Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11627



Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11627
Con inversión de 100 mdp, el teatro José Peón Contreras podría reabrir en el segundo semestre del 2024, anuncia el INAH; antes activarán el vestíbulo para musicales / Imponen récord remesas en Yucatán a razón de un millón de dólares al día en promedio / Clausura Profepa terrenos devastados por el empresario Rodrigo Rosas Cantillo en Dzemul; prepara otra sanción La Ciudad 3, 4 y 7
Pareja en moto atropella y mata a un venado en la vía NoloYaxkukul
Municipios 21
Eliminarán asentamientos irregulares en Chicxulub, revela Profepa
La Ciudad 6
EL rescate de la Catedral de la dramaturgia se realizará en tres etapas: en la primera se trabajará en las galerías, el área de acceso y la escalinata principal; la segunda se concentrará en el interior, específicamente, en la gran galería y, la última, abarcará la cúpula y elementos decorativos.- (Martín
)
Se pierden hasta 200 mdp en captura del mero por veda
temporal
La Ciudad 9
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Oportunismo, destapes y jaloneos en Morena.
Descontentos en la bancada legislativa del PAN.
Políticos y empresarios cierran filas para el 2024.
392.1
Arman lista de 21 candidatos al Congreso estatal. La Ciudad 2
Zetina LOS dólares que yucatecos enviaron a sus familiares sumaron millones durante 2022, 17% más que en 2021, detalló el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya.- (POR ESTO!) NIDELVIA Guadalupe Anguas Ambrosio, inspectora de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, colocó el sello para evitar que personas entren a las tierras ejidales.- (POR ESTO!)Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023
OAXACA, Oax.- La sexta sala del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), a cargo del magistrado Arturo Lázaro León de la Vega, definirá si se cambia la tipificación del delito de Tentativa de Feminicidio a Lesiones en contra de Juan Antonio Vera Carrizal, presunto responsable intelectual del ataque con ácido perpetrado contra la saxofonista María Elena Ríos el 9 de septiembre de 2019. Durante una entrevista con la Red de Mujeres Periodistas, María Elena aseguró que teme que el tribunal favorezca al imputado a pesar de la lucha que por más de tres años ha librado ella para la tipificación del ataque con ácido del que sobrevivió como feminicidio en grado de tentativa. Recordó que el antecedente más claro de los obstáculos que hay en su demanda de justicia, es la audiencia celebrada el pasado 16 de enero, en la que el juez Teódulo Pacheco autorizó el cambio de medida cautelar de prisión pre-
ventiva a domiciliaria, a pesar de la deficiencia en las pruebas. El amparo interpuesto por la defensa de Vera Carrizal pretende alegar que el delito que debe perseguirse es “Lesiones”, toda
vez que María Elena muestra una recuperación que le ha permitido retomar sus actividades.
La audiencia fue resuelta por el juez Víctor Jorge Luis Velasco Castellanos, hijo de una magistra-
da y quien arrastra señalamientos por liberar a los detenidos por la desaparición de Zayra Leticia Morales Loyola, joven desaparecida en Santa María Xochitlapilco, en la Mixteca de Oaxaca en 2020 y cuyo caso sigue impune.
La artista agregó que parte de la estrategia de la defensa es desgastarla a ella y a su equipo legal, pues ha interpuesto 11 amparos.
Malena relató que en la audiencia pasada el juez Teódulo Pacheco aseguró que ella, pese a ser víctima de intento de feminicidio, “no corre peligro porque cuenta con el mecanismo de protección federal”. Otro argumento es que, de acuerdo con el juez, el ataque con ácido que ella sufrió no se trata de un delito grave.
Ante ello, la joven saxofonista reiteró su temor a que la corrupción haya alcanzado al Poder Judicial de Oaxaca, y que los jueces y magistrados del casofavorezcan a su presunto agresor. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó ayer que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entre otros funcionarios, no incurrieron en actos anticipados de campaña para la elección en Coahuila.
Además, las magistraturas determinaron que en la resolución no podía aplicarse el nuevo concepto de propaganda contemplado en la Reforma Electoral, ya que, de acuerdo con la Constitución, para que una reforma aplique en un proceso electoral, debe estar vigente 90 días antes del inicio del proceso electoral.
En el caso de la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, fueron aprobadas en el mes de diciembre, por lo que no podrían aplicarse al proceso electoral de Coahuila.
“Si bien es derecho vigente, en Coahuila es imposible aplicarla, pues las leyes electorales deben publicarse 90 días antes y esta ley se publicó el 27 de diciembre del año pasado y el proceso inició en enero”, precisó el Tribunal.
(El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La música teme que el Poder Judicial esté corrompido. (Cuartoscuro) Adán Augusto. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosPUERTO PEÑASCO, Son.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajó ayer a Sonora para presentar la que calificó como “la mayor planta solar de Latinoamérica” en la localidad de Puerto Peñasco, cuya primera fase se inaugurará en abril de este año y a cuyo término se prevé que cuente con capacidad para generar mil megavatios de electricidad.
“Será la planta más grande de toda Latinoamérica, y la séptima a nivel mundial (...) Pone a Sonora como una de las principales localizaciones mundiales en materia de energía solar”, afirmó el Canciller mexicano a los periodistas durante su visita a la planta en Sonora.
El canciller Ebrard afirmó que Sonora es el principal productor de energía solar de América Latina y será, en los próximos meses, el principal generador de las nuevas iniciativas de electromovilidad en el país.
“Se trata de transformar el modelo energético del país. Sonora debe ser el punto de referencia para el nuevo modelo de desarrollo de México”, remarcó el Canciller.
Ebrard manifestó que el objetivo “es avanzar en la descarbonización de la economía mexicana”.
Ubicada en las costas áridas del desierto del Estado de Sonora, bañadas por las aguas turquesa del Mar de Cortés, la planta fotovoltaica cuenta con un tendido de 2 mil hectáreas de paneles solares.
La primera fase comenzará sus operaciones en abril y contará con una capacidad de generación de 120 megavatios. A su término, se prevé que suministre electricidad para 1.6 millones de usuarios en los Estados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
Destacan resultado del plan de energías verdes de AMLO
Ebrard estuvo acompañado por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo, y Manuel Bartlett Díaz,
CIUDAD
presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, quien enfrenta un juicio político en el Congreso de Nuevo León por presuntamente no entregar a tiempo el presupuesto 2023.
Durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el mandatario federal consideró que el gobernador de Movimiento Ciudadano no está cometiendo ningún delito, sino que está siendo víctima de chantajes y presiones de los grupos que siempre han mandado en esa Entidad.
“Aprovecho para decir que apoyamos al gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo, lo quieren quitar del cargo porque no le aprobaron el presupuesto”, externó el Jefe del Ejecutivo federal.
Cabe recordar que esta semana, la Comisión Anticorrupción del Congreso estatal aprobó iniciar un juicio político contra el gobernador Samuel García y lo citó a comparecer o contestar por escrito el próximo viernes 10 de febrero a las 16:30
director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ambos responsables del proyecto. También acudió una comitiva de embajadores de 80 países, entre ellos, el estadounidense Ken Salazar, quien instó a invertir en la zona, así como 25 representantes de organismos internacionales.
Asimismo, Salazar destacó que la construcción del parque solar de Puerto Peñasco es el primer resultado de la estrategia de energías verdes impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Hay que ver resultados y aquí en este lugar de Puerto Peñasco, donde veremos la planta solar más
grande Latinoamérica, ya se están viendo los resultados”, declaró el diplomático estadounidense.
El representante del gobierno de Estados Unidos recordó que convertir a América del Norte en una potencia económica a nivel mundial es parte de lo que hablaron Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en su reciente encuentro y se incluyó en la conversación el plan de energías renovables.
“Se acaba de hacer con el presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador la visita más histórica en estos tiempos entre México y Estados Unidos, ya que hacía 9 años que no venía un Presidente (estadounidense) a México”, expresó Ken Salazar.
Por su parte, el gobernador sonorense, Alfonso Durazo, insistió en que la visita de los embajadores tuvo el propósito de hacer un recorrido por la obra en construcción de la planta fotovoltaica.
“Hay un gran interés a nivel internacional por esta planta. Y el segundo punto de esta visita será presentarles el Plan Sonora, precisamente es el objetivo fundamental”, señaló el mandatario estatal.
Para la presentación del Plan Sonora, Ebrard voló con embajadores de varios países, en donde les fueron ofrecidos a los diplomáticos tamales de distintos sabores: oaxaqueño de mole y de champiñones con salsa verde; y de hoja de maíz, como parte de la tradición mexicana del Día de la Candelaria.
“Voy para #Sonora con canciller @m_ebrard en un vuelo militar. Este tamal es el que nos sirvieron en el avión!! #DiaDeLaCandelaria”, publicó el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, en su cuenta de Twitter. (Agencias)
horas por no presentar antes del 20 de noviembre del 2022 el Presupuesto de Egresos 2023.
Ante ello, el presidente López Obrador acusó a los opositores de Samuel García de querer imponerle un presupuesto en el que se destinaran fondos para empresas públicas u organismos autónomos que están manejados por los mismos partidos
que ahora lo acusan. Por tanto, como no cedió, se presentó una denuncia para iniciar el juicio político.
“Está resistiendo una presión que tiene que ver con chantajes, lo que eran los moches de antes, que había que darle a los partidos del presupuesto, incluso a los diputados se les entregaba el moche para obtener los votos y que aprobaran el presupues-
to, eso no debería de seguir existiendo. Aproveché ahora para que se conozca cuál es nuestra postura, con toda claridad porque sí es un chantaje de los que siempre han dominado en Nuevo León”, remarcó.
López Obrador llamó a los opositores de Samuel García a recapacitar porque la inestabilidad política no ayuda en nada a Nuevo León.
Por otro lado, el mandatario federal agradeció a los paisanos que radican en Estados Unidos por enviar con constancia dinero a sus familias en México, lo que ha permitido que la gente con menos recursos pueda sobrellevar el impacto de los altos precios que se registran en algunos productos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez negó ayer la prisión domiciliaria al exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, por lo cual, el exfuncionario del PRI permanecerá recluido en el Cereso Aquiles Serdán en tanto se resuelva su proceso penal.
Ayer, la defensa del exmandatario alegó que por motivos de salud, el imputado debía llevar el proceso en prisión domiciliaria en una vivienda al Noroeste de Chihuahua, que incluso ya había sido rentada.
Sin embargo, el juez Humberto Chávez ratificó la prisión preventiva a Duarte Jáquez bajo el argumento de que se le ha brindado la atención médica oportuna en el Cereso y que su salud no se encuentra en riesgo.
La Fiscalía analizó los estudios médicos de Duarte y determinó que no sufrió complicaciones tras su cirugía de hernia, por lo que su condición médica era favorable.
Los fiscales hicieron notar al juez que el exgobernador no tiene arraigo en la Entidad y que estuvo
ZACATECAS, Zac.- Las autoridades de Zacatecas informaron ayer que sujetos armados atacaron a efectivos de las policías estatal y del municipio de Pinos cuando realizaban patrullajes en la comunidad Nigromante, cuyo enfrentamiento dejó un saldo preliminar de dos agresores muertos.
De acuerdo con la información emitida por el Gobierno estatal, se precisó que la agresión armada se registró cuando los policías estatales y municipales realizaban acciones propias de seguridad en las comunidades.
Tras la agresión, los sujetos armados lograron darse a la fuga y durante su huida intentaron incendiar una gasolinera, lo que provocó varios daños materiales.
Autoridades informaron que no se reportaron elementos policiales heridos y que, en una acción coordinada de las corporaciones, se logró el aseguramiento de armas de fuego y un vehículo.
Además de que se instruyó el reforzamiento de la seguridad y despliegue de más efectivos en esa zona con el objetivo de mantener las operaciones de seguridad en el municipio de Pinos. (El Universal)
en Estados Unidos tratando de evitar la acción de la justicia, por lo que existe y permea el riesgo de fuga.
Lo anterior, luego de una nueva audiencia que se llevó a cabo ayer para tratar el tema del cambio de medida cautelar que solicitó la defensa del exgobernador Duarte.
Mi paciente padece de hipertensión arterial, situación que puede afectar sus órganos sin monitoreo constante”.
MARIO ALBERTO VALLES CARDIÓLOGO DE DUARTE
Los abogados del imputado habían solicitado la prisión domiciliaria por un lapso de tres meses para que recibiera tratamiento médico.
Durante la audiencia comparecieron Ricardo Molina, fisioterapeuta de Duarte, así como Mario Alberto Valles, cardiólogo del imputado.
Según Raíchali, asociación que estuvo pendiente de la audiencia, “el fisioterapeuta Molina declaró que su paciente requiere de dos sesiones de rehabilitación diarias durante 90 días para que su condición mejore. También dijo que es difícil ingresar al Cereso y que ahí no cuentan con los aparatos necesarios para el tratamiento”.
Mientras tanto, el cardiólogo de César Duarte Jáquez relató que su paciente padece de hipertensión arterial, situación que puede afectar órganos como el cerebro y el corazón si no se controla mediante buena alimentación, actividad física y monitoreo médico constante.
La próxima audiencia de César Duarte, exgobernador del Estado de Chihuahua, se llevará a cabo el próximo lunes 3 de abril a las 9:30 horas, pues la que se haría para tratar el caso fue pospuesta porque la Fiscalía de Chihuahua entregó el 24 de enero pruebas que no han podido analizar para el caso.
CIUDAD DE MÉXICO.- En continuación con el juicio en contra del exsecretario de Seguridad
MICHOACÁN, Mex.- Durante la madrugada de ayer, la población de Tuzantla, Michoacán vivió momentos de terror, cuando un grupo armado comandado por Joel Sánchez Jaimes, alias, El Chaparro, exjefe de plaza del cártel de La Familia Michoacana, irrumpió en el municipio, registró disparos a la comandancia policial y diversos vehículos incendiados en el lugar.
Asimismo, áreas de inteligencia confirmaron ayer que Joel Sánchez Jaimes, El Chaparro, es quien aparece en un video que circula en redes sociales y grupos de WhatsApp.
En la grabación de 45 segundos, El Chaparro anunció su presencia y regreso la madrugada de ayer a ese municipio de la región Oriente.
“Ahí andamos. El problema no es con el pueblo, es con las personas que me traicionaron. Aquí andamos con todo y no nos vamos a ir”, dijo. Advirtió, que “la guerra es nada más con los lacras que vendieron al pueblo”, enfatizó El Chaparro, mientras viaja dentro de un vehículo. Hasta este momento, no se ha dado a conocer el saldo total de los daños materiales que dejó la ofensiva criminal al Oriente de Michoacán. Autoridades informaron que no se tiene registro de personas muertas o lesionadas resultado de este segundo ataque perpetrado en menos de seis meses, en esa localidad. Las escuelas de Tuzantla avisaron que las clases quedan suspendidas. (El Universal)
Pública Genaro García Luna ayer el exagente de la Policía Federal Francisco Cañedo Zavaleta aseguró que el 19 de octubre del 2008, se percató de que el exfuncionario se reunió con Arturo Beltrán Levya, El Barbas, y con Édgar Valdez Villarreal, alias, La Barbie, en Morelos. Ese día, Cañedo Zavaleta iba en su auto buscando unos tacos en una carretera a Cuernavaca cuando vio unas camionetas detenidas en sentido contrario. Según su testimonio, parados afuera de la camioneta se hallaban García Luna, El Barbas, y La Barbie, quien tenía un arma larga.
Bajando la velocidad, el agente, quien ese día se hallaba descansando, miró a los personajes y luego aceleró su auto al ver que las camionetas dieron vuelta y lo seguían.
“¿Le dijo a alguien lo que vio?”, preguntó la fiscal Saritha Komatiredy, quien lo interrogó ayer. “Sí, primero a mi compañero Óscar Granados Salero y luego presentamos un escrito al Congreso de la Unión en México. Personalmente hablé y le di la carta a Layda Sansores”, aseguró Cañedo Zavaleta.
Sansores, en ese momento, recomendó que le hablaran a alguien de la revista Proceso para que se publicara el escrito de lo sucedido.
(Agencias)
Estrenan puentes de 2023 unos 600 mil estudiantes
Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023
Además de la caída en los ingresos familiares de 12 mil pescadores de “escama”, la veda del mero “seca” las finanzas estatales hasta por 200 millones de pesos: Sepasy
Vocean primera llamada para reabrir el Peón Contreras
Pone Profepa contra la pared a empresario
Alcanzan remesas niveles nunca antes
vistos: 392 mdd
“Impone su ley” la carrera de abogado en la Entidad
En total, 609 mil alumnos de todos los niveles educativos de Yucatán disfrutarán del primer “puente” del año, por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se celebra el 5 de febrero.
Los lunes
Por ley, el día de asueto se toma el lunes más próximo a la efeméride, en este caso el día 6. Es el primer fin de semana largo “oficial” del año. Es el primero de 11 asuetos que disfrutarán los
estudiantes yucatecos.
Luego de este descanso, viene el megapuente del Carnaval, que solo es escolar: los alumnos salen el viernes 17 de febrero y no regresan a las aulas sino hasta el Miércoles de Ceniza, el 22 de febrero, fecha que también marca el inicio de la Cuaresma.
Aunque dos días después, el Consejo Técnico Escolar, el viernes 24 de febrero, es inhábil para los estudiantes de nivel básico.
En el mes de marzo serán
otros dos “puentes”: el primero. el 20 de marzo por el natalicio de Benito Juárez y el 31 por ser el último viernes del mes por el Consejo Técnico Escolar. En el mes de abril, los estudiantes tendrán 10 días de descanso por el periodo vacacional de Semana Santa: del 3 al 14 de abril y volverán hasta el 17 de ese mes. El 28 de abril habrá nuevamente Consejo Técnico. El 1 de mayo no hay clases por el Día del Trabajo, por lo que los
alumnos, cuando salgan el 27 de abril regresarán hasta el 2 de mayo. Esa semana será, como la de Carnaval, de tres días porque el viernes 5 de mayo hay suspensión de clases por aniversario de la Batalla de Puebla. 10 días después, el 15 de mayo, el Día del Maestro, será inhábil. Y el 26 de mayo otro Consejo Técnico.
En junio, se realizará el segundo Taller Intensivo de Formación Continua Para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio: del
ESTE AÑO en abril habrá cambio de dirigencia del PRI de Yucatán, saldría Pancho Torres, quien estaría buscando la candidatura de ese partido a la alcaldía de Mérida, al mismo tiempo que Linet Escoffié.
Todo parece indicar que el nuevo presidente del Revolucionario Institucional será el diputado Gaspar Quintal Parra. Por cierto, la ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara se va a destapar como candidata del PRI al Gobierno de Yucatán. Esto será en los próximos días.
EN MORENA LOS ÁNIMOS se calientan. Esta semana se vio muy sonrientes a Joaquín Díaz Mena y a Rogerio Castro Vázquez, junto a la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de su partido, Alpha Tavera Escalante, al término de la ceremonia en que le fue entregado un reconocimiento a esta última que, sin cuestionar su merecimiento, no cupo duda que se trató de un acto de oportunismo político por parte de Roger Aguilar “El Zorro”, en su nada discreta transición hacia Morena. Se dice que el motuleño llegará a las filas de Morena a través de Huacho Díaz pues, según se rumora, le ha prometido la Secretaría de Desarrollo Rural, en caso de llegar a la silla del palacio de la 60. ¡Qué cosa!
Por otra parte, salió a la luz un contrato de prestación de servicios del hermano del exombudsman Hidalgo Victoria Maldonado, con el Infonavit en el que se acuerda la percepción de $60,838.16 , mensuales. El documento se filtró por diversas fuentes, al parecer, de dentro del propio Instituto y de la misma oficina de Rogerio Castro, Secretario General y Jurídico de esa institución.
Los señalamientos por parte de los blanquiazules no se hicieron esperar y, con contrato en mano, señalaron a Hidalgo Victoria Maldonado como operador político del aspirante a la candidatura al Gobierno del Estado por Morena, y de los propios morenistas puesto que es uno de los principales opositores a la construcción del parque Th’o, anunciado por el alcalde meridano recientemente. ¿Estará informada la presidenta Alpha Tave-
ra de estas operaciones o lo harán a costillas del partido guinda?
Mientras todo eso sucede, quien ya se apuntó para ser el candidato de los guindas a la alcaldía de Mérida es el Dr. Manuel Díaz Suárez, exdiputado local dos veces por el PAN; es cosa de tiempo. Ya que estamos hablando de candidatos a ediles resulta que a la que ya apuntaron para ser candidata de Morena a la alcaldía de Motul es a Mariana Cruz, actual delegada de Relaciones Exteriores en Yucatán.
EN EL PVEM TAMBIÉN se mueven, la semana pasada el ex diputado federal y presidente del Partido Verde en Mérida, Andrés Fernández se reunió en la CDMX con Claudia Sheinbaum para lograr que converjan las ideas y los ideales con miras a la elección presidencial.
LA conformación de la Mesa Directiva de cara al inicio del segundo periodo legislativo en el Congreso del Estado generó no pocos descontentos dentro de la bancada panista.
Las diputadas pertenecientes al bando de “Las Populares” no pararon de comentar a propios y extraños que una vez más se pasan por alto los méritos de las que sí chambean, al colocar en la posición de Secretaria de la Mesa a Karla Vanessa Salazar, a quien acusan de falta de compromiso y oficio legislativo.
Más aún, en opinión de sus detractoras, la única razón para privilegiar a la mencionada diputada por el quinto distrito local, es su relación afectiva con el presidente estatal de Acción Nacional.
En tanto, varios legisladores panistas también manifestaron su inconformidad con el nombramiento del progreseño Erik Rihani como nuevo presidente de la Mesa Directiva, por tratarse de una imposición del presidente de la Junta de Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano, que no lo consultó con los integrantes de la bancada ni trató el asunto en la reu-
nión plenaria de los diputados azules. Con este movimiento estratégico, Lozano Poveda desplaza a la ficha predilecta del Secretario de Desarrollo Social, Roger Torres en la presidencia de la Mesa Directiva, la diputada Pili Santos, quien además de ser de la confianza del “Papá Toro”, había desempeñado un buen papel en el cargo de presidenta de la mesa. Dicen lo que saben que con esta maniobra Víctor Hugo fortalece su posición política dentro y fuera del Congreso del Estado hacia el 2024.
EN CASA DE UN EMPRESARIO GASOLINERO tuvieron a bien reunirse un selecto grupo de empresarios con las directivas locales de Morena, PVEM y PRI. En la mencionada reunión quedó clara la disposición de dichas dirigencias partidistas para ir juntos como parte de un amplio frente que se presente en la próxima elección a contender por el Gobierno del Estado y demás posiciones independientemente de los acuerdos que se estén tomando a nivel nacional, dejando en claro que lucharán para que lo que pase en Yucatán se decida en Yucatán sin injerencias de intereses externas.
Lo anterior, tendría como base la histórica y acentuada rivalidad que ha existido entre el PRI y el PAN desde tiempo atrás en nuestro estado y la presente rivalidad que ahora también los azules tienen contra el partido guinda, además de las inconformidades que muchos ciudadanos han manifestado en contra del estilo de gobierno panista al que acusan de insensible y ajeno a las necesidades de los grupos más vulnerables.
Alpha Tavera, Andrés Fernández y Pancho Torres dejaron claro que irán juntos para que a Yucatán le vaya mejor, dejando que lo que funciona continúe y mejore (como el caso de la seguridad y el fortalecimiento de nuestra economía de la mano del empresariado) y lo que deba componerse cambie de rumbo (como el endeudamiento excesivo de las finanzas estatales, la pobreza y la corrupción). Quién sabe qué tanto más se habrá tratado pero seguiremos investigando.
RENÁN BARRERA anda muy movido en sus aspiraciones y eso lo ha llevado
5 al 9 de ese mes, y los estudiantes no tendrán clases esa semana.
En julio, se realizará únicamente del 3 al 14 de un Taller Intensivo de Formación Continua Para Docentes pero con presencia de alumnos, para que finalmente terminen el ciclo escolar el 17 de ese mes; los docentes tendrán el último taller intensivo los días 18 y 19 de julio.
El ciclo escolar 2022-2023 concluye el próximo 17 de julio de acuerdo al calendario escolar de la secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey). (Daniel Santiago)
todoespersonalcolumna@poresto.mx
a no cuidar las formas, al menos así lo sienten y expresan muchos militantes panistas. En el evento del pasado fin de semana con exalcaldes, regidores y líderes de Yucatán, el sempiterno alcalde de Mérida les dio preferencia a varios liderazgos de otros partidos, en detrimento de figuras blanquiazules. Llamó mucho la atención, por solo mencionar un ejemplo, que en el evento hubo oradores de Celestún identificados con el PRI y, en cambio, no fueron convocados al evento el alcalde José Perera ni el líder del PAN en el municipio. Pareciera que en su afán de ser candidato de la alianza Va por México, Renán quiere ocultar un poco el tono azul de su partido, lo que no está sentando nada bien en Acción Nacional.
EN TANTO, LIBORIO VIDAL aprovecha la flexibilidad que le da su cargo de secretario de Educación para seguir realizando eventos –y campaña– con las comunidades educativas de varias comisarías de Mérida. Y aquí también afloró el descontento hacia el alcalde Renán Barrera, porque en lugares como Cosgaya, Cheumán y Suytunchén dicen que no han vuelto a ver al alcalde de la capital desde su primera campaña hace ya más de 10 años. Y ese vacío lo está aprovechando el ‘Amigo Libo’ para fortalecer su presencia en la capital. Y es que si algo sabe hacer el vallisoletano es transformar eventos institucionales en reuniones de amigos.
EN LOS PASILLOS DE PALACIO DE GOBIERNO, uno de los canales de comunicación más agitados hoy en día, se comenta que ya están prácticamente definidos los grupos de nominados de los cuales saldrán las y los candidatos del PAN para las 21 diputaciones locales que se disputarán en 2024. Si bien faltan todavía muchos meses, ya están conformadas las ternas y parejas de las que saldrán los candidatos a los distritos locales en Yucatán. El tema de la equidad de género y asegurar la mayor cantidad de victorias es lo que definirá la decisión final en el PAN, lo que implicará que muchos aspirantes se queden como simples suspirantes.
Esta columna está para recordarles a muchos que, en Yucatán, Todo es Personal.
Con una inversión de 100 millones de pesos, el teatro José Peón Contreras podría estar listo en el segundo semestre de 2024; sin embargo, en el transcurso del tercer trimestre de este año se reabrirá el lobby para la realización de diversos eventos, podrían ser musicales, señaló José Arturo Chab Cárdenas, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán.
Las obras iniciarán en breve, pues se está en los últimos trabajos de evaluación, incluso, el 31 de enero pasado concluyó la labor de un comité técnico que vino de la Ciudad de México.
Aclaró que al tener el presupuesto a destinar, el INAH Yucatán hará la tarjeta correspondiente para solicitar el recurso para los trabajos de restauración, que serían en tres etapas.
“Ya concluyó el diagnóstico y el levantamiento de daños, se está por terminar el evalúo total del trabajo de restauración, lo que costaría la renovación del inmueble”, acotó durante la entrevista.
Agregó que el Gobierno Federal tiene un seguro ante este tipo de incidentes y la única institución que puede tramitarlo es el INAH, para efectuar labores de restauración de los inmuebles afectados, y así rescatar el patrimonio cultural e histórico.
A unos días de tener el presupuesto final a solicitar, adelantó que el techo financiero que se requerirá “oscila entre 60 y 80 millones de pesos, pero podría incrementarse hasta 100 millones por el encarecimiento del material de construcción y de restauración”.
La labor a efectuar será de tres etapas, en la primera se trabajará con el Gobierno del Estado, por este motivo en breve se firmará un convenio de colaboración, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
Detalló que en la primera etapa
Un total de 13 piezas arqueológicas halladas en Yucatán, durante los trabajos del Tren Maya, serán enviadas a la Ciudad de México para su exhibición en una muestra internacional, que posteriormente recorrerá todo el país, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Hasta el momento los trabajos de rescate arqueológico han permitido la recuperación de cerca de 7 mil 100 objetos, desde tiestos y fragmentos hasta vasijas, incluso esculturas, así como albarradas, etc.
Del total, las 180 mejor conservadas y las más representativas, piezas completas con características museográficas y museológicas, formarán parte de la primera exposición que se montará con la inauguración del Centro Cultural Regional de Vocación Multifuncional del Ateneo Peninsular de Mérida.
Al mismo tiempo, se elegirán las 13 más importantes, que en los próximos días serán enviadas a la Ciudad de México, para que formen parte de la exposición internacional sobre el patrimonio recuperado proveniente del salvamento
el presupuesto final, se dijo que se requerirán “entre 60 y 80 mdp”. (Martín
arqueológico del Tren Maya.
El valor de cada una de ellas es incalculable, más por encontrarse en áreas colindantes a la labor realizada con el monorriel correspondiente al porfiriato. “La infraestructura realizada durante la administración de Porfirio Díaz fue muy respetuosa del patrimonio, busco la geografía para incorporar las antiguas vías, ahora
con la nueva tecnología se recuperó el patrimonio cultural”.
“Debajo de los rieles construidos en el porfiriato aparecieron monumentos arqueológicos, evidencia de la cultura maya, los cuales, como INAH, están obligados a difundir, conservar y proteger”, se estableció.
La próxima semana las piezas arqueológicas serán enviadas a
se trabajaría en las galerías, el área de acceso y la escalinata principal y el tiempo requerido sería de cerca de seis meses, por lo que entre julio y septiembre se abriría al público esta parte del inmueble.
En la segunda etapa la labor se concentrará en el interior, específicamente en la gran galería, y en la última parte se contempla la cúpula y los elementos decorativos, que “son patrimonio artístico e histórico”.
“Durante el proceso de restauración la gente podría entrar para constatar cómo se restaura, conserva y se recupera el edificio, tal como se realizó durante los trabajos de renovación de la iglesia de Nuestra Señora de París, así como el Santuario de la Virgen de Guadalupe, para que la gente tenga un fuerte sentido de identidad”, subrayó.
Chab Cárdenas aseveró que al concluir labores de restauración del Peón Contreras quedará en condiciones óptimas para su uso y aprovechamiento, para que continúe su función como teatro. Indicó que el 20 de enero pasado concluyó el avalúo de los daños ocasionados por el incendio el pasado uno de noviembre de 2022, a cargo del comité técnico que vino de la Ciudad de México, que realizó visitas de inspección.
(Didier Madera)las bodegas del INAH, para luego formar parte de la exposición internacional y luego sería de tipo itinerante, viajarán a cada una de las entidades federativas.
Diversos son los hallazgos que ya presentó el presidente
Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, tal es el caso de las vasijas de Zahal y de
Chocholá, así como la estela 18 de Uxmal, incluso Yum Keep, dios maya del culto fálico, entre otros. Ayer se inauguró la muestra “Patrimonio Recuperado: Piezas arqueológicas procedentes del Salvamento Arqueológico Tren Maya”, que se realiza en el marco del aniversario 84 del INAH.
(Didier Madera)
La oficina central de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se hará cargo directamente de sancionar al empresario Rodrigo Rosas Cantillo por la deforestación de dos hectáreas en Dzemul, de un terreno que supuestamente le vendió la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco, por lo que ayer procedió a clausurar oficialmente los terrenos.
La inspectora Nidelvia Guadalupe Anguas Ambrosio acudió en nombre de la oficina central para revisar los terrenos y colocar el sello de clausurado, por lo que nadie podrá entrar a ellos mientras continúa la demanda.
Asimismo, precisó que acudía por encargo de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, por lo que será la oficina central la que se encargue de imponer la sanción correspondiente al empresario Rosas Cantillo. Incluso, es la propia Semarnat la que ha estado dando seguimiento.
En días pasados, el encargado del despacho de la Profepa en la entidad, Jesús Lizárraga Veliz, señaló que la multa va de los 100 mil a los dos millones de pesos, además de que se haría acreedor de entre dos y 15 años de prisión por el delito de daños al medio ambiente.
CONDENA
Años de prisión podrá enfrentar el poseedor de las tierras ejidales.
La funcionaria señaló que los daños causados por la deforestación de las dos hectáreas ya están estipulado en la denuncia interpuesta por los ejidatarios, por lo que solo falta definir el monto de la sanción.
Apuntó que los daños reportados fueron afectación a especies endémicas y en peligro de extinción, además de que cerró la entrada de un cenote; aunado que la deforestación se llevó a cabo sin un permiso del uso de suelo ni de impacto ambiental.
La funcionaria estuvo acompañada del comisario ejidal Roberto Vera Catzim, quien precisó que en breve el Registro Agrario Nacional (RNA) debe concluir la delimitación de las seis mil 100 hectáreas que le entregaron al ejido en 1925 y las mil 94 adicionales que recibieron en 1980.
Señaló que la dependencia ya realizó una nueva verificación de los terrenos, por lo que solo faltan algunos detalles para que les presenten los límites oficiales. Mientras que están a la espera de que la Subsecretaría estatal de Asuntos Agrarios cite nuevamente al empresario Rosas Cantillo para que tengan un careo con él, ya que la primera vez que lo citaron no se presentó.
(Luis Sierra)Un grupo de inconformes tildó de mentirosos e irresponsables a los legisladores Dafne López Osorio, Cecilia Patrón Laviada y Rommel Pacheco Marrufo, quienes como candidatos prometieron gestionar la entrega de propiedad del terreno invadido denominado Orquídeas-San Antonio Xluch. Además, llevan más de un año sin dar la cara.
Asimismo, denunciaron a Ofelia Mex por entregar terrenos otorgados por el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) a quienes tienen propiedades, así como a “Yazuri” y otros líderes, por vender el área destinada como comedor a personas que llevan corto tiempo en la zona invadida o que nunca han estado ahí.
“Ofelia Mex beneficia a personas que ya tienen un hogar y hace a un lado a las madres solteras, embarazadas y personas con capacidad limitada”, aseveró Ismael García. Lo peor de todo es que amenaza a las familias que están en Orquídeas-San Antonio Xluch para que se retiren del área, de lo contrario quemarán las casas pues ese terreno ya no les pertenece.
“Los que llevan dos años tendrán que esperar más tiem-
po, incluso son amenazados, a los que apenas llevan dos meses ya se les entregó el título de propiedad”, subrayó durante la protesta en la que participó, frente a Palacio de Gobierno.
