Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11641

Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11641
Ante la violación a la ley, inmovilizan el muro que mandaron a construir, en medio de una calle pública, los empresarios Daniel y Víctor Campos en San Benito; Alcalde de Dzemul admite que hay más casos de invasión / Congreso sentará en la silla de los acusados a Renán Barrera por el parque Tho’ / Se ennegrecen cultivos en Sitilpech por contaminación de Kekén; vecinos mantienen bloqueo La Ciudad 3, 7 y 9
POR acuerdo de los legisladores, el Edil meridano deberá de presentar el Plan Maestro del Proyecto, junto con información documental y técnica que respalde al área recreativa.- (Daniel Silva)
POLICÍAS municipales y personal de Inspección y Sanción de la Costa frenaron la edificación de la barda; a pesar de estar en una zona federal, NO se presentó personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ni de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.- (POR ESTO!)
Arrancan obras de recuperación en el Peón Contreras
La Ciudad 4
Detienen
“ESTAMOS sufriendo en nuestras casas, no sólo por el mal olor que despide la granja, sino también porque el agua potable ya está afectada”, denunciaron habitantes de la comisaría de Izamal.- (POR ESTO!)
PENÍNSULA EN DATOS
Sube
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Abusos embarran al Alcalde de Dzemul y a su “asesor” Diputada federal del PVEM incomoda a Ebrard en Mérida. Ramírez Marín “pinta su raya” y prepara su salida del PRI. Liborio Vidal se gana el apoyo de los legisladores locales.
La Ciudad 2
Municipios 15
En un periodo de siete semanas, el costo del cítrico se ha disparado por factores como la alta demanda del producto en el Norte y Centro del país, así como por efectos de las sequías. Los detalles, en la investigación de Por Esto! La Ciudad 12 y 13
el precio del limón hasta 165% en los mercados de la región
a pareja acusada de narcomenudeo en Maní
JALISCO, Mex.- Autoridades mexicanas exhumaron ayer los cuerpos de 31 personas en dos fosas clandestinas ubicadas en la ciudad de Tlajomulco de Zúñiga, Estado de Jalisco, región golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.
“Llevamos 31 víctimas contabilizadas ya con el procesamiento que realiza el instituto (de ciencias forenses). Es un proceso un poco detallado y tenemos que esperar a que los cuerpos estén plenamente identificados”, dijo a los medios el fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez.
Asimismo, el funcionario detalló que las autoridades estatales cuentan con elementos suficientes para poder identificar a la mitad de las personas exhumadas y así, poder entregar los cuerpos a sus familiares.
La primera fosa fue ubicada el pasado 1 de febrero en la localidad de San Isidro Mazatepec, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, y tras varios días de trabajo en los que las autoridades comenzaron a extraer bolsas con cuerpos, se encon-
Los forenses se encargarán de identificar los cuerpos. (POR ESTO!)
tró el otro cementerio clandestino.
“Ya se está trabajando, se tuvo que dividir al personal porque se localizaron dos puntos (de inhumación)”, afirmó Luis Joaquín Méndez.
La Entidad de Jalisco, controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es uno de los
Estados de la República Mexicana más golpeados por la violencia ligada al crimen organizado.
En el pasado 2022, se encontraron en el Estado 301 cadáveres en 41 fosas clandestinas, una cifra inferior a los 544 hallados en el 2020, en 27 sitios de inhumación clandes-
tina, la cifra más alta hasta la fecha.
De acuerdo con las cifras oficiales, México registra más de 340 mil homicidios, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales, desde el lanzamiento de una polémica ofensiva militar antidrogas en diciembre del 2006.
Por otro lado, en el mismo municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ayer se reportó que un hombre fue asesinado a balazos. Armando “N”, de 31 años de edad, tenía su domicilio cercano al lugar donde lo mataron.
El asesinato fue en la esquina de la calle Independencia y De Los Maestros a escasos metros de distancia del Circuito Metropolitano Sur.
Los vecinos comentaron que escucharon por lo menos tres disparos, salieron de sus domicilios y vieron a un hombre tirado en el suelo.
Los paramédicos de la Cruz Verde que llegaron al lugar comentaron que el hombre de 31 años presentaba tres impactos de arma de fuego, uno de ellos en el cráneo.
(El Universal/Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América Latina del Senado de la República, ratificaron ayer el nombramiento de Alejandro Bichir Batres, quien fungió como director y actor de teatro, como el nuevo embajador de México en Panamá.
La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se da un año después de que el mandatario había designado a Pedro Salmerón como embajador en Panamá, pero el Gobierno de esa nación rechazó dar su beneplácito, luego de las denuncias sobre acoso sexual en alumnas del ITAM y de la UNAM. El nuevo nombramiento en favor de Alejandro Bichir, padre de los actores Damián, Bruno y Odiseo, fue avalado ayer por dichas comisiones con 12 votos a favor y una abstención, por lo que se prevé será ratificado y rendirá protesta ante el pleno legislativo la próxima semana. Bichir destacó que buscará fortalecer la relación bilateral y dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos presidenciales.
(El Universal)
Menéndez Cámara
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Bichir Batres. (POR ESTO!) Miguel Ángel Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosNEXTLAPAN, Méx.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró ayer el Camino Libre a Tonanitla, una vía de 14.1 kilómetros que será el acceso directo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde el Puente de Fierro en Ecatepec, hasta la Glorieta de la terminal aérea.
Durante la ceremonia, el Presidente aseguró que se siente muy contento y orgulloso porque se tomó la decisión de construir el AIFA y de no continuar con la realización del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), porque saldría más caro y no se concluiría en todo el sexenio.
Asimismo, el mandatario federal puntualizó que, con esta obra, el traslado del centro de la Ciudad de México al AIFA será de 50 minutos y sin tráfico hasta en media hora.
De la misma forma, resaltó que, además de reducir el tiempo de traslado, el complejo aeroportuario permitirá el desarrollo urbano de esta zona del Valle de México hacia donde tiene más viabilidad.
En el evento, el titular del Ejecutivo federal estuvo acompañado por la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; así como los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y el de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
La región donde se edificaba el
NAIM en Texcoco está completamente saturada, no hay servicios, falta agua, no hay vialidades, en cambio en la zona del AIFA hay un crecimiento a futuro, hacia el Estado de Hidalgo, manifestó.
“Estoy muy contento por esta obra, agreguen que es inversión pública, no es una autopista de cuota, es una inversión de 7 mil 500 millones pesos; el apoyo que significa para muchos trabajadores, que les agradecemos por aplicarse en terminar esta obra, a los empresarios, a todos”, expresó López Obrador.
La vialidad hacia el AIFA, a la que se destinaron 7 mil 500 millones de pesos, será libre de peaje
para los conductores que quieran llegar por esa zona del Valle de México a la Base Aérea de Santa Lucía donde se encuentran las instalaciones aeroportuarias y según las autoridades federales el trayecto desde ese punto será de nueve minutos, lo que ahorrará tiempo a los usuarios del aeródromo. El camino inaugurado ayer es de tres carriles por cada sentido y está dividido por un separador central. De las vías de acceso al aeropuerto es la primera en la que los usuarios no pagarán cuota para llegar, porque se han construido otras carreteras, pero son de peaje. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que se avanza en la creación de Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea pública a cargo del Ejército Mexicano, y se busca que antes de que concluya este año ya esté volando.
aún no se ha podido vender porque “es muy lujoso” y “no hay quien lo compre” al precio de avalúo. Reiteró que su costo de uso es demasiado elevado para ser utilizado a distancias menores a cinco horas. “Es un avión para ir a Europa en 10 horas sin recarga de combustible”, aseveró.
En ese sentido, acusó al expresidente Enrique Peña Nieto de conservar el vehículo aéreo, el cual fue adquirido durante la administración de Felipe Calderón, y aseguró que se trató de un fraude.
Gobierno prevé que la vía permita desarrollo de la zona. (Cuartoscuro)
Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) estallaron la huelga de Aeromar en el primer minuto de las 18:00 horas ayer, ante la deuda millonaria que tiene la empresa aeronátucia con los trabajadores y el gobierno federal, la cual asciende a 5 mil millones de pesos.
En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se colgaron banderas rojinegras en los módulos de la aerolínea y al exterior del hangar.
El secretario general de ASPA, Humberto Gual, explicó que la deuda de la aerolínea Aeromar con los pilotos asciende a un total de 105 millones de pesos.
Gual también hizo un llamado para que el gobierno federal no permita que empresarios como Zvi Katz, propietario de la aerolínea, estafe a las autoridades y empleados con la falta de pago de impuestos y salarios.
En ese sentido, manifestó que este movimiento lo hacen para proteger a sus agremiados y buscar la vía para recuperar sus recursos.
Por otro lado, la nueva aerolínea Aerus, que tiene planeado iniciar operaciones en el primer trimestre de este año, informó ayer que considerará de forma preferente al personal de Aeromar para contratarlos.
En un comunicado, la empresa señaló que esta decisión se tomó debido a que se reconoce la experiencia de estos trabajadores, quien llevan varios años en el sector.
“Les informamos que no habrá
un tiempo máximo para el envío de solicitudes y aquellas personas interesadas deberán enviar su información al correo: contacto @flyaerous. com”, indicó la empresa aérea. Aerus, que tendrá su base de operaciones en el Aeropuerto de Mariano Escobedo, en Monterrey, Nuevo León, realizará una inversión de aproximadamente 98 millones de dólares en los próximo tres años, con la cual pretende aumentar su flota de tres aeronaves a 14 en 2025.
(Agencias)
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente López Obrador detalló que en un inicio la nueva aerolínea volará con 10 aviones.
“Estamos viendo lo de la creación de Mexicana de Aviación, estamos en ese proceso, se va avanzando. Estamos pensando que antes de que concluya el año ya esté volando de nuevo. Sí (volará) con 10 aeronaves”, aseguró.
“Ya viene Mexicana, va a volver a volar, nos faltan unas cosas, se están revisando algunos bienes, que no haya conflicto legal, jurídico, pero ya los trabajadores tanto en activo como jubilados, ya aceptaron la propuesta y están contentos. Ya estamos a punto de llevar a cabo el acuerdo”, indicó.
En el Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que además de la compra de la marca, se adquirirán otros bienes de Mexicana con este acuerdo.
Al ser cuestionado si el avión presidencial formará parte de la flota de Mexicana, aclaró que este
En torno a la quiebra de Aeromar, el presidente López Obrador dijo se debió a que es una empresa mal administrada, “de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños, fue como o es como lo del Fobaproa, con bancos quebrados y banqueros ricos”.
En ese sentido, el Presidente aseguró que los propietarios de Aeromar ya se fueron “creo que a Israel, dejaron abandonada la empresa, con deudas, pero de tiempo atrás mucho antes de la pandemia”.
Acusó que sus adversarios todo lo que sucede “nos culpan a nosotros”, dijo al ser cuestionado sobre las críticas de que no se apoyó a Aeromar durante la pandemia y si esta situación potenciará el arranque de la aerolínea Mexicana que impulsa su gobierno.
El presidente López Obrador aseguró que Aeromar no le pagaba a los trabajadores y “nosotros para que pues no cerrara la empresa mantuvimos sin cobrarles deudas al Estado mexicano, al aeropuerto, al SAT, al Infonavit, a distintas dependencias”.
(Agencias)
Ya viene Mexicana (de Aviación) (...) los trabajadores, tanto en activo como jubilados, ya aceptaron la propuesta”.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.- Nueve de las 16 alcaldías de la capital del país avisaron ayer que se encuentran en Alerta Amarilla, ya que alcanzaron a tener temperaturas de hasta 30 grados centígrados.
Las alcaldías que se encuentran con Alerta Amarilla son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Las autoridades capitalinas emitieron algunas recomendaciones para las personas, entre las que estuvieron las siguientes: vestir ropa de colores claros, usar gafas de Sol y procurar no tener exposición por tiempo prolongado al Sol.
Asimismo, se esperan cuatro ondas de calor para este 2023, de manera similar a lo que sucedió durante el 2022 y se distribuirán en tres meses, provocando temperaturas de 35 grados centígrados en algunos Estados al Sur de la megalópolis; en el Norte se esperan hasta 30 grados,
PACHUCA, Hgo.- La Procuraduría de Justicia de Hidalgo confirmó ayer la muerte de Abisaí Pérez, periodista y activista en la Ciudad de Tula, Hidalgo, quien aparentemente sufrió una caída.
De acuerdo con la información proporcionada por la institución, el lunes fue localizado su cuerpo sin vida de en la colonia San José
Tras realizarse la necropsia, las autoridades constataron que el cuerpo no presentaba huellas de violencia. Los resultados de la medicina forense establecieron como causa de muerte un hematoma subdural generalizado secundario a traumatismo facial sufrido por una caída desde su propia altura.
Sin embargo, las organizaciones Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19 denunciaron que el periodista y activista ambiental fue asesinado en Tula, Hidalgo.
“RSF lamenta este crimen y expresa su solidaridad con la familia. Estamos documentando el caso y pedimos a la Fiscalía del Estado de Hidalgo que investigue urgentemente los hechos, sin descartar motivos basados en la labor periodística de Abisaí Pérez Romero”, dijo la organización por medio de sus redes sociales.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México ayer lamentó profundamente el fallecimiento de Abisaí Pérez, estudiante de la carrera de Comunicación y Cultura.
A través de un comunicado, la casa de estudios calificó a Pérez Romero como un comprometido defensor de los derechos humanos y los derechos ambientales.
(El Universal/Agencias)
de acuerdo con la información que fue proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) informó sobre altos índices de radiación UV en la CDMX, además de una alerta por altas temperaturas. Estos climas se han hecho presentes mientras aún se prevén los últimos frentes fríos.
La Comisión Ambiental de la megalópolis organizó el Taller de divulgación sobre islas y ondas de calor, incendios y calidad del aire, con el objetivo de presentar una actualización de las causas por las que se presentan fenómenos de isla de calor y las ondas de calor.
Durante dicho taller, la coordinadora General del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, reiteró que se esperan cuatro ondas de calor durante los próximos tres meses, siendo una en marzo, una en abril y dos en mayo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación, que se encargará de elegir a los mejores perfiles para los cargos de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), ayer rindieron protesta ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En el acto, todos afirmaron que actuarán con democracia, transparencia, y “altura de miras” para garantizar consejeros imparciales.
María Esther Azuela, propuesta por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), dijo que para ella es “un gran honor” ser parte del Comité, y aseguró que esta es una oportunidad “histórica para que con nuestras diferencias y con nuestras seguras coincidencias podamos ofrecer a la ciudadanía perfiles muy profesionales y comprometidos con la sociedad”.
Sergio López Ayllón, también propuesto por el Inai, llamó a la responsabilidad: “responderé con el compromiso de dedicar el tiempo que sea necesario para lograr un trabajo institucional, respetuoso y riguroso para integrar las quintetas”.
Ernesto Isunza, propuesto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que con la autonomía que tendrá el Comité, “seguramente haremos el trabajo que se requiere, daremos la mayor certeza de que este proceso fue hecho de la manera correcta, espero llegar por consenso a crear las quintetas, pero si no es así, y es por mayoría, también presentaremos argumentos para llegar a esa claridad de por qué tomamos esas decisiones”.
Por su parte, Araceli Mondragón, también de la CNDH, consideró que “este ha sido un proceso democrático y transparente, trabajaremos duro para lograr las expectativas”.
Enrique Galván, elegido por laJucopo, coincidió con el resto de sus compañeros. “Daremos buenos resultados para que al final de este proceso la ciudadanía tenga la convicción de que lo que hicimos fue claro y transparente” declaró. En tanto, Evangelina Hernández consideró que se trata de “una oportunidad de oro. Pongo sobre la mesa mi compromiso para que este proceso sea transparente”, declaró. (El Universal)
Napoleón “se inspiró” de más en Mérida
Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
Ayer iniciaron los trabajos de recuperación del patrimonio histórico del teatro José Peón Contreras; prevén abrir las galerías en marzo próximo, ya que no sufrieron daños
En los próximos días se firmará un convenio entre los gobiernos Federal y estatal para recuperar el inmueble; Procivy anunció que las salas no reportaron prejuicios por el incendio.
Clausuran una barda que obstaculiza una calle de San Benito
Inunda la podredumbre de Kekén hogares de Sitilpech
“Analizará” Congreso proyecto del parque Tho’
Mancha a Director de Cultura presunta corrupción de Renán
SE DICE Y SE RUMORA QUE LOS CAMPOS AGÜERO le pagaron al alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, un paseo por Europa con su esposa, y el edil lo estuvo presumiendo en las redes sociales; este pago sería para poder quedarse con una calle aledaña a un predio en San Benito y quien estaría haciendo de intermediario es el expriista y ahora de Movimiento Ciudadano Sergio Cuevas, de quien según se dice, es el que dirige la batuta en el Ayuntamiento de ese municipio.
Resulta que recientemente se puso al descubierto un presunto tráfico de influencias por parte de Daniel y Víctor Campos en San Benito, comisaría de Dzemul; estos empresarios mandaron a levantar una barda cerrando ilícitamente el derecho de vía de una calle completa, afectando el tráfico vehicular así como servicios públicos indispensables, tales como la recolección de basura y el reparto de agua embotellada, por mencionar algunas de las afectaciones.
Pero los abusos no paran ahí, ya que en días pasados un grupo de personas repartió volantes en los que se conmina a los dzemuleños a no pagar el servicio de recolección de basura a la empresa Prolimpia que opera en Progreso. Ya que de ahora en adelante el servicio lo realizará una empresa contratada por el Ayuntamiento de Dzemul, en donde al parecer tiene metidas las manos el propio asesor quien, dicho sea de paso, se desempeñó como titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado en la gestión de Ivonne Ortega Pacheco. Así pues, aves del mismo plumaje se embarran juntas… empresarios y políticos de obscuros intereses.
TRASCENDIO EN CONVERSACIONES con medios de comunicación que el dirigente del Partido Verde en el Yucatán, Harry Rodríguez Botello, se dijo respetuoso del proceso interno de Morena rumbo a la encuesta de este año y celebró que el representante y coordinador de las expresiones a favor de Marcelo Ebrard en Yucatán sea el diputado Rafael Echazarreta Torres. Al tratarse de un proceso interno de Morena, la organización y coordinación del ejercicio compete al equipo de trabajo del primer círculo de colaboradores de Marcelo Ebrard, quien personalmente designó para esta encomienda en Yucatán a Echazarreta Torres.
CARMEN NAVARRETE pierde su gran oportunidad para el 2024 y esto es al más puro y viejo estilo de la política provinciana; la diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México, Con-
iría en coalición con el Partido Verde, recordando que este es aliado de Morena y del PT en el plano nacional. Falta saber si todo esto fue cierto. Se pondrá muy dura la siguiente batalla por la silla que dejará el gobernador Mauricio Vila, tanto para los partidos de oposición como para el propio PAN. Hay muchos escenarios candentes, la pradera está seca y abundan los que andan tirando gasolina.
suelo del Carmen Navarrete Navarro, acudió al aeropuerto internacional de Mérida a dar la “bienvenida” al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, pero acompañada por una comitiva de casi medio centenar de seguidores.
De acuerdo con los hechos, tal recibimiento –muy al estilo de una reciente ex gobernadora yucateca-, no fue del agrado del Canciller mexicano, quien llegó a Mérida para asistir a la asamblea de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que reúne a alcaldes de los municipios más representativos del país.
En el afán de agradar al funcionario federal, quien es considerado como de los presidenciables más sólidos, la legisladora, oriunda de Tekax, Yucatán, sencillamente echó a perder su oportunidad de figurar en alguna boleta de cara a las elecciones de 2024.
EL PRD YUCATECO aún no sabe con quién va a ir a la elección estatal de 2024, lo único que tienen seguro es que con Renán Barrera de plano no van, eso es lo que dice su líder, Eduardo Sobrino, por cierto muy vinculado con el grupo cercano al Presidente López Obrador. Una cosa será la alianza nacional y otra muy distinta la local, dicen…
UN GRUPO DE REPORTEROS de Mérida, algunos de ellos de la radio y la televisión, y otros de los llamados medios digitales tuvo un encuentro privado con el senador Jorge Carlos Ramírez sobre sus aspiraciones para el 2024; se asombraron mucho al escuchar sus dichos en el sentido de que él podría verse fuera del PRI en el próximo proceso electoral.
Dicen que luego matizó sus palabras en el sentido de que él no se saldría del partido sino que más bien “el PRI se sale de él”. O sea que el senador percibe que ya no es requerido ni bienvenido por su actual dirigencia nacional, a pesar de ser uno de sus principales activos. Y para afianzar la duda, el aún priísta manejó otro concepto en el sentido de que el PRI yucateco podría no obedecer ninguna de las alianzas que concrete su partido en el plano nacional, de tal manera que desde ahora pinta su raya en torno a las decisiones que se tomen, pero no a la candidatura por la presidencia sino por la gubernatura del Estado. Incluso ya se especula sobre su intención de que el PRI yucateco
EL NUEVO JEFE del departamento de comisarías del Ayuntamiento de Mérida, Juan de la Cruz Cano Rodríguez, inicia su gestión con una aparente falta de cuidado y sensibilidad política, ya que en días pasados se le vio acompañando a los exregidores meridanos Liborio Vidal Cañetas y Gabriel Mena Guillermo, el primero hijo del actual titular de la SEGEY y aspirante a la gubernatura, Liborio Vidal Aguilar, en los trabajos que realizan a nombre del #AmigoLibo para ir posicionando su nombre en las comisarías de la ciudad capital. Independientemente del aparente descuido de Cano Rodríguez lo que vale la pena destacar es el trabajo político que está realizando Liborio Vidal y que está causando inquietud y alguno que otro enojo en el equipo del Alcalde Renán Barrera.
Y HABLANDO DE RENAN BARRERA, el parque Tho’ ha dado mucho de qué hablar, sobre todo para cuestionar las decisiones del Alcalde meridano. Vaya forma de complicarse este 2023 y polarizar opiniones simplemente por no considerar las necesidades de las familias meridanas. Más allá de la viabilidad y pertinencia de este “proyecto”, o de si se invierte más en el Norte que en el Sur, lo que se critica son las formas autoritarias y casi dictatoriales de seguir adelante con una iniciativa en la que no se tomó previamente en cuenta a la ciudadanía. Y la pregunta que se hace en diversos círculos merideños es: ¿Y así pretende aspirar el alcalde a más cargos?
El “parquegate” podría tener muchas repercusiones legales y políticas. Y es que además del exhorto por parte del Congreso del Estado para que el ayuntamiento presente un plan maestro y los estudios de trabajo ambiental, también podría tener un costo político para Renán Barrera. Y es que así como la llamada “Glorieta de la Paz” le costó la candidatura a Angélica Araujo hace unos años y lo sucedido en aquella noche de parranda en Puerto Vallarta también hizo que “bajaran” a Raúl Paz de la contienda, ahora se comenta en las filas blanquiazules el posible castigo de la militancia azul y de la ciudadanía en general que se avecina contra Barrera Concha.
HABLANDO DE PLANES MAESTROS Y ESTUDIOS, mucho se ha rumorado en las últimas semanas la posible salida de Liborio Vidal de la Secretaría de Educación. Y es que conforme se acercan los tiempos electorales más se avecinan los movimientos en el gabinete estatal de cara a las elecciones de 2024. Y uno de los movimientos que es “bola cantada” es el del “Amigo Libo”, quien además no oculta que “Sí Quiere” tal y como lo demostró con ciertos videos difundidos en sus activas redes sociales.
SEMANA AGITADA
PARA EL AMIGO LIBO ya que también tuvo que ir al Congreso del Estado con motivo del Informe de Gobierno. Cuentan que le fue muy bien en la comparecencia, ya que se ganó a uno que otro diputado. No pasó inadvertido el cambio de tono en el intercambio de opiniones con, por ejemplo, Rafael Echazarreta, lo cual demuestra dos cosas: por un lado el oficio político del todavía titular de la Segey al momento de construir acuerdos; y por el otro, una interesante evolución de un diputado de Morena que hasta hace unos meses solo destacaba por sus fuertes críticas. Fue la glosa del informe en el Congreso estatal el escenario propicio para que Vidal Aguilar demostrara su experiencia, oficio y sensibilidad política, lo que nos deja pensando, ¿habrá algún tipo de acercamiento entre actores políticos de diferentes partidos para apoyar el “Sí quiero” del “Amigo Libo”?
LA QUE NO HALLA EL CAMINO ES VERÓNICA que ahora quiere ser la Eva de Adán y posicionarse como el alfil en Yucatán del secretario de Gobernación. No obstante, los esfuerzos de la senadora no han cuajado de forma satisfactoria y es que los eventos que organiza parecen más mitines tricolores que otra cosa. Y es que con tanto expriista en posiciones de privilegio y como coordinadores ya no se sabe si uno está en un evento de Morena o en uno del PRI. Ya hasta circula la broma que Morena es puro “priista en recuperación”.
Y HABLANDO del PRI nos comentan que los tricolores están muy preocupados por cómo llenar todas las candidaturas para el 2024. La caballada está muy flaca y no cuentan con perfiles de peso para tener candidatos competitivos para la alcaldía de Mérida, diputaciones locales y federales. Panorama complicado el que se avecina para la próxima dirigencia partidista.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.
Policías municipales y personal de Inspección y Sanción de la Costa de Dzemul clausuraron la construcción de una barda que ilegalmente cierra una calle en la zona costera de San Benito; pero se negaron a derribarla.
A pesar de ser una zona federal, en la clausura no se presentó personal alguno de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ni de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Para los vecinos es un avance la clausura del muro, pero lamentaron la tardanza del alcalde José Wilberto Flota Aké, por lo que señalaron que no quedarán satisfechos sino hasta que se derrumbe el muro.
Como informó ayer POR ESTO! , en el fraccionamiento costero San Benito, comisaría de Dzemul, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, este último socio mayoritario del restaurante La Recova y otros conocidos negocios de alimentos preparados, cerraron una calle pública que dicen haber comprado a la Comuna.
A raíz de la publicación, las autoridades municipales inspeccionaron la obra y solicitaron la documentación correspondiente, como el permiso de construcción y documentos de propiedad del terreno; debido a que el personal que realizaba los trabajos no contaba con ellos se decidió clausurar la obra.
El presidente municipal de Dzemul, Wilberto Flota Aké, indicó que en los próximos días se realizará la liberación de la vía, así como se reforzará la revisión de las
construcciones en la zona para que ninguna afecte los espacios de uso común. La obra tiene 90 por ciento y obstruye totalmente la vía
“Se tiene conocimiento de otros desarrollos que pudieran estar afectando las calles municipales en la zona de San Benito y San Bruno, problemas que se heredaron de administraciones pasadas y se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes quieran pasar por encima de la ley, por lo que pido a los vecinos y residentes que sigan denunciando cualquier irregularidad a los teléfonos de la Comuna”, finalizó el primer edil.
A pesar de las promesas del Alcalde y ante la tardanza para actuar, debido a que el muro ya está construido y divide al fraccionamiento en dos, los vecinos señalaron que no están contentos con las acciones del Ayuntamiento, pues la barda del complejo habitacional debe caer.
Daniel Ortiz, a nombre de más de una veintena de propietarios inconformes de la zona, se manifestó “sorprendido y contento” de que haya actuado la autoridad del municipio, pero considera que el estar clausurado o que se haya detenido la obra no es garantía de que se quitara el citado muro.
Se extrañó por la tardanza de la autoridad, ya que se le dio aviso a tiempo al municipio sobre la arbitrariedad que estaban llevando a cabo los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero; sin embargo, el alcalde José Wilberto Flota Aké estaba de vacaciones con su familia en Europa.
Asimismo, espera que el presi-
dente municipal actúe de la misma manera con otros complejos ubicados en la misma zona que desde hace tiempo se ha reportado al municipio por bloquear vías públicas y obstruir áreas comunes.
“Es necesario que la autoridad realice una supervisión en toda la zona costera de su demarcación particularmente en Brow Condominios, Marina Silcer y Villas Wayak, donde van a encontrar mucho por demoler”, apuntó.
Reiteró que el próximo lunes realizará una vista al alcalde de Dzemul, para preguntarle cuándo van a comenzar a demoler, porque lo más importante es que se quite esos muros que dividen al fraccionamiento.
Un abogado allegado a los vecinos los instruyó para que mantenerse fi rmes y supervisen que se retire el muro, porque jurídicamente es muy diferente suspender una obra que demolerla y para eso la autoridad primero debe revisar quién tiene la razón.
Por otra parte, las señoras Nora y Marifl or Rivero, propietarias de un predio en San Benito , informaron que en repetidas ocasiones han dado aviso a las autoridades del municipio de irregularidades por apropiación de terrenos, un problema serio ya que la zona es ecológicamente sensible al ser ciénega, sin embargo, no han recibido respuesta de la Comuna a sus demandas.
También comentaron que la vigilancia en San Benito es limitada y que en su propiedad como en otras cercanas ha habido robos porque
la mayoría sólo son habitadas los fines de semana, ante estas quejas la policía municipal no actúa.
Por separado, la presidenta del partido Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, hizo un llamado a la autoridad estatal para que tomara medidas en toda la zona costera de Yucatán, pues no se puede tolerar a quien esté infringiendo la ley. Cabe señalar que este municipio es gobernado por un representante
de Movimiento Ciudadano, José Wilberto Flota Aké, por lo cual la también diputada Gómez Herrera pidió una investigación certera, “sin importar quién gobierne”. Dijo que independientemente de cualquier aclaración, lo que verdaderamente se necesita es que se investigue y que sea investigado de fondo, no solo en este lugar sino en toda la zona costera del Estado. (A.
Se solicitó una investigación certera sobre la venta del terreno.
Académicos y representantes de asociaciones civiles yucatecas coincidieron en que la restauración del teatro superará los 100 m illones de pesos. (POR ESTO!)
Ayer iniciaron las labores para restaurar el teatro José Peón Contrera s y en marzo se tratará de reactivar las galerías para darle vida nuevamente al recinto, luego de que Protección Civil de Yucatán dictaminara que no hay ningún daño en esas zonas.
La secretaria de Cultura del Gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, luego de anunciar los inicios de la obra, recordó que se prevé invertir cerca de 100 millones de pesos, tal como informó POR ESTO!
Comentó que trabajan de forma coordinada los institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes y Literatura (In-
El gobernador Mauricio Vila Dosal firmó un acuerdo de colaboración con los 17 organismos del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (Siidetey) para procurar el trabajo en equipo entre centros de investigación, universidades y el Gobierno del Estado de Yucatán para impulsar la ciencia, investigación, tecnología e innovación en Yucatán.
En el marco de la ceremonia conmemorativa del 15º aniversario del Siidetey, el gobernador afirmó que este ha sido una organización clave en la construcción de un mejor Yucatán, gracias a la investigación, la ciencia y la tecnología “aplicada en beneficio de nuestra gente”, que ha permitido a Yucatán posicionarse como el quinto Estado del país con más científicos per cápita en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), así como el segundo con más expertos en biotecnología y agronomía y el tercero en matemáticas.
“Tener importantes aliados como ustedes nos está permitiendo colocar a Yucatán como punta de lanza en ciencia, innovación, investigación y tecnología. Siempre contarán con el Gobierno del Esta-
bal), al igual que con la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno del Estado de Yucatán.
Dijo que, afortunadamente, los bienes patrimoniales del Peón Contreras son susceptibles de recuperación, es decir, es un daño reparable, aunque será un proceso complejo. En la red social de Twitter, la funcionaria federal señaló la importancia de la obra a realizar, pues se busca el funcionamiento del histórico inmueble, el cual fue dañado a consecuencia del incendio que se registró el 1 de noviembre de 2022.
Precisó que, en los próximos días, se firmará un convenio de
colaboración entre el Gobierno federal por conducto del Centro INAH-Yucatán y el Gobierno estatal para lograr recuperar dicho patrimonio cultural.
“El teatro José Peón Contreras es un monumento histórico y monumento artístico protegido por mandato de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos”, acotó.
Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), adelantó que en marzo se reactivarán las galerías del teatro “José Peón Contreras”, para “revivir” el recinto, luego de que Protección
do en sus futuros proyectos porque estos temas son prioritarios para alcanzar el desarrollo de nuestra sociedad a futuro”, aseveró.
Indicó que su administración ha hecho equipo para impulsar acciones en beneficio del desarrollo del Estado y del país, pero también se han creado estrategias como Yucatán Digital, “con la que estamos llevando internet a más de 2 mil 800 escuelas entre primarias, secundarias y preparatorias; y la Agenda Estatal de Inglés para acercar e impulsar en los niños y jóvenes de Yucatán un óptimo dominio del idioma, desde el preescolar hasta la universidad y promover la movilidad internacional de los jóvenes.
