
















CIUDAD DE MÉXICO.- La
Secretaría de Salud federal informó que anoche arribó el primer embarque de la vacuna Abdala , que fue desarrollada en Cuba para uso contra el COVID-19, con 4 millones 92 mil 500 dosis envasadas que se aplicarán a adultos.
El envío llegó a las 19:57 horas al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), en Zumpango, en el Estado de México, el avión Hércules de la Fuerza Área Mexicana, procedente de La Habana, Cuba, reportó la dependencia federal a través de un comunicado.
En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Cabe destacar que el 29 de
diciembre de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dictaminó procedente la autorización
para uso de emergencia de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva proteína recombinante del dominio de la unión al receptor
del virus del SARS-CoV-2
Con las vacunas que llegaron y desde el primer embarque que arribó al país el 23 de diciembre del 2020, México lleva recibidos 193 millones 231 mil 845 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics , Johnson & Johnson, Moderna y Abdala
Asimismo, en territorio nacional, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics , y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca , lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en el país.
En total, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido a su disposición 250 millones 247 mil 785 biológicos, según la SSa.
Hasta ayer, se habían recibido 217 embarques en 231 vuelos. (SUN)
MORELIA, Mich.- Un grupo armado perpetró un ataque a unos metros de la Plaza Monumental de Morelia y dejó, preliminarmente, un saldo de una persona muerta y ocho más lesionadas.
El hecho de violencia ocurrió casi al final del concierto del reguetonero venezolano Danny Ocean, celebrado anoche.
Los asistentes al concierto del reggaetonero salieron corriendo del lugar, ya que se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego, que los hicieron resguardarse atemorizados.
Testigos del ataque refirieron que varios sujetos armados dispararon en contra de los tripulantes de unas camionetas estacionadas a pocos metros de la Monumental de Morelia.
En el lugar, una persona murió y preliminarmente ocho más quedaron lesionadas, pero hasta el momento se ignoraban las identidades de los mismos.
Al cierre de esta edición, ninguna autoridad había emitido alguna postura al respecto sobre este hecho, que causó pánico entre los vecinos y los asistentes al concierto.
(SUN)Dignidad, Identidad y Soberanía
en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El fármaco fue trasladado en un avión de la Fuerza Aérea. (POR ESTO!) El ataque ocurrió el finalizar el show de Danny Ocean. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni
CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Colombia plantearon ayer la necesidad de modificar la política de combate al tráfico de drogas a nivel internacional, debido a que la estrategia actual ha sido un fracaso.
Durante la visita de Estado que efectuó a México el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la que dialogó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordaron una lista de 16 puntos a desarrollar entre ambos países, entre los que está replantear la estrategia de combate al consumo y tráfico de estupefacientes.
“Reconociendo el fracaso de la lucha contra las drogas y la vulnerabilidad de nuestros pueblos ante esta problemática, México y Colombia convocarán una Conferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de rediseñar y replantear la política de drogas”, plantea el comunicado conjunto emitido por la Presidencia de la República de México.
Además, durante el encuentro oficial se planteó la necesidad de relanzar la integración comercial y energética de América Latina.
Reconocieron que el multilateralismo regional y hemisférico requiere modernización para coordinar soluciones conjuntas a los retos actuales, que consolide la integración regional y que se traduzca en proyectos concretos que redunden en mejores condiciones de vida para nuestros pueblos.
“La integración de Latinoamérica debe ser una realidad, Colombia propone a México iniciar un plan de trabajo de interconexión eléctrica basado en energías limpias; el pedimento también se ha planteado a los diferentes países de la región”, indica el comunicado.
Las dos naciones acordaron intensificar su intercambio comercial para que las poblaciones de México y Colombia no tengan escasez de alimentos.
“Confirmamos como una tarea prioritaria que refleje la solidaridad entre nuestras nacionales el asegurar el abasto de productos y alimentos básicos a nuestros pueblos a precios asequibles y de alcanzar nuestra soberanía alimentaria”, puntualizaron.
“Para lo cual impulsaremos
medidas entre ambos países para facilitar la cooperación, el comercio y agilizar la admisibilidad sanitaria de estos productos, buscando contribuir al control y reducción de la inflación que afecta a los mercados internacionales de productos y alimentos básicos”, señala el documento emitido ayer.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que en la reunión ayer con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, llegaron a “acuerdos concretos” entre ambas naciones en
términos de soberanía, integración, desarrollo y migración.
“Hemos llegado a acuerdos concretos entre Colombia y México en términos de soberanía, integración, desarrollo y migración”, señaló en su cuenta de Twitter el mandatario colombiano tras el encuentro en el Palacio Nacional.
Por su parte, el Presidente mexicano señaló también en su cuenta de Twitter que “si tuviese que resumir en una palabra cómo es la relación entre nuestros pueblos y con el Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, diría: hermandad”.
(Agencias/EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- Centenares de mujeres marcharon en la Ciudad de México y en otras ciudades del país como cada 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para reafirmar su hartazgo ante la violencia de género, los feminicidios que no cesan y la falta de acciones por parte de las autoridades.
Las mujeres salieron de la glorieta que hace meses activistas y familiares de víctimas de feminicidio denominaron Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma y caminaron hasta el Zócalo capitalino, donde se ubica el Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de Méxi-
co (SSC-CDMX) informó que la manifestación concluyó con saldo blanco y detalló que hubo 3 mil asistentes en el Zócalo capitalino.
“El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó sin incidentes y con saldo blanco”, dijo en comunicado.
La SSC-CDMX detalló que “en su mayoría fue pacífica y sin contratiempos”. Asimismo, puntualizó que decomisó martillos, botellas de vidrio y gasolina, y que 18 personas requirieron atención médica, 11 civiles y siete policías.
Al corte de las 18:10 horas de ayer, la SSC-CDMX reportó 13
personas lesionadas; ninguna de gravedad, y detalló que siete de las lesionadas son mujeres policías.
La marcha se dividió en varios contingentes que fueron espaciándose, sin mayores altercados a pesar de la fuerte presencia policial y tampoco grandes destrozos, ya que todos los edificios históricos se encontraban blindados y los locales comerciales, en su mayoría, cerrados.
Por su parte, Marcela Figueroa, de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que se registraron conatos de violencia sobre la avenida Reforma, lo cual dejó a dos policías heridas por golpes, las cuales no requirieron traslado.
Asimismo, la funcionaria reportó que se habían decomisado 20 botellas de vidrio, así como aproximada-
mente cuatro litros de gasolina.
En una foto en redes sociales, se observó cómo elementos policiacos confiscaron una hielera con botellas de aparente cerveza, sin embargo, no se especificó su contenido.
Sobre la calle 5 de mayo se suscitaron tres conatos de riña entre manifestantes y policías capitalinas, y en medio de una trifulca, se vieron involucrados personal de la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y de la Secretaría de gobierno local.
Ya en el Zócalo, decenas golpearon las vallas del Palacio Nacional y otros edificios, pero, a diferencia de otros años, no las derribaron, aunque sí pintaron y rompieron varios cristales del Antiguo Palacio de Gobierno, que no estaba blindado.
(EFE/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de mañana 27 de noviembre se realizará el trasvase de la presa de “El Cuchillo” en Nuevo León hacia la “Marte R. Gómez” en Tamaulipas, aunque debido a la crisis que hubo en Nuevo León será menos el líquido que se contempla en dicha operación, con 200 millones de metros cúbicos de agua.
En Ciudad Victoria, el gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, encabezaron el acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas.
Por su parte, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, dijo el trasvase “será el próximo 27 de noviembre (próximo domingo)”.
ZACATECAS, Zac.- Durante la madrugada de ayer arribaron en dos aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional más de 400 elementos militares procedentes del Estado de México, así como de Jalisco para reforzar las tareas de seguridad en Zacatecas.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la V Región Militar y 11 Zona Militar, informó que se trata de 200 elementos de Fuerzas Especiales pertenecientes al Segundo Batallón de Fuerzas Especiales procedentes de Temamatla, Estado de México; así como de 9 Bases con 239 elementos de la Fuerza de Tarea Regional de la V Región Militar con sede en Guadalajara, Jalisco.
Además, se suman 74 elementos de la Fuerza de Tarea de la 11 Zona Militar, en Guadalupe, Zacatecas.
Se precisa que la llegada de los elementos está dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad
Pública y la política Cero Impunidad del gobierno federal con la misión de apoyar con la misión de apoyar las acciones de la 11 Zona Militar en esta Entidad y coadyuvar con los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para brindar un ambiente de tranquilidad, paz y seguridad en beneficio de la población.
Cabe mencionar, que el jueves por la noche en el municipio de Jerez se registraron tiroteos, al menos en los reportes policiales se ha informado que los hechos se suscitaron en la calle Norte de la colonia Guadalupe, donde se reportó una agresión con arma de fuego en la que perdieron la vida tres personas y dos más resultaron lesionadas.
Al arribo de las corporaciones, se confirmó que se localizaron dos hombres y una mujer que al ser valorados por paramédicos ya no contaban con signos vitales, mientras que las personas lesionadas fueron trasladadas a recibir atención médica.
(SUN)Sin embargo, el titular de Conagua aseguró que debido a la crisis que atravesó Monterrey hace algunos meses, refiere que solamente se podrán trasvasar 200 millones de metros cúbicos.
Explicaron las autoridades que, según el acuerdo de 1996, el trasvase hacia la presa Marte R. Gómez, debía ser superior a los 300 millones de metros cúbicos de agua siempre que “El Cuchillo”, tuviera una capacidad más de 700 millones de metros cúbicos de capacidad, cómo lo está en este momento.
El director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, dejó en claro que el trasvase de agua de la presa “El Cuchillo” a la presa “Marte R. Gómez” de Tamaulipas, no causará problema alguno.
En su intervención, el titular de Segob dijo que “nunca antes un gobierno federal había entendido la importancia del agua en la vida cotidiana”, por ende celebró la
entre ambas Entidades
La violencia digital y cibernética va en aumento en Yucatán, al grado de que cada dos días la Fiscalía recibe denuncias por amenazas y sustracción de menores en el ámbito digital; además de diariamente se suben a páginas ilícitas por lo menos fotos íntimas de dos yucatecas, señalaron organizaciones en el marco del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres.
Oscar Raúl Ortega Pacheco, de la Asociación de Internet Mx, apuntó que de acuerdo a informes que les proporcionó la Fiscalía General del Estado correspondientes a los delitos informáticos y cibernéticos en contra de los niños y adolescentes en la entidad, en 2021 se reportaron 161 denuncias por amenazas y sustracción de menores, delitos cometidos en el ámbito digital.
Comentó que el 47 por ciento correspondió a amenazas y solo se reportaron 32 a sustracciones de menores, además que se presentaron 13 denuncias por delitos contra la imagen personal, 16 por corrupción de menores, nueve de pornografía infantil y seis contra la intimidad.
Raúl Ortega indicó que en su investigación encontraron que en las redes sociales existen muchos casos en los que, bajo engaños, personas piden a los niños y adolescentes que les envíen imágenes sexuales, lo que posteriormente deriva a delitos como amenazas o en situaciones mucho más graves.
Entrevistada por separado, Emma Puerto Arteaga, representante del colectivo “Frente Nacio-
Con un enérgico llamado a la sociedad en general, para frenar la violencia contra el sexo femenino, se llevó a cabo ayer en el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, el conversatorio al respecto en el Salón Viena del Hotel Victoria, ubicado en Paseo de Montejo de Mérida.
En el conversatorio se expusieron temas de los avances en materia de protección y acceso a justicia para la mujer en el Estado, y se recordó la lucha que Amisy y las diputadas González Martín y Vida Gómez Herrera, comenzaron hace un año, justamente el 25 de noviembre de 2021, cuando unieron esfuerzos para lograr que la ley Tres de Tres (de la que ya hemos informado a profundidad en este rotativo), que impide que ciudadanos con historial de violencia y acoso, de incumplimiento de manutención alimenticia, o agresores por razón de género, fuera aprobada tras constantes reuniones, por el Congreso estatal, pero a la que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pretende frenar con un amparo, por considerarla inconstitucional.
Las diputadas y las participantes de conversatorio fueron claras en su convicción de que la violencia contra la mujer es un tema que requiere mayores soluciones.
En su intervención, Vida Gómez
nal para la Sororidad Yucatán”, señaló que la violencia digital hacia las mujeres se ha incrementado significativamente en los últimos años, ya que todos los días suben a páginas ilícitas por lo menos fotos íntimas de dos yucatecas, violencia que repercute en otros tipos de agresiones.
“La violencia digital en Yucatán es un tema serio, tenemos cientos de denuncias que no han avanzado a pesar de que es trata de personas en su modalidad virtual; hay páginas que difunden contenido íntimo, en donde al día suben al menos dos jovencitas yucatecas, muchas compañeras han ido a denunciar incluso yo lo he hecho, yo personalmente estoy en esa página y quiero que esto acabe” explicó.
Afirmó que a este tipo de violencia no se le ha dado mayor importancia, ya que se sigue creyendo que lo que pasa en internet no sale de la red y no es real; “pero esto es falso, ya que, así como se sufre violencia en las calles y físicamente, también la mujer está propensa a sufrir algún tipo de ataque cibernético”.
Ambos coincidieron en la necesidad de una ley sobre la ciberseguridad de este sector de la población, y advirtió que los niños y los adolescentes de Yucatán están en riesgo.
Durante la presentación de un estudio en la materia realizado por la Asociación de Internet Mx, Raúl Ortega indicó que “los riesgos que pueden correr en las
carreteras digitales” son una seria amenaza en el mundo actual. En ese sentido, explicó que dentro de las propuestas que están impulsando para combatir estos ilícitos está la elaboración de programas de educación en las escuelas públicas,con un eje rector en el uso responsable de la tecnología, para que, desde temprana edad, los estudiantes adquieran habilidades que vayan desde poder identifi car información falsa en internet hasta no caer en fraudes bancarios.
El especialista reconoció que no existe un marco legal específi co para combatir este tipo de delitos que ocurren en internet, pues a pesar que se confi guran violación a la intimidad o pornografía infantil, no hay una obligatoriedad para eliminar esos sitios de todas las plataformas.
En entrevista aparte, la activista Emma Puerto enfatizó que la violencia digital no es nueva y deriva hacía otros tipos de maltrato, además de que no se le ha dado mayor importancia.
“Cómo podemos ayudar, metiendo presión, capacitando al personal de la Fiscalía para que no revictimicen a las mujeres, pues muchos siguen diciendo que es nuestra culpa por tomarnos fotos, pero la violencia digital no solo son las fotos, también son las llamadas de acoso, la agresión por medio de insultos en redes sociales y una gama amplia de cosas que pasan en el internet, solo pedimos que ninguna mujer pase por eso otra vez” dijo.
(EdwinFarfán/Darcet Salazar)
Herrera recordó que hay una estadística tomada de un estudio determinante a nivel mundial: “se necesitarán más de 100 años para lograr el empoderamiento económico de las mujeres, para lograr el punto de equilibrio”.
Con esa afi rmación una con-
clusión del conversatorio llevado a cabo ayer, fue que no es necesario esperar más tiempo, y si en indispensable que todos los sectores apunten a mejorar las condiciones, para evitar la violencia hacia la mujer, y así lo expresó la diputada Gómez Herrera por
todas las asistentes.
“Tenemos muy claro que la participación ciudadana es la clave para cambiar los problemas que vemos en la sociedad, y agregaría dos cosas más; primero, que hoy en el marco del 25 de noviembre; visibilizar y hablar de lo que pasa
en materia de violencia es importantísimo, porque si no lo hacemos pareciera que no existe, y si no existe ¿cómo se atiende y se hace política pública? Tenemos que hablar de eso”, recalcó, y agregó que más allá del prejuicio contra las feministas, como si fueran solo alborotadoras que no hacen nada por defender a la mujer, “el reto es trabajar todos y todas juntos”.
VIDA GÓMEZ HERRERA DIPUTADA LOCAL“Por tanto dolor y por estás acciones que emprendemos hoy en el marco del 25 de Noviembre, son las que pueden marcar la diferencia; las mujeres si están viviendo situación de violencia en las escuelas y en las calles, y en el marco del día en el que estamos debe servir precisamente para hacer conciencia respecto a esa violencia”.
(Emilio Pellicer)Tenemos muy claro que la participación ciudadana es la clave para cambiar los problemas”.
Con tu participación contribuyes a la transformación del país
Apoyo a hospitales, obras públicas y escuelas
A po y o hospitales , escuela s
Para el próximo año, el Gobierno del Estado promete incrementar 50 por ciento los recursos para acciones y programas a favor de las mujeres, anunció Mauricio Vila Dosal.
El Gobernador anunció el incremento de recursos, durante la entrega de 89 Distintivos Violeta a empresas e instituciones educativas que se capacitaron en materia de prevención de violencia de género y empoderamiento de la mujer en la Entidad.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), Vila Dosal destacó que estos entes sociales trabajaron para garantizar la prevención y atención a la violencia en contra de la mujer.
Desde el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, comentó que esto ayuda a dar un paso más para prevenir la violencia contra el sexo femenino; “en el Estado decidimos tomar la iniciativa y hacer lo que nos corresponde para generar un cambio cultural de la mano de la sociedad y en equipo”.
Ante dirigentes empresariales, rectores de universidades, asociaciones civiles y representantes sindicales, Vila Dosal convocó a ser agentes de cambio, pero aclaró que la transformación tiene que hacerse entre todos; por eso, pidió la ayuda de todos para lograrla, “desde la manera en la que se educan a nuestros hijos, cómo tratamos a nuestras trabajadoras y los valores que transmitimos a los estudiantes”.
Aseguró que, con la entrega de estos distintivos, Yucatán une esfuerzos y hace equipo con la
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, a través de la Unidad de Igualdad de Género, organizó la mesa panel “Entorno laboral libre de violencia. Perspectivas y Retos”, la cual estuvo integrada por expertas en temas relacionados a temas de acoso y hostigamiento sexuales en diversos ámbitos, dirigido a docentes y personal administrativo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
La titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Segey, María Jesús Monjiote Isaac, dijo que el objetivo de esta área es diseñar, ejecutar y evaluar acciones que abonen a la transversalización de la perspectiva de género en la comunidad educativa en el Estado, alineadas al Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 en el eje Igualdad de género, oportunidades y no discriminación.
El panel estuvo conformado por la jefa de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Reyna Faride Peña Castillo; la coordinadora jurídica del Centro de Justicia para las Mujeres del
iniciativa privada e instituciones educativas, para lograr espacios más seguros para las mujeres.
Durante el evento, desarrollado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal admitió que, “mientras haya una sola mujer violentada, un solo feminicidio, no se puede estar satisfechos de las acciones que se realizan en contra de este problema”. Señaló que si bien es importante que haya justicia y no impunidad, “es igual de importante realizar acciones para prevenir estos casos de violencia de género”; por eso, recordó que desde el inicio de su gobierno se implementaron diversas acciones en la materia primero, con un gabinete con el mismo número de hombres y mujeres. También, se creó la Semujeres y cada año se aumenta el
presupuesto a esta dependencia; en el 2023 contará con un incremento de prácticamente el 50 por ciento.
En su turno, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, indicó que, en Yucatán, de forma histórica se logró reunir al sector empresarial y académico en un solo ciclo en esta gran alianza por las mujeres que es Distintivo Violeta para que toda niña, adolescente y mujer yucateca pueda vivir en paz.
Este programa estatal cuenta con dos versiones para el sector empresarial y para el sector educativo en las que en el ámbito laboral cuenta con actividades dirigidas a la sensibilización en temas de género de personal en puestos de responsabilidad, prevención y atención de la violencia de géne-
ro en el ámbito laboral, impulso y liderazgo de las mujeres y sensibilización sobre masculinidades.
En el caso educativo, se enfoca en la sensibilización en temas de género a personal administrativo, docentes y directivos; prevención y atención de la violencia de género en el ámbito escolar; diagnóstico de necesidades y acompañamiento para el desarrollo de una feria estudiantil. En total, se han unido a esta red, 59 universidades públicas y privadas,14 empresas, 6 cámaras empresariales y una asociación civil que recibieron este día del Gobernador, su Distintivo Violeta.
Acerca de esta importante alianza por las yucatecas, la rectora de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), María Eugenia Sansores Ruz, reconoció
al Gobernador esta importante propuesta que a toda la sociedad preocupa y no podemos dejar que avance por lo que no dudamos en ser parte de esta red para el combate a la violencia de género con lo que hoy estamos dando un gran paso hacia adelante en este tema.
Por su parte, la gerente Regional de Recursos Humanos de Amazon México, Ana Laura Ordoñez Gutiérrez, invitó a más compañías a que se sumen y participen para obtener su Distintivo Violeta para apoyar en el desarrollo integral de la mujer. “Gracias, Gobernador, por esta oportunidad de brindar a nuestras empleadas el conocimiento y práctica para impulsar el desarrollo profesional a favor de las mujeres trabajadoras de Yucatán”.
(Redacción POR ESTO!)Estado de Yucatán, Laura Ancona Ruz; la jefa de departamento de Transversalización Municipal de la Perspectiva de Género y Titular de la Unidad de Igualdad de Género en la Secretaría de
las Mujeres ,Laura Cecilia Tello Kantún y la encargada del Área de Prevención de la Violencia en Educación Básica de la Segey, Irma Aboytes Guzmán.
Las expertas en la mesa panel
abrieron un espacio de análisis y reflexión respecto a cómo identificar el acoso y hostigamiento sexual, cuáles son las consecuencias administrativas, legales y psicológicas de estas malas
prácticas; por qué es importante sancionarlas; cómo se pueden prevenir; qué hacer cuando ocurran tanto en el entorno laboral, como en otros espacios, así como, cuáles son los retos que enfrenta la población yucateca y cuál debe ser el papel de los trabajadores de la educación sobre este problema.
Además, se abrió una ronda de preguntas y respuestas con los presentes para que también pudieran expresar sus dudas específicas sobre los temas abordados, lo que permitió una interacción cercana con las especialistas.
En representación del Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Leonel Escalante Aguilar destacó que para atender puntualmente el fomento del respeto a los derechos humanos de mujeres y hombres, se creó la Unidad de Igualdad de Género de la Segey en el 2018.
La titular de esta unidad, María Jesús Monjiote Isaac, resaltó que, desde esa trinchera, se trabaja para mantener los entornos laborales de la Secretaría libres de violencia.
(Daniel Santiago)En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, alrededor de 200 mujeres marcharon del Monumento a la Patria hacia el inicio (remate) de Paseo de Montejo, para visibilizar las agresiones que sufre el sexo femenino todos los días no solo en Mérida, sino a nivel mundial.
Con algo de retraso, e incluso con lluvia, las mujeres no se cansaron de gritarle al mundo ¡Ni una más!, para exigir que se erradique este flagelo social.
Previo a la avanzada del contingente hacia a “la antimonumenta”, también protestaron frente al Monumento a la Patria, en donde recordaron sucesos que han marcado a Yucatán, como los casos de feminicidio; lamentaron el índice de violencia machista en el Estado, pero también convirtieron el 25 de Noviembre un día una fiesta: la música y el baile fueron modos de expresión y reconocimiento “a quienes lucharon contra la opresión masculina y quienes perdieron la vida en la búsqueda de un mundo sin violencia contra el sexo femenino”.
“Muchas mujeres a lo largo de la historia han luchado para que el patriarcado sea derrocado, para que las mujeres no sufran de agresiones sexuales, acosos, violencia física, psicológica, emocional ni de ningún otro tipo, en pleno siglo XXI nos siguen juzgando, atacando y matando, pero además de ser un día para visibilizar esta problemática, también es un día para aplaudir a aquellas que han dado el alma para erradicar la violencia, por lo que bailar y exhibirnos no le da derecho a ningún hombre de faltarnos al respeto, un baile es solo un baile no una invitación a que nos violen”, expuso Susana Vázquez, quien animaba a sus compañeras que decidieron celebrar bailando.
Sin embargo, algunos caballeros interrumpieron la “celebración”, pues videograbaron el
“espectáculo”; de inmediato, las manifestantes los persiguieron. “Eso fue una burla, es lo que siempre hacen, estamos aquí sin meternos con nadie y aunque dicen las pancartas -solo mujeresaprovechan cualquier oportunidad para hacerse notar, pero saben su cuento porque salieron corriendo, somos muchas; de tontos se quedan de fisgones”, expusieron.
“Una burla más, dijimos solo mujeres y ni eso respetan, hasta ahora todo iba bien, pero incluso nos comenzaron a grabar y específicamente señalamos que solo podrían estar presentes mujeres”, señalaron.
Luego del mitin, el contingente salió alrededor de las 19:40 horas, en el que representantes de cinco colectivos, acompañado de activistas y mujeres en contra de la violencia, marcharon pidiendo a las autoridades poner más atención a los casos de maltrato que se están presentando tanto en Mérida como en el interior del Estado; afirmaron que, aunque han solicitado en múltiples ocasiones al alcalde Renán Barrera Concha, mayor seguridad y tomar en cuenta los casos de abuso que incluso se han dado en dependencias, éste ha hecho caso omiso y las ha expuesto.
Al llegar a “la antimonumenta”, en las inmediaciones del inicio de Paseo de Montejo, las feministas se mostraron indignadas debido a la presencia de policías municipales; a gritos les pedían que se retiraran, pues lo consideraban “otra burla” por parte del alcalde de Mérida; como los agentes no se movieron, las mujeres se volvieron para retomar el mismo camino que trajeron.
Tras la molestia ocasionada por los policías, las protestantes procedieron a subirse al “Monumento de los Conquistadores y Fundadores de Mérida”, que, tal como ocurrió el 8 de marzo pasado, vandalizaron con consignas y referencias a mujeres que fueron víctimas de feminicidio.
(Darcet Salazar)La influenza mantiene un aumento constante en Yucatán, y en lo que va de la temporada estacional ya se diagnosticaron a 25 personas con el mal, de las cuales una falleció, reveló la Secretaría de Salud del gobierno federal.
Hasta el momento, el Estado se ubica en lugar 19 de la tabla nacional de incidencia, debido a que el período contagio se registra más en la temporada de verano, ya que los subtipos de la Península de Yucatán son diferentes al resto del país.
De acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional y Otros Virus
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, en coordinación con la Global Re-Vision, corporación sin fi nes de lucro, dedicada a la conservación y educación ambiental, que impulsa experiencias recreativas al aire libre, develó la placa de la clínica de salud visual, bautizada como “Enrique Martín Figueroa Rochín”.
Hasta ahora, esta instancia médica ha beneficiado a más de 77 mil habitantes de los 106 municipios del Estado, informó Mariana Villamil Rodríguez, subdirectora operativa del recinto ubicado en las inmediaciones del centro de desarrollo familiar urbano “Humberto Lara y Lara”.
Ahí, en conjunto con el apoyo de la sociedad civil, a través de la clínica y las jornadas de salud visual, se ha mejorado la calidad de vida de miles de familias.
“A 15 años de su apertura se ha atendido de manera gratuita a aproximadamente de 45 mil 877 personas con problemas de salud visual y (se han) entregado más de 32 mil 38 anteojos; se continuará
Respiratorios 2022-2023, correspondiente a la Semana Epidemiológica 47, en la región ya se detectaron 43 casos s, de los cuales, 25 son de Yucatán, 10 de Campeche y ocho de Quintana Roo.
A excepción de Chiapas, en el resto de los Estados del país ya se registraron dos mil 527 contagiados, de los cuales, el uno por ciento es de Yucatán. Hasta ahora, el mayor problema lo tiene Nuevo León, con 413 infectados, el 16.3 por ciento, seguido de Querétaro, con 348 positivos, el 13.8 porcentual.
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años, con
328 contagiados, el 13 por ciento, seguido de los 20 a 24 años, con 278 infectados, el 11 porcentual, y la mediana de edad es de 26 años.
En cuanto a la distribución por sexo, en México se muestra predominio en mujeres, el 57 de los casos. En torno al subtipo viral, del total de casos, dos mil 369 son de in fl uenza AH3N2, el 93.7 por ciento, seguido de 98 de tipo A, el 3.9 por ciento; 56 de AH1N1, el 2.2 por ciento, y cuatro de tipo B, el 0.2 porcentual.
Desafortunadamente, 31 personas han fallecido a consecuencia de esta patología, de 18
brindando el servicio para apoyar a más personas que lo requieran”, destacó en representación de la titular de la dependencia, María Teresa Boehm Calero.