Por su parte, Gamaliel Gutiérrez Beltrán denunció la desidia de la diputada local López
Osorio, así como de los legisladores federales Patrón Laviada y Pacheco Marrufo, quienes “durante la campaña siempre estuvieron con nosotros pidiendo nuestro voto, pero ahora que tienen su curul se olvidaron completamente de sus promesas”.
Recordó que en el caso del cla-
vadista yucateco hasta abrió un comedor, pedía 25 pesos por persona, funcionó tres semanas y al concluir el proceso electoral dejó de existir.
Lo peor de todo es que varios líderes repartieron el terreno donde estuvo ese comedor, lo fraccionaron y lo vendieron.
(Didier Madera)
Ante el grave y añejo problema que prevalece con la proliferación de asentamientos irregulares en los humedales de Yucatán, se confecciona un plan piloto para la reubicación de familias de Chicxulub Puerto, reveló el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Lizárraga Veliz. Adelantó que en breve definirán la fecha para la presentación de esta estrategia, así como el número de beneficiarios aún y el lugar adonde los trasladarán.
Recordó que ayer se celebró el Día Mundial de los Humedales, y expresó que los asentamientos irregulares generan un grave daño al entorno natural, a pesar que toda la extensión costera forma parte de diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP), tal el caso de la Reserva Estatal de Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán.
Como oportunamente publicó POR ESTO!, al año se pierden 100 hectáreas de estos “bosques” costeros, que se suman a las 20 mil ya afectadas, de acuerdo con los estudios de los especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Hasta el momento no hay un censo sobre el número de asentamientos irregulares que hay en los 378 kilómetros de humedales costeros de la Entidad, y de acuerdo con la ex comisaria de Chicxulub Puerto María Elena Figueroa León, tan sólo en esta población hay cerca de 500 asentamientos irregulares. La situación se complica aún
Erik Rihani González, diputado por el IX Distrito local, reconoció que las leyes para la defensa de los humedales se han relajado “un poco”; sin embargo, indicó que también es necesario buscar opciones de vivienda para las personas de la costa yucateca que han utilizado estos pulmones ecológicos para instalarse.
Como informamos, especialistas señalan que la proliferación de asentamientos irregulares causa que al año se pierdan 100 hectáreas en la costa, en el Estado ya suman casi 20 mil ha afectadas en el litoral.
El legislador, oriundo de Progreso, recordó que en el puerto hay un tema preocupante, pues geográficamente es un “chorizo” y hay escasez de terrenos para la vivienda social desde hace muchos años, las personas le ganan terreno al área de los humedales para hacer sus viviendas.
Afi rmó que la Profepa llevaba mucho control sobre este tema, pero se ha ido suavizando en los últimos años y esto ha generado que más personas ocupen esas zonas, reconoció que sí ha habido un crecimiento importante de este problema.
Es por eso que se hace necesaria la oferta de vivienda en otras
más, debido a los especuladores, quienes venden el lugar una vez que lo regularizaron, y posteriormente acuden a otro sitio para invadirlo y luego comercializarlo.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la región está conformada por cuatro ANP: las Reservas de la Biosfera de Ría Celestún y de Ría Lagartos, la Estatal de El Palmar, y la ciénegas y manglares de la Costa Norte, estas últimas conformada por los municipios de Hunucmá, Ucú, Progreso, Ixil, Motul, Dzemul, Telchac Puerto, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún y Dzilam de Bravo, con una superficie de 54 mil 776.72 hectáreas.
El objetivo de esta Área Natural Protegida es el desarrollo regional a través de obras de restauración, conservación y manejo de los ecosistemas contenidos en la reserva, que aseguren la calidad de vida de la población y disminuyan la vulnerabilidad socio ambiental, y que promuevan la recuperación de la biodiversidad, el incremento de la producción biológica, la protección a la barra arenosa y la creación de alternativas económicas.
Por ende, se considera un sitio prioritario para la conservación de ecosistemas, con una diversidad significativa de flora y fauna, así como por poseer asociaciones vegetales que son hábitat, y proveen refugio y alimento a un gran número de especies.
Asimismo, posee selva baja caducifolia, selva baja inundable, vegetación secundaria, duna costera, petenes y pastizales y cuatro especies de mangle. El representante de la Profepa en Yucatán ase-
veró que hay una interacción entre los gobiernos municipal, estatal y federal para resolver el problema asentamientos irregularidades. Resaltó que “es un problema real, el cual prevalece en toda la costa yucateca, pero es más notable en el municipio de Progreso”, en especial, Chicxulub Puerto, cuya invasión de terrenos va de la ciénega hasta la carretera del libramiento entre Chicxulub puerto y Progreso, ubicado a 100 metros del área habitada.
Incluso, continúan los pleitos encabezados por lideresas aludiendo ser dueñas de los espacios para sus allegados.
Lizárraga Veliz reconoció que hay familias que realmente necesitan de una vivienda, pero desafortunadamente ya se detectaron a especuladores, los cuales “invaden, rellenan y luego venden”.
Ante la situación que prevalece, se establece un plan piloto para reubicar a las personas que están
en Chicxulub, pero se requiere de recursos para concretarlo. Las familias invasoras viven en situación precaria, en primer lugar, la zona es rellenado con desechos de envases, plásticos, cartón, papel, etc, lo que se convierte en un foco de infección. Además de que las viviendas son endebles, por lo que pueden ser derribadas por los fuertes vientos que origina un norte, y más aún, un huracán.
(Didier Madera)
zonas que sean mucho más amigable para vivir, es urgente que se dirija el crecimiento del puerto a otros lugares, incluso hacia la co-
misaría de Flamboyanes.
“Socialmente se está tratando de darle condiciones a las personas para que tengan op-
ciones en lugar de irse a vivir a la ciénaga, pues incluso ahí no se les pueden brindar servicios”, subrayó el diputado.
Rihani González aseguró que la legislación en cuanto al tema de humedales es muy fuerte y sólida en su defensa, “lo que en realidad necesitamos es un tema de reordenamiento en algunas áreas para ofrecer más vivienda a la sociedad, ese es el ángulo que se debe buscar, hacer las gestiones con el Gobierno federal, que es el competente en esa área, para se tenga una oferta para estas personas.
Reconoció que la conciencia de la gente llega hasta donde la necesidad hace su aparición y hay una necesidad de vivienda, pues a pesar de crear conciencia sobre lo que involucra afectar de esta manera al planeta con estos asentamientos, no siempre es suficiente, hay que trabajar para darles las condiciones necesarias.
En el marco del Día Mundial de los Humedales, el legislador reconoció que es importante hacer un llamado urgente para su conservación y su aprovechamiento, ya que son muy importantes para la generación de oxígeno y el combate al exceso de bióxido de carbono.
(Edwin Fárfan)En la Unión Americana hay cerca de 160 mil yucatecos, lo que representa el 18 por ciento de la población del Estado, pero solo uno de cada cuatro tiene residencia legal.
Las remesas en Yucatán, cerraron el 2022 con récord: 392 millones 196 mil 130 dólares, 17 por ciento más que las de 2021, cuando se registraron 335 millones 59 mil 800 dólares, reveló el Instituto para el Desarrollo de la Cultura del Estado de Yucatán (Indemaya).
En pesos mexicanos, este monto de dólares equivale a 7 mil 745 millones 873 mil 567 pesos, al tipo de cambio del último trimestre del año pasado, que se fijó entre 19.75 y 20 pesos promedio, según el Indemaya.
Asimismo, precisó que en 2022 la cantidad de dólares que enviaron los paisanos yucatecos tuvo un
Además de aspirar a un nuevo registro histórico en exportaciones, Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), indicó que otra área de oportunidad para el Estado es convertirse en un punto de enlace de mercados internacionales debido a su buena ubicación geográfica.
“Un nuevo récord supone un nuevo reto”, afirmó, luego de que en 2022 se obtuvo un 20 por ciento más de ganancias en exportaciones, con casi mil 400 millones de dólares, unos 27 mil 149 millones de pesos, aproximadamente.
Ahora, con el fenómeno del “nearshoring”, se está dando una migración, reveló el dirigente. “Hay muchas empresas que están saliendo de Europa o de Asia y están viniendo a México, porque están buscando establecerse más cerca del consumidor final, que es Estados Unidos”, expuso.
Asimismo, recordó que “muchas empresas están dejando China por la disputa comercial que se mantiene entre Estados Unidos, lo que implica más impuestos, mientras que desde Mé-
ascenso en cada lapso evaluado: de enero a marzo, sumaron 84.57 millones de dólares (mdd); en abril-junio, 97.70 mdd; en el tercer trimestre fueron 103.59 mdd; y en el cuarto y último trimestre ingresaron 106.224 mdd.
Los municipios que más dinero captaron son: Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Peto, Buctzotz, Cenotillo, Motul, Hunucmá, y Muna.
En Estados Unidos hay cerca de 160 mil yucatecos, lo que representa cerca del 18 por ciento de la población de del Estado, pero solo uno de cada cuatro tiene residencia legal. Las remesas que los conna-
cionales envían están destinadas a más de siete mil familias; de ahí su importancia socioeconómica.
Del total de yucatecos que viven en EE. UU., cerca de 100 mil están en California. La más importante concentración se ubica en San Francisco, donde existen más de 46 mil.
La subdirectora de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Juanita López Alcocer, comentó que la mayoría de los originarios de Oxkutzcab están en San Francisco, y en su bahía.
Mientras que los de Peto están en San Rafael y en la Bahía de San
xico el costo es cero”.
El “nearshoring” es la deslocalización cercana y se refi ere a la práctica de transferir una operación comercial a un país cercano, explica la plataforma de servicios fi nancieros mundi.io/ es. Surgió como respuesta al offshoring, que establecía proveedores en otros destinos mucho más lejanos para reducir los costos.
Ahora, el objetivo es acercar los centros de producción tercerizada y solucionar los inconvenientes de las largas distancias y la diferencia de horarios entre los continentes, los cuales, muchas veces perjudican la cadena de suministros.
Las predicciones apuntan a que las grandes importadoras americanas no dejarán todo su abastecimiento a China y tratarán de diversificar a sus proveedores de manufactura para evitar todos los problemas que han tenido desde la pandemia. Esto le ha dado a México un lugar mucho más importante
en el desarrollo logístico y en la generación de servicios hacia el mercado norteamericano.
Y dicha situación se está reflejando en miles de millones de inversión extranjera directa en el país. Guerrero Lozano indicó que en el primer semestre de 2022 el estimado fue de unos 11 mil millones de inversión nueva, los cuales en su mayoría se generaron en el Norte y el Bajío.
Por lo pronto, en este inicio de 2023, valoró que “estamos con muchas órdenes vendidas y con nuevas para los siguientes meses”. Estados Unidos es el destino del 90 por ciento de las exportaciones del Estado, pero el presidente del Index resaltó que también se tiene presencia en Europa y en Sudamérica, en países como Brasil, Uruguay, Chile y Colombia”.
Por ello, consideró que en su sector “hace falta mucho por hacer, pero vamos por muy buen camino”.
(Armando Pérez)
Francisco; los de Muna viven en Thousand y Oxnard, en California; los de Maní, Dzan y Chumayel, en Portland, Oregón. Incluso, en Washington viven los de Buctzotz y Tetiz, mientras que, en Seattle, los de Tekit.
Un estudio de la Secretaría de Gobernación remarca que la principal causa de la emigración internacional es laboral, con el 44 por ciento; seguida de la educativas, con 20 por ciento y, en tercer lugar, la reunificación familiar, con 17 por ciento.
“Las remesas se han convertido en una fuente de ingresos muy importante para las familias de los yucatecos que residen en el extran-
jero, principalmente de quienes migran a los Estados Unidos para trabajar, ya que son ellos quienes proveen los recursos económicos para el sustento de su familia que vive en el Estado y para iniciar negocios en sus comunidades, generando incluso otro tipo de derrama y empleos”, explicó Eric Villanueva Mukul, titular del Indemaya.
Señaló que el ingreso no sólo es benéfi cio para las familias y comunidades de los migrantes, sino que es un revulsivo que impulsa la economía del Estado en muchos otros sectores.
(Darcet Salazar)La escasez de vehículos nuevos a nivel internacional “le pegó” a Yucatán: el Gobierno estatal sólo pudo entregar 133 de 150 camionetas de traslado que había programado distribuir en 105 municipios.
Las unidades faltantes no se entregarán sino hasta el mes de abril, anunció ayer el Ejecutivo estatal, durante la entrega oficial, en un acto protocolario en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI.
Las 133 camionetas que las comunas emplean para garantizar el acceso de sus pobladores a los servicios de salud sustituirán a las entregadas en 2018, cuando inició la actual administración. El objetivo es que la población yucateca pueda desplazarse para recibir atención oportuna en los centros de salud u hospitales.
Vila Dosal destacó que esta entrega fortalece las capacidades de los ayuntamientos, acción que al mismo tiempo permite complementar otros programas estatales como Médico a Domicilio y Médico 24/7; sobre este último esquema, recordó que implementará el servicio de ultrasonido, que será gratuito.
Explicó a los alcaldes asistentes que estas unidades nuevas utilizan diésel, lo que hará rendir más el combustible, por lo que pidió a los alcaldes cuidarlas y darles buen uso; les pidió no usarlos en tareas para las que no están destinadas.
El mandatario hizo un balance en materia de salud en el Estado, y anunció la remodelación de 50 centros de salud este año para que el próximo se logre la culminación de los 144 existentes en todo el territorio.
Recordó que ya inició la construcción del hospital regional de Ticul, que contará con 70 camas y 15 especialidades y será operado bajo el esquema IMSS Bienestar, es decir, atenderá a toda la población no sólo
Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), afi rmó que las condiciones están dadas para que más gente engrose las filas de la actividad económica formal, ya sea con una buena oferta laboral o con variados mecanismos para integrar su organismo.
Asimismo, indicó que apuntan a un aumento de entre el tres y cuatro por ciento en la derrama económica de los días festivos y fechas comerciales relevantes por venir.
“La economía estatal tiene ahora una coyuntura que, creo, no se había dado nunca: hay más ofertas de empleo que gente para trabajar”, expuso.
“Todas las empresas y negocios que estamos involucrados, tenemos vacantes y lo vemos como una oportunidad para que estas personas que se encuentran en la informalidad, tengan una seguridad social y sean aptas para un crédito Infonavit”, destacó.
“Me parece que es el momento correcto para que las personas que hayan tenido la necesidad de
las cuales el 56 por ciento estarán en los municipios; así como 219 arcos lectores de placas, de los cuales el 70 por ciento son para las demarcaciones fuera de la capital. Aunado a ello, indicó que se está remodelando los centros de monitoreo de Valladolid, Izamal y Oxkutzcab.
También, agradeció la creación de los Institutos Municipales de la Mujer y reiteró que el Gobierno del Estado ha creado 34 Centros Regionales Violeta, para apoyar a las instancias locales en casos que rebasen sus capacidades.
a derechohabientes del Instituto. De igual manera, señaló que se está impulsando la edificación del nuevo hospital Dr. Agustín O’Horán, y en espera de la aprobación del Consejo del Insabi. Mientras que con la Secretaría de Marina (Semar) se está levantando el nosocomio naval, donde también se atenderá a la ciudadanía en general.
Vila Dosal destacó que en su administración se está trabajando en atención al interior del Estado y, por eso, a través de Yucatán Seguro, se pasó de dos mil 200 cámaras de videovigilancia a casi siete mil, de
Otros programas que dio a conocer se está realizando en equipo con los ayuntamientos es la repavimentación de calles y de vivienda social, en cumplimiento al compromiso de seguir impulsando con el apoyo de los municipios.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, destacó que la salud siempre ha sido uno de los principales pilares en el Gobierno de Vila Dosal, por lo que sus esfuerzos siempre han estado destinados a fortalecer la red médica y mejorar dichos servicios y ahora en beneficio de la gente del interior del estado, pues cuentan con la facilidad de trasladarse a sus consultas, con un importante ahorro para sus bolsillos.
(Edwin Farfán)salir a vender lo que sea obtengan la certeza de un sueldo a final de la quincena”, valoró.
En el caso de quienes ya tengan avanzado un emprendimiento, el dirigente dejó ver que tienen las puertas abiertas en la Canaco para también dar ese paso a la formalidad.
“Cualquiera que desee empezar su negocio o hacerlo crecer, puede venir con nosotros. Acá
los ayudamos con la capacitación y con todos los trámites que necesiten para darse de alta en Hacienda, se les da una asesoría contable, fiscal, financiera”, detalló y agregó que su Cámara tiene convenio con el Instituto de Emprendedores de Yucatán (IYEM).
En este punto, Abraham Macari aclaró que los socios de la cámara son muy diversos y no
es obligatorio poseer un negocio grande para integrarla. “Tenemos comercios con uno o dos empleados, hasta empresas con miles”.
De igual manera, el panorama resulta propicio para lograr derramas económicas por arriba de los años previos a la pandemia. El dirigente matizó que será el primer año en el que podrán hacer esa valoración completa, pues a inicios de 2022 to-
davía se tenían algunas restricciones.
El objetivo es superar lo obtenido en 2019, y en algunos casos en 2022, entre un tres y cuatro por ciento. “Si bien Yucatán tienen condiciones más favorables que otros estados, yo creo que hay que ser prudentes”, declaró al señalar que el crecimiento del país está marcado en esos porcentajes. (Armando Pérez)
Aunque la temporada de veda de mero busca proteger a la especie durante su reproducción, en este periodo se dejan de capturar más de mil toneladas de la escama, con pérdidas calculadas en 200 millones de pesos y afectación para 12 mil 100 familias que dependen de dicha actividad, aseguró Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy).
El funcionario manifestó que, durante el periodo de captura de dicha especie -del 27 de marzo al 3 de febrero-, la actividad genera una derrama económica de cerca de mil millones de pesos, ya que al ser de gran demanda se comercializa en un promedio de 200 pesos por kilogramo, por lo que en la veda se dejan de percibir aproximadamente 100 millones pesos al mes.
inicia el Festival de la Veda y concluye el 26 de marzo.
“La comercialización del mero es buena ya que es una de las especies más solicitadas para la compra-venta, por lo que estamos hablando de casi mil millones de pesos que se derraman en la costa durante los 10 meses de captura del mero; así, en estos dos meses son 100 millones de pesos mensuales que no ingresan al Estado, afectando principalmente a los pescadores y sus familias”, explicó Combaluzier ante el inicio de la veda de este producto este 4 de febrero.
El funcionario señaló que, por dichas afectaciones, el Gobierno del Estado mantiene dos programas para apoyar a los pescadores que dependen la pesquería. “En el primer programa se les entrega el pago de dos mil 400 pesos al mes por respetar la veda, lo cual se le brindará este año a 12 mil 100 hombres de mar que están inscritos en el padrón de la Sepasy. Como siempre, recalco: el que no estén inscritos este año no quiere decir que no puedan hacerlo el próximo, y los que cobran esta vez también se tienen que reinscribir cada año”, recordó. Asimismo, indicó que, año con año, aumenta el padrón de pescadores, y durante a comparación del año pasado hubo un incremento de más de mil 200 personas que se dedican a la pesquería, luego de que para este 2023 se incluyera en la lista de beneficiarios a fileteadoras y deshuesadoras, quienes también se ven afectadas por la falta de dicha actividad.
“Van a recibir dos mil 400 mensuales por dos meses en vales de despensa que pueden canjear en la tienda de la esquina en su propia comunidad, lo que provoca que la derrama económica de esos casi 60 millones de pesos que estaremos repartiendo a los pescadores se mantengan en circulación en la misma costa”, finalizó.
(Darcet Salazar)En el 2022, se realizaron 89 mil 79 servicios de asistencia de la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán, compartió la titular, Michelle Byrne de Rodríguez, al realizarse el balance anual de actividades.
Detalló que año con año se incrementan los servicios que se ofrecen a la población civil, lo que demuestra la confianza que la ciudadanía deposita en la benemérita institución.
En lo que respecta al área de la salud, a través del Hospital de Ortopedia y el Centro Anticanceroso detalló se atendieron 89 mil 79 solicitudes entre urgencias -generales y pediátricas-, consultas externas, cirugías, tratamientos contra el cáncer, laboratorios de
análisis clínicos y rayos X.
Además, se hicieron 8 mil 80 servicios de ambulancia entre traslados de emergencia y programados con el apoyo de las ocho delegaciones locales; la capital del Estado acaparó la mayoría con 2 mil 897; seguido del proyecto Tren Maya con mil 510; Progreso con mil 292; Tizimín 750; Valladolid 637; Tekax 579; Kinchil, Motul y Ticul con 415. En materia de capacitación se
beneficiaron 3 mil 85 personas con cursos y talleres sobre primeros auxilios, prevención de accidentes viales y del hogar en los que se abordan temas como la desobstrucción de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, quemaduras, fracturas y lesiones.
Asimismo, se informó que el año pasado se graduaron 76 personas de dos generaciones.
(Daniel Santiago)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este viernes, se prevé el ingreso del Frente Frío No.28 a la península de Yucatán, ocasionaá desde temprano, aumento de nublados con potencial para chubascos e intervalos de tormentas fuertes sobre el Norte y Oriente de Yucatán, Norte y Sur de Quintana Roo y Campeche.
Las temperaturas serán cálidas a calurosas en el día y templadas a cálidas en la madrugada. Viento de dirección Este-Sureste, que cambiarán a Norte-Noreste de 15 a 30
km/h y rachas mayores a 50 km/h sobre el litoral de la península.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 30 km/h con cielos despejados, con probabilidad de tormentas por la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 19 a 29 grados, con cielo nublado y con probabilidad de
tormentas; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 20 a 28 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 30 grados con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 18 y 32 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
(Daniel Santiago)La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a quienes solicitaron su credencial para votar en 2021 y que aún no la recogen para que acudan por ella antes del próximo martes 28, pues de lo contrario será destruida y su registro cancelado, además se le dará de baja del padrón electoral.
Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el Estado, detalló que durante 2021 se tramitaron 216 mil solicitudes de credencial, sólo 364 micas permanecen sin recoger. Al vencer ese plazo, explicó, se podría tener en 2023 el número más bajo de credenciales canceladas en Yucatán porque las olvidaron sus titulares, cifra que se advierte de una revisión de los datos históricos de que se tiene registro.
Al respecto, la Ley Electoral señala como fecha límite para recoger la credencial el último día de febrero del segundo año posterior a que se haya realizado el trámite y que, de no obtenerla, los registros se excluirán del padrón electoral, de forma que estos ciudadanos estarán impedidos para votar en las próximas elecciones que se realicen y también se quedarán sin su mejor identificación.
La ciudadanía deberá recoger su credencial en el mismo sitio donde la tramitó, para lo cual en
Yucatán funcionan 14 módulos de atención ciudadana, seis itinerantes y ocho fijos. Dos atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, que están ubicados en Mérida, uno en calle 50 No. 143 del centro comercial Plaza Dorada, en la colonia Miguel Hidalgo, y otro en la calle 21 entre 8 y 10, cerca de la estación de bomberos de la colonia México.
Los otros seis módulos fijos están ubicados en Valladolid (calle 23, centro comercial Plaza Bella, en el Barrio de Santa Lucía), Tizimín (calle 48 entre 55 y 57-A, a
un costado del hotel El Herradero), Progreso (calle 70 entre 23 y 25-A No. 125, Centro), dos en Mérida (calle 54 entre 69 y 71, Centro, cerca del mercado de San Benito y en la calle 65-A No. 180, Ave. Juan Pablo II, frente al Cementerio Xoclán), y en Ticul (calle 27 No. 205-I, a cuadra y media del Centro de Salud), funcionan de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Los seis módulos itinerantes disponibles recorren los municipios del interior del Estado y dan servicio de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. (Edwin Farfán Cervantes)
Vecinos de la Salvador Alvarado Oriente reportaron un foco de infección en su colonia, pues aseguran que por una fuga de agua y a la basura que otras personas tiran en el lugar, se han generado casos de dengue e infecciones de la piel, así como enfermedades respiratorias.
El funcionario estatal comentó que esperará los tiempos para lanzarse en precampaña por la gubernatura del Estado. (POR ESTO!)
Liborio Vidal Aguilar, actual secretario de Educación del Estado, reconoció que sí tiene en su mira contender por la candidatura a la gubernatura de Yucatán y aunque aseguró “respetar” a quienes ya están visitando municipios y reuniéndose con sus bases, él será cuidadoso de los tiempos.
Recordó que, incluso, en la ley está contemplado un turno para la precampaña, al cual no se ha llegado aún por lo cual el árbitro electoral debería sancionar estas acciones.
En referencia a Renán Barrera
Concha, quien el domingo pasado estuvo en Motul con gente de Acción Nacional y al alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, que hace lo propio con miras a encabezar la candidatura de Acción Nacional al Gobierno del Estado, Vidal Aguilar afirmó que está preparado para pelearla, pero prefiere esperar los tiempos.
Reconoció que tiene una gran amistad con el alcalde de Mérida, y respeta a Julián así como a todos los que están suspirando por la gubernatura, “pero hay que ser respetuo-
so en los tiempos legales para poder empezar a salir de manera masiva a visitar a los amigos en todo el Estado de Yucatán”, insistió.
El funcionario estatal afirmó que si bien se está en un año de evidente movimiento político en todo el país y mucha gente tiene aspiraciones legítimas, él tiene un compromiso con la Segey de hacer lo mejor posible su trabajo al frente de esta secretaría para no fallarle a la gente y al gobernador, Mauricio Vila, que le tuvo la confianza de tenerlo en esa posición.
Vidal Aguilar reconoció que todos los días está haciendo política y que sí le gustaría ser Gobernador de Yucatán, pues considera que está preparado para ello.
“Hoy estamos construyendo e invitando siempre puentes y amistades porque vimimos en una sociedad plural en la que debemos tener amigos en las diversas fuerzas políticas, pero lo más importante es tener muchos amigos con la sociedad civil”, aseguró el secretario estatal de Educación.
(Edwin Farfán)Los colonos comentaron que desde hace meses reportaron a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) esta fuga, ubicada en la esquina de la calle 29 con 42, situación que no ha sido atendida; sin embargo, mencionaron que la negligencia de personas de otras colonias, que tiran su basura en el lugar, agrava el problema. Solicitan a la Japay y al Ayuntamiento de Mérida que lo solucionen para prevenir enfermedades.
“Desde hace tiempo está la fuga, se reportó porque no debemos desperdiciar el agua, es un recurso que se puede acabar, pero la gota que derramó el vaso es que gente que ni siquiera vive en la Salvador Alvarado viene a dejar su basura, no hemos visto quién es porque lo hacen de madrugada, pero qué feo que por no pagar 30 pesos”, aseguró.
(Darcet Salazar)MÉXICO.- Los Pumas UNAM del fútbol mexicano le han pedido al brasileño Dani Alves, al que despidieron el pasado 20 de enero, una indemnización de 5 millones de dólares por violar una cláusula de conducta de su contrato cuando fue acusado de agredir sexualmente a una mujer en una discoteca de Barcelona.
Los felinos le rescindieron el contrato a Alves el mismo día que fue detenido en la ciudad catalana ya que la directiva del cuadro universitario consideró que su presunta agresión sexual “perjudicó la filosofía” del club.
Según el medio de comunicación UOL Sporte, además de las rescisión de contrato aquel 20 de enero, los ejecutivos de Pumas también le mandaron un correo electrónico a Alves en el que le informaron de su salida del equipo y le solicitaron la indemnización millonaria.
El club universitario exigen el pago por la cláusula de conducta en el contrato en la que podían penalizar al ex lateral del Barcelona por “la participación en casos de dopaje”, “en cualquier escándalo que se haga público” o en “cual-
CARACAS.- México, Cuba y Colombia salieron victoriosos el jueves y dejaron en evidencia sus fortalezas en la Serie del Caribe, que se puso en marcha en Venezuela.
El equipo mexicano derrotó a República Dominicana, Cuba a Curazao y Colombia a Puerto Rico.
Los Tigres ostentan 23 títulos en la liga dominicana y la cifra máxima de 10 coronas en la serie caribeña, tomaron una ventaja de 3-0 en la segunda entrada por intermedio de una rola del antesalista Gutiérrez al cuadro y un doble productor de dos anotaciones del receptor Webster Rivas.
Los Cañeros descontaron una carrera con un imparable del jardinero estadounidense Justin Dean en el cuarto tramo.
El jardinero Mel Rojas Jr., por su parte, colocó la pizarra 4-1 con un rodado al cuadro en el sexto inning.
Reynaldo Rodríguez descontó con un cuadrangular para iniciar el séptimo y agregó una carrera más con un doble en el octavo. En esa decisiva entrada, Rodríguez y el campocorto Roberto Valenzuela anotaron por un batazo de dos bases del emergente Irving López.
(AP)
quier acto que sea considerado delito bajo la ley del país en el que tuvo lugar”.
De acuerdo con UOL, el cuadro con sede en Ciudad de México le mencionó a Alves en el correo que está dispuesto a tomar acciones legales, ante la FIFA o cualquier otro tribunal, en caso de que el exbarcelonista se niegue a depositar los 5 millones de dólares.
Por el momento, ni los Pumas ni Alves han emitido algún comentario oficial al respecto.
Dani Alves permanece detenido en una prisión de Barcelona por presuntamente violar a una mujer en los baños de una discoteca de Barcelona.
Horas después de que la acusación a Alves se hiciese pública, el sudamericano viajó a México para integrarse a los Pumas, en lo que fue la contratación más relevante en el mercado de fichajes del verano de 2022.
Sin embargo, el brasileño recibió un permiso especial para viajar a Barcelona para acudir al funeral de su suegra, madre de la modelo española Joana Sanz.
(EFE)
MÉXICO.- El Atlético San Luis venció 2-0 al Puebla el jueves en el estadio Alfonso Lastras , en el partido que puso en marcha la quinta jornada del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano.
Al minuto 54, Javier Güémez conectó una volea de zurda a unos 25 metros de la portería poblana para marcar el 1-0 para el club rojiblanco
El brasileño Leonardo Bonatini desperdició la oportunidad de un segundo gol al cobrar un penalti por encima del travesaño al 60.
El 2-0 cayó al 90+4 cuando el defensa uruguayo Emanuel Gularte punteó en el área una pelota que conducía el delantero argentino Mateo Klimowicz.
Con este resultado, el Atlético San Luis llegó a ocho puntos para escalar a la cuarta posición y el Puebla se quedó con cuatro quedandose en la posición de la Liga MX.
La jornada continuará este viernes con dos partidos. En el estadio Victoria, los Rayos del Necaxa recibirán a los Xoloitzcuintles de Tijuana a las 19:00 horas y en el estadio Mazatlán los Bravos de Juárez visitarán a los Cañoneros del Mazatlán a las 21:05 horas. (AFP)
delantero de 37 años llegó en el 2015 con los felinos. (POR ESTO!)
NUEVO LEÓN.- El delantero francés André-Pierre Gignac anunció este jueves que llegó a un acuerdo con el club Tigres del fútbol mexicano para ampliar su contrato hasta 2025.
“Les escribo con una gran noticia. Hoy me llena de alegría compartirles que me quedo en Tigres hasta el 2025”, dio a conocer Gignac en sus perfiles de Twitter e Instagram.
Esta es la tercera renovación de contrato de Gignac con los felinos; llegó en 2015 con un contrato hasta 2018; después renovó hasta 2021 y luego hasta 2024, ahora el jugador francés ha extendido su convenio de trabajo hasta 2025.
“El club, cuerpo técnico y especialmente ustedes (aficionados) me han dado la confianza de seguir luchando día a día con estos colores de esta gran institución. Estoy preparado para hacer historia con ustedes”, añadió el delantero de 37 años.
En lo que va de su paso por los Tigres, Gignac se ha convertido en su máximo anotador histórico: actualmente lleva 178 goles y ha ganado tres títulos de goleo individual.
El francés ha ayudado a los Tigres a ganar ocho títulos: cuatro de Liga, tres de Campeón de Campeones y una Liga de Campeones de la Concacaf. (AFP)
PARÍS.- El defensa francés Raphaël Varane anunció su retiro de la selección nacional el jueves y con lo que se convierte en el segundo jugador importante que deja a Les Bleus tras la derrota en la final de la Copa Mundial ante Argentina.
Varane, de 29 años, debutó hace 10 años con la selección y disputó 93 partidos. Indiscutiblemente fue el mejor defensa del torneo cuando Francia ganó la Copa en Rusia 2018.
Pero se desplomó al suelo agotado casi al final de tiempo extra en el duelo ante Argentina en diciembre. Francia terminó perdiendo la final en penales tras empatar 3-3.
“Representar a nuestro magnífico país por una década ha sido uno de los grandes honores de mi vida. Cada vez que porté la camiseta azul sentí orgullo inmediato”, publicó Varane en Instagram. “El deber de darlo todo, de jugar con el corazón y de ganar cada vez que me paro en el campo. Lo he pensado por algunos meses y decidí que es momento de retirarme de los encuentros internacionales”.
Varane, quien juega con el Manchester United de la Liga
Premier, tenía cinco años cuando Francia ganó su primera Copa Mundial en 1998. Ver a Zinedine Zidane anotar un doblete ante Brasil y Francia celebrar la victoria 3-0 encen-
dió su amor por el juego.
“Como niño recuerdo ver al equipo de Francia 98, este equipo, estos jugadores que me llenaron de emociones difíciles de describir. Fue un sueño emular a
El equipo merengue se colocó a cinco unidades del líder Barcelona
ESPAÑA.- El brasileño Vinícius Júnior tuvo algo más que celebrar, aparte de su gol en el partido del jueves, una victoria del Real Madrid por 2-0 sobre el Valencia
El sudamericano se salvó de una lesión grave tras una dura patada de su compatriota Gabriel Paulista en el segundo tiempo, lo que encendió un altercado y le valió la roja directa al zaguero del equipo Che.
Vinícius había eludido a su rival a los 72 minutos, cuando se llevó el golpe que lo lanzó al césped. De inmediato, el seleccionado brasileño se levantó para encarar a su rival, empujándolo por detrás, mientras otros jugadores se sumaban a la confrontación.
“Hay que proteger un poco a Vini, que es un chico muy explosivo en el campo, un chico que obviamente hace muchos regates y a un defensa no le gusta... pero es su técnica y su manera de jugar. Creo que en muchos partidos le han dado muchas patadas. Es una patada sin balón, sin sentido”, lamentó el arquero madridista Thibaut Courtois.