Habló de los proyectos con lo que en la entidad se está apostando a futuro, tales como la construcción de dos centrales eléctricas de Ciclo Combinado, la ampliación del Puerto de Altura, la mejora del abastecimiento de gas natural,
la Planta de Transformación de Residuos y el nuevo Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven “Todo esto es muestra de que, si algo está funcionando en Yucatán, es trabajar en equipo, tener objetivos en común y no hacer caso a colores partidistas, ni a filias, ni a fobias, ni a coyunturas. Por eso, en Yucatán tenemos una excelente relación con el Gobierno federal, los ayuntamientos y la sociedad civil”, finalizó.
En representación de los 17 miembros de esta red cooperativa de vinculación, el director del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Pedro Iván González Chi, resaltó el modelo de gobernanza de Vila Dosal basado en un espíritu de suma de voluntades, donde se hace del conocimiento científico la base para el desarrollo de la Entidad.
(Daniel Santiago)Civil de Yucatán dictaminara que no hay ningún daño en esas zonas.
“Protección Civil dio un dictamen: que en las galerías no hay ningún daño ni estructural ni de otro tipo; están bien, sólo le daremos limpieza y en poco tiempo volveremos a reactivarlas, trataremos de que en marzo ya podamos abrirlas para darle nuevamente vida al teatro”, comentó.
Aseguró que van avanzando en la recuperación por lo que ya están trabajando, haciendo la mecánica como se los ha indicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Esta primera parte es delicada por lo que se está trabajando de
manera ordenada para recuperar los pedacitos que cayeron del fresco para ir tratando de recuperarlo, ya que el INAH dijo que sí tiene posibilidad”, señaló. También hay un equipo de estructuristas que trabaja en la cúpula; además, personal de Obras Públicas está en las labores de recuperación de los palcos.
“En la Sedeculta nos toca lo concerniente a la infraestructura y al INAH la artística, todo se está haciendo coordinadamente, el gobernador está pendiente para que los más pronto posible tener una apertura, que aún no tiene fecha” afirmó.
(Daniel Santiago)El alcalde Renán Barrera Concha solapó el acto de corrupción, en 2018, del director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, quien, en tan sólo un mes, asignó directamente tres contratos a la empresa “Producciones Abraxas”, por un monto por 8.5 millones de pesos, la misma que otorgó a un sobreprecio el polémico servicio de la pista de hielo “navideña”.
La firma, una sociedad de responsabilidad limitada de capital variable que presta servicios como renta de inmuebles móviles para el sector público, y entre sus principales clientes está el Ayuntamiento de Mérida, así como algunos de Quintana Roo. Se vio envuelta un escándalo cuando le primer edil le pagó 52 millones de pesos por la pista de hielo, 18 veces más que lo que cobró en Cancún por el mismo “producto”.
Ahora quien está en medio de la polémica es Berlín Villafaña, al conocerse que firmó tres convenios con la empresa: el primero fue por dos millones 381 mil 190 pesos, el 7 de diciembre de 2018; cuatro días después fue el segundo, por un monto por tres millones 551 mil 920 pesos, y el último día del año, fue el tercero, por dos millones 554 mil 88 pesos.
COSTOS
De acuerdo con el contrato PS-04-2018, el monto de 2.4 millones de pesos fue para el “Servicio de presentación artística de ‘Willy Colón’, el día 3 de enero de 2019, a las 20:00 horas, en la plaza Grande, dentro del marco de las actividades del Festival de la Ciudad Mérida Fest 2019”.
Asimismo, el contrato PS05-2018 fue por 3.5 millones de pesos, referente al “Servicio de presentación del Espectáculo Artístico denominado ‘Spectacular Christmas Show’, los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de diciembre de 2018, en doble función, a las 18:30 y 20:00 horas, en el parque “La Visita” de la colonia Juan Pablo II y campo deportivo de la colonia Pacabtún de esta ciudad de Mérida respectivamente”.
De igual forma, el PS-09-2018, correspondiente al 31 de diciembre, se destinó 2.5 millones de pesos para el “Servicio de presentación del Espectáculo Artístico denominado ‘Tributo a Mérida’, el día 6 de enero de 2019, a las 20:00 horas, en la Plaza Principal de la ciudad de Mérida, Yucatán, dentro del marco de las actividades del Festival de la Ciudad Mérida Fest 2019”.
(Didier Madera)
Regidores de oposición cuestionaron al Ayuntamiento de Mérida por destinar recursos públicos sólo para “maquillar” la ciudad y desperdiciar el presupuesto para atacar problemas de fondo que aqueja la capital yucateca.
En el 85 por ciento de las ocasiones la oposición ha dado de su parte y ha votado a favor de las propuestas para permitir la visión del proyecto de Renán Barrera
Concha, sin embargo, en temas donde se requiere la participación de la ciudadanía y el manejo de la cuenta pública de cada mes abre una discusión, señaló el regidor
Gabriel Barragán CasaresComo representante de la segunda fuerza política en el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida, manifestó que su partido está en franco desacuerdo sobre la manera en que reparten los recursos, es decir, en cómo se gasta el dinero y bajo qué esquema.
Una de los cuestionamientos que hace su bancada al alcalde es el tema de la inversión que realizó en el proyecto gastronómico de la calle 47, el cual beneficia sólo a los dueños de los restaurantes en un contexto aparentemente turístico, esta
determinación no pensó en qué porcentaje de la gente del sur, oriente y poniente de Mérida se van a beneficiar y comerán en esos restaurantes.
En contraparte, señala, que en los grandes corredores de los habitantes de la zona sur, como la calle 50 Sur, cuenta con la iluminación muy escasa y en por su parte la calle 86 denota la deficiencia de los servicios públicos; esta inversión
polarizada indica que la actual administración municipal de Mérida no establece prioridades.
Asimismo, el integrante de la Comisión de Patrimonio y Hacienda reconoce que el dinero que se invierte en la ciudad es bueno, pero que existen necesidades prioritarias y que estas son alarmantes en la ciudad de Mérida y en ellas se debe estar invirtiendo el dinero.
Recordó que el año pasado el municipio de Mérida tuvo para ejercer más de 5 mil millones de pesos, de este recurso no invirtió en agua potable, transporte, la movilidad y seguridad en un 97 por ciento, porque lo eso lo ve el estado, lo cual llevaría a invertir en los servicios que sí le corresponden para que funcionen de la mejor manera, detalló.
(Joel González)En pie de lucha por séptimo día y sin apoyo de las autoridades de la localidad, los habitantes de Sitilpech mantienen su protesta en la entrada de la granja de Kekén hasta logar que cierre. Para “matar el tiempo”, se dan ánimos platicando sobre el tema que les preocupa: sufrir enfermedades por la contaminación al agua y a sus patios donde algunos frutales se muestran nuevamente enfermos desde que volvió a trabajar la planta. Los integrantes de la Esperanza de Sitilpech aseguran que la contaminación del agua y las tierras ya ha rebasado los límites, “estamos sufriendo en nuestras casas, no solo respirando el mal olor que despide la granja, sino también el agua potable ya está afectada”, apuntaron. Uno de ellos comentó que, a pesar de que el agua parece limpia, ya que desde hace cuatro meses la planta estuvo cerrada; no fue sino hasta que, en días pasados, el juez
Jorge Enrique Edén Winter del Tribunal Colegiado le permitió a Kekén reabrir la planta “Kancabchén II”, “después de bañarme sentí comezón en el cuerpo y me empezaron a salir ronchas en la piel y nos dimos cuenta de que el agua está contaminada, ahora hasta bañarnos tenemos que hervir el agua”.
Mientras pasa el plantón para evitar que entren camiones cargados de cerdos a la granja, los ejidatarios cuentan historias, anécdotas de la contaminación en sus terrenos para darse ánimos y no dar su “brazo a torcer”. “En mi terreno, contó uno, las plantas están otra vez contaminadas, en los limones y la naranja dulce que tengo sembradas están volviendo a ponerse negras las hojas y como que le salieron erupciones”.
Recordaron que esto había dejado de pasar luego de que fue suspendida la producción de la granja de octubre a enero pasado, “hasta lo ne-
gro de las hojas había desaparecido y ahora que empezó a laborar estamos viendo de nuevo esta afectación.
“Por eso estamos aquí, haciendo está manifestación y no nos vamos a ir hasta que está granja sea clausurada”, finalizaron.
Por su parte, la abogada en derechos humanos y ambientales de grupo Indignación, Lourdes Medina Carrillo, señaló que la situación que viven los habitantes de Sitilpech es un ejemplo claro de la violación a los derechos humanos de los habitantes de esta comisaría izamaleña, al priorizar los intereses comerciales sobre los de la salud. Pidió respeto a los derechos de los pueblos mayas que no quieren las granjas porcinas y a partir de ahí cimentar otro tipo de relación.
La activista calificó de grave la situación que vive Sitilpech ante la represión de las vías judiciales en contra de los integrantes de la resistencia que se opone al funcionamiento de las granjas porcinas
instaladas en esa localidad.
Este conflicto esto es un ejemplo de que el gobierno no está atendiendo las exigencias de ese pueblo maya; la postura adoptada por los tribunales colegiados para ejercer control sobre esta comunidad afecta los derechos ambientales, de la salud y el respeto a los derechos indígenas, aseveró
Recordó que actualmente pueblos como Homún, Kinchil, Celestún, Maxcanú y Chapab, entre otros, se oponen a la instalación de las granjas en sus lugares, porque afecta sus derechos ambientales, su salud y sobre todo el marco de su autonomía como pueblo indígena.
Un diagnóstico que realizó el colectivo reveló que hay más de 500 granjas porcinas en la entidad, de las cuales el 95 por ciento no tiene estudios de impacto ambiental, permisos para la extracción del agua y no hay un control de las aguas residuales.
(A. Collí/E. Farfán)Desde el arranque del programa Unamos Crédito en 2020 a la fecha se ha beneficiado a dos mil 192 yucatecos con un financiamiento compartido, para adquirir una vivienda de acuerdo a sus necesidades, reveló Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El funcionario federal resaltó que el éxito del esquema se basa en las ventajas que ofrece, ya que antes no existía en el Instituto una figura que permitiera juntar créditos con cualquier miembro de la familia, entre amigos o con la pareja sin necesidad de estar casados o tener una unión jurídica formal, además de que al hacerlo se puede acceder a un monto mayor.
“Unamos Crédito es otro de los aciertos del Infonavit para cubrir
las necesidades de vivienda de cada persona, porque todos tienen derecho de formar un hogar con quien elijan y aquí estamos para apoyarles a forjarse un patrimonio”.
De igual manera, Castro Vázquez comentó que para acceder al esquema ambos derechohabientes deben tener empleo formal vigente y contar con los puntos de precalificación. Igual, se puede alcanzar un financiamiento de hasta cuatro millones y con una tasa de interés baja, de entre el 3.3% al 10.45 por ciento, de acuerdo al sueldo percibido.
Explicó que las y los interesados en Unamos Crédito deben tomar en cuenta que, al tener una vivienda en copropiedad, ambos poseerán derechos y obligaciones en la proporción del monto que cada uno aporte para su adquisición.
(Redacción
Para intercambiar miradas, vivencias y tradiciones regresa la segunda edición de “La Cita Izamal: Festival del Alma Peninsular” con varias actividades como conciertos, conversatorios y exposiciones del 16 al 19 de marzo, compartió Gastón Melo Medina, creador y comisario del evento.
Señaló que el programa se divide en conciertos, gastronomía, leyendas, narrativas, poesías, conferencias y tradiciones, que podrán vivir tanto personas de la misma comunidad hasta visitantes internacionales.
Asimismo, se hablará de técnicas de bordado, deshilado, entre otras, siempre buscando narrar las historias.
El objetivo es acercar a los habitantes de la península mediante un turismo de paz en donde los ciudadanos gocen de intercambios y estén dispuestos a explorar su cultura, tradiciones, música, gastronomía, y compartirla con visitantes de otras regiones del país y del mundo.
Este será el marco de reuniones, seminarios, conferencias e intercambios con otras poblaciones de alta identidad que permitirán la promoción del orgullo de la identidad facilitando los intercambios de la región con otros estados y naciones, sustantivando procesos de paz, entendimiento y desarrollo.
Entre los conciertos que se realizarán, se encuentran: Oiant, Jorge Medina, Gerard Kurkdjian, Osian Duo, Balledeste, Baile Hibrido, Cabaret del Alma y el cuarteto de cuerdas con la soprano Mariana Echeverría y el director Russell Montañez.
En los conversatorios se tocarán temas como: Arqueoastronomía y construcción de valores en el mundo maya; El Preclásico: el verdadero clásico; El alma peninsular, urdimbres y vectores en la historia peninsular; y El agua tejido cósmico.
(Darcet Salazar)Culminó la glosa del IV Informe de Gobierno, con la queja de la mayoría de los diputados sobre la falta de respuesta de los funcionarios a los cuestionamientos.
Se continuó y concluyó con el análisis y los diputados fijaron sus posicionamientos en cuanto a los últimos bloques de comparecencias sobre los temas de Desarrollo Económico y Territorial, y Desarrollo Social y Rural.
Fabiola Loeza Novelo señaló de manera global que, como no respondieron a sus cuestionamientos, estará a la espera del plazo establecido, “y tengo la confianza de que todos nuestros cuestionamientos o preguntas tendrán respuesta, ya que eso es el respeto a la división de poderes”.
El informe al igual que los anteriores carece de datos certeros que permitan evaluar el estado de la administración actual”.
Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano (MC), hizo hincapié en las acciones que se realizaron de parte de MC para que a través de las redes sociales se abriera un espacio en donde la población planteara preguntas y hacerles partícipes del tema. “Este ejercicio, de abrir los espacios a la ciudadanía es algo indispensable, romper con esa barrera histórica en la que mientras aquí se habla de unos temas, en las calles se hablan de otros totalmente diferentes. Además, ¿quién mejor que la ciudadanía para evaluar el informe de resultados?”.
Eduardo Sobrino Sierra, del Partido de la Revolución Demo-
El ejercicio de análisis profundo acerca de los formatos que apruebe la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) para hacer más ágil la glosa siempre debe ser perfectible buscando que también más dinámico el ejercicio de comparecencias, señaló el diputado presidente de esta instancia legislativa, Víctor Hugo Lozano Poveda.
Cuestionado respecto a la queja recurrente sobre a las pocas respuestas dadas por los funcionarios en las comparecencias, reconoció que se tendrá que hacer un ejercicio de análisis para que tengan más “sustancia”.
“Creo que se cumplió y se tuvo un ejercicio de intercambio de preguntas y respuestas con información valiosísima que vinieron a traernos los secretarios de cada una de las dependencias y el director del Imdut”, aseguró.
Indicó que todo lo que sume y fortalezca la transparencia y la rendición de cuentas para el ejercicio adecuado de la intervención del Poder Legislativo en cuanto al Informe del Ejecu-
crática (PRD), externó su preocupación respecto al tema de la pobreza, pues señala que Yucatán es uno de los estados con mayor índice. “Esto habla de la falta de atención a este sector, tanto en desarrollo social como en desarrollo rural. Hace falta mucho. Por eso se deben impulsar programas de desarrollo en las localidades del interior del Estado, programas que sean más incluyentes”.
La diputada Karla Franco Blanco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que el informe al igual que los anterio-
res carece de datos certeros que permitan evaluar el estado de la administración actual y la forma en como se ha ejecutado el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024.
La diputada de Morena Rubí Be Chan aseguró que en el informe sólo se destacan logros, pero nunca se consideran y mencionan sectores en donde el rezago es estadísticamente significativo. “No se puede abatir el rezago que existe si no tenemos una mirada social y humanista”.
En su turno, Rafael Echazarreta Torres (Morena) comentó que el trabajo coordinado entre el Go-
bierno y el Congreso no debe ser pretexto para que no se cuestione cómo y de qué forma se aplican los recursos, “queda la reflexión de que esta Legislatura pudo haber tenido otro tipo de glosa, otro tipo de rendición de cuentas y se quedó en el escritorio”.
Pilar Santos Díaz, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que durante el análisis del informe se observó que los avances en todos los ámbitos son notables e hizo un llamado a redoblar esfuerzos y que cada quien haga la parte que le corresponde, para que Yucatán
siga a la vanguardia en materia de desarrollo económico y territorial.
Esteban Abraham Macari (PAN) aseguró que se llega a la conclusión de que, con los datos proporcionados por los secretarios y el texto del informe, Yucatán se posiciona como un Estado a la vanguardia y que mes con mes ocupa los primeros lugares del País en cuanto a temas de desarrollo se refiere, según diversos indicadores.
En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad la propuesta para la rendición del informe anual del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de 2022, que se llevará a cabo el miércoles 22, a las 11:00 horas.
También se aprobó la propuesta para que la maestra María Chavarrea Chim se dirija ante la máxima tribuna, hasta por siete minutos, para exponer lo referente al tema de lenguas maternas, como último punto a incluirse en los asuntos en cartera del orden de la sesión del 22 de febrero.
Se turnó a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para declarar el 3 de marzo como “El Día Estatal de los Derechos Humanos”, presentada por los diputados del PAN.
También se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para reformar la Ley de Educación del Estado en materia de bienestar animal.
Por su parte, la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, entregó una iniciativa para realizar reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado en materia de parteras tradicionales, siendo esta una parte sustantiva de la medicina ancestral indígena y considerado como un sistema integrado a la visión de salud de los pueblos originarios. Al término, se aprobó la realización de la siguiente sesión para el miércoles 22 de febrero a las 11:00 horas.
(Edwin Farfán)tivo “siempre será bienvenido”.
Recordó que hay un plazo de tres días en donde los legisladores van a tener todas las respuestas a sus preguntas, aunque reconoció que es un tema que generará hasta cierto punto polémica: por qué a algunos diputados sí les contestaron a otros no y es simplemente por qué no les
alcanzó el tiempo bueno.
“Hay un orden que establece el mismo formato, ese orden se sigue, cuando hubo un poco de desorden el Presidente de la mesa insistió y llamó a que se siguiera el formato y en ese sentido las preguntas que quedaron pendientes esas tienen que ser respondidas de manera escrita y nosotros recibirlas para
poderlas entregar”.
“Creo que hay temas que son muy claros y que los secretarios ampliaron la información respecto de ellos y donde no hubo claridad en la pregunta, bueno, tampoco el secretario tiene la obligación de saber todas las respuestas porque algunas son muy técnicas y están contenidas algunas de ellas en el
Informe de Gobierno”, dijo. Afirmó, sin embargo, que también se realizaron algunas cuyas respuestas no están dentro del Informe “y eso sí me gustaría también que lo pudiéramos platicar entre los diputados para analizar, porque hay preguntas que fueron en base a criterio personal”.
(Edwin Farfán)El Congreso del Estado llamará a cuentas al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para que explique los intereses que lo mueven a construir el parque Tho’, en el Nororiente de la ciudad, asimismo, deberá de remitir el Plan Maestro del Proyecto, junto con información documental y técnica que lo respalde.
En la sesión de ayer, se aprobó el punto de acuerdo, que presentó el diputado Rafael Echazarreta Torres, quien indicó que la solicitud únicamente es para transparentar el proceso, pues la ciudadanía se cuestiona cuál es el interés que mueve al Ayuntamiento para permutar un terreno o por qué no se construye en la ubicación del terreno público que actualmente es propiedad de la Comuna.
En el caso del Alcalde, el legislador dijo que “la soberbia no es buena consejera, y más aún, no permite que el diálogo fluya para el beneficio de todos los ciudadanos, pues su trabajo es cuidar el patrimonio de todos.
“Lo único que pretendemos es dar certeza y transparencia de los proyectos de trascendencia que van a tener repercusión en la vida pública de todo el pueblo. Ni más ni menos”, dijo.
“Nosotros estamos aquí para responder la voluntad popular y defender los intereses del pueblo y aquí debe existir un respeto
irrestricto a la figura del Congreso del Estado”, apuntó.
Así, ante las declaraciones del Ayuntamiento de Mérida, que asegura estar en plena disposición de entregar la documentación que se le requiera, solicitó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso a que se le pida al primer edil que remita a esta soberanía el Plan Maestro del Proyecto denominado “ Tho´ parque para todos”, junto con la información técnica y documental que lo respalde y con ello, ahora sí, por los medios institucionales, se nos den respuesta a los cuestionamientos”.
Recalcó que la consulta de la construcción del parque debe de desahogarse mediante el mecanismo legítimo y constitucional previsto en la ley, y el propio Ayuntamiento está facultado para solicitárselo directamente al Instituto Electoral de la Participación Ciudadana (Iepac).
Karla Salazar González pidió la palabra para defender a los gobiernos emanados del Partido Acción Nacional y en especial del de Mérida, y argumentó lo que Echazarreta Torre calificó como lamentable, “ya que no se estaba en el sitio para defender a un partido político, sino al pueblo (sic)”.
Karla Salazar, quien es pareja sentimental del presidente estatal
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este viernes, la cercanía del Frente Frío No. 33, ubicado al Occidente de la península de Yucatán, inducirá una vaguada sobre la región, y favorecerá nublados y chubascos en el Noroeste, Noreste y Norte de Yucatán, Suroeste de Campeche, así como en el Norte y Centro de Quintana Roo.
Habrá ambiente caluroso en el día y templado a cálido al amanecer. Viento del Noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 45 kilómetros por hora sobre el litoral de la península.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 31 a 35 grados y mínimas de 18 a 22, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 45, con cielos despejados, con probabilidad de chubascos por la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 20 a 35 grados, con cielo soleado y con probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 22 a 33 grados, así como cielos soleados y con probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 20 y una máxima de 33 grados con
cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 19 y 34 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.
Para el Estado de Campeche, informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 19 a máximas de 36 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 20 a máximas de 30 grados con probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 22 y mínimas de 30, con cielo nublado y con probabilidad de lluvias, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 22 a 30 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 22 y máxima de 30 grados con cielo medio nublado y con probabilidad de chubascos.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), aseguró que ya estamos en temporada de sequía e incendios, por lo que recomendó no quemar basura. (Daniel Santiago)
del PAN, Asís Cano, aseguró que lo que se pretende con la mencionada solicitud es dar la imagen de un Ayuntamiento de oídos sordos, pues se trabaja en realizar una consulta ciudadana para
planear un proyecto innovador y único en nuestra ciudad.
En ese sentido, Carmen González Martín entró en defensa de su compañera de partido e hizo un llamado a no denostar la participa-
Sorteos
Sorteos celebrados el jueves 16 de febrero de 2023.
Bolsa garantizada próximo sorteo
ción de los legisladores que hablan por una fracción parlamentaria, “aquí no hay defensores como nos han llamado, aquí hay representantes populares y electos”.
(Edwin Farfán)Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de
El Instituto de Emprendedores de Yucatán (IYEM) anunció la tercera edición de su programa de Aceleración Empresarial, en la que ofrece más de seis meses de capacitación, que superan las 900 horas de asesorías y talleres con consultores.
“En la edición de 2021 participaron 20 empresas, que después generaron 323 empleos y 150 millones de pesos”, resaltó Antonio González Blanco, titular de la dependencia. La iniciativa se divide en dos frentes en busca de captar más interesados con necesidades específicas.
Por un lado, la dependencia del Gobierno del Estado aceptará a todas las personas físicas o morales dadas de alta en Hacienda y con un año de operaciones ininterrumpidas. Por el otro, en colaboración con Endeavor México se ofrece un programa dirigido a “startups” (empresas de nueva creación con potencial de crecimiento) con productos o servicios de base tecnológica.
“Tenemos empresas del sector textil, distribuidoras de equipo tecnológico, productoras de alimentos. Es un programa que busca que ninguna empresa yucateca se quede fuera”, afirmó el director del IYEM.
sonalizada. Además, anunció que los interesados pueden aprovechar el crédito Microyuc para la capacitación que ofrece Endeavor, cuyo precio es de 50 mil pesos.
Otra diferencia es que la primera iniciativa abarcará ocho meses de capacitaciones y la segunda es de un semestre.
Se resaltó que han sido unas 50 empresas beneficiadas y para este año se espera un estimado de 20 en la del IYEM y arriba de 10 (con 15 máximo) en la de Endeavor.
De igual manera, otra meta es que haya mayor presencia de mujeres, especialmente en la capacitación ligada a la tecnología.
En los dos casos, Antonio González valoró que se apunta a la consolidación de compañías en sus operaciones generales, pues “nos metemos hasta la cocina, con mercadotecnia, ventas, servicios, procesos de producción, etc.
El Instituto anunció que una meta del proyecto, es que haya mayor presencia de mujeres. (D. Várguez)
Las compañías yucatecas tienen que dar el paso a la digitalización si no desean quedar rezagadas y, ante esta premisa, resulta muy importante el tomar las medidas necesarias en ciberseguridad, declaró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática (Canieti) en Yucatán, Julián Morales Rivas.
“Tenemos que cambiar el chip de los modelos de negocio. Si en 2030, las empresas yucatecas nos están totalmente digitalizadas, habrá un rezago y se verán desplazadas”, expuso.
Por ello, reiteró la importancia de estar preparados para afrontar el problema que conlleva el no usar
herramientas digitales. “En los últimos dos años, hasta un 70 por ciento de empresas del Estado han sido atacadas”, afirmó y agregó que el 35 por ciento de estos ciberataques resultaron exitosos.
El dirigente le dijo al POR ESTO! en su momento que “seguirán habiendo” ciberataques, cuando se le preguntó por una estadística que señalaba a 10 mil 400 compañías yucatecas afectadas. “Tenemos casos de empresas
que han pagado desde 100 mil pesos hasta millón y medio para recuperar su información, a manera de rescate”, reveló. “Y no es garantía de que te la devuelvan”.
La delincuencia en el ámbito digital no tiene distinción y afecta a todos por igual ya que se implementan “bots” y el origen de los ataques, muchas veces son desde otras latitudes. Nos ha tocado rastrear un jaqueo desde África”, compartió.
(Armando Pérez)A diferencia de otros de sus programas, éste tiene una cuota de recuperación de 10 mil pesos, lo que González Blanco consideró una cifra módica, tomando en cuenta la calidad de los capacitadores y las horas de atención per-
“Esto le permite alcanzar sus metas de forma muy acelerada, por ello el nombre, y que sin este impulso le tomaría 12 o hasta 19 meses en lograrlo”, resaltó. Para tal efecto, se consideró clave que los directores de las compañías participen activamente en ese desarrollo para que realmente pueda lograrse un cambio positivo. “Es un tema de compromiso y a largo plazo”, dijo González Blanco. Para más detalles de los requisitos de participación y registro, se puede consultar el sitio de internet iyem.yucatan.gob. mx/aceleracion/.
(Armando Pérez)24 alcaldes de 31 Estados del país. (S. Manzo)
Canieti afirmó que las empresas deben dar el paso a la digitalización.
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón presidió la VI Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que se llevó al cabo en el Centro Internacional de Convenciones (CIC).
Al término del evento privado, destacó que el récord de Inversión Extranjera Directa (IED) obtenido en 2022 se refleja en todo el país y Yucatán no es la excepción.
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó recientemente que se lograron 35 mil 292 millones de dólares (656 mil 177 millones de pesos) de IED en
2022, un incremento del 12 por ciento en comparación con 2021.
En ese sentido, dijo que Yucatán estaría considerado para dichas inversiones debido a sus proyectos como la ampliación del Puerto de Progreso, el aumento en la distribución del gas natural y la construcción de las dos plantas energéticas de ciclo combinado.
“Ahorita el gas es una limitante, pero el Tren Maya tiene una enorme expectación”, matizó. Asimismo, reveló que el Fondo de Inversión de Arabia Saudita visitará el Sureste la próxima semana, lo que abre nuevas
oportunidades para el Estado.
En la reunión en el CIC participaron 24 alcaldes de las 31 capitales del país, que conforman el mencionado organismo, y que abundaron sobre las giras comerciales que se organizan desde la Secretaria de Relaciones Exteriores, para promover la actividad comercial de los municipios. Al respecto, el canciller resaltó la importancia de que las ciudades participen en la política exterior. “Hemos tenido acercamientos, iniciativas, tanto con los estados como con las ciudades.
(Armando Pérez)
MAZATLÁN.- Los Cañoneros de Mazatlán tuvieron oportunidades para darle buena batalla al campeón del futbol mexicano, pero fallaron oportunidades claras y registraron su sexta derrota al hilo, mientras que los Tuzos fueron efectivos ante el arco y se llevaron el triunfo. Los ahora dirigidos por Rubén Omar Romano lograron marcarle dos tantos al Pachuca, mostrando mejoría en la fase ofensiva de su juego, pero dejaron de ir un par de oportunidades y los de Guillermo Almada fueron efectivos para salir con el triunfo de 3-2 en el Kraken Cuando el marcado estaba sin anotaciones en el arranque, Ariel Nahuelpán y Bryan Colula tuvieron francas oportunidades de gol, pero fallaron en su definición. El argentino quiso bombear el balón al ver al portero adelantado en vez de acercarse y definir con seguridad, mientras que Colula no supo dirigir el balón al arco con el portero vencido al otro lado. Y Pachuca en la primera que tuvo, no perdonó.
Fue Kevin Álvarez quien adelantó a la visita en un veloz contragolpe, donde el mismo Colula tuvo que perseguirlo para ver en
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer surgió una denuncia anónima contra el jugador de Pumas , Arturo Palermo Ortiz, por una supuesta agresión sexual a una aficionada.
Sin embargo, no hay nada oficial sobre la información viralizada en redes sociales. Ante esto, el Club Universidad Nacional emitió un comunicado para informar que el zaguero mexicano no ha sido notificado sobre estos acontecimientos.
“Con motivo de la información publicada este día en distintos medios de comunicación en la que se menciona una denuncia anónima en contra del jugador Arturo Ortiz por un supuesto delito, el Club Universidad Nacional informa que nuestro futbolista no ha sido notificado hasta el momento sobre estos acontecimientos por parte en ninguna autoridad competente.
Estaremos muy atentos a lo que pueda surgir al respecto y se informará de manera oportuna”, informó el cuadro universitario.
Tras días de incertidumbre sobre su futuro, Julián Araujo y el Barcelona tuvieron un final feliz con la llegada del defensor a tierras catalanas. (El Universal)
primer plano el tanto Tuzo Fueron en los mejores minutos del Mazatllán que llegó el empate. Andrés Anarbol aprovechó una mala salida del portero Ustari para definir con el arco abierto y decretar el 1-1. Y cuando parecía que Cañoneros se levantaba, Pachuca metió el segundo. El mismo Kevin Álvarez volvió a defi nir ahora con un potente tiro para el 2-1 pocos minutos después del empate mazatleco
Con los Cañoneros lanzados al frente, llegó el tercer gol tuzo Erick Daniel Sánchez aprovechó un contragolpe para defi nir de fuera del área con potente disparo. Marco Fabián anotó el segundo tanto para Mazatlán al 83’, pero ya era muy tarde y no hubo tiempo para la remontada. Los Cañoneros dieron muestras de mejoría en el segundo juego dirigido por Romano, pero a final de cuentas registraron su sexta derrota seguida en el torneo para seguir en el último lugar. Pachuca por su parte se consolida en la parte alta de la tabla, con miras a defender su título de campeón en la presente liguilla.
(El Universal)
BARCELONA.- Barcelona y Manchester United ofrecieron un trepidante empate 2-2 en el playoff de la Liga Europa que eclipsó todo lo visto en la Liga de Campeones esta semana. Los dos gigantes revirtieron desventajas en un segundo tiempo de toma y daca en la ida disputada en el estadio Camp Nou
El Barça golpeó primero a los 50 minutos con un cabezazo del zaguero Marco Alonso tras un tiro de esquina y puso el empate definitivo a los 76’ cuando el centro de Raphinha desde la derecha se anidó en la red sin que nadie tocara el balón. La defensa del United se distrajo por el fallido intento de Robert Lewandowski por empalmar.
En medio de eso, Marcus Rashford confirmó el por qué el técnico azulgrana Xavi Hernández lo catalogó en la previa como uno de los delanteros más peligrosos en Europa.
Rashford batió al arquero Marc-André ter Stegen en el primer palo con un disparo sin ángulo a los 52’. También generó la jugada para el segundo gol de los visitantes, siete minutos después.
Tras recibir el balón en la banda tras un tiro de esquina, Rashford regateó rumbo al área chica y sacó un disparo rasante que su compañero Bruno Fernandes alcanzó a redireccionar. El balón rebotó en el zaguero Jules Koundé para el autogol.
