PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023 Año 32 No. 11626

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Destrucción

Asentamientos humanos devoran 100 hectáreas de manglar cada año en costas de Yucatán, advierten Cinvestav y UNAM; Ayuntamientos de Progreso, Chelem y Chicxulub solapan la devastación / Muere en un choque de motos una adolescente de 13 años en Dzilam González / Concurrida fiesta deportiva en el 84º aniversario del estadio “Salvador Alvarado” La Ciudad 3 / Municipios 7, 14, 15 y 16 / Deportes 3

HECTÁREAS POR ESTADO

96,873 Yucatán

200,000 Campeche

Quintana Roo

247,000

60% de los manglares del país están en la Península

EN el marco del Día Mundial de los Humedales, la Secretaría de Desarrollo Sustentable anunció la limpieza de zonas de mangle en distintos puntos de la Entidad; el objetivo es recolectar unas 21.4 toneladas de basura.- (Martín Zetina)

Choque en el periférico deja a seis lesionados

Policía 3

Inicia febrero con un suicidio; van 26 en el año

Policía 1

Joven da a luz en ambulancia de Kanasín

Municipios 9

UNA menor que se dirigía a su centro de estudios estrelló el vehículo ligero que conducía contra otro similar, cayó al suelo y falleció al golpearse la cabeza con el pavimento.- (POR ESTO!)

LA “Catedral del Deporte Yucateco” comenzó desde muy temprano el festejo; con el pebetero encendido, auspició una carrera de 84 minutos, uno por cada año de existencia.- (POR ESTO!)

La República

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Vinculan a dos policías

Señalan a efectivos como culpables de la muerte de joven que arrestaron

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer ayer que dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron detenidos y vinculados a proceso por estar involucrados en el homicidio de Brayan, el joven que murió en condiciones extrañas el lunes pasado, luego de que fuera detenido por estos oficiales en calles de la alcaldía Coyoacán.

Según la información del expediente del caso iniciado en la Coordinación General de Investigación Territorial, las autoridades señalaron que los policías preventivos Jorge Luis “N” y Fenier “N” detuvieron en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, alcaldía Coyoacán, a un hombre por posible robo de accesorios, y a otro ciudadano por resistencia de particulares; ambos serían trasladados a una agencia ministerial en Coyoacán.

Antes de ser puestos a disposición de la representación social, el detenido acusado de robo de accesorios presentó problemas de salud,

por lo que se solicitó la presencia del personal de paramédicos, quienes luego de revisarlo informaron que ya no contaba con signos vitales.

El representante social, asimismo, dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Pericia-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

les, de las disciplinas de fotografía y criminalística, para recabar indicios. En tanto, detectives de la Policía de Investigación (PDI) efectuaron entrevistas a posibles testigos de los hechos o identidad, además de que se dieron a la tarea de localizar cámaras de videovigilancia, públi-

Va a proceso el conductor de la Línea 3

CIUDAD DE MÉXICO.-

cas y privadas, que coadyuvaran en las indagatorias correspondientes.

Una cámara captó a Brayan romper el cristal del coche de su novia Nayeli tras una pelea. Aunque ella pidió que lo detuvieran por el daño al auto, policías lo acusaron de robo de autopartes de su propio vehículo y lo sometieron con fuerza excesiva para llevarlo al Ministerio Público, lo que provocó su muerte.

La Coordinación General de Investigación Territorial inició una indagatoria por el delito de homicidio, por lo que los dos policías remitentes quedaron a disposición de la representación social, autoridad que ordenó su traslado al Reclusorio Sur, donde quedaron a disposición del Juez de Control que los vinculó a proceso el día de ayer.

Ayer, la familia sepultó el cuerpo de la víctima y pidió que la Fiscalía capitalina haga que los policías responsables cumplan las debidas consecuencias, luego de haber provocado la muerte del joven.

(El Universal)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Un Juez de Control determinó ayer vincular a proceso a Carlos Alfredo “N”, conductor del Metro implicado en el accidente del pasado 7 de enero en la Línea 3. Tras siete horas de audiencia y tras denegar la nulidad del proceso propuesta por el abogado, Christopher Estupiñan, el juzgador encontró elementos necesarios para vincularlo por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La medida cautelar impuesta continúa bajo debate así como los meses para el cierre de la investigación. El imputado participó en la audiencia vía remota debido a que se encontraba hospitalizado.

El 27 de enero, el vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, informó que la investigación por el accidente de la Línea 3 del Metro arrojó que fue producto de quema dolosa de cables eléctricos, y una conducción negligente.

Asimismo, dijo que estos dos aspectos, fueron las causas del accidente en donde una mujer de nombre Yaretzi perdió la vida. En la investigación hallaron que la quema de cables arrojó un problema en la señalética.

(El Universal)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Familia de Brayan pide que agentes paguen por homicidio. (Agencias) Carlos Alfredo “N”. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Pactan aerolíneas cambio al AIFA

Anuncia AMLO acuerdo con la Canaero para migrar operaciones de carga; tendrán 156 días

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que llegó a un acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) para que migren sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacio- nal “Felipe Ángeles” (AIFA).

“La otra decisión que ya se tomó es que todo el transporte de carga va a pasar al Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ y les decía yo en una ocasión que iba a ser mediante un acuerdo y ya se logró ese acuerdo con las empresas que se dedican a la carga”, informó ayer durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

El Ejecutivo federal insistió que se publicará un decreto entre mayo y junio para oficializar que todo el transporte de carga se trasladara al AIFA y a partir del cual se dará un plazo de 156 días para que las empresas puedan organizar su trabajo. Está previsto que el primer avión llegue en la tercera semana de febrero, según el Presidente.

Explicó que será entre mayo y junio cuando empiecen a trabajar todas las empresas transportistas en el AIFA, en donde ya están listas las oficinas, aduanas y almacenes.

Y dijo que, desde la Canaero, organismo que representa a este tipo de empresas, le hicieron llegar una carta asegurándole su apoyo.

“Estaban pidiendo tiempo, se les concedió, no tanto tiempo. Van a ser como cuatro meses, sí 156 días y como DHL decidió eso antes, que iba a usar el AIFA, me vinieron a ver

y ellos antes de que tomáramos esa decisión ya se habían ofrecido, vinieron a decirme que toda la carga que ellos manejan la van a operar desde el AIFA”, aseguró el Ejecutivo.

Asimismo, el mandatario federal señaló que los vuelos en el AIFA incrementaron gracias al traslado voluntario de aerolíneas. Como resultado de esto disminuirá la saturación en el AICM.

“Ya se definió un número de vuelos de pasajeros en el Aeropuer-

to de la Ciudad de México, porque eran muchas las operaciones, estaba saturado y se está aplicando eso en todas las líneas y voluntariamente están trasladándose al Aeropuerto Felipe Ángeles”, subrayó.

López Obrador externó en enero que buscaba que los vuelos de carga se trasladasen al AIFA, inaugurado en 2021 en las afueras de la ciudad, por la falta de espacio en la superficie que ocupa el actual aeropuerto principal capitalino.

Celebra carta de Cárdenas

Alrededor del 3% de los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el año pasado fueron de carga, según datos de las operaciones aéreas.

El pasado 24 de enero, López Obrador anunció que la empresa DHL se comprometió a utilizar la nueva terminal de manera regular a partir del próximo mes, después de que se diera a conocer el borrador de un decreto que cierra al AICM a los vuelos de carga.

Adelantó que la empresa de paquetería solamente utilizará el AIFA a partir de febrero, cuando llegarán sus primeros vuelos a dicho aeropuerto. A partir de entonces, añadió, uno o dos aviones de la empresa arribarán diariamente. Además, sostuvo que asistirá al primer aterrizaje de la compañía.

Confía que pronto se recupere la Categoría

1

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que, en materia de aviación, se recupere pronto la Categoría 1 porque se están cumpliendo las normas con la Administración Federal de la Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).

“Yo creo que se están haciendo los trámites para que se regrese a la categoría uno, el caso de Aeropuerto, pues sí es importante que exista la reglamentación, pero en todo esto hay mucha simulación”, indicó.

El mandatario federal criticó que se tenía Categoría 1 cuando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otros eran manejados por “narcotraficantes”.

López Obrador apuntó que no habrá problemas para recuperar la calificación máxima en materia de seguridad, argumentando que el AIFA y el AICM están “funcionando muy bien” desde que los maneja la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar). Afirmó que se redujeron las quejas y los robos, así como las filas en las terminales. (Agencias)

CIUDAD DE

MÉXICO.-

Un día después de haberlo calificado como su adversario político, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se haya deslindado de la plataforma “Méxicolectivo” y de su iniciativa Punto de Partida.

“A mí me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero. Yo no sabía, pero él ya lo había informado, lo que pasa que lo siguieron manejando, entonces, cuando me preguntan, pues yo respondí de la manera que ustedes saben, pero me da mucho gusto que lo haya aclarado”, dijo el Presidente en su conferencia de prensa de ayer en el Palacio Nacional.

Luego de celebrar que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se deslindó del colectivo, el Presidente aclaró que no lo consideró como uno más del bloque conservador.

“De todas maneras no lo incorporaba yo en el grupo moderados, que en realidad son conservadores”, dijo el mandatario federal.

Adicionalmente, el Jefe del Ejecutivo explicó que si bien no leyó el documento de 50 cuartillas de Punto de Partida, sabe que “son exageraciones” las críticas que hacen.

“No leí el documento, pero era una crítica exagerada, sin fundamento porque están fuera de sí”, agregó el presidente López Obrador.

Acerca de su relación personal con Cuauhtémoc Cárdenas, el mandatario federal respondió que es un hombre a quien estima.

“Yo lo estimo mucho, le tengo mucho respeto porque es precursor el movimiento democrático. Nosotros llegamos a la Presidencia para impulsar una transformación, la Cuarta Transformación, con el apoyo de millones de mexicanos. Eso no es asunto de un solo hombre, somos millones y fue un proceso que

se fue dando durante el tiempo, se fue decantando, muchos se quedaron en el camino”, añadió.

El martes, López Obrador aseguró que Cárdenas ya se había convertido en su adversario político, luego de que se dio a conocer que el tres veces candidato presidencial formaba parte de “Mexicolectivo”, un espacio –detalla la organización– para debatir y proponer soluciones a los principales problemas de México.

(Agencias)

Estalla la huelga en 20 planteles del Colbach

CIUDAD DE MÉXICO.- Los trabajadores de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach) de la Ciudad de México y Estado de México se fueron a huelga ayer, por lo que tomaron sus respectivas instalaciones educativas y colocaron banderas rojinegras.

La huelga estalló debido a que Trabajadores del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres y autoridades educativas no llegaron a acuerdos en las exigencias planteadas, principalmente en el

aumento al salario, entre otras. Desde las primeras horas de ayer, trabajadores bloquearon las puertas de las escuelas para no dejar entrar a ningún estudiante o empleado.

Al respecto, la Secretaría de Educación (SEP) publicó un comunicado en el que señala que “desde que inició la huelga, las autoridades del Colbach mantienen el diálogo con el SNTCB para encontrar una solución entre las partes; atender su pliego petitorio, y asegurar el proceso educativo de más de 90 mil estudiantes”. (Agencias)

La República 3 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El Ejecutivo indicó que se publicará un decreto entre mayo y junio para oficializar el traslado. (POR ESTO!) El Presidento afirmó que tiene estima por el Ingeniero. (POR ESTO!) Personal tomó instalaciones del Colegio de Bachilleres. (POR ESTO!)

Anticipa Morena dos encuestas y debates para elegir candidato

Adelanta dirigente nacional guinda que sólo finalistas de la primera consulta podrán participar en la segunda

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, adelantó que el partido realizará dos encuestas para definir quién encabezará la candidatura presidencial en 2024, la primera se realizará en agosto o septiembre, y la segunda y definitiva, en noviembre de 2023, al mismo tiempo que confirmó que también se considerará la realización de debates entre las corcholatas del partido, como lo planteó el canciller Marcelo Ebrard.

El líder morenista indicó que anticipar la convocatoria para el proceso interno en julio próximo brinda certeza a los aspirantes y será en su momento cuando el Consejo Nacional del partido evalúe los perfiles.

“Aproveché para empezar a dar un poco de certezas en cuanto al proceso, tiempos, métodos, compromisos que vamos a requerirles a los participantes”, señaló Delgado.

En conferencia de prensa, explicó que a partir de los resultados, sólo los finalistas de la primera encuesta participarán en un segundo ejercicio

Va Mancera por acortar las jornadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó ayer una iniciativa de ley para reducir la jornada diaria máxima de trabajo diurna a seis horas y la nocturna a cinco horas, con el propósito de que los trabajadores puedan estar más tiempo con sus familias y evitar defunciones por accidentes cerebrovasculares y cardiopatías isquémicas.

La propuesta de reforma al Apartado B, fracciones I y II del artículo 123 de la Constitución Política, prevé que las jornadas que excedan estas horas sean extraordinarias y se pagarán con un ciento por ciento más de la remuneración fijada en el servicio ordinario.

También, el proyecto establece que por cada cinco días de trabajo, el trabajador o trabajadora disfrutara de dos días descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro.

El exjefe de Gobierno capitalino argumenta que en diversos países de América Latina se encuentra previsto el máximo de horas semanales laborales.

(El Universal)

en noviembre, porque antes del 2 diciembre deberán dejar sus cargos quienes deseen participar, como está estableció en la Constitución.

Después de las elecciones, vamos a conformar un grupo de trabajo con representantes de los aspirantes”.

MARIO DELGADO CARRILLO LÍDER NACIONAL DE MORENA

Asimismo, Delgado pidió a los precandidatos presidenciales de Morena hacer una pausa en sus aspiraciones y sus esfuerzos se concentren en el Estado de México y Coahuila.

“Después de las elecciones vamos a conformar un grupo de trabajo con representantes de los aspirantes, vamos a definir la convocatoria y establecer los debates y los compromisos como el proyecto de la Cuarta Transformación”, puntualizó.

Tras el comunicado signado por PAN y PRI que irán con las siglas del panismo en 2024 y dejaron fuera, por ahora, al PRD, Delgado llamó a militantes de base del PRI y PRD a que no sean comparsa de la derecha y se sumen al movimiento de transformación que encabeza Morena.

En ese sentido, Delgado Carrillo exhortó a los perredistas de izquierda a que reflexionen “porque va a ser una rémora de la derecha más corrupta y de los conservadores y el PRI, cuando lo que estamos viviendo en el país es por lo que ellos muchos años lucharon. Yo los invito a que se sumen a este movimiento de transformación”.

La dirigencia perredista, dijo, “solo hace chuchineros, yo hablo de la base militante comprometida con el país que todavía está comprometida con la izquierda a que se sume a nuestro movimiento. Ya los dejaron sin nada, ya se repartieron. También pobres priistas porque su dirigente entregó la candidatura a la derecha”. (Agencias)

Pasa Plan B electoral a comisiones del Senado

Tiene arranque ríspido el periodo de sesiones

CIUDAD DE MÉXICO.- Con confrontación inició el periodo de sesiones y los honores a la Bandera se realizaron en el vestíbulo de la Cámara de Diputados, luego de que el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, del PAN, negara el acceso a elementos de la Fuerza Área y el Ejército por estar armados y asegurar que nadie puede ingresar al pleno armado.

“Los honores a la Bandera se hicieron en el vestíbulo porque los integrantes de la escolta están armados, y en este salón de sesiones no pueden entrar armados. Convenimos con la Secretaría de la Defensa el protocolo correspondiente para honrar a nuestra Bandera”, argumentó el diputado panista.

Contra la decisión del presidente de la Cámara de Diputados, el bloque mayoritario de Morena-PT retó al diputado federal del PAN entonando el Himno Nacional en el salón de plenos e incluso le gritaron “traidor a la Patria, burro, ignorante”.

Creel indicó que hubo un acuerdo previo con la Sedena para el acto protocolario para que no entraran armados al salón del pleno. Sin embargo, dijo que los elementos de las Fuerzas Armadas venían armados con fusiles. Ante esa circunstancia, los legisladores de Morena volvieron a arremeter contra Santiago Creel, a quien le gritaron “apátrida”, mientras que los panistas respondieron: “Cállense chachalacas”. (Agencias)

CIUDAD DE

MÉXICO.-

La Mesa Directiva del Senado de la República notificó ayer al pleno que envió a comisiones la minuta de la Cámara de Diputados correspondiente al paquete de cuatro leyes pendientes del Plan B de la reforma electoral, al tiempo que la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, anunció que convocará a comisiones dictaminadoras hasta la próxima semana. El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, informó que el pasado 30 de enero, la minuta fue turnada directamente a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, con opinión de la Comisión de Justicia, para que se

dictamine el artículo pendiente alusivo a la llamada “cláusula de vida eterna” o de “transferencia de votos”, que la Cámara Baja modificó. “Les informo que la Cámara de Diputados remitió un acuerdo por el que se autoriza para que, de conformidad con lo que establece la fracción E del artículo 72 constitucional, se remita al Ejecutivo federal el proyecto (...), con los artículos aprobados por ambas cámaras”, dijo. La senadora Mónica Fernández explicó que hasta la próxima semana sesionarán las comisiones unidas, pues ella aún no ha emitido convocatoria en su calidad de Presidenta de la Comisión de Gobernación.

(El Universal)

4 La República Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Mario Delgado señaló que la convocatoria brinda certeza a aspirantes El morenista pidió concentrarse en Edomex y Coahuila. (Cuartoscuro) Creel impidió acceso de militares porque tenían armas. (Cuartoscuro) Mónica Fernández llamará a sesión la próxima semana. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Evolución

El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) decidió adquirir 50 unidades eléctricas para sacar de circulación igual número de “combis” con motor de gasolina en Mérida

Disminuye ingesta de alcohol entre los yucatecos, informa

Salud

en la

“Borran” invasores de la costa 100 hectáreas de manglar por año

Sobreviven ocho de cada 10 emprendedores en el actual sexenio

Ciudad
Desfilarán funcionarios
estatal
Página 2 Página 3 Página 9 Página 5
El líder del gremio más grande de taxistas Entidad, Héctor “Billy” Fernández, dijo que invertirán dos millones de pesos para comprar vehículos “de baterías”. (S. Manzo)
en el Congreso
Página 7 Página 11
UADY ampliará cinco por ciento el cupo en escuelas y universidades

Disminuye la sobredosis etílica

Yucatán está entre las 12 Entidades con menos casos de intoxicación por alcohol, una baja del 37%

Luego de nueve años de permanecer en primer lugar por Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA), durante 2022 Yucatán se ubicó entre las 12 Entidades con menor prevalencia del país, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que el problema disminuyó en cerca del 37 por ciento.

Para el sector salud la pandemia de COVID-19 fue uno de los principales factores que frenó la ingesta de alcohol entre la población.

Gabriela Canché Briceño, coordinadora auxiliar de Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, advirtió que “la ingesta de alcohol puede significar un riesgo para la salud y hasta la vida, ya que afecta prácticamente todos los órganos y sistemas del cuerpo, pues desde el momento en el que se bebe causa irritación en boca, esófago e intestinos”.

De 2012 a 2020 el Estado ocupó el primer lugar de mayor incidencia, pero el notable descenso coincidió con la presencia del COVID-19 en México, y a pesar que ya hay un mayor control de la pandemia, el problema del alcohol se mantiene a la baja, al menos en Yucatán.

Sólo en 2021 Yucatán ocupó el 12° lugar en tabla nacional de incidencia, y al año siguiente llegó al peldaño 21. En 2022 se registraron 417 casos confirmados de IAA, con una disminución del 37.48 por ciento con respecto a 2021, cuya suma fue de 672.

La intoxicación aguda por alcohol es un problema de adicción que

En días pasados, el Banco Mundial ajustó sus predicciones de crecimiento económico para el mundo, tanto por región como por economía nacional en específi co, en este importante análisis se evidencia la expectativa de ralentización de la economía global para 2023 en un grado exponencial, sin que esto implique, la mayoría de los casos, perspectivas de decrecimiento o recesión. Si bien es cierto, del referido reporte podemos inferir un panorama global complejo, también es cierto que existen señales alentadoras para ciertos países y áreas de oportunidad importantes para consolidar en el año en curso y los venideros. Desde una perspectiva regional, el sudeste asiático es la región más prometedora en cuanto a crecimiento económico, esperando un ritmo ascendente de entre el 4% y 6%, muy similar al caso de China, potencia que a pesar de sus conflictos internos y geopolíticos sigue con expectativas superiores al 5%, al igual que el sur de África, región en pleno desarrollo.

En el caso de México, en comparación con otros países, la prospección económica es, si no alentadora, cuando menos tranquilizante, pues se espera que la economía nacional tenga un crecimiento de 1.4%, lo

no está controlado, y el grupo de edad más afectado es el que se encuentra en edad productiva de 25 a 44 años de edad, en cuando al género, afecta más a los hombres que a las mujeres. Este padecimiento se comenzó a registrarse a partir de 2000, pero de manera pública se empezaron a dar a conocer las cifras a partir de 2012.

El registro se da cuando la persona ingresa a una clínica u hospital por algún accidente que se registró durante la jornada laboral, en el hogar, en la calle, etc, en que la persona resultó lesionada. A partir de 2020, tanto a nivel nacional como estatal se registró la incidencia más baja de 2012 a la fecha, fenómeno que se atribuye a la presencia del coronavirus y del Síndrome Respiratorio Agudo Grave, causante del COVID-19 De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SS federal, en 2022 en el país se registraron 24 mil 766 casos de IAA, con un aumento del 16.47 por ciento con respecto a 2021, cuando la cifra fue de 21 mil 264 las personas afectadas por las bebidas etílicas. En cuanto al género, en el país fueron 17 mil 883 hombres, el 72.21 por ciento, y seis mil 883 mujeres, el 27.79 por ciento, mientras que en Yucatán hay 339 varones, el 81.3 por ciento, y 78 mujeres, el 18.7 porcentual.

La especialista del IMSS explicó que los bebedores consuetudinarios también están expuestos a presentar intoxicación por alcohol.

(Didier Madera)

Yucatán en la encrucijada

cual en comparación con Europa, Japón y otras potencias globales con esperanza de crecimiento menor al punto porcentual, es realmente positivo, tomando en cuenta las condiciones mundiales originadas por los ecos de la pandemia, la crisis en las cadenas de suministros internacionales y la catástrofe energética ocasionada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Aterrizando al caso local, en nuestro país tenemos un panorama multi-situacional con respecto de los estados, en la mayoría de la República, el crecimiento esperado se encuentra al mismo nivel o incluso por debajo del promedio nacional, sin embargo, existen casos como Tabasco y Sonora, estados con altas expectativas de desarrollo apalancado por las inmensas inversiones directas del Gobierno Federal, y casos excepcionales como Yucatán, estado que con sus propios medios, geografía, sociedad y una responsable conducción de gobierno, ronda en estándares de crecimiento mayores incluso que las economías con mejores perspectivas de crecimiento.

Lo anterior es refl ejo de la realidad que se vive en nuestro

Rescatan a jóvenes sin futuro

La fundación Yucatán Giving Outrach AC ofrece programa “Graduados” a jóvenes que salen de albergues y no tienen a dónde ir, para que puedan iniciar una nueva vida con trabajo y vivienda, señaló Kimberly Suki, directora de los refugios, quien recalcó que “todos merecen un nuevo y mejor comienzo”.

La activista señaló que la idea del programa surgió a raíz de la colaboración que tuvo con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad, donde apoyaba en el entonces Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), pues se dio cuenta que al momento de dejar de ser niños y salir del centro no tenían a dónde ir.

Aseguró que, aunque viven en estos albergues, los jóvenes tienen vidas independientes, porque “se les dan las armas para que ellos puedan desarrollarse en su vida adulta”.

Estos lugares ya tienen cinco años en funcionamiento, y en ellos se les proporciona las herramientas para que sean independientes, por lo que ellos trabajan, van a la escuela, en el albergue hay alimento, también una tienda de segunda mano donde las personas donan cosas que no utilicen y todo lo que se vende sirve para pagar los servicios y mantenimiento de estas casas”, comentó.

estado, el desarrollo es palpable, la recepción de inversión nacional y extranjera directa aumenta cada año, la seguridad se mantiene y a pesar de los muy difíciles años pasados, Yucatán destaca en nuestra región latinoamericana como un oasis de progreso, mismo que debe de ser defendido y, por supuesto, continuado.

Y en este escenario global sumamente complejo, que en el caso nacional es moderadamente difícil y en el local prometedor, es que las y los yucatecos nos preparamos para decidir, en una sucesión que ya está adelantada, quién será el primero entre nosotros y tendrá la responsabilidad de conducir a nuestro estado hacia el futuro, mismo que en momentos de cambio global tiene solamente dos caras para la tierra del Mayab: Una en donde quien nos lidere pueda aglutinar una alianza entre fuerzas políticas coincidentes y tener interlocución cordial con las que no coincidan, evitando la polarización que hace tanto daño a la patria y manteniendo estabilidad política, donde con conocimiento del sector empresarial, se garantice la continui-

dad de las inversiones existentes y se siga captando para beneficio de las familias yucatecas, manteniendo la seguridad que es tesoro de nuestro estado. Y sobre todo, un futuro en donde quien esté al frente de nuestra tierra, con conocimiento del interior del Estado, de las comunidades, costumbres e idiomas de nuestro pueblo, pueda hacer justicia y llevar el desarrollo a todos los rincones, pues Yucatán tiene 106 municipios y no cinco.

Y la otra, una en la que las y los yucatecos optemos por un giro de 180 grados y decidamos, con la elección de nuestro nuevo líder político estatal, alinearnos ideológica, política, social y económicamente a la suerte nacional como ha sido el caso de nuestros estados colindantes, sin que esto necesariamente signifique algo negativo.

Yucatán, que es patria y provincia al mismo tiempo, se encuentra en la encrucijada del destino y todos debemos de estar conscientes de las implicaciones y la dimensión de la relevancia de las decisiones políticas que se tomen en los meses venideros, sin duda, debemos estar muy atentos.

Hizo énfasis en que en la asociación no solo se le proporciona trabajo, estudio y vivienda, sino que intentan darles prestaciones como crédito para casa y seguridad social entre otros, así como también, les ayudan a conseguir becas universitarias para mejorar su panorama de vida.

Comentó que han tenido jóvenes de otros países que incluso han tratado de ser enganchados por el crimen organizado y han huido, por lo que también funge como una casa de seguridad. (Darcet

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Víctor José López Martínez
El Sector Salud afirma que la pandemia frenó el alcoholismo. (S. Manzo) El programa surgió entre la Asociación y el DIF. (M. Zetina)

Devoran yucatecos humedales

Año con año, debido a los asentamientos humanos, se pierden hasta 100 hectáreas

En el marco del Día Mundial de los Humedales, Yucatán ocupa el tercer lugar a nivel nacional en los de tipo manglar con cerca de 97 mil hectáreas; sin embargo, por proliferación de asentamientos irregulares en toda la costa yucateca al año se pierden 100 hectáreas, que se van sumando a las 20 mil ya afectadas, señalaron especialistas. Investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalaron que, de seguir degradándose estos ecosistemas, la contaminación al mar se agudizará, ya que en Yucatán los bosques de esta planta tienen una estrecha relación con las descargas de agua subterránea.

El especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jorge Alfredo Herrera Silveira, explicó las densas raíces de los manglares ayudan, entre otras tareas, a fomentar los depósitos de sedimentos que reducen la erosión costera, además de que filtrar los nitratos, fosfatos y otros contaminantes del agua, por lo que de continuar este problema a mediano plazo las actividades humanas pueden acabar con esta riqueza natural.

De acuerdo al Sistema de Monitoreo de Manglares en México, el país ocupa el cuarto lugar mundial en mayor extensión con poco más de 856 mil hectáreas, solo detrás de Indonesia, Australia y Brasil. En 2020, la Península de Yucatán ocupaba el primer lugar nacional en extensión de manglares con cuatro mi 544 mil hectáreas o el 60 por ciento nacional, de las cuales 200 mil están en Campeche, 247 mil en Quintana Roo y 96 mil 873 en Yucatán.

El monitoreo además revela que en Yucatán se han perdido dos mil hectáreas en los últimos 20 años, o sea, unas 100 por año.

Durante febrero y marzo se limpiarán playas y manglares de distintos puertos del Estado con una meta mínima de 21.4 toneladas de desechos, anunció la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, aseguró que el año pasado participaron dos mil 900 voluntarios que recolectaron las poco más de 21 toneladas de desperdicios, por lo que espera que en el 2023 esta cantidad sea aún mayor, pero sobre todo que la gente haga conciencia de no ensuciarlos.

“En el 2022 cada uno de los voluntarios recolecto 7.36 kilogramos de basura en promedio; fueron dos mil 900 voluntarios, esperemos que este año se sumen más personas a esta misión, pues queremos que se sobrepasen las 21.4 toneladas del año pasado; sin embargo, hay que conservarlo, pues no es solo limpiarlo sino mantenerlo limpio”, reiteró.

La funcionaria manifestó que la primera recolección se llevará a cabo el sábado 4 de febrero, en Celestún y sus alrededores; conti-

Los especialistas advierten que a pesar de que este problema se presenta en toda la costa yucateca, se agudiza en la zona de Progreso a Sisal.

Hasta el momento no hay un censo sobre el número de asentamientos irregulares que hay en los 378 kilómetros de humedales costeros de la entidad, aunque el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Lizárraga Veliz, reconoce que “es un problema real, el cual prevalece en toda la costa yucateca, pero es más notable desde Progreso a Sisal”. Tal relleno afecta directamente la circulación del agua en el sitio y deja grandes extensiones de mangle aislado, por lo que tiende a desaparecer paulatinamente.

El representante de la Profepa en Yucatán aseveró que hay una interacción entre el gobierno municipal, estatal y federal para resolver el problema de asentamientos irregularidades, pero estos continúan multiplicándose.

Claudia Teutli Hernández, de la UNAM, luego de precisar que los manglares más afectados se encuentran en Chuburná y Sisal, apuntó que la invasión de los sistemas de manglar se registra de manera acelerada. (Didier Madera)

Vomitan manglares 21 ton de basura

nuarán con Chabihau y Dzilam, en simultaneo, el 25 de febrero; el 18 de marzo, El Cuyo; finalizará en Sisal el 25 de marzo.

Asimismo, indicó que para los voluntarios habrá transporte gratis: camiones ex profeso con destino a las playas; para acceder al beneficio, hay que registrarse en la página de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) o

en Limpiando Yucatán.

“El que quiera llegar por su cuenta, por supuesto que es bienvenido, pero el que quiera también se le puede llevar, solo se tiene que registrar; esperemos que sean miles los que estén interesados en participar y que sea una actividad que se disfrute, porque sabemos que con esto se está protegiendo a las especies que vi-

ven en las playas y los manglares.

Por otro lado, señaló que también se realizará el programa “Arborizando Yucatán” en el cual se estarán repartiendo 800 plantas de las 76 especies nativas de la península, esto para que puedan sembrarse en las comunidades.

“En este proyecto se estará no sólo dando los arbolitos sino también se platicará de cada una de las

especies que se entregaran y como pueden utilizarlas en sus comunidades para una reforestación y uso económico” dijo.

De igual manera, indicó que Yucatán cada vez está más participativo para el cuidado del medioambiente, y afirmó que la clave es que las familias fomenten la cultura del cuidado del planeta. (Darcet Salazar)

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El país ocupa el cuarto lugar mundial en mayor extensión de los “bosques” marinos. (Saraí Manzo) Lss raíces de las plantas ayudan a evitar la erosión en el litoral. El problema se agudiza en Chuburná y Sisal: Claudia Teutli Hernández. Para los voluntarios habrá transportación gratuita a las costas. Durante febrero y marzo se limpiarán playas yucatecas. (Martín Zetina)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Incrementa lugares la UADY

La matrícula aumentará un cinco por ciento en el próximo ciclo escolar, anunció el Rector

Cerca de siete mil nuevos estudiantes serán aceptados por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para el próximo ciclo escolar, cuya oportunidad de ingreso aumentará un cinco por ciento.

Por lo pronto, ayer iniciaron las inscripciones para alguna de las 47 licenciaturas que se ofrecen, y a partir de hoy comienza el registro para los que desean estudiar su bachillerato.

El rector de esta Casa de Estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, afirmó que, para el nivel medio superior, el cupo mínimo es de tres mil lugares, tanto en las escuelas preparatorias 1 y 2, así como a la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria. Este jueves estará disponible el acceso al Sistema de Información del Proceso de Ingreso (SIPI), el cual estará vigente hasta el próximo 10 de marzo. La presentación del Examen Nacional de Ingreso (Exani-1) será el 27 de mayo, y los resultados se darán a conocer el 9 de junio.

Señaló que ayer inició el registro para licenciatura, para lo cual se cuenta con cuatro mil cupos, para alguna de las 47 licenciaturas que se imparte en Mérida y en el campus Tizimín, además de las dos virtuales. Los jóvenes tienen hasta el próximo 17 de marzo para inscribirse, el Exani-II lo presentarán el 17 y 18 de junio, y los resultados serán el 30 de ese mismo mes.

En Mérida se imparten 47 carreras, y tres en el Campus de Tizimín, específi camente la de Arquitectura, Diseño del Hábitat, y en Artes Visuales.

Comentó que anualmente, la matrícula de la UADY aumenta entre tres a cinco por ciento, por lo que se da una mayor oportunidad de estudio a los jóvenes.

Estrada Pinto explicó que la matrícula de alumnos es de 28 mil 102 estudiantes activos, de los cuales, ocho mil 929 son de bachillerato, 17 mil 241 son de licenciatura y mil 932 de posgrado.

Actualmente se desarrollan 77 proyectos de investigación, de los cuales, 23 son con financiamiento externo, 15 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y ocho más con otros fondos.

Del total de proyectos, 74 son objetivos de desarrollo sustentable y tres atienden problemáticas sociales y del pueblo maya.

Asimismo, hay 18 proyectos sociales en más de 15 localidades de alta y muy alta marginación en Yucatán. Finalmente, expresó que la UADY cuenta con 716 profesores de tiempo completo, de los cuales, 319 están inscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt.

Certifican una licenciatura

Por cuarta ocasión, la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Matemáticas de UADY obtuvo la certificación nacional, lo que la ratifica como un programa educativo de calidad, informó la secretaria Académica de esta Casa de Estudios, Martha Imelda Jarero Kumul.

Con motivo del inicio de los festejos por el Día de la Bandera, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la X Región Militar y 32a. Zona Militar llevó a cabo un izamiento de la enseña tricolor en las instalaciones de la escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto”, de Mérida.

El evento inició con la presentación de las autoridades, seguido de los honores a la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional Mexicano.

Estuvieron presentes diversas autoridades militares y civiles de los tres órdenes de gobierno, de igual manera se contó con la participaron de los docentes y alumnos

Celebran a la Bandera Nacional todo febrero

de citado plantel educativo, así como la escolta de bandera, banda de guerra y personal que integran el Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional.

Durante el mes de febrero se realizarán varias ceremonias e izamientos de bandera, con el fin de reforzar el patriotismo y orgullo que merece este lábaro patrio y que representa las costumbres, valores y virtudes que distinguen al pueblo mexicano.

La escuela “Felipe Carrillo

Puerto” fue la sede como un reconocimiento a este prócer yucateco que se convirtió en un participante activo de la Revolución Mexicana, que creía en la libertad y los derechos de los pueblos indígenas, principalmente de las comunidades mayas y fue Gobernador del Estado de Yucatán de 1922 a 1924, periodo en el que otorgó todos los derechos políticos a la mujer, para votar y ser votada.

Pagan TIC salarios descomunales

Para inspirar a los estudiantes de bachillerato a unirse a las nuevas generaciones de profesionales en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), las secretarías General de Educación (Segey), de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) y de Planeación y Evaluación encabezaron el encuentro “Iniciativas para el desarrollo integral de Yucatán” en la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el encuentro participaron más de mil 200 jóvenes que atendieron a la

información y datos sobre el ecosistema económico, educativo y social de Yucatán, que brindan las condiciones para que los alumnos puedan proyectar su futuro profesional y laboral.

Vidal Aguilar, titular de la Segey recordó que la relación con la UADY se ha fortalecido con la alianza por la Educación Media Superior, mediante la cual se desarrolló la estrategia para la creación de cuatro aulas virtuales en el mismo número de municipios, con las que se logró dar cobertura del 100 por ciento de este nivel en el Estado y, para este año, se ampliará

el beneficio con la apertura de 22 nuevos espacios formativos para alcanzar a más localidades, además de las cabeceras municipales.

La directora de Fortalecimiento Empresarial de Sefoet señaló que el ecosistema de las TIC en México representa más de un millón de profesionales en el sector, quienes llegan a tener un salario promedio de cinco mil dólares mensuales (unos 92 mil pesos al tipo de cambio actual). Apuntó que en Yucatán existe una creciente demanda de profesionales en el área.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Carlos Estrada Pinto afirmó que es hay mayor oportunidad de estudios para los jóvenes. (Saraí Manzo)
En la
La Sedena realizó el izamiento de la enseña tricolor en una escuela.

Por las celebraciones de San Valentín, se espera un aumento de hasta un 20 por ciento en los ingresos económicos de los restaurantes de la Entidad, adelantó Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán. Al acercarse la celebración del Día del Amor y la Amistad, los yucatecos suelen reunirse con sus parejas, familiares y amigos para pasar este día que se ha convertido en especial con paseos o para compartir “el pan y la sal”, por lo que la Canirac ya se

Amarán restaurantes el 14 de febrero

encuentra lista para recibirlos. Mencionó que debido a que en este año, la celebración cae en miércoles, muchas parejas optarán por adelantar la comida o cena romántica, por lo que también habrá un importante movimiento en los restaurantes durante el sábado y domingo previos. “Muchos restaurantes están aceptando reservaciones e incluso se reportan algunos ya tiene la fecha llena,

pero muchos tienen espacio para las familias”, agregó. Destacó, que hay ofertas y menús especiales que las personas podrán consultar en las redes sociales de los restaurantes.

Por otra parte, en cuanto a la participación de la Canirac en Plaza Carnaval, comentó que de igual manera como en X’matkuil desplegarán una amplia oferta astronómica. “Es hacer la invitación

a la personas para que asistan, porque luego de dos años de no a ver Carnaval hoy regresa y mejor que nunca”, dijo.

En plaza Carnaval, los restaurantes participarán desde el desfile Viernes de Corso, el 17 de febrero; 18 de febrero, Sábado de Fantasía; domingo 19, Desfile de bachata; 20 de febrero, Lunes regional y martes 21, Batalla de las flores.

Este año las celebraciones car-

nestolendas se realizarán del 15 al 22 de febrero y ofrecerán a los asistentes diferentes conciertos en seis escenarios musicales. Hay eventos precarnavalescos: el domingo 4 de febrero durante la Coronación de los reyes adultos mayores, reyes con discapacidad motriz y reyes con discapacidad intelectual cantará Margarita, la Diosa de la Cumbia, en el Pabellón Carnaval. (Daniel Santiago)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Mudará FUTV a combis eléctricas

Pasajeros podrán dormir en las camionetas porque traen asientos reclinables: “Billy” Fernández

El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) comprará 50 camionetas eléctricas con el fin de ahorrar combustible, una de las cuales entró en prueba piloto desde hace varias semanas, con una inversión de 100 millones de pesos, con costo unitario de dos millones de pesos que los socios aportarán.

De acuerdo al líder, Héctor “Billy” Fernández Zapata, los vehículos ofrecen un 85 por ciento de ahorro de combustible diario y, además, no generan impactos ecológicos ni contribuyen a la huella de carbono. “Tienen una capacidad para trasladar hasta a 16 personas, eléctrico, automático, con aire acondicionado; que dará mejor servicio y también es amigable al medio ambiente ya que no contamina”.

Como se informó, el representante de Skywell, Nephtali Vello, las camionetas que ofrece la compañía a los directivos y socios del FUTV, además de proporcionar un ahorro del 85 por ciento en consumo de combustible, cuentan con baterías de litio que garantizan una vida útil de 15 o más años.

Sin contaminación

Explicó que las unidades no emiten gases contaminantes como el CO2, tienen asientos individuales y reclinables para mayor comodidad de los pasajeros, especialmente de las rutas nocturnas, porque así podrán “dormir” mientras llegan a su destino, ya sea antes de ingresar a trabajar o al finalizar su jornada laboral. Señaló que en Mérida, como en otras partes del país, con más de dos millones de habitantes, el 80 por ciento se mueven a través del transporte público, de ahí la necesidad de dar el siguiente paso hacia la innovación tecnológica con unidades provistas con baterías recargables con vida de 15 años y recargadas para una segunda vida, lo que dará mayor potencialidad al transporte público.

Ahorro

Explicó que. en promedio diario, las actuales unidades de transporte urbano gastan mil 500 pesos de combustible, es decir, unos 45 mil pesos al mes; con las nuevas camionetas se gastarán sólo 6 mil 750 pesos mensualmente, es decir, se ahorrarían 38 mil 250 pesos, 460 mil al año. Respecto al mantenimiento, dijo que se invertían cerca de 150 mil pesos anualmente, pero con este nuevo transporte solo serán 20 mil. Cabe recalcar, que una vez que se realicen los acuerdos, las camionetas estarían en Mérida en un lapso de cuatro a cinco meses, por lo que el proyecto podría empezar a partir del segundo semestre de este año, en plena concordancia con la ampliación, a toda la semana, de las rutas nocturnas, tal como anunció el año pasado el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.

Madura CICY hidrógeno verde como energético

El hidrógeno verde apunta a la generación de una energía limpia y que pueda ser almacenada, destacó Daniella Pacheco Catalán, quien está al frente de la Unidad de Energía Renovable en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde se trabaja en el proyecto.

Para ello, se ha desarrollado un sistema que emplea diferentes fuentes de generación. El prototipo se compone de tres: termosolar, electroquímico y químico.

“Integramos diferentes fuentes de generación de hidrógeno para obtener energía eléctrica, pero también asociamos otros tipos de tecnologías para energía renovable”, señaló.

“Se integran todos estos elementos en busca de conocimiento nuevo y posibilidades de aplicación”, apuntó la experta.

La intención es contar con una alternativa energética sustentable para Yucatán, y aportar así un impacto positivo en el ámbito productivo y económico, al cubrir diferentes necesidades domésticas, industriales, de movilidad, entre otras.

“El hidrógeno es un vector energético a partir del cual se puede transformar (química o elec-

troquímicamente) en electricidad, o simplemente como biogás para generar energía”, explicó. Por lo pronto, para ese estudio se cuenta con un sistema híbrido que emplea diferentes fuentes de generación de hidrógeno para la producción de electricidad. “Es un prototipo demostrativo, que hace tangible para el público de que es posible tener la generación de hidrógenos”, valoró la investigadora, quien elaboró el sistema de control del reactor.

Asimismo, se dijo consciente de que las nuevas tecnologías deben ser accesibles.

“Un prototipo en su fase inicial requiere una inversión para un grado de madurez tecnológica”, aclaró, pero que “se tienen en consideración el uso de materiales no tan costosos y la efi cientización de procesos”.

Una forma de ahorro y de aminorar la producción es el almacenaje, por lo que otro de los grandes retos esta cómo acu-

mular esa nueva energía limpia de hidrógeno verde. “Estamos trabajando precisamente en ese tema, con diferentes alternativas, diseños de dispositivos y su uso”, reveló. “Entonces, en el equipo se trabaja desde lo más básico que es la materia prima, hasta una aplicación final”, destacó.

La búsqueda de energías amigables con el ambiente es tan relevante que la investigación de la Pacheco Catalán y su equipo forma parte del SP4 del proyecto Sener-Conacyt sustentabilidad energética.

También conocido como Lenerse (Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Sureste), lo integran siete instituciones de la región: el CICY, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Autónoma del Carmen, el Instituto Tecnológico de Campeche, el Instituto Tecnológico de Cancún y la Universidad de Quintana Roo.

Desde 2010 trabajan de forma conjunta en la investigación aplicada, la formación de recursos humanos y la difusión de la ciencia en temas de energía solar, eólica, hidrógeno y sistemas híbridos. (Armando Pérez)

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Las nuevas unidades de transporte público no emiten gases contaminantes como el CO2, afirmó el líder del Volante (Saraí Manzo) La intención es contar con una alternativa también de combustibles.

La principal medida para evitar ataques es preventiva, con la aplicación de repelentes para que los animales no se acerquen a l os predios urbanos. (Martín

Peligran meridanos por serpientes

En Mérida sólo dos empresas se hacen cargo de reptiles, que no pueden ser sacrificados

Ante el incremento de animales silvestres en zonas habitacionales, siete de 10 empresas de control de plagas tienen un servicio al respecto, pero solamente dos ofrecen la reubicación de serpientes, cuya amenaza aumentó en más del 50 por ciento en 2022.

La principal medida es preventiva, con la aplicación de repelentes para que los animales no se acerquen a los predios. Y es que lidiar con ellos no es sencillo, pues varias son especies protegidas y dañarlas trae multas económicas.

“Cada servicio tiene que ser reportado a la autoridad sanitaria,

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la nueva Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste, que le genera casi cuatro millones de dólares en el Estado y continúa consolidando a Yucatán como un lugar importante para inversiones de empresas locales y extranjeras que traen más y mejores empleos para la población.

Junto con el director general de la firma, Ernesto Iván Rodríguez Ricalde, ambos pusieron en funciones esta agencia armadora de origen chino, cuya planta es la primera en esta región del país y se enfoca en el desarrollo, producción, venta de refacciones automotrices y vehículos militares todo terreno, camiones pesados, medianos y livianos, de pasajeros grandes y medios; minivans, ejes pesados y ligeros, así como motores Cummins

Ubicada en el kilómetro 11 de la carretera a Progreso, el gobernador destacó que el Gobierno del Estado impulsa la Ventanilla Digital de Inversiones, para generar certeza jurídica a las empresas locales, nacionales y extranjeras, que quieren venir a la entidad.

“Esta es la primera agencia que abre Shacman en el Sureste y no

especialmente si se trata de un proceso de reubicación, nosotros no podemos sacrificar a los animales, aunque representen una amenaza”, se explicó.

Otras especies

En cambio, para especies inofensivas en los siete negocios mencionados se utilizan trampas y luego se les reubica. En esta categoría entran las zarigüeyas, aunque hubo un negocio que utiliza un sistema similar para apresar también a las serpientes.

Eso no sucede con el control de

roedores, ratas y ratones, principalmente, que pueden ser exterminados sin problema alguno, se aclaró. Como POR ESTO! informó, el año pasado hubo un aumento del 52.94 por ciento de mordeduras de serpientes. El 36 por ciento de las serpientes del país, 132 de las 363 existentes, están incluidas en la Norma Oficial Mexicana 059, que es una lista de especies protegidas. En el Estado el número se reduce a 58 especies y solo cinco son venenosas. No obstante, este conocimiento implica una capacitación que no todas las empresas incluyen, sobre todo si no es algo que se les

Se estaciona firma china de camiones

creo que sea casualidad que el primer lugar haya sido la ciudad de Mérida, porque hoy, en Yucatán, no solamente somos el Estado más seguro de todo el país, también lo fuimos en el 2021, y la incidencia delictiva bajó un 51 por ciento el año pasado”, agregó.

Tras la entrega de llaves del primer ejemplar a la Empresa Transpeninsular ante el director adjunto de la compañía, Iván Rodríguez Gasque, el gobernador resaltó que en el territorio las autoridades entienden que los empleos no los genera el Gobierno, sino los empresarios, que arriesgan su capital y quieren tener utilidades, por lo que al Estado le toca brindar facilidades y certeza jurídica. Asimismo, reconoció que, hoy, se pueden ver productos chinos de la más alta calidad, como estos camiones, a un 15 por ciento del precio de otros locales, lo que genera importantes ventajas competitivas.

Por su parte, el director General de Shacman México, Carlos Pardo García, explicó que este grupo es el tercer productor más importante del mundo de camiones pesados, y ofrece soluciones completas para todas las necesidades de transporte del Estado y la República; además, es la única marca en el país con una propuesta tanto en diésel como gas natural, que se traduce en un beneficio ecológico y de ahorro para sus clientes, pues en el segundo caso, se puede reducir hasta 40 por ciento el costo de combustible.

“Lo más importante para nosotros es asegurarnos (de) que sus camiones trabajen más tiempo; el mejor camión es el que trabaja más tiempo y, para eso, hemos hecho una inversión muy importante en refacciones, servicios, crear una red a nivel nacional, para asegurarnos que todos los camiones Shacman puedan trabajar todo el tiempo”, subrayó.

solicite regularmente.

“Nosotros no manejamos nada relacionado con serpientes”, afirmaron en uno de los negocios consultados, cuyo control de plagas se centra en insectos y roedores. “Ese tipo de servicio no lo ofrecemos ni tampoco no lo han solicitado”, agregaron en otro lugar.

Entre los testimonios una empresa queretana, que abrió una sucursal en Mérida el año pasado, compartió que no cuentan actualmente con el procedimiento de reubicación, pero la intención es tenerlo en el futuro.

“En nuestras sedes del centro

del país, Querétaro y Puebla, ofrecemos la reubicación pacífica de especies con su traslado a lugares apropiados para su supervivencia. Esto implica un adecuado personal y capacitación, nos encontramos en proceso para manejar ese servicio”, se detalló.

Finalmente, otra opción en caso de toparse con animales silvestres o se tenga conocimiento de que especies exóticas están en cautiverio, es reportarlo a la Delegación de la Profepa en Yucatán, a los teléfonos 99-91-95-28-93 y 99-91-95-28-94-96.

(Armando Pérez)

Grupo Shacman es una de las primeras empresas chinas exportadoras de vehículos comerciales y partes, con fábricas en Kenya, Nigeria, Kazajistán y Malasia, entre otras, y arriba de 200 distribuidores de productos, que venden o atienden en más de 100 países y

regiones del mundo. Es pionera y modelo en su nación de origen, sobre manufactura y servicio; toma como un deber mejorar la calidad de vida y bienestar de la gente, y promueve activamente el desarrollo integrado en sus operaciones.

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023 8 La Ciudad
Llegó a Yucatán la Agencia de vehículos pesados Shacman. (D. Várguez)

Sobreviven emprendimientos

IYEM revela que perduran 85% de los negocios que se han puesto en marcha en esta administración

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) destacó que han perdurado el 85 por ciento de los negocios que han puesto en marcha en lo que va de la administración. Asimismo, resaltó que el año pasado se apoyó a 145 proyectos de emprendimiento mediante sus diversos programas y todos alcanzaron la formalidad.

“Emprender es una gran opción para salir adelante”, afirmó Antonio González Blanco, titular de la dependencia, quien resaltó que es algo que no sólo beneficia individualmente, sino que permea en una familia para luego trascender en comunidades y municipios.

Para tal efecto, el IYEM cuenta con programas como Microyuc Emprendedores, en el que se han entregado 40 millones de pesos en financiamientos, destacó González Blanco. Otras opciones son Transforma tu Producto, Emergente Yucatán, Incubación de Negocios, Encadenamiento Productivo y Microyuca Verde

“El camino no es sólo un programa, sino la mezcla de varios para el desarrollo de un proyecto, para que su crecimiento sea constante y permanente”, expuso.

“No es algo de sólo un año y que perdure”, aclaró sobre el seguimiento. “Tenemos casos de ideas que nacieron en un pedazo de papel y ahora llevan cuatro años en los dife-

rentes programas del IYEM”, dijo.

Y lo más importante, apuntó el dirigente, es que el negocio formal se convierta en una marca propia para el emprendedor. Con esto se vuelve identificable para los consumidores y se evita que alguien más se apropie de ella.

“El año pasado se logró el registro de 235 marcas y el objetivo para este 2023 es lograr el subsidio para que haya otras 250”, declaró el director del IYEM.

Finalmente, valoró la labor conjunta que realizan con otras dependencias, como la Secretaría de Fomento Turístico, cuya Dirección de Innovación Turística

ha permitido acercamientos con proyectos interesantes.

En ese sentido, puso como ejemplo el caso de Román Cauich Cachón, quien ha logrado abrirse paso con su marca Xix Taab , en un mercado muy competido como el de la sal.

El joven de Celestún fue canalizado al IYEM por la Sefotur luego de que presentó varias iniciativas, además de sus servicios en turismo. “En su trabajo de buscar y probar productos y experiencias turísticas, la Sefotur ha sido un gran aliado para encontrar historias como la de Román”, valoró González Blanco. (Armando Pérez)

Pronostican buen tiempo sólo por hoy

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este jueves, continuará el buen clima en gran parte de la Península de Yucatán, pero que el calentamiento diurno puede nublar el panorma y causar lloviznas en el Norte y Sur de Quintana Roo, Centro y Sur de Campeche.

Las pérdidas por “incursiones” de los delincuentes en línea puede alcanzar aproximadamente los dos millones de pesos. (Saraí

Atacan ciberpiratas a 10 mil 400 empresas

De julio de 2021 a la fecha, al menos el ocho por ciento de las empresas establecidas en la entidad, unas 10 mil 400, fueron víctimas de ataques cibernéticos que les dejaron pérdidas económicas por reparación de equipos y cierre temporales de negocios, reveló la Asociación de Internet MX.

Advirtió que las 130 mil 388 pequeñas y medianas empresas (Pymes) establecidas en Yucatán están propensas de sufrir un ciberataque al no contar con la seguridad apropiada; el “rescate informático” podría absorberles hasta dos millones de pesos.

De ahí la importancia de invertir en ciberprotección, pues tan

sólo en 2021 en Yucatán se registraron más de 600 mil intentos de ciberataques a empresas, instituciones y otras organizaciones.

Indicó que más de 105 mil de estas unidades de negocios han detectado y contenido de manera exitosa ataques de ransomware (secuestro de datos por el cual los ciberdelincuentes piden un rescate), en los últimos 18 meses.

De acuerdo con el Estudio Anual Sobre Ciberseguridad en Empresas, Usuarios de Internet y Padres de Familia en México, el principal blanco de los ataques cibernéticos son las Pymes.

Recientemente, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades

Económicas (Denue) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) indicó que en la entidad hay 130 mil 388 Pymes registradas.

La asociación detalló que las empresas atacadas experimentan además de pérdidas económicas las ligadas al incidente, las que les generan los gastos para resarcirlo además de la pérdida de usuarios y credibilidad.

El director de Managed Services e Innovación de Kio Network, Bernardo González, mencionó que para todos los fabricantes de equipos el principal foco en la actualidad es la funcionalidad, pero la seguridad no siempre se encuentra entre sus principales objetivos y por

eso existe mucha vulnerabilidad.

Enunció que una organización se tarda 100 días para revisar y corregir sus problemas de vulnerabilidad, pero los ciberdelincuentes sólo se tardan siete días en “explotarla”.

Los delincuentes cibernéticos utilizan Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain para los rescates, eso los hace anónimos, con bajo riesgo de ser descubiertos y recibir grandes beneficios económicos, acotó.

Destacó la importancia y necesidad de que las empresas inviertan en ciberprotección y que en el mercado existen servicios de protección que ofrecen presupuestos de todo tipo.

(Didier Madera)

En el caso de Yucatán, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recordó que los modelos muestran un Frente Frío de intensidad de debil a moderado afectará la región desde hoy hasta el domingo y previo a ello su vaguada prefrontal provocará lluvias desde el mediodía del viernes. Además, el sistema frontal se estacionará sobre la parte Centro-Norte de la región sábado y domingo y no se disipará sino hasta el lunes.

En la región, las temperaturas serán calurosas en el día y templadas a cálidas en la madrugada. Viento de dirección Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h sobre el litoral de la península.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El año pasado el instituto impulsó 145 proyectos. (Martín Zetina) Manzo) La institución ha brindado programas de beneficio en financiamiento.

Va PRI con todo contra loteros

Presenta el tricolor una variada agenda de temas para el periodo de sesiones que inició ayer

La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enlistó las iniciativas, reformas y “productos” legislativos que impulsarán en el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año constitucional que arrancó este miércoles, enfocados a movilidad, salud mental, educación, protección a víctimas, identidad de género y defensa de los derechos de los niños.

Entre estas iniciativas, se encuentra la de regular la venta de lotes de inversión para frenar las ventas fraudulentas y cuidar el patrimonio de los yucatecos.

Gaspar Quintal y Karla Franco recordaron que, como fracción parlamentaria, han presentado 35 iniciativas y dos puntos de acuerdo, de los que 11 han sido aprobados en su mayoría por unanimidad y 26 continúan en comisiones.

Sobre los lotes de inversión en el Estado, la diputada Franco Blanco aseguró que se trabajó de la mano con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); recordó que cuando se presentó la reforma a la Constitución Política en la que se establece el Derecho a la Ciudad quedaron pendientes algunos puntos, entre ellos que se regule esta comercialización de estos productos según el desarrollo urbano y de arrendamiento. Se busca complementa con leyes secundarias para brindarle a la ciudadanía una certeza jurídica.

Quintal Parra señaló que esta iniciativa contempla la regulación porque Yucatán sin duda está vi-

El diputado morenista Rafael Echazarreta Torres utilizó la máxima tribuna del Estado para hacer un llamado a la ciudadanía a solicitar un plebiscito ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) sobre la realización del parque Tho’, para que los ciudadanos que no se encuentran conformes con estas obras, se les

viendo un “boom” de desarrollo inmobiliario, que es producto de la seguridad en la que se vive, su posición estratégica y que ha venido una migración benévola al Estado y que la oferta inmobiliaria crece y en razón de esa demanda se debe brindarle certeza a los inversionistas.

Afirmó que el primer paso fue reformar la constitución, que los ciudadanos tengan derecho a la ciudad que brinde servicios y que podamos

regularle a los municipios las autorizaciones de divisiones, pues lo que sucede es que se están comprando terrenos en medio de la nada, van al municipio lo dividen en lotes pero no hay calles, no hay agua potable no servicios y en la publicidad cualquier persona compra y no puede acceder a estos lotes que compraron.

Indicó que este problema involucra también a las autoridades municipales y para poder normar o

reglamentar el primer paso era que los ciudadanos tenga derecho a una ciudad y ahora el segundo paso es tener un marco jurídico en la Ley de Fraccionamientos y otros ordenamientos pues es necesario prevenir este tipo de fraudes para que estos ya es una preocupación de los propios profesionales Inmobiliarios.

“Es bueno el desarrollo inmobiliario, es buena la inversión, pero hay que darle certeza jurídica a

esta inversión y que no se contamine el mercado”, afirmó. Los legisladores priistas informaron que también promoverán que se reconozca en ley las tarifas sociales del transporte público para los grupos en situación de vulnerabilidad –actualmente establecidos mediante decretos del Ejecutivo-, así como a los servidores públicos. De igual manera, que en la nueva Agencia de Movilidad de Yucatán se considere un enfoque de inclusión para que el tres por ciento de sus trabajadores contratados sean personas con discapacidad y se respete la igualdad entre los géneros. Asimismo, la bancada del PRI incentivará que exista una maternidad que permita el libre desarrollo de la mujer y la toma de decisiones en forma autónoma. Además, reformar la Ley de Salud en materia de tamiz neonatal preventivo. Otro tema que abordarán será el libre reconocimiento de la identidad de las personas y con enfoque antidiscriminatorio en razón de género; y fortalecer el derecho de las víctimas para recibir asesoría jurídica en forma amplia e integral. En el rubro educativo, la fracción priista impulsará políticas educativas que impulsen a niños y adolescentes con aptitudes sobresalientes; y promover la apertura de plazas de investigación para estudiantes de medicina a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior en coordinación con Universidades, Centros de Investigaciones y Hospitales.

Cuestionan en Congreso el parque Tho’

consulte por los medios legales.

Recordó que el proyecto que se anunció costará alrededor de 60 millones de pesos, y aun cuando participe capital privado no debe costar más de 3 millones de pesos,

Aquiles Vaca Briones Comentadas

El caso de las granjas porcícolas de Kekén y avícolas de Bachoco ¡sí que contaminan y apestan más que Alito y Calderón juntos!

Lo que no saben es que pronto estarán en el banquillo de los acusados porque las autoridades ya no pueden hacerse de la vista gorda ante tanta queja y denuncias contra 500 granjas que en su mayoría son ilegales.

En el caso de Hunucmá, es aberrante porque dicen los hunucmanenses que los camiones atraviesan la ciudad regando heces mientras la alcaldesa

Edna María Franco Cebaos se hace tonta, algunos ya le dicen “La Síiis Ooc”, que porque Bachoco la tiene pisada… Por eso

lo apoya y que ya se adueñó de 25 por ciento de las tierras del municipio. Mientras, los pueblerinos siguen soportando el hedor de los excrementos, tan apestosos como el de tantos políticos corruptos que nos heredaron los neoliberales. Pero muchos de ellos sueñan con reelegirse, como si nada.

pues “es un parque con menos tamaño” y que, la permuta de terrenos, hay una diferencia real, en metrajes cuadrados utilizables. Echazarreta Torres indicó que es importante precisar que se tiene hasta el 21 de febrero y se requiere la participación de un dos por ciento de la lista nominal de la ciudad para que la ciudadanía se exprese.

Reiteró su oposición a proyectos “que van en detrimento del interés general para beneficiar a unos cuantos”; dijo que evidenciar esto es su deber, más que como legislador, como ciudadano y vecino de la ciudad de Mérida.

“Como yucatecos nos interesa a todos lo que pasa en la capital, se presume de forma articulada, abierta y sustentada que esto pudiese ser uno de los mayores negocios para los particulares, pero sobre todo, en detrimento de la hacienda pública en la historia moderna de nuestra ciudad”, sentenció.

Dijo que no se puede ser indiferentes, pues el valor catastral entre el predio particular y un predio público tiene una diferencia de casi 65 millones de pesos y “es inaudito que ante esto nos quedemos callados”.

Propuso acciones directas para la transparencia por lo que de conformidad con la Ley que Regula el Plebiscito, Referéndum y

la Iniciativa Popular de Yucatán, los ciudadanos están en tiempo para solicitar una consulta mediante un plebiscito a la autoridad electoral (el Iepac) para que los ciudadanos que no se encuentran conformes con estas obras, se les consulte por los medios legales.

“Este es un llamado de la ciudadanía a todo el pueblo yucateco, a toda la ciudad de Mérida y también aquí en el congreso haremos valer lo indicado en la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, en materia de facultades de la Comisión de Desa-

rrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura y en parlamento abierto”.

Afirmó que se hace necesario realizar foros de consulta con los ciudadanos, con las instituciones, con los colegios, pero sobre con todos los vecinos, pero no solo de la parte norte de la ciudad, sino de toda la ciudad, para que se redistribuya ese dinero y que se fomente parques dignos en toda la ciudad.

“Mérida no es solo un punto cardinal, Mérida es una ciudad de mujeres y hombres integral”, aseguró. (Edwin Farfán)

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Gaspar Quintal y Karla Franco han presentado 35 iniciativas; 11 han sido aprobadas (Diana Várguez) Diputado llama a realizar una consulta para decidir la obra. (D. Várguez)

Debut: 2000

Estatura: 1.93 m.

Edad: 45 años

Debut: Patriotas

Nacionalidad:

Estadounidense Universidad: Michigan

Deportes

23 temporadas jugadas

10 Superbowl jugados

18 títulos divisionales

7 anillos de campeón

ESTADOS UNIDOS.- El pasador de los Bucaneros de Tampa Bay, Tom Brady, considerado el mejor jugador de la historia de la NFL, anunció su retirada definitiva, justo un año después de haber hecho un anuncio similar, que finalmente no cumplió.

“Iré al grano de inmediato. Me retiro para siempre”, apuntó el jugador en un corto vídeo publicado a través de redes sociales en el que asegura que, puesto que uno solo escribe un discurso de despedida una vez en la vida, iba a leer el mismo texto del año pasado.

“Muchas gracias a cada uno de us-

tedes por apoyarme a mí, a mi familia, mis amigos, compañeros de equipo, mis competidores, podría continuar para siempre”, dijo Tom. TB12 se convertirá en el comentarista mejor pagado de la televisión gracias al contrato que firmó con FOX Sports por 10 años y 375 millones de dólares. A sus 45 años el exquarterback llegará a la televisión para convertirse en el comentarista mejor pagado por encima de Troy Aikman, expasador de los Cowboys, quien es analista estelar de ESPN, y de Tony Romo, exmariscal de Vaqueros

TEMPORADA
FUTBOL AMERICANO
2022-2023
NFL FL
Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023 SE VA EL INSUPERABLE 2 0 0 00 1 2001 4 2008 - 09 2009 - 10 2010 - 11 2011 - 12 2012 - 13 2013 - 14 2014 - 1 C R
owl X
B LA OSA
TOM BRADY INFOGRAFÍA: Gerardo
MÁS SUPER BOWLS
MÁS
GANADOS Nueva Inglaterra Jugados Ganados 11 6 Pittsburgh 8 6 Dallas 8 5 10 7
Núñez y Carlos Ruvalcaba
TOM, CON
SB

Se cae la llegada de Araujo al Barça

El lateral mexicano se queda con las ganas de llegar al Barcelona por un error administrativo

ESPAÑA.- El director de futbol del Barcelona , Mateu Alemany, aseguró que el club azulgrana no pudo fichar al lateral mexicano Julián Araujo de Los Ángeles Galaxy “por 18 segundos” el martes en el cierre del mercado invernal.

“No llegamos a tiempo por un error informático que se esta intentando clarificar”, dijo Alemany ayer , poco antes del inicio del partido de LaLiga contra el Betis

“Es probable que sea a causa del sistema así que como son 18 segundos no sé que va a hacer FIFA”, añadió el responsable azulgrana, pareciendo dejar la puerta abierta a la posible llegada del joven lateral.

Alemany quiso dejar claro que Julián Araujo “es un jugador que venía para el Barcelona Atletic”, filial del conjunto azulgrana, que entrena el mexicano Rafa Márquez.

Según la prensa española, el jugador del equipo de Los Ángeles Galaxy habría podido servir de alternativa para suplir la salida del lateral Héctor Bellerín camino del Sporting de Portugal.

El Barcelona cerró el martes el mercado de fichajes sin hacer ninguna adquisición más allá de inscribir a Gavi, que jugaba con ficha del filial, en el primer equipo.

Una demora de 18 segundos impidió su

En cambio, el Barcelona sí pudo cerrar las salidas de Bellerín a Portugal y del delantero neerlandés Memphis Depay al conjunto del Atlético de Madrid

Divide Atlas FC puntos en la cancha del Jalisco

JALISCO.- Atlas desaprovechó su condición de local incluso con sus mejores hombres y empató ayer 0-0 con Toluca, en un duelo ente equipos que no han perdido en el torneo Clausura mexicano pero que se ubican a la mitad de la tabla.

El encuentro correspondiente a la primera fecha se pospuso porque la cancha del estadio Jalisco, en la ciudad occidental de Guadalajara, no estaba en buenas condiciones.

Con el resultado, Atlas ahora posee seis puntos y se mantiene en la octava posición, una por encima del Toluca, que tiene la misma cosecha, pero una peor diferencia de goles.

Los Zorros , dirigidos por Benjamín Mora, ahora tienen tres partidos consecutivos sin ganar y el próximo domingo tienen un compromiso complicado ante Pumas , en la capital.

Toluca tendrá una visita difícil ante el Monterrey , uno de los equipos que marcha en la parte alta de la clasificación.

Atlas y Toluca llegan a seis unidades, quedando de manera momentánea como octavo los Rojinegros y noveno Toluca, posiciones que buscarán mejorar en la Jornada 5. (AP / El Universal)

Refuerza su liderato

El Barcelona se impuso 2-1 en el campo del Betis, en un partido aplazado de la 17ª jornada liguera,

consolidándose en el liderato del campeonato español.

Los goles de Raphinha (65’) y Robert Lewandowski (80’) alejan al Barça a ocho puntos del Real Ma-

Consigue el United su primera final con Hag

MANCHESTER, Inglaterra.Manchester United contrató a Erik ten Hag con la misión de recuperar las glorias de antaño.

Nueve meses después del nombramiento, está a un partido de poner fin a la sequía de trofeos que agobia al club desde hace seis años.

Una victoria por 2-0 ante Nottingham Forest, completó un marcador global de 5-0 en las semifinales de la Copa de la Liga inglesa.

El domingo 26 de febrero, el United se medirá con Newcastle en la fi nal. De ganar en el estadio Wembley , los Red Devils se apoderarán del primer trofeo importante disponible en esta

temporada del futbol inglés.

“Es bueno llegar a la final, sin duda”, comentó el estratega Ten Hag. “Esto tiene que darnos mucha motivación. Queremos traer esa copa de regreso”.

Anthony Martial ingresó como suplente y abrió el marcador a los 73 minutos, mientras que el brasileño Fred consiguió el segundo a los 76. Ambos tantos llegaron con asistencias de Marcus Rashford.

United ganó la ida por 3-0 en el City Ground la semana pasada.

Ten Hag no ha hecho esperar mucho a los seguidores del United antes de arribar a su primera final.

(AP)

drid, que hoy se mide al Valencia con algo más de presión por ganar.

La victoria azulgrana impidió, de paso, que el Betis, al que de nada sirvió el autogol de Jules Koundé (85’), pudiera meterse en la zona Champions de LaLiga, tras un partido muy igualado, que desatascó Raphinha en la segunda parte.

“Estamos trabajando duro y los resultados son los puntos que tenemos”, dijo el brasileño.

El duelo, especialmente en el primer tiempo, fue una batalla por el control de la pelota y el juego en el centro del campo con un Barcelona que parecía manejarse mejor en la presión.

“Fue un partido equilibrado que pudo ganar cualquiera y lo ganó el Barcelona”, reconoció el técnico bético, el chileno Manuel Pellegrini.

“Creo que hemos jugado un gran partido. El juego ha sido muy bueno, excelente diría yo”, afirmó, por su parte, el técnico azulgrana Xavi Hernández, para el que “la ilusión es máxima. Estamos en un buen momento en eso, tenemos confianza y la moral para conseguir éxitos”.

El portero portugués del Betis, uno de los grandes héroes de su equipo, volvió a lucirse en el arco.

(AFP)

Erra Mbappé dos penales seguidos y se lesiona

PARÍS.- Lionel Messi aportó un gol y Kylian Mbappé erró un penal ejecutado en dos ocasiones antes de lastimarse, en el partido que el París Saint-Germain ganó 3-1 al Montpellier para estirar a cinco puntos su ventaja en la cima de la liga francesa.

Mbappé cayó y se sujetó la pierna derecha, justo por debajo de la rodilla. Se marchó renqueando a los 21 minutos, luego de errar el penalti ejecutado en dos ocasiones. En el segundo intento, contrarremató además por encima del arco desguarnecido.

Se desconocía la índole de la lesión. Las cámaras de TV captaron al astro francés en el momento en que se frotaba la parte posterior del muslo, mientras se

marchaba a los vestuarios.

“Se llevó un golpe detrás de la rodilla”, dijo el técnico del PSG , Christophe Galtier.

El estratega añadió en su confe-

rencia que la lesión no parece seria.

“¿Es un golpe? No sabemos todavía. No parece muy grave”, indicó. “No estamos preocupados”. (AFP)

2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
traspaso Lewandowski hizo el segundo gol azulgrana. (AFP) El mediocampista brasileño Fred convirtió el 2-0 al minuto 76. (AFP) Toluca consiguió su tercer empate y continúa sin perder. (Cuartoscuro) Los Rojinegros se mantienen en el octavo sitio. (Cuartoscuro) El DT del PSG aseguró que la molestia del francés no es grave. (AFP)

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Brutalidad

Con la presencia de la vicepresidenta Kamala Harris se efectuó el funeral de Tyre Nichols, cuya muerte por una golpiza de policías negros conmocionó a EE.UU.

“El presidente Biden está decidido a hacer todo a su alcance (...) para garantizar que nuestro sistema de justicia penal esté a la altura de las expectativas de imparcialidad (...) y dignidad para todos”, dijo la alta funcionaria. En las honras participaron familiares de otros afrodescendientes asesinados por agentes, como los de George Floyd. (AP)

Denuncia el Papa sacrificio cruento de inocentes en la RD del Congo

Registra el FBI la casa de playa de Biden en busca de documentos

Aumenta la Fed la tasa de referencia y anticipa más incrementos

Internacional

Página 3
Página 2 Página 3 Página 5

Clama el Papa contra la guerra

Denuncia sacrificio cruento de inocentes; oficia misa en Kinshasa con más de un millón de fieles

KINSHASA.- El Papa Francisco clamó ayer contra “las crueles atrocidades” de la guerra en República Democrática del Congo, en el segundo día de su visita a este país africano, donde celebró una misa multitudinaria.

El Pontífice argentino, de 86 años, expresó en Kinshasa, la capital, su indignación ante la “explotación ilegal de los bienes de este país y el sacrificio cruento de víctimas inocentes” de la guerra.

“Dirijo un vehemente llamado a todas las personas, a todas las entidades, internas y externas, que manejan los hilos de la guerra en la República Democrática del Congo, depredándola, flagelándola y desestabilizándola”, dijo el Papa.

“¡Basta! ¡Basta de enriquecerse a costa de los más débiles, basta de enriquecerse con recursos y dinero manchado de sangre!”, clamó.

“Ustedes se están enriqueciendo por medio de la explotación ilegal de los bienes de este país y el sacrificio cruento de víctimas inocentes”, denunció el Pontífice en el segundo día de su visita a este país africano.

“Escuchen el grito de su sangre, presten atención a la voz de Dios, que los llama a la conversión y escuchen la voz de su conciencia: hagan callar las armas, pongan fin a la guerra”, expresó.

La región Oriental del país con más católicos de África es escenario de violencias entre decenas de grupos armados. Desde finales del 2021, rebeldes del M23 han tomado partes de la provincia de Kivu del Norte. Los enfrentamientos han dejado cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

Pese a sus cuantiosas reservas minerales, la RDC es uno de los países más pobres del mundo, con casi dos tercios de su población con ingresos inferiores a 2.15 dólares por día, según el Banco Mundial.

Su Santidad tenía inicialmente previsto viajar a Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, pero la cita fue anulada por razones de seguridad.

El Papa escuchó los testimonios de cuatro víctimas del conflicto, que le describieron “sufrimientos atroces”.

“He visto la salvajería: gente troceada como pedazos de carne en una carnicería, mujeres destripadas, hombres decapitados”, escribió Désiré Dhetsina, actualmente declarado desaparecido, en un testimonio escrito hace unos meses.

Emelda M’karhungulu, por su parte, contó al Papa los “maltratos” que padeció durante tres meses en los que se vio reducida a la condición de “esclava sexual”.

“A veces, mezclaban cabezas de personas con carne de animales. Era nuestra alimentación cotidiana”, refirió.

“Ante la violencia inhumana que han visto con sus ojos y experimentado en su propia carne, nos quedamos impresionados. Y no hay palabras; sólo llorar, permaneciendo en silencio”, respondió el Papa, visiblemente emocionado.

“Qué escándalo y qué hipocresía: la gente es agredida y asesinada, mientras los negocios que causan violencia y muerte siguen prosperando”, deploró.

El evento íntimo en la embajada del Vaticano en Kinshasa fue un momento extraordinario de un pastor que busca consolar a su rebaño.

Más de un millón

Los testimonios de las víctimas contrastaron con el ambiente festivo de la mañana, cuando se celebró una misa multitudinaria en Kinshasa, una megalópolis de unos 15 millones de habitantes.

POBREZA

2.15

Más de un millón de personas acudieron a esta celebración en las pistas de aterrizaje del aeropuerto N’dolo. Desde su papamóvil, el Santo Padre saludó a la multitud que lo aclamaba con banderas y cantos tradicionales.

tiene de ingreso la mayoría de la población del Congo

Ladislas Kambale Kombi, de 16 años, relató haber asistido, impotente, al asesinato de su padre, “cortado en pedazos” y al secuestro de su madre.

“Ante la violencia inhumana que han visto con sus ojos y experimentado en su propia carne, nos quedamos impresionados. Y no hay palabras; sólo llorar, permaneciendo en silencio”, respondió el Papa, visiblemente emocionado.

“Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor”, prosiguió, y pidió “perdón por la violencia del hombre contra el hombre”.

Según el Papa, la guerra en la RDC fue “desatada por una insaciable avidez de materias primas y de dinero, que alimenta una economía armada, la cual exige inestabilidad y corrupción”.

En un discurso a políticos y dignatarios en el Palacio Presidencial de Kinshasa, el Obispo de Roma denunció el “colonialismo económico” que a su juicio causó grandes daños al país.

“Este país, abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”, expresó entre aplausos.

Al final de la jornada del miércoles, el Papa pronunció su tercer y último discurso del día ante representantes de entidades caritativas.

Mañana viajará a Juba, capital de Sudán del Sur, donde pedirá la paz para ese conflictivo país. Esta gira es el viaje número 40 de Francisco al exterior desde su elección en el 2013.

El viaje a la RDC y Sudán del Sur estaba programado inicialmente para julio de 2022 pero fue aplazado por el dolor de rodilla del Pontífice, que lo ha obligado a utilizar silla de ruedas.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023 2 Internacional
“¡Basta! de enriquecerse a costa de los más débiles”, exclamó. (AFP) Emelda M’karhungulu relató lo que padeció como “esclava sexual”. El viaje a Kivu del Norte fue anulado por razones de seguridad. (AP) La presencia del Santo Padre generó un apreciable ambiente festivo. Entusiastas fieles congoleses recibieron al Pontífice a su arribo a la ceremonia en el aeropuerto N’dolo. (AFP)

Asiste Kamala Harris a funeral

Gobierno honra a Tyre Nichols, nueva víctima de la brutalidad policial en Estados Unidos

MEMPHIS.- El funeral del afroestadounidense Tyre Nichols, cuya muerte por una brutal golpiza a manos de policías negros conmocionó a Estados Unidos, se realizó ayer en la ciudad de Memphis en presencia de la vicepresidenta, Kamala Harris.

La presencia de la vicepresidenta Harris subrayó el impacto político de la muerte de Nichols.

El mismo presidente Joe Biden se declaró “indignado y profundamente dolorido” por las imágenes del procedimiento.

El mandatario planea reunirse hoy con miembros del Caucus Negro del Congreso en la Casa Blanca para debatir sobre una legislación que permita una reforma policial, según un portavoz de la Casa Blanca.

“El presidente Biden está decidido a hacer todo a su alcance (...) para garantizar que nuestro sistema de justicia penal esté a la altura de las expectativas de imparcialidad (...) y dignidad para todos”, dijo Harris.

La ceremonia alcanzó un importante sesgo político, con el abogado de la familia de Nichols, Ben

Crump, listo para llamar “a la acción” contra la brutalidad policial.

También asistieron líderes de los derechos civiles, políticos y familiares de otros afroestadounidenses asesinados por uniformados, cuyas muertes avivaron el rechazo nacional al racismo sistemático y la violencia policial.

Nichols, de 29 años, fue arrestado en Memphis el 7 de enero por miembros de una unidad especial de policía llamada Scorpion, que le atribuyó al hombre una falta de tránsito.

El procedimiento policial que-

Registra el FBI casa de playa de Biden en busca de documentos

policías federales no encontraron ningún texto confidencial

WASHINGTON.- La Policía Federal de Estados Unidos no halló ningún documento confidencial durante un registro en la casa de playa del presidente Joe Biden en Delaware (Este), dijo ayer un abogado del mandatario, tras la más reciente búsqueda de papeles secretos indebidamente guardados.

El jurista personal del Presidente hizo este anuncio aproximadamente tres horas después de informar que agentes del Departamento de Justicia registrarían esta mañana la casa de Biden en el balneario Rehoboth.

“No se encontró ningún documento con mención de clasificado”, afirmó Bob Bauer en un comunicado. Agregó, sin embargo, que los investigadores se llevaron “para revisar más a fondo algunos documentos y notas manuscritas que parecen datar de su época como vicepresidente” de Barack Obama (2009-2017).

Al inicio de la jornada, Bauer había dicho en un comunicado que el registro se hacía sin “aviso público previo” y “con pleno apoyo y cooperación del presidente”.

“La búsqueda de hoy es un paso más en un proceso exhaustivo y oportuno del Departamento de Justicia que continuaremos apoyando y facilitando por completo”, señaló.

El Presidente suele pasar los fines de semana en su casa familiar

en la ciudad de Wilmington, en Delaware, o, con menos frecuencia, en Rehoboth.

Desde noviembre, una serie de documentos confidenciales, cuyo número exacto y contenido se desconoce, fueron hallados tanto en una oficina que ocupó Biden entre el 2017 y el 2020 en un centro de estudios en Washington, como en su casa en Wilmington.

Estos documentos se remontan a la época en que Biden era vicepresidente de Obama y a sus tres décadas anteriores en el Senado, durante las cuales se ocupó exten-

samente de la política exterior.

Según la Casa Blanca, el problema de Biden se debe a errores accidentales al almacenar documentos de hace una década.

El Departamento de Justicia designó a un fiscal especial para investigar estos hallazgos, embarazosos para el Presidente demócrata porque evocan, pese a muchas diferencias, un caso de archivos oficiales llevados a Florida por su antecesor, el republicano Donald Trump, al dejar la Casa Blanca en el 2021.

(Agencias)

dó grabado en las cámaras que van incorporadas en los uniformes de los agentes y en las de seguridad pública de la ciudad.

Los videos muestran como los agentes propinan al joven puñetazos, patadas y golpes con porras, gases lacrimógenos y una pistola eléctrica. En ningún momento se ve a Nichols tratar de atacar a los policías. Intenta huir y lo atrapan. Murió tres días después.

Cinco de los policías involucrados -todos afroamericanos- fueron despedidos y enfrentan cargos por

asesinato. Y la policía de Memphis desmanteló la unidad Scorpion, creada en noviembre de 2021 con la intención de reducir la actividad ilegal en puntos conflictivos.

Entre los asistentes figuró Philonise Floyd, hermano de George Floyd, cuyo asesinato a manos de un policía blanco en el 2020 fue grabado en video por transeúntes.

El reverendo Al Sharpton, figura de la lucha por los derechos civiles, pronunció la oración fúnebre en la iglesia Mississippi Boulevard.

Deja un tiroteo 3 heridos y un muerto en Washington

WASHINGTON.- Un hombre que empezó a exhibir “indiscriminadamente” un arma baleó a tres personas, causando la muerte de una de ellas, en un ataque perpetrado ayer en la capital de Estados Unidos que empezó en un autobús del sistema de transporte de la ciudad y terminó en un túnel del Metro luego de que los pasajeros lo encararon y desarmaron.

Las autoridades seguían reconstruyendo la caótica serie de eventos que dejó dos personas con heridas de bala en la pierna y un empleado del Metro sin vida. El agresor está detenido y no se ha dado a conocer su identidad.

Ashan Benedict, subjefe del Departamento de Policía Metropolitana, elogió las “heroicas acciones de nuestros ciudadanos, de

nuestra comunidad, para desarmar a este agresor”. Pero añadió: “El hecho de que nuestros ciudadanos tuvieran que intervenir con un hombre armado me molesta”.

El incidente comenzó poco después de las 9:00, cuando el hombre empezó mostrar un arma y a confrontar a los pasajeros de un autobús en el sureste de Washington D.C. El tirador siguió a uno de los pasajeros que se bajó del autobús y lo baleó en la pierna, señaló Benedict.

Posteriormente, el hombre bajó a la estación del subterráneo Potomac Avenue, confrontó a alguien que estaba comprando un boleto y también baleó a esa persona en la pierna. Ambas víctimas se recuperaban en hospitales locales. (Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Los
La Vicepresidenta de Estados Unidos remarcó prioridades sobre el sistema penal. (AP) Nichols, de 29 años, fue ultimado a golpes por agentes policiacos el 7 de enero. (AP) Agentes siguieron la pesquisa en la residencia de Rehoboth. (AP) Las autoridades reconstruyeron la caótica serie de eventos. (AP)

Caerá el nivel de vida en Latam por desaceleración de crecimiento

Pronostica FMI alta inflación, incertidumbre global y caída de precios de materias primas

WASHINGTON.- El nivel de vida de muchos latinoamericanos caerá este año debido a la desaceleración del crecimiento, la alta inflación y la incertidumbre global, advierte ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Es probable que el 2023 sea un año desafiante para la región”, que crecerá 1.8 por ciento (en comparación con el 1.7 por ciento pronosticado en octubre).

Esto se debe principalmente a tasas de interés más altas -que encarecen el crédito-, y a la caída de los precios de las materias primas -que la región exporta-, explican en un blog Gustavo Adler, Nigel Chalk y Anna Ivanova, del Departamento del FMI para las Américas.

El Fondo prevé que Brasil crezca 1.2; México, 1.7 por ciento; Argentina, 2 por ciento; Bolivia, 2.9 por ciento; Colombia, 1.1 por ciento; Ecuador, 3 por ciento; Paraguay, 4.3 por ciento; Perú, 2.5 por ciento; Uruguay, 3.6 por ciento; Venezuela, 6.5 por ciento; Costa Rica, 2.9 por ciento; República Dominicana, 4,3 por ciento; El Salvador, 1.7 por ciento; Guatemala, 3.4 por ciento; Honduras, 3.5 por ciento; Nicaragua, 3 por ciento; Panamá, 4 por ciento, y Haití. apenas 0.3 por ciento.

Chile es el único país de la re-

gión cuya economía se contraerá este año, en un 1.5 por ciento.

Cede inflación

La inflación está retrocediendo en muchos países, aunque seguirá alta en algunos como México (4.8 por ciento), Brasil (5.7 por ciento), Colombia (7.3 por ciento), Chile (5 por ciento), Uruguay (7.2 por ciento), Honduras (6.2 por ciento) o Nicaragua (6.1 por ciento). Y sigue siendo en niveles estratosféricos en Argentina, con pronósticos de 60 por ciento luego de casi 95 por ciento en el 2022, o en Venezuela, con 150 por ciento.

La intervención de los bancos centrales, enfriando la economía a través de un encarecimiento del

costo del dinero, hace lo suyo, pero la inflación subyacente, que excluye precios volátiles como alimentos y energía, se mantendrá de todos modos alta, en alrededor de 8 por ciento en Brasil, México y Chile, e incluso algo más en Colombia.

“La desaceleración del crecimiento, la alta inflación y la incertidumbre global significan que muchas personas en la región verán disminuir su nivel de vida este año y probablemente se enfrentarán a una mayor ansiedad sobre su futuro”, aseguran los expertos en el blog.

El creciente descontento social, que se exacerbó durante la pandemia, y la pérdida de confianza en las instituciones públicas, persiste en la región desde hace un tiempo. (Agencias)

Pide Mercosur a UE “acuerdo revisado”

BRUSELAS.- El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, aseguró ayer en Bruselas que los países del Mercosur quieren “un acuerdo revisado” con la Unión Europea (UE), que contemple la cooperación y la superación de asimetrías.

Cafiero, cuyo país ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), se reunió en la jornada con el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

Ordenan a Fuerza Aérea de Brasil defender las tierras yanomami

RÍO DE JANEIRO.- La Fuerza

Aérea brasileña (FAB) empezó a movilizarse ayer sobre la reserva indígena yanomami, antes de una gran operación prevista para la próxima semana contra los mineros ilegales de oro acusados de causar estragos en este protegido rincón de la Amazonía.

La operación empezó con el despliegue de aviones caza y aeronaves de detección equipadas con poderosos radares.

“Todo vuelo sospechoso será desviado y el avión deberá aterrizar para ser identificado”, advirtió el ministro de Defensa, José Múcio, entrevistado por el canal BandNews.

A través de un decreto firmado el lunes, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva prohibió el sobrevuelo en ciertas zonas y autorizó a la FAB a disparar contra las aeronaves sospechosas para obligarlas a aterrizar.

La Policía Federal (PF) abrió la semana pasada una investigación por posibles crímenes contra miembros de la etnia yanomami, incluido el de “genocidio”, tras la publicación de cifras oficiales que dan cuenta de la muerte de un centenar de niños menores de cin-

co años el año pasado en la mayor reserva del país, hogar de unos 30 mil 400 indígenas.

Se registran también numerosos casos de desnutrición grave, malaria, infecciones respiratorias.

Según líderes yanomami, unos 20 mil mineros clandestinos han invadido su territorio, matando indígenas, abusando sexualmente de mujeres y adolescentes, y contaminando sus ríos con el mercurio que usan para separar el oro de los sedimentos.

“Sabemos cuál es el origen del problema: la presencia del garim-

po ilegal (minería de oro clandestina) es muy fuerte (en el territorio yanomami) y será desmantelado”, afirmó el ministro de Defensa.

“Los vamos a enfrentar y cortar el mal por la raíz”, añadió.

Múcio dijo que estará en el terreno el próximo miércoles acompañado de los comandantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, así como del jefe de la Policía Federal, en un “esfuerzo coordinado de todas las instituciones” contra los buscadores de oro.

(Agencias)

“Queremos un acuerdo con la UE, pero queremos un acuerdo revisado”, dijo Cafi ero en una entrevista un pequeño grupo de medios, porque “entendemos que hay ciertos puntos que deben ser discutidos”.

El fin exitoso de las negociaciones entre el Mercosur y la UE fue anunciado en el 2019, después de dos décadas de conversaciones, pero desde entonces las negociaciones se arrastran sobre el formato definitivo del acuerdo.

Desde ese anuncio, la UE insistió en añadir capítulos complementarios, en especial relacionados al cambio climático y la deforestación, pero de acuerdo con Cafiero el bloque sudamericano busca que se mantenga lo que fue negociado hasta el 2019.

“Entendemos que hace falta

discutir documentos complementarios, que en su mayoría derivan del Pacto Verde Europeo (lanzado en 2020) y que han modificado en parte las negociaciones del 2019, o tienen impacto en la negociación comercial del 2019”, dijo el diplomático argentino.

Cafiero mencionó el caso del biodiesel de soja producido en Argentina, que a raíz de las normativas adoptadas como parte del Pacto Verde pasa a quedar virtualmente excluido del intercambio comercial.

Según el ministro, “el 20 por ciento de las exportaciones argentinas a la UE es en biodisel de soja”.

“Lo que decimos es que, si ha habido modificaciones al acuerdo original que a nuestro juicio ya de por sí revestía asimetrías (...), que existan documentos complementarios que compensen esas asimetrías”, expresó.

El capítulo referido a las compras gubernamentales, dijo Cafiero, es otro tema que, en la visión de Argentina y Brasil, debe ser rediscutido y resuelto.

Los máximos dirigentes de la UE coinciden en que ha llegado el momento de cerrar el acuerdo con el bloque del Mercosur. España, país que ocupará la presidencia de la UE en el segundo semestre, está empeñada en impulsar el entendimiento.

En las tratativas por su acuerdo comercial con Chile, la UE impulsó una nueva arquitectura para el tratado, con una división temática que nuclea de un lado los aspectos del tratado que pueden ser aprobados directamente por las instituciones europeas, sin pasar por la ratificación en cada uno de los 27 países del bloque. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023 4 Internacional
La subida de precios hace temblar a los consumidores. (POR ESTO!) Cafiero (der. con lentes) se reunió con Borrell y Dombrovskis. (AP) Los indígenas denuncian la ocupación de sus predios por mineros.
Entendemos que hace falta discutir documentos complementarios”.
SANTIAGO CAFIERO CANCILLER ARGENTINA

Fallece menor de 13 años en un accidente entre dos motocicletas

Página 7

Municipios

Amenazados

En el marco del Día Mundial de los Humedales, que hoy se celebra, las autoridades poco han hecho por regular su invasión ante el crecimiento poblacional e inmobiliario

Páginas 14, 15 y 16

El problema se da desde el Litoral Oriente, donde se encuentra la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, hasta Sisal, pasando por Progreso donde desde hace más de una década existe una importante invasión de estas áreas naturales. Un oasis se da en la comisaría de San Crisanto, en Sinanché, donde se reforesta el mangle. (POR ESTO!)

ProgresoCacalchénKanasín Buctzotz

Piden reparar el muelle del puerto de abrigo de Chelem

Consume incendio la vivienda de un octogenario; una veladora, la causa

Mujer da a luz a un niño en una ambulancia camino al hospital

Queda camioneta completamente calcinada tras prender el motor

Página 2 Página 8
9 Página 13
Página
Dzilam González

Piden reparar muelle del puerto

Tras 11 meses del derrumbe de 30 metros del Puerto de Abrigo, las autoridades aún no lo arreglan

PROGRESO, Yucatán.- Han pasado 11 meses desde que se derrumbaron alrededor de 30 metros del Puerto de Abrigo situado junto a la zona industrial de Chelem, por lo que la comunidad pesquera que trabaja en ese sitio pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que los cimientos siguen perjudicando la actividad pesquera, pues desde la última semana de marzo del 2022, ningún barco ha podido atracar en la parte vulnerable.

Tal como dimos a conocer en su momento, el suceso se registró el miércoles 30 de marzo del 2022. El velador Yolber Antonio Pérez Franco, el único testigo del incidente, se mantenía durmiendo en uno de los navíos que cuida cuando ocurrió el derrumbe por la madrugada.

Posteriormente, a lo largo de un par de meses se llevaron a cabo estudios a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional, con sede en el puerto, que se se dedicó a realizar estudios diversos sobre la superficie que quedó prácticamente sumergida y que había peligro que terminara por colapsar otro tramo de aproximadamente 10 metros que se encontraba en estado vulnerable.

Tuvo que pasar cuatro meses para que se inicie la mano de obra, esto justo días antes de iniciar en breve la temporada de pulpo, y que culminó hasta el último trimestre del año pasado, pero que ocasionó que no se pueda utilizar la parte en rehabilitación.

“Nos perjudicó bastante el hecho de que permanecieran los trabajadores aquí durante la temporada de pulpo. El polvo caía sobre el producto que descargaban los com-

pañeros que se ubican a un costado del área vulnerable, hubo mucho atraso”, externó Rolando Güemes, transportista de este rubro.

Embarcaciones como “Danny I”, “Adela I. II” y “los nietos”, se mantuvieron junto a esta zona y en constante actividad sin detenerse aún con las indicaciones de la autoridad, que durante varios días colocó la cinta amarilla de precaución junto con anuncios que indicaban la peligrosidad de poner un pie en un área que tiene un arco que en cualquier momento podría colapsar.

Otras afectaciones, fueron para los barcos del empresario pesquero Saúl Madera, pues en todo el perímetro tuvieron que disolverse las cuatro filas de barcos que se situaban ahí para llevar a cabo operaciones. Ahora, la docena de buques buscó refugió en zonas de atraque aledañas.

Antonio Pérez Pérez, de 72 años de edad, y quien funge como velador desde hace 43 años en el Puerto de Abrigo, expresa que cuando inició en este labor, cuidaba por lo menos 40 barcos, sin embargo, con la competencia dentro de este sector y el derrumbe, hora solo vela por unas tres embarcaciones y gana apenas unos mil pesos semanales.

“Ojalá se preste atención a este problema, me estoy quedando sin barcos para vigilar y eso merma demasiado mi trabajo y por ello, mi ganancia. Solo pedimos que reparen esta parte del muelle al cien por ciento para que vuelva a ser utilizable, ya luego que nos vuelvan a abandonar”, dijo.

Aunado a su comentario, el también ejidatario de Hocabá,

externó que este muelle necesita atención a la brevedad pues desde que vio sus primeras estructuras a finales de los años sesenta, las intervenciones que se han tenido han sido totalmente nulas.

Como se sabe, el fin de la temporada de mero ha propiciado que se tenga una pausa al menos hasta el mes de abril que vuelve a apresurarse la captura de dicha especie, sin embargo, por el paro de actividad al menos del 70 por ciento de los buques que ahora se avistan anclados en sus respectivos lugares, se pide que sea concluida la obra para que vuelvan a posicionarse los navíos de mayor embarcación.

“Ahorita es cuando las autoridades deben venir a construir esa parte que no puede funcionar. Nos dejaron con limitaciones ya que ahí fácilmente podría caber una docena de barcos pero parece que quedó inconclusa la mano de obra” manifestó el velador.

Aparte del muelle destruido, se menciona que hace falta activar la caseta de policías, pues esta luce hoy en día abandonada y por ende, sin elementos de la dirección de seguridad pública y tránsito que puedan detener los conatos de violencia que a veces tienen lugar en el embarcadero.

En la zona de actividad pesquera donde sucedió el derrumbe se manifiesta que han sido nulos los apoyos a diferencia del Puerto de Abrigo, ubicado en el otro extremo del puente de Yucalpetén, donde el pasado nueve de febrero del 2021 se inauguraron espacios con una inversión de 80 millones 673 mil 601.17 pesos y que constituyeron

una espera de más de 50 años para los hombres de mar que también veían caer pedazos de concreto de varias partes del sitio. Las adecuaciones nuevas constituyeron 498.15 metros lineales de muelles públicos a base de cubos de concreto con plataforma conformada por relleno con material de la región y piso de concreto.

“El pescador está acostumbra-

do a laborar en condiciones que no son favorables pero es ilógico tener dos embarcaderos con diferencia abismales, aunque tampoco estamos tan descontentos, a los pescadores del otro lado les prohíben todo y sacaron a los vendedores ambulantes, ellos tienen cabida con nosotros y nadie los molesta” afirmó Baltazar Aké.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Progreso
Desde la última semana de marzo del 2022, ningún barco ha podido atracar en la parte vulnerable. Antiguo vigilante señaló que hace falta activar la caseta de policía. En la zona del desplome manifiestan que han sido nulos los apoyos. Solicitan que concluya la obra para que vuelvan los grandes navíos.

Podrían recalar tortugas este mes

El Partmacy dijo que los avistamientos en febrero o marzo serían a causa de las bajas temperaturas

PROGRESO, Yucatán.- Dos delfines muertos y un ejemplar que tuvo que se ser rehabilitado para ser devuelto al agua fue los más trascendente que se registró en el puerto para dependencias en materia ecológica, sin embargo persiste vigilancia estricta en toda la zona costera debido a que se espera que para este mes de febrero también lleguen a tierra los quelonios.

Especialistas destacan que no hay pronósticos al cien por ciento seguros, sino que las visitas de las tortugas en particular suelen suceder de la manera más inesperada, irregular e inoportuna. Como ejemplo se cita la actividad de varamientos en los últimos dos años, pues mientras en el 2021 se tuvo el primero apenas el once de enero, un año después esto sucedió pero hasta la primera semana de marzo.

En entrevista pasada con el biólogo marino Juan Lara Rodríguez, quien solía estar a cargo del Programa de Atención y Rehabilitación de Tortugas Marinas de la Costa de Yucatán (Partmacy), se dio a conocer que los avistamientos en la playa por parte de diferentes tipos de quelonios el primer trimestre del año, puede deberse a las bajas temperaturas que rondan en la costa por los Frentes Fríos de invierno.

“Podría parecer habitual ver a las especies en la costa, esto por lo vientos prominentes que tenemos en la península, las bajas temperaturas de esos frentes fríos hacen que las tortugas sean susceptibles a llegar a la orilla de la playa” especificó Lara Rodríguez.

El biólogo también afirma que si se origina un varamiento es porque los quelonios necesitan de ayuda: “Pueden estar enfermas o traer un golpe de alguna embarcación que pasó junto a ellas, jamás van a llegar a la playa por una razón inexacta, siempre hay una razón a sus acercamientos; por esa razón pedimos a vacacionistas y ciudadanos que si ven una tortuga con vida no la devuelvan al mar, ya que necesitan ayuda” agregó.

Un ejemplo de ello, está rela-

Pueden estar enfermas o traer un golpe de alguna embarcación que pasó junto a ellas”.

JUAN LARA RODRÍGUEZ BIÓLOGO MARINO

cionado con el caso del delfín que la semana pasada recalo vivo a la playa adjunta al malecón tradicional, ya que los agentes ecológicos en vez de regresar al mar a este ejemplar como pedían los turistas presentes, decidieron esperar a que el equipo del Picmmy realice un análisis y otorgue la rehabilitación correspondiente.

Las causas más comunes de los

recales a la costa del puerto según externa el especialista, pueden ser problemas digestivos, fibropapilomatosis , lesiones en caparazón, la misma anidación e incluso en algunos casos como la tortuga verde, estos se acercan por sus hábitos alimenticios.

Fuera de periodo de anidación

Durante los dos últimos dos años, ha sido la fibropapilomatosis, la razón número uno por las que han llegado tortugas al puerto fuera de su periodo de anidación, que consta del mes de abril a mediados de octubre. Esta es una enfermedad neoplásica que afecta a las tortugas marinas en aguas tropicales, son tumores que ocasionan

que las tortugas en su organismo permanezcan con aspecto débil y fatigado.

VARAMIENTOS

3

También se solicita respetar a un animal marino sin vida que puedan ver a su paso por las playas del municipio pues persisten también ahí caracoles y demás especies carroñeras que necesitan del cadáver para su alimentación. Cabe mencionar que el protocolo de la policía ecológica, dictamina que en caso de encontrarse con un ejemplar marino sin signos vitales, se procede a enterrarlo en el punto de hallazgo. En cuanto a los signos de maltrato que han sido visibles en varios ca-

Delfines recalaron durante enero, uno vivo y dos muertos

sos de años anteriores, se pide como siempre no realizar estos actos indebidos con los anfibios, aunque lamentablemente siempre hay situaciones de abuso por parte de navegantes de yates de paseo, sin embargo estas acciones son castigadas con multas.

El Código Penal Federal, establece una pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de trescientos a tres mil días de salario mínimo como multa, a quien capture, dañe o prive de la vida marino; el castigo también es aplicable para quien recolecte o almacene sus productos.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Especialistas destacan que no hay pronóstico cien por ciento seguro, sino que las visitas de estos reptiles suceden de manera inesperada. Si se origina un varamiento es porque los quelonios necesitan de ayuda, indica biólogo. Las causas más comunes de los recales son la fibropapilomatosis y lesiones en caparazón.

Lobos gana municipal de basquetbol

Una auténtica batalla sobre la duela se tuvo en la final del torneo promocional porteño

PROGRESO, Yucatán.- Una auténtica batalla sobre la duela se tuvo en la final del torneo promocional a nivel municipio que protagonizaron los del “Cream Team” contra los progreseños del equipo Lobos, que a la postre pudieron quedarse con un título y la revancha, pues esta final se repitió por segunda ocasión consecutiva. Como se esperaba, el auditorio “Morelos” lució repleto por la afición que también se encontraba deseosa de que el título se quedara en el municipio aunque las probabilidades se mantenían con los “cremosos”, ya que solo perdieron un partido en temporada regular contra el club “Tritón” y en el último suspiro del encuentro.

El primer cuarto fue de poder a poder, saliendo con los mejor de su plantilla Rubén García, coach de Lobos . Pese a ello, enfrente del área rival iban a toparse con jugadores agresivos y de enorme estatura como Guillermo Salas, José Choza y el jugador emblema Sergio Moreno “Checo”, quien fue figura en el CYBA hace dos torneos con la selección “Nereo”. El segundo episodio también fue intenso, prueba de ello fue una serie de empujones entre el mismo “Checo” Moreno y el canastero Abraham Quiroz, sin embargo fue clave para la manda mantener cabeza fría pues de manera sorpresiva mantenían ventajas simultaneas ambos conjuntos.

La mitad del partido pudo haberse ido con una ventaja aún mayor en puntos por vía de Lobos pero uno de sus jugadores falló un tiro a tres puntos cuando el sonido local dio a conocer el final de este lapso

con un marcador de 34-39 a favor de los pupilos de Rubén García.

Al regreso del descanso, el “Cream Team” buscaba desesperadamente igualar acciones, aunque un par de fallos en Sergio Moreno y Mauricio Patrón “Jefecito”, aunado a una falta que convirtió en dos puntos Ángel Villafaña para reflejar un tablero con 34 a 41 puntos.

La poca fanaticada de los meridanos justo cuando pareció empezar a abandonar sus canticos a favor de los suyos, estos revivieron cuando “Checo” Moreno propinó una majestuosidad desde afuera del área rival para otorgar un tiro triple, estos seguido de seis puntos que se despachó Mauricio Patrón con jugadas magistrales que solo fueron opacadas por sus señas a la grada donde se encontraba quienes apoyaban al puerto.

Con ambos conjuntos encendidos y empatados a 56 puntos, los minutos finales fueron un auténtico festín de jugadas defensivas en ambas áreas peligrosas ya que apenas se pudieron lograr tres puntos por bando, siendo la última jugada de este episodio lo más destacable ya que el novato Levy Quintal se despachó con un tiro triple.

El último cuarto comenzó con el juvenil Joshua Rojas ejecutando un robo de balón hasta colarse al área del “Cream Team” para empezar a alejarse de ellos e ir asegurando el campeonato, aunque esto no fue nada sencillo, debido a que justo a cinco minutos del final solo había diferencia de un punto entre los protagonistas. En cuestión de dos minutos, los errores en la manada de Rubén García causaron que nueva-

mente se empate el choque a 69 puntos, aunque el experimentado coach de “Lobos”, a sabiendas de la situación mandaría a la duela al veterano Romario García, quien enseguida causó desequilibrio en sus rivales.

El factor del campeonato para los porteños fue Levi Quintal, ya que por medio de su rapidez y tiros certeros logró causar “dolores de cabeza” en la defensa de la crema. Aparte, dos faltas a Romario García ocasionaron la debacle total del campeón actual y de esa forma nació el lobo como nuevo mandamás de la liga municipal de basquetbol al quedar el marcador 76-78.

La premiación corrió por cuenta del presidente de la liga, José Bustamante Blanco, entregando preseas para Abraham Quiroz como campeón canastero, Sergio Moreno como campeón de tiros triples y al jugador más valioso de la final, Levi Quintal.

Aparte de los respectivos trofeos, se entregó un cheque por tres mil pesos al conjunto ganador, que supo ganarse a una afición que mantiene al “deporte ráfaga” como su deporte favorito gracias a las entradas que se generan en las ligas porteñas.

Quieren ser campeones

Por otra parte, este fin de semana se tiene pactado el segundo juego de la final definitiva del circuito yucateco de basquetbol división dos entre los Langosteros de San Felipe y los Huracanes de Progreso, quienes en la apertura de la serie a ganar dos de tres juegos, sucumbieron por marcador distante y donde se vio una clara superioridad de los

campeones de la zona norte. Por parte de este municipio, destacan jugadores como el canastero Ludwing Tintore y el oriundo de Chicxulub David Díaz, quienes han firmado una dupla exitosa para sumar puntos durante todo el torneo de la división de plata. En la defensa, han sido clave nombres como Romario García, Arturo Quezada y Héctor Manzano.

Será este sábado cuando ambos equipos se enfrenten, también teniendo como marco el auditorio “Morelos” y donde se espera un lleno total, pues la afición porteña se encuentra “hambrienta” de un título a nivel estatal, luego de que el club Nereo y las Nereidas sucumbieron ante Tapires de Tizimín en sus respectivas divisiones.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
(Jesús López) El auditorio “Morelos” lució repleto por la afición que se encontraba deseosa de un título para Progreso. El segundo episodio también fue intenso, hubo hasta empujones. El primer cuarto del partido fue de “poder a poder”. (Jesús López) La premiación la realizó el presidente de la liga, José Bustamante.

Protegen la fauna de la localidad

Autoridades del ejido de San Crisanto colocan señalamientos para cuidar de los flamencos

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Con el objetivo de preservar las especies de aves que han llegado en la temporada de invierno a las rías del puerto, autoridades del ejido de San Crisanto han comenzado a realizar la colocación de señalamientos para alertar a los conductores acerca del paso de fauna que se encuentra sobre un kilómetro de la vía que va a al municipio de Sinanché.

Nicolás Puc, comisario Ejidal, comentó que el fuerte movimiento de salida de los plumíferos que se trasladan en las rías y la carretera, genera que el tráfico se vaya deteniendo, pues de manera imprevista estos animales silvestres se asoman: “Tuvimos que hacer los señalamientos porque muchas aves salen y hay que tener precaución al momento de manejar por este espacio, muchos se detienen y les toman fotos”.

Comentó que el tiempo que llevan estas aves rosas y otros ejemplares no se ha registrado muerte por atropellamiento, ya que mediante la difusión que se ha

dado por medio de las redes sociales ha logrado generar conciencia a los conductores al momento que toman este carril para trasladarse. Sin embargo, apuntó que únicamente han sido tres flamencos que han muerto a causa de los cables de la Comisión Federal de Electricidad: “Ya se le mandó solicitar a la CFE las esferas para que sean colocadas, estamos en la espera, tenemos que hacer todo esto para cuidar a los animales”.

Desde que se registró la anidación de estas aves rosas el año pasado, varias de ellas permanecieron en la reserva y se han ido desarrollando gracias a la alimentación que han buscado en las rías y dentro de los manglares. Se ha observado que los conductores se detienen para darle espacio a los ovíparos para poder pasar de los carriles, en donde los conductores han aprovechado el momento para fotografiarlos al estar a unos cuantos metros de los automovilistas.

Además, la llegada de los visitantes durante el fin de semana ha puesto el ojo sobre la fauna

que permanece todo el día a unos cuantos metros de la carretera, habiendo ejemplares pequeños como grandes y se pretende que, con estos anuncios, pueda haber mayor control de reducción de velocidad y de atención por la movilización que se genera en

cualquier momento del día por parte de estas aves silvestres.

Nicolás recalcó que estarán colocando más letreros por todo el carril para hacer más visible a los conductores sobre la fauna aérea que habitan en las ciénagas y manglares de la costa Norte del

Estado: “Se van a colocar otros carteles por todo el camino, ahí están las instrucciones, tenemos que cuidar y preservar estas aves que llegan en la temporada, vendrán más porque ya casi se acerca su temporada de reproducción”.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Sinanché
Los letreros tienen el objetivo de alertar a los conductores que pasan sobre el tramo carretero San Crisanto-Sinanché para que reduzcan su velocidad. (Isaí Dzul) El comisario indicó que se instalarán más carteles. Informaron que hasta ahora no hay animales atropellados. Se espera que lleguen más ejemplares para anidar. Algunos de los guiadores detienen su marcha para observar y fotografiar a los plumíferos. (POR ESTO!)

Reportan calles en mal estado

Habitantes del municipio manifiestan su indignación debido a la falta de desarrollo urbano

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Residentes de la calle 27-A, mejor conocida como la cuchilla, reportaron la falta de mantenimiento en la que se encuentra su calle, pues señalan que con el pasar de los años las autoridades municipales han dejado en palabra el relleno y reparación de la vía. Los vecinos alegaron que las veces que han rellenado el camino ha sido con su propia mano y recursos propios.

Rosaura Puc, vecina, comentó que como colindantes han hecho más que las propias administraciones que han pasado por el poder. Indicó que con piedras y escombro se han ingeniado entre los vecinos para poder tratar de emparejar los agujeros que se forman cuando caen las lluvias: “Años que han pa-

sado y nadie ha venido a reparar la calle. Aquí se anega bastante, es un caos pasar y nosotros hemos visto cómo tratar de repararlo”.

Apuntó que son más de 300 metros de calle que presenta este problema. Ahora que se registran constantes lluvias con el ingreso de los Frentes Fríos, el carril ha ido empeorando, por lo que están al descubierto los hoyos y han causado dificultad para los vehículos que transitan en él: “Aquí adelante queda feo y los que están en el fondo lo ven más duro porque está más baja esa parte. Pero ni así se dignan a venir a reparar la calle”.

Los quejosos comentaron que cuando las lluvias son seguidas, tarda hasta una semana en bajar el nivel del agua, pero en las

últimas fechas han tenido que transcurrir tres días para que todo vuelve a la normalidad.

Años han pasado y nadie ha venido a reparar la calle. Aquí se anega bastante, es un caos pasar”.

ROSAURA PUC VECINA

Indicaron que el lodo que se forma es el principal problema por el que enfrentan después de los encharcamientos: “Mucho lodo es lo que deja, cuando sabemos que están dando escombro, lo pedimos

y entre todos ponemos nuestro granito de arena, es caro un volquetazo de escombro”.

Caso similar en la 34

Asimismo, Adolfo Maldonado, también vecino, apuntó que lo mismo ocurre con la calle 34 con 36, el cual es el tramo que conecta con la telesecundaria, señalando que es una de las vías que debería tener principal atención por el paso que tienen los estudiantes:

“Los estudiantes contrabajo pasan por ahí cuando llueve, aquí la 27-A está terrible. Se debería de hacer calle de material resistente, porque solo de arena se lava con la lluvia”.

Los quejosos alegaron que desde que tienen uso de razón, el

tiempo que llevan habitando en la comisaría ha habido dos ocasiones en las que se han mandado a reparar las calles y hasta la fecha no se ha dado mantenimiento alguno sobre todo las que son de terracería: “Todo presidente municipal que pasa no hace nada por las calles de aquí. Para la campaña te bajan la luna y las estrellas y después te mandan por un tubo”.

Ambos vecinos indicaron que la actual administración no se ha tomado la molestia de caminar por dichas calles para recordar su paso en su campaña y las palabras que prometió, por lo que exhortan a tomar en cuenta estos problemas que afectan a los habitantes y conductores.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Residentes de la 27-A, mejor conocida como la cuchilla, indicaron que las autoridades municipales les han prometido mejorar la vía y nunca han cumplido su palabra. El ingreso de los frentes fríos ha empeorado la situación en las rúas. Los pobladores son quienes se encargan de rellenar los huecos que se forman en el camino.

Dzilam González Yucatán

Muere menor de 13 años en accidente

Impacta su moto con otra similar cuando se dirigía a la escuela;

DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Consternación causó entre la población un choque entre dos motocicletas, en el cual se registró la muerte de una menor de 13 años de edad.

Con información recopilada en el lugar de los hechos se supo que la menor Liliana Ch. L., de 13 años de edad, salió de su casa rumbo a la Escuela Secundaria Técnica #56 de Dzilam González, a bordo de una moto roja y al transitar y llegar a la esquina de la calle 27 por 28, se suscitó un choque con otro vehículo similar, donde la otra motocicleta, manejada por Geny Cecilia Segura Cimé llevaba como acompañante a su hija Carol, M. S., de 15 años, quien se dirigía a sus clases en el Colegio de Bachilleres, plantel Dzilam González.

Cabe señalar que la esquina de la calle 27 por 28 carece de señalamiento y de nomenclatura, por lo cual ambas conductoras involucradas cruzaron y se impactaron justo en la esquina, saliendo proyectadas las ocupantes hacia el pavimento.

Serán las autoridades correspondientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizarán el peritaje para el deslinde de responsabilidades.

La motociclista Liliana Ch. L., de 13 años y estudiante del segundo grado de secundaria en Dzilam González, al caer al pavimento golpeó su cabeza de forma brutal y por el fuerte impacto falleció en el lugar de los hechos; la jovencita portaba el uniforme de la escuela secundaria y llevaba su mochila escolar que quedaron como mudos testigos de lo ocurrido.

Vecinos de la zona habitacional, al percatarse de lo ocurrido, dieron aviso a la Policía Municipal de Dzilam González, por lo que llegaron al lugar como también los paramédicos de la SSP, al mando de Rodolfo Pe-

niche, quienes al tomar los signos vitales a la jovencita confirmaron su muerte, posteriormente taparon el cadáver con una sábana azul.

En tanto, las pasajeras de la motocicleta negra, conducida por Geny Cecilia Segura presentaron laceraciones y raspaduras en el cuerpo, la acompañante salió gravemente lesionada pues presentó fractura en el fémur izquierdo de igual manera fue atendida de inmediato por los paramédicos de la SSP y por la gravedad de su lesión de inmediato fue abordada en una ambulancia para ser trasladada de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán de la ciudad de Mérida, para su mejor atención médica.

En el lugar de los hechos que-

daron ambas motos involucradas en el choque, con cuantiosos daños materiales, el lugar fue acordonado por elementos policiales para preservar el sitio del percance.

Horas más tarde llegaron al lugar elementos de la policía ministerial de Fiscalía General del Estado (FGE), así como también personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver de la menor de 13 años y su traslado a la morgue para la necropsia de ley; al momento del levantamiento del cadáver de la adolescente cantidad de personas de Dzilam González ya se encontraban en el sitio para presenciar las diligencias de rigor de las autoridades competentes, como también estaban presentes los familiares de

Derrapa un motociclista en carretera

la menor, quienes al presenciar el levantamiento del cadáver cayeron en crisis nerviosa pues no daban crédito a lo sucedido.

En la población de Dzilam González se vive un ambiente de tristeza, conmoción y llanto entre los ciudadanos por la tragedia que se suscitó ayer en calles de la población.

Al terminar las diligencias correspondientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), fue abierta la calle donde sucedió el choque, ya que estuvo cerrada durante las horas que duró la diligencia.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencias hacia la familia de Liliana Ch., quien perdió la vida de forma trágica en el choque de motos.

(Concepción Noh)

Mega fuga provoca suspensión de agua

MOTUL, Yucatán.- Una mega fuga de agua potable provocó la suspensión del servicio del vital líquido a la ciudadanía, esto para que puedan realizarse los trabajos correspondientes.

La fuga se reportó en la calle 31 por 14 de la ciudad, una llamada de vecinos alertó al personal de la dirección de Agua Potable del Ayuntamiento quienes se movilizaron al lugar y se percataron que la fuga era masiva, por lo que procedieron a suspender el servicio para evitar mayores fugas del vital líquido.

Por lo que tomó de sorpresa a la ciudadanía el corte del suministro, más cuando en la ciudad se registraron altas temperaturas durante el día, por lo que en estos tiempos calurosos se consume más agua.

La Dirección de Agua Potable

informó que gracias al oportuno reporte se logró bajar la potencia de las bombas de agua para evitar que se continúe desperdiciando el vital líquido, aunque, pese a ello los trabajos se demoraron alrededor de siete horas entre lo que se conseguía la pieza y se cambiaba.

En redes sociales los ciudadanos expresaron su enojo por el corte del suministro, fraccionamientos como La Herradura, Londres, Puertas del Sol, Rinconada, entre otros, se quedaron sin agua potable, por lo que muchas amas de casa se quedaron sin poder lavar su ropa ni sus trastes.

La Comuna informó que, a pesar de que fue una situación que se presentó de un momento a otro, fue atendida en tiempo y forma.

MUXUPIP, Yucatán. - Un motociclista ebrio resultó con heridas de consideración al derrapar con su motocicleta en hechos ocurridos en la vía estatal Muxupip - Euán.

Los datos recabados indican que Jaime Can circulaba a bordo de una moto Italika tipo 150 c.c., cuando en un momento dado por su estado etílico perdió el control del volante y terminó derrapando hasta 200 metros para quedar en medio de la vía pública con lesiones de consideración.

Automovilistas que circulaban por la zona se percataron del lesionado y solicitaron apoyo de los servicios de emergencia, arribando paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio para valorarlo y trasladarlo de urgencias al Seguro Social de Motul para descartar heridas mayores.

Testigos señalaron que el hombre venía en “zig zag” desde la comunidad de Euán y al circular a alta velocidad no se percató de unos baches en medio de la vía, por lo que al tratar de esquivarlos terminó derrapando varios metros, aunado al estado de ebriedad en que se encontraba. Policías de Tixkokob y Muxupip tomaron conocimiento.

Testigos se quejaron de que la vía se ha vuelto muy peligrosa al presentar baches de distintos tamaños a lo largo de la zona, por lo que instaron a las autoridades competentes del Ayuntamiento a realizar las reparaciones correspondientes.

7
Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Collí) Oportuno reporte de la gente evitó más desperdicio del vital líquido.
(Alejandro Collí)
hay otra adolescente hospitalizada
Además de la joven fallecida, resultaron lesionadas otras dos mujeres, una madre y su hija de 15 años. El hombre conducía alcoholizado.

Acaban las llamas con una casa

Una vela se queda encendida en la vivienda de un octogenario; provoca un fuerte incendio

CACALCHÉN, Yucatán.- Totalmente calcinada terminó una vivienda del municipio de Cacalchén luego de que se produjera un incendio por una vela, cuyas llamas alcanzaron un cobertor y de ahí el resto de la casa.

Los hechos ocurrieron en la calle 22 con 29-A del municipio de Cacalchén, los servicios de emergencia recibieron la alerta de vecinos de la zona, que reportaron una fuerte humareda en la zona y al llegar los oficiales de la Policía Municipal Coordinada se percataron que la casa estaba envuelta en llamas.

Por este motivo solicitaron la intervención de los bomberos de la SSP de la base Motul, quienes arribaron de inmediato al lugar de los hechos para intentar controlar el fuego; asimismo, los oficiales de la Coordinada lograron poner a salvo al propietario del domicilio, Marcos Xool, de 89 años de edad, que estaba durmiendo.

Los tragahumos realizaron su mejor esfuerzo para combatir las llamas, aunque el fuego abarcó toda la vivienda y consumió las pocas pertenencias del octogenario; según varios vecinos, al ver la humareda y escuchar los gritos del señor decidieron auxiliarlo, pero las llamas bloquearon el acceso.

Tomó conocimiento la Policía Municipal Coordinada, al mandó de su director Luis Can, así como paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, bomberos de la SSP y policías de la misma corporación.

Destroza su compacto al perder el control

Por otra parte, un sujeto que se encontraba ebrio perdió el control de su vehículo compacto y se estrelló contra un montículo de piedras, con saldo de daños cuantiosos en el automóvil. El conductor terminó lesionado.

Según los datos re cabados el sujeto, que se identificó únicamente con el sobrenombre de Triste , originario de Cacalchén, circulaba en su vehículo Volkswagen Sedán de Cacalchén a Bokobá, cuando a dos kilómetros del segundo municipio perdió el control del volante por su estado etílico y se salió de la cinta asfáltica.

Impactó contra un montículo de piedras y fi nalizó su loca carrera entre la maleza, destrozando el frente de su vehículo compacto; como pudo salió de la unidad pero sufrió golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo; elementos de Cacalchén y Bokobá llegaron al lugar, así como una ambulancia de la SSP con base en Motul, aunque no fue necesaria su intervención.

(Alejandro Collí)

Se quejan vecinos por falta de agua

Desde hace dos días no hay servicio a causa de las fallas en la energía eléctrica

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de la colonia San José en su segunda etapa, así como de las diferentes colonias y barrios circunvecinos, han padecido desde hace dos días de la falta de agua potable en sus viviendas, pues ante las fallas en la energía eléctrica que se mantiene con voltajes irregulares, se ha tenido que apagar la bomba en esa zona para evitar que se queme.

Las autoridades municipales y la Dirección Local de Agua Potable informaron ayer a los habitantes que, debido a la falta de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se decidió suspender el servicio en la bomba de agua potable de San José II de forma temporal y hasta nuevo aviso.

Además de esto, se reportó que aunque las otras bombas que suministran el vital líquido al municipio sí están encendidas; sin embargo, el líquido no llega con la presión adecuada a los hogares ante las fallas en el tendido eléctrico, por lo que se pidió a los habitantes tomar sus precauciones y tener paciencia.

Las consecuencias de la falta de electricidad en la localidad no sólo han sido esas, pues el pasado martes la gran mayoría de los

habitantes se quedaron sin señal de telefonía móvil, dado que la antena se apagó y prácticamente se quedaron incomunicados decenas de pobladores que no pidieron realizar llamadas o enviar mensajes de texto.

Decenas de vecinos que han resentido las consecuencias de estos errores en la electricidad, han solicitado a las autoridades

locales y a la empresa paraestatal que le den pronta solución, puesto que no se pueden quedar por más tiempo con estas fallas, que afectan a los demás servicios.

Por ejemplo, las amas de casa han tenido que retrasar o suspender sus tareas domésticas, pues no han podido llenar sus tinacos ni subir agua a sus recipientes ante la baja presión con la que llega a los ho-

gares. “Ojalá pronto se solucione el problema, porque no podemos hacer nuestras labores”, refirió María C., una de las vecinas. Las autoridades locales han informado que se trabaja para restablecer el servicio, piden a los vecinos que tengan un poco de compresión mientras se encuentra la raíz del problema y se atiende.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Cacalchén
La Policía Municipal puso a salvo al hombre, de 89 años de edad, que dormía en el predio cuando todo ocurrió. (Alejandro Collí) Las amas de casa han tenido que suspender o retrasar varias de las tareas domésticas. (E. Chan)

Kanasín

Aterrizaje forzoso de la cigüeña

Una joven de 26 años de edad dio a luz en una ambulancia cuando era trasladada al hospital

KANASÍN, Yucatán.-

La cigüeña no alcanzó a llegar al hospital y gracias al apoyo de los paramédicos ayer por la mañana una joven madre dio a luz en una ambulancia, mientras era trasladada a un hospital de la capital yucateca para ser atendida.

Los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la mañana de ayer, al recibirse el reporte de que una mujer, Michell Adriana P.C., de 26 años, tenía dolores de parto y la fuente ya estaba rota.

Los paramédicos llegaron a la calle 8-B entre 17 y 19 del fraccionamiento Gran San José de Kanasín, donde se entrevistaron con la afectada, quien les narró que desde las cuatro de la mañana le comenzaron los dolores de parto y que aumentaban conforme pasaban los minutos.

Atendida por paramédicos de Kanasín, la joven de 26 años de edad dio a luz ayer en una ambulancia, cuando era trasladada desde su casa hasta un hospital cercano para ser atendida.

En su traslado y al encontrarse sobre la calle 50, la mujer empeoró, pues las contracciones iban en

aumento, dando pasó a la labor de parto en la ambulancia K/16 del municipio de Kanasín.

La joven madre dio a luz a un niño, quien llegó de manera natural, midió 45 centímetros, está en buen estado al igual que la nueva mamá.

Ambos fueron trasladados al Centro Materno infantil donde

recibieron las atenciones necesarias y valoración para confirmar el buen estado de madre e hijo. La labor de parto fue atendida por los paramédicos Erick González González y Pedro Nah Cárdenas, quienes se la rifaron para traer al mundo al pequeño.

(Martín González Canto)

Exhortan a cuidar las instalaciones de un plantel

TAHMEK, Yucatán. - Profesores y padres de familia de estudiantes de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez exhortaron a los vecinos y deportistas de la colonia Libertad a que respeten las instalaciones del plantel, toda vez que se registraron daños en las mallas que protegen los jardines y las áreas verdes.

A través de un aviso que se emitió por medio de los canales oficiales, la dirección del plantel invitó a las personas a cuidar y respetar las instalaciones de la escuela, puesto que en ocasiones anteriores han tenido que reparar los fallos que se

presentan cada vez que surgía un problema de esta índole.

“En muchas ocasiones se ha reparado el alambrado por los numerosos perros que entran a las instalaciones y ocasionan problemas a la hora del recreo, por la integridad de los alumnos”, compartió la dirección de la escuela primaria, ubicada en la colonia Libertad En esta ocasión no se sabe a ciencia cierta cuál fue el motivo por el que las personas rompieron el alambrado de la escuela, pero algunos padres de familia manifestaron su inconformidad

con este daño, sobre todo porque es un espacio dedicado para los niños y niñas.

“Creo que sería bueno crear conciencia para cuidar los espacios educativos del municipio, todas las escuelas en general, porque son los lugares en donde acuden nuestros hijos a tomar clases para superarse, no se vale que por ociosos o por motivos que se desconocen se dañe el alambrado que protege la escuela”, consideró uno de los vecinos de la zona.

En otros temas, la comunidad escolar publicó la lista con los nom-

Envenenan a un perro en la colonia Paraíso

TEKAX, Yucatán.- El departamento de Policía Ambiental municipal atendió el reporte de un perro que fue envenenado a en la colonia Paraíso, por lo que ya suman en este primer mes que recién terminó 30 animales muertos por esa causa, que atendieron y levantaron.

El suceso ocurrió en la calle 33 con 50 de la colonia Paraíso, donde vecinos de la zona reportaron que un can había sido envenenado, sin saber quién o quiénes son los responsables de su muerte. Personal de este departamento acudió a esta dirección para atender este reporte y tras confirmar el fallecimiento del animal retiraron de la vía pública su cuerpo.

bres de los estudiantes que fueron preinscritos en el pasado mes de noviembre, por lo que exhortaron a los padres de familia a estar pendientes y completar el proceso de inscripción que inició oficialmente este mes.

Además, precisaron que todavía hay cupo disponible para el siguiente curso escolar 2023-2024 en los grados de primero y quinto de nivel primaria, por lo que los padres de familia interesados en inscribir a sus hijos pueden acercarse a la dirección general del colegio para solicitar más información.

(Enrique Chan)

Mirna Novelo Paredes, de la Policía Ambiental municipal, recomendó a la ciudadanía cuidar a sus animales, pues en lo que va del año ha habido más de 30 canes y felinos muertos por envenenamiento.

Agregó que en todos los casos se ha atendido el reporte y se han levantado los cuerpos de los animales, igualmente alertó a los responsables de envenenar canes y gatos que si son sorprendidos in fraganti serán sancionados, ya que la nueva ley castiga a las personas que maltratan a las mascotas.

(Jaime Tun)

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
La mujer parió a un niño en la unidad K/16 del municipio. Directivos de la Margarita Maza de Juárez invitaron a la comunidad a preservar los jardines y áreas verdes de la institución. (Enrique Chan) Madre e hijo se encuentran en perfectas condiciones. (M. González)

Tekal de Venegas

Persiste tradición de la Candelaria

La fiesta de esta advocación mariana es producto del sincretismo religioso entre Europa y Yucatán

TEKAL DE

VENEGAS,

Yucatán.- La advocación de la Virgen María, llamada la Candelaria, se dio a conocer en estas tierras desde los tiempos de la dominación española. La fiesta de la presentación del Niño Jesús al templo, tras los 40 días de nacido, cobró impulso como celebración a la Madre de Dios en las Islas Canarias, en el archipiélago español, poco antes de la llegada de los ibéricos a América.

El siglo XVI se distingue por la propagación de esta devoción por distintas regiones españolas, al hacer unida, como parte de la liturgia de la bendición de velas, que se realiza en las iglesias recordando la purificación de María después de dar a luz. Ese mismo siglo fue de las conquistas: militar y espiritual, habiendo sido trasladada a la Península yucateca, pues a principios del siglo XVII se tiene registro de los primeros lugares con esta devoción, comenzando en dos sitios específicos: Mérida con su Ermita, mandada a construir por el canónigo Manuel Núñez Matos, quien donó su imagen a la misma, y en Tekal de Venegas, al ser depositada otra imagen por su encomendero, Francisco de Lara y Bonifaz, todo esto antes de 1635. En ese mismo siglo aparece el culto en el pueblo de Uayma. Debemos señalar con las particularidades de estos tres primeros centros devocionales de la Candelaria. El primero: la Ermita en Mérida tuvo su origen en la voluntad de Manuel Núñez Matos, por tanto, del clero secular, pues era canónigo, quien fue originario de Santa Cruz Tenerife donde la Virgen de la Candelaria, según la leyenda, apareció.

El segundo: la de Tekal de Venegas, su imagen llegó a la comunidad por voluntad de Francisco de Lara Bonifaz, quien fue nombrado su encomendero. La familia de éste era originaria de Sevilla, pero habiendo pernoctado en la villa de Cartagena de Indias, conocieron la devoción a la Candelaria, llevada a

esas tierras por los dominicos.

Al pasar la familia Lara Bonifaz a Yucatán trajeron consigo esa devoción y fue como la iniciaron su recién nombrada encomienda en el pueblo de Tekal de Venegas. Fue la única capilla de un pueblo de visita franciscano, donde existía un culto a la Candelaria en el siglo XVII.

El tercero es Uayma, según Fray Diego López de Cogolludo, era famoso en la región de Oriente por ese culto, que reunía devotos de diferentes pueblos. Hasta finales del siglo XVIII mantenía ese culto a la Candelaria, pero ahora no existe rastro de él, ni la imagen se conservó. Este fue quizá el único convento franciscano con una imagen de la Candelaria.

Las acciones de predicación y catecismo enfatizaron en la Purificación de María, hasta el Chilam

Balam de Ixil lo registra de esa

forma. Había obrado un sincretismo en la devoción. Entre las cuatro fiestas de precepto en honor a la Virgen María figura la Candelaria. El Obispo de Yucatán Fray Francisco de Toral, en su primera carta Pastoral dado en 1562 la refiere.

En los escritos de frailes franciscanos como Antonio de Ciudad Real de 1584 encontramos referencia a la “fiesta de la purificación de Nuestra Señora, que era el dos de febrero. También hacen referencias a la Candelaria los frailes Bernardo de Lizama y Diego López de Cogolludo. El clérigo Francisco Cárdenas y Valencia, en su obra fechada en 1639, refiere “la ermita de mucha veneración intitulada Nuestra Señora de Candelaria” en la ciudad de Mérida, de parte del clero secular. El siguiente siglo comienza a extenderse su culto a otros lugares. Administrados por la orden fran-

ciscana se registran en Poxilá, hoy Cuauhtémoc comisaría de Izamal en el año de 1757, y la fundación del hospicio de Valladolid con esta advocación. Las dos por impulso de Fray Alejandro Gasquero. Y en Mérida comenzó un segundo culto a la Candelaria en la ermita de San Sebastián, efímera fue la dedicación a esta advocación original, siendo conocida popular como Nuestra Señora de San Sebastián.

Del clero secular figura la dedicación de un altar en el lejano Bacalar en ese mismo período, a mediados del siglo XVIII. El pueblo de Tixhualahtún cambió de patrono de San Francisco a la Candelaria, poco antes de 1775. Y en el pueblo de Hool, en Campeche, a principios del siglo XIX.

Hay que señalar que la fiesta de la Purificación de María, también llamada la Candelaria, se celebraba

en otras poblaciones en imágenes de la Asunción o Purísima, siendo en consecuencia una fiesta mariana, aunque iconográficamente no tenga esos atributos de la presentación del Señor. En el siglo XIX el culto a la Candelaria parece en los pueblos de Tecoh, Yaxkukul, Yaxcabá, Tibolón, Tepakán, Maní, Tixcochó, Xaya, Sucopó, entre otros más.

En consecuencia, la fiesta de la Candelaria en Yucatán es una cuestión más devocional que de encuentro y convivencia de tamales; sin embargo, debemos destacar que la tradición del centro del país respecto a los tamales forma parte de una nueva corriente que poco a poco se ha ido adquiriendo en lo local. Y con esto igual la práctica de levantar al Niño Dios y de vestirlo, antigua reminiscencia de la Navidad, que persiste en la tradición mexicana.

(José Iván Borges Castillo)

10 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
A principios del siglo XVII se propagó esta devoción a la Virgen en dos lugares en específico: Mérida, con su Ermita, y esta localidad. La e fi gie llegó a este municipio gracias a Francisco de Lara Bonifaz. (José Borges) La costumbre de comer tamales durante el 2 de febrero proviene del Centro del país.

Mantienen festejos de la iglesia

Entra el gremio de señoras y señoritas a la parroquia que celebra a la Virgen de la Candelaria

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de las actividades festivas en honor a la Virgen de la Candelaria, entró a la parroquia ubicada en el barrio del mismo nombre el gremio de señoras y señoritas, ayer al mediodía.

Los gremios en honor a la Virgen son un poquito de todo lo que forma parte de la cultura, tradiciones y costumbres que aún imperan en la región, donde las mujeres engalanan con su bello terno o su hermoso hipil las calles del municipio.

Los hombres resaltan su gran esplendor con un traje típico de color blanco, con un pañuelo rojo y un sombrero también blanco, como mestizos con orgullo, en el Oriente del Estado.

Durante todo el recorrido, en las principales calles de la ciudad, desde el domicilio del presidente del gremio hasta el recinto religioso, se escuchó el sonar de los voladores que anunciaron el ingreso del gremio del día.

compás de la charanga yucateca, cuando ingresa el gremio a la parroquia dedicada a la Virgen.

Con esa gran fe es como chicos y grandes demuestran que los festejos a la Virgen la Candelaria siguen vigentes, embarcando la presencia de la gente con los estandartes y pabellones.

A las 12:30 horas el sacerdote en turno ofició una misa de acción de gracias ante la presencia de decenas de fieles católicos, como parte de las actividades religiosas programadas durante las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de esta ciudad.

A las 12:30 horas de ayer el sacerdote ofició una misa de acción de gracias en la localidad. (Víctor

VALLADOLID, Yucatán.- El ambiente carnavalesco ya se siente en la Sultana de Oriente y a pocos días de anunciarse el nombre de quienes serán los flamantes soberanos de las festividades, ayer miembros del Comité Organizador dieron a conocer fechas de otros eventos afines.

Entre esos eventos se encuentra un baile femenil precarnavalesco, que será el próximo viernes 10 y en el que podrán disfrutar de las habilidades dancísticas de las participantes.

Al respecto, se indicó que el baile se llevará a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de esta ciudad, con un horario de inicio programado que iniciará a partir de las 21:00 horas.

Como muchos sabrán, en ediciones anteriores del Carnaval de Valladolid han sido distintas comparsas femeniles las que desde siempre han destacado y en esta ocasión seguro que no

Comienzan actividades dedicadas al dios Momo

será la excepción, como efectivamente podrá apreciarse la noche del baile femenil.

De acuerdo con información proporcionada ayer por integrantes del Comité Organizador del Carnaval, la velada a efectuarse el 10 de febrero en honor al Dios Momo contará con la presentación del grupo musical Havana Way , hecho que promete que el ambiente bullanguero estará prácticamente garantizado.

Por lo pronto, también se adelantó que en una fase del baile se hará un concurso de disfraces, se invitó al público en general a preparar sus trajes e inscribirse a partir de hoy o esa misma noche.

Trascendió que, a manera de

estímulo habrá premios a los tres mejores disfraces del concurso, situación que muy probablemente animaría a varias personas.

Por lo pronto, debido a que las instalaciones de la Cámara de Comercio es un espacio cerrado, se invitó a quienes los deseen a separar sus lugares.

Venta de boletos

Se explicó que la adquisición de boletos y reservaciones será en las oficinas situadas en la calle 62 S/N, entre 33 y 33-A de la Emiliano Zapata, de 8:00 a 18:00 horas para que puedan acudir al evento y disfrutar de la magia del show (Alfredo Osorio Aguilar)

Mientras en la explanada del parque, ubicada frente a la iglesia, los meztizos se deleitaron al

Tras el paso del coronavirus, que cobró miles de vidas en todo el mundo, actualmente luego de dos años de confinamiento, se respira un ambiente lleno de fe y devoción en honor a la virgen festejada en cada una de las actividades religiosas. Los fieles católicos, creyentes y devotos, primero acudieron a quemar sus velas ante la sagrada imagen antes de acudir en el recinto ferial para divertirse en grande.

Uno de los primeros espectáculos será el baile femenil, el viernes 10.

Cubre al municipio una espesa neblina

SINANCHÉ, Yucatán.- El mes de febrero inició con una fuerte neblina que cubrió toda la población, por lo que los conductores comenzaron a tomar sus precauciones al momento de salir en la carretera y encendieron las luces de sus vehículos para evitar accidentes en los tramos carreteros.

Desde las 6:00 horas, cuando los rayos del Sol comenzaron a salir, la población permaneció casi oscura y varios de los residentes pensaron que faltaba por amanecer; sin embargo, no

dudaron en ponerse de pie, sobre todo los campesinos que salieron de sus casas para dirigirse a sus predios que están fuera de la población. Además, como es costumbre, los estudiantes se pusieron sus abrigos para evitar enfermarse y se dirigieron hasta los centros educativos.

El calor disipó el atípico fenómeno

Por la temperatura que subió, el fenómeno natural se comenzó a deshacer antes de las 8:00

horas, comparado en otras ocasiones que duraba más tiempo y retrasaba las actividades en estos tramos carreteros.

Antes las 12:00 horas se registró el fuerte calor, ya que, de acuerdo a las creencias de los antepasados, cada que ocurre la presencia de la neblina, aumenta la temperatura y en días próximos entra un Frente Frío, por lo que las personas se han puesto pendientes para el cambio de temperatura que llegue a registrarse de nueva cuenta.

(Isaí Dzul)

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Valladolid
Los conductores debieron de tomar precauciones en carreteras.

Teabo

Retornan estudiantes a las aulas

Educandos del Colegio de Bachilleres de Yucatán, plantel Teabo, inician el semestre 2023-A

TEABO, Yucatán. - Luego del periodo de receso por motivo de las fiestas decembrinas, decenas de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Teabo, retornaron a las aulas para iniciar con el semestre 2023- A.

La directora del centro educativo, Beatriz Bacab Peraza, informó que el nuevo semestre arrancó actividades con una matrícula de 456 estudiantes y 14 alumnos del semestre anterior que se dieron de baja por reprobar asignaturas; al inicio del curso eran 470 estudiantes.

La comunidad escolar salió en receso el pasado 21 de diciembre de 2022 y del 18 al 23 de enero de 2023 el plantel efectuó el periodo de recuperación para aquellos es-

tudiantes que reprobaron alguna materia. Para quienes terminaron bien el semestre, tuvieron varios días más de descanso.

Con ello, ayer martes 01 de febrero, el centenar alumnos del turno matutito y vespertino de la escuela comenzaron formalmente el periodo que comprende de febrero a julio del presente, donde se impartirán las clases de segundo, cuarto y sexto semestre. Junto con los alumnos, también se incorporan a sus actividades el personal docente, administrativo y manual.

La directora platicó que para este nuevo semestre, se irán desarrollando diversas actividades académicas, culturales y deportivas, como parte de la formación inte-

gral de los más de 450 estudiantes del Cobay plantel Teabo. Asimismo, en la recta final se efectuará la feria universitaria, para que los estudiantes conozcan y tengan a su alcance las ofertas en carreras técnicas y profesionales, para obtener información de su interés que los ayude a decidir lo que quieren para un futuro.

Se tiene previsto que, para el término del ciclo escolar 2022-2023, egresen del plantel como nuevos bachilleres un total de 140 estudiantes provenientes de las comunidades de Chumayel, Teabo, Mayapán, Cantamayec, Tipikal y Maní.

Actualmente, 83 alumnos cursan la especialidad de Físico-Matemáticos y otros 47 la de

Humanidades y Ciencias Sociales. El total de estudiantes están divididos en cuatro grupos; dos por cada especialidad.

Realizan significativa Feria Lúdica

Ayer por la mañana la escuela primaria federal Ignacio Manuel Altamirano llevó a cabo una alegre y divertida feria lúdica, con la participación de la comunidad escolar.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del centro educativo, donde los alumnos pusieron a prueba sus habilidades y destrezas en la serie de actividades que incentivaron el desarrollo del pensamiento matemático y la creatividad.

En ese marco, los docentes de cada grado instalaron un stand para el desarrollo de una serie de juegos didácticos que evocaron a una feria y que fue visitada por la comunidad escolar.

Para la ocasión, se implementaron juegos como: tómbola, pinta caritas, pesca peces, pitar, cine, baile, entre otros. Para premiar el esfuerzo de los alumnos, a los ganadores se les entregaron significativos premios.

De una forma divertida, los estudiantes pasaron un rato de recreación y sano esparcimiento, donde aplicaron los conocimientos en los juegos y las matemáticas, fortaleciendo el aprendizaje abordado dentro del aula.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
La directora del Cobay de la localidad, Beatriz Bacab Peraza, informó que 456 jóvenes se matricularon y 14 se dieron de baja por adeudo de materias. (Fotos: Carlos Ek Uc) Al finalizar el ciclo escolar, se realizaría una feria universitaria. Alumnos del turno matutino y vespertino comenzaron el periodo que comprende de febrero a julio.

Se quema camioneta de carga

La parte delantera del vehículo saca humo y se incendia en el tramo hacia San Antonio Cámara

BUCTZOTZ, Yucatán.- Totalmente quemada quedó una camioneta particular para transporte de carga, debido a un incendio que, aparentemente, se originó en el motor y que se extendió rápidamente por todo el chasis, por lo que fue reportada como pérdida total. Por fortuna, su conductor resultó ileso.

Los hechos ocurrieron ayer a las 15:30 horas en el kilómetro 84 de la carretera federal Buctzotz-San Antonio Cámara, cuando la camioneta Dakota de color verde, con placas YT 2745 D, conducida por Francisco Hernández Durán y procedente de Mérida con destino a Calotmul, trasladaba tablaroca en la parte posterior

De forma sorpresiva, el vehículo comenzó a sacar humo en la parte delantera del tablero, por lo que el conductor de inmediato detuvo la marcha y estacionó en la carretera federal para bajar de forma rápida, ya que las llamas se habían extendido.

Al notar el incendio, otros conductores que pasaban por el lugar dieron aviso de forma inmediata al 911, pero fue en vano, ya que la unidad quedó totalmente siniestrada por el fuego que avanzó con rapidez por lo que fue declarada pérdida total.

A los pocos minutos arribaron al sitio de los hechos elementos de la Policía Municipal de Buctzotz y Temax, así como la estatal, que abanderaron el sitio del siniestro para dar aviso a los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que llegaron momentos después en la unidad 716, cuyos

SEYÉ, Yucatán.- Con una buena respuesta de padres de familia, ayer comenzó en el municipio el proceso de inscripción regular de los estudiantes a las diferentes escuelas preescolares y primarias, cuyos padres de familia debieron realizar el proceso de preinscripción en el pasado mes de noviembre, tal y como se indicó en las convocatorias.

Desde días antes, los distintos planteles de estos niveles colocaron avisos en las puertas y entradas, así como en las páginas oficiales y las redes sociales, con la finalidad de que los padres de familia conocieran el lugar dónde fueron asignados sus hijos y llevaran los documentos para inscribirlos.

En las escuelas preescolares, por ejemplo, se hicieron labores de perifoneo durante los horarios de entrada y salida, para recordarles a los padres de familia que no olvidaran matricular a sus pequeños.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), el proceso de inscripcio-

ocupantes se dieron a la tarea de sofocar el incendio.

Afortunadamente nadie salió lesionado en la deflagración de la camioneta, sólo se registraron daños materiales de consideración.

La carretera fue cerrada para proteger el tránsito vehicular mientras duraron los trabajos de rescate, lo que ocasionó se formaran largas fi las de vehículos en espera de que los bomberos concluyeran su labor.

Fue tal la magnitud del incendio que las llamas y el humo de la camioneta se alcanzaron a ver a varios metros de distancia por la altura que alcanzó, lo que llamó la atención de propios y extraños.

Debido a la rapidez con que se extendió el fuego en el vehículo y por el susto, Hernández Durán salió despavorido para ponerse a salvo olvidando dentro de la camioneta sus pertenencias con documentos y dinero de su propiedad. (Concepción Noh)

Comienzan las inscripciones escolares

nes en las escuelas de preescolar y primaria son del 1 al 17 de febrero, con los directores y maestros de cada plantel. El trámite es de forma presencial.

Esta semana, la dependencia publicó en su página electrónica la información con los folios disponibles, así como el listado de las escuelas que aún tienen

espacio disponible para los alumnos de nuevo ingreso, a fin de que los papás y tutores puedan realizar el trámite a tiempo.

Por ejemplo, la escuela preescolar Josefa Ortiz de Domínguez informó que este miércoles se realizó el proceso de inscripción al primero, segundo y tercer grado en un horario de 8:00 a

11:00 horas, por lo que los papás debieron de haber llevado los documentos oficiales, tanto de ellos como el de sus hijos.

Entre dichos documentos que se solicitaron estuvieron copias del acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), cartillas de vacunación y fotos infantiles (de parte del alumno), así

como comprobante de domicilio y dos números de teléfono (de parte de los papás o tutores).

Varios padres de familia aseguraron que fue positivo que este año se les avisara con tiempo, pues de esta manera tuvieron algunos días para preparar los documentos y así inscribir formalmente a sus hijos.

(Enrique Chan)

Buctzotz Yucatán 13 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El conductor estaba transportando tablaroca cuando el motor falló; esto originó el siniestro. El incidente dejó como resultado solamente daños materiales. Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal y la SSP. (C. Noh) Padres de familia llevaron los documentos de sus hijos a los colegios. Según la Segey, el trámite se hará del 1 al 17 de febrero. (E. Chan)

Litoral Oriente

Destaca Yucatán en manglares

LITORAL ORIENTE.- En el marco del Día Mundial de los Humedales que hoy se celebra, Yucatán es la tercera entidad del país con mayor extensión del tipo de manglares y a pesar de su importancia, las autoridades han hecho poco por regular su invasión ante el crecimiento indiscriminado de la población y la construcción de casa de veraniego y hoteles.

El problema se da desde el Litoral Oriente, donde a pesar de que se encuentra la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, el primer sistema de humedales mexicano inscrito en la lista internacional Ramsar, no hay autoridad alguna que regule el crecimiento desordenado de la población que

ha generado invasión y destrucción de los manglares; y continúa hasta Sisal, pasando por Progreso donde desde hace más de una década existe una importante invasión de estas áreas naturales y que hasta el momento no ha podido ser erradicada.

Un oasis en esta problemática se da en la comisaría de San Crisanto, en Sinanché, donde después del huracán Isidoro en 2002, la población se dedicó a la reforestación de mangle para poder levantar de nueva cuenta el patrimonio natural y ahora cuentan con una extensión de 90 hectáreas de manglares en donde se encuentran 44 ojos de agua de los cuales dos están en funcionamiento y rodeados de fauna silvestre.

Ría Lagartos, primer sistema

La Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos es el primer sistema de humedales mexicano inscrito en la lista internacional Ramsar; sin embargo no hay autoridad alguna que regule el crecimiento desordenado de la población que ha generado invasión y destrucción de los manglares, señaló el Biólogo Martín Martínez Rojas.

En especialista señaló que en los puertos de Rio Lagartos, San Felipe y el Cuyo “es lamentable ver la destrucción de manglar sin que las autoridades hagan algo para frenar este crecimiento ilícito en zona del fondo legal, sin que las autoridades hagan algo, tal parece que son cómplices de

todo; urge una inspección de ya por parte de la Profepa”.

Destacó que incluso en Río Lagartos, “en la zona núcleo se permitió la construcción de unos condominios en duna costera y zona de anidación de la tortuga marina”.

Según los pobladores de este puerto, los permisos de ocupación los autoriza el Ayuntamiento, quien debe dar conocimiento a la dirección de la reserva de Ría Lagartos. La zona más crítica en este lugar son las calles 27 y 20, así como rumbo al balneario de Chiquilá, a cuyas espaldas se acaba de inaugurar un restaurante que destruyeron y rellenaron una buena extensión de manglar para su estacionamiento.

Asimismo, en la zona federal de

la Ría, el Ayuntamiento otorgó permisos para la construcción masiva de muelles, a pesar de que no tiene la facultad para tomar esas decisiones, por lo que urge un ordenamiento respecto a este problema. El argumento es que el director de la reserva tiene conocimiento de estas irregularidades en el puerto. Según pobladores los mulles son construidos como una propiedad privada y son compromisos políticos, lo cual es solapado por las autoridades competentes en esta materia de zona federal.

Otro de los problemas que está sucediendo es el gran número de embarcaciones que llegan a la reserva con turistas para visitar

14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El crecimiento desordenado de la población en esas zonas ocasiona su destrucción, advierten
En el marco del Día Mundial de los Humedales, el biólogo Martín Martínez Rojas lamentó que no exista autoridad que frene la invasión a los mangles en la Entidad. (POR ESTO!) Rio Lagartos, San Felipe y El Cuyo, están entre los más dañados. “Las autoridades tal parece que son cómplices; urge una inspección por parte de la Profepa”: MMR.

a los flamencos, donde la misma dirección de la Ría no ha podido controlar ni su número ni el exceso de velocidad con que transitan, al grado que en meses pasados chocaron dos lanchas cerca del puente cayendo los turistas al agua y otro turista asiático cayó dentro de la lancha timándose la columna.

El Biólogo Martín Martínez Rojas precisó que las condiciones de pobreza, falta de visión de largo plazo y de alternativas tecnológicas y productivas viables han ocasionado una sobreexplotación de los recursos naturales, en especial los manglares, lo que repercute en menores alternativas para un futuro promisorio.

Sobre la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos señaló que el humedal presenta un número apreciable de especies o subespecies vegetales o animales raros, vulnerables o en peligro de extinción, como son los casos del pato real mexicano (Cairina moschata) y la orquídea (Rhyncholaelia digbyana), pero en especial de del flamenco rosa del caribe.

Apuntó que la elevada productividad biológica, desde condiciones de salinidad marina hasta de hipersalinidad, en un ambiente cárstico, hacen que los humedales de Ría Lagartos sean un ejemplo único en el mundo.

Asimismo, sus playas fueron decretadas por el Gobierno Federal como zona protectora de anidación de tortugas marinas, reconocidas

como una de las principales zonas de arribo de la tortuga de carey (Eretmochelys imbricata) y la única en el estado de Yucatán para la tortuga blanca (Chelonia mydas), en el Diario Oficial de la Federación del29 de octubre de 1986, actualmente dichas aguas tienen la certificación de Playas Platino.

La Reserva de la Biosfera se constituye de áreas biogeográficas relevantes en el ámbito nacional, representativas de uno o más ecosistemas no alterados significativamente por la acción del ser humano o que requieran ser preservados y restaurados, en los cuales habiten especies representativas de la biodiversidad nacional, incluyendo a las consideradas endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.

La Reserva tiene 74 kilómetros de longitud de los 378 del litoral con que cuenta el Estado, lo que significa que abarca el 19.6% del total de la costa. Se encuentra ubicada en la Provincia Fisiográfica denominada Región Peninsular Yucateca, en la subprovincia de la Llanura Cárstica y subdivisión de Zona de Costa, que abarca la porción norte de la península. Esta provincia se caracteriza por ser una plataforma caliza formada de rocas sedimentarias cretácicas que descansan en formaciones terciarias, en la cual no existen corrientes superficiales y el agua se filtra formando un manto freático de poca profundidad compuesto

por grutas, corrientes subterráneas, cenotes y aguadas Ría Lagartos cuenta con numerosas especies de afinidad centroamericana, es decir, especies cuya distribución geográfica se extiende desde los países centroamericanos y los estados mexicanos del sur hasta la Península de Yucatán.

Las condiciones de pobreza, falta de visión de largo plazo y de alternativas tecnológicas y productivas viables han ocasionado una sobrexplotación de los recursos naturales, en especial los manglares, lo que repercute en menores alternativas para un futuro promisorio”.

La Reserva está limitada por 90 vértices de la poligonal con una superficie de 60,347.82 hectáreas, se localiza en el extremo oriental de la franja litoral de Yucatán; al norte limita con el Golfo de México, al sur con los municipios de Tizimín, Río Lagartos y San Felipe, al este con Quintana Roo y al oeste con el municipio de San

Felipe. La Reserva se ubica a 270 km de la ciudad de Mérida y a 50 km de Tizimín.

El manglar es un tipo de vegetación arbóreo que habita en aguas salinas y salobres. Cubre grandes extensiones especialmente en las ciénagas, donde penetran las aguas del mar. Aquí se presentan dos modalidades: el manglar de franja y el manglar achaparrado.

La fauna terrestre se encuentra íntimamente ligada con la vegetación primaria y secundaria. La gran cantidad de microambientes conformados por esta vegetación y el ambiente físico promueven la gran diversidad faunística de la Reserva. A diferencia de la vegetación, por lo general la fauna no requiere de medios exógenos de dispersión, por lo que la recolonización faunística de la Reserva depende en gran medida de la capacidad de dispersión de la fauna y de la regeneración del hábitat.

La diversidad de la región está representada por especies de los 5 grupos de vertebrados. Las 554 especies reportadas hasta la fecha en la Reserva incluyen 142 endémicas de Mesoamérica, de las cuales 15 son endémicas de México y 1 de Yucatán.

Según los criterios ecológicos de la NOM-059-ECOL-1994, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 16 de Mayo de 1994, la Reserva incluye especies y subespecies bajo estatus de protección.

Progreso

A pesar de que este jueves se conmemora el Día Mundial de los Humedales, en este municipio persiste una problemática relacionada con la invasión de estas áreas naturales que tiene más de una década de permanencia y que hasta el momento, no ha podido ser erradicada.

La situación data según los archivos de esta corresponsalía, a mediados del 2010 en el tramo que comprende entre Chicxulub y Uaymitún, sin embargo la situación ya abarcaría casi diez kilómetros con casas tanto construidas a base de cartón y otras con infraestructura sólida.

Datos otorgados en consultas pasadas por la dirección municipal de catastro y zona federal, constan de una creciente anual que ha comenzado incluso a ganar hasta 114 metros lineales de los bordes al agua pantanosa donde viven diversos animales, los más peligrosos son los cocodrilos.

Esta misma dependencia, realizó un censo dentro de esa zona hace un par de años y se calcularon alrededor de 4,000 familias en toda el área que abarca de los linderos entre Progreso y Chicxulub, hasta los límites con el área cercana a Telchac Puerto.

Uno de los últimos mega operativos en este punto del puerto, se llevó a cabo el pasado ocho de

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
MARTÍN MARTÍNEZ ROJAS BIÓLOGO “Existe sobreexplotación de los recursos naturales, principalmente de manglar”, dicen. “Los humedales de la Reserva de la Biosfera, son un ejemplo único en el mundo”. Playas de Ría Lagartos, zona protegida de anidación de tortugas marinas. (POR ESTO!) Invasión en Progreso de las áreas naturales tiene más de una década de existencia.

septiembre del año 2021, cuando elementos de la Profepa en coordinación con varias dependencias estatales y municipales para hacer la instalación de espectaculares y avisos en la zona de invasión del oriente del municipio con el propósito de alertar a las familias que ahí se asientan a fin de prevenir multas e incluso accidentes a causa de la elevación del nivel del agua en la ciénaga a causa de las lluvias registradas estos últimos días.

Aparte de que el invadir con hogares los humedales, también esto representa un peligro para sus habitantes pues cerca de ahí habitan caimanes de tamaño gigante y en tiempo de lluvia la elevación del agua podría provocar incluso un desborde.

Una de las últimas ocasiones en que se intervino parte del área de invasión fue meses antes de la apertura del Sendero Jurásico” que se encuentra enfrente de varias casas de estas. Como medida o para evitar que quienes acudan a este parque vean el problema, se colocó una valla color verde y lonas que prevenían sobre los peligros antes mencionados.

Bastaron solamente un par de semanas para que los mismos pobladores quitaran las mantas y destruyeran parte del muro verde. De igual manera las denuncias ciudadanas a esta corresponsalía siguen dando de qué hablar, pues son constantes los testimonios que afirman que por la madrugada, en diversos puntos siguen adentrándose camionetas con material para construir viviendas sobre la fauna.

Uno de los últimos pleitos vecinales ocurrió el veinte de octubre del 2022 cuando se otorgó la llamada anónima a la base policiaca de este municipio, acudiendo una unidad de la policía municipal a la calle 27 por 22 y 20, pues la denuncia telefónica expresaba que un grupo de visitantes ajenos a esta dirección estaban realizando trabajos dentro de un terreno baldío con el fin de construir en la parte de la ciénaga.

Durante días fueron constantes los pleitos entre los pobladores pues la introducción de material como el cemento, hizo sospechar al conjunto vecinal de los fuereños. Al final, se ameritó un nuevo operativo hasta con la policía ecológica para atender la situación, logrando los habitantes que dejara de tener presencia el grupo incómodo.

Invadir áreas con mangle, se castiga a través del reglamento municipal de ecología en su artículo 23, capitulo “séptimo “evolución del impacto ambiental”, llegando a sanciones económicas que podrían exceder hasta por encima de los diez mil pesos según el impacto que haya generado quien invada el también conocido “oxigeno del ecosistema”.

En lo que respecta a instancias federales, estas constatan que el daño al mangle, representa un delito federal que se castiga con una pena de dos a diez años de prisión, y por el equivalente a trecientos o trece mil días de multa, Misma observación recae a través del reglamento municipal de ecología en su artículo 23, capitulo “séptimo “evolución del impacto ambiental”. Una de estas leyes, es la NOM-022-SEMARNAT-2003.

Un caso en particular, se presentó hace dos años cuando José María Palomo Castillo “el padre del corchito” (Q.E.P.D.) expuso a través de varios medios, tras su despido de este lugar, que era urgente realizar un inspección en cada área que comprenden el sitio que fundó este ex pescador, cuya última entrevista fue hecha por el periódico POR ESTO!

El fallecido activista y conservador de la cultura maya, dio a conocer que la colocación de lockers cerca de la fauna afectaban el entorno de varias especies, también constató que el mangle se encontraba seco. Su lucha concluyó hace un año cuando falleció en el mes de mayo del 2022 a causa de breve dolencia que le produjo un accidente cuando se disponía a cruzar la calle para entrar a su domicilio en la colonia “Benito Juárez García”.

Justamente el año pasado, se solicitó a través de la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública, el último levantamiento o informe respecto a esta reserva natural pero la respuesta de las dependencias a quienes se les mandó la solicitud llegaron sin el documento respectivo.

Sinanché

Con un total de 90 hectáreas de manglares en donde se encuentran 44 ojos de agua de los cuales dos están en funcionamiento y rodeados de fauna silvestre, es cómo son los humedales del puerto de San Crisanto, que con el pasar de los años se ha ganado el reconocimiento nacional e internacional, informó Nicolás Puc, comisario ejidal.

Indicó que luego de que el huracán Isidoro devastara el 95 por ciento de los humedales del puerto, fue cuando se hizo la reforestación de mangle para poder levantar de nueva cuenta el patrimonio natural. Señaló que mediante la restauración de la flora se construyeron de manera artesanal 11 mil metros de canales de los cuales hasta la fecha son los

que mantienen el ingreso del agua por toda la reserva.

Luego del rescate del mangle rojo, blanco y negro, explicó que de manera natural los árboles se han ido reproduciendo y han alcanzado una altura hasta de 10 metros, resaltando que estando en el Litoral Norte, ha sido un área perfecta para el crecimiento de la reserva natural: “No hemos sembrado de nueva cuenta, el cuidado que le hemos dado todos estos años es la clave y el arma perfecta para preservar nuestros humedales”.

Por el trabajo de preservación a este ecosistema, Nicolas Puc subrayó que se han ganado premios y reconocimientos de talla nacional e internacional como: el Premio al Mérito Ecológico 2000, por la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), San Crisanto Sustainable Development Project Award, en el 2006, Certificate Energy Globe National Award en el 2015, como San Crisanto: A Sustainable Development Project

Así como el primer ejido en obtener el certificado por el Segundo Congreso de Manglares de América con el proyecto de almacenamiento de Carbono Azul, con el protocolo Forestal para México de Climate Action Reserve (CAR) 2022, entre otros.

El riego que se realiza por medio de los canales que fueron elaborados en ese entonces, mencionó que con el ingreso del agua que mantiene de pie a la sabana y los humedales, tiene ingreso por parte de los canales del puerto de Chabihau: “Los ojos de agua que estaban tapados, ya se han destapado para que pueda salir el agua. Hubo mucho ganado andando por esas partes. Cuando viene la creciente el agua ingresa y se reparte por todos los canales”.

Dentro de los humedales, se encuentra la vida silvestre en donde habitan flamencos rosas americanos, garzas, tortugas, coatís, lagartos, pelícanos, mapaches, serpientes y más que son vistos cuando se realizan recorridos al

ojo de agua Dzonot-Tzik.

Nicolás Puc reconoció que el año pasado, cuando se realizó por primera vez y de manera histórica la anidación de los flamencos rosas americanos, permanecieron parte de estas aves en las rías, en donde se tiene la expectativa que este año vuelvan a tomar este lugar para realizar la anidación: “Ya va a comenzar su anidación, en estos meses debe de comenzar. Eso nos ha ayudado a que San Crisanto se siga posicionando y dándose a conocer por el cuidado que hemos dado a estas áreas naturales”.

Afirmó que este patrimonio natural ha sido arduamente protegido para continuar destacándose en todo el mundo, sobre todo para las siguientes generaciones de la comisaría para que puedan disfrutar de la naturaleza que presenta el puerto que con el pasar de los años han rescatado de los golpes que ha dado el mismo medio ambiente con la entrada de los huracanes.

(Efraín

16 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Valencia / Jesús López / Isaí Dzul) El daño al mangle representa un delito federal que se castiga con una pena que va desde dos a 10 años de prisión (Fotos: POR ESTO!) En los humedales hay flamencos, garzas, tortugas, lagartos, pelícanos, mapaches, serpientes y coatís.

Se pierde tradición de siembra

Productores señalan que se está extinguiendo la costumbre de cultivar el día dedicado a la Candelaria

TIZIMÍN, Yucatán.- Debido al cambio climático, algunas costumbres entre las familias campesinas se van perdiendo como lo es la siembra, que anteriormente se hacía el 2 de febrero, la razón principal es la incertidumbre que persiste ante la falta de lluvias.

“Hasta hace una década, varios campesinos y campesinas acostumbraban sembrar el segundo día de febrero, día dedicado la Virgen de la Candelaria y se obtenían beneficios con los frutos de la tierra, pero el clima actual no es favorable pues no existe la certeza de que las lluvias caigan para mantener vivos los cultivos”, explicó María Margarita Cauich, quien dijo que actualmente muy pocas personas, incluyendo los hombres, siembran en estas fechas.

Cástulo Niss, por su parte, dio a conocer que antes se sembraba el 2 de febrero y era sinónimo de que se levantara la cosecha, pero coincidió en que los tiempos han cambiado ya que las lluvias no son puntuales y existe el riesgo de perder las semillas y el esfuerzo que se hace para cultivar. Los tiempos han cambiado, pues incluyendo la siembra temporal que se hace entre los meses de junio y julio, muchas veces se pierde por la falta de lluvias. De acuerdo con los campesinos, actualmente es costoso conseguir las semillas, se necesita sistema de riego y muchos no cuentan con ello, lo que oca-

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de vectores de la Secretaría de Salud, en coordinación con la brigada del Ayuntamiento, dieron especial atención al foco de infección de la hondonada conocida como hoc, ubicada en el Centro de la ciudad, informó Xuberth Muñoz Contreras, responsable de vectores de esta ciudad.

Reveló que se atendió de manera oportuna este espacio a petición de los habitantes y explicó que de manera semanal se realiza el monitoreo mediante el control larvario, además de que en este sitio se tienen instaladas varias ovitrampas (recipiente que se usa para colectar huevos de vectores de dengue) para conocer el índice de moscos en la zona.

Muñoz Contreras informó que después de llevar al cabo el control larvario, se programó para hoy la termo fumigación.

En todas las áreas de la ciudad donde se tienen mucha humedad, como este espacio, después del monitoreo si las papeletas de las ovitrampas superan los 200 huevecillos, el personal acude para un control larvario y posteriormente se termonebuliza a fin de mantener bajo control los moscos.

Fumigan lote para prevenir

Como el sitio conocido como” hoc”, existen otros lugares que se les presta atención y de manera constante se monitorea a fin de evitar el brote masivo de moscos que puedan trasmitir enfermedades como el dengue, zika y chicungunya

Dentro del trabajo desarrollado en la ciudad para seguir preservando la salud de los habi-

tantes se han llevado al cabo tres nebulizaciones en las colonias Centro, Santa María y Santo Domingo, mientras tanto en otras zonas se continua con el trabajo de monitoreo para conocer el índice larvario y si es necesario se emprenden las acciones necesarias para romper con el ciclo biológico de los zancudos.

La próxima semana se llevarán

siona que mucha gente en estos tiempos mejor se dedica a otro trabajo que labrar la tierra. Por su parte, Agustín Moo dijo que el 2 de febrero es un buen día para sembrar, pero factores como las lluvias y las plagas afectan actualmente los cultivos y es muy poco lo que se puede lograr, pues a falta de precipitación pluvial uno tiene que apoyar a las plantas regándolas o de lo contrario mueren y se pierde el cultivo.

Explicó que esta costumbre se ha estado perdiendo con el tiempo, sobre todo ahora que entre las nuevas generaciones muy contados jóvenes están interesados en trabajar la tierra pues se les hace más fácil acudir al mercado para adquirir lo necesario para alimentarse.

enfermedades

termo nebulizaciones en las comisarías tizimileñas de Sucopó y Kikil por motivo de sus ferias tradicionales. En el año 2022 se logró controlar la población de mosquitos, reveló el responsable de vectores. En este año, los frentes fríos han estado contribuyendo para que los moscos se mantengan a raya, pero en épocas de lluvias se presta mayor atención ya que des-

pués de cada precipitación entre los 10 a 15 días se registra brote de moscos por lo que se intensifica el control larvario y se hace la nebulización correspondiente. Por último, Muñoz Contreras invitó a la comunidad a mantener sus patios limpios y libres de recipientes que pudieran dar pauta a la reproducción de moscos.

(Efraín Valencia)

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Tizimín
Agricultores dijeron que las nuevas generaciones no están interesadas en trabajar la tierra. (Efraín Valencia) El cambio climático y las plagas están afectando la vendimia. Las cosechas no sobreviven por la falta de precipitación pluvial. Se realizó un control larvario en la hondonada conocida como hoc. Brigadistas han puesto ovitrampas en varias colonias. (Efraín Valencia)

Sepultan a hombre ejecutado

El entierro de Javier López Mota se llevó a cabo con escasa presencia de familiares y amigos

TIZIMÍN; Yucatán. – Con escasa presencia de familiares y amistades se llevó a cabo el sepelio de Javier Humberto López Mota, el sujeto que fue ejecutado a balazos la mañana del pasado lunes en la puerta de su domicilio, ubicado en la colonia San José Nabalam, y que lamentablemente perdió la vida minutos después de haber ingresado al hospital San Carlos.

Tras las diligencias correspondientes después de haber ocurrido este sangriento hecho que alteró la tranquilidad del lugar, el cuerpo fue entregado a sus familiares el pasado martes para que pudieran realizar los servicios funerarios que se efectuaron en una capilla de velación ubicada en la calle 46 en-

tre 49 y 51 del centro de la ciudad.

El sitio donde se realizó la ceremonia luctuosa contó con escasa presencia de familiares y amigos, pues como se ha informado, los parientes directos del occiso aún están detenidos y bajo investigación por la portación de armas el día que ocurrieron los hechos.

El cortejo fúnebre salió de dicha capilla para dirigirse al cementerio antiguo, ubicado en la calle 51 con 64, a donde llegaron únicamente la carroza y no más de tres vehículos con un aproximado de 15 personas que fueron los únicos que ingresaron al panteón para dar el último adiós a López Mota, con música de banda.

El sepelio se manejó con

muy bajo perfil para no llamar la atención de las personas, pues corrieron rumores de algún posible contratiempo, sin embargo, la vigilancia por parte de las autoridades se mantuvo a distancia por cualquier eventualidad.

Ebrio ocasiona accidente

Por conducir en estado de ebriedad un motociclista causó un hecho de tránsito en la calle 30 por 49D de la colonia San José Nabalam, al cambiar intempestivamente de carril y provocar que fuese impactado por otra moto donde viajaban dos personas, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar co-

nocimiento de los hechos.

Datos recabados indican que sobre la calle 30 transitaba la motocicleta de la marca Suzuki GN 125 de color rojo con negro con placa de circulación JVS1J del estado de Quintan Roo manejado por José Matías Camacho Carrillo, de 39 años, quien al llegar al cruzamiento de la calle 49 D, estando bajo los efectos del alcohol cambió de carril por lo fue impactado en su costado derecho por una moto Italika 150z de color verde con negro sin placa de circulación manejado por Juan José Pino Huchim de 23 años quien estaba acompañado por Yenny Maribel Balam de 21 años y el menor Alexander Nicolás

Pino Balam de 2 años.

A causa del impacto ambas motos derraparon resultando los ocupantes con lesiones leves por lo que al sitio arribaron policías municipales y su paramédico quien los valoro e indico que no ameritaban ser trasladados al hospital.

En cuanto al responsable se le aplicó la prueba de alcoholimetría arrojando 261 MG/100 M, siendo abordado en una patrulla con todo y motocicleta para su traslado al cuartel Morelos, al sitio arribaron familiares quienes llegaron a un acuerdo con la parte afectada por lo que indicaron no presentarían cargos y que no requerían la intervención de la autoridad.

(Carlos Euán)

18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El hombre fue agredido a balazos la mañana del pasado lunes en la puerta de su domicilio, que se ubica en la colonia San José Nabalam, y falleció en el hospital. (Carlos Euán) Los allegados del ahora occiso realizaron todo con muy bajo perfil. Los servicios funerarios se efectuaron en una capilla de la calle 46 con 49 y 51 del centro de la ciudad.

Preparan carnaval con sabor y ritmo

El albergue Todo por Amor presentará la comparsa “La Magia del Paraíso” para recaudar fondos

TIZIMÍN, Yucatán. -El carnaval de este municipio en su edición 2023 promete imprimirle ritmo y sabor mediante las diferentes comparsas que cada año realizan con su presentación en el municipio, entre ellas, de la pequeña Anabella Alamilla Arce, Anabella I, quien será la soberana del albergue Todo Por Amor con la temática de aves en su comparsa, “La Magia del Paraíso”.

Se informó que este evento precarnavalesco persigue un solo fin, recaudar fondos para una noble causa que permita seguir ayudando a familiares de pacientes que son internados en el Hospital San Carlos.

Con más de 25 integrantes, “La Magia del Paraíso” rendirá tributo al dios Momo, las fiestas carnestolendas serán encabezadas por la soberana Anabella I quienes con su enorme comparsa deleitarán al público en general. El 4 de febrero arranca la presentación del show de la comitiva en el casino ganadero a las 18:00 horas, mientras el paseo del corso iniciará en los cenotes a las 17:00 horas.

PRESENTACIÓN de febrero será el show en el Casino Ganadero a las 18:00 horas

Continúa celebración en Sucopó 4

En esta ocasión y para que todos disfruten de este espectáculo, los coreógrafos Luis Santiago Novelo Brito y Maximiliano Martínez García se esmeraron para brindar un carnaval sin igual.

Anabella es hija de Anabella Arce Alcocer y Andrés Antonio Alamilla quienes apoyan a su pequeña para este festival con noble causa.

La Presidenta del albergue “Todo por amor”, Lili Loría Serrano, dio a conocer que el festival precarnavalesco se suspendió por dos años por la emergencia sanitaria del COVID-19 por lo que ahora nuevamente es retomada.

El Albergue “Todo Por Amor” cumple 23 años de brindar cobijo a familiares de pacientes que son internados en el Hospital San Carlos y que no tienen donde descansar o asearse mientras les dan de alta a sus familiares.

En este albergue, a la gran mayoría de las personas que vienen de comunidades y de otros municipios se les ofrece un espacio de descanso mientras dura el proceso de recuperación de sus familiares internados en dicho nosocomio.

El costo de la entrada al evento será de 30 pesos por persona. El citado albergue hace esta única actividad para recaudar fondos y los recursos se destinan para mejorar los servicios de estancia en este hogar.

(Efraín Valencia)

Para hoy, en la fiesta en honor a la Candelaria, se efectuará una charlotada de lujo

TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa en grande la fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria en la comisaría de Socopó. Ayer habitantes realizaron los trajines necesarios para compartir el tradicional relleno negro y los tamales colados.

Además, se ofreció una misa de peregrinación en el centro pastoral San José I, donde hizo su entrada el gremio de Campesinos. Por la noche, los feligreses llevaron a cabo una serenata.

Para hoy, jueves, se tiene programado una misa de peregrinación en el centro pastoral Fátima y realizará su entrada el gremio Renacimiento. En la noche, a las 19:30 horas, habrá un rosario delante del Santísimo.

El viernes 3 de febrero se llevará a cabo una misa de peregrinación en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes y la entrada del gremio de Lourdes. A las 19:00 horas de la noche se ofrecerá un rosario.

El sábado 4 de febrero a las 12:00 horas se realizará una misa de peregrinación al santuario San José II y entrada del gremio La Amistad, a las 19:00 horas habrá un rosario. El domingo misa y procesión de la subida de la sagrada imagen a su altar, con esta ac-

tividad concluirán los festejos en honor a la patrona de la localidad. La comisaria municipal, Kathia Valle, hizo extensiva la invitación a asistir este 2 de febrero a los festejos de la Virgen, además de disfrutar de todas las actividades que se tienen con-

templado en lo que resta de la feria en la que se instalaron diferentes juegos mecánicos y para los amantes de las fiestas bravas continúan las corridas de toros. Hoy a las 17:00 horas se efectuará grandiosa charlotada de lujo con Las Way Mamis presentado el

ataúd y la cama de la muerte; el sábado 4 de febrero se efectuará el gran bailazo internacional, con Master Kumbia y Los Metales del Sabor. Cabe resaltar que la feria de Socopó finalizará el próximo 12 de febrero.

(Efraín Valencia)

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Con más de 25 integrantes el grupo de baile rendirá tributo al dios Momo; las fiestas serán encabezas por la reina Anabella I. (E. Valencia) Mañana se llevará a cabo una misa de peregrinos a las 12:00 horas y entrará el gremio de La Amistad.

Celebran a un pueblo ancestral

En el marco de la feria anual, el historiador Luis Pérez recuerda los orígenes de Sucopó

SUCOPÓ, Yucatán.- “Hablar de nuestros pueblos resulta una maravilla, ya que esconde es un cúmulo de historias, de leyendas, de tradiciones y de costumbres. Hoy, en el marco de su feria anual, le corresponde a Sucopó, un pueblo ancestral mencionado en el Chilam Balam de Chumayel, desde el año 552 D.C”, expuso el historiador Luis Pérez Salazar al recordar que en dicho escrito se menciona al sacerdote maya Tzamná en su visita a cada uno de los parajes de esta región, pasando por Chikindzonot , quien decía que llegaron a Tzuc-Oop, que allí se dividieron en grupos, bajo un árbol de

anona y dijo Tzamna Tzuc-Oop es el nombre de este lugar. Esto hace 1471 años, externando con seguridad que no eran pueblos muy pequeños, ya que se puede observar hasta la actualidad o su alrededor escondidos en sus montes cantidad de montículos que no han sido explorados.

Compartió que, en la época colonial, en 1784, Sucopó contaba con 31 mayas, 15 mujeres y 16 varones y 45 varones y 52 mujeres de otras castas, que su conquistador y su primer encomendero fue don Juan Rodríguez “el Viejo”.

Años después, los frailes Franciscanos construyeron de mampostería una iglesia, sacristía y

convento que fue dedicado a San Martín o de la Candelaria a principios del siglo XVIII, según el catálogo de construcciones religiosos en 1929. Como cada año desde entonces, se celebra la feria tradicional de la Virgen de la Candelaria, la fiesta tradicional se celebra en el Centro de la población y lo gremios, lo religioso en la parroquia y sus festejos lo realizaban en las casas de los representantes de cada gremio. Mencionó que esta celebración comienza con el convite que es por tradición el tercer domingo del mes de diciembre, se realiza en el palacio del pueblo y bailan la jarana al ritmo de la charanga, lo

que se realiza desde hace 20 años. Las corridas no pueden faltar donde los ganaderos prestan ganados de sus ranchos, los toreros Hilario Avilés, Edecio Güemes Contreras, Arseño Ceballos y Willy Rosado lo hacían por gusto y en honor a la Virgen de la candelaria, pero ahora se contratan de otros lugares.

Añadió que el primero de los gremios fue el de Señoras y Señoritas en 1940, seguido por el gremio de Agricultores y Obreros que inicio en 1940 fundado por don Leopoldo Vázquez y María García del que sigue como encargado el Sr. Juan Bautista Tut Camal.

Agregó que cada gremio en sus respectivas casas regala comida a

los asistentes, sobre todo el día 2 de febrero donde es costumbre compartir y degustar el relleno negro, cochinita y otras comidas. Al inicio de la feria se desarrolla la vaquería y se hacen presentes los juegos mecánicos para deleite de niños y adultos, se instalan puestos de diversas comidas sobre todo por las noches, sin faltar los panuchos y salbutes.

Hoy, 2 de febrero, es el día de la Virgen de la Candelaria y en esa fecha por costumbre religiosa el párroco de Guadalupe, Fermín Rigoberto Nah Chi celebrará una misa a las 12:00 horas con la asistencia de los habitantes del pueblo.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Durante la época colonial, en 1784, en el municipio había 31 mayas: 15 mujeres y 16 varones, y 97 personas pertenecientes a otras castas. (Luis Manuel Pech Sánchez) En 1929, los frailes construyeron una iglesia dedicada a la Candelaria. Hoy, el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi realizará una misa a las 12:00 horas en honor a la Virgen.

Oxkutzcab

Imparte Inaip una jornada de talleres

La institución capacita a los estudiantes y servidores públicos sobre protección de datos

OXKUTZCAB, Yucatán.- El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) llevó a cabo en la ciudad de Oxkutzcab una jornada de talleres, actividades educativas y la firma de convenio de colaboración entre el organismo y autoridades locales. Los trabajos se desarrollaron el pasado martes en el marco de la Semana de la Protección de Datos Personales 2023, que se lleva a cabo en la Entidad del 28 de enero al 3 de febrero, y como parte del programa denominado Inaip en tu municipio El evento estuvo encabezado por María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Inaip Yucatán; autoridades del ayuntamiento de Oxkutzcab, la ciudadanía, estudiantes de varios planteles y personas del servicio público. Durante la jornada, en las instalaciones del domo municipal, se impartió el taller de elaboración de avisos de privacidad, con el propósito de capacitar a los servidores públicos en materia de transparencias y la responsabilidad de proteger los datos personales de los ciudadanos que atienden. Asimismo, se efectuó la jornada educativa de protección de datos personales en la escuela primaria Jacinto Canek, en la preparatoria de Oxkutzcab y en la escuela Arcadio Santoyo Los temas impartidos en los centros educativos estuvieron enfocados a los jóvenes y niños, a fin de que aprendan a proteger sus datos, sobre todo, cuando publican en las redes sociales para evitar po-

OXKUTZCAB, Yucatán.- La Dirección de Educación Física de la zona 08 llevó a cabo el día de ayer la Demostración de Escoltas de Bandera con la participación de 11 escuelas secundarias federales, estatales y técnicas.

El lúcido evento, que conjugó gallardía y marcialidad, se desarrolló en el domo de la Secundaria Técnica No. 35 de Oxkutzcab, con el firme propósito de fomentar el amor y respeto a los símbolos patrios entre los estudiantes de educación básica.

Como apertura del programa, se procedió a la presentación de las escoltas participantes, como antesala al acto cívico de los honores correspondientes a la enseña Tricolor, para reafirmar el sentimiento nacional y fervor patriótico.

En la demostración, se contó con la participación de la Escuela Secundaria Técnica No. 47 de Maní, la Felipe Carrillo Puerto de Ticul, la Técnica No. 10 Elmer Llanes Marín de Teabo, la Técnica No. 31 de Akil y la Cuauhtémoc de la localidad de Pustunich.

La secundaria general Josefa Ortiz de Domínguez, la estatal Saturnino Gómez Sosa, la secundaria estatal Rafael Matos Escobedo

nerse en estado de vulnerabilidad.

Como parte importante de las actividades desarrolladas, se realizó la firma de convenio de colaboración entre el organismo municipal y estatal. En ese marco, Gilda Segovia indicó que la firma de colaboración es un compromiso entre el Ayuntamiento y el Inaip Yucatán para capacitar a los servidores públicos con temas relacionados a la transparencia pública y para proteger los datos personales de los ciudadanos que atienden. Puntualizó que a los ayuntamientos se les visita para que conozcan sus responsabilidades como servidores públicos en materia de transparencia. Ayer, personal del Inaip, así como estudiantes de la Escuela Preparatoria Oxkutzcab y personal del municipio, realizaron un volanteo en el mercado municipal 20 de Noviembre para que la ciudadanía conozca acerca del derecho.

Efectúan demostración de escoltas

de Oxkutzcab, la estatal Pura Irene Escalante de Santa Elena y la Técnica No. 35, anfitriona.

En el acto protocolario, Héctor Antonio Suárez Pacheco, director de la escuela, y Carlos Arnulfo Carrillo, supervisor de la zona 08 de Escuelas Secundarias Técnicas, destacaron la importancia de fomentar el valor cívico y amor a los símbolos patrios en la comunidad escolar.

El evento tuvo una duración de cerca de una hora, en donde

las escuadras ejecutaron una serie de rutinas que incluyeron evoluciones como: paso redoblado y corto, conversiones hacia ambos lados, columna por uno y por dos, relevos, abrir y cerrar escoltas, entre otras evoluciones.

La marcialidad, uniformidad y gallardía fueron los sellos distintivos de cada escolta asistente. Una vez culminada la exhibición, las autoridades educativas hicieron entrega de unos reconocimientos

a cada una de las escuadras.

Homenaje póstumo a docente

En el marco del evento, las autoridades educativas y municipales efectuaron un significativo homenaje para recordar al maestro Gerardo José Valdés Góngora, docente del plantel que falleció el pasado mes de diciembre de 2022.

En ese marco, los integrantes

de la escolta brindaron un emotivo mensaje y, posteriormente, se efectuó la entrega de un reconocimiento a su familia; asimismo, se realizó la develación de una placa con el nombre del docente, mismo que llevará el nombre del domo escolar.

Se contó con la presencia de Aida América Vázquez Buenfil, supervisora de la zona 08 de Escuelas Secundarias Federales y de autoridades municipales.

(Carlos Ek Uc)

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
En el domo municipal se enseñó sobre la transparencia pública. En los cursos instruyeron a la gente sobre los avisos de privacidad.
En el evento participaron 11 escuelas federales, estatales y técnicas. La ceremonia
Educandos de Jacinto Canek y Arcadio Santoyo participaron en el programa Inaip en tu municipio. (C. Ek)
se hizo en la Secundaria No. 35 de la localidad.

Peto

Obstruye maquinaria las calles

Desde hace dos meses, una pesada unidad obstaculiza la circulación en la colonia Tres Cruces

PETO, Yucatán.- Una maquinaria pesada obstruye la circulación en una de las calles de la colonia Tres Cruces

Desde hace dos meses una pesada maquinaria obstaculiza un carril de circulación ubicado en la calle 18 entre 19 y 31, algunos conductores esperan que sean removida para que se pueda transitar con normalidad.

Conductores añadieron que la visibilidad es menor cuando se transita sobre la calle 18, con dirección hacia la calle 29, porque hay poco espacio al tratar de ver si un vehículo viene en el otro carril, porque la pesada maquinaria tiene un gran tamaño tapa la vía.

Algunos vecinos desconocen por qué esta unidad se quedó en este tramo carretero, por lo que esperan que sea removida, dificulta que se estacione algún vehículo.

Por lo que algunos conductores como Agustín Díaz comentó: “Sí puede ocurrir algún accidente porque está invadiendo un carril y esta calle tal vez no es céntrica, pero sí es transitada porque

es una de las vías más fáciles y rápidas para salir del municipio”.

En los fines de semana se estima que esta pesada unidad hace poco fluida la circulación, porque es cuando mayor tráfico hay y por lo angosto de la calle el tránsito es nada más de un carril. Por lo que se espera que

las autoridades reubiquen está pesada unidad que se encuentra en la vía pública. Desde hace casi dos meses que se realizan trabajos de habilitación de tramos carreteros, en esa ocasión esta unidad se quedó y hasta la fecha aún no es removida.

(Gaspar Ruiz)

Universitarios viajarán al extranjero

PETO, Yucatán.- Tres alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab tendrán una estancia en el extranjero, como parte del programa de Movilidad Internacional 2023.

Este programa es promovido por el gobernador Mauricio Vila Dosal a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES). La finalidad de la estancia de los jóvenes en el extranjero se basa en reforzar el nivel de inglés de los universitarios.

El precio de los productos no ha incrementado; el kilo del pollo se encuentra entre 65 y 67 pesos y el tomate entre 28 y 30. (Gaspar Ruiz)

Mantienen sin aumento insumos para tamales

PETO, Yucatán.- Arrancaron las compras de insumos para la elaboración de los tamales con motivo a la celebración del Día de la Candelaria.

Algunas personas dijeron que en esta ocasión no se percataron de algún aumento; sin embargo, los precios desde el pasado mes de diciembre sí aumentaron.

Dijeron que se requieren casi 500 pesos para realizar las compras y elaborar los tradicionales tamales de los festejos de este Día de la Candelaria. Desde hace varios meses se percataron que

ciertos insumos aumentaron, precios que aún se mantienen.

El kilo de pollo se encuentra entre 65 y 67 pesos, la masa a 12 pesos el kilo, el paquete de hoja de plátano a 25 pesos, el kilo de tomate está entre los 28 y 30 pesos. Al realizar las compras se estima que se gasten alrededor de 500 pesos para la elaboración de los tradicionales tamales.

Algunos pobladores, como Irma Chablé, comentaron: “Nuestra parte es buscar dónde están los mejores precios porque desde antes han estado así; sin embargo,

aunque se camine un poco más hay lugares donde, por ejemplo, está un poco barato el kilo de tomate o de manteca. Esperamos que sí se pueda llevar con tranquilidad este día con la familia”. En diferentes establecimientos uno de los cítricos que comienza a aumentar se trata del limón, porque el kilo se encuentra entre los 15 y 18 pesos, algunos vendedores añaden que con la próxima llegada de la Cuaresma se incrementará más.

Vendedoras como Perla Chan comento: “Ya no hay nada bara-

to, también desde el pasado año los tamales aumentaron de precio, antes estaban a 10, ahora se venden hasta en 12 pesos de un tamaño promedio, porque los diferentes ingredientes han subido de precio”.

Se estima que hoy las ventas serán notorias en los diferentes establecimientos del mercado municipal, algunas comerciantes esperan que la actividad sea el fin de semana, porque la gran mayoría de los integrantes de la familia trabajan entre semana.

En una reunión con el rector, José Enrique Carrillo Duarte, y la directora académica, Claudia Molina, en compañía de los jóvenes Julio May Pacheco, de la carrera de Tecnologías de la Información área Entornos Virtuales y Negocios Digitales, y Mario Aguirre y Mariano Martín, de Mecánica Automotriz, quienes son los alumnos que viajarán al extrajero para que tengan un mayor avance y profesionalismo en el inglés. Por lo que con ayuda de los encargados de las diferentes áreas llevan a cabo los trámites en espera del día que se vayan de la universidad.

(Gaspar Ruiz)

22 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Vecinos esperan que la Comuna reubique la máquina. (Gaspar Ruiz) Conductores no pueden transitar bien por la vía 18 entre 19 y 31.

Preparan platillos franceses

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab realizaron prácticas de cocina europea

PETO, Yucatán. - Como parte de su formación integral para desempeñarse en el campo laboral en el futuro, alumnos de esta localidad del octavo cuatrimestre de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Tecnológica del Mayab realizaron prácticas de cocina europea y ofrecieron una exquisita muestra culinaria. Dirigidos por el chef Ricardo Castillo Poot, los universitarios desarrollaron diferentes platillos de la cocina tradicional francesa en la que aplicaron ingredientes tradicionales, considerando los modos, costumbres, métodos y técnicas culinarias.

Buscan promover la gastronomía francesa

En el complejo gastronómico de la UT del Mayab, los futuros chefs mostraron sus conocimientos, habilidades y aptitudes en la presentación de platillos de la cocina europea como: vichyssoise, bouillabaisse , sopa de cebolla, bisque de camarones, boeuf bourguignon, osobuco de pato y pato a la naranja, con papas duquesas y vegetales salteados.

Se indicó que el objetivo de la asignatura es que los universita-

rios aprendan la elaboración de diferentes platillos y sopas clásicas de la cocina gala, mostrando una propuesta gastronómica de cocina tradicional europea, considerando las técnicas culinarias, ingredientes tradicionales, entre otros aspectos. Por lo que fueron felicitados por los profesores presentes en el lugar.

También aprenderán sobre platillos españoles e italianos

Además de la cocina francesa, los jóvenes dominarán también en este cuatrimestre la cocina española e italiana para elaborar entradas, sopas, platos principales, guarniciones y postres.

La Universidad Tecnológica del Mayab está dirigida por el rector, maestro José Enrique Carrillo Duarte, y ofrece las carreras de Gastronomía, Mecánica, Agricultura Sustentable y protegida, Tecnologías de la información, área entornos virtuales y negocios digitales, en su modalidad de Técnico Superior Universitario, Licenciatura e Ingeniería. Los alumnos manifestaron haber aprendido mucho en esta escuela.

TZUCACAB, Yucatán.- En el municipio de Tzucacab comienza la Semana Biocultural, con la participación de diferentes meliponicultoras en la inauguración de la jornada de actividades.

El primer día comenzó con pláticas sobre la propiedad de la miel de las abejas meliponas, las charlas estuvieron a cargo del Instituto Tecnológico de Calkiní. En este primer día de actividades asistieron grupos de mujeres meliponicultoras de Tzucacab y Oxkuztcab, equipo de la Jibiopuuc, Biodiversidad Participativa y TNC México.

La sede de este evento fue la casa cultural Alicia Díaz Barbosa, dónde se llevarán a cabo las actividades, que concluirán mañana con la jornada de pláticas “El rol de la mujer en la familia, sensibili-

Inician actividades de

Semana Biocultural

zación a la perspectiva de género”. En la realización de esta semana biocultural se llevó a cabo un intercambio de experiencias entre meliponicultoras del municipio de Oxkuztcab, entre los objetivos de esta Semana Biocultural se busca la conservación de estas actividades ancestrales y sustentables.

Darán pláticas para hablar de los transgénicos

Como parte de esta semana biocultural se darán pláticas respecto a la concientización sobre los trans-

génicos, mediante un cine móvil dónde se dará a conocer la información a los asistentes, por lo que hasta el momento se ha tenido una buena respuesta de productores y habitantes de la localidad al formar parte de esta Semana Biocultural. Asimismo, se dio a conocer que entre las actividades que predominan en el municipio se encuentra el trabajo con las abejas meliponas y la labor en la milpa. Esperan que estás actividades continúen con el paso del tiempo entre las familias de la entidad.

Buscan a los soberanos del Carnaval

PETO, Yucatán.- Con las convocatorias para elegir a los reyes del Carnaval, municipios del Sur del Estado se preparan para vivir con alegría e intensidad las festividades carnestolendas.

En los últimos días, autoridades de Peto, Tzucacab, Chacsinkín, Tixmehuac y Tahdziú afinan detalles para presentar el programa del que será el Carnaval 2023, no sin antes, pedir a la población su participación en la elección de quienes encabezarán los desfiles, recorridos y tardeadas.

Tzucacab se adelantó y ha presentado oficialmente a los encargados en derrochar alegría y colorido en las actividades. Serán “ Ana I ” y “ Jesús I ” los reyes

del municipio, acompañados por los soberanos infantiles “ Sophia I y Gael I ” y los reyes de la tercera edad “ Chary I y Wilberth I ”. Asimismo, se realizará un concurso para elegir a la reina de la diversidad sexual.

En Peto, los encargados de la organización del carnaval presentarán a los soberanos en los próximos días, mientras tanto, el próximo sábado 11 se realizará un concurso para elegir a la reina del carnaval gay; se ha adelantado que la temática de las festividades será “las maravillas del mar”.

Chacsinkín y Tixmehuac han lanzado también la convocatoria para elegir a sus reyes, indi-

cando que los requisitos son el gusto por la diversión, contagiar alegría y participar activamente en los eventos programados en honor al Dios Momo

Por su parte, Tahdziú, como es costumbre, tendrá actividades de carnaval con las tardeadas, bailes populares y el tradicional “Baxal toro”.

Los habitantes del Sur del Estado están pendientes de las carteleras y los concursos que organizarán para darle rienda suelta a la diversión y algunas comparsas están en la elaboración de sus atuendos para sorprender a las familias durante las tardeadas y bailes populares.

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El chef Ricardo Castillo Poot dirigió a los estudiantes y destacó sus conocimientos. (Pedro Cauich) En el primer día se impartió una charla sobre las abejas meliponas. Anunciaron que la población elegirá a quien encabece los desfiles.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Entregar antes del: 6 de febrero del 2023

Aumenta Fed tasas de referencia

El Banco Central de EE.UU. incrementa el índice en 0.25 puntos y anticipa alzas en el mercado

WASHINGTON.- La Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) aumentó ayer sus tasas de referencia en un cuarto de punto porcentual, anunció que prevé nuevos incrementos luego de esta octava alza consecutiva y ningún recorte este año, en un contexto de inflación que se modera “pero sigue alta”. Las tasas de la Fed alcanzaron ahora un rango de 4.50-4.75 por ciento.

“Los indicadores recientes muestran un crecimiento moderado de los gastos y de la producción”, remarcó el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) en un comunicado tras dos días de reunión, la primera del año.

“La infl ación se moderó un poco pero sigue alta”, añadió el organismo. Por eso, el comité “anticipa” que nuevos incrementos de tasas “serán apropiados” para conducir la inflación al objetivo de 2 por ciento anual, explica el texto.

Además, el presidente del organismo, Jerome Powell, descartó un recorte de tasas de interés este año, que esperaban algunos en el mercado.

En conferencia de prensa, Powell consideró que, si bien la economía estadounidense se enfría y la inflación se modera “lentamente”, no es “oportuno bajar las tasas este año o flexibilizar la política monetaria”.

La Fed subió ocho veces consecutivas los tipos de interés de referencia desde marzo del 2022, incluyendo cuatro aumentos seguidos de 0.75 por ciento, en un

El rango actual, con el nuevo agregado asciende de 4.50 a 4.75%, según el organismo rector. (AP)

intento por enfriar la economía y contener la inflación.

Encarecer el crédito supone desalentar el consumo y la inversión, y quita presión sobre los precios.

Este incremento anunciado el miércoles, de un cuarto de punto porcentual, marca una moderación desde el medio punto de aumento de diciembre y los incrementos mayores del año pasado.

La inflación en diciembre fue de 5 por ciento a 12 meses frente a 5.5 por ciento en el año móvil terminado en noviembre, según el índice PCE, que es el más seguido por la Fed. Wall Street terminó en una nota positiva luego de la decisión de la Fed, impulsada en particular por un tono considerado moderado de su presidente.

El tecnológico Nasdaq fue

Desafía Nikki Haley a Trump

WASHINGTON.- Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, informó ayer a sus seguidores que dará este mes un “anuncio especial”, lo que permite presagiar su posible participación en la carrera entre los republicanos como aspirante a la Casa Blanca.

“¡Mi familia y yo tenemos un gran anuncio que compartir con ustedes el 15 de febrero!”, declaró la exdiplomática de 51 años en su cuenta de Twitter, al invitar a sus simpatizantes a reunirse en esa fecha en el estado de Carolina del Sur, del cual fue gobernadora entre el 2011 y el 2017.

Haley, designada por Donald Trump en la ONU en enero del 2017 y en el cargo hasta octubre del 2018, coquetea desde hace varias semanas con la idea de declararse candidata de los republicanos para la elección presidencial del 2024.

Si sus ambiciones se confirman, Haley se convertirá a mediados de febrero en la primera candidata de peso en desafiar al expresidente republicano (2017-2021), quien aún no goza del impulso que esperaba para su campaña.

Acosado por diversas investigaciones, Trump también está teniendo dificultades para recaudar fondos. Podrá sin embargo beneficiarse pronto del levantamiento

de la suspensión de sus cuentas de las redes sociales Facebook e Instagram, altavoces muy lucrativos.

Además de Haley, el exvicepresidente de Trump, Mike Pence; su exjefe de la diplomacia, Mike Pompeo; el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin y el senador Tim Scott, entre otros; compiten por ser el candidato del Partido Republicano. Y la batalla se estima que será reñida.

Todos los proyectores están enfocados en Ron DeSantis, gobernador del Estado de Florida

(Sureste) y estrella en ascenso del partido, quien no ha anunciado oficialmente su intención de postularse al cargo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró hasta el momento tener la “intención de volver a presentarse” por el Partido Demócrata, y ha prometido hacer pública su decisión a principios de año. Ningún demócrata ha manifestado hasta el momento su intención de desafiarlo.

(Agencias)

el índice con mayor ganancia, 2 por ciento, en tanto el S&P 500 subió 1.05 por ciento y el índice principal Dow Jones cerró estable (+0.02 por ciento).

Continúa la lucha

Aunque los datos recientes son “alentadores”, será necesaria “más evidencia para convencernos de

que la inflación se modera de forma duradera”, indicó además Powell.

La Fed quiere “evidencia concreta de que contuvieron la inflación, y no la tiene aún”, resumió de su lado Ryan Sweet, economista jefe de Oxford Economics, quien espera que los costos de los servicios mantengan a la Fed por el camino de la suba de tasas de interés.

No es oportuno bajar las tasas este año o flexibilizar la política monetaria”.

De hecho, el propio Jerome Powell confirmó que habrá “varios” aumentos adicionales de los tipos de interés.

Algunos analistas anticipan que el banco central espera que ceda la fortaleza del mercado laboral para que bajen las presiones sobre los salarios, antes de cambiar el curso de acción. Pero hasta ahora, el desempleo se mantiene en mínimos históricos de 3.5 por ciento.

La encuesta mensual ADP/ Stanford Lab mostró ayer de todos modos que la creación de empleos cedió considerablemente en enero en el sector privado en Estados Unidos, con 106 mil puestos creados frente a 253 mil en diciembre, según cifras revisadas al alza. (Agencias)

Actualmente quedan alrededor de 40 detenidos en la prisión. (AP)

Visitará experta cárcel militar de Guantánamo

GINEBRA.- La ONU anunció ayer que una experta en derechos humanos viajará en los próximos días a la cárcel militar estadounidense de Guantánamo, por primera vez tras dos décadas de solicitarlo.

La Relatora Especial sobre los derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin, efectuará una “visita técnica” a Estados Unidos a partir del 6 de febrero, informó la ONU en un comunicado.

La experta irlandesa, enviada por el Consejo de Derechos Humanos pero que no se expresa en nombre de la ONU, viajará a Washington y

después al centro de detención de la base militar estadounidense. Aoláin publicará una declaración, que incluirá conclusiones y recomendaciones, al término de su visita. El centro se ha convertido en una cuestión muy polémica para Washington, acusado de detención ilegal, violación de los derechos humanos y tortura. Ha llegado a albergar hasta 800 “prisioneros de guerra”, la mayoría de ellos encarcelados con pruebas imprecisas sobre su implicación. Actualmente quedan una cuarentena de detenidos.

(Agencias)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Nikki Haley figura entre los cinco candidatos republicanos. (AP) JEROME POWELL PRESIDENTE DE LA FED

Paraliza huelga al Reino Unido

Hubo escuelas cerradas, trenes detenidos y funcionarios ausentes en ministerios y aeropuertos

LONDRES.- El Reino Unido vivió ayer su mayor jornada de huelga en 11 años con paros en numerosos sectores, unidos por la reivindicación de mejores salarios frente a una infl ación del 10.5 por ciento.

Unas 20 mil escuelas en Inglaterra y Gales se vieron afectadas por el primero de siete días de huelgas convocados para febrero y marzo por profesores de educación primaria y secundaria, que se suman así a las protestas iniciadas hace meses en muchos otros sectores.

La huelga de los profesores coincide con uno de los múltiples paros aprobados por los maquinistas de una docena de compañías ferroviarias y con el personal de 150 universidades.

También con la acción de unos 100 mil funcionarios de ministerios, puertos, aeropuertos e incluso centros de exámenes para el permiso de conducir. En total, hasta 500 mil personas en huelga.

En un país donde las manifestaciones son inhabituales, miles de profesores marcharon hasta el Parlamento y las oficinas del pri-

mer ministro Rishi Sunak, bajo los aplausos de los viandantes y las bocinas de los automovilistas, con pancartas que pedían “Salven nuestras escuelas”.

“En lo que respecta a los pro-

fesores, les hemos dado la mayor subida salarial de los últimos 30 años, lo que incluye una subida salarial del 9 por ciento para los profesores recién titulados y una inversión récord en su formación y

desarrollo”, replicó Sunak, en una intervención ante el parlamento. Los paros implicaron un día de caos para muchos, pero la situación en grandes estaciones de trenes como King’s Cross en Londres era

tranquila, en gran parte gracias a la generalización del teletrabajo desde la pandemia. Se evitaba así la paralización vivida en la última huelga masiva de funcionarios en el Reino Unido, en noviembre del 2011.

En lo que respecta a los profesores, les hemos dado la mayor subida salarial”.

RISHI SUNAK PRIMER MINISTRO

Aunque cada sector tiene sus reivindicaciones, todos se unen en la reclamación de aumentos salariales ante una inflación que lleva meses por encima del 10 por ciento (10.5 por ciento en diciembre) y deja a muchas familias sin más opción que los bancos de alimentos. Esta crisis llevó en diciembre a las enfermeras a realizar su primera huelga nacional en los más de 100 años de historia de su sindicato.

(Agencias)

Reclaman personalidades apoyar las protestas en Irán

PARÍS.- Casi medio millar de personalidades mundiales, desde premios Nobel, exjefes de Estado y actores, publicaron el miércoles un llamado a dar un apoyo incondicional a los iraníes que protestan contra el régimen y desafían la represión.

La proclama publicada por la ONG estadounidense Freedom House, afirma que “el triunfo de la libertad en Irán podría renovar la ola global de democratización que fue tan fuerte a finales del siglo XX, pero que se ha debilitado frente a una contraofensiva del autoritarismo”.

La declaración firmada por 480 personalidades -incluyendo premios Nobel de Literatura como Svetlana Alexiévich y Mario Vargas Llosa, la exsecretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton y el actor de Hollywood Richard Gere- subraya que los manifestantes “merecen el apoyo incondicional de los amantes de la libertad de todo el mundo”.

Su victoria implicaría “librar-

se de un régimen que niega las elecciones libres, la libertad de expresión, el debido proceso legal y la autonomía personal en asuntos tan simples como la elección de la ropa”, indicaron los firmantes.

La ola de protestas contra el régimen teocrático en el poder en Irán estalló tras la muerte en detención de Mahsa Amini en septiembre del 2022. (Agencias)

BREVES BREVES

Descubren recursos utilizados para tratar a las momias

PARÍS.- Resinas de Asia, aceites de cedro del Líbano y betún del mar Muerto fueron ingredientes usados por antiguos egipcios para tratar a las momias, según un estudio publicado ayer. Las excavaciones en la necrópolis de Saqqarah, al Sur del Cairo, descubrieron una colección excepcional de cerámicas utilizadas en las cámaras funerarias.

(AFP)

Presentarán robots “sociales” en cita sobre IA en Ginebra

GINEBRA.- Naciones Unidas presentará ocho robots humanoides capaces de hacer tareas para el bien social en una cumbre sobre inteligencia artificial (IA) prevista en Ginebra los días 6 y 7 de julio. La Unión Internacional de Telecomunicaciones mostrará cómo las nuevas tecnologías y la IA pueden ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo. (AFP)

Ejecutan a hombre que mató a un policía

HOUSTON.- Un hombre fue ejecutado ayer por el asesinato de un policía en el Estado de Texas, Sur de Estados Unidos, a pesar de las sospechas de racismo que empañaron su juicio.

Wesley Ruiz, un hispanoestadounidense de 43 años que estaba sentenciado a muerte, recibió una inyección letal en la penitenciaría de la ciudad de Huntsville. Fue declarado muerto a las 18:41 locales.

En el 2007, en Dallas, Texas, Ruiz fue perseguido por la policía, que sospechaba que su vehículo estaba involucrado en un homicidio.

Al final de la persecución, le disparó al policía Mark Nix, quien intentaba romper la ventana de su automóvil con su porra. La bala acabó matando al agente.

“Quiero pedir disculpas a Mark y a la familia Nix (...) Quiero decirle a mi familia y amigos en todo el mundo, gracias por

apoyarme. A mis hijos, manténganse firmes y continúen enorgulleciéndome, no se preocupen por mí, voy a estar bien” dijo, durante su última declaración.

“Estoy listo para partir”, finalizó Ruiz, antes de ser inyectado, según detalló el Departamento de Justicia Penal de Texas en un comunicado. Es el cuarto condenado ejecutado desde principios de año en Estados Unidos.

(Agencias)

Ubican pinturas rupestres del período Neolítico en Francia

NIZA.- Un total de 120 pinturas rupestres de 4 mil años de antigüedad, realizadas en el Neolítico, fueron descubiertas en el Sureste de Francia, según el presidente del Instituto de Prehistoria y Arqueología Alpes-Mediterráneo. Las 120 pinturas representan a guerreros y escenas de combate, de caos o de funerales fueron elaboradas 2 mil ANE.

(AFP)

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023 6 Internacional
Las manifestaciones se iniciaron tras la muerte de Mahsa Amini. (AFP) Miles de trabajadores bloquearon la zona próxima a Downing Street en Westminster, Londres. (AP)

Cultura

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Anuncia regreso a los escenarios

Natalia Sosa, cantante y actriz mexicana, reveló que mostrará su trabajo artístico en la Entidad

La cantante Natalia Sosa lleva dos años viviendo en Mérida y aseguró que ahora es momento de “soltar a la bestia”, por lo que estará participando en diversos eventos artísticos en el Estado durante 2023.

Entre sus colaboraciones estará su dirección en El violinista en el tejado, a presentarse el sábado 4 y domingo 5 en el Teatro Armando Manzanero. Y recién el pasado fin de semana estuvo en la pasarela “Amanecer” (Sáastaj), organizada por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido.

“Tengo la fortuna de conocer

La bailarina y coreógrafa germanomexicana Karina Suárez Bosche anunció su gira del 2023 en Yucatán, Puebla y Ciudad de México, donde impartirá talleres y clases de danza orgánica y meditación, además de presentar el performance Cuerpo Mínimo de danza inmersiva.

Partiendo de Morelia, donde dará inicio a su gira, llegará a Yucatán mañana. La también maestra e improvisadora impartirá una clase magistral de danza orgánica que contempla los principios somáticos en la danza contemporánea, en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) de las 11:00 a 14:00 horas. Posteriormente, el sábado 4 y domingo 5 en “La 68” ofrecerá de 10:00 a 13:00 horas el taller de “Danza y meditación. Conciencia a través del movimiento”.

Asimismo, como parte de su recorrido por el Estado, el lunes 6 realizará una segunda función de

a Gerardo Torres, es un amigo de muchos años, y me dijo del evento, quería que formara parte y no me pude negar”, contó la también actriz sobre cómo se dio la invitación del prestigiado diseñador.

“Me encanta lo que hace Gerardo y fue una oportunidad de juntar nuestros talentos”, agregó sobre su intervención musical en el mencionado desfile de modas.

De su estancia en Yucatán compartió que “venimos en busca de la calma luego de radicar en un lugar tan grande como lo es Ciudad de México”. “Uno quiere paz, tranqui-

lidad, buena comida y gente divina y Mérida te ofrece todo eso”, valoró. “Pero ya despertaron a la bestia. Así que van a tener a Natalia para muchas cosas”, aseguró. Y es que su anterior presentación solo fue el preámbulo de lo que viene. “Soy directora de una escuela de talento musical y vamos a presentar El violinista en el tejado”, dijo sobre esta producción con artistas yucatecos.

“Me enorgullece mucho tener en Mérida una escuela, pues me encanta la ciudad, y hay ese interés entre los jóvenes por hacer teatro musical”, indicó.

Incluirá Karina Suárez a Mérida en su gira del 2023

Cuerpo Mínimo en la Casa de la Cultura Maya Nachi Cocom , en colaboración con el proyecto Zutut’ha, a las 19:00 horas.

“Cuerpo Mínimo es una performance de danza inmersiva que trata el tema de la transformación, la vida y la muerte como el resultado de un ciclo permanente de creación y destrucción, donde el macrocosmos despliega al microcosmos y viceversa. El universo reflejado en las células de este cuerpo mínimo humano, animal que va muriendo y naciendo constante y repetidamente”, detalló previo a comenzar la gira 2023.

De igual manera, en el taller de “Danza Meditación”, Suárez Bosche propone trabajar con diferentes técnicas y métodos como la

meditación caminando, principios de métodos somáticos, meditación metta (amor incondicional), movimiento auténtico, danza contemporánea, improvisación y pranayama (técnicas de respiración).

Con estas técnicas, la bailarina indicó que se busca que los participantes profundicen en las cualidades de la mente junto con diferentes características del movimiento, tanto individual como de grupo, y sentir la resonancia del trabajo en la mente al final de cada día.

Afirmó que dicho taller está dirigido al público en general, profesionales o no profesionales de la danza. No es necesario conocimiento o experiencia previa.

De igual manera, tiene en planes su participación en la obra Mujeres extraordinarias y en la Ciudad de México tiene previsto estar en el concierto Grandiosas: el Musical y “lo que se vaya sumando”.

Además de su gran trayectoria en teatro y como cantante, Natalia Sosa es conocida por darle la voz a Cenicienta en el doblaje del clásico animado de Disney.

Pese a esa notable experiencia y su presencia en otras películas, aclaró que no es su especialidad, por lo que no ha vuelto aparecer en proyectos recientemente.

“Fue una hermosa experiencia y un regalo a mi carrera el hacer doblaje”, declaró.

“Al ser la voz oficial de Cenicienta, de repente me han solicitado para hacer algunas grabaciones”, dijo y recordó que con la película Wifi Ralf las “nuevas generaciones pudieron conocer que yo era Cenicienta”.

“Lo mío es cantar y dirigir mi escuela”, resaltó con esa chispa que la caracteriza y que espera transmitirles a los yucatecos en sus proyectos antes mencionados.

(Armando Pérez)

La artista es la directora de la obra El violinista en el tejado, que tendrá funciones el 4 y 5 de febrero en el Teatro Armando Manzanero; además de haberle dado voz a Cenicienta. La bailarina llegará mañana a Yucatán para impartir talleres.

El Ático

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Anuncia su retiro el rockero Osbourne

La leyenda del hard rock, Ozzy Osbourne anunció la cancelación de las fechas de su gira de 2023 en el Reino Unido y Europa continental. Esto enmarca su despedida de los escenarios.

“Nunca hubiera imaginado que mis días de gira terminarían de esta manera”, dijo mediante durante una reflexión de su carrera.

Osbourne emitió un comunicado la madrugada del miércoles (hora de México) diciendo que el daño en la columna que sufrió en un accidente hace años y las posteriores operaciones le impedirán salir de gira.

“Sinceramente, me siento honrado por la forma en que pacientemente han conservado sus boletos durante todo este tiempo, pero con toda conciencia, ahora me he dado cuenta de que no soy físicamente capaz de hacer mi próxima gira por Europa/Reino Unido, ya que sé que no podría hacer frente a los viajes requeridos”, dijo Osbourne.

El ganador del Grammy de 74 años y ex vocalista de la banda de metal Black Sabbath dijo: “Mi voz para cantar está bien”, pero dijo que seguía físicamente débil después de tres operaciones, tratamientos con células madre, fisioterapia y tratamiento Hybrid Assistive Limb, que

utiliza un exoesqueleto robótico para ayudar a mejorar el movimiento y el equilibrio.

Agradeció a su familia, fanáticos, miembros de la banda y el equipo y a los pioneros del metal, Judas Priest

“Nunca hubiera imaginado que mis días de gira terminarían de esta manera”, dijo Osbourne. “Actualmente, a mi equipo se le están ocurriendo ideas sobre dónde podré actuar sin tener que viajar de ciudad en ciudad y de país en país”. Los reembolsos de boletos estarán disponibles en el punto de compra, según el comunicado.

Osbourne canceló previamente las fechas de la gira en Europa y América del Norte en 2019 debido a problemas de salud, incluida una “mala caída” en la que dijo que se lastimó las vértebras del cuello.

El cantante, que disfrutó del éxito en solitario tras dejar Black Sabbath, anunció en 2020 que le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento. Debe recordarse que fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006.

(Agencias)

Acusan al padre de Beli de fraude

Una nueva polémica está tocando la puerta de Belinda y su familia, pues trascendió que Ignacio Peregrín, padre de la famosa, fue acusado públicamente de cometer un presunto fraude millonario que dejó en la ruina a sus hermanos, situación de la cual están enterados los seguidores de la cantante y no dudaron en salir en su defensa.

Fue en el programa Chisme no like donde los conductores presentaron la historia de Fernando Peregrín, tío de Belinda, quien aseguró fue víctima de su hermano.

Aparentemente, en los años 80, después de la muerte de los abuelos de la famosa (que perdieron la vida por un accidente automovilístico), Ignacio robó los bienes y falsificó documentos para quedarse con la empresa familiar de servicios médicos, dejando a sus consanguíneos en la calle, dentro de ellos, Fernando sería uno de los más afectados, ya que actualmente vive en una casa de reposo en Madrid y además padece tres tipos de cáncer.

El presunto engaño daría inicio luego de que Ignacio convenciera a su padre de dejarle el 60 por ciento de la empresa y tras su muerte éste vendió la compañía y otras propiedades.

“Sabemos que se llevó en aquel tiempo, en el año 80, 81, entre él y mi primo se llevaron 20 millones de euros de una fi nca, 10 millones cada uno, que hoy serían fácilmente 250 mil, 300 mil euros. ¡Se los repartieron!”, dijo el hombre de 74 años.

Hasta la fecha, Fernando desconoce cómo fue que su hermano logró vender todo, sin embargo, recordó que Ignacio falsificaba las firmas para sacar dinero de su cuenta.

“No sé cómo se lo apañó, pero lo vendió, él lo vendió. No sé si tenía un poder, o cómo le hizo, pero lo

vendió. A mí me quitaba dinero de la cuenta, falsificaban las firmas. Es un delincuente, un proxeneta, ¿tú crees que no lo sabe?”, agregó.

Peregrín aparentemente vendió la empresa a escondidas a una compañía inglesa por varios millones, lo que más tarde llevó a sus hermanos a hundirse en una fuerte deuda.

“Por este hombre, me enteré que yo tengo un embargo vivo de 80 mil euros. Lo que pasa que como yo cobro una pensión que es inferior al salario mínimo, no me pueden embargar”, dijo.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Responde Maxine Woodside a las acusaciones de Alvarado

Estalló la guerra de declaraciones entre Ana María Alvarado y Maxine Woodside después de que la periodista de espectáculos acusara a la reina de la radio de despedirla del programa Todo para la mujer. “Hoy ha sido un día que va a marcar mi vida, un antes y un después. Hoy lamento comunicarles que Maxine me despidió. Se acabó mi ciclo en el programa de 32 años ininterrumpidos”, declaró Alvarado ante la cámara. Pero las cosas no terminaron ahí, ya que la Maxine respondió a las declaraciones de la que fue su compañera tras el cese de su trabajo con ella.

“Me acabo de enterar que yo la corrí del programa, eso es totalmente falso, yo no la corrí, Anita sigue teniendo su lugar en Todo para la mujer, y ahí la esperamos el martes. Lo que pasa con Anita, es que ella vio, desde el pleito con Gustavo Adolfo Infante, que le funcionó muy bien en sus redes y lo puede monetizar”.

(Agencias)

Cantan el éxito de Shakira las hijas de Geraldine Bazán

Mucho revuelo han causado las hijas de Geraldine Bazán luego de que la actriz compartió a través de sus redes sociales un video donde se ven a las menores cantando la exitosa canción de Shakira que le dedicó a Gerard Piqué, pero que bien podría ir para cualquier pareja que se separó por infidelidad, como le ocurrió a Geraldine con Gabriel Soto e Irina Baeva.

Aunque se trata de un éxito mundial, tiene un mensaje que bien podría relacionarlo con lo que vivió en su momento la actriz, por lo que tuvo que salir a desmentir que sus hijas le estén cantando a Soto.

(Agencias)

Desmiente la in fl uencer Laura Sofía aparecer en video sexual

En las últimas horas, se ha viralizado el nombre de Laura Sofía, debido a un supuesto video sexual que se filtró en las redes sociales donde se ve a la joven bailando y teniendo relaciones sexuales en lo que parece ser un centro nocturno, pero fue la propia Laura Sofía quien salió a desmentir el suceso y además manifestó que tiene 13 años de edad, lo que hace muy graves las acusaciones.

Laura Sofía es originaria de Marinilla, en Antioquia, Colombia y se hizo viral luego de que fue entrevistada por otro youtuber muy conocido.

(Agencias)

El tío de la actriz señaló que Ignacio Peregrín lo dejó en la miseria.
La leyenda musical canceló las fechas de su gira en 2023
El cantante manifestó que se siente cansado para continuar el tour Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Arman fiesta deportiva por los 84 años

Atletas se reúnen en el estadio Salvador Alvarado y corren 84 minutos

MÉRIDA, Yucatán.- El estadio Gral. Salvador Alvarado se vistió de gala para festejar con una gran fi esta deportiva los 84 años de su inauguración.

El 1 de febrero, del 1939, el entonces gobernador del Estado, Humberto Canto Echeverría, fue el encargado de encabezar la ceremonia de apertura, la cual se dio con la realización de los Primeros Juegos Peninsulares.

Cerca de las 5:30 horas comenzaron las actividades en la Catedral del Deporte Yucateco , con el encendido del pebetero,

para posteriormente recorrer -con el fuego nuevo- desde las puertas de la Catedral de Mérida hasta el inmueble de la colonia Yucatán

Ese primer relevo lo tomaron

Odette González Ortega, Leonel Macías Sánchez, Jesús Molina Torres, Andrea Montero Herrera y Fernando Estrada, quienes fueron acompañados por distintos corredores del Club Runners Team; por su parte, Johansen Macías Medina, director de los festejos, fue el encargado de subir las escaleras con la antorcha para depositar la lumbre que ilumina el deporte en el Estado.

por cada aniversario del inmueble

Posteriormente arrancaron las tradicionales vueltas, que este año se transformaron en minutos, ya que la pista sintética donde se hace normalmente el recorrido de una por cada año de existencia está en remodelación, así que este año se acordó que se correría en la pista perimetral por espacio de 84 minutos (uno por cada año de existencia), aunque un grupo de valientes optaron, en relevos, dar vueltas completas en la pista de un kilómetro.

A la par de las vueltas, se celebró una macroclase de activación física en la explanada principal, con

Prepara Mauricio Vila Dosal la entrega del remodelado CARD

MÉRIDA, Yucatán.- Todo está prácticamente listo para que a mediados del mes de febrero, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, entregue las obras de remozamiento del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD).

Los trabajos de mejora de la casa del deportista comenzaron en el mes de julio del año pasado, en lo que ha sido un trabajo total en la infraestructura, para adecuado al uso de los estudiantes internos y externos del lugar.

“La gente del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy) me señaló que la obra ya está lista, sólo falta la parte de la conectividad y de tecnología”, comentó al respecto Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

Inaugurado en el 2004, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) del Estado ha sido la “casa” de decenas de atletas locales de alto rendimiento, quienes han estudiado y vivido en ese lugar.

“Esperamos que en la segunda o tercera semana de febrero el Gobernador entregue los trabajos para volver a tener en activo el Centro de Alto Rendimiento”.

Ubicado en Circuito Colonias Sur, a unas cuadras del Complejo Deportivo Kukulcán, donde se ubicaba la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), formó parte de

un proyecto de formación de atletas, con un sistema semi escolarizado, que funciona desde el año 2004; los alumnos toman clases de secundaria y preparatoria validadas, pero con permisos para viajar a competir, dependiendo de sus necesidades, sin interferir con ello en sus planes formativos y con todas las facilidades para cumplir en ambos aspectos.

“Tendremos cerca de 50 alumnos internos, pero se tendrá la capacidad para 90, además de los externos; se han mejorado todas las áreas, los baños, los cuartos, el comedor, las áreas de los nutrió-

logos, psicólogos y maestros, todo en beneficio de los jóvenes.

Originalmente se tenía planeado la construcción de una Centro de Alto Rendimiento, pero debido al paso del Huracán Isidoro en el 2002, el dinero que se tenía estipulado para ello se tuvo que emplear para otras necesidades que dejó en su paso el fenómeno natural.

Sin embargo, debido a que la Facultad de Matemáticas cambiaría de sede, se utilizó el espacio que dejaban para crear esta escuela, donde se implementó este proyecto.

la participación de cinco distintos maestros, quienes por espacio de casi tres horas, hicieron bailar y disfrutaron con distintos ritmos y estilos a una gran cantidad de personas.

El Club Amigos del Estadio entregó una serie de reconocimientos a distintos personajes que, en algún momento, contribuyeron a labrar la grandiosa historia con la que cuenta la Unidad Deportiva, la primera de su tipo en el Sureste del país.

Uno de los más emotivos fue el que se otorgó en forma póstuma a Salim Alcocer Lixa El Tío Salim , quien además de animador, mago

y personaje de la farándula, fue un promotor deportivo de la colonia Yucatán y asiduo concurrente al Salvador Alvarado ; su viuda, Lizbeth Pinto Torres, y su hija Salime Alcocer Pinto, fueron las receptoras del homenaje.

Otro reconocimiento póstumo fue para Raúl Cervantes Blanquet, el iniciador de esta tradición de festejar al inmueble; su nieta Teresa Baas Cervantes fue la que estuvo presente en nombre de su familia.

Se partió el pastel con las mañanitas entonadas por un mariachi. (Marco Sánchez Solís)

Regresa tenista argentina a Mérida para el WTA 250

MÉRIDA, Yucatán.- Una de las mejor tenistas de Latinoamérica en los últimos años, la argentina Nadia Podoroska, confesó sentirse emocionada de regresar a tierras del mayab para disputar el Mérida Open WTA 250, el cual contará con la participación de varias jugadoras de la élite mundial, entre ellas la polaca Magda Linette, quien se metió hasta las semifinales del Abierto de Australia de este año, y que vendrá como la sembrada número uno.

“Sin duda, al ser en México, tengo fe de que estará bien organizado, de que se realizará una fiesta del tenis, como todos los torneos que se realizan ahí; estuve hace unos cuantos años en Mérida y espero que mucha gente vaya a ver los partidos, lo disfruten y haya un alto nivel competitivo”, señaló la sudamericana.

La joven, de 25 años, está confirmada para participar en el cuadro principal del evento que por primera vez se realizará en nuestro Estado, en un estadio de tres canchas que se construye en el Yucatán Country Club, y que será del 18 al 26 de febrero de este año.

“Tengo que regular la cantidad de torneos que juego y después avanzar en el ranking para poder jugar cada vez mejores eventos”.

Esta no es la primera vez que Podoroska está en esta capital, ya que participó en diciembre del 2014 en el circuito Dixon Vinci, por lo que está familiarizada con el clima y condiciones de la ciudad, además de la calidad humana y la amabilidad de los yucatecos, que en esa ocasión le abrieron las puertas y el corazón.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El evento comenzó a las 5:30 horas en la Catedral del Deporte Yucateco (Daniel Silva) Después de las macroclases de activación física, se repartió pastel. (Daniel Silva) El Centro de Alto Rendimiento estaría listo para mediados de este mes. “Espero disfruten mucho de los partidos”, dijo Nadia Podoroska.

Arranca la categoría estelar con triunfo de Baruch y Vermehren

Jessica y Marianne se recuperan de un desatroso primer set y vencen a la dupla de Adda Abraham y Amanda Sofia

MÉRIDA, Yucatán.- En tres emocionantes sets de un partido que tuvo que exigirse al máximo, la dupla integrada por Jessica Baruch y Marianne Vermehren se impusieron en su primer partido del primer Estatal Yucatán del Circuito Nacional de Mayores Slazenger México 2023

En la primera ronda de la categoría estelar, la open, en la rama femenil, Jessica Baruch y Marianne Vermehren vinieron de atrás para sacar el partido.

El martes arrancaron las actividades de dicho torneo, el cual dará puntos a los ganadores, quienes tendrá la oportunidad de acumular las unidades para el segundo Estatal, y de ahí se elegirán a los mejores para formar parte del seccional, el cual se verificará en Chiapas. El equipo derrotado estuvo integrado por Adda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno, quienes ganaron el primer juego por marcador de 7-5, pero luego fueron superadas de igual forma por un doble 7-5.

Escala Mons a la parte más alta de la Élite

MÉRIDA, Yucatán.- Los actuales monarcas, Mons Calpe Vizcaya, irrumpieron en el liderato de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol en el cierre de la primera vuelta del máximo circuito del balompié meridano.

Los vizcaínos aprovecharon su victoria sin jugar y el descalabro de las Cobras de Mixe, además de un partido de más que tienen, para subirse a lo más alto de la tabla general al llegar a los 41 puntos, por 40 de las serpientes

El Mons , que debía de recibir a Real Chenkú en La Roma , sumó los tres puntos sin jugar debido a que sus contrincantes no presentaron sus credenciales de juego, por lo cual cayeron sin jugar.

Por su lado, las víboras se metieron a casa de los Estudiantes

Mérida Cobay, quienes ganaron

2-1 con tantos de Javier Rebolledo al minuto 23 y de Alexander Zapata, al 79’; el descuento fue de Javier Enríquez, en el 82’.

En otros resultados, Comité Deportivo Porvenir se impuso

4-2 a los Lobos Tec Guinda , mientras que Calvillo FC derrotó 3-2 a La Sirena .

El Área Pádel Club, al Norte de Mérida, es el escenario de este evento, el cual se desarrollará durante toda la semana; las finales de las seis categorías serán el domingo.

En otros resultados, en la primera fuerza de la rama varonil grupo A, Eligio Pérez Guerrero y Wilson Arceo le ganaron 6-1 y 6-1 a Gabriel Pelfini Campos y Federico Ferraz; mientras que en la B, José Escamilla y Andrés Zepeda se levantaron después de caer 3-6, para imponerse 6-2 y 7-6 a Andrés Zambrano y Rodrigo Chami.

En el C, Everth Dzib y Andrés Arrigunaga le ganaron 6-3 y 6-4 a Luis Armando Moreno y Ulises Amado; en el D, Mario Azael Gutiérrez y Juan Carlos Correa perdieron 4-6 y 3-6 contra Fernando José España y Fernando Zumarraga.

En la segunda fuerza, varonil, Bruno Núñez Rosas y Rodrigo Achurra le ganaron 6-2 y 7-5 a Miguel Jorge y Carlos Gutiérrez; Migreg Gutiérrez y Guillermo Pasos perdieron en tres sets de 4-6, 6-3

y 6-7 ante Manuel Pavón y Víctor Gómez; Javier Guzmán y José Aguilar le ganaron 6-4, 3-6 y 7-5 a Manuel Pavón y Víctor Gómez. Antier se realizó en una sencilla ceremonia protocolaria de la inauguración del evento, el cual fue encabezado por Andrés Arrigunaga Rosas, presidente de la Asociación de Pádel del Sureste.

En el marco del evento, se dio a conocer la creación del Circuito APS, que tendrá cinco fechas con la participación de los cinco clubes afiliados a la Asociación, arrancando en abril con la primera fecha y concluyendo en octubre. Los mejores 16 de cada categoría y rama disputarán el Máster Finals, del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

“Queremos hacer crecer este deporte y hay que darle competencia a los jugadores para que vayan mejorando, para que cuando lleguemos al nacional, lo hagamos mejor en cuanto a preparación y condiciones”, dijo Arrigunaga Rosas.

Echan al último conjunto yuca de la Copa Conecta

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva

Venados, de la Liga de Tercera División Profesional, se despidió de la Copa Conecta 2023 de Futbol al caer en casa en la segunda etapa por 3-1 ante el Inter Playa del Carmen

El conjunto de la Serie A de la Liga Premier supo jugar y en especial hacer los cambios en el momento adecuado para llevarse el triunfo, y así calificar a la 3a fase del torneo.

El juego disputado ayer en el estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché, en Mérida, comenzó con dominio de los astados, que sorprendieron a la visita en el planteamiento.

MÉRIDA, Yucatán.- Los errores defensivos le volvieron a costar muy caro a los Venados FC Yucatán y perdieron el invicto en casa, en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, luego de caer 1-0 ante Raya2 Expansión en duelo correspondiente a la fecha cinco del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Un descuido en la zaga, donde los de la Sultana del Norte se encontraron con dos cabezazos seguidos y terminó en el fondo de las redes astadas, con lo que comienzan a dejar atrás el buen arranque que habían tenido, además han mostrado muchos problemas en la zona baja, lo que les ha costado dejar escapar puntos, pero igual han tenido problemas

para concretar arriba, a pesar de la llegada de jugadores como Milton Caraglio, quien sólo lleva un tanto conseguido en la primera fecha.

El invitado de honor llegó al minuto 63, luego de un tiro de esquina, que fue tocado con la cabeza por dos jugadores hacia Salvador Rodríguez, quien simplemente empujó la de gajos al fondo de las redes.

Posterior al gol, los ciervos intentaron hacerse del esférico para buscar la igualada, pero con más voluntad que con buen juego;por si fuera poco, el delantero yucateco Carlos Chivo Rosel, que entró en la segunda mitad para revolucionar el juego, pero se lesionó tras ejecutar un disparo desviado.

(Marco Sánchez Solís)

La jugada de mayor peligro de los ciervos se dio rápidamente en

el partido, a los 10 minutos. Armando Tanque Maya reventó el poste derecho en una media vuelta con disparo cruzado, pero la de gajos salió por un costado.

Al 40’, un descuido defensivo permitió a Alberto González peinar la redonda para clarear al cancerbero local Lothar López.

Al minuto 83, los quintanarroenses aprovecharon que los de casa estaban lanzados en busca del empate para que en un contragolpe lograran el segundo, de los pies de Tomás Montero.

Armando Tanque Maya acortó el tanteador, pero Montano sacudió las redes en los últimos segundos. (Marco Sánchez Solís)

4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Solís) En el marco del evento se dio a conocer la creación del Circuito APS La primera fase Estatal culmina el 5 de febrero. (Fotos: Daniel Silva) Los ciervos hilvanan su segunda derrota de la temporada. (Daniel Silva) El Depo fue superado 3-1 por el cuadro visitante Inter Playa del Carmen
Le rompe Raya2 el invicto en el Iturralde a Venados

Agendan pasarela en Congreso

Avalan diputados fechas de comparecencias de funcionarios por glosa del IV Informe de Gobierno

Como parte de análisis y contenido de la glosa del IV Informe de Gobierno de Mauricio Vila Dosal, habrá cuatro sesiones ordinarias del pleno del Congreso del Estado, dos para que comparezcan los funcionarios y dos para emitir los resultados del análisis y evaluación de los datos.

La “pasarela” será los días 13 y 15 de febrero, y los “dictámenes” 14 y 16 de febrero.

La propuesta de acuerdo suscrita por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado relativa a la glosa fue aprobada por mayoría, con el voto en contra de los diputados integrantes de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Para llevar a cabo la glosa, deberán comparecer los titulares de las secretarías: de Seguridad Pública; de Administración y Finanzas; de Salud; de Educación; de Desarrollo Sustentable; de Fomento Turístico; de Obras Públicas; de Desarrollo Social; de Desarrollo Rural; de la Fiscalía General; y del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial. El Congreso puede llamar a más si así lo considera.

Los funcionarios que comparezcan tendrán hasta 15 minutos de presentación del tema respectivo”.

CONGRESO LOCAL

El Gobierno estatal debe proporcionar la información, solicitada por los diputados de esta Legislatura en “voz” del presidente de la Mesa Directiva Actual, Erik Rihani González.

El lunes 13 de febrero en el bloque Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho comparecerán los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Administración y Finanzas. En tanto que en un segundo bloque sobre Desarrollo Humano los representantes de la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Además, el miércoles 15 de febrero comparecerán en un primer bloque, en el tema de Desarrollo Económico y Territorial, los titulares de Secretaría de Fomento Turístico, Secretaría de Obras Públicas, Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, en tanto que en un segundo bloque de Desarrollo Social y Rural los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Los funcionarios que comparezcan tendrán hasta 15 minutos de presentación del tema respectivo, por parte de cada uno y concluidas las participaciones se desarrollará la ronda de preguntas y respuestas moderadas por la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local.

Avalan consulta a grupos vulnerables

En el arranque del segundo período ordinario de sesiones del segundo año legislativo, el Congreso del Estado aprobó la realización de diversos foros de consulta relacionados a grupos vulnerables en temas como educación integral y en materia de integrar en las áreas enfocadas a la atención ciudadana de la administración pública estatal y municipal al menos a una persona interprete en lenguaje de señas mexicanas.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, expresó que los puntos a trabajar como parte de la agenda legislativa serán el fortalecimiento del sistema de seguridad, la mejora en proceso de impartición de justicia, la consolidación de la certeza jurídica en la inversión, y la innovación de las propuestas en beneficio de los derechos de la mujer, de la niñez y adolescencia.

Como parte de los asuntos generales, Alejandra Novelo Segura, de Morena, informó que, durante este segundo periodo ordinario de sesiones, su grupo parlamentario, seguirá proponiendo iniciativas que velen, protejan y

garanticen los derechos de todos.

“Si bien se han destacado los logros colectivos y los avances, también debemos seguir profundizando en materias que aún se consideran ‘secundarias’ o fuera de las prioridades”.

Crescencio Gutiérrez González, de Nueva Alianza, destacó que, en

Esteesta apertura, se ve una nueva oportunidad de continuar trabajando y contribuir con el firme desarrollo del Estado; aseguró que se sumará a los trabajos sobre temas relevantes y necesarios para todos, entre los cuales están los derechos de las mujeres y la educación.

rá los tópicos sobre democracia, la cultura, la economía, salud, seguridad y rendición de cuentas. Su homóloga Jazmín Villanueva Moo pidió que, en estos cuatro meses de trabajo, se legisle y resuelvan los problemas más urgentes y de fondo de los yucatecos.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Este
El próximo 15 de febrero comparecerán ante legisladores los responsables de temas de desarrollo económico y territorial. (D. Várguez) miércoles arrancó el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso estatal. (Diana Várguez)

Aeropuerto

Se quedan varados pasajeros de vuelo a Unión Americana

De acuerdo con la información, la suspensión se debe por las condiciones climáticas en Estados Unidos

A causa de las condiciones climáticas que prevalecen en la parte Este de los Estados Unidos, por tercer día consecutivo se canceló ayer el vuelo 2929 de American Airlines a Dallas, Texas, que debió llegar a las 15:02 y regresar poco antes de las 16:00 horas.

Como se sabe, tanto el Estado de Texas y otros de la costa Este de EE.UU. se registra caída de nieve y fuertes heladas que afectan las operaciones aéreas.

Se poncha la llanta

Por otra parte, pasajeros del vuelo 1014 de Volaris informaron que debido a que una de las llantas de la aeronave se pinchó, su salida del aeropuerto Felipe Ángeles se retrasó casi tres horas. La nave debió aterrizar en el aeropuerto de Mérida a las 9:25 horas, inicialmente estaba programada para las 11:25, finamente lo hizo hasta las 12:25 horas.

Pondrán a bailar a los mexicanos

Iván Naranjo, integrante del grupo musical El Vacilón de La Habana, que acaba de cumplir ocho años, dijo que a través del son titulado El porqué de la envidia, busca prender el ambiente de fiesta durante su gira por el país.

Poco antes de viajar a Guadalajara, Iván Naranjo explicó que su gira en México inicia hoy en la Perla Tapatía, donde van a promover sus más recientes éxitos, entre ellos El porqué de la envidia, en cuyos coros dice que la envidia es una admiración con rabia, que junto con otro tema que lleva por nombre Mi música, comenzarán a sonar mucho en el país.

“Terminando la gira por el Norte llegaré a Yucatán”, que también figura entre los sitios donde van a presentarse y donde esperan ser bien recibidos, y como dice la canción al que cada cual tiene su estrella y no hay que pedir lo que a otro le toca que eso no puede ser y al Dios se lo mandó es porque es su bendición y uno no debe maldecir.

(Víctor Lara)

Los pasajeros manifestaron que alrededor de las 8:30 horas, cuando estaba a punto de iniciar el abordaje, se les avisó que el vuelo saldría retrasado por avería en una de las llantas, a partir de ese momento comenzó una larga espera hasta las 11:00 horas, pero “Gracias a Dios, ya estamos aquí”.

VUELOS

37

programados ayer de las 6:00 y las 18:00 horas sin retrasos.

Atrasos y adelantos de “corridas”

Mientras tanto, en el aeropuerto de Mérida también hubo atra-

sos y adelantos en la salida y/o llegada de aeronaves, el primero vuelo adelantado fue el 572 de Volaris, que cubre la ruta México-Mérida, que tocó pista a las 7:04 horas, 32 minutos antes de lo estimado, en tanto que el 4280 de Viva Aerobus, que une a la capital del estado con Monterrey, Nuevo León, llegó a las 7:52, ocho minutos antes de lo previsto, así como el 825 de Aeroméxico, que salió a las 7:00 horas hacia la metrópoli, con 29 minutos de atraso.

Traslados programados

Los 37 vuelos restantes programados entre las 6:00 y las 18:00 horas no reportaron atrasos, sólo se registró la cancelación del 2929 de American Airlines a Dallas. En total fueron 60 los vuelos programados para ayer, al inicio de mes de febrero, seis más en comparación con el martes.

Brincará la frontera para visitar a amiga

Carmen Yeh Ojeda, originaria de Hoctún, Yucatán, viajó a Arizona, Estados Unidos, a visitar a una amiga con la que creció en su pueblo natal. Por cosas del destino se reencontraron en el vecino país del Norte.

trador de la línea aérea.

Integrantes del equipo de patinaje sobre ruedas viajaron ayer a Oaxtepec, Morelos, para participar en el primer torneo nacional de este deporte, que comienza hoy y culmina el domingo por la tarde, informó Juan Carlos Padilla Félix.

El conjunto yucateco está integrado por 10 competidores en diferentes categorías que van desde infantil hasta Junior World Class, tres de ellos buscarán obtener puntos y clasificar para formar parte de la selección nacional que representará al país en próximos eventos internacionales.

Los siete restantes van con el propósito de medir su nivel de

competencia y preparase para asistir a futuros eventos y buscar su clasificación a los juegos nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Entre los que buscan su clasificación internacional se encuentra Valeria Montejo y Ángel Sansores, ambos en la categoría Junior, y Constanza Sansores, en Juvenil o previa al Jr., atletas que el año pasado conquistaron medallas en los juegos Conade, especialmente Constanza y Ángel, y ahora se prepara a las chicas que salen de las categorías nacionales, pese a que éstas se encuentran en buen nivel.

(Víctor Lara)

La paisana manifestó que estaba asombrada por la modernidad del aeropuerto de Mérida, al grado que pensó que ya estaba en Estados Unidos, por el diseño de la terminal aérea y sus amplias instalaciones y servicios, ya que no había dado ni tres pasos y se le acercó una persona a ofrecerle el servicio de traslado en silla de ruedas y la condujo hasta el mos-

Yeh Ojeda comentó que 25 años vivió en Dallas, Texas, donde estuvo trabajando y donde crecieron sus hijos y ahora sus nietos; sin embargo, por la nostalgia desea regresar a su pueblo donde hay más calma y seguridad, ahora todo depende de lo que acuerde con sus hijos que crecieron en ese país y ya todos tienen familia, “pero a mis años creo que estaré mejor en Hoctún”. Agregó que no tiene problemas para viajar a Estados Unidos porque ya tiene visa y puede regresar como ahora, sin problemas.

(Víctor Lara)

12 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
(Víctor Lara) En el Norte se registrá caída de nieve y fuertes heladas. (D. Silva) Conexión con el Felipe Ángeles se atrasó por una avería en una llanta. Los atletas buscan formar parte de la Selección Nacional. (D. Silva) Carmen Yeh Ojeda es originaria de Hoctún, Yucatán. (Daniel Silva)
Participarán en su primer torneo nacional de patinaje

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Van más de 24 h sin pistas del Comisario de Noh Bec raptado

Luego de más de 24 horas, los familiares del agraviado no han sido contactados por los delincuentes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Hasta el momento, y luego de más de 24 horas de haber sido privado de su libertad, sigue en calidad de desaparecido el Comisariado ejidal del núcleo agrario de Cuauhtémoc, sitio donde se ubica el poblado de Noh Bec, sin que los familiares hayan sido contactados por los delincuentes para exigir algún rescate. Mientras que la Policía De Investigación (PDI) aseguró una motocicleta que se encontraba en la escena del hecho violento.

Como se recordará, la noche del martes, en la comunidad de Noh Bec, se registró una fuerte

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El cuerpo que fue localizado en un camino que conduce a un cenote aledaño al poblado de Muyil; se trata de un hombre, presenta un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, lo que confirma, el segundo ejecutado del 2023 en este municipio.

Como se dio a conocer de manera oportuna, la tarde de ayer martes fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino y en avanzado estado de descomposición, ya que al parecer pudo haber sido ejecutado hace dos o tres días en un camino que conduce a un cenote ubicado en las inmediaciones de la comunidad de Muyil Según se pudo indagar, la brecha colinda con la carretera 307, Reforma Agraria–Puerto Juárez, tramo Muyil-Tulum, después del kilómetro 205, cuando le fue reportado al subdelegado de esta lo-

movilización policial y castrense, luego del reporte acerca de una persona había sido privada de la libertad por parte de un comando armado que se desplazaban a bordo de tres vehículos y posteriormente, tomó rumbo desconocido. Los hechos se registraron en pleno Centro de la localidad y a una cuadra de la base policial.

Ante esta situación, fue implementado un amplio operativo, en el cual participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Policía Quintana Roo, Policía Municipal, además de la Policía de Investigación, quie-

nes, a pesar de haber peinado la zona para tratar de localizar al agraviado, sus esfuerzos fueron en vano, ya que hasta el momento no se sabe nada de su paradero. Como se mencionó en la edición de ayer, el agraviado fue identificado como Eduardo A. E., quien se desempeña como presidente del Comisariado Ejidal de Cuauhtémoc, que de acuerdo al informe ofi cial, el sujeto había salido de su domicilio para acudir en una lonchería que se ubica a una cuadra de la Alcaldía de Noh Bec, a bordo de una motocicleta tipo Cross , color roja con blanca, cuando de forma repenti-

Confirman ejecutado por impacto de bala

calidad, el cadáver de una persona por dicha zona, por lo que se alertó a los cuerpos policiales.

Los agentes se trasladaron a la zona para tratar de ubicar el punto exacto, y fue después de varios minutos de búsqueda que lograron ubicarlo dentro de una maleza; el infortunado portaba una playera azul con rayas blancas, además de un pantalón de mezclilla de color azul, y ropa interior de color gris.

El cuerpo se encontraba bocabajo y en estado de descomposición, por lo que fue acordonada la zona, a espera del arribo de los elementos de la Policía de Investigación y Peritos de la Vicefiscalía de la Zona Centro para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Según fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado, el cuerpo presenta un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, por lo que, luego de las diligencias, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley, a fin de esclarecer la causa de la muerte. Hasta el momento, el infortunado se encuentra en calidad de desconocido y las únicas evidencias que pudieran dar con el paradero de sus familiares son las vestimentas. Aunque trascendió que esta persona pudiera ser originario del Estado de Chiapas, y con domicilio en la ciudad de Tulum, pero hasta el momento no ha sido confirmado

na se detuvieron frente a dicho establecimiento, tres vehículos de los cuales descendieron cinco sujetos que portaban armas de grueso calibre y con los rostros cubiertos por pasamontañas.

Los delincuentes ingresaron al local para someter al comisariado ejidal, y empresario de la construcción, después abordaron a la víctima a uno de los vehículos estacionados y, finalmente, huir con rumbo desconocido.

Al parecer, los vehículos que participaron en esta privación ilegal de la libertad se tratan de un Jepp, color blanco; una camioneta Hilux, color gris, y un vehículo color blan-

co; hasta el momento se desconocen las placas de dichas unidades. Según se pudo indagar, hasta el momento la familia no ha sido contactada para la exigencia de algún rescate, por lo que la Policía de Investigación continúa realizando las diligencias necesarias, para tratar de dar con el paradero de los responsables de esta privación ilegal de la libertad. Como parte de las investigaciones, la Policía, finalmente, aseguró la motocicleta en la que se desplazaba el agraviado, para que sea trasladada a esta cabecera municipal con el fin de ser turnada ante la Fiscalía.

por la autoridad ministerial. Con este hecho, se suma el segundo ejecutado en menos de 24 horas, en el municipio de lo que va del presente año. Aunque esta zona se ha convertido en un tiradero

clandestino de ejecutados, ya que, en los últimos meses del 2022, fueron arrojados por esta zona, al menos, tres cuerpos, y en lo que va del presente año, ya suman dos.

La Policía aseguró la motocicleta en la que se desplazaba el agraviado ayer en la noche, con el fin de que sea turnada ante la Fiscalía General del Estado. (Justino Xiu Chan) El cuerpo tenía una herida de proyectil en la cabeza (Justino Xiu Chan)

Investigan el vehículo usado en agresión armada de la Reg. 319

Fuentes allegadas mencionan que se trató de un ataque directo realizado desde otro automóvil

CANCÚN, Q. Roo.- Siguen la pista al vehículo que disparó en contra de dos personas en las inmediaciones del Residencial Catania , situado en la Supermanzana 319 ; los agentes revisan las cámaras de circuito cerrado para conocer las características del vehículo en el que se desplazaban los asesinos.

Fuentes allegadas a la investigación mencionaron que hasta el momento todo indica que se trató

CANCÚN, Q. Roo.- Cincos hombres y dos mujeres detenidas, además de la incautación de armas y droga, fue el resultado de dos cateos realizados por autoridades ministeriales en la Supermanzana 99, justo en la intercepción de las calles 8 con 135.

Fue alrededor de las 16:00 horas, que agentes de la Comisión Nacional Anti Secuestro (Conase), personal de la Secretaría de Marina (Semar) y agentes de la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron hasta dicho lugar para iniciar con las diligencias.

Los oficiales primero irrumpieron en una cuartería en dónde lograron la captura de dos hombres y una mujer, además de asegurar paquetes de droga en dos de los cuartos; sin embargo, sólo uno de los inmuebles fue resguardado.

Posteriormente, se trasladaron al

de una agresión directa perpetrada desde otro automóvil que se le emparejó a la víctima y abrieron fuego indiscriminadamente.

De acuerdo con el peritaje realizado en el lugar, se trata de un hombre de tez blanca, barba cerrada, complexión robusta, el cual presentaba una herida en el lado izquierdo de la cara, a la altura del pómulo, quien como señas particulares tiene tatuajes de una huella de algún animal y

la imagen de un santo.

Mientras la otra víctima que se encontraba en el asiento del copiloto es una persona de sexo masculino, el cual presentaba una herida en tórax y ambos brazos, los dos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

El informe policiaco también señala que al interior del vehículo en el que se desplazaban las víctimas fue localizada una bolsa con

Aprehenden a siete en dos cateos en la Sm 99

otro lado de la calle en un taller de hojalatería y pintura en donde llevaron a cabo la captura de tres hombres y otra mujer, pero no dieron a conocer si incautaron algo ilícito.

Las diligencias se prolongaron por aproximadamente una hora, en donde las autoridades se mantuvieron en el interior de los domicilios para después enfilarse a las instalaciones del Vicefiscalía de la Zona Norte.

Después de aproximadamente dos horas, el convoy de policías y militares se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía especializada en narcomenudeo, con los probables responsables del delito de posesión de droga.

De acuerdo con información

un polvo blanco, con características similares a la cocaína, pero el informe no precisa la cantidad.

La fuente reveló que, desde la mañana de ayer, sus familiares se encontraban realizando los trámites correspondientes para identificar ambos cuerpos, sin embargo, al cierre de esta edición aún continuaban en calidad de desconocidos.

Como le informamos oportunamente, el ataque armado ocurrió la noche del martes,

cuando los dos hombres fueron interceptados por otro vehículo que se les emparejó y sin mediar palabra le dispararon en, por lo menos, cinco ocasiones. De inmediato las autoridades preventivas montaron un operativo de búsqueda y localización para tratar de ubicar a los responsables, sin embargo, a pesar de la amplia movilización de policías y militares no obtuvieron resultados.

(Redacción POR ESTO!)

extraoficial, los detenidos presuntamente están relacionados con la distribución de drogas y delitos de alto impacto en la ciudad, por lo que quedaron sujetos a investigación.

Cabe hacer mención que hasta el cierre de esta edición la FGE no había informado de manera oficial el motivo de la movilización y el resultado de ambos cateos que fueron encabezados por autoridades ministeriales.

(Redacción POR ESTO!)

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El informe policiaco señala que dentro del automóvil se encontró una bolsa con polvo blanco con características similares a la cocaína. (POR ESTO!)
Las revisiones tuvieron una duración de dos horas.
(POR
ESTO!) Los paquetes de droga fueron hallados en una cuartería

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Protestan los sindicalizados del Cobacam por descuento a salario

Existe acuerdo de subsidio con la Federación, incumplido por la Gobernadora y Secretario de Educación, acusan

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con pancartas y consignas arribaron cerca de un centenar de trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) al Centro de Convenciones “Campeche XXI”, para exigir aclaración por descuentos desde 2 mil hasta 7 mil pesos o más, por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pese a existir un acuerdo de subsidio con la Federación, que fue firmado por la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, y el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz.

Encabezados por Ana Isabel May Cardeña, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam), se plantaron a la entrada del recinto previo al evento de presentación del Programa Sectorial de Educación, que fue encabezado por la mandataria estatal; poco después les negarían la entrada.

Cerca de las 10:30 horas se reunieron en el estacionamiento de un conocido centro comercial, donde elaboraron pancartas en reclamo por la aplicación de lo que calificaron como “excesivos descuentos”, lugar en el que fueron interceptados por un representante de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), para proponerles que el viernes sostengan una reunión, a fin de llegar a un acuerdo para gestionar alguna medida de apoyo, no obstante, los inconformes aseguraron que sólo aceptarían ser atendidos por la Gobernadora, ya ella y el Secretario de Educación, son quienes firman como responsables en el acuerdo con la federación para la aplicación del citado subsidio.

Alrededor de las 11:00 horasmás de un centenar de manifes-

tantes llegaron al Centro de Convenciones, donde May Cardeña expuso que son mil trabajadores de todos los planteles ubicados en el Estado de Campeche los que han sido afectados, por lo que seguirán las líneas legales para llegar a una solución, ya que no se quedarían callados.

los últimos tres años han bajado de dos a tres millones de pesos. Añadió que se trata de una especie de subsidio para el trabajador ante las políticas hacendarias, lo que significa que si estos recursos bajan se elevan las percepciones y con ello deben pagar impuestos sumamente elevados, situación que hoy en día dejó a algunos trabajadores sólo con 150 pesos de su salario.

ANA ISABEL MAY CARDEÑA SECRETARIA DE SUTCOBACAM

“Que se pongan las autoridades en los zapatos de los trabajadores, ¿quién va a sobrevivir a estas alturas con 150 pesos?; lo que hay el día de hoy aquí, en el marco del respeto, es inconformidad, es molestia, no afectaron a los trabajadores, afectaron a las familias de los trabajadores”.

Explicó que los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) dependen tanto del presupuesto estatal como federal y por ello cada año se firman los anexos de ejecución por parte de los gobiernos estatal y federal.

“El anexo de ejecución se refiere al dinero que se solicita para el pago de prestaciones, salarios y de todo lo que va a regir en las escuelas de manera anual, quienes lo firman lo encabeza la Gobernadora, el Secretario de Educación y nuestro director general, así como autoridades del Gobierno Federal”, expuso para luego añadir que en estos anexos de ejecución hay dos rubros, el primero se llama ISR Prima Vacacional y el segundo ISR Aguinaldo, que en

De la misma forma, estuvieron acompañados por el apoderado legal del Sutcobacam, Gabriel Abarca Villamontes, quien tras señalar que se buscaría una mesa de diálogo dirigió a los inconformes y la líder sindical hacia la puerta de entrada al Centro de Convenciones, pero se encontraron con guardias de seguridad y personas del Gobierno, quienes les negaron el acceso. Por tal motivo, los trabajadores molestos gritaron consignas en las que acusaron a la autoridad de discriminación.

“Ya no más atropellos al salario de los trabajadores, lleva de manera sistemática desde hace varios años un decremento y un menoscabo al salario de ellos, específicamente a prestaciones como aguinaldos y primas vacacionales, entonces lo que queremos es ver qué está pasando, por qué nos han dejado de dar el subsidio que los trabajadores han conquistado con el caminar de los años”, expuso. Cabe señalar, que fue hasta finalizar el evento cuando desde su vehículo, la Gobernadora sostuvo un breve encuentro con May Cardeña, en el que la líder sindical le expuso la situación y solicitó que sea atendido este asunto antes de que se aplique nuevamente una afectación en el próximo año.

Mientras que la jefa del ejecutivo estatal, Layda Sansores San Román, delegó la solución

del conflicto a los secretarios de Educación y de Gobierno, Raúl Pozos Lanz y Ánibal Ostoa Ortega, respectivamente.

“Nosotros queremos solucionarlo con usted, porque todos los gobiernos de los Estados siempre se sientan con sus trabajadores a ver que los trabajadores estén bien”, expuso la dirigente de los trabajadores, a lo que Sansores respondió:

“Cuando el Gobernador es

el que tiene la última palabra, le confío y le delego absolutamente a quien tiene la responsabilidad, al Secretario de Educación y al Secretario de Gobierno, esto ellos tienen que hacer el planteamiento junto con usted, uno tiene que avalarlo y buscar la manera, una vez que ellos me digan esto es lo que hay que hacer, yo tengo que gestionar y buscar la forma”.

(Lorena García) Alrededor de las 11:00 horas más de un centenar de manifestantes llegaron al Centro de Convenciones. Les negaron la entrada al Programa Sectorial de Educación. (Alan Gómez) Desde su vehículo atendió Layda a los manifestantes. (Alan Gómez) Guardias y personal del Gobierno los contuvieron. (Alan Gómez)
Que se pongan las autoridades en los zapatos de los trabajadores; ¿quién va a sobrevivir con 150 pesos?”.
Campeche

Encuentran cuerpo en un barranco

Vecinos de Kalá y Colonial alertaron a vecinos del hallazgo, mismo que se trató de un indigente

Los ciudadanos le señalaron a la policía que encontraron un bulto entre la maleza en un camino de terracería ubicado en la privada de Dibujantes y Edzná. (Dismar Herrera)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Vecinos de las colonias Kalá y Colonial alertaron al cuerpo de emergencia por el cuerpo de una persona dentro de un barranco en un lote baldío, inmediatamente se realizaron los protocolos de rescate donde constataron que la víctima no tenía signos vitales y quien hasta ahora no ha sido reconocido por los ciudadanos porque es un vagabundo.