La victoria colocó al conjunto Merengue a cinco puntos del líder Barcelona, cuando se ha ido la mitad de la campaña. El club catalán ganó la víspera 2-1 en la cancha del Betis Los dos partidos fueron pospuestos en enero, por la parti-
cipación de las dos potencias españolas en la Supercopa que se disputó en Arabia Saudí. El club madrileñovenció al Valencia en las semifinales por penaltis, antes de caer ante el Barça en la final. (AP)
PARÍS.- Kylian Mbappé ha sido descartado tres semanas por un desgarre en el muslo izquierdo y se perderá el duelo de ida del Paris Saint-Germain en la ronda de octavos de final de la Liga de Campeones ante el Bayern Munich Mbappé se lesionó en el encuentro del miércoles ante Montpellier y abandonó el campo cojeando. Las cámaras lo captaron frotando la parte de atrás del muslo mientras caminaba hacia el vestuario. En un comunicado el PSG in-
dicó el jueves que los exámenes que le realizaron revelaron que tiene un desgarre en el muslo. La lesión ocurre un mal momento para el equipo que inicia un frenético mes. El club parisino enfrentará de visita al su acérrimo rival Marsella en la Copa de Francia y en la liga, además del duelo de ida en casa ante el Bayern el 14 de febrero. También enfrenta en la liga al Mónaco, que es cuarto de la clasificación. Mbappé enfrenta una carrera
para estar saludable para el duelo del 26 de febrero ante el Marsella, que es segundo. El duelo de vuelta ante el Bayern es el 8 de marzo. Su lesión también genera dudas sobre la reciente carga de trabajo. Mbappé jugó y anotó con el PSG apenas 10 días después de que disputó la final de la Copa Mundial con Francia el 18 de diciembre, cuando se convirtió en el segundo jugador en la historia con una tripleta en la final. (AP)
nuestros héroes 20 años después, experimenté uno de los mejores momentos de mi vida”, agregó Varane. “Nunca lo olvidaré”. El mes pasado, el portero y capitán Hugo Lloris renunció
a la selección nacional tras un récord de 145 apariciones.
El seleccionador de Francia Didier Deschamps deberá reconstruir al equipo sin dos de sus jugadores más consistentes para el Campeonato Europeo del próximo año.
El estratega galo indicó que Varane le advirtió de su decisión esta semana. “Es un chico inteligente, que sabe tomarse el tiempo para pensar, sopesar las ventajas y desventajas antes de tomar una decisión”, indicó Deschamps. “Ahora que nuestros caminos se irán por separado, quisiera rendir tributo a su honestidad y su implacable compromiso con la camiseta azul. Raphaël fue una pieza central dentro y fuera del campo la última década”.
Deschamps, exmediocampista que fue capitán de Francia cuando ganaron el Mundial 1998, dijo que aceptó la decisión del defensa Varane con renuencia.
“Experimenté una situación un poco similar a la suya”, reconoció Deschamps. “Entiendo su punto de vista y respeto su decisión aunque me da un poco de lástima por todo lo que ha logrado con la selección.
(AP)
AMSTERDAM.- El Ajax confirmó que el exinternacional holandés John Heitinga será el nuevo técnico del equipo tras el despido de Alfred Schreuder la semana pasada. Heitinga, de 39 años, es producto de la célebre academia juvenil del Ajax y fue defensa del club antes de migrar al Atlético de Madrid, Everton, Fulham y Hertha Berlín.
(AP)
TURÍN, Italia.- La Copa Italia está dando un respiro a la Juventus, agobiada en la Serie A. El brasileño Bremer marcó un tanto en el primer tiempo, y ello fue suficiente para que la Juve se instalara en las semifinales de la competición, al superar el jueves 1-0 a la Lazio. En la ronda de los cuatro mejores, la Vecchia Signora se medirá con el Inter. (AP)
ST. PETERSBURG, Florida.- El campeón de bateo de la Liga Americana Luis Arráez ganó su caso de arbitraje salarial el jueves y obtendrá los 6.1 millones de dólares de su salario de los Marlins de Miami, que adquirieron al infielder el mes pasado proveniente de los Mellizos de Minnesota. (AP)
3 de febrero del 2023
El presidente Vladimir Putin advirtió que Rusia podría ir más allá del uso de armas convencionales, en caso de sentirse asediados por las que se enviarán a Ucrania
En el 80º aniversario de la Batalla de Stalingrado, el líder ruso rindió homenaje a las víctimas del cerco a esa localidad por tropas nazi. “Es increíble, pero estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes”, dijo, en referencia a los blindados Leopard 2, de fabricación germana, que recibirá su “enemigo”. Pero Rusia tiene “con qué responder”, afirmó. (AP)
Viaja hoy el Papa a Sudán del Sur tras reunirse con obispos en la RDC
Amaga Corea del Norte con usar la “fuerza nuclear más abrumadora”
Vaticina la marmota Phil que habrá invierno durante seis semanas más
KINSHASA.- Tras un último discurso ante obispos congoleses, el Papa Francisco viaja hoy a Juba, la capital de Sudán del Sur, el Estado más joven del mundo y uno de los más pobres.
El Pontífice, esperado a las 15:00 (hora local), realizará una visita de cortesía al Presidente y a los Vicepresidentes, y luego pronunciará un discurso ante las autoridades en el Palacio Presidencial.
Ayer el Santo Padre invitó a miles de jóvenes reunidos en un estadio en Kinshasa a trabajar por un futuro mejor y a luchar contra la corrupción en la República Democrática del Congo (RDC), un país asolado por el desempleo y la violencia.
Al ritmo de tambores, cantos y danzas tradicionales, el líder espiritual de la Iglesia Católica hizo una entrada triunfal en el estadio de los Mártires a bordo de su papamóvil, saludando y bendiciendo a la multitud al son de la música.
Más de 65 mil personas, según los organizadores, participaron en el encuentro en un país que aspira a la paz frente a la violencia que asola el este.
Frente al “tribalismo” y el “individualismo”, el Papa Francisco llamó a los fieles a dar prioridad a la “comunidad” y les invitó a tomarse las manos y a guardar silencio pensando “en las personas que les han ofendido”.
También criticó la corrupción, un grave problema en la RDC: “Todos juntos digamos: ‘No a la corrupción’”, clamó.
“Tú eres indispensable y res-
ponsable de tu iglesia y de tu país. Perteneces a una historia más grande que te llama a ser actor”, dijo en un mensaje a los jóvenes, en un país marcado por el confl icto, el desempleo y las luchas por el poder y donde cerca del 60 por ciento de la población tiene menos de 20 años.
En las gradas del estadio, miles de adolescentes, estudiantes y adultos cantaban y aplaudían bajo un intenso calor. Muchos llevaban camisetas, camisas o gorras con la imagen de Jorge Bergoglio, el pri-
Deese, de 44 años, deja el cargo a mitad del mandato de Biden.
WASHINGTON.- Brian Deese, el principal asesor económico de la Casa Blanca que ayudó a desarrollar planes de estímulo y a gestionar las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19, dejará su cargo, anunció este jueves el presidente Joe Biden.
“Brian tiene una capacidad única para convertir desafíos políticos complejos en acciones concretas que mejoran la vida de los estadounidenses”, estimó Biden en un comunicado.
Entre las principales reformas económicas llevadas a cabo por
Brian Deese figura el gigantesco programa de infraestructuras conocido como “Ley de Infraestructura Bipartidista”, la “Ley de Reducción de la Inflación”, un faraónico plan de inversión en energía verde, e incluso la “Ley Chips y Ciencia”, que prevé casi 53 mil millones de dólares para la producción e investigación en el sector de los microchips. Brian Deese, de 44 años, deja el cargo a la mitad del mandato de Biden. Se desconoce quién lo sustituirá.
(Agencias)
mer Papa que visita el país desde Juan Pablo II, en 1985.
La visita, muy esperada, estuvo marcada por el encuentro del Papa con las víctimas de la violencia y el “vehemente llamado” que hizo luego ante las “crueles atrocidades” perpetradas en el este del país.
“Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor”, dijo el Jefe de la Iglesia Católica, que quiere llamar la atención sobre las tragedias que afectan a ciertas “periferias” del mundo.
El Pontífice también dijo estar “indignado” por la “explotación sangrienta e ilegal de la riqueza” de la RDC, donde la violencia de los grupos armados mató a cientos de miles de personas y llevó a millones más a huir.
Inicialmente el papa tenía previsto viajar a la ciudad de Goma, en el este, pero se canceló por riesgos para la seguridad.
El jueves en la tarde, durante un encuentro con sacerdotes y religiosos en la catedral Notre-Dame de Congo, construido en 1947, invitó a la asamblea a no ceder a la “tentación del confort mundano”. (Agencias)
WASHINGTON.- Tras un debate estridente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos liderada por republicanos votó ayer a favor de expulsar a Ilhan Omar de la Comisión de Asuntos Exteriores de la cámara, alegando los comentarios que hizo contra Israel, en una escalada registrada luego de que los demócratas expulsaron en la última sesión a legisladores republicanos de ultraderecha por hacer declaraciones incendiarias.
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, pudo solidificar el apoyo republicano contra la legisladora musulmana nacida en Somalia en el nuevo Congreso, aunque algunos legisladores republicanos habían manifestado sus reservas.
La remoción de legisladores de las comisiones de la Cámara de Representantes básicamente no contaba con precedentes hasta la expulsión demócrata hace dos años de los representantes republicanos de ultraderecha Marjorie Taylor Greene, de Georgia, y Paul Gosar, de Arizona.
La votación de 218-211, siguiendo las líneas partidistas, se dio después de un acalorado debate en el que los demócratas acusaron al Partido Republicano de atacar a Omar en función de su raza. Omar se defendió en el pleno
de la cámara baja preguntando si alguien estaba sorprendido de que ella sea atacada, “porque cuando se presiona al poder, el poder hacer retroceder”. Los colegas demócratas abrazaron y acogieron a su colega durante la votación.
“Mi voz se hará más y más fuerte, y mi liderazgo será celebrado en todo el mundo”, declaró Omar en un discurso de clausura.
Los republicanos se centraron en seis declaraciones que hizo
Omar, alegando que “bajo la totalidad de las circunstancias, la descalifican para servir en la Comisión de Asuntos Exteriores”, afirmó el representante Michael Guest, republicano por Mississippi.
“Todos los miembros, tanto republicanos como demócratas que busquen servir en Relaciones Exteriores, deben cumplir con los más altos estándares de conducta”, afirmó Guest. (Agencias)
(AFP)
Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor”.
MOSCÚ.- Rusia amenazó ayer con usar todo su “potencial” ante cualquier país que la amenace y equiparó el envío de tanques alemanes de apoyo a Ucrania con la ofensiva nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
“Es increíble, pero estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes”, declaró el Presidente ruso, equiparando los Panzer de Hitler con los blindados Leopard 2 de fabricación alemana, que varios países Occidentales prometieron suministrar a Kiev. Pero Rusia tiene “con qué responder” a quienes la amenacen, prosiguió.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia utilizará todo su “potencial” militar para responder a las entregas de armas Occidentales.
Putin lanzó la ofensiva en Ucrania alegando que las autoridades de Kiev eran “neonazis” que estaban perpetrando un “genocidio” contra las poblaciones de habla rusa del este del país. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó a la UE de querer destruir a Rusia, en “una derrota tal que no se levante durante décadas”.
En plena ofensiva
Rusia conmemoró ayer el 80º aniversario de la victoria soviética en la batalla de Stalingrado, ocasión que Vladimir Putin aprovechó para comparar la Segunda Guerra Mundial con su campaña militar en Ucrania.
Desde hace años, el Presidente ruso se presenta como el máximo defensor del recuerdo de la victoria de la Unión Soviética contra la Alemania nazi, una hazaña que en Rusia es motivo de gran orgullo.
Las celebraciones se producen en un momento de encarnizados combates entre fuerzas rusas y soldados ucranianos en la antigua república soviética, escenario desde hace casi un año de una ofensiva rusa lanzada, según el Kremlin, para “desmilitarizar” y “desnazificar” el país vecino.
Frente a militares cubiertos de medallas y oficiales congregados en Volgogrado (Suroeste), antaño llamada Stalingrado, Putin volvió a comparar
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
ayer la resistencia contra Adolfo Hitler con la ofensiva rusa en Ucrania.
“Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia en el suelo de Ucrania, usando a ‘banderovtsis’”, agregó, en referencia a los partidarios del dirigente ultranacionalista Stepan Bandera (19091959), que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Según sus detractores, Vladi-
mir Putin instrumentaliza la Historia para justificar sus políticas, aún a costa de glorificar el poderío de la Unión Soviética y de restar importancia a sus crímenes.
Busto de Stalin
La Batalla de Stalingrado (19421943), considerada una de las más sangrientas de la historia, con cerca de dos millones de muertos entre ambos bandos, cambió el curso del conflicto en la Unión Soviética, desmoralizada tras varias derrotas.
El simbolismo de aquella victoria aumenta a medida que se acerca el primer aniversario del lanzamiento de la operación rusa en Ucrania, el 24 de febrero del 2022.
En vísperas del 80° aniversario de la victoria de Stalingrado, se
inauguró en la ciudad un busto de Iosif Stalin, junto a los de dos jefes militares famosos por su papel en la batalla, Gueorgui Zhúkov y Aleksandr Vasilevski. Desde la caída de la Unión Soviética, las autoridades rusas mantienen una postura ambivalente hacia Stalin.
El jueves, se organizó un desfile militar en Volgogrado. Se depusieron ramos de flores en el Mamayev Kurgan, una colina estratégica que fue objeto de terribles combates y que, desde hace décadas, es un lugar de peregrinación para quienes desean rendir homenaje a los soldados soviéticos.
La Batalla de Stalingrado, que comenzó en julio de 1942, duró 200 días. La ciudad, convertida en un campo de ruinas, fue escenario de devastadores bombardeos
aéreos alemanes y de violentos combates callejeros.
El 2 de febrero del 1943, las tropas del mariscal de campo alemán Friedrich von Paulus se rindieron, rodeadas por el Ejército Rojo, la primera rendición del ejército nazi desde el comienzo de la guerra.
La ciudad fue completamente reconstruida por orden de las autoridades soviéticas y pasó a llamarse Volgogrado en 1961, ocho años después de la muerte de Stalin.
Desde el 2013, por decisión de las autoridades locales, la ciudad vuelve a llamarse Stalingrado seis días al año, entre ellos el 2 de febrero, por el aniversario de la victoria de Stalingrado, y el 9 de mayo, fecha en la que Rusia celebra la victoria sobre la Alemania nazi. (Agencias)
Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia”.
SEÚL.- Corea del Norte advirtió ayer que está preparada para contrarrestar los movimientos militares de Estados Unidos con la “fuerza nuclear más abrumadora”, al tiempo que advirtió que la ampliación de las maniobras militares conjuntas entre Washington y su vecino y rival Corea del Sur estaban llevando las tensiones a una “línea roja extrema”.
“La RPDC reaccionará con la mayor dureza a cualquier amenaza militar de Estados Unidos en base al principio de ‘arma nuclear por arma nuclear y confrontación total por confrontación total’”, dijo el vocero del Norte empleando las siglas del nombre oficial de la nación, República Popular Democrática de Corea
“Si EEUU sigue introduciendo activos estratégicos en la Península de Corea y sus inmediaciones, la RPDC dejará claras sus actividades disuasorias sin falta según su naturaleza”, agregó.
El comunicado del Ministerio de Exteriores de Pyongyang respondió a las declaraciones del secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, quien el martes explicó en Seúl que su país aumentará el despliegue de activos militares avanzados en la Península de Corea, incluyendo aviones de combate y portaaviones, mientras refuerza los ejercicios combinados y la planificación operativa con el Sur.
Las preocupaciones de seguridad surcoreanas han aumentado desde que el Norte disparó docenas de misiles en el 2022, algunos de ellos con capacidad nuclear diseñados para alcanzar objetivos en el Sur y en territorio continental estadounidense.
La situación militar y política en la Península de Corea y en la región ha alcanzado una línea roja extrema”.
PORTAVOZ
COREA DEL NORTE
En una declaración atribuida a un vocero no identificado del Ministerio de Exteriores, el Norte apuntó que la expansión de las maniobras de los aliados amenaza con convertir la península en un “enorme arsenal de guerra y en una zona de guerra más crítica”. El país está preparado para contrarrestar cualquier desafío militar de los aliados en el corto o en el largo plazo con la “fuerza nuclear más abrumadora”, agregó.
“La situación militar y política en la Península de Corea y en la región ha alcanzado una línea roja extrema debido a las temerarias maniobras militares de confrontación y a los actos hostiles de Estados Unidos y sus fuerzas vasallas”, afirmó el portavoz. Pyongyang considera desde hace décadas que las maniobras conjuntas entre Washington y Seúl son ensayos para una posible invasión.
(Agencias)
Surcorea y Estados Unidos realizan ejercicios, en los que participan el bombardero estratégico B-1B y cazas furtivos F-22 y F-35B. (AP)
WASHINGTON.- Estados
Unidos está rastreó ayer un supuesto globo espía chino que ha sido visto sobre espacio aéreo estadounidense durante un par de días, pero el Pentágono decidió no derribarlo debido al riesgo de lastimar a personas en tierra, informaron ayer funcionarios.
El general de brigada Patrick Ryder, secretario de prensa del Pentágono, emitió una breve declaración al respecto, en la que dijo que el Gobierno sigue rastreando el globo. Señaló que “actualmente viaja a una altitud muy superior a la del tráfico aéreo comercial y no representa una amenaza militar o civil a las personas en tierra”.
Agregó que se ha registrado actividad similar en los últimos años y añadió que Estados Unidos tomó las medidas necesarias para garantizar que no recabe información delicada.
El funcionario de Defensa señaló que Estados Unidos “se puso en comunicación” con autoridades chinas mediante distintos canales para expresar la gravedad del asunto.
Otro alto funcionario de
Defensa dijo a reporteros que Estados Unidos “está bastante seguro” de que se trata de un globo estratosférico chino y que sobrevolaba sitios estratégicos para recolectar información.
Uno de los lugares en los que se
ha visto al globo es sobre Montana, donde se ubica uno de los tres silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea. El funcionario habló bajo condición de anonimato a fin de discutir información delicada.
El funcionario no especificó el tamaño del globo, pero indicó que era lo suficientemente grande para que los pilotos comerciales pudieran verlo a pesar de que vuela a gran altitud.
(Agencias)
“fuerza nuclear más abrumadora” ante “tensiones”
Un alto mando estadounidense dijo que hay orden de no derribarloEl aerostato flota desde hace dos días a gran altura sobre Billings, en el Estado de Montana. (AP)
Valladolid
Fallece un motociclista tras salirse de la vía
Tinum-Dzitás
Página 11
Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023
Prestadores de servicios de Progreso señalaron que el Ayuntamiento que encabeza Julián Zacarías Curi los tiene “muy abandonados”, por una ineficiente promoción turística
Trabajadores del malecón indicaron que las autoridades municipales mantienen en pésimas condiciones los espacios públicos e incumplen con el pago de apoyos ofrecidos durante su campaña política. Asimismo, el local de taxistas, cuyo domo se encuentra sin techo, pone en condiciones vulnerables a artesanos y visitantes. (POR ESTO!)
ProgresoBuctzotzManíTixkokob
Apuestan pescadores al turismo en tiempos de veda
Salvan a menor de cuatro años de ser atacado por una serpiente venenosa
Celebran con misas y procesiones a la Candelaria
Visitan la villa viajeros mexicanos en su camino a la Patagonia
PROGRESO, Yucatán.- Prestadores de servicios y trabajadores del malecón señalaron que el Ayuntamiento que encabeza Julián Zacarías Curi los tiene “muy abandonados”, no solo por una ineficiente promoción turística, sino además por mantener en pésimas condiciones los espacios públicos y el incumplimiento de apoyos ofrecidos en sus promesas de campaña.
Los denunciantes, que no mencionaron su nombre por temor a represalias, señalaron que diversas autoridades les piden no dar declaraciones a la prensa local aunque a pesar de la llegada de cruceros, las ventas del comercio local han sido nulas ante la falta promoción turística por parte de la Comuna.
Comentaron que, en días de campaña, el alcalde Zacarías Curi se comprometió ante ellos a mejorar la promoción del puerto con el sector turístico en materia internacional, para que lleguen apoyos a todos los comerciantes, sin embargo, esto no se ha llevado a cabo.
Además, a pesar de las peticiones y las promesas, el Ayuntamiento no ha arreglado los espacios públicos donde los comerciantes locales ofertan sus productos, como el local de taxistas cuyo domo se encuentra sin techo, lo que pone en condiciones vulnerables al gremio de artesanos que a pesar de contar con una comitiva que los respalda, no han conseguido mejoras para su lugar de trabajo.
Incluso, informaron que no ha hecho acto presencia en este inmueble, el director de Turismo, Luis Alberto Díaz Barroso, a quien se le ha invitado para que constate las condiciones y se comprometa a mejorar los desperfectos del “local de taxistas”, sitio que desde hace cuatro administraciones municipales se convirtió en casa de estos comerciantes
luego de haber permanecido varios años en la Casa de la Cultura.
Un sondeo en este sitio permitió saber que la Comuna se había comprometido de llevar a cabo diversos trabajos para reparar por lo menos el domo, en la primera semana de enero, sin embargo, de nueva cuenta incumplió. Esto también se constató en una entrevista con el titular del departamento de turismo el pasado treinta de agosto del 2022, cuando persistían las quejas por el inmueble mencionado.
Ante estos problemas, los artesanos señalaron que sus ganancias son
mínimas, incluso el colectivo “Artesanos del mundo maya” apuntó que las ganancias promedio por día de crucero para este sector son de cero a quince dólares como máximo. Los artesanos apuntaron que estas bajas ventas son debidas a que más del 50 por ciento de los pasajeros que llegan a bordo de los barcos, son abordados en el punto de atraque del muelle fiscal para ser trasladados rumbo a otros puntos del estado, bajando al puerto solo aquellos que no cuentan con dólares para comprar artesanías en el primer cuadro de la ciudad.
Otro de los grupos menos favorecidos ha sido el de las masajistas, pues también se les prometió mejoras a fin de que asciendan en el rubro económico, sin embargo, el pasado nueve de junio del 2022 fueron desalojadas de su área en el “local de taxistas” perdiendo inversiones superiores a los diez mil pesos por puesto. Actualmente, fueron reubicadas, pero también sufren la baja de clientes norteamericanos.
El único lapso donde fueron notorias las ganancias para este sector, fue cuando los ejidatarios cerraron la zona de acceso a Chi-
chén Itzá, y al no haber tours para ese punto, los dólares comenzaron a llegar de manera prometedora para los trabajadores del primer cuadro de Progreso.
Uno de los testimonios fue otorgado por la artesana Estefanía Medina, quien declaró que en una jornada de esas obtuvo hasta dos mil pesos, cuando en un día normal en el “local de taxistas” gana alrededor de 400 pesos, mismos que se reparten en traslados, material para su venta próxima, renta del espacio y comidas en la jornada de labores. (Jesús
López)PROGRESO, Yucatán. - Por lo menos 300 de hombres de mar pertenecientes a cuatro cooperativas diferentes de Chuburná puerto, han elegido el turismo como principal fuente de ingresos para soportar dos meses de veda que se consideran devastadores para este gremio.
Entrevistados en la cooperativa “Pescayuc”, Jonathan Cab Tzab, es un pescador de apenas veinte años cuyo trabajo ahora se concentra en la albañilería al igual que varios agremiados de este grupo, sin embargo, con la llegada de las fiestas carnestolendas en siete días la esperanza de los hombres de mar como él, es iniciar con viajes turísticos a bordo de sus navíos.
“La mayoría de la gente está haciendo “chambas” porque no todos entraron al programa de apoyos, uno de ellos fue mi papá y por ello tenemos que empezar a movilizarnos con el turismo, pues obtenemos hasta dos mil 500 pesos a la semana, mientras que la gente que va por especies alternativas tiene que lanzar “una moneda al aire” porque bien pueden perder ahí su inversión” expresó el joven pescador.
Como se sabe, la temporada de mero iniciará hasta el próximo mes de abril, aunque mientras tanto los hombres del mar pueden capturar “rubia”, “robalo” o “canané”, por ejemplo. El problema recae en que el precio de estas especies se encuentra a 90 pesos el kilogramo como máximo, por lo que no es garantía para varias embarcaciones ribereñas. La especie más demandada es precisamente el canané que el kilo está en 70 pesos y el filete en 90 pesos. Parte de las inversiones para
quien quiera acudir en busca de estos peces, incluyen invertir por lo menos dos mil 500 pesos para ir a un viaje que empieza desde la madrugada y culmina alrededor de las 10 de la mañana. Entre los insumos primordiales para tripulaciones compuestas de tres personas, se contemplan hasta 50 litros de gasolina, carnada, víveres y herramientas diversas para poder ejercer la labor en altamar a por lo menos 11 brazas.
“Para que sea redituable la pesca se necesita generar un cargamento de al menos cien kilos y eso es complicado, sobre todo porque para ir en busca de esos ejemplares se necesita alejarse bastante y el combustible está a 24 pesos el litro, es una “salvajada” en inversión que solo podría ocasionarte deudas”, agregó el entrevistado.
Otras opciones recaen en la albañilería, como se mencionó al inicio de la nota, con jornada de ocho a cinco de la tarde para ganar alrededor de 400 pesos. Caso contrario a los paseos en lancha que se otorgan con el fin de poder ascender en el rubro económico.
Las modalidades son varias dependiendo el trato que se ejerza, aunque el servicio más común es llevar a tres turistas por un lapso de seis horas a las áreas donde suelen pescar los hombres de mar de Chuburná, esto tiene un costo de tres mil pesos y resulta incluso barato para el visitante nacional e internacional, mientras que para los capitanes esto les genera un sueldo de hasta 500 pesos, ya que ellos son quienes dotan la lancha de carnada, herramienta y la gasolina.
A pesar de ello, también persiste la imaginación y creatividad al límite para los también prestadores de servicios, ya que una de las novedades que pondrá en marcha el joven Jonathan Cab Tzab, será un tour en la luna llena para el próximo domingo.
Pesos, por jornada de nueve horas, ganan los que trabajan como albañiles
“La competencia es demasiada, ya han surgido incluso “capitanes piratas” que hemos visto acercándose a los columpios que nosotros colocamos. Ellos ofrecen servicios por un precio más barato, pero agreden nuestro trabajo, pues como no tenemos esa ayuda que se nos debe otorgar por el gobierno municipal, nosotros mismos hemos puesto en marcha cursos para los compañeros, no nos queda de otra” expuso Arturo Dzab.
Destaca que justamente los alrededores del embarcadero de Chuburná se llenaron de atractivos naturales luego del huracán “Gilberto” que arrasó con la península hace más de treinta años. Parte de los puntos que dejó fueron el ojo de agua “dzulha”, las famosas “carboneras” y espacios donde es posible remar con embarcaciones tipo kayak.
Entre lo negativo que recae está la contaminación que se genera con otros pescadores que siguen en la lucha con las capturas de especies y hasta con los mismos turistas. En la última recoja de desperdicios que se emprendió entre cincuenta pescadores, se logró sustraer más de media tonelada de basura de los manglares. Por su parte, Jorge Cab, quien dirige la cooperativa “Pescayuc”, constató que a pesar de que aún no
inician los días de mayor actividad, ya se han brindado servicios sobre todo con residentes temporales en el estado provenientes de Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.
“La gente llega porque le interesa saber cómo se formó este puerto y para ello se mantiene al pescador en constante preparación, muchos tal vez no tene-
Vecinos de la ciénaga señalan que existen bandas que delinquen durante la noche.La gente desconfía de la Policía Municipal, la cual perdió empatía con la comunidad.
Pobladores temen que se desaten los hechos delictivos ahora que muchas personas están sin empleo
PROGRESO, Yucatán.- La comunidad porteña asegura encontrarse con el temor de encontrarse a expensas de sufrir robos y hechos violentos ahora que inició la veda del mero, misma que reinicia hasta el próximo mes de abril. Aunado a ello, también persiste preocupación por ser también víctimas de la misma policía municipal, la cual ha perdido empatía con la comunidad del puerto luego de varios incidentes.
“No todos los ladrones son pescadores pero si es un hechos que aumentan los peligros de robo en la colonia, sobre todo aquí junto a la ciénaga que persisten algunas bandas que durante la noche nos obligan a dejar de circular” externa Katia Marrufo, habitante de la colonia “Vicente Guerrero” al poniente de la ciudad.
Justamente aquí en este sector se llevó a cabo el último robo en
mos el estudio concluido, pero hay muchas ganas de aferrarse a no caer, porque las vedas llegan a aniquilarnos” mencionó. Revelaron que estos atractivos turísticos ya se encuentran en el radar de la administración municipal, pues ha habido acercamientos con las cooperativas, sin embargo, la postura es firme para los hombres de mar de no ceder ningún derecho a la comuna.
El ejemplo más claro se contempla con el parador turístico “el corchito”, cuyos alrededores estaban llenos de desperdicios y fue el pescador José Palomo Castillo (Q.E.P.D.) quien tomó el liderato de un grupo de trabajo para poder inaugurar este centro de atracción turística, laborando ahí hasta el 2015 que entró el gobierno en ese entonces al mando del ex gobernador Rolando Zapata Bello, perdiendo los fundadores la libertad que tenían en un sitio rodeados por ojos de agua y diversas especies.
Un aspecto a resaltar es que Chuburná puerto es una de las pocas comunidades que ha registrado ataques por vía de piratas en las últimas semanas, sin embargo, se mantienen alertas vía emisión
casa-habitación, esto durante la última semana de enero previa a la culminación de la temporada de captura mencionada. Otra afectada del rumbo fue la dueña de la tienda “Moisés” que también sufrió un hurto en recientes días por un sujeto que entró a llevarse varios paquetes de producto a su negocio.
“La policía solo llega cuando ya sucedió todo, aparte parece que no funcionan las cámaras de vigilancia de la ciudad porque terminan pidiendo los circuitos a los vecinos. En estos dos meses si pedimos vigilancia aunque claro está que con el carnaval a la gente de aquí ni le van a prestar atención” manifestó el ama de casa Fernanda Robles.
En cuanto a establecimientos comerciales, el caso más reciente se tuvo hace quince días en la licorería “Cristina” de la calle 33 por 94 de la colonia centro, cuando el dueño se percató gracias a vecinos
radial entre los pescadores, sobre todo por vía del marinero Jorge Cab, quien en menos de dos años le robaron dos motores valuados en por lo menos $30,000 pesos, uno era prestado y el otro de compra recién hecha, por lo que ambos sucesos sumaron en depresión al hombre de mar.
del rumbo que un par de sujetos intentaban abrir a la fuerza su local, por lo que ante el llamado de emergencia se procedió a un operativo e investigaciones que hasta el día de hoy permanecen en vigencia.
El último ladrón en caer en manos de la policía ocurrió a mitad de esta semana, cuando elementos de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal realizaban run recorrido en la parte oriente de la ciudad, cuando recibieron un reporte anónimo que dio a conocer que en la calle 39 x 50 y 50ª se encontraba circulando un sujeto identificado como supuesto culpable de haber robado dos celulares de gama alta en dos predios diferentes.
El arribo de la policía no se hizo esperar y al llegar a dicha dirección se encontraron al masculino circulando en la vía pública, quien al visualizar a los elementos intenta darse a la fuga pero fue alcanzado
por las autoridades municipales.
Tal como detenido y trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente aunque trascendió que solamente cumplirá una falta administrativa ya que los afectados no quisieron denunciar ante la dependencia correspondiente.
Este tipo de apatía ha persistido en varios casos, sobre todo con vecinos de la colonia “Revolución”, misma que h tenido innumerables casos de motos robadas que han sido devueltas gracias a operativos por parte de dependencias como la SSP y la PEI.
En un sondeo realizado en el centro de la ciudad, se constató que la falta de apego a levantar una denuncia en la fiscalía general del estado con sede en Progreso, se debe a que la mayoría de los casos no proceden, aparte de que persiste el miedo de un represalia por parte del sujeto o fémina que vaya a ser demandado.
“Sentimos que no funciona demandar, de nada sirve y al contrario, cuando se le comunica que al ladrón que se procedió de esa manera, no tardan y te agreden. Estos dos meses que vienen estarán “bravos”, el pescador no tuvo buenas temporadas ni en el pulpo ni en el mero, no todos son dedicados a los actos delictivos pero hay quienes sí” especificó Orlando Pacheco. El año pasado llamó la atención que apenas a seis días de iniciar la veda, surgiera el primer intento de robo, esto con un masculino de aproximadamente treinta años que intentó entrar a un domicilio de la colonia “Ismael García” pero que fue localizado por los habitantes del rumbo. Para mala suerte de los quejosos, el amante de lo ajeno logró huir de la escena sin ser castigado por la autoridad, ya que huyó en la oscuridad de la madrugada.
(Jesús López)Con base al último padrón que lanzó la dirección de pesca municipal, en Chuburná se concentran 550 pescadores, aunque con la nueva generación de jóvenes de mar que han surgido en los últimos dos años, los mismos entrevistados en esta nota coincidieron que el número podría llegar hasta a las 700 personas que se dedican a las labores en altamar.
(Jesús López)
La mayoría de la gente está haciendo ‘chambas’ porque no todos entraron al programa de apoyos”.JONATHAN
CAB PESCADORLa postura de las cooperativas es firme en no ceder ningún derecho a la Comuna. (Jesús López)
SANAHCAT, Yucatán.- Vecinos de esta localidad se movilizaron desde temprana hora para recibir puntualmente el pago de los apoyos de los programas federales para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad. Aunque el personal de la Secretaría llegó hasta poco después de las 9:00 horas, desde las 7:00 decenas de abuelitos se encontraban en los bajos del domo en la plaza principal.
Don Joaquín Caamal, adul-
HUHÍ, Yucatán.- Familiares de Diego Manuel Pat Balam piden apoyo a la sociedad en general para solventar los gastos médicos del joven, pues el pasado 24 de enero en esta localidad se vio involucrado en un accidente.