TURQUÍA.- El pasado lunes
13 de febrero murió Proteo, uno de los perros mexicanos que viajó a Turquía para apoyar en los rescates de las personas tras el devastador terremoto que golpeó el Sur del país y el Norte de Siria el 6 de febrero.
México envió a un equipo de 130 militares y 20 civiles para participar en las tareas de rescate y entre ellos iba Proteo, un pastor alemán nacido el 16 de junio de 2013 que perteneció a la Primera Brigada de Policía Militar en el Campo Militar No. 1-A.
Luego de que el can falleciera,
la vida del perro rescatista ha recibido múltiples homenajes y uno de los más emotivos se acaba de presentar ayer en Turquía, en el encuentro de la Conference League entre el Trabzonspor y el Basilea Los fanáticos del cuadro turco hicieron un emotivo mosaico en las tribunas del Medical Park Stadyumu en honor a los rescatistas que han apoyado para salvar vidas, y en la enorme imagen aparece el can mexicano, con un collar en el que se puede leer “UME (Unidad Militar de Emergencias) - Proteo”. La Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) confirmó que el perro rescatista falleció por “las condiciones climatológicas prevalecientes en Turquía” y no por un derrumbe como se había especulado inicialmente.
Trabzonspor derrotó de local 1-0 a Basilea ; Qaraba ğ también ganó 1-0 en el feudo de Gent , y Bodø/Glimt y Lech Poznan empataron 0-0 en Noruega. En otros resultados, la Fiorentina arrasó a domicilio 4-0 al Braga de Portugal. Luka Jović y Arthur Cabral firmaron dobletes.
El arquero del United, David de Gea, preservó el empate con varias atajadas de méritos en los últimos minutos, aunque ter Stegen protagonizó las mejores intervenciones en el primer tiempo para ahogar el grito de gol de Rashford y Wout Weghorst. Todo se definirá en el duelo de vuelta en el mítico Old Traff ord la próxima semana. (AP)
Kevin Álvarez se lució con un doblete para ganar 3-2. (POR ESTO!) Fanáticos del Trabzonspor hicieron un mosaico en honor al apoyo recibido tras el terremoto. (AP)FRANCIA.- Con sus dos pilotos franceses, la escudería de Fórmula Uno, Alpine, presentó este jueves su monoplaza para 2023 con la voluntad indisimulada de mantener su rango y tutear a las escuderías top El objetivo es claro para el equipo francés, 4º en el Mundial de constructores la pasada temporada: “Queremos de nuevo, y como mínimo, terminar cuartos”, aseguró el director general de la marca, Laurent Rossi.
Será al volante del A523 , donde pilotarán Esteban Ocon y Pierre Gasly, recién llegado procedente de AlphaTauri . La escudería pretende “más llegadas, menos abandonos, más puntos, y quizá más podios”, para acercarse a los Red Bull, los Ferrari y los Mercedes , dominadores la pasada temporada. En 2022, “la distancia con los terceros ( Mercedes ) fue bastante importante y debemos recortarla”, insistió.
Alpine, cuyo único podio se remonta a 2021, se fijó como objetivo luchar por las victorias de aquí a 2024. “Esta ascensión hacia la cumbre es un maratón, no un esprint”, recordó Rossi durante la presentación del Alpine 2023 en Londres.
Aunque la marca Alpine se ubica en Normandía, en Francia, la escudería tiene su sede en Estone (Inglaterra) para el chasis, y en Viry-Châtillon (Francia) para el motor.
La escudería francesa fue el décimo y último equipo en presentar la versión 2023 de sus monoplazas para el arranque de esta nueva temporada en Fórmula Uno.
El francés Pierre Gasly afirmó que se siente revigorizado como parte de un dúo de pilotos franceses en Alpine , luego de permanecer en la organización de Red Bull desde el comienzo de su carrera en la Fórmula Uno.
Gasly será compañero de Esteban Ocon para la temporada de 2023 en Alpine , escudería propiedad de Renault . Ambos se conocen desde que tenían 6 años y competían en los go-karts
El griego Giannis Antetokounmpo sufrió ayer un esguince de muñeca y tuvo que abandonar con antelación en la victoria de los Milwaukee Bucks 112-100 ante los Chicago Bulls, el duodécimo triunfo seguido de su equipo en la NBA. Antetokounmpo, que se convirtió también el jueves en el líder histórico en asistencias de los Bucks, se lesionó la muñeca derecha al inicio del segundo cuarto y se desconoce si puede provocar su ausencia del Juego de las Estrellas del fin de semana. El griego se golpeó con dureza
la muñeca contra el soporte de la canasta cuando trataba de taponar una entrada del base Coby White.
Sin el griego ni su escudero Khris Middleton, reservado por molestias en una rodilla, los Bucks se apoyaron en una fabulosa actuación del pívot Brook López (33 puntos y 7 rebotes) para encadenar su duodécimo triunfo seguido.
En otros resultados, los Timberwolves de Minnesota cayeron ante los Wizards de Washington con un marcador de 106-114.
(AP)
“Para mí, éste es un nuevo comienzo, el comienzo de un nuevo viaje, y debo decir que estoy extremadamente motivado”, dijo Pierre Gasly el jueves, durante el lanzamiento del bólido de Alpine para la nueva temporada.
Alpine ocupó la cuarta posición en el campeonato de constructores la temporada anterior, y se ha fijado la meta de que 2023 sea el año de “consolidación” en ese sitio, para reducir posteriormente la diferencia de las tres escuderías principales — Red Bull, Ferrari y Mercedes.
“Hay un tremendo potencial. Y tenemos los recursos, tenemos los recursos humanos y sólo se trata de dedicarle a esto el trabajo. Estoy seguro de que vendrán los resultados”, dijo Gasly, de 27 años.
El piloto llega como reemplazo del español Fernando Alonso, quien se incorporó a Aston Martin.
Desde 2017, su año de debut en la F1, Gasly ha sido parte de Red Bull y de su segundo equipo, conocido entonces como Toro Rosso y ahora como AlphaTauri. Fue ascendido al equipo principal de Red Bull en 2009, pero se le degradó de nuevo a la mitad de la campaña.
Su único triunfo en la F1 llegó con AlphaTauri al año siguiente, en el Gran Premio de Italia.
“La diferencia con el tercero es grande, y vamos a reducirla, pero para hacerlo debemos desarrollar a un ritmo más rápido que el de cualquier otro equipo que haya ahí en la Fórmula Uno, y eso no es fácil”, indicó el año pasado.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- El relevista dominicano Seranthony Domínguez y los Filis de Filadelfia alcanzaron ayer un acuerdo por 7.25 millones de dólares y dos años para evitar el arbitraje salarial.
Domínguez cobrará 2.5 millones esta temporada y 4.25 el año próximo. El acuerdo incluye una opción del equipo por 8 millones para 2025 y el pago de medio millón de dólares en caso de no ejecutarla.
El derecho había pedido un aumento, de los 727 mil 500 dólares que cobró el año pasado a 2.9 millones, cuando las partes intercambiaron cifras previo a un arbitraje salarial el mes pasado. Los Filis le ofrecieron 2.1 millones.
Seranthony Domínguez se sometió a una cirugía Tommy John el 30 de julio de 2020, y reapareció en un montículo en el último día de la campaña de 2021.
El pitcher, de 28 años, registró una foja de 6-5, con efectividad de 3.00 y nueve salvamentos, al alcanzar un tope personal de 54 apariciones de relevista. Acumuló una foja de 2-0 y efectividad de 1.69 en nueve apariciones durante la postemporada con los campeones de la Liga Nacional, acreditándose victorias en los primeros juegos de la serie divisional ante Atlanta y luego en la Serie Mundial contra Houston.
Tim McCarver, el cátcher y comentarista miembro del Salón de la Fama, falleció ayer. Tenía 81 años.
Durante 60 años en el béisbol, McCarver ganó dos títulos de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis. Tuvo además una larga trayectoria como uno de los comentaristas más reconocidos, incisivos y expresivos de la TV.
El Salón de la Fama informó que el deceso ocurrió por la mañana, debido a una insuficiencia cardía-
ca, en Memphis, Tennessee, donde McCarver estaba con su familia. McCarver, uno de los pocos peloteros que aparecieron en las Grandes Ligas durante cuatro décadas distintas, fue elegido en dos ocasiones para el Juego de Estrellas. Fue compañero de batería de dos futuros miembros del Salón de la Fama: Bob Gibson con San Luis en la década de 1960 y el introvertido Steve Carlton, también en los Cardenales durante esa década, pero también en los Filis de Filadelfia en los 70. (AP)
Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
La Organización del Tratado del Atlántico Norte advirtió que debe estar lista para un largo camino de tensiones con Rusia que puede durar “muchos, muchos años”
Página 3
La Alianza Transatlántica ha enviado armamento y equipos por miles de millones de dólares a Ucrania, pero se ha negado a aportar sus propias fuerzas para evitar que el conflicto escale a una guerra nuclear. Desde el inicio de las hostilidades, decenas de miles de soldados fueron desplegados en el flanco Oriental de Europa frente al territorio ruso. (AP)
Rescatan socorristas
turcos a dos jóvenes, 11 días después del sismo
Advierte Joe Biden que no dudará en derribar objetos amenazantes
España define la ley de autodeterminación de género a partir de 16 años
MADRID.- Tras meses de debate en el seno del Gobierno de izquierda, el Congreso español aprobó definitivamente ayer una ley que autoriza la libre autodeterminación de género, pese a que otros países europeos pioneros han reculado ante el delicado asunto.
Iniciativa insignia de la izquierda radical de Podemos, socio minoritario en el Gobierno de los socialistas de Pedro Sánchez, la conocida como “Ley Trans” abre la puerta a que cualquier persona a partir de los 16 años cambie libremente de género mediante un sen-
cillo procedimiento administrativo.
Ya no serán necesarios los requisitos exigidos hasta ahora: un informe médico que diagnostique disforia de género y una prueba de tratamiento hormonal por dos años.
El texto, aprobado este jueves por 191 votos a favor, 60 en contra y 91 abstenciones, extiende el derecho a los jóvenes de entre 14 y 16 años, si son acompañados por sus tutores legales, y a los de entre 12 y 14, si obtienen autorización judicial.
España pasa a ser uno de los pocos países que autorizan la elección del sexo de forma sencilla, a
imagen de Dinamarca, que fue el primer país que concedió este derecho a las personas transgénero, en el 2014. La “Ley Trans” fue criticada duramente por la derecha.
Debate en Japón
Japón, presidente del G7, es el único país integrante del grupo que no reconoce las uniones del mismo sexo, y antes de la cumbre del bloque en mayo, el gobierno enfrenta presiones para aumentar la protección legal de su población LGBTIAQ+.
Pero el partido de Gobierno no
WASHINGTON.- El yihadista Saif al-Adel, exmiembro de las Fuerzas Especiales de Egipto y radicado en Irán, se convirtió en el nuevo jefe de Al Qaeda desde la muerte de Ayman al Zawahiri en el 2022, informó ayer el Departamento de Estado estadounidense.
logra siquiera acordar un texto que prohíba las discriminaciones por motivos de orientación sexual.
El tema cobró relieve este mes luego de que el primer ministro, Fumio Kishida, despidió a un asesor que declaró que “ni siquiera quiero ver” parejas casadas del mismo sexo.
Pero Japón carece de una ley contra la discriminación de las personas LGBTIAQ+ y, aunque las encuestas muestran un apoyo público a la igualdad matrimonial y otros derechos, los ministros mantienen una actitud prudente.
(Agencias)
MOSCÚ.- Rusia anunció ayer que expulsará a cuatro diplomáticos austriacos, después de que Austria hiciera lo mismo con cuatro representantes rusos este mes, un gesto que Moscú tildó de “inamistoso e injustificado” por parte de Viena.
“En respuesta, cuatro miembros de la Embajada de Austria en Rusia fueron declarados persona non grata. Deben dejar el país antes de que termine el 23 de febrero”, indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El ministerio austriaco de Asuntos Exteriores reaccionó diciendo “lamentar esta decisión injustificada”, subrayando al mismo tiempo que esta medida no era “una sorpresa”.
También aseguró que la embajada austríaca en Moscú seguirá funcionando “en interés de los
ciudadanos austríacos en Rusia y para mantener abiertos los canales de comunicación”.
El 2 de febrero, Austria anunció la expulsión de cuatro diplomáticos rusos, dos de ellos acreditados ante Naciones Unidas en Viena, tras acusarlos de haber actuado “de manera incompatible con su estatuto diplomático”.
El Gobierno ruso denunció ayer una “medida inamistosa e injustificada” que provocó “graves daños a las relaciones bilaterales, ya en crisis a causa de las acciones de la parte austriaca”.
El ministerio ruso también denunció las “dificultades para obtener visados” que tienen las “delegaciones oficiales rusas que visitan Viena para participar en actos multilaterales”.
(Agencias)
Al-Adel, de 62 años, fue teniente coronel de las Fuerzas Especiales egipcias y es una figura de la vieja guardia de Al Qaeda. Teherán calificó el anuncio de “desinformación” y consideró “risible” que se “vincule al líder de Al Qaeda con Irán”.
“Los creadores de Al Qaeda y del grupo Estado Islámico son los responsables del crecimiento del terrorismo en el mundo”, tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hosein Amir Abdollahian, en alusión a Estados Unidos.
La víspera, un portavoz de la diplomacia estadounidense afirmó que su país llegó a la misma conclusión que la ONU, es decir, que “el nuevo líder de facto de Al Qaeda, está radicado en Irán”.
El informe
Se refería a un informe de la ONU publicado el martes en el que señala que la mayoría de los Estados miembros estima que Al-Adel es “el líder de facto de Al Qaeda, y por ahora representa a la continuidad”.
Según este texto, el grupo no lo declaró formalmente “emir” por dos motivos: es un tema delicado para los talibanes en el Gobierno en Afganistán, que no quisieron reconocer que los estadounidenses mataron a Zawahiri en una casa de Kabul el año pasado, y además reside en Irán, un país predominantemente chiita, cuando Al Qaeda es un grupo sunita.
(Agencias)
BRUSELAS.- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, advirtió que la Alianza Transatlántica debe estar lista para tensiones de largo plazo con Rusia, en una situación que puede durar “muchos años”.
“Necesitamos estar preparados para un largo camino. Esto puede durar muchos, muchos años”, dijo Stoltenberg en una entrevista con AFP a una semana de que se cumpla un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
“El presidente (Vladimir) Putin quiere una Europa diferente, quiere una Europa donde pueda controlar vecinos, en la que pueda decidir aquello que los países pueden hacer”, expresó el exprimer ministro noruego.
En opinión de Stoltenberg, el presidente Putin es el único responsable por el conflicto.
“Podemos analizar, podemos discutir; todos podemos considerar diferentes decisiones, pero eso no elimina de ninguna manera la responsabilidad que tiene el presidente Putin en esta guerra”, señaló.
No obstante, Stoltenberg evitó hacer una previsión de cómo podría evolucionar ese enfrentamiento cara a cara con Rusia.
La OTAN “siempre buscará oportunidades para volver a una situación en la que haya espacio para una mejor relación, pero con el comportamiento actual del régimen ruso (...) no hay forma de que eso ocurra”, dijo.
Los miembros de la OTAN han enviado armamento y equipos por miles de millones de dólares a Ucrania. Sin embargo, se han negado a enviar sus propias fuerzas a Ucrania para evitar que el conflicto escale a una guerra nuclear entre Rusia y el Occidente.
Pero desde el inicio de las hostilidades decenas de miles
KAHRAMANMARAS.- Los socorristas turcos extrajeron ayer a una joven de 17 años y a una mujer veinteañera de entre los escombros de unos edificios que se derrumbaron por el devastador sismo de la pasada semana, aunque cada vez hay menos esperanzas de encontrar supervivientes.
Aleyna Olmez, de 17 años, fue rescatada 11 días después de que se produjera el terremoto de magnitud 7.8, que destruyó ciudades enteras y dejó hasta 42 mil muertos en el Sureste de Turquía y en Siria.
“Parecía estar bien. Abrió y cerró los ojos”, explicó Ali Akdogan, un minero que participó en las labores de rescate en Kahramanmaras, una ciudad próxima al epicentro del sismo.
“Hemos estado trabajando aquí, en este edificio, desde hace ya una semana (...) Vinimos con la esperanza de escuchar algo”, afirmó. “Nos alegramos cuando encontramos algo con vida, aunque sea un gato”, agregó.
El tío de la chica, llorando, abrazó uno por uno a todos los socorristas, diciéndoles: “Nunca les olvidaremos”.
de soldados de la OTAN fueron desplegados en el flanco Oriental de Europa, y varios de los miembros de la Alianza han aumentado considerablemente los gastos de defensa.
No obstante, aseguró que los miembros de la alianza de 30 naciones seguían tan comprometidos como siempre para asegurarse de que Ucrania prevalezca.
Simultáneamente, los integrantes de la OTAN han enviado armamento y equipos por miles de millones de dólares a Ucrania.
Después de un año de lucha en el que ambos bandos se han cobrado decenas de miles de muertos, la OTAN advierte ahora sobre la preparación de una nueva ofensiva rusa.
“Lo sabíamos”
El jefe de la OTAN recordó que en la noche del 24 de febrero del 2022 tenía la certeza de que meses de advertencias sobre Ucrania se tornarían en breve en una calamidad real.
Numerosas alertas sobre la inminencia de una ofensiva de Rusia contra territorio de Ucrania se tornaron realidad esa noche, con el inicio de la invasión.
“Me fui a la cama. Pero fue una noche muy corta porque sabía que en algún momento, en unas horas, alguien me iba a despertar, y eso fue exactamente lo que sucedió”, recordó Stoltenberg.
“Alrededor de las cuatro en punto, me llamó el Jefe de mi Estado Mayor y me dijo brevemente que habían comenzado, queriendo
decir que la invasión había arrancado. No fue una sorpresa, porque lo sabíamos”.
Para Stoltenberg, “es posible quedar impactado por la brutalidad de la guerra. Pero no hay forma de sorprenderse, porque esto fue realmente algo que se predijo meses antes de la invasión”.
Un triunfo de Rusia en Ucrania “será una tragedia para los ucranianos. Y será también peligroso para nosotros, porque el mensaje para líderes autoritarios es que cuando usan la fuerza militar puedan alcanzar sus objetivos”, comentó.
Para numerosos observadores este conflicto ofreció a la Alianza la oportunidad de un renovado entusiasmo después del desastre que fue la retirada de las tropas estacionadas en Afganistán durante años.
Para Soltenberg, la invasión rusa a Ucrania “realmente no ha cambiado tanto a la OTAN, porque debemos recordar que la guerra no comenzó en febrero del 2022. La guerra comenzó en 2014, cuando Rusia, anexó ilegalmente (la península de) Crimea”.
En su visión, el conflicto mostró ha puesto de manifiesto “la relevancia de la OTAN”.
“Lo que hemos visto desde la invasión del año pasado es el valor de que América del Norte y Europa permanezcan juntas, de todo cuando hemos hecho en los últimos años para invertir más en defensa y aumentar la preparación, apuntó. No obstante, Stoltenberg rechazó las acusaciones de que la OTAN podría haber hecho más para evitar la invasión rusa al armar a Ucrania más rápido desde la anexión de Crimea, o acercarla al escudo protector de la alianza transatlántica. (Agencias)
Por otra parte, el canal NTV indicó luego que Neslihan Kilic, una mujer veinteañera, fue rescatada 258 horas después del primer temblor en esa misma ciudad.
Según CNN Türk, más de 250 personas fallecieron en el complejo donde fue hallada con vida la joven Kilic.
Turquía suspendió las labores de rescate en algunas regiones. El Gobierno de Siria, un país en guerra, tomó la misma medida en las zonas que están bajo su control.
Por otro lado, un hombre de 55 años, procedente de Ankara, fue detenido en la provincia turca de Hatay (Sur) mientras intenta-
ba robar un bebé en un hospital, aprovechando el caos generado por el sismo, informó la agencia de prensa oficial Anadolu.
El hombre se presentó como un exresponsable de la Policía en el establecimiento, situado en la ciudad de Samandag, y reclamó un bebé, indicando su nombre, según el medio citado.
Fue detenido y esposado, y estaba en posesión de varios documentos de identidad falsos.
Naciones Unidas emitió ayer un llamamiento para reunir mil millones de dólares de ayuda para las víctimas en Turquía del devastador terremoto que golpeó ese país y Siria la semana pasada dejando alrededor de 42 mil muertos.
Más de 9 millones de personas en Turquía se han visto directamente afectadas por el desastre, según Ankara.
“La financiación, que cubre un período de tres meses, ayudará a 5.2 millones de personas y permitirá a las organizaciones de asistencia aumentar rápidamente el apoyo vital a los esfuerzos liderados por el gobierno (de Turquía) por el terremoto más devastador del país en un siglo”, escribió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.
“Las necesidades son enormes, la gente está sufriendo y no hay tiempo que perder. Insto a la comunidad internacional a intensificar y financiar completamente este esfuerzo crítico en respuesta a uno de los mayores desastres naturales de nuestro tiempo”, imploró Guterres.
El pueblo de Turquía ha experimentado un dolor “indescriptible” por la tragedia, dijo el Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, en una declaración separada anunciando el llamamiento para la asistencia humanitaria. (Agencias)
GINEBRA.- Países y otros donantes prometieron unos 826 millones de dólares para “Educación sin demora”, un fondo de la ONU encargado de financiar la educación de los niños que se enfrentan a crisis humanitarias.
Se trata de poco más de la mitad de los mil 500 millones de dólares que el fondo estima necesitar para financiar su plan estratégico cuatrienal 2023-2026, destinado a ayudar a 20 millones de niños y adolescentes.
El fondo de las Naciones Unidas, creado en el 2016 y que acaba de organizar su primera conferencia de donantes en Ginebra, estima que 222 millones de niños del mundo han visto su educación interrumpida por conflictos o desastres relacionados con el clima, 78 millones de los cuales nunca han ido a la escuela.
Desde su creación, “Educación sin demora” ha recaudado más de mil millones de dólares para construir escuelas, comprar materiales educativos, proporcionar comidas diarias y prestar servicios psicológicos. El fondo ayuda a casi 7
millones de niños en 32 países.
“Es un gran comienzo”, dijo la directora del fondo, Yasmine Sherif, a la prensa. La falta de educación tiene consecuencias reales e inmediatas. Los niños se encuentran a veces en la calle, enfrentados a amenazas de violencia, trata de seres humanos, reclutamiento por grupos armados o, en el caso de las niñas, a matri-
ATLANTA.- Un jurado especial que investigó los esfuerzos del entonces presidente estadounidense Donald Trump y sus aliados para anular su derrota electoral en Georgia, cree que algunos testigos cometieron perjurio y recomienda “acusaciones apropiadas”, seg{un informes difundidos ayer por diversos medios.
monios forzados.
“La esperanza cobra vida cuando podemos ofrecer educación a los niños, cuando podemos ofrecerles la oportunidad de un futuro mejor. Incluso en los lugares más pobres y desesperanzados del mundo podemos permitirles, de alguna manera, asistir a la escuela”, declaró Gordon Brown, presidente de “Educación sin demora” y ex-
primer ministro británico. La educación es un derecho fundamental reconocido en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, ese derecho, que habita básicamente en la infancia, está amenazado debido a conflictos, crisis climáticas o a la amenaza inminente de una recesión mundial. (Agencias)
El Papa escribió una carta de renuncia tras haber sido elegido. (AFP)
CIUDAD DEL VATICANO.- La dimisión de un Papa no debe “convertirse en algo así como una moda”, consideró el Papa Francisco en una entrevista publicada ayer, en la que aseguró que su renuncia no figura “en (su) agenda por el momento”.
En una entrevista con 82 jesuitas congoleños publicada por la revista La Civiltà Cattolica, el Pontífice argentino confirmó que escribió una carta de dimisión dos meses después de haber sido elegido, en marzo del 2013. “Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no soy plenamente
consciente para dimitir”, explicó.
“Sin embargo, esto no significa para nada que la renuncia de los Papas deba convertirse en algo así como una ‘moda’, algo normal”, matizó durante la entrevista, realizada durante su visita a Kinshasa.
“Benedicto (XVI) tuvo el valor de hacerlo porque no quería seguir adelante a causa de su salud. Esto no está en mi agenda por el momento. Creo que el ministerio del Papa es ad vitam. No veo ninguna razón para que no sea así”, agregó, considerando que “la tradición histórica es importante”, afirmó. (Agencias)
El panel recomendó que el fiscal de distrito “busque las acusaciones apropiadas para tales delitos donde la evidencia sea convincente”. Pero el informe no identifica por nombre a las personas que presuntamente mintieron.
Además de la sección sobre perjurio, ayer se publicaron la introducción y la conclusión del informe. Pero cualquier recomendación sobre posibles cargos penales contra personas específicas seguirá en secreto por ahora.
La liberación parcial fue ordenada el lunes por el juez de la Corte Superior del condado Fulton, Robert McBurney, quien supervisó al jurado investigador especial. Durante una audiencia el mes pasado, los fiscales lo instaron a no publicar el informe hasta que decidieran los cargos, mientras que una coalición de organizaciones de medios, incluyendo a AP, presionó para que el informe completo fuera revelado públicamente de inmediato.
McBurney escribió en su orden que no es apropiado publicar el informe completo ahora porque es
importante proteger los derechos al debido proceso de las personas para quienes el jurado investigador recomendó cargos.
La investigación es una de varias que podrían tener graves consecuencias legales para Trump mientras trata de persuadir a los votantes para que lo devuelvan a la Casa Blanca en 2024.
En el transcurso de aproximadamente siete meses, el jurado
investigador escuchó a 75 testigos, entre ellos aliados de Trump, incluyendo el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani, y el senador estadounidense Lindsey Graham de Carolina del Sur. Altos funcionarios de Georgia, como el secretario de Estado Brad Raffensperger y el gobernador Brian Kemp, también comparecieron ante el panel. (Agencias)
La esperanza cobra vida cuando podemos ofrecer educación a los niños”.
GORDON BROWN EXPRIMER MINISTROEn total, 78 millones de infantes nunca han ido a la escuela. (AFP) La liberación fue ordenada por el juez del condado, Robert McBurney.
800 millones de dólares para educación de menores que enfrentan crisis humanitaria mundialConflictos o desastres impiden la educación a 222 millones de chicos.
Maní
Un hombre y una mujer detenidos fue el saldo de un operativo
Página 15
La temporada anterior, la miel llegó a cotizarse hasta en 60 pesos por kilogramo y en esta ocasión el precio fluctúa entre los 35 y 36 pesos
Página 17
Los apicultores esperan un repunte en el dulce en los meses de marzo, abril y mayo con la floración del jabín y de otros árboles madereros, cuya melaza es muy apreciada en mercados como Alemania, Japón y países árabes. Por el momento el producto de tajonal sólo se está exportando a los Estados Unidos de Norteamérica. (POR ESTO!)
Izamal Progreso
Comisión Nacional de Emergencias reinicia actividades en la localidad
Tizimín Valladolid
Inicia el camino hacia la Pascua con la tradicional quema de huano
Alumnos de sexto grado competirán en torneo regional de Robótica
Acusan a comisario ejidal de amenazar y pedir dinero a los campesinos
PROGRESO, Yucatán. - Ayer tomó protesta la asociación porteña de la Comisión Nacional de Emergencias, luego de que la delegación en el municipio se mantuviera al menos una década inactiva, a pesar de que este grupo fue fundador a nivel nacional en 1985.
El evento fue en la Cámara Nacional de Comercio, que se sitúa justo a las afueras del puerto, recibiendo no sólo a los elementos locales, sino también al delegado nacional, Géner Santiago Aguilar Avilés, quien es yucateco, nacido en Motul.
“El día de hoy vemos nacer nuevamente a Progreso, en 1985 fueron fundadores de esta la Comisión Nacional de Emergencias y Radioauxilio Mecánico. Esta institución se basa en ayudar a la población en caso de desastres naturales o hechos viales. Hoy día varios elementos han levantado la mano para ser voluntarios de este organismo”, externó.
El delegado nacional añadió que en el Sur del país es en donde se contempla la mayoría de las 122 delegaciones con las que cuentan la República Mexicana. También se recordó que la labor de los elementos no contempla sueldos ni siquiera para quienes ostentan cargos internos.
“Muchos de nuestros asocia-
dos se sorprenden cuando saben que aquí no hay sueldos, al contrario, siempre estamos aportando de nuestros propios recursos para mantener nuestras instalaciones y llegar a los destinos de auxilio. Es de halagarse la presencia de cada uno de nuestros agremiados”, aseguró.
intervención y comunicación con distintas organizaciones en pro de la seguridad de vecinos y turistas.
Un progreseño que fue pilar fundamental en la fundación de esta comitiva a mitad de los años 80 fue Pedro Lugo Bote (E.P.D), pues justo en 1985, luego del sismo que estremeció al país entero, se creó esta comitiva a nivel nacional, surgiendo Progreso como una de las primeras sedes gracias a esta persona, que ya falleció.
GENER AGUILAR DELEGADO NACIONAL
También se confirmó que se tiene como meta conseguir una ambulancia para lo que resta de 2023, también poder llegar a considerar 60 elementos para otorgar cobertura en la cabecera municipal y comisarías aledañas.
Posteriormente, se llevó a cabo la toma de protesta y entrega de las credenciales a los elementos de Progreso, que se componen entre adultos mayores y jóvenes que a partir de ahora mantendrán
Fue apenas hasta hace alrededor de un año cuando por medio del actual delegado, Genaro Narváez Morales, comenzó a surgir el apoyo de este grupo que poco a poco comenzaba a tomar fuerza, acudiendo a los auxilios por medio de una camioneta Windstar adaptada.
El delegado progreseño externó que actualmente se cuenta con 18 elementos voluntarios, quienes se concentran en el parque principal para recibir instrucción basada en la aplicación de primeros auxilios y llevar a cabo sus servicios, mismos que son gratuitos y apolíticos.
Una de las primeras apariciones públicas de la Comisión Nacional de Emergencia fue en las pasadas peregrinaciones, fue sorpresivo el arribo de estos elementos con playeras negras. En aquellos eventos su ayuda sirvió para
evitar percances en medio de los derroteros dedicados a la Virgen de Guadalupe, en los que se concentraban hasta 2 mil personas. Se destaca que también forman parte del grupo de recién formación por lo menos cuatro mujeres, que también participan en situaciones de alto riesgo como incendios, derrumbes y ac-
cidentes donde se pone en riesgo la integridad de los elementos. A la par de este grupo de auxilio, también se contempla a la Cruz Roja, que también tienen en sus filas a elementos que no tienen sueldo y que su permanencia en la delegación local es meramente para otorgar ayuda en casos de emergencia.
(Jesús López)El día de hoy vemos nacer nuevamente a Progreso, en 1985 fueron fundadores de esta la Comisión Nacional de Emergencias y Radioauxilio Mecánico”.
PROGRESO, Yucatán.– Cuatro accidentes en carretera y uno en el centro de la ciudad se registraron desde la madrugada ayer. El factor fue la llegada de hasta 40 autos por minuto llenos de familias con reservación en hotelería o casas rentadas en la zona costera, para no perderse los eventos de las fiestas carnestolendas que se tendrán a partir de este fin de semana.
El primer percance ocurrió a pocos metros de la glorieta situada junto al parador turístico El Corchito, fue protagonizado por un Volkswagen con placas del Estado ZAU-334-Z y una camioneta blindada tipo Jeep , con matrícula también local YS2-310-C, que conducía una persona de la tercera edad que regresaba de la comisaría de Chicxulub.
Fueron precisamente los familiares del abuelito quienes informaron ante este medio que el automovilista resultó ileso; sin embargo, tuvo una crisis nerviosa que no le permitió describir las razones de su accidente. Ante esto, ameritó atención de paramédicos para estabilizarlo, logrando incluso que no se le llevara a algún hospital del municipio.
Caso contrario sucedió con el otro guiador que habría propiciado un choque por atravesarse desde la calle 46, para intentar tomar camino en la carretera que conecta al puerto de Chicxulub con la cabecera municipal. Aparte, el vehículo Volkswagen terminó como pérdida total, fue remolcado por una grúa. Las aseguradoras se hicieron cargo de la reparación de daños.
Casi al mismo tiempo, en esas horas de la madrugada, el guiador de una motocicleta Italika 125 placas 21-DLZ-9 sufrió varios golpes al ser atropellado por una camioneta Ranger placas YU-8147-C, que no respetó un alto en la calle 76 con 29.
El golpe entre ambos vehículos causó que el motociclista quedara enganchado al automóvil, por lo que el guiador de la carrocería de
dos ruedas acabó con una fractura en la mano izquierda, que terminó aprisionada entre el manubrio y la puerta de la camioneta.
Ante la gravedad del asunto, el motociclista tuvo que ser auxiliado por socorristas de la Cruz Roja delegación local, que llegaron al sitio luego se recibir la llamada de emergencia de los vecinos del rumbo, quienes dijeron que en este Carnaval será inevitable tener accidentes de este tipo en ese cruzamiento, pues es salida común de bañistas que quieren tomar camino a la carretera federal con destino a Mérida.
En cuestión de minutos, el punto se vio también lleno de varios curiosos que lamentaron el hecho, sobre todo porque han sido los conductores de motos los que son comúnmente arrollados por los foráneos que acuden al puerto desconociendo vialidades.
Los vecinos dijeron que el percance se debió en parte a que una camioneta color negro estaba parada casi en la esquina de la 29 con 76, separada a solo un metro de la banqueta, lo que le restó visibilidad al guiador de la Ranger El problema también es común en esta esquina del primer cuadro de la ciudad y puerto.
Al mediodía del jueves el punto de colisión fue en los semáforos que se encuentran en la calle 31 con 78, justo en el corazón del centro porteño, pues un automóvil color negro marca Ford y placas YTV-008-E, chocó contra un Volkswagen gris que se disponía a seguir su curso con dirección al Poniente de la ciudad.
A pesar de que solamente se trató de un golpe menor entre ambos automóviles, resultó perjudicial este hecho, ya que en ese momento se mantenía un operativo para evitar un embotellamiento en el centro de la ciudad, fue imposible conseguir el objetivo, pues con ambos autos estáticos no pudo fluir el camino de quienes se encontraban detrás.
Fue necesario que intervenga
el Departamento de Peritos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal para aplicar protocolos y lograr que ambos dueños lleguen a un acuerdo para mover sus propiedades en el menor tiempo posible.
Cabe mencionar que ni siquiera intervinieron las aseguradoras, los propietarios llegaron a un arreglo en minutos. Sin embargo, no se pudo evitar el embotellamiento aún con los carros fuera del punto de choque, pues el flujo vehicular desde la mañana ascendió en Progreso.
La entrada de las familias visitantes también comenzó a dejar factura en los motociclistas que se encontraban en plenas labores, como es el caso de los repartidores, quienes suelen manejar a alta velocidad para llegar a su destino.
Ejemplo de esto ocurrió en la calle 31 con 92 con turistas que se encontraban a bordo de un auto rentado, cuyo conductor no respetó el alto en esta intersección, que también suele ser un punto de alta frecuencia si se refi ere a percances viales.
Las falta de conocimiento de las señales de tránsito de este guiador las pagó un joven motociclista que circulaba en vía de preferencia sobre la avenida de la calle 31, pues no pudo evitar estamparse en la carrocería de mayor tamaño.
Los primeros auxilios para el motociclista Alegario Dionisio, de 26 años de edad, llegaron por vía de la Cruz Roja delegación Progreso, mientras que la Policía Municipal se encargó de interferir en cuestión de reparación de daños, donde tuvo participación la empresa que otorgó la renta a los bañistas.
En entrevista pasada con el comandante de la Policía Municipal, Omar de la Cruz Herrera Cocom, se confirmó que el arribo al puerto en cuestión de vehículos para hoy, mañana y pasado sería hasta de 50 unidades por minuto, se pide tomar precauciones.
(Jesús López)SEYÉ, Yucatán.- Largas fi las de personas, en su mayoría de adultos mayores, se formaron ayer en los bajos del Palacio Municipal y la calle aledaña, con motivo de la entrega de las tarjetas que se asignan a los beneficiarios del programa de pensiones para el adulto mayor, que coordina la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal.
En días previos, los trabajadores de dicha dependencia federal informaron a las familias y beneficiarios de este programa, que podrían acudir por la mañana para verificar si había salido su nombre en la lista, con la finalidad de que se les entreguen los plásticos nuevos para sus próximos cobros.
Indicaron que estas acciones aplicaron para las personas que cobran por ventanilla y por orden de pago. Los servidores de la nación apoyaron a los adultos mayores con la información necesaria, así como el día que tendrían que salir por su tarjeta para recogerla.
También se adelantó que se bancarizarán a las personas que cobran en mesa de pago, con la fi nalidad de hacer más fácil y rápida la entrega de los apoyos. Ante ello, se formó una larga fi la desde temprano y hasta poco después de las 12:00 horas en los bajos del Palacio Municipal.
Para el caso de los beneficiarios que cambiarán su esquema de pago a cobro por tarjeta, se les aclaró que no era necesario que acudieran, por lo que podría verificar el trámite algún
TAHMEK, Yucatán.- En la recta final de los preparativos para el inicio del Carnaval en el lugar del “abrazo fuerte”, el cual regresa después de dos años de haberse suspendido a causa de la pandemia, desde anoche las diferentes comparsas ultimaron sus ensayos y coreografías para tener todo listo en la noche de coronación el próximo sábado.
Y es que dado que cada soberano tendrá su comparsa, estos días se han utilizado espacios deportivos como los domos, canchas de futbol y la explanada del palacio municipal, donde adolescentes, jóvenes y adultos realizan sus últimos ensayos y corrigen sus pasos.
A la par de ello, trabajadores de la Dirección de Cultura local también iniciaron con la decoración de los corredores del Palacio, la explanada y algunos otros sitios del centro, donde pasarán los desfiles este viernes, cuando tenga lugar el paseo y concurso de las comparsas escolares.
Anoche, los soberanos juveniles Ivanne I y Álvaro I ensayaron en la explanada del Palacio Municipal, junto con decenas de personas que conforman su comparsa, quienes aseguraron sentirse muy
familiar o vecino cercano, para que los abuelitos no esperaran tanto tiempo bajo las inclemencias del Sol.
Algunos adultos mayores prefirieron acudir acompañados de algún familiar que los apoye en los trámites, pues el horario de atención fue desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas; tiempo en el que se observó una movilidad mayor en esa zona del municipio.
Manuel Chan, uno de los encargados de la entrega de dichas tarjetas, informó que hoy viernes también estará el personal del Gobierno Federal para atender a los adultos mayores que faltan por verificar en la lista, por lo que pidió a las personas a programarse para corroborar los datos que aún faltan.
(Enrique Chan)emocionados y contentos porque inicien los festejos de la carne en la localidad. De acuerdo con los organizadores y autoridades locales, la coronación de los reyes del “Carnaval de Película” será este sábado a las 22:00 horas, donde cada comparsa
realizará su presentación dancística y después de recibir sus coronas, se dará paso a un baile popular.
En dicho acto, también se coronarán a los reyes del Carnaval infantil Yael I y Juan Carlos I; así como a los del DIF municipal, Mónica I y Canicho I; y a la reina de la
diversidad sexual, Niki I
Cada uno de ellos afina los últimos detalles de vestuario y coreografía con sus comparsas, pues quieren dejar sorprendidos a los vecinos y visitantes, pues los últimos festejos de la carne se realizaron en el mes de febrero del 2020.
Por su parte, los vecinos también se dijeron emocionados por estas actividades, pues aprovecharán el fin de semana y los días de asueto para salir a bailar, divertirse en los paseos y disfrazarse, según comentaron algunos pobladores.
(Enrique Chan)KANASÍN, Yucatán.- Vecinos del fraccionamiento San José denunciaron que la Comuna que encabeza Edwin Bojórquez Ramírez se ha negado a atender sus necesidades de esparcimiento y vialidad, lo que les ha generado que el parque público parezca una “boca de lobo” por las noches y los baches se conviertan en graves hoyancos convirtiéndose en un peligro para los vehículos y los peatones.
A esto se agrega a que el Ayuntamiento tampoco ha dado respuestas a la falta de alumbrado público en algunas zonas por las que la población no se atreve a caminar por las noches.
El fraccionamiento, con más de una década de funcionar, tiene uno de los parques en más malas condi-
ciones de la zona y han visto cómo el alcalde atiende las necesidades de colonias circunvecinas, pero a ellos los mantiene desatendidos, motivo por el cual recabarán firmas para realizarle una petición a la Comuna para que repare el área de juegos y mandé limpiar el área verde que ya tiene maleza por las constantes lluvias que han caído.
“A ver si ahora nos hace caso, porque ya le hemos enviado varias peticiones para el bacheo de calles y no nos ha hecho caso, y los baches ahora son tremendos hoyancos”, señalaron los vecinos.
Respecto al parque, la vecina Nayeli Guadalupe Nic aseguró que los juegos infantiles están en pésimo estado y representan un peligro para los niños.
“En una ocasión vi caer a un chico desde lo alto de la resbaladilla, ya que carece de agarradera. Por fortuna el menor no sufrió lesiones de consideración “, dijo.
En una ocasión vi caer a un chico desde lo alto de la resbaladilla, ya que carece de agarradera. Por fortuna, el menor no sufrió lesiones de consideración”.
Otra vecina, Mirna Tec, opinó que ante el descuido del parque, se ha convertido en el sitio predilecto de perros y gatos, quienes ahí realizan sus necesidades fisiológicas y de paso han convertido el sitio en un foco de infección para los infantes que ahí juegan.
Beneficia a unos cuantos
Recordó que, a unas cuantas cuadras de este fraccionamiento, el primer edil inauguró en días pasados un parque totalmente renovado en el fraccionamiento San Ángel, mientras desatendía otros.
“Nosotros queremos un parque similar, iluminado y con juegos infantiles en excelente estado, es por ello que nos vemos en la necesidad
de trasladarnos hasta ese sitio para que nuestros hijos puedan divertirse”, opinó José Moo, quien llegó en mototaxi, acompañado de su esposa y tres de sus hijos menores. Los vecinos de San Ángel deben estar felices ya que después de varios años concretaron el sueño de contar con un centro de recreo en óptimas condiciones, mientras que en San José , el parque que también funciona como cancha de fútbol está en muy malas condiciones, lleno de hierba y las porterías en mal estado y despintadas.
“Muchos chicos de esta unidad habitacional prefieren irse a otros parques a jugar fútbol con el peligro que esto representa”, aseguró Roger Matú Puc, vecino de San José (Martín González Canto)
KANASÍN, Yucatán.- Vecinos de esta ciudad manifestaron su preocupación ante los eventos organizados para el Carnaval, debido a que consideran que la aglomeración de personas puede dañar los pocos espacios públicos que apenas hace unas semanas habían sido objeto de una remodelación.
cos, como el Monumento a los Jaraneros, el Parque Recreativo Felipe Carrillo Puerto situado en contra esquina del Cementerio General, el monumento a Benito Juárez, así como el Parque de la Plaza Principal pudieran resultar deteriorados como resultado de la aglomeración, ya que después de la intensa publicidad se espera que la presente edición de las Carnestolendas congregue a miles de visitantes.
la calle 19 hasta desembocar en el Monumento a Juárez, casi 2 km de trayecto en los que la gente hará lo posible por ver a su artista favorito, por lo que no van a escatimar en subirse o pisar cualquier objeto para poder mirar”.
INÉS BAAS MADRE DE FAMILIA
En este sentido, los pobladores señalan que espacios públi-
Al respecto, Noemí Vázquez, vecina del Centro, expresó: “La mayor parte de las problemáticas que acarreará las festividades estarán en las calles y alrededores de la Plaza principal; sin embargo, en los desfiles programados se espera un derrotero desde el Arco de bienvenida continuando sobre
Doña Noemí comenta que es a lo largo de este derrotero donde en recientes semanas las autoridades han remodelado los espacios públicos señalados, “y ahora pareciera que ellos mismo quieren que sufran afectaciones”, indicó.
Doña Inés Baas, madre de familia, opinó: “El caso del Parque Felipe Carrillo es excepcional, prácticamente estaba baldío, hace poco lo dejaron muy bonito. Ojalá no lo eche a perder el Carnaval, porque se ha vuelto un punto de encuentro de
decenas familias y niños quienes permanecen tardes y noches divirtiéndose y tomándose fotos en el lugar”. Considero que, si las estructuras y juegos del parque resultan dañados, sería perjudicial no sólo para los infantes sino también como sociedad, porque son espacios que ya estaban recuperados”, puntualizó.
Desde la semana pasada, cuadrillas de trabajadores habían iniciado la colocación de gradas itinerantes en el que sería el derrotero de los desfiles Carnavalescos, en la zona de los parques esta actividad se ha realizado durante las noches, cuando la afluencia vehicular es menor. Don Rubén Maldonado señala “esto ya se ha visto antes, tan solo recordar como quedaba el Paseo de Montejo después
de los antiguos Carnavales, ojalá las autoridades estén preparadas para tal situación, porque creo que ni siquiera se proyectaron dónde colocar baños para tanta gente”. Por parte de los organizadores de las festividades no ha habido un pronunciamiento entorno al cuidado de los espacios públicos ni a la cantidad de gente que se espera recibir durante las fiestas, pues apenas se han limitado efectuar publicidad al evento que contará con famosos de talla regional hasta internacionales como la influencer Yeri Mua, la actuación de Wapayasos y Vanessa Claudio. Los festejos inician este jueves 16 de febrero y concluirán el miércoles 22 de febrero con la tradicional quema de Juan Carnaval.
(Iván de Jesús May Cen)
CELESTÚN, Yucatán.- Un grupo de habitantes de Celestún se dedica a la limpieza de baldíos que se encuentran cerca de basurero municipal del puerto. Comentaron que hay personas que de manera irresponsable tiran su basura en los terrenos, por lo que piden mayor vigilancia policiaca y apoyo por parte la autoridad municipal.
Abraham Naal comentó que están enterados de que el Gobierno del Estado ha dado a conocer un decreto en el que se establece que pondrán multas económicas a los propietarios de predios baldíos. En el puerto de Celestún existen numerosos predios que están en completo abandono o que no tienen propietarios, y estos terrenos bien pueden ser otorgados a otras personas si lo necesitan. Además, estos terrenos están cerca del basurero y a pesar de ello son muchas las personas que tiran su basura en estas calles.
Agregó que un grupo de madres solteras y adultos mayores que no tienen una casita a falta de terreno se han puesto de acuerdo, primero para limpiar el espacio y después pedir a las autoridades, en este caso, al presidente municipal, para que haga las gestiones necesarias que otorguen estos terrenos abandonados a dichas personas, como se hacía en décadas pasadas. Se mencionó que estos terrenos tienen muchos años abandonados y que ahora que la gente del puerto comenzó a limpiarlos unas personas vinieron a amenazarlos para reclamar que el espacio tiene dueño, pero que no puede llegar al
XOCCHEL, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal Coordinada acudieron al reporte de un incendio forestal en el tramo carretero Xocchel-Hocabá al Poniente de esta localidad. Por la magnitud de lo consumido por las llamas, los uniformados consideraron que el siniestro pudo haber iniciado a horas tempranas de este jueves, por lo que sugirieron que alguna colilla de cigarro o alguna quema de un agricultor pudieron ser los causantes.
De acuerdo con datos de la corporación policiaca, el reporte del siniestro se dio a través de un poblador que viaja constantemente de Xocchel a Hocabá, quien regresaba de este último poblado en horas de la mañana cuando se percató de que las llamas se encontraban a ambos lados de la angosta carretera, al llegar al Palacio Municipal de Xocchel dio aviso a los uniformados y estos notificaron al área de Protección Civil, de acuerdo a lo que dictan los protocolos de seguridad en este tipo de siniestros.
José Tzab, policía municipal, comentó que “en tanto se preparaban los compañeros de Protección
puerto porque vive en el extranjero y envió a supuestos representantes.
Algunos dijeron que temen a represalias y que saben que unas personas no identificadas pusieron una denuncia contra la gente de Celestún. Manifestaron que quieren un terreno donde construir su vivienda y que este baldío mide 80 metros de frente y 250 metros de fondo, por lo que más de 120 pobladores anhelan poseerlo.
“Seguimos trabajando en la limpieza de estas calles y terrenos y tenemos confianza en las autoridades y las leyes que nos amparan, así que esperamos que todo sea en paz y orden, como debe ser”.
Se pudo ver que en dichos terrenos existe un espacio de monte a causa del total abandono y que las personas que están limpiando han dividido pequeños lotes donde algunos ya están construyendo casitas de palo y plásticos par apropiarse del espacio. Hasta el momento las autoridades no han intervenido.
(José Luis López Quintal)Civil, nosotros los policías tuvimos que ir al lugar para acordonar la zona, a manera de prevención ante el constante flujo de vehículos en la carretera e implementar una estrategia de contención, lo que logramos con éxito”. José señaló que al llegar la cuadrilla de Protección Civil Municipal, estos llegaron con equipo para el control del siniestro,
por lo que los uniformados se limitaron a apoyar en la prevención a los pobladores que transitaban a esas horas por la carretera.
Después de una hora, elementos de Protección Civil comunicaron que las llamas estaban controladas, aunque era necesario reabastecer su depósito de agua para rociar nuevamente con los aspersores la
zona consumida con el fuego, con la finalidad de que los vientos no transporten los pequeños trozos de carbón hacia otras zonas secas y provoquen un nuevo incendio.
Jacinto Patrón, de Protección
Civil expresó: “Ya pronto inicia la época de sequía en la que son comunes los incendios. Sobre todo después de la temporada de
frío, hay mucha maleza seca que se puede quemar muy fácilmente, ya sea con el efecto lupa, colilla de cigarro o una quema agrícola fuera de control”. Posteriormente, se comunicó que las llamas estarían apagadas antes del mediodía, aunque la Policía Municipal permaneció vigilando la zona. (Iván de Jesús May Cen)
HUNUCMÁ.- “El Centro de la ciudad, si así se le puede llamar a la población de Hunucmá, es un caos vial de alto riesgo, que puede provocar accidentes. Seguramente que en los informes de pintura y señalamientos de tránsito, en este rubro se gasta mucho dinero, pero al parecer no sirve para nada, ya que es muy obvio que estos señalamientos son solamente adornos, porque muy pocos los respetan”, comentó el
HUNUCMÁ, Yucatán.- Estudiantes y maestros de zona escolar del Poniente de Estado participaron en una demostración de la lengua maya en un evento denominado “Conmemoración a nuestras Raíces”, comentó el maestro Julián Mex del Telebachillerato Comunitario Texano de Palomeque, comisaría del Municipio de Hunucmá. Comentó que este evento se realizó en la ciudad de Umán. Esta mañana del 16 de Febrero del presente año y contó con la participación de estudiantes de los 17 bachilleratos comunitarios como Bolom, Oxcum, Oxholon, Samahil, Rebeca, Xtepén,Yaxcopohil, Dzibikat, San Antonio Chel, Tekit, Kuchel, Nohuayum, Temosom, Sisal, San Antonio Chum y Poxila.
profesor Marco Quintal Medina.
Para notar la grave situación de caos vial en el Centro de Hunucmá basta con darse una vuelta por las calles del centros, donde existen banquetas con franjas amarillas y letreros de no estacionar, pero durante el día se pueden ver vehículos estacionados en estos sitios.
Como ejemplo, la banqueta del frente de templo católico se encuentran las pinturas de franja
amarilla y señalamientos de los metálicos, y junto estos señalamientos motos estacionadas acondicionadas como taxis.
Según averiguamos, estas motos son dejadas por las mañanas y sus conductores las dejan abandonadas, ya que la mayoría de estos viajan al puerto de Sisal, donde se dedican a la pesca y otros trabajan en costureros de Umán.
Llama mucho la atención notar que las carro patrullas y las
El informante dijo que en esta ocasión se contó con la presencia del coordinador del Telebachillerato Comunitario el maestro José Raúl Varguez Chan, quien en su momento comentó que esta es solamente una de las actividades programadas en los Telebachilleratos para fomentar el años y la práctica de la lengua materna el Maya.
Agradeció la participación y dedicación de los maestros de los distintos planteles educativos de Telebachillerato, que está haciendo posible esta enseñanza,
que no es una asignatura, pues es la recuperación de nuestra lengua materna, que nos da la identidad de orgullosos yucatecos.
Los jóvenes estudiantes de plantel de la comunidad de Texano de Palomeque comentaron que esta actividad es una inolvidable experiencia y además es la oportunidad de demostrar lo importante que es saber hablar el Maya, de lo cual debemos sentirnos orgullosos.
(José Luis López Quintal)
motos de la Policía Municipal rondan por dichas calles y actúa como si no se dieran cuenta de que no se está respetando el señalamiento y, por consiguiente, los reglamentos de tránsito.
Lo mismo sucede sobre la calle 29 entre 30 y 28, donde se ubica el reloj municipal, y una empresa que saca de la tienda más de 15 motocicletas que estacionan en forma vertical sobre la calle, y ninguna autoridad parece darse
cuenta de los perjuicios que causa a los conductores de vehículos que transitan por el lugar.
“La realidad es que, a últimas fechas, con la presente administración de Ayuntamientos, el desorden y el caos vial se está generando por la falta de vigilancia de la policía y los conductores de vehículos hace lo que mejor les parece sin importar los señalamientos”, dijeron pobladores.
(José Luis López Quintal)Habitantes señalaron que en la calle 29 entre 30 y 28, donde se ubica el reloj municipal, los mototaxistas se estacionan de manera vertical, lo cual puede ocasionar accidentes.Estudiantes aprendieron sobre las lenguas originarias. (José López)
ACANCEH, Yucatán.- Laurita I y Saúl I fueron coronados reyes del Carnaval 2023 de la primaria federal matutina “Amparo Rosado”, evento que tuvo lugar la mañana de ayer.
El Carnaval escolar comenzó cuando los estudiantes de la primaria, disfrazados, se congregaron en la placita, lugar en el que aguardaba la camioneta donde los sobreranos serían paseados por las diferentes calles del municipio, hasta encaminarse a la escuela ubicada en la calle 14 entre 15 y 17 de esta localidad.
Los reyes del Carnaval escolar llegaron al plantel e ingre-
saron junto con las comparsas conformadas por los alumnos de los diferentes grupos y grados, donde las niñas y niños portaron bellos y coloridos disfraces.
Primero fueron coronados los reyes Laurita I y Saúl I , a cargo de las autoridades educativas, posteriormente los integrantes de las comparsas ejecutaron los bailables que habían ensayado durante varias semanas.
Las autoridades educativas agradecieron a los padres de familia por haber asistido al evento y sobre todo a los maestros que enseñaron los bailables que se presentaron en este evento.
El Carnaval escolar también se realizó en el centro de educación preescolar “Ix Chebel Yax”, donde los pequeños alumnos se disfrazaron y bailaron en el plantel ubicado en el cruce de la calle 14 con 13 de esta localidad. Los pequeños fueron llegando disfrazados acompañados de sus padres, quienes con los aplausos festejaron el carnaval de los preescolares.
Con la participación de las escuelas primarias se llevó aca-
bo la demostración de escoltas en la localidad.
La escuela sede fue en la prima- ria “Primitivo Rubio Ávila”, donde la dirección del plantel agradeció la presencia de alumnos y maestros que se dieron cita en este evento.
De acuerdo con Raúl Cetina, director del plantel anfitrión, el objetivo de este evento es demostrar conducir y brindar protección al lábaro patrio en las ceremonias de honores a la bandera cívica y que la escolta cumple con la función civil o escolar de promover los valores como la solidaridad, responsabilidad, el respeto, la humildad, la justicia
e igualdad y la cooperación.
El evento comenzó con los honores a la bandera y la presentación de los planteles participantes que integran la región No. 6.
Participaron las escuelas primarias de la cabecera municipal como la “Amparo Rosado”, la primaria “Albino J. Lope”, la “Augusto Molina Ramos” y la escuela sede “Primitivo Rubio Ávila”.
Luego de la demostración de los pasos y ejecuciones de cada escolta participante, la dirección anfitriona hizo entrega de los reconocimientos a cada escolta participante.
(Carlos Chan Toloza)CENOTILLO, Yucatán.- En una especial reunión de vecinos realizada con al objetivo de reflexionar y apoyar la causa de la lucha contra el cáncer infantil, habitantes de la cabecera municipal se agruparon para esta noble causa.
Los organizadores señalaron que todo se hace de manera altruista, con el apoyo de las instituciones municipales como la Dirección Municipal de Salud, la clínica rural y la Misión Cultural, y que se está desarrollando en la comunidad. Un grupo de vecinos asistió a esta reunión donde se recolectaron tapitas, se hicieron donativos y hubo proyección de video, así como una breve explicación del significado de este día internacional de la lucha contra esta enfermedad, que tanto afecta a la sociedad yucateca en general. Los asistentes y miembros organizadores señalan los objetivos puntuales de esta obra desarrollada en busca de concientizar a la comunidad para sumarse a este proyecto planteado de ayuda.
Sobre la actividad desarrollada, la maestra Jacibe Quiñones, principal cabecilla en la organización, comentó: “Todo lo que hacemos es solamente un granito de arena de apoyo para aquellos que lo necesitan, que están experimentando una fuerte situación, porque el cáncer infantil no sólo afecta al enfermo, sino también de manera indirecta a toda la familia, desde lo económico hasta lo fuerte de esta lucha y el desgaste emocional. Por eso realizamos esta actividad, porque siempre andamos promoviendo todo tipo de actividades de apoyo, y cuando más reflexionar en este especial día en la cual de forma mundial se unen y valoran los esfuerzo contra esta fuerte enfermedad en los niños”.
La actividad comenzó con una proyección de un video es-
pecial sobre el tema en la cual se reflexionó. Además de que se entregaron por parte de los voluntarios que se sumaron a la causa las tapitas de plástico que se han recolectado, y tomaron la palabra los especialistas asistentes que abordaron el tema de la prevención y detección temprana de esta enfermedad y de los posibles tratamientos para combatirlo, también se realizó también dinámicas con los jóvenes asistentes. Se entregaron a una asociación de ayuda a niños con cáncer una cantidad de mas de mil pesos, que se logró obtener de una tómbola que se realizó hace unos días, con el objetivo altruista de ayudar de forma económica también.
Todo lo que hacemos es solamente un granito de arena de apoyo para aquellos que lo necesitan, que están experimentando una fuerte situación”.
JACIBE QUIÑONES MAESTRA
Estuvieron presentes apoyando esta actividad altruista personal profesional de Salud, del Centro de Salud rural, sede Cenotillo, el maestro Rigel Talles de la Misión Cultural, el director
de Salud Municipal de apellido Castañeda, así como los integrantes del grupo M. A.; a todo esto se sumaron al proyecto los vecinos y amigos de la asociación que de manera altruista. En palabras de la maestra Jacibe se agradeció: “A todos y cada uno de los que acudieron a nuestro llamado. En esta actividad se entregaron reconocimientos por donativo de tapas y trenzas, así como también recibí donativos de lo mismo trabajo recolectado”. Agradezco a los voluntarios y como centros de acopio del Banco de Tapitas A.C. , estoy feliz de abrazar esta asociación y pertenecer a ella. Sigamos apoyando, ayudando, porque ningún
niño debe luchar solo. Ven, únete y dona. Recuerda mi domicilio es centro de acopio”.
Los asistentes portaban listones en el pecho de color amarillo, y estuvo ambientado el lugar de la reunión vecinal de reflexión con globos del mismo color. Destacando la participación activa de personas de todas las edad, que se sumaron a la recolección de tapas y apoyan la noble causa propuesta. Se destacó que las actividades en favor de esta noble causa continuarán, ya que se programó para el próximo sábado la realización de una nueva tómbola, que se realiza con la ayuda y colaboración de los vecinos y amigos de la causa.
(José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.-
Ayer elementos de la corporación policíaca local encargados de la Unidad Táctica Canina recibieron sus certifi cados como manejadores en la especialidad de detección de narcóticos.
QueValladolid cuente con personal capaz de manejar perros adiestrados fue aplaudido por la ciudadanía, pues conscientes están de que la Sultana de Oriente es una ciudad en pleno desarrollo y requiere mayor atención en segu-
TEMOZÓN, Yucatán.- Jorge I y Karen I serán coronados como flamantes soberanos de la edición 2023 del tradicional y animado Carnaval, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo martes 21.
El joven que gobernará Temozón durante cinco días a nombre de Momo es Jorge Manuel Martín Dzib, de 21 años de edad y estudiante de la Licenciatura en Desarrollo Turístico de la Universidad de Oriente (UNO).
“Me siento muy emocionado de ser el máximo representante de estas fiestas carnestolendas, pues desde que tengo uso de razón siempre había anhelado ser rey del Carnaval y representar a mi villa”, sostuvo Martín Dzib.
En el sentido antes descrito, el próximo rey del Carnaval dijo sentirse muy orgulloso de que en estos días, prácticamente uno de sus sueños de la infancia este muy
ridad, motivo por el cual, se agregó, deben seguirse invirtiendo los recursos necesarios para impulsar acciones necesarias para mantener la paz y tranquilidad locales.
Como se recordará, la creación de la Unidad Táctica Canina K9 esrelativamente reciente y a decir de los encargados de la Policía Municipal no sólo se creó, sino también se capacitó durante un año a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública que están a cargo.
El curso que sirvió durante la capacitación es el denominado “Manejador Canino en la Especialidad de Detección de Narcóticos”, que concluyó con la entrega de los certificados de aprobación satisfactoria.
La entrega de los certificados estuvo a cargo de personal procedente la Asociación Internacional de Formación y Capacitación de Adiestradores de Perros AIFCA K9 y el curso también certificó a los elementos caninos Darth y Canek, como perros de búsqueda y
diante del Colegio de Bachilleres de Temozón, cursa la capacitación económica administrativa.
“Agradezco a los organizadores por haberme dado la oportunidad de representar a mi bello pueblo de Temozón en estas fiestas carnestolendas, estoy muy orgullosa y emocionada por ser partícipe de un gran momento”, agregó.
JORGE Y KAREN I SOBERANOSpróximo a hacerse realidad.
Por otro lado, la joven que será coronada como soberana de las carnestolendas responde al nombre de Karen Jazmín Valdez Balam, de 18 años de edad, estu-
Como en el caso del rey, la joven mencionó que desde que era niña siempre le ha gustado bailar y uno de sus más grandes sueños era ser algún día reina del Carnaval, y representar orgullosamente a la villa “y ese momento anhelado y querido sueño se cumplirá este viernes”.
(Alfredo Osorio Aguilar)
localización de armas y narcóticos.
Durante la entrega de los documentos, en el acto efectuado en las instalaciones de la Policía Municipal, se recordó que Valladolid es el único municipio en el Estado en contar con su propia unidad canina creada con recursos propios.
Al felicitar a los elementos se ratificó el compromiso de reforzar la seguridad en el municipio con las inversiones y acciones necesarias, tomando en cuenta que la seguridad de las familias no es un
juego y hay que garantizarla, en ese sentido continuarán trabajando.
Durante el evento, en el que también se entregaron certificados a elementos de otras corporaciones policíacas, se contó con la presencia del responsable de la capacitación, capitán retirado Javier Juárez Espinosa, hoy presidente de la Asociación Internacional de Formación y Capacitación de Adiestradores de Perros AIFCA K9, así como del instructor Josué Valle Gaytán. (Alfredo Osorio Aguilar)
Nos sentimos agradecidos, orgullosos y emocionados de representar a nuestro bello pueblo en estas fiestas”.
I
Con la tradicional quema del huano inició automáticamente el camino hacia la Pascua, la conversión, la refl exión de los pecados de cada uno de los fieles creyentes en la religión católica.
“Conviértanse y crean en el Evangelio”, son unas de las frases que dijo el sacerdote en turno, Jorge Pech, en la lectura durante la actividad de la quema de huano, es como se da inicio en el camino de la pascua, según manifestaron los fieles creyentes que acudieron al rito en distintas iglesias de la localidad. La quema se llevó a cabo en los diferentes sectores de la población católica, donde fieles creyentes se reunieron en sus respectivos centros pastorales para realizar el ritual que cada año se lleva a cabo para la quema de la palma del año pasado.
Conviértanse y crean. Porque sobre los impíos hará llover carbones encendido, dice la palabra de Dios.”
JORGE PECH SACERDORTESe trata de la palma de origen cubano que durante el domingo de ramos es bendecida y que los mantuvieron en sus hogares durante todo el año 2022 que después se incineran para convertirse en ceniza.
La ceniza que se obtiene de la quema de estos huanos benditos o palmas benditas son reunidas en la iglesia católica, mismos que serán utilizados este miércoles de ceniza por el sacerdote en turno con lo que se marca prácticamente el inicio de las semanas cuaresmales.
