PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 24 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11587 Desengaño Tribunal Agrario sentencia que son ejidales las tierras de Dzemul en disputa; empresario sería sentenciado en enero por devastación / Detienen en Chicxulub a un hombre acusado de comerse a un gato; el 2022 cierra con 1,500 casos de maltrato animal / En el Sur de Mérida, 23 mil niños pobres se quedan esperando a Santa Claus / Reciben casas nuevas 11 vecinos de La Plancha La Ciudad 3, 5, 9 y 10 / Municipios 3 YAZMÍN Domínguez interpuso una querella en la Fiscalía; asegura que, días después de la desaparición de su mascota, vio restos del pelaje en una casa cercana a la suya.- (POR ESTO!) LOS padres de los menores de edad que NO esperan regalos este 24 de diciembre confían en que instituciones altruistas acudan a dejarles juguetes esta noche.- (Daniel Silva) EL comisario dzemuleño Roberto Vera Catzim aseguró que la autoridad falló a favor de los campesinos en el lío por 800 hectáreas que fueron desmontadas por Rodrigo Rosas Cantillo, quien se dijo dueño del terreno.- (Daniel Silva) LAS modernas viviendas fueron entregadas por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el gobernador Mauricio Vila.- (Saraí Manzo) Roja Navidad para familia: muere joven en volcadura en la Mérida-Cancún Dengue cobra dos vidas en Yucatán: Sistema de Vigilancia Epidemiológica Se registran dos suicidios prenavideños en la capital; suman 269 en el año Municipios 10 La Ciudad 2 Policía 2

La República

Hallan similitudes en tesis

UNAM detecta “alto nivel de coincidencias” en texto de ministra de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO.- La UNAM informó ayer que se halló “un alto nivel de coincidencias” entre las tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel y la de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, por lo que remitirá el caso al Comité de Ética de la FES Aragón, el cual respetará el debido proceso y los tiempos para decidir lo que procede.

Sin mencionar el nombre a los aludidos, la máxima casa de estudios explicó en un comunicado que “al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.

Por ello, anunció que el resultado del análisis se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de revisar el

caso, respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.

AMLO minimiza polémica

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que

A LA OPINIÓN PÚBLICA

cualquier error que haya cometido la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa como estudiante -por un supuesto plagio en su tesis de licenciatura- es infinitamente menor al daño que han ocasionado al país intelectuales como Enrique Krauze o Guillermo Sheridan.

“Considero que cualquier error, anomalía, cometida por la ministra Yasmín cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México, Krauze y el señor que hace la denuncia, Sheridan”, afirmó durante su conferencia matutina de ayer en Villahermosa.

“Digo, no soy objetivo, porque sostengo que ese grupo ha convalidado el saqueo, no fue participe, convalidando el saqueo que se cometió en México”, agregó.

En instalaciones del 37 Batallón de Infantería, López Obrador dijo que podría equivocarse con la ministra, pero prefiere eso a darles la razón. “Diría Jesús: el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Todos esos que están pidiendo que se castigue a la ministra, han cometido delitos mayores y no estoy justificando a la ministra”, expresó.

Señaló que la ministra Esquivel Mossa debe explicar si hubo alguna falta en su tesis y el Poder Judicial indica si hubo alguna sanción. (SUN)

Atacan a tiros a uniformadas en el Edomex

LERMA, Méx.- Sujetos armados atacaron a mujeres policías que tripulaban una patrulla municipal; les dispararon más de 100 balas, cuyos casquillos quedaron en calles de la colonia Guadalupe, según fuentes locales.

En este ataque, las dos mujeres policías resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas a un hospital; además, tres vehículos y la patrulla municipal sufrieron daños por los impactos de bala de los agresores, quienes huyeron del lugar en una camioneta.

Las víctimas fueron atacadas en la calle Revolución casi esquina con Simón Bolívar, colonia Guadalupe, donde trataron de repeler la agresión circulando en reversa, la madrugada ayer, en este municipio mexiquense.

La zona fue acordonada y peritos de la Fiscalía estatal contabilizaron en el lugar más de 100 impactos de balas, que además de la patrulla dañaron una camioneta, un auto y una motocicleta.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que una de las mujeres policía que resultó lesionada ya fue dada de alta, en tanto que la otra permanece hospitalizada con un impacto de bala en la cabeza. (SUN)

forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de diciembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar

Edición digital: www.poresto.net

Yasmín Esquivel fue acusada de plagiar investigación. (POR ESTO!) La Fiscalía contabilizó más de
100 impactos de bala. (SUN)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no
todos los días
$10.00
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Onda gélida congela Norte del país

Frente Frío No. 19 y su masa de aire ártica causan bajo ceros en Coahuila, NL y Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer y hasta el domingo, el frente Frío Número 19 y su masa de aire ártica ocasionarán una onda gélida sobre Entidades del Noroeste, Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste de la República Mexicana, evento de “Norte” intenso a severo en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas fuertes de viento sobre Estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

A su vez, se prevé caída de aguanieve o nieve en sierras del Noreste, Oriente y Centro del país (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condición que podría extenderse a las zonas serranas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México).

Asimismo, el frente frío Núm. 19 se extenderá desde el Noreste del Golfo de México hasta el Sureste de la República Mexicana y Norte de la Península de Yucatán, ocasionará lluvias con acumulados torrenciales en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, acumulados intensos en Oaxaca, y muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ayer se presentaron temperaturas mínimas de -15 a -10 grados celsius y heladas en sierras de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila.

De igual forma, se prevé cielo de medio nublado a nublado, y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.

En las montañas de Durango y Tamaulipas se registraron temperaturas de -10 a -5 grados con heladas; en las zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,

Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas se espera -5 a 0 grados Celsius y heladas.

Caída de nieve y aguanieve “pintan de blanco” a Coahuila

Ayer por la mañana, autoridades de Protección Civil de Coahuila reportaron la caída de nieve y aguanieve en los municipios de Ramos Arizpe y algunas zonas de Saltillo.

A través de redes sociales, ciudadanos refirieron que la caída de nieve comenzó cerca de las 4:00 horas.

En otras regiones del Estado se presentó el descenso de la temperatura, pero hasta el momento sin la presencia de nieve. En la ciudad de Monclova, por ejemplo, el termómetro bajó hasta los -5 grados centígrados y se espera que continúen las bajas temperaturas.

En la región Laguna, se espera que sea hasta el día de hoy cuando la temperatura también descienda hasta los menos -5 grados.

La Subsecretaria de Protección Civil de Coahuila informó que alrededor de 98 personas fueron atendidas en los refugios que se han habilitado para asistir a la población que lo requiera. En la región Sureste, particularmente en Saltillo, un total de 63 personas fueron atendidas.

Las autoridades pidieron a la ciudadanía que, ante cualquier emergencia, llamen al 911 para solicitar refugio o reportar un caso de algún ciudadano que requiera resguardo.

Protección Civil Municipal y Estatal brindará traslado al refugio, así como al Hospital General, de ser necesario, donde además de atención se realizan todas las secciones necesarias para mantenerlos en calor y brindar la seguridad requerida.

Monterrey despertó a -1°

Ayer, Monterrey y su área metropolitana amanecieron con -1°C y cielo nublado, así como viento del norte fuerte y gélido.

Conforme avanzaron las horas el valor en el termómetro subió hasta llegar a solo 4°C; la tarde fue parcialmente soleada y brumosa pero sin probabilidad de lluvia.

Al anochecer, el termómetro bajó a -2°C, con un panorama medio nublado y gélido. Para hoy, en Nochebuena, se prevén bajas temperaturas y frío seco, pues se espera una mínima de -3°C y máxima de 6°C, sin probabilidad de lluvia.

Chihuahua amanece con hasta -8 grados

La llegada de una onda gélida y del Frente Frío Número 19 ocasionaron que varios municipios del Estado de Chihuahua, tuvieran temperaturas bajo cero durante las primeras horas y mañana de ayer.

En Ciudad Juárez, entre las 6:00 y 7:00 horas de ayer, la temperatura alcanzó los -8 grados centígrados, con una sensación térmica de -15.

Hasta antes de las 11:00 horas la máxima era de -4°C con una sensación térmica de -11°C. Debido a esta situación, las calles y monumentos amanecieron cristalizados, así como las tuberías de las viviendas.

En otros municipios de la Entidad, las temperaturas fueron similares, con máximas de -10, -7 y hasta -1 grado centígrado.

Ayer durante el día, autoridades continúan con la alerta verde por vientos y temperaturas congelantes, según la Dirección General de Protección Civil en Ciudad Juárez.