En presencia de la familia del homenajeado, Robert Martín Jr., fundador y director Ejecutivo de Global Re-Vision, reconoció la labor de Figueroa Rochín, quien falleció en octubre pasado; desde 1988, comenzó a trabajar en un sistema informático para hacer posible una corrección rápida y precisa de la salud óptica con lentes reciclados; en 2007, estableció la primera clínica en colaboración con el DIF y fundación Devlyn.
Asimismo, señaló que, como parte de los servicios, con un lensómetro electrónico se recetan los anteojos que ingresan al inventario, asignados a un casillero numerado en su almacenamiento; con el apoyo de un autorrefractor, se determina de manera electrónica, la
prescripción de cada paciente y la asignación de los implementos que requiere, “siempre a la vanguardia de la mejor tecnología”.
“La clínica ofrece exámenes optométricos, pruebas de agudeza visual y, en caso de que se requiera, lentes graduados de medio uso, pero en buen estado, donados por estadounidenses a través de dicha red, además de capacitación del personal, el equipo de diagnóstico optométrico y asesoría continua, todo de forma gratuita”, comentó Villamil Rodríguez.
Para acceder a los beneficios, los interesados pueden acudir al recinto, en la calle 38 por 55 y 57 del fraccionamiento Fidel Velázquez, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, con dos copias de su identificación oficial con fotografía.
(Darcet Salazar)
entidades federativas.
Con tres decesos está la Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco y Puebla, el 9.7 por ciento, respectivamente, mientras que con dos defunciones está Aguascalientes, Baja California, y Michoacán, el 6.45 porcentual, cada uno. Asimismo, el resto se distribuyó en Coahuila, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Yucatán.
Como oportunamente publicó POR ESTO!, de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a nivel nacional, el período de vacunación
se efectúa en la temporada invernal, pues para la mayor parte del país el brote de la enfermedad se da entre octubre y marzo.
Sin embargo, al menos para la Península de Yucatán la influenza pandémica se da entre junio y septiembre, por lo que la inmunización de la población se efectúa de manera tardía, ya que se trata de subtipos diferentes.
En el análisis de los genomas de influenza que en 2009 impactó al país se reportó la existencia de dos orígenes, el grupo uno provenía de México, así como de Estados Unidos.
Autoridades y la iniciativa privada descartaron un posible desabasto del pollo, pavo y subproductos como consecuencia de la detección del virus de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en una granja de Umán.
Además, se comprometieron a mantener los precios de los derivados, como el huevo, debido a que el problema está bien focalizado y prácticamente controlado.
Asimismo, la dirección general de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) afirmó que, a partir de la granja afectada, se efectuó un muestreo de cinco kilómetros a la redonda, en el que no se halló ani-
La cuarentena en granjas avícolas de Yucatán por un caso de gripe aviar, causada por el virus AH5N1, en Umán, no ha provocado desabasto de pollo y huevo ni incremento de precio en estos productos, en mercados de Mérida, aseguran los locatarios.
Después de conocerse la noticia, los costos permanecen igual: el pollo se vende entre 55 y 60 pesos por kilogramo. La reja de huevo, va de 65 y 70 pesos; el kilo ronda los 48 pesos en las tiendas de abarrotes.
Como informamos ayer, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasica) decretó el cierre de la movilización de productos avícolas de Yucatán, sin protocolos sanitarios, debido al brote de la enfermedad. El Gobierno del Estado, por su parte, informó que trabaja en coordinación con las autoridades federales, para frenar el brote.
Los comerciantes de los centros
mal vivo infectado, por lo que se descartó la propagación.
Sin embargo, la Asociación de Avicultores del Sureste reveló que se sacrifi caron cerca de 20 mil aves de la granja infectada, en cumplimiento con el protocolo, al mismo tiempo que se efectuó un vacío sanitario, al sacar toda la basura y al limpiar las casetas así como toda la unidad productiva.
La dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora, informó que las autoridades del Sector Salud le confirmaron que, hasta el momento, no hay caso de intoxicación ni de contagio humano, por consumir carne de pollo.
Indicó que la Canirac tuvo un acercamiento con autoridades gubernamentales, en el cual, personal de la Secretaría de Salud aclaró que en Yucatán el problema está controlado. Por ende, a la Cámara se le explicó que no hay un riesgo de desabasto, ya que se descartó la presencia de otro brote del virus de influenza aviar tipo A, subtipo H5N1
Por ende, habrá suministro de productos y subproductos avícolas en todo el Estado, es decir, ni el sector restaurantero ni las familias yucatecas tendrán problemas de abastecimiento.
Aunado a todo ello, hay el compromiso de que no habrá un aumento en los precios de pollo y pavo, así como en los subproductos.
de abasto aseguraron que, hasta ahora, los proveedores no les han anunciado algún incremento de precio y confían en que no ocurra porque les impactaría aún más en su maltrecha economía.
“Sabemos lo que está sucediendo por las noticias, pero por ahora no se no ha notificado nada, algo que vemos positivo porque seguro no será un gran problema; muchos de los locatarios tienen sus propios criaderos por lo que la gente pueda estar segura, tranquila y sin temor de contagiarse de alguna enfermedad”, aseguró Jesús Pech, de la pollería “La Guadalupana”.
Compartió que los precios continúan igual, es decir, oscilan entre los 55 y 60 pesos por kilo, aunque en los alrededores suele venderse un poco
más caro, pero no es tanto como para afectar la economía familiar.
Miguel, de pollos “El Niño Jesús”, comentó que, pese a que no hay indicios de que se grave, no bajarán la porque primero está la seguridad de los clientes; reiteró que la gente puede comprar productos avícolas nada sin miedo a enfermarse ya que siempre cuidan la calidad de lo que venden.
“No queremos que se arme pánico o caos, porque sin duda afectaría a nuestras ventas, lo que no queremos, puesto que se batalla todos los días por vender y les brindamos la mayor calidad para que los clientes no se vayan con malas experiencias, todo fresco y limpio”, agregó.
(Daniel Santiago)“En dado caso que suban los precios, sería por la inflación, además que en diciembre se generalizan los precios de acuerdo con la oferta y la demanda”, acotó la empresaria. Se dijo que, hasta ahora, no hay personas intoxicadas ni contagiadas por el consumo de aves o subproductos.
Indicó que el sector está tranquilo ante la explicación que dieron las autoridades gubernamentales, en torno a la gripe aviar, pues se garantizó que “no se prevé un riesgo mayor, y afortunadamente ya se toman todas las medidas correspondientes, para el control de la enfermedad”.
Como oportunamente publicó POR ESTO!, el pasado jueves 24 se retiró la cuarentena interna a la
avicultura de Nuevo León, pero establecieron las medidas de seguridad de las granjas avícolas de Yucatán, al igual que las de Jalisco y Sonora.
Hasta el momento, el virus AH5N1 se ha encontrado en ocho granjas comerciales: cuatro de Sonora, dos de Jalisco. una de Nuevo León, y recientemente, una de Yucatán, así como en tres explotaciones de traspatio en Chiapas, Chihuahua y Estado de México, con un total de 1.4 millones de aves afectadas, lo que representa el 0.07 por ciento de la parvada nacional, lo cual, hasta el momento, no significa ningún riesgo para el abasto nacional de huevo y pollo del país.
(Didier Madera)Las granjas de Kekén no solo contaminan el agua de las comunidades, sino que además es “inhumano” el maltrato y violencia contra los cerdos, informó Librada Novelo Ventura, vocera del Consejo Ciudadano por el Agua de Hunucmá.
Para ello es que hoy los habitantes de Hunucmá, en coordinación con autoridades de ese municipio y Mundo Conciencia AC, llevarán a cabo la ecorruta comunitaria Vida, Comida y Conciencia Animal, Visibilizando la Vida de los cerdos dentro de las megafábricas en Yucatán
“El evento pretende crear conciencia de la gravedad en el maltrato y violencia que se comete contra los cerdos en las granjas porcícolas de la Entidad, y más particularmente en la empresa Kekén, así como promover la alimentación sana, a través de comida vegana”, informó Librada Novelo Ventura, vocera del Consejo Ciudadano por el Agua de Hunucmá.
El evento contará con una exposición, así como con degustación de platillos cocinados con productos naturales, y además será un recorrido bien documentado y en campo para conocer las condiciones de los cerdos en las granjas porcícolas.
“El evento será una muy efec-
tiva mecánica para conocer lo que comemos, de dónde proviene y también cómo contamina nuestro medio ambiente, y así cobrar conciencia de que el cerdo que es una comida tradicional en nuestro Estado, pero proviene de empresas que utilizan métodos de violencia y maltrato animal, y a su vez hieren el hábitat, nuestro suelo y nuestras aguas”, detalló.
Cuestionada sobre si también habrá espacio para que los propios habitantes de Hunucmá conozcan sobre una dieta más sana y que implique mayor acción para la salud física, la activista respondió afirmativamente, y expresó que también es una tarea de autoconocimiento propio, porque, “como dicen; somos lo que comemos”.
“Esa es parte de nuestra tarea, independientemente del lugar que seamos y de las problemáticas que ese lugar presente; si nosotros, cada uno, no trabajamos en una concientización más amplia y además actuamos en consonancia con ello, nuestra acción no avalará que tratemos de impedir la contaminación que genera las granjas, la violencia que se ejerce contra los cerdos, y el deterioro de nuestras aguas y nuestra biodiversidad, entonces el evento es para eso también”, puntualizó.
(Emilio Pellicer)Con 55 estands que ofertan desde una planta hasta una sala, inició la primera Expo Decosureste, en el Centro de Convención Siglo XXI, cuyo objetivo es reunir en un solo lugar la creatividad e innovación del sector decoración, a precios accesibles, compartió Alberto Lavalle, integrante del comité organizador.
Aseguró que esta es la primera expo exclusivamente en decoración y vivienda que se realizará en el Estado, y en ella los visitantes podrán encontrar todo lo relacionado con el embellecimiento de los espacios, desde una planta hasta muebles; no hay ningún estand que no tenga que ver con este giro.
Explicó que la idea surge de su frecuente asistencia en una expo que se realiza en la capital del país de nombre “Deco Estilo”, de donde copiaron el concepto. Esperan no solo una buena respuesta local sino de compradores del Sureste.
La organización está a cargo de Mexers, una consultora de negocios con experiencia en logística, gestión y operación de eventos a lo largo del país. Actualmente tiene presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Puebla y Mérida, con sede en esta última.
Afirmó que en el evento habrá precios accesibles para las personas, que pondrán encontrar desde plantas de 50 pesos hasta salas “con bue-
nos precios”. entre otras variedades.
El Gobierno del Estado, con motivo de la Cabalgata Yucatán Xmatkuil 2022, informa este sábado algunas vialidades se cerrarán temporalmente a la circulación, principalmente en el Oriente y Sur de Mérida, y algunas rutas de transporte modificarán sus derroteros.
El evento dará inicio a las 9:30 horas; el operativo comenzará en el Circuito Colonias, frente al estadio Kukulcán, en sentido poniente, hasta entroncar con la 42 sur; posteriormente, la caravana girará a la izquierda, se enfilará hacia la hacienda Tahdzibichén y, finalmente, hasta el recinto ferial. Ello interferirá con el tránsito por cerca de dos horas, no obstante, las unidades del transporte público que cubren las diversas rutas por esas zonas tomarán vías alternas para continuar prestando el servicio.
Los derroteros afectados son el Circuito Metropolitano, en sentido Oriente hacia Poniente, así como el Circuito Rojo, cuyos vehículos buscarán opciones en calles aledañas. Las rutas que atraviesan Circuito Colonias, sobre la calle 49 en ambas direcciones, es decir, Santa Isabel-Santana del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y los autobuses Santa Isabel, Cerrito y San Haroldo de la ACY.
(Daniel Santiago)Luego de que en los 106 municipios, el gobierno del Estado y el Poder Judicial estatal presentarán sus respectivas leyes de ingresos y de Hacienda, así como el paquete fiscal y presupuesto de egresos a ejercer en 2023, Víctor Hugo Lozano Poveda señaló que los 25 diputados que conforman la actual legislatura “deberemos de hacer un análisis profundo acerca de la forma en cómo se van a distribuir los recursos”.
En sus redes sociales, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó: “Entregamos al Congreso Yucatán la propuesta del Paquete Económico Estatal para el 2023, con el cual apoyamos la economía de las familias yucatecas en estos tiempos difíciles al no considerar nuevos impuestos e incrementamos el presupuesto para seguir empoderando a las mujeres, el desarrollo económico, la movilidad sustentable, la seguridad, la educación, los empleos al interior del Estado y la prevención a la salud en beneficio de las familias yucatecas”.
El monto del gasto es de 49 mil 368 millones de pesos. En representación de este Poder, acudieron las secretarias General de Gobierno, María Fritz Sierra; de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, y el consejero Jurídico, Yusiff Heredia Fritz,
quienes hicieron entrega de la Ley de Ingresos y Hacienda correspondientes al Ejercicio Fiscal 2023.
Fueron recibidos por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Lozano Poveda; el secretario general del Congreso, Adrián Anguiano Aguilar, y el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Jesús Pérez Ballote.
Posteriormente, el secretario municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina, hicieron su entrega respectiva, el último de los 106 municipios.
Lozano Poveda indicó que cerca de las 16:30 horas todos los municipios habían entregado sus solicitudes, sus iniciativas de leyes, de ingresos, de leyes de hacienda en su caso, lo cual señala que con ello se podrá tener mucho más orden, para atender mejor a los municipios, pero también para que las cosas se hagan en mejor forma.
Afirmó que de lo que se ha escuchado, “porque todavía no conocemos de ello de manera formal”, estamos entendiendo que es una propuesta, tanto del Gobienro estatal como el municipal, en la cual no hay nuevos impuestos y no hay una carga tributaria hacia las familias yucatecas.
“Y eso lo tenemos que celebrar
siempre, pero también con el ejercicio de la responsabilidad que tienen depositada en los 25 diputados de hacer un análisis profundo acerca de la forma en cómo se van a distribuir los recursos en el caso del Gobierno del Estado para su gasto y en cómo los ayunta-
mientos van a hacerse de recursos a través de ingresos”, comentó.
Consideró que la discusión va a ser en un sentido mucho más objetivo que el año pasado, “con menos exaltación por parte de quienes realizamos este análisis si se hace de una manera seria, porque al no
haber nuevas cargas tributarias, no hay materia para oponerse”.
“Creo que hoy Yucatán requiere del esfuerzo conjunto, por lo cual celebramos también que haya un aumento en las participaciones federales, eso hay que reconocerlo”. (Edwin Farfán)
“La violencia de género contra la mujer, no distingue sector ni estrato social, y el porcentaje de casos en cualquier punto de la ciudad es el mismo, y eso hay que visibilizarlo para acabar con el problema”, afirmó Diana Canto Moreno, síndica municipal de Mérida.
Cuestionada sobre el tema, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Canto Moreno fue enfática al afirmar que aunque es más conocido el caso de violencias graves en el Sur y el Poniente de la capital yucateca, pero aclaró es mentira que así suceda, porque “en la zona Norte en la que generalmente viven las familias con mayores recursos económicos y de acceso a la educación”, el porcentaje es similar al de los demás
puntos cardinales.
Aunque dijo no tener cifras oficiales sobre el número de casos de violencia de género contra la mujer, la funcionaria aseguró que, si hablamos de zonas geográficas de la capital yucateca, el Norte, el Sur, el Oriente y el Poniente tienen el mismo número de casos.
“Los cuatro puntos cardinales comparten el mismo número de casos, por lo cual cada punto geográfico comparte un 25 por ciento del total de casos, supongo, aunque aún no contamos con las cifras exactas, pero es una realidad que la violencia contra la mujer ocurre en todos lados y en todas las colonia, y en Norte no es la excepción, solo que se oculta, se calla”, aseguró.
(Emilio Pellicer)DOHA.- De la mano del infalible Enner Valencia, que acudió nuevamente a su cita con el gol, Ecuador dio un paso importante hacia la clasificación a la segunda ronda de la Copa Mundial al empatar 1-1 con Holanda tras quedar tempranamente abajo en el marcador.
El capitán ecuatoriano quedó como el máximo anotador de este Mundial al gritar su tercera diana a los 49 minutos. Apenas tuvo que empujar un rechace dejado por el arquero holandés Andries Noppert tras un disparo de Pervis Estupiñán.
Valencia venía de marcar un doblete para la victoria 2-0 ante Qatar en el partido inaugural. El empate entre neerlandeses y ecuatorianos, que comparten el liderato del Grupo A con cuatro puntos, decretó la eliminación del seleccionado anfitrión con una jornada de anticipación.
El combinado neerlandés se adelantó temprano mediante el gol de Cody Gapko con un zurdazo desde fuera del área.
Apenas habían transcurrido seis minutos, pero la Tri no se arrugó y acabó teniendo contra las cuerdas a la Oranje
Tras el gol de Valencia, casi todo el plantel ecuatoriano se congregó alrededor de su talismán. Fue una potente muestra de solidaridad en un círculo que apuntó al cielo en el estadio Khalifa
Poco después, Ecuador rozó el gol que le hubiera dado una victoria más que merecida cuando el zurdazo de Gonzalo Plata remeció el travesaño neerlandés.
“Orgulloso de estos chicos, del partido que hicieron”, dijo Gustavo Alfaro, el entrenador argen-
“Ecuador no se sintió menos, aunque perdía desde el arranque del partido”, añadió.
La mala noticia para Ecuador fue que Valencia se tuvo que retirar del campo lesionado en la agonía del encuentro.
Ecuador y Holanda se mantienen como líderes del Grupo A con cuatro puntos cada uno, seguidos por Senegal, que previo a la jornada derrotó 3-1 a Qatar. La combinación de resultados dejó fuera de carrera a los anfi triones tras cosechar un par de derrotas en el primer Mundial que se disputa en Medio Oriente, uno que costó una inversión de 2 mil millones de dólares.
La Tri se jugará su clasificación en su último partido del Grupo A ante Senegal, tercera con tres puntos. Le bastará con un empate para repetir el avance a octavos de final que logró en Alemania 2006, que fue su segunda participación mundialista.
convertido en el máximo goleador de su país en la historia de los mundiales con cinco, y ayer agregó otro a la cuenta.
el delantero Enner Valencia ha convertido seis goles en cinco partidos mundialistas, así como cada uno de los últimos seis tantos de Ecuador en las Copas del Mundo.
El delantero, de 33 años, emuló el récord histórico de goles consecutivos en los mundiales, algo alcanzado previamente por el portugués Eusebio en el 1966, Paolo Rossi en el 1982 y el ruso Oleg Salenko en el 1994.
El artillero Valencia había salido golpeado de la rodilla en el choque contra Qatar y durante toda la semana se especuló sobre las condiciones del jugador para el choque contra los neerlandeses.
El exdelantero de la Liga MX salió lesionado al 90’, es duda para el martes. (AP) La Trino se arrugó y sacó provecho de su fortaleza física y mental para revertir el tropiezo en el 49’, a pesar de anularles una anotación. (AP) Cody Gakpo, número ocho, aventajó a la Naranja Mecánica a los 6 minutos. (AP)a algún error mexicano para poder hacer daño, y lo tuvieron: un infantil penal sancionado en la segunda mitad, pero lo que los polacos ni los propios aztecas sa-
bían es que Guillermo Ochoa estaría en plan grande -como suele hacerlo en cada Mundial- y le atajaría la ejecución a uno de los delanteros más efectivos del mundo: Robert Lewandowski. Ese fue el factor diferencial.
Y sí, el punto no se lo quita nadie, pues un hipotético triunfo del Tri sería la mayor venganza contra una Albiceleste que dejó en la afición mexicana una herida que no deja de doler, pues en Alemania 2006, en el minuto 97 de la prórroga, Maxi Rodríguez hizo un golazo para termi-
nar con las aspiraciones del quinto partido de México (2-1), que hasta la fecha no han podido llegar.
A diferencia del Tricolor , Argentina viene adolecido de una sorpresiva sacudida a manos de Arabia Saudita por 2-1, así que no hay un mañana, los dirigidos de Scaloni darán su máximo para competir al nivel del astro Leo Messi y solamente así mostrar una
versión diferente, peligrosa.
La revancha sucede cuando el vengador va por todo, pero el Tri parece ser que jugará a la defensiva, la posesión del balón le importará poco, porque como su anterior rival Polonia, México ahora esperará el error para encontrar el arco en una jugada de contragolpe.
El equipo Nacional no ha podido celebrar un gol en lo que va del Mundial.
BRASILIA.- Como un eslabón más en la cadena de violencia que existe en Brasil, un hombre armado, con ropa de camuflaje, abrió fuego ayer en dos escuelas en el Sureste del país, con saldo inicial de dos docentes y un estudiante muertos, según confirmaron autoridades estatales.
El hecho ocurrió en Aracruz, en el Estado de Espírito Santo, unos 600 km. al Noreste de Río de Janeiro, cuando el homicida ingresó a dos instituciones de enseñanza a media mañana, en pleno horario de clases. El gobernador, Renato Casagrande,
declaró tres días de duelo.
Según testigos, entró primero a la Escola Primo Bitti, de Educación Primaria y Secundaria pública -de la que fue alumno-, y disparó contra varios profesores, matando a dos personas e hiriendo a nueve.
A continuación, se desplazó al cercano Centro Educacional Praia de Coqueiral, un plantel privado de Educación Maternal hasta Secundaria, donde asesinó a una adolescente y dejó otros dos heridos, antes de ser detenido por la policía. Casagrande anunció la captura del homicida que,
de acuerdo con medios locales, es menor de edad. “Nuestros equipos de Seguridad detuvieron al autor del atentado, que cobardemente atacó dos escuelas en Aracruz”, dijo.
En un video de las cámaras de seguridad publicado en los medios, se ve correr a un hombre hacia el interior de una escuela, con ropa y gorra de camuflaje, esgrimiendo una pistola, mientras otras personas huían a su paso. Luego levantó el arma y
WASHINGTON.- Andre Bing, el gerente de la sesión nocturna de un Walmart localizado en Chesapeake, Estado norteamericano de Virginia, dejó un mensaje -publicado ayer- antes de asesinar a tiros a seis personas en la tienda, en el que afirma haber sufrido acoso en el trabajo y pide “perdón a Dios” por el hecho. Fue el segundo tiroteo masivo en Virginia este mes.
Bing, de 31 años, se suicidó después de atacar el martes a varias personas en la zona de descanso del establecimiento, llena de compradores por el Día de Acción de Gracias a las 22:00 horas.
Las autoridades de Chesapeake, a unos 240 km de Washington, difundieron el texto titulado “Nota de Muerte” que dijeron haber hallado en el teléfono del homicida.
La nota contenía espacios en blanco donde se identifi caba a las personas mencionadas por exgerente. “Lo siento, Dios, te he fallado, esto no fue culpa tuya sino mía”, dice el mensaje y agrega: “Fui acosado por idiotas con poca inteligencia y falta de sabiduría. Fui igual de culpable y le fallé a mi equipo de gestión y a todos los que alguna vez me amaron al convencerlos de que yo era normal”.
“Lo siento por todos, pero no planeé esto. Prometo que las cosas simplemente cayeron en su lugar como si Satanás me dirigiera. Desearía haber podido salvar a todos de mí mismo. Que Dios me perdone por lo que voy a hacer”, escribió.
Altos funcionarios del municipio afirmaron ayer que Bing había comprado legalmente la pistola de 9 mm utilizada en el tiroteo el mismo día del ataque.
Seis personas murieron y cuatro resultaron heridas cuando Bing, quien no tenía antecedentes criminales, ingresó a una sala de
descanso del personal alrededor de las 22:00 locales y abrió fuego, según la Policía.
Tres jugadores de futbol de la Universidad de Virginia fueron asesinados a tiros y otros dos estudiantes resultaron heridos por un compañero de clase después de una excursión escolar el 13 de noviembre.
En lo que va del 2022, el sitio web Gun Violence Archive ha reportado en todo el país más de 600 tiroteos masivos, definidos como un incidente con cuatro o más personas baleadas o muertas, sin incluir al tirador.
(Agencias)
disparó, sin detener la marcha.
“Según las imágenes estaba solo, rompió un candado para entrar a la escuela. Tuvo acceso directo a la sala de profesores en el momento del recreo y así lamentablemente los sorprendió y los atacó”, dijo el secretario estatal de Seguridad Pública, Márcio Celante.
El alcalde de Aracruz, Luiz Carlos Coutinho, había dicho a la radio CBN que varias personas estaban involucradas en el ataque y dio a entender que el autor de los disparos recibió ayuda. También
indicó que algunas de las víctimas habían recibido amenazas. El municipio costero de Aracruz cuenta con unos 100 mil habitantes.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó el episodio de “tragedia absurda”. “Me enteré con tristeza del ataque a las escuelas de Aracruz, Espiritu Santo. Mi solidaridad con los familiares de las víctimas de esta tragedia absurda. Y mi apoyo al gobernador en la investigación”, tuiteó Da Silva, quien asumirá el poder el 1 de enero. (Agencias)
CARACAS.- El Gobierno de Estados Unidos fue convocado ayer a participar en las pláticas de paz que sostienen en Caracas, Venezuela, representantes del Ejecutivo de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Serán igualmente convocados a sumarse a la mesa de negociaciones los gobiernos de Brasil y México.
“Se acordó adelantar acciones diplomáticas con el Gobierno de los Estados Unidos de América para conocer su disposición de participar en este proceso mediante un enviado especial a la mesa de diálogo”, señaló un comunicado leído por la representante de Noruega, uno de los países garantes del proceso de paz en Colombia. El acuerdo ratifica “a Cuba, al reino de Noruega y a Venezuela como países garantes”, al
tiempo que invita a Alemania, Suecia, Suiza y España “para que consideren su participación en este proceso como países acompañantes”.
Se trata del segundo comunicado divulgado luego de retomar los diálogos de paz el lunes 21 de noviembre en Caracas, suspendidos por el expresidente Iván Duque. Las partes acordaron además, adelantar “en el corto plazo procesos de alivios humanitarios” como parte de los puntos acordados en marzo del 2016.
Delegados del presidente colombiano, Gustavo Petro, y del ELN acordaron reanudar las negociaciones con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo”, según una declaración conjunta titulada “La paz es nuestro sueño, los cambios, nuestro camino”.
(Agencias)FLORIDA.- Tiger Woods y su hijo Charlie, de 13 años, volverán al PNC Championship con la esperanza de que les vaya mejor que el año pasado.
El campo, que incluye 20 equipos, es para los ganadores de majors o The Players Championship y un hijo o padre. Esta será la tercera vez que Woods juega. Hace
un año, él y Charlie terminaron a un golpe de John Daly y su hijo.
El evento de 36 hoyos, televisado por NBC, se lleva a cabo el 17 y 18 de diciembre en el club de golf del Ritz-Carlton en Orlando.
“Hemos estado esperando esto todo el año”, comentó Woods. “Es una oportunidad muy especial como padre poder competir con mi
hijo contra tantos grandes del golf y sus familiares. Va a ser una semana muy especial y sé que Charlie y yo lo pasaremos en grande”, señaló. Woods no ha participado en algún evento desde que quedó fuera del Abierto Británico en St. Andrews en julio. Jugará la próxima semana en su torneo Hero World Challenge en las Bahamas, un
CHARLOTTE, Carolina del Norte, EE.UU.- Kelly Oubre Jr. anotó 28 puntos y los Hornets de Charlotte vencieron 110-108 a Anthony Edwards y los Timberwolves de Minnesota, a quienes quebraron su racha de cinco victorias.
Terry Rozier consiguió 22 unidades y ocho asistencias para los Hornets (6-14) que suman triunfos al hilo por primera vez en la presente temporada.
El jugador P.J. Washington logró 16 tantos y el jugador sustituto Theo Maledon terminó con 15 puntos y siete tableros.
Edwards logró 25 unidades para los Timberwolves (10-9), que acertaron el 22 por ciento de sus lanzamientos para triple.
D’Angelo Russell logró 20 puntos y 10 asistencias, y Rudy Gobert terminó con 17 unidades y un total de 17 rebotes.
Los Timberwolves se fueron arriba 62-52 en el marcador al medio tiempo, en la que Edwards y Karl-Anthony Towns sumaron 30 puntos en forma conjunta.
Hornets respondió y se puso arriba 91-83 tras superar en la ofensiva 39-21 a los Timberwolves en el tercer periodo, gracias a 11 puntos de Oubre y 10 de Rozier.
La inercia ofensiva de Charlotte se prolongó al último periodo.