Los hechos

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de ciudadanos que caminaban sobre una brecha de terracería situado entre la privada Dibujantes y Edzná se percataron de un bulto entre la maleza, por varios de minutos intentaron distinguir descubrieron que era un cuerpo de un hombre.

Rápidamente empezaron a gritarle a los vecinos quienes a su vez dieron parte al número de emergencias, al poco tiempo llegó una patrulla al servicio de la Secretaría de Protección y Segu-

ridad Ciudadana (SPSC), cuyos al verificar que era un hombre quien estaba inmóvil, solicitaron el apoyo del cuerpo ambulatorio del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Debido a que el barranco no era de difícil acceso los rescatistas descendieron al poco tiempo, pero al intentar brindar los primeros auxilios señalaron que el hombre no tenía signos vitales, los policías al confirmar el deceso procedieron a cerrar la calle para evitar la intromisión de curiosos. Al poco tiempo, agentes ministeriales en su departamento de “Alto Impacto” llegaron junto con el Servicio Médico Forense (Semefo) donde al verificar la zona no encontraron huellas de violencia sumado a que el cuerpo tenia golpes por la caída.

Una de las versiones indica que el hombre indigente caminaba en la zona bajo los influjos de algún tóxico, donde su distracción provocó que se proyectara al vacío donde un golpe le causó la muerte, mientras los

vecinos indicaron que desconocen quien es el muerto ya que no era visto en la colonia.

El cuerpo fue rescatado por el Ministerio Público y trasladado al anfiteatro de esta ciudad para

la autopsia de ley, donde se mantiene en calidad de desconocido. (Dismar Herrera)

Los elementos, tras confirmar el hecho, cerraron la calle para evitar la llegada de curiosos. (D. Herrera)

Ministeriales se llevaron el cuerpo al anfiteatro. (D. Herrera) Aunque no era difícil el acceso, se tomaron su tiempo. Al parecer cayó y el golpe en la cabeza lo mató. (D. Herrera)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023

Suma Kanasín su cuarto suicidio

La tía de un joven de 25 años acude a visitarlo, pero llevaba tres días de haberse ahorcado

Una mujer acudió a visitar a su sobrino, porque llevaba días de no saber de él, pero lo encontró suspendido del cuello en su domicilio de la 8-F con 19, una calle privada en el fraccionamiento Bosques de Kanasín, la mañana de ayer.

Según narró Rosa Adriana, llegó al domicilio de Joselito R.R., de 25 años de edad, a quien no había visto desde el domingo, situación que se le hizo raro.

Llamó varias veces a la puerta sin obtener respuesta, pero empezó a sentir un olor fétido; entonces decidió dar la vuelta porque pensó que su pariente se había quedado dormido.

Sin embargo, cuando se asomó por la ventana y lo vio ahorcado con

una soga que amarró a un hamaquero y los insectos revoloteaban alrededor del cuerpo. Solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

Arribaron elementos de la Policía Municipal de Kanasín, entre ellos un técnico en urgencias médicas, en una motocicleta. Ingresó a la vivienda y constató que el hombre llevaba al menos tres días de fallecido.

Los oficiales dieron parte a la autoridad ministerial, de donde se envió a personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar la investigación correspondiente.

El domicilio fue delimitado y los representantes de la Fiscalía recabaron datos e indicios para in-

tegrar la carpeta de investigación y descartar algún hecho de violencia.

La mujer que hizo el hallazgo comentó que su sobrino atravesaba por una etapa de depresión, pero que no se imaginó que eso pudiera orillarlo a tomar la fatal decisión.

El número 26 del año

Cuando se terminaron las indagatorias, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) descolgó el cuerpo, después lo trasladó a la morgue, en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, en el Poniente de Mérida, para llevar a cabo la autopsia de ley y así determinar la causa exacta de la muerte de Joselito.

Con este hecho, el Estado suma 26 decesos autoprovocados y febrero inicia con este, que es el número cuatro que se registra en el municipio de Kanasín. La edad del fallecido de ayer, 25 años, coincide con la de una mujer que inauguró el año el 1 de enero al ahorcarse en su domicilio de la comisaría meridana de Santa Cruz Palomeque, ubicada en el Sur de la ciudad. Según datos de este rotativo, seis de los muertes autoinfligidas hasta ahora se han registrado en colonias del Sur, lo que parece ser un indicio de que el factor económico es un detonante importante. Aunque las adicciones, según Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil

(CIJ), las adicciones al alcohol y las drogas también son una causal. Comentó que la mayoría de quienes consumen alguna sustancia prohibida tiene un trastorno de depresión y ansiedad. El Gobierno del Estado ha puesto en marcha una campaña de orientación y apoyo emocional a través de la aplicación “MeMind” que, hasta el 24 de enero, había detectado a 2 mil 104 personas con alto riesgo o tendencia suicida. Además está la creación de Consejos Municipales de Salud Mental, pero únicamente 16 de 106 municipios han formado sus respectivos consejos. Entre ellos Mérida y Progreso, donde hay más incidencia.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

En una vivienda del fraccionamiento Bosques fue encontrado suspendido del cuello Joselito. Un familiar hizo el hallazgo, después de un tiempo sin saber de él. (POR ESTO!) En 16 municipios del Estado se han creado Consejos de Salud Mental. La mayoría de los decesos autoprovocados en estos 32 días en Mérida ocurrió en colonias del Sur.

Refuerzan vigilancia en el Estado

La Fiscalía resalta el trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad estatal y federal

Las acciones para prevenir la presencia de la delincuencia organizada se llevan a cabo en todo el territorio yucateco, pero con más énfasis en los municipios que colindan con Quintana Roo y Campeche, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Estas medidas tienen como propósito prevenir y, en su caso, detener a los probables responsables y evitar la impunidad. La dependencia enfatizó que los resultados del trabajo de prevención y persecución del delito se refl ejan en el hecho de que durante el 2022 se registraron siete ataques con arma de fuego.

Esta cifra contrastó con el 2021, cuando se suscitaron 11, que denota una disminución del 36.3 por ciento. A ese logro, según la Fiscalía, contribuyeron las tareas de inteligencia policial. Entre ellas están el uso de herramientas tecnológicas como el video, la geolocalización de personas y vehículos.

Además, se puso en marcha el emplazamiento de puestos de control en la ciudad y carreteras, las rutinas de vigilancia y la colaboración ciudadana. Contribuyen también la investigación coordinada de los hechos entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía Estatal.

De acuerdo con la dependencia, cuenta mucho la coordina-

ción que hay entre las diversas fuerzas policiacas estatales y federales, como la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) para prevenir y perseguir delitos, entre los que se encuantran la portación de armas de fuego.

En los casos que así lo requieren, agregó la Fiscalía, se trabaja en coordinación con otras Entidades del país para localizar y detener a personas que cometieron algún delito en el estado de Yucatán o bien a personas que intentan evadirse de la justicia desde otros Estados y deciden venir a Yucatán con la intención de esconderse.

Atropellado en Periférico

Un hombre que intentó cruzar el Periférico para ingresar al fraccionamiento Juan Pablo II, en el kilómetro 44 con su triciclo, pero fue atropellado por una camioneta y resultó con varias lesiones.

El sujeto, de oficio albañil, según testigos, pedaleaba su triciclo, pero al revirar para dirigirse al mencionado fraccionamiento fue impactado. Acudieron elementos de la Policía Estatal y detuvieron el guiador de la camioneta. Los paramédicos atendieron al afectado, quien sufrió varias lesiones, una de las cuales sangraba con abundancia.

(Redacción POR ESTO!)

Encontrado sin vida en

Villa Magna

Los familiares de un hombre, de 43 años de edad, lo encontraron sin vida, al parecer, víctima de un para cardiaco, en su vivienda ubicada en la calle 133 entre 46-A y 46-B del fraccionamiento Villa Magna , en el Sur de Mérida.

Agentes detectaron dos coches Aveo, con placas de Quintana Roo, cuyos ocupantes fueron remitidos al Ministerio Público. (POR ESTO!)

Detienen a 8 sujetos por presunta droga

En horas de la madrugada de ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignados al sector Centro, efectuaban su ronda de vigilancia en la calle 71 con 72 del segundo cuadro de la ciudad.

Los oficiales detectaron dos automóviles de la marca Chevrolet línea Aveo, modelo reciente, con placas del Estado de Quintana Roo. De acuerdo con el parte policiaco, en cada uno de los automotores viajaban cuatro personas, todas foráneas. Los uniformados les solicitaron a los guiadores que se detuvieran y estacionaran para lle-

var a cabo una revisión de rutina.

Tras una inspección, los uniformados encontraron en el interior de los vehículos droga, aunque no se supo ofi cialmente de qué tipo ni la cantidad.

Los policías detuvieron a las ocho personas, aseguraron los autos y delimitaron el área, en espera de los representantes de elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI). Los sujetos fueron abordados a vehículos oficiales y remitidos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Sorpresa en Brisas

El sobrevuelo del helicóptero Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sorprendió a los alumnos de una escuela particular en el fraccionamiento Brisas, en el Oriente de Mérida. La movilización se debió a que el piloto de la aeronave trataba de aproximarse a un vehículo que había sido ubicada por las autoridades policiacas. Según el relato de algunos alumnos, a las 11:00 horas, en la avenida 26-Diagonal con 43, el helicóptero se mantuvo estático, cerca de coche

Nissan Versa, hasta que llegaron patrullas estatales. Al parecer, el vehículo tenía un reporte, aunque no se especificó de qué tipo.

Cuando llegaron patrulleros, el helicóptero se retiró y los agetes platicaron con el conductor del auto y una joven que iba como pasajera, ya que, al parecer, el vehículo está al servicio de una plataforma digital de taxis. Luego llegaron dos mujeres, entablaron un diálogo con los uniformados estatales, luego subieron el coche y se marcharon.

(Redacción POR ESTO!)

Tras la desagradable sorpresa, los parientes del ahora fallecido solicitaron auxilio a los servicios de emergencia para tratar de salvarle la vida. Sin embargo, los paramédicos solamente pudieron constatar que llevaba horas de haber muerto.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades competentes. Arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para encargarse de las indagatorias para descartar algún hecho delictivo.

También arribó personal del Servicio Médico Forense, pero terminadas las diligencias de los ministeriales, no fue necesaria su intervención, porque los familiares presentaron un acta de defunción en la que se indicaba que el hombre perdió la vida por un padecimiento.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
Se han desplegado retenes en las entradas del Oriente de la ciudad. Una de las medidas es detectar la portación de armas. (POR ESTO!)

Deja colisión triple seis lesionados en el Sur del Periférico

El conductor de un auto Fiesta se impacta contra una camioneta Ranger que, a su vez, le pega a un Versa

Un total de seis personas lesionadas, cuatro de ellas fueron trasladadas al hospital, dejó un accidente que ocurrió en carril interior del kilómetro 12 del Anillo Periférico, a las 21:00 horas.

Según se averiguó en el lugar de los hechos, el operador de un tráiler, al parecer, impactó a un aotomóvil marca Ford línea Fiesta, con placas de circulación ZAS-646-E, cuando bajaba del paso a desnivel de la calle 42 Sur.

A consecuencia del golpe, el automotor se proyectó contra una camioneta, también Ford , pero tipo Ranger, matrícula CW5229-A, del Estado de Campeche. Este vehículo estaba cargado con material flamable y llevaba a dos personas en la parte de atrás.

La fuerza del impacto del Fiesta, la Ranger colisionó por alcance a un coche Nissan Versa, láminas YWG928-D, que circulaba adelante. En la camioneta resultaron lesionadas las dos personas que viajaban en la parte de atrás. En el Versa viajaba una familia de tres integrantes, quienes resultaron lesionados.

A su vez, el conductor del Fies-

ta también tuvo lesionado, fue el más grave. Cuando arribaron los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) valoraron a los afectados, la familia y el guiador del Fiesta, al hospital; los pasajeros de la camioneta solaente resultaron con golpes leves.

Los agentes estatales delimitaron la zona y colocaron conos en el carril para prevenir a otros

conductores y evitar otro percance. Después, los representantes de las aseguradoras se hicieron cargo.

Choque de gigantes

Al parecer, una falla mecánica ocasionó que el chofer de un tráiler perdiera el control del volante y se impactara contra otro vehí-

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal de Investigación (PEI) cumplieron una orden de aprehensión contra Jesús Francisco M.C. El sujeto es requerido por un Juez de Control por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa. Según el reporte policiaco, el individuo, de 42 años de edad, golpeó y causó cortadas en el rostro y cuerpo de su pareja el pasado sábado 28 de enero en su domicilio ubicado en Caucel Pueblo, comisaría de Mérida.

culo de las mismas dimensiones que s encontraba estacionado, en el kilómetro 128 de la carretera federal Mérida-Campeche.

El percance se registró pasada la medianoche en el tramo que une a la población de Poxilá con la ciudad de Umán. A pesar de lo aparatoso de la colisión y los daños en las dos unidades, los guiadores resultaron ilesos.

Paramédicos de la Policía Estatal atendieron a los involucrados, pero como solamente sufrieron golpes leves, permanecieron en el sitio. Esperaron la llegada de los peritos para el deslinde de responsabilidades, que a fin de cuentas corrió a cargo de elementos de la Guardia Nacional, ya que esa carretera es de jurisdicción federal. (Ernesto Pinzón)

Capturan a sujeto por una agresión

Una conductora se le atravesó al paso de una moto. (POR ESTO!)

Choca y se lesiona en la colonia Mercedes Barrera

Un motociclista se lesionó al ser colisionado por un automóvil Chevrolet Cavalier, cuya conductora se pasó un alto en cruce las calles 50-A con 115 de la colonia Mercedes Barrera, ubicada en el sur de Mérida.

De acuerdo con datos obtenidos, el motociclista se impactó contra el costado derecho delantero del coche y el vehículo de dos ruedas quedó de cabeza incrustado en la carrocería. El ocupante de la moto salió catapultado contra el pavimento; fue valorado por paramédicos de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP), quienes llegaron en la ambulancia Y-50.

Algunos compañeros del lesionado acudieron y su jefe solicitó la intervención del representante de la aseguradora de la motocicleta.

A su vez, la conductora causante del percance hizo lo mismo con la arrendadora a la que pertenece el vehículo, pues era alquilado. Después de estabilizarlo, los socorristas decidieron trasladarlo a un hospital, pero se esperó la llegada de los representante de las aseguradoras.

(Redacción POR ESTO!)

Con las pruebas del ataque, reunidas por los agentes de la Fiscalía y PEI, un Juez de Control otorgó la orden de captura contra el individuo. Fue ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, en espera de la audiencia de imputación.

Juan Francisco, originario de Mérida y de oficio cargador, causó alboroto la noche del pasado sábado, cuando presuntamente estaba bajo los influjos del alcohol.

El ahora detenido golpeó en repetidas ocasiones a L.C.B.G. y le infligió heridas con un cuchillo en el hombro, brazos y cara, al tiempo que la amenazaba de muerte. En ese momento la hija de la mujer gritó que ya había llamado a la policía y que estaba en camino, al oírlo, el hombre escapó.

Sin embargo, con la denuncia correspondiente presentada ante

Enviaron a un hombre al Cereso; hoy sería vinculado. (POR ESTO!)

la FGE y las pruebas del delito se integró la carpeta de investigación que tuvo los datos suficientes para que un Juez de Control girara la orden de aprehensión en su contra.

Luego de las pesquisas para dar con su paradero y recabar los datos de prueba se obtuvo la orden de captura. Al momento de su detención, el hombre vestía una camiseta color verde militar sin mangas y un short tipo deportivo rojo.

Se espera que hoy sea presentado ante el juez que lo requirió para que se efectúe la imputación en busca de que la FGE lo vincule a un proceso de tipo penal. En Yucatán el feminicidio es un delito que se considera grave y se castiga con penas privativas de la libertad desde 32 hasta 45 años. En su grado de tentativa, los culpables pueden pasar hasta 12 años encarcelados. (Redacción POR ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El percance ocurrió en el kilómetro 12 de la vía rápida. (E. Pinzón) Hospitalizan a tres integrantes de una familia y un automovilista.

Abusa de una mujer discapacitada

Un juez vincula a un individuo por tocamientos indebidos en un comercio de Ciudad Caucel

Acusado de abuso sexual agravado contra una persona con discapacidad intelectual, un sujeto, identificado con iniciales M.J.C.S., fue vinculado a proceso. El ilícito lo cometió el 18 de agosto del 2018 en el fraccionamiento Las Torres II de Ciudad Caucel

Durante la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los elementos de prueba que, tras valorarlos, el Juez Segundo de Control los consideró suficientes para señalar la probable participación del indiciado en el delito.

Según el expediente integrado por los fiscales, el día que ocurrió el ataque sexual, la afectada pasaba por una cocina económica, ubicada en el citado fraccionamiento, cuando el encausado la abrazó por la fuerza para cometer actos lascivos en su contra.

Antes de que se decretara finalizada la audiencia, la autoridad judicial decretó medidas cautelares contra el sujeto. Entre ellas están la prohibición de salir del Estado, no podrá acercarse al domicilio de la víctima, comunicarse con ella y su familia, además de los lugares que frecuente.

La autoridad judicial concedió a los representantes de la Fiscalía un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Prisión preventiva

Un Juez de Control vinculó a un hombre, con iniciales J.G.Y.P., quien permanecerá en prisión preventiva oficiosa, por el delito de abuso sexual equiparado agravado contra un menor en Chelem Puerto, tras valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía.

Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado Tercero de Control, con sede en Progreso, la autoridad judicial declaró legal la detención. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito y expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del encausado.

Como estuvo de acuerdo, el Juez de Control los consideró suficientes y decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado. A los fiscales les otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La carpeta de investigación fue judicializada bajo la causa penal 06/2023 y según la narrativa de hechos, el ilícito ocurrió el 25 de enero en un predio de la citada localidad.

El ahora imputado aprovechó que estaba solo con la menor, intentó besarla, además de tocarla de forma lasciva bajo la ropa. Sin embargo, fue descubierto por el padre de la afectada cuando salía del domicilio, se solicitó ayuda policiaca y se logró la detención del encausado momentos después. Los fiscales solicitaron prisión preventiva contra el indiciado, que se les concedió por la autoridad judicial durante todo el proceso.

(Ernesto Pinzón)

Irá a juicio por violencia familiar

Una mujer denuncia a su expareja tras agredirla en la colonia Mulsay

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identifi cado con las iniciales D.J.C.M., a quien se le dictó prisión preventiva, por los delitos de violencia familiar y violación a las órdenes y medidas de protección.

La denuncia en su contra fue presentada tras loe hechos ocurridos el 23 de enero pasado en la colonia Mulsay, en contra de su expareja. En la audiencia, realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control declaró legal la detención.

Los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba, judicializados en la causa penal 25/2023, para solicitar la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su condición jurídica, así que el juzgador convocó a las partes el próximo 30 de enero para continuar la diligencia.

Según el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, el imputado y la denunciante tuvieron una relación, de la cual procrearon un hijo. En la actualidad están

separados y el día de los hechos, el indiciado acudió al domicilio familiar y agredió a la mujer. Ignoró que había medidas de protección a favor de la afectada, así que la afectada solicitó

ayuda, se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía para el inicio de la carpeta de investigación.

Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la

petición de la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
agosto del 2018, según el expediente, el indiciado sujetó a la afectada cuando pasaba enfrente de una cocina económica. (POR ESTO!) La autoridad judicial dictaminó que un encausado lleve su proceso en prisión preventiva. (POR ESTO!)
En

Rompe récord México en remesas

Señala Banxico que los connacionales en el extranjero enviaron 58 mil 497 mdd durante 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas durante el 2022, lo que implica un aumento del 13.4 por ciento con respecto al 2021 y el noveno incremento anual consecutivo, reportó ayer el Banco de México (Banxico).

El monto de remesas entre enero y diciembre pasado se trata del mayor nivel desde que hay registros del Banco Central, es decir, desde 1995, y fue superior al también récord de 51 mil 586 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, de acuerdo con lo que precisó el banco central en su reporte.

Además, la remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28% mayor que en el mismo lapso de 2021, cuando fue de 378 dólares.

De esta manera, México se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande del mundo,

El número total de operaciones se incrementó en un 9.8% al pasar de 136.58 millones de dólares de transferencia a 149.97 millones de dólares, con el 98.9% de los envíos hechos de forma electrónica.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, y money orders representaron el 0.8 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total, al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden.

En contraste, el Banxico informó de mil 131 millones de dólares en egresos por remesas de México al exterior, valor superior al de mil 57 millones de dólares observado en 2021 y que implicó una expansión anual de 7 por ciento.

“Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas para 2022 fue de 57 mil 366 millones de dólares, cifra mayor a la de 50 mil 529 millones de dólares reportada en 2021 y que representó un alza anual de 13.5%”, indicó ayer el banco central.

Tan solo en diciembre, México reportó una recepción de remesas por 5 mil 359 millones de dólares, una subida interanual de 12.8%.

Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas para el 2022 fue de 57 mil 366 millones de dólares, una cifra mayor a la de 50 mil 529 millones de dólares que fue reportada en el 2021 y que representó un alza anual de 13.5 por ciento.

En cuanto a la comparación mensual, los ingresos por remesas provenientes del extranjero ascendieron a 5 mil 359 millones de dólares durante el pasado mes de diciembre, lo que implicó un incremento anual de 12.8 por ciento.

Por contraparte, las remesas enviadas por residentes en México hacia el exterior registraron una disminución anual equivalente al 3.3 por ciento, al alcanzar un nivel de 110 millones de dólares.

(EFE/Agencias)

Presenta INE controversia contra reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una demanda de controversia constitucional en contra del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

En un comunicado, el organismo electoral indicó que el recurso se interpuso debido a que las modificaciones legislativas que se plantearon en el Decreto publicado crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y

Preparan oferta por Banamex

CIUDAD DE MÉXICO.-

El conglomerado empresarial Grupo México, controlado por el multimillonario German Larrea, aseguró compromisos de financiamiento por 5 mil millones de dólares para su propuesta de compra de Banamex y las operaciones minoristas de Citigroup en México, a través de Citibanamex, según personas familiarizadas con el asunto.

La medida representa un hito importante en los esfuerzos de Grupo México para concretar el acuerdo sobre los activos de Citigroup. La transacción dará un valor a la entidad mexicana de entre 7 mil y 8 mil millones de dólares, dijeron las fuentes.

Varios bancos, incluidos Barclays y HSBC Holdings, se comprometieron a proporcionar el financiamiento de la deuda.

Las fuentes, que pidieron el anonimato ya que las conversaciones son confidenciales, advirtieron que no se garantiza un acuerdo y que las negociaciones podrían desmoronarse en el último momento. Citi, Grupo México, Barclays y HSBC declinaron hacer comentarios.

perjudica la equidad en la contienda.

“La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado, siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda, so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos, en franca contravención al derecho de la ciudadanía de recibir información por parte del gobierno, cierta y objetiva”, indicó.

(Redacción POR ESTO!)

Precisamente ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con Jane Fraser, CEO de Citigroup, ante la venta de Banamex.

En su conferencia matutina del lunes, el presidente López Obrador adelantó que recibiría a Fraser y confió en que pronto sea definida la venta de Banamex.

“Pienso que sí, ojalá, lo deseamos, que esto se resuelva pronto en beneficio de sistema bancario y de nuestro país, que sean mexicanos los que se queden con el banco, que compren las acciones mayoritarias del banco, también para que el patrimonio cultural quede en el país, no se vaya al extranjero”, expresó López Obrador al inicio de la semana. (Agencias)

La República 5 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El organismo acusó que iniciativa merma su autonomía. (Cuartoscuro) El 98.9 por ciento de las operaciones fue por transferencia electrónica. El Banco Central indicó que los paisanos enviaron en promedio 390 dólares a sus familias. (POR ESTO!) Germán Larrea. (Cuartoscuro)

Se comen a 4 cabras de zoológico

Personal del parque Zoochilpan, en Guerrero, mata, vende, intercambia y pierde a animales

GUERRERO, Mex.- Cuatro cabras sacrificadas para ser ingeridas por festejos del fin de año, fue uno de los resultados que arrojó hace dos días la investigación presentada por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren), Ángel Almazán Juárez, la cual realizó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, tras la denuncia de maltrato y desaparición de fauna. El resultado completo de dicha investigación fue el siguiente: cuatro cabras pigmeas fueron sacrificadas y se las comieron en el festejo de fin de año; cuatro watusis fueron vendidos por 65 mil pesos, sin embargo, ese dinero no ingresó a las cuentas del zoológico; una cebra fue intercambiada por ciervos rojos sin autorización; con actas de aprovechamiento falsificada, borregos de Berbería fueron vendidos; se encuentran desaparecidos un jaguarundi, una guacamaya y 10 serpientes; un venado falleció. El secretario Almazán Juárez explicó que en el caso de los watusis, ubicaron un acta de entrega-recepción, con fecha del 8 de diciembre del 2022, que indica que fueron entregados a Juan José Jiménez Ordaz, en el Estado de México. El acta, detalló, señala que fueron

Reporta autoridad nuevos intoxicados

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El peligroso reto viral de Tik-Tok: el que se duerma al último gana, llegó a una escuela secundaria ubicada en Ciudad Valles, en San Luis Potosí, donde varios alumnos presentaron ayer los síntomas asociados al juego difundido en redes sociales, que consiste en “aguantar el sueño” tras el consumo de Clonazepam, un medicamento ansiolítico que pone en riesgo la salud de los menores.

Se canjearon ilegalmente cuatro watusis por 65 mil pesos. (Agencias)

intercambiados por herramientas e insumos para el mantenimiento del zoológico, pese a que la autorización de aprovechamiento fue para que se intercambiara por otros animales.

Sin embargo, precisó ayer que, de acuerdo con los datos de la investigación, el exdirector del zoológico, Rubén Nava, recibió de Jiménez Ordaz 65 mil pesos por los watusis.

Sobre la cebra, ubicaron un acta de entrega-recepción, con fecha

Mueren dos agentes de la GN en Sinaloa

SINALOA, Mex.- Dos elementos de la Guardia Nacional (GN) fallecieron ayer cuando la patrulla en la viajaban se volcó en la zona serrana del municipio de San Ignacio, Sinaloa, cuando acudían para atender el derrumbe de una mina en la comunidad de California, donde se reportó un trabajador muerto.

De acuerdo con el informe que dieron a conocer las autoridades, el accidente se debió a una falla mecánica, uno de los elementos perdió la vida en el lugar y la otra víctima fue trasladada en helicóptero, pero falleció en un hospital de Mazatlán.

La información que se dio a conocer, es que cuatro miembros de la Guardia Nacional (GN) se desplazaban a la sierra de San Ignacio para brindar ayuda a mineros, pero

antes de llegar, a la altura del poblado de la Azotea, se accidentaron.

Sobre el resto de los miembros de la Guardia Nacional que resultaron heridos, se dijo que estos se encuentran hospitalizados en la ciudad de Mazatlán, sin que se conozca el estado de salud en el que se encuentran.

El pasado domingo, se reportó un derrumbe en una mina que se localiza cerca del ejido California, en la sierra de San Ignacio, donde resultó lesionada una persona y que más tarde falleció por las graves lesiones.

Luego de sacar al minero de nombre Fernando “R”, fue trasladado en camillas y cobijas al ejido California, donde su estado de salud era de gravedad y esperaban un helicóptero para ser trasladado.

(El Universal/Agencias)

del 3 de enero, y fue entregada a René David Trujillo Sotelo en San Juan del Río, Estado de Querétaro. Sin embargo, esta entrega se hizo sin autorización, pero la Semarnat autorizó el aprovechamiento de la cebra apenas siete días después. Con respecto a las cabras, se determinó que “fueron sacrificadas y cocinadas en las instalaciones del mismo zoológico”.

(Agencias)

Las versiones de la comunidad estudiantil refirieron que se trató de seis alumnos, quienes presentaban somnolencia y desorientación, dos de los efectos más comunes tras la ingesta de este medicamento controlado.

Padres de familia de los menores que consumieron el ansiolítico fueron llamados para acudir por sus hijos; también se informó que “habría una reunión entre autoridades escolares y padres de familia para atender el asunto y acordar medidas preventivas”.

Al momento, la autoridad educativa no ha emitido infor-

mación al respecto; sin embargo, semanas atrás el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres, señaló que en el programa de revisión de mochilas habrían detectado frascos completos de medicamento controlado.

Cofepris advierte sobre los graves efectos

La Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila y Guanajuato han sido algunos de los Estados donde se han reportado otros casos asociados a dicho juego. Desde el pasado 25 de enero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre el consumo de este medicamento. La Cofepris comunicó la gravedad de los efectos que puede causar, entre los que destaca la somnolencia, mareos y náuseas, pero también advirtió que de ser combinado con otros medicamentos, puede inducir a un coma. (El Universal)

Sorteos celebrados el miércoles 1 de febrero de 2023

Bolsa

6 La República Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES
garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx
282 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3699 1 13 34 688 816 12,790 8,176 106,583 $212,129.27 $30,822.20 $2,079.69 $650.91 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 60.5 MILLONES 3 410 10,508 101,721 $185,940.44 $1,263.35 $26.88 $10.75 4 191 3,712 25,736 $42,429.34 $837.98 $47.43 $10.00 201.4 MILLONES 20.1 MILLONES SORTEO NO. 9609 129,101$4’941,772.75 29,643$763,191.70 112,642$2’451,750.61 211153237445591012445054 1316363842 3582528 4 377 6,949 44,505 $77,820.56 $778.67 $46.47 $10.00 SORTEO NO. 9610 51,835$1’372,810.86 36121624 55 973 12,961$983,645.66 7,592$317,401.57 7,363$574,027.68 10,201$533,622.76 19,663$3’320,637.20 13 70169 81553 74487 42264 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30029 SORTEO NO. 30028 SORTEO NO. 30030 SORTEO NO. 30031 SORTEO NO. 30032 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras
de
boleto
volante. Si hubiera alguna diferencia entre
redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso
su
o
los resultados publica-
Los elementos federales fallecieron en un accidente vial. (Agencias)

Deniega un juez amparo a El Z42

Togado da revés a Óscar Omar Treviño Morales, quien fue líder del grupo criminal Los Zetas

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez ayer negó el amparo y protección de la justicia federal al exlíder de Los Zetas, Óscar Omar Treviño Morales, alias El Z42, preso en el penal de El Altiplano, contra la orden de detención en su contra por el caso de la masacre, secuestro y desaparición de personas en el municipio de Allende, Coahuila, marzo del 2011.

Abigail Ocampo Álvarez, secretaria en funciones de la jueza Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, declaró infundados los alegatos de Treviño Morales, consistentes en presuntas violaciones al debido proceso, a su derecho de audiencia y a una defensa adecuada.

En el 2017, el juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal de Distrito judicial de Río Grande, en Coahuila, ordenó la captura de El Z42 por el delito de secuestro contra más de 40 personas por hechos ocurridos en el municipio de Allende.

En marzo del 2011, Treviño Mo-

Confiscan narcóticos en penales

BAJA CALIFORNIA, Mex.-

En operativos realizados en las cuatro cárceles del Estado de Baja California, autoridades decomisaron ayer 141 mil 173 dosis de diversas drogas, incluido fentanilo.

Así lo dio a conocer la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, María Elena Andrade Ramírez, quien dijo que los aseguramientos se lograron en los últimos 14 meses, de noviembre del 2021 a enero del 2023, lo que lleva la administración de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Eso comparado con el anterior periodo, es un 300 por ciento más. La heroína es la droga que más trataron o ingresaron, de alguna forma, los familiares o parientes de los reclusos”, destacó.

De esos estupefacientes, incautaron 113 mil 522 dosis, seguidas por 11 mil 340 de fentanilo, 8 mil de heroína combinada con fentanilo y 6 mil 342 de marihuana.

Por otro lado, en el tema de los teléfonos celulares, encontraron 96 aparatos móviles en cuatro de cinco cárceles. La mayoría en la penitenciaría de La Mesa con 71 aparatos, mientras que 17 en El Hongo I y uno en El Hongo II

“El 75 por ciento de esa droga y teléfonos celulares, son aquellos que no se permitieron entrar (sict)”, sostuvo ayer la comisionada Andrade Ramírez.

En la pasada administración del Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, advirtió, no se incautó un solo aparato ilegal o drogas en cárceles de la Entidad.

(Agencias)

rales y su hermano, Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, ordenaron a sus sicarios tomar el municipio de Allende en busca de cuatro de sus integrantes quienes supuestamente los traicionaron, y les robaron cinco millones de dólares (mdd), matando a más de 40 personas en el pueblo.

Un grupo de denunciantes, le atribuyen El Z42, que el 15 de marzo del 2011, siendo jefe del grupo delictivo de Los Zetas, ordenó al Comandante 7, El Flaca, El Canelo, El Pájaro, El Pala y a otros zetas no identificados, secuestrar a integrantes de una familia por haber traicionado a la organización criminal.

Para controvertir la orden de captura, Treviño Morales, El Z42, alegó que, supuestamente, la autoridad responsable violó en su perjuicio el derecho de audiencia.

En el 2015, El Z-42 fue detenido en su casa de San Pedro Garza García, Nuevo León, y en 2019 fue sentenciado a 18 años de prisión.

(El Universal)

Presume El Conejo su nexo con García Luna

CIUDAD DE MÉXICO.- El capo colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, alias El Conejo, del cártel Norte del Valle, fue el nuevo testigo de ayer en el juicio contra Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, el cual se desarrolla en Estados Unidos.

En su declaración, aclaró que su función principal era la de “enlazar a los grandes narcos de Colombia con los grandes narcos de México”. Calculó que, debido a sus esfuerzos, se traficaron “más de un millón de kilos de cocaína” a Estados Unidos.

Asimismo, el narcotraficante dijo que la modalidad más común era la de enviar cargamentos de hasta 10 toneladas, luego de que “inversiones” como Ismael El Mayo Zambada, Joaquín El Chapo Guzmán, Ignacio Coronel, José Esparragoza, El Azul; Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y otros cooperaban con uno, dos o tres millones de dólares cada uno.

“Trabajábamos muchísimo, por barco, por lanchas rápidas, en contenedores, por avión, no dejábamos de producir, era maravilloso”, dijo.

Poveda Ortega relató sus inicios en el 2000 en el narcotráfico, dijo que fue un distribuidor independiente al que le llegaban lanchas rápidas con cocaína en costas de Guerrero.

El atrevimiento puso en alerta a Arturo Beltrán Leyva, quien controlaba la costa del Pacífico “desde Huatulco hasta Ixtapa” según dijo.

Expresó que llegó a recibir hasta mil kilos en cargamentos por Acapulco, los cuales le hicieron ganar entre 10 y 15 millones de dólares, hasta que su empeño llamó la atención de Beltrán Leyva, quien decidió mandarlo a matar, pero un acercamiento y posterior intervención del El Mayo Zambada, evitaron que el crimen se llevara a cabo.

El Mayo, contó, lo ayudó a escapar a Colombia. Según El Conejo,

los federales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) lo trataron “de maravilla” y hasta las maletas le cargaron. Otro “momento”, pero más para la prensa que se encontraba cubriendo la audiencia, fue cuando Poveda habló de un gato blanco persa al que puso “perico”, en alusión al nombre que recibe la cocaína. El jurado, aparentemente, no entendió el chiste. (Agencias)

La República 7 Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023
El criminal fue detenido en su residencia en San Pedro Garza García, Nuevo León, en el 2015. (POR ESTO!) Poveda declaró que su función era “enlazar” a narcos (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 2 de febrero del 2023 Año 32 No. 11626

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Mudanza

Por acuerdo con el Gobierno Federal, aerolíneas de carga migrarán sus operaciones al AIFA; AMLO confía en que se recupere la Categoría 1 en Seguridad Aérea / Paisanos rompieron récord en 2022, enviaron a México 58 mil 497 millones de dólares / Niegan amparo a ElZ42, preso por el secuestro y masacre de más de 40 personas en Coahuila en el 2017

EL envío de remesas al país creció un 13.4 por ciento respecto al año 2021 y se convierte en el noveno incremento anual consecutivo, reportó ayer el Banco de México (Banxico).- (Cuartoscuro)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

La República 3, 5 y 7

EL Presidente López Obrador informó que se llegó a una determinación con empresas de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que implica un periodo de 156 días para que puedan organizar su trabajo en la nueva terminal.- (POR ESTO!)

bajo en la nueva terminal.- POR

Personal del zoológico de Chilpancingo mató 4 cabras para una cena

La República 6

Salta “El Conejo” colombiano con testimonios contra García Luna

La República 7

Tom Brady se retira del futbol americano y ya tiene nuevo empleo

Deportes 1

OMAR Treviño Morales, preso en el penal del Altiplano, alega presuntas violaciones al debido proceso, a su derecho de audiencia y a una defensa adecuada en su juicio.- (AFP)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.