PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 Año 32 No. 11598 Caótico Por tres días de bloqueo, Chichén Itzá pierde 21 mil visitantes y 60 reservaciones de hospedaje, aseguran INAH y Asociación de Hoteles; Director de la dependencia califica de corruptos a abogados de los inconformes / Bebé muere ahogado en una pileta de tortugas, en Progreso / Suben 45% alertas Ámber en Yucatán; la mayoría de desaparecidas son mujeres de entre 10 y 17 años La Ciudad 4 y 5 / Policía 2 y 3 EL titular federal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, explicó que los manifestantes han variado sus peticiones: todo inició para solicitar el despido del encargado del lugar y ahora piden puestos al interior de la zona arqueológica. “No podemos estar sometidos al chantaje”, dijo.- (Martín Zetina) EN un predio de la calle 35 del puerto, A.L.M., de siete meses de edad, falleció por asfixia; estaba bajo el cuidado de su abuela, mientras sus padres trabajaban.- (POR ESTO!) AL cierre de 2022, los boletines de localización de menores de edad sumaron 93, esto es 29 más que en el 2021 y 63 más que en el 2020, informó la Fiscalía del Estado.- (POR ESTO!) En cuatro días, se registran 4 suicidios; dos de mujeres Tras 36 horas, liberan a una perra que causó percance en Chicxulub Policía 1 Municipios 3 Visitantes a la Ciudad de los Itzaes 2018 Millones de turistas Fuente: INAH 2019 2.3 2.7 2020 0.8 2021 1.7 2022 2.6 Aumenta 10 por ciento el consumo de drogas en la Entidad: CIJ La Ciudad 2

La República

Hallan 8 cadáveres en Utah

Los cuerpos de tres adultos y cinco menores de edad tienen herida de bala

UTAH, EE.UU.- Agente policiacos de la ciudad de Enoch, Utah, reportaron ayer ocho personas fallecidas, tres adultos y cinco menores de edad, todos con heridas de bala, en el que sería el primer tiroteo registrado en los Estados Unidos este año.

Los uniformados habían visitado la casa para realizar un control de bienestar y fue ahí que encontraron los cuerpos sin vide de tres adultos y a cinco menores de edad, según detalló la Policía en un comunicado.

Por su parte, los funcionarios de Utah no creen que haya sospechosos en libertad y descartaron amenazas para el público en general.

Las víctimas del ataque todavía no han sido identificadas, mientras tanto, continúan las investigaciones alrededor del incidente de ayer.

El gobernador de Utah, Spencer J Cox, ofreció sus condolencias por los violentos hechos que

cobraron la vida de ocho personas.

El funcionario se pronunció sobre el hecho por medio de su cuenta oficial de Twitter. “Nuestros corazones están con todos los afectados por esta violencia sin sentido. Por favor mantengan a la comunidad

de Enoch en sus oraciones”, dijo.

Por otro lado, la vicegobernadora del Estado, Deidre Henderson, ofreció sus condolencias. “Qué tragedia. Estoy orando por la comunidad de Enoch esta noche”, afirmó.

A través de un comunicado, el

cual fue citado por una emisora local y firmado por el distrito escolar del condado de Iron, lugar en donde estudiaban los cinco menores que murieron a disparos, se afirmó lo siguiente: “esta pérdida nos despierta emociones y preocupaciones y preguntas”.

Aaron Diamond, un vecino de las víctimas mortales, dijo a un diario de Nueva York que “conocía bien a las víctimas” puesto que asistían a la misma iglesia que él. Señaló que el padre trabajaba para una empresa de seguros y que los fallecidos formaban una “maravillosa familia”.

Con la cifra de 683 delitos violentos por cada 100 mil habitantes, esta área metropolitana supera el promedio de la mayoría en todo Estados Unidos, luego del incremento de un 21.3 por ciento en estos incidentes durante los últimos años.

Este contexto ha sido provocado, en gran parte, por los homicidios, los cuales se duplicaron de 41 en el 2019 a 85 en el pasado 2020. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que

Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 5 de enero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Imputan a dos mujeres por el caso Debanhi

CIUDAD DE MÉXICO.-

Dos empleadas del motel Nueva Castilla ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León, fueron imputadas ayer por los delitos de falsedad de declaraciones y encubrimiento en la investigación por feminicidio de la joven Debanhi Escobar Bazaldúa.

Tras ser aplazada cuatro veces, se desarrolló la audiencia de manera virtual, en la cual, un Juez de Control resolvió la situación legal de las extrabajadoras Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N”.

Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padres de la joven difunta, acudieron a la audiencia que inició a las 14:00 horas de ayer.

La defensa de las dos mujeres solictó la duplicidad de término constitucional, por lo cual, el Juez definió para el 9 de enero del 2023 continuar con la audiencia.

Luego de cinco horas de una audiencia, Mario Escobar, padre de Debanhi, señaló que las extrabajadoras serán citadas para el próximo lunes a las 16:30 horas.

“Está avanzando, estamos satisfechos en el sentido de que vemos una luz al final del camino”, afirmó Mario Escobar.

Dignidad,

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Gobierno descartó amenazas para la población local. (Agencias)
El padre de la difunta dijo que la investigación avanza. (SUN)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez
Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Miguel
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Director
Menéndez
General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx DE ÚLTIMO MOMENTO !
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y
Honorario Alicia
Figueroa Directora

Alista PEMEX bases de transitorios

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, aseguró ayer que en el 2024 quedará basificado todo el personal transitorio de la empresa estatal bajo el criterio de antigüedad.

Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, el funcionario explicó que, en el 2022, PEMEX inició con la basificación de los trabajadores que tienen más de 15 años de servicio y son operativos.

Romero Oropeza indicó que para llevar a cabo ese proceso, entraron en diálogo con la dirigencia sindical, “ellos estuvieron de acuerdo, hay algunas resistencias, desde luego”, pero se avanzó, dijo.

En ese sentido, el director de PEMEX aseguró que están pendientes algunos trabajadores con ese rango de antigüedad, pero que concluirán su proceso de basificación en los primeros tres meses de 2023. “Y la idea es que este año ya nos vayamos a basificar entre 15 y 10 años de antigüedad para que en el 24 ya queden basificados todos”.

Asimismo, el funcionario federal puntualizó que este trámite no implica un mayor incremento en la nómina, porque al mismo tiempo se da el proceso de jubilación y las plazas que se liberan son ocupadas

por el personal transitorio.

En ese sentido, anunció que está a disposición pública una página electrónica en la empresa estatal “que ha tenido muchísimo éxito, porque la consulta todo el mundo, todos los trabajadores de PEMEX, donde se les dan una serie de ventajas al trabajador para que ellos mismos realicen sus trámites; entre ellos, el de solicitar la basificación”.

“De manera que vamos bien con el tema de la basificación. Ahora, con la entrada de la plataforma electrónica donde los trabajadores solicitan su basificación, se nos facilita mucho. Esto que comentaban ustedes hace un momento fue muy emotivo porque fue un adulto mayor, señor presidente, de 88 años, que tenía 30 años trabajando en PEMEX, y ya se le basificó”, dijo.

Romero Oropeza agregó que hay trabajadores “que ya son adultos mayores, están siendo basificados, y en el momento en que son basificados tienen todo el derecho a ser jubilados en el momento en que cumplan con los requisitos”.

Un cambio importante, señala López Obrador

Al respecto, el presidente López Obrador resaltó que es un cambio muy importante en PEMEX para integrar al personal y que ahora se

tome en cuenta la antigüedad.

“Era un asunto muy penoso, gente mayor que siempre fueron contratados de manera eventual y se les conoce como transitorios y nunca obtuvieron su plaza, su base. Y hay todavía muchas quejas, pero ya se llegó a un acuerdo con las secciones sindicales para que se tome en cuenta precisamente la antigüedad”, indicó.

“¿Qué sucedía antes? Podía un trabajador laborar 10, 15, 20 años,

AMLO, abierto a reparación de daño de Emilio Lozoya

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras rechazar ayer la oferta de 3.4 millones de dólares del exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Emilio Lozoya para compensar el fraude en la compraventa de la planta Agronitrogenados, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró abierto a la reparación del daño para que el exfuncionario lleve su proceso en libertad.

“Si el señor Lozoya está dispuesto, sus abogados, en la reparación del año, pues sí hay posibilidad de que pueda llevar su proceso en libertad, pero se tiene que reparar el daño”, aseguró el Ejecutivo federal.

El mandatario cuestionó la cantidad que ofreció la defensa de Lozoya este martes, cuando un juez del Reclusorio Norte de Ciudad de México, donde está en prisión preventiva, aplazó por tercera vez su audiencia por el caso de la compraventa de Agronitrogenados, una planta de fertilizantes inservible.

“No, es muy poquito. No, no. Eso lo ve el Ministerio Público y lo ve PEMEX, pero no es esa cantidad. Aquí no se puede asegurar cuánto fue el daño, pero sí hay peritajes y sí hay auditorías, estoy seguro de que esa cantidad de 3 millones no es”, dijo López Obrador en mañanera Estimó que la compra de la planta de chatarra costó 200 millones

de dólares al erario público, de los que el empresario Alonso Ancira, propietario de Altos Hornos de México (AHMSA) y quien le vendió Agronitrogenados a Lozoya, ya ha devuelto 100 millones de dólares.

El Presidente argumentó que el dinero recuperado se destinará para la fabricación de fertilizantes en PEMEX, que producirá 100 por ciento de lo que necesite el país a partir de finales de 2024, según prometió ayer el actual director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza.

“Si no hay devolución del dinero, si no hay reparación del daño, pues no podemos nosotros estar de acuer-

do con la Fiscalía o con los jueces, que son, al final, los encargados de decidir sobre este asunto”, advirtió.

Lozoya, arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, uno por la compra a sobreprecio de Agronitrogenados a Ancira, a cambio de sobornos.

Y el segundo, por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

como eventual, por contrato, y entraba después un trabajador, o sea, con menos antigüedad, venían las basificaciones y tomaban en cuenta al de menos antigüedad porque eso correspondía, y sigue correspondiendo, de acuerdo al contrato colectivo, a los líderes sindicales”, señaló.

Agregó que esas condiciones propiciaban que algunos líderes “hacían sus transas, ya sea que pedían dinero, lo que se decía antes de la

venta de la plaza o las plazas eran para los allegados, hasta para los familiares de los dirigentes. Eso ya lo estamos cuidando mucho”.

Asimismo, el Ejecutivo federal pidió que si hay sindicatos donde aún se den estas prácticas, que se sepa que su gobierno busca diálogo con los dirigentes sindicales para que “nos ayuden para que la basificación se dé a partir de la antigüedad”.

Prevén 15 mil mdp para rehabilitación de plantas

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expandirán este año la entrega de fertilizantes a todo el país y para ello se invertirán alrededor de 15 mil millones de pesos para acelerar la rehabilitación de plantas de producción de urea y amoniaco.

Octavio Romero, director de PEMEX, estimó que con la intervención de las plantas de Agronitrogenados, ahora Pro-Agroindustria, y Grupo Fertinal, a finales de 2024 el país dejará de importar fertilizantes.

“En el 2024, (PEMEX) va a producir el 84% de los fertilizantes y al cierre de 2024. Esperamos que al cierre de esta administración vamos a estar al 100 por ciento de cobertura de fertilizantes para el programa de pequeños agricultores”, expuso.

“Para 2023, este año, vamos a

producir todo el fertilizante fosfatado, vamos a producir 300 millones de toneladas de urea y vamos a importar 300, 300 millones más, ya para 2024, todo el fertilizante fosfatado lo vamos a producir”, explicó.

Se expuso que, en 2019, PEMEX producía el 61% del fertilizante entregado entre 2019 y 2022 a pequeños agricultores, en 2023 con capacidad de producción en ambos complejos se cumplirá con el 70% del objetivo planteado. Para 2024, la petrolera producirá el 84% y al cierre del sexenio con el 100%.

“(Serán) 450 mil toneladas de urea y solamente vamos a importar 150 mil y en el 2025 o mejor dicho, desde finales del 24 y a partir de ese año toda la producción de fertilizantes correrá a cargo de Petróleos Mexicanos”, agregó Romero.

La República 3 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
empresa petrolera anuncia que en el 2024 quedará basificado
el personal eventual Presidente rechaza oferta de 3.4 mdd por Agronitrogenados
La
todo
Octavio Romero aseguró que el trámite no implica aumento en la nómina, debido a las jubilaciones. (SUN) El
Ejecutivo dijo que el ofrecimiento es “muy poquito”. (POR ESTO!)
La petrolera y Sader buscan dejar de importar fertilizantes. (SUN)

Biden visitará frontera con México

Presidente de EE.UU. viajará a la zona limítrofe, al margen de la Cumbre de Líderes en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Joe Biden abordará hoy el espinoso tema migratorio en un discurso y prevé visitar la frontera entre Estados Unidos y México, probablemente la próxima semana.

“Pronunciaré un discurso mañana sobre la seguridad fronteriza”, dijo a periodistas ayer en la Casa Blanca.

Poco antes afirmó que tiene la “intención” de viajar a la zona fronteriza por primera vez desde que asumió el cargo hace dos años, posiblemente al margen de un viaje previsto a México la próxima semana.

“Esa es mi intención. Ahora estamos trabajando en los detalles”, afirmó Biden en una visita a Kentucky.

Sin embargo, se desconoce a qué parte iría de la frontera, que tiene más de 3 mil 57 km de largo.

Biden viajará el lunes a México para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte junto con el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Desde su investidura, el gobierno demócrata intenta esquivar la seguridad fronteriza, un problema complejo que otros presidentes estadounidenses no han podido resolver.

La economía estadounidense depende en gran medida de la mano de obra extranjera, pero la cantidad de migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, que a veces ponen sus vidas en peligro en su intento por llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor o para pedir asilo, ha tensado mucho el sistema.

Incluso, miembros de su gobierno han llegado a decir que el sistema migratorio está “roto”.

Una batalla política

Algunas de las batallas políticas más feroces de los últimos años se han librado en torno a la situación en la frontera con México.

Su predecesor republicano, Do-

Asigna la Corte nuevos encargos

CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro Alberto Pérez Dayán fue elegido en la sesión de ayer como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para el periodo 20232024, en sustitución de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien concluyó su cargo en diciembre.

Pérez Dayán fue electo por votación unánime por los integrantes de la Sala, las ministras Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf y los ministros Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

Desde el 1 de diciembre de 2015, Pérez Dayán es ministro de la SCJN, y ya fue presidente de la Segunda Sala, del 19 de marzo de ese año al 31 de diciembre de 2016. Fue participante en la contienda por la presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en el proceso del pasado 2 de enero, en el que resultó vencedora la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

En la sesión del pasado 2 de enero, en la que se eligió a la ministra

Norma Lucía Piña como presidenta de la SCJN, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fue elegido como presidente de la Primera Sala.

Pardo Rebolledo sustituye en la presidencia de la Primera Sala a la ministra Margarita Ríos Farjat, para el periodo 2023-2024. La ministra Norma Lucía Piña Hernández presidió este martes 3 de enero su primera sesión como presidenta de la SCJN.

El pleno de ministros resolvió la acción de inconstitucionalidad 147/2022, promovida por el Partido del Trabajo (PT) contra las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, publicadas el 30 de septiembre de 2022 en la entidad que este año renovará la gubernatura.

nald Trump, llegó al poder en 2016 en gran parte gracias a un mensaje que calificaba de delincuentes, e incluso de violadores y asesinos, a quienes cruzan esta frontera.

Una retórica incendiaria que caló en comunidades preocupadas por la delincuencia o la pérdida de empleo.

Biden, quien derrotó a Trump en 2020, prometió restaurar los valores tradicionales de Estados Unidos en la frontera, es decir, brindar refugio a los solicitantes de asilo y poner fin a las duras políticas de detención para quienes la cruzan sin la documentación necesaria.

La pandemia de COVID-19 ha complicado el debate, con una

batalla legal en curso sobre si las restricciones sanitarias utilizadas para frenar y expulsar rápidamente a migrantes deben mantenerse.

El tema fronterizo es una de las principales debilidades políticas de Biden, una piedra en su camino para la reelección si se presenta a un segundo mandato en el cargo, como hará según sus consejeros.

Los guardias fronterizos a menudo se ven abrumados por la afluencia de migrantes o solicitantes de asilo, muchos de los cuales huyen de la miseria. Son de América Central, haitianos, venezolanos, cubanos y de otros países que se exponen a un largo y peligroso viaje.

Algunos conservadores acusan a Biden de abandonar a su suerte la frontera y la Casa Blanca responde que la llave para resolver el problema la tiene el Congreso, donde legisladores republicanos y demócratas son incapaces de ponerse de acuerdo sobre las reformas migratorias.

Alista el gobierno federal programa para el encuentro

Ante el próximo encuentro con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el canciller, Marcelo Ebrard, ya alista el programa.

En su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, López Obrador contó que en su reunión de ayer con el embajador Ken Salazar, en el Palacio Nacional, habló de la visita del mandatario estadounidense.

Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que su gobierno aún desconoce si el avión de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizará en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) o en el Aeropuerto In- ternacional Felipe Ángeles (AIFA).

Transferencia de GN, aún frenada

CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso de transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) seguirá suspendido, pues una jueza federal rechazó ayer revocar la suspensión definitiva otorgada a organizaciones de la sociedad civil contra la reforma aprobada en el Congreso para que la corporación quede al mando del Ejército.

En un intento por acelerar el traspaso operativo y administrativo de la GN, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena interpuso incidente de revocación a la suspensión definitiva concedida a las organizaciones en octubre de 2022, en razón de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el acuerdo presidencial por el que se amplió la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Sin embargo, la jueza determinó que no ha lugar el incidente, pues lo resuelto por la Corte en la con-

Una jueza rechazó ayer revocar la suspensión. (Cuartoscuro)

troversia constitucional 90/2022, en noviembre del 2022, no constituye un hecho superveniente.

“No hay lugar a la tramitación del incidente de revocación a la suspensión definitiva propuesto por la autoridad oficiante y, por lo tanto, debe desecharse”, determinó la jueza sobre el caso.

4 La República Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
El mandatario estadounidense volará el lunes a la capital mexicana para reunirse con AMLO y Trudeau. Ebrard es el encargado de organizar el evento trilateral. (Cuartoscuro) El ministro Pérez Dayán dirigirá la Segunda Sala de la SCJN. (SUN)
(SUN)
Yucatán, jueves 5
enero del 2023 El tradicional pan para celebrar la fiesta católica de la Epifanía costará 20 por ciento más que el año pasado, advirtieron panaderos de Mérida Precio de Rey La presidenta de los panificadores, Perla Andrade Martínez, informó que la harina subió de 500 a 800 pesos por bulto; también aumentó la manteca vegetal. (D. Várguez) “Le quitan” el voto a más de 30 mil yucatecos Página 6 Página 11 Página 3 Página 7 Página 9 Página 8 Se despiden de sus viejas casas en La Plancha Instalan botón de pánico en Central de Abastos Rompe la quinta ola de COVID-19 en Yucatán Concluirán en julio “cuartel” de de la GN
Ciudad Mérida,
de

Bulle el consumo del cristal La drogadicción aumentó 10

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy, la cercanía del Frente Frío No. 21, al Norte de la Península de Yucatán, inducirá una vaguada en la región, ocasionando probabilidad para chubascos en el Norte, Centro y Oriente de Yucatán, Norte, Centro y Sur de Quintana Roo, Norte y Centro de Campeche.

El ambiente será de cálido a caluroso en el día y de templado a cálido al amanecer, con viento del Este-Sureste, cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas

por ciento en 2022, informa el Centro de Integración Juvenil

Durante 2022, aumentó en 10 por ciento el problema de la drogadicción en Yucatán con respecto al año anterior, y el cristal fue la droga más consumida, además de que se han detectado casos de niños de 12 años de edad, afirmó el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz.

Explicó que en el año recién concluido se brindó atención a mil 700 personas, tanto en tratamiento por consumo de drogas como por trastornos mentales, tal el caso de ansiedad, depresión, violencia y prevención del suicidio, principalmente.

Reconoció un aumento en el consumo de estupefacientes en Yucatán, de ahí la importancia de fortalecer las medidas de prevención así como la detección oportuna de consumidores.

Comentó que en esta ocasión se observó una disminución en el consumo de la marihuana pero un aumento en el uso de cristal, por lo que se convierte en la droga más utilizada, sobre todo en los cinco años más recientes.

Describió el panorama nacional del consumo de drogas ilegales: se han drogado, alguna vez en la vida, el 15.8 por ciento de hombres y el 4.3 por ciento de mujeres en población de 12 a 65 años. Mientras en Yucatán, el porcentaje para varones es del 18.9 por ciento y para las damas, el 3.1 porcentual.

“Es interesante observar que, en cualquier droga, Yucatán está ligeramente arriba del nacional”, acotó el entrevistado.

Con respecto al uso de mari-

guana, cocaína y estimulantes tipo anfetamínico para población de 12 a 65 años, en hombre fue de 14 por ciento, 6.2 por ciento y 1.4 por ciento, respectivamente y para las mujeres fue del 3.7, el 1.1 y el 0.4 porcentual, a nivel nacional.

Para Yucatán los porcentajes fueron para los hombres de 17.6, 6.8 y 0.7 por ciento, cada uno, mientras que para las mujeres fue de 2.8, 0.4 y 0.1 porcentual, en el mismo orden por sustancia.

En el Estado, el 48.3 por ciento de los hombres y el 47 por ciento de las mujeres en población de 12 a 65 años de edad han recibido algún tipo de programa preventivo.

R.Ch, de 35 años de edad es ejemplo de superación, pues logró dejar de consumir cristal, al percatarse de los cambios físicos y mentales que tenía, así como por la forma en que era visto por las demás personas.

Comentó que por problemas familiares y por malas amistades empezó a consumir este tipo de droga, la cual, en un principio, le daba mucha fuerza para hacer trabajar y efectuar actividades rudas, pero conforme pasaba el tiempo cada vez se sentía más cansado.

Al mismo tiempo empezó a tener insomnio, le aparecieron llagas en diversas partes del cuerpo, además de problemas mentales como ansiedad y delirio de persecución, e impotencia sexual. A un año de estar sin drogas, aún resiente las secuelas, pues tiene problemas de pérdida de memoria, y de manera paulatina se reintegra a la sociedad.

Posibles chubascos por nuevo frente frío

máximas de 29 a 33 grados Celsius y mínimas de 17 a 21, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielo despejado y probabilidad de algunos chubascos con tormenta en la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca la temperatura oscilará entre los 20 y 32 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican tempe-

raturas de 21 a 31 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 32 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos, mientras para Ticul se prevé temperatura mínima de 19 y 32 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Cortarán la luz por varias horas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió que, para hoy, se programaron dos cortes de luz en Yucatán por los trabajos de mantenimiento de la red eléctrica. Cabe recordar que esto no se trata de un apagón, sino solo una suspensión temporal del suministro eléctrico por las libranzas realizadas.

El primer corte será en la entrada a Dzonot Carretero, cerca del Sistema de Agua Potable, a partir de las 9:30 y hasta las 16:00 horas. El otro, en la calle 12 x 21 A Valladolid, de

las 7:00 y hasta las 14:00 horas.

estos cortes de luz en Yucatán.

Por otra parte, CFE realizará trabajos en una libranza en Campeche y continúa con los trabajos de mantenimiento programados a la red eléctrica de la Península de Yucatán para mejorar el servicio.

Por eso, exhortó a la población a tomar precauciones ante las posibles afectaciones que puedan ocasionar

Se espera que los trabajos duren unas ocho horas, y se prevén afectaciones en el suministro eléctrico de esa Entidad hoy. En la colonia Guanal, de Ciudad del Carmen, calle 17 por 34 y 36, habrá corte de 7:00 a 15:00 horas.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Víctor Roa dijo que el año pasado el CIJ le brindó atención a mil 700 personas afectadas. (POR ESTO!) La suspensión del servicio afectará a Yucatán y Campeche.
Se programaron dos cortes de luz en Yucatán por los trabajos de mantenimiento”.
COMUNICADO DE LA CFE

Colonos dicen adiós a sus casas

Vecinos de La Plancha vieron caer las viejas casonas que habitaron durante décadas

Como si fuese una zona de desastre, así quedó la calle 43 Aª del rumbo de La Plancha una vez que culminó la demolición de los predios.

Aunque muchos vecinos y curiosos estuvieron presentes en el acto en la víspera, otros prefirieron quedarse en su actual domicilio o no lo alcanzaron a ver en su totalidad.

Ese fue el caso de los habitantes de la casa número 7, quienes recibieron el 2023 en su nuevo hogar en la calle 46, en un inicio en su vida familiar.

“En lo que llegué de trabajar, pues pudimos ir solo para ver el final de las obras. Para entonces, ya habían tirado la que fue nuestra casa”, dijo Eduardo Almeida Carrillo.

En el predio marcado con el nú-

Especialistas de España, Bolivia, Argentina, República Dominicana y Chile reconocieron al gobierno de Mauricio Vila Dosal, por impulsar políticas públicas basadas en evidencia científica para la prevención y atención de los problemas de salud mental.

En el Tercer Curso Internacional de Actualización en Neuropsicofarmacología, que organiza la Asociación Iberolatinoamericana de Neurociencias y Psiquiatría, se expuso la estrategia “Juntas y juntos por la salud mental de Yucatán”, cuyo principal objetivo es dar atención oportuna, que permita un diagnóstico a tiempo sobre cualquier tema relacionado, la cual le valió a la entidad el reconocimiento de expertos.

El director del Instituto de Salud Mental del Estado, Arsenio Rosado Franco, recordó que este esquema pretende estar cerca de la población de manera discreta, respetuosa y confidencial, para brindar apoyo a través de personal experto que cuenta con las herramientas necesarias para dar acompañamiento ante situaciones difíciles o crisis emocionales.

Cabe recordar que este plan tiene cinco pilares: uno son los Con-

mero 5, por su parte, comentaron que no tuvieron interés en acudir al Parque Artículo 123 Constitucional, mientras que la vecina del 3 indicó que fue acompañada de su hija.

“Hasta pareció que nos estaban esperando”, contó Gilia Couoh Benítez, sobre ver la caída de su antiguo hogar, que era el tercero en el orden desde la calle 46. Agregó que resultó muy triste, pero que marcó el cierre de un ciclo. Algo similar sucedió con Miguel Ángel Cetina, quien pudo “despedirse” de su propiedad ya que fue la última en caer.

Por lo pronto, valoró la calidad del hogar que le otorgaron y agradeció el apoyo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional

(Sedena), que está checando detalles que pudiesen tener los inmuebles. De hecho, el número 6 aún no está habitado por esta situación.

“En mi caso, al ser la primera casa, fue la que visitó el Gobernador con las autoridades, así que estuvo lista. Pero amablemente, el personal de Sedena nos atendió y ayudó con el uso del calentador porque no sabíamos cómo activarlo”, detalló.

Pese a no tener queja con su casa, reveló que ha batallado con las personas que se estacionan en su frente. “Solo hoy tuve que sacar a 2 autos y con los demás vecinos pasa lo mismo, hay otros vehículos que no son de ellos”, denunció sobre cómo empleados o visitantes de los negocios

Expertos avalan plan de salud mental en Yucatán

sejos Municipales de Salud Mental, órganos institucionales encargados de coordinar esfuerzos con la Secretaría de Salud (SSY) y que ya existen en Mérida, Progreso, Tekax, Hunucmá, Halachó y Tinum.

Otra base son las brigadas, que acercan acciones de prevención, promoción, detección y derivación a todas las demarcaciones; son 116 colaboradores capacitados, divididos en 7 grupos, que han atendido a 4,337 personas, y destaca que Tekax es el primer sitio que creó su equipo de este tipo a los niveles local, nacional y en toda Latinoamérica.

Igualmente, se realiza un tamizaje mediante la aplicación digital MeMind, que brinda orientación especializada e integral para que, de la mano de expertos, la ciudadanía conozca más sobre su salud emocional, de forma amigable, rápida y sencilla.

En ese sentido, se han realizado 25 mil tamizajes e identificado al menos 224 casos de riesgo alto. 202

han aceptado la ayuda para que tengan un tratamiento y puedan superar esta etapa difícil que están viviendo. Además, se puede recibir atención y acompañamiento de especialistas, en todo momento y sin costo alguno, lo cual permite la detección y contacto de manera anónima y confidencial; deriva a los servicios del ramo, en caso de ser necesario, y da seguimiento a los casos.

Se invita a los yucatecos a descargar esta plataforma desde cualquier celular; después, ingresar un correo, crear una contraseña y escribir el código YUC-515 para acceder y finalmente, se deberá entrar y responder las preguntas, todo lo cual es completamente anónimo y confidencial.

Tras concluir el cuestionario, la persona recibirá los resultados de la valoración, acompañados de algunas medidas preventivas y recomendaciones; si no existe peligro, se le pedirá llenar la encuesta en los siguientes 6 o 12 meses.

aledaños aprovechan ese espacio particular como estacionamiento.

“Nosotros tenemos un área asignada hasta para 3 autos por casa. Aunque no lo usemos todo, no es para que otra gente lo invada”, dijo. “Como no hay una señalización. Por eso creo que vamos a pintar de amarillo la acera o poner una señalización porque es nuestra propiedad”, expuso. “El Imdut (Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial) nos dijo que podemos llamar a la policía si un auto permanece ahí más de 2 horas”, apuntó.

Tras la demolición, la labor de los trabajadores consistió ayer en retirar todo el escombro almacenado y que hasta hace un par de

semanas todavía eran 11 hogares. La excavadora hidráulica que tumbó las casas, una por una en la víspera, ahora se encargó de llenar 4 volquetes con los escombros.

Pasadas las 2 de la tarde, los vehículos de carga se aprestan a realizar su cuarto viaje de la jornada, pues la indicación es dejar despejado el terreno para que continúen las construcciones del Gran Parque de La Plancha.

“Dicen que para julio de este año ya debe estar listo”, señaló Almeida Carrillo. “Anunciaron que en 3 meses harían las casas y cumplieron, no dudo que lo logren también con el parque”, resaltó Cetina.

(Armando Pérez)

Cuando el riesgo es bajo, le llegará información de promoción y prevención de la salud mental, pero si es moderado o alto, se le contactará de forma confidencial y anónima, para invitarla a recibir atención y orientación necesaria por especialistas.

Participaron en el referido encuentro en conocido hotel de Mérida arriba de 800 expertos de talla internacional, del 7 al 10 del presente, en 2 modalida-

des: presencial, con cerca de 300 asistentes, y en línea, con 500 especialistas de diferentes países latinoamericanos.

En su conferencia, Rosado Franco destacó la relevancia de la detección temprana de los problemas de esta índole y que en Yucatán se contempla una apropiada derivación para intervenir ante los comportamientos suicidas.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
L a excavadora hidráulica que tumbó las propiedades, una por una en la víspera, ahora se encargó de llenar cuatro volquetes con l os escombros . (Foto: Martín Zetina) El programa pretende dar atención oportuna a la gente. (POR ESTO!)

Bloqueos causan grandes pérdidas

En 3 días de protestas en Chichén Itzá, “no llegaron” 21 mil visitas; cancelan hospedaje

En los tres días que ha durado la protesta de los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, a la zona arqueológica han dejado de acudir cerca de 21 mil turistas, con una pérdida económica de cerca de ocho millones de pesos, ya que los manifestantes les niegan el acceso carretero, denunció el director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez.

Las pérdidas económicas se engrosan aún más, ya que este lapso se han cancelado 60 reservaciones de hoteles, los restaurantes carecen de comensales, las diversas tiendas ya no tienen el mismo dinamismo, por lo que la actividad en Pisté, comisaría de Tinum, ha decaído drásticamente.

El funcionario federal afirmó que “el INAH enfrenta solo este conflicto, ya que el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) así como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) se niegan a intervenir, a pesar que el primera es la encargada del parador y la segunda regula a los guías de turistas”.

Cabe destacar que el cierre carretero y la fallida toma de las instalaciones del Centro INAH-Yucatán es organizada por la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (Cioac) de Yucatán, cuyo secretario general es Tonatiuh Villanueva Caltempa, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo).

En conferencia de prensa, Santos Ramírez expresó que del lunes 2 al miércoles 4 solo recibieron a 200 visitantes, cuando el promedio diario de arribo a la capital de los itzaes es de siete mil. Todos llegaron caminando, pues los inconformes impiden el tránsito vehicular hasta el parador.

Refutó todas las denuncias que hay en su contra, las cuales tildó de

En las agencias operadores de recorridos turísticos que están en el Centro Histórico, la mayoría de los encargados entrevistados dijo que la situación que se vive en Chichén Itzá no ha frenado los paseos a la zona turística, aun cuando, en busca de ofrecer un mejor servicio, les advierten a los interesados sobre la situación que se vive actualmente.

“No nos han informado que tengamos que suspender la venta de los tours”, indicó el personal de uno los negocios consultados en la calle 62. Agregaron que “tampoco hemos tenido restricciones en cuanto al número de visitantes” que pueden destinar a la zona que alberga el Castillo de Kukulcán, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

No obstante, en otro módulo sobre la 59, dejaron en claro que, “para nosotros, está prácticamente cerrado porque estamos hablando de un bloqueo. El no poder ingresar por la entrada con normalidad implica que tus pasajeros se expongan”.

Si bien el acceso a las pirámides sigue abierto al público, el problema para llegar hasta ahí ha propiciado que las agencias cambien su

“difamaciones y calumnias hechas en mi contra por hacer bien las cosas, por llevar un control total del sitio, por salvaguardar el patrimonio cultural y por impedir que la problemática siga en aumento”.

Recordó que cuando tomó posesión del cargo director de la zona arqueológica, en 2014, “me percaté (de) que el caso de los artesanos y vendedores es una gran y añeja problemática”, situación que logró controlar al efectuar un censo

y acreditar a los 674 responsables de los puestos de titulares”.

“Los acreditados no ocupan el respectivo puesto al grado de vender o rentar el espacio que les fue asignado”, aseguró.

Comentó que son numerosas las anomalías que cometen, y citó el acoso a turistas para les compren sus productos, la mayoría de ellos son souvenirs, y muy poca artesanía.

“En un principio, era un solo grupo de artesanos y vendedores,

actualmente son tres agrupaciones, y entre sí mismos se encargan de dividirse”, subrayó.

Informó que, en su mayoría, las 2.5 toneladas de basura que se generan a diario provienen de los comerciantes, a quienes ya se les pidió que lleven su comida en recipientes de plástico (toppers) y dejen de utilizar material desechable.

Comentó que a dos de ellos se les detectó consumiendo drogas en el sitio, por lo que se les im-

pidió el acceso, además que puso operativos para evitar la venta de estupefacientes en la zona arqueológica, ante las numerosas denuncias que hay por parte de los visitantes, a quienes les ofrecen.

Santos Ramírez aseveró que no tolerará el trabajo infantil en la ciudad prehispánica, como era la costumbre de los hoy inconformes, ya que utilizaban a los niños como enganchadores y acosadores de turistas.

En cuanto a los guías, recordó que en un principio eran 150, distribuidos en dos agrupaciones, pero recientemente aumentó de manera exponencial su número; algunos se instalan en las afueras con tal de captar a grupos de paseantes.

Reconoció que piden su destitución, pero les advirtió “me puedo ir mañana, ya que tengo un cargo público, pero los que vienen harán las mismas acciones”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martín Pacheco, manifestó que los prestadores de servicios turísticos del Oriente del Estado ya resienten los efectos de la protesta. En el caso de los hoteleros, ya llevan 60 habitaciones canceladas de turistas que contrataron hospedaje en Pisté, donde está asentada la zona arqueológica.

Sin embargo, las afectaciones incluyen a restaurantes, guías de turistas y artesanos que son ajenos a los intereses de los manifestantes que bloquean la carretera federal libre Pisté-Valladolid.

En redes sociales se propaga que foráneos cobran 100 pesos para trasladar a los paseantes a la zona arqueológica de Ek’Balam ante la imposibilidad de que los turistas cumplan sus recorridos programados en Chichén Itzá.

Madera)

Turisteros no frenan venta de tours

discurso de ventas. De esta manera, lo que han procurado es ofrecer alternativas. “Se les explica que, si deciden ir a Chichén, será muy tardado el recorrido y posiblemente no se cumpla con el itinerario.

Entonces, se les dan opciones”, explicó la agente de ventas de una oficina ubicada en la calle 58. “Si lo que desean es conocer zonas arqueológicas, les ofrecemos ir a

Ek Balam, que está cerca de Valladolid, donde también pueden quedarse un tiempo”, indicó.

“Igual, hay quienes han preferido tomar el tour a Izamal o a los cenotes. Si ya habían dado un anticipo, estamos ofreciendo el reembolso”, detalló la joven.

Sin embargo, no todos están aceptando. “Muchos vienen a Yucatán por Chichén Itzá y al no poder visitarlo,

no aceptan ir a otro sitio”, dijo el encargado del local de la calle 59.

“La realidad es que sí está afectando. En días pasados, que hubo mucho movimiento, mandamos arriba de 100 personas a Chichén”, reveló. “Ahora son pocas las que aceptan cambiar su destino por Uxmal o Ek Balam, poco más de 10”, contrastó. Eso sí, valoró que los destinos de playa y pueblos mágicos

han tenido una demanda positiva.

“Chichén Itzá siempre es el más pedido y sí se ha notado el contraste. Pasamos de un camión con 40 personas para este sitio turístico, a usar dos camionetas de 12 personas cada una, para que visiten otras zonas arqueológicas”, declaró el encargado de una sede de tours sobre la calle 62.

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 4 La Ciudad
Hasta ahora, el INAH no tiene una respuesta para los inconformes. El cierre parcial continúa. (Saraí Manzo) Touroperadores del Centro Histórico afirman que siguen trabajando. Los vendedores de viajes mantienen sus ofertas. (Martín Zetina)

El INAH no cederá: director

Diego Prieto acusa de corruptos a abogados de los inconformes que bloquean Chichén Itzá

Al asegurar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está abierto al diálogo para desbloquear el acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá, el director Diego Prieto Hernández enfatizó que “no se someterán al chantaje y secuestro de ejidatarios representados por abogados corruptos de la Procuraduría Agraria (PA)”.

Al cumplirse ayer el tercer día del bloqueo de la vía que comunica a Mérida con Valladolid, en el tramo Piste–Xcalacoop, el funcionario confió que se pueda llegar a un acuerdo entre el grupo de ejidatarios y las autoridades.

En entrevista, detalló que desde el martes se estableció una mesa de diálogo con los quejosos, auxiliados por la Secretaría de Gobernación (Segob), autoridades estatales y la presidencia municipal de Tinum.

“Ellos hacen unas reclamaciones justas, otras no, y por supuesto, que se han estado oponiendo a las gestiones que lleva por adelante nuestro director (de la zona arqueológica) Marco Antonio Santos Ramírez, para ordenar el comercio informal dentro de la zona”, expresó.

Prieto Hernández expuso que se tiene un problema grave de comercio informal al interior de la zona, por la invasión de los senderos. “Se ha generado una situación de inquietud de grupos que se benefician en el principio de la zona, pero que algunos casos pretenden abusar y se enfrentan contra la autoridad de la zona arqueológica”, apuntó.

Reveló que los inconformes están asesorados por abogados “corruptos”, que provienen de la PA, “que alguna vez participaron en la corruptela, y ahora pretenden que se les pague tierras que no habíamos quedado en eso, pero se va a revisar”.

El titular del INAH se quejó de que las peticiones “han ido cambiando”, pues se pasó de pedir la destitución del director a solicitar puestos al interior de la zona arqueológica. “Lo que pasa es que hay interventores que son ajenos a las comunidades que van cambiando los temas”, expresó.

“Van reorientando: quieren que les demos un puesto dentro de la zona, o sea convertir la zona en un mercado. No va así, tenemos un sentido de orden. Vamos a seguir firmes para ordenar, vamos a llegar acuerdo, estoy seguro, porque no podemos estar sometidos al chantaje y al secuestro”, subrayó.

Diego Prieto confirmó que Chichén está abierto; sin embargo, se tiene un cierre parcial de los caminos a manos de 70 personas.

“Nosotros no tenemos la capacidad de generar una acción de carácter coercitiva, creo que, a través de la negociación, Fonatur, Guardia Nacional, Ayuntamiento, espero que pronto se encuentren los acuerdos y seguir el diálogo, que no se afecte al visitantes y turistas”, expuso.

Se embolsa Chichén casi 2 mdp diarios

Cerca de 700 millones de pesos fue la derrama económica registrada durante 2022, por concepto de pago de ingreso a Chichén Itzá, como la zona arqueológica fue visitada por 2.6 millones de personas, reveló el encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

En promedio diario, la zona arqueológica más importante de Yucatán -y por tercer año consecutivo del país- recibió 1.97 millones de pesos, es decir, casi 80 mil pesos por hora.

Tan solo el INAH obtuvo 170 millones de pesos, recurso que de manera directa captó la Tesorería de la Federación, mientras que el Gobierno del Estado recibió 500 millones de pesos.

En Yucatán, del total del dinero captado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por concepto de pago por el acceso a los sitios, el cinco por ciento es devuelto a los 12 municipios donde hay sitios prehispánicos, pero solo Tinum aprovecha el recurso federal, ya que los demás ayuntamientos siguen sin concretar los acuerdos con el INAH.

Por ende, el Ayuntamiento de Ti-

num recibiría un total por 8.2 millones de pesos, por lo que es la comuna quien dispone el recurso federal que anualmente se le otorga, y es quien se encarga de ejercer el dinero.

Mientras que el INAH cobra 85 pesos por persona, el gobierno del Estado recibe 500 pesos.

A diario, al sitio acuden entre seis mil y siete mil turistas nacionales y extranjeros, aunque se tiene la

capacidad de albergar hasta 15 mil paseantes, aunque la intención es no saturar esta ciudad precolombina.

Durante el año pasado, a la capital de los itzaes acudieron 2.6 millones de personas con un promedio diario de siete mil 123 personas. Por ende, es la zona arqueológica más visitada de todo el país, por arriba de Teotihuacan y Tulum, por tercer año consecuti-

vo; del total del turismo arqueológico que acude a Yucatán, el 80 por ciento visita a Chichén Itzá.

Las ruinas mayas están declaradas como Zona de Monumentos Arqueológicos y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Las peticiones “han ido cambiando”, pues se pasó de pedir la destitución del responsable a solicitar puestos al interior de la zona. (POR ESTO!) Tan solo el INAH obtuvo 170 millones de pesos, por visitas a las ruinas prehispánicas. (Saraí Manzo)

De rosca a comida de Reyes

El tradicional pan de la celebración católica de la Epifanía será 20 por ciento más caro este año

Hasta 20 por ciento más costará este año la tradicional Rosca de Reyes, debido a las alzas en los ingredientes para su elaboración, según el gremio de panaderos de Yucatán.

La presidenta de los panificadores, Perla Andrade Martínez, informó que la harina subió de 500 a 800 pesos por bulto; también aumentaron la manteca, el higo y el acitrón, que son materias primas indispensables.

“La subida de precio se debe al alza de los productos, pero el problema fundamental fue la guerra de Ucrania y Rusia, que afectó al cerrar sus exportaciones debido a que el 80 por ciento que se necesita de trigo para la harina viene de ahí”, comentó.

Confió en que este año sea mejor para los panaderos porque el 6 de enero cae en fin de semana, además de que las ventas comienzan desde hoy y se prolongarán el lunes por el regreso de los alumnos a las aulas; en muchas escuelas, se compran roscas para celebrar, aun cuando la fecha haya pasado.

En panadería Andrade suelen realizar hasta 700 roscas para este fin de semana, con promedio de 150 roscas por día de diversos tamaños; la elaboración demora entre dos y tres horas desde que se moja la harina, se reposa la masa, se decora y se hornea.

Aunque el costo varía de entre 35 y 100 pesos en sus tamaños más económicos, le llega al público el doble del precio porque le suman pagos de luz, de salarios, de transporte y de gas LP entre otros insumos y costos.

Los precios para los comprado-

res varían de 70 pesos, una chica; la mediana, 150 pesos y la grande 200 pesos, con queso crema y crema de chocolate aumenta a 100, 200 y 300 pesos, respectivamente; con queso de bola: 130, 220 y 350.

En este sentido, recordó que desde hace 10 años comenzó la moda de agregarlo diversos productos a la rosca como los mencionados y desde hace 3 años comenzó la idea de que se en ves de muñequitos se añadan personajes de caricaturas, pero estos últimos hacen que se pierda el sentido de la rosca.

Recalcó, que no es difícil la elaboración ya que se utilizan los productos para hacer pan como harina, leche, huevo, esencia de naranja, la cual primero pasa a un proceso de pesado, amasado, pasa por la sobadora, se pesan para las medidas, añade muñequitos, se barniza con huevo, decoración, reposo y horneado por 20 minutos.

En un sondeo, yucatecos se expresaron a favor de la rosca tradicional y, en segundo lugar, la rellena de queso crema. “Para mi gusto la tradicional es mejor, ya que los que he probado le dan un toque de limón o naranja que hace que el sabor me agrade por eso no me gusta añadirle nada de lo de ahora”, comentó Karla Díaz. Dulce Argáez aseguró que, en su familia, siempre es tradición la rosca original.

Gabriela Can comentó que a ella le gusta con queso crema, y que es la favorita en la familia, y la encargan con anticipación porque saben que actualmente son de las más demandadas.

Por otra parte, Themir Díaz Candila, de la panadería “La Pro-

videncia” e integrante del gremio, compartió que en su caso llegan a elaborar hasta seis mil roscas para esta temporada, con promedio de 600 por día, la mayoría (unas cuatro mil) pequeñas y aproximadamente mil 500 grandes. De las pequeñas, la tradicional costará de 270 a 400 pesos; la de queso crema y chocolate en 330 y 450 pesos, mientras el de queso de bola estará en 350 y 520 pesos, respectivamente.

Detalló, que no es complicada la preparación únicamente es dar-

le gusto, forma y decorado a cada pieza en la que cada panadería tiene su propia receta y calidad.

Durante un recorrido que se realizó, por panaderías del norte y supermercados de la ciudad los precios se encuentran con un precio más elevado teniendo únicamente la tradicional chica 120 pesos, la mediana en 209 y la grande en 269 pesos a diferencia de la zona sur los cuales se encuentran en 70 pesos, 110 y 250, respectivamente.

En este sentido, gente del Sur

de Mérida comentó que no puede faltar la Rosca de Reyes en casa, aunque sea una pequeña. “No tenemos mucho dinero para comprar en grande o con queso de bola, pero no puede faltar la rosca en casa, lo acompañamos con un chocolate caliente y así nos encanta”, comentó Carmen M. Asimismo, Alonso C. añadió que en su hogar no falta la rosca para toda la familia, que aunque sea la tradicional se compra para disfrutarla unidos. (Daniel Santiago)

Iglesia se está quedando sin fieles: Arzobispo

Los tres niveles de gobierno deben ser garantes de que el periodismo deje de ser una de las profesiones más peligrosas en México y la sociedad, vigilante de que la libertad de expresión de ejerza con total responsabilidad, advirtió el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega.

En el marco del desayuno anual que realiza la Arquidiócesis con los medios de comunicación en el Estado, Rodríguez Vega, quien estuvo acompañado de su homólogo auxiliar Pedro Mena Díaz, indicó que a pesar de que en el Yucatán el periodismo puede ejercerse hasta cierto punto con libertad debe vigilarse que esto sea con responsabilidad.

Recordó que, en el Día Nacional del Periodista, no podría menos que reconocer la labor que los medios de comunicación han realizado para informar a la ciudadanía, pero también para llevar mensajes de aliento, optimismo y formación hasta los rincones más apartados de Yucatán, sobre todo en una época difícil como lo fue la pandemia.

Indicó que la verdad debe ir por delante y no abaratar el mensaje

para que esté al alcance de todos.

Afirmó que la profesión del periodismo debe ser respetada, protegida y los crímenes en contra periodistas deben ser resueltos,

pues lamentablemente quienes la ejercen muchas veces pisan callos de gente de poder económico o político y es seguramente de ahí de donde vienen esos ataques o

incluso del crimen organizado, que también se ve afectado.

Dijo que no se debe permitir que en Yucatán los periodistas estén amagados, como en otros

Estados de le República y es por ello que las autoridades de todos los niveles deben de ayudar a garantizar ese respeto y libertad que necesitan los medios de comunicación para ejercer su profesión.

También habló del tema de los suicidios, problema que calificó de preocupante, pero aclaró que contrarrestarlo es “una tarea de todos”, las autoridades civiles tienen una acción muy valiosa e importante, “pero todos tenemos que estar atentos de quien está a nuestro lado para darle la mano y no ser causante o factor para provocar el suicidio”.

Reconoció que los fi eles se están alejando de la Iglesia, aun cuando no se aleja de Dios, pues es “un poquito comodina” y ahora está frente a la televisión viendo la misa “a lo mejor hasta le cambia de canal a la hora de la colecta” y otra cosa es alejarse de Dios y no compartir los valores que difunde la Iglesia.

“No me preocupa a mí la gente que se va a una iglesia protestante, si no que la gente se aleje de Dios o que se deje dominar por las ideologías imperantes “.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Panaderos comentan que el costo del producto aumentó debido a los insumos, entre otros. (D. Várguez) Gustavo Rodríguez afirma que le preocupa que la gente se aleje de Dios, no del santuario. (D. Várguez)

Botón de pánico , en Abastos

Las agresiones contra mujeres en el mercado del poniente de Mérida encendieron las alarmas

La caseta de la Central de Abastos de Mérida contará con un “botón de alarma” conectado con las corporaciones de seguridad pública, con lo que se pretende sea un espacio seguro para personas que se sientan amenazadas, informó la directora de la paramunicipal, Nora Pérez Pech.

Explicó que este fue una solicitud de la Comisión de Igualdad de Género del Cabildo de Mérida, pero en respuesta a que una de las colaboradoras en la central de abastos fue agredida en sus horarios de trabajo y por eso se decidió convertir la caseta en un espacio seguro.

Dijo que como parte de los trabajos que se realizan en este espacio de consumo y abastecimiento esta la construcción de una caseta de vigilancia, debido a que con la que se contaba además de no estar en condiciones, era propenso a sufrir asaltos quienes se encontraban en ella.

Aseguró que ahora la caseta cuenta con un espacio para que mujeres, niños, personas mayores u incluso hombres, que se sientan en riesgo, puedan acudir a dicho módulo para realice una llamada de auxilio o solicite ayuda y esté resguardada ahí hasta que acudan a su rescate. Nora Pérez indicó también que el personal de la paramunicipal está siendo capacitado en materia de perspectiva de género.

De acuerdo con publicaciones periodísticas, los casos más recientes de agresiones contra mujeres en la Central de Abastos son dos: el 25 de marzo de 2022, Enrique G. A., de 50 años de edad, fue aprehendido, tras ser acusado de violar a una de sus empleadas. Después, el 11 de julio, una inspectora de la caseta fue atacada por varios hombres, supuestamente por orden de otro más, que no pertenece a esa zona comercial.

Heladas en EE. UU. benefician a Yucatán

Las heladas que se están presentando en gran parte de los Estados Unidos beneficiarán a los productores de ganado tizimileños, según lo expuso, Salvador Pérez Arjona, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del Estado de Yucatán.

y tuberculosis, dos enfermedades con severa vigilancia epidemiológica en el Continente.

Adelantó que podría ser por mitad de febrero cuando ocurra esta demanda de carne, lo cual será muy bueno para los ganaderos de la región, ya que la ex-

portación tuvo su repunte hace seis o siete años y el precio de los becerros llegó hasta 80 pesos por kilogramo en pie, actualmente, está en 50 pesos, así que esperan que esta demanda de exportación les beneficie ampliamente.

Para fi nalizar, comentó que

mientras llega el tiempo, se dedican a la venta de ganado, pero dentro del mismo país, a estados que no producen, pero tienen una alta demanda y la calidad de la genética yucateca ya es reconocida en todo México.

Por otra parte, sobre las obras realizadas en el recinto, detalló que se encuentra la repavimentación de la calle principal, el alumbrado público, el drenaje, estacionamientos y sitios de carga y descarga de los tráileres; aseguró que “son mejoras que los locatarios esperaban, pues representa un aliciente para cuidar los espacios y que más clientes acudan o regresen a encontrar más comodidades”.

Recordó que el gobierno del Estado etiquetó recursos por cuatro millones de pesos para esas mejoras y el Cabildo de Mérida aprobó que a través de la Dirección de Obras Públicas Municipales se realizaran los trabajos de forma que no se perjudiquen las ventas de los locatarios.

Recordó que el vecino país del Norte es el mayor consumidor de carne de res, y exportador, pero con estas heladas que se han estado dando en las últimas semanas su producción se vio afectada y va tener que recurrir a México para poderse abastecer.

Dijo que esto beneficiará a los Estados que tengan el estatus sanitario para poder exportar carne y que cumplan con requisitos para hacerlo, por lo cual aseguró que los ganaderos del Oriente del Estado están preparado para ello.

“Esta afectación en el clima de Estados Unidos nos beneficia ya que dará un alto precio y alto valor a nuestros becerros” comentó.

Pérez Arjona destacó que Yucatán es uno de los 11 Estados en la República que cumple con las características para exportar, porque tiene el status sanitario zona A, es decir, está libre de brucelosis

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
La caseta será un espacio “seguro” para todos, incluso hombres, para que puedan acudir a realizar una llamada de auxilio (D. Silva) El presidente de los ganaderos prevé que en febrero comience la alta demanda de la carne. (D. Silva)
El personal de la paramunicipal está siendo capacitado en materia de perspectiva de género”.

Rompe la quinta ola de COVID

Por segunda semana consecutiva, los contagios de coronavirus en el Estado disminuyeron

En Yucatán, la quinta ola de contagios de COVID-19 sigue en descenso, por segunda semana consecutiva, al confirmarse un caso cada 28 minutos, informó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre).

En dos meses es la segunda disminución semanal para Yucatán e, incluso, en esta semana epidemiológica bajó en el ranking de Entidades con mayor incidencia de contagio, debido a una reducción de 42.47 por ciento, en comparación con la semana previa.

A nivel nacional, en la semana epidemiológica número 51, del 18

El 80 por ciento de los padres permite a sus hijos, a partir de los tres años de edad, el uso de aparatos digitales, lo que ocasiona que tengan un menor desempeño escolar, que sufran de dependencia, intolerancia y síndrome de abstinencia, de manera similar a una persona adicta a sustancias, afirmó el psicólogo infantil Jesús Peniche Rivera.

El especialista advirtió que, cuando una persona abusa de la tecnología, suele producirse un empobrecimiento psicológico en consecuencia de la perdida o disminución de las actividades “off-line” (fuera de línea) y las relaciones socio familiares, sin embargo esto puede ser peor en los menores.

“Permitir a los niños y adolescentes estar por horas en las tabletas o celulares navegando en el internet da lugar a una serie de consecuencias negativas en los menores, además de reducir su interés por otras actividades que incluso pueden contribuir al sedentarismo, factor predisponente del sobrepeso u obesidad y desarrollo de enfermedades crónicos como los problemas cardiovasculares”.

“Asimismo, mientras más tiempo estén en el entretenimiento

al 24 de diciembre de 2022, se detectaron 32 mil 185 nuevos casos, de los cuales, en Yucatán fueron 363, el 1.13 porcentual. Así, luego de siete semanas consecutivas de aumento de la cresta, parece que la quinta ola está “rompiendo”.

La primera ola se registró de la semana epidemiológica número 11 a la 31 de 2020, con un mínimo de un caso y un máximo de mil 692. Mientras que la segunda ocurrió de la semana 32 de 2020 a la 35 de 2021, cuyo pico fue de dos mil 27 infectados, y la más baja fue de 50, en dos ocasiones.

Asimismo, la tercera fue de la

semana 36 de 2021 a la tercera de 2022, cuya cifra inferior fue de 114 y la superior de seis mil 522.

La cuarta fue de la semana 4 a la 27 de 2022, con un mínimo de 28 y un máximo de cuatro mil 359. Ya en esta quinta temporada, de la semana 28 a la 51 de 2022, la cifra más baja fue de 20 y la más alta de mil 12.

El Indre detalló que, durante 2022, en Yucatán había 63 mil 999 casos confirmados, con un aumento del 33.57 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuyo acumulado fue de 47 mil 913.

De todos ellos, 29 mil 939 son hombres, el 46.78 por ciento, y 34 mil

Padres empujan a hijos hacia “vicios digitales”

electrónico también se produce una dependencia, que afecta la salud a la larga pues conlleva al menor a un aislamiento y a perder contacto con la realidad social, emocional y familiar” explicó.

Peniche Rivera aconsejó establecer horarios para el uso de la tecnología con el fin de evitar excesos y de esta manera evitar la dependencia, pues los infantes y adolescentes desarrollan incapacidad a la tolerancia y es cada vez más difícil quitarles los dispositivos.

“Para los niños de tres años en adelante el tiempo máximo para estar -conectado- es de dos horas en todo el día, los de menor edad ni siquiera deberían tener acceso, ¿Qué pasa con esto?, cuando un niño pasa cinco horas o más frente a la pantalla no solo daña su vista, neuronalmente también esta sufriendo cambios, al tener una inmediatez en todo la tolerancia se va volviendo cada vez más corta, lo peor es que cuando se les suspende de golpe esto

también desarrollan el síndrome de abstinencia de manera similar a una persona adicta a sustancias, por eso los berrinches, llantos y malos comportamientos”, dijo.

El especialista señaló que, se debe designar responsabilidades a los hijos de acuerdo a su edad, así como involucrarlos en lo quehaceres de la casa (arreglo de la cama, juguetes, limpieza y demás), promover la práctica de actividades física y de esa manera crear hábitos saludables.

“Planificar actividades familiares para fortalecer vínculos. Salidas al aire libre, noche de juegos en la casa, reunión con amigos, hace que los pequeños estén menos con la interacción de estar acostados queriendo estar solo en la tableta o celular, y eso hace que sus interacciones aumente de manera buena contribuyendo con un buen desarrollo, psicosocial” comentó.

60 son mujeres, el 53.22 porcentual.

En el transcurso de la pandemia, en la Entidad ya se confirmaron 139 mil 768 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios.

Tan solo en 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 18.82 por ciento, mientras que en 2021 fueron 49 mil 467 infectados, el 35.39 por ciento, y en lo que va del año, ya son 63 mil 999 positivos, el 45.79 porcentual.

Como han señalado los epidemiólogos, el COVID-19 se vuelve más contagioso, pero menos letal; sin embargo, advirtieron de la importancia de fortalecer las medidas

básicas higiene así como de prevención de enfermedades.

Desafortunadamente, entre la población ya disminuyeron las medidas preventivas y de higiene personal, aunque por iniciativa propia, las iglesias así como algunas empresas, principalmente los restaurantes han retomado el uso obligatorio del cubrebocas, para cortar la transmisión de esta letal enfermedad de rápida propagación. Además, es obligatorio el portarlo al momento de abordar el sistema de transporte público de pasajeros.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
De acuerdo con el Indre, el Estado en esta semana epidemiológica bajó en el ranking de Entidades con mayor incidencia de infectados por SARS-CoV-2 (Saraí Manzo) Menores no deben pasar más de dos horas en los dispositivos. (DV)

Cuartel de la GN, en julio próximo

La

obra lleva

un avance del 30 por ciento; vestigios arqueológicos serán públicos: INAH

En julio próximo estará listo el nuevo Centro Regional de Operaciones de la Guardia Nacional, pues actualmente la obra tiene un avance del 30 por ciento, informó el comisario José Inés Meléndez Estrada.

Asimismo, continúa el trabajo de rescate de la zona arqueológica de Dzamil, la cual estará en el interior del inmueble, ubicado en Caucel II, con una antigüedad de cerca de dos mil años.

Indicó que la construcción se efectúa en tiempo y en forma, por lo que a finales de julio se concluirá, sobre un terreno dos hectáreas.

Adelantó que en breve iniciará en Motul la construcción de una coordinación Regional o de Batallón de la Guardia Nacional.

Explicó que en ningún momento se atentaría en contra del sistema arbolado, y mucho menos sobre los vestigios arqueológico, ya que buscan la conservación de ambos.

En su momento, cerca de 300 vecinos de Ciudad Caucel se manifestaron por la construcción de la sede de la Guardia Nacional, ya que el Ayuntamiento de Mérida les prometió que sería un parque; en este caso, el sitio arqueológico será público, al igual que los vestigios históricos correspondientes a una hacienda, así lo garantizó el encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Yucatán, José Antonio Chab Cárdenas, aunque está en el interior de las oficinas de la GN.

La ciudad precolombina de Dzamil fue registrado en la década de los 70 del siglo pasado, y desde 1976 fue incluida en el Catálogo Arqueológico de Yucatán.

El sitio está compuesto por una plaza central con patios diversos, en el cual existe una pirámide principal que alcanza hasta los cinco metros de altura.

El edificio precolombino es una estructura de cinco metros de tipo piramidal con trono, la cual elementos del clásico tardío y posclásico.

El proyecto de la GN incorpora los edificios prehispánicos, lo que permitirá ponerlos en valor para futuras generaciones, es decir, será un espacio público, un área para la conservación del lugar y la protección del patrimonio arqueológico.

Los especialistas del Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH) laboran en el rescate del sitio, para lo cual ya cuentan con la autorización del Consejo Nacional de Arqueología, y en colaboración con el Ejercito y el gobierno del Estado.

Meléndez Estrada recordó que prevenir delitos al patrimonio cultural e incidentes durante el periodo vacacional de fin de año, elementos

Difunden la Política Nacional de Educación

Para fomentar el desarrollo integral niños menores de tres años y fortalecer la importancia del primer nivel educativo en México, se realizan acciones de difusión de la Política Nacional de Educación Inicial en Yucatán en la capacitación a los Agentes Educativos de este nivel que tiene lugar en esta primera semana de enero, con la finalidad de establecer acciones y generar reflexiones en los centros de trabajo.

Lo anterior en seguimiento a las reuniones estatales realizadas en noviembre y diciembre por las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en las cuales se presentó dicha política ante representantes de diferentes instituciones, tipos de servicios y modalidades de atención que ofrecen educación inicial, así como alumnos de la Licenciatura en Educación Inicial y de Puericultura.

La coordinadora estatal de Educación Inicial, Flor Valdez Esquivel, comentó que esta Política es un instrumento normativo y legal que mira y regula por primera vez la educación inicial en el país y que requiere impulsar un trabajo coordinado entre los diversos agentes de los servicios de este segmento, con el propósito de unificar los principios y metodologías de trabajo que vean a niños menores de 3 años como sujetos de derecho y aprendices competentes.

“Es relevante y necesario provocar cambios de fondo para de-

sarrollar una mirada diferente en la atención a la primera infancia, reorientando las prácticas de crianza, proponiendo una atención centrada en el potencial de la infancia temprana, pero, sobre todo, cambiando la concepción histórica que asocia a la Educación Inicial con el derecho de madres trabajadoras y con edificios que funcionan como guarderías desde una mirada únicamente asistencial”, abundó.

Dijo que las reflexiones que se desarrollaron durante los meses anteriores, se prevé que se aterricen y socialicen con todo el personal que labora en Educación Inicial durante esta primera semana de enero.

La Política Nacional de Educación Inicial (PNEI) fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 18 de marzo de 2022; el objetivo general es favorecer el desarrollo integral de los niños menores de tres años a través de la provisión de servicios de calidad sensibles a la diversidad cultural y social.

En las reuniones de presentación de noviembre y diciembre, participaron agentes educativos de diferentes funciones de los Centros de Atención Infantil (CAI) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), así como de las estancias, guarderías y centros de atención de diferentes instituciones como el IMSS, Issste, Isstey, Semar, particulares, DIF estatal y municipal.

de la Guardia Nacional reforzaron la seguridad de Chichén Itzá, como parte del operativo que se efectúa en 10 zonas arqueológicas del país.

Incluso, debido al conflicto que prevalece en Chichén Itzá, ayer hubo el despliegue de 50 elementos de la Guardia Nacional para

custodiar el sitio, y así garantizar la seguridad de los visitantes y del personal que ahí labora.

(Didier Madera)

Santiago)

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 4 de enero de 2023 230.3 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3687 12 13 523 651 11,275 7,964 103,443 $58,576.88 $6,238.95 $982.16 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.6 MILLONES 3 391 9,661 96,325 $203,780.52 $1,451.85 $26.88 $10.75 2 159 3,574 25,118 $85,572.46 $1,015.10 $49.68 $10.00 170.7 MILLONES 29 MILLONES SORTEO NO. 9553 123,881$4’925,102.61 28,853$761,282.14 106,380$2’474,196.34 10111829374045233339414344 18162737 510212427 251 6,177 43,444 $2,382.68 $51.69 $10.00 SORTEO NO. 9554 49,872$1’351,781.81 311222425 49 943 8,211$553,565.97 7,150$366,609.46 7,061$513,808.99 13,772$2’096,162.73 21,805$1’118,282.89 56 99554 82878 05333 78037 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29889 SORTEO NO. 29888 SORTEO NO. 29890 SORTEO NO. 29891 SORTEO NO. 29892 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
En su momento, cerca de 300 vecinos de Ciudad Caucel se manifestaron por la construcción de la sede.

IP apuesta por diputados sin ley

Líderes de Coparmex y Canaco defienden a legisladores que no presentaron iniciativas

El sector privado le dio un voto de confianza a los diputados, pues, aunque algunos de ellos no presentaron iniciativas, no quiere decir que no sean activos en su trabajo, señalaron dirigentes de dos cámaras empresariales.

“Estamos pendientes de las iniciativas, sobre todo de las que más impactan a la ciudadanía en general y al sector empresarial en lo particular”, aseguró Beatriz Gómory Correa, la presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien en su momento indicó que le parecía “oneroso” el aumento de curules aprobado para 2024.

El subgobernador del Banco de México Jonathan Heath Constable estará de nueva cuenta en Mérida, ahora para presentar la conferencia “Perspectivas Económicas 2023”, este martes 10 de enero.

El evento es organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán. Previamente, el funcionario estuvo en la capital yucateca en agosto del año pasado, a invitación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), y ofreció la ponencia “Cómo protegerse ante el enemigo actual de la economía: la inflación”.

En su próxima visita, el experto en macroeconomía y modelización econométrica pretende dimensionar la situación actual de la economía mexicana para el público asistente, con énfasis en los principales retos y riesgos de este año.

Asimismo, planteará las expectativas del futuro económico, para una toma de decisiones bien informada, por lo que se espera una nutrida presencia del sector empresarial, forme parte o no del CCE.

Como uno de los actores más relevantes en materia de política económica y monetaria, Jonathan Heath fue elegido Personaje del

Por su parte, Iván Rodríguez Gasque, titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), recordó que cuentan con un comité de propuestas, que tiene comunicación con los entes de gobierno, incluso desde que los funcionarios son candidatos.

“Se encarga de recopilar y sintetizar todas las propuestas que surgen de nuestros afiliados y de los sectores que representamos en general, esto para los cargos de elección popular (alcaldes, diputados locales y federales, senadores, Gobernador y Presidente)”, explicó el dirigente.

“Se realiza cada periodo de elecciones y se les presentan a los

distintos actores, en los foros que elaboramos como institución (a excepción de las propuestas al Presidente de la República las cuales se le hacen llegar por los canales oficiales de los partidos)”, detalló.

Agregó que dicho comité se encarga de revisar periódicamente los avances de las propuestas presentadas. “Buscamos acercamientos con los distintos actores y sus equipos para revisar los avances y ver cómo podemos ayudar y sumar esfuerzos para apoyar las iniciativas que aún no se concluyen o que siguen en trabajos legislativos”, indicó.

Sobre los diputados que no presentaron ninguna iniciativa de ley

Experto leerá las cartas de la economía a IP local

Año por la revista de finanzas “Fortuna”, en diciembre pasado.

Actualmente, el funcionario afronta la reciente salida de su colega Gerardo Esquivel, por lo que ahora son solo tres subgobernadores, junto con Irene Espinosa Cantellano y Galia Borja Gómez. Victoria Rodríguez Ceja es la Gobernadora.

ASISTENTES

350

Pesos la cuota de recuperación del evento.

Al respecto, Heath recordó que, de 2008 a la fecha, el Instituto Central ha tomado 131 decisiones de política monetaria y 14 de ellas fueron

“con solo 4 miembros presentes”. No obstante, indicó que “lo óptimo es operar con los 5 miembros”.

Para su arribo a Mérida, pudiese haber ya un panorama más claro en cuanto al nombramiento de un nuevo subgobernador.

Por lo pronto, la CCE Yucatán extendió su invitación a sus miembros como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) o la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otros organismos empresariales para aprovechar la presencia de Heath Constable.

La sede de la conferencia será el salón de convenciones de la Canaco, con una cuota de recuperación de 350 pesos. Interesados pueden comunicarse a las cámaras mencionadas a los números 9991 22 65 48, de Canacintra; 99942 88 50, de Canaco; y 99942 07 00, de Coparmex (Armando Pérez)

en 2022, los líderes empresariales coincidieron que este rubro no es el único que define el accionar de los legisladores. “Yo me iría más a sus asistencias a las sesiones de comisiones, a las sesiones del pleno, a sus intervenciones en tribuna, a sus gestiones para beneficio de sus distritos, al seguimiento a sus promesas de campaña… necesitamos un análisis detallado de lo anterior para poder juzgar mejor su actuación”, expuso Beatriz Gomory.

“Me parecería muy corto o acotado juzgar la labor de un diputado solo en función del número de iniciativas que haya presentado, ya que además es sabido que en realidad

hay muchas que no tienen futuro o son sobre temas de poca relevancia por lo que lo único que sucede es que se van a la ‘congeladora’”, apuntó.

“Creo que más allá del número de iniciativas, que puede ser un dato un tanto engañoso en función de la trascendencia y complejidad de las mismas, así como de quien las presenta, lo más importante es dar seguimiento al trabajo que realiza el Congreso en su conjunto”, comentó Rodríguez Gasque. “Si bien está integrado por bancadas, hoy todos son representantes del pueblo yucateco, por lo que sin duda la exigencia debe ser para todos por igual”, reiteró.

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 10 La Ciudad
Sobre los representantes que no entregaron propuestas en el Congreso local, los líderes empresariales coincidieron que este rubro no es el único que los define. (M. Zetina) El evento es organizado por el Consejo Coordinador Empresarial.

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023

Memo Ochoa evita goleada del Milan

En un agridulce debut del portero mexicano en la Serie A, Salernitana cae 2-1 ante el campeón

ROMA.- El Milan (2º), con los subcampeones del mundo franceses Olivier Giroud y Theo Hernandez como titulares, regresó a la Serie A con una victoria 2-1 en la cancha de la Salernitana (13º) en el debut del mexicano Memo Ochoa, brillante pese a la derrota.

Como si se tratara de un duelo de la Copa del Mundo, su gran especialidad, el arquero de la Selección Mexicana mostró su gama de atajadas, finalizando con un total de nueve, entre ellas un doble despeje en la recta final, el primero en una volea durísima de Giroud (82’).

Ochoa, de 37 años, se comprometió con la Salernitana el 23 de diciembre hasta el final de temporada. Desde 2019 jugaba en el América y en Qatar-2022 sumó su quinto Mundial. Debutó con el equipo italiano debido a la lesión de Luigi Sepe.

El azteca no pudo contener al Milan, pero fue el mejor jugador de su equipo con 9 atajadas de 11 tiros.

Nada más comenzar, ganó en el uno contra uno al portugués Rafael Leao (6’), que cuatro minutos después marcaría el 1-0.

Tras el tanto del internacional luso, amplió la diferencia Sandro Tonaldi (15), asistente en el 1-0.

La Salernitana recortó diferencias gracias a Federico Bonazzoli (83’), en su único disparo entre los tres palos. Con su triunfo, el Milan se sitúa a cinco puntos del líder Nápoles

El regreso de la Serie A tras el parón mundialista y navideño se produce a lo grande, con un supermiércoles en el que se disputan los 10 partidos de la 16a fecha.

En otros duelos ya disputados, la Atalanta (6º) empató a dos goles en su visita a la Spezia (17º), el colista Hellas Verona se llevó un punto ante el Torino (9º) y la Sampdoria (18º) logró un importante triunfo por 2-1 ante el Sassuolo (15º) en la lucha por la permanencia.

La Roma (6a) sacó adelante su partido al vencer 1-0 al Bolonia (11º) con un penal, obtenido por el campeón mundial argentino Paulo Dybala y transformado en el minuto 6 por el capitán Lorenzo Pellegrini.

Peor fue el primer partido de 2023 para la Lazio (5a), que cayó 2-1 en Lecce (12º) y sale de la zona de Liga de Campeones.

Ciro Immobile adelantó a su equipo (14’), pero los locales remontaron luego, en la segunda mitad, con dianas del brasileño Gabriel Strefezza (57’) y de Lorenzo Colombo (71’).

Por su parte, la Fiorentina (10a) empató 1-1 con el Monza (15º). En ese club reapareció el jugador español Pablo Mari, que había sido herido por arma blanca en octubre en un supermercado de Milán. (AFP)

Ni el Chucky pudo revertir la 1a caída

ITALIA.- El Nápoles sufrió su primera derrota de la temporada en la Serie A, tras caer 1-0 en su visita al Inter (4º), que con este triunfo se acerca al liderato, en un encuentro en el que el mexicano Hirving Chucky Lozano ingresó de cambio en el minuto 65.

Hasta la jornada 16 llegó la primera derrota del líder de la Serie A, como consecuencia de un solitario gol del bosnio Edin Dzeko, que cabeceó a la red un centro de Federico Dimarco (56’).

Pese a que el Inter tampoco hizo un encuentro extraordinario, el equipo entrenado por Luciano Spalletti estuvo muy lejos de la imagen ofrecida en la primera parte de campeonato, cuando solo concedió dos empates en 15 partidos y una sola derrota, contra el Liverpool en Liga de Campeones (2-0).

“Ganar a un equipo como el Nápoles nos da mucha confi anza, aunque aún quedan muchos partidos”, declaró el técnico interista Simone Inzaghi.

Spalletti, por su parte, admitió: “No hemos hecho circular la pelota con la misma calidad y velocidad que habitualmente, debemos

recuperar nuestro mejor nivel”, sobre todo porque en nueve días el Nápoles recibirá a la Juventus

Con los resultados de ayer, el Nápoles se queda con 41 puntos, por los 36 del Milan, los 34 de la Juventus y los 33 del Inter, mientras que con 30 están la Lazio y la Roma

El delantero angoleño M’Bala Nzola, autor de un gol en el empate de la Spezia contra el Atalanta , suma ocho goles y queda a uno solo del máximo goleador de la Serie A, el nigeriano del Nápoles , Victor Osimhen.

Con ocho goles está también

el austriaco del Bolonia , Marko Arnautovic, mientras que con siete hay un grupo de jugadores, entre ellos el bosnio del Inter , Edin Dzeko, que logró el gol que supuso la primera derrota de la temporada para el líder Nápoles (AFP)

El cancerbero, de 37 años, que sueña con poder llegar en buena forma al Mundial del 2026 atajó 9 de 11 disparos a puerta. (POR ESTO!) Edin Dzeko marcó el único tanto del encuentro tras un remate de cabeza para vencer al Napoli (AFP)

Hamlin sigue sedado y en recuperación

El representante del jugador de los Bills anuncia que hay señales alentadoras sobre su progreso

ESTADOS UNIDOS.- La recuperación de Damar Hamlin avanzaba “en dirección positiva”, dos días después de que el safety de los Bills de Buffalo se desplomó por un paro cardíaco durante un partido ante Cincinnati , dijo el representante del jugador para asuntos de marketing

“Todos seguimos optimistas”, aseguró Jordon Rooney, quien se describió además como vocero de la familia y buen amigo del jugador, en una conversación telefónica para los medios.

Rooney añadió que no podía dar detalles sobre el estado actual de Hamlin, pues la familia solicitó no revelarlos por respeto.

El martes, los Bills indicaron que Hamlin seguía en estado crítico.

Rooney afirmó que la familia de Hamlin se mantiene optimista y alentada por las muestras de apoyo que ha recibido de todo el mundo para el jugador de los Bills , quien está en su segundo año dentro de la NFL.

El corazón de Hamlin dejó de latir durante el encuentro. Fue necesario aplicarle maniobras de resucitación cardiopulmonar en el terreno antes de llevarlo en una ambulancia al Centro Médico de la

Universidad de Cincinnati (UC).

“Todos (los familiares) están emocionados ahora”, aseveró Rooney. “Damar sigue siendo su preocupación principal, pero todos buscan siempre la forma de convertir un problema en una si-

tuación positiva. La recuperación luego de esto, para él y para su familia, van a ser increíbles”.

La información actualizada sobre Rooney surgió un día después de que su tío Dorrian Glenn dijo a varios medios que había señales

alentadoras en el progreso del deportista. Por ejemplo, los médicos habían reducido el nivel de oxígeno que Hamlin requería, de 100 a 50%.

“Está sedado todavía”, dijo Glenn “Los doctores simplemente quieren que tenga una mejor

Rafael Devers firma con Medias Rojas por 11 años

BOSTON.- Rafael Devers acordó firmar una extensión de contrato por 11 años y 331 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston.

La persona habló en condición de anonimato debido a que el equipo no ha anunciado el acuerdo.

Asegurar a largo plazo a Devers, el tercera base elegido dos veces al Juego de Estrellas, era importante para los Medias Rojas y la afición que estaba preocupada tras el partido en la agencia libre del campocorto estelar Xander Bogaerts, el toletero J.D. Martinez y el pitcher Nathan Eovaldi.

después de que firmaron un contrato de 17.5 millones y un año para evitar la arbitración en su último año bajo el control del equipo.

La extensión de Devers ha sido el acuerdo más largo que ha firmado esta temporada baja Boston y el presidente de operaciones Chaim Bloom, superando los 90 millones por cinco años que acordaron con el japonés Masataka Yoshida.

oportunidad de recuperarse. Así, sienten que si está sedado, su cuerpo puede sanar más rápido que si está despierto, lo que podría causar otras complicaciones”.

Rooney dijo que había ocurrido un malentendido cuando Glenn dijo que fue necesario resucitar dos veces a Hamlin.

“Eso no es exactamente cierto”, señaló, sin dar más detalles.

La imagen escalofriante del desplome de Hamlin en el partido de lunes por la noche que se difunde en todo el país ha causado conmoción en la NFL. El encuentro clave está suspendido de manera indefinida.

Los Bills y los Bengals luchan con los Chiefs de Kansas City por el primer puesto de la Conferencia Americana.

Los Bills, quienes regresaron a Buffalo el martes por la madrugada, tenían previsto realizar reuniones del equipo y una práctica sin contacto físico, cerrada a la prensa. Reanudarían los entrenamientos intensos hoy, de cara a su partido del domingo frente a los Patriots de Nueva Inglaterra.

Los Pats postergaron también a hoy las conferencias de prensa. (AP)

Messi regresa al PSG tras ganar la Copa del Mundo

PARÍS.- Lionel Messi volvió ayer a entrenar con el París Saint Germain (PSG) un día después de haber llegado a la capital francesa procedente de Argentina, donde se había tomado unos días de descanso tras la victoria con su selección en el Mundial de Qatar.

El PSG mostró en su cuenta de Twitter un breve video de Messi esta mañana a su llegada al centro de entrenamiento y una foto en la que recibía el saludo de Neymar, otra de las estrellas del club.

A quien no encontró entre sus compañeros fue el otro gran protagonista de la final del Mundial entre Francia y Argentina, Kylian Mbappé, que aunque retomó los entrenamientos sólo tres días después, ahora se ha tomado unas vacaciones y se en-

cuentra en Estados Unidos.

Messi (35 años) aterrizó el martes por la tarde en el aeropuerto de Le Bourget, al Norte de París, con un avión privado en el que le acompañaban, en particular, su mujer, Antonela Roccuzo, y sus hijos, Mateo, Thiago y Ciro.

El argentino es el último de los jugadores que participaron en el Mundial en volver a los entrenamientos del PSG , que tiene que disputar el viernes un partido de la Copa de Francia en Châteauroux y a continuación el miércoles de la semana próxima con el siguiente partido de la liga francesa contra Angers .

Es entonces cuando se cree que el argentino campeón Messi podría volver a jugar con su equipo.

(EFE)

El equipo y Devers, de 26 años, alcanzaron el nuevo acuerdo un día

Devers fue titular en el All-Star con la Liga Americana las últimas dos temporadas. En 141 duelos la campaña anterior, bateo un promedio de .295, con 42 dobles, 27 jonrones y 88 remolcadas.

Exluchador de la UFC mata a su novia

NAYARIT.- El exluchador de la UFC, Phil Baroni, fue detenido en la comunidad de San Pancho, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por el feminicidio de su novia, una mujer, de 46 años, originaria de la Ciudad de México y quien vivía en esa localidad atendiendo su propio negocio.

Aunque la Fiscalía de Nayarit informó sobre la detención del estadounidense hasta este miércoles, se sabe que los hechos ocurrieron el pasado primero de enero, cuando el exluchador discutió con su pareja por un asunto de celos y la golpeó.

Baroni, de 46 años, se entregó a la policía ese día y dijo que

había golpeado a su novia, identificada como Paola, y después de dejarla recostada en la cama ella dejó de respirar.

Según el relato que hizo a los policías, ambos se encontraban en la habitación de un hotel ubicado en la calle Asia, cuando comenzaron a discutir; dijo que él había consumido alcohol y enojado le ordenó meterse a bañar, pero ella se negó.

El exluchador reaccionó violentamente y la obligó a meterse en la regadera tomándola de los brazos y empujándola hacia el interior, por lo que ella se golpeó el rostro, después resbaló y cayó de espalda golpeándose la cabeza.

2 Deportes Mérida,
jueves 5 de enero del 2023
(SUN) Baroni se entregó a la policía y dijo que había golpeado a Paola.
Yucatán,
El 3 de Buffalo sufrió un infarto durante el juego. Los familiares del safety se muestran más positivos. El pelotero ganará 331 mdd con el equipo de Boston (POR ESTO!) Leo fue recibido por sus compañeros con la fila de campeón. (AP)

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023

Internacional
Frustración La Cámara de Representantes de Estados Unidos terminó ayer un segundo día de intentos sin lograr elegir a su presidente, hecho sin antecedentes en más de un siglo Página 3 Los antagonismos internos en la mayoría republicana persistieron y, tras seis votaciones sin éxito, desde el martes, los congresistas acordaron suspender las sesiones hasta hoy. El gran favorito para sustituir a la demócrata Nancy Pelosi es el republicano Kevin McCarthy, pero unos 20 congresistas del ala más conservadora bloquean su ascenso. (AP) Consejo de Seguridad debate hoy con urgencia la “cuestión palestina” Reinicia EE.UU. la extensión del visado en su consulado de La Habana El Papa Francisco preside hoy el funeral del extinto Benedicto XVI Página 2 Página 3 Página 5

Unión Europea en alerta sobre la expansión del COVID en China

Los 27 países elaboran respuesta coordinada a explosión del virus en zonas del gigante asiático

BRUSELAS.- Expertos en salud de los 27 países de la Unión Europea se reunieron ayer en Bruselas, Bélgica, para elaborar una respuesta coordinada a la explosión de casos de COVID-19 en China.

Una “abrumadora mayoría” de países de la UE se pronunció el martes a favor de realizar sistemáticamente pruebas de COVID los viajeros procedentes de China antes de que salgan hacia Europa.

También pidieron que los viajeros usaran mascarillas, que se controlara las aguas residuales de los aviones y que se aumentaran las pruebas genómicas en los aeropuertos para detectar nuevas variantes.

Estas medidas se debatieron ayer en una reunión del dispositivo europeo para una reacción política ante las situaciones de crisis (IPCR).

La cita, en la que participan representantes de los Ministerios de Salud y del Interior de los paísespodría desembocar en recomendaciones formales, que luego deberán ser aprobadas por los distintos Estados miembros.

La Comisión Europea precisó ayer que aún es necesario definir qué tipo de pruebas se exigirá a los viajeros y otras modalidades. Los países de la UE han reaccionado de manera distinta a la explosión de casos en China.

La semana pasada, España e Italia anunciaron que reinstalaron la exigencia de un test negativo de COVID-19 para los viajeros procedentes de China. Francia, en cambio, exigirá a partir de hoy una prueba negativa de menos de 48 horas antes de la salida.

China condenó estas restricciones y advirtió que podría tomar “contramedidas” en represalia.

Cuestionan estadísticas

En coincidencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó

ayer la nueva definición de China sobre los decesos por COVID-19, calificándola de “muy reducida”, y afirmó que las estadísticas oficiales no se ajustan al verdadero impacto de la epidemia en el país.

“Creemos que las cifras actuales publicadas por China no representan el impacto real de la enfermedad en términos de ingreso en los hospitales, admisiones en cuidados intensivos y sobre todo en términos de decesos”, declaró en rueda de prensa Michael Ryan, responsable en la organización de la gestión de Situaciones de Emergencia Sanitaria.

China afronta en la actualidad su peor brote de contagios tras el levan-

tamiento, a principios de diciembre, de su política cero COVID

Pese a la ola de casos, el país notifi ca pocos decesos vinculados al coronavirus tras un polémico cambio de metodología de conteo. Ahora, solo las personas fallecidas directamente por una insufi ciencia respiratoria ligada al coronavirus se contabilizan en las estadísticas.

“Pensamos que esta definición es demasiado estrecha”, afirmó Ryan. La semana pasada, la OMS se reunió con las autoridades chinas para hablar de la explosión del número de contagios y hospitalizaciones.

“Seguimos pidiendo a China

datos más rápidos, regulares y fiables sobre las hospitalizaciones y las muertes, así como la secuencia del virus más completa y en tiempo real”, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa este miércoles.

“Estas cifras son útiles para la OMS y el mundo entero, e instamos a todos los países a compartirlos. Los datos siguen siendo esenciales para que la OMS pueda realizar evaluaciones periódicas, rápidas y sólidas de los riesgos asociados a la situación actual y adaptar sus consejos y directrices en consecuencia”, indicó.

Polonia rechaza negativa de Alemania

VARSOVIA.- El viceministro polaco de Relaciones Exteriores Arkadiusz Mularczyk rechazó ayer la negativa alemana de negociar indemnizaciones con Polonia por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.

“No reconocemos esta posición alemana, la rechazamos en su totalidad como absolutamente infundada y errónea”, declaró Mularczyk.

Polonia anunció el martes que el Gobierno alemán había rechazado formalmente su petición de negociar reparaciones por la Segunda Guerra Mundial, que según Varsovia provocó pérdidas que ascienden a cerca de 1.3 billones de euros (1.38 millones de millones de dólares).

“El tema de las reparaciones y las indemnizaciones por los daños debidos a la guerra está cerrado y el Gobierno alemán no tiene inten-

ciones de abrir negociaciones por este tema”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, tras recibir una respuesta oficial de Berlín.

Para Mularczyk, esta respuesta es “sorprendente” ya que el “Estado alemán no puede cerrar un asunto que nunca se abrió”.

El Viceministro subrayó ayer que hasta hoy, “no vemos voluntad ni deseo alguno de reparar los agravios y las pérdidas (por la guerra)” por parte de Alemania.

Polonia dijo el martes que seguirá demandando una compensación por la “agresión y la ocupación alemana entre 1939 y 1945”.

Alemania sostiene que Polonia renunció a las reparaciones de guerra en 1953 y que confirmó esta postura en varias ocasiones.

Debaten cuestión palestina

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU debate hoy la “cuestión palestina”, tras la ola de protestas internacionales que desató la visita de un ministro israelí a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este.

Naciones Unidas informó en un breve comunicado que el Consejo de Seguridad, compuesto por 15 miembros, se reunirá hoy a las 15:00 (20:00 GMT) para discutir “la situación en Medio Oriente, en particular la cuestión palestina”.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, reiteró lo que su adjunto dijo el martes: Antonio Guterres “pide a todas las partes que se abstengan de tomar medidas que puedan aumentar las tensiones en Jerusalén y sus alrededores”.

La ONU reafirmó ese día “la importancia de mantener el statu quo en los lugares sagrados”.

La Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del islam y el más sagrado del judaísmo, también conocido como Monte del Templo, se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén, en el sector palestino ocupado y anexionado por Israel.

En virtud de un statu quo histórico, los no musulmanes pueden visitar la Explanada a determinadas horas, pero no pueden rezar en ella.

Sin embargo, en los últimos años, un número creciente de judíos, a menudo nacionalistas, rezan allí, algo que los palestinos consideran una “provocación”.

El flamante ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, uno de los líderes de la extrema derecha israelí, visitó el martes el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, generando una ola de condenas internacionales, incluso de Estados Unidos, histórico aliado de Israel. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 2 Internacional
El Gobierno polaco reclama a Berlín pago de compensaciones. (AP) La OMS cuestionó la definición de China sobre decesos por el virus, por ser “muy reducida”. (AFP) Itamar Ben-Gvir visitó el recinto de la mezquita de Al-Aqsa. (AP)

Fracasa intento en Cámara Baja

Situación inédita en 100 años, paraliza elección del presidente del órgano legislativo de EE.UU.

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos fracasó de nueva cuenta ayer en el intento de designar a su presidente, a pesar de que el mandatario Donald Trump pidió a sus seguidores que pongan fi n a las divisiones en filas republicanas a la hora de elegir al speaker

Los antagonismos internos en la ajustada mayoría republicana persisten. Tras seis votaciones sin éxito se decidió aplazar la sesión.

El gran favorito para sustituir a la demócrata Nancy Pelosi es el republicano Kevin McCarthy, pero un núcleo de unos 20 congresistas del ala más conservadora bloquea su elección en la Cámara.

A McCarthy no le fue mejor que en las votaciones de la víspera, pues también 20 de sus colegas conservadores le negaron sus votos y se comprobó que ayer no habían cambiado de opinión.

Ese grupo reducido pero intransigente quiere aprovechar que el partido solo dispone de una corta mayoría tras las elecciones de mitad de mandato de noviembre para imponer sus condiciones. Sin su apoyo, McCarthy no puede ser elegido.

Estados Unidos quiere “una nueva cara, una nueva visión, un nuevo liderazgo”, afirmó uno de ellos, Chip Roy, de Texas.

McCarthy, de 57 años, ha accedido a muchas de las peticiones de este grupo, pero sigue en un punto muerto. Ni siquiera la intervención de Trump ayer pareció hacerles cambiar de opinión. En su red social, el expresidente pidió al partido “evitar una derrota vergonzosa”.

“Es hora de que todos nuestros grandes miembros republicanos de la Cámara voten por Kevin” porque “hará un buen trabajo, y tal vez incluso un gran trabajo”, publicó. Pero la oposi-

LA HABANA.- Estados Unidos inició ayer la ampliación del visado en su consulado en La Habana, uno de los acercamientos más importantes desde que el presidente Joe Biden asumió el Gobierno y luego de una serie de inexplicables incidentes de salud entre el personal diplomático que redujo la presencia estadounidense en la capital cubana desde el 2017.

Cuba calificó de positivo el gesto de Estados Unidos.

La reapertura se produce en medio de un récord migratorio de cubanos que arriban de a miles al vecino país tanto por tierra -por la frontera Norte de México- como por mar a través de peligrosos viajes en balsas rústicas o mediante traficantes cruzando el Estrecho de la Florida.

Desde temprano ayer, unas 200 personas se congregaron en un parque aledaño a la sede diplomática para presentarse a las citas convocadas por los funcionarios estadounidenses -mediante teléfono o por correo- o averiguar la manera de conseguir visas, algo imposible durante cinco años cuando por el incremento de las sanciones de

ción parece cristalizarse.

No existe un rival de peso que haga sombra a McCarthy, con un escaño por California. El único nombre que circula como posible alternativa es el del jefe del grupo republicano, Steve Scalise, pero por el momento sin muchas posibilidades. Entre los no refractarios se empieza a percibir cierta desazón.

“Todo esto parece desordenado”, admitió Mike Gallagher, muy cercano a McCarthy. “Pero la democracia es desordenada (...) es una característica, no un error de nuestro sistema”.

Transcurrió así el segundo día de sesiones del nuevo Congreso, sin que se vislumbrara el final del caos político que ha creado el grupo de conservadores del Partido Republicano.

La elección del presidente de la Cámara Baja, conocido como speaker, el tercer cargo más importante de la política estadounidense después de la Presidencia y la Vicepresidencia, requiere de una mayoría de 218 votos, pero McCarthy no pasó de 203.

Esta situación, sin precedentes en los últimos 100 años, parali-

za por completo la institución. Sin presidente de la cámara, los congresistas no pueden prestar juramento y, por lo tanto, aprobar ningún proyecto de ley.

Los republicanos tampoco pueden abrir las numerosas investigaciones que habían prometido contra el presidente, el demócrata Joe Biden.

El republicano por California, sin embargo, se comprometió a seguir luchando a pesar de perder las rondas de votación que también causaron revuelo el día anterior entre los republicanos,

quienes componen la nueva mayoría legislativa.

¿Ventaja para Biden?

La situación es “vergonzosa”, afirmó Biden, quien advirtió que “el resto del mundo” observa la situación de cerca.

Entre risas sarcásticas y aplausos, los demócratas parecen divertirse durante las votaciones en el hemiciclo. El partido de Biden está unido en torno a la candidatura de Hakeem Jeffries, pero este congresista tampoco tiene suficientes votos para ser elegido.

Jeffries, un líder de la derecha del grupo conocido como Freedom Caucus ofreció una opción ante McCarthy, al nominar al representante Byron Donalds, republicano por Florida. Se trató de otro momento histórico, pues tanto Jeffries como Donalds son afroamericanos.

Sigue votación

Se seguirá hoy votando hasta que salga un presidente, algo que puede tardar horas, o semanas, como ocurrió en el 1856, cuando se necesitaron dos meses y 133 vueltas.

Una cámara hostil pero dividida podría ser pan bendito para Biden, si confirma su intención de postularse nuevamente a la presidencia en 2024, una decisión que se espera que anuncie a principios de este año.

El Presidente demócrata viajó ayer a Kentucky para alabar la construcción de un nuevo gran puente financiado con una faraónica ley de infraestructuras que sacó adelante en parte con algunos votos republicanos en el Congreso.

Ironía del destino, le acompañó el líder de los republicanos en la Cámara Alta del Congreso, el senador Mitch McConnell.

EE.UU. reanuda el visado en Cuba

Washington la actividad consular prácticamente se detuvo.

Una funcionaria con listados en las manos llamaba a las personas para hacerlas ingresar al edificio consular.

Puntapié de Trump

El cierre de los servicios consulares se produjo en septiembre

del 2017 cuando las autoridades estadounidenses retiraron a su personal de la sede bajo el argumento de una serie de supuestos ataques de origen desconocido que enfermaron a los diplomáticos. Hasta la fecha no se encontró el origen del malestar de los funcionarios, al tiempo que síntomas similares -mareos, dolores de cabeza, zum-

bidos- fueron también reportados en otras capitales del mundo.

La salida del personal fue el puntapié inicial de la administración del expresidente Donald Trump para un endurecimiento radical de los nexos para presionar por un cambio en el modelo político y económico de Cuba.

El virus

El incremento de la presión, los efectos de la pandemia de COVID-19 y las ineficiencias propias produjeron una fuerte crisis económica en la isla en los dos últimos años y con ello un incremento de la migración.

Trump prohibió los viajes y el envío de las remesas, inició una persecución a las empresas de terceros países que operaran con Cuba y los barcos que traían petróleo y canceló los permisos para los cruceros, entre más de 400 medidas durante sus cuatro años de gobierno.

Pese a su promesa de campaña de volver al deshielo iniciado por Barack Obama, de quien fue vicepresidente, Biden hizo poco para cambiar la política en este primer tramo de su gobierno, aunque entre mayo y junio del 2022 inició una primera reapertura consular pero de manera limitada.

En noviembre durante una visita la subsecretaria de Estado, Rena Bitter, acordó con la contraparte cubana el relanzamiento de la actividad consular como una forma de “garantizar una migración segura, regular y humana”, dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Según un reporte de las autoridades fronterizas estadounidenses durante el año fi scal que se extiende desde el 1 de octubre al 30 de septiembre se reportaron 220 mil encuentros con ciudadanos cubanos en la línea Sur con México y 6 mil 182 fueron interceptados en el mar.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Unos 20 congresistas del ala más conservadora bloquea la proclamación de Kevin McCarthy. (AP) Unas 200 personas esperaban accesar a la sede diplomática. (AP)

Perú: reinician las protestas contra el Gobierno con bloqueos

Movilizados exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y convocatoria a elecciones

LIMA.- Las protestas en Perú contra la presidenta Dina Boluarte, sucesora del destituido Pedro Castillo, se reactivaron ayer, tras una interrupción por las fiestas de fin de año, con bloqueos de carreteras y manifestaciones en varias regiones.

El Gobierno anticipó la semana pasada el reinicio desde este 4 de enero de las movilizaciones que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria inmediata a elecciones.

Las manifestaciones se registraron en regiones donde el destituido Castillo, un maestro rural de izquierda, tiene amplio respaldo.

“Existen diez puntos de bloqueo, especialmente en Puno”, (Sureste), dijo a periodistas el jefe del gabinete de ministros, Alberto Otárola, tras la instalación en Lima de un centro de monitoreo y control de crisis.

“Los aeropuertos están funcionando normalmente”, precisó Otárola.

En Arequipa (Sur), la Policía intentó desbloquear vías utilizando gases lacrimógenos para dispersar a decenas de manifestantes, quienes también bloquearon rutas con piedras y neumáticos en llamas en las regiones de Junín (Centro), Cusco y Apurímac (Sureste), según reportes de prensa.

En Puerto Maldonado, región amazónica de Madre de Dios (Sureste), movilizados bloquearon un

tramo de la vía Interoceánica, que une Perú y Brasil.

Como prevención, el tren entre Cusco y la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo de Perú, se suspendió indefinidamente desde ayer para garantizar la seguridad de los turistas, informó la empresa.

Unos 2 mil turistas extranjeros y nacionales fueron evacuados voluntariamente desde Machu Picchu a Cusco para evitar eventuales problemas, detalló la Policía.

En las protestas de fines del 2022, miles de visitantes quedaron varados en Machu Picchu y en el

Cusco, ante la interrupción de la vía férrea y el cierre del aeropuerto, tras una tentativa de toma por parte de los manifestantes.

En su calidad de vicepresidenta, Boluarte sustituyó a Castillo, quien el 7 de diciembre del 2022 intentó sin éxito suspender el Congreso, pero fue destituido por el propio legislativo y luego detenido acusado de rebelión.

Tras la caída de Castillo se desataron violentas protestas en el Centro y Sur del país, donde el exgobernante tiene más adeptos. Policías y militares repelieron las manifestaciones con un saldo de 22 fallecidos y más de 600 heridos, varios de ellos baleados.

(Agencias)

Suspenden cese del fuego con ELN

BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano suspendió ayer la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el Ejército de Liberación Nacional luego de que la guerrilla desmintiera que se trataba de un acuerdo mutuo.

Un eventual alto al fuego será llevado para su discusión durante el segundo ciclo de conversaciones previsto en México para enero, sin una fecha de inicio confirmada.

grupos armados del país desde el primero de enero hasta el 30 de junio del 2023.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, explicó a la prensa que mientras se mantenga suspendido el cese del fuego bilateral con el ELN “las fuerzas militares y de policía conservan plenitud de las facultades en la ofensiva” a la guerrilla.

De acuerdo con el Gobierno, se mantiene el cese con dos facciones de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz firmado con el Estado en el 2016.

ALFONSO PRADA MINISTRO DEL INTERIOR

El Gobierno y el ELN -la última guerrilla activa en Colombiareanudaron el Diálogo de Paz en noviembre del 2022, luego de más de tres años de suspensión.

Con el autodenominado Estado Mayor Central, el Gobierno aseguró que avanzará en la definición de un protocolo para el “inicio de conversaciones en los próximos días”.

Brasil reabre caso contra congresista de EE.UU.

RÍO DE JANEIRO.- La Fiscalía de Río de Janeiro anunció ayer la reapertura de una antigua investigación por supuesto fraude contra un congresista estadounidense de origen brasileño, ya bajo presión por mentir en su currículo.

La elección en el 2022 de George Santos, de 34 años, ayudó al Partido Republicano a asegurarse una estrecha mayoría sobre los demócratas en la Cámara de Representantes, al obtener el escaño por el condado de Nassau, en Long Island, al Este de la ciudad de Nueva York.

Hijo de inmigrantes brasileños nacido en Estados Unidos, es acusado en el país de sus padres de haber usado una chequera robada para comprar mercancías por 700 dólares en una tienda en el 2008, según los medios locales.

“La Fiscalía de Río de Janeiro pidió la reapertura del caso”, dijo ese despacho en un correo electrónico. El caso había sido archivado previamente porque los investigadores no podían localizar a Santos.

Pero el acusado “ha sido elegido al Congreso en Estados Unidos, y por tanto tiene una dirección verificada”, dijo la Fiscalía, que in-

formó que no puede determinar si Santos tiene ciudadanía brasileña.

También señaló que había pedido el martes reabrir el caso en una corte penal en Niteroi, una ciudad a las afueras de Río donde el supuesto crimen ocurrió.

Santos enfrentaría hasta cinco años de cárcel si fuera condenado en Brasil, que tiene un tratado de extradición con Estados Unidos, pero los fiscales indicaron que por ser su primera acusación podría optar por una sentencia alternativa,

como servicio comunitario.

La reapertura del caso en Brasil es un nuevo golpe para el político, que ya enfrenta una investigación penal en Nueva York por mentir en su currículo.

El caso se había destapado luego de publicarse un reportaje en el diario The New York Times, que señala que Santos había mentido sobre haberse graduado en la universidad, así como trabajar en Goldman Sachs y Citigroup. (Agencias)

El ELN desmintió el martes el anuncio del cese del fuego bilateral en un comunicado en el que aseguró que no ha discutido con el Gobierno tal propuesta.

En una declaración oficial, el Gobierno invitó al ELN a declarar una “tregua verificable” mientras se estudia la posibilidad de un cese al fuego bilateral en favor de las comunidades vulnerables que piden la “no violencia en sus territorios”.

El anuncio suspende los efectos jurídicos para el ELN de un decreto expedido el 31 de diciembre del 2022, cuando el presidente Gustavo Petro anunció un acuerdo de cese del fuego bilateral con el ELN y otros cuatro de los principales

Mientras que con la Segunda Marquetalia -también integrada por disidentes de las FARC y liderada por alias Iván Márquezrealizará reuniones para avanzar en la definición de “asuntos metodológicos” de una eventual mesa de conversaciones.

También se disponen a iniciar “espacios de diálogo sociales y jurídicos” con las Autodefensas de la Sierra Nevada -herederas del paramilitarismo- y el Clan del Golfo , también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, considerado por las autoridades el cártel más importante de Colombia.

El cese del fuego bilateral con los cuatro grupos armados restantes será verificado por la estatal Defensoría del Pueblo, la Iglesia católica, la Organización de los Estados Americanos y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia.

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 4 Internacional
Los manifestantes ocuparon sectores céntricos de ciudades. (AFP) Prada anunció que continúan las hostilidades con el ELN. (EFE) El caso de Santos se reveló por el diario The New York Times. (AP)
Las fuerzas militares y de policía conservan plenitud de las facultades en la ofensiva”.
Página 7 Páginas 9 y 10 Página 11 Página 15 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 Municipios Buen Cierre Con una derrama económica de cerca de 2.5 mdp, ayer bajó el telón de la “Venta Navideña” de la Feria de la Guayabera Tekit, celebrada en la Casa de la Cultura A lo largo de varios días, decenas de familias y visitantes constataron la amplia gama de productos presentados por emprendedores de la industria textil; un trabajo que representa la principal actividad que mueve la economía de Tekit. Para finalizar los 38 expositores realizaron un brindis y rifas de prendas entre los asistentes. (Carlos Ek) Citricultores esperan que el precio del limón persa aumente Panaderos están de plácemes con buenas ventas de la Rosca de Reyes Continúan los bloqueos por protesta contra medidas del INAH Autoridades clausuran obras de una gasolinera en la población MotulSeyéValladolidAkil Página 20 Progreso Policía mete la pata y libera a la perra Nala; “no tuvo anomalías”, señalan Página 3

Progreso

Rosca genera derrama económica

Panaderos están de plácemes con la elaboración masiva del tradicional pan de Día de Reyes

PROGRESO, Yucatán.- Los negocios dedicados al oficio de la repostería en el puerto se encuentran de “manteles largos” gracias a los pedidos masivos que se están llevando a cabo en estos días de cara a la celebración del “día de reyes” del seis de enero.

Panaderos de alrededor de cien establecimientos en todo el puerto y comisarías aledañas, han emprendido trabajos desde el lunes para realizar a través de encargos y apartados de diez a quien roscas por día, esperando con ansías el viernes para preparar el viernes hasta una centena de estos panes familiares e individuales a lo largo del día.

Uno de estos establecimientos es la panadería “el Jordan”, situado en el oriente de la ciudad y donde siete personas arriesgarán hasta el físico en una jornada de más de 24 horas continuas para poder tener un ascenso económico que tiene como meta unas 80 “roscas de reyes” tanto tradicionales como de invención de rellenos o combinaciones exteriores.

“Previo al seis de enero comenzamos a encender el horno a las nueve de la noche del día cinco, porque durante la mañana vienen clientes a buscar encargos para empresas o escuelas que suelen pedir más de diez rosas. Tampoco falta la gente que quiere iniciar el día con esta tradición” indicó Christopher Zapata Pacheco, panadero desde hace 16 años.

El entrevistado confirma que a jornada no se detiene a lo largo del día, pues la salida es hasta las once de la noche con turnos donde apenas hay cabida para conciliar el sueño y comer en menos de cuarenta minutos. Aunque las altas temperaturas son lo más extremo, pues al prender el horno se llegan a concentrar hasta los 32 grados.

“Es complicado y desgastante trabajar en esto, muchas veces tenemos que concentrarnos porque el calor y a veces la misma presión te pueden llevar a tener roces con

los mismos compañeros, es de suma importancia mantener cordura en la jornada de trabajo de esta fecha” agregó el entrevistado.

Como en todas las celebraciones, la innovación es la fórmula para no sucumbir ante la competencia comercial que se tiene en estos momentos, por lo que Zapata Pacheco a partir de este año combinó e hizo una fusión de sabores como la rosca envinada con queso de bola o las “esferitas” que son pequeños panes hechos con masa de rosca y con rellenos de distintos sabores.

“Ahorita la gente se guía por el sabor y la originalidad de los panes, si les das algo comercial es probable que no regresen. Lo experimentamos este año con el “pan de muerto”, ya que tuvimos una exposición de emprendedores y el traer productos nuevos nos hizo ser favoritos de ese evento y de paso ganarnos nuevos clientes, ya que todos aquellos que probaron

las nuevas creaciones volvieron días después” expresó el panadero.

A comparación del año pasado, también se añade que ha habido un crecimiento del 25% en cuestión de demanda, ya que los eventos escolares y empresariales regresaron para originar pedidos masivos que se integran a la demanda de un año que tiene menos restricciones que los años 2021 y 2020, este último año se asegura que ha sido el peor de todos pues trajo una reducción de venta por debajo del 50% a comparación de este 2022.

En cuanto a los precios de las “roscas de reyes” estos oscilan entre los $100 pesos que cuesta una pequeña y sencilla, hasta $690 pesos que puede costar una rosa familiar con doble relleno, eso a menos que suba el costo si se le integra algún ingrediente extra.

Se puntualizó que la época remuneración para las panaderías llega desde el primero de noviembre

y concluye el último día del mes de febrero, pues las diversas fechas y conmemoraciones que se llevan a cabo en esos meses son imán de venta para estos establecimientos.

“Febrero es nuestro último mes con grandes encargos, sobre todo por la fecha del día del amor y la amistad, aparte de que suelen haber constantes despedidas de soltero y fiestas temáticas, entonces se ponen a disposición del público productos de temporada. El resto de ese mes se vende de manera regular el pan dulce, el frío hace que la gente los coma con bebidas calientes” finalizó Christopher Zapata Pacheco.

El resto del año, las jornadas para el arte de la repostería y el trabajo con la masa comienzan durante la madrugada para preparar aparte de las barras que son producto de todos los días, las invenciones de la época, esto ha originado que desde el mes de octubre, los grandes negocios

empleen hasta a seis trabajadores temporales, mientras que los establecimientos que aún inician se conforman con adentrar a tres elementos a sus grupos de trabajo.

Se dio a conocer que un panadero de nuevo ingreso gana alrededor de $200 pesos diarios y aparte puede llevarse a casa producto para compartir. Aparte de ello, en caso de resultar efectiva la contratación está la opción de ser un panadero de base.

La segunda época de mayor ganancia para las panaderías viene con la pesca de pulpo que empieza en agosto y termina el 15 de diciembre, pues los pedidos por barras de pan se hacen hasta por centenas, aunque también los encargos dependen de cómo se encuentre la misma temporada, ya que si los números de producción son bajos, también aminoran las compras por parte de los armadores pesqueros.

Los precios oscilan entre los 100 pesos una sencilla y 690 la familiar con doble relleno, y puede aumentar si lleva algún ingrediente extra. (J. López) Dueños de panificadoras señalan que la demanda tuvo un alza de 25% comparado con 2022. Se dio a conocer que un tahonero de nuevo ingreso gana alrededor de 200 pesos al
día.
2 Yucatán
Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Mérida,

Comuna mete la pata y libera a Nala

La perra involucrada el martes en un accidente y que fue “encarcelada” fue devuelta a sus dueños

PROGRESO, Yucatán.- Nala la perra de cinco años, cruza de labrador y chow-chow que se viralizó en redes sociales luego de terminar “encarcelada” por originar un accidente de tránsito en la comisaría de Chicxulub, fue liberada anoche y entregada a sus dueños luego de estar cerca de 36 horas detenida.

Tras la sentencia dada por la Policía Ecológica de pasar 10 días bajo resguardo, finalmente fue liberada anoche, poco después de las 22:00 horas.

Dentro de las instalaciones de la Subdirección de Ecología se hizo la entrega del lomito a su familia, cumpliendo con el protocolo de otorgar copias del papeleo correspondiente a cargo del jurídico Miguel Aguilar Escamilla, quien dio fe y legalidad de lo cometido.

Entre lo que especificó el comunicado que lanzó el Ayuntamiento, se especificó que el animal tipo chow-chow estuvo bajo observación del veterinario y no presentó ninguna anomalía, procediendo a llevar a cabo la respectiva liberación en medio de la incertidumbre que causó el caso entre la comunidad del puerto y a nivel estatal.

Tal como dimos a conocer apenas ayer, todo derivó de un accidente que causó el lomito cuando salió de la residencia de la familia Ganzo Ravel, ubicada en la calle 20 por 23 y 25 de Chicxulub puerto. Las consecuencias las pagó una motociclista que terminó con heridas y desperfectos en su medio de transporte.

Lo extraño del caso fue que los agentes de la Policía Ecológica tomaron la decisión de retener a Nala y mandarla a una jaula de un metro de ancho por uno y medio de alto, dentro de la dependencia

mencionada y por una decena de días que atentaban contra la estabilidad emocional del ejemplar.

Tan pronto se dio a conocer la sentencia a los dueños, y estos a su vez, su descontento a través de redes sociales, el apoyo de la comunidad porteña no se hizo esperar en favor del animal doméstico pues no existe alguna ley que considere este tipo de castigos.

“Nos pareció muy poco acertado el proceder de la Policía Municipal y la Policía Ecológica, nunca habíamos visto que se retenga a un animalito como Nala . Tuvo aquí una serie de evaluaciones y la veterinaria se dio cuenta que tiene un carácter dócil y no es agresiva”, constató Édgar Ganzo Ravel, uno de los dueños del animal.

También se dio a conocer que para la joven que terminó con las lesiones se otorgó un pago de aproximadamente 600 pesos y se cumplió con el seguimiento que la policía indicó en el lugar de los hechos, aunque al final temieron por la integridad de su mascota.

“La gente dijo que iban a envenenarla si regresaba a la casa. Tendremos que tener mucha precaución porque nuestra Nala no es un animal que suela atacar a nadie. Por ello la gente se ha mostrado en apoyo con nosotros y eso nos hace sentirnos agradecidos”, agregó el entrevistado.

Entre las facilidades que sí se le otorgaron a la familia Ganzo Ravel fueron visitas en los horarios que quisieran, esto para otorgarle alimento especial al can y poder darle acondicionamiento físico con caminatas en los espacios adjuntos a la Subdirección de Ecología, ubicada enfrente del Puerto de Abrigo.

Esto mismo fue confirmado por Miguel Aguilar Escamilla, jurídico del Departamento de Ecología, a cargo de Augusto Navarrete Hevia. Ambos, curiosamente se encuentran elaborando una serie de normativas en favor de los animales en situación de calle o con familia dentro del puerto.

Ayer en entrevista con el abogado este constató que los oficiales en turno no actuaron con los protocolos debidos, pues un perro o gato doméstico no puede ser utilizado como garantía en un accidente automovilístico y tampoco ser retenido durante tanto tiempo en un espacio diferente, como es el caso de la dependencia.

“Los protocolos que usamos incluso en situaciones donde hay mordidas o agresiones de las mascotas son diferentes. En esos casos lo que hacemos es proceder a establecer una bitácora de 10 días para que un inspector de la Subdirección de Ecología realice visitas diarias a la casa del lomito y darle seguimiento a su comportamiento luego de protagonizar algún ataque”, especificó.

“Estuvo mal la detención, eso es un hecho. A los separos que tenemos vienen casi siempre animales en situación de calle, no interferimos así en el caso de Nala y mientras esté en nuestro poder la custodia del animal, haremos lo posible para devolverlo a su hogar”, manifestó Miguel Aguilar horas antes de devolver a Nala con su familia..

También dejó en claro que la Policía Ecológica y la Subdirección de Ecología son departamentos con diferentes funciones, sin embargo, la falta de información por parte del Ayuntamiento para la comunidad porteña hace que la

ciudadanía caiga en confusión.

“Ahora estamos trabajando en un replanteamiento en cuestión de varias leyes que protegen a los animales dentro del municipio. También dejamos en claro que todos nuestros procesos los hacemos por la vía legal y con protocolos en específico, por eso cuando llevemos a cabo la entrega de Nala, esto se hará con un papeleo que se hará

llegar sin problema a los dueños” , finalizó el entrevistado.

Los casos virales con mascotas en Progreso no son extraños, pues hace tan solo un mes trascendió a nivel nacional el caso de un “depredador de mascotas” también dentro de Chicxulub, mismo que presuntamente acabó con la vida de un felino de nombre Pelusa. (Jesús López)

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Se especificó en un documento que el animal estuvo bajo observación y no presentó ninguna anomalía. El can ocasionó un percance en el que una motociclista salió herida. Los agentes de la Policía Ecológica retuvieron al animal y lo encerraron. Los oficiales no actuaron con los protocolos debidos, señaló abogado.

Jornada con tripleta de accidentes

Por segundo día consecutivo, volvió a ocurrir un percance que involucró a un can y una motociclista

PROGRESO, Yucatán.- Por segundo día consecutivo, el puerto volvió a registrar tres accidentes. En uno de ellos se tuvo también la participación de un can que originó que una mujer motociclista terminara con diversas lesiones en el cuerpo al caer de su vehículo.

Este peculiar percance ocurrió durante la mañana de este miércoles en la avenida principal de la comisaría de Flamboyanes, cuando una repartidora de comida casera transitaba a velocidad alta para apurarse con sus encomiendas, sin embargo, no contó con la aparición de un perro callejero que le provocó la pérdida de equilibrio.

La joven de aproximadamente 35 años terminó sobre el pavimento caliente, quejándose de dolor y pidiendo auxilio para ser ayudada por los transeúntes que se encontraban en la zona, así como también comerciantes que dejaron sus puestos de labores para sumarse a la causa.

A pesar de que los pobladores tranquilizaron a la conductora, se procedió a esperar a la Cruz Roja pues trascendió que la agraviada acabó con un brazo lesionado y diversos golpes en el cuerpo que tuvieron que ser atendidos por los socorristas en turno antes de trasladar a la motociclista rumbo al centro de salud con servicios ampliados del poniente de la ciudad.

También participaron en el hecho una cuadrilla de agentes de la policía municipal pues fue necesario resguardar la zona debido al tráfico vehicular de Flamboyanes, pues durante la jornada mañanera tiene constante actividad comercial por vía de sus pobladores y vendedores externos.

Este caso se parece al de “Nala”, perra que fue canalizado a la subdirección de ecología luego de causar el derrape a una mujer en la calle 20 por 23 pero de Chicxulub puerto, el pasado martes tres de enero. La diferencia es que este can de origen callejero huyó de la escena luego de la colisión.

Turistas se accidentan

El desconocimiento de las calles para un conductor norteño fue el factor para que protagonizara un

violento choque vehicular en las calles de la colonia Vicente Guerrero, mismo que desencadenó un operativo policiaco y dejó a dos menores lesionadas.

El percance ocurrió a las dos de la tarde de este miércoles cuando una suburman color negra con placas de circulación del estado de Michoacán PMW-296-C no respetó el cruzamiento de la calle 122 por 33 y se atravesó en el camino de una camioneta marca Nissan con matrícula ZAL-950-E que circulaba con preferencia de paso en la calle 33.

Las consecuencias fueron desastrosas sobre todo para la familia que viajaba en el vehículo de la marca Nissan y línea X-trail pues todo su frente quedó destrozado y el panorámico frontal irreconocible. El otro móvil solamente tuvo daños en uno de sus costados.

El choque produjo que hasta

se detuviera la actividad dentro de las fábricas dedicadas a guardar ejemplares marinos, mismas que tienen ubicación diversa en el punto de colisión, pues sus trabajadores se dedicaron a ayudar a los involucrados que terminaron con un shock y crisis nerviosas.

Para evitar que se desate otra tragedia, fue necesario que mediante la policía estatal y municipal se implemente un operativo de seguridad en calles aledañas, aparte de que se mantuvo a las decenas de curioso lejos por su protección y para dar paso a dos ambulancias de las fuerzas policiacas.

Parte del saldo de este percance fue para un par de menores de edad que terminaron rumbo a un hospital privado para valoración médica, mientras que la familia que circulaba en la camioneta tipo Suburban fue atendida por soco-

rristas de la SSP mientras yacían en la escarpa aunque la diferencia recayó es que con los turistas no hubo traslados de por medio.

Al final intervinieron las respectivas aseguradoras para llevar a cabo la reparación de daños entre los propietarios. Aparte, las dos camionetas terminaron yéndose a bordo de una grúa, pues los daños las dejaron averiadas y sin posibilidades de poder seguir su camino.

Otra motociclista

El día se completó con un encontronazo que protagonizaron una camioneta Honda tipo Oddisey con placas H36-BHK y una motocicleta con numeración 58AXC4, donde una fémina terminó siendo atendida por paramédicos de la cruz roja al quedar policontundida.

El choque se registró en la ca-

lle 35 por 72 y 74 de la colonia centro. Con base en afi rmación de allegados de la mujer, fue ella quien tenía paso preferente hasta que se le atravesó el conductor de la camioneta que debió haber hecho un alto preventivo en su paso a través de la calle 72.

La lesionada dijo llamarse Suleyma B.C.G., de 22 años de edad, pues resultó también con una lesión en uno de sus parpados y trasladada rumbo al centro médico americano, que se encuentra a tan solo unas cuantas cuadras del punto de colisión.

Durante varias horas permaneció la autoridad con paso cerrado a los vehículos que intentaban acceder a la calle 72 por 35 y 37. Para hacerse cargo de los daños que dejó el percance, el dueño de la camioneta optó por llamar a la aseguradora GNP.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
El desconocimiento de las calles para un conductor norteño fue factor para que causara un choque en la colonia Vicente Guerrero La repartidora de comida acabó con un brazo lesionado y varios golpes en el cuerpo. El día se completó con un encontronazo entre una Honda Oddisey y una moto.

Motul

Reportan deficiencia de transporte

Los

MOTUL, Yucatán.- Por varias horas se encontraron cientos de personas de la ciudad como de localidades circunvecinas haciendo largas filas en el centro y los alrededores para poder arribar a la ciudad de Mérida a sus actividades laborales. María Jesús Chalé, viajera, apuntó que cada vez incrementa el número de pasajeros, señalando que las unidades de transporte público ya no dan abasto como en años anteriores.

La entrevistada comentó que este inicio de año ha comenzado un poco complicado en cuanto al movimiento del transporte público a raíz del número de viajeros que se van sumando todos los días. De acuerdo a los viajeros cada vez es más complicado poder salir de esta ciudad para llegar a sus destinos a la hora puntual: “Está iniciando el año con las combis muy saturadas, son demasiadas las personas que están viajando, no son muchas las unidades. Aquí nos demoramos bastante tiempo esperando”.

Roberta Aguayo, ciudadana, apuntó que las veces que ha salido para ir a la capital yucateca, ha tenido que madrugar para poder llegar a tiempo a sus consultas médicas a pesar de que su horario es casi al mediodía, la principal razón, el tiempo que hace de pie en las filas hasta esperar que lleguen las unidades y poder subir: “Hoy mi consulta es a las 11:00 horas y estoy aquí desde las 7:00 horas, habían muchas personas y me tocó hasta el final. Ahora si se piensa

MOTUL, Yucatán.- Una jauría de perros que se encontraba deambulando en el centro de la ciudad causó temor a los transeúntes que se encontraban caminando por el parque principal durante la mañana. Carlos Puch, habitante, señaló que los peludos suelen arribar al centro junto a sus dueños cuando acuden a realizar sus compras en el mercado municipal, pero no regresan de nuevo al unirse con las manadas que abundan.

El residente comentó que la mayoría de los canes que se encuentran paseándose por la plaza, se encuentran sin dueño, ya que algunos de ellos presentan problemas de enfermedades como la sarna y pulgas: “Muchos perros andan aquí, hay varios que rondan por la plaza por las mañanas. Tendrán dueño, pero los tienen abandonado, por eso andan en todos lados”.

Las personas que se encontraban caminando por el parque Felipe Carrillo Puerto, comenzaban a esquivar a los peludos al pasar en manada para evitar que sean agredidos, ya que algunos de ellos se encuentran en periodo de reproduc-

bastante poder salir de aquí”.

Los horarios que mencionaron los quejosos en donde se saturan las unidades y se quedan esperando de pie en el centro, es de las 7:00 a las 10:00 horas, cuando el gremio de trabajadores comienza a arribar para bajarse en distintos puntos de los entronques del periférico, además de que cuando hay actividades académicas tiende a incrementar por el número de estudiantes que todos los días salen y regresan a la localidad.

Apuntaron que utilizar los autobuses les genera retraso al tener que pasar por otros municipios para bajar y recoger usuarios que van hacia el mismo destino. Se supo por parte de los pasajeros que el tiempo que toman las combis para llegar a la capital es de 40 a 50 minutos, mientras que los autobuses 120 minutos: “Las personas prefieren esperar aquí, aunque las colas estén hasta el otro extremo del parque porque llegan más temprano, el camión tarda demasiado y es el tiempo que uno hace esperando aquí parado”.

En unos días que inicie de manera oficial el regreso a las aulas después de las vacaciones de invierno, los usuarios señalaron que es cuando se mostrará mayor afluencia de viajeros en el centro y los alrededores de la ciudad, en donde tendrán que acomodar sus horarios para poder llegar a tiempo a sus actividades y no generar retrasos como ha ocurrido en los últimos días que lleva el año nuevo.

Jauría causa temor en el centro

ción y en ocasiones suelen agredir a quienes pasan junto de ellos: “Hay perras en celo ahora, por eso se juntan por montones. Deberían de controlarlos para evitar que se sigan reproduciendo. Hay quienes pasan a morder a uno”, comentaron.

No obstante, Carlos agregó que por el poco espacio que hay en esta área pública por la instalación de los juegos mecánicos, los animales

suelen resguardarse debajo de las máquinas y al momento de pasar las personas cerca de ellas, salen a ladrar, causando pánico de que puedan morder, sobre todo a los pequeños que salen con sus madres: “Llegan a morder a un niño, nadie va a responder, no sabemos si están vacunados o no. Deberían de hacerse cargo de ellos para evitar que los lastimen por otras personas”.

Apuntó que años atrás no se solía ver gran cantidad de perros andando por la ciudad, especialmente en el centro, en donde es común verlos en grupos de cinco y hasta 10 ejemplares. Una de las principales acciones que se deberían realizar, dijo Puch, es que se esterilicen para evitar su sobrepoblación: “Que los esterilicen para que no haya aumento. Luego están

dando sus crías en donde sea y están dándose en adopción”.

Por varias horas, la jauría se encontraba rondando el centro de la ciudad, causando pánico de que puedan atacar a los pobladores por la agresión que presentan en temporada de apareamiento. Los residentes exhortaron a la ciudadanía a hacerse responsable de sus mascotas.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
(Isaí Dzul) vecinos de la localidad señalan que tienen que hacer largas filas para poder salir del municipio Los ciudadanos intentan viajar a la ciudad de Mérida para trabajar, pero les es casi imposible. (Isaí Dzul) Dijeron que es mejor usar combi. Indicaron que el servicio empeoró después de la pandemia. Los habitantes tuvieron miedo de que los canes fueran agresivos. La mayoría de los animales callejeros no tienen propietarios. (I. Dzul)

Día de Reyes, nueva oportunidad

Establecimientos esperan generar buenas ventas durante la llegada de los tres magos

MOTUL, Yucatán.- Después de la exitosa venta de juguetes por las fiestas decembrinas luego de dos años de baja a causa de la situación de la emergencia sanitaria del COVID-19, para este Día de Reyes las jugueterías esperan una nueva oportunidad para iniciar con el pie derecho el año, ya que con el pasar de los años el 6 de enero ha ido cobrando mayor popularidad en el Sur del país en la compra de obsequios para los pequeños.

Comerciantes del centro de la ciudad señalaron que por lo mínimo esperan la respuesta del 30 por ciento en sus ventas. La mayoría de los artículos que se encuentran en el mostrador son juguetes que se pusieron durante los festejos de Navidad y que se quedaron, de los cuales las personas han ido viendo para darle como un regalo extra a sus pequeños.

Rosa María, encargada de una tienda de juguetes, comentó que las personas que han ingresado al puesto para adquirir o preguntar por los artículos, han sido pocas, pero en el transcurso de los días la

salida puede aumentar, ya que, los que no adquirieron para el 24 de diciembre, esperan el Día de Reyes para premiar a sus pequeños.

La comerciante señaló que las ventas fueron bastante bajas en el 2021, ya que el incremento de los contagios de coronavirus ocasionó que la ciudadanía se mantuviera al margen para esperar que la situación económica pudiera mejorar. Por lo que se refl ejó el año pasado la derrama económica que los favoreció después de dos años de estar estancados en las diferentes actividades festivas que se realizaban.

Sobre los juguetes que mayor demanda presentan para estas fechas, indicó que han sido balones, muñecas, carritos, superhéroes, juegos de té, controles remotos, entre otros, que van en un precio desde los 50 hasta los 700 pesos, dependiendo del material. Asimismo, como para la fecha navideña, se realizan encargos con anticipación para poder adquirirlo en línea: “Hay personas que buscan personajes,

se piden y se traen, así se hizo para Navidad y llegaron, eso nos ha ayudado bastante, esperemos que así sea para esta semana, aunque solo saldrá lo que hay en mostrador”, dijo la comerciante.

Hasta ahora, el recorrido de los Reyes magos apenas está comenzando, la comerciante

asegura que la venta fuerte es en diciembre, pero las esperanzas y la popularidad que ha tomado esta celebración con el pasar de los años en el Sur del país los ha puesto en expectativas para tener nuevos ingresos para poder esperar el mes de San Valentín en donde los regalos se basan

en peluches, chocolates y otros artículos que también adquieren para sacar en mostrador: “Reyes magos es lo último para juguetes, viene el Día del amor y la amistad y se vende de nuevo, pero en el Día del niño es menor la venta”, finalizó la entrevistada.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Juegos con control remoto también son muy solicitados. Muñecas, carritos y superhéroes, entre los favoritos.
50
Los
obsequios se ofrecen desde
hasta 700 pesos.
Empleados de diversos locales con juguetes indicaron que han tendio poca demanda en días recientes. Los comercios esperan un repunten en la demanda de los produtos para la niñez motuleña, luego de atravesar por una mala racha desde hace dos años por pandemia. (Isaí Dzul)

Prevén aumento de limón persa

MOTUL, Yucatán.- Luego de varios meses de que el limón persa descendió su valor en los mercados debido a la temporada de lluvias, comerciantes informaron que se viene una nueva alza en su valor para las próximas semanas por el inicio de temporada y la apertura de su salida en otros Estados del país, lo que comenzará a afectar el bolsillo de los consumidores y la merma en su consumo en grandes cantidades.

Rafael Pacheco, comerciante, informó que actualmente el precio del cítrico se cotiza en los 250 pesos la caja y el kilo en los 15 a 17 pesos. Pero, estimó que posiblemente en tres semanas esta comience a elevar su valor en los mercados como ha ocurrido cada año para inicio de cosechas. En cuanto al mes decembrino, su valor comenzó a subir en unos cuantos pesos, el cual no afectó al consumidor para cerrar el año.

El comerciante mencionó que, en el primer trimestre del año, el limón persa comienza a elevar y a sentirse su valor, pues de costar en los 250 podría llegar a pasar en los 600 a 800 pesos, mientras que en el segundo trimestre del año alcanza y rebasa los mil pesos: “Este mes va a comenzar a subir su precio del limón, poco a poco va ir en alza de nueva cuenta como ocurrió el año pasado, es inicio de temporada de las cosechas”.

Ahora que comenzará la exportación del cítrico en otras partes de la república, el alza se dará por los fríos que han estado haciendo en varias partes y ha causado que las floraciones de los planteles como en Estados de Veracruz no alcancen a desarrollar o a producir, haciendo que en el Estado comience a subir su valor por la demanda de consumo: “En estas semanas podría llegar en 350 la caja, es comienzo, pero más adelante con el

TIXPÉHUAL, Yucatán.- Después de muchos años de estar batallando con la basura al fin resuelven este problema en la comunidad.

Esto era un viejo anhelo de los ciudadanos para evitar la contaminación y el tiradero a cielo abierto, por eso el Ayuntamiento puso en marcha un plan con el servicio de recolección de basura para llevarla a un depósito de disposición final.

Ayer se llevó a cabo el banderazo del Plan de Recolecta de Basura con la empresa SANA, dedicado al manejo de desechos. Autoridades municipales encabezaron el banderazo de arranque del programa, el alcalde Víctor Lara Cauich, estuvo acompañado de regidores, directores de áreas, representantes de la empresa encargada de otorgar el servicio. Frente al palacio municipal se estacionaron las unidades vehiculares diseñadas para dar el servicio

De acuerdo con la Dirección de Servicios Urbanos, los días en los que se otorgará el servicio serán los martes y viernes, a partir de las 8:00 horas.

Se exhortó a las familias de toda la población en general a sacar dos

bolsas de basura con medidas de 90 x 1.20 cm, se cubrirá la cabecera municipal y sus comisarías de Sahe, Kilinché, Cuca, Techoh y Chochoh.

“Este mes la recolecta de basura integral será completamente gratis para Tixpéual y sus comisarías, les hago una cordial invitación a la comunidad que todos los martes y viernes a partir de las 8:00 horas saquen su basura

para que la recolecten, esperamos crear conciencia ecológica por un municipio y sus comisarías limpio y sano”, dijo alcalde Víctor Lara.

Se recolectará: papel y cartón, vidrio. (en caja de cartón y amarrado), papel higiénico, pañales desechables, platos, vasos, y productos desechables, residuos orgánicos, residuos de jardinería, ramas sin espinas. (amarrados de

1 metro de largo y grosor de 5 pulgadas como máximo, son las recomendaciones para los habitantes).

El primer edil señaló que “iniciamos el año con nuevos proyectos y el tema de salud e higiene son prioritarios.

La basura es un problema en todo el Estado, porque hay basureros clandestinos con tiradero a cielo abierto, lo que causa gran contami-

pasar de las semanas irá subiendo más hasta llegar a los mil pesos”.

En las mesas de venta de los diferentes establecimientos, la salida de este insumo se ha mantenido con bastante demanda. Rafael sostuvo que a pesar que su precio del kilo llegue en los 80 pesos, se mantiene su salida, sobre todo estando en temporada de cuaresma cuando sobrepasa los mil pesos la caja por el consumo del marisco en los puertos: “Cuando está caro el limón es cuando más se compra, pero estando barato en los meses de julio y agosto por la abundancia que generan las lluvias, es cuando menos se vende en los puestos”.

Para este año se estima que el valor del precio del limón persa que es adquirido a los productores de Oxkutzcab alcance el mismo valor que presentó el año anterior, rebasando los mil pesos la caja y tocando los 100 pesos el kilo, sobre todo en el periodo de la Semana Santa y la Cuaresma. Por ahora, el único cítrico que anda a la baja, es la naranja agria, pero podría llegar a su valor en los 600 en las mismas fechas que el persa por su nula cosecha que se da en esas temporadas.

nación; sin embargo, se hizo este convenio de trabajo, donde a través de la empresa recolectora de residuos y desechos se traslada a un depósito final donde se pueda reciclar y darle provecho de utilidad”.

Por su parte, Juanita Canté Mex, ama de casa, dijo que este servicio es de gran utilidad, ya sabemos los días y horario para sacar la basura.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Hace algunos meses bajó el valor del cítrico durante la temporada de lluvias y ahora tendrá un alza
A pesar de que elevaría el precio, el producto mantiene su demanda. El kilo cuesta ahora de 15 a 17 pesos, pero podría llegar a 100 pesos. Solucionan problema de la basura La cabecera municipal y comisarías tienen nuevo servicio integral. Después de varios años ya hay un plan de recolecta de residuos.
Actualmente en la localidad se consigue este producto con alta demanda en 250 pesos la caja. (I. Dzul)

Baca

Ocasión para convivir en familia

Las panaderías locales están listas para ofrecer al público pan dulce y Rosca de Reyes

BACA, Yucatán.-En vísperas de la llegada de los Reyes Magos, panaderías se encuentran más que listas para ofrecer al público las tradicionales Roscas de Reyes, y el pan dulce que los lugareños comparten en convivencia con familia y amigos mañana.

Así lo dio a conocer el establecimiento familiar de nombre Paulita, que se ubicada en la esquina de la calle 18 con 21. El propietario Juan José Ceballos Flores indicó que desde hace más de 30 años se dedican a elaborar sabrosos panes para la población y visitantes de la localidad y para esta ocasión ya se han preparado para el Día de Reyes.

A su vez, los demás integrantes de la panadería reiteraron que desde hace más de 30 años el negocio es una herencia familiar, lo que comenzó como un proyecto actualmente se mantiene sólido, y continúan emprendiendo esta labor gracias al trabajo y al compromiso de cumplir con las normas de higiene, para garantizar la calidad del pan que endulza día a día el paladar de las familias del municipio.

“Desde los 18 años comencé a trabajar en una panadería, ayudaba a preparar los panes, poco a poco los habitantes de esta localidad comenzaron a disfrutar del pan dulce hasta la presente fecha. Es una de las panaderías que abre sus puertas desde a las cinco de la mañana y cierra a las nueve de la noche”, detalló Juan Ceballos.

El entrevistado recordó que justo cuando se casó con la que ahora es su esposa, Ana Esguerra, se le brindó la oportunidad de quedar al frente del negocio familiar, el cual dirige con su mujer y sus tres hijos.

La Paulita, que ya es un patrimonio familiar, comenzó con la preparación de las Rocas de Reyes para dar cumplimiento con tradición mexicana. “El año pasado, a pesar de la pandemia, hubo buena venta; para este año, desde principios de diciembre comenzaron a hacer encargos de la tradicional Rosca de Reyes, hay buena respuesta y esperemos que se mantenga”, precisó la familia.

De este modo es como los emprendedores confían en que habrá un buen panorama en las ventas en los próximos días, sobre todo para mañana, incluso para el fin de semana, pues muchos aprovechan reunirse tras retornar y culminar con sus jornadas laborales los días sábado y domingo.

Para esta temporada, la panadería tiene previsto elaborar de 150 a 200 Roscas de Reyes de distintos

Desde los 18 años comencé a trabajar en una panadería, ayudaba a preparar los panes, poco a poco los habitantes de esta localidad comenzaron a disfrutar del pan dulce hasta la presente fecha”.

tamaños, sabores y precios, indicando que las más demandadas son las rocas tradicionales y las que están rellenas con queso Philadelphia En cuando a los costos, la familia puntualizó que, pese al alza en la materia prima y demás insumos

que se utilizan para la elaboración de la Rosca de Reyes, durante los años 2020 y 2021, mantuvieron los precios para no afectar la economía familiar. Sin embargo, para este año, efectuaron un ligero ajuste en el costo de los precios del tradicional pan dulce, dependiendo del tamaño y del sabor.

“El ajuste es mínimo, tenemos roscas con un costo de 150 hasta 340 pesos, de acuerdo con el tamaño, ya sea chicas, medianas o grandes, así como de distintos sabores y al gusto del cliente”, dijo Ceballos Flores

En el municipio, así como en otros puntos del Estado y del país, el corte de la Rosca de Reyes representa una verdadera tradición familiar que se mantiene pese a la crisis económica y al encarecimiento de los productos.

Se pasa el alto y atropella a motociclista

BACA, Yucatán.- La imprudencia del conductor de un vehículo color rojo, placas YWZ-655-B, ocasionó un accidente de tránsito pues no respeto el alto de disco y se impactó con el guiador de una moto Italika 110, afortunadamente no pasó a mayores, sólo ocurrieron daños materiales

Se observó que el conductor del vehículo circulaba de Norte a Sur en la calle 28, al llegar en la esquina de la calle 17 ignoró el alto de disco, cruzó pero no se percató que venía el conductor de la moto Italika color negra, de Oriente a Poniente sobre la calle 17, al intentar seguir su camino fue impactado por el conductor del vehículo.

Al lugar llegó la ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencias, al mando del paramédico Em-

manuel Aguilar, quien se dio a la tarea de valorar al joven que conducía la moto, por fortuna solo sufrió golpes en parte del cuerpo, pero no necesito ser trasladado al hospital. Al lugar de los hechos arribo la unidad 357 de la Policía Muni-

cipal, al mando del comandante en turno Carlos Pech, quien tomó nota de lo ocurrido, el responsable se hizo cargo de los daños que ocasiono, llegó a un acuerdo entre ambas partes y se retiraron del lugar (Francisco Martin)

Sufre una caída y se lesiona

BACA, Yucatán.- La mañana de ayer un adulto de aproximadamente 57 años que transitaba sobre la calle 24 se cayó y se golpeó la nariz, el incidente le causó una hemorragia, por lo que en minutos testigos del incidente pidieron apoyo de la Policía Municipal.

El hombre de nombre Omar Basto Cárdenas fue quien sufrió el hecho tras perder el equilibrio mientras caminaba, lo que ocasionó que resbalara y se golpeara la nariz, al verlo bañado de sangre los vecinos del lugar solicitaron la ayuda de los socorristas.

Al lugar llegó de inmediato la unidad 357, al mando del comandante en turno, Carlos Pech, quien solicitó la presencia de una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a cargo de los paramédicos Emmanuel Aguilar y Francisco Sosa, quienes se dieron a la tarea de aplicar los primeros auxilios indicando que no era necesario trasladarlo al hospital

Según se supo, Basto Cárdenas se encontraba en estado de ebriedad cuando caminaba en la calle 24 entre 19 y 21 y perdió el equilibrio, lo que ocasionó que cayera al pavimento y tuviera una hemorragia en la nariz, expulsando bastante sangre.

Derivado de lo anterior, una vez que se le aplicó los primeros auxilios al lesionado, éste se retiró del lugar a pesar de que los guardianes del orden le ofrecieron trasladarlo a su domicilio luego; se retiró del lugar por su propio pie.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Comprar y disfrutar una Rosca de Reyes es la oportunidad para compartir en familia. (Frnacisco Martín) El hombre tuvo una hemorragia. El conductor de un auto se pasó el alto y golpeó a la motocicleta. El responsable se hizo cargo de los daños que causó. (F. Martín)

Seyé

Panaderos, con altas expectativas

Esperan con ansías la llegada de los Tres Reyes Magos para registrar buenas ventas

SEYÉ, Yucatán.- Panaderos, encargados de panaderías y dueños de tiendas de abarrotes en este municipio estimaron un repunte en las ventas que se tendrán a partir de este jueves y durante todo el fin de semana, con la elaboración, venta y corte de la tradicional Rosca de Reyes, actividad que marcará el fin de la temporada decembrina y de una de las rachas más importantes para el sector.

Ante ello, desde esta semana los diferentes negocios locales sacaron sus respectivos letreros a las afueras de sus locales, además de que comenzaron con la promoción de sus productos por las redes sociales, así como el sistema de apartado por números

telefónicos, dado que la demanda será alta en estos días.

Y es que, con motivo de la llegada del 6 de enero, día en que se celebra a los Tres Reyes Magos, decenas de personas suelen realizar novenas, rosarios y demás celebraciones a sus imágenes en sus casas, donde el corte del tradicional pan no puede faltar con sus respectivos vasos de chocolate.

Por ello, los panaderos comenzaron a trabajar fuertemente a partir del lunes y durante estos dos días se ha visto mucho movimiento en sus negocios, donde algunos de los repartidores ya llevan el producto hacia diferentes destinos, ya que algunas familias, grupos de trabajadores y vecinos

suelen adelantar su convivio.

Algunos negocios incluso han colocado avisos donde invitan a la gente para cortar la tradicional rosca este jueves y viernes, como motivo de agradecimiento a sus clientes por un año lleno de confi anza y compras, lo que se traduce en trabajo para ellos.

Los encargados de la panadería “Los 4 angelitos”, conocidos en el municipio por elaborar deliciosos panes, informaron que las roscas de reyes estarían listas a partir de las 18:00 horas, por lo que han invitado a sus clientes a probar las tradicionales y celebrar en sus hogares.

En general, los panaderos locales estimaron un incremento

en sus ventas por hasta un 20 y 25 por ciento, lo que marcaría una de las épocas más fuertes de todo el año, la cual inició con la temporada decembrina y justamente concluye con los festejos de los Tres Reyes Magos.

Se espera que estos días, oficinas de gobierno, fábricas, tiendas, grupos de amigos y vecinos, realicen sus convivios y consuman sus tradicionales roscas, lo que se traducirá en una buena demanda para los locales.

vivio que se realizará con motivo del día de los Tres Reyes Magos, el cual se realizará este jueves en los corredores del Palacio Municipal, donde se espera la participación de varias familias que despedirán el maratón “Guadalupe-Reyes”.

Desde días antes, las autoridades locales informaron que en esta localidad decidieron adelantar el convivio que se realizará con los vecinos y niños en general, pues se sabe que el 06 de enero es una fecha en la que muchas familias suelen organizarse en sus casas para cortar el pan.

Autoridades locales, amigos y vecinos del lugar del “abrazo fuerte” se alistan para el próximo con-

Por ello, aseguraron que en esta localidad se tendrá un evento

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Tahmek Propietarios, encargados y vendedores de los establecimientos familiares de la comunidad tienen fijas sus esperanzas en la tradicional rosca mexicana. (Enrique Chan) Las panificadoras trabajan arduamente desde el pasado lunes. La actividad de mañana 6 de enero marcará el fin de la mejor temporada decembrina para comerciantes.

a partir de las 19:00 horas, con el corte de este tradicional pan, en el que se espera participen los panaderos locales que elaborarán grandes extensiones del producto, para después obsequiarles un pedazo a todos los asistentes.

Esta fecha será la última con la que se despidan de la temporada decembrina, por lo que se espera que a partir del fin de semana siguiente, varias personas comiencen a retirar los adornos, nacimientos e imágenes de Santa Claus en las fachadas de sus casas y sus terrazas.

Como se informó, desde inicios de semana los diferentes panaderos locales comenzaron a tener una mayor demanda de roscas en sus negocios, pues se prevé que este jueves y viernes se organicen convivios entre los vecinos, grupos de amigos, equipos de deportistas y dependencias gubernamentales.

Posterior a esta fecha, los habitantes empezarán a retirar sus diferentes decoraciones, tales como imágenes de Santa Claus, foquitos, colas de gato, estrellas y esferas, así como sus respectivos árboles de navidad, lo que marcará el final de estas fiestas.

Acanceh

Las panaderías de Acanceh se preparan para surtir las roscas de reye, por lo que esperan tener buenas ventas.

Las panaderías del municipior se reportaron casi listas para poder abastecer a la gente de las tradicionales Roscas de Reyes, tradición que se realiza cada año en el día 6 de enero y que reúne a la familia en torno a los Tres Reyes Magos.

Esta tradición que prácticamente se realiza en todos los hogares del municipio, moviliza a las panaderías locales donde los trabajadores dicen estar listos para surtir las roscas en sus diferentes presentaciones y precios.

Por ejemplo, en la panadería los “Tres Reyes”, propiedad de Abundio Puc, popularmente conocido como “Mundy” ya están listos para cumplir una vez más esta bonita tradición, la elaboración de las Roscas de Reyes.

De acuerdo con lo señalado por “Mundy”, su panadería tiene cerca de 80 años de funcionar, “desde que era niño mi padre Rodrigo Puc la trabajaba, luego, al pasar los años él murió y la panadería pasó a ser de mi propiedad; la trabajo hoy con mis hijos que saben de este oficio”, mencionó Abundio.

Indicó que desde hoy la gente ya comienza a encargar roscas para que el seis de enero, fecha en que se conmemora el día de los Tres Reyes Magos, y puedan cumplir con una de las tradiciones más esperadas del inicio de año, el corte de las roscas, por lo que dijo esperar buenas ventas como cada año.

De igual manera en las otras panaderías, tanto del Centro como de la periferia, los propietarios ya se están alistando para trabajar duro y tupido con la elaboración de los populares panes.

Sobre las roscas hay gran variedad y diversos precios, las hay las tradicionales, las de pan danés, de jamón y queso, de queso filadelfia, las de queso de bola, hay hasta envinadas, en fin, para todos los gustos.

Respecto a los precios depende de dónde se adquiera, ya que hay panaderías cuyos precios oscilan entre los 150 pesos y hasta los 500 pesos, sin embargo, a decir de algunos panaderos, la gente tiene que comer rosca y los precios no son impedimento para cumplir con esta tradición.

Chumayel

En vísperas de la celebración del Día de Reyes, las panaderías de la zona se encuentran listas para ofrecer al público las tradicionales roscas de pan dulce que los lugare-

ños comparten en convivencia con familia y amigos.

Rosa Marlene Chan Llanes y Fredy Martín Teh, propietarios de la panadería familiar La Virgen de Guadalupe, con ocho años de fundada, ubicada en la calle 28 entre 27 y 29, platicaron de los preparativos para la elaboración del pan dulce que inició días atrás y del panorama para este nuevo año.

La familia compartió que la panadería abrió sus puertas en 2014, como parte de un proyecto de emprendimiento que poco a poco se ha ido consolidando gracias al trabajo y al compromiso de endulzar el paladar de las familias de la comunidad.

“Desde los 13 años comencé a trabajar en una panadería, ayudaba a preparar los panes y luego salía a vender por las calles de Mamita y hasta de Chapab. Ya cuando me casé se presentó la oportunidad de abrir un negocio propio”, compartió Martín Teh, de 36 años, oriundo de Mama.

Ante la proximidad de los festejos con motivo de los Reyes Mayos, donde las familias y amigos acostumbran cortar la tradicional rosca, Fredy y Marlene han comenzado con la preparación de dicho bocadillo para dar cumplimiento a esta celebración.

“El año pasado, a pesar de la pandemia, hubo buena venta; para este año, desde principios de diciembre comenzaron a hacer encargos de las tradicionales roscas de reyes, hay buena respuesta y esperemos que se mantenga”, precisaron.

Desde el día martes, la panadería arrancó con la elaboración del tradicional pan dulce donde visualizan un buen panorama, sobre todo para el día viernes e incluso, para el fin de semana, que muchos aprovechan reunirse tras retornar y culminar de sus jornadas laborales.

Para esta temporada, la panadería tiene previsto elaborar de 150 a 200

Roscas de Reyes de distintos tamaños, sabores y precios. De las más demandadas figura: la tradicional y la de relleno con queso Philadelphia; asimismo, también elaboran las de relleno de fresa, piña, chocolate, queso de bola, jamón y queso, nutela, envinada, brioche y nube.

En cuando a los costos, la familia puntualizó que pese al alza en la materia prima y demás insumos que se utilizan para la elaboración de la rosca de reyes, en 2020 y 2021 mantuvieron sus precios para no afectar la economía de las familias.

Sin embargo, este año efectua-

ron un ligero ajuste en el precio del tradicional pan dulce, dependiendo del tamaño y sabor. “El ajuste es mínimo, tenemos roscas desde 115 hasta 305 pesos, en chicas, medianas y grandes, así como de distintos sabores y al gusto del cliente”, expresó Marlene Chan.

En el municipio, así como en otras de la región, el corte de la Rosca de Reyes representa una verdadera tradición familiar que trata de mantenerse pese a la crisis económica y al gradual encarecimiento de los insumos y productos.

(E.Chan/C. Chan/C.Ek )

10 Yucatán
5 de enero del 2023
Mérida, Yucatán, jueves Las panaderías ya están listas para recibir a los Tres Reyes Magos. Las Roscas de Reyes tienen un precio que va de 150 a 500 pesos. Algunos panificadores se han dedicado a hacer el pan por décadas. Rellenas de queso crema, cajeta y chocolate son algunas opciones que disfrutarán chicos y grandes.

Valladolid

Continúan bloqueos por protesta

Ejidatarios, artesanos y guías de turistas siguen reclamando al INAH las nuevas medidas

VALLADOLID, Yucatán.- Ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá continúan bloqueando la carretera federal Mérida-Valladolid, molestos por las medidas que ha tomado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en contra de ellos.

Desde hace tres días que mantienen bloqueada la vía federal Xcalacoop-Pisté unas 100 personas quienes impiden el paso del turismo para llegar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, molestos por lo que califican de “atropellos” en su contra y que les impide trabajar.

Entre los inconformes, presuntamente, están los comisarios ejidales de Pisté e Xcalacoop, Armando Dzul Mex y Jeremías Cimé Ciau, respectivamente y el comisario municipal de San Felipe Nuevo, Efraín Cen Ucán; además, de las que dicen ser representantes de artesanos, Silvia Cimé Mex y Teresa de Jesús Díaz Santamaría; los guías de turistas, Erik Cen Poot y Armando Pech Pool, así como los regidores de Tinum, Carlos Galdino Nahuat Mex y Eladia Poot Poot.

Los manifestantes, en el caso de los artesanos y comerciantes, señalaron que están molestos porque se les ha estado controlando el crecimiento en el interior del sitio y delimitado los espacios donde almacenan y guardan sus mercancías, además se les evitó la creación senderos nuevos que ocupan para hacer sus necesida-

VALLADOLID, Yucatán.La Zona Arqueológica de Ek’ Balam, comisaría de Temozón y la Zona Arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, son un importante desfogue para los guías y turistas, ante la continuidad de los bloqueos de las vías hacia la Zona Arqueológica de Chichén Itzá y comunidades aledañas.

La situación obligó a las agencias de viaje y guías de turistas a buscar alternativas para los turistas provenientes del Caribe mexicano, a fin de recompensar la presencia de los visitantes nacionales y extranjeros que han hecho un gran esfuerzo para llegar al Sureste mexicano y conocer especialmente la Séptima Maravilla del Mundo Moderno, Chichén Itzá.

Como consecuencia, otros vestigios mayas, ubicados en la región, significaron un importante desahogo para los viajeros, principalmente extranjeros; uno de los que recibió un sorprendente incremento de visitantes en el Oriente del Estado es la zona arqueológica de Ek’Balam.

“Ek Balam recibió desde el primer día de bloqueo, una importante afluencia de paseantes que no pudieron entrar a Chichén

des fisiológicas.

En el caso de los guías de turistas, se aplicó la normatividad en la materia a las agrupaciones Akab Dzib y Tu guía Yucatán, que encabeza el regidor Carlos Galdi-

no Nahuat, por lo que al comisario ejidal de Pisté, Armando Dzul Mex, se le impidió usar áreas verdes porque pretendía “abrir” nuevos espacios de estacionamiento.

Además de que se les aplicó

la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para la protección del patrimonio y para cuidar el entorno natural.

Dijeron que estas y muchas

otras cosas provocaron que estallara la bronca y que derivaran en el cierre de vías, afectando la visita de los turistas a la Séptima Maravilla del Mundo Moderno.

Visitantes buscan alternativas para pasear

Itzá, mientras otros grupos se desviaron a Yaxunah, en el municipio Yaxcabá, y otros se dirigieron a Tulum, en Quintana Roo”, dio a conocer Marco Antonio Vázquez Peralta, guía de turistas.

Dijo que los turistas que llegaron a Ek Balam encontraron un lugar apacible y con atractivos de relevancia, aunque sin la infraestructura adecuada para recibir a cientos de visitantes; por lo que la presencia agolpada de personas saturó el proceso para la adquisición de boletos, aunque poco a poco la situación se relajó.

Sin embargo, la economía de locatarios y prestadores de servicios en Ek Balam se vio favorecida ampliamente desde el lunes pasado, por los desvíos de autobuses y camionetas, mismo que comenzó desde la salida de Valladolid con rumbo a Mérida. Mientras tanto, elementos de las policías locales orientaron a las caravanas de visitantes para evitar que llegaran a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, por el cierre de caminos. (Víctor Ku)

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
(Víctor Ku)
agencias de viaje han tratado de recompensar a los extranjeros y nacionales con otros sitios.
Las
hace 10 días mantienen cerrada la vía federal Xcalacoop-Pisté unas 100 personas que impiden el paso al turismo.
Desde
(Víctor Ku)

Obstrucción, penosa y lamentable Empresario turístico exigió que se resuelvan los problemas que mantienen los bloqueos

VALLADOLID, Yucatán.- Penosa y lamentable califica Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur), la situación que se vive actualmente en Chichén Itzá a consecuencia de los bloqueos que se mantienen a tres días de haberse iniciado.

La situación está afectando al sector turístico por el cierre de carreteras y vías de comunicación, por lo que el sector turístico, pide a las autoridades correspondientes que intervengan y resuelvan de una vez por todas la intervención de grupos que buscan imponer su voluntad en el manejo y operación de la zona arqueológica más visitada de México.

El empresario destacó que, desde el sector turístico, se ha solicitado tanto a los tres niveles de Gobierno, como a las partes en conflicto levantar los cierres de vías de comunicación y permitir el libre tránsito de los vehículos por la carretera federal, muchos de ellos turísticos que llevan grupos de turistas a la zona arqueológica.

Destacó que las tareas que está emprendiendo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para retirar el control de los ambulantes de la zona es importante, por ello, dijo, es preciso que prevalezca el Estado de derecho, se apliquen las medidas legales necesarias y terminar con este viejo problema que se ha prolongado por años.

Despliegue policiaco

Sobre este tema, el INAH dio a conocer que la zona arqueológica

de Chichén Itzá continuará brindando servicio público, además, desde este martes se desplegó un agrupamiento de 50 elementos de la Guardia Nacional que custodiarán las instalaciones federales del sitio arqueológico y darán seguridad a los visitantes.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, permaneció abierta por tercer día, pese a la existencia de manifestantes en la carretera 180 Mérida—Puerto Juárez .

De igual modo, el sitio, patrimonio de la humanidad, continuará siendo resguardado por miembros de la Guardia Nacional para asegurar que no existan daños al patrimonio arqueológico nacional.

Asimismo, se informa que el arqueólogo Marco Antonio Santos Ramírez, precisó que su conducta como servidor público está apegada a la ley, y que su administración en todo momento ha velado por el patrimonio cultural y a favor de las comunidades aledañas a Chichén Itzá, por lo que presentará la denuncia correspondiente en contra de quienes resulten responsables por los delitos de amenazas e injurias en su contra, para el deslinde de responsabilidades.

Según detalló el INAH se ha considerado la integración de una mesa de trabajo con las agrupaciones en conflicto para que se “privilegie un diálogo práctico y respetuoso” entre el Gobierno federal y los manifestantes.

La información desde la población de Pisté refiere que se cum-

plen las primeras 24 horas desde el cierre de la carretera federal 181 en el tramo de Pisté y la zona arqueológica de Chichen Itzá.

El problema del ambulantaje en Chichén Itzá se ha prolongado por más de dos décadas, sin que las autoridades tomen medidas y aporten resultados, dejando por herencia conflictos internos entre los grupos de poder por la renta de espacios públicos en un recinto cultural.

La proliferación de ambulantes en el Parque Nacional, Patrimonio de la Humanidad ha sido motivo de innumerables quejas por parte de los prestadores de servicios y empresarios del sector turístico por el trato, abuso y acoso de los informales que se han posesionado del sitio arqueológico amparados por agrupaciones y cooperativas que venden los espacios y cobran por su permanencia.

Cancelan hospedajes en Pisté por cierre de vía

Ante el cierre de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá por parte de los artesanos ejidatarios de las poblaciones aledañas al centro turístico, el sector hotelero continúa siendo uno de los más afectados ante las constantes cancelaciones y solicitudes de reembolsos por parte de los visitantes.

De acuerdo con la información de los hoteleros, se han registrado más de 60 cancelaciones de habitaciones en hoteles ubicados en las cercanías de la zona arqueológica y en Pisté, lo que afecta directamente el desarrollo económico y turístico del Estado.

Ellos piden a las autoridades del INAH que tengan el acercamiento directo con los afectados y que den una solución a través de una mesa de diálogo y no continúen las afectaciones en el sector turístico.

Es lamentable que no se puedan tener mesas de conversaciones para que pueda darse un consenso entre ambas partes y llegar a un acuerdo, porque estamos teniendo afectaciones a los

turistas”, señalaron.

Por otra parte, los prestadores de servicio turístico señalaron que esta situación da una mala imagen del Estado al turista que viaja kilómetros para evidenciar una de las maravillas del mundo y además, repercute en los trabajadores, cuyos ingresos dependen de la actividad dentro del sector turístico en la zona de Chichén Itzá.

12 Yucatán Mérida,
jueves 5 de enero del 2023
Yucatán,
Informó que la situación está afectando al sector turístico por el cierre de accesos y carreteras. En Chichén Itzá se desplegó un cuerpo de 50 elementos de la GN. El empresario solicita que se permita el acceso de manera obligada. La zona hotelera también ha sufrido, pues han tenido cancelaciones.

Cacalchén

Atienden al llamado ciudadano

CACALCHÉN, Yucatán.- En respuesta a las peticiones de los vecinos de la cabecera municipal, el Ayuntamiento ha dado paso a la obra de la pavimentación de calles nuevas y a la reparación de otras, que se han desgatado y representan serios problemas para los transeúntes, ya que los baches y los desgates de las orillas, han ocasionado ciertos incidentes en general. En el banderazo inicial de estos trabajos estuvieron presentes la autoridad municipal con la alcaldesa y el síndico municipal, así como otros vecinos que salieron para atestiguar esta obra que inicia. Las autoridades dieron un breve mensaje y exhortaron a la comunidad y sus vecinos a cuidar estas obras para el bien común y también se destacó que esta obra fue patrocinada gracias al cobro de los impuestos que se realizan por parte del Ayuntamiento.

Los vecinos señalan que han sido meses de señalamiento de estos problemas y comparten sus impresiones sobre la obra de construcción de estas calles y sus reparaciones.

La alcaldesa, que no se le ha visto participar activamente en diferentes actividades realizadas por la comuna, estuvo presente y dirigió unas breves palabras.

En tanto que de forma oficial en un comunicado de prensa se destacó que estas obras se realizan con el “objetivo de mejorar los servicios públicos municipales de Cacalchén y para dar continuidad al Plan de Desarrollo Municipal.”

El banderazo oficial para el

BOKOBÁ, Yucatán.- Poda de los campos y espacios deportivos se ha ejecutado, esto dado que los deportistas de la comunidad han reportado la aparición de ciertos animales ponzoñosos que se han criado en los montes cercanos.

El plan de limpia abarcó desde la poda general hasta la limpieza de las áreas cercanas, podas de árboles y recolección de basura que se ha acumulado paulatinamente. En un breve comunicado del Ayuntamiento señala que estos trabajos se desarrollaron comenzando desde la Unidad Deportiva de Futbol, en espacios públicos y concluyó con algunas calles de la cabecera municipal, con el fin de darles buena imagen. Y se ha exhortado a la población a mantener limpio sus terrenos y banquetas para evitar la acumulación de basura y prevenir picaduras de animales ponzoñosos.

Sobre estas acciones realizadas uno de los vecinos, Marcos Huchim Chan, comentó: “Ya era hora que hicieran esta limpieza general en los alrededores de los campos, porque si bien podan de manera

constante el césped, no así en lo que respecta a las ramas de los árboles grandes o recogen la basura y cortan la maleza que se acumula en los lados y en las entradas. Porque en esa basura se hace un nido de alimañas y se insectos y demás animales ponzoñosos”.

La poda general se realizó en el área de la unidad deportiva, donde

también la cuadrilla de trabajadores se dieron a la tarea de barrer las gradas, limpiar de maleza los muros del campo, recoger todo el desperdicio de la poda, que son básicamente materia orgánica que fue colocada en ciertos espacios con la finalidad de obtener abono para las áreas verdes de la plaza principal, como de los pequeños

parques que se ubican en la cabecera, esto como parte de las obras realizadas por parte de los jardineros, quienes también colaboraron en la obra de limpieza.

En la unidad deportiva se podó todo el campo y se arregló y cortó la maleza de la placita ubicada en la entrada, tanto alrededor de las bancas como de la pequeña capi-

inicio de las obras de repavimentación se realizó en la calle 30 por 21 y 23 de la comunidad, que están siendo intervenidas, que incluye el cambio de la infraestructura hidráulica, esto con el propósito de mejorar y adecuar la calle que ha adolecido por varios años de malas condiciones, entre baches y pavimento desgastado.

Al acto, asistió el síndico municipal Manuel de J. Orozco Aké y Lizbeth Zoraida Santos Ché, quien es la secretaria de la comuna. El nutrido grupo de vecinos que estuvo presente fue el mismo que vive en la calle intervenida, así como otros pobladores que se dieron cita para presenciar el banderazo inicial de esta obra.

Sobre esta obra, el señor Fernando May Chan comentó: “Qué bueno que están trabajando en algo que debe ser prioridad siempre, como lo es tener buenas calles.

Iván

lla, que se ubica en este espacio que dan un entorno especial.

En la cuestión de la basura de plásticos, bolsas, pedazos de madera, y hasta óxidos dejados en las orillas de la calle principal fueron recolectado por parte de los trabajadores de la limpieza parar ser trasladados al basurero municipal.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Después de larga espera autoridades dan respuesta a las peticiones de los habitantes Los trabajos de repavamentación de calles representaba serios problemas para los traúsantes. (J.B.) La población ve con agrado se trabaje en lo que debe ser prioridad. Recién se dio el banderazo de inicio para nuevos tramos viales. Limpian espacios de esparcimiento Los trabajos incluyeron poda de árboles y recolección de basura. La comunidad reportó la presencia de animales ponzoñosos.

Dzitás

Peregrinación y misa a Santa Inés

Mañana

DZITÁS, Yucatán.- En víspera del inicio del novenario tradicional dedicado a Santa Inés, patrona de la iglesia y de la comunidad, la parroquia dio a conocer el programa especial sobre las diferentes actividades a realizar en los próximos días.

Este año los gremios realizarán el convite tal y como marca la tradición, por lo que los ánimos y las expectativas aumentaron, en tanto que los presidentes de estas cofradías han convocados a los socios.

Mañana, durante la fiesta de los Santos Reyes, se llevará a cabo la bajada la imagen patronal de Santa Inés y la próxima

semana comenzará el novenario acompañado por los diferentes gremios, quienes ofrecerán alimentos y brindarán danzas antiguas, como la cabeza de cochino y del degollamiento de pavos.

Para la bajada de la imagen, la parroquia invita a la población a participar en la peregrinación y en la misa de acción de gracias que se llevará a cabo en la iglesia.

De acuerdo con el comunicado de la parroquia se indicó lo siguiente: “Invitamos a las niñas a portar sus trajes de Inesitas y a todos, a portar su traje regional. Nos reuniremos a las 18:00 horas en el centro pastoral de la Virgen

de Guadalupe para organizar la salida de la peregrinación a la iglesia principal. De igual forma invitamos a adornar la calle principal, la que recorre nuestra patrona. Con altares, flores, luces, y todo ornato necesario. Se pide de la manera más respetuosa evitar estacionar los vehículos ese día en esa calle. Corre la voz. Que se sienta la fiesta del pueblo. Que se note la devoción y el amor a nuestra patrona Santa Inés. La iglesia te canta ¡Viva Santa Inés!”.

La bajada de la imagen de la patrona marca el inicio del novenario y la fiesta religiosa tradicional, por lo que el vier-

nes 13 de enero, comenzará el novenario titular que concluirá el 22 de enero en la víspera del Día de Santa Inés.

En cuanto a los gremios Flora Chay Caamal, integrante de una de las agrupaciones comentó: “Los gremios de Santa Inés son muy particulares en este pueblo, porque son convivencias, pero también hay un gran amor a Santa Inés, el cual se inculca desde que uno es niño, por eso, es muy bonito que a las niñas representen con la vestimenta, una palma de martirio y una ovejita, a la santa patrona. Este año se ha-

rán los gremios como de costumbre, con los bailes tradicionales, cabeza de cochino y del degollamiento de los pavos”.

Por las noches se rezará la novena y por las mañanas habrá misas de los gremios, en horarios que están por definir la parroquia. El municipio de Dzitás conserva aún las danzas autóctonas más antiguas de la península, como lo es degollamiento de los pavos o Kots Kal Dzo ´, en maya, en honor a la santa patrona, por lo que se bailará durante la madrugada del 21 de enero, cuando se celebra a Santa Inés.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
(José Iván Borges Castillo)
será la bajada de la imagen y la próxima semana comenzará el novenario con los gremios
la imagen
la
la parroquia invita a adornar las calles donde pasará
Para
la bajada de
de
patrona
el recorrido y a participar
en la misa de acción de gracias. (José Iván Borges) Los festejos incluyen antiguas danzas autóctonas. (POR ESTO!) Las niñas de la población se visten como la santa y portan una palma de martirio. (POR ESTO!)

Akil

Clausuran obras en una gasolinera

Autoridades

federales colocaron los sellos en la estación a la salida rumbo a Oxkutzcab

AKIL, Yucatán.- Clausuraron gasolinera que se encuentra en construcción en esta localidad, por incumplir una orden de la autoridades federales.

Alrededor de las 11:00 horas del miércoles, autoridades federales colocaron sellos de clausura en la gasolinera que se encuentra en municipio de Akil, en la salida rumbo a Oxkutzcab, ya que incumplieron la resolución de la jueza tercera del distrito, que le dio la razón a vecinos de la zona, quienes se quejaron de diversas anomalías de esa obra. La sentencia fue emitida el martes 29 de noviembre pasado, pero a pesar de esa orden continuaron las labores por lo que ayer fue clausurada.

En cumplimiento a esta orden judicial, las autoridades municipales de Akil dictaminaron igual la suspensión de los trabajos en esa estación y notificaron a los encargados la postura del Ayuntamiento. Sin embargo, el cumplimiento de lo dispuesto por el juzgado federal y la Comuna de Akil solo duró unas horas.

Por lo que se puede observar, ayer pusieron letreros de clausura y los trabajos fueron suspendidos en su totalidad.

Celebran la llegada del Año Nuevo en Mocochá

Un grupo de personas que encabeza el joven Reyes Gaspar Tovar Sierra organizó el 17 aniversario del recorrido por las principales calles de esta localidad, con motivo del Año Nuevo, con el apoyo de poco más de 62 comerciantes y habitantes de esta loca-

TETIZ, Yucatán.- Falleció el señor Domingo Novelo, a los 88 años, destacado personaje honorable que aportó y se entregó a la sociedad del municipio en el ámbito político, social y religioso.

Amigos y familiares acudieron a despedir a Domingo Novelo, especialmente todos aquellos amigos y compañeros que colaboraron con difunto en los años 70, cuando formaron parte de las administraciones públicas del Ayuntamiento, como lo son Gumersindo Canul, Juan Uc, quienes estuvieron y apoyaron las campañas políticas del ahora extinto.

En lo religioso, Carlos Pérez presidente de los custodios de la santa imagen de la Asunción de Tetiz, informó que Domingo Novelo perteneció a este grupo durante 58 años ininterrumpidos, fue durante el 2011 cuando recibió un reconocimiento de manos del que fuera el párroco de la co-

lidad que recibieron un pequeño presente.

Se pudo observar que durante el recorrido por las principales calles este grupo de personas estuvo acompañado por una camioneta adornada con luces de colores, así

como con un equipo de sonido con el que pusieron un bonito ambiente para dar la bienvenida al nuevo año.

Es importante señalar la participación de 12 señoras que se caracterizaron con algo significante de cada mes, iniciando con

enero hasta llegar hasta diciembre, después del recorrido se concentraron frente a la explanada de la iglesia de la Virgen de la Asunción donde se ofrecieron dos bonitos bailables.

Por último, Reyes Gaspar,

coordinador del grupo, agradeció la presencia de poco más de 200 personas que asistieron a este evento, así como a los comerciantes que aportaron los detalles para los habitantes de esta localidad.

Un legado de servicio y amor familiar

munidad, Luis Góngora Góngora.

Los familiares de tan querido personaje en diversos sectores de la localidad, informaron que el señor Domingo Novelo nació un 24 de mayo de 1934 en Tetiz, quien deja un gran legado familiar, al ser un honorable y reconocido ciudadano que aportó y se entregó a la sociedad del municipio en el ámbito político, social y religioso.

Desde antier diversos medios de comunicación informaron sobre la sensible pérdida de Domingo Novelo. El día de ayer se llevó a cabo a las 15:00 horas la misa de cuerpo presente en la capilla de la Guadalupana, la cual se encuentra cerca de donde vive la familia de quien en vida también fue un destacado elemento de la Policía Municipal.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Domingo Novelo tenía 88 años; fue destacado servidor público en el Ayuntamiento. (POR ESTO!)
Los trabajos se suspendieron en su totalidad; las autoridades municipales notificaron a los encargados sobre la situación. (Jaime Tun)

Chumayel

Finalizan novenarios al niño Dios

CHUMAYEL, Yucatán.- Con significativas procesiones nocturnas por las calles de la comunidad culminaron los novenarios en honor al Divino Niño Dios, celebrados en varios hogares de la población del 25 de diciembre al martes 3 de enero.

En la localidad hay ferviente devoción a la venerada imagen por parte de numerosas familias, quienes cada año refrendan su gratitud al Mesías con el rezo de los novenarios, que en varios de los hogares se ha mantenido por varias décadas.

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de la calle 35 con 32 de la colonia centro solicitaron ayer a las autoridades locales y en particular al Departamento de Agua Potable y Alcantarillado el atender pronto una fuga de una de las tuberías, la cual ha dejado encharcamientos en la zona durante varios días, lo que preocupa a algunas personas que han pasado por el lugar.

De acuerdo con algunos de los pobladores que viven cerca, la fuga se presenta en una de las mangueras subterráneas que se averió y donde el agua comienza a desperdiciarse desde que se enciende la bomba, por lo que durante algunos minutos se suele acumular un charco de agua y lodo que afecta a más de uno.

De hecho, las personas que caminan por la calle 32 prefieren subirse a la banqueta o pasarse del otro lado de la calle, con la fi nalidad de evitar resbalarse en

Luego de varios días de rezos, que comenzaron tras la celebración de Navidad, la noche del martes culminaron las novenas en un ambiente de fe y devoción que reunió a decenas de niños, jóvenes y adultos.

A las 17:00 horas, en la iglesia de la Purísima Concepción y tras un rosario se efectuó la procesión en las inmediaciones del templo católico. Posteriormente, la feligresía veneró a la imagen del Niños Jesús, así como a la de María y José.

Cerca de las 19:30 horas, en el

predio de Felipe Peraza Ku, también se celebró la procesión por las calles cercanas al hogar, que marcó la clausura de los novenarios que se han efectuado por más de 30 años, entre los integrantes de la familia.

Por su parte, Hilaida Mercedes Pacheco Góngora, ofreció el último rezo cerca de las 20:00 horas del martes, al que se unieron los vecinos y fieles devotos; lo anterior finalizó con la procesión encabezada por las veneradas efigies de Jesús, María y José.

María Dolores Ek Brito y su fa-

milia ofrecieron los rezos en su hogar; un signo de ferviente devoción y gratitud que se ha mantenido vivo a lo largo de 26 años, luego de haber rescatado la imagen del niño Dios en Chalco, Estado de México, tras uno de sus viajes como antorchista.

Al término también se efectuó la peregrinación nocturna, a la que se unieron decenas de feligreses con velas en mano, en medio de cantos.

Ek Brito, externó la alegría por la oportunidad de compartir con los asistentes, en agradecimiento por la salud y el trabajo que pueden

desarrollar. “Ver a las personas y a los niños disfrutar me emociona mucho, pero sobre todo siento que cumplí, porque sé que estas ofrendas se hacen con voluntad y se reciben con amor; yo lo hago con mucha fe”, concluyó Dolores Ek.

Cabe destacar que, en el marco de los novenarios, las familias anfitrionas ofrecieron bocadillos como una promesa de devoción; de igual manera, rompieron varias piñatas en medio de alegría y sana diversión. En estos días se honró a la imagen.

parte de ese charco de agua, lo que ha motivo a las personas a pedir a la comuna que cuanto antes pueda revisar este problema.

Cabe mencionar que la fuga se encuentra justo a las afueras de una pequeña tienda y frente a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que los vecinos piden que pronto los trabajadores del departamento antes mencionado se puedan encargar pronto de reparar la fuga.

Los pobladores comentaron que en una primera ocasión, acudieron hasta el palacio municipal para emitir un reporte, pero al ver que todavía no ha acudido el personal, pidieron a las autoridades a que se pueda hacer algo

pronto, para que no se desperdicie el vital líquido.

“Esperamos que pronto se pueda solucionar esta fuga, porque si vemos que todos los días se forma un pequeño charco de agua y después se hace más grande, confiamos en que nuestra petición será escuchada y que pronto se repare ese averío”, comentó uno de los vecinos.

Cabe mencionar que tan solo el año pasado, la autoridad local atendió varios reportes de fugas en las calles, aunque ello contrasta con la necesidad que otros vecinos tienen en colonias de nuevo fomento donde también se requiere el vital líquido.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Con una marcha muy participativa, los feligreses caminaron solemnemente en la comunidad
desde el 25 de diciembre del año pasado hasta el 3 de enero
una
agua
desperdician varios litros
La población católica celebró
diversos novenarios en sus hogares para venerar a la imagen de Jesús. (C. Ek)
Por
fuga de
se
Vecinos la zona céntrica piden que se atienda el desperfecto. (E. Chan)

Tizimín

Gozan un agradable bailongo

Cientos de personas se movieron al ritmo de la Sonora Santanera Nueva Generación

TIZIMÍN, Yucatán.- Cientos de personas bailaron al ritmo de las canciones de la Sonora Santanera Nueva Generación que interpretó lo mejor de su repertorio y prendió a la multitud que coreaba cada una de las melodías. Después de la inauguración de la Expo Feria de Reyes 2023, los visitantes disfrutaron un inolvidable concierto de este grupo musical, pues el repertorio compuesto de melodías de antaño les hizo viajar en el pasado con “Perfume de gardenias”, “Bonita y mentirosa”, “La pollera colorá”, “El ladrón”, entre otras que interpretaron magistralmente poniendo a bailar a las parejas en el Teatro del

Pueblo del Recinto Ferial.

En el evento se concentraron las familias para deleitarse con un sinfín de melodías, la noche fue corta para los cientos de paseantes que abarrotaron la sede ferial, pues hubo abundancia de ofertas en el amplio escaparate de actividades que se organizaron para vivir de manera intensa una de las ferias más importantes que mueve a miles provenientes de diferentes partes del mundo.

Para los chicos y grandes los juegos mecánicos fueron la principal atracción, pues estos se mantuvieron a reventar; la mayoría de estos carruseles con precio de 50 pesos por persona, lo que muchos

aprovecharon para divertirse.

En el Recinto Ferial la diversión fue en grande, pues la nave de Expo Dinosaurios lució todo el tiempo abarrotado desde que se instaló; también, las amas de casa que buscaban algunos trastes para la cocina tuvieron la oportunidad de visitar esta parte donde se ubican los subasteros ofertando amplia variedad de enseres domésticos.

Sin dudas, esta edición de la Expoferia romperá el récord que esperan los fiesteros y autoridades municipales con relación a la derrama económica que se han propuesto alcanzar.

Entre las actividades que se anuncian este jueves: en la plaza

de toros tendrá lugar la tradicional corrida, a las 15:30 de la tarde con la cuadrilla de toreros y banderilleros de Elio Canto.

Charreada del XIV aniversario en el Lienzo Charro El Rosarito, a las 15:00 horas.

En el santuario, a las 21;00 horas, serenata a los Tres Santos Reyes; a la misma hora, en el Parque Francisco Cantón Rosado, se realizará la Noche Regional: Venta de vaqueras con la Orquesta de Miguel Collí “La Super poderosa” y la Banda de Música de Tizimín.

A las 21:00 horas, Concierto de Ana Cirré, en el Teatro del Pueblo, en el Recinto Ferial.

Viven con mucha intensidad la fiesta patronal

TIZIMÍN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes vive de manera intensa su fiesta patronal, la entrada de los gremios al Santuario de Los Tres Santos Reyes alegra las calles del municipio, los voladores y la música de la charanga van anunciando el desarrollo de los festejos, en los que se espera vivir en toda su plenitud este fin de semana con la llegada de miles de visitantes.

Ayer, el Gremio La Esperanza cumplió con su manda de manera puntual, los voladores, la charanga engalanaron las calles por donde pasaron para llegar al templo religioso donde recibieron la bendición para luego permitir la salida del Gremio Unión familiar que cumplió también con su promesa, como cada año.

Los integrantes de los gremios se observaron gozosos, ataviados

con el traje típico, llevando flores, velas, ruda y otras yerbas aromáticas, así como las imágenes de Gaspar, Melchor y Baltazar, que recorrieron el Centro Histórico,

personas que pasan por el lugar se detienen a verlos y otros se llevan recuerdos con sus celulares.

La fiesta está en pleno desarrollo, se espera que este jueves se

espera el inicio de las visitas masivas, que tendrán su máximo clímax este viernes, sábado y domingo, cuando se pronostica el arribo de miles de familias que vienen al santuario a refrendar su fe.

Hasta el momento, grupos de antorchistas están llegando para ingresar al santuario, ungir a las sagradas imágenes y pedir por sus seres queridos en la Capilla de Velas.

En las carreteras que conducen a la ciudad también se empieza a registrar antorchistas con destino al municipio, las autoridades recomiendan transitar con precaución ante la presencia de los jóvenes.

Este jueves, a las 11:00 horas, realizará su entrada al santuario el Gremio Estrella del Oriente, que partió del Comisariado Ejidal.

Esperan gran venta de velas

TIZIMÍN, Yucatán.- Las personas dedicadas a la venta de velas, veladoras, milagritos e imágenes, esperan buenas ganancias en esta feria patronal, al igual que las que venden ruda para ungir a las tres deidades.

En general esta fiesta patronal es una esperanza para las personas dedicadas a la venta de artículos religiosos en el atrio de la iglesia, a los que en esta ocasión se les permitió colocarse en el atrio en el costado del Parque de la Madre, cerca de la entrada de la Capilla de Velas donde los visitantes pueden adquirir sus velas y veladoras a precios bajos, asimismo, en estos lugares también se venden milagritos y diversas imágenes de santos.

De acuerdo con María Asunción Pech, esta vez plantó mucha ruda, la cual vende en la puerta de la iglesia, aunque por el momento no es mucho lo que ha logrado comercializar, pero espera que este fin de semana pueda vender lo necesario para obtener algunas ganancias, así mismo, espera que el otro fin de semana también haya ventas, dijo.

“Lo mejor está por venir”, explicaron los que venden velas en el atrio, pues si las condiciones climáticas continúan como hasta ahora esperan obtener buenas ganancias, pues no hay restricciones por cuestiones sanitaria, también en esta ocasión para entrar a venerar a los Tres Santos Reyes y el acceso a la Capilla de Velas es libre para todos los visitantes, lo que permitirá que la parte comercial también obtenga utilidades. (Efraín

Valencia)

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Valencia) Después de la inauguración de la Expo Feria de Reyes 2023, los visitantes escucharon lo mejor del repertorio de la agrupación. (E. Valencia) Los comerciantes auguran que tendrán buenas ganancias. (E.V) Los integrantes de los gremios se ataviaron con sus mejores galas.

Se encomiendan a los Reyes Magos

Peregrinos llegan al santuario para hacer varias peticiones a los personajes de Oriente

TIZIMÍN, Yucatán.- “Cuando Jesús nació en Belén de Judea, en día del rey Herodes vinieron a Jerusalén unos Reyes Magos diciendo: ¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el Oriente y venimos a adorarle” (San Mateo 2, 1, 2).

Y al ver su estrella se regocijaron con muy grande gozo y al entrar a la casa vieron al niño con su madre María y postrándose lo adoraron; abriendo sus tesoros; le ofrecieron presentes: Oro, incienso y mirra” (San Mateo 2, 10 y 11.)

Movidos por la fe miles de personas vistan el santuario de

los Tres Santos Reyes: Gaspar, Melchor y Baltasar, tal como ellos lo hicieron en el nacimiento de Jesús, y se sigue predicando con el ejemplo, abarrotando miles de fieles, como cada año, el recinto sagrado, siendo la única diferencia que los Reyes Magos del Oriente se convirtieron en adorados cuando ellos fueron los adoradores, pero se sigue el mismo propósito de adorar a un solo Dios a través de la intercesión de estas sagradas imágenes.

Ni santos, ni reyes, ni magos es lo que se dice despojando de parafernalia a Melchor, Gaspar

y Baltasar, nombres que nunca fi guraron en las sagradas escrituras, según se plasma en los libros históricos.

Como se le haya denominado y lo que haya sido su vida, son, entre otras cosas, un ejemplo de convergencia de la ciencia con la fe.

Tres, dos o más hombres dejaron su tierra para seguir un fenómeno sideral, un cometa o la conjunción planetaria kepleriana, en busca de una verdad, así de simple, pero este hecho, suscitantemente narrado sin adornos en unos renglones del Evangelio, según San Mateo, se ha vestido

de ornamentos y figuras que tienden a obstaculizar la visión del encuentro entre la ciencia y la fe, según se narra en el ensayo titulado “Los Tres Santos reyes”, de Camilo de Jesús Otero Rejón.

Las tres sagradas imágenes se presume fueron colocadas en la base del campanario mientras se construía el convento, según el Dr. Juan Rivero, ya que desde este sitio se podían ver desde la explanada que se ubica entre el convento y la iglesia que estaba en construcción.

Se presume, sin ser comprobado, que los festejos involucra-

ron el segmento maya de la villa y su periferia, aunque estimulada por autoridades y comerciantes; rastros de esto persiste en las costumbres campesinas de comisarí as como XPanbihá, XBohóm, Dzonot Tigre, San Miguel, Dzonot Aké, Xmakulán, Yaxchekú, Kikil y otras que celebran año con año la tradicional bajada de los Tres Santos Reyes para llevar a cabo un novenario en el mes de junio, luego en el mes de octubre y posteriormente en el mes de diciembre y enero,

18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
En las primeras celebraciones los hombres del campo llegaban al templo para pedirles a los Reyes Magos un año con abundantes cosechas y por la salud. (POR ESTO!) El lugar donde permanecen las imágenes es un sitio sencillo Algunos visitantes depositan flores, ofrendas y veladoras en un pequeño altar en la iglesia ESTO!)

Llamado a protegerse del virus

Personal de salud subraya la importancia de cuidarse y no relajar las medidas de higiene

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano exhorta a la población a no relajar las medidas preventivas a conciencia de que ya se desarrolla la Feria de Reyes donde se realizan numerosos eventos multitudinarios y a la que arriban miles de visitantes, recordando que el virus del COVID y sus variantes ya se adaptó al medio, es una enfermedad endémica (propia de la región), lo que significa que los cuidados provisorios deben ejercerse con responsabili-

que es cuando se celebra a los patronos de la localidad.

En los primeros festejos hombres del campo encomiendan sus cosechas y piden que les sea concedido un buen año para las siembras llenas de abundancia; hoy día la muestra de fe sigue vigente al darse cita miles de peregrinos de diferentes partes de la República para hacer sus peticiones y agradecer a las tres esfinges los logros que obtuvieron durante el año.

La iglesia lleva por nombre Parroquia de Los Tres Santos Reyes, en sus interior se encuentran esas esfinges que mueven a miles de creyentes año con año, siendo unos tallados en madera de colores policromados que generalmente permanecen en sus nichos cuando no son festejados en los meses antes descritos; no son grandes tallas, ni están elaborados retablos o altares, es sencillo el lugar donde permanecen, la sencillez se nota en su entorno al ingresar a este recinto religioso, ya que se le puede ver en la parte izquierda, donde se tiene un pequeño altar y la gente les deposita ofrendas y flores.

Los días de fiesta son bajadas con una reverencia y una celebración religiosa, para luego ser colocadas en sus nichos especiales cerca de la puerta de la sacristía, donde los fieles pueden estar cerca de estas, realizar la unción y elevar plegarias en agradecimiento o por alguna petición en especial.

Según se describe en el libro del Dr. Juan Rivero, estas imágenes se comenzaron a cubrir con

dad y de forma permanente, sin esperar a que se registre otra ola o que se agrave la pandemia.

Esto fue lo que dio a conocer el promotor de Salud, Alfredo Kuyoc, recalcando la importancia de que los habitantes tengan muy en cuenta que hay que vivir apegados a la nueva normalidad, ya que solo garantizará la salud el hecho de continuar ejerciendo las disposiciones sanitarias en nuestra vida cotidiana.

Explicó que hay que cuidarse y

papel blanco para llevar a cabo los gremios en los años 1929 y 1972, debido a que esa época era difícil entre el gobierno y la iglesia, pero conforme pasaron los años esta fue cambiando hasta cubrirse con un plástico, actualmente se cuenta con urnas que los protegen.

Una de las versiones sobre su existencia y cómo llegaron al santuario los patronos de la localidad es la siguiente, la cual se guarda en los anales históricos de la ciudad: que las efigies aparecieron en la playa situada en el Norte de Tizimín, en la arena, las tres en el orden como hasta actualmente están, estaban de pie, ni las olas los hacían caer.

Según se describe tenían la

no bajar la guardia para preservar nuestra salud en caso de que llegase un posible portador de alguna variante que ahora se presentan como enfermedades respiratorias comunes, con síntomas como moco, dolor de cabeza y malestar general sin tener fiebre.

Señaló que es necesario que se ponga de manifiesto entre los habitantes la importancia de que adquieran la responsabilidad social del autocuidado, ya que solo de esta manera garantizaremos

mirada fija en lo que hoy es la ciudad, los mayas fueron los que los levantaron y al caminar por otro rumbo se hacían pesadas, por lo que tenían que enderezar sus pasos hasta que finalmente llegaron al corazón de este sitio donde se hicieron sumamente pesadas, ordenándose así construir la iglesia donde hoy en día son venerados.

Pero hubo varios años difíciles que tuvieron que atravesar y la gente se vio en la seria necesidad de resguardarlas, tal como se plasma en la conjeturas sobre estas sagradas imágenes, en el año de 1916, en los excesos de la inoclasia en la península, las artes religiosas desaparecieron para salvaguardarse, lo cual

la salud de nuestros semejantes y en especial de los seres queridos y de nuestras propias familias, pues aún estamos en pandemia y de lo contrario el virus pudiese seguir cobrando más víctimas al atacar a personas que no han sido vacunadas como los niños o aquellas que padecen comorbilidades y en el peor de los casos tras la complicación de los pacientes hasta cobrar más vidas.

Concluyó que hay que ser conscientes de que debemos vi-

involucró a la familia Arceo Rejón como gestores de la fuga, se especuló sobre el rescate a cambio de oro en un escondrijo en la capital del Estado y otra en las cuevas de Tizimín.

Finalmente, cuando José María Rejón Mena fue presidente municipal y diputado, además de los Arce, garantizó su custodia y la apertura de la iglesia entonces que Los Reyes Magos del Oriente volvieron en triunfo de su desentierro por ferrocarril en el año de 1917.

En las sagradas escrituras se dice que los Magos procedentes de Oriente, que llevaron regalos como oro, incienso y mirra vinieron de tierras lejanas, fueron los primeros que adoraron a

vir adoptando a nuestros hábitos diarios las medidas de higiene personal como el lavado de manos, uso de gel antibacterial, de cubrebocas y ejercer la desinfección de frutas y verduras, además de no compartir objetos recién usados como vasos o recipientes donde se hayan consumido alimentos, ya que por estos medios es como principalmente se multiplican las cadenas de contagio de las enfermedades.

Jesús, sin embargo, no se menciona en ningún pasaje cuántos realmente fueron y tampoco se da la descripción de estos.

En otros libros de la historia de la humanidad se explica que los restos mortales de los Reyes Magos estuvieron trecientos años en Constantinopla, luego fueron trasladados a la catedral de Milán, en Italia, trascurrieron esos trecientos años, desterraron de prisa a los Reyes Magos de Constantinopla para ser protegidos de la invasión turca, nuevamente fueron sepultados por quinientos años más en la ciudad de Milán, en Italia, dentro de la Iglesia de San Eutorgio, en el año de 1163.

Fueron puestas a exhumar por el arzobispo Rainald Von Dasssen para salvarlos del ataque de Federico Barba Roja, quien invadía Milán; Von Dasssen llevó los restos mortales de los Reyes Magos pasando por Suiza, Francia, hasta llegar donde está la sede del Arzobispo en Colonia, ciudad alemana donde fueron nuevamente sepultados en el catafalco lujoso, en el que una vez enterrados se construyó la catedral en honor a Los Tres Santos Reyes siendo una estructura preciosa de arte gótico.

Lo que sí es una realidad es que muchos fieles de distintos lugares son movidos por la fe y se van agradecidos y con mucha esperanza de que les sea concedida la petición que realizaron a las tres esfinges que siguen siendo un ejemplo de vida para la humanidad.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
El uso de cubrebocas y el lavado de manos continuo deben ser prioridad (POR ESTO!) Tampoco se deben compartir vasos o recipientes para los alimentos (POR ESTO!)
cree que las imágenes aparecieron en una playa
(Efraín Valencia/ Luis Pech)
Se
ubicada en el Norte de Tizimín, sobre la arena.

Termina la Feria de la Guayabera

TEKIT, Yucatán.- Con una derrama económica de cerca de 2.5 millones de pesos, bajó el telón de la “Venta Navideña” de la Feria de la Guayabera Tekit, celebrada a lo largo de dos semanas en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

Antonio Lara Briceño, integrante del comité organizador, informó que el evento cumplió con las expectativas esperadas para la edición decembrina, registrando la presencia de aproxi-

PETO, Yucatán.- A unos cuantos días de que las festividades del mes de diciembre hayan terminado, actualmente los mototaxistas esperan el regreso a las aulas para que la demanda por este servicio mejore.

No obstante, indicaron que se han percatado de que el precio del combustible ha aumentado, por lo que esperan que no redunde también en algún incremento a la tarifa que ellos cobran a los pasajeros.

A un par de días que los festejos decembrinos se hayan dado por terminados es notorio cómo en la villa de Peto el flujo vehicular ha disminuido y con ello la demanda de pasaje a mototaxistas. De tal manera que algunos de estos transportistas han aprovechado el tomarse unos días de descanso en espera del próximo regreso a las aulas.

El inicio de las clases representa una gran demanda de este medio de transporte local por lo que es

madamente treinta mil visitantes provenientes de comunidades y Estados vecinos.

“Estimamos una derrama económica directa de 2.5 millones de pesos, entre la venta de guayaberas de todos los productores que participaron en la Feria de la Guayabera, así como de los puestos de venta de comida y refrescos”, informó.

Lara Briceño añadió que adicionalmente, se estima otra derra-

ma económica indirecta que oscila entre el medio millón de pesos o un poco más, tras la llegada de personas atraídas por la publicidad de la feria, que también aprovechó visitar otras tiendas de la villa.

Para esta edición del evento, en la tendencia de temporada en la venta de prendas, predominaron las de guayaberas de manga larga con colores oscuros, así como las prendas para dama, principalmente, los vestidos y blusas.

Para cerrar con las ventas, los 38 expositores que participaron en la Venta Navideña realizaron un brindis y rifas de prendas, por la buena jornada que bajó el telón con la significativa reunión donde se rompieron varias piñatas.

A lo largo de varios días, decenas de familias y visitantes constataron la amplia gama de productos presentados por expositores y emprendedores de la industria textil; un trabajo que representa la

principal actividad que mueve la economía de Tekit, conocida como la capital de la Guayabera.

“Estamos alegres de concluir con éxito el evento de la Feria de la Guayabera en su edición de Venta Navideña. Gracias a todos los visitantes y productores que hicieren esto realidad. Les deseamos salud, felicidad y prosperidad en el nuevo año”, culminó Antonio Lara Briceño.

uno de los momentos más esperados del año por parte de los mototaxistas, debido a que se inicia el año llevando a cabo el desempeño de este noble oficio.

Hasta el momento se puede observar cómo gran cantidad de estos prestadores de servicios se encuentran en los paraderos, en espera de la llegada de pasaje, para que puedan llevar a cabo su labor, sin embargo, se percataron que al finalizar las fiestas decembrinas ha llegado una pausa al desempeño de su trabajo.

En plática con mototaxistas como Amir Escobedo indicó: “Durante las fiestas de diciembre, por ser temporada alta, teníamos que trabajar hasta altas horas de la

noche, con el fin de que también se tiene que aprovechar la época, porque era de esperarse que enero iniciaría con una baja demanda”.

Lo esperado para mototaxistas cómo Jesús Montalvo es el regreso a clases: “la vuelta de los estudiantes a las aulas representa un trabajo fijo, porque se sabe las horas en las que entran y salen los alumnos, así como también son momentos en los que se tiene que brindar este servicio”.

Por último, los entrevistados indicaron ya se encuentran a la espera del inicio de las clases, el próximo lunes, para volver a las labores cotidianas y con ello, nuevamente tener trabajo estable.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Tekit
(Carlos Ek Uc)
Con éxito bajó el telón el evento que promovió la prenda más representativa del municipio Para el cierre, se estimó una derrama económica directa de 2.5 millones de pesos entre los puestos de ropa y los de comida que se reunieron en el sitio. (Carlos
Esperan el regreso a las aulas para tener ingresos
Ek)
Los mototaxistas desean que el combustible no aumente su costo.

Retienen motos por alterar vialidad

Un grupo de adolescentes y jóvenes recorrían las calles a exceso de velocidad

TEKIT, Yucatán.- En operativo implementado por la Dirección de Seguridad Pública de la villa de Tekit en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), autoridades locales realizaron la detención de motocicletas que alteraban la vialidad municipal.

Eduardo Zarrazaga García, comandante de la Policía Municipal, informó que la puesta en marcha da respuesta a las constantes denuncias a la ciudadanía, referente a los reportes de grupos jóvenes que recorrían las calles de la localidad a exceso de velocidad.

“Se recibieron muchas denuncias sobre los jóvenes conduciendo a exceso de velocidad y haciendo escándalo en el pueblo, con sirenas, por eso se optó por realizar el operativo y detener

las motocicletas de los conductores”, precisó.

En el operativo, se detuvieron un total de 15 motocicletas conducidas en su mayoría por menores de edad, de ahí que se solicitara la presencia de los tutores o representantes de los conductores.

Los vehículos motorizados fueron reunidos en los bajos del Palacio Municipal, en donde permanecerán un lapso de 36 horas aproximadamente; se han ido devolviendo conforme se presenten los padres de familia y firmen una responsiva sobre las acciones de sus consanguíneos.

Tras lo acontecido, las autoridades locales puntualizaron que el operativo continuará hasta controlar la problemática y exhortan a los padres de familia a vigilar el comportamiento

OPERATIVO

Unidades de dos ruedas conducidas en su mayoría por menores de edad, quedaron a disposición de las autoridades.

vehicular de sus hijos, con la finalidad de prevenir accidentes mayores y salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

El operativo fue visto de buena manera por la ciudadanía, quienes a través de las redes sociales externaron su punto de vista u opinión: “Hay muchachitos que andan muy rápido por las calles, es bueno llamarles la atención para así evitar

accidentes”, externó un lugareño.

15María del Carmen Cetina Medina, reconoció las acciones de las autoridades: “La verdad hay muchos jovecitos que andan sin cuidado, hasta andan entre tres en una sola moto a altas velocidades, como si nunca fueran a perder la vida… Hay que tener más consciencia para saber cómo usar una moto, desde cómo ir por las calles y cómo estacionar sin obstruir las entradas de las casas y establecimientos”.

Carlos Cetina externó: “Es bueno educarse como conductor, ya que si todos los ciudadanos diéramos nuestro granito de arena tendríamos mejor vialidad, límites de velocidad, manera correcta de estacionar, cumplir las reglas de tránsito, que para eso están, para salvaguardar la integridad de los

que utilizan los vehículos, así como de los peatones”.

Danilo Patrón añadió que por la carretera que dirige a la población de Mama no hay día ni hora para que los adolescentes motociclistas hagan carreritas: “Los fines de semana es peor, toda la noche. En esta parte nos hacen falta unos topes y banquetas, ya que para todo peatón es peligroso porque todos los vehículos que entran al pueblo llegan con velocidad”.

“Ojalá los padres de familia se hagan más conscientes y ellos a sus hijos, nos hace mucha falta educación vial, y más conciencia a todos, los fines de semana hay muchos haciendo doble fila, y sin usar sus direccionales, jóvenes sin precaución ni respeto a los demás transeúntes y vehículos”, culminó.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
(Carlos Ek Uc)
Con la coordinación de la Dirección de Seguridad Pública y de la SSP se logró la detención de varios biciclos por un lapso de 36 horas, señalaron las autoridades. (C.
Ek Uc) Los habitantes agradecieron a los oficiales por actuar de inmediato. Debido a los múltiples reportes ciudadanos, la Policía Municipal logró salvaguardar a los motoristas.

Peto

Paso de trabajadores, desatendido

PETO, Yucatán.- Mas de dos kilómetros de carretera que conduce a la unidad citrícola, desde la entrada a las parcelas de Jol Luum de la colonia Esperanza, están desatendidos aunque es paso de socios de la unidad con la producción, de campesinos y de alumnos de la escuela agroecología Yits Ka’an También se vive en la inseguridad, ya que en diferentes ocasiones los amantes de lo ajeno han visitado la unidad y se llevan la producción, señaló Santiago Aké, quien hizo notar que hace un esfuerzo la mayoría de las veces con su carga de leña para cruzar los baches que llevan años y que cada vez proliferan más dejando intransitable la carretera, que está a punto de desaparecer, dijeron parcelarios, pues los visitantes ya no llegan a la unidad por las malas condiciones del camino que hay en la entrada, pero en la salida, donde tienen sus parcelas, en tiempo de lluvia se queda intransitable y los campesinos se las ingenian para salir y entrar. Se espera que las autoridades del municipio y del Estado los incluyan en un plan de mejora para que se bachee o se repavimenten más de dos kilómetros donde transitan los campesinos.

En la misma situación se encuentra la unidad citrícola Sac Catzín”.

La unidad se fomentó hace más de 25 años, está en plena producción en la actualidad, pero la carretera de acceso está en el olvido.

Por su parte, Adelfo Pinzón, asesor de la escuela agroecológico U Yits’s Ka’an ,señaló que están expuestos cada vez con la producción, ya que la mayoría de las veces los amantes de lo ajeno se adelantan para cosecharlo y hasta las herramientas de trabajo, por eso hay poco avance hay en la escuela, por la inseguridad. Aunque siguen realizando sus prácticas con las siembras

“En la misma situación se encuentra la unidad citrícola Sac Catzín, donde hace más de una década los amantes de lo ajeno se llevaron todo el equipo del sistema eléctrico de riego, hasta ahora no se ha podido recuperar”, señaló Amado Acosta Xec, quien hizo notar que la unidad se quedó sin sistema de riego, por lo que han hecho solicitudes para que se les reactive de nuevo, pues en la época de sequía se les dificulta regar sus árboles frutales.

Cobrán más pensión los abuelitos

PETO, Yucatán.- Ven el aumento de la pensión de adulto mayor como un gran apoyo que brinda el Gobierno federal a este sector de la población.

Adultos mayores reconocieron este aumento del 25 por ciento como un gran apoyo que brinda el Gobierno federal a este sector de la población, pues actualmente todo se ha vuelto costoso y en ocasiones la gran mayoría de los productos se mantiene fuera de su alcance.

Este pago bimestral este 2023 será por 4 mil 800 pesos; el año pasado fue de 3 mil 850 pesos. Por lo que el aumento en el pago de esta pensión es notorio y es esperado por los beneficiados de este sector, pues para algunos, por su avanzada edad y las enfermedades, es difícil continuar laborando.

Benito Góngora señaló: “No esperamos nada, pero con lo poco o mucho que nos den sí se siente el apoyo a nosotros que somos de la tercera edad. Y esta vez subió, imagínate cómo nos ayuda porque si la gran mayoría está al día con sus gastos, medicamentos y también hay que cuidarnos para evitar enfermedades”.

En un comunicado se dio a

conocer que el depósito a los benefi ciados comenzó ayer por orden alfabético, para culminar el próximo martes 10, posteriormente se estima que los eventos de mesa de pago se lleven a cabo a fi nales del mes de enero.

Vecinos han señalado que es

algo positivo el aumento de esta pensión de los adultos mayores, pues al llegar a una edad avanzada ya es más complicado llevar a cabo diferentes actividades; sin embargo, a través de esta pensión logran cubrir ciertas necesidades.

De igual forma se estima que

en los próximos días los diferentes cajeros electrónicos de la localidad se encuentren con largas filas, como parte del cobro de esta pensión del adulto mayor, que en esta ocasión inicia el año con un notorio aumento del 25 por ciento.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Más de dos kilómetros que conducen a la unidad citrícola se hallan sin mantenimiento Los beneficiados se encuentran alegres de que el apoyo subiera en un 25 por ciento La irregularidad pone en peligro a los campesinos y alumnos de agroecología, pues es el lugar perfecto
para los ladrones. (Valerio Chan)
El pago bimestral que recibieron este año es de 4 mil 850 pesos, mil pesos más que en el 2022.

Oxkutzcab

Acciones a favor de la comunidad

Rescatistas salvan a una perrita que cayó en un pozo situado en un predio de la calle 51

OXKUTZCAB, Yucatán.-Personal de Protección Civil rescató el día de ayer a dos perrito s, uno que cayó en un pozo en un predio situado en la calle 51, mientras que un can callejero fue salvado luego de localizarlo deambulando con una lesión.

Personal de Protección Civil Municipal rescató una perrita de nombre Luna adentro de un pozo con ocho metros de profundidad. Fue la dueña de la mascota quien llamó al Palacio Municipal para reportar que su perrita se cayó de manera accidental en el pozo ubicado en el predio situado sobre la calle 51 entre las intersecciones 40 y 38 de la localidad.

El personal de rescate luego de valorar el riesgo en la zona, iniciaron la labor correspondiente para lograr salvar a la perrita Luna, quien por fortuna logró ser rescatada con vida y posterior entregada a su dueña, concluyendo la situación con un final feliz.

Por otra parte, personal de Protección Civil informó que rescató a un can callejero, con lesiones en una de las patas por lo que fue llevado ante el personal veterinario para sus curaciones.

Grúa al rescate

Entre los incidentes reportados el día de ayer, autoridades indicaron que un automóvil se descompuso en pleno Centro de la localidad, causando el cierre de una de las calles principales, por lo que intervino una grúa particular para retirarlo de la zona y liberar el acceso a la vialidad.

Se indicó durante más de una hora el vehículo quedó varado en pleno Centro del municipio, lo que impidió que los conductores continuarán su camino en dicha

calle, por lo que el causante del percance fue quien solicitó el servicio de grúa para retirar su unidad y de esta manera abrir el paso a los demás vehículos.

Restablecen servicio de agua potable

La comisaría de Yaxhachén desde hace varios días no contaba con agua potable por la falla en un transformador. Afortunadamente el servicio ya se restableció.

Personal del Departamento de

Agua Potable terminó con los trabajos de mantenimiento al transformador de agua potable en la comisaria de Yaxhachén, para restablecer el servicio en beneficio de las familias. El transformador se averió por una variación del suministro de energía eléctrica; sin embargo, durante los días que no hubo servicio personal de Agua Potable apoyó suministrando agua a la población con la pipa del municipio. El Ayuntamiento agradece la comprensión y confianza de las familias de esa comunidad.

En esta comunidad el servicio

de agua se brinda gratuitamente a más de 600 familias, el trabajo para mejorar los servicios públicos en el municipio es continuo, hace unos días el Ayuntamiento adquirió una nueva bomba que se instaló en el pozo de la colonia Tutul Xiu

El problema de la variación de voltaje de energía eléctrica es el factor principal que afecta el servicio de agua, en ocasiones también causa desperfectos en las bombas y en el sistema eléctrico.

Ermita San Diego, preferida por el turismo

TEKAX, Yucatán.- La Ermita de Tekax, dedicada a San Diego de Alcalá, es uno de los sitios más visitados en la ciudad; durante la pasada temporada de vacaciones decembrinas cientos de turistas llegaron al lugar. Tekax cuenta con diversos atractivos, uno de ellos es La Ermita, la cual, en estos tiempos es considerada uno de los puntos más importantes para las visitas locales, nacionales e internacionales, ya que el turismo ha despuntado en estos últimos años y ha sido un factor importante para la reactivación de la economía del municipio. Cabe mencionar que este lugar ha tenido una serie de remodelaciones que le han dado una nueva imagen y atractivo a este lugar.

Actualmente los turistas siguen visitando este histórico lugar. A

quienes no les importa caminar por esta escalinata para poder llegar a la cima y así apreciar la linda panorámica y paisaje de toda la ciudad, por lo que no pueden faltar las fotografías del recuerdo, donde queda plasmada la evidencia de la visita a este hermoso rincón tekaxeño.

En la pasada temporada de vacaciones se registró una buena afluencia de visitantes que llegaron a este lugar, ya que visitaron a sus familiares y de paso recorrieron este lugar, degustaron platillos típicos, visitaron las grutas que también cuentan con una serie de actividades para toda la familia, las zonas arqueológicas como Chacmultún, el Centro Histórico, la iglesia de San Juan Bautista y no podía faltar en el itinerario la emblemática ermita de San Diego de Alcalá.

(Jaime Tun)

Revuelo por enorme pitón

PETO, Yucatán.- Un gran susto se llevó una familia al percatarse de la presencia de una serpiente conocida como pitón, de más de dos metros, en el interior de su jardín.

Los hechos ocurrieron en la calle 37 con 39 de la colonia Benito Juárez, donde por la noche miembros de una familia se percataron de la presencia de una serpiente de 2.5 metros, lo que les causó un gran susto, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales.

La presencia de la pitón causó temor entre los habitantes, que esperaban la rápida intervención de los uniformados para que fuera capturada y deje de causar un miedo entre los habitantes de la familia, que estaban atemorizados.

Al lugar de los hechos arribaron los elementos municipales a bordo de la unidad DPM 347 para atender al llamado de auxilio de la vivienda, al llegar se percataron de la presencia de la serpiente, de forma cuidadosa empezaron las maniobras para capturar al reptil.

En un par de minutos fue capturada, los uniformados señalaron acerca que esta será liberada en su hábitat natural, es probable que por la cantidad de monte que está cerca de la colonia es posible que está haya salido y se encuentre desorientada.

Todo quedó en un susto para la familia, pues minutos después de que el reptil fue capturado por los uniformados regresó la risa y los comentarios respecto a la alarma que ocasionó la presencia de ésta entre los integrantes de la vivienda.

23 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
El sitio emblemático fue de los más visitados durante las vacaciones. La perforación donde ingresó el personal de Protección Civil Municipal tenía una profundidad de 8 mts. El reptil causó momentos de tensión en un hogar. (G. Ruiz)

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Entregar antes del: 9 de enero del 2023

Francisco elogia a Benedicto XVI

Más de 130 mil personas pasaron por la Santa Sede desde el deceso del Papa Emérito

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco elogió ayer el pensamiento “sagaz y amable” de Benedicto XVI, en una multitudinaria audiencia general en el Vaticano, mientras miles de personas rendían homenaje al Papa Emérito, en el último día de su capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.

Francisco fue recibido por una multitud entusiasta en el salón Pablo VI con gritos de “¡Viva el Papa!” o “Larga vida al Papa” a su llegada a su catequesis semanal con los fieles.

El Papa Francisco fue aplaudido al inicio de su intervención al mencionar a quienes esperaban en el exterior para ver a Benedicto, de quien dijo que era un “gran maestro de la catequesis”.

decretó un día de luto nacional en memoria del Papa Emérito.

Funcionarios vaticanos colocarán el cuerpo de Benedicto en tres féretros -uno de madera ciprés, otro de zinc y otro más también de madera- junto al relato de su Papado, las monedas acuñadas durante su pontificado y sus estolas de palio.

Los ataúdes se sellarán antes del funeral y de su posterior sepelio en la cripta que en su día ocupó la tumba de San Pablo II en las grutas bajo la Basílica.

FIELES

130

Benedicto, quien fue elegido en el 2005 tras el deceso de Juan Pablo, fue el primer Papa en renunciar al cargo en seis siglos cuando en el 2013 anunció que no tenía fuerzas para dirigir la Iglesia Católica.

Mil han pasado por la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.

“Su pensamiento sagaz y amable no era autorrefencial sino eclesiástico, porque siempre quiso acompañarnos en el encuentro con Jesús”, indicó.

La audiencia de esta semana atrajo un número inusualmente alto de asistentes, considerando a las más de 130 mil personas que han pasado por la Santa Sede desde el deceso de Benedicto XVI el sábado e hicieron fila para despedirse del expapa alemán.

El Pontífice argentino presidirá hoy el funeral de Benedicto, que congregará a jefes de Estado y miembros de la realeza. Portugal

“No podemos olvidar el ejemplo que dio con su renuncia, en la que más o menos que dijo ‘Miren, no estoy aquí por el prestigio, por el poder del cargo, estoy por el servicio, como enseñó Jesús”, recordó el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York.

Aunque el funeral será novedoso, tiene precedentes: en 1802, el Papa Pío VII celebró en San Pedro el funeral por su predecesor, Pío VI, quien había fallecido en el exilio en Francia en el 1799 como prisionero de Napoleón, según informó ayer el Vaticano.

NUEVA YORK.- El joven estadounidense Trevor Bickford, señalado de atacar con un machete a policías cerca de Times Square en la víspera de Año Nuevo, estaba motivado por el extremismo islámico, según dijeron ayer jusristas expertos de la ciudad de Nueva York.

Me acerqué y lo golpeé en la cabeza con un kukri (cuchillo grande nepalí)”.

Encarcelado el agresor de policías

Bickford, de 19 años, viajó a Nueva York “para matar gente y llevar a cabo un atentado yihadista”, sostuvo la oficina del fiscal de distrito de Manhattan ante un tribunal estatal.

Proveniente de Wells, un pequeño pueblo costero del Estado de Maine (Noreste), Bickford fue encarcelado ayer a pedido del Gobierno luego de su comparecencia por cargos de agresión e intento de asesinato.

Lucy Nicholas, asistente del fiscal, aseguró en la audiencia que Bickford “viajó específicamente” a Nueva York pasando por Boston con la intención de matar a empleados del Gobierno.

Se le acusa de atacar a tres agentes poco después de las 22:00, justo en las afueras del perímetro de seguridad de Times Square, donde decenas de miles se habían reunido para celebrar el Año Nuevo.

Bickford supuestamente golpeó a dos oficiales en la cabeza, sin causarles lesiones que amenazaran su vida, antes de que otro oficial usara su arma reglamentaria para herirlo en el hombro.

El joven declaró a investigadores que gritó “Allahu Akbar!” (Dios es el más grande, expresión religiosa musulmana) antes del ataque, según la denuncia de los fiscales.

“Me acerqué y lo golpeé en la cabeza con un kukri (cuchillo grande nepalí). Cargué contra otro oficial, pero dejé caer el cuchillo e intenté agarrar el arma del oficial de policía, pero no pude”, dijo Bickford a la Policía.

(Agencias)

Irán advierte a Francia por caricaturas

PARÍS.- Irán advirtió ayer a Francia que reaccionará tras la publicación de caricaturas “insultantes” contra el líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, en el semanario satírico francés Charlie Hebdo.

La revista publicó decenas de dibujos que representan a la personalidad religiosa y política más importante del país.

Se trata de caricaturas seleccionadas en un concurso lanzado en diciembre ante la ola de protestas en Irán tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una

kurda iraní arrestada por presuntamente incumplir el estricto Código de Vestimenta de las mujeres.

“El acto insultante e indecente de una publicación francesa de difundir caricaturas contra la autoridad religiosa y política no quedará sin una respuesta efectiva y firme”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en su cuenta de Twitter.

“No permitiremos que el Gobierno francés se pase de la raya. Definitivamente ha tomado el camino equivocado”, agregó Amir-Abdollahian.

Charlie Hebdo anunció en diciembre que este “concurso internacional para producir caricaturas” de Jamenei tenía como objetivo apoyar a los “iraníes que luchan por su libertad”.

El director del semanario, Laurent Sourisseau, conocido por el nombre de Riss, declaró en una editorial que las caricaturas eran “una manera de mostrar nuestro apoyo a las iraníes y a los iraníes que ponen la vida en peligro por defender su libertad ante una teocracia que los oprime desde el 1979”.

Internacional 5 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
BICKFORD HOMICIDA “Su pensamiento sagaz y amable no era autorrefencial sino eclesiástico”, manifestó el Pontífice. (AFP) Bickford viajó a Nueva York “para matar gente”. (AP). Las imágenes del semanario ridiculizan al líder supremo iraní. (AP)

Alemania: 2.6 millones de coches

Vehículos eléctricos impulsan la recuperación del sector automotor en la primera economía europea

FRÁNCFORT.- El mercado automovilístico de Alemania se recuperó ligeramente en el 2022 después de dos años de crisis, gracias al impulso de los vehículos eléctricos en los últimos meses.

En total, 2.65 millones de coches se matricularon en el país europeo el pasado año, 1.1 por ciento más que en el 2021, indicó la Agencia Federación del Automóvil (KBA, sigla en alemán) en un comunicado difundido ayer.

Con este fuerte empuje final, el año del automóvil 2022 termina de manera conciliadora”.

El sector emblemático de la primera economía europea frenó la hemorragia tras los desempeños negativos récords registrados en el 2020 y el 2021, los niveles anuales más bajos de nuevas matriculaciones desde la reunificación.

El sector automotor, afectado primero por la pandemia y, luego, por la escasez de componentes y los problemas en la cadena logística internacional, hizo frente este año al alza de los precios de

Examinada a escala de los continentes, de modo sumario, la situación militar contemporánea es aproximadamente la siguiente:

Debido a la presencia de Estados Unidos, América es el continente militarmente más poderoso y, también en ese ámbito, es el más tranquilo. Debido al hegemonía estadounidense y a la aplicación de la Doctrina Monroe durante 200 años, cuyo sentido original era evitar la intervención europea en Latinoamérica, la presencia militar externa en el continente ha sido mínima.

Aunque en América Latina el estamento castrense latinoamericano y el intervencionismo militar norteamericano han sido excesivamente protagonistas, la región se mantuvo al margen de las dos guerras mundiales, apenas intervino en la Guerra Fría, con el Tratado de Tlatelolco (1967) se declaró libre de armas nucleares y, en el 2014, mediante acuerdo de la II Cumbre de CELAC, se definió como Zona de Paz.

Al cesar la alianza de Cuba con la Unión Soviética se extinguieron los vínculos militares extracontinentales y aunque Estados Unidos y Canadá son miembros de la OTAN, ello carece de implicaciones reales para la región. Desde el 1982 cuando se desató la llamada Guerra de Malvinas, no hay ningún conflicto militar externo y, descontando las instalaciones británicas en Malvinas, no existen bases mi-

litares de países ajenos al área.

la energía y a una inflación récord. Sin embargo, a partir de agosto, se recuperó notablemente.

En diciembre, el aumento de las nuevas matriculaciones alcanzó incluso el 38.1 por ciento en un año, lo que permitió a la industria terminar el año con una tendencia “positiva”, señala la KBA. “Con este fuerte empuje final, el año del automóvil 2022 termina de manera conciliadora, aunque el mercado en su conjunto se ha quedado muy por debajo de las expectativas”, señaló Reinhard Zirpel, presidente de la Federación de Importadores de Automóviles (VDIK, sigla en alemán), citado en la nota de prensa.

DICIEMBRE

38.1%

de nuevas matrículas permitió terminar con tendencia “positiva”.

A pesar de esta mejora, el mercado automovilístico sigue estando lejos de su rendimiento anterior a la crisis, ya que 3.6 millones de coches se habían matriculado en el año 2019, antes de la crisis sanitaria, un millón más que este año. (Agencias)

Jorge Gómez Barata El mundo militar

Muy diferente es la situación de Asia. El mayor de los continentes, con una tercera parte de la superficie terrestre y casi la mitad de la población mundial, alberga a cuatro de los nueve países que poseen armas nucleares y concentra más de la tercera parte de los conflictos militares en curso y los que potencialmente resultan más peligrosos. La mitad de los 20 de mayores ejércitos del mundo, son asiáticos.

En el inventario de los conflictos militares en Asia los más alarmantes son los que pueden desatarse como resultado de la confluencia de rivalidades y alianzas que involucran a Estados Unidos, China y Rusia, en el área Asia-Pacifico. A tales contradicciones se suman la rivalidad y las tensiones entre Corea del Norte y del Sur, el conflicto en torno a Taiwán, que implica a China y Estados Unidos, el diferendo nuclear con Irán, y las tensiones de ese país y otros Estados árabes con Israel.

A ello se suma la guerra en Siria que, además de ese país y a los terroristas del llamado Estado Islámico, involucra a Rusia, Estados Unidos y Turquía, y la guerra en Yemen, que incluye a Arabia Saudita, así como los enfrentamientos armados entre Armenia y Azerbaiyán, con la mediación de Rusia.

En la confl ictiva miríada de

conflictos con proyección militar se añaden los litigios fronterizos y las reclamaciones territoriales entre varios países de la región con particular intensidad entre India y Pakistán y de estos dos países con China; de China con Vietnam, Rusia con Japón y China, entre otras controversias.

Recientemente, Occidente echó uranio al fuego, al concertar una agresiva alianza militar entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) que ha sumado a Oceanía a la conflictividad militar contemporánea.

En África, donde se mantienen latentes contradicciones territoriales y de otro tipo entre varios países, por razones conocidas, el despliegue militar tiene escasa relevancia global.

El conjunto se completa con el regreso del militarismo y la beligerancia a Europa que pareció pacificarse con el fin de la Guerra Fría y donde, con inaudita e injustificada violencia letal, sobre todo para la población y las infraestructuras civiles de Ucrania, con potencial para escalar a acciones nucleares. Todo es más sorprendente porque se trata de una desenfrenada matanza basada en torpes y prejuiciadas presunciones.

A pesar de que Rusia recibió garantías de que no ocurriría, la OTAN se amplió sumando a sus

filas a países exsocialistas y a Estados surgidos de los territorios exsoviéticos, cosa que Rusia había advertido que no toleraría y que escaló al límite cuando se hizo evidente que incluiría a Ucrania.

El empeño de sumar a Ucrania a la Unión Europea y la OTAN desató violentas reacciones en Moscú, que respondió anexando a Crimea, apoyando al separatismo en la región de Donbass y por último lanzando una guerra preventiva con contra Ucrania en la cual, por “persona interpuesta”, intervienen la OTAN y Estados Unidos y que está en curso y escala peligrosamente.

El militarismo y las soluciones militares de los confl ictos, tendencia típicamente europea, a lo cual Asia era también propensa, perdieron vigencia en la posguerra, cosa que se afi rmó con la Unión Europea y pareció defi nitiva con la desaparición de la confrontación Este-Oeste y el fi n de la Guerra Fría, resurgen implacables con la nefasta guerra en Ucrania que hace retroceder cien años a la humanidad.

Cuando no hay confrontaciones militares, la lucha por la paz asume perfiles antimilitaristas, al desatarse las guerras, lo urgente es silenciar las armas, detener las matanzas y dejar de sembrar vientos Es ahora lo perentorio en Ucrania.

GM ocupa primer lugar en ventas

NUEVA YORK.- General Motors (GM) fue el mayor vendedor de autos en Estados Unidos en el 2022, con 2.25 millones de unidades entregadas, por delante de la japonesa Toyota, según datos publicados ayer.

El fabricante estadounidense, que registró un incremento de 3 por ciento en sus ventas anuales, superó a Toyoya, la cual vendió 2.11 millones de vehículos el año pasado, 9.6 por ciento menos que en el 2021.

Todo el sector automotor sufrió en el 2021 a nivel internacional por la escasez de semiconductores, componentes esenciales para la fabricación de autos muy tecnificados, una situación que se extendió en buena medida en el 2022.

“Vemos oportunidades de aumentar nuestra parte de mercado en los vehículos eléctricos, con nueve modelos 100 por ciento eléctricos en venta; aumentar nuestro dominio en el sector de los camiones, afirmó en un comunicado el presidente de GM North America y vicepresidente ejecutivo del grupo, Steve Carlisle.

De su lado, Toyota sufrió una caída de 8.6 por ciento del número de SUV vendidas, una categoría que concentra más del 40 por ciento de sus ventas totales en la mayor economía mundial.

Según la firma especializada Cox Automotive, las ventas totales de autos en Estados Unidos alcanzarán los 13.9 millones de unidades en el 2022, un descenso de 8 por ciento con relación al 2021 y de 20 por ciento con respecto al récord del 2016.

Es “probable que el alza de las tasas de interés limite la demanda en el mercado minorista de automóviles”, explicó Charles Chesbrough, economista de Cox Automotive (Agencias)

6 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
La mejora sigue estando lejos los 3.6 millones del 2019. (AFP) Carlisle apuesta por crear 9 modelos de vehículos eléctricos.

Cultura

Reúnen cuatro grandes eventos

El Primer Festival Gastronómico “Los Paseos” se realizará del 6 al 8 de enero con entrada gratuita

Más de 15 mil personas esperan el Primer Festival Gastronómico “Los Paseos”, el cual reunirá a cuatro grandes eventos con más de 50 expositores para el disfrute del público, según compartió Alberto Lavalle, presidente de Yucatán Foodie y Travel

Detalló que este evento une en una misma sede a Tacocardia - Festival del Taco Edición No. 3, Festival Nacional del Queso de Bola Tercera Edición, “Paseo Mágico” con el Club Harry Potter Mérida y el Bazar Mérida Blanca Volumen 8.

“Es la primera vez que se realizarán cuatro eventos en la misma sede y con esto se da inicio al Primer Festival Gastronómico “Los Paseos”, el cual se pretende realizar varias veces en el año para así apoyar a la economía del Estado y crear espacios de convivencia para las familias yucatecas”, comentó.

Realizando el evento en coordinación con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado de Yucatán (IMDUT), se contará con tacos desde lo tradicional y típico hasta los de pastor, árabe, suadero y tripa, que tendrán costos desde los 15 hasta los 50 pesos. También habrá sirloin, picañas, kibbies, empandas, quesos de bola, helados, esquites, marquesitas y más. El centro de atención de estos será la nueva marquirosca, que tiene los mismos ingredientes de una rosca tradicional de Reyes Magos, pero hecha marquesita.

Recalcó que se realizará el corte de una rosca de tacos y una rosca tradicional, para que todos

La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se volverá a presentar en territorio yucateco, ahora en el marco de la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar y del 481º Aniversario de la ciudad de Mérida.

La cita es hoy jueves a las 18:00 horas en el Palacio de la Música con entrada gratuita. Lo único que se le pide a los asistentes es llegar con anticipación, se les recomienda una media hora antes, para garantizar su ingreso.

La agrupación sinfónica suma 10 conciertos en la Península de Yucatán en municipios como Valladolid, Tizimín, Progreso, Espita, Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Campeche y Ciudad del Carmen. En dichas presentaciones asistieron 17 mil 650 espectadores, informó la Sedena.

Desde su creación en 1996, como Camerata del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, su premisa es difundir la cultura musical en territorio nacional, a la par de las acciones cívicas y obras sociales del personal militar.

Para ello, una de las características más relevantes de esta agrupación y que la hacen única en su género, es la capacidad que posee para conectarse emocionalmente con el público, destaca su semblanza oficial.

Esto lo logra abandonando los protocolos tradicionales y estableciendo comunicación verbal con los asistentes. De esta manera, el

público participa activamente en el desarrollo del concierto, y se le complace con alguna pieza musical tradicional del lugar en el que se realiza el concierto.

Como reconocimiento a su trayectoria como agrupación, se le otorgó la denominación de Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ahora, Yucatán será el primer

Estado en donde se presentará este año como parte de un recorrido por todo el país para conmemorar el mencionado Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

Los yucatecos podrán disfrutar de la calidad musical de las fuerzas armadas a un nivel superior. Y es que, ya han tenido la oportunidad de disfrutar de la calidad de la banda de música de la X Región

los asistentes puedan disfrutar de estos platillos.

También dijo que las actividades que se pretenden realizar son esenciales para que las familias pasen un fin de semana de diversión, sabor y convivencia, en donde se apoyará a las marcas locales y la gastronomía del Estado.

Asimismo, se tendrán actividades del Club Harry Potter y un set para que se tomen fotografías conmemorativas del evento, así como elaboración de varitas mágicas.

El evento se realizará desde el viernes 6 enero de 16:00 a 23:00 horas; el sábado 7 el horario será de 12:00 a 23:00 horas y el domingo 8 será a partir de las 12:00 hasta las 19:00 horas.

La ubicación del evento es en el auditorio Los Paseos, ubicado en la calle 60 entre 45 y 43 de Francisco de Montejo II. La entrada es gratuita.

Militar en diversos eventos.

El más reciente fue una presentación en la Plaza La Isla en octubre, como parte del programa “Siempre por ti, siempre por México”, de la Sedena. En aquella oportunidad se interpretaron temas de grandes compositores yucatecos como Peregrina, de Ricardo Palmerín, y Somos novios, de Armando Manzanero.

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 (Daniel Santiago) Informaron que esperan a más de 15 mil personas en el recorrido por los puestos de más de 50 expositores. Pretenden que la marquirosca sea el centro de atención. (D. Várguez) El Club Harry Potter ofrecerá un set para fotos y otras actividades.
Ofrecen concierto por conmemoración
La cita es hoy jueves a las 18:00 horas en el Palacio de la Música. Uno de los motivos es el Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

El Ático

Recibe otra demanda

Gloria Trevi nuevamente se ve envuelta en la polémica del clan Trevi-Andrade, tras recibir acusaciones en Estados Unidos

La diva mexicana del pop Gloria Trevi enfrenta una nueva demanda civil por corrupción de menores junto al que fuera su pareja, el productor Sergio Andrade. Una corte del distrito de Los Ángeles ha revivido las afirmaciones de que la pareja reclutó a niñas y adolescentes para formar parte de una red de abuso sexual, de acuerdo con una publicación de la revista Rolling Stone. Las acusaciones vuelven casi dos décadas después de que un juez absolviera a la cantante de los mismos cargos: reclutar menores para una red de explotación sexual encabezada por su productor. La artista no se ha pronunciado en sus redes sociales sobre los señalamientos.

La denuncia, que ha sido obtenida por la revista estadounidense, fue presentada el pasado 31 de diciembre de 2022. Aunque en ella no se hace referencia específicamente a la artista y al productor por nombre, “está claro que se trata de los dos principales acusados según los detalles, incluidos los conciertos que tuvieron lugar en 1990 y los álbumes que grabó”, cita la publicación.

En la demanda las denunciantes, dos mujeres identificadas como Jane Does (el nombre genérico para proteger sus identidades en Estados Unidos), alegan que la cantante se acercó a ellas cuando tenían 13 y 15 años y las atrajo para que se unieran al supuesto programa de capacitación musical que tenía Andrade. La mayor parte de los abusos ocu- rrieron en Los Ángeles, de acuerdo con la revista estadounidense. Siempre, según esa versión, el programa servía como tapadera de una red sexual de chicas jóvenes que durante años fueron abusadas sexualmente por Andrade.

En 1990, Trevi y Andrade habían amasado una gran fama internacional y un gran poder en el mundo del espectáculo tanto en México como del otro lado de la frontera. Años después, una avalancha de acusaciones de violación y abusos de varias mujeres hizo explotar el escándalo.

“Andrade fue retratado como un violento pedófilo en serie y Trevi como su cómplice”, dice Rolling Stone . Ambos fueron arrestados en Brasil en enero de 2000 después de una persecución internacional. “[Trevi y Andrade] usaron su papel, estatus y poder como una estrella pop mexicana conocida y exitosa y un productor famoso para obtener acceso, preparar, manipular y explotar [a las víctimas] y forzar el contacto sexual con ellas durante un curso de años”,

alega la nueva demanda civil.

La cantante estuvo retenida cuatro años en una cárcel brasileña a la espera de juicio hasta que, en 2004, un juez determinó que no existían pruebas sufi cientes para respaldar las acusaciones de violación, secuestro y corrupción de menores presentadas en su contra, por lo que fue liberada sin cargos. Andrade sí fue condenado por violación, secuestro y corrupción de menores, aunque solo pasó un año entre las rejas.

Al ser una demanda civil, lo más probable es que las denun-

ciantes exijan una reparación del daño que en casi todos los casos suele ser una compensación económica. La demanda fue presentada en esa fecha porque el Estado de California emitió una moratoria de tres años para que personas que hayan sido víctimas de abuso sexual puedan presentar demandas a pesar de que penalmente sus casos ya hayan prescrito. La semana pasada el cantante de Aerosmith, Steven Tyler, también fue demandado en California por el abuso sexual de una menor en 1970.

Desestiman los cargos contra Marilyn Manson

Un juez en Estados Unidos desdestimó los cargos que una mujer presentó contra Marilyn Manson por haberla agredido sexual, psicológica y físicamente mientras fueron pareja.

Ashley Morgan Smithline aseguró que sostuvo una relación de dos años durante 2010 con el cantante, quien en al menos 15 ocasiones ha sido acusado de violencia.

De acuerdo con Daily Mail, la decisión se tomó luego de que la mujer despidió a su abogado y no encontró un nuevo panel de defensa que la representara en la corte.

La representación de Smithline concluyó el 5 de octubre y la corte le ordenó que debía presentar nuevos abogados a más tardar el 5 de diciembre, algo que no sucedió.

Según el testimonio, el cantante la agredió varias veces y en una de ellas la cortó con un cuchillo que tenía una esvástica de adorno, pese a que ella es judía.

Además la obligó a sostener relaciones sexuales violentas, hacer un pacto de sangre y la en-

La decisión se tomó porque la mujer se quedó sin su defensa.

cerró en múltiples ocasiones en algo llamado “la habitación de las chicas malas”.

“Agradecemos y felicitamos a Ashley Smithline por desestimar sus reclamos contra Brian Warner (nombre real de Manson) sin buscar ni recibir nada a cambio”, dijo Howard King, abogado de la estrella.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

La mexicana Irma Miranda buscará ganar la corona de Miss Universo

Solo faltan unos días para conocer a la nueva Miss Universo en la velada número 71 de esta entrega, donde se buscará a la sucesora de Harnaaz Sandhu y con ello entregarle la corona “Diamante azul” que tiene un valor de 5.3 millones de dólares.

En los últimos meses, se han dado a conocer los nombres de las elegidas, entre ellas la mexicana Irma Miranda, quien buscará ganar la corona para nuestro país por cuarta vez, es originaria de Ciudad Obregón, Sonora, mide 1.74 y tiene 26 años de edad.

Miss Universo 2023 se llevará a cabo el próximo 14 de enero en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, donde

Malas noticias podrían haber para los fans de Los locos Adams y es que la secuela de Merlina, que se estrenó en Netflix en noviembre pasado y que ha sido bien recibida por los fans, podría dejar la plataforma para la próxima temporada.

Merlina es el primer trabajo de Tim Burton para Netflix y viendo que fue un rotundo éxito, nadie imaginaría que pudiera dejar de verse por dicha plataforma. Pero de acuerdo al periódico Independent la casa productora de Merlina podría dejar Netflix, debido a que Amazon habría comprado Metro Goldwy Mayer (MGM Studios).

Por lo que el medio británico reportó que la posible segunda temporada de Merlina vaya ahora por Amazon Prime Video.

(Agencias)

Exparticipante de Exatlón se divorcia

Uno de los atletas que brilló durante su participación en Exatlón México fue sin duda Dan Noyola, un reconocido ciclista, quien demostró su calidad durante su paso por las tierras y playas más demandantes.

Sin embargo, una fractura en la nariz le impidió llegar a la final de la cuarta temporada; no obstante, se dijo contento por ser parte de la aventura en República Dominicana.

Ahora enfrenta una de las peores situaciones, pues a unos meses de su boda, anunció su se-

paración porque su pareja ya no se sentía bien a su lado.

“Lo que más me han preguntado en los últimos meses, es acerca de mi matrimonio. Si no había hablado, es porque no estaba listo. Creo que muchos de ustedes merecen saber que hace tiempo que ya no estamos juntos”, reveló.

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 Sergio Andrade también está acusado por el hecho delictivo.
La popular serie Merlina podría dejar Net fl ix e irse a Amazon
Escanea el QR para ir para ir a la Sección a más de 80 candidatas de todo el mundo competirán por convertirse en la reina del certamen. (Agencias)

Máscaras de lucha libre, una adicción

Coleccionista exhibe en su oficina cerca de 200 incógnitas de pancrasistas mexicanos

MÉRIDA, Yucatán.- La lucha libre es un espectáculo deportivo que levanta pasiones entre sus aficionados, aquellos que se visten de héroes, sin importar si son técnicos o rudos. Y así, envueltos en ese papel de superfanáticos, asisten a las funciones para apoyar a sus personajes predilectos.

Los más románticos, buscan y desean tener algo de esos pancrasistas, de esos superhéroes de carne y hueso que enfrentan al bien con el mal en una eterna e incesante lucha.

Una de esas personas es Rubén Rivero Arcila, un personaje común y corriente a quien le gusta el arte del catch, pero que tiene una gran afición de comprar, de atesorar, de coleccionar máscaras.

“Sin duda el comprar y atesorar máscaras es una adición; recuerdo que después de conseguir el primero fui tras el segundo, y luego por el tercero, te comienzas a picar ”, señaló Rivero Arcila, en exclusiva al POR ESTO!

Desde que entras a su oficina, una imprenta que se encuentra por el rumbo de San Juan en el centro de Mérida, lo primero que uno observa son decenas de tapas de luchadores.

“Este gusto te hace hacer tonterías, y el fanatismo te hace que desgraciadamente comiences a comprar máscaras que no quieres, pero es solo el afán de adquirir una tapa”.

La máscara es lo más sagrado para la mayoría de los pancracistas mexicanos, es parte del folclore en las arenas de lucha libre; es el vivo recuerdo para los extranjeros y locales que compran para no borrar de sus mentes el espectáculo que presencian; es casi un símbolo nacional que representa a México globalmente.

“Yo soy muy débil, muchas de las tapas que tengo las he adquirido porque un luchador se me acerca y me las vende sin que la quiera, por lo que mi secretaria Ale Camejo es la que me ayuda en las negociaciones”.

Hay que recordar que para un luchador encapuchado, no hay peor vergüenza que perder la máscara, pero para todos ellos esa forma de ocultar sus rostros también se ha vuelto un negocio importan-

te, por lo que es común que ellos vendan sus máscaras, en especial las que han sido utilizadas.

“Tengo máscaras que son muy signifi cativas para mí, por ejemplo, la de Máscara de Oro Jr. tiene gran importancia en mi vida, ya que mi hijo me la regaló después de una operación que tuve, fue una grata sorpresa”.

Al admirar la cantidad de tapas que tiene, reconoce que son más de 200; se puede apreciar las incógnitas de luchadores icónicos como el de Dos Caras, Mil Máscaras, Villanos, LA Park, La Parka, Atlantis, Lady Shani, solo por mencionar algunos.

“Mi primera máscara fue la de

Dos Caras, la compré en el 2018; siempre tuve la ilusión de tener una máscara. Un domingo estaba en mi casa viendo la televisión y se me ocurrió que ya debía comprarme mi primera. Pero no sabía cómo conseguirla, me metí al Facebook en busca de conseguirlo, pero gracias a mi secretaria pude adquirirla y ella ha sido desde el principio mi cómplice en esta locura”.

En el 1934, el entonces joven estadounidense Corbin James Massey llegó a nuestro país y le pidió a Antonio Torres, quien en esa época hacia calzado para los luchadores, que le fabricara una máscara para ocultar su identidad, así nacieron

los luchadores enmascarados.

“No todas las máscaras que tengo las he comprado a luchadores en forma directa, pero todas son originales, hechas por mascareros importantes, de muy buena calidad”.

“Entre las más importantes que tengo está la que utilizó Lady Shani en su reto de máscara contra cabellera ante Lady Apache, quien terminó pelona en una Triplemanía; Shani, en persona, me la vendió”.

Don Rubén mencionó que le gusta mucho la lucha libre, pero que no se considera un recalcitrante aficionado, reconoció que va a las funciones y las disfruta mucho, pero reconoció que antes le gustaba más.

“Al principio quería las máscaras rotas, pero luego me di cuenta que no me gustan así; esto se vuelve una adicción, ya que tienes la primera quieres tenerlas todas; es más, el año pasado estuve grave de COVID-19 y pedí que me compraran la de Pierrot, gracias a Dios me recuperé y me la consiguieron”.

“Seguiré de compras, pero trataré de ser más exigente, pensaré en lo que yo quiero porque los costos son muy elevados; es un gusto caro, ya que puede ir desde los 3 mil hasta los 10 mil pesos, depende el luchador, si ha sido utilizada y en qué lucha”.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Lady Shani me vendió la tapa con la que venció y rapó a su oponente Lady Apache, en una Triplemanía: Rubén Rivero Arcila. (Saraí Manzo) La idea de encapuchar a los luchadores fue por parte de Corbin James, en el 1934 La primera de sus atesoradas compras fue la de Dos Caras, en el 2018. (Saraí Manzo)

Cerca de 50 jóvenes se dan cita al visoreo

MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión de poder ser considerados para conformar las preselecciones Estatales, arrancó ayer el visoreo de la categoría 13-14 años, nacidos en los años 2009 y 2010 de la disciplina de beisbol.

Las instalaciones de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Yucatán A.C. abrió sus puertas desde muy temprana hora para recibir a más de 50 jóvenes que buscaban mostrar sus actitudes a los entrenadores, y ser considerados para representar al Estado en los distintos eventos nacionales que se tendrá este año.

En el primer día de try out , el cual fue convocado por la Asociación Yucateca de Beisbol AC (Aycab), fue dirigido a pitchers y cátchers, quienes trabajaron bajo la mirada de los scouts de los Leones de Yucatán, encabezados

por Raúl Ortega Rojas.

“Jóvenes den lo mejor de ustedes, que se diviertan dentro del campo, hay mucho talento en esta categoría y estoy seguro que se conformará una Selección sumamente competitiva”, comentó Raúl Ortega antes de comenzar el visoreo.

Las actividades de esta categoría continúan hoy, a partir de las 8:00 horas, pero ahora con los jugadores de campo, tanto del cuadro como jardineros.

En total, se comentó, son 95 los chavos que se inscribieron para esta categoría, aunque aún podría llegar a la hora algún otro, la otra parte estará el día de hoy en busca de mostrar sus actitudes.

Cabe recordar que esta categoría: la de 13-14 años, fue subcampeón en el Campeonato Nacional de la especialidad, realizado en la

ciudad de Campeche en el 2022, tras caer en la final ante el representativo de Nuevo León.

Como parte de los visores también estuvo Sostenes Verdugo, quien el año pasado fue el mánager del conjunto subcampeón de la categoría 19-14 y quien se espera esté al frente del equipo; además de Francisco Acosta y Edwin Solís.

De este try out se espera armar a dos Selecciones, la U-13 y la 1314 años, por lo cual entre 40 y 45 jugadores serán llamados a trabajar con las preselecciones con miras a quedarse en el primer equipo.

Mañana y el sábado se estará en la misma sede y horario con la categoría 15-16 años, nacidos en el 2007 y el 2008; el primer día lanzadores y máscaras, y el en el segundo: infielders y outfielders (Marco Sánchez Solís)

De luto en el equipo Leones de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán están de luto por el sensible fallecimiento de dos personajes que le dieron, desde sus respectivas posiciones, lo mejor de ellos durante su estancia en la institución.

El histórico bat boy de los felinos, Dimas Calderón Castillo, y el excátcher de esta organización, Juan Carlos Pollo Álvarez, perdieron la vida en estos días, pero apenas ayer lo dio a conocer la escuadra melenuda

Dimas Calderón Castillo, quien fue parte del club por más de 30 años, fue encontrado sin vida en su casa en Mérida; se supo que una de sus hijas lo descubrió sin vida después de vi-

sitarlo al no poder comunicarse con él desde hace un par de días.

El siempre querido Dimas, de 80 años de edad, fue el histórico batboy de la escuadra melenuda todo este tiempo sin faltar ningún día.

En su estancia en la organización felina vio desfilar a grandes iconos de la pelota mexicana, a quienes, desde temprana hora, les tenía su equipamiento listo para que los jugadores pudieran salir a hacer su trabajo, siempre pendiente de sus necesidades.

Como bat boy, comenzó su labor con los Olmecas de Tabasco, y después llegó con los Reyes de la selva, de donde ya no salió y se mantuvo

hasta su fallecimiento, el cual ocurrió hace un par de días, pero no fue sino hasta el día de ayer que su familia lo encontró en su casa.

En su última entrevista a inicios de la temporada 2022 mencionó con la voz entrecortada por su emoción, “éste es el equipo de mis amores y van por todo para ganar el título”, hizo de su voz una profecía.

Don Dimas dedicó gran parte de su vida al beisbol, y en las últimas tres décadas lo hizo con Leones de Yucatán, donde compartió grandes momentos y recuerdos; siempre querido y admirado por todos debido a su dedicación, entrega y carisma. Ha sido un arranque de año

complicado para la familia de los Leones de Yucatán, pues también falleció en estos días el exreceptor Juan Carlos Álvarez, acaecido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El expelotero, de 67 años de edad, víctima de cáncer, grabó su nombre en nuestro beisbol al ser el que recibió el primer lanzamiento que se hizo oficialmente en el Parque Kukulcán en el 1982, además estuvo en el primer Juego de Estrellas de este escenario y estuvo atrás de un home en el juego sin hit ni carreras lanzado por Álvaro Soto el 3 de julio del 1982, el cual fue el primero del equipo yucateco en la LMB.

El Tri busca una renovación.

Convocan a 4 clavadistas yucatecos

MÉRIDA, Yucatán.- La entrenadora china de la Selección Mexicana de clavados, Ma Jing, convocó a cuatro atletas yucatecos para un campamento que realizará en la Ciudad de México.

Esta convocatoria es dirigida a jóvenes talento de todo el país, con la finalidad de dar el paso hacia la renovación de la Selección Nacional de mayores, en un futuro no lejano, con la mira puesta en los siguientes años.

Estreno triunfal de Milton Caraglio

MÉRIDA, Yucatán.- El delantero argentino Milton Caraglio se estrenó con los Venados FC Yucatán al hacer el gol de la victoria de 1-0 ante Tepatitlán de Morelos, en el arranque del Torneo del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, anoche en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida.

El invitado de honor llegó del pie del nuevo delantero de los astados, quien se estrenó con la camiseta yucateca al mojar al minuto 13 y demostró que vino a resolver

el problema de falta de gol en las últimas campañas del equipo.

La jugada comenzó en media cancha por izquierda, donde Neri Cardozo metió un cambio de juego al borde del área donde Sleyther Lora metió el centro de volea hacia el borde del área chica, y ahí fue cuando el ariete Milton Caraglio aprovechó el error de la saga que le dejó la pelota en sus pies, y sin dudarlo la empujó al fondo de las redes.

Después del tanto local, los visitantes se lanzaron con todo en busca

de la igualada, pero tanto la defensa, como el portero yucateco Alejandro Dogre, quien regresó a la puerta astada después de la salida de Rafael Charro Ramírez, que se fue al Necaxa, neutralizaron la amenaza que atentaba contra su cabaña.

Para la segunda parte, los boxitos tuvieron varias oportunidades de ampliar el marcador, en especial por el costado derecho, donde Sleyther Lora fue amo y señor de la zona, con el dominio de la pelota.

Los cuatro clavadistas convocados son: Juan Diego Cervera Madera, Joaquín Rosado Franco, Gabriel May Ávila y Owen Mendieta Hernández, todos con gran futuro deportivo.

Ma Jing es la entrenadora en jefa de esta disciplina en nuestro país, y ha estado al frente de este deporte por muchos años, tuvo bajo su cargo a gente como Rommel Pacheco Marrufo, Paola Espinoza, entre otros.

El llamado es debido a que vio talento en los yucatecos y los llevó a la sede de entrenamientos en busca de una oportunidad para quedarse con el equipo nacional.

Sánchez Solís)

4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
hizo
1-0. (D.
El objetivo del try out es conformar a dos Selecciones. (Martín Zetina)
El argentino
el
Silva) Dimas Calderón fue parte del Rey de la selva por 30 años. (POR ESTO!) Carlos Álvarez fue el encargado de lanzar la 1a bola en el Kukulcán

Borran a 31 mil electores locales

Da de baja el RFC las credenciales para votar que vencieron el primer minuto de 2023

Más de 31 mil credenciales para votar caducaron al finalizar el 2022, recordó Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE), del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, por lo que automáticamente fueron dadas de baja.

Esto significa que ninguna de las 31 mil 450 micas es válida para votar pero tampoco como documento de identificación.

Serrano Rodríguez informó que el pasado 2 de enero reabrieron los módulos de credencialización, después de permanecer cerrados desde el 26 de diciembre pasado. Se espera que en las primeras semanas de este año se atienda, a unas tres mil personas por día, promedio superior a las dos mil 324 que acudieron durante todo 2022.

El aumento obedece a que muchos ciudadanos buscan iniciar el año con papeles y documentos en orden y vigentes, por lo cual buscan que su credencial también lo esté.

ACTIVOS

2De enero reabrieron los módulos para la credencialización.

Recordó que en Yucatán continúan funcionando 14 módulos para que los ciudadanos soliciten o renueven su credencial de identificación oficial de los cuales ocho son fijos y seis, itinerantes. De los primeros, cuatro se ubican en Mérida y la otra mitad en Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul. Dos de los que están en la capital -colonia México y Plaza Dorada-, funcionan de 8:00 a 20:00 horas; los otros, de 8:00 a 15:00 horas

En tanto que los módulos itinerantes atienden de 9:00 a 16:00 horas y han iniciado actividades en: Calotmul, Izamal, Telchac Pueblo, Bokobá, Tzucacab y Maxcanú.

Hoy miércoles 4 de enero continúan en Izamal y Maxcanú, y también estarán en El Cuyo, comisaría de Tizimín, Sinanché, Ucú y Chaksinkín.

Exigen más leyes “a favor del pueblo”

Es necesario, no solo que los representantes de los partidos en el Congreso local presenten iniciativas, sino que se enfoquen en mejorar la convivencia social, afirmó Alpha Tavera Escalante, presidenta del comité estatal de Morena.

ta Carmen González Martín justificó que hay que ver no solamente el número de iniciativas presentadas, sino la calidad de los productos legislativos que están saliendo y lo que implican las reformas.

cos; sin embargo, es entendible que cada legislador considera de mayor o menor importancia su iniciativa.

Farfán)

Entrevistada respecto al poco número de iniciativas que ingresaron las fuerzas políticas en el Congreso local, en especial los integrantes de Acción Nacional, quienes entre sus 14 diputados solo presentaron 18 propuestas, Tavera Escalante aseguró que estas no deben de ser promovidas para favorecer intereses partidistas, sino buscando el beneficio de la sociedad en general.

Invitó a las diversas fuerzas políticas en el Congreso del Estado a que recuerden que quien los puso en ese lugar fue el pueblo yucateco y que la ciudadanía lo que quiere es que se hagan reformas y nuevas leyes a favor de todos.

Afirmó que cada partido, cuando tiene mayoría, tiene una ideología de un Gobierno, objetivos, “y no sé cuáles sean los del partido en el poder en el Estado”, pero invitó a que siempre sean a favor del pueblo yucateco.

Aseguró que todas las fuerzas políticas en Yucatán presentaron iniciativas con productos legislativos importantes, que pueden transformar la vida de los yucate-

Informó que como parte de la comisión que ella preside, de Puntos Constitucionales y Gobernación, ya están trabajando en calendarizar como se van a llevar a cabo todas esas iniciativas que le fueron turnadas, reconociendo que hay muchas pendientes, que

van desde las enfocadas al Poder Judicial, la revocación de mandato, temas como el aborto y demás iniciativas pendientes por dictaminar.

Por su parte, el líder de la bancada priista en el Congreso, Gaspar Quintal Parra, afirmó que toda norma debe de ser eficaz y que sirva a la sociedad, “es lo que debe de buscar cada iniciativa que se presente”.

Se espera una afluencia de tres mil personas al día en módulos.

Por su parte, la diputada panis-

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Muchos ciudadanos buscan iniciar el año con papeles y documentos en orden y vigentes, por lo cual acudieron al INE. (Daniel Silva) Se invitó a las diversas fuerzas en el Congreso a que recuerden quién los puso en ese lugar. (D.V.)

Aeropuerto

Empresa suspende temporalmente su vuelo madrugador

Óscar Carrillo informó que la operación comenzó a tener problemas con retrasos y cancelaciones

A partir del viernes y por cuestiones de ajuste operacional, Viva Aerobus suspendió el vuelo 1110/1111 que llegaba horas de la madrugada y se espera se reactive en febrero, según la demanda, informó ayer el administrador del aeropuerto de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado.

Cabe mencionar que el vuelo madrugador comenzó a funcionar hace siete meses, inicialmente como una operación extra de lunes a viernes, pero, por la demanda y porque el precio del boleto es 22 por ciento más barato, más personas utilizaban esa opción.

Sin embargo, debido a que sus salidas y llegadas comenzaron a

Dominio de inglés, vale por dos

La persona que domina el idioma inglés vale por dos, al menos esa es la concepción que tiene el profesor de inglés Mi- guel Ángel Cruz Solís, que llegó ayer acompañado de su esposa, Irma Ramírez San Martín, con el fin de visitar a sus familiares y amigos a los que no ve desde hace más de cinco años.

Explicó que es yucateco de nacimiento, pero avecindado en la Ciudad de México, donde ha pasado la mayor parte de su vida impartiendo clases de inglés hasta que se jubiló hace 25 años.

El profesor Cruz Solís dijo que tanto hoy como en el pasado el inglés ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de muchos países, por ser uno de los idiomas que se habla a nivel mundial, aunque a partir de la globalización comercial ahora es indispensable hablar ese y otros idiomas, como el mandarín, coreano, alemán, turco, árabe, entre otros.

“La persona que por lo menos habla el inglés se puede decir que vale por dos, como se lo decía a mis alumnos, porque son individuos que pueden entender y ayudar a las personas que sólo hablan español”, dijo.

sufrir retrasos y cancelaciones, la demanda de boletos comenzó a disminuir, más aún al inicio del año, que comienza porque ya todos los estudiantes regresan a clases a partir del próximo lunes 9, así como las personas que tomaron sus vacaciones anuales o laborales durante el mes de diciembre y también regresan a sus actividades cotidianas.

Decaida de turistas

Lo anterior genera que el turismo nacional que representa el 80 por ciento de los visitantes que llegan por vía aérea decaiga. Tomando en cuenta esos y otros factores,

la empresa decidió suspender el vuelo madrugador y mantener los cuatro y hasta cinco mañaneros.

En relación con la llegada y salida de vuelos matutinos, solo el 1110/1111 llegó con más de una hora de atraso, de los 35 programados ayer de llegada y 35 de salida, 11 de ellos entre las 2:45 horas y las 11:15 horas.

Mientras que de los 14 vuelos de salida, 10 de ellos son la Ciudad de México, uno a Monterrey, otro a Guadalajara y uno más a Houston, Texas, ninguno reportó complicaciones de horario o cancelaciones, incluyendo los cuatro de pernocta de Aeroméxico.

Asume

el cargo de

nuevo

coordinador de la Profeco

Marcos Castillo López asumió ayer la coordinación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Mérida, en sustitución de Martha Velázquez Castro, que regresó a la Ciudad de México en busca de nuevas oportunidades de empleo.

la temporada actual de fin de año, cuyos resultados espera informar al término de la misma, que concluye el próximo fin de semana.

Regresa de EE.UU. para ver a sus hijos

Emocionada hasta las lágri- mas, Olga Esther Villafaña Ávila se fundió en un fuerte abrazo con su mamá, Sofía, que ayer acudió a recibirla al aeropuerto de Mérida, con un modesto cartel de bienvenida pero que le causó una gran alegría saber que se encuentran bien.

Me encuentro feliz porque hace más de ocho años que no veía a mi madre e hijos, cuñada y demás familiares, dijo Villafaña, quien explicó se fue a Estados Unidos porque dos de sus hijos querían irse a radicar a ese país, decisión que no fue nada fácil, porque eso implicaba dejar a los más pequeños al cuidado de la abuelita.

Hoy regresó llena de felicidad,

pero a la vez algo triste porque en el vecino país del Norte se quedaron mis hijos y nietos, aunque sé que van a estar bien, porque ya tienen trabajo estable y uno de ellos se casó y me ha hecho abuela, además sé que no anda en malos pasos y hay personas que lo aprecian y lo apoyan.

Hoy regreso para quedarme con mis hijos pequeños, pero agradecida con los estadounidenses porque la trataron muy bien y nunca le faltó empleo, pero la nostalgia de no ver crecer a sus hijos, fue mucho mayor, lo que la motivo a dejar su trabajo y regresar a su pueblo natal, considerado como la huerta del Estado.

El nuevo servidor público manifestó que una de sus metas será defender los derechos de los consumidores, tal como se hace desde las oficinas centrales hasta el rincón más apartado del país, para que estos se sientan protegidos, respaldados y acompañados en todo momento y cualquier situación que se pueda presentar.

Agregó que también dará cumplimiento a todos los programas enfocados a la orientación de los consumidores que se aplican, como en

Por otra parte, dijo que llega con un dinamismo y la intención de llevar a cabo una profunda simplificación administrativa, para que los trámites de conciliación no sean tardados y que los consumidores se sientan respaldados por la institución.

A finales de diciembre la anterior encargada de la oficina de la Profeco en Mérida, Martha Velázquez Castro, dijo que mediante la conciliación inmediata se logró una disminución del 10.27 por ciento en cuanto a las quejas presentadas en la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Mérida, la mayoría fueron contra supermercados.

12 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Ante la cancelación de la ruta, decaerá el registro de turistas al Estado Se espera que la “corrida” vuelva a funcionar en febrero. (Daniel Silva) Olga Villafaña fue recibida por su mamá con un cartel de bienvenida Marcos Castillo defenderá los derechos del consumidor. (D. Silva)

CANCÚN, Q. Roo.- Hoteleros de Quintana Roo ven insuficiente el recurso que se destinará al turismo este año, que abarca el 33 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y aseguraron que el Estado genera mucho más que eso en el sector.

Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que aunque sí hay un aumento en este rubro, algo que ven positivo, todavía se puede hacer más, y se debe pensar en obras y proyectos que ayuden a los visitantes y a quitar las trabas que pone el Instituto Nacional de Migración (INM) para el ingreso de personas de diversas partes del mundo.

También solicitaron que se quiten las trabas que pone el Instituto Nacional de Migración a los viajeros brasileños y colombianos

“Comparado con lo que teníamos antes es positivo, pero nunca es suficiente. Como todos sabemos, Quintana Roo produce más del 50 por ciento de todas las divisas que ingresan los turistas en todo el país”, explicó.

“Sí se ha visto una inversión

Quintana Roo

Hoteleros ven insuficiente el presupuesto para el turismo

competidores directos de Cancún ya están reactivándose tras la pandemia por coronavirus; por lo que se debe hacer mayores esfuerzos para alcanzar a todos los mercados posibles y seguir impulsando la industria sin chimeneas en la Entidad.

“Se necesita mucha promoción para contratacar a la competencia, que ya se está abriendo tras la contingencia sanitaria. Hablando de mercados europeos que ya están en funcionamiento, hay otros lugares del Caribe que pueden ofrecer mejores precios. Hay mucho trabajo por hacer; también hace falta voluntad política para las visas de brasileños y colombianos, y todos estos problemas que se están teniendo con migración, lo cual está causando problemas para atraer a los turistas”, continuó.

del Gobierno, tanto en el puente de la Nichupté como en el boulevard Colosio, en ese sentido se

va por buen camino”, aseguró en entrevista con POR ESTO!.

El líder hotelero detalló que

se se debe contemplar más inversión para la promoción turística, pues varios destinos que son

La Secretaría de Turismo Federal (Sectur) tiene un presupuesto de 28 mil 486 millones 692 mil 954 pesos para ejercer en la Entidad caribeña durante este año, la cifra más alta considerada para el Estado.

Destacan que Q. Roo atrae más del 50% de las divisas de viajeros en México
El sector reconoce las inversiones en el boulevard Colosioy en el puente Nichupté, pero urgen a apuntalar la promoción turística, debido a la competencia. (David Pérez) Para este año se ejercerán 28 mil 486 millones de pesos en la Entidad; la cifra más alta hasta ahora.

Más de mil peatones lesionados por accidentes en Q. Roo durante 2022

Los hombres fueron los más afectados, al registrar 810 casos por 653 del género femenino

CANCÚN, Q. Roo.- Las lesiones a peatones a causa de accidentes automovilísticos continúan en aumento en Quintana Roo, pues tan solo en el 2022 se registraron mil 463 casos; mientras que en el 2021 hubo sólo 373, lo que deja ver un incremento significativo, de acuerdo con el boletín más reciente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Los hombres fueron los más afectados por este tipo de accidentes, ya que se registraron 810 de este género, por 653 mujeres que resultaron lesionadas por esa situación, ya sea que estuvieran heridos o muertos al momento de los accidentes.

Quintana Roo superó por mucho a sus Entidades hermanas, pues Yucatán tuvo 182 casos, mientras que Campeche registró 69, ya que en esas ciudades cuentan con una mejor organización vial, misma que ha sido destacada por sus propios habitantes.

En cuanto al accidente de transporte en vehículos con mo-

tor también hubo un incremento, pues el Estado pasó de 2 mil 277 casos en 2021 a 4 mil 540, en 2022, es decir 2 mil 263 casos más en tan solo un año.

Respecto a las víctimas del 2022 en este rubro, 2 mil 822 fueron hombres y mil 718 mujeres, siendo nuevamente el género masculino el que más se vio involucrado en accidentes de transporte en vehículos con motor.

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló en su informe más reciente que Cancún se encontraba en el Top 10 de ciudades con mayor número de personas heridas en accidentes automovilísticos, al ocupar el sexto lugar.

Cancún fue la ciudad que registró mil 40 víctimas heridas; el 40.2 por ciento fueron en accidentes de motocicleta, 36.7 en colisión con vehículo, el 9.6 por ciento con choque contra objeto fijo, 7.2 atropellamiento y el restante con colisión con ciclista.

El Estado superó la media

nacional en muertes en accidentes por cada 100 mil habitantes ya que obtuvo 3.7 por ciento, mientras que a nivel nacional se

registró 3.0; en tanto que Campeche contabilizó 3.4 por ciento y Yucatán sólo un 0.8 por ciento, por lo que se hizo un llamado a

prestar atención en este tipo de accidentes que están afectando a la población.

El Estado superó a Yucatán, que tuvo 182 percances, mientras que Campeche registró 69, ya que en esos Estados se cuenta con una mejor organización vial. (David Pérez) Cancún documentó un 40.2 por ciento de víctimas heridas. Los motociclistas lideraron la lista de accidentes viales. Respecto al año 2021, la Entidad contabilizó 373 hechos, incrementándose en el 2022, a mil 463 casos.
14 La Ciudad
jueves 5 de enero del 2023
Las colisiones vehiculares representaron el 9.6 por ciento.
Mérida, Yucatán,

Campeche

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023

Explota rosticería por fuga de gas

Tres personas resultaron con quemaduras de consideración y una más, con crisis nerviosa

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tres personas con quemaduras y una más con crisis nerviosa así como daños de mayor cuantía fue el resultado de una explosión en una rosticería ubicada en calles de la colonia Solidaridad Urbana; según la versión de los empleados y autoridades todo se trató de una fuga de gas que terminó con la acumulación del mismo y que generó la explosión, esto es similar a la casa que explotó en el fraccionamiento Isla del Carmen 2000 el mes de diciembre del año pasado.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando todo marchaba con normalidad en la pollería “Jarocho” ubicada sobre la avenida Puerto del Carmen, entre calle Geógrafos y avenida Contadores, de la colonia Solidaridad Urbana, cuando de pronto la tragedia apareció en forma de explosión, ya que debido a una fuga en las mangueras del gas, se hizo una acumulación al interior del establecimiento.

Una empleada que cocinaba el arroz dijo que de pronto sintió cómo las llamas y flamazos invadían todo el establecimiento, resultando tres empleados con quemaduras considerables, (dos hombres, una mujer) y otra mujer más sólo con crisis nerviosa.

Tras la explosión, los lesionados fueron trasladados al hospital

general “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para su atención médica inmediata y diferentes unidades de emergencia del municipio.

Mientras que personal de los diversos cuerpos de rescate como los son bomberos tácticos, locales, protección civil, seguridad pública y Policía Estatal Preventiva, acordonaron la zona varios metros a la redonda y los tragahumos controlaban la situación, la cual de forma amenazante alertó a los ciudadanos y demás comerciantes de los alrededores quienes corrieron de sus puestos ante el miedo de que hubiera otra explosión mayor.

Los daños de la explosión fueron considerables al interior de la rosticería, afortunadamente ningún otro comercio cercano resultó afectado; cabe señalar que una explosión similar ocurrida el día 18 de diciembre del 2022, terminó con la vida de dos personas y el derrumbe de una casa entera, así como serios daños colaterales en casas del sector en el Fraccionamiento Isla del Carmen 2000 justamente por una acumulación de gas.

La rosticería quedó acordonada y asegurada por personal de Protección Civil, quiénes serán los encargados de realizar un análisis en toda la estructura de este establecimiento y determinar las causas exactas que originaron el incidente.

Suspenden rosticería

Fue un flamazo y no explosión lo que dejó como saldo tres personas lesionadas lo sucedido este miércoles en la rosticería “El Jarocho”, ubicads sobre la avenida Puerto del Carmen, por el mal estado de una tubería del tanque de gas, por lo que a raíz de ello estará impedida para realizar su actividad comercial hasta que concluyan las investigaciones por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal, y en su caso, si las personas afectadas demandan ante la Vicefiscalía Regional de Justicia, tardaría más el proceso de reapertura, señaló Julio César Villanueva Peña, quien es titular de esta dirección.

El funcionario aclaró que con base en el peritaje inicial que realizó esta dependencia el accidente que se presentó la avenida Puerto del Carmen fue un incendio y una explosión, el cual se originó por el mal estado, “hay un flamazo, no hubo una explosión como tal, es un flamazo que sacudió el lugar y en el que, desafortunadamente, salieron tres personas lesionadas”.

Indicó que a raíz del incidente esta rosticería está impedida para seguir con su actividad hasta nuevo aviso, “en este momento no puede operar hasta nuevo aviso y la sanción a la que podría

ser acreedora de acuerdo al Reglamento de Protección Civil, es multa o suspensión en su caso, y en este momento no pueden continuar con el comercio hasta que no reúna las condiciones de seguridad porque el local resultó afectado”.

De igual forma, podría intervenir el Ministerio Público en el acciden-

te de la rosticería siempre y cuando las personas que fueron afectadas denuncien ante la autoridad judicial, “solamente si hay demanda de por medio el MP puede intervenir para determinar cuál fue la causa del flamazo”, finalizó el director de Protección Civil Municipal.

Las autoridades mencionaron que se trató de gas que se acumuló al interior del establecimiento. El que resultó con heridas graves fue trasladado de emergencia. Protección Civil realizó las investigaciones del hecho. (R. Jiménez) El otro afectado presentó laceraciones en los brazos. (Ricardo Jiménez)

Layda reconoce presencia del narco

Dice que delincuentes llegan a refugiarse a Campeche y que la inseguridad se debe a problemas familiares

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante los problemas de aumento de percepción en inseguridad y reclamos ciudadanos en redes sociales, la gobernadora Layda Sansores San Román reconoció que, en el caso de los ataques con arma de fuego, se debe a personas de la delincuencia organizada o narcotraficantes que se vinieron a refugiar a Campeche.

Al ser cuestionada sobre las aparentes pocas detenciones de delincuentes, respondió que su Gobierno trata de detectar cuáles son los “domicilios” con problemas familiares y con conflictos de inseguridad, esto último tras preguntarle sobre las últimas balaceras y homicidios dolosos, por lo que recordó que los policías hacen su mejor esfuerzo.

Homicidios en Campeche

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al corte de noviembre de 2022 hay un registro de 185 homicidios, de los cuales 74 están clasificados como culposos; de dicha cifra 46 fueron registrados como privación de la vida con arma de fuego.

En cuanto a los reportes de supuesto intento de extorsión a empresarios, quienes reportan inseguridad, Sansores San Román dijo que no hay inseguridad en

Campeche, “el detalle es que no denuncian, le podemos decir a los empresarios que denuncien, los invitamos a que denuncien”.

Los dos últimos hechos fueron el de un empresario ejecutado el 29 de diciembre en la colonia 20 de Noviembre, en la capital del Estado; y el 30 el de una empresaria carmelita asesinada al ser baleada junto con otra mujer en Isla Aguada, en Carmen. En el primer caso se registró una balacera y fueron detenidos los responsables -con ayuda de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano- “la policía con lo poco que tienen se están multiplicando”, justificó Sansores San Román.

Además, tras reconocer que las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en el poblado de Xpujil, Calakmul se encuentran en malas condiciones, adelantó que un grupo de la Policía Estatal

Preventiva (PEP) se instalará en la base de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Canje de plazas

Igualmente, la Gobernadora fue interrogada sobre los despidos en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), donde en apariencia son como 70 trabajadores de contrato que ya se quedaron sin empleo.

Ante ello, respondió que “son personas sin derechos laborales” al tratarse de personal de contrato; además, dejó ver que habrá más despidos, pues necesitan 250 plazas para elementos de la Policía Estatal Preventiva. Entre los que pudieran correr, señaló que resaltan ciudadanos ligados a las anteriores administraciones, pues aseguró que “hay personal que filtra información de su administración”.

Datos Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021, en la Entidad se estima que 24.4 por ciento de los hogares tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2020, es decir, el promedio de hogares afectados es de 64 mil 909 de un total de 266 mil 340 viviendas. Además, la Envipe calcula

monto de 1837.7 millones de pesos. A nivel nacional, el costo fue de 277.6 mil millones de pesos. (Redacción POR ESTO!)

que para 2020 en el Estado de Campeche el costo total como consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un Campechanos señalan que la colonia 20 de Noviembre se ha convertido en una de las más peligrosas. Los policías hacen lo que pueden y hasta se multiplican, dijo. Según la mandataria, están ubicando los “domicilios” conflictivos La gente muestra inconformidad por la inseguridad. (POR ESTO!)
El detalle es que no denuncian, le podemos decir a los empresarios que denuncien, los invitamos a que denuncien”.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
SANSORES GOBERNADORA DE CAMPECHE

Policía

Tres suicidios en días seguidos

Una adulta, en la Mayapán; dos jóvenes de 22 años, en Tepakán y el Sur de Mérida, se ahorcan

En horas de la tarde, en un domicilio ubicado en la calle 50 entre 115 y 117 de la colonia Mercedes Barrera, en el Sur de Mérida, fue encontrado ahorcado Kevin Michelle C.U., de 22 años de edad.

A él se sumó una mujer de 76 años, quien fue encontrada ahorcada en su vivienda ubicada en la calle 45 entre 6 y 8 de la colonia Mayapán, ubicada en el Oriente de Mérida.

Esta es la segunda mujer que atenta contra su vida este año, hecho con el cual los decesos autoprovocados suman cuatro, ya que en el municipio de Tepakán, un joven de 22 años también atentó contra su vida.

De acuerdo con datos obtenidos, M.S.L., vecina de María Tomasa P.G., fue a verla, debido a que tenía varios días sin saber de ella, porque durante las fiestas navideñas no pudo visitarla por el ajetreo de los preparativos.

Cuando llegó al domicilio sintió un olor fétido, entonces entró para

averiguar lo que ocurría, pero se llevó la desagradable sorpresa de hallarla suspendida del cuello con una soga que amarró a un hamaquero.

Solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos tripulantes verificaron el reporte y dieron parte a las autoridades correspondientes.

Llegaron representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se encargaron de las averiguaciones, recopilación de evidencias para descartar que se tratara de algún hecho delictivo, pues la ahora fallecida vivía sola.

Ahorcado en Tepakán

En cuanto al caso de Tepakán, se supo que un joven, con problemas de drogadicción, decidió acabar con su vida por ahorcamiento,

hecho que consternó a vecinos, que acudieron a averiguar lo que ocurría, pero el sitio estaba delimitado por los policías.

El desenlace fue en un predio

ubicado en la calle 19 entre 24 y 26 de la población, Manuel Alejandro Aké Quintal, de 22 años, fue encontrado por sus familiares ahorcado con la soga del brazo de su hamaca.

A las 5:00 horas, la mamá del joven acudió a su cuarto a despertarlo para que fuera a trabajar, pero se encontró con la desagradable sorpresa.

Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 (Ernesto Pinzón / David Collí) Preocupada porque desde la Navidad no la veía, una amiga de María Tomasa acudió a visitarla a su domicilio en la calle 45 entre 6 y 8, pero la encontró suspendida. (POR ESTO!) La tercera muerte ocurrió en la colonia Mercedes Barrera . Manuel Alejandro se ató la soga de su hamaca al cuello. Con esta, suman dos mujeres que se matan en Mérida.

Apenas han transcurrido cuatro días de este año y la Fiscalía General del Estado (FGE) ha emitido la segunda Alerta Ámber por la desaparición de dos adolescentes. Ayer se emitió el boletín por Karla Rebeca Clemente Cervantes.

Según el reporte, la menor de 17 años de edad fue vista por última vez en la carretera Mérida-Cancún el pasado 3 de enero, en dirección al municipio de Kanasín y hasta ahora no se sabe su paradero.

Las autoridades emitieron la boleta, ya que se teme por la integridad de Karla, toda vez que puede ser víctima de la comisión de algún delito. Se pone a disposición de quien pudiera saber de ella o tener datos para su localización los siguientes números: 800 00 25 237, 9999 30 32 88 directo y 9999

30 32 50 extensión 41164.

De acuerdo con datos proporcionados por los familiares a las autoridades, al momento de su desaparición, la adolescente vestía una blusa de manga corta con cuello en V de color café y rayas blancas; pantalón de mezclilla azul; tenis negros de la marca Adidas y una mochila de tela con estampado de flores.

La boleta de búsqueda la describe como una joven de complexión delgada, de cabello lacio, corto de color castaño, ojos cafés. Mide 1.60 metros, como señas particulares tiene cicatrices de acné en el rostro.

A lo largo de los tres años recientes, la Fiscalía ha reportado un aumento de las Alertas Ámber, pues ha emitido 30, la mayoría de ellas corresponde a niñas y adolescentes, cuyas edades osci-

lan entre los 10 y 17 años.

En el portal de la dependencia, en el apartado de búsqueda y localización de menores de edad, durante el 2020 se emitieron 30 boletines; todas cuentan con la leyenda de “localizado(a)”, pero destaca que 17 de ellos corresponde al género femenino.

Durante el 2021, la cifra aumentó a 64, de ellos 29 se emitieron por niños y adolescentes; los 35 restantes correspondieron a niñas y jovencitas. De esa cantidad, cuatro cuentan con la leyenda de “Persona no localizada”. Aunque eso indica que su búsqueda cumplió un cierto tiempo establecido por el protocolo internacional, no signifi ca que se haya suspendido la labor.

El año pasado, la Fiscalía

en aumento

emitió 93 Alertas Ámber, las dos últimas del año recién concluido se conocieron el 29 de diciembre. De ese total 59 correspondieron a mujeres y 34 a hombres. Eso representa que más del 63 por ciento de los boletines dados a conocer fue por la desaparición de una niña o adolescente mujer.

Durante el mismo año pasado, 26 de esos avisos continúan activadas las fichas de búsqueda de Paola Yazmín Molina Contreras, Tabatha Leticia Marín López, Mariel Ivón Ek Cerda, Yesica Beltrán Álvarez, Lorena del Rocío Herrera Tuz.

Natividad Guadalupe Castro Azcorra, Melissa Alejandra Pérez Díaz, Gabriela Anyeli Pool Pech, Airam Noemí Alcocer Ojeda, Gisell Ismerai Pacheco Pérez, Shamaa Valentina Díaz Cutz, Jazmín

García May. Yuliana Paulina Pat Toledano, Cecia Natali Medina Vidal, Katherin Sinaí López Pacheco, Lorena del Rosario Cetzal Dzul y Elizabeth Arellano Sánchez.

Respecto a niños la lista sigue con Denny Rojas Rojas, Joel Rojas Rojas, Juan Bautista Caamal Uicab, Cristofer Gael Caamal Rosales, Mateo Said Marín López, Jhon Maycoll Martínez Puc, Iker Baquedano Hernández, Ryan Emir Cabrera Calleja, Alfonso Nicolás Gómez Aguilar, Francisco Joel Juárez Cortés.

También están incluidas María Azucena Noh Rodríguez, de 16 años de edad, desaparecida el 16 de marzo del 2022; es la única de este año que cuenta con la leyenda de “No localizada”.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Alertas Ámber,
Durante el 2020, la Fiscalía emitió 30 fichas de búsqueda; al año siguiente 64, y 93 en el 2022 En cuatro días transcurridos del 2023, las autoridades policiacas emitieron el segundo boletín para localizar a una adolescente de 17 años, extraviada el 3 de enero. (POR ESTO!)
los reportes hechos solo una boleta tiene la leyenda no
comunicado
fue vista por última vez en la vía
Las
De
localizada. Según el
para localizar a Karla Rebeca,
Mérida-Tizimín.

Bebé se ahoga en Progreso al caer a una pila tortuguera

Ayer al mediodía, un niño de un año y siete meses murió ahogado en un domicilio ubicado en la calle 35 entre 86 y 88 del Centro de Progreso. Según datos obtenidos, en un descuido de la abuela, quien estaba a su cuidado, el infante se cayó a una pileta de tortugas.

Fue la misma abuela materna de Amauri A.L. quien lo sacó del contenedor. Presuntamente se le perdió de vista un momento y cuando recorrió lo encontró en el tortuguero. Solicitó ayuda a vecinos y lo trasladaron a una clínica, donde los médicos solamente pudieron certificar el deceso.

Enfrente de la vivienda donde ocurrió la tragedia trabaja el abuelo del menor, en las oficinas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien al ser enterado no daba crédito.

Se supo que la mamá del bebé, identificada con las iniciales A.L.M., trabaja en una empresa en Mérida; el papá en el Ayuntamiento progreseño. La abuela, Amalia M.R., de 62 años de edad, con quien estaba el niño, prestó sus servicios en la Comuna local en administraciones pasadas.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) arribaron al domicilio para realizar los protocolos correspondientes. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo, lo trasladó a Mérida

para la autopsia de ley.

Este tipo de casos se han presentado al menos una vez al año dentro del puerto, como ejemplo se cita al bebé de solo tres meses de edad que falleció el ocho de abril del 2021 en un balneario abandonado de la calle 25 entre 86 y 84 de la colonia Centro de la ciudad.

El año pasado ocurrió también una tragedia el 27 de octubre,

La carretera federal Mérida-Valladolid, tramo Tahmek-Hoctún fue el escenario de un accidente que dejó siete personas lesionadas tras la colisión de una camioneta familiar contra un automóvil, cuyo guiador se dio a la fuga.

De acuerdo con datos obtenidos, Mario Medina, de 45 años de edad, conducía una Suzuki tipo Ertiga, con placas de Quintana Roo, en la mencionada vía, pero en el kilómetro 44, fue colisionado por un vehículo de color gris. A consecuencia del impacto, la camioneta, en la que viajaban seis personas se salió de la carpeta de rodamiento.

cuando se ahogó un niño de dos años dentro de una casa veraniega de la carretera que une a la cabecera municipal con el puerto con Chicxulub. En aquel percance también se intentó salvar al menor de edad, luego, se supo que falleció en el mismo predio donde ocurrió la tragedia de ayer que enluta a una familia progreseña en este 2023.

Otro hecho que tuvo alta reper-

cusión ocurrió pero en el último día mes de julio del 2022, en esa ocasión un impacto causado por un carro sobre un tricitaxi causó que el conductor de 18 años y tres integrantes de una familia terminaran graves en el hospital. Las pérdidas humanas fueron dos e involucraron a una mujer adulto y a una bebé de solo dos años de edad. (Redacción POR ESTO!)

Siete heridos en la Tahmek- Hoctún

Fallece un hombre de 30 años en San José Tecoh

Al parecer, víctima de un infarto, Cristofer Antonio M.C. falleció en la calle 50 entre 145 y 147 de la colonia San José Tecoh, en el Sur de Mérida.

El hombre quedó bocabajo y vecinos que se dieron cuenta hicieron el reporte a los números de emergencia. Uno de ellos se acercó para tratar de darle Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) mientras llegaban los servicios de emergencia, pero no logró que reaccionara.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte y solicitaron la

presencia de una ambulancia, pero cuando arribaron los paramédicos solo pudieron corroborar el deceso.

Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales, quienes después de concluir las indagatorias, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver.

Los familiares del ahora difunto comentaron que desde el martes no sabían de su paradero y que habían recurrido a las redes sociales para tratar de dar con su paradero.

(Ernesto Pinzón)

Según conductores que pasaban por el sitio, la Ertiga quedó en el camellón central, giró en dos ocasiones hasta que quedó sobre sus cuatro ruedas, pero los ocupantes acabaron con lesiones; el causante huyó.

Se hizo el reporte a las autoridades a través de los números de emergencia y acudieron elementos de la Policía Coordinada de Hoctún y Tahmek, delimitaron el área y dieron parte a las autoridades estatales. Arribaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al igual que patrullas, cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a los afectados.

Entre los tripulantes de la camioneta estaban Wendy Pérez, de 28 años de edad, Rogelio Najera, 25, Montserrat López, 21 y cuatro menores de edad, de 4, 5, 8 y 12 años.Todos fueron trasladados a

una clínica particular de Mérida.

Acaba fuera de la carretera

Enorme susto se llevó una conductora al terminar fuera de la vía con su vehículo en el kilómetro 89 de la carretera Tizimín-Río Lagartos, donde un trailero no le concedió el cambio de luces. Solo hubo daños materiales.

Agentes estatales atendieron el percance, quienes al llegar encotra-

ron un coche fuera de la carretera que avanzó unos 20 metros dentro de la maleza. Hablaron con María Pool Uc, de 40 años de edad y originaria de Kanasín, quien les informó que transitaba en su Mazda de color gris cuando fue deslumbrada por el resplandor de un tráiler, cuyo chofer no le hizo el cambio de luz.

Al volantear a la defensiva para evitar una colisón, el compacto se proyectó dentro de la maleza.

Policía 3 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Personal del Semefo trasladó el cadáver a la morgue. (POR ESTO!) Un automovilista colisionó contra una camioneta Suzuki (A. Collí)
La abuela del infante pide ayuda para trasladarlo a un hospital, pero los médicos solo corroboraron la muerte
El deceso ocurrió en una calle ubicada en el Centro del puerto. Familiares de Cristofer lo buscaban desde el martes. (E. Pinzón)

Enviado a prisión por incumplido

En un juicio abreviado, un Juez de Control sentenció a un año, cuatro meses y 15 días de prisión a un hombre, identificado con las iniciales M.J.S.G., tras declararlo penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Durante el desarrollo del proceso, los fiscales de litigación establecieron que el imputado y la denunciante estuvieron casados y procrearon un hijo. Sin embargo, en el 2016 realizaron diligencias ante un Juez de lo Familiar, donde se disolvió el vínculo matrimonial y se sentenció al acusado al pago de 2 mil pesos mensuales como manutención en favor de su hijo menor de edad.

A pesar de eso, desde junio del 2020 no ha realizado pago alguno, por lo que se procedió con la presente causa penal. Antes de finalizar la audiencia, se dispensó la lectura y explicación de sentencia, por lo que queda en firme las penas señaladas.

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que fueron suficientes para que la autoridad judicial dictaminara el fallo condenatorio.

Declaró la responsabilidad penal del acusado por el delito imputado, que fue judicializado bajo la causa penal con número 218/2022. Además de la pena privativa de libertad, el ahora sentenciado deberá pagar 42 días de salario como multa (7 mil 260.5 pesos) y la reparación del daño por 59 mil 200 pesos. Será amonestado públicamente, perderá los derechos de familia y se le suspendieron sus derechos políticos.

Desatiende a dos hijos

Un Juez de Control vinculó a proceso a un sujeto, con iniciales J.S.A.M., por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, pues no paga la pensión alimenticia de sus dos hijos.

Tras ser presentada la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal 389/2022, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria, en la que establecieron que el encausado y la denunciante estuvieron casados y procrearon dos hijos.

Según el expediente, en noviembre del 2019 se disolvió el vínculo matrimonial y un Juez de lo Familiar ordenó el pago de 2 mil pesos mensuales a favor de los menores. Sin embargo, desde julio del 2020 el encausado no ha cumplido con esa obligación de manera puntual, razón por la cual se interpuso la formal denuncia.

Los fiscales imputaron el delito y presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. Luego solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado, como estuvo de acuerdo, el juzgador dictaminó el auto de vinculación a proceso y fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales J.I.E.B., por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro de metanfetamina.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en calles del municipio de Akil, ubicado en el Sur del Estado; se inició la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal número 68/2022.

Durante la audiencia, celebrada ante el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, los fiscales de litigación, tras imputar el delito, expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, pidió que se resolviera su situación jurídica en el plazo constitucional, así que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude hoy.

Durante la integración de la carpeta de investigación, se estableció que el pasado 27 de julio, el ahora imputado estaba en la calle 38 entre la 33-A y 35 de la colonia 20 de Noviembre del citado municipio. Fue sorprendido en po-

sesión del narcótico y no contaba con ningún permiso de la autoridad para poseerlo de forma legal, por lo que se le detuvo y se turnó a la Fiscalía para la integración de la carpeta correspondiente.

Antes de dar por concluida la

audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir a firmar periódicamente en la agencia de la Fiscalía correspondiente.

Tiene prohibido salir del país sin autorización judicial y deberá presentar una garantía económica; todas las medidas se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra. (Redacción POR ESTO!)

ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
Juez de Control declara culpable a un sujeto que dejó de mantener a su hijo desde el 2020 Hoy, se resolverá si vinculan a proceso a un individuo detenido en Akil Además de la cárcel, el ahora sentenciado deberá pagar 66 mil 460 pesos, que incluye la multa y reparación del daño. (POR ESTO!)
permanece en libertad, pero debe cumplir con varias medidas cautelares. (POR
Sorprendido con metanfetamina
Un
El indiciado
ESTO!)

Diputados avalan a Carlos Joaquín

Comisiones ratifican nombramiento del exgobernador como Embajador de México en Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 11 votos a favor de Morena y sus aliados, y cinco en contra por parte de la oposición, el exgobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González fue ratificado ayer como embajador de México en Canadá.

El dictamen fue avalado por la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa y Educación Pública de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y pasará al pleno hoy para su aprobación y toma de protesta.

Previo a la ratificación del cargo, el exgobernador de Quintana Roo compareció ante los legisladores y expuso su plan de trabajo.

Durante su comparecencia ante los legisladores, Carlos Joaquín González resaltó que la presencia de México en Canadá es de suma importancia y será “factor sustantivo en la agenda de trabajo que se desplegará en dicho país”.

El exgobernador dijo que el dinamismo de la relación bilateral, tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ha permitido ampliar la capacidad de interlocución gubernamental y colaboración en los sectores empresarial, académico y cultural.

Joaquín González explicó que, con el propósito de incrementar los intercambios comerciales y de inversión, es fundamental dar la importancia necesaria a la acción conjunta de la red consular, de agricultura, economía y turismo.

El exmandatario quintanarroense remarcó el valor de dar continuidad a los trabajos de promoción y posicionamiento de las empresas mexicanas en los mercados de Canadá.

“La embajada y la red consular deben fomentar el estudio y la

investigación de las relaciones binacionales tendientes a promover el encadenamiento productivo, la reducción en los costos de los intercambios y el desarrollo de conocimientos y habilidades en una economía baja en carbono”, manifestó.

En septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Carlos Joaquín González como embajador, esto pese a ser un político de oposición.

En 2016, el político -quien militó en el PRI- ganó la gubernatura de Quintana Roo postulado por una alianza PAN-PRD. Desde entonces, se acercó más a las filas del PAN.

Inició su carrera política en 2002 cuando empezó a militar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante su estancia en el tricolor ocupó diversos cargos como presidente municipal de Solidaridad del 2005 al 2008, diputado federal en la LXI Legislatura por el Distrito Electoral 3 de Quintana Roo y subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del 2012 al 2016.

Es contador público y miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El exmandatario se desempeñó como gobernador de Quintana Roo desde el 25 de septiembre de 2016 hasta el 24 de septiembre de 2022, cuando entregó el cargo a Mara Lezama, candidata de Morena, quien ganó la elección.

Cuestionan nombramiento

Luego de que se ratificó al exgobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá, la diputada del Partido Acción Nacional, Mariana Gómez del Campo

señaló que se están utilizando las embajadas y consulados como premios al “entreguismo y a la lealtad a ciegas” al Ejecutivo federal.

Lo que se vive en Quintana Roo no es positivo, el narcotráfico tiene tomado al Estado y los feminicidios han ido en aumento”.

“Tenemos casos de exgobernadores que, a cambio de sus Estados, significa no solamente entregar el Estado a Morena sino al crimen organizado”, expresó la legisladora ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Gómez del Campo recordó que lo que se vive en Quintana Roo no es positivo, al resaltar que “el narcotráfico tiene tomado al Estado”.

Asimismo, manifestó que los feminicidios han ido en aumento: “tengo aquí un listado brutal de lo que ha pasado en Quintana Roo y yo no podía dejar de mencionarlo porque sí lamento mucho que las cosas se hayan dado de esta manera, y no voy a dejar de insistir de que a nuestro país no le conviene; no nos convienen nombramientos y personajes que lleguen a estas posiciones solamente por la lealtad a ciegas al Presidente”, aseveró la panista.

Además, Gómez del Campo señaló que Carlos Joaquín no tiene el perfil para ser diplomático y arremetió contra el exgobernador quintanarroense al señalar que “gran parte de los nombramientos han tenido un

tinte meramente político”.

“No podemos dejar de mencionar al servicio exterior mexicano, que los han hecho a un lado con perfiles que no cumplen los requisitos y la formación adecuada para representar a nuestro país, y ejemplos hay muchos, el caso de Nicaragua y la propuesta que se hizo, el caso de Venezuela, Panamá, hemos estado viendo a través de los medios de comunicación, incluso, respuestas de muchos de estos países por el injerencismo”, aseguró.

Previamente, señaló la relevancia de Canadá para México, al resaltar que es el tercer socio comercial de México y donde las exportaciones han ido han ido en aumento.

“Todo lo que se tiene que hacer de la mano con Canadá es muy fuerte por el bien de los dos países”, dijo.

Por su parte, Carlos Joaquín González evadió lo que le dijeron acerca de la inseguridad y de que “entregó” a Quintana Roo al narco

Asimismo, Beatriz Paredes Rangel, del PRI, dijo que, para su grupo parlamentario, el programa sobre trabajadores migrantes concertado con Canadá es una de las experiencias más exitosas en materia de migración regulada, y determinó importante ampliarlo a otros sectores.

“Tengo confianza en su profesionalismo, en el conocimiento que

tiene en el sector turístico y de otros sectores, y tengo la certidumbre de que, si su nombramiento es ratificado, tendrá un desempeño patriótico, responsable y honorable”, comentó.

Laura Imelda Pérez Segura, de Morena, refirió que, en 48 años del programa de migración regulada entre Canadá y México, han participado 420 mil jornaleros mexicanos en granjas agrícolas canadienses.

“En este marco, entendemos la importancia del papel de la sección consular, de la Embajada y los cinco consulados de México en Canadá, tienen una tarea fundamental en relación con el programa de trabajadoras y trabajadores agrícolas temporales”, señaló la diputada.

Sayonara Vargas Rodríguez, del PRI, afirmó que la embajada requiere un perfil con experiencia en migración o materia laboral, y afirmó que no debe ser sólo una administración de oficina, en caso de ser ratificado.

Jesús Fernando García, del PT, dijo que “tiene cartas” en su currículo para representar a México en Canadá. Y señaló que, en 2023, ambos países celebrarán 79 años de relaciones diplomáticas. “Como países de América del Norte conforman una de las áreas de libre comercio más importante del mundo, en conjunto con Estados Unidos”, explicó.

La República 5 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
El dictamen fue aprobado por 11 votos a favor de Morena y aliados, y cinco en contra de la oposición. (SUN) El exmandatario local quintanarroense presentó su plan de trabajo. El político rendirá protesta ante el Pleno de la Comisión Permanente.

Homenajean a policías asesinados

Gobiernos de Chihuahua y NL honran a caídos en el Cereso 3 y en ataque en Salinas Victoria

Aseguran 895 kg de cocaína

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron ayer 895 kg de clorhidrato de cocaína, a bordo de una embarcación y detuvieron a cuatro presuntos criminales, frente a la costa del Estado de Chiapas.

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Durante la tarde de ayer se rindió un homenaje a los 12 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que fueron asesinados el domingo dentro del Cereso Estatal número 3 de Chihuahua y en un ataque armado el pasado lunes 2 de enero.

El homenaje se llevó a cabo en la explanada del asta bandera del parque El Chamizal, en Ciudad Juárez, en donde se dieron cita representantes de los tres niveles de Gobierno, así como los familiares y amigos de los agentes que fallecieron.

En la despedida de personal operativo de la FGE se hizo entrega de un reconocimiento a los familiares de los elementos caídos: Víctor Hugo Rivera Meraz, Abel Juárez Hernández, Edgar Omar Hernán-

dez García, Carlos Santiago Padilla Silva; también se reconoció a Domingo Trejo Serrano, Jaime Arciniega Alvarado, Carlos Ernesto Salinas Bañuelos, Manuel Rodríguez Soria, Guadalupe Gámez Galván, José Ausencio Pérez Puentes, Omar Eduardo Posada Cárdenas y, por último, a Edgar Ramírez Ramírez.

Asimismo, se les brindaron todos los honores con el último pase de lista, disparos de balas de salva, un minuto de silencio y la entrega de banderas. Además, se encendieron las sirenas de las patrullas situadas en el lugar y de manera solemne se pronunció la Oración del Policía.

De igual manera, en dicho evento estuvo presente la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, así como el fiscal gene-

Trasladan a 84 reos del penal de Cieneguillas

ZACATECAS, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas informó que ayer se trasladaron a 84 internos a centros penitenciarios federales, ubicados en los Estados de Nayarit, Veracruz y Coahuila.

Por medio de un comunicado, se informó que bajo un dispositivo de seguridad y “sin ningún contratiempo”, durante las primeras horas se concretó el traslado de las 84 personas privadas de la libertad del penal de Cieneguillas a los tres Ceferesos.

Se precisó que la acción formó parte de las nuevas estrategias para “fortalecer el Sistema Penitenciario

y garantizar la gobernabilidad en los centros penitenciarios del territorio zacatecano” y con “el objetivo de mantener el orden, la gobernabilidad y mejorar condiciones de habitabilidad” en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de la localidad de Cieneguillas

El operativo se hizo en conjunto con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social y se precisó que “los protocolos aplicados en la extracción y traslado estuvieron apegados a las actuaciones que señala la Ley.

(SUN)

ral en Chihuahua, Roberto Fierro Duarte y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

Presiden Guardia de Honor de elementos ultimados

El gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presidió la Guardia de Honor de dos elementos de la Fuerza Civil que perdieron la vida el lunes pasado tras un enfrentamiento con civiles armados en Salinas Victoria.

Fue a las 10:30 horas del día de ayer cuando dio inició la ceremonia luctuosa en las instalaciones del Campo Policial 1 de la Fuerza Civil, ubicadas sobre la carretera a Laredo, en el municipio de Escobedo. Se contó con la presencia del al-

calde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, así como el secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Palacios Pámanes y el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, pues se encontraban antes en una reunión al interior de las instalaciones de la Séptima Zona Militar.

En la ceremonia también llegaron el vicefiscal, Luis Enrique Orozco, y el director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Esteban Cantú.

Cabe recordar que, junto a los policías de la Fuerza Civil, Artemio Reséndiz Hernández y Jairo Hernández Sánchez, también falleció el policía municipal de Salinas Victoria, Julio César Hernández Hernández, al realizar acciones en el cumplimiento de su deber.

(Agencias)

La supuesta droga, así como las cuatro personas detenidas, fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), Subdelegación de Tapachula, para la integración de la nueva carpeta de investigación correspondiente.

Por su parte, la Semar resaltó que se efectuó el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de abril del 2018, donde se atribuyó la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades tanto aéreas, como terrestres y de superficie.

También con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y respeto a los Derechos Humanos.

De igual forma, dicha dependencia destacó que estas acciones forman parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la “Operación en la Mar” para así, inhibir la acción delincuencial.

Todo lo anterior, con el objetivo de lograr garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

Para concluir, la Secretaría de Marina resaltó que este aseguramiento de presunto narcótico y de los cuatro posibles criminales es el resultado de diversos trabajos de recolección, de información, y de la coordinación de las unidades de superficie, aéreas y terrestres.

Mara Salvatrucha quema un autobús en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chis.- Presuntos integrantes de la banda Mara Salvatrucha, que intentan extorsionar a transportistas de la frontera Sur, incendiaron un autobús en el municipio de Cacahoatán, Chiapas, sin que se reportaran víctimas ni lesionados, informaron fuentes de seguridad.

El vehículo que cubre la ruta Cacahoatán-Tapachula fue quemado durante la madrugada de ayer, afuera de la vivienda del conductor encargado de la unidad.

Un reporte de seguridad consignó que frente al vehículo incendiado había una mochila de color

negro, y a unos metros una playera también negra incendiándose.

El conductor, identificado como Rodulfo, indicó que el incendio “fue provocado intencionalmente, y que no se debió a una falla eléctrica automotriz”.

Los transportistas de la región han denunciado que el grupo delictivo de la Mara Salvatrucha intenta cobrarles cuota o cobro de piso.

Los concesionarios, propietarios de las unidades y choferes explicaron que han recibido amenazas del grupo delictivo mediante llamadas y mensajes telefónicos.

6 La República Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
En Juárez, autoridades dieron reconocimientos a familias de víctimas.En Escobedo, el evento luctuoso fue en el Campo Policial 1. (Agencias) El incendio ocurrió en el municipio de Cacahoatán. (POR ESTO!) Los reclusos están en cárceles de Nayarit, Veracruz y Coahuila. (SUN) El aseguramiento fue en las costas de Chiapas. (Agencias)

Cae José “N” por el caso Tirado

Elementos de la Policía capitalina capturan al sexto implicado en masacre de la colonia Roma

CIUDAD DE MÉXICO.- Detectives de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron ayer a José de Jesús “N”, presunto implicado en el homicidio de los hermanos Tirado y su tío José Luis en la colonia Roma

En un mensaje a los medios de comunicación, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, indicó que el hombre fue arrestado en posesión de una arma de fuego y cartuchos útiles en calles de la colonia El Sifón, al interior de la alcaldía Iztapalapa.

El servidor público señaló que derivado de diligencias y vigilancias que realizaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) se asentó la movilidad del imputado en la colonia San Andrés Tetepilco De acuerdo con las indagatorias, durante el plagio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado y de sus tíos José Luis y Margarita, José de Jesús “N” sostuvo comunicación con Azhuer “N”, quien ya fue procesado.

Llaman a explicar espionaje

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la aprehensión de dos exfunciona- rios del Gobierno de Miguel Ángel Mancera, quienes estarían involucrados supuestamente en una red de espionaje, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que el organismo debe dar más explicaciones a la ciudadanía sobre el tema, pero que debe haber cero impunidad.

“Que lo explique la Fiscalía, nosotros platicamos en su momento de qué se trataba el tema, pero quien tiene que dar toda la información es la Fiscalía. Es un asunto penal y por lo tanto que lo informe. Cero impunidad a la corrupción y a los delitos”, comentó Sheinbaum.

La mandataria capitalina, recordó que, durante su campaña a la Jefatura de Gobierno, hicieron de su conocimiento que era espiada a través de su correo electrónico, por ello, enfatizó que la Fiscalía debe dar más detalles.

Cabe recordar que, Gustavo “N” se desempeñó en la administración pasada como coordinador general de Administración de Planeación de la entonces Procuraduría General de Justicia, mientras que Arturo “N” fue subdirector del área de la Secretaría de Gobierno.

En tanto, hace dos días, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, informó que ambos exfuncionarios posiblemente participaron en la escucha de llamadas telefónicas e intervención de las mismas, además de intervenir correos electrónicos y mensajes, esto para espiar a personas de la política, deporte y periodistas.

(SUN)

Azuher “N” es pareja de Sally “N” y yerno de Blanca “N”, junto con las cuales fue detenido el pasado 18 de diciembre en un inmueble de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde las autoridades localizaron los cuerpos de los Tirado y su tío José Luis; fue rescatada Margarita de 76 años de edad.

Por este crimen hay otras dos personas detenidas, Rebeca “N” y Randy “N”, quien es hijo de Sally y nieto de Blanca. Todos ellos habrían participado en el plagio de las víctimas, con el objetivo de apoderarse de la propiedad de la Roma, donde se llevaron a cabo los hechos.

Respecto a las víctimas, el primer rostro que llegó a la prensa nacional fue Andrés Tirado Díaz de León, nacido en el Estado de Sinaloa y radicado en la Ciudad de México. El joven mexicano de 27 años hizo sus estudios en el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y partici-

pó en la película Peña de Lobos

Por su parte, el hermano, Jorge Enrique Tirado Díaz de León, de 34 años de edad, tenía dos pasiones: la fotografía y la música. Incluso, se desempeñaba como mánager del artista Augusto Bracho. Además, tuvo apariciones en el documental de su representado a través de YouTube

Las otras víctimas tienen el nombre de José Luis González y Margarita María Ochoa, de 73 y 72 años de edad, quienes fueron identificados como tíos abuelos de los jóvenes asesinados y también fueron secuestrados. Cabe señalar que la mujer no fue asesinada, fue localizada días después del hecho.

Investigaciones de la Fiscalía arrojaron que los adultos mayores vivían con sus sobrinos en la parte alta del inmueble ubicado en la calle de Medellín. Margarita declaró ante las autoridades que fueron tratados con violencia y fueron despojados de sus tarjetas de crédito.

Explosión de polvorín mata a dos personas

PUEBLA, Pue.- La explosión de un polvorín en la comunidad de Techachalco, perteneciente al municipio de Tepeyahualco, Puebla, dejó un saldo de dos muertos y siete heridos, entre ellos hay menores de edad.

Las autoridades informaron que los heridos fueron trasladados a hospitales de Puebla y Veracruz para ser atendidas tras la emergencia. De las siete personas que quedaron lesionadas, cuatro son menores de edad.

Además, se precisó que por la explosión del polvorín fallecieron dos personas, un niño de 11 años identificado como Christian Vázquez y un adulto de nombre Sergio Hernández, de 42 años de edad.

La Secretaría de Gobernación de Puebla proporcionó el nombre de los heridos: Abel “V”, de nueve años; Said Charbel “H”, de 11 años; Emilio “C”, de 11 años; Alexis “H”, de 17 años; Samuel Yair “H”, de 19 años; Daniel “C” de 22 años; y, Artemio “H”, de 41 años de edad.

La Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla escribió por medio de su cuenta oficial de Twitter: “Ante la explosión de un polvorín registrado en #Techachalco, comunidad perteneciente al municipio de #Tepeyahualco, el @Gob_Puebla brinda apoyo en el traslado, valoración y atención médica de todas las personas que resultaron lesionadas”.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, lamentó los hechos e informó que ya trabajan todos los niveles de Gobierno en atender la emergencia y a los lesionados. Además, precisó que en la Fiscalía de Puebla ya se investiga lo ocurrido.

“Hemos realizado el traslado, valoración y la atención médica de las siete personas que resultaron heridas a causa de la explosión de un polvorín en #Techachalco, #Tepeyahualco. La @SEDENAmx ya resguarda el lugar y la @Fiscalia-

Puebla realizará la investigación correspondiente”, escribió el Gobernador del Estado en Twitter. Asimismo, en su último comunicado por medio de la red social comentada, Salomón Céspedes informó haber girado instrucciones a la Segob estatal, Protección Civil y al personal de emergencias para brindar el apoyo necesario a los afectados tras la explosión del polvorín. (Agencias)

La República 7 Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023
El arresto se llevó a cabo en El Sifón, alcaldía Iztapalapa. (Agencias) De los heridos, cuatro son menores, señaló el Gobierno. (Cuartoscuro)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, jueves 5 de enero del 2023 Año 32 No. 11598 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Recompensa Proyecta PEMEXbasificar en el 2024 a todos los trabajadores temporales; “Muy poquito”, los 3.4 mdd que ofrece Emilio Lozoya por el daño causado por Agronitrogenados, dice AMLO / Diputados avalan en comisiones el nombramiento de Carlos Joaquín como Embajador en Canadá / Tras dos años en la Presidencia, Joe Biden planea hacer su primera visita a la frontera México-EE.UU. La República 3, 4 y 5
Romero Oropeza, director de la empresa del Estado, explicó que en 2022 iniciaron con la regularización de empleados con más de 15 años de servicio y que son operativos, para ello dialogaron con la dirigencia sindical, “estuvo de acuerdo, hay algunas resistencias pero se avanzó”, dijo.- (Cuartoscuro) PESE a los votos en contra de sus exaliados del PAN y PRD, el exgobernador de Quintana Roo fue ratificado. Hoy rendirá protesta ante la Comisión Permanente en San Lázaro.- (Cuartoscuro) SE desconoce a qué parte de la línea divisoria, que tiene más de 3 mil 57 kilómetros de largo, iría el mandatario estadounidense. “Estamos trabajando en los detalles”, apuntó.- (AP) Debuta Ochoa con el Salernitana de Italia; pierde ante Milan Deportes 1 Cae el sexto implicado en el asesinato de los hermanos Tirado La República 7 Explota un polvorín en Tepeyahualco, Puebla; hay dos muertos La República 7 Marina asegura 895 kg de clorhidrato de cocaína, en Chiapas La República 6
OCTAVIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.