Nick Richards neutralizó a Gobert en la canasta, en una jugada que derivó en una volcada de Kai Jones a pase elevado de
e hizo
evento de 72 hoyos contra 20 de los mejores jugadores del mundo.
También participará en un torneo de exhibición el 10 de diciembre con Rory McIlroy como su compañero contra Justin Thomas y Jordan Spieth.
Habrá siete rondas en 18 días.
Thomas y Spieth también estarán en el PNC Championship con
sus padres. Thomas y su padre, el veterano profesional del club Mike Thomas, ganaron en el 2020. Annika Sorenstam vuelve a jugar, esta vez con su hijo, Will. El campo de la PNC también incluye a Nelly Korda y a su padre, Petr, antiguo campeón del Abierto de Australia de tenis. (AP)
MÁLAGA, España (AP) -
Australia tuvo que luchar dos veces para llegar a su primera final de la Copa Davis en 19 años después de vencer a Croacia por 2-1 .
El equipo de Lleyton Hewitt se recuperó de perder los primeros sencillos. Luego, el doble australiano replicó desde un set en el decisor.
Australia ganó su 28o y último título en el lejano año del 2003. Finalmente ha vuelto a la final.
“Estoy muy orgulloso. Australia tiene una historia muy rica en esta competencia”, dijo Hewitt, que jugó un récord de 43 empates en la Copa Davis para Australia del 1999 al 2018.
“Hemos tenido la suerte de ganarlo todo en varias ocasiones hace mucho tiempo. Y sé lo que significó para mí como jugador jugar una final, y me alegro de que estos chicos puedan jugarla”.
Borna Coric puso a Croacia por delante al vencer a Thanasi Kokkinakis 6-4, 6-3, pero Alex de Minaur se niveló después de derrotar a Marin Cilic 6-2, 6-2 para enviarlo a los dobles.
Los tenistas Jordan Thompson y Max Purcell aseguraron la victoria en semifinales contra Nikola Mektic y Mate Pavic por tres parciales de 6-7 (3), 7-5, 6-4. (AP)
Mérida, Yucatán, sábado 26 de noviembre del 2022 Rozier para aumentar la ventaja a 14 que la multitud de espectadores se pusiera de pie. (AP)MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrígo Pacheco Méndez volvió a hacer historia dentro de la Copa Yucatán de Tenis al meterse a las semifinales del torneo de Grado A, luego de vencer a su compañero de dobles Williams Cooper en dos sets iguales, 6-4 y 6-4.
Con este triunfo, el zurdo local se convierte en el primer yucateco en meterse hasta las semifinales de este evento, cabe recordar que el año pasado llegó hasta cuartos de final, siendo en su momento el que más había avanzado, hazaña que él mismo rompió este año.
El dios Chaac hizo temblar a todos los aficionados del deporte blanco cuando se dejó sentir alrededor de las 17:30 horas, pero al final, se pudieron reanudar las acciones y se vivió un gran ambiente en las gradas del Club Campestre”de Mérida, sede del evento.
El primer set comenzó complicado para el boxito , quien mostró los nervios desde el primer punto, donde perdió ante el saque del estadounidense, quien se vio fuerte en el servicio.
A pesar de ello, pudo mantener su primer saque, no sin su dosis de sufrimiento, pero en el cuarto juego ya no lo mantuvo; lo comenzó mal, yéndose abajo 0-30,
y aunque trato de reaccionar, su compañero de dobles terminó imponiéndose al ganar los dos siguiente y rompiéndole el servicio. Inmediatamente, Rodrigo trato
de reaccionar en el quinto juego llegó a ponerse 15-30, pero no supo romperle el servicio a Cooper.
En un séptimo juego espectacular, Pacheco Méndez recuperó
su servicio al romper el de su contrincante en el partido siete, donde se levantó de un 40-15 para ganar.
Embalado por su recuperación, el local se impuso en un peleado noveno set, rompiendo el servicio al norteamericano y pasando a tomar ventaja cinco juegos a cuatro; posteriormente retuvo su saque para llevarse el primer set.
El segundo set comenzó muy parejo para ambos jugadores, manteniendo en los primeros juegos sus sets, aunque Rodrigo se veía más fuerte y decidido que el norteamericano, que después de dejar ir el primero se desconcentró.
Fue en el juego cinco cuando el yucateco aprovechó esos errores de su contrincante para romperle el servicio e irse arriba en el marcador, comenzando a enfilarse hacia la victoria.
Después de este juego, todo fue parejo de nueva cuenta, cada uno ganando su respectivo servicio hasta llegar al punto 10, donde con su saque Rodri emocionó a toda la afición al alzar la mano.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La Liga Meridana de Invierno de Beisbol cambiará de horario, a partir de este fin de semana, con la intención de aprovechar más la luz solar; los encuentros serán a las 12:00 horas.
Hoy y mañana, en las fechas 7 y 8 del máximo circuito semiprofesional de la pelota en Yucatán, se ajustarán los horarios, es decir, se adelantará una hora el inicio.
El fin de semana se reencontrarán los finalistas de la campaña pasada, los actuales monarcas y líderes con cinco victorias y una derrota: los Azulejos de la Dolores Otero ante el subcampeón Senadores de la Morelos, terceros con cuatro y dos.
Los emplumados estarán en casa y presentarán en la lomita de las responsabilidades a Daniel Zazueta, quien tiene marca de 2-0; enfrentará al legislador Tony Guzmán, 0-1.
Para mañana, la serie se trasladará al campo de la colonia Morelos , en donde saldrá como serpentinero por los congresistas Daniel Díaz (3-0) ante el plumífe-
ro Kuglai González, 1-0.
Los colíderes, Diablos de la Bojórquez, que también tienes una marca de 5-1, se verán las caras ante unos alicaídos Zorros de Pacabtún, que están últimos con 1-5.
El lucifer Juan Salvador Delgadillo (2-0) saldrá hoy a tirar piedras ante Willy Ramírez, con 0-2;
al día siguiente se irán a Pacabtún
La tercera serie de la semana la protagonizarán las dos escuadras que llegaron por la vía del Torneo Metropolitano: los Bravos de Chicxulub Pueblo, con una marca de 1-5 frente a Venados de la Universidad Marista (2-4).
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Este fin de semana será de juegos suspendidos dentro de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, después de que la mayoría de los jugadores pidieron que no se disputara la jornada regular.
Los futbolistas solicitaron pausar la fecha 9, con el argumento de que verán el partido entre México y Argentina.
Los jugadores se rehusaron a jugar este fin de semana para poder
apoyar a la Selección Mexicana.
Por esta razón, la directiva del circuito tomó la decisión de no desperdiciar la jornada y tirar los encuentros que por algún motivo fueron suspendidos en su momento, los cuales se realizarán mañana, a las 12:00 horas.
En el campo Nachi Cocom , del municipio de Sotuta, el Tibolón FC , quien se ubica en el puesto 13 con ocho puntos, le hará los honores a los super-
líderes Chivas Dzan , quienes cuentan con 18 unidades.
Por su lado, Pumas de Cuzamá, sexto con 14 puntos, estará en casa, el campo Alberto Novelo, para hacerle los honores a los Tecolotes del Club Hidalgo, decimoquinto15 con siete unidades.
Axel Matato Vega, de Homún, lidera el renglón de goleo con 13 pepinos , seguido de Ulises La Bomba Briceño, de Dzan, con 10. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Toros-Rieleros de Valladolid siguen en la lucha por meterse en la fi nal de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol al vencer 3x0 a los Generales de Tizimín.
Por su lado, Leones de Umán empataron a ocho en extrainnings ante los Olmecas-Mariachis de Progreso, duelo que se suspendió por falta de luz.
MÉRIDA, Yucatán.- El puerto de Progreso abrió sus puertas para albergar a 120 deportistas procedentes de seis países, que toman parte en el Campeonato Panamericano de Canotaje Ocean Racing.
Este evento se realizará en la playa de dicho puerto, con atletas de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Argentina y México, por supuesto.
MÉRIDA, Yucatán.- El Club
Pinky López Training realizará el 4 de diciembre su primera carrera de 10 kilómetros, en el marco de su quinto aniversario; tendrá como escenario la calle 114 por 91A de Ciudad Caucel, en Mérida. La salida será a las 6:00 horas; las categorías convocadas son la juvenil, la libre y el máster.
(Marco Sánchez Solís)
PROGRESO, Yucatán.- Un par de piratas modernos cayeron en manos de la justicia luego de cometer un asalto a un pescador ribereño independiente que se encontraba en el sector poniente de la ciudad reparando su alijo.
Uno de los amantes de lo ajeno resultó ser una mujer, la cual sería la primera pirata en ser capturada dentro de la ciudad, pues no se tiene registro de otra ladrona de embarcaciones pesqueras en el puerto de Progreso.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) dio a conocer el hecho durante el mediodía de ayer viernes, siendo el mismo pescador quien luego de ser apresado por la pareja, por medio de insultos y amena-
zas con armas blancas en mano, le pidieron bajar la mirada y no voltear hasta después de diez minutos en lo que huían por la misma playa los ladrones.
Destaca que en la hora del confl icto no había más colegas del gremio pesquero y quienes estaban ahí no ayudaron a la víctima pues como se sabe, estos nuevos bucaneros por lo general están armados con armas de fuego, por lo que nadie pudo hacer nada para evitar el atraco.
Luego de verse en una situación fuera de riesgo, el hombre de mar procedió a llamar a una patrulla que se encontraba cerca de su punto de labores, por lo que se procedió a emprender un operativo y detener a ambos piratas, quienes
fueron interceptados a la altura de la calle 90 por 29 y 31 de la zona Centro de la ciudad y puerto.
Otros elementos, se dedicaron a dar rondas de vigilancia por la zona costera, entablando comunicación con otras cuadrillas pues se aseguraba que el masculino y la fémina habrían llegado en una lancha y contaban también con otros dos cómplices, aunque esto no se pudo confirmar por la autoridad pues se trató de datos extraofi ciales que brindaron otros pescadores.
Los detenidos fueron M.J. ‘N’, de 45 años de edad, y L.C. ‘N’, de 40 años de edad, quienes tenían como botín dos sacos con artes de pesca y una cubeta de plomos, los cuales se aseguraron
y fueron devueltos a su dueño, quien, al igual que varias víctimas que sufren atracos, no quiso dar declaraciones por temor a represalias de sus atacantes.
Parte también de lo que trasciende en este tipo de casos, es que los mismos afectados tampoco suelen recurrir a instancias como la Fiscalía con sede en el puerto, pues a menos que se capturen en menos de veinticuatro horas a los infractores de las leyes en altamar, resulta poco probable que sean atrapados estos tripulantes que por lo general circulan a más de treinta millas esperando a sus presas a bordo de navíos sin matrícula ni nombre.
Uno de los últimos casos relacionados con bucaneros ocu-
rrió apenas hace diez días con las embarcaciones “Leydi” y el buque sardinero “Langosteros de Progreso”, cuyos tripulantes, incluyendo dos menores de edad, fueron asaltados con pistola en mano e incluso golpeados para quitarles, producto, dinero en efectivo, celulares y el artículo de más valor: sus motores fuera de borda, los cuales se valúan por encima de los 40 mil pesos.
Entre lo que ha trascendido respecto a este hecho, fue que los seis pescadores de las lanchas de Progreso y con base en Chelem respectivamente, permanecen bajo rehabilitación, aunque es la parte mental la que más repercu-
PROGRESO, Yucatán.- Una salida escolar para una pequeña de siete años de edad se convirtió en un hecho traumatizante, luego de que a tan solo escasas cuadras de llegar a su domicilio, frente al auto donde se encontraba se atravesó una pipa de grandes dimensiones que casi le cuesta su vida y la de sus familiares a bordo.
El incidente tuvo lugar en la calle 35 por 136 y 138 de la colonia Nueva Yucalpetén cuando la pipa de la empresa Ioilex, no respetó un alto obligatorio en este cruzamiento y terminó destrozando el frente de un carro de la marca Nissan Versa con placas de circulación del Estado ZCU-694-D.
Las consecuencias resultaron catastróficas pues el anticongelante, vidrios, faros y demás componentes del carro resultaron regadas en la vía pública, mientras que la carrocería se averió, mientras que el camión con la pipa no sufrió desperfecto alguno gracias a sus dimensiones que protegieron a la carrocería junto con sus dos trabajadores dentro.
Gracias a que el punto de confl icto se hallaba a menos de dos kilómetros de la estación de la dirección de seguridad pública y tránsito, pudieron intervenir a la brevedad ya que las calles estrechas de esta zona podían causar otro percance con los vehículos que acuden rumbo a los puertos pesqueros y los camiones de la ruta de la calle 35 por 37 que tienen paso continuo.
A la llegada de los paramédicos se procedió a atender a los pasajeros del auto, quienes a pesar de haberse llevado varios golpes solo terminaron con cuadro de ansiedad y lesiones menores, por lo que se describió el hecho como insólito, pues se salvaron de milagro las tres personas que
te en su estado de ánimo pues se niegan a retornar a sus labores en el agua luego de quedar traumatizados con el incidente que casi les cuesta la vida.
Resalta que este año, los ataques de piratas modernos no solo se concentró en los días que dieron pauta a la temporada de pulpo que inicia en agosto, sino que el retorno de los criminales marítimos comenzó de nuevo a escucharse a partir del mes de noviembre.
A decir de los pescadores del puerto, esto se debe a la falta de producción y el arribo de por lo menos 2 mil hombres de mar que llegaron a la localidad desde varios municipios del interior de Yucatán e inclusive de otros Estados de la República, principalmente del Sur.
Respecto a las embarcaciones mayores, se menciona que es más complicado que sufran un atraco con armas de fuego, como es el modus operandi de los piratas , pues en cada uno de estos navíos hay cerca de 15 marineros, además de trabajadores como cocineros, personal de limpieza
mayor peligro corrieron.
Al fi nal, tuvo que intervenir la empresa mencionada junto con los respectivos seguros de los choferes para la reparación de daños a la familia involucrada, pues su vehículo terminó en estado de pérdida total.
“Pasa demasiado el turista todo el tiempo, sobre todo en días en que llegan los residentes temporales, también aquí es zona de congeladoras y son varios los vehículos que acuden a esos lugares sin conocer dónde están los altos porque no hay, no solo eso ocurre en esta esquina sino también en otras intersecciones” expresó Guadalupe Martin, una vecina.
y expertos en la maquinaria, los hace un blanco difícil de atacar.
Puertos aledaños como Chuburná y Chelem, luego de saberse los últimos percances relacionados con los actos criminales en altamar, han reforzado comunicación entre marineros conocidos, mayormente por vía radial y pusieron en práctica protocolos de atención en caso de que algún navío ribereño sufra algún ataque inesperado en labores de captura.
En este 2022, el primer hecho relacionado con los piratas se registró el dieciocho de febrero, cuando Israel Peralta de 27 años de edad fue presa de la delincuencia por medio del hurto de su lancha con motor fuera de borda, luego de dejar su nave fondeada a la altura de la calle 88.
Posteriormente fue hasta el 29 de julio cuando de nuevo trascendieron las noticias, esta vez siendo afectados los elementos de las lanchas “Diana” y “Valparaíso V”, pues el saqueo de ambas fue de manera violenta para dejarlas luego a la deriva sin sus motores, siendo rescatados por
Las alarmas también se originaron cuando la mala noche y el esfuerzo en horario laboral hicieron efecto en el joven Jesús E.M.C., de 24 años de edad, que en plena mañana sintió que perdía fuerzas justo al empezar su jornada en conocida gasolinera de la calle 80, en el tramo rumbo a la carretera federal que conecta al puerto con la capital yucateca.
En medio de las cargas para los usuarios, sus compañeros dejaron por breve sus quehaceres para ayudar al muchacho de estatura baja y complexión delgada, quien no respondía a los estímulos de sus co-
legas, por lo que estos decidieron llamar al 911 para pedir auxilio.
Gracias a que el sitio se encuentra justo en medio del libramiento, por vía de periférico llegó una unidad patrulla de la policía municipal y una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos socorristas emplearon la estabilización para el desmayado, aunque sus superiores ordenaron que se trasladado a un hospital local para una valoración médica a fin de que vuelva a sus labores comunes.
En altas horas de la madrugada, en medio de los apuros para vender
sus panes dulces, el abuelito de 71 años de edad, Pedro M.C., sufrió una embestida por parte de un vehículo mientras recorría la calle 37 a bordo de su triciclo de venta, móvil que venía manejando desde la colonia Francisco I. Madero en el otro extremo de la ciudad.
El percance se originó cuando no fue respetada la señal de alto en la calle 104, esto por vía de un automovilista que tenía en mano la guía de un coche de la marca Chevrolet de la línea Aveo , mismo que tenía las placas de circulación ZCP-430-C.
Nuevamente, quienes fueron factor para que el guiador del carro no huyera fueron los mismos vecinos, quienes por medio de reclamos propiciaron que este se detuviera para proceder con las autoridades y el mismo septuagenario que gritaba de dolor en el asfalto, el cual estaba mojado por los problemas de alcantarillado que sufre la colonia Vicente Guerrero en varias de sus zonas.
En medio de una llovizna cerca de las horas de la madrugada, el septuagenario recibió atención de los paramédicos de la SSP, cobrando poco a poco el sentido de la palabra para explicar que él se mantenía circulando en sentido de preferencia y fue el otro involucrado quien invadió el carril.
De manera inesperada, el abuelito fue bajado de la unidad ambulancia, aparte de que el conductor del automóvil no quiso llevarlo siquiera a su casa, lo que provocó el enojo aún más agresivo del conjunto vecinal, por lo que el área fue despejada para evitar algún incidente, siendo la familia del panadero quienes procedieron a llevarlo a un nosocomio de asistencia pública pues el señor es de escasos recursos.
(Jesús López)co “Alejandra” pero sufrió un infarto cardiorrespiratorio, por lo que su tripulación dio a viso a la Marina Armada de México para que el agraviado reciba primeros auxilios, sin embargo, hoy se reporta estable.
barcos de navegación mayor instantes después.
A pesar de que los incidentes en lo que va del año han causado estragos en Progreso, el 2021 sigue siendo considerado el año más violento en relación con estas tripulaciones amantes de lo ajeno, para muestra se da como ejemplo el asalto más rápido en la historia del puerto, pues a escasas horas de empezar ese año, se robaron herramienta y el mo-
tor del experimentado hombre de mar Alberto Acosta Azueta, quien perdió una inversión superior a los 100 mil pesos.
Como reportó POR ESTO! , el pescador Roberto Valle Castañeda de 48 años de edad, se encontraba el pasado jueves en medio de labores dentro del bar-
Fue una embarcación tipo “Defender” con personal de sanidad naval a bordo quienes emprendieron camino rumbo a las inmediaciones de Celestún para atender al hombre de mar , cuya salud se encontraba a la baja, por lo que ameritó un traslado a la décimo tercera zona naval con base en Yucalpetén, específi camente a la entrada de la comisaría de Chelem.
Dentro de este punto se llevó a cabo la movilización de distintos vehículos oficiales para hacer el traslado del afectado a bordo de una ambulancia de la cruz roja mexicana delegación Progreso, llevando al hombre rumbo al Centro de Salud con servicios ampliados, donde empezó rehabilitación a fin de no perderse los últimos días de la temporada de molusco.
(Jesús López)Durante la jornada, uno de los principales puntos de reunión congregó a alrededor de 500 extranjeros
PROGRESO, Yucatán.- Cerca de 2 mil residentes temporales y expatriados celebraron desde la tarde del jueves hasta la madrugada del viernes el Thanksgiving Day estadounidense, siendo el Malecón Tradicional uno de los principales puntos de reunión con alrededor de 500 extranjeros en su prolongación.
La tristeza por la lejanía de su país y la nostalgia de encontrarse fuera de la cultura anglosajona fue erradicada, en parte, por la pareja de Alan y Julissa Harris, quienes este 2022 cumplieron nueve años de celebrar estas auténticas celebraciones en su local “La genuina” del primer cuadro de la ciudad, incluyendo en esta edición a cerca de 200 ciudadanos de nación foránea.
Desde las 18:00 horas, la sexagenaria Rossy Hall entonó el Himno Nacional estadounidense para luego llevar a cabo un buffet que los mismos asistentes prepararon para resaltar aún más la cultura del país de las barras y las estrellas, por lo que parte de la mesa de platillos lo integraron: “pumpkin pie” (pay de calabaza), embutidos de carne, jamón a la parrilla, macarrones con queso y los siete pavos que donó la pareja organizadora, cocinados al horno tradicional y aderezados con gravy.
“El próximo año vamos a cumplir una década realizando esta fiesta que comenzó como una manera de que quienes llegan a Progreso a pasar el verano, no pierdan esta tradición, a pesar de que los extranjeros adoptan nuestras costumbres siguen sintiendo ese corazón patriota de su nación y esta noche les da un poco de eso que tanto añoran, pues tratamos de que la fiesta sea al 100 por ciento a la manera de cómo ahí se lleva a cabo”, expresó Julissa Harris.
La parte artística corrió por cuenta del ballet de jóvenes del grupo Peninsular , que desde Mérida llegó con los colores de la bandera estadounidense, para sorprender al respetable con bailes que incluyeron temas típicos como New York , de Frank Sinatra, o In the Mood , de la orquesta
de Glenn Miller.
“Es como si se tratara de una fiesta en Los Ángeles, es el mismo ambiente, pero con gente hermosa mexicana que también nos acompaña. Nos sentimos en casa gracias a gente amable como la que hay en Progreso, no podemos pedir más, es fabuloso”, externó Melissa Doroty.
Esta pareja, es una de las más conocidas en la comunidad porteña, pues Alan Harris llegó al puerto hace más de una década después de prestar servicios como piloto aviador a la Unión Americana, y encontrar en Julissa el amor, que sellaron para siempre en una boda maya que se realizó el pasado mes de febrero. Un dato que resulta sorpresivo para
muchos es que Alan habla español apenas en un 40 por ciento y Julissa no habla inglés.
La celebración concluyó con música en vivo por parte de un grupo local, el cual para sorpresa de los presentes no solo se basó en canciones al estilo country, sino que también ofreció cumbias de las fiestas mexicanas que fueron bailadas por los residentes.
Cabe mencionar que solo en Progreso, este 2022 se rebasaron los 2 mil ex patriados junto con “snow birds”, contabilizándose 2 mil 700 dentro del municipio, aunque son las comisarías de Chelem y Chuburná las que concentran al 70 por ciento de esa población, en estas comunidades aledañas a la
cabecera municipal.
Como dato curioso, el término snow birds o “pájaros de la nieve” hace referencia a quienes llegan únicamente en periodos de invierno, específicamente entre los meses de septiembre y su partida en la primavera que entra en marzo. El sobrenombre hace referencia a las aves que en conjunto emigran a distintas regiones huyendo también de las temperaturas bajas.
Justamente el año pasado, se calculó que un 35 por ciento de la población extranjera que llegó a Progreso fue europea y el otro 60 por ciento de países de América del Norte como Estados Unidos y Canadá. Además de ello, permanece un 5 por ciento de residentes de diferentes naciones de Sudamérica
como Brasil, Perú y Belice.
Otro dato contundente es que el 90 por ciento de los integrantes de esta comunidad son adultos mayores, en su mayoría retirados y con casas en la zona costera que ocupan para sus estancias. Los expatriados, incluso, mantienen restaurantes que ofrecen gastronomía norteamericana dentro de comisarías como Chelem y Chuburná.
En comparación con cifras de hace cinco años, se determinó que la comunidad de residentes de otros países en el puerto aumenta de manera anual hasta en un 20 por ciento, siendo el motivo principal de los arribos, aparte del invierno, la economía, otro factor primordial para acudir al puerto.
(Jesús López)ACANCEH, Yucatán.- Ya no da abasto el servicio colectivo de taxis hacia la ciudad de Mérida. Las personas tienen que madrugar al tratar de alcanzar un cupo en las unidades para que los lleven a sus centros de trabajo.
Todas las mañanas en los paraderos hay largas filas de usuarios que madrugan con tal de alcanzar un cupo que los lleve hacia Mérida, lugar donde laboran. De acuerdo con Emilio Chan Tun, uno de los tantos ciudadanos que tiene que madrugar para alcanzar cupo en estos transportes, menciona que todos los días vive un verdadero calvario para viajar a la capital del Estado: “Desde las 04:00 horas de la mañana vine para poder viajar temprano, ya que a partir de las 7 de la mañana escasean los taxis y para que haya cupo está difícil”.
Otro de los jóvenes trabajadores también mencionó lo siguiente: “Toda la semana viajo. Salgo bien temprano para poder alcanzar lugar, ya que si no lo alcanzo tengo que esperar autobús y a veces viene totalmente lleno”.
Y es que esta problemática no es nueva, pues desde hace muchos años los ciudadanos enfrentan estos problemas al momento de
viajar, sobre todo por las mañanas entre la semana. De acuerdo con estos usuarios, en la actualidad, el cupo de los taxis es normal, pero aun así ya es insuficiente, pues cada día el número de personas
que laboran en la ciudad de Mérida va en aumento.
Pero no solo en los paraderos de taxis colectivos se dan estos casos, sino también en los del autobús. “Para terminar de amo-
BACA, Yucatán.- Un camión de color blanco, con placas de circulación YR 5729 D, sufrió un accidente pero gracias a la capacidad de maniobra del chofer no sucedió alguna tragedia que se pudiera lamentar.
Según las averiguaciones, el conductor del camión circulaba en dirección de Oriente a Poniente en la carretera federal, pero al llegar al kilómetro 23 el neumático delantero del costado izquierdo reventó. Esto ocasionó que el conductor se pegara demasiado a su izquierda y al tratar de detenerse derribó un fantasma de PVC, indicador de señalamiento, mientras avanzaba un poco más de 20 metros. Por fortuna no pasó a cosas mayores.
Al lugar de los hechos acudieron las unidades 1006 y 217 de la Policía Municipal, al mando del comandante Carlos Pech, para tomar nota de lo ocurrido y deslindar responsabilidades. También se esperaba que llegaran los elementos de la GN para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
Camión estacionado causa perjuicio vial
En otro hecho de transito, un camión de transporte de personal de la ruta Baca-Ixil, con Placas de cir-
culación 886- RH 9, estaba estacionado en el paradero de mototaxistas de la agrupación Benito Juárez.
Según los afectados, exhortaron al camionero a que retirara su pesada unidad del paradero, pero el conductor contestó de una manera prepotente y les dijo que si querían mover su camión del lugar que lo hicieran ellos. Luego se bajó de la unidad y se dio a la fuga.
Los mototaxistas tuvieron que hacer doble fila mientras el auto-
bús seguía ahí, esto pudo ocasionar un accidente de tránsito, y luego les dieron parte a los elementos de la Policía Municipal. La unidad policíaca 217 arribó al lugar para retirarle la placa al camión de servicio público. A pesar de que los elementos de la policía acudieron al lugar de los hechos no pudieron hacer nada para retirar el camión que se estacionó en el paradero que ocupan los mototaxistas.
(Francisco Martin)larnos, dejamos el paradero de taxis y nos vamos al de camiones y la espera es la misma. Tardan en llegar y si pasan a tiempo están llenos, así son todos los días; es un peregrinar salir de tu pueblo e
ir a trabajar, pero qué le vamos a hacer”, señaló Carmen Pech Tun, otra usuaria de estos servicios.
Desde las 4:00 horas de la mañana vine para poder viajar temprano, ya que a las 7:00 horas escasean los taxis”.
EMILIO CHAN TUN VECINOSin embargo, algunos a quienes se les hace tarde prefieren abordar los autobuses que también siguen el mismo destino a la capital del Estado. Marcela, por ejemplo, comentó que, al igual que ella, cientos de personas tienen una gran paciencia para poder esperar y llegar a tiempo a sus lugares de trabajo. Y es que, a diario, en los paraderos de taxis colectivos, la gente se da cita para poder alcanzar un cupo. Hay quienes antes del amanecer se encuentran sentados esperando la llegada de alguna van o taxi que los lleve a la ciudad de Mérida, ya sea donde trabajan o donde hacen sus compras.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Ante el hecho de que se han encontrado tirados desperdicios orgánicos e inorgánicos en los diferentes puntos de la localidad, las autoridades municipales piden a la ciudadanía evitar estos actos y advierten que darán multas y sanciones a los que sean sorprendidos tirando basura. “Le recordamos a toda la ciudadanía que los parques y lugares públicos de Acanceh y sus comisarías no son lugares para tirar bolsas de basura y desperdicios. Eviten las sanciones”, así advirtió la comuna por los últimos tiraderos que algunas personas han realizado tanto en el Parque Municipal como en la placita y en las calles del primer cuadro.
Ayer por la mañana, el personal de Servicios Públicos Municipales
recogió la basura que se encontraba en la placita cerca del tianguis y, además, aprovechó a darle una manita de gato al sitio. De acuerdo con el encargado de mantenimiento de las plazas en varias ocasiones las calles del centro amanecen con bolsas de basura que, de manera intencional, alguna o algunas personas dejan solo para provocar a la autoridad.
De igual manera, la policía local ha advertido que la o las personas que sean sorprendidas tirando su basura en estos sitios se harán acreedores de sanciones y multas.
Hace unos días en el Parque Municipal, cerca de las letras turísticas, se encontraron bolsas con basura y desperdicios que ya estaban regados por los perros que ahí deambulaban. (Carlos Chan Toloza)
DZEMUL, Yucatán.- A unos días de que inicien las festividades religiosas en honor a la Virgen de la Expectación, el párroco Wilberth de la Cruz Narváez informó que este año la dinámica será diferente al año anterior, pues se busca dar un contenido a los devotos de la población, con el que se dará un mensaje alusivo a la fe y el amor a Dios, buscando enfocarse en la familia.
El párroco informó que la bajada de la efigie se realizará el 6 de diciembre a las 19:00 horas, y se pretende que 100 niños y niñas caracterizados de ángeles encabecen la peregrinación para salir del templo y dirigirse al coso taurino, donde oficiará una misa especial por el día y además se bendecirá la edificación.
Wilberth señaló que en comparación con el 2021, se espera la participación de alrededor de 800 personas de la localidad y visitantes de municipios aledaños que cada año asisten a las actividades religiosas en el marco de la festividad popular.
“Hace un año por la emergencia sanitaria fue diferente el programa, ahora estamos a la expectativa de que nos acompañen más devotos, hay quienes residen en otros lados y bajan ese día”.
Asimismo, adelantó que el día que comenzarán oficialmente las actividades religiosas, se pondrá a la Virgen de la Expectación en un altar para que los presentes puedan pasar a saludarla y hacer oración. En cuanto al programa de los gremios dijo que este año se realizará de manera abierta, pero cumpliendo con las medidas e implementadas por la Secretaría de Salud de Yucatán
DZEMUL, Yucatán. Luego de que el año pasado se retomara la actividad festiva en honor a la Virgen de la Expectación y luego fuera colocado por primera vez de manera portátil, este año los palqueros de la localidad retomarán la construcción del coso taurino de manera artesanal tal y como se hizo en la festividad del mes de mayo.
Pedro Pablo Catzín Catzín, socio palquero, quien lleva medio siglo haciendo esta edificación, señaló que no se realiza por negocio, sino por tradición para que las familias puedan disfrutar de la fiesta brava.
El entrevistado apuntó que desde que se comenzó a retomar las actividades festivas, él y parte del gremio han sido partícipes en distintas festividades como en la comisaría de San Eduardo en donde se hizo por primera vez el coso, Sacapuc y Telchac Puerto: “En varios lados lo hicimos porque nos invitaron a participar. Con el pasar del tiempo ya no hay palqueros, los que aún le seguimos lo hacemos por tradición, es nuestra herencia”.
Por el constante uso que se les
dio a los palos en las diferentes festividades, Pedro Pablo señaló que tuvo que cambiar por nuevas maderas para que pueda ser resistente el edificio y no corra riesgo de quebrarse, además de que son diferentes las dimensiones de los terrenos en donde se realiza. Alegó que la población y habitantes que residen en otras partes del país
suelen esperar el mes de diciembre para bajar y unirse a las actividades culturales y religiosas.
El palquero comentó que los 45 socios palqueros que conforman el gremio, más del 80 por ciento han fallecido. Cada año que realizan la edifi cación, extraña los tiempos cuando solían platicar de sus anécdotas que atravesaban
para hacer una fiesta alegre para la población: “Muchos de mis compañeros ya fallecieron, son 57 años que llevo haciendo tablado. Los que están ahora son hijos, nietos o sobrinos de mis amigos con los que comenzamos”.Catzín reveló que para este año son siete actividades taurinas que realizarán, las cuales darán comienzo el 9
(SSY) al principio de la emergencia sanitaria del COVID-19.
“Habrá medidas de salud y los que sientan que son vulnerables, que usen el cubrebocas para protegerse y evitar contagios”.
En cuanto a los horarios de las misas, el párroco mencionó que los gremios entrarán a las 20:00 horas y a las 11:00 horas será la misa de salida de los grupos, que son 15 y de ellos existen gremios que participan desde hace más de 70 años que se fundaron. Recordó que el año pasado participaron 13 gremios, “Hace un año dos gremios no pudieron participar debido a la pandemia, pero esta ocasión todos estarán presentes y hay grupos que van a cumplir 75 años que se formaron”. Adelantó que el domingo 18 de diciembre se realizará la festividad principal, habrá una misa a las 9:00 horas, posteriormente se realizará una peregrinación en la zona centro.
(Isaí Dzul)con un baxal toro. Además, apuntó que durante la primera semana del mes entrante, el coso artesanal ya deberá estar terminado puesto que allí es en donde se realizará la misa de la bajada de la imagen católica y la bendición del lugar. Afirmó que es su última fiesta en las que participa elaborando su palco.
(Isaí Dzul)SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de tres años de no cultivar la última cosecha de miel del año a causa de la temporada de heladas en la región, los apicultores de la localidad han dado cierre con la extracción del dulce debido a que el ingreso de los frentes fríos no secó la floración que provino del dzidzilché o enredaderas, sin embargo, en esta ocasión con un sabor un poco agridulce. Gilberto Dzul Mena y José de la Cruz Dzul Mena, apicultores, informaron que, a pesar de haberlo extraído, el precio del producto presentó una baja de tres pesos en su valor en este último trimestre del año.
Los hombres del campo afirmaron que, en este año, tenían pocas esperanzas para poder extraer el dulce como se hacía tiempo atrás,
pues en los últimos tres meses la presencia de las bajas temperaturas y lluvias causaron que las floraciones se secaran y los dejaran sin beneficio alguno.
linizadoras pudieran extraer el polen e inyectar la melada en las colmenas que fueron supervisadas y alistadas desde semanas atrás con la expectativa de cerrar bien el año: “Tenemos respiro este año en la zona Norte. El frío no nos afectó y las lluvias que cayeron hicieron que las floraciones se mantuvieran. Tuvimos que esperar días para cosechar para que no salga húmedo el producto”.
ganancias extras y seguir invirtiendo en los apiarios, en donde se presentaron bajas por la migración de las abejas a causa de distintos factores climatológico: “Hace tres meses el kilo de miel se pagaba en 43 pesos, pero ahora son tres pesos menos. Se logró sacar el dulce y esperaremos a ver cómo saldremos”.
nuevos, reinas, se sacaron divisiones, todo lo que se invierte es tiempo y dedicación. La apicultura no es un trabajo nada fácil de ejercer”.
Gilberto apuntó que en esta temporada el tiempo se mostró a su favor, pues a pesar de que ingresaron los Nortes, las temperaturas no descendieron y esto ayudó a que las po-
Durante la semana de actividad de los apiarios que están ubicados dentro del corazón de la selva maya, lograron tener una extracción de una tonelada de producto; no obstante, su valor en el mercado presentó una baja que para algunos no es tanto pero sí para el gremio apícola. El gremio consideraba que sí podía tener un incremento para tener
Los productores precisaron que lo máximo que ha llegado a comercializarse el kilo de la melada orgánica es en 58 pesos, pero en los inicios de las primeras cosechas. Además, indicaron que tener cultivo en el último trimestre del año les ha abierto las puertas para su economía familiar, luego del trabajo e inversión que realizaban durante las supervisiones que iban realizando: “Se pusieron alzas nuevas, cuadros
Ahora que el dulce ha sido sustraído de las colmenas, el trabajo de los apicultores no culmina, pues continúan las revisiones para que éstas puedan seguir produciendo para el próximo año. De hecho, el tercer mes del año es cuando ellos comienzan a realizar el primer cultivo que, en ocasiones, cuando las fl oraciones son favorecedoras logran hacer hasta dos vueltas por apiario por la cantidad de dulce que se da. Todo depende de la floración y de los meses, pues en este año se tuvo una cosecha de cinco toneladas del dulce en una sola vuelta.
(Isaí Dzul)Se pusieron alzas nuevas, cuadros nuevos, reinas, se sacaron divisiones. Todo lo que se invierte es tiempo”.
JOSÉ DE LA CRUZ APICULTOR
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Una camioneta del Gobierno Federal se vio involucrada en un accidente de tránsito, luego de impactar con una camioneta estacionada sin luces.
Los hechos se registraron en la vía estatal Dzidzantún-Cansahcab, según los datos recabados, una camioneta Ford antigua se encontraba estacionada sobre la vía de subida hacía Cansahcab, se presume que la unidad se descompuso por lo que no contaba ni con luces.
Momentos después circulaba una camioneta Nissan tipo NP300, con placas de circulación, TB-2469- J, propiedad de la Secretaría de Bienestar, sobre la misma vía cuyo conductor no se percató de la unidad descompuesta y la colisionó por alcance, acabando destrozando la parte frontal de la unidad oficial.
Mientras tanto la unidad descompuesta se salió parcialmente de la vía, al lugar llegaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada de Dzidzantún y Cansahcab quienes acordonaron la zona y cerraron la vía, pues el vehículo oficial quedó atravesado en medio de la vía, lo que provocó que no puedan circular otros vehículos en este tramo de únicamente dos carriles, uno de ida y otro de vuelta.
Para fortuna no se reportaron personas lesionadas, únicamente crisis nerviosa, la Policía cerró la vía para evitar otro hecho de tránsito, se espera el arribo de las aseguradoras para el deslinde de responsabilidades, aunque todo indica que el automotor estacionado no cuenta con la misma.
Frente a una escuela secundaria se registró un hecho de tránsito con saldó de dos personas lesionadas tras choque de motociclistas.
Según los datos recabados, los hechos ocurrieron en la calle 21 entre 6 y 4 a la altura de la es-
MOTUL, Yucatán.- Por sexta ocasión se realizó el maratón de lectura para fortalecer los hábitos de tomar un libro y obtener conocimientos mediante este mismo.
El responsable del evento Enrique de Jesús Carrillo y Herrera explicó que en esta edición fueron 72 horas ininterrumpidas de lectura, en la que participaron escuelas del municipio, personal del Ayuntamiento, empresarios, empresas, ciudadanos, visitantes, escritores independientes, Policía Municipal, Comisión Nacional de Emergencia, Cabalgantes, Club Rotario, entre otras instituciones.
Se informó que se presenta-
ron más de 700 personas. El lugar de encuentro fue el quiosco municipal, donde a lo largo de los años se ha realizado dicha actividad que rompe récords en cada edición. En la madrugada es cuando la cantidad de personas es menor, pero a pesar de esto el evento siempre se realiza sin interrupción, según explicó el responsable del evento.
El año pasado fueron 60 horas de lectura continúa. Esta meta se cumplió en tiempo y forma. En esta ocasión se volvió a lograr, pues hubo gran aceptación por parte del público en general. Ayer se presentaron alumnos de la Secundaria Eulogio Palma y Palma y de la primaria Ignacio Allende, direcciones de la comuna, entre otros.
(Alejandro Collí)
cuela secundaria Herlinda Cetina, cuando una mujer al mandó de una motocicleta Italika circulaba sobre las mencionadas calles cuando por motivos que se desconocen invadió el carril contrario a la circulación y se proyectó de frente contra otra motocicleta
Tras el fuerte impactó ambos motociclistas cayeron al suelo con
múltiples golpes en varias partes del cuerpo, el hombre se llevó la peor parte ya que quedo lesionado sobre el duro pavimento.
De inmediato arribaron agentes de la policía municipal quienes abanderaron el lugar para evitar otro percance, debido a que era la hora pico de la salida y entrada de alumnos de las escuelas secunda-
rias, normal y CBTA, el área quedo llena de estudiantes.
El lesionado fue trasladado a bordo de la ambulancia Delta II al Seguro Social de Motul para recibir mejor atención médica, así mismo las unidades acabaron retenidas para el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)IZAMAL, Yucatán.- Al dar inicio la feria de esta ciudad, las autoridades y coordinadores de la fiesta tradicional anunciaron que esperan una alta asistencia a las actividades programadas a lo largo de las jornadas, las cuales iniciaron con una vaquería regional durante la noche.
La fi esta tradicional de esta ciudad en honor a la Virgen de la Concepción es una fiesta muy anticipada por los izamaleños luego de ser suspendida por dos años seguidos a causa de la pandemia generada por el COVID-19, cuando se prohibió celebrar eventos multitudinarios para evitar la conglomeración de personas y prevenir los contagios.
Por lo anterior, ayer esta ciudad y primer pueblo Mágico de México, comenzó con la celebración a la virgen y dio gracias por que se pudo hacer realidad el evento.
Cómo primer punto para arrancar con la fiesta se celebró una tradicional vaquería amenizada por la orquesta de Arturo González y Miguel Collí; a este evento acudieron
La actividad se llevó a cabo en el costado Norte del convento franciscano, donde se colocaron escenarios para el uso de los músicos y bailarines. Además de estás eventos profanos abran misas,
rosarios, y gremios.
Hoy, sábado, se llevará a cabo una tardeada en el foro cultural con un grupo local y el domingo los izamaleños y visitantes disfrutarán de una tarde de fiesta, pues se programó una guerra de tecladistas locales en el foro cultural Zamná.
El 2 de diciembre varios alumnos de prescolar realizarán una mini vaquería para el deleite de
SEYÉ, Yucatán.- Afi cionados a las diferentes disciplinas deportivas en la localidad comienzan a defi nir a sus equipos preferidos, mientras avanzan las jornadas del torneo de futbol de sala que se realiza en la cancha de usos múltiples del primer cuadro del centro y donde cada vez más se aprecia una alta emoción deportiva y adrenalina de los jugadores.
Y es que al concluir la quinta jornada de esta liga, los organizadores han dado a conocer la tabla de posiciones, en el que ya empiezan a sonar nombres de los equipos que van a la cabeza, como los Periqueros que están en el primer lugar y los Raptor que se han quedado en el segundo.
los izamaleños, el 3 de diciembre habrá una guerra de DJ’s, el día 4 de diciembre se realizará un evento cultural celebrando los 181 años en qué Izamal fue declarada ciudad y día el 7 se realizará una serenata en el convento de San Antonio de Padua que contará con la presencia de Aranza y Afrikka Merit.
Las actividades continuarán el día 8 con un gran baile popular de
mano de Super Crack , a las 17:00 horas. El 10 habrá un evento en la radio, el 11 habrá un baile con La Gozadera y el 12 se anunció que los niños podrán subirse a los juegos mecánicos de la feria completamente gratis.
De igual forma, se destacó que en las colonias en las que haya gremios se realizarán bailes populares.
TAHMEK, Yucatán.- Alegría, emoción y muchas sorpresas se preparan para los niños, adolescentes y jóvenes del lugar del abrazo fuerte
El festival navideño, con el encendido del árbol tradicional y las decoraciones del parque principal, se realizará el próximo jueves 1 de diciembre en la plaza cívica, donde se espera la asistencia de decenas de familias.
Y es que a la par de estas actividades, en los diferentes centros educativos y laborales, grupos de
vecinos también se han comenzado a organizar con regalos, osos de peluche y duendes en las calles principales y en el parque.
Respecto al encendido del árbol y el show navideño denominado Un cuento de Navidad, el director de cultura del municipio Ismael Can Manzanero refirió que ya afinan los últimos detalles para este evento, el cual regresará con más sorpresas para los niños tras dos años de limitaciones por la pandemia del COVID-19 (Enrique Chan)
Los partidos se realizan por las noches, después de los encuentros de los equipos femeniles; la sede es la cancha de usos múltiples del primer cuadro del centro, donde todos los días se observan gradas casi llenas de gente, entre familiares, amigos y los rivales de los demás equipos de futbol.
La emoción de quienes están en la cancha se impregna entre los asistentes, pues desde sus asientos se escuchan los gritos de apoyo, emoción y hasta los regaños, por lo que los organizadores aseguran que al final se ha cumplido el objetivo de la liga, que es la de fomentar el deporte y la sana competencia entre los deportistas.
“Vemos que durante cada noche se vive una emoción y conforme avanzan las jornadas se aprecia que los jugadores buscan dar lo mejor
de sí para obtener la victoria, poco a poco viene más gente a disfrutar los encuentros”, refirió Martín Pantoja, uno de los organizadores.
De acuerdo con la tabla de posiciones que se publicó al concluir la quinta jornada, después de los dos equipos punteros, se encuentran Ermita , con 12 puntos; Halcones y Porto, con 10; Constructores , con 10; Red Bull,
con 9; y Club 33 y Real Victoria con 7 puntos, respectivamente.
Con puntajes un poco más bajos están Lobos , Katalán , Urban Star , Bomberos , Inter , Dragones y Holactún .Los afi cionados acuden casi todos los días para disfrutar de los encuentros deportivos y se retiran con un buen sabor de boca.
Como parte de un programa educativo, una primaria hace actividades en torno a sor Juana Inés
CHUMAYEL, Yucatán.Como parte del Programa Estatal de Lectura y Escritura, la escuela primaria federal Sebastián Díaz Marín llevó a cabo una exposición de trabajos sobre la vida y obra de sor Juana Inés de la Cruz, escritora mexicana y una de las mayores figuras de las letras hispanoamericanas del siglo XVII.
La profesora Lourdes Poot, responsable del programa en el plantel, compartió que lo anterior sirvió para celebrar el Día Nacional del Libro y culminar con una serie de actividades diseñadas para promover estrategias que favorezcan el proceso de lectura y escritura en los estudiantes.
“El objetivo es reconocer a sor Juna Inés de la Cruz como la gran
defensora del derecho a la educación y la lectura para todas las personas, su pasión hacia la cultura, las artes y las ciencias a través de diferentes actividades de fomento y animación”, compartió la docente.
Con ello, en la plaza cívica del plantel, se efectuó una significativa ceremonia con la presencia de la comunidad escolar, donde varios alumnos leyeron desde fragmentos de la biografía de la también conocida como La Décima Musa o La Fénix de América, así como poemas y obras de su autoría.
Posteriormente, por grados escolares, los estudiantes fueron pasando a la exposición de trabajos realizados por los alumnos del tercero y quinto grado, donde figuró una serie de biografías,
poemas, frases célebres e imágenes de sor Juana Inés de la Cruz.
Esta actividad es una forma de perpetuar en la memoria de la gente sus obras y en la literatura hispanoamericana contemporánea su legado”.
LOURDES POOT PROFESORAEn el recorrido, la profesora Lourdes Poot expresó que, en México, la celebración del Día Nacional del Libro nace como un
homenaje a la figura de esta gran escritora, apasionada de las letras, de la lírica y del teatro: “Sor Juana Inés creció en un ambiente donde la educación y la curiosidad estaban reservadas únicamente para los hombres, por lo que su camino literario le resultó difícil y controvertido y, de hecho, fue blanco de muchas críticas de carácter misógino en el México del siglo XVII.
Además, la profesora agregó lo siguiente: “En nuestro país, su figura causa admiración entre los escritores más importantes de la literatura mexicana, por lo que es un referente constante. Esta actividad es una forma de perpetuar en la memoria de la gente sus obras y en la literatura hispanoamericana contemporánea su legado”.
La exposición marcó el cierre de trabajos desarrollados con los alumnos a lo largo de la semana: con los grupos del primer grado y segundo grado se efectuó la actividad denominada Cuenta mi historia, en la que se fomentó la lectura de textos elaborados sobre sor Juana Inés de la Cruz; con los estudiantes del tercer grado y cuarto grado se realizó la dinámica Soy poeta y escritora, que promovió la lectura de la biografía de la prodigiosa escritora; y el grupo del quinto y sexto grado realizaron investigaciones en libros de texto, revistas o páginas webs sobre la autora.
(Carlos Ek Uc) Los educandos de tercero y quinto grado colocaron una mesa en la que expusieron una serie de biografías e imágenes de La Fénix de América. (Fotos: Carlos Ek Uc) Los estudiantes declamaron poemas y frases célebres de la autora. Los alumnos de diferentes grados hicieron textos, dibujos e investigaciones de la escritora mexicana.VALLADOLID, Yucatán.- Con una serie de actividades, el Colegio de Bachilleres (Cobay), plantel Valladolid, se engalana al celebrar sus 30 años de fundación. Ataviados con trajes regionales, alumnos y maestros del plantel realizaron una caminata desde el Cenote Zaci hasta el plantel, donde se realizó una ceremonia por el aniversario.
En el evento se contó con la presencia del director del Cobay Valladolid, Roberto Cañetas Aguilar, quien le dio la bienvenida a las autoridades locales, y les mostraron una exposición fotográfica que se realizó como parte de las celebraciones del plantel.
Durante su intervención en el acto protocolario, mencionó que la celebración es sencilla pero con mucho significado, pues dijo que ya son tres décadas en que la institución ha estado sirviendo a la sociedad vallisoletana y a sus comisarías.
Asimismo, se dijo que el Cobay Valladolid es una buena opción para los jóvenes, porque le ha tocado ver a los egresados tener mucho éxito y triunfar como profesionales.
De igual forma, asistió Fernando Álvarez Montiel, primer director de la institución, quien narró la historia de cómo fue creciendo el plantel.
En su mensaje a la comunidad del Cobay, el alcalde Alfredo Fernández mencionó su beneplácito por asistir a la celebración del 30 aniversario. “Habla de toda una historia, de 27 generaciones de egresados”, indicó.
En la ceremonia, las autori-
dades municipales y educativas reconocieron al personal docente y administrativo por sus años de antigüedad en el Cobay Valladolid, quienes le han dado mucho de su saber a cientos de estudiantes que han cursado en el lugar.
Para terminar, el presidente municipal y el primer director del plantel develaron una placa conmemorativa por los 30 años de fundación.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Al menos dos ambulancias se movilizaron para atender a los lesionados de una colisión ocurrida en el entronque de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, este jueves de noche.
Elementos de la Policía de Chemax fueron los primeros en acudir y abanderaron el espacio en espera del arribo de las autoridades de seguridad y emergencia.
Poco tiempo después arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quie-
nes tomaron conocimiento del percance para el respectivo deslinde de responsabilidades.
El accidente ocurrió específicamente en el entronque Chemax-Cobá, Quintana Roo, cuando presuntamente el conductor de un compacto particular azul marino, con placas de circulación ZAZ245-C de Yucatán, circulaba de Sur a Norte sobre la citada vía.
Cuando llegó al entronque rumbo al municipio de Chemax, el chofer del compacto no tuvo en
cuenta las medidas precautorias y se impactó contra un compacto particular blanco, tipo Golf, con placas de circulación URH-4484 de Quintana Roo, que circulaba con preferencia de paso, de Poniente a Oriente.
El Golf que cruzaba el entronque, de Valladolid hacia Chemax, fue sorprendido cuando cruzaba el mencionado entronque con un fuerte impacto en el costado derecho delantero.
Fue necesaria la presencia de al
menos dos ambulancias para movilizar y atender a los ocupantes de los vehículos involucrados que resultaron con diversas lesiones; una de la SSP y otro carro de emergencias de la Cruz Roja Mexicana con sus respectivos paramédicos.
Mientras que los dos vehículos involucrados fueron trasladados por una grúa hasta el depósito de vehículos chocados, sus propietarios los reclamaron con la documentación respectiva. (Víctor
VALLADOLID, Yucatán.El Ayuntamiento que preside Alfredo Fernández Arceo, clausuró la Clínica Comunitaria que ha beneficiado a decenas de personas humildes, aparentemente, porque no contaba con licencia de funcionamiento.
Como se recordará, hace unos meses en Valladolid se abrió una clínica comunitaria en un domicilio habilitado de la calle 29 entre 38 y 40, en el barrio de Santa Lucía, donde desde sus inicios han acudido a consultarse habitantes de bajos recursos económicos.
Pacientes que han recibido atención médica en esta clínica, consideran que este nosocomio cobra costos justos y accesibles.
Se pudo averiguar que la clínica comunitaria estaba abierta al público en general y las medicinas que ahí proporcionaban eran de gran ayuda para una parte de la población.
Hasta el cierre de esta edición se ignora el motivo principal por el cual fue clausurado el establecimiento, aunque vecinos rumoran que podría tratarse de tintes políticos, que, a fin de cuentas, terminan por afectar a la población.
(Víctor Ku)TEKOM, Yucatán.- La dirección de la Escuela Secundaria Federal Joaquín Baranda inculca el espíritu de unidad, el apoyo y la solidaridad a sus alumnos mediante su participando en el boteo de la Fundación Teletón, con el que sé que sus pupilos aprendan a aportar su granito de arena a las causas nobles.
Como cada año en estas fechas se realiza el boteo de la Fundación Teletón, que invita a los centros educativos e iniciativa privada para
participar en este evento altruista.
También, la comunidad escolar de este centro educativo, dirigido por el profesor Bernardino Canché Uc, enseña e impulsa a los jóvenes estudiantes a ser solidarios.
Maestros y encargados del boteo han estado recorriendo los salones del plantel para invitarlos a depositar lo que tienen en la alcancía, según sus posibilidades. Se les informó que no se trataba de una cantidad específica y que los
padres de familia también pueden depositar su donativo.
Asimismo, se dio a conocer que la alcancía estará disponible en la escuela todo el mes de noviembre, y posteriormente se entregará a los encargados de la fundación.
La Fundación Teletón es una organización fundada desde en el año de 1997, sin fines de lucro, que busca servir a personas con discapacidad, cáncer y autismo, ofreciéndoles una atención integral y de
VALLADOLID, Yucatán.- Un amante de lo ajeno se adueñó de un casco de seguridad ajeno en el barrio Bacalar, sin embargo, el sujeto no contaba con que cerca del lugar donde cometió el ilícito había una cámara de videovigilancia de un negocio, la cual dejó constancia de todo el movimiento.
Tras concluir su diligencia, el propietario de una motocicleta que estaba estacionada en la calle 39 entre 48 y 50, se percató de que alguien había hurtado el casco que había dejado colgado en el manubrio de su moto e inmediatamente dio parte a las autoridades correspondientes.
Acudieron a la dirección señalada policías municipales que tomaron conocimiento del robo, pero no se pudo hacer algo, ya que se desconocía el tiempo en que se dieron los hechos.
Los uniformados exhortaron al afectado acudir a la Fiscalía General del Estado con sede en la ciudad, para interponer la denuncia correspondiente y que se pudiera abrir una carpeta de investigación.
Dada su impotencia, ante este
hecho en el que resultó perjudicado a plena luz del día y cerca de varios negocios, el motociclista a través de las redes sociales solicitó apoyo de la sociedad, por si se intentaba vender un casco de moto.
También, pudo acceder a la información que quedó grabada en la videocámara de vigilancia de un negocio cercano y pudo apreciar claramente el momento en fue robado y además de cómo emprendió la huida.Acto segui-
do actualizó la información en las redes y solicitó que si alguien conocía o sabía la ubicación del individuo se lo manifestaran a las autoridades a fin de dar con él.
Desafortunadamente, a pesar de la información obtenida, los datos y la imagen en la que se aprecia claramente al sujeto en cuestión, hasta el cierre de esta edición la policía no había recibido respuesta favorable sobre el hecho.
(Víctor Ku)calidad que promueva su pleno desarrollo e inclusión en la sociedad.
De acuerdo a la investigación, de 1997 a la fecha, Fundación Teletón ha beneficiado a más de 96 mil 437 niños en todos sus sistemas; ha fabricado 8 mil 259 pelucas y de la Universidad Teletón han egresado 968 alumnos y 256 más están en formación.
También, la Fundación Teletón cuenta con 22 centros de rehabilitación (CRIT), el Centro de Autismo
Teletón (CAT) y el Hospital Infantil Teletón de oncología (HITO), así como una fábrica de pelucas oncológicas y la Universidad Teletón, en la cual se forman profesionales en terapia física y ocupacional.
La fundación espera que con la campaña “Ven, conoce y decide” los ciudadanos al visitar los CRIT comprendan porqué sus donativos son necesarios para seguir cumpliendo esta noble labor.
(Víctor Ku)de familia manifestaron que este programa es de gran ayuda.
TEKOM, Yucatán.- Bajo los intensos rayos del Sol, madres y padres de familia tuvieron que esperar su turno para cobrar la beca “Benito Juárez” de sus hijos, luego tienen que pasar varios filtros para recibir el incentivo económico del Gobierno Federal.
Desde a temprana ahora una larga fila de personas ya esperaban su turno en las inmediaciones del domo de la terraza municipal de este poblado, para ingresar para recibir el apoyo económico qué se les entrega de manera bimestral.
Los beneficiarios ingresan al sitio establecido como sede para la
entrega de dichos apoyos a través de una lista del padrón, que tiene una de las Servidoras de la Nación, que los llama en orden para pasar en el lugar.
Solo estos movimientos, desde la espera en las afueras de la sede establecida para la entrega de dicha beca, cada beneficiario espera entre dos a tres horas o más, dependiendo de la ubicación de sus nombres en el padrón de beneficiarios.
La entrega de la beca “Benito Juárez”, corresponde a los bimestres septiembre octubre y noviembre y diciembre. Con lo que prácticamente se cierra la entrega.
(Víctor Ku)TEKAX, Yucatán.- Alumnos y docentes de la escuela CBTIS 193 conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, además, participaron en una serie de actividades que organizó el Módulo de Atención Especializado en Violencia del Centro de Salud de Tekax.
Esta actividad se efectuó en la escuela donde también se llevó a cabo un concurso de carteles, con el objetivo de generar impacto en los jóvenes a través de la identificación y reflexión sobre los diversos tipos de violencia.
Actualmente, la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante, pues una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar. Este tema es preocupante por lo que se han realizado diversas acciones y movimientos.
Una de ellas fue el MeeToo, fundado por Tarana Burke en 2006, el cual provocó una movilización mundial que manifestó la necesidad urgente de prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres. Desde entonces ha habido una sensibilización y un impulso sin precedentes para poner a este tipo de violencia sobre la mesa de las agen-
das gubernamentales para que se planteen estrategias de prevención.
Pero al mismo tiempo se ha producido un incremento de los movimientos antiderechos como es el caso de los grupos antifeministas. Esto ha provocado una reducción del espacio reivindicativo y una reacción contra las
organizaciones que promueven los derechos de las mujeres.
Apoyar e invertir en organizaciones y movimientos feministas fuertes y autónomos es fundamental para acabar con este tipo de violencia contra las mujeres y las niñas.
Como cada año el Día Internacional para eliminar la Vio-
CALOTMUL, Yucatán.- Con la bajada de la imagen de la Inmaculada Concepción da comienzo a la fiesta tradicional y novenario, al que se le ha agregado la visita a los centros pastorales de la comunidad con el objetivo de acrecentar la devoción y acercar a la sagrada imagen a la feligresía, en especial a las personas de la tercera edad que por ciertas dificultades propias de su edad están impedidos de poder asistir al templo.
La sagrada imagen fue bajada de su nicho, ubicado en el centro del retablo principal por sus custodios, que con notable esfuerzo lograron bajar a la milagrosa imagen para ser depositada en el centro de la iglesia donde recibió la veneración de los feligreses asistentes a esta esperada función anual.
Nelly Chan Xuluc, que asistió a la ceremonia religiosa, comentó: “estamos aquí de nuevo viendo el verdadero inicio de la fiesta en honor a la Virgen de la Concepción, que es la presencia firme de la Virgen María en medio de nuestra pequeña comunidad. Con esto comienzan las visitas a los centros pastorales donde será especialmente venerada por los feligreses y devotos, para que posteriormente, el 30 de noviembre comience el novenario dentro de la iglesia y con esto ya la imagen de la Virgen
no deberá salir, para recibir en el templo a todos los devotos y visitantes que lleguen a venerarla”.
La salida de la imagen se realiza por las tardes a las 17:00 horas, cuando será trasladada al centro pastoral correspondiente. Se destacó que en la comunidad se encuentra un total de cinco centros pastorales y a cada uno de estos corresponderá una visita para solemnizar las festividades en el marco de la víspera del comienzo
del novenario tradicional.
La imagen de la Virgen de Concepción de Calotmul es una imagen de arte sacro de inmemorial origen, se tienen datos de su culto y devoción bien establecidos ya para comienzos del siglo XVII, lo que la hace una de las imágenes de la Virgen María más antiguas de la Arquidiócesis de Yucatán. El novenario tradicional deberá de concluir el próximo 8 de diciembre.
lencia contra la Mujer marca el comienzo de varios programas, acciones y actividades que coinciden con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La campaña ¡ÚNETE! tiene el objetivo de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas y de movilizar a todos los miembros de
la sociedad para que se conviertan en activistas y se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y apoyen a los movimientos feministas del mundo para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género. Dicha iniciativa lo lidera el Secretario General de las Naciones Unidas y ONU Mujeres.
La violencia de género es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo sobre las que apenas se informa por diversas razones: la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
La violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); mutilación genital y matrimonio infantil.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Cientos de jaraneros participaron en la magna vaquería de la comisaría de Kancab, como parte de los festejos que organiza esta comunidad. Dicha vaquería se realizó en honor al santo Cristo Rey.
La comisaría de Kancab se viste de gala para sus tradicionales fiestas en honor a este santo patrono.
Además, se anunció que se efectuarán distintas actividades católicas y profanas como corrida de toros, misas, rosarios, juegos mecánicos, bailes populares,
entre otras actividades.Esta vaquería fue amenizada por dos orquestas jaraneras y se destacó la participación de distintos grupos jaraneros provenientes de Ticum, Tixcuytún, Kancabm Akil y del propio municipio de Tekax.
Al ritmo del tres cuartos y seis octavos, las parejas jaraneras tuvieron una amplia participación durante toda la noche de esta magna vaquería. De acuerdo con los pobladores el retomar estas actividades tradicionales les ha dado alegría.
(Jaime Tun)TUNKÁS, Yucatán.- Hace más de una semana que se activaron las alarmas y la búsqueda organizada entre los vecinos y la autoridad para localizar y dar con el paradero de Nemesio Can, alias don Nitos, pero hasta ahora no se ha localizado a este vecino, el tiempo corre y las esperanzas de encontrarlo sano poco a poco se desvanecen. Algunos vecinos de la localidad señalan que el año pasado ocurrió lo mismo, y tras una búsqueda por los montes fue rescatado y llevado a valoración médica, donde se le cuido por unos días hasta quedar de nuevo en condición estable.
Desde la semana pasada se organizaron cuadrillas de vecinos que con sus propios vehículos, como motos y bicicletas, se unieron en un frente de ayuda y comenzaron a “peinar” caminos y
veredas de los montes municipales paro no hay resultados positivos.
Los trabajadores del Ayuntamiento han pegado carteles en la cabecera municipal y los lugares públicos de las dos comisarías con imágenes del vecino extraviado y con información para identificarlo y hacer la denuncia en caso de encontrarlo, esto como parte de la labor social en la búsqueda de esta persona. En tanto que los vecinos ofrecen sus opiniones sobre este asunto que preocupa a toda la comunidad en general.
Sobre este asunto Juan Canché comentó: “ya se llevan varios días e intentos por encontrar a don Nitos, pero nada, aún no se logra dar con su paradero, no hay rastro de él. Algunos de los que han salido comentan que en ocasiones da la impresión de escuchar algún rui-
do o algo, pero todo es en vano, ojalá que ya pronto se dé con él. Porque el tiempo corre y las esperanzas de encontrarlo, aunque débil, se están escapando”.
Desde que se dijo que está extraviado se organizaron con los policías y del propio alcalde ha ayudado en la búsqueda”.
JUAN CANCHÉ VECINOLos movimientos y organización comunitaria por encontrarlo comenzaron la semana pasada, así lo recordó Juan Canché, quien expresó: “desde que se dijo que
está extraviado se organizaron con los policías y el propio alcalde ha ayudado en la búsqueda de don Nemesio, se han dado importantes pasos para localizarlo, hay medios de comunicación que dicen que no ha hecho nada, no es cierto, aquí sí la gente y la autoridad han hecho hasta más de su parte para localizarlo”.
En los primeros días de esta semana un grupo de mujeres, con imágenes impresas y datos de la edad y rasgos característicos del extraviado colocaron su imagen en los espacios públicos de la cabecera municipal, como el palacio municipal, tiendas y comercios, también se colocaron en las comisarías de San Antonio Chuc y San José Pibtuch, con el fi n de expandir esta información.
Una de las vecinas, Angela
Dzul, dijo sobre las características de este vecino extraviado: “es una persona de cierta edad, mayor, que siempre manejaba su bicicleta, el año pasado se extravío en el monte, pero la gente que salió en su búsqueda en esa ocasión logró encontrarlo y traerlo a salvo a la comunidad, fue un gran alivio para todos, en esta ocasión de nuevo se perdió, quizá padece de alguna enfermedad o algo ha de tener el pobre hombre que le impidió regresar a su casa”.
Lo cierto es que como no se sabe nada de este vecino un ambiente de expectación reina en la cabecera municipal, grupos de vecinos se han unido y parten a los montes del pueblo en busca de esta persona, con la firme esperanza de encontrarlo.
(José Iván Borges Castillo)PETO, Yucatán.- Las instalaciones del hospital comunitario de la villa de Peto fueron sede de la campaña de cirugías de cataratas “Una luz de esperanza”.
Desde temprano, en el nosocomio, comenzó a llegar un gran número de pobladores de diferentes municipios porque se darían por iniciadas las cirugías de extracción de cataratas como parte del programa de la campaña “Una luz de esperanza”. Entre los que se encontraban en espera para la realización de esta cirugía habían hombres y mujeres de diferentes edades, y en especial abuelitos
Fue cerca de las 8:00 horas cuando se dio por iniciada esta campaña donde al iniciar la directora del nosocomio, Martha Raquel González, emitió un mensaje a la población en el que recalcó que es importante seguir las indicaciones de los especialistas que se encontraban realizando estas cirugías.
En entrevista con el encargado de este programa, Óscar Fernando Durán, dijo que en total fueron 110 personas que se beneficiaron y que desde hace semanas acudieron a los chequeos médicos para, despúes de un constante monitoreo, acudieran a su cirugía.
Oscar Fernando Durán señaló que se beneficiaron personas de municipios como Tixmehuac, Chacsinkin, Ticul, Tekax, Teabo, Chumayel, Dzan, Maní, Mayapan, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Chapab, Tahdziu y Tzucacab, mismos que conforman la Jurisdicción Sanitaria número 3.
La realización de está cirugía de manera particular se estima que tiene un valor de más de 30 mil pesos para las personas que presentan estos padecimientos, sin embargo fue totalmente gratuita para la población abierta. Hoy sábado culminará la campaña. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Los gremios que le dan realce a las festividades religiosas en diciembre, con la celebración de la Virgen de la Estrella y en agosto con la advocación de la Asunción, ya se empezaron a organizar.
Juan Gualberto Cahuich, uno de los organizadores, señaló que en esta ocasión se están preparando los grupos de niños y niñas, de San Isidro labrador, de señoras y señoritas y de jóvenes. Pero a causa de la situación económica, por los altos costos, el trámite de los permisos frena esta celebración cultural y algunos socios se desaniman.
Juan Gualberto Cahuich recordó que hace décadas había por lo menos 10 grupos como son los abastecedores, sastres, zapateros, comerciantes y chicleros que desaparecieron con el paso del tiempo y, recientemente, el de los profesionistas. Esto debido a la crisis que se está pasando y ahora con el aumento de los precios está peor, pues un gremio tiene sus gastos porque para la convivencia se necesita por lo menos de seis a siete mil pesos en gastos para los refrescos, voladores,
tortillas, pago de la charanga y el pago de la misa que, en ocasiones, el párroco comprende la situación económica
que participan son gente campesina y solo lo hace por devoción y tradición. En otras ocasiones, la comuna les cobra por derecho de
calle, y es por eso que los organizadores desisten a participar al no contar con los recursos. Los gremios no tienen ingresos o negocio
alguno, sino que son parte de una tradición religiosa.
Los organizadores tienen gratos recuerdos del párroco Melchor Rey Trejo Alvarado, cuando éste estuvo en la parroquia de la Asunción y les permitió entrar a la misa sin costo alguno. Les dijo que es una tradición celebrar a la Virgen de la Estrella y, además, les avisaba con tiempo para que se preparen.
El gremio de San Isidro Labrador es el más antiguo, data de más de cien años, ya que los abuelos de Juan Cahuich eran los que organizaban la celebración y de allí se formaron los otros gremios que con el paso del tiempo han desaparecido. Este grupo tiene cien socios que están divididos en la participación como en las ramadas; 70 colaboran, nueve son nocheros y 15 ayudan para la elaboración de la cabeza del cochino, aunque entre todos se apoyan para que se pueda realizar todo de manera ordenada.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Tuvo una buena respuesta la llegada del módulo móvil del Instituto Nacional Electoral en la Plaza Comunitaria Víctor Cervera, ubicada en la localidad. La llegada de este módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) en la villa ha sido constante debido a que en meses anteriores los pobladores tenían que hacer fila por más de 12 horas en espera de una ficha de ingreso para que pudieran realizar sus trámites correspondientes de acuerdo con su identificación oficial.
Algunos trabajadores tuvieron que hacer fila desde las 20:00 horas de un día antes para que por la mañana logren obtener una ficha para ingresar a realizar sus diligencias.
En ediciones anteriores de POR ESTO! se dio a conocer cómo los pobladores se veían en la necesidad de instalarse provisionalmente en espera de la llegada de este módulo móvil. Sin embargo, en la Plaza Comunitaria Víctor Cervera, desde días antes se había dado a conocer la llegada de este módulo de atención, por lo que al arribar únicamente existían cerca de 10 personas haciendo fila, mismas que llegaron un par de minutos antes.Conforme fue pasando la
hora más pobladores comenzaron a formarse en la fila, pero se les notificó que únicamente se le brindaría atención a 40 pobladores. Fue cerca de las 12:00 horas cómo la extensa fila se había disipado.
Por ese motivo los pobladores, que llevaban sus documentos en folder, señalaron que de esa manera sí les daban ganas de
realizar sus trámites, puesto que no sufrían por las largas esperas. El personal del módulo móvil dio a conocer que el próximo 28 de noviembre nuevamente llegará a la villa de Peto para que los pobladores tengan la oportunidad de realizar sus diligencias correspondientes.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Desde muy temprano un grupo de alrededor 25 empleados de la Comuna iniciaron los trabajos de pintura en las instalaciones del parque principal a fin de brindarle una mejor imagen en la temporada decembrina cuando recibe mayor número de visitantes.
Los trabajos que llevaron a cabo consistieron desde raspar la pintura vieja para aplicar una nueva en color verde. Entre hombres y mujeres aprovecharon la favorable condición climatológica de la mañana para realizar las mejoras en el
área recreativa.
A su vez, personal del área de mantenimiento de parques y jardines, también se encargó de darle atención a las plantas y zonas verdes del parque para dejar de lo más reluciente el sito emblemático de la localidad con motivo de la llegada de la navidad.
Cabe reiterar que las labores del personal del Ayuntamiento comenzaron desde muy temprano porque
es el lapso en que hay poca afluencia de pobladores en el sitio, y de esta manera lograron culminar los trabajos lo más pronto posible.
Después de unas intensas horas de labor, se logró terminar cerca de las 14:00 horas, de esta manera desde ayer por la noche, los habitantes pudieron atestiguar y hacer uso del parque principal.
Por su parte, el Ayuntamiento invita a la población a cuidar de la
nueva imagen y de todos el espacio en general, ya que es el lugar más visitado por las familias.
Sí toda la población contribuye a manetener las instalaciones en buenas condiciones, están podrán seguir siendo utilizadas y disfrutadas tanto por chicos y grandes.
Además de que esto da mejor imagen no solo para los habitantes sino para el turismo que suele visitar esta villa en los días próximos, con motivo de las fiestas decembrinas.
(Gaspar Ruiz)TZUCACAB, Yucatán.- El Club de Softbol Femenil selección Tzucacab estrena piel nueva (uniformes nuevos), por lo que dan a conocer que el deporte es uno de los medios para fomentar un estilo de vida saludable.
La selección Tzucacab es uno de los más de 80 equipos que participan en la primera liga de softbol femenil estatal organizado por el Instituto de Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); equipo conformado por mujeres que realizan diferentes roles como estudiantes, madres, profesionistas y deportistas.
El entrenador Jesús Aldana dio a conocer que por las tardes llegan las mujeres a las instalaciones del campo deportivo para llevar a cabo los diferentes entrenamientos para estar preparadas contra diferentes adversarios y, de igual forma, para corregir errores que se han cometido y para superar sus miedos.
Las mujeres que conforman esta selección han participado en diferentes ediciones de la Liga Municipal. Ellas consideran que participar en una liga deportiva es motivo para redoblar esfuerzos y poner en alto al municipio, debido a que indican que la práctica del deporte es lo que caracteriza a esta localidad.
(Gaspar Ruiz)EL CUYO, Tizimín.- Con una marcha de mujeres se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sobre la que la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil comentó que estuvo enfocada a ofrecer un clamor de ayuda a quien corresponda para erradicar la corrupción, la impunidad y el influyentismo que impiden que se castigue con todo el peso de la ley a quienes atentan contra las mujeres en la Entidad.
Además la autoridad recordó que tiene interpuesta una demanda por violencia política contra las mujeres en razón de género contra el alcalde Pedro Couoh, en la que el Tribunal Electoral del Estado, el pasado 7 de noviembre, había favorecido en primera instancia a este Edil, quien se dedicó a presumir sobre este asunto por doquier, lo que la afectada consideró un acto de total corrupción en el que este organismo se coludió para favorecer a este funcionario que había atentado contra su integridad física, psicológica y moral.
El recorrido lo realizaron en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos, partieron de la Comisaría, recorrieron los alrededores del centro hasta llegar a la cooperativa pesquera.
Puc Gil señaló que no se contó con la presencia de muchas mujeres, ya que la mayoría teme que si se suman a actividades que ella organiza, sobre todo de
TIZIMÍN, Yucatán.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el Instituto Municipal de las Mujeres y el DIF del municipio inauguraron una “Cancha Violeta” en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario.
El evento se realizó con la presencia de autoridades municipales y educativas, se informó que la instalación es multifuncional y en ella se pueden realizar partidos de basquet, futbol y voleibol, por lo que se llevó a cabo el “Torneo Violeta” con la participación de equipos de Tizimín, Yaxchekú, Valladolid y Sucilá.
El objetivo de construir la cancha es que las mujeres cuenten con un espacio donde puedan sentirse seguras, qué mejor que en este lugar donde está el IMM y el Centro Regional Violeta donde cuentan con todos los servicios que ellas requieran como psicología, médico, entre otros.
De igual manera, se reconoció el fomento al valor y concientización de la no violencia hacia la mujer haciendo honores al joven Gaspar Gijón Gil, alumno del Conalep Tizimín y creador del código QR “Vive Violeta”, herramien-
esta índole, pueden perder los apoyos que reciben.
Sin embargo, señaló que las valientes que acudieron al llamado de principio a fin pedían que cuando alguien incurra en un acto de violencia hacia la mujer sea denunciado y que las autoridades correspondientes actúen, para evitar que se continúe propagando este mal de la sociedad.
Los participantes portaban cartelones con frases como “Ni una
más” y “Por una vida libre de violencia”, entre otros.
A su arribo a la cooperativa disfrutaron de la película “Cicatrices”, referente a una mujer violentada y la fe en Dios para que se le haga justicia por medio de las instancias correspondientes, en la que se reflexiona en torno a ella; para finalizar se realizó un convivio.
La Comisaria en torno al caso recordó que dicho funcionario ha
realizado actos violentos hacia su persona, tales como hostigarla, amedrentarla con encarcelarla, incluso enviando elementos policiacos para tal fin, faltándole al respeto al humillarla delante de otras personas y en juntas, expresándole que no sabe nada, menospreciándola, indicándole que solo sabía llorar y que él le pondría una demanda.
A pesar del fallo que favorece al presidente municipal, la comisaria
se ha propuesto darle continuidad a la demanda hasta conseguir justicia, recurriendo a un tribunal federal que no sea “comprado” con las influencias de las autoridades, a las que les conviene lavar sus acciones para poder seguir persiguiendo sus intereses políticos, asimismo, comentó que también se ha dirigido a la comisión Estatal de Derechos Humanos.
Reveló que extrañamente recibió el llamado de la Lic. Cindy Castro, de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien le informó que la demanda todavía sigue vigente, pues la carpeta de investigación se mantiene abierta.
Añadió de que esto le da esperanzas de que realmente se haga algo por la defensa de la mujer violentada y por ello exhorta a las del puerto a que no se dejen y que si alguien las maltrata, abusa de ellas o las amenaza o intimida, no lo dejen pasar y denuncien.
Puntualizó que ella pretende poner el ejemplo de cómo, apegadas a las leyes y recurriendo a las instancias necesarias, las mujeres pueden lograr que se haga justicia, empezando por no dar tregua a quien ejerció la violencia hacia ellas, aunque se trate de la autoridad más importante del mundo, pues este problema se debe erradicar de raíz, sobre todo para que los funcionarios públicos no abusen de su poder hostigando y amedrentando a las mujeres.
(Luis Manuel Pech Sánchez)ta para conocer de los servicios que prestan diversas autoridades y para solicitar apoyo profesional en caso de violencia, además de que en él pueden encontrar in formación al respecto y vinculación por medio de redes electrónicas y digitales, porque pueden solicitar directamente la atención psicológica a los departamentos de orientación de su escuela.
Se explicó que muchas veces las mujeres no pedían ayuda por vergüenza a que las vieran entrar a este departamento, y con esta aplicación pueden tener acceso a terapias en CAPA o citas directamente con los encargados de psicología para que las orienten, o en su caso denunciar si están siendo acosadas o violentadas.
Así lo dio a conocer Karla Santoyo Arceo, titular del IMM, quien comentó que además han puesto en marcha la campaña “Cambia el Trato”, también han impartido clases de yoga para que ellas aprendan a hacer actividades y trabajar sus emociones ante el enojo, depresión y ansiedad, ante una ruptura o problema que estén viviendo, como una alternativa
más del manejo de las mismas, además de clases de defensa personal en las escuelas para que sepan cómo defenderse ante una situación de peligro.
Compartió que este día fue de refl exión, para constatar lo que las autoridades y la ciudadanía están haciendo para crear conciencia y para enterar a las víctimas de violencia que pueden
encontrar un apoyo, una solución en el instituto que está a disposición de todas las mujeres que sufren algún tipo de maltrato.
Mencionó que trabajan de manera privada y que el hecho de que ellas denuncien no quiere decir que se van enterar sus agresores, pues muchas veces las mujeres acuden y sus esposos o parejas no saben que están
tomando terapia, hasta que ya se sientan decididas y proceden a dar el siguiente paso en el que son acompañadas en todo momento; informó que para recurrir al IMM pueden acudir al Centro comunitario o llamar al teléfono 9861118887.
Puntualizó que la importancia de denunciar es que puedan tener un proceso adecuado, ya que esta dependencia cuenta con las instancias que las protegen; expuso que el temor de muchas de ellas es que tienen miedo a quedar en desventaja frente a los varones, cuando en realidad no solo buscan la separación y que puedan estar seguras, sino cómo ayudarlas para que puedan tener un trabajo y pensión alimenticia, no solo enfocados a denunciar, brindándoles atención integral hasta asegurarse de que cuentan con una fuente laboral y son emprendedoras o ya tienen las maneras de salir a delante, a partir de cursos que brindan como el taller de barbería y de empoderamiento. Finalmente, dijo que el próximo año se han propuesto implementar otros.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Después que derrapara la motocicleta en la que viajaban, un joven fue abandonado por su compañero en la calle 48 y 31, de la colonia Las Ocho Calles, a donde se apersonaron policías municipales para tomar conocimiento acompañados por los paramédicos de la corporación para la valoración.
Se pudo conocer que cerca de las 15:30 horas se informó por el número de emergencias 911 sobre un hecho de tránsito, donde los agentes encontraron a un joven recostado sobre una acera con lesiones en brazos y manos.
Al entrevistarse con el herido, quien dijo llamarse Emanuel Sebastián Cáliz Soberanis, de 18 años, les comentó que viajaba como acompañante en una moto, del cual no proporcionó características ni nombre del conductor, que por el exceso de velocidad con que circulaba su amigo, éste perdió el control y derraparon.
Al resultar con lesiones y abandonado en el sitio, testigos realizaron el reporte telefónico.
Se solicitó el apoyo de una ambulancia, presentándose en el lugar la YUC-054 de la Cruz Roja al mando del operador Santos Euán y el paramédico Migue Ángel Pech, quienes procedieron a abordarlo en la unidad para su valoración, posteriormente dieron a conocer que el joven presentaba contusión en la rótula derecha y lesión abrasiva, sin embargo, no requería de un traslado al hospital, entonces se retiró del lugar por sus propios medios.
Únicamente daños materiales se registraron en un hecho de tránsito ocurrido en la calle 49-A por 38 de la colonia San José Nabalam,
TIZIMÍN, Yucatán.- La actitud sospechosa de un sujeto sobre la calle 51 por 46-A, fue la causa para que fuera interceptado por elementos de la Policía Municipal que realizaban su rondín de vigilancia en el centro de la ciudad, tras realizar la correspondiente revisión se le encontraron 35 sobres de diversas dosis de droga y se le detuvo.
Según pudo averiguarse, el hombre vestía playera de color negro con estampado de color verde y pantalón de mezclilla color azul y al observar la cercanía de la unidad policiaca, intentó guardarse detrás de un poste, pero finalmente salió corriendo para escapar de la autoridad.
Por este hecho fue alcanzado e interceptado una cuadra después, al ser cuestionado sobre su actitud evasiva intentó agredir a los oficiales, que lo controlaron y, de acuerdo al Artículo 266 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se le realizó una inspección para garantizar la
debido a la falta de precaución de un motociclista que provocó que colisionara contra un taxi que circulaba con paso de preferencia.
Según información dada a conocer por las autoridades, una motocicleta Italika de color azul 110 c.c., que era manejada por un joven, de aproximadamente 30 años, se encontraba estacionada
en el costado derecho de la calle mencionada, pero al momento de intentar retirarse no se cercioró del tránsito de la doble vía ni percató que venía un taxi del Sindicato “Los Reyes”, con placas de circulación A448YSR.
Como consecuencia del encontronazo, el coche resulto con daños en la defensa delantera y uno
de sus faroles rotos, por lo que ambos vehículos permanecieron a media calle hasta la llegada de la Policía Municipal.
Cabe mencionar que el propietario del taxi, al parecer líder de esa agrupación, pidió al presunto responsable la cantidad de 10 mil pesos por los daños ocasionados.
Tras varios minutos de diálogo
entre ambas partes, llegaron a un acuerdo y ya no fue necesaria la intervención de los agentes municipales, que se retiraron del lugar para poder acudir a cotizar los daños y proceder con las respectivas reparaciones. Como se indicó, no se registraron personas lesionadas en este accidente.
(Carlos Euán)seguridad de ambas partes.
El asegurado dijo llamarse Francisco Antonio Cen Balam alias Pancho, quien al sacar sus pertenencias de un bulto negro que cargaba y que había intentado esconder entre su ropa, se le hallaron 35 sobrecitos tipo ziploc, de los cuales 20 contenían sustancia granulada con características de la droga conocida como cristal y 15 mas con marihuana; al no poder explicar su procedencia o destino fue trasladado al Cuartel Morelos para los fines correspondientes.
Cabe mencionar que dicho sujeto cuenta con 57 aseguramientos, 53 de los cuales fueron por faltas administrativas y cuatro por narcomenudeo, pero también había quedado en libertad tras ser consignando
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- La creciente incrementó significativamente en los puertos del Litoral Oriente, cocodrilos ya se observan entre la población y personas hacen uso de alijos para desplazarse en el agua que ha inundado varias de sus calles.
El agua del mar que solamente se encontraba en las cercanías de los respectivos malecones se ha prolongado a dos a tres calles adentro de los puertos de Rio Lagartos y de San Felipe, de 15 cm de altura que el agua había subido, ahora se ha incrementado a 25 cm rebasando en algunas partes bajas las escarpas; esto ha
dado pauta a que varias personas hagan uso de pequeñas embarcaciones para recorrerlas, cual si se tratara de los canales de Venecia.
Las imágenes se han hecho virales en las redes sociales, lo cual le ha dado un toque curioso y atractivo, pero también peligroso a estos polos turísticos, ya que también algunos cocodrilos han salido a rondar por ellas y han sido avistados por numerosos habitantes reportando el peligro que representan.
