Dignidad, Identidad y Soberanía





Mérida, Yucatán, miércoles 1 de febrero del 2023 Año 32 No. 11625
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, miércoles 1 de febrero del 2023 Año 32 No. 11625
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
De 2020 a la fecha, uno de cada cinco asesinatos se ha perpetrado con armas de fuego en el Estado, revelan datos de Segob; sigue prófugo el sicario de Tizimín / Enero del 2023 es el de mayor ocurrencia de suicidios en la actual década, con 25 casos / Detienen en la Ciudad de los Reyes a 10 indocumentados que viajaban en autobús desde Cancún La Ciudad 3 y 7 / Municipios 18
CRECIMIENTO
asesinatos
2017-2019 118
2020-2023 133
Con arma de fuego
14 26
MÁS de 24 horas después del artero crimen que segó la vida de Javier Humberto López Mota, en el Oriente del Estado, se tienen pocas pistas del autor material; como parte del operativo, policías montan retenes en la ciudad y detienen a seis personas con dos kilos de mariguana.- (POR ESTO!)
“Justifica” el Comité del Carnaval de Mérida gasto de 75 mdp en el festejo
La Ciudad 10
Catean predio en Yobaín: encuentran bolsas con droga; hay un detenido
Policía 1
ESPECIALISTAS consideran alarmante la cifra de decesos autoprovocados y exigen revisión de los programas para detección oportuna y de prevención, en especial en adolescentes.- (POR ESTO!)
EL conductor de un camión de la línea Noreste denunció que pasajeros NO querían ponerse el cubrebocas; resultaron ser ilegales de Brasil, Dominicana y Cuba.- (POR ESTO!)
Máquina de tortillas le arranca el cuero cabelludo a empleada en Peto
Municipios 22
PACHUCA, Hgo.- Autoridades estatales y federales recuperaron ayer alrededor de 6 mil litros (l) de combustible en el municipio de Tula, Estado de Hidalgo, donde la denuncia sobre el incendio de un tractocamión llevó a un predio en el que se resguardaba el combustible.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República, se realizó un cateo en la comunidad de Ignacio Zaragoza, donde los elementos de la Policía Municipal de ese lugar denunciaron el incendio de un tractocamión al interior de un predio.
Derivado de ello, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio otorgó una orden de cateo por el delito de almacenamiento y posesión ilícita de hidrocarburo.
Al llevarse a cabo la diligencia, se localizó en el sitio un tractocamión incinerado, el cual estaba acoplado a una caja seca. También se localizaron 12 contenedores de plástico con 5 mil 700 litros de hidrocarburo, así como 18 metros de manguera y diversos aditamentos
para realizar tomas clandestinas. El lugar fue acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio.
De igual manera, los agentes uniformados de Protección Civil y el personal de Bomberos brindaron el apoyo ante la posibilidad de
que se registrara algún incidente.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en un nuevo aseguramiento se decomisaron 340 litros de gasolina.
En este caso, se dio a conocer que elementos de la Agencia de Seguridad, al realizar patrullajes, loca-
CIUDAD DE
lizaron una camioneta abandonada sobre un camino de terracería en la comunidad de Ignacio Zaragoza En la unidad se encontraba tres tambos de 200, 150 y 50 litros los cuales se encontraban abastecidos al 90 por ciento, así como dos contenedores vacíos con una capacidad de mil litros con indicio de haber sido ocupados para el trasiego.
Tanto el combustible como la camioneta fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en Tula, donde se continuarán con las investigaciones.
Cabe recordar que, hace aproximadamente nueve días, en un operativo de elementos de Seguridad Pública de Hidalgo, así como de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, fue asegurado El Concho, líder de huachicoleros del municipio de Cuautepec de Hinojosa.
Se confirmó que se desarticularon centros de almacenamiento de droga e hidrocarburo, en San Juan Hueyapan, Cuautepec de Hinojosa. (El Universal/Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Un Juez Federal negó ayer la suspensión definitiva a Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), El Mencho, contra la orden de cateo y su ejecución, que derivó en su captura en diciembre pasado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, por elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano. Recluido en el penal del Altiplano por delitos contra la salud, acopio de armas y posesión de cargadores y cartuchos, Tony Montana, identificado como presunto operador financiero y responsable del tráfico internacional de drogas para el CJNG, recurrió a la protección de la justicia el pasado martes 10 de enero.
Sin embargo, el Juez dijo que no es jurídicamente posible conceder a Tony Montana la suspensión de los actos que reclama.
Esto, “porque sólo la sentencia de primera instancia hará que se consideren irreparablemente consumadas las violaciones para los efectos de la improcedencia prevista en este precepto”.
(El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El decomiso fue en la comunidad de Ignacio Zaragoza (POR ESTO!) Antonio Oseguera. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, líder nacional de Morena, anunció ayer que el partido guinda lanzará en julio próximo la convocatoria oficial para definir la candidatura a la presidencia de la República en 2024 y adelantó que, entre los requisitos principales, los aspirantes deberán comprometerse a respetar “la decisión del pueblo”.
“La convocatoria es a que sigamos unidos, Morena debe ser un partido unido por el proyecto de la transformación, no un partido partido por los intereses personales”, puntualizó”, expresó el dirigente al participar en la reunión plenaria de los senadores morenistas.
Delgado señaló que el proceso estará abierto para los aspirantes que deseen participar, pero estos deberán aceptar el método de selección, el cual será la encuesta, cuyo resultado deberá ser respetado.
Resaltó que los participantes en el proceso interno también deberán comprometerse a mantener la unidad del partido y dejar de lado los intereses personales, pues, añadió, que la prioridad es la continuidad de la Cuarta Transformación
Asimismo, el líder nacional morenista indicó que, para que el proceso de transformación impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga continuidad, es imprescindible que Morena gane nuevamente la presidencia en 2024.
“Vamos a seguir actuando con absoluta honestidad, lealtad, equidad, inclusión, sin sectarismos y no olvidando nunca que Morena es un instrumento del pueblo y para el pueblo”, finalizó el líder de Morena.
En la plenaria de los senadores de Morena en la Vieja Casona de Xicoténcatl, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard,
CIUDAD DE MÉXICO.- Al término de su reunión plenaria, 51 de los 60 senadores de Morena dieron a conocer la firma de un acuerdo de unidad entorno a quien resulte ganador o ganadora en el proceso interno del partido para definir la candidatura presidencial.
El vocero del grupo parlamentario, César Cravioto, destacó que “más allá de nuestras simpatías que podemos tener en lo individual, las senadoras y los senadores que firmamos este documento nos comprometemos a apoyar a quien resulte favorecida o favorecido por el proceso de encuestas que lleve a cabo Morena. Asimismo, esperamos que el resultado de nuestro proceso interno sea respetado por cada uno de ustedes”.
Los 51 legisladores firmantes señalaron en una carta entregada a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard; y el senador Ricardo Monreal, que los integrantes de la bancada morenista deben ser capaces de trabajar juntos para construir una propuesta sólida “que
pos parlamentarios, en diputados, en senadores y que vayamos todos juntos”, aseguró López Hernández. Posteriormente, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la Repúbli- ca, Ricardo Monreal Ávila, compartieron espacio en la reunión plenaria.
En su mensaje, la gobernante capitalina llamó a la unidad de Morena, pues dijo que la división es lo único que puede impedir que siga el proyecto de la Cuarta Transformación
“Es importante reconocer lo que significan los dos proyectos de nación, uno que representa el odio, el privilegio, la desigualdad, la avaricia y la antidemocracia”, indicó.
“El otro es un proyecto que encabeza la honestidad, la fraternidad, la democracia, la lucha contra las desigualdades sociales. Esos dos proyectos de nación siguen en disputa… hoy la mayoría del pueblo apoya al proyecto que encabeza el presidente López Obrador”, subrayó.
En respuesta al discurso de Sheinbaum, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, hizo un llamado a la tolerancia y coincidió con el exhorto de la funcionaria a la unidad del movimiento.
el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal pactaron unidad rumbo a la sucesión presidencial de 2024.
La primera “corcholata” participante fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien reconoció la unidad que existe en la bancada de Morena en el Senado y dijo que es importante ello ante una batalla que no va a ser fácil.
“Yo les quiero reconocer, ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario y yo creo que en el país, y quienes militamos en este partido lo que queremos es eso; que haya unidad, unidad en los gru-
A la postre, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón realizó una larga exposición sobre la situación de México en materia de política exterior, donde no aludió nada relacionado con sus aspiraciones presidenciales, subrayó que “debemos estar orgullosos de donde estamos, de nuestro país y de nuestro Presidente”.
Aseguró que “tenemos una muy buena relación con Estados Unidos y Canadá, no basada en la sumisión, sino en la asociación por voluntad propia”, así como alertó de que en los próximos meses se recrudecerá el clima antiinmigrante y antimexicano en el vecino país del Norte. (Agencias/El Universal)
permita dar continuidad y profundidad al titánico esfuerzo que ha hecho nuestro Presidente y líder Andrés Manuel López Obrador”.
“Las senadoras y senadores que suscribimos el presente documento, como miembros comprometidos de nuestro partido y del proyecto de nación impulsado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obra-
dor, reconocemos el trabajo que desde su trinchera han hecho Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, a favor de la Cuarta Transformación”, remarcan en la misiva. Subrayan que Morena fue creado con el objetivo de liderar un cambio real y duradero que busca transformar radicalmente la vida de
los mexicanos y construir un país más justo, igualitario y con un verdadero Estado de Bienestar.
“Esta transformación es necesaria para superar los problemas estructurales que el neoliberalismo provocó, como la corrupción, desigualdad, falta de acceso a servicios básicos y falta de oportunidades para todos los ciudadanos”, indicó.
“Para lograr esta transformación, debemos trabajar juntos a fin de consolidar la propuesta política que refleja los valores y principios que guiaron la creación de nuestro movimiento. Debemos ser congruentes y no caer en la tentación de adaptarnos a las demandas del sistema político tradicional”, puntualizan. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, clausuró ayer la reunión plenaria de legisladores del Tricolor y desairó al dirigente de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito
Según Osorio Chong, la Décima Reunión Plenaria de la bancada priista en el Senado de la República fue clausurada antes de tiempo porque Moreno Cárdenas se presentó en el lugar sin ser invitado por él.
Subrayó que en el orden del día de la plenaria del PRI no estaba contemplada ninguna participación de Alejandro Moreno y con el senador Manuel Añorve se acordó concluir a determinada hora el evento para que pudieran reunirse con el líder del partido quienes quisieran alrededor de las 18:00 horas.
En rueda de prensa, insistió que el encuentro de algunos senadores del PRI con Alito sería fuera de la plenaria, “no estaba invitado en nuestra plenaria” e incluso el acuer-
TOLUCA, Méx. - “Entiendo las críticas que ha tenido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que a veces he compartido, pero el AIFA ya está aquí, ya está concluido y ya está en operación”, indicó ayer la precandidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, Alejandra del Moral Vela.
Destacó que durante su precampaña ha compartido con la militancia priista que ser valientes significa proteger las cosas que sirven y cambiar las que no funcionan, en tanto que el AIFA es un proyecto que beneficia a los mexiquenses, por lo que se tiene que defender y promover.
Señaló que el aeropuerto tiene potencial para la generación de empleos, desarrollo, crecimiento y bienestar para los mexiquenses de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nicolás Romero, Tecámac, Tultitlán, Coacalco y Zumpango, por lo que se deben impulsar estos beneficios.
Del Moral Vela señaló que en diciembre de 2022 el AIFA se ubicó entre los 10 aeropuertos con más vuelos en el país, y su desarrollo es fuente de bienestar para las familias de esa región de la entidad. “El aeropuerto no es de ningún partido político, el aeropuerto ya es de los mexiquenses”, afirmó.
“Este es el tipo de cambio que estamos proponiendo, dejar el odio atrás y la división, para trabajar en equipo y armonía por el bien de todos y de los que vivimos en el Estado de México”, enfatizó la precandidata del PRI.
(El Universal)
do es que estaría en un salón aparte.
Osorio Chong dijo que quien violó el acuerdo fue Moreno, que “con estas acciones muestra quién es”.
Dijo que no es correcto que la mayoría de los senadores se quedaran a escuchar al dirigente del partido, pero lo importante fue la irresponsabilidad de Alito de llegar a una reunión donde no fue convocado.
Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu abandonaron el salón donde se realizó la plenaria cuando ingreso Alito acompañado de Manuel Añorve, quien aparentemente lo invitó a integrarse a la reunión.
Alito saludó a los senadores Carlos Aceves del Olmo, Jorge Carlos Ramírez Marín y Beatriz Paredes, quienes esperaban la reanudación de los trabajos luego de que Osorio Chong y Ruiz Massieu acompañaron a su invitada, la precandidata en el Estado de México Alejandra del Moral y ya no regresaron. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Madrid, España, la modelo Tania Ruiz confirmó que su relación sentimental con el expresidente Enrique Peña Nieto ha terminado.
La vida del expresidente mexicano se ha mantenido en el hermetismo desde que dejó el poder en 2018, pues sólo se sabía que residía en España y que su pareja era Tania Ruiz.
Aunque desde diciembre comenzaron a circular rumores sobre una posible separación, fuentes cercanas a la pareja aseguraron que el expresidente de México y la modelo aún tenían una relación feliz y sólida.
Sin embargo, la tarde de este 31 de enero de este año, la revista “¡Hola!” de España informó que el exmandatario Enrique Peña Nieto, quien gobernó en México de 2012 a 2018, y la modelo Tania Ruiz se han separado para siempre después de comenzar una relación en 2019.
“Enrique y yo ya no estamos juntos, pero seguimos queriéndonos mucho”, detalló Tania Ruiz a la revista “¡Hola!”, quien aseguró que se encuentran en los mejores y más respetuosos términos.
Sobre el motivo de su separación, Tania ha explicado: “Entre nosotros hay mucho amor, pero los proyectos de vida cambian. No ha habido una razón negativa ni mucho menos”.
El político y la modelo potosina se conocieron en 2016 durante la boda de Lucía Hernández y Miguel Valladares Eichelmann, quien es primo hermano de Tania y hermano de Juan Carlos Valladares, esposo de Ximena Navarrete.
Se les comenzó a vincular sentimentalmente desde 2019 cuando fueron captados paseando por Madrid, España y posteriormente, Tania, de 35 años, compartió algunas publicaciones en su Instagram demostrando su amor.
“Sé que hay algo inmenso que
nos sostiene y protege. Gracias por tanto”, escribió la modelo en alguna ocasión junto a una foto en la que aparece abrazada del político mexicano, de 56 años. En el tiempo que duró su relación, Tania Ruiz y Peña Nieto formaron un gran vínculo con todas sus personas cercanas. “Siempre estaré agradecida con él y sus hijos, su familia, sus amigos. Siempre me sentí bienvenida”, afirmó Ruiz. (El Universal)
Critican que merma de Abastos sea para animales
Página 4
Mérida, Yucatán, miércoles 1 de febrero del 2023
Pionero en la carrera de ciberseguridad, Yucatán dio un paso más para formar cuadros en esta especialidad: el Gobernador inauguró los laboratorios de la UPY y la UTM
Vecinos de San Damián le bajan los humos a empresa Engie
Perpetran con arma de fuego uno de cada cinco asesinatos
Dejan suicidios marca imborrable al mes de enero de 2023
Página 8
Diputados se comprometen a sacar del Congreso la violencia
Las instalaciones reforzarán la profesionalización con equipos innovadores y únicos en su tipo en la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas. (D. Silva)Vecinos de la colonia San Damián en Mérida obtuvieron otra sentencia favorable en el juicio de amparo presentando en contra de autoridades municipales por la aprobación y ejecución del proyecto del gasoducto de la empresa Engie , por lo que la fi rma no puede trabajar en esta zona, aseguró Miguel Anguas, de Kanán Derechos Humanos. En conferencia compartió que el juzgado segundo de distrito del Estado de Yucatán bajo el expediente 492/2021 sentenció, el 23 de diciembre del 2022, que las autoridades vulneraron los derechos de información y participación de los colonos e instruyó a la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) instaurar un foro informativo del proyecto.
Pese a celebrar el logro, desde Kanán y el colectivo Defensores de San Damián mantendrán el otro frente de batalla puesto que la sentencia sólo los limita a un “foro informativo”, pero no garantiza obtener el consentimiento de los vecinos para la instalación de la estructura.
Según la medida cautelar, el proyecto no puede continuar en tanto no se emita una sentencia que ponga fin al asunto particular y se atienda en una segunda estancia, el cual se encuentra parado desde hace más de seis meses.
Recordó que en marzo de 2021
Kanan Derechos Humanos AC acompañó legalmente a través del juicio de amparo a los vecinos, quienes más tarde se autonombraron Defensores de San Damián Entonces, presentó una demanda
La sobrepoblación de perros y gatos callejeros que prevalece en Yucatán ya afecta notablemente a Progreso, Umán, Valladolid y Kanasín, por falta de responsabilidad de los propietarios de mascotas, lo que causa serios problemas, pues en el caso de los canes, durante 2022 atacaron a 3 mil 434 personas, un aumento del 44 por ciento con respecto al año anterior.
De acuerdo con el estudio de la Asociación por los Derechos de los Animales en Yucatán (ADAY), hasta hace unos años el problema se focalizaba en Mérida, pero actualmente la situación afecta a los municipios conurbados y, de acuerdo con cálculos conservadores, se prevé la existencia de cerca de 10 mil perros callejeros o semicallejeros.
Afortunadamente, Yucatán lleva 24 años desde que se reportó el último caso de rabia humana transmitida por perros y gatos; sin embargo, prevalecen los ataques de canes.
Sólo en 2022 se registraron 3 mil 434 casos confirmados acumulados, con un aumento del 44.2 por ciento con respecto al año anterior, cuya suma fue de 2 mil 381 personas hospitalizadas.
Incluso es la segunda cifra más alta en 11 años, pues el récord fue en 2019, con 3 mil 714, y la mínima incidencia ocurrió en 2020,
Colonos aseguran que la empresa quiere instalar tubos en Pensiones etapas V y VI, Paseos de Pensiones y García Ginerés. (Saraí Manzo)
de amparo en contra del Ayuntamiento de Mérida, así como su Dirección de Desarrollo Urbano; la Comisión Reguladora de Energía; las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Energía; así como a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
A todas las autoridades se les demandó por autorizar, en el ámbito de sus competencias, diversos permisos y licencias a la empresa Tractebel GNP, conocida comercialmente como Engie, que le permiten la instalación y construcción de dicho proyecto. No obstante, el
Colectivo alega que nunca se les informó ni consultó sobre un proyecto catalogado como peligroso, debido a las implicaciones que conlleva tener un gasoducto cerca de las casas, escuelas u hospitales. Como se ha informado, los vecinos de la colonia San Damián
continúan en la lucha contra la empresa Engie desde hace dos años, firma que pretende instalar gasoductos a lo largo de las colonias de esa zona de la ciudad, como Pensiones etapas V y VI, Paseos de Pensiones y la García Ginerés (Daniel Santiago)
con 2 mil 108 ataques caninos. De estas agresiones el 60 por ciento son a menores de edad, quienes al ser inquietos son el blanco preferido de estos animales y por su tamaño reciben la lesión prin-
cipalmente en la cara, por lo que es necesaria no sólo atención psicológica para superar el daño, sino también intervenciones quirúrgicas de cirujanos plásticos’, apuntó. Además, las personas agredidas
deben ser valoradas inmediatamente para ver si tienen que recibir un tratamiento antirrábico, lo que sucede en el 50 por ciento de los casos.
De acuerdo con la ADAY, por la proliferación de perros callejeros
o semicallejeros hay un aumento de personas que son atacadas por canes, y afortunadamente, hasta el momento no hay caso alguno de rabia en humanos, pero de continuar con este fenómeno el problema se puede salir de control.
Resaltó que la proliferación de canes es un problema de salud pública en la entidad, ya que en promedio cada cuatro horas una persona es mordida por un canino de la calle.
Incluso, al día poco más de 10 cadáveres de estos animales son recogidos en arterias y carreteras del interior del Estado, la mayoría causante de accidentes de tránsito.
Enfatizó que los principales culpables de esta proliferación desmedida de perros y gatos en las calles es de la sociedad, porque la población “no entiende, no aprende y no participa, pero sí deja que se reproduzcan sus mascotas y al no saber qué hacer con sus cachorros los abandonan”.
Reconoció que la esterilización de perros y gatos domésticos es una medida adecuada para el control de los animales callejeros, ya que muchos de sus dueños, al ver que sus mascotas tienen crías, las abandonan en la calle.
(Didier Madera)De acuerdo con los datos, la mayoría de los homicidios ejecutados con pistolas o rifles están relacionados por tráfico de drogas o ajustes de cuentas. (Foto: Martín Zetina)
A pesar que Yucatán es el Estado con menor tasa de homicidio calificado en el país, cada vez es más frecuente el uso de armas de fuego para cometer este tipo de delitos de alto impacto, y sólo desde 2020, uno de cada cinco asesinatos se cometió con el uso de pistolas, la mayoría relacionados con el tráfico de drogas y ajustes de cuentas.
La cifra más alta se registró en 2021, cuando uno de cada cuatro asesinatos fueron con arma de fuego.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Yucatán es una de las Entidades
Diputados locales coincidieron en si bien en Yucatán el manejo de armas está bien reglamentado, es necesario un análisis más profundo en seguridad sobre todo en los municipios colindantes con Quintana Roo, porque ahí se refugian personas que luego “protagonizan” hechos de sangre como el ocurrido el pasado lunes en Tizimín.
Entrevistados respecto a la ejecución de una persona en el Oriente y al herido de bala en Peto, algunos legisladores señalaron que lo más importante que ambos crímenes no queden impunes.
El diputado por el X distrito local, con cabecera en Tizimín, Esteban Abraham Macari, aseguró que los casos que han sucedido en este municipio normalmente son de gente de Quintana Roo, que “viene huyendo de este Estado vecino” y que esconde ahí por la cercanía que se tiene con ese Estado y las personas que las están buscando llegan para encontrarlos. “Los hechos están muy ligado a eso pues la gente de Tizimín sigue siendo muy pacífica y la seguridad es muy tranquila”.
Sin embargo, admitió que hay que acotar estos crímenes para que
federativas del país con el más bajo índice de portación de arma de fuego. Afortunadamente, en el Estado es poco frecuente la adquisición de pistolas, y más aún, portarlas. Además, la mayoría de los casos detectados es el traslado de escopetas utilizadas por campesinos y/o cazadores de poblaciones del interior del Estado.
Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob) revela un aumento en el uso de armas de fuego para cometer algún delito.
De acuerdo con la dependencia y con base en denuncias en el Ministerio Público de Yucatán, en el último trienio ocurrieron en la Entidad 133 homicidios dolosos, de los cuales 26 fueron cometidos con armas de fuego, el 19.55 por ciento.
En tanto que de 2017 a 2019 fueron 118 los asesinatos, 14 fueron con pistola o rifles, el 11.86 porcentual.
El problema más grave se suscitó en 2021, cuando la mayoría de los asesinatos fueron por problemas de drogas. Ese año se produjeron nueve asesinatos con arma de fuego por problemas de
“no vayan a crecer”. “La gran ventaja que tenemos acá en Yucatán es que, cuando llega a suceder algo de esta magnitud, los responsables siempre salen a la luz y pagan las consecuencias de sus actos y lo importante de un Estado es buscar que no haya impunidad”.
Indicó que aunque desconoce a fondo como está la legislación en cuanto al uso de armas de fuego, sabe que está “bastante regulado”.
Por su parte, el presidente de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, Gaspar Quintal Parra, indicó que hace falta una política integral para prevenir este tipo de situaciones que se relacionan con el control de las armas de fuego; sin embargo, también advirtió de que hay que atender temas de violencia intrafamiliar, de salud mental y emocional que abatan este tipo de sucesos.
Indicó que como bancada el PRI trabajará en una iniciativa de política pública “emocional”, pues les parece que hay mucha deficiencia sobre eso y uno de los indicadores de que algo se tiene que hacer en la materia es también el alto índice de suicidios que hay en el Estado, donde también hay alcoholismo y violencia intrafamiliar; se espera que haya un debate con la academia y los expertos y la sociedad.
En tanto que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que está completamente cubierta la legislación en materia penal en el caso del uso específico de armas de fuego y lo que hay que hacer en ambos casos es seguir la investigación que ya ha dado datos preliminares tanto la Fiscalía como la Secretaria de Seguridad Pública y hay que estar atentos a las investigaciones que seguramente darán buen fruto.
(Edwin Farfán)narcos por estupefacientes, enero comenzó con la ejecución de Carlos Alberto, quien se encontraba en su casa del fraccionamiento Dzoyolá, en Kanasín, y fue baleado por tres sujetos, que al parecer fueron contratados por Elena Reyes Gómez (La Negra).
Los tres hombres llegaron en automóvil hasta la casa del ahora occiso, llamaron a la puerta y al salir la esposa de Carlos la empujaron y se fueron contra la víctima, que estaba acostada en su hamaca, al menos siete tiros le dieron.
En febrero, Jesús Dámaso Contreras llegó de Cancún y puso
un negocio, en la mañana salió a hacer ejercicio como de costumbre con su pareja sentimental, cuando de pronto una camioneta se le adelantó, paró, y descendió un sujeto que con arma en mano lo atacó y después emprendió la huida.
En marzo hubo otro ejecutado en una casa de la colonia Ávila Camacho, al Oriente de la ciudad, donde también irrumpieron en una casa y balearon a una persona. Mientras que en mayo una familia de San Rafael de Maxcanú, que se dedicaba al narcotráfico, fue atacada a balazos en esa comunidad.
(Didier Madera/Ernesto Pinzón)
Locatarios de la Central de Abastos acusaron de insensibilidad por los más necesitados a la Comuna de Mérida al imponer la donación de dos toneladas de frutas y verduras “próximos a caducar” a una asociación ganadera para alimentar a sus animales, cuando el producto aún está en buen estado y se dona a cuando menos 10 albergues y asociaciones dedicadas a la atención y rehabilitación de personas.
“El Ayuntamiento busca dejar de alimentar a familias de escasos recursos, senescentes, personas que se rehabilitan de la droga y/o el alcohol por fines económicos: alimentar a especies silvestres”, recalcaron los locatarios al advertir que el donativo de alimento seguirá siendo para los más necesitados.
Además de que la merma de frutas y verduras no está mala y mucho menos podrida, pero sí se trata de un producto no comerciable, se explicó.
Como informó POR ESTO! , el pasado 27 de enero, la Comuna fi rmó un convenio con la Asociación de Ganaderos Diversifi cados Productores de Flora y Fauna Silvestre (Agadiff y) para dotarlos semanalmente de dos toneladas de frutas y verduras próximas a caducar, para alimentar a las diversas especies que atienden en 23 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) locales.
Los locatarios alegaron que nunca fueron informados de ese convenio y los comestibles que forman parte de la merma se entregaban a asociaciones para repartirlos entre familias necesitadas, así como a senescentes que están en los albergues, además de hombres y mujeres que están en centros rehabilitación, etc.
El vicepresidente zona Peninsular de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Connaca), Luis
Moisés González Ojeda, expresó que mensualmente se distribuye cerca de ocho toneladas de frutas y verduras a poco más de 10 asociaciones civiles, con un valor de 100 mil pesos. Aclaró que se trata de la merma de los 150 bodegueros establecidos en la CAM, alimento que se entrega como donativos, el cual es óptimo para el consumo humano.
Entre los beneficiarios está Misión Un nuevo Sueño; Talita Kun Centro de Ayuda contra Adicciones; Cotolengo; Vicentinas Albergue del O’Horán; Vicentinas Casa Hogar; Comedor Virgencita de Dzoncauich; asilo Celarain ; Banco de Alimentos, y Volver a Nacer, entre otras instancias.
Por su parte, Manuel Romo Carrillo aseveró que “toda la merma la entrego a casas de rehabilitación, pero hasta el momento no me han avisado de la nueva disposición y mucho menos pidieron mi opinión”.
Asimismo, el empresario Luis Herrera Álvarez expresó que “la merma se regala de forma personal a las asociaciones de beneficencia y centros de atención a personas vulnerables, y en su caso, al mes
entrega cerca de 400 kilos de papa.
“Llevo 20 años en la Central de Abastos, y nunca el Ayuntamiento de Mérida se ha acercado, y mucho menos para la recolección que pretenden realizar”, acotó.
Por su parte, Víctor Ku Saldívar,
Como parte del análisis de la acción de inconstitucionalidad
240/2020, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, subsecretaría General de Acuerdos, Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología realizará una consulta en el tema de educación indígena en siete municipios que tienen mayor representación, pero abiertos a todos los ayuntamientos aledaños, informó su presidente, Crescencio Gutiérrez González.
Igualmente se realizará un foro más sobre los derechos de las personas con discapacidad en educación inclusiva.
En la comisión se aprobó la convocatoria de protocolo de consulta para personas con discapacidad, familiares y cuidadores de estos, organizaciones y demás, que
estén interesados en sus derechos.
El foro de educación inclusiva se realizará en el siguiente calendario: 2 de marzo en Hunucmá y Halachó; 9 de marzo en Valladolid; 16 de marzo en Tekax y el 23 de marzo en Mérida, todas a las 9:00 horas.
También, se dio lectura al proyecto de convocatoria de consulta a comunidades afromexicanas y pueblos indígenas, así como organizaciones que los representen a fin de recabar opiniones, propuestas y observaciones diversas en relación con disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Yucatán en materia de educación indígena.
Los temas serán: educación indígena, enfoque de la educación indígena, consultas libres, previas e informadas y acciones para la educación indígena.
Las sedes de los foros regionales serán en las siguientes fe-
chas: 13 de marzo en Hunucmá, Motul e Izamal; 10 de marzo en Valladolid y Tizimín; 17 de marzo en Tekax y Sotuta; 24 de marzo en Tekit, Mérida y Maxcanú, todos iniciarán a las 9:00 horas.
Gutiérrez González informó que serán foros de consulta regionalesy estará abierta tanto a la sociedad como a la organización que se sienta involucrada en el tema y que quieran aportar, siendo las aportaciones tanto de manera presencial como también a través del micro sitio del Congreso del Estado y de documentos que puedan hacer llegar también al edificio.
Dijo que la idea es que esta consulta en ambos temas abiertas, participativas, deliberativas y habrá apoyo de traductores en lengua maya y en otras que se pudieran presentar al igual que en lenguaje de señas mexicanas y en braille.
(Edwin Farfán)lamentó la actitud del Ayuntamiento de Mérida, por lo que aseveró que “primeramente vengan a buscar la basura que da una mala imagen para la Central de Abastos”.
El también presidente de la Unión de Mayoristas de la CAM
aseveró que la comuna no tiene bodegas y mucho menos comercializa frutas y verduras, pues “su labor es netamente administrativa, más no operativa y mucho menos comercial”.
(Didier Madera)Desde hoy, Ligia del Rosario Ancona Martínez presidirá la Comisión Ejecutiva para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para atender las recientes anomalías registradas en diversos planteles de la casa de estudios.
(Didier Madera)
Como sucedió a inicios de año, nuevamente hubo largas filas en el Palacio Municipal para aprovechar el descuento del 30 por ciento en el pago del predial. Unas 50 personas y 25 adultos mayores esperaban pacientemente por ser atendidos a punto de cumplirse la mitad de la jornada, ya que ayer fue la última oportunidad de aprovechar el mayor descuento.
(Armando Pérez)El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este miércoles, el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe a la península de Yucatán favorecerá condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte de la región, así como lluvias aisladas en el Norte y Sur de Quintana Roo.
(Daniel
Santiago)Las cámaras empresariales del Estado están en proceso de transición de presidentes o de renovación de su actual gestión. La próxima será la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), donde solo hay una planilla inscrita para el relevo, a partir del próximo lunes 13.
Por su parte, Beatriz Gómory Correa comenzará hoy su segundo año al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); mientras la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y organismos como el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ya cambiaron a sus dirigentes.
“El proceso de candidatura terminó el pasado jueves y la única planilla que se inscribió fue la que encabeza el arquitecto Abelardo Casares Add, quien es director general y accionista de Grupo Proalmex y quedó como candidato de unidad”, explicó Jorge Charruf Cáceres, actual titular de la Canacintra.
Agregó que el próximo lunes 13 será la asamblea en la que se elegirá formalmente al presidente y “ese día él entrará en funciones. Estoy seguro de que Abelardo realizará una excelente labor. Es un industrial de mucha trayectoria, con alto contenido social”, subrayó.
Charruf Cáceres dejará su cargo luego de dos años, aunque tenía la opción para un tercero. “Se trató de un acto de congruencia con los dos expresidentes anteriores”, expuso. “Fue un acuerdo de palabra. Si bien el estatuto permite tres períodos, solo estaríamos dos, yo me retiraré”, reveló.
De su gestión destacó que “se hizo un gran trabajo en equipo con buenos resultados”, combinando juventud y experiencia en su consejo, y valoró que pudieron organizar la Convención Nacional de Canacintra por primera vez en Yucatán, espera que los beneficios de este evento se reflejen en el futuro. “En mi primer año fuimos a Tampico a competir por la sede y la ganamos, en noviembre pasado trajimos a mil 700 industriales”.
“Yo todavía me voy a mantener como presidente del Consejo Coordinador Empresarial hasta el 1 de marzo, que entregaré la batuta a la nueva presidenta, Beatriz Gómory”, apuntó Charruf Cáceres.
Gómory Correa comenzará desde hoy su segundo periodo al frente de la Coparmex, pues justamente ayer se cumplió un año de su nombramiento. La dirigente explicó que el próximo martes se llevaría al cabo su Asamblea de Asociados para conformar el Consejo Directivo y se presentará el plan de trabajo de 2023.
En la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) también habría renovaciones a partir de marzo, con Claudia González Góngora y Sergei López Cantón, respectivamente. (Armando Pérez)
Uno de los principales problemas que enfrentan los comerciantes organizados es el crecimiento del ambulantaje y la informalidad, por lo que una de las prioridades del presidente electo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Levy Abraham Macari, es trabajar con el Ayuntamiento para acabar con ese problema.
La Canacome ignora la cantidad de informales, pero datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que el 50 por ciento de los negocios está en la informalidad.
Aseguró que se hacen censos cada año sobre los comerciantes informales y se ha visto que el problema se agrava por épocas y etapas, hay momentos en los que están más en la calle y otros en los que no es tanto el auge.
Comentó que el problema de la informalidad es que las personas que viven de ella no tienen acceso a seguridad social, a créditos Infonavit, ni a otros beneficios.
Señaló que están trabajando con el Ayuntamiento, que es el respon-
sable, y ya tienen un plan de acción no sólo para reducir los niveles de este problema sino para regularlo.
Recordó que para los clientes de estos comercios no hay ninguna garantía; en cambio, en un negocio formal, si al comprar un producto
falla, siempre hay la oportunidad de regresar al lugar y cambiarlo.
Por otra parte, dijo que la recuperación económica es en lo que ahora trabajará tras su nombramiento, pues “ya se está superando la pandemia”. “Es momento
correcto para pensar en un crecimiento, por eso estamos buscando durante este año dotar de todas las herramientas a las empresas afiliadas a la Cámara para buscar ese crecimiento económico”, señaló.
(Daniel Santiago)De acuerdo con el Inegi, el 50 por ciento de los establecimientos no están registrados. (S. Manzo)
En los últimos 37 meses al menos 31 menores de edad se han quitado la vida; especialistas piden a padres estar pendientes de sus hijos ante cualquier síntoma. (Martín Zetina)
Enero cerró con 25 suicidios, la cifra más alta registrada en la presente década durante el primer mes del año, además de “quedar marcado” por los de dos adolescentes, de 16 y 17 años de edad. Especialistas consideran como alarmante la situación y piden una revisión de los programas para detección oportuna y de prevención, en especial para los menores de edad y jóvenes.
De acuerdo a datos recabados en la Fiscalía General del Estado, en enero de 2020 y 2021 se contabilizaron 16 suicidios, por lo que los 25 de enero del 2023 representan un incremento del 56.25 por ciento.
La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación será la encargada de realizar dos consultas en los meses de marzo y abril para la inclusión de personas con alguna discapacidad y el reconocimiento de afrodescendientes, en concordancia con lo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Durante la sesión de la comisión, que preside la diputada Carmen González Martín, se aprobó por unanimidad los proyectos de convocatoria que contienen los protocolos de consulta que se realizarán en municipios del Estado durante el mes de marzo.
Estos protocolos forman parte del proceso de análisis de las iniciativas para modifi caciones a las leyes de Protección de las Personas con Discapacidad y de Gobierno de los Municipios; y reformas a la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas, y de otros pueblos originarios que tengan asentamiento en el Estado.
En la primera se convoca a las personas con alguna discapacidad, así como a familiares,
Además, se registró el suicidio de dos adolescentes, el 25 por ciento del total de jóvenes que fue de ocho.
El primer caso de este año fue el lunes 16, cuando una muchacha de 16 años de edad se ahorcó en su casa, en el fraccionamiento Flamboyanes, en Progreso, al parecer por una decepción amorosa.
El segundo caso ocurrió sábado 21, cuando un varón de 17 años fue encontrado colgado por su madre, en su predio ubicado en la calle 33 entre 26 y 28 de la colonia San Rafael, en Tekit, al parecer por problemas familiares y su adicción a las drogas.
El suicidio de jóvenes ha llamado la atención de especialistas y más
tomando en cuenta que en tan solo los últimos 37 meses, 31 menores se han quitado la vida, en 10 municipios, de los cuales el más joven era prácticamente un niño de tan sólo 10 años de edad. 10 casos se dieron en 2020, siete, en 2021, y 12 en 2022 y dos en este primer mes de 2023.
De acuerdo con el presidente del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, Jorge Valladares Sánchez, el suicidio entre los adolescentes es un problema complejo y multifactorial, por los cambios que enfrentan en esta etapa de la vida, de ahí la importancia de dedicarles una mayor atención y tiempo.
Enlistó tres condiciones que
cuidadores, organizaciones e instituciones que atiendan a este sector de la población, para participar en el foro regional de consulta, en materia de integrar en las áreas de la atención ciudadana de la administración pública, al menos una persona intérprete del lenguaje de señas mexicanas.
El foro se llevará a cabo en las siguientes fechas: 2 de marzo en Hunucmá y Halachó; 9 de marzo en Valladolid; 16 de marzo en Tekax y el 23 de marzo en Mérida, todas a las 11:00 horas.
Asimismo, el análisis de las propuestas de la consulta se realizará en sesión de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
Respecto, al reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas, y de otros pueblos originarios, se convoca al foro a todos aquellos que los integran y a quienes salvaguarden o representen sus derechos, a fin
de recabar opiniones y propuestas respecto al tema.
El calendario de los 10 foros de consulta es el siguiente: 3 de marzo, en Hunucmá, Motul e Izamal; 10 de marzo en Valladolid y Tizimín; 17 de marzo en Tekax y Sotuta, y el 24 de marzo en Mérida, Tekit y Maxcanú; todos programados a las 13:00 horas.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que los temas son importantes para esta Legislatura, pues tienen que ver con el reconocimiento de los pueblos afromexicanos, donde Yucatán está poniendo de su parte. “Se aprobó el protocolo de consulta pública para la reforma en relación con los derechos de personas con discapacidad, especialmente la auditiva que busca darle mayor inclusión y oportunidades a este grupo.
empujan a un suicida: el sentido de la vida, el ámbito psicológico vinculado con la cuestión de la personalidad o enfermedad mental, y el soporte social para reaccionar, por lo que al fallar alguna de ellas, cualquier factor es detonante. También influyen depresión, la situación socioeconómica y cultural, etc.
Por ende, destacó la necesidad de que las familias yucatecas mantengan la armonía y fomente la cultura de la buena convivencia a través de la divulgación de valores.
El especialista reconoció que el divorcio de los padres es un grave problema, ya que repercute notablemente en los menores de edad, asi-
mismo, cuando son abandonados, o hay alguna disfunción familiar.
En la Entidad, el suicidio es un problema cultural y que frecuentemente se da; por ello, recomendó a los padres de familia a dar valores de vida y moral a sus hijos, ya que ello les permitirá tomar las mejores decisiones para sobrellevar cualquier problema.
Incluso, manifestó que deben de estar pendientes ante cualquier síntoma o señal de alarma de crisis de valores que tengan en su conducta, y lo ideal es que lo lleven a un especialista, para el mejor control de su actitud.
(Didier Madera/Ernesto Pinzón)
El gobernador Mauricio Vila
Dosal inauguró el laboratorio de ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), en el que se invirtieron 4 millones de pesos. Y no fue el único, pues de manera virtual hizo lo mismo con el que se encuentra en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), con recursos de 3.5 millones.
El titular del Ejecutivo subrayó la posibilidad de que los jóvenes yucatecos tengan nuevas opciones para estudiar una carrera, especialmente en un campo laboral bien pagado como son las áreas tecnológicas. “Lo primero que necesitamos es que ustedes tengan todos los conocimientos y las herramientas necesarias”, afirmó. “Pero también que nos ayuden a convencer a más jóvenes para que estudien este tipo de carreras, pues las posibilidades que ustedes tienen de salir con un empleo que tenga un buen sueldo son altas, esta es la gran oportunidad que nosotros tenemos y que queremos que aprovechen”, agregó.
El Estado es el primero con la carrera y especialidad en Ciberseguridad en el Sureste, las nuevas instalaciones reforzarán esta profesionalización con equipos innovadores y únicos en su tipo en la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas.
Fueron diseñados para el desarrollo de los especialistas en la materia y para la investigación e innovación de los procedimientos de Gobierno, gestión detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación como son: Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/Scada) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras. Estos espacios cuentan con las capacidades de simulación de ataque y defensa en tiempo real, simulación de infraestructuras para
Una vez que se tengan todos los registros de alumnos preinscritos, se analizará en qué municipios y comisarías se necesitarán ampliaciones en sus escuelas o incluso nuevos planteles, indicó Luis Montalvo Duarte, titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey).
Para ello, destinarán un 33 por ciento del presupuesto anual, que en 2023 es de entre 120 y 150 millones de pesos, apuntó.
El dirigente explicó que la Secretaría General de Educación del Estado de Yucatán (Segey) les compartirá los resultados de las preinscripciones y que los trabajos comenzarán entre abril y mayo, con miras al curso 2023-2024.
“El departamento de Planeación de la Segey a habrá determinado dónde se requerirán las ampliaciones y con base en eso se determinan los presupuestos”, expuso.
En cuanto a nuevos recintos, aseguró que la posibilidad “es variable” y recordó que el año pasado sólo se construyó una escuela nueva; la primaria “Fabián Sansores”,
pruebas de hackeo, emulación de ambientes para mitigación de vulnerabilidades en software y hardware, investigación y desarrollo de nuevas debilidades.
De esta manera ofrecen múltiples pruebas para que los alumnos desarrollen sus habilidades en una red de datos aislada de campos y servidores virtuales, con las cuales los participantes tendrán la sensibilidad de detección, defensa y protección de los datos de información almacenada y procesada, detalló Alfredo Martín Ulibarri Benítez, rector de la UPY.
Se suman así a los de innovación, diseño y manufactura digital y de Logística 4.0 que se abrieron el año pasado en la UTM. De igual manera, Vila Dosal inauguró la oficina de rectoría, el monto que se invirtió en la UPY fue de 13.7 millones, ya que el nuevo edificio cuenta con dos salas de juntas, cocina, área de apoyo administrativo y departamento de recursos humanos, tecnologías de la información y comunicaciones, compras, contabilidad y vinculación.
Los actos protocolarios consistieron en la develación de la placa del laboratorio y el corte de listón de la rectoría, junto con Ulibarri Benítez. (Armando
en Tekax, pero en 2021 fueron cuatro, todas ellas en Ciudad Caucel.
En ese sentido, explicó que hay áreas en las que el crecimiento poblacional propicia la necesidad de más escuelas. “Lo que es Kanasín y Ciudad Caucel, ha habido un crecimiento tremendo” y eso aumenta la demanda educativa, señaló, aunque aclaró que eso “lo
decidirá la Segey”. “Lo que nos compete es ejecutar lo que propone la secretaría y ahí se pueden incluir escuelas nuevas”.
De igual manera, una parte de ese dinero es para el mantenimiento emergente, labores que se realizan durante todo el año. “Es un sistema en el que el director nos reporta las fallas, se hace la solicitud y nosotros
enseguida lo atendemos”, explicó. Añadió que la restauración de los colegios resultó ardua en los años recientes al recordar las afectaciones por las tormentas tropicales de 2020 y el cierre obligado por la pandemia. “Eso generó el deterioro de los edificios, estamos hablando de que fueron tres mil escuelas que estuvieron cerradas”, expuso.
Por lo pronto, la “Fabián Sansores”, de Tekax, finalmente les abrió sus puertas a sus estudiantes esta semana y también comenzó con los trabajos de su segunda etapa. Las nuevas instalaciones sustituyen al edificio que quedó inhabilitado tras el socavón que causó en 2020 la tormenta tropical “Cristóbal”. (Armando Pérez)
Para contribuir al desarrollo integral de las mujeres, promover la prevención y atención a la violencia de género, así como fomentar la perspectiva de género en el Congreso del Estado, diputados firmaron una carta compromiso con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) para formar parte del programa “Distintivo Violeta”. La titular de la Secretaría de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa, afi rmó sentirse muy orgullosa por el compromiso que asume el Congreso del Estado, por la sinergia que se está dando y por el trabajo que se llevará a cabo para que el personal del recinto cuente con un lugar seguro para trabajar.
Señaló que el “Distintivo Violeta” viene a reforzar todo lo logrado en cuanto a la estrategia para promover el acceso de las mujeres a sus derechos y una vida libre de violencia, como es el aumento de presupuesto que aprobó el Congreso y otras leyes que favorecen el desarrollo y protección de sus derechos.
Castillo Espinosa agregó que es necesario buscar alianzas, reeducar y, sobre todo, hacer conciencia de qué se está haciendo como sociedad para avanzar en el tema de las mujeres.
“Agradezco el compromiso del Congreso del Estado con las mujeres y pienso que estamos haciendo historia a nivel nacional. Yucatán siempre está a la vanguardia gracias al trabajo coordinado entre los distintos poderes del Estado y sociedad civil”, indicó.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, manifestó su beneplácito por cristalizar el compromiso de construir espacios de trabajo seguros para las mujeres que laboran en este Congreso, a través del documento que firmaron con la dependencia estatal.
Nos comprometemos a emprender un trabajo de estrecha colaboración con esta Secretaría, que nos permitirá impulsar el desarrollo integral de la mujer a través de una estrategia puntual y, con ello, formar parte del Programa “Distintivo Violeta”, promovido por el Gobierno del Estado, puntualizó el legislador.
El también coordinador de la fracción parlamentaria del PAN subrayó que, por primera vez, esta Legislatura está integrada en su mayoría por personas del sexo femenino y está llamada a ser la “Legislatura de la Mujer”, con acciones como la “Ley 3 de 3 contra la Violencia”, la cual fue impulsada de la mano de la sociedad civil y con lo cual el Congreso del Estado se convirtió en el primero en aprobarlo a nivel nacional.
Tenemos la firme convicción de que el cambio sea hacia el interior del Congreso del Estado. Por eso estamos adquiriendo este compromiso, no solo con el Gobierno del Estado, sino principalmente con las mujeres del Poder Legislativo, apuntó.
(Edwin Farfán)En su última sesión, la comisión permanente del Congreso del Estado recibió diversos oficios, entre los que destaca el enviado por la Cámara de Senadores con el que se comunica el dictamen de la comisión de Comunicaciones y Transportes como punto de acuerdo en el que exhorta a los poderes de las 32 Entidades federativas a que implementen en sus sitios oficiales de internet sistemas aumentativos y alternativos de comunicación para que las personas con discapacidad tengan acceso a la información.
Como parte de la sesión de trabajo encabezada por la presidente de la comisión permanente Ingrid del Pilar Santos Díaz, igualmente se dio lectura de un oficio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en el Estado también incluya la categoría dedicada a la diversidad sexual en sus premios estatales de la juventud, por lo que exhortaron a la legislación a llevar a cabo las acciones necesarias para en su legislación se considere dicho premio.
Se dio por enterado el oficio suscrito por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal,
con el que presenta el informe que guarda la deuda pública de largo plazo al 31 de diciembre del 2022 y el presentado por Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas, mediante el cual presenta para conocimiento el informe trimestral del monto de las participaciones y de los fondos de las aportacio-
nes federales del Ramo 33 que el Ejecutivo del Estado ha distribuido entre los 106 municipios por el periodo del 2022. Igualmente se informó de los oficios presentados por los ayuntamientos sobre la aprobación de su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023 y de la aprobación de sus programas operati-
vos para este mismo período. Al clausurar los trabajos de la Diputación Permanente, se dio por enterada de oficios de diversas legislaturas y, el que contiene el Cuarto Informe de Gobierno de Yucatán, el cual se distribuirá a los diputados de la LXIII Legislatura para su análisis.
(Edwin Farfán)Se proyecta la llegada de más de un millón de visitantes, con derrama de 400 millones de pesos lo que beneficiará más de 115 actividades económicas . (Saraí Manzo)
El secretario del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranis Basulto, aseguró que el alto costo de la celebración, calculado en 75 millones de pesos, “es para mantenerlo como uno de los mejores del país”, a pesar de que en los últimos años el de Progreso ha sido más concurrido.
Para el funcionario, no es oneroso erogar 32 millones de pesos por estrellas como Belinda o Gloria Trevi, las principales atracciones, ya que en el paquete están incluidos artistas locales y regionales.
“No hay que asustarnos, hay que ver las carteleras de los otros even-
El Ayuntamiento de Mérida anunció el programa de actividades del Carnaval Mérida 2023 con la presencia únicamente de dos artistas locales de la extensa cartelera.
Luego de hacerlo en la Ciudad de México hace unos 15 días, la Comuna presentó lo que será las actividades que se realizarán esta edición que lleva por nombre de “De culturas y aventuras”.
Este año las celebraciones carnestolendas que se realizarán del 15 al 22 de febrero ofrecerán a los asistentes diferentes conciertos en seis escenarios musicales.
Los conciertos iniciarán el domingo 4 de febrero durante la Coronación de los reyes adulto mayores, con discapacidad motriz y con discapacidad intelectual, que engalanará Margarita, la Diosa de la Cumbia . El sábado 11 de febrero, después de la coronación de los Reyes del Carnaval de Mérida 2023, se presentará Gloria Trevi. Ambos conciertos serán en el ya polémico Pabellón , en la zona ubicada entre la Av. Jacinto Canek y el fraccio-
tos del país, al final del día será uno de los carnavales más importantes del país, tenemos que dar uno de los mejores espectáculos para seguir manteniendo esa importancia a nivel nacional”, comentó.
El comité proyecta la llegada de más de un millón de visitantes, con derrama de 400 millones de pesos, en beneficio de más de 115 actividades económicas que van desde el pequeño comerciantes, modistas, comercios, restaurantes y artistas que tiene un sueldo por bailar y tocar.
“A partir de este Carnaval se busca que sea un producto en
A partir de este Carnaval se busca que sea un producto en términos de turismo, en la se irá creciendo esa parte”.
ÓSCAR CAMBRANIS SECRETARIO DEL COMITÉ
términos de turismo, en la se irá creciendo esa parte, por lo que ahora se ha hecho una promoción extensa posible”, comentó.
namiento Residencial Pensiones
El viernes 17 de febrero en Ciudad Carnaval, en el Escenario Mérida con Electric Carnival Night, habrá varios DJ de fama internacional.
El sábado 18 de febrero en el Centro de Espectáculos Montejo, tendrá lugar el Reguetón Fest con reconocidos cantantes del género urbano como Chencho Cornelio
Para el domingo 19 de febrero en el Escenario Mérida, el festival musical iniciará con Karol Sevilla. Posteriormente, se presentará el cantautor Joss Favela, y la noche cerrará con Belinda.
El martes 21 de febrero, también en Escenario Mérida, estarán los Súper Lamas , para “abrir” concierto a Cañaveral y, para finalizar, se estrenará como solista Edén Muñoz.
Destacando, que el acceso a todos los espectáculos, conciertos,
pabellones, así como la entrada y el estacionamiento son gratuitos, a excepción del Reguetón Fest
Las actividades serán en las siguientes fechas: Quema del Mal Humor, en Bajos del Palacio Municipal el 16 de febrero. Desfi le Jueves Infantil, en Plaza Grande a Santa Lucía; 17 de febrero. Desfi le Viernes de Corso, en Ciudad Carnaval ; 18 de febrero. Desfi le Sábado de Fantasía, en Ciudad Carnaval; 19 de febrero. Desfile Domingo de Bachata, en Ciudad Carnaval ; 20 de febrero. Desfile Lunes Regional, en Ciudad Carnaval; 21 de febrero. Desfile Martes de Batalla, en Ciudad Carnaval ; y el 22 de febrero. Entierro de Juan Carnaval, en Bajos del Palacio Municipal. Los únicos artistas locales son Los Méndez y Censurado
(Daniel Santiago)En cuanto a los preparativos en el recinto ubicado en X’matkuil compartió que estos iniciaron desde el 2 de enero donde se hizo fumigación, chapeo, colocación de gradas y algunos de los escenarios; también se delimitó el área de seguridad, ambulancias y puntos estratégicos.
En cuanto al Pabellón Carnaval -entre la Av. Jacinto Canek y el fraccionamiento Residencial Pensiones, explicó que la zona “suplió” a la que hoy ocupa la Escuela Normal Superior, y aseguró que es idónea porque tiene accesos al transporte público y tendrá área de estacionamiento para más
de mil autos. “El terreno tiene una capacidad para 40 mil personas, y se espera aproximadamente de 25 mil a 30 mil personas”, apuntó.
El titular fue entrevistado durante la presentación del carro alegórico de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), que participará tras dos años de ausencia. “Llevará como tema cultura japonesa; dentro de culturas este carro alegórico se logró con el patrocinio de 5 grandes firmas de Yucatán”, comentó, Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara. (Daniel Santiago)
CIUDAD DE MÉXICO.- La reducción del número de jugadores extranjeros en cancha y la eliminación del repechaje del futbol mexicano fi guran en las nuevas reformas estructurales de la Liga MX, para propiciar el desarrollo de la selección del país y que debe recibir la anuencia de la asamblea de clubes.
“Para fortalecer a la selección nacional se reducirá el número de extranjeros para irnos de ocho a siete jugadores (en la alineación)”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, en conferencia de prensa.
Actualmente, los equipos pueden registrar en su plantel hasta 10 jugadores extranjeros -reglamentariamente denominados “No Formados en México”- y tener hasta ocho en cancha por partido.
En cuanto a este tema de jugadores extranjeros, Arriola adelantó que la Liga MX junto con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Dirección de Selecciones Nacionales evaluarán si se amplía la reducción de jugadores No Formados en México para establecer un “nuevo equilibrio”.
Asimismo, Arriola anunció la desaparición de la ronda de repechaje que se estableció desde el torneo Guardianes 2020 que permitía la posibilidad de llegar a las finales hasta a 12 de los 18 equipos.
Esta ronda de repesca ha representado cuatro taquillas adicionales a la fase regular para aminorar los efectos de la pandemia por el cierre de estadios. “Se va el repechaje de la Liga MX para elevar la competencia”, dijo.
Las nuevas reformas de la Liga MX consta de otras cuatro medidas: restaurar el sistema de ascenso y descenso; terminar con la multipropiedad de equipos; implementar un campeonato largo con dos liguillas, cada una con su campeón, y un reconocimiento anual al equipo que haya conseguido más puntos (no tendrá más premio que la satisfacción de haber sumado más unidades que nadie, y un premio de los patrocinadores. Nada más), y desarrollar un sistema de exportación de jugadores.
Estas seis propuestas serán evaluadas por la Asamblea de Dueños de la Liga MX y se espera que sean ratificadas en mayo cuando finalice la temporada 2022-23.
De ser ratifi cadas, estas medidas entrarían en vigor a partir de la temporada 2023-24 para apoyar a la FMF en el desarrollo de las selecciones nacionales por los fracasos sufridos en el 2022, entre ellos la eliminación de la selección mayor en la fase de grupos de la Copa del Mundo. (El Universal)
LONDRES.- El Benfica anunció ayer la venta de su mediocampista y campeón mundial argentino Enzo Fernández al Chelsea por 121 millones de euros, una cifra récord para un traspaso en la Premier League.
El récord previo lo tenía el Manchester City por la adquisición de Jack Grealish por 115 millones de euros un año y medio. Según la prensa, el traspaso de Fernández eleva a más de 300 millones de euros el monto invertido por los Blues este invierno.
Enzo Fernández se convirtió en el jugador argentino más caro de la historia, después de concretar su fichaje con el Chelsea
A sus 22 años, el nombrado mejor jugador joven del Mundial en Qatar salió de River Plate hace seis meses con rumbo a Benfica, donde se proyectó de inmediato, y apuntaló su ascenso con la corona de su país ante Francia.
Aunque en primera instancia Chelsea tuvo difi cultades para concretar la operación, el equipo inglés metió el acelerador sobre el cierre del mercado invernal y simplemente abrió la chequera para dejarle arcas llenas al equipo de la Primeira Liga.
Por otra parte, el internacional italiano Jorginho se incorporó al Arsenal procedente del Chelsea por 14.75 millones de dólares, en una operación que le aportará a los líderes de la Liga Premier otra variante en el mediocampo al ir en busca de su primer título en la máxima divi-
sión de Inglaterra desde el 2004. Arsenal se movió en las últimas horas del mercado de pases para reforzar la zona de contención en su mediocampo tras confi rmarse que Mohamed Elneny -suplente del titular Thomas Partey- tendrá para un largo tiempo
de baja debido a una lesión. Jorginho militó cuatro años y medio en Chelsea tras llegar procedente de Napoli . Había perdido la titularidad en el club de Londres bajo la dirección del nuevo técnico Graham Potter. (AP)
Las nuevas reformas constan de otras medidas como terminar con la multipropiedad y restaurar el sistema del ascenso y descenso. (El Universal) Enzo Fernández, el mejor jugador joven del Mundial en Qatar, fue traspasado por 121 mde. (POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Alcaraz, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Taylor Fritz y Holger Rune son los cinco tenistas dentro del Top 10 de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP, por sus siglas en inglés) que lideran el cuadro para la próxima edición del Abierto Mexicano de tenis, anunciaron ayer los organizadores.
El español Alcaraz, de 19 años y actual número dos del mundo, jugará por primera vez en México luego de que el año pasado canceló de última hora por una lesión.
“Tenemos a cinco jugadores dentro del Top 10, es una camada espectacular de tenistas de la nueva generación”, dijo el nuevo director del torneo, Álvaro Falla. “Es un cuadro con el que estamos contentos y satisfechos para celebrar 30 años”.
El Abierto Mexicano de Tenis se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo próximo en las canchas duras del complejo Mextenis, del balneario mexicano de Acapulco.
El griego Tsitsipas, número tres del mundial y reciente finalista en el Abierto de Australia, jugará en México por tercera ocasión. El año pasado se coronó en dobles.
Ruud, cuarto de la ATP, viene de una temporada en la que sumó tres títulos en arcilla y en la que fue finalista en Roland Garros y el US Open.
Además de esos cuatro jugadores, la lista de participantes incluye al británico Cameron Norrie (11), los estadounidenses Frances Tiafoe (15) y Tommy Paul (19) y el italiano Matteo Berrettini (22). Paul viene de alcanzar las semifinales en Australia.
MÚNICH, Alemania.- El tambaleante Bayern Munich se reforzó al adquirir al lateral izquierdo portugués João Cancelo, cedido a préstamo por el Manchester City
En el cierre del mercado de pases, el jugador, de 28 años, se une al campeón alemán hasta el final de la temporada. El Bayern intenta ampliar a 11 su racha récord de títulos consecutivos en la Bundesliga.
El club bávaro dispone de la opción por la compra permanente mediante un desembolso de 76 mdd.
El técnico del Bayern, Julian Nagelsmann, dijo que el acuerdo fue “espontáneo” y se aceleró tras el último partido del equipo el sábado.
“(El director deportivo del
Bayern) Hasan Salihamidžić dijo que teníamos una oportunidad. Y ahí fue cuando pensé que íbamos a hacerlo”, señaló Nagelsmann.
Nagelsmann indicó que Cancelo podría debutar con el Bayern hoy contra Mainz en la Copa de Alemania, pero no se ha tomado una decisión definitiva.
Cancelo, autor de cinco goles y asistente para 11 más en 98 partidos de la Liga Premier con el City, debe
blindar más la zaga del Bayern y aportar otro recurso ofensivo de cara al cruce contra el Paris Saint-Germain el mes próximo por los octavos de final de la Liga de Campeones.
“João es uno de los jugadores en los que llevamos tiempo pensando porque apreciamos mucho sus cualidades. Con su estilo de juego ofensivo y su dinamismo, encaja en nuestro sistema”, dijo Salihamidžić.
El tenista alemán Alexander Zverev no será sancionado luego de que una investigación por acusaciones de abuso doméstico en su contra “no ha hallado pruebas suficientes” que corroboren la denuncia, anunció la gira profesional masculina.
La ATP ordenó una investigación en octubre del 2021, luego de que la exnovia de Zverev, Olya Sharypova, acusó de abusos al subcampeón del Abierto de Estados Unidos 2020.
“A falta de testigos y pruebas fiables, además de los testimonios contradictorios de Sharypova, Zverev y otros entrevistados, la investigación no fue capaz de corroborar las acusaciones de abuso o si se infringieron las normas de la ATP en cuanto a infracciones in situ o infracciones graves de los jugadores”, dijo la ATP en un comunicado.
Zverev, de 25 años, siempre ha negado las acusaciones. El campeón de sencillos de los Juegos Olímpicos de Tokio se encuentra actualmente en el puesto 14 del ranking.
“Estoy agradecido de que esto se haya resuelto finalmente y mi prioridad ahora mismo es recuperarme de mi lesión y concentrarme en lo que más amo en este mundo: el tenis”, dijo Zverev en un comunicado.
Aunque no se tomará ninguna medida disciplinaria, la organización advirtió que reconsiderará la sentencia “si se dieran nuevas evidencias o si cualquier procedimiento legal revela la violación de las reglas de la ATP”.
(AP)
El volante del Manchester United, Christian Eriksen, podría perderse el resto de la campaña debido a una lesión en el tobillo, informó el club. El internacional danés, de 30 años, sufrió la lesión durante la victoria del United por 3-1 ante Reading en la Copa FA el sábado tras una entrada de Andy Carroll. Para cubrir la baja de Eriksen, el United apuraba la adquisición del centrocampista austriaco Marcel Sabitzer, del Bayern Munich Sabitzer viajaba a Inglaterra en las últimas horas del mercado de pases de enero y recalaría ce-
dido en el United. Sabitzer apenas había sido titular en siete partidos con el Bayern esta temporada.
Según el United , Eriksen no podrá jugar por un “largo periodo”, probablemente hasta finales de abril o principios de mayo.
“A pesar de esta noticia, Christian podría volver a calzarse los botines antes del final de la temporada, ayudando a sus compañeros en la etapa final”, añadió el club.
Eriksen se perderá el playoff de dieciseisavos de final de la Liga Europa el próximo mes contra el Barcelona. El United marcha cuarto en la Liga Premier.
El volante creativo ha sido una pieza clave en el andamiaje del nuevo técnico Erik ten Hag, participando en 31 partidos esta temporada.
El ex de Tottenham y el Inter de Milán sufrió un paro cardiaco en pleno partido del Campeonato Europeo en el 2021 y debió ser reanimado con un desfibrilador.
Se le implantó un desfibrilador automático y regresó al futbol hace un año al firmar con el Brentford de la Liga Premier.
El entrenador del Manchester united, Ten Hag, reconoció que la baja de Eriksen será difícil de cubrir.
“¡Basta
PARÍS.- Más de 1.2 millones de personas protestaron ayer en ciudades y pueblos de Francia contra la reforma de las pensiones del liberal Emmanuel Macron, un rechazo popular que cobra fuerza ante un presidente decidido a aprobarla en el Parlamento.
“El Gobierno debe escuchar el rechazo masivo de este proyecto y retirarlo”, dijo Patricia Drevon, sindicalista de FO, tras una reunión de las centrales sindicales, llamando a nuevas movilizaciones la próxima semana, el martes 7 y el sábado 11.
Aunque con cifras diferentes, la movilización fue mayor que la primera jornada de protestas del 19 de enero. Los manifestantes pasaron de 1,12 millones a 1.272 millones, según las autoridades; de “más de 2 millones” a 2.8 millones, según el sindicato CGT.
Las dos medidas que cristalizan el descontento son el retraso progresivo hasta el 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto al 2027 de la exigencia de cotizar 43 años -y no 42 como ahora- para cobrar una pensión completa. París, donde fueron detenidas 30 personas por choques con las Fuerzas de Seguridad, registró la mayor manifestación con 87 mil personas (500 mil según la CGT), pero la participación también subió en la mayoría de ciudades y pueblos: 40 mil en Marsella, 28 mil en Nantes, 23 mil en Rennes, según la Policía.
En cambio, los huelguistas -que no cobran las horas de paro- fueron
menos numerosos en el sector público, como en la educación -uno de cada cuatro docentes, según el gobierno; el doble para los sindicatos-, así como en la empresa de
ferrocarriles SNCF (36.5 por ciento), según una fuente sindical.
La punta de lanza vino del sector energético. Las centrales nucleares registraron una caída de
DALLAS.- El clima invernal trajo hielo a Texas y estados vecinos ayer, obligando a cancelar casi mil 500 vuelos y paralizar el tránsito en una importante carretera de Arkansas.
Se reportaron varios accidentes viales en Austin, donde por lo menos una persona falleció, según el Departamento de Bomberos.
En el condado Travis, donde está Austin, la policía ha estado acudiendo a accidentes viales aproximadamente cada tres minutos desde las 8:00, según un reporte de tráfico del condado.
Más de 700 vuelos hacia o desde el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth y más de 250 hacia o desde el aeropuerto Dallas Love Field fueron cancelados o demorados el martes, según el servicio de monitoreo FlightAware. En el aeropuerto de Dallas-Fort Worth, más del 40 por ciento de los vuelos estaban cancelados. Southwest Airlines canceló más de 500 vuelos y demorado más de 250 hasta el cierre de esta sección, reportó FlightAware. Southwest tuvo una crisis de vuelos en diciembre, inicialmente provocada por una tormenta invernal, pero que continuó aún después de que otras aerolíneas se recuperaron. Southwest canceló unos 16 mil 700 vuelos los últimos 10
días del año y el Departamento de Transporte está investigando.
En Arkansas, la carretera interestatal 40 estaba cubierta de hielo y “sumamente peligrosa” en el área de Forrest City, dijeron los bomberos. En las redes sociales se veían fotos de un camión destrozado en un accidente vial.
Los bomberos respondieron a dos choques graves y a otros 15 accidentes el martes por la mañana, dijo por teléfono el jefe de división Jeremy Sharp. En muchos casos, los conductores habían acelerado en
la carretera, pero chocaron una vez llegaron a un puente, relató Sharp.
Para el mediodía de ayer, la carretera había sido despejada y el tránsito se reanudó, anunció el Departamento de Transporte de Arkansas. La vía vincula a Little Rock, Arkansas con Memphis, Tennessee.
La tormenta comenzó el lunes como parte de un fenómeno climático que se prevé provocará precipitación en Texas, Oklahoma, Arkansas y Tennessee, dijo Marc Chenard del Servicio Meteorológico Nacional. (Agencias)
producción de unos 3 mil MWh, según la empresa EDF. Y entre un 75 por ciento y un 100 por ciento del personal de las refinerías y depósitos de TotalEnergies se unie-
ron al paro, según la CGT.
Los manifestantes piden que el Gobierno dé marcha atrás al endurecimiento de las condiciones para acceder a una pensión completa, pero la primera ministra, Élisabeth Borne, ya advirtió que el retraso a 64 años “ya no era negociable”.
La oposición de izquierda pidió así una “moción de censura popular” en las calles. “Estamos viviendo un día histórico. El señor Macron está seguro de perder”, dijo su líder Jean-Luc Mélenchon, que reclamó un “referéndum” sobre el proyecto.
Con el rechazo ya anunciado del frente de izquierdas Nupes y de la extrema derecha, el Gobierno espera lograr el apoyo clave en el Parlamento del partido de derecha Los Republicanos (LR), favorable a una reforma pero dividido sobre si sostener la actual.
El rechazo popular, actualmente alrededor del 70 por ciento según los sondeos, aumenta la presión. Además, según una encuesta de Odoxa, dos de cada tres franceses valoran negativamente al presidente y a su primera ministra.
Desde su llegada al poder en el 2017, Macron defendió su voluntad de “sacudir” el sistema con sus reformas de corte liberal, que en ocasiones le valieron una imagen de “presidente de los ricos”, como durante la protesta social de los chalecos amarillos.
(Agencias)
OTTAWA.- Una provincia de Canadá despenalizó ayer la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas duras en un cambio radical de política para abordar una crisis de sobredosis de opioides que ha matado a miles.
Columbia Británica, de cinco millones de habitantes, es la primera provincia canadiense en poner en marcha esta medida, hasta ahora aplicada sólo en el Estado estadounidense de Oregón y en Portugal.
Durante los tres años de este proyecto piloto, los adultos que se encuentren con hasta 2.5 gra-
mos de estas drogas, en lugar de enfrentar la cárcel o multas, recibirán información sobre cómo acceder a programas de tratamiento de adicciones. La policía tampoco incautará sus drogas, pero los vendedores y traficantes seguirán enfrentándose a procesos penales.
Columbia Británica, epicentro de esta crisis en Canadá, ha registrado más de 10 mil muertes por sobredosis desde que declaró el estado de emergencia de salud pública en el 2016, lo cual supone unas seis personas al día. A nivel nacional, el número de muertes superó las 30 mil. (Agencias)
KINSHASA.- El Papa Francisco arremetió ayer contra el “colonialismo económico” desde la capital de la República Democrática del Congo, donde fue recibido con fervor, en la primera etapa de un viaje a África que lo llevará también a Sudán del Sur.
Ante un séquito de políticos y diplomáticos y acompañado del presidente congoleño, Felix Tshisekedi, el Pontífice argentino hizo un enérgico alegato en contra de la “avaricia” y la depredación de los recursos naturales.
“No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África. Dejen de asfixiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear. Que África sea protagonista de su propio destino”, proclamó Su Santidad en un discurso en el Palacio Presidencial en Kinshasa.
“Tras el colonialismo político, se ha desatado un ‘colonialismo económico’ igualmente esclavizador. Así, este país, abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”, dijo el Pontífice, de 86 años.
Con riquezas tales como cobre, cobalto, oro, diamantes, uranio, coltán y estaño, la RDC tiene una historia marcada por el colonialismo, la esclavitud y los abusos.
“El veneno de la avaricia ha ensangrentado sus diamantes. Es un drama ante el cual el mundo económicamente más avanzado suele cerrar los ojos, los oídos y la boca. Este país y este continente merecen ser respetados y escuchados”, apostilló en su aplaudido discurso el Obispo de Roma.
Recepción popular
El Papa inició este martes una visita de cuatro días a la República Democrática del Congo, un inmenso país del centro de África que se independizó de Bélgica en el 1960 y en donde la Iglesia católica ha tenido una influencia política de primer orden.
Desde media mañana, los habitantes de Kinshasa habían empezado a congregarse en torno al aeropuerto internacional, donde el avión del papa aterrizó a las 14:35 (hora local).
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE
Al son de cánticos, tambores, fanfarrias y tam-tam, la multitud fue creciendo a medida que pasaban las horas, cada vez más densa e impaciente.
En el trayecto de unos 25 km hasta el centro de la ciudad, el convoy oficial fue recibido por decenas de miles de personas que se agolpaban en las principales avenidas de esta gran ciudad de unos 15 millones de habitantes.
Inicialmente prevista para julio del 2022, la visita tuvo que ser
aplazada por el dolor de rodilla que padece el Santo Padre, quien se desplaza en silla de ruedas, así como por los problemas de seguridad en Goma, en el Noreste del país, etapa que fue cancelada.
En su 40º viaje internacional desde su elección en 2013, y el quinto al continente africano, el Papa argentino pidió también que se silencien las armas en un país asolado por la violencia y donde dos tercios de sus 100 millones de habitantes viven con menos de 2.15 dólares al día.
El país se enfrenta desde hace meses al resurgimiento del grupo armado M23, que ha conquistado amplias franjas del territorio de Kivu Norte, fronterizo con Ruanda, al que el gobierno de RDC acusa de injerencia.
Francisco alentó en ese senti-
do los esfuerzos de paz, en los que Angola y Kenia tratan de promover iniciativas, y enfatizó que “no podemos acostumbrarnos a la sangre que corre en este país desde hace décadas”.
40°
Viaje internacional de Su Santidad desde su elección en el 2013.
Dirigiéndose a las élites locales, pidió además “elecciones libres, transparentes y creíbles”.
El país prevé celebrar comicios el 20 de diciembre, cinco años después de las cuestionadas elecciones de 2018, que permitieron la llegada al poder de Felix Tshisekedi, candidato ahora a su propia reelección.
“No debemos dejarnos manipular ni comprar por quienes quieren mantener al país en la violencia, para explotarlo y hacer negocios
vergonzosos”, dijo el Papa Francisco en su discurso.
Vigilia y misa multitudinaria
Decenas de miles de personas participaron en la vigilia de oración en el aeropuerto N’dolo de Kinshasa, donde pasaron la noche, antes de la multitudinaria misa de hoy ante más de un millón de fieles. Con 52 millones de católicos, la excolonia belga representa el futuro para el catolicismo que está perdiendo fieles en Europa y América Latina.
El Papa viajará el viernes a Juba, capital de Sudán del Sur, donde permanecerá hasta el 5 de febrero. (Agencias)
Dejen de as fi xiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”.
PARÍS- Los altos niveles de corrupción en América Latina y la ausencia de medidas para combatirla favorecen a las redes criminales y agudizan la violencia en una región con fuertes tasas de homicidio, advirtió Transparencia Internacional (TI) en su informe difundido ayer.
Desde el 1995, el Índice de Percepción de la Corrupción de TI clasifica anualmente a 180 países y territorios en una escala de cero (muy corruptos) a cien (muy limpios) usando datos de fuentes como el Banco Mundial o empresas privadas de consultoría.
y suelen tener estallidos de violencia. Es el caso de Venezuela (14), Haití (17), Nicaragua (19) y Honduras (23), que tienen las peores notas de América Latina.
En Venezuela, que tiene la peor nota de Latinoamérica, los grupos delictivos mantienen sus actividades en el sector minero a cambio de pagos irregulares a los militares, denuncia TI. Las actividades económicas ilegales representaron el 21 por ciento de su PIB en el 2021.
Dinamarca (90), Finlandia (87) y Nueva Zelanda (87) repiten como los menos corruptos del mundo, según este informe; y Somalia (12), Siria (13) y Sudán del Sur (12) registran los índices de percepción de la corrupción más elevados. Hungría (42) es el peor en la Unión Europea.
En esos países se han difuminado las líneas entre instituciones públicas y redes criminales, apunta TI. El índice de los últimos tres ha descendido de manera signifi cativa desde el 2017.
Por ciento de su PIB correspondió a actividades económicas
Los datos globales revelan un estancamiento de la lucha contra la corrupción y ponen de manifiesto la relación que existe entre este flagelo y la violencia. “La corrupción y el conflicto se retroalimentan y amenazan la paz duradera”, destaca el informe. El fenómeno es especialmente visible en América Latina.
Los países con puntuaciones más bajas registran una alta criminalidad o sufren conflictos sociales
LA HABANA.- Una pandilla secuestró en Puerto Príncipe al chofer de la brigada médica de Cuba en Haití, informó ayer el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.
“El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana, Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión”, señaló el Ministerio en un comunicado publicado en su página de Internet.
Destacó que “de manera inmediata y con la debida discreción, indispensable en situaciones de esta índole, se iniciaron las gestio-
nes con las autoridades haitianas para atender con la máxima prioridad ese lamentable hecho en aras de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano”.
El Ministerio, que no dio detalles del secuestro de Aguilera, precisó que el resto de los integrantes de la brigada, que ronda las 250 personas entre médicos, enfermeros y personal de apoyo, se encuentra bien.
No es la primera vez que las bandas criminales que operan en algunas regiones de Haití secuestran a un miembro de la brigada cubana. El año pasado, la médica Daymara Helen Pérez pasó 10 días en manos de pandilleros que la secuestraron cuando viajaba en un autobús, antes de ser liberada, según informó entonces la embajada de Cuba en ese país.
(Agencias)
Uruguay (74) y Chile (67), en cambio, son los mejor calificados de la región, seguidos de Costa Rica (54), aunque este alcanzó su puntuación más baja por recientes casos de corrupción y denuncias de un supuesto financiamiento ilícito de la campaña electoral del actual presidente Rodrigo Chaves.
El resto de los países de América Latina tiene puntuaciones inferiores a 50, como Cuba (45), Colombia (39), Argentina, Brasil (38), Ecuador, Panamá, Perú (36), El Salvador, República Dominicana (33), Bolivia, México (31) y Paraguay (28). (Agencias)
SAN JOSÉ.- Las autoridades de Costa Rica desarticularon ayer una banda de narcotraficantes y detuvieron a 13 personas, cuatro de ellos colombianos, entre los que se encuentra el supuesto cabecilla de la organización, un predicador evangélico.
El hombre, colombiano de nacionalidad costarricense, cuyos apellidos son Cortés Franco, habría aprovechado su rol como pastor para camuflar los dineros producidos por el tráfico de las sustancias, principalmente marihuana, como diezmos aportados
por los feligreses de su culto.
En la madrugada los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron 18 allanamientos en diversas partes del país que dieron como resultado las detenciones.
“Traían la droga procedente de Colombia”, dijo el director del OIJ, Randall Zúñiga, particularmente de la zona del Valle del Cauca (Suroeste de Colombia) donde se encuentra la ciudad de Cali.
La organización se encargaba principalmente de llevar a Costa Rica marihuana que introducían por vía marítima a través de la
zona sur de la costa del Pacífico, junto a la frontera con Panamá.
“Tenían la colaboración de un ofi cial de Guardacostas que avisaba a la organización si salían a hacer patrullajes”, agregó Zúñiga. Posteriormente la trasladaban de forma terrestre hasta San José para venderla.
La investigación duró dos años, en los que las autoridades decomisaron de esta organización 5.5 toneladas de marihuana en cuatro operaciones antidrogas diferentes a lo largo del 2022.
(Agencias)
Continúa la búsqueda del asesino de la San
José NabalamPágina 17
Finalizó ayer la temporada de mero con números bajos para Progreso; la producción por barco no logró exceder de las dos toneladas de producto, señalaron pescadores
Pide Cepredey mayor vigilancia en la comisaría
Flamboyanes
Alerta la policía por billetes falsos que circulan en la localidad
Capacitan a apicultores sobre el manejo integral de las colmenas
Detienen a 10 indocumentados en la carretera a Colonia Yucatán
PROGRESO, Yucatán.- Un calvario iniciará a partir de este primero de febrero para por lo menos cuatro mil pescadores que directamente tienen a la pesca como su principal fuente de sustento, ya que como se sabe, este martes concluyó una temporada de mero donde solo se rescata que se tuvieron precios regulares con el mero rojo en 230 pesos y el tipo negrillo con 270 pesos. La parte que perjudicó a este sector fue que la producción por barco no logró exceder de las dos toneladas de producto, por esa razón no se lograron superar las seis mil toneladas que eran la meta para 12 mil hombres de mar en todo el Estado.
Lo anterior fue confirmado por José Luis Carrillo Galaz, titular de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas en Yucatán, quien de paso ca-
lificó este lapso de captura como “mala” y que ahora se esperan acciones por autoridades marítimas-militares para evitar la pesca furtiva que ha sido dolor de cabeza para este gremio desde hace por lo menos dos décadas.
“Teníamos como meta poder alcanzar aunque sea cinco mil toneladas y media. Yo creo que apenas se logró obtener unas cuatro mil quinientas aproximadamente. Como dije, el precio fue lo destacable pero tampoco resulto ser lo esperado, ya que tuvo varios altibajos desde que empezó la pesca en el mes de abril del 2022” mencionó el entrevistado.
Carrillo Galaz también constató que los pescadores tienen como margen de supervivencia en los dos meses de veda varias opciones, aunque las más habituales son las
siguientes: solventar gastos con el apoyo del gobierno federal, realizar labores de vigilancia con sus embarcaciones o simplemente dedicarse a oficios extras como la carpintería, albañilería, herrería, electricidad, pintura, entre otras labores.
que no se tuviera la pesca esperada, sobre todo por lo mencionados volúmenes que costaron a las embarcaciones encontrar en sus respectivos puntos de trabajo en altamar.
tras la entrada del frente frío número 27, mismo que terminó haciendo estragos a nivel general dentro de la cabecera municipal y comisarías aledañas.
FUED ZACARÍAS SOLÍS EMPRESARIO
Por su parte, el arquitecto y empresario pesquero Fued Zacarías Solís, destacó que también en este ámbito fue perjudicial el hecho de
“Fue un cierre de temporada difícil debido a los nortes que no dejaron trabajar a los pescadores en últimos días, esto ocasionó que algunos barcos no completaran sus viajes como tenían planeado y se registraran volúmenes de captura en las embarcaciones mayores que fueron entre 800 a1200 kilos. Estas cantidades no fueron suficientes para cubrir los gastos de avituallamiento” dijo.
El entrevistado recalcó de paso que la modalidad de ribera fue la menos favorecida, pues incluso en el cierre de este temporada de mero sufrieron el cierre de puertos por parte de capitanía
“La pesca ribereña se vio paralizada por el mismo motivo de los nortes, prácticamente, esta fue una pesca poco significativa y casi nula de parte de las embarcaciones menores. Se viene una veda de dos meses muy difícil para el sector” finalizo el empresario local.
Comienza descarga
En el último día de la temporada, al menos en el puerto de abrigo situado junto a la zona industrial de Chelem, desde las 6:00 horas se avistaban grandes embarcaciones
La pesca ribereña se vio paralizada por los nortes, fue una temporada poco siginificativa”.
PROGRESO, Yucatán.- Múltiples sucesos en Flamboyanes, han originado que el Centro Estatal de Prevención del Delito intervenga en esta comisaría para evitar más infortunios. Cabe mencionar que aunque el equipo de trabajo de Carlos Noyola Sosa ha puesto en marcha iniciativas con cultura y deporte, persisten robos por falta de seguridad, conatos en la zona de invasión y ya se contabiliza un suicidio en la comunidad con una menor de edad.
El funcionario, constató que desde el año pasado se ha solicitado mayor seguridad y también
llevando a cabo descargas de producto y generando oportunidad de crecimiento al comercio que debido a que no pudo acudir al embarcadero de Yucalpetén, han encontrado refugio en este sitio.
“Si al pescador le va mal, a todos nos va mal. Es una situación en cadena, así será con otros ámbitos del puerto, pues con el cierra de la temporada ya se acabaron los pedidos para comercios que brindaban toneladas de víveres a los armadores pesqueros. A partir de hoy a nosotros nos verán menos porque si el hombre de mar no tiene dinero, aquí no tenemos nada que hacer, es una realidad bastante avasalladora” confiesa Álvaro López, vendedor ambulante oriundo de Espita pero residiendo el puerto de Progreso desde hace por lo menos una década.
Uno de los barcos que llegó este martes fue el Pescamez 51 que trajo una tonelada y media de especies de escama, cuyo armador es Antonio Ontiveroz, quien cerca de la mitad de su vida ha estado junto a las labores del círculo pesquero y quien expresa que hay preocupación por la poca cultura del ahorro que ejercen hoy en día los hombres de mar.
“Ha habido peores temporadas que esta, lo bueno fue que pudimos traer una producción que se considera positiva al menos para poder escatimar gastos que se hicieron para poder zarpar. Estos dos meses serán contundentes y es una lásti-
pláticas en el área de psicología, pues desde el 2021, al menos una fémina se ha suicidado dentro de esta comunidad y con edades que no exceden de los treinta años.
“Se buscó el acercamiento con la Cepredey y hemos tenido apoyo en varias situaciones. Hace cuestión de una semana se instaló la red de mujeres constructoras “Mujeres Floreciendo”. Flamboyanes tiene mucho que ofrecer aunque para ello necesitamos hacer trabajo en conjunto” explicó el Carlos Noyola Sosa.
Llama la atención que el primer suicidio para Flamboyanes llegó apenas el 16 del mes recién
ma ver que ya hay compañeros sin un solo peso en sus bolsas, cuando llegó la época de pulpo se despilfarró mucho dinero” indicó.
En el caso de la pesca ribereña ya persiste el desgano de iniciar dos meses que serán fatídicos para el pescador. Uno de los puntos de nula actividad es el embarcadero “La Caleta” que ya adentra en sus instalaciones a sus 460 unidades, todas en detenimiento total.
310
pesos alcanzó el kilo de “negrillo” y 270 el “rojo” durante la temporada
Especies alternativas que aún se mantienen vigentes, son la langosta por ejemplo, donde en el municipio, se dedican a capturarlas alrededor de mil doscientos pescadores. Otras opciones recaen en el robalo, el huachinango, el canané, la corvina, entre otro. Aunque para mala suerte de las hombres de mar, su precio se encuentra por debajo del 50% de lo cuesta el mero.
Récords anteriores
Como se sabe, el año pasado se concluyó la temporada de mero
terminado, con una joven de dieciséis años de edad que por razones sentimentales partió de este mundo al atentar contra su vida dentro su hogar situado en la primer sección de la comisaría.
“Se otorgará apoyo psicológico para los familiares de la joven. Eso era algo que no habíamos tenido pues las secuelas en los allegados son contundentes, sobre todo cuando se trata de mujeres menores de edad. Aún lamentamos esa perdida” agregó el comisario.
Otros hechos que dieron de que hablar meses atrás fueron una serie de agresiones que llegaron en pleitos de pareja, donde
al menos seis mujeres resultaron heridas con arma blanca. Todo ello dentro de un mes de mayo del 2022 que resultó sorpresivo para la comunidad en general. Recientemente, en las calles aledañas a la zona de invasión se tuvo un operativo el pasado 17 de enero debido a que se encontraron un par de artefactos explosivos. Luego de la intervención de las autoridades respectivas, se dio a conocer que estas eran inofensivas, aunque la preocupación nuevamente se hizo presente en la población.
Como se sabe, el objetivo es cambiar la cara de esta comuni-
dad que ha tenido que cargar con paradigmas negativos por vía de la ciudadanía, esto sin saber que dentro de la comisaría también se llevan a cabo actividades en pro del deporte y la cultura.
Prueba de lo anterior, es el torneo de futbol rápido “unidos por el cambio” que finalizó apenas en el mes de diciembre y que se desarrolló sin mayor problema ni conatos de violencia. El carnaval de Flamboyanes también es prueba de que se quiere erradicar la imagen y referencias que se pueden llegar a pensar de esta joven comunidad.
(Jesús López)Durante muchos años la pesca de escama en la Entidad fue sostenida por el mero “rojo”. (J. López)
con un precio récord de 310 pesos para el “negrillo” y 270 pesos para el tipo “rojo”, esta primera cifra ubicada como la más alta en la historia de esta especie, cuya producción generó aproximadamente 5 mil 300 toneladas a nivel estado, número que apenas supera por trescientos kilos a lo obtenido en los dos años anteriores.
Durante el año 2021, Yucatán finalizó esta pesquería con una producción de 5 mil 551.90 toneladas en peso vivo y valor de 335.74 millones de pesos y Quintana Roo reportó 247.97 toneladas en peso
vivo y 25.40 millones de pesos. Autoridades del ámbito pesquero, calificaron de positivo el lapso de captura, luego de un 2020 que se vio paralizado por la pandemia por Coronavirus que entró en el estado durante aquel mes de marzo.
Cifras preliminares de la comisión nacional de pesca, reportaron en su momento que en la temporada de captura 2019 se produjeron 7 mil 614 toneladas y el Estado de Yucatán fue el mayor productor de la especie con más de seis mil toneladas. Mismo primer lugar obtuvo el Estado de la jarana des-
de ese año, superando a sus estados vecinos Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Durante muchos años la pesquería de escama fue sostenida por el mero rojo (Epinephelus mori), cuya máxima producción se registró en la década de 1970 (19 mil toneladas). Sin embargo, la composición de especies en esta pesquería ha cambiado a través del tiempo. En los 70, el mero representaba entre el 90 y 95 por ciento en la composición de la captura total de escama en México.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Aficionados al balompié local arremetieron contra la Dirección de Deportes debido a que en el mes de enero se presentaron múltiples peleas dentro de campos de juego de futbol, cuyas sanciones para los jugadores protagonistas se desconocen.
Una de las trifulcas que más causó conmoción en el puerto ocurrió en el campo “Benito Juárez García”, apenas el pasado 20 de enero cuando en una final llevada a cabo en esa plaza, el partido se le salió de las manos al árbitro Juan Enrique Aguilar Cabrera “Cuchillo ”, originándose una serie de confrontaciones que dejaron semi noqueado al juez mencionado.
“En ese partido no le gustó a nadie la manera en que se desenvolvió el árbitro, pero tampoco era justificación para que lo agredieran de esa manera. Le pedimos a la Dirección de Deportes que intervenga con “mano dura”, que haya sanciones de verdad porque sólo aparecen cuando quieren salir en las fotografías entregando trofeos”, externó Maribel Montalvo, vecina del Oriente del puerto, donde se sitúa el inmueble mencionado.
Luego del incidente, varias personalidades del deporte porteño realizaron comunicados a favor de Aguilar Cabrera y también para hacer mención a que se pongan castigos y vetos para jugadores problemáticos. Ejemplo de quienes hicieron pública su postura, fue Eric Rocher Marzoa, quien preside el colegio de árbitros de la liga nocturna “Arenitas”.
Incluso, para la “final de campeones” que se tuvo la semana pasada en la cancha techada de Flamboyanes para recibir a los monarcas de Chicxulub, se mantuvo un operativo de seguridad por parte de la policía del puerto, sin embargo, en esa competencia no hubo ningún desmán.
“No se necesita de ninguna patrulla para celebrar un partido de cualquier deporte, desgraciadamente, suponemos que se hace por precaución porque a las autoridades deportivas sí se les ha salido de las manos el futbol, se desatan muchas pasiones y eso conlleva a
que se tengan los roces que desatan las peleas”, indicó Javier Cauich, espectador de este partido.
Caso contrario a un partido de futbol rápido que se desarrolló en Chicxulub durante la segunda semana de diciembre, donde una auténtica batalla campal se desató en el parque de esta comunidad y que dejó sinsabores en las familias que aquella noche acudieron
con el fin de poder pasar un rato de sana convivencia.
En consulta con el cronista deportivo de Progreso, Oliver Uribe, se constató que la agresividad es una constante en los jugadores de futbol no profesional o de divisiones no oficiales en el circuito del balompié local. Esto ocasiona que los pleitos entre conjuntos sean constantes.
El último conato, ocurrió en la liga de futbol nocturno “Arenitas” en un partido celebrado el lunes por la noche entre dos conjuntos que se ganaron los reflectores por su actitud anti deportiva, luego de varios errores arbitrales y contacto en el terreno de juego que se salió de control.
El partido se celebró entre el club “Chapecoense” y la “Bondojo”, mismo que terminó 4 goles a 3, a favor del segundo equipo.
Aunque como se describió, el pleito fue el protagonista, pues incluso orilló al presidente de la liga, Ricardo Ramírez (a) “Mosco ”, a tener que interferir para poder seguir adelante con la justa, expulsando a un par de jugadores, mismos que recayeron en Carlos Catzin y Héctor Celis.
Durante varias décadas, el trabajo de Ricardo Ramírez ha sido aplaudido por la afición porteña debido a que se castiga con “mano dura” a quien se salga de la normativa de la competencia, pues el torneo se considera de carácter familiar y ha sido cuna de varias figuras de esta disciplina donde es casi inevitable el contacto físico.
Otra liga con “reglas de hierro”, es la que se lleva a cabo el campo “el jacalón” situado en la carretera ProgresO-Chicxulub y que dirige el voceador de este medio, José Delio Casanova. En este torneo de jugadores veteranos, apenas en su última edición se expulsó a un jugador de por vida de esta competencia por atentar contra los cuerpos arbitrales y al menos un futbolista por jornada fue suspendido de uno a dos partidos por expulsiones. Aunado a ello, la comunidad progreseña también tiene queja contra este departamento debido a que varios inmuebles del deporte amateur están en pésimas condiciones a pesar de que sus atletas siguen consiguiendo medallas para Progreso.
(Jesús López)No se necesita de ninguna patrulla para celebrar un partido de cualquier deporte, sólo se hace por precaución”.
JAVIER CAUICH ESPECTADOR
MOTUL, Yucatán.- Decenas de amas de casa se hicieron presentes en los mercados y supermercados de la ciudad para realizar sus compras de la quincena. Señalan que cada vez es más difícil hacer rendir el sueldo por el alza que presentan los insumos en la cuesta de enero . Matilde Moo, ama de casa, sostuvo que tiempo atrás con mil pesos hacia el 70 por ciento de su despensa, ahora, dicha cifra apenas y le alcanza para la cuarta parte.
La mujer comentó que cada inicio de año tiene que ver cómo acomodarse en cuanto al gasto que sacan para sus despensas, puesto que el incremento del valor de los alimentos no deja de sorprender.
Aseguró que, desde el año pa-
sado, las cifras de los alimentos de primera necesidad comenzaron a subir de manera acelerada, incluso hasta finales del año saliente: “Tristemente no podemos comprar como antes, todo está subiendo y es una exageración. Salir con 100 pesos ahora en el mercado no alcanza para nada”.
Tristemente
Indicó que durante el recorrido que estuvo haciendo en el mercado, pudo observar como el tomate se mantiene en los 40 pesos el kilo, siendo la hortaliza que mayor consumo genera por parte de las personas: “Sólo el tomate casi 40 pesos el kilogramo, la calabaza no baja de 10 y así otras cosas, el mercado no es un lugar barato como antes, en donde puedes buscar más rebajadas las cosas”.
Por otro lado, Claudia Manrique, quien se dedica a la venta de almuerzos, apuntó que todos los días sale al mercado y recorre distintos puestos para buscar los productos económicos. Reveló que haciendo inversión para su negocio le pone mil pesos todos los días, en donde logra sacar en-
tre 300 a 350 pesos de ganancia, cifra que en otros años era mayor:
“Tiempo atrás sí dejaba la cocina económica, ahora no, lo que se saca solo es para tener un ahorro. La carne está cara y el huevo ahora ya está por las nubes su valor”.
Ambas jefas de familia precisaron que lo mínimo que gastan en un día son entre 300 a 400 pesos, sin contar los gastos que salen de manera imprevista, ya que es otro tema que las mete en apuros. Alegaron que en varias ocasiones han tenido que sacar de sus ahorros para poder completar los gastos y hacerlo llegar al final de la quincena: “De lo poco que se ahorra se saca varias veces para el gasto, muchas veces no se logra devolver lo
ahorrado. Si siguen subiendo los alimentos no sabríamos qué hacer porque ya hicimos de todo para no afectarnos”. Matilde apuntó que tanto enero como febrero son los dos meses en donde los precios tienden a elevarse cada año. Señaló que en dado caso de subir el valor de los insumos tendrían que optar por nuevas alternativas como la búsqueda de otros empleos para poder vivir mejor, sobre todo cuando hay estudiantes en casa: “Con el trabajo que hay ahora y el sueldo, no vive bien uno, hay mucho gasto en la escuela. Veremos qué pasa, pero hay que seguir buscando estrategias para hacer rendir el dinero”.
(Isaí Dzul)no podemos comprar como antes, todo está subiendo y es una exageración”.
MOTUL, Yucatán.- “Es mi vestimenta, con ello me identifico como mujer yucateca y mayahablante”, expresó Martha Noh, quien hasta la fecha sigue portando con orgullo el huipil como su vestimenta de todos los días. La mujer señaló que en estos tiempos son muy contadas la personas que portan esta prenda, sobre todo jóvenes, deduciendo que los únicos que quedan y salen con ella son personas adultas mayores.
Martha dijo que años atrás, las personas en las localidades del interior del Estado vestían con esta ropa maya, desde pequeños acostumbrados a portarla, pues en sus mismas familias confeccionaban la prenda y era de uso diario. Con el pasar del tiempo y la llegada de la modernidad, se fue sustituyendo, pero, ella como otras mujeres se rehusaron a cambiarla, una de sus razones es la comodidad: “Desde chica usó el huipil y hasta la fecha, es mi ropa de todos los días, solo estando en mi casa utilizo mi bata”.
Comentó que con el pasar de los años, la ropa típica de la región ha ido evolucionando, se les ha dado un cambio más moderno, se ha ido adaptando a las nuevas generaciones. La mujer dijo que es muy raro ver a una joven en estos tiempos salir con una de dichas prendas en la calle, pues únicamente las portan para actividades festivas: “Ya casi nadie usa el huipil como antes. Las jóvenes se lo ponen, pero en ocasiones especiales. En la ciudad casi no se ve, pero en los municipios más alejados sí”.
Al ingresar a los mercados de la ciudad y mirar por las calles, son muy contadas las mujeres adultas mayores que se ven portando este traje que identifi ca al Sur del país, pues se cree que con el pasar del tiempo se ha ido perdiendo esta identidad: “No muchas personas usan el huipil, ni los hombres se ve que salgan con pantalón blanco y guayabera, con alpargatas sí. Todo va cambiando y los que lo portamos nos identificamos con ello”.
La mujer mayahablante apuntó en su familia es la única que mantiene esta costumbre, ya que el resto de sus descendientes han cambiado la prenda por otras: “En mi familia soy la única que visto así, me siento fresca y más cómoda, estoy acostumbrada, creo que por eso”, apuntó. A pesar de la temporada de frío, Martha Noh comentó que no sustituye esta vestimenta, busca cómo abrigarse para modular la temperatura en su cuerpo.
Mencionó que la mayoría de sus huipiles que porta con mucho orgullo son elaborados por su hija. Explicó que coser y bordar con la técnica de punto de cruz les lleva un mes para poder culminar, pues comprarlo resulta más costoso: “Mis huipiles mi hija los costura, es caro comprar uno, tengo bastantes y hay para escoger”.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Los festejos en honor a San Juan Bosco y María Auxiliadora se llevaron a cabo en este municipio, con una misa y posterior procesión que abarcó las principales calles de la comunidad.
En la misa que inició a las 10:30 horas y que fue oficiada por el párroco William Alvarado Durán, se pidió a los feligreses continuar preservando esta tradición que se realiza durante todos los años en la ciudad: “Hay que seguir con mucha fe los pasos de San Juan Bosco, patrono de los jóvenes, pidamos al señor que nos guíe como lo hizo con el santo, a seguir su camino de amor paciente y anonadamiento redentor, para salvar a la humildad”, indicó el párroco.
Al finalizar la misa se procedió a la procesión. La charanga y voladores abrieron el paso del derrotero que abarcó varias calles aledañas al recinto religioso y hasta el Centro de la ciudad, pasando frente a la iglesia de San Juan Bautista, para retornar por el mercado 20 de Noviembre y volver hasta la capilla del santo patrono.
Feligreses salieron de sus hogares para ver el paso del
derrotero. Cabe mencionar que participaron al menos unas mil personas que portaron flores, veladoras y estandartes; al finalizar la procesión la imagen retornó a su nicho donde permanecerá has-
ta los próximos festejos.
Los participantes pasaron a ungir las imágenes con flores y plegarias; por la noche se esperaba un megabaile con la participación de Cleyver y la Nueva
Imagen así como Leos 77 Los juegos mecánicos permanecerán al menos semana y media más para el deleite de pobladores y visitantes.
CHABIHAU, Yobaín.- Luego de 10 meses en los que los hombres de mar adquirieron el mero en las aguas del Estado, ayer el gremio salió por última vez para cerrar la temporada y esperar dos meses por la veda. Geni Aguilar, encargada de una compañía pesquera, apuntó que la temporada de 2022 fue muy crítica, la afectación de la marea roja y el ingreso de los frentes fríos ocasionaron bajas en la captura de esta escama.
La entrevistada señaló que la mañana de ayer fueron pocas las embarcaciones que salieron a la mar, ya que la mayoría de los marineros dejaron la actividad una vez finalizada la temporada del octópodo y la presencia de los nortes y comenzaron nuevas actividades para solventar el tiempo que dura la protección de la especie.
Reveló que el precio de esta escama este año cerró en 125 pesos el kilo de la mediana y en los 160 pesos el grande: “Este año sí estuvo muy baja la pesca del mero, los tiempos jugaron en contra de la actividad. muchos de los pescadores querían salir, pero no se podía por más que quisieran”. Subrayó que en el periodo de esta especie que se mantuvo abierta, los hombres de mar llegaban únicamente de 15 a 20 kilos por grupo de tres y cuatro personas, valor considerado bajo.
al puerto de abrigo lamentaron que el paso de la marea roja por el Litoral Norte del Estado fue lo que ocasionó escasez de la especie durante agosto, donde adquirían la escama como el pulpo al ser inicio de su captura, quedándose mes y medio sin producto marino.
resto de la especie persistieron varados durante semanas.
Rubia una buena alternativa para los hombres de mar
GENI AGUILAR EMPLEADA
La sociedad pesquera de Chabihau y San Crisanto que arriban
A fi nales del mes de octubre, cuando comenzaron a ingresar los frentes fríos en la región, empezaron las pausas de las salidas cuando los puertos se cerraban por el clima, activándose las jornadas a la semana después de que el agua del fondo se asentara para poder ir en búsqueda de la escama, específicamente del mero. El último mes del año fue de gran golpe para los marineros, puesto que los pocos días de salir por el
Geni aseveró que, durante los dos meses de veda del mero, los pescadores van en busca de la rubia, ejemplar que para estos tiempos suele abundar por el clima, se captura de día como de noche con la ayuda de las redes, además que va presentando un valor justo para este sector: “Lo que va a ayudar aquí es la pesca de la rubia. No importa si está turbia el agua, el animal sale porque le gusta, de allí se van a ir ayudando”.
Durante esta semana, la entre-
vistada comentó que varios de los pescadores comienzan a varar sus embarcaciones para que les den mantenimiento para la siguiente temporada, varios de ellos comienzan a fibrar las lanchas que no fueron arregladas durante la temporada del pulpo, así como la elaboración con anticipación de palangres para el mes de marzo cuando se levante la veda.
No obstante, reconoció que hacer esta inversión para la siguiente temporada resulta costosa, pues realizar una línea de esta bocatrampa genera un gasto aproximado de 3 mil pesos: “Sale caro, pero es una inversión que los pescadores realizan a futuro, cuando se levanta la veda, ahora no. Solo redes y cordel pueden sa-
lir. Aquí sí se protege la especie”. Los pescadores señalaron que esta tarea es conocida como: “Una tarea de fe y paciencia, se sale con la esperanza de pescar, a veces hay y a veces no”. Asimismo, se supo que por cada compañía pesquera registró por lo mínimo, media tonelada de mero, haciendo un cálculo de 6 toneladas en todo el puerto de abrigo.
Durante los dos meses de esta actividad, los pocos marineros que son dedicados al cien por ciento a la pesca, estarán cerca de las escolleras obteniendo productos, en ellas la rubia, el chac chi, pargos y sierra para el autoconsumo y la comercialización en la población.
(Isaí Dzul)La captura de especies es una tarea de fe y paciencia, se sale con la esperanza de pescar”.
SEYÉ, Yucatán.- La coordinación de la Policía Municipal hizo un llamado a todos los habitantes y comerciantes de esta localidad para que estén muy alertas en cuanto al dinero que manejan, pues se han tenido reportes de la circulación de billetes falsos que preocupan a las autoridades locales y a las familias en general.
A través de un aviso, los policías del municipio informaron que apenas ayer se presentó un
SEYÉ, Yucatán.- Después de las múltiples peticiones que realizaron los vecinos, particularmente en las zonas más dañadas por el paso del tiempo y las condiciones climatológicas, ayer los trabajadores del Departamento de Obras Públicas se dieron a la tarea de realizar los trabajos de bacheo y resello en zonas circunvecinas del Centro.
Por ello, se colocaron señalamientos para cerrar parcialmente las vías intervenidas durante estas labores y se les pidió a las personas tomar sus precauciones, así como usar rutas y calles alternas, para no entorpecer dichos trabajos que al final podrán ser un beneficio para los peatones y conductores de vehículos.
Por la mañana, los trabajadores comenzaron con los trabajos de bacheo y resello en la calle 33 entre 26 y 28, a una cuadra del Centro. Ahí, la maquinaria y los trabajadores se apersonaron desde temprano para
caso de un billete falso detectado en uno de los comercios del Centro, lo que generó asombro entre los dueños, encargados y las personas que acuden a comprar, pues no pensaron que pudiera suceder algo como eso.
Por ello, se exhortó a todas a las personas a que estén pendientes del dinero que reciben y con el que pagan, particularmente cuando se tratan de billetes, así como de distinguir las claves ofi ciales
que se conocen para diferenciar un billete de denominación falsa de uno real para prevenir estafas.
En tanto, entre la población existe cierto temor y preocupación por la circulación de estos billetes falsos, razón por la cual los encargados de los comercios en el primer cuadro del Centro y otras zonas aledañas han tomado las medidas necesarias para revisar todo el dinero que reciben.
“Sí nos da un poco de miedo
poder realizar los trabajos correspondientes y darle tiempo a que el material se secara para reabrir la vía.
También, se intervino la calle 30 entre 27 y 29, que ha sido reportada como una de las más dañadas a causa de las lluvias y por donde se han presentado algunos accidentes viales, lo que motivaron a los vecinos a solicitar a la Comuna realizar estos trabajos para darle solución al problema.
Bacheo en otras zonas
Se informó que en los próximos días se intervendrán otras de las zonas más dañadas, no solo en los alrededores del Centro, sino también en las colonias; motivo por el cual se le pidió paciencia
a los vecinos, para que puedan esperar su turno y que al final se mejore la vialidad de la gente. Por lo pronto, se ha hecho un exhorto a los vecinos para que si se percatan que en cierto tramo de la calle se realizan estos trabajos, se tomen otras rutas alternas a fin de que los empleados puedan concluir su encomienda y se restablezca lo más pronto posible el tránsito vehicular.
Luis Pech, vecino de esta localidad, consideró que los trabajos de bacheo y resello deben ser constantes en el municipio, con la finalidad de que se puedan atender todas las zonas en mal estado y que así se disminuyan los accidentes a causa de los hoyancos.
(Enrique Chan)
que se presenten este tipo de situaciones, sobre todo porque ya tenía rato que no escuchábamos de billetes falsos en el municipio, sabíamos que pasaba en otros pueblos, pero no aquí, así que nos tocará estar muy pendientes del dinero que manejamos”, comentó Rosa Poot, vecina. En otros temas, los policías municipales respondieron ayer a una denuncia ciudadana sobre el robo de una bicicleta que estaba esta-
cionada en conocido gimnasio del municipio, por lo que el responsable fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El director de la cooperación, Jorge López, respondió a la denuncia ciudadana y lograron detener a J.C.P.G., quien fue captado por las cámaras de seguridad del negocio, donde se ve cómo se llevan la bicicleta y gracias a ello lograron su detención.
(Enrique Chan)HUNUCMÁ, Yucatán.- Un grupo de apicultores de Hunucmá tomó parte en el curso de capacitación denominado “El manejo integral de la colmena”, y en una mesa de diálogo donde se comentó y debatió acerca de las dificultades que enfrentar en sus labores diarias.
Felipe Chan, experimentado apicultor, contó que los apiarios se ven afectados por numerosos factores como la deforestación, la
urbanización y también la contaminación que generan numerosas granjas de crianza de cerdos. En un terreno ubicado al Oriente de la ciudad de Hunucmá, propiedad de Antonio López Ceballos, muy cerca de la antigua carretera a Mérida, los apicultores realizaron un trabajo de campo con las colmenas bajo la observación del médico veterinario, Ernesto Canul Sánchez, quien funge como técnico del programa Federal “El
manejo Integral de la colmena”. Según comentaron ambos capacitadores, esta actividad de campo se realizó para la observación de las técnicas realizadas por los apicultores para la atención y cuidado de sus apiarios Posterior a la actividad, en una mesa de trabajo, los apicultores y los técnicos presentes en el curso intercambiaron experiencias y los resultados de lo que observaron en las colmenas revisadas, tam-
El certamen es el viernes 17 de febrero a las 18:00 horas
TAHMEK, Yucatán.- Como parte de los preparativos para el regreso del Carnaval 2023, luego de que se había suspendido a causa de la pandemia, la Dirección de Cultura local lanzó ayer la convocatoria oficial para el concurso de comparsas escolares, el cual se realizará el próximo viernes 17 de febrero a las 18:00 horas en la explanada del Palacio Municipal.
Ismael Can Manzanero, director de Cultura del municipio, informó que ya se han enviado todas las copias de la convocatoria a las escuelas de nivel básico y media superior que existen en la zona, por lo que a la fecha la gran mayoría ya confirmó su participación y eso ha generado buena expectativa.
Indicó que, después de dos años de no haber tenido ninguna actividad de este tipo a causa de la pandemia, los niños, adolescentes y jóvenes están entusiasmados de volver a los escenarios para mostrar su talento en el baile y la creatividad de sus coreografías, por lo que algunos grupos ya comenzaron a ensayar.
Agregó que para fomentar la participación de los centros educativos, el concurso se dividirá en
dos categorías: la primera es exclusiva para las escuelas de nivel preescolar con un único premio de 2 mil 500 pesos en efectivo; y la segundo es para nivel primaria, secundaria y bachiller, con premios de 3 mil pesos para el primer lugar y mil 500 para el segundo.
Recordó que este concurso entre los colegios ya es una tradición en la comunidad y cada año es esperado por decenas de familias. Can Manzanero precisó que el tema de este Carnaval 2023 es “de película con los rit-
mos de ayer y hoy”, por lo que las comparsas deberán estar integradas con mínimo de 20 elementos como cuerpo de baile. Entre los puntos a calificar durante la competencia estarán el tema, el vestuario, la música y la coreografía. Recordó que la última edición de este concurso fue en el 2020 cuando se tuvo la participación de todas las escuelas. En 2021 y el 2022 no se realizó ante la emergencia sanitaria y este año se ha vuelto a retomar con mucho entusiasmo.
(Enrique Chan)bién escucharon las recomendaciones del asesor con el objeto de mejorar la producción mielera de esta zona del poniente del Estado.
López Ceballos, en nombre de los apicultores presentes, agradeció a los técnicos y al veterinario Canul Sánchez todo su apoyo y experiencias proporcionadas al grupo de apicultores de Hunucmá.
Es importante mencionar que se dejó en claro que este programa no proporciona apoyos económi-
cos a los productores, sino que la ayuda consiste en proporcionar a los criadores asesoría técnica con el objetivo de mejorar los apiarios y la producción de miel. Entre los participantes se observó también la presencia de mujeres productoras que se están incorporando a la apicultura, cuando apenas hace unos años se creía que esta actividad era exclusiva para los varones.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Una zanja se formó en el piso de uno de los pasillos del preescolar José Rosas Moreno ubicado en la calle 20 entre 27 y 29. Esta escuela es popularmente conocida por estar hundida, pues se presume que fue construida en un sitio donde hay una sascabera o cenote, por lo que por la erosión y las lluvias provocan que se formen estos hoyancos o socavones.
Al respecto, la Dirección de Protección Civil Municipal ya tomó conocimiento del suceso e informó que en los próximos días se contará con la presencia de personal de Protección Civil del Estado para reali-
zar evaluaciones del terreno y poder descartar afectaciones a futuro, pues si se continúan produciendo estos socavones se podría venir abajo la construcción de algún salón. Asimismo, se prevé que la dirección de Obras Públicas tome conocimiento y realice el levantamiento de datos; se informó que el orificio tiene unos 20 centímetros, en su abertura, con un metro de profundidad y se ubica cerca de los salones y la plaza cívica de la institución educativa, por lo que todo lo planteado representa un peligro grave y deben tomarse las medidas.
(Alejandro Collí)Esta obra está compuesta por dibujos, pinturas y fotografías sobre la Virgen de la Candelaria
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Una exposición titulada Exvotos de gratitud se montó en un anexo de la iglesia principal, como parte de las actividades de índole cultural que este pequeño santuario mariano realiza en torno a la devoción a la Virgen de la Candelaria.
Esta obra está compuesta por dibujos, pinturas y fotografías que hablan de la historia de esta milagrosa imagen, así como representaciones de devoción que expresan gratitud por su intercesión. Varios trabajos llegaron de diferentes comunidades yucatecas para componer toda la obra de exvotos, cuya inauguración estuvo a cargo del párroco de la comunidad. La exposición estará abierta al público hasta el próximo domingo 12, con la finalidad que
más personas visiten esta obra, que refleja la gratitud de los devotos y que incluye acuarelas, rótulos y oleos de diferentes autores.
El párroco Jorge de la Cruz Ávila explicó a los asistentes:
“Hacemos la inauguración de esta muestra de exvotos con notable alegría, espero que nos demos tiempo de acercarnos a estos trabajos, de apreciar el arte y la expresión sincera. Recordemos que la belleza es el sinónimo del bien y del amor. En el arte se expresa la gratitud a la Virgen María y a su poderosa intercesión para con sus devotos e hijos; todos estamos llamados para expresarnos y decir lo que somos bendecidos por su intercesión”.
El padre cortó el listo azul entre los aplausos de la comunidad, que
miró con emoción la muestra.
En esta exposición también participaron los niños del catecismo. Respondieron a la convocatoria que se abrió para participar en esta obra de los exvotos”.
KATIA BORGES CATEQUISTA
La obra está en uno de los salones de contiguos de la iglesia principal, en uno de los cuartos del siglo XVIII. Se exhiben en marcos elaborados en cartón pintado y primorosos acabados que reflejan la arquitectura de
la iglesia local, en especial el campanario de la antigua capilla contigua a la iglesia, trabajos elaborados por un grupo de colaboradores de los grupos apostólicos que sirven en la iglesia.
Sobre la exposición, Katia Monserrat Borges Chi, coordinadora del grupo del catecismo parroquial, comentó: “En esta exposición también participaron los niños del catecismo. Respondieron a la convocatoria que se abrió para participar en esta obra de exvotos, en la que podemos apreciar a la Virgen de la Candelaria representada con su iglesia, flores, velas, luces, agradecimientos, y varios elementos que nos recalcan la especial devoción que se vive en esta comunidad, que es uno
de los puntos principales de la devoción a la advocación de la Virgen en toda la Entidad”.
Destacan los trabajos de Fray Israel Dzul Lora, de Valladolid, y que ha sido recientemente ordenado sacerdote; así como de Carlos Ciac May, de Acanceh; Nelly Núñez Gamboa, de Tekal de Venegas; Aram Ramos Basto, de Cansahcab; así como un precioso exvoto enviado desde Mérida por David Hu, en el que se aprecia la Virgen de la Candelaria en relieve y la iglesia de Tekal en otro extremo.
La exposición permanece abierta por las mañanas y por las noches, para que los devotos que asisten a venerar a la Virgen de Candelaria visiten esta obra, que expresa gratitud con esta devoción mariana.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.-
Durante los dos primeros días de esta semana, la Expo Feria Valladolid 2023 en honor a la Virgen de la Candelaria, recibió la visita de más de mil 500 alumnos de los diferentes niveles educativos, quiénes se divirtieron en grande.
Como cada año, la alegría de los niños se reflejó en su rostros, comenzaron esta semana las visitas escolares en las instalaciones del recinto de la Expo Feria Valladolid 2023, en honor a la Virgen.
Como se sabe, en cada edición de los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria se contempla la visita de alumnos de los diferentes niveles educativos del municipio al recinto ferial, donde disfrutan diferentes actividades durante su estancia.
Este año, a través del programa Sinergia por la Educación, el Comité Organizador de la feria ofrece actividades nuevas, atractivas y de aprendizaje para los estudiantes, como la Expo Dinosaurios y la visita al módulo de prevención del delito de la Policía Municipal para conocer las acciones sociales que a diario realizan los uniformados, así como el trabajo de la unidad táctica canina K9, creada recientemente.
En estos dos días acudieron
los pequeños de educación preescolar, quienes estuvieron lunes y martes con las visitas; tocó el turno a los alumnos de las escuelas
Benito Juárez, Zací, Juan Ramón
Jiménez, Manuel Cepeda Peraza, Chilam Balam, Nazul, José María Pino Suárez, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Demetrio Rivero Triay, Cecilio Chi y Antonio Mediz Bolio.
Al llegar en el lugar se les invitó a los niños, padres de familia y docentes a disfrutar el día durante su estancia en el recinto ferial, de igual forma, se agradeció al Go-
bierno del Estado que los visitantes disfruten este año de la Expo Dinosaurios, como actividad nueva y atractiva en esta edición de la Expo Feria Valladolid.
Como parte del programa, los pequeños también disfrutaron de la función de Forever Circus, de Pope Pope, y de un refrigerio, además de que se divirtieron en los juegos mecánicos instalados en el lugar.
Sólo en estos dos días se calcula que llegaron al lugar alrededor de mil 500 alumnos de las escuelas del municipio.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yuc.- La maestra Abril Cristina Salas Góngora recibió la medalla “Ricardo Muñoz Zurita” al Mérito en Educación Gastronómica, reconocimiento promovido por un distinguido grupo de académicos mexicanos que examinan el conjunto de la obra profesional de los más importantes promotores, educadores e investigadores gastronómicos de México.
Abril Cristina Salas es actualmente directora del área de la hospitalidad en la Universidad de Valladolid Yucatán, ha sido catedrática por más de quince años en el área gastronómica y formadora de más de mil estudiantes en Gastronomía.
VALLADOLID, Yucatán.-
Ayer por la mañana, autoridades estatales realizaron una breve visita a las instalaciones donde actualmente un grupo de habitantes de la comisaría llevan a cabo un interesante proyecto de trabajo.
De acuerdo con información recabada, fue el doctor Domitilo Carballo, actual titular del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas en Yucatán, quien, con el fin de conocer el trabajo que se ha estado realizando a través del proyecto comunitario denominado Xocen Birding Trail, encabezó la visita.
Como primera actividad se realizó una ceremonia de bienvenida y posteriormente un recorrido de interpretación de la gran mayoría de las plantas medicinales situadas por el sendero etnobotánico Plácido Noh Nahuat
En el lugar los presentes, incluyendo a varios recipiendarios de la cultura maya de Xocén, resaltaron la importancia del acervo contemplado básicamente en la totalidad de plantas sembradas en el sitio.
Acto seguido, los responsables del proyecto abordaron, acompañados de Carballo, algunos temas de suma importancia relacionados con el desarrollo del proyecto comuni-
tario y su puesta en marcha. En su momento se enfatizó la integración comunitaria, así como las nuevas propuestas de trabajo realizadas tomando en cuenta una gran cantidad de medidas en pro de la naturaleza. Al término de la jornada se concluyó con un almuerzo donde el platillo principal fue el tradicional relleno negro, comida usualmente preparada en banquetes especiales
en el oriente del Estado. Al momento de despedir de los representantes del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas, los participantes del proyecto Xocen Birding Trail reiteraron su agradecimiento por la visita y agregaron que ojalá sea el principio de muchas más para continuar forjando lazos colaborativos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Desde el 2007 trabaja para generar alianzas que promuevan intercambios estudiantiles, culturales y laborales en el medio gastronómico en México y en el extranjero en beneficio de estudiantes de comunidades mayas y de las cocineras tradicionales del oriente de Yucatán, lo que ha permitido dar a conocer y promover las tradiciones culinarias de una de las cocinas más ricas y diversas de nuestro México, como lo es la tradicional yucateca.
Como investigadora gastronómica, la maestra Salas Góngora trabaja en la elaboración de un recetario a partir de las “historias de vida de las cocineras del oriente de Yucatán”. Entre sus diferentes reconocimientos destacan “perfil Prodep”, “programa para el desarrollo profesional docente a nivel nacional”, “red de investigadores de Yucatán” y el
actual nombramiento de “Asesora Honoraria” de la Asociación de Restauranteros de Valladolid (ARVAY, A.C.).
Su trayectoria la ha llevado a participar en diferentes foros y encuentros académicos y culinarios, en México trabajó de la mano de la Chef Alicia Gironella y en el extranjero sirvió en diferentes ocasiones en el “Festival México Gourmet Frankfurt Alemania”, en un banquete privado para el cónsul de México en Atlanta, favoreciendo que la cocina tradicional Yucateca se conozca aún más y se promueva.
La Medalla “Ricardo Muñoz Zurita/Culinaria Mexicana 2023”, un reconocimiento promovido por un distinguido grupo de académicos mexicanos, reconoce el conjunto de la obra profesional de los más importantes promotores, educadores e investigadores gastronómicos de México.
Esta medalla la han recibido figuras del medio gastronómico nacional, entre ellos los y las Chef; Patricia Quintana, Federico López, Cristina Barros, Marco Buenrostro, Ignacio Urquiza, Raquel Torres, Francisco Mayorga, Adalberto Ríos Lanz, Aracely Castillo Negrín, Roberto Buccio Peña, Guadalupe García de León del Paso, Mauricio Ávila Serratos y José Iturriaga de la Fuente, así como; “Editorial Larousse Cocina”, “Colegio Superior de Gastronomía”, “Centro de Estudios Superiores de San Ángel” y “Cessa Universidad”.
(Víctor Ku)
Familiares del abuelito interponen denuncia en contra del conductor, que también resultó herido
VALLADOLID, Yucatán.Luego de ser colisionado por un motociclista en el tramo carretero estatal Xocempich - Dzitás, un abuelito falleció durante las primeras horas de la mañana de ayer martes, mismo que fue reportado a tiempo a las autoridades correspondientes.
Debido al trágico suceso, en cuestión de poco tiempo llegaron primero en el lugar de los hechos elementos de la policía municipal del municipio de Tinum,
quiénes de inmediato abanderaron el sitio mientras esperan el arribo de las autoridades para los fi nes correspondientes.
Más tarde llegaron al lugar los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acompañados de paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, quiénes tomaron conocimiento de los hechos y valoraron al abuelito que se halla tirado en la cinta asfáltica. Sin embargo, solo confirmaron que el sujeto ya no contaba con signos
vitales pues el golpe fue fatal, por lo que se presume que perdió la vida prácticamente de manera instantánea minutos antes del arribo de las autoridades de seguridad y emergencia en el lugar del accidente.
Se trata del señor A. E. Ch de 69 años de edad, quien presumiblemente falleció en lugar de los hechos luego de ser colisionado por un motociclista, cuando caminaba bajo la sombra de la oscuridad del amanecer.
Los hechos se registraron duran-
Causa el incidente falta de precaución del motociclista
VALLADOLID, Yucatán.- “No llegarán los pollos a su destino”, luego de que el repartidor de “Pollos Kiko”, conocido negocio dedicado a la venta a domicilio de este alimento, se impactara contra un vehículo compacto particular en la carretera federal Valladolid- Chichimilá, antes de llegar al crucero de la muerte.
En minutos llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes abanderaron el sitio mientras esperaban el arribo de las autoridades de seguridad y emergencia.
De acuerdo con la información oficial, el accidente ocurrió a causa de las prisas y la falta de precaución del conductor de una motocicleta, quien trabaja como repartidor de un negocio dedicado a la venta alimentos, con entrega local y foránea.
Es así como al transitar de Norte a Sur sobre la carretera federal Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, específicamente en el tramo carretero Valladolid- Chichimilá, antes de llegar en el crucero de la muerte, el repartidor intentó rebasar un vehículo compacto que iba adelante, desafortunadamente no alcanzó a esquivarlo y se aporreó en el costado izquierdo trasero del vehículo.
El percance ocurrió a unos metros de la entrada a la Escuela
Secundaria Técnica No. 6, ubicada en las afueras de la ciudad.
Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, el motociclista quedó tendido en la carretera aún montado en su caballo de acero; el conductor del vehículo compacto particular comentó que el motociclista venía como alma que lleva el diablo, por lo que no logró esquivar el automóvil al frenar.
De esta manera el tránsito vehicular se cerró momentáneamente, mientras que más autoridades realizaban sus labores, se extendió
una larga fila de vehículos, pues era la hora de la salida de los alumnos de la secundaria.
De esta manera, para desahogar el tráfico vehicular elementos de la Policía Municipal optaron por dirigir el tráfico hacia el Periférico y el retorno a la ciudad, para continuar con su destino en lo que se deslindaba los hechos sobre el accidente.
El repartidor fue llevado al Hospital General de esta ciudad para descartar cualquier lesión que pudiera poner en riesgo su vida.
(Víctor Ku)te las primeras horas de la mañana en esta comunidad. De acuerdo a los familiares del ahora occiso, el lamentable hecho ocurrió cuando
A. E. Ch se encontraba caminando en esa vía con rumbo a su domicilio.
Según se dio a conocer, por el impacto también el motociclista resultó lesionado quien esperó el arribo de las autoridades correspondientes, siendo valorado por los paramédicos y traslado al hospital general de esta ciudad para que reciba la atención médica que requiera.
Por otra parte, se reveló que A. E. Ch era trabajador del ayuntamiento de Dzitás y también se dedicaba a la venta de leña y botellas de plásticos, además de que tenía una discapacidad que le afectaba un poco entender y comprender, así como hablar al 100 por ciento. Los familiares del fallecido acudieron ante la Fiscalía General del Estado con sede en esta ciudad, para reclamar el cuerpo e interponer la demanda correspondiente.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Dos automóviles protagonizaron un accidente en un kilómetro indeterminado de la carretera a Yalcobá con la vecina comisaría temozonense de X-tut.
De acuerdo con los datos recabados, el saldo del percance incluyó daños materiales de consideración y dos personas lesionadas, incluyendo a una embarazada.
Según se averiguó, fue alrededor de las 10 horas de ayer cuando los vehículos del servicio particular con placas del Estado de Yucatán protagonizaron el aparatoso choque.
A decir de varios testigos presentes en el lugar de los hechos, el accidente pudo haber sido mucho peor, dado que ambos automóviles venían de frente y por suerte se evitó un encontronazo.
Versiones de los propios protagonistas del percance señalan que fue por lo angosto de la carretera y al hecho de que ninguno de los
choferes midió su distancia lateral que se produjo la colisión.
Lo peor del caso es que en uno de los vehículos se trasladaba una embarazada, quien sufrió una crisis nerviosa severa, no tuvo lesiones de consideración. Por otro lado, se menciona que si bien en un principio ambos conductores se echaron la culpa de los hechos y nadie quería aceptar su responsabilidad, finalmente entraron en razón y dialogaron.
Tras arribar al sitio del percance, los peritos de tránsito escucharon las versiones y ambos conductores mostraron los daños en sus respectivos vehículos, manifestando también su voluntad de llegar a un acuerdo.
Al final se firmó el formato para el deslinde de la situación en lo que a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que arribaron al lugar de los hechos.
(Alfredo Osorio Aguilar)“Vuelan” pollos por impacto de dos vehículos en la carretera
DZEMUL, Yucatán.- Además de afectar al sector pesquero y apicultor, el ingreso de los Frentes Fríos también ha dañado al sector campesino, productores de calabaza reportan poco avance en el cultivo por este fenómeno natural. Bernabé Sansores, labriego, comentó que los nortes inducen a que el fruto no se desarrolle como debería ser y a raíz de esto el valor de la hortaliza se dispare en las mesas de venta en los mercados de las localidades.
El hombre comentó que por ahora no ha estado cultivando su producto, pues las heladas que se han registrado en este último mes han causado que la hortaliza se quede estancada en crecimiento, a pesar de estar realizando constante riego en la milpa. Alegó que las flores que comienzan a
salir se secan o se queman por las bajas temperaturas.
grese la mercancía en los grandes mercados de la capital yucateca: “La calabaza no tiene un precio fi jo, un día puede estar caro y al día siguiente cae su valor de la nada, pero en estas fechas su precio debe de estar alto”.
BERNABÉ SANSORES LABRIEGO
En cuanto al precio de la verdura, Bernabé dijo que esta semana ronda entre los 300 y 400 pesos la caja al ser temporada fuerte, pero en cualquier momento el valor suele caer sin previo aviso, todo depende de cómo in-
La última vez que comercializó el producto fue en los 200 pesos, valor que para los productores se mantenía regular. Afirmó que en otras temporadas cuando el mercado se satura al momento de ser exportado llegando hasta los 50 pesos la caja en donde ha sido el monto que más ha golpeado y dejado en crisis a los productores. Cuando esto ocurre, el hombre del campo señaló que es cuando comienzan a ofrecer la cosecha a los ganaderos para que pueda servir como alimento para el ganado, exactamente para la
temporada de sequía.
“A veces tenemos que tirar la calabaza cuando no se vende y se regresa, pero hay que darle salida de otra forma, puede ser para comida de ganado y así ganamos un poco, no a un precio bueno, pero se gana más que como se comercializa en ese momento”.
El ingreso de la misma mercancía que se traen de otros Estados del país, el labriego lamenta que es cuando se registra saturación en el mercado y poca posibilidad para que los mismos locales puedan beneficiarse a salida a su cultivo: “Si afecta que llegue producto de otro lado. Cuando me quedan calabazas las regalo, sobre las que están secas, sirven para dulce, el caso es que no se desperdicie”.
Las cosechas que se han esta-
do enviando a los mercados de la ciudad, como en las localidades, han sido hortalizas tiernas como la ciudadanía pide, dándoles mayor oportunidad de salida y de ingreso económico. Por ahora se tiene en expectativa que el cultivo se desarrolle para que comience a ser comercializado dentro y fuera de la localidad. Bernabé Sansores alegó que mientras las plantas comienzan a desarrollar el producto, ha optado por sembrar otra cosa en medio de estas para aprovechar la tierra y el abono que es colocado: “Mientras crece la calabaza sembré semillas de sandía, para cuando se acabe este cultivo pueda iniciar uno nuevo y así no se ve muy dura la situación, pues no dejamos de cultivar”.
(Isaí Dzul)A veces tenemos que tirar la calabaza cuando no se vende y se regresa, pero hay que darle salida de otra forma”.
CHUMAYEL, Yucatán.- El próximo domingo 5 se llevará a cabo en la comunidad la tercera edición del Ultra Maratón Internacional de Ciclismo de Montaña de 25, 35, 50, 100 y 150 kilómetros; un evento que reunirá a clubes y ciclistas del país, así como a participantes centroamericanos.
La competencia de alto rendimiento, que ha logrado una transcendencia nacional e internacional, es organizada por el Eco parque de aventura Bolontunil, en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
Sergio Rodríguez Pérez, promotor del ultra maratón, platicó que hasta el momento hay un total de 350 competidores registrados, provenientes del sureste del país, CDMX, Tijuana, Monterrey y Guadalajara; así como de Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Francia.
El Ultra Maratón Internacional de Ciclismo de Montaña abarcará un recorrido de 25, 35,
50, 100 y 150 kilómetros y se premiarán a los primeros lugares en cada distancia, en las categorías libre/élite, master 30, 40, 50 y 60.
El recorrido monte adentro abarcará senderos de la villa de Tekit, el Residencial Ecoturístico Hacienda Bolontunil hasta finalizar en el Eco parque de aventura Bolontunil, situado a la entrada de la localidad de Chumayel.
El banderazo de inicio de la desafiante competencia de talla internacional será a las 6:00 horas en las inmediaciones del Palacio Municipal, contando con la presencia de autoridades locales, del IDEY y organizadores.
En la segunda edición de la competencia, efectuada en febrero de 2022, participaron un total de 280 atletas, resultando como ganador absoluto el joven Arath Esquivel, de 18 años y oriundo de Tekax, con un tiempo de 7 horas y 48 minutos.
(Carlos Ek Uc)
CHUMAYEL, Yucatán.- En el marco de un programa especial se celebró la ceremonia de iniciación del club de Aventureros y Conquistadores Ammi (Pueblo de Dios), de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Chumayel.
La agrupación de Aventureros está dirigida a niños menores de 10 años y el club de Conquistadores es para los niños y niñas que oscilan entre los 10 y 15 años, y no hacen excepciones de personas por su condición social, color o religión.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la institución religiosa, con la presencia de los feligreses, que acompañaron a los 42 integrantes de las dos agrupaciones para comenzar de manera formal con las actividades este año.
Para iniciar con el programa se efectuaron los honores a la bandera y el club de Aventureros y Conquistadores Ammi ; seguido de la ceremonia con los ideales de los respectivos emblemas, a cargo de la feligresía y las unidades que integran los clubes.
Como aspecto importante se realizó la ceremonia de iniciación presidida por la directora
del club de Aventureros , Imelda Beatriz Mis Anca, y el responsable del club de Conquistadores ,
Juan Daniel Chan Canul. Como parte del acto, los niños y adolescentes pasaron al
frente para encender una vela en señal de compromiso de trabajo siguiendo siempre el ejemplo de
Cristo, el máximo guía y líder. La luz representa el espíritu de servicio a Dios y a la humanidad. Para cerrar la ceremonia se realizó una oración para sellar el voto de compromiso.
Se desarrolló la actividad denominada exatlón, donde se efectuaron una serie de tareas de acuerdo con cada una de las seis clases, que pusieron a prueba la habilidad y destreza de los infantes y adolescentes.
A lo largo del año, los clubes estarán ejecutando actividades de reflexión, oración y recreación, de acuerdo con el plan anual de trabajo para obtener insignias de acuerdo con cada clase e investirse para oficializar su insignia.
Ambos clubes reúnen una vez por semana con el fin de desarrollar talentos, habilidades, percepciones y el gusto por la naturaleza. Entre las actividades a desarrollar destacan: nudos, senderismo, ciclismo, dibujo, primeros auxilios, civismo y amor a la patria, marcha y rescate, entre otras.
(Carlos Ek Uc)
ACANCEH, Yucatán.- Continua subiendo el precio del huevo, ahora la reja de 30 piezas cuesta 120 pesos en algunos comercios y expendios de la localidad.
En las tiendas se están vendiendo entre 3.50 y 4.50 pesos la pieza, las amas de casa dicen que este producto podría subir más en la Cuaresma, que ya está muy cerca.
Como es del conocimiento público, en los últimos días el precio del huevo se ha incrementado a causa de la gripe aviar, situación que ha afectado al Estado y ha ocasionado un gran incremento en el precio de este alimento.
TEMPORADA
130
Pesos podría costar el cartón de 30 piezas en el periodo de Cuaresma
“Los repartidores y distribuidores nos traen las rejas y nos las venden en 90 pesos, qué le vamos a ganar, por eso nos vemos en la necesidad de venderlo a 4 pesos para ganarle un poco, más caro no te lo compra la gente, está difícil esta situación”, señala Antonio Díaz, uno de los comerciantes del Centro.
Y es que el precio del huevo varía mucho en las tiendas, hay donde se vende a 3.50 pesos la pieza, hay donde se vende a 4, algunos lo ofrecen hasta en 5 pesos la pieza. En cuanto a las rejas, están entre 100, 110 y hasta 120, tanto en los expendios como en las tiendas y distribuidoras.
De acuerdo con algunos comerciantes, el precio de los blanquillos podrían seguir subiendo, al grado que durante la Cuaresma la reja registraría un precio al público de 130 hasta los 140 pesos, mientras que el kilogramo podría alcanzar hasta 80 pesos y la pieza entre los 6 y 7 pesos.
Los comerciantes informaron que el kilogramo del producto se vendería hasta en 80. (Carlos Chan)
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que la Secretaría de Salud (SSY) del Gobierno del Estado informó que desde hoy el uso del cubrebocas en el transporte es voluntario, la gran mayoría de personas seguirán usándolo por precaución.
La dependencia estatal indicó que la mascarilla seguirá siendo obligatoria en los hospitales y centros de salud, y para las personas adultas con comorbilidades.
La dependencia señala que esto se debe a que el Estado presenta un panorama favorable, con niveles bajos de contagios y hospitalizaciones por coronavirus, así como por el importante avance en la vacunación contra esta enfermedad.
De acuerdo con los ciudadanos, la gran mayoría coincidió en seguir utilizando el cubrebocas a pesar de que la dependencia de salud lo dejó como voluntario.
Mercedes Aké Chan señaló que seguirá cuidándose y usando el cubrebocas para protegerse, no sólo del coronavirus y la influenza, también de los casos de gripa que abundan en la localidad.
Otro que indicó seguirá usando el cubrebocas es Santiago Chalé,
Algunos comerciantes señalan que ya no hay forma de ganar en la venta del huevo, porque los clientes hasta se asustan de los últimos incrementos.
“El huevo estaría más caro durante la temporada de Cuaresma, pues imagino que de seguir aumentando su costo, este año alcanzaría el precio más elevado en comparación a otros años”, indicó el comerciante Pedro Moo.
(Carlos Chan Toloza)agregó que, si bien los casos de coronavirus han disminuido bastante, también es cierto que la enfermedad no se ha extinguido en su totalidad y la mejor manera de evitar algún contagio es precisamente usando la mascarilla.
Maribel Caamal también indicó que el uso de cubrebocas no debería quitarse en el transporte, ya que es un lugar cerrado donde fácilmente se contagian las personas.
(Carlos Chan Toloza)DZIDZANTÚN,
Con la presentación de los embajadores del Carnaval, ayer se oficializó el inicio de las fiestas carnestolendas en el municipio, en las que se esperan espectáculos de calidad para el deleite de los pobladores y visitantes.
En un evento realizado en la Plaza Cívica encabezado por autoridades municipales, se presentó a los reyes de estos festejos que se desarrollarán del 17 al 21 de este mes y después de tres años de que se suspendieron con motivo de la pandemia del coronavirus.
Por lo anterior, este año se pretende ofrecer atracciones nuevas para chicos y grandes, contemplando la seguridad de los presentes.
Durante el evento se informó que los soberanos infantiles del Carnaval de San Francisco
Manzanilla son: Cristopher Armando De Pau Flores y Dafne Guadalupe De Pau Flores, en tanto los reyes juveniles recaen en Alexander Celis Sánchez y Meibelyn Merari Cruz Alpuche.
Asimismo, los soberanos del Carnaval de Dzidzantún son, Yeni Erosa Bacab y Marco An-
tonio Escamilla Cruz; los infantiles son Dominik Sabido Zaldívar y Meriddy Cupul Sánchez; los reyes del Club del Adulto Mayor cayeron en la suerte de Nivi I y Roger I , mientras que la reina de la comunidad LGTBTIQ+ será Renata Argáez.
En las carnestolendas se prevé para el sábado 18 de febrero una noche de disco, el día 19 una caravana con comparsas y noche cubana, el día 20 eventos deportivos y para concluir la quema de Juan Carnaval.
(Alejandro Colli)TEKAX, Yucatán.- Impartirán cursos de primeros auxilios a elementos y personal de la Policía Municipal de esta ciudad en los próximos días.
El objetivo de estos cursos es preparar a los servidores públicos para que prevengan y conozcan las medidas en situaciones de riesgo o accidentes. Esta disciplina también permite al experto brindar el conocimiento de primeros auxilios y propiciar las medidas a tomar al momento de algún percance o accidente.
Este tipo de cursos también capacitan a las personas para enfrentarse a situaciones de
TEKAX, Yucatán.- Con la presencia de cerca de mil 250 feligreses de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de la entidad, la Asociación del Mayab brindó una jornada de seminarios y capacitación a la congregación de dicha denominación religiosa.
El encuentro se celebró en las instalaciones del campamento El Trébol , con el propósito de formar vínculos entre otros hermanos y capacitar en sus cargos a los directores de diáconos, diaconisas, encargados de cada congregación y demás integrantes.
Los seminarios y capacitaciones estuvieron a cargo de los pastores: David Celis, Otoniel López, Jaime Velázquez, Israel Presuel y David Medina; así como la LCC. Viridiana Nájera. Como parte de la reunión se ob-
estrés y emergencia con mucha más calma y control, sabiendo exactamente lo que tiene que hacer en función de cada caso.
Asimismo, estos conocimientos cobran importancia cuando en casa hay niños o personas mayores, colectivos sensibles ante situaciones de emergencia. Los primeros auxilios pueden garantizar buenas o malas consecuencias de una situación de emergencia.
Con este curso de primeros auxilios se aprenderán todas las técnicas necesarias para actuar mientras llegan los servicios de emergencia. Por otro lado, tomar un curso de primeros auxi-
lios también es importante en el propio ámbito personal. Nadie está exento de presenciar algún episodio en el que los propios familiares o amigos corren peligro y en ocasiones no se sabe cómo actuar. De hecho, cuando de primeros auxilios se trata lo primordial es que cada persona interiorice el protocolo de actuación, que consiste en proteger, alertar y socorrer. Estas tres cosas son fundamentales.
También te prepara para que en las situaciones más complejas sepas cómo actuar para proteger la vida de otra persona que pase por este tipo de situaciones.
sequió un Manual de Iglesia 2022 para cada templo y congregación; además de entregar ocho cajas de libros misioneros a cada distrito.
A lo largo de la capacitación se hizo énfasis en los tópicos sobre autoridad y organización de la iglesia, reglas parlamentarias y dirección de juntas, el rol de la esposa del anciano (encargado) y del ministerio del diaconado.
“Creemos que serán bendición para todos los asistentes; además de que les habilita para un mejor servicio a la iglesia. Tanto el sermón como el acto de dedicación y consagración
fueron el marco para comprometerse con Dios a servir a su iglesia; movilizarla al cumplimiento de la misión y cuidarla de los peligros de este tiempo”, indicaron los pastores.
Al tomar la palabra uno de los fieles compartió que fue un día lleno de bendición: “El espíritu santo y a través de los siervos del Señor fueron capacitados todos aquellos que sirven a Dios y a su amada iglesia. Nos sentimos llenos de gozo y entusiasmo para continuar con la obra que se nos tiene encomendada”, culminó.
(Carlos Ek Uc)
Estas son algunas de las medidas que aprenderán los participantes a través de estos cursos: reconocimiento de signos vitales y reanimación, qué hacer cuando se obstruye la vía aérea, utilizar de forma correcta los desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos, entender el funcionamiento de estos aparatos es básico para actuar en caso de parada respiratoria.
También se aprenderán técnicas básicas de RCP (reanimación cardiopulmonar), incluyendo el uso correcto de mascarillas para la ventilación artificial, tomar el pulso de una víctima, métodos de
traslado, tratar lesiones en partes blandas, heridas y contusiones. Este tipo de cursos cuentan con una parte teórica y práctica, los impartirá personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud, quienes dijeron que estos talleres te preparan ante las situaciones más difíciles en las que la vida de una o varias personas depende de una actuación rápida y efectiva. De esta manera, es fundamental estar preparado ante situaciones de emergencia en las que el tiempo es muy importante para salvar una vida, se trata de prevenir antes de actuar, puntualizaron.
TIZIMÍN; Yucatán. – Luego de que el lunes fue asesinado Javier Humberto López Mota de cuatro balazos por un solitario sicario en la puerta de la vivienda en la calle 24 por 49 D de la colonia San José Nabalam por un presunto ajuste de cuentas de drogas, las autoridades no han dado con el supuesto asesino, a pesar de los operativos que han instalado en todos los puntos de la ciudad.
Las investigaciones continúan y hasta el momento las autoridades cuenta con videos e imágenes de las cámaras de seguridad de la casa con ángulos poco favorables para identificar al agresor, sólo se sabe el color de la vestimenta y el tipo de motocicleta en el que se dio a la fuga.
En las grabaciones se nota el momento en que el solitario agresor deja estacionada su motocicleta a la vuelta de la casa y cruza caminando cuando el hoy occiso salía para llevar a su hijo a la escuela. Se observa como activa el arma de fuego cuando tuvo a la vista a su objetivo, realizando cuatro disparos que le costaron la vida minutos más tarde, y enseguida un adolescente repele la agresión utilizando una pistola de alto calibre y valor adquisitivo, una Glock calibre 9 milímetros que alcanza un costo de alrededor de 70 mil pesos.
El adolescente es el hijo del hoy occiso, un joven de 17 años de edad, quien estaba a punto de abordar la camioneta de su padre quien se disponía llevarlo a la escuela. El joven sacó de entre su uniforme escolar el arma, lo que presume que acudía a la escuela portando la pistola, sin que nadie se percatara de ello.
Tras visualizar las grabaciones, la policía procedió al asegu-
TIZIMÍN; Yucatán. – Elementos de las fuerzas públicas municipales y estatales detuvieron a seis personas a las que decomisaron dos kilos de mariguana y un arma, lo anterior en los operativos que implementaron en la búsqueda del asesino de un hombre en la colonia San José Nabalam la mañana de este lunes. Como informó ayer POR ESTO!, un hombre fue ejecutado en esta ciudad al parecer por un ajuste de cuentas por droga. A raíz del asesinato, los diferentes cuerpos policiacos como la Municipal, Estatal y Estatal de Investigación, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y otros grupos especializados de la Secretaría de Seguridad Pública encabezados por el subsecretario de Seguridad Pública Emilio Fernando Zacarías Laines, implementaron retenes para la inspección de vehículos que entran y salen de la ciudad en los cuatro puntos principales, así como los caminos de terracería, ranchos y cuarterías cercanos al lugar del homicidio.
Aprehenden a 6
Como parte de los operativos, en una revisión en la caseta salida a colonia Yucatán, fue detenida una pareja a bordo de un taxi, el cual no respetó el retén y al dialogar los uniformados con ellos para una inspección se negaron a bajarse del auto, además de que la mujer no soltaba un paquete del que dijo que era un supuesto regalo para el cumpleaños de su sobrina.
Los uniformados por fin lograron que se bajaran y comenzaron con la revisión del vehículo, pero al ver que la mujer protegía de más el supuesto regalo, se le pidió que lo abriera y en su interior estaba envuelto un frasco con poco más de un kilo de marihuana, además de pequeñas dosis de droga conocida como cristal.
Los agentes detuvieron a la pareja y el taxista, les leyeron sus derechos y fueron trasladados al cuartel Morelos. El taxista dijo llamarse Jonathan Enri-
que Medina Chan, quien cuenta con aseguramiento en el año 2019 por manejar en estado de ebriedad. Mientras que la pareja son Citlali Monserrat Pat Alcocer, quien cuenta con tres ase-
guramientos entre el año 2022 y 2023, uno por narcomenudeo el 26 de febrero del 2022, y Francisco Antonio Cen Balam quien tiene 56 aseguramientos entre el año 2013 y el 2023.
ramiento del hijo cuando ya no portaba el uniforme, pero estaba acompañado de una mujer que en su bulto traía el arma, por lo que detuvieron a ambos. Además, se tuvo conocimiento de que además fue detenida la mamá del muchacho, ya que también portaba entre sus pertenencias un arma, así como otro hombre del que no se precisó.
Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Desde la mañana de ayer martes la Policía Estatal recorrió caminos de terracería y visitó algunos ranchos con la esperanza de al menos localizar la motocicleta, pero esto tampoco fue posible. La presencia de los elementos estatales fuertemente armados asignados para las revisiones en los filtros vehiculares, confirma que el autor del crimen continúa prófugo y es buscado en la ciudad, por elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) y en los retenes por los del grupo GOERA en coordinación con municipales. (Carlos Euán)
Más tarde, en otro retén, del que no se precisó el lugar exacto, los agentes detuvieron a un joven quien portaba un kilo de mariguana y un arma de fuego, por lo que también fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. La última detención por droga fue la de dos jóvenes en la caseta salida hacia a colonia Yucatán. Ellos viajaban en un autobús de la línea Mayab con la ruta Valladolid-Tizimín. Entre las maletas de estos jóvenes, elementos del grupo Dorados de la SSP les encontraron mariguana, aunque no se especificó la cantidad.
Ambos jóvenes fueron detenidos para los fines correspondientes y fueron consignados ante la Fiscalía General del Estado. A lo largo del día se han registrado más detenciones sin especificar las cantidades o tipos de droga que las personas pudieran tener.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 10 indocumentados fueron asegurados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anteanoche en la caseta de la Policía Municipal, ubicada en el kilómetro cuatro de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, luego que el conductor de la unidad reportara a la policía que varias personas no querían ponerse el cubrebocas, aunque se les invitó a hacerlo en varias ocasiones.
Datos recabados señalan que elementos de la Policía Estatal que tenían un filtro de revisión en la caseta de la Policía Municipal, que es el punto de acceso principal y de conexión con Quintana Roo, por el sangriento hecho donde una persona fue ultimada a balazos, fueron alertados por el conductor de un autobús de la línea Noreste, que reportó que varios extranjeros no querían obedecer la indicación de portar cubrebocas, que es necesario en espacios cerrados y reducidos como los medios de transporte.
Ante este hecho los uniformados subieron al camión y pidieron al grupo de personas que descendieran para una revisión de rutina, eran 10 personas entre hombres y mujeres; sin embargo, al solicitarles sus datos generales e identificaciones, se negaron a proporcionarlos llegando al grado de intentar agredir a los oficiales y darse a la fuga, pero fueron controlados y asegurados para su traslado a las instalaciones del Centro de Integración y Seguridad Pública de Tizimín (CISP).
Entre las personas trasladadas al CISP se encuentran Berenice Gómez Ferreira, Nilzete Pereira Dos Santos, Darío Ferreira De
TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa el combate del mosco en esta parte del Estado. En las comunidades de Francisco Villa y Rancho Grande se llevó a cabo la fumigación; en tanto que en Espita se realizaron acciones de abatización, de acuerdo con el doctor Orestes Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 2.
Bajo el firme propósito de evitar enfermedades trasmitidas por los moscos como el dengue, zika y chikungunya , las acciones encaminadas para un mejor control de los zancudos se están realizando en diversas poblaciones. En esta ocasión, la fumigación se dio a través de dos vehículos para romper el ciclo biológico del mosco en las comisarías de Francisco Villa y Rancho Grande.
El responsable de la jurisdicción invitó a todos los habitantes a seguir conservando sus patios libres de recipientes
para evitar que se acumule el agua, ya que estos son sitios ideales para la reproducción de los moscos. De la misma manera, invitó a la comunidad para evitar la acumulación de cacharros y, de igual manera, que los lleven al relleno sanitario.
En el municipio de Espita nuevamente se está realizando una serie de acciones para mantener bajo control a los moscos, por eso el personal de vectores se encuentran recorriendo los domicilios para la abatización de zonas húmedas, así como la colocación de ovitrampas para conocer la densidad de zancudos en algunas zonas.
Estas acciones que se están llevando al cabo en estas poblaciones también se aplicarán en otras comunidades con el fin de evitar enfermedades trasmitidas por los moscos, sobre todo en esta época en que las lluvias se siguen registrando.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Shito Kai Dojo de Tizimín, que participaron en el primer Torneo Estatal 2023 de Karate Do, con sede en Mérida, cosecharon siete medallas para la ciudad de Reyes, cuatro de ellas de oro, una de plata y dos de bronce.
Los cinta amarilla, Karla Valentina Cob Dzib, de 6 años, se acreditó la presea de oro en kata y kumite en categoría especial y rompimiento de tabla; Mauricio Alejandro Coronado Canto, de 8 años, la presea de oro en kumite y la plata en kata; Carol Elizabeth Dzib Piste, de 16 años, obtuvo el oro en kumite y de plata en kata; mientras el cinta morada Uriel Alberto Tamay Xuluc, de 18 años, se adjudicó la medalla de plata en kata y la de bronce en kumite.
En este torneo, organizado por la Asociación de Karate del Estado de Yucatán, participaron las escuelas de karate do de toda la Entidad con sus mejores exponentes.
El sensei de los deportistas, Roberto Tamay Dzul, los felicitó por estos logros y manifestó el orgullo que conlleva su destacada participación y señaló que estos triunfos son el fruto de su dedicación, esfuerzo, disciplina, constancia y deseos de superación, por
lo cual los exhortó a que continúen preparándose, mantengan su humildad y su trabajo arduo, redoblando esfuerzos para lograr sus objetivos demostrando su pasión es esta disciplina deportiva, expresándoles que tienen madera de campeones y que son grandes proezas del karate en Tizimín, pues se vislumbra que trascenderán en un futuro no muy lejano.
deporte y ellos deben demostrar de lo que están hechos.
Por ello los invitó a esmerarse en los entrenamientos para dar lo mejor de sí en este nuevo reto con la confianza de que conquisten el pódium y sigan trascendiendo como atletas en esta disciplina del karate do.
Les recalcó que deben seguir
adelante, preparándose y esforzándose disciplinadamente para continuar creciendo, además de que manifestó estar muy agradecido con los padres de los alumnos por apoyar a sus hijos en este bello arte marcial del karate do, recordando que la educación y el deporte son la mejor herencia que le podemos ofrecer a nuestros hijos.
El maestro en artes marciales puntualizó que para sus pupilos cada competencia representa una motivación, experiencia y reconocimiento del progreso alcanzado, ya que es acorde al tiempo de práctica, lo cual también implica día a día una responsabilidad en su formación.
Agregó que viene una competencia más difícil, un encuentro con los mejores artistas marciales de toda la República Mexicana como es el Torneo Nacional Copa Choda, que se realizará en la ciudad de Campeche los días 1 y 2 de abril, pero les recalcó que no importa el grado de dificultad, que si se desea se puede alcanzar un paso más para trascender en este
Para mis pupilos cada competencia representa una motivación, experiencia y reconocimiento del progreso alcanzado”.
ROBERTO TAMAY DZUL MAESTRO DE ARTES MARCIALES
TIZIMÍN, Yucatán.- “Vamos con todo para rescatar a nuestra gran asociación ganadera y regresarla al lugar que le pertenece, la más grande y más exitosa de todo Yucatán”, es la propuesta de la Planilla Blanca del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera Local de Tizimín (AGLT). El próximo 24 de febrero se llevarán a cabo las votaciones.
El Ing. Manuel Jesús Alamilla Romero cuenta con 62 años de edad, por más de 40 años ha sido ganadero y ha ocupado cargos en otras administraciones como por ejemplo presidente del Consejo de Vigilancia, con el Dr. Arturo Bates, y en esta ocasión es aspirante para presidente del Consejo Directivo de la AGLT.
La noche del pasado lunes presentó su plan de trabajo y a los integrantes que conforman la Pla-
TIZIMIN, Yucatán.- Estudiantes de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Tizimín iniciaron su formación en el modelo dual, siendo los primeros tizimileños que se involucran en la industria del software que recién acaba de arribar al municipio.
Esto fue lo que dio a conocer Efrén Hernández, titular de Comunicación de este instituto, quien agregó que en las instalaciones del área de posgrado de este plantel los alumnos de octavo semestre de la licenciatura: Jesús Antonio Guerrero Acosta, Rey Ezequías Canul Cauich, Víctor Emmanuel Cupul Chi y Johnatan Abimael Alcocer Tec, se han sumado a las actividades de la empresa NASA Tecnología.
Añadió que los estudiantes compartieron que continuar su formación académica mediante
nilla Blanca. De acuerdo con esto, en Economía y Finanzas se solucionarán los problemas que atraviesa la AGLT (asesoría, gestión y solución), se reestructurará la farmacia y ferretería para hacerla más eficiente, con mayores beneficios a los socios a través de la creación promociones y ofertas atractivas.
En Imagen se tiene planeado corregir las deficiencias en los corrales. Además, se pretende efectuar la instalación de paneles solares en las oficinas, en la farmacia y en la ferretería para economizar los pagos de energía eléctrica.
Se contempla la remodelación, pintura e iluminación, renovación de mobiliario y acondicionamiento de áreas, así como instalaciones cómodas y más funcionales, aprovechamiento de espacios. De igual manera, se efectuará el reacondi-
cionamiento del Lienzo Charro y Caballerizas.
En Gestión y Vinculación se pretende que la ventanilla de trámites SINIGA sea permanente en la AGLT y que cuente con personal capacitado con información de los programas de los tres niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal, ayudando al socio a la digitalización de documentos para cualquier tipo de trámite y dialogar con las autoridades la importancia de acercar a su personal a estas oficinas al agilizar todos los trámites y constante seguimiento.
Se buscará la vinculación con escuelas técnicas y profesionales para llevar tecnología al campo, así como asesoría en las unidades de producción a grupos de productores. Asimismo, habrá mejoramiento de praderas administración básica y en
diferentes ranchos de la zona se promoverán cursos de I.A., tanto para los socios como para su personal.
En lo Social se pretende retomar el honorable baile ganadero en el mes de enero y las festividades de aniversario. Remodelar el área comercial llamado Mercado 28, convirtiéndolo en el “Museo al Ganadero”, con un área para juntas cómoda, moderna y que a la vez pueda ser rentada para eventos.
En Operatividad y Servicios: efectuar inventario de los equipos del parque de maquinaria que tengan el debido mantenimiento y tenerlos en óptimas condiciones para su operación, gestionar equipos nuevos, crear el programa “Camino a mi Rancho”, gestionar ante las autoridades un camión de volteo, una retro excavadora y equipo de compactación para apo-
yar al productor en la reparación de sus caminos aportación AGLT. En Mejoramiento Genético: compra de dos potros de líneas de trabajo, adquisición de material para inseminación artificial (implantes, hormonas) para otorgarlos a costo accesible a los productores. La Planilla Blanca está conformada por Manuel Alamilla, presidente; Ana María Pérez, secretaria; Elmer Díaz, tesorero; Gabriel Fuentes, presidente de consejo de vigilancia; Ana María Cruz, secretaria; Arturo Bates, vocal; Salvador Pérez, delegado propietario ante la UGROY; William Canto, suplente. Vocales: Esmeralda Esperón, Víctor Ceme (Yaxchekú), Tony Meléndez (Colonia Yucatán), José Luis Ceme (Chan Cenote), Donato Puc (Dzonot Ake), y Susy Canto. (Efraín Valencia)
este modelo educacional es una gran oportunidad de aprendizaje y adquisición de experiencia laboral, que es de suma importancia al momento buscar su primer empleo.
Señalaron que integrarse al campo laboral mediante una empresa es un gran reto; sin embargo, les supera la emoción de aprender.
También expusieron que la empresa les ha brindado acceso a una plataforma de e-learning propia, que incluye cursos que van desde presentación de la empresa (su filosofía, metas, metodologías, productos que ofrece, etc.) hasta capacitación de habilidades técnicas, como marco de trabajo, herramientas para
el desarrollo, para aprender lenguajes de programación, así como una metodología formal y optima de buenas prácticas.
Por parte de la Institución los acompañó el director, José Canto Esquivel; el Subdirector de Planeación y Vinculación, Manuel Soria Fernández, y el jefe del Departamento de Ciencias Básicas, Félix Rodolfo Poot López.
El objetivo a mediano y largo plazo es que adquieran las habilidades necesarias para colaborar en los proyectos que la empresa desarrolla como soluciones a las necesidades de los clientes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
“Vamos con todo para regresar al gremio al lugar donde pertenece”: Manuel AlamillaEl aspirante a liderar el Consejo Directivo de la Asociación Ganadera de Tizimín presentó su plan de trabajo a los integrantes que conforman la Planilla Blanca (E. Valencia)
Se especializarán en la industria del software
TIZIMIN, Yucatán.- Gerardo Vidal Cruz, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Valladolid en su visita a esta ciudad, exhortó a que en este mes de febrero las personas que acostumbran comprar prendas de oro y de plata lo hagan en joyerías que entreguen la nota de compra o factura correspondiente que avala que adquirieron un producto de calidad.
También pidió que las casas de empeño las exijan cuando la gente acuda a empeñar sus alhajas para no contribuir a la delincuencia, ya que si la prenda la adquirieron de manera legal la persona debe contar con el documento de pertenencia que lo avale, ya que en la actualidad muchos malhechores se las ingenian para robarlas y acuden hasta dichos establecimientos para obtener dinero a cambio de su hurto perpetrado.
Vidal Cruz señaló que una alhaja es un ahorro y por ello vale la pena invertir en ella, por lo cual las personas deben comprarlas donde les brinden y garanticen que están adquiriendo un producto legal y de calidad.
También recordó la importancia de que la Profeco regularice las casas de empeño en Tizimín, ya que hasta la fecha no utilizan los aparatos adecuados para verificar si la joya es de oro, las dañan cuando la valoran, además de que le ofrecen a la gente menor valor del costo real de su prenda, aprovechándose como empresas agiotistas.
Lo anterior lo expuso el presidente de la Canaco Valladolid a raíz de varias quejas presentadas por los clientes del sector joyero, externando que acuden a las joyerías donde las adquirieron para expresar que las compran a cierto precio, pero que al llegar a empeñar en estos negocios agiotistas les indican que son prendas de bajo nivel y les hacen prestamos por un valor abajo del real al que las consiguieron.
Comentó que lo hacen a sabiendas de que, si el propietario de la prenda se atrasa en sus pagos por concepto del interés, estos agiotistas se quedarán con ellas, por lo
cual indicó que realmente se trata de un fraude y un robo descarado hacia la gente.
Señaló que esto ya no se puede seguir permitiendo, además de que estos “negocios” ni siquiera cuentan con el equipo necesario para valorar las joyas, ya que solo usan métodos antiguos a base de químicos que las deterioran y además al checarlas proceden a rasparlas, sin considerar que cuando se le devuelve al propietario las prendas ya están dañadas.
Mencionó que deberían contar con un espectrómetro, instrumento que sirve para verificar si la prenda es de oro y cuánto pesa sin lacerarla, ni mancharla.
Además, dijo, ni siquiera están actualizados en cuanto al precio del oro que constantemente sube y baja de valor, por lo que deberían ajustarse al precio real al que se co-
tiza en el mercado y también destacó que incurren en otras anomalías, como el hecho que comercializan joyas usadas a precio de como si estuvieran nuevas, mintiéndole a las personas que las adquieren. Otras anomalías en estos establecimientos irregulares es que aceptan cualquier tipo de prenda sin que el que empeña demuestre con alguna nota de compra o factura que es suya. Toda joyería en forma debe expedirle al
consumidor un comprobante que avale que adquiere una prenda de oro o plata legal y además de que aceptan prendas hasta a menores de edad, expuso.
Exhortó a la Profeco que esté pendiente al momento de que se abra algún negocio de préstamos y también de las que ya existen, pues deben supervisar que cuenten con los instrumentos adecuados para calibrar las joyas y de esta manera no engañar a la gente, ni dañar la prenda.
En alusión a lo anterior, explicó que la liga de un anillo tiene oro y cobre, pues puro no se puede moldear y ahí se le va dando la rebaja de 8, 10, 14 y 18 kilates, por lo que al momento de cortar llegan a la parte del cobre y al derramarle el líquido la manchan. Hay que volver a moldearla para reconstruirla, por todo lo anterior, puntualizó, lo
que desarrollan las casas de empeño es agiotismo disfrazado. Como empresario joyero de prestigio añadió que comprar en un comercio establecido que entregue la nota o factura correspondiente, tendrán la certeza los clientes de que el producto que adquirieron está totalmente garantizado con gramaje, precio y donde vayan a empeñarla o venderla no les deberían disminuir su costo, contrario al comercio informal (vendedores de esquina) que expenden estas prendas a la gente, se llevan el dinero y ya no los vuelven a ver, quedándose en muchas ocasiones con productos fallados o que no son del agregado del consumidor y que ya no pueden reclamar, además de que en el comercio establecido los precios actuales del oro deben estar a la vista de la gente.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Una alhaja, legal y de calidad, es un ahorro y por ello vale la pena invertir en ella”.
PETO, Yucatán.- Una conocida tortillería, ubicada en el Centro, fue el escenario donde una empleada perdió el cuero cabelludo a causa de un aparatoso accidente.
Los hechos tuvieron lugar en la calle 28 con 39 del Centro en un conocido molino y tortillería, en donde cerca de las 6:40 horas se escucharon los gritos de desesperación y angustia que alertaron a los vecinos.
La sorpresa fue que en el interior del establecimiento las mujeres que ahí laboran se encontraban consternadas debido a que se percataron cómo su compañera Emilia C.C, de 32 años de edad, vivió momentos de terror, luego de que el molino le arrancaron el cuero cabelludo.
Entre los gritos de auxilio, vecinos, policías municipales y estatales llegaron al lugar de los hechos para valorar a la mujer debido a que por el terrible accidente ésta se perdía una gran cantidad de sangre. Minutos después arribó la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para auxiliar a la lesionada.
Se estima que esté trágico suceso tuvo lugar debido a que el suéter de la mujer, de manera accidental, se atoró en la máquina de moler y al intentar sacarlo, como se encontraba de espaldas, fue jalada por la maquinaria. En el lugar de los hechos se encontraban gran cantidad de habitantes asustados por lo que había sucedido, debido a que el día
apenas iniciaba. La mujer fue llevada hacia el Hospital O’Horán de la ciudad de Mérida. Una vez que se retiraron los cuerpos de emergencia en el lugar de los hechos se encontraban compañeras de la mujer llorando, debido a que vivieron momentos de angustia al ver cómo su compañera sufría el percance. (Gaspar
PETO, Yucatán.- Ayer, acompañados por algún familiar, adultos mayores fueron al domo de la colonia Francisco Sarabia para cobrar el pago de pensión.
Comerciantes de flores están entusiamados por este mes del amor y la amistad, por lo que esperan generar buenas ventas. (Gaspar
PETO, Yucatán.- Inicia el mes de febrero y con ello el entusiasmo de las ventas por la llegada del mes del amor y la amistad.
Con buena actitud y con esperanza es como diferentes floristas de la localidad comienzan a vender sus productos, en espera de que la respuesta de los habitantes sea positiva por la llegada de este mes.
Desde temprano los comerciantes salieron a ofrecer sus productos, como parte de la llegada de este mes, en especial donde se tiene un cierto índice es en la
venta de flores, pues se considera uno de los medios por los que se puede demostrar cierto afecto a nuestros seres queridos.
Algunos vendedores como Martin Tec dijo: “Apenas está iniciando, pero también tenemos que salir para que la gente vea nuestra presencia y recurra a nosotros, porque en la localidad se prevé que existirá una demanda de mayor venta, esto será el próximo martes 14”.
El entrevistado añadió que será a mediados de mes cuando llegará una buena cantidad de mercancía así en
diferentes florerías, para que se surtan y estén preparados para llevar a cabo las ventas de flores con motivo del Día de San Valentín.
Señalan que en este mes el índice de ventas de este producto aumenta, entre comerciantes mantienen la esperanza en esta próxima temporada de venta de flores en la localidad.
Asimismo, algunos vendedores como Benjamín Uc indicó: “Una vez que termine este mes las ventas bajan, lo que sí esperamos es que sea provechoso para todos los comerciantes, porque todos ponen de su parte en espera de que las ventas mejoren”. Por último, añadieron que mantienen sus esperanzas en este mes.
(Gaspar Ruiz)Al finalizar el mes de enero se llevó a cabo el pago del programa federal para el Bienestar. Alrededor de las 8:00 horas, los beneficiarios comenzaron a llegar para cobrar el apoyo bimestral, que corresponde al periodo noviembre-diciembre. Primero les pagaron a los adultos mayores de las comisarías de la Entidad, y posteriormente a los de la localidad por orden alfabético, abarcando los apellidos que inicien con la letra A hasta la D. Este pago de pensión concluirá el día de hoy, donde incluirá a las demás letras del alfabeto pendientes: de la E a la Z.
En esta ocasión hubo un aumento en el pago de pensión. El monto de pago bimestral era de 3 mil 850 pesos, pero esta vez es de 4 mil 800 pesos. A causa de esto, algunos beneficiarios señalaron que este ingreso fijo es el único que tienen para mantenerse, por lo que esperan que en los próximos meses sigan recibiendo este incremento monetario.
(Gaspar Ruiz) La joven lesionada fue trasladada al Hospital O´Horán (Gaspar Ruiz) Ruiz)Esperamos que este mes sea provechoso para todos los comerciantes y que las ventas mejoren”.
PETO, Yucatán.-Finaliza la temporada de las cabañuelas este año, por tradición los campesinos observan y registran cada uno de los pronósticos a través de este sistema que ayudará a saber el tiempo idóneo para la siembra y cosecha de los productos, tal y como lo realiza el colectivo Xok k´iin, explicó el coordinador e ingeniero agrónomo, Bernardo Caamal Itzá. Desde hace más de 12 años el colectivo se dedica aplicar y observar el método tradicional de predicción meteorológica a largo plazo sin base científi ca,
MAMA, Yucatán.- Con una solemne celebración eucarística y significativa procesión, la grey católica de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción culminó con las jornadas eucarísticas de Adoración al Santísimo Sacramento.
Para clausurar las actividades religiosas conocidas como “Cuarenta Horas” de adoración al Santísimo, el Pbro. Raymundo Pérez Bojórquez presidió una solemne misa donde oró para fortalecer la vida espiritual de la comunidad y de las familias de Mama.
En su homilía el sacerdote reflexionó en el evangelio de San Mateo, meditando en las bienaventuranzas y puntualizando que, la felicidad perfecta radica en ser misericordiosos con el prójimo y ayudar al necesitado.
Invitó a la grey católica a buscar la unión y solidaridad como comunidad, respondiendo al amor de Dios; “Vivamos este compromiso fuerte y profundo de amor a Dios y a los hermanos, que estos días de oración sean buenos y abundantes”, finalizó.
Al repicar de las campanas, el
donde supuestamente predicen el clima en los próximos 12 meses del año, al observar el comportamiento de las condiciones meteorológicas de los primeros 12 días de enero.
El campesino Armado Acosta detalló que desde hace más de 30 años se dedica a la labor del campo, aseguró que actualmente es muy difícil ver resultados a través de las cabañuelas. Recordó que, de acuerdo con la tradición de los ancestros, marca que los primeros 12 días del mes corresponden a los 12 meses del año, y a partir del día 13 se realiza un conteo regresivo, llevándose el
registro, y para el día 25 del mes se empieza a contar dos meses por día hasta el 30 de enero, mientras que día 31 por horas se lleva el conteo de los meses del año.
Las cabañuelas iniciaron el 1 de enero, y de acuerdo con el productor Luis Balam, reveló que en esta ocasión no se registraron lluvias, por lo que los campesinos se adaptan a los cambios, ya que en ocasiones por la presencia de los Frentes Fríos cambian el panorama climatológico. En el caso del productor dijo que él durante años ha sembrado maíz, de acuerdo con los días que observa o
Santísimo Sacramento fue sacado con gran solemnidad del templo católico para iniciar con la procesión a la que se unieron decenas de fieles católicos de Mama y Tekit, que conforman la parroquia de San Antonio de Padua.
le indican las cabañuelas.
Luis Balam agregó que en los primeros meses del año es cuando deja todo listo para comenzar a sembrar, ya que la primera temporada de lluvia ocurre en el mayo, época idónea para arar la tierra, aunque algunos campesinos siembran aunque la tierra está seca.
Por su parte, Antonio Sánchez uno de los productores más activos del gremio, comentó que se basa en las posiciones de la luna y de esta manera prepara un terreno de una hectárea para realizar la siembra de hortalizas. Para esto, remueve la tierra y aplica
el abono para obtener una buena producción. Aunque para otros productores, el día 2 de febrero es una buena fecha para la siembra de plantas y hortalizas. Ismael Alcocer, otro de los integrantes del colectivo, señaló que uno de los cambios que se dan en la actualidad es la pérdida de las tradiciones, pues ya casi no se acostumbra brindar ofrendas en cada una de las etapas de la actividades en el campo, por esta razón considera que la producción ya no es igual a la de años anteriores.
(Valerio Chan)
das por las redes sociales.
Con dicha actividad se dio por clausurada la fiesta de Jesús Eucaristía efectuada como parte de las “Cuarenta horas” de adoración al Santísimo Sacramento; una fiesta religiosa con la que la grey católica rinde tributo a Jesucristo que está presente a través de la hostia.
RAYMUNDO PÉREZ PÁRROCO
Luego de varios minutos, el Santísimo retornó al templo católico, donde fue recibido con un despliegue de pirotecnia y la grey católica dio reverencia para despedirlo con solemnidad. Para la ocasión, la misa y la peregrinación fueron transmiti-
¿Por qué este período de 40 horas semi continuas? Desde la antigüedad, el número 40 históricamente ha significado un período “sagrado” de tiempo. La lluvia en los tiempos de Noé duró 40 días con sus noches; los judíos vagaron por el desierto durante 40 años antes de llegar a la Tierra Prometida. Jesús ayunó y oró por 40 días antes de comenzar su ministerio público; observamos la Cuaresma durante 40 días, así como recordamos el período tradicional de “40 horas” que el Señor pasó en el sepulcro antes de su resurrección.
(Carlos Ek Uc)
Vivamos este compromiso fuerte y profundo de amor a Dios y a los hermanos”.
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
PESHAWAR.- El atentado con bomba que mató a más de 100 personas y dejó 221 heridos en una mezquita del cuartel general de la Policía en Peshawar, en el Noroeste de Pakistán, fue una represalia por las operaciones contra grupos islamistas armados, declaró ayer el jefe Policial local, Muhammad Ijaz Khan.
Cuando se produjo la explosión, el lunes, entre 300 y 400 policías se encontraban para la oración del mediodía en la mezquita, situada dentro de las instalaciones policiales, una zona habitualmente muy vigilada.
El Gobierno de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, de la que Peshawar es capital, confirmó que el último balance era de más de 100 muertos y 221 heridos. La gran mayoría son policías.
“Estamos en primera línea” en la lucha contra los movimientos islamistas armados “y por eso fuimos el objetivo”, declaró el jefe de la Policía de Peshawar.
“El objetivo es desmoralizarnos como fuerza policial”, aseguró. Desde que los talibanes volvieron al poder en Kabul, en agosto
de 2021, los ataques insurgentes contra patrullas policiales, controles de carretera y comisarías han aumentado tanto en Peshawar -a unos 50 kilómetros de la frontera con Afganistán -como en las zonas tribales que la rodean.
Esos atentados fueron perpetrados principalmente por los talibanes paquistaníes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), que recuperaron libertad de movimientos con la salida de las fuerzas estadounidenses de Afganistán.
Algunos ataques fueron obra del EI-K, la rama regional del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
El jefe de la Policía provincial, Moazzam Jah Ansari, dijo a la prensa que un atacante suicida había conseguido entrar en la mez-
MUHAMMAD IJAZ KHAN JEFE DE POLICIALquita cargado con entre 10 y 12 kilos de “pequeños explosivos”. Según él, un grupo a veces relacionado con el TTP podría estar detrás del atentado.
Atrapado bajo los escombros
El atacante suicida consiguió entrar cargado con entre 10 y 12 kilos de “pequeños explosivos”. (AP)
RAMALA.- El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó ayer su pesar por la muerte de “civiles palestinos inocentes” en la escalada de violencia con Israel en Cisjordania ocupada, tras reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.
Blinken se reunió con Abas en Cisjordania en la última etapa de una gira por Oriente Medio en la que también se entrevistó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y llamó a una “desescalada”.
Ambos bandos enfrentan una nueva ola de violencia. Un palestino mató a tiros a siete personas el viernes fuera de una sinagoga en Jerusalén Este, un día después de una mortífera incursión del ejército israelí en Cisjordania que dejó diez palestinos muertos.
Desde el comienzo de año, el conflicto ha dejado 35 palestinos muertos, una cifra que incluye a los autores de ataques, a personas per-
tenecientes a facciones y a civiles. En Ramala, Blinken expresó sus “condolencias y pesar por los civiles palestinos inocentes que han perdido la vida en la escalada de violencia del último año”.
El año 2022 fue el más letal en Cisjordania ocupada desde que la ONU comenzó a registrar los muertos en los territorios ocupados en el 2005. (Agencias)
Ayer todavía se estaban sacando cuerpos de entre los escombros de la mezquita, cuyo tejado y una pared se derrumbaron por la explosión. Los equipos de rescate utilizaron cámaras y dispositivos de escucha para tratar de localizar supervivientes. Decenas de policías que murieron en el atentado ya fueron enterrados en ceremonias solemnes, con guardias de honor y los ataúdes cubiertos con la bandera pakistaní. (Agencias)
HOUSTON.- Dos monos tamarinos, conocidos también como tití emperador, desaparecieron del zoológico de Dallas, Texas, EE.UU., en el último de una serie de incidentes que afectan a este recinto. La investigación determinó que se hizo un corte intencional en la jaula. Faltan dos monos y se cree que los animales fueron sacados intencionalmente del recinto.
(AFP)
El líder palestino (d) platicó con al diplomático de EE.UU. (AP)
NUEVA YORK.- ExxonMobil obtuvo en el 2022 un beneficio récord de 55 mil 700 millones de dólares, gracias a la subida de los precios del petróleo provocada por el repunte de la demanda tras la pandemia y a causa de la guerra en Ucrania.
La cifra es casi 33 mil millones de dólares más alta que el registro del 2021 y 10 mil millones de dólares superior al último récord, que databa del 2008.
“Nuestros resultados se beneficiaron de un mercado favorable, pero las inversiones anticíclicas realizadas antes y durante la pandemia brindaron la energía y los productos que el público requería cuando la economía comenzó a recuperarse y el abastecimiento comenzó a sufrir”, resumió el presidente de Exxon, Darren Woods, citado en un comunicado este martes.
Por acción, la ganancia fue de
14 mil 6 dólares, por encima de lo esperado por el mercado. La empresa facturó 413 mil 700 millones de dólares, 45 por ciento más que en el 2021, también por encima de lo previsto por el mercado. La verdadera explosión de ganancias para la empresa en el 2022 se produjo por efecto de la invasión rusa de Ucrania, las sanciones Occidentales a Moscú y la disminución resultante de la oferta rusa.
(Agencias)
NUEVA DELHI.- Shankart Mishra, exdirectivo del banco Wells Fargo obtuvo la libertad bajo fianza ayer tras pasar varias semanas en prisión por orinar sobre una mujer de 72 años que viajaba en clase “business” en un vuelo de Air India entre Nueva York y Nueva Delhi. El exvicepresidente para Operaciones en India, de 34 años, alegó que estaba ebrio. (AFP)
WASHINGTON.- El Departamento de Justicia estadounidense le pidió a Tesla entregar documentos relacionados con sus programas de conducción autónoma Autopilot y Full Self-Driving, según documentos presentados a reguladores. El fabricante de vehículos eléctricos advirtió que si el gobierno decide tomar acción en su contra, ello podría impactar en sus negocios.
El objetivo es desmoralizarnos como fuerza policial”.
Unidos aseguró que Rusia no está cumpliendo con el Nuevo START, el último tratado de control de armas restante entre las dos principales potencias nucleares del mundo, a medida que aumentan las tensiones por la guerra en Ucrania.
En respuesta a una solicitud del Congreso, el Departamento de Estado culpó a Rusia por suspender las inspecciones y cancelar las conversaciones, pero no acusó a su rival de la Guerra Fría de expandir las ojivas nucleares más allá de los límites acordados.
“Rusia no está cumpliendo con su obligación bajo el Nuevo Tratado START de facilitar las actividades de inspección en su territorio”, dijo un portavoz del Departamento de Estado, acusando que la negativa de Moscú “amenaza la viabilidad del control de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia”.
Todo lo que Rusia necesita hacer es permitir las actividades de inspección en su territorio”.
“Rusia tiene un camino claro para volver al pleno cumplimiento. Todo lo que Rusia necesita hacer es permitir las actividades de inspección en su territorio, tal como lo hizo durante años bajo el Nuevo Tratado START, y reunirse en una sesión de la Comisión Consultiva Bilateral” sobre el asunto, sostuvo el funcionario, al referirse a las conversaciones formales establecidas en virtud del tratado.
Según el responsable, “no hay nada que impida que los inspectores rusos viajen a Estados Unidos y realicen inspecciones”.
Moscú anunció a principios de agosto que suspendería las inspecciones de sus sitios militares por parte de enviados estadounidenses bajo el Nuevo START. Alegó que respondía a una obstrucción estadounidense de inspecciones rusas, algo negado por Washington.
La diplomacia entre las dos potencias se redujo al mínimo el año pasado, tras la invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos lidera una campaña para castigar económicamente al Gobierno de Vladimir Putin y también enviar a Ucrania miles de millones de dólares en armas para su lucha procurando frenar la intervención militar. Putin emitió amenazas poco veladas de usar armas nucleares en Ucrania, reviviendo los temores de la era de la Guerra Fría de una guerra apocalíptica. Rusia pospuso indefinidamente las conversaciones bajo el New START que debían comenzar el 29 de noviembre en El Cairo, Egipto, acusando a Estados Unidos de “toxicidad y animosidad” en sus lazos con Moscú.
(Agencias)
Primer Ministro revela reunión de alto nivel con la Unión Europea el próximo viernes en Kiev
KIEV, Ucrania, 31 Ene 2023 (AFP) - Ucrania y la Unión Europea (UE) celebrarán el viernes una reunión de alto nivel en Kiev, la capital de ese país de Europa oriental que resiste desde hace casi un año a una invasión rusa, informó ayer el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal.
“El hecho de que esta cumbre se realice en Kiev es una señal fuerte dirigida tanto a nuestros aliados como a nuestros enemigos”, declaró Shmygal, tras una reunión del Gobierno.
El alto funcionario afirmó que espera del encuentro “una evaluación provisional positiva” de los esfuerzos de su país para la integración europea.
Antes de la cumbre, Ucrania y la Comisión Europea sostendrán el jueves una reunión de “consultas intergubernamentales”.
Son “dos eventos sumamente importantes con respecto a la integración europea de Ucrania”, afirmó el Primer Ministro.
Las conversaciones del jueves y la cumbre del viernes van a permitir que “Europa crea en la
victoria de Ucrania” y apoye un avance rápido para la adhesión a la UE, dijo Shmygal.
A finales de junio de 2022, el bloque concedió el estatus de can-
didato a Ucrania, un fuerte gesto simbólico para el país en guerra. Sin embargo, este proceso puede tardar años en concretarse.
En fecha reciente se reunieron
en Kiev, el líder de la UE, Charles Michel; el titular de Defensa ucraniano, Oleg Reznikov, y el primer ministro, Shmygal, en Kiev. (AP) (Agencias)
Elena Osipova, una artista rusa de 77 años de edad, presentó ayer martes en San Petersburgo una exposición de pancartas pacifistas en pleno conflicto con Ucrania.
La exposición, inaugurada en los locales del partido de oposición Yabloko ante una treintena de asistentes, reúne 15 pancartas creadas por Osipova entre 2014 y 2022.
Entre las obras expuestas está Los ojos de la conciencia , donde se ve el rostro de una niña con grandes ojos con una frase escrita en ruso y en ucraniano: “Mamá, tengo miedo de la guerra”.
Siempre
SERGUÉI ESPECTADOR
“Es una exposición contra la guerra”, comentó la artista a la audiencia, antes de verse obligada a sentarse debido a su edad. “Es un arrepentimiento, aunque ninguno de nosotros quiere tener remordimientos en este momento”. Otra obra muestra una grulla blanca con el mensaje “Rusia no es Putin”.
No pudo presentar toda su obra debido a la censura
Alexander Shishlov, responsable de la sección local de Yabloko, dijo que no se pudieron presentar todas las obras de la artista debido a las leyes rusas, que imponen penas muy duras a quienes difundan “información falsa” sobre el ejército o intenten “desacreditarlo”.
Algunas pancartas “contienen palabras por las cuales nos veríamos obligados a pagar multas o sufrir cosas peores”, explicó.
Osipova es conocida desde hace varios años como una enconada opositora a la política del presidente ruso, Vladimir Putin, y es contraria a cualquier forma de conflicto armado.
Salió a las calles por primera vez con una pancarta pacifista en 2002, después de la toma de rehenes del teatro Dubrovka de Moscú por combatientes chechenos.
Desde entonces es habitual su presencia en las protestas en San Petersburgo. En varias ocasiones fue detenida por la policía y sus pancartas fueron confiscadas.
Para Serguéi, un hombre de 40 años que es uno de los primeros visitantes, “siempre que haya personas como Elena Osipova, habrá esperanza en el mundo en el que vivimos”.
(Agencias)
El escritor mexicano Jorge Zepeda Patterson, Premio Planeta de 2014, aseguró que leer novelas es una herramienta para crear valores en los seres humanos en los tiempos presentes, de tanto egoísmo.
“La novela es el mejor recurso para construir solidaridad, también tolerancia. En la medida en que me puedo meter en 300 páginas a sufrir y tener alegrías con la realidad del otro; en esa medida estoy en capacidad de preocuparme por los sufrimientos de un personaje que no soy yo”, afirmó en entrevista.
Zepeda Patterson promociona en estos días su quinta novela El dilema de Penélope, un thriller vigoroso que será presentado el próximo jueves 9 en la librería Mauricio Achar del Sur de la CDMX y denuncia la corrupción y el aumento del racismo en el mundo.
En Estados Unidos, el expresidente republicano Dan Thompson hace campaña para regresar al poder y su equipo idea una estrategia para llenar de lodo a sus enemigos. El escritor usa la ficción para denunciar la tendencia de los polí-
ticos de ensuciar a los rivales, más que construir proyectos.
“Donald Trump inauguró una tendencia de un tipo de campaña que degrada la política, consistente en la descalificación del adversario
más que en la construcción de argumentos propios; no hay límites en las ideas para jugar sucio”, consideró.
A la pregunta sobre si hay esperanzas en el futuro, respondió:
“Si uno quisiera tener hijos tole-
rantes, sensibles a los otros, yo sugeriría a los padres introducirlos en el hábito de la lectura, al sumergirse en esas aventuras, van a resultar mejores seres humanos”.
(Agencias)
La muestra visual reunió material gráfico creado por la rusa entre 2014 y 2022, y se dio a conocer en los locales del partido de oposición. El escritor mexicano promociona a la par la lectura y su novela El dilema de Penélope . (Agencias)que haya personas como Elena Osipova, habrá esperanza en el mundo en el que vivimos”.
Mérida, Yucatán, miércoles 1 de febrero del 2023
El grupo de k-pop Blackpink se presentará en el Foro Sol durante su gira de 2023, así lo anunciaron las cantantes en su cuenta de Twitter.
La presentación se llevará a cabo el 26 de abril de 2023. La preventa de boletos comenzará el 7 de febrero hacia las 14:00 a través de Ticketmaster mientras que el público en general podrá adquirir sus entradas el 9 de febrero a las 14:00.
En este evento, la preventa no estará disponible para los clientes de algún banco nacional, sino que el código anticipado le llegará por correo electrónico a algunas personas que tengan la membresía oficial, cuyo costo es de 23 dólares, lo que equivale a aproximadamente 376 pesos mexicanos.
Esta modalidad se llama Blink Membership Presale y los fans de Blackpink que quieran hacer uso de ella deberán adquirirla antes del 5 de febrero y, además, tener suerte, pues los códigos personales serán enviados al azar.
Los costos oficiales de las entradas del evento aún no han sido confirmados, pero diversas versiones aseguran que los boletos tendrán un costo aproximado de entre 5 mil y 10 mil pesos, en algunos casos se estima que incluso
podrían llegar a 25 mil en las zonas más cercanas al escenario o con ciertas amenidades en el recinto.
Estas cuentas de fans e información sobre conciertos usaron como referencia los costos de conciertos en Estados Unidos. Por el momento, en el sitio oficial de Ticketmaster solo se puede ver una cuenta regresiva para que inicie la venta de boletos.
Aunque los códigos de preventa llegarán a los fans en forma aleato-
ria, hay un procedimiento que deben seguir para tener oportunidad de obtenerlo, estos son los pasos a seguir: Descargar la aplicación de Weverse, en la cual se deberá escoger Global e iniciar el registro, luego ingresar a la sección Weverse shop e iniciar la compra de la membresía: una vez activada, aplicar para Presale México. Por último, esperar a la fecha en que se liberarán los códigos. Es importante tomar en cuenta que cada código solo permite adquirir cuatro boletos, por lo que la venta se verá muy concurrida. (Agencias)
Dos semanas después de la muerte de Lisa Marie Presley y a pocos días del emotivo servicio que se realizó en su honor, Priscilla Presley está cuestionando la validez del testamento que dejó su difunta hija.
En específi co una enmienda de 2016 con la que que se destituyó a la exesposa del legendario Elvis Presley como fideicomisaria de la herencia que controlaba la única hija que tuvieron.
El recurso judicial sostiene que el documento contenía errores ortográficos en el nombre de Priscilla y una firma poco habitual.
En un escrito presentado ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, los abogados de Priscilla, de 77 años, afirman que no tuvo conocimiento de la “supuesta enmienda de 2016” hasta después de la muerte de Lisa Marie.
Al reemplazarla como fideicomisaria, Priscilla ya no quedaba vinculada a los activos de su hija.
No está claro cuánto vale el patrimonio, pero varias demandas en los últimos años sugieren que las finanzas de Lisa Marie estaban en caos, según informó la cadena estadounidense CBS News
La enmienda a su testamento
que ahora se pone en duda no solo elimina a su madre y a su antiguo gerente de negocios, Barry Siegel, como fideicomisarios, sino que los sustituye por dos de los hijos de Lisa Marie, Riley y Benjamin Keough.
Sin embargo, según la impugnación legal, la enmienda nunca le fue entregada a Priscilla mientras su hija estaba viva, como lo requiere específicamente el testamento. Esto además de que se “escribe mal el nombre de su madre” y lleva una firma de Lisa Marie que “parece inconsistente con su
firma habitual y acostumbrada”, argumenta el recurso judicial al que tuvo acceso la BBC.
Sus abogados también argumentan que la enmienda no fue ni atestiguada ni notariada.
“Con base en lo anterior, la pretendida enmienda de 2016 debe considerarse inválida y el fideicomiso, en su forma enmendada y completamente reformulada en 2010, es el documento de control y autoridad y sus términos administrados”, reza la petición.
(Agencias)
La alcaldía Cuauhtémoc celebrará el Día del amor y la amistad con El Recodo y Paquita la del Barrio en un concierto gratuito para todos los colonos de esa zona, pero también para todos los que puedan asistir a la celebración del 14 de febrero. A través de sus redes sociales la alcaldesa Sandra Cuevas dio a conocer una vez más que consentirá a todos los colonos de su alcaldía Cuauhtémoc, con una invitación para que celebren el amor con música, como lo ha hecho en las Fiestas Patrias, Navidad y ahora el próximo 14 de febrero. La cita será el fin de semana del 11 de febrero a las 19:00 horas en la explanada principal de la alcaldía Cuauhtémoc. (Agencias)
Maribel Guardia regresará a los programas de televisión, pero su llegada ha sacudido a uno que otro, pero no por su belleza, sino porque tendrá que ser a costa del trabajo de otra querida conductora de televisión, que le deberá dejar su lugar para que se estrene en el programa Esto ya es personal Hablamos de Carmen Muñoz, quien será la sacrificada de su propio show Secretos al desnudo, pues su rating nunca subió, por lo que Univisión ha decidido remover el programa para que la situación cambie, y qué mejor que apostar por Guardia.
(Agencias)
Después de que el exfutbolista de Pumas, Dani Alves, confesó que sí le fue infiel a su esposa Joana Sanz, la modelo borró todas las fotos que tenía en su cuenta de Instagram con el jugador brasileño y comenzó los trámites para la demanda de divorcio.
Mientras el exjugador de Barcelona se mantiene en prisión provisional sin fianza por estar acusado de abusar de una mujer en diciembre pasado, su esposa, Joana Sanz le pide el divorcio a través del programa de televisión El programa de Ana Rosa y esto porque Dani no ha querido verla.
(Agencias)
Priscilla Presley exigió invalidar una enmienda del documento.El famoso grupo de k-pop llegará al Foro Sol en la CDMXLa preventa de boletos comenzará el 7 de febrero a las 14:00 horas. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la
MÉRIDA, Yucatán.- Hablar del estadio Gral. Salvador Alvarado es hacerlo de la historia, del presente y del futuro del deporte yucateco. El primer campo deportivo del Sureste que hoy está de manteles largos por su aniversario 84.
El 1 de febrero del lejano 1939, el inmueble fue inaugurado por el entonces gobernador del Estado, Humberto Canto Echeverría, con la realización, en aquel entonces, de los Primeros Juegos Peninsulares.
El Salvador Alvarado abrió sus puertas ese primer día del segundo mes del año para albergar las disciplinas de beisbol, basquetbol, atletismo, entre otros,
con lo que nació la historia del inmueble más moderno de su época en todo el Sureste mexicano.
Un año antes, Humberto Canto Echeverría anunció la construcción de la primera unidad deportiva en el Sureste, con todas las comodidades y adelantos tecnológicos del momento.
El campo deportivo fue diseñado para brindar todas las facilidades a los deportistas, originalmente contaba con servicios sanitarios, banquetas, áreas de jardines y árboles, además estaba complementado por un mástil de bandera que inicialmente tenía 25 metros y sus gradas enmarcaban un pebetero
característico que hasta nuestros días se mantiene intacto. El inmueble quedaba, en aquella época, en las afueras de la ciudad, “lejos” de las casas habitadas, aunque se conecta con el Paseo de Montejo y es por eso que se le conoce en la actualidad como la Avenida del Deportista Las puertas del inmueble fueron abiertas con la realización de los Primeros Juegos Peninsulares que se realizaron del 1 al 5 de febrero de aquel año, y se encendió simbólicamente el fuego nuevo que daría luz al evento, en la zona arqueológica de Chichén Itzá; el recorrido se hizo en relevos a pie
hasta el pebetero del estadio.
La obra corresponde a una idea del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, presidente de la República en aquella época.
El nombre del icónico estadio se dio en honor del ilustre general, político, gobernador del Estado, estadista y reformador social, Salvador Alvarado; el sonorense fue un gran impulsor de la práctica del deporte y del ejercicio, apoyó estas causas durante su gobierno en Yucatán.
En la actualidad, el estadio cuenta con una pista de 400 metros de tartán -en reparación-, cancha de futbol con medidas
ofi ciales, donde se jugó por primera vez el balompié profesional en nuestro Estado. Así como canchas de basquetbol, alberca olímpica con plataforma de clavados, cancha de futbol infantil, canchas de softbol y beisbol infantil, canchas de tenis, de frontón, de squash, pista aeróbica externa, varios gimnasios, entre otros.
La iniciativa de la celebración del inmueble y las famosas vueltas, fue a iniciativa de don Raúl Cervantes Blanquet (qepd), quien lo llevó a cabo junto con don Gonzalo Zavala Zavalita y don Jorge Morales Mendoza.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, los mejores jugadores de pádel del Estado arrancaron su participación en el primer Estatal Yucatán del Circuito Nacional de Mayores Slazenger México 2023, un evento que culminará hasta el 5 de febrero.
Un total de 91 parejas, 19 de la rama femenil, participan en las seis distintas categorías que se realizan en el Área Pádel Club , al Norte de Mérida.
En la categoría estelar, la open, sólo se jugará en la rama femenil con cuatro duplas; en la primera fuerza se apuntaron 14 en la rama varonil y una en la femenil; en la segunda fuerza hay cinco varoniles y una femenil.
En la tercera fuerza se metieron 15 parejas de varones y una femenil; en la cuarta fuerza hay 18 de la rama varonil y cuatro femenil; y en la quinta fuerza 20 varoniles y ocho femeniles.
Este evento es el primero de los dos Estatales que se realizará, los que más puntos acumulen
MÉRIDA, Yucatán.- La disciplina de karate do celebró su fase Estatal de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en el Gimnasio Polifuncional.
Los más importantes exponentes de dicha disciplina en el Estado se dieron cita en busca de su boleto a la siguiente ronda del evento, en donde por primera vez se utilizaron toques electrónicos para sancionar los combates.
En los resultados, en la categoría nacidos en 2007-2006, en la modalidad de kata varonil, los primeros lugares fueron para Ulises Pech Huchim, seguido por Jonathan García Gutiérrez y Eduardo Castillo Basto.
En la rama femenil, Regina Ruiz Cicerol fue la mejor, por delante de Mayrelin Villanueva.
En equipo varonil conformado, destacó Jonathan García, Max Campa y Eduardo Castillo.
En -55, Gabriel Galaz fue el ganador, dejó en segundo a Jonathan Vázquez; Mayrelin Villanueva fue primer lugar al no contar con otra competidora.
En -53 kilogramos, Paulina Sánchez Uribe le ganó a Matilde Villanueva Barajas.
(Marco
Sánchez Solís)califi carán al Seccional, donde estarán en juego los boletos para el Nacional de la especialidad.
En los resultados de ayer, comenzaron con las categorías más bajas de la rama varonil, debido a que son las más extensas: en la cuarta fuerza, grupo A, Eduardo Palma y Alejandro Ruz se impusieron 6-3 y 6-2 a Mario López y Marco Antoine Ávila. En la misma división, pero en el sector B, Francisco Martin Ricci y Mauricio Arturo González liquidaron 6-3 y 7-6 a Edgar Huazo y Daniel Pavón.
Mientras que en el D, José Raúl Martínez y Óscar Constantino cayeron 6-1 y 6-4 ante Eduardo Núñez y Raúl Salgueiro.
Otros que perdieron, pero ellos en tres sets, compitieron en el E: Germán Huazo y Sergio Jaberth Aguilar ante Jorge Andrés Pérez y Mauricio Heredia por 4-6, 6-4 y 7-5.
En la quinta división, Jaime Ortiz y Emiliano David fueron vencidos 6-4 y 6-1 por Omar Rodríguez y Carlos Méndez.
En la C, Francisco Sosa y Alain Michel Canul cayeron 6-2, 2-6 y 6-2 con Oswaldo Alejandro Monroy y Leonardo Iván Acevedo.
En el D, Jorge Canto y Noe Hernández liquidaron 7-6 y 6-2 a Jonathan Ramírez y Antony Méndez.
Cabe señalar que la competencia en la fase de grupos se jugará hasta el viernes, a las 18.00 horas; la etapa de eliminación directa, cuartos de final y semifinales, serán el sábado para dejar todas las finales y duelos por los terceros lugares para el domingo.
El pádel es un deporte que se juega con raqueta y fue creado en nuestro país, se disputa siempre en parejas y consta de tres elementos fundamentales para su desarrollo: la pelota, la pala y el campo de juego o pista; consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes; el ganador debe imponerse en dos de tres sets, con el formato de puntuación del tenis.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Venados FC Yucatán buscará mantener el invicto en casa hoy, a las 19:00 horas, cuando reciba a los Raya2 Expansión, en la fecha cinco del torneo de Apertura 2023.
Los astados regresan al Olímpico Carlos Iturralde Rivero, donde siguen sin perder puntos, y donde esperan retomar su arranque positivo.
Hasta antes de este duelo, los boxitos son séptimos con siete puntos tras caer cuatro lugares con la derrota de la semana pasada.
Están empatados en unidades con Tepatitlán FC (6º), pero con mejor goleo; en casa han tenido dos partidos con dos triunfos para sumar seis unidades.
Por su parte, los regios están en
el quinto sitio, con un punto más que los ciervos, suman ocho unidades, ellos siguen invictos, ya que en cuatro encuentros han ganado dos y empatado dos.
La segunda jornada de la Copa Conecta volverá a tener en casa al equipo de Deportiva Venados, quien recibirá al Inter Playa de Carmen El Depo, de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol le hará los honores a las 15:00 horas, en el estadio Alonso Diego Molina, a los quintanarroenses , quienes compiten en la Liga Premier. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- A una semana de comenzar la Liga Mexicana de Futsal, Yucatán aún no ha inscrito a algún representante, aunque aseguraron que sí participarán en el evento que realiza la Federación Mexicana de Futbol.
El primer partido del equipo yucateco lo debe de tener el próximo miércoles 8 de febrero, a partir de las 19:00 horas, en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica, en Mérida. En la rama femenil enfrentarán a las Piratas de Campeche, mientras que el varonil descansa esa semana.
La Federación Mexicana de este deporte, a través de su Sector Amateur, organiza el evento de tinte nacional, cuya finalidad es hacer crecer
esta variante de balompié, la cual no es tan popular en nuestro país.
Yucatán participará en la zona cuatro de la Liga, la cual incluye a los Estados de Campeche y Quintana Roo, se jugará en la categoría libre, en ambas ramas; sin embargo, cada equipo tendrá en el terreno de juego a dos elementos de 20 años y menores.
La región uno de este campeonato estará formado por la Ciudad de México y el Estado de México; la dos por Querétaro; y la tres por Baja California.
El ganador de cada zona competirá en una disputa nacional para seleccionar al campeón. (Marco
Sánchez Solís)Personal de limpieza retiró y entregó al personal de control de fauna del Aeropuerto Internacional de Mérida una zarigüeya que fue atropellada ayer por la mañana, cuando salió de una de las coladeras que hay en el estacionamiento de la terminal aérea, donde al parecer se había escondido.
Todo indica que el animalito abandonó la zona verde que hay frente a la terminal en busca de alimento y se adentró hasta el aérea del estacionamiento, donde permaneció toda la madrugada en el interior de una de las coladeras tratando de retornar a su madriguera, pero fue atropellada, aun así llegó frente a la entrada principal del aeropuerto, donde falleció.
Personal de seguridad avisó al Departamento de Control de Fauna, que acudió a recoger el cuerpo del marsupial, que personal de limpieza introdujo en una bolsa de plástico.
Por su parte, personal de la Guardia Nacional auxilió al pro-
pietario del automóvil placas YWB-685-D, que dejó de funcionar ayer en la vía de acceso frente a la entrada principal del aeropuerto, por lo que hubo que
empujar el auto hasta dejarlo estacionado en un sitio donde no obstruya la vialidad. En otra noticia, la administración del aeropuerto de Mérida
Sin entrar en mayores detalles, porque es información que corresponde dar a conocer al gobernador Mauricio Vila Dosal, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Novelo Herrera, dijo que empresarios de España están invirtiendo mucho dinero en Yucatán, como resultado de las gestiones realizadas durante su participación en el Tianguis Turístico celebrado en ese país.
Explicó que durante su visita a España, la semana pasada junto con el Gobernador del Estado, estuvo promoviendo a Yucatán como un sitio ideal para invertir, además de estrechar relaciones comerciales. Uno de los primeros resultados es que más de 15 empresarios yucatecos ya están exportando productos locales a ese país, lo mismo se da en el ámbito cultural y de turismo.
El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, anunció que vendrá a Mérida en marzo próximo, para concretar la hermandad de las ciudades de Valladolid, Yucatán, con Valladolid, España, entre otros motivos.
Todos esos trabajos de promoción que se dan de la mano de Mauricio Vila, indicó, dan resultados positivos para Yucatán, cuya economía va creciendo, lo mismo que la generación de empleos perdidos durante la pandemia se han recuperado en su totalidad y se van creando más, producto de las juntas de trabajo.
(Víctor Lara Martínez)
instaló una vitrina para exhibir los objetos prohibidos que los pasajeros no pueden ni deben llevar a bordo de las aeronaves.
El objetivo de la urna es agili-
El chef Israel Alatorre Salazar regresó ayer de Monterrey, Nuevo León, después de conocer la gastronomía yucateca, especialmente para aprender sobre la elaboración de la cochinita pibil y el lechón al horno, dos de los platillos emblemáticos de la cultura yucateca.
Explicó que realmente se sorprendió de la gran cantidad de personas que dependen de la venta de estos guisos y cómo hasta la industria de la panificación ayuda a los expendedores de cochinita pibil y de lechón al horno a vender este exquisito guiso, que se comercializa por todo Mérida y el interior del Estado.
Sin embargo, fue en el mercado Lu-
cas de Gálvez donde encontró el mejor lugar donde se pueden degustar ambos platillos con un sabor casi inigualable, sobre todo el lechón al horno.
También observó que en casi todas las colonias abundan las loncherías y puestos en las calles de Mérida, donde se venden diversidad de alimentos y, desde luego, la cochinita pibil.
Otro aspecto que le llamó mucho la atención fue la diversidad de platillos característicos de los Estados del Norte del país que se pueden encontrar en Mérida, sobre todo en el fraccionamiento Las Américas, donde habitan muchas personas de Monterrey, Veracruz, Guadalajara, Coahuila (Víctor Lara Martínez)
zar el proceso de revisión en los denominados “filtros” de seguridad, en los cuales son decomisados decenas de objetos no permitidos por motivos de seguridad.
A pesar de que las medidas se aplican desde hace muchos años, estás se reforzaron a partir de los atentados a las torres gemelas en Nueva York, Estados Unidos, que dejaron miles de personas fallecidas.
En el aeropuerto de Mérida son contados los casos de secuestros de aeronaves o de posibles atentados; sin embargo, se han dado casos de personas que han intentado pasar armas de fuego, navajas, ácido, entre otros, que pueden ser explosivos y en mayor cantidad cosméticos, aerosoles, inclusive pastas o condimentos y recados para relleno negro, papadzules, cochinita pibil, etc., incluso cinturones con monedas y billetes con tal de no pagar impuestos.
(Víctor Lara Martínez)
“Me voy un poco nerviosa, pero confío en que todo saldrá bien y que cumpliré con dar a conocer mi testimonio de cómo el evangelio renovado me ayuda a estar bien con él y con los demás”, dijo la psicóloga Ivette Vanesa Chi Durán, que ayer viajó a la Ciudad de México, donde recibirá capacitación antes de emprender su viaje a Honduras como misionera de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Comentó que se va con los buenos deseos de su familia, que fue a despedirla ayer para manifestarle su apoyo, así como algunos consejos de personas de origen hondureño que viven por su colonia y que le explicaron que Ivette Chi
la comida en ese país es muy diferente a la de Mérida, no se acostumbra mucho la cochinita pibil; sin embargo, me dijeron que es
muy buena y que puedo aprender mucho y al mismo tiempo compartir su testimonio del evangelio.
(Víctor Lara Martínez)
Mérida, Yucatán, miércoles 1 de febrero del 2023
CANCÚN, Q. Roo.- “Es increíble que estos hechos sigan ocurriendo. Personalmente he intentado saber el estado de salud y el nombre de la víctima en Cancún para ayudarla, guiarla y decirle que no está sola; pero no he tenido éxito. Parece que el Gobierno de Quintana Roo no quiere que se sepa qué está ocurriendo”, expresó en exclusiva para POR ESTO! la saxofonista y activista oaxaqueña María Ele-
Quiero decirles a todas aquellas mujeres que se sientan solas, que hayan sido víctimas de un hecho tan despreciable como este, que no lo están; que se acerquen a mí, que contacten a este periódico para que yo las pueda atender. Recuerden que la belleza no sólo es física y que las mujeres lo podemos todo”.
na Ríos acerca del caso de una joven de 23 años, quien fue atacada con ácido por su expareja, en su domicilio ubicado en la Región 251, el pasado jueves.
Aunque la primera agresión con una sustancia corrosiva contra una mujer en Quintana Roo se registró en el año 2018, el Gobierno de Quintana Roo sigue sin contar con los mecanismos para ayudar a las víctimas, pues poco
se sabe de las investigaciones y datos de las afectadas; tampoco este tipo agresión está tipificada como tentativa de feminicidio, criticó la oaxaqueña.
“Víctimas, habemos en todos lados. El Gobierno de Quintana Roo debe estar trabajando ya, desde que se registró el primer caso, porque esta es una vio-
La saxofonista oaxaqueña presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para crear la “Ley Malena” en pro de las mujeres agredidas con corrosivos. Espera que la propuesta sea aprobada y se lleve a todos los Estados. Busca el acceso a la justicia a sobrevivientes, como ella, de este delito. MARÍA ELENA RÍOS ACTIVISTASabemos que hay una ‘cifra negra’ de personas que han sido dañadas de esta manera. Las mujeres tienen miedo. Nos quieren cansar. Llevo desde el año 2019 pidiendo que se haga justicia y no hay solución. Apenas querían darle prisión domiciliaria a mi agresor, por el simple hecho que tiene influencias, es alguien importante y cuenta con los recursos. Si me hacen esto a mí, que he levantado la voz. ¿qué les espera a las mujeres que les infunden temor?”.
lencia extrema. Los agresores no sólo buscan dañar, quieren hacerlo permanentemente desfigurando tu imagen, tu esencia. Se les debe poner un freno, antes que esto se haga una práctica recurrente”, expresó Ríos, quien también fue víctima de un ataque con ácido en el año 2019.
La activista detalló que las autoridades estatales deben darle apoyo inmediato a las víctimas, pues sufren violencia, además de maltrato, creada por sus propias parejas o exparejas, por lo que a través de la iniciativa conocida como “Ley Malena” pretende facilitar el acceso a la justicia para las sobrevivientes de este delito.
Agregó que como primer paso, espera sea aprobada en el Congreso de la Ciudad de México, donde hoy la presentó, para luego extenderla a otros Estados, pues es primordial que esta iniciativa sea una realidad y se aplique en todo el país.
La iniciativa plantea que los ataques con ácido u otras sustancias corrosivas sean penados con hasta 12 años de prisión.
De acuerdo con la Fundación Carmen Sánchez , hasta el momento se tiene un recuento de 28 ataques, de los cuales, 22 mujeres agredidas han sobrevivido. En el 90 por ciento de los casos han sido dirigidos al rostro, como ocurrió con la joven cancunense violentada el 26 de enero pasado, en Paseos del Mar , por su expareja de 24 años, y con quien vivió violencia familiar.
Cifra negra
María Elena Ríos denunció que hay una “cifra negra” para este delito, ya que los Estados se niegan a aceptar que es una problemática en crecimiento, por lo que duda que en Cancún sólo haya dos casos desde el 2018, pues, dijo, es poco probable, ya que muchas mujeres no hablan ni denuncian por miedo a la revictimización.
“Sabemos que hay una ‘cifra negra’ de personas que han
El 90% de las agresiones son hacia el rostro, como ocurrió a la cancunense el 26 de enero, en Paseos del Mar, por su expareja (círculo).
sido dañadas de esta manera. Las mujeres tienen miedo. Nos quieren cansar. Llevo desde el año 2019 pidiendo que se haga justicia y no hay solución. Apenas querían darle prisión domiciliaria a mi agresor, por el simple hecho que tiene influencias, es alguien importante y cuenta con los recursos. Si me hacen esto a mí, que he levantado la voz desde siempre, ¿qué les es-
pera a las mujeres que les infunden temor?”, continuó la activista. Aseguró que, aunque han intentado apagar su luz y el gusto por la música no lo han logrado, pues es una de las cosas que más disfruta hacer, por lo que en la actualidad estudia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a la vez que ayuda a mujeres que han vivido lo mismo que ella.
“Aunque en un principio odiaba tocar música después de lo que me pasó, ahora es una de las cosas que más me disfruto. Pensé que no iban a apagar mi luz, ni con todo el ácido, ni con todo el dinero; yo seguiré tocando, aprendiendo. Es por ello que ahorita continúo estudiando.
“Quiero decirles a todas aquellas mujeres que se sientan solas,
que hayan sido víctimas de un hecho tan despreciable como este, que no lo están; que se acerquen a mí, que contacten a este periódico para que yo las pueda atender. Seguiremos luchando hasta que se castigue a los culpables. Recuerden que la belleza no sólo es física y que las mujeres lo podemos todo”, concluyó.
(Ana Cirilo)
CIUDAD DELCARMEN, Campeche.- El Juez de Control del Segundo Distrito vinculó a proceso al “colombiano” detenido por presunta participación en la ejecución de un hombre en la Isla, por posesión de drogas y de un arma de fuego, pero no por homicidio.
El pasado fin de semana la Vicefiscalía General Regional de Carmen dio a conocer que el hombre de 31 años de edad de origen colombiano, que había sido detenido el jueves 26 de enero tras la ejecución de una persona en el fraccionamiento Arcila, presuntamente estaba vinculado de forma directa con el homicidio.
Sin embargo, el Juez de Control en turno del Segundo Distrito Judicial vinculó al hombre a proceso la mañana del martes, pero por posesión de drogas simple y portación de arma de fuego, mientras por los cargos de homicidio calificado y delincuencia organizada aún no se resuelve nada.
El antecedente
El 26 de enero del presente año, alrededor de las 21:30 horas, fue ejecutado un hombre de 48 años de edad cuando transitaba a bordo de un automóvil particular en el cruce del semáforo de la avenida Isla de Tris del fraccionamiento Arcila
En su momento, autoridades municipales y estatales mencionaron haber hecho un logro importante al detener a los pocos minutos de la ejecución, al presunto responsable cuando transitaba en una motocicleta blanca por la glorieta del
Chechénm donde -según dijeronse le encontró un arma de fuego que relacionaron directamente con la muerte de la víctima.
Durante varios días se dio a conocer que el colombiano sería vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y delincuencia organizada, ya que presuntamente está involucrado con una banda del crimen organizado conocida como Pura Gente Nueva (PGN), ya que tiene varias carpetas de investigación abiertas por delitos contra la salud y otros fines.
Pese a los antecedentes el Juez de Control indicó que el sospechoso, de 31 años de edad, originario de Colombia, sería vinculado a proceso y puesto a disposición en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ciudad del Carmen simplemente por posesión de drogas y arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Y es que a pesar de que la fiscalía contó con el tiempo necesario para presentar las pruebas correspondientes que pudieran vincular a esta persona directamente con el asesinato de la víctima de 48 años de edad, el jueves informó que nunca proporcionaron ningún tipo de documentación que acreditara que la detención fuera legal, ya que hubo varias inconsistencias en la declaración de los agentes que ejercieron dicha acción.
La primera de ellas fue que presuntamente testigos y gracias a un
video de vigilancia de un vecino cercano al lugar de la ejecución, los implicados escaparon en una motocicleta roja, sin placa de circulación.
Mientras, la Vicefiscalía presentó una moto blanca que no tenía ni un tipo de característica similar a la que fue utilizada al momento del homicidio calificado en el fraccionamiento Arcila
Las investigaciones de los agentes periciales de la Vicefiscalía Regional de Carmen indicaron que el arma utilizada en este hecho se trató de un revólver calibre 38, y la pistola que le encontraron al sospechoso era una 9 milímetros de uso exclusivo del Ejército.
En su posesión le descubrieron más de 25 bolsitas blancas de nailon con polvo similar a la cocaína, igual tenía 25 mil pesos en efectivo que no pudo acreditar su procedencia.
En total, el colombiano cuenta con cuatro carpetas de investigación abiertas, todas por posesión de drogas, uso de armas y probable participación en actos delictivos con la célula Pura Gente Nueva.
Aun con estos antecedentes el Juez afirmó que había medidas para vincular al sospechoso a proceso por los cargos antes mencionados, pero no por homicidio.
Sin embargo, como segunda oportunidad, el Juez de Control en turno dio a conocer que la Vicefiscalía cuenta a partir de hoy, con dos meses para integrar algún otro tipo de carpeta y pruebas que vinculen a esta persona con el delito de homicidio cometido en el fraccionamiento Arcila del jueves. (Redacción POR ESTO!)
La Vicefiscalía no ha definido el giro de la detención. (POR ESTO!) Testigos señalaron que una moto entró en sentido contrario a la vía. De inmediato se montó un operativo de búsqueda de los sicarios. El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas, aun con gente cerca. El jueves 26 de enero, dos hombres en moto arremetieron contra la víctima en la avenida Isla de Tris.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de un proceso tardío desde el momento de su detención y con múltiples suspensiones, nuevamente se reactivó la audiencia contra Franz K.W. quien es señalado como líder de plaza del Cártel de Sinaloa en la zona de los Valles en Campeche, por lo que el Juez de Control lo vinculó a proceso al contar con pruebas.
El martes 31 de enero se reactivó la audiencia contra Franz K.W. por delitos del fuero común de homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, desaparición cometida contra particulares, homicidio calificado, así como asociación delictuosa.
Durante la “maratónica” audiencia, el Juez de Control, al tener las pruebas suficientes, decidió vincular al hombre perteneciente
a una comunidad de menonitas asentada en el Estado, por cuatro delitos de los ocho que se le relacionan, sumado a esto impuso la medida precautoria de prisión preventiva en lo que se resuelve su situación legal, y se realizará otro proceso judicial al existir otras carpetas de investigación pendientes.
Una vez concluido el proceso, el “F1” como es conocido en el “bajo mundo”, fue remitido al centro penitenciario de San Francisco Kobén.
Cabe señalar que el “narco menona” alias “F1”, “Pancho Loco” o “El Güero”, es considerado líder de plaza del Cártel de Sinaloa
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Vicefiscalía de Alto Impacto continúa la investigación por homicidio de J.G.G. de 24 años de edad, originario de Guatemala, quien el lunes 30 del presente mes fue ultimado con al menos cuatro puñaladas por su expareja sentimental; la mujer fue dejada en libertad al argumentar defensa propia, ya que contaba con una orden de restricción para que el hombre no se le acercara al ser acusado de violencia familiar.
El peritaje arrojó que el vehículo rojo invadió el carrril contrario.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Continúa libre el hombre que presuntamente provocó el accidente en la carretera Federal 259 sobre el kilómetro 41 tramo Sabancuy-18 de Marzo, donde una familia de cinco integrantes, entre ellos una bebé de casi dos años perdieron la vida cuando el conductor de un vehículo conducido a exceso de velocidad invadió su carril.
Las autoridades informaron que se tiene identificado a Fermín H.S., vecino de Chicbul, como presunto responsable del accidente, ya que al colisionar con el vehículo familia se salió con su acompañante de la carretera y
posteriomente huyeron apie. Dentro del coche abandonado se encontraron varias latas de cerveza, sin embargo, hasta el momento no se sabe de su paradero. El sábado 28 de enero un matrimonio con su pequeña hija y dos adultos más de su familia viajaban en un Tsuru sobre la carretera rumbo a Sabancuy para atravesar y llegar a Champotón donde el padre de familia laboraba como elemento activo de la Marina.
Se presume que el conductor del automóvil rojo circulaba a exceso de velocidad y ebrio, al perder el control invadió el carril y chocó de frente el coche familiar.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
En uno de los enfrentamientos resultó herido un agente ministerial.
en el Estado de Campeche, donde desde hace varios años controlaba el tráfico de drogas por vía aérea, además de ser responsable de desapariciones forzadas de pobladores y del último caso violento donde se enfrentaron sicarios y Ministeriales en la comunidad de Alfredo V. Bonfil.
El proceso legal contra el “F1” se aplazó varios días porque solicitó el cambio de defensa legal, posteriormente pidió un traductor (alemán-español) al alegar no conocer el idioma en su totalidad y finalmente la duplicidad del término venció ayer. (Redacción POR ESTO!)
Luego de ser retenida por autoridades ministeriales, A.P.K. de 24 años fue dejada en libertad al no existir una flagrancia de hechos donde se le relacione con el homicidio de quien fuera su pareja sentimental J.G.G., el cual murió prácticamente destripado en una vivienda de la ranchería “La Pelusa” de la comunidad El Porvenir, del municipio de Candelaria.
A pesar de esto, la mujer participa en las investigaciones de manera libre, en tanto la Fiscalía de Candelaria aún no esclarece el homicidio calificado y tampoco ha reportado que haya algún detenido.
Los restos del hombre nacido en Guatemala serán entregados a sus familiares en las próximas horas para su cristiana sepultura.
Un Calvario
El homicidio ocurrió en la ranchería “La Pelusa” situada a unos kilómetros de la comunidad El Porvenir, perteneciente a Champotón. Ahí, viven la joven madre A.P.K. originaria de Calkiní con sus tres
hijos menores de edad.
La familia descansaba cuando fueron irrumpidos por la expareja sentimental de la mujer y padre de los niños, quien desde hace meses abandonó el predio tras ser denunciado por su esposa ante el Centro de Justicia para la Mujer de violencia familiar, por lo que se giró una orden de alejameinto al hombre para que no se acercara a la familia.
El lunes, la presunta víctima llegó de madrugada a la casa, estaba muy alcoholizado e iba armado con una escopeta calibre 16 de uso para cacería.
J.G.G. de 24 años violó la orden
de alejamiento que tenía en su contra por maltratar a su entonces pareja sentimental; pese a ello el hombre golpeó y agredió a la mujer a quien pretendía asesinar, una primera instancia señala que la víctima se defendió armádose con un cuchillo, pues temía por la seguridad de sus hijos.
El año pasado A.P.K. presentó en dos ocasiones su denuncia ante el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) por maltrato, el Juez de Control falló a favor de la víctima y otorgó una orden de alejamiento contra J.G.G. quien nunca dejó de acosarla por abandonarlo.
(Dismar Herrera)
La familia tiene su vivienda en la Ranchería “La Pelusa”. (Especial) En Alfredo V. Bonfil se vivieron momentos de terror. (POR ESTO!)En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos de le FGR cumplieron la orden que emitió un juez, en un domicilio ubicado enfrente del Centro de Salud. (POR ESTO!)
La detención de un hombre fue el resultado de un operativo que llevaron a cabo ayer elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en la calle 21 con 26 del municipio de Yobaín.
Los oficiales detuvieron a un hombre, identificado como Julio César “N”, alias Mopet , de 47 años de edad, por posesión de sustancias prohibidas, quien junto con la droga fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación (AMPF) con titularidad en Mérida.
El cateo se efectuó en un domicilio ubicado enfrente del Centro de Salud, al parecer, en respuesta a varios reportes anónimos de ciudadanos por presunta distribución de enervantes.
En la revisión, los representantes de la FGR contaron con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La medida se efectuó en horas
de la madrugada en cumplimiento de la orden judicial 9/23. Se aseguró un recipiente cilíndrico metálico lleno de marihuana, varias bolsas plásticas transparentes y un paquete de papel arroz que contenían 35 bolsas del tipo ziploc con la hierba mencionada.
También fueron decomisadas ocho bolsas de color rojo con cannabis y una más metalizada plata con cierre hermético en la que había el mismo enervante. Además, los uniformados encontraron una bolsa sintética morada con cierre hermético y un envoltorio sintético transparente, ambos con cocaína.
Se encontró dinero en efectivo, producto de la venta de droga, que en total fueron mil 530 pesos, junto con una báscula digital.
Con este van dos operativos antidrogas en el Estado, ya que el pasado 18 de enero se llevó a
cabo el cumplimiento de una orden judicial en Izamal. En esa ocasión las autoridades policiacas detuvieron a cuatro personas durante un cateo en una vivienda ubicada en la colonia José María Chan, por
presuntamente se vende droga.
En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos estatales y federales cumplieron una orden de cateo detuvieron a Albin Paul V.M., de 22 años de edad, según
habitantes, conocido comerciante de drogas. También fueron apresados Fabricio Fernando V.M., Guadalupe Juan Pablo M.V. y Marcos M.V., de 19, 29 y 31 años de edad. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Durante la revisión al predio, los uniformados encontraron bolsas de plástico con cannabis y cocaína.
Un camión de volteo para carga se fue a la hondonada del kilómetro 12 de la carretera federal Mérida-Tixkokob, en la salida de la población de Tixpéual, la tarde de ayer.
De acuerdo con la versión del chofer, cuando daba vuelta en la curva para incorporarse a la carretera y dirigirse hacia Tixkokob se apagó el motor del vehículo de la marca International , placas de circulación YS-3479-D.
A consecuencia de la falla mecánica, el volante quedó rígido y los frenos de aire ya no funcionaron, así que la pesada unidad se proyectó a la hondonada donde quedó sobre su costado y la carga se regó dentro de la maleza.
Llegaron agentes de la Policía Municipal Coordinada de Tixpéual, delimitaron la zona y regularon la circulación. El conductor resultó ileso, sólo la carga quedó dispersada en la hondonada, junto con la unidad.
También arribó un representante de la empresa, propietaria del camión, con varios emplea-
dos que ayudaron con la carga para que el chofer de una grúa del servicio particular se encargara de poner el vehículo sobre sus llantas y luego sacarlo.
Para agilizar la labor se requirió una maquinaria pesada que terminó de sacar el material pétreo de la caja del vehículo para facilitar la maniobra de la grúa. Luego de que el volquete fue puesto en su posición normal, el operador del trascabo tipo Bob Cat hizo una rampa con el material tirado para poder devolver el vehículo a la carretera.
Terminada esa labor, el chofer del montacargas aseguró el camión, luego encadenó una de las llantas traseras porque se arrancó de su base; cuando terminó lo sacó. Los elementos policiacos cerraron momentáneamente la vía para que el de la grúa Goliat pudiera maniobrar y llevarse a un taller el vehículo pesado. No hubo afectación a la circulación y a la hora que ocurrió el percance no había mucho tráfico. (Ernesto Pinzón)
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a J.A.C.Q. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Fue denunciado por su expareja, porque no paga la pensión alimenticia de sus hijos menores de edad, a pesar de que le fue ordenado por un Juez de lo Familiar.
Luego de presentarse la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la integración de la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal número 411/2022. Según el expediente, el indiciado y la querellante tuvieron una relación marital, durante la cual procrearon dos hijos.
Después de su separación y promover un juicio de divorcio ante un Juez de lo Familiar, el imputado fue sentenciado al pago del 40 por ciento de su sueldo como pensión alimenticia a favor de sus hijos menores. Sin embargo, en los años 2019, 2020 y hasta 2022, el encausado dejó de realizar pagos o los hacía incompletos. La querellante acudió ante la autoridad para denunciar el incumplimiento.
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito, expusieron los datos de prueba y solicitaron
la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, pidió la duplicidad del término constitucional para definir su condición legal. Ante eso, el Juez Segundo
de Control, tras escuchar a las partes, estableció que la audiencia se reanude el próximo 28 de enero.
Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales solicita-
ron la imposición de medidas cautelares. El juez dictó que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, entre otras medidas.
Se olvidó de su hijo
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a J.A.B.E. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, ya que dejó de pagar la manutención de su hijo.
De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, judicializada bajo la causa penal 412/2022, el imputado y la denunciante tuvieron una relación. Procrearon un hijo, pero tras su separación en diciembre del 2012, el encausado dejó de pagar la manutención del menor, motivo por el que fue denunciado.
Los fiscales formularon la imputación del delito, expusieron los datos de prueba y solicitaron la vinculación del imputado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para resolver su situación legal. La autoridad judicial convocó a las partes el próximo dos de febrero dar continuidad al proceso. Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. (Redacción POR ESTO!)
Con la muerte de una mujer de la tercera edad, de 73 años, en un hospital tras ser atropellada la tarde del lunes en un paso peatonal del fraccionamiento Juan Pablo II , enero cerró con 17 decesos por accidentes viales, equivalente a 1.7 fallecimientos diarios.
Con base en datos obtenidos de René Flores Ayora, difusor de la seguridad vial, esta cifra representa un aumento en el número de víctimas fatales en el transcurso del mes. Durante los primeros 11 días del año se reportaron ocho personas fallecidas, equivalente a 1.3 decesos al día.
Sin embargo, en los últimos 20 días se suscitaron nueve fallecimientos, lo que equivale a 2.1 casos diarios que, sumados al primer conteo, hacen un promedio total de 1.7 muertes al día en los primeros 31 días de este 2023.
Entre los decesos durante el mes de enero, los motociclistas marchan en primer lugar con ocho, le siguen en segundo y tercer puestos los conductores y peatones, con cuatro cada cual y un ciclista en cuarto sitio.
Uno de los primeros hechos fatales del año ocurrió el 5 de enero en el kilómetro 16 de la vía federal Mérida-Tetiz. Un policía estatal se dirigía, en una motocicleta Italika, de su natal Hunucmá hacia Mérida para iniciar sus labores. Fue impactada por alcance por una camioneta habilitada para el transporte de pasajeros.
Luego, al día siguiente, en la carretera estatal Xocchel-Hoctún, un automovilista perdió la vida al salirse con su vehículo de la carpeta asfáltica, dio varias volteretas y en una de esas el conductor salió disparado.
El tercer caso consecutivo se suscitó el 7 de enero, cuando en el kilómetro 8+500 de la carretera Calotmul-Tahcabó, un hombre de la tercera edad falleció cuando el triciclo en el que se transportaba fue impactado por un vehículo durante la madrugada.
Los casos continuaron, ya que el 8 de enero, un trailero murió aplastado por otro chofer en el kilómetro 152 de la vía Mérida-Campeche. Resulta que el aho-
ra fallecido bajó a quitarle unos señalamientos, conocidos como trafitambos, que se habían atotado en el camión de otro chofer.
Los dos se detuvieron, comentaron lo que ocurría, pero el segundo no le quedó claro lo que pasaba y continuó su camino sin darse cuenta que el otro estaba debajo de la unidad para retirar los señalamientos y lo aplastó.
Después, el 10, un transeúnte murió cuando de aventó debajo de las llantas de un camión en el kilómetro 48 del Anillo Periférico Poniente. Ese hecho fue registrado como suicidio, uno de los primeros del mes pasado.
Entre los más recientes están el atropellamiento de un ciclista en el kilómetro 20 del Anillo Pe-
riférico, en la bajada de paso a desnivel ubicado en la entrada al fraccionamiento Los Héroes , en el Oriente de Mérida.
A estos hay que sumar el de una adulta mayor, de 73 años de edad, quien fue atropellada la tarde del lunes en un paso peatonal en el fraccionamiento Juan Pablo II, después de consultar en el Seguro Social. La mujer falleció posteriormente en el hospital.
En este contexto de hechos hay que mencionar que, según datos obtenidos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el Periférico de Mérida
hubo, del primer día de enero al último de diciembre de 2022, 588 hechos de tránsito vial.
En promedio, la Policía Estatal registró un accidente cada 14 horas. También señala que de estos siniestros 437 personas resultaron lesionadas y 19 más murieron en el lugar, cifra similar a la del año 2021.
Durante el 2022, aunque las estadísticas oficiales pueden variar, se contabilizaron 108 personas muertas en siniestros viales, cotejadas con datos de René Flores Ayora, auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra).
Sólo en la temporada de verano 20 personas fallecieron a consecuencia de los siniestros de tránsito. La mayoría de los que perdieron
la vida en este periodo fueron 56 motociclistas, 13 peatones, 12 ciclistas, 12 choferes y 15 pasajeros.
“Nadie se da cuenta hasta que un familiar, amigo o conocido muera en un siniestro de tránsito, o algún familiar de un tomador de decisión”, manifestó el especialista, quien recalcó que estas muertes no son un juego, sino un problema de salud pública.
La media de muertes, según detalló Flores Ayora, es de 291 muertos por año; además, muchas personas quedan en la orfandad, con alguna discapacidad o no se les paga alguna indemnización por la pérdida. Muchas familias quedan en la miseria, ya que el padre o la madre eran el sustento familiar. (Redacción POR ESTO!)
En los los primeros días de este año se suscitaron percances fatales consecutivos, en diferentes carreteras del Estado. (POR ESTO!)Un operativo en adentradas horas de la madrugada dio como resultado el encarcelamiento y posible condena a proceso para un sujeto que fue capturado in fraganti cuando circulaba en el Centro de la ciudad con bolsas de supuestos estupefacientes.
La dirección de seguridad pública y tránsito municipal, especificó que todo se derivó de cuando fue avistado un vehículo color negro de la marca Chevrolet, un automovilista que sostenía un teléfono celular, por lo que se ganó la llamada de atención de los agentes en turno. La sorpresa sería mayor cuando a causa de la actitud del conductor se procedió a hacer una inspección en el interior de su móvil, encontrando una bolsa transparente con una sustancia parecida a la droga tipo crack. En el compartimiento de la guantera del copiloto, se encontraron alrededor de quince bolsas más.
Debido a lo anterior, el individuo fue arrestado y trasladado a la cárcel municipal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) por la posesión de las sustancias que le confiscaron los agentes policiacos. Tras el operativo se averiguó que la corporación ha incrementado los rondines de vigilancia por este tipo de delitos y también por los constantes robos que podrían derivarse ahora que ha empezado la veda del mero.
El hombre que fue apresado se identifi có con las iniciales D.B. V.L., de 37 años de edad. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se inició la integración de la carpeta de investigación para dicta-
minar algún proceso judicial que podría llevarlo a la prisión.
Sin cateos hasta ahora
Llama la atención que al menos durante el primer mes del año no se registró ningún cateo, lo que es de señalar, pues de enero a diciembre del año pasado se registraron múltiples operativos de éstos en los que que participan elementos de la Marina Armada de México, Guardia Nacional y distintas dependencias policiacas.
De igual manera, fueron incontables los sujetos que tras ser detenidos en la vía pública fueron trasladados a las oficinas de la Polcía Municipal. Otros casos que se han dado a conocer con lectores de este medio, han hecho referencia a hechos contrarios, en los que varios jóvenes fueron violentados en meses anteriores, a pesar de que no tenían ninguna sustancia prohibida consigo.
En cuanto a los robos, el último sujeto que fue aprehendido por intentar cometer un hurto fue C.E.A.C., de 34 años de edad, quien fue puesto a disposición ante la Fiscalía General del Estado luego de ser sorprendido cuando resaba los interiores de vehículos cerrados que estaban aparcados cerca del malecón tradicional, específicamente en la calle 78 con 25.
Se averiguó que este incidente fue denunciado por turistas que llamaron a la base policiaca, pues habían visto al individuo cuando trataba de abrir un automóvil. A la llegada de una patrulla de la corporación policiaca fue avistado cuando intentaba forzar la puerta
de otro vehículo, evidencias que fueron suficientes su detención.
El último operativo por intento de robo a un establecimiento, ocurrió hace sólo dos semanas, cuando un par de amantes de lo ajeno intentaron entrar a una licorería, situada en la calle 35 con 92 del Centro de la ciudad. Las investigaciones siguen en pie, ya que hubo una denuncia del responsable del negocio ante la Fiscalía.
En cuanto a robos a casahabitación, apenas el lunes pasado se detectó un hurto en un predio de la calle 41 entre 10 y 11 de la colonia Vicente Guerrero, cuando se llevaron material, herramienta de trabajo y objetos personales de un hombre de 50 años de edad.
Llama la atención que a pesar de tomar distancia y respetar protocolos, hay hostilidad contra los medios de comunicación locales, para muestra se toma como ejemplo que cuando se hizo el levantamiento fotográfico en el robo mencionado, uno de los agentes en turno reclamó.
Choque a la salida
Durante la mañana de ayer, un accidente vehicular en una de las glorietas de la salida al puerto generó caos vial, lo que derivó en un embotellamiento en una de las zonas más transitadass del municipio, que requirió la presencia de policías municipales.
El percance se originó luego de que una camioneta de color gris, con placas de Yucatán, golpeó por alcance a otro vehículo de de la marca Dodge, matrícula de circulación YYM-277-D, hecho que perjudicó y retrasó a otros conduc-
tores que transitaba en esa zona de la golorieta en esos momentos..
Arribaron dos motociclistas de la Polcía Municipal para hacerse cargo de este incidente. Al final, ambos conductores hicieron uso de sus respectivas aseguradoras para llevar a cabo la reparación de daños.
Fue necesario regular el tránsito y que el departamento de peritos municipales hiciera su aparición, ya que luego de emitir el parte pudieron hacerse a un lado los vehículos para que fluyera el tránsito de la manera
habitual, pues no sólo es paso de vehículos particulares sino también de medios de transporte y camiones de carga con material para el proyecto de Gobierno Federal Tren Maya. Destaca en el día no hubo percances relacionados con motociclistas, mismos que han tenido presencia por lo menos una vez diaria desde hace un par de semanas. En la mayoría de los casos, son automovilistas que embisten a estos conductores de las carrocerías de dos ruedas. (Corresponsalías)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir planteamientos de la plataforma Colectivo por México, cuyo proyecto Punto de Partida fue presentada el lunes, pues afirmó que por el momento que vive el país “es estar con el pueblo o con la oligarquía. No hay más”.
En su conferencia matutina y a pregunta expresa, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó que los integrantes de tienen todo su derecho de manifestarse y aseguró que están en contra de su gobierno, de la 4T y la calificó como “una especie de ala moderada del bloque conservador”.
Afirmó que es “muchísimo mejor saber quiénes son los adversarios que enfrentar a simuladores”.
“Están en su derecho de manifestarse, de agruparse y están en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos haciendo, llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir y la gente, los ciudadanos pues son los que al final deciden, siempre es así en la democracia”.
“Es normal, es que tiene que ejercer su derecho de manifestar y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transfiguración están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala modera del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no
se opta por la simulación, por el gatopardismo”, puntualizó.
“Es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios que enfrentar a simuladores”, dijo el presidente López Obrador.
“¿Considera a Cárdenas como parte de sus adversarios?”, se le preguntó al Ejecutivo federal.
“En política sí, si él asume esta postura de este tipo, lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheata está muy angosta, no hay para donde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más. no hay justo medio”, respondió.
El lunes, miembros de la sociedad civil, legisladores, académicos y excandidatos presidenciales presentaron la plataforma “Colectivo por México”, con el objetivo de promover un diálogo nacional ciudadano y para defender la democracia.
El Mandatario federal recordó que Melchor Ocampo que los moderados no eran más que “conservadores más despiertos”.
En el salón Tesorería se le insistió al presidente López Obrador de los motivos por los que considera al ingeniero Cárdenas como su adversario, sin embargo, evitó responder pues manifestó que “no voy a engancharme con eso”.
“Presidente, ¿por qué considera a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario?”, se le cuestionó.
“No voy a engancharme en eso”, respondió el mandatario federal. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas informó que no participará en el proyecto Punto de Partida, de Colectivo por México, por “consideraciones de carácter político”, tras ausentarse de la presentación este lunes.
A través de una carta, Cárdenas explicó que observó el desarrollo del documento, pero que en ningún momento ha sido convocante ni ha participado en su formulación.
Cabe destacar que se había comentado que el tres veces candidato presidencial estaría presente en el lanzamiento del colectivo, para conocer su diagnóstico sobre el actual momento que vive el país, y
cuál es su visión sobre el proyecto de nación y sus sugerencias para construir una alternativa ciudadana para orientar el rumbo de México; sin embargo, no asistió al evento.
“En ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo. En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de
elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, puntualizó el político de izquierda. Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir los planteamientos de la plataforma “Colectivo por México”.
(Agencias/El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de ocho votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada Ley Nahle, avalada en agosto de 2022 por el Congreso de Veracruz, que permitía a personas nacidas en otros Estados competir por la gubernatura de la Entidad, que se renovará en 2024.
En sesión de ayer, la mayoría de ministros declaró procedente y fundada las acciones de inconstitucionalidad acumuladas de partidos de oposición contra la reforma al artículo 11 de la Constitución de
Veracruz, la cual señalaba que “son veracruzanos, los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.
Esta modificación fue denominada por la clase política local opositara como Ley Nahle, debido a que favorecía las aspiraciones políticas de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien nació en Zacatecas, pero tiene hijos nacidos en Veracruz, lo que le permitía contender.
El pleno del máximo tribunal
del país declaró la invalidez de la fracción tercera del artículo 11 de la Constitución de Veracruz, en su porción normativa que indica “con hijos veracruzanos”.
El ministro Luis María Aguilar Morales consideró que la reforma al artículo 11 de la Constitución de Veracruz es “inconstitucional porque el impacto que genera en el diverso artículo 40 de la propia Constitución local, tiene como resultado modificar los requisitos trazados en la constitución federal”. (El Universal)
COMONFORT, Gto.- La Comandancia de la Policía de Empalme Escobedo suspendió ayer sus labores por el ataque sufrido en Comonfort, Guanajuato, el cual registró 50 impactos de bala en la fachada, todo esto luego de que fuerzas federales llevaran a cabo la captura de El Muñeco, cuñado de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima
Sin embargo, en la Presidencia Municipal sí hubo labores normales pese a que también se reportaron diversos daños en la fachada de las instalaciones por los balazos.
En ese contexto, hace dos noches autoridades reportaron balaceras y quema de vehículos y tiendas de conveniencia en el Estado de Guanajuato, donde al menos tres municipios de la zona Laja-Bajío resultaron afectados por hechos delictivos.
Las ciudades de Celaya, Comonfort y Juventino Rosas se vieron envueltas en hechos que afectaron a la ciudadanía, pues vehículos y establecimientos fueron incendiados por varios grupos de hombres armados.
En el comunicado de las autoridades se informó sobre el incendio de al menos tres tiendas de conve-
niencia en el municipio de Celaya; en la carretera Juventino-Celaya se registró un bloqueo con un auto quemado; un camión y una taquilla incendiados en Los Olivos; disparos contra la Presidencia Municipal de Comonfort; y varias llantas encendidas sobre la carretera de Villagrán a Juventino Rosas a la altura de la localidad de Santiago de Cuenda. Todo esto, como se indicó anteriormente, presuntamente se dio como respuesta de los integrantes de un grupo criminal tras la detención del hombre identificado como El Muñeco (detenido en San
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del juicio en contra del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, la Fiscalía de Estados Unidos presentó ayer el testimonio de Raúl Arellano Aguilera, un expolicía federal que describió cómo el exfuncionario permitía el tráfico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Arellano Aguilera fue miembro de la Policía Federal (PF) del 2003 al 2011, y en el quinto día de los alegatos del juicio contra García Luna, narró cómo elementos de la entonces PF permitían el tráfico de droga en el aeropuerto de la CDMX.
El testigo dijo que durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando Genaro García Luna estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vio cómo se dejaba introducir droga y mercancía ilegal en complicidad con agentes corruptos.
El grupo especial estaba a cargo de Ramón Pequeño García, exjefe Antidrogas de la Policía Federal, y de Óscar Moreno Villatoro, en ese entonces, jefe de Aeropuertos de la extinta corporación policiaca.
Asimismo, dijo que cuando los mandos mandaban la orden “45 por 35″, los agentes de la PF debían quedarse al pendiente en sus posiciones, pero sin hacer detenciones ni inspecciones. Era en ese momen-
to cuando los agentes implicados en el tráfico de droga desaparecían de sus puntos por al menos dos horas.
Arellano Aguilera también aseguró que dicha orden coincidía con la llegada de vuelos de Sudamérica y la salida de otros viajes a Estados Unidos y al continente Europeo.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que está en pausa el juicio iniciado por México en Florida para recuperar 700 millones de dólares vinculados a la fortuna del extitular de la Secretaría de Seguridad federal, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos.
En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el Presidente explicó que la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera están dando seguimiento al caso y, hasta ahora, ya se han ganado dos recursos de apelación para intentar recuperar dichos recursos.
“Hay ahora una pausa, que decretó o estableció un juez, pienso que en espera que termine el juicio en Nueva York, vamos a darle continuidad a ese proceso y vamos a estar informando. No lo hacemos ahora a detalle porque no queremos interferir en el juicio”, dijo López Obrador. (Agencias)
Antonio de los Morales, Juventino Rosas), quien es familiar de Antonio Yépez Ortiz, mejor conocido como El Marro , líder y creador del Cártel de Santa Rosa de Lima, organización criminal continúa realizando actividades en la zona Laja-Bajío, en pugna con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Otros incendios
Cabe recordar que el pasado 9 de noviembre, al menos ocho vehículos fueron incendiados en diversos puntos de cuatro municipios del Estado
de Guanajuato, como Villagrán, Celaya, Juventino Rosas y Comonfort. La quema de vehículos se registró durante la madrugada del 9 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados abrieron fuego en el fraccionamiento Real de Villagrán Posteriormente, vecinos captaron cómo incendiaban un camión de transporte de personal y otra unidad, ambas consumidas por el fuego. Otro hecho fue en la carretera Celaya-Comonfort, donde hombres armados detuvieron a un taxista y arrojaron combustible al vehículo. (Agencias)
“ganarle” al ferrocarril. (POR ESTO!)
CELAYA, Gto.- Durante el horario matutino de ayer, dos agentes de la Guardia Nacional (GN) murieron luego de que su patrulla fuera arrastrada después de chocar con un tren, los hechos tuvieron lugar en el cruce de la avenida Francisco Juárez en la ciudad de Celaya, en Guanajuato.
De manera preliminar, las autoridades dieron a conocer que dos elementos de la institución de seguridad perdieron la vida mientras que otros tres resultaron lesionados.
En la imágenes que fueron captadas y compartidas por locales, se pudo ver la parte posterior de la patrulla totalmente destruida. Se presume que los elementos de seguridad habrían tratado de ganarle el paso al tren en el momento del impacto.
Cabe señalar que este no es el primer caso registrado en Celaya re-
lacionado con el paso del tren. Pues en enero del 2022, cinco personas resultaron lesionadas y una más perdió la vida en un accidente que tuvo lugar en la ciudad guanajuatense, esto luego de que un autobús de transporte quisiera ganar el paso al tren; el accidente ocurrió en las vías que se encuentran a la altura de la comunidad Rincón de Tamayo A la zona arribaron elementos de la Cruz Roja y de protección civil, quienes trasladaron a los lesionados para recibir atención médica. De acuerdo a testimonios de personas que iban a bordo del vehículo, todos se dirigían a su trabajo sobre la carretera Celaya-Salvatierra, sin embargo, durante el trayecto, el conductor habría intentado rebasar al tren lo que derivó en el accidente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXCO.- Diputadas morenistas presentaron ayer, ante la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, una iniciativa de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal, llamada Ley Malena, con la que buscan condenar los ataques con ácido a mujeres.
La diputada Marcela Fuente explicó que la iniciativa lleva el nombre de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de intento de feminicidio mediante un ataque con ácido, en el 2019, y agregó que con esta propuesta se pretende tipificar el delito de ataque con ácido, es decir, que no se considere un agravante en los delitos de lesiones, sino un delito en sí mismo.
La iniciativa plantea que se impongan de ocho a 12 años de prisión a quien cometa este delito, pero si hay agravantes como la deformación del cuerpo de la víctima o daños permanentes, la sanción se incrementa hasta los 30 años de cárcel.
Con ello, se introduce la definición de “violencia ácida”, que se atribuye como la que pretende causar daño físico o discapacidad mediante la acción de arrojar ácido, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, líquidos inflamables a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar lesiones internas o externas o ambas.
Asimismo, se detalla que
El proyecto fue expuesto ante la Asamblea Legislativa. (Cuartoscuro)
“cuando cause deformidad o daño permanentemente, entorpezca o debilite permanentemente una extremidad o cualquier otro órgano, subirán en un tercio las condenas.
Dos tercios, cuando la conducta delictiva cause deformidad en el rostro, pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacidad permanente para trabajar o cause alteración o daño en el aparato genital en las funciones de repro-
ducción sexual”, explicó la legisladora promotora de la iniciativa. El proyecto fue turnado a las Comisión de Igualdad de Género y de Procuración de Justicia. En la presentación, cuya autoría es de la morenista Marcela Fuentes, estuvo Ríos. Sin embargo, varias mujeres víctimas de ataques con ácido en la Ciudad de México, se inconformaron porque no se les tomó su opinión. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX)ayer obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de Alitzel “N” y Sergio “N”, doctora y coordinador de natación, respectivamente, del colegio Williams, todo esto en el marco del caso Abner, niño que se ahogó en la alberca de la escuela privada.
De acuerdo con las investigaciones de la FGJ-CDMX, ambos dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, y de manera tardía, al menor de edad que practicaba natación en la alberca de una escuela privada ubicada al Sur de la CDMX, por lo que el estudiante perdió la vida. No obstante, autoridades fijaron cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. En el mes de noviembre del año pasado, otros dos empleados del colegio privado, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, en su calidad de profesora de natación y guarda vidas del colegio privado, también fueron
Bolsa garantizada próximo sorteo
vinculados a proceso, debido a que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara.
El fallecimiento del menor de edad indignó a los ciudadanos, quienes no tardaron en movilizarse para exigir justicia por Abner Leonel y toda su familia. Fundado en 1899, el Colegio Williams cuenta con tres planteles en la Ciudad de México: Campus Mixcoac, San Jerónimo y Ajusco.
En cuanto a las actividades extraescolares se encuentran las siguientes: Natación, Flag Futbol, Equitación, Danza, Porras, Tae Kwon Do, Ajedrez, Buceo, Gimnasia, entre algunas otras.
En el ciclo escolar 20202021, el costo anual de las colegiaturas ronda entre los 100 mil y hasta 157 mil pesos dependiendo del grado educativo. En su página oficial, describen que en el campus San Jerónimo, cuentan con biblioteca, cancha de futbol, cafetería, enfermería, vestidores y salón de arte, entre otros. (Agencias)
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua ayer tomó el control de los penales en el Estado, empezando por el de Ciudad Juárez, donde el pasado 1 de enero se fugaron 30 reos, entre ellos, varios miembros de Los Mexicles, tras un ataque de un grupo que dejó 17 fallecidos, la mayoría de ellos custodios.
Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, detalló que, a partir de las 5:00 horas de ayer, los Centros de Reinserción Social en el Estado ya están bajo control de la SSP en lugar de la Fiscalía de la Entidad y aclaró que “no se trata de un traslado”, sino de tomar el mando de los penales para buscar tener “un mejor control” y ofrecer “mayor seguridad” a los habitantes.
“Estaré informando acerca de los acontecimientos durante las próximas horas. Es importante aclarar que las modificaciones aprobadas por el Congreso entraron en vigor ayer mismo al ser publicadas en el Periódico Oficial de Estado”, indicó ayer en su cuenta de Twitter.
Tras la fuga de reos en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, el entonces director de dicho penal, Alejandro Alvaro Téllez, fue destituido y ahora está sujeto a una investigación.
Luego del motín, autoridades federales y estatales realizaron una revisión en el penal de Ciudad Juárez en el que detectaron diversas irregularidades como la existencia de 10 celdas VIP, una de ellas de Ernesto Alfredo Piñón, El Neto (Agencias)
300 MIL
¡Felicidades al ganador con venta en línea! ¡Felicidades
o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Mérida, Yucatán, miércoles 1 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11625
Morena pone fecha a su convocatoria para elegir candidato rumbo al 2024 y compromete a los aspirantes a aceptar “la decisión del pueblo”; se aplicará encuesta en julio / AMLO dice que Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser su adversario / Miguel Ángel Osorio Chong clausura plenaria del PRI y le “hace el feo” a Alito / Sacudida al futbol mexicano: eliminan repechaje y “recortan” a extranjeros La República 3, 4 y 5 / Deportes 1
EN la reunión plenaria de Senadores de Morena, el líder nacional, Mario Delgado, señaló que en el proceso de elección interna de candidatos deberán comprometerse a mantener la unidad y dejar de lado los intereses personales. A todos, pidió actuar sin sectarismos.- (POR ESTO!)
de por medio, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, se presentó al cónclave de legisladores tricolores; por lo que Osorio Chong, el anfitrión, y Claudia Ruiz Massieu NO dudaron en salir del recinto en cuanto ingresó.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL Presidente Andrés Manuel
Obrador (i) consideró que el Ingeniero, líder moral de la izquierda (d) y excompañero de partido, al sumarse al “Colectivo por México” forma parte de “una especie de ala moderada del bloque conservador”.- (Cuartoscuro)
La modelo Tania Ruiz anuncia rompimiento con Peña Nieto
La República 4
Presentan la Ley Malena; buscan condenar los ataques con ácido
La República 7