Entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo contabilizaron un total de 320 nuevos casos del padecimiento del sistema nervioso durante el 2022, mientras que por la pérdida de la memoria se diagnosticaron 136 personas. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 Año 32 No. 11597 Reclamo Ejidatarios exigen la restitución de 350 mil hectáreas de tierras robadas; interpondrán demandas ante el Tribunal Agrario / Comerciantes mantienen cerrada la vía a Chichén Itzá; GN custodia el sitio / Exrector de la UADY José Jesús Williams ganaba más que AMLO: 140 mil al mes / Inaugura el Gobernador la Feria de Reyes; invertirán 50 mdp para remodelar el centro histórico de Tizimín La Ciudad 3, 4 y 6 / Municipios 17 y 18 MANIFESTANTES se apostaron en la Plaza Grande para rendir tributo a Felipe Carrillo Puerto y pedir a las autoridades que se realice una mesa tripartita para resolver su demanda de devolverles terrenos que, aseguran, les fueron arrebatados en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.- (Daniel Silva) PERSONAL del INAH se reunió con grupos de inconformes, en Pisté; NO hubo acuerdo para levantar el bloqueo. La zona maya está abierta, pero el acceso es a través de brechas.- (POR ESTO!) EL exdirigente fue la autoridad académica mejor pagada del país; recibía 4 mil pesos más que el Presidente. Su sucesor, Carlos Estrada Pinto, anunció que rebajará en 10% su salario.- (POR ESTO!) MAURICIO Vila Dosal anunció el remozamiento de la plaza principal tizimileña y zonas aledañas, durante la puesta en marcha de la fiesta religiosa y ganadera más concurrida del Oriente.- (POR ESTO!) Detienen en
a una persona que portaba dos armas 120 trovadores abrirán
la alborada del
Fest Conductor de camión arrastra a un coche; huía tras
Policía 3 Cultura 1 Policía 1
Kanasín
mañana
Mérida
chocar
La Ciudad 10 y 11
Descienden casos de Parkinson y aumenta el Alzheimer en la Península
PENÍNSULA EN DATOS
La República
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Caen exfuncionarios por espionaje
Fiscalía de CDMX procesa a nuevos implicados en caso Sterling durante mandato de Mancera
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) detuvo y logró la vinculación a proceso, de Gustavo “N” y Arturo “N”, exfuncionarios públicos de “primer nivel” durante la administración pasada del ahora senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, por su presunta implicación con la red de espionaje que investiga la institución.
De acuerdo con la indagatoria, los imputados eran los encargados de realizar actos de espionaje: escuchas telefónicas, intervención de telefonía celular, así como de mensajes y correos electrónicos, para el seguimiento activo de personajes de la política y el deporte, al igual que de diversos periodistas.
Fuentes indicaron que entre las personas que eran espiadas estaba la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e incluso el actual presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, en un mensaje a los medios,
el vocero de la FGJ-CDMX, Ulises Lara, refirió que ambos fueron detenidos en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, y posteriormente, fueron vinculados a proceso “por su probable participación en los delitos
A LA OPINIÓN PÚBLICA
de ejercicio abusivo de funciones, violación de la comunicación privada y abuso de autoridad, este último únicamente en el caso de Gustavo”.
La información proporcionada por la dependencia investigadora,
detalló que Gustavo “N” fungía como coordinador general de las políticas de administración y planeación de la extinta Procuraduría capitalina; mientras que Arturo “N” se desempeñaba como el sub-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por
director de la Secretaría de Gobierno
la pasada administración.
Según las investigaciones, ambos eran los encargados de “administrar” el edificio de espionaje que se montó en la administración pasada en la calle Manuel Marqués Sterling que operó en la zona Centro.
Con esto, el funcionario Ulises Lara dijo que ya son seis los detenidos por el llamado caso Sterling.Los otros son Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno; José Roberto “N”, exmando del área de inteligencia de la Policía de Investigación (PDI), quien en junio del año pasado fue llevado a proceso por la probable comisión del delito de violación de comunicación privada.
También, Jesús Noé “N”, exintegrante de la Policía de Investigación; y Daniel Alejandro “N”, exempleado de una empresa de telefonía.
extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Según la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía, cuando Mancera era el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, él coordinaba al menos a 30 personas en horarios de las 6:00 a las 00:00 horas de lunes a viernes. (SUN)
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio
Edición digital: www.poresto.net
Miguel Ángel Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se
Arturo “N” y Gustavo “N” fueron detenidos en la colonia Doctores.El Senador coordinaba a 30 personas cuando fue Procurador. (SUN)
de
Dignidad, Identidad y Soberanía
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 4 de enero del 2023 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
$10.00 todos los días
ejemplar
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Aumenta Pensión para el Bienestar
Sebien resalta que desde este año el beneficio para adultos mayores crece a 4 mil 800 pesos
CIUDAD DE MÉXICO.-La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció ayer el incremento del 25 por ciento en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de este año, con lo que el apoyo pasará de 3 mil 850 pesos en 2022 a 4 mil 800 pesos durante el 2023.
La funcionaria encabezó ayer junto con la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, la primera entrega de Tarjetas de Bienestar 2023 en la Ciudad de México, donde el padrón es de un millón 218 mil 84 derechohabientes; no obstan-
te, con la incorporación de 41 mil 96, la cifra llegará a un millón 259 mil 180, con inversión social anual de 36 mil 264 millones 384 mil pesos.
La Secretaria recordó que desde hoy hasta el 10 de enero se realizará el depósito bancario, de acuerdo con la letra del primer apellido de personas adultas mayores y con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria correspondiente al bimestre enero-febrero.
Las personas con apellidos que inician con A, B y C, podrán cobrar hoy 4 de enero; D, E, F, G y H, mañana jueves; I, J, K, L y M, el viernes
6; N, Ñ, O, P, Q y R, el lunes 9; y S, T, U, V, W, X, Y, Z, el martes 10.
Montiel dijo que la pensión excluyente era de mil 160 pesos en el anterior gobierno, pero hoy creció cuatro veces, a cuatro mil 800 pesos, sin incrementar impuestos ni el sueldo de los altos funcionarios. “Tenemos un gobierno austero que tiene como prioridad la necesidad del pueblo y combate la corrupción”.
Al resaltar el avance en la entrega de la Tarjeta de Bienestar, Montiel informó que los derechohabientes y beneficiarias podrán cobrar su pensión de manera directa y sin inter-
Apoyo para personas con discapacidad incrementa
CIUDAD DE MÉXICO.- Para beneficiar a más de un millón 300 mil derechohabientes, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementó de dos mil 800 pesos en 2022 a dos mil 950 pesos bimestrales en 2023, anunció ayer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
La funcionaria informó que desde hoy hasta el 10 de enero se realizará la dispersión de pagos del bimestre enero-febrero, ya con el incremento, y para mejor atención a derechohabientes este depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido de las personas con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el calendario de depósito bancario Pensión de las Personas con Discapacidad quedará de la siguiente manera: apellidos con A, B, C, el miércoles 4; D, E, F, G y H, el jueves 5; I, J, K, L y M, viernes 6; N, Ñ, O, P, Q y R, lunes 9; y S, T, U, V, W, X, Y, Z, el martes 10.
Asimismo, del 9 de enero al 5 de febrero se llevarán a cabo los operativos de pago en efectivo en las comunidades de todo el país que no cuentan con banco.
En ese sentido, Ariadna Montiel destacó que la inversión social de la Pensión para el Bienestar de las Per-
sonas con Discapacidad para 2023 asciende a 26 mil 577 millones de pesos, para garantizar este derecho plasmado en el artículo 4° constitucional. Además, se entrega de manera directa y sin intermediarios.
A través de un comunicado, el gobierno federal recordó que la secretaria Ariadna Montiel realizó giras el año pasado por el país para alcanzar la universalidad a través de convenios de la Secretaría de Bienestar con 14 Estados, en acuerdo con las y los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Con la iniciativa que impul-
só el presidente Andrés Manuel López Obrador, el padrón pasó de un millón 43 mil niñas, niños con discapacidad, jóvenes y población indígena que siempre habían tenido el programa, a un millón 301 mil 922 derechohabientes.
Acotó que los nuevos derechohabientes de estos 14 Estados que recibieron Tarjeta de Bienestar durante noviembre y diciembre recibirán el depósito de pensión en el mes de febrero, debido a que se encuentra en proceso la recepción de recursos por parte de las Entidades federativas.
(Redacción POR ESTO!)
mediarios en el Banco del Bienestar.
Indicó que la Tarjeta de Bienestar permite retirar dinero de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones, así como hacer compras en centros comerciales o cualquier establecimiento que tenga terminal bancaria.
Ayer se entregaron mil 429 tarjetas en Tláhuac, donde el padrón pasó de 35 mil 277 derechohabientes a 36 mil 706, con inversión anual de mil 57 millones 132 mil 800 pesos.
Destacó que la pensión es un derecho constitucional por iniciativa del presidente Andrés Manuel
López Obrador y felicitó a los adultas mayores que recibirán Tarjeta de Bienestar por primera vez al haber cumplido 65 años, por tratarse de un reconocimiento tras haber trabajado en el engrandecimiento del país.
“Quisieron copiar esta política que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pero la plantearon mal: excluía a pensionados y jubilados, solo se entregaba a los más pobres; pero el hoy presidente duplicó el monto e incluyó a todas y todos”, recordó.
(Redacción POR ESTO!)
Galletas, botanas y agua tendrán alzas de precio
CIUDAD DE MÉXICO. - Los precios de los garrafones de agua, de galletas y de botanas subieron de diciembre de 2022 a enero de 2023 entre uno y dos pesos por paquete, reveló ayer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Por ejemplo, las galletas Quaker de avena granola de 60 g subieron un peso, de 13 pesos en que se vendieron en diciembre, aumentaron a 14 pesos en enero del 2023; las Arcoíris de 75 g incrementaron su precio de 16 a 17 pesos, y las clásicas Florentina cajeta de 83 g de 15 aumentaron a 16 pesos.
Las Emperador de chocolate de 109 g terminaron el 2022 en 16 pesos y en enero ya se venden en 17 pesos; en el caso de las Saladitas de 186 g, en ese mismo periodo pasaron de 17 a 18 pesos.
Las Marías clásicas de 177 g de 15 pesos subieron a 17 pesos, las Chokis clásica de 76 g de 16 aumentaron a 17 pesos y las Crackets mini de 41 g de 6 subieron a 7 pesos.
Las botanas cuyos precios se aumentaron de 15 a 16 pesos del último día de diciembre de 2022 a enero de 2023 son Sabritas sal de 42 g, Ruffles queso de 52 g y Doritos Nacho de 61 g. Los Cheetos Torciditos de 58 g subieron de 12 a 13 pesos.
Los garrafones de agua Bonafont de 20 litros de 39 pesos subieron a 41 pesos, mientras que el de 11 litros aumentó de 26 a 28 pesos, es decir, dos pesos en ambos casos.
Sin embargo, en Mérida se vende ya el garrafón de 20 litros en 42 pesos, en la Ciudad de México a 53 pesos y en Tijuana a 54 pesos.
La República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
El recurso de ayuda será de
mil 950 pesos bimestrales
dos
Ariadna Montiel encabezó la primera entrega de tarjetas del 2023 en Tláhuac. (Cuartoscuro) La funcionaria dijo que los derechohabientes podrán cobrar su dinero de forma directa.
La
dispersión de los pagos se hará del 4 al 10 de enero. (POR ESTO!)
Los garrafones con líquido se venden a dos pesos más.
(SUN)
AMLO celebra elección en la SCJN
El Ejecutivo califica como “histórica” la designación de la ministra Piña como nueva presidenta
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó ayer la elección de la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, quien -dijo- ha votado contra iniciativas del Ejecutivo, y calificó como histórico el hecho de que una mujer encabece al máximo tribunal del país.
“Me pareció bien, destaco el hecho histórico de que por primera vez una mujer va a ser presidenta de la Suprema Corte de Justicia”, afirmó.
Durante su conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que los ministros eligieron como lo establece el procedimiento en el cual hubo aceptación y acuerdo.
“Eso no lo van a aceptar nuestros adversarios, pero nosotros no imponemos nada en la Corte. Es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la ministra presidenta Norma Lucía Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”, indicó.
Adicionalmente, el Mandatario federal dijo que este es el inicio de un buen momento para la autonomía del Poder Judicial porque nadie puede decir que hay subordinación como era antes donde el Poder Ejecutivo era el poder de poderes.
Confió en que la nueva presidenta de la SCJN lleve a cabo una reforma al interior del Poder Judicial que urge por la corrupción que impera.
“Hay que seguir limpiando todo el gobierno, los tres poderes; seguir purificando la vida pública y que cada vez se atienda más al pueblo y que las instituciones no estén al servicio del poder, sino del pueblo”, añadió el Jefe del Ejecutivo federal.
López Obrador informó que el lunes se comunicó con la ministra, a quien la felicitó por ser la primer mujer al frente del máximo tribunal.
Asimismo, el mandatario federal reveló que la nueva Ministra
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad (SSPC), aseguró que mientras en otros países la consolidación de cuerpos de seguridad similares a la Guardia Nacional les ha llevado entre 170 y 230 años, en México en solo tres años se han dado pasos firmes para su consolidación.
“Se creó la Guardia Nacional, un cuerpo de paz capacitado aprobado por el Legislativo por unanimidad. Su consolidación en otros países ha llevado en 170 y 230 años, en México hemos dado pasos firmes en tres años”, indicó la funcionaria federal.
Durante el informe del Gabinete de Seguridad, Rodríguez Velázquez destacó que la Guardia Nacional opera con 128 mil elementos en todo el territorio nacional haciendo labor de proximidad “para regresar la paz a las comunidades”.
“Ahora, hay una participación legal de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina en actividades de seguridad pública. Ahora hemos afectado las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales y detenidos a miles
Asimismo, el presidente López Obrador aseguró ayer que la relación que sostendrá con la nueva presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, será una relación respetuosa.
En conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó que su gobierno está llevando a cabo un programa de transformación en donde no necesariamente se requiere de modificar las leyes.
El mandatario afirmó que al principio de su gobierno se eligieron 10 reformas importantes para impulsar y otras quedarían pendientes.
“Pues igual, una relación respetuosa. Afortunadamente nosotros estamos llevando cabo un programa de transformación en donde no necesariamente se requiere de modificar las leyes. Esto desde el principio lo definimos (…) Si nosotros estamos llevando a cabo la cuarta transformación lo que correspondería era promover un constituyente para elaborar una nueva ley de leyes, una nueva Constitución, pero dijimos nos vamos a estancar, no va a ser fácil, necesitamos ver qué es lo que podemos cambiar, lo estratégico y qué dejar hacia adelante”, externó.
Presidenta de la Suprema Corte de Justicia lo buscó vía telefónica y él le regresó la llamada.
“Me buscó, tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo, yo no estaba, pero tan luego me informaron me comuniqué con ella, pues felicitándola sobre todo por ser la primer mujer en la historia, presidenta de la SCJN”, resaltó el mandatario federal.
“Lo demás ella ya sabe, no tenemos por qué pensar lo mismo, no solo porque representamos a dos poderes que son independientes y que son autónomos, sino porque que sería muy aburrida la vida si todos pensáramos igual”, destacó.
“Entonces escogimos como 10 reformas muy importantes, nos quedaron pendientes otras”, comentó.
La ministra Norma Lucía Piña presidió ayer su primera sesión como presidenta de la Suprema Corte, tras ser electa el lunes por seis votos.
El pleno de ministros resolvió la acción de inconstitucionalidad 147/2022, promovida por el Partido del Trabajo (PT) contra las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, publicadas el 30 de septiembre de 2022 en la entidad que este año renovará la gubernatura. (SUN)
Resaltan avances de la GN en tres años
de objetivos prioritarios.
“Podemos asegurar que ya no se vulneran los derechos humanos desde el gobierno ni se fabrican culpables. La violencia no se combate con violencia, sino con estrategia e inteligencia”, dijo la Secretaria.
Asimismo, Rosa Icela Rodríguez aseguró que los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal no
están ligados ni tienen pactos con la delincuencia organizada como, afirmó, ocurría en sexenios pasados.
La Secretaria aseguró que los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal son parte de un gobierno honesto y austero, donde se tiene claro que no se debe de cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción.
Por su parte, el secretario de la
Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, informó que 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional se encargarán de la seguridad del Tren Maya y del Tren del Istmo, dos de los proyectos estrella del gobierno federal.
Al presentar el informe anual de seguridad, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obra-
dor, el alto mando castrense detalló que para 2023 la Guardia Nacional contará con tres nuevas divisiones: “Dos Batallones para la seguridad ferroviaria con 3 mil 200 elementos; 12 coordinaciones de mantenimiento territorial con 7 mil 128 elementos y un escuadrón montando con 182 elementos”, explicó.
(SUN)
4 La República Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
“Llevaré buena relación con Norma Piña”
El mandatario federal aseguró que es un buen momento para la autonomía del Poder Judicial. (POR ESTO!)
La jueza presidió ayer su primera sesión al frente del máximo tribunal.
Rosa Icela Rodríguez recalcó la convicción del Gabinete de Seguridad. Sandoval explicó la estrategia para el resguardo del Tren Maya. (SUN)
Ciudad
Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 La Sader activó nuevas medidas para controlar el brote de influenza aviar en las granjas donde fue detectada en Yucatán, y así proteger este sector de la industria nacional Emergencia El objetivo del programa Dinesa es mantener y fortalecer la vigilancia epidemiológica y potenciar las acciones para el control y erradicación de la IAAP. (Daniel Silva ) Niebla sorprende a viajeros del aeropuerto de Mérida Página 7 Página 12 Página 2 Página 5 Página 9 Página 8 Descarta Sedena uso “excesivo” de pirotecnia Vecinos de La Plancha presencian caída de sus casas Difunden las invitaciones para el 4º Informe Notifica Congreso a recipiendario de una medalla
Mérida,
Sedena defiende uso de bombitas
La 32a zona militar asegura que los permisos para la venta de pólvora fueron “los de siempre”
Pese a que la ciudadanía denunció un aumento en el uso de “bombitas” en la Entidad durante estas fiestas decembrinas, el general de brigada diplomado del Estado Mayor Saúl Luna Jaimes, comandante de la 32a zona militar, aseguró que los permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron “los normales”.
Advirtió que no recibieron queja sobre el supuesto exceso de pirotecnia durante estas fiestas decembrinas y afirmó que no hubo incidentes fuertes qué lamentar.
Indicó que los operativos llevados a cabo ayudaron mucho a prevenir y hacer sentir a la gente que no puede estar utilizando artículos pirotécnicos sin permiso, pero también llamóa los padres de familia tener la conciencia de que los menores de edad no deben manipular estos artefactos.
“Sabemos que es complicado, pero sabemos que no pasó nada lamentable”, y aseguró que “hubo mucha colaboración por parte de los tres órdenes de gobierno para que no pasara esto… y la parte importante es que no pase nada grave”.
Entrevistado en el acto de conmemoración del 99 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, indicó que el compromiso de todas las instituciones castrenses es que la Guardia Nacional se fortalezca y se consolide; “cumplimos con los ordenamientos que se den de Ley, en todos sus aspectos operativos, logístico y administrativos”.
Aseguró que hay una coordinación muy estrecha para cumplir con los ordenamientos y lo principal es que la Fuerza Aérea
y el Ejército también ayudan en seguridad pública, el plan DNIII, y en obra de beneficio para la población, lo cual está plasmado en La Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea.
Dijo que en Yucatán la presencia de la Guardia Nacional se ve
en los trabajos del Tren Maya, los bancos del Bienestar y ahora en el Gran Parque de la Plancha que es un proyecto del Gobiero Federal y el del Estado; los soldados son un recurso muy importante para que este parque ecológico se construya y esté “a la altura de lo
que se merece Mérida”.
Sobre el Centro de Rehabilitación Infantil, que estará en el campo militar de la 42 sur, en las instalaciones de la Décima Región Militar, aseguró que está por terminarse.
“Ya solo son los detalles y aunque aún no se tiene fecha para ser inau-
gurado, se está en los últimos detalles para serlo, por lo cual ya hay gente que se está adiestrando en el manejo de los caballos para brindar equinoterapia, en beneficio de los hijos y las familias de los elementos castrenses que así lo necesiten”.
(Edwin Farfán)
Minimiza Procivy daños de pirotecnia
Los incidentes que hubo en las celebraciones de Año Nuevo dejaron claro que “la pirotecnia es tema de adultos”, advirtió Enrique Alcocer Basto, director de Protección Civil Yucatán (Procivy), al lamentar que menores de edad sufrieran heridas, aun cuando fueron menos graves que en años anteriores.
En ese sentido, recordó la explosión que hubo en un predio de Kanasín y que le costó la vida a una persona, en 2019.
“Desde el momento que hay una persona lesionada es lamentable, pero afortunadamente solo quedará en un mal recuerdo, pues no tuvimos ningún fallecimiento”, declaró.
Procivy difundió un manual para el Uso y Manejo de Artificios Pirotécnicos, en el que enfatizó que el encendido de “juguetería pirotécnica” deben hacerlo solo los adultos responsables, que no se encuentren bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias psicotrópicas. No respetar estos lineamientos propició que un niño casi perdiera los dedos de la mano, en Tekit.
Además, hubo otro herido, se quemó un automóvil, así como un predio y una unidad de carga en di-
ferentes poblaciones. Y el punto en común fue que menores de edad utilizaron la pirotecnia sin supervisión.
“Los niños no siempre son las víctimas, sino los causantes”, apuntó. “Por eso la principal recomendación es que los adultos sean los únicos que deben manipular este material”, indicó.
Incluso fue más allá. “Durante la temporada señalamos que la mejor prevención es no usar la pirotecnia. Son actividades que están controladas y son permitidas, a pesar de los riesgos que conllevan”.
“La normativa es un tema federal. Nosotros, en el marco de las mesas de seguridad, si tenemos una retroalimentación y todavía debemos hacerla para valorar la eficiencia de los operativos”, explicó.
En ese sentido, también toman parte las secretaría de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, así como las autoridades municipales que participaron activamente en la vigilancia.
“La campaña que se hizo y se extendió por todos los medios propició que no hubiera tantos casos de decomisos y tampoco pirotecnia de gran calibre”, resaltó.
Los operativos abarcaron supervisiones en Kanasín, Tizimín, Valladolid, Motul, Umán, Progreso y Mérida. Se contó con 120 elementos de Procivy y de los 690 de las oficinas municipales.
“Los elementos de Protección
Civil no podemos estar junto a cada familia. Nos encantaría, pero es imposible”, afirmó Enrique Alcocer y extendió esta situación para los bomberos y paramédicos.
El funcionario dejó en claro que su dependencia no se deslinda de
su responsabilidad, pero de igual manera exhortó a una concientización: “No bajamos la guardia”.
“Creo que ningún padre de familia deja que los niños prendan la estufa o manipulen encendedores o cerillos. Pues con la pirotecnia es lo mismo”, aseveró.
Por otra parte, sugirió que una medida podría ser que los productos no sean tan vistosos para los infantes. “La venta fuerte comienza en septiembre (por las fiestas patrias) e intensificamos la campaña en diciembre por que se maneja la juguetería pirotécnica, que está diseñada para que les guste a los niños”, detalló.
“No son los típicos voladores, sino las abejitas y las luces, pero todo lleva pólvora”, abundó. Por ello, consideró que sería útil que no se promocionara con una imagen amigable.
“La Secretaría de Salud prohibió a los personajes en todos los empaques de las comidas chatarra o que pueden atentar contra la salud de los niños. Algo así podría hacerse para garantizar que solo los adultos usen la pirotecnia”, sostuvo.
(Armando Pérez)
2 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
El general Saúl Luna informó que no se reportaron quejas sobre el supuesto exceso de juegos pirotécnicos en las fiestas decembrinas. (D. Várguez)
Protección Civil difundió un manual del uso del producto. (M. Zetina)
INAH pide ayuda para reabrir Chichén
En una reunión abierta, autoridades e inconformes dialogan sobre los problemas apremiantes
Mientras los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá continúan su plantón carretero ante la Guardia Nacional, que se apostó en el parador turístico de la zona arqueológica, los comerciantes enviaron a sus hijos, menores de edad, a vender sus productos, lo que ha sido calificado por el INAH como ilegal por ser explotación infantil.
Por la tarde, el director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas tuvo una reunión abierta en el centro cultural de Pisté con los grupos que mantienen cerrada la carretera federal que lleva a la zona arqueológica de Chichén Itzá, pero sin una solución.
A pesar de que este año se certificaron ocho intérpretes mayahablantes en Procuración y Administración de Justicia, son insuficientes para atender las necesidades de los indígenas detenidos en el Estado por la falta de recursos, señaló el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
La función es asistir al procesado o inculpado en algún procedimiento judicial y es primordial pues si el inculpado no es auxiliado se violan sus derechos.
Además del conocimiento de la lengua indígena, deben tenerse conocimientos generales de los términos jurídicos para una adecuada interpretación, ya que muchos vocablos no son de uso cotidano de la comunidad maya, por lo que tienen que poder entablar comunicación entre la autoridad y la persona mayahablante sujeta a proceso.
“Los poderes judiciales del
En la reunión se plantearon varios problemas que serán atendidos de inmediato y canalizados a las dependencias correspondientes.
Chab Cárdenas hizo un llamado al Gobierno estatal, gobiernos municipales cercanos a la zona arqueológica y a la iniciativa privada para que apoyen a las negociaciones que ponga fin a este conflicto con los artesanos, comerciantes, guías de turistas y ejidatarios.
Sin embargo, a pesar de esta apertura y mesa de trabajo los inconformes no desbloquearon los tramos que tienen cerrados como presión para que cumplan sus demandas, entre ellas que les devuelvan las tierras ejidales
y que despidan al director de la zona arqueológica de Chichén Itzá y tres de sus colaboradores.
Los inconformes tienen cerrado el acceso en el tramo del kilómetro 180 de la carretera federal libre, pero hay carreteras de la comunidad que llevan a Chichén Itzá o también pueden ingresar a pie por las brechas de la zona arqueológica.
En su plantón, los quejosos manifestaron que aún no llegan a un acuerdo satisfactorio para dar cumplimiento al pliego petitorio, y advirtieron que continuarán hasta lograr la remoción del director del INAH en Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez.
Asimismo, se precisó que de ma-
Indígenas mayahablantes presos, desamparados
Estado y de la Federación no cuentan con interpretes para ninguno de sus juzgados, porque no quieren pagarles sus honorarios; en su defecto, los solicitan a las dependencias, como el Indemaya y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Recordó que, en el año 2021, no certifi có a ningún traductor maya en ningún estándar de competencia laboral debido a la pandemia y a los recortes presupuestales, y este año se retomaron las evaluaciones y hubo 10 candidatos, de los cuales 8 aprobaron.
Explicó que el desinterés de los mayablantes en certificarse como peritos intérpretes se deriva de los
limitantes que tienen en virtud de que son personas que viven lejos.
Señaló, que para ser intérprete de la lengua maya se requiere conocimiento pero también fluidez y cultura jurídica mínima; para aspirar solo es necesario esperar la convocatoria del Indemaya.
De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción (Cepiadet) Asociación Civil (AC), mil 45 indígenas están presos en cárceles de Yucatán y manifiestan pertenecer a algún grupo étnico, los cuales se encuentran por delitos de diversa índole.
(Daniel Santiago)
nera por demás extraña y pese a la magnitud del problema, la alcaldesa de Tinum, Natalia Mis Mex, tampoco ha arribado al lugar de la manifestación ni ha intentado una aproximación con alguno de los inconformes, Personal de la dependencia federal fotografió que la venta de las artesanías está a cargo de niños, familiares de los inconformes, por lo que el INAH se declaró respetuoso de las leyes, por lo que no tolerará la explotación infantil.
Con las pruebas del trabajo infantil, se tomarán las medidas necesarias, con base a las leyes federales, para impedir que los niños y adolescentes sean quienes realicen labores de adultos.
Asimismo, se estableció que los manifestantes están enojados porque la dependencia federal impide que los menores de edad laboren.
Asimismo, se anunció que el INAH tampoco permitirá el aumento del número de artesanos y vendedores que laboran en el interior del sitio.
Personal de la dependencia federal fotografió que la venta de las artesanías está a cargo de niños, familiares de los inconformes, el INAH se declaró respetuoso de las leyes, no tolerará la explotación infantil.
Con esas pruebas se tomarán las medidas necesarias, con base en las leyes federales, para impedir que los menores realicen labores de adultos.
La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
(Didier Madera/Alfredo Osorio)
Por segundo día, los quejosos mantuvieron el bloqueo carretero sobre la vía que comunica Mérida con Valladolid, específicamente, en el tramo Pisté- Xcalacoop (D. Silva)
Faltan intérpretes que ayuden a los acusados en sus procesos. (SM)
Ejidatarios reclaman sus tierras
En aniversario luctuoso del Mártir del Proletariado, se manifiestan frente a Palacio de Gobierno
Cerca de un centenar de ejidatarios, dirigentes de organismos no gubernamentales e investigadores se apostaron en la Plaza Grande de Mérida para rendir tributo a Felipe Carrillo Puerto y pedir a las autoridades que se cumpla el acuerdo de realizar una mesa tripartita para la restitución de 350 mil hectáreas de las que los despojaron; también anunciaron que ya tienen todo listo para interponer las primeras demandas por despojo de tierras ante el Tribunal Agrario.
Pedro Quijano Uc, del Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y la Vida, recordó que desde el Gobierno de Felipe Calderón los ejidatarios yucatecos han sido despojados de miles de hectáreas, por lo que urge que el Gobierno estatal les dé respuesta sobre la reunión tripartita.
Como informó POR ESTO! en septiembre pasado, tras una manifestación realizada frente al Palacio de Gobierno, los activistas y el Gobierno del Estado firmaron una carta compromiso para reunirse, llegar a una resolución y que les devuelvan las hectáreas que particulares y empresas inmobiliarias les quitaron.
Mientras tanto, Pedro Quijano señaló que no se han quedado con los brazos cruzados y ya han realizado reuniones con organizaciones campesinas y ejidales, así como de la sociedad civil, algunas de las cuales lo acompañaron en la manifestación, lo que les ha permitido integrar denuncias por despojo de tierras, que interpondrán en breve ante el Tribunal Agrario.
Destacó que afortunadamente se ha logrado una mayor conciencia entre las organizaciones campesinas, los ejidatarios y la sociedad en general, lo que les ha permitido trabajar en conjunto.
Quijano apuntó que esperan que más ejidatarios se unan al movimiento para interponer el mayor número de denuncias y lograr la restitución de las tierras de las que han sido despojados. Entre los casos mencionó está el de Motul, pues en febrero de 2022 un comisario despojó de sus tierras al ejidatario Luis Chuc y cuando este intentó defenderse el comisario lo denunció penalmente, juicio que actualmente continúa, por lo que en la manifestación se realizó una colecta económica entre los presentes y a la vista de todos se recopiló una buena cantidad que le fue entregada al ejidatario.
El evento duró cerca de dos horas, se habló de la obra de Carrillo Puerto, así como de las irregularidades que predominan en la entidad, incluso se dieron tres muestras artísticas y de manera inesperada una mujer que repartía volantes estuvo a punto de desvanecerse por problemas con la presión arterial, por lo que fue atendida por paramédicos.
En punto de las 10:00 horas, los inconformes de colocaron en el costado Norte de la Plaza de Armas, para recordar que en un día como ayer, pero hace 99 años, fue asesinado Carrillo Puerto, cuyos ideales siguen vigentes.
(Didier Madera)
Se rinden ante Felipe Carrillo Puerto
Autoridades educativas, civiles y militares rindieron un homenaje a Felipe Carrillo Puerto en el 99 aniversario de su muerte por fusilamiento, en el cual señalaron que los ideales de igualdad del apóstol rojo no deben olvidarse.
Fueron dos homenajes en el Cementerio General, uno encabezado por autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado, y otro de los integrantes del Comité Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En un evento que duró menos de 10 minutos, en el cual el acto solemne fue el toque de silencio por parte de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, estuvo encabezado por la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, y rector de la UADY Carlos Estrada Pinto.
Ambos, junto con otras autoridades y mandos militares, realizaron una guardia de honor en la Rotonda de los Hombres Ilustres y colocaron una ofrenda floral en la tumba del prócer. No hubo discursos oficiales y solo recordaron a los fallecidos en esta jornada.
Antes de que las autoridades se
retirarán de ahí fueron interceptadas por los gritos del maestro Héctor Castellano Manzanero, quien exigió por una ocasión más justicia para los ocho socialistas que fueron también fusilados junto con Felipe Carrillo Puerto el 3 de enero de 1924.
Solicitó que se coloque una placa en honor de estos mártires desconocidos en el mismo sitio donde está enterrado Carrillo Puerto para que no sean olvidadas las personas de Antonio Cortés Álvarez, Marcial Barrientos, Rafael Urquia, Pedro Ruiz, Cecilia Lázaro, Julián Ramírez, Rafael Tejeda y Daniel Valerio.
En el evento estuvo también presente el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Orlando Catzín Durán, la diputada Carmen González Martín y la magistrada Sary Eugenia Avila Novelo.
Posterior a este acto, simpatizantes y directivos del partido Morena en el Estado, encabezado por su presidenta Alpha Tavera Escalante, rindieron honores al Mártir del Proletariado, con especial énfasis en la motivación de la ejecución: “fue asesinado por la reacción”; sin embargo, resaltaron que los ideales están muy presentes en la Cuarta Transformación del país.
Desde la Rotonda en el panteón
general de Mérida y a escasos metros de donde fue asesinado, Carlos Bojórquez Urzaiz, integrante del comité estatal de Morena, así como el escritor Ariel Avilés Marín, coincidieron en que queda claro que la reacción le apuesta al olvido de Carrillo Puerto, por lo que es necesario mantener su obra y sus ideales centrados en la organización del pueblo.
Por su parte, Alpha Tavera declaró que, para mantener vivo y presente al Apóstol Rojo hay que retomar sus causas, ser valientes y amorosos
con nuestra tierra y su gente, al grado de dar la vida por ello.
Aseguró que Morena es un partido de izquierda que lucha por los ideales de Carrillo Puerto, como los derechos de los campesinos, los pobladores más pobres y olvidados. Reconoció incluso que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador tiene muy presente el legado de Carrillo Puerto y por eso el nuevo aeropuerto de Tulum llevará su nombre.
(Edwin Farfán)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Los afectados señalan que ya tienen todo listo para interponer la denuncia en contra del despojo de las 350 hectáreas. (Daniel Silva)
El llamado Apóstol Rojo fue doblemente homenajeado. (D. Silva)
Entierran una época en La Plancha
Con maquinaria, ayer comenzó la demolición de casas ante la mirada de vecinos y curiosos
Y llegó el día: La demolición de las casas del rumbo de La Plancha finalmente se realizó ayer, comenzó en la tarde y terminó en la noche.
Uno por uno fueron cayendo los predios en la calle 43-A. En poco más de una hora ya habían sido derrumbados tres de ellos, iniciando con el que colindaba con la calle 48. Para tal efecto, se utilizaron dos excavadoras hidráulicas. Una de ellas fue removiendo los muros de los patios y la otra los frentes de los que una vez fueron los hogares de 11 familias.
La potencia de estas maquinarias quedó de manifiesto cuando sus brazos removieron techos y muros con suma facilidad, como si las construcciones fueran de cartón.
Asimismo, se contó con una retroexcavadora y un buldócer con topadora para remover los escombros que se fueron acumulando.
Un día antes no hubo movi-
miento alguno, más allá de la labor de los trabajadores que ubicaron y reforzaron las tuberías de agua para evitar fugas con el paso de la maquinaria pesada.
Ayer parecía que sucedería lo mismo, pues durante la mañana hubo demasiada calma e incluso menos elementos de vigilancia en las inmediaciones del Parque Artículo 123 Constitucional.
Todo el panorama cambió a partir de las 16:00 horas. Y con el paso de los minutos, entre vecinos, curiosos y los propios obreros ya había bastante “público” para presenciar las incidencias.
En hora y media se habían tirado cuatro casas. Cuando se le preguntó al encargado de maniobrar una de las excavadoras hidráulicas, confirmó que “hoy se va a demoler todo”. Para entonces ya contaban con equipo de luz artificial ante el inminente anochecer,
después de las 17:30 horas.
La destrucción de las casas ocasionó polvaredas, pero eso no inmutó a los presentes, que se mantuvieron tomando fotos y videos con sus teléfonos celulares.
Entre ellos se encontraba Roger Gómez Chimal, hijo de María Chimal de Gómez, una de las vecinas más longevas del barrio. La nostalgia de la que habló en las semanas previas se vio reflejada
en su rostro, mientras veía la caída del que fue su hogar durante décadas y donde todavía residía su mamá hasta hace un mes.
Instituciones y negocios alrededor del parque de La Plancha estaban expectantes ante la demolición para analizar qué medidas tomar y causar menos afectaciones. Tal es el caso de una escuela primaria, una tapicería y el centro de investigación de la UNAM.
Por su parte, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM igual volvió de su receso vacacional, a partir de mañana tendrá atención al público, se informó.
Previo al paro, comentaron en el lugar que no habían tenido inconvenientes con las obras que se realizan enfrente y tampoco creían que las de la calle 46 les afectaran.
(Armando Pérez)
Urbanos dejan tirados en la noche a meridanos
Usuarios del transporte público manifestaron su inconformidad por la falta de información sobre la hora en que dejan de circular las unidades en las noches, pues muchos quedan a su suerte pasadas las 22:00 horas.
Y es que el servicio de camiones para el fraccionamiento Los Héroes se expandió desde el pasado mes de noviembre, pero, a cambio, “se acortó” en tiempos: “De nada sirve que sean 5 rutas ahora, si uno no puede llegar a su casa en la noche”, lamentó un trabajador, que llegó cinco minutos después de que partió el último camión.
“Es la segunda vez que me pasa. Es el colmo que para las 10:30 ya no tengan camiones”, se quejó.
Los vecinos se reunieron con representantes de la Dirección de Transporte para recibir la información sobre las 5 rutas que iban a implementarse, pero fue una mínima la respuesta de una zona habitacional creciente, pues no solo los vecinos de ese lugar utilizan las unidades; hay que sumarle a los habitantes de la Fidel Velázquez, Los Reyes e
incluso San Camilo
Y todos ellos se tuvieron que enterar de los cambios sobre la marcha y al día de hoy persisten las dudas y el desconocimiento de detalles puntuales, como el trayecto de cada ruta y, por supuesto, el horario de servicio.
La medida habría obedecido a que Los Héroes ya cuenta también con su ruta nocturna, con su paradero de salida en el Palacio de la Música y llegada al Centro de Salud del fraccionamiento. Sin embargo, dichas corridas están disponibles a partir de los días miércoles; pero, tanto lunes como martes, fue común ver a una docena de personas esperar con resignación en el paradero hasta las 23:00 horas con la esperanza de que algún autobús llegara.
Algunos de ellos optaron por tomar la ruta de Vergel o pedir un transporte de plataforma. Para la segunda opción, varios vecinos se pusieron de acuerdo para viajar juntos hasta su fraccionamiento y dividir el pago de la tarifa.
(Armando Pérez)
La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
En hora y media ya se habían destruido 4 predios de la zona (SM)
Rector percibía un “sueldazo”
José de Jesús Williams ganaba más de 140 mil pesos como cabeza de la UADY
El actual rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Estrada Pinto, reveló que su antecesor, José de Jesús Williams, ganaba más de 140 mil pesos al mes, un salario alto e incluso mayor al
del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
De hecho, el supersalario de Williams lo colocó, en algún momento, en el primer lugar de una lista de los funcionarios pú-
blicos universitarios mejor pagados del país y que, por ende, percibían más que el mandatario.
Aunque no precisó cifras y si su salario esta vez será menor al del Presidente, el nuevo rector de la UADY explicó que el sueldo de un rector o de un funcionario de la casa de estudios está compuesto por dos rubros, su plaza original -que en su caso es una categoría menor a la de su antecesor- y la compensación mensual por el cargo y es a esta última a la que decidió hacer una reducción del 10 por ciento.
Entrevistado en el marco de la conmemoración del 99 aniversario del fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto, Estada Pinto señaló, respecto de los sueldos de los funcionarios académicos y trabajadores administrativos, que suman unos tres mil 700, que se realizarán una serie de ajustes, aunque no abundó al respecto, pero señaló que se tendrá que hacer una revisión muy prudente por las condiciones actuales del país.
Anticipó una revisión de la estructura orgánica de la univer-
sidad, así como analizar el estado y funcionamiento de las coordinaciones y direcciones generales, si deben mantenerse o desaparecer.
Cuestionado sobre unas mantas que aparecieron donde acusan al nuevo director de la Facultad de Odontología, Rubén Cárdenas Erosa, de violencia de género, Estrada Pinto que estarán atentos a ello y, a pesar de que son señalamientos anónimos, se han acercado a la comunidad estudiantil y el personal para saber de qué se trata y cuáles son las demandas.
Indicó que les ha sugerido que apliquen el protocolo y el mecanismo ya establecido en la Universidad para la atención de estos casos y que tengan la garantía de que va a aplicar conforme a lo establecido.
Recordó que la propuesta de esta persona como director fue el entonces rector José de Jesús Williams y el Consejo Universitario lo designó; en ese momento, no había queja alguna.
Indicó que los colectivos desean una sanción inmediata y directa, pero no quieren seguir todo el pro-
cedimiento porque “les parece demasiado tardado”, pero finalmente hay que hacer una investigación.
“Lejos de revictimizar, estamos haciendo una entrevista de primer contacto con expertas psicólogas y abogadas para poder determinar cuál es la queja y finalmente proceder conforme a derecho”, reiteró Estrada Pinto.
Sobre el traslado de la Facultad de Contaduría al campus universitario, no se realizará sino hasta el próximo ciclo escolar, pues aún faltan los equipos y materiales en todas las aulas, laboratorios y talleres como trabajos previos de preparación y también el trabajo de negociación con las autoridades de transporte para garantizar que haya el suficiente, pues es una de las preocupaciones más importantes de la comunidad estudiantil.
Estrada Pinto comentó que aún se analiza el futuro del actual edificio de FCA y las opciones son una incubadora de negocios, un centro de información y capacitación de educación continua o la unidad académica de educación virtual.
(Edwin Farfán)
Frente frío traerá lluvias
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que, debido al Frente Frío número 21 -de intensidad débil-, se espera el día de mañana, aumente el potencial de lluvias por la tarde, debido a la vaguada prefrontal que lo antecede.
Se espera que el sistema afecte el viernes, sábado y domingo por la mañana a la zona Norte y Noreste de la península de Yucatán, con ligero descenso de las temperaturas máximas y mínimas.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este miércoles, el ingreso de aire marítimo tropical del mar Caribe a la re-
gión y el calentamiento diurno generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lluvias aisladas en el Sur de Campeche, Norte y Sur de Quintana Roo, así como llovizna ocasional sobre el Noreste de Yucatán.
Asimismo, se pronostica ambiente caluroso durante la tarde y templado a cálido en la noche. Viento del Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en costas. El Frente Frío No. 21 se extenderá sobre la porción central del golfo de México.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 18 a 22, con vientos de 18 a 22 km/h y rachas de 40 km/h
con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 21 y 34 grados, con cielo nublado y nula probabilidad de chubascos: para la región costera de Progreso, se pronostican temperaturas de 22 a 33 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 33 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 20 y 34 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)
6 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Carlos Estrada Pinto se comprometió a reducir 10 por ciento su salario actual. (Diana Várguez)
Nuevas medidas contra la gripe aviar
Sader
activó un dispositivo de emergencia para controlar el brote en las granjas “infectadas”
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó un dispositivo de emergencia para controlar la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en las nueve granjas donde fue detectada en Yucatán y así evitar su diseminación, al mismo tiempo se protege la avicultura nacional.
Con la activación del nuevo Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) se busca mantener y fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica y potenciar las acciones para el control y erradicación de la IAAP Por ende, el objetivo es disminuir el riesgo de diseminación de la enfermedad y proteger a la avicultura nacional. El dispositivo se integra al que está vigente desde el 3 de junio de 2022 y que fue ampliado el 1 de diciembre, informó la dependencia federal.
De esta manera, se brinda certeza legal y operativa a las medidas que implementa el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), con la participación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (Geesa), los gobiernos de los estados y el sector productivo.
El Acuerdo, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mantiene en marcha todos los recursos del Gobierno de México para proteger la avicultura nacional, que contribuye con más del 40 por ciento del volumen total de proteína animal que se consume en el país.
El dispositivo señala que son sujetos obligados al cumplimiento del documento los propietarios, intermediarios, comercializadores y todas aquellas personas que realicen actividades relacionadas con la producción, industrialización, transporte y comercialización de aves, sus productos, subproductos y todos aquellos materiales e instrumentos relacionados con la avicultura.
El personal de Senasica, dis-
Pese a que lo cumplido de los meridanos que acuden puntualmente a saldar el predial para obtener un descuento por pronto pago, el incremento del ocho por ciento en el valor catastral pulverizó cualquier apoyo: pagan entre 50 y 300 por ciento más, según un sondeo de POR ESTO!.
“Es una infamia, en el centro no están cobrando un aumento hasta del 300 por ciento del impuesto, esto es impagable, efectos de la gentrificación y una falsa plusvalía”, se quejó Mariana Navarro C.
Detalló que había pagado, cuando mucho, 420 pesos, y ahora fue más de mil pesos, un monto que afecta la economía familiar, aún dañada por la pandemia; sin embargo, confía en que haya mejores servicios públicos, pues, hasta ahora, dejan mucho qué desear.
Tania Tun, que vive en el Centro, comentó que en su caso aumento hasta en un 100 por ciento y el cálculo es aun con el descuento,
tribuido en todo el territorio nacional, continuará operando el control de la movilización de aves, sus productos y subproductos, vehículos, contenedores e implementos avícolas, conforme a lo establecido en el Manual de Procedimientos de Cuarentena y Control en la movilización.
Así, podrán retener aves, sus productos y subproductos, así como productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios, para uso o consumo de aves, que pudieran provocar la diseminación del virus de influenza aviar, indicó la dependencia federal.
En materia de vacunación, el Dinesa establece que los Médicos Veterinarios Responsables Autorizados (MVRA) por el Senasica son los únicos técnicos avalados
para aplicar los biológicos a aves en regiones productoras.
El Acuerdo, que tendrá vigencia de seis meses, subraya que los avicultores y cualquier persona relacionada con la producción avícola, debe notificar al Senasica, o en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura, sobre sospechas de la enfermedad y describir los síntomas que presentan las aves.
El Senasica activó el Dinesa desde el 3 de junio de 2022, como respuesta al brote de IAAP AH7N3 en la Comarca Lagunera. El operativo emergente concluyó en esa región a principios de septiembre, luego de seis semanas consecutivas de no confirmar otro caso positivo.
Producto de la vigilancia epidemiológica permanente que aplican los técnicos de Agricultu-
Se triplica el costo del pago de predial
por lo que el descuento no le beneficia en nada, porque tuvo que desembolsar más que el año pasado. Dijo que aún no logra recuperarse de la pandemia y ahora tuvo que pagar 930 pesos, cuando el año pasado había pagado 489.
Aide Moreno, de la zona Oriente de la ciudad, detalló que en el 2021 pagó 150 pesos de predial, en el 2022 pago 337 pesos con todo descuento en enero y, ahora, erogó 374 pesos; para ella, no sirve de nada el descuento que según se les hace.
“Ya cada año es lo mismo, no nos sorprende en nada e incluso es peor, lo bueno que se viene preparado trayendo un poco más de dinero porque nunca saben que sorpresa tendremos y si cada vez es más caro”, agregó.
Otro caso fue el de Aracely Moo Fuentes, del Norte de la ciudad, quien pagó mil 400 pesos, prácticamente dos veces más que el año pasado, cuando fueron 490 pesos.
En algunos casos, a algunos meridanos no les alcanzó el dinero que llevaron para saldar el impuesto, como José Herrera: “Llegué con mi billete de 200 pesos en la mano a uno de los módulos de pago del impuesto predial habilitado en los corredores del Palacio Municipal y me retiré nuevamente con el mismo billete, pues resultó insuficiente para pagar el importe de dicho gravamen, ya que, sin previo aviso, o más bien, sin la promoción debida para darlo a conocer este se multiplicó”, agregó. (Redacción POR ESTO!)
ra, a mediados de octubre Senasica confirmó en sus laboratorios los primeros casos de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en aves silvestres, por lo que intensificó las labores contraepidémicas y en diciembre extendió la vigencia del Dinesa por seis meses más.
Hasta el momento, en México, la IAAP AH5N1 ha afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura, el 0.26 por ciento del inventario nacional.
El problema se detectó en 23 unidades de producción avícola comercial de nueve entidades, de las cuales siete están en Jalisco, nueve en Yucatán, seis en Sonora y una en Nuevo León, en este último Estado ya fue levantada la cuarentena interna.
Además, se afectaron cinco granjas de traspatio localizadas en
Chiapas, Chihuahua, Estado México, Oaxaca y Tamaulipas.
El Senasica recordó que se levantó la cuarentena interna a Nuevo León, medida que prevalece en Jalisco, Sonora y Yucatán, por lo que invitó a los integrantes de la cadena productiva a no trasladar productos avícolas que no hayan certificado los técnicos de la institución, tras demostrar la ausencia de influenza en sus granjas.
Asimismo, reiteró el llamado a notificar de manera inmediata cualquier anomalía que detecten en sus granjas y recordó que la temporada invernal de migración de aves acuáticas continúa, por lo que no se descartan nuevos eventos en cualquier parte del territorio nacional, por ello, los avicultores no deben bajar la guardia.
(Didier Madera)
La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
El objetivo de la Dinesa es disminuir el riesgo de diseminación de la enfermedad y proteger a la avicultura nacional. (Foto: Daniel Silva)
Los usuarios indicaron que ahora pagan más impuesto. (S. Manzo)
Agendan informe del Gobernador
Mauricio Vila Dosal presentará un recuento de obras y acciones, el próximo 15 de enero
La secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, indicó que ya se encuentran invitando a representantes del gobierno federal y otras instancias para que asistan al Cuarto Informe del gobernador Mauricio Vila Dosal.
En breve entrevista al finalizar el homenaje a Felipe Carrillo Puerto, la funcionaria recordó que dicho informe está programado para el próximo domingo 15 de enero, a las 11:00 horas, y se llevará a cabo en el Centro Internacional del Congresos (CIC).
Confirmó que el evento se realizará nuevamente de forma presencial, porque ya lo permiten las condiciones actuales de la pandemia.
Adelantó que en el recuento de las obras y acciones se presentarán los avances y cumplimientos de lo que se propuso durante el año, los cuales calificó como positivos, tal y como lo señala la Ley.
Recalcó que el objetivo en el evento es que el gobernador del Estado pueda dirigir un mensaje a toda la sociedad, pero también hay que presentar antes un informe de las acciones que se llevaron a cabo, al Congreso del Estado que son los representantes del pueblo.
Finalmente, al ser cuestionada sobre si ya fueron invitados los representantes del gobierno federal, indicó que en todos los informes de los gobernadores se les invita a las instancias que se coordinan para trabajar por el Estado, por lo cual esta no sería la excepción y también se invita a toda la representación de la sociedad y todas las instancias que se coordinan para trabajar en beneficio de Yucatán.
(Edwin Farfán)
Frenan a taxi pirata en el Centro de Mérida
Un taxi fue decomisado por no tener visibles los logos y colores de su agrupación, y enviado al corralón por los inspectores del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), quienes recalcaron que no se permite la circulación de vehículos de transporte sin que estén debidamente identificados.
“Tienen que tener visibles los logos y colores de su agrupación”, indicó uno de los empleados del Imdut. “Ellos pueden decir que forman parte de cualquiera, pero deben estar rotulados para prestar el servicio, así lo marca el reglamento”, agregó. “Es por la seguridad de los pasajeros, que corren el riesgo de abordar un vehículo desconocido”, explicaron.
De esta manera, un auto modelo Tsuru, con placas A-370-YSA y el número 0083, fue inmovilizado con un seguro en su llanta trasera sobre la calle 63 con 56 y luego una grúa se lo llevó.
En lo que todo esto acontecía, los camiones de la ruta Villa Oriente no pudieron estacionarse en su paradero y tuvieron que usar un espacio a los otros auto-
buses que se sitúan en la entrada de una tienda departamental.
Al lugar se presentó un ele-
mento de la Policía Municipal para constatar lo sucedido, una vez que arribó la grúa. En todo
momento, el dueño del taxi “pirata” se mostró tranquilo, aunque resignado. Se identificó con los
inspectores y les pidió información detallada de procedimiento para liberar su vehículo.
El Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad señala que, para ofrecer un servicio en la modalidad de taxi, se debe hacer a través de una concesión; la Dirección de Transporte vigila que los organismos de transporte hagan el trámite debidamente.
La concesión es otorgada por el Gobierno del Estado, previo cumplimiento de los requisitos y cubiertas las formalidades que marca la ley.
El citado reglamento de tránsito abunda en su capítulo III, referente a las medidas de seguridad que “los concesionarios o permisionarios deberán acreditar, cuando sea requerido por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial y a satisfacción de este, el adecuado funcionamiento de los vehículos destinados al servicio de transporte”.
Y en se sentido, se abunda desde la identificación y rotulación de las unidades hasta la protección del medio ambiente, en los términos que establezca la legislación aplicable, entre otros rubros.
(Armando Pérez)
8 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
María Fritz afirmó que el evento se realizará de manera presencial, ya que las condiciones actuales de la pandemia lo permiten. (DV)
El vehículo fue enviado al corralón porque no cumplía con los requisitos para dar el servicio. (M. Zetina)
Notifican de premio a yucateco
Fernando Ojeda Llanes recibirá la medalla “Héctor Victoria Aguilar” este 11 de enero del 2023
Como parte del protocolo para la entrega de la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, el Congreso del Estado notificó al recipiendario, contador público Fernando Ojeda Llanes, para que la reciba, en sesión solemne, este miércoles 11 de enero.
El galardonado se mostró agradecido por la postulación de 9 instituciones, entre cámaras empresariales y colegios, todos representados por gente joven, que conoce su trayectoria.
Ojeda Llanes, quien se encontraba en sus oficinas ubicadas en la colonia Pensiones, reconoció la labor de Héctor Victoria Aguilar, al defender los derechos de los trabajadores en una época complicada, lo cual demuestra el respeto que tenía por los valores humanos.
“Al leer el currículum de Héctor Victoria Aguilar, una de las cosas que me dejó impresionado fue haberse enfrentado a un Congreso Constitucional, en 1917, cuando estaban en las reformas industriales y todo el tema de sindicatos con problemas serios con las empresas; cuando una persona defiende a los trabajadores de esa forma, tiene valores humanos y yo manejo mucho este tema adentro de las empresas”, destacó.
Por su parte, la diputada Mel- ba Gamboa Ávila, presidenta de la comisión de Postulación
“Héctor Victoria Aguilar”, comentó que sus integrantes, al leer la trayectoria del contador público Fernando Ojeda Llanes quedaron sorprendidos por lo que consideraron que era el candidato ideal para la presea.
“Para nosotros, es un gusto recibirlo para que reciba este reconocimiento que le otorgan el Congreso, el Estado y los yucatecos le reconocemos esa trayectoria”, puntualizó.
Cabe recordar que el pasado 15 de diciembre se aprobó por unanimidad, durante la sesión ordinaria, la entrega a Ojeda Llanes, por enaltecer al Estado por sus estudios en ciencia y cultura universal.
Durante su desempeño en la docencia, estuvo como maestro titular y catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY. Fue director de la carrera de Contador Público de la Escuela Superior de Comercio y Administración del centro escolar Miguel Alemán. También, maestro titular del Centro de Posgrado de FCA, de la UADY e integrante del Consejo Consultivo de la Unidad de Negocios de la Universidad Anáhuac Mayab.
En el sector empresarial, fue presidente del Consejo de Administración del Centro Médico de las Américas y auditor externo en diversas empresas, entre otras tareas.
Defienden empresarios a diputados sin iniciativa
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán prioriza el alcance de las iniciativas que presentan en el Congreso del Estado, por encima del número de ellas o cuáles fueron presentadas de forma individual por los legisladores, o quienes no presentaron iniciativa alguna, afirmó su titular, Jorge Charruf Cáceres.
En ese sentido, indicó que “la calidad del trabajo de una legisladora o legislador es la suma de muchas cosas” y no solo se limita a las iniciativas. “Van desde cómo exponen sus ideas y debaten los temas, hasta la calidad de sus propuestas o la congruencia de sus votos y lo prometido en campaña”.
Puso de ejemplo, la reforma a la Ley del Presupuesto y Contabilidad, que permitirá a los empresarios participar de manera fija en su contenido como parte del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado.
En tal efecto, tuvo participación Jesús Pérez Ballote como presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local. Él es uno de los 4 diputados que no presentó una iniciativa, pero eso no implica que no trabajó, indicó Charruf en su perspectiva.
“Vale la pena aclarar, que, desde nuestra óptica, primero debemos entender que cualquier Congreso, es un cuerpo colegiado, el cual es muy complejo calificar de manera
individual”, expuso.
“Una Iniciativa de fondo puede cambiar para bien la vida de cientos de miles o millones de ciudadanos, mientras que muchas otras iniciativas pueden ser menos trascendentes”, explicó Jorge Charruf.
Por ello, en lo que les atañe como empresarios e industriales de manera directa, resaltó que “se logró que, por ley, siempre participemos en el hacer del presupuesto y el seguimiento del ejercicio del mismo”.
“El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Gobierno ya no es algo sujeto a la buena voluntad del gobernante en turno, sino en parte de la misma Ley”, destacó el también dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacitra).
“Esa sola iniciativa es muy profunda e importante, pues promueve el ejercicio de transparencia y la participación ciudadana y el Congreso yucateco, como cuerpo colegiado, votó para hacerla realidad”, valoró.
“La felicitación no debería ir a una sola persona, sino a todos los que contribuyeron en ella, empezando por la sociedad, las universidades, las cámaras empresariales y las autoridades”, aseveró.
“Desde el CCE de Yucatán estamos pendientes, y de manera constante de lo que sucede en el Congreso Local y desde luego en la Cámara de Diputados, al igual que en el Senado de la República”, reiteró.
(Redacción POR ESTO!)
galardonado agradeció la postulación
Doctor Honoris Causa y socio de honor por la Pontificia Academia Mariana Internacional del Vaticano; recibió la medalla de Profesor Distinguido otorgado por el Colegio de Contadores Públicos de Yucatán.
Realizó investigaciones para artículos sobre fi nanzas, administración e impuestos en revis-
tas especializadas de la UADY, del Colegio de Contadores, de Maestros en Finanzas y del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Editorialista desde 2012 a la fecha, y es creador de la técnica “Método Rápido de Actualización B.-10” para actualizar estados fi nancieros por
inflación para uso de análisis fi nancieros. Creador de la franquicia “Finanzas Corporativas Outsourcing ” que consiste en manuales de operación y software especializados para administración fi nanciera de empresas, por mencionar algunos.
(Edwin Farfán)
La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica¡Felicidades al ganador del estado de la CDMX! 1458213039 30,126$746,235.74 47,272$1’251,285.08 195 4,136 25,795 $1,632.50 $41.09 $10.00 2 207 5,582 41,481 $140,323.88 $1,278.60 $52.16 $10.00 HALCONES CUERVOS LEONES TEXANOS PATRIOTAS GIGANTES BUCANEROS COMMANDERS RAIDERS HALC. MAR. EMPACADORES CARGADORES BENGALIES 2 MILLONES 2.8 MILLONES D-D-L-V-D-L-D-V-D-L-L-L-L CARDENALES ACEREROS OSOS JAGUARES DELFINES POTROS PANTERAS BROWNS 49S JETS VIKINGOS CARNEROS BILLS HALCONES CARDENALES Resultados concurso No. 814 38 449 MIL 1517 Sorteo No. 2483 333 223 32 3 16 59 336 1,968 14,444 16,826$437,318.72 65,114 13.9 $1’197,852.20 30 1,297 19,040 11,799 32,948 19 271 290$744,739.64 $15,678.73 $1,648.87 $3,408.05 $128.19 $21.51 $16.13 $10.00 $20,126.84 $1,543.40 $893.48 $212.41 $42.54 $10.00 28 45242728 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9551 SORTEO NO. 9552 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES *Partido sorteado * loterianacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el martes 3 de enero de 2023 LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas línea $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL $10 PESOS TOTALES MILLONES Sorteo No. 1283 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 12 11 TOTAL 1º Protouch inicial 12345678910111213 TOTALES 394 14,576$1’893,412.65 10,362$605,523.01 10,770$1’046,830.27 9,667$339,190.33 16,882$960,181.03 16 11931 35212 08873 45770 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29884 SORTEO NO. 29883 SORTEO NO. 29885 SORTEO NO. 29886 SORTEO NO. 29887 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
El
de 9 instituciones, entre cámaras y colegios (Diana Várguez)
Miguel Ángel Martínez Díaz
Durante el 2022, en México, los diagnósticos nuevos de enfermedades neurológicas como Parkinson y Alzheimer aumentaron poco más de una cuarta parte en comparación con los casos reportados ante la Secretaría de Salud (SSA) en 2021.
Sin embargo, en el caso de la Península, por un lado, los dictámenes médicos de Parkinson descendieron 91.1 por ciento, y por el otro lado, los de Alzheimer incrementaron un 51.1 por ciento en 2022; sólo en Campeche se han reportado menos casos de ambos padecimientos neurológicos.
Casos de Parkinson disminuyen alrededor de un 90% en la Península
En ese sentido, del 2 de enero al 3 de diciembre del 2022, las autoridades federales de salud tuvieron conocimiento de 7 mil 31 casos de la enfermedad de Parkinson a nivel nacional, cifra que incrementó 26.5 por ciento, respecto a 2021, periodo en cual se registraron 5 mil 558 diagnósticos de este padecimiento en los 32 estados del país.
Además, por género, los hombres tienen la mayor participación con 3 mil 863 casos (69.6 por ciento), mientras que las mujeres suman 3 mil 168 diagnósticos de Parkinson (30.4 por ciento).
Recordemos que el Parkinson es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento corporal. Esta se da cuando las neuronas no producen suficiente dopamina, sustancia clave para el funcionamiento del cerebro.
En ese contexto, la Península contabilizó un total de 320 nuevos casos de Parkinson, lo que significó una disminución del 91.1 por
ciento en contraste con los mil 237 asuntos reportados durante el mismo periodo del año anterior. Eso no es todo, en esta En-
A nivel nacional, hubo 2 mil 330 nuevos enfermos de Alzheimer en el 2022. (POR ESTO!) Hubo 320 pacientes de Parkinson el año pasado, menos que el 2021. (POR ESTO!)
Desciende Parkinson y aumentan casos de Alzheimer en la Península, en 2022 Sólo en Campeche se reportaron menos diagnósticos de ambos padecimientos, señala la SSA 10 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 PENÍNSULA EN DATOS Casos de enfermedades neurológicas comunes en la Península y México (2022 vs 2021) Fuente: SSA CASOS DE PARKINSON A NIVEL NACIONAL 2021 2022 VARIACIÓN 3,863 5,5587,03126.5% 3,168 CASOS DE PARKINSOON EN LA PENÍNSSULLA 2021 2022 VARIACIÓN 171 3,603320-91.1% 149 CASOS DE ALZHEIMER A NIVEL NACIONAL 2021 2022 VARIACIÓN 874 1,8242,33027.7% 1,456 CASOS DE ALZHEIMER EN LA P PENÍNSULA E 2021 2022 VARIACIÓN 53 90136 51.1% 83 7,031 2022 PARKINSON A NIVEL NACIONAL 320 2022 PARKINSON EN LA PENÍNSULA 2,330 2022 ALZHEIMER A NIVEL NACIONAL 136 2022 ALZHEIMER EN LA PENÍNSULA ciento en contraste con los 3 mil 603 asuntos reportados en total a la SSA durante los primeros 11 meses del año pasado, 2021. Asimismo, Yucatán es la Entidad de la región que más casos nuevos reportó en lo que fue del 2022; según las cifras ofi
de enero a diciembre, se han
190 personas
Parkinson
ciales,
diagnosticado
que viven con
(100 hombres y 90 mujeres), monto que descendió 87.1 por ciento en comparación con los mil 478 pacientes del 2021. En esa línea, en Quintana Roo se diagnosticaron 61 nuevos casos de Parkinson , cantidad que disminuyó 95.1 por
Deportes
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Renace el efecto Cristiano Ronaldo
Ante un repleto Mrsool Park, el Al-Nassr le da la bienvenida al legendario portugués
RIAD.- Cristiano Ronaldo fue presentado oficialmente ayer como el fi chaje estelar del club saudí Al Nassr , cuyo presidente dijo que el atacante portugués se merece ser el futbolista mejor remunerado del planeta.
El portugués aseveró que había descartado varias ofertas más de equipos europeos y norteamericanos. En vez de ello, el exastro del Manchester United, el Real Madrid y la Juventus firmó un convenio por dos años y medio para jugar en la Liga Pro Saudí, tras pactar una de las transferencias más sorpresivas en la historia del futbol.
Según algunos reportes, el convenio alcanzó los 200 millones de dólares al año. Musalli Almuammar, presidente del Al-Nassr, no confirmó la cifra exacta en el contrato por dos años y medio.
“Él es el mejor jugador en la historia del futbol, de modo que es normal que su salario sea el más alto en costo o salario”, enfatizó Almuammar. “Esto es algo que él realmente se merece, el monto del dinero que recibirá. Se lo merece de verdad”.
Cristiano fue presentado ante miles de seguidores en el Mrsool Park , la casa del Al Nassr . Para festejar el fi chaje, hubo fuegos artificiales y máquinas que esparcieron humo en la cancha.
“Estoy muy orgulloso de tomar esta gran decisión en mi vida. En Europa mi trabajo está hecho. Lo gané todo y jugué con los clubes más importantes de Europa. Éste es un nuevo reto”, manifestó Cristiano en una conferencia de prensa previa a su aparición ante el público.
El crack, quien ha ganado cinco veces el Balón de Oro y se ha coronado en cinco ediciones
de la Liga de Campeones, jugará fuera de Europa por primera vez en su laureada trayectoria.
Cristiano dijo que había rechazado otras ofertas de diferentes equipos del mundo.
“Nadie sabe esto, pero tenía muchas oportunidades en Europa, Brasil, Australia, Estados Unidos, Portugal, muchos clubes trataron de contratarme. Yo le di mi palabra a este equipo”, dijo Cristiano. “Quiero dar una visión diferente sobre este país y el futbol. Es por eso que acepté esa oportunidad”.
El entusiasmo fue creciendo durante la jornada, antes de la presentación del seleccionado portugués de 37 años. Los aficionados llegaron con mucho tiempo de anticipación al estadio.
Las grandes pantallas de video en los muros exteriores del inmueble mostraban a Cristiano con el uniforme amarillo y azul del Al Nassr, junto con las palabras: Hala Ronaldo.
Cuando llegó al estadio con capacidad para 25 mil espectadores, la multitud coreó su nombre.
“Quiero hacerlos felices. Ésa es mi meta”, afirmó el portugués.
El contrato de Cristiano con el Manchester United quedó rescindido en noviembre, después de que el futbolista concedió una entrevista explosiva a la TV, durante la que criticó al técnico Erik ten Hag y a la familia Glazer, propietaria del equipo.
Al Nassr, nueve veces campeón de Arabia Saudí, hizo una oferta al crack durante el Mundial realizado en noviembre y diciembre en Qatar. Sin embargo, el acuerdo no se confirmó sino hasta el 30 de diciembre.
Cristiano voló el lunes al Aeropuerto Internacional Rey Jalid de Riad, donde fue recibido junto con
su familia por un grupo de aficionados, antes de someterse a exámenes médicos ayer en el Mrsool Park
La contratación colosal haría que el futbol saudí reciba una atención sin precedente, de cara a una posible candidatura para organizar el Mundial del 2030. Elevaría también la prominencia del Al Nassr , poco conocido fuera de Asia y Medio Oriente.
Pero para Cristiano, esta aventura marca casi seguramente el final de su carrera en el futbol de élite.
A mediados del año pasado, quiso mudarse a un equipo que estuviera disputando la Liga de Campeones, después de que el United no se clasificó a la máxima competición de clubes en Europa.
Pese a algunos nexos con el Chelsea, la transferencia no se materializó. Cristiano tuvo un Mundial decepcionante. Se le relegó a la banca en el inicio de los últimos dos partidos. Abandonó el certamen llorando tras una derrota ante Marruecos en los cuartos de final.
En 16 partidos de esta campaña, logró solo tres goles por el United. Uno de ellos fue de penal.
Sin embargo, alcanzó también algunos hitos: llegó a 700 tantos en su carrera, en un encuentro disputado en octubre ante el Everton, y se convirtió en el primer futbolista de la rama masculina en marcar en cinco mundiales distintos, al convertir un penal en el partido que Portugal ganó 3-2 a Ghana en la fase de grupos.
Ahora, buscará un título de liga en un cuarto país distinto, tras conseguir siete campeonatos nacionales en Inglaterra, España e Italia de manera combinada. (AP)
“El contrato es único porque yo soy un jugador único”, aseguró. (AFP)
Su familia también formó parte de la presentación en Arabia Saudí.
Reportes indican que ganaría 200 millones por temporada. (AFP)
El presidente del club dijo que Cris merece ser el jugador mejor pagado
Cerca de 25 mil espectadores ovacionaron a , quien jugará fuera de Europa por primera vez. (AFP)
El último adiós al Rey del jogo bonito
Sepultan a Pelé en la ciudad a la que convirtió durante años en una capital futbolística del mundo
SANTOS.- Pelé fue sepultado ayer en la ciudad a la que convirtió durante años en una capital futbolística del mundo, lo que marcó el final de los funerales del astro cuyo deceso enlutó a millones de aficionados dentro y fuera de Brasil.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva rindió un homenaje a Pelé en Vila Belmiro, el estadio donde jugó como local durante la mayor parte de su carrera.
Pelé yace ya en Santos la ciudad en que creció y se volvió famoso. Se ofició una misa en el estadio antes de que un camión de bomberos llevara el féretro por las calles por un camión de bomberos hasta un cementerio cercano.
A la llegada del cortejo al cementerio, bandas de música interpretaron la canción oficial del club Santos y un himno católico. Poco antes, los asistentes corearon temas de samba que le gustaban a Pelé No asistió al funeral ningún reconocido futbolista activo o retirado de Brasil. “¿Dónde está Ronaldo Nazario? ¿Dónde está Kaká? ¿Dónde está Neymar?”, preguntó Claudionor Alves, de 67 años y quien trabaja en una panadería próxima al estadio. “¿Piensan que ellos serán recordados como Pelé? Estos tipos no quisieron suspender sus vaca- ciones. Ése es el problema”.
Otro de los ausentes fue Jair Bolsonaro, cuya gestión como presidente concluyó el 31 de diciem-
César Montes debuta con el Espanyol
ESPAÑA.- El defensa mexicano César Montes ya tuvo sus primeros minutos con el Espanyol durante los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Celta de Vigo Montes a finales del 2022 fichó por el Espanyol tras su participación en el Mundial de Qatar.
Los Periquitos a lo largo del año pasado ya habían manifestado su interés por el central mexicano y fue hasta el mercado de invierno donde se concretó.
Montes recibió la confianza del técnico Carvahal y saltó como titular a la cancha del RDC Stadium con el dorsal 23, de esta manera hace su debut oficial en el futbol europeo.
César El Cachorro Montes se convirtió en el séptimo mexicano que milita en el Espanyol .
El Madrid sufre, pero gana
Rodrygo anotó en la segunda mitad y celebró honrando al fallecido Pelé y el Real Madrid superó 1-0 al Cacereño, de la cuarta división, para avanzar a los octavos.
El brasileño abrió el marcador a los 69 minutos, regateando el balón para superar a dos defensas dentro del área antes de disparar a la portería. Celebró imitando el tradicional ponche al aire de Pelé (AP)
bre. Un día antes, partió de la capital Brasilia en un vuelo a Florida, eludiendo el deber ceremonial de entregar a Lula la banda presidencial.
Bolsonaro permanece en un complejo de condominios en las afueras de Orlando, donde se le ha visto charlar con algunos vecinos.
Geovana Sarmento, de 17 años, esperó durante tres horas en la fi la para darle el adiós al cadáver de Pelé . La joven llegó junto a su padre, quien vestía una camiseta de la Selección brasileña con el nombre de Pelé
“No soy aficionada del Santos, ni mi padre lo es. Pero este jugador inventó a la Selección de Brasil. Fortaleció y engrandeció al Santos. ¿Cómo no respetarlo? Es una de las personas más grandes de la historia y debemos honrarla”, explicó.
En las décadas del 1960 y el 1970, Pelé fue quizás el deportista más famoso del mundo. Se reunió con presidentes y monarcas, y una guerra civil en Nigeria entró en una pausa para que los combatientes pudiesen verlo jugar. Muchos brasileños consideran que colocó a su país por primera vez en el escenario mundial.
Muchas camisetas con el 10 fueron colocadas detrás de uno de los arcos y se agitaban con el viento veraniego. Una parte de la grada se llenó con ramos de flores enviados por clubes y figuras del futbol.
(AP)
Bills-Bengals seguirá sin disputarse
ESTADOS UNIDOS.- El partido entre los Bills de Buffalo y los Bengals de Cincinnati, suspendido el lunes por el paro cardíaco que sufrió el safety Damar Hamlin, no se reanudará esta semana, informó la NFL.
Asimismo, la liga indicó que el calendario de la semana 18 de la campaña seguirá sin cambios.
La NFL no ha tomado una decisión sobre la posible reanudación del encuentro clave entre los Bills y los Bengals
El partido se suspendió en el primer cuarto, cuando Hamlin, safety de los Bills, sufrió el problema que lo mantiene hospitalizado en estado crítico.
Hamlin, de 24 años se desplomó, luego de derribar a un adversario en el primer cuarto del partido ante los Bengals Personal médico logró que el corazón del deportista volviera a latir, por medio de maniobras aplicadas en el terreno de juego.
Se vivieron momentos escalofriantes antes de que el jugador fuera colocado en una ambulancia. Varios jugadores de ambos equipos lloraron y rezaron frente a las cámaras de la TV, que transmitía a todo el país.
“Damar experimentó un paro cardíaco y fue resucitado por médicos del club y personal independiente de salud que estaba en el lugar. Todos ellos están altamente capacitados para implementar los planes en casos de emergencias médicas”, dijo el comisionado Roger Goodell en una carta enviada a todos los equipos.
“Actualmente están tratando de que respire mejor. Está con un tubo de respiración para ayudarle a que sus pulmones vuelvan a tener fuerza. Ayer estaba en necesidad del 100 por ciento de ayuda para respirar y ahora está en un 50 por ciento así que estamos agradecidos por ello”, declaró el tío Dorrian Glenn.
(AP / SUN)
Chivas da a conocer a su nuevo arsenal
GUADALAJARA.- Las Chivas Rayadas del Guadalajara presentaron de manera oficial a Víctor Pocho Guzmán y Daniel Ríos en las instalaciones del estadio Akron
El Rebaño Sagrado así formalizó a sus dos nuevas caras para el Clausura 2023 de la Liga MX.
A Víctor Guzmán se le vio motivado, además de que agradeció a la institución rojiblanca por esta nueva oportunidad. Pocho habló también acerca de las expectativas que se tienen de él con su llegada a Chivas: “Es algo que me lo he ganado, nadie
me lo regaló. Es porque estoy haciendo bien las cosas, no se me hace que sea como tal una presión porque lo hago cada fin de semana”.
Y aprovechó para lanzar un contundente mensaje: “Aquí se viene a ganar títulos y si no es así, no somos jugadores para esta institución”.
Por otra parte, Daniel Ríos también platicó sobre su sentir al retornar al Deportivo Guadalajara: “En mi proyecto estaba regresar a México, especialmente a Chivas, deje la puerta abierta”.
El delantero rojiblanco sabe
de la competencia que tendrá con sus compañeros, por eso mismo aclaró qué es lo que le puede aportar al club: “Considero que juego muy bien de poste, también como un jugador que aporta mucho dentro del vestidor”.
Fernando Hierro, director deportivo de los rojiblancos , mencionó que no hay límites para el club y resaltó lo contento que está con el equipo de trabajo que tiene en las Chivas . Amaury Vergara, también estuvo presente.
2 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
En el cementerio, músicos interpretaron la canción del Santos (AP)
Aquí se viene a ganar títulos y si no es así, no somos jugadores para esta institución: Víctor Guzmán.
(SUN)
Damar Hamlin recibe el 50% de ayuda para poder respirar.
Internacional
Sin Precedentes El nuevo Congreso de Estados Unidos abrió ayer con 47 latinos en la Cámara de Representantes, el mayor número en la historia; falla elección del presidente de ese órgano Página 3 Ahora hubo un ligero avance en cuanto a género, con cuatro mujeres hispanas más en esa instancia legislativa. Por primera vez, se incluye un miembro de la novísima Generación Z, de 25 años, y al primer inmigrante abiertamente gay en llegar a ese nivel político. Un total de 35 demócratas y 12 republicanos de origen iberoamericano ocuparán un escaño. (AFP) UE, a favor de pruebas de COVID para pasajeros procedentes de China Espía Ana Belén Montes saldrá el próximo fin de semana de la cárcel EE.UU. considera “inaceptable” cambios en lugares sagrados de Jerusalén Página 2 Página 3 Página 6
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Unión Europea, a favor de PCR
BRUSELAS.- Una “abrumadora mayoría” de países de la Unión Europea (UE) se pronunció ayer a favor de realizar sistemáticamente pruebas PCR sobre COVID a los viajeros procedentes de China, antes de que salgan hacia Europa, según un portavoz de la Comisión Europea.
La medida forma parte de las recomendaciones de un comité de expertos de salud de la UE, y se debatirá hoy en una reunión para elaborar una respuesta coordinada del bloque a la explosión de infecciones en China.
Los expertos sanitarios de la UE también examinaron otras propues-
tas de la Comisión Europea, como la obligatoriedad de la mascarilla en los vuelos procedentes de China, el control de las aguas usadas en los aviones y un refuerzo de los test, con secuenciación de los positivos de COVID-19, para identificar posibles nuevas variantes.
“Estas medidas deberían focalizarse en los vuelos y los aeropuertos más apropiados y ser aplicadas de manera coordinada (a través de la UE) para garantizar su eficacia”, indicó el portavoz.
La reunión del miércoles del IPCR (el dispositivo europeo para
una reacción política ante las situaciones de crisis) podría desembocar en recomendaciones formales, que luego deberían aprobar los distintos Estados miembros.
España, Francia e Italia ya anunciaron la semana pasada que recuperan la exigencia de un test negativo de COVID para los viajeros procedentes de China.
Reacción de Pekín
China condenó ayer la imposición de test PCR en varios países del mundo a los viajeros proceden-
Aumenta balance de soldados rusos muertos en Ucrania
MOSCÚ.- El saldo del ataque ucraniano de Año Nuevo en la localidad de Makéyevka, en la región anexionada de Donetsk, subió a 89, reconoció Moscú, luego de que pobladores rusos se congregaran en varias ciudades para expresar su enojo y dolor.
“El número de nuestros camaradas muertos sube hasta 89”, indicó el teniente general Serguéi Sevriukov en un video publicado por el Ministerio de Defensa. Más cuerpos fueron encontrados bajo los escombros, agregó.
Uno de los principales motivos del ataque fue “el uso de los teléfonos móviles” por parte de los soldados, que permitió revelar su ubicación, indicó.
Ucrania atacó una base provisional en Makéyevka la madrugada del 1 de enero con un sistema de cohetes estadounidense HIMARS, explicó Sevriukov.
El ataque ocurrió justo después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, pronunció su tradicional mensaje de Año Nuevo.
En su discurso, Putin exaltó a “nuestros héroes” que luchan en Ucrania y afirmó que “la rectitud histórica está de nuestro lado”.
En un raro anuncio, Rusia había reconocido el lunes que 63 soldados murieron en el ataque de
Makéyevka, el mayor número de bajas en una sola acción reportado por Moscú desde el inicio de la ofensiva, el 24 de febrero.
El reconocimiento de las bajas se dio luego de que corresponsales de guerra rusos, cuya influencia ha crecido los últimos meses, acusaran al alto mando ruso de grave incompetencia.
Kiev se responsabilizó del ataque, y sus militares aseguran que el saldo de muertos es mayor a un centenar.
Los corresponsales de guerra rusos indicaron que muchas de las víctimas son reservistas recién movilizados por el Ejército.
Sevriukov aseguró que se están
tomando medidas para evitar que se repitan incidentes como ese y que los responsables serán castigados.
“Una comisión está trabajando actualmente para investigar las circunstancias de lo sucedido”, indicó.
“Pero ya resulta obvio que la principal razón de lo ocurrido fue el encendido y uso masivo de teléfonos celulares por parte del personal al alcance del enemigo, lo que está prohibido”, expresó.
El anuncio se dio luego de que personas se congregaron en varias ciudades de la región Volga de Samara, de donde proceden muchas de las víctimas, para expresar su dolor.
(Agencias)
tes de ese país, enfrentado a una oleada de casos sin precedentes.
“Algunos países han establecido restricciones de entrada dirigidas exclusivamente a los viajeros chinos. Esto no tiene base científica y algunas prácticas son inaceptables”, declaró Mao Ning, una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
China podría “tomar contramedidas, de acuerdo con el principio de reciprocidad”, advirtió.
El 7 de diciembre China levantó por sorpresa las restricciones sanitarias, una decisión que ha provocado una avalancha de pacientes
en los hospitales y de víctimas de coronavirus en los crematorios.
A partir del domingo, China ya no impondrá cuarentena a las personas que lleguen del extranjero, pero seguirá exigiendo un test PCR negativo a los viajeros. Desde hace casi tres años no expide visados turísticos.
Una docena de países han impuesto test de COVID a los pasajeros procedentes de China en los últimos días, preocupados por la falta de transparencia sobre las cifras de infección y temiendo la aparición de nuevas variantes.
(Agencias)
Estados Unidos ejecuta a la primera persona transgénero
WASHINGTON.- Una mujer transgénero condenada a muerte por asesinato fue ejecutada anoche en el Estado de Misuri, centro de Estados Unidos. Se trata de la primera ejecución de una persona trans en el país.
La muerte de Amber McLaughlin, de 49 años, fue declarada a las 19:00 (hora local) en el Centro Correccional y de Diagnóstico de Bonne Terre, Estado de Misuri, según un comunicado del Departamento de Prisión Estatal.
La cadena de noticias local Fox2now informó que la sentencia se cumplió a través de la inyección letal.
McLaughlin se convirtió en la primera persona transgénero de cualquier sexo en morir por la pena capital en el país, y también en la primera persona ejecutada en el 2023.
Fue declarada culpable de matar a una exnovia en el 2003 en un suburbio de la ciudad de San Luis, en Misuri.
Inconforme con su separación, McLaughlin la había acosado al punto de que la mujer, llamada Beverly Guenther, había obtenido una orden de restricción.
El día del crimen, McLaughlin la esperó a la salida del trabajo con un cuchillo de cocina. Guenther fue violada y apuñalada y su cuerpo fue arrojado al río Misisipi.
En el 2006, un jurado la declaró culpable del asesinato, pero no pudo ponerse de acuer-
do sobre la sentencia. El juez de primera instancia intervino e impuso la pena de muerte, una intervención permitida en los estados de Misuri e Indiana.
Basados en el hecho de que un jurado no condenó a muerte a McLaughlin, sus abogados pidieron al gobernador, Mike Parson, que conmutara su sentencia por cadena perpetua.
“La pena de muerte considerada aquí no refleja la conciencia de la comunidad sino la de un solo juez”, argumentaron en su pedido de clemencia, que también señaló la difícil infancia y los trastornos psiquiátricos de McLaughlin.
(Agencias)
2 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
la UE exige pruebas
Moscú reconoce 89 militares fuera de combate; Kiev habla de cientos La medida fue recomendada por un
Abrumadora mayoría de
de COVID para pasajeros procedentes de China
comité de expertos de salud del bloque europeo. (AFP) Autoridades de Pekín condenaron la imposición de test en varios países del mundo. (EFE)
Tropas ucranianas atacaron el 1 de enero con cohetes HIMARS (AP)
Amber McLaughlin fue declarada muerta a las 19:00 horas (AFP)
Más latinos en Congreso de EE.UU.
Aumentan de 38 a 47 los hispanos en la Cámara de Representantes, que no logra elegir a su presidente
WASHINGTON.- El nuevo Congreso de Estados Unidos echó a andar ayer con el mayor número de latinos hasta la fecha en la Cámara de Representantes, que pasó de 38 a 47. También ha habido un ligero avance en cuanto a género, con cuatro mujeres latinas más en esa instancia legislativa.
En las elecciones de medio mandato de noviembre pasado, los demócratas conservaron el control del Senado pero la oposición republicana se hizo con una reducida mayoría en la Cámara Baja.
Un total de 35 demócratas y 12 republicanos de origen hispano tendrán un escaño, en compara-
MIAMI.- La espía Ana Belén Montes, arrestada en 2001 tras descubrirse que proporcionó durante años información clasificada de Estados Unidos al gobierno de Cuba, saldrá el próximo fi n de semana de la cárcel de Texas donde está recluida, según documentos de la agencia estadounidense de prisiones.
Montes, de 65 años, abandonará el penal de Carswell, en Fort Worth, el 8 de enero, y comenzará un régimen de libertad condicional por cinco años en el país norteamericano.
Esta ciudadana estadounidense aprovechó su cargo de analista en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) para acceder a todo tipo de información clasificada y transmitirla al Gobierno de Fidel Castro (1959-2008).
Lo hizo al menos entre agosto de 1992 y septiembre de 2001, según su auto de acusación, aunque el Buró Federal de Investigaciones (FBI) asegura que espiaba para Cuba desde 1985.
Montes trabajaba en el Departamento de Justicia en Was-
ción con los 28 demócratas y 10 republicanos de la Cámara anterior, según el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por su sigla en inglés).
La Cámara Baja estará formada por 29 hombres y 18 mujeres, en vez de los 24 hombres y 14 mujeres de la anterior. De los comicios de noviembre también salieron las primeras latinas con escaños por Colorado, Illinois y Oregón.
En cuanto a nuevas caras, 14 latinos entran en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, incluidas siete mujeres. Se trata de los demócratas Yadira Caraveo, Delia
Ramírez, Maxwell Alejandro Frost, Andrea Salinas, Robert García, Robert Menéndez Jr, Gabriel Vásquez, Greg Casar y Marie Gluesenkamp Pérez. Y de los republicanos Juan Ciscomani, Lori Chávez-DeRemer, Anna Paulina Luna, Anthony D’Esposito y Mónica De La Cruz. El número de latinos en la Cámara Alta se mantiene en seis: los republicanos Marco Rubio y Ted Cruz y los demócratas Catherine Cortez Masto, Alex Padilla, Ben Ray Lujan y Robert Menéndez.
Mientras, el número de latinos en cargos ejecutivos estatales subió de 18 a 21, un máximo histórico. Los demócratas pasaron de 12 a 14 y los
Espía de Cuba saldrá de prisión
hington en 1984, cuando llamó la atención de agentes cubanos al expresar su descontento con la política estadounidense hacia Centroamérica, asegura la policía federal en una biografía de la espía publicada en su web.
DESDE
1985
según la misma fuente.
Para no levantar sospechas, la espía nunca se llevaba ningún documento del trabajo, sino que memorizaba los detalles y los escribía en un ordenador al regresar a su casa.
Luego encriptaba esa información con un programa proporcionado por Cuba y la transmitía a agentes de la isla caribeña.
Un compañero de la DIA denunció a Montes en 1996 por temor a que estuviera bajo la influencia de los servicios de inteligencia cubana, pero las autoridades estadounidenses no abrieron una investigación contra ella hasta cuatro años después.
republicanos de 5 a 6; además habrá uno sin afiliación a un partido.
Entre los nuevos rostros destacan los secretarios de Estado de Arizona y Nevada, los demócratas Adrián Fontes y Cisco Aguilar respectivamente, y el republicano Diego Morales, que desempeñará la misma función en Indiana.
Además destacan dos nuevos fiscales generales, el demócrata Raúl Torrez en Nuevo México y el republicano Raúl Labrador en Idaho.
Un total de 376 latinos han conseguido un escaño en los congresos estatales (103 en senados y 273 en cámaras bajas), en comparación con los 344 de antes de
Republicanos, divididos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos levantó la sesión este martes sin lograr elegir a su nuevo presidente, algo nunca visto en 100 años. El favorito republicano Kevin McCarthy necesitaba una mayoría simple de 218 votos para ser elegido nuevo líder de la Cámara Baja, controlada por los republicanos desde las elecciones de noviembre, pero más de una decena de votos negativos de su propio campo lo impidió en tres rondas.
(Agencias)
Montes aceptó trabajar con Cuba poco después y, para poder cumplir su misión, obtuvo en 1985 un cargo en la DIA,
El FBI detuvo a Montes el 21 de septiembre del 2001, y la justicia la condenó a 25 años de cárcel en el 2002, después de que ella se declarara culpable de conspirar para cometer espionaje.
(Agencias)
Internacional 3 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
las elecciones del 2022.
El incremento en la composición del nuevo órgano legislativo de Estados Unidos abarcó no solo lo político sino también lo social. El favorito McCarthy no logró la mayoría. (AP)
Hoy, con 65 años, abandonará el penal de Carswell, en Fort Worth.
Espió para el Gobierno de La Habana, según asegura el FBI.
Washington endurece posición
EE.UU. aún considera “ilegítimo” a Maduro tras disolución de gobierno interino de Venezuela
WASHINGTON.- Estados
Unidos sigue sin considerar a Nicolás Maduro como el presidente legítimo de Venezuela, afi rmó este martes el Departamento de Estado, que continúa reconociendo a la opositora Asamblea Nacional del 2015, que recientemente disolvió el “Gobierno interino” de Juan Guaidó.
“Nuestro enfoque respecto a Nicolás Maduro no ha cambiado. Él no es el líder legítimo de Venezuela. Reconocemos la Asamblea Nacional del 2015”, declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Estados Unidos no reconoce a Maduro como Presidente por considerar fraudulenta su reelección en el 2018 y desde entonces apoyó al líder opositor Juan Guaidó, que se proclamó “Presidente encargado” el 5 de enero del 2019.
Desde esa fecha, Guaidó obtuvo el control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero pero nunca pudo asumir el poder real pese a un amplio apoyo internacional que ha mermado con el paso del tiempo.
La semana pasada recibió una última estocada: la propia oposición decidió poner fin al Gobierno interino a partir del 5 de enero.
Un giro que no ha hecho cambiar la posición de Washington, pese a que en los últimos tiempos mantuvo negociaciones con el Gobierno de Maduro para el canje de prisioneros, y en medio de la crisis petrolera desatada por las sanciones impuestas a Rusia por
haber invadido Ucrania.
Aparentemente el Gobierno del presidente demócrata Joe Biden hace oídos sordos a las últimas declaraciones de Maduro, quien en una entrevista aseguró que Venezuela está “totalmente preparada, para dar paso hacia un proceso de normalización de relaciones diplomáticas, consulares,
políticas” con Estados Unidos.
Pláticas en México
“Seguiremos haciendo cumplir nuestro programa de sanciones contra el régimen de Maduro”, afi rmó Price, quien agregó que se valorará “en función de lo que vean por parte del régi-
ELN niega acuerdo de tregua
BOGOTÁ.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, negó ayer hacer parte del acuerdo de cese al fuego con los principales grupos armados anunciado por el presidente Gustavo Petro en la víspera de Año Nuevo.
“La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”, indicó la última guerrilla reconocida del país en un comunicado, poniendo en entredicho la versión del Gobierno.
El Presidente izquierdista anunció en la noche del 31 de diciembre un acuerdo de cese al fuego bilateral hasta el 30 de junio con el ELN, dos grupos disidentes de las FARC, la mayor banda narco conocida como el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada, de origen paramilitar.
Para cada organización, el Gobierno expidió decretos, que aún mantiene bajo reserva, en los que se fijan las condiciones de la tregua que según cálculos independientes involucra a unos 15 mil combatientes.
El anuncio de Petro fue celebrado por organismos internacionales como la Organización de Naciones
Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que manifestaron su disposición de hacer la veeduría al cumplimento del alto al fuego.
“Decreto unilateral”
En su sexto intento por negociar la paz con un Gobierno, el ELN terminó el 12 de diciembre una primera etapa de diálogos en Caracas, sin acordar un alto al fuego bilateral, según la guerrilla.
“En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN sólo
cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno”, añadió la insurgencia guevarista en el boletín. El proceso continuará en México en una fecha aún por definir.
“Una vez concluyamos lo que está previsto estamos en disposición de discutir la propuesta de Cese el Fuego Bilateral”, aseguró la guerrilla, que había concedido una tregua unilateral de Navidad entre el 24 de diciembre y el 2 de enero. (Agencias)
men de Maduro en términos de promover la posibilidad de que el pueblo venezolano logre sus aspiraciones democráticas”.
En este sentido, Price calificó de positivas las negociaciones reanudadas en México entre el Gobierno de Maduro y la oposición.
El apoyo internacional a Guaidó vino acompañado por san-
ciones contra Venezuela como mecanismo de presión contra el gobernante socialista, que estima que unos 24 mil millones de dólares del Estado venezolano están bloqueados en el extranjero.
“Los miembros de la Asamblea Nacional están discutiendo entre ellos cómo supervisarán estos activos en el extranjero y seguiremos manteniendo conversaciones con ellos en ese frente”, afirmó Price.
El portavoz afirmó que Guaidó “sigue siendo miembro de la Asamblea Nacional del 2015”, que “es la última institución elegida democráticamente en el país”.
“Coordinaremos y seguiremos coordinando con él como miembro de la Asamblea Nacional del 2015 y con otros actores democráticos afines en Venezuela para apoyar al pueblo venezolano y sus aspiraciones de democracia, estado de derecho y prosperidad”, dijo.
Estados Unidos continuará “trabajando con la comunidad internacional para ayudar a abordar la crisis venezolana”, agregó.
(Agencias)
Sismo de 4.8 sacude a Guatemala y El Salvador
CIUDAD DE GUATEMALA.- Un sismo de magnitud 4.8 sacudió ayer la zona fronteriza de Guatemala y El Salvador, sin reportes preliminares de víctimas o daños materiales, informó el portavoz de Protección Civil guatemalteco, Rodolfo García.
El movimiento telúrico se registró a las 7:56 locales (13:56 GMT) con epicentro en el océano Pacífico a una profundidad de 5 kilómetros, en las costas de ambos países, indicó el vocero.
Un reporte del Instituto de sismología de Guatemala precisa
que el sismo se sintió en los departamentos de Escuintla, Cuilapa y Jutiapa, los dos últimos fronterizos con El Salvador.
Un balance preliminar de las autoridades indica que no se han reportado pérdidas humanas ni daños materiales. Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría imperceptibles para el ser humano.
4 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
La Casa Blanca respalda el enfoque de que Juan Guaidó (izq), es el “Presidente encargado” del país.
La guerrilla sostiene que no ha discutido sobre el cese del fuego. (AP)
El temblor se sintió en pueblos fronterizos de ambas naciones. (EFE)
(Agencias)
Seguiremos haciendo cumplir nuestro programa de sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro”.
NED PRICE
PORTAVOZ DPTO. DE ESTADO
Página 5 Página 10 Página 19 Página 23 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 Municipios Último Mes La pesca está en el límite de tiempo para la captura del mero, especie que entra en veda en febrero Ayer, en recorrido por el embarcadero de navíos de mayor dimensión, que se sitúa en los alrededores de las congeladoras cercanas a la entrada de la carretera, rumbo a Chelem, se avistaron varias embarcaciones preparándose para zarpar en busca de la especie de escama. Las tripulaciones parten con solo de cinco a siete integrantes. (Jesús López) Beneplácito de locatarios por la construcción del nuevo mercado Realizan convite de vaqueras, a pocos días del inicio de la fiesta a Santa Inés Cientos de peregrinos acuden a venerar a los Tres Reyes Magos Se atrasa la producción de miel por la falta de lluvias KanasínDzitásTizimínPeto Página 2 Tizimín El gobernador Mauricio Vila inaugura la Expo Feria 2023 Páginas 17 y 18
Progreso
Le apuestan todo a la pesca de mero
PROGRESO, Yucatán.- La pesca se encuentra de cara al último mes de actividad con base en la captura del mero, especie que comienza su periodo de veda el primero de febrero y que condenará hasta abril a por lo menos tres mil pescadores a un descenso económico.
En recorrido por el embarcadero de barcos de mayor dimensión que se sitúa en los alrededores de las congeladoras cercanas a la entrada de la carretera rumbo a Chelem, se avistaron varias embarcaciones preparándose para el último viaje rumbo al mero.
Sin embargo, el ánimo no recae en las tripulaciones que ahora se ven recortadas pues a diferencia de una travesía para ir en busca de octópodo, ahora no se cuentan con equipos de trabajo de hasta 15 elementos, sino que las tripulaciones partes con solo de cinco a siete pescadores.
Quienes se quedan sin empleo mayormente son los pescadores de origen foráneo que solo acuden para la “fiebre del pulpo” y luego retornan a sus estados, la mayoría pertenecientes al sur de la república. Este año se calcula que arribaron a Progreso por lo menos dos mil pescadores temporales para engrosar un padrón que aumento hasta un 10 por ciento cada año.
También persisten los hombres de mar despedidos que optan por realizar las famosas “talachas”
en labores que tienen lugar dentro de los navíos pesqueros de navegación mayor, sobre todo en cuestión de reparaciones luego de constantes salidas por pulpo que se realizaron del primero de agosto a mitad del mes decembrino.
Uno de estos pescadores es el velador de una unidad de la flota “Tiburón”, originario de Homún y solo se identifica como “Chocolate”, apodo que se ganó desde hace 25 años que decidió acudir al puerto para volverse un hijo del mar y vivir de la actividad en altamar.
“Cambio radicalmente la actividad en los puertos sin el pulpo, sobre todo en los anticipos que ahora se perciben de cinco mil pesos el patrón que más paga cuando se obtenían en la “pulpeada” hasta 20 mil pesos. Las producciones de pesca dejan de ser altas pues de 400 kilos que podía generar un solo pescador ahora para las especies de escama apenas se pueden generar cien kilos” relata el pescador que se encuentra a la espera de ser requerido para abandonar el área de vigilancia.
El entrevistado agrega que por lo menos un 50 por ciento de la flota de navegación mayor se encuentra detenida, esto también a causa de algunos permisionarios que obtuvieron deudas durante la pasada “fiebre del pulpo” y que ahora se encuentran buscando ca-
pital para emprender por lo menos un viaje en busca del mero, cuyas especies favoritas son el tipo “rojo” y el “negrillo”. Un sueldo para un pescador promedio por un viaje de 20 días por pescado, ronda en los ocho mil pesos.
“Es más complicado el pescado que el pulpo, porque los ejemplares están a unas 70 brasas de donde se encuentre tu navío. Parte de lo que se respeta es el último día de cada viaje, donde “la sarta” permite al pescador obtener todo lo que genere en esa jornada de trabajo y venderlo cuando llegue a tierra, para el consumo propio se pueden quedar la pacotilla” finalizó el ahora velador del “Tiburón III”.
Entre los rezagos que ha dejado la falta de economía, han sido varios robos dentro de los navíos tanto en el puerto de Chelem como en el puerto de abrigo de Yucalétén donde tiene su base el entrevistado. El peligro de que se pierdan artículos, provoca que un sueldo para un vigilante ronde entre los dos mil y tres mil pesos semanales.
Por otra parte, la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), implementó para los tiempos de veda, el Programa “Respeto la Veda del Mero” en apoyo a la economía del pescador y asimismo para fomentar el respeto a la veda del mero durante su época de reproducción.
Como se sabe, este programa consiste en otorgar vales que puede cambiar el beneficiario en diferentes establecimientos de su municipio. Lastimosamente, suelen quedar fuera del padrón de beneficiarios hasta quinientas personas por no formar parte de los censos oficiales de las distintas dependencias de la pesca en el estado y el gobierno federal.
Justamente el año pasado, se desataron un par de protestas que tuvieron lugar a las afueras de la dirección de pesca, pues se dieron a conocer varios casos de pescadores que a pesar de meter documentación de manera anticipada no logran ser parte del listado de beneficiarios.
Ansias por el pulpo
Tal como han expresado varios representantes del comercio local, vendrán épocas duras para el puerto, pues los números bajos que dejó la “pulpeada” ya repercutieron en el flujo lento de compras por festividades del mes de diciembre, por lo que se espera con ansias la temporada del 2023.
“La verdad es que complicado no es para el pescador subsistir sin el
pulpo pero la mayoría no sabe de la cultura del ahorro y gasta dinero en cerveza, eso se sabe. Por ello, al menos del primero de febrero que concluye la temporada del mero al mes de abril si van a venir días difíciles para varios compañeros que no pueden sobrevivir porque no hicieron un “colchón” para aguantar estos días” especifica Ramón Tec, pescador con treinta años en el circuito.
Como se sabe, la temporada de pulpo no acabó de la mejor manera pues no se rompió la marca de 31 mil toneladas del año pasado y no se logró concluir esta etapa con un precio que excediera de los $140 pesos para mantener la buena racha del 2021.
Contrario a los pronósticos positivos, se terminó este lapso el pasado 15 de diciembre del 2022 con más de 20 mil toneladas generadas a nivel estado, siendo Progreso el municipio quien más contribuyó con un 45 por ciento gracias a más de cinco mil pescadores que zarparon desde el pasado primero de agosto en busca de la especie tipo “Maya”. Parte de la desilusión de los hombres de mar fue su precio, pues se estancó en no más de 120 pesos por kilo.
(Jesús López)
veda que va de febrero a abril condenará a por lo
3 mil
un
En el último mes de captura de la especie, antes de la veda, embarcaciones salen en su búsqueda La
menos
pescadores a
descenso económico.
Las tripulaciones incluyen solo de cinco a siete hombres de mar
2021. 2 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
La pasada temporada de pulpo no pudo romper la marca
del
Se encienden alarmas en Chicxulub
PROGRESO, Yucatán.- Las llamadas de emergencia a lo largo de este martes se concentraron también en la zona de casas veraniegas de Chicxulub y el puerto de Chelem, siendo en esta primera comunidad donde se tuvo una tragedia que pudo costarle la vida a un quincuagenario.
El percance se registró a las seis de la tarde cuando Alberto P.E., de 51 años de edad se encontraba en un predio de la calle 17 por ocho y seis de la comunidad del cráter cuando en un movimiento inesperado se rompió un esmeril que terminó por cortarle el tórax, la quijada y el pecho.
Al ver al hombre lleno de sangre, sus mismos compañeros optaron por comunicarse en directo con la dirección de seguridad pública y tránsito para dar a conocer el infortunio. De igual manera se optó por llamar a la Cruz Roja delegación Progreso, pues el hombre se mantenía de pie pero se quejaba por prolongados minutos de sus heridas.
En menos de 15 minutos el área de casas de playa permaneció con abundantes vehículos policiacos y un par de ambulancias, pues la gravedad del caso ameritó un operativo para salvaguardar la integridad del quincuagenario que tuvo la mala suerte de tampoco estar protegido por equipo especial.
El lugar también permaneció a la vigilancia de varios vecinos que al darse cuenta de lo que aconteció procedieron a acercarse para ayudar al hombre, sin embargo tras cercar el área por los agentes en turno, se despejó el área para mayor movilidad de los socorristas.
De manera sorpresiva, luego de las curaciones que se le realizaron y los vendajes que se utilizaron para que no dejara de fluir la sangre, el lesionado prefirió mantenerse en compañía de sus colegas y no acudir a un
PROGRESO, Yucatán.- “No cumple y tampoco hay un acercamiento con el alcalde. Queremos que nos diga por qué apenas ganó se olvidó de nosotros” testificó una mujer en medio de una manifestación que se llevó a cabo en el parque de la Independencia y que sembró expectativa entre las autoridades del Palacio Municipal.
Parte de lo llamativo de la manifestación fue que ninguno de los presentes se atrevió a dar a conocer su identidad y tampoco la “promesa” que el munícipe le debe a un sector que estaría conformado por más quejosos tanto de Progreso como de distintas comisarías.
La policía no tardó en hacer acto de aparición y se aproximó hasta el grupo de manifestantes pero estos no cedieron ni siquiera a explicar más razones, sino por el contrario demostraron aún más hermetismo a pesar de la insistencia de los elementos de dirección de seguridad pública y tránsito municipal.
“Ni siquiera a la policía municipal le dimos a conocer nuestro nombre ni porque razón nos reunimos para pedirle cuentas claras
de trabajadores en el área de casas veraniegas, el último deceso tiene como registro la tarde del doce de agosto del 2022 cuando un alarife en una mala maniobra dentro de su sitio de trabajo en el puerto de Chelem, terminó sepultado bajo los escombros y muriendo casi al instante.
Abuelito con crisis
Un residente extranjero de más de setenta años de edad originó un operativo en la zona costera del puerto de Chelem después de que sus familiares llamaran al 911 luego de verlo en mal estado en el interior de su hogar, causando de paso expectación entre trabajadores, compatriotas norteamericanos y hasta la ciudadanía de esta comisaría adjunta.
La entrada tanto de la ambulancia como de una cuadrilla de agentes de la dirección de seguridad pública y tránsito se hizo en medio de las dudas del conjunto vecinal, pues el idioma fue una barrera ya que no hablan español fluido los residentes del predio, mismo que tiene como dirección la calle 17 por 126 y 128, justo a las afueras de Chelem.
hospital para una mayor valoración.
Cabe mencionar que los accidentes con trabajadores en las zonas de costa no son desconocidos para el puerto, pues justo el año pasado se electrocutó un jovencito de apenas 18 años en la segunda quincena del mes de octubre, en apenas su primer día de trabajo.
Un mes después pasó lo mismo con un joven de aproximadamente 30 años que precisamente en la comisaría de Chicxulub, se encontraba realizando rondas de vigilancia en un terreno en construcción pero tuvo la mala suerte de tocar un cable de alta tensión y también requirió primeros auxilios.
En lo que respecta a las muertes
Al final se determinó que el hombre de 71 años sufrió una crisis nerviosa luego de una intensa discusión con un familiar, por lo que terminó siendo estabilizado hasta ponerse de pie en su hogar, sin necesitar un traslado a nosocomio, aunque se le recomendó acudir al médico para descartar afectaciones a largo o a corto plazo.
Las atenciones con la población de la tercera edad de nacionalidades foráneas también repercuten cuando entablan comunicación sus familiares con las bases policiacas o de la Cruz Roja del puerto, ya que por lo general esto sucede cuando los abuelitos se encuentran en una situación delicada.
(Corresponsalías POR ESTO!)
Protesta hermética contra el Alcalde
a la autoridad, esto porque apenas está empezando nuestro lucha para lograr que no escuchen, se supone que nos debieron dar respuesta este diciembre pero no pasó nada” agregó la mujer que representa al conjunto de protestantes.
Como resultado, se mantuvo una patrulla en el extremo contrario a donde encontraba la aglomeración de ciudadanos con
cartulinas en mano, mientras que los encargados de la seguridad del palacio municipal mantuvieron alertas aunque en ningún momento se acercó el conjunto.
Trabajadores, directores y ciudadanos que acudían por trámites en los departamentos del H. Ayuntamiento fueron testigos de la primer protesta de inconformidad de este 2023, siendo ello algo inesperado para los
funcionarios de todos los niveles.
Los presentes afirmaron estar representados por una mujer de aproximadamente 50 años de edad quien se limitó a dar a conocer que se trató el asunto de promesas en tiempos de campaña, aparte de que en sus zonas de vivienda se ha solicitado mejorar los servicios públicos pero tampoco ha habido una respuesta concreta de ninguna dependencia.
Por último, se constató de que en caso de no haber el dialogo que se busca con el Alcalde porteño, habría un cierre de vialidad en la calle 80 por 31 y 33, justo donde se ubica el palacio de gobierno en Progreso. En una segunda protesta habría también un mayor número de participantes.
“También hay otra cuestiones que tenemos pendientes, en mi caso yo vivo por la ciénaga y se le ha pedido al área de servicios públicos que se haga pronto una intervención pero no sucede nada, se olvidaron del sector poblacional que vive ahí” declaró otra de las presentes.
En busca de una entrevista con
otro presente, estos mantuvieron firma su postura y solo mostraban cartelones donde se recordaba al alcalde cumplir con las promesas que le habrían hecho a este grupo de quejosos que causa expectación hasta antes de las doce del día que decidieron irse.
Este incidente, se añade a una serie de quejas en contra de la administración actual, sobre todo en cuestión del sector seguridad, donde la muerte de Roberto Lanz Hernández (q.e.p.d.) sigue pesando para el ayuntamiento pues a partir de ese suceso se rompió la confianza entre quienes tienen las riendas del puerto y la misma ciudadanía.
Hasta el momento, también se desconoce si se llegó a algún arreglo o se separó del cargo a los policías que en un retén alcoholímetro propinaron un derribe que ocasionó un golpe en la cabeza del finado, mismo que tuvo como consecuencia un traumatismo que acabó con su vida solo doce días después.
(Corresponsalías POR ESTO!)
Yucatán 3 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
las llamadas de emergencia se concentraron en la zona de las casas veraniegas
Ayer,
Un residente extranjero de más de setenta años de edad originó un operativo en la comisaría de Chelem.
Alberto P.E., de 51 años de edad, resultó herido con un esmeril.
La manifestación se llevó a cabo ayer en el parque Independencia.
Jornada de accidentes en moto
Una joven terminó con múltiples heridas al derrapar para no atropellar a un can; el animal fue detenido
PROGRESO, Yucatán.- Una tripleta de accidentes fue lo que dejó como saldo la jornada de este martes, teniendo como consecuencia a cinco agraviados y hasta un encuentro de agresiones verbales que se derivó por una perra tipo labrador que causó un accidente en la comisaría de Chicxulub.
El primer percance ocurrió en la calle 27 por 46 y 48 cuando una joven se barrió de manera violenta a bordo de una moto de la marca Italika debido a las imperfecciones de este tramo que conecta a la cabecera municipal con el puerto de Chicxulub.
La mujer fue identificada como A.G.M.U., de apenas 23 años de edad y quienes llamaron a las autoridades fue el personal de una preparatoria y secundaria con ubicación en contra esquina de donde sucedió el infortunio, pues la caída originó ruido que repercutió en las labores que se llevaban a cabo en el centro de enseñanza, así como también en la vía pública.
Se averiguó que la motociclista terminó con una posible lesión del tobillo izquierdo, pues al caer, la fémina intentó detener la caída con esta extremidad pero solo consiguió doblársela y originarse un dolor agudo que dio a conocer a los paramédicos de la cruz roja que la atendieron.
La atención prosiguió en un hospital del centro del puerto, ya con la ayuda y presencia de varios de sus familiares que tras enterarse de lo sucedido procedieron a llegar al lugar de la escena y llevar a cabo protocolos con los agentes de tránsito.
“Nala” es detenida
Al mediodía, “Nala”, un ejemplar tipo labrador causó un alboroto en una de las calles adjuntas al centro de Chicxulub luego de salir de su hogar y causar que una joven que manejaba una motocicleta a paso lento termine con múltiples heridas abrasivas en el cuerpo.
El incidente ocurrió al mediodía en la calle 20 por 25 y 23 de la comunidad mencionada, cuando uno de sus dueños abrió la puerta del predio y el animal salió dando brincos en la vía pública, sin embargo en esa misma dirección pasaba una joven
a bordo de una moto tipo D150 con placas de circulación D7DL29.
El encuentro entre el animal y la carrocería de dos ruedas fue inevitable, llevándose la peor parte la conductora de la moto que terminó con múltiples cortadas y golpes en todo el cuerpo, mientras que su móvil terminó dañado en la parte frontal.
Enseguida se procedió a llamar a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal para llevar a cabo los protocolos pertinentes, pues persistieron quejas por el lomito que tras el encontronazo retornó asustado a su hogar y fue tranquilizado por sus dueños.
La Cruz Roja delegación Progreso se encargó de los primeros auxilios para la mujer, quien durante toda la intervención de los socorristas se quejaba de dolor sobre todo en brazos y piernas, extremidades que fueron las primeras en azotar sobre el pavimento caliente de la dirección citada.
Monserrat G.P., de 18 años de
edad terminó con varias vendas por el cuerpo, mientras que la molestia aumentaba cada vez más en quienes defendían la postura de la muchacha que pedía una reparación total de su medio de transporte a los dueños de “Nala”.
Inesperadamente también se tuvo el arribo de la Policía Ecológica, cuyos elementos tomaron la decisión de transportar al lomito junto con sus dueños rumbo a la Subdireccion de Ecología que se encuentra en el Poniente de la ciudad, esto a fin de realizar estudios correspondientes al ejemplar y descartar agresividad desmedida, pues de padecer aquello la hembra sería una amenaza para los conductores de diversos vehículos.
Cabe mencionar que no se pudo efectuar la reparación de daños correspondientes, pues en medio del intercambio de palabras con el departamento de peritos de la DSPT, se salió de control la situación y ambas partes involucradas cayeron en las agresiones verbales, llamando la
atención de testigos que circulaban por el punto de tragedia.
El caso repercutió de manera trascendente en el puerto, sobre todo al virilizarse las fotografías donde se mostraba a “Nala” a bordo de una patrulla de la DSPT en compañía de dos integrantes de la familia que mantuvo una acalorada discusión en la vía pública.
Joven lesionado
La jornada de accidentes de este martes cerró con un encontronazo que protagonizó una camioneta de altas dimensiones de la marca Nissan con placas de circulación YS7885-C y una motocicleta con matrícula 95DML4 con dos jóvenes que terminaron en el pavimento.
La colisión se originó en la calle 128 por 37 de este puerto, justo en el punto de cruzamientos que conducen al periférico con acceso al embarcadero “la caleta”, zona que es sumamente concurrida por la misma actividad pesquera y de carácter mercantil.
Quien resultó más afectado fue el
conductor de la moto, quien se identificó como Amir Ezequiel Koyoc Fuentes, de 18 años de edad, pues los paramédicos en turno detectaron que sufrió un esguince en su tobillo derecho, mientras que la fémina que lo acompañaba en la parte trasera de la carrocería de dos ruedas solo terminó policontundida.
Al final se ameritó implementar un operativo de seguridad para evitar otra colisión en el cruce de múltiples salidas. Los dos agraviados de este accidente no quisieron acudir al centro de salud que se encontraba a un par de kilómetros del punto mencionado y prefirieron quedarse con sus familiares que acudieron a otorgarles ayuda.
La aseguradora del dueño de la camioneta se hizo cargo de la reparación de daños, pues aparte de los estragos que causó el choque para los pasajeros de la motocicleta, ese mismo móvil acabó con varios desperfectos en toda su estructura al quedar prácticamente debajo del vehículo marca Nissan.
(Jesús López)
4 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Al mediodía, “Nala”, una perra labrador salió de su casa y causó que una motociclista terminara lesionada; fue trasladada junto con sus dueños.
Paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de dar los primeros auxilios a la mujer. Amir Ezequiel Koyoc, de 18 años, sufrió un esguince en su tobillo derecho. (J. López)
Kanasín
Se vuelve realidad nuevo mercado
KANASÍN, Yucatán.- Locatarios de Kanasín señalaron que jamás imaginaron que el mercado, que el pasado 1 de enero cumplió 49 años, fuera demolido, ya que en varias ocasiones fue promesa de campaña de alcaldes anteriores pero que nunca se cumplió.
La promesa de un mercado nuevo o de una remodelación completa comenzó a gestarse hace más de dos décadas, pero fue ahora que se volvió realidad.
Durante un recorrido por el centro de abasto provisional de Kanasín, los vendedores opinaron sobre el nuevo sitio y lo que tuvieron que esperar para que se vuelva realidad.
Santiago Ek, vendedor de pollos y pavos señaló que ya tenía 15 o 20 años que se venía solicitando; sin embargo, los anteriores alcaldes nunca se comprometieron como fue el caso de William Pérez, Pastor Cauich (q.e.p.d), Carlos Moreno y Leonor Chan, entre otros. “Hoy es una realidad y esperamos que al regresar al nuevo mercado nuestros puestos tengan las mismas medidas”.
Señaló que en días pasados se tuvo una reunión con el Alcalde, ya que se quiere tener un representante por cada grupo, es decir un representante del área de Carnes, de Pollos, de Frutas y verduras y de Antojitos.
Santiago Puch Uicab, cuyo padre Juan Bautista Puch (q.e.p.d), exalcalde y a quien se le atribuye la construcción del mercado, declaró que la obra deberá estar lista en agosto y espera que los locales tengan las mismas medi-
KANASÍN, Yucatán.- Vecinos de la calle 21 por 8, del fraccionamiento Las Palmeras de Kanasín, están felices por la construcción de un nuevo parque en la esquina de esa calle; sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que algunos señalan que no fue en ese sitio donde el alcalde, Edwin Bojórquez, prometió hacer esta área infantil, sino en la 21 por 8-A, es decir, en la siguiente esquina, donde hay un lote baldío.
El parque, según algunos vecinos entrevistados por el POR ESTO!, quedará muy bonito, pero hay el temor de que salga corriendo algún niño y sea atropellado, ya que esa calle es paso de camiones urbanos y un sinnúmero de vehículos.
Alma Euán, opinó que, además por estar en la esquina los vehículos doblan intempestivamente y podrían dar un volantazo y subirse a esa área.
El mercado por cierto está en un 80 por ciento, y sólo falta instalarle las áreas de juego infantiles y la cancha donde se instalarán las canastas y las porterías.
Rubí Echeverría comentó que
meses atrás, cuando acudió el Alcalde a verificar la reparación de la calle 8-A por 21 se comprometió a realizar en la esquina un parque infantil. “La obra estaba pronosticada para hacerse en ese predio baldío, por lo que causó extrañeza que ahora se construya en el sitio que antes albergó tuberías de agua potable”.
Añadió que duda que se haga otro en menos de 100 metros y el terreno seguirá siendo un foco de infección para los vecinos.
Miguel Dorantes opinó igual y lamentó que no se haga en el sitio convenido: “Algo pasó que no se hizo ahí, quizá el terreno tenía dueño y por ello se cambió a otro sitio,
varias
habrá que pregúntele al edil cuando venga a la inauguración”, opinó.
Los vecinos de la 8-A están muy enojados, ya que se habían hecho a la idea de que el terreno, que es basurero y cementerio de animales, sería el nuevo parque de diversiones, opinó Dorantes.
Otros colonos ven con buenos
das: “Eso prometió el alcalde y tiene que cumplir”.
Mario Bojórquez, el popular Yodi , recordó que fue un buen acierto el que los hayan traído a todos a este mercado provisional y no dejarlos a su suerte. “Todos tenemos que comer y llevar el pan de cada día a la casa”, dijo.
“La petición de un nuevo mercado comenzó a gestarse hace dos décadas y hoy es una realidad”, agregó. Adelantó que cuando abandonen este mercado provisional, éste será ocupado por los tianguistas que se instalan en el campo Alfonso Palma Carrillo y el lugar que ellos dejen servirá como estacionamiento para el público en general.
Sandra Ek Morales, vendedora de antojitos regionales señaló que jamás imaginó ver derruido este centro de abasto, que fue su lugar de juegos durante su niñez, mientras sus padres trabajaban en ese sitio.
(Martín González Canto)
ojos la medida de construir en ese sitio un parque de diversiones ya que dijeron será punto de reunión de vecinos del rumbo.
“Esto es mejor que el cárcamo que ahí estaba instalado y que siempre estaba descuidado y lleno de hierbas”, opinó Nayeli Itzá.
(Martín González Canto)
Yucatán 5 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Locatarios señalaron que nunca imaginaron que el inmueble fuera demolido para construir otro
hace dos décadas, los vendedores habían pedido que se remodelara
se
zoco. Comerciantes esperan que sus puestos tengan las mismas medidas. El edificio deberá estar listo en agosto del presente año. (M. González)
parque
lugar elegido
.(M.
Desde
o
instalara el
Proyecto de
causa
controversias Residentes opinaron que el
no es el adecuado.
G.) Otras personas mencionaron que esperan con ansias la edificación.
Se
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-
Luego de año y medio de batalla por la baja respuesta que se había presentado en la salida de distintos artículos para el hogar, comerciantes informaron que el 2022 les dio un respiro. Armando Chan, vendedor ambulante, dijo que, a pesar de las altas y bajas, el año pasado pudo recorrer municipios al interior del Estado para ofrecer sus productos.
El mercader, quien es oriundo de la ciudad de Motul, apuntó que salir y recorrer los municipios aledaños presentan un reto, debido a la poca o mucha aceptación, pues todo depende de cómo esté la situación económica de las localidades: “Luego de la pandemia, las ventas bajaron y apenas se están moviendo de nuevo. Es un reto, porque todo depende de cómo esté la economía de las personas en los municipios”.
Reveló que en su ciudad de origen la respuesta es leve, pero en los municipios ubicados al Norte, como Dzilam González, recibe mayor aceptación con la comercialización de mesas, sillas y electrodomésticos: “Por estas partes es un poco duro, pero en el Norte sí se vende más; hay demanda y buena aceptación, pero no es muy constante que digamos”.
El último mes del trimestre del año pasado, Armando apuntó que diciembre fue uno de los meses más críticos en cuanto a la economía de los ambulantes: “Diciembre estuvo muy frío, no se vendió; las fi estas decembrinas hicieron que la venta cayera. Ahora estamos esperando a ver que este Año Nuevo el comercio se recupere”.
Resaltó que dedicarse al co-
TELCHAC
Telchac Pueblo
repunte económico
mercio, especialmente al salir de su ciudad para recorrer diferentes municipios todos los días, representa un reto, ya que a veces vende parte de los artículos y otras no, y regresa sin ningún peso: “Muchas veces llevan las cosas por abonos, se les pasa a cobrar, pero hay veces que no se vende nada, ni una sola cosa. Así es esta actividad, un día sí hay y otro día no”.
Durante los primeros días del Año Nuevo, Armando Chan alegó que las ventas se han mantenido casi frías. Los gastos de la semana pasada hicieron que los consumidores se limiten a adquirir los artículos de un costado del centro de la localidad; esto provoca que los vendedores ambulantes, si ven que no hay respuesta, se trasladen a otra localidad para instalarse en algún punto estratégico . Se estima que este año pueda ser de mejoría, a raíz de que los sectores comerciales cada vez han ido prosperando.
(Isaí Dzul)
PUEBLO,
Yucatán.- “La parte del Centro era un cementerio y le pertenecía a la iglesia, pero en la época de Benito Juárez todo se separó, pues las tierras de la iglesia pasaron a ser del Estado”, comentaron habitantes de la localidad al recordar lo que sus antepasados les platicaban de lo que ocurrió entre 1859 y 1863.
Jesús Torres, habitante, comentó que sus antepasados le habían platicado que, antes de la construcción de las casas y del mercado, el Centro era un cementerio en donde las personas enterraban a sus familiares, pero cuando se promulgaron las leyes de Reforma se dejó de utilizar y comenzó a ser repartido a las personas: “A la iglesia solo le quedó el atrio, en esos años la Comuna le quitó mucho a la religión católica, pero hoy en día es lo que vemos aquí en el Centro del pueblo”.
Apuntó que una de las construcciones más antiguas que aún continúan de pie fue parte de la iglesia católica y entrada del camposanto; tiene forma de castillo y funcionaba como el arco de la entrada del panteón. Hoy en día es una vivien-
da que está ubicada a un costado de la cancha del Centro: “Toda esta parte era la entrada del panteón y de la huerta. Mi amigo que tiene su casa allí desde hace muchos años encontró restos cuando estaba sembrando matas de coco”.
El residente señaló que quienes habitan en dicha cuadra saben la historia del lugar. A pesar de que
se cree que los predios fueron un lugar de descanso para los difuntos hasta la fecha no se han escuchado rumores sobre actividades paranormales, que puedan causar susto a las personas: “No asustan ni nada, ya tiene años y las personas nunca dicen si han escuchado o visto; todo es cuestión de la mente. No son muchos los que saben de esto, pero si
lo preguntan sabrán la historia”.
Luego de lo ocurrido en esa época, el cementerio pasó a estar donde hoy en día se ubica, a la salida del poblado en el tramo hacia el municipio de Dzemul. “No había carretera por esta parte, el arco es la entrada que aún queda y podemos decir cuál era su función gracias a lo que nos han dicho las personas antiguas”, dijo.
Con el pasar de los años, Jesús Torres enfatizó que pocas personas saben sobre esta historia que envuelve a la población. Los habitantes guardan anécdotas que sus antepasados les platicaban para que perduren con el pasar de los años y no se queden en el olvido, tal y como está sucediendo hoy en día.
(Isaí Dzul)
6 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
espera
Vendedores ambulantes tienen la esperanza de que, este Año Nuevo, el comercio se recupere
el año
Armando Chan dijo que
pasado recorrió
varios municipios del Estado para ofrecer sus productos.
fue un mes crítico para los comerciantes. (Isaí Dzul) Se estima que en este 2023 se reactiven las ventas de varios sectores. Pobladores detallan mitos del cementerio antiguo El sitio servía para que la gente enterrara a sus familiares. (I. Dzul) Una de las construcciones más antiguas fue parte de la iglesia.
Diciembre
Reportan accidentes en el mercado por falta de mantenimiento al lugar
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Pobladores que ingresan todos los días al mercado municipal señalaron la falta de mantenimiento que presenta el sitio, pues una de las principales quejas, es la suciedad de los pisos y las caídas que se han registrado. Macedonia Chi, habitante, comentó que nunca ha visto los pisos limpios, sobre todo, de la parte trasera en donde están los puestos de comida y que los mismos comerciantes dejan manchado con la grasa que cae.
La quejosa alegó que años atrás, había una persona encargada de dejar impecables los pasillos, dentro y fuera del mercado, pero con el pasar del tiempo ha ido de mal en peor, habiendo residuos de grasa que dejan los puestos de cochinita y barbacoa en las mañanas, situación que ha enfadado a los residentes: “Toda la grasa está regada, la gente lo pisa y eso hace que se vaya ensuciando todo el mercado, especialmente la parte de aquí afuera. Da asco así como está”.
Luisa Pool, también vecina, comentó que aparte de los pisos y el área de los jardines se encuentra de la peor manera, únicamente con tierra y sin plantas de ornato. Disgustada, la habitante señaló que ha visto que los animales como los perros y gatos que ingresan realizan sus necesidades y hasta ahora no se ha buscado una solución para evitar que siga ocurriendo: “Perros, gatos y quien sabe que otro animal entra aquí, ensucian y ahí se queda. Nada hacen aquí en el mercado. Lodo hay y sin plantas”.
Por otro lado, Angela Chalé, aseveró que ha visto y escuchado decir, por parte de las personas, cómo ha habido accidentes en la parte trasera del domo, ya que varias personas se han caído y lastimado al presentar el suelo resbaloso que hasta la fecha no se ha lavado para quitar la mugre que se tiene adherido: “La gente aquí se cae, esos pisos están terri-
bles, mucha tierra y las manchas que tiene. Eso no así estaba, no se le ha dado una buena lavada para que se quite”.
Entre las quejas que también mencionaron los pobladores, es la poca limpieza que reciben las bancas, ya que en ocasiones suele haber residuos de comida, líquido regado y tierra que dejan los canes que se acuestan en ellos, volviéndose incómodo para uti-
lizarlos: “Ni ganas de sentarse te dan viendo como están las bancas, sucias y con polvo, no se dignan a lavarlas, deberían de estar limpias porque no solo gente de aquí entra a comprar”.
Los residentes solicitaron a los elementos de la Comuna, de la manera más atenta, a tomar cartas en el asunto para poder darle mantenimiento de limpieza a estas áreas públicas de la localidad que se han
ido descuidando debido a la falta de compromiso de varios de los puestos que colocan sus mesas de venta durante la semana: “Debería hacer algo la autoridad, que se mande a lavar aunque sea una vez al mes, está feo que entres y veas los pisos de la parte trasera del mercado, además es antihigiénico pues ahí es donde también va la gente a comprar sus alimentos”, finalizaron.
(Isaí Dzul)
Realizan novenarios al Niño Dios
HOMÚN, Yucatán.- Desde hace 35 años, la familia de doña Dominga Álvarez Basto realiza los novenarios a la imagen del Niño Dios.
Estos rosarios dedicados a la imagen infante del señor Jesús son amenizados por la orquesta San Francisco de Asís de Hocabá.
La tradición de realizar la vaquería fue idea de Hilaria Echeverria Álvarez, hija de la organizadora. Desde hace 10 años se lleva a cabo este convite para que la población pueda bailar al ritmo de la música jaranera, que interpretan las orquestas contratadas.
IZAMAL, Yucatán.- Un motociclista lesionado y afectaciones materiales a dos vehículos fue el saldo de un accidente que se registró a dos cuadras del Centro Histórico del Pueblo Mágico. El accidente se registró ayer por la tarde en la calle 39 por 27, exactamente a dos cuadras del Centro Histórico del Pueblo Mágico y, de acuerdo con autoridades, el conductor de un vehículo March blanco, con placas ZCK-607-D y de quien no se supo el nombre del propietario, circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 27, y, al llegar a la 30, no respetó la señal de alto y al avanzar provocó que un motociclista que circulaba con preferencia, de Sur a Norte sobre
la calle 30, se impactara con él.
Según el lesionado al ver qué el vehículo salía sin precaución intentó esquivarlo, pero no pudo y terminó impactándose en la parte delantera del compacto, y posteriormente fue a parar sobre el pavimento, cerca de la pared de un predio colonial.
Al lugar llegó la ambulancia 21-PC, los paramédicos rápidamente atendieron al lesionado y lo trasladaron al IMSS para una mejor atención médica.
Los guardianes del orden llegaron y tomaron datos y por último trasladaron los vehículos al corralón donde los involucrados llegaron a un acuerdo.
El evento se llevó a cabo después de la última novena en honor al Niño Dios y fue completamente gratuito para la gente que quiso zapatear al ritmo de 3/4 o 6/8 de la música tradicional. La velada comenzó cuando todos los presentes participaron en la veneración, ya que, antes de cantar el Bendito y alabado , arrullaron la efi gie con un canto de Navidad, y los más de ciento cincuenta personas presentes se la fueron pasando para luego regresarla al altar o pesebre. Luego de que fue devuelto a su lugar, la novena concluyó y comenzó el convivio. Todos los presentes convivieron en la noche regional.
“Gracias a Dios, este año sí lo volvimos a realizar, ya el año pasado, en privado, realizamos unos rezos a la imagen, pues todavía estaba la pandemia del COVID-19 , y dos años no realizamos esta fi esta, como lo estamos haciendo como hoy”, dijo la señora Dominga.
Yucatán 7 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
(David Collí)
El conductor intentó esquivar al segundo vehículo, pero no lo logró.
hechos viales por imprudencia
(Silverio Dzul Chan)
Ocasiona dos
Señalaron que años atrás había una persona que se encargaba de la limpieza, pero ahora no está.
Las principales quejas tienen que ver con los pisos sucios, que causan que la gente se caiga
Desde hace 35 años la familia Álvarez Basto es anfitriona.
Seyé
Se reincorporan a sus labores
SEYÉ, Yucatán.- Tal como lo marca el calendario escolar 2022-2023, que rige la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), ayer decenas de profesores de las escuelas de nivel básico se reincorporaron a sus actividades para tomar el taller intensivo sobre los nuevos planes y programas de estudio, que concluirá el viernes.
Y es que luego de que los planteles permanecieran dos semanas cerrados por las vaca-
SEYÉ, Yucatán.- Después de que concluyeran los festejos de Fin de Año, a partir de esta semana se espera que se restablezcan las jornadas de los diferentes torneos de futbol de sala que se realizan tanto en la rama varonil como femenil en el municipio, y donde se espera que la participación de los aficionados sea mayor conforme se acerquen las semifinales.
Los organizadores del torneo informaron que la semana pasada fue para realizar los partidos pendientes que quedaron en las dos ramas, por lo que se programaron algunos juegos que reunieron a varios aficionados, con la finalidad de arrancar este año con el “pie derecho” en cuanto al deporte.
Por ello, se les ha pedido a los jugadores y los capitanes de los diferentes equipos tener responsabilidad y poner de su parte, toda vez que los juegos que quedan son
ciones de Navidad y Año Nuevo, ayer volvieron a abrir para que todos los profesores pudieran iniciar con este taller y profundizar más sobre el nuevo modelo educativo que estará vigente en el siguiente ciclo.
Cabe mencionar que, de acuerdo con lo establecido por la Segey, el lunes fue la fecha oficial para que regresaran los supervisores y jefes de sectores, así como el Personal de Asistencia y Apoyo a la Educación (PAAE), en tanto
que este martes debieron hacer lo propio los profesores, y ya el lunes retornarán a las aulas los alumnos.
Dado que a partir de ahora y hasta el viernes solo acudirán a las escuelas los profesores y demás personal, esta semana no se implementará el operativo de seguridad escolar, sino hasta el lunes 9 de enero, cuando se estima que haya más movimiento en las calles por el regreso de los estudiantes.
Cabe mencionar que ayer por la mañana las escuelas permane-
cieron con algunas de sus áreas abiertas, toda vez que los profesores llegaron puntuales y después se prepararon para dar inicio con este taller, a través se sesiones de trabajo y discusiones en equipo sobre estos nuevos programas.
Hay que recordar que el nuevo plan de estudios de educación básica se presentó en agosto del 2022 y es objeto de una prueba piloto durante el actual ciclo escolar, basado en cuatro componentes: formación
docente, codiseño de programas de estudio a cargo de maestros, desarrollo de estrategias nacionales, así como de transformación administrativa y de gestión.
Por ello, se espera que de aquí al viernes los profesores tengan estas reuniones de trabajo, para que el lunes tengan todo listo y reciban a los alumnos para dar paso a la segunda mitad del curso escolar 2022-2023.
(Enrique Chan)
los que servirán para definir quiénes son los primeros en la tabla de posiciones y los que pasarán a los cuartos de final.
Por lo pronto, tanto en la rama varonil como en la femenil hay emoción y entusiasmo, pues ninguno de los equipos quiere quedarse atrás y buscarán anotar el mayor número de victorias en las nuevas jornadas y así posicionarse entre los preferidos para llegar a los últimos encuentros.
Martín Pantoja, uno de los organizadores, comentó que a partir de esta semana se dará paso a las siguientes jornadas en las dos categorías, cuyos partidos inician poco después de las 20:30
horas y concluyen antes de la medianoche los días entre semana.
Puntualizó que en el caso de la rama varonil participan 16 equipos y están por comenzar con la octava jornada de partidos, mientras que en la categoría femenina se disputan ocho equipos y deben estar por concluir con la sexta vuelta de juegos.
La realidad es que estos torneos han despertado la afi ción de chicos y grandes, quienes casi todas las noches aprovechan su tiempo libre para acudir y disfrutar de la emoción de los juegos, con gritos de apoyo y consejos para sus jugadores favoritos.
(Enrique Chan)
Dijeron que la participación de la afición será mayor en semifinales.
8 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
de nivel básico retornaron a sus actividades de capacitación intensiva en escuelas
Docentes
Esperan restablecer
torneos locales de futbol
Después de dos semanas cerrados, los planteles abrieron sus puertas para ofrecer los talleres, que permiten que los profesores se desempeñen correctamente en el aula.
los
Tahmek
Mototaxistas esperan inicio escolar
Operadores del servicio de transporte dijeron que tendrán mayor afluencia de gente el lunes 9
TAHMEK, Yucatán.- Operadores del servicio de transporte en mototaxis aguantarán esta última semana de vacaciones para trabajar más horas a partir del próximo lunes 9, cuando se restablezcan las actividades en las escuelas y se tenga una mayor afl uencia de los alumnos en las calles, por lo que prevén una mayor demanda del pasaje.
Las pasadas fiestas de Navidad y Año Nuevo representaron un pequeño respiro para ellos, toda vez que las vacaciones como tal representan una baja en su actividad, ya que al no haber clases no se genera tanta movilidad en las calles y los servicios que se ofrecen suelen disminuir.
Sin embargo, luego de los festejos de Fin de Año, a partir de esta semana decenas de trabajadores también regresaron a sus centros laborales y de producción, por lo que todos los días suelen viajar a Mérida o a otro municipio vecino para trabajar, por lo que la demanda se mantiene estable.
Esperemos que ya el lunes mejore un poco la cosa y todo regrese a la normalidad, los estudiantes ya vuelven a las aulas”.
JOSÉ CAN OPERADOR
Sin embargo, no todos operan con el horario habitual, pues saben que esta semana es la última de vacaciones para los alumnos, por lo que será hasta el lunes cuando por las mañanas y al mediodía, que son los horarios de entrada y salida, sea cuando haya más movimiento de usuarios del transporte.
Por el momento los operadores de estas unidades se mantienen a flote con algunos servicios que prestan a las personas que salen a realizar sus compras del día, así como a quienes tienen que madrugar para ir a su trabajo y requieren traslado hasta el paradero de autobuses.
Y es que luego de las fiestas de Navidad y Fin de Año la tranquilidad en las calles ha regresado al municipio, durante el mediodía y las tardes se observa poca movilidad de personas y eso se incrementa después de las 18:00 horas, cuando la gente comienza a regresar de su trabajo.
“Esperemos que ya el lunes mejore un poco la cosa y todo regrese a la normalidad, los estudiantes ya vuelven a las aulas y eso es una gran ayuda para nosotros, pues demandarán el traslado de sus casas a la escuela y viceversa”, comentó José Can, quien es operador.
(Enrique Chan)
Los transportistas volverán a trabajar en horario habitual, en las mañanas y el mediodía, cuando comiencen las clases. (Enrique Chan)
Cultivar flores mariposa es un reto a alcanzar
En el vivero denominado Teticeño se podrán conseguir las plantas a partir de junio
TETIZ, Yucatán.- El cultivo de cualquier planta es un reto y meta a alcanzar, pero si se trata de la flor de mariposa este reto es mayor por la delicada y fragilidad de la planta, indicó Marian Chin, propietaria del vivero Teticeño.
En este terreno, de más de una hectárea, mi padre tiene más de una década que se dedica al sembrado, cultivo y comercialización de esta flor blanca y roja, de agradable aroma, que es de la preferencia de muchas personas.
Explicó que, en el vivero, ubicado en un terreno al Norte de la población de Tetiz, el trabajo comienza con la siembra de las plantas y los cuidados correspondientes desde el cambio de la tierra, la protección contra los insectos y la iluminación nocturna.
Con respecto a este detalle de la iluminación que se instala a lo largo y ancho de la malla sombra del vivero, dijo que las plantas por la mañana aprovechan la luz solar y por las noches la iluminación artificial para que se mantengan activas.
Comentó que lo que se busca es obtener una cosecha de flores en el menor tiempo posible durante el año, y aumentar la producción que beneficia a numerosas fami-
lias que trabajan en este lugar.
También comentó que en este vivero se cultivan flores mariposa roja y blanca, que se lleva a distintos lugares, incluyendo Mérida, Hunucmá y otros municipios.
Mencionó como ejemplo que muchos de los vendedores de flores
que trabajan en las calles de Mérida son personas que llegan a este vivero para surtirse del producto, lo mismo sucede con los comerciantes del mercado municipal de Hunucmá.
Finalmente, dijo que se acaba de terminar con una cosecha y que espera junio para la se-
gunda producción. Agregó que el precio del producto varía, ya que a los revendedores se les da a precio más bajo, hasta 20 pesos por ramo de cuatro varas; esto se hace para que tengan un margen de ganancia.
(José Luis López Quintal)
Yucatán 9 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Marian Chi dijo que las especies florales se llevan y comercializan en Mérida, entre otros lugares. (J. L.)
Dzitás
Realizan convite de vaqueras
A escasos días de la bajada de Santa Inés, jaraneros de la comunidad organizaron esta actividad
DZITÁS, Yucatán.- A escasos días del inicio del novenario y de la fiesta tradicional a la patrona Santa Inés, se realizó el convite de vaqueras, tradición antigua de los mestizos en la cual se convoca e invita a la comunidad en general a prepararse a la celebración que está por comenzar.
Esta actividad estuvo encabezada por las autoridades municipales, así como por los mestizos y jaraneros de la cabecera, que salieron a unirse a este festín de jaranas y antiguos sones mestizos, que fue recorriendo las calles, repartiendo los volates e impresos con el programa de la fiesta. Asimismo, se sumaron los grupos jaraneros independientes, que dieron mayor realce a esta muy particular tradición de este pueblo del Oriente del Estado.
Se bailaron las jaranas yucatecas en las esquinas principales y en las más apartadas del Centro, los participantes ofrecieron sus impresiones sobre este convite.
Las autoridades municipales, así como las reinas y embajadoras visitaron cada uno de los domicilios, que albergarán a los 11 gremios en honor a la patrona Santa Inés Virgen y Mártir. En esta visita el Ayuntamiento se comprometió con el diputado de gremio a brindar todo su apoyo para que los festejos procedan sin contratiempo alguno. Al finalizar se realizó el tradicional brindis y
se bailaron dos piezas de jarana en las puertas de los domicilios.
La algarabía de los mestizos y las blancas filipinas vistieron de gala el día del convite, durante el cual se brindó y se animaron los diputados y presidentes de los gremios, que tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días del novenario, dedicado a Santa Inés, patrona titular de la iglesia y pueblo de Dzitás.
Sobre esta actividad, el joven Alejandro Salazar Chay comentó: “El convite es para nosotros el anuncio de que la fiesta de nuestro pueblo está por comenzar, que estamos ya a escasos días de la bajada de Santa Inés y con esto comienza todo lo bonito de las tradiciones como los gremios, las cabezas de cochino, que se bailan en la plaza y en el atrio de la iglesia, en fin, una serie de actividades que todo es trabajo en comunidad y de fiesta grande”.
En cuando al motivo de este
convite. Salazar Chay, destacado promotor cultura de su comunidad de Dzitás, comento: “El convite tiene la función de anunciar y de animar a todos los que tienen parte importante en la programación de las actividades, y a la vez es una muestra de buena voluntad que la autoridad realiza para respaldo publico con los presidentes de los gremios. Todos se unen para sacar adelante esta fiesta tradicional”.
El convite comenzó en los corredores del Palacio Municipal, encabezado por autoridades municipales y las embajadoras, tanto de la edición pasada de la fiesta, como las que serán en los próximos días coronadas como nuevas embajadoras de la edición de este año. Asimismo, un grande y nutrido grupo de vecinos de la comunidad se unió a la algarabía mestiza del convite acompañando al grupo, la gran mayoría ataviados con el traje regional: los ternos, hipiles, camisas blancas y filipinas.
Una charanga, que es una pequeña orquesta vernácula, interpretó el conocido son mestizo de La Angaripola, mientras se caminaba por las calles de la cabecera municipal. Tras el breve encuentro con los presidentes de los gremios, se bailaron alegres jaranas que eran bailadas por los mestizos en la vía publica, acompañados del tronar de los voladores.
De igual manera la parroquia
10 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
anunció que será este viernes 6 de enero, por la tarde, cuando se realice la bajada de la sagrada imagen de la patrona del pueblo para ser colocada en un altar, al pie del
presbiterio, donde deberá presidir el novenario y celebraciones que se tributen en su honor.
(José Iván Borges Castillo)
La iglesia anunció que la bajada de la sagrada imagen será el 6 de enero por la tarde. (José Borges C.)
Todos estaban ataviados del traje tradicional: ternos, hipiles, filipinas.
Parejas de mestizos bailaron al ritmo de la música folclórica.
Las embajadoras visitaron los domicilios donde estarán los gremios.
El convite es para nosotros anuncio de que la fiesta de nuestro pueblo está por comenzar”
ALEJANDRO SALAZAR CIUDADANO
Valladolid
Operativo especial de seguridad
Los agentes de la policía seguirán haciendo retenes y filtros en las calles hasta el día 6 de enero
VALLADOLID, Yucatán.- A tres días de que se concluya el operativo especial de invierno, denominado Guadalupe-Reyes, hasta hora se reporta saldo blanco desde que inició la el operativo especial de Fin de Año y de inicio del Año Nuevo, según fuentes confiables.
Cada año suman esfuerzos los tres niveles de Gobierno para garantizar la seguridad y preservar la tranquilidad entre la ciudadanía, para que Yucatán continúe siendo el único Estado dónde se respira paz.
Esto debido a que desde que inició el operativo se ha visto un movimiento importante de elementos de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN) y por supuesto del Ejército.
Ellos han estado recorriendo las calles de la ciudad, tanto del Centro Histórico, como de los barrios, colonias y fraccionamientos, especialmente en las zonas de mayor concurrencia de la ciudad, pendiente siempre ante cualquier situación que se pudiera presentar.
A las autoridades de seguridad, tanto del municipio del Estado y a nivel federal, se han visto patrullar la ciudad, tanto en vehículos oficiales, motos, inclusive a pie, para abarcar la mayor parte de la ciudad y estar pendiente para que la ciudadanía goce de una paz y tranquilidad.
Incluso se ha observado operativos sorpresa en retenes y filtros en puntos estratégicos, tanto de la ciudad como en las salidas y entradas de la urbe, donde se revisa de manera minuciosa cada vehículo que cruza en dichos lugares. El operativo especial de Fin de Año e inicio del año nuevo culmina el próximo viernes 6, después de la celebración en honor a los Reyes Magos, por lo que se ha denominado Guadalupe-Reyes.
Gaudencio Martínez Vidal, turista mexicano que llegó a la ciudad y que observó el movimiento policiaco en el Centro Histórico de la urbe, manifestó qué se ve con buenos ojos de que la autoridades estén preocupadas por la seguridad, tanto de la ciudad como de los visitantes.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.-
Desde hace algunos días, nuevamente las calles del interior del Estado comenzaron a ser surcadas por grupos de peregrinos, quienes salen de sus localidades para llevar a cabo su promesa en honor a los santos Tres Reyes Magos.
Aunque no de la misma magnitud que la antorcha en honor a la Virgen de Guadalupe, pues son menos las personas que salen para visitar algún punto que hayan elegido con antelación, como una promesa a Gaspar, Melchor y Baltasar.
Los fieles devotos y creyentes a los reyes del Oriente salen de sus hogares dejando familias, amigos y conocidos, movidos por la fe, pero seguros de sí mismos que irán y regresarán con bien, de nuevo con los suyos, justo el día 6 de enero, fecha dedicada a los Santos Tres Reyes Magos del Oriente.
Juan de la Cruz Cimé Caamal manifestó que salir en estas fechas para correr, llevando la antorcha de los santos Tres Reyes es prácticamente lo mismo que salir en honor a la Virgen de Guadalupe, con la misma intensidad, la misma fe y devoción.
“Pues se trata de una promesa qué hay que cumplir a Gaspar, Mel-
chor y Baltasar, no se trata de salir a pasear ni a conocer lugares y mucho menos tomarlo como momento de diversion, sino al contrario, hacerlo con mucha devoción y fe”, agregó.
“Los santos Tres Reyes Ma-
gos del Oriente son milagrosos, pues en la familia se ha recibido su intercesión ante Dios, pues un miembro de la familia estaba al borde de la muerte, sin embargo, gracias a ellos continúa con vida”,
señaló el entrevistado.
Por su parte, Gerónimo Canté Tuz coincidió con lo dicho por su compañero e indicó que él lleva alrededor de 5 años participando en la antorcha en honor a los San-
JUAN CIMÉ DEVOTO
tos Reyes, patronos de la cabecera municipal de Tizimín.
Un detalle muy importante que mencionó es que esta antorcha no es como la de la Guadalupana, pues cuando uno inicia tiene que participar al menos 3 años de manera consecutive, para poder cumplir su promesa a los santos patronos.
“Esto debido a que son tres personajes, Gaspar, Melchor y Baltasar, es decir, una antorcha al año para cada uno, por lo que para empezar el fiel católico y los devotos tendrán que pensarlo bien, para poder cumplir su promesa”, finalizó.
(Víctor Ku)
Yucatán 11 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Los elementos están velando por la paz de la ciudadadía yucateca desde el Fin de Año. (Fotos: Víctor Ku)
SSP y Policía Municipal están patrullando en carreteras.
Hasta ahora, todo continúa tranquilo, con saldo blanco.
(V. Ku)
La GN está recorriendo vías del Centro y colonias.
Peregrinos cumplen su promesa a los Reyes
Esto debido a que son tres personajes, Gaspar, Melchor y Baltasar, es decir, una antorcha para cada uno.”
Acanceh
Tianguistas resienten bajas ventas
Locatarios dijeron que la demanda de productos disminuyó, luego de que finalizaron las festividades
ACANCEH, Yucatán.- Vendedores y locatarios del mercado municipal comenzaron a resentir las bajas ventas ocasionadas por la cuesta de enero, y luego de las festividades de Navidad y de Año Nuevo.
Así lo indicaron algunos de los vendedores que a diario acuden al mercado y en la placita donde se ubican los tianguistas, no solo locales, sino también los foráneos.
América Casanova, una de las vendedoras que llega a esta localidad, señala que si bien del 24 al 31 de diciembre se registraron buenas ventas, ahora que estas festividades culminaron las actividades cayeron nuevamente como estaban hace unas semanas.
“La verdad desde el 24 y hasta el 31 pasado vendimos bien, no nos podemos quejar, pero luego de eso hasta hoy las ventas están frías, es eso que llaman cuesta de enero o algo así, cada año pasa lo mismo, la gente ya gastó mucho en fiestas, en regalos y pues ahora no tienen para comprar”, dijo la mujer.
Los comerciantes señalan que
la gente solo acude al mercado para lo más indispensable, para comer, por ejemplo, llegan y acuden a comprar su puerco o pollo que utilizarán para el guiso diario.
Tanto en el área de frutas y verduras como en los puestos de comida la presencia de gente ha disminuido bastante luego de las
fiestas de Año Nuevo.
Tanto en el mercado municipal como en la placita donde se instalan los tianguistas locales como de otros municipios, la presencia de gente es reducida, muy diferente a lo observado hace apenas unos días.
(Carlos Chan Toloza)
Llegan grupos de turistas nacionales
ACANCEH, Yucatán.- La llegada del turismo en los primeros días del año es buen augurio para el comercio en la localidad, señalaron algunos de los vendedores del Centro y del Mercado Municipal.
Y es que a tan solo tres días que inició el 2023, en la localidad siguen llegando pequeños grupos de turistas nacionales, sobre todo arriban en grupos o en familia.
Los prestadores de servicios en la localidad señalaron que, a pesar del frío y del mal tiempo que ha predominado en los últimos días, el arribo del turismo en la localidad
sigue siendo un buen augurio, tanto para comerciantes como para los mismos prestadores de servicios.
“Ayer y hoy pequeños grupos de visitantes llegaron a la localidad, principalmente es el turismo nacional el que continúa arribando al municipio, vienen y luego de descender de sus unidades visitan las pirámides, recorren tanto el parque como el mercado municipal, también nos piden pasear en las haciendas para conocer las viejas casonas, eso les gusta mucho”, mencionó Emilio Chan, uno de los mototaxistas que frecuentemente
Ya son varias ocasiones que cuando llegan los turistas piden los servicios de mototaxistas”.
EMILIO CHAN MOTOTAXISTA
pasea a los visitantes.
“Ya son varias ocasiones que cuando llegan los turistas piden los servicios de los mototaxistas; piden que los llevan a recorrer las
calles fuera del Centro, por ejemplo la vez pasada unos turistas dijeron que querían conocer el cenote donde entraban los toreros, era Holinchén, uno de los más famosos por sus leyendas, pues los llevé a esa colonia y se fueron encantados, así como ese punto hay otros lugares donde les gusta ir”, señaló otro de los mototaxistas de la localidad.
Por su parte, los comerciantes indicaron la llegada de los turistas en el principio de año es buena señal para ellos.
(Carlos Chan Toloza)
Abandonan a peluditos en terreno
ACANCEH, Yucatán.- Vecinos del fraccionamiento Privada Venados y La Quinta están enojados por la forma en que fueron abandonados media docena de cachorros.
Los vecinos señalaron que ayer por la mañana, cuando pasaron por la calle 8 con 25, cerca de la Privada Venados de los terrenos del fallecido padre Pech, se percataron de que en una caja de cartón había seis perritos durmiendo, que al escuchar ruido se despertaron y se pararon rápidamente.
“Es gente inhumana la que los tiró en este lugar, para qué tienen animales si no los van a querer, creo que no les gustaría que lleven a sus hijos a tirar de esta misma manera”, indicó una vecina.
“Esta mala acción se repite constantemente por gente inconsciente e irresponsable, por eso piensen dos veces si tienen animalitos en casa. Si no tienen para criarlos o carecen de cariño hacia ellos mejor que no los tengan; eso es mejor que dejarlos tirados como hicieron con estos cachorritos”, indicó Juan Puc, otro de los vecinos del lugar.
(Carlos Chan Toloza)
12 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
En el área de comida, la presencia de la gente disminuyó. (C. C.)
Los prestadores de servicios señalaron que el arribo de visitantes a la localidad es un buen augurio para la economía. (Carlos Chan Toloza)
Al Mercado Municipal no están acudiendo muchas personas.
Tekax
Esperan reactivación económica
TEKAX, Yucatán.- Después de las fiestas decembrinas y de Fin de Año, el Mercado Municipal se encuentra en total calma.
Los venteros de las diferentes áreas del Mercado Municipal tuvieron días ajetreados por las celebraciones de Navidad y por la despedida del año 2022, pero en estos primeros días del Año Nuevo no han tenido muchos clientes. Sin embargo, esperan que las ventas vuelvan a aumentar, ya que todavía faltan las celebraciones del Día de Reyes y de la Candelaria.
El centro de abasto es uno de los puntos principales donde la gente acude a realizar sus respectivas compras para los festejos. A pesar de esto, en estos primeros días del año, las ventas han estado un poco bajas, ya que, al concluir la cena de Año Nuevo, muy pocas personas están realizando sus compras. Las únicas que están adquiriendo productos son las amas de casa, quienes diariamente comparan carne, verduras, condimentos, así como alimentos del área de comida.
Todos los locatarios que venden flores, zapatos, ropa, entre otras cosas, están de acuerdo en que los próximos días serán primordiales, ya que los ayudará a recuperarse de la cuesta de enero.
Vecinos, asolados por ladrón
Vecinos de la colonia Solidaridad viven atemorizados por una
TEKAX, Yucatán.- Mototaxistas esperan que el trabajo no disminuya en este Año Nuevo, ya que la gasolina aumentó.
En esta localidad cuenta con más de mil trabajadores de servicio de traslado, los cuales tienen la esperanza de que el trabajo no disminuya. En el mes de diciembre tuvieron bastantes clientes por las compras de Fin de Año y las fiestas navideñas, por lo que esperan que este mes la demanda de transporte no disminuya.
El señor Ismael Tuz Beltrán, mototaxista, mencionó que este Fin de Año sí les fue bien, pero que no sabe si en este Año Nuevo el trabajo continuará de manera normal, pues incrementó el costo del combustible regular y el litro se encuentra en 22.71 pesos: “Esperamos que la gasolina no siga subiendo, ya que no podemos subir el precio del pasaje. En la actualidad, cobramos 10 pesos por persona, pero es demasiado lejos hasta 15 pesos, pero no podemos subirlo más”.
Boa asusta a familia de Oxkutzcab
Vecinos de la colonia San Esteban, de Oxkutzcab, se llevaron un susto cuando una serpiente (boa),
de más de metro y medio de largo invadió un predio, pues rápidamente dieron parte a los servicios de emergencia, que llegaron y capturaron y trasladaron al reptil a su hábitat.
Ayer, alrededor de las 14:00 horas se recibió un reporte ciudadano, donde se explicaba que una serpiente (boa) invadió un predio
en la calle 62 entre 49 y 51, de la colonia San Esteban, por lo que de inmediato llegó personal de Protección Civil municipal para capturar al reptil y, posteriormente, liberarlo en su hábitat natural, por los montes de la unidad San Luis, de esta localidad.
El integrante de Protección
Civil, Juan Carlos Hau, mencionó que estas serpientes no son venenosas, pero sí pueden lastimar a un animal doméstico o hasta a un niño, por lo que se recomienda que cuando vean a una en sus domicilios den parte a los servicios de emergencia, que en este caso es el Departamento de Protección
persona que le apodan el Dary, que es un conocido adicto a las drogas, pero que para poder adquirirlas se dedica a delinquir.
Jesús Abraham Góngora Canché, vecino de la calle 35 por 64 y 66, de la citada colonia, mencionó que este sujeto, a quien solo conocen como el Dary, las primeras horas de este martes robó el interruptor del timbre de su domicilio: “Pero, al pacer, solo lo hace de pura maldad, ya que los hurtan y luego los tiran en un terreno baldío”.
“Ayer, alrededor de las 11:00 horas, salí de mi domicilio y fue cuando me fijé que el interruptor de mi timbre no se encontraba, pero como tenía instalada mi cámara de seguridad la revisé y vi que esta persona, que apodan el Dary , fue quien me lo robó, ya que no es la primera vez que hurta en mi domicilio, ya que de igual forma se lleva focos y adornos, no sólo de mi vivienda sino también de otros predios de la colonia. Saquea todo lo que encuentra a su paso”.
“Por lo que di parte a la Policía Municipal, cuyos elementos llegaron pero que no pudieron hacer nada ya que no entraron a esta persona, por lo que pasaron a retirarse. Es por eso que exhorto a los vecinos a que tenga cuidado con este sujeto, e igualmente solicito que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y le pongan un estate quieto a este ratero”, finalizó. (Jaime Tun)
Civil municipal, cuyos elementos acudirán para capturar al animal, “pues estamos capacitados para tratar con estos reptiles y, posteriormente, liberarlos de esta forma sin daños, pues solo se acercan a las zonas urbanas en busca de comida”.
(Jaime Tun)
Yucatán 13 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Comerciantes del mercado confían en que las ventas aumentarán el Día de Reyes y de la Candelaria
únicas que están yendo y adquiriendo productos en
Locatarios esperan las próximas festividades. En este inicio de año hubo poca gente en el zoco. Mototaxistas desean que les vaya bien este año
están preocupados por el incremento de gasolina. Se espera
(J. T.)
Las
los puestos son las amas de casa. (Jaime Tun)
Transportistas
que este mes la demanda de traslado no disminuya.
Chumayel
Muestra de fe en el Cristo Negro
La comunidad católica afina detalles para recibir al que será el santo patrono del Decanato 9
CHUMAYEL, Yucatán.- La grey católica de la iglesia de la Purísima Concepción de Chumayel alista los preparativos para el próximo nombramiento del Santo Cristo de la Transfiguración como patrono del Decanato 9, a efectuarse el próximo viernes 13.
Hasta antes de la pandemia de coronavirus, cientos de feligreses de las nueve parroquias que conforman el decanato realizaban una peregrinación anual como pueblo de Dios, para dar testimonio de su fe y de vida fraterna y comunitaria.
Hasta 2018, la sede de dicho encuentro era la villa de Peto, que custodia a la Virgen de la Estrella, patrona del Decanato 9; sin embargo, en 2019 y 2020, el evento masivo se cambió para la comunidad de Chumayel, perteneciente a la parroquia de San Pedro y San Pablo de Teabo, por la ferviente devoción que se expresa al Santo Cristo de la Transfiguración.
“Hace cuatro años, antes de la pandemia, se realizó la peregrinación a Chumayel para ver la experiencia de fe hacia la venerada imagen y la posibilidad de nombrarlo como patrono; ésto obedece a que los padres del decanato han visto que existe una mayor devoción al Santo Cristo de la Transfiguración”, platicó el Pbro. Gabriel Burgos Sabido, de la parroquia.
El sacerdote precisó que, a lo largo de varias reuniones con los sacerdotes de la jurisdicción, se tomó la decisión de hacer un cambio de patrocinio del Decanato 9, pasando de la Virgen de la Estrella de Peto que lo encabezó por 20 años, al Santo Cristo de la Transfiguración.
Como parte del proceso de cambio de patrocinio y nombramiento decanatal, en el mes de agosto de 2022, la imagen del Señor de Chumayel efectuó la frater-
nal e histórica visita a la villa de Peto; una salida de la población que se dio por primera vez desde el año de 1919.
Con dichos acontecimientos como antecedentes (la peregrinación y la visita), se determinó que el Santo Cristo de la Transfiguración, también conocido como el Cristo Negro de Chumayel, sea nombrado patrono del Decanato 9 el próximo viernes 13, en el marco de una solemne celebración eucarística y peregrinación encabezada por el Arzobispo Metropolitano de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega.
Con dicha tónica y dada la magnitud del evento, los feligreses de la población anfitriona alistan los preparativos para el encuentro de unidad y comunidad
Hace cuatro años, antes de la pandemia, se realizó la peregrinación a Chumayel para ver la experiencia de fe hacia la venerada imagen y la posibilidad de nombrarlo como patrono; esto obedece a que los padres del decanato han visto que existe una mayor devoción al Santo Cristo de la Transfiguración”.
GABRIEL BURGOS SABIDO PÁRROCO
que reunirá a cerca de 6 mil feligreses provenientes de la zona Sur de la entidad yucateca.
“Hemos tenido dos reuniones como parte de los preparativos; en la primera se fijó que Chumayel estaría a cargo de toda la organización, pero en la segunda reunión vimos que es necesario incluir a las comunidades de Teabo y Mayapán, que conforman la parroquia”, puntualizó Burgos Sabido.
Asimismo, adelantó que próximos días se tendrá una reunión con los alcaldes de dichas poblaciones hermanas en la fe para ver la posibilidad de asegurar algún apoyo para el desarrollo del evento.
“Este hecho es de gran trascendencia para la feligresía, no solo de Chumayel o la parroquia, sino para todo el Decanato 9; es algo
histórico que se da obedeciendo a la cuestión o tendencia de la gente que ha manifestado más devoción al Santo Cristo de la Transfiguración”, destacó.
La jornada para el próximo viernes 13 iniciará en el arco de entrada a la comunidad con la procesión presidida por la imagen de la Virgen de la Estrella de Peto, rumbo al Centro de la población.
Posteriormente y con las dos veneradas imágenes religiosas, el Arzobispo de Yucatán presidirá la solemne celebración eucarística, como antesala al acto litúrgico donde se leerá el nombramiento del Santo Cristo como patrono del Decanato 9. Las actividades cerrarán con una vaquería amenizada por la orquesta Noh-Beh.
(Carlos Ek Uc)
14 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
En agosto del año pasado, la imagen del Señor de Chumayel visitó la villa de Peto, en lo que fue la primera salida de la imagen desde 1919
El evento reunirá a seis mil fieles provenientes del Sur de Yucatán. (Carlos Ek Uc) Las actividades comenzarán con una procesión desde la entrada de la comunidad
Teabo
Rinden tributo a los Reyes Magos
TEABO, Yucatán.- Con la significativa bajada de las imágenes de Melchor, Gaspar y Baltasar, dio apertura la celebración de los novenarios en honor a los Reyes Magos, a efectuarse hasta el 12 de enero en el barrio de San Cosme, como una tradición que data desde hace 48 años.
Pedro Rosel Cen, de 64 años, platicó que la jornada religiosa con motivo de la fiesta a las veneradas imágenes comenzó en el año de 1974, con la realización de tres rezos únicamente el 6 de enero; ya conforme fue creciendo la devoción se completó el novenario.
Luego de efectuarse de forma distinta dos años a causa de la pandemia, para este 2022 los rezos se retoman como de costumbre sin restricción; asimismo, se llevará a cabo la tradicional corrida de toros y fiesta profana que se había suspendido por el COVID-19
Con ello, anoche, como cada 2 de enero, el comité organizador de los novenarios y de la fiesta, en compañía de la grey católica de la colonia, efectuaron la simbólica bajada de las veneradas imágenes que presidirán los festejos a lo largo de varios días.
El profesor Raúl Ruiz Dzib, en su libro Teabo pasado y presente, precisa que la imagen de los primeros Santos Reyes fueron donados por Filiberto Cortés hace casi cinco décadas. Posteriormente, en 2000, la familia Cen Cocom gentilmente donó otras efigies que aguardan en la capilla.
Tras ser puestas las efigies a
CHUMAYEL, Yucatán.- En vísperas de la culminación de los novenarios en honor a la imagen del Niño Dios, la familia Peraza Ku ofreció los últimos rezos en su predio, como una tradición de ferviente devoción que se ha perpetuado a lo largo de más de tres décadas.
Tras suspenderse por dos años por motivo de la contingencia por el COVID-19, la familia se congratuló en retomar la jornada religiosa en este 2022, con los novenarios efectuados del 25 de diciembre al 4 de enero de 2023.
Clotilde Peraza Ku, de 50 años, platicó que la imagen del Niño Dios le perteneció a su hermano Celso Peraza, quien dos meses antes de su muerte en 2008, encomendó la imagen a su hermana Teresa, con la consigna de continuar dicho legado.
“Somos seis hermanos y cada año nos turnamos para ver en casa de quién le harán sus novenarios. La última vez, en 2019, las novenas se realizaron en mi casa, y ya para este 2022 le tocó a mi herma-
disposición de la feligresía, se rezó un rosario de bajada a cargo de Nicolasa Kuk Caamal, de 73 años, y Rafaela Ek Kuk; así como de María Luisa Hau Dzul, de 83 años.
Dicho acto marcó el inicio de los novenarios a celebrarse del 3 al 12 de enero. Durante la jornada reúne la notable asistencia y participación de fieles devotos quienes ofrecen su colaboración como “nocheros” para brindar los bocadillos al término de los rezos.
Para el último día de actividad se acostumbra cortar la rosca en alegre convivencia con los vecinos y feligreses, posteriormente se efectúa la proce-
no”, externó Clotilde Peraza.
Con ello, la jornada de novenarios se efectuó en el hogar de Felipe Peraza Ku, ubicado en la calle 25 entre 32 y 34, que fue visitado por las noches por decenas
de feligreses que se unieron con ferviente devoción y fe al Mesías.
Como colofón de los novenarios, el mediodía de ayer martes la familia Peraza Ku celebró el rezo y brindó el delicioso relleno blanco
que se ofrendó al Niño Dios, así como a las familias y vecinos que acudieron al rosario.
“Las novenas se realizan desde hace más de 30 años y cada año se hace en casa de uno de los hermanos
sión de las piezas religiosas por las calles del municipio.
Para este 2022, la familia de Teresa Hau Peraza donará un arco para ornamentar el altar de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Retoman corrida de toros
Para este año se retomará la tradicional corrida de toros con motivo de la fiesta a los Reyes Magos, que se llevará a cabo del 6 al 9 de enero en el barrio de San Cosme. La actividad taurina arrancará con una misa a celebrarse en el ruedo a las 10:00 horas de pasado mañana.
El comité organizador de la fiesta informó que los socios palqueros ya se encuentran armando el coso taurino, que contará con un total de 28 palcos, cada uno con una medida de tres metros. La motiva está conformada por Miguel Chan, presidente; Pablo Rosel, secretario y Manuel Carillo, tesorero.
Desde hace más de cuatro décadas, los soberanos del oriente son congratulados como signo de ferviente devoción y gratitud, por vecinos del lugar y teabeños, con los festejos religiosos y profanos que reúnen a decenas de personas.
Entre los iniciadores de los festividades, destacada: Edgar Sansores (+), Heberto Rosel (+), Ezequiel Hau (+), Berulo Ek Poot (+), Filiberto Cortés (+), Felipe Chulim, Hernán Chablé, Pedro Rosel Cen, Martín Fernández, Manuel Carrillo, Pablo Rosel Marcelo Chablé, Miguel Chan, Nilma Fernández, Wilberto Poot Ucán, entre otros.
(Carlos Ek Uc)
de la familia. De hecho, los nocheros en su mayoría son de la familia y coincide con el cumpleaños de varios de ellos, que aprovechan celebrarlo”, culminó Clotilde Peraza.
(Carlos Ek Uc)
Yucatán 15 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Con la bajada de las imágenes comenzaron las celebraciones a Melchor, Gaspar y Baltasar
Algunos devotos colaboran en la celebración como “nocheros”. Ofrecen últimos rezos al Niño Dios
Luego de una pausa de dos años por la pandemia, ayer se retomaron las actividades. (Carlos Ek Uc)
Esta
tradición religiosa ha permanecido a lo largo de tres décadas. Ayer después del rezo se ofreció relleno blanco. (Carlos Ek Uc)
Taller para maestros de primaria
TEABO, Yucatán.- Luego de varios días de asueto, personal docente y directivo de las ocho escuelas que conforman la zona 076 de nivel primaria retornaron a las aulas para participar en el análisis y la organización del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio.
La jornada de trabajo se está desarrollando en las instalaciones de la escuela primaria federal Ignacio Manuel Altamirano, hasta pasado mañana, con la presencia de un total de 123 docentes de las escuelas de Chumayel, Teabo, Mayapán, Cantamayec y Cholul que conforman la zona.
El doctor Édgar Alfonso Gón-
gora Tec, supervisor de la zona escolar 076, informó que, de acuerdo con el proceso de desarrollo curricular de la Nueva Escuela Mexicana, se plantea que los docentes trabajen en los problemas, reflexionen y dialoguen en los planes y programas de estudio sintéticos, para participar en el codiseño de un programa analítico.
Indicó que para el nivel de educación primaria, corresponde el Programa Sintético de la fase 3 (1° y 2° grados), la fase 5 (3° y 5° grados) y la fase 6 (5° y 6° grados); “junto con los docentes, a lo largo de este taller vamos a analizar el contenido y al término, presentaremos un bosquejo del programa
analítico que se va a llevar a cabo con los alumnos”, precisó.
El esquema analítico surge a partir del análisis del programa sintético, es decir, a través del diagnóstico, se observará las áreas en las cuáles el alumno presenta dificultad y se buscará los contenidos para trabajarlo mediante los diferentes campos de formación continua para dar paso a la transversalidad.
“Es una nueva forma de planear. Es importante señalar que lo establecido en el programa sintético no es para quedarse ahí, sino complementarlo con la experiencia del docente quien tendrá la autonomía de determinar el contenido para mejorar la
enseñanza-aprendizaje”.
El supervisor destacó que, el programa analítico, representa una estrategia para la contextualización que los docentes, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo a las condiciones de la situación escolar, comunitaria y en particular, de las características de aprendizaje de los estudiantes.
“En el siguiente ciclo escolar, desaparecerán las asignaturas que pasarán a llamarse campos de formación. Hay nuevos términos y como docentes, tenemos que familiarizarnos con ellos”, apuntó.
La jornada de trabajo comenzó el día lunes con la primera reunión con los directores de las escuelas
de la zona 076 de nivel primaria; a partir del martes hasta el día viernes, los docentes harán un análisis profundo de los planes y programas de estudios, a partir del Taller Intensivo de Formación Continua.
Como resultado de la capacitación, los maestros presentarán un bosquejo de la planeación de un plan didáctico; “como zona, acordamos que el plan que se presente el viernes, se aplicará en los días siguientes para observar las ventajas y las dificultades que se presentaron, eso nos permitirá mejorar la enseñanza que nosotros como docentes brindamos a los alumnos”, culminó Edgar Alfonso.
(Carlos Ek Uc)
16 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
y directivos reflexionan y dialogan sobre los planes y los programas
estudio
Docentes
de
Formadores buscan la manera de mejorar la experiencia del alumno en las aulas, deben complementarlo con su propia experiencia a favor de sus estudiantes. (Carlos Ek)
Los participantes presentarán un bosquejo de su planeación
Al taller de capacitación acudieron los profesores de ocho escuelas de la zona 076, del Sur del Estado.
Tizimín
Remodelarán el Centro Histórico
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento invertirán más de 50 millones de pesos en las obras
TIZIMÍN, Yucatán.- El gobierno del Estado, de la mano del ayuntamiento de Tizimín, realizarán un proyecto de remodelación al Centro Histórico de la Ciudad de Reyes a través de una inversión de más de 50 millones de pesos, anunció anoche el gobernador Mauricio Vila Dosal durante la inauguración de la Expo Feria Ganadera, Artesanal, Turística y Gastronómica en su edición 2023, la cual se celebra hasta el 15 de enero.
En el marco de la apertura de esta gran fiesta para el Oriente del Estado, el Gobernador dio a conocer esta obra que contempla el remozamiento de la plaza principal y parte del Centro Histórico, misma que vendrá a ofrecer a la Ciudad de los Reyes una nueva imagen en favor de sus pobladores, así como la atracción de cada vez más visitantes.
“Creemos que, trabajando en equipo, como lo hacemos en Yucatán, podamos seguir haciendo de Tizimín un lugar más atractivo, donde la gente viva mejor y se tenga una mejor economía”, aseveró Vila Dosal.
En su mensaje, el Gobernador afirmó que Tizimín es un municipio que avanza y donde pasan cosas buenas porque se trabaja en coordinación para llevar más beneficios a la gente. Muestra de ello, es la buena noticia de que la
próxima semana llegará la nueva perforadora de pozos para que cada vez se pueda favorecer a más productores tizimileños.
Resaltó que esa es la visión con la que se trabaja en Yucatán: en equipo y viendo hacia el futuro, pero siempre teniendo como prioridad ver por los que menos tienen y brindar igualdad de oportunidades a la gente.
En ese sentido, Vila Dosal señaló que se seguirá trayendo los beneficios de programas como Veterinario en tu Rancho y de Mejoramiento Genético, pero también atractivos como Expo Dinosaurios que estará en esta demarcación hasta el 15 de enero.
“Seguiremos haciendo los cambios para mejor y trabajando en equipo porque en Yucatán sabemos que así es como se obtienen mejores resultados”, finalizó el Gobernador.
Por su parte, el Presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) y diputado local, Esteban Abraham Macari, resaltó el trabajo en equipo que realiza junto con el Gobernador para un mejor Tizimín y Oriente del Estado. “Gracias, Gobernador, por todo el apoyo que reciben las y los productores yucatecos a través de los distintos programas que impulsa y están transformando al campo de la Entidad”.
Creemos que, trabajando en equipo, como lo hacemos en Yucatán, podemos seguir haciendo de Tizimín un lugar más atractivo, donde la gente viva mejor y se tenga una mejor economía”.
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN
Por su parte, el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, destacó al Gobernador por demostrar su compromiso con Tizimín, ya que siempre ha demostrado su amistad y apoyo con hechos que se plasman todos los días en acciones en beneficio de todos los tizimileños.
En ese marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que en el gobierno de Vila Dosal se ha promovido el campo como nunca antes, pues durante esta administración se han impulsado programas como Mejoramiento Genético, Veterinario en tu Rancho con el cual se han apoyado a más de 500 pequeños ganaderos, la entrega de 35 mil abejas reinas, así como cajas apícolas en bene-
ficio de más de 450 productores y se impulsará el Centro de Mejoramiento Genético que pronto iniciará su operación en beneficio de los productores.
Gracias al decidido y permanente apoyo del Gobernador hemos entregado más de 10 mil toneladas de ensilaje durante la difícil temporada de sequía, con Peso a Peso tuvimos cifra récord respaldando a más de 2 mil pro-
ductores, realizamos más de 150 pozos agrícolas, más de mil hectáreas mecanizadas y con el esquema de Seguridad Alimentaria entregamos a más de 10 mil familias maíz para autoconsumo.
Con una amplia cartelera de atractivos, espectáculos y actividades ganaderas, culturales y patronales, se espera la asisten-
Se
Yucatán 17 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
El anuncio se hizo en la inauguración de la Expo Feria Ganadera, Artesanal, Turística y Gastronómica.
La reina de la celebración acompañó a los invitados del evento.
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, estuvo presente.
espera la afluencia de 800 mil visitantes a las actividades.
cia de al menos 800 mil visitantes a esta tradicional fiesta para el Oriente de la Entidad.
Esta feria tiene más de 60 años y tiene como principal objetivo impulsar el comercio local, el turismo y la ganadería, pues en esta edición se realizará la tercera exposición nacional de la variedad Guzerat y la octava de Nelore, además, se contará con la participación de ejemplares del esquema estatal Mejoramiento Genético.
Entre los atractivos de este 2023 se realizarán dos cabalgatas, una nacional y otra local; pero también la gente podrá disfrutar de un festival de música electrónica y el recital de Ana Cirré.
Luego del protocolo de inauguración, Vila realizó un recorrido por las naves de ovinos con 120 ejemplares, la de bovinos con 406 argollas y 55 Ranchos Expositores; así como por el área comercial.
Celebración religiosa
Tizimín cuenta con el santuario más importante de Latinoamérica en honor a Gaspar, Melchor y Baltazar y es el segundo a nivel mundial que recibe a millones de devotos cada año.
El festejo religioso inicia el 28 de diciembre, con la bajada de las sagradas imágenes de Los Tres Santos Reyes, dos días después en el parque Francisco Cantón Rosado se realiza la magna vaquería dónde se congregan miles de jaraneros que danzan las notas regionales de las diferentes orquestas, en ese mismo evento se lleva a cabo la coronación de la Reina que encabeza la Feria, posteriormente a las dos de la mañana del día 31 de diciembre sucede la famosa “Alborada” durante este tiempo se traslada el árbol sagrado de los mayas a la Plaza de Toros para sembrar acompañado de cientos de voladores, ritmos de la charanga y la algarabía de millares de personas, mañana jueves 5 se contempla La Venta de Vaqueras por la noche que seguramente congregará a numerosas familias.
El 6 de enero es el día principal dedicado a Los Tres Santos Reyes, en el santuario se lleva al cabo una eucaristía solemne, en este día y los siguientes, millares de fieles de diferentes partes de la República refrendan su fe y hacen largas filas para ingresar
al recinto sagrado con ramas de ruda y albahaca, para ungir a las sagradas imágenes, muchos al salir pasan en la capilla de velas dónde elevan sus plegarias, encienden sus velas y veladoras y depositan sus milagritos, a la vez que colocan en un espacio las fotos de sus seres queridos que encomiendan en sus oraciones.
Ese mismo día se lleva a cabo, en el parque principal, el corte de la Rosca de Reyes que al igual reúne a los que ese día están en los alrededores y a la comunidad local donde degustan este manjar y, aquellos que encuentran el muñequito dentro de la rebanada que les toque, asumen el compromiso de invitar a los tamales el día 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria; anteriormente la Ciudad de Reyes fue galardonada con el Récord Guiness con la rosca más grande.
La fiesta patronal representa una derrama económica para las familias de la localidad, empresarios, hoteleros, restauranteros
y comercios locales, además las utilidades, que se cifran en millones de pesos, sirven para la mejora de infraestructura en beneficio de los ciudadanos.
La Feria de la Ciudad de Reyes es posible con la participación y entendimiento de autoridades municipales, estatales y de nueve diputados de la feria encargados de la organización, que se esmeran para que todo se desarrolle sin contratiempos.
En la ciudad numerosas familias organizan novenarios y reciben a familiares, amigos y conocidos en sus hogares, les dan cobijo por el tiempo que deseen permanecer en los festejos.
Tradición de más de 60 años
La Expo Feria tiene una antigüedad de 60 años, antes se desarrollaba en el parque principal Francisco Cantón Rosado y la muestra ganadera en la Posta Zootecnia, pero por cuestiones sanitarias se vio la necesidad de tras-
ladarla al Recinto Ferial; la fiesta patronal, según registros, tiene una antigüedad de más de 200 años.
Este año se contempla la presentación de grandes artistas, mayor número de actividades de sana convivencia, amplia diversidad de juegos mecánicos para que chicos y grandes disfruten al máximo una de las ferias más importantes del Sureste de México, por si fuera poco durante todo el evento se contará con la entrada completamente gratuita a la Expo Dinosaurios, de 11:00 a 21:00 horas.
Escaparate ganadero
En el aspecto ganadero más de medio millar de cabezas de ganado bovino de registro estarán en exhibición, con apoyo a los productores en la adquisición de sementales para mejorar sus hatos ganaderos, se contará con razas como: Beefmaster, Brangus gris y rojo, negro, Charolais, Chambray, Guzerat, Gyr, Indubrasil, Nelore, Nelore mocho, Simental,
Simbrah, Suizo americano y europeo, animales que estarán en la nave ganadera y que podrán ser admirados por todos los que visiten el Recinto Ferial, también se contará con ganado ovino de diferentes razas de registro.
Para los que gustan deleitar el paladar se contará con reconocidos restaurantes, antojitos y frituras, entre otros, en todo el Recinto Ferial, para saciar al paladar más exigente.
En el área comercial se contará con varios artículos como prendas de vestir, artesanías, bebidas y un sinfín de productos en exhibición, para las amas de casa en el área de cocina hay varios subastadores que ofertan al mejor precio una variedad de enseres para la cocina.
Sin duda la Expo Feria de Tizimín, en su edición 2023, dejará importante derrama económica en todo los rincones del municipio, incluyendo a las personas que rentan casas y cuartos para hospedaje.
(Redacción POR ESTO! / Efraín Valencia)
18 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Esta feria cuenta con más de 60 años y tiene como objetivo principal impulsar el comercio local y el turismo en el municipio. (POR ESTO!)
Se tendrá la participación de ejemplares del esquema estatal Mejoramiento Genético. Este año se planea la presentación de grandes artistas y habrá divertidos juegos.
Veneración a los Reyes Magos
Decenas de peregrinos participaron en los festejos religiosos y acudieron a cumplir sus mandas
TIZIMÍN, Yucatán.- Notable afluencia de peregrinos se registró en el santuario de reyes, donde, a pesar de no ser fin de semana, se observaron largas filas para acceder a venerar las imágenes de Gaspar, Melchor y Baltasar, quienes son los santos patronos de la localidad. Desde el inicio de la feria, el pasado 28 de diciembre, hasta este 3 de enero se han recibido las sagradas efigies de 13 mil 53 visitantes para ungir.
“En el 2022, se recibieron alrededor de 62 mil 766 peregrinos, que visitaron el santuario y acudieron a cumplir con sus mandas de fe durante los festejos patronales del 29 de diciembre al 10 de enero; fecha en la que se suspendió la feria de Reyes por motivos de la pandemia, por lo que este 2023 se espera superar dicha cifra hasta el 15 de enero, cuando los Santos Patronos sean devueltos a sus bóvedas”, esto fue lo que dio a conocer Arturo Uch Puc, coordinador de los Custodios.
Mencionó que fue significativa la presencia de estos visitantes, procedentes de municipios del interior de la Entidad y de otros Estados de la República, que como cada año vinieron a cumplir y refrendar sus compromisos de fe y pusieron de manifiesto la devoción a los Reyes Magos de Oriente. Depositaron su confianza en estos santos, esperando llevarse consigo la gracia de sus bendiciones hasta sus lugares de origen para transmitírselas a sus familias y a sus seres queridos.
Además, expuso que entre
TIZIMÍN, Yucatán.- “Con la participación de diferentes asociaciones charras de varios Estados de la República, presentación de bandas, mariachis y un concierto, la ganadería Rosarito celebrará su 14 aniversario del 5 al domingo 8 de enero del presente año”, informó la familia Pérez Arjona, reconocidos por la crianza de ganado de registro de la raza Beefmaster
Los mejores equipos estarán presentes en el aniversario del rancho Rosarito. Este jueves 5 de enero a las 11:00 horas comenzará el evento, con las diferentes agrupaciones charras, donde más de 20 equipos locales y nacionales estarán participando en los diferentes torneos.
En cuanto a la inauguración, esta se llevará a cabo el sábado 7
velas, ruda y milagritos se ha puesto de manifiesto la ferviente devoción, pues los fieles acuden al santuario para ungir las sagradas efigies con las hierbas aromáticas, además, depositan otras ofrendas.
Enfatizó que continúan arri-
bando miles de peregrinos, que coinciden en estar agradecidos de visitar el segundo santuario más importante del mundo dedicado a los Tres Reyes Magos, después del de Alemania; además de que aseguran que son milagrosos y que
El rancho Rosarito festeja su aniversario
de enero a las 12:00 horas, donde se contará con la presencia de las autoridades municipales.
La primera charreada abrirá con tres equipos entre ellos se encuentran los anfitriones: Los Charros del Rosarito . Durante todo el desarrollo de este aniversario habrá competencias para clasificar y el 8 de enero se llevarán a cabo las finales y se premiarán a los sobresalientes. El día 7 se contempla un concierto del cantante Diego Herrera, a las 21:00 horas; de igual manera, se contará con música
banda a cargo de Tierra Nueva , Corona Verde, Rancho Viejo, Ráfaga Norteño
En este aniversario, se contará con presentación de mariachis, guerra de bandas; de igual manera, habrá venta de productos, antojitos y carnes para consentir el paladar más exigente.
La entrada del rancho se ubica en el libramiento periférico Tizimín-Mérida-Kikil y Tizimín-Kikil. La familia Pérez Arjona hace extensiva la invitación a toda la comunidad, pues el ingreso es completamente gratuito.
confían plenamente en ellos.
A la par, informó que durante el tiempo de las festividades habrá tres procesiones con el mismo derrotero, alrededor del parque principal, la del domingo 8 de enero a las 12:30 horas (participan todos
los gremios), la del jueves 12 de enero a las 20:00 horas (peregrinación de las parroquias del Decanato 11) y la del domingo 15 de enero a las 20:00 horas, antes de la subida (todos los grupos parroquiales).
También dio a conocer que las imágenes estarán expuestas a la veneración en dos ubicaciones, atendiendo al número de peregrinos y a las exigencias litúrgicas, que en el interior del templo se ubicarán en orientación Norte-Sur, junto al púlpito, para facilitar el flujo de los devotos. Los días en los que habrá mayor número de misas en el templo las imágenes serán trasladadas al atrio frontal de la iglesia (calle 50), ubicada detrás de la reja, a una distancia accesible al contacto de los fieles con las urnas para el uso de la ruda, cubiertas con un toldo movible, en un espacio debidamente ornamentado y ambientado con el himno tradicional. Esto será los días viernes 6 de enero, de las 1:00 horas a las 11:30 horas, el viernes 6 de las 20:30 horas al domingo 8 a las 10:30 horas.
Así es como se viven los festejos, lo más apegados a la normalidad a que se acostumbraba antes del inicio de la pandemia. Hay una cercanía de los peregrinos con las imágenes, pues acuden ante ellas, las ungen con la ruda y presentan sus ofrendas y plegarias, firmes en su fe y con la confi anza de que los Reyes Magos les brindarán sus bendiciones y escucharán sus peticiones y ruegos, sobre todo al encomendarles a sus familias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Voladores anuncian la coronación
TIZIMÍN, Yucatán.- Realizaron la coronación de la plaza de toros. El evento fue encabezado por la diputada de la segunda corrida de toros, Cinthia Saraí Yam Xuluc, quien recordó a José del Carmen Yam Cetina (+) , uno de los impulsores de la fiesta brava y de nuestras tradiciones.
El evento se vivió a lo grande en la Ciudad de Reyes. Con el tronar de los voladores, los integrantes anunciaron su llegada
al majestuoso coso taurino y la gente ocupó las barandas del tablado para disfrutar de la corrida. Mientras tanto, la segunda diputada, acompañada por autoridades municipales, la reina de la feria, Alejandra Martínez Sansores, y la diputada Cinthia Saraí Yam Xuluc, coronó la plaza. El tronar de las hiladas exaltó los ánimos de los presentes, quienes envolvieron el lugar en un ambiente festivo.
Por otro lado, el derrotero
portaba en sus manos ramilletes multicolores y la música de charanga anunció el inicio de la corrida de toros para este día. Durante el recorrido, varios de los presentes recordaron cariñosamente a José del Carmen Yam Cetina, Carmito , quien fue uno de los impulsores de la fiesta brava y de nuestras tradiciones y que aún vive en la memoria y corazones de quienes lo conocieron.
(Efraín Valencia)
Yucatán 19 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Los fieles no solo llegan a venerar las imágenes, también les depositan innumerables ofrendas. (L. P.)
Durante la celebración habrá música y venta de antojitos. (E. Valencia)
La música de la charanga anunció el arranque de la corrida. (E. V.)
Conmovedoras muestras de fe
TIZIMIN, Yucatán.- Las expresiones de fe son numerosas y singulares, cada peregrino, en especial aquellos grupos de antorchistas, las ponen de manifiesto de una manera muy peculiar, mostrando su confianza y su fidelidad a los santos patronos, a quienes vienen a venerar, entre ellos un grupo procedente de Señor, Quintana Roo, se hizo presente a las afueras del santuario conduciendo un triciclo que portaba el pesebre haciendo alusión a la Epifanía, en que los Reyes acudieron al encuentro con el Salvador.
Conformado por Irving Poot Canché, Alonzo Tamay Uitzil, Richard Canché Pat y Andrés Felipe Cituk Chuc expusieron que ya han recorrido más de 180 km manejando y turnándose dicho el triciclo para que los demás lo siguieran corriendo hasta llegar a este destino, cual penitencia en ofrenda a los favores concedidos por Gaspar, Melchor y Baltasar, quienes los han bendecido, sobre todo con salud para sus familias.
Expresaron que esta es una promesa de fe que desarrollan desde hace varios años, porque cada uno de ellos considera que los Reyes Magos son muy milagrosos y por ello a través de este recorrido les encomiendan a sus familias, compartieron que en el camino les sucedió algo inusual, pues se le gastó a uno de ellos la carga de su celular cuando era el único con el que contaban con batería para comunicarse con sus familiares; sin embargo, de la nada observaron que en la pantalla apareció una vela encendida y aunque no volvió a funcionar que se sintieron muy contentos, pues los Reyes les demostraron que los acompañan, por eso continuaron muy felices su recorrido hasta llegar a la ciudad.
Otro grupo de antorchistas que se ha hecho presente es el de los
TIZIMIN, Yucatán.- Cumpliendo por cuarto año consecutivo con su manda de fe, en su afán de enlazar los lazos afectivos y solidarios entre sus seres queridos y sobre todo entre los habitantes de la comunidad, el gremio Unión Familiar ingresó al Santuario de Reyes para reencontrarse con los santos patronos, para agradecerles por un año más de existencia.
Los representantes del gremio: María Elena Dzib Uh, Raúl Armando Canul Un, junto con Diana Laura Canul Dzib, expusieron que está conformado por tizimileños, en su mayoría de una misma familia, con el propósito de que los Reyes Magos bendigan cada matrimonio, a los hijos que van creciendo y conociendo la Iglesia, así como a los papás que van inculcando esa tradición generacional de acudir a su encuentro y venerarlos.
Puntualizaron que otro de sus propósitos es unir aún más a todas las familias, en especial a aquellas que tienen lazos como los papás que trabajan fuera de la ciudad, pidiéndoles a los santos patronos que regresen con bien a casa por lo menos
en estas fechas para contar con ellos complementando el núcleo familiar, además de implorarles a los Magos del Oriente que los bendigan con salud, trabajo y prosperidad en todos los planos de la existencia.
Con un verdadero ambiente de tradición y de devoción, al ritmo de la música de la jarana, de los
himnos que la charanga le dedicaba a los Reyes Magos de Oriente, con el tronar de los voladores y portando los estandartes, los ramilletes y los coloridos trajes regionales partieron de la calle 72 entre 31 y 33, vistiendo de luces las calles por donde se desplazaron sus miembros.
El recibimiento estuvo a cargo del Pbro. Pedro Echeverría López, quien los bendijo y exhortó a mantener su firme devoción y continuar con esta promesa de fe, luego participaron en la misa donde el sacerdote los invitó a renovar su compromiso para retornar el próximo año al reencuentro
pastores de X-Pichil, Quintana Roo, quienes han recorrido más de 500 kilómetros para llegar a Izamal, Uxmal, El Cuyo y esta ciudad como destinos de fe; sus representantes Wilberth Canul y Saúl Pech Dzul señalaron que es lo menos que pueden hacer para agradecer por tanto que les han dado los Tres Reyes Magos, agradeciéndoles por la vida misma y por las bendiciones que derraman reflejadas en salud para sus familias, pues cuando alguien se enferma les piden con mucha fe que los sanen y cual obra divina se recuperan al poco tiempo.
El arribo de los peregrinos va en aumento y estas son algunas de las muchas expresiones de fe de los visitantes que mantienen firme su devoción y continúan con sus mandas, transmitiéndoles a las generaciones futuras la importancia de ser partícipes del mensaje de los Reyes Magos como peregrinos que no desistieron para concluir su recorrido hacia el encuentro del Salvador, pese a los obstáculos que hubo en su recorrido.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
con Gaspar, Melchor y Baltasar, pidiendo que el creador les ayude a mantener viva la fe para que puedan seguir transmitiendo ese amor y devoción, encomendándoles que a ejemplo de los Santos Reyes vayan en busca de la estrella de esperanza que es el mismo Jesús.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
20 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Con gran ingenio y creatividad, los peregrinos manifiestan su devoción a los Reyes Magos
Conforme se acerca el festejo, la llegada de peregrinos aumenta. Durante el recorrido, los viajeros piden por sus seres queridos. Unión Familiar agradece un año mas de vida
Un grupo procedente de Quintana Roo llegó en un triciclo con un pesebre, recordando la Epifanía. (L. P.)
El sacerdote bendijo a los integrantes de la agrupación religiosa.
El gremio busca unir a más familias a través de la fe. (Luis Pech S.)
Miles disfrutan la corrida de toros
El evento tuvo lugar durante los festejos patronales, con Francisco Martínez y David Cesa
TIZIMÍN, Yucatán.- El rejoneador David Cesa y el matador Francisco Martínez cosecharon a una oreja respectivamente en el primer encierro taurino de postín de los festejos patronales.
David Cesa la consiguió ante el primero de la tarde denominado “Costeño”, de 450 kilogramos, mientras que Francisco Martínez ante “Marqués” de 420 kilos.
Ambos en sus segundos bureles no lograron cosechar el triunfo, pero sí el reconocimiento y las ovaciones de los aficionados que abarrotaron los palcos de los tablados.
Francisco Martínez agradeció al público que se prestó muy cálido durante toda la tarde, pese a que expresó que los toros no le pusieron las cosas fáciles, pues no les gustaba arrancar, solo pegaban unos arreoncillos, no se entregaron, pero sirvieron para que la gente notara sus ganas y los deseos de agradar, expuso que fue una faena intensa, de principio a fin, apostando siempre a sacar lo mejor de los bureles que no acometían a los capotes y teniéndoles
mucha fe, compartió que el tercio de banderillas de su primer toro fue un poco arriesgado, tratando de darle todas las ventajas lo que casi le cuesta un accidente, pero que también fue útil para que la gente se diera cuenta de su entrega y sus ganas de triunfar.
Manifestó el orgullo de torear en esta plaza artesanal, pues le pareció preciosa e incluso se mostró incrédulo al enterarse que la armaban en tan solo 15 días, manifestando que es un trabajo impresionante, por lo que se mostró admirado en todo momento.
Mientras que David Cesa, cual coincidencia con los Tres Reyes Magos, patronos de esta feria, protagonizó su tercer encierro después de tomar su alternativa el pasado 2 de enero en Motul, aunado a que cortó la tercera oreja en su corta carrera como matador, que ha desarrollado esta semana, pues en Peto cosechó las dos anteriores.
Expuso que se sintió muy contento y que los toros que le asignaron, por fortuna, se prestaron para la lidia, logrando su cometido de
Tanto en el primero como en
Yucatán 21 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
contagiar al público y deleitarlo con su arte taurino.
el segundo toro tuvo suerte con la estocada, mientras que Francisco Martínez tuvo que recurrir al
descabelle con el cuarto toro de la tarde al fallarle el rejón de muerte. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El rejoneador y el matador acribillaron al “Costeño” de 450 kilogramos y al “Marqués” de 420 kilogramos, pero ninguno logró cos echar el triunfo. (Luis Manuel Pech)
Se arriesgó la vida de los caballos en el ruedo.
Toreros señalaron que la plaza artesanal es muy hermosa.
Los animales pusieron mucha resistencia. (POR ESTO!)
Francisco Martínez agradeció al público, que estuvo muy atento durante toda la tarde. (Luis M. Pech)
Peto
Continúa la venta de juguetes
Por el Día de Reyes Magos los comerciantes aún conservan las esperanzas de tener ingresos
PETO, Yucatán.- Comerciantes aun mantienen firmes las esperanzas acerca de las ventas positivas con la próxima llegada del Día de Reyes.
Con tal motivo que aún continúan con una exhibición de juguetes en los diferentes pasillos del mercado municipal y en los alrededores en espera de que los habitantes los observen y se decidan en adquirir regalos para los niños del hogar como parte de las festividades del Día de Reyes Magos.
Esperan que la cuesta de enero se inicie a sentir a mediados del mes y no afecte las ventas de regalos en este próximo Día de Reyes, debido a que si esto sucedería es por seguro que se verían afectados los comerciantes al representar bajas ventas en esta próxima jornada de ventas que estiman que se llevaría a cabo alrededor del 5 o 6 de enero.
María Tamayo, comerciante, añadió que a comparación del año anterior en esta ocasión si existió una mayor movilidad entre el área de juguetería debido a que en tiempos de la pandemia de COVID -19 este sector se encontró asombrado por las ventas bajas a causa de la crisis económica que afecó a las diferentes familias.
La entrevistada añadió que en
esta ocasión tiene depositado esperanzas en que las ventas resurjan este fin de semana para que posteriormente pueda aceptar la cuesta
de enero y las ventas bajas que esta temporada del mes representa, donde en diferentes comercios las ventas están por los suelos.
Registran gran afluencia en feria
PETO, Yucatán.- Sin espacio para caminar en los pasillos se reportó el último día de la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Estrella en la villa de Peto.
Esta afluencia de personas comenzó cerca de las 19:00 horas en el recinto ferial, donde habitantes y visitantes se percataron de que no había espacio para caminar en los pasillos de esta fiesta tradicional, cuyo último día fue ayer.
Sorprendidos quedaron vecinos, pobladores y vendedores, porque en los inicios, el 27 de diciembre del 2022, no había reportado una gran cantidad de visitantes que acudan al recinto ferial, por lo que la gran afluencia de visitas comenzó cerca del 31 de diciembre pasado, el domingo y lunes de nueva ocasión los corredores se encontraban repletos.
El área de juegos mecánicos, barateros, áreas de comida entre otros estaban sin espacio, era notorio cómo los visitantes tenían que hacer fila y esperar su turno para disfrutar las diferentes atracciones como parte de la fiesta tradicional.
Se estima que hubo más de 1500 personas, entre visitantes y pobladores que llegaron a la fi esta tradicional en honor a la Virgen de la Estrella y despedir las vacaciones, para que posteriormente regresen a sus labores
cotidianas, dando fin a esta temporada de celebraciones.
Se podía observar cómo visitantes de Estados como Campeche, Quintana Roo y de municipios vecinos llegaron para formar parte de esta fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Estrella y con ello pasar momentos de diversión fuera de casa que no se habían vivido a causa de la pandemia de
COVID-19, que en años anteriores representó un limitante para llevar a cabo esta fiesta tradicional.
Con la tradicional charlotada, que se llevó a cabo por la tarde, concluirá la tradicional, se espera que habitantes y visitantes se hayan divertido durante su visita a esta edición de las festividades en honor a la Virgen de la Estrella.
(Gaspar Ruiz)
En ediciones anteriores se dio a conocer que en esta ocasión se notó un cambio en el precio de diferentes juguetes, sin embargo
se estima que se debe a que en la actualidad ya todo tiene precios diferentes a comparación de años anteriores, por lo que a pesar de estos nuevos precios si existió cierto margen de ventas.
LINDA GÓMEZ COMERCIANTE
Entre los comerciantes, Linda Gómez añadió: “Esperemos que sí respondan los pobladores, como también se tiene gastos por el próximo regreso a clases... pero estamos con una actitud positiva, en espera de que todo vaya bien y poder iniciar el año de la mejor manera”.
Por último, los comerciantes se encuentran esperanzados de la llegada de esta segunda jornada de ventas en el área de jugueterías. Esperan que la respuesta sea positiva y que los diferentes gastos no sean un impedimento.
(Gaspar Ruiz)
El hoyo se encuentra destapado y ha generado gran descontento.
Reportan peligro en una alcantarilla
PETO, Yucatán.- La falta de una rejilla en una alcantarilla que se ubica en la calle 31 con 20 de la colonia Tres Cruces ha ocasionado quejas entre conductores y vecinos.
Hace un par de semanas está rejilla “desapareció”, por lo que actualmente la alcantarilla está destapada, lo cual representa un peligro para los conductores que transitan sobre el tramo carretero, se espera su pronta atención para evitar algún incidente.
Está al descubierto y con unas piedras alrededor en señal de precaución, eso previene a los diferentes conductores; afortunadamente terminaron las festividades decembrinas sin ningún accidente, pero temen de que algún poblador
de la calle 31
distraído caiga en el agujero.
Mototaxistas inconformes como Baltazar Núñez señaló: “Se espera la atención porque es una trampa, no va a faltar algún conductor que termine cayendo y es mejor el prevenir este tipo de accidentes, que se pueden prevenir entre conductores”.
Sin embargo, los vecinos señalaron que la situación se vuelve más riesgosa al caer la noche, porque en la colonia la iluminación es muy escasa, únicamente por la piedras que se colocaron en el lugar es como se puede ver esta alcantarilla, que no tiene rejilla y que puede ser escenario de algún aparatoso momento para conductores.
(Gaspar Ruiz)
22 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Los negocios aún mantienen la exhibición de objetos para que los padres compren sus regalos.
Al recinto llegaron visitantes de Campeche y de Quintana Roo.
Estamos con la actitud positiva, en espera de todo vaya bien y poder iniciar el año de la mejor manera”.
Se atrasa producción de miel
Los apicultores señalaron que el campo carece de floración de tajonal por la falta de lluvia
PETO, Yucatán.- Apicultores señalaron que se atrasó la producción de miel, aunque algunos empezaron la extracción del dulce en las comisarías más apartadas, donde se registraron algunas lluvias. No continuaron con la actividad al cambiar el clima hace unos días.
Julián Ek, productor del dulce, dijo que se viven tiempos críticos en la apicultura por diversos factores, ya que la floración del tajonal en la región se ha visto seca, cuando en otras épocas para este mes de enero y febrero la planta mielera marca el inicio de la temporada. En esta ocasión, el campo carece de floración por falta de lluvia, por consiguiente la temporada de extracción del dulce que ya debió haberse iniciado, se verá un retraso ya que están en proceso de recuperación las colmenas.
Asimismo, indicó que aún no se fija el precio oficial del kilogramo del dulce, que sobrepasó los 50 pesos el año pasado, se espera que se fije un mejor precio para recuperar la inversión que se hace en los equipos.
Por su parte, Hilario Tamayo señaló que la actividad apícola se ve afectada, ya que disminuye cada vez la población de colmenas y la falta de polen ocasiona la desaparición de las abejas, como le ha sucedido, por lo que aún se desconoce la verdadera causa.
Por esto dio a conocer, de manera reciente, que los productores sufren perdidas de sus colmenas ante la amenaza del escarabajo y de la varroa, ya que aún no se cuenta con medios efectivos para combatirlos más que el control, lo que deja a los productores del dulce indefensos con la población de abejas que disminuye hasta desaparecer. Arsenio Pech,
PETO, Yucatán.- El mango ataúlfo es uno de los productos cuyo precio está entre los más altos en los diferentes establecimientos y fruterías de la villa de Peto.
Preferido por su peculiar sabor entre los habitantes, es uno de los productos que por su precio no está al alcance del bolsillo de los pobladores, pues el kilo se encuentra desde 55 hasta 65 pesos.
Este mango inició el año con un precio alto, pues se encuentra fuera de temporada y tiene que ser exportado hasta la huerta del Estado para que sea distribuido; sin embargo, se estima que el precio por caja de 30 kilos se encuentra aproximadamente en 1400 pesos, uno de los motivos respecto a su elevado costo.
Algunos comerciantes, como Federico Caamal, indicaron: “Por el precio alto no lo compran, porque una pieza de mango cuesta entre 18 y 25 pesos. En ocasiones he bajado su precio y lo termino rematando, porque se estaba echando a perder”.
Asimismo, fruteros indica-
veterano apicultor, señaló que no es fácil actualmente la actividad apícola, ya que la mayoría de las veces se ven afectadas por las fu-
migaciones las colonias de abejas y se pierden también estos insectos por diferentes factores, para quienes tienen como subsistencia
esta actividad, así lo señalo Julián Ek. Asimismo, indicó que de no protegerse esta actividad podría desaparecer en muchos
lugares, ya que los productores requieren apoyo constante para conservar esta actividad.
Mango ataúlfo inicia el año con un precio alto
ron que en ocasiones algunos adquieren la variedad de mango manila, porque tiene un precio menor que el Ataulfo, pero de igual forma por el tamaño y el sabor se puede diferenciar, pero por el precio es por el cual se prefiere este tipo de variedades.
El alto precio del kilo de mango comenzó a principios de diciembre, porque en la Entidad y municipios vecinos aún no es tiempo de producción; sin embargo, se estima que a mediados de febrero o marzo es cuando el precio de este producto se vea por los suelos, pues en ocasiones se llega a comercializar hasta en 200 pesos la caja de 30 kilos.
Hasta al momento la venta de este producto no es mucha, pero comerciantes esperan que el precio mejore y con ello la demanda de esta fruta para comercializarla, dado a que ahora tiene un valor alejado del consumo de habitantes.
(Gaspar Ruiz)
Yucatán 23 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
(Valerio Chan)
El costo de la fruta está en alza, pues al estar fuera de temporada, tiene que ser exportada. (G. R.)
Los productores dijeron que la extracción del dulce se retrasará, porque en esta temporada la flor se secó o es escasa. (Fotos: Valerio Chan)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Entregar antes del: 9 de enero del 2023
Honras incesantes a Benedicto
Vaticano sigue recibiendo a decenas de miles de fieles que despiden con devoción al Papa Emérito
VATICANO.- En el segundo día de la despedida de los restos mortales del Papa Emérito, otras 70 mil personas desfilaron desde las 7:00 hasta las 19:00 ante el féretro expuesto en la Basílica vaticana.
Fieles de todas las nacionalidades siguieron, serenamente alineados, la entrada al templo de San Pedro. Una oración, un saludo o una simple mirada a Benedicto XVI. Así fue hasta que cayó la noche.
Lo mismo ocurrirá hoy, en el último día en que el cuerpo de Benedicto XVI estará expuesto a la devoción de los fieles. Parte de la Plaza de San Pedro se ha puesto a disposición de las cadenas de televisión que filmarán el funeral del 5 de enero, celebrado por el Papa Francisco. Se espera la llegada de autoridades de todo el mundo y de unos 70 mil participantes.
Por segundo día consecutivo, las filas de personas que querían honrarlo por su servicio a la Iglesia Católica serpenteaban alrededor de la Plaza de San Pedro antes de acceder a la capilla ardiente.
Benedicto XVI falleció el sábado a los 95 años, 10 después de su sorpresiva renuncia al cargo, con una salud cada vez más delicada.
El Papa Francisco presidirá mañana el funeral en honor al primer Pontífi ce que dejó el puesto en 600 años y cuyo retiro duró dos años más que su Papado, que comenzó en el 2005.
Antes de ser ordenado Papa, el cardenal alemán Joseph Ratzinger había servido durante décadas en el Vaticano como guardián de la ortodoxia doctrinal de la Iglesia. Era conocido por sus conocimientos teológicos, además de por sus elocuentes discursos que, al contrario que muchos de sus predecesores, escribía él mismo.
Dado que ya no era jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, a diferencia de los funerales de Papas anteriores que murieron en el cargo, solo dos países
-Italia y su Alemania natal- enviarán delegaciones oficiales. Líderes políticos y representantes de la realeza, especialmente de los países de mayoría católica, asistirán a título personal.
Un relato escrito del histórico Papado de Benedicto XVI será colocado junto a su cuerpo en su ataúd previo a su entierro, informó ayer el Vaticano.
Cuando finalice hoy el velatorio, el texto de una página se introducirá en un cilindro metálico y se colocará dentro del ataúd, junto con otros objetos, dijo el portavoz vaticano Matteo Bruni.
(Agencias)
Traficantes enviaban residuos a África
MADRID.- Las autoridades españolas anunciaron ayer que desmantelaron una red que se lucró con el envío desde el archipiélago atlántico de Canarias de más de 5 mil toneladas de residuos peligrosos a varios países africanos.
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil “han desarticulado una organización criminal” que trasladó “desde la isla de Gran Canaria a África más de 5 mil toneladas de residuos peligrosos de aparatos eléctricos, obteniendo beneficios económicos que superan el millón y medio de euros”, informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
El material enviado en los dos últimos años contenía “mercurio, plomo, cadmio, arsénico, fósforo y gases que agotan la capa de ozono
y afectan al calentamiento global”, según el comunicado.
El modus operandi de la red consistía en sustraer “residuos del cauce legal de gestión” gracias a la ayuda de una “supuesta empresa gestora que falsificaba documentos sobre la procedencia y gestión”, para luego enviarlos “a países africanos haciéndolos pasar por artículos de segunda mano”, detalló el texto. Los cargamentos eran transportados por barco, principalmente a Mauritania, Nigeria, Ghana y Senegal.
Las autoridades arrestaron a 43 personas por “presuntos delitos contra el medio ambiente, falsificación documental y pertenencia a organización criminal”, agregó el comunicado.
(Agencias)
Investigan a exarzobispo en Francia
PARÍS.- La Iglesia Católica en Francia es objeto de una nueva investigación sobre agresión sexual, después que la justicia decidiera verificar el señalamiento de la diócesis de París sobre su exarzobispo Michel Aupetit, indicó ayer la Fiscalía.
La justicia francesa decidió abrir en diciembre una investigación por agresión sexual a una persona vulnerable, indicó este martes el ministerio público de París, confirmando una información de la televisión BFMTV.
Según ese medio, el exarzobispo, que dimitió a fines del 2021 luego de que varios diarios revelaran una posible relación -que él niega- con una mujer, se habría relacionado con una persona objeto de una medida de protección judicial.
Una fuente próxima al caso explicó que se trata de “intercambios de correos electrónicos” entre el religioso y una mujer, cuyo consentimiento deberá establecerse a la luz de su salud mental. El abogado de Aupetit, Jean Reinhart, indicó que no tienen por el momento conocimiento de “ninguna denuncia”.
El Papa Francisco aceptó su renuncia a finales del 2021 al considerar que la “reputación” del entonces Arzobispo de París estaba comprometida. Aupetit, ordenado sacerdote con 44 años tras ejercer durante 11 años como médico, también había sido criticado por su gestión de los recursos humanos en la diócesis más importante de Francia.
El exarzobispo también es conocido por sus posiciones estrictas sobre la familia y la bioética, su apoyo a las marchas contra el aborto y su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo.
(Agencias)
Internacional 5 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Los envíos contenían mercurio, plomo, cadmio, arsénico y fósforo.
El cuerpo reposará hasta hoy en la Basílica de San Pedro. (AFP)
Cerca de 135 mil personas han rendido honores al extinto exJefe de la Iglesia Católica. (AFP)
Aupetit renunció en el 2021 al ver comprometida su reputación.
Visita de Gvir genera condena
Estados Unidos considera “inaceptable” cambios en statu quo de lugares sagrados de Jerusalén
WASHINGTON.- Cualquier cambio en el statu quo de los lugares sagrados de Jerusalén es “inaceptable”, advirtió ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, tras una visita de un ministro israelí de extrema derecha al recinto de la mezquita de Al-Aqsa, sagrado tanto para judíos como para musulmanes.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, también dijo que Estados Unidos estaba “profundamente preocupado” por la visita de Itamar Ben-Gvir y advirtió que “tiene el potencial de exacerbar las tensiones y provocar violencia”.
Por su parte, el embajador estadounidense en Israel, Tom Nides, afi rmó que su gobierno “expresó claramente a Israel que se opone a cualquier medida que pueda socavar el statu quo en los lugares santos”, según un portavoz de la Ofi cina de Asuntos Palestinos de Estados Unidos.
El Gobierno israelí, del que soy miembro, no cederá ante una organización vil y asesina”.
El flamante ministro de Seguridad Nacional, uno de los líderes de la extrema derecha israelí, recorrió ayer la Explanada de las Mezquitas, lo que generó una ola de condenas.
Ben-Gvir, que es miembro del Gobierno más derechista que ha tenido Israel, estuvo acompañado en su visita por miembros de las fuerzas de seguridad, mientras un dron sobrevolaba la explanada, informaron guardias del lugar.
La Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam y el más sagrado del judaísmo, también conocido como Monte del Templo, se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén, en el sector palestino ocupado y anexionado por Israel.
En virtud de un statu quo histórico, los no musulmanes pueden visitar la Explanada a determinadas horas, pero no pueden rezar en ella.
Sin embargo, en los últimos años, un número creciente de judíos, a menudo nacionalistas, rezan allí, lo que los palestinos consideran una “provocación”.
Ben-Gvir, que estuvo allí varias veces como diputado, anunció su intención de ir como ministro, lo que el movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, calificó de “preludio de una escalada en la región”.
“El Gobierno israelí, del que soy miembro, no cederá ante una organización vil y asesina”, declaró Ben-Gvir tras su visita. “Si Hamás cree que amenazarme me disuadirá, que entiendan que los tiempos han cambiado”, añadió en un tuit.
Por su parte Hazem Qasem, portavoz de Hamás, calificó la visita como un “crimen”.
(Agencias)
Oleada de haitianos hacia Florida
Más de un centenar de migrantes llegan a Cayos de Florida a bordo de un velero
MIAMI.- Más de un centenar de migrantes haitianos llegaron ayer al Sur de Florida a bordo de un velero, en plena ola migratoria hacia ese Estado del Sur de Estados Unidos, informaron medios de comunicación locales.
La embarcación había salido el viernes desde el Noroeste de Haití, según uno de sus pasajeros citado por el diario Miami Herald.
La Patrulla Fronteriza estadounidense confirmó, por su parte, en Twitter la llegada de “un gran número de migrantes” a Cayo Largo, a unos 110 km al Sur de Miami, sin precisar su nacionalidad.
El número de personas a bordo del velero varía según la fuente. Para el Miami Herald, eran más de un centenar, mientras que NBC Miami habla de unas 200.
Los Cayos de Florida, un archipiélago del Sur del Estado, recibieron en los últimos días cientos de migrantes, en su mayoría cubanos. Desde el sábado al menos 460 habitantes de la isla caribeña desembarcaron en el archipiélago, según un comunicado de la
oficina del sheriff de la zona, que calificó la situación actual de “crisis migratoria masiva”.
La llegada de unos 300 de ellos al parque nacional Dry Tortugas, en los Cayos, llevó a
las autoridades a cerrar el espacio hasta nuevo aviso desde el lunes. Haití, el país más pobre de América, lleva años sumido en una crisis económica, política y de seguridad, agravada por el
asesinato del presidente Jovenel Moise en el 2021 y el creciente peso de las pandillas. Cuba, por su parte, vive su peor crisis económica desde los años 1990.
(Agencias)
6 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
El flamante ministro de Seguridad Nacional recorrió la Explanada de las Mezquitas, lo que generó una ola de condenas. (AFP)
Para algunos medios la cifra puede llegar a más de 100, aunque otros aseguran que fueron 200. (EFE)
ITAMAR BEN-GVIR MINISTRO DE SEGURIDAD
Cultura
Arranca la fi esta de la ciudad
Mañana iniciarán las celebraciones del Mérida Fest (felices los felices), con la tradicional alborada que contará con la participación de 120 trovadores integrantes de las agrupaciones de músicos que trabajan en la Plaza Grande. Los festejos del 481 aniversario darán inicio a las 23:00 horas en el parque de Santa Lucía con el paseo de los músicos hasta el Palacio Municipal.
Se estima que más de mil personas acudan al inicio del festival, que tendrá como derrotero: salida en la calle 60 con 55, siguiendo sobre la calle 60 hasta la 61, para luego girar sobre la 61 (Palacio de Gobierno), avanzar sobre 61 y girar sobre la calle 62 hasta el edificio municipal.
Ahí se realizará la presentación de los diferentes grupos de trovadores participantes, que ofrecerán temas musicales hasta completar los minutos previos a la 00:00 horas, cuando se realizará el canto de las tradicionales Mañanitas a la ciudad, en la que podrán intervenir todos los asistentes.
Esta actividad no tendrá discursos públicos, únicamente intervendrán de manera abierta los músicos y posteriormente la serenata de aniversario. Se ofrecerá un espacio de 10 minutos con fuegos artificiales y de manera inmediata la presentación del cuarteto Los Juglares , que cerrarán el evento con música bailable y ritmos yucatecos tradicionales.
El viernes 6 de enero se realizará la tradicional ceremonia
La Biblioteca Pública Central Manuel Cepeda Peraza de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) es el único lugar de Yucatán que cuenta con el Orcam MyEye2, que donó la dependencia similar del Gobierno de la República y, desde agosto, ha permitido agilizar el aprendizaje de los usuarios del Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey).
Paulina Vázquez Echeverría y Francisco Castillo Pacheco son jóvenes estudiantes con discapacidad visual que, mediante el dispositivo Orcam MyEye2, tienen la posibilidad de escuchar textos, reconocer rostros humanos e identificar productos.
Entusiasta con los conocimientos que ha adquirido durante este tiempo, Francisco platicó que nota avances incomparables en su enseñanza y no dudó que, más adelante, podrá descubrir o profundizar en otros temas, como la natación, luego de resultar medallista en los Juegos Paranacionales de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, que se disputó en
Sonora, el mes pasado.
“Me siento muy bien, siento que me ayudan y me dan más beneficios; me gustó mucho la tecnología de los lentes, la verdad sí me gustaron, me dice cuántas personas hay, puedo leer en negro y ya me ayudan mucho, pero en lo que más me ayu-
religiosa en la Catedral de Mérida a las 8:00 horas, para que más tarde inicie la Sesión Solemne de Cabildo que se realizará en el Palacio Municipal y por la noche el concierto de apertura del Festival de Mérida que tendrá una duración de 25 días para concluir hasta el próximo 29 de enero.
Esta edición contará con la participación de más de 768 artistas locales e internacionales, 200 representaciones, 40 sedes y ocho funciones de circo internacional como España, Colombia, Israel, Escocia, Francia y Cuba, entre otros.
Entre los eventos estelares estarán los siguientes artistas: Ana Cirré (España), Vocalité (Cuba), el dueto Ablaye Cissoko (Senegal) y Cyrille Brotto (Francia), el sal- sero Óscar D’León (Venezuela), Al Anwar Haifa (Israel), Aterciopelados (Colombia), la cantante Sara Correia (Portugal), Tawfik Amencor (Marruecos), el grupo Antibalas Afrobeat Orchestra (EUA), Ara Malikian (España), La Sensacional Orquesta Lavadero (CDMX), el grupo Pimiento Morrón (CDMX) y el Teatro Clown: Forofo (CDMX).
También se contará con la exposición pictórica del artista francés Henri Matisse para continuar ofreciendo a los ciudadanos exposiciones de gran renombre.
En artes visuales se contará con tres exposiciones; 10 tandas regionales; cinco eventos de literatura; cinco espectáculos relacionados con el mundo del cine; 29 espectáculos musicales con 44 presentaciones y ocho eventos de teatro en 31 presentaciones, así como tres eventos dancísticos con seis presentaciones y dos eventos de gastronomía.
Cabe recalcar que ayer se inició la entrega de pases para los eventos culturales y artísticos en el Centro Cultural Olimpo (máximo dos por persona) y que el programa completo del Festival está en las y en las redes sociales del municipio y en la página electrónica www.merida. gob.mx/meridafest.
tecnología de
dan es en las personas y la lectura. Me gustó mucho y me gustaría aprender más cosas con el aparato, sobre formación cívica, cuentos, historia, etcétera”, afirmó.
Su madre, Merly Pacheco Ramos, resaltó beneficios como “mayor seguridad a la hora de estudiar,
de responder lo que hay en el libro en negro y el uso de la tecnología, cosas nuevas que él va aprendiendo; ya no hay necesidad de que yo le diga: De tal página, en el lado izquierdo, hay el número de página o está tal dibujo; directamente la cámara es la que le dice, lo ubica”.
Por lo anterior, agradeció a las dependencias estatal y federal, a la vez que resaltó que su hijo ha aprendido más rápido: “La verdad sí, muchísimo más rápido, entiende más y si tiene alguna duda, vuelve a señalar el texto lo que no entendió y lo repiten”.
Coincidió en la utilidad de esta herramienta Pablo Vázquez Sanguino, padre de Paulina, pues “ella leía todo en braille, pero no en cualquier lado hay el sistema braille, entonces, con esos lentes, ella puede leer distintos libros e, incluso, cuando camina, le dice que hay algo frente de ella, le da instrucciones”.
Dicho equipo innovador consta de gafas y mecanismo electrónico
lector de textos o imágenes; es la última versión del mismo y puede usarse en cualquier tipo de lentes. Toma retratos con una pequeña cámara y, mediante inteligencia artificial, es capaz de analizarlas y convertirlas en formato de voz.
Orcam está optimizado para detectar escritura impresa y funciona de forma autónoma, con una batería que dura dos horas a pleno rendimiento y se carga en 40 minutos, a través de un conector USB; permite configuración en 23 idiomas y leer la pantalla de un teléfono inteligente o cualquier otra superficie.
Quienes requieran este servicio pueden solicitarlo sin costo, presentando una identificación oficial y cumpliendo el reglamento, dentro de la planta alta de la citada Biblioteca, en la calle 55 por 62 del Centro de Mérida; se brinda por dos horas, de lunes a viernes entre las 8:00 y 21:00 horas o sábados de 9:00 a 14:00 horas.
(Daniel Santiago)
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
(Daniel Santiago)
El Mérida Fest (felices los felices) comenzará mañana con la tradicional alborada y trova
Se estima que más de mil personas acudan al evento. (POR ESTO!)
ofrece
punta
Las celebraciones por el 481 aniversario de la capital del Estado iniciarán a las 23:00 horas. (Saraí Manzo)
Biblioteca
Los jóvenes con discapacidad visual se han beneficiado del
recinto.
Localizan
El Ático
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
sin vida a bajista
de una banda mexicana
Se encontraba desaparecido desde el 31 de diciembre
Raúl Calderón Samaniego, bajista de la popular banda Los Románticos de Zacatecas, fue encontrado sin vida, luego de haber sido reportado por su familia como desaparecido.
La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por los excompañeros del músico, quienes a través de sus redes sociales dedicaron un sentido mensaje a su memoria: “QEPD Rulo, Gracias por los buenos momentos. Nuestro mas sincero pesame a familiares y amigos. Mucha fuerza”, escribió la agrupación.
Posteriormente, su hermana Armida Calderón confirmó el lamentable suceso y se dijo completamente devastada por la pérdida del también abogado: “El año me ha hecho pedazos. Mi hermano Raúl regresó a casa, un ser de luz que volvió a la luz”.
Samaniego fue visto por última vez el pasado 31 de diciembre cuando viajaba de Jerez a la ciudad de Zacatecas, pero su rastro se perdió luego de pasar por el municipio de Villanueva. Tras el reporte de su desaparición la Fiscalía del Estado emitió una ficha de búsqueda. El joven de 37 años de edad, fue localizado por la policía en medio de las labores de búsqueda en un complejo de departamentos. La
fiscalía zacatecana informó que la causa de muerte de Raúl Calderón fue por lesiones producidas por arma de fuego.
Fans y amigos del bajista se han unido al dolor de la familia y a través de varios comentarios publicados en distintas plataformas han expresado su indignación: “Que terrible noticia, lo siento
muchísimo. Abrazo a todos”, “Lamentable lo que sucede en Zacatecas, que en paz descanse”, “Lo lamento mucho. Los acompaño a la distancia, con el deseo de paz”, “Mis más sinceras condolencias para ustedes y la familia de Rulo. Que noticia tan triste. Los abrazo fuerte, compas”.
(Agencias)
Danna Ponce otorga el perdón al productor Coco Levy
La actriz Danna Ponce, quien denunció en junio del año pasado al productor Coco Levy por acoso y abuso sexual, informó que le otorgó el perdón cuando se dio cuenta de que en México la ley no está preparada para proteger a las mujeres.
La joven, egresada del Centro de Educación Artística de Televisa, quería en un inicio cárcel para Levy, y a través de un video narró cómo fue el abuso que vivió por parte del hijo de Talina Fernández, el cual se dio en las oficinas de Videocine, donde trabajaba Levy.
Ella acudió a una entrevista laboral con la idea de que se podría presentar una buena oportunidad para su carrera, sin embargo aseguró que Coco la acosó, la tocó y la besó sin su consentimiento.
Tras hacer público estos hechos, la joven actriz María Bobadilla también compartió el episodio oscuro que vivió con Levy, y ambas se mostraron apoyo mutuo: se dijo que varias mujeres se estaban organizando para redactar un documento
en el que externarían quejas sobre los comportamientos de Levy, para pasar más a la acción y no quedarse en una queja en redes sociales.
Danna reapareció en un video para decir que debido a que se está filtrando información y para que ésta no se tergiverse, es que ella misma informaba lo que estaba
pasando con su caso.
Jorge Coco Levy siempre negó las acusaciones, las cosideró difamatorias y tras la revelación de Danna, ofreció disculpas a través de un video; Videocine despidió al productor poco después de que estallara el escándalo.
(Agencias)
HIPERVIRAL HIPERVIRAL
La novia de Mauricio Ochmann estaría celosa de Aislinn Derbez
Mauricio Ochmann y su novia Paulina Burrola estarían atravesando una crisis de pareja, ya que la modelo se siente desplazada, además de que sus planes de ser mamá pronto no serían los mismos que los del actor, razón por lo que la relación estaría fracturada desde hace unas semanas. Y es que hace un tiempo él y Aislinn Derbez se fueron de viaje a Disney junto con su pequeña hija, pero todo fue en plan y rol de papás, situación que llegó a incomodar a Paulina, siendo esto la gota que derramaría el vaso, así lo dio a conocer una fuente cercana a Mauricio Ochmann a la revista TV Notas.
“Lo que pasa es que a principios de octubre pasado él se fue de vacaciones en familia con su exesposa, Aislinn Derbez, a Disney; estuvieron cinco días por allá. Pero fueron solo en su papel de papás”. (Agencias)
Anahí visita a Andrés García en Acapulco, por su gran amistad
La cantante Anahí dejó ver a través de sus redes sociales que visitó a su entrañable amigo Andrés García, quien en las últimas semanas su salud se ha visto afectada por una neumonía y una sobredosis. A través de unas historias de Instagram se ve cómo Anahí se dio cita en su casa de Acapulco, donde compartió el día junto a su esposo Manuel Velasco, pero también Margarita Portillo, pareja del actor.
“Te adoro con todo mi corazón. Aquí estoy siempre para ti” y “Toda una vida de cariño genuino y gratitud”, fueron las palabras que le dedicó Anahí.
(Agencias)
Los “cacos” visitan a conductora de Deportes en Ciudad de México
La conductora deportiva Mariana Zacarías sufrió un asalto mientras se encontraba en su casa junto a su mamá, así lo dio a conocer el reportero Carlos Jiménez a través de su cuenta de Twitter.
Hasta el momento se conoce que la conductora de Milenio deportes y su madre se encontraban en su casa ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, cuando varios hombres armados con acento colombiano se metieron a su domicilio, donde las amenazaron y encerraron en uno de los cuartos, mientras cometían el saqueo.
(Agencias)
La actriz denunció al hijo de Talina Fernández por abuso sexual.
La Fiscalía determinó que la muerte fue producida por disparos.
Escanea el QR para ir para ir a la Sección a
Hacer ejercicio, el mayor propósito
Arranca un nuevo año, próspero para algunos yucatecos que deciden tener una vida saludable
MÉRIDA, Yucatán.- Comienza un nuevo año, próspero señalan algunos, es por esa sencilla razón que la gente planifica desde el primer día su forma de comer, una mezcla entre lo saludable y el reforzamiento de una vida activa, con sesiones de ejercicios.
La concientización en la importancia de la activación física ha crecido en el imaginario colectivo de los yucatecos, cada día es más la gente que cuida su salud e inicia con la práctica deportiva.
La pandemia nos ha enseñado la importancia de la práctica de alguna rutina de activación física como parte de la importancia de mejorar la salud para luchar contra ésta y otras enfermedades.
Una práctica deportiva, hasta cierto punto económico y sencillo de realizar, es el atletismo, en especial las carreras de ruta, que han tenido un gran auge en los últimos años en nuestro Estado, con la realización semanal, al menos antes del comienzo de este virus.
Aunque en estos dos últimos años las cosas han cambiado, debido a dicha enfermedad que impidió la realización de la práctica deportiva en forma competitiva, muchos atletas se mantuvieron ejercitándose por su cuenta.
En el 2022, el panorama volvió a la normalidad, la gente pudo regresar a las actividades sin tanta preocupación, tanto en lugares cerrados como abiertos.
El ejercicio ha pasado de ser una moda a un estilo de vida que se ha expandido entre los niños, jóvenes y adultos de nuestro Estado.
Las carreras cortas, de medio fondo y fondo se popularizaron en los últimos años, ha llegado a ser una de las actividades deportivas que más gente reúne semana a semana, con la realización de algún evento cada semana, a veces más de uno.
¿Cómo arrancar?
Lo primero que hay que hacer antes de comenzar a entrenar es convencerse de que se quiere hacer, buscar el tiempo para entrenar, y sobre todo, hacerse un buen chequeo médico, así como encontrar a
un buen entrenador.
“Lo más importante es tener un plan de entrenamiento con alguien que te guíe con los conocimientos, cualquiera puede contarte su experiencia de cómo es para ellos hacer ejercicio, pero cada organismo es distinto, por eso hay que tener el conocimiento para saber las necesidades de cada atleta”, comentó el entrenador Francisco Tzuc Moreno.
Después de tener a un entrenador, se debe de buscar el tiempo para entrenar, pero no solo en cuanto al esfuerzo de levantarse todos los días para salir a correr o ir al gimnasio, sino para sacrificar muchas cosas.
Hábitos alimenticios
El entrenador comentó que hay que hacer adecuaciones a sus hábitos de alimentación, se pue-
de comer de todo, pero se debe de tener en cuenta qué comida te sirve para combustionar.
“Sería bueno tener en cuenta cómo modificar los hábitos de alimentación para que te favorezca, así evitarás calambres, desgastes de más y regenerar tejidos musculares”.
Autoconocimiento
Los entrenadores deben enseñarles a sus atletas a autoconocerse, saber cuáles son las señales para prevenir lesiones, golpes de calor e infartos, por lo que deben estar preparados y enterados de los límites de sus pupilos.
“Se debe tener conocimiento de los atletas y de las señales de su organismo, en qué momento se marea y es mejor parar, o si te erizas, sofocas o de alguna alerta
que dé tu organismo para que no tengas problemas y puedas morir”.
Por eso se debe de estar acompañado de alguien que te oriente.
“Hay muchos entrenadores que viven del ánimo, sus entrenamientos son con los ánimos, si puedes, si yo lo hice también tú, dame un kilómetro más, un kilo más, y está a punto de desmayarse”.
“Existen muchos entrenadores que no tienen los conocimientos te dicen que todo es normal, que a ellos les pasó, pero no les pasó nada, que no te vas a morir, pero si te puedes morir si no lo sabes”.
Disciplina
“La disciplina la etiqueto como responsabilidad, que tan disciplinado se debe de ser, en qué manera eres responsable con tu organis-
mo, en qué manera eres responsable en cubrir las distancias”.
“Se debe de ser disciplinado en cumplir con las metas marcadas que te van a garantizar lograrlo, la disciplina debe de ir acompañado con un disfrute: me gusta levantarme temprano, me gusta el fresco, los pájaros, la mañana, junto con la dieta; los descansos que es una parte muy importante, porque es más duro que la misma levantada a correr; dormir lo adecuado, , sino se comenzará a sufrir psicológica y físicamente”.
También hay que saber detenerse al cansarse, después comenzar a hacer un trabajo de desentrenamiento, bajar ritmos y adecuarse para poder posteriormente subir las cargas si quieres volver a comenzar; es importante tener una estabilidad, depende de cómo va tu organismo.
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 Deportes 3
(Marco Sánchez Solís)
Las carreras cortas, de medio fondo y fondo se popularizaron en los últimos años, son actividades que reúnen más gente semana a semana.
Los atletas deben saber sus límites, conocer cuáles son las señales para prevenir lesiones. Lo primordial para el entreno físico es el convencimiento: Francisco Tzuc. (Martín Zetina)
Zorros se aqueja en la Dolores Otero tras perder ante Azulejos
Dejan tendidos
a los de Pacabtún
por pizarra de 3x2 en el enfrentamiento pendiente de la Liga Meridana de Invierno
MÉRIDA, Yucatán.- Los Azulejos de la Dolores Otero dejaron tendidos en el terreno a los Zorros de Pacabtún por pizarra de 3x2 en el partido pendiente de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, que fue un duelazo de locura
En una semana especial, ayer se realizaron los partidos pendientes de hace un par de semanas; se jugaron en la Dolores Otero, en la Morelos y en la Bojórquez, en este último se disputó una doble jornada.
En el nido , Reynier Romero conectó un imparable en el cierre de la novena entrada para romper el empate a dos, y convertirse en el héroe de los emplumados al remontar la anotación de la victoria en los pies de Josué Romero.
En la cuarta entrada, los cánidos se adelantaron con rodado de Marco Antonio Guzmán, que mandó a su compañero a la registradora, pero en el cierre, los plumíferos le dieron la vuelta al marcador con palo de vuelta entera de Josué Ro-
Inicia plan para armar Selecciones
MÉRIDA, Yucatán.- La Asociación Yucateca de Beisbol AC (Aycab) comenzará el año con la organización de un try out en compañía de los Leones de Yucatán, con la finalidad de conformar las distintas Selecciones que representarán al Estado en los eventos nacionales.
La primera cita será para la categoría de 13-14 años, nacidos en los años 2009 y 2010, los días 4 y 5 de enero, que comenzará en ambas fechas a partir de las 8:00 horas en las instalaciones de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Yucatán A.C.
Hoy, en el primer día, las actividades están reservadas para los jugadores que juegan en las posiciones de pitcher y cátcher; mientras que mañana, el turno le toca a los jugadores de cuadro y guardabosques.
De acuerdo con José Caballero Delgado, presidente de la Asociación, al try out de dicha categoría se inscribieron un total de 80 jóvenes peloteros, quienes se mostrarán al máximo en busca de un lugar en los combinados estatales. El visoreo seguirá el 6 y 7 de enero.
(Marco
mero, para llevarse por delante a Armando Manzanilla; el empate se dio en el séptimo con elevado de sacrificio de Mario Vega.
Esta derrota fue muy dolorosa para los Zorros , quienes se situaron en el cuarto puesto junto a los Venados de la Universidad Marista, conjunto que sorprendió como visitantes a los Senadores de la Morelos, por pizarra de 4x1.
Los legisladores rompieron el cero en el segundo rollo con indiscutible de Juan Carlos García, y mandó a tierra prometida a Ramón Lunar; los astados empataron en el tercero gracias a Agustín Ruiz.
Pero en la fatídica, los ciervos se fueron arriba, cuando Henry Carrillo llegó al plato tras inatrapable de Yahil Ramírez; en la novena tanto Yahir Ramírez como Rudy Parra timbraron de caballito.
Por su lado, en la colonia Bojórquez, los Diablos locales y los Bravos de Chicxulub Pueblo repartieron victorias en la doble jor-
nada, pendiente de la jornada siete.
En el primero de los dos duelos, ambos celebrados a siete entradas, los kisines se impusieron a los valientes por pizarra de 12x5; se llevó la victoria Gerardo Negrón y cargó la derrota Gilbert Irigoyen.
Por su lado, en el segundo encuentro, los Bravos tomaron venganza para imponerse 12x6; el triunfo se lo llevó Marco Quevedo, y el descalabrado fue Eduardo Herrera.
Con la victoria, los Azulejos de la Dolores Otero se ponen cerca de conseguir su calificación a los playo ff s , a una victoria, faltando cuatro partidos (dos semanas) por concluir la temporada regular.
Hasta el momento, los Senadores son los únicos que han amarrado su boleto a la postemporada, mientras que Bravos ya no tienen nada que pelear esta campaña; en el caso de Zorros, Diablos y Venados, la contienda está cerrada y podría llegar hasta la última jornada. (Marco Sánchez Solís)
Cesa, el nuevo matador, triunfa y corta 2 orejas
MÉRIDA, Yucatán.- El rejoneador yucateco David Cesa tuvo su primera corrida como matador de toros en la Plaza Rosa Yolanda de Peto, donde cortó dos orejas y fue uno de los triunfadores de la jornada.
Ante una entrada de tres cuartos en el coso de Peto, con toros cuatro astados de la ganadería local de San Martín de Porres, quienes exhibieron buen juego, Cesa partió plaza junto con el diestro tapatío Mauro Lizardo, el rejoneador tlaxcalteca Luis Pimentel y el novillero yucateco Julio Ventura, en corrida mixta.
cosas positivas, lo que le valió tocar pelo y llevarse un par de apéndices.
El domingo pasado, Cesa tomó la alternativa en la corrida de rejones de Año Nuevo en la Monumental Avilés de Motul, donde tuvo vuelta al ruedo en su toro de alternativa, de nombre Navideño
El triunfador de la tarde en Peto fue Mauro Lizardo, quien cortó tres orejas, uno en su primer astado y dos en el segundo; por su parte, Luis Pimentel se llevó dos y Jesús Ventura se lució en quites.
MÉRIDA, Yucatán.- La espera ha terminado, hoy regresan las hostilidades de la Liga de Expansión MX de futbol, con el arranque del Torneo de Apertura 2023.
Los Venados FC Yucatán abrirán actividades a las 21:00 horas, en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero de Mérida, ante la escuadra de Tepatitlán FC
te torneo en busca de mejorar, poco a poco los jugadores se adaptan a mi estilo de juego, además de que se dieron algunos cambios, estamos en el análisis de saber si haremos algunos más o así nos quedaremos”, señaló el Barullo Marioni.
David tuvo una buena presentación en los tres tercios, emocionó al público en los tendidos y mostró
Al fi nal de la jornada, todos los alternantes salieron a hombros junto con el ganadero.
(Marco Sánchez Solís)
Sánchez Solís)
El estreno de esta temporada será especial, ya que el duelo representa el estreno como director técnico del argentino Bruno Marioni, quien comienza su segunda etapa como timonel astado, pero además lo hará ante su antiguo equipo, los jaliscienses, a los que comandó la campaña pasada.
“Iremos paso a paso en el presen-
Para desgracia de los astados, en el torneo anterior, se vieron la cara ante otros jaliscienses en los cuartos de final, los Leones de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con quienes cayeron 3-2.
Se anunció esta temporada la despedida de Eduardo Yuca Fernández, quien tendrá esta campaña su última antes del retiro después de darle grandes años al equipo ciervo, la escuadra de sus amores.
(Marco Sánchez Solís)
4 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Los plumíferos están a una victoria de llegar a los playoffs. (Daniel Silva)
Romero conectó un imparable para romper el empate a 2. (Daniel Silva)
Los alternantes y el ganadero salieron a hombros en Peto. (POR ESTO!) Venados va por un arranque triunfal en el Apertura 2023
Los ciervos reciben en el Carlos Iturralde a Tepatitlán, a las 21:00 horas.
tidad las mujeres tienen mayor participación con un total de 35 diagnósticos (57.4 por ciento).
Mientras que, en Campeche se detectaron 69 nuevos casos de Parkinson (45 hombres y 24 mujeres), lo que significó una disminución del 92.2 por ciento en contraste con los 888 asuntos acumulados durante el mismo periodo del 2021.
A propósito, en el desarrollo de Parkinson intervienen muchas zonas del cerebro, pero los síntomas más frecuentes ocurren como consecuencia de la pérdida de neuronas de un área identificada como “sustancia negra”. Según la SSA, varias investigaciones han demostrado que la mayoría de las personas con esta enfermedad han perdido un 60 a 80 por ciento o más de las células productoras de dopamina en la sustancia negra, en el momento de la aparición de los síntomas.
No sólo eso, el Parkinson es un padecimiento crónico sin cura, y sus síntomas se agravan con el paso del tiempo. Por lo general, se manifiesta de manera progresiva en uno de los lados del cuerpo, para luego extenderse al resto. Algunos de los síntomas son: temblores en el rostro, mandíbula, manos, brazos y piernas; lentitud en movimientos; problemas de equilibrio y coordinación; así como rigidez en las extremidades y el tronco.
Diagnósticos de Alzheimer aumentaron casi 200% en Yucatán,
en 2022
Por otro lado, a nivel nacional se cuantifi caron en total 2 mil 330 nuevos diagnósticos de Alzheimer durante el 2022, cantidad de casos que incrementó 27.7 por ciento respecto a los mil 824 del 2021. Además, las mujeres son el grupo más afectado al sumar un total de mil 456 (62.5 por ciento), de manera que 874 diagnósticos corresponden a los hombres (37.5 por ciento).
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta en las personas que la padecen. También, es considerada la demencia más común y hasta la fecha se desconocen las causas que la generan. Sin embargo, después de los 65 años de edad el riesgo de presentar esta enfermedad incrementa.
Ahora bien, durante los primeros 11 meses del 2022, en la Península se diagnosticaron 136 personas con Alzheimer, cifra que incrementó 51.1 por ciento en comparación con los 90 casos reportados a las autoridades de salud federal durante el año anterior.
Conjuntamente, Yucatán es la Entidad con más casos reportados en la región durante este año, al contabilizar 83 casos nuevos de Alzheimer, lo que representa un incremento del 51.1 por ciento respecto al acumulado de 2021, periodo en que las auto-
ridades de salud tuvieron conocimiento de al menos 90 casos.
En el caso de Quintana Roo, la SSA reporta que hasta el 3 de diciembre se diagnosticaron 21 personas con Alzheimer , lo que significa un incremento del 16.7 por ciento en contraste con lo 28 casos conocidos en el año pasado. De manera que, Campeche es la Entidad que ha mostrado una disminución en los casos detectados, al sumar un total de 32 diagnósticos, monto que se redujo 27.3 por ciento en comparación con los 44 asuntos informados en 2021.
La SSA señala que las personas que padecen Alzheimer pueden manifestar síntomas como pérdida de la memoria, problemas de comunicación y razonamiento, desorientación temporal, espacial y de persona, así como olvido de nombres de familiares y conocidos, incluso cambios abruptos en el estado de ánimo y en la conducta. Al igual que con el Parkinson, el Alzheimer todavía no tiene cura.
Por consiguiente, las autoridades de salud recomiendan a la población realizar por lo menos 150 minutos de actividad física
a la semana, así como llevar una dieta saludable y equilibrada, que sea baja en grasa, rica en frutas y verduras, además de consumir cereales enteros.
Cabe mencionar que, tanto el Parkinson como el Alzheimer son enfermedades neurológicas que afectan las actividades diarias de las personas que la padecen, mismas que pierden de manera progresiva ciertas capacidades y habilidades como vestirse, leer, escribir, utilizar herramientas como llaves, cubiertos, manijas, entre otras más.
detectaron 69 casos de Parkinson; en 2021 fueron 888. (POR ESTO!) En la Península se han diagnosticado a 136 personas con Alzheimer (POR ESTO!) La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 PENÍNSULA EN DATOS Casos de enfermedades neurológicas comunes en la Península (2022 vs 2021) Fuente: SSA CAMPECHE CASOS DE PARKINSON CASOS DE ALZHEIMER 2021 2021 2022 2022 VARIACIÓN VARIACIÓN 45 22 K H 888 44 69 32 -92.2% -27.3% 24 10 QUINTANA ROO CASOS DE PARKINSON CASOS DE ALZHEIMER 2021 2021 2022 2022 VARIACIÓN VARIACIÓN 26 5 K H 1,237 18 61 21 -95.1% 16.7% 35 16 YUCATÁN CASOS DE PARKINSON CASOS DE ALZHEIMER 2021 2021 2022 2022 VARIACIÓN VARIACIÓN 100 26 K H 1,478 28 190 83 -87.1% 196.4% 90 57
En Campeche se
Aeropuerto
Evaden las operaciones aéreas neblina tempranera
El banco de niebla que invadió ayer las pistas del aeropuerto de Mérida no afectó las operaciones aéreas, aunque hubo un vuelo atrasado por el exceso de tráfico aéreo en el aeropuerto de la Ciudad de México.
De acuerdo con información proporcionada por las autoridades aeroportuarias, sólo uno de los 10 vuelos de llegada programados ayer entre las 8:00 y las 11:25 horas, llegaron fuera de su horario establecido, fue de la línea aérea Viva Aerobus procedente de la capital del país.
El vuelo afectado fue el 1110/1111 que debió llegar a las 2:45 horas, aterrizó a las 4:25 horas, porque hubo que esperar a que los controladores de vuelo de la terminal Benito Juárez le autorizaran su salida o despegue.
De mecánico a misionero de Jesucristo
José Alejandro Tec Chi viajó ayer a Querétaro, donde ejercerá su labor como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días durante dos años.
Tec Chi explicó que su labor como misionero es tan importante como su profesión, porque el servicio a la comunidad permite a las personas aprender y al mismo tiempo ayudar a la gente a conocer más la palabra de Cristo y sobre todo a seguir su modelo de vida y de amor por los demás.
“Para mí no es fácil dejar a mi familia y mi trabajo en el taller de embobinado de motores, pero es mucho más importante cumplir la voluntad de Cristo, son dos años que pasan rápido y espero vivir buenas experiencias y poder regresar a Mérida y volver a la escuela y graduarme como Trabajador Social, obviamente sin dejar de trabajar en el taller”.
“Creo que Jesús me dio la capacidad de acercarme a las personas y de hablarles sobre su forma de vida, por más tímidas o desconfiadas que éstas aparenten ser y eso me da confianza en mí y en lo que hago, pero lo mejor es descubrir que sí es posible el amor y el trato amable con personas que uno encuentra en su paso por la vida, más aún si esa persona logra cambiar su actitud y manera de pensar y de entender que sólo con ayuda mutua se puede salir adelante y ser feliz”.
(Víctor Lara)
Cierre de la carretera frena a transportistas
El presidente de la Coalición de Transportistas de Yucatán, Gabriel Méndez Uicab, manifestó que el cierre de la carretera de Mérida a Cancún por parte de campesinos yucatecos afecta a los empresarios del ramo, al retrasar la entrega de pedidos a clientes y propicia que el costo del servicio aumente, al obligarlos a utilizar la autopista de cuota.
Méndez Uicab hace un llamado a las autoridades, especialmente a los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que traten de resolver el problema a la brevedad posible, porque hay poco más de 30 unidades que resultaron afectadas por el cierre de la carretera, especialmente en el tramo de Kantunil a Valladolid, lo que generó atrasos en la entrega de mercancías, sin incluir los gastos extra por utilizar la autopista de cuota hasta Cancún y/o puntos intermedios.
Si bien es cierto que por momentos los campesinos dejan abierta la vía libre al flujo ve-
hicular, eso no significa que se registren atrasos en el sistema de transporte de carga.
Otro tramo afectado es la parte de Xcalakoop a Pisté por ejidatarios de la zona, a la altura del Km 125+000 de la carretera de Mérida-Puerto Juárez, el tramo de Chichén Itzá-Chemax, la vía Clasificación: A2, 1615 y la ruta 180 de Sureste a Noroeste.
Indicó que el representante de la manifestación se encuentra en la comunidad de Pisté, Yucatán, que demanda una mesa de diálogo con representantes del Gobierno federal para resolver la inconformidad. Hasta ayer a las 13:00 horas no había respuesta de parte de las autoridades.
Indicó que en plática con el comisario ejidal de Xcalakoop, Jeremías Cimé Ciau, junto con 200 personas solicita de manera pacífica una mesa de diálogo por los malos tratos del director del INAH, Santos Antonio Ramírez, y piden su destitución, tal como informamos ayer.
(Víctor Lara)
Los nueve vuelos restantes llegaron incluso ligeramente adelantados, comenzando con el 820 de Aeroméxico, que llegó a las 7:46, con 13 minutos de adelanto.
En tanto que cuatro vuelos de Viva Aerobus procedentes de Monterrey, México (dos) y Guadalajara lo hicieron antes de su horario establecido, el de la Sultana del Norte llegó a las 7:52, ocho minutos antes, el 1100 con nueve minutos de adelanto al descender a las 8:01, y el 3062 con 16 minutos de antelación, de la ruta a Guadalajara, así como el 9245 de Toluca, que descendió a las 8:35, con 20 minutos de adelanto.
Los cuatro restantes fueron dos de Volaris y dos de Aeroméxico, que unen a Mérida con la capital del país, el 201 que llegó media
hora antes del horario acostumbrado, el 1014 con 13 minutos de adelanto; el 822, con cuatro minutos antes, y el 824 con 20 minutos.
Respecto a los vuelos de salida todos despegaron en tiempo y forma, incluyendo los cuatro de pernocta de Aeroméxico que partieron entre las 5:41 y las 7:46 horas, respectivamente, así como el de TAG a Flores, Guatemala, a las 6:50 horas; el 1427 de United a Houston, a las 8:00 horas.
Como cada martes la cantidad de vuelos se redujo a 66 en comparación con los 88 de los lunes. (Víctor Lara)
Piden restaurar monumento de Felipe Carrillo Puerto
El secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Yucatán, Juan Medina Castro, realizó ayer una guardia de honor y una ofrenda floral ante el vandalizado monumento de Felipe Carrillo Puerto, exgobernador del Estado, quien fuera fusilado hace 99 años.
En breve ceremonia y acompañado de activista social Ricardo Mañé Lara e integrantes de la directiva de la Liga de Comunidades Agrarias, Medina Castro recordó que en marzo del año pasado fue pintarrajeado el monumento a Felipe Carrillo Puerto, ubicado en pleno Paseo de Montejo, y hasta la fecha no ha sido restaurado, lo que es una vergüenza para nuestro Estado, considerando que es uno de los sitios más visitados por los turistas nacionales y extranjeros.
Por tal motivo y en ocasión al 99
aniversario del asesinato del proletariado nacional, se acordó realizar una ofrenda floral y guardia de honor en desagravio por la falta de respeto y abandono en que tienen las autoridades el monumento.
El dirigente agrarista dijo que Felipe Carrillo Puerto fue un mandatario progresista, que luchó a favor de los derechos y justicia de los indígenas mayas, al pueblo y a la sociedad yucateca, fue fundador de la Universidad de Yucatán, entre otros grandes logros de su gobierno socialista.
El obelisco y monumento vandalizado, ubicado en la primera glorieta, después del remate de Paseo de Montejo, fue vandalizado hace más de nueve meses y el INAH no ha dado autorización para su restauración.
(Víctor Lara)
12 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Solo se reportó un vuelo retrasado por tráfico aéreo en la capital. (DS)
El bloqueo de los campesinos demoró y encareció el servicio.
Juan Medina llevó arreglos florales a la estatua vandalizada. (DS)
Quintana Roo
Primer ejecutado en Chetumal
Un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue asesinado por motociclistas en su vivienda
CHETUMAL.- Una persona fue ejecutada esta noche en el interior de un domicilio localizado en la colonia La Conquista , en Chetumal, donde sicarios le dispararon en varias ocasiones.
Las versiones preliminares señalaron que cerca de las 21:00
horas, vecinos de las calles Texcoco con Cristóbal Colón reportaron varias detonaciones de arma de fuego.
Al arribo de los cuerpos de emergencia, encontraron, en el interior de una vivienda, a un hombre de aproximadamente 25 años,
quien ya no tenía signos vitales. Elementos policiales desplegaron un operativo y persiguieron a varios motociclistas, quienes coincidían con las características aportadas sobre la unidad en la que se transportaban los homicidas por los testigos del crimen.
El ataque a una patrulla origina una persecución a balazos en Cancún
CANCÚN, Q. Roo.- La falta de capacitación, la confianza o simplemente un descuido, casi les cuesta la vida a los elementos de la Policía Quintana Roo, quienes mientras realizaban una revisión preventiva a los tripulantes de una camioneta, la cual habían detenido en la Región 91, uno de ellos accionó un arma. Esto desencadenó una persecución por avenidas principales de Cancún, hasta que lograron detener a dos hombres en la Supermanzana 27.
Alrededor de las 20:15 horas, los elementos de la unidad policial marcada con el número económico 5813 detuvieron sobre la avenida Francisco I. Madero, mejor conocida como la Ruta 4, en la Región 91, a una camioneta Jeep de color negro, en la cual iban tres hombres. Aún se desconocen los motivos de la intercepción realizada, pero si se trató de un auxilio tras un reporte de gente armada, quedó al descubierto la falta de capacitación de los uniformados para llevar a cabo este tipo de operativos, ya que mientras los hombres estaban siendo parte de una revisión preventiva, uno de ellos, quien supuestamente iba a sacar sus documentos de la guantera, en realidad sacó un arma de fuego, la cual accionó contra la patrulla.
Tras la agresión, los uniformados solicitaron apoyo vía radio
matra, lo que provocó la movilización de otras unidades y de elementos ministeriales, quienes con sirena abierta se fueron abriendo paso por distintas avenidas por donde los uniformados mencionaban que se estaba dando la persecución, y tratando de detenerlos, accionaron sus armas en repetidas ocasiones sin conseguirlo. La patrulla, al tener una llanta delantera ponchada tras los disparos recibidos, ya no pudo continuar, por lo cual se quedó en las avenidas Uxmal y José López Portillo.
Los pistoleros finalmente llegaron hasta la calle Estrella, en la Supermanzana 27, donde dos de ellos fueron detenidos y un tercero logró
escapar. De manera extraoficial se dijo que el arma utilizada por los hombres fue lanzada en medio de la persecución y se perdió, versión que no fue confirmada por las autoridades, como tampoco si en la camioneta asegurada encontraron otros objetos prohibidos.
Elementos de Servicios Periciales procesaron el lugar donde fueron detenidos los hombres y aseguraron como indicio la unidad en la que viajaban, la cual fue trasladada a un corralón, al igual que la patrulla dañada. Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían informado si los detenidos pertenecen a algún grupo delictivo. (Redacción POR ESTO!)
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se habían reportado personas detenidas relacionadas con este asesinato.
Es el primer homicidio doloso que se registra en el municipio de Othón P. Blanco en el 2023.
(Redacción POR ESTO!)
Tres reportes provocan movilización policiaca
CANCÚN, Q. Roo.- De manera simultánea fueron reportados al número de emergencias 911 tres hechos; el primero en las calles de la Región 234, donde vecinos mencionaban que habían escuchado ráfagas realizadas con un arma larga. En la misma zona, una mujer se lanzó de un mototaxi; y finalmente, en el fraccionamiento Cielo Nuevo , un electricista fue baleado en su domicilio.
Elementos de la Policía Quintana Roo y la Guardia Nacional se dirigieron hasta la calle 113, en la Región 234, donde reportaban las detonaciones. A su llegada no localizaron indicios de ninguna agresión y tampoco nadie pudo decirles nada; sin embargo, en sus recorridos en la zona, se encontraron con una mujer tendida
en la vía de circulación, misma que se lanzó de un mototaxi en movimiento. De acuerdo con los datos proporcionados, ella y el conductor de la unidad de alquiler iban sosteniendo una discusión de pareja y ella, aprovechando que él disminuía su velocidad, se lanzó, logrando resultar herida; su esposo fue detenido.
Finalmente, en la Región 249, un hombre recibió un disparo en cada pierna. La víctima se encontraba al interior de su vivienda, ubicada en el tercer piso de un edificio, cuando desconocidos llegaron hasta él para atacarlo. Luego de recibir los primeros auxilios, a bordo de una ambulancia fue trasladado a un hospital. Por este hecho no hubo detenidos.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
El crimen fue perpetrado en un domicilio localizado en la colonia La Conquista. Elementos policiales desplegaron un operativo de búsqueda sin éxito. (POR ESTO!)
Dos de los pistoleros fueron detenidos en la Sm. 27. (POR ESTO!)
Un electricista fue baleado en el fraccionamiento Cielo Nuevo. (POR ESTO!)
Hasta el cierre de la edición, no había detenidos por este hecho violento
Fallece un motociclista luego de derrapar en el boulevard Kukulkán
Presumiblemente el conductor perdió el control de la unidad debido al exceso de velocidad
CANCÚN, Q. Roo.- Un motociclista perdió la vida luego de derrapar sobre el boulevard Kukulkán, a la altura del kilómetro 2.5 de la Zona Hotelera, aparentemente el conductor de la unidad circulaba a exceso de velocidad.
El accidente ocurrió a las 2:00 de la madrugada, cuando automovilistas, que circulaban por el lugar, alertaron a los elementos de la Policía Turística del accidente, por lo que de inmediato la unidad más próxima acudió para averiguar qué pasaba.
En la escena, los elementos policiacos encontraron a el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 20 años de edad, el cual tenía lesiones principalmente en la cabeza y a su costado una motocicleta tipo Biwis , en color negro, por lo que solicitaron asistencia médica.
Paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, derivado de un traumatismo craneoencefálico severo, por lo que los policías procedieron a acordonar la zona.
Testigos del accidente mencionaron que el motociclista circulaba a exceso de velocidad y derivado de esto, aunado a la falta de pericia, perdió el control de la motocicleta, derrapó e impactó la cabeza en contra de la guarnición del camellón central donde quedó inmóvil.
Sin embargo, trascendió que el
CANCÚN, Q. Roo.- Policías y militares que integran el operativo “obra segura” lograron el aseguramiento de diversas dosis de drogas y un arma de fuego calibre nueve milímetros, que se encontraba envuelta en una bolsa de plástico, en una construcción de Puerto Cancún, esto luego del reporte de hombres armados que obligaban a los trabajadores a vender estupefacientes.
En coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública Quintana Roo realizaba recorridos de prevención y vigilancia en varios puntos de la ciudad, cuando fueron alertados de que en una construcción ubicada en Puerto Cancún se encontraban personas armadas, quienes obligaban a vender enervantes a los trabajadores o los golpeaban, motivo por el cual se trasladaron a la zona.
Una vez ahí, con el apoyo de la perra Abba, los elementos llevaron a cabo una minuciosa revisión en el predio, momento en el que el can entrenado dio marcaje positivo a un chaleco tirado, en el cual fueron ubicadas un arma de fuego calibre nueve milímetros y una bolsa de
fallecido había tenido una jornada doble de trabajo y aunado a reiterados desvelos, presuntamente habría dormitado mientras conducía, debido a que era conocido por ser un hábil motociclista.
Los familiares del hombre arribaron a la escena y presenciaron las diligencias de las autoridades, debido a que algunos testigos del accidente fueron sus propios compañeros de trabajos del ahora occiso.
Al lugar de los hechos arribó personal de peritos de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar el procesamiento de la escena y posteriormente trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los trámites correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Aseguran drogas y un arma de fuego en obra de Puerto Cancún
plástico transparente con hierba verde y seca, con las características de la marihuana.
Por tal motivo, los objetos fueron asegurados y entregados ante las autoridades correspondientes, para las investigaciones que deri-
ven en la captura de quienes portaban el arma de fuego.
Es preciso mencionar que luego de la reiterada desaparición de trabajadores en obras de este destino turistas, las autoridades desplegaron el operativo,
que tiene la finalidad de desarticular las bandas dedicadas a la extorsión y venta de droga en este tipo de construcciones.
Las autoridades ministeriales han detectado en dichos desarrollo inmobiliarios y hoteleros la
presencia de células del crimen organizado que cobran cuotas a contratistas y trabajadores, a estos últimos también los obligan a vender o comprar droga, principalmente marihuana.
(Redacción POR ESTO!)
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes.
Trascendió que el ahora occiso acababa de salir de trabajar, después de cumplir un doble turno.
Los
(POR ESTO!)
Paramédicos confirmaron que la víctima no tenía signos vitales.
Un perro entrenado detectó la pistola y los estupefacientes.
Los objetos fueron puestos a disposición de las autoridades.
Campeche
Capturan a exedil por desfalco
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ayer martes 3 de enero agentes ministeriales aseguraron en Mérida al extitular de la Secretaría de Pesca, R.A.U.H., luego de activarse una orden de aprehensión por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades; cabe señalar, que la Contralora María Eugenia Enríquez Reyes adelantó en septiembre del año pasado que habían interpuesto ocho nuevas denuncias por el delito de peculado, e incluía a la entonces Secretaría de Pesca, hoy convertida en Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche.
R.A.U.H. asumió la secretaría de pesca el 5 de octubre de 2018,
apenas cinco días después de concluir su mandato como Presidente Municipal de Champotón, en el periodo 2015-2018, del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre del 2018.
Compitió en el 2015 en la campaña en que Alejandro Moreno Cárdenas fue electo Gobernador de Campeche para el sexenio 20152021, y que concluyó su Secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, que en el 2015 se postuló para la alcaldía de Palizada y perdió. Por la tarde de ayer martes 3 de enero, la Fiscalía General del Estado de Yucatán cumplió la orden de aprehensión contra R.A.U.H.
El exfuncionario y militante
del Partido Revolucionario Institucional contaba con un amparo que venció, por lo que se procedió a su detención al imputársele los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones por la cantidad de cinco millones de pesos, monto al parecer destinado para los programas de apoyo a los pescadores durante su administración.
También le imputan irregularidades en el periodo del 2015 al 2018 cuando ocupó el cargo de Presidente Municipal de Champotón, al parecer por obras inconclusas y otras entregadas con deficiencias, como la Palapa 500 en el balneario popular Boca del Río.
Al ahora imputado, tras la deten-
ción lo trasladaron de manera inmediata al Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, donde permanece en espera de la resolución de su proceso legal, mismo que deberá realizarse en las próximas horas. Se encuentra en prisión preventiva.
En declaraciones posteriores a la ceremonia de los Niños Héroes de Chapultepec, el 13 de septiembre del 2022, la Secretaria de la Contraloría, Enríquez Reyes, reveló que presentaron ocho nuevas denuncias por peculado, con lo que sumaba 48 querellas presentadas hasta ese momento; entre las denuncias se encontraba una contra la exsecretaría de Pesca del sexenio 2015-2021.
R.A.U.H. recibió el nombra-
miento como candidato al municipio de Champotón el 17 de marzo del 2015 por parte de la Secretaria General de Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Dulce María Cervera Cetina, a quien supliría cuando finalizara su mandato. Ese día prometió: “trabajaremos por convicción, con transparencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos”, mientras también eran ratificadas las candidaturas para diputados locales por los distritos XV y XVI de Champotón, en Pablo Guillermo Angulo Briceño (actual diputado federal) y Juan Carlos Damián Vera, respectivamente.
(Dismar Herrera)
Monto era para apoyo a pescadores; se le imputan irregularidades por obras inconclusas y deficientes
R.A.U.H. asumió la secretaría de pesca el 5 de octubre de 2018, apenas cinco días después de concluir su mandato como Presidente Municipal de Champotón. (Especial)
Compitió cuando Moreno Cárdenas fue electo Gobernador. (Especial)
El exfuncionario y militante del Revolucionario Institucional contaba con un amparo vencido. (Especial)
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Volvería a la
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), Juan Carlos “N”, podría regresar a prisión debido a una segunda carpeta de investigación donde detectaron irregularidades en el ejercicio de 27 millones de pesos. Cabe recordar, que el funcionario formó parte de la administración de Eliseo “N” y de nuevo
fue ratificado por Biby Rabelo de la Torre para la administración municipal del periodo “2021-2024”.
De acuerdo con información de la Sala de Juicios Orales de Campeche del Poder Judicial del Estado, será durante el nueve de enero cuando sea determinado por el juez de distrito si es otorgada la protección definitiva al aún director del Smapac de la Alcaldía de Campeche.
Por peculado
Juan Carlos “N”
Cabe recordar, que el subdirector del Smapac Rafael “N”, ya está vinculado a proceso. Fue detenido por el presunto delito de peculado durante los primeros días de noviembre del 2022, al parecer por su probable responsabilidad en el delito de peculado por aproximadamente 27 millones de pesos.
La orden de aprehensión en
Reconocen PT y Movimiento Ciudadano alza en crímenes
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Derivado del incremento en la comisión de los delitos de alto impacto que acontecen en el Estado, los representantes de los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como del Partido del Trabajo (PT), reconocieron que tiene que modificarse la estrategia de seguridad, dado que tanto los homicidios, como los suicidios han privado de la vida a cerca de cinco personas y una más resultó lesionada.
En primera instancia, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Ramón Santini Cobos, aseguró que lo sucedido en estos días en Campeche debe ser considerado como inadmisible, ya que tener de conocimiento de homicidios consumados en plena luz del día en las colonias o vías públicas está fuera de toda realidad, por lo que ninguna actividad de esa índole debería de ocurrir en las calles de la Entidad.
“La ciudadanía ha mostrado su indignación social ante esta inseguridad que hoy se vive y los operativos que de alguna manera sin ningún control o estrategia pusieron en peligro sus vidas en el momento de perseguir a los responsables de estos hechos, no podemos permitir que esto continúe en nuestro Campeche, los campechanos no somos así y no podemos
vivir con esta inseguridad”, dijo.
Por su parte, el representante de MC en el Congreso Local, Jesús Aguilar Díaz, recriminó que ante los hechos violentos que han ocurrido durante el fin de año 2022, ninguna de las autoridades en materia de seguridad hayan emitido un posicionamiento al respecto, ya que solo los elementos de las dependencias son quienes acuden a conocer de las ejecuciones, o en su caso muestran interés ante los suicidios que ocurrieron en el fin de semana.
“Claro que hay operativos fuertes contra motociclistas, incluso el corralón está lleno de motos, pero ¿qué es lo que está matando a la gente? las motos no, la está ma-
tando las armas, la violencia, estos sicarios que aparentemente ya viven en Campeche, porque vemos ejecuciones cada semana y no han podido crear operativos en contra de ellos”, arremetió.
Finalmente, el dirigente estatal petista en Campeche, Antonio Gómez Saucedo, aseguró que la medida más importante que deben de implementar las autoridades persecutoras para disminuir la cantidad de homicidios que acontecen en la Entidad, es el flujo de armas de fuego, ya que, pese a que hay más operativos, no han podido frenar el flujo de armas ilícitas, por lo que hace falta mayor vigilancia en los puntos de ingreso al Estado.
(Roberto Espinoza)
noviembre de 2022 fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), luego que el secretario Técnico del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento, Contratos de Obra y Contratación del Smapac, se negara a acudir a declarar en un par de ocasiones.
Por parte de Juan Carlos “N”, el funcionario municipal fue detenido mediante orden de
aprehensión el 27 de septiembre del año pasado por abuso de confianza, por el ilícito fue vinculado a proceso y enviado a prisión, y recobró su libertad 19 días después ante una reclasifi cación de la medida cautelar; ahora con la segunda carpeta por peculado podría volver a pisar el Centro Penitenciario de San Francisco de Kobén.
(David Vázquez)
Comienza entrega de Pensión del Bienestar
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este miércoles 4 y hasta el 10 de enero se realizará la dispersión de pagos de la pensión de los Adultos Mayores, correspondiente al bimestre enero-febrero, informó el delegado de los Programas para el Bienestar, Carlos Martínez Aké, quien llamó a la población a acudir a los bancos solo en el día que corresponda según la letra de su primer apellido, a fin de evitar aglomeraciones.
En rueda de prensa, expuso que la Pensión para el Bienestar se incrementó 25 por ciento, por lo que el monto que reciben los adultos mayores pasará de tres mil 850 pesos en 2022 a cuatro mil 800 pesos bimestrales en 2023; en tanto que las personas con disca-
pacidad recibirán 2 mil 950 pesos bimestrales en el presente año, en lugar de los 2 mil 800 pesos que obtenían en 2022.
En el mismo sentido, abundó que del 4 al 10 de enero se realizará en el Estado de Campeche la dispersión de pagos correspondiente al bimestre enero-febrero. Los primeros depósitos bancarios se realizarán este miércoles 4 de enero para la población de la tercera edad, cuyo primer apellido inicie con las letras A, B y C. Mañana jueves tocará el turno para las iniciales D, E, F, G y H; mientras que el viernes 6 de enero recibirán depósito los derechohabientes con las letras I, J, J, L y M al inicio de su primer apellido.
(Lorena García)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Detectan irregularidades en el ejercicio de 27 mdp en una segunda carpeta de investigación
funcionario municipal formó parte de la administración
cárcel
El
de
Eliseo
“N”.
(Especial) Aún es Director del Smapac en el mandato de la Alcaldesa Rabelo de la Torre. (Especial)
Señalaron que debe modificarse la estrategia de seguridad. (Lucio Blanco)
Hasta el 10 de enero se realizará la dispersión de pagos. (Alan Gómez)
Policía
Arrastró un coche mientras huía
El conductor de un tractocamión dañó dos automóviles y los afectados lo persiguieron
Un tractocamión arrastró a un automóvil casi un kilómetro en la avenida Fuerza Aérea Mexicana (Circuito Colonias) con la calle 109-A, la tarde de ayer.
Los hechos se registraron cuando el conductor del Freightliner , con placas de circulación 21-AK-7D, del servicio de transporte público federal transitaba en la referida avenida de Sur a Norte, pero frente al edificio del Observatorio Meteorológico intentó pasar entre dos vehículos.
Con esa maniobra el camión desprendió el espejo izquierdo del automóvil Nissan Tsuru , numeral ZCF-559-B y dañó la parte trasera derecha de un Volkswagen Gol , matrícula DLZ-619-C, del Estado de Chiapas, que transitaba en el carril izquierdo de la avenida, en el mismo sentido.
El conductor del tractor trató de huir, pero los guiadores de los vehículos afectados lo persiguieron hasta el cruce con la avenida,
donde pretendía doblar.
Antes que lo hiciera para dirigirse hacia el Oriente, el guiador del Tsuru se metió a la gasolinera ubicadas en esa esquina, atravesó el coche para cerrarle el paso y así se detuviera; sin embargo, el chofer del tractocamión lo impactó.
La portezuela izquierda se atoró en la defensa delantera y el guardafango del Freightliner, así que fue arrastrado cerca de un kilómetro, ya que el conductor de la pesada unidad no quería detenerse.
El trailero volanteó para que el coche se desenganchara, pero en vez de eso lo proyectó contra un señalamiento de una gasolinera, que resultó dañado. El automóvil se volvió a enganchar, pero en esta oacasión en las llantas traseras de la unidad.
En la gasolinera estaba detenida la patrulla 6337 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que hacía su recorrido de vigilancia y el oficial al mendo se percató del hecho.
Le cerró el paso al camión
para que se detuviera. El chofer del tractocamión bajó y le dijo al policía que el Tsuru le cerró el paso. El del Gol se estacionó a un lado para esperar a su aseguradora y solucionara el percance.
El conductor del Freightliner fue subido a la patrulla mientras llegaba el perito de tránsito. Los guiadores llamaron a sus respectivas aseguradoras para la evaluación de los daños. Los tres
involucrados y los vehículos fueron llevados al edificio de la corporación policiaca para el respectivo deslinde de responsabilidades y se turne al Ministerio Público.
(Ernesto Pinzón)
Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Los involucrados fueron remitidos al Ministerio Público.
Un agente de la SSP detuvo al al guiador responsable.
En el percance también participó un Volkswagen Gol
Testigos dijeron que el conductor causante quiso pasar entre dos vehículos y a uno le dañó el espejo.
Semujeres recibe recertificación
En reconocimiento por operar con perspectiva de género y garantizar el acceso a la justicia, el Centro de Justicia para las Mujeres de Yucatán recibió la Recertificación del Sistema de Integridad Institucional.
Se dijo que este documento lo otorga la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través del Centro Nacional del delito y Participación Ciudadana.
La entrega se efectuó en el marco del Foro Nacional de Acceso a la Justicia para las Mujeres.
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta Ámber para la localización de Yasury Yaredzi Chávez Uc, de 14 años de edad, quien fue reportada como extraviada en el municipio de Valladolid.
De acuerdo con la información proporcionada a las autoridades por los familiares, la menos fue vista por última vez en el barrio de Santa Ana, el 31 de diciembre del 2022.
Transcurridos tres días de su desaparición, la familia solicitó apoyo a las autoridades, que a su vez emitieron el respectivo boletín de búsqueda. Según el aviso, la adolescente tiene cabello ondulado, largo regular, color castaño; ojos color café, mide 1.60 metros y pesa aproximadamente 50 kilogramos.
Como señas particulares tiene diversos lunares en el lado izquierdo del rostro. La última vez que fue vista vestía pantalón de mezclilla rasgado a la altura de las rodillas de color azul; blusa blanca de tirantes, un chaleco de malla color blanco y tenis negros.
El Estado logró calificar para esta recertifi cación por la operación del Centro de Justicia que tiene como finalidad fomentar una cultura y clima organizacional que reconozca el mérito al personal.
También contribuyó para eso la creación de ambientes propicios para el buen desempeño de las actividades y funciones de las personas operadoras del Centro de Justicia dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Se evaluó la mejora institucional alcanzada a través de la revisión periódica de su funcionamiento y operatividad, así
como los procesos internos para alcanzar la calidad y perspectiva de género. Con eso también se busca incentivar las buenas prácticas del Centro de Justicia con la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales que impacte de manera positiva en la atención que se brinda a las usuarias.
Esto se suma a las diversas iniciativas del Gobierno del Estado para garantizar la seguridad y empoderamiento de las yucatecas. Primero, con la creación desde de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) desde el inicio de la administración y cada año se aumenta
el presupuesto a esta dependencia. De hecho, según se informó, este año se contempla incrementar un 50 por ciento los recursos destinados a las acciones y programas en favor de las mujeres.
Oficinas en municipios
En el 2021, el Gobierno del Estado exhortó a los alcaldes de Yucatán a crear un Instituto Municipal de la Mujer en sus localidades. Como resultado de eso, la Entidad es de los pocos Estados que tiene un instituto de este tipo en cada municipio. Además, se
crearon 34 Centros Regionales Violetas y la implementación de las Brigadas Violeta con las que, casa por casa, se sale a informar a la ciudadanía sobre los servicios de los institutos y la prevención de la violencia contra la mujer.
El Congreso del Estado aprobó la iniciativa para fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio. También se aprobó la Ley 3 de 3, para que quien sea deudora alimentaria o haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público, así como la Ley de la violencia vicaria.
(Redacción POR ESTO!)
Se teme por la integridad de la menor, toda vez que puede ser víctima de la comisión de algún delito. Si alguien tiene información que pueda llevar a su paradero, las autoridades policiacas ponen a disposición los siguientes números telefónicos: 800 00 26 237 y 9999 303 288.
La encuentran
Luego de un mes de que fue reportada como desaparecida, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de la Fiscalía, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reportó la localización de Y.P.P.T., de 16 años de edad, por quien había
una Alerta Ámber emitida.
Se supo que la adolescente no desapareció, sino que se salió por voluntad propia de su domicilio ubicado en la colonia Salvador Alvarado Oriente de Mérida, desde el pasado 9 de diciembre.
En los últimos tres años las Alertas Ámber de la Fiscalía yucateca tuvo un aumento de unas 30 emisiones, la mayoría corresponde a niñas y adolescentes de entre 10 y 17 años.
Según el portal de la dependencia, en el 2020 se emitieron 30 boletines. Todos cuentan con la leyenda de “Localizado”, 17 corresponden a mujeres. El año 2021 a 64, de ellos 29 fueron por niños y adolescentes, mientras que en el 2022 las cifra fue de 93 resportes, 59 fueron mujeres y 34 varones. (Redacción POR ESTO!)
2 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
La distinción es por el trabajo con perspectiva de género y garantizar acceso
la justicia Adolescente de Valladolid lleva cuatro días extraviada
a
(POR ESTO!)
Yasury Yaredzi salió de su casa del barrio de Santa Ana
Aseguran dos armas en Kanasín
Policías detienen a individuo por hacer disparos en la vía pública, en la privada San Felipe
Agentes municipales detuvieron a Diego R.M., de 46 años de edad, por portar y hacer disparos con un arma de uso exclusivo del Ejército en la calle 187 con 42 de la privada San Felipe de Kanasín.
De acuerdo con datos obtenidos, vecinos del fraccionamiento hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia de que un individuo hacía disparos con arma de fuego en la vía pública.
Los elementos policiacos se trasladaron a la dirección mencionada con las debidas precauciones, donde vieron salir a Diego de su vivienda, en estado de ebriedad, con un arma en la mano, a quien lograron detener.
Le aseguraron dos pistolas, una Bersa calibre .38 y una Colt’s 45; esta última de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además de varios cartuchos útiles para ambas armas de fuego.
El sujeto fue trasladado a la cárcel municipal de donde posteriormente fue enviado a la Fiscalía General de la República (FGR) para los fines correspondientes.
Fallece un acuchillado
La situación jurídica de E.D.C., de escasos 16 años de edad, se complicó todavía más luego de que una de las personas a las que hirió gravemente con un arma blanca en la población de Yalcobá,
Valladolid, falleció y la otra aún se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General de esa ciudad.
Según información recabada, J.M.K.H., de 19 años de edad, luchó por su vida tras recibir varias heridas punzocortantes en el abdomen y otros órganos, pero finalmente falleció, en tanto que G.G.R. de 22, y quien sufrió graves cortadas en el brazo, antebrazo y otras partes del cuerpo aún permanece hospitalizado.
Las primeras horas del 2023, Yalcobá se tiñó de rojo, tras registrarse una lamentable riña en donde dos jóvenes fueron agredidos con un arma blanca.
Todo parece indicar que la situación se originó al calor de las copas, en los momentos en que un grupo de jóvenes llevaba a cabo su fiesta de fin de año en un domicilio particular.
Trascendió que en un momento dado, el grupo de jóvenes se hizo de palabras y uno de ellos sacó de entre sus ropas una navaja para posteriormente amenazar a quienes se encontraban presentes.
Al notar la situación, compañeros de quien después fue identificado como E.D.C.C. trataron de disuadirlo para soltar el arma y calmarse, sin embargo solo lo hicieron enojar todavía más y se produjo el ataque.
(Alejandro Collí / Alfredo Osorio)
Afrontará la ley por agredir a su expareja
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a C.A.M.Ch. por el delito de violencia familiar. La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Juan Pablo II, ubicado en el Poniente de Mérida y en el Centro en contra de su esposa.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación, tras la imputación, expusieron los datos de prueba, judicializados bajo la causa penal con número 349/2022.
Luego solicitaron la vincu-
lación a proceso del encausado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal. Ante eso, el Juez Primero de Control convocó a las partes hoy para definir la condición jurídica del acusado.
Tras la denuncia, los representantes de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que la querellante y el imputado contrajeron matrimonio en el 2000. Procrearon dos hijos y establecieron su domicilio conyugal en el fraccionamiento Juan Pablo II
Sin embargo, en septiembre
del 2017, el imputado corrió a la mujer con sus hijos del domicilio. Además, en diciembre del mismo año ejerció violencia en su contra mientras ella esperaba el transporte público en el Centro. Esas acciones se repitieron durante el mes de enero del 2018, motivo por el cual la afectada decidió presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado y se iniciaron las indagatorias para integrar la carpeta respectiva.
Antes de que se decretara finalizada la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para
solicitar la imposición de medidas cautelares. Luego de valorarlos loa elementos aportados, el Juez de Control dictaminó que el imputado debe acudir a firmar mensualmente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares.
También tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, estará bajo vigilancia policial.
Tampoco podrá acercarse a la denunciante y su domicilio. Además, se le impuso portar un localizador electrónico durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.
(Redacción POR ESTO!)
Obrero se fractura en Chuburná
Un trabajador resultó lesionado en una fábrica de cocinas, ubicada en la colonia Chuburná de Hidalgo, en el Norte de Mérida, a donde acudieron bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para proporcionarle los primeros auxilios.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en la calle 12 con 35 de la colonia mencionada. De acuerdo con datos recabados, una placa de granito cayó y lesionó al obrero. Sus compañeros solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia y en poco tiempo llegaron bomberos, paramédicos y policías.
Los técnicos en urgencias médicas atendieron al hombre y luego de inmovilizarle la extremidad afectada lo subieron a una ambulancia para trasladarlo a un hospital, ya que, según la versión de los paramédicos, todo indica que sufrió una probable fractura en la pierna derecha, lo cual se detectará mediante unos rayos X.
Los uniformados estatales tomaron datos del caso para el respectivo informe realizar las diligencias correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Policía 3 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Un joven acuchillado en Yalcobá murió en el hospital. (POR ESTO!)
El acusado y la denunciante se divorciaron en el 2017 cuando la sacó de su casa. Uno de varios ataques ocurrió en el Centro. (POR ESTO!)
Diego portaba dos pistolas, una para uso exclusivo del Ejército.
Enjambre de abejas ataca a paseantes en cenote de Motul
Unas seis personas fi nalizaron lesionadas al ser picadas por abejas que estaban en el cenote Sambulá de Motul. Según datos recabados, algunos empleados del lugar y turistas fueron atacados cuando desayunaban.
Se supo que el incidente ocurrió durante el mediodía, cuando varias personas que estaban en sitio reportaron el ataque de los insectos, que se desconoce la razón por la cual se originó el hecho.
Al parecer, el panal de los insectos se cayó del árbol del que pendía por las fuertes ráfagas de viento que había en esos momentos, lo que los alborotó y se fueron contra los presentes.
Se solicitó ayuda a las autoridades, mediante los números de emergencia. Arribaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada, con paramédicos, quienes proporcionaron los primeros auxilios a dos paseantes y cuatro personas más en el área del cenote que resultaron atacados por las abejas.
Todos fue trasladados al hospital, dos de ellos en estado de gravedad, porque, al parecer, son
alérgicos a las picaduras de esos insectos. Los oficiales delimitaron el área para evitar que los ciudadanos pasaran por la zona, ubicada en la calle 43 entre 26 y 24. Sin embargo, a pesar de la petición de las autoridades, varias personas hicieron caso omiso y sufrieron el ataque de las abejas, pero leves.
Personal de Protección Civil
Municipal se encargó de controlar el enjambre para trasladarlo a otro lugar con el apoyo de apicultores, lo cual les costó trabajo.
Se rompe la nariz
En el municipio de Baca, un hombre de 57 años de edad, quien fue identificado como
Gravemente lesionado terminó un motociclista en la entrada del municipio de Calotmul, tras ser impactado por una camioneta que circulaba con preferencia de paso.
Atendieron el reporte elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes varloraron al afectado y lo trasladaron al Hospital General San Carlos de Tizimín.
Un hombre se cayó en Baca y resultó con una herida en la nariz.
Omar Basto Cárdenas, sufrió una caída que le ocasionó un sangrado abundante en la nariz.
Ante el reporte, acudieron paramédicos en una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes les proporcionaron os primeros auxilios y consideraron que era necesario trasladarlo a un hospital.
De acuerdo con datos recabados en el sitio entre testigos del accidente, el hombre caminaba en estado de ebriedad en la calle 24 entre 19 y 21, cuando de pronto perdió el equilibrio. Al caer al piso se golpeó tan fuerte el rostro que el asfalto le ocasionó una herida cortante en la en la nariz.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Colisión causa un herido en Calotmul
Atropellan a ocelote en la la carretera hacia Espita
Un ejemplar de ocelote fue encontrado herido en la carretera estatal que une Espita con Sucila, fue auxiliado por autoridades municipales y está en recuperación.
Testigos que se dieron cuenta del ejemplar tendido en el pavimento dieron parte a las autoridades a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Municipal Coordinada y lo trasladaron a un lugar seguro.
Los uniformados hicieron el rescate con los debidos cuidados, pues el animal, al parecer, fue co-
lisionado por algún automovilista.
Los policías lo abordaron a una patrulla y posteriormente lo entregaron a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que se hiciera cargo de proporcionarle las curaciones y cuidados corresponidientes.
La Policía Municipal pide a los automovilistas no circular con velocidad excesiva en la mencionada carretera, pues es común que este tipo de ejemplares salgan de la maleza y heridos o hasta muertos.
(Alejandro
La poca información proporcionada a las autoridades por los mismos involucrados y algunas pocas personas es que el percance ocurrió en el kilómetro 38 de la carretera federal Valladolid-Río Lagartos, tramo Tizimín-Calotmul, donde la camioneta Honda Odissey de color blanco, con placas YZX-911-D, que manejaba Jorge Alonso Martín Vales, de 47 años de edad, originario de Valladolid.
Se supo que transitaba de Norte a Sur, pero al llegar a la entrada de la población presuntamente se le atravesó en el carril una motocicleta Yamaha YBR 125, color azul con negro, que manejaba Francisco Teodoro Rejón Meneses, de 47 años.
Collí)
A causal del impacto el motociclista fue aventado varios metros y la moto quedó debajo de la camioneta. Los primero al llegar al sitio fueron elementos de la Policía Municipal de Calotmul y posteriormente una patrulla de la SSP, quienes delimitaron el área y solicitaron la presencua de una ambulancia.
Gran susto se llevó un grupo de turistas que tenían como destino los puertos de Río Lagartos y Las Coloradas, al colisionar el costado izquierdo del autobús en el que se transportaban contra una maquinaria pesada que era remolcada por un tráiler y que ocupaba mas del carril de circulación que le correspondía. Atendieron el incidente policías estatales, junto con su ambulancia, cuyos para-
médicos valoraron a los pasajeros.
El incidente ocurrió en el kilometro 60 de la vía Tizimín-Río Lagartos cuando el tráiler de color azul, con placas de circulación 09AS2M, transitaba de Norte a Sur con la maquinaria agrícola, contra la que se golpeó el autobús de turistas, matrícula 7RB9S, al que se le dañaron dos ventanillas. los pasajeros suvieron lesiones leves.
(Carlos Euán)
4 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Al guiador de una Yamaha lo trasladaron a un hospital. (C. Euán)
Un total de seis personas requirieron hospitalización, dos de ellas delicadas, por ser alérgicas a picaduras
Personal de Protección Civil se encargó de los insectos. (A. Collí)
Agentes municipales entregan el animal a la Profepa. (A. Collí)
Trasladan a 191 reos del Cereso 3
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 191 reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladados ayer por la madrugada a prisiones federales tras el motín registrado este domingo, en el que 30 reos se fugaron y 17 personas murieron, entre ellos, 10 policías.
El traslado de los presos, quienes están acusados de delitos de alto impacto, se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Agencia Estatal de Investigación y del personal de custodia penitenciaria.
Los reos fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional, quienes los trasladaron vía aérea a los diferentes penales federales en los que serían recluidos.
Los internos que fueron trasladados están acusados de homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.
El traslado aéreo fue confirmado por el gobierno federal a través de un comunicado conjunto firmado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Gobernación (Segob), en el que estipuló que “derivado de lo anterior, la madrugada del 3 de enero del presente año, mediante un trabajo interinstitucional coordinado, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Ejército, Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales y municipales, trasladaron a 191 internos del Cereso Estatal No. 3 de Ciudad Juárez a diferentes penales del país”.
El traslado se realizó a través de dos rutas aéreas empleando dos ae-
ronaves Boeing 727 pertenecientes a la GN; en la primera fueron 114 internos y en la segunda a 77, distribuidos de la siguiente manera: 41 personas al Cefereso 1 “Altiplano”, Almoloya de Juárez, Estado de México; 35 personas al Cefereso 4 “Noroeste”, de Tepic, Nayarit; así como 38 personas al Cefereso 5 “Oriente”, Villa Aldama, Veracruz; 41 personas al Cefereso 13 “CPS Oaxaca”, Miahuatlán, Oaxaca; y 36 personas al Cefereso 15 “CPS Chiapas”, Villa Comatitlán, Chiapas.
Las dependencias detallaron que este operativo concluyó sin novedad y con éxito; con estos movimientos se apoyó al gobierno estatal para garantizar la gobernabilidad del penal, en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Lo anterior con el propósito de contribuir con el control de la población interna de los centros penitenciarios estatales.
Por su parte, el Gabinete Nacional de Seguridad señaló que ha instruido la atención inmediata de todas las solicitudes de traslados por parte de las Entidades federativas, cuando se cumple con la normatividad referente a este tema.
Destacaron que durante la actual administración y hasta diciembre de 2022, se han efectuado ocho mil 740 movimientos de internos a diversos centros federales. En Chihuahua se han registrado 371 traslados en este periodo, llevándose a cabo 191 en 2019, en 2020 fueron cuatro y 2022 fue del orden de 176.
Cesan al director del Cereso
Tras los ataques dentro del Cereso Número 3, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua cesó ayer al
director del penal de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, quien además se encuentra bajo investigación por los hechos del domingo.
De manera oficial se informó, que además del titular del centro penitenciario, personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación.
La Fiscalía de Chihuahua indicó que lo anterior se hizo con el objeto de establecer quién o quiénes están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la Ley.
Por lo anterior, la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación, en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias en torno al caso.
En tanto, la Fiscalía de Distrito Zona Norte continúa con la investigación, a fin de dilucidar los hechos y capturar a los responsables.
Finalmente, la Fiscalía General del Estado precisó que, en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del centro penitenciario, ya que se está en una etapa de revisión de perfiles.
Llegan elementos del Ejército
Ayer por la tarde arribó al Aeropuerto Internacional “Abraham González”, de Ciudad Juárez, Chihuahua, un grupo de 300 elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad en la Entidad, luego de los hechos violentos registrados en el Cereso Estatal Número 3.
De acuerdo con lo que se informó, el objetivo de la llegada de los elementos es el de reforzar las operaciones que se llevan a cabo para inhibir las actividades ilícitas de la
delincuencia organizada que operan en esta ciudad fronteriza.
Después del mediodía de ayer, llegó el avión con los elementos, de quienes se dijo integran las Fuerzas Especiales y se suman al esfuerzo en la “Operación Juárez 2023”.
A la par, las cooperaciones de seguridad en la frontera mantienen los operativos de seguridad y vigilancia dentro del Cereso Estatal 3.
El Neto, el “rey” de la cárcel
El pasado domingo 1 de enero, un grupo armado atacó a custodios del penal de Ciudad Juárez y liberó a 30 internos, entre ellos a Ernesto Alfredo Piñón, El Neto, líder de la organización criminal Los Mexicles De acuerdo con la Fiscalía de Chihuahua, desde el 11 de agosto de 2022 había solicitado el traslado de El Neto y de 179 reos más, solicitud que estaba en análisis para determinar la capacidad en centros penitenciarios federales.
Agregó que, en 2009, el líder de Los Mexicles ya se encontraba en un penal federal, pero debido a un amparo logró que fuera trasladado de nuevo al Cereso de Ciudad Juárez y desde entonces emprendió una batalla judicial para evitar
ser transferido nuevamente.
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, líder del grupo criminal Los Mexicles y uno de los fugados durante el motín del domingo en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, controlaba el penal de tal manera que vivía en una celda VIP, donde se encontró una caja fuerte con cerca de 2 millones de pesos.
El general secretario Luis Cresencio Sandoval informó el lunes que al interior del reclusorio se encontraron “10 celdas, por llamarles de alguna manera VIP, bien arregladas, con televisión, con condiciones diferentes al resto de las celdas. De ahí se asegura una caja fuerte con un millón 702 mil 174 pesos”.
Precisó que al interior del penal también se aseguraron 10 armas largas, cuatro cortas y cartuchos, así como 84 celulares, 285 bolsas de “cristal” (cuatro kg), 38 bolsas de cocaína (40 gramos), 68 bolsas con marihuana (16.2 kg), 69 bolsas de heroína (1.5 kg), ocho pastillas de fentanilo y 40 gramos de cocaína.
El Neto ingresó al Cereso en 2009, acusado de varios secuestros y homicidios por los que recibió una sentencia de 224 años. En 13 años se hizo del control del penal.
(Redacción POR ESTO!)
La República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
Luego del ataque al penal de Ciudad Juárez, gobierno mueve a reclusos a prisiones federales
El traspaso de presos se realizó conjuntamente entre Sedena, GN, policía estatal y custodios. (Cuartoscuro)
Boeing 707 (SUN)
Un total de 300 efectivos militares arribaron para reforzar la seguridad.
Carambola deja un menor muerto
Quedan 10 personas lesionadas en accidente entre siete vehículos en la México-Querétaro
QUERÉTARO, Qro.- Un accidente entre siete vehículos se registró durante la tarde de ayer en el kilómetro 160 de la carretera México-Querétaro, dejando como saldo una persona fallecida y 10 heridos.
La Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro informó que cuerpos de emergencia y de seguridad pública se encuentraron en la carretera federal 57 para atender el reporte de dicho accidente vehicular.
También reportó que de las 10 personas lesionadas, una de ellas fue trasladada a un hospital para recibir la atención médica correspondiente.
Por este motivo, hicieron un llamado a los conductores a evitar cir-
cular por la zona, ya que se mantuvo un cierre vehicular momentáneo en tanto se realizaban las diligencias.
Medios locales reportaron que la causa del accidente fue que un tractocamión se quedó sin frenos. También se informó que la persona fallecida era un menor de edad.
Este accidente se registró tan sólo cinco días después de que otro choque múltiple en la misma carretera cobrara la vida de una persona y provocara lesiones en tres más.
El accidente ocurrió en el kilómetro 80 de la autopista México-Querétaro, aproximadamente a las 6:45 horas, involucrando a mínimo ocho vehículos, incluyendo tráileres y
una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Policías mueren al intentar ganarle el paso a un tren
En otro accidente, dos policías murieron y uno más resultó herido luego de que la patrulla en la que se transportaban fue embestida por el tren, al momento en que intentaron ganarle el paso en la comunidad de San Sebastián en Nopala, Hidalgo.
Se dio a conocer que los uniformados realizaban un recorrido a bordo de una unidad de la Agencia de Seguridad Estatal, la cual intentó pasar por el cruce ubicado entre San
Sebastián y Nopala, en el momento en que el convoy circulaba de Manzanillo a la Ciudad de México.
Al no lograrlo, el tren arrolló la patrulla que dejó muertos a los oficiales identificados como Luis Javier “N”, y Jesús “N”, además que resultó lesionado Francisco “N”, quien fue trasladado de emergencia al Hospital Regional Tula Tepeji.
De acuerdo con los testimonios de algunos vecinos, el accidente ocurrió en los primeros minutos de ayer en que escucharon un fuerte impacto y al salir a verificar, se dieron cuenta de que el tren había embestido la patrulla.
(Agencias/SUN)
Colapsa un puente en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Ayer tres turistas sufrieron golpes menores al colapsar un puente colgante en el centro turístico La Cueva del Mamut en San Cristóbal de las Casas , informaron lugareños.
Uno de los pobladores dijo que tres personas padecieron lesiones menores y el susto; asimismo, una menor de dos años estuvo en riesgo de ahogarse al caer al arroyo debajo del puente.
El accidente de la niña no fue más grave porque en el sitio se encontraba una persona con experiencia en primeros auxilios y logró estabilizarla, “ya que había tragado mucha agua”.
Agregó que una “de las líneas (lazos) que sostiene el puente no resistió el peso y se rompió”.
Los hechos ocurrieron el domingo, y no fueron en el centro turístico El Arcotete, como trascendió en redes sociales, sino en la Cueva del Mamut, la cual está ubicada en la misma zona.
Se desploma avioneta Cesna en Tamaulipas
REYNOSA, Tamps.- Una avioneta Cesna con matrícula N310DLH se desplomó en la colonia Loma Real tras una falla mecánica donde el piloto Adrián López Chávez resultó solamente con lesiones leves.
El piloto fue atendido por los elementos de Protección Civil, ya que presentaba escoriaciones y golpes leves tras el aterrizaje forzoso.
La avioneta aterrizó en el rancho llamado La Estrella, acto seguido, agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) atendieron de inmediato la emergencia.
El piloto Adrián López Chávez,
de 26 años de edad, viajaba solo, aseguró Ernesto Gómez, coordinador de Protección Civil. Indicó que la aeronave salió de Monterrey, Nuevo León, con destino a McAllen, Texas, donde realizaría el protocolo de regularización de dicha unidad.
Destacó que debido a que los motores comenzaron a fallar, fue necesario que aterrizar en Tamaulipas.
El piloto, informó a la torre de control del Aeropuerto Lucio Blanco que debía realizar un aterrizaje forzoso y gracias a su pericia, pudo hacerlo evitando una tragedia mayor. (SUN)
Incendio arrasa con 70 por ciento de mercado
CUAUTLA, Mor.- Un incendio en el mercado Hermenegildo Galeana del municipio de Cuautla, Morelos, devastó casi el 70 por ciento de los locales comerciales, reportaron las autoridades locales. Dicho siniestro inició alrededor de las 5:10 horas en el área de venta de hierbas, veladoras y amuletos. Protección Civil de Morelos informó que para sofocar el incendio fue necesario el apoyo de elementos de la dirección de atención a emergencias y desastres de esa dependencia estatal, así como Protección Civil y Bomberos de los municipios de Ayala y Yecapixtla.
No hubo reportes sobre personas lesionadas, sin embargo, se tiene un dato preliminar de un 70 por ciento en la afectación del inmueble, aunque esperan datos precisos de las pérdidas materiales presentadas en todo el lugar.
Asimismo, se informó que el Gobierno de Morelos destinará recursos económicos para la rehabilitación del mercado municipal.
En redes sociales, el gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco, lamentó este incidente, pues refirió que el recinto “es la fuente de ingresos de muchas familias”.
Todavía se recibía el año nuevo 2023, y decenas de turistas y paseantes se encontraban en aquel sitio turístico que se encuentra bajo el control administrativo de habitantes del lugar.
Un incidente similar se registró el año pasado en Cuernavaca, Morelos. El hecho, igualmente captado en video, ocurrió en el puente del Paseo Ribereño durante un evento de reinauguración.
El puente colgante de madera que se rompió justo cuando autoridades realizaban el recorrido y pronunciaban mensajes oficiales.
En marzo del 2021, el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, firmaron un convenio para rescatar el atractivo turístico en el área peatonal de la barranca de Amanalco, zona que se vio afectada por el sismo del 2017.
6 La República Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
La causa del incidente fue que un tractocamión se quedó sin frenos. Solo una persona sobrevivió al impacto de la locomotora. (Agencias)
La aeronave cayó en la colonia Loma Real, en Reynosa. (POR ESTO!)
El Gobierno destinará recursos económicos en apoyo. (Agencias)
(SUN)
(SUN)
Tres de los turistas sufrieron lesiones menores. (Agencias)
Posponen la audiencia de Lozoya
El exdirector de PEMEX promete reparar los daños causados en el caso Agronitrogenados
CIUDAD DE MÉXICO.- La audiencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de PEMEX, por el caso Agronitrogenados, fue diferida por tercera vez a petición de la defensa del exfuncionario al Juez del Reclusorio Norte para revisar los datos de prueba que presentó la Fiscalía General de la República.
El Juez otorgó un último plazo de 30 días hábiles para que los abogados del exdirector de PEMEX revisen las pruebas aportadas por la FGR, por lo que la audiencia se retomará el jueves 16 de febrero.
Tras su llegada al Reclusorio Norte para la audiencia, Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya Austin, ayer envió un mensaje a Andrés Manuel López Obrador, de que van a colaborar para reparar el daño en el caso Agronitrogenados
“Hay una postura absolutamente firme de Emilio Lozoya Austin e íntegra para los efectos de reparar el daño, tal como lo ha dicho el Presidente de la República, que se cubra
Mandan a proceso a 4 policías
PUEBLA, Pue.- La Fiscalía General de Puebla informó que cuatro elementos de la Policía Municipal local fueron vinculados a proceso mientras son investigados por los delitos de homicidio, lesiones calificadas y abuso de autoridad, por hechos ocurridos el 24 de diciembre del pasado 2022.
Una persona muerta y cuatro lesionadas, todas ellas integrantes de una sola familia, dejó como saldo una agresión armada perpetrada por los uniformados una noche antes de Navidad.
De acuerdo con la información de la Fiscalía, los imputados, quienes son identificados como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, presuntamente agredieron con arma de fuego a una familia en la colonia Reforma Sur Dichos sucesos ocurrieron en la junta auxiliar de La Libertad, a la altura del Puente de México, de la capital poblana, donde vecinos reportaron que había gente consumiendo bebidas embriagantes y generando un escándalo.
Al sitio acudieron diversos elementos de la Policía Municipal y según distintas versiones, abrieron fuego contra los integrantes de la familia quienes presuntamente causaban desmanes.
“A consecuencia de las detonaciones, un hombre perdió la vida y otros resultaron lesionados, razón por la que los cuatro policías fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público”, se detalló en un comunicado. (SUN)
esto en los plazos que se señalen para que se extinga la acción penal”, aseveró el abogado en entrevista.
Asimismo, Miguel Ontiveiros Alonso resaltó ayer que los montos han sido señalados por el Consejo de Administración de PEMEX y lo aceptan en sus términos.
“Aprovecho estos momentos para mandar un mensaje al Presidente. Primero, para confírmarle que nosotros coincidimos absolutamente con su política anticorrupción implementada por su Gobierno. Segundo, para decirle que coincidimos plenamente con él en que el señor Lozoya debe reparar totalmente el daño y así lo ha manifestado ante el Juez y la Fiscalía General de la República.
“Finalmente, decirle al señor Presidente que esta defensa y el señor Lozoya Austin van a continuar colaborando con la Fiscalía General en el marco de los hechos de corrupción ocurridos en el pasado”, detalló Ontiveros.
(Agencias)
Periodista sobrevive a un ataque en Sonora
CAJEME, Son.- El reportero Omar Castro sobrevivió a una agresión en el Estado de Sonora en lo que se consideró el primer ataque del 2023 contra un periodista en México, sin embargo, ayer martes negó que el altercado haya tenido relación alguna con sus labores profesionales.
En un texto difundido a sus colegas, el periodista de Sonora desmintió que él y su familia hayan sido víctimas de un ataque con arma de fuego, como han difundido medios mexicanos e internacionales.
El reportero aclaró que sí hubo una agresión, pero que fue con un machete en contra del vehículo donde viajaba con dos menores de edad, en un incidente derivado de un problema personal que tuvo con un vecino, el cual, nada tuvo que ver con sus trabajos periodísticos.
Los hechos ocurrieron la mañana del domingo 1 de enero en Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme, donde, según una nota aclaratoria de Castro ,el ataque no fue contra la libertad de expresión.
“A mis familiares y amigos les aviso que nos encontramos bien, no fuimos baleados como muchos piensan, les comento esto porque me han estado llegando mensajes”, dijo.
Asimismo, el periodista recalcó que fue una agresión “a machetazos” por un problema ajeno a su trabajo como comunicador de prensa. Castro comentó que el presunto responsable de los actos violentos en su contra es Julio César Bolaños, de 31 años de edad, sobre quien ya pesa una denuncia penal e investigación por los hechos comentados.
“Todo inició cuando comencé a cuidar el parque Jardín El Eden en la colonia Misión del Real, me ha costado mucho trabajo y esfuerzo, un día este sujeto vino a arrojar basura (sict)”, relató. “Empezó a amenazarme y comen-
zó a decir que el parque Jardín El Edén no era mío”, añadió Castro.
El reportero relató en dicho texto que siguió recibiendo insultos, diferente tipo de amenazas, y que incluso el atacante le dijo a otros vecinos del sector que lo mataría.
México se consolida como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar 20% de los asesinatos de periodistas en el 2022.
(SUN/Agencias)
La República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023
La defensa del exfuncionario obtuvo 30 días hábiles para revisar las pruebas de la FGR. (Cuartoscuro)
Castro negó que los “machetazos” hayan sido por su labor. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 4 de enero del 2023 Año 32 No. 11597 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Aumento A partir de este bimestre, la Pensión de Bienestar para Personas Adultas Mayores será de 4 mil 800 pesos cada dos meses; hoy inician los depósitos y pagos en efectivo / Tras la fuga de 30 reos en Ciudad Juárez, trasladaron a casi 200 a penales federales; cesan al Director del Cereso número 3 / Destaca AMLO autonomía del Poder Judicial en la elección de la Ministra Norma Lucía Piña La República 3, 4 y 5 LA secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, felicitó a los abuelitos que cumplieron 65 años de edad y que recibirán el apoyo económico por primera vez, pues se trata de un reconocimiento por haber trabajado en el engrandecimiento del país. En la CDMX se beneficiará a 1.2 millones de personas.- (Cuartoscuro) LÓPEZ Obrador señaló que la Jueza “siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”; calificó como “histórico” que una mujer encabece la SCJN.- (POR ESTO!) EN coordinación con la Sedena, la Guardia Nacional y policías de Chihuahua, se realizó el operativo para movilizar por vía aérea a personas privadas de la libertad.- (SUN) Al-Nassr presenta a Cristiano Ronaldo como su nuevo refuerzo Galletas, botanas y agua aumentan de precio hasta dos pesos: Anpec Carambola en la vía MéxicoQuerétaro deja un muerto y 10 heridos Aplazan a febrero audiencia de Emilio Lozoya por Agronitrogenados Deportes 1 p p La República 3 La República 6 La República 7 2018 1 mil 160 3 mil 850 4 mil 800 MONTO DE LA PENSIÓN BIMESTRAL 20222023 Fuente: Secretaría de Bienestar