La Alcaldesa del puerto de Río Lagartos, Floriceli Alcocer Marfil externó que se están tomando las medidas correspondientes, aunque no es nada alarmante, ya
que es un fenómeno natural que se registra año con año en este mes de noviembre, denominado según las creencias “Creciente de Finados” para despedirlos de este mundo terrenal, sin embargo dijo que solo cubría una calle después del malecón y que este duraba dos días, pero ahora se ha prolongado a tres cuadras y a cinco días, compartió que solamente se presenta entrando la noche porque a partir de la media noche comienza a bajar considerablemente y el pueblo amanece seco.
Pidió que la gente tome sus precauciones y quien no tenga nada necesario que hacer en dichas
calles inundadas evite transitar por el sitio, pues se ha reportado que algunas personas acuden al sitio a curosear, pero no toman en cuenta que algunas de las instalaciones eléctricas son subterráneas y pudieran electrificarse, además de indicar que algunos postes están dando toques porque están húmedos y tienen instalaciones en el piso.
En cuanto a los cocodrilos que se están saliendo de la ría, pidió que estén atentos si se los encuentran en su camino y se alejen de ellos, mencionó que hasta ahora se han detectado tres de estos reptiles y se han canalizado a la CONANP y protección civil que
se ocupan de su reubicación y que apenas la noche del jueves retiraron a uno de ellos del malecón, aunado a que la policía también invita a la gente a que se retire de estas zonas inundadas.
En el puerto de El Cuyo el mar también salió de su cauce, en la dársena subió el nivel del agua que llegó hasta las palapas, pero no registró calles inundadas.
Es importante mencionar que estos puertos son considerados asentamientos irregulares porque están rodeados de agua, lo cual los hace inseguros para la población ante este tipo de fenómenos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)MANÍ, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto de la Mujer, en coordinación con autoridades municipales y el Centro de Salud de Maní, llevó a cabo una caminata y plática de concientización ciudadana.
La jornada comenzó en las inmediaciones de la clínica de la localidad, con la caminata a la que se unieron estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY) y regidores de la actual administración de Maní.
En el derrotero, los asistentes portaron carteles alusivos bajo la premisa: “todos juntos contra la violencia”, con mensajes de sensibilización y denuncia para poner fin a la violencia de género y combatir las desigualdades.
La caminata culminó en los bajos del Palacio Municipal, donde se efectuó una ceremonia donde la Lic. Nadia Valle Yama, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Maní, hizo un llamado para cambiar la historia y construir una cultura de respeto y libre de violencia para las mujeres y niñas de Maní y sus comisarías.
“Hoy 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con actividades como éstas. El IMM busca generar conciencia en todas las personas y unir esfuerzos a fin de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. Es momento de poner fin a la violencia de género. Tenemos que cambiar la historia y hacer la diferencia para construir una cultura de
MANÍ, Yucatán.- En una significativa ceremonia los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, certificaron al centro de educación preescolar “Popol Vuh” como una Escuela Promotora de la Salud.
La entrega de la distinción a nivel estatal se llevó a cabo en las instalaciones del plantel educativo, con la presencia de autoridades de salud local y jurisdiccional, mandos municipales, personal docente, comunidad escolar y padres de familia.
Como parte del evento, los infantes del preescolar portaron peculiares atuendos y presentaron bailes que hicieron énfasis en el consumo de frutas y verduras, en la salud e higiene bucal y en el correcto lavado de manos; así como acciones para promover una vida saludable y prevenir todo tipo de enfermedades.
En la ceremonia, la Lic. Margarita Dzul Novelo, responsable de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, en representación del Dr. Juan Roberto Ayuso Centurión, hizo en-
trega de un reconocimiento a la L.E.P. Manuelita Interián Gutiérrez, directora del plantel, por su participación en la certificación.
Posteriormente, los SSY, en coordinación con la jurisdicción sanitaria No. 03, entregaron el banderín y certificado que acredita al
respeto y una vida libre de violencia. Solo juntos y unidos podemos lograrlo”, culminó Valle Yama.
Ayer en la mañana también dieron su mensaje las siguientes autoridades: C. Heidy Minelia Puc Uxul, directora del DIF municipal; la C. Jessica Daniela Jiménez Hau, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; la psicóloga Katia Alondra Pérez López; y el alcalde Freddy Evaristo Interián Bojórquez.
En la recta final, el Dr. Mario Eduardo Mena, del Centro de Salud de Maní, brindó una plática informativa referente a la violencia contra la mujer.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora para concientizar y denunciar dicha problemática a nivel mundial desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas la designara en el año de 1993. Representa una fecha para actuar.
(Carlos Ek Uc)preescolar “Popol Vuh” como una Escuela Promotora de la Salud y, además, manifestaron el compromiso con la niñez de la comunidad.
El documento hace constar que la escuela cumplió con la serie de requisitos y trabajos que se piden para la distinción efectuada en el
marco del Programa de Acción Específico, Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud.
Cabe destacar que, en la ceremonia, también se hizo entrega de reconocimientos al personal docente y padres de familia por el trabajo coordinado y colaborativo
a lo largo de varias semanas. En el evento se contó con la presencia del alcalde de Maní; la presidenta del DIF Municipal; del director del Centro de Salud de Maní, así como directivos de las escuelas de la localidad, entre otros.
(Carlos Ek Uc)Ayer, el actor Héctor Bonilla falleció a los 83 años de edad, debido al cáncer que padecía, así lo informó la Secretaría de Cultura, además de ser confirmado por su hijo Fernando Bonilla en Twiiter.
“Murió nuestro amado esposo, padre, abuelo, compañero y ejemplo de vida: Héctor Bonilla”, se pudo leer en el comunicado.
Por su parte, la Secretaría de Cultura informó que “Lamenta profundamente el fallecimiento del actor Héctor Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México. Se desarrolló en teatro, televisión y cine, donde participó en filmes como Rojo amanecer”, difundió a través de Twitter.
En el escrito de su familia pudo leerse el epitafio que el histrión dejó antes de su deceso: “Se acabó la función. No estén ching... El que me vio, me vio. No queda nada”.
Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió la noticia con un mensaje: “Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos”, expresó.
Cabe mencionar que el intérprete fue diagnosticado con cáncer en el riñón derecho hace cuatro años, en 2018, y desde entonces había estado batallando con la enfermedad. Desde que dio a conocer su diagnóstico, el histrión compartió que podría ser complicado luchar contra el tipo de cáncer que él sufrió ya que no existe quimioterapia para ello, pero que se sentía bien, lo que es usual con este diagnóstico en su inicio.
El reconocido primer actor decidió continuar trabajando en los
escenarios pese a su diagnóstico, pues, según compartió en una de sus últimas entrevistas, su médico dijo que se encontraba estable, aunque él sentía que estaba “viviendo horas extras”.
En aquella plática, también compartió sentirse como cualquier persona de su edad por su situación no era “tan grave”, inclusive su cuerpo estaba respondiendo de forma favorable al tratamiento alterno con el que estaba tratando el cáncer.
Con el buen humor que Héctor afrontaba su diagnóstico, tenía planeando seguir luchando y, sobre todo, seguir activo en el gremio artístico. Tenía en mente retomar obras teatrales y sumarse a otras, escribir y dirigir, pues esto era lo que lo hacía sentir completo.
¿Quién fue el merecedor de dos premios Ariel?
Bonilla fue un reconocido actor de la escena nacional, que
contó con una extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Estudió en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA). Obtuvo fama internacional gracias a su participación en el filme Rojo amanecer , donde interpreta a un padre de familia en medio del confl icto de la Matanza de Tlatelolco del año 1968.
A lo largo de su carrera, hizo más de 20 películas y telenovelas, siendo la serie El señor de los cielos , la última en la que trabajó, en 2018. Mientras que Un padre no tan padre fue uno de sus últimos proyectos.
Las nuevas generaciones probablemente conozcan a Héctor Bonilla por haber puesto su voz al personaje “Baloo” en la versión live action de El Libro de la Selva en el 2017, así como al “Tío Óscar” y “Tío Felipe” en la cinta animada de Disney, Coco (Agencias)
El actor Pablo Lyle seguirá sin sentencia hasta diciembre por otro cambio de fecha para la audiencia, en la que se dará a conocer cuánto tiempo pasará encarcelado por el homicidio involuntario de un hombre de 63 años de edad, en Miami.
A principios del mes de noviembre se había pospuesto el juicio del actor dando como fecha el próximo 28 de noviembre el día que Pablo Lyle recibiría su sentencia; sin embargo, por tercera ocasión, la fecha ha sido cambiada. Durante el programa de Ventaneando, los conductores revelaron que por tercera vez la audiencia del protagonista de Mirreyes vs Godínez fue pospuesta y será hasta el próximo jueves 8 de diciembre cuando su caso deliberé lo que sucederá con el actor.
Luego de su polémica en el romance que tuvo con Juan Vidal, Niurka Marcos celebró su cumpleaños número 55 ayer viernes 25 de noviembre, y lo presumió a sus más 1.7 millones de seguidores en las redes sociales.
Fue a través de su cuenta oficial de Instagram donde la actriz de origen cubano compartió un video en el que se ven fotos de todos los momentos buenos que ha vivido en este tiempo, y además agradeció a la gente por lo detalles que le dieron. “Gracias infinitas en este especial año 55 de mi vida. Y a toda mi familia tan bella”.
(Agencias)
Luego del anuncio de una segunda temporada, la serie del Juego del Calamar está envuelta en un escándalo, pues uno de sus protagonistas fue acusado de tocamientos inadecuados a mediados de 2017.
Según se informó, la oficina de la fiscalía del distrito de Suwon, al Sur de Seúl, formalizó el jueves la acusación sin detención contra el artista de 78 años de edad, que fue denunciado por una mujer que asegura que Oh Young Soo tocó inapropiadamente su cuerpo.
El actor negó la situación durante la investigación.
(Agencias)
Mérida,Acusan al actor de una serie de Netflix por presunto abuso sexual
llega a losEl presidente de México lamentó la noticia y compartió una foto. El histrión luchó contra el padecimiento desde 2018, hasta ayer que murió a los 83 años de edad. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
SANTIAGO DE CHILE.- En coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), denunció ayer que al menos 4 mil 473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en esta región durante el 2021.
La cifra representa 12 muertes violentas cada día por razones de género en la región, según un informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Entidad citada.
Las adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años componen el tramo etario en que se concentra la mayor proporción de casos de feminicidio o feminicidio. Colectivos y especialistas coinciden en que, aunque la región tiene legislaciones y castigos altos, sin embargo, “falla su implementación”. Aún con penas elevadas, en América Latina radican 14 de los 25 países más violentos del mundo para las mujeres.
“El femicidio persiste como una
realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución”, advierte el reporte.
Las mayores tasas del flagelo en América Latina se registraron ese año en Honduras (4.6 casos por cada 100 mil mujeres), República Dominicana (2.7), El Salvador (2.4), Bolivia (1.8) y Brasil (1.7).
En el Caribe, Belice y Guyana presentan las mayores tasas, con 3.5 y 2.0 por cada 100 mil mujeres, respectivamente, de acuerdo con el informe divulgado ayer por la Cepal.
Las cifras “son inaceptables”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de Cepal, citado en el texto.
“La violencia por razón de género contra mujeres y niñas tiene lugar de forma sistemática y persistente en la región; no conoce fronteras, afecta a mujeres y niñas de todas las edades y se produce en todos los espacios, desde el ámbito doméstico hasta los espacios públicos”, sostiene el informe de la Cepal. (Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- La COP19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) culminó ayer en Panamá, luego de adoptar medio centenar de resoluciones.
Uno de los acuerdos, sobre tiburones, regula el tráfico de las 54 especies de las familias de escualos réquiem (Carcharhinidae) y martillo (Sphynidae), los más traficados como ingrediente de sopa de aleta muy apetecida en Asia oriental.
La CITES también incluyó en el Anexo II a la familia de las rayas guitarra (Rhinobatidae) y a varias especies de rayas de agua dulce (Potamotrygon).
En cuanto a las llamadas ranas de cristal (Centrolenidae), que habitan en Centroamérica y Sudamérica, fueron colocadas en el Anexo II de CITES, en consideración a que esa especie “ha sido afectada por su alta demanda en el mercado de las mascotas”, según explicó Joaquín de la Torre, director de América Latina de la ONG Fondo Internacional para el Bienestar Animal.
Durante el debate preliminar, la Unión Europea y Canadá expresaron reservas y pidieron que la protección no abarcara a toda la familia de estas ranas de cuerpo transparente (son más de 160 especies).
Al comprobar que su postura era totalmente minoritaria, retira-
ron sus reservas y la resolución se adoptó por unanimidad.
Sobre las tortugas sudamericanas, la cumbre aprobó diferentes niveles de protección para una veintena de subramas de esta especie de América y Asia, entre ellas una docena que viven en agua dulce.
Respecto a los cocodrilos amazónicos, Brasil y Filipinas podrán exportar los de criadero, que pasaron del Anexo I (de prohibición total de comercio) al Anexo II.
Ahora estará permitido exportar piel o carne del caimán overo o yacaré de hocico ancho (Caimán latirostris), que vive en la Amazonía y en el Pantanal de Brasil, así como en humedales, ríos y lagos de países vecinos.
“Las poblaciones de esos animales son muy grandes, porque han tenido un éxito reproductivo grande”, explicó la investigadora Miryam Venegas-Anaya, experta en cocodrilos de la Universidad Tecnológica de Panamá y del Instituto Smithsonian.
La misma decisión se tomó con el cocodrilo marino (Crocodylus porosus ) de Filipinas, que vive principalmente en las islas de Mindanao y Palawán. Sin embargo, mantuvo en el Anexo I al cocodrilo de Siam (Crocodylus siamensis),
rechazando el pedido de Tailandia de que pasara al Anexo II.
La CITES se negó a autorizar la reapertura del comercio de marfi l, como buscaban algunos países africanos.
“Todo comercio legal de marfil ofrece oportunidades a los delin-
cuentes para blanquear en el mercado el marfil de elefante cazado furtivamente”, indicó el vicepresidente adjunto de Conservación del IFAW, Matthew Collis, al celebrar la decisión de la cumbre.
Además, Botsuana, Namibia y Esuatini (antes Suazilandia)
pidieron permiso para reanudar la venta regulada de cuernos de rinoceronte blanco del Sur (Ceratotherium simum simum), lo que fue rechazado en votación: 85 países dijeron: no, y solo 15 votaron, sí (con 26 abstenciones).
(Agencias)
desaparecidas 24 personas, que suponen se encuentran
CIANJUR.- La cifra de fallecidos a causa del sismo que impactó el lunes pasado el distrito de Cianjur de la isla indonesia de Java asciende al menos a 310 muertos, entre ellos numerosos niños, informó ayer la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes.
El terremoto, de magnitud 5.6, destruyó edificios en la parte Occidental de la isla y provocó corrimientos de tierra, precisó la entidad citada, según la cual, 24 personas siguen desaparecidas.
Henri Alfiandi, jefe de los Servicios de Rescate Nacionales, dijo que las búsquedas continuarán por lo menos hasta el lunes si no se encuentran todos los cuerpos.
“Los problemas son la inestabilidad del suelo, el grosor de los desprendimientos agravados por las continuas lluvias y el temor a las réplicas”, declaró.
Los cuerpos hallados ayer en dos zonas del distrito montañoso de Cianjur, donde los aludes provocados por el sismo arrastraron toneladas de barro, piedras y árboles derrumbados, dijo Alfiandi.
Rescatistas encontraron ayer el cuerpo de una niña de siete años entre los escombros de una casa en el distrito de Cianjur, cerca del epicentro. El cuerpo fue inmediatamente entregado a la familia, que lo aceptó y la enterraron, dijo Jeksen Kolibu, un socorrista.
Más de un tercio de las víctimas mortales son niños, ya que los temblores impactaron la poblada provincia de Java Occidental en pleno horario escolar -a las 13:21 hora local - y causó estragos en decenas de centros educativos.
De acuerdos con datos prelimina-
México, único país latinoamericano con fronteras con Estados Unidos (3 mil 169 km.) es el que más razones tiene para sostener un diferendo histórico con la superpotencia y el que mejor ha administrado el desencuentro. En ello, además del pragmatismo de las élites mexicanas ha influido la ausencia de diferencias ideológicas.
A pesar del despojo territorial, México que no hizo del lamento una fi losofía ni alimentó un espíritu de revancha, logró convivir con Estados Unidos y aprovechar las ventajas de la vecindad, se convirtió en el primer país “tercermundista” (título que no le pega) en fi rmar con Estados Unidos y Canadá un tratado que además del libre comercio, rentabilizó las ventajas de acceder, en calidad de proveedor y cliente, al mayor mercado del mundo y asimilar transferencias masivas de tecnológicas.
A partir de la Revolución del 1910, la estabilidad política se instaló en México, único Estado latinoamericano cuya Constitución es la misma desde hace 112 años, período en el cual no han
res oficiales, más de 2 mil personas resultaron heridas, 62 mil personas tuvieron que evacuar sus hogares y 56 mil casas fueron dañadas.
Los habitantes de ciudades arrasadas al Oeste de Java se reunieron cerca de las mezquitas para las oraciones de los viernes. Otros rezaban junto con los rescatistas entre las carpas de los centros de evacuación.
Indonesia, situada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se tocan las placas tectónicas, sufre regularmente a terremotos o erupciones volcánicas.
Según expertos, es una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7 mil temblores, la mayoría moderados.
El terremoto del lunes es el más mortal en Indonesia desde septiembre del 2018, cuando un sismo y un tsunami en la isla de Célebes (Sulawesi) se cobró la vida de más de 4 mil 300.
Aunque las autoridades reconocen que las posibilidades de encontrar a supervivientes cuatro días después del impacto inicial son escasas, aseguraron que los esfuerzos para localizarlos seguirán con la misma intensidad.
El jefe de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres, Suharyanto, dijo que la búsqueda continuará hasta que comience la reconstrucción. “Lo haremos hasta la última persona. No hay disminución en absoluto en fuerza, entusiasmo o el equipamiento”, dijo. (Agencias)
ocurrido golpes de Estado y ningún presidente ha sido depuesto. La relación con la potencia vecina no ha limitado su autodeterminación ni menoscabado a la soberanía nacional. La autonomía de la política exterior mexicana basada en la Doctrina Estrada, es total.
Un momento culminante de ese enfoque que reconoce realidades geopolíticas y asimetrías económicas imposible de ignorar, es la sugerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de procurar un encuentro de América Latina con los Estados Unidos que pudiera llegar hasta el inicio de esfuerzos integracionistas.
Obviamente, para que un proyecto político de ese calado avance, sería menester que Estados Unidos lo acogiera, lo cual no resultará fácil porque se trata de una iniciativa trascendental que lo implica estratégicamente y que no ha generado como lo hizo en los años 60 con la Alianza para el Progreso y más recientemente con el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), proyectos abortados.
Para hacer viable la idea y convertirla en un proyecto político, México debe lograr que Estados Unidos se interese, lo cual comienza por construir un consenso regional, de modo que la propuesta sea parte de un interés común, endosado sino por todos, por los países de la región que cuentan con las mayores economías, lo cual parece posible.
La capacidad de México para elaborar consensos, me recuerda la Conferencia de Chapultepec del 1945. Entonces, ante el rechazo latinoamericano a la propuesta de otorgar a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad la potestad de veto, situación con potencial para impedir la aprobación de la Carta de la ONU, el entonces presidente mexicano Manuel Ávila Camacho convocó la Conferencia Interamericana sobre los Problemas de la Guerra y la Paz efectuada entre el 21 de febrero y el 8 de marzo del 1945 en el Castillo de Chapultepec, en Ciudad de México.
El evento dio lugar al entendimiento que en el 1947 condujo a la adopción del Pacto Interamericano
de Ayuda Mutua y Defensa Recíproca, conocido como Tratado de Río de Janeiro, según el cual, un ataque contra una nación americana desde fuera o desde dentro del hemisferio sería considerado como un ataque a todas las naciones americanas.
Al contar con ese instrumento de seguridad colectiva, en caso de conflictos, incluso de agresiones, los países del continente no tienen necesidad de acudir al Consejo de Seguridad de la ONU ni de someterse a la humillación de que los mandatarios ingleses y franceses decidan sobre asuntos latinoamericanos.
Si bien la OEA y el Tratado de Río no han operado en el espíritu para lo que fueron concebidos, lo importante es que entonces, con el patrocinio de México, en una situación extrema, en la cual peligraba la adopción de la Carta de la ONU, se construyó un consenso para una acción positiva de significado estratégico. Un logro semejante pudiera hacer avanzar decisivamente la propuesta del presidente de México que significa un hito histórico.
TEGUCIGALPA.- A causa del repunte de las extorsiones por parte de bandas criminales en sectores como el transporte y la micro, pequeña y mediana empresa, el Gobierno de Honduras decretó ayer el Estado de Emergencia en seguridad.
Según admiten autoridades, las pandillas cobran desde hace años a los transportistas y negocios un monto mensual para dejarlos trabajar en paz y, a los que se rehúsan los matan o les queman sus vehículos o establecimientos.
En 15 años, más de 2 mil 500 operadores del transporte han sido asesinados. Solo ese sector paga a los extorsionadores más de 250 millones de lempiras mensuales, unos 10.1 millones de dólares, denunció el dirigente del Transporte Público Jorge Lanza, tras el anuncio del Gobierno.
“Ya no soportamos las muertes de trabajadores y estar pagándoles a los extorsionadores, esperamos que la medida funcione y se mantenga”, dijo.
“Desde hace años venimos solicitando que nos ayuden para frenar la extorsión y lo más importante es detener el crimen de las personas que trabajan en el transporte y dejar de pagarles a los delincuentes el dinero que tanto nos cuesta”, agregó.
“Este Gobierno del Socialismo Democrático le declara la guerra a la extorsión, así como desde el primer día le declaramos la guerra a la corrupción, a la impunidad y al narcotráfico, expresó en conferencia de prensa la presidenta Xiomara Castro.
“Vamos a erradicar la extorsión hasta en el último rincón de nuestra patria”, afirmó.
La mandataria indicó que esta medida permite que la Policía Nacional “proceda a proponer los Estados de Excepción y suspensión de garantías constitucionales parciales en los sectores donde se amerite”.
(Agencias)
QATAR.- La poderosa armada británica, que con esa etiqueta llegaba a esta segunda cita mundialista, encalló la noche de ayer en el estadio Al Bayt con una trinchera estadounidense que mostró mejores argumentos que lo exhibido durante la primera jornada ante
su similar de Gales, en la que de última hora le arrancaron el empate y se mostró bajo la sombra del nerviosismo e inexperiencia, lógicas del debut en el máximo evento futbolístico a los ojos del mundo.
En ese tenor, el cuadro europeo se presentó como la plantilla más cara de la competencia, representativo de la calidad que tiene la Liga Premier inglesa y una de las ofensivas más poderosas, coincidiendo
con su rival en la mocedad e impericia para manejar un partido de esta magnitud, que solo se gana con los años y competencia.
En duelo atractivo, pese a no presentar anotaciones, los norteamericanos lucieron más sueltos; aprovechando sus armas con velocidad por las bandas, agobiando con un lúcido pero poco efectivo Christian Pulisic, y dominando a los ingleses dentro de su área, ha-
ciendo lucir a los defensores como Harry Maguire, por el juego aéreo y en el timing para cortar los circuítos. Se nulificó el juego de los Tres Leones, así como a Bellingham, Sterling y Saka, además de que los cambios realizados parecieron inoperantes, pese a la gran banca con la que cuentan. El duelo dejó la sensación de que dejaron ir vivo al equipo de Southgate.
Este empate alarga la racha ne-
gativa para los ingleses, que nunca han podido doblegar a los americanos en una Copa del Mundo, y dejan abierta la clasificación en el Grupo B, por la sorpresiva victoria de Irán ante la débil Gales.
Todo se definirá el martes, cuando Inglaterra se enfrente, con 4 puntos en la bolsa a los dragones, que tienen un punto, mientras que EE.UU. se juega el pase ante Irán. (AP)
Gran jugada inglesa; se juntaron Bellingham y Saka, que habilita a Kane y dispara, pero se desvía en el defensa
EE.UU. explota la banda derecha. Dos centros que rematan Mckennie y Weah, aunque son infructuosos
Estados Unidos desborda por derecha una y otra vez, hacen un 2 a 1 contra Luke Shaw
Una vez más, Sterling no sigue a su lateral y Dest ataca y centra. No concretan los rematadores
Otra penetración por derecha de los azules; centro y cabezazo muy peligroso que falla Pulisic
42’
Finalmente ataca Shaw a espalda de Dest sobre la izquierda, lanza y el remate de Saka se va por arriba
44’
Ahora por banda izquierda, Pulisic, muy incisivo, tira centros que hacen figura a Maguire por sus desvíos
45+1’
Un juego dinámico y trabado, con muchas llegadas mas sin definición, busca romperse con cambios
65’
Tim Ream Defensa 13
McKennie Mediocampista
Tyler Adams Mediocampista 4 83’ Timothy Weah Delantero 21
Christian Pulisic Mediocampista 10
Jack y Rashford inclinan el juego al ataque. Los remates son poco efectivos y no van al arco
Ambas escuadras luchan hasta el final; sin embargo no pueden romper el cerrojo y se van con un punto
DOHA.- Qatar es la primera selección eliminada del Mundial.
Tras seis días de torneo y dos jornadas de la fase de grupos, Senegal propició la segunda derrota de la anfitriona el viernes al aprovechar un error defensivo qatarí para el primer tanto de su victoria por 3-1.
Aunque todavía debe enfrentarse a Holanda el martes, matemáticamente no puede terminar en las dos primeras posiciones del Grupo A tras encajar sendas derrotas ante Ecuador en el partido inaugural del domingo y contra los campeones africanos.
La eliminación de Qatar de su Copa del Mundo, para la que llevaba 12 años preparándose, es la más rápida de una anfitriona en los 92 años de historia del torneo.
Qatar ya había entrado en la historia como la primera organizadora en perder el partido inaugural. Se une a Sudáfrica como las únicas que han caído en la fase de grupos, aunque en el 2010 los africanos cosecharon una victoria y un empate en sus tres encuentros.
Por su parte, Senegal, se prendió a la lucha por el pase a los octavos de final al acreditarse sus tres primeros puntos. Holanda y Ecuador, con una derrota y un empate cada uno, encabezan el grupo con cuatro puntos.
El ariete Boulaye Dia rubricó el 1er gol luego de que el zaguero qatarí Boualem Khoukhi quiso des-
pejar un balón sin tener a un rival al acecho. Khoukhi le pegó mal a la pelota y se cayó. Dia, jugador de Salernitana, no perdonó con un remate de derecha para el 1-0.
Famara Diedhiou puso el 2-0 al inicio de la segunda parte tras un cabezazo en un tiro de esquina.
El suplente qatarí Mohammed Muntari le dio un hilo de esperanza a los de casa al definir de cabeza a los 78. Pero Senegal
QATAR.- El técnico de México Gerardo Martino había esquivado todos estos meses hablar sobre sus sentimientos de cara al partido que dirigirá contra su natal Argentina en el Mundial. Su respuesta fue tajante: Aunque nació en Argentina, se debe a México.
El Tata enfrentará al país que lo vio nacer por segunda vez desde que dirige al Tri, y no tiene en la mente otra cosa que no sea salir con el puño en alto a pesar de que eso podría significar darle el tiro de gracia a Argentina.
“Si tú estuvieras en mi lugar, ¿qué harías?”, respondió Martino a un periodista argentino que le cuestionó por sus lealtades. “Tiene que ganar México, no hay otro resultado. Sé dónde nací, el nombre del sanatorio, el año y las características de mi ciudad en Argentina, pero tengo que hacer lo imposible para que México gane, no puedo hacer otra cosa”.
QATAR.- Neymar se perderá el segundo partido de Brasil en el Mundial, pero no abandonará la concentración mientras recibe tratamiento para su lesión en el tobillo, dijo el médico del equipo.
restableció la ventaja de dos goles seis minutos después mediante Bamba Dieng.
Fue el 1er triunfo de un seleccionado de África en este Mundial.
Según las estimaciones, el rico emirato ha gastado alrededor de 220 mil millones de dólares en la organización del torneo, pero ha constatado que la riqueza no puede comprar un equipo de primer nivel. (AP)
Rodrigo Lasmar indicó que las pruebas realizadas en el tobillo derecho del delantero mostraron que padece una lesión en los ligamentos y no estará recuperado a tiempo para jugar contra Suiza el lunes.
Lasmar no ofreció fechas para la recuperación del delantero del Paris Saint-Germain, de 30 años. El parte del defensor Danilo, que tenía una lesión en el tobillo izquierdo, era similiar al de Neymar y tampoco estará disponible para el encuentro con Suiza.