Durante la celebración eucarística del miércoles de ceniza el sacerdote o religioso y en turno qué oficio la misa del día, impondrá la ceniza remojada en forma de cruz en la frente de cada uno de los fieles creyentes mientras hace lo deseen y quieran seguir la tradición y costumbre de estas fechas. Aunque todo esto conlleva ciertos requisitos quienes lleven la cruz de ceniza en sus cabezas pues una de ellas se mantendrá en total vigilia durante la semana Pascual haciendo abstinencia al consumo de productos cárnicos rojos, según la creencia, tradición y costumbre en la religión católica.
Pues en caso de hacerlo estarían cometiendo un pecado gravísimo según la ley de la santa iglesia por lo que antes de inclinar la cabeza y aceptar la imposición de la ceniza tendrán que estar totalmente convencidos de que tendrán la convicción de aguantarse durante todo el tiempo que transcurra la semana santa hasta que termine.
El domingo de Pascua es una celebración que no se fija con relación al calendario civil.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- De acuerdo con lo que se averiguó, varias atracciones y venteros continuarán en el recinto ferial al menos por una semana más, durante las actividades carnestolendas para aprovechar el importante movimiento de la gente que dicho evento traerá consigo.
Esto debido a que algunas de las actividades del Carnaval serán concentradas en las instalaciones de lo que fue el recinto ferial, debido a su capacidad para albergar cientos de personas.
Los propietarios de los juegos mecánicos y puestos de comida, zapatos, trastes y juguetes se quedan una semana más y fines de semana por el Carnaval de Valladolid dentro del recinto ferial; es decir, estarán ahí hasta que se terminen las fiestas, según fuentes confiables del lugar, lo que la última feria de hace dos años no les permitió, pues fueron prácticamente desalojados apenas terminaron los días feriados.
En esta ocasión, debido a las actividades carnestolendas, comerciantes ofrecerán sus mejores promociones y aprovechar el
ajetreo de la gente para rematar sus productos y de paso sacar una ganancia extra. Aunque tal vez no acudirá el mismo número de personas como anteriormente, pero se espera la asistencia
de un buen número de visitantes, especialmente locales y regionales para disfrutar de las fiestas de la carne y el sarcasmo.
También los venteros que decidieron quedarse e incluso de
algunas atracciones esperan con optimismo que valga la pena su estancia y, que la gente aproveche los momentos para divertirse de manera sana.
MOTUL, Yucatán.- “Chelo” y “Canuto” son dos canes que los comerciantes del mercado 20 de noviembre han adoptado. Jazmín Méndez, una de las locatarias del lugar, manifestó que hace un año que los peluditos llegaron al lugar en situación de calle, sin embartgo, el cuidado y la alimentación que le han dado, ha logrado que poco a poco se encuentren en condiciones saludables y óptimas para estar en el sitio.
También lamentó que la mayoría de los perros que deambulan en la zona centro de la localidad se debe a que son abandonados por sus amos, y poco son adoptados por las personas que se ubican o que tienen un establecimiento en el área.
En este caso, son dos animales que se decidieron adoptar, entre los vendedores indicaron que de esta forma se les brinda un lugar para que puedan estar sanos y tranquilos, por lo que otros comerciantes se han unido para velar por los caninos.
Jazmín Méndez agregó que cada vez son más canes que están proliferando en el prmero cuado de la localidad, muchos de elos están en malas condiciones de salud, y ella como sus compañeros son testigos de que algunas personas han abandono a diversos perros en el área del mercado, pues los dejan amarrados en algun sitio y ya no regresan por ellos: “Chelo y Canuto llevan un año aquí, se les atiende y cuida con mucho cariño, ya que son perros nobles, estaban en mal estado y poco a poco se han ido recuperando con la atención que se les da aquí en el mercado”.
La comerciante reiteró que varios locatarios se encargan de comprarles alimento y de llevarlos con el veterinario, para que puedan estar sanos y libres de enfermedades. Incluso, también han ayudado a otros animales que han llegado lastimados: “Hay un señor que les compra sus croquetas y atiende a varios de ellos, los llevó al vaterinario para que los curaran; así estaban Chelo” y “Canuto” y ahora están más sanos y bien alimentados”.
Los comerciantes lamentan que aún existan algunas personas que entran al mercado para hacerles maldad a los animales, incluso a los que tienen dueño. “Muchas personas los patean o los agreden, ellos no hacen nada, sólo están aquí y se les atiende, menos mal sean agresivos, pero no lo son”.
Una vez que estos animales son rescatados y adoptados por los comerciantes, quienes subraya, se hacen cargo de los todos aquiellos perros callejeros que no representan peligro alguno para las personas que acuden al mercado 20 de noviembre. Al contrario, solicitan a el apoyo de más personas para que se sumen a adoptar a los animalitos.
(Isaí Dzul)
acuerdo con las autoridades se anticipa la temporada de quemas
MOTUL, Yucatán.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil lograron sofocar el incendio de maleza que se produjo a la vera de la carretera estatal Motul-Muxupip.
Ante este suceso, autoridadades comentaron que la temporada de incendios se adelantó conforme a lo previsto; ya que también en la vía Motul-Kiní de la carretera federal Mérida-Tizimín se produjo un incendio, de igual forma en un espacio verde natural.
En la primera se reportó que las llamas abarcaron ambas vías de la carretera estatal, por lo que las autoridades se desplegaron al lugar de los hechos para sofocar las llamas a la altura del rastro municipal.
Pese al fuerte incendio la vía no fue cerrada a la circulación, unidades de Protección Civil Municipal y de la Policía Municipal Coordinada llegaron al sitio para brindar atención al reporte correspondiente.
Se habla de que se consumió un mecate y medio, entre la maleza baja, sobre la carretera,
misma que fue sofocada en su totalidad, así mismo en la otra vía, se registró otro incendio, el cual consumió dos mecates de
maleza. Provocando una fuerte humareda en la zona, por lo que la visibilidad se redujo al mínimo, las llamas fueron sofocadas
ór personal de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal. (Alejandro Collí)
CACALCHÉN, Yucatán.- Ante la llegada inminente del periodo de la Cuaresma, las familias se han congregado en los centros pastorales de la cabecera municipal para reflexionar sobre este importante tiempo. Asimismo, se preparan con los señalamientos propios que la iglesia marca a realizar, que van desde las abstinencias, cuidados y mortificación necesaria. En estas reflexiones realizaron dinámicas, conversatorios y temas desarrollados por miembros de los catequistas y demás grupos señalados de apoyo en la comunidad. Al finalizar, se realizó la quema del huano bendito del año pasado y cuya ceniza obtenida servirá para el próximo miércoles, conocido como Miércoles de Ceniza, que en esta ocasión será el 22 de febrero, y que será impuesta en la cabeza de los feligreses en señal de arrepentimiento y de compromiso de sumarse a este tiempo litúrgi-
co en preparación de la Semana Santa. Los organizadores de estos encuentros y los exponentes señalaron en entrevista los objetivos precisos de estos encuentros.
Sobre esta actividad, el catequista Benito Hu Balam expresó: “Estas reflexiones se realizan en los centros pastorales con el objetivo firme de hacer conciencia y reflexionar sobre el importante tiempo que estamos por comenzar que es la Cuaresma. Un tiempo fuerte de oración, de penitencia, de caridad cristiana. Es necesario que estemos atentos y actuemos siempre para apoyar y ayudar al más necesitado y extender nuestras manos hacia a quien lo necesite”.
Señaló también que el tema propuesto se titula “Conversión: un camino hacia la Pascua” y que estos temas los envía en subsidio por parte de la Arquidiócesis de Yucatán con el objetivo de que los católicos
reflexionen y se enfervoricen para vivir en plenitud la fe profesada.
Estas reflexiones se realizan en los centros pastorales con el objetivo firme de hacer conciencia y reflexionar sobre el importante tiempo que estamos por comenzar, que es la Cuaresma”.
Tras la reflexión con el tema, se llevó a cabo la quema del huano bendito, que en un especial latón reciclado se llevó a efecto, para lo cual los vecinos fueron invitados previamente por parte de las mensajeras para que al asistir a este en-
cuentro llevaran sus ramas de palma que fueron bendecidas el año pasado en el Domingo de Ramos. La ceniza obtenida de esta quema se resguardó y se espera que cada centro pastoral deberá llevarla a la iglesia parroquial para que sea bendecida y tras esto ser impuesta en forma de cruz en la frente o en la cabeza de los feligreses, según se contempla en el rito tradicional de la liturgia.
Una de las asistentes de nombre Dorotea Ortiz Euán comentó: “Estamos reunidos para conocer un poco más del significado de la Cuaresma, que no es solamente no comer carne los viernes y los miércoles; la Cuaresma, según nos han dicho, es la conversión, es el esfuerzo noble de hacer el bien a todo el que lo necesita, de ayudar, de comprender, de visitar y dar nuestro tiempo, por ejemplo, a la familia, a los enfermos, en fin, esa es la conversión verdadera”.
Se comentó que este año la reunión de reflexión sobre la Cuaresma y el Miércoles de Ceniza se realizó en todos los centros pastorales de forma simultánea, esto con el objetivo de medir cuántas personas logran participar en estas reuniones de carácter religioso y para hacer un balance. Esto según lo acordado en las reuniones del consejo parroquial, en el cual se está realizando un estudio general de diagnóstico de la parroquia. La comunidad de Cacalchén, que es la cabecera municipal y sede de la parroquia de San Pedro y San Pablo Apóstoles, está dividida en cinco centros pastorales que abarcan toda la compresión municipal. Los católicos de las diferentes zonas deben asistir a estas reuniones y participar activamente, ya que se realizan en de manera constante y dinámica, y por lo menos una vez al mes se tienen que ejecutar.
(José Iván Borges Castillo)MANÍ, Yucatán.- Un hombre y una mujer detenidos fue el saldo de un sorpresivo operativo antinarcótico matutino realizado ayer en la comunidad de Maní, generando gran asombro y expectación entre los lugareños y transeúntes.
“En la madrugada escuché varios ruidos, pero no les di importancia; ya en la mañana que salí de mi casa vi que había mucha gente (policías y demás uniformados) y la calle estaba cerrada”, relató una vecina en breve plática.
De acuerdo con los lugareños, la movilización se registró antes de las 5:00 horas de ayer jueves, cuando arribaron a la calle 26 entre 27 y 29 de la colonia Centro unidades de la Marina, el Ejército Mexicano, de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
Como parte del intenso operativo que en todo momento se manejó con gran hermetismo, las unidades cerraron el acceso a dicha calle y se catearon dos predios
contiguos ubicados en el lugar; incluso se contó con la presencia del binomio canino de la PGR.
Finalmente, trascendió que como resultado de la movilización, se logró la detención de dos personas, una del sexo masculino y otra mujer, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Ciudadanos platicaron que uno de los detenidos, oriundo de la población de Dzan, era conocido en la comunidad por estar involucrado en actos ilícitos; asimismo, en dicho predio solían hacer fiestas donde incluso llegaban personas sospechosas
En torno al hecho, en la población corrieron los rumores de que el hecho se trataba de un asalto a conocida tienda de materiales para construcción ubicada en dicha calle, el upuesto suicidio de uno de los detenidos, un operativo por tráfico de órganos y otros. Además, señalaron que durante la madrugada se escucharon detonaciones de armas.
“Preguntamos a qué se debió
toda la movilización, pero nos dijeron que no se puede brindar información”, expresó un vecino; “cuando traje a mis hijos a la escuela vi toda la movilización, pero nadie dijo nada”, indicó una
madre de familia; “atraparon a uno, pero dejaron a otro que es más fuerte”, indicó un lugareño.
Sin duda, el operativo madrugador causó gran expectación entre los habitantes del Pueblo
Mágico de Maní, sin embargo, varios indicaron que evidentemente dedujeron el motivo, ya que era un secreto a voces que muchos sabían.
(Carlos Ek Uc)
CHUMAYEL, Yucatán.- El día de ayer, la unidad móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) registró una notable afluencia de ciudadanos en los trámites y servicios referentes al plástico oficial, tras retornar a la población.
Elvis Abán Varguez, responsable de la móvil No. 310552, informó que, a partir del 28 de febrero de este año, el organismo cancelará las credenciales de elector tramitadas en el 2021 y que hasta la fecha no han sido recogidos por los ciudadanos.
“El próximo año, todos los que tramitaron en el 2022 y no recogieron sus tarjetas en el 2024, también se cancelarán, se darán de baja y tendrán que tramitarlo nuevamente; se da una prórroga de casi dos años. En todo el distrito V electoral, hay 42 personas que aún no recogen su credencial desde el 2021”, indicó.
La mañana de ayer, el INE retornó a la población para brindar servicios en un horario de 9:00 a 16:00 horas en las instalaciones de la casa ejidal, donde acudieron decenas de ciudadanos desde tempranas horas para efectuar algún trámite.
“Estamos en la campaña anual permanente, por lo que invitamos a todas aquellas personas que no han hecho su renovación con terminación 22, hacerlo antes del 15 de
diciembre de este año, de lo contrario, no podrán participar en las próximas elecciones”, puntualizó.
Respecto a la inscripción de los jóvenes al padrón de elector, podrán efectuarlo de enero al 31 de agosto de 2023 siempre y cuando hayan cumplido la mayoría de edad. A partir de septiembre, todos los jóvenes que cumplan de esa fecha hasta el día de la elección en el 2024, podrán adelantar su trámite de la credencial.
El funcionario expresó que, en cada jornada, se atienden a cerca de 100 personas por día, entre trámites y entregas de credenciales de elector.
El módulo del INE retornará a la
población de Chumayel el próximo 30 de marzo. El día de hoy viernes 16 de febrero se estará brindando servicio en la villa de Peto y luego en la ciudad de Tekax. El día 03 y 06 de marzo estará en Teabo, el 15 en Mama y el 23 de marzo en Mayapán.
Para dichos trámites, el ciudadano necesita presentar documentos originales: acta de nacimiento en buen estado, comprobante domiciliario no mayor a tres meses e identificación con fotografía. De no contar con éste último documento, puede ir acompañado de dos testigos con credencial de elector.
CHUMAYEL, Yucatán.En el marco de una asamblea delegacional, la maestra Adda May Montejo, con 44 años de servicio en el magisterio, fue electa como nueva Secretaria General de la DI-18 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 33.
La elección se celebró en el marco de una jornada democrática, llevada a cabo en las instalaciones de la escuela primaria bilingüe “Chilam Balam”, donde acudieron poco más de 70 docentes agremiados de dicha sección conformada por centros educativos de nivel básico.
La asamblea correspondiente a la convocatoria emitida en el mes de enero, fue encabezada por el profesor Ernesto Sosa, representante de la Estructura Sindical a nivel Estatal, quien presidió la elección del nuevo comité ejecutivo delegacional de la DI-18.
CHUMAYEL, Yucatán.- En el marco del programa Inaip en tu comunidad, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (inaip), se efectuó la jornada educativa de protección de datos personales en la escuela secundaria “Juan José Hoil”, donde se impartió el tema enfocado a los jóvenes, sobre la importancia de sus datos personales y la protección de su información confidencial.
En la recta final, en los bajos del palacio municipal, se estuvo atendiendo a la población con un módulo de orientación ciudadana, a fin de brindarles información sobre cómo ejercer los derechos humanos que garantizamos.
La jornada se desarrolló como parte del programa “Inaip en tu comunidad”, creado en octubre de 2021, a iniciativa de la actual comisionada presidenta del Inaip Yucatán. Con la visita a Chumayel, suman 57 municipios del interior del estado visitados por el organismo. La idea es recorrer las 106 localidades del Estado de Yucatán.
Durante la visita, también se imparten pláticas en lengua maya y en español, a través del Instituto
Municipal de la Mujer, tras el convenio de colaboración firmado con la Secretaría de las Mujeres.
Además, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con autoridades locales.
La jornada de trabajo se desarrolló en las instalaciones del Palacio Municipal, con la presencia de Lic. María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Inaip Yucatán, acompañada del alcalde de Chumayel y demás servidores públicos de la administración municipal.
Como parte del evento, se cele-
bró la firma de convenio de trabajo entre ambos organismos, con el que la Institución facilita las acciones de capacitación al personal público para que puedan cumplir con sus obligaciones de transparencia y certificación.
Mediante dicho convenio se convocará a los directores de las unidades administrativas, regidores y comisarios municipales para que conozcan cuáles son sus obligaciones de transparencia y qué es lo que deben compartir en la Plataforma Nacional de Transparencia.
(Carlos Ek Uc)Como parte de orden del día, se efectuó el pase de lista para verificar el quórum y se procedió a la elección del secretario y escrutadores que integraron la mesa de debate; posteriormente, se realizó a la instalación de la asamblea con la presencia de 78 agremiados.
Esa mañana, dos aspirantes al cargo de Secretario General de la delegación DI-18 presentaron su planilla a los presentes; luego se llevó a cabo la jornada de votación democrática, donde cada docente fue pasando uno por uno para anotar el nombre de su candidato en una papeleta.
Tras escrutinio, la Mtra. Adda May Montejo logró un total
de 50 votos, por encima de su homólogo José Rubén Dzul Canché que logró 26 sufragios. En la jornada se registraron dos votos nulos y participaron 78 docentes agremiados.
Adda May Montejo de Teabo y docente en la escuela primaria bilingüe “Chilam Balam” de Chumayel, ocupará el cargo de Secretaria General de la DI-18 del SNTE 33; puesto sin titular desde hace 4 años, tras jubilarse el profesor Damián Manrique Soberanis, quien lo encabezaba. Finalmente, el nuevo comité ejecutivo delegacional de la de DI-18 tomó protesta para asumir el cargo por tres años, hasta el 14 de febrero de 2026.
El comité está conformado por la maestra Adda May Montejo, secretaria general; Neidy Salazar Yam del preescolar de Tekit, suplente; Pedro Salvador Poot Bautista, secretario de organización; Silvia Andrade, secretaria de conflictos; Víctor Góngora Martín, secretario de finanzas y Ricardo Noh Beh, secretario de previsión social.
A la nueva comitiva se unieron dos integrantes de la otra planilla que ocuparán el cargo de secretario de previsión social y de ideología sindical. Dicha delegación seccional está conformada por dos escuelas iniciales, seis primarias y nueve preescolares de la zona.
Como parte de los asuntos generales, se abordaron los temas referentes a prestaciones, promoción horizontal, cambios geográficos, asesorías de cursos, previsión social y, principalmente, la declaración patrimonial.
(Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán.- La miel que se está produciendo en China, que es de menor calidad y precio, es la que está afectando la exportación de la miel de Yucatán, pues varios de los mercados internacionales están castigando la calidad, reveló Javier Efraín Cuxim, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín.
La apicultura en esta temporada está atravesando uno de los momentos más difíciles, pues a comparación de la temporada anterior en que la miel se llegó a cotizar hasta en 60 pesos por kilogramo, en esta ocasión el precio fl uctúa entre los 35 y 36 pesos por kilogramo.
Según los exportadores, en el mercado internacional no hay fl uidez de la miel que se produce en el país, pues no hay tanta demanda de la miel como el año anterior. Dijeron que hay bastante miel en otros países, entre ellas la miel que se produce en China, por lo tanto el mercado internacional no está contemplando la calidad, sino el bajo precio en que el mercado chino está bombardeando con una miel de menor calidad y precio muy bajo.
En esta temporada pocas empresas exportadoras nacionales están comprando, ya que están adquiriendo la miel con su propio capital y la tienen estancada en espera de que mejore el precio, puesto que pudiera registrarse con la cosecha de miel de monte, que
se estima que llegue a un valor de 45 pesos por kilogramo.
Se espera que este repunte se dé en los meses de marzo, abril y mayo con la floración del jabín y de otros árboles madereros, cuya miel es muy apreciada en mercados de países como Alemania, Japón y países árabes.
Por el momento, la miel de tajonal sólo se está exportando a los Estados Unidos de Norteamérica, pero no se paga más por ella, a pesar de que sea de muy buena calidad, explicó el líder de los apicultores.
En esta temporada se ha capta-
TIZIMÍN, Yucatán. - Un compacto terminó en el monte después de estrellarse contra el tronco de un árbol ayer jueves en el kilómetro 55+800 de la carretera federal Tizimín-Río Lagartos, luego de que presuntamente lo rebasara una camioneta y realizara una maniobra intempestiva para ingresar a un rancho, lo que provocó que perdiera el control.
Al lugar se aproximaron unidades de la Policía Estatal para tomar conocimiento, en donde Hilario
Manuel Baeza Moisés, de 60 años de edad, informó que transitaba de Sur a Norte sobre la citada carretera su auto Matiz con placas de circulación UVS-495H de Quintana Roo.
Indicó que una camioneta lo rebasó y le invadió el carril, lo que provocó que perdiera el control del volante y se saliera de la carretera hasta chocar contra un árbol. El conductor indicó que no se lesionó, pero tuvo temor.
(Carlos Euán)
do, de enero a esta fecha, en tan solo este centro de acopio, 114 mil kilos, lo equivalente a 380 tambores: “No es una mala temporada. Ha habido buena producción, buena humedad y el productor está haciendo su mayor esfuerzo para ofrecer al mercado extranjero una miel inocua”.
No es una mala temporada. Hay buena producción, buena humedad y el productor está haciendo su mayor esfuerzo para ofrecer al mercado extranjero una miel inocua”.
JAVIER CUXIM PRESIDENTE DE ASOCIACIÓNCon estos precios bajos si el productor se aplica en el volumen de su producción puede haber una utilidad, por consiguiente esto orilla al productor a mejorar sus prácticas como el cambio de reina, una buena alimentación y, control de plagas.
Además, si hay un buen clima que favorezca la vegetación hay floración y néctar y si hay colmenas fuertes se refleja en la producción con un buen volumen y por consiguiente una utilidad. Con ello, se aminora el impacto del precio, explicaron los apicultores locales.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una persona resultó lesionada la mañana de este jueves en su predio ubicado en la calle 49A entre 16 y 18 de la colonia El Tepeyac , al perder el equilibrio y caer de su propia altura, por lo que sus familiares pidieron ayuda reportando el percance al número de emergencias 911.
Hasta el predio en cuestión se aproximaron unidades de la corporación municipal y su paramédico, quienes entablaron dialogo con el señor José Francisco Uuh Canul, de 46 años de edad, quien informó que momentos antes su papá Francisco Uuh Tuz, de 76 años de edad, había sufrido una caída mientras caminaba en el patio de su casa, por lo que se causó una lesión en la muñeca de la mano derecha.
Tras autorización del lesionado y sus familiares se procedió a su valoración y se informó que había resultado con una lesión de más de tres centímetros en la muñeca derecha, además estar policontundido por el golpe a causa de la caída.
A pesar de que los oficiales ofrecieron trasladar, a manera de labor social, al lesionado al hospital San Carlos para que recibiera atención médica, su hijo indicó que no era necesario y que ya no requerían de la
intervención de la autoridad, ya que él por sus propios medios lo trasladaría mas tarde al hospital para su valoración y atención médica, motivo por el que se retiraron las unidades.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Apicultores que fueron defraudados por el abogado Anastasio José Manzanilla Torres, titular de la notaría pública número 79, esperan su pronta respuesta en los siguientes 10 días a fin de que dé una respuesta sobre el trabajo que se comprometió a realizarles a los apicultores.
Javier Efraín Cuxim, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín (AGLEAM), explicó que el abogado tiene 10 días para dar una respuesta después de la notificación, por lo que tienen dos opciones, ya sea terminar el trabajo que pactó con los apicultores o devolver los 12 mil pesos que le fue entregado.
El líder de los apicultores explicó que están en espera de una respuesta, pues su única intención es conformarse como una AGLEAM, especializada en Apicultura y meliponicultura, que su única finalidad es brindar un servicio y representar a los productores: “Hay mucho trabajo por hacer. No podemos avanzar, porque no tenemos una figura jurídica”, explicó.
Los 76 integrantes de la AGLEAM depositaron su confianza en el abogado; sin embrago, ha trascurrido un año y no hay respuesta a lo que se comprometió a realizar, por lo que el líder de los apicultores externó: “La gente ha creído en nosotros, y cualquier puerta que toquemos para conseguir un apoyo o concretar un plan de trabajo nos la cierran, pues piden registro y el acta constitutiva. Tenemos muchos proyectos y planes por concretarse pero mientras no haya una figura jurídica no podemos avanzar”.
Los apicultores señalaron que han estado apegados a lo legal, pues se han conducido con verdad y lo único que buscan es confor-
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano desarrolló acciones informativas para enterar a la población de los signos del cáncer infantil, firmes en la lucha preventiva contra este padecimiento como parte del programa “Detectar hoy para sonreír mañana “, señalando que una mejor supervivencia es posible.
Alfredo Couoh Kuyoc, promotor de Salud de este nosocomio, compartió que personal del Centro de Salud proporcionó información sobre el cáncer infantil a los alumnos de diferentes escuelas y a grupos pequeños de la población a través de visitas domiciliarias en las distintas colonias de la ciudad.
Lo anterior con el objetivo de que la gente sepa los principales síntomas de esta enfermedad para que puedan identifi carla a tiempo y que se atienda de manera oportunamente si algún niño la padece, esto antes de que se complique su estado de salud.
Se les informó que entre los síntomas se encuentran: algún punto blanco en el ojo del niño,
marse como Asociación Ganadera Local a fin de que puedan buscar precios justos para la exportación de la miel en otros países, así como otros apoyos para los productores de la zona Oriente.
En edición anterior, los apicultores manifestaron que en el mes de octubre del 2021 solicitaron los servicios notariales del abogado Anastasio José Manzanilla Torres, titular de la notaria pública 79 del Estado, para lograr constituirse en una Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín, siendo que luego de diversas reuniones y pláticas con él, así como la precisión del monto de sus honorarios y previa autorización de la Secretaria de Relaciones Exteriores para la denominación de la asociación, la invitación de autoridades correspondientes y demás actos previos a su celebración se fi jó el día 6 de febrero del año 2022.
Hasta la presente fecha no se ha logrado el objetivo de que la AGLEAM tenga una personalidad jurídica lo que ha frenado el trabajo de este grupo de apicultores. (Efraín Valencia)
que presenten hemorragias, partes duras en el abdomen, cambios en la coloración de la piel, dolor de cabeza continuo y sin causa, pérdida de peso, entre otros.
Couoh explicó que estas tareas son para concientizar a la población para prevenir el cáncer en los pequeños, pues gran cantidad de ellos padecen la leucemia
y por ello se desarrollan estas acciones para que se detecte a tiempo y reciban el tratamiento adecuado y oportuno. Externó que no se lleva un dato estadístico del número de niños que lo padecen, ya que estos son atendidos por el segundo nivel de salud. Señaló que ante cualquier síntoma sospechoso que presenten los
pequeños deben acudir al Centro de Salud o a sus médicos de confianza para valorarlos, diagnosticarles y en caso de constatar que tienen algún tipo de cáncer darles seguimiento y canalizarlos directamente a clínicas de segundo nivel que tratan estas enfermedades. Puntualizó que prevenir el cáncer y detectarlo a tiempo es
clave para que este padecimiento no conduzca al paciente a la tumba ya que puede curarse antes de que avance la enfermedad y recomendó que los infantes para evitar ser víctimas de este padecimiento deben consumir de alimentos naturales, realizar actividad física y contar con un peso ideal.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Tras los recientes robos de vehículos, de lanchas, a casa habitación, entre otros que se han registrado en fechas recientes la inseguridad mantiene temerosa y en incertidumbre a la población, quien solicita que se haga algo al respecto para frenar la ola de delincuencia que aseguran se encuentra a la orden del día.
Porteños manifestaron que una pareja de gringos que llegó a vivir en el puerto los mantiene muy preocupados pues se rumora entre la población que intentan robar pertenencias, que incluso intentaron abrir el cajero del
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos que cursan el sexto grado de educación primaria de la escuela David Vivas Romero representarán a la Ciudad de Reyes en la “Competencia Regional de Robótica” a efectuarse el próximo 4 de marzo en la ciudad de Mérida, reveló la directora del plantel María del Mar Chávez Gómez.
Serán 10 alumnos de la escuela primaria, que estarán acompañados por dos entrenadores, dos padres de familia y la directora quienes irán a la capital yucateca, para representar al municipio en la Competencia Regional de Robótica, donde los estudiantes demostrarán cada una de sus habilidades al manipular a los robots mediante un ordenador.
Por el momento, los alumnos y los entrenadores se encuentran trabajando arduamente para esta competencia, por lo que dos veces a la semana se reunen, durrante
Bienestar y temen que tengan malas intenciones hacia los niños en las calles, pues se dedican a observarlos.
Por lo anterior pidieron a los habitantes que tengan mucha precaución, porque recalcaron que en Río Lagartos no tienen autoridad más que de adorno y sólo esperan que no sucedan desgracias de las cuales puedan lamentarse al actuar demasiado tarde.
En las redes sociales los comentarios no se han hecho esperar sobre unos gringos que andan rondando, señalando que incluso, uno ya vive en el puerto desde hace tiempo, por lo que ayer por
la mañana unas personas observaron que colocó unos espejitos en una casa considerando que es un método para robar .
Otros externaron que estos días han notado que su modus operandi es vigilar para saber si está o no la persona en su casa, compartieron que incluso dicho sujeto se hospedó en un hotel un día y estuvo saliendo y observando todo lo que hacía el personal, lo cual notaron raro ya que él tiene a su hermano ahí con el que vive y se cuestionan de porque fue
a hospedarse, recordando que eso pasó el lunes en la mañana y los espejos el pasado miércoles.
También narraron que cuando la piscina del hotel no estaba funcionando, el hermano del que pone los espejos entró y empezó a tomar fotos, y le indicaron que no se podía meter ahí y se hizo tonto hablándole en inglés, por lo que aun así contestándole en el mismo idioma ignoró a quien ahí trabaja. Recomendaron tener mucho cuidado proponiéndose vigilar para ver si hay algo extraño, pues indicaron que no porque no se observe a simple vitas que no hacen nada no vayan a ser peligrosos, puntualizan-
las tardes, con el objetivo principal de continuar capacitando y desarrollar al máximo cada una de sus habilidades para mover a los robots por medio de una ordenadora, quien se encarga finalmente de que los objetos realicen cada una de la misiones enconmendas.
Los estudiantes se preparan de conocimientos que tiene que ver con las nuevas tecnologías, además de empaparse de temas relacionadas con las energías limpias, con el fi n de que ésta pueda llegar hasta los rincones más apartados del mundo, sin afectar el medio ambiente.
En este proceso de aprendizaje, los niños no sólo se limitan en la práctica, sino que también investi-
gan sobre los avances tecnológicos que se aplican en la vida diaria.
Se explicó que la educación STEAM y robótica encierra un mundo de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas actualmente tienen un enfoque pedagógico que apunta a la resolución de problemas
El modelo STEAM es un modo de aprender basado en resolver problemas, hacer preguntas y buscar respuestas nuevas, así plantea un desafío en cuanto a cómo ofrecer los aprendizajes, el modelo promueve la alfabetización científica a partir del desarrollo del pensamiento crítico y a ayuda a la formación de las nuevas generaciones en ciencias y matemáticas.
(Efraín Valencia)do que muchas veces las personas no son lo que parecen. Por todo lo anterior piden que estén atentos de sus viviendas porque suponen que estos extranjeros que llegaron a Río Lagartos vinieron a ser una amenaza, mencionando que desde que están ahí están pasando cosas satánicas en el cementerio y ahora robos o quien sabe que más podría suceder, destacando que nunca descarten que podrían ser hasta asesinos y por ello puntualizaron la importancia de cuidarse entre todos y en especial estar pendientes de los niños (Luis Manuel Pech
Sánchez)Alumnos de sexto grado competirán en RobóticaEstudiantes pondrán en alto al colegio David Vivas. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Enmarcada por una noche espectacular que transportó al auditorio a las maravillas de Wonderland Show hasta las lejanas tribus que llenaron de alegría el escenario de la Casa de la Cultura, dio inicio el Carnaval Tizimín 2023 con la coronación de los soberanos infantiles Valentina I e Iñaki I y de los reyes adultos jóvenes Anelly I y Oscar I
Ellos manifestaron su alegría de representar a los tizimileños en estas fiestas en honor al dios Momo
compartiendo su compromiso de contagiarlos con sus espectáculos llenos de magia, alegría y sobre todo de diversión.
Fueron coronados por las autoridades municipales para posteriormente desbordar todo su talento con magistrales coreografías de baile que enardecieron a los asistentes y los llenaron de emoción.