Roberto Briones Mota, director de la dependencia, señaló que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido la presencia de una masa de aire ártica que cubrirá gran parte del territorio mexicano, particularmente en las Entidades del Norte y que ahora se encuentra en nuestra región.

Llamó a la ciudadanía a abrigarse bien y si no existe la necesidad de exponer a los menores de edad y adultos mayores a las bajas tempe-

raturas, permanecer en casa.

Agregó que aún y cuando hoy se espera un aumento en las temperaturas, estas continuaran por debajo del punto de congelación, ya que la máxima alcanzará 7 °C con una mínima de -2 °C, con velocidad del viento de 10 a 20 km/h.

No se han reportado personas lesionadas o decesos por las bajas temperaturas en el Estado.

(SUN

La República 3 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Ciudadanos refirieron la caída de nieve en los municipios coahuilenses de Saltillo y Ramos Arizpe. La capital neoleonesa amaneció a -1°C con fuertes vientos de norte. En Monclova, el termómetro disminuyó hasta los -5°C. (POR ESTO!) Municipios de Chihuahua registraron una sensación térmica de -15°C.

Sentencian a capo de los Arellano

Juez dicta condena de 51 años de prisión a Fernando Elizalde, integrante del Cártel de Tijuana

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez sentenció ayer a 51 años y ocho meses de prisión a Fernando Elizalde, integrante del Cártel de los Arellano Félix, por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud.

También es señalado por acopio de armas de fuego; posesión y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

En julio del 2004, Fernando “E”, y otro individuo fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, en una casa de seguridad, donde mantenían a las víctimas de secuestro.

Los agentes también, localizaron 36.2 kilos de marihuana y armamento. Cabe mencionar que Elizalde ya había sido sentenciado, sin embargo, la determinación fue revocada y se obtuvo la sentencia de 51 años.

En otro de los casos, un juez dictó sentencia de 29 y 25 años de prisión

Ubica GN zonas de huachicol

PUEBLA, Pue.- En tres municipios del Estado de Puebla, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron ayer 12 tomas clandestinas utilizadas para la sustracción ilegal de combustible.

Durante los patrullajes preventivos y de seguridad, los uniformados detectaron las conexiones irregulares en los municipios poblanos de Acajete, Acatzingo y San Martín Texmelucan.

Dichos hallazgos se registraron en caminos de terracería, sembradíos y en terrenos baldíos, donde se encontraron las tomas clandestinas instaladas, sobre el poliducto Cactus-Guadalajara de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En un comunicado, la Guardia Nacional informó que en el municipio de Acajete, a la altura del kilómetro 561+200, localizaron un tractocamión tipo pipa abandonado, el cual se encontraba conectado al poliducto, con una manguera de alta presión de aproximadamente 50 metros de largo.

La corporación señaló que en todos los casos se avisó a especialistas de PEMEX para proceder a la inhabilitación de las tomas clandestinas; en tanto, de lo asegurado se notificó a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad, para continuar las investigaciones.

Asimismo, en las inmediaciones de la avenida Acueducto, a la altura de la San Pedro Zacatenco, CDMX, agentes de la GN y del Ejército aseguraron un vehículo que transportaba más de una tonelada de marihuana. (SUN)

en contra de Cesáreo Arcadio Espinoza Palma, mejor conocido como El Ganso, y Alejandro Rosas Ávila, quien formaba parte de la organización delictiva de Los Beltrán Leyva por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.

Ambos personajes fueron detenidos en el mes de marzo del año 2012, y se les atribuyó su participación en la ejecución de varios secuestros en el Estado de Guerrero; al momento de su detención se les aseguraron armas de fuego.

Luego de llevar a cabo diversos procedimientos, las personas comentadas recibieron sentencia en el 2016, misma que fue revocada.

Tras cumplir con la determinación judicial, los elementos de prueba que fueron obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), permitieron que se les dictara sentencia condenatoria de 29 y 25 años de prisión. (SUN)

Arrestan a miembro del Cártel del Noreste

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de asesinar a un hombre identificado como Néstor “N”, Daniel “N” fue detenido ayer junto a otro hombre que fue identificado como Gabriel “N” por ser presunto integrante del grupo criminal Cártel del Noreste

De acuerdo con las primeras investigaciones, los hechos ocurrieron porque la víctima tenía una deuda por drogas en la ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México.

El 28 de mayo del pasado 2021, Néstor “N” estaba en su casa, en la colonia Benito Juárez, cuando tocaron a la puerta Alejandro “N”, alias El Coco, y Gabriel “N”, alias El Sonriks o El Gabo y al abrirles la puerta lo sacaron del inmueble.

Después llegó un vehículo, del cual descendieron Daniel “N”, con un arma de fuego, y Ana “N”, además que en el asiento trasero estaba un hombre apodado El Patrón

Los dos primeros exigieron a la víctima pagar la deuda que tenía por la droga o de lo contrario lo matarían, posteriormente El Patrón gritó y ordenó que le dispararan.

Daniel “N” accionó el arma, después huyeron del lugar en un automóvil, dejando herido a Néstor “N”, quien fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, donde falleció.

En su perfil en Facebook, Daniel “N” aparece en fotografías portando armas largas de diferentes calibres.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la orden de aprehensión la cumplimentaron agentes de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente, Grupo Ixtapaluca, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Los detenidos fueron llevados e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción de Chalco.

En otro tema, durante el horario

matutino de ayer, en el municipio de Guadalupe, Estado de Zacatecas, reportaron el hallazgo de dos cuerpos envueltos en cobijas en un camino de terracería, en donde también encontraron una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado. De acuerdo con los reportes, se alertó que en un camino de la colonia Osiris que conduce a La Zacatecana, se encontraban dos encobijados (SUN)

4 La República Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Cesáreo Espinoza y Alejandro Rosas, de Los Beltrán Leyva, recibieron 29 y 25 años de cárcel. (POR ESTO!) Las autoridades detuvieron a Daniel “N” y Gabriel “N”. (POR ESTO!)
Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 El aeropuerto de Mérida, que en noviembre rompió récord, con más de 300 mil pasajeros, registró ayer al viajero “3 millones”, otra marca histórica Impresionante El gobernador Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural del inicio de operaciones de las dos nuevas rutas que ahora conectarán a Yucatán con Querétaro y León. (D. Silva) Producción de miel llegará a 13 mil toneladas Página 12 Página 10 Página 4 Página 6 Página 9 Página 8 Yucatecos tendrán transporte barato esta Nochebuena Dejan para el último las compras: abarrotan comercio “Bombitas” suben 150% reportes a la Cruz Roja Llaman a cuentas a 11 funcionarios y empresarios

Dos fallecidos por dengue en Yucatán

Van 423 las personas infectadas en lo que va del año, distribuidos en 38 municipios locales

En Yucatán el dengue ya cobró la vida de dos personas, cuyos casos son analizados por el laboratorio del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) para confirmar o descartar la causa de la defunción.

Hasta el momento en el Estado ya se registraron 10 decesos derivados de la patología transmitida por moscos, de los cuales, ocho fueron descartados tras el análisis de las muestras.

En lo que va del 2022 se han notificado 372 defunciones por probable dengue, 53 de las cuales están confirmandas, 139 se encuentran en estudio y 180 se han descartado.

Del total de defunciones confirmadas, 14 son de Sonora, 13 de Oaxaca, cinco de Morelos, Sinaloa y Veracruz, cada uno.

Asimismo, cuatro corresponden a Guerrero, y dos a Tabasco, mientras que el resto son de Baja California, Chiapas, Estado de México, Michoacán y Quintana Roo.

En torno a las defunciones en estudio, 45 son de Sonora, 19 de Sinaloa, 14 de Coahuila, nueve de Nuevo León, siete de Baja California Sur y Jalisco, correspondientemente, seis de Campeche y Quintana Roo, cada uno.

INCIDENCIA

10Decesos asociados a la patología ligada a los moscos.

De igual forma, cinco corresponden a Oaxaca y Tabasco, tres son de Chiapas y Veracruz; dos de Guerrero, Morelos, Tamaulipas y Yucatán, mientras que el resto son de Puebla y San Luis Potosí.