QATAR.- La agitación política de Irán ensombreció también el segundo partido de su Selección.
RAYÁN.- Rouzbeh Cheshmi anotó en el octavo minuto de los descuentos del segundo tiempo e Irán aprovechó la superioridad numérica para derrotar el viernes 2-0 a Gales en la Copa Mundial.
El disparo de Cheshmi desde fuera del área quedó fuera del alcance del arquero galés Danny Ward, quien había ingresado al partido cuando el titular Wayne Hennessey fue expulsado a los 86 minutos.
Ramin Rezaeian añadió el segundo tanto, instantes después. Los dirigidos por el entrenador portugués Carlos Queiroz celebraron efusivamente el resultado, mientras algunos de los galeses se tiraron al piso sin dar crédito a lo ocurrido.
Hennessey fue expulsado por juego temerario en un choque con Mehdi Taremi fuera del área.
Irán reflotó sus opciones de avanzar a los octavos de final. Venía de perder 6-2 ante Inglaterra en el primer partido del Grupo B.
“Esto es apenas el comienzo, necesitamos completar el trabajo en equipo”, dijo Queiroz. “Ha sido un día maravilloso”.
“Lo hecho por los jugadores ha sido brillante. Se merecen toda la atención y el respeto”, añadió.
Gareth Bale se convirtió en el jugador que más ha vestido la camiseta de Gales, con su 110o partido internacional, pero el equipo pareció aletargado al inicio luego de empatar 1-1 con Estados Unidos en su estreno en Qatar.
“Estamos destrozados”, dijo
Bale. “No hay otra forma de decirlo. Es muy difícil de asimilarlo. Tenemos que seguir y levantar la cabeza”.
A Gales, en su primer Mundial desde el 1958, le queda un partido contra Inglaterra el martes.
“Sabemos que será muy difícil ante Inglaterra y lucharemos hasta el final”, afirmó Bale, quien superó a Chris Gunter (109) con más partidos disputados con la selección.
Afi cionados progubernamentales acosaron a quienes protestaban contra él y la seguridad del estadio retiró banderas, camisetas y otros artículos de apoyo a las manifestaciones que sacuden la República Islámica desde hace más de 2 meses.
Los guardias de seguridad pararon a algunos hinchas que portaban banderas persas prerrevolucionarias para el encuentro contra Gales en el estadio Al Rayyan. En otros casos, fueron los propios aficionados iraníes los que se las quitaron, además de proferir insultos contra quienes vestían camisetas con el lema de las protestas, “Mujer, Vida, Libertad”.
El equipo organizador no ha podido celebrar un triunfo y se mantiene con 0 unidades y -4 en el goleo.En el Árbol de los Sueños, el espacio en el centro de Doha, realizan homenaje a una de las máximas figuras en la historia del futbol
Dos años después de su muerte, en el primer Mundial que se celebra desde su fallecimiento, la Conmbebol organizó ayer en Doha un homenaje a Maradona con antiguos compañeros y rivales, coincidiendo todos en una misma idea: “¡Diego es inmortal!”.
El mito del futbol argentino falleció en Buenos Aires por una crisis cardíaca el 25 de noviembre del 2020, con 60 años recién cumplidos y un legado futbolístico que se recordará durante generaciones.
“Diego nos pertenece a todos y habría que recordarlo con alegría, porque si algo nos ha dejado es una deuda de felicidad”, aseguró en su discurso Jorge Valdano, uno de sus compañeros de generación, testigos directos de su encumbramiento en el Mundial de México-1986, cuando llevó a la Albiceleste a su segunda y última estrella.
“Llegó al Mundial con un propósito, el de ser el mejor del mundo y exageró desde el principio hasta el final. Como los grandes maestros de la pintura hizo esbozos hasta completar frente a Inglaterra su obra más maravillosa”, añadió Valdano, recordando el inolvidable tanto que Maradona marcó contra los ingleses en cuartos de final, arrancando desde su mitad de la cancha y sorteando rivales hasta batir a Peter Shilton.
“Desde ese día se hizo prócer, se hizo leyenda, se hizo símbolo, y por eso estamos aquí recordándolo”, concluyó el actual comentarista en un canal de televisión en España.
Valdano vistió para la ocasión una camiseta con la imagen de Maradona besando la Copa del Mundo en el 1986, con la palabra ‘Capitán’ y el número ‘10’, al igual que hicieron todos los campeones del 1978 (Fillol, Kempes, Bertoni, Villa,
Larrosa y Tarantini) y del 1986 (Ruggeri, Pumpido, Burruchaga, Giusti, Batista, Borghi, Tapia y Héctor Enrique) presentes en el acto, ce- lebrado ayer en el ‘Árbol de los Sueños’, el espacio en el centro de Doha que la Conmebol ha dedicado a la historia del futbol sudamericano.
Un día de recuerdo en cada Copa del Mundo
“Diego es inmortal desde
que el día que marcó ese gol inolvidable”, añadió por su parte el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien destacó también que Maradona “contribuyó a que el Mundial se convirtiera en los que hoy es”.
“Volvemos a recordar a Diego, que siempre estará presente en cada Mundial. ¡Diego es inmortal!”, lanzó Domínguez, una idea que retomó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien propuso que a partir de ahora en cada Mundial haya un día de recuerdo a Maradona.
“Diego Maradona es inmortal. No solo tenemos que homenajear a Diego, sino celebrarlo porque lo que hizo, porque tanta gente se enamorara de nuestro deporte no lo ha conseguido nadie más”, dijo el patrón del futbol, el suizo Gianni Infantino.
A partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, con bajo costo -de 699 pesos por persona, por viaje, incluidos impuestos-, Volaris lanzó 10 mil asientos a diferentes destinos, entre los que está incluido el que ayer se reanudó entre Mérida y Guanajuato, informó la gerente de Desarrollo de Mercados para México y Estados Unidos, Neyarit López Pirango.
Por su parte, el Gobierno del Estado reiteró que, con la conexión que se reestableció ayer con el Bajío, Yucatán continúa aumentando su conectividad aérea con importantes destinos nacionales, para fortalecer sus sectores comercial y turístico, Para Guanajuato, las frecuencias son de lunes o viernes, desde aquel territorio hacia Yucatán, con salida a las 13:12 horas y llegada a las 15:16, o viceversa, con despegue en Mérida a las 10:23 y aterrizaje a las 12:37. Pero la empresa dispone de otras 62 frecuencias hacia los otros destinos.
La secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, destacó que durante los primeros nueve meses de este año, la Entidad mantuvo una tendencia al alza en el número de visitantes vía aérea y superó por casi nueve por ciento los registros del mismo periodo antes de la pandemia, con más de un millón 200 mil viajeros domésticos.
Sobre la reanudación del vuelo, dijo que la ruta había sido muy exitosa en 2019 y, desde la contingencia sanitaria, los dos estados trabajaron mucho para recuperarla, pues significa una enorme oportunidad de atracción para ambos destinos y las regiones donde se ubican.
Con esta reapertura, dicha línea se consolida como la mayor en el aeropuerto internacional de Guana-
La secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, dijo que la industria sin chimeneas va en franca recuperación excepto en la afluencia de turistas de cruceros y el nivel de ocupación hotelera.
Después de presidir el reinicio del vuelo 257 de Volaris que une a las ciudad de León, Guanajuato y Mérida, Yucatán, la funcionario dijo que la presencia de Yucatán en eventos como Yucatán Expone, la feria de San Marcos, el Festival del Globo en Guanajuato y la Feria Gastronómica, la actividad turística del Estado está en crecimiento, pero admitió no todos los sectores han logrado levantarse y lograr los niveles que se tenían antes de la pandemia del COVID-19
Dijo que, si bien es cierto que el
juato, con 13 trayectos, y reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo ahí y en la capital yucateca, donde aterrizó por primera vez en 2006 y 2007, respectivamente.
Recordó que la ruta ya realizó tres frecuencias antes de su reinició oficial y en los tres casos se fue lleno el Airbus 320 donde hay espacio para 187 pasajeros, que pueden hacer conexión para viajar a los dos aeropuertos de Chicago, mientras que la ruta de Mérida a Guadalajara se puede conectar a 22 destinos de los Estados Unidos.
“Es un reflejo del objetivo con el que Volaris nació hace 16 años: el de ofrecer, al mayor número de personas, la posibilidad de conectar directamente con diversos destinos dentro y fuera de nuestro país. Esta ruta no solo reduce el tiempo de traslado en autobús, al pasar de 28 horas de camino a solo 2 de vuelo”, aseguró, por su parte, el director comercial
senior de la firma, Omar Carrera.
El representante de la compañía comentó que estas acciones también permitirán a la población de Yucatán y sus visitantes acceder a la Unión Americana, gracias a las 7 vías que manejan entre ella y el Bajío, además de sus conexiones con el centro y sur del continente.
Por su parte, López Pirango, durante el reinicio del vuelo 257 de Mérida a León, aseguró que, debido a la gran respuesta que tuvo el vuelo hasta antes de la pandemia con un nivel de ocupación del 95 por ciento, la empresa está dispuesta a incrementar el número de vuelos hacia el Bajío conforme exista mayor demanda.
Alejandro Rodríguez Padilla viajó al puerto de Acapulco para participar en el torneo de Rower Running, acompañado de su esposa Rebeca del Río Trejo, para competir en subir y bajar las escalinatas del Fiesta Beach, de La Quebrada y del Hyatt Suite.
Explicó que participa en este tipo de deporte con bastante éxito desde hace cinco años, y que su esposa figura en el ranking mundial. Aseguró que México es considerado una potencia, con una mujer en segundo lugar y primer lugar por equipos, a nivel mundial; actualmente ocupa el cuarto escalón global. Años atrás subieron las escalinatas del World Trade Center, La Torre Latinoamericana, así como grandes edificios en Guadalajara, Monterrey, etc.
Indicó que su compañera era atleta de pista en la modalidad de 400
metros planos y que, al observar su desempeño, la invitaron a participar en esta disciplina; él era su entrenador, pero decidió participar porque considera es bueno para las rodillas, al grado de que hay personas de 40 años de edad que han conquistado un primer lugar en esta modalidad, y perduran hasta rebasar los 46 años e incluso hasta llegar a los 55 años de edad.
(Víctor Lara)turismo de cruceros va en aumento, al grado que este año van a cerrar con unos 140 navíos, este es uno de los dos indicadores en los que todavía no se alcanza el nivel de visitantes que se tenía antes de la pandemia, sin embargo, confía en lograr y hasta superar las metas el año entrante.
El otro indicador donde hay una ligeramente bajo, es el sector hotelero, que también ha crecido en cuanto número de establecimientos y oferta de habitaciones, al pasar de 13 mil a 15 mil cuartos, que “serán insuficientes” en el corto plazo, porque en Yucatán ya no hay temporadas ba-
Como ya es tradición la aeronave que llegó con cupo completo recibió el tradicional bautizo con un arco de agua que estuvo a cargo del personal del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI). (Víctor
con otros 100 participantes.
Lara)Lucía Cosgaya, de Valladolid; Miriam Azcorra Rejón, de Izamal; y María Ignacia Eb Chi, María Mónica Eb Cox y Georgina Pech Moo, de Sitilpech, deleitarán a los habitantes de Celaya, Guanajuato, durante su participación en el X Encuentro de Cocineras Tradicionales, este fin de semana, junto
Georgina Pech recordó que tiene 13 años laborando en un restaurante de Izamal, donde los turistas degustan una gran variedad de platillos típicos de Yucatán como la cochinita pibil, el relleno negro, poc-chuc, dzic de venado, venado almendrado, queso relleno, etc.
Comentaron que además de su gastronomía Izamal destaca por ser Pueblo Mágico , donde los visitantes pueden recorrer vestigios de la cultura maya, el convento de San Antonio de Padua y la zona moderna.
jas en el sector turismo gracias a las estrategias del Gobierno del Estado que pidió diversificar y descentralizar la actividad turística lo que ayuda a combatir esas temporalidades.
Como ejemplo dijo que cuando dejan de venir los turistas de recreación, llegan los de congresos, luego los de negocios, y eso propicia que los niveles de ocupación sean buenos y por eso vemos turistas en Chichén Itzá, Río Lagartos, Progreso, Uxmal, San Felipe, donde hay turistas de Londres, Rusia, India, Alemania, Turquía y muchos otros países.
(Víctor Lara)
La línea aérea Volaris canceló ayer el vuelo 570/571, de la ruta México/Mérida/México que debió llegar a las 8:51 y retrasó el 448 de Tijuana/Mérida/Oaxaca/Mérida/ Tijuana el cual tocó tierra a las 6:33 horas, con casi una hora después a su horario normal, lo que afectó las operaciones subsecuentes.
La misma aerolínea informó que el vuelo 572 de la ruta a México llegó a las 7:20 horas, o sea, 16 minutos antes del horario de costumbre.
Fue un día de altibajos para Volaris, pues ayer estuvo de plácemes por la reinauguración de la ruta León-Mérida, con el vuelo 257, como se informó ampliamente en otra nota. Por su parte, Viva Aerobús dejó en tierra a 10 pasajeros del vuelo 1111 que salió ayer hacia la Ciudad de México a las 3:35 horas, pues aun cuando llegaron a tiem-
(Víctor Lara) po no alcanzaron lugar porque la aeronave se llenó con más de 60 jóvenes que fueron al Flowfest, a ver a J. Balvin, Anuel AA, y Don Omar, entre otros artistas.
Para evitar reclamos, los afectados fueron transferidos al vuelo 1101, que salió a las 9:00 horas. La misma compañía reportó que el vuelo 4280, de Monterrey, llegó a las 7:41 horas en vez de las 8:00 horas.
(Víctor Lara)
El taller de grabado yucateco presentará el proyecto “Solsticio, temporalidades peninsulares”
El taller de grabado Calle Estampa llevará a cabo la presentación del proyecto “Solsticio, temporalidades peninsulares”, el cual es una colección de estampas a color realizadas por los integrantes de este taller, que celebra este año 10 años de trayectoria.
Este proyecto surge de la necesidad de refl exionar sobre el paisaje, el tiempo, los ciclos y la naturaleza que identifi can las temporalidades en la península de Yucatán.
“Las estampas de esta carpeta se pensaron, sintieron y forjaron desde un trópico cada vez más vulnerable a las hostilidades antropocénicas, azolado por calores cada vez más irientes, entre otras veleidades climáticas. En medio de esta desesperanza, visiones humanas y especies no humanas atraviesan los sutiles umbrales de las estacionalidades, acogiéndolas y viviéndolas con las justas cele-
braciones propias de cada cambio, arropadas en cada grabado, acogiendo cada ciclo con sensibilidad y delicadeza”, indicó Julián Dzul uno de los artistas.
La presentación de este proyecto estará a cargo de Nadia Pérez, Julián Dzul, Mauricio Collí y Abraham Collí y se contará también con una musicalización inspirada en las imágenes a cargo de Salomé Ricalde, Elías Collí y Julián Dzul.
La carpeta estará a la venta con un precio especial el día del evento y se venderá posteriormente en las instalaciones del taller y a través de internet. También se contará con exposición y venta de obra gráfica a precios especiales.
El taller Calle Estampa está ubicado en la Galería Anónimo, de la Calle 57, centro y la inauguración de la exposición será hoy sábado a las 18:00 horas.
(Edwin Farfán Cervantes)Abreu Gómez optaron por bailar jarana en la vía pública para conseguir recursos en apoyo de los 20 integrantes que desean continuar con sus estudios, desde primaria hasta la universidad.
La estudiante Adriana Tamay Peraza explicó que en sus ratos libres se avoca a conseguir recursos para el lugar, para así obtener recursos para los estudiantes de escasos recursos, y junto con un compañero se visten de jaraneros para bailar en las avenidas de mayor afluencia vehicular.
En esta ocasión se les localizó en la calle 33 con avenida Circuito Colonias, de la colonia Miraflores, donde aprovecharon la luz roja del semáforo para bailar un fragmento de la tradicional jarana, en tanto que sus compañeros recolectan dinero entre los automovilistas.
Durante un receso, la entrevistada comentó que el albergue se ubica en la colonia de San Camilo , en Kanasín, donde hay 20 estudiantes de divresas poblaciones, tal el caso de Peto, Tizimín, Valladolid, Tiholob, Yaxcabá y hasta Tixcacalcupul.
“Hay alumnos de todos los niveles, desde primaria y secundaria, hasta preparatoria, e incluso universidad, quienes debido a sus escasos recursos y sus deseos de superación acuden al
albergue”, acotó.
Tamay Peraza remarcó que todos tienen familia, pero en las localidades no hay tanto oportunidad académica, por lo que deciden ir a Mérida para continuar
con sus estudios.
Desafortunadamente, muchos no pueden con los gastos de rentar una casa, el traslado diario de su comunidad a Mérida, así como la comida y demás erogaciones, por
lo que acuden al albergue, donde se les brinda el apoyo necesario, y cuando no hay el recurso oficial se ven obligados a realizar actividades para recaudar dinero.
Al mismo tiempo que estudian, algunos de los beneficiarios, en sus tiempos libres imparten cursos de danza, poesía y música, con tal de obtener recursos propios.
Indicó que han solicitado apoyo al Ayuntamiento de Kanasín, pero no hay respuesta alguna al respecto, por lo que decidió bailar jarana en las calles y con ello ha obtenido una recaudación que es para algunos gastos del albergue, tal el caso de alimentación, gas, agua, y luz, principalmente.
Indicó que al jaranear en la calle, el beneficio es colectivo, ya que “entre todos nos apoyamos, ya que todos deseamos continuar con nuestros estudios”.
Finalmente, confió en que el Gobierno del Estado les apoye, ya que en el lugar hay jóvenes con deseos de estudiar, por lo que buscan una oportunidad para salir adelante.
(Didier Madera Alpuche) Mérida, Yucatán, sábado 26 de noviembre del 2022 El evento contará con una musicalización a cargo de Salomé Ricalde, Elías Collí y Julián Dzul.Buscan negociar un aumento gradual al saneamiento ambiental; de lo contrario se ampararán
CANCÚN, Q. Roo.- Hoteleros de la Zona Norte de la Entidad señalaron que negociarán que el incremento del 40 por ciento al impuesto de derecho de saneamiento ambiental, avalado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, se aplique de manera gradual y razonable; o de lo contrario buscarían ampararse.
Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que gestionan que el aumento se concrete hasta abril y en menor medida, pues se verían gravemente afectados frente a sus competidores.
“Estamos negociando. No nos parece adecuado, porque tenemos una posición muy fuerte respecto a otros destinos del mundo; y eso es darle ventajas a la competencia, a Dominicana, a Cuba, a Jamaica; y en estos momentos no nos podemos dar el lujo. Este aumento debe de ser razonable, progresivo”, señaló.
Aclaró que no están en contra del gravamen, pero se debe
transparentar la aplicación de los recursos, pues los hoteleros continúan haciéndose cargo con sus propios recursos de las problemáticas que enfrenta el destino, tal y como sucede con la limpieza del sargazo.
“La Autoridad Municipal nos aseguró que habrá transparencia y yo lo creo, y eso es muy saludable, porque anteriormente no se hizo. Ya no vamos a poner de nuestros propios recursos para las problemáticas, porque se supone que para eso es este impuesto”, concluyó el entrevistado.
La Autoridad Municipal aseguró que el aumento del impuesto es necesario para brindarle una mejor infraestructura a los turistas sin afectarlos, ya que en otros destinos se cobra hasta 25 dólares por noche.
Lamentó que los hoteleros se opongan dado que ya habían llegado a un acuerdo. “No se le está cargando la mano a los turistas. Sabemos que hay otros destinos internacionales que son compe-
titivos con Cancún, destinos de talla mundial que cobran 25 dólares al día, entonces no es que lo estemos cargando a la mano al turista, al contrario, queremos servicios de calidad, y sobre todo infraestructura de calidad. Ya había un acuerdo con los hoteleros,
entonces no entiendo por qué ahora dicen que no”, expuso.
El cobro por Derecho de Saneamiento Ambiental se aprobó primero para el municipio de Solidaridad, en el 2017, y a partir del 2019 en Cancún, por lo que a partir de entonces todo
turista que se hospeda en algún hotel de dichas ciudades debe pagar 24.8 pesos por cuarto/noche ocupado durante su estancia en el destino, cifra que se multiplicará con el aumento que palomeó el Cabildo.
(Ana Cirilo)CANCÚN, Q. Roo.- Rafael Marín Mollinedo, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, tomará posesión hoy como titular de Aduanas, trascendió la noche de ayer.
Asimismo, se destacó que el acto protocolario se realizará a la 11:00 horas, en la Secretaría de Gobernación, que encabeza Adán Augusto López.
El exdelegado de Morena en Quintana Roo destacó el pasado 14 de noviembre los beneficios
que traerá conectar el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con el Tren Maya, como la reducción del costo en las importaciones de Quintana Roo.
“Es un hecho que se van a unir. Ya se otorgaron los contratos para la remodelación de las vías del tren que va de Coatzacoalcos a Palenque; con eso vamos a armar un circuito que va a abarcar desde Tapachula hasta Cancún y Chetumal. Vamos a
conectar el Sureste y resultará benéfico para todos”, aseguró.
Marín detalló que con dicha conexión también se reducirán los tiempos, pues antes las mercancías internacionales provenientes desde Asia llegaban forzosamente a Manzanillo, por lo que trasladarlas hasta el Caribe Mexicano era complicado y oneroso; sin embargo, ahora podrán llegar a Salina Cruz y transportarlas en tren hasta el Estado.
“Cancún y Quintana Roo en
general van a ser beneficiados, ya que muchas mercancías vienen del extranjero, de Asia, y entonces llegan muy caras porque todas llegan a Manzanillo, y de ahí se vienen por carretera y tráiler a este Estado, por lo que ahora ya podrán ser descargadas en Salina Cruz y con el tren será mucho más barato y rápido.
La vía ya tiene un 85 por ciento, se terminará en abril y arrancará en mayo, entonces vamos en tiempo”, expresó a POR ESTO!
(Redacción POR ESTO!)
Una de las peticiones del sector es que el incremento gradual del 40 por ciento se concrete hasta abril del 2023 y, poco a poco, se verían muy afectados. (David Pérez) El ajuste al gravamen lesionaría la economía de los visitantes, pues también encarecería las tarifas. Hasta ayer era Director del Corredor Interoceánico. (POR ESTO!)CANCÚN.- Después que el gobierno de Quintana Roo, con Carlos Joaquín, y la plataforma digital de hospedajes Airbnb anunciaron un convenio de colaboración para captar como impuesto el 3 por ciento sobre el pago de reservas de casas de alquiler temporal en la Entidad, a la fecha se desconoce cuál ha sido el alcance de este acuerdo, así como de los beneficios económicos; tampoco hay reportes transparentes que detallen el destino de esos recursos.
Lo anterior se da en el contexto actual, en que los precios de compra de una casa, a través de crédito en la Entidad, se han encarecido hasta 13.8 por ciento más que el año anterior, según el índice de precios de vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Una de las causas que atribuyen los especialistas es la especulación inmobiliaria, fenómeno que coloca a la vivienda como un activo fi nanciero, y ya no como un derecho.
El 22 de agosto de 2017, el sitio web de Airbnb publicó una nota de prensa en la que anunciaba una colaboración en materia de impuestos con el Gobierno Estatal de Quintana Roo, encabezado entonces por Carlos Joaquín González.
“Deseo que este acuerdo con Airbnb traiga benefi cios a todos los quintanarroenses. Estamos haciendo que nuestro Estado
se modernice, que entre en la era de la tecnología digital para que nuestros visitantes tengan la oportunidad de conocer cada uno de sus rincones y bellezas”, expresó el exgobernador en una conferencia de prensa, en la que se dio a conocer el convenio con la plataforma digital.
Si bien, el 15 de agosto de 2017, en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo fueron publicadas las “Reglas de Carácter General para Regular la Colaboración entre la Secretaría de Finanzas y Planeación y las Personas Físicas o Morales que en su carácter de intermediario, promotor o facilitador intervengan de cualquier manera en el cobro de las contraprestaciones por el servicio de hospedaje”, a la fecha ya no pueden consultarse en línea.
Eso no es todo, en la actualidad, el Gobierno Estatal no ha transparentado datos del acuerdo ni ha publicado reportes sobre el alcance de éste. Incluso, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), varios solicitantes han pedido a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) esta información; sin embargo, las dependencias no la han proporcionado.
Instituciones “se echan la bolita” y no transparentan convenio ni alcance
Poco después de ser anunciado el convenio entre el Gobierno de Quintana Roo y la empresa Airbnb , en varias solicitudes de información a varios organismos estatales se les ha pedido transparentar los términos y condiciones del acuerdo suscrito; sin embargo, algunas respuestas solo
han remitido a lo publicado en el Periódico Oficial (PO).
En noviembre de 2017, a través del oficio DEJA/0122/XI2017, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) respondió a la solicitud de información 00844717 del sistema InfomexQRoo que “después de una búsqueda exhaustiva”, no encontró una copia del documento ofi cial en el que se establece el protocolo de colaboración entre el Gobierno quintanarroense y la plataforma citada para recolectar el impuesto sobre hospedaje.
En abril de 2018, la Coordinación General de Comunicación (CGC) del Gobierno Estatal, mediante el ofi cio CGC/ DTAI/033/04/2018, respondió a la solicitud de transparencia 00398918, que el documento del convenio estaba dentro de las facultades y competencias de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), por lo que debía solicitar a dicho organismo el documento oficial.
En agosto de 2021, a través del oficio SEFIPLAN/DS/UTAIPPDP/DASSI/0590/VIII/2021, la Secretaría respondió al folio 00547221 que las reglas del convenio que suscribió el entonces Secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara Fernández, estaba publicado en el Periódico desde el agosto de 2017, en la liga http://po.segob.qroo.gob. mx/sitiopo/descargadocumento. php?Fecha=2017-08-15&Tipo1&Numero=15, la cual actualmente no muestra información.
En julio de este año, el Servicio de Admiración Tributaria Quintanarroense ( SATQ ) respon-
dió al folio 232223700003922 que, debido a que dicha instancia fi scalizadora entró en vigor el 1 de abril de 2019, “no ha suscrito convenio con Airbnb ”. En agosto de 2022, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaip) respondió “notoria incompetencia” en la competencia, atribuciones al folio 2312875000141922, a través del ofi cio IDAPQROO/4S.2.02/237/ VIII/2020.
En ese sentido, la solicitud de información 231287700012322 preguntó al municipio de Bacalar cuál había sido el monto total captado por servicios de alojamiento y hospedaje temporal a través de medios electrónicos, como Airbnb o similares, en octubre de 2022, el Ayuntamiento respondió que sólo ha captado un millón 487 mil 260 pesos, desde enero de 2021 al 30 de septiembre de 2022, por concepto de “Derechos de Saneamiento Ambiental por servicios de hospedaje”.
Además, el Ayuntamiento de Bacalar precisó que aunque las personas físicas y morales deben inscribirse en un padrón para obtener una licencia Municipal
que les permita ofrecer servicios de alojamiento, el municipio no obliga a los contribuyentes a indicar si operan a través de las plataformas digitales.
Lo anterior deja ver que en Quintana Roo hay poca transparencia en la recaudación del impuesto por el cobro de servicios de alojamiento, mediante intermediarios como Airbnb . Incluso, se desconoce cuál ha sido el destino de esos recursos.
De acuerdo con el informe “El Mercado de Propiedades Residenciales de Alquiler Temporal”, realizado por el Banco de México (Banxico), la participación de las propiedades residenciales de alquiler temporal en la plataforma Airbnb, en el mercado de hospedaje, ha crecido significativamente, desde 2016 hasta 2021.
De esta manera, en 2016, las propiedades de alojamiento en la plataforma representaban el 5 por ciento del mercado y el 95 por ciento eran cuartos de hotel; pero en 2021, la participación de Airbnb tiene más del 24.1 por ciento, quitándole terreno al sector hotelero en centros turísticos con playa, y más del 34.7 por ciento en el resto del país.
Los enlaces proporcionados no tienen ningún dato. (POR ESTO!)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Alrededor de las 23:30 horas del jueves se dio a conocer que en el Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap, de la Sonda de Campeche, se desplomó la grúa de la Plataforma de Perforación Autoelevable West Courageous de la empresa Seadrill, donde perdió la vida el operador Juan de Dios Pérez Castillo, mientras que el obrero Ángel Chin Pacheco fue rescatado con vida, pero su estado se reporta como grave; se supo que el accidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas, de acuerdo con el Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PE-
MEX Exploración y Producción.
Según la información que se ha dado a conocer, pues ni la paraestatal ni la empresa han dado una versión oficial a más de 12 horas de haber ocurrido el accidente, y por testimonio de los propios trabajadores, la grúa de dicha empresa en el Activo KMZ se desplomó durante el cambio de guardia del operador y cayó al mar junto con los dos hombres: Ángel Chin Pacheco, quien minutos después fue rescatado y bajado a tierra para su atención en la clínica CESAT, donde se reporta estable; pero el segundo, Juan de Dios Pérez Castillo, no fue encontrado en ese momento, sino unas horas después
ya sin vida.
Según información del Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO), el accidente se suscitó a las 20:30 horas en el Golfo de México, a 111 kilómetros del puerto Isla el Carmen, cuando se desplomó la grúa de la Plataforma de Perforación Autoelevable West Courageous, en el Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap, cuando se realizaba el cambio de guardia de operador junto a los trabajadores de la pesada estructura.
Algunos empleados, quienes omitieron sus nombres, señalan que la raíz del accidente fue el desprendimiento de la grúa junto
con los dos operadores y cuya estructura metálica cayó al mar golpeando la embarcación “Nautla”, que se encontraba en la zona, pero resultó sin daño, y junto al barco “Azteca” iniciaron la búsqueda y rescate de los dos obreros.
Minutos después, se rescató al operador de nombre Ángel Chin Pacheco, con golpes, quien de inmediato fue bajado a tierra y llevado a una clínica particular, donde se reporta estable.
Mientras que el barco Nautla, horas después, rescató a Juan de Dios Pérez Castillo, sin vida, lue-
go de caer junto a la
grúa de la
de la compañía Seadrill en el Activo de
Zaap, en la Sonda de Campeche; sin que haya información oficial hasta el momento por parte de Pemex y de la empresa.
Cabe señalar que en agosto del 2021 una grúa con capacidad de 20 toneladas se desplomó de la plataforma Zaap Delta, cerca la plataforma West Courageous cuando realizaba trabajos de apoyo y por algunas metros, aunque no sufrió daño; ahora, el jueves se desplomó otra cobrando la vida de un trabajador y dejando a otro gravemente lesionado.
(Gerardo Can) Mérida, Yucatán, sábado 26 de noviembre del 2022 pesada plataforma West Courageous Producción Ku MaloobSAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Hospital Psiquiátrico de Campeche no está diseñado para internar niños y adolescentes, reconoció el director general del nosocomio, Gilberto César García Salazar, quien consideró la necesidad de abrir espacios destinados a la atención específica a ese sector de la población, pero aclaró que esto se tendría que hacer mediante un análisis exhaustivo por parte de la Secretaría de Salud en coordinación con otras instancias competentes.
En entrevista, mencionó que el 50 por ciento de las personas que reciben atención en este lugar son menores de edad, principalmente por ansiedad, depresión y efectos secundarios de violencia familiar.
Explicó que cuando se presenta un Código 100, que es una alerta en todo el nivel primario de que hay ideación o intento suicida, el paciente, sea menor o adulto, puede ser atendido en cualquiera de los cuatro Centros Comunitarios de Atención a la Salud Mental que existen en la Entidad, así como en el Centro Integral de Salud Mental (Cisame), además de las áreas de salud mental que por obligación deben tener todas las clínicas y hospitales. Sin embargo, cuando se trata de un caso complejo o con alguna complicación, es referido al Hospital Psiquiátrico, que es de segundo nivel.
Señaló que cuando se trata de niños y adolescentes, este nosocomio puede brindarles la
atención en las áreas de medicina externa o de urgencias, pero no pueden ser internados, ya que además de que este lugar no está diseñado para eso, tampoco cuenta con camas disponibles, ya que el 90 por ciento de la población que tiene este hospital es asilar, es decir, pacientes crónicos, por lo que no se tiene lugares libres para la población de urgencia que lo necesite.
“Lamentablemente el Hospital Psiquiátrico no está diseñado para internar niños y adolescentes, solo adultos, pero sí tenemos consulta externa ambulatoria y tenemos dos paidopsiquiatras, que son los médicos capacitados para diagnosticar y tratar aquellas enfermedades mentales específicas de la infancia y adolescencia.
Además, tenemos la consulta externa y la de urgencias que está
abierta a toda la población, así que si alguna persona no llega a las instituciones que mencioné, puede ir directamente al Hospital Psiquiátrico”, expuso.
Aunque consideró que sería necesario un nosocomio para la atención de ese sector de la población, el funcionario aclaró que correspondería a la Secretaría de Salud en coordinación con otras instituciones competentes, reali-
zar el análisis correspondiente.
“La nueva Ley de Salud Mental dice que no se construirán más hospitales psiquiátricos, pero en esta sección, en este grupo de niños y adolescentes, sí se requiere; debería haber la opción, pero eso corresponde evaluarlo en un análisis exhaustivo la Secretaria de Salud junto con el resto de las instituciones”, reiteró.
(Lorena García) Se tendría que hacer mediante un análisis exhaustivo por parte de la Secretaría de Salud e instancias competentes, aseguró García Salazar. (Lucio Blanco)Mérida, Yucatán, sábado 26 de noviembre del 2022
KANASÍN, Yucatán.- Una mujer originaria del municipio de Muxupip, perdió la vida en trágico hecho de tránsito ocurrido en la carretera estatal Tixkokob-Mérida, en la jurisdicción de Kanasín, frente al fraccionamiento Villas de Oriente Según datos recabados, en la zona del retén de la Secretaría de Seguridad Pública, circulaba Cristian Zapata, de 30 años de edad, en la camioneta Chevrolet tipo Colorado con placas de circulación, H55360, del Estado de Campeche, sobre la vía antes señalada, delante de él, se encontraba una pareja de
motociclistas con rumbo a Mérida.
Al llegar a la zona del retén de la SSP, la pareja que viajaba en la motocicleta disminuyó la velocidad, según el informe, en ese momento el automovilista dormitó y colisionó por alcance a los motociclistas.
En el vehículo ligero viajaban Agustín Gorocica, de 55 años de edad, originario de Seyé, y una mujer con las iniciales E.A.U., originaria del municipio de Muxupip.
Debido al impacto la mujer que viajaba como acompañante del guiador perdió la vida en el lugar
Años de edad, tiene el guiador del automóvil responsable.
de los hechos, Agustín resultó con severas lesiones en varias partes del cuerpo. El vehículo ligero en el que se desplazaba la pareja que-
dó incrustado debajo de la facia delantera del automóvil.
Al lugar del accidente llegaron en apoyo a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública paramédicos del municipio de Kanasín quienes de inmediato atendieron al lesionado y dieron fe del fallecimiento de la mujer, cuyo cuerpo fue cubierto con una tela de color azul.
El lesionado fue trasladado a urgencias al Hospital Agustín O‘Horán de Mérida para recibir atención médica de manera inmediata ya que se quejaba de un fuerte dolor en la parte baja de la espalda.
El conductor responsable del accidente fue retenido en el lugar para el deslinde de responsabilidades, poco después llegaron al lugar los elementos de la Policía Estatal de Investigación para hacerse cargo tanto de la persona que ocasionó el percance como de las indagatorias de lo que ocurrió en el sitio.
Posteriormente Cristian fue llevado al complejo de seguridad de la SSP para luego ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, acusado del delito de homicidio imprudencial.
(Alejandro Collí) El cadáver de la víctima fue cubierto con una tela azul por paramédicos que llegaron al lugar a auxiliar a la personas que resultó lesionada en los hechos. (Alejandro Collí) El vehículo ligero quedó debajo de la facia del auto implicado. El guiador de la motocicleta fue atendido y posteriormente trasladado al hospital Agustín O´Horán.Luego de ser encarcelado por los hechos ocurridos en un predio de la calle 83 del barrio de San Sebastián , N.O.C.R., ahora exempleado de la Comuna meridana, fue imputado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, doble.
En un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado se dio a conocer que, el ahora imputado enfrentará los cargos antes señalados en prisión preventiva debido al grado de agresividad con los que cometió los hechos. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación de la Unidad de Atención y Determinación Temprana de la FGE informaron al acusado que se le sigue una investigación por las lesiones y heridas infringidas a sus víctimas, ambas parientes de él en primer grado.
En la presentación del caso ante el Juez, el cual se sigue en la carpeta de investigación 382/2022, los fiscales argumentaron que mientras se encontraban en su casa en el centro de Mérida, el imputado atacó a sus tías al interior de su
predio, ocasionándole el desprendimiento de un globo ocular a una de ellas y serias lesiones en la nariz a su segunda víctima; no obstante, lograron pedir auxilio a sus vecinos quienes llamaron a la
Policía Estatal, llegando hasta el sitio elementos de la SSP quienes detuvieron al atacante.
Tras decretarse de legal su detención, los especialistas de la Fiscalía solicitaron que el incul-
pado fuera vinculado a proceso en la misma audiencia; no obstante, éste se apegó a su derecho constitucional, por lo que solicitó que su situación jurídica se resuelva en la siguiente audiencia, programada
para el venidero 30 de noviembre. A solicitud de la Fiscalía General del Estado, el ahora imputado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que estará privado de su libertad, durante todo el tiempo que dure el proceso.
2Mujeres fueron atacadas en el interior de su casa.
En un comunicado el Ayuntamiento de Mérida, dio a conocer que el agresor de las dos mujeres de la tercera edad, era empleado de la Comuna, pero debido a los hechos antes expuestos fue dado de baja de la plantilla laboral municipal, desde el día en que se reportaron los hechos en el domicilio de las mujeres en San Sebastián (Gabriel Solís)
De nueva cuanta la falta de precaución de los peatones y conductores que transitan sobre el Anillo Periférico cobra una víctima más.
La noche del pasado jueves, un hombre de la tercera edad perdió la vida al ser arrollado por un automóvil en el carril de baja del Periférico de Mérida.
El cuerpo del hombre quedó en malas condiciones debido a que varios vehículos pasaron sobre el cadáver al estar a oscuras la vía y por la falta de precaución.
Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas del jueves cuando la persona, aún no identificada intentó cruzar el Anillo Periférico, en un momento dado el conductor de un vehículo lo golpeó por lo que cayó al pavimento golpeándose la cabeza y, según los paramédicos, perdió la vida de manera instantánea.
El responsable del accidente no detuvo su marcha, abandonó el lugar de los hechos, los automó-
viles que circulaban detrás de él, pasaron por encima del cuerpo del hombre de la tercera edad desfigurando su rostro y desprendiendo parte de sus extremidades.
De manera oficial se informó que el accidente ocurrió en el carril exterior del kilómetro seis del Periférico de Mérida, subiendo al
puente de la calle 86 Sur, cerca de San Luis Dzununcán
Elementos de la Policía Estatal de Investigación acordonaron la zona, por lo que el tránsito vehicular tuvo que ser desviado a la lateral, el cadáver fue levantado por el personal del Servicio Médico Forense.
(Gabriel Solís)
El operador de un camión Hyundai no respetó la señal de alto de disco y colisionó tres vehículos, entre ellos un tráiler en el cruce de las calles 19 y 24 de la colonia Ciudad Industrial ayer al mediodía.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del camión se pasó la señal porque, según dijo, un tráiler le tapaba la visibilidad.
(Ernesto Pinzón)
El guiador de una camioneta Nissan se pasó un alto sobre la calle 23 de Poniente a Oriente y cruzó la avenida 32 sin precaución para tratar de ganarle el paso a un Vento que iba sobre esa calle del fraccionamiento La Florida, ayer después de las 13:00 horas; el resultado fueron daños materiales en ambos vehículos motorizados.
(ErnestoCon la participación de decenas de mujeres que han sido exitosamente atendidas en el Centro de Justicia (CJMY), con respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal, la Fiscalía General del Estado (FGE) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra este sector. En la sede de la dependencia, su titular, Juan Manuel León León, resaltó las actividades con motivo de esta efemérides,
enfocadas a concientizar a la población en general sobre la importancia de velar por los derechos de las yucatecas e impulsar la igualdad sustantiva. Acompañado de María Guadalupe Méndez Correa, directora del CJMY, el abogado elogió la participación activa de emprendedoras y usuarias de la FGE, que tuvieron la oportunidad de comerciar sus productos o servicios, para impulsar su empodera-
miento económico y el desarrollo de sus negocios, aumentar sus niveles de confianza y fortalecerlas en el plano colectivo.
Los servidores públicos aportaron en las mesas instaladas para recibir donaciones de artículos de higiene, ropa y alimentos no perecederos, para la población del Albergue Provisional del Centro, como parte de la labor altruista de esta instancia.
(Redacción POR ESTO!)
Pinzón)
Un joven motociclista resultó lesionado al ser impactado en su costado cuando intentó rebasar a un automóvil en la avenida Itzaes con calle 65 del centro de la ciudad.
Al guiador de un automóvil Pointer, al pasar el semáforo que cruza la 65, un motociclista le cerró el paso. El guiador dijo que el motociclista invadió su carril
(Ernesto Pinzón)
Una mujer y un hombre, del municipio de Kanasín, optan por el ahorcamiento para suicidarse
Sigue al alza la cifra de suicidios en el Estado, ayer se llegó a 249 autoflagelados en lo que va de este año; tres suicidios ocurren cada cuatro días.
Hasta este día ya se han registrado 202 hombres y 47 mujeres que han decidido terminar son su existencia.
Ayer ocurrieron dos casos en Kanasín en menos de 24 horas, que convierten a este municipio en el de mayor número de suicidios en la Entidad, después de la capital yucateca, Mérida.
Anteanoche, se registró el primer caso cuando la madre de Azallan Q. C., de 23 años, llegó a su casa y empezó a hablar a su hija, pero al no recibir respuesta decidió buscarla; al salir al patio se encontró la dantesca escena de la muchacha colgada con una soga al cuello del protector de uno de los cuartos.
Acudí a visitar a mi amigo, pero al entrar a su domicilio lo encontré colgado del cuello”.
AMIGO DEL SUICIDA DE 32 AÑOS
La madre desesperada llamó a la policía para pedir ayuda, al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal, estos últimos con la ambulancia del municipio.
Los paramédicos que llegaron solo confirmaron el deceso, pues la joven no contaba con signos vitales, también llegaron los empleados del Instituto de Ciencias Forenses para realizar las investigaciones correspondientes, el cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para que le realizaran la autopsia de ley.
El segundo caso tuvo lugar la mañana del viernes, cuando se supo que un hombre de nombre Irving N. B., de 33 años, se desligó de la vida ahorcándose en un hamaquero de un cuarto de su vivienda ubicada en la calle 15, entre 8-C y 8-D del fraccionamiento Paseos del Mayab, en Kanasín.
Según datos recabados, primero se dijo entre los vecinos que el hombre había asesinado a sus dos hijos, uno de tres y el otro de cinco años
y que después se quitó la vida por ahorcamiento, lo que no fue cierto.
Un amigo de Irving fue a verlo, ya que le estuvo hablando por teléfono y le había enviado mensajes, pero no le contestaba, debido a que le preocupó la situación, porque hace dos meses que su amigo fue abandonado por su pareja sentimental y se llevó a los dos menores. Al no recibir respuesta decidió entrar a la vivienda, al verificar que tenía llave la puerta principal, dio la vuelta para ver por las ventanas y grande fue su sorpresa al observar que en uno de los cuartos el sujeto estaba suspendido del cuello; enseguida dio aviso a las autoridades.
Al sitio llegaron agentes de la SSP y municipales, que solicitaron a las autoridades ministeriales su intervención, también arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes estuvieron recabando información.
Además, buscaron a la pareja
Años tenía la joven encontrada muerta por su madre.
sentimental de ahora occiso para que les diera acceso a la casa, al llegar la mujer rompió en llanto y reconoció el cuerpo de su pareja, el Semefo se encargó del levantamiento del cuerpo y llevarlo para la autopsia de ley.
Mérida es el municipio con más suicidios con 80 casos que representan el 34 por ciento del total. De éstos, el 12.6 por ciento (10), vivían en Ciudad Caucel; le siguen en la
23lista Tixcacal Opichén con seis; el Centro, con cinco; San José Tecoh, San Antonio Xluch, Roble Agrícola y Jesús Carranza, con cuatro cada uno; Bojórquez y Emiliano Zapata Sur, con tres, respectivamente; y Polígono Opichén, Polígono 108, Colonia Maya y Francisco de Montejo, con dos cada uno.
Mientras que con un suicidio se registran las colonias: Rinconada Chuburná, Chenkú, Xoclán, San Marcos Nocoh, Pedregales de Tanlum, Nueva Reforma Agraria, Colonia Industrial, Plan de Ayala Sur, Emiliano Zapata Oriente, Vicente Solís, Residencial Pensiones II, Villa Bonita Sur, Dolores Otero, Delio Moreno Cantón, Gran Santa Fe Norte, Mercedes Barrera, María Luisa, Petronila, Colonia Canto, Juan Pablo II, Zona Dorada, Santa Cruz Sur, San Antonio Kaua, Chablekal, El Roble y Santa Cruz Palomeque; y las comisarías de Dzityá, Caucel y Chalmuch.
De los 169 casos que suman los
- Tizimín
Cuenta con el 13.7% con 22 casos hasta este momento.
- Progreso y Umán Tienen el 7.8% con 12 fallecimientos cotabilizados
- Motul y Tekax Acumulan el 5.2% con ocho casos
- Ucú y Hunucmá Tienen un acumulado de cuatro muertes
- Chemax y Sotuta Registran tres muertes autoinfrigidas
- Valladolid y otros Han reportado dos descesos por suicidio
municipios, en Kanasín se registraron el 16.3 por ciento, con 30; en Tizimín el 13.7 por ciento, con 22; Progreso y Umán, el 7.8 por ciento con 12 cada uno; y Motul y Tekax, el 5.2 por ciento, con ocho casos.
Les siguen: Buctzotz, Ucú, Hunucmá, Tetiz, Ticul y Oxkutzcab, con cuatro incidencias cada uno; Chemax, Sotuta y Temax con tres, respectivamente; Valladolid, Yaxkukul, Tixpéhual, Maxcanú, Izamal, Mocochá, Halachó, Muna, Tekit, Telchac Puerto, Opichén y Peto, con dos, cada uno. Finalmente, con un caso se registran: Tepakán, Conkal, Dzoncauich, Homún, Opichén, Telchac Pueblo, Teabo, Dzilam González, Dzemul, Uayma, Abalá, Hoctún, Tinum, Timucuy, Tahdziú, Dzilam de Bravo, Temozón, Muxupip, Hocabá y Seyé.
(Ernesto Pinzón)
Luego de cometer el delito de abuso contra una estudiante, un hombre de Tabasco fue detenido en Mérida mediante una orden de aprehensión girada por un Juez de Control en el Estado.
El chofer de vehículo de alquiler de plataforma fue denunciado por el delito de abuso contra una estudiante de preparatoria en días pasados.
Ayer, la Fiscalía General del Estado dio a conocer mediante un comunicado de prensa que el abusador fue detenido en la capital yucateca por agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública.
El hombre identificado como Zurisaday F. C., de 44 años y originario de Comalcalco, Tabasco, está acusado de agredir sexualmente a una joven que solicitó el servicio de transporte para dirigirse a su escuela.
En la carpeta de investigación de la Fiscalía se señala que, el chofer habría llevado por la fuerza a la víctima a un motel, luego de que ésta consumiera algunas bebidas que le provocaron mareos y somnolencia, situación de la que tomó ventaja el sujeto.
La estudiante solicitó el servicio por medio de una aplicación, lo que aprovechó el chofer del vehículo para abusar de la joven.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión para el
Como parte de la actualización del caso de los 2 menores que pasaron a estar bajo tutela del Estado debido a que se encontraban en situación de riesgo alto bajo resguardo de su madre, L.J.Ch.H., el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán informa que se continúan efectuando acciones conducentes a la protección del desarrollo y de los derechos de los infantes.
Para ello, la dependencia estatal comunica que se solicitó de forma electrónica a la Secretaría de Salud de Quintana Roo la constancia de nacimiento del varón de 6 años y se hizo la solicitud, mediante oficio al Registro Civil, para acceder al acta de nacimiento de la madre con el fi n de iniciar el procedimiento correspondiente para el registro de nacimiento de la menor recién nacida.
Se informó que el pasado 16 de noviembre, L.J.Ch.H. debió acudir ante la Prodennay a una diligencia relacionada con la situación de los menores, a la cual no se presentó, ni justificó de alguna manera su ausencia a la cita programada.
(Redacción POR ESTO!)deslinde de responsabilidades y en su caso, responda por las acusaciones en su contra.
En un caso muy similar, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) capturaron a un sujeto de nombre Marco Antonio H. G., de 46 años, originario de Monterrey, Nuevo León, de
oficio plomero.
Contra Marco Antonio se ejecutó una orden de reaprehensión por la probable comisión de actos lascivos contra su sobrina.
En la información dada a conocer no se especificó si la denuncia fue interpuesta en Yucatán o fue una aprehensión por colaboración para el Estado de Nuevo León.
En ambos casos, los detenidos fueron ingresados al penal de Mérida para lo que corresponda. (Gabriel Solís)
Policías municipales de Kanasín lograron la detención de cuatro personas que se dedicaban al robo de motocicletas.
Se informó que, en un operativo de la Policía Municipal se logró la aprehensión de una banda de ladrones de motos, conformada por cuatro integrantes, de los cuales, dos son menores de edad.
Tras la captura de los jóvenes se logró la recuperación de tres motocicletas que contaban con reporte de robo en el municipio y que son de modelo reciente.
Una unidad de la policía obser-
vó que uno de los menores circulaba a exceso de velocidad en una motocicleta con características muy similares a un vehículo que había sido reportado como robado en fecha reciente.
Ante esto, los elementos se dieron a la tarea de seguir al guiador de la motocicleta y en un momento dado se le marcó el alto, pero el menor se puso nervioso y no se detuvo de manera inmediata.
Tras una breve persecución, los oficiales le dieron alcance al ahora detenido al ser cuestionado sobre la documentación de su unidad y
el porqué no se había detenido, se contra dijo hasta que admitió que, la motocicleta era robada.
De inmediato se dio aviso al comandante de la Policía Municipal y gracias a las declaraciones del menor, se montó un operativo para dar y capturar a los otros integrantes de la banda de ladrones.
Los detenidos responden a los nombres de G.A.C.C., de 15 años de edad; J.E.E.C., de 15 años de edad; J.M.Y.I., de 22 años de edad, y J.A.Q.S., de 22 años de edad. (Gabriel Solís)
TEKAX, Yucatán.- Un conductor chocó por alcance una motocicleta donde viajaba una familia en la colonia San Francisco; los tripulantes no sufrieron lesiones de gravedad.
El hecho ocurrió en la calle 57 entre 66 y 68 de la colonia San Francisco, alrededor de las 12:00 horas de ayer.
De acuerdo con la versión del motociclista, José Rosendo Chan Tun, de 52 años de edad, proveniente de Xohuayan, viajaba junto a él, su esposa Yessica Berenice Chan Xool, de 23 años de edad y un menor de cinco años.
Se informó que transitaban sobre la calle 57 de Oriente a Poniente en la altura de la calle 66 y 68, cuando un automóvil Volkswagen con placas de circulación UVI-265-D, de Yucatán, conducido por Bemba Caballero, los chocó por alcance. El percance provocó que la familia que transitaba en la motocicleta terminara en el pavimento con múltiples golpes, pero por suerte no sufrieron lesiones de gravedad. Al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota de este hecho para el deslinde de responsabilidades.
(Jaime Tun)Chis.-
Con el asesinato del joven Joshua Gómez González, de 15 años de edad, ocurrido el jueves en esta ciudad, suman cinco los homicidios, en contra de niños y adolescentes de la etnia tzotzil y tzeltal, en un año y dos meses, dieron a conocer varias organizaciones que trabajan en defensa de los derechos de la infancia.
Detallaron que el estudiante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYT) plantel 20 en el turno vespertino, después de salir de clases sus familiares “perdieron comunicación con él”. “Después de buscarlo toda la noche, el día de ayer encontraron su cuerpo en un lote baldío; presentaba heridas por arma blanca y huellas de tortura”, explican.
Cuando peritos y agentes del Ministerio Público llegaron al sitio, en la colonia Pozo de Jacob, hallaron el cuerpo con el brazo izquierdo cercenado, para luego trasladarlo hacia el Servicio Médico Forense (Semefo). Horas después el cuerpo fue entregado a sus familiares.
Sus familiares aseguran que Joshua telefoneó a su madre hacia el mediodía para decir que “en dos horas saldría de la escuela”. “Espérame en casa”, dijo durante la llamada.
Los familiares aseguran que el joven “no tenía ningún vicio”, además de ser “muy honesto y muy tranquilo” que iba a la escuela a su casa, sin mayores problemas.
“Este homicidio no es un acto aislado. De acuerdo con el registro de la organización Melel Xojobal, desde septiembre del 2021, suman
con este, cinco homicidios contra niñas, niños y adolescentes, víctimas directas de hechos criminales en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, todos de origen indígena”, apuntan las organizaciones.
Así, las organizaciones expresan su preocupación “por el escalamiento de la violencia, la presencia de grupos criminales y la proliferación de armas de fuego en el Estado y el municipio de San Cristóbal de las Casas, que ponen en riesgo la vida e integridad de niños y adolescentes”.
En septiembre del 2021, una niña de siete años de edad murió al recibir una bala perdida en su casa, al momento que dormía en su habitación en la colonia San Antonio del Monte
En octubre de ese año, un adolescente de 17 años de edad fue asesinado en el periférico, cercada del Mercado de la Zona Norte.
El 26 de febrero del 2022, un adolescente de 16 años de edad, fue asesinado con arma de fuego cerca de su casa, en la colonia Emiliano Zapata y el 2 de octubre, una joven de 17 años de edad, fue asesinada por disparos de arma de fuego cerca de su hogar, en la colonia Ojo de Agua
Llamaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, en especial al alcalde Mariano Díaz Ochoa, al gobernador Rutilio Escandón y al presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes presiden los Sistemas de Protección Integral de Niñas y Adolescentes, a “implementar medidas efectivas que garanticen la supervivencia y desarrollo de la niñez y las juventudes”.
(EFE)CULIACÁN, Sin.- Con la reciente recaptura en el Estado de Sonora de José “N”, conocido como El Shefo , aún permanecen evadidos de la justicia cuarenta y dos internos evadidos del penal de Culiacán, la tarde del “Jueves Negro”, durante el frustrado intento por capturar a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que en el caso reciente donde de detuvo en la Feria Ganadera de Culiacán a una persona que con el reconocimiento facial se pensó que era otro de los evadidos, con el cotejo de las huellas dactilares
se validó que hubo una confusión.
Sobre la recaptura de El Shefo, indicó que se conoce que el pasado 17 de noviembre, este fue retenido cuando conducía una camioneta, en la Ciudad de Hermosillo, por lo que al checar sus datos se confirmó su identidad.
Indicó que durante el operativo federal que se desplegó el jueves 17 de octubre del año 2019 se registró una fuga masiva de internos
del Centro de las Consecuencias Jurídicas del Delito en Culiacán, información que se subió a la Plataforma México, sobre las identidades de los fugados.
Con estos datos, las autoridades del Estado de Sonora lograron la captura de José “N”, señalado como uno de los evadidos del penal, por lo que se continua con la búsqueda del resto de los internos.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recuperó ayer un camión robado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que transportaba al menos 200 perros procedentes de Colombia y detuvieron a un hombre posiblemente responsable de sustraerlo, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Según un comunicado, los hechos ocurrieron cuando los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte, del reporte del robo de un camión en las calles Norte 92 y Orien-
te 167 en la colonia Esmeralda Los oficiales en campo se acercaron al punto, donde observaron un vehículo color blanco que cumplía con las características del reporte, donde un sujeto descargaba jaulas, en cuyo interior había caninos de razas como husky y bulldog, entre otras.
Por lo cual los oficiales le marcaron el alto; al lugar llegó la encargada de dicho transporte, quien explicó que el camión transportaba diversos canes y salió de la aduana del AICM para dirigirse a sus oficinas corporativa, sin em-
bargo, en poco tiempo perdieron contacto con el operador, más tarde la localizaron por medio del GPS en las calles antes mencionadas, por lo que pidió proceder legalmente contra el individuo.
En una acción rápida, el personal de la SSC recuperó el camión y todos los lomitos y detuvo a un hombre, de 37 años de edad, quien fue informado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.