Gabriel Sansores, tío del afectado, señaló que Pat Balam, de 16 años, cuando conducía su motocicleta chocó de frente contra una camioneta estacionada: “Por la velocidad y porque no traía puesto casco, el impacto fue de tal magnitud que tuvo dos fracturas craneales, desprendimiento del ojo izquierdo y múltiples fracturas faciales. Al llegar al nosocomio fue intubado con pronósticos de vida poco alentadores, pues el cerebro estaba completamente inflamado”.
Además, añadió: “Con el paso de las horas y días, Diego fue desconectado y para sorpresa nuestra continuaba respirado. Apenas ayer pudimos entrar a verlo y, según los médicos, él podía escucharnos”.
Don Gabriel comentó que toda
to mayor, señaló: “Conservo la costumbre de llegar temprano para que cuando inicie el pago sea de los primeros y así regrese temprano a la casa y me dedique a otras actividades”. En la localidad se conserva la costumbre de que los adultos mayores lleguen puntuales a la mesa de pago, por lo que alrededor de 30 personas asistieron con anticipación.
Conforme el reloj se acercaba a las 9:30 horas, ya había más de 200 personas, a las que se fueron
incorporando los beneficiados para el apoyo de personas con discapacidad. Romualda Ek, discapacitada, quien sólo puede moverse en una silla de ruedas, mencionó: “Acostumbro a llegar a esta hora, porque llegar temprano y quedarme esperando es muy cansado para mí y para las personas que me auxilian empujando la silla de ruedas. Los que me atienden son muy amables, no me apresuran ni me presionan para acercarme a la mesa; ellos se acercan hasta donde estoy”.
médicos, amablemente nos encontró una cotización de lo que Diego va a necesitar, por eso es que buscamos esa cifra; sin embargo, toda nuestra familia vive al día y no contamos con tal cantidad. Por este motivo, acudimos al buen corazón de la sociedad”, explicó don Gabriel.
Manuela Baas, beneficiaria explicó que los 4 mil 800 pesos que recibe cada bimestre constituyen un apoyo de enorme importancia para su economía, debido al incremento continuo en los precios de los comestibles: “Antes podías comer con un poco de dinero, pero ahorita la comida ha subido mucho de precio. Con unos pesitos podías comprar huevos y tortillas, pero en la actualidad cada huevo lo venden en 5 pesos y el kilo de tortillas está en 24 pesos,
sin tomar en cuenta otros gastos y que en la casa ayudo con la manutención de mis nietos”, explicó doña Manuela. De acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar, hasta 2022 en el municipio existían cerca de 400 benefi ciarios de los apoyos para adulto mayor y personas con discapacidad; lo que representa en la localidad una derrama económica que ronda los 2 millones de pesos bimestralmente.
(Iván May de Jesús Cen)
la familia se encuentra realizando actividades, como rifas y una kermés, para reunir 62 mil pesos, que es una cotización de los gastos médicos para la reconstrucción facial del joven. “El Hospital O´Horán nos ha estado apoyando mucho y para la cirugía sólo nos piden el costo de los insumos. Uno de los
El entrevistado agradeció las múltiples muestras de apoyo que la familia ha recibido de la comunidad y de otros puntos del Estado: “Hemos recibido donativos y muestras de cariño, pero aún nos falta.
El joven Diego Pat Balam se encuentra internado en el hospital O´Horán en la cama 327, piso 3, del área de cirugías. Para realizar donativos se proporciona el siguiente teléfono: 9991132669.
(Iván de Jesús May Cen)
Para la cirugía sólo nos piden el costo de los insumos, por este motivo acudimos al buen corazón de la sociedad”.
SAN CRISANTO, Sinanché.Como parte de las actividades por el Día Mundial de los Humedales, decenas de estudiantes de la comisaría, pobladores y personal de dependencias del Estado se hicieron presentes para realizar la limpieza de diversas áreas del puerto, en donde se buscó que las personas hagan conciencia sobre la importancia de preservar estas reservas que forman parte del patrimonio de la comisaría y de todo el mundo.
Los presentes se reunieron en el parador turístico en donde recibieron una pequeña plática referente a esta actividad, donde hablaron los representantes de la Marina, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el equipo del Ejido. Dicha actividad dio arranque a las 9:30 horas, dividiéndose los
centros educativos en distintos puntos para abarcar todo el puerto posible junto con los pobladores.
Estos movimientos nos ayudan a que los alumnos eviten tirar basura y como sociedad debemos educar para que aprendan a seleccionar los residuos y la preservación de la naturaleza”.
ALBA JIMÉNEZ DOCENTE
Una de las instrucciones que se dio fue que la basura estaría separada de manera correcta,
pues en distintas bolsas estarían colocados objetos de plástico, aluminio y vidrio. El personal docente de las instituciones educativas acompañó y supervisó toda la actividad para que los niños y jóvenes estuvieran seguros al momento de abarcar la zona de la playa, manglares y parte de los tramos carreteros.
Docentes como Alba Lucía Jiménez Escamilla señalaron que durante dos años los alumnos no estuvieron presentes en estas actividades a favor del medio ambiente, a causa de la pandemia del coronavirus. Indicó que estas acciones ayudan a que el alumnado pueda hacer conciencia sobre la importancia de mantener limpias y cuidadas las áreas protegidas: “Estos movimientos nos ayudan a que los alumnos eviten tirar basura y
como sociedad debemos educar para que aprendan a seleccionar los residuos y la preservación de la naturaleza”.
Un grupo de alumnos comentó que estas y otras acciones, que cada año se realizan en el puerto, los ayudan a que tengan presentes fechas como estas, agrandar sus conocimientos sobre la fl ora y fauna que hay en el puerto: “Tenemos un puerto pequeño, pero hay mucha naturaleza, es bonito cuando viene gente de otro lado a conocerlo y ver cómo se cuida aquí por las mismas personas”.
Buscan concientizar a visitantes y locales
La llegada del turismo durante los fines de semana y temporada de vacaciones ocasiona que estos espacios comiencen a
presentar focos de basura, pero, el movimiento de limpieza que se realiza por parte de los residentes y en conjunto con el ejido hace que sea menos la cantidad que se tenga que recolectar. El Día de los Humedales tiene como objetivo concientizar al mundo sobre el papel vital de estos espacios para las personas y el planeta. Ese mismo día también marca la fecha de adopción de la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971, en la ciudad iraní de Ramsar. Los humedales son entornos de importancia crítica que auxilian a la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y el acomodo al mismo, la disponibilidad de agua dulce, las economías mundiales y mucho más. Es por ello que se hace un llamado para la preservación y el cuidado de las áreas naturales.
CHABIHAU, Yobaín.- Luego de que la pesca en la ría se viera afectada por la disminución del nivel del agua, pescadores buscan el sustento mediante la captura de la jaiba y el cangrejo para subsistir.
Alberto Hernández, pescador, comentó que además del agua, la luna ha infl uido para que la actividad marina nocturna no se pueda realizar, viéndose en la necesidad de buscar estos crustáceos para el alimento del día.
El pescador comentó que llevan días sin poder alejarse por la poca agua que hay, en donde especies como el robalo que suelen capturar se han alejado por las mismas razones que afectan el lugar. Apuntó que la luz de la luna, que se refleja de manera directa, provoca que la escama se mantenga en el fondo y no suba a la superficie para que ingrese a las redes: “No está cayendo el pescado, nos está perjudicando bastante la vaciante, sólo un pescado logré sacar después de varias horas; me resultó mejor adquirir crustáceo que igual es bueno, sólo hay que saber atraparlo”.
Señaló que la merma del agua hace que sea más fácil sacar los crustáceos que están dentro de las piedras. Alberto subrayó que desde las 3:00 horas se dirige con su alijo a unos cuantos metros de la bocana para buscar las áreas en donde pueda haber escama y en este caso, el marisco. Con la ayuda de una lámpara, va alumbrando para dar con ellos.
Sin embargo, para la temporada de captura de pulpo, el pescador comentó que era cuando se adqui-
CHABIHAU, Yobaín.- Los efectos de la vaciante siguen siendo permanentes en este puerto, pues hasta la fecha el nivel del agua no ha incrementado, dejando varias partes de la ría al descubierto, donde se puede apreciar la flora marina. Residentes del puerto mencionaron que este fenómeno natural lleva varias semanas y que es provocado por los efectos del frente frío.
Después de que a inicios de diciembre del año pasado se presentara la creciente marina, donde el agua de la ría alcanzó varios metros de los traspatios de las viviendas dejando pequeñas inundaciones hasta por tres días, los pobladores indicaron que este efecto natural que se encuentra presente perjudica directamente la actividad pesquera de las personas, que arriban a estas áreas a buscar el sustento del día.
Durante esta semana, los vecinos que viven cerca de la ría comentaron que han visto cómo el agua ha ido descendiendo cada vez, dejando varias partes secas en donde se ha podido observar las hierbas marinas que abundan:
ría este animal para poder ser utilizado como carnada cuando el precio del ocol subía o escaseaba en las congeladoras, por lo que ahora, de ser trampa se ha vuelto parte de la alimentación de los pescadores, mientras salen con sus embarcaciones una vez haya recuperado su nivel el agua del lugar.
El pescador dijo que la gran mayoría de sus compañeros, que se movían en la pesca de escama cercana, han permanecido varados realizando otras actividades después de que el mero entró en veda, ya que se tenía la expectativa de que esta pesca dentro del puerto podría ayudarles: “Muchos estamos paleta, no estamos sacando casi nada, si salen dos pescados es mucho, pero ya vimos que el marisco está saliendo, unas jaibitas para chilpachole no está nada mal. Lo poco que salga de escama será para consumo propio”, finalizó. (Isaí Dzul)
“Ha estado terrible la vaciante, no está llegando agua del mar como antes. Se entiende que es parte de la temporada y son los efectos que deja el norte cuando se aleja”, dijo Rosana Gamboa, vecina.
Los visitantes que acostumbraban a llegar todos los días para adquirir la escama playera se han retirado de manera temporal hasta esperar que los efectos de la fre-
cuente comienzan a verse y los ejemplares marinos logren ingresar de nuevo a la bocana.
Mencionaron que, esta temporada, se ha sentido más comprada con el año pasado, ya que el nivel del líquido se redujo y dejó varias partes vacías, de las cuales los pescadores podían acceder para adquirir la escama: “Es bastante el agua que ya bajó, pero cuando
sube sólo un día, luego vuelve a quedar así, no está entrando como otros meses que se llena todo”.
A raíz de este fenómeno, varias aves playeras aprovecharon para bajar y reposar en los cerros de arena y de piedra que quedan al aire libre: “Mucho pájaro ya baja ahora, antes no se quedaban porque no había dónde, en las matas los veíamos y ahora están todos
juntos”.
Los vecinos señalaron que de ingresar otro frente frío el nivel del agua aumentaría; esto sólo es cuestión de días, pues esperan que para el periodo de Semana Santa pueda estar nivelado el área de la bocana para que tanto pescadores visitantes y locales puedan adquirir la escama playera.
(Isaí
Dzul)HUNUCMÁ, Yucatán. - En el edifi cio de la Secretaría de Educación del Gobierno de Estado de Yucatán, ayer en la mañana se rindió un emotivo homenaje a un distinguido personaje de esta ciudad. Se trata de Rolando Quintal Ceballos, nonagenario activo en el campo de las letras.
El galardonado recibió un reconocimiento del Gobierno del Estado en reconocimiento a su interés por continuar aprendiendo sin tener como límite su edad, pues el homenajeado cumplió 95
HUNUCMÁ, Yucatán. - Durante muchos años en el recorrido de la santa imagen de la Asunción de Tetiz, en su tercer domingo de dicha visita a esta comunidad, la imagen realizó un largo camino por calles céntricas y distintas colonias de la comunidad en una colecta anual para los que menos tienen.
También son muchos los católicos de esta población que esperan esta fecha para la entrega de despensas y otras donaciones para los más necesitados de la población, lo que incluye a los ancianos del asilo “Bajo la mirada del Señor “de esta ciudad.
El sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, párroco de la gray católica de esta población, al fi nalizar las misas de esta semana ha estado informado sobre un cambio en la fecha de esta colecta, ya que antes se realizaba en
años de edad el pasado mes de enero y en 2022 participó en un curso de lectura y aprendizaje en Hunucmá impartido por la maestra Cristina Pérez Bojórquez.
Durante el breve, pero muy emotivo evento, autoridades estatales de educación felicitaron a Rolando Quintal Ceballos por su participación en el programa “Nunca es tarde para aprender”.
Por su parte, el homenajeado Ceballos Quintal, muy contento, comentó. “Mi mamá, Consuelo Ceballos Bojórquez, decía estas
palabras, nunca es tarde para aprender, y eso para mí fue una gran enseñanza porque a pesar de que en mi época en la primaria solo se llegaba al tercer grado, en lo personal toda mi vida me ha gustado aprender.
De joven trabajé en la reparación de aparatos eléctricos que apenas comenzaban a llegar a esta comunidad, después fui ayudante de ingeniería en construcciones aquí en Mérida que iniciaba a poblarse con las colonias, aprender siempre ha sido mi
domingo y en esta ocasión será el martes 7 de este mes y año.
El sacerdote explicó a los medios de comunicación que este cambio de fechas es a razón de que se ha observado que son muchos los católicos que llegan a esta comunidad procedentes de distintos lugares poblaciones del interior del Estado y hasta personas que vienen del interior de la República y al llegar no encuentra a la imagen en el templo, ya que está presidiendo la procesión en la de la colecta.
Esto causa cierto perjuicio a estos visitantes, así que, escuchando a los custodios y otras
personas de la comunidad, se llegó al acuerdo de cambiar la fecha de la colecta, misma que en lugar de realizarse el domingo 5, se llevará acabo el martes 7 de este mes de febrero a partir de las 15:00 horas.
También dio a conocer este cambio de fechas para enterar a las personas que acostumbran entregar algún donativo, repartir atoles de arroz o tortas en las calles en las que pasa la imagen.
De igual manera, aclaró que el recorrido será el mismo de todos los años, lo único que se cambió fue la fecha, reiteró.
(José
Luis López Quintal)pasatiempo favorito.
Ahora a mis 95 años de edad, cuento con una pequeña cámara fotográfica y grabadora que uso en fiestas de la familia o eventos culturales, como el pasado sábado en el teatro de la Universidad Modelo, donde un grupo de damas de la escuela Makanani realizaron bailables polinesios, evento que grabé para mí archivo personal”, señaló.
El nonagenario hombre destacó que, gracias a Dios a esta edad de 95 años, “me siento bien de salud física y mental, aprovecho cada momento
para disfrutar de una vida plena, lo que le llamo la eterna juventud”. Se dijo orgullosamente nacido en Hunucmá, “donde he vivido toda mi vida, tengo un hijo que se desempeña cómo arquitecto, Rolando Javier Quintal Castilla, mi familia es el regalo que Dios me dio y para finalizar agradezco a la maestra Cristina Pérez Bojórquez y a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado su reconocimiento, que comparto con mi querido Hunucmá”, concluyó Quintal Ceballos. (José Luis López Quintal)
KANASÍN, Yucatán. - Más de 50 mil personas se espera que asistan al Carnaval de Kanasín, que se realizará del 16 al 22 de febrero, evento que fue presentado la noche del pasado miércoles y en el que se anunció con “bombo y platillo” el desfile de artistas que estarán rindiéndole culto a Momo
De acuerdo con los organizadores, el 16 de febrero será la quema del mal humor en los bajos del Palacio Municipal. El día 17 será la coronación de los reyes de las festividades, Marina I y Jordi I, así como también de los soberanos infantiles, Jenifer y Grovany.
Ese mismo día también serán coronados Wendy I y Faustino I, representantes de las personas con discapacidad. Los representantes de los adulto mayores también tendrán un lugar en la mesa de honor, lo mismo que Kimberly Herrera, representante de la agrupación LGBTIAQ+.
El derrotero, que será desde la entrada donde se ubican los arcos y hasta el IMSS, iniciará la tarde del domingo 19 con la presencia de la tiktoker Yeri Mua, Furcio Cauich y el grupo musical Fresa y la Sentencia
Para el lunes regional estarán el Chino Fernández y Tila María
Sesto, pero lo mejor se presentará el martes de Batalla de las flores, con la presencia de la costarricense Vanesa Claudio, los Wapayasos, el grupo La Marca y Ricky Tiam. Las actividades concluirán el miércoles 22 con la quema de Juan Carnaval a las 19:00 horas.
Según se dijo, se pretende que sea uno de los mejores carnavales
KANASÍN, Yucatán.- Con Las Mañanitas dedicadas a la Virgen de la Candelaria, este miércoles iniciaron de manera oficial los festejos en honor a la patrona en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Kanasín.
El mariachi Águila fue el encargado de entonar las canciones a la Virgen, en un evento que reunió a poco más de 50 personas, fieles que desde las 6:00 horas llegaron al templo para venerar la imagen.
Reina de reinas , Amor eterno , Sólo tú , entre otras, fueron las canciones que entonó el mariachi para luego dar paso a la tamaleada que disfrutaron los asistentes al festejo católico.
Entre los fieles se contó con la presencia de Juan Carlos Tapia, Paleto, quien ayer dejó el micrófono y acompañado de su familia acudió al recinto católico para solicitar la bendición de sus imágenes del Niño Dios.
Durante la misa el sacerdote Alejandro Luchisano mencionó que en este Día de la Candelaria se recuerda la presentación en el templo del Niño Dios y también se conmemoran los 63 años de la coronación de la Virgen de la Candelaria.
en Kanasín a fin de dejar un precedente para los futuras fiestas.
Los organizadores informaron que las sillas y gradas que se instalarán por todo el derrotero serán gratuitas. Sólo hay que llegar temprano, ya que será “gana lugar”.
Se anunció que más de 100 elementos policíacos estarán a cargo de cuidar el orden durante las fiestas carnestolendas y, pensando en las personas que vendrán de fuera, se acondicionarán estacionamientos para vehículos para que puedan disfrutar de manera tranquila de los festejos en honor a Momo
También es se informó que, en el marco de la coronación de los reyes del Carnaval, se tendrá una demostración de comparsas con la participación de jóvenes de escuelas de la localidad.
(Martín González Canto)Como parte de los festejos se improvisó un altar para la Madre de Dios adornado con flores naturales y cientos de luces y velas de diversos colores y aromas.
Hubo actividades durante todo el día y misas a las 10:00 y 19:00 horas.
La tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria inicia hoy con una magna vaquería en la
que se espera la participación de decenas de jaraneros de Kanasín y otros puntos aledaños al municipio.
Reina Baas Uicab fue electa como embajadora de las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria Kanasín 2023, y su coronación será a la medianoche de hoy.
La cartelera de eventos abarca del 3 al 12 de febrero, inicia hoy
con la vaquería, la que tendrá como invitado especial a Arturo González, el conocido “Rey de las Vaquerías”.
Esta actividad dará inicio en punto de las 22:00 horas en los bajos del Palacio Municipal. También se espera la participación de Julián y su Orquesta Jaranera y la Orquesta de Juan Torres y su Trombón de Oro.
Mañana sábado estarán Los Siete
Latinos y La Carcajada, también en los bajos del Palacio Municipal, a las 22:00 horas, además, este día arrancarán las corridas en el coso instalado en el campo Alfonso Palma, a partir de las 17:00 horas.
Paleto, la voz de la cumbia se presentará el 11 de febrero a las 22:00 horas.
(Martín González Canto)SEYÉ, Yucatán.- Ante la cercanía de las próximas celebraciones por el Día del Amor y la Amistad, los vendedores locales y tianguistas adelantaron que durante las siguientes dos semanas los artículos o productos que tendrán mayor demanda de los adolescentes, jóvenes y adultos serán los chocolates, la joyería, ropa y las flores, que incrementarán la actividad comercial en la zona.
Durante la jornada del tianguis municipal, cuyos vendedores se instalan en la entrada de
SEYÉ, Yucatán.- Para que los habitantes en general, jóvenes y deportistas cuenten con espacios más limpios y en orden, trabajadores del área de mantenimiento y aseo urbano se dieron a la tarea de realizar ayer labores de limpieza, riego del césped y otras plantas, así como recoja de basura y retiro de piedras en ciertas zonas del Centro.
Esta labor, de acuerdo a algunos empleados, se realiza de forma periódica con la finalidad de que se pueda mejorar la imagen del centro del municipio y sus alrededores, pues es la zona que genera la primera impresión para todas aquellas personas que arriban para conocer el pueblo. Se informó que después de que el problema de las fallas constantes y bajos voltajes en la energía eléctrica, que a su vez se tradujo en una baja presión en la presión del agua potable,
la parroquia de San Bartolomé Apóstol , se observó que ayer la afluencia de los posibles compradores fue regular, en tanto que los vendedores ya han empezado a llevar consigo artículos propios del Día de San Valentín.
Variedad de productos
Algunos de los tianguistas arribaron ayer a la localidad con dulces y chocolates en forma de corazones, tazas, playeras por parejas, zapatos, relojes, per-
fumes y otros productos, que aseguraron, comenzarán a ser de los más solicitados en los días previos al 14 de febrero.
De hecho, durante esta jornada se observó que algunos estudiantes de secundaria y preparatoria aprovecharon que salieron de clases para darse una vuelta por la zona comercial del tianguis y empezar a cotizar algunos productos o detalles que obsequiarán en esta fecha en particular.
Los vendedores de estos productos por su parte, coincidieron
ya haya sido resuelto, ayer los trabajadores regresaron a sus funciones para dejar en orden las áreas verdes de la zona.
También se aprovechó para hacer un llamado a todas las personas que acuden a diario o que pasan por las banquetas, áreas verdes y los juegos infantiles del parque principal, para que mantengan limpios y en buen estado esas áreas, puesto que son los que dan la mejor impresión del pueblo.
Ayer se observó que se atendieron los jardines de las banquetas que se ampliaron sobres las calles 32 y 33 del Centro, así como los alrededores de la cancha de usos múltiples y los pasillos del parque
principal, entre otros.
La autoridad local pidió a los vecinos ser responsables en cuanto al uso de estos espacios y sobre todo a arrojar la basura en los botes designados para ello, pues se reconoció el trabajo diario que hacen los empleados de aseo urbano para dejar con buena imagen los lugares públicos.
“Continuamos con los trabajos para mantener a nuestro municipio limpio y como queremos. Mantengamos limpios los espacios que son para todos”, comentaron los trabajadores, quienes recordaron que la semana pasada también se dio mantenimiento a algunas escuelas del pueblo.
(Enrique Chan)
en que los festejos por el Día de los Enamorados representarán un pequeño respiro en cuanto a sus ingresos, pues esperan un aumento de hasta un 10 por ciento en la demanda de los productos alusivos a esta fecha en particular.
A la par de ello, quienes se dedican a la venta de flores en el municipio también empezarán a realizar los encargos de ramos de rosas, flores y otros detalles para la próxima semana, pues se espera que también tengan una ligera mejoría en la demanda de sus productos.
Si bien no se espera una tendencia tan alta como en otras fechas, tales como el Día de las Madres o los festejos a la Virgen de Guadalupe, sí se prevé que se tenga un aliciente en la cantidad de pedidos, sobre todo de ramos de rosas con dedicatorias.
La venta de chocolates, osos de peluche, perfumes y tarjetas de amor serán otros de los artículos que también podrán tener buena demanda entre la gente, auguran los vendedores.
(Enrique Chan)VALLADOLID, Yucatán.- Continuando con las visitas escolares, ayer tocó el turno a estudiantes de primaria, que visitaron y se divirtieron en el recinto de la Expo Feria Valladolid.
Según datos recabados, ayer acudieron a las visitas guiadas cerca de 900 alumnos pertenecientes a las escuelas primarias Mildred Aguilar Bates, Adolfo Mendoza y Mendoza, Fulgencio Alcocer Pérez, Alfredo Barrera Vázquez, Club de Leones No. 5 y José María Iturralde Traconis Como parte del programa, los estudiantes disfrutaron la función del Forever Circus de Pope Pope y de la sensación del momento, la Expo Dinosaurios, que está cautivando a chicos y grandes.
Para evitar aglomeraciones y cuidar la integridad de los niños y niñas, se les dividió en dos grupos y así, mientras unos disfrutaban del show circense, otros admiraban, aprendían y se tomaban fotografías con las más de 20 figuras de dinosaurios con sonido y movimiento robótico.
A decir de los profesores que acompañaron a los pequeños, todo fue diversión y aprendizaje durante su estancia, pues los alumnos incluso tuvieron la oportunidad
de conocer parte del trabajo de la Unidad Táctica Canina creada recientemente. Esta actividad, programada por la Corporación Policiaca Local, fue realizada en el Teatro del Pueblo de la Expo Feria, al final a cada uno de los pequeños se les dio un refrigerio.
La diversión de los visitantes en el recinto concluyó en los juegos mecánicos, donde quienes así lo decidieron se subieron a los juegos para sentir la adrenalina.
Cabe destacar que ayer, al ce-
lebrarse el Día de la Candelaria -que por cierto es la santa patrona del municipio- y debido a una serie de gestiones realizadas, las clases se suspendieron en la cabecera municipal.
Trascendió que una próxima visita guiada se programó para los próximos días, con la finalidad de que los niños pequeños disfruten de forma diferente las celebraciones que se estarán llevando a cabo estos días.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.– Un motociclista de aproximadamente 45 años murió de manera instantánea tras perder el control de su vehículo y salir de la carretera, específicamente en el tramo carretero Tinum-Dzitás; fue encontrado tendido en la orilla de la vía de circulación al llegar las autoridades correspondientes.
Debido a esto, en minutos llegaron el lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de lo sucedido para el respectivo deslinde de responsabilidades; sin embargo, todo parece indicar que fue un descuido del motociclista.
VALLADOLID, Yucatán.Daños materiales de consideración, valuados en varios miles de pesos, es lo que ocasionó el conductor de una camioneta, presuntamente al servicio de empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), en un accidente ocurrido en el barrio de San Juan de esta ciudad.
Debido a esto, en minutos llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento del caso para el respectivo deslinde de responsabilidades entre los involucrados.
De acuerdo con la información obtenida, el accidente se registró en la confluencia de la calle 43 con 49 de San Juan, cuando una camioneta presuntamente al servicio de la empresa ICA al parecer manejada por una persona bajo la influencia del alcohol, perdió el control del volante al intentar tomar otra calle para circular.
El individuo que manejaba el vehículo se impactó primeramente contra un poste propiedad de Teléfonos de México (Telmex) que estaba sobre la banqueta, posteriormente volanteo para tratar de retornar a la vía de circulación.
Sin embargo, literalmente cruzó la calle y se impactó de costado contra un vehículo compacto particular que se encontraba estacionado enfrente del domicilio del propietario, causándole daños materiales de consideración.
Al llegar las autoridades policíacas en el lugar del accidente, de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes en tanto tomaban conocimiento acerca del percance y los destrozos
ocasionados por el conductor de la mencionada camioneta.
Al notar los uniformados las condiciones etílicas en la que venía el chofer de la camioneta responsable del accidente, de inmediato lo trasladaron a la base policial, mientras que la camioneta fue llevada por una grúa también a la dirección de Seguridad Pública mientras se aclara la situación.
(Víctor Ku)
Minutos más tarde llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, quienes solo confirmaron que el masculino, de aproximadamente 45 años de edad, ya no contaba con signos vitales, corroborando de esta manera su fallecimiento presuntamente por el golpe que se llevó.
El sitio de inmediato fue abanderado en espera del arribo de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en esta ciudad, para realizar el levantamiento de los datos de rigor respecto a la muerte del infortunado hombre.
El accidente se registró en el kilómetro 11 de la carretera estatal Izamal-Valladolid, es-
pecíficamente en el tramo carretero Dzitás-Tinum, en donde circulaba en el momento de los lamentables hechos.
En el momento del accidente, el infortunado hombre transitaba a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo 150, color naranja con placas de circulación del vecino Estado de Quintana Roo, conducido en su momento por J.M.A.C de 45 años de edad.
Asimismo, se averiguó qué el ahora fallecido es originario de esta ciudad de Valladolid, quien, al transitar de Poniente a Oriente, al llegar al kilómetro mencionado, en algun momento dado el conductor perdió el control del manubrio.
Esto ocasionó que terminara saliéndose en su costado derecho de la vía de circulación, terminando el hombre tendido en la orilla de la cinta asfáltica de rodamiento. Al ser valorado por paramédicos de la SSP, manifestaron que ya no contaba con signos vitales debido a las lesiones que se ocasionó por la caída, declarando de manera formal su fallecimiento.
De esta manera, elementos policiacos abanderaron el sitio a fin de evitar más accidentes y acordonaron el área hasta la llegada de personal de la FGE, para los fines legales correspondientes.
(Víctor Ku)BUCTZOTZ, Yucatán.- Un niño de cuatro años de edad fue protegido de ser atacado por una víbora venenosa, gracias a la oportuna intervención de una persona que vio el suceso y que bajó de su vehículo para poner a salvo al menor.
El pequeño estuvo a punto de ser mordido por una víbora venenosa conocida como “ La Morena ”, que salió de un terreno baldío en la calle 34 por 19 y 17 de esta localidad. El reptil de casi dos metros de largo al parecer tenía su hábitat en los predios baldíos que se localizan en los alrededores de la zona habitacional.
El niño B. A. A., de cuatro años, acudía con un familiar a una tienda de abarrotes cercana a realizar una compra, cuando de momento salió en su camino la serpiente. Para fortuna del menor, en ese momento transitaba en la vía un joven taxista que se percató que el reptil estaba a punto de atacar al niño y de forma rápida lo auxilió.
Tras detenerse, el muchacho se bajó de la combi blanca que manejaba y literalmente le salvó la
vida al menor, pues dio muerte a la serpiente con piedras y palos. Los vecinos del rumbo que se percataron de lo ocurrido manifestaron su molestia por los terrenos baldíos que imperan en la localidad.
Opinaron que la autoridad municipal debe sancionar a los dueños de predios baldíos o incluso quitárselos por dejar en el aban-
dono sus propiedades que con la maleza crecida se convierten en un nido de alimañas, lo que representa un peligro para los peatones que transitan por la zona.
El niño afortunadamente salió ileso del hecho, pues el veneno de La Morena es letal si no se atiende de inmediato.
(Concepción Noh)
TEKAX, Yucatan.- Una camioneta tipo Van no respetó el disco de alto y colisionó a una mujer y a un menor en la colonia San Francisco Los servicios de emergencia trasladaron a la mujer al hospital y por suerte el menor no sufrió lesiones.
Este accidente de tránsito sucedió en la calle 66 con 47 de la colonia San Francisco alrededor de las 19:00 horas de ayer.
El emocionante juego de beisbol se dio en el campo Álvaro Rosado de este municipio; el ganador se decidió en la última entrada. (J. Islas)
ESPITA, Yucatán. - En un emocionante juego de beisbol en donde ninguno merecía salir con la derrota, en el campo Álvaro Rosado de este municipio, nueve entradas no fueron suficientes para obtener al ganador entre los locales Diablos y los visitantes Lecheros , por lo que se vieron en la necesidad de jugar una entrada más extra, encuentro que al final se inclinó a favor de los visitantes 10 por 9, como parte de los partidos de playo ff de la liga mayor de beisbol de segunda fuerza. Se trató de un partido de vol-
teretas en la pizarra y al caer el último out el partido se mantenía empatado, por lo que el hombre de azul anunció que se jugaría una entrada más y fue en ese inning que aprovecharon los Lecheros para agenciarse el triunfo.
En esa entrada lograron hacer la carrera del gane con imparable de José Loría que mandó al plato a Rodrigo Blanco, quien llegó deslizándose a home para vencer el tiro del jardinero local que llegó un segundo tarde.
Por los visitantes inició el pitcher Luis Pool, que sólo aguanto
dos entradas del partido. Al re- levo llegó César Álvarez, que lanzó ocho entradas para llevarse la victoria. La derrota un tanto injusta fue para el lucifer Alberto Pulido, que lanzó las diez entradas del juego. Sobresalieron en el juego Abel Diaz, Raymundo García y Héctor Sánchez.
En Tixbacab, ante una lleno que registró el campo de los anfi triones Vaqueros , que recibieron a los Potros de Buctzotz, se efectuó otro gran encuentro que se decidió hasta la sexta entrada cuando con el juego se hallaba
empatado, cuando vino el milagroso rally de cuatro carreras con oportuno batazo de Fredy Panti junior que vacío las colchonetas para tomar una ventaja que ya no perderían y vencer 9 por 6.
Se levantó con el triunfo el eterno veterano Juan Panti con relevo de Edwar Pech, el perdedor fue Eli Díaz. Sobresalen los vaqueros con: Rodrigo Cruz y Tomas Soberanis 5-2, Alejandro Soberanis y Guillermo Canche ambos de 4-2.
Por Potros, Fernando Lizama y Julio Castillo de 4-2.
(José Alfredo Islas Chuc)De acuerdo con los hechos, el señor Vicente Romero que conducía una camioneta tipo Van de la ruta Tekax-Merida, con placas de circulación YYH-928-C del Estado de Yucatán, transitaba sobre la calle 66 de Norte a Sur, pero al llegar a la 47 no respetó el disco de alto e impactó a Leonela del Carmen Cabrera Poot, de 21 años, y a su hijo. Los afectados conducían de Oriente a Poniente, con preferencia, cuando, por el chocque, quedaron tirados en el pavimento. El niño quedó ileso, pero la madre sufrió una posible fractura en una rodilla.
Al lugar llegó la Policía Municipal, así como la Cruz Roja con la unidad YUC-29.El responsable fue trasladado a los separos.
(Jaime Tun)
CHUMAYEL, Yucatán.- La familia Galaz Itzá está celebrando en su hogar, por tercer año consecutivo, los novenarios en honor al Santo Niño de Atocha, como una promesa de fe y gratitud.
“Desde que era pequeño recuerdo que mi papá Agustín Galaz Puch realizaba los novenarios; pero, al fallecer, lo continuó mi mamá, luego ella murió y nos lo dejó a sus hijos”, compartió Ángel Galaz Hoíl, de 54 años de edad.
La jornada de rezos se suspendió cerca de una década hasta que Ángel y su esposa, Juana María Itzá May, decidieron retomar la tradición de fe familiar en el 2021 en plena pandemia; hasta entonces, los rezos se efectuaron exclusivamente en familia.
La imagen nos la regalaron hace 34 años mis suegros; de hecho, la tenemos desde que era pequeña una de mis hijas. Este Santo Niño de Atocha tiene más de 50 años”.
JUANA MARÍA ITZÁ FELIGRÉS
Para este 2023, los novenarios efectuados del 27 de enero al 5 de febrero se están celebrando en el predio de la familia Galaz Itzá y está abierto a todo el público, con la participación de vecinos y fieles devotos a la venerada efigie.
Por las noches, al tronar de los voladores, los fieles devotos se congregan en el predio anfitrión para unirse al rezo del rosario a la efigie ataviada de su elegante traje ornamentado de su peculiar sombrero, canasto y bastón de peregrino.
“La imagen nos la regalaron hace 34 años por mis suegros, de hecho, la tenemos desde que era pequeña una de mis hijas. Este Santo niño de Atocha tiene más de 50 años”, precisó Juana María Itzá May.
A los novenarios se han sumado más miembros de la familia, desde los hijos de Agustín Galaz Puch, hasta sus nietos, bisnietos, entre más consanguíneos, quienes se encargan de brindar como signo de gratitud, los bocadillos o el tradicional t´ox, al término de los rezos.
Con la jornada religiosa, los integrantes de la familia retoman la ferviente devoción que les fue inculcada a temprana edad y que ahora comparten con las nuevas generaciones, convirtiendo la promesa en una tradición de fe.
(Carlos Ek Uc)
CHUMAYEL, Yucatán.- A fin de evitar accidentes en la vía pública se están llevando a cabo los trabajos de reconstrucción de los bordes de concreto de los registros del sistema de agua potable municipal, ubicados en plena calle principal.
Graciano Martin Brito, responsable de las labores, platicó que lo anterior se está efectuando debido a que la placa de concreto, construida años atrás, ha comenzado a hundirse gradualmente.
“Por el paso de los vehículos ya comenzó a ceder poco a poco y el concreto se está rompiendo, por eso mejor se cambia para que no vaya a colapsar y pase algún accidente o vaya a lastimar a alguien”, externó Martín Brito.
El hombre explicó que se quitará el concreto que sostiene las tapas de los registros metálicos del sistema de agua potable, luego se elevará el nivel de los fierros de dichas tapas para que quede parcialmente al tope de la carretera.
Los trabajos iniciaron el miércoles y se prolongarán por
varios días, por lo que se mantiene cerrada la calle 31 entre 30-A y 32, ubicada a escasos metros de la plaza principal. Dicha vía es la que conecta al Centro de la
localidad con la iglesia.
Como parte de los trabajos, también se reparó la base de la tapa de una alcantarilla que por el transitar de los vehículos ha-
bía comenzado a ceder, lo que propició que la mitad de la pieza metálica quedara parcialmente hundida y la otra levantada.
(Carlos Ek Uc)MANÍ, Yucatán. Con un desborde de júbilo y devoción, decenas de fieles católicos de la comunidad de Maní, participaron con alegría en la tradicional procesión de la efigie de la Virgen de la Candelaria, efectuada en el marco de las festividades en honor a la venerada.
La jornada de efervescencia religiosa inicio al mediodía de ayer, con la misa presidida por el Pbro. Roberto Ramos Esteves, en las inmediaciones de la capilla, donde la grey católica se unió para conmemorar el onomástico de la Santísima María en su advocación de Virgen de la Candelaria.
En la celebración, el sacerdote que ofició tres misas durante el día, retomó la lectura del evangelio para reflexionar sobre los acontecimientos importantes que hicieron referencia a la Purificación de María y a la presentación de Jesús en el templo.
Así mismo, compartió que la luz de la fe de Cristo, le brindará a la feligresía la capacidad de caminar en medio de tanta oscuridad. En la recta final, efectuó el rito de la bendición de velas de los niños y adultos, de ahí el nombre de la “Fiesta de las Candelas” o “Día de la Candelaria”.
Posteriormente, bajo un cielo radiante, decenas de fieles católicos emprendieron el recorrido por las calles de la comunidad,
amenizado por las melodías de los grupos musicales y demás cánticos en decoro a la venerada.
La procesión estuvo encabezada por la efigie de la Santísima Virgen María en su advocación de la Candelaria, que para la ocasión portó un elegante atuendo, reposando en un aposento ornamentado de flores naturales.
En el bautismo se nos comunicó la luz de la fe, y esa luz es la presencia de Jesús que nos acompaña a lo largo de la vida. Hay que mantenerla en el interior del corazón para evitar que se apague; esta fiesta es un recordatorio”.
JORGE HERRERA VARGAS PÁRROCO DE DZAN
Durante el recorrido, se observó la alegría de los católicos al participar en la celebración anual. Por su parte, varios feligreses se fueron turnando para cargar la venerada efigie de la Virgen de la Candelaria.
La concurrida procesión culminó en las inmediaciones de la capilla de la Candelaria, donde los
fieles veneraron a la Virgen con muestras de cariño y respeto. Con ello, finalizaron las actividades religiosas en honor a la venerada.
DZAN
“Con la presentación de Jesús inicia el camino que cada uno necesita seguir en busca de la luz. Esta fiesta es la oportunidad de volver a encender esa luz de la fe”, exhortó el párro- co Jorge Óscar Herrera Vargas, que celebró una misa con motivo de la fiesta litúrgica de la Virgen de la Candelaria.
La mañana de ayer jueves, las festividades religiosas en decoro a la venerada llegaron a su cúspide con la tradicional misa y procesión de la Santísima Virgen, como una muestra de fe y gratitud del centenar de feligreses de la comunidad.
La jornada dio apertura a las 11:00 horas con la celebración eucarística realizada en la iglesia de Santiago Apóstol, con la asistencia y participación de cientos de fieles católicos que como cada año refrendaron su ferviente devoción.
En su homilía, el sacerdote recordó la peregrinación a los centros pastorales, que la efigie llevó a cabo antes del inicio de las festividades, con el propósito de presentar a Jesús como una luz
para la humanidad.
“En el bautismo se nos comunicó la luz de la fe, y esa luz es la presencia de Jesús que nos acompaña a lo largo de la vida. Hay que mantenerla en el interior del corazón para evitar que se apague; esta fiesta es un recordatorio”, expresó el párroco. Como parte de la celebración, el presbítero efectuó la bendición de velas e hizo un llamado para
unir esfuerzos para que la comunidad de Dzan brille: “Lo que necesitamos es que cada uno de nosotros de el ejemplo y el testimonio de la presencia de Dios, a medida que hagamos eso mejorará la vida comunitaria; hay que sembrar la semilla para tener una respuesta cristiana”, culminó. Posteriormente, al repique de
las campanas la efigie de la Candelaria salió del templo católico para encabezar la magna procesión anual. Para la ocasión, la imagen sosteniendo una vela y la efigie del niño Jesús portó un elegante terno matizado de colores. El recorrido de las 12:00 horas se efectuó por las calles aledañas a la iglesia, bajo los fuertes rayos del Sol. La efigie estuvo fl anqueada por los estandartes de los gremios, así como de infantes y mujeres portando hermosos trajes regionales. En todo momento, los signos de fe y gratitud se hicieron notorios, desde aquellas personas que portaron arreglos florales en la procesión, otras que elaboraron un altar en la entrada de su hogar
acompañado de ofrendas frutales hasta las agrupaciones musicales que amenizaron el recorrido. A su retorno a la iglesia, la imagen fue recibida con muestras de afecto; posteriormente, la grey católica se aproximó a la efigie para dar signo de su devoción y recibir su bendición. Como parte de la fiesta religiosa en honor la Virgen a la Candelaria se llevaron a cabo la entrada y salida de gremios católicos.
TECOH
Amor y veneración a la virgen de la Candelaria demostraron miles de feligreses que acompañaron en su tradicional procesión a la sagrada imagen, el recorrido
que se llevó acabo desde la puerta de la iglesia local abarcó un buen número de calles de la población.
Fueron miles de católicos los que como cada año en este día en que se conmemora a la virgen de la Candelaria, acuden a la iglesia local, el máximo templo católico se llenó por completo con feligreses de la localidad así como de municipios vecinos que acuden tradicionalmente a esta procesión.
Fue el párroco José Basto Aguilar, quien concelebró la misa especial y que se realizó como cada año en una repleta iglesia de la Asuncion, ubicada en pleno centro de la localidad.
Primero el párroco local ofició una misa especial don-
de recordó que en este día se conmemora la presentación del señor ante el templo, día en que también se conmemora a la virgen de la Candelaria.
El guía espiritual de Tecoh mencionó durante su homilía que indudablemente que la perfección cristiana es cumplir con los propios deberes de nuestro propio estado y con los deberes como católicos, muestra de ello, dijo el párroco, es la gran lección que nos dio María y José de presentar ante el templo a Jesús.
Durante la misa en la que se conmemora a la virgen de la Candelaria, también se bendijo a los niños presentes, así como las velas y veladoras que los feligreses llevaron para su bendición.
Luego de la misa donde también fue amenizada por un mariachi, la imagen de la virgen de la Candelaria fue llevada mediante procesión por las principales calles del municipio, la imagen fue acompañada por un mar de gente que llevando en las manos flores, ruda y velas, así como entonando los cánticos correspondientes soportaron el largo recorrido, pero satisfechos de haber cumplido con gran respeto, amor y devoción a la Candelaria. La procesión que duró aproximadamente una hora abarcó desde la puerta de la iglesia local, un buen número de las calles principales y de nueva cuenta la imagen
ingresó al máximo templo local.
Con la imagen dentro la iglesia, los feligreses esperaron pacientemente para adorar y venerar a la virgen de la Candelaria, no importó edad, género o condición social, todos los feligreses ungieron a la virgen y llenos de fe y devoción besaron a la sagrada imagen.
Un lleno total se registró a un costado de la iglesia de la Virgen de la Candelaria, donde se llevó a cabo la celebración de la misa que oficio el presbítero Amilcar Rosado.
Las campanas del templo parroquial comenzaron a repicar en punto de las 12:00 horas de ayer, por lo que los fieles católicos llegaron de manera puntual como cada año, para participar en los festejos a la santa patrona.
Cabe destacar que una vez más se congregaron feligreses de diversos municipios, como Baca, Tixkokob, Conkal, Mocochá, entre otros.
En el altar de la Virgen de la Candelaria se adecuo para este festejo en uno de los costados del templo, por lo que se adornó con flores naturales y velas que desprendían aromas agradables
durante el tiempo que estuvieron en el lugar.
Para proteger la sagrada imagen y a los presentes de los candentes rayos del Sol, fue necesario colocar unos toldos. Se indicó que, debido a la masiva asistencia de católicos en este festín religiosos, fue necesario realizar la liturgia afuera de la iglesia, pues la capacidad de ésta rebasaba la asistencia de creyentes.
Antes de la eucaristía, los gremios llegaron para estar presentes con los estandartes en esta celebración, asimismo hubo una notable presencia de niños que abarrotaron las primeras bancas en compañía de sus padres.
Al término de la misa el sacerdote Amílcar Rosado invitó tanto a niños como a grades a pasar ante el altar provisionar para recibir la bendición.
Posterior al evento litúrgico, con la participación de la charanga, el tronar de los voladores y la presencia un mariachi, fue como dio inicio la procesión por las principales calles de la localidad.
Por lo anterior, la sagrada imagen lució en todo momento durante la fiesta religiosa, la cual concluyó cuando la venerada fue colocada en el nicho para recibir las ofrendas de los devotos.
Con música, misa, voladores, comida, dulces, variadas de ofrendas celebraron los creyentes a la Virgen de la Candelaria en la población.
Como parte de la tradición de festejos católicos la “Virgen de la Candelaria” es cada año festejada en este municipio.
Tras el novenario que da inicio con mañanitas y el santo rosario todos los días, la víspera y el día 2 de febrero, cientos de fieles de Buctzotz veneran a la imagen, dándole las gracias por la protección y bienestar de sus familias.
A la Virgen de la Candelaria en varios hogares se le realizó su novenario con cantos y rosarios.
Es esta fiesta católica auténticamente del pueblo llena de fe, colorido y mucha algarabía de los participantes y organizadores de los festejos a la Madre de Dios.
En varios hogares de la población fueron notorias ayer las celebraciones a la Candelaria, como de igual manera en la comisaría de Xbec se le celebró en grande y se le realizó una procesión con desbordantes muestras de fe hacia la Virgen; al término de la celebración a los presentes se les ofreció tortas de cochinita y refrescos.
SOTUTA
La fe, amor, cariño y devoción hacia la Virgen de la Candelaria se desbordaron este jueves entre decenas de habitantes y visitantes en la comisaría de Tibolón, quienes rindieron tributo a la Santa Patrona, con mañanitas, música de mariachi, una misa y una procesión que se realizó con la sagrada imagen por las calles principales de la comunidad.
Tras varios días de fiesta, en que se han tenido vaquerías con jaranas, corridas de toros, entradas y salidas de estandartes, así como bailes populares, la alegría de los habitantes llegó a su punto máximo con la celebración que se realizó en la capilla que se encuentra en el centro de la comisaría.
Anoche, el reventar de los voladores y los juegos artificiales iluminaron el cielo de colores y crearon un ambiente digno de admirar entre chicos y grandes. Además, en punto de la medianoche, se ofreció una serenata a la sagrada imagen, la cual estuvo en un altar decorado con decenas de arreglos florales.
La música de charanga y el tradicional torito lleno de
juegos artificiales no pudieron faltar en la velada, la cual fue muy emotiva, pues los festejos regresaron después de dos años de pandemia.
Este jueves desde temprano, varias familias de la comunidad, así como de Sotuta, celebraron novenas y rezos en honor a la sagrada efigie, en su fecha especial de celebración. Por la noche, se ofició una misa en la parroquia de San Pedro y San Pablo, donde se bendijeron velas y a los niños, en medio de un ambiente de devoción.
En la comisaría, decenas de personas acudieron este jueves para obsequiarle arreglos florales y veladoras a la imagen, en tanto que anoche se observó que varias familias estuvieron presentes durante la serenata que le ofreció en vísperas de su fiesta. Cabe mencionar que durante este fin de semana se realizarán las últimas corridas de toros y bailes populares en la comunidad, como parte de los últimos festejos de la feria, por lo que se espera la asistencia de decenas de personas, entre pobladores y visitantes de las comunidades circunvecinas.
(C. Ek / C. Chan / F. Martín / C. Noh / E. Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un par de construcciones a punto de caer en la calle 48 por 51 fueron delimitadas con cintas de precaución por personal de Protección Civil Municipal para evitar el riesgo de accidentes.
Informaron que esta medida precautoria deriva de que dichas edificaciones ya se observan muy inclinadas, resquebrajadas y dañadas por la humedad y por el paso del tiempo, por lo que se teme que en cualquier momento
TIZIMÍN, Yucatán.- La trabajadora social Reina Ruiz Molina fue finiquitada después de que hace menos de un mes fue despedida de sus labores en el Palacio Municipal; la mañana del miércoles sostuvo una reunión con el tesorero municipal Luis Alberto Vázquez Várguez, donde firmó el convenio donde se menciona que no tiene nada que reclamar.
Como publicó POR ESTO!, Ruiz Molina fue despedida de su cargo como trabajadora social; ella, junto con Liborio Vidal, llegó a Tizimín para reforzar la campaña de Pedro Couoh y continuó en su en su cargo como un “favor político”; sin embargo, el gusto no le tardó ya que sin razón alguna fue removida de su cargo. Este caso se mantuvo en silencio hasta que la trabajadora social dio a conocer su despido sin justificación alguna, alegando que solo la llamaron en Recursos
puedan colapsar y por ello decidieron acordonarlas para que la gente no pase cerca de ellas y así evitar cualquier accidente.
Tras asegurar el área, los elementos de protección civil mencionaron que ahora les corresponde localizar al o los dueños, verificar de quien es la propiedad y notificarlo para que pueda emitir una respuesta en torno al arreglo de las mismas, además de que se les formulará algunas recomendaciones respecto a las condiciones en que se encuen-
tran estos predios y en caso de que hagan caso omiso, ya corresponderá a las autoridades competentes tomar otras medidas, dijeron.
Recordaron que es muy importante que cuando algún ciudadano observe alguna situación similar que ponga en riesgo a las personas, realicen el reporte correspondiente a la dirección de protección civil ubicada en lo que antes era la escuela Otilia López para darles la atención oportuna y así evitar posibles desgracias.
Recalcaron que es deber de
Humanos donde le notificaron su baja. Algunos aseguran que fue por una venganza política, donde el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste tomó la decisión de despedirla como ha hecho con otras trabajadoras sindicalizadas.
El documento de la firma del convenio de terminación de la relación laboral entre Reina Noemí Ruiz Molina y el Ayuntamiento de Tizimín fue exhibido en las redes sociales, en la página del Ayuntamiento, donde se señala lo siguiente:
En atención al asunto de la separación de funciones de la Sra. Reina Noemí Ruiz manejada en algunos medios de comunicación informamos que ha quedado resuelto través
de un acuerdo firmado por ambas partes en el que Ayuntamiento otorgó un finiquito de compensación por lo que no hay que reclamar.
Hasta el momento se desconoce el monto del finiquito y la trabajadora social solo dio a conocer que informará más adelante “lo que he callado en su momento”.
Es importante recordar que en lo que va de la administración del alcalde panista han despedido a varias mujeres entre ellas a: Nelva Puc Sulú, delegada sindical de la CROC; Rosenda Xuluc Tinah, Leydy Guadalupe Cárdenas Polanco, Verónica Cárdenas Polanco, María Francisca Escamilla y Damiana Díaz Tah. (Efraín Valencia)
protección civil resguardar la integridad y seguridad de la ciudadanía ante este tipo de situaciones y se procedió a poner cinta en dichas construcciones para que las personas que pasen por ahí guarden cierta distancia.
Ciudadanos que comúnmente hacen uso de esa calle, como Aurora Martín y María Cámara, señalaron que pese a que tienen la cinta precautoria continúan resultando peligrosas por su altura, ya que al colapsar pudiesen incluso abarcar
parte de la calle y caer sobre un vehículo o persona, por lo que opinaron que lo más recomendable es caminar sobre la acera de enfrente.
Se recordará que, en año anteriores, protección civil ha cumplido con la tarea de delimitar dichas construcciones, pero el INAH ha intervenido para que no sean destruidas o reconstruidas, por lo que aún no se sabe si en esta ocasión lo harán y permitirán que sigan representando un riesgo latente de accidentes para la ciudadanía.
(Luis Manuel Pech Sánchez)SUCOPO, Yucatán.- Con el exhorto de que sea la fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria una invitación para fortalecer la fe en Cristo Jesús y que el amor y devoción a la virgen los haga cada vez más cristianos, más humanos conforme a los preceptos de su hijo Jesús se desarrolló la tradicional misa y procesión que enmarcaron la feria dela comunidad de Sucopo.
Este fue el mensaje emitido por el Párroco, Fermín Rigoberto Nah Chí en la ceremonia eucarística donde en su homilía expuso que como comunidad religiosa se encuentran en el plan diocesano en la etapa de la participación, reactivando, reanimando la vida activa hacia el encuentro con Jesús y que la fiesta de la presentación del Señor es un momento de gracia muy oportuno para este fin. Expresó que así como María y José llevan al templo a presentar a Jesús nosotros también debemos estar dispuestos como Simeón y Ana, dos personas de fe que esperaban con perseverancia la llegada del Mesías, ya que a nosotros también en esa espera participativa podremos tener la dicha de encontrarnos con el Señor, teniendo muy en cuenta que como ellos estemos en el camino participando continuamente.
Tras concluir la misa se desarrolló la tradicional procesión de la virgen en la que desbordaron su fe y su devoción numerosos feligreses que acompañaron en su caminar a su santa patrona recordando que Jesús es la luz que ilumina las naciones.
Pese al Sol imperante, cobijados por su fe hacia su santa patrona, los creyentes, como cada año, participaron en este recorrido acudiendo puntuales a su encuentro para rendir sus plegarias y oraciones para encomendar a los pobladores y a sus familias.
Acompañaron a la virgen de la Candelaria en este trayecto de fe como signo de que el pueblo camina junto a ella y le deposita su confianza, encomendándole su prosperidad en todos los ámbitos de vida.
La procesión partió del templo que cobija a la virgen de la Candelaria, encabezado por la sagrada imagen, seguida por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chí, la reina de la feria de Sucopo, Madeleine Guadalupe Pool Ruiz y decenas de fieles devotos que recorrieron varias calles de la población rindiendo honores a la virgen y su gratitud por sus bendiciones concedidas durante el año.
El derrotero fue enmarcado por las interpretaciones de la charanga, el repicar de las campanas de la iglesia, el tronar de voladores, así como los ramilletes y estandartes que portaban los fieles devotos en sus manos transformándola en un verdadero festejo religioso del pueblo.
Para finalizar el sacerdote bendijo a los niños y les realizó la imposición de manos como un rito sagrado propio de esta celebración.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Se trata de una añeja y mística costumbre que resguardan con celo los pobladores
SUCOPÓ, Yucatán.- Los habitantes de Sucopó resguardan la costumbre de repicar las campanas con sus propias manos durante las actividades religiosas que enmarcan la feria en honor a su santa patrona, la Virgen de la Candelaria.
Esta promesa y manifestación de fe es cual una herencia cultural para continuar con el legado y como homenaje a esta acción que desarrollaban desde hace más de 40 años José Delgado Méndez y Enrique Cahum en cada feria anual anunciando las procesiones, las entradas y salidas de gremios que enmarcan los festejos patronales.
Los festejos forman parte de la tradición del pueblo que honra a su madre santísima y que le da gracias por protegerlos y bendecirlos durante el año, siendo también una muestra de devoción.
La costumbre de reavivar esta manifestación de fe la han seguido Francisco de Asís Delgado Gómez y José Guillermo Chan Pech, quienes se dan cita en la capilla que cobija la imagen de la virgen durante los festejos de la Candelaria ya que ellos consideran que forman parte de la identidad del pueblo.
El repicar de las campanas lo desarrollan subiendo a la estructura donde están colgadas, tomando entre sus manos el badajo de cada una, que no es otra cosa que la pieza metálica, generalmente en forma de pera, que pende en el interior de los bronces, y con la cual se gol-
pean estas para hacerlas sonar, para luego seguir una secuencia agradable de impactos con ritmo generando el sonido para convocar y hacer el llamado al pueblo.
Cabe mencionar que entre estas campanas también les corresponde hacer sonar una semejante a un utensilio de cocina (paila
de metal); este repicar también sirve para ambientar dichas procesiones y recorridos de fe, pero sobre todo, para honrar a su santa patrona demostrándole su amor y su confianza a través de este singular rol que le corresponde desempeñar en sus festejos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LITORAL ORIENTE.- En el marco del Día Mundial de los Humedales, los puertos de esta parte del Estado realizan acciones para compensar el daño que se le ha hecho a la naturaleza, en especial en la zona de San Felipe y Río Lagartos. En San Felipe se llevó al cabo la reforestación de dos hectáreas de mangle para compensar las zonas afectadas por el crecimiento habitacional.
Mientras que, en Río Lagartos varias organizaciones en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal, llevaron al cabo la jornada de limpieza en los humedales y alrededores del sendero Petén Mac.
Debido a que los puertos de
LITORAL ORIENTE, Yuc.-
Pescadores se preparan nuevamente por el ingreso del Frente Frío 30 que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ocasionará vientos fuertes del Norte por lo que empiezan a poner bajo resguardo sus embarcaciones en los puertos de abrigo del estado.
Después de que el temporal número 29 será fugaz y la tras la presencia del sistema frontal 28 en el territorio nacional, se aproxima un Frente Frío más, el número 30 que causará evento Norte en las costas, por lo que ante ello los pescadores empiezan a tomar sus previsiones y aunque los puertos se mantienen aún abiertos, los hombres de mar están al pendiente de la información sobre el pronóstico de tiempo
esta parte del Estado se encuentran dentro de dos importantes reservas, no existen espacios para el crecimiento demográfico por lo que se han visto en la necesidad de afectar varios espacios de mangle, por ejemplo, San Felipe se encuentra entre la Reserva Federal de la Biosfera de Ría Lagartos y la Reserva Estatal de la Biosfera de Dzilam de Bravo, por lo que el aumento de la población a derivado en que busquen espacios para construir más casas para vivir en la zona, lo cual está afectando la reserva, sin embargo, por lo que consientes del daño ocasionado, han puesto manos a la obra, refo-
restando los humedales.
Se informó a través de las autoridades municipales, que se reforestan dos hectáreas de zona de manglar, sitio que ha sido afectado por las acciones del hombre, o porque simplemente muere la flora en estos lugares; a su vez, ya se lleva a cabo la siembra de las plántulas.
Las autoridades municipales de San Felipe, agregaron que la localidad ha crecido demográficamente por lo que no hay espacio para la construcción de más viviendas y tampoco hay tierras para habitar, ya que todo el puerto está rodeado de naturaleza, y ésta se tiene que preservar, pues hay que recordar que
la zona es hábitat de varios animales. El mangle sirve como barrera protectora para los habitantes en tiempos de nortes, huracanes y otros fenómenos naturales, de ahí la importancia de seguir preservándola mediante la reforestación, indicaron.
En Río Lagartos se vive la misma situación que San Felipe, no hay espacio para viviendas en la zona, pues las que ya existen han dado pauta a la afectación de los humedales, por lo que en el marco del Día Mundial de los Humedales se busca compensar el daño ocasionado, por ello, la organización y colaboradores como Playa Platino Río Lagartos, Moalcu, Gym King
Shark y la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal, llevaron a cabo una jornada de limpieza en los humedales y alrededores del sendero Petén Mac. Es importante mencionar que también el puerto de El Cuyo forma parte de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos en donde hace falta un plan de desarrollo urbano para frenar la afectación de la naturaleza y evitar el turismo voraz y el ingreso de grandes cadenas hoteleras que vendrían hacer de este paraíso un verdadero infierno, manifestaron algunos habitantes. (Efraín Valencia)
en los próximos días.
De acuerdo al reporte meteorológico, el Frente Frío 28 recorrerá el sureste de México y la Península de Yucatán, pero el sábado 4 de febrero se empezará a sentir los efectos del Frente Frío No. 30 en territorio nacional que propiciará evento Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje en algunas partes de la costa de dos a cuatro metros.
Para este mes de febrero el SMN prevé 7 sistemas frontales lo que seguirá afectando la pesca rivereña. En la temporada invernal se pronosticaron 51 de estos fenómenos climáticos por lo que ya solo
quedarían 21, lo que mantendrá en constante interrupción la pesca.
Rufino Mex, pescador de esta zona, explicó que los nortes han afectado la actividad pesquera al interrumpirla de manera continua, pues en todo este tiempo han salido muy contadas veces a la pesca ya que los nortes vienen uno tras otro.
Confió que en el mes de marzo los Frentes Fríos permitan a los pescadores salir a ganarse la vida y explicó que es importante que, en los tiempos buenos, los hombres del mar ahorren para enfrentar estos temporales que cada año en estas fechas se presentan.
(Efraín Valencia)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Comprometidos a protagonizar una celebración extremadamente divertida durante los festejos en honor al dios Momo, promenten estar llenos de ritmos tropicales y cumbiancheros, para contagiar a la población; es como se llevó a cabo la presentación de los Reyes del Carnaval Río Lagartos 2023 y a los soberanos de Las Coloradas.
En Río Lagartos los Reyes Juveniles serán Azeneth y Martin I; como reina de la inclusión Cristina
I. La Reina I y Galletita I, son los soberanos infantiles, representados por Fernanda I y Martín I.
En tanto, la reina del Club del Adulto Mayor, es María I. En el puerto de Las Coloradas están los reyes infantiles Abraham I y Alexa
I. Los reyes del pueblo son Edward I y Pamela I; representado a los adultos mayores: Fidelia I. A su vez, la reina de la Diversidad , es Biridian I. Cada uno de ellos dijo estar entusiasmados por convertir ésta edición del Carnaval en una verdadera fiesta, llena de alegría, diversión, pero sobre todo, de mucho baile, ritmo y sabor.
Las fiestas carnestolendas se llevarán a cabo del 19 al 21 de febrero.”
REYES PACHECO DIRECTOR DE INCLUSIÓN
La presentación fue presidida por las autoridades municipales, ellos refrendaron el compromiso para desarrollar un Carnaval inolvidable a la altura de las grandes metrópolis.
Reyes Pacheco director de Inclusión del municipio adelantó que las fiestas carnestolendas tendrán lugar del 19 al 21 de febrero. En Las Coloradas serán las coronaciones el próximo 17 de febrero con la actuación de Franchesca del Hoyo y sus estrellas. En Río Lagartos el 18 de febrero en el domo con la presentación de la banda Canek Informó que en Río Lagartos las presentaciones de comparsas serán en la cooperativa Río a partir de las 21:00 horas y serán enmarcadas por noches disco; mientras que, en Coloradas por las noches las actividades serán el domo municipal.
A la par, expuso que el Martes de Carnaval Río Lagartos desde las 18:00 horas se realizará un recorrido que partirá desde la entrada del puerto, continuando hacia el malecón y los bailes serán en el Domo Municipal, con la presentación de las comparsas. Por lo que el festín terminará con la quema de Juan Carnaval el mismo día, pero a las 23:00 horas en la Placita de Toros.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Los reyes del las fiestas carnestolendas aseguraron que brindarán varios días y noches inolvidables, como en las ciudades. (Luis M.
Pech)Los grupos folclóricos infantiles y de la Casa de la Cultura realizan excelente presentación
SAN FELIPE, Yucatán.- Habitantes de la localidad disfrutaron de una hermosa noche cultural en marco de la tradicional feria en honor a San Felipe de Jesús.
La feria en honor al patrono de la localidad continua en su máximo esplendor. Se realizó la presentación del ballet folclórico infantil Actan Chuleb y el ballet titular de la Casa de la Cultura Edilberto Mena, realizaron una presentación con sus bailes de jarana. Después de este espectáculo, los asistentes disfrutaron del show cómico regional Codzito Pool Can.
De igual manera, en el evento se contó con la presentación de la reina de las festividades de febrero: Srita. María Andrea Díaz Marrufo, acompañada de otras reinas del municipio que le dieron realce a la noche.
Se contó con la asistencia de autoridades municipales, regidores y personal del Ayuntamiento, así como la Dirección de Cultura, a cargo de Marilyn Nabille Pool Martínez, que se encargó de organizar la velada.
Entre otras actividades, hoy
se realizará la entrada del gremio de Pescadores en el santuario. Además, se contempla una tardeada con el grupo Sens , alternado con el Dj Benny. Mañana se realizará la tradicio-
nal cabalgata y la entrada del gremio de Señoras y Señoritas a las 10:00 horas, y por la tarde habrá una corrida de promesas y caballos para cerrar noche de bandas.
El domingo se llevará a cabo
la entrada del gremio en honor al patrono Felipe de Jesús y, por la tarde, se efectuará una corrida de premios del rancho Lucio Cabañas de Temax.
(Efraín Valencia)TIXKOKOB, Yucatán.– Con la venta de café que comercializan entre la gente en sus paradas turísticas, un par de jóvenes trotamundos han estado costeando su viaje por el continente americano. Se trata de Jaime Salcedo y Fabiola García, quienes han decidido recorrer 14 países de América, hasta llegar a la anhelada Argentina.
Este fin de semana los dos jóvenes, que ya son tendencia en las redes sociales por su forma de costear el viaje, lograron buenas ventas durante su escala turística en esta localidad con la venta de café que degustaron habitantes de Tixkokob.
Según los pronósticos de este par de aventureros, estiman que tardarán unos tres años hasta llegar a Argentina, meta que se han trazado. A cada lugar que llegan, mientras se trasladan de un lugar a otro, venden café helado o caliente para costear su viaje por distintos países de América.
Nuestra misión, comenta Fabiola, la idea del viaje es conocer otras culturas, aprender de ellos, de cómo es su forma de vivir.
Con el par de trotamundos también viaja su mascota, una gatita muy solicitada por la gente para verla o para tomarse una foto con ella, “minina que rescatamos de la calle en una de nuestras paradas y desde entonces está viajando con nosotros”, informaron.
En su paso por este lugar, Jaime y Fabiola llegaron hasta la explanada del parque de Tixkokob, lugar donde dejaron estacionada su veterana combi en la que se transportan y en donde comenzaron a preparar los cafés que venden a precios económicos, según los comensales que se dieron cita. Cabe destacar que estos viajeros adaptaron de
forma muy ingeniosa la parte posterior del vehículo para la preparación de la bebida.
Guadalupe Cimé, que estaba en la fila para comprar su café, se alegró de observar la buena cantidad de público que llegó para consumir sus productos. “Nos da gusto apoyar con algo para que ellos sigan con su proyecto que se han trazado”, dijo.
José Rodríguez, que se acercó y consumió la especialidad del negocio, opinó lo siguiente: “Para nosotros es bueno que nos conozcan y que gente famosa venga a la localidad, ya que Tixkokob es poco conocido en el mapa”.
(José Alfredo Islas Chuc)
TEKAX, Yucatán.- Con la participación de más de 10 escuelas secundarias se realizó la primera demostración de escoltas de bandera, evento que tuvo como sede la escuela secundaria número 10 J uan Pacheco Torres, donde todos los alumnos tuvieron una notoria participación.
Esta actividad destacó la marcialidad de cada grupo, además las escuelas participantes brindaron una buena actuación, ya que los jóvenes de cada escolta demostraron que ser parte de esta actividad es algo que conlleva disciplina, constancia y dedicación.
Desde hace varios años, este tipo de actividades se realizan para que los estudiantes conozcan la importancia de los emblemas patrios de México y uno de estos son las escoltas que tienen como propósito conducir
YAXKUKUL, Yucatán.Un accidente de tránsito se registró en la carretera Nolo-Yaxkukul cuando al conductor de una motocicleta, que circulaba en dirección de Norte a Sur, de pronto se le cruzó en su camino un venado, al cual trató de esquivar pero al final no pudo y lo terminó colisionando.
Por el fuerte impacto el animal falleció y el motociclista derrapó, quedando lesionado junto con su acompañante.
y brindar protección al lábaro con las ceremonias de honores a la bandera, cívicas, especiales y desfiles.
Se integra por seis elementos que pueden ser mujeres o varones. En las escoltas existen dos tipos de voces; preventiva, que es la que alerta a los integrantes y la voz ejecutiva, que manda a realizar los movimientos. Su estructura se conforma de cuatro alumnos al frente y dos atrás. Al frente estará el abanderado o la abanderada.
Las escoltas se integran de la siguiente manera; abanderado, comandante, guardia derecho, guardia izquierdo, retaguardia derecho y retaguardia izquierdo.
Entre las escuelas que participaron están: Juan Pacheco Torres, San Diego Tekax, Emiliano Zapata, así como otras de comisarías.
(Jaime Tun)
Se pudo averiguar que la pareja transitaba con su cuatrimoto en el tramo de la carretera, cuando de repente salió de entre la maleza un venado y se les atravesó. Esto provocó que los que viajaban en la motocicleta lo impactaran y terminaran derrapando hasta quedar tirados en el pavimento.
Paramédicos en una ambulancia del municipio de Yaxkukul auxiliaron a la pareja y los trasladaron a un hospital. Los lesionados son originarios de Muxupip
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Yaxkukul y Tixkokob quienes tomaron nota de lo ocurrido.
Es importante señalar que es la segunda vez en menos de seis meses que un venado ocasiona un accidente, pues a finales del año pasado el conductor de una moto perdió la vida cuando impactó con un animal en esa misma carretera, ambos fallecieron en el lugar de los hechos.
PETO, Yucatán.- Desde hace unos años que la circulación de vehículos ha estado aumentando y en calles principales de la población no se cuenta con señales viales ni se aplican medidas para que la circulación sea más ligera, así lo dieron a conocer automovilistas y motociclistas que transitan en la población.
Uno de los cruzamientos que en la actualidad es muy utilizado por vehículos automotores es el de la calle 21 entre 28 y 30, que años atrás era solamente el paso del ferrocarril, así lo recuerda Juan Blanco, uno de los vecinos de este sector, quien señaló que desde que se pavimentó se convertido en el paso de vehículos con destino a Valladolid.
Esto ha ocasionado que el citado cruzamiento se cogestione la mayoría de las veces ya que los domos de la exestación de ferrocarril se usan para actividades sociales y eventos en donde en la mayoría de las veces no se cierra el paso de las entradas por lo que los peatones corren riesgo, señaló Juan Blanco
Ante ello, los vecinos piden que se instalen topes ya que las boyas no funcionan para que los vehículos reduzcan su velocidad.
De la misma manera, en la calle 31 por 28 y 30 del centro de la población, durante las mañanas y noches, el paso de vehículos es más fluido y los vehículos estacionados en ambos carriles le dejan poco espacio a los peatones y mototaxistas, así lo señalo Víctor May, quien dijo que la mayoría de las veces tienen que sortear en ambos lados a ciclistas y motociclistas que forman filas para cruzar.
Esto indica que hace falta que se apliquen medidas de validad para evitar que se registre congestionamiento de vehículos y prevenir de esta manera los choques entre vehículos.
Vecinos de la población señalaron que en el primer cuadro de la población se registra mayor circulación de vehículos todos los días, en el que a la vez autos ocupan por largas horas las calles. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Se dio a conocer la presentación de tres integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ que buscan la corona de reina del Carnaval Gay de la villa de Peto.
Yeri Gutiérrez Mua, Agatha Ucán y Aitana Mateo de Castilla son las tres participantes que buscan del nombramiento como soberana del Carnaval Gay, será este próximo sábado 11 cuando se lleve a cabo este gran certamen, en el que las participantes pondrán su mejor esfuerzo para obtener el título.
Fue desde el pasado 20 de enero cuando se dio a conocer la convocatoria en espera de la respuesta de interesados en participar y obtener este título en las próximas festividades de la localidad. Se informó que un requisito fundamental para participar es ser originario de la villa de Peto.
De igual forma ser mayor de
edad y contar con disponibilidad de horario, después de varios días de la convocatoria se dio a conocer a las participantes que formarán parte de este certamen para conocer a la próxima soberana de la diversidad.
Con el tema “las maravillas del mar” se realizará el certamen, que será por la noche en los domos de la colonia Francisco Sarabia . El concurso constará de tres etapas: traje informal ( opening ), prueba de talento y traje de noche.
Actualmente las participantes en este certamen se encuentran en constante preparación para no quedarse sin este título, es un certamen muy esperado por las concursantes, que desean obtener el título de reina del Carnaval Gay 2023.
Asimismo, en la población petuleña los habitantes esperan conocer el cartel con las actividades que se llevarán a cabo como parte de los festejos del Carnaval en la localidad, porque luego de la pandemia de COVID-19 al fin en la villa de Peto se empieza a sentir la algarabía de los festejos al Dios Momo (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Decenas de devotos a la Virgen de la Candelaria participaron de los festejos en honor a la patrona en Tixhualactún, comisaría de Peto.
La celebración a la patrona inició desde el pasado 25 de enero, con la bajada de la imagen, seguido de una ceremonia religiosa; con eso se marcó el inicio de las novenas que se llevaban a cabo a las 19:00 horas.
Asimismo, como parte de las fi estas religiosas en honor a la Candelaria se realizaron actividades como la entrada y salida
de diferentes gremios populares, que están compuestos por hombres y mujeres, así como una ceremonia religiosa.
En la iglesia de la comisaría, desde las 4:00 horas, devotos dedicaron una serenata en honor a la imagen de la Virgen de la Candelaria. Como parte de las actividades que se tenían programadas, cerca de las 10:00 horas, feligreses en compañía de la efigie encabezaron una peregrinación para posteriormente iniciar con una ceremonia litúrgica.
En la peregrinación se pudo
observar a los diferentes gremios de la localidad y legionarios, así como a miembros de la comunidad religiosa de la comisaría y de la cabecera. El párroco Javier Castillo Domínguez estuvo a cargo de la misa. Antes de finalizar la ceremonia bendijo a los niños como parte de este día festivo en honor a la virgen de la Candelaria. Hoy se efectuará una misa para gremios y también se celebrarán bautizos. Estas actividades religiosas terminarán el próximo lunes.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- En la Liga Municipal de Softbol Femenil se comienzan a vivir las emociones de esta segunda vuelta de encuentros deportivos entre los diferentes equipos participantes.
Al terminar la primera vuelta, en la tabla de posiciones se encuentran Las Estrellas de Peto, con seis partidos jugados y seis ganados, un equipo que hasta el momento se mantiene invicto son Las Marlins de Peto, que se encuentra en este segundo lugar de la lista con seis partidos jugados, cinco de los cuales han ganado y uno perdieron.
En el tercer lugar de la tabla de posiciones se encuentran las F nas de San Dionisio, con seis partidos jugados y cuatro ganados, pero desafortunadamente han perdido en dos de estos encuentros deportivos. El cuarto lugar es ocupado por Castro Cardenales , que ha jugado seis partidos, de los cuales han ganado tres y han perdido tres .
En el quinto lugar se encuentran las Regias de Peto, con seis partidos jugados, han tenido la victoria en dos y han perdido cuatro encuentros deportivos. El sexto lugar es ocupado por las Monarcas séptimo por las Gaviotas de Xoy.
Peto tiene un equipo en el que las mujeres han hecho un buen papel y han posicionado al municipio”.
JUAN AYALA SANTOS ENCARGADO
El encargado Juan Manuel Ayala Santos dijo que hay una destacada participación de las mujeres que forman parte de esta segunda edición de la Liga Municipal de Softbol, pues por medio de estos torneos se fomenta la actividad física y la práctica del deporte en las mujeres y se dan a conocer las habilidades que poseen.
El entrevistado añadió que en la Liga de Softbol del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Peto tiene un equipo de softbol femenil en el que las mujeres han hecho un buen papel y han posicionado al municipio en uno de los primeros lugares en la tabla.
Segunda vuelta en marzo
Esta segunda vuelta será en marzo, cada sábado se llevan a cabo tres encuentros deportivos, que comienzan alrededor de las 15:00 horas en el campo de beisbol Rubén Calderón Cecilio y el campo deportivo La Placita, donde cada sábado las atletas regalan un sinfín de momentos deportivos a los aficionados y familiares.
Por último, el encargado añadió que las mujeres interesadas en formar parte de algún equipo femenil no duden en acercarse a las áreas de deportes, para que sean vinculadas a algún equipo.
(Gaspar Ruiz)
TEKAX Yucatán.- Personal del Departamento de Prevención del Delito de la localidad está impartiendo diversos talleres, pláticas y otras actividades para los niños y jóvenes de distintas escuelas de Tekax.
El Departamento de Prevención del Delito y Proximidad Social impartió las pláticas a la escuela federal No.14 Emiliano Zapata y a la escuela primaria Carlos Castillo Montes de Oca.
Estos talleres abarcan varios temas, como la educación vial, en donde se les mencionó a los estudiantes la importancia de respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad en la ciudad.
Esto con la finalidad de hacer una campaña permanente en las escuelas de nivel básico para la prevención de accidentes.
En estos días se atendió a seis grupos de primer grado, en total fueron 210 educandos.
Además, este personal continuará con los talleres hasta terminar con los segundos y terceros gra-
dos, y así consecutivamente hasta finalizar con todos los grados y grupos de esta escuela. Asimismo, acudieron al colegio Carlos Castillo Montes de Oca, ubicado en la colonia Yocchenkax, para realizar
la actividad denominada “Feria preventiva: enseñar para prevenir”. Estas actividades desarrolladas con los alumnos fueron talleres de diferentes temas en prevención de adicciones, actividades recrea-
tivas y deportivas (bolos, lotería de la prevención, sopa de letras y canasta), así como dinámicas para el cuidado correcto del medio ambiente y acciones de labor social.
(Jaime Tun)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92. Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
NUEVA YORK.- La famosa marmota Phil, de la localidad de Punxsutawney, en Pensilvania, emergió ayer de su guarida para anunciar seis semanas más de invierno, para frustración de aquellos que ansiaban una primavera anticipada.
Más de 5 mil personas pasaron la fría noche en vela esperando a que Phil saliera de su guarida invernal, en el Día de la Marmota, que se ha convertido en una fecha ineludible del calendario festivo de Estados Unidos y Canadá.
Cuando Phil asoma a la superficie y ve su sombra, es mal presagio pues significa que todavía habrá seis semanas más de mal tiempo, por lo que se regresa a su guarida a que afuera escampe.
Por el contrario, el animal anuncia la primavera cuando no hay sombra y permanece en la superficie en señal de que el frío y la nieve quedaron atrás.
“Veo una sombra en mi escenario. Y así, sin importar cómo se mide (auguro) seis semanas más de clima invernal”, leyó un maestro de ceremonias vestido con esmoquin y
sombrero de copa en la ceremonia que cada 2 de febrero organizan los miembros del Club de la Marmota de Punxsutawney en la localidad de Gobbler’s Knob, el hogar oficial de Phil a las afueras de la ciudad.
En brazos del manipulador de marmotas AJ Dereume, el famoso animal escuchó su pronóstico meteorológico no sin curiosidad por el ajetreo que le rodeaba. En un mal presagio que vino a
confirmar las predicciones de Phil, al otro lado de la frontera, en Canadá, la marmota homóloga Fred fue hallada muerta en Val-d’Espoir, cuando se esperaba que emergiera.
anunciaron los organizadores con ayuda de una marmota de peluche. “Todavía nos aguardan días fríos”, lanzaron ante la muchedumbre congregada para el gran día.
“La primavera se atrasará”, Veo una sombra en mi escenario. Y así, sin importar cómo se mide (auguro) seis semanas más de clima invernal”.
El evento anual se originó según una leyenda alemana. El festejo atrae a miles de personas. (AFP)
Prevén que la temperatura esté por debajo de -45°C en el Norte
AUSTIN.- Miles de personas en Texas lidian con temperaturas bajo cero y sin electricidad, entre ellos muchos de los residentes de Austin, capital del Estado. Sin embargo, los meteorólogos esperan que un alza en la temperatura diera alivio a la población desde ayer tras la mortífera tormenta.
Se prevé que el frente arroje nieve y ocasione vientos helados por debajo de -45°C en el Norte de Nueva Inglaterra, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Más de 400 mil clientes en Texas todavía carecían de energía ayer , de acuerdo con PowerOutage, un sitio web que rastrea los reportes de servicios públicos.
Los apagones fueron más generalizados en Austin, donde la frustración aumentó entre más de 150 mil clientes, más de 24 horas después de haberse quedado sin electricidad y calefacción.
Cientos de vuelos más fueron
cancelados de nuevo en Texas, aunque no tantos como en días anteriores, pero existe la amenaza de otra ola de clima gélido en Estados Unidos y se espera que un frente frío del
Ártico se mueva desde Canadá hacia las llanuras del Norte y la región del Centro-Norte de Estados Unidos y se dirija hoy al Noreste del país. (Agencias)
WASHINGTON.- Un paquistaní que fue torturado por la CIA y recluido en la prisión estadounidense de la Bahía de Guantánamo durante 16 años después de admitir que ayudó a la red Al-Qaeda fue liberado y enviado Belice, anunciaron ayer fuentes militares.
Majid Khan, capturado por las autoridades estadounidenses en el 2003 e interrogado por la inteligencia estadounidense durante tres años antes de ser enviado
a Guantánamo, admitió en un acuerdo de culpabilidad del 2012 que participó de un complot para asesinar al presidente de Pakistán y actuar como correo de dinero para financiar un atentado con bomba en un hotel de Indonesia.
Pero, como uno de los prisioneros estadounidenses de “alto valor” capturados tras los ataques de Al-Qaida del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, Khan, que ahora tiene
42 años, fue sentenciado apenas hace dos años.
Oficialmente se le aplicaron 26 años de prisión, pero se le prometió la liberación en el 2022 en base a su acuerdo de culpabilidad original.
Khan se convirtió en el primero de los prisioneros de “alto valor” en testificar ante un tribunal militar estadounidense sobre las torturas a las que fue sometido.
(Agencias)
Las diferentes oledas de migrantes europeos al Este del país, en particular alemanes y holandeses, trajeron nuevas costumbres en una región donde la agricultura era la principal fuente de ingresos, y para la que la predicción del tiempo era esencial en la época de siembra. El evento anual en Punxsutawney, 105 kilómetros al Noreste de Pittsburgh, se originó en una leyenda alemana sobre un roedor peludo. El festejo atrae a miles de personas. (Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Un automóvil usado por el Papa Francisco en Panamá en el 2019 durante la Jornada Mundial de la Juventud, será sorteado para recaudar fondos para programas sociales, anunció ayer el arzobispo de la capital panameña, José Domingo Ulloa. El vehículo, un Toyota Prius azul de 2019 con 14 mil km de recorrido, será rifado.
(AFP)
MARSELLA.- La justicia condenó ayer al certificador alemán TUV, que validó el uso de prótesis mamarias fraudulentas PIP, a indemnizar con a montos de entre 7 mil y 37 mil 135 euros (entre 7 mil 640 y 40 mil 535 dólares), a 13 demandantes, una colombiana, dos españolas, dos británicas y ocho venezolanas, anunció la Asociación de Víctimas Pipa. (AFP)
RÍO DE JANEIRO.- Autoridades
brasileñas decidieron hundir el antiguo portaaviones “Foch”, joya de la Marina Francesa, de 266 metros de eslora (largo), que pasó en el 2000 a manos de Brasil y estaba fuera de servicio deambulando durante meses lleno de amianto, pinturas y otros desechos, en busca de un puerto, dijeron ayer fuentes militares.
(AFP)
Hielo, nieve y vientos continúan causando estragos en Dallas. (AP)
FRÁNCFORT.- El Banco Central Europeo subió ayer las tasas de interés, en medio punto porcentual, y mostró su firmeza en la lucha contra la inflación adelantado que aplicará el mismo incremento en marzo.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde ya había anunciado en diciembre esta subida de 0.50 puntos porcentuales confi rmada ayer pero la institución sorprendió anunciando que volverá a hacer lo mismo en marzo.
Las tasas de interés de la institución subieron el jueves a una horquilla de entre el 2.5 por ciento y el 3.25 por ciento, la más alta desde noviembre del 2008. Aunque este anuncio no sea “irrevocable”, los “escenarios actuales” -sobre todo sobre la inflación- llevan a pensar que no ha llegado el momento de ralentizar el ciclo de subidas, precisó Lagarde ante la prensa.
El BCE se enfrenta a una subida masiva de precios provocada por la guerra rusa en Ucrania, que le llevó a lanzar en julio una serie de subidas de tasas sin precedentes y que pone fin a casi una década de dinero barato.
Pero, a diferencia de la Fed estadounidense, la institución con sede en Fráncfort cree que aún no es el momento de ralentizar su endurecimiento monetario.
En Estados Unidos, la Reserva Federal subió el miércoles su principal tasa de interés por octava vez consecutiva (en 0,25 puntos porcentuales)
se está mostrando “más resistente” de lo esperado, según Christine Lagarde.
pero ralentizó el ritmo en comparación con las subidas anteriores.
Por su parte, el Banco de Inglaterra (BoE) también subió este jueves su tasa de interés oficial en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 4%, su
nivel más alto desde 2008, con el fin de contrarrestar la inflación superior al 10% que hay en el Reino Unido. Mientras que en Estados Unidos la inflación alcanzó su punto máximo en junio del 2022, en la
En el contexto de la intensificación de los combates en la región ucraniana de Donbás, en la cual Rusia ha experimentado importantes reveses militares, sus medios de prensa oficiales admiten la presencia del Grupo Wagner, una agencia de servicios armados o cuerpo paramilitar privado que, como todos los demás de su perfil, exhibe una dudosa reputación.
Aunque de antaño es conocida la existencia en Ucrania de organizaciones paramilitares vinculadas a movimientos políticos contrarrevolucionarios, de derecha, incluso al servicio de los ocupantes nazis, la novedad es que Rusia, cuyo Ejército es considerado por la sociedad como una prestigiosa institución nacional y reputado entre los más poderosos del mundo, acuda a alianzas con formaciones de ese carácter.
Los ejércitos privados formaron parte de la estructura del feudalismo europeo y asiático cuando, antes de que surgieran las monarquías absolutas y los estados nacionales, asistían a los señores feudales en frecuentes guerras locales. Al atribuir las tareas de defensa y orden público al Estado, el derecho liberal suprimió tales estructuras que, curiosamente,
renacieron en los Estados Unidos.
La primera entidad privada de seguridad y de aplicación de la ley, en su momento la más importante del mundo fue la Agencia Detectives Pinkerton, fundada en los de los Estados Unidos en el 1850, que operó durante la Guerra de Secesión y fue contratada por el gobierno para proteger diligencias y ferrocarriles mediante los cuales se trasladaba el dinero, el oro desde California y el correo postal.
En la posguerra proliferaron las agencias de seguridad que, además de la protección física de entidades económicas y financieras privadas fueron contratadas para la protección de espacios públicos como ferrocarriles, parques, escuelas, y utilizadas para la seguridad personal. Entre las ventajas de estas entidades figura el hecho de que, por su carácter privado, su desempeño, incluso represivo, no compromete a los gobiernos.
Esta práctica, convertida en un multimillonario negocio, se hizo extensiva a la esfera militar. Según trascendidos, en cierto momento en Irak, al servicio de los Estados Unidos, hubo más contratistas civiles que militares de ese país. Un informe del Congreso señaló que en el período 20032007, se gastaron unos 85 mil millones de dólares en contratos con empresas militares privadas.
La más notoria de estas entidades es la estadounidense Blackwater, la más importante contratista civil del Pentágono y la CIA.
La agencia Wagner, etiquetada como terrorista en el 2021 por la Unión Europea, fue fundada por Yevgeny Prigozhin, multimillonario ruso, laureado con títulos de Héroe de la Federación Rusa y de la República de Donetsk y otras condecoraciones estatales y denostado por la prensa occidental y por autoridades europeas. Aunque se ha especulado no se han documentado fehacientemente vínculos de Prigozhin con el Kremlin ni con el presidente Vladimir Putin.
En un definitorio artículo publicado el 22 de noviembre del 2022, titulado: Grupo Wagner: contrato con la patria, la agencia oficial rusa Rusia Today subraya que: “...La única certeza admitida sobre el Grupo Wagner es su eficacia en combate...”
También se sabe que se trata de organización cerrada, nada transparente y con una pobre reputación. Es difícil calcular qué puede aportar a las operaciones combativas esta formación que no pueda hacer el poderoso ejército ruso que se arriesga con una fuerza que no está bajo su control y altera el principio del mando único, un precepto de la doctrina militar rusa. El tiempo y la práctica dirán.
tivo, hasta el 8.5 por ciento, más de lo que esperaban los economistas, gracias a la bajada de los precios de la energía. Pero se mantiene muy por encima del objetivo del banco central del 2 por ciento a medio plazo.
Además, se trata de una mejora engañosa porque la inflación llamada subyacente, que excluye la energía y los alimentos, se ha mantenido en el 5.2 por ciento en el mismo periodo y “debería seguir siendo obstinadamente alta en el 2023”, advirtió Fritzi KöhlerGeib, economista jefe del banco gubernamental alemán KfW. El BCE no tiene reparos en seguir subiendo las tasas de interés, más aún con las previsiones de Eurostat de que la eurozona podría escapar a la recesión este invierno boreal, gracias a un ligero crecimiento del PIB (+0.1 por ciento) en el cuarto trimestre del 2022. En este sentido, Lagarde dijo ayer que la economía de la eurozona se está mostrando “más resistente” de lo esperado, a pesar de “la debilidad de la actividad mundial y la elevada incertidumbre geopolítica”.
eurozona la evolución ha sido mucho más lenta y los precios no alcanzaron su pico hasta octubre, con un 10.6 por ciento. En enero, la inflación de la zona euro cayó por tercer mes consecu-
Según el índice PMI, la actividad industrial repuntó en enero en la zona euro gracias a la mejora de las cadenas de suministro y a la reapertura de la economía china. Ahora, la cuestión es saber hasta dónde irá el BCE con sus subidas de tasas.
(Agencias)
Según Soylu lanzaron una “guerra psicológica” contra su país. (AFP)
ESTAMBUL.- Turquía convocó ayer a los embajadores y máximos representantes de nueve países occidentales para protestar por el cierre de sus consulados esta semana en Estambul debido a riesgos de seguridad, informó la agencia estatal Anadolu.
Los nueve países afectados son Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Italia y Suecia, indicó una fuente diplomática bajo condición de anonimato.
El ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, acusó ayer a estos países de haber lanzado una “guerra
psicológica” contra Turquía, que podría perjudicar el turismo.
Al menos seis de estos países -incluyendo Francia, Reino Unido, Alemania y Países Bajos- anunciaron en los últimos días que el cierre temporal de la atención al público en sus sedes consulares en Estambul.
Varios ministerios de Relaciones Exteriores Occidentales llamaron el viernes pasado a sus ciudadanos en Turquía a que estén vigilantes frente al riesgo de atentados, en represalia por la quema de coranes en países del Norte de Europa. (Agencias)
Los Juglares y Estefanía Lavalle encabezarán el renovado concepto de música en vivo anunciado en un conocido bar ubicado en el Hotel Fiesta Americana, el cual cambió de nombre, apuntando a épocas en los que grandes artistas se presentaban en estos recintos en la capital del país.
“Stelaris es un bar icónico de Ciudad de México, que nació en el Fiesta Americana Reforma, y donde se presentó Julio Iglesias, Rocío Durcal, Juan Gabriel, entre otros de los mejores artistas”, recordó Omar Corral, director de alimentos y bebidas del mencionado hotel
Para contribuir a las comunidades mayas, se realizó la firma de colaboración entre la Universidad Intercultural del Mundo Maya (UIM) de Quintana Roo y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) de Mérida para el desarrollo de un posgrado conjunto que brindará conocimientos a estudiantes para trasmitirlos en sus comunidades.
Víctor Vidal Martínez, director del Cinvestav, compartió que esta colaboración surge de la Universidad del Estado vecino, quien les planteó la necesidad de trabajar en lo que corresponde a un posgrado y, como el centro tiene una gran experiencia de estudios a nivel posgrado en el área de ecología humana, lo consideraron.
“Lo que se busca de alguna manera es difundir todo el conocimiento de los diferentes departamentos de las áreas, no solo el de Mérida, sino de todo el centro
de Paseo de Montejo.
“La intención del Grupo Posadas es que el Stelaris esté presente en tres hoteles en Ciudad de México, Guadalajara y Mérida”, apuntó.
“Sabemos que tenemos artistas muy buenos en Yucatán y queremos conformar una cartelera”, destacó y explicó que las presentaciones se realizarán cada viernes, pero no se descartó que el programa pudiese aumentar a más días en la semana si hay una gran respuesta del público.
“Me emociona forma parte de la cartelera”, comentó Estefanía, quien en su primera noche ofrecerá un
tributo de canciones de Yuri y Emmanuel junto con Javier Carrillo, por lo que se abre así la posibilidad de contar con varios artistas invitados. Por su parte, Fernando Vadillo resaltó que los Juglares llevan ocho años presentándose en el lugar y se mostró complacido de seguir haciéndolo en esta renovación.
Indicó que ellos mantendrán su sello de “cantar lo que a la gente le gusta”. “Tenemos un gran repertorio para un ambiente bohemio”, dijo, aunque aclaró que “no contamos con una fórmula. Todo depende del ánimo de la gente. A veces viene muy nostálgica o muy
alegre y hay que darle ese show”.
Corral informó que el espectáculo musical comenzará a las 21:45 horas y agregó que el recinto se distinguirá por nuevas tendencias en vinos, licores y coctelería.
Por lo pronto, los protagonistas de las veladas ya compartieron sus presentaciones en sus redes sociales.
“Regresamos al hotel Fiesta Americana ahora en dos fechas, viernes 3 y viernes 17 de febrero en el bar Stelaris, no se pierdan estas noches llenas de bohemia y alegría con el mejor grupo de trova de Yucatán”, destacaron Los Juglares en Facebook.
A su vez, Estefanía actuará los
días 10 y 24. La intérprete apunta a otro gran año. En 2022, protagonizó su primer concierto en el Palacio de la Música y le tocó abrir los que Míriam Solís, Carlos Macías y Mocedades ofrecieron en Mérida, a la vez de participar en otros eventos musicales como el “Mérida en la Piel”, del productor Salo Loyo.
Y precisamente de su velada “Canciones que Tocan el Alma”, en el Palacio de la Música, está por terminarse la producción de un disco en vivo. “Esperemos pronto confirmarles la fecha de lanzamiento”, comentó la joven.
(Armando Pérez)en conjunto”, agregó.
Detalló que con esto se abre una ventana para hablar de biología molecular, toxicología, salud y matemáticas educativas, entre otros.
Comentó que traerá un enorme beneficio para los alumnos porque de alguna manera se les brindará conocimiento que podrán aplicar en sus comunidades.
También afirmó que todo lo aprendido se lo llevarán los alumnos a sus comunidades para aplicarlos y beneficiar a su entorno.
Señaló que, una vez firmado el convenio, desde ese momento entra en marcha el posgrado, por lo que la próxima semana se tendrá una reunión con el rector de la UIM, para comenzar las mesas de
trabajo y pensar cómo integrarse.
“Es un proceso que lleva tiempo. Primero habrá personal que tiene que hacer el posgrado y de ahí ir integrando en las universidades que lleva en mediano plazo de cuatro a cinco años pero en ese tiempo se podrá tener una primera generación de doctores y maestros”, afirmó.
Por su parte, Aurora Xolalpa, compartió que una de las estrategias será centrarse en el entrenamiento de procesos agroecológicos de apicultores y agricultores, integración de jóvenes y mujeres con potencial, además de considerar la experiencia y saberes de productores de la región. También se motivará al aprendizaje de las prácticas ancestrales.
(Daniel Santiago) Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023 Las presentaciones en vivo se llevarán a cabo en el el Hotel Fiesta Americana como parte de un proyecto que abarca Ciudad de México, Guadalajara y Mérida. (Saraí Manzo)Contribuyen a la cultura maya con un posgradoAurora Xolalpa informó que integrarán a más mujeres a la academia.
Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023
Alfredo Adame volvió a protagonizar una nueva pelea en plena vía pública y terminó con una herida en la cabeza. En las imágenes compartidas en redes sociales se observa que el actor y conductor es seguido por otro sujeto mientras sale de un taller mecánico. “No te voy a hacer nada”, se escucha gritar al sujeto. Sin embargo, Adame lo enfrentó y el hombre comenzó a golpearlo con un tubo. Apenas los primeros golpes y el actor, de 64 años de edad, terminó en el suelo, mientras su agresor continuó con los azotes.
De fondo se escucha en el video que los automóviles tocan el claxon; sin embargo, el sujeto no se detiene hasta que otro hombre se acerca y lo frena.
Inmediatamente se acercan otros dos hombres e intentan que la agresión se detenga. Adame intentó ponerse de pie, pero no lo logró al primer intento, pues se veía muy aturdido. En otro video, grabado desde otro ángulo, se observa que el actor estaba en el suelo y que el agresor intentó ahorcarlo con el tubo. Luego de que logró levantarse, Alfredo Adame comenzó a caminar entre los automóviles y desapareció de la imagen.
Alfredo Adame aseguró que la pelea que protagonizó este jueves no fue iniciada por él, al contrario, desde el principio intentó guardar la
calma cuando el hombre que lo golpeó comenzó a comportarse de forma agresiva porque supuestamente le había pegado a su automóvil.
Después, el expresentador de Hoy comentó que estaba rumbo al aeropuerto, por Tlalpan, cuando el automovilista que estaba enfrente de él en el tráfico comenzó a reclamarle que supuestamente le había pegado a su carro.
El hombre no aceptó el dinero que Adame le ofreció para reparar los daños y le reclamó que un golpe a su automóvil era mucho más costoso, pues era un BMW. El actor, buscando que el otro no
fuera más agresivo, le comentó que llevaba prisa, pero que podían orillarse para hablar acerca del incidente, pero de repente la situación se agravó porque el hombre sacó un tubo de su carro.
El histrión aseguró que también pudo pegarle con el tubo, y que incluso pudo “meterle” cuatro tubazos, pero llegaron otras tres personas para someterlo y ya no pudo defenderse.
Adame llegó al aeropuerto con una herida en la cabeza, por lo que las sobrecargos tuvieron que pedir servicio de primeros auxilios.
(Agencias)
Keanu Reeves se encuentra en estado de alerta. El actor, de acuerdo con lo informado por el medio TMZ, obtuvo una orden de restricción contra un hombre que irrumpió en su casa con una actitud beligerante, para intentar demostrarle a la estrella de Hollywood que ambos son parientes.
El abogado del actor, Mathew Rosengart, consiguió el martes que la Justicia accionara para proteger la integridad física de Reeves y su pareja, Alexandra Grant, ya que consideran que el hombre de 38 años, identificado como Bryan Dixon, es peligroso y tiene un historial de hostigamiento que lo corrobora.
Según puede leerse en los documentos legales a los que tuvo acceso el medio, Reeves contrató a una empresa de seguridad para investigar a Dixon tras múltiples irrupciones a su mansión. El hombre logró ingresar en seis ocasiones, desde noviembre del año pasado hasta enero de 2023, y en una de esas oportunidades entró por una puerta lateral y se quedó dormido en el patio antes de ser removido del lugar. A las pocas horas,
Dixon regresó y dejó “una mochila sospechosa y alarmante” en la propiedad que contenía un kit de ADN.
“Tenía intención de usarlo con el Sr. Reeves para probarle, en una decisión desesperada, que ambos tienen vínculo sanguíneo”, se informó.
El abogado del actor negó que haya un parentesco entre su representado y el hombre, quien además tiene antecedentes de intento de robo en una propiedad de Rhode Island y causas de vandalismo que datan des-
de hace dos décadas. En cuanto a su obsesión con el protagonista de John Wick, el letrado encontró en las redes sociales de Dixon que su nombre de usuario es Jasper Keith Reeves y que entre sus mensajes había muchos en los que aseguraba haber pedido que Keanu sea su tutor legal. Debido a los hechos presentados, el juez concedió de inmediato la orden de restricción y Dixon no podrá acercarse ni a Reeves ni a Grant.
(Agencias)
La cantante Beyoncé regresará a los escenarios con su gira Renaissance World Tour 2023, la cual ya anunció qué países visitará y cuándo comenzará, luego de estar fuera por casi siete años con su álbum Lemonade en 2016. Este 2023 es el renacimiento de varios famosos, entre ellos la estadounidense, quien publicó a finales de julio Renaissance , su séptimo álbum de estudio, aclamado por la crítica, líder de las listas de éxitos y que la tiene nominada a los Grammy, que se celebrarán el domingo 5 de febrero.
Aunque la noticia emocionó a varios de sus fans, desafortunadamente no contempló a México para tener una parada como parte de Renaissance World Tour, hasta el momento se desconoce si esto cambiará, pero Beyoncé no fue la única, también Madonna no incluyó al país.
(Agencias)
Han pasado casi siete meses desde que se diera a conocer el escándalo legal entre Ricky Martin y su sobrino Denis Yadiel, primero por presunta violencia familiar y posteriormente por las acusaciones de abuso. El caso ha dado varios giros, sin embargo, recientemente se dio a conocer que el joven se quedó sin representación legal, pues su abogados decidieron renunciar a su cargo alegando “diferencias irreconciliables” con su ahora excliente. Los jueces otorgaron a Denis 15 días para buscar otros abogados.
(Agencias)
El nombre del Escorpión Dorado fue tendencia en redes sociales ayer, después de que entrevistó a Claudia Sheinbaum. Fue desde hace una semana que se dio a conocer que la mandataria se subió Al Volante Ayer, fi nalmente se publicó la entrevista en la que el Escorpión Dorado cuestionó algunos temas a la funcionaria pública; sin embargo, no evitó que lo llenaran de comentarios negativos. A raíz de esta entrevista, muchos quieren cancelarlo por la premura de esta entrevista al asegurar que aún no es tiempo electoral.
(Agencias)
que son familiares.
La riña se desató por un supuesto accidente de tránsitoEl conductor de televisión fue ahorcado y terminó con una herida. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a
MÉRIDA, Yucatán.- La segunda vuelta de la Liga de Primera Fuerza Municipal Elite de Futbol, comenzará este fin de semana, donde destaca el duelo que sostendrán Monscalpe Vizcaya y La Sirena
La jornada 20 comenzará este sábado con dos duelos; pero el partido más interesante de la semana se realizará el domingo a las 11:00 horas, en el campo de La Roma, donde se medirán dos de los tres mejores conjuntos del circuito.
