Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11621

Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11621
Muere por gastroenteritis aguda un niño de cuatro años de edad, en Kanasín; era huérfano porque su madre fue asesinada y su padre se suicidó / Aplicará Profepa multa de hasta 2 mdp a Rodrigo Rosas Cantillo por deforestar terrenos en Dzemul / Por lluvias, desvían a Mérida 12 aviones con destino a Cancún / Liberan en el mar a delfín que recaló en Progreso Policía 1 / La Ciudad 3 y 11 / Municipios 2
EL pequeño estaba bajo custodia de un tío materno, quien NO supo explicar a la Policía cómo murió y fue detenido porque cayó en contradicciones; sin embargo, horas después, la Fiscalía General de Justicia reveló que la autopsia determinó que la causa del deceso fue una enfermedad.- (Ernesto Pinzón)
JESÚS Lizarraga, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, aclaró que la sanción NO conculca la demanda por despojo de propiedad ejidal.- (Martín Zetina)
Policía 3
aterrizar en el destino turístico bajaron a la terminal meridana; 11 eran comerciales y una privada.- (Daniel Silva)
EL mamífero fue valorado por especialistas del Picmmy, que determinaron prudente devolverlo a su hábitat, luego de descartar heridas o enfermedades.- (Martín Zetina)
Construirán un moderno recinto ferial en Valladolid Municipios 12
A partir de las 14:30 horas, las aeronaves que NO pudieronMérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
ZACATECAS, Zac.- Después de 38 días de estar secuestrado, anoche se confirmó la localización con vida del pequeño del niño Anthony Tadeo “Teo” Núñez Trejo, de seis años de edad que fue raptado desde el 20 de diciembre del año pasado en la comunidad de Chaparrosa, en el municipio de Villa de Cos.
Por medio de un comunicado, se informó que “hace unos minutos, el niño Tadeo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, tras haber sido localizado caminando solo en el municipio de Morelos cuando fue interceptado por elementos de la Policía Municipal”.
De igual manera, se destaca que “el niño Tadeo se encuentra en buen estado de salud, personal de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y de la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos en compañía de personal médico y psicológico especializado se encuentran valorando al menor para hacer entrega del mismo a su familia”.
La Fiscalía zacatecana refirió que Tadeo “fue liberado por sus captores y localizado en las inmediaciones de la comunidad de Las Pilas, en Morelos, Zacatecas, las diligencias que se desprendan de su localización serán agregadas a la
carpeta de investigación para esclarecer cómo sucedieron los hechos”. Además, se indicó que los avances de la investigación que puedan ser públicos se comunicarán por los canales oficiales cuando resulte oportuno, privilegiando los dere-
chos de Tadeo y su familia.
Fue durante la tarde del 20 de diciembre que Anthony Tadeo, a quien de cariño su familia le dice Teo, estaba frente a su casa cuando de una camioneta azul de vidrios polarizados descendieron varios hombres y lo secuestraron, según captó una cámara de video.
A pesar de esto, no se especificó el modelo o matrícula de circulación y las autoridades no habían tenido ninguna pista sobre el paradero de las personas responsables ni del menor durante el resto de diciembre ni de buena parte de enero de este año.
Cabe mencionar que el secuestro y desaparición del pequeño Tadeo originó que el 10 de enero, el pueblo de Chaparrosa se uniera y se manifestara con bloqueos de bulevares, carreteras federales, quema de llantas, marchas y diversas manifestaciones en la capital de Zacatecas para exigir al gobernador David Monreal y a la fiscalía local la urgente localización del niño.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
TEPIC, Nay.- El exrector de la Universidad Autónoma de Nayarit, José Ignacio Peña González, fue detenido el jueves por elementos de la Fiscalía del Estado. La dependencia informó que integrantes de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra el exrector por su presunta participación en hechos que “bajo la apreciación de la ley configuran los delitos de abuso de autoridad, falsificación de documentos en general en la hipótesis de asentar como ciertos hechos falsos y tráfico de influencias, cometido en agravio de la Universidad Autónoma de Nayarit y de la Sociedad”.
Peña fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien establecerán su situación jurídica.
De forma extraoficial se informó que el exrector estaría involucrado en el caso de Irving Omar “N”, un presunto aviador que cobró más de 2 millones de pesos en la UAN sin trabajar y quien ya también fue arrestado.
(El Universal)
Directora
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El secuestro del pequeño causó protestas ciudadanas. (POR ESTO!) J. Ignacio Peña. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa GeneralEl presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer ayer durante su conferencia matutina que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ayudará a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a cubrir los vencimientos de deuda de la empresa productiva del Estado.
Y es que el Ejecutivo federal señaló que están contemplados en el presupuesto federal para este año.
“Hemos estado apoyando a PEMEX, lo vamos a seguir haciendo porque es el rescate de la empresa pública más importante de nuestro país, del mundo, en el sector petrolero y todos los vencimientos de deudas anteriores se están pagando puntualmente y siempre con el apoyo de la Secretaría de Hacienda”, indicó López Obrador en el Salón Tesorería, del Palacio Nacionl
“Acerca de estos vencimientos, ya Hacienda tiene un plan junto con la dirección de PEMEX y se va a pagar puntualmente; ya tienen un plan para cubrir deudas para este año, incluso, contemplados estos recursos en el presupuesto público, en sus techos de endeudamiento que autoriza el Congreso”, puntualizó el mandatario federal.
Acerca de la estrategia o el monto del apoyo, el presidente López Obrador señaló que pronto Hacienda dará a conocer los datos exactos.
“No se tiene una cantidad exacta, por eso, Hacienda y PEMEX manejan lo que se va a requerir, pero no tenemos problemas en cuanto a finanzas públicas, afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y
México tiene para los financieros un buen manejo del presupuesto eso es lo que se sabe y conoce”, aseveró.
Defiende plan actual contra la inflación tras repunte
Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que continuará la aplicación del plan actual contra la inflación.
El mandatario afirmó que ha disminuido la inflación en el país, es-
pecialmente en los energéticos, pues el gobierno ha implementado una estrategia para el control de los precios. Sin embargo, admitió que, en lo que respecta a alimentos, los precios son mayores en comparación con Estados Unidos, aunque indicó que se mantendrá el mismo plan.
“El aumento último que tuvimos, que tampoco fue mucho, se debe a que estamos concluyendo un año e iniciando otro, pero ya la tendencia va a ser a la baja”, manifestó.
La
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) subió ayer el porcentaje de estímulo fiscal que se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolinas Magna, Premium, así como al diésel, por lo que al adquirir cualquiera de éstos combustibles los conductores pagarán menos de impuesto por cada litro.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida inicia a partir de hoy hasta el viernes 3 de febrero.
El estímulo fiscal que se aplicará a la gasolina Premium será de 57.28 por ciento desde 47.11 por ciento que aplicó la semana pasada.
Por otra parte, el estímulo para la gasolina Magna aumentó a 74.25 por ciento desde 61.83 por ciento.
Finalmente, el estímulo fiscal para el diésel se elevó a 99.92 por ciento, desde 89.45 por ciento.
El IEPS es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabaco, entre otros bienes, principalmente. Igual que el IVA, es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT.
¿Cuánto es el IEPS por litro de gasolina?
Según Hacienda, la gasolina menor a 91 octanos (Magna) se pagará a partir de este fin de semana 3.17 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, respecto a los 2.28 pesos de la semana previa.
En cuanto a gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium), esta tendrá un impuesto de 1.52 pesos por litro, respecto a los 2.08 pesos
de la semana pasada.
Y para el diésel, el impuesto será de 0.005 pesos, contra los 0.69 pesos que recibió el viernes pasado. Cabe destacar que en México, se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere; no obstante, para evitar la volatilidad, Hacienda establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos.
(Agencias)
federal. (El Universal)
López Obrador reconoció que la inflación de México ya es superior a la de Estados Unidos (6,5 % en diciembre) y Brasil (5,79 %).
Pero argumentó que esto es porque, tras el “periodo neoliberal”, México no es “autosuficiente” y debe importar alimentos, por lo que es “un fenómeno externo”.
“Son otros factores, tenemos menos inflación en energéticos porque estamos interviniendo de manera directa, tenemos más posibilidad de
control de precios de combustibles, que no han aumentado. Sin embargo, en lo que corresponde a alimentos es mayor nuestra inflación”, justificó.
Hacienda tiene un plan junto con la dirección de PEMEX y se va a pagar puntualmente”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
El mandatario promovió primero un “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) en mayo pasado, que incluyó más de 300 mil millones de pesos en subsidios fiscales al combustible. Después impulsó un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre para que empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.
El presidente afirmó que “se alcanzó la meta de estabilizar los precios de la canasta básica de 24 productos” y remarcó que “va a bajar este año la inflación”, aunque sin revelar una cifra exacta.
Al defender sus políticas, rechazó tomar medidas adicionales.
“Con lo que tenemos va a ser suficiente, ese es nuestro pronóstico, eso es lo que estamos proyectando, yo creo que en los datos que dé a conocer el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) sobre inflación ya se va a ver la disminución, en los próximos datos”, concluyó.
(Redacción POR ESTO! / EFE)
Al impuesto de diésel se le aplicará porcentaje de 99.92%. (Cuartoscuro)
El Presidente anunció el equipamiento de hospitales. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su gira de trabajo por el Estado de Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó ayer que se trata de la décima Entidad en adherirse al Plan de Salud IMSS Bienestar.
En el Hospital “Eva Sámano”, en Morelia, el mandatario federal indicó que a través del IMSS Bienestar se rehabilitarán y equiparán centros de salud y hospitales; médicos generales, especialistas y personal de enfermería serán contratados y habrá abasto de medicamentos gratuitos.
“Hemos echado a andar, poner de pie y mejorar el sistema de salud pública para garantizar lo que establece el artículo 4° de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud. La salud no es un privilegio, es un derecho de todos los mexicanos que nosotros estamos obligados a cumplir”, apuntó López Obrador. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que la federalización garantiza suficiencia de presupuesto; “lo que se necesite para tener un sistema de salud de primera”. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó ayer que rescatará colonias en zonas marginadas de todo el país, gracias a una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp).
Por ello, la dependencia indicó que, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), se realizarán cerca de mil obras de infraestructura y equipamiento.
Las acciones que se ejecutarán incluirán vivienda, regularización de inmuebles y planes de desarrollo.
Este año, Román Meyer Falcón, titular de la dependencia, indico en conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, que se ejecutarán obras en municipios de Baja California, Baja California Sur, Ciudad México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán.
años la dependencia ha invertido en el mejoramiento de 135 municipios de 25 estados, donde se han destinado 24 mil 152 mdp para obras urbanas, 16 mil 485 mdp para apoyos directos de vivienda, 697 mdp para regularización y 85 mdp para actualizar planes de desarrollo urbano.
Entidades resultarán beneficiadas con obras de reconstrucción.
“Las obras respetan la tipología de materiales de cada región y se garantizan a las comunidades servicios básicos como agua, luz, drenaje, pavimentación y más. Con estos proyectos se han generado 370 mil empleos y beneficiado a 8 millones de personas”, afirmó. Meyer destacó que el resultado de impulsar en México proyectos arquitectónicos como mecanismo de inclusión y convivencia, es que la Sedatu ha recibido 94 reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y desarrollo urbano.
Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, dijo que este año tienen planeado invertir mil 239 millones de pesos para realizar 3 mil 274 acciones de reconstrucción en Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
En ese sentido, Meyer Falcón explicó que en los últimos cuatro han
Asimismo, Edna Elena Vega Rangel detalló que a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han entregado 235 mil 855 apoyos directos a familias de mil 20 municipios para adquirir, mejorar o ampliar su vivienda.
Y en materia de reconstrucción de inmuebles dañados por los sismos de 2017, han reconstruido 93.3% mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) con una inversión de 32 mil 438 mdp, equivalente a más de 68 mil acciones.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, firmó el Convenio para la Construcción de la Paz con el Gobierno del Estado de Hidalgo, con la finalidad de bajar la incidencia delictiva en la entidad, y combatir el huachicol, delito que “ocupa” a las autoridades estatales.
“Es unidos como vamos a recuperar la paz y la tranquilidad del país. En Hidalgo, afortunadamente, sí hay, porque no podemos ocultarlo, problemas de inseguridad, sobre todo, ahora nos ocupa el asunto del huachicol”, comentó el Secretario.
También refirió que en el país “la incidencia delictiva va a la baja. Incluso, el homicidio ya reporta una re-
ducción del 10-12%”, afirmó, entre gritos de los asistentes que coreaban “Adán, amigo, Hidalgo está contigo”, a lo que el funcionario federal les contestó: “todavía me pueden sancionar Lorenzo (Córdova) y Ciro (Murayama), así que mejor vamos a aguantarnos; ya se van en abril, y entonces ya hablaremos de eso”.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), recalcó la importancia de
combatir el robo de hidrocarburos, o huachicol, como comúnmente se denomina a este delito.
“El robo de combustibles, el huachicol, bajó de 92.3% de diciembre de 2018, a la fecha, y es muy importante lo que se ha generado de ahorros por no permitir el robo de hidrocarburos, que llega hasta 246 mil millones de pesos, el ahorro durante esta administración”, afirmó. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), que agrupa a todas las aerolíneas comerciales y de carga de América Latina, pidió un plazo mínimo de 12 meses para lograr la migración de la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA).
ALTA indicó que les preocupa el proyecto de decreto que prevé el cierre del AICM para operaciones de transporte aéreo de carga y la habilitación del AIFA para ese fin,
ya que las instalaciones y procesos para la importación y exportación de carga no están habilitados en su totalidad en el AIFA, como es el caso de la infraestructura física de bodegas, certificación de los operadores de apoyo en tierra, agentes aduaneros y agentes de carga.
Además, separar el aeropuerto de carga del aeropuerto de pasajeros representa una afectación importante para la conectividad de la carga, ya que alrededor de 50% de las cargas aéreas son transportadas en las bodegas de aeronaves de pasajeros.
“La separación de estas opera-
ciones generaría demoras, mayores costos que se verán reflejados en los costos que paga la población por los productos y menor flexibilidad y eficiencia”, señaló.
“La competitividad de Ciudad de México como hub de carga se vería perjudicada, así como el sistema de transporte aéreo comercial que allí opera”, comentó José Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA.
La asociación destacó que México es el principal país de la región en términos de capacidad de carga internacional con 28% del total.
(El Universal)
Página 8
Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
Las lluvias torrenciales en Quintana Roo obligaron a 12 aeronaves a “evitar” el aeropuerto de Cancún y usar el de Mérida como “refugio” mientras pasaba la tromba
Escala violencia contra la mujer; víctimas, dos de cada tres
Multarán a un empresario que arrasó con vegetación
Descuidan supervisión de asilos de ancianos en Mérida
Morenistas le dan la espalda al senador Raúl Paz Alonzo
En Yucatán, dos de cada tres mujeres de 15 años en adelante han vivido por lo menos una situación de violencia, la mayoría ejecutadas por varones, apuntó el psicólogo clínico del Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género (Careehvg), Julio César Trejo Hernández.
Definió la violencia como el uso intencional de poder a través de acciones u omisiones que van dirigidas a una persona o varias, que cause o tenga la intención de provocar algún tipo de daño.
En el caso de la violencia de género, explicó que se caracteriza por cualquier acto con el que se busque dañar a una persona por su género.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 66.67 por ciento de las mujeres de al menos 15 años de edad han sufrido alguna de las diversas anomalías. Durante la conferencia titulada “Masculinidades libres de violencia”, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el experto platicó con estudiantes del plantel sobre los conceptos sexo-género, violencias, masculinidades y lenguaje inclusivo y no sexista.
Trejo Hernández sostuvo que el objetivo de la conferencia fue identificar las implicaciones que tienen las masculinidades en los hombres y el vínculo existente con la desigualdad, discriminación y la violencia.
Asimismo, como parte de una actividad, hablaron sobre los conceptos básicos del sexo, como sus características biológicas, hormonales, anatómicas y fisiológicas a partir de las cuales se
En el marco del Día del Nutriólogo y con el fin de promover la nutrición integral e incluyente no solo en el Estado sino en todo México, especialistas en trastornos de la conducta alimenticia señalaron que la Secretaría de Salud y universidades que imparten la carrera necesitan implementar un nuevo modelo de enseñanza que evite la “gordofobia”, cada vez más recurrente en el país.
Raquel Lobaton, Gina Salome e llana Borovoy, de “Nutriológicas”, impartieron conferencia en torno a la cultura de las dietas y el daño que estas ocasionan en la salud física, emocional y social de las personas; aseguraron que la sociedad se ha dedicado a hacer sentir a las personas con sobrepeso u obesidad menos que las que tienen su masa corporal ideal.
Durante este encuentro en la Universidade Anáhuac Mayab, el tema central fue la alimentación respetuosa y liberación corporal, así como la importancia de promover la salud en todas las tallas, así como la dignificación de las personas por sus aptitudes y no por su peso.
“En temas de salud nutricional, señalan que el 95 por ciento de las personas que hacen dieta recuperan el peso perdido en un periodo máximo de cinco años,
diferencia a hombres y mujeres. Agregó que el género son construcciones sociales y culturales asignadas a hombres y mujeres con el fin de regir su comportamiento y que se etiquetan como expresiones de género relativas a lo masculino y femenino. En su turno, la encargada jurídica del Careehvg, Cecilia Patiño Cerón, detalló el concepto
de masculinidad, el cual, se define como el conjunto de atributos, valores, comportamientos y conductas que son característicos del hombre en una sociedad determinada. Actualmente se cuestiona la presencia de un hombre universal, ya que actuar como varón varía de acuerdo con el contexto histórico, social y cultural, subrayó.
“Reconociendo que cada persona aprende de manera distinta a ser hombre o mujer, es válido afirmar que existen muchas formas de ser hombre, ya que en cada cultura se encuentran presentes mecanismos y códigos aprendidos que soportan y explican esta diversidad”, dijo. Agregó que, si bien no hay un modelo ideal de hombre, ya que
las experiencias de vida los hacen diferentes, el reto actual es desarticular las relaciones de poder, los privilegios, el sexismo, la homofobia y así lograr construir relaciones democráticas, igualitarias, equitativas, respetuosas de las diferencias, más placenteras y armoniosas con quienes nos rodean.
(Dídier Madera)
y dos terceras partes recuperan más peso de aquel con el que iniciaron la dieta, esto porque no lo hacen para ser saludables sino para verse bien y eso lo fomenta
la sociedad, desde los médicos, los maestros, hasta los mismos familiares y amigos”, expuso Raquel Lobatón, creadora del concepto Nutrición Incluyente,
educadora en diabetes y proveedora de confianza corporal. Asimismo, comentó que una de cada cuatro adolescentes que hacen dieta con el fin de modificar
el tamaño de su cuerpo desarrollan un trastorno de la conducta alimentaria, el 70 por ciento de las personas que viven en cuerpo grande han sido víctimas de acoso, violencia y discriminación por el tamaño de su cuerpo por algún profesional de la salud y, por ende, no hacen medicina preventiva y llegan tarde a un diagnóstico.
“Cuando vas al médico, lo primero que te dicen es que está mal tu peso y que tienes que cuidarte, si llegas por un dolor de espalda te dicen es por tu peso, si tienes un dolor de garganta te dicen necesitas medicamento, pero te canalizare con un nutriólogo porque esta pasada de peso, si llegas con un brazo roto te dicen, tienes que llevar un yeso pero tienes que bajar de peso, entonces la gente se siente tan humillada que termina por no ir.”
“Lo que hay que hacer es atender al paciente y si en realidad el peso está afectando su mal decirlo, si no, no; realmente ¿creen que no tienen espejos?, ¿Qué no saben que tienen sobre peso?, hay que empezar a ser empáticos”, expuso.
(Darcet Salazar)Una multa de entre 100 mil y dos millones de pesos aplicará la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al empresario Rodrigo Rosas Cantillo por la deforestación de dos hectáreas en Dzemul, de terrenos que supuestamente le vendió la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco. Además, se está en espera de la sentencia legal por la demanda, que podía dictaminar entre dos y 15 años de prisión por el delito de daños al medio ambiente.
El encargado del despacho de la Profepa, Jesús Lizárraga Veliz, explicó que, como parte de la demanda, se mantiene abierto el expediente por otros delitos, como despojo de propiedad ejidal, pero ya no compete a la Profepa sancionarlos, sino a instancias agrarias.
Asimismo, se determinó que en las dos hectáreas que había logrado desmontar afectó a especies endémicas y algunas en peligro de extinción, además de que cerró la entrada de un cenote. Se comprobó que el empresario no contaba con permiso de uso de suelo ni de impacto ambiental. Rosas Cantillo tiene un derecho de audiencia, para presentar toda la documentación que considere pertinente para su caso; el plazo vence a mediados de febrero.
Anteriormente, el Tribunal Agrario informó que las 800 hectáreas de Dzemul que alega Rosas Cantillo que le vendió la exgobernadora son tierras ejidales, aseguró el comisario Roberto Vera Catzim. Desde entonces, esa tierra está blindada de cualquier posible intento de invasión.
Vera Catzim recalcó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les informó que Rosas Cantillo y quien le vendió los terrenos estarían cometiendo cuatro delitos en contra de los afectados: fraude por venta de un terreno que no es de su propiedad, delimitación de tierras que no le corresponden, despojo y daños
de tipo ambiental al deforestar sin licencia de impacto ambiental y dañar un cenote. Como ha informado POR ESTO!, el 22 de octubre los ejidatarios de Dzemul defendieron unos terrenos deforestados por maquinaria propiedad de Rosas Cantillo. Las autoridades ya determinaron que las 800 hectáreas que supuestamente compró el empresario forman parte de las tierras ejidales, mil 700 hectáreas que el ejido adquirió desde 1925.
Jesús Lizarraga recalcó que “de la sanción no se escapa (Rosas Cantillo), ya que hubo un daño al medio ambiente, por lo que de una multa no se salva”, acotó el entrevistado.
De acuerdo a la ley, se aplicará una multa de dos a 15 años y de 500 a 10 mil salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México a quien desmonte o destruya vegetación, corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso de suelo forestal en comunidades indígenas, zonas agrarias, comunales o ejidales.
El funcionario puntualizó que en breve se determinará la fecha en que se le aplicará la respectiva sanción, así como el monto exacto, cuya cifra dependerá a diversos factores.
Indicó que ante la denuncia interpuesta por los ejidatarios de Dzemul, de manera inmediata, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) atendió el caso, y acto seguido, la Profepa.
“Se atiende la denuncia interpuesta”, expresó el funcionario federal, quien aclaró que el lugar fue visitado por los inspectores de la Procuraduría, quienes constataron el daño, una brecha creada con el uso de maquinaria pesada.
Posteriormente, se colocó el respectivo sello de clausura, en tanto se desarrolla el respectivo proceso, para evitar un mayor daño.
Explicó que Rosas Cantillo tiene un derecho de audiencia, por lo que
el presunto infractor puede presentar toda la documentación que considere pertinente para su caso.
En materia de derecho ambiental, tiene que demostrar si cuenta o no con los permisos para el desmonte efectuado, dado que es un procedimiento reciente.
Tras la entrega del respectivo
emplazamiento, el presunto culpable tiene de 15 a 30 días para entregar la respectiva documentación, por lo que el plazo vence a mediados de febrero próximo.
Con base a ello, se evaluará y se resolverá con base a la documentación presentada, y en dado caso de que no acuda, el predio se
mantendrá clausurado, y se tomarán otras medidas legales.
“En cuanto a la legitimidad de la tierra, es un tema de otras dependencias. La Profepa o Semarnat no legitimizan la pertenencia de la tierra o de que si hubo un despojo o no”, sentenció. (Dídier Madera)
Innovación y tecnología, los parámetros de la líder firma automotriz alemana que vienen compradores de estados cercanos como Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
Desde hace 4 años, Prestige Motors les ofrece a los automovilistas yucatecos y de la Península la experiencia de manejar un Mercedes-Benz. Ahora, esta oferta cobra un mayor realce con la presentación de los modelos Mercedes-EQ, que combina la calidad de la fabricante alemana y esta nueva tecnología.
Alberto Roche Chami, director general de Prestige Motors, presentó 5 modelos Mercedes-EQ en una gala realizada en su matriz, ubicada en periférico, calle 19 (por 26 y 28) en Sodzil Norte.
“La demanda de vehículos eléctricos está creciendo y la apuesta es que no solo ofrecemos un vehículo de estas características, sino un Mercedes-Benz”, resaltó Roche Chami.
“Entonces, no solo contamos con una nueva tecnología, sino estamos dando todo lo que representa Mercedes-Benz: Innovación y tecnología”, agregó.
“Mercedes-Benz construye los
automóviles más deseados y ahora se les está incorporando esta tecnología”, dijo al destacar que no se tomó nada a la ligera: “Mucha gente ya nos estaba preguntando por este tipo de autos, pero Mercedes-Benz lanzó sus modelos al mercado hasta que perfeccionó cada detalle”.
Por ello, aseguró que se trata de “un producto de éxito”, a la vez que resaltó que “el mensaje que queremos dar es de sustentabilidad: ahorro de energía sin dañar el ambiente”.
De esta manera, Prestige Motors da un paso al frente como una de las agencias automotrices más importantes, no solo de la Península, sino del país, pues los Mercedes-EQ solo se pueden encontrar en 5 ciudades en el país.
“Somos pocos los distribuidores de vehículos Mercedes-EQ y orgullosamente Prestige Motors lo es en el Sureste y en Yucatán”, dijo el Director General, quien valoró
En ese sentido, se mostró agradecido por la confianza de sus clientes y reiteró su compromiso por mantener los altos estándares de calidad en el servicio, pues eso les valió ser elegidos para contar con los modelos Mercedes-EQ.
“Mercedes-Benz maneja un proceso muy minucioso y salimos muy bien calificados, ya que pudieron constatar que el índice de satisfacción es muy alto”.
“No solo es la venta del auto, también influye la atención en el servicio del taller, con un tiempo y precio justo”, expuso.
Los modelos presentados fueron el EQS 580 4Matic, el EQC 400 4Matic Sport, el EQB 300, el EQS 450+ y el EQA 300 4Matic.
“Son agradables con el medio ambiente, cómodos, con un manejo más eficiente y silenciosos”, destacó Alberto Roche Chami.
Los
Ante una sociedad cada vez más longeva, Regina Romero excatedrática de Gerontología en la Universidad Mesoamericana de San Agustín y directora de la residencia de adultos mayores “Casa Romero” manifestó que la falta de supervisión de las autoridades en los albergues de la ciudad ha derivado en mala atención e incluso maltrato a ancianos porque quienes los atienden no están capacitados para cubrir las necesidades de este segmento de la población. Romero indicó que, aunque hay muchas casas de retiro o albergues para el adulto mayor en Mérida, el 90 por ciento no cuenta con el
Con la gestión de la fundación “Salud por Yucatán”, que otorgó un equipo de hemodinamia al Hospital Regional de Alta Especial de la Península de Yucatán (Hraepy), se ha podido beneficiar a más de 80 personas con problemas de circulación en sólo tres meses y prevén que “alcance” a más de tres mil yucatecos en el 2023.
Macarena Mantecón Ponce, presidenta de la fundación, señaló que, en diciembre pasado, se instaló el equipo médico que se empleó en pacientes con problemas de edema, trombosis y embolismo, entre otros padecimientos de la circulación sanguínea.
“En solo tres meses se ha logrado ayudar a 80 pacientes con este equipo, pero esperamos que al finalizar el año se hayan podido apoyar a más de tres mil; es algo que beneficia a los pacientes que vienen al hospital regional pudiendo evitar infartos, shocks e incluso la muerte”, explicó.
Asimismo, comentó que la fundación necesita 50 mil pesos mensuales solo para subsistir, por lo que han tenido que tocar puertas de las dependencias de gobierno, como la Secretaría de Salud de Yucatán,
personal adecuado para la atención de los abuelitos y tampoco hay un organismo que los supervise.
“En Mérida nos falta regulación, nos falta un organismo que verifique los lugares, porque si bien muchos lo toman como un negocio no dan las condiciones óptimas o adecuadas para poder atender a un adulto mayor, si bien estos lugares proliferan la mayoría no están ni certificados, ni dados de alta en hacienda, no te pueden expedir una factura, los tienen ahí sin hacer ninguna actividad o terapia ocupacional, ellos necesitan estar en un lugar que les brinde la atención que se merecen en su etapa de vejez”, expuso.
Señaló que aunque los enfermeros y médicos especialistas pueden tener una buena atención con las personas de la tercera edad se necesita que en los hospitales haya personal geriátrico, además de capacitación para el personal médico y de asistencia, ya que necesitan atenciones especiales.
“Desde explicarles lo que tienen, hasta como hacer las cosas paso a paso, el atender a un adulto mayor se necesita de paciencia y cariño; claro que esto es con todas las personas, pero con ellos es más el apoyo que necesitan, pues a muchos les cuesta trabajo hacer muchas cosas”, explicó.
empresas particulares y de personas altruistas para poder “medio cubrir la demanda de apoyos solicitados”.
“No tengo el dato de cuántos casos atendemos al año, pero puedo decir que en dinero es muchísimo, tan solo un medicamento para padecimientos cardiacos puede costar desde dos mil 500 a 128 mil pesos de forma privada y no solo esas enfermedades vemos… hemos tenido que tocar puertas para poder apoyar a personas de escasos recursos, que van desde niños hasta adultos mayores”.
De igual manera, indicó que los principales padecimientos en Yucatán que necesitan atención son las renales, los pacientes con hemodiálisis los que más piden la ayuda de la fundación.
“Los padecimientos renales son los que más se ven, por lo que las hemodiálisis son las que más nos piden, lo que nosotros hacemos es que cuando el paciente no tiene para el tratamiento o medi-
camento, aunque aquí se haga la hemodiálisis nosotros les compramos el medicamento” dijo.
La presidenta de Salud por Yucatán destacó que el apoyo económico para gastos médicos o tratamientos lo otorgan bajo dos condiciones: que la persona no cuente con seguridad social y que tenga una situación económica que amerite la intervención; enfatizó que las personas que más han apoyado son del interior del Estado.
“Hemos apoyado a personas de toda la península, realmente no vemos de dónde viene, sino qué podemos hacer por ellos, sin embargo, las comisarías son las que más hemos podido ayudar, todos los hospitales que sean públicos a excepción de Issste, y personas de escasos recursos pueden solicitar el apoyo de medicamento o equipo y si se tiene el recurso se apoyará”
(Darcet Salazar)
Con respecto a los gerontólogos que hay en el Estado, indicó que prácticamente es uno por cada mil adultos mayores, por lo que no hay sufi cientes especialistas para la atención de estos, por lo que la carrera de gerontología y geriatría, es sumamente importante, pues indicó que actualmente hay más personas envejeciendo que nacimientos.
“La carrera tiene un enfoque biopsicosocial, donde el gerontólogo puede intervenir desde aspectos biológicos precisamente propios de la salud de las personas, es decir de padecimientos geriátricos y como mejorar la
condición de vida, no medican pero si pueden mejorar la condición física, en la parte psicológica trabajan con las emociones y en la social construyen programas para que los adultos mayores sigan integrados en la sociedad, por eso es muy importante”, aseguró.
Por su parte, Kiara Catzín Casanova, estudiante del sexto semestre de Gerontología, comentó que, además de saber los principales padecimientos de la vejez y cómo apoya a las personas en los diferentes aspectos, la carrera ayuda a las personas a poder entender las necesidades del adulto mayor.
(Darcet Salazar)Ante 250 participantes, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) presentó los “Programas y apoyos 2023”, en el auditorio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales aprovechen las oportunidades de crecimiento y profesionalización que ofrece el Gobierno del Estado.
El subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la dependencia, Gerardo Díaz de Zavala, mencionó que ese segmento representa más del 90 por ciento de las unidades económicas operativas en el Estado y, por consiguiente, de ellas proviene una proporción considerable de empleos.
El funcionario reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a los negocios locales, pues desde el inicio de este Gobierno, “las puertas de la Secretaría están abiertas para todas las micro, pequeñas y medianas empresas, con capacitaciones, talleres, diplomados, estrategias de distribución y créditos, entre otros apoyos”.
Recordó que, en el mes de diciembre, el territorio alcanzó un nuevo máximo histórico de 420 mil 862 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual indica que “ya le dimos la vuelta a la recuperación económica tras el COVID-19 y, ahora, nos encontramos en una etapa de crecimiento económico”. La Dirección de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresaria, a cargo de Ana Eugenia Sansores Bernés, tiene como objetivo asesorar y vincular a las Mipymes; canalizarlas hacia áreas especializadas de esta u otras instancias y organismos externos,
Para promover de manera más fácil, divertida y accesible los derechos humanos en la Entidad, se formó Paz Factory Project, impulsado por la asociación civil Jornadas de Derechos Humanos y BJD Leadership Training, en coordinación con el consulado americano en el Estado.
José Pablo Quiñones, presidente de la asociación, explicó que el proyecto nació de la alianza con el gobierno de Estados Unidos, a través del programa Jóvenes Líderes de las Américas, una convocatoria anual para que emprendedores sociales se conecten con organizaciones de EE. UU., afines.
Este viernes, en las instalaciones del Centro Cultural Olimpo se presentó el proyecto de la organización, que brindará a la sociedad herramientas incluso lúdicas para aprender qué son los derechos humanos y, de esa forma, procurarse una vida libre de violencia.
Se explicó que esta capacitación propone dialogar, discutir y buscar la paz a través de instituciones, escuelas, oficinas de gobierno, colectivos, barrios, colonias y todos
para que accedan a mayores beneficios, y brindarles información sobre programas como Yucatán Expone, Capital de la Guayabera y la Feria de X’matkuil.
Por su parte, la cartera de Comercio, que encabeza Teresa de Jesús Espinosa Atoche, se enfoca en impulsar a las firmas yucatecas en los mercados nacional e internacional, a través de exposiciones o encuentros de negocios, y proporcionarles asesoría en estrategias digitales, entre otros temas.
Respecto de la Dirección de Fortalecimiento Empresarial, la cual lidera María Fernanda Molina Patrón, se expuso que su fin es fomentar la consolidación y el crecimiento de este tipo de emprendimientos, mediante capacitaciones, diplomados y talleres, para posicionarlas en el país o ante el mundo.
Finalmente, Deyanire Zorabel Salazar Aldana se encarga de la de Financiamiento, que otorga alternativas para que negocios de los sectores industrial, comercial y de servicios, formalmente constituidas en el territorio, accedan a recursos; también, opera tres estrategias: Impulso Yucatán y MicroYuc, en sus modalidades Mujeres y Empresarial.
(Edwin Farfán)los ámbitos en los que los habitantes necesiten saber y entender qué son los derechos humanos y cómo construir la paz, a través de ellos.
“Es sobre todo no dar un curso aburrido, no ofrecer la clásica capacitación sino poner en acción a las personas jóvenes y empresas que necesitan aprender”.
Aseguró que “los derechos humanos es algo que a veces no se entiende y lo que no se entiende asusta y esto es algo que pasa en México con los feminicidios, con las personas LGBTIAQ+, con las personas indígenas, por lo cual es importante que se entiendan.
José Pablo Quiñonez aseguró
que Paz Factory Project busca “ser un traje a la medida” para cada institución, escuela o colectivo, pues partirá de un diagnóstico, es decir, de la necesidad, de qué requiere cada ente u organización.
El primer evento fue dirigido a una universidad privada en donde decidieron hablarle a su alumna-
do sobre la violencia de género, pues ya existe una iniciativa para erradicarla del plantel. Se trabajará con 50 jóvenes con quienes dialogaron sobre los derechos humanos para que sean aliados de la construcción de paz en Yucatán y México.
Al mes se desperdician cerca de dos toneladas de frutas y verduras en la Central de Abastos de Mérida (CAM) y para evitarlo se firmó un convenio para que la Asociación de Ganaderos Diversificados Productores de Flora y Fauna Silvestre (Agadiffy) recupere la merma para alimentar especies silvestres en 23 de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) locales.
A partir de la primera semana de febrero se empezará a entregar el producto de alimento próximo a caducar, que también se usará como composta en las UMA que producen árboles nativos.
El representante de Agadiffy, David González Domínguez, indicó que “se aprovechará el alimento no apto para consumo humano para que sirva de alimento a las especies silvestres que atienden en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre”.
Por su parte, la administradora de la Central de Abastos, Nora Argelia Pérez Pech, explicó que todos los productos que antes se iban al relleno sanitario ahora servirán a especies silvestres y para la obtención de abono. Por ende, las frutas y verduras a punto de caducar tendrán una disposición final útil y en beneficio del medio ambiente.
González Domínguez mencionó que las UMA son predios de propietarios o poseedores que voluntariamente los destinan al aprovechamiento sustentable de las especies silvestres que ahí ha-
El próximo 31 de enero, organizaciones sindicales y sociales realizarán la manifestación anual “Jornada Nacional de Lucha”, en demanda de la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno federal, a fin de “visibilizar la defensa del trabajo, la libertad y la autonomía sindical” y apoyar la seguridad social, la soberanía alimentaria y el cuidado de los recursos naturales y territorios.
Los integrantes del Frente Amplio Social Unitario Yucatán (FASU) señalaron: “la Jornada Nacional de Lucha”, simultánea en todo el país, se realiza cada año como muestra de solidaridad y para visibilizar el recrudecimiento de las presiones de los trabajadores como en el caso del Sindicato de Telefonistas, de los burócratas de organismos descentralizados, de los sectores del aerotransporte, cultura, educación y energía, entre otros.
“La Unión Nacional de Trabajadores, el FASU y el Encuentro Nacional de Dirigentes, hemos convocado a todas las organizaciones sindicales, campesinas, del económica social solidaria y aquellas a comprometidas con la lucha de las libertades democráticas a participar en la Jornada Nacional de Lucha que
bitan, tanto de flora como de fauna. Señaló que el objetivo es fomentar el cultivo de especies nativas, tal el caso del maculís, cedro y ramón, entre otras; la segunda es maderable y la tercera sirve de alimentos para ganado además de que el fruto es de consumo humano.
“Al mismo tiempo que se recupera la biodiversidad, se cuenta con especies aprovechables para las actividades agropecuarias y para el consumo humano”, expresó.
Al igual que hay UMA que laboran con fauna de la región, tal el caso de aves como el faisán, loros y
aves silvestres, así como mamíferos, como el venado, e incluso, reptiles.
Actualmente, la asociación cuenta con 23 UMA ya establecidas y hay 14 que están en período de ingreso, por lo que aumenta el interés por conservar el medio ambiente, por la generación de
más oxígeno y de los numerosos beneficios que da la naturaleza. Destacó la importancia de restablecer el equilibrio del medio ambiente, lograr la sustentabilidad al mismo tiempo que se promueve la cultura de protección a la naturaleza. (Dídier Madera)
se hace no solo aquí en Yucatán sino a nivel nacional para lograr una instalación de una mesa de diálogo con las autoridades federales”, insistieron.
Comentaron que el encuentro se dará en el parque de Santiago a las 17:00 horas, y la manifestación concluirá en un mitin en los bajos del palacio
municipal de Mérida.
Asimismo, indicaron que las demandas de la lucha son: la inclusión de los trabajadores en el proceso de cambio que requiere el país; promo-
ción de políticas públicas y acciones para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios contractuales; el establecimiento del seguro de desempleo; y el fomento de empleo seguro y de calidad.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho un gran trabajo, pero faltan algunas cosas por hacer y eso es lo que queremos manifestar, ya que se tiene que recuperar soberanía en sectores productivos y estratégicos, como el de sectores energéticos, telecomunicaciones y aeronáuticos, la recuperación y rescate del campo y la ampliación de presupuestos destinados para la educación, ciencia, tecnología y cultura” indicaron.
Aseguraron que se tiene que propiciar el desarrollo integral de los mexicanos, con la reforma del sistema de salud y seguridad social, para segura atenciones dignas y pensiones para todos los trabajadores.
Por lo que, la manifestación recorrerá las calles del centro de Mérida en el cual levantarán la voz para que los yucatecos y mexicanos en general tengan un mejor futuro y forma de vida.
(Darcet Salazar)Tanto la presidenta estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alpha Tavera Escalante, como el diputado local por este partido Rafael Echazarreta Torres coincidieron en que el senador Raúl Paz Alonzo debe rendir cuentas a la ciudadanía sobre su controversial viaje a Egipto, no solo porque lo financió con recursos públicos, sino porque se contrapone a uno de los ideales del organismo, que es evitar el turismo parlamentario.
Como informamos, el legislador federal por Yucatán recibió 113 mil 396 pesos para los boletos de avión y otros 46 mil 478 pesos por concepto de viáticos, para asistir a la Conferencia de las Naciones
De cara al nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karla Franco Blanco, recalcó que seguirá impulsado leyes que fortalezcan los derechos de las mujeres, que les generen condiciones de seguridad y de justicia, y que les permitan reducir la brecha de desigualdad en Yucatán.
Entre sus propuestas que ya fueron aprobadas en el Poder Legislativo, destaca la paridad horizontal en los 106 ayuntamientos, es decir, que 50 por ciento de las direcciones, jefaturas y coordinaciones las deben ocupar mujeres.
De igual manera, se aprobó una iniciativa para sancionar con mayor severidad la violencia familiar, pues la pena de prisión por este delito aumentó a ocho años, además de que se incluye otra agravante cuando se agreda a una embarazada o a una mujer con menos de seis meses de haber parido.
Karla Franco señaló que continuará realizando gestiones para que el resto de las iniciativas del PRI a favor de las yucatecas sean
Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP 27), pero no tenía acreditación, por lo que se presume que no participó en la cumbre.
Tavera Escalante indicó que cada funcionario debe cumplir con su responsabilidad social y que las acciones que decidan realizar ya son cuestión personal; dijo que Morena siempre recomienda actuar conforme a los estatutos y formación política e ideológica, que establecen responder por los actos y dar cuentas al pueblo. “En este caso, el Senador no lo hizo y no es correcto”.
Dijo estar dispuesta a invitar a Paz Alonso a dialogar, sobre todo porque se trata de un integrante
nuevo; le recomendó tomar el curso de formación política, si es que no lo ha hecho, para que “recuerde muy bien cuáles son los valores que se tienen y que los represente con dignidad y que no haga acciones que vayan el contra”.
“Él representa a la gente de Morena y la gente de nuestro partido quiere un país diferente con funcionarios honestos”, recordó Tavera Escalante.
La presidenta estatal del partido guinda recordó que el instituto está abierto a gente nueva e incluso que milita a simpatiza con otros partidos y que deseen cambiar su ideología. Por eso, pidió a sus funcionarios “no decepcionar” ni al
Como mujer y diputada, tengo el compromiso firme de seguir impulsando acciones que permitan que todas las yucatecas puedan empoderarse”.
KARLA FRANCO BLANCO LEGISLADORAanalizadas y aprobadas pronto en el Congreso, como la gratuidad en reconstrucciones mamarias a mujeres con cáncer.
Insistirá en leyes que impidan la impunidad ante delitos de género, la prevención de embarazo infantil, igualdad salarial; que combatan la violencia digital, simbólica y mediática, así como aumentar a
15 días hábiles la licencia de paternidad para promover la responsabilidad compartida en el hogar.
“Como mujer y diputada, tengo el compromiso firme de seguir impulsando acciones que permitan que todas las yucatecas puedan empoderarse, puedan vivir libres de violencia y cuenten con dignas condiciones económicas y de salud para su desarrollo, por lo que la agenda feminista es elemento fundamental en nuestro actuar legislativo”, apuntó.
Recordó que en los primeros dos años legislativos los diputados del PRI han presentado iniciativas y reformas de ley encaminadas a garantizar que la equidad de género sea una realidad en nuestra sociedad, pero sobre todo ser la voz de las mujeres desde la Tribuna para que sus principales exigencias sean escuchadas y atendidas.
(Edwin Farfán)partido, ni a la gente.
Aseguró que no cree que este proceder del senador Raúl Paz pueda afectar la imagen que está teniendo el partido en el Estado, pues la gente sabe que, cuando alguien se equivoca, no es responsabilidad de todos, sino de quien tomó la mala decisión.
Por su parte, Echazarreta Torres habló de la necesidad de que la situación se aclare, por “salud partidista”, pero también “porque el compañero se integró a una dinámica y una actividad en la que nos exige mucha pulcritud y transparencia en cómo se manejan los recursos públicos para evitar señalamientos”.
Señaló que primero deberá to-
car con las instancias correspondientes en materia de ley orgánica del Senado, pues se tiene un órgano de control interno y eso debe ser un tema interinstitucional. Reiteró la necesidad de que haga una declaración que compruebe que actuó conforme a derecho y que acudió a hacer uso legítimo y legal de los recursos públicos para los que se le proporcionó. “Me parece un acto saludable y yo lo aconsejo”. Afirmó que de comprobarse de lo que lo acusan sería algo sumamente grave y que también eso ya quedaría a la interpretación de las normas, las bases y los reglamentos del propio partido.
Por la cuesta de enero, personal de casas de empeño del primer y segundo cuadro de la ciudad aseguró que, en la última semana del primer mes del año, en algunos casos, la cifra de préstamos prendarios se cuadruplicó en comparación con el inicio del año.
Encargados de las sucursales, indicaron que en la última semana del primer mes del año las personas acudieron en su mayoría -hasta 70 por ciento- para empeñar aparatos electrónicos como computadoras, celulares y videojuegos; aseguraron que la joyería ha perdido terreno frente a la tecnología y los aparatos electrodomésticos.
“Hemos tenido mucho movimiento, al día tenemos alrededor de 35 empeños, mientras que a principio de año solo entraban alrededor de siete personas a la sucursal, esto es porque la cuesta de enero ha estado muy difícil o por lo menos eso nos han comentado los clientes” dijo Aarón Blanco Sáenz, un encargado.
Celulares, al empeño
Por su parte, Citlalli Madera Itzá comentó: “Las cosas que más vienen a empeñar son los celulares, seguido de las televisiones, consolas de videojuegos, tabletas y computadoras, después relojes, cámaras y aparatos electrodomésticos como lavadoras, aires acondicionados entre otras cosas, las alhajas ya casi no, de hecho, las que traen ese tipo de artículos son las personas mayores de 45 años que aún conservan sus cadenitas, anillos, aretes y otras cositas de oro”.
Sin embargo, los empleados de las sucursales de estas casas de préstamo, indicaron que solo el 25 por ciento regresa por sus prendas, pues la mayoría no logra juntar el dinero para “sacarlo”.
“Es muy triste ver a alguien
El 18 de febrero, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón estará en la entidad como parte de los “Diálogos por el Futuro”, con miras a ganar adeptos en Yucatán, que lo catapulten a ganar la encuesta de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la candidatura a la Presidencia de la República, que se realizará en el segundo semestre del año.
Simpatizantes morenistas del aspirante presentaron ayer la estructura estatal que se encargará de promocionarlo. Jesús Valdez, embajador de Avanzada Nacional, explicó que la estructura se inicia con dos mil voluntarios en los 106 municipios y seis distritos federales, que visitarán casa por casa para hacer conciencia de que “Marcelo es la respuesta a la encuesta”.
“El propósito es conseguir 60 mil promotores para que el hoy Secretario de Relaciones Exteriores gane la encuesta en Yucatán, abierta a la sociedad”, dijo.
El diputado local Rafael Echazarreta Torres, enlace estatal de Marcelo Ebrard, señaló que hombres y mujeres libres decidieron unirse y
Los artículos que más se dejan en prenda son celulares y pantallas.
trayendo su tele de 42 pulgadas, viendo su cara de decepción porque solo se le dio dos mil pesos cuando le costó seis mil y que luego no pueda sacarla; me tocó un caso que la muchacha vino a refrendar unas tres veces y al final ya no regresó; solo el 25 por ciento de la gente logra sacarlo”, aseguró Alejando Covarrubias May.
Por otro lado, seis de cada diez meridanos entrevistados admitieron que empeñan sus pertenencias para poder comer, mientras que el 40 por ciento restante señaló lo hacen para poder pagar sus deudas.
“Tuve que empeñar mi celular porque si no me va a alcanzar para terminar la semana y mis hijos tienen que comer, es un duro golpe que nos ha estado pasando en nuestra economía; en esta ocasión se enfermó mi hijo y no pude ir a trabajar tres días y eso me lesionó seriamente, tuve que empeñar para comer”, aseguró Magdalena García.
“Tengo muchas deudas que vengo arrastrando desde el año pasado, y con las adquiridas en diciembre con todos los gastos de fin de año pues es peor, me dolió dejar mi consola, pero es lo mejor, los bienes se hicieron para remediar los males”, indicó Roberto Dzib Interián.
(Darcet Salazar)sumar esfuerzos para que el ex jefe de Gobierno de la hoy Ciudad de México encabece la candidatura.
“Somos un cuerpo unido, firme, que estamos organizados y listos para enfrentar una gran fiesta democrática y cívica que será la encuesta nacional”, señaló. “El ejercicio democrático y la suma de voluntades va a decidir la directriz que tomará nuestro país”.
Exhortó al Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) de Morena para las otras “corcholatas” -aspirantes a la candidatura que ya “se destaparon”- tengan “piso parejo”, es decir, todos renuncien a su cargo, salgan a pedir el voto como un ciudadano más y así cumplan a cabalidad el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el debate de las ideas para quién tenga un proyecto, visión y esté preparado para afrontar a México a
la progresividad y transformación.
El diputado local reiteró que Ebrard Causabón es la mejor opción para ganar la encuesta y que en Morena no hay espacio para los proyectos individuales.
En ese sentido, el presidente de la asociación civil (AC) “Benemérito Juárez en el Siglo XXI”, Juan Carlos Sánchez Magallán, afirmó que Marcelo Ebrard, a quien conoce desde hace 28 años, garantizará
la continuidad de la 4T, tal como sucedió cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Recordó que el actual Canciller cuenta con 40 años en el servicio público que lo respaldan y ejemplo de ello son las acciones tomadas en la SRE como atraer inversiones para México, gestionar las vacunas contra el COVID-19 en China, Rusia y Estados Unidos de América. (Edwin Farfán)
Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
BUENOS
La Copa
América 2024 se jugará en Estados Unidos a mediados de ese año y contará con seis selecciones de la Concacaf como invitadas.
La Conmebol, entidad que reúne a las 10 federaciones del futbol de Sudamérica, confirmó ayer la sede de la próxima edición del certamen continental de selecciones tras la firma de un acuerdo de colaboración estratégica con su par de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
El convenio incluye la participación conjunta en otras competiciones de selecciones nacionales femeninas y un nuevo torneo de clubes.
La sede de la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo
del mundo, estaba vacante desde que Ecuador renunció a la organización que le correspondía, según la rotación de los diez países que integran la Conmebol. El país sudamericano adujo problemas de inseguridad.
Al mismo tiempo, Estados Unidos, México y Canadá -coanfitriones del Mundial 2026- tienen especial interés de jugar contra selecciones de otras confederaciones para mantenerse competitivos, ya que no disputarán eliminatorias.
Las seis selecciones de la Concacaf invitadas a la próxima Copa América se clasificarán a través de la Liga de Naciones 2023-24. No se precisó la fecha de la Copa América, pero Conmebol
adelantó que se desarrollará durante el verano del Hemisferio Norte.
EE.UU. organizó en el 2016 la edición centenario de la Copa América, que ganó Chile tras vencer en la final a Argentina por penales.
En el 2024, Argentina defenderá el título obtenido en el 2021 y lo hará además como el más reciente campeón mundial. No está claro si su capitán Lionel Messi participará en el certamen continental, pero el astro indicó tras la obtención del máximo trofeo en Qatar que quiere disfrutar de jugar en la selección de su país “como campeón del mundo”.
“La Conmebol y la Concaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pa-
sión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte”, destacó el presidente de la entidad sudamericana, Alejandro Domínguez.
Como parte de la nueva alianza, se organizará un nuevo torneo de clubes en el que participarán los dos mejores equipos en las competiciones de cada confederación. La primera edición sería en el 2024.
En tanto que las cuatro mejores selecciones femeninas de Sudamérica -Brasil, Colombia, Argentina y Paraguay, de acuerdo a su ubicación en la última Copa Américaparticiparán de la Copa Oro Concacaf 2024, que también organizará Estados Unidos, según el convenio.
(AP)
PUEBLA.- Monterrey sigue dando muestra de gran calidad individual. Pese a que no brilló en su visita al Puebla ayer, mostraron contundencia e inteligencia para golpear en el momento adecuado: superaron la desventaja en el marcador y ganaron 2-1 a la Franja
Cuando mejor jugaba la Pandilla, el Puebla aprovechó un error garrafal del portero Esteban Andrada para adelantarse. El portero argentino intentó picar el balón de regreso a Héctor Moreno, pero su pase quedó corto y tuvo que cabecear para buscar alejar; el balón quedó botando y Federico Mancuello aprovechó para rematar cuando el portero rival estaba tendido en el piso, al 43’.
Para el segundo tiempo, la Franja salió dormida y Monterrey presionó desde el arranque disparando un par de veces. Fue en un tiro libre que
Rayados aprovechó al 63’. Ponchito González cobró un balón frontal afuera del área, y con potencia clavó pegado al travesaño para empatar. Al 69’, Rodrigo Aguirre, superó al portero Antony Silva para el 2-1.
En otros resultados, Pumas y Xolos se dieron la mano sin hacerse un minúsculo daño; el empate fue un respiro para los felinos, pues desde el 40’ jugó con un hombre menos.
(El Universal)
ITALIA.- Salernitana , el equipo del arquero mexicano Guillermo Ochoa, venció ayer 2-1 al Lecce para dar un salto en la tabla sobre su rival y ganar terreno en la batalla por evitar el descenso de la Serie A.
Boulaye Dia le dio el inicio perfecto a Salernitana con un gol a los cinco minutos, y Tonny Vilhena aumentó la diferencia en el marcador a los 20.
Gabriel Strefezza acortó la diferencia por Lecce tres minutos después, pero Ochoa no permitió otro tanto y Salernitana logró su primera victoria desde finales de octubre.
Salernitana subió a la 14a posición, nueve puntos por encima de la zona de descenso y uno por arriba del Lecce También rebasó a Spezia , que cayó al 16o lugar después de perder con Bologna por 2-0.
El Bologna corría el riesgo de verse arrastrado a la disputa en la zona de descenso, pero subió a la novena posición, solo dos puntos por debajo del último lugar.
Stefan Posch puso al frente a Bologna en la primera mitad y Riccardo Orsolini aumentó la ventaja a los 77’, poco después de que le habían anulado un gol por fuera de juego.
Durante los 90 minutos, Ochoa se comportó como líder al ordenar a sus defensores y en las ocasiones en las que fue requerido respondió. El resultado ayudó al portero del Tri en términos de confianza, al romper una mala racha de resultados y goles en contra. Ochoa tendrá que encontrar solidez defensiva para medirse a la Juve, el martes 7 de febrero. (AP /
MELBOURNE.- De sus considerables talentos, la capacidad de Novak Djokovic para dejar de lado lo que parezca interponerse en su camino podría ser el más valioso.
Así que olvide la posible distracción que supuso la decisión de su padre de no acudir al Rod Laver Arena para la semifinal del Abierto de Australia contra el estadounidense Tommy Paul. Olvide el fuerte vendaje en el isquiotibial de su pierna izquierda que le dio problemas la semana pasada. Olvide que Djokovic tuvo el doble de errores no forzados, 24, que golpes gana-
dores, 12, en el primer set. Olvide los cuatro games consecutivos que cayeron del lado de Paul. Olvide la breve discusión con el juez de silla.
Djokovic no pierde semifinales, ni finales, en Melbourne Park. No. Pierde. Así que, como era de esperar, superó el juego dubitativo que desplegó de inicio y asumió el control para derrotar a Paul 7-5, 6-1, 6-2 y dar un paso más hacia el que podría ser su 10o título del Abierto de Australia, el 22o de Grand Slam.
“Estoy realmente agradecido por seguir teniendo suficiente gasolina en las piernas para poder
jugar a este nivel”, afirmó el serbio, de 35 años. “Algunos peloteos largos se notaron mucho. A los dos nos pesaron las piernas en el primer set. Tuve mucha suerte de aguantar los nervios hacia el final del primer set. Esa fue la clave. Después, empecé a mover más la pelota”. Además, amplió su racha de victorias en el Abierto de Australia a 27 encuentros, la más larga desde el inicio de la era de los Open en el 1968. En la final del domingo, Djokovic, cuarto preclasificado, se medirá al griego Stefanos Tsitsipas (3ro) quien eliminó al ruso Karen
ZURICH, Suiza.- La Comisión de Disciplina de la FIFA comunicó ayer sus sanciones a la Selección de Uruguay por los incidentes tras su eliminación en su grupo del Mundial 2022, entre las que destacan cuatro partidos de suspensión a José Giménez y Fernando Muslera, y un partido a Edinson Cavani y Diego Godín.
Además, la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) fue castigada con un cierre parcial de su estadio (gradas detrás de los arcos) en el próximo partido FIFA como local y al pago de una multa de 54 mil 300 dólares.
La AUF fue considerada responsable “del comportamiento discriminatorio de sus aficionados, así como de la conducta inadecuada, el comportamiento ofensivo e inadecuado y el incumplimiento de los principios de la deportividad de los miembros de su Selección nacional”.
Los incidentes tuvieron lugar en el final del partido ganado por Uruguay por 2-0 ante Ghana el 2 de diciembre, en la tercera jornada de su grupo en el Mundial de Qatar. Pese a la victoria, La Celeste quedó eliminada por la victoria agónica (2-1) de Corea del Sur en el otro partido de la llave ante Portugal, que estaba ya clasificado a octavos de final.
Los castigos a Giménez, Muslera, Cavani y Godín fueron “por
exhibir actitudes y comportamientos incorrectos”, según señala el comunicado de la FIFA.
Las sanciones al defensa Giménez y el arquero Muslera son las más importantes. Además de los cuatro partidos de suspensión se les condenó a “servicios comunitarios a través del futbol y una multa de 21 mil 700 dólares”. Al atacante Cavani y el defensa Godín se les castigó con un partido, también con “servicios comunitarios a través del futbol” y a una multa ligeramente menor, de 16 mil 200 dólares.
El vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Futbol, Gastón Tealdi, no cuestionó las sanciones impuestas por la FIFA y se focalizó
en la situación de Josema Giménez, al considerar que su caso era el más preocupante.
“Estábamos preocupados fundamentalmente por la situación de Giménez, donde lo que se imputaba es la aplicación de un artículo que por agredir a un oficial de la FIFA la sanción mínima era de 15 partidos, eso significaba que prácticamente se perdiera todas las eliminatorias” hacia el Mundial 2026, dijo Tealdi al programa radial la Oral Deportiva de Montevideo.
“Yo estoy de acuerdo”, dijo Teladi al aprobar un comentario del periodista que lo entrevistaba, “la sacamos baratísima”, sentenció.
(AFP)
Khachanov 7-6 (2), 6-4, 6-7 (6) y 6-3 antes en el día para avanzar a su primera final en Melbourne Park y la segunda en un Grand Slam.
Tsitsipas pasó más dificultades para seguir estrictamente todas las reglas que pasa superar a su rival al inicio de la semifinal y tuvo que recuperarse tras desperdiciar dos puntos de partido al final del tercer set, pero luego de perder tres semifinales, logró ir por fin un paso más allá en el primer major de la temporada.
La suya pareció una tarea fácil durante la mayor parte de los tres primeros sets contra Khachanov,
pero el ruso le quebró el saque cuando servía para ganar con 5-4 a favor en la pizarra en el tercero y después desaprovechó dos oportunidades de sellar el triunfo cuando se puso 6-4 arriba en el desempate posterior. Khachanov encandenó cuatro puntos y neutralizó los puntos de partido con un par de derechas potentes. Pero Tsitsipas recuperó el ritmo rápidamente y se adelantó 3-0 en el set definitivo.
Quien alce el trofeo en Melbourne ascenderá también al primer puesto en la clasificación de la ATP. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer
se llevó a cabo la venta de boletos para el juego 6 de la final de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico entre los Cañeros de Los Mochis y los Algodoneros de Guasave.
El Chevron Park será escenario del partido que podría definir al nuevo campeón, ya que los verdes lideran la serie 3-2 y una victoria les entrega el título. Dicha emoción y expectativa se desbordó en las inmediaciones del inmueble, y los cientos de aficionados que acudieron por sus boletos terminaron provocando una avalancha humana.
De acuerdo con reportes, los afi cionados rompieron las rejas y se lanzaron al frente por los boletos, aunque no era tiempo ni momento de adquirir los mismos.
El deporte favorito del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es el beisbol. Durante la conferencia de prensa matutina de ayer, el mandatario compartió su opinión sobre la final de la Liga Mexicana del Pacífico.
En dicha final, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis pelean por el campeonato y por el boleto para representar a nuestro país en la Serie del Caribe.
El mandatario reconoció estar a favor de Guasave; sin embargo, le deseó lo mejor a los dos conjuntos para los juegos pendientes. López Obrador aseguró que en este deporte, todo es posible. (El Universal)
Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
Siete personas fueron asesinadas frente a una sinagoga de Jerusalén, en otro episodio de la violencia desatada tras la letal operación militar israelí en Cisjordania
Página 3
Ejecutada a la salida del rezo del viernes, fue la matanza más numerosa en el país desde el 2008. La Policía dijo que abatió al agresor al que identificó como palestino. (AP)
Difunden videos sobre paliza mortal a un afrodescendiente
Fallecen 308 niños por desnutrición en zonas pobres de Colombia
Acusan a las redes sociales de complicidad en “descargas de odio”
WASHINGTON.- La ciudad estadounidense de Memphis divulgó ayer el video que registra la golpiza policial que mató a un hombre negro de 29 años, mientras varias ciudades iniciaron o preparaban nuevas manifestaciones contra la brutalidad policial.
Cinco oficiales de policía, también negros, fueron imputados con cargos de asesinatos en segundo grado por la golpiza a Tyre Nichols, quien murió en un hospital el 10 de enero, tres días después de ser detenido bajo sospecha de conducción imprudente.
El material en video de las cámaras instaladas en el cuerpo de los policías muestra a un grupo de oficiales que detiene a Nichols y lo intenta derribar usando una pistola inmovilizadora Taser, y luego persiguiéndolo mientras escapa.
En los siguientes segmentos del material que dura una hora en total, y ofrece audio solo en algunas partes, muestra a Nichols llorando por su madre y gimiendo mientras los policías lo patean repetidamente y lo golpean.
El 7 de enero, policías de Memphis quisieron arrestar a Nichols por una infracción de tránsito. Cuando los oficiales se acercaron, “se produjo un enfrentamiento” y “el sospechoso huyó”, según la policía Finalmente, Nichols fue atrapado y arrestado en circunstancias que las autoridades hasta ahora han evitado describir con precisión.
Nichols se quejó de tener dificultades para respirar durante el arresto y fue hospitalizado. Murió tres días
después. Apenas difundidas las imágenes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró “indignado y profundamente dolido”. “Las imágenes difundidas esta noche indignarán con razón a la gente”, declaró Biden en un comunicado, en el que instó a los manifestantes a
expresarse pacíficamente.
“Quienes buscan justicia no deberían recurrir a la violencia ni a la destrucción”, añadió, y pidió mantener la calma.
El director del FBI, Christopher Wray, se dijo “horrorizado” y el fiscal general estadounidense,
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden anunció ayer que Jeff Zients, su exasesor en la lucha contra el COVID, será el nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Ron Klain, quien estuvo en el cargo durante los dos primeros años del mandatario.
La partida de Klain, de 61 años, implica la salida de una de las figuras más cercanas y de mayor confianza del mandatario, a quien acompañó a lo largo de su carrera política de décadas.
El cargo de jefe de Gabinete se creó después de la Segunda Guerra Mundial y hasta ahora siempre ha estado en manos de hombres.
Este auténtico director de orquesta tiene múltiples funciones, desde administrar quiénes acceden al presidente y fijar su agenda hasta hablar con los agentes políticos, gestionar las crisis y ser caja de resonancia de ideas.
El largo comunicado de prensa publicado por Biden, tanto para elogiar al saliente como para saludar al recién llegado, de 56 años, ilustra esta cercanía.
“Cuando fui elegido presidente, sabía que quería que Ron dirigiera al personal de la Casa Blanca”, dijo el presidente, quien realizará un traspaso formal la próxima semana.
Al recordar que conoció a Klain cuando este último era ape-
nas un estudiante, hace más de treinta años, el demócrata dijo: “Supe desde el principio que era uno de esos talentos que solo ves uno en una generación”.
“Es importante reemplazar a Ron con alguien que entienda lo que significa liderar un equipo y que esté igualmente enfocado en hacer las cosas”, agregó.
“Estoy seguro de que Jeff seguirá los pasos de Ron”, continuó, elogiando su trabajo de supervisión de la respuesta a la pandemia de covid-19, que se basó en una
campaña de vacunación masiva. Con Zients, el presidente opta claramente para la segunda mitad de su mandato por un perfil de gestor. “Lo han llamado un gurú de la gestión y es verdad”, tuiteó la exportavoz de Biden, Jen Psaki.
Anteriormente trabajó como asesor económico del presidente Barack Obama, quien elogió su nombramiento en Twitter: “Le pedí a Jeff Zients que asumiera algunos de nuestros mayores desafíos, y cada vez demostró ser indispensable”.
(Agencias)
Merrick Garland, anunció que se abrió una investigación federal. La muerte de Nichols recuerda a la del también afroestadounidense George Floyd, asesinado por un policía en mayo de 2020 en un incidente cuya filmación enardeció a Estados Unidos. Las marchas
contra el racismo y la violencia policial incendiaron el país bajo el lema Black Lives Matter (Las vidas negras importan).
“Cuando mi esposo y yo llegamos al hospital y vi a mi hijo, ya estaba muerto. Lo habían hecho papilla. Tenía moretones por todas partes. Su cabeza estaba hinchada como una sandía”, dijo entre lágrimas RowVaughn Wells, la madre de Nichols, en la CNN.
recurrir a la violencia ni a la destrucción”.
La jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, señaló que las imágenes de la detención del joven de 29 años son “iguales o incluso peores” que las de la golpiza a Rodney King en 1991, las cuales provocaron días de distur- bios en Los Ángeles que dejaron decenas de muertos.
Biden habló con Wells y con el padrastro de Nichols para expresar sus condolencias, informó la Casa Blanca.
La Casa Blanca también dijo que altos funcionarios han dado instrucciones a los alcaldes de más de una docena de ciudades, entre ellas Atlanta, Chicago y Filadelfia, en caso de que necesitaran asistencia federal por las protestas. (Agencias)
Harris fue clasificado como propagandista de ideologías extremistas.
LONDRES.- Un supremacista británico blanco fue condenado ayer en el Reino Unido a 11 años y medio de prisión por haber realizado y difundido videos llamando a la lucha armada, que según la acusación, inspiraron dos matanzas en Estados Unidos.
El juez del tribunal de Mánchester, en el Norte de Inglaterra, describió a Daniel Harris, de 19 años, como un “propagandista que defiende una ideología extremista de derecha”. “Usted estuvo en estrecho contacto por Internet con otros extremistas de derecha, y hay pocas dudas de que compartieron ideas”,
dijo el juez Patrick Field a Harris.
El joven fue detenido en mayo, apenas dos días después de la matanza racista de Búfalo, en Nueva York, que dejó a diez afrodescendientes muertos. Sus videos también se vincularon con el tiroteo que dejó cinco muertos en una discoteca LGBTQIA+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y más) en Colorado Springs en noviembre del año pasado.
Harris, originario del Norte de Inglaterra, fue reconocido culpable en diciembre de cinco cargos, que incluyen el de incitación al terrorismo y posesión de material terrorista. (Agencias)
Quienes buscan justicia no deberían
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.
Entre los fallecidos reportados por el servicio de rescate se incluye a una mujer de 70 años, en tanto que un joven de 15 años se recupera tras ser sometido a una cirugía. (AP)
JERUSALÉN.- Un joven palestino disparó ayer un arma de fuego afuera de una sinagoga de Jerusalén Oriental y mató a siete personas, incluida una mujer de 70 años, además de herir a otras tres antes de que la Policía lo ultimara a tiros, informaron funcionarios.
Fue la matanza de israelíes más numerosa desde el 2008, cuando ocho personas murieron baleadas en un seminario judío en Jerusalén, según el Ministerio de Exteriores de Israel. La policía israelí dijo que ocurrió en la avenida Neve Yaakov, en el Este de Jerusalén.
El ataque, que se perpetró mien-
GAZA.- Israel bombardeó ayer de nueva cuenta la Franja de Gaza, en respuesta a un disparo de cohetes desde el enclave palestino, al día siguiente de una incursión del Ejército de Tel Aviv que dejó 10 muertos en Cisjordania ocupada, en una escalada que la ONU definió alarmada como un “ciclo de violencia sin fin”.
El Ejército de Israel indicó que realizó al menos dos rondas de bombardeos aéreos contra islamistas de Hamás, tras varios disparos de cohetes procedentes de Gaza hacia el Sur de Israel.
Los bombardeos israelíes alcanzaron la ciudad de Gaza, capital del enclave, constataron periodistas de la AFP.
Ninguna de las partes reportó heridos y la mayoría de los cohetes disparados desde Gaza fueron interceptados por el sistema israelí de defensa aérea.
Los movimientos armados Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, y Yihad Islámica participaron en los disparos de cohetes, indicó Jaled el-Batsh, un responsable de Yihad Islámica.
Horas antes, Hamás había indicado que los proyectiles lle-
tras feligreses celebraban el sabbat judío, se registró un día después de que tropas israelíes mataron a 10 palestinos en una redada en Cisjordania.
El nuevo ataque desencadenó celebraciones públicas tanto en la ocupada Cisjordania como en la Franja de Gaza, donde la gente disparó armas de fuego al aire, tocó el claxon y distribuyó dulces.
El estallido de violencia, que también incluyó el lanzamiento de cohetes desde Gaza y bombardeos israelíes en represalia, representa un desafío para el nuevo Gobierno israelí, dominado por ultranacionalistas que han propugnado por
adoptar una línea dura contra la violencia palestina.
El jefe de Policía de Jerusalén, Doron Turjeman, dijo a la prensa que mataron al agresor después de que éste huyó a bordo un auto, fue interceptado y hubo intercambio de disparos. Confirmó siete muertos, además del agresor, y dijo que tres personas estaban lesionadas.
La Policía identificó al agresor como un residente de Jerusalén Oriental de 21 años que aparentemente actuó por su cuenta.
El servicio Magen David Adom (MDA, equivalente israelí de la Cruz Roja) dijo que entre los
vaban el siguiente mensaje: “El enemigo (Israel debe estar alerta, porque la sangre palestina derramada cuesta cara”.
Miles de personas se manifestaron en Gaza el jueves, donde se vieron carteles que rezaban: “Yenín, la respuesta llega y la resistencia es nuestra estrategia”.
Los movimientos armados participaron en los disparos de cohetes”.
JALED EL-BATSH YIHAD ISLÁMICA
La incursión israelí en el campamento de refugiados de Yenín, en el Norte de Cisjordania, dejó 10 muertos y una veintena de heridos, según el Ministerio palestino de Salud.
Otro palestino murió por disparos israelíes en un incidente separado cerca de Ramala, también en Cisjordania, añadió la misma fuente.
La Autoridad Palestina calificó la incursión en Cisjordania como una “masacre” y anunció que dejaba de cooperar en materia de seguridad con Israel.
Según la ONU, no ha habido tantos muertos en una operación israelí en Cisjordania desde que comenzaron los registros de esas operaciones en el 2005.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos llamó a “poner fin al ciclo de violencia sin fin”, mientras John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que Estados Unidos está “profundamente preocupado” por la “escalada de violencia”, e instó a “todas las partes involucradas” a buscar “urgentemente desactivar la crisis”. (Agencias)
muertos hay una mujer de 70 años, en tanto el hospital Hadassah de Jerusalén informó que un joven de 15 años se recuperaba de cirugía.
De momento nadie se hizo responsable del tiroteo de ayer.
En Gaza, el vocero de Hamas, Hazem Qassem, dijo que el ataque fue “una venganza y respuesta natural” a la muerte de 10 palestinos en Yenín el jueves a manos del Ejército israelí.
La escalada de violencia ensombrece el ambiente antes de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegará mañana a la región.
Estados Unidos condenó un “horrendo” ataque. “Nos solidarizamos con el pueblo israelí”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “condenó con firmeza” el “particularmente abominable” atentado mortal realizado este viernes contra una sinagoga en Jerusalén Este, el mismo día en que se recuerda el Holocausto. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió ayer por la tarde a puertas cerradas para analizar la situación.
(Agencias)
BOGOTÁ.- La desnutrición causó la muerte de al menos 308 niños menores de cinco años en Colombia durante 2022, la mayor cantidad de casos registrada en los últimos cinco años, según un informe presentado ayer por la estatal Defensoría del Pueblo.
“Es absolutamente grave que en el 2022 hayan muerto 308 niños y niñas menores de cinco años de edad por desnutrición y enfermedades asociadas”, repudió el encargado de la entidad que vela por los derechos humanos, Carlos Camargo.
La Guajira, una región desértica en el extremo Norte del país, es precisamente el lugar más castigado, con 85 fallecimientos. Le sigue Chocó (35), un departamento selvático ubicado en la costa pacífica donde también abunda la población indígena y afro. dos de los departamentos más pobres de Colombia.
El presidente Gustavo Petro reconoció en diciembre fallas en su política de atención de la infancia en La Guajira luego de que se reportara la muerte de 20 menores de la etnia wayuú por desnutrición y ordenó un plan de acción urgente para detener el hambre en ese territorio.
El trabajo de nuestros equipos en el territorio advierte situaciones más graves”.
CARLOS CAMARGO DEFENSOR DEL PUEBLO
Además de la escasez de alimentos la Defensoría también señaló como otro de los factores asociados la falta de acceso a saneamiento básico.
La entidad citada, encargada de velar por los derechos humanos en el país, detalló en un comunicado que el incremento de las muertes infantiles por desnutrición es notorio dado que en el 2021 fueron registrados 111 casos.
“Las anteriores cifras son los reportes que llegan a las entidades oficiales, sin embargo, el trabajo de nuestros equipos en el territorio advierte situaciones más graves con un alto subregistro de muertes por desnutrición en territorios tan alejados como en el departamento del Vichada” fronterizo con Venezuela, advirtió Camargo.
Además de las muertes, las cifras oficiales apuntan que más de 21 mil 400 niños padecieron desnutrición aguda en el último año, la mayor parte de ellos (4 mil 89) en Bogotá, la capital del país, La Guajira y Antioquia, al Noroeste.
Camargo alertó sobre “un alto subregistro de muertes por desnutrición en territorios” alejados, como la Amazonía colombiana.
A inicios de 2022, 7,3 millones de colombianos estaban en situación de inseguridad alimentaria, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
(Agencias)
Además de las muertes, las cifras oficiales apuntan a que más de 21 mil 400 niños padecieron desnutrición aguda en el 2022. (AP)
LIMA.- La presidenta interina peruana, Dina Boluarte, pidió ayer al Parlamento que apruebe un adelanto de las elecciones generales para diciembre de 2023 para aplacar las protestas que han dejado casi 60 muertos.
Boluarte había planteado inicialmente que los comicios se celebraran en abril del 2024 en un proyecto que el Congreso aprobó en una primera votación pero que necesita una segunda aprobación. Boluarte reconoció que el adelanto para el 2023 no tiene condiciones de su parte y “nos va a sacar del atolladero”.
Las protestas se han multiplicado en Perú desde que el 7 de diciembre Boluarte asumió la Presidencia luego de que el Parlamento destituyó al entonces mandatario Pedro Castillo, quien intentó disolver al Congreso.
Las manifestaciones en reclamo de la renuncia de Boluarte y de los integrantes del Congreso han dejado hasta ahora 57 fallecidos.
Las protestas, que comenzaron en el interior del país, se trasladaron la semana pasada a Lima, donde la víspera un grupo de más de un millar de manifes-
tantes marchó por primera vez por la principal avenida que conecta la zona norte de la capital con el centro histórico.
Según el reporte de la Defen-
soría del Pueblo, manifestantes chocaron con la policía en la amazónica región Madre de Dios donde apedrearon el edificio del Gobierno Regional así como un local
de la policía municipal. También hubo bloqueos en 89 puntos y movilizaciones en 17 zonas del país, casi todas en el Sur.
(Agencias)
Sinanché Afecta el mal tiempo a la producción de miel de tajonal
Página 7
Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
De nueva cuenta, y a unos días de cerrar la temporada de mero, se cerraron los puertos a la navegación menor, debido a la entrada del Frente Frío No. 27 a la Península
Página 2
El final de la época de captura de escama resultó malo para cerca de 2 mil pescadores de ribera del puerto de Progreso; en un recorrido por el embarcadero “la caleta” se constató que permanecen los navíos detenidos y sólo acuden ahí hombres de mar que aprovechan el paro de actividades para dar mantenimiento a sus buques. (Jesús López)
ProgresoValladolidBuctzotz
Pierde poblador su casa en incendio provocado por ladrones
Tekax
Capacitan a mujeres en técnicas de siembra
Liberan a delfín que recaló el jueves en el malecón
Cederá Gobierno del Estado terreno para construir un nuevo recinto ferial
PROGRESO, Yucatán.- El cierre de la temporada de mero resultó catastrófica para cerca de 2,000 mil pescadores de ribera del puerto, luego de que entrara a la península el frente frío número 27 que originó el cierre de varios puertos del litoral yucateco.
En un recorrido por el embarcadero “la caleta”, se constató que permanecen en los peines de embarque todas las unidades y solo permanecen ahí pescadores que han aprovechado el paro de actividad para ejercer mantenimiento en sus buques de trabajo.
Martín Aguilar Salas es un pescador de la tercera edad al que se le considera como uno de los elementos más veteranos de esta área, pues permanece aquí desde hace 42 años, cuando la “caleta” era tan solo agua y lodo, pues la construcción de este lugar tienen apenas unos dieciocho años de haberse formado.
El hombre de mar indica que los últimos viajes no fueron redituables y apenas alcanzaban para poder pagar las inversiones de las lanchas que se hacían, siendo un lujo ganar $500 pesos, ya que los volúmenes que se traían en un día entero de trabajo se consideraron bajos y nada redituables para vender en el mercado porteño.
Aunque la preocupación del entrevistado recae en que debido a que son los últimos días de actividad con la especie de escama, varios de sus colegas, casi todos jóvenes, si han apostado por irse a bordo de sus lanchas aún con las inclemencias de clima.
“La gente no se quiere perder los últimos días de la temporada y corren el riesgo. Por supuesto que es peligroso y deberían de tener más conciencia. Normalmente se ven navíos en Isla Pérez o en Desterrada” asegura Aguilar Salas, quien lamentó los tiempos actuales que pasa el ribereño sin trabajo por el frente frío número 27.
Incluso, hombres de mar con alta popularidad como José Arman-
En un recorrido por “la caleta”, se constató
do Xufy Pinedo, han cambiado la actividad en altamar por la vigilancia nocturna, ya que se asegura que por esta labor se ganan hasta $1,000 pesos íntegros, aparte de que con “chambitas” en limpieza, arreglo de pescado o ayuda para descargas de material se logra consolidar un sueldo aún más completo.
“No sale para la pesca, tenemos tiempos muy oscuros y escasos. A las lanchas que mejor les va, traen una nevera de Chac-Chí o kilos de Rubia que se pagan a $40 pesos, no alcanza. Yo por mis lesiones que fueron producto de accidente en mis treinta años de carrera” expresa el velador.
El último incidente que sufrió este personaje de “la caleta”, curiosamente le ocurrió en tierra, cuando lo atropelló una moto-
cicleta en la zona del estacionamiento y con un desgarre en la pierna izquierda que le propició el exceso de peso que cargaba para ayudar a una tripulación.
La situación, afirman otro entrevistados en coincidencia que no ha sido sencilla incluso desde el mes de enero y también durante la temporada de pulpo, misma que logró estabilizarse apenas cuando se fue del puerto, el fenómeno de la marea roja.
Como ejemplo se tiene el testimonio de Julio Manuel Alvarado Méndez es presidente de la cooperativa “Esfuerzos Pesqueros”, la cual vio pérdidas de hasta diez mil pesos por embarcación que no consiguió un solo kilo de pulpo en los primeros días de pesca, antes de que entrara la marea roja
a mitad del mes de agosto. . Una de las cifras más tristes para este grupo de trabajadores del mar fue que estuvieron sentenciado a ver como perdieron inversiones de hasta $400,000 pesos en casi un mes que tardaron las afectaciones.
Endeudados
Algo que trasciende en estos días, es que a pesar de que el martes de la otra semana empiezan los días de martirio para este sector, ya se encuentran endeudados decenas de hombres de mar. La mayoría son agentes de la pesca que no pudieron ser parte del listado de apoyos estatales y federales, donde también persiste molestia a causa de que se señalan a varios beneficiarios sin ninguna injeren-
cia en este rubro.
El método de préstamos consiste en solicitar la cantidad que se requiera para los próximos días, aunque el monto debe ser pagado una vez que se reinicien operaciones con los navíos de ribera hasta el próximo mes de abril, aunque eso también a veces propicia que se generen deudas constantes y a largo plazo.
“El pescador si supiera ahorrar podría tener un alcance económico mucho mejor de lo que regularmente tiene. Es verdad que los volúmenes y la paga no es como antes, pero si debemos considerar que ha habido mucha irresponsabilidad de nosotros mismos” expuso Fernando Miraflores, situado en la zona poniente de la costa.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El delfín de casi tres metros de largo que recaló el pasado jueves alrededor de las 14:00 horas en la playa del malecón tradicional, fue liberado ayer jueves en su hábitat natural mediante un sigiloso operativo que se realizó con considerables precauciones y en el que se requirió de dos navíos para llevarlo a cabo.
Como se informó, diversas autoridades se coordinaron para llevar a cabo el rescate, la rehabilitación y seguimiento de este ejemplar que presentó una mordida cerca del pedúnculo caudal, lo que llamó la atención debido a que circuló la versión que esto pudo haber sido causado por un tiburón de enormes dimensiones.
Trascendió que, desde el día de su hallazgo en altas horas de la noche, el mamífero fue atendido y estuvo bajo observación por parte de elementos del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) a cargo del especialista Raúl Díaz Gamboa.
La estabilización del ejemplar, de 3.75 metros de longitud con casi doscientos kilos de peso, causó que fuera este equipo de trabajo, en conjunto con la Policía Ecológica, los que tomaran la decisión ayer a primera hora dar luz verde para retornar al delfín a su hábitat natural, ya que como se dio a conocer, se mantenía dentro de las instalaciones de la Marina Armada de México en la
El protocolo de regreso al mar fue llevado a cabo por elementos militares, agentes ecológicos y estudiantes de la facultad de biología marina, emprendiendo camino con un navío de la marina y la patrulla costera, alejado de la mirada de los turistas para evitar se repitiera lo sucedido con el hallazgo del cetáceo cuando curiosos se acercaron para tomar fotografías y vídeos con celulares.
Fueron varias millas las que se recorrieron partiendo de la base militar, siendo fundamental mantener fuera de estrés al cetáceo, ya que este tipo de operaciones suelen desestabilizar a estas especies que se caracterizan por ser sumamente inteligentes y sensibles.
Finalmente, el mamífero fue devuelto al mar y a partir de este fin de semana iniciarán operativos de vigilancia debido a que en fechas recientes han llegado a las costas de Progreso tres ejemplares de delfín, de los que dos recalaron en estado de descomposición y este último ejemplar que fue rescatado y liberado ayer viernes en aguas del litoral yucateco.
Cabe destacar que la situación fue trascendente sobre todo para la comunidad de este puerto que, desde el día de su aparición, han llenado las redes sociales de material audiovisual y gráfico dando a conocer el hecho, fenómeno marino que no se repetía desde hace más de un lustro.
Tal como dimos a conocer en su momento, el suceso ocurrió alrededor de las 15:00 horas del
rectitud de la calle 19 por 62 del cuadro turístico del puerto, cuando turistas oriundos de Francia vieron al animal gigante mientras recorrían la orilla del mar.
“Fue algo sorprendente para nosotros. Era nuestro último día en Progreso y habíamos tenido poca actividad un día antes porque no se puede hacer mucho cuando hay frío en la playa, pero con este suceso nos iremos con un recuerdo que nunca se nos va a olvidar, fue la primera vez que mi hija veía un delfín vivo” externó la turista Fernanda Chávez, oriunda de la ciudad de México.
Caso similar
Uno de los casos más similares a esta situación ocurrió hace seis años, en los días posteriores a las fiestas carnestolendas, cuando a las 8 de la mañana del 28 de febrero de 2016 se encendieron alarmas debido a que una ballena de unos 12 metros de largo y de entre 10 y 12 toneladas de peso recaló muerta en la playa del malecón internacional.
En esa ocasión los protocolos corrieron por cuenta de la dirección de seguridad pública y tránsito para evitar se saliera de control el ingreso de casi dos mil personas que a lo largo de esa jornada dominical estuvieron acudiendo a ver al animal gigante. Por su parte, el entonces director de ecología puso en marcha los trámites para dar a conocer el hecho ante dependencias de varios niveles y medios de
comunicación presentes. Los estudios en ese entonces también se hicieron por vía del Picmmy, sin embargo, la situación fue aún más exhaustiva por las dimensiones del cetáceo, por lo que se requirieron hasta veinte días de estudios, mismos que determinaron que las causas de
la muerte del enorme ballenato fueron naturales.
Hoy en día, el esqueleto de esta especie del mundo marino permanece en exhibición en el malecón internacional, lugar que es uno de los más visitados tanto por turistas nacionales como internacionales.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Continúa la racha de percances en contra de vehículos automotores de dos ruedas, pues ayer viernes otro conductor de motocicleta resultó herido y fue trasladado al hospital debido a la embestida que sufrió por un automovilista, percance que se suma a los demás accidentes de este tipo registrados durante la presente semana y que comenzaron desde el pasado lunes.
El suceso de este viernes ocurrió a las 17:00 horas, cuando un desafortunado motociclista a bordo de una unidad tipo Kurazai sin placas de circulación, se dirigía a la comunidad de Chicxulub sobre la calle 27 para realizar diligencias personales, sin embargo, no pudo llegar a su destino porque en el cruzamiento con la calle 42 sufrió una violenta colisión.
La razón de ello fue que se atravesó en su camino la camioneta marca Nissan con matrícula yucateca YR-3478-D que pertenece a una conocida empresa dedicada a la instalación de paneles solares y en la que viajaban tres personas del sexo masculino.
Los testigos que salieron de sus casas al escuchar el golpe vieron con asombro cómo se dobló parte de la puerta del conductor del vehículo de mayor tamaño, quien por cierto no respetó una señal de alto que permanece al costado derecho justo en la esquina de donde apareció para tomar camino en la zona de casas veraniegas.
Quien se llevó la peor parte fue el joven motociclista, ya que aparte de quedar con múltiples golpes en el cuerpo, cortes en los brazos y ensangrentado, acabó casi noqueado, pues fue su cabeza la que entró de lleno contra la camioneta de uso laboral.
Enseguida, personas que presenciaron el hecho procedieron a llamar el teléfono de emergencias de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, cuyo personal llegó en menos de diez minutos para coordinar la acciones y apoyar a los accidentados.
El trabajo para los paramé-
dicos en turno fue delicado, ya que el motociclista se mantuvo quejándose en todo momento, por lo que fue necesario usar la camilla para subirlo a la ambulancia y trasladarlo a un hospital privado para que se le realicen los respectivos estudios e inicie una rehabilitación que posiblemente lleve una duración de hasta dos semanas, según el reporte médico.
Llamó la atención que para atender al accidentado fue necesaria la intervención de alrededor de 10 paramédicos de la Cruz Roja delegación local y de la policía estatal. También se necesitó implementar medidas de seguridad a la distancia, pues esta carretera es
una de las más utilizadas por los conductores ya que representa la segunda opción en caso de que no usarse el tramo periférico.
Mientras tanto, los tres trabajadores involucrados y que salieron totalmente ilesos de esta situación, acompañados de representantes de la empresa en la que laboran, permanecieron varias horas en el lugar para dar su versión de los hechos a los agentes de tránsito presentes.
Vecinos del rumbo, aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para hacer hincapié en la solicitud de más guarniciones y señales de tránsito, pues las que se tienen en esta zona de la ciudad ya se encuentran obsoletas.
“Aquí a toda hora tienen lugar
los accidentes, necesitamos que se tome la palabra de la gente que vive aquí porque no solamente tienen riesgo los motociclistas, sino también quienes transitamos caminando. Hay muy poco respeto por las vialidades de Progreso” manifestó Arturo Chablé.
Por otro lado, el peligro en las calles del puerto debido a los efectos del frente frío número 27 se hicieron evidentes ayer viernes, específicamente en el centro de la ciudad, cuando un poste estuvo a punto de desplomarse ante las ráfagas de aire por lo que ameritó ser cercado con cinta amarilla de parte
de las autoridades, lo que ocurrió en la calle 31 por 90 y 88, en un costado del parque “Morelos”.
Sin embargo, después de algunas horas sujetos rompieron las medidas de protección y el poste volvió a quedar en el sitio sin ninguna advertencia de no pasar por esa zona, sin embargo, por fortuna no se registró mayor incidencia durante el día.
El mismo problema se presentó hace unas dos semanas en la zona oriente y poniente del puerto, en donde se cayeron varias de estas estructuras lo que ocasionó que infinidad de casas de las calles afectadas quedaran sin servicios como internet y teléfono, entre otros.
(Jesús López)CHABIHAU, Yobaín.- A unos días de culminar la temporada de pesca del mero para que entre de manera oficial en veda, el gremio de pescadores volvió a quedar paralizado por el ingreso del Frente Frío No. 27, que desde el viernes ocasionó que los hombres del mar se quedaran en tierra por las rachas de viento que se habían comenzado a presentar en ese entonces. Luego de que se emitiera orden para el cierre de puertos por el ingreso del fenómeno natural, los pescadores de Chabihau, como los del puerto de San Crisanto, se dieron a la tarea de varar sus embarcaciones para que puedan estar seguras y evitar que sea dañadas por las ráfagas de viento y el fuerte oleaje que se había presentado.
José Pech, pescador, precisó que con el ingreso de este Frente Frío no saldrán en búsqueda de la escama antes del primero de febrero, pues el agua aún se mantendría turbia y generaría que la especie no suba a la superficie para picar la carnada, indicó que la temporada ya estaría cerrada para ellos y estarían yendo por otras especies a distancias cercanas.
Esta temporada fue muy dura, el agua mala nos dañó estando en temporada de mero, sobre todo el pulpo se alejó”.
JOSÉ PECH PESCADOREl pescador reconoció que este año se une a la lista de temporadas del mero en el que se ven afectados por la poca captura que realizaron, pues por cada embarcación que salía después del golpe de la marea roja , comenzaron a llegar entre 3 a 5 kilos de la especie, cantidad baja comparada con otros años cuando llegaban arriba de los 40 kilos por cada salida que daban: “Esta temporada fue muy dura, el agua mala nos dañó estando en temporada del mero, sobre todo el pulpo se alejó. Se puede decir que fue mala la temporada”.
En días pasados, el gremio de pescadores reportó estar saliendo y estar regresando con 30 a 40 kilos de producto al día, la mayoría de otro tipo de escamas, ya que el tan
anhelado mero estuvo escaso por las mismas situaciones, en donde señalaron que lo poco que salía era en brazas de 4 a 6, puesto que las ráfagas de viento les impedían escalar hasta las 12, en donde se encuentra el mayor producto.
A cuatro días de que cierre la captura del mero, se supo que el precio del ejemplar se encuentra entre los 120 a 140 pesos el kilo de la media, y en los 200 el grande. Durante la mañana del viernes, los marineros no se hicieron presentes en el lugar, más que para supervisar sus embarcaciones que habían sujetado: “Nadie salió hoy, no se puede y no se podrá en los próximos días, tienen cerrada la salida. Se puede decir que ya nadie más saldrá, lo que quede del
norte nos va a impedir la pesca”. El 31 de este mes, que es el último día para salir a la pesca del mero, los hombres del mar no visualizan poder culminar la misión, pues el Frente Frío No. 27 los está encerrando para permanecer en tierra. Para el mes entrante, cerca del 80 por ciento de ellos se encontrará realizando otras actividades laborales, mientras que el resto estará en búsqueda de especies playeras como el pargo, sierra, cazón, rubia y boquinete para poder generar ingresos, ya que antes de iniciar la Semana Santa, el valor de la escama comenzará a subir su valor por la alta demanda que se presentará por parte de los consumidores.
(Isaí Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- El ingreso del Frente Frío número 27 en la península, generó que el puerto de Chabihau se quedara sin playa por el aumento del nivel del agua de mar, que subió varios metros, además de la alta presencia de sargazo que el océano expulsó a causa del fenómeno natural.
A pesar de que este puerto es conocido por la escasa área de playa que tiene, debido a que el mar fue tomando terreno de los arenales con el paso de los huracanes, cada vez que ingresa un norte , el nivel del agua suele subir hasta cinco metros y llega cerca de la carretera donde se encuentran algunas casas veraniegas.
Los predios que antes fueron viviendas y que se desplomaron por las condiciones climáticas ahora se encuentran cubiertos por el agua, al igual que los pequeños caminos de piedra construidos por los residentes para caminar sobre ellos y estar en contacto con el mar. Desde el viernes por la tarde, se presentó la creciente marina con fuertes ráfagas de aire; tampoco la presencia de alga verde se quedó atrás, comenzando a salir en grandes cantidades hasta cubrir gran parte del arenal, donde se ha mantenido y continúa saliendo por el movimiento del fondo marino a causa del ingreso del frente frío, dejando el lugar como un campo con pasto que no afecta a los turistas, que en las últimas semanas no han visitado estas playas.
En el lugar no se observaron visitantes, que, por lo general aprovechan salir y caminar cuando el tiempo lo permite, pero con el fuerte viento y el oleaje de hasta 1.5 metros se comenzó a sentir una pequeña llovizna.
Los vecinos cercanos comenta-
CHABIHAU, Yobaín.-Una fila de postes que se encuentran a punto de colapsarse y que pertenecen a la empresa de la Comisión Federal de Electricidad ha preocupado a los residentes que viven cerca de la playa, pues aseguran que en cualquier momento las columnas pueden colapsarse por las fuertes rachas de viento y el poco material que las mantiene de pie.
Vianey. L.P., de la ciudad de Mérida y quien vive en un predio cerca de una de estas columnas, comentó que siempre ha tenido la preocupación de que esta pueda llegar a caer, sobre todo en épocas de huracanes y cuando se da el fuerte viento a causa de los nortes. La residente lamentó que hasta la fecha dicha empresa de luz no haya arribado al lugar a verificar el estado en el que se encuentran los mástiles que se han ido deteriorando con el pasar de los años.
La mujer apuntó que las columnas más afectadas se encuentran cerca de la playa y sobre la calle principal y las mantienen únicamente de pie los fierros: “Yo he puesto mi queja a la CFE sobre
ron que por el ingreso de los Frentes Fríos, el aire golpea las paredes de las cosas veraniegas que están en la orilla, haciendo que por la fuerza del golpe vayan cayendo pequeños pedazos de la construcción y queden desprovistas del material que las cubría.
Se estima que este fin de semana, tampoco lleguen visitantes de los municipios aledaños a causa del clima que prevalece, aunque, en caso de que se calmen las ráfagas de viento, el oleaje continúa y las aguas turbias junto con la flora marina impiden el acceso.
Según pronósticos de Protección Civil, en unos días se alejará el Frente Frío y los rayos del Sol comenzarán a salir, el mar arrastrará parte de las algas que fueron expulsadas y un sobrante quedará en el lugar hasta volverse abono para las plantas que
ahí.
(Isaí Dzul)los postes, es una barbaridad que no hacen caso, están a punto de caerse, mi casa está cerca de uno de ellos, corre peligro”.
Tiempo atrás, residentes de la calle principal del puerto habían dicho en entrevista al POR ESTO! sobre la preocupación que presentaban sobre esta situación que lleva años aterrorizándolos por el estado que presentan los postes de energía eléc-
trica, en donde han afirmado que han hecho reportes constantes a la empresa ya mencionada y esta ha hecho caso omiso, dejándolos en espera. Vianey comentó: “Creo que realmente están esperando a que caigan los postes de una vez para que los vengan a reponer, es una lástima de empresa que solo cobra las tarifas de luz y no verifican las quejas que hace la ciu-
dadanía”. Los vecinos indicaron que han sido testigos de ver cómo todos los días se van cayendo los pedazos de concreto al suelo, ya que el salitre los ha ido desgastando de manera acelerada.
La visitante señaló que uno de los postes que se reportan ya no cuenta ni con los fierros, pues varios de ellos ya se han quebrado y quedado en el suelo, siendo un pe-
dazo de la columna la que ha estado resistiendo y la cual se encuentra inclinada con el peso de los cables que están conectados sobre él: “Al fondo hay un poste que ya está por caerse. Si aumenta el aire, se cae porque se cae, jalará los cables y eso va a causar más problemas”. La vecina puntualizó que hasta ahora no ha vuelto a realizar reporte.
(Isaí Dzul)
Por las recientes lluvias y viento con la entrada de fenómenos metereológicos, se estima que la temporada de seca no perjudique tanto la flora maya (Fotos: Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- Después de que a principios y finales de este año los tramos carreteros y la selva maya se engalanaran con la temporada de floración de tajonal y las abejas comenzaran la producción de miel, el ingreso de los Frentes Fríos ha ido quemando la flora en un corto periodo. Productores de miel de la localidad informaron semanas atrás que, a fi nales de este mes, estarían extrayendo la primera melada, pero por el frío que se hizo presente se paralizó la cosecha. “La miel que obtuvieron las polinizadoras se quedará almacenada en las colmenas en dado caso de no haber otra floración e impida que los insectos puedan buscar su alimentación en los montes”, mencionaron.
El productor, Gilberto Dzul, informó que, a raíz de los frentes fríos, las fl oraciones de esta planta se han ido secando o quemando al bajar las temperaturas y, además, aseguró que fue cerca de un mes en donde las abejas pudieron aprovecharla para al-
macenar el dulce en los cuadros.
Durante la última supervisión que se realizó hace dos semanas, el productor señaló que estaban próximos a iniciar la primera cosecha del año. De igual manera, mencionó que, con el fi n de la temporada del tajonal, inició la floración de topocún, de donde los insectos obtienen el polen para la melada para completar la cosecha que adquieren de la ya mencionada planta que inició a finales del mes de diciembre: “El topocún ya está abundando; es una planta más grande y se puede ver las flores que también son amarillas, esas tardan un poco más, pero si hay frío sin caída de lluvia se secan”.
Por las lluvias que han estado cayendo en las últimas semanas con la entrada de los Frentes Fríos, se estima que la temporada de seca no afecte tanto la flora maya como ha ocurrido en otras temporadas en donde los montes quedan completamente secos y los apicultores se ven en la necesidad de alimentarlos con azúcar para que puedan pasar el periodo
crítico que impacta cada año, siendo en el mes de junio cuando comienzan a recuperarse los montes de la sequía que se presenta.
Gilberto Dzul puntualizó que por el Frente Frío número 27, que se encuentra en la península, lo más probable es que a mediados
o fi nales del mes de febrero se lleve a cabo la primera extracción de la melada del año. Además, enfatizó que estarán supervisando las colmenas para que ver cómo va el ingreso del dulce por si se requiere extraer antes de tiempo o posponerse de nueva cuenta como
se hará ahora por la afectación de este fenómeno natural: “Lo más seguro es que febrero estemos extrayendo la miel, por ahora no se puede, la floración ya se secó y si se extrae se pueden quedar sin comida las abejas”.
(Isaí Dzul)
Con el inicio de la floración del topocún, los insectos también podrán obtener el polen para la melada.
las
ACANCEH, Yucatán.- Dos camiones de turistas extranjeros llegaron ayer a la localidad para visitar las pirámides, recorrer el parque y conocer el mercado y la iglesia local.
Y es que a pesar del frío y las constantes lloviznas generadas por el Frente Frío No.27 los visitantes arribaron por la mañana a la explanada municipal, lugar donde se estacionaron los autobuses turísticos.
Los visitantes bajaron de las unidades y recorrieron la explanada por donde se encuentra el paradero de colectivos, enseguida subieron a las pirámides y luego de fotografiarse con los mascarones bajaron para seguir con su recorrido en el parque municipal, donde se acercaron a una de las réplicas de la pirámide y se tomaron fotos.
También pasearon el mercado, donde adquirieron y degustaron las frutas de la región y los antojitos yucatecos.
Para finalizar la visita los turistas fueron a la estructura
ACANCEH, Yucatán.- Gran demanda registra el huevo, sobre todo en los expendios y comercios donde sus precios son más baratos. Como es del conocimiento público la enfermedad de la gripe aviar ha ocasionado que el huevo sufra un incremento en sus precios, ya sea por kilo, por reja o por pieza.
denominada el Palacio de los Estucos, donde conocieron los frisos ahí existentes.
Para los comerciantes la llegada del turismo fue un gran alivio porque hubo varias ventas.
Raúl Chalé, uno de los vendedores, señaló que entre semana las cosas andan mal en el mercado, pero en los días como hoy, que vienen los turistas, la situación mejora un poco.
“Qué bueno que a diario lleguen los turistas, pues de esta manera venderemos mucho más; lamentablemente no es así, hay días malos pero cuando estos visitantes llegan nos va bien”, señaló el hombre.
Desde el inicio del presente año, la llegada del turismo, tanto nacional como extranjero, ha incrementado y en estos últimos días en la localidad los visitantes siguen arribando, a pesar de las bajas temperaturas ocasionadas por el Frente Frío No.27 que ingresó a la región.
(Carlos Chan Toloza)cializan en cuatro pesos.
Ante esto las amas de casa tienen que buscar dónde comprar y lo hacen en los expendios y comercios que venden más barato.
al hospital por posible fractura. (A. Collí)
MOTUL, Yucatán.- Un motociclista fue embestido por un automovilista, esto mientras el primero realizaba su alto en la intersección.
Los hechos se registraron en la calle 24 por 41, un reporte anónimo al 9-1-1 alertó a las autoridades de que se había registrado un fuerte hecho de tránsito en la intersección, al llegar los oficiales encontraron a un motociclista tirado en la banqueta.
Según los datos recabados, un motociclista no identificado a bordo de la Italika tipo 110 c.c., se encontraba realizando su alto en la mencionada intersección cuando en un momento dado fue colisionado por alcance por un automovilista. El vehículo Chevrole t tipo Tornado , con placas de circulación YT1348D del Estado de
Yucatán, circulaba detrás y según relató el conductor se distrajo por lo que colisionó por alcance al motorista, que por la fuerza del impacto salió proyectada hacia la banqueta.
Paramédicos de la Policía Municipal Coordinada arribaron al lugar de los hechos para brindarle atención médica al motorista, de acuerco con la valoración médica presentó una herida en la pierna derecha, así como una posible fractura.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al Seguro Social de Motul para recibir atención médica, ambas partes llegaron a un arreglo satisfactorio por los daños; policías municipales al mando de Yadira Canché tomaron conocimiento del suceso.
(Alejandro Collí)
En esta localidad los precios del huevo son variados, pues hay donde la reja alcanza los 90 pesos, pero hay donde también la venden entre los 65 y los 70 pesos.
Por kilo hay donde se ofrece a 60 pesos y hay donde también se puede adquirir hasta en 48 pesos; y por piezas se compra a tres pesos, pero hay expendios que lo comer-
Amalia Pech y Gabriela Chan, amas de casa, señalaron que prefieren comprar en los lugares donde les rinda más su dinero: “Hay que comprar donde más nos resulte, es cierto que hay lugares donde el huevo está muy caro, pero hay comercios donde está un poco más económico, hasta en 48 o 50 pesos el kilo, es ahí donde tenemos qué comprar”, indicó Amalia.
“Por mi parte yo voy donde rinda más mi dinero, si en la esquina venden más barato ahí voy, si en el expendio del Centro consigo la
Algunos expedios ofrecieron precios accesibles. (Carlos Chan)
reja en 65 pesos, también voy; es por nuestro bien y por el de nuestra economía”, señaló Gabriela. Tanto en el Centro del pueblo, como en los comercios de la periferia, se ha visto cómo las amas de casa llegan y salen con sus rejas de huevo. (Carlos Chan Toloza)
MOTUL, Yucatán.- Un sujeto perdió la vida al interior de una vivienda, se presume que habría fallecido de tuberculosis, policías municipales acordonaron la zona.
Los hechos se registraron en la calle 18 por 31 y 33, cuando los vecinos reportaron olores fétidos al interior de una vivienda; un residente al observar que no se aproximó la unidad decidió indagar por sus propios medios y se llevó tremenda sorpresa al encontrar a un sujeto tirado en el piso, aparentemente sin vida, por lo que solicitaron de nuevo la presencia de las autoridades.
Al lugar llegaron paramédicos de la Policía Municipal Coordinada quienes confirmaron el fallecimiento, por lo que se procedió a colocar las cintas de acordonamiento para los trabajos correspondientes, se presume que el hombre habría fallecido por tuberculosis, enfermedad bacteriana infecciosa que afecta principalmente los pulmones.
Hasta el lugar llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo), para los trabajos correspondientes y el levantamiento del cuerpo, vecinos se alejaron del lugar al saber la presunta causa de muerte, aunque dicha versión no fue confirmada.
(AlejandroSEYÉ, Yucatán.- Decenas de habitantes en la localidad participaron ayer en la jornada de salud visual que se organizó en el municipio, donde los padres de familia y adultos mayores destacaron los benefi cios que tienen al acercar este tipo de servicios a la comunidad, pues así la gente ya no tiene que viajar a la ciudad de Mérida y se ahorra tiempo y dinero en las consultas.
Gracias a la iniciativa de la Fundación Lil Ka’an, que acordó un convenio de colaboración
SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de matrimonios y familias, anoche concluyeron las actividades que corresponden a la semana de la catequesis, donde se impartieron pláticas y talleres para los fieles.
En el encuentro se pidió durante la hora santa, por todos los catequistas y su gran labor.
Es de recordar que fin de semana pasado, autoridades religiosas extendieron la invitación a todas las personas para que asistieran a las diferentes actividades realizadas en la iglesia San Bartolomé Apóstol, con la finalidad de acercar a más vecinos a la iglesia y de esta manera conozcan un poco más sobre la vida de Jesucristo y la plena fe hacia la iglesia católica.
El pasado miércoles por la noche, los integrantes del grupo de catecismo acudieron a la parroquia ubicada en el primer cuadro del centro, para tener todo listo y por la noche se im-
con las autoridades locales, ayer por la mañana pudo realizarse una campaña de salud visual en los bajos del Palacio Municipal, donde acudieron adolescentes, jóvenes y adultos para aprovechar las ofertas y promociones que se otorgaron.
Desde días antes, las autoridades locales aprovecharon el uso de las redes sociales para promover la campaña de salud visual, además se difundió a través del perifoneo en las calles, con la finalidad de que más personas pudieran conocer so-
bre la jornada de salud visual, y en consecuencia se acercaran al módulo para aprovechar los beneficios. También extendió la difusión para las personas que padecen Pterigión o “carnosidad”, cataratas o glaucoma, entre otros padecimientos visuales, asistierona y solicitaran una cita con los especialistas, quienes ofrecieron las consultas a partir de las 10:00 horas y hasta las 15:00 horas, con asistencia positiva.
Se informó que las consultas fueron gratuitas, por lo que más personas pudieron acercarse al
partieran las pláticas y taller a las diferentes parejas de novios o esposos.
También se invitó a todos los adolescentes a prepararse para la confirmación. Además de que se integraran en las dinámicas y reflexiones que se organizaron para ellos en el atrio de la iglesia principal.
Durante la charla con los matrimonios, los ponentes abundaron un poco más sobre el amor y el respeto que hay que tener entre las parejas, así como la importancia de platicar y orar con Dios. Asimismo, realizaron una dinámica sobre el respeto y la gratitud entre los integrantes de la familia, lo que tuvo buena respuesta de los asistentes.
En tanto, durante la hora santa y la misa que se realiza cada
jueves fue dedicada a todos los catequistas del municipio, donde se reconoció su importante labor, al ser ellos quienes se esfuerzan todos los fines de semana e inclusive en otros días, para preparar espiritualmente a los niños y adolescentes antes de recibir los sagrados sacramentos.
Las personas que acudieron a las actividades se dijeron contentas y satisfechas con el programa, pues aprendieron un poco más sobre la importante labor que realizan los catequistas acerca de la enseñanza de los mandamientos de la iglesia y los pasajes de la vida de Jesucristo, un trabajo bien reconocido en la comunidad.
(Enrique Chan)módulo instalado en los bajos del Palacio Municipal, donde además se colocaron diferentes modelos de armazones para que los interesados pudieran adquirir el más adecuado.
Las personas que sacaron cita acudieron puntuales a la jornada de la salud visual, mientras que otros aprovecharon las diligencias por las compras del día, para darse una vuelta por la zona y solicitar informes con respecto a los descuentos y beneficios que se ofrecían. Las personas que realizaron el exámenes de la vista
y solicitaron sus lentes, podrán acudir la siguiente semana para que les sean entregados en el corredor del Ayunamiento. Mientras que los habitantes que no pudieron asistir en esta ocasión, podrán hacerlo la próxima semana.
Es importante mencionar que, esta no es la primera vez que se realiza una campaña de salud visual en la localidad, pues anteriormente otras organizaciones civiles y empresas han llevado este beneficio a la comunidad.
(Enrique Chan)TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- A una semana de que comience la feria tradicional de este municipio, los palqueros llevan un importante avance en los trabajos para la instalación del tablado tradicional para la realización de las famosas corridas de toros yucatecas, que básicamente consiste en el lucimiento de los astados de las ganaderías locales sin hacerle daño físico al animal, parte medular de las celebraciones tradicionales en las comunidades mayas del interior del Estado.
GASPAR CRIOLLO PALQUERO
Se observó en un recorrido que el amarre y construcción del tablado es aplicado por los pobladores que lo aprendieron a la vez de sus mayores, en una cadena de sabiduría popular que ha logrado permanecer entre las distintas generaciones por medio de la tradición oral. Se apreció que para esta tarea algunos palqueros han optado por usar nuevos materiales, como el fi erro, esto por la falta de recursos naturales cuya escasez cada vez se hace más evidente en la celebración de estas importantes fiestas del pueblo, tradición que año con año se renueva conservando su esencia.
Sobre el tablado, Gaspar Criollo, uno de los palqueros con más experiencia, comentó: “Hacer el tablado para la corrida es lo bonito de la fiesta, cada año se arma el estrado para que la gente que viene
disfrute de la fiesta, de los toros que sacan a lucir, de la convivencia familiar, es lo bonito de la fiesta, y en nuestro pueblo viene mucha gente a compartir y a divertirse. Ya el dos de febrero será la primera corrida y varias familias han dado sus toros o bien pagan para cumplir sus promesas”, señaló.
Agregó que, “amarrar el tablado es algo que se enseña, la inmensa mayoría de los que trabajan para armarlo somos hombres, todo se comienza desde abrir los agujeros en la tierra, esos huecos están bien marcados donde se arma el tablado, se fijan los horcones altos y se comienza el amarre, que antes era exclusivo de sosquil de henequén, pero ahora se utiliza el material que hay, como sogas de plástico, entre otras cosas que
se consiguen, también antes se utilizaba exclusivamente palmas de guano para hacer los techos y dar sombra, ahora la gente pone lo que consigue, como bolsas y toldos, lo que haya a la mano”, mencionó Gaspar Criollo.
En cuanto a la escasez de maderas, el artesano Cruz Pool señaló: “De antes era fácil conseguir los materiales, porque cerca del pueblo de Tekal estaban los montes que nos correspondían y era monte alto donde era rápido y fácil ir a cortar los materiales necesarios, pero poco a poco se ha ido perdiendo el monte, tanto por la tala inmoderada como por hacer espacios para la ganadería, la milpa y otros métodos de producción local, por eso hemos perdido mucho monte, ahora para conseguir maderas altas hay que ir varios kiló-
metros del pueblo dentro del monte para ver si se consigue algún material bueno para esta obra”, expuso.
La escasez de los recursos materiales y también para contribuir para no seguir talando los árboles altos de los montes municipales, algunos palqueros han optado por comenzar a utilizar materiales como hierro y fierro para suplir los horcones y madera necesaria para este coso taurino, material que ofrece largo tiempo de vida, pero a la vez son vulnerables a la humedad con el correr del tiempo, siendo semejante a los desgastes de las maderas, a excepción de algunas maderas que son duraderas.
La corrida de toros de Tekal de Venegas tiene varias décadas de realizarse, no hay consenso de
cuando comenzaron a tener efecto, pero consta por la prensa local que éstas tenían cabida durante el novenario de la Virgen de la Candelaria desde principios del siglo pasado, siendo desde luego una tradición para entonces consolidada que se venía ejecutando con festivo y devocional propósito de los vecinos en el marco del novenario a la milagrosa Virgen.
La primera corrida de toros que se realizará en esta fiesta tradicional será el 2 de febrero, en el mero día de la Virgen de Candelaria, por lo tanto será una corrida de promesas en la que varias familias se han inscrito para dar toros de lidia esa tarde, cuidando preservar unas de las más ricas tradiciones culturales de la comunidad local.
(José Iván Borges Castillo)
Hacer el tablado de la corrida es lo bonito de la fiesta, cada año se arma el estrado para que la gente disfrute de la fiesta”.
TEKOM, Yucatán.- Empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acuden a realizar la lectura de medidores cada bimestre, aseguran pobladores, quienes captaron imágenes mientras estos trabajadores realizaban su labor desde la moto, a una distancia de más tres metros de los aparatos. La molestia de los habitantes de esta comunidad se debe a que casi siempre llegan sus recibos de luz con cantidades muy elevadas, pese a que solo utilizan la energía eléctrica para lo básico.
Magdaleno Cocom Cahum, Francisca Batún Poot y Serafina Canul Poot, entre otros, manifestaron su malestar debido a que a los empleados de la empresa les da flojera bajar de sus vehículos y acercarse para visualizar bien y hacer la lectura de los medidores. Pues desde la motocicleta en la que se transportaban realizaron la lectura de los medidores, lo que hace pensar a la población que sólo inventan los consumos de energía, pues es difícil visualizar a tanta distancia los números de los medidores de energía eléctrica.
Magdaleno Cocom Cahum manifestó que teniendo sólo tres focos, una lavadora y un refrigerador, en ocasiones le llega su recibo por arriba de los 500 pesos, aunque, a veces, le llega de poco más de 200, por lo que considera
que sube cuando se realiza mal la lectura del medidor.
Francisca Batún Poot manifestó que los trabajadores de la paraestatal se molestan cuando se les dice que deberían de bajarse de sus vehículos para realizar la lectura, ya que considera que a lejos no se ve bien la cifra de lo consumido.
Asimismo, señaló que es importante que el encargado de las oficinas, con sede en Valladolid, debería de tomar cartas en el asunto pues en los pueblitos no hay ricos que puedan pagar
recibos muy elevados.
Por su parte Serafina Canul Poot comentó que normalmente su recibo llega alrededor de unos 150 pesos bimestrales, sin embargo, de un momento a otro comenzó a llegar de más de 600 pesos.
Aunque dice que no siempre le llega elevado, considera que su consumo es prácticamente lo mismo cada dos meses, por lo que afirma que, a veces, cuando sube mucho podría tratarse de una mala lectura también en el medidor.
(Víctor Ku)La Expo Dinosaurios llega al recinto ferial de esta ciudad para la recreación y disfrute de las familias del municipio, como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para fomentar la convivencia y el sano esparcimiento entre la población, a través de eventos culturales e interactivos en todo el territorio.
La exhibición arrancará el 30 de enero y permanecerá hasta el 15 de febrero en las instalaciones del recinto ferial de la ciudad, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria.
Es una experiencia única, que se presentará a los asistentes en donde podrán estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito en un horario, de lunes a domingo, de 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
seo, salas ambientadas y zona lúdica, en donde se garantiza una diversión muy atractiva a través del tiempo.
Miden empleados desde lejos el consumo de energía. (Victor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Lennin Ramírez, Piso 21 y la Sonora Santanera con María Fernanda, El Haragán y Compañía y la Incandescente Sonora Dinamita estarán en esta ciudad en el marco de Expo Feria Valladolid 2023 en honor a la Virgen de la Candelaria.
En rueda de prensa, estuvieron presentes Joaquín Alberto Villalobos Dzib, representante de la Feria; Ángel Vázquez, representante de Big Rhino Entertainmen t; Ángel Fernández, gerente de Los Mariscos de Chichí Sucursal Américas; Jessica Rosado, gerente de Marketing de Grupo Chichí , para dar los detalles de la cartelera de espectáculos que la empresa Big Rhino Entertainment ofrecerá en el marco de la Expo Feria Valladolid 2023.
Villalobos Dzib mencionó que después de varias semanas de preparación se dieron a conocer las actividades del máximo escaparate cultural y gastronómico.
Por su parte Ángel Vázquez, anunció de manera oficial el concierto del artista regional mexicano más importante del momento Lenin Ramírez, el sábado 28 de
enero, además el concierto de la boy band colombiana Piso 21, que se presentará por primera vez en Valladolid el sábado 4 de febrero.
Con una fusión de ritmos, La Sonora Santanera con María Fernanda, El Haragán y Compañía y La Incandescente Sonora Dinamita, el sábado 11 de febrero, a las 21:00 horas en el recinto ferial.
Los boletos están a la venta en la oficina de Turismo del Ayunta-
miento, en TusBoletos.mx y en los siguientes puntos de venta: Campeche: Electrónica González Campeche; Quintana Roo: Plaza de Toros de Cancún; Mérida: Auditorio La Isla Mérida, Electrónica González Altabrisa, Electrónica González calle 58, Electrónica González Las Américas, Ópticas Espadas Gran Plaza, Redicom Gran Plaza y Teatro Armando Manzanero.
(Víctor Ku)La exhibición contará con salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosaurio y hasta un mamut, todos ellos de un gran tamaño realista gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan, todo parecerá retroceder en el tiempo.
Además de las figuras animatronics , las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de leds, pantallas, mu-
Al ingresar en el túnel del tiempo, los asistentes contarán con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia para exponer el tema.
Ellos darán una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos a detalle, así como datos curiosos de los mismos, con lo que se espera los visitantes se queden satisfechos.
Esta exhibición se presentará por única y primera vez en la edición de la Expoferia Valladolid 2023, que se llevará a cabo en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Habitantes de Valladolid contarán con un nuevo y mejor recinto ferial al anunciar el gobernador Mauricio
Vila Dosal la donación de un terreno por parte del Gobierno del Estado, con lo que se hará realidad la anhelada petición de los habitantes para poder celebrar esta tradicional fiesta del Oriente de la Entidad.
Tras inaugurar la Expo Feria Valladolid 2023, el Gobernador pasará la noche en el interior del Estado para mañana continuar con su gira de trabajo con la entrega de apoyos para impulsar la economía y la generación de empleos.
En ese marco, Vila Dosal indicó que entregará en comodato un terreno de 40 hectáreas que fue vendido al Gobierno del Estado en anteriores administraciones, para que se pueda construir un nuevo recinto ferial.
Continuando con el trabajo en equipo, Vila Dosal indicó que, el Ayuntamiento arrancará con la primera etapa del proyecto y en este año, al mismo tiempo, el Gobierno del Estado realizará otra área más.
“Lo más importante es que estamos trabajando juntos y de la mano, así es como estamos sentando las bases para transformar al municipio y trabajar en equipo para brindar mejores resultados a las y los habitantes de Valladolid”, indicó Vila Dosal.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que uno de los principales enfoques de su Gobierno es que la generación de empleos llegue al interior del estado impulsando inversiones, producto de este trabajo, en Valladolid hay más de 5 mil millones de pesos de empresas locales, nacionales e internacionales que están ante los ojos del mundo, “Queremos que las cosas que se hacen en Mérida sean replicadas en el interior del estado, por eso llevamos por primera vez el Festival Internacional de las Luces Filux a Valladolid y también llevamos el Paseo Navideño de las Flores que en este municipio fue el segundo más visitado pues lo disfrutaron más de 36 mil personas”, indicó el mandatario.
trabajar juntos y que todos hagamos nuestra parte, trabajaremos unidos, sin ver colores ni partidos para continuar transformando a Yucatán”, concluyó.
agradezco, Gobernador, por su visión para elevar la calidad de vida de los habitantes”, aseguró.
MAURICIO
DOSAL GOBERNADOR DEL ESTADO
Acompañado de la embajadora de la Expo Feria Valladolid 2023, Yarely Soberanis Álvarez, Vila Dosal señaló que se seguirá promoviendo a Valladolid para que continúen llegando más empleos mejora pagados, trabajando fuertemente, “Necesitamos
Por su parte, el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, destacó la visión y voluntad de Vila Dosal para trabajar de forma coordinada en beneficio de las y los vallisoletanos para transformar al municipio en su mejor versión.
“Siempre hemos recibido del Gobernador absoluta disposición para que lo que fue donado de buena fe sea regresado a los vallisoletanos y ésta es una prueba de que cuando se unen esfuerzos, se puede alcanzar cualquier meta. Le
Momentos antes, Vila Dosal encabezó el Paseo de las Mestizas que se realizó durante la Alborada, tradicional caminata que parte desde los bajos del Palacio Municipal hasta el recinto ferial, trayecto que recorrió junto a cientos de habitantes.
Asimismo, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural y develación de la placa conmemorativa de esta tradicional fiesta que se realiza en honor a la Virgen de la Candelaria.
La Expo Feria Valladolid 2023 se celebrará a partir de este viernes
y hasta el 12 de febrero y ofrece eventos culturales, artísticos y shows para el disfrute de todas y todos, así como actividades deportivas; entre los principales atractivos se encuentra la muestra gastronómica de la región, la expo ganadera y los juegos mecánicos.
Además, cuenta con una gran cartelera con la presentación de artistas como Lenin Ramírez, la banda juvenil Piso 21, Junior Klan, Gilharry 7 band, La Sonora Santanera con El Haragán y compañía y La incandescente Sonora Dinamita, show de Nani Namu, el Dj Víctor Ventura y El Boom y Luis de La Fuente.
(Redacción POR ESTO!)
El mandatario realizó anoche el corte de listón inaugural y develación de la placa conmemorativa de la Expo Feria 2023. (POR ESTO!) Vila Dosal señaló que uno de los principales enfoques de su Gobierno es generar empleos. El jefe del Ejecutivo encabezó el Paseo de las Mestizas que se efectuó durante la Alborada.Estamos sentando las bases para transformar al municipio y brindar mejores resultados a los habitantes”.
VILA
OXKUTZCAB, Yucatán.- Ante la gran demanda que ha tenido, el mango Ataulfo ha sido la fruta más costosa en la central de abastos de este lugar en donde se ha llegado a vender hasta en mil pesos la caja grande, contra los 500 pesos que se vendía a mediados del año pasado, es decir, un incremento del 50 por ciento, reportaron locatarios.
El aumento en el precio de este preciado fruto también se debe a que la mayoría del producto proviene de otros estados del país ante la falta de producción local, revelaron durante un recorrido realizado por el lugar.
“El mango (ataulfo) es la fruta que más se comercializa en la central de abastos “Solidaridad “de Oxkutzcab y su precio presentó fluctuaciones porque todavía no se produce en la región, se trae de otros lugares fuera de la península lo que lo encarece”, comentaron.
Se averiguó que las operaciones que se realizan en el citado mercado de frutas y verduras rebasan ya las 700 toneladas de productos del campo y abarrotes en general, y precisamente una de las frutas con más precio de venta al mayoreo es
el mango ataulfo, alimento que lo traen de estados como, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, entre otros. Se observó que el mango Ataulfo se vendió estos días en mil pesos la caja grande, los compradores locales son los que más lo adquieren para revender a 10 ,15 y 30 pesos por pieza, sin embargo, se espera que el precio del fruto disminuya en marzo próximo, cuando inicia la temporada de producción.
Asimismo, los productos que con buen precio en la central de abastos son el aguacate, pues la caja se ofreció entre 500 y 600 pesos, el tomate de la variedad “saladet” se vendió en 580 pesos la caja, el caimito en 400 pesos, la papaya en 230 pesos la caja, la sandía entre 7 y 8 pesos el kilo, la jícama grande en 300 pesos la caja y la jícama mediana y chica se vendió a 200 pesos la caja.
OXKUTZCAB, Yucatán.Por un aparente corto circuito, un vehículo recolector de residuos sólidos de la actual administración municipal de Oxkutzcab, se incendió por completo en el tramo carretero Oxkutzcab-Loltún.
El hecho se registró ayer al mediodía cuando el camión con número económico C-04 se encontraba en servicio y transportando deshechos hasta el basurero municipal; quedando reducido a chatarra.
La actividad tiene el objetivo de promover el cuidado responsable y prevenir la proliferación de animales en la calle. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Para promover un cuidado responsable y así prevenir la proliferación de animales en situación de calle o maltrato, esta mañana se realizó en el domo del municipio una campaña de esterilización canina y felina, donde se lograron atender a alrededor de 30 mascotas, de acuerdo a la información de los encargados de estas operaciones. Se informó que estas jornadas se realizan de forma periódica en la cabecera municipal e inclusive han abarcado algunas comisarías, pues la fi nalidad es
promover el cuidado responsable de los animales para que no se tenga un problema social mayor a mediano o largo plazo.
Las cirugías de esterilización fueron realizadas por veterinarios especialistas, en coordinación con el programa de zoonosis de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY). Las operaciones comenzaron poco después de las 09:00 horas y la sede fue el domo deportivo del palacio municipal.
Los encargados del programa y las autoridades locales destacaron la buena participación que
tuvieron niños y adultos, quienes previamente se inscribieron con el departamento correspondiente, por lo que se reflejó que en la localidad cada vez crece más la cultura del cuidado responsable de las mascotas.
Y es que al igual que en otras zonas del estado, el problema de los perros y gatos en situación de calle sigue latente, pues aún se observan a estos animales que deambulan por ciertos espacios públicos, por lo que se resaltó que estas campañas de esterilización si generan un beneficio.
Hay que recordar que esta campaña también se ha llevado a la comisaría de Tibolón, donde también se ha alcanzado una buena respuesta de los pobladores que tienen animales de compañía en sus hogares.
Dada la buena respuesta de esta jornada, las autoridades locales planean que en los siguientes meses también se repliquen estas cirugías en el municipio y comisarías, por lo que se invitó a los vecinos a estar pendientes de los avisos del departamento correspondiente.
(Enrique Chan)
De acuerdo a testigos, la unidad se encontraba en movimiento cuando comenzó a sacar humo y fuego, por lo que los tripulantes se bajaron rápidamente para ponerse a salvo; en un santiamén, el fuego fue avivado por las ráfagas de viento. Al sitio arribaron los brigadistas de protección civil municipal, quienes aplicaron sus conocimientos para controlar y sofocar el fuego que se apoderó del vehículo hasta consumirlo en su totalidad.
La situación puso en evidencia la necesidad una base de bomberos en la ciudad, pues la lejanía puede provocar tragedias. (C. Ek/ J. Tun)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Ayer un incendio acabó con parte del patrimonio de Félix Renán López.
La vivienda ubicada en la calle 23 por 16 y 18, de esta localidad, fue consumida por las llamas.
Se informó que, al momento del siniestro, en el predio no se encontraba nadie, y fue hasta que llegó el propietario que se percató de que el fuego ya consumía parte de sus artículos domésticos de valor.
El fuego inició en la puerta de la parte de atrás hasta ingresar al domicilio. Se calcinó por completo un refrigerador que se encontraba cerca de la puerta trasera.
Lo raro del caso del incendio es que la casa no tenía energía eléctrica, por lo que se descarta la hipótesis de un corto circuito, así que al parecer el fuego fue provocado por alguien que quería robar en el domicilio, pero como la puerta de atrás estaba bien asegurada, para evitar que ingrese algún extraño, los amantes de lo ajeno le prendieron fuego a la puerta para cometer su fechoría.
El fuego consumió en su totalidad la puerta de atrás de la casa,
así como también varios artículos de valor, con ayuda de cubetas de agua se logró controlar el incendio. Se dio aviso a la Policía Municipal de Buctzotz, por lo que llegaron al lugar varios elementos policiales, que se entrevistaron con el propietario Félix Renán López, quien dijo que su casa fue objeto de robo, ya que se le perdieron varios metros de cable, entre otros artículos de valor, en el patio de su terreno y al querer
entrar en la casa los ladrones tuvieron que quemar la puerta. El fuego chamuscó toda la vivienda por dentro, dañando la estructura de la casa se interpuso la denuncia correspondiente por el dueño de la casa contra quien resulte responsable. La policía ya investiga el caso del siniestro para dar con los responsables, pues al parecer el incendio fue provocado. (Concepción Noh)
TIXPÉUAL, Yucatán.Fuerte incendio se registró en un poste de energía eléctrica ubicado en la carretera estatal Mérida-Tixkokob, a pocos metros de la hacienda Techoh.
Una explosión en el transformador provocó que el poste quedara envuelto en llamas y, al caer el fuego en las líneas de media tensión, provocó que se desprendieran, esto propició un apagón de energía eléctrica en los municipios de Tixpéual y Tixkokob, así como las comisarías de ambos municipios.
De acuerdo al plan de trabajo, se restaurarán sitios recreativos de la ciudad con el fin de que se reactive la economía de la ciudad. (Carlos Ek)
OXKUTZCAB, Yucatán.- En significativa reunión, mandos locales llevaron a cabo la presentación del proyecto turístico Vive Ox , que beneficiará la reactivación económica del municipio e involucrará a tres estructuras importantes, puntos turísticos o de experiencia, así como hoteleros y restauranteros.
En la primera reunión que contó con la presencia de los responsables de la puesta en marcha y demás involucrados, se expuso el plan de trabajo a fin de mejorar
el proyecto a beneficio de la reactivación económica de la ciudad de Oxkutzcab, también conocida como la Huerta del Estado.
En su intervención, autoridades municipales anunciaron la pronta reapertura de “Las Grutas de Lol Tun” y adelantó que, se buscarán restaurar los atractivos de Oxkutzcab para hacer más llamativa la visita del turismo, tanto local como internacional.
En Oxkutzcab, los visitantes pueden recorrer el templo y convento San Francisco de Asís; las
capillas de la Soledad, la Ermita y la de San Esteban, además del edificio de Centro Cultural Siglo XXI (exestación del tren); también tienen grutas en la zona de la Ermita.
A través de Vive Ox, se pretende conformar una sociedad con las tres estructuras para que, en conjunto se lleve a cabo una difusión y proyección de todo lo que Oxkutzcab tiene por ofrecer en carácter turístico.
Otro de los propósitos del proyecto, es dar a conocer la capacidad hotelera, la variedad gastronó-
mica y las actividades que pueden llevarse a cabo en la Huerta del Estado. En los próximos meses se estará publicando material multimedia (fotos y videos) para dar a conocer todo lo anterior.
El proyecto se irá desarrollando de la mano, con todos los hoteleros y restauranteros de la ciudad, implementado estrategias para que la gente voltee a ver a Oxkutzcab “Tierra tres veces fértil: Ramón, tabaco y miel”, como potencial turístico.
(Carlos Ek Uc)
Policías municipales de Tixpéual arribaron al lugar de los hechos para sofocar el fuerte incendio que amenazaba también con consumir la maleza que había alrededor. También arribó personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes realizaron los trabajos correspondientes para restablecer la energía eléctrica, cabe mencionar que los trabajos se complicaron por el clima cambiante y las lluvias.
Ciudadanos se sorprendieron por el apagón, pues ocurrió en horas laborales de comercios y restaurantes, pasada las 6:00 horas se restableció la energía eléctrica.
(Alejandro Collí)TEKAX, Yucatán.- Han obtenido excelentes resultados las productoras de este municipio a través del proyecto denominado Mujeres Emprendedoras Rurales de la localidad Pencuyut, organizado por la cooperativa “Alternativas para el Planeta”, mismo que les permitirá tener la opción de vender sus cosechas e incluso podrán utilizarlas para autoconsumo.
De acuerdo con información proporcionada por los organizadores, este grupo de mujeres de la comisaría de Pencuyut emprenden en la realización de huertos de traspatio desde el mes de julio del 2022 a través del citado proyecto, mismo que es apoyado por distintas asociaciones.
Posterior a la inauguración de este proyecto, que se hizo el año pasado, la cooperativa “Alternativas para el Planeta” ha sido una de las organizaciones que ha dado seguimiento a este programa productivo con una serie de reuniones con los distintos grupos de mujeres que participan en donde se les ha informado acerca de los productos orgánicos que usarán para sus huertos.
También han sido capacitadas con el tema de la preparación de la tierra con distintos aditamentos para cultivo, como el rastrojo de maíz, un subproducto importante para la alimentación, y el humus, sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos, así como la aplicación de insecticidas y fungicidas que usarán en sus huertos.
Algunas de las hortalizas y verduras que sembrarán, producirán y cosecharán en estos huertos como parte del proyecto Mujeres Em-
TICUL, Yucatán.- Con una significativa ceremonia enmarcada de nostalgia, estudiantes y personal docente de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto le brindaron un cálido homenaje a la Mtra. Leda María Peraza Cetina, quien tras varios años de servicio en el magisterio se despidió del plantel para disfrutar de su jubilación.
“Y de repente se van despidiendo uno a uno, cada quien en su debido tiempo y el árbol comienza a deshojarse, pero con la llegada de nuevos integrantes el árbol florecerá nuevamente”, externó Alberth Pérez Tzakum, compañero de trabajo de la docente.
El evento se efectuó en la plaza cívica del centro de estudios ante la comunidad escolar, autoridades educativas y municipales, así como la distinguida familia de la maestra e invitados especiales, quienes se congratularon con la significativa celebración.
Como parte del emotivo festival de alegría, recuerdos y sentimientos encontrados, los estudiantes de los diferentes grados presentaron poesías, cantos y bailes para homena-
prendedoras Rurales, son: cilantro, rábano, chile habanero, jamaica, remolacha, maíz, girasoles, lechugas y acelgas, entre otros.
Además, las mujeres aprenden y conocen el proceso de la siembra, como por ejemplo si se realiza o no por semilla o por semilleros (plantas). También en estas capacitaciones se les enseña la preparación de la tierra antes del inicio de cada siembra, así como la instalación de mallas de protección, sistema de riego y el uso del tambo para riego que ayuda a estabilizar el cultivo en el campo.
Al concluir estas tareas enseñadas por la cooperativa “Alternativas para el Planeta”, las trabajadoras del campo iniciarán con las técnicas aprendidas de la siembra de una gran variedad de productos que escogió cada grupo de ellas y que se sumará a los buenos resultados ya alcanzados de este proyecto y tendrán la opción de vender sus cosechas o bien les servirá para autoconsumo.
(Jaime Tun)
jear a la Mtra. Peraza Cetina, quien laboró 28 años en el centro educativo del municipio de la Perla del Sur.
Cabe destacar que al término de cada intervención, los estudiantes aprovecharon la ocasión para entregar flores y significativos detalles y obsequios a la docente, quien los recibió en medio de efusivos abrazos.
El Mtro. Álvaro Javier Franco Rosado, director de la escuela primaria, dirigió un mensaje feli-
citando y agradeciendo la loable labor de la profesora Leda María en favor de la educación; por su parte, la Mtra. Yuli Sánchez, también brindó unas palabras a nombre de sus compañeros.
Para la ocasión, se develó una placa para homenajear a la Leda María Peraza que estuvo acompañada de sus padres y demás familia. Así mismo, el Profr. Manuel Jesús González Mena, de la Se-
cretaría de Profesionalización del SNTE, hizo entrega de un reconocimiento a la distinguida maestra.
Con la emotiva ceremonia, la Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto de Ticul, despidió a la docente por sus años de servicio y entrega en el magisterio. Cabe destacar que la profesora es la actual directora de la Escuela Normal Superior de Ticul.
La docente, inició sus labores en la primaria Miguel Hidalgo y Costi-
lla de Peto, donde estuvo dos años, luego se cambió a la primaria de Ticul, donde ejercicio la docente por 28 años; fue la encargada de trabajar con los alumnos de primero y segundo grado.En la ceremonia, se contó con la presencia de maestros jubilados de la institución: Leticia Peraza, Pedro Dzul, con el coordinador del CEDE Ticul y el Secretario de la Sección No. 57.
(Carlos Ek Uc)
TEABO, Yucatán.- Con una buena participación de la grey católica, la parroquia de San Pedro y San Pablo está llevando a cabo bajo el lema “catequista con un corazón de escucha anuncia la palabra”, las actividades religiosas con motivo de la Semana de la Catequesis.
El presbítero Gabriel Burgos Sabido indicó que la jornada se desarrolla con el objetivo de que los infantes del catecismo, padres de familia y comunidad en general, reflexionen acerca de su misión, teniendo en cuenta la oración y la participación en las actividades.
“Sobre todo, de tratar de descubrir qué es lo que Dios pide en el sentido de la catequesis, ya que no solamente se trata de aprender un conocimiento, sino también hacerlo experiencia”, destacó el sacerdote de las comunidades de Chumayel, Teabo, Mayapán y Cholul.
Sobre todo, de tratar de descubrir qué es lo que Dios pide en el sentido de la catequesis, ya que no solamente se trata de aprender un conocimiento, sino también hacerlo experiencia”
GABRIEL BURGOS PRESBÍTERO
La Semana de la catequesis, a efectuarse del 22 al 29 de enero, es un evento anual y de reflexión que se celebra en todas las comunidades que conforman las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Yucatán.
En la población de Teabo, a lo largo de la semana, la feligresía está realizando una serie de actividades que ha tenido buena participación de la grey católica. El día lunes, el grupo de catequistas visitó a las familias de escasos recursos para hacer la entrega de paquetes de despensa.
El martes, se efectuó la visita a excatequistas con cerca de dos décadas de servicio, en una reunión que incentivó el intercambio de experiencias. Para el miércoles, se desarrolló el encuentro de catequistas con los centros pastorales y el jueves se celebró la Hora Santa.
La jornada culminará la mañana del domingo con la solemne celebración eucarística donde se hará a bendición de las catequistas. Posteriormente, se efectuará en el atrio del templo católico, la Feria Catequística y un significativo convivio con las catequistas.
(Carlos Ek Uc)
TEABO, Yucatán.- Los centros educativos de la zona escolar 076 de nivel primaria, llevaron a cabo en sus respectivos planteles, la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y Talleres de Formación Continua para
Góngora Tec, supervisor de la demarcación, compartió que en las reuniones se abordó la vinculación entre contenidos y ejes articuladores que están cobrando gran relevancia, como parte del proceso de construcción de los programas analíticos.
“En la sesión correspondiente al día de hoy (viernes), cada colectivo docente, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, abordaron la estructura del planteamiento curricular acerca de cada uno de los siete ejes articuladores descritos en el Plan de Estudio 2022”, puntualizó.
Con ello, el personal docente y directivo de cada plantel, analizó los ejes de: la Inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad crítica, la igualdad de género,
vida saludable, apreciación de las culturas a través de la lectura y la escritura, así como el arte y la expresión estética.
“La fi nalidad del análisis y la reflexión de estos ejes, radica en que los docentes reconozcan
la vinculación de los saberes y el conocimiento con situaciones de la vida diaria de cada una de nuestras niñas, niños y adolescentes”, culminó.
Cabe destacar que, la Tercera
Sesión Ordinaria del Consejo
Técnico Escolar, se llevaron en cada centro educativo, a diferencia de las anteriores celebradas en las instalaciones de la escuela primaria federal Ignacio M. Altamirano de Teabo.
(Carlos Ek Uc)La
el
La celebración anual es un espacio de reflexión en cuanto a la misión de los feligreses, y se efectúa del 22 al 29 de enero. (Carlos Ek Uc)Édgar Góngora informó que las reuniones abordaron la vinculación de contenidos y ejes relevantes.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con aire gélido y lluvias ligeras que se presentaron de manera intermitente a lo largo del día, los tizimileños resintieron los efectos del Frente Frío No. 27 que este viernes presentó las características de estacionario en el Oriente de la península.
Las chamarras, suéteres, chales y demás abrigos salieron a relucir entre los habitantes para protegerse del aire gélido que trajo consigo el Frente Frío. Desde el amanecer el ambiente se tornó fresco, lo cual obligó a numerosas personas que transitaban a la intemperie a portar dichas prendas invernales que se observaban por doquier, sobre todo abrigaban a los niños conscientes de que las inclemencias del clima pueden conllevar a que contraigan enfermedades respiratorias.
La gente también llevaba consigo sus paraguas e impermeables o bolsas de nailon para no quedar empapados, ya que la lluvia se presentaba repentinamente encharcando las calles de la ciudad.
Durante todo el día predominaron los nublados, pero las
condiciones del clima no frenaron las actividades cotidianas que la gente acostumbra a desarrollar a la intemperie. De acuerdo a Protección Civil Estatal, la temperatura mínima registrada fue de 20° Celsius y la máxima de 27°. Además, informaron que la masa de aire que impulsa al Frente Frío conti-
nuará manteniendo los nublados y el potencial de llovizna por la mañana y gradualmente después de las 12:00 horas, esperando lluvia moderada con chubascos en el Oriente y Sureste, y ligera a moderada dispersa en el Centro y Poniente de Yucatán hasta su disipación pronosticada para este 28 de enero aunque el po-
TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia CNC piden que las autoridades municipales se encarguen de reparar la calle 74 por 21, que se convierte en una laguna artificial cada vez que llueve. Expusieron que lo más preocupante es que toda el agua que viene de la calle ingresa a los predios.
Habitantes como Carlos Valentín Dzul, Landy Iracema Chan Sosa, Yajaira Dzul, entre otros, externaron que este problema surgió cuando se construyeron las banquetas hace poco más de un año y no se le ha podido dar solución, ya que no se hizo un buen desnivel; esto provoca que el agua se acumule.
TIZIMÍN, Yucatán. – Las lluvias que se hicieron presentes en la ciudad desde el pasado miércoles, causaron que parte del techo de un predio de la calle 65 por 40 y 44 de la colonia Santo Domingo se desplomara; esto causó que vecinos reportaran el incidente al número de emergencias 911.
Tras el reporte del derrumbe de un predio en la mencionada colonia, se aproximaron unidades de la Policía Municipal. La señora Apolinaria Euan Uh de 66 años, vecina, le mostró a las autoridades la
casa de color amarillo, construida de mampostería, que está presuntamente deshabitada y en donde se había caído parte del techo a causa del exceso de humedad.
Los oficiales procedieron a inspeccionar los alrededores y se percataron de que parte de las paredes estaban fisuradas y era un peligro latente, ya que podía desplomarse en cualquier momento y lesionar a quien pasara en ese momento por la zona, por tal razón procedieron a acordonar la vivienda.
Manifestaron que esta situación es muy perjudicial, porque cuando pasan los automovilistas y motociclistas que transitan por esta vía genera que el agua salpique las paredes de las viviendas e ingrese a ellas.
Señalaron que, además, se exponen a enfermedades, pues el agua estancada por varios días produce hedores putrefactos y de ella brotan numerosos mosquitos, posibles portadores del dengue , zika y chikungunya
Mencionaron que en esta zona quienes transitan por ahí se exponen al riesgo de accidentes, porque, con tal de evitar el agua que cubre más de la mitad de la calle, tanto los ciclistas como los vehículos motorizados invaden el carril contrario sin tomar en cuenta que es una curva.
Los transeúntes también se
tencial de chubascos seguirá vigente, por lo que como medida precautoria los puertos del Litoral Oriente se mantienen cerrados a la navegación menor hasta nuevo aviso.
También recordó a la población la importancia de abrigarse y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, consu-
mir alimentos y complementos altos en vitamina A y C, así como abundantes líquidos, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar gel antibacterial, indicando la importancia de que si uno está enfermo se quede en casa, no se automedique y consulte a un médico.
(Luis Manuel Pech Sánchez)las ingenian para cruzar estas lagunas, ya que el agua supera el nivel de las escarpas.
Habitantes esperan que pronto tomen cartas en el asunto a quienes les compete velar por los requerimientos de la ciudad y, además, que tomen en cuenta que urge un buen drenaje en este sitio para evitar que se continúe estan-
cando el agua. Recordaron que las calles de la ciudad son sus cartas de presentación, por lo cual las autoridades en turno deben preocuparse para que estén en buenas condiciones tanto para los habitantes como para sus visitantes, pues se supone que está en vías de desarrollo y no de retroceso.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Se impartió la capacitación denominada “El Éxito en las Redes Sociales” para fortalecer los emprendimientos de los tizimileños coadyuvando a que a través de las nuevas tecnologías promocionen adecuadamente, hagan más atractivos, interesantes e impulsen sus proyectos de trabajo y de servicio que ofrecen a la ciudadanía.
Fue dirigido al público en general y para cualquier emprendedor que haya estado dispuesto a capacitarse y estar a la vanguardia y fue impartido por el ingeniero Alex Cano y Gladis Trejo.
La bienvenida estuvo a cargo del director de Fomento Económico y Turístico Municipal, Francisco Esperón López, quien expuso que a nivel mundial el 80 por ciento de los emprendimientos fracasan los primeros dos años de existencia por factores sociales, culturales, de oportunidades, de ventajas y desventajas que no podemos controlar, mencionando que sin embargo existen aquellos que pueden fortalecerlos a través del aprendizaje y capacitación constante para que utilicen las herramientas que la tecnología ofrece a su favor, tales como el Whatsapp bussines, páginas de Facebook y el Instagram de la mano con todo el contenido como ofertas y promociones que ellos pueden dar a conocer a su mercado. Les enseñaron a crear sus páginas con catálogos digitales, a realizar actualizaciones de estado con mensajes interesantes para su público con herramientas que están a disposición que están en los medios que los ayudan a organizarse y atender de manera eficiente a sus clientes potenciales y concretados. Se enfocaron en las páginas de Facebook para crear contenido de cómo dar una buena imagen por medio de estas plataformas y cómo segmentar a su mercado para que lleguen a una mayor cantidad de público o personas interesadas en su negocio o emprendimiento, cual una
TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudad de Tizimín se enlutó con la pérdida de Gregoria Margarita Polanco Perera “Doña Goyita”, una de las últimas sobadoras y hierbateras de este municipio; dejó este mundo terrenal a causa de un derrame cerebral.
Falleció a sus 69 años y se convirtió en sobadora a los 36 años, no aprendió de nadie se dice que adquirió un habilidad que Dios le dio, elaboraba medicinas a base de la botánica, curaba el asma, el mal de ojo e incluso la diabetes y la leucemia de la que logró librar a María de Lourdes, una de sus hijas. Antes de dejar de existir le enseñó las técnicas para sobar a sus otras hijas, Verónica y Nancy Cárdenas Polanco, pero ellas todavía no se han decidido a ejercer esta acción tras su muerte, pues a pesar de que lo han hecho cuando ella vivía tras la aceptación de las personas que acudían y que en ocasiones no podía atender, aún no saben si les transmitió el don para continuar con su legado.
pizca del marketing publicitario que va dela mano con otros talleres como el de matriz FODA para conocer un poco más acerca de sus negocios.
Se obtuvo una buena respuesta con la presencia de más de 30 personas; Esperón López adelantó que en una siguiente etapa por medio de la dirección de Fomento Económico y Turístico pretenden volver a realizarlos y a transmitirlos en la red para que aquellas personas que no pudieron acudir accedan a ellos, aunque puntualizó que de manera presencial son un poco más prácticos para resolver sus dudas en tiempo real y se les apoya de manera más individualizada a construir sus páginas.
Señaló que hay gente a la que les resulta muy fácil utilizar la tecnología, sobre todo jóvenes que nacieron y crecieron con todo lo que implica, pero también existen los de mayor edad a los cuales no se les facilita tanto y hay que brindarles atención personalizada, por lo cual los exhorta a que acudan al departamento de fomento económico y turístico para agendar una reunión por si les quedaron dudas o requieren alguna información, ya que son una dependencia dispuesta a echarles la mano en todas sus oportunidades de éxito en su emprendimiento.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Su hija Leydi Cárdenas Polanco, comentó que a la difunta le sobreviven su esposo, Fausto Cárdenas, nueve hijos, 20 nietos y 12 bisnietos; y reveló que ha curó en el mal de ojo a más de 500 niños, sanó del pasmo a más de 800 mujeres, además de que todos los medicamentos que ella ofrecía eran plenamente naturales, pues
los elaboraba con hierbas que iba a recoger al monte.
Quienes la conocieron, coincidieron en que cuando sobaba no les dolía, pues sabía los puntos estratégicos para quitarles sus dolencias y por ello recibía a mucha gente que provenía de Cancún, Tulum, de Playa del Carmen, de Cozumel y de dife-
rentes lugares de la Península, indicando que hasta deportistas como los futbolistas la conocían porque entraban cojeando lesionados tras un partido recién jugado y al terminar de ser sobados por las manos de “Doña Goyita” salían corriendo y como si nada les hubiera pasado del hogar ubicado en la colonia Santa Cruz.
Por esto y más, esta mujer será recordada por quienes tuvieron la dicha de ser sanados con su amplia experiencia y por aquellos que compartieron gratos momentos durante su existencia, por lo cual vivirá para siempre entre los iconos que forman parte de las páginas de la historia de Tizimín.
TIZIMÍN, Yucatán.- El escritor José Antonio Ruiz Silva presentará su libro Colonia Yucatán (Crónicas de la época dorada), el próximo el 4 de febrero en la capital del Estado.
La obra tiene la firme intención de dar a conocer la historia reciente de este pueblo maderero a las generaciones presentes y futuras y para el autor esto conlleva el compromiso de continuar plasmando los rasgos de esa comunidad, que desde el punto de vista social representa la microhistoria de este pueblo.
La presentación tendrá lugar a las 12:00 horas, en la Universidad José Martí Latinoamérica a convocatoria de esta casa de estudios; los comentaristas serán el doctor Carlos Bojórquez Urzaiz, rector de esta Alma Mater, y el obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Pedro Mena Díaz.
El autor dio a conocer que éste es su tercer libro sobre Colonia Yucatán, el primero lo publicó en el 2009, fue reeditado en 2010; el segundo lo escribió en el 2012 y ahora continúa con el tema. Agregó que nació en Espita y desde los dos años de edad reside con su familia en Colonia Yucatán, además ha escrito sobre los cenotes de la Entidad y pertenece a la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán.
Puntualizó que su gusto por la lectura y la escritura le ha permitido en los últimos 12 años escribir tres libros sobre la fundación de La Sierra, Colonia Yucatán y Zoh Laguna (en el Estado de Campeche), su gente y su industria, destacando que estos tres poblados se crearon con el fin de establecer en ellos como eje central factorías industriales para el aprovechamiento de la selva del Oriente a finales de la década de 1930.
Expuso que esta obra es el resultado de una serie de crónicas que escribía semanalmente en una
MOTUL, Yucatán.- En rueda de prensa se presentó ayer a los reyes de las fiestas de Momo 2023, que se denominará Carnaval más yucateco, misma que se efectuó en las instalaciones del mercado 20 de noviembre
Autoridades municipales encabezaron dicha presentación, anunciando que luego de tres años de no realizarse esta actividad se retomaron los festejos al dios Momo, presentando a los reyes del carnaval Landy Chan May, doña Clodo I, así como Mario Herrera, Dzereco I.
La comediante regional motuleña fue una designación ciudadana que se efectuó mediante redes sociales, donde se popularizó la petición de que ella sea la embajadora de estos festejos, muchos ciudadanos apoyaron la decisión de que se nombre a doña Clodo como popularmente es conocida.
También se presentó a Mario Herrera, mejor conocido como Dzereco, quien lleva más de 30 años de trayectoria en el teatro
revista independiente, de ahí la pasión por su pueblo, para preservar su historia y los recuerdos que ha vivido a lo largo de los años, en los que ha enaltecido sus raíces y decidió que estas queden documentadas en un ejemplar literario.
Reveló que en él incluye biografía de gente local, incluyendo algunas prácticas deportivas, además de que aborda el tema de la reforestación referente a lo que fue y analiza porqué fracasó al no contarse con una experiencia
científica para la regeneración de la selva, así como el factor de la invasión del área concesionada para la empresa maderera que conllevó a este fin; además de centrarse en la vida de esta comisaría como una utopía o un sueño inconcluso que narra lo que se hizo, lo que se dejó de hacer y lo que se pudo haber logrado en ella a través de 230 páginas con fotografías incluidas.
Ruiz Silva concluyó que con este tercer y último libro se propu-
so cerrar un ciclo para reseñar la vida de Colonia Yucatán y la Sierra con sus respectivas industrias, destacando que en él se abordan más ampliamente y con más conocimiento diversos tópicos que solo fueron mencionados en otros textos que lo antecedieron, entre ellos, el proceso de fundación de los pueblos y el establecimiento de sus servicios, además de un capítulo entero dedicado a la explotación forestal que seguramente causará alguna polémica
entre los ambientalistas. Por otra parte, el escritor confesó que aborda igualmente el destino final de las fábricas y de manera especial arroja un poco más de luz sobre la personalidad y el pensamiento del hombre que hizo posible su sueño de conquistar los agrestes montes de la selva yucateca hasta su muerte, ocurrida en 1975, fecha coincidente con el primer gran cierre de las empresas madereras de Colonia Yucatán.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
regional yucateco y la televisión, mismo que fue invitado por el comité organizador para encabezar estos festejos carnestolendos.
A su vez se presentó al resto de soberanos, los reyes infantiles, Sofía Marilyn Escobedo, Sofi I, Ricardo Chalé, Chinito I, los reyes de la inclusión Enrique Dzul, Kike I, y Adriana Ojeda, Adrianita I, la soberana del adulto mayor Flora Piña, Doña Flor I, por último la princesa Rocío Pinzón, Estrellita I.
Las actividades se desarrollarán del 17 al 21 de febrero del presente, se informó que se tienen programado bailes populares con Leos 77, grupo Clamor, Ricky Thyam, así como un programa televisivo de bailes, una vaqueria, paseos de carnaval, infantiles, carros alegóricos, partido de softbol y bailes de comparsas, entre otras actividades.
(Alejandro Collí)TUNKAS, Yucatán.- Con la finalidad de fijar el novenario al santo patrono, Tomás Apóstol, la parroquia ha fijado para posterior fecha esta actividad devota que como es bien sabido, es el origen clave de la feria y fiesta de toda la cabecera municipal, esto para ajustar los tiempos a la celebración y por el cual se espera la llega de peregrinos, tanto de los paisanos que regresan a la comunidad como de otros visitantes de pueblos circunvecinos.
Será hasta este domingo que será la bajada de la imagen del patrono, que permanece todo el año en su nicho ubicado en el centro del retablo del altar mayor, para ser depositado a un costado del pres-
biterio donde quedará instalado en su altar dentro del baldaquín para estar más cerca de sus devotos.
Por una confusión de años se celebró a este santo apóstol en la fiesta del santo Tomás de Aquino, pero este defecto fue corregido hace unos años atrás, en tanto que la fiesta del 2023 se ajusta a una devoción y al rescate cultural del patrimonio intangible de la comunidad, los vecinos ofrecen detalles de este asunto en las breves entrevistas que POR ESTO! realizó.
Sobre este tema, el padre José Juan Chan Chan comentó: “La fiesta que se realizará es rescatando la antigua fiesta de enero y febrero que poséis el pueblo, por varios cambios, principalmente
por regresar al celebrar al patrono en el día de su fiesta original, es que se modificaron y se hicieron cambios desde hace unos años, sin embargo, ahora que han rescatado esta fiesta que se suspendió para ser trasladada a otro mes, nosotros como comunidad buscamos darle la debida atención a esta celebración en torno a celebrar al patrono Santo Tomás Apóstol.”
Estas acciones se programaron desde hace ya varias semanas, por tal razón el programa dado a conocer por parte de la parroquia señala que se realizará el novenario al patrono, quedando para este domingo 29 de enero la bajada de la sagrada imagen patronal para presidir el novenario dedicado en su honor.
La especial celebración será presidida por la misa dominical de la mañana y se espera concurran los gremios con sus representantes y estandartes como distinción, ya que a cada uno de estos les corresponde solemnizar cada uno de los días del novenario dedicado entre velas, flores, y ofrendas que todos los años realizan cumpliendo sus promesas.
Sobre este festejo, el maestro José Rafael Herrera, destacado promotor cultural de su municipio de Tunkás, destacó: “Estamos todos en expectación por ya el inicio de la fiesta tradicional que se ha rescatado y reactivado, debemos reconocer el trabajo del ayuntamiento en volver a darle la
esencia siempre activa cultural de nuestra comunidad. La fiesta de enero es en honor del Santo Tomás apóstol, pero nuestros mayores trasladaron la fiesta a este mes por la temporada de lluvias que es donde se ubica la fecha de este santo en al santoral católico, esta es la razón de la fiesta de enero.”
El novenario del patrono comenzará desde el lunes 30 de enero, hasta el 7 de febrero, siendo que quedará expuesto a veneración la imagen del patrono hasta el domingo 11 de febrero que deberá realizarse la subida de la imagen y con esto, el fin de las celebraciones patronales en la iglesia principal.
(José Iván Borges Castillo)PETO, Yucatán.- Conforme las lluvias se hacen presentes en el municipio, los habitantes se percatan de la urgencia de que el Ayuntamiento ponga en marcha un programa emergente para reparar la infinidad de baches, que se ubican en la localidad y que afectan a automovilistas y transeúntes en general y que por los aguaceros no es posible distinguirlos al andar por las arterias.
“Cuando el tiempo es soleado, no existe tanto disgusto debido a que los huecos de las calles se encuentran secos y podemos transitar sin adentrarnos en ellos, pero luego de las lluvias de días pasados los baches se taparon con agua lo que es muy molesto para todos ya que no se ven y puede ocasionar serios accidentes”, expusieron varios de sus habitantes.
Además, con las lluvias los baches se hacen más grandes al pasar los vehículos sobre ellos y se forman nuevos que son pocos visibles y en la mayoría de ocasiones estos son difíciles de calcular debido a que se encuentran cu-
biertos con agua, por lo que se ha señalado a la autoridad municipal en varias ocasiones la necesidad de atención que requieren estos.
Algunos de sus habitantes, como Emilio Dzul, comentó: “Disgusta porque estás conduciendo cuando de repente te metes en un bache, por mi parte considero sería bueno que aprovechen esta temporada de calor y sol que va a llegar para que se trabajen y así en la temporada de lluvia ya no haya huecos en las calles que causen inconformidades”.
En diferentes colonias y calles de esta localidad se ha tenido esta inconformidad por parte de sus habitantes, que señalan que en la temporada de lluvias es cuando se ven más afectadas las calles a causa de estos baches que requieren atención, por lo que piden al Ayuntamiento sea atendido el problema antes que éste sea mayor por el cambio climático que ha traído fuertes lluvias y que los hoyos en las calles se hagan más profundos y anchos.
Tal es el caso de la calle 37 por 28 de este lugar, en donde
vecinos comentaron que si bien se atendió en este tramo carretero, de muy poco sirvió, pues el Ayuntamiento de Peto lo hizo en temporada de lluvia por lo que después de varios aguaceros estos terminaron por deteriorarse y
presentar un mayor tamaño.
Por todo lo anterior, los habitantes están muy inconformes porque el problema de las vías no se ha atendido y porque por el estado en que se encuentran muchas de ellas, en ocasiones han sido
escenario de accidentes viales, pero confían que en el transcurso de los meses cuando las lluvias cesen se le brinde la atención que requieren para que esta localidad cuente con calles dignas.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Hace más de una década que la unidad citrícola Sac Catzín, ubicada a cuatro kilómetros de la cabecera, está pasando por deterioros en sus árboles frutales y cítricos por la falta de agua, después de que amantes de lo ajeno se llevaron todo el equipo del sistema de riego de la unidad, por lo que los 26 productores llevan agua para riego a la medida de sus posibilidades sin poder regar de manera normal los cítricos, lo que ha ocasionado que se den pérdidas en sus cultivos.
Socios de la Unidad, entre estos Amado Acosta Xe, señalaron que estuvieron activos por más de 20 años con su equipo de sistema de riego, pero ante el robo de su equipo y transformador de energía eléctrica, los amantes de lo ajeno desmantelaron todo y dejaron a los productores sin nada.
Los socios indicaron que por lo anterior empezaron a solicitar a las dependencias de gobierno poder ser contemplados en algún programa de apoyo para volver a activar la unidad citrícola, por lo
que recientemente se reunieron con las autoridades municipales quienes ofrecieron a los socios apoyarlos para que puedan adquirir de nuevo un sistema de riego.
Esperan el apoyo de las autoridades
Los productores están a la espera de que esta promesa se cumpla, ya que sólo de esta manera podrán salvar de la sequía a los árboles frutales. Amado Acosta indicó que estas plantas son el medio de sos-
Certifican a una escuela comunitaria como sustentable
PETO, Yucatán.- Por el desarrollo de diferentes actividades determinadas al cuidado y preservación del medio ambiente, el plantel de Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán, con sede en la comisaría de Dzonotchel, recibió el reconocimiento de “Escuela Sustentable”.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental el plantel fue reconocido como parte del programa “escuela sustentable”, a cargo de las diferentes autoridades estatales y educativas se reconoció a este plantel debido a las diferentes actividades y las técnicas del cuidado y preservación del medio ambiente que se practican en él.
El director del plantel Santiago Castillo señaló que en la institución se ha llevado a la práctica diferentes acciones tradicionales en las que se busca el rescate del medio ambiente tal y como son: rescate de cultivos tradicionales kaanché , así como también el cultivo de hortalizas, rábano, cilantro, chile y cebollina.
Se ha practicado el reciclaje de botellas de plástico, de igual manera el inculcar la cultura de la limpieza al alumnado de la institución, por lo que estos han llevado a cabo el desarrollo de estas activi-
dades mediante acciones positivas. Tal y como aprender a clasificar los residuos, así como también el depositar las botellas de plástico en recipientes únicamente para esto.
El director añadió que en estas actividades se contempla a toda la comunidad estudiantil con el fin de que estas prácticas continúen y se lleve a cabo en el desempeño del hogar o de los lugares que estos frecuenten, se dio a conocer que el cuidar el medio ambiente es una acción primordial que
todo ser debe de llevar a cabo con el fi n de que se tengan espacios libres de contaminación.
Por último, el entrevistado señaló que esto únicamente se puede realizar mediante el empeño y dedicación que los estudiantes han puesto para llevar a cabo el desempeño de estas técnicas, por las cuales esta institución fue reconocida, gracias a la actitud que el alumnado ha depositado al momento de desarrollar estas actividades.
(Gaspar Ruiz)tenimiento de los 26 socios y sus familias, por lo que urge que se vuelva a activar la unidad citrícola Sac Catzín con un nuevo sistema de riego para las 30 hectáreas de terreno que lo conforman.
En su oportunidad se dio a conocer que la unidad citrícola Sac Catzín pasa por una situación crítica, desde que los amantes de lo ajeno se llevaron todo el equipo de riego hace más de 10 años; lo anterior ha sido queja también de otros productores de que los amantes de lo ajeno se llevan lo que encuentran en las
unidades citrícolas y terrenos. Felipe Chi, productor de cítricos que se encuentra en la salida de la población, señaló que por su propia cuenta lleva agua para regar sus cultivos, aunque se enfrenta cada vez a los problemas es que en diferentes ocasiones los amantes de lo ajeno le llevan su producción de limones y naranjas lo que afecta de igual forma a otros productores, lo que ha provocado que entre ellos se organicen para cuidar sus terrenos y árboles frutales.
(Valerio Chan)Se organizan los festejos en honor a la imagen de la Candelaria.
PETO, Yucatán.- Iniciaron las novenas en honor a la Virgen de la Candelaria en espera de la llegada de su día santo.
Por la tarde, varios devotos del sector Virgen de la Candelaria se reunieron en la parroquia para esperar la bajada de la efigie. Luego se trasladaron hasta la vivienda encargada de las festividades en honor a la Candelaria.
Durante la procesión se pudo observar cómo los custodios cargaban a la imagen, mientras los cantos, así como las demostraciones de fe en honor a la Virgen se hacían notar. De tal forma que cuando el derrotero llegó a la casa de las familias Cituk Castillo e Itza Cituk, ubicada en la calle 28
por 55, se realizó la primera novena de las celebraciones. El próximo primero de febrero en la capilla de la Candelaria a las 17:00 horas se llevará a cabo la última novena y después se efectuará una ceremonia religiosa en honor a la Virgen.
Creyentes, con su presencia en los festejos, han demostrado gran fe y afecto a la patrona de la Candelaria. Asimismo, las familias que recibieron a la Virgen señalaron que es digno dar gracias y formar parte de estas festividades. La gente está invitada a los rezos, que se están realizando en la calle 28 por 55 a partir de las 17:00 horas.
PETO, Yucatán.- La liga de beisbol del municipio y comisarías ha logrado congregar cada domingo a la afición del Rey de los deportes en los diferentes campos deportivos. En esta ocasión será el turno de la localidad de Timul, donde los Chileros recibirán al equipo de San José de Peto. Mientras que los Tomateros de Xoy recibirán a los Guerreros de San Francisco, equipos de la zona A y la zona B. Por otra parte, los Chileros de la Esperanza recibirán a los Venados de Dzonotchel. Los Tigres de Temozón recibirán a los Cardenales de Yaxcopil del segundo campeonato, que inició hace unos meses, con la participación de 16 equipos, así lo informó Javier Perera Caamal, experto comentarista del deporte también
conocido como pelota de base.
Perera Caamal añadió que espera que los finalistas jueguen de manera amistosa, pues siempre hay un equipo ganador y otro que obtendrá el subcampeonato. Por lo que espera y confía en que los encuentros se den de manera limpia entre los equipos fi nalistas, durante el este segundo campeonato de la Liga de beisbol.
Además, el comentarista destacó que, para la final del segundo campeonato a llevarse a cabo, se ha notado en cada uno de los jugadores una participación positiva, pues de entrada, se tiene por costumbre que los deportistas se den el saludo y muestras de respeto, el cual se fomenta entre los afi cionados, aunque en los encuentros son adversarios, al fi-
nalizar estos, todos siguen siendo amigos o buenos compañeros.
Javier Perera explicó que todos los partidos que están en la recta fi nal, se juegan de manera recíproca en el campo deportivo del contrincante, y en caso de que estos tengan un empate, se jugaría en el jugaría un tercer encuentro, en campo neutral. Como se dio a conocer en su momento, en el primer campeonato, los jugadores vivieron momentos de tensión en el campo, sin haber un equipo ganador, por una gran tensión y disputa que se dio entre los finalista en el centro de juego Por otra parte, se informó que la relación de la tabla de posiciones correspondiente a la semana 14, se encuentra de la siguiente manera: con más juegos ganados se encuentran
los Tomateros de Xoy de la zona B y los Chileros de Timul de la zona A.
Tabla de posiciones
En la zona A se encuentra la siguiente tabla de posiciones: Los Tomateros de la Esperanza tienen 14 juegos jugados, nuev ganados y cinco perdidos. Así mismo, los Venados de Dzonotchel, cuentan con 13 juegos jugados, ocho ganados y cinco perdidos. San José de Peto, 14 jugados, ocho encuentros ganados y seis perdidos. Gavilanes de la colonia Morelos: 14 jugados, seis ganados y ocho encuentros fracasados. Orioles de Progresito: 14 encuentros jugados, cinco ganados, nueve perdidos. Águilas de San Miguel, 13 juegos realizados, cuatro ganados y nueve no ganados. Car-
denales de San Marcos: 14 juegos, tres ganados y 11 perdidos. De la Zona B, las tabla de posiciones se encuentra de la siguiente manera: Tomateros de Xoy, 14 juegos realizados, 13 ganados y uno perdido. Tigres de Temozón, 14 juegos efectuados, nueve ganados y cinco fracados; Cardenales de Yaxcopil, 14 juegos, nueve ganados y cinco sin ganar.
Guerreros de San Dionicio: 14 juegos, siete ganados y siete perdidos; Cerveceros de Fátima, 14 juegos, seis ganados y ocho perdidos. Cachorros de Temozón: 14 juegos, cinco ganados y nueve perdidos. Toros de Tahdziú: 14 juegos, cuattro ganados y 10 perdidos. Halcones de Progresito: 14 juegos, tres ganados y 11 no ganados.
(Valerio Chan)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
BERLÍN.- El insomnio que padecía el fallecido Papa Benedicto XVI fue el “motivo central” de su renuncia en el 2013, según reveló él mismo en una carta dirigida semanas antes de su muerte a su biógrafo, y revelada ayer por un semanario alemán.
El Papa Emérito, fallecido el 31 de diciembre a los 95 años, envió una carta el 28 de octubre a su biógrafo, el alemán Peter Seewald.
En la misiva, revelada por el semanario Focus, Joseph Ratzinger explica que “el motivo central” de su dimisión al frente de la Iglesia católica en febrero del 2013 fue “el insomnio que (lo) acompañaba sin interrupción desde las Jornadas Mundiales de la Juventud de Colonia”, en agosto del 2005, meses después de haber sucedido a Juan Pablo II.
Su médico personal le recetó por entonces “remedios potentes”, que en un primer momento le permitieron mantener la carga de trabajo. Pero según el Papa Emérito, los somníferos alcanzaron con el tiempo sus “límites”. La toma de somníferos habría originado además un incidente durante un viaje a México y Cuba en marzo del 2012.
La mañana consecutiva a la primera noche, Benedicto XVI constató que su pañuelo estaba “totalmente empapado de san-
gre”, según la carta citada por Focus. “Debí de golpearme por algún lado en el baño, y me caí”, escribe el Pontífice.
El médico hizo de tal forma que las heridas no fueran visibles, y un nuevo galeno personal insistió después del incidente en que se le redujeran los somníferos al papa alemán. Igualmente, le aconsejó que sólo se dejara ver por la mañana durante sus viajes al extranjero.
En la carta, Ratzinger dice ser consciente de que estas restricciones médicas “sólo eran sostenibles por un período corto de tiempo”.
Esa constatación lo llevó a anunciar su dimisión en febrero de 2013, meses antes de las Jornadas Mundia-
les de la Juventud de Río de Janeiro, que no se veía capaz de “afrontar”.
De esa forma, dimitió lo suficientemente temprano para que su sucesor, el Papa Francisco, pudiera cumplir con la visita a Brasil. Benedicto XVI, que sorprendió al mundo con su renuncia, falleció en el monasterio de los jardines vaticanos en los que vivía retirado. Su pontificado estuvo marcado por numerosas crisis, como el escándalo Vatileaks, en el 2012, que dejó al descubierto una amplia red de corrupción en el Vaticano, o los casos de abusos sexuales a menores cometidos por religiosos en varios países del mundo.
(Agencias)
ALGECIRAS.- Centenares de personas asistieron ayer al funeral del sacristán asesinado el miércoles en un ataque con machete contra dos iglesias en Algeciras, al Sur de España, un incidente que todavía se investiga.
La iglesia de Nuestra Señora de La Palma -en cuyo centro había sido colocado el féretro de Diego Valencia, de unos sesenta años- estaba repleta mientras, constataron periodistas. Además, decenas de personas se concentraron afuera del templo.
situación irregular” desde junio.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indicó que el presunto atacante “nunca ha estado en el radar de ningún servicio nacional por radicalización” en España o países vecinos.
Sobre la posibilidad de que el sospechoso tuviera problemas mentales, Marlaska dijo que todas las opciones están sobre la mesa. No se descarta que el ataque “pueda ser de naturaleza terrorista”, pero “todas las hipótesis siguen abiertas”, subrayó.
En un documento judicial al que tuvo acceso la AFP, el juez a cargo del asunto considera que el ataque está relacionado con el “salafismo yihadista”, y señala que, tras su arresto, el sospechoso “en reiteradas ocasiones profiere gritos de ‘Allahu Akbar’” (Alá es el más grande).
El Pontificado de Ratzinger estuvo marcado por varias crisis. (EFE)
GINEBRA.- Un grupo de expertos de Naciones Unidas alertó ayer sobre el racismo “estructural, institucional y sistémico” en el Reino Unido, donde la población con raíces africanas está viendo “degradados sus derechos fundamentales”.
“Estamos preocupados por la impunidad y las disparidades raciales en la justicia penal, las muertes durante arrestos policiales (...) y las prácticas deshumanizadoras” de la policía, denunció el grupo de expertos.
“La última década de medidas de austeridad acentuó el racismo y la intolerancia que sufre la población afrodescendiente” en territorio británico, añadió. El grupo hizo esta advertencia tras un viaje reciente a Londres, Birmingham, Mánchester y Bristol.
El equipo, llamado Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes, fue nombrado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pero no habla en nombre de Naciones Unidas.
Además, advirtió que la población afrodescendiente padece especialmente el deterioro de los servicios públicos y que en el
sector privado persisten las discriminaciones raciales.
“Los comportamientos racistas contra la población afrodescendiente se mantienen inalterables y resultan similares en los distintos territorios de Reino Unido”, añadió.
La población afrodescendiente “es víctima y no se ve protegida de manera efectiva por las autoridades y el sistema judicial”, lamentó.
Un informe de la Universidad de Mánchester y de un reputado abogado británico ya había adver-
tido en octubre sobre el “racismo institucional” en los sistemas judiciales de Inglaterra y Gales.
El grupo de trabajo indicó que en septiembre presentará sus recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Tanto el Príncipe Enrique como su esposa Meghan Markle, duques de Sussex, han revelado manifestaciones de discriminación institucional en el ámbito de la nobleza inglesa.
Agencias)
El ataque, ocurrido el miércoles por la tarde en dos iglesias cercanas del centro de Algeciras, una ciudad portuaria de la región de Andalucía, frente a las costas de Marruecos, dejó también un herido, un sacerdote de 74 años. El cura fue herido en el cuello, pero fue operado y dado de alta del hospital.
El presunto autor del ataque, Yassine Kanjaa, un marroquí de 25 años, fue llevado a Madrid donde está siendo interrogado por la policía, señaló una fuente policial.
El lunes deberá comparecer ante un juez de la Audiencia Nacional, una alta jurisdicción que abrió una investigación por presunto terrorismo.
Según el Gobierno español, sobre el sospechoso pesaba un “un expediente de expulsión por
Los hechos de Algeciras dieron pie a una polémica a propósito de declaraciones que hizo Alberto Núñez Feijóo, jefe del Partido Popular (PP, derecha) y potencial futuro presidente del gobierno si gana las elecciones de finales de año.
“Hay personas que matan en nombre de un dios o en nombre de una religión y, sin embargo (...) desde hace muchos siglos no verá usted a un católico o a un cristiano matar en nombre de su religión o de sus creencias, y hay otros pueblos que tienen algunos ciudadanos que sí lo hacen”, dijo Feijóo.
Un discurso que fue tachado de islamófobo por el Gobierno, de izquierda. “Hay veces que es mejor permanecer callado y parecer responsable, que hablar así”, tuiteó la ministra de Educación y portavoz socialista, Pilar Alegría. (Agencias)
No se descarta que el ataque pueda ser de naturaleza terrorista”.FERNANDO G. MARLASKA MINISTRO DEL INTERIOR
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó ayer a Ucrania de cometer crímenes “neonazis”, en coincidencia con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
“Olvidar las lecciones de la historia lleva a la repetición de terribles tragedias. Prueba de ello son los crímenes contra civiles, la limpieza étnica (y) las acciones punitivas organizadas por los neonazis en Ucrania”, aseguró Putin en un comunicado.
“Es contra este mal que nuestros soldados luchan valientemente” en Ucrania, añadió.
Putin denunció en numerosas ocasiones el “genocidio” cometido, según él, contra poblaciones ruso-hablantes del Este de Ucrania, y calificó de “neonazi”al Gobierno de Volodimir Zelenski.
“Todo intento de revisar la contribución de nuestro país a la Gran Victoria (en la Segunda Guerra Mundial) equivale a justificar los crímenes del nazismo y abre la vía al renacimiento de su ideología criminal”, insistió el mandatario ruso.
El líder ruso recibió en el Kremlin, Moscú, al Gran Rabino de Rusia, Berel Lazar, y al presidente de la Federación de Comunidades Judías, Alexander Boroda. (AFP) Hecho excepcional este año, y a causa del conflicto de Ucrania,
según Varsovia, los representantes de Rusia no fueron invitados a las celebraciones del 78º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en el Sur de Polonia.
El primer ministro polaco, Ma-
teusz Morawiecki, acusó ayer al Presidente ruso de construir “nuevos campos”, en una declaración hecha en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
nes que impuso a Rusia a causa de la guerra en Ucrania, al tiempo que evalúa nuevas medidas contra Moscú, anunció el Consejo Europeo en una nota.
La Unión Europea (UE) prolongó ayer seis meses las sancio- Es contra este mal que nuestros soldados luchan valientemente”.
Las sanciones, originalmente impuestas cuando Rusia se anexionó Crimea, en el 2014, se intensificaron significativamente después del inicio de la invasión del resto de la exrepública soviética, en febrero del 2022.
Desde entonces, las sanciones se han ido renovando por periodos de seis meses, en los últimos ocho años.
El mandatario recibió al Gran Rabino de Rusia y al líder de la Federación de Comunidades Judías. (AFP)
Algunos países de Europa del Este querían que, esta vez, las sanciones fueran prolongadas un año. (Agencias)
sembrar
PARÍS.- Autoridades iraníes han ejecutado a 55 personas en lo que va de este año, informó ayer una ONG de defensa de los derechos humanos, para sembrar el “terror” en el país -dijo-, sacudido por las manifestaciones.
La ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, indicó que confirmó al menos 55 ejecuciones en los primeros 26 días del año.
Irán vive un importante movimiento de protestas desde el deceso en septiembre de Mahsa Amini, una kurda de 22 años que murió tras haber sido arrestada por, supuestamente, infringir el código de vestimenta que rige en la República Islámica.
Cuatro personas murieron ejecutadas por motivos relacionados con las protestas, mientras que la mayoría de las personas ahorcadas (37 condenadas a muerte) lo fueron por infracciones relacionadas con las drogas, según la misma fuente. La ONG no
precisó el motivo por el que las otras 14 personas fueron ejecutadas.
Según IHR, al menos 107 podrían ser ejecutadas a causa de las manifestaciones, al haber sido condenadas a la pena capital o por
estar acusadas de crímenes que podrían costarles la pena de muerte.
“Todas las ejecuciones (ordenadas) por la República Islámica son políticas”, subrayó la organización. (Agencias)
Arrestan a universitarios por difundir documental sobre Modi
NUEVA DELHI.- La Policía india detuvo ayer a más de 20 estudiantes de la Universidad de Nueva Delhi por difundir un documental de la BBC sobre el rol del primer ministro Narendra Modi en unos mortíferos disturbios interconfesionales en el 2002. Los alumnos desafiaron la decisión de autoridades de ese centro de prohibir la difusión del documental.
(AFP)
TEGUCIGALPA.- Una popular jirafa de un zoológico de Honduras decomisado en el 2013 a una banda de narcotraficantes, murió por causas desconocidas, informó ayer la Fiscalía. “Big Boy” era la estrella para los niños que visitan el zoológico “Joya Grande”, situado en un predio rural ubicado 150 km al Norte de Tegucigalpa.
Según IHR, otras 107 serían ahorcadas por las manifestaciones. (AFP)
LONDRES.- Un supremacista británico blanco fue condenado ayer en el Reino Unido a 11 años y medio de prisión por haber realizado y difundido videos llamando a la lucha armada, que según la acusación, inspiraron dos matanzas en Estados Unidos.
El juez del tribunal de Mánchester, en el Norte de Inglaterra, describió a Daniel Harris, de 19 años, como un “propagandista que defiende una ideología extremista de
derecha”. “Usted estuvo en estrecho contacto por Internet con otros extremistas de derecha, y hay pocas dudas de que compartieron ideas”, dijo el juez Patrick Field a Harris.
El joven fue detenido en mayo, apenas dos días después de la matanza racista de Búfalo, en el Norte de Nueva York, que dejó a diez afrodescendientes muertos.
Sus videos también se vincularon con el tiroteo que dejó cinco muertos en una discoteca LGBTQIA+
(lesbianas, gays, trans, bisexuales y más) en Colorado Springs en noviembre del año pasado.
Harris, originario del Norte de Inglaterra, fue reconocido culpable en diciembre de cinco cargos, que incluyen el de incitación al terrorismo y posesión de material terrorista. El juez Field subrayó que el joven era “altamente peligroso” y se refirió a las matanzas de Estados Unidos. (Agencias)
(AFP)
LONDRES.- La agencia británica de Protección del Patrimonio anunció ayer que logró identificar los orígenes de un misterioso barco del siglo XVII, hallado en el 2019 en el fondo del mar cerca las costas de Inglaterra. La embarcación, de 32 metros de eslora (largo), es el “Klein Hollandia”, un barco de guerra neerlandés hundido por los ingleses en el 1672.
(AFP)
La DJ Lunna se dijo encantada de formar parte del Mérida Fest y de amenizar una velada musical junto a sus colegas Biomigrant , Digital Trip y Tribi en el evento llamado Electro Session, que se llevará al cabo este sábado.
La cita es hoy a las 18:00 horas en el estacionamiento del Hotel El Conquistador en Paseo de Montejo con entrada gratuita. “Queremos que la gente se ponga a bailar”, señaló la joven de Ciudad de México, quien radica en la capital yucateca.
“Estoy muy contenta de compartir mi música con el público de Mérida, que me ha apoyado mucho”, declaró la DJ, cuyo nombre artístico es derivado de su segundo apellido.
Y es que, en solo cinco años, se ha dado a conocer en eventos en Ciudad de México, Querétaro o Tulum, y a finales del año pasado participó en el Festival Neon Planet en la Hacienda Susulá.
Mientras
“Fue una gran experiencia, la gente salió muy contenta. Pude conocer a muchos DJs, varios de ellos ídolos míos y poder compartir el evento con ellos fue increíble”, afirmó.
Y lo mejor es que le sirvió como aprendizaje. “Mientras más escuches y conozcas a DJs, más aprendes de técnicas, de géneros musicales y artistas”. De sus inicios contó: “Comencé con electrónica y después con afro house, hasta que descubrí el género techno melódico y me encantó”.
Con ese ritmo, la joven señaló que busca ofrecer una experiencia bailable, pero a la vez que le genere muchas sensaciones al público asistente. “Es un género que transmite muchas emociones porque los temas son muy sentimentales”, indicó.
Eso no quiere decir que solo utilice un ritmo en sus mezclas, pues va incorporando de todo un poco, partiendo de la melodicidad del género que actualmente la distingue.
“Lo principal que yo toco es melódico, pero también afro e indie y le añado ritmos más movidos con tambores”, explicó. “Depende de cómo esté el ambiente, de la gente, vas poniendo algo más intenso para que se muevan y bailen”.
Finalmente, comentó que ya tiene listo su setlist (repertorio) para que lo disfruten los asistentes en el Electro Session
(Armando Pérez)
La periodista cultural Virginia Bautista, con una trayectoria de 36 años en diferentes medios de comunicación, resultó ganadora del Premio Nacional de Periodismo Filey 2023, el cual se entregará el 13 de marzo en el marco de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El jurado del Premio eligió a la recipiendaria “por su manera de comprender la cultura y el patrimonio cultural del país aportando a su investigación y preservación, además de su significativa contribución a las manifestaciones interdisciplinarias. Su trabajo diario abre horizontes hacia la cultura mexicana en el país y el mundo, con una labor periodística interdisciplinaria y permanente que ha mantenido un notable rigor periodístico.”
La hoy ganadora fue postulada por el Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura (INBAL) y por el periódico Excélsior, instituciones que reconocen su trayectoria y trabajo periodísti-
co dedicado a diversas temáticas. En esta ocasión, el jurado estuvo conformado por Pastor Granados Pech, coordinador General de Comunicación Institucional de la UADY; Miguel de la Cruz y Sonia Sierra, acreedores al Premio Na-
cional de Periodismo en sus ediciones 2018 y 2022, respectivamente.
Virginia Bautista es comunicóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha trabajado de manera especial las fuentes
de música y literatura.
Recibirá el galardón el 13 de marzo durante el VIII Encuentro de Periodismo Cultural, que se realizará en el marco de la undécima edición de la Filey 2023. (Redacción POR ESTO!)
La cita es en el estacionamiento del Hotel El Conquistador, en Paseo de Montejo, y la artista manifestó estar emocionada por presentarse. Recibirá el galardón el 13 de marzo, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán.más escuches y conozcas DJs, más aprendes de técnicos, de géneros musicales y artistas”.LUNNA DJ
Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
En conferencia de prensa llevada a cabo en el lobby del Auditorio Nacional el día de ayer, la cantante Danna Paola, de 27 años de edad, anunció las fechas de su gira XT4S1S y adelantó que prepara un recorrido por México (iniciando en Acapulco el 4 de febrero), Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
Además, Danna Paola desmintió tener problemas con su forma de beber como aseguraron en redes, y dijo que no le preocupa la mala fama que le hagan.
“Que no se preocupen, preocúpate en tu casa. Yo no estoy preocupada por mi mala fama, así soy yo, me gusta la fiesta, me echo una copa, estoy produciendo, estoy trabajando. No, no puedo darle gusto a todos. Lo que yo disfruto es la vida y no tengo por qué pensar en qué me tienen qué decir. Soy feliz, tengo una pareja, una familia, me la paso muy bien”, expresó.
Danna Paola es una cantante y actriz mexicana que ha logrado el éxito tanto a nivel nacional como internacional.
“El concierto es una gran terapia para mí, a todos aquellos les doy algunas palabras de terapia, hacemos terapias juntos, lloramos juntos. Si vas a llorar,
lo que quiero es que llores perreando, bailando, bebiendo, en un show, eso en la vida necesitamos todes, ser felices”, dijo.
En reciente años, ha logrado un gran éxito internacional gracias a su papel de protagonista en la serie de Netflix Élite y sus canciones incluidas en la banda sonora.
Asimismo, dijo que las próximas fechas que tiene programadas son: el 4 de febrero en Acapulco en
el Fórum de Mundo Imperial; el10 de febrero en Morelia, en la Plaza de Toros Monumental; el 11 de febrero en Guadalajara, en el Auditorio Telmex; el 17 de febrero en Torreón, en el Coliseo Centenario; el 18 de febrero en Monterrey, en el Auditorio Citibanamex; el 4 de marzo en León en el Domo de la Feria y el 11 de marzo en Tijuana, en el Audiorama El Trompo. (Agencias)
Harry Styles protagonizó un incómodo momento durante su última actuación en Los Ángeles, pues frente a la mirada del público y la de su celebrity crush, Jennifer Aniston, rompió sus pantalones mientras se lucía en el escenario.
Anoche, el británico se presentó en California como parte del Love on Tour. Si bien en los videos que circulan en Twitter se escucha a sus fanáticos emocionados por las interpretaciones del famoso, nadie se esperaba que de último momento su vestuario presentara fallos.
Resulta que mientras cantaba Music For A Sushi Restaurant y bailaba al ritmo, decidió hacer un movimiento brusco con la rodilla en el suelo que le abrió el pantalón de la ingle hasta la entrepierna, lo que generó algunos gritos.
Algunos de sus fans postearon en Twitter que Styles estaba tan comprometido con impresionarlos y también a Aniston que los pantalones no soportaron los tremendos meneos.
Tras el incidente, el cantante acu-
dió con su equipo, sin dejar de bailar y disfrutar, y tomó una toalla negra para cubrirse la parte expuesta.
Los fanáticos también bromearon en Twitter sobre la aparente manera en que Styles intentaría captar la atención de la famosa espectadora. Recordemos que en el
2020 se sinceró en un programa de Ellen DeGeneres en donde contó que Aniston era su “deseo”. Asimismo, llamaron al percance como uno de los momentos que mantienen humilde al exOneDirection.
(Agencias)
Si hay un atleta que ha dejado huella en cada una de sus participaciones dentro de las tierras y playas de Exatlón México, ese es David Juárez, mejor conocido como La Bestia.
Y es que el yucateco siempre entregó cuerpo y alma en las competencias, pero no será parte de la nueva temporada pese a tener las habilidades, ya que fue finalista de la quinta temporada. David compartió su tristeza tras no haber sido convocado por la producción para este All Star 2023, asegurando que quizás ya están hartos de él. Cabe mencionar que el gimnasta estuvo en tres temporadas, no obstante, apareció en estas porque siempre tuvo lesiones que lo dejaron fuera de la competencia.
(Agencias)
En esta ocasión le tocó a Marco Antonio Solís ser el centro de atención, quien hizo un cover de Me porto bonito de Bad Bunny y que rápidamente se viralizó.
Pero tranquilos, el cantante de Ario del Rosal no hizo un cover del reguetonero, pero cualquiera diría que sí, aunque se trata de un imitador de el Buki En el video que anda rondando Twitter, Tiktok e Instagram se ve al verdadero Marco Antonio Solís en Viña del Mar, para darle mayor realismo, pero solo es el video, pues en realidad se trata de un imitador.
(Agencias)
Pablo Aguilera, hermano de Juan Gabriel, murió ayer dentro del rancho del famoso cantautor mexicano. De acuerdo con la periodista Adis Tuñón, Pablo era el último hermano que le sobrevivía al Divo de Juárez. En meses pasados, el hermano de Juanga perdió el pleito legal contra su sobrino Iván Aguilera e, incluso, tuvo que desalojar la casa donde vivía.
Esta situación la tomó con tranquilidad y afirmó que no sabía por qué su sobrino decidió disputar la propiedad y que esperaría a que lo desalojaran.
(Agencias)
La cantante desmiente rumores sobre su alcoholismoEl XT4S1Stour plenea recorrer México, Estados Unidos y Europa. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
MÉRIDA, Yucatán.- La crema y nata del beisbol de nuestro país se dio cita en Mérida para tomar parte de la edición 80 de la Asamblea Anual de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe).
Por primera vez en la historia de este deporte, el Estado es sede de un evento de esta índole, donde todos los presidentes de las Asociaciones se dan cita para definir distintos puntos de esta disciplina, como definir las sedes para los distintos Nacionales que se tendrá este año.
“Hoy (ayer) es un día importante para nuestro Estado, nos enorgullece recibir este evento de gran calidad, donde participan los presidentes, beisbolistas y directivos de la Federación; es la primera vez que Yucatán es anfi trión de una Asamblea de este tipo y siempre tendremos las puertas abiertas”, indicó en su intervención José Caballero Delgado; presidente de la Asociación Yucateca de Beisbol (Aybac).
En el marco de la Asamblea, se entregaron distintos premios al mejor del año, donde destacó el jugador de los Leones de Yucatán, Ángel Camacho, como Jugador del año, en el ámbito profesional, tras su actuación en el Campeonato Mundial U23, el cual fue en China Taipéi.
La junta fue encabezada por Enrique Mayorga Betancourt, presidente de la Femebe, quien comen-
tó que ya se le otorgó a Yucatán la realización del Nacional de la categoría 11-12 años, tentativamente a realizarse en los meses de marzo y mayo, así como la Selección nacional que viajará al Clásico Mundial.
“Tenemos un equipo importante que se conforma para asistir al Mundial de Beisbol, se está considerado Manuel ‘Bolón’ Rodríguez y Randy Arozarena; seremos una Selección muy competitiva”, dijo por su lado Mayorga Betancourt.
Entre los reconocimientos que
se entregaron estuvo la Selección femenil que se colgó la medalla de bronce y consiguió el boleto Mundial en el Torneo Premundial, celebrado en La Guaira, Venezuela. Por otro lado, en el marco de la reunión, se anunció que Yucatán ascendió 15 peldaños en el ranking nacional anual, luego de obtener el subcampeonato en la categoría 13-14 años en Campeche, y quedar entre los 10 primeros lugares de la U15, en Hermosillo, Sonora. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades de la tercera edición de la Copa CUM comenzaron y las jornadas deportivas arrancaron desde temprana hora en el Centro Universitario Montejo, de Cordemex
Tras dos años, vuelve el torneo realizado por estudiantes con el apoyo de sus maestros, y que tendrá, además de lo deportivo, convivencia social y religiosa.
Los ruedos tradicionales son esos que se hacen de madera y que los palqueros lo realizan desde semanas antes de algún evento religioso.
MÉRIDA, Yucatán.- Al momento de pensar en las tradiciones más arraigadas en la sociedad de nuestro Estado viene a nuestra mente la jarana y la vaquería, pero igual está la fiesta brava
El arraigo de la tauromaquia en Yucatán, así como en los vecinos Estados de Campeche y Quintana Roo, es muy visible, sólo falta asistir a una fiesta tradicional en algún municipio para poder darse cuenta que parte importante de las actividades son las corridas de toros.
Normalmente al hablar de este tema, nos imaginamos a la Plaza
de Toros Mérida , que sin duda es el lugar más importante de toda la península, sólo abre sus puertas para estos festejos de cinco a siete veces al año.
Pero en las entrañas del Estado las cosas son muy distintas, prácticamente cada una de las poblaciones de la península, sin importar su tamaño, tienen corrida.
Parte de ello es hacer ruedos tradicionales, esos que se hacen de madera y que los palqueros los realizan desde semanas antes del comienzo de los festejos por la Virgen o los Santos patronos del lugar.
“En la Península de Yucatán, que conforman los Estados de Campeche, con 13 municipios; Yucatán, con 106, y Quintana Roo, con 11 municipios más sus comisarías, se llevan a cabo más de 2 mil festejos taurinos al año, según el libro “La Fiesta No Manifi esta - La Península de Yucatán y su Tauromaquia”, Antonio Rivera Rodríguez, presidente del capítulo Yucatán de Tauromaquia Mexicana. El cronista, quien hizo un estudio detallado de los festejos en los tres Estados, habla en este libro
de la importancia que tienen estos festejos en sus poblaciones, no sólo en el sentido cultural y en el imaginario colectivo de los habitantes de cada lugar, que esperan todo el año para asistir a sus corridas. Sino también en lo económico, ya que es un derrame provechoso para sus comunidades.
Hay que pensar en los vendedores de refrescos, cervezas, chicharrones, antojitos, los que venden sombreros, cinturones, los transportistas, palqueros, los que venden la carne después de la corrida, etcétera.
(Marco Sánchez Solís)Las disciplinas que se jugarán son futbol, basquetbol y voleibol de sala, en ambas ramas, dirigido a estudiantes de nivel medio superior, con la participación de alrededor de 500 atletas.
Las escuelas Maristas presentes son el Colegio México Bachillerato, de Acoxpa; el Centro Universitario México, ambos de la Ciudad de México; el Colegio Cervantes Costa Rica, de Guadalajara; el Colegio Morelos de Tepatitlán, y el Centro Universitario Montejo.
Además, participa el Centro Educativo Piaget, la Escuela Modelo, la Escuela Preparatoria número Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Madison International School Country Mérida, entre otros equipos.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores exponentes locales de Pádel se darán cita del 30 de enero al 5 de febrero en el primer Torneo Estatal Yucatán del Circuito Nacional de Mayores Slazenger México 2023
El Área Pádel Club , al Norte de Mérida, será el escenario del evento que se desarrollará durante toda la semana para obtener a los primeros campeones Estatales, en el camino al Nacional.
“El Estatal lo organiza la Federación Mexicana de Pádel (Femepa) y nosotros seremos la sede; según el lugar que ocupe cada dupla obtendrá una cantidad de puntos, los cuales se sumarán a los que consigan en el segundo Estatal, los que consigan más irán al seccional, donde estará en juego los boletos al Nacional”, comentó al POR ESTO! Jorge Gamboa, director deportivo del Club sede.
El pádel es un deporte creado en México que se juega con raqueta, se disputa siempre en parejas y consta de tres elementos fundamentales para su desarrollo: la pelota, la pala y el campo de juego o pista; consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes.
“Este es la primera etapa del nacional, nosotros seremos sede, está programado para comenzar el día 30 de enero, pero eso depende de la cantidad de parejas que se inscriban, si hay buena afluencia arrancamos ese lunes, pero si no,
MÉRIDA, Yucatán.- El superlíder Búfalos del Club Soccer tendrá un partido difícil en la jornada 15 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al recibir a los peligrosos Alacranes de Sinanché.
Los conjuntos que puntean el circuito pondrán en peligro su buen paso, ya que las primeras cuatro oncenas de la tabla general se medirán con escuadras que tienen un buen desempeño.
Los astados abrirán la fecha hoy, a las 15:00 horas, en el campo de la Escuela Secundaria Agustín Vadillo, de Mérida, para enfrentar a los Alacranes de Sinanché, quienes están en el décimo lugar.
El mismo día, igual a las 15:00 horas, pero en el campo Manuel Pelele Coello , de Ticul, los Zapateros estarán como anfitriones de los Potros de Homún.
A la misma hora, FC Deportiva Mérida regresará al campo de Nido Águila, en Mérida, para hacerle los honores a Venados de Tixkokob.
Los Jaguares de Valladolid FC recibirán a los coleros Cholul FC en la Unidad Deportiva Cnel. Claudio Alcocer, a las 15:15 horas. La jornada sabatina se cerrará a las 16:00 horas, con los Tecolotes del Club Hidalgo ante Real Ermita
(Marco Sánchez Solís)lo correremos hacia el fin de semana, lo más posible es que arranquemos martes o miércoles”.
El segundo Estatal, el cual aún no tiene sede, será del 27 de febrero al 5 de marzo; la infantil y veteranos será del 13 de enero al 19 de marzo, igual en sede por definir.
“Esperamos contar con un buen número de parejas, las cuales estarán divididas en las distintas categorías, la más fuerte es el open, y luego siguen, en forma descendente, la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta fuerza, en ambas ramas”.
Las duplas que más puntos hagan en ambos Estatales viajan al seccional, el cual funciona como un regional; esa categoría será en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 27 al 30 de abril, y el infantil y veteranos será en Mérida del 23 al 26 de marzo.
“Lo importante es acumular puntos para llegar a la siguiente etapa, se necesita haber ido a un Estatal y al seccional para acceder al Nacional, donde se presentarán las mejores raquetas del país; los 16 mejores en esta etapa califican al Máster en todas la categorías”.
Las actividades de este primer Estatal serán en la fase de grupos a partir de las 18:00 horas, en el Área Pádel, el único club de nuestro Estado que está completamente cerrado y que cuenta con siete canchas de esta disciplina. “Las inscripciones se cierran el 28 de enero”, sentenció Gamboa.
(Marcos Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El día ha llegado, Senadores de la Morelos y los Bravos de Chicxulub Pueblo protagonizarán la gran final de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
Toda la temporada ha llevado hasta este momento, donde el mejor equipo del circuito: los legisladores, se medirán con el caballo negro de los valientes, que lucharán por conseguir la corona.
El torneo fue diametralmente distinto para cada novena, los congresistas , después de un arranque dubitativo, tomaron el liderato en forma espectacular, hasta convertirse en la escuadra más dominante.
Por su lado, los pueblerinos llegaron a la Meridana por la vía del torneo clasificatorio, llamado Metropolitano, donde consiguieron la corona en la división de los municipios; después de tener un torneo muy irregular, hacia el final del mismo repuntaron y después de ser tomado por muertos, revivieron y llegaron a esta instancia.
El trofeo se disputa a ganar dos de tres partidos, el primero se juega hoy a las 12:00 horas, en el campo de la Morelos; el segundo se moverá mañana al campo de Cordemex a la misma hora; de ser necesario, el tercero se regresaría a la Morelos el lunes 30; todos a la misma hora.
Atrás quedó lo hecho en la temporada regular, las 16 victorias por cuatro derrotas de los Senadores y las nueve y 11 de los Bravos, porque todo se definirá este fin de semana.
En el primer duelo, el mánager de los congresistas no se guardará nada, ya que mandará a la lomita de las responsabilidades a Daniel Díaz, campeón en efectividad y ganados y perdidos; se medirá al mejor serpentinero de los valientes, Alfonso Pulido.
MÉRIDA, Yucatán.- Lucha en la cima, Deportiva Venados y Tiburones de Progreso FC se verán las caras hoy en el duelo más importante de la jornada 15 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
Los dos equipos se encuentran en la pelea por los primeros sitios del grupo Uno del torneo, donde ambos podrían subirse al liderato, siempre y cuando se dé otro resultado.
Los astados y escualos se enfrentarán a partir de las 15:00 horas en el estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché
El Depo está ubicado en el segundo sitio general con 30 puntos, gracias a ocho ganados, cuatro empatados y sólo un perdido, con 28 goles a favor y siete en contra.
Por su lado, los porteños están apenas abajo, en el tercer lugar, con 28 unidades, se han impuesto en ocho duelos, igualado en tres y caído en dos; igual son la mejor delantera con 28 pepinos y son la segunda mejor defensa con 10 recibidos, para una diferencia de 18 goles.
Otro equipo que estará en casa son los Mayas FC Hunucmá, que
harán los honores en la Unidad Deportiva Solidaridad , de ese municipio, igual a las 15:00 horas a los superlíderes Inter Playa del Carmen, que tiene 31 puntos.
Los indígenas son coleros generales, van en el puesto 13 con apenas seis puntos, han ganado dos encuentros y perdido 11.
Otros yucatecos que se verán las caras son los de Cantera Venados, que recibirán a las 16:00 horas en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, a Mons Calpe SC Yucatán.
(Marco Sánchez Solís)Por otro lado, esta final contará con repetición en caso de que los mánagers protesten alguna jugada, ellos tendrán derecho a uno por partido, y en caso de ganarlo podrán acceder a otro, sin rebasar un total de tres.
(Marco Sánchez Solís)La intensa lluvia que azotó parte del Caribe mexicano por el Frente Frío número 27 obligó a los tripulantes de 12 aeronaves que tenían como destino Cancún a desviarse para aterrizar en Mérida, la tarde de este viernes.
Las aeronaves comenzaron a descender alrededor de las 14:30 horas y se fueron enfilando en la plataforma central, que por cierto fue ampliada como parte de los trabajos de remodelación, donde permanecieron poco más de dos horas; después de ese lapso, volvieron a tomar vuelo para completar su ruta.
De acuerdo con las autoridades aeroportuarias, 11 de los aviones que se desviaron eran de vuelos comerciales y sólo uno privado.
Los pasajeros no descendieron de las aeronaves, sino que permanecieron al interior de los aviones hasta que los capitanes y responsables de la seguridad convinieron que las condiciones climáticas en el paraíso caribeño permitían completar los vuelos;
poco a poco, después de las 16:30 horas, retomaron el vuelo hacia Quintana Roo.
Los aviones que aterrizaron ayer fueron: LAN 2458 que partió de Lima, Perú, el VOL122, de San Luís Potosí, el Southwest 3079 de Houston, el VOL632 de Guadalajara, el Delta188 de Minneapolis, el VOL1620 de Ciudad Juárez, el AA492 de Orlando, Florida, el AMX524 de México, el VOL1020 de México y dos de United el 1659 de Orlando, Florida y el 1276 de Los Ángeles, California y el privado que salió de Miami.
En el caso de Mérida, las operaciones en el aeropuerto de Mérida no resultaron afectadas por el ingreso del sistema frontal, que afecta desde hace dos días la Península de Yucatán. Como se sabe, la terminal cuenta con dos pistas cruzadas lo que permite a las aeronaves optar por cualquiera de los puntos cardinales, siempre y cuando el nivel de visibilidad sea de por lo menos de
un kilómetro y los vientos sean favorables para el descenso o ascenso de las aeronaves.
Como cada viernes 10 de los 37 vuelos de llegada programados entre las 5:00 y 10:00 horas no reportaron atrasos ni cancelaciones, incluso el vuelo de Tijuana a Mérida de Volaris llegó a las 5:15 horas, con 15 minutos antes de lo previsto.
A las 7:36 aterrizó el 572 de la ruta México-Mérida-México, de Volaris, con cupo lleno, lo mismo que el 4280, de Viva Aerobús, procedente de Monterrey, a las 08:00 horas; y poco más tarde salió rumbo a Veracruz minutos después de la 9:00 horas.
Posteriormente bajaron cinco vuelos de la ruta México-Mérida-México, uno de ellos desde la terminal aérea de Santa Lucía y uno más desde Guadalajara, de Volaris, a las 9:42 horas. Por su parte, Asur informó que ayer estaban previstos 74 vuelos, 37 de llegada y la misma cantidad de salida.
(Víctor Lara)
Ninguno de los pasajeros descendió de las aeronaves. (Daniel Silva)
Mientras los “enganchadores” de renta de autos que operan en los alrededores del aeropuerto de Mérida están preocupados porque la demanda de sus servicios ha venido a menos, los empleados de las agencias que operan en la terminal aérea opinan todo lo contrario, porque hay momentos en que se forman una larga fila de clientes.
(Víctor Lara)
Las vuelos descendieron desde las 14:30 horas y se fueron estacionando en la plataforma central
A 12 días de haber entrado en vigor la Ley Libre de Humo (15 de enero de 2023) que prohíbe fumar en patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, área de juegos, deportivos, hoteles, playas, centros de espectáculos, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hospitales, clínicas, iglesias o espacios de culto religioso, restaurantes y bares, todavía hay personas que se resisten a inhalar el humo de tabaco junto a la puerta del aeropuerto de Mérida. Como se informó el pasado 20 de enero, la administración del aeropuerto de Mérida reubicó a unos 20 metros de distancia los
ceniceros que se encontraban en el pasillo de la entrada principal para cumplir con la norma que establece la norma oficial.
Sin embargo, todavía hay personas que incluso arrastran los ceniceros y los colocan a un lado de la puerta principal donde se detienen a fumar, es decir, hacen caso omiso de la nueva disposición; incluso, según los dichos de elementos de seguridad, los trasgresores se enojan cuando se les indica que está prohibido hacerlo en esa zona; los aludidos responden que mientras no haya un letrero que indique lo contrario, pueden inhalar su tabaco.
Sin embargo, cada vez son más
las personas que no fuman las que manifiestan debería aplicarse multas a quienes no respeten la norma, porque el olor a tabaco penetra hasta los pasillos de la sala principal de la terminal aérea, edificio considerado libre de humo, y esto les causa náuseas y dolor de cabeza.
Otros señalan que así como se envían mensajes a los usuarios avisos de que todo equipaje está sujeto a revisión, o que el estacionamiento se debe pagar en el módulo ubicado al interior del edificio, también incluir los de que está prohibido fumar cerca de las puertas de acceso al aeropuerto.
(Víctor Lara)
Practicante de beisbol desde los tres años de edad, Gael Alejandro Romero Vargas, integrante del equipo Diablos Rojos de México, llegó ayer para recibir un reconocimiento de la Federación Mexicana de este deporte como mejor jugador amateur del 2022. “Este premio significa mucho porque es resultado de mucho sacrificio”, expuso.
(Víctor Lara)
De frontera a frontera Martha Alicia Fuentes García llegó procedente de Tijuana acompañada por alrededor de 20 integrantes de la familia para asistir a los XV años de una sobrina y al cumpleaños de una tía.
Fuentes García explicó que sus padres, que fallecieron el año pasado tenían raíces yucatecas, provenientes de una familia numerosa, pero radicaban en Tijuana.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
CANCÚN, Q. Roo.- Rompiendo la discrecionalidad de una charla y dando presuntos comentarios del reportero Rubén Darío Cruz, quien fue agredido el jueves en Cancún por hombres armados, la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama dio un dictamen adelantando en sus redes sociales del hecho, del que ni siquiera se había iniciado una investigación.
Lo que era una llamada “para expresar apoyo” se convirtió en un comunicado de la política, a través de redes sociales, con el que adelantadamente, la Mandataria “resolvió” el caso.
Oficialmente, la parte afectada, el reportero de Por Esto! levantó el acta correspondiente que quedó con folio FGE/QROO/CAN/ UAT/01/2060/2023 y se abrió la carpeta de investigación FGE/ QROO/BJ/01/1889/2023.
Tras conocerse la noticia, que tuvo relevancia internacional, el reportero aceptó la llamada de la Gobernadora, que supuestamente era para expresarle su apoyo. Sin embargo, esta comunicación fue utilizada para que ella expresara un mensaje en redes sociales, carente -incluso- de corte oficial.
“Hemos estado al pendiente, en constante contacto con el periodista Rubén Darío Cruz, quien
Hemos estado al pendiente, en constante contacto con el periodista Rubén Darío Cruz, quien nos comentó que si bien no hubo ataques con armas de fuego hacia su persona, experimentó una presunta situación de riesgo que orilló a que su escolta del servicio de protección federal realizara una detonación de su arma de cargo para salvaguardar su integridad. He solicitado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo investigue y esclarezca los hechos. Nuestro apoyo y protección siempre al gremio periodístico”.
GOBERNADORA DE Q. ROO
nos comentó que, si bien no hubo ataques con armas de fuego hacia su persona, experimentó una presunta situación de riesgo que orilló a que su escolta del servicio de protección federal realizara una detonación de su arma de cargo para salvaguardar su integridad. He solicitado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, investigue y esclarezca los hechos. Nuestro apoyo y protección siempre al gremio periodístico” (sic).
Sobre el caso, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó, a través de sus redes sociales, el atentado perpetrado contra Cruz Santos.
Debido a este ataque hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, para que reforzara de inmediato las medidas de seguridad a Rubén Darío Cruz y a su familia. También solicitó a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo investigar rápidamente los hechos y que se incluyera a su labor periodística como una probable causa.
La ola violenta que azota el Estado ya rebasó las 200 ejecuciones en los primeros 125 días de Gobierno de María Elena Hermelinda Lezama.
Ayer se registró otro hecho delictivo en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , de la Región 259, en Benito Juárez, donde en el 2022 se consumaron 31 ejecuciones.
De acuerdo con la incidencia delictiva del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), del 26 de
septiembre, cuando Lezama Espinosa a unas horas de haber tomado protesta como Gobernadora al 31 de diciembre, se iniciaron 6 mil 281 carpetas de investigación por diversos delitos cometidos en la Entidad; cifras que van en aumento en lo que va de enero. (Redacción POR ESTO!)
Cruz Santos aceptó la llamada de la Mandataria, quien la utilizó para emitir una resolución sin corte legal. Organismos internacionales exigen que se proteja a él y a su familia. El periodista fue baleado el pasado jueves, en Cancún. (POR ESTO!)A cuatro meses del atentado contra esta casa editorial, no hay información de la autoridad que conlleve a un resultado
COZUMEL.- A cuatro meses del atentado que sufrió el periódico POR ESTO! en Cozumel, donde se lanzó una bomba molotov que acabó con una unidad repartidora y se colocó una narcomanta, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha presentado ningún avance de la investigación y a la fecha se desconoce siquiera si se inició con ella.
Más allá del anuncio que se procedería a hacer la indagatoria, no hay respuesta por parte de los agentes encargados de realizar el trabajo de campo para obtener información de estos hechos que conlleven a dar respuestas acerca del o los autores; mucho menos se sabe algo de parte del Fiscal General, Óscar Montes de Oca, con quien se trató de tener contacto, sin éxito alguno.
La FGE tiene la carpeta de investigación FGE/QROO/ COZ/10/1337/2022, la cual, efectivamente, muestra un rezago, al igual que otras miles de denuncias ciudadanas de todo el Estado, que mantienen sin resolver o, peor, que ni siquiera emprenden.
El Fiscal Óscar Montes de Oca se mantiene omiso ante la
violencia en general, específicamente la que ha padecido POR ESTO! Coincidentemente, en aquel atentado contra las instalaciones del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía , el 1 de octubre del año pasado, en el que desconocidos lanzaron una bomba molotov que alcanzó un auto repartidor estacionado afuera de las oficinas localizadas en la colonia 10 de Abril ; también colocaron muy cerca un mensaje en una manta.
En la narcomanta se advertía que la agresión era por atacar el trabajo de la Fiscalía (de Montes de Oca… sí, el mismo que debería investigar) y hacía la petición de no entorpecer la labor de los integrantes de esa dependencia.
Al día de hoy no se tiene información relacionada con los avances que hizo la Policía De Investigación, la cual ya debería, al menos, tener registrada la Corporación para presentarse ante el Ministerio Público.
Ivette Zapata, coordinadora de los Ministerios Públicos, afirmó que no tiene conocimiento de
esa carpeta de investigación, ya que no le han proporcionado información del caso; justificó que tiene poco más de un mes de estar al frente de ese órgano.
Al indagar con el Comandante de la Policía de Investigación, Mario Góngora Reyes, éste se limitó a responder que se acercaría con el encargado de llevar esas investigaciones para pedir informes de los avances y devolvería la llamada a este medio de información; sin embargo, eso no sucedió.
Es de resaltar que se trató de buscar respuestas con el Fiscal Óscar Montes de Oca, sin que se lograra que atendiera las llamadas telefónicas.
El Fiscal sólo busca las cámaras, pues así lo demostró tres días después de aquel ataque en la “Isla de la Golondrinas”, donde invitó a una comida con la Alcaldesa Juanita Alonso, como compinche, con representantes de medios de comunicación.
Prometieron un cambio en las estrategias de la Policía De Investigación, aumento de elementos de esa área en la zona y en la Coordinación de los Ministerios Públicos. Hasta ayer 27 de enero del 2023, nada se ha cumplido.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Involucrado en diferentes delitos de robo, delincuencia organizada en el municipio de Carmen desde el año 2019 y presuntamente con vínculos directos con cárteles resultó el hombre de 31 años de edad que fue detenido el pasado jueves tras la ejecución de un hombre de 48 años a bordo de su vehículo en los semáforos del de las avenidas Puerto de Campeche con Isla de Tris en la colonia Arcila de Carmen Como se recordará, el pasado jueves en el fraccionamiento Arcila un hombre de 48 años de edad originario de Ciudad del Carmen transitaba a bordo de un vehículo particular y fuera
abatido luego de recibir varios impactos de bala, sin embargo, minutos después, las autoridades informaron que se había logrado la detención de un sujeto.
Señalan que, a través de las cámaras de vigilancia que se encuentran localizadas en varios puntos de la ciudad pudieron dar seguimiento al recorrido de los presuntos delincuentes, los cuales se movilizaron por diferentes colonias de la ciudad para tratar de evadir la justicia.
Pero fue justo sobre la glorieta del Chechén, en la avenida isla de Tris, cuando los agentes policiacos lograron cerrarle el paso a uno de los presuntos sicarios, el cual iba a bordo de una motocicleta blanca.
Al momento de la detención, los elementos policiacos le decomisaron un arma de fuego tipo pistola, calibre 9mm, la cual hasta el momento no se sabe si fue la que se usó en el hecho, pues esta información está siendo verificada por las autoridades ministeriales.
Durante la detención del hombre de 31 años de edad se descubrió que no era mexicano sino que es de nacionalidad colombiana y según sus expedientes está involucrado en diferentes delitos de robo, así como de delincuencia organizada en el municipio de Carmen desde el año 2019 y que presuntamente tiene vínculos directos con el Cartel Pura Gente Nueva (CPGN), que
está vinculado directamente con el Cartel de los Zetas.
Las autoridades indican que esta persona, de nacionalidad colombiana, de igual manera tiene vínculos directos con los prestamistas conocidos como gota a gota, por lo que ha sido vinculado en varias ocasiones por el cobro de manera violenta a sus clientes, los cuales lo han denunciado en varias ocasiones.
Mientras que las primeras investigaciones indican que M.A.M.R., de 48 años, quien perdiera la vida el día a bordo de su vehículo al recibir varios impactos de bala, tenía problemas con el narcotráfico presuntamente por el pago de derechos de piso y distribución y venta de
narcóticos en la ciudad.
En el expediente realizado a esta persona se descubrió que su madre fue ejecutada el pasado mes de abril del año 2020 cuando se encontraba saliendo de su domicilio ubicado en la Colonia Belisario; fue atacada por dos personas a bordo de una moto, quienes le arrebataron la vida.
Esa misma mujer fue vinculada en varias ocasiones con la delincuencia organizada; y es que en más de tres ocasiones fue víctima de los atentados, ya que en su domicilio se localizó una granada de fragmentación que fue arrojada por sujetos armados y que no logró estallar pues se encontraba sin funcionamiento.
(Redacción POR ESTO!)
Las primeras investigaciones indican que, al parecer, el hoy ejecutado tenía problemas con el narcotráfico presuntamente por el pago de derechos de piso. (POR ESTO!) Fue capturado gracias a las cámaras de vigilancia . (POR ESTO!) El sicario extranjero estaría vinculado con los prestamistas conocidos como “gota a gota”. (POR ESTO!)Un presunto caso de secuestro se reportó en el C5 de ciudad del Carmen cuando recibieron una denuncia vía telefónica de una jovencita originaria de la Isla quien refirió que estaba retenida en contra de su voluntad en un domicilio en la calle 37, entre 14 y 16, de la colonia Fertimex , por su pareja, un joven de la misma edad de dicho municipio.
Los hechos
Ante ello, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, de la Policía Estatal Preventiva
(PEP) y de Mujer Valiente, se trasladaron al lugar de los hechos la noche del viernes alrededor de las 19:45 horas.
Los hechos se suscitaron cuando en el C5 de Ciudad del Carmen recibieron una denuncia vía telefónica de una jovencita originaria de ese lugar, quien les mencionó que se encontraba retenida contra su voluntad por su pareja sentimental, en un domicilio en la colonia Fertimex en la ciudad de Escárcega.
Ante ello, las autoridades carmelitas dieron parte a las autoridades policiacas de Escárcega, quienes se dirigieron al lugar an-
tes mencionando para ubicar el domicilio, tras lo cual pidieron hablar con los moradores, pero quien salió fue una jovencita de 17 años y aceptó que había realizado la llamada telefónica al C5 de Ciudad del Carmen.
La menor de edad dijo ser originaria de Ciudad del Carmen y que tenía varios días que había llegado a Escárcega, pero su pareja no la dejaba salir y todo el día la mantenía encerrada en su cuarto, pese a que en varias ocasiones le pidió que la dejara volver a su lugar de origen a lo cual la pareja se negaba. Señaló que por ello decidió
hacer la llamada telefónica al C5 del Carmen para denunciar que la mantenían cautiva; luego de escuchar la versión de la joven mujer, decidieron hablar con la pareja sentimental, además de que al ser menores de edad señalaron que era necesario ubicar a los padres de ambos para ser entregados a resguardo.
La joven fue atendida por una mujer policía de Mujer Valiente, quien se encargaría de canalizarla a alguna institución para recibir la atención necesaria mientras llegaban buscarla sus padres a la ciudad.
(Joaquín Guevara)VILLA DE SABANCUY, Campeche.- En la madruga del viernes 27 de enero a un tráiler de doble remolque se le desprendió una de sus cajas en la carretera federal 180 entre Isla Aguada y Sabancuy, en donde afortunadamente el chofer no sufrió ningún daño.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:00 horas por el kilómetro 60 de la carretera federal 180 entre Isla Aguada y Sabancuy cerca de la localidad de Isla Aguada en donde el chofer del tráiler perdió el control de la unidad y al orillarse de más el segundo remolque se salió.
Al lugar del accidente de inmediato llegaron pobladores de Isla Aguada y Sabancuy para ver si podían llevarse algo de la caja del tráiler que transportaba cerveza, sin embargo, también oportunamente llegó la Guardia Nacional y la policía municipal por lo que no hubo rapiña.
Se dio a conocer que el trailero recien había partido de una
“cachimba” en Isla Aguada por lo que no se sabe que pasó ya que el trailero perdió el control de la pesada unidad y la segunda caja se desprendió del tráiler y quedó en el monte a orilla de la carretera.
Los accidentes han disminuido en las últimas semanas en la zona
entre Isla Aguada y Champotón ya que antes del operativo contra la rapiña eran más seguidos.
Las autoridades de la Guardia Nacional llegaron más rápido al lugar de los accidentes para evitar que rapiñeros hagan de las suyas.
(Pedro Díaz)
ESCÁRCEGA, Campeche.El exceso de velocidad con que era conducido un tráiler de los conocidos como “madrina” de la marca Kenworth de color blanco, que en esos momentos no transportaba vehículos, fue la causa que se volcara a las 09:30 horas del viernes en el kilómetro 286 sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, tramo kilómetro 36 donde su conductor resultó ileso.
Los hechos se dieron en la mañana del viernes cuando circulaba exceso de velocidad un tráiler de color blanco conocido como madrina, procedente del estado de Quintana Roo con dirección a la ciudad de México, sobre la carretera federal Escárcega – Villahermosa y al llegar al kilómetro 286, cerca del ejido kilómetro 36 perteneciente al municipio de Escárcega, el conductor perdió el control, lo que provocó que abandonara la cinta asfáltica, y una parte cayera entre la maleza y la otra quedara sobre la carpeta asfáltica. El conductor logró salir ileso del accidente, mismo que fue observado por automovilistas que dieron parte a la estación de la Guardia Nacional (GN) en Escárcega, quien envió varias unidades al lugar de los hechos.
Al llegar los oficiales, el tránsito vehicular estaba cerrado, debido a que dos empresas de remolques de la ciudad “Grúas Campeche” y “Abimerhi”, no se ponían de acuerdo de cuál trasladaría el tráiler hacia el corralón de la ciudad, por lo que tuvieron que intervenir las autoridades y luego de dialogar con los representantes de las empresas y luego de más de una hora. se logró liberar la carretera, que ante esta situación mantenía molestos a los viajeros, que no tenían la culpa que las dos empresas de grúas no se pusieran de acuerdo en el traslado del tráiler madrina.
(Joaquín Guevara) La originaria de Ciudad del Carmen tenía varios días que había llegado a Escárcega, pero no la dejaban salir de su cuarto. (Joaquín Guevara) Fue por exceso de velocidad. Decenas de empaques cayeron.Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron ayer en la madrugada a un predio en la calle 8-J con 21 del fraccionamiento Naranjos, para realizar las investigaciones sobre la muerte de un menor de cuatro años de edad, supuestamente por agresiones de su tío.
Los agentes se llevaron detenido al tío del hoy occiso para las investigaciones correspondientes, ya que los vecinos lo señalaron de haber agredido al niño, lo que al final de cuentas fue desmentido.
El menor y su hermana se encontraban en custodia de su abuela materna, doña Martha, ya que hace tres años su mamá fue asesinada por su pareja Wilberth
M. B., quien le cortó el cuello con un arma blanca, en la colonia Santa María Chuburná , al Oriente de Mérida, el 19 de febrero de 2021, para después quitarse la vida en su celda.
Solicitan apoyo
Los vecinos estaban desconcertados y pidieron apoyo a las autoridades para que les permitieran recuperar el cuerpo y darle cristiana sepultura, ya que temían que la abuela no se hiciera cargo, ya que hasta la mañana no se le había podido localizar, ni tampoco a su nieta de seis años.
Sin embargo, ayer por la tarde apareció la abuela y se entrevistó con las autoridades, aunque no hay información sobre lo que trataron en la entrevista.
Cabe señalar que la custodia de los menores había sido otorgada en un principio la abuela paterna, quien, a decir de los vecinos, los tenía bien cuidados; sin embargo, la abuela materna apeló la custodia alegando que el culpable había sido el papá de los niños, y el DIF se los otorgó.
Según el relato de una de las vecinas, anteanoche escuchó que el tío le estaba gritando al niño, pero luego todo quedó en silencio. Agregó que la abuela de los menores la fue a ver para decirle que el niño no se movía, “que al parecer tenía algo” y al acompañarla se percató de que el menor estaba en su hamaca tapado con una cobija, y al tocarlo lo sintió muy frío, por lo que acompañó a la abuela a reportar el hecho a la comandancia.
Al lugar llegaron los agentes
de la Policía Municipal de Kanasín, junto con los paramédicos que checaron al menor, pero sólo constataron que ya no contaba con signos vitales y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Al sitio llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las indagatorias correspondientes y entrevistaron a los vecinos para recabar los datos para el esclarecimiento de la muerte del menor.
Otros de los vecinos señalaron que el tío supuestamente confesó que lo golpeó, por lo que fue detenido y llevado a las instalaciones de la Policía Municipal en espera de algún requerimiento por parte de la FGE.
La pareja sentimental de la madre de los menores, Wilberth M. B., quien era el padre, le cortó el cuello a su pareja con un arma blanca, en su casa de Santa María Chuburná, al Oriente de Mérida, el 19 de febrero de 2021, tras una discusión, fue detenido y cuando
se encontraba recluído en el penal de la ciudad se quitó la vida en el interior de su celda.
Necropsia de ley
La autopsia reveló que la causa del fallecimiento fue la complicación de una gastroenteritis aguda que padecía el niño, por lo que de manera oficial, se descarta el homicidio, como se señaló al momento de la muerte del menor. (Ernesto Pinzón)
Vecinos del menor llegaron hasta el predio donde ocurrieron los hechos para dar información a los agentes de policía. (Fotos: E. Pinzón) La autoridad judicial ordenó resguardar el inmueble de Naranjos. Elementos de la FGE y de la Policía Municipal recorrieron varios puntos del lugar donde vivía el occiso.KANASÍN, Yucatán.- Un supuesto abuso sexual cometido en contra de una menor de edad movilizó a varios unidades policiacas en el municipio y de la fuerza estatal hacia el fraccionamiento Cielo Alto, la noche del pasado jueves.
La información dada a conocer señala que una joven de 15 años de edad, desapareció de domicilio y al retornar, se encontraba golpeada y atada de las muñecas.
La madre de la adolescente de inmediato reportó lo ocurrido a la comandancia de la Policía Municipal de Kanasín llegando a la casa de la afectada varias unidades con agentes del municipio y del Estado.
Según narró Yuliana P.A., madre de la presunta víctima, la noche del pasado jueves se despertó para ir al baño; pero antes pasó a la recámara de su hija y ésta, no se encontraba en casa.
De inmediato llamó al celular de la menor, pero no obtuvo respuesta por parte de la joven.
Versión de la menor
Poco después, sin precisar la hora, llegó la joven a la vivienda con atadura en las muñecas y golpes en varias partes del cuerpo, contándole a su madre lo que había ocurrido.
La menor contó que en medio de la noche un hombre entró a la casa y a su habitación y se la llevó a la
fuerza; posteriormente la ultrajó.
La adolescente afirma que como pudo logró escapar de su captor y corrió de regreso a su casa en las condiciones antes señaladas.
Tras el relato de la madre de la víctima, los agentes policiacos montaron un operativo de localización en la zona que la menor indicó que sucedieron los hechos.
Después de medianoche el supuesto agresor sexual fue localizado y detenido por la policía para llevarlo ante la menor para la identificación positiva, lo cual ocurrió.
El detenido afirma que la relación sexual fue con el consentimiento de la menor y que por su propio pie salió de la vivienda familiar.
Al ser interrogado por la policía,
el joven afirmó ser el novio de la adolescente y que en ningún momento la había forzado a sostener relaciones.
Para poder deslindar la responsabilidad del hecho, ya que hay una denuncia de por medio, el detenido fue trasladado a la cárcel municipal para los fines que resulten, ya que la madre de la adolescente afirmó que acudiría a interponer la denuncia por el delito de violación.
Se comentó que cuando la presunta víctima era interrogada por los policías estatales, se contradijo en varias ocasiones y terminó confesando que no fue sustraída por la fuerza, sino que ella se fue por su propia voluntad, pero temía al regaño de sus padres.
( Redacción POR ESTO!)
El Tribunal Unitario Primero de Enjuiciamiento emitió un fallo condenatorio contra Candelaria “N”y sus hijos Wilberth “N” y Rafael “N” por el delito de falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad, por falsificar las firmas de su finada hermana para quedarse con tres propiedades en Conkal.
Luego de desahogarse todos los medios de prueba y testimoniales, los jueces emitieron su fallo y los encontraron responsables del dicho ilícito.
Los hechos fueron denunciados por Trinidad “N” y Azucena “N”, hijas de la difunta Felipa “N”.
La persona responsable del accidente afirmó no haber visto el señalamiento de alto al llegar a la calle 22 de la colonia México. (E. Pinzón)
Una conductora no respetó la señal de alto de disco y su vehículo fue colisionado en su costado derecho, en el cruce de las calles 22 y 13 de la colonia México, al Norte de la ciudad.
Los hechos ocurrieron cuando la guiadora de la camioneta Kía con placas de circulación YZF266-D no se percató de la señal de alto de disco cuando conducía sobre la calle 13 de la citada colonia de Poniente a Oriente.
Al intentar pasar la calle 22 fue
impactada su unidad en su costado derecho por un Mazda con placas YXJ-147-D que transitaba de Sur a Norte con preferencia de paso sobre esa vía.
Por el golpe, los vehículos avanzaron y quedaron a media calle, a escasos centímetros de subirse a la acera, esto ocasionó que momentáneamente se hiciera una fila de vehículos, al no poder pasar bien por esa calle.
La guiadora del Kía dijo que no se percató de la señal de alto
de disco porque una mata le tapó la visibilidad de esta, por lo que pensó que tenía preferencia y por eso siguió sin detenerse.
En el percance vial no se reportó alguna persona lesionada, ya que la guiadora del Kía y el del Mazda salieron con golpes leves y no se requirió la intervención de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Al sitio también arribaron agentes de la misma corporación policiaca para hacerse cargo del
accidente, Los guiadores llamaron a sus respectivas aseguradoras para que los apoyen a llegar a una solución.
Después del arribo delos representantes de las aseguradoras, los conductores llegaron a un acuerdo, este se lo externaron a los oficiales de la SSP y se levantó el acta correspondiente para que se haga constar el acuerdo y el desistimiento a la intervención de la corporación policiaca estatal.
(Ernesto
Pinzón)Se indicó que en 1988 falleció la propietaria de los inmuebles marcados con los números 81, 79 A y 79 B de la calle 23 entre 14 y 16 de Conkal, los cuales quedaron intestados.
Después las denunciantes, junto con sus hermanos, comenzaron los trámites para poner en orden los predios y se llevaron la sorpresa al saber que los inmuebles habían sido emplazados a un juicio mercantil con un pagaré ejecutado por Keni “N”, fungiendo como avales los ahora condenados y por eso fueron despojados de sus bienes.
Redacción”
La tarde de ayer fue encontrado muerto en un predio del fraccionamiento Lomas del Sur , el antropólogo y ex presidente del Comité del PRI de Buctzotz Guimer Canul Salas, de 47 años de edad. Hasta ahora se desconoce la causa de muerte, y las autoridades llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
Se informó que el cadáver fue encontrado por Manuel Baeza, compañero del occiso, que llegó al domicilio de visita, el cuerpo estaba tirado en medio de la sala.
De inmediato dio aviso a los servicios de emergencia llegando al lugar una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos confirmaron que el profesionista ya estaba muerto.
Elementos de la policía acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes, el personal de Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cadáver.
Mientras tanto en Buctzotz, de donde es originario Guimer Emilio
Años de edad, tenía el occiso, según reveló su famillia.
Canul Salas, corrió la noticia como pólvora entre los habitantes ya que el joven es ampliamente conocido, ya que estuvo dedicado muchos años a actividades políticas.
La familia del joven de inmediato se trasladó a la ciudad de Mérida para los trámites correspondientes y así poder reclamar el cuerpo para llevarlo a su tierra natal para darle cristiana sepultura.
Un motociclista resultó lesionado cuando no respetó la luz roja del semáforo en el cruce de las calles 54 A y el Circuito Colonias de la colonia Mercedes Barrera, ayer por la tarde.
Los hechos se dieron en el citado cruce cuando el guiador de la motocicleta Itálika iba transitando sobre el Circuito Colonias de Oriente a Poniente, al pasar el semáforo de la calle 54 A no se fijó que la luz estaba en rojo y pasó sin precaución.
La ruta del camión
El próximo 31 de enero será la sesión de vinculación. (POR ESTO!)
Una mujer fue lesionada en una pierna con un objeto punzocortante en calles de la colonia Mulsay al negarse a acompañar a su pareja a la casa de éste. Tras ser lesionada, la afectada solicitó auxilio de la policía y su agresor fue detenido en el lugar de los hechos y posteriormente consignado ante la autoridad competente. El caso fue turnado al Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, donde ayer se declaró legal la detención de Irving Geovanny E.Y., y se le formuló imputación por los delitos de violencia familiar y lesiones en razón de género.
La Juez accedió a imponerle al detenido la prisión preventiva justificada por todo lo que dure el procedimiento y se programó para el día 31 de enero la audiencia de vinculación, cosa que la Fiscalía había solicitado.
Los hechos, según la carpeta de investigación ocurrieron el pasado 24 de enero alrededor de las 17:30 horas en la calle 98 sobre Circuito Colonias de la colonia Mulsay, cuando el ahora detenido, al ver a su expareja, le pidió que lo acompañara a su domicilio y al negarse la mujer, la jaló del brazo y la hizo caer al suelo donde la lesionó con un arma blanca.
(Redacción POR ESTO!)
Sobre la 54 A iba de Sur a Norte el autobús de la Alianza de Camioneros de Yucatán con número económico 133 y placas de circulación Y-4834-Z, el cual fue impactado en su costado derecho por el motociclista.
Al caer el guiador del vehículo ligero se lesionó el brazo izquierdo, al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance vial, también llegaron Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la corporación policiaca estatal, quienes lo trasladaron a bordo de una ambulancia al hospital O´Horán para su atención.
Al sitio también llegaron los agentes de la corporación policiaca estatal para hacerse cargo del accidente, señalizaron el lugar y estuvieron dirigiendo el tránsito, para evitar otro accidente.
Los pasajeros del autobús dije-
Al parecer el occiso se cayó y se golpeó la cabeza, lo que posiblemente originó su muerte, pero serán las autoridades ministeriales quienes confirmen o desmientan el caso de la muerte del joven antropólogo.
En la población de Buctzotz siempre fue un luchador social y salió adelante estudiando en la Facultad de Antropología de la
UADY, su muerte causa consternación y tristeza entre la población que lo vio nacer y crecer.
Hasta el cierre de la edición el Servicio Médico Forense, perteneciente a la Fiscalía General del Estado no había dado a conocer la causa de la muerte del joven profesionista, oriundo del Oriente del Estado.
(Concepción Noh)
ron que el motociclista se aporreó en el costado del camión, ya que el camionero estaba pasando con el semáforo en verde.
Debido a que resultó lesionado el motociclista, el perito de tránsito se llevó al conductor del autobús, los pasajeros se fueron por sus propios medios, ya que el operador les devolvió el importe
del pasaje que pagaron.
Una grúa particular remolcó la motocicleta hasta el edificio, el camión lo llevó el propio guiador, custodiado por un elemento policiaco hasta el edificio policiaco para que el perito determine el deslinde de responsabilidades correspondiente.
(Ernesto Pinzón)
El profesionista fue presidente del PRI en el municipio de Buctzotz; hasta ahora se desconoce la causa de muerteLa SSP cerró el acceso al predio donde falleció Guimer Canul.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El exceso de velocidad y la falta de precaución fueron factores claves para que el conductor de un vehículo Pontiac protagonizará una aparatosa y espectacular volcadura en calles del fraccionamiento San Miguel; a pesar de lo duro del percance el conductor resultó levemente con golpes por lo que no amerito su traslado a un centro hospitalario.
Los hechos ocurrieron cerca de las 12:30 horas, cuándo sobre la avenida Contadores y con dirección a la avenida Isla de Tris del fraccionamiento San Miguel se desplazaba el conductor de un automóvil Pontiac, color rojo, con matrícula de circulación ZAF-131-A de Yucatán.
El conductor argumentó como primera versión ante las autoridades estatales, ir circulando en dicha dirección el conductor de una camioneta blanca lo colisionó en el costado lateral derecho, esto lo hizo perder el control, invadir la ciclovía y tras montar al desagüe, derribó siete barrotes de contención propiedad del municipio hasta terminar volcado sobre su costado izquierdo.
Finalmente al lugar arribaron elementos de la dirección de Seguridad Pública del departamento de Vialidad y Tránsito municipal, quienes tras levantar el peritaje indicaron que probablemente la versión que dio el conductor no era verídica ya que el vehículo no contaba con ningún golpe de otro vehículo en el costado derecho como declaró.
En el accidente, el carro derribó siete barrotes de contención propiedad del municipio. (Ricardo Jiménez)
Campeche.- Una intensa movilización de diferentes cuerpos policiacos se registró en la colonia Solidaridad Urbana luego del reporte a los números de emergencia en la cual indicaba que un vehículo se encontraba incendiándose a un costado del parque central; tras la verificación de los elementos traga humos se informó de que se trató de un hecho provocado por una bomba tipo molotov con gasolina.
Los hechos se registraron cerca de las 1:40 horas, cuando varios llamados informaron que un vehículo de la marca Volkswagen Jetta, color azul, se encontraba estacionado afuera del domicilio del propietario sobre la Central quemándose.
Arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva quienes
confirmaron que efectivamente el vehículo estaba en llamas y que los propietarios con apoyo de vecinos estaban intentando apagar el fuego con cubetas de agua.
Testigos
Cabe señalar que testigo de los hechos mencionaron que dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta la ubicación donde se encontraba el automóvil y arrojaron un objeto extraño a la parte frontal del vehículo para ver como empezaban a salir llamas.
Tiempo más tarde llegaron elementos de bomberos quienes con una línea de agua comenzaron a atacar el fuego que se encontraba en la parte baja delantera del vehículo y lograron controlar la situación.
Por medio de las cámaras de seguridad elementos de el operativo disuasivo implementado por las diferentes corporaciones entre ellas el ejército realizaron un recorrido por la zona para tratar de dar con los responsables, sin embargo esto se habían escapado.
(Ricardo Jiménez)A pesar de lo aparatoso del choque las lesiones del conductor solo fueron golpes contusos en el choque ante lo sucedido, motivo por el cual fue atendido en el lugar de los hechos por personal de la Cruz Roja Mexicana cuya unidad se encontraba muy cerca cubriendo otro servicio, no ameritó de su traslado.
Al haber daños a las vías de comunicación y, a propiedad del municipio, el conductor fue presentado ante el agente del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades así como el vehículo fue trasladado al corralón situado en la carretera Carmen Puerto Real. A pesar de que esta vialidad no es de alta velocidad, derivado a que sobre ella se encuentran diversas escuelas, oficinas y tiendas de autoservicio, la ciudadanía al no haber una autoridad pendiente, las utiliza como autopista según información ofrecida por los mismos vecinos quienes indican que es muy común que se registren accidentes vehiculares de daños materiales de varios miles de pesos y que dejen a personas lesionadas. Como ocurrió antes de terminar el año donde en la misma zona se registró una volcadura donde una mujer resultó gravemente lesionada y tuvo que ser necesaria la intervención de una ambulancia para salvarle la vida por lo que piden a las autoridades poner más atención.
(Ricardo Jiménez)Un testigo mencionó que fueron dos sujetos los autores. (R.J.)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de mayor cuantía fue el resultado de un aparatoso choque entre dos vehículos particulares en calles del Centro; tras el percance ambos conductores decidieron dar parte a sus respectivas aseguradoras y tratar de llegar a un acuerdo por el pago de daños. El accidente automovilístico ocurrió cerca de las 12:50 horas, cuando sobre la calle 37 se desplazaba el conductor de un automóvil de la marca Nissan Versa, color azul, con dirección al Centro.
Al llegar al cruce con la calle 26, no respetó el disco de alto con señalamiento a la vista y tras cruzar sin precaución, se impactó contra un vehículo Mazda 3, color rojo, el cual avanzaba en preferencia.
Tras el encontronazo de las unidades, estas quedaron bloqueando la vialidad en espera de los ajustadores de seguro, los cuales arribaron para realizar el peritaje y al tomar evidencia fotográfica, solicitaron a los conductores orillar los vehículos para liberar la vialidad.
Minutos más tarde llegaron
agentes de la Policía Municipal quienes realizaron el peritaje correspondiente determinando que la responsabilidad era para el conductor del vehículo Nissan por no haber respetado su disco de alto con señalamiento a la vista.
Por lo que fue así que los involucrados decidieron dar parte a su respectivas aseguradora y al ver que ya estaban recibiendo el pase para el taller mecánico correspondiente los agentes de vialidad solo que movieran los vehículos.
(Ricardo Jiménez) Tras el hecho los conductores dieron parte a sus aseguradoras.CIUDAD DE MÉXICO.- El accidente de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, en el que murió una joven y 106 personas más resultaron lesionados el sábado 7 de enero, fue producto de la quema y el corte doloso de cables eléctricos y una conducción negligente, informó ayer el vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara.
“El accidente fue producto de dos causas, primera: la quema y corte doloso de cables ubicados en dos registros de conexión que tiene cableado eléctrico, de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero en sus costado Oriente y Poniente.
Segundo: La conducción negligente del tren 24 que no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad, que significa no rebasar los 35 km por hora, lo que asegura que ante cualquier eventualidad el conductor pueda responder y evitar accidentes”, explicó el Vocero.
Ante ello, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) inició una carpeta de investigación y detuvo a Carlos Alfredo “N”, chofer del tren 24 y presunto responsable por delitos de homicidio culposo y lesiones, por no respetar las medidas de seguridad y exceder el límite de la velocidad.
El conductor del tren, ahondó, no se apegó a los lineamientos técnicos, pues excedió el límite de velocidad en pilotaje manual, que posteriormente cambió a pilotaje automático, algo que no comunicó al puesto de control central, y no realizó maniobra alguna para detener el tren.
En cuanto al corte y quema de cables en la estación Potrero, notificado un día antes del accidente, lo consideró un acto “doloso”.
Incidentes alternos
Sobre los hechos del 15 de enero en la estación Polanco de la Línea 7,
el funcionario capitalino refirió que también hubo una manipulación intencionada de las piezas para que los vagones se separaran.
Lara afirmó que las investigaciones determinaron que la posición y limpieza del tornillo izquierdo de sujeción, localizado en el enganche del carro N1537, indicó que se realizaron dichas maniobras con la intención de provocar un incidente grave en la operación del Metro.
“La falla se originó por una manipulación dolosa de los elementos de sujeción del enganche semiautomático o acoplador Scharfenberg. Se inició la carpeta de investigación contra quien resulte imputable, toda vez que por las acciones se presume la posible comisión del delito de daño doloso en vías de comunicación”, señaló Ulises Lara.
Otro de los casos narrados, ocurrió el 14 de enero en la estación Ermita de la Línea 12, cuando se detectó que la caja de cambio de vías estaba golpeada y fuera de su lugar. Expuso que el perjuicio o inhabilitación de dicho instrumento puede originar daños a las instalaciones, descarrilamiento o choque de trenes.
La Fiscalía capitalina tiene abiertas siete carpetas de investigación. (Agencias/EFE)
CIUDAD
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acusó ayer que hay una “guerra sucia” en su contra y la reciente localización de panfletos en la alcaldía Cuauhtémoc es una prueba de ello.
“El tema es que se encontró una gran cantidad de propaganda, que se llama ‘guerra sucia’, una campaña en contra de la Jefa de Gobierno, en una oficina pública. Para mí en realidad es la evidencia de una guerra sucia que hemos venido diciendo que existe. Y no es de una alcaldesa, es de la oposición, del conservadurismo, particularmente del PAN”, afirmó la Jefa de Gobierno.
En ese sentido, Sheinbaum cuestionó por qué existe una campaña en contra de ella y consideró que la pregunta se contesta sola.
“Hay una guerra sucia porque están muy preocupados porque cada vez pierden más la ciudad y la verdad porque encabezamos las encuestas en la ciudad y en el país, y lo que buscan es atacar, esa es su manera de hacer política”, apuntó.
Las declaraciones de Sheinbaum ocurrieron luego de que la noche del
jueves hubo un cateo sorpresa en las oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc.
Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa de esa demarcación, acusó que granaderos entraron por la fuerza y de manera ilegal a las oficinas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la presencia de policías en las oficinas fue para proteger al personal que encon-
tró volantes contra Sheinbaum.
“En el sitio se reportó la llegada de civiles con la intención de agredir al personal y retirar las evidencias que se habían localizado en las oficinas, es por ello que, con el fin de brindar seguridad al personal que realizaba las diligencias, así como a los trabajadores y a la población que se encontraba en la zona, se realizó
un despliegue de 132 policías para resguardar el inmueble y evitar cualquier acto de violencia”, indicó.
Ante ello, Sandra Cuevas denunció ayer ante la fiscalía de la capital al secretario de la Contraloría General, Juan José Serrano Mendoza, por privación ilegal de la libertad, ejercicio ilegal del servicio público, uso ilegal de la fuerza pública y coa-
lición de servidores públicos. La denuncia la interpuso la edil de Cuauhtémoc también contra la titular del órgano Interno de Control, Sofia Karina Rosas Lozas; y la titular de la Jefatura de la Unidad Departamental de Investigación del Órgano Interno de Control de la demarcación, Susana Flores Palomo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un saldo de 10 personas intoxicadas, 300 evacuadas y que personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) recibiera oxigenoterapia fue el saldo que dejó ayer una “nube tóxica” derivada de una fuga de metil en el municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, confirmó el presidente municipal, Jaime Pérez Suárez.
El incidente se registró ayer alrededor de las 02:00 horas, debido a que presuntamente grupos dedicados al robo de combustible picaron el ducto Tuxpan-Tula, en el tramo Juandho, en el kilómetro 298, lo que generó una densa nube a la altura del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) 200.
El combustible se elevó al menos cinco metros de altura y provocó la “nube tóxica” que cubrió las colonias de La Vega, Educación y Los Carrizales, donde se pidió a los pobladores evacuar. Vecinos de la zona presentaron dolor de cabeza, náuseas, ojos llorosos y picazón en la garganta, por lo que fue necesario atenderlos por intoxicación.
Al sitio acudieron elementos de Protección Civil (PC) municipal, del departamento de Seguridad Física de PEMEX y Guardia Nacional, así como agentes de la policía municipal y estatal. De inmediato, se notificó al sector Ductos de la petrolera para que realizara las acciones de cerrado de válvulas y acudiera al sitio.
Dos mujeres fallecieron en menos de 24 horas a consecuencia de la meningitis micótica, pues ayer a las 2:00 horas perdió la vida Mónica Berenice Villa Olvera, de 35 años de edad, en el Hospital General 450 de la ciudad de Durango, lugar donde recibía tratamiento para controlar y erradicar el hongo que se alojó en su organismo luego de tener a su bebé en el Hospital del Parque.
Debido a una fuga, el combustible se elevó cinco metros. (POR ESTO!)
Personal de PEMEX y de Guardia Nacional instalaron un centro de mando en el Palacio de Gobierno de Tlaxcoapan y desde ahí coordinaron las acciones; horas después fue controlada la fuga, y paulatinamente la nube de metil comenzó a disiparse.
Según el Alcalde, personal de PEMEX resultó afectado por estos gases, por lo que tuvieron que recibir oxígeno en el lugar y ser trasladados de emergencia a un hospital, donde
TOLUCA, Edomex.- Ayer fueron localizados los cuerpos de dos personas con tiro de gracia en un paraje de la carretera Luvianos-Temascaltepec en el municipio de Zacazonapan, Estado de México.
De acuerdo con fuentes consultadas, una de las víctimas del ataque armado fue el síndico de Amanalco del partido Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Lara.
El hallazgo fue concretado durante la mañana de ayer, cuando autoridades localizaron el automóvil en el que viajaba el político. Se trató de un auto color vino que llevaba en su interior a dos hombres que aparentemente fueron ejecutados.
El cuerpo del funcionario emecista y el de su acompañante fueron
traslados a la fiscalía regional de Valle de Bravo para su identificación.
A través de un comunicado, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, condenó los hechos y pidió aplicar todo el peso de la ley para esclarecer el caso dar con los responsables. Detalló que ayer, aproximadamente a las 12:00 horas, se confirmó la muerte del síndico y su chofer en el Ministerio Público de Valle de Bravo.
Finalmente, Zepeda calificó a Miguel Ángel Lara de la Cruz como un hombre de familia, honrado, que dedicó a su vida a trabajar por su tierra y por los suyos, por lo que externo su pésame y mostró solidaridad a la familia.
(Agencias)
fueron reportados fuera de peligro. Autoridades locales instalaron un albergue temporal en el Centro Cultural Tlaxcoapan, ubicado a un costado de la alcaldía, al que se trasladaron aproximadamente a 30 personas, mientras que algunas otras acudieron a resguardarse en casas de familiares. Al cierre de esta edición, al menos 10 personas continuaban en el albergue. (Agencias)
Mónica Berenice es oriunda del Mezquital y se sumó a la lista de víctimas mortales que deja esta emergencia sanitaria provocada en hospitales del sector privado que, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud, ya suman 33 personas que han fallecido por este motivo.
A la fecha, van 79 personas que fueron diagnosticadas con esta enfermedad, todas ellas luego de haber pasado por una cirugía en la que recibieron una anestesia de tipo bloqueo, según informaron las autoridades sani-
tarias a finales del año pasado, cuando el problema se hizo público luego de la muerte de Armida Monárrez, la primera mujer que falleció por este motivo.
Mientras tanto, 46 pacientes luchan por su vida, de los cuales, 10 se encuentran en el Hospital General 450, tres en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y solo uno en el ISSSTE.
Otros pacientes reciben tratamiento desde casa al salir del hospital, tras presentar una mejoría importante, sin embargo, la alerta se mantiene, pues se siguen realizando pruebas en un universo de mil 800 expedientes encontrados en los cuatro hospitales donde se detectó la presencia de casos.
Recordar que en el caso de las víctimas mortales 32 son mujeres y solo un hombre, pues del total de personas que fueron infectadas por este hongo, solo hay tres varones. Apenas el pasado jueves por la noche se había informado de la muerte de una paciente más. (Agencias)
Sorteos y concurso celebrados el viernes 27 de enero de 2023
21,274$1’280,816.73
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los
cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,
cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
4791318
CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Escobar, padre de Debanhi Escobar, quien fue encontrada muerta dentro de una cisterna del Motel Nueva Castilla, en Nuevo León, luego de días de búsqueda, en abril del 2022, confirmó que busca hacer una serie biográfica sobre la vida de su hija.
En ese sentido, el padre de Debanhi Escobar habló con el programa “Venga la Alegría” y confirmó que busca realizar una serie biográfica de su hija. A pregunta expresa sobre si le gustaría que Belinda o Danna Paola participara en la serie, don Mario dijo que sería “un honor que cualquier artista interpretara el honor de nuestra hija, son artistas muy reconocidas y ese tema ya lo tocaremos más adelante”.
Durante esta semana, los padres de Debanhi acudieron a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para conocer los avan-
ces de la investigación del caso.
Tras la reunión, el padre de Debanhi Escobar Bazaldúa señaló que en todos los casos la FGR usa mucho el sigilo, pero de alguna manera es un caso que está sentando un precedente y al encontrar a los culpables, los ciudadanos tendrán certidumbre de creer en las instituciones y en las fiscalías locales.
Mario Escobar indicó que de alguna manera tendrían que hacer una limpia en las fiscalías locales para brindar cursos de perspectiva de género, con la finalidad de que no se repitan estas omisiones, filtraciones, malos manejos en las cadenas de custodia, información falsa, “eso manifestamos, lo que hemos vivido durante estos nueve meses”.
Rechaza haberle pedido dinero a “Platanito”
En noviembre pasado, el comediante Sergio Alejandro Verduzco Rubiera, conocido artísticamente
como Platanito, hizo un chiste sobre el feminicidio de Debanhi Escobar, como parte de uno de sus shows. “Uno, dos, tres por Debanhi que está en la cisterna”, dijo Verduzco Rubiera, en su personaje de Platanito, durante una presentación.
Días después, los padres de la joven acudieron a la (Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación) Conapred para presentar una queja sobre lo dicho por Platanito
El chiste sobre el caso de Debanhi Escobar confrontó a diversos comediantes, pero fue Édson Zúñiga, quien interpreta al personaje El Compayito, quien reveló que Mario Escobar pedía un porcentaje de las ganancias de Platanito
Ahora, el padre de la joven y víctima de feminicidio señaló que “en ningún momento yo le pedí al señor Verduzco dinero para mí”, pues esa compensación es parte de las sanciones administrativas que emite el Conapred para la reparación del daño.
Un juez federal vinculó a proceso a seis presuntos polleros relacionados con el caso del tractocamión en el que fueron hallados sin vida más de 50 migrantes, en San Antonio, Texas, el 27 de junio de 2022, por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de personas agravado.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de Melesio “B”, Hermelindo “B”, Adrián “B”, Yoana “N”, Sheyla “B” y Jessica “P” por el delito referido y quedaron en prisión preventiva.
Indicó que al presentarlos al juez correspondiente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba para obtener dicha vinculación a proceso en su contra, por su probable responsabilidad en el delito de tráfico de personas agravado.
Como medida cautelar, el juez de la causa les impuso la prisión preventiva justificada.
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que continúa con las investigaciones respecto a los hechos referidos, donde se encontraron decenas de migrantes sin vida, entre ellos mujeres y niños, en el llamado “Tractocamión de la Muerte”, en la que es considera la peor tragedia por el tráfico de migrantes en busca del llamado Sueño Americano Según los reportes oficiales, 48 migrantes, en su mayoría centroamericanos murieron asfixiados en el tráiler, y 3 más en hospitales.
(El Universal)
GUANAJUATO, Gto.- Un tráiler sacó de la carretera a un camión de pasajeros que cubría la ruta Dolores Hidalgo-Guanajuato ayer por la tarde, por lo que el autobús volcó y cayó de un barranco dejando un muerto y 19 lesionados.
Del total de heridos, sólo 11 requirieron ser llevadas a un hospital; a siete los trasladaron a la clínica de urgencias médicas del IMSS en Guanajuato capital, a seis más a Dolores Hidalgo, una al IMSS y cinco al Hospital General de esa ciudad.
El autobús circulaba adelante de la Sierra de Santa Rosa a la altura de la comunidad Ojo de Agua de Calvillo, alrededor de las 14:30 de la tarde, cuando un trailero provocó la salida de la unidad de transporte.
El vehículo cayó a un barranco y quedó de lado, donde una persona perdiera la vida de manera inmediata. Las llamadas de auxilio llegaron a la central de emergencias y se canalizaron a todas las áreas de rescate.
Se implementó una movilización de unidades de bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, ambulancias de servicios médicos particulares tanto de la ciudad de Guanajuato como de Dolores Hidalgo, además de unidades del SUEG.
La persona que lamentablemente perdió la vida sería un hombre de 83 años de edad, originario de la ciudad de Dolores Hidalgo.
La carretera tuvo que ser cerrada por más de dos en los carriles para permitir las labores de primeros auxilios a los paramédicos.
El autobús quedó volcado sobre su lado izquierdo entre el cerro. En el lugar hubo al menos 13 unidades de los diferentes cuerpos de rescate. Los heridos fueron llevados a Guanajuato capital y a Dolores Hidalgo.
Personal del Ministerio Público realizó las diligencias correspondientes y elementos de Semefo
retiraron el cuerpo, mientras que, con unidades de grúa, el camión fue sacado del barranco y lo retiraron del lugar para desbloquear la carretera. Tras el accidente el conductor del tráiler intentó escapar, pero conductores de otras unidades de la empresa Flecha Amarilla lo detuvieron y entregaron a Policía Preventiva, quienes lo llevaron a la Dirección de la Policía Municipal en Guanajuato. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 28 de enero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11621
Hacienda sigue firme en dar apoyo a PEMEX, reitera el Presidente de la República: ayudará a la petrolera a cubrir los vencimientos de deuda. Anuncian incremento a los estímulos fiscales para las gasolinas y el diésel / Revelan que choque en el Metro fue por corte doloso de cables y exceso de velocidad / Papá de Debanhi quiere hacer bioserie sobre el asesinato de la joven en Monterrey La República 3, 5 y 7
LA Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene considerada la asistencia a la empresa productiva del Estado en su presupuesto, recordó el Mandatario Federal. En cuanto al incentivo para los combustibles, el del diésel quedó en 99.92%; 57.28% para la Premium y 74.25% a la
Huachicoleros provocan nube tóxica en Hidalgo; evacuan a 300 personas
La República 6
Tiroteo en Sinagoga de Jerusalén deja siete muertos y varios heridos
Precio: $10.00
México vuelve a la Copa América; se jugará en el 2024, en Estados Unidos
Deportes 1 Internacional 3
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”