En cuanto a las defunciones descartadas, 29 son de Veracruz, 28 de Sonora, 23 de Jalisco, 14 de Coahuila, Guerrero y Sinaloa, 11 de Oaxaca, ocho de Yucatán, siete de Michoacán y Tabasco, seis de Chiapas y Colima, tres de Morelos y Quintana Roo, dos de Puebla y San Luis Potosí, así como de Baja California Sur, Nayarit y Nuevo León.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en Yucatán ya son 423 las personas infectadas por dengue en lo que va del año, distribuidos en 38 municipios, tal el caso de Abalá, Akil, Baca, Buctzotz, Celestún, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Conkal, Cuncunul, Dzilam de Bravo, Espita, Huhí, Izamal, Kanasín, Kantunil, Maxcanú, Mérida, Panabá, Peto, Progreso, Sinanché, Sotuta Teabo, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Ticul, Timucuy, Tinum, Tizimín, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán y Valladolid.

El problema aumenta de manera acelerada en la Entidad, afortunadamente no hay defunciones vinculadas a este mal, pero el riesgo de mortalidad es alto, en especial para los menores de edad.

Donan ludoteca para niños hospitalizados

Con el objetivo de refrendar el compromiso con la niñez yucateca, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán entregó de una ludoteca móvil con material recreativo y educativo al Hospital General Regional (HGR) No.12 “Licenciado Benito Juárez García” y juguetes a 70 niños en el Hospital General de Subzona (HGSZ/MF) No. 5 en Tizimín.

La primera entrega se realizó en el nosocomio de Tizimín, donde Míriam Victoria Sánchez Castro, titular del IMSS Yucatán, acompañada del director honorario del Voluntariado, Adrián Orduño Yáñez, dieron juguetes a 70 menores de la comunidad, quienes se mostraron muy contentos y entusiasmados por recibir sus regalos y saludar a Santa Claus; incluso, durante el recorrido, la titular entregó un presente a la única niña que se encontraba hospitalizada, la cual se llenó de ilusión por su obsequio.

“Es importante para nosotros estar presentes y el IMSS, bajo los lineamientos de nuestro director, el maestro Zoé Robledo, ha hecho mucho énfasis en brindar atención con calidad y calidez, con oportunidad y con empatía” aseveró.

Además, reiteró que esta labor no podría realizarse sin el apoyo de los colaboradores, así como del “corazón del Instituto”: el voluntariado, quienes se esfuerzan en recolectar los juguetes y llegar hasta Tizimín; afirmó que, para el instituto, todas las unidades son importantes”.

La directora ejecutiva del Voluntariado en Yucatán, Rita Vázquez de Acevedo y Orduño Yáñez, dirigie-

ron unas palabras a los padres de los niños, y reiteró su voluntad y compromiso para seguir apoyando y realizando labores altruistas para quienes más lo necesitan.

Al término de las actividades en Tizimín, se llevó a cabo la segunda entrega de juguetes en la ciudad Mérida, en el Hospital General Regional No. 12, donde también se donó la ludoteca “Ringo Móvil”,

espacio en donde los pequeños que deben permanecer en el hospital puedan encontrar material para leer, realizar manualidades, jugar y aprender durante su estancia a, con el fin de brindarles herramientas que los apoyen en su proceso de adaptación al entorno y se favorezca a una mejor convivencia, entretenimiento y recuperación.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 2 La Ciudad
En lo que va del 2022 se han notificado 372 defunciones a causa de la fiebre que contagia el mosquito Aedes aegypti. (Diana Várguez) La primera entrega del material de lectura se realizó en el nosocomio de Tizimín. (Martín Zetina)

Tierras blindadas, en Dzemul

El Tribunal Agrario ya oficializó que las 800 hectáreas de Dzemul que alega el empresario Rodrigo Rosas Cantillo que le vendió la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco son tierras ejidales, aseguró el comisario Roberto Vera Catzim.

Al reconocerse oficialmente como tierra de los ejidatarios, esta queda blindada de cualquier posible intento de invasión de ahora en adelante, y el proceso de sanción a los responsables se irá dando a conocer en aproximadamente un mes.

“Ya nadie puede siquiera intentar volver a hacer desmonte u obras en esa zona, y ya se oficializó que nos pertenecen, por tanto, corresponderá también que la autoridad federal determine la sanción a los responsables, y esperamos que esa también incluya que nos resarzan por los daños causados al desmontar selva baja y mediana”, expreso el comisario ejidal.

Vera Catzim recalcó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les infirmó que Rosas Cantillo y quien le vendió los terrenos estarían cometiendo cuatro delitos en contra de los afectados: fraude por venta de un terreno que no es de su propiedad, delimitación de tierras que no le corresponden, despojo y daños de tipo ambiental al deforestar sin licencia de impacto ambiental y dañar un cenote.

ejido adquirió desde 1925 y que no ha vendido un ápice.

Los títulos ejidales y las tierras de Dzemul se encuentran en estudio en el Registro Agrario Nacional y el Tribunal Agrario, ya que la Semarnat está midiendo otras 2 mil 700 hectáreas donde presume la exgobernadora ser propietaria de algunos terrenos, lo que niegan los ejidatarios al alegar que Ivonne Ortega no tiene tierra alguna, ya que su papá y sus tíos fueron expulsados del ejido hace años.

Certificación

“Queremos que estas hectáreas sean certificadas, para que también se blinden y no existan futuras invasiones o ventas fraudulentas, como la que ya se solucionó”, apuntó.

“Tenemos que ver que ver tras la medición la dependencia lo haga oficial, regularice los planos y con ello podamos blindarnos y protegernos de cualquier intento de quitarnos los que nos pertenece, y no es un tema menor, porque nuestras tierras no pueden venderse sin previa autorización y mediante asamblea legal de ejidatarios, y es nuestro deber cuidar lo que nos pertenece”, afirmó Vera Catzim.

Cuestionado sobre lo que procederá una vez que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de a conocer el monto de la multa, y si esta incluye que los responsables les den una cantidad económica, aseguró que en enero la dependencia anunciará el monto de las sanciones y su postura.

(Emilio Pellicer)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya impuso una multa a Rosas Cantillo, ya que en las dos hectáreas que había logrado desmontar afectó a especies endémicas y algunas en peligro de extinción, además de que cerró la entrada de un cenote. Se comprobó que el empresario no contaba con permiso de uso de suelo ni de impacto ambiental. Ahora falta que las autoridades determinen si hubo fraude y delimitación de tierras que no le corresponden e imponga las sanciones correspondientes.

Maquinaria

Como ha informado POR ESTO!, el 22 de octubre los ejidatarios de Dzemul defendieron unos terrenos que estaban siendo deforestados por maquinaria propiedad de Rodrigo Rosas Cantillo, quien alegó que la exgobernadora le había vendido 800 ha. Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales se hizo cargo de la investigación del caso.

Las autoridades ya determinaron que las 800 hectáreas que supuestamente compró Rosas Cantillo forman parte de las tierras ejidales, mil 700 hectáreas que el

“Kekén, con los días contados en Sitilpech”

Aunque el juez Jorge Enrique Edén Winter continúa sin dar su veredicto sobre la reapertura de Kekén en Sitilpech, los ejidatarios se encuentran optimistas de que el fallo sea a su favor ante las pruebas que han presentado de la contaminación de la megagranja.

Roberto Sánchez, de la organización Kanán Derechos Humanos AC, misma que acompaña a La Esperanza de Sitilpech en su lucha por expulsar a la productora de cerdos de esa población, afirmó que no debe haber posibilidad de fallo a favor de la empresa porcícola, y que aunque no hay credibilidad suficiente en Edén Winter, de quien apuntó, ya ha dado seguimiento a casos similares, y “sus decisiones han sido poco justas”, esperan que la resolución que ha sido anunciada para los primeros días de enero de 2023, se ajuste a legalidad y a la norma, y que no imperen otro tipo de intereses, ajenos a la gravedad del tema.

“Están probados los graves daños a la biodiversidad, y a la salud de los habitantes de Sitilpech, por lo que no deben existir pretextos para impedir que Grupo Porcícola Mexicano (GPM)

vuelva a tener actividades, y somos optimistas, aunque no tenemos confianza plena en el juez al que tocó revisar”, afirmó.

Cuestionado sobre la estrategia a seguir una vez que se cumpla con la resolución, aseguró que dependerá de cual sea el fallo, y para ello son los propios ciudadanos organizados, quienes han elaborado

planes de acción que serán dados a conocer una vez que se conozca la resolución y aseguró que en ningún caso bajarán la guardia.

“Si el fallo es a favor de que se mantenga en inactividad a Kekén, habremos tenido una primera victoria, y el tema será presionar para que el juicio se acabe lo más pronto posible y que Kekén sea

expulsado de forma definitiva de la población, y si por el contrario el juez Jorge Enrique Edén Winter, falla a favor de la empresa, las acciones serán mucho más frontales, pero daremos a conocer las estrategias en los primeros días de enero, mes en que prometió el juez que daría su veredicto”, detalló.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
El Tribunal Agrario determinó que las 800 ha que compró un empresario son en realidad del ejido
Los títulos ejidales y los terrenos se encuentran en estudio en el RAN y el Tribunal Agrario. (Daniel Silva) Están probados los graves daños a la biodiversidad y a la salud de los habitantes. (Diana Várguez)
Tenemos que ver tras la medición que la dependencia lo haga oficial”.

Habrá transporte nocturno hoy

Las rutas de “combis” y del periférico prestarán servicio todos las noches de fiesta

Las rutas nocturnas se mantendrán activas este fin de semana navideño y en las siguientes celebraciones por el Año Nuevo, afirmó Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).

“Hoy se laborará en horario normal y mañana, que es la madrugada de la misma jornada, también”, señaló el funcionario. “Lo mismo va a suceder el 31 y el día primero en la madrugada”.

Horario

El servicio de noche se ofrece de miércoles a domingo, de 23:00 horas a 5:00 de la mañana, por lo que concluirán las labores al amanecer navideño y el primero de enero del 2023.

La tarifa general es de 15 pesos, 5 para estudiantes y adultos mayores, con las mismas tarjetas de pago del Va y Ven. El servicio es gratuito para personas con discapacidad.

“De esta manera la gente puede usar las rutas de forma normal para no correr riesgos al manejar”, expuso sobre la disponibilidad de más de 40 “combis”.

Por otra parte, habló de las nuevas unidades que estarán disponibles para el transporte público de la ciudad, entre ellas las del IE-Tram.

“Las 32 del Ie-Tram son eléctricas y se tendrán unas 100 híbridas para aminorar las emisiones

(de humo)”, comentó. “Y el resto, 200 unidades, serán muy parecidas a las que ya se usan en el Va y

Ven del Periférico”, agregó.

“La mayoría serán de la marca Mercedes, algunas están llegando

al Estado y el Gobernador estará viendo justamente hoy (por ayer) la cabeza de serie, como le dicen al modelo base”, detalló. “La primera ruta que vamos a poner es la de Circuito Metropolitano, que es una de las de mayor demanda”, adelantó.

Más unidades

Como parte de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció a principios de mes la adquisición de 350 autobuses para aminorar los tiempos de espera, apuntando a reducir el promedio de 24 minutos a solo la mitad.

Esto en beneficio de 12 rutas, como las que circulan en las colonias Juan Pablo, Mulsay o Francisco de Montejo, y de casi 400 mil habitantes de Mérida, Umán y Kanasín.

Hernández Kotasek aclaró que las rutas nocturnas se mantendrán con las camionetas, aunque realizan una prueba con un vehículo para Umán. “Estamos probando un autobús pequeño y eléctrico”.

Finalmente, dijo que la intención es aumentar en 30 unidades las rutas que pasan por el Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán, ahora que estará ahí la Facultad de Contaduría.

Festejos dejan 10% más desperdicios

Los festejos navideños aumentan entre ocho y 10 por ciento la generación de basura, por lo que Servicios Públicos Municipales tendrá el próximo lunes una especial coordinación con los recolectores para recogerla.

“Entre las envolturas, los envases de bebidas y sobrantes de comida el incremento en la recolección de basura se incrementa”, aseguró el director José Collado Soberanis.

Recordó que se recolectan desperdicios en cerca de 435 mil predios en la ciudad de Mérida y de sus comisarías.

PLANES

gicos; el “Centenario” abrirá hoy 8:00 a 16:00 horas, al igual que el 25 de diciembre. El 1 de enero estará cerrado. Animaya permanecerá cerrado el 25 de diciembre y abrirá el 1 de enero.

Debido a que como los días feriados cayeron en domingo y es el día de mayor afluencia a estos sitios se decidió a abrir alternadamente para que se tenga la opción de llevar a los

pequeños hasta las 17:00 horas.

En tanto que los cementerios de la capital yucateca permanecerán cerrados los días 25 de diciembre y 1 de enero, reveló Collado Soberanis. “Todos los cementerios permanecerán cerrados, solo los zoológicos van a abrir.

Adelantó que para 2023 se pretende construir 400 nuevas bóvedas en el cementerio

Xoclán; la Dirección de Obras Públicas autorizó construir 160 espacios entre enero y febrero próximo, y 160 más, en mayo, para llegar a la meta de 400 que se planean para el siguiente año.

En el presente año, se construyeron 300 nuevos espacios en el Xoclán, de los cuales quedaron disponibles 50 bóvedas.

400Nuevas bóvedas en el cementerio de Xoclán para el 2023.

En tanto que el 31 de diciembre como parte de las tradiciones de la quema de los viejos se hace un llamado para que las personas limpien los lugares una vez que terminen de utilizarlo, pues servicios públicos se encarga únicamente de limpiar avenidas.

Respecto a los sitios de esparcimiento a cargo del Ayuntamiento, los lugares preferidos de las familias meridanas son los zooló-

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
La tarifa es de 15 pesos general y estarán al servicio de la ciudadanía 40 combis del FUTV. (S. Manzo) Se recolecta la basura en cerca de 435 mil predios en la ciudad y de las comisarías. (Daniel Silva)

Niños sin Navidad y sin ilusiones

En Mérida, más de 23 mil niños viven en la pobreza, varios no van a la escuela ni tendrán regalos

En Mérida, habitan más de 100 mil niños menores de 14 años de edad, de los cuales el 22.9 por ciento o 23 mil 190, viven en situación de pobreza, conocedores de que Santa Claus no llega a sus casas, pero sus papás no pierden la ilusión, esperan que alguna organización altruista acuda a dejarles un juguete a sus hijos.

Estos niños para los que la Navidad es solo una quimera, viven en el Sur de Mérida; un estudio de la Secretaría de Gobernación reveló que esa zona está habitada por una población en condiciones de pobreza y exclusión: grupos indígenas, migrantes y meridanos que conforman las clases populares, que pasaron de la miseria rural a la miseria urbana y a ocupar las zonas más lejanas o empobrecidas de la ciudad. Pero también residen ahí los guardias de seguridad, los maestros, el personal de limpieza y quienes trabajan en el comercio.

Es un área muy poblada -se estima que dos terceras partes de los habitantes de la ciudad residen en el Sur-, donde los bienes, servicios y equipamiento son de deficiente calidad y los centros de abasto, supermercados, escuelas de nivel medio superior y superior, hospitales, áreas deportivas, seguridad, etcétera, son insuficientes, dependen del Centro para satisfacer sus necesidades.

El Sur es considerado el territorio olvidado, el de la criminalidad, el del miedo. Ahí viven estos niños, cuyos padres anhelan la llegada de organizaciones y personas altruistas para tener un juguete qué regalar a sus hijos.

En un recorrido por el asentamiento irregular El Roble Agrícola, que consta de 11 manzanas en las que se ubican unas 450 casas, muchas de madera y de cartón, y que desemboca en la calle 75-A, se sinceró la menor Dafne Natalia: “No espero ningún juguete, no escribí ninguna carta a Santa, ni siquiera tenemos árbol para ponerla”.

Recibieron los insumos para la elaboración de su cena navideña 125 familias, como parte de la iniciativa “Yo doy la Cena”, que por quinto año consecutivo se realiza en el Sur profundo de Mérida.

Jonathan Mis es un pequeño que con una enorme sonrisa recibió de manos de este grupo de ciudadanos los artículos con los que su madre preparara la cena que disfrutaran está Navidad.

Incredulo

Aunque se mostró inseguro al principio, parado en la puerta de su casa, al ver que los vehículos se estacionaron en su calle de terracería y de ellos descendieron personas cargadas con bolsas que fueron entregando en algunas casas de la colonia La Guadalupana, al Sur de Mérida.

“Pensé que no me iba a tocar”, dijo, entusiasmado, el pequeño Jonathan, al tiempo que Cristina Quiñonez Gamboa le entregaba una de las bolsas en las cuales se incluía pollo, pastas, frijoles refri-

Sus padres, María Gorocica y Cleibert Trejo, señalaron que a la niña de 12 años ya no la aceptaron en la primaria más cercana por su edad, por lo que su negativa de “contactar” a San Nicolás también obedecía a su falta de educación básica.

Por lo pronto, ella ayuda a su mamá cuidando a sus hermanitos más pequeños para que no se salgan del terreno que tienen asignado, especialmente cuando oscurece.

Cleibert Trejo trabaja de albañil y hace todo tipo de trabajos a los vecinos, ya sea deshierbar o limpiar. La pareja tuvo cuatro hijos, la mayor ya tiene dos también, por lo que desean que la Navidad también llegue donde se encuentran.

“A veces, las personas que reparten juguetes se quedan del otro lado y no vienen para acá, pero es solo una esquina de distancia”, comentó y se mostró ilusionado de que finalmente pasen en su calle para tener algo que regalar a sus hijos.

En esa misma vía, Samuel Aguirre y Genny Guadalupe construyeron dos casas con bloques, que están juntas al tratarse de una misma familia.

Con ellos viven dos menores: Zury y Camila, quienes ya están cerca de la adolescencia, pero igual valoran cuando Santa Claus las “visita”. “El año pasado sí pasaron a dejar juguetes”, comentó Zury.

Quizá ellas ya no están tan al pendiente de Santa, pero en la calle 71 con 16 hay unos 20 infantes a los que les haría muy bien su llegada con juguetes.

Lo cierto es que, sobre la zona, la preocupación es la falta de servicios como agua y energía eléctrica. La diferencia se nota, pues en la 75-A Johana Cervantes ya cuenta con su medidor. “Desde este año estoy pagando luz”, dijo la mujer, originaria de Kanasín, quien se dedica a la manicura y poner uñas y su esposo es mototaxista.

El hecho de tener luz les proporciona mayor seguridad, incluso la posibilidad de tener un árbol na-

videño, aunque sea pequeño.

Juguetes para todos

Cada vez son más las instancias, organizaciones y personas que acuden al sur de la ciudad para repartir juguetes a estos niños olvidados por Santa, algunos ya desde hace varios, otros recientemente y unos más por cuestiones políticas.

Una de las que tiene más arraigo es la Secretaría de Seguridad Pública, que ya entregó más de 5 mil juguetes entre la niñez de El Roble Agrícola, San José Vergel, Emiliano Zapata Sur y Oriente, San José Tecoh y los Reyes, entre otras.

Por su parte, la Fundación Dagda, que inició sus actividades hace seis años, logró su meta de juntar 8 mil juguetes. Su presidente, Mario González, contó que es un proyecto juvenil de ayuda, que ya lleva cuatro años como fundación y dos como or-

ganización legalmente constituida.

“La primera vez no tuvimos ningún apoyo y ahora contamos con el respaldo de 33 negocios”, valoró y resaltó que cuentan con cientos de voluntarios en Mérida y 53 municipios.

El presidente de Dagda indicó que su campaña navideña: “Un Juguete a la diversión, una Llave a la emoción”, comenzó el 20 de noviembre con la convocatoria para recaudar donativos, terminó el pasado sábado 10. Y del 14 al 20 se llevó al cabo la distribución de lo recaudado con presencia en Kinchil, Teya y el Sur de Mérida.

A su vez, Ángel Zozaya ha hecho lo propio al frente de Grupo Héroes, que desde hace días entregó juguetes en San José Tecoh, Avenida 86, Dzununcán, Tixcacal Opichén y Villa Magna.

“Tratamos de repartirlos apenas nos llegan para demostrar que todo es para los niños”, indicó el titular

de la asociación civil.

Reveló que, a diferencia de otras agrupaciones, ellos seguirán recaudando juguetes, pues su labor se mantendrá hasta el Día de Reyes.

Los interesados pueden acudir al centro de acopio en la academia de música Jeangel, ubicada en la calle 112 No. 571 entre 67 y 65-C de la colonia Mulsay. Igual pueden llamar a los números telefónicos 99-93-86-98-43 y 99-95-67-52-39.

Los niños también pudieron disfrutar de un regalo gracias a la bondad del Ejército de Salvación. Unos 70 menores recibieron sus regalos mediante la mecánica de apadrinamiento, esta semana celebraron en la sede de la colonia Delio Moreno

Así que, sin importar la marginación y pobreza en la que viven muchos pequeños, los yucatecos buscan que “la magia de la Navidad” los ilumine este fin de año.

Pobres reciben insumos para cena navideña

tos, tostadas, pan y refrescos, entre otros productos.

Según informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cerca de 753 mil 400 personas en nuestro Estado son pobres, mientras que el 6.7 por ciento padecen hambre, es decir, alrededor 147 mil 100 personas. El porcentaje de pobreza en Yucatán es 1.1 puntos porcentuales menor que el nacional que es de 41.9 por ciento.

Los números

Según los datos presentados por el Gobierno del Estado, en Yucatán la contingencia sanitaria causada por COVID-19 generó un incremento potencial de 163 mil pobres y en la comparación nacional, el reporte registra que el Estado se mantiene en el número 16 en cuanto al mayor número de pobres, misma posición que ocupó en 2018. Puesto en contexto, las

164 mil 600 personas pobres registradas en el Estado representan el 2.1 por ciento del total nacional.

Los 125 paquetes fueron insuficientes para las familias, al paso de la caravana integrada por amigos que recolectaron dinero para que se armaran las “canastas”, apoyados por personas que aportaron gracias a la convocatoria en las redes y a los medios de comunicación que se enteraron de la iniciativa.

“Yo doy la cena” surgió con la intención de que familias de escasos recursos de zonas vulnerables de Mérida, es una forma de motivar la convivencia y la unión familiar entre las familias.

A pesar de la lluvia, las 125 familias recibieron cuando menos algo para servir en su mesa de Navidad; muchos aseguraron que les había llegado “su regalo adelantado” y agradecieron a quienes colaboraron con esta iniciativa.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Muchos pequeños para los que Santa no existe, viven en el Sur de la capital yucateca. (Daniel Silva) Familias de La Guadalupana fueron beneficiadas. (Daniel Silva)

Desquician clientes el comercio

La víspera de la Nochebuena, los compradores inundaron las calles, mercados, súpers y plazas

Este viernes se desataron las “compras de pánico” en el centro y plazas de la ciudad: los meridanos “inundaron” los locales y tiendas departamentales para “cerrar” sus compras navideñas, pero se quejaron de que, en algunos comercios, los precios aumentaron por lo menos un 30 por ciento y su presupuesto se desajustó.

Desde primeras horas del día, el centro de la ciudad y plazas comerciales, así como la central de abastos y supermercados se vieron “inundados” por personas que dejaron sus compras para el último momento, lo cual desató la histeria de algunos empleados y encargados de los comercios, que pedían orden para poder atenderlos y no generar incidentes.

“Desde que abrimos las puertas ya había personas esperando, nos asomamos para ver cuántas eran y vimos que ya había una (fila) de considerable tamaño, desde ayer tuvimos una junta y nos dijeron que los días más ‘locos’ son el 23 y el 24 ya que aunque el 30 y 31 hay gente, pero nada se compara como los dos primeros; es mi primer año trabajando en una tienda de ropa pero ya hasta me dieron ganas de llorar (bromeó)… la gente se empuja y se arrebata las cosas, eso les pasa por salir a último minuto, a ver como estará mañana”, comentó Alexander Cetina, empleado de tienda de ropa.

Comestibles y juguetes

María Coyoc señaló que en el supermercado el área de comestibles y juguetes son los más concurridas, y se han puesto más empleados para vigilar las zonas debido a que se producen robo de juguetes pequeños.

“Abrimos y comenzó a llover gente, muchos comprando verduras, carnes y hasta los pavos con-

Yucatecos se dieron ayer a la tarea de buscar otras opciones para la cena de Navidad, porque el pavo “ya no era viable” debido al incremento de precio que registró en la última semana y que alcanzó entre 80 y 90 pesos promedio el kilogramo.

Muchos yucatecos, cuyos ingresos no los alcanzaban para la carne tradicional del festejo, optaron por las famosas “gallipavas” o, de plano, el pollo para poder tener que cenar sin afectar sobremanera su bolsillo.

“Es una exageración lo que subieron los pavos en un solo día: mi hija vino el viernes y le dijeron que estaba a 75 pesos el kilo hoy vine y me lo estaban vendiendo a 95 es decir 20 pesos demás por kilo y los pavos enteros mínimo tienen seis a ocho kilos es decir que terminare pagando entre 570 y 790 si es que no más, y cuando vas a otros puestos dicen que es por encargo, ya no resulta comer pavo mejor pollo o gallipava”, aseguró Martina Pech.

Por su parte, Roberta Moo comentó que tuvo que optar por hacer otras recetas debido al aumento de precios en la tradicional ave de corral, pues hacer una cena tradi-

gelados se están llevando; carnes frías, tostadas, que ya tuvimos que resurtir dos veces, y ni se diga de los juguetes porque ya nos mandaron a tres a hacer rondines, las cajeras están saturadas las pobres y, eso sí, cuando las vean con cara no tan amable compréndanlas porque si es una lata con tanta gente y tratar de no confundirse porque luego nos cobran los faltantes”, expuso. Esperan que hoy estén aún más llenas las tiendas.

Por su parte, los compradores señalaron que la falta de organización y el abuso en precios de

las tiendas ha dado como consecuencia que se den los arrebatos de mercancía, peleas entre consumidores e incluso robos en algunos locales.

“Todavía el lunes pasé a ver algunos precios y a hacer algunas compras en lo que terminaban de entregar el aguinaldo y salía a comprar los regalos y zapatos de mis hijos; cuál fue mi sorpresa que hoy llego y algunas cosas que había visto ya subieron de precio, como una pista de carreras que quería mi niño la vi en 189 y ahora está en 249: estamos hablando

que subió 60 pesos; el pantalón que quería mi marido también de 200 a 220 y así con varias cositas eso no se vale uno ya viene con el presupuesto justo para que no respeten sus precios”, aseguró Isabel Ramírez.

La Central de Abastos y mercados del centro también se encontraban llenos de personas que querían adquirir los insumos para sus cenas y los vendedores no se daban abasto para atender a toda la clientela.

“He tenido que estar con mis ojos sobre mis productos todo el tiempo, porque si no capaz y se los llevan; está muy lleno todo; tuve que decirle a mi hija que viniera a ayudarme porque, si no, no me daba abasto, luego se molestan y se van y es venta perdida, en un día normal vendo como 400 pesos, pero hoy, cuando apenas las dos de la tarde, y ya vendí 700 pesos”, aseguró Rosa Gil.

Policías municipales que vigilan la zona señalaron que hasta el momento no ha habido ningún inconveniente y aunque los empujones por la cantidad de gente se habían estado dando, esto no ha pasado a mayores, por lo que hasta ahora reportan saldo blanco.

Pavoroso, el precio del pavo en Mérida

cional sale “un ojo de la cara”.

“Hay no, prefiero comprar pierna y hacer algo más sencillo como la envinada y además pollo a la naranja que comprar pavo; mi familia con todo y nietos somos 15 y si compro pavo, mínimo, tengo que comprar de 12 kilos es decir. me saldrá solo el animal mil 200 y lo

que resta de la comida otro gasto… mejor otras opciones aunque no sea lo tradicional, prefiero comprar los regalos que en pavo”, comentó.

Por otra parte, comerciantes de pavo aseguraron que el precio no ha sido impedimento para que haya más ventas, pues los meridanos se han acercado más a los comercios

a realizar sus encargos o incluso a comprarlos desde días antes para congelarlo y evitar las compras de pánico, por lo que prevén que durante el 23 y 24 esto se dispare aún más.

“A comparación de años pasados, sobre todo con la pandemia, han estado muy bien las ventas, incluso creo que este año ha incrementado

bastante, como un 60 por ciento, no como antes de la pandemia pero sí hemos tenido un incremento en los encargos y mañana se va a poner sabroso porque por la mañana todos están como locos consiguiendo pavos y pues hasta donde llegue”, señaló José N. vendedor.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 6 La Ciudad
Desde que se abrieron las puertas ya había personas esperando en las tiendas. (Fotos: Martín Zetina) Empleados afirman que hoy será un día de caos en las tiendas. Yucatecos optaron por otros guisos ante el incremento inusitado del costo del ave tradicional para la cena navideña. (Saraí Manzo)

Llaman a trabajar unidos en el 2023

Líderes de Cámaras expresaron sus buenos deseos en Navidad y el año que está por comenzar

En un año de mucho trabajo para reforzar la economía desde sus respectivos sectores, líderes de Cámaras empresariales externaron sus buenos deseos en sendos mensajes navideños, esperando que estas fechas sean de prosperidad para todos.

“No perdamos nunca la esperanza de vivir en un mundo mejor, pero para eso cada uno tenemos que hacer nuestra parte y desde nuestra propia trinchera, hacer lo que nos toca”, dijo Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Trabajemos juntos, en equipo, respetando nuestras diferencias y construyendo con los puntos de vista de todos, puesto que esto nos enriquece”, exhortó.

“Muchas felicidades en esta Navidad y ojalá que el 2023 sea un año muy positivo y lleno de bendiciones para todos”.

Por su parte, Iván Rodríguez Gasque, titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), apuntó principalmente a seguir teniendo salud, tomando en consideración los momentos delicados por la pandemia.

Trabajemos juntos, en equipo, respetando nuestras diferencias y construyendo con los puntos de vista de todos”.

“Lo más importante es la salud, es lo que nos han enseñado estos dos últimos años”, afirmó.

“El año comenzó con la cepa Ómicron (de COVID-19), afortunadamente pasó muy rápido. Ahora escuchas de contagios, pero sin repercusiones importantes, sin hospitalizados ni muertes”, valoró.

“Que haya mucha salud para todos y un 2023 de provecho para las familias”, agregó el dirigente, quien extendió sus deseos para quienes hacen y leen POR ESTO!

A su vez, Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), envió un mensaje de prosperidad y agradecimiento.

“Me gustaría despedir 2022 deseándoles unas felices fiestas de Navidad y Año Nuevo. Que lo disfruten con su familia y amistades”, compartió. “Desde la Canirac esperamos y deseamos que el 2023, que está por iniciar, sea un mejor año para todos, tanto en lo económico como en la salud”, dijo.

“Les agradecemos a todos por el apoyo a la industria restaurantera y les reiteramos que la mesa está puesta para seguir compartiendo grandes momentos y nuevos recuerdos juntos”, finalizó.

Festejos nos engordan 10 kilos: nutrióloga

Expertos en nutrición señalan que durante la época decembrina el aumento de peso va de los tres a los 10 kilos, por lo que Silva Aguilar Millán indicó que, para prevenir el aumento de masa corporal, lo ideal es llevar un control de lo que comen y evitar los excesos.

Tan solo en la última semana se han detectado en el Estado 258 casos nuevos de obesidad, que se suman a los 15 mil 977 que se han registrado en lo que va del 2022, es decir, 61 por ciento más que los diagnosticados en el mismo lapso del 2021.

Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres con el 64.71 por ciento: 10 mil 339 casos; los hombres ocupan solo el 35.29 porcentual, con cinco mil 638, según el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud.

Aguilar Millán comentó que, parte de este incremento de peso, se debe a que las personas no son conscientes de la cantidad de comida que ingieren; el estar en sus casas por las vacaciones, las fiestas decembrinas y la constante ansiedad que se da por no estar ocupado, hace que la gente coma a cada rato grandes canti-

dades de grasas y azucares.

“El aumento de peso se da por el hecho de que durante la Navidad hay un mayor número de compromisos sociales, lo que se traduce en un exceso de comidas ricas en calorías consumidas en un periodo corto de tiempo, es decir, a cada rato estamos comiendo, además los platillos que se dan normalmente en las fiestas son recetas desproporcionadas además que las porciones son más grandes de lo habitual”, comentó.

Dijo que el consumo de bebidas alcohólicas aumenta más del 50 por ciento, lo cual no solo daña el organismo, sino que también incrementa la masa corporal y las tallas en quienes las ingieren. “Las bebidas alcohólicas suman muchas calorías al cuerpo, esto sin proporcionar elementos nutritivos al organismo, además de que hace que el cuerpo retenga líquidos y las personas aumentan considerablemente de peso en poco tiempo”, dijo.

La experta enfatizó que, para poder prevenir el aumento de masa corporal lo ideal es realizar un diario de alimentación en donde las personas pueda llevar un control de lo que comen y con

eso poder evitar los excesos, además señaló que, quienes ya han subido de peso en la temporada, decembrina deben acudir a un médico nutricionista.

Rodrigo Erosa Pech aseguró que el año pasado en menos de

mes y medio subió alrededor de siete kilos, que le costó perderlos aproximadamente cuatro meses; este año ha seguido las indicaciones de su nutricionista para evitar el aumento desmedido de peso.

Pérez)

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Claudia González agradeció a todos por el apoyo a la industria restaurantera y dijo que la mesa está puesta para compartir grandes momentos. En la última semana, se han detectado 258 casos de obesidad (SM)

Emergencias se multiplican

Los festejos navideños aumentan hasta 150 por ciento quemaduras y accidentes, dice Cruz Roja

Los accidentes de tránsito y las quemaduras por el uso de pólvora aumentan 150 por ciento durante la Navidad y celebración del Año Nuevo, al grado que la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán atiende en esos días un caso cada 19 minutos, aseguró Fernando Estrada Novelo, coordinador de socorros de esta institución.

Señaló que el 35 por ciento de las emergencias que atienden son por quemaduras, principalmente de niños que sufren heridas en manos.

Ante esto, en las primeras horas de este sábado arrancó su operativo 2022, en el que participaran 60 elementos y más de 20 ambulancias a lo largo de todo el Estado.

Detalló que durante un día normal se realizan de 25 a 30 llamadas, pero que los días de Navidad y Año Nuevo llegan a tener hasta 75 llamadas, aunque no todos ameritan llevar ambulancia; sin embargo, en caso de ser necesario, están en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para enviar la unidad más cercana al punto.

“Un 50 por ciento las llamadas son por algún tipo de accidente vehicular, el 35 por ciento por complicaciones en la salud como diabetes, renales, que al no llevar un control y combinarlas con alcohol se complican; un 15 por ciento es por pirotecnia”, explicó.

Dijo, también, que se refuerzan las guardias, pues normalmente en una ambulancia hay 2 personas, el operador y el paramédico, sin embargo, se agregaran voluntarios por el aumento de las llamadas:

Más de 110 indigentes tuvieron su Navidad en un almuerzo que les ofreció el comedor comunitario Refettorio Mérida, en el tradicional convivio de estas fechas, al que llegó como invitado Santa Claus y en el que rompieron piñata.

Claudia Bolio, coordinadora de Reffetorio, compartió que celebraron la Navidad, con alimentos para los indigentes, personas con discapacidad y a quienes viven en la calle, quienes no solo llenaron el estómago sino el corazón con un momento de fraternidad, pues muchos de ellos que no tienen familia o un lugar para celebrar; les dieron este “apapacho” para que se sientan queridos.

El almuerzo especial en tres tiempos: hot cakes con plátano, avena y miel, en el segundo tiempo un croque madame y de postre un tronco navideño; al final, se les entregó unas galletas como detalle especial.

Compartió, que Refettorio forma parte de una red internacional alrededor del mundo sin fines de lucro del chef Massimo Bottura; son aliados operativos a través de fundación Palace y que cuenta con 11 comedores alrededor del mundo en ciudades como París y Londres, y países como Perú y Australia.

El objetivo es dignificar a las

pasan de 30 a 60 elementos. Compartió que actualmente se cuentan con cuaro bases en el centro de Mérida, dos en Progreso, una en Tizimín, Valladolid, Kinchil, Tekax, Ticul y siete a lo largo del Tren Maya, en la carretera Mérida-Cancún.

“En el 2021 estuvo un poco bajo nada fuera de lo habitual únicamente un promedio de tres llamadas más, en el 2020 sí no hubo muchos debido al coronavirus en donde las familias estuvieron encerradas en sus casas”, agregó.

El coordinador recomendó

evitar distracciones con el celular, no tomar si van a conducir vehículos; no “experimentar” cuando se usa pirotecnia; en caso de quemaduras no aplicar pasta dental, sino solo colocar un paño de agua helada , en caso de amputaciones, colocar

la parte afectada envuelta en trapos sobre hielos, evitar poner directamente sobre el hielo que puede causar otras complicaciones, y lo más importante llamar al 911, pues son expertos en atender emergencias.

Regalan desayuno a los indigentes

personas vulnerables, a través de la experiencia gastronómica, la idea es que vayan a comer y se sientan dignos de sentarse en una buena mesa, ya que muchos que llegan en la calle son invisibles, por eso tratan de conocer sus nombres, co-

nocer sus historias y que se sientan que es un lugar seguro.

También, otro objetivo es que cocinan con alimentos que la central de abastos, restaurantes o negocios del giro gastronómico consideran merma; lo

reciben y transforman.

“Es importante para ellos este tipo de lugares, porque nuestro Estado no cuenta con alguna política pública que trabaje con personas en situación en calle, no hay proyectos para ellos y todos son tan

humanos, sienten igual y tienen la misma problemática”, comentó.

María Quijano Gamboa, una voluntaria de las más de 15 que participaron, comentó que para ella es bonito formar parte del proyecto, porque es una bonita manera de ir inculcando la empatía, conectar con las personas y el hecho de entender al otro ayuda a salir de ciertas “burbujas”.

Refettorio Mérida es un proyecto cultural diseñado para ofrecer una experiencia gastronómica, reconocida por la transformación de los excedentes de ingredientes en comidas nutritivas para personas vulnerables y para proporcionar a la comunidad local un espacio donde la belleza y el servicio se utilizan como herramientas para crear un cambio social; está ubicado en la calle 60 no. 550 x 69 y 71 del centro, quienes necesitan de apoyo que puedes dejar en las instalaciones, ya sea de ropa o alimentos, contactando para más información en el Facebook de @re ff etorioMerida.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Durante un día normal se realizan de 25 a 30 llamadas, pero en los días de Navidad y Año Nuevo llegan a tener hasta 75 (Martín Zetina) El convivio se realizó con personas de la calle y contó con la presencia de Santa Claus (M. Zetina)

Regalo de Navidad en La Plancha

Vecinos de la calle 43-A reciben sus nuevas viviendas que les entregó el Gobierno del Estado y la Sedena

Lo que se veía como un proyecto lejano ahora ya es una realidad.

Los vecinos de La Plancha que habitan en la calle 43-A ya tienen casas nuevas, que les entregaron el Gobierno del Estado y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Luego de que en días previos no tenían información sobre cuándo recibirían las propiedades, éstas finalmente se convirtieron en su regalo de Navidad.

De esta manera se cumplió con el primer compromiso del Gran Parque La Plancha, cuyas obras avanzarán una vez que se complete la reubicación de los colonos, quienes llevaban décadas viviendo en sus actuales domicilios.

Encabezaron la ceremonia el gobernador Mauricio Vila Dosal y Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena. Entre las especificaciones de las viviendas, resaltan las medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados, más del doble de las actuales. Cuenta con sala/comedor, cocina, tres habitaciones, dos baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de TV.

Los beneficiarios son: Miguel Ángel Cetina Pérez, Gabriela del Socorro Aranda Herrera, Gilia Couoh Benítez, Pedro José Pérez Cruz, María Chimal de Gómez, Raúl Arcángel Jiménez Ávila, Abril Soledad Baeza Ojeda, Alberto Antonio Almedia Pérez, Guadalupe Lavadores Yáñez, Lilián Carolina Herrera Pérez y Margarita Torregrosa Alvarado.

Uno a uno pasaron a recoger sus llaves de manos del Gobernador y del Secretario de la Defensa, su alegría fue muy evidente, pues, además de estrenar una propiedad, ya tendrán una certeza jurídica como dueños de la misma.

La diputada federal por Yucatán Federica Quijano puso en servicio su casa de enlace y gestión para atención de los yucatecos, en la que ofrecerá cursos de capacitación y consultas médicas.

Como parte de sus compromisos con los yucatecos, la diputada federal por Yucatán del Partido Verde Ecologista de México, Federica Quijano Tapia, puso en servicio su oficina de Enlace Legislativo, donde ofrecerá de manera permanente consultas médicas gratuitas, asesorías y orientación en diversos temas para los ciudadanos.

Acompañada de más de 200 personas de diversas partes del Estado, y en presencia de la alcaldesa de Seyé, Diana Dzul Leo, la legisladora aseguró que una de sus prioridades es escuchar de manera permanente las necesidades de los yucatecos; la nueva oficina servirá para ser un punto de encuentro con los diferentes sectores de la sociedad.

Explicó que este espacio viene a sumarse a las giras que realizó en los municipios, donde en cada visita he constatado las carencias en salud, capaci-

“Siento que estamos recibiendo más de lo que pensábamos, nos están dando una vivienda que se ve bien construida y lo mejor es que nos quedaremos en el mismo barrio”, afirmó Pérez Cruz, cuya familia es de cinco integrantes y le tocó el predio con el número cuatro.

Compartió que en La Plancha han pasado tres generaciones familiares suyas y que él vivió mucho tiempo con su abuelita.

“Hubiera sido injusto tener que abandonar el barrio y que no pudiésemos disfrutar también de los beneficios de lo que será el parque”, indicó al agradecer el proceder de las autoridades para lograr un acuerdo con los vecinos.

Indicó que no tienen un plazo

para completar su mudanza. “Nos pidieron que lo hagamos lo más pronto porque necesitan seguir con la construcción del parque”, indicó. En ese sentido, trascendió que la propia Sedena apoyaría en dicho desplazamiento.

“Se entiende ese sentimiento de tristeza por dejar atrás una casa en la que has vivido por muchos años, y por eso algunos vecinos en su momento no estuvieron de acuerdo, pero había que seguir adelante”, señaló Roger Gómez Chimal, hijo de María Chimal, quien con más de 80 años es la habitante más longeva de La Plancha

“Al final, recibimos algo a cambio y seguimos en el barrio, que era el deseo principal”, valo-

Abren oficina para escuchar a la gente

tación y educación, situación que ocasiona que las comunidades se rezaguen.

“Hoy tengo el honor de ser diputada federal por Yucatán, en donde vivo hace más de 10 años, Estado del cual cada día me enamoró más de su cultura, tradiciones, pero sobre todo de su gente”, explicó, en la emotiva ceremonia de apertura de la casa de gestión.

La legisladora federal puntualizó: “Yucatán es un Estado ejemplo a nivel nacional en temas como seguridad, lo cual se ha logrado por la gran sociedad que se tiene, pero nos falta mucho por crecer, por mejorar, y para ello es necesario escuchar a nuestra gente. Por ello, afirmó, es de gran importancia ofrecer un espacio como la oficina de Enlace, donde podremos conocer las necesidades de los yucatecos, las carencias de cada municipio y comisaria, con el objetivo de buscar en unidad,

siempre, las soluciones.

Trabajo en equipo

En ese sentido, Federica Quijano resaltó que el trabajo en equipo hará que se tenga un Yucatán solidario y justo para todos los yucatecos, donde el diálogo sea abierto con todos los sectores, para construir un Estado con mejores y mayores condiciones de crecimiento económico y social.

“El trabajo conjunto será el factor que impulse en el 2024 el proyecto de transformación en Yucatán, en el cual pueden sumarse todas aquellas personas, lideres o sectores que quieran un verdadero cambio para el estado”, asentó. Luego del corte del listón, la diputada federal convivió con sus invitados en una tradicional posada navideña, con canto a los peregrinos, luces y piñata.

(Redacción POR ESTO!)

ró. “Además, recibiremos los papeles que acreditan la propiedad, que es algo que no se tenía”.

En su mensaje, Vila Dosal agradeció al presidente Andrés Manuel López por apoyar desde el primer momento el proyecto de El Gran Parque La Plancha, así como la reubicación de las familias en los mismos terrenos.

De igual manera, les agradeció a los vecinos por su respaldo al proyecto, aunque esto representa un cambio para ellos.“Estamos seguros de que El Gran Parque La Plancha es un gran proyecto que dejará un legado muy importante en Yucatán y para todos quienes aquí vivimos”, afirmó.

Agregó que la intención es ha-

cer una conexión con el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, en las calles 60 con 47 del Centro Histórico, además del Ie-Tram, que enlazará las estaciones del Tren Maya con Mérida.

El Gobernador resaltó la disposición de la Sedena para impulsar esta obra. “Estamos muy agradecidos con usted y todas nuestras fuerzas armadas por los proyectos que están realizando por los yucatecos”.

En la ceremonia también estuvieron presentes el Comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, y el Comandante de la 32/a Zona Militar de Brigada, Saúl Luna Jaimes.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Los beneficiarios recibieron las llaves de sus casas; cuentan con sala/comedor, cocina, tres habitaciones y dos baños. (Saraí Manzo) Federica Quijano ofrecerá cursos de capacitación y consultas médicas.

Bestial, maltrato a los animales

Casos de abusos contra mascotas se duplicaron en 2022: hasta mil 500, contra 750 en años pasados

El maltrato animal se multiplicó en este año al reportarse mil 500 casos, por lo que ya es considerado unos de los peores y se prevé una cifra similar de casos para 2023, ya que no existe una cultura de cuidado por parte de la población, además de que las autoridades se han mostrado pasivas, afirmó la rescatista independiente Elsa Arceo Medina, luego de que ayer se diera a conocer el caso de la gatita “pelusa”, que fue desmembrada en Chicxulub Puerto.

La activista detalló que, en una semana, le llegan hasta 25

Nelly Ortiz Vázquez, ingeniera agrónoma y promotora de apicultura, señaló que el sector destaca en el Estado, a pesar de las afectaciones climáticas y lo que se sufrió por la pandemia.

“La industria apícola sigue produciendo. No importa si se trata de grandes empresarios con 100 o hasta 800 colmenas o quienes solo tienen entre cinco y 10”, resaltó.

“Todos hacen su contribución al volumen de producción total del Estado y la captación de miel para exportación”, valoró.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Yucatán cerraría el año con 13 mil toneladas de miel, lo que le garantizaría estar otra vez a la cabeza en el país, en espera de que la dependencia federal oficialice las cifras.

De ser así, se habría superado el registro del año pasado, que fue de 11 mil 589 toneladas y también se estaría por arriba de las 11 mil 847 producidas en 2018, el total más alto de los últimos años.

Asimismo, a nivel nacional se tiene previsto un incremento. La Sader espera que el año cierre con 65 mil 649 toneladas por las 63 mil 362 del curso anterior.

casos de animales que han recibido algún tipo de maltrato; al año, la cifra “se convierte” en mil 500, pero podrían ser más; es prácticamente el doble de los reportes que se recibían en años pasados, de entre 750 y 800. Se dan casos de animales macheteados, colgados, apedreados, atropellados intencionalmente, violados e incluso desmembrados.

“Este año aún no termina y puedo decir que es el peor; el año 2023 no se ve bien para los seres sintientes, no hay nada qué celebrar si uno ve como está ce-

rrando el año”, agregó.

Dijo que los refugios están al tope, cada uno hasta con 40 casos de perros y gatos abandonados.

Aseguró que el problema no se enfoca en Mérida, sino, en lugares como Tekax, Kanasín, Ticul y se suma el caso de Progreso.

Sobre el caso de la gata, compartió que fue tendencia en redes sociales cuando “Yaz” Domínguez denunció que el día viernes 16 de diciembre del 2022 su gata se extravió, en el que buscando por varios días uno de las vecinas le comentó había una piel de un

Tahonal marca inicio de la actividad apícola

Como POR ESTO! informó, el inicio del ciclo 2021-2022 había sido alentador, con 906 toneladas en su primer mes. Le siguió un periodo de enero a abril con un estimado de nueve mil 500 toneladas y la temporada fuerte concluyó en junio.

Ahora se está realizando la siguiente, 2021-2022, y en diciembre culmina la etapa de precosecha de la apicultura, por lo que bajo condiciones climáticas favorables y buen manejo se puede obtener lo que se conoce como “cosecha de limpieza”, señaló el boletín Agroclimático, elaborado por la Sader y otros organismos.

“Tenemos una buena pinta para la temporada por la vegetación. Por ejemplo, la (flor del) tahonal ya está brotando (para su aprovechamiento de nectar)”, explicó Nelly Ortiz. “No hay una abundancia exagerada, pero es una miel auténtica, lo que es una ventaja respecto a la competencia”, indicó.

Alertó que el principal proble-

ma pudiera ser el cambio climático. “El panorama es bueno, pero el clima tiene la última palabra. Estamos en diciembre y la temperatura es agradable, pero si baja mucho perjudica al tahonal y la floración porque seca el néctar, entonces qué va a recolectar la abeja”, detalló.

Por su parte, Luis Arturo Carrillo Sánchez, presidente de la Alianza Nacional Apícola, señaló que los precios de la miel varían de acuerdo con la oferta y demanda y los mercados internacionales.

“La mayoría de la miel del país, un 60 por ciento, se exporta, y en la Península mucho más, por lo que los precios se rigen fundamentalmente con los mercados internacionales”, explicó. “A diferencia de otros insumos como el arroz, el maíz o la soya, cuyo precio no se fija en la bolsa de Chicago, sino que es oferta y demanda”, continuó.

(Armando Pérez)

animal, parecido al de “pelusa”, en una casa cercana.

Desde su segundo piso, entre llanto, desesperación, asco, y shock confirmó que era la piel de su mascota, extendida entre tortillas y verduras, pues presuntamente su vecino se comió al gato.

Arceo catalogó como algo aberrante, indignante e infrahumano.

“Las autