PORTADA POR ESTO MERIDA, 7 DE ENERO DEL 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 Año 32 No. 11600 Inversión En medio del bloqueo por protestas, el INAH anuncia un desembolso sin precedente de 2 mil 100 mdp para mejoras en Chichén Itzá; inicia hoy diálogo con inconformes / Comisario de Sahcabá denuncia ante Codhey y Fiscalía agresión de policías municipales / Trágico inicio del año: 7 suicidios en 6 días; hallan un cadáver en un local abandonado y un hombre se lanza de un puente La Ciudad 3 y 7 / Policía 1 GREGORIO Tuz Ketz acudió al Congreso del Estado en busca de asesoría para independizar al poblado que representa del municipio de Hocabá.- (POR ESTO!) UNA persona se quitó la vida en una construcción de la colonia Canto, en la capital yucateca; en un paso a desnivel en el periférico, otra se lanzó y falleció.- (Ernesto Pinzón) EL encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Arturo Chab Cárdenas, recordó que desde hace 20 años NO se realizan obras de infraestructura alrededor del sitio prehispánico. Este año, entre otras cosas, se edificará un Centro de Atención a Visitantes.- (Martín Zetina) Cantantes de Cuba conciertan sus voces en homenaje a Mérida Concluyen vacaciones de 472 mil alumnos de educación básica La Ciudad 9 La Ciudad 5 Peregrinos inundan Tizimín por festejo a los Tres Santos Reyes Municipios 17 y 18 Vinculan a septuagenario por feminicidio agravado en Baca Policía 3

La República

GN da golpe al huachicol

Elementos federales aseguran en Hidalgo más de 137 mil lt de hidrocarburo

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal informó ayer que el pasado 4 de enero elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General de la República, (FGR) aseguraron en el municipio de Santiago Tulantepec, Hidalgo 137 mil 900 litros de hidrocarburo, dos inmuebles y 17 personas.

También incautaron dos mil 390 metros de manguera de alta presión, 430 contenedores de diferentes capacidades, 200 gramos de posible marihuana, siete motocicletas, seis de ellas con reporte de robo, seis vehículos, dos de ellos con reporte de robo.

Los efectivos establecieron un perímetro de seguridad y los integrantes de la FGR cumplimentaron una orden técnica de investigación en cada uno de los inmuebles, donde fueron detenidos los 17 sujetos.

La dependencia federal resaltó que estas acciones reafirman la decisión del Gobierno federal por

continuar atendiendo las necesidades que la sociedad demanda y refrendó su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la seguridad de la población.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Por otra parte, el pasado 30 de diciembre, los uniformados aseguraron 69 mil 350 pastillas de fentanilo en el municipio de Opodepe, Sonora. Al efectuar trabajos de inteligencia, tuvieron

conocimiento de un trasiego de droga, en un vehículo procedente de Culiacán, Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California.

Al observar que la unidad se aproximaba al Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Querobabi”, Sonora, los elementos establecieron un dispositivo de seguridad con la finalidad de conducirlo al área de inspección.

Posteriormente lo canalizaron al área de revisión; al pasar por el equipo de rayos “X” localizaron 69 mil 350 pastillas de fentanilo con un peso de 8.73 kilogramos, ocultas en el neumático de refacción del automóvil, procediendo a la detención del conductor, así como el aseguramiento de la posible droga y el vehículo.

En ese sentido, el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la investigación y confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 7 de enero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Detienen a Paco Verrugas, de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores de la Subsecretaría de Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron la noche del jueves a Francisco Javier Mares, alias Paco Verrugas o El Gordo, mano derecha de El Tomate del grupo criminal La Unión Tepito, quien recientemente salió de la cárcel.

Paco Verrugas también colaboraba con El Barbas, hombre dedicado a controlar las extorsiones para este grupo criminal y quien se encuentra en prisión.

El presunto criminal fue detenido al lado de una mujer sobre el Eje 2 Norte, a la altura del número 165, en las colonia San Simón Tolnahuac, alcaldía Cuauhtémoc.

Asimismo, La mujer que acompañaba a Paco Verrugas fue identificada como Pilar Vélez Méndez, de 50 años de edad.

El reporte de detención señala que Paco Verrugas fue ubicado cuando conducía un vehículo Camaro de color amarillo, con placas del Estado de Morelos.

Los agentes dieron alcance al hombre, quien manipulaba un arma de fuego, lo que motivó su detención para revisar el vehículo.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El aseguramiento se concretó en Santiago Tulantepec. (POR ESTO!) Francisco Mares fue capturado junto con una mujer. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

El Ratón recibe prisión preventiva

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control decretó prisión preventiva con fines de extradición en contra de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, tras ser reaprehendido este jueves en Culiacán, Sinaloa.

La medida cautelar fue impuesta por el juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, con sede en el Penal de El Altiplano, Gregorio Salazar Hernández.

Ayer se llevó a cabo la primera audiencia del proceso legal que enfrenta el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán en El Altiplano, donde el imputado no usó la palabra, solo el grupo de abogados que lo representa.

En ese sentido, el abogado Alberto Díaz Mendieta solicitó al juez que le fueran suministrados medicamentos a su cliente debido a que presenta problemas de depresión y ansiedad; también señaló que el encausado “ocupa” una dieta especial y cuidados médicos debido a que fue sometido a una cirugía en el estómago.

La medida cautelar mantendrá a El Ratón tras las rejas hasta que Estados Unidos formalice la petición de extradición. Ahora el Gobierno estadounidense contará con 60 días para presentar la documentación de extradición. Es decir, tiene hasta el 5 de marzo para que Estados Unidos haga la solicitud, y de no realizarla decretará la libertad de Ovidio.

Respecto a las imputaciones que realizó la Fiscalía General de la República en la audiencia, consistentes en mensajes de textos interceptados, Díaz Mendieta señaló que no se pueden juzgar los hechos y los cargos hasta que el gobierno de Estados Unidos presente la solicitud formal.

“No necesariamente coinciden los hechos que ahora informan a los que puedan traer después. No se

puede hablar todavía de una defensa y de nada hasta que no presente el gobierno que lo requiere la petición formal”, comentó.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), desde septiembre de 2019 existe la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos para el hijo de El Chapo Guzmán.

tentativa de homicidio, debido a la agresión contra fuerzas federales para tratar de evitar su detención.

“Se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal”, señaló.

El Secretario de Gobernación indicó que se tiene conocimiento de otras carpetas de indagación, tanto del fuero federal como del común, “de las cuales no se puede compartir mayor información debido a la secrecía del proceso”.

La audiencia se atrasó y hubo sanciones

forma express a Estados Unidos al miembro del Cártel de Sinaloa; asimismo, ordenó que no se debe evitar la comunicación del narcotraficante, lo que le permite contactarse con sus familiares y abogados defensores.

La suspensión de oficio fue dictada por el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México dentro del juicio de amparo identificado con el expediente 24/2023.

(Sedena) fue desplegado en las inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, en donde se encuentra internado Ovidio Guzmán López, alias El Ratón

Desde la noche del jueves fue desplegado un cerco de seguridad con vehículos blindados y elementos con armas de alto calibre, que resguardan el área de la penitenciaría.

Ovidio Guzmán López enfrenta acusaciones por al menos cinco delitos en dos países. En Estados Unidos, es requerido por una Corte de Distrito de Columbia por su presunta responsabilidad en el delito de conspiración para distribuir fentanilo, cocaína, metanfetamina y marihuana para su importación, y en México, por delitos contra la salud, por portación de armas de fuego, delincuencia organizada y tentativa de homicidio.

Según autoridades militares, El Ratón tenía a su cargo laboratorios de producción de metanfetaminas, con áreas de operación en el Norte y Noroeste de la capital sinaloense.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que Ovidio Guzmán fue detenido en Culiacán por varios delitos, entre ellos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y

La diligencia estaba agendada para las 11:00 horas de ayer e inició a las 12:22 horas. Ante ello, el juez de Control ordenó a la FGR iniciar una carpeta de investigación por delitos contra la administración de la justicia en contra de la directora del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) El Altiplano y el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Antonio Hazael Ruiz Ortega, por el retraso injustificado para presentar a Guzmán López a la sala de audiencias.

De igual manera, la directora del penal se hizo acreedora a una multa de 19 mil 244 pesos por incurrir en una “actitud negligente”.

Podrá comunicarse con familiares y defensores

No obstante, ayer por la mañana se dio a conocer que un juez federal suspendió cualquier intento del gobierno mexicano para extraditar de

“Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecuten y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso”, determinó el togado.

La seguridad y custodia de Ovidio Guzmán López quedará bajo responsabilidad de las autoridades penitenciarias, en tanto se resuelve su situación jurídica.

Despliegan fuerte operativo de seguridad en El Altiplano

Un fuerte dispositivo de seguridad entre la Guardia Nacional y la Secretaria de la Defensa Nacional

El cuerpo de seguridad fue dispuesto desde el ingreso a Almoloya de Juárez, en donde personal de la Sedena vigiló y observó a los tripulantes en vehículos que transitaban por la zona; a la par, circuló poco transporte público hacia la zona.

En los juzgados federales también había personal destacamentado para resguardar las inmediaciones, en donde se desarrolló la audiencia de Ovidio Guzmán, y en comparación con días anteriores en que solo resguardaron el lugar algunas unidades de la Guardia Nacional y Sedena, ayer fue posible observar a decenas de efectivos armados realizando rondines en la zona.

De acuerdo con algunos de los locatarios de las inmediaciones, la presencia policiaca fue evidente desde que fue trasladado el hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo, al Penal de El Altiplano (SUN)

La República 3 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
frena extradición express de Ovidio Guzmán; defensa pide medicamentos para el capo
Juez
Un
fuerte contingente formado por elementos de la GN y la Sedena resguarda el penal de El Altiplano.
los juzgados federales se apostó personal castrense. (Cuartoscuro)
En
requiere de una dieta especial y medicamentos. Ocupa dieta especial
Militares supervisaron el ingreso al municipio de Almoloya de Juárez. medicina especial (sic)”.
(Ovidio Guzmán)
y
ALBERTO DÍAZ MENDIETA ABOGADO DEFENSOR

Captura de Ovidio deja 29 muertos

Sedena indica que 10 de los fallecidos pertenecían a las Fuerzas Armadas; 19 eran criminales

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 29 personas murieron por la jornada de violencia desatada el jueves en el Estado de Sinaloa tras la detención de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán más buscados por Estados Unidos, según reveló ayer el gobierno federal durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, puntualizó que de los 29 fallecidos, 10 pertenecían a las Fuerzas Armadas mexicanas y 19 a los grupos criminales que generaron los disturbios violentos.

“Diez militares perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en aras de garantizar la seguridad. El Estado mexicano les dará honores fúnebres”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, Luis Alfonso Sandoval se congratuló de que, de acuerdo con la información actual, ningún civil inocente perdió la vida.

El Ratón fue capturado el día de ayer a las 6:20 am en un operativo de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El gobierno de Estados Unidos hizo del conocimiento público las deudas que tiene pendientes el narcotraficante mexicano con su gobierno, entre las acusaciones destaca el tráfico de fentanilo, marihuana y cocaína, por mencionar algunas.

En cuanto al saldo de heridos, el responsable del Ejército contabilizó a 35 militares lesionados por armas de fuego, así como afecta-

ción a varios vehículos terrestres y aéreos de las Fuerzas Armadas.

También fueron detenidos 21 miembros del crimen organizado, detalló el general Sandoval.

En el operativo, durante y tras la detención de Ovidio Guzmán en la madrugada del pasado jueves, par-

ticiparon 3 mil 586 efectivos de las Fuerzas Armadas, quienes también tuvieron afrontaron la violencia desatada en las calles de ciudades como Culiacán, Los Mochis o Mazatlán.

En ese sentido, el presidente López Obrador incidió en que el Gobierno actuó de manera “responsa-

AMLO defiende autonomía

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador negó ayer que la detención de Ovidio Guzmán sea un “regalo” o “para complacer” a su homólogo estadounidense, Joe Biden, como acusan sus detractores e integrantes de partidos de oposición.

Cuestionado sobre este tema en durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano aseguró que su gobierno actúa con “autonomía” y puso como ejemplo las dos ocasiones en las que el expresidente Donald Trump le ofreció la ayuda del ejército estadounidense: tras la primera captura de Ovidio y después del ataque a la familia LeBaron.

“Hay muchas interpretaciones, las respetamos, pero no las compartimos. Nosotros actuamos con autonomía”, aseguró López Obrador en el Palacio Nacional.

“Siempre hemos tenido cuidado. Actuamos con autonomía e independencia. Sí hay cooperación, pero las decisiones las tomamos como un gobierno soberano, independiente y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad y hay instrucciones que no se tienen que estar repitiendo, ya sabe la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional: No se permite la impunidad”, sentenció.

En este contexto, el titular del Ejecutivo mexicano afirmó que para

la recaptura de Ovidio Guzmán no se tuvo ayuda de ninguna agencia o corporación de Estados Unidos.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, indicó que acciones como la detención de Guzmán López, tratan de construir la paz y no de ganar una guerra contra el crimen organizado.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, declaró que la solicitud de Estados Unidos es

para una detención provisional con fines de extradición, ya que existen elementos sustantivos en contra del imputado, destacando que el papel de México en esta materia es evaluar que se cumplan con los requisitos formales del proceso de extradición, no la calidad de las pruebas por las cuales va a ser enjuiciado.

El Canciller estimó que Estados Unidos presentará las evidencias contra Ovidio Guzmán dentro de las próximas cuatro a seis semanas.

(SUN)

ble” para “cuidar a la población civil, que no hubiera víctimas inocentes”.

Tras la recaptura del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, el Ejército y la Guardia Nacional intensificaron los reconocimientos, la vigilancia y presencia de tropas en el Norte y Noroeste de la ciudad de Culiacán,

identificada como área de operaciones de Ovidio Guzmán López.

Según la relatoría de su detención, las áreas de inteligencia del gabinete de seguridad federal detectaron hace seis meses las zonas de influencia donde El Ratón realizaba actividades relacionadas con el tráfico de metanfetaminas y fentanilo.

Ante ello, personal de la Guardia Nacional, con apoyo del Ejército, implementó un operativo para la recaptura del hijo de El Chapo Guzmán, considerado objetivo prioritario.

Los militares fueron agredidos en la sindicatura de Jesús María, de la capital sinaloense, por personas armadas a bordo de aproximadamente 25 vehículos, algunos blindados.

Los agresores se refugiaron en tres domicilios desde donde siguieron disparando, causando la muerte de siete militares y nueve heridos.

Ante ello, se empleó un helicóptero UH-60 Black Hawk para proporcionar apoyo a las tropas en tierra, que realizó disparos desde el aire, informó durante la mañanera el Secretario de la Defensa Nacional.

“En lo que llevamos de la administración de metanfetaminas aseguradas, son 178 mil 122 kilogramos. En lo que corresponde a fentanilo se tiene el registro de 6 mil 96 kilogramos de fentanilo asegurado”, explicó Luis Cresencio Sandoval.

“Y en laboratorios que es donde se producen las metanfetaminas, pues son mil 223 laboratorios, esta es la actividad principal a la que se dedicaba este detenido con el cártel al que pertenece”, detalló.

EE.UU. agradece por detención de El Ratón

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos se mostró ayer “agradecido” por el arresto en México del narcotraficante Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán más buscados por las autoridades estadounidenses.

El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, indicó en rueda de prensa que “esto no es un logro insignificante por parte de las autoridades mexicanas”.

“Ciertamente estamos agradecidos por ello”, dijo Kirby, en respuesta a una pregunta de un periodista sobre si al Gobierno del presidente

Joe Biden le gustaría ver algún tipo de acción en concreto por parte de México para detener la producción y contrabando de fentanilo.

Kirby señaló que no quería adelantarse a la cumbre de la próxima semana en México entre Biden, su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aunque aseguró que van a hablar “mucho” sobre este tema.

Y subrayó que México ya ha adoptado “pasos significativos” como el arresto de Ovidio Guzmán.

4 La República Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El general Luis Cresencio Sandoval resaltó que ningún civil inocente perdió la vida en el operativo. (SUN) El Ejecutivo rechazó regalo para Biden con arresto de Guzmán. (SUN) Kirby dijo que México ha adoptado pasos significativos (POR ESTO!)
(SUN)
Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 Voces isleñas le cantaron a Mérida y a los meridanos en el aniversario 481 de la capital y llevaron la trova yucateca a otro nivel, al tiempo que evocaron grandes autores Cubanísimo La noche de ayer viernes, la calle 62 de Mérida se convirtió en un espacio para enamorarse, con fondo de acordes del grupo cubano Vocalité, en el Mérida Fest. (D. Silva) Concluyen las vacaciones decembrinas para estudiantes Página 9 Página 5 Página 2 Página 6 Página 10 Página 8 Se frena en el Estado propagación de la gripe aviar Semarnat elabora lista negra de granjas contaminantes Salió 3.6 mdp más cara obra de Pasaje Revolución Notifica Congreso a recipiendario de un reconocimiento

Se frenan brotes de influenza

Prevé Senasica levantamiento de la cuarentena en granjas avícolas para febrero

En las últimas tres semanas no se han presentado nuevos brotes de fiebre aviar en la entidad, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estima que en febrero próximo podría levantarse la cuarentena en Yucatán, tal como ya ocurrió en Nuevo León y Jalisco.

El pasado jueves 5, la dependencia federal retiró la cuarentena interna a la avicultura del Estado occidental, por lo que en este momento no existen focos activos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en el país.

Indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) levantó la cuarentena interna que dictó el 14 de noviembre de 2022 a la avicultura de la región de Los Altos de Jalisco, tras constatar que el virus de la enfermedad no se diseminó hacia otras zonas del estado.

El retiro de la cuarentena en Jalisco es la segunda que autoriza la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica desde la primera detección del virus de la IAAP AH5N1 en México, a mediados de octubre de 2022, ya que el 23 de noviembre de ese año ordenó levantar las medidas restrictivas en Nuevo León, por lo que ya solo se encuentran en cuarentena interna la avicultura de Sonora y la de Yucatán.

Hasta el momento en México, la IAAP AH5N1 ha afectado a 5.5 millones de aves, la mayoría de postura, el 0.26 por ciento del inventario nacional, en 23 unidades de producción avícola comercial de cuatro Entidades: nueve en Yucatán, seis en Sonora, una en Nuevo León y siete en Jalisco, esta última con poco más

Problemas visuales, dolor, fatiga o falta de equilibrio son algunos de los síntomas de la esclerosis múltiple (EM), enfermedad autoinmune del sistema nervioso central y, en la actualidad, uno de los padecimientos neurológicos más comunes entre la población joven, advirtió Roberto Leal Ortega, especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.

Informó que la EM puede manifestarse según la gravedad, debido al daño del nervio causado por una infl amación que ocurre cuando las células inmunitarias del propio cuerpo atacan el sistema nervioso. “Esto puede presentarse a lo largo de cualquier zona del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal”, dijo.

El especialista indicó que la fatiga es un síntoma común a medida que la EM progresa; con frecuencia, los pacientes refieren que el malestar empeora por las tardes.

En cuanto a las causas, dijo que se cree que hay factores ambientales que inciden en personas genéticamente susceptibles, de entre 20 y 40 años, y en menor caso, en pacientes pediátricos o por arriba de los 50 años.

Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar la enfermedad, activarla o incrementar el

de dos millones de aves afectadas.

La cuarentena se levanta al no detectarse nuevas infecciones durante más de tres periodos de incubación del virus, lapso establecido para garantizar la ausencia de la enfermedad. El organismo recordó que la cuarentena interna implica que el personal de Salud Animal debe restringir la movilización de

las excretas de las aves, conocidas como gallinaza y pollinaza.

Durante la cuarentena, el Senasica debe contar con pruebas de RT-PCR negativas al virus para autorizar la movilización y comercialización de huevo y aves vivas, con el propósito de evitar la diseminación del virus y proteger a los consumidores.

Para organizar el operativo de emergencia, el Senasica cuenta con el Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias (COES) en el que, al amparo del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), participan el Grupo Estatal de Emergencia de Sanidad Animal (Geesa).

El resultado de estas acciones

coordinadas para el control de enfermedades de rápido contagio demuestra que sí es posible eliminar las amenazas a la producción avícola, por lo que el Senasica reiteró el llamado a los productores para fortalecer las medidas de bioseguridad en sus UPA y notificar de manera inmediata cualquier anomalía.

(Dídier Madera)

Esclerosis ataca cada vez más a los jóvenes

número de lesiones, son entre otras la exposición a agentes infecciosos en edades tempranas, menor radiación solar o tener deficiencia de vitamina D, tabaquismo, obesidad o alto consumo de sodio.

El especialista de la UMAE Mérida señaló que algunos de

los riesgos por no diagnosticar y brindar tratamiento para la esclerosis múltiple , se encuentran la incapacidad para caminar, ceguera o el deterioro cognitivo.

Al ser un padecimiento en el que pueden presentarse diferentes signos, los síntomas

musculares son los siguientes: pérdida del equilibrio, espasmos musculares, entumecimiento o sensación anormal en cualquier zona, problemas para mover los brazos y/o las piernas, problemas para caminar o en la coordinación, temblor o debilidad en uno

o ambos brazos o piernas.

En cuanto a síntomas vesicales e intestinales: estreñimiento, dificultad para comenzar a orinar, necesidad frecuente y urgencia intensa de orinar, incontinencia urinaria.

Los síntomas oculares que podrían aparecer son: visión doble, molestia en los ojos, movimientos oculares incontrolables, pérdida de visión que usualmente afecta un ojo a la vez, entumecimiento, hormigueo o dolor.

Otros síntomas cerebrales y neurológicos son: disminución del periodo de atención, de la capacidad de discernir y pérdida de la memoria, dificultad para razonar y resolver problemas, depresión o tristeza, mareos o pérdida del equilibrio, pérdida de la audición, lenguaje mal articulado o difícil de entender, problemas para masticar y tragar.

Al ser un padecimiento que hasta el momento no tiene cura, Leal Ortega llamó a consultar de forma oportuna ya que un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado a las necesidades de la o el paciente puede ayudar a retrasar la evolución a largo plazo, hay menos degeneración y por tanto, menos progresión de la misma.

Especialista explica que la EM puede manifestarse según la gravedad causada por una inflamación .

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Hasta el momento en México, la IAAP AH5N1 ha afectado a 5.5 millones de aves, la mayoría de postura; en Yucatán hubo 9 plantas infectadas

Abren cartera para Chichén Itzá

Mientras que Chichén Itzá sigue sin recibir visitantes debido a la protesta de los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas del sitio, el gobierno federal anunció la histórica inversión de dos mil 100 millones de pesos para diversos proyectos en la zona arqueológica, el presupuesto más alto del país para vestigios.

El encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, adelantó que este sábado inician las mesas de diálogo con los pobladores de las comisarías de Tinum, entre los que se encuentran los inconformes, para llegar a una pronta solución a la protesta que inició el pasado lunes 2.

Sobre la inversión, anunció la construcción del Museo de Arqueología de Chichén Itzá, en el cual se expondrán cerca de 800 piezas, muchas de las cuales son “inéditas”. El gasto también incluye el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), el cual permitirá dar una mayor atención al visitante, en tanto que los artesanos y comerciantes tendrán un lugar para vender sus productos.

Advirtió que el Catvi será construido, administrado y supervisado exclusivamente por el gobierno federal, en tanto que el parador turístico se quedará a cargo del estatal.

Explicó que este centro de atención “resolverá integralmente cada uno de los temas que aquejan a la zona arqueológica, pero sobre todo será una medida de mitigación que permita garantizar la sostenibilidad del sitio”.

Ambos proyectos forman parte

del Tren Maya, el cual demuestra la importancia de fomentar el desarrollo socioeconómico de las comunidades a través del turismo arqueológico.

“El proyecto integral de Chichén Itzá contempla un nuevo museo de sitio, ubicado en el Catvi el cual tiene como principal objetivo dar información y brindar una explicación sobre la zona arqueológica con tecnología de punta. Es importante señalar que el museo albergará a más de 800 piezas todas ellas de esta ciudad prehispánica, algunas expuestas por primera vez”, acotó.

De igual forma, en el sitio se desarrolla un proyecto de investigación, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), específicamente, en el área denominada Chichén Viejo.

Destacó la importancia de los proyectos que se desarrollan en Chichén Itzá, pero el avance se ve limitando debido al cierre de la carretera federal.

Lamentó la radical postura de los pobladores de Pisté, ya que en todo momento se niegan al diálogo, por lo que espera que al llegar los primeros acuerdos con la gente de Xcalacoop y San Felipe decidan también participar.

Recordó que, a partir de hoy, sábado 7, hablarán con los habitantes de Xcalacoop; mañana, domingo 8, será con los de San Felipe, y el lunes 9, con los de Pisté.

Explicó que en todo momento se ha mostrado respetuoso de la manifestación, pero es notable los efectos que provocan, al grado que impiden el desarrollo de la investigación arqueológica, así como las

obras diversas que se realizan, tal el caso del Museo del Sitio.

En conferencia de prensa aseveró que desde hace 20 años que no se construye en Chichén Itzá, y lo peor de todo, la capacidad del parador turístico ya se vio rebasado.

Tanto esta obra como como el Museo deben de estar listos en di-

ciembre de este año, y los trabajos llevan ya cinco días de atraso.

Ratificó a Marco Antonio Santos Ramírez como director de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá, ya que hasta ahora no hay denuncia alguna en su contra, al menos por parte de los inconformes, quie-

nes pidieron su destitución. Finalmente, por quinto día consecutivo permanece cerrada la carretera por parte de los inconformes, por lo que a la zona arqueológica han dejado de acudir 35 mil turistas, quienes fueron enviados a Izamal y Ek’Balam. (Didier Madera)

Suben por la cuesta de enero los empeños

En vísperas el inicio de la segunda semana de enero, la afluencia a las casas de empeño aumentó de 10 a 25 por ciento porque a los yucatecos se les terminaron los “guardaditos”, aseguraron encargados de estos negocios.

Al cierre del 2022, los usuarios acudieron en su mayoría a recuperar prendas, tras recibir su aguinaldo y, también, para “lucirlas en la Navidad y Año Nuevo; por estos días, algunos de ellos han vuelto a llevar sus prendas para obtener recursos que “oxigenen” su gastada economía.

“Tras tener durante el mes de diciembre en el que muchos aprovecharon para venir por sus prendas o artículos, ahora en la mayoría viene a dejarlos, principalmente celulares y tabletas”, señaló M.A.P.C, encargado de una casa de empeño sobre la 69.

Explicó que, en una jornada “normal”, reciben unas 20 personas ahora recibe hasta 25 o un poco más; consideró que, en la semana por venir, esperan también más movimiento.

“Cada persona busca lo que más le conviene, las casas ofre-

cen variedad de ofertas para cada cliente solo es cuestión de que el usuario escoja lo que me-

jor le convenga”, dijo.

Por otra Parte, Manuel Cauich Romero, de una casa de empeño

sobre la 58, compartió, que en su establecimiento comienza observar movimiento, pero aseguró

que la fecha fuerte llega a partir de la primera quincena de enero.

“Muchos comentan que ven el mes de enero muy largo, y que el dinero no les alcanza, por eso ven esta opción al momento empeñar sus artículos, lo que más traen solo los celulares o electrodomésticos”, comentó.

Agregó, que a veces los traen por un mes o hasta dos meses, no siendo tiempos muy prolongados porque son cosas que tienen ellos y que son de utilidad.

“Dicho fenómeno económico ocurre cada año como causa de la inflación en el que los “guardaditos” ya se agotaron, de ahí que los ciudadanos normalmente tardan hasta tres meses para salir adelante debido a que todos los productos incrementan su costo”, comentó.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las personas que recurren a los préstamos prendarios pagan entre 84 y 138 por ciento anual únicamente en intereses.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Anuncian inversión sin precedente para la zona arqueológica más importante de Yucatán
Acudieron entre 10 y 25% más pignorantes a solicitar préstamos, en la primera semana de enero. (MZ)
El INAH informó que se construirá un museo en el que se expondrán más de 800 piezas. (Saraí Manzo)

Aplica Yucatán educación global

Clausuran gobiernos federal y estatal Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes

La actual administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal conjunta de manera firme la política educativa con la económica, lo que permite a Yucatán contar con perspectiva de beneficios a largo plazo para su población, sostuvo la titular de la secretaría general de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, durante la Reunión Regional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades del sector de los estados del Sur-Sureste.

La funcionaria estatal, en representación del Gobernador, expuso ante la dirigente de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y participantes de dicho encuentro que en el territorio se trabaja para recuperar lo perdido en la pandemia, desde el nivel básico hasta el superior, a fin de aumentar la cobertura, de manera que más jóvenes puedan adquirir mejores herramientas para su desarrollo integral y profesional.

Como parte de su gira de trabajo en la Entidad, la titular de la SEP presidió la ceremonia de clausura del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, en el que participaron más de 600 profesionales de Mérida y el interior con jornadas de capacitación del 2 al 6 del presente mes.

En el acto, en la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, en presencia del titular de la Secretaría de Innovación e Investigación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, Ramírez Amaya encabezó también la entrega simbólica de reconocimientos a docentes por su valiosa aportación en las sesiones del mencionado proceso.

Además, felicitó a los maestros del Estado por su compromiso con la niñez y juventud, sembrar en ellos el futuro de la sociedad y su participación activa en estos días en que se profundizó sobre el Plan

Este viernes concluyeron las vacaciones escolares por las fiestas decembrinas y, contrario a lo que se esperaba, en la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) la afluencia fue baja, es decir, fue poca la gente que volvió a su destino, tras pasar estas fechas especiales con sus familiares en el Estado.

Luego de finalizar el mes de diciembre, la afluencia de pasajeros en la terminal de autobuses comenzó nuevamente a tener sus operaciones normales, con mucha menos afluencia de pasajeros en comparación con tres semanas atrás, cuando inició el arribo de familiares, por la Navidad o el Año Nuevo.

Los principales destinos de regreso los encabezan Cancún, Chetumal, Playa del Carmen, así como a Campeche y Ciudad del Carmen y en menor escala los viajes de largo trayecto como el de la Ciudad de México.

Manuela Bacab regresó a Cancún tras pasar algunos días con la familia. “Pase dos semanas con la familia, yo era de aquí, sin embargo, en busca de mejores oportunidades me fui ahí porque se gana un poco más, lo malo es que la inseguridad”, comentó.

de Estudios de Educación Básica del próximo ciclo escolar y la Nueva Escuela Mexicana, enfocada en excelencia académica, desarrollo humano y formación integral.

Durante su intervención, Fritz Sierra recalcó que en Yucatán “somos conscientes de que debemos preparar mejor a las nuevas generaciones, porque el mercado laboral y los retos que enfrenta el mundo globalizado nos obligan a las autoridades estatales a adoptar una visión global, una que les permita a nuestros jóvenes ser competitivos, no solo en México sino en el mundo”.

La idea es que cuando terminen su formación superior puedan encontrar más y mejores empleos en la zona, subrayó, luego de dar la

bienvenida a la titular de la SEP, secretarios, representantes y demás autoridades del ramo, de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en el Centro Internacional de Congresos (CIC) de esta ciudad.

Añadió que entre los programas que impulsa el Gobierno del Estado en la materia se incluyen becas mediante las cuales 147 mil jóvenes reciben apoyos para continuar sus estudios, con especial énfasis en quienes tienen menos oportunidades de acceso a este derecho.

Resaltó también el programa Regresa a tu Prepa, orientado hacia resolver un problema que surgió en la pandemia, ya que muchos adolescentes dejaron de estudiar

Decae el éxodo de vacacionistas

Aseguró que ve muy cambiada la ciudad, pero destacó la tranquilidad que se vive sobre todo en sitios atractivos como Animaya y Paseo de Montejo.

días disfrutando del Estado.

“Estamos regresando para Cozumel; venimos a pasar estas fechas en casa de la abuela, en donde nos reunimos con la familia, nos alegró porque llevábamos un año de no vernos y fue la ocasión perfecta porque los niños estaban de vacaciones”, comentó Alexandra Pacheco.

Cabe recordar que, desde inicios de diciembre, la ocupación de los autobuses promedió 70 por ciento.

por diversos motivos, por lo que se procura las condiciones para que regresen a concluir el bachillerato.

Mediante el trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), esta administración logró dar cobertura al 100 por ciento de los municipios con preparatorias, agregó, y se ha invertido en la construcción de laboratorios y aulas especializadas en tecnologías de la información, en diversas instituciones.

Junto con Cámara Leal, Fritz Sierra habló también del Programa de Movilidad Internacional, con el cual el Ejecutivo yucateco apoya a los jóvenes que quieran perfeccionar el idioma inglés, con estadías temporales en universidades de

Canadá.

Por su parte, la titular de la SEP afirmó que la educación es el pilar para lograr la transformación de la República, por lo que resaltó las estrategias y objetivos de la política educativa del estado, de brindar oportunidades para el desarrollo actual y futuro de la juventud.

La funcionaria destacó que realiza sendas reuniones regionales con responsables de los sectores educativos del país, para intercambiar experiencias e impulsar en conjunta una instrucción superior de calidad, que permita atender las necesidades futuras del sector productivo nacional y, en consecuencia, ofrecer mejores ingresos.

Trabajadores de las tiendas de la terminal aseguraron que esta semana ha habido menor movimiento que en los días anteriores, ya que muchas de las familias regresaron a sus lugares de origen, luego de haber pasado algunos

Dicha situación generó que se tenga que ofertar un 30 por ciento adicional de corridas, en comparación con 2019.

Finalmente, la familia Morales Rey regresó después de pasar unos días en la Ciudad de México, celebrando en compañía de algunos amigos la Navidad y Año Nuevo, por lo que ahora llegan para continuar con sus actividades diarias y el regreso de los niños a las escuelas.

(Daniel Santiago)

asueto

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Estados Unidos y Más de 600 profesionales de Mérida y el interior del Estado asistieron a las jornadas de capacitación que terminaron ayer. (POR ESTO!) El fin del no se reflejó en la cantidad de viajeros terrestres.
Estamos regresando para Cozumel; venimos a pasar estas fechas en casa de la abuela, en donde nos reunimos con la familia”.

Vuelven estudiantes a la escuela

Este 6 de enero acabó oficialmente el periodo vacacional decembrino para 427 mil alumnos

Luego de tres semanas de descanso, 427 mil alumnos de educación básica regresan este lunes a las aulas para reanudar el ciclo escolar 2022-2023, de acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey).

Como informamos, los profesores reanudaron actividades desde el lunes 2 de enero, para tomar el Taller de Formación Continua para Docentes, que ayer clausuró simbólicamente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, en la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

De acuerdo a la SEP, en Yucatán hay 609 mil estudiantes: seis mil 400 de educación inicial, 78 mil 600 de preescolar; 233 mil 133 de primaria; 109 mil 130 de secundaria; 89 mil 160 de media superior, y 84 mil 200 de superior, de los cuales 427mil alumnos son de educación básica siendo los únicos que faltaban por regresar al salón de clases.

Cabe recordar que el calendario escolar 2022-2023 inició el 29 de agosto y concluirá oficialmente el 17 de julio del siguiente año, es decir, 185 de días total de clases.

INICIO

9De enero próximo los estudiantes regresan a las aulas.

Dentro del ciclo lectivo, se contemplan 10 días de vacaciones en diciembre, del 19 al 30 y el regreso a clases el 2 de enero del 2023 para maestros y 9 de enero para alumnos. El descanso del periodo de Semana Santa será del 3 al 14 de abril, en tanto el receso de verano inicia oficialmente el 18 de julio para estudiantes y el 20 para el personal educativo, también incluye períodos de capacitación docente y 13 reuniones de Consejo Técnico Escolar, así como el tiempo para el proceso de inscripciones y reinscripciones. Esta semana los maestros tuvieron el taller, el primer intensivo de los tres previstos para el ciclo escolar: este del 2 al 6 de enero, el segundo del 5 al 9 de junio y el tercero el 18 y 19 de julio.

Taller

La SEP informó que dicho taller es una aproximación al “Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”, a partir del encuentro con las experiencias, los conocimientos, los saberes y las trayectorias profesionales de los maestros, como medio para establecer un vínculo con los elementos y la estructura curricular. El próximo receso para los alumnos será del 3 al 14 de abril por la Semana Santa.

(Daniel Santiago)

Facilitan concluir estudios de prepa

Actualmente, son cuatro mil 860 personas inscritas en preparatoria abierta en Yucatán, por eso con el objetivo de favorecer el acceso al bachillerato, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informó que a partir del 9 de enero se activa el plan modular que ofrece la posibilidad de iniciar o culminar este nivel educativo, gracias a este modelo flexible.

Para este fin, la jefa del Departamento de este subsistema, Erika Enríquez Vázquez, informó que, partir del 9 de enero, se activa el Plan Modular, como una opción adicional al Plan por Asignaturas; el primero contiene 22 módulos y el segundo a 33 asignaturas; ambas alternativas están alineadas a la Reforma Integral de Educación Media Superior.

De esta manera, dijo que aquellos que consideraron en sus propósitos de año nuevo terminar su Educación Superior tienen la Preparatoria Abierta como aliada para cumplir sus objetivos y continuar con su trayecto educativo, con una carrera universitaria o aplicar a mejores ofertas de trabajo. Este servicio educativo se brinda en Mérida y en más de 50

municipios del interior del Estado. Explicó que, para matricularse, no hay límite de edad y los estudios son reconocidos en todo el país, por lo que, si los interesados incluso estudiaron en otras modalidades, su tránsito a la preparatoria abierta es sencillo y el certifi-

cado de terminación de estudios es válido para realizar cualquier proceso de admisión a instituciones de Educación Superior.

La estructura curricular del Plan Modular que se activa este mes de enero, está constituida por dos componentes de formación:

básico y profesional, para brindar una formación integral a las y los estudiantes con la finalidad de que cuenten con las bases teórico-metodológicas y habilidades necesarias para el desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el estudio.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El calendario escolar 2022-2023 inició el 29 de agosto y concluirá oficialmente el 17 de julio de este año, 185 días de clases. (M. Zetina) Para matricularse, no hay límite de edad y los resultados son reconocidos en todo el país. (M. Zetina) (Daniel Santiago)

Quemarán a granjas contaminantes

Elabora Semarnat un estudio para determinar qué plantas causan daño ambiental; pedirán su clausura

En el transcurso de este mes, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentará los resultados de los estudios del agua realizados a cerca de las 500 megagranjas porcícolas que hay en la Entidad, en el que se apoyará el Consejo Ciudadano del Agua de Yucatán para exigir el cierre paulatino de las más contaminantes, advirtió el activista Cuauhtémoc Jacobo Femat.

Mientras tanto, en Hunucmá y Auayalech, municipio de Abalá, los ejidatarios son asesorados por abogados para presentar denuncias penales en contra de las empresas Bachoco y Kekén, respectivamente, por invasión de terrenos ejidales, daño al medio ambiente y despidos injustificados.

Jacobo Femant recordó que, del total de granjas en el Estado, solo 21 (4.2 por ciento) cuentan con el respectivo Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), es decir, que más del 95 por ciento “son ilegales”, por lo que, con base a los resultados, se exigirá la desaparición de las más dañinas y las que están cerca de las áreas naturales protegidas (ANP). Enumeró los casos de las plantas en Kinchil, Maxcanú, Hunucmá, Abalá, Homún, Sitilpech, Chapab, Yaxkukul, Chablekal, y San José Tzal, entre otras poblaciones.

Indicó que el estudio conjunto estuvo a cargo de la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales de la Semarnat, Adelita San Vicente Tello, y se realizaron en el transcurso de 2022; antes de concluir el mes se efectuará una mesa de trabajo, para dar a conocer los resultados.

Señaló que se visitaron todas las megagranjas para realizar georreferencias, así como estudios del agua, para constatar la presencia de nitratos, nitritos, amoniaco, heces fecales, y demás contaminantes, que afectan el entorno natural pero también la salud humana.

“En cumplimiento de los derechos de las personas se exigirá el cierre de estas granjas porcícolas”, reiteró, pues además de que carecen del respectivo MIA, “nunca se consultó a los pueblos, simplemente empezaron con la construcción y puesta en funcionamiento, sin importarles el daño que ocasionan al medio ambiente, así como a la salud de las personas”.

Consideró de preocupante el daño que ocasionan las 479 instalaciones carentes de MIA, por lo que buscan cerrar al menos las más contaminantes y las más cercanas a las ANP, ya que ante todo se busca proteger el entorno natural y garantizar la salud de los pobladores.

Sobre las plantas cuya clausura exigirían y la fecha para empezar con las gestiones, expresó que todo dependerá de los resultados del estudio, pues primero serán las que más daño causan, y se realizará después de la reunión prevista para este mes en curso.

Vidal Chuc, uno de los voceros y de los principales activistas de Hunucmá, ya había advertido que alistaban una denuncia legal, para los primeros días de enero, aunque hasta ahora no

ha confirmado si ya la interpusieron.

Agregó que la querella es por la contaminación no solo del agua sino del suelo en general, pues los camiones de Bachoco, al pasar por el centro de la ciudad, riegan heces.

Pero, además, refiere artículos relativos a los límites territoriales y de tenencia de tierras, ya que presuntamente con apoyo de la alcaldesa Edna Marissa Franco Ceballos, Bachoco se apoderó del 25 por ciento de los terrenos de la cabecera municipal y ha cerrado con muros de concreto el tránsito de algunas calles, como la 20 y 22..

Como ha informado POR ESTO!, los habitantes de Hunucmá han realizado protestas frente al Palacio Municipal para exigir a la alcaldesa el apoyo para frenar la voracidad de Bachoco, sin embargo, no han obtenido respuesta.

“En 2023 sacaremos a Bachoco de Hunucmá por la vía legal, o por la que sea necesario”, afirmó Vidal Chuc, quien agregó que no permitirán que en una ciudad “en pleno crecimiento y desarrollo, la empresa avícola les imponga su permanencia y contamine y robe terrenos que pertenecen a los pobladores y no a una entidad privada”.

Señaló que, además, Bachoco deberá pagar multas por los daños realizados al hábitat, al agua y a las calles de Hunucmá, y aseguró que si las autoridades no hacen lo consecuente, están preparados para desarrollar estrategias que impidan que la empresa avícola imponga su ley atentando contra los derechos humanos y constitucionales de los habitantes.

Félix Nóvelo, asesor de los ejidatarios y pobladores de Uayalceh, señaló que preparan sendas denuncias legales contra Kekén, por daño ecológico y laboral. Se elaborarán en dos sentidos, la primera es para que detenga la contaminación del agua y biodiversidad en el municipio ubicado en el anillo de cenotes. Mientras que la segunda queja será por el incumplimiento en los pagos

e indemnización a 26 trabajadores de la población, a los que “engañó, empleó y usó, para después despedirlos injustificadamente”. Detalló que para la entrada de Kekén en la comunidad se conformó una sociedad entre los habitantes y la empresa, en la que se acordó que las ganancias irían a partes iguales, pero al no cumplirle a los trabajadores, estos han sido despedidos injustifi-

cadamente, y sin indemnización.

Carlos Canché Chi y Orlando Ucán López, dos miembros del grupo de ejidatarios que cedió terrenos a cambio de formar parte de la sociedad con Kekén, y que fueron despedidos de manera injustificada hace un año y medio por exigir cuentas, pelearán legalmente por despido injustificado.

Norte refresca las noches en la Península

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este sábado, el sistema frontal No. 21 sobre el occidente de Cuba y la masa de aire frío que lo impulsa generará en la península de Yucatán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para llovizna dispersa sobre el Noreste de Yucatán, así como lluvias con intervalos de chubascos en el Sur de Campeche, Sur y Centro de Quintana Roo.

Pronosticó ambiente cálido a caluroso en el día y fresco a templado durante la madrugada. Viento del Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h sobre el litoral de la península.

El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 28 a 32 grados y mínimas de 15 a 19, con vientos de 15 a 30 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 18 y 32 grados, con cielo

nublado y con probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de entre 20 y 31 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 18 y una máxima de 31 grados con

cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 17 y 32 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico; informó que se esperan temperaturas

muy variadas, mínimas de 18 a máximas de 33 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 21 a máximas de 31 grados con probabilidad de chubascos.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Activista afirma que, del total de productoras, solo el 21 (4.2 por ciento) cuenta con el MIA. Se prevé que la temperatura en la capital yucateca oscile entre los 18 y 32 grados. (Martín Zetina)

Denuncian a policías municipales

El comisario de Sahcabá acudió a la Codhey y Fiscalía para acusar a agentes que quisieron detenerlo

El comisario municipal de Sahcabá, Gregorio Tuz Cetz, llegó a Mérida para denunciar, ante la Comisión de Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado, las lesiones que presuntamente le causaron policías municipales, en un intento de detenerlo.

Acompañado del abogado Gabriel Cabrera, acudió, también, al Congreso del Estado, en busca de asesoramiento por la situación por la que atraviesa la comisaría de Hocabá, por la supuesta desatención del alcalde, Eduardo Enrique Euán Franco. El funcionario buscaba una guía para denunciar al primer edil y a los agentes que lo quisieron detener.

Entrevistado en la sede legislativa, denunció en el municipio carece de seguridad pública porque el Municipio solo envía a un agente, y a veces sin vehículo, y cuando se pide ayuda para llevar a algún detenido no llegan o tardan demasiado.

Afirmó que ha pedido que se le dé presupuesto a la Comisaría para que tengan cuatro o cinco policías propios, pero la petición no ha fructificado.

Por los sucesos del pasado jueves se detuvo un carropatrulla en la comisaría, que permanece encerrado en el edificio del lugar; el Alcalde acudió con la intención de liberarla, pero los pobladores se lo impidieron.

En la trifulca el comisario Gregorio Tuz fue presuntamente agredido por el director de policía José Manuel Várguez Bastarrachea y un agente tercero, conocido como “Julio”; por estos hechos, presentó sendas denuncias ante Derechos Humanos y la Fiscalía. Afirmó que el día de los hechos estaba llamando al propio presidente municipal para que interviniera, pero se negó.

En cuanto al referéndum para ser un municipio libre, afirmó el comisario que se está asesorando, pues busca respeto a la comisaría; aseguró que la solicitud va acompañada de 300 firmas de ciudadanos, que fueron plasmadas por los propios habitantes el mismo día de los hechos. Esta comisaría cuenta con cerca de tres mil habitantes.

(Edwin Farfán)

Ante la prohibición a exhibir los paquetes de cigarros en las tiendas, los tenderos utilizarán nuevas estrategias para no perder ese mercado que les representa el 25 por ciento de sus ingresos, señaló Jorge Cárdenas Licona, presidente de la Cámara Nacional del Comercio Pequeño.

El 2 de enero, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó un decreto que reforma el Reglamento de la Ley General de Control del Tabaco, tras rechazar reclamos y objeciones de cámaras empresariales, pequeños comerciantes, empresas tabacaleras y otros afectados.

Entre las nuevas medidas, está la prohibición de exhibir productos de tabaco, y solo se permite que las tiendas desplieguen para consulta del público una lista con las marcas y precios disponibles, por lo que los tenderos señalaron estar buscando nuevas estrategias para no perder clientela por esta razón.

“El consumo del cigarro es como cualquier otro producto, si lo ves se te antoja, lo pides y lo consumes, pero si este está guardado la gente no sabe que está, entonces al menos lo que yo haré es poner un letrero que indique que se vende como se hace con las paletas heladas, hielo y bolsas de basura, a los cigarros se les gana mínimo un 150 por ciento

Infumables , normas para venta de tabaco

más de la inversión, no podemos darnos el lujo de perderlo”, expuso Erika Pérez, comerciante.

Asimismo, señalaron que quienes consumen tabaco pueden comprar sus cajetillas en tiendas de

autoservicio y supermercados, por lo que lo único que deben cuidar son a los menores.

“Entiendo las normas y las acato, como cuando dijeron que no se les vendieran a menores por supuesto que estuve de acuerdo, son niños y debemos promover la buena salud, pero un señor que ha fumado 30 no lo puedes detener a menos que él quiera; si viene a la tienda y no ve que se vende, va aun súper y se compra su cajetilla, no hay más”, advirtió Sergio Cohuo, tendero.

De igual manera, el Reglamento también eliminará las zonas de fumar en restaurantes, pues no se podrán servir alimentos ni bebidas en los espacios para fumadores, quienes serán enviados a sitios exclusivamente destinados a esa actividad.

Además, se prohibirán las acciones de responsabilidad social de las tabacaleras, por las que brindan apoyos en las zonas de producción de tabaco, al considerar que también es una forma de publicidad.

“Muchas personas que vienen a tomar su café les gusta fumar un cigarrito, creo que es una forma de que ya no vengan porque lo pueden hacer en su casa, espero que esto no perjudique y entiendan que es por el bien y no para hacerlos enojar” dijo Estefanía Rangel, mesera.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Gregorio Tuz interpuso una querella ante las lesiones que presuntamente le causaron los uniformados. Debido a los sucesos, el jueves retuvieron un carropatrulla. La solicitud presentada cuenta con 300 firmas de la gente. El afectado fue acompañado por su abogado Gabriel Cabrera. Entre las nuevas medidas, está la prohibición de exhibir productos de cigarro . (Foto: Martín Zetina)

Inflan costo del Pasaje Revolución

El presupuesto de la rehabilitación del céntrico espacio aumentó 3.6 millones de pesos

El alcalde Renán Barrera Concha inauguró las obras de rehabilitación del Pasaje de la Revolución, que en tan solo cuatro meses aumentó 3.6 millones de pesos su costo.

Incluso, se tuvo un atraso de poco más de un mes, pues el edil se comprometió a que los trabajos concluirían el 30 de noviembre, para que el área fuera utilizada al comienzo de la temporada navideña.

El 17 de agosto de 2022, el edil supervisó los trabajos y en conferencia de prensa afirmó que en la obra en la que se invertirían cuatro millones 908 mil 993 pesos, con recursos fiscales de la Comuna, con una duración de 104 días, por lo que los trabajos concluirían el 30 de noviembre del mismo año.

Pero la inauguración no se efectuó sino hasta el 6 de enero de 2023, o sea, 37 días después y el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub, reconoció que el costo fue de ocho millones 555 mil 780.73 pesos. Es decir, hay un aumento del 74.27 por ciento del costo original, con una diferencia de tres millones 646 mil 787.73 pesos, y en ningún momento se especificó en que se utilizó este monto adicional.

De acuerdo con el contrato de licitación pública OC22-FPCON-6121-124, la obra estuvo a cargo de la empresa Tellus Proyectos del Sureste, Sociedad Anónima de Capital Variable, cuya labor inició el 17 de agosto.

Las obras contemplaron la rehabilitación del área de cubierta a base de policarbonato sólido de 4.5 mm, la restauración de la estructura metálica existente, y la aplicación de pintura esmalte akidalico.

Asimismo, la rehabilitación de canales de drenaje, la eliminación de maleza, la reparación de superficie, la aplicación de pintura esmalte en rejillas, la pin-

En el marco del 481 aniversario de la fundación de Mérida, el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega destacó la paz que prevalece en la capital, cualidad reconocida a nivel internacional, que permite el desarrollo de una sociedad ideal al mismo que atrae el turismo.

Ante empresarios, funcionarios, líderes de asociaciones civiles y fieles, el prelado destacó su beneplácito de participar en la celebración del aniversario de la fundación de Mérida a cargo de Francisco de Montejo, el Mozo, en 1542.

“Hoy mismo, providencialmente, celebramos el 481 aniversario de la fundación de esta ciudad, donde originalmente había cinco pirámides, hecho que nos manifiesta la religiosidad del pueblo maya que habitó el lugar”, acotó.

Expresó que, actualmente, “Mérida es una manifestación para el mundo de un lugar tranquilo, pacífico, bello y con una historia y cultura que son fascinantes”.

Resaltó que “la ciudad es un verdadero imán que atrae a mucha gente de distintos lugares del mundo y de nuestra geografía

tura vinílica en muros, columnas, trabes y molduras de los edificios de la Catedral de San Idelfonso y el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay).

De igual forma, la rehabilitación de ventanas y puertas de madera, el lavado de pisos de concreto estampado existente y la aplicación de sellador, y el desazolve de pozos profundo de absorción para drenaje pluvial.

Enorme diferencia

Sin embargo, de acuerdo con el

documento ayer entregado menciona obras adicionales, por lo que “la inversión total fue de 18 millones 216 mil 648.49 pesos”.

La Comuna especificó que se rehabilitó el área de cubierta a base de policarbonato sólido de 4.5 mm, restaurando la estructura metálica existente.

Asimismo, se aplicó pintura esmalte akidalico, rehabilitación de canales de drenaje, eliminando maleza, se reparó su superficie, aplicación de pintura esmalte en rejillas, aplicación de pintura vinílica en muros, columnas, trabes y moldu-

ras de los edificios correspondientes a la Catedral y el Macay.

De igual forma, se trabajó en la rehabilitación de ventanas y puertas de madera, lavado de pisos de concreto estampado existente y, aplicación de sellador y desazolve de pozos profundo de absorción para drenaje pluvial.

Decoración

También en la iluminación decorativa de los arcos, ventanales, columnas y estructura metálica con nuevas tecnologías, que proporcionan mejores índices de iluminación y que contribuyen al ahorro de energía.

Del mismo modo, se resaltaron los detalles arquitectónicos mediante la instalación de iluminación cálida e iluminación con cambio de color en toda la estructura superior, y luz ámbar para las puertas y ventanas en el segundo nivel del museo Macay.

Se mencionó que son equipos de iluminación automatizados con tecnología que proporciona mayor confort visual y disminuyen el consumo energético. Además, se colocaron 272 luminarios con tecnología LED para iluminar los principales detalles del corredor del Pasaje.

Llama Arzobispo a cuidar la paz de Mérida

nacional que vienen de visita o incluso a habitar entre nosotros”.

Convocó a los meridanos a sumarse al compromiso para cuidar nuestra ciudad capital, principalmente por lo que se refiere a la paz.

“La conservación de esta paz no sólo es tarea de nuestras autoridades civiles, sino de todos los ciudadanos y de las instituciones, sin excluir a

la Iglesia y a las demás iglesias y otras religiones”, subrayó. Expresó que toda la obra evangelizadora es portadora y constructora de paz interior y, desde ahí, hacia las familias y a la sociedad entera.

Resaltó que en este día se celebra la fiesta de la Epifanía, conocida popularmente como la fiesta de los santos Reyes.

“La palabra Epifanía significa ‘manifestación’, porque se trata de la manifestación de Dios en carne humana, y en el Oriente hoy es el día de la Navidad del Señor. En México esta celebración se tendrá el próximo domingo para que todos los católicos participen en ella”, abundó.

Sin embargo, en Tizimín, ayer

se celebró la epifanía, la cual “es su fiesta patronal y muchos yucatecos guardan auténtica devoción hacia Melchor, Gaspar y Baltasar. Aquí mismo, en Mérida, en la colonia Los Reyes, existe una rectoría dedicada a los Magos de Oriente, donde antenoche celebramos la eucaristía en su fiesta patronal”.

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 8 La Ciudad
Las autoridades municipales no explicaron por qué el gasto se incrementó. (POR ESTO!) La remodelación se entregó mucho después de lo previsto. El prelado destacó su beneplácito de participar en la celebración. A la misa acudieron empresarios, funcionarios y público en general.

Envuelve a Mérida trova tropical

Exponentes de la música cubana “ensalzan” el tradicional género que Yucatán ha hecho suyo

La noche de ayer viernes, la calle 62 de Mérida se convirtió en un espacio para enamorarse, con fondo de acordes del grupo cubano Vocalité, que como parte de los eventos del Mérida Fest, tributó a la trova yucateca y sus autores.

En el marco del aniversario número 481 de la capital yucateca, el concierto gratuito, en los bajos del Palacio Municipal, recibió a unas 400 personas, que en una fresca noche de enero cantaron al unísono canciones de Armando Manzanero, Sergio Esquivel y Coqui Navarro, solo por mencionar algunos.

Adempas, Haila María Mombpié, Vania Borges, Leo Vera y Willam Borrego deleitaron a meridanos y turistas que se acomodaron en las sillas y gradas instaladas sobre la calle de nuestra ciudad disfrutaron al recordar melodías de antaño.

Entre anécdotas, como que hasta el 2018, Armando Manzanero pudo realizar una presentación en Cuba, Haila María recordó al maestro entonando la conocida “Somos Novios”. Así, las voces de estos exponentes de la música cubana, que han triunfado en escenarios internacionales, presentaron una propuesta musical diferente con estilos caribeños de la música yucateca.

Y es que quién no ha pensado que alguien pueda enamorarse de “Un tipo como Yo”, de Sergio Es-

quivel, pero con un son más alegre y contagioso, pero sin perder la esencia de la canción yucateca.

Cabe recordar que los vínculos entre Yucatán y Cuba están perfectamente documentados desde los inicios de la época colonial, y posiblemente se remonten incluso a periodos anteriores, debido a su cercanía; esto ha propiciado el intercambio de viajeros que llevan y traen consigo las esencias culturales que nos hermanan.

A decir de los artistas la selección de canciones fue una tarea difícil ante el repertorio tan amplio, pero también el modo en que se quería interpretar esas canciones.

El concierto fue una noche inolvidable para demostrar que la trova yucateca, uno de los tesoros musicales que tenemos en la región, puede ser reinterpretada, fusionada, intervenida y refrescada con otros géneros musicales, para seguir disfrutando de lo hermoso de sus letras.

Cabe recordar que son aproximadamente 200 eventos y 730 artistas de 10 países, los que del 5 al 29 de enero, se estarán presentando en el Mérida Fest 2023 “Felices los felices”, en el marco del 481 aniversario de la ciudad de Mérida, donde la capital yucateca se vestirá de arte, música, danza, literatura, gastronomía, cine y mucho más.

(Edwin Farfán Cervantes)

Acabar con la desigualdad, reto de la capital del futuro

En su aniversario 481, Mérida debe luchar por defender su democracia, pero también ser ese espacio que brinde oportunidades para todos y deje atrás sus rezagos y divisionismo señaló Uuc Kib Espadas Ancona, quien fue el orador huésped en la sesión solemne de cabildo por la fundación de la Ciudad.

En el acto llevado a cabo en el auditorio “Silvio Zavala Vallado”, del Centro Cultural Olimpo, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acudió a esta sesión solemne a la cual también asistieron como invitados especiales representantes de cámaras empresariales, autoridades eclesiásticas; diputados locales y federales, y exediles como Ana Rosa Payán Cervera, Luis Correa Mena y Manuel Fuentes Alcocer.

Espadas Ancona, actual consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), es antropólogo social, historiador, profesor e investigador.

El orador, en su alocución intitulada “Mérida y la Democracia”, señaló que “lo que protege al sistema político no es la virtud de los políticos, sino que unos políticos con malos estén vigilando a otros políticos que también son muy malos, pero del signo contrario y que en esta vigilancia se aten las manos, cuiden sus actos y exhiban a la sociedad la verdadera tarea política”.

Dijo que en este 2023 la demo-

cracia mexicana está en riesgo y no se puede demoler instituciones políticas, electorales y colapsar la estructura electoral con la que cuenta el país, sin generar un enorme riesgo para la integridad de las elecciones que habrán de venir.

Aseguró que Mérida enfrenta nuevos retos políticos en el futuro menos próximo, pero el reto supremo es a convivencia social; “como ayer fue el de la democracia, ahora es el de limitar la desigualdad, pues no hay régimen democrático que soporte desigualdades demasiado graves y que lesionan masivamente a la población y sobre todo desigualdades que transiten incólumes de generación en generación.

“Estamos en un país en donde si uno nace pobre tiene el 98 por ciento de posibilidades de morir pobre y de que sus hijos sigan siendo pobres”, dijo.

Sentenció que esto es un reto de la convivencia social pues no se puede pensar en una democracia sana, cuando en esa sociedad hay hambre.

“No se cómo, no sé cuándo, pero cuando pienso en la Mérida del futuro inmediato o del futuro no tan cercano pienso en una Mérida que asuma con el mismo entusiasmo que asumió todas sus luchas democráticas, sus luchas por construirse en una Mérida sí democrática, pero también una Mérida justa”, afirmó.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 ¡Felicidades al ganador con venta en línea! $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales BOLSA GARANTIZADA TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el viernes 6 de enero de 2023 213.6 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3688 9 22 506 651 11,176 7,328 86,568 $42,791.86 $2,019.89 $556.20 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.7 MILLONES 12 421 8,290 70,258 $33,356.73 $882.87 $26.88 $10.75 1$29’000,000.00 1 145 3,478 23,581 $168,795.08 $1,097.83 $50.35 $10.00 172.9 MILLONES 10 MILLONES SORTEO NO. 9557 106,260$3’860,030.19 27,205$738,907.73 78,981$1’750,077.73 710132750542041922374356 110162649 510151617 2 406 6,898 43,654 $141,496.62 $657.34 $42.56 $10.00 SORTEO NO. 9558 50,960$1’279,992.16 312172123 50 306 11,743$567,985.79 7,821$344,601.78 8,744$561,174.65 10,623$604,505.57 19,121$1’591,466.94 50 72859 85824 63199 49529 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29899 SORTEO NO. 29898 SORTEO NO. 29900 SORTEO NO. 29901 SORTEO NO. 29902 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
l concierto recibió a unas 400 personas para disfrutar
E
de artistas como Vocalité (Daniel Silva)

Notifica Congreso a un premiado

Invitan a la sesión solemne del lunes 9 de enero al maestro Víctor Maravé Canché

Este lunes 9 de enero, el Congreso sesionará solemnemente para la entrega del reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, a Víctor Maravé Canché, impulsor docente y del esparcimiento comunitario, por promover el deporte y la cultura maya en sus diferentes expresiones.

El galardonado recibió formalmente la notificación para asistir a la sesión solemne, de manos del diputado Luis Fernández Vidal, presidente de la comisión de Postulación del reconocimiento, quien también lo felicitó por su trayectoria.

Destacó que es la primera vez, desde que se instauró, que el reconocimiento recae en una persona del sur del Estado, los anteriores recipiendarios eran de la zona de Valladolid, esto porque el profesor Panfilo Novelo era oriundo de ahí.

Víctor Maravé Canché agradeció el reconocimiento, y aseguró que ha recibido felicitaciones de conocidos y allegados por tal distinción. Acompañado de su esposa Libia Sosa Sánchez y sus hijas Leny y Zizinet Maravé Sosa, comentó que desde pequeño ha estado en contacto e interesado en la cultura maya, por la influencia de sus abuelos y sus papás, quienes le enseñaron de lo que son capaces los mayas.

Fue profesor de educación física y ha sido un deportista destacado desde 1970 a la fecha, promotor de diferentes competencias pedestres en su natal Muna.

Gracias a las gestiones realizadas desde 1971, en 1988 se construyó la Unidad Deportiva

“Emiliano Zapata”, en Muna, en beneficio de miles de personas y que actualmente continúa al servicio de la población.

En 1973, fundó la Carrera Atlética del Mayab, que sale de la zona arqueológica de Uxmal y concluye en Muna, lo que contribuyó a la preservación del pueblo originario de Yucatán, ya que, además de mos-

trar los vestigios mayas, los ganadores son premiados con deidades talladas realizadas por artesanos de la zona. Este evento lleva 50 años.

En el 77, colaboró con el descubrimiento de vestigios junto con el antropólogo, periodista y escritor Luis Ramírez Aznar, a quien guió por los cerros de Muna para documentar diferen-

tes hallazgos arqueológicos en la zona, los cuales fueron plasmados en el libro “Puuc”, donde se le dedicó varias páginas a la labor de Maravé Canché.

De igual manera, participó en el ballet folclórico de la entonces Secretaría de Obras Públicas, con el que viajó a estados como Michoacán, Veracruz, Oa-

xaca, San Luis Potosí y Tabasco; a través del baile, difundió las raíces del pueblo yucateco.

Ha sido reconocido con el “Premio Estatal del Deporte 2005” en la categoría de promotor y actualmente se dedica a la organización de la Carrera Atlética del Mayab con la colaboración de toda su familia.

Farfán)

Ley de Protección Animal “se queda corta”

La actual Ley de protección a los animales en el Estado está hoy “corta” por lo cual ocasiona que sucedan casos como el de la perrita Nala en el Puerto de Progreso, además de los ayuntamientos requieren adecuar sus reglamentos municipales para estar acorde con las nuevas sociedades, aseguró el diputado local Jesús Pérez Ballote.

Promovente desde el pasado mes de marzo de una iniciativa de ley para llevar a cabo una reforma integral en materia de protección y bienestar animal, el legislador panista recordó que los municipios tienen sus propios reglamentos en cuestión de fauna, pero estos deben estar alineados con las últimas modificaciones a la Ley de Protección a la Fauna del Estado de Yucatán.

Indicó que, independientemente de lo que digan los reglamentos municipales, se tiene que ver lo que dice la Ley de Protección a la Fauna que en este caso particular en el cual la perrita tuvo que ver con una situación de un accidente, la Ley es muy clara indicando que los propietarios de los animales son los responsables en caso de que estos generen al-

gún daño a un tercero y está establecido en el artículo 18 de la mencionada Ley vigente.

Afirmó que en el caso de la perrita Nala, hay que recordar que los animales no deben de estar libres en la vía pública y esto debe estar contemplado en el reglamento; si el propietario del animal desde el momento del incidente manifestó

que se haría cargo de la situación y aceptó la responsabilidad ahí debió haber quedado el asunto. “Lo que debemos dejar en claro es que los animales no son susceptibles de sanciones y los municipios deben de tener muy claro dentro de sus reglamentos y sus procedimientos como actuar en estas situaciones”, señaló.

Aseguró hubiera sido dife-

rente que el propietario del animal no hubiera aparecido; ahí tal vez podría haberse asegurar temporalmente a la perra.

Pérez Ballote indicó que hay municipios que están muy avanzados en sus reglamentación, pero hay una problema más de fondo que es lo que hoy contempla la Ley Estatal y que es que,

por hoy, solo contemple cinco artículos que hablan de los animales domésticos, cuando es una situación sumamente compleja.

Recordó que la iniciativa que presentó contempla reformas a la ley local para que puedan abordarse problemas sobre la fauna, y que pueda irse dando el tema de los animales domésticos, con énfasis en la protección y bienestar, y que contemple sanciones contra la crueldad o maltrato contra los animales.

Pidió, también, que los municipios cuenten con unidades de protección animal en la medida de sus posibilidades para que lo que diga la ley, ya reformada, pueda aterrizarse a los municipios y ellos puedan modificar sus reglamentos y el actuar en el caso como el que ocupa pueda ser más claro y pueda ser el correcto.

Recordó que como parte de la iniciativa tiene la reforma constitucional para reconocer a los animales como seres sintientes, modificaciones al código penal para que el delito de crueldad contra los animales tipifique los casos posibles y no únicamente los domésticos.

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El galardonado comentó que desde pequeño ha estado en contacto e interesado en la cultura maya, por la influencia de su familia. (D. V) Reglamentos municipales de cuidado de la fauna están “desconectados” del Estatal: diputado.

Deportes

Debut triunfal del Atlético San Luis

AGUASCALIENTES.-

Los primeros puntos del Clausura 2023 fueron para el Atlético de San Luis, quien de visita ganó 3-2 al Necaxa

Los potosinos construyeron su victoria gracias al remate de Juan Sanabria, por la derecha Ricardo Chávez metió un centro al que llegó corriendo el uruguayo y esa velocidad le dio mayor fuerza a su impacto con la parte interna del pie izquierdo para dejar inmóvil al portero Hugo González (62’).

Los Rayos no supieron reaccionar, por el contrario, los minutos posteriores a irse abajo del marcador los tenían desconcentrados, aspecto que les costó en el marcador.

En una salida fallida por parte de los locales, el balón lo recuperó San Luis y llegó a Leo Bonatini, quien tuvo un mano a mano ante González y solo le picó el balón al (66’).

La respuesta de Necaxa llegó por parte de Ricardo Monreal, en un contragolpe Heriberto Jurado disparó y el balón le quedó a modo a Monreal para rematar de cabeza en el área y anotar el 2-1 (77’), pero no fue suficiente, San Luis amplió su ventaja (3-1). Los Rayos, apenas acortaron a 3-2 en el final.

América hace oficial la salida de Bruno Valdez

Suspenden partido en el Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- Se veía venir, y la Liga lo confirmó. El partido de la primera fecha del Clausura 2023 entre Atlas y Toluca se postergará debido a que la cancha del estadio Jalisco no está en condiciones de albergar el encuentro.

El nuevo torneo del futbol mexicano está empezando con el pie izquierdo. La situación de violencia que se vive en Sinaloa derivó en la reprogramación del partido entre Mazatlán y León, y ahora hay otro partido de la primera jornada que no podrá disputarse por algo tan ridículo como no tener el campo de juego en condiciones.

Ayer, la Liga MX publicó un comunicado informando la decisión.

MX a las canchas de los estadios de futbol y pese a los esfuerzos de mantenimiento de los Clubes, la Comisión Revisora de la Liga MX, tras una completa evaluación téc-

nica, dictaminó que la cancha del estadio Jalisco no se encuentra en condiciones óptimas para llevarse a cabo los partidos de futbol.

CIUDAD

DE MÉXICO.- Bruno Valdez se ha convertido de manera ofi cial en exjugador del América , luego de seis años de vestir la playera de las Águilas El central paraguayo, quien llegó en 2016 al conjunto de Coapa, deja el Nido en el que conquistó tres títulos: Liga MX, Copa MX y Campeón de Campeones.

“El Club América agradece a Bruno Valdez por su pasión y compromiso portando los colores azulcrema con más de 200 partidos ofi ciales, donde defendió con orgullo y entrega este escudo”, escribió el equipo capitalino mediante un comunicado.

Un jugador histórico para las Águilas

El central paraguayo de 30 años se convirtió en el defensa con más goles en la historia del América, dejando en el camino al histórico Alfredo El Capitán Furia Tena.

Valdez anotó 27 goles como zaguero de las Águilas, cifra con la que se convirtió en el histórico defensor; sin embargo, su relación con la afición no fue la mejor al final de su trayectoria azulcrema y dividió muchas opiniones en la fanaticada del América, equipo que inicia la depuración de extranjeros.

(SUN)

“En el marco de las revisiones permanentes que realiza la Liga

Cerca de La Noria, asaltan a Chuy Corona

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una muy mala tarde vivió ayer el arquero y capitán de Cruz Azul , José de Jesús Chuy Corona, quien fue víctima de la delincuencia en la Ciudad de México. De acuerdo con versiones, los lamentables hechos ocurrieron al finalizar el entrenamiento del equipo celeste , que se prepara para iniciar su camino en

el Clausura 2023 de la Liga MX ante los Xolos de Tijuana

Tras recorrer algunos metros de la salida de las instalaciones de La Máquina ( La Noria ), el vehículo del portero, de 41 años, fue interceptado para sufrir un asalto a mano armada.

Al momento se desconoce si el exjugador de la Selección Mexicana presentará o presentó

una denuncia a las autoridades, pero afortunadamente Corona no sufrió ningún daño físico y únicamente pérdidas materiales mayores a 10 mil pesos.

Corona entregó objetos materiales y dinero al ser asaltado a mano armada en el semáforo de las vías del tren ligero, a menos de un kilómetro de distancia de La Noria (SUN)

(SUN) Necaxa y Lillini se tropiezan en el estreno del Clausura 2023 en su casa, el estadio Victoria Sabin Merino puso el tercer y definitivo tanto del cruce. (POR ESTO!) Leo Bonatini techó al portero Hugo González en el 66’. (POR ESTO!) La cancha se dañó por los conciertos de diciembre. (POR ESTO!) Juan Sanabria (derecha) convirtió la primera diana (63’) de la temporada El cuadro titular de Rayos rindieron un homenaje a Don Ramón El
central anotó 27 goles, la máxima cantidad por un zaguero azulcrema.

Alcaraz, baja del Abierto de Australia

El sembrado uno de la ATP se pierde el primer Grand Slam del año por una lesión en la pierna

PARÍS.- El número uno mundial del tenis masculino, el español Carlos Alcaraz, anunció ayer su baja para el Abierto de Australia (16-29 de enero), primer Grand Slam de la temporada, debido a una lesión en la pierna derecha que ha sufrido durante un entrenamiento.

“Cuando estaba en mi mejor momento de la pretemporada, me he lesionado en un gesto fortuito y forzado entrenando, esta vez en el músculo semimembranoso de la pierna derecha. Había trabajado muchísimo para llegar a mi mejor nivel a Australia”, escribió en un primer mensaje en Twitter.

“Desgraciadamente no podré jugar ni el Care A2+ Kooyong ni el Abierto de Australia. Es un momento duro, pero tengo que ser optimista, recuperarme y mirar hacia delante. Nos vemos en el 2024 Australian Open”, añadió a continuación el tenista de 19 años.

Alcaraz se convirtió en el 2022 en el jugador más joven en alcanzar el número uno del mundo desde la creación de la clasifi cación ATP en el 1973, después de ganar en septiembre el Abierto de Estados Unidos con 19 años. Unos meses después fue además el más joven en terminar el año en lo más alto del ranking.

Un desgarro abdominal le llevó a abandonar en cuartos de final del Masters 1000 de París-Bercy en noviembre, tras lo cual tuvo que poner punto final a su temporada, sin poder estar ni en el Masters de final de temporada en Turín ni en la fase final de la Copa Davis.

Su regreso en Melbourne era especialmente esperado en la perspectiva de un eventual duelo con Novak Djokovic, el mejor jugador en pista dura (nueve títulos en el Abierto de Australia y tres en el de Estados Unidos). El serbio vuelve este 2023 al primer grande de la temporada, que el año pasado no pudo disputar por su negativa a vacunarse contra el COVID-19

¿Peligra el número 1?

El tenista noruego Casper Ruud declaró que el número uno del mundo está a su alcance en enero, si desempeña un buen papel en el Abierto de Australia.

El jugador, de 24 años, pudo ponerse al frente de la clasificación de la ATP en la final del Abierto de Estados Unidos este año, pero el joven español Carlos Alcaraz lo ganó en cuatro sets y subió a ese lugar.

Pero Ruud (número 3) confía en tener opciones nuevamente en Australia, donde ya se encuentra para disputar el torneo mixto por equipos United Cup.

“Si hay un momento en que puede volver a pasar, es de hecho en el futuro próximo”, aseguró.

“Si tengo un buen torneo, puedo estar en esa posición (de llegar al número uno) otra vez”.

“La última temporada me ha demostrado que tengo potencial. Si continúo puedo estar en esa posición otra vez”, sentenció.

Djokovic se cita con Medvedev en semis

AUTSRALIA.- Novak Djokovic superó por 6-3, 6-4 a Denis Shapovalov en el torneo de Adelaide para dejar establecida la semifinal ante Daniil Medvedev.

El evento en conjunto de la ATP y WTA sirve como preparación para el Abierto de Australia de este año. El primer sembrado Djokovic se perdió el torneo el año pasado después de que le prohibieran la entrada al país por no estar vacunado contra el COVID-19

“Al inicio fue un mejor jugador. Estaba dictando”, reconoció el Djokovic, de 35 años, quien mejoró a 8-0 ante su rival canadiense. “Después empecé a encontrar mi saque y ritmo en la cancha.

El ganador de 21 títulos de Grand Slam, quien se prepara para buscar su décimo título en el Australian Open, enfrentará hoy al tercer sembrado Medvedev.

Daniil Medvedev, que perdió la final del Abierto de Australia el año pasado ante Rafa Nadal, derrotó a su compatriota ruso Karen Khachanov por 6-3 y 6-3.

“Nunca es fácil jugar ante un compatriota”, aseguró Medvedev. “Estoy feliz de que realmente pude mejorar mi nivel, especial-

mente al final de ambos sets y feliz de estar en semifinales”.

Medvedev ganó el Abierto de Estados Unidos en el 2021 y ha perdido dos finales en Australia, una de ellas contra Djokovic.

En otros encuentros de cuartos de final, el estadounidense

Sebastian Korda derrotó a Jannik Sinner 7-5, 6-1 y se citó en los semis con Yoshihito Nishioka, que eliminó al australiano Alexei Popyrin.

En el cuadro femenino, la adolescente Linda Noskova superó a la doble campeona del Abierto de Australia Victoria Azarenka por

6-4, 6-7 (3), 7-6 (6) en un partido de cuarto que duró casi tres horas.

Ganadora en la 1a ronda ante la tercera sembrada Daria Kasatkina, Noskova ganó cinco duelos seguidos en seis apariciones en el cuadro principal de un evento de la WTA. (AP)

2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
(AFP)
Su regreso en Melbourne era esperado por la perspectiva de un eventual duelo ante Novak, el mejor tenista en pista dura, con 9 títulos. (AP) El serbio se sobrepuso en dos parciales de 6-2 y 6-3 a Denis Shapovalov, en la justa de Adelaide. (AP)
Internacional
Fracaso Total Por cuarto día consecutivo, la Cámara de Representantes de EE.UU. no logró elegir a su presidente, después de que Kevin McCarthy perdió la 14ª ronda de votación Se esperaba que el republicano obtuviera finalmente la mayoría para liderar el órgano del Congreso, pero su victoria se vio obstaculizada por una rebelión en sus propias filas. El Capitolio, atacado hace exactamente dos años por partidarios de Donald Trump, está paralizado por congresistas muy conservadores alineados con el expresidente. (AFP) Laboratorio BioNTech realizará ensayos contra el cáncer en Reino Unido La guerra en Ucrania provocó precios récords de los alimentos en 2022 Acusan al Príncipe Enrique de querer “demoler” la monarquía  Página 2  Página 3  Página 3  Página 5
Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023

BioNTech hará ensayos contra el cáncer en el Reino Unido

Preparado contra el Alzhéimer

FRÁNCFORT.- El laboratorio alemán BioNtech, que desarrolló una de las vacunas innovadoras contra el COVID-19 , llevará a cabo en el Reino Unido ensayos clínicos de tratamientos contra el cáncer basados en la misma tecnología del ARN mensajero (ARNm), anunció este viernes la empresa.

El objetivo es tratar hasta 10 mil pacientes con inmunoterapias oncológicas personalizadas basadas en ARNm para el 2030, explica BioNTech en un comunicado difundido ayer.

El proyecto forma parte de un acuerdo con el Gobierno británico sobre “Inmunoterapias contra el cáncer, vacunas contra enferme-

dades infecciosas y expansión de BioNTech en el Reino Unido”.

El laboratorio alemán, uno de los pioneros en el desarrollo del ARNm, también abrirá un nuevo centro de investigación y desarrollo de aproximadamente 70 personas en Cambridge, y establecerá una sede regional en Londres.

“Nuestro objetivo es acelerar el desarrollo de inmunoterapias y vacunas con tecnologías en las que hemos estado investigando durante más de 20 años”, dijo Ugur Sahin, director ejecutivo y cofundador de BioNTech, citado en el comunicado.

La empresa, que se impuso en

la escena internacional con el descubrimiento de una de las primeras vacunas contra el COVID-19 -desarrollada con el laboratorio estadounidense Pfizer-, trabaja en la confección de nuevas vacunas y tratamientos especialmente contra el cáncer, la malaria, el herpes zóster y la tuberculosis.

“Nuestro objetivo es desarrollar una vacuna que pueda ayudar a prevenir la malaria y reducir la mortalidad. En los próximos meses nos proponemos evaluar diferentes antígenos con rigor científico para identificar el candidato óptimo”, comentó Özlem Türeci, director médico y cofundador de BioNTech.

“El acuerdo significa que los pacientes con cáncer tendrán acceso temprano a ensayos que exploran terapias de ARN mensajero personalizadas”, indicó en un comunicado separado el Ministerio de Salud británico. No se informó del importe de la inversión correspondiente a esta asociación.

Una primera fase permitirá identificar un “gran número” de pacientes con cáncer que podrían ser elegibles para las pruebas y explorar vacunas potenciales para “varios tipos de cáncer”, detalló el ministerio. Las pruebas podrían comenzar en otoño de 2023.

WASHINGTON.- La Agencia Federal Reguladora de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés), autorizó ayer un nuevo medicamento muy esperado contra el Alzhéimer, destinado a reducir el deterioro cognitivo en pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa.

El tratamiento, que será comercializado por la farmacéutica Eisai bajo el nombre de Leqembi , es recomendado por la FDA para pacientes que aún no han alcanzado una etapa avanzada de la enfermedad.

Este fármaco representa “un importante paso en nuestra batalla para tratar eficazmente la enfermedad de Alzhéimer”, que afecta a unos 6.5 millones de estadounidenses, dijo la FDA.

Leqembi, cuyo principio activo se llama lecanemab, ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide

PARÍS.- Víctimas de la clordecona en las Antillas francesas, un pesticida responsable de casos de cáncer de próstata, recurrirán el archivo del caso abierto en Francia, según los elementos recabados ayer.

“Un Estado de derecho no puede decir que hay un sobreseimiento ante una injusticia tan grave”, indicó en el medio France Info el abogado histórico de las víctimas Harry Durimel, alcalde ecologista de Pointe-à-Pitre, en la isla caribeña de Guadalupe.

Contaminación

Según las autoridades sanitarias francesas, más del 90 por ciento de la población adulta de Martinica y Guadalupe están contaminadas con este pesticida, prohibido allí en el 1993, tres años después que

en Francia continental.

En el 2006, varias asociaciones de estas islas de las Antillas presentaron una demanda por intoxicación, por poner en peligro la vida de otras personas y por administración de una substancia dañina.

Dos juezas de instrucción sobreseyeron en cambio el lunes la investigación abierta en el 2008 en París.

Aunque las magistradas reconocen un “escándalo sanitario” con consecuencias que “afectan y afectarán” a los habitantes de Martinica y Guadalupe, alegan que no se presentaron “las pruebas penales de los hechos denunciados”.

“Si la Corte de Apelación no nos da la razón, recurriremos en casación”, agregó el letrado.

Aunque la causa de la enfermedad de Alzhéimer sigue siendo poco conocida, los pacientes presentan placas amiloides en el cerebro, que se forman alrededor de las neuronas y finalmente las destruyen. Esto es lo que provoca la pérdida de memoria característica de la enfermedad.

La autorización de la FDA se basa en los resultados de ensayos clínicos que mostraron que el medicamento ayudó a reducir las placas amiloides.

Estos estudios, realizados en casi mil 800 personas que fueron seguidas durante 18 meses, revelaron una reducción del 27 por ciento en el deterioro cognitivo en pacientes tratados con lecanemab Pero los ensayos clínicos también mostraron efectos adversos graves como hemorragias cerebrales. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 2 Internacional
La clordecona es responsable de casos de cáncer de próstata. (AFP)
Víctimas de pesticida
anuncian batalla
10 mil pacientes con inmunoterapias oncológicas personalizadas
Tratarán a
basadas en el ARNm
El fármaco se basa en la misma tecnología del ARN mensajero utilizada por la empresa alemana para la vacuna contra el COVID (AFP) La causa de la enfermedad sigue siendo poco conocida.

Cámara Baja sigue sin presidente

El republicano Kevin McCarthy perdió ayer por la noche una 14ª ronda de votación en el legislativo

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos fracasó por cuarto día consecutivo en los intentos de elegir a su presidente, después de que el republicano Kevin McCarthy perdió ayer por la noche una 14ª ronda de votación.

Se esperaba que McCarthy obtuviese finalmente la mayoría para liderar la Cámara Baja del Congreso, controlada por los republicanos, pero su victoria se vio obstaculizada por una rebelión en sus propias filas, lo que convirtió la contienda en una de las más largas de la historia de Estados Unidos.

Kevin McCarthy logró convencer ayer a algunos seguidores de

PARÍS.- Con el trasfondo de la guerra en Ucrania, que dificultó el comercio del trigo, el maíz y el girasol, los precios de los alimentos básicos batieron récords en el 2022, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La invasión de Ucrania por parte de Rusia, quinto y primer exportadores mundiales de trigo, respectivamente, con 30 por ciento del suministro mundial, sumió desde febrero a los mercados alimentarios en una era de incertidumbre.

Pocos días después del inicio de la ofensiva rusa, el 24 de febrero, los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo sus “niveles más altos jamás registrados”.

En el 2022, el índice de precios de los alimentos, que sigue la variación de los valores internacionales de una cesta de productos básicos, se estableció en 143.7 puntos de promedio, “es decir, un 14.3 por ciento más que el valor medio del 2021”, indicó la organización internacional.

El anterior récord se remontaba al 2011, cuando se produjo una crisis alimentaria y disturbios por el hambre en África, alcanzando un

Donald Trump para que voten su postulación a la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pero ese respaldo no le alcanzó para ser elegido.

El Capitolio, atacado hace exactamente dos años por partidarios de Trump, está paralizado por la rebelión de congresistas republicanos muy conservadores alineados con el expresidente.

McCarthy, favorito para sustituir a Nancy Pelosi como presidente de la Cámara de Representantes, dijo haber avanzado en su candidatura por primera vez el cuarto días de negociaciones y después de 13 rondas de votación.

“Solo me recuerda lo que mi padre siempre me decía”, dijo McCarthy a periodistas. “No se trata de cómo empiezas, sino de cómo terminas. Y ahora tenemos que terminar para el público estadounidense”.

La Cámara Baja volvió a reunirse para retomar los debates en una sesión programada para las 22:00 locales para una 14ª votación que terminó sin acuerdo por no lograr los 218 necesarios.

Sorpresa inconclusa

“Vamos a sorprenderlos”, había dicho la mañana del martes a periodistas que le preguntaron sobre la via-

Récord en el precio de alimentos en 2022

índice de 131.9 puntos.

La invasión del granero de trigo de Europa ha puesto de relieve las fragilidades y las dependencias, sobre todo de los países pobres, lo que provocó temores sobre una nueva crisis alimentaria mundial.

Los precios mundiales del trigo y el maíz alcanzaron niveles récords”.

INFORME FAO-ONU

El peor escenario, con “huracanes de hambruna”, como temía la ONU, se evitó gracias a la reanudación de las exportaciones ucranianas este verano, pero los precios seguirán altos en el 2023, siempre en medio de una fuerte

volatilidad.

“Los precios mundiales del trigo y el maíz alcanzaron niveles récords” en el 2022, subrayó la FAO.

En el mercado europeo, el trigo subió hasta 438 euros (463 dólares) por tonelada el 16 de mayo, después de haber comenzado el año en 270 euros (285 dólares). Con una volatilidad siempre anormal, se situó a finales de diciembre en torno a 315 euros (333 dólares), lo que representa un aumento de casi el 17 por ciento en un año.

Como Ucrania también es un importante productor de aceite de girasol, el valor medio del índice de precios de los aceites vegetales de la FAO también batió un récord a lo largo del año.

Los precios de la carne y los productos lácteos, por su parte, alcanzaron “los niveles más altos anuales desde 1990”, según la agencia de la ONU.

(Agencias)

bilidad de su candidatura. Sin embargo, aún debe alinear a republicanos que prometieron no votarlo nunca.

Tercera figura política más importante de Estados Unidos después del presidente y el vicepresidente, el “speaker” o titular de la Cámara Baja necesita 218 votos para ser elegido. Actualmente tiene 213.

Para imponer condiciones, el grupo duro de legisladores trumpistas se aprovecha de la ajustada mayoría republicana en la Cámara lograda en las elecciones de medio mandato de noviembre.

Al carecer de “speaker” la Cámara Baja, los representantes no pueden asumir sus cargos y en consecuencia

tampoco votar proyectos de ley.

Los 434 miembros de la Cámara seguirán votando hasta que surja el presidente. Eso puede insumir horas, días o semanas. En el 1856, se llegó a un acuerdo tras dos meses y 133 votaciones.

El enfado era palpable entre los miembros del Grand Old Party, como se denomina al Partido Republicano, que apoyan mayoritariamente la candidatura de McCarthy, lo que dio lugar a debates muy animados. Muchos abandonaron el recinto en protesta por el discurso de Matt Gaetz, uno de los representantes electos que encabezan la rebelión. (Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
La victoria de McCarthy se vio obstaculizada por una rebelión en sus propias filas, lo que convirtió la contienda en una de las más largas de la historia de Estados Unidos. (AFP) La ofensiva rusa sobre Ucrania afectó el mercado de granos. (AFP)

Histórico decomiso de 8 ton. de cianuro en Norte de Costa Rica

Mineros artesanales emplean el producto en el proceso de extracción ilegal de oro

SAN JOSÉ.- Autoridades de Costa Rica decomisaron ocho toneladas de cianuro en el Norte del país, cerca de la frontera con Nicaragua, en una incautación histórica, según informó ayer el Ministerio de Seguridad Pública.

“Sería el mayor decomiso de este químico efectuado en la frontera Norte y posiblemente en la historia del país”, utilizado habitualmente para procesar el oro extraído de forma ilegal en esa zona de Costa Rica, indicaron las autoridades a través de un comunicado.

El decomiso se produjo en la madrugada del pasado jueves durante un patrullaje policial, cuando fue interceptado un camión cerca de la localidad de El Salto, a unos 200 km al Noroeste de San José. En el interior del vehículo la Policía encontró decenas de bidones cargados con cianuro.

Tanto el conductor del camión como su acompañante fueron detenidos, informó el director de Fronteras de la Fuerza Pública, Eric Lacayo Rojas.

El uniformado indicó que el mero traslado de este material en esas condiciones “representa un gran riesgo para la población” por la alta toxicidad del producto.

Los oficiales solicitaron la presencia del fiscal de turno de Upala, quien ordenó el decomiso del vehículo, así como la aprehensión de los sujetos de apellido Cárdenas y Morales, quienes fueron trasladados junto con el vehículo hasta la Subdirección Fronteriza Norte, ubicada en Canalete de Upala.

El cianuro es un producto químico venenoso que se usa para elaborar productos como el papel, las telas y los plásticos, y se usa como plaguicida. La exposición al cianuro puede causar graves consecuencias para la salud e incluso la muerte, según fuentes científicas y médicas.

Su transporte, almacenamiento

y manipulación está estrictamente regulado en Costa Rica.

Sin embargo, la zona Norte está invadida por mineros artesanales que se han dedicado a extraer oro haciendo uso de estos químicos que, según organizaciones ambientalistas, han provocado graves daños al suelo y los ríos de la zona.

La mayor parte de la extracción ilegal de oro en Costa Rica se realiza en la zona norteña de Crucitas, cerca de la frontera con Nicaragua, donde la minera canadiense Infinito Gold pretendió desarrollar un proyecto de extracción de oro, pero fue bloqueado por la justicia debido al impacto ambiental que provocaría. (Agencias)

Destrucción de Amazonía aumentó 150%

RÍO DE JANEIRO.- La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó 150 por ciento en diciembre, en relación con el mismo periodo del 2021, según un reporte oficial publicado ayer que abarca el último mes del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro en el cargo.

El monitoreo satelital detectó 218.4 kilómetros cuadrados de cubierta forestal destruida el mes pasado en la parte de Brasil de la selva tropical más grande del mundo, según datos del Sistema de Vigilancia Satelital DETER, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

El área, casi cuatro veces el tamaño de Manhattan, aumentó 150% en relación con los 87.2 kilómetros cuadrados deforestados en diciembre del 2021, de acuerdo con INPE.

Bolsonaro, quien fue reemplaza-

do el 1 de enero por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, provocó protestas internacionales durante sus cuatro años en el cargo por una oleada de incendios y talas en la Amazonía, recurso clave en la carrera internacional por frenar el cambio climático.

Bajo la administración de Bolsonaro, un aliado de la agroindustria y negacionista del cambio climático, la deforestación anual promedio en la Amazonía brasileña aumentó 75.5 por ciento con respecto a la década anterior.

“El Gobierno de Bolsonaro puede haber terminado, pero su nefasto legado ambiental se sentirá por mucho tiempo”, dijo en un comunicado Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, una coalición de grupos ambientalistas.

(Agencias)

Maduro hace cambios en su Gobierno

CARACAS.- El presidente venezolano Nicolás Maduro hizo cambios en los funcionarios de su gobierno y designó ayer a un nuevo canciller y al presidente de la estatal petrolera PDVSA.

Al mando de Relaciones Exteriores nombró a Yván Gil Pinto, quien se desempeñó como jefe de Misión de Venezuela ante la Unión Europea, en reemplazo de Carlos Faría, que permanecía en el cargo desde mayo del 2022.

Gil Pinto llega a la cartera en un momento en que Maduro está tratando de reconstruir su reconocimiento internacional. En los últimos meses ha logrado restablecer relaciones con los recién renovados gobiernos de Brasil y Colombia.

Gil Pinto es el cuarto ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela desde el 2021, precedido por Jorge Arreaza, el actual embajador en Colombia Félix Plasencia y Faría.

A la cabeza de PDVSA, Maduro designó a Pedro Rafael Tellechea en reemplazo de Asdrúbal Chávez, primo del fallecido presidente Hugo Chávez. Maduro aseguró en Twitter que el nuevo presidente de la petrolera “consolidará el impulso de la industria petrolera nacional”.

Tellechea fue presidente de la empresa petroquímica venezolana Pequivén desde el 2019, que tiene como filial a Monómeros, una empresa de fertilizantes venezolana basada en Colombia que fue recientemente recuperada por el gobierno de Maduro.

El cambio en la directiva de la estatal petrolera se da un mes después de que el gobierno suscribiera acuerdos con Chevron, la última gran compañía petrolera en el país. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 4 Internacional
El área deforestada es casi cuatro veces el tamaño de Manhattan. (AP) Rojas remarcó el “riesgo para la población” por la toxicidad. (EFE) La exposición al químico puede causar graves consecuencias para la salud humana, incluso la muerte. El mandatario busca aumentar su aceptación entre la población.
Página 7 Página 11 Página 12 Página 23 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 Municipios Multitudinario Más de 7 mil fieles acudieron ayer al encuentro con los Tres Reyes Magos; del 28 de diciembre a la fecha llegaron 31 mil 591 visitantes a la parroquia de Tizimín Entre velas, ruda y milagritos se puso de manifiesto la devoción a los Santos Patronos en el día de su festejo; desde la madrugada numerosos peregrinos iniciaron su arribo al santuario formando largas filas que se prolongaron en los alrededores y calles aledañas al templo, firmes en su propósito de estar frente a las sagradas imágenes. (Luis M. Pech) Mototaxistas se alistan para el regreso a clases este lunes Presentan oficialmente el “Pago en Línea del Predial” Pobladores confunden a turistas con ladrones Exportadores de limón persa fijan su mirada hacia el Sur del Estado DzidzantúnValladolidTemozónOxkutzcab Páginas 17 y 18 Baca Ejidatarios se manifiestan por el cierre de una vía por una hacienda Página 5

Progreso

Pescadores sufren por veda del pulpo

Apenas el 60% de las más de 200 embarcaciones que se concentran en los muelles labora actualmente

PROGRESO, Yucatán.- Por lo menos mil pescadores independientes de la navegación menor ya se encuentran sufriendo los embates de la veda del pulpo, luego de una temporada regular que culminó el pasado 15 de diciembre, y que ahora mantiene a este sector capturando especies de escama, aunque con cargamentos por debajo de lo esperado.

En un recorrido por “La Caleta” se pudo constatar que apenas se encuentra operando un 60 por ciento de las más de 200 embarcaciones que se concentran en los muelles, debido a que la mayoría de los pescadores permanecen a la espera de que mejore el tiempo para acudir por el mero o especies alternativas.

Una de las lanchas que zarpará este fin de semana es el “Ches IV”, cuyos tripulantes se encontraban realizando la carga de 300 kilos de sardina que servirá como carnada para un viaje que tendrá como objetivo traer mero tipo “negrillo” y “rojo”.

“Vamos a ver cómo nos va, los pagos cuando llegemos de nuevo al puerto, pero vamos a tratar de hacer todo los posible por tener un ‘colchón’ de dinero porque febrero y marzo son de terror, si no apareces en la lista de los programas de ayuda es un martirio buscar el sustento para la familia”, expresó uno de los merineros que laboraba armando dicha embarcación. Como

se sabe, la pesca del mero ahora es la más importante para un gremio dedicado a la labor en altamar, pues tras la finalización de la temporada de octópodo se dijo adiós a viajes de hasta un día que otorgaban 3 mil pesos si se traía el producto.

vó aún más la situación. Puedo afirmar que la temporada de cefalópodo solo duró tres meses para el ribereño”, constató Jair Ordaz.

Los barcos de la navegación menor que no se encuentran en proceso de armarse para zarpar rumbo a altamar, están recibiendo a sus tripulantes y recibir rehabilitaciones en distintos aspectos, ya que debido a los días de actividad de la fiebre de pulpo han comenzado a presentar fallos tanto en su estructura exterior como en los interiores.

el kilo, mientras que el “rojo” se encuentra a 240. Ambos peces se encuentran a más de 14 millas náuticas de Progreso. Por lo general, los días de actividad son de acuerdo a las dimensiones de las lanchas y número de integrantes.

Van por langosta

Parte de los que se vive actualmente también son abandonos de la actividad pesquera, pues varios patrones han dejado en la banca a varios hombres de mar, quienes tienen que encontrar trabajo en otros ámbitos, la mayoría opta por la albañilería, carpintería y hasta reparando las lanchas de sus colegas que aún conservan su labor en el mar.

“Es duro ver a los compañeros así, pero son las consecuencias de no tener cultura del ahorro y también de las autoridades que no llevan a cabo programas de recuperación de especies. En este año empezamos a pescar pulpo muy por debajo de lo que esperábamos, luego vino la marea roja y se agra-

En entrevista, con José Luis Carrillo Galaz, titular de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), estableció que durante estos días el factor económico se tambalea para el pescador, pues la pesca de especies de escama ha ido en descenso en base a su efectividad.

“El mero ha representado números bajos desde hace 20 años que se empleó la veda para que se genere escama a beneficio del sector, desgraciadamente no hemos tenido algún programa que sea efectivo en la recuperación de especies, se necesita invertir directamente en esta situación porque también hay que considerar que el padrón consta de muchísimos pescadores, hay mucha competencia interna”, dijo.

Asimismo, el mero tipo “negrillo” se comercializa a 270 pesos

Otras especies alternativas para los ribereños son la rubia, el canané y la sardina, la cual se halla en cantidades hasta por encima de la tonelada, alrededor del Muelle Fiscal para ser vendida a embarcaciones de navegación mayor que las usan como carnada en sus viajes.

Carrillo Galaz también enfatizó en que es necesario un nuevo Padrón Estatal de Pescadores, pues cada año para estos días, los ribereños suelen quedar fuera de las listas de beneficiarios de los programas en tiempos de veda, incluso varios de ellos se menciona que no forman parte de las estadísticas oficiales.

“Es necesario hacer de nuevo un padrón para saber con cuántos pescadores contamos, el último censo tiene muchos años y, por supuesto, que ha cambiado. También es necesario que entre en vigor el ordenamiento en materia de vigilancia para la protección de los mismos marineros”, manifestó.

El entrevistado y representante del gremio pesquero, también confirmó que en estos días la población de ribereños y marineros de navegación mayor se concentra en un 85 por ciento de pescadores que acuden por mero y solo un 15 por ciento que se encuentra en busca de la langosta.

Con respecto a la langosta, esta concluye su periodo de captura a mediados del mes de febrero y se ha convertido en una especie codiciada, ya que su valor comercial por lo general se encuentra por encima de los 600 pesos, aunque su captura es de las más peligrosas.

Solamente de julio del 2021 a febrero del 2022, participaron en esa temporada alrededor 513 embarcaciones menores, 27 mayores y alrededor de 2 mil pescadores, quienes mediante buceo y trampas, lograron capturar 700 toneladas de langosta.

Durante el 2020, etapa que se vio obstruida comercialmente por la pandemia del coronavirus a nivel mundial, se cerró la temporada con un precio de 558 pesos el kilogramo, mientras que la producción generada para el Estado fue de 550 toneladas de langosta entera.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Durante estos días la economía se tambalea para los pescadores, pues la captura va en descenso. Varios patrones han dejado en la banca a varios trabajadores. El mero se encuentra a más de 14 millas náuticas del puerto. (J. López)
El mero ha representado números bajos desde hace 20 años que se empleó la veda para generar escama”.

Niños de Flamboyanes, sin Día de Reyes

Los menores de la zona de invasión pasaron su jornada trabajando en sus casas y en la calle

PROGRESO, Yucatán.- Cerca de doscientos niños de la zona de invasión de Flamboyanes se quedaron sin “día de reyes”, esto a causa de la pobreza que se vive en un sector de esta comisaría que carece de servicios básicos en sus alrededores.

En un recorrido por estos sitios se constató que los hogares hechos a base de cartón y láminas se ven descoloridos a diferencia de las zonas ofi ciales donde los adornos navideños aún persisten para llevar a cabo el tradicional corte de Rosca de Reyes.

“Aquí los niños viven con los que se puede, se trata de ahorrar dinero pero la situación es muy complicada. En nuestro caso o es navidad o es día de reyes, las dos cosas no se pueden” expresó Martha Montes, pobladora de una de las casas situadas en los terrenos del sector poniente de esta área.

Se destaca que aparte de los eventos navideños públicos que llevó a cabo la gestión del comisario Carlos Noyola Sosa, se tuvieron solamente con la caravana que organizó la SSP repartiendo hasta cinco mil juguetes para los pequeños de esta comunidad.

“Ese día va a ser recordado por mucho tiempo para los niños porque aquí en pocas ocasiones llegaba Santa Claus o los Reyes Magos, mayormente antes de la pandemia solían acudir los gringos a traernos montones de juegues, pero con la llegada del COVID-19 pasaron dos años sin que se tengan esas visitas, yo creo que los niños ya hasta están acostumbrados a tener días así” exclamó Rocío Mézquita.

Lejos de encontrarse en vísperas de recibir la rosca de reyes o un presente por haber tenido buena conducta a lo largo del año, los pequeños de la zona de invasión se avistan trabajando en sus predios y también como repartidores de distintos productos a bordo de triciclos.

“Algunos de nuestros niños no tienen el privilegio de asistir a la escuela, de tener papás que les brinden regalos y de tener calidad de vida elevada, es normal porque cuando vienen aquí las familias lo

ama de casa entrevistada.

La delincuencia hasta el momento no se ha hecho presente de manera caótica como en años anteriores donde los pleitos vecinales en estos terrenos de asentamientos originaron operativos policiacos en el primer bimestre del 2022, donde se registraron dos homicidios y un feminicidio.

presentado una situación de riesgo cuando hace tan solo una semana fue acuchillado un adulto mayor en un domicilio situado a tan solo escasos metros de un parque de recién rehabilitación por parte de autoridades municipales.

Con base a un estudio demográfico del Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa que apenas el 10% de los estudiantes logra entrar a la universidad, manteniendo a dos mil 200 educandos bajo el rezago educativo. A esto se suma la media de ingresos familiares en las zonas con mejor estructura es de apenas dos mil 800 pesos, mientras que en los asentamientos ilegales donde impera la pobreza extrema el sueldo promedio no es mayor a los mil 500 pesos quincenales.

Los números en cuanto a la educación son agravantes, la exclusión en la etapa preescolar es del 65.5 por ciento, su educación básica marca un rezago del 59 por ciento, mientras que la etapa secundaria registró un 71%. Respecto al bachillerato se mantiene un 89%. También se puntualiza que el 35 por ciento de la población adulta no tiene la educación primaria completa. Curiosamente, Flamboyanes es la comisaría con más planteles educativos, pues tiene dos primarias, una telesecundaria, salones de telebachillerato, dos maternales y un jardín de niños.

POBLACIÓN

Por ciento de los habitantes provienen de otros Estados.

El crecimiento poblacional constante de esta comisaría también juega un papel de suma importancia pues en estos días el comisario Carlos Noyola Sosa que la comunidad ya llegó a registrar hasta 12 mil personas, siendo Flamboyanes la comisaría más grande de todo el municipio. Hasta a mediados del 2019 solo se contemplaban ocho mil 552 personas en áreas oficiales y mil 500 más ubicadas en terrenos con asentamientos ilegales, el 40 por ciento de ellas proveniente de otros estados. El 50.1 por ciento son hombres y el 49.9 son mujeres.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El crecimiento poblacional de la comunidad es de gran importancia, pues ya se registran 12 mil habitantes, por lo que es la comisaría más grande. Varios de estos pequeños laboran como repartidores a bordo de triciclos. (J. López) Esta Navidad solo la Caravana de la SSP repartió más de 5 mil juguetes en el lugar.
Aquí los niños viven con lo que se puede, se trata de ahorrar dinero pero la situación es muy complicada”.
MARTHA MONTES HABITANTE
40

Menor sale ileso tras accidente

Un joven de 15 años terminó sin lesiones luego de un encontronazo que sufrió con un auto

PROGRESO, Yucatán.- Un jovencito de tan solo 15 años terminó sin lesiones luego de un encontronazo que sufrió con un auto originario de Quintana Roo, esto dentro de los linderos que unen a la cabecera municipal con la comisaría de Chicxulub,

El accidente ocurrió al mediodía de este viernes cuando el menor W.F.S., de 15 años de edad, circulaba a bordo de una moto tipo RT110 con placas de circulación locales 88DMN7, pero se encontró con un carro de la marca Toyota. La causa se debió a que ambos intentaron doblar en sentidos opuestos en la calle 33 por 10 y 12.

Tras el golpe, el menor tuvo que ser atendido por elementos de la Cruz Roja delegación Progreso que llegaron a bordo de un vehículo de primer correspondiente, estabilizando al joven que aparte de llevarse varios golpes en el cuerpo terminó con una crisis nerviosa por el susto.

En conjunto con agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito se hizo la reparación de daños mismos que fueron mínimos para ambos vehículos involucrados, pues solo tuvieron golpes en las partes frontales y daños en la pintura que cubría a ambas carrocerías.

En defensa del jovencito acudió una mujer adulta para dar a conocer que la motocicleta sí contaba con un seguro para poder llevar a cabo los protocolos por estas vías. Se destaca que el menor de edad no requirió ser trasladado a algún hospital del municipio.

Cabe mencionar que esta es una de las avenidas más concurridas y a todas horas se encuentra a paso veloz tanto vehículos particulares como también medios de transporte y camiones de altas dimensiones para uso comercial. Aunado a ello, en esta zona de la ciudad se encuentra una conocida gasera que también mantiene unidades circulando constantemente.

Parte de lo que trascendió en el lugar de los hechos es que varios vecinos confirmaron en colonias del oriente de la ciudad como la “Ismael García”, “”Benito Juárez García” y “Francisco I. Madero”,

es común ver menores de edad manejando desde triciclos para vender pan hasta motocicletas de altas dimensiones y con velocidades altas.

Esta semana, tuvo de lunes a miércoles tres accidentes por jornada, aparte de que justamente el día jueves se tuvo una colisión entre un chofer de los colectivos de la ruta Progreso-Mérida y una mujer militar que circulaba a bordo de un auto de la marca Nissan.

Parte de las actualizaciones del caso corrieron por cuenta de pasajeros que se encontraban en la combi que protagonizó los hechos, ya que el conductor en turno se trató de un hombre de edad avanzada que ni pudo con el sueño y comenzó a dormirse justo en el kilómetro 18 de la carretera que conecta al puerto con la capital yucateca.

A pesar de que el dueño de la unidad llegó al punto de la tragedia para hacerse cargo de los daños materiales y gastos hospitalarios para la afectada, los usuarios pidieron a través de este medio mayor seguridad para los usuarios, pues varios de ellos al ver que se dormía el chofer, pidieron bajarse ya que aseguraron que la unidad circulaba a por los menos 120 kilómetros por hora.

Fallece quincuagenaria

Otro hecho que desató movilización tuvo que ver con el fallecimiento de una mujer en el interior de su domicilio situado en la calle 29 por 44 y 46 de la colonia “Ismael García”, justo a pocos metros de una conocida preparatoria y secundaria de la ciudad.

Fuentes allegadas a las autoridades envueltas en el operativo confirmaron que el deceso se debió a un ataque al corazón y no a un suicidio tal como se especuló en un principio. Los familiares de la occisa especificaron que la identidad de esta responde al nombre de G. E.A.R., de 58 años de edad.

Luego de la llamada de emergencia, los paramédicos de la Cruz Roja hicieron acto de aparición, aunque por tratarse de un fallecimiento dentro del predio se procedió a entablar un operativo en el que se hizo el levantamiento del cuerpo por parte del Servicio Médico Forense hasta las cuatro de la tarde.

Luego de que el ama de casa sufriera el infarto agudo al miocardio, se procedió a cerrar la cuadra mencionada, arribando también

elementos tanto de la SSP como de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal, causando sorpresa en el conjunto vecinal.

Esta muerte, es la primera para una fémina dentro del municipio por esta vía en lo que va del año. Solamente, en esta semana se entablaron dos operativos por pérdidas, el otro infortunio lo sufrió la familia de un bebé de apenas un año que sucumbió ahogado en un estante con agua.

Hasta el momento no se han registrado suicidios en el año, pues los últimos dos ocurrieron en las madrugadas del 25 y 26 de diciembre con un par de jovencitos que dieron fin a su vida luego de tener respectivas desilusiones sentimentales que los llevaron por la depresión.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El accidente ocurrió ayer al mediodía cuando W.F.S., circulaba a bordo de una motocicleta tipo RT110 pero chocó contra un Toyota. El muchacho, además de llevarse algunos golpes, terminó con una crisis nerviosa. Otro hecho que encendió las alarmas fue la muerte de una mujer en el interior de su casa.

Baca

Ejidatarios denuncian cierre de vía

Campesinos se presentaron en el Palacio Municipal por la obstrucción del camino hacia Kancabchén

BACA. Yucatán.- Un grupo de ejidatarios de la comisaría de Tixkuncheil se presentó en las oficinas del Palacio Municipal para manifestar su preocupación por el cierre de los caminos hacia Kancabchén, pues esto está evitando que los 164 campesinos puedan cruzar por el lugar.

Los afectados explicaron que los encargados de la hacienda de Kancabchén, pusieron una reja en la calle que viene de Baca a Tixkuncheil, yendo a Kancabchén. Este camino tiene más de 400 años de existencia, ya que pasa por terrenos que antes eran ejidales, pero ahora es propiedad de los campesinos.

Por su parte, el comisario ejidal Jorge Armando Tzuc Salazar aseguró que este conflicto comenzó desde hace un año cuando cerraron la calle y levantaron un muro de poco más de dos metros de alto. Además de que están cerrando la calle que es alterna y que tiene entrada a Motul y salida a Tixkokob.

Como ejidatario y excomisario ejidal, Tzuc Salazar explicó que

Entregan dulces regalos a niños

KANASÍN, Yucatán.- Aunque no fueron vestidos como los Reyes Magos, trabajadores y encargados de la empresa mielera Oaxaca Miel, acompañados del comisario municipal, entregaron más de 200 juguetes a niños de la comisaría de San Pedro Nohpat ayer por la mañana.

Gabriel Canché Escamilla, comisario de ese lugar, relató a POR ESTO! que fue una iniciativa de él, que fue apoyada por el propietario y gerente de la empresa, Rigoberto Serrano e Ibis Bandera, respectivamente y junto con otros trabajadores se sumaron a este proyecto.

De acuerdo con Canché Escamilla, quien también es trabajador de la misma empresa, se regalaron pelotas, carritos, rompecabezas y muñecas, entre otras cosas para los reyes del hogar.

Agregó que días antes él y su familia acudieron casa por casa para decirle a las familias que se preparen porque llegarían los regalos este 6 de enero.

“Fue un bello detalle para los niños y esta es la segunda ocasión que se realiza este evento, ya que en 2022 se hizo con mis ahorros, pero hoy decidí buscar apoyo, con el fin de llegar más niños”, dijo.

Gabriel Canché a quien también se le conoce con el apodo de El Gavilán habló también de las mejoras que se realizan en la comisaría, como la puesta en marcha de la cancha de pasto sintéti-

co, el arreglo del parque infantil y la construcción de una placita que estará pegada al kiosco.

Añadió que en este mes se instalarán postes de alumbrado público con el fin de que haya servicio en el tramo de la comisaría hacía el fraccionamiento Encinos I, donde también se arreglará la calle. Adelantó que para el 10 de mayo preparan también una sorpresa para las mamitas de la comisaría.

Más regalos para los peques Mototaxistas independientes de

Kanasín realizaron su primera Caravana de Reyes y sorprendieron con juguetes a los niños del fraccionamiento Portal de San Pedro, la noche del pasado día jueves.

Fue tal la cantidad de niños que en dos ocasiones la caravana tuvo que detenerse para comprar más dulces.

Angie Miel Cuevas, encargada del comedor de Villas de Oriente, participó en este evento y con su apoyo se logró el objetivo que fue llevar alegría a los Reyes del hogar.

no es él”, dijo.

“Ya son cuatro veces que nos entrevistamos con el alcalde Freddy Basto. Durante esas ocasiones llevamos los mismos documentos oficiales como es la carpeta básica y el Diario Oficial. Pensamos que es injusto que, teniendo cientos de hectáreas, el hacendado quiera adueñarse de 4 metros más de calle cuando la albarrada lo divide y, además, la carpeta básica dice que no se puede cerrar la calle. Las calles no son propiedad de la hacienda ni son propiedad del ejido, sino que son calles de libre acceso para todos.

“Tenemos en nuestras manos la carpeta básica, donde dice que se le dio una indemnización al hacendado, con una extensión 1223 hectáreas y 71 áreas unidas a las 24 hectáreas que el pueblo tenía; esto forma un total de 1248 hectáreas, con todas las acciones, usos y costumbres de la servidumbre de las fincas. Esto quiere decir que los caminos que existen se le expropió unas 400 hectáreas”.

Autoridades ponen a salvo a peludita,

que cae en pozo

CONKAL, Yucatán.- Luna, quien es una perrita propiedad de Isabel T., cayó a un pozo de ocho metros de profundidad, pero afortunadamente fue rescatada por autoridades municipales.

Los hechos se registraron en una vivienda de la colonia Blanca Rosa , cuando la perrita Luna se cayó de manera accidental en el pozo de ocho metros de profundidad, por lo que autoridades locales fueron alertadas para ponerla a salvo.

El pozo es profundo y el espejo de agua tiene más de un metro de hondo, por lo que la respuesta policial rápida era vital para que

no pasara ninguna tragedia y la perrita pudiera estar a salvo..

Se desplegó a la vivienda personal de la Dirección de Protección Civil Municipal quienes utilizaron escaleras, arnés y la habilidad del personal para bajar con seguridad al fondo del pozo y poner a salvo a Luna, quien por fortuna no sufrió daños gracias a la rápida reacción.

La propietaria agradeció a las autoridades por poner a salvo al animal, pues pensó lo peor ya que es su mascota del hogar y por un accidente terminó al fondo del pozo artesanal.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
tiene una carpeta básica sobre cómo quedaron las calles cuando se expropiaron a los hacendados. Mencionó que ninguna calle puede ser cerrada por el hacendado, puesto que el camino es para to- dos los usos y costumbres: “Nos parece extraño que el dueño Festé haciendo esta acción, a lo mejor Los afectados llevaron documentos para demostrar que el área no le pertenece al hacendado. (F. M.)
regalaron
carritos, muñecas, entre otras cosas.
G.)
Se
pelotas,
(M.
Protección Civil Municipal rescató a la perrita. (Alejandro Collí)

Homún

Preparados para el regreso escolar

Docentes del nivel básico concluyeron capacitación que será de apoyo para recibir a los alumnos

HOMÚN, Yucatán.-Maestros de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), concluyeron un taller que será de apoyo para recibir a los más de mil alumnos el próximo lunes, cuando inician de nueva cuenta las clases, después de las vacaciones decembrinas, informó Carlos Yah Hau, director de la Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto.

El taller inició desde el pasado martes pasado, se dividió en dos etapas para incluir tanto a directores, supervisores como al personal docente, donde se abordó el plan de estudios para el curso escolar a nivel primaria, así como identificar que hay que reforzar con cada alumno.

En cuanto a las medidas de protección contra el COVID-19, indicó que son las mismas instrucciones que hay por parte de las autoridades de salud, desde casa inicia el protocolo, y los filtros en la escuela se mantienen, el uso de cubre boca es voluntario, ya que este ya no es obligatorio, hasta recibir nuevas instrucciones.

Con referencia al nivel secundaria, el subdirector del plantel explicó que realizaron un taller de actualización con la finalidad

de conocer el plan y programa de la escuela mexicana, que entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar, por lo que estarán conociendo poco a poco las características del plan. “Estamos reconociendo los cambios y las diferencias que existen con los anteriores planes y programas implementados, en años anteriores. En su momento podamos hacer las adecuaciones necesarias. Una característica de este nuevo programa, es que nos está brindando cierta autonomía, atender temas de la población, problemáticas, porque es distinto a lo que pasa en cada municipio, por sus tradiciones, y distintas necesidades”.

También agregó que en algunas escuelas se atienden a alumnos con capacidades distintas, como el embarazo en adolescentes, además de priorizar el idioma inglés, pues al ser la población un centro turístico, hay que aprovecharlo al máximo. Mientras que en otras regiones donde se habla la lengua maya, se busca rescatar las tradiciones. Todo esto como parte de diversas fases para ir mejorando la educación básica a nivel local como nacional, concluyó.

HOMÚN, Yucatán.- Desde hace medio siglo, la familia Garrido Álvarez, conformada por don Leonardo y doña María Antonia, realiza su devoción a la imagen del Niño Dios, con novenarios durante nueve días.

Doña María Antonia comenzó a realizar esta devoción cuando estaba cerca una Navidad. En su infancia, sus padres ya fallecidos le preguntaron sobre qué regalo le gustaría de Santa Claus . Ella respondió que una imagen del hijo de Dios, por lo que se la regalaron. Al principio, su familia solo le hizo unos rezos, pero al año siguiente se organizaron nueve días de novenas. Desde ese año hasta la actualidad se realizan esta devoción.

Celebran al Niño Dios desde hace 50 años

“Luego de que mis padres fallecieron, mi esposo y yo nos encargamos de realizar las novenas año con año. Hoy toda la familia colabora. Desde hace 59 años vengo realizando esta devoción”, comentó doña Antonia. Durante los rezos, ella también está acompañada de las rezadoras.

Ayer realizó la última novena. Ella arrulló la imagen del Niño Dios, y de allí se la dio a una de sus nietas, para que se la pasara a todos los presentes, que acudie-

ron a esta celebración.

Después, la efigie fue devuelta al pesebre para que se cantara el adiós, con el Bendito y alabado , y fi nalizara la novena. Después de esto, la familia Garrido Álvarez ofreció a todos los asistentes diversas actividades. Las personas pudieron disfrutar de un convivio, de los fuegos pirotécnicos, que iluminaban el cielo, y del grupo musical denominado Presumido Show.

Con sabor a Ensenada

HOMÚN, Yucatán.- Ayer, en el Día de los Reyes Magos, en varias panaderías de la población se vendieron las Roscas de Reyes, que es una tradición que nos recuerda cuando los Reyes Magos llegaron a adorar al Niño Jesús.

Es en esta fecha cuando se hace una visita a una panificadora, que desde hace 14 años viene elaborando estos ricos panes, con sabor a Ensenada, ya que el tahonero Arturo Echeverría Carbajal, estuvo varios años en la ciudad mencionada y allí aprendió la elaboración de la panadería.

, Baja California

Durante la visita señaló a POR ESTO! que este año solo elaboró cuarenta roscas familiares para su venta: “25 fueron encargos especiales y preparé 15 más por si alguien viene a comprar”.

También preparó veinte medianas: “como ochenta voy a hacer en total para vender, ya somos varios panaderos, y pues la gente compra donde más le guste”, respecto a los precios indicó que la familiar, con queso Philadelphia, cuesta 240 pesos y de jamón y queso 200; las medianas 160 pesos y 120 solo de

queso y de jamón: “no hice de crema, como en otros años”.

También nos platicó que ya tiene encargos de estas roscas para el lunes, cuando empiecen las clases y que seguirá elaborando, pero solo por encargo, así como los panes que prepara de lunes a viernes.

Desde temprana hora se gasta el pan que hace, comento José Hernández un cliente asiduo que llegó a comprar su rosca ayer al mediodía, ya que cortaría el pan con sus hijos y nietos.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Más de mil estudiantes se incorporarán el próximo lunes 9 a las aulas educativas.
(Silveiro Dzul Chan) Ayer fue la última novena en casa de la familia Garrido Álvarez. Panadería elabora roscas desde hace 14 años, al estilo Noroeste.

Dzidzantún

Mototaxistas ansían vuelta escolar

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Luego de dos semanas de crisis y baja en la demanda del servicio del transporte público en la localidad, el gremio de mototaxistas se prepara para el regreso a clases, el lunes 9 de enero. Carlos Magaña, mototaxista, dijo que desde que salieron los estudiantes de vacaciones de invierno, esta actividad se vio duramente afectada.

La baja en el servicio de transporte comenzó desde el 16 de diciembre, con una baja del 60 por ciento en el uso de las unidades, dejando paralizados económicamente a todos aquellos que se dedican a cubrir esta demanda al cien por ciento. Mientras que otros aprovecharon para iniciar otros oficios para poder subsistir: “Estas vacaciones fueron bajas, ha sido poco el pasaje que ha salido, no hubo mucho movimiento. De por sí cuando no van los estudiantes al colegio, el negocio se cae”.

Los únicos días que tuvieron un leve respiro en sus ganancias fueron durante las actividades festivas registradas en el Centro de la localidad, y durante las compras del 24 y 31 del mes pasado, de ahí el servicio se mantuvo paralizado en el transcurso del día, especialmente después de las 12:00 horas, cuando la ciudadanía deja de salir de sus viviendas, precisaron los transportistas.

Durante esta semana en que los estudiantes de nivel media y superior del poblado regresaron a sus actividades escolares, hubo una leve afluencia que requirió del servicio, ya que, por lo general, afirmó el conductor Carlos Magaña, “la derrama económica se refleja con los

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Adultos mayores del municipio, así como de poblados aledaños que cobran por medio de la modalidad de tarjeta, están realizando el cobro del programa de pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en los cajeros de la localidad, apoyo correspondiente al bimestre de enero y febrero.

La gente comenzó a cobrar desde el miércoles 4 de enero. Cabe resaltar que hubo un incremento en el monto de pago, del 25 por ciento, pues pasó de los 3 mil 850 pesos a los 4 mil 800 pesos bimestrales. Se supo que la modalidad de pago en tarjeta se realizó por medio del orden alfabético; es decir, a partir de la primera letra del apellido. El 4 de enero comenzó desde la A a la C, el martes 5 de enero de la D a la H, mientras que el miércoles 6 de enero por la mañana los benefi ciarios presentes estuvieron con apellidos de la I a la N. Para el lunes 9 de enero que arrancará de nueva cuenta el cobro, con la inicial M a la R y el martes 10 con el resto de las letras del abe-

cedario faltantes.

A comparación de los dos primeros días de actividad, cuando se registró gran afl uencia, ayer viernes hubo una afl uencia leve de los beneficiarios, que acudieron a dicho poblado para realizar el retiro en los cajeros que están destinados para hacer entrega del

monto monetario. Varias personas acudieron temprano, algunas solas y otras acompañadas de sus benefi ciarios, que están incluidos en el programa federal. Benefi ciarios como Guadalupe Chan y Basilio Quijano, quienes se encontraban en el Centro del poblado, mencionaron que

ellos son de los favorecidos que cobran mediante orden de pago y están en la espera de que lleguen los Servidores de la Nación para poder ir y cobrar su monto correspondiente durante la semana entrante: “Esta semana que viene nos deben de pagar, eso nos dijeron, pero primero están cobrando

estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Los padres de familia llevan a sus hijos a la escuela, principalmente kínder y primaria. Por ellos, es que el servicio de mototaxi sube bastante aquí en el pueblo”.

Por otro lado, Francisco Estrada, otro conductor, agregó que ahora que se incrementó el precio del pasaje, al pasar de 5 a 8 pesos, se tiene buena expectativa, pues desde hace dos años que no tenía un aumento la tarifa del transporte.

Ahora que el gremio de pescadores poco a poco finaliza la actividad marina, varios de ellos que pertenecen al gremio de transportistas comienzan a incorporarse a este sector, para obtener el gasto del día. A partir del próximo lunes, los mototaxistas están a la expectativa y esperan un aumento del 30 por ciento en los pasajeros para que puedan reactivarse económicamente y ganar poco más de 200 pesos diarios en esta actividad de servicio.

los que tienen tarjeta; nosotros no tenemos. Con lo que recibimos nos ayudamos, especialmente con nuestros medicamentos”.

La Secretaría del Bienestar informó que los que no cuentan con banco, el pago se realizará en efectivo del 9 de enero al 5 de febrero.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El precio del transporte aumentó de 5 a 8 pesos para que la economía de los conductores mejore Durante dos semanas, la demanda de servicio de traslado público tuvo una baja del 60 por ciento. (I. D.) Esperan que a partir del lunes 9 de enero sus ingresos aumenten. Solo tuvieron buenas ganancias en las festividades decembrinas. Abuelitos cobran su pensión de bienestar Hubo un incremento del 25 por ciento en el monto de pago. (I. D.) Quienes no tengan trarjeta podrá recibir el dinero del 9 al 15 de enero.

Parque carece de mantenimiento

La Comuna solo limpia el área el viernes y el resto de la semana se acumulan hojas y excremento

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Habitantes de la comisaría de San Francisco Manzanilla expusieron la falta de mantenimiento que presenta el parque principal. Encarnación Chan, vecino, apuntó que las hojas y frutos que caen de los árboles y que no se recogen dejan con mal aspecto al sitio; además de que, al momento de caminar, el piso queda resbaloso.

El residente alegó que solamente los viernes el personal de limpieza de la Comuna realiza estas actividades en la pequeña plaza y en los alrededores, de-

DZIDZANTUN, Yucatán.-

Candy Aldecua es una de las comerciantes del Mercado Municipal que cada año realiza el tradicional corte de rosca y entrega de regreso a todas las personas que acuden a su establecimiento. La mujer comentó que lleva varios años realizando esta actividad para convivir con los pobladores que salen a temprana hora a realizar sus compras.

La comerciante, quien lleva cuatro décadas en el zoco, recordó que esta tradición comenzó a realizarla en su casa con sus padres efectuando un novenario con nocheras y el día 6 festejaban a lo grande con cientos de invitados en donde rompían nueve piñatas, comida en la mañana y la noche, así como un baile a lo grande: “La fiesta de Reyes era una cosa gigante en la familia, se tiraba la casa por la ventana . Llegan personas con sus ofrendas de las imágenes, la fiesta comenzaba en la mañana y terminaba hasta que el cuerpo aguante”.

jando que el resto de los días se vaya acumulando la basura de los árboles: “Una vez veo que vengan a barrer, luego está todo lleno de hojas y flores. Cuando uno pasa caminando por el parque se resbala por la humedad”.

Encarnación, molesta, dijo que otro de los problemas es que la basura humedece el lugar con el pasar de los días. Los conductores de motocicleta que transitan a un costado de la plaza, se pasan a caer al momento, pues la llanta patina con el lodo, las hojas y flores de los árboles de ceiba: “Muchos se

han pasado a barrer en moto. Uno puede pensar que por las hojas no suceden accidentes, pero sí puede pasar, yo lo he visto”.

Además de estas quejas, los pobladores mencionaron que otra de las principales molestias son las heces fecales de los perros callejeros que dejan cerca del kiosco y dentro de las áreas verdes; asimismo, en ocasiones, los canes ingresan al área del parque infantil: “Hay popó de perro y nadie hace nada; es una puerqueza que la plaza se vea así, con basura y

Realizan tradicional corte de rosca

Lamentó que, a raíz del fallecimiento de sus padres, la tradición se acabó y no se volvió a realizar una fiesta como la que años atrás solían esperar para hacer con su familia, vecinos, conocidos y amigos cercanos a ellos: “Una vez que mueren mis padres, todo esto se deja de hacer, se extraña mucho, ya nada es como antes. Son tradiciones y fiestas que se quedan grabadas en el corazón”.

Sin embargo; cada 6 de enero en la mañana, cuando arriba a su puesto en donde comercializa frutas y verduras, suele llevar rosca que encarga con anticipación en una panadería para que cuando lleguen los clientes comiencen a pasar a cortar el pan y hacer una mañana diferente con ellos; además de que aprovecha la ocasión para hacer entrega de los tradicionales aguinaldos: “Esta es

mi nueva tradición, hacer corte de rosca cada año aquí en mi puesto, quien pase recibe su pedazo de pan y su vaso de refresco, es una forma de celebrar el día”.

Conforme se iban acercando las personas, doña Candy en compañía de su amiga que la ayuda en el puesto, repartían los pedazos de rosca a las personas, algunas corrieron con la suerte de sacar el tradicional muñeco o niñito que lleva dentro, el cual simboliza cuando José y María decidieron esconder a Jesús de Herodes. Quienes corren con la suerte de encontrar el muñeco en su pan, se convierten en su padrino y, por lo tanto, toca pagar con tamales el 2 de febrero que es la presentación de Jesús en el templo, en el Día de la Candelaria.

(Isaí Dzul)

excremento de animal”.

El hombre agregó que, para estas fechas, cuando no se levantan las hojas y se descomponen, tiende a desprenderse un aroma desagradable, que ocasiona que las personas no puedan estar tanto tiempo en el área pública por la incomodidad que les genera: “La flor de la ceiba apesta, si se limpiara todos los días no habría problema, pero solo lo hacen una vez a la semana y la plaza queda muy sucia”.

Indicó que lo más conveniente es que los encargados corres-

pondientes se coordinen para que se pueda limpiar de manera constante y se eviten este tipo de situaciones que causan molestia para varios de los residentes, sobre todo para quienes salen a tomar el fresco por la mañana y la tarde en el parque principal: “Hasta dos veces a la semana que se arregle no pasa nada. El parque se tapiza con hojas de ceiba, porque es temporada de la ceiba. El resto del año no hay tanto problema más que con la popó de los perros”, alegó.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Los habitantes de la comisaría de Francisco Manzanilla están molestos por las pésimas condiciones del sitio, por lo que piden que se resuelva el problema. (Fotos: Isaí Dzul) Cada año, Candy Aldecua parte el pan con los clientes de su comercio.

Seyé

Concluyen docentes taller de capacitación

Estudiantes se preparan para el regreso a las aulas

SEYÉ, Yucatán.- Maestros, supervisores, asesores técnicos pedagógicos (ATP) y jefes de sector concluyeron ayer con la última sesión del taller intensivo sobre los nuevos planes y programas de estudio en esta semana, por lo que dejaron todo listo para que el próximo lunes 09 de enero, decenas de alumnos de nivel básico puedan regresar a las aulas en el municipio.

Tal y como lo marca el calendario escolar que rige la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), este viernes fue el último día de capacitación, en que los profesores asistieron de forma puntual a las escuelas y participaron en el último taller sobre el nuevo programa de estudios, el cual deberá implementarse a partir del curso 2023-2024.

A su vez, los trabajadores administrativos y manuales se encargaron de terminar con los últimos pendientes y dejar en óptimas condiciones las aulas, para que a partir de la siguiente semana las escuelas puedan empezar a tener vida, después de tres semanas sin alumnos.

Hay que recordar que los pri-

meros en reanudar actividades en la localidad fueron los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), quienes retomaron asesorías y exámenes extraordinarios el pasado miércoles para concluir con el actual período semestral.

En tanto, esta mañana el primer

cuadro del centro se observó con mayor movimiento en algunas papelerías y centros de cómputo, pues los alumnos adquirieron lápices, borradores, hojas en blanco o de colores, así como otros útiles para reiniciar con la segunda mitad del ciclo lectivo.

Los estudiantes aprovecharán

SEYÉ, Yucatán.- Después de haberse tomado dos semanas de inactividad a causa de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los integrantes del grupo “Arte Seyé” retomaron anoche la elaboración del mural que se encargó en la cancha de usos múltiples del primer cuadro del Centro, por lo que se espera pueda estar terminado en las siguientes semanas, para que los habitantes puedan admirarlo.

Inician festejos a los reyes de Sahcatzín

CANSAHCAB, Yucatán.- Con una magna vaquería iniciaron los festejos a los Santos Reyes de Sahcatzín, en Cansahcab, donde se dieron cita decenas de grupos jaraneros que enaltecieron esta noche de festejos en la comunidad.

El evento dio inicio con una callejoneada, que comenzó en la casa de la joven que sería coronada como embajadora de los festejos, de ahí llegaron frente al Palacio Municipal, donde se acostumbra realizar la vaquería, ahí se dio la bienvenida a los grupos jaraneros de distintos municipios como Dzidzantún, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Motul y Suma de Hidalgo, entre otros.

Autoridades municipales fueron las encargadas de coronar e imponer

la banda a la joven Michelle Ku Uc, quien señaló que es de gran orgullo representar en estos festejos a la comunidad e invitó a los municipios aledaños a acudir y de manera sana disfrutar de lo programado.

Los aires yucatecos a cargo de la orquesta Noh Be marcaron el inicio de la vaquería, juegos pirotécnicos iluminaron el cielo en la comunidad, donde desde los más pequeños hasta los adultos dieron sus mejores pasos para darle realce a esta actividad.

En los próximos días según se informó, se tienen programado bailes y corridas de toros para el deleite de pobladores y visitantes, hasta un baile internacional con la banda Tierra Sagrada, el domingo 15 de enero.

(Alejandro Collí)

Los artistas visuales, liderados por el maestro César Kuk, se tomaron un descanso en el proyecto a finales de diciembre por los festejos decembrinos, sin embargo, dejaron un avance de poco más de 80 por ciento del mural, por lo que prácticamente solo faltan algunos detalles para concluirlo.

Anoche, los pintores regresaron poco después de las 18:00 horas a la cancha y junto con sus herramientas como pinceles y acuarelas, retomaron actividades ante la presencia de algunos vecinos que se acercaron para admirar los detalles de los cuadros finales que ya se pueden distinguir.

Los artistas concluyeron con su primera jornada de labores poco después de las 20:00 horas, toda vez que a las 20:30 darían inicio los aguerridos partidos que corresponden a los torneos de futbol de sala en las ramas varonil y femenil, por lo que se espera que en la siguiente semana puedan continuar con el proyecto.

Cabe mencionar que tradicio-

este último fin de semana para descansar y disfrutar de su tiempo libre, toda vez que el próximo lunes tendrán que madrugar para ponerse el uniforme, tomar el servicio de transporte y acudir a sus obligaciones escolares luego de las vacaciones.

Se espera que los trabajadores

encargados del operativo de seguridad escolar también se alisten para el primer día de actividades, por lo que este fin de semana será clave para arreglar sus herramientas de tránsito con el cual trabajarán en las calles durante las horas de entrada y salida.

Retoman pintores proyecto del mural

nalmente, el proyecto del mural estaba programado para finalizarse durante la feria intermunicipal que se realizó en diciembre pasado, aunque más tarde se modificaron las fechas de inauguración y se prevé que puedan concluirse en los próximos días.

Sin embargo, los pintores se mostraron optimistas en cuanto a la conclusión de este mural de arte, pues han invertido gran parte de su tiempo y esfuerzo para darle color,

vida y tradición, pues la obra contempla varias escenas que caracterizan y distinguen al municipio.

César Kuk, quien es encargado del proyecto, manifestó el gran orgullo que siente porque las autoridades locales les hayan encargado dicho mural, por lo que aseguró que pondrán todo su empeño para tenerlo listo cuanto antes y que los habitantes se sientan orgullosos del lugar donde viven.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Los profesores analizaron los planes y programas de estudio. El avance que presenta el proyecto artístico es mayor al 80 por ciento. Alumnos aprovecharán este último fin de semana para descansar. Se dieron cita decenas de jaraneros que engalanaron la noche regional.

Tekal

Realizan triduo de Santos Reyes

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- Con especial fervor se ha realizado el triduo a los Santos Reyes, en la iglesia principal de San Pedro Apóstol con asistencia de los devotos, la novena se ha realizado gracias a las legionarias de María y también ha contado con nocheros que han dado lo posible por hacer solemne esta devoción.

Las imágenes de los Santos Reyes son por primera vez restaurados, ya que por su mal estado estuvieron más de una década en la bodega de la parroquia, pero por iniciativa de un devoto fueron restauradas y ahora por primera ocasión prescin-

TIMUCUY, Yucatán.-También en Timucuy los feligreses le cumplieron a los Reyes Magos durante la tradicional procesión por las diferentes calles de este municipio.

Fueron cientos de feligreses los que participaron en la tradicional procesión de los tres Santos Reyes en la localidad.

Con ramos de flores, velas, la tradicional charanga, voladores y los cánticos de los creyentes se conmemoró el Día de los Tres Reyes, una tradición que por muchos años se lleva a cabo en la comunidad.

La celebración de los Tres Reyes dio inicio con una misa concelebrada en la iglesia local, misa a la que asistieron cientos de personas pertenecientes a la comunidad católica tanto de la localidad como de visitantes de municipios cercanos.

Luego de la misa efectuada a las 12:00 horas, las imágenes

de el devoto triduo que se les reza en la iglesia principal. En tanto en la comunidad en varios domicilios se han realizado novenas a estos santos de especial predilección en las devociones locales, y el 6 de enero ha pasado un año más como día especial de estos santos, por la tarde los voladores de las novenas y el especial convivio en la iglesia fue como concluyó la celebración de estos venerados santos.

Al pie del presbiterio se ubica instalado un altar con las imágenes de los Santos Reyes que ha recibido la visita de varias antorchas de peregrinos que se dirige tanto a

Tizimín como a Cansahcab, conocido santuario de estos venerados santos. Y fue por la noche que se rezaba el triduo entre cantos propios y villancicos para el Niño Dios.

Sobre la restauración de estas sagradas imágenes, comentó Fernando Pool Kauil: “Por años estuvieron estas hermosas imágenes en la bodega de la iglesia, porque estaban en malas condiciones, gracias a que fueron restauradas hace unos meses por un conocido artesano de Acanceh, es que las imágenes han regresado a la devoción en un altar lateral dentro de la iglesia, ahora por su fiesta fueron coloca-

dos en un especial altar para recibir la devoción de los feligreses”.

El especial triduo ha contado con nocheras designadas que reparten al finalizar los rezos dulces propios, como marca la tradición de las comunidades rurales del Estado, así han tenido presencia dulces de arroz, camote, tamales y se cerró este triduo con la rosca de reyes, que partieron los asistentes a la devoción.

En tanto en varios domicilios de la cabecera municipal se rezaron diferentes rezos y novenas a los Santos Reyes, como son en la casa de la familia Sanchéz Aké que lleva más de cuatro décadas con esta devoción.

En la casa de la familia Abán llevan ya casi dos décadas de realizar la novena a los Santos Reyes. Otras familias que realizaron rezos o triduos a estos reconocidos santos de la devoción son las familias Euan Catzín y Kauil Pool, que siguen en legado devocional de sus antepasado, por lo que se puede decir que en la comunidad hubo movimiento religioso en el Día de los Reyes.

En casa de la familia Mis, en la colonia San Juan se realizó un triduo de los Santos Reyes, y al medio dio hubo comida para devotos y vecinos que concurrieron a los rezos. (José

de los Reyes Gaspar, Melchor y Baltasar, fueron bajadas de sus altares y cargadas por señores fueron preparándose para la tradicional procesión.

Las jóvenes con ramos de flores multicolores, portando traje regional y los niños con banderas encabezaron el contingente de gente que recorrió las principales calles del municipio acompañando a los Reyes Magos de Timucuy.

En la tradicional procesión de Gaspar, Melchor y Baltasar no podía faltar el mariachi que entonando las tradicionales mañanitas acompañó a las sagradas imágenes durante su recorrido en calles de la localidad.

También los innumerables estandartes de las diferentes delegaciones de gremios participaron en la tradicional procesión que partió de la iglesia local, tomando las principales calles del poblado, la grey católica sin importarles la distancia, acompañó a los Reyes Magos. Con voladores, pero sobre todo con la fe y la devoción de los feligreses, las imágenes de los venerados llegó nuevamente a la iglesia de la localidad, donde ingresaron de nueva cuenta para ser adorados por niños, jóvenes y ancianos y con esto, una vez más, cumplir con la tradicional procesión.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Iván Borges Castillo)
La iglesia San Pedro Apóstol y legionarias de María
peregrinaciones
tienen novenarios y
Efectúan procesión en honor a los Tres Magos
Durante las
actividades
religiosas se llevaron a cabo cánticos y villancicos en honor al Niño Dios, así como rezos y novenas en algunos predios familiares. (José Borges) En la caminata solemne participaron católicos y visitantes. (C. Chan)

Valladolid

Se podrá pagar el predial en línea

VALLADOLID, Yucatán.- Al presentarse oficialmente el “Pago en Línea del Predial”, se explicó que el crecimiento del municipio debe ir a la par con la modernización de los servicios, pues de nada sirve pensar en la transformación, si los servicios fiscales de los contribuyentes se encuentran obsoletos.

Durante la presentación de ese vanguardista sistema, que vendrá a agilizar el pago del predial, se llevó a cabo una rueda de prensa en el Salón de los Murales del Palacio Municipal, donde se abordaron importantes puntos.

El acto contó asistencia de Carlos Guillermo, presidente de la Asociación de Restaurantes, y de un representante de la Coparmex, las autoridades aseguraron que desde el inicio de la actual administración se avocaron a la digitalización de los servicios, pues se dieron cuenta de que la Tesorería Municipal solo contaba con una base de datos de más de 10 años de existencia que carecía de respaldo y un servidor antiguo que, de fallar, se hubiera perdido toda la información.

Se detalló que, para la digitalización y modernización del sistema, se invirtieron recursos propios por un monto de 709 mil pesos, tomando en cuenta que se modernizó el sistema con la adquisición de un nuevo servidor con tres discos duros y se realizó la migración de la base de datos, lo que resultó complicado y llevó tiempo.

En cuanto a la plataforma de pago, se indicó que es sencilla y nada compleja, dado que solamente se tiene que ingresar al si-

PISTÉ, Yucatán.- Este viernes a las 13:00 horas se cumplió el plazo que dieron los artesanos, ejidatarios y los guías de turistas de Chichén Itzá para que fuera destituido el director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, de lo contrario, dijeron, tomarían otras acciones más drásticas para presionar a las autoridades correspondientes.

Los inconformes, además, exigen la renuncia de la presidenta municipal de Tinum, Alicia Góngora Mejía, porque consideran que el conflicto se deriva del reordenamiento de los vendedores, el presunto acoso que sufren por parte de las autoridades municipales, así como la solicitud de profesionalización de los guías turísticos, al no coincidir con la forma en que gestiona el sitio y la opacidad y abandono en el que se encuentran Tinum, Pisté y sus comisarías.

Por otra parte, manifestaron que protestan buscando la devolución de tierras ejidales, que por varios años han sido ocupadas como una especie de estacionamientos para el turismo, las cuales han

sido explotadas por las autoridades municipales y que ellos como ejidatarios no han recibido nada a cambio, además consideran que han sido afectados.

Después de 5 días de cierre de la carretera federal Pisté-Xcalacoop, que conecta con Chichén Itzá, los manifestantes afirman que al grado que van las gestiones no hay voluntad

de diálogo ni solución.

De esta manera, al vencer el plazo que los inconformes establecieron para que las autoridades tuvieran un acercamiento con los manifestantes y se encontraran las mejores vías de diálogo para destrabar el conflicto, buscarán otras medidas de presión más drásticas.

Asimismo, los demandantes

hacen un llamado al Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal buscando una solución alterna a este conflicto a la brevedad posible, antes de que las manifestaciones tengan un nivel más alto, amenazaron.

Entre los inconformes están: los comisarios ejidales de Pisté e Xcalacoop , Armando Dzul Mex y Jeremías Cimé Ciau, respecti-

tio serviciosdigitalesvalladolid. net y seguir los pasos del pago de predial, ya sea a través de la dirección de la vivienda, el tablaje o folio, además de pagar con tarjeta de crédito o débito.

Trascendió que se trata de una plataforma segura, pues todo lo que corresponde a la información bancaria del contribuyente está a cargo del mismo banco, en este caso Banorte.

En el evento se agradeció a los vallisoletanos que puntualmente pagan sus impuestos, pues resaltó que es gracias a ello que se está financiando el proyecto; además se informó que esto no hubiera podido ser posible sin la visión clara de a dónde se quiere llevar a Valladolid.

Las autoridades precisaron que “esa será la dinámica para poder modernizar la totalidad de servicios para lograr tener un Valladolid Innovador y Competitivo, como en este caso está ocurriendo.

vamente; el comisario municipal de San Felipe Nuevo, Efraín Cen Ucán, además de los representantes de los artesanos, Silvia Cimé Mex y Teresa de Jesús Díaz Santamaría, y los guías de turistas, Erik Cen Poot y Armando Pech Pool, así como los regidores de Tinum, Carlos Galdino Nahuat Mex y Eladia Poot Poot.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
(Alfredo Osorio Aguilar)
crecimiento del municipio irá a la par de la modernización de los servicios fiscales
El
nuevo sistema, se indicó
agilizará
Durante la presentación del
que este
el proceso de cobro. (A. Osorio)
que el sitio para realizar el trámite es seguro. Exigen
renuncia
Vallisoletanos tendrán la opción de pagar con tarjeta de crédito o débito. Autoridades
indican
la
de la alcaldesa de Tinum
Guías de turistas piden la destitución del director de Chichén Itzá.
Por nulo diálogo, artesanos y ejidatarios tomarán medidas drásticas.

Temozón

Lamentable confusión vecinal

Debido a recientes atracos en la localidad equivocan a buenos samaritanos con delicuentes

TEMOZÓN, Yucatán.- Una lamentable confusión encendió las alarmas entre la población, luego de que habitantes pensaran que un par de delincuentes, a pleno día, se habían apoderado de la motocicleta propiedad de conocido comerciante local.

Todo inició cuando a través de las redes sociales, J.E.O.U. denunció un robo, precisó que alguien se había llevado su moto, la cual había dejado a un costado de su domicilio.

Tras pedir apoyo por internet a los habitantes de Temozón, a través de la revisión de cámaras de seguridad J.E.O.U. averiguó que una moto de idénticas características había sido trasladada con dirección a Valladolid, a bordo de una camioneta propiedad de conocida empresa refresquera.

Al percatarse de la situación a través de las redes sociales, gran cantidad de vecinos pidieron el linchamiento público de los presuntos delincuentes, “para sentar un precedente y que en Temozón no se presentarán situaciones de ese tipo”.

Cabe destacar que los internautas estaban indignados y por obvias razones, debido a que recientemente en la cabecera se habían presentado al menos tres robos a casas habitación en unas pocas semanas.

Más tarde y sin dar mayores explicaciones, el propio afectado dio a conocer a través de las redes sociales que su motocicleta se había recuperado, agradeciendo el apoyo de las personas que habían compartido el caso, sin embargo, en los comentarios, la gente seguía pidiendo aplicar las leyes en contra de los presuntos delincuentes o en su defecto hacer justicia por mano propia.

De manera irónica, se supo que todo se trató de una confusión, debido a que horas antes, una moto

idéntica a la desaparecida había sido rentada a unos turistas en Valladolid, pero esta tuvo una avería en las inmediaciones de Temozón.

Ante la situación, el propietario de la rentadora de motos le había pedido un favor al conductor del vehículo propiedad de la compañía refresquera para trasladarla hasta Valladolid, debido a que después de averiada la dejaron en un taller de la villa, pero no pudo ser reparada.

La confusión obedeció a que una moto de idéntico color y modelo estaba estacionada a un costado de un domicilio particular ubicado a pocos metros del taller de reparaciones.

Los conductores de la camioneta simplemente subieron a su vehículo la motocicleta equivocada.

La versión fue corroborada

esta mañana por Félix Aguilar Avilés, actual director de la Policía Municipal, quien mencionó

que todo se trató de un lamentable malentendido.

Aulas, listas para recibir a los estudiantes

ACANCEH, Yucatán.-Los salones de las escuelas ya están listos y limpios para recibir a los cientos de estudiantes que este lunes inician sus clases al finalizar oficialmente las llamadas vacaciones decembrinas.

Los salones fueron limpiados minuciosamente por los mismos padres de familia, que al igual que los otros años apoyan en el inicio de clases.

De acuerdo con algunos padres y madres de familia, acudieron a la escuela Amparo Rosado, donde limpiaron los salones de clases apoyando de esta manera al personal docente como de intendencia.

“Cada año cuando inician las clases nosotros venimos a apoyar, limpiamos los salones, lavamos las bancas y si es necesario pintamos adentro de los salones con tal de dejar listo estos espacios para que el lunes nuestros hijos vengan a es-

tudiar en un lugar digno”, indicó Lucelly Chan, madre de familia.

De la misma manera Gabriel Ucán, manifestó que en coordinación con los maestros de la escuela se organizaron para que juntos le dieran una manita de gato a las instalaciones de la escuela.

“Es por el bien y la salud de nuestros hijos, tenemos que ver dónde van a estudiar y si está en nuestras manos apoyar en esto pues lo hacemos con mucho gusto”, indicó el hombre.

Como es del conocimiento público, las vacaciones decembrinas terminaron ya, y el lunes 9 de enero comienzan las clases los cientos de estudiantes del nivel básico como lo es preescolar, primarias y secundarias. Es por eso que en algunas de las escuelas los padres de familia ya dejaron listos los salones de clases.

Realizan rezos y novenarios

ACANCEH, Yucatán.-En esta fecha en que se conmemora el día de los tres Reyes Magos, no solo se trata de cortar roscas y comerlas, también se les ofrecen rezos y novenarios.

Mildreth Campos Pech mencionó que cada 6 de enero, fecha en que se festeja a los tres reyes magos, en su casa se acostumbra rezar en honor a los tres reyes durante nueve noches, los rezos dan inicio desde el 25 de diciembre y culminan precisamente el día 6 para conmemorar a Gaspar, Melchor y Baltasar.

En muchas casas los novenarios comenzaron desde la semana pasada y terminan hoy 6 de enero, día precisamente en que se conmemora a los reyes. Al culminar los novenarios se ofrece comida durante el día y por la noche el último rezo y sin faltar el corte de la rosca donde los comensales tendrán que buscar el muñeco.

Así es como en la localidad se festeja el Día de Reyes, lo importante es no dejar pasar esta fecha tan especial, fecha en que los niños escriben su cartita a los reyes y los grandes cortan y disfrutan la rosca.

En este día en que se conmemora el día de los Tres Reyes Magos, la gente se congrega en las diferentes panaderías del municipio donde compran sus roscas para ser cortadas en la noche.

La tradición dice que el que saque muñecos dará los tamales el 2 de febrero en que se festeja a la Virgen de la Candelaria. “No se vale tragarse los muñecos, hay que mostrarlos y los que los saquen son los que darán los tamales el día 2 de febrero, Día de la Candelaria, así dice la tradición y hay que cumplirla”, indicó Tomasa Chalé, una de las vecinas.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
(Carlos Chan Toloza) Padres de familia dejan relucientes los salones de clases. (C. Chan) La Policía Municipal corroboró que todo fue un malentendido. (A. O.) (Carlos Chan Toloza) Internautas cometen una injusticia contra propietario de una moto idéntica a una recién sustraída. Realizan ofrendas en las casas.

Uayma

Cumplen novena a los Tres Reyes

Desde hace dos décadas, la familia Tax demuestra su devoción a las milagrosas efigies con rezos

UAYMA, Yucatán.- Las novenas en honor a los conocidos como los Santos Reyes son practicadas por diferentes familias en la comunidad. Estas se ajustan en la medida de lo posible a la situación imperante, por lo que se han visto concurridos los domicilios donde se ejecutan estas prácticas de devoción popular.

En casa de la familia Tax las novenas llevan más de ocho décadas de tener presencia, fue una devoción heredada del difunto abuelo, patriarca de la familia Tax, tras dos años consecutivos de limitación este año se pudo realizar esta antigua devoción con la concurrencia del vecindario que también profesa especial devoción a estos santos Reyes. Muchas son las obras calificadas de milagrosos que estas santas imágenes han demostrado, según comenta la familia que resguarda en la actualidad la triada.

Este año se pudieron realizar las novenas y se convivió entre los vecinos que se unen en las devociones más arraigadas de la comunidad. Este año se realizaron más noches de oraciones fuera de los nueve días establecidos, esto por la cantidad de feligreses que quieren tomar parte de estas devociones.

En especial entrevista se abordan con detalle los orígenes de esta, José Guadalupe Tax Koyoc comentó: “Esta devoción comenzó con mis bisabuelos, Luciano Tax y Petronila Euán, cuando adquirieron por una compra las imágenes de los Tres Reyes, después de que fueron en peregrinación a Tizimín. Eso fue hace como ocho décadas. Mis bisabuelos vivían en la cercanía de la hacienda Chukib, donde fomentaron la devoción a los Santos. Después al casarse mi abuelo Enrique Tax Euán y Magdalena Ay les entregaron la custodia de tan veneradas imágenes”.

Petronila Euán, mientras cuidaba a uno de sus hijos, se percató de que una de las imágenes de los Santos Reyes no estaba en su nicho”.

Fue así como las sagradas imágenes cambiaron de domicilio, pasando a la casa de la familia Tax Euán a escasos metros de la plaza principal de Uayma. Este matrimonio continúo haciendo

las devotas novenas hasta el 2011, en dicho año las imágenes pasaron a los hijos de este, que han continuado la devoción.

Se destacó que se hacen formalmente los nueve días de la novena, pero ante la insistencia de muchos devotos de la comunidad los rezos se extienden por quince días consecutivos, para poder satisfacer la demanda fervorosa, que quiere ofrecer sus rezos a estos santos reyes calificados de muy milagrosos en la comunidad. Un distintivo que identifica estas veneradas imágenes de Uayma son los detalles de cómo están hechas y la vestimenta bien tallada y ornamentada que portan, siempre rodeadas de flores y velas, que

los feligreses llegan a depositar.

Actualmente se reza parte de su novenario en latín, especialmente el día 6 de enero a cargo de una de las maestras rezadoras más antiguas del municipio, Cristina Várguez, quien hace mención que desde que sabe rezar ha sido la encargada de realizar anualmente los novenarios.

Guadalupe Tax Koyoc comentó que se cuenta que: “Petronila Euán, mientras cuidaba a uno de sus hijos se percató de que una de las imágenes de los Santos Reyes no estaba en su nicho. Al ponerse de pie y ver qué había pasado la imagen ya estaba en su lugar.

También se cuenta que salieron incombustas de un incendio en el altar, quedando intactas de las

llamas de un voraz incendio”. Innumerables sucesos rondan a las veneradas imágenes, como Gaspar, que siempre se mueve o que está mirando en dirección a la derecha como aviso de algún acontecimiento, que algunas personas del mismo municipio han sido testigos. Actualmente, las imágenes se encuentran en veneración en la casa y domicilio de Claudio Tax que se ubica en la calle 24 entre 15 y 19 de la colonia 5 calles, a escasas cuadras de la plaza principal.

Las novenas de los Santos Reyes de Uayma forman parte importante de la rica tradición de esta comunidad, patrimonio intangible de la comunidad.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Los rosarios a Gaspar, Melchor y Baltasar pasaron de nueve a 15 días por la demanda de la feligresía. (José Iván Borges Castillo)
.
Según pobladores, innumerables sucesos rondan alrededor de las veneradas imágenes.

Sotuta

Inician preparativos del Carnaval

SOTUTA, Yucatán.- Ante la llegada de las celebraciones carnestolendas, las cuales regresarían este año en el mes de febrero después de un largo tiempo de haberse suspendido por la pandemia del coronavirus, las autoridades locales y de la Dirección de Cultura alistan los preparativos para elegir a las personas que se distinguirán como soberanos de estos festejos.

A través de una pequeña convocatoria que ya se ha comenzado a promover entre los vecinos de la cabecera y sus comisarías, se informa que las personas interesadas en ser reyes del carnaval 2023 podrán comunicarse con la dirección de cultura o solicitar informes en los bajos del palacio municipal.

Entre los datos que menciona la convocatoria se encuentran que los participantes deberán ser mayores de 18 años, tener habilidades artísticas y contar con una presentación de bailes para el día de la competencia, la cual aún está en fecha por

definir, por lo que se ha despertado la emoción entre los jóvenes.

Se informó que la convocatoria para los postulantes estará abierta desde este jueves y hasta el próximo lunes 9 de este mes, por lo que se recomendó a las personas interesadas y que cumplan con los requisitos a comunicarse al número de teléfono 9997404099 para obtener más información.

Cabe mencionar que estas actividades marcarían el regreso del carnaval en su modalidad presencial, ya que desde el 2020 cuando se realizó la última edición, estos festejos se vieron suspendidos a causa de la pandemia del coronavirus.

El año pasado, se organizaron algunos festivales en las escuelas y otros eventos en algunas colonias y comisarías, pero no se tuvo como tal un carnaval, por lo que el regreso en este 2023 generará muchas expectativas para los amantes de las carnestolendas.

TAHMEK, Yucatán.- Como lo marca la tradición durante los festejos dedicados a los Tres Reyes Magos, decenas de niños, adolescentes y jóvenes asistieron anoche a la explanada del lugar del “abrazo fuerte” para participar en el corte de la megarrosca, la cual fue encargada a varios panaderos de la región para detonar la economía de la zona en el cierre de la temporada decembrina.

Desde días antes, los organizadores de este evento y los trabajadores de la comuna, empezaron a externar la invitación a sus vecinos, familiares y amigos para que asistieran anoche poco después de las 19:00 horas, con la finalidad de que participen en esta actividad comunitaria.

A pesar del ambiente nublado y de que por algunos momentos se presentaron leves lloviznas, las personas asistieron puntuales a la explanada del palacio municipal, donde ya se habían colocado las mesas para armar la tradicional Rosca de Reyes,

que midió varios metros y tuvo múltiples decoraciones.

Niños y adolescentes fueron de los más maravillados con este pan, pues además se obsequiaron algu-

nas pelotas y juguetes, en medio de música navideña y un ambiente de alegría, lo cual marcaría el final de la temporada decembrina.

Antes de iniciar con el corte del

pan, las autoridades locales encabezas por Neyda Heredia, agradecieron la participación de todos los vecinos, pues gracias a ellos se puede realizar cada año este evento, que

este 2023 regresó sin restricciones y de forma presencial después de la pandemia del coronavirus.

Posteriormente, se les pidió a los vecinos a formarse en filas y pasar cada uno a escoger su pedazo, por lo que se realizaron bromas y hubo risas cuando los habitantes se sacaron el “muñequito”, que representa al Niño Dios.

En tanto, la demanda de la rosca de reyes vivió su punto máximo este viernes, en que decenas de habitantes se volcaron a las panaderías y demás comercios para adquirir todo lo necesario y realizar sus convivios con sus familiares, amigos y vecinos.

Los panaderos locales aseguraron que estas ventas representaron un importante respiro para ellos, además de que los ayudará a mantenerse a flote en los días de bajas ventas.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
(Enrique Chan)
Las autoridades ya lanzaron la convocatoria para el registro de los interesados en ser reyes
Las carnestolendas regresarán este año en el mes de febrero, después de una larga pausa. (E. Chan)
El
Quienes deseen ser soberanos deberán inscribirse. año pasado se tuvo algunos festivales en escuelas. La fiesta ha despertado la emoción entre los jóvenes.
Cumplen en Tahmek con la tradición de la rosca
Niños, jóvenes y adultos acudieron anoche al corte del enorme pan que midió varios metros de largo.

Teabo

Celebran misa en plaza de toros

Para marcar el inicio de las actividades taurinas en honor a los Tres Reyes se hizo una eucaristía

TEABO, Yucatán.- Para marcar el inicio de las actividades taurinas en honor a los Santos Reyes Magos, el párroco Gabriel Burgos Sabido presidió la celebración eucarística en el ruedo, así como la bendición de palcos que albergarán a decenas de visitantes.

El acto religioso se llevó a cabo la mañana de ayer viernes, en el interior del coso taurino construido en el barrio de Yoc Chen Ab , ante decenas de feligreses de la comunidad, quienes mostraron su fe y devoción a los conocidos personajes de la historia bíblica.

En la homilía, el sacerdote exhortó a seguir el ejemplo de los Reyes Magos, quienes se despo-

jaron de sus riquezas y comodidades para buscar y seguir a Dios, lo que implicó recorrer un largo camino de sacrificio y dificultad.

Compartió que, así como los Magos del Oriente fueron al encuentro de Jesús, así también la grey católica debe acudir al encuentro con entusiasmo para conocerlo. Manifestó que los Reyes Magos representan a los hombres de buen corazón y de buena voluntad que hacen el bien sin conocer a Dios; aquellos que están dispuestos a ayudar al prójimo.

“Vamos a llenarnos de alegría y entusiasmo, vamos a ver a Dios en medio del sufrimiento, en medio de la familia y las circunstancias.

Pidámosle su ayuda a Gaspar, Melchor y Baltasar, para contar siempre con la presencia de Dios”, culminó. Posteriormente, el párroco dio la comunión a los presentes. Finalmente, el líder católico realizó la aspersión del agua para bendecir a la comitiva de los festejos y también el coso taurino para que las actividades se desarrollen sin contratiempos del 6 al 9 de enero.

La celebración gira en torno a la adoración a la que fue sujeto el Niño Jesús por parte de los Tres Reyes Magos, como símbolo del reconocimiento del mundo pagano de que Cristo como Salvador de toda la humanidad.

Celebran significativa siembra del árbol de ceiba

A dos años de suspenderse por motivo de la pandemia, lugareños se unieron a la significativa siembra del árbol de ceibo en medio de alegría y diversión; un acto que marcó los festejos en honor a los Tres Reyes Magos, cuya celebración se dio en el barrio de San Cosme

Al tronar de los voladores y al ritmo de la alegre música de la charanga, el derrotero partió de dicha colonia para efectuar el corte del mítico árbol y dar cumplimiento al tradicional ritual que forma parte de las festividades profanas a efectuarse del 4 al 9 de enero.

El recorrido realizado la tarde del jueves estuvo encabezado por el sagrado árbol de Yaxché, que fue llevado en singular procesión sobre los hombros de varias personas, avivando de algarabía las calles de la población.

Así mismo, al paseo se unieron los integrantes de la comitiva de los festejos: Miguel Chan, presidente, Pablo Rosel, secretario, y Manuel Carillo, tesorero; así como decenas de lugareños que se unieron al derrotero.

El singular paseo culminó en el centro del ruedo taurino, donde se llevó a cabo la significativa siembra del árbol de ceibo.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Ayer en la mañana, el párroco Gabriel Burgos presidió la ceremonia religiosa en el coso del barrio Yoc Chen Ab, ante decenas de feligreses. (Fotos: Carlos Ek Uc) En San Cosme, la gente se unió a la significativa siembra de la ceiba. El sacerdote realizó la aspersión del agua para bendecir a la comitiva de los festejos, así como los palcos.

Capacitan al sector educativo

Presentan trabajos del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de primaria

TEABO, Yucatán.- Con la presentación de los bosquejos del programa analítico, culminó el Taller Intensivo de FormaciónContinua para Docentes: Plan y Programas de Estudio, llevado a cabo con la participación del personal docente y directivo de los centros educativos de la zona 076 de nivel primaria.

“En una visita que realicé a los grupos, coincidimos todos en que esta semana fue de análisis para conocer en sí, qué es el plan y programa sintético, el programa analítico y el famoso co-diseño;

MANÍ, Yucatán.- En un ambiente de alegría y sana convivencia, decenas de familias de la comunidad, así como de visitantes, se unieron al corte de la megarrosca de reyes realizado por primera vez de forma masiva en el Pueblo Mágico de Maní.

El evento se efectuó la noche del jueves en los bajos del Palacio Municipal, donde fue convocada la población en general, para participar en el corte del pan dulce que representa una peculiar tradición en las familias, celebrada en el marco del Día de Reyes.

Para la ocasión, se preparó una megarrosca de 40 metros que fue exhibida en el centro de la comunidad; posteriormente, uno por uno, los presentes fueron pasando para cortar una rebana del pan dulce en un ambiente de convivencia.

Desde niños, adolescentes, jóvenes, adultos e incluso varios visitantes y turistas que se encontraba

así como dónde se va a aterrizar”, informó Edgar Alfonso Góngora Tec, supervisor de la zona escolar número 076.

El taller intensivo se llevó a cabo del 2 al 6 de enero en las instalaciones de la escuela primaria federal Ignacio Manuel Altamirano, con la presencia de un total de 123 docentes de las escuelas de nivel primaria de Chumayel, Teabo, Mayapán, Cantamayec y Cholul que conforman la zona escolar.

Tras analizar y reflexionar sobre el desarrollo curricular de la Nueva Escuela Mexica-

na, el día de ayer los maestros presentaron un bosquejo de una planeación didáctica, donde expusieron cómo van a trabajar con los alumnos, tras el diagnóstico efectuado previamente.

“Queda comprendido qué es un programa sintético, analítico y el co-diseño. Los docentes comentaron que, lejos de ser una carga administrativa, expresaron que es algo que han hecho, pero que ahora se presentará de forma distinta, es cuestión de contextualización y actualización”, refi rió el supervisor.

Indicó que a lo largo de esta semana de cursos, los directores y personal docente de cada plantel, diseñaron como resultado final un bosquejo donde contextualizaron las problemáticas de los estudiantes que ellos diagnosticaron.

“De acuerdo a la experiencia que ellos tienen, vincularon los diferentes campos formativos. Quizá en la marcha surjan dudas, pero las iremos resolviendo; esto es algo nuevo que se está implementando y poco a poco seguiremos analizando cada detalle para trabajarlo. Los docentes

comentaron que, si tuviesen en este momento al menos de manera digital los libros de textos, podrían trabajar con mayor tranquilidad y desarrollar mejores secuencias didácticas. Ahora lo realizado fue de acuerdo a lo que ellos consideraban”, refirió.

Cabe destacar que el nuevo esquema curricular se implementará en el siguiente curso escolar, por lo que, a lo largo de los siguientes meses, continuarán analizando la puesta en marcha para un mejor aprovechamiento.

(Carlos Ek Uc)

en el centro histórico, se unieron al tradicional acto que estuvo acompañado de su respectivo refresco para el deleite de las familias.

En su intervención, el alcalde Fredi Evaristo Interián Bojórquez en compañía de la presidenta del DIF local, Heidi Minelia Puc Uxul, dirigieron unas palabras para agradecer a todos los presentes por reunirse y convivir en el evento del día de reyes y sobre todo celebrar los logros alcanzados para Maní en el 2022.

Cabe destacar que es la primera ocasión que se lleva a cabo en la localidad, el corte de la megarrosca de reyes de forma pública y masiva para toda la población; un acto que reunió a poco más de

500 personas de todas las edades.

El evento brindó a las familias de escasos recursos, la oportunidad de disfrutar el tradicional corte del pan dulce que cientos de personas llevan a cabo en la entidad durante los festejos a los Reyes Magos de Oriente: Gaspar, Melchor y Baltasar.

Cabe comentar que fue en España donde la actual rosca adquiere su forma, buscando representar una corona que se ofrece al Niño Dios reconociéndolo como Rey de Reyes. Los fragmentos multicolores de fruta cristalizada representan las joyas. La costumbre de la Rosca de Reyes fue luego llevada a América por los misioneros.

(Carlos Ek Uc)

16 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Exponen los bosquejos del programa analítico con el que terminó la capacitación para el personal magisterial y directivo de la zona 76 del nivel básico. (Carlos Ek Uc) Por primera vez cortan megarrosca de 40 metros
500 personas compartieron
Más de
del pan de reyes. (Carlos Ek Uc)

Tizimín

Feligreses visitan a los Reyes

Entre velas, ruda y milagritos se pone de manifiesto la devoción a los tres Magos del Oriente

TIZIMÍN, Yucatán.- Entre velas, ruda y milagritos se puso de manifiesto la ferviente devoción a los Reyes Magos del Oriente el día de su festejo, desde la madrugada miles de peregrinos iniciaron su arribo formando largas filas que se prolongaron en los alrededores y calles aledañas al santuario, firmes en su propósito de estar frente a las sagradas imágenes colocadas al pie del altar mayor del interior de la parroquia.

Según dijo Arturo Uch Verde, responsable de los custodios, acudieron aproximadamente 7 mil 281 personas, hasta las 16:00 horas, al encuentro con los Santos Patronos para dar muestra de su respeto a sus creencias y a las tradiciones que perduran en sus familias; los fieles devotos asistieron a venerar a Gaspar, Melchor y Baltazar para elevarles sus plegarias y agradecimientos por los

favores y milagros concedidos, dando muestra de gran fe y devoción que depositan en ellos.

La mayoría desde muy pequeños tras la enseñanza de sus familias confían plenamente en ellos y por eso cumplen con venir a visitarlos, ya que muchas veces les han otorgado sus bendiciones para mantener su bienestar en el plano afectivo, en la salud y económico, aunado a que muchos de ellos participan en gremios, que también forman parte importante de los elementos esenciales de la fiesta religiosa.

En lo que va del 28 de diciembre a la fecha han acudido 31 mil, 591 visitantes, entre ellos, Elsy María Uh Sonda procedente de Halachó, quien se dedica a la venta de ruda, y manifestó que los Reyes Magos son muy milagrosos, prueba de ello es que el año pasado ya tenía preparada su venta, pero su madre se tornó muy enferma debido a

que se complicó su diabetes, se le infectó el pecho, y tuvo que cancelar su visita y perder todo lo invertido, pero esto se lo en-

tregó a los Reyes implorándoles y haciendo muchas oraciones para que la sanen y como por obra divina compartió que pre-

sentó un alivio a los pocos días y hasta ahora su salud no se ha

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Las sagradas imágenes fueron colocadas dentro de unas vitrinas al pie del altar mayor de la parroquia para que la gente pudiera contemplarlas. (Luis Manuel Pech Sánchez) Visitantes acudieron para dar muestra de su devoción. La gente hizo fila para entrar al santuario desde temprano. Algunos fieles llevaron arreglos florales hasta la iglesia. Acudieron aproximadamente 7 mil 281 personas al encuentro de los Santos Patronos para venerarlos.

Se presenta con éxito Ana Cirré

Durante la Expoferia Tizimín, la cantautora se lució con la canción Casi perfecto

TIZIMÍN, Yucatán.- Tizimín vive en toda su plenitud la fiesta dedicada a sus santos patronos Gaspar, Melchor y Baltazar, en el espléndido marco de la Expoferia Tizimín, cuya sede es el Recinto Ferial, lució abarrotada durante la presentación de la cantautora española Ana Cirré con sus temas románticos, que pusieron la piel chinita a los enamorados con sus gustadas canciones, entre ellas, Casi perfecto , que fue

puesto en riesgo, pues aseguró que ellos la sanaron.

Varias familias de peregrinos se hicieron presentes cumpliendo con su encuentro puntual con los Magos del Oriente, tal y como lo realizó la familia Herrara Hau, oriundos de Chemax, quienes expusieron que acudieron a visitar a los Reyes Magos agradecidos porque siempre que les piden algo se los cumplen, sobre todo para sanar de sus enfermedades a sus familiares y seres queridos, además de mencionar que es una tradición familiar y cumplen con esta manda de fe de generación en generación desde hace más de 50 años.

coreada por sus fans.

Ayer la feria registró una notable afluencia de visitantes, que pasaron una noche inolvidable en el Teatro del Pueblo.

La noche fue muy corta para los enamorados, pues la artista prendió el ambiente ante una multitud deseosa de escuchar los temas de su autoría llenos de amor y sentimiento. La mayoría de los que estaban de paseo en el lugar, se congregaron entusiasmados con el concierto.

En tanto que la familia Pat Aranda, de Tulum, comentó que los Santos Patronos son sus fi eles protectores, ya que han sanado a varios de sus seres queridos como a Yaretzy, quien desde muy pequeña padecía asma y vómitos constantes, por lo que su padre, Benjamín Pat Dzib, se la encomendó a los Reyes y estos la bendijeron sanándola, por lo que desde ese entonces cumplen esta manda de reencontrarse con ellos.

Revelaron que deben cumplir con su promesa de fe, confiando en que los santos patronos los protegerán de todo mal, ya que vienen con mucho fervor a darles

También, diferentes atracciones del Recinto Ferial lucieron abarrotadas una vez más y se espera que este fin de semana se registre un esperado mar de gente Otra de las actividades que se están desarrollando en este lugar es la calificación de ganado de razas de registro como la que se llevó a cabo en la pista de calificación, donde fueron presentadas las mejores razas de ganado Beefmaster, y se explicaron a la

gracias por sus bendiciones recibidas y para encomendarse a sí mismos y a sus familiares.

Antorchistas procedentes de Tulum, coordinados por Magdalena Dzits, externaron que vienen a venerar a los Reyes Magos, ya que les tienen mucha fe que ha quedado como legado de generación en generación, compartiendo que si la devoción hacia estas imágenes es grande cualquier cosa que las personas les pidan se las pueden cumplir, y que por ello encomiendan a los Tres Reyes Magos del Oriente la salud de sus familiares, pues cuando se enferman piden su intercesión

audiencia las bondades de finos ejemplares que pueden mejorar los hatos ganaderos.

Lo que no pudo faltar al amanecer fue la cabalgata dedicada a los santos patronos, desde las 6:00 horas en la comunidad de Chan San Antonio se dieron cita los hombres a caballo que cabalgaron a lo largo de un sendero que los llevó a la Ciudad de Reyes, abriendo de esta manera las actividades a donde millares de personas están llegando

ante el Creador y milagrosamente les brindan alivio.

En tanto, la familia Díaz Can, oriunda de Mérida, acudió para agradecerles a los Reyes Magos por un año más de vida y por su intercesión ante el Creador para que les vaya bien en todos los rubros de existencia, para demostrar su fidelidad, devoción y fe hacia los santos patronos y para de nuevo encomendarles a sus seres queridos.

Estos son algunas de la infinidad de manifestaciones de fe de las que dan testimonio confiando sus existencias a los Reyes Magos del Oriente, conscientes de que si los veneran les darán

en el santuario y el Recinto Ferial.

Este sábado 7 de enero, a las 10:00 horas, inicia la Cabalgata Nacional que partirá del campo de beisbol de dicha comunidad hasta llegar al municipio. Entre otras actividades, está programado los días 14 y 15 de enero, el Torneo Charros Los Reyes, en el Recinto Ferial.

Las inscripciones están abiertas a través del número telefónico 9993780428.

bienestar en todos sus planos de existencia.

Se esperaba a más de 300 mil personas, como en otras ediciones previas a la pandemia, pero al parecer muchos peregrinos que acostumbraban acudir al santuario tienen que asistir a sus actividades laborares o resolver compromisos en sus lugares de origen, se sabe que la gente no asiste entre semana a la feria y solo aprovecha los días de asueto considerados los fines de semana, en los que se espera que el arribo de peregrinos se incremente considerablemente.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
La artista prendió el ambiente con varias melodías de temas románticos. (E. Valencia) El concierto, que se dio en el Recinto Ferial, estuvo abarrotado de miles de fanáticos. Los devotos agradecieron a las efigies por los favores y milagros concedidos. Antorchistas dijeron que viajaron para encomendarse a los santos patronos.

Ofician ceremonia de Reyes

La misa fue presidida por el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega en el santuario de los patronos

TIZIMÍN, Yucatán.- Exhortando a que las personas son llamadas a hacer una Epifanía, una manifestación de Jesús, el Arzobispo, Gustavo Rodríguez Vega ofició la solemne ceremonia eucarística del día de Reyes que se realizó en el Santuario que cobija a los Santos Patronos.

Explicó que el significado de la fiesta de la Epifanía reside en que el hijo de Dios se manifestó en carne humana como verdadero hijo del Creador y verdadero hombre a la vez, por lo que quienes deseen ser una manifestación de Dios no deben avergonzarse de su fe, orgullosos de creer en Cristo y de ser miembros de su iglesia.

Expuso que también se puede ser una Epifanía cuando uno

se manifiesta como hijo de Dios en su corazón con obras buenas, dándole la mano a los necesitados, comportándose fraternalmente y siendo solidarios.

En su homilía el prelado expresó que los Reyes Magos eran sabios y estudiosos de libros propios y extraños, de los fenómenos del cielo, por lo que representan a todos los pueblos y con humildad a quienes nos inclinamos ante el pesebre reconociendo el gran regalo de Dios nuestro padre que es Cristo, su propio hijo.

Señaló que eran hombres en búsqueda de la verdad, que no se quedaron en la comodidad de lo que todos hacían en sus pueblos porque fueron investigando

hasta dar con el único Dios verdadero, descubriendo que había una profecía de un mesías y ellos al ver este fenómeno de la estrella la fueron siguiendo creyendo que esta los llevaría hasta donde él estaba y lo adoraron aunque era un niño pobre.

Por lo anterior expuso que estamos llamados a imitar a unos magos inquietos, sabios, no importa cuánto hayamos estudiado si nos dejamos llevar por las enseñanzas de la palabra de Dios, de las enseñanzas buenas de nuestros padres, de los abuelos y de la iglesia, actuando con sabiduría y buscando la verdad, pues indicó que hoy en día un gran pecado de la humanidad es no creer en ella.

Expresó que los hombres de fe levantan la mirada al cielo como los tres Reyes Magos y buscan respuestas a las verdades más importantes de existencia, añadió que un sinfín de gente se ha apartado de las enseñanzas de Dios, de la iglesia y de su familia.

Puntualizó que los Magos se atrevieron a salir a buscar para encontrar y por ende no nos debemos dejar llevar por lo que todos hacen, lo que está de moda, lo que dicen, sino que levantemos la mirada para encontrar la verdad, que tengamos ese coraje, ese valor para conservar nuestra fe y las buenas costumbres, para encontrarnos con el único Dios verdadero, para encontrar al Señor en los

pequeños, en los pobres y en los necesitados, los que tienen hambre, sed, los que están desnudos, los que están en la calle, los enfermos, pues ahí quiere el Señor que lo reconozcamos en la persona de todos ellos y que lo sirvamos.

Pidió que el Señor nos ayude a conservarnos en la fe y a progresar en ella poniendo nuestra mirada en las cosas de arriba “Sea alabado Jesucristo”, Concluyó.

La misa fue transmitida a través de las redes sociales y también por medio de una pantalla a las afueras de la parroquia para las personas que no pudieron acceder a la misa debido a que el templo estaba abarrotado en su totalidad.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Se explicó que el significado de la fiesta de la Epifanía reside en que el hijo de Dios se manifestó en carne humana como el sucesor del Creador (Luis Manuel Pech Sánchez) E l recinto estuvo abarrotado en su totalidad por los feligreses. La misa fue transmitida a través de las redes sociales y también por medio de una pantalla afuera del templo.

TIZIMÍN, Yucatán.- Verdaderas muestras de fe, devoción y veneración se pusieron de manifiesto en el santuario que vibró con las melodías y cantos que varios artistas les ofrendaron en su serenata a los Tres Santos Reyes celebrando su onomástico. El templo religioso se tornó repleto de devotos que se dieron cita para participar en esta Serenata de Reyes.

La confianza y la gratitud hacia los Reyes Magos del Oriente por todas las bendiciones concedidas se impregnaron en cada presentación que los fieles católicos les dedicaron en su día.

Con ovaciones y aplausos manifestaron su fe, las creencias que depositan en ellos y las costumbres que mantienen viva la esencia de sus festejos.

Peregrinos y habitantes locales corearon al unísono Las Mañanitas y así fue como festejaron en su santuario a los Santos Patronos.

Diversos artistas como: el Mariachi Viva Muxupib; el Mariachi Santa Fe; la Rondalla Los Reyes; el Trío Dos y Medio; la Banda del Instituto México; Martín Rodrigo y Herminio Guerrero acompañaron a las tres divinidades desde las 21:00 hasta las 23:00 horas interpretando cánticos y melodías para honrarlos, como tributo de su alabanza y el amor hacia ellos.

Estas muestras de fe se desarrollaban junto a las sagradas efigies ubicadas a un costado del altar mayor; con esta serenata la comunidad católica dio verdadero testimonio de su fe y el afecto que dirige a través del canto con sus sentimientos hacia los Tres Santos Reyes, quienes son considerados muy milagrosos y protectores de los habitantes de esta localidad, así como de los miles de peregrinos que vienen a venerarlos durante sus festejos patronal

TIZIMIN, Yucatán.- Convertida en una verdadera fiesta del pueblo llena de algarabía se llevó a cabo la tradicional Venta de Vaqueras donde varios bailadores recobraron la costumbre de “la Gala” (sombrero) que le colocaban a las mestizas mientras zapateaban al ritmo de la jarana.

Como cada año fue enmarcada por las estampas regionales que plasmaban frente al palacio municipal numerosos jaraneros que portaban orgullosos y elegantemente el traje regional, zapateando al compás de los ritmos yucatecos.

La Reina de la Feria, Alejandra Martín Sansores, fue una de las que rescataron la costumbre de “la Gala”, al igual que la denominada “Reina del Pueblo”, Valentina Ruz Chumba, pues se recordará que muchos ciudadanos opinaban que ella debió obtener el título de embajadora de los festejos patronales.

Ambas se lucieron portando varios sombreros que los jaraneros que las acompañaban les colocaban mientras bailaban y eran ovacionadas y aplaudidas por las personas presentes.

Como marca la tradición la

Gala consiste en que antes de sacarlas a bailar los caballeros deben darle en el sombrero una cantidad de dinero a las damas elegidas para que acepten danzar con ellos o desairarlos para luego lucir galantemente este elemento propio de la identidad cultural de los tizimileños mientras zapatean, cuestión que aunque no se dio como tal, por lo menos fue recordada al estilo de estas dignas

representantes de estos festejos. El ambiente de la vaquería estuvo a cargo de la Orquesta de Miguel Collí “el Virrey de las Vaquerías” deleitando a los presentes con sus interpretaciones de música regional; en ella participaron centenares de tizimileños y visitantes de varios municipios, comisarías e incluso de estados vecinos.

La Venta de Vaqueras inició a las 21:00 horas y culminó cerca de las

3:00 horas, los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio con sus mejores pasos, cabe mencionar que numerosos jaraneros manifestaron un poco de enojo, ya que supuestamente el municipio los había enterado que también contarían con la participación de la Banda de Música Municipal. Sin embargo la gente evidenció su entusiasmo y alegría, mientras

Los Tres Reyes Magos, personifi cados por Carlos Contreras Pool, como Gaspar; Fernelly Cahum Arceo, como Melchor, y por Rafael Araiza Rodríguez, como Baltasar, arribaron al corazón de la ciudad para convivir con los niños y tomarse con ellos la fotografía del recuerdo.

Los pequeños sorprendidos observaban a su paso a estos personajes quienes los saludaban y contagiaban ese momento de ilusión y felicidad que tanto valoran los infantes.

Gente adulta no dudaba en llevarse un grato recuerdo de su visita y la dicha de estar junto a los Santos Patronos en el marco de sus festejos.

Quienes interpretaron a estos personajes expusieron que fue una actividad de la iglesia para recaudar fondos necesarios para obras que ejerce la Parroquia de los Santos Reyes, tales como recursos para el programa “Ayuda al Peregrino” a los que se les brinda café, galletas, arroz con leche y para diversos gastos que se presentan, por lo que a cambio de una fotografía en la explanada del exconvento solicitaban un pequeño donativo a la gente.

que la mayoría bailaba, los demás admiraban a los máximos exponentes de la jarana, aficionados que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del estado, quienes en cada serie musical cosechaban aplausos y ovaciones del público que se conglomeró para apreciar sus bailables a los que les imprimían lo mejor de la jarana yucateca.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
una serenata
Reyes Con verdaderas muestras de fe, devoción y veneración le cantaron a los santos patronos
Ofrecen
de
a los Magos
(POR ESTO!) Peregrinos y habitantes corearon al unísono Las Mañanitas. Gran algarabía al ritmo de la jarana El evento inició a las 21:00 horas y culminó a las 3:00 horas. El ambiente de la vaquería estuvo a cargo de la banda de Miguel Collí.
Las muestras de fe se desarrollaban junto a las sagradas efigies ubicadas a un costado del altar (L.P.)
Ciudadanos representaron
del Oriente.

Celebran a los Reyes en grande

La familia Fernández Balam festeja desde hace más de 35 años a los santos patronos

TIZIMÍN, Yucatán.- Por la salud, el trabajo y por muchas bendiciones, la familia Fernández Balam festejó a Gaspar, Melchor y Baltasar patronos de la localidad, en esta ocasión solo se efectuó un rosario y se hizo un convivio entre los asistentes.

La familia con más de 35 años festejando a lo grande a los Tres Santos Reyes, inició venerando a tres pequeñas imágenes, con el tiempo adquirieron unas más grandes que fueron traídas de Zapopan, Jalisco; ayer agradecieron por la vida, pues después de sobrevivir la emergencia sanitaria gozan de buena salud, además, pese a la contingencia aún preservan la manera de ganarse la vida en su propia dulcería.

La necesidad de contar con un espacio espiritual dentro del hogar, hizo que Eduardo Fernández Osorio y su esposa Genny Marisol Balam Castillo decidieran adquirir unos reyes pequeños en un principio, a los que le confiaban sus necesidades y pedían su intercesión para lograr una vida llena de bendiciones, por lo que grande es la fe de la familia que poco a poco fue prosperando a pesar de que ambos venían de familias muy pobres y lograron una casa donde vieron crecer a su hijos.

Ellos explicaron que él era un trabajador nada más, pero tenía ganas de superarse por lo que le pidió a los patronos que lo apoyaran para cumplir su sueño de independizarse y tener una dulcería, poco a poco reunió el capital necesarios y compró una camioneta con la que iniciaron su actual negocio, que nombraron con las iniciales de los santos patronos “Gameba”, también fueron mejorando en el aspecto económico y conforme iba siendo bendecido también les construyó un altar especial a sus imágenes en agrade-

cimiento por la intercesión.

Finalmente, logró establecer una propia dulcería con el mismo nombre, con ella pudo darle educación a sus hijos y se siguen sosteniendo. Relató que a pesar de la pandemia lograron los suficientes recursos para atravesar esa dura situación, debido a la cancelación de las fiestas, cumpleaños, bautizos, entre otros adquieren dulces y otros implementos para sus celebraciones.

Eduardo dijo que este año las bendiciones han sido abundantes, por ello una vez más cumplieron agradeciéndoles a los Magos del Oriente.

Por otra parte, la diputada de la primera corrida de toros, María Cristina Tello Correa, y su fami-

lia también festejaron a los Reyes Magos y agradeció las bendiciones porque después de perder la salud, incluso tuvo problemas con sus extremidades inferiores que le impedía caminar, pidió a los Reyes su bendición y nuevamente está de pie y goza de buena salud.

Expresó que la devoción a los Reyes la heredó de sus abuelos Arcadio Tello y Adela Pinzón, habló de la abundancia de bendiciones que ha recibido a lo largo de sus 82 años, lleva 53 años encabezando la tradición y de ser diputada. Abundó que es una de las pioneras de la construcción del coso taurino, que fue heredado del exgobernador Carlos Loret de Mola.

Comentó que de los primeros

diputados varios han regresado a la presencia del Señor, el más reciente fue el diputado de velas Nicolás Puc.

Doña Cristina pese a su avanzada edad recuerda el principio de esta devoción, dijo que la Plaza de Toros fue adquirida a la señora Mirella y aún siguen conservándola hasta estos tiempos.

Doña Cristina explicó que seguirán cuidando este Patrimonio Cultural Intangible, cuya tradición se guarda en la memoria de los que aún están con vida, por ello cada 6 de enero realiza una acción de gracias para los patronos, a los que este año ofreció la gracia de un rico escabeche.

Animalistas recaban firmas contra pirotecnia

TIZIMÍN, Yucatán.- Animalistas este sábado recabarán firmas para eliminar el uso de pirotecnia en el municipio, tal como fue realizado en el municipio de Progreso.

Convocaron a todos los activistas por los derechos de los animales, primeramente, a una marcha pacífica en el corazón de la ciudad y luego recolectarán las firmas, invitan a todos los que quieran formar parte de la petición, a las 11:00 horas, en el Parque Francisco Cantón Rosado.

Noele Casal en su cuenta de las redes sociales hizo extensiva la invitación a toda la comunidad: El sábado llevaremos a cabo esta actividad en Tizimín. Si conocen a personas aquí, invítenlas a firmar por favor, pidió.

“Créanme que la pirotecnia aquí es inaguantable, tan solo el 31 en la colonia donde vivo, duró casi hora y media el ruidero y mis perritos varios se me pusieron mal.

“Tuvimos que vendar casi a

todos, encerrarnos y tener música alta hasta pasada las dos de la madrugada; al día siguiente nos encontramos a un sin fin de perritos perdidos en las calles. A mí se me tapó el oído, y tuve que consultar porque era un dolor insoportable y, según el médico, mi tímpano estaba lastimado”.

“Eran petardos los que en su mayoría reventaban, parecían bombas, así que imagínense la magnitud del estruendo”.

“La pirotecnia no solo afecta a los animales, sino también a los bebés, niños con autismo y personas de la tercera edad, por favor seamos más empáticos y comprensivos con ellos”.

“Por favor, pasen la voz y ayúdenos a invitar a sus amistades aquí, para que logremos que en todo el Estado de Yucatán se prohíba el uso de pirotecnia. Si Progreso ya lo logró, creo también que los demás podemos hacerlo”, finalizó.

(Efraín Valencia)

Aprovechan al máximo las vacaciones

TIZIMÍN, Yucatán.- El Parque Zoológico y Botánico La Reina fue uno de los sitios que también estuvo muy concurrido por los visitantes, numerosas familias provenientes de diferentes partes del Estado y la República estuvieron de paso en el lugar antes de acudir al Recinto Ferial.

Este año el acceso al parque botánico no tuvo restricciones, como el año anterior debido a la emergencia sanitaria, sin embargo, en la entrada se les proporcionó gel sanitizante a quienes ingresaban.

Muchos niños acompañados de sus padres tuvieron la oportunidad de recorrer el espacio y admirar los animales en diferentes áreas durante un recorrido a bordo del trenecito.

Una gran cantidad de familias abarrotaron el zoológico después de cumplir con su devoción a los Santos Reyes, Los venteros comenzaron a registrar aumentos en sus ganancias gracias a la presencia de la multitud que hizo escala en este espacio recreativo.

Otro de los lugares que se observaron “ a reventar” fue el mercado municipal, en donde los visitantes buscaban el área de comidas, donde centenas de personas degustaban una amplia variedad de ofertas de la gastronomía de la región.

También, las personas que venden panuchos, salbutes, polcanes en la entrada del zoco estuvieron saturados de visitantes.

En las primeras calles de la ciudad se observó gran afluencia de los que vienen de otras comunidades, que aprovechando su estancia visitaron los comercios. Al mediodía un ligero chubasco puso en apuros a la multitud que hacía fila para ingresar al santuario, rápidamente los que venden nailons para protegerse de la lluvia se hicieron presentes, sin embargo, la precipitación no pasó a mayores.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
La devoción hacia Gaspar, Melchor y Baltasar es parte de una tradición y herencia generacional. El zoológico, de los sitios más visitados el fin de semana. Además de los animales, los fuegos artificiales afectan a niños autistas.

Peto

Alertan sobre estafador de tiendas

PETO, Yucatán.-El día de ayer por la tarde a través de las redes sociales alertaron a la población, especialmente a los que trabajan en los establecimientos de la localidad a estar pendientes de nueva modalidad de estafar, que puede afectar la economía de la población y alrededores.

De acuerdo con lo señalado en los medios cibernéticos, se expuso que existe una o quizás más personas dedicadas a cometer fraudes, pues el pasado jueves en una frutería ubicada en el Centro, un sujeto ingresó al establecimiento supuestamente para adquirir algunos productos, acudiendo únicamente a realizar el pago de su compra con un billete con denominación de 500 y tres pesos. Justo cuando llegó al área de cajas, el sujeto le preguntó a la empleada si tenía cambio, pues solo contaba con el efectivo en mención.

La encargada le respondió que sí, pues la compra del hombre fue un total de 23 pesos, justo cuando la cajera iba a ingresar el dinero a la caja el estafador hizo lo posible por desconcentrar a la empleada y sin que se diera cuenta, el sujeto guardó el billete en una de sus bolsas de su vestimenta y no en su billetera, y en el momento que le daba entregó 3 pesos para recibir 480 pesos de cambio. Luego volvió a distraer a la empleada para hacerle creer que le entregó el billete de 500, mostrándole que en su billetera e insistiendo que le dio otro billete de la misma denominación, por lo que le exigió su cambio.

Un poco aturdida, la cajera cayó en la trampa y le entregó el cambio, junto con la mercancía,

PETO, Yucatán.- Niños, niñas, adolescentes, padres de familia y devotos a los Reyes Magos se hicieron notar en esta procesión, que se realizó en honor a su día de festejo patronal.

Los festejos dieron inicio en la parroquia principal de la villa de Peto, donde a las 10:00 horas en compañía de miembros de la comunidad católica se llevó a cabo una ceremonia religiosa en honor a los Reyes Magos, encabezada por el párroco Javier Castillo Domínguez.

En la homilía, el párroco hizo mención respecto a la veracidad que se le da a los testimonios de los hombres. Dio un ejemplo por medio de aquella estrella que los Reyes Magos siguieron para llegar al nacimiento dónde se encontraba Jesús.

El párroco añadió que el hombre emite ciertos testimonios, pero en ocasiones no son los correctos, de tal manera que como miembros de la comunidad hay que tener en cuenta el testimonio de Dios y aplicarlo para que de igual forma por medio de nuestros actos sean los

que hablen por nosotros.

Una vez terminada la ceremonia religiosa, decenas de niños portando la vestimenta típica regional, así como también algunos caracterizados de los Reyes Magos fue como partió el gremio en dirección a la casa de la familia Vitorín Balam.

La música de charanga, los voladores, los estandartes de diferentes gremios de la localidad se podían

observar por las calles céntricas de la villa de Peto, el recorrido de los Reyes Magos se observó por la calle 28 hasta llegar la calle 47 para posteriormente integrarse a la calle 32 y llegar hasta la calle 55, que es donde se ubica la vivienda de la familia.

Marcos Vitorín, una de las personas mayores de la familia que organiza los festejos, dio a conocer: “La realización de estos

festejos en honor a los Reyes Magos es una de los más antiguas que hace la familia. Recuerdo que mi madre, Anastasia Balam, cada 6 de enero, con fervor y devoción, hacia estos festejos, pero ella murió y es importante continuar con ellos”.

Para el entrevistado, el llevar a cabo estos eventos tradicionales es en agradecimiento por la vida, salud y por el trabajo, así como también en

que el sujeto supuestamente pagó.

Es en el transcurso del día cuando la cajera hizo su corte de caja, se dio cuenta que tenía un faltante de 520 pesos, cantidad que le entregó al estafador. Gracias a las cámaras de seguridad del establecimiento se logró evidenciar el nuevo modus operandi del o los presuntos estafadores.

De manera extraoficial se confirmó que al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido, y al parecer el estafador ya fue reportado en otros municipios por cometer el mismo acto, para luego darse a la fuga.

Por lo anterior, se espera que pronto logren encontrar al delincuente, por ello, la encargada del establecimiento a través de sus redes sociales dio a conocer este caso con el fin de prevenir a otros comerciantes y evitar caer el juego de la persona que a encontrado el modo de lesionar la economía la ciudadanía.

honor a su familia. Por lo que indicó que no se sabe exactamente cuántos años tienen estos festejos, pero pueden tener más de 60 años.

Los Reyes Magos llegaron al domicilio ubicado sobre la calle 32 con 55, en donde a las 12:00 horas se llevó a cabo un rosario, por la tarde una vaquería tradicional en honor a la imagen de estos.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Ayer, un hombre ingresó a un establecimiento, le hizo creer a la cajera que pagó y exigió su cambio
rostro del presunto sospechoso fue captado por las cámaras de seguridad del comercio. (G. Ruiz) La empleada dio a conocer este caso a través de las redes sociales. Al parecer, el sujeto ya fue reportado por fraude en otros municipios. Realizan procesión a los Reyes Magos
festejos iniciaron a las 10:00 horas en compañía de los gremios. Niños se caracterizaron de Melchor, Gaspar y
El
Los
Baltasar. (G. Ruiz)

Oxkutzcab

Norteños buscan limón en el Sur

OXKUTZCAB, Yucatán.- Exportadores del limón persa fijan su mirada hacia el Sur del Estado, para abastecerse del cítrico, pues durante la primera semana del presente año sigue aumentando el precio del cítrico en el Norte del país. Los compradores indicaron que la caja que contiene de 18 a 20 kilos actualmente pueden conseguirla en 350 pesos en la Huerta del Estado, pues este insumo sigue costando mucho más en el Norte del país, por las condiciones climatológicas que se registran allí.

PETO, Yucatán.- Una rosca de 45 metros cortaron entre vecinos de la colonia F elipe Carrillo Puerto c omo parte de la realización de este corte tradicional de Rosca de Reyes.

Entre vecinos y pobladores de diferentes colonias de la localidad llevaron a cabo la realización del segundo corte tradicional de la Rosca de Reyes como parte de los festejos. Debido a que buscan que la colonia se distinga por conservar sus tradiciones.

Fue por la tarde en el Parque de la Madre ubicado sobre la calle 36 con 37 de la colonia Felipe Carrillo Puerto dónde vecinos ya se encontraban en espera de que se iniciara con esta segunda edición del corte de Rosca de Reyes como parte de preservar estas tradiciones.

El año anterior en la colonia se partió una rosca de 30 metros, sin embargo, en esta ocasión la rosca

Mientras que los proveedores del municipio indicaron que durante la primera semana de venta en la central de abastos “Solidaridad” y el “Mercado 20 de Noviembre” se registra una intensa actividad comercial de frutas y verduras, preponderando la venta de los cítricos, en especial del limón persa sin semilla, producto que registró un alza al inicio de este año, pues se vendió hasta en 350 pesos la caja de 18 a 20 kilos.

El aumento en el precio del limón persa podría beneficiar hasta cuatro

mil citricultores del Sur del Estado durante la primera semana de 2023, ya que el alza en el precio del limón persa sin semilla que hay en el Norte de la república, ha favorecido a los proveedores de Oxkutzcab, pues han llegado compradores de este insumo para exportarlo hacia los Estados Unidos y hacia los estados que se ubican al Norte del país, pues el cítrico no se está exportando desde esta zona del México, por los fenómenos meteorológicos que atraviesan actualmente.

El alimonado se cotiza en más 300 pesos la caja

El también conocido como limón grande o alimonado se vendió en 350 pesos la caja que contiene entre 18 y 20 kilos, al interior de la explanada del mercado 20 de Noviembre , así como en la Central de Abastos. Cabe mencionar que cerca de estos sitios donde las ventas repuntaban desde ayer, se pudo observar a varios enganchadores que se apostaban cerca de la zona

comercial para comprarles a los productores de la localidad los cítricos para la exportación.

Por otra parte, también se pudo averiguar que el precio de la toronja se encuentra en 65.00 pesos la caja que contiene 18 a 20 kilos; la naranja dulce se vendió en 80 pesos la caja, y la de la naranja amarilla en 100 pesos, los proveedores señalaron que los precios de los productos pueden cambiar de un momento a otro, de acuerdo a la oferta y la demanda.

que se partió entre los vecinos fue de 45 metros que fue elaborada por manos petuleñas de la panadería La nueva espiga, ubicada sobre la calle 34 entre 25 y 23.

Chocholate para el pan

Julio Caamal, panadero, señaló que hace un día se empezó con la elaboración de esta rosca para que pueda quedar lista a tiempo y que los vecinos puedan convivir y llevar a cabo este tradicional festejo. Por lo que para su elaboración se requirió la ayuda de diferentes miembros de la panadería, debido a que en esta ocasión la rosca tradicional tuvo un mayor tamaño.

Entre risas, pláticas y el tradicional chocolate fue como se llevó a cabo este corte tradicional, en donde existieron algunos que salieron con el tradicional “muñeco”, del cual se espera que el Día de la Candelaria se lleve a cabo este festejo entre los vecinos donde podrán degustar los tradicionales tamales del 2 de febrero.

Se pudo observar cómo vecinos y habitantes disfrutaban de este corte tradicional por lo que indicaron que esperan la llegada del 2024 y se pueda realizar la tercera edición de esta tradición única en la colonia donde se fomenta la sana convivencia y se logra preservar con los tradicionales festejos.

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Comerciantes centran su mirada en los establecimientos de la Huerta del Estado
que el cítrico
país,
Cortan gigantesca rosca: medía más de 40 metros
Debido
a
escasea por las bajas temperturas en el Norte del
diversos compradores
han llegado al municipio a adquirir el producto para exportarlo. (Jaime Tun) Colonos de la Felipe Carrillo preservan la tradición. (Gaspar Ruiz)

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
9 de enero del 2023
Entregar antes del:

Ataque directo contra la Corona

Acusan al Príncipe Enrique de querer “demoler” la monarquía británica con confesiones “explosivas”

LONDRES.- El Príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, fue acusado ayer de querer “demoler” la familia real británica con las revelaciones “explosivas” contenidas en sus memorias, filtradas días antes de su publicación, a cuatro meses de la coronación de su padre.

Titulada Spare (En la sombra, en español), la autobiografía verá la luz a nivel mundial el próximo martes, 10 de enero, en un contexto de tensión en la monarquía británica.

A izquierda y derecha del espectro político, todos ellos fustigaron ayer las revelaciones del Príncipe, de 38 años, que en el 2020 sacudió la monarquía cuando, junto a su esposa Meghan, dejó la institución para irse a vivir a Estados Unidos, alegando una presión mediática y familiar insoportable.

“Nadie se escapa de la misión brutal de Enrique de demoler a la familia”, tituló el izquierdista Daily Mirror, mientras el derechista Daily Mail lo acusó de “escupir todo el veneno posible”.

“Nunca habíamos visto algo así, que un miembro de la familia real ataque a la institución de forma tan

pública”, dijo a la AFP Craig Prescott, experto constitucional de la universidad galesa de Bangor.

“Si esto continúa un tiempo -ya lleva así uno o dos años-, la gente podría comenzar a preguntarse

‘¿deberíamos empezar a pensar en la monarquía de otro modo? ¿Es necesaria una reforma?’”, agregó. Por su parte, el Príncipe afi rma simplemente querer explicar su “verdad”.

La biografía se esfuerza por modernizar su imagen desde la muerte de la reina Isabel II, en septiembre, pero se vio enzarzada en controversias como los comentarios racistas de una madrina del

Nadie se escapa de la misión brutal de Enrique de demoler a la familia”.

El libro, repleto de detalles privados, acusaciones y reproches, fue accidentalmente puesto en venta durante unas horas el jueves por una cadena de librerías española, lo que permitió procurarse un ejemplar a todos los diarios sensacionalistas británicos.

Así, relata una disputa en el 2019 en Londres durante la cual Guillermo, ahora de 40 años, tildó a la exactriz estadounidense Meghan Markle, con la que su hermano se había casado un año antes, de “difícil”, “grosera” y “áspera”.

Incierto futuro de TikTok en EE.UU. tras prohibición

NUEVA YORK.- La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión en Estados Unidos tras aprobarse una ley que prohíbe su uso en los dispositivos de funcionarios públicos.

El texto, ratifi cado la semana pasada por el presidente estadounidense Joe Biden, también veta su utilización en la Cámara de Representantes y el Senado.

El control del Congreso por los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara Baja, amenaza con complicar aún más la situación de la plataforma. para compartir videos.

Los congresistas conservadores acusan a TikTok, , propiedad del gigante chino ByteDance, de ser una herramienta de espionaje o propaganda al servicio de Pekín.

TikTok, es el “fentanilo digital”, dijo el congresista republicano Mike Gallagher, una de las principales

voces anti-China en el Congreso, al compararla con la droga que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

“Es altamente adictiva y destructiva y estamos viendo datos

preocupantes sobre el impacto devastador del uso constante de las redes sociales, especialmente en los hombres y mujeres jóvenes estadounidenses”, dijo a NBC News. (Agencias)

BREVES BREVES

Volcán Kilauea vuelve a entrar en erupción en Hawai

HONOLULU.- El Kilauea, de Hawai, entró en erupción dentro del cráter, informó ayer el Servicio Geológico de Estados Unidos, menos de un mes después de que el volcán y su vecino Mauna Loa, más grande, dejasen de arrojar lava. El Observatorio Vulcanológico de Hawai detectó un resplandor en imágenes de una cámara que reveló el comienzo de la erupción.

(AP)

Hallan muerta ballena azul de 12 metros en playa de Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Una ballena azul de 12 metros de largo y un peso estimado de 14 toneladas fue encontrada muerta ayer en una playa del Pacífico Sur de Guatemala, informaron autoridades. El cetáceo fue hallado por pobladores en “estado de descomposición” en la playa del municipio de Champerico, unos 200 km al Sur de Ciudad de Guatemala.

(AFP)

Tailandia

PARÍS.- El año 2022 fue el más cálido jamás registrado en Francia, con 14.5ºC de temperatura media, confirmó ayer la agencia meteorológica Météo-France, que consideró este récord como un “síntoma del cambio climático”.

“El 2022 se sitúa en primer lugar” desde el inicio de las mediciones en el1900 y “muy por delante del 2020, que hasta ahora ostentaba el anterior récord” en Francia me-

tropolitana, con 14.07ºC, precisó el servicio meteorológico.

Francia sufrió tres oleadas de calor este verano: entre el 15 y el 19 de junio, entre el 12 y el 25 de julio y entre el 31 de julio y el 13 de agosto, lo que significa 33 días de canícula acumulada.

“Todos los meses del año fueron más cálidos de lo normal, salvo los meses de enero y abril”, indicó Météo France en su página web. Incluso el pasado 31 de

diciembre, en el invierno boreal, fue el último día del año más cálido desde el 1947.

De los diez años más calurosos desde principios del siglo XX, ocho se produjeron después del 2010, en plenos esfuerzos para limitar el cambio climático. Sus efectos son cada vez más claros en la vida diaria de los franceses, como sequías y falta de agua, incluso en invierno.

licitará trabajos para reflotar barco de guerra

BANGKOK.- La Marina tailandesa licitará los trabajos para reflotar el barco de guerra HTMS Sukhothai, hundido el 18 de diciembre, mientras continúa la búsqueda de 5 desaparecidos, informaron medios locales. El buque se encuentra a unos 50 metros de profundidad, a 37 kilómetros de la provincia de Prachuap Khiri Khan, con 105 tripulantes a bordo.

(EFE)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Príncipe Guillermo, hermano mayor de Enrique y heredero al trono.
Congresistas dicen que es una herramienta de espionaje.
calor
Francia registró récord de
en 2022
Las revelaciones sacudieron a izquierda y derecha el espectro político y la realeza del imperio.

Nueva ayuda militar a Ucrania

Estados Unidos anuncia un envío adicional de 3 mil mdd; Alemania suministrará vehículos blindados

WASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer 3 mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania que incluirá vehículos blindados Bradley, informó la Casa Blanca.

El Pentágono dará mayores detalles pero la asistencia incluirá blindados para transporte de tropas y obuses autopropulsados, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Washington y Berlín anunciaron el jueves que proporcionarían a Kiev vehículos blindados -Bradley, de Estados Unidos, y Marder, de Alemania- pero no dieron detalles sobre la cantidad.

Los Bradley, que suelen ir armados con un cañón automático de 25 mm, una ametralladora de 7.62 mm y misiles antitanque, darán potencia adicional a Ucrania.

“No es un tanque pero es un matador de tanques”, dijo el general de brigada Pat Ryder, vocero del Pentágono. “Confiamos en que los ayudará en el campo de batalla”, añadió.

En coincidencia, Alemania confirmó ayer que suministrará a Ucrania alrededor de 40 vehículos blindados Marderde transporte de personal en los primeros meses del año.

El plan marca otro cambio notable en las entregas de armas de Alemania a Ucrania, luego de una llamada telefónica el jueves entre el canciller Olaf Scholz y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Alemania anunció entonces su intención de enviar los Marder

“Estos 40 vehículos deberían estar listos en el primer trimestre para que puedan ser entregados a Ucrania”, precisó el portavoz de Scholz, Steffen Hebestreit, a periodistas en Berlín.

Alemania planea entrenar a las fuerzas ucranianas en el em-

En tiempos del macartismo en los Estados Unidos, ante sospechas de espionaje nuclear soviético, Robert Oppenheimer, líder del Proyecto Manhattan mediante el cual se crearon las primeras bombas atómicas, fue interrogado acerca de cómo preservar el secreto del arma nuclear. “No es posible –dijo él-- Se trata de física...”.

Natasha Bertrand, de CNN, ha revelado que, según fuentes de inteligencia, en un dron construido en Irán derribado en Ucrania, se encontraron partes y piezas fabricadas por más de una docena de compañías de Estados Unidos y de otros países Occidentales. Según la periodista, un grupo de trabajo creado al efecto trata de averiguar cómo, a pesar de las prohibiciones de exportación de tecnología estadounidense y más de 13 mil sanciones, Rusia e Irán obtienen componentes para la creación masiva de drones.

Conflict Armament Research , una firma con sede en Reino Unido, fue más lejos al afirmar que el 82 por ciento de los componentes de los drones

La técnica es la técnica...

iraníes derribados en Ucrania procedían de empresas radicadas en Estados Unidos. De 52 componentes del Shahed-136 abatido y estudiado, 40 fueron manufacturados por 13 empresas estadounidenses y otros 12 procedían de firmas de Canadá, Suiza, Japón y Taiwán.

Entre los dispositivos se encontraron algunos fabricados por Texas Instruments (TI), International, Recti fi er, propiedad de la empresa alemana Infineon, y la empresa suiza U-Blox . Algunas entidades que respondieron preguntas de CNN, fueron enfáticas al señalar que: “No han vendido ningún producto a Rusia, Belarús o Irán”.

Gregor Rodehuser, portavoz del fabricante alemán de semiconductores In fi neon , dijo a CNN que: “...Resulta difícil controlar las ventas consecutivas a lo largo de toda la vida útil de un producto...” Por su parte, Analog Devices , con sede en Massachusetts, alegó: “... Estar intensificando los esfuerzos para

reducir la reventa no autorizada de sus productos... Y Jacey Zúñiga, directora de Comunicaciones Corporativas de NXP USA, de Austin, Texas, dijo que la empresa “cumple con todas las restricciones y sanciones de control de exportación...”. En iguales términos se expresaron representantes de la Onsemi, con sede en Phoenix, Arizona.

En los actuales procesos comerciales en áreas de alta tecnología se solapan varios fenómenos, el principal de ellos es la globalización que implica masivas transferencias de tecnologías y de patentes, así como los encadenamientos productivos, los movimientos de empresas que se instalan en países donde les resulta más convenientes y de especialistas de alto nivel que son atraídos por tentadoras ofertas de trabajo.

A ello se añade que una vez alcanzado un alto nivel científi co y técnico, los trabajos de ingeniería inversa alcanzan un virtuosismo antes no soñado.

A todo eso se suma las diversas modalidades de espionaje industrial y al hecho inevitable de que los hallazgos científicos y las soluciones tecnológicas avanzan hacia la homologación porque, como afi rmó Oppenheimer, se trata de ciencia.

A propósito, escuché a un antropólogo cultural explicar que, si bien la globalización favorece la homologación y estandarización de la cultura, incluyendo no solo el arte, sino también la ciencia y la tecnología, son procesos derivados del carácter social del conocimiento y de la universalidad de la ciencia cuyas verdades, además de ser siempre concreta son únicas.

A pesar del aislamiento, en que por milenios vivieron las diferentes culturas y civilizaciones, las más evolucionadas dieron respuestas más o menos idénticas a los mismos problemas. El modo de hacer fuego y conservarlo, sembrar la tierra, usar la rueda, domesticar animales, así como fabricar

pleo de los vehículos, un proceso que durará alrededor de ocho semanas, agregó Hebestreit.

Berlín ya ha brindado una significativa ayuda militar a Ucrania, incluidos obuses, cañones antiaéreos autopropulsados Gepard y un sistema de misiles tierra-aire IRIS-T, y tres más de estos seguirán este año.

Scholz había advertido desde hace mucho tiempo de la presión para suministrar los Mardery otros vehículos más pesados de fabricación occidental, como tanques, insistiendo en que Alemania no haría sola tales entregas, pero esta semana, Francia, Estados Unidos y Alemania anunciaron planes para enviar vehículos blindados comparables que no llegan a ser considerados tanques.

El año pasado, Alemania apoyó varios acuerdos en los que los aliados orientales de la OTAN enviaron a Ucrania equipos familiares de la era soviética. Alemania, a su vez, suministró a esos países equipos más modernos fabricados en Occidente.

herramientas, imaginar paracaídas, submarinos y armas son prácticamente idénticos en todas partes. Todos los aviones y buques se parecen, no porque unos espiaron a los otros, sino porque la respuesta científica es siempre la misma.

Un asistente preguntó: “¿Por qué todas las culturas antiguas avanzadas fabricaron pirámides? La respuesta fue tan elemental que asombró: “En el nivel de la ingeniería de entonces, la pirámide era la única forma de levantar estructuras altas que fueran además sólidas y estables.

Las empresas y los autores tienen el derecho a proteger sus creaciones, pero no la capacidad de impedir la socialización del conocimiento que es un imperativo civilizatorio que bienvenido sea. Es lamentable que ello sea un recurso para matar.

La técnica no es buena ni mala, quienes las emplean sí pueden ser lo uno o lo otro. Todavía recuerdo cuando, hace años, en Estados Unidos un niño que jugaba en su jardín me enseñó a manejar un dron. Ninguno sospechaba entonces que podía tratarse de un arma letal.

6 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Jorge Gómez Barata Los Bradley llevan un cañón automático de 25 mm, una ametralladora de 7.62 mm y misiles antitanque. (AP) Del sistema de misiles tierra-aire IRIS-T llegarán tres más. (AP) Los Marder llegarán a Kiev en los primeros meses de este año.

Cultura

INAH exhibe escultura de Moyotlan

La imagen se expone por primera vez en el Museo del Templo Mayor; estará hasta el 2 de abril

El actual Barrio San Juan Moyotlan fue uno de los cuatro vecindarios originales de México-Tenochtitlan. Moytlan, “el lugar de los mosquitos” era un lugar habitado por las familias de clase trabajadora, convirtiéndose en una de las secciones más importantes y pobladas de la isla, lugar, donde el 3 de marzo de 2022 fue encontrada una importante obra de arte prehispánica que probablemente representa a una divinidad de esta civilización.

La pieza, que los arqueólogos consideran puede tratarse de una representación del dios Xipe Tótec, fue recuperada por el INAH el año pasado durante tareas de salvamento arqueológico realizadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

“La ciudad de Tenochtitlán estaba dividida en cuatro secciones o parcialidades, el Suroeste correspondía a Moyotlan, que se componía de varios barrios o calpulli, dos de ellos, sitios en donde se realizaron obras de mantenimiento por el Sistema de Transporte Colectivo Metro y que requerían intervención de los arqueólogos, de cuyos trabajos dio como resultado el hallazgo de la escultura, pero también de muchos objetos que aún se están analizando”, explicó Patricia Ledesma, directora del Museo del Templo Mayor (MTM).

De acuerdo con Ledesma, lo que se sabe es que las esculturas realizadas durante la época mexica representaban a los dioses y estaban cargados de una gran fuerza

Aunque el plan de Consuelo Sáizar era quedarse varios años al frente de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, incluso, cambiarla de fecha para tener más asistentes y autores de todo el mundo, los directivos del evento comunicaron que termina la gestión de su directora.

“Agradecemos la gestión de Consuelo Sáizar de la Fuente quien concluirá su labor como directora general de la Feria Internacional del Libro Monterrey el próximo 15 de enero de 2023. Gracias a su enfoque y visión, esta trigésima edición de la FIL Monterrey tuvo nuevos bríos que constituyeron un punto de encuentro para académicos, escritores, autores de diversos temas y sobre todo para el público de lectores en general”.

La FIL Monterrey es organizada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey.

La feria celebró 30 años con Consuelo Sáizar al frente, en una edición que brilló y logró la cifra récord de más de 270 mil visitantes con invitados como: Ida Vitale,

Incluso, Sáizar

importante de América Latina.

Y las autoridades señalan: “Le deseamos a Consuelo el mejor de los éxitos en sus nuevos proyectos”.

Por su parte, Consuelo Sáizar también envió un comunicado: “Me despido de un desafío magnífico, inmensamente agradecida por esta oportunidad laboral, y

anímica, donde lo divino convivía de forma cotidiana con lo humano.

En la inauguración de la muestra, estuvo presente José Luis Perea González, secretario técnico del INAH quien anunció que, aunque la pieza continúa bajo estudio, una hipótesis es que representa a Xipe Tótec, “nuestro señor el desollado”.

“Era al dios Xipe a quien, a inicios de marzo, se ofrecían las mejores mazorcas y los mejores guerreros capturados en batalla. Se consideraba que él, en respuesta, garantizaba la renovación de las cosechas y de la propia vida”, refi-

rió el antropólogo Perea González.

Escultura de Moyotlan

De acuerdo con Alicia Bracamontes Cruz, coordinadora de los trabajos de salvamento arqueológico, la escultura es una de las más relevantes que especialistas del INAH han descubierto durante los trabajos que realiza la Dirección de Salvamento Arqueológico en la calle Delicias, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con motivo de las obras de modernización en la Subestación Buen Tono del STCM.

Sobre las características de la escultura prehispánica, la coordinadora de los trabajos de salvamento arqueológico, distingue el brazo derecho en posición de lanzamiento; un clavo labrado en tezontle negro en el brazo izquierdo -el cual habría funcionado para ponerle un escudo o chimalli-, y especialmente, un acabado pulido en el rostro.

Debido a que la creación de la escultura habría ocurrido en el periodo Posclásico Tardío (12001521 d.C.) (y en función de su buen estado de conservación) se considera que pudo haber sido depositada debajo de tres pisos prehispánicos rellenados con adobes por los indígenas que sobrevivieron a la invasión española.

La figura se encuentra expuesta en el museo de la zona arqueológica en el Centro Histórico de la Ciudad de México desde el 6 de enero y permanecerá hasta el 2 de abril de 2023.

profundamente satisfecha por haber podido superar con amplitud los objetivos que nos fijamos. Sin duda alguna, un tiempo breve, de grandes logros, alegrías y felicidad. organizar la edición número 30 de la Fitmty ha sido un honor, también un tiempo espléndido y lleno de aprendizajes; en estos once meses pude combinar una experiencia profesional de cuarenta años con la preparación académica de una década, y realizar exitosamente un evento ya indispensable en el calendario del mundo de la edición”.

Agregó: “Agradezco a las autoridades del Tec de Monterrey por la invitación a habitar ese paraíso del conocimiento construido a lo largo de ocho décadas. Muchas gracias, especialmente a Carmen Junco, admirable mujer de cultura y muy querida amiga personal, por su llamada a encabezar este proyecto, por el diálogo permanente y por su apoyo; gracias a todo el equipo de trabajo con quienes tuve el placer de colabo-

rar; gracias a quienes me recibieron cariñosamente en la ciudad de las montañas épicas (Alfonso Reyes dixit), y mi más profundo agradecimiento a la comunidad de escritores, editores, libreros, agentes literarios y medios de comunicación que llenan con su espíritu, con su talento y con sus esfuerzos las ferias del libro”.

Mientras que el Tec de Monterrey informó: “Con la finalidad de continuar con el proyecto de la FIL Monterrey, el equipo responsable de su diseño y operación estará formado por un grupo de expertos en distintas disciplinas. En este equipo se encontrará tanto el Decano de la región como la facultad de campus Monterrey y le reportará directamente a la decana nacional de la Escuela, Judith Ruiz Godoy”.

La feria no cambiará de fecha y la trigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Monterrey se llevará a cabo del 7 al 15 de octubre de 2023.

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 Elena Poniatowska, Siri Hustvedt, Juan Villoro, Taibo II, Héctor Aguilar Camín, Juan Villoro y Gilles Lipovetsky, entre muchos otros. consiguió el apoyo y la participación decisiva a la feria del Gobierno de Nuevo León, donde Samuel García prometió convertirla en la feria del libro más
puede tratarse
Informaron que pudo haber sido depositada debajo de tres pisos. Consuelo Sáizar deja la FIL
cede
tras 11 meses
el cargo,
Los
arqueólogos consideran que
de
una
representación del dios Xipe Tótec. (Agencias)
Monterrey La editora
la dirección
en
en Monterrey.

El Ático

Registran tiroteo en las grabaciones de un rapero

Se reportaron 10 heridos durante la filmación del video

El Departamento de Policía del Condado de Miami-Dade reportó un tiroteo en la noche del jueves, a las afueras de un restaurante de la ciudad de Miami Gardens, lugar en el que el reconocido rapero marroquí French Montana se encontraba grabando una colaboración para su nuevo disco.

De acuerdo con lo informado por las cadenas estadounidenses FOX News y CBS News, al menos diez personas resultaron heridas producto de los disparos. Según el informe preliminar provisto por las fuerzas de seguridad, el incidente ocurrió minutos después de las 20:00 horas (hora de Florida).

Un músico (identificado como CED Mogul)que acudió a las inmediaciones del restaurante The Licking para ver al compositor French Montana grabar junto a Rob49 dio detalles de lo sucedido: “Mientras la multitud miraba a Montana cantar, a alguien le robaron el reloj y la billetera. Eso provocó que la situación escalara”.

Segundos después, se escucharon entre 10 y 15 disparos. Uno de los tantos proyectiles impactó sobre el mismo Rob49 Cuando la policía llegó al lugar, se encontraron con múltiples víctimas tendidas en el suelo. Los paramédicos y el Departamento

de Bomberos de Miami-Dade también presenciaron la escena.

Cuatro de los potenciales diez heridos debieron ser transportados a hospitales del área. Uno de ellos se encuentra en estado crítico. “Todavía estamos trabajando en la escena. Hubo múltiples disparos y heridos”, detalló la detective de MGPD Diana Gorgue. “Todo está aún muy fresco”, agregó a continuación.

“Fueron como al menos 15 disparos. Pasó tan rápido. El arma sonaba como un rifle de asalto. Salí corriendo. Cuando volví, solo

escuché gritos de ayuda”, relató Mogul. Horas después del tiroteo, un periodista de NBC compartió imágenes que mostraban los instantes previos a la masacre.

“CED Mogul compartió este video en el que se puede ver a los raperos French Montana y Rob49 en el asiento trasero de un automóvil, tanto durante la filmación del video y antes de que se produjera el incidente. Fueron reportados alrededor de 10 heridos de bala. Rob49 está entre ellos”, tuiteó Ryan Nelson. (Agencias)

¡Bebé en camino!: Maite Perroni anuncia que está embarazada

Maite Perroni reveló en el Día de Reyes su regalo más especial, pues confirmó en sus redes sociales lo que ya era sospechado por muchos de sus seguidores: ¡está embarazada!

La famosa compartió su felicidad de convertirse en mamá al lado de Andrés Tovar, con quien se casó a finales de 2022.

La integrante de RBD publicó un emotivo video en sus redes sociales en el que, al partir la Rosca de Reyes, revela que su familia ya es de tres integrantes.

“¡Feliz Día de Reyes! Ahora sí, que empiece este 2023 lleno de amor y lo que más deseen sus corazones, que sea un gran año para todos”, escribió la cantante para acompañar su reel, que en un inició parecía ser sólo del momento de partir la rosca.

Sin embargo, al partir su rebanada, la famosa encontró un papel que dice “Ya somos 3”, con lo que confirmó que se convertirá en mamá por primera vez.

Después se observan las botas

navideñas de la familia en la que hay una tercera con un signo de interrogación, que pertenece al bebé que pronto se sumará a la familia Tovar Perroni.

“Andrés y Maite, dejaron su carta bajo el árbol y su mayor deseo se hizo realidad: ¡van a ser papá y mamá!”, se puede leer en

otro mensaje compartido por la famosa en su video.

De inmediato los seguidores de Maite Perroni explotaron de felicidad y además de reaccionar a la publicación, desearon a la famosa y su esposo lo mejor en esta nueva etapa.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Paola Rojas deja su programa en Televisa tras seis años al

aire

Desde hace algunas semanas se dio a conocer que Televisa tendría cambios en las conductoras de noticias de sus principales programas y uno de ellos era el de Paola Rojas y su matutino Al aire: hoy fue su última edición y su despedida la tomó de la mejor manera luego de seis años al frente. Este viernes Paola aprovechó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores y antes de iniciar el programa subió en sus historias de Instagram su sentir antes de arrancar la última emisión.

“Gracias por esta oportunidad, por este programa que, en mi caso, me cambió la vida, me acompañó en los momentos más difíciles. Me dio contención, me dio amor, me dio la amistad de gente que siempre será mi amiga y me dio esta posibilidad de estar cerca de ustedes. Gracias, gracias por estos años”, se lee en su Instagram.

Inician los cambios: Venga La Alegría estrena nuevo conductor

Los cambios ya son una realidad en el programa de TV Azteca, Venga La Alegría, los cuales han comenzado en su edición sabatina y durante el programa de este viernes, donde los conductores le dieron la bienvenida a Kike Mayagoitia, el nuevo compañero de Alex Sirvent y Olga Mariana.

Durante el programa llegó Mayagoitia con una rosca de reyes para compartir con los conductores y así dar a conocer su incorporación a la empresa, ya que después de nueve años dejó Multimedios, siendo el programa Vive la vi su último trabajo en canal 6. (Agencias)

“Culiacanazo 2” arruina sorpresa del hermano

de Jenni Rivera

Juan Rivera, hermano de Jenni Rivera, aseguró que el “Culiacanazo 2” le arruinó la sorpresa que le tenía a su esposa, ya que se encontraba cerca del lugar donde se registró el enfrentamiento entre integrantes del Cártel de Sinaloa y la Sedena.

A través de una transmisión en vivo comentó que quería darle un detalle a su esposa, mismo que se le arruinó. “Despierto como a las 7:30 y me dicen que está a todo lo que da, recibí videos de lo que sucedía, y en lo primero que pensé fue en mis hijos”, dijo.

Mérida,
Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
La actriz hizo la revelación en sus redes sociales, al lado de Tovar. French Montana se encontraba colaborando con Rob49. (Agencias) Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Optan por modificar los playoffs de la NFL

duelo por el

de la Conferencia Americana podría disputarse en una sede neutral

ESTADOS UNIDOS.- Los dueños de la NFL aprobaron ayer una resolución que podría llevar a que el duelo por el campeonato de la Conferencia Americana se dispute en una sede neutral en respuesta a la cancelación del encuentro entre los Bills y Bengals el lunes después de que el safety de Búfalo , Damar Hamlin, colapsó en el campo.

Los equipos sostuvieron una reunión especial para considerar la recomendación del comisionado Roger Goodell y el comité de competencia de la liga.

El encuentro de los Bills y Bengals tenía implicaciones importantes en la postemporada en la Conferencia Americana. Búfalo (12-3) inició el lunes necesitando de la victoria para mantenerse como el primer sembrado. Los Chiefs de Kansas City (13-3) tienen el lugar de momento. Los Bengals (11-4) tenían oportunidad de quedarse con el primer lugar con dos victorias y una derrota de Chiefs

El campeón de la AFC se disputará en una sede neutral si los equipos participantes disputaron una menor cantidad de duelos y ambos hubieran tenido oportunidad de ser líderes de la Conferencia y recibir el encuentro de haber completado el calendario de 17 encuentros.

La liga de futbol americano considera varias sedes, incluyendo estadios en interior y exterior.

Estas circunstancias invo-

ESTADOS UNIDOS.- El safety de los Bills de Búfalo, Damar Hamlin, está respirando solo y ya puede hablar después de que le removieron la sonda de respiración, indicó ayer su agente. El más reciente paso en su sorprendente recuperación cuatro días después de que sufrió un paro cardiaco y tuvo que ser resucitado en el campo durante el encuentro ante los Bengals Hamlin incluso se unió a la reunión de equipo por FaceTime y dijo que “ama a los chicos”.

“Probablemente no podré hacerle justicia”, aseguró el entrenador de los Bills, Doug McDermott, “pero en primera, solo ver a Damar con mis propios ojos era algo que esperaba ver y algo que necesitaba ver (...) y ver la reacción de los jugadores, se levantaron y comenzaron a aplaudirle y gritarle algunas cosas”.

A Damar le remueven sonda de respiración

McDermott comentó que mantuvo el momento en secreto del resto del equipo antes de anunciarles que tenía “un regalo en puerta” para ellos, y puso a Hamlin en la pantalla grande en la sala de reuniones.

“Es un chico con una gran personalidad que se transmite a otros”, reconoció McDermott.

Hamlin, de 24 años, se encontraba el jueves aún en estado crítico en la unidad de terapia intensiva del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati. Fuera de comunicarse por escrito, Hamlin también podía apretar las

manos de otras personas.

En un comunicado, el equipo indicó que “las funciones neurológicas se mantienen intactas y ha podido hablar con su familia y el equipo de cuidados”.

“Entonces sabemos que no solo es que las luces estén encendidas. Sabemos que está en casa. Y parece que todos los cilindros están activados hacia el cerebro, que es gratificante para todos nosotros”, indicó el Dr. Timothy Pritts. “Aún necesita tener un avance significativo, pero esto marca un buen punto de inflexión”.

(AP)

El certamen beisbolero se

cabo

lucran a Búfalo o Cincinnati en caso de clasifi quen con un encuentro de visita. Si Búfalo o Kansas City ganan o empatan esta semana, el duelo por el título de la AFC entre Bills y Chiefs se disputaría en una sede neutral.

Si Búfalo y Kansas City pierden y Baltimore gana o empata, el duelo por el título del campeonato de la AFC entre los Bills y Chiefs también será en una sede neutral.

En caso de que Búfalo y Kansas City pierdan, además de que Cincinnati gane, el duelo de los Bills o Bengals ante Kansas City por el campeonato de la AFC se disputará en una sede neutral.

También, si Baltimore vence a Cincinnati en la semana 18, los Ravens tendrían dos victorias sobre los Bengals, un rival divisional, pero no podrían recibir un duelo de postemporada debido a que Cincinnati tendría un mejor porcentaje de victorias en un calendario de 16 partidos, que Baltimore con 17.

Por lo tanto, si Baltimore vence a Cincinnati y esos dos equipos tuvieran que enfrentarse nuevamente en un duelo de comodín, la sede del duelo se determinaría con un volado.

Sin embargo, en caso de que los Bengals ganen este fin semana o si Baltimore y Cincinnati no se enfrenten en la ronda de comodín, el lugar del encuentro se determinará por el procedimiento de calendario normal.

(AP)

el 8 y 21 de marzo.

Ohtani destaca en la lista de Japón al Clásico Mundial

TOKIO.- Shohei Ohtani sobresale en la lista inicial de 12 jugadores que Japón anunció ayer para disputar el Clásico Mundial de Beisbol este año.

Aparte de Ohtani ( Angelinos de Los Ángeles), la lista incluye a dos figuras que militan en equipos de las Grandes Ligas: Yu Darvish ( Padres de San Diego) y Seiya Suzuki (Cachorros de Chicago).

El Clásico Mundial de Beisbol se disputará en Japón, Taiwán y los Estados Unidos entre el 8 y 21 de marzo. Enfrentará a equipos de 20 países, siendo los más ponde-

rosos de Asia: Japón, Corea del Sur, Taiwán y Australia.

Latinoamérica será representado por equipos de Colombia, Cuba, República Dominicana, México, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Nicaragua. Estados Unidos y Canadá también participan.

“Recuerdo ver lo encuentros con mi corazón latiendo fuerte”, dijo Ohtani en una conferencia de prensa en Tokio. “Me enfoco en ganar”.

Será la quinta ocasión que se disputa el evento. Japón lo ha ganado dos veces, además de títulos individuales de República Domi-

nicana y Estados Unidos.

Pitchers: Yu Darvish (Padres de San Diego), Shosei Togo (Yomiuri Giants), Roki Sasaki (Lotte Marines), Shohei Ohtani (Angelinos de Los Ángeles), Yoshinobu Yamamoto (Orix Buffaloes) y Shota Imanaga (DeNA BayStars) Cátcher: Takuya Kai (SoftBank Hawks); infielders: Sosuke Genda (Seibu Lions), Shugo Maki (DeNA BayStars ), Murakami (Yakult Swallows ); jardineros: Kensuke Kondo (SoftBank Hawks), Seiya Suzuki (Cachorros de Chicago).

Deportes 3 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El
campeonato
La liga de futbol americano considera varias sedes, tanto estadios en interior como en exterior. (AP)
El safety de Bills se reunió en una videollamada con su equipo. (AP)
llevará a
entre
(AP)

Torneos de golf inician el 2 de febrero

La XV Copa Yucatán y la del Sureste contará con categorías infantiles y juveniles en Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores exponentes del golf de la región, de las categorías infantiles y juveniles, se darán cita en nuestro Estado del 2 al 6 de febrero para participar en la XV Copa Yucatán y primera Copa del Sureste.

El evento organizado por la Asociación del Golf del Sureste contará con la presencia de exponentes de esta disciplina de todo el Sureste mexicano, además de haber asegurado la presencia de un pequeño grupo de extranjeros.

“Tendremos a los mejores exponentes infantiles y juveniles de toda la zona Sureste del país y ya han confirmado su participación 14 competidores internacionales, lo que dará mayor nivel de competencia al torneo”, señaló Ignacio Cejudo Valencia, presidente de la Asociación del Golf del Sureste.

Las categorías convocadas son: 18 años y menores, 15 años y menores, 12-13 años y menores, 10-11 años y menores, 8-9 años y menores, así como 7 años y menores, todas en ambas ramas.

Las sedes de los eventos serán el Yucatán Country Club, donde se jugarán las dos categorías más grandes; el Club de Golf La Ceiba , que tendrá las dos categorías intermedias; y por último el Club The Pointer , el cual es de nueve hoyos, y que albergará a las dos

Deportiva Venados va por un arranque triunfal

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados tendrá su primer encuentro del Torneo de Clausura 2023 de la Liga Premier MX.

Los astados saltarán al campo de juego en punto de las 15:00 horas, en el estadio Alonso Diego Molina, para hacerle los honores al conjunto de Yalmakan FC

La directiva de los ciervos dio a conocer que este 2023 abrirá las puertas a todos los aficionados en forma gratuita para toda la temporada, tanto de la Liga Premier (antes Segunda División) como para los juegos de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, así como de la Copa Conecta.

El Depo llega con nuevos objetivos para este campeonato, en su

primer torneo en esta división, hay que recordar que ellos lograron el ascenso desde Tercera en agosto del año pasado, en donde no pudieron meterse a la liguilla.

Para mejorar en el Clausura, los boxitos anunciaron la llegada de sus refuerzos al plantel: Jared Simental, Pablo Romagnoli, Pablo Ramírez, Roberto Meneses, Rubén Rojas, Alán Meada y Enrique Ávalos.

Por otro lado, el conjunto filial de esta organización en la mínima división del balompié profesional de nuestro país, entrará en acción antes del arranque de la segunda vuelta de ese campeonato.

El 18 de enero se medirá a la otra escuadra yucateca T’ho Mayas (Marco Sánchez Solís)

categorías más pequeñas.

Yucatán tiene varios seleccionados en el ranking nacional como son María Jiménez Zúñiga, Antony Colmenares Sandra y Gonzalo Solís Gutiérrez, todos de la categoría 7 años y menores.

También Isabella Fantini Cortés, María Jiménez Zúñiga, Jerónimo Rincón Gallardo, Federico Dájer Sánchez y Héctor García León, en 8-9 años; así como Andrea Solís Gutiérrez, Mariana Jiménez Zúñiga, Mathiaz Calderón, Valentino Mayer, Javier Foncerrada Jiménez y Jerónimo Fernández García Ramos, en 10-11 años.

El talento continúa en la categoría 12-13 años con Sergio Priego Trejo, Leonardo Calderón Valdez y Víctor Aceves Pérez; y en 15 años y menores, Patricia Colmenares Sandea, Isabella Retana Hernández, María Zetina Pacheco, Nadia Hadad Maldonado y María Navarrete de la Vega, Carlos Villareal Pérez, Federico Rincón Gallardo, Manuel Pacheco Alonso, Emiliano Andrade Lara y Matías Márquez Lazzeri.

Es el primer evento de esta disciplina anunciada para este año 2023, posteriormente se realizará la sexta fecha de la Gira del Sureste infantil y juvenil, donde participan competidores de los Estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. (Marco Sánchez Solís)

La Meridana regresa a la normalidad

MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol regresan a su normalidad este fin de semana, donde se disputará la penúltima jornada de la temporada regular.

Después de dos fechas jugadas los días viernes y sábados, debido a las fechas decembrinas y de fin de año, las actividades regresan hoy y mañana, con todos los equipos aún con vida.

La fecha 9 del torneo semiprofesional más importante del Estado en la disciplina de beisbol tendrá muy interesantes enfrentamientos, destaca el que protagonizarán el uno y dos del circuito

Senadores de la Morelos , superlíder con 12 triunfos y cuatro derrotas, se medirán ante su perseguidor más cercano y actual campeón: Azulejos de la Dolores Otero (10-6)

Los legisladores son la única escuadra que ha asegurado su boleto a los playoffs, por su lado, los emplumados están a dos triunfos de amarrar el pase.

El duelo sabatino se jugará en el campo de los plumíferos; el abridor de los locales será Daniel Zazueta, quien tiene una marca de 5-3 en ganados y perdidos con 6.30 de carreras limpias admitidas. Se medirá al congresista Jorge Quiñones (2-1 y 5.32). Para el domingo, las actividades se trasladarán a la Morelos, los de casa tendrán al mejor lanzador del circuito Daniel Díaz (6-0 y 1.21), que estará ante el cubano Kuglai González (3-1 y 8.51).

Búfalos busca seguir en la cima de la Primera Fuerza

MÉRIDA, Yucatán.- Los Búfalos del Club Soccer buscarán mantener el liderato en el regreso de actividades de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, al visitar al siempre peligroso conjunto de Real Ermita

Los astados , quienes terminaron como Campeones de Invierno antes del parón de actividades del circuito, estarán hoy de visita en el campo del ExRastro , en punto de las 15:00 horas.

Los del Soccer tienen 26 puntos, uno más que Chivas Dzan , por lo cual llegan con la necesidad de ganar para mantenerse primero, pero se medirán ante la pandilla, que ha ido mejorando en los últimos encuentros después de un mal arranque, tienen 11 unidades y se ubican en el puesto 13.

Arriban los velocistas kenianos para el Maratón

Encabezados por Julius Kibet Koskei y Patrick Wachira, la armada keniana se encuentra ya en tierras yucatecas para tratar de llevarse la edición 2023 del Maratón Internacional de Mérida.

Mañana, a las 5:30 horas, en el Monumento a la Patria, en pleno corazón de Paseo de Montejo, se dará el balazo de salida del evento, que además tendrán otras distancias: 21, 10 y 5 kilómetros.

El keniano Kibet regresa después de que, en el 2020, acabó 3o.

Su compatriota, Patrick Wachira, llega después de ser segunda en el Maratón Veracruz Boca del Río en diciembre pasado.

(Marco Sánchez Solís)

En otro encuentro, con la necesidad de ganar para mantenerse con vida, los Zorros de Pacabtún, quinto con 6-10 y a seis juegos del primer lugar, se verán las caras con los Diablos de la Bojórquez, terceros con 8-8.

Los cánidos salieron de zona de calificación en el encuentro pendiente disputado el martes pasado, por lo que están con la necesidad de ganar para mantenerse en la pelea, pero los kisines están en la lucha por mantenerse en la zona de calificación.

4 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Las sedes serán el Yucatán Country Club, La Ceiba y The Pointer El Maratón Internacional de Mérida es mañana, a las 5:30 horas. El cuadro astado juega a las 15:00 horas en el Alonso Diego Molina. Diablos visitará a los Zorros.

Aeropuerto

Marcan ruta educativa en Yucatán

Titular de la SEP defiende el nuevo plan de estudios: estamos en etapa de conocimiento, advierte

Los Reyes Magos volaron bajo

Con el fin de establecer una ruta común a seguir este año, para el bienestar de los niños, jóvenes y adolescentes, con acciones establecidas en el nuevo plan de estudios y poder aplicarlo, ayer llegó a Yucatán la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

La funcionaria fue recibida por el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal; explicó que vino a reunirse con las autoridades educativas de los estados de la región Sur-Sureste, desde Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, correspondientes a la cuarta reunión que se realiza para promover el contenido humanista

en la formación o educación de los niños, jóvenes y adolescentes.

En relación con las dudas que hay respecto al nuevo plan de estudios, Ramírez Amaya dijo que por ahora se está trabajando en el conocimiento del plan, con una idea muy clara: poner en primer lugar a los niños y, después, reconocer la autonomía profesional de los docentes, que saben qué hacer; “tenemos todo este año para conocer a fondo el nuevo sistema y aplicarlo como pretende el gobierno federal, es por eso que hoy los docentes están asistiendo a cursos de actualización. Por lo tanto, no hay que tener temor, pues tenemos mucha confianza en el magisterio y su vocación de servicio.

De acuerdo con el SEP, el nuevo plan de estudios contempla un nuevo currículo de la educación básica; este se concentra en el desarrollo de aprendizajes clave, es decir, aquellos que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes que les permiten aprender a lo largo de la vida.

Adicional a los campos de la formación académica y el desarrollo personal y social de los alumnos, se incorpora como parte integral del currículo con énfasis especial en el desarrollo de las habilidades socioemocionales. Al mismo tiempo, se otorga a las escuelas un margen inédito de autonomía curricular, con lo cual podrán adaptar los contenidos educativos a las necesidades y contextos específicos de sus

estudiantes y su medio.

En tanto que en lo referente a la educación media superior se diseñó un proceso de actualización para que el marco curricular común tenga una mejor selección de contenidos y se concrete en el desarrollo de los aprendizajes clave.

Antes del encuentro con las autoridades educativas, la funcionaria clausuró simbólicamente los talleres intensivos de formación continua a docentes en educación básica en la escuela primaria Rodolfo Menéndez de la Peña, ubicada en la calle 49, entre la 80 y 82, del Centro; posteriormente se dirigió al Centro Internacional de Congresos de Yucatán sede del evento.

Polymarchs ambientará la Feria de los Reyes

Karla y Gina Campos, integrantes del grupo musical Polymarchs, de Carlos Castillo, llegaron para presentarse en el marco de la feria patronal de Tizimín.

En entrevista, comentaron que traen un show con vestuario neón, de apaches y otros números conocidos por sus seguidores, con el que esperan conquistar a los habitantes de la Ciudad de los Reyes, en el Oriente de Yucatán.

Explicó que en esta ocasión vienen acompañada de Carlos Castillo, director de Performance y coreógrafo, así como Juan Carlos García García, del ballet Black Cherry México, que surgió hace 5 años, a invitación del primero; manifestó que Polimarchs es el nombre de un colectivo de DJ móviles (o sonidero) con sede en la

Ciudad de México, que se caracteriza por tocar música electrónica de baile.

Cambio de formato músical

Comentó que fue uno de los pocos seleccionados que cambió con éxito su formato musical para atraer a un público más joven. A partir de 2012, Polymarchs continúa activo en el área de la Ciudad de México con su DJ residente y actúa en eventos en toda el área.

Aquí, tienen dos fechas agendadas, y aprovechó para enviar un saludo a sus seguidores que siempre han recibido al grupo muy bien, al menos hasta antes de la pandemia de COVID-19 y que ahora están retomando sus giras por el país.

Por tercer año consecutivo y debido a la pandemia de COVID-19, las autoridades del Aeropuerto Internacional de Mérida decidieron cancelar el tradicional corte de Rosca de Reyes.

Sin embargo, se observó que algunos departamentos, como limpieza, vigilancia, restaurantes, etc., de manera discreta, pasaron uno por uno a cortar el tradicional pan y cumplir fielmente con esta tradición.

Antes de la llegada de la peligrosa -y en algunos casos mortal- enfermedad, las autoridades convocaban a la comunidad aeroportuaria a participar en el corte de la rosca, que se acompañaba de café o chocolate caliente, así como un coctel de frutas.

Posteriormente se daban a conocer los resultados logrados el año anterior y los planes para el futuro, información que se ofreció de manera adelantada y para prevenir contagios se realizó en sitio abierto a mediados del mes de diciembre pasado.

En relación con la jornada de llegada y salida de vuelos, los 21 de las 39 operaciones programadas para este viernes entre las 12:00 y 13:00 horas, no se reportaron atrasos ni cancelaciones y lo mismo ocurrió con las 21 operaciones de salida, en el mismo horario, incluidos el vuelo 1110/ 1111 de la ruta México-Mérida-México, que dejará de operar al menos en lo que resta del mes de enero y posiblemente se reactive a principios de febrero, cuando arranque la temporada de congresos y convenciones.

Lara Martínez)

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
(DS)
Los integrantes de la agrupación dan un show con vestuario neón. (Víctor Lara Martínez) Leticia Ramírez dijo que se está trabajando en el conocimiento del plan, con la idea clara de poner en primer lugar a los niños (Daniel Silva) Por otro año, cancelaron el corte de rosca en la terminal.

Quintana Roo

Hallan cadáver en lote baldío de la zona irregular 2 de Octubre

No es la primera vez que dejan cuerpos en este asentamiento de Tulum, al carecer de vigilancia

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un hombre, con huellas de violencia, fue localizado en un predio de la colonia irregular 2 de Octubre, en la ciudad de Tulum, hasta donde arribaron autoridades policiacas para tomar conocimiento.

Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer, cuando un residente de la mencionada colonia se introdujo al lote baldío para recolectar

CANCÚN, Q. Roo.- El estadounidense Augustine A., de 23 año de edad, fue detenido como probable responsable del delito de feminicidio; lo anterior ocurrió en un edificio de la calle Huachinango, casi esquina con la avenida Nader, donde la mujer que lo acompañaba presuntamente fue arrojada desde un cuarto piso.

De acuerdo con el informe policial, el caso fue reportado a las 7:10 horas, cuando el personal de seguridad de los mencionados departamentos reportó a la Central de Emergencias 911 que una mujer había caído del cuarto piso, por lo que era urgente la asistencia médica.

Paramédicos de la Cruz Roja se aproximaron al lugar de los hechos y valoraron a la víctima que se encontraba en una jardinera en la parte posterior del edificio, la cual ya no presentaba signos vitales.

Como parte del protocolo, los investigadores entrevistaron al extranjero, quien acompañaba a la mujer al momento del accidente, comenzando a caer en contradicciones al no poder decir qué fue lo que pasó y cómo es que perdió el equilibrio si los balcones tienen barandal que

leña y realizó el hallazgo del cuerpo sin vida, el cual se encontraba a un par de metros del camino.

El hombre de inmediato alertó acerca del cadáver a la Central de Emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Municipal se aproximaron al lugar de los hechos y al ubicar el cuerpo solicitaron asistencia médica.

Paramédicos particulares úni-

camente confirmaron que el cuerpo no presentaba signos vitales, por lo que el acordonamiento fue extendido y los policías preventivos notificaron a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento del hallazgo.

Agentes asignados a la División de Homicidios de la Policía Ministerial llegaron al lugar de los hechos para iniciar con las

averiguaciones correspondientes; sin embargo, no lograron avances importantes porque los residentes cercanos únicamente mencionaron que es probable que el cuerpo halla sido abandonado durante la madrugada porque el sector carece de alumbrado público.

Mencionaron que también carece de vigilancia policiaca, por lo que no es la primera vez que dicha

colonia se convierte en este tipo de escenario y aprovecharon para solicitar mayor vigilancia en ese sector.

Posteriormente, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo del procesamiento y de trasladar el cuerpo¨, en calidad de desconocido, a la morgue para los trámites que marca la ley.

(Redacción POR ESTO!)

Detienen a extranjero por presunto feminicidio

sobrepasa la cintura.

Por lo anterior, las autoridades ministeriales ordenaron a los elementos policiacos que aseguraran al hombre para su posterior interrogatorio y deslindar responsabilidades.

Los agentes también realizaron entrevistas al personal de seguridad y encargados de los edificios para conocer si previamente escu-

charon alguna discusión entre el detenido y la ahora occisa.

Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de procesar la escena y traslado del cuerpo a la morgue para los estudios que marca la ley.

Cabe mencionar que cuenta con antecedentes policiales en Estados Unidos, por vandalismo y racismo. (Redacción POR ESTO!)

Un residente se introdujo al lote baldío para recolectar leña y encontró el cuerpo del hombre, el cual presentaba señas de violencia; está en calidad de desconocido. (POR ESTO!) Ocurrió en un edificio de la calle Huachinango, en Cancún. (POR ESTO!) Augustine A., de 23 años, fue detenido al caer en contradicciones.
C ú
Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023

Sigue como desconocido el hombre desmembrado hallado en la Sm 77

La víctima es de aproximadamente 30 años; no han sido localizado el torso ni el brazo izquierdo

CANCÚN, Q. Roo.- En calidad de desconocido se encuentra el cuerpo desmembrado, localizado dentro de un tambo utilizado para la basura en la calle Chumayel, entre calle 117 y calle 119, frente la primaria Solidaridad, de la Supermanzana 77 en Cancún, al cual le hace falta el torso y el brazo izquierdo.

Fuentes ministeriales revelaron

que se trata del cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, de complexión media y de tez morena, el cual se encontraba seccionado en las extremidades superiores e inferiores.

La cabeza corresponde a un hombre con pelo corto, abundante, color negro, frente amplia, cejas semipobladas, nariz mediana con

base ancha, boca grande con labios delgados, la cual se encontraba tirada en la vía de rodamiento.

A un costado fue localizada la pierna derecha que vestía un bóxer gris una bermuda de mezclilla gris con un calcetín blanco y en la misma bolsa la otra pierna.

Dentro del contenedor azul también fueron hallados frag-

Se quema un exrestaurante

La palapa se localizaba en la localidad Miguel Hidalgo

CHETUMAL.- Una palapa que funcionaba como restaurante en la localidad de Miguel Hidalgo se incendió la madrugada de ayer, sin que se tengan claros los motivos.

Habitantes de la localidad citada, localizada en el municipio de Bacalar, en la carretera que comunica con el municipio de Felipe Carrillo Puerto, fueron despertados por el olor a humo y las llamas que salían de ese sitio.

De inmediato reportaron el incidente al número de emergencias 911 para informar que se estaba siniestrado una palapa que hace muchos años fue un popular restaurante, que frecuentaban las personas que acudían a esa comunidad.

Debido a lo anterior, una cuadrilla de elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Bacalar se trasladó hasta ese sitio logrando sofocar el fuego y evitando que se extendiera a otras viviendas construidas con material de la región.

La palapa fue pérdida total, aun-

Vecinos del sitio afirmaron que el inmueble no tenía energía eléctrica desde hace varios años y pudo ser la pirotecnia lo que causó la combustión

que hasta el momento no se ha determinado cuál fue la causa que provocó el incendio; algunos habitantes han señalado que se pudo tratar de un hecho provocado.

Sin embargo, serán los peritajes que realice la Fiscalía General del Estado (FGE) los que determinen cuáles fueron las causas que provocaron el siniestro.

Un dato importante, por el que los habitantes piensan que el fuego pudo ser provocado es que el sitio no cuenta con servicio de energía eléctrica desde hace varios años, aunque tampoco descartan que el incendio pudiera haberse tratado de un accidente por pirotecnia.

mentos de cinta gris y canela, además de la extremidad derecha; pero en el procesamiento las autoridades no encontraron el brazo derecho ni el torso.

Fuentes allegadas a la investigación mencionaron que las extremidades tenían cortes irregulares; sin embargo, estaban separadas por las articulaciones,

por lo que deducen que la persona que llevó a cabo el crimen no es la primera vez que lo hace.

Las autoridades indagan si este caso está relacionado con el otro cuerpo desmembrado y localizado en dos sitios diferentes; una parte en el fraccionamiento Aloja y la otra en la Supermanzana 227 (Redacción POR ESTO!)

Aseguran en Cozumel a un hombre con dosis de crack

COZUMEL.- La madrugada de ayer detuvieron a El Ray por rebasar los límites de velocidad en una céntrica avenida, pero al hacerle una revisión se le encontraron varias dosis de enervantes. Fue canalizado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por delitos contra la salud con la carpeta de Investigación FGE/QROO/ COZ/01/18/2023.

Policías municipales se percataron de una pareja a bordo de una motocicleta tipo XTZ, blanca, que se desplazaban a exceso de velocidad en una de las calles de la colonia San Miguel, por lo que le ordenaron detener su marcha.

Cuando los elementos se acercaron al motociclista aseguró que contaba con su licencia de conducir y la tarjeta de circulación; éste dijo llamarse Jorge “N”, de 30 años de edad y al momento de sa-

car su documentación de la bolsa de su bermuda cayó al pavimento una bolsa transparente que contenía fragmentos de crack, por lo que los agentes procedieron a inspeccionarlo encontrándole 11 bolsitas transparentes con piedra, 2 mil 900 pesos, 21 dólares y un teléfono celular.

Los narcóticos, la motocicleta y el teléfono celular fueron asegurados como evidencia de un delito, mientras le informaban al presunto delincuente que se encontraba formalmente detenido y que sería puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común por delitos contra la salud. A la joven mujer que lo acompañaba a bordo de la moto no se le encontraron evidencias de algún delito, por lo que luego de tomar sus generales en las instalaciones de la policía, retornó a su vivienda.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
Se desconoce cómo se originó el incendio del lugar. (POR ESTO!) De acuerdo con el peritaje preliminar, el occiso era de complexión media y de tez morena. Dentro de un tambo para basura, encontraron algunos fragmentos del cuerpo. (POR ESTO!) Lo trasladaron, junto con los estupefacientes, a la FGE (POR ESTO!)

Campeche

Se desata crisis de violencia en la Isla

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con el violento hecho que se registró durante la noche del pasado miércoles cuando sujetos armados asaltaron a los trabajadores de una conocida frutería ubicada en la colonia Renovación Primera Sección, donde lograron un jugoso botín en efectivo, para luego escapar en automóviles y motocicletas con diferentes direcciones, en lo que va del inicio de este año se han registrado al menos 12 robos a comercios sin que hasta el momento haya personas aseguradas y las autoridades ya tienen un problema más, pues el subdirector de la Policía Municipal, Brayan Torres Pérez, renunció a su cargo.

Como se dio conocer, el pasado miércoles durante la noche se llevó a cabo un asalto violento a una conocida frutería localizada sobre la calle Puerto del Carmen de la colonia Renovación Primera Sección, donde un grupo armado amarró y golpeó a todos los que se encontraban al interior, para luego escapar con dinero en efectivo.

Tras estos hechos, se montó un fuerte operativo por las calles aledañas a la colonia donde fueron vistos los presuntos delincuentes a través de las cámaras de vigilancia; sin embargo, no se logró la detención de ninguno de los involucrados en este violento hecho ya que las autoridades indicaron que lograron escapar.

Seguidilla de robos

La Dirección de Seguridad Pública del Municipio del Carmen dio a conocer que se han registrado, aproximadamente, desde el inicio de año, al menos 12 robos a comercios entre los que destacan farmacias y Oxxos, sin dejar a un lado comercios que nunca habían sido “visitados” por los atracadores como una conocida perfumería localizada en el primer cuadro de la ciudad.

En cuanto a la renuncia del director de la Policía Municipal, Brayan Torres Pérez, informaron que como subdirector operativo interino de la DSPVTM había

quedado el comandante Rodrigo Nicomedes, en sustitución del originario del Estado de México, quien habría renunciado desde las primeras horas de este 2023.

De manera extraoficial y por medio de los elementos policiacos, se supo que la renuncia del subdirector corporación policiaca se dio luego de un pleito que se suscitó con la directora de la dependencia, Samantha Bravo Muñoz.

Por otro lado, la dirección policial hasta el momento no ha dado alguna información en torno a la salida del comandante operativo de la Policía Municipal, el cual ya había tenido roces con diferentes autoridades del

municipio de Carmen.

Torres Pérez fue designado en octubre del 2021 subcomandante operativo, por la titular de la DSP, Samantha Bravo Muñoz.

en diferentes puntos de la Isla.

VACANTE

Brayan Torres se comprometió a poner orden e implementar operativos de seguridad en la ciudad, que venía pasando momentos críticos tras varias ejecuciones del crimen organizado, colocación de narcomantas y aparición de granadas de fragmentación

A través de redes sociales, Torres Pérez agradeció a la ciudadanía carmelita por haberlo acogido durante poco más de un año y medio, indicando estar agradecido con los campechanos y que en algún momento regresará para continuar trabajando.

Serán ahora los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Carmen quienes elijan a un nuevo responsable del área, que llene los requerimientos que se necesitan.

En tanto, a poco más de seis días de su renuncia, se han suscitado actos violentos como robos y ejecuciones, por lo que los carmelitas se mantienen en alerta pues dicen sentirse desprotegidos por la autoridad, a la que critican porque no han podido salvaguardar a la ciudadana.

Hay que recordar que Carmen cerró el 2021 con 24 ejecuciones, cuyos autores no han sido capturados, mientras que la situación en diciembre del año pasado situó la crisis de seguridad en su punto más alto al registrarse 22 asesinatos en el Estado, 11 de ellos cometidos por sicarios.

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
12 robos a comercios cometidos en 6 días; renuncia de subdirector de DSP ahonda el problema
El miércoles pasado fue asaltada una frutería por un grupo de personas armadas que ataron y golpearon a clientes y empleados. (R. Jiménez) Rodrigo Nicomedes será jefe de operativos. (R. Jiménez)
1
Comercios de 24 horas son los más afectados. (R. Jiménez) El Cabildo deberá nombrar nuevo subirector. (R. Jiménez)
Año y dos meses estuvo en el cargo Brayan Torres Pérez.

Campeche tiene más kilómetros de vías

XPUJIL, Calakmul, Campeche.-

En cumplimiento al compromiso que hizo desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la primera visita del 2023 al territorio campechano, ya que cerca de las 15:00 horas con 38 minutos realizó el sobrevuelo correspondiente a la supervisión del Tramo 2 del Tren Maya que comprende desde Escárcega a Calkiní, para posteriormente acudir a la comunidad de Xpujil en el municipio de Calakmul.

El jefe del Ejecutivo Federal realizó la inspección visual a bordo de un helicóptero perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que además estaba escoltado por otra aeronave de tipo militar así como a su compañía en todo el sobrevuelo que realizó sobre las vías férreas edificadas por todo el Estado de Campeche.

Posterior al sobrevuelo, el primer mandatario arribó a las 16:24 horas a la base de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) situada en Xpujil, Calakmul, donde fue recibido por la Gobernadora del Estado de Campeche Layda Sansores San Román, así como por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y del jefe de la Oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit, con la finalidad de sostener una reunión a puerta cerrada referente a los avances de la obra en construcción del Tren Maya, que corresponde a los Tramos 7 que va de Xpujil a Quintana Roo, así como parte del Tramo 6 que va de Escárcega a Xpujil.

A través de sus redes sociales, Sansores San Román confirmó la presencia del jefe del Ejecutivo, al indicar que: “Estuvimos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Calakmul, donde llevamos a cabo la 1ª reunión del año sobre el seguimiento de los avances del tramo 7. Campeche es

el Estado con más kilómetros de vías del Tren Maya. Un gusto recibir, en esta su casa, al Presidente más querido de todos los tiempos”.

Luego de poco más de dos horas de reunión, el Presidente López Obrador abordó de nueva cuenta la aeronave perteneciente al Ejército Mexicano para despegar a las siete de la noche con 41 minutos de la 25 Compañía de Infantería; de acuerdo con el cronograma de actividades del

jefe del Ejecutivo federal, viajó en dirección hacia el Estado de Quintana Roo, donde pernoctó la noche del viernes para continuar con las reuniones con los titulares del Poder Ejecutivo de Yucatán, así como de la mandataria quintanarroense.

Nueve visitas en el 2022

El pasado 21 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó el año

con la novena gira presidencial, donde sobrevoló los municipios de Candelaria, Escárcega y Calakmul para constatar de primera mano los avances del proyecto que ha emprendido para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en el Sureste del país.

Cabe recordar que la primera gira que realizó Andrés Manuel López Obrador referente a la supervisión de avances en la construcción del Tren Maya, fue el pasado 28 de enero en Escárcega;

en la segunda, el cuatro de marzo, se reunió con personal militar a cargo del proyecto federal; el pasado dos de septiembre acudió a la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) en Xpujil, para sostener una reunión a puerta cerrada con autoridades militares; y posteriormente regresó cada 21 días al Sureste del país, en sobrevuelos por Palenque, Chiapas; Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Presidente hizo su primera supervisión del año en el Tramo 2 Escárcega-Calkiní del Tren Maya
El jefe del Ejecutivo realizó la inspección visual a bordo de un helicóptero de la Sedena, escoltado por otra aeronave de tipo militar. (Lucio Blanco)
16 La Ciudad
sábado 7 de enero del 2023
Tras dos horas, López Obrador se dirigió a Quintana Roo, donde pernoctó. (Lucio Blanco) El Mandatario se reunió con autoridades gubernamentales en Xpujil. (Especial)
Mérida, Yucatán,

Policía

Ahorcado en una casa abandonada

Vecinos de la colonia Canto reportan malos olores y encuentran un

Una persona del sexo masculino fue encontrada suspendida del cuello en una vivienda abandonada en la colonia Canto, al Oriente de la ciudad.

El suicida fue descubierto en el interior de un predio de la calle 111 que se encuentra en el abandono, pero que una persona identificada como Claudia lo cuida para evitar que sea invadido.

De acuerdo con datos obtenidos, ayer vecinos de la colonia Canto realizaron el reporte al número de emergencias de la policía afirmando que del interior de una casa salía un olor fétido.

La mujer que cuida el inmueble aseguró, “Hace días que se siente el hedor, pensé que tiraron un animal ahí”, afirmó que la casa es propiedad de una pariente suya, pero no indicó su nombre.

Los cuerpos de emergencia llegaron al lugar y encontraron un cadáver en avanzado estado de descomposición, se informó que la persona que se suicidó es un hombre que vestía con pantalón de mezclilla, sudadera azul y botas de trabajo.

Las personas que tienen sus viviendas cerca de donde se dieron los hechos, no identificaron al

SUICIDAS

7Personas se han quitado la vida en este 2023.

suicida por su vestimenta.

Minutos más tarde arribó el personal de la Fiscalía General del

cuerpo descompuesto

Estado para las diligencias de rigor.

Cabe destacar que en los seis primeros días del año, se ha reportado igual número de suicidios.

Se tira

de un puente

Una fuerte movilización se reportó en el Periférico de Mérida, ya que un hombre saltó de lo más alto de un puente y perdió la vida en el hospital.

Los cuerpos de emergencia y elementos policíacos se movilizaron hasta el kilómetro 3 del Anillo Periférico, al Sur de la ciudad.

Se informó de una persona que amenazaba con lanzarse de lo más alto de un puente, lo cual hizo, pero antes de eso los policías trataron de convencerlo para que desistiera.

Finalmente el hombre saltó resultando seriamente lesionado, reportándose su fallecimiento horas después en un hospital local.

Con éste, ya son siete personas las que se quitan la vida en el Estado en lo que va del año, siendo la primera una joven mujer de 25 años, que vivía al Sur de la ciudad capital.

Mérida, Yucatán, sábado 7 de diciembre del 2023 La cuidadora del predio afirmó que el inmueble es de una pariente; la persona que se privó de la vida no fue identificada por los pobladores de la zona. (Ernesto Pinzón)
En el fraccionamiento
Personal de la policía trató de evitar que la persona saltara del puente.

Sofocan incendio en un predio

Habitantes reportan el siniestro y aseguran que la casa no está habitada ni conocen al dueño

TIZIMIN, Yucatán.– El incendio de un predio en la calle 31 con 50 y 52-B, movilizó a unidades de la Policía Municipal, Estatal y bomberos, la madrugada de este viernes, lo que llamó la atención de este hecho es que el inmueble no es habitado y las llamas se registraron en el transcurso de la madrugada.

Fue alrededor de la 1:00 horas cuando vecinos de la calle ante señalada reportaron a la policía que una vivienda se estaba incendiando, al sitio llegaron unidades de la Policía Municipal que solicitaron la intervención de los bomberos ya que efectivamente un predio de aproximadamente 4 por 3 metros de paredes de tablón y techo de huano estaba siendo consumido por las llamas.

En pocos minutos llegaron bomberos pertenecientes al CISP Tizimín en las unidades 852 y 853 quienes continuaron con la labor de sofocar las llamas, que ya hacían policías municipales y vecinos apoyados de cubetas con agua.

Tras varios minutos de ardua labor los tragahumo lograron sofocar las llamas indicando que se había quemado más del 50 por ciento del techo de la vivienda y parte de las paredes, al proceder a la inspección la policía se percató de que la casa estaba deshabitada y no contaba con pertenencias.

Intenta bajar una moto y sufre varias heridas

TEKAX, Yucatán.- Una persona sufrió lesiones en la cadera y cabeza, al resbalar y caer de una camioneta al intentar bajar una cuatrimoto; el herido fue trasladado al hospital y posteriormente a la ciudad de Mérida.

Los hechos ocurrieron en la calle 40 entre 47 de la colonia Yochenkax, alrdedor de las 11.10 horas de ayer.

De acuerdo con los servicios de emergencia, el reporte que recibieron fue de una persona que se resbaló al querer bajar su cuatrimoto de su camioneta en la dirección antes mencionada.

Policías municipales llegaron hasta el sitio y se entrevistaron con Velia Antonia Rosado Novelo, de

54 años de edad, la cual manifestó que su esposo de nombre Epicmenio García Barrán, de 45 años de edad, era la persona lesionada.

Hasta Mérida

Los servicio de emergencia llevaron al lesionado al hospital local, pero, debido a las lesiones que presentaba fue necesario su traslado a la clínica T-1 de la ciudad de Mérida para una mejor atención.

García Barán quedó ingresado en el nosocomio reportando su estado de salud como estable hasta el cierre de la edición.

Choca y abandona su vehículo

TIZIMIN, Yucatán. – El conductor de un automóvil, presuntamente alcoholizado, ocasionó un hecho de tránsito la mañana de este viernes a la altura del kilometro 6+800 de la carretera Tizimín-Sucopo, al colisionar contra el costado de un volquete lo que provocó que se saliera de la carretera, posteriormente el responsable se dio a la fuga abandonando su vehículo.

Fue cerca de las 6:00 horas cuando varios reportes realizados al 911, alertaban sobre un choque entre un volquete y un coche en el tramo carretero mencionado aproximadamente a 7 kilómetros de Tizimín, ante esto fueron movilizadas unidades de la Secretaría de Seguridad Pública.

Tras el arribo de las unidades ubicaron estacionado a un costado de la vía de circulación un volquete de color amarillo y

al señor José Santos Sosa, de 37 años, quien dijo ser el conductor de la pesada unidad e informando a los oficiales que circulaba de Poniente a Oriente en el volquete con placas de circulación ZCE 602-A del Estado de Yucatán cuando de manera inesperada un coche que

venía zigzagueando lo colisionó en su costado izquierdo justo en el tanque de combustible. Tras la colisión el vehículo Dodge Attitud quedó fuera de la carretera varios metros entre la maleza resultando con daños en su costado izquierdo.

Lesionada en una planta de plásticos

KANASÍN, Yucatán.- Una mujer finalizó hospitalizada tras sufrir un accidente laboral, esto mientras trabajaba en la planta de plásticos denominada Plástic Depot, ubicada en la calle 67 entre 60-A y 58-B, de la colonia Nueva Santa Isabel de Kanasín.

Datos recabados indican que la mujer de 24 años de edad, se encontraba limpiando la máquina inyectora de tapas, cuando de un

momento a otro la máquina se puso en funcionamiento aplastando la muñeca y parte de la palma de la mano derecha de la joven.

Los gritos de la mujer alertaron a sus compañeros que acudieron a mover el equipo y poner a salvo a la joven, el gerente en su desesperación abordó a la lesionada en su vehículo particular y la trasladó hasta el hospital T-1 de Mérida, sin esperar el arribo de los ser-

vicios de emergencia para que la empleada recibiera atención en el lugar y fuera estabilizada.

Elementos de la Policía Municipal Coordinada arribaron al lugar para tomar conocimiento del hecho, los empleados indicaron no contar con las medidas de seguridad requeridas y equipo de protección, por lo que piden a las autoridades municipales o estatales verificar el lugar.

Tun)

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 2 Policía
El chofer de la unidad de volteo no resultó lastimado. (Carlos Euán) Las llamas acabaron con el predio en la primera hora de ayer viernes. Vecinos apoyados de cubetas con agua combatieron el fuego. Elementos del cuerpo de bomberos llegaron poco después del reporte. El 50 por ciento del inmueble fue dañado en el siniestro. (C. Euán) El lesionado fue trasladado a la clínica T-1 de Mérida. (Jaime Tun)

Feminicida continuará en el Cereso

La medida cautelar de prisión preventiva fue ratificada ayer en la diligencia de vinculación

Acusado de la muerte de su esposa, M.J.B.E. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado, tras ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Baca, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

En la audiencia celebrada este día ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fi scales de litigación expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 02/2023, los cuales fueron considerados sufi cientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgar un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que el imputado y la víctima estuvieron casados durante 56 años y el pasado 30 de diciembre, el encausado clavó un cuchillo a la mujer, cuando estaban en el interior de un predio ubicado en la localidad de Baca y debido a las lesiones provocadas a la mujer, esta perdió la vida a consecuencia de un trauma abdominal abierto por arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.

INVESTIGACIÓN

La carpeta que se presentó ante el Juez de Control.

Antes de concluir la diligencia de hoy, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados, donde perdió la vida M.Z.M. y M.

(Redacción POR ESTO!)

Acusan de homicidio a joven trailero

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano L.M.L. por los delitos de homicidio en grado de tentativa y daño en propiedad ajena, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Obrera, donde arrastró durante varios metros un automóvil con su tráiler, por lo que fue detenido y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Durante la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de la Unidad Especializada en el Delito de Homicidio formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 05/2023, para solicitar la vinculación a proceso, pero el encausado se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver sobre su situación legal, por lo que el Juez de Control convocó a las partes a la continuación de la audiencia inicial el próximo 10 de enero.

Tras los hechos, se presentó la denuncia correspondiente y los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que el

pasado tres de enero el acusado conducía su vehículo tipo tráiler sobre la avenida Aviación de la citada colonia, cuando no respetó una señal de alto y se pasó un semáforo, por lo que impactó al otro vehículo, el cual fue arras-

trado durante varios metros por el encausado, hasta que se logró que detuviera la marcha, siendo detenido y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación.

Por último, los fiscales de liti-

gación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
02Policías municipales y de la Estatal de Investigación llegaron hasta el lugar de los hechos tras el reporte, el día del asesina (POR ESTO!) El delito por el que fue imputado es en grado de tentativa, la próxima audiencia será el
10 de enero.
El cuerpo de la mujer quedó en medio de la cocina de la casa.

Pierde la vida en accidente vial

Una persona, hasta el momento no identificada, falleció tras salir de automóvil de la carretera

XOCCHEL, Yucatán.- Un automovilista perdió la vida en el trágico accidente ocurrido en la vía estatal Xocchel-Hoctún, luego de perder el control del volante de su automóvil y salirse de la cinta asfáltica para volcar varias veces y acabar en posición normal, el conductor habría salido disparado por el medallón trasero.

En un Sentra

Según los datos recabados en el lugar de los hechos, el conductor, que no fue identificado en el sitio, circulaba a bordo de un automóvil Nissan tipo Sentra, con placas de circulación, YYK-063-E, del Estado de Yucatán, cuando perdió el control del volante y salió de la cinta asfáltica para avanzar unos 200 metros dentro de la maleza, en ese momento, el automóvil impactó contra un montículo de piedras y dio hasta dos volteretas para acabar en posición normal.

Se presume que el conductor no portaba el cinturón de seguridad por lo que salió proyectado de la unidad y acabó entre la maleza,

Pirotecnia causa el incendio de habitación en un segundo piso

TIZIMIN; Yucatán.– Un volador provocó el incendio de una habitación ubicada en la segunda planta de una casa en la calle 34 con 49 y 49-D de la colonia San José Nabalam, la cual fue consumida por las llamas.

La habitación siniestrada tenía el techo construido con zacate, según declaró su propietario.

Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal, Estatal y el cuerpo de bomberos para tomar conocimiento y sofocar las llamas.

Tras el reporte de dicho incendio se movilizaron de manera inmediata las unidades de emergencias, las cuales confirmaron el incendio indicando que se requería la presencia de los elementos de bomberos.

En poco tiempo llegaron las unidades 852 y 854 cuyo personal procedió de manera inmediata a activar sus motores para iniciar el combate al fuego, siendo necesario que subieran hasta el segundo nivel para poder trabajar con más

facilidad ya que las llamas habían comenzado a consumir lo que había en el interior de la pieza.

Tras aproximadamente quince minutos de labor lograron controlar las llamas y el propietario informó a los cuerpos de emergencia

que el incendio fue causado por un volador que cayó en el techo y al ser paja seca el fuego se propagó de manera inmediata y por más que intentó controlarlo con cubetas con agua no lo consiguió.

Adolescente sufre un ataque epiléptico

TEKAX, Yucatán.- Servicios de emergencia auxiliaron a una joven que sufrió un ataque epiléptico y lo trasladaron al hospital para su atención.

La rápida intervención de los servicios de emergencia lograron poner a salvo al joven que sufría un ataque epiléptico en el interior de su domicilio ubicado en la calle 49 entre 76 y 78 de la colonia Chobenche, alrededor de las 15:00 horas de ayer.

Se informó que Marilín Guadalupe Tun Lara, de 15 años de edad, empezó con convulsiones por lo que su madre Teresita de Jesús Lara Góngora solicitó el apoyo de los paramédicos.

Tras la llegada del cuerpo de emergencia la joven fue valorada y se acordó su traslado al hospital de la localidad para que recibiera una mejor atención.

La madre de la enferma mencionó que este tipo de ataques le

dan seguido, pero que no había pasado a mayores como en este caso, por lo que agradeció a los paramédicos su pronta respuesta.

La menor fue ingresada al hospital para poder ser estabilizada y así que pudiera continuar con su vida diaria,

Los médicos del nosocomio informaron que la joven se encontraba estable, gracias a la intervención de los paramédicos.

(Jaime Tun)

perdiendo la vida casi de manera instantánea por lo golpes recibidos en varias partes del cuerpo.

El reporte

Testigos que circulaban sobre la misma vía, dieron parte a las autoridades arribando policías municipales de Hoctún y Xocchel, así como paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio a bordo de la unidad 7302 y de la SSP en la ambulancia Y-23, aunque desafortunadamente el hombre tras ser valorado ya no contaba con signos vitales.

Se procedió a acordonar la zona para los trabajos correspondientes y la espera del arribo del Servicio Médico Forense y personal de la Fiscalía General del Estado, así como de la PEI, para el levantamiento del cuerpo y las indagatorias correspondientes, hasta el momento el hombre permanece sin identificar.

En el lugar, los agentes policiacos no encontraron documento alguno que acredite la identidad (Alejandro Collí)

BREVES BREVES

Detiene la SSP a conductor alcoho9lizado en la 50 Sur

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública asignados al periférico, le cerraron el paso a un automóvil Spark con placas de circulación PKJ-290-A del Estado de Michoacán en la avenida 50 entre la calle 131. Al bajarse del vehículo, los oficiales vieron que el guiador se encontraba en estado de ebriedad, por lo que procedieron a detenerlo.

(Ernesto Pinzón)

Golpea y arranca la rama de un árbol con su vehículo

El exceso de velocidad, piso mojado y el descuido del conductor provocó que la camioneta que conducía, la cual transportaba carnes, quedara en el camellón de la avenida Mérida 2000 entre las calles 69 y 71 del fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay. El conductor de la Nissan al cruzar la calle con la parte alta de la caja golpeó la rama de un árbol.

(Ernesto Pinzón)

Decomisan automóvil por falta de placa y de documentación

Un automóvil Chevrolet Sonic con placas ZCH-850-A fue decomisado por agentes policiacos debido a que le faltaba una placa y tenía varios golpes en la carrocería como si hubiese tenido un accidente.

Los ocupantes del automóvil tuvieron que dejar la unidad, el conductor no contaba con la documentación del vehículo.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 4 Policía
El propietario de la casa intentó sofocar las llamas. (Carlos Euán) Al parecer, el guiador del automotor no llevaba puesto el cinturón de seguridad . (Alejandro Collí)

Sinaloa recupera su normalidad

Tras segundo Jueves Negro, gobierno estatal garantiza condiciones para regresar a las calles

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades estatales aseguraron que ya existen las condiciones de regresar a la normalidad en Sinaloa, luego de los ataques y bloqueos que se registraron por la captura de Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, reiteró que ellos desconocían del operativo de detención, pero se unieron por petición de las fuerzas federales, alrededor de las 6:00 horas, enviando elementos de la Policía Estatal Preventiva.

Durante una conferencia de prensa realizada ayer por la mañana sobre el nuevo Jueves Negro, el mandatario estatal aseguró que la población ya podía salir a las calles sin ningún tipo de temor.

“No hay bloqueos activos, que estén bajo el mando de gente armado, tenemos todavía algunas vialidades, porque ha sido imposible, no tenemos por ejemplo la capacidad de mover tráiler en la carretera”, manifestó el mandatario local.

Aseguró haber hablado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le refrendó su apoyo y el despliegue de 3 mil 500 militares, los que se quedaran hasta que las condiciones de seguridad mejoren, pero sin que interfieran en las labores cotidianas de la ciudadanía.

“Vamos a tener aquí esa presencia, queremos tampoco instalar un estado de sitio, queremos simple y llanamente tener las condiciones con la prudencia debida y la discreción también debida para que podamos estar en condiciones normales”, señaló Rocha Moya.

En la conferencia de prensa de ayer por la mañana, el secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo informó que el recuento actualizado consta de 250 robos de vehículos, de los cuales 51 fueron incendiados, cuatro saqueos a tiendas departamentales por lo que hay 26 detenidos, así como el bloqueo de 18 vías de comunicación.

De igual forma, mencionó que por los hechos violentos suscitados durante la tarde del jueves hubo 17 policías lesionados, lamentablemente uno perdió la vida, y ocho elementos continúan hospitalizados.

Sobre las más de 250 unidades vehiculares que fueron robadas para los bloqueos, 51 de ellas quemadas, el gobernador Rocha Moya que todavía no han llegado los reportes oficiales, pero se les dará facilidades para interponer la denuncia y se ayudará a quienes no contaban con ningún tipo de seguro.

LESIONADOS

policías resultaron heridos durante el operativo de recaptura.

Asimismo, el Gobernador dijo que compete a las fiscalías Federal y Estatal investigar las versiones sobre supuestos menores de edad armados que participaron en los actos de violencia tras la recaptura de Ovidio Guzmán, y sobre el supuesto caso de un adolescente de 14

años que resultó herido, para descartar que esto esté relacionado con los hechos de la sindicatura de Jesús María

Y es que, a través de redes sociales, se difundió un video en el que niños armados, a bordo de una camioneta, supuestamente participaron en las acciones para evitar la captura de el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

El Gobernador afirmó que está atento a los trabajos de reinstalación de los servicios de energía eléctrica en Jesús María, donde resultó afectado por el operativo. El sindico notificó que se reabrió la comunicación terrestre con la capital del estado.

Castañeda Camarillo adelantó que se reabrió la circulación de la carretera Benito Juárez, a la salida Norte de Culiacán, a la altura de la comunidad de La Platanera, al retirar las unidades que fueron incendiadas para bloquear esa vía.

También, comentó que en el municipio de Ahome, frente de la comunidad de Chihuahuita, se retiraron los restos de vehículos incendiados, con lo que se continúa con la limpieza de las carreteras bloqueadas.

Aeroméxico se reactiva hoy en Sonora y Sinaloa

La aerolínea Aeroméxico anunció que todos sus vuelos hacia algunas ciudades de Sonora y Sinaloa serán reanudados en su totalidad hoy.

La aerolínea canceló sus opera-

ciones desde y hacia Ciudad Obregón, Sonora; Culiacán, Mazatlán y Los Mochis en Sinaloa, derivado de los actos delictivos por la recaptura de Ovidio Guzmán López.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que desde la mañana de ayer los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, Sinaloa, así como Ciudad Obregón, Sonora, reiniciaron operaciones en su totalidad.

Las terminales aéreas de Culiacán y Mazatlán fueron reabiertas a partir de las 10:00 h local, mientras que Ciudad Obregón a las 06:00 horas y Los Mochis a las 7:00 h.

El resto de los aeropuertos del país también realizaron actividades con normalidad, con el reforzamiento de los protocolos de seguridad.

La República 5 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
La Secretaría de Seguridad de la Entidad anunció que ya había quedado reabierta la circulación hacia la salida al Norte de Culi . (Cuartoscuro) El gobernador Rubén Rocha Moya descartó presencia de nuevos bloqueos. (POR ESTO!) Las autoridades afirmaron que hubo 26 detenidos por la recaptura de Ovidio Guzmán
17

AMLO recibirá a Biden y Trudeau

El Ejecutivo verá a mandatarios de EE.UU. y Canadá en el AIFA previo a Cumbre de Líderes

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá en el Aeropuerto Inter- nacional “Felipe Ángeles” (AIFA) a sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, previo a la X Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse los días 9, 10 y 11 de enero en la Ciudad de México.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón informó que, primero, mañana, a las 18:30 horas, el presidente López Obrador dará la bienvenida en el AIFA al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden.

Asimismo, durante conferencia de prensa matutina de López Obrador en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el lunes, a las 14:40, el Mandatario federal recibirá también en el AIFA al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

“Como informamos el día de ayer, el arribo del presidente Biden a México está programado para el día domingo, 18:30 de la tarde, en el Aeropuerto Felipe Ángeles, recibe el señor Presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador. El lunes tenemos programado el arribo del primer ministro Trudeau a México al aeropuerto Felipe Ángeles, a las 14:40 horas, también recibirá el Presidente de México, el licenciado López Obrador”, indicó Ebrard.

Reunión bilateral México-EU

En Palacio Nacional, el canciller detalló que para el día lunes 9 de enero, el presidente estadounidense, Joe Biden, llegará al Palacio Nacional a las 16:15 horas, donde será recibido por López Obrador para sostener una reunión bilateral.

Indicó que 15 minutos más tarde, se tomarán la foto oficial y posteriormente se reunirán para conversar. A las 17:00 horas se realizará la reu-

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal acordó ayer con los sindicatos que representan a los extrabajadores de Mexicana de Aviación la compra de la marca Mexicana por un total de 816 millones 786 mil 335 pesos.

A través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), el gobierno adquirió no solamente la marca sino también submarcas, así como un edificio en Guadalajara, un piso en la calle de Balderas en la Ciudad de México, el centro de adiestramiento que está frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y un simulador de vuelo.

La venta se acordó en una reunión con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) y la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) en la Secretaría del Trabajo.

bre de Líderes de América del Norte con un mensaje a medios a las 15:30 horas en el Patio Central. El presidente Biden se retirará 20 minutos después y posteriormente la salida de Trudeau será las 16:00 horas.

Marcelo Ebrard indicó que el miércoles 11 de enero se tendrá el encuentro bilateral entre el presidente López Obrador y el primer ministro de Canadá.

Detalló que se firmará un memorando de entendimiento muy significativo entre el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y el organismo equivalente canadiense, que “tiene que ver con pueblos originarios, dado que es una alta prioridad tanto del presidente López Obrador como del primer ministro Trudeau”.

Descartan aumentar seguridad del encuentro

Por otra parte, Ebrard aseguró que no se aumentará la seguridad ni se modificará la agenda para la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), tras la detención de Ovidio Guzmán López.

nión bilateral entre México y Estados Unidos, la cual se planea que termine a las 18:30 horas.

Cinco minutos más tarde, llegará al Palacio Nacional el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con su esposa, y después de un breve saludo entre mandatarios y esposas, se llevará a cabo una cena que ofrecerá el presidente López Obrador a los dos mandatarios la cual se prevé que termine a las 20:30 horas.

Martes, día de la X Cumbre de Líderes de América del Norte

El martes 10 de enero, detalló, se realizarán los trabajo de la X Cum-

“En lo que hace en seguridad y logística, todo esto se ha venido trabajando desde hace tres semanas, y no tenemos ninguna solicitud adicional, está todo previsto conforme lo tenemos avanzado”, señaló Ebrard en la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

El Canciller afirmó que la detención de Ovidio Guzmán no está vinculada a la Cumbre en la que participan Joe Biden y Justin Trudeau.

“En materia de seguridad hay una serie de normas que están convencionalmente acordadas tanto con Estados Unidos y Canadá, las tenemos previstas, no prevemos una modificación en esas medidas, ni tampoco nos lo han solicitado”, dijo el Secretario de Relaciones Exteriores.

Gobierno compra Mexicana de Aviación

de prensa de ASPA, comentó que el acuerdo se firmó a las 13:00 horas de ayer, y este lunes, los sindicatos acudirán a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a retirar las demandas interpuestas relativas a la falta de liquidación de los trabajadores de la extinta aerolínea.

Luego de que se retiren las demandas, el gobierno federal indicará

la fecha en que entregará el dinero, explicó Torres. La intención del gobierno federal es crear una aerolínea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y ahora podrán utilizar estos activos que dejó la empresa.

Mexicana de Aviación dejó de operar en 2010 debido a malos manejos de su propio dueño, Gastón

Azcárraga, quien abandonó el país después de la quiebra de la aerolínea.

Todavía falta por vender el centro de mantenimiento y reparación de aviones, conocido como MRO, pero debido a que forma parte de la masa concursal del concurso mercantil en el que se encuentra la aerolínea, aún no ha podido ser colocado.

Por su parte, Fausto Guerrero,

presidente de la AJTEAM, detalló que desde que la compañía Mexicana de Aviación se declaró en quiebra, apenas se contaba con un total de nueve aviones, los cuales fueron desapareciendo con el paso de los años al igual que gran parte de su infraestructura durante el proceso legal que enfrentaron.

6 La República Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El mandatario federal dará la bienvenida el domingo al titular del gobierno estadounidense. (POR ESTO!) Ebrard descartó alguna solicitud de aumentar la seguridad del evento. La administración federal compró activos por 816 mdp. (Cuartoscuro) Este lunes los sindicatos acudirán a retirar demandas interpuestas.

Activan nuevo decreto antiinflación

Secretaría de Economía publica en el DOF medida que aumenta productos libres de aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Secretaría de Economía dio a conocer un nuevo decreto que extiende las medidas para contrarrestar la inflación que se espera en el 2023 hasta el 31 de diciembre de este año, mediante el cual aumenta el número de productos que podrán importarse libres de aranceles y con facilidades para exentar la regulación y restricciones no arancelarias, como los temas sanitarios y fitosanitarios.

Con el decreto contra la inflación se amplía el beneficio a mercancías clasificadas en 33 fracciones arancelarias, que se suman a los productos que ya contaban con la reducción arancelaria; además de los 24 productos que ya incluye el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), se sumaron 23 nuevas fracciones arancelarias que se publicaron ayer por la tarde en el Diario Oficial de la Federación.

Se agregaron: pavo, ajo, lechuga, espinaca, lentejas, pera, arroz

Reparten apoyo en Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO.-

Durante la entrega de Tarjetas de Bienestar en Villahermosa, Tabasco, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que México reconoce a las personas con discapacidad.

La funcionaria federal anunció que más de 27 mil tabasqueños recibirán esta pensión, por lo que ya inició la coordinación con el gobierno del estado para avanzar en la universalidad.

Asimismo, reconoció al gobierno del estado por aportar los primeros 16 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2023.

En el Estado de Tabasco, el padrón de derechohabientes de la pensión aumentó de 23 mil 469 personas con discapacidad en 2022, a 27 mil 801 personas en 2023, con inversión social anual de 492 millones de pesos.

Derechohabientes recibirán mil 950 pesos bimestrales

En ese sentido, la Secretaria indicó que durante el 2023 las personas con discapacidad contarán con tres mil millones de pesos más. Indicó que antes había dinero, pero no se destinaba a la gente que lo necesitaba, y rechazó que se trate de una beca o un apoyo, sino una pensión para toda la vida.

Finalmente, Montiel reconoció la tarea desempeñada por el delegado, Daniel Arturo Casasús Ruz, quien coordina los Programas de Bienestar con mucha eficacia y cuidando los recursos públicos en aquella Entidad.

(SUN)

descascarillado, almidón de maíz, embutidos, tilapia, salsa de soja, salsa cátsup, otras salsas de tomate, preparaciones para sopas y caldos, sopas y caldos preparados.

Se incluyen la harina de carne y despojos para alimentación de animales o abono, cereales, residuos de la industria de almidón, alimento para perros y gatos. En el rubro de artículos de higiene personal están el desodorante corporal y antitranspirante, desinfectante, manteles y servilletas, cepillos de dientes, toallas sanitarias y pañales.

Asimismo, entre los productos se incluyeron abonos, insecticidas, raticidas y herbicidas, así como aceite de soja, de girasol y de cártamo.

Por su parte, empresarios se manifestaron a favor del plan, pero esperan una cuidadosa aplicación.

El presidente de la Concanaco, Héctor Tejada, manifestó que se debe “analizar en profundidad cómo se aplicará y cuáles son las consecuencias reales para los

sectores de comercio, servicios y turismo. Debemos considerar cuidadosamente la aplicación de cada una de ellas para evitar cualquier perjuicio en el mercado interno”.

Añadió que promueven el que no se utilicen anuncios como pretexto para un incremento injustificado de precios. Por su parte, la Concamin “apoya todas aquellas medidas que busquen reducir la inflación”, porque favorece que no se mermen los ingresos de las familias. “Todas aquellas medidas que se tomen en beneficio de la economía familiar son positivas y serán apoyadas, siempre que el objetivo sea cuidar el ingreso de los trabajadores”, expuso.

Sin embargo, como se flexibilizan los requisitos sanitarios, “la industria confía en que se mantendrán los niveles de salubridad alimenticia que nos ha permitido mantenernos en el quinto lugar de los países que más cuidan la salubridad alimentaria”.

(SUN)

Advierte Banxico una “inflexión importante”

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien seguimos enfrentando los efectos de un choque atípico y profundo como lo ha sido la pandemia, estamos en un momento de inflexión, aseguró el Banco de México (Banxico).

“Ahora estamos yo creo en un momento tal vez de inflexión, ojalá así sea en dónde empezamos a ver una mitigación de algunos de estos choques”, puntualizó la economista en jefe, Alejandrina Salcedo.

Durante su participación en el seminario de Perspectivas Económicas 2023, organizado por el ITAM, destacó que algunos precios han empezado a disminuir, las cadenas se están desarrollando de una mejor manera y la inflación ha estado bajando en algunos países.

Sin embargo, Salcedo advirtió que todavía hay señales de retos muy claros porque la inflación subyacente está en niveles muy elevados.

Además, agregó, la pandemia todavía no se ha resuelto ya que siguen registrándose choques provenientes de China y el conflicto bélico (en Ucrania) no sabemos qué implicaciones vaya a tener, así como de otros más que han surgido.

Con ello, la funcionaria afirmó que el pronóstico en Banxico es que la inflación alcanzó su pico en el tercer trimestre del 2022 con una reducción en el cuarto trimestre.

Así posteriormente, señaló, tendrá una reducción más clara durante el 2023 para converger a la meta de inflación del banco central en el tercer trimestre de 2024 que es del 3%.

No obstante, alertó que la inflación subyacente se habría incrementado en el cuarto trimestre del 2022, pero se espera que vaya disminuyendo a lo largo del 2023 para alcanzar niveles del 3% hacia el 2024.

Lo anterior siempre y cuando se vayan desvaneciendo los choques presentes, condicionó.

De ahí que mencionó lo que se anunció en el comunicado de política monetaria de diciembre pasado cuyo mensaje principal fue que el siguiente movimiento para la tasa de referencia será de otro aumento.

En materia económica ratificó el pronóstico de Banxico para el producto interno bruto (PIB), de 3% para el 2022 y de 1.8% para el 2023, así como del 2% para 2024.

(SUN)

La República 7 Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023
El Banco de México resaltó el descenso en algunos precios. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 7 de enero del 2023 Año 32 No. 11600 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Encerrado Dictan prisión preventiva a Ovidio Guzmán por 60 días con fines de extradición; Juez prohíbe su entrega inmediata a EE.UU. El operativo para capturar al hijo del Chapo dejó 29 muertos en Culiacán / AMLO recibirá a Biden y a Trudeau en el AIFA / Decreta el Gobierno quitar aranceles a más productos, para combatir la inflación La República 3, 4, 5, 6 y 7 EL titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que grupos del Cártel de Sinaloa repitieron las agresiones, tácticas de bloqueo y ataques con armas, como en 2019, para obtener la liberación de “El Ratón”, pero en esta ocasión las fuerzas armadas los neutralizaron.- (Cuartoscuro) LÓPEZ Obrador dará la bienvenida a su homólogo en el “Felipe Ángeles” y se trasladarán juntos vía terrestre, para tener un espacio de conversación al llegar a México, procedente de Washington.- (Cuartoscuro) LA Secretaría de Economía informó de la ampliación de la exención del pago de impuestos a la importación de productos alimenticios, de higiene personal e insumos para la agricultura.- (Cuartoscuro) Gobierno compra activos de Mexicana de Aviación por 816 mdp Se queda McCarthy a un voto de presidir la Cámara Baja estadounidense Inicia el Clausura 2023: gana San Luis y aplazan el Atlas-Toluca La República 6 Internacional 3 Deportes 1 3 mil 586 efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados en el operativo 4 saqueos a tiendas SALDO DE LA DETENCIÓN DE OVIDIO GUZMÁN Muertos 29 10 militares 19 civiles armados 21 detenidos EN SINALOA: 26 detenidos 17 policías lesionados 18 bloqueos 250 vehículos robados 51

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.