Sus respectivos shows estuvieron llenos de coloridos, cada una de las comparsas presentaron sus bailables con música
pegajosa, vestuarios llenos de glamour, parafernalia, con coreografías dignas de admirar y con amplio grado de dificultad, con cargadas, movimientos cadenciosos y con magistrales muestras de arte escénico.
Evidenciaban su entusiasmo, su alegría y la diversión con las que sellaban cada uno de sus shows que hacían vibrar a su auditorio.
El público que disfrutó de este espectáculo se divirtió de principio a fi n premiando y re-
El encuentro de beisbol termina con pizarra de 19-9
CACALCHÉN, Yucatán.- En el campo deportivo Eligio Moguel de Ixil, el equipo Potros de Cacalchén iniciaron el juego de beisbol con el pie derecho, al ganarle a los Astros de Ixil con un total de 19 carreras contra 9, en el marco inaugural de la Liga Motuleña de tercera fuerza.
Los pupilos de Miguel Solís batearon 17 hits para cumplir su cometido, mientras que, los contrincantes oriundos de la tierra de las emblemáticas cebollitas, apenas dieron media docena de incogibles.
Los corceles lograron el éxito en el cuarto acto al realizar un ramillete de 4 carreras, dejando en la pizarra un marcador de 11-4. En el ataque dieron de hit Sixto Solís, Carlos (a) Tiburón Lizama y Yaniel Medina, por lo que Cacalchén cerró la cuenta de salida con jugoso racimo de 6 carreras, por lo que la pelota se les hizo jabón a los celestes. Seguido a esto, se sumaron inatrapables de Alex Solís, Randy Couoh e Isaí Couoh. Los ixileños Rusel Navarro y Aarón Pech pegaron par de hits cada uno. De esta manera, la victoria fue a la mochila de Yordan Chan con relevo de Alex Solís.
Por otra parte, en el campo Federico Loogeb Argáez de Temax, se llevó a cabo la pelea entre los equipos debutantes. Los de casa
derrotaron a los Mayas de Ekmul con un score de 15-7. Mientras que la escuadra de Tixkokob inició con bravura ya que tan pronto se cantó el playball hizo un enorme ramillete de 7 carreras. Rebelión en la que capitalizaron seis bases por bolas, un pelotazo e imparables de Daniel Carrera, Gerardo Kú y Alex Can. Pero todo fue flor de un día, ya que después lucieron como mansos corderitos ante el relevista José Lizama, quien les colgó 8 pesadas roscas. Mientras que los temaxeños comenzaron a remar contra viento y marea. Hicieron 2 carreras en el primer rollo, una en el segundo, 2 en el tercero con sendos trancazos de cuatro esquinas
espalda con espalda de Ricardo Moguel y Wilberth Pacheco. Y en el cuarto le dieron la voltereta a la tortilla con rally mortal de seis carreras, que puso el pizarrón 11-7. En el campo San Antonio de Suma, los Cerveceros locales les propinaron fuerte paliza de 17-3 a los Pequeños Gigantes de Yaxkukul. La implacable ofensiva de 22 hits del equipo súmense fue encabezada por Roger Cortés, Fernando Ham, Misael Baas, Raymundo Pérez y Denin Ávila. El inning donde los Cerveceros hicieron el mayor daño, fue el quinto en el que pisaron el plato en ocho ocasiones.
(Francisco Martín)conociendo las actuaciones con aplausos y ovaciones.
Previo a la coronación se desarrolló un derrotero de corso que partió del Centro Comunitario hasta llegar a la Casa de la cultura, este trayecto fue conformado por carros alegóricos y la algarabía que emitían desde ellos las comparsas participantes, saludando y divirtiendo a las personas que los observaban a su paso.
Los nuevos soberanos infantiles y adultos jóvenes expusieron que
llevarán la alegría y la diversión de estos festejos a las colonias más apartadas donde las familias disfrutarán de la convivencia y de un verdadero ambiente de fiesta, informando que este sábado iniciarán sus presentaciones en la Casa del Anciano, colonia Santo Domingo, fraccionamiento Benito Juárez y en la Sebastián Molas de 9:00 a 12:00 horas, en el fraccionamiento Jacinto Caneck y en los Almendros de 12:00 a 14:00 horas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)DZIDZANTÚN, Yucatán.- Los cambios de temperatura en la península han beneficiado a los comerciantes de jugos naturales para que sus ventas se mantengan. Luis Canto, comerciante, señaló que, para la temporada de rentes fríos, la ciudadanía busca estos productos para prevenir los males respiratorios. Ahora que se avecina el calor, será solicitado para poder refrescarse y mantenerse hidratados.
Luis señaló que por las mañanas es cuando se registra mayor afl uencia por parte de los consumidores cuando salen a realizar sus compras en el mercado. Apunta que, al ser preparado al momento en su pequeño establecimiento, los pobladores aprovechan para consumir ahí mismo o llevarlo a sus domicilios: “La venta ahí va, está saliendo y eso nos ayuda. Hay bastante acepta-
ción por las personas, ya que con ello prevenir sus enfermedades”.
Indicó que, en su mayoría, son personas adultas mayores que consumen estos jugos, además que jóvenes se han acercado en ellos. Canto afirmó que lo que más le satisface de su venta que es natural y en mezcla de otros frutos, es que sus clientes le han mencionado que se han ido recuperando poco a poco de sus enfermedades que presentaban: “Mucha gente se ha levantado de nuevo por los juegos naturales, eso me han dicho. Es muy importante consumirlos frescos porque es cuando está la vitamina”.
Destacó que la mayoría de los consumidores adquiere el jugo de la naranja dulce pura, y la mezcla que le da con zanahoria y betabel, ayudando a elevar los glóbulos rojos de las personas que las tienen bajos.
(Isaí Dzul)
IZAMAL, Yucatán.- Un grupo de ejidatarios batallan contra el comisario ejidal José Elías Canché, mejor conocido como Toni Canché, a quien acusan de corrupto y vividor, pues ha amenazado a los ejidatarios y les ha pedido que paguen 50 mil pesos para que permanezcan en las tierras que les pertenece como ejidatarios.
Anteanoche los campesinos sostuvieron una reunión para informar a sus compañeros sobre los malos manejos del comisario ejidal Toni Canché y sobre el dinero que, aseguran, se está robando. Ramón Castillo Chan recordó que hace 12 años que estamos en esta lucha y vamos a llegar hasta a las últimas consecuencias, nosotros somos ejidatarios y nos pertenecen esas tierras San Juan II número cinco. Ahí estamos posicionados,
ya hemos tratado de solucionarlo por la vía de la cordialidad, pero el comisario ejidal José Elías Canché en vez de cumplir con su deber de proteger los intereses patrimoniales de los ejidatarios va en contra y está beneficiando al hacendado Gustavo Reyes, pero nosotros vamos a seguir en pie de lucha hasta las últimas consecuencias, porque somos ejidatarios legítimos, somos trabajadores del campo, conocemos nuestros derechos porque nos pertenece un pedazo de tierra.
Agradecemos al periódico POR ESTO!, que tiene la dignidad y la responsabilidad de informar la incomodidad del pueblo cuando es atacado brutalmente cuando ciertas situaciones no son legales.
Por su parte, Oswaldo Cocom dijo: “Me da mucha pena la afec-
tación a Tebec sobre el caso del comisario ejidal, que sólo sabe cobrar y juzgar a la gente en el comisariado ejidal para despedazar a cada ejidatario, desgraciadamente esta persona nunca ha trabajado el campo y el sólo sabe cobrar. En el caso de Tebec todo es ejido, tenemos planos donde así aparece, pero como a él Gustavo Reyes le costeó su campaña, ahora tiene el compromiso de devolver todo el dinero que le dieron y es por eso que ahora nos quiere vender las tierras por 50 mil pesos. En cada asamblea que hace sólo critica a los ejidatarios y nos levanta falsos”.
Estanislao May y Eugenio López coincidieron en que el comisario ejidal no los está apoyando, al contrario, los está hundiendo. El comisario engaña a la gente diciendo que él va a dar los papeles
y eso es mentira, porque él no tiene la facultad para hacerlo, la que da los papeles es la Procuraduría Agraria y el Tribunal Agrario.
si como comisario está robando, se imaginan si es presidente ¿cuánto va a robar? Él y toda su familia son mercenarios, les gusta el dinero, cuando se trata de política apoyan a quien más les dé y ahora eso quiere hacer”, subrayó.
EUGENIO LÓPEZ CAMPESINO
“También queremos mencionar que el comisario ejidal José Elías Canché tiene mucho dinero de la sucesión de derecho, pues cada operación la vende en 20 mil pesos, está juntando su dinero porque quiere jugar para presidente,
“El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está acabando con la corrupción y este desgraciado vive de la deshonestidad, por eso pedimos al Presidente que le haga una auditoría al comisario y verán cuánto dinero se está robando”.
Don Eugenio dijo esta lucha es verdaderamente campesina “y es legal todo lo que hacemos, pero lamentablemente tenemos un comisario corrupto que quiere vivir de nosotros, es por eso que vamos a continuar con nuestra lucha”.
Es legal todo lo que hacemos, pero lamentablemente tenemos un comisario corrupto que quiere vivir de nosotros”.
PETO, Yucatán.- El precio del litro de combustible vuelve a tener un aumento de diez centavos, luego de que en días atrás de nueva cuenta se registró un aumento en el precio del litro de gasolina.
El pasado 10 de febrero diferentes conductores y habitantes señalaron el nuevo precio que había tenido el litro de gasolina en la localidad, sin embargo este precio no tardó mucho debido a que luego de seis días nuevamente se registró un aumento de diez centavos en el costo de este combustible.
En total, en el mes de febrero se ha tenido un aumento de 20 centavos en el precio del litro de combustible, por lo esto ha despertado los comentarios en diferentes usuarios, debido a que señalan que, en la actualidad, una gran cantidad de diferentes servicios ha tenido un aumento en sus costos y estos incrementos lesionan la economía del hogar.
Entras a la tienda y todo es costoso. Este tipo de incrementos son de esperarse porque hasta en el kilo de maíz hay un cambio de precio”.
ROGER MAY VECINO
El precio que se tiene actualmente en el litro de gasolina es de 22.82 pesos y la premium de 24.59. Anteriormente el precio se encontraba en la ordinaria en 22.72 y la premium se encontraba en 24.49; siendo estos incrementos notorios para habitantes que constantemente acuden a cargar combustible y se percatan de los incrementos que se han tenido.
Entre algunos habitantes, Roger May añadió: “Entras a la tienda y todo es costoso. Este tipo de incrementos son de esperarse porque hasta en el kilo de maíz hay un cambio de precio. Lo que sí es de pensarse es que ahora se tiene que pagar de más para llenar tu tanque a como se estaba acostumbrado con anterioridad”.
El entrevistado añadió que tal vez sean unos centavos de más, pero luego de varios litros o varios días ya es una cierta cantidad que se estará pagando de más, lo cual lo único que se espera es que no continúen con estos aumentos que únicamente perjudican.
Ante estos incrementos han existido diferentes prestadores de servicios que dicen que los aumentos únicamente ocasionan un daño debido a que se requiere realizar un gasto más para llevar a cabo el desempeño de su oficio.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- A las afueras de un establecimiento ubicado sobre la calle 32 con 7, se tuvo la presencia de un puercoespín que llamó la atención de los habitantes que se encontraban cerca.
Fue por la noche cuando las horas transcurrían de una manera tranquila cuando a las afueras de un establecimiento ubicado sobre la dirección antes mencionada, entre algunos habitantes que se encontraban cerca se percataron de la presencia de este mamífero.
Al inicio se desconocía de qué animal se trataba, sin embargo, este únicamente estuvo cerca de cinco minutos subiendo y bajando de unos tubos que se encontraban cerca, lo cual llamó la atención de algunos curiosos que se encontraba cerca, mismos que comenzaron a grabar la presencia de este mamífero.
Por lo que, un par de minutos después, comenzaron a investigar y se percataron de que se trataba de la presencia de un puercoespín de edad temprana que se encontraba fuera de su habitat. Por tal motivo, minutos después este inició su retirada de regreso a su
hogar en los montes cercanos . Ante esto algunos se llevaron un momento agradable ante la presencia de este insual animal.
El puercoespín se retiró con
tranquilidad luego de haber asombrado con su presencia a los habitantes que se encontraban cerca presenciandolo. Algunos al no conocer de que animal se tra-
taba se encontraban temerosos, pero al tener conocimiento de su especie únicamente quedaron cautivados con este avistamiento.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán. – Debido a las recientes lluvias se formó un enorme charco en la colonia Esperanza, además de que las autoridades municipales mantienen desatendida a esta zona, pues desde hace días que el agua está acumulada y no se seca, lo cual ocasiona la molestia de los colonos.
Debido a que el tamaño de este charco es grande, se tiene inconvenientes en la zona, pues ya han transcurrido cerca de siete días en los que no ha caído la lluvia de nuevo, pero el charco continúa sin secarse, dejando malos
olores en la colonia y quejas entre los habitantes de la colonia debido a que éste no se ha secado desde ese tiempo señalado. De acuerdo con algunos vecinos, entre ellos Mariano Tun, añadió: “En los días de lluvia es cuando llega a su límite y abarca toda la calle, hasta que el agua tiende a entrar a los hogares que no tienen algo que impida el paso del agua, mientras algunos vecinos se ven en la necesidad de sacar el agua que entra de sus predios cuando llueve, por lo que ahora estamos bien, en lo que cabe, porque no se han registrado
lluvias de nuevo”, explicó.
El disgusto que permanece entre los vecinos se debe a que han pasado varios días y el gran charco no se seca y las autoridades no hacen nada por solucionar el problema, pues no tarda en que vuelvan a registrarse lluvias, y el bache se haga más grande y sean aún más días en que tarde en secarse este hoyanco, manifestaron los habitantes.
Mariano Tun además indicó que en los días de lluvia optan por no salir de su casa debido a que por el gran tamaño del charco es casi imposible transitar, y por la noche de lluvia exis-
PETO, Yucatán.- Una ex empleada de conocida empresa telefónica acudió a POR ESTO! para hacer público que la compañía para la cual laboraba le sigue dando largas para entregarle el pago de finiquito, además que durante el tiempo que estuvo trabajando vivió varias injusticias y serie de actos que violentaron sus derechos humanos.
te temor de que ocurra algún incidente al no percatarse de algún peligro.
Derivado de lo anterior, los residentes esperan que las autoridades brinden pronta atención al cráter; reiterando que en las temporadas de lluvia se las seguirán viendo difícil, pues de nuevo entrará el agua en algunos hogares, si no se realiza un trabajo de repavimentación en la zona.
Actualmente, el charcote despide malos olores y no ven la hora en que vuelva a llover y empeore la situación.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Ayer por la tarde se reportó un incendio que consumía el techo de huano de una vivienda situada en la colonia Centro De acuerdo con los testigos de los hechos fue cerca de las 15:00 horas, cuando notaron que en la calle 27 por 32 y 34 de la colonia Centro, se veía a lo lejos grannube negra y un olor a quemado, motivo por el cual dieron, tantos vecinos como personas que pasaban por el lugar, dieron aviso a las autoridades municipales. Bastaron unos minutos para que al lugar acudierona los elementos de la Policía Municipal y también de la estatal. Además de la unidad de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de manea coordinara sofocaron las llamaradas que salían desde la cocina de la casa de huano.
Los socorristas indicaron que un área de tres por tres metros, estaba habilitada como cocina en la humilde vivienda del señor Néstor Noh.
Gran parte de la estructura y el techo se vio consumida por las voraces llamas, a pesar de que el cuerpo de bomberos llegó a la zona lo más pronto, aunque por otro lado, lograron controlar el fuego y de esta forma no invadiera o llegará a afecatar a otros predidios cercanos.
Aunque se desconoce con precisión que fue lo que ocasionó el incendio, se indicó que posiblmente haya sido a causa de un fogón que estaba en el área afectada, por lo que se estimó que posiblemente una chispa que salió del fogón pudo ocasionar el incendio, además de que habían fuertes vientos en el momento de que ocurrió el siniestro.
(Gaspar Ruiz)La afectada de nombre Nayeli Marilú Borges informó que desde el pasado día 4 de enero optó por darse de baja definitiva de la compañía telefónica Macropay sucursal Peto, para la cual laboró durante dos años y dos meses. Desde que se dio de baja de manera voluntaria de dicha empresa, a la fecha no le han entregado su finiquito y mucho menos su fondo de ahorro.
Por lo que señaló que únicamente le han estado dando largas a través del área de recursos humanos, después de que le hicieran firmar un documento de no adeudo de alguna cantidad, comprometiéndose a pagarle lo que le corresponde por ley, sin embargo, debido a otras experiencias que vivieron otros de excompañeros que dejaron de laborar antes que ella, le indicaron que a pesar de que firmaron ese documento, sí les pagaron, sin embargo, en su caso pareciera ser nada favorable.
Nayeli añadió: “Te piden que te pongas la camiseta, trabajar horas extras, entre ocho y 10 horas, existen semanas que no hay descanso y no te dejan llegar ni un minuto tarde, y otras situaciones, que te motivan a querer reununciar”.
Existen exempleados de diferentes sucursales que han estado en la misma situación por lo que teme que no haya respuesta alguna, y concidera esto injusto porque el tiempo en que laboró para la empresa se puso la camiseta (Gaspar
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
RENTO CASA EQUIPADA, EN SISAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84.
Rento hermosa casa zona oriente. Inf. al Cel. 9991-10-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere evitar una “Guerra Fría” con Pekín tras el derribo del globo chino y se propone hablar de ello con su homólogo, Xi Jinping.
El mandatario se dirigió por primera vez a los estadounidenses ayer sobre el derribo el 4 de febrero de un globo chino que, según Washington, realizaba una misión de espionaje. Días después ordenó destruir “objetos” por el momento no identificados. “No queremos una nueva Guerra Fría” y “seguiremos hablando con China”, declaró ayer en un breve discurso.
“Espero hablar con el presidente Xi y llegar al fondo de esto pero no me disculpo por haber hecho derribar el globo”, agregó.
Pekín asegura que se trataba de un globo de investigación meteorológica que entró involuntariamente en el espacio aéreo estadounidense.
La decisión de destruirlo transmite “un mensaje claro”, según Biden. Cualquier violación de nuestra soberanía es inadmisible”, dijo.
“Si algún objeto representa una amenaza para la seguridad de los
estadounidenses, lo derribaré”, insistió el presidente demócrata. En cuanto a los otros tres objetos destruidos recientemente, Biden reconoció, al igual que otros funcionarios estadounidenses, que
“nada por el momento” mostró que estuvieran “relacionados con el programa de globos espía de China” ni con “dispositivos de vigilancia de otro país”. Biden, de 80 años, que se
plantea presentarse a la reelección en el 2024, se sometió a un chequeo médico anual. Goza de “buena salud” y es “apto” para ejercer sus funciones, concluyó ayer su médico.
El doctor Kevin O’Connor, que lo sigue desde hace más de diez años, le realizó una serie de pruebas, incluido “un examen neurológico extremadamente detallado”, según el informe difundido ayer por la Casa Blanca.
JOE BIDENPRESIDENTE EE.UU.
En él no se encontraron indicios de trastornos neurológicos como esclerosis múltiple o lateral, un accidente cerebrovascular o Parkinson. El médico señala que Jor Biden estuvo “mucho tiempo al sol en su etapa de juventud” y se le han extirpado cánceres de piel no melanoma localizados.
“No queremos una nueva Guerra Fría” y “seguiremos hablando con China”, declaró el mandatario.
LONDRES.- Un grupo de activistas antimonárquicos británicos desplegó este jueves banderolas durante una visita del rey Carlos III a la ciudad de Milton Keynes, al Norte de Londres.
“No es mi rey”, proclamaban las pancartas de los activistas, que se mezclaron con la muchedumbre que enarbolaba banderas del Reino Unido. La protesta fue organizada por el grupo Republic, que reclama el fin de la monarquía y la designación del jefe de Estado mediante elecciones.
Según el diario local Milton Keynes Citizen, Carlos III “ignoró al pequeño grupo” de una veintena de personas que agitaba los carteles.
“Le pregunté a Carlos por qué está dilapidando dinero en la coronación. No me contestó”, tuiteó el líder del grupo republicano, Graham Smith.
“Estamos decididos a transmitir el mensaje de que está bien
protestar contra miembros de la familia real”, agregó. Republic anunció su intención de organizar una protesta el día de la coronación de Carlos III, el 6 de mayo.
Varios militantes antimonárquicos fueron arrestados en los últimos meses, en aplicación de una nueva legislación, más severa, contra las protestas callejeras.
(Agencias)
“No es mi rey”, proclamaban las pancartas de los activistas. (AFP)
EL PASO.- Un tiroteo en un centro comercial de El Paso, Texas, que dejó un muerto y tres heridos, empezó como una pelea entre dos grupos, informó ayer la Policía.
Las personas involucradas en la trifulca del miércoles en el centro comercial Cielo Vista tenían edades comprendidas entre el final de la adolescencia y poco más de 20 años, señaló el jefe interino de Policía, Peter Pacillas.
“Es un incidente aleatorio
que ocurrió entre dos grupos en el centro comercial”, dijo.
La Policía de El Paso señaló horas después del tiroteo que dos personas habían sido detenidas.
El incidente se produjo en una concurrida zona comercial y muy cerca del estacionamiento de un Walmart donde 23 personas fueron asesinadas en un ataque racista contra hispanos en el 2019.
El Paso, que cuenta con una población mayoritariamente la-
tina de unas 700 mil personas, se encuentra en la frontera de Estados Unidos con México, donde los residentes de ambos países cruzan con frecuencia.
Estados Unidos ha registrado decenas de muertes por tiroteos masivos en lo que va del 2023, el más reciente el lunes en la Universidad Estatal de Michigan, donde tres estudiantes fallecieron y otros cinco resultaron heridos. (Agencias)
(Agencias)
Decenas de miles festejan el inicio del Carnaval en Alemania
BERLÍN.- Decenas de miles de alemanes bailaron ayer en Colonia, Düsseldorf, Bonn y otras ciudades y pueblos de Renania, al celebrar el tradicional inicio del Carnaval. Vistiendo colores brillantes y disfraces creativos, cantaron en voz alta al ritmo de canciones familiares de bandas de música compuestas por instrumentos de metal. (AP)
LIMA.- Una joya cusqueña que remonta unos 200 años Antes de Nuestra Era, pinturas del siglo XVIII tomadas de iglesias coloniales o reliquias de guerra con alto valor patriótico, son algunos tesoros que Perú ha recuperado dando batalla contra el saqueo de su patrimonio. Estos y otros 70 objetos repatriados en los últimos años se exhiben en Lima (AFP)
PARÍS- Una estudiante halló un fragmento del asteroide bautizado #Sar2667, que sobrevoló Francia a inicios de semana, donde se desintegró tras entrar en la atmósfera, informó ayer la Sociedad Astronómica de Francia. El objeto celeste cayó el lunes hacia las 3:00, en la localidad de SaintPierre-le-Viger, cerca de Dieppe. (AFP)
Si algún objeto representa una amenaza para la seguridad de los estadounidenses, lo derribaré”.
LONDRES.- Las enfermeras de Inglaterra anunciaron ayer que extenderán y endurecerán su pulso con el Gobierno por obtener mejores salarios, con una huelga de dos días a la que se unirá por primera vez el personal de urgencias.
El sindicato Royal College of Nursing (RCN) anunció una huelga en más de 120 centros sanitarios públicos el 1 de marzo, acusando al Ejecutivo conservador de Rishi Sunak de negarse a negociar los salarios y la dotación de personal.
La huelga durará 48 horas, una escalada respecto a paros anteriores que sólo fueron de 12 horas durante el turno de día. Por primera vez se sumará a la huelga el personal de enfermería de urgencias, cuidados intensivos y oncología.
“Estas huelgas no sólo durarán más e implicarán a más gente, sino que no perdonarán a ningún departamento del servicio nacional de salud”, afirmó Pat Cullen, secretaria general del RCN que el pasado diciembre inició una protesta nacional sin precedentes en sus 106 años de historia.
Desde entonces, “al negarse a negociar con las enfermeras, el primer ministro está empujando a más gente a la huelga”, aseguró Cullen.
El ministro de Sanidad, Steve Barclay, calificó el anuncio de “escalada significativa” y advirtió de que “pone en riesgo la seguridad de los pacientes”.
Las enfermeras, muy mayoritariamente mujeres, exigen aumentos salariales para este curso (2022-2023) pero el gobierno sólo está dispuesto a negociar para el año que viene, calificando sus demandas de “inasequibles” para una arcas públicas exiguas.
Su huelga se suspendió en Gales y Escocia después de que los gobiernos autónomos de esas naciones británicas ofrecieran subidas salariales más elevadas, pero el Gabinete del primer ministro Sunak, que tiene jurisdicción sobre sanidad en Inglaterra, rechazó por ahora un gesto adicional.
Además de las enfermeras, otras profesiones como el personal de ambulancias, los maquinistas de ferrocarril y algunos funcionarios públicos se han declarado en huelga varias veces en los últimos meses para exigir subidas salariales debido a la inflación récord que sufre el país. Pese a una ligera reducción, en enero seguía por encima del 10 por ciento.
El Reino Unido vive un momento difícil que no se ve hace décadas producto de la caída en el nivel de vida y de los salarios que no pueden seguirle el paso de la inflación.
(Agencias)
PARÍS.- Francia vivió ayer su quinta jornada de protestas contra la reforma de las pensiones a llamado de los sindicatos, con una movilización en retroceso a la espera de la huelga del 7 de marzo que busca “paralizar” el país.
A la espera de los datos a nivel nacional, el número de manifestantes en París era inferior a los de la marcha del sábado: el sindicato CGT reivindicó 300 mil ayer (37 mil para la Policía) y 500 mil cinco días antes (93 mil, según las autoridades).
La nueva movilización tuvo lugar en plenas vacaciones escolares de invierno en gran parte de Francia y busca aumentar la presión sobre los diputados, que tienen hasta hoy para pronunciarse sobre la reforma.
Su objetivo es que el gobierno retire su propuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030 y de adelantar al 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para poder cobrar una pensión completa.
Una mayoría de franceses -dos de cada tres, según los sondeos- se opone. El 31 de enero se registró la mayor manifestación
contra una reforma social en tres décadas, entre 1.27 y 2.8 millones de personas.
Pero el presidente liberal Emmanuel Macron está decidido a continuar, al defender que su
plan evitaría un futuro déficit en la caja de las pensiones y acercaría la edad de jubilación a la de sus vecinos europeos.
La huelga afectó ayer en menor medida al servicio de
trenes y al transporte público de París, que funcionaron casi con normalidad. Pero el aeropuerto parisino de Orly anuló un 30 por ciento de sus vuelos.
(Agencias)
Estas huelgas no sólo durarán más e implicarán a más gente”.
PAT CULLEN
SECRETARIA GENERAL DE RCN
Cerca de 15 mil personas se reunieron en las principales calles del Centro Histórico de Mérida para presenciar el Paseo Infantil del Carnaval 2023, luego de dos años de espera a consecuencia de la pandemia del COVID-19, evento en el cual participaron poco más de 500 menores de edad.
En total fueron 22 las comparsas que participaron en este primer recorrido de la fiesta de la carne, al cual acudieron numerosas familias, mismas que se apostaron en el derrotero de la festividad carnestolenda de casi un kilómetro.
La celebración inició poco después de las 16:00 horas, en la calle 60 con 63, pasando primeramente por el Palacio de Gobierno, para concluir en el parque Andrés Quintana Roo del barrio de Santa Ana Durante una hora, participaron infantes disfrazados con los atuendos de diversas culturas de África, así como de la India y Hawaii, al igual que de egipcios,
y vikingos, principalmente.
También se dieron casos de personajes fantásticos, entre ellas, un par de brujas y otros seres se fi cción.
Entre los personajes que más llamaron la atención estuvo Anubis, deidad egipcia que funge como guardián de las tumbas, asociado con la muerte y la vida después de esta, sólo que en esta ocasión, custodiaba a los infantes de la comparsa, procurando en todo momento que no perdieran el paso.
Incluso un grupo de madres cargaban a sus bebés durante el derrotero, como parte de una de las comparsas, la cual fue la que más aplausos recibió, por fomentar la importancia de la maternidad
Para concluir, diversas asociaciones civiles también se unieron al desfile de Carnaval para fomentar la adopción de mascotas, así como el cuidado y el respeto hacia los animales desamparados.
Varios de los participantes
llevaron a sus perros, todos con correa para evitar algún incidente, la mayoría caminando a un costado de sus mascotas, mientras que otros los llevaban abrazados.
En todo el trayecto habían agentes de seguridad, tanto de la Policía Municipal de Mérida (PMM) como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para
garantizar el orden. Afortunadamente el saldo fue blanco y en todo momento prevaleció la diversión de las familias.
(Didier Madera Alpuche)
En el des fi le participaron un poco más de 500 menores de edad, acompañados de sus tutores y profesores de diversos centros educativos. (Fotos: Saraí Manzo) Asociaciones llevaron varios perros en adopción. Un grupo de madres se robó los aplausos del público. La colorida festividad inició después de las 16:00 horas. Los soberanos de las fi estas carnestolendas asistieron a presenciar el evento. (POR ESTO!)Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
Después de un año del primer diagnóstico y su retiro de la pantalla grande, familiares de Bruce Willis anunciaron que la enfermedad “ha progresado”.
En el comunicado compartido en medios oficiales, aclararon que el actor de 67 años padece demencia frontotemporal también conocida como degeneración frontotemporal.
“Aunque esto es doloroso. Es un alivio fi nalmente tener un diagnóstico claro”, señala el comunicado de los familiares. “La degeneración frontotemporal es una enfermedad cruel de la que muchos nunca hemos escuchado y puede afectar a cualquiera”.
En marzo pasado, la familia del actor dijo que su afasia había afectado sus habilidades cognitivas. La enfermedad causa pérdida de la capacidad para comprender o expresarse con habla.
La afasia que le había sido diagnosticada en un principio a Bruce Willis podían ser tratadas con múltiples terapias.
En la misiva del jueves dijeron que los retos de comunicación eran sólo un síntoma de la demencia frontotemporal.
The Association for Frontotemporal Degeneration, una organización dedicada al padecimiento, describe la enfermedad como un grupo de desórdenes neurológicos
causados por la degeneración de los lóbulos frontal y temporal del cerebro que afecta el comportamiento, la capacidad para comunicarse y el movimiento.
“En la actualidad no hay tratamiento para la enfermedad. Una realidad que esperamos que pueda cambiar en los años por venir”, señala el comunicado. “A medida que avanza el estado de Bruce, esperamos que cualquier atención de los medios esté enfocada en ilustrar sobre esta enfermedad de la que se requiere más concienciación e investigación”, se indicó.
La declaración del estado de salud del actor fue publicada en
el sitio oficial de The Association for Frontotemporal Degeneration y contiene las fi rmas de la esposa de Willis, Emma Heming Willis, su exesposa Demi Moore, y sus cinco hijas Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn.
A lo largo de cuatro décadas de carrera, las películas de Willis han recaudado más de 5.000 millones de dólares en taquilla a nivel mundial. Es popular por películas como “Die Hard” (“Duro de matar”) “The Sixth Sense” (“Sexto sentido”), en años recientes había hecho películas de suspenso para televisión.
(Agencias)
El pasado 12 de febrero, durante una presentación en Guadalajara, la cantante Danna Paola invitó al escenario a una pequeña fan.
En el clip que fue compartido a través de la red social TikTok , se aprecia que al inicio de su interacción con la cantante, la niña estaba dándole la bienvenida a “todas, todos y todes”, como le indicaba Danna Paola quien agradeció que su música trascendiera a las nuevas generaciones.
Momentos después, la abuela de la niña, quien se encontraba cerca del escenario, le informó a Danna Paola que la madre de la pequeña se encuentra desaparecida desde hace ya 10 meses.
“Hay muchas situaciones así, su mamá está desaparecida y yo sé que la vamos a encontrar... ¡Ni una más, Guadalajara! ¡Basta! Esto es muy fuerte para mí, yo como artista y como mujer quiero comunicar esto porque es momento de seguir haciendo justicia”, mencionó la artista.
Las y los fans de la cantante mexicana de inmediato se mo-
vilizaron en redes sociales para compartir la ficha de búsqueda de la madre desaparecida.
En la ficha que han compartido en redes sociales se informa que la madre de la pequeña tiene 32 años y desapareció el 14 de abril del 2022. Su nombre es Ana Victoria Ruiz Palacios y fue vista por última vez en la carretera Circuito Interior, cerca del municipio de
Tultitlán, en el Estado de México. Como señas particulares se menciona que la mujer tiene un tatuaje en la muñeca izquierda con forma de fl echas, uno en el brazo derecho con letras árabes, uno en la espalda con una frase en inglés "tú me levantas cuando estoy cayendo"; y una verruga en la barbilla del lado derecho.
(Agencias)
en sus redes sociales.
"Estoy contento de dar la bienvenida a Pharrell de vuelta a casa, después de nuestras colaboraciones en 2004 y 2008 para Louis Vuitton, como nuestro nuevo director creativo para hombres. Su visión creativa más allá de la moda sin duda llevará a Louis Vuitton hacia un nuevo y muy emocionante capítulo”, señaló Pietro Beccari, presidente y CEO de Louis Vuitton.
Cabe destacar que no es la primera vez que Pharrell Williams se adentra en este ambiente, pues anteriormente colaboró con la marca deportiva Adidas y también tuvo su línea de ropa y tenis.
(Agencias)
Los amores de Niurka Marcos se han caracterizado por la forma en que llegan, pero también como se van desde Bobby Larios hasta Juan Vidal.
Sin embargo, una de sus exparejas decidió unir su vida no con una mujer tan exuberante como Mama Niu , sino como un hombre al que le dijo sí en pleno 14 de febrero. Se trata de Eduardo Antonio, quien sostuvo un romance con la también actriz en 2011 y que se casó con su novio Roy García en una ceremonia íntima donde derrocharon su amor.
(Agencias)
Durante una entrevista al medio de noticias Allkpop , El protagonista de la serie "El Juego del Calamar" , Lee Jung-jae ha confirmado que ya hay fecha para comenzar el rodaje de la segunda temporada.
“Como todos vimos al final de la primera temporada, la trama principal de la segunda será la venganza, y la figura clave que controlaba el funcionamiento de los juegos era Lee Byung Hun sunbae. Así que, parece que los dos seremos las figuras centrales de esta próxima historia”, declaró el actor durante la charla.
(Agencias)
La afasia dificulta la capacidad de comunicarse, hablar, leer y escribir.Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
El boxito, de 17 años, perdió en tres parciales de 7-6 (7-1), 6-7 (10-12) y 3-6; su próximo destino será Acapulco, luego de recibir una wild-card al Abierto Mexicano.
MÉRIDA, Yucatán.- En un auténtico partidazo, el cual se tuvo que ir a la definición por muerte súbita en los dos primeros sets, y se definió en el tercero, el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se despidió del Torneo Future F5 en Florida, Estados Unidos.
El boxito, de 17 años de edad, perdió en tres sets de 7-6 (7-1), 6-7 (10-12) y 3-6 ante el estadounidense Christian Langmo, en la ronda de los octavos de final.
El torneo representó el primero del año para Rodri, quien este 2023 participará en más eventos profesionales que son parte del Circuito
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de promover el turismo deportivo en el interior del Estado, así como la práctica del deporte, ayer se presentó la tercera edición de la Carrera del Mar, la cual constará de 5 y 10 kilómetros. El evento se realizará el domingo 2 de abril de este año, y la salida será a las 6:30 horas en el muelle de Chicxulub Puerto, donde también será la zona la meta; este año es especial para los organizadores, ya que estará dedicada a la corredora Rita Bacab López. “En esta edición rendiremos un más que merecido homenaje a la que sin duda es la mejor maratonista que ha tenido nuestro Estado, Rita Bacab, quien además es orgullosa hija de esta población, y que siempre ha dejado en alto el nombre de Yucatán en la disciplina del atletismo de ruta”, señaló en la presentación Romualdo Tec Paredes, coordinador del evento.
Rita dominó por 32 años las
Mundial de tenis de la ITF y que le sirve de preparación rumbo al Abierto Mexicano de Acapulco.
El ITF World Tennis Tour es una serie de torneos de tenis que organiza la Federación Internacional de Tenis (ITF, por su sigla en inglés), la cual llegó en el 2019 para substituir a los Torneos Futures, que en 2007 habían sustituido a los torneos satélite; son el tercer nivel del tenis profesional, posterior al ATP Tour y al ATP Challenger Tour.
El partido del yucateco fue muy parejo, pues en los dos primeros sets ninguno de los dos jugadores tuvo
la fórmula para romperle el servicio a su contrincante, por lo que se tuvieron que ir hasta la muerte súbita con un empate de seis puntos. Pero el cansancio le pegó a Pacheco Méndez en el tercer set, ya no podía llegar a las pelotas cruzadas y en las esquinas, además cometió errores en su saque, por lo que le rompieron dos y así terminó despidiéndose de la competencia, Como lo informamos en su momento, el zurdo yucateco recibió por parte del comité organizador del Abierto de Acapulco una directa invitación al draw principal del campeonato que arranca del 27 de
calles de nuestro Estado y se convirtió en la máxima exponente del running, ganó por años los renglones locales en las Maratones de Mérida y de la Marina, así como en los eventos pedestres.
Las categorías convocadas para esta edición en los 10 kilómetros son: libre, submáster, máster y veteranos; Por su parte, los 5 mil metros será caminata recreativa, una de ellas con animales de compañía.
Las inscripciones están abiertas y se cerrará el 1 de abril o hasta agotar el cupo, tendrá un costo de 300 pesos, e incluirá un kit conmemorativo, con camiseta, número y medalla.
“Nuestro objetivo es la promoción deportiva y turística, conocer los atractivos de la comuna como son el Sendero Jurásico,
sus playas, su parque recién remodelado y otros lugares”.
La premiación económica será sólo para la distancia principal, se llevarán mil 200 pesos a los primeros lugares; 800 para los segundos y 500 para los terceros.
“Esta carrera se tuvo que cancelar por dos años consecutivos por la pandemia, la primera edición se efectuó en 2019 con la participación de 500 atletas y la segunda fue el año pasado”.
En la rueda de prensa asistió Carlos Sáenz, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Dulce Soberanis, regidora de Deporte y Juventud de Progreso, y Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo de Yucatán. (Marco Sánchez Solís)
febrero al 4 de marzo, en Guerrero.
Entre las estrellas que figurarán en tierras acapulqueñas aparecen el español Carlos Alcaraz, número dos del mundo; el griego Stefanos Tsitsipas, número tres; el noruego Casper Ruud, cuatro; el norteamericano Taylor Fritz, ocho; el danés Holger Rune, nueve; el inglés Cameron Norrie, 11: el estadounidense Frances Tiafoe, 15, y su compatriota Paul Tommy, 19. Las cantidad desbordante de experiencia enriquece la presencia del yucateco, quien tendrá la oportunidad de codearse con atletas de alto nivel.
Rodrigo, quien es una de las
grandes promesas del deporte blanco de nuestro país, está ubicado en el puesto seis a nivel mundial en el ITF Junior con un total de 794 mil 25 puntos. El año pasado, en noviembre, hizo historia al convertirse en el primer jugador yucateco en coronarse en un Torneo de Grado A, al quedarse con el título de la Copa Yucatán, tras vencer al coreano Gerard Campaña Lee en dos sets de 6-3 y 6-2. A principios de diciembre perdió la final del Orange Bowl, en Florida, donde perdió la final ante Campana Lee en tres sets de 6-7, 6-4 y 3-6. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de los 50 años de fundación del Centro Educativo Latino (CEL), se anunció este jueves la realización de la edición 30 de su ya tradicional Torneo de Básquetbol.
En rueda de prensa realizada ayer, se dieron a conocer los detalles de este evento, el cual ya cuenta con 28 equipos inscritos, a falta de confirmarse más participantes. Todos procedentes de nueve escuelas y cuatro clubes de Mérida.
Las categorías convocadas son, chupones, que son de segunda y tercero de kinder; además de es-
cuelita, micro, mini, todos los anteriores en rama mixta; así como pasarela, cadetes y la gran novedad de este año, élite. Estas últimas tres en las ramas varonil y femenil.
Se informó que, este torneo, comenzó en 1991, jugándose en las instalaciones de este centro educativo que se encuentra en la colonia Petcanché, en Mérida; y siempre ha contado con un gran número de equipos presentes a lo largo de estos años.
“Desde el 2021 se debió de realizar esta edición 30 del torneo de baloncesto, sin embargo, por
la pandemia no pudimos hacerlo, pero el retraso nos quedó como anillo al dedo, ya que nos dio la oportunidad de realizarlo en el marco de las celebraciones del 50 aniversario de nuestra institución”, señaló en la presentación Patricia Navarro de la Cuadra, directora del CEL.
La inauguración del campeonato se dará el 3 de marzo, a partir de las 18:00 horas, en las instalaciones del colegio, el cual se ubica en la calle 16 número 473 x 47 diagonal, de la colonia Petcanché. Por otra parte, las inscripciones siguen abiertas y
se cerrarán el día 23 de febrero.
Acompañaron a Navarro de la Cuadra, María Nolasco Barrón, directora de secundaria; Rafael de la Cruz Monfort, coordinador deportivo de basquetbol; Andrea Montes de Oca Magaña, jugadora de la ABE división Uno con la Universidad Modelo; entre otros invitados.
Trascendió que, al final de la ceremonia protocolaria de inauguración se llevará a cabo un juego de estrellas entre alumnos ante papás; así como uno de exalumnas contra mamás.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La lucha por el liderato de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol está al rojo vivo , seis equipos están con menos de seis puntos a la caza del liderato general.
A dos fechas de concluir la primera vuelta, los Búfalos del Club Soccer siguen primero en la tabla con 36 puntos, con un partido pendiente, perseguidos por Chivas Dzán (34), San Francisco Hocabá (33), Potros de Homún (31), Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (31) y Guerreros de Kanasín (30).
Para la segunda vuelta del torneo, los 20 equipos del máximo circuito del balompié amateur de Yucatán se dividirán en dos grupos, los que terminen en los puestos nones de la tabla general y en el otro, los pares.
En la tabla, siguen Real Er-
mita (7º con 26 +9), Venados de Tixkokob (8º, +3), Pumas de Cuzamá (9º con 25), Frailes de Izamal (10º, 24), Alacranes de Sinanché (11º con 22), Tibolón FC (12º, con 20), Deportivo Kinchil (13º, con 16), Mayas de Maxcanú, Zapateros de Ticul, Cholul FC, Deportivo Mérida ocupa el lugar 17 con 13 puntos y un duelo pendiente.
En la antepenúltima posición están los Venados de Acanceh, con 13 puntos; Jaguares de Valladolid es penúltimo con 12 y uno pendiente; los Tecolotes del Club Hidalgo, con 11 son los coleros generales.
En la zona de descenso por la porcentual, en el último lugar está Deportivo Mérida, con 0.80303 unidades; seguido de Depo Kinchil con 1.000; Tixko está después con 1.045.
(Marco SanchézMÉRIDA, Yucatán.- El Centro Deportivo Paralímpico de Yucatán se vestirá de manteles largos los días 24 y 25 de marzo para la realización del Campeonato Nacional de Gimnasia Acrobática 2023. Yucatán será sede de un evento que reunirá a más de 100 deportistas, procedentes de al menos 12 distintos estados del país.
El acrosport, como también se le conoce, es una disciplina que debe de contener elementos acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad, equilibrio, saltos y giros, así como movimientos en cooperación entre los componentes del grupo realizan figuras y pirámides corporales.
Los ejercicios se realizan en un tapiz de 11 por 13 metros, similar al de gimnasia rítmica o artística, y puede ser en individual, parejas, mixtas, tríos en femenil, cuartetos en masculino y en grupos de tres hasta nueve integrantes mixtos.
Dicho certamen, a realizarse por cuarta edición, fue presentado por Luis Mejía Zumárraga, quien es el organizador de este torneo de gimnasia y tendrá como premiación puntos para el Campeonato Mexicano, en los niveles de amateur y profesional.
Las categorías convocadas son principiantes, intermedios y profesionales, quienes vendrán para competir en este evento.
Las unidades que se otorgarán son de 251 a 300 puntos para el primer lugar, 201 a 250 para el segundo y 100 a 200 para el tercero. Por otro lado, en las categorías mini, de seis a siete años de edad; kids, de ocho y nueve años; junior, de diez a 12 años; teens, de 13 a 17 años; y máster, a partir de los 18
(Marco SánchezEl cantautor José María Ruiz Narváez, mejor conocido como José María Napoleón o Napoleón, llegó ayer a esta ciudad para presentarse como parte de su gira previa a su retiro de los escenarios, tal como lo anunció a fi nales de junio del 2022.
Un tanto apresurado, el artista se dio tiempo de firmar autógrafos a varias personas que desde temprano llegaron al aeropuerto de Mérida a esperar al Poeta de la Canción, quien manifestó que es muy gratificante regresar a Yucatán.
Incluso adelantó su deseo de estrenar un par de canciones que elegirá entre varias inéditas las cuales confía sean del agrado de sus seguidores.
Debido al acoso de varias personas que le pedían tomarse una fotografía, el compositor se subió rápidamente a la camioneta que lo esperaba a las puertas de la terminal aérea, mientras su hijo
José López, empresario capitalino, manifestó que todavía no concluyen las obras del tren maya y Yucatán es considerado como la “mata” de las inversiones, razón por la cual vino al encuentro de empresarios de la organización YPO.
El empresario explicó que llega con el interés de conocer más sobre el corredor gastronómico de la ciudad de Mérida, y aseguró que otros vienen por explorar los mercados en materia turística, educativa y de networking
De acuerdo con datos recabados entre el miércoles y ayer jueves llegaron alrededor de 350 miembros de la organización YPO, comunidad de liderazgo global de directores ejecutivos que tienen como objetivo potencializar las metas y vidas de los negocios a través de una red de 30 mil agremiados que buscan “derribar fronteras y crear conexiones personales con otros líderes que los ayudarán a superar los desafíos.
Señaló que la clave para ser líder hay que mirar siempre hacia el futuro, mantener un contacto permanente con la comunidad y ser adaptable y sobre todo nunca perder de vista su intención y los valores que lo motivan a ser emprendedor, sobre todo en tiempos de incertidumbre.
(Víctor Lara)
Ochenta estudiantes de secundaria del Instituto Educativo Olimpia de Monterrey, Nuevo León, llegaron ayer en plan de paseo y de conocer más sobre la cultura maya, informó el profesor Carlos Navarro Cuevas.
Los visitantes regios estarán cinco días en la Península de Yucatán para recorrer los atractivos turísticos también de Quintana Roo; iniciaron su vista al puerto de Celestún, con el objeto de conocer la ría y el sitio donde en esta temporada “recalan” los fl amencos y otras especies. Quieren aprender en directo el comportamiento de la fauna que abunda en los manglares y lo que fue la zona selvática del Estado.
Posteriormente viajarán a la zona arqueológica de Uxmal (la ciudad
tres veces construida) y conocer de algunos rasgos de la leyenda del Enano que gobernó en esta parte del Estado y que se dice mandó a construir el edificio conocido como el Templo del Adivino, que ha maravillado a miles de visitantes.
Se requirió de dos autobuses para trasladar a los estudiantes y maestros que los acompañan, quienes manifestaron que el fi n de semana estarán en Cancún, Quintana Roo, recorriendo la zona arqueológica de Tulum, puerto importante para los mayas peninsulares, así como la laguna de Xel Há; también Playa del Carmen y el lunes por la tarde regresan a Mérida; martes por la mañana estarán de vuelta a su ciudad de origen, Monterrey (Víctor Lara)
Christian ofrecía disculpas a los fans porque llegaron algo retrasados y debía de realizar pruebas de sonido antes de subir al escenario; el joven actuará con su padre.
ADIÓS anunció su retiro de los escenarios José María Ruiz Narváez.
En un principio nadie se había dado cuenta de su llegada porque salió junto con un grupo de empresarios de diferentes partes del país y del mundo que vienen a un encuentro en Mérida.
Sin embargo, una vez que fue identificado primero se sorprendió de la presencia de un grupo de fans, pero después, sonriente, aceptó firmar varios autógrafos, pero al percatarse que más personas deseaban tener una foto del recuerdo, apresuró el paso hasta abandonar la terminal aérea y se subió a la unidad que lo esperaba no sin antes despedirse de sus seguidores haciendo la señal de despedida con las manos, pero sin bajar los cristales de la portezuela.
(Víctor Lara)
María Estefany Chuc Cuá regresó ayer muy contenta de la Ciudad de México después de asistir al concierto del grupo coreano Súper Júnior , pero no se conformó con solo una fecha sino que asistió a dos presentaciones.
“Fue una experiencia hermosa y maravillosa y muy prendida”, comentó, luego de asistir a los conciertos de martes y miércoles.
Explicó que desde el momento en que entró al foro o sede del concierto sintió una emoción inexplicable y fue consciente de cómo su adrenalina aumentó, en el instante en que los vio subirse al escenario para interpretar sus grandes éxitos.
Comentó que es la segunda vez que asiste a los conciertos de este grupo asiático, la primera fue en
el año 2018; “la verdad me emocionó bastante, porque soy aficionada a los anime y, buscando en los catálogos, los escuchó y se quedó maravillada de una de sus canciones; desde entonces, es fan.
Manifestó que actualmente hay muchos grupos musicales de Corea que están triunfando en México, pero los Súper Junior es la agrupación que la cautiva más, por eso, al enterarse de que regresaban a México, no dudo en adquirir sus boletos con más de dos meses de anticipación y escuchar en vivo la interpretación de Hiro, Sorry, Sorry, Mr. Simple , entre otras baladas y unas más movidas y que mejor flechada este 14 de febrero al ver actuar a sus ídolos.
(Víctor Lara)
En un mes y medio, las variaciones acumuladas del costo superan más del doble el valor con el que arrancó el año; las sequías también influyeron. (Mario Hernández)
Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!
Desde principios del 2023 hasta la segunda quincena de febrero, el precio del limón sin semilla ha tenido variaciones acumuladas que superan más del doble el valor con el que arrancó este año en distintos mercados de la Península. En Campeche pasó de 5.00 pesos a 10.00 pesos por kilo; en Quintana Roo inició con 10.00 pesos y ahora vale 25.00 pesos; en Yucatán subió de 9.00 pesos a 26.50 pesos en un periodo de siete semanas.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía, a pesar de los incrementos de hasta 100 puntos porcentuales en el valor de este fruto cítrico, o sea, el doble de su precio al inicio del 2023, Campeche mantiene los precios más bajos en la región de la Península.
Asimismo, en el mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, la caja de 20 kilos de limón campechano comenzó el año con un precio que osciló entre 100.00 pesos y 110.00 pesos (es decir, entre 5.00 pesos y 5.50 por cada kilo).
Aunque este producto llegó a bajar a los 85.00 pesos por caja (4.25 pesos por kilo) el 6 de enero, desde entonces, y hasta el 15 de febrero, volvió a subir en siete ocasiones, con variaciones que oscilan entre el 7.1 por ciento a 25 por ciento, quedando entre un precio mínimo de 200.00 pesos y un máximo de 220 pesos
Variación acumulada del precio del limón sin semilla en la Península de Yucatán en 2023 (2 de enero al 15 de febrero)
CAJA DE LIMÓN SIN SEMILLA DE 20 KG. Entidad de origen Campeche Entidad y mercado destino: Campeche: Mercado “Pedro Sáinz de Baranda ”
KILOGRAMO DE LIMÓN SIN SEMILLA Entidad de origen Yucatán Entidad y mercado destino: Quintana Roo: Mercado de Chetumal
CAJA DE LIMÓN SIN SEMILLA DE 20 KG.
Entidad de origen Yucatán
Entidad y mercado destino: Yucatán: Central de Abasto de Mérida
CAJA DE LIMÓN SIN SEMILLA DE 20 KG.
Entidad de origen Yucatán
Entidad y mercado destino: Yucatán: Mercado “Casa del Pueblo”
CAJA DE LIMÓN SIN SEMILLA DE 20 KG.
Entidad de origen Yucatán
Entidad y mercado destino: Yucatán: Centro Mayorista Oxkutzcab
Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
En Chetumal se consume producto que llega de Yucatán. (M. Hernández)
En Campeche, el cítrico se vende hasta en 28 pesos. (Pedro Díaz)
los 20 kilos (entre 10.00 y 11.00 pesos el kilogramo).
A propósito, hay que resaltar que uno de los factores que explica por qué el precio del limón sin semilla se encuentra más barato en algunos mercados de Campeche, en contraste con centros de abasto yucatecos y quintanarroenses, es debido a que el limón se produce y se comercializa en la misma Entidad, reduciendo costos de transportación, entre otros.
Ahora bien, en Quintana Roo, el limón sin semilla que se comercializa en el Mercado de Chetumal es de origen yucateco, y éste se vende por kilo. En esa línea, el precio de este producto comenzó en 10.00 pesos y se mantuvo así hasta el día 23 de enero, fecha cuando subió 50 por ciento, quedando en 15.00 pesos el kilogramo.
Posteriormente volvió a subir a 20.00 pesos (33.3 por ciento), y luego regresó a 15.00 pesos; sin embargo, el 13 de febrero incrementó su precio en 66.7 por ciento, quedando desde esa fecha en 25.00 pesos por kilo, casi el triple de su valor al principio del 2023 (variación acumulada de 150 por ciento); se podría decir que ahora, en Quintana Roo, una caja de 20 kilos de limón sin semilla cuesta 500.00 pesos.
Por su parte, en Yucatán se produce y consume limón yucateco. En ese contexto, la Central de Abasto de Mérida y el mercado
“Casa del Pueblo” han reportado los mejores precios del limón en la Entidad; mientras que en el Centro Mayorista Oxkutzcab se han encontrado los importes más altos, según datos del SNIIM
De esta manera, el precio de la caja de limón de 20 kilos empezó el año entre 170.00 y 200.00 pesos (entre 8.50 y 10.00 pesos por kilo), pero ha variado su precio en un máximo de 14 ocasiones, en un periodo de siete semanas, con disminuciones que llegan a descender hasta 16.7 por ciento e incrementos que superan en 60.0 puntos porcentuales su valor de un día a otro.
Sin embargo, al comparar la variación acumulada, desde el 2 de enero al 15 de febrero, en los mercados yucatecos se recienten aumentos que superan en un 165.0 por ciento el precio inicial del limón, encontrándose entre 450.00 y 530.00 pesos cada caja con 20 kilos de este cítrico (entre 22.50 y 26.50 pesos por cada kilo).
Cabe mencionar que los incrementos en el precio del limón en la Península responden a varios factores, como la alta demanda que se genera en Estados del Norte y Centro del país, a donde productores limoneros de la región Sureste lo envían; la temporada de Cuaresma, a la que se preparan los consumidores locales, así como efectos de las sequías, condiciones que limitan la producción de este fruto.
Variación del precio del limón sin semilla en la Península de Yucatán en 2023
CAJA DE LIMÓN SIN SEMILLA DE 20 KG. Entidad de origen: Campeche Entidad y mercado destino: Campeche: Mercado “Pedro Sáinz de Baranda Periodo Precio Variación Precio Variación Precio
CAJA DE LIMÓN SIN SEMILLA DE 20 KG. Entidad de origen: Yucatán Entidad y mercado destino: Yucatán: Central de Abasto de Mérida
Los sicarios se habrían acercado caminando hasta el sitio donde se encontraban las víctimas
TULUM, Q. Roo.- La cifra de homicidios relacionados con la delincuencia organizada cometidos en Tulum aumentó a cuatro en lo que va del mes, luego que dos personas fueran asesinadas a balazos en calles de la colonia Centro, donde vecinos escucharon alrededor de 10 detonaciones por arma de fuego, realizadas por tres desconocidos, quienes una vez que dispararon se alejaron caminando, mismos que hasta el cierre de esta edición no había sido detenidos.
La noche de ayer, alrededor de las 21:40 horas, a través del número de emergencias 911, las autoridades locales fueron alertadas de otras dos personas heridas por arma de fuego, que se encontraban tendidas en la vía pública, entre las calles Orión con Sagitario y 2 Oriente, de la colonia Centro; sitio en el que se encontraban las víctimas cuando tres hombres, quienes según los testigos, habrían llegado caminando hasta encontrarse de frente, y sin cruzar palabra alguna, abrieron fuego en contra de los perjudicados.
En ese momento los heridos trataron de evadir la agresión, pues intentaron correr del lugar, pero fueron alcanzados por los disparos, que hicieron blanco en distintas partes de su cuerpo haciéndolos caer al suelo uno a metros del otro, donde fallecieron.
Minutos después al auxilio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, así como de la Secretaría de Marina (Semar) y paramédicos de una unidad médica privada, estos últimos únicamente
confirmaron que ambas personas ya no contaban con signos vitales por lo cual la zona fue acordonada.
Tiempo después autoridades ministeriales y Servicios Periciales llegaron a procesar el área, asegurando como indicios los casquillos percutidos que se encontraban en la vía pública, finalmente hicieron el levantamiento de ambos cuerpos, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); y que hasta el cierre de esta edición no se hablaba de personas detenidas como presuntos responsables de esta doble ejecución.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN, Q. R oo.- Varias dosis de distintas drogas fueron aseguradas en una vivienda identificada como punto de venta de sustancias prohibidas, la cual, luego de varias denuncias anónimas, las autoridades ministeriales solicitaron una orden de cateo, misma que llevaron a cabo en el inmueble ubicado en la Región 219, el cual quedó asegurado hasta que culminen las investigaciones.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que elementos de Investigación cumplieron el mandato judicial otorgado por un Juez de Control a quien se le presentaron pruebas luego que se iniciara una carpeta de investigación por delitos contra la salud.
En el operativo participaron elementos del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y
CANCÚN, Q. Roo.- El día de ayer, un auto, que minutos antes había sido estacionado en las calles de la Supermanzana 524 , comenzó a sacar humo del cofre; el propietario, al darse cuenta, intentó sofocarlo, pero ya era demasiado tarde, pues el fuego rápidamente se estaba expandiendo al resto de la unidad.
Fue alrededor de las 13:00 horas cuando a través del número de Emergencias 911 solicitaron la intervención de los bomberos por el incendio de un auto; los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Quintana Roo y Tránsito; estos últimos para brindar apoyo con la vialidad a los cuerpos de rescate que acudieron.
Seguridad de Quintana Roo, quienes permanecieron en el inmueble alrededor de una hora, ahí mismo había tres personas las cuales fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE, sin embargo, al parecer, únicamente fueron llevadas en calidad de presentadas.
Al interior se localizaron dosis de crack y marihuana empaquetadas para su venta al menudeo, las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (FEAN), y posteriormente la vivienda fue asegurada con sellos, ya que continúa siendo parte de las investigaciones.
Cabe mencionar que, del 6 al 12 de febrero del año en curso, la Fiscalía llevó a cabo cinco cateos en diversos puntos de Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)
A su llegada, los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos rápidamente iniciaron con las labores para controlar el fuego que ya cubría más de 50 por ciento de la pequeña unidad; de acuerdo al propietario, tenía poco de haberlo dejado estacionado afuera de su vivienda sin percatarse de que una falla mecánica estaba provocando un corto circuito en el motor, lo cual finalmente derivo en el incendio hasta que fue alertado por sus vecinos.
A los pocos minutos, el siniestro pudo ser sofocado en su totalidad, los vulcanos, al verificar que no corría riesgo de avivarse el fuego, se retiraron del lugar al igual que las autoridades ministeriales quienes acordonaron la zona. (Redacción
CHETUMAL. - Una persona fue herida de bala en la colonia Proterritorio de Chetumal, luego de que un comando armado llegara a disparar cuando éste manejaba una motocicleta en la calle Tihosuco, con 30 de noviembre.
El incidente ocurrió poco después de las 21:15 horas en la calle mencionada, cuando el motociclista, identificado con el alias de “El Flaco”, circulaba en la calle 30 de noviembre, pero antes de llegar al cruce con la calle Tihosuco , fue atacado a balazos por hombres que iban a bordo de una camioneta.
En ese instante, la víctima no fue lesionada y aceleró hacia su domicilio, que estaba a poco menos de 50 metros, siendo perseguido por los sujetos que volvieron a abrir fuego y entonces lo lesionaron, cuando corría por su vida.
En ese momento cayó al pavimento y los tripulantes de la camioneta blanca, presuntamente tipo Chevrolet Suburban, huyeron del lugar, en tanto los vecinos salieron a ver qué ocurría y observaron al hom-
COZUMEL.- Muere un extranjero en la carretera Transversal, a la altura del kilómetro 4.5, luego de derrapar varios metros; la víctima manejaba una moto de arrendadora, cuando se desplazaba de Oriente a Poniente. Con esta muerte por accidente suman dos en lo que va de este año.
Por la tarde de este jueves, conductores de vehículos que circulaban por esa vía, atestiguaron el aparente exceso de velocidad con el que se conducía el visitante a bordo de una moto. Comentaron que el extranjero, del cual se desconocen sus datos hasta el momento, circulaba a exceso de velocidad y zigzagueaba hasta que perdió el equilibrio, impactándose contra el camellón central.
El contundente golpe en la frente provocó la muerte instantánea y aunque los paramédicos arribaron al lugar en sólo unos minutos después de que testigos pidiera la ayuda al 911, nada pudieron hacer ya que no contaba con signos vitales. Ambas arterias fueron cerradas a la circulación, provocando una larga fila de automovilistas, que bajaban del otro lado de la isla, y a quienes acudían a sus hogares.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley, en espera de que familiares fueran informados de la situación y lleven a cabo las diligencias para trasladar el cuerpo hasta su lugar de origen.
Es de resaltar que en el año 2022, fueron 12 las personas que perdieron la vida por hechos viales.
En tanto, este año la lista de muertos por hechos de Tránsito asciende a dos. El primero de ellos fue el pasado 7 de enero cuando Rus
Williams de 62 años de edad, quien manejaba una moto de arrendadora en la calle Ocho de la colonia Centro, al llegar al cruzamiento con la avenida 20, el sexagenario no hizo su alto y siguió su trayectoria. En ese momento el conductor de un taxi no logró frenar a
tiempo provocando el inminente impacto que originó que el extranjero sufriera de múltiples fracturas, la más grave, en la parte del cráneo que lo dejó en un estado crítico y horas después, falleció en un hospital.
(Landy Vera)bre tirado en el interior de la cuarteria, motivo por el cual pidieron de urgencia una ambulancia.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar y brindaron los primeros auxilios al hombre, que estaba con vida y consciente, mismo que fue llevado al Hospital General de Chetumal donde será operado de urgencia para extraer las ojivas.
Elementos de la Policía Ministerial quedaron en custodia de esta persona. Mientras los elementos de la Fiscalía General del Estado llevan a cabo las indagatorias en la zona, con la búsqueda de casquillo y evidencia en el lugar del ataque.
Hay que señalar que este es el segundo caso de una persona lesionada por proyectil de arma de fuego en menos de 48 horas, en la ciudad de Chetumal, donde incluso se activó el Código Rojo en la búsqueda de los presuntos aunque hasta el cierre de esta edición no se había logrado dar con su paradero.
(Redacción POR ESTO!)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un percance en pleno Centro de la ciudad ocasionó daños materiales estimados en más de 20 mil pesos y una persona con lesiones menores, al embestir un automóvil compacto a una motocicleta, en la esquina de la escuela primaria
“Moisés Sáenz Garza”, según se confirmó en el lugar de los hechos.
De acuerdo con el peritaje realizado en el lugar, el accidente sucedió cuando el conductor de un automóvil, color blanco con placas TMR31-98 del Estado de Oaxaca, que circulaba de Norte a Sur, en la calle 66, no respetó su alto en disco fijo y avanzó sin la precaución necesaria.
Transitando de Oriente a Poniente se encontraba en ese mismo momento la motocicleta marca Honda , color negro con placas 13BBJ2, que debido a la intempestiva salida del coche en la calle 66 nada pudo hacer por detener su marcha, impactándose sobre el coche, cayendo el conductor al pa-
vimento y motivando con ello que el automóvil literalmente arrastre la motocicleta por varios metros.
La afortunada caída del conductor de la moto evitó que también fuera prensado por el carro, debido a que esa unidad quedó literalmente destrozada e inservible luego del impacto y la embestida de que fue objeto por parte del automóvil blanco según refirieron testigos de los hechos en ese sitio que a esa hora se encuentra muy transitado por peatones que presenciaron el encontronazo.
Hasta el sitio arribaron agentes de tránsito que se hicieron cargo de efectuar el peritaje determinando que efectivamente el conductor del coche compacto fue el responsable de lo sucedido ante la falta de precaución al conducir en zona urbana, por lo que a efecto de que se deslinden las responsabilidades enviaron tanto la motocicleta como el carro al corralón.
(Manuel Salazar) Segunda víctima mortal del año, en un hecho de tránsito. (L. Vera) El joven fue perseguido por los gatilleros y le dieron alcance cuando éste ingresaba a una vivienda.Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La inflación reportada en enero y la variación porcentual mensual en Campeche de 1.2 por ciento por arriba del promedio nacional, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), propicia en la capital campechana ajustes de gastos en casa para no afectar lo primordial, mientras que ciudadanos de otros Estados destacan que dado el comportamiento de la escalada de precios será mejor comer lo considerado de lujo en lugar de lo tradicional.
De acuerdo con el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la capital campechana es la novena con mayor variación porcentual en inflación por arriba del promedio nacional, mientras en el país hubo una variación de 0.68 por ciento respecto al mes anterior (diciembre 2022). Con este resultado, la inflación general anual fue de 7.91 por ciento en enero de 2023.
En calles cercanas al Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”, Celia Cu indicó que en cuanto a la perspectiva ciudadana, no alcanza el sueldo y el Gobierno debe hacer algo: “Muchas cosas se han dejado de consumir y ahora con los estudiantes uno
debe limitar gastos, pues son camiones, uniformes, inscripciones y demás. Nuestra hija trabaja, no hay de otra que esforzarse.”
Por su parte, Tere Varela recordó que uno debe esforzarse, pues todo está subiendo, por lo que detalló que como ciudadanos debemos trabajar para salir adelante.
Por último, Roberto Feria, de Ensenada, Baja California, dijo que todo en el país es caro y que de plano no está dando el salario, “todo sube y quienes tienen trabajo pues no les da el dinero. En ocasiones el ahorro se va reduciendo. El pollo por ejemplo ya incrementó, al igual con el huevo, limón, plátano y gasolina. Todo va a subir y puede que llegue el momento que salga caro o difícil comprar los productos nacionales”.
Además, el reporte del Inegi indica que productos y servicios como loncherías, fondas, torterías y taquerías, además de cigarrillos, gasolina de bajo octanaje, plátanos, refrescos envasados, vivienda propia, restaurantes y similares, pollo, derechos por el suministro de agua y el limón, destaquen por sus precios al alza.
Por el contrario, los productos y servicios como transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, chile
serrano, gas doméstico LP, cebolla, chile poblano, jitomate, servicio de telefonía móvil, gas doméstico natural y ropa de abrigo, destacaron por sus precios a la baja.
En cuanto a las ciudades con variación de inflación por arriba del promedio nacional, destaca en el siguiente orden Atlacomulco, Estado de México, 1.72 por ciento; Jacona, Michoacán, 1.33; Iguala, Guerrero, 1.14; Tapachula, Chiapas, 1.14; Tlaxcala, Tlaxcala, 1.12; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1.08; San Luis Potosí, San Luis Potosí, 1.03; San Andrés Tuxtla, Veracruz, 1.03; Campeche, Campeche, 1.02; Tehuantepec, Oaxaca, 1.00.
No obstante, las que tienen menor variación de inflación que el promedio nacional son Ciudad Juárez, Chihuahua, 0.23 por ciento; Saltillo, Coahuila. 0.24; Tijuana, Baja California. 0.27; Hermosillo, Sonora. 0.28; Monclova, Coahuila. 0.32; Tampico, Tamaulipas. 0.35; Zacatecas, Zacatecas. 0.36; Cortázar, Guanajuato. 0.37; Durango, Durango. 0.39; Ciudad Jiménez, Chihuahua. 0.41.
(David Vázquez) Todo aumenta y puede que llegue el momento que salga caro comprar artículos nacionales. (Lucio Blanco) Alimentos y servicios destacan por sus costos al alza. (Lucio Blanco) Hubo una variación general en la República de 0.68%. (Lucio Blanco) A quienes tienen trabajo no les da el dinero, dijo Feria. (Lucio Blanco)Familiares de Michell Jesús
P.B., de 40 años de edad, lo encontraron sin vida en su domicilio ubicado en la calle 187-H entre 102 y 187-I de la comisaría Santa Cruz Palomeque, en el Sur de Mérida.
Según averiguaciones, los familiares del conocido estilista estaban preocupados porque tenían varios días de no saber de él, así que decidieron visitarlo a su domicilio, donde habitaba solo.
Cuando llegaron a la vivienda vieron todo cerrado y sintieron un olor fétido, fue entonces cuando entraron y encontraron el cuerpo, al parecer con varios días de fallecido.
Solicitaron la presencia de las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron datos de los hechos y delimitaron el lugar.
Arribaron agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes se encargaron de indagar entre los familiares y algunos vecinos, así como recopilar evidencias para des-
cartar algún hecho delictivo.
El cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encargará de determinar las causas de muerte mediante la autopsia de rigor.
Apreciado en el rumbo
El ahora difunto, a quien apodaban Jaki, era un conocido por su trabajo en la zona Sur y, al enterarse del hecho, varias personas lamentaron su muerte. Una de las versiones que surgió en el sitio fue que se ahorcó en uno de los cuartos del predio, pero las autoridades ministeriales no lo confirmaron.
De confirmarse que esta muerte es autoprovocada, la Entidad sumará 33 hechos, de los cuales 29 son hombres, entre ellos hay un menor de 17 años, en Tekit y uno de la tercera edad, en la colonia Lourdes Industrial de Mérida.
De las mujeres que han atentado contra su vida van cuatro, una
de ellas adolescentes de 16 años en Flamboyanes, comisaría de Progreso y una adulta mayor, de 76, en la colonia Mayapán, de Mérida. Los municipios han registrado 21 casos, y llevan la delantera Pro-
greso y Kanasín, con cuatro cada uno y le siguen Valladolid y Umán con tres. En Mérida han ocurrido 12 y la comisaría Santa Cruz Palomeque suma dos con el de ayer.
El mes de enero superó un ré-
cord de varios años, al registrar 25 hechos. Durante el año pasado hubo una ligera disminución, con un total de 278, comparado con el 2021 que acumuló 302. (Redacción POR ESTO!)
Habitantes de la comisaría de Santa Cruz Palomeque lamentaron la muerte de Michell Jesús, quien era conocido ampliamente como Jaki, en el Sur de Mérida. (POR ESTO!) Oficiales recopilaron evidencias para las averiguaciones. De confirmarse que se trata de un suicidio será el 33. Agentes de la Policía Estatal delimitaron el domicilio. Surgió la versión de que el ahora fallecido estaba suspendido, pero las autoridades no lo confirmaron.Momentos de tensión se vivieron ayer en el kilómetro 40 del Anillo Periférico, donde se incendió la cabina de un camión tipo pipa que transportaba 20 mil litros de gasolina magna.
El vehículo transitaba de Norte a Sur en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero a pocos metros de llegar al paso a desnivel que entronca con la avenida de entrada al fraccionamiento Ciudad Caucel , ocurrió la conflagración.
De acuerdo con la versión del chofer del vehículo, propiedad de la empresa APSA, se dirigía a la ciudad de Umán, pero repentinamente empezó a ver que salía humo de la parte delantera del camión, donde se ubica el motor.
El conductor estacionó la unidad en el acotamiento, se bajó tan de prisa que no le dio tiempo de recoger sus pertenencias, porque las llamas empezaban a invadir la cabina. Solicitó ayuda a los equipos de seguridad, a través de los números de emergencia.
Arribaron varias unidades de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), empeza-
ron a echar agua en el contenedor de la pipa para que el combustible no fuera a sobrecalentarse y se produjera una explosión.
Hicieron lo mismo con la cabina para que ya no generara altas temperaturas. Tras varios minutos de labor, los bomberos lograron controlas las llamas, desconectaron los acumuladores para evitar un posible cortocircuito que avivara el fuego de nueva cuenta.
Elementos de la Policía Estatal detuvieron el tráfico vehicular para que los equipos de emergencia efectuaran su labor y evitar que algún otro vehículo fuera alcanzado por el fuego, ya que la pipa aún ardía.
Algunos conductores fueron desviados, otros esperaron hasta que terminaran de trabajar los bomberos y determinaran que ya no había peligro para que continuara el tráfico.
Entre algunos de los guiadores que presenciaron la labor de los bomberos elogiaron su trabajo y les hacían señas de aprobación, porque sofocaron a tiempo las llamas y evitaron una explosión de grandes dimensiones que volviera tragedia. (Ernesto Pinzón)
El conductor de un automóvil marca Chevrolet línea Beat terminó impactado contra un árbol en el camellón del kilómetro 37 del Anillo Periférico, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos en el lugar entre algunos testigos, el guiador del compacto, con matrícula YWR-656-E, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida de Sur a Norte, pero en el referido kilómetro una de las llantas delanteras estalló.
El guiador perdió el control del volante y el vehículo se fue hacia la hondonada del camellón que divide los dos cuerpos de rodamiento. En su trayecto se impactó contra un árbol, que detuvo la marcha del automóvil; el ocupante quedó atrapado dentro del vehículo.
Arribaron elementos de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sacaron al joven del compacto. Los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios, porque resultó con heridas abrasivas que tenía en la cara, pero no requirió ser trasladado al hospital.
También llegaron elementos de la misma corporación policiaca, delimitaron el área y dirigieron el tráfico para prevenir a los conductores y así evitar algún otro percance mientras los soco-
rristas desempeñaban su labor.
La vía rápida fue cerrada en los dos carriles para que el chofer de una grúa del servicio particular se encargara de las maniobras
y pudiera sacar el vehículo de la hondonada, luego remolcarlo a un taller para su reparación. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán
(Incay) acudió para verifi car si hubo daños en la infraestructura vial, evaluar y cuantificarlos para que el responsable cubriera los costos de las reparaciones.
Durante varios minutos se hizo un cuello de botella , ya que se cerraron dos de los tres carriles, pero sólo fue en un lapso de 15 minutos, mientras la grúa hacía su trabajo para sacar el automotor.
El guiador de un automóvil marca Chrysler tipo Shadow, al parecer, dormitó y el vehículo se salió de la carretera en el kilómetro 17 del Anillo Periférico, la madrugada de ayer.
De acuerdo con la versión del automovilista, de 28 años de edad, cuando reaccionó ya estaba en la hondonada, donde el coche quedó sobre su toldo, pero pudo salir por su propio pie y solicitó ayuda.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), atendieron al guiador, pero solamente tuvo golpes leves y no fue necesario que fuera trasladado a un hospital. Pero el automotor fue remolcado al corralón policiaco, porque no contaba con el seguro que por obligatoriedad deben contar los vehículos en Yucatán. (Ernesto Pinzón)
Una mujer de la tercera edad, de 76 años, falleció en una casa de descanso donde llevaba varios años de habitar, ubicada en la calle 22 entre 5-E y 5-F del fraccionamiento Juan Pablo II Nora, en el Poniente de Mérida, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, el personal del albergue denominado Renacer, que estaba al cuidado de la abuelita fue a dejarle el desayuno, pero se dio cuenta de que no se movía ni reaccionaba cuando la llamaron para que pudiera ingerir los alimentos.
Se hizo el reporte a las autoridades y acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas de esa corporación policiaca; estos últimos entraron al albergue para valorar a la mujer,
pero solamente confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Los empleados del albergue dieron parte a las autoridades ministeriales para que se encargaran de las diligencias conducentes. Se averiguó en el sitio que la ahora fallecida padecía varias enfermedades, entre ellas hipertensión y diabetes, así que lo más probable es que alguno de estos males le hayan ocasionado el deceso.
Acudieron al lugar elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y recopilar evidencias con las cuales descartar que se tratara de un hecho delictivo.
El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver, llevarlo
a sus instalaciones, donde se le practicará la autopsia de ley para determinar la causa exacta de la muerte. Vecinos del fraccionamiento vieron extrañados a la camioneta del Semefo dentro de las instalaciones del albergue, donde durante la pandemia hubo tres personas fallecidas por contagio, según comentaron algunos.
Hasta que fue llevado el cadáver a la morgue, no habían llegado familiares de la ahora difunta para reconocer el cuerpo, así que será hasta en las instalaciones del Semefo donde podrán haserlo.
Una persona de origen extranjero fue hallada sin vida en el interior de un cuarto de hotel, en la calle
54 entre 45 y 47 del Centro. Según se averiguó, en el hotel Guadalupe, los empleados hallaron a un extranjero de 67 años, identificado como Kenneth Lee Ardry, acostado en la cama y sin signos vitales.
Llegaron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) para verificar el reporte, también llegaron paramédicos de esa corporación policiaca, pero éstos sólo corroboraron el deceso. Tras la confirmación, los agentes policiacos dieron parte a las autoridades municipales para que se llevara a cabo lo conducente en estos casos.
Luego arribó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que inició las indagatorias para averiguar si fue una muerte natural o se derivó de un hecho delictivo.
La calle 54 fue cerrada a la
circulación, tanto vehicular como peatonal, mientras se hacían las diligencias correspondientes. Los representantes del hotel y el personal estuvo colaborativo con los elementos ministeriales, facilitaron el acceso a las instalaciones y permanecieron al pendiente de la labor de los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía.
En la calle 54 se registró un embotellamiento, ya que el tráfico vehicular era desviado hacia el Paseo Montejo, donde había partes cerradas por el desfile del carnaval infantil. Transcurridos más de dos horas, el cuerpo fue sacado y llevado a la morgue; los vehículos oficiales se retiraron, el acordonamiento se quitó, para dejar fluir el tránsito vehicular y desahogar la arteria.
(Ernesto
Pinzón)En un procedimiento de juicio abreviado, E.J.M.C. fue declarado penalmente responsable de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y sentenciado a tres años de prisión. Se le encontró en posesión simple del narcótico denominado cannabis (marihuana).
La audiencia se efectuó en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, donde los representantes de la Fiscalía General del Estado expusieron los datos contenidos en la causa penal número 39/2022.
De acuerdo con el expediente, el 14 de junio del 2022, el encausado fue visto por agentes municipales de Ticul en una actitud evasiva cuando transitaba en calles de la colonia Santiago. Se le sometió a una revisión y le encontraron una bolsa de nailon con hierba seca. Luego de que especialistas analizaron el contenido se determinó que era el narcótico mencionado.
Además de la pena privativa de libertad, al sentenciado se le impuso una multa de 80 días de salario como multa, amonestación pública y le fueron suspendidos sus derechos políticos. La lectura de la sentencia quedó sin efecto por solicitud de la parte defensora.
Narcomenudeo
Un Juez de Control vinculó a proceso por delitos contra la salud a dos sujetos, identificados con las iniciales J.A.N.P. y R.P.M., tras su detención por tener en su poder cannabis y metanfetaminas.
Ambos están acusados de narcomenudeo, en la variante de posesión simple de los citados narcóticos, motivo por el que fueron detenidos en la colonia Santa María de Tizimín y turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se comenzó con la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal número 1/2023.
En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado de Control del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Presentaron los datos y
elementos de prueba para resolver la situación legal de los acusados.
Como estuvieron de acuerdo, la Juez de Control valoró los alegatos presentados por los fiscales y decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado.
De acuerdo con datos obtenidos durante las indagatorias hechas por los especialistas de la Fiscalía, el 12 de noviembre del año pasado los dos ahora encausados fueron sorprendidos en la calle 39 con 56 de la citada colonia.
Al ser sometidos a una inspección, los oficiales les encontraron entre sus pertenencias cannabis y metanfetaminas sin contar con permiso alguno que les permitiera poseerlos. Se les detuvo y
fueron turnados a la Fiscalía para la etapa inicial del proceso.
Antes de que concluyera la audiencia, los fi scales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. La Juez de Control, tras valorar la situación de los acusados, estableció que R.P.M. deberá acudir a fi rmar periódicamente en los juzgados.
También tendrá que presentar una garantía económica, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y se someterá a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. En cambio, J.A.N.P. permanecerá bajo la medida de prisión preventiva necesaria por todo el tiempo que dure el proceso en su ocntra.
Por apoderarse de una maleta en un predio en la colonia Delio Moreno Cantón, E.G.C.V. fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva, por el delito de robo. Un juez valoró los datos y elementos de prueba aportados por representantes de la Fiscalía Estatal.
Durante la audiencia inicial los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 7 de febrero, cuando el imputado ingresó a la parroquia San Francisco de Asís, llegó hasta la casa cural, de donde sustrajo una maleta que contenía diversos artículos, se le denunció y se logró su detención. En la audiencia, celebrada
en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 46/2023. Luego de valorarlos, el Juez Segundo de Control los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Antes de que se declarara finalizada la diligencia, el juzgador ratificó la medida cautelar impuesta en la audiencia inicial, así que el encausado seguirá en prisión hasta que se esclarezca su participación en los hechos denunciados. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, informó ayer que se identificaron 16 mil 414 hectáreas con alto valor ambiental que se convertirán en áreas naturales protegidas y con ello garantizar el derecho al pueblo el derecho a un medio ambiente sano, proteger especies en peligro de extinción, evitar la explotación desmedida de recursos naturales y combatir la corrupción inmobiliaria.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Fonatur aseguró que dicha decisión se da para cumplir con el acuerdo publicado en el Diario Nacional de la Federación (DOF), y así proteger el patrimonio público y terminar con los abusos que por mucho tiempo se dieron con los bienes a cargo de Fonatur, con la venta de terrenos que terminó prácticamente con las playas públicas.
En el Palacio Nacional, indicó que las 16 mil 414 hectáreas están ubicadas en seis Estados del país: 66.80 en Baja California; 8 mil 64.69 hectáreas son de Baja California Sur, 981.7 hectáreas se encuentran en Guerrero, 5 mil 263.18 hectáreas se ubican en Oaxaca, 115.79 hectáreas están en Quintana Roo y mil 921.87 hectáreas en Sinaloa. Subrayó que con ello se busca erradicar el negocio turístico que se realizó por mucho tiempo son resolver la pobreza de la gente, porque las playas de México son de todos y los bienes públicos de-
ben fortalecer el medio ambiente y sobre todo devolver al sentido humano a la práctica turística.
“Por eso ahora estamos erradicando el turismo depredador para pasar a un turismo responsable con el medio ambiente y con dimensión social”, agregó el mandatario.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión de que los terrenos de Fonatur se conviertan en reservas naturales protegidas es para
CIUDAD DE MÉXICO.- Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó ayer que durante la recuperación de materiales arqueológicos a lo largo de la ruta del Tren Maya ya suman 43 mil 333 estructuras, elementos y vestigios.
Ayer durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del INAH detalló que se registran 791 mil 475 fragmentos de cerámica que se están analizando, así como mil 746 bienes muebles relativamente íntegros.
“Pasamos a 481 osamentas o entierros humanos prehispánicos que hemos recuperado y mil 225 rasgos naturales asociados a la presencia humano. Vamos recuperando una gran cantidad de información y también estamos trabajando mucho de este material en compañía con comunidades en el entorno para plantear proyectos de museos comunitarios”, indicó.
En el Palacio Nacional, el funcionario federal manifestó que se continúa avanzando con respecto al salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya.
“Prácticamente las tareas de prospección están concluidas, sólo quedan trabajos menores
proteger la flora y fauna, evitar que estos terrenos se privaticen, que la gente disfrute estos espacios y que se protejan de quienes “hacen su agosto” vendiendo bienes de la nación.
Al inicio de su conferencia de prensa matutina diaria, el Jefe del Ejecutivo federal acusó que en el periodo neoliberal se privatizaron playas y ahora la gente no tiene posibilidad de disfrutarlas.
“La decisión que se ha tomado de destinar terrenos de Fonatur
en el tramo 6, y en el tramo 7 ya llevamos 90 por ciento de la prospección concluida, de manera que la excavación, es decir, la recuperación de materiales y la información arqueológica ahora se concentra centralmente en el tramo 5 sur, en el tramo 6 y en el tramo 7”, explicó en ese sentido.
En el salón Tesorería, Diego Prieto Hernández señaló que en los tramos 6 y 7 se están recuperando monumentos arqueológicos
a través de la excavación.
“(Se halló) 340 en el tramo 6 y 224 en el tramo 7 que ahora es el que concentra el mayor número de trabajadores y arqueólogos porque es un tramo enorme longitud y que atraviesa por lugares por muchísima riqueza arqueológica que acredita el esplendor, las fuerzas, la densidad que llegó a tener la gran civilización maya que floreció en el territorio mexicano”, aseguró.
(El Universal)
para que se conviertan en reservas naturales protegidas, parques naturales protegidos. Desde luego el propósito principal es proteger la flora, fauna, especies, incluso en vías de extinción”, indicó.
“Lo segundo, es que la población pueda disfrutar de estos espacios. Ya saben, como en el periodo neoliberal se fueron privatizando las playas, y ya la gente no tiene posibilidad de disfrutar del mar. En estas áreas protegidas hay varios kilómetros
de playa, y lo tercero, que también es importante, es evitar que se siga traficando con estos bienes. Al momento que pasen a ser reserva natural protegida, pues, aunque sea redundante, se protegen de quienes hacen su agosto vendiendo estos bienes de la nación”, declaró.
Estamos erradicando el turismo depredador para pasar a un turismo responsable con el medio ambiente”.
DIRECTORPor su parte, el titular de la Co- misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Humberto Adán Peña Fuentes, resaltó que la medida anunciada ayer en la mañanera es la más efectiva hacia la conservación de ecosistemas y especies de flora y fauna endémicas.
“Entre ocho y quince especies en peligro serán protegidas con estos decretos y también formularemos una estrategia para su conservación”, enfatizó el funcionario.
Este sexenio se estima que más de un millón de áreas estarán destinadas a la conservación, logro alcanzado con la colaboración de integrantes de ejidos y comunidades.
Del mismo modo, asistió a este reporte, la directora de Desarrollo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Lyndia Quiroz Zavala. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante irregularidades en el proceso que abrió el Rector de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM), Enrique Graue, una jueza de amparo concedió ayer una suspensión a la ministra Yasmín Esquivel, quien presentó pruebas para acreditar la originalidad de su tesis de licenciatura hace 37 años.
La demanda de amparo que se concedió cuestiona los Lineamientos para la Integración, Conformación y Registro optados por los Comités de Ética de la UNAM.
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó la demanda para impugnar la integración del comité que investiga el presunto plagio de su tesis.
Lo anterior impediría que el Comité de Ética de la UNAM dicte su resolución en el caso de la ministra Esquivel, en tanto el Poder Judicial aclara la Constitucionalidad de los lineamientos. Será el próximo 22 de febrero cuando se determine si se concede suspensión defi nitiva.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los restos de Proteo, el perrito rescatista que murió en Turquía, llegaron ayer a México a la par de la delegación mexicana que, junto con éste, apoyó en las labores de búsqueda y rescate tras el terremoto de magnitud 7.8 y la réplica de 7.5 que dejaron casi 40 mil muertos en el país de Occidente. El avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en la base aérea de Santa Lucía, en el Estado de México. En un ataúd de madera, integrantes del Ejército bajaron los restos de Proteo de la aeronave y, con la bandera de México encima, lo trasladaron a una zona de las instalaciones donde le rindieron homenaje al héroe de cuatro patas La muerte de Proteo fue reportada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el pasado 12 de febrero tras publicar una esquela en la que informaba del deceso del perrito rescatista en cumplimiento de su deber. De acuerdo con su entrenador, el deceso del lomito fue a
CIUDAD DE MÉXICO.-
Por cuarta ocasión, un juez pospuso ayer la audiencia de Emilio Lozoya Austin por el caso Agronitrogenados en el reclusorio Norte y fijó como nueva fecha el 27 de abril a las 10:30 horas.
La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) hizo énfasis en que debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó hace unos días nuevas evidencias, tomaron la decisión de solicitar un plazo para poder someterlas a revisión.
De acuerdo con los abogados de Lozoya Austin, el 14 de febrero pasado se presentaron 4 mil hojas con traducciones de estados de cuenta de JP Morgan, empresa de servicios financieros.
Desde enero que se postergó por tercera vez la audiencia intermedia, se había dicho que ésta sería la última, no obstante, el juzgador consideró que la defensa estaba en su derecho.
Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, mostró su disposición para poder alcanzar un acuerdo con PEMEX en la reparación del daño, con la finalidad de que su cliente consiga la libertad.
(Agencias)
causa de su edad y de las condiciones climatológicas en Turquía.
El equipo de rescatistas pasó siete días en Turquía, en donde con apoyo de los 16 binomios caninos logró el rescate de cuatro personas con vida, entre ellas una mujer de 70 años y la recuperación de 29 cadáveres de entre los escombros.
el momento de su fallecimiento.
La Secretaría de la Defensa Nacional recibió a la delegación mexicana de rescatistas y al homenaje póstumo a Proteo, quien además de su última misión en Turquía, también participó en labores de rescate en Guatemala en el 2015, en Ecuador en el 2016 y en Haití en el 2021.
Por su parte, Carlos Villeda, entrenador de Proteo, le dedicó algunas palabras porque además lo reconoció como un perro fuerte y trabajador que nunca se dio por vencido. “Sólo me queda agradecerte por haberme traído. Algún día nos volveremos a ver”, lamentó Villeda.
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
Proteo nació el 16 de junio del 2013 y formó parte de la Primera Brigada de Policía Militar, localizada en el Campo Militar Número 1-A, de la Ciudad de México. Tenía nueve años y siete meses de edad en
El canciller Marcelo Ebrard, por medio de Twitter, informó la llegada de los restos del perrito rescatista.
“Recepción del equipo de rescate Turquía y homenaje a Proteo, quien también regresa a su patria . Hicieron un trabajo extraordinario y han puesto muy en alto el nombre del pueblo de México”, tuiteó Ebrard. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Luego de un enfrentamiento de las fuerzas federales contra un grupo armado que se prolongó por más de una hora en el municipio de Angostura, Sinaloa, ayer se reportó la muerte de dos agentes de la Guardia Nacional (GN), quienes habían sido trasladados en helicóptero al Hospital de Especialidades ubicado en Mazatlán.
CHIHUAHUA. Chi.- Fueron localizadas dos personas sin vida tras un enfrentamiento armado que se registró ayer en el municipio de Guachochi, en Chihuahua, informó la Fiscalía General del Estado.
Asimismo, autoridades reportaron un domicilio con daños materiales, el cual fue incendiado por los sujetos que participaron en el hecho.
Los hombres fueron localizados en un lugar conocido como aserradero El Lobito, donde encontraron los cuerpos de dos hombres, quienes cuentan con una edad aproximada de 30 años, y quienes, por el momento, no han podido ser identificados.
La Fiscalía del Estado de Chihuahua encontró el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35
años de edad, de tez morena, de 1.70 metros de estatura, complexión delgada, con bigote y barba, cabello corto negro; con vestimenta pantalón de mezclilla azul, chamarra color negro y calzado tenis color azul.
También en el mismo lugar, se informó que estaba otro hombre de aproximadamente 25 años de edad, de tez morena, de 1.60 metros de estatura, complexión delgada, cabello corto negro; con vestimenta pantalón de mezclilla, sudadera roja, cachucha color azul y tenis blancos.
Los cuerpos presentaron heridas producidas por armas de fuego calibre .223, las cuales fueron aseguradas en la escena del crimen y adjuntarlas a la carpeta de investigación.
(Agencias)
Autoridades federales y estatales aseguraron cinco unidades que, al parecer, corresponden a los vehículos que fueron reportados como robados de forma violenta en la zona.
Derivado de los reportes por despojo violento sobre la carretera Benito Juárez, en la jurisdicción del municipio de Angostura, elementos
de la Guardia Nacional desplegaron un operativo en el que fueron atacados por hombres armados muy cerca de la comunidad de Campo Plata Por lo que fuerzas federales y estatales, de manera conjunta, persiguieron por varios kilómetros a los hombres armados, con los que mantuvieron enfrentamientos hasta que los agentes Ramón “N” y Adrián “N” resultaron gravemente heridos. Incluso con el operativo que se desplegó con elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Estatal Preventiva, se dio a conocer que los presuntos delincuentes lograron huir al internarse en una zona rural de poco acceso.
(Agencias)
(...) Proteo, quien también regresa a su patria. Hicieron un trabajo extraordinario y han puesto en alto a México”.
El jurado del caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna no alcanzó ayer un veredicto durante su primera jornada de deliberaciones en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.
Los 12 miembros del jurado comenzaron su deliberación a las 12:30 de la tarde, después de que el juez Brian Cogan diera las últimas instrucciones antes de que se retiraran a poner en común sus conclusiones tras más de tres semanas y 27 testimonios. La sesión duró casi tres horas de instrucción, donde el juez detalló uno a uno los cinco delitos que el gobierno de Estados Unidos le achaca a García Luna, y lo que implica ser declarado responsable de cometer las imputaciones.
“Los miembros del jurado quieren sesionar mañana (hoy viernes 17) porque no quieren venir el martes (21)”, informó el juez Cogan a la parte acusadora y defensora, dando una pista de que posiblemente hoy se declarará culpable o no culpable al exsecretario.
Tras concluir las audiencias con la presentación de testigos y pruebas, Cogan inició la sesión número 14 del juicio instruyendo al jurado sobre los estatutos de la ley federal respecto a los cargos al acusado.
“Si por alguna razón tienen duda razonable de lo que aquí han observado y escuchado” deben exonerar al señor García Luna, explicó Cogan a las siete mujeres y cinco hombres que integran al jurado.
“Ahora, si el gobierno estadunidense, aunque no presentara pruebas de cargo en contra del acusado, pero para ustedes es suficiente el testimonio de los testigos, lo deben declarar culpable”, matizó Cogan, y pidió al jurado a utilizar el sentido común para emitir un “fallo imparcial”.
Durante la jornada de ayer, el jurado solicitó revisar partes de varias transcripciones de testigos, que recibirán hoy a primera hora.
Asimismo, pidieron argumentos de la Fiscalía y de la Defensa, que ambas partes acordaron no entregar, ya que como dijo el juez, las alegaciones no constituyen pruebas.
Al terminar la jornada, García Luna, vestido de traje, abrazó y se despidió efusivamente de sus abogados y, como es habitual en él, lanzó besos y abrazos a su mujer, Linda Cristina Pereyra, que también estuvo acompañada por su hija Luna.
Hoy continuarán sus deliberaciones para determinar si García Luna es culpable o no de los cinco delitos que se le imputan, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico.
García Luna está acusado de participar en la dirección de una empresa criminal, conspiración para distribuir de 5 kg o más de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de 5 kg o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para importación de la misma cantidad o más, así como prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
(Agencias)
Ayer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el organigrama del Cártel de Genaro García Luna integrado por 15 exagentes de la extinta Policía Federal o exfuncionarios de seguridad en Estados de la República.
Durante la rueda de prensa se proyectó un video sobre el juicio en contra de García Luna que se lleva a cabo en la Corte de Brooklyn, en Estados Unidos y se explicó que la fiscal Saritha Komatireddy colocó una pizarra con fotos, donde presentó la estructura de lo que llamó un “cártel de 15 miembros”, liderado por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, que operó durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.
“La Fiscalía dejó en claro al jurado que García Luna no era un cómplice más del cártel de Sinaloa, sino un aliado clave y estratégico para su crecimiento. Sin su ayuda no hubiera sido posible la expansión del cártel, ni todo su poder en México y el continente”, se señala en la grabación.
Este grupo criminal está inte-
grado por Genaro García Luna como cabeza del grupo y quien fungió como titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el gobierno de Vicente Fox, y secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón.
En un segundo nivel está Luis Cárdenas Palomino de 53 años, llegó a ser considerado como el funcionario más cercano a García Luna. Al igual que el exsecretario de Seguridad está acusado de conspiración internacional para traficar
más de 5 kilogramos de cocaína. Igual destacan nombres como Ramón Pequeño García, Armando Espinosa de Benito, Facundo Rosas, Edgar Millán e Iván Reyes Arzate, alias “La Reina”, entre otros. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 17 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11641
Inaugura AMLO vialidad principal hacia el AIFA: serán 50 minutos al Centro de la Ciudad de México; anuncia que Mexicana de Aviación volará antes de que termine el año / Declaran áreas naturales protegidas 16 mil hectáreas de Fonatur; se encuentran en seis Estados / Concluye la primera deliberación del jurado en Nueva York: aún NO acuerda la sentencia a García Luna La República 3, 5 y 7
7 mil 500
11 meses
Rinden homenaje a Proteo, perro rescatista que murió en Turquía
La República 6
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Alertan por onda atípica de calor en la CDMX: alcanzaría los 30°C La República 4
Derribará EE.UU. objetos aéreos “invasores”, advierte
Joe Biden
Internacional 5 Deportes 1
Kevin Álvarez guía al campeón con un doblete ante Mazatlán