Los líderes y campeones de la temporada pasada, Monscalpe, quien tiene 41 puntos, estará en casa haciéndole los honores a La Sirena, escuadra que está en el tercer sitio con 37 unidades.
Las actividades arrancan este sábado 4, con la Academia Tigres
Península, sextos con 33 puntos, reciben a las 15:00 horas al Flamencos Mérida FC, 11 con 24, en el campo El Pañuelo, en Vergel III.
A las 17:00 horas, en el campo del Instituto Tecnológico de Mérida, los Lobos del Tec Oro, penúltimos con 14 unidades, le harán los honores al Comité Deportivo Porvenir, noveno con 25.
Para el domingo 5, las acciones arrancarán a las 10:00 horas, con
los Rangers Mérida SC, en el lugar 16 con 17 puntos, estará en casa, el campo del Centro del Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbetis) 120, ante HC Bengalíes Azores, séptimo con 26.
Una hora después, en el Sindicato de Telefonistas en periférico poniente, CF Gladiadores, 15 con 21 unidades, recibirá a los Cuervos Juan Pablo FC, últimos con diez.
Los Estudiantes Mérida Cobay, cuartos con 33 puntos, a las 11:00 hrs, será anfitrión de Real Chenkú, en el campus Xoclán del Colegio de Bachilleres de Yucatán.
A las 12:00 horas, la Academia Atlas Mérida, quinto con 33 unidades, le hará los honores a los Pumas Mérida, 14 con 21.
Las Panteras Glorieta Chuburná, antepenúltimos con 16 puntos, serán locales en el campo Iches Burgos, de los sublíderes Cobras de Mixe, que tienen 40, esto a las 14:00 horas.
A la misma hora, en La Roma, Calvillo FC recibirán a los Lobos del Tec Guinda. La jornada se cierra en el Sindicato de Telefonistas a las 15:00 horas, con el Mur FC, décimo con 24 puntos, ante Real Sociedad JP.
(Marco
Tigres Península se medirá ante Flamencos (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la mejor bolsa de premios a repartir dentro del deporte blanco en el Estado de Yucatán, fue presentada la edición 23 de la Copa de Tenis Club Libanés 2023.
Durante dos semanas, del lunes 27 de febrero al sábado 11 de marzo, se verificará este ya tradicional torneo, el cual, este año, espera contar con la participación de 150 jugadores, divididos en las distintas categorías y modalidades.
El torneo se juega exclusivamente en la rama varonil, dividiéndose en las modalidades de Singles y Dobles, en ambos casos, en las categorías A, que es la más fuerte e importante; la B y la C. “Uno de los ejes principales que tenemos dentro del club es el deporte, por lo cual siempre lo apoyamos, esta Copa es uno de los eventos más importantes que hacemos, el otro es el de dobles femenil, que se realiza en junio; y el torneo de Pádel, en septiembre”, comentó en la presentación Elías Dájer Lixa, presidente del Club Libanés.
La bolsa a repartir será de 42 mil pesos entre los campeones y fi nalistas de cada categoría y modalidad; además, al campeón
individual en la principal, la A, será acreedor a un premio especial el cual consiste en un viaje todo incluido a un hotel en la
Riviera Maya para dos personas por tres días y dos noches.
“Realmente no es nada sencillo hacer un evento, y ya haber-
lo podido tener por espacio de 23 años es estupendo, además, año con año crece, tanto en el número de participantes como
en la calidad de los jugadores y en el premio económico para los ganadores, ya que todas las categorías, en ambas modalidades se llevan un dinero”.
Las inscripciones están abiertas y son para socios y público en general, pudiéndose realizar en las instalaciones del Club con un costo de 500 pesos por persona, en el Singles; y la misma cantidad por dupla en los Dobles.
Esta Copa es uno de los eventos más importantes que hacemos; el otro, es el de dobles femenil, que se realiza en junio”.
ELÍAS DÁJER LIXA PRESIDENTE DEL CLUB LIBANÉSEn la presentación estuvieron presentes Marcos Fundunklian Andonian, quien es director deportivo de la Asociación de Tenis de Yucatán; y Antonio Uxul González, juez principal del torneo; entre otros invitados.
MÉRIDA, Yucatán.- La dupla conformada por Adda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno así como María Fernanda Pineda y Constanza González jugarán la final de la categoría Open en el primer Estatal Yucatán de Pádel, del Circuito Nacional de Mayores “Slazenger México 2023”.
Los duelos de la categoría estelar femenil se volvió espectacular, ya que las tres parejas que se inscribieron se dieron con todo en la fase de grupo, por lo cual todas consiguieron un triunfo, pero igual se llevaron un descalabro.
Con los números de ganados y perdidos empatados, por lo cual se tuvieron que ir al sistema de desempate, donde Jessica Baruch y Marianne Vermehren se quedaron fuera de la final, que disputarán las otras dos parejas.
Como lo informamos ayer, Jessica Baruch y Marianne Vermehren vinieron de atrás, ya que perdieron el primer set, para sacar el partido ante Addda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno, por lo cual terminó el partido con parciales de 5-7, 7-5 y 7-5.
Sin embargo, luego Addda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno se recuperaron al vencer en dos tranquilos sets, 6-2 y 6-2 a María Fernanda Pineda y Constanza González.
Con la urgencia de ganar para tratar de sobrevivir, salieron a jugar su último encuentro María Fernanda Pineda y Constanza González y se impusieron 6-4 y 6-5 a Jessica Baruch y Marianne Vermehren,
con lo que se definió las cosas en el sistema de desempate.
En la jornada de la primera fuerza, rama varonil, grupo C, Everth Dzib y Andrés Arrigunaga, se pusieron a la cabeza de su sector al sumar su segunda victoria del torneo, esta vez por marcador de 6-3, 5-7 y 7-5 al derrotar a Alejandro Ortiz y Yoel Estrada.
En la D, Humberto Ríos Covián y Alberto Alejandro Cetz no tuvieron dificultades para dar cuenta 6-4 y 6-2 de Miguel Ángel Sánchez y Fer Sánchez; mientras que, Mario Azael Gutiérrez y Juan Cardos Correa vencieron 6-2 y 6-2 a Miguel Ángel Sanchez y Fer Sanchez.
En la segunda fuerza, Bruno Núñez Rosas junto con Rodrigo Achurra se subieron a lo más alto del único grupo al sumar su segunda victoria, esta vez por 6-4, 5-7 y 7-6 ante José Goff y José Augusto Aguilar, en un duelazo que tuvo que definirse en muerte súbita en el último set.
En la cuarta fuerza, femenil, las atletas Fernanda Alcocer y Melissa Góngora derrotaron 6-1 y 7-5 a Pamela Rojas Ávila y Mariela Gutiérrez; Sandra Richerand e Ingrid Mercado perdieron 3-6, 6-4 y 1-4 con Alemavi Torres y Karla Domínguez.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Encabezada por la yucateca Jessica García Quijano, la selección mexicana de taekwondo viajó a dos competencias internacionales que se realizarán en Turquía.
La Federación Mexicana de Taekwondo dio a conocer el nombre de los diez atletas que fueron contemplados para asistir a estos eventos, donde destaca el nombre de la originaria de Umán.
Jessica Quijano es una de las más importantes exponentes de esta disciplina a nivel mundial, y seria candidata a asistir a los Juegos Paralímpicos de París, Francia 2024, por lo cual, estos torneos son parte del camino que deben de seguir en busca de llegar a esa meta.
La boxita, quien el año pasado fue ganadora del Premio Estatal del Deporte como mejor deportista, además de llevarse la Mérito Deportivo Yucateco como Deportista Paralímpico, participa en la división de menos de 52 kilogramos, clasificación K44.
MÉRIDA, Yucatán.- La activación física llegó al Club Libanes con la realización de una macroclase el cual se verificó en su Salón Beirut y él contó con la presencia de más de 50 participantes.
Esta actividad se realizó en el marco del programa “Yucatán por más Deporte”, el cual busca acercar a la población del Estado el deporte, en búsqueda de concientizar en la importancia que tiene está en la salud y en la prevención de enfermedades.
Por espacio de una hora, tres instructores dieron clases de zumba y ritmos latinos e hicieron que los presentes se movieran al ritmo de la música, animándolos a realizar ejercicio en forma constante y periódica.
Los maestros participantes fueron Adriana Ventura, Fernando Pat y Reyna Aguilar, quienes en todo momento derrocharon energía, el cual fue contagiado hacia los presentes, que no pararon de moverse por el espacio de la clase, por lo cual, al término de la jornada, se les entregó un reconocimiento de parte del Libanes.
El programa “Yucatán por más Deporte” es una serie de actividades que promueve el Gobierno del Estado que tiene de finalidad de
promover la importancia de la cultura física y una alimentación sana. Para esta tercera edición de este esquema, se registraron 182 espacios de entrenamiento; 73 clínicas de fisioterapia, nutrición y cuidados personales; 31 tiendas; igual número de establecimientos de comida; ocho universidades con 13 foros; 14 ayuntamientos, y 339 compañías e instituciones, que ofrecerán actividades, desde este día y hasta
sel 10 de febrero, con apoyo de las cámaras empresariales.
“En el club siempre Buscamos fomentar la cultura de la salud y la práctica del deporte entre nuestros socios, todos los días tenemos distintas clases de activación física con instructores especializados, además de las actividades deportivas normales”, señaló Elías Dájer Lixa, presidente del Club.
(Marco Sánchez Solís)Cabe recordar que, el año pasado, la joven atleta tuvo una muy destacada participación internacional al conseguir dos medallas de oro, uno en el Campeonatos Para Panamericanos, en Río de Janeiro, Brasil; y el otro en el Campeonato Europeo, verificado en Manchester, Inglaterra; además de una plata en el Grand Prix, este en Sofía, Bulgaria.
La selección nacional de para taekwondo competirá del 4 al 7 de febrero en la Copa Presidente Europa 2023 y en el décimo Abierto de Turquía, justas que
se realizarán en la ciudad de Estambul y que sumarán puntos en el ranking internacional, rumbo a Juego Paralímpicos, y en el caso de los mexicanos, por los Juegos Parapanamericanos.
El resto de la selección lo conforman, en K44, Claudia Romero Rodríguez, en menos de 47 kilos; Daniela Martínez Mariscal, en menos de 65 kilogramos; Fernanda Vargas Fernández* en más de 65; César Hernández Trejo, en menos de 58; Iván Torres Pérez, en menos de 58; Jair Liborio Cuevas, en menos de 63; Víctor Palacios Tadeo, en menos de 63; Juan García López en menos de 70; y Luis Nájera Vleeschower, en menos de 80.
“Iniciamos competencias este año con estos dos eventos en Turquía, que es una Copa Presidente y el Abierto que es un evento G1, por lo que podrían obtener hasta 30 puntos en un fin de semana”, señaló la entrenadora nacional, Jannet Alegría Peña.
Tras el Campeonato Mundial en mayo, el equipo planea asistir a la segunda Serie Mundial de Grand Prix de Para Taekwondo; en noviembre serán los Juegos Parapanamericanos y después vendrá el Grand Prix Final, que dará 80 puntos, y con ello podría definirse quién logrará su boleto directo a París
Esta selección regresó en enero a sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde han estado entrenados. (Marco Sánchez Solís)
carrera:
En el marco del Día Internacional del Abogado, que hoy se celebra, la Licenciatura en Derecho es la carrera más demandada en Yucatán, con el 7.58 por ciento de la población estudiantil total, donde ocho de cada 10 estudiantes se gradúan y la mayoría encuentra campo laboral para desarrollarse.
De acuerdo con DataMéxico, en 2021 había en Yucatán un total de 87 mil 600 alumnos cursando los grados superiores de esta carrera, de los cuales 6 mil 640 eran estudiantes de derecho, el 7.58 por ciento del total.
De acuerdo con Justicia México , que provee acceso a información jurídica y legisla-
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) se alió con el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) para reforzar el apoyo a los pequeños pacientes con padecimientos oncológicos y rastrear a donadores de sangre e insumos para su tratamiento.
Actualmente Amanc apoya a 280 menores con sus tratamientos y necesidades básicas e incluso a sus familias, en este caso con hospedaje, medicamentos, atención y cuidado médico, así como protección y seguimiento clínico, por lo que necesitan el apoyo de la sociedad para llevar a cabo dicha labor.
Hoy, en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, se formalizará el acuerdo de participación entre dicha asociación y el “Tec” de Mérida; se completará una jornada de información, sensibilización, acciones de voluntariado, servicio social y donación de sangre en atención de los pacientes con cáncer.
En dicha “Amanc-Tec de Mérida” se incluirá cubículos destinados a la donación de sangre, a cargo del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS); de donación de cabello en el mó-
ción en México para abogados, estudiantes y público en general, en la Entidad hasta octubre de 2022 había 11 universidades que ofrecen esta licenciatura entre las que se encuentran la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Anáhuac Mayab, Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad Latino, Universidad Marista, Universidad Modelo, Universidad Valle del Grijalva (UVG) y Universidad Vizcaya de las Américas (UVA).
Carlos Macedonio Hernández,
director de la Facultad de Derecho de la UADY, compartió que se ha incrementado el número de aspirantes por la calidad académica que ofrece, y en 2015 presentaban examen para ingresar al plantel 600 alumnos, ahora llega a los mil 300. Señaló que, de acuerdo con el plan de estudios, actualmente un 86 por ciento de los alumnos termina la carrera.“Se pensaría que está saturada la licenciatura o no hay trabajo, pero con materias que son transversales, como el emprendimiento, se les enseña a hacer otras actividades, hay abogados que están en dependencias, despachos, abren su propia oficina o empresas,
dulo de corte gratuito, así como también de insumos en especie; espacios para la adquisición de artículos “con causa” como playeras, agendas y alimentos, donde todo lo recaudado será para la compra de medicamentos para los tratamientos de los pequeños.
proyectos dicha asociación y con eso no solo conocer sus necesidades sino también poder contribuir a la causa. Amanc-Yucatán ha mantenido el respaldo de las autoridades estatales en la dotación de medicamentos y atención médica en el hospital “Agustín O’Horán”, por lo que, debido al crecimiento en el número de casos detectados se ha propuesto la creación de un centro de atención mayor, es decir, un albergue con más camas, espacios habitables y para los pacientes.
hay campo para todos”, afirmó.
Por su parte, José Raúl Pavón Flores, presidente de la Asociación de Profesionales en Derecho Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá , compartió que el interés por la abogacía se debe a que goza de un gran prestigio que tiene que ver con la sociedad, estudio de normas, regular la convivencia, resolver confl ictos, incluso medios alternativos, siendo de gran interés para los que quieren profesionalizarse.
También que hay una demanda importante, que hace que se tenga mayor exigencia para los estudiantes y los egresados, por que el nivel
implica que los jóvenes aspiren a un área de derecho mejor. Comentó que el abogado es un instrumento de convivencia y armonía social, es hacedor de leyes, las estudia y las aplica, buscando siempre que prevalezca el estado derecho y los que entren en un conflicto logren soluciones satisfactorias, siendo de importancia social.
Ambos coincidieron que es un mito que los jóvenes busquen esta licenciatura para “huir” de las matemáticas, pues en algunas especialidades se utilizan los números para llevar varios casos.
(Daniel Santiago)ESTEBAN MACÍAS ALUMNO
Con esta unión, los alumnos de las distintas carreras de la institución podrán conocer e involucrarse en los
Por su parte, los alumnos del instituto manifestaron su emoción por poner “su granito de arena” para apoyar a la infancia con problemas oncológicos. “Creo que todas las escuelas tendrían que hacer este tipo de colaboraciones, porque es muy difícil tener a alguien de la familia enfermo, pero cuando son niñitos que apenas están empezando a vivir”, dijo Esteban Macías Escobedo. (Darcet Salazar)
Creo que todas las escuelas tendrían que hacer este tipo de colaboraciones, porque es muy difícil tener a alguien de la familia enfermo”.
La Liga de Acción Social, fundada en 1909 por Gonzalo Cámara Zavala, cuyo lema: “laboriosidad y perseverancia” ha dejado huella en la capital yucateca, informó su presidente Héctor Navarrete Muñoz, quien ocupa el cargo desde 1989.
Navarrete Muñoz, que también es director regional de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), indicó que el pasado miércoles 1 de febrero se conmemoró el 114 aniversario de la agrupación.
Considerada como la asociación civil más centenaria de Yucatán, se ha transformado con el paso de los años y ahora presenta en distintas plataformas digitales programas y lecturas de grandes autores, que con su trabajo aportan a la sociedad, valores e ideales que impulsan un mejor desarrollo.
En el acto Navarrete Muñoz presentó junto con los directivos un resumen de los trabajos literarios y audiovisuales que se incluyen en la agenda diaria de la agrupación, y pidió a los presentes no dejar de proponer iniciativas visionarias, como la de los fundadores de la Liga de Acción Social, que hoy pueden ver sus grandes logros, como la escuela Modelo, que ha expandido sus cen-
Elena Margarita Garrido Mengual, directora de la funeraria Garrido, informó que por múltiples razones una de cada 10 personas contrata con anticipación los servicios funerarios, sin tomar en cuenta que es un gasto menos para la familia y que debe contemplarse.
Entrevistada mientras esperaba la llegada de José García Téllez y Fernando Suárez Arcos, dos de sus invitados con motivo de la celebración del CIII aniversario de la funeraria Garrido, manifestó que generalmente las personas piensan que anticiparse a comprar el féretro y/o contratar los servicios funerarios es de mala suerte.
Cuando en realidad es una forma de prever gastos que generalmente no están contemplados y a final de cuentas es una carga menos para los deudos, al tener que realizar menos trámites y diligencia para dar sepultura a uno de sus miembros.
Indicó que cada vez son más las funerarias que ofrecen “paquetes” de servicio funerario que se pueden contratar para pagar a plazos o de contado, con un costo que va de los 8 mil a 9 mil pesos en adelante.
Como ejemplo dijo que actualmente tiene dos contratos ya finiquitados desde hace tres años y se mantienen vigentes.
(Víctor Lara)
tros educativos fuera de Yucatán y otras iniciativas que surgieron de la consulta y aportación de quienes han formado parte de estos 114 años de trabajo continuo.
Cancelan dos vuelos internacionales
Empleados de las líneas aéreas TAG y American Airlines informaron que los vuelos a Flores, Guatemala, y a Dallas, Texas, fueron cancelados, el primero porque no llegó el equipo el miércoles y el otro por las condiciones del tiempo.
El vuelo a Flores, Guatemala, debió salir a las 6:50 horas, pero la aeronave no llegó y hubo que avisar a los clientes que su salida se reprogramó, en tanto que el vuelo a Dallas no opera por cuarto día a causa del clima gélido que predomina en esa parte de EE.UU.
Sin embargo, el vuelo a Houston despegó a las 8:05 horas, cinco minutos después del 839 de Aeroméxico que cubre la ruta Mérida-México, segundo de los cuatro de pernocta de la misma compañía y destino.
(Víctor Lara)Juan Gabriel Mena Huchim pide la intervención de las autoridades para frenar los abusos y fraudes que comete la casa de préstamos GAMA, que ofrece crédito a las personas, a las que obligan a firmar hojas en blanco que después utilizan para apoderarse de sus bienes, tal como lo hicieron con él.
El entrevistado explicó que aprovechando que no sabe leer ni escribir, aceptó un préstamo de 6 mil pesos, cantidad que comenzó a pagar incluyendo los intereses, pero al poco tiempo dejó de pagar dos mensualidades, lo que aprovecharon para utilizar el papel en blanco que firmó para iniciar un juicio civil en su contra, pero nunca le avisaron, mucho menos le hicieron llegar los avisos que se publicaron en el Diario Oficial del Estado y sólo se enteró cuando por órdenes o fallo de un juez se le avisaba que su predio ya había sido subastado, porque nunca respondió a los citatorios que se le “enviaron”.
Ante tal despojó solicitó un amparo y gracias a eso averiguó que la persona que inicialmente le otorgó el préstamo era una menor de edad, por ese motivo, la financiera cedió sus derechos de cobro al Lic. Sergio Santana Piña, quien inició el juicio civil, pero dolosamente nunca fue notificado hasta que fue despojado el predio que ya fue subastado, por ese motivo tuvo que desalojar bajo amenazas y evitar el uso de la fuerza pública.
(Víctor Lara)
Con el objetivo de fi rmar un convenio entre la Universidad Intercultural Maya, de Quintana Roo, para proteger a las abejas meliponas o nativas, así como a las europeas, ayer estuvieron en Mérida el nuevo director nacional del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav), Alberto Sánchez Hernández, y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez.
A su llegada a esta ciudad el Dr. Concheiro Bórquez explicó que el convenio contempla la
creación de un posgrado común con el Cinvestav para apoyar las investigaciones relacionadas con la producción de miel, tanto de la abeja europea como de la melipona, especialmente esta última, considerando que el precio de este producto en el comercio nacional e internacional es muy bueno.
En otras palabras, dijo el funcionario, se trata de apoyar a los productores, a los cooperativistas, ejidatarios y comuneros de la Península de Yucatán y tener una recuperación de la cultura maya gracias al Tren Maya. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023
CANCÚN, Q. Roo.- Colocadas en fachadas de viviendas, así como en la reja de una escuela primaria, fueron localizadas cuatro mantas en las que se leían amenazas. Sólo en uno de los casos, los habitantes lograron ver el momento en que motociclistas la colocaron en la Región 232. Fue a través del número de emergencias 911 que los elementos de la Policía Quintana Roo acudieron al primer auxilio, alrededor de las 20:00 horas, donde varios vecinos de la Región 232 informaron que hombres a bordo de una motocicleta, minutos antes, habían colgado una manta.
Reporte de los vecinos
Los habitantes, al leerla y percatarse de las amenazas plasmadas, dieron parte a las autoridades policiales. Los uniformados, a su llegada ense-
guida la descolgaron. Se estaban retirando del lugar cuando ingresó otro llamado por la misma causa.
Colindantes
En el segundo reporte, los automovilistas que circulaban sobre la avenida Prolongación Tulum, se percataron de las amenazas. Nadie se dio cuenta en qué momento fue colocada, antes de llegar al cruce con la avenida 20 de Noviembre, una zona iluminada por distintos comercios y transitada a cualquier hora del día. La manta fue descolgada por los policías.
Más tarde, en la Región 95, fueron halladas dos más. Las cuatro narcomantas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Redacción POR ESTO!)
La noche de ayer, de manera extraoficial, se dio a conocer la detención de un Policía Estatal, quien minutos antes había agredido con una navaja a un elemento municipal, con quien sostuvo una riña, presuntamente, por una infidelidad de la pareja del agresor.
La víctima fue trasladada a un hospital, donde su estado de salud, al cierre de esta edición, era reportado como grave.
El hecho, de acuerdo a los datos recabados, ocurrió alrededor de las 20:30 horas, en el domicilio de la víctima, identificada como Miguel Ángel, quien estaba en su día de descanso, en el fraccionamiento Villas del Sol, lugar hasta donde llegaron dos estatales para agredirlo, luego de enterarse que el preventivo sostenía una relación sentimental a escondidas con la esposa del agente de la Secretaría de
CANCÚN, Q. Roo.- Residentes de la Región 99 capturaron a un joven que momentos antes intentó robarle sus pertenencias a una mujer, por lo que fue acorralado por los ciudadanos, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Miguel “N”, de 22 años de edad, quedó en poder de los elementos de la Policía de Seguridad Pública y luego fue turnado ante las autoridades ministeriales por el delito de robo a transeúnte.
De acuerdo con el reporte policial, los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban labores preventivas y recibieron un reporte de robo a transeúnte en la manzana 33
El municipal fue apuñalado con una navaja, algunas de las heridas las presentaba en la cabeza, por lo cual fue trasladado al hospital donde su estado de salud se reporta como delicado.
Al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes detuvieron al presunto agresor
identificado como Rogelio, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) Hasta el cierre de esta edición, ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado(SSP), ni Seguridad Pública y Tránsito de Playa del Carmen, brindaron más información al respecto.
(Redacción POR ESTO!)
Frustran vecinos robo a una mujer en la Reg. 99
de la Región mencionada.
Al arribar al lugar, los agentes se percataron de que había una multitud de personas rodeando a un hombre, mientras que una mujer se aproximó ellos para acusarlo, manifestando que acababa de arrebatarle su teléfono celular y 2 mil pesos. No obstante, las personas que transitaban por la zona, al ver los hechos, la ayudaron para impedir que se escapara, además de auxiliarla para pedir ayuda a la
Policía Municipal, para que llevaran a cabo la captura del individuo. En la Región 99 se ubica el penal de Cancún, por lo que hay recorridos constantes de elementos de la Policía Municipal; sin embargo, en fechas recientes los vecinos se quejan debido a que ha aumentado el robo a transeúntes. Los residentes dijeron que es necesario que las autoridades refuercen la vigilancia. (Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- Sorprendieron durante la madrugada a un presunto ladrón que arrastraba una maleta con un equipo completo de buceo, en una de las calles de la colonia San Gervasio. El joven fue llevado a la guardia de la Policía local y puesto a disposición del Juez Cívico.
Fue a las 3:00 horas de ayer cuando una unidad de Seguridad Pública recorría las calles de dicha colonia, que se ha convertido en una de las cinco zonas de mayor incidencia delictiva. Al pasar por la 135 avenida con calle 5 Sur, observaron a un joven arrastrando una maleta, de quien inicialmente pensaron que se trataba de un menor.
Mientras la unidad se acercaba para cuestionarlo sobre su presencia en las calles a esas horas de la madrugada, observaron que el hombre adoptó una actitud evasiva e intentó soltar la maleta, pero ya no le dio tiempo, porque los elementos se acercaron
y descendieron de la patrulla. El joven, quien vestía una sudadera negra y pantalón de mezclilla color negro, arrastraba una maleta de gran tamaño de color negra con la leyenda Deep sea.
Los uniformados procedieron a realizarle una inspección y en ese momento el presunto ladrón comenzó a insultarlos y a vociferar amenazas. Los agentes procedieron a verificar el interior de la maleta, en la que hallaron un equipo completo de buceo, y al cuestionarlo sobre la procedencia de esos costosos artículos, no supo qué decir ni demostrar que le pertenecían.
Los policías preventivos le informaron que quedaba detenido, ya que era presunto partícipe de la comisión de un delito, por lo que le colocaron las esposas y lo subieron a la unidad policiaca para trasladarlo a las instalaciones de Seguridad Pública quedando a disposición
del Juez Cívico en turno. (Landy Vera) Autoridades las retiraron de la Región 232, 95 y en la avenida Prolongación Tulum. (POR ESTO!) Llevaba un costoso equipo por las calles de Cozumel. (Landy Vera!) Al parecer, la esposa del agresor lo engañaba con la víctima. (POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de José “N” y/o Darwin “N”, en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), lo que generó una persecución, luego de evadir un filtro a la altura del kilómetro 2.5 del bulevar Kukulcán; cabe mencionar que al momento de su captura se identificó con un nombre falso.
Los hechos ocurrieron la madrugada del jueves, cuando elementos de la Policía Turística de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Benito Juárez iniciaron la persecución de un motociclista, a quien hicieron caso omiso a las indicaciones en el filtro ubicado en el kilómetro 2.5
Aun cuando los elementos continuaban marcándole el alto, a la altura del kilómetro 9 de la Zona Hotelera, nuevamente pasó el fi ltro sin precaución, intentando tropellar al personal, por lo que la persecución siguió hasta el boulevard Luis Donaldo Colosio, en donde el individuo amedrentó a los elementos con un arma y después ingresó al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Fue en la Terminal 4 del recinto aéreo donde se logró la detención del hombre, mismo que en la persecución resultó lesionado en una pierna, quien en una cangurera color negro resguardaba un arma de balines, un cigarrillo de marihuana y un molinillo.
El detenido quedó a disposición de las autoridades ministeriales para las investigaciones posteriores, pues los agentes preventivos
CANCÚN, Q. Roo.- Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de cuatro hombres, quienes momentos antes intentaron ejecutar a una persona del sexo masculino en la Supermanzana 248 de Cancún; se presume que podrían estar relacionados con delitos de alto impacto en la ciudad.
Los detenidos fueron identificados como Juan Manuel “N”, Brayan Anthoni “N”, Carlos Alberto “N” y Pedro Antonio “N”, quienes fueron capturados en las inmediaciones de la Supermanzana 250, cuando pretendían evadir a las autoridades municipales.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Corporación, en un operativo para prevenir delitos de alto impacto en la ciudad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron ubicar a los presuntos cuando realizaban la compra-venta de enervantes, a bordo de dos motocicletas sobre la calle Paseo de Jacarandas, por lo que de inmediato procedieron a marcarles el alto para una revisión preventiva.
En ese momento les encontraron un arma de fuego corta y otra larga, así como diversas dosis de estupefa-
deducen que podría estar involucrado en asaltos y robo a comercios, porque en varias ocasiones dio nombres diferentes.
Es de resaltar que en la persecución también participó personal de la Guardia Nacional (GN), que se encargó del hecho al encontrarse a cargo de la seguridad de la terminal área.
Las autoridades ministeriales hasta el momento no han mencionado si el detenido está relacionado con alguna carpeta de investigación vigente o si cuenta con alguna orden de aprehensión. (Redacción POR ESTO!)
cientes, por lo que fueron detenidos, ante el hallazgo y la conducta flagrante éstos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades para las investigaciones pertinentes.
Cabe mencionar que los detenidos coinciden con la descrip-
ción de los agresores de un hombre, quien se encuentra grave en el Hospital General después de que recibiera un disparo en la cabeza y otro en el pecho, por lo que se debate entre la vida y la muerte.
El ataque ocurrió en las prime-
ras horas del pasado miércoles, sobre la calle Privada de Girasoles, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra la víctima para después darse a la fuga a bordo de una motocicleta.
Un testigo del ataque armado
mencionó a las autoridades que uno de los agresores portaba un chaleco reflejante y tenía un tatuaje en el brazo, mientras que el otro hombre era un sujeto de complexión delgada y de tez morena.
(Redacción POR ESTO!)
Elementos de la GN se encargaron del hecho, al estar en su jurisdicción
Mérida,
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Tren Maya no sólo beneficia con la mejora de infraestructura de servicios en la zona arqueológica de Edzná y la edificación de un hotel, también con los proyectos para las comunidades como Tixmucuy, que recibirá siete millones de pesos para la construcción de un arco iluminado en la entrada del pueblo, así como para el reordenamiento territorial del ejido.
Reveló lo anterior el comisario ejidal Ramón Rosado Zamora, y abundó que con 111 ejidatarios por el pago de derecho de vía, han recibido hasta el momento 10 millones de pesos, mientras adelantó que contemplan un corredor de servicios y turismo en los 15 kilómetros de la estación ferroviaria al crucero, ante la vía de cuatro carriles que proyecta realizar el Gobierno federal.
Explicó que se aprobó la asignación de dos hectáreas por ejidatario para poner algún tipo de establecimiento que vaya de la estación del Tren hasta la zona arqueológica de Edzná, además de proporcionar el traslado: “el ejido tiene la idea de crear una cooperativa para movilizar al turismo”, puntualizó.
Precisó que sería un tramo de 15 kilómetros de la estación hasta el entronque, ya que posteriormente es superficie ejidal que le corresponde a Nohakal; en cuanto a los terrenos de Tixmucuy precisó que “toda esa área la vamos a dividir de dos hectáreas por ejidatario, para que puedan tener un espacio cada uno e instalar un
comercio de lo que sea”. En el entronque participarán la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Procuraduría Agraria, entre otras dependencias del Gobierno Federal que le dan facilidad a todos los proyectos que presentan para el ordenamiento territorial.
Tixmucuy recibirá siete millones de pesos para la construcción de un arco iluminado en la entrada del pueblo, y para reordenamiento territorial”.
Indicó que están entusiasmados con el proyecto, ya que de acuerdo con declaraciones gubernamentales tienen previsto la construcción de una carretera, “según nos ha dicho el Gobierno va a ser de cuatro carriles”, por lo que el ejido va a respetar el área para que tengan el espacio para ello.
Agregó que también cuentan con un proyecto de siete millones de pesos, para que a la entrada, en una extensión de 450 metros, les construyan un arco iluminado, “y todo el parque lo van a rodear de estructura, similar al parque de Campeche”, y significó que “ya está aprobado,
sólo falta que se comience a trabajar en febrero, o a finales”.
Resaltó que con la obra ferroviaria el ejido tiene un beneficio importante, ya que también contribuyen con la venta de material como sascab, por lo que Tixmucuy “tiene una derrama económica semanal, para todos los ejidatarios de la venta de material”.
Rosado Zamora destacó que por el Tren Maya “el que quiere trabajar, hay trabajo, el que no quiere es decisión personal, pero trabajo hay”, e incluso consideró que con la construcción del hotel que anunció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueden encontrar trabajo los habitantes del ejido, aunque aclaró que desconoce si ya entregaron solicitudes o ya fueron contratados para esta obra.
Resaltó que la obra ferroviaria les genera “mucha derrama económica en renta de cuartos, casas de renta; hay mucho consumo en las tiendas y todo porque hay mucha gente de fuera; están trabajando, hay gente de muchos lados”, apuntó.
También se beneficia Nohakal
Destacó que otra comunidad que recibe beneficios es Nohakal ya que “a pesar de que no es paso del Tren Maya, la ventaja que tienen es que son paso de Campeche, por lo que hay mucho tráfico y habitantes obtienen recursos por la venta de comida o la renta de espacios de alojamiento.
(Wilbert Casanova)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las obras de la estación Edzná del Tren Maya en las cercanías del poblado de Tixmucuy muestran un avance visible en la cimentación e instalación de las estructuras, al igual que el hotel que construirá la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la inmediación de la zona arqueológica, mismo que ya se encuentra delimitado; de igual forma arrancó la convocatoria de contratación de personal de los poblados cercanos.
Cabe señalar que el pasado 23 de enero en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, al dar a conocer los avances del tramo 2, precisó que se extiende por 234 kilómetros, de Escárcega a Calkiní y pasa por seis municipios y 31 localidades.
Dijo que en la Entidad construirán dos estaciones, Edzná y Campeche, y con tres paraderos: Carrillo Puerto, Tenabo y Hecelchakán. Sobre el resguardo de
trenes, comentó que construyen una cochera en Campeche, así como una base de mantenimiento en Edzná que permitirá mantener en buen estado la vía.
Al hacer un recorrido por la estación Edzná, en lo que era el antiguo paradero del kilómetro 40, se observa el avance que llevan a cabo las empresas Carso Infraestructura y Construcción, y FCC Construcciones, quienes se adjudicaron este tramo.
La vista desde la carretera estatal exhibe el panorama de lo que será la estación, así como la maquinaria que coloca las estructuras prediseñadas del área en donde podrán descender los pasajeros.
Los trabajadores que están en la vía del camino para avisar a los conductores que aminoren su velocidad, son observables por los automovilistas, pero también por las unidades de las compañías que realizan la obra y que transitan constantemente por la carretera.
Esta vía, que de acuerdo con los habitantes de Tixmucuy la convertirán en una carretera de
cuatro carriles, conecta en línea recta a la zona arqueológica de Edzná, aunque para llegar a la ciudad maya hay que dar una vuelta semicircular para ingresar al asentamiento prehispánico.
En Edzná aplican el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), por lo que construyen centros de atención a visitantes para una mejor recepción de los turistas.
Incluso tanto en Nohakal como en Tixmucuy los trabajadores de la obra alquilan cuartos o viviendas para su alojamiento, además de la demanda de comida, lo que genera una derrama económica para estas poblaciones.
En la carretera actual que permite el ingreso a Edzná en contra esquina, edificarán un hotel, como opción de alojamiento para los turistas que deseen pernoctar en la Entidad, donde se lleva a cabo una inversión de más de mil millones de pesos.
De igual forma, son visibles los señalamientos de delimitación que comienzan a realizar
los ingenieros militares a cargo de la obra, sobre todo en la carretera que conduce a la comunidad de “Alfredo V. Bonfil”.
El jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CC) del Tren Maya, adscrito a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Blas Andrés Núñez Jordán, al dar a conocer la obra precisó que abarca una superficie
de 12.5 hectáreas, y tiene programada su terminación para el 30 de noviembre del presente año. Explicó que el hotel tendrá tres torres de tres niveles y albergarán 160 habitaciones, además una de las torres será de recepción con gimnasio, restaurante, albercas, cafeterías, núcleo de baños, estacionamiento, así como un edificio de servicio.
(Wilbert Casanova) Los avances del tramo 2 se extienden por 234 kilómetros, de Escárcega a Calkiní. (Alan Gómez) La Sedena delimita el espacio para el Hotel en Edzná. (Alan Gómez) La obra pasa por seis municipios y 31 localidades. (Alan Gómez)Una persona lesionada con un arma punzocortante dejó una pelea en los pasillos del Portal de Granos, la mañana de ayer, cuando Jorge A.B.R. caminaba en la calle 56-A entre 65 y 65-A del Centro, donde se encontró con Jorge A.Y.Ch. y discutieron.
La riña se salió de control, el segundo sujeto sacó un cuchillo y lesionó a otro. Agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM), al percatarse de lo que ocurría, detuvieron la pelea.
Los oficiales solicitaron la presencia de paramédicos para atender al lesionado, a quien después de recibir los primeros auxilios lo trasladaron al Hospital General Agustín O´Horán, porque resultó
con una herida de al menos tres centímetros en el hombro derecho.
Tras ser atendido fue llevado a la cárcel municipal, donde ya estaba su agresor. Ambos fueron puestos a disposición de un Juez de Control para las diligencias pertinentes.
Los oficiales delimitaron el área donde sucedió la pelea, en el piso quedó una mochila, que contenía herramientas de trabajo. Se supo que los sujetos eran empleado y patrón y que, al parecer, la confrontación se debió a una falta de pago.
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuaron las indagatorias correspondientes. Algunas personas a las que se les preguntó sobre el hecho
dijeron que esa parte de los alrededores del mercado es muy peligrosa.
Agreden a motociclista
Indicaron que el miércoles circulaba un video en el que los ocupantes de una camioneta le cerraron el paso a un motociclista y le propinaron una golpiza. El caso fue que el motociclista quedó tirado durante varios minutos en la calle 69 con 56 del Centro, a una esquina del mercado San Benito , donde se ponen los elementos policiacos para vigilar. Respecto a este segundo hecho, en una grabación que circuló en las redes sociales puede verse cuando dos tripulantes de una
camioneta bajaron del vehículo y empezaron a golpear a un motociclista en la mencionada dirección.
Un usuario del transporte público, identificado como Alejandro González, captó los hechos. En el video se ve el momento cuando los dos ocupantes de un vehículo de caja cerrada, placas YT-0765-C, se detuvieron en la calle 56 con 69 del Centro, se bajaron y comenzaron a agredir al guiador de un biciclo.
Aunque los dos agredieron al joven, el conductor de la camioneta fue quien más se ensañó con el joven, ya que en la grabación se ve que lo pateó cuando estaba tendido en el piso e, incluso, cuando logró ponerse de pie, lo levanta y aventó de espaldas contra el pavimento.
El agresor llevaba camisa negra, pantalón del mismo color y tenis oscuros; su acompañante vestía jeans de mezclilla azul, camisa roja y zapatos cafés. El joven fue levantado por los aires y lanzado con fuerza contra el pavimento.
Alejandro decidió grabar los hechos debido a que ninguno de los presentes intervino para ayudar al motociclista. El chofer del autobús bajó del camión para pedir que se detuviera la agresión, mientras que el compañero del atacante sólo miraba la golpiza.
En la grabación no se ve si el joven se volvió a levantar, porque, al parecer, resultó herido cuando fue aventado contra el pavimento.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!) Testigos comentaron que los rijosos son empleado y patrón; presuntamente la pelea se debió a una falta de pago. Al lesionado lo trasladaron al Hospital O’Horán (POR ESTO!) Un motociclista fue agredido por dos hombres en la calle 69 con 56. Los paramédicos municipales atendieron al lesionado una herida cortante en el hombro derecho.Un automovilista se pasó una señal de alto y su Toyota Yaris fue impactado por un Nissan Tsuru, en la avenida Alfredo Barrera Vázquez, cruzamiento con la calle 58 del fraccionamiento Residencial Pensiones III, ubicado en el Poniente de Mérida, la tarde de ayer. De acuerdo con datos obtenidos entre los presentes, el guiador del Yaris, placas de circulación YWD096-E, transitaba en la calle 58 de Sur a Norte, pero al llegar a la intersección con la avenida no se percató de la señal de alto y continuó su camino sin precaución. En ese momento transitaba en la avenida, de Poniente a Oriente, un Tsuru, numeral YXM-584-D, cuyo conductor no pudo evitar el impacto. A consecuencia del golpe, el Toyota dio un giro y se subió al camellón, donde quedó a la mitad; al Nissan se le destruyó el frente.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance, delimitaron el área, dirigieron el tránsito, señalizaron el lugar
donde quedaron los vehículos y pidieron a los conductores que los estacionaran adecuadamente a un costado de la arteria.
El guiador del Yaris expresó que los vehículos que estaban estacionados a menos del espacio reglamentario en la esquina le obstruyeron la visibilidad y por eso al pasar fue impactado.
Llegó una ambulancia de la corporación policiaca, cuyos técnicos en urgencias médicas valoraron a los conductores, pero solamente tuvieron golpes leves, así que después de los trámites respectivos se retiraron.
Hicieron acto de presencia representantes de las aseguradoras para encargarse de las diligencias y trámites referente al pago de los desperfectos. El Tsuru fue movido con lo que se despejó la circulación, ya que esa avenida es muy transitada. A su vez, el Toyota Yaris tuvo que ser arrastrado por el chofer de una grúa del servicio particular, ya que en el sitio se llegó a un acuerdo.
(Ernesto Pinzón)La circulación en la intersección de las calles 60 con 43 del segundo cuadro de la ciudad se obstaculizó, porque a un camión del transporte público se le salió una llanta delantera, ayer al mediodía.
Según los comentarios de testigos del incidente, el autobús número 2129 de la empresa Minis 2000, que cubre la ruta 3 de Francisco de Montejo, circulaba con dirección de Sur a Norte en horas de mayor afluencia vehicular.
Según narró el operador del camión, salió del paradero con cupo completo, pero al llegar a la referida esquina, un pasajero le solicitó parada, así que frenó.
El vehículo disminuyó la velocidad, pero cuando se detuvo la llanta delantera del lado izquierdo se desprendió del eje, lo que ocasionó que el disco de freno terminara en el pavimento.
“Sentí cómo se bajó el camión hacia adelante y cuando me di cuenta la rueda se iba”, externó el camionero, quien añadió que como transitaba a baja velocidad, ninguno de los pasajeros resultó herido, ni con crisis nerviosa durante el incidente.
Lo único que sufrieron los viajeros fueron retrasos para llegar a su destino, porque la unidad que llegó a rescatarlos tardó más de 10 minutos.
Peritos de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), a bordo de la unidad 6058, acudieron para tomar nota de lo que sucedió. También llegó la patrulla
6038 de la Policía Turística, cuyos ofi ciales se encargaron de cerrar momentáneamente la calle 60 y de desviar el tránsito.
El operador de una grúa del servicio particular se encargó de auxiliar al camión del transporte público y llevarlo a los talleres
de Minis 2000, ubicados en la calle 39 entre 62 y 64.
Choque de motos
Dos motociclistas se lesionaron al impactarse en la calle 127 con 80-A de la colonia San Antonio Xluch , en el Sur de Mérida.
Según se supo en el sitio, el presunto responsable, quien manejaba una Italika de color negro con amarillo en la calle 127 de Oriente a Poniente, al llegar a la 80-A intentó rebasar por su izquierda a un vehículo que tenía adelante.
Sin embargo, de frente venía otro vehículo, también Italika, en la misma calle, pero en sentido inverso. Ambos vehículos chocaron y sus ocupantes resultaron con varias lesiones; acudió una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los paramédicos valoraron a los dos involucrados y los trasladaron al hospital. Agentes estatales delimitaron el área y dirigieron el tránsito para evitar otro percance, mientras los socorristas llevaban a cabo su labor para estabilizar al par de accidentados. (Redacción POR ESTO!)
Una presunta fuga de gas ocasionó que desalojaran el área de restaurantes del centro comercial Plaza Fiesta, ubicado en el Oriente de Mérida, la tarde de ayer.
Según algunas personas que vieron lo que ocurrió, a las 17:00 horas comensales corrieron del área de restaurantes, luego llegaron bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los vigilantes de la plaza pidieron a los clientes que desalojaran el sitio, porque había una fuga de gas que se utiliza en uno de los restaurantes. Las unidades 829 y 2133 de Rescates y Siniestros y la 6586 de la compañía de servicio de la SSP arribaron al sitio. Media hora después los vehículos abandonaron el lugar.
El 1 de julio del año pasado también explotó un tanque de gas en un restaurante, en ese entonces fue un cilindro pequeño fue el que se dañó, porque lo tenían dentro del negocio y hacían algunos trabajos, lo que ocasionó el incidente.
Tampoco hubo lesionados y los servicios de emergencia controla-
ron la situación. Los empleados fueron desalojados de sus lugares de trabajo, a diferencia del incidente de esta ocasión que no se evacuaron los locales de la plaza.
Un hombre que manejaba una bicicleta en el fraccionamiento
Dos lesionados, entre ellos un menor de edad, fue el saldo de un accidente en la calle 76 con 69 del segundo cuadro de la ciudad, donde un guiador se pasó una señal de alto.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador de un Chevrolet Aveo, con placas de circulación YZX-211-E, transitaba en la calle 76 de Sur a Norte, pero en la 69 no se percató del alto y continuó su camino.
Al cruzar impactó a un Matiz, numeral ZBS-326-E, en el que viajaba una mujer con un menor y transitaban de Oriente a Poniente en la 76.
Tras el golpe, el coche se proyectó contra un poste de madera, lo partió en dos y se metió a una frutería. El menor y la guiadora resultaron lesionados, el primero tuvo un golpe en la cabeza. Paramédicos de la SSP lo atendieron y le vendaron la parte afectada. También valoraron a la mujer, quien acabó con contusiones en varias partes del cuerpo. Sin embargo, no requirieron ser trasladados al hospital. Dijeron que esperarían al de la aseguradora para que les dieran un pase médico.
(Ernesto Pinzón)
Mulsay quedó lesionado tras chocar con un mototaxi, cuyo guiador se asomó de más en el cruzamiento de las calles 16 con 7. Según comentó el mototaxista hizo su alto, pero de forma inadecuada, así que el ciclista se impactó en la unidad de tres ruedas.
“No lo atropellé. él chocó con el mototaxi, pero por su peso cayó y
El chofer de una funeraria se dormitó y volcó la camioneta que manejaba en la esquina de las calles 58 con la 60 de Circuito Colonias, de la colonia Mercedes Barrera De acuerdo con datos obtenidos, a las 5:00 horas, el conductor de una Chrysler Aspen, con placas de circulación ZAF-632-E, transitaba de Poniente a Oriente en la avenida Circuito Colonias, pero cuando pasó la calle 60, al parecer, lo venció el cansancio pestañeó Según testigos, cuando reaccionó el vehículo estaba sobre la acera, golpeó unos muretes que rodeaban un puesto de madera donde se expenden tacos y derribó unos tubos que sostienen un tinglado. Luego, la camioneta giró y se volcó en su costado izquierdo, avanzó varios metros hasta que se impactó contra un poste de la Comisión Federal de electricidad (CFE) en esa acera.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señalizaron el sitio, también llegó una ambulancia de la misma corporación policiaca, pero no hubo necesidad de que los técnicos en urgencias médicas intervinieran, ya que el guiador les comentó que estaba bien. El vehículo pertenece a una funeraria que está a escasos 100 metros de donde ocurrió el percance. El propietario del predio, junto al cual ocurrió el incidente, manifestó que escuchó el fuerte ruido y salió desconcertado, ya que pensó que alguien había muerto, pero
se lastimó”, dijo el conductor del vehículo motorizado; la bicicleta resultó con una llanta doblada.
El conductor del mototaxi llamó a la aseguradora, acudió un ajustador, quien se comprometió a responder por los gastos médicos del lesionado. El ciclista fue valorado por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y le
recomendaron que acudiera a una cita médica, aunque no presentaba lesiones de gravedad. Los involucrados llegaron un acuerdo. Por otra parte, un motociclista se lesionó en un accidente en el kilómetro 2 de la carretera federal Mérida-Tetiz. El motorista fue valorado y trasladado a un hospital. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
que se percató de que el chofer de la carroza solamente resultó con golpes leves y pudo salir por sus propios medios del vehículo.
Añadió que el puesto de tacos empieza a funcionar a las 18:00 horas y que normalmente cierra a la 1:00; sin embargo, anoche el que lo atiende cerró, terminó de hacer limpieza, guardó los utensilios y se fue como a las 3:00 horas. Cuando le avisaron a las 5:00 horas por el
ruido del accidente acudió al sitio para verificar lo que había ocurrido y estar al pendiente de los acuerdos a los que se llegaría con el causante y el representante de la camioneta que se impactó, aunque el puesto quedó prácticamente intacto, sólo el golpe a los muretes. El chofer de una grúa particular fue quien remolcó el vehículo siniestrado a un taller para su reparación.
(Ernesto Pinzón)Al parecer, una fuga de gas en un restaurante genera la alarma entre comensales en el Oriente de la ciudadBomberos intervinieron para evitar un posible incendio. (E. Pinzón) Un Aveo impactó un Matiz que a su vez quebró un poste. (E. Pinzón)
Por no cumplir con el pago de la pensión alimenticia de su hijo, J.A.S.P. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. La denuncia en su contra la presentó su expareja, en representación de su hijo menor de edad. En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 401/2022. Solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que la Juez Segunda de Control estableció que la audiencia se reanude la próxima semana.
Según la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, el imputado y la querellante sostuvieron una relación de la cual procrearon un hijo. Sin embargo, en el 2011 la denunciante promovió diligencias ante un Juez de lo Familiar, en la que se le sentenció al imputado al pago de una mensualidad en concepto de pensión alimenticia en favor de su hijo.
A pesar de los múltiples requerimientos hechos por la querellante y la autoridad, el indiciado no ha cumplido con el pago, así que se procedió con la presente causa penal.
Antes de dar por concluida la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras analizarlos, la autoridad judicial estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en los juzgados.
Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y deberá someterse a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, disposiciones que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
Se olvida de tres hijos
Acusado de no mantener a sus tres hijos, S.I.P.M. fue vinculado a proceso, luego que un Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por los representantes
de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante una audiencia en el Centro de Justicia Oral de Tekax.
De acuerdo con la información aportada por los fiscales, el encausado y la denunciante estuvieron casados y procrearon tres hijos.
Sin embargo, tras la disolución de su matrimonio, un Juez de lo Familiar sentenció al ahora indiciado al pago de 2 mil 500 pesos mensuales para la manutención.
A pesar de esa disposición, el indiciado no cumpl, razón por la cual fue denunciado y se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 69/2022.
En la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, los fi scales de litigación aportaron los datos de prueba. Fueron considerados
sufi cientes por la autoridad judicial para decretar el auto de vinculación a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
El magistrado otorgó a los fiscales un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de que concluyera la diligencia fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial.
Entre estas disposiciones están incluidas que el encausado deberá acudir a fi rmar regularmente ante el Ministerio Público de Ticul. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y presentará una garantía económica, disposiciones que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
Ante la falta de pago para la manutención de sus hijos, E.C.G.E. fue vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Fue denunciado tras incumplir el acuerdo realizado con su expareja ante un Juez de lo Familiar.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito y luego expusieron los datos de prueba reunidos durante la indagatoria. Con base en eso pidieron que se definiera la situación legal del acusado.
Como estuvo de acuerdo, la Juez Primera de Control valoró y consideró los datos presentados como sufi cientes para decretar el auto de vinculación a proceso. A
los fi scales les concedió plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación establecieron que el imputado y la denunciante tuvieron una relación. Procrearon dos hijos, pero luego de su separación, la querellante promovió un juicio de guarda y custodia ante un Juez de lo Familiar.
En ese convenio se estableció que el imputado pagaría la manutención de sus hijos, pero desde diciembre del 2019 ha incumplido con su responsabilidad. Se presentó la demanda que derivó en la causa penal 302/2022. Finalmente, el encausado quedó pendiente para la próxima comparecencia.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de las víctimas del Colegio Enrique Rébsamen en el terremoto del 19 de septiembre de 2017 presenciaron, luego de cinco años, una disculpa pública por parte del Gobierno de la Ciudad, alcaldía Tlalpan y Secretaría de Educación Pública (SEP), en el nuevo Memorial inaugurado ayer en la Alameda del Sur, para rendir homenaje a los fallecidos.
“Nos quedaron a deber (autoridades) y con esta disculpa pública no reparan el daño”, coincidieron padres de los 19 menores y familiares de los siete adultos que murieron en esta tragedia. “Aún con el corazón roto hemos seguido adelante”, señaló Mónica Ortega, madre de una de las víctimas.
En su mensaje, la mujer agradeció el apoyo de las autoridades y la presencia de las mismas en la Alameda Sur para el ofrecimiento de una disculpa pública.
“Fuimos víctimas de actos de negligencia y corrupción y por los cuales 26 personas perdieron la vida en el derrumbe del colegio Rébsamen. El camino recorrido no ha sido sencillo, han pasado 5 años 4 meses y 19 días desde ese desgarrador momento que cambió nuestras vidas para siempre y donde aún estamos muy lejos de decir que se ha hecho justicia”, manifestó.
En su oportunidad, las autoridades pidieron la disculpa y resaltaron las acciones que desde el momento del colapso del colegio.
“Estoy aquí para ofrecer como representante del gobierno de la Ciudad de México una sincera y sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y sus familiares por la irreparable pérdida derivada del colapso del colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y también hacemos entrega de este significativo memorial”, señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria capitalina aseguró que, días después del terremoto, decidió iniciar una investigación para conocer las razones del colapso.
Explicó que la información seña-
laba que para 2008 ya existía el cuarto piso del colegio, una construcción que contravenía lo establecido en el uso de suelo, un nivel adicional al máximo de tres niveles permitidos.
Añadió que, partir de la investigación, se hicieron públicos documentos que establecieron que, en el 2010, las autoridades de la delegación Tlalpan identificaron esa irregularidad y se emitió, con fecha 13 de agosto de 2010, una resolución que ordenaba la clausura del inmueble y la demolición de 90 metros cuadrados del cuarto piso, no obstante, la demolición nunca se realizó.
“Gracias a su trabajo y a su búsqueda de justicia y sobre todo a su generosidad demandar ante todo la no repetición, hemos realizado diversas acciones”, indicó Sheinbaum. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El decreto que prohíbe los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En el decreto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las aerolíneas de carga tendrán 108 días hábiles, contados a partir del próximo viernes, para reubicar sus operaciones fuera del AICM.
“Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”, resalta el documento publicado ayer Detalla que “quedan exceptuados
CIUDAD DE MÉXICO.-
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), aseguró que entre diciembre y enero se han realizado diversas detenciones por el robo de cable dentro y fuera del Metro, pero ninguno de los implicados es trabajador del Sistema de Transporte Colectivo Metro. En entrevista, el jefe de la policía, señaló que hay células organizadas dedicadas a este delito y que posteriormente la Fiscalía capitalina informará sobre la situación jurídica de los detenidos, sin embargo, no precisó el número de personas aprehendidas.
“Nosotros no tenemos registrado al momento que hayan sido por parte de los trabajadores del Metro, los detenidos que tenemos no han sido trabajadores del Metro, se los informamos de manera más precisa junto con la Fiscalía quiénes son, a quienes hemos detenido, pero los detenidos que tenemos hasta el momento no han sido parte de la plantilla de trabajadores del Metro”, aseguró.
los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”.
La SICT informó que las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, se deben cubrir mediante movimientos compensados, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, con cargo a su presupuesto.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) había solicitado al gobierno federal que al menos fueran 180 días hábiles para que las empresas de carga pudieran mover sus operaciones del AICM.
La asociación aseguró que apresurar el proceso de entrada en marcha del AIFA puede afectar los procesos de importación y exportación.
(Agencias)
“Hay células más organizadas que otras, hemos tenido robos de dos personas y hay otros que tenemos que le vamos a presentar donde va una persona con toda tranquilidad caminando con unas cizallas para cortar un registro, eso es más organizado y también ya está detenida”, detalló.
Ante el robo de cable en el Metro e instituciones como la CFE y Telmex, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que se alista un grupo de alto nivel para atender este delito.
En conferencia de prensa la mandataria apuntó que sostuvo pláticas con la secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para atender la problemática y efectuar labores de inteligencia para combatir este delito que, en el caso del Metro, llevó al robo de 2019 a 2023 de 14 mil 500 metros de cable. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Buró de Crédito dio a conocer ayer que, luego de una revisión de seguridad, detectó información personal y crediticia de los clientes que fue extraída de sus sistemas y era vendida por medio de las redes sociales.
Los datos pertenecían a la base que administraba en el 2016 y fueron obtenidos “de manera indebida”; sin embargo, aseguró que parte de esta información ya había sido eliminada de la base de datos actual, conforme a lo ordenado por la ley.
“Buró de Crédito informa que, como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, encontró, en algunas redes sociales, indicios que sugerían la oferta ilegal de información de personas físicas que incluye algunos datos que coinciden con los que administrábamos en el 2016 y que habrían sido obtenidos de manera indebida”, se leyó en su comunicado la sociedad de información crediticia.
Adicionalmente, el Buró de Crédito abrió una investigación con asesoría de expertos independientes en la materia, misma que concluyó que no hay evidencia de que la infraestructura de seguridad informática históricamente, y en particular, del 2016 a la fecha, haya sido vulnerada.
Indicó que la información se ha mantenido resguardada y no presenta afectación, tampoco existe información de claves de acceso y con-
traseñas de productos y servicios.
Añadió que la base de datos de la actualidad presenta información confiable; todos los datos se encuentran inalterados y están protegidos con tecnología que cumple con altos estándares de ciberseguridad y todos los servicios de Buró de Crédito operan sin contratiempos.
“Buró de Crédito permanece en comunicación con las autoridades correspondientes y ha presentado las
CIUDAD DE MÉXICO.- La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, informó ayer que el personal ministerial de la Fiscalía General de Justicia aportó pruebas que permitieron obtener una nueva sentencia, esta vez de 26 años y seis meses de prisión, en contra de Daniel “N”, con lo cual, el agresor sexual serial ya acumula un a pena total de 149 años de cárcel.
Explicó que las investigaciones contra el conocido como el violador serial de Oceanía, revelaron que la tarde del 10 de noviembre del 2021 interceptó a tres mujeres en calles de la colonia Simón Bolívar, en la alcaldía Venustiano Carranza, y con una navaja amagó a dos de ellas y las desapoderó de sus teléfonos.
Posteriormente, Daniel “N”
ECATEPEC, Edomex.- Por hacer el reto de Tik-Tok “El que se duerma al último gana”, una alumna de 13 años de edad de una escuela secundaria ubicada en la unidad habitacional Llano de los Báez, municipio de Ecatepec, se intoxicó ayer con el medicamento Clonazepam, por lo que tuvo que recibir atención.
De acuerdo con el reporte, la niña, junto con un compañero de clase, jugaron el reto mientras se encontraban dentro de la Escuela Secundaria General 169 ZAMNA, localizada en la calle Colectora, en dicho fraccionamiento.
denuncias pertinentes”, comunicó. A fin de proteger la información de los usuarios, puso a disposición servicios que ayudan a tener controles adicionales sobre su información de forma gratuita y que notifica al consumidor sobre cambios y consultas hechas a su Reporte de Crédito, es decir, ayuda a los consumidores a detectar créditos que las entidades financieras les quieran otorgar.
(Agencias)
La menor de edad ingirió gotas del medicamento, el cual fue ingresado al plantel educativo por uno de sus compañeros de clase.
La mamá del menor, que llevaba en su mochila el medicamento que se emplea solo o en combinación con otros para controlar ciertos tipos de convulsiones, la sacó del plantel, pero se desconoce su estado de salud.
La progenitora le dijo a los directivos del centro educativo que
ella es la que toma el Clonazepam, pero no sabía que su hijo lo había llevado al salón de clases.
Hasta el lugar arribaron paramédicos del Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM), para brindarle atención a la otra niña y luego la trasladaron al hospital de Las Américas, ubicado también en Ecatepec, para recibir asistencia médica.
El personal de la secundaria dijo que es responsabilidad de los padres de familia verificar qué es lo que llevan sus hijos a la escuela dentro de sus mochilas.
Luego de que se enteraron de lo que sucedió, otros padres acudieron al inmueble a preguntar por el estado de salud de sus hijos.
El Clonazepam es un medicamento controlado que se utiliza para aliviar los ataques de pánico, pero solamente se vende a mayores de edad con receta médica.
El consumo del fármaco puede producir somnolencia, mareo o alteraciones en la vista, y disminuir la capacidad de reacción. (El Universal)
Sorteos celebrados el jueves 2 de febrero de 2023
Bolsa garantizada próximo sorteo
obligó a las tres víctimas a caminar a un lugar solitario, donde les hizo tocamientos, amenazándolas en todo momento con el arma blanca.
Luego de ser detenido, la autoridad judicial determinó que el hombre tendrá que pagar la reparación del daño a cada una de las víctimas, le impuso una multa y ordenó su inscripción en el registro de personas agresoras sexuales por el tiempo que dure la pena en prisión.
“Hasta este momento, hemos logrado cuatro sentencias condenatorias en contra de Daniel ‘N’, considerado el violador serial de Oceanía, con lo que ya acumula 149 años y ocho meses de prisión”, detalló ayer la titular de la Fiscalía de la CDMX, Godoy Ramos.
(El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
La sociedad informática puso servicios grauitos a usuarios. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció ayer a los 39 años de edad en España a causa de un infarto, de acuerdo con los reportes que ofrecieron personas allegadas al político.
El dirigente poblano se encontraba en España, donde las autoridades de aquel país ofrecieron su colaboración para acelerar el traslado del cuerpo a la Ciudad de México.
Al político le sobreviven su ahora viuda Claudia Wade y sus dos hijos, Gerardo, de casi dos años de edad, así como Matías, quien acaba de cumplir seis meses de haber nacido.
Cabe mencionar que, en el 2013, Gerardo Islas se casó con la actriz Sherlyn; sin embargo, la relación no funcionó y en el 2015 anunciaron su separación, meses más tarde, ya en el año 2016, firmaron el divorcio.
A finales del 2020, Islas se casó por el civil con Claudia Wade, luego de ocho meses de romance tras haberse conocido en redes sociales.
Después de tres años, se retirará el Plantón 420 instalado afuera del Senado, en demanda de la legalización de marihuana con fines lúdicos, aunque la lucha continuará por medio de otras estrategias.
“Si bien la táctica de ocupación del parque ha sido un éxito, al atraer la atención nacional sobre la importancia de garantizar los derechos humanos relacionados con el uso personal de canabis, y no sólo crear mercado, se acaba la táctica de plantón para la campaña de las cuatro demandas”, se precisó ayer a través de un comunicado.
Asimismo, se informó que colectivos se quedarán en el parque con miras a crear un espacio cultural, ir más allá de las cuatro demandas e involucrar a otros actores en el espacio de protesta.
En una rueda de prensa, Pepe Rivera, integrante del movimiento, admitió que el plantón dejó de ser incómodo para las autoridades y se volvió una especie de “gueto verde en donde los dejan ejercer libremente sus derechos”.
“La protesta se ha vuelto extremadamente cómoda para las autoridades, por lo cual es importante salir del gueto para ejercer desobediencia civil y consideramos irresponsable mantener la táctica de plantón para demandas que no podrán avanzar”, señaló Rivera.
Incluso consideró que el plantón se encuentra vulnerable y es un “Lobohombo”, discoteca que se incendió en el 2000. Además, deslindó al plantón de los actos que puedan ocurrir alrededor.
(Agencias)
Cabe recordar que Ángel Gerardo Islas Maldonado nació en Puebla el día 9 de septiembre de 1983.
Estudió la Licenciatura en Derecho y Ciencias de la Educación, posteriormente obtuvo el grado de maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac.
En el 2019, obtuvo el doctorado Honoris Causa, presea que le fue otorgada durante la Ceremonia Solemne del Concilio Doctoral de México del Claustro Mundial Universitario. Dicha distinción se le fue otorgada por su trabajo realizado en favor de los grupos vulnerables.
Al cumplir los 15 años de edad, Islas Maldonado, asumió la subdirección del Diario Círculo Poblano, en el año 2002 fue nombrado Director del mismo. En el 2009 transformó el Diario Círculo Poblano en Grupo Sexenio Comunicaciones, del que fue Presidente del Consejo de Administración.
Trabajó en proyectos como la fundación de la Asociación Civil
y Desarrollo de América Latina. Además, fue miembro del patronato de la fundación Checo Pérez desde el 2013, así como de la fundación Scholas del Papa Francisco.
Recibe condolencias de la esfera política
A través de su cuenta de Twitter, el senador de la República, Manuel Velasco, ayer dio a conocer la noticia del fallecimiento de Islas y expresó sus condolencias.
El diputado local de la Ciudad de México y exdirector del Metro, Jorge Gaviño, mandó condolencias a sus familiares y amigos en un mensaje corto. “Siento mucho el deceso de Gerardo Islas Maldonado. Mi más profundos condolencias a sus familiares y amigos”. Fernando Morales Martínez, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en Puebla, también compartió su asombro ante la pérdida. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del grupo Morena y sus partidos aliados pidieron ayer la remoción del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, por lo ocurrido el miércoles con militares en San Lázaro, en la apertura del Segundo Periodo de Sesiones el Segundo Año de la LXV Legislatura.
“No consultó con la Mesa Directiva, no consultó con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) e hizo su santa voluntad”, detalló el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña.
Dejó en claro que no es un comportamiento que debe tener el residente de la Mesa Directiva, razón por la cual se hizo la solicitud de discutirlo en la Jucopo para presentar de inmediato la propuesta al Pleno.
Asume sus errores
El Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, asumió los errores que pudo haber cometido este miércoles, durante la instalación del Congreso General, luego de que no permitió que militares armados ingresaran al recinto legislativo para hacer los honores a la bandera.
Durante la sesión de ayer y luego de que congresistas de Morena, PT y PVEM informaron que solicitarán su remoción, el diputado panista explicó que al interior de la Comisión de Defensa se autorizó previamente que en la sesión del 1 de febrero, fuera la escolta del Ejército Mexicano quienes encabezaran el acto.
Detalló que, si bien, el reglamento del Congreso no permite el ingreso de armas, el código del Ejército sí obliga a la escolta militar a usar fusiles de alto poder, por lo que, en su facultad de Presidente, buscó armonizar ambos mandatos al permitir que la ceremonia se llevara a
cabo en el vestíbulo y no en el pleno.
“Asumo los errores que se hayan cometido, asumo la responsabilidad”, declaró Santiago Creel.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dijo que la Escolta del Ejército que participó durante el inicio de sesiones en la Cámara Baja, se ajustó al reglamento y a los protocolos en coordinación previa con la Mesa Directiva. (Agencias/El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, viernes 3 de febrero del 2023 Año 32 No. 11627
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México presenta ante 80 países y 25 organismos el Plan Sonora y la planta de energía solar en ese Estado; invita a invertir en los proyectos verdes / Claudia Sheinbaum ofrece disculpas públicas a padres de niños muertos en el Colegio Rebsamen / Muere Gerardo Islas, líder nacional del Partido Fuerza por México / Niegan prisión domiciliaria al exgobernador César Duarte / Samuel García recibe respaldo de AMLO ante posible desafuero La República 3, 4, 5 y 7
EL Canciller Marcelo Ebrard encabezó la visita guiada para presenciar el despliegue de miles de paneles solares en Puerto Peñasco, donde se detalló que el esquema de inversión en energías renovables que tiene este país requerirá de 48 mil millones de dólares.- (POR ESTO!)
Gerardo IslasSamuel García César Duarte
Genaro García Luna
EL político originario de Puebla sufrió un infarto en España; el también exesposo de la actriz Sherlyn tenía 39 años.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
LA Fiscalía determinó que el exmandatario chihuahuense está bien de salud, por lo que puede seguir en la cárcel y NO irse a su rancho, como deseaba.- (POR ESTO!) EL
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
)
Publican
el Diario Oficial el decreto que prohíbe vuelos de carga en el AICM
La República 5 Pumas busca que Dani Alves les pague indemnización por 5 millones de dólares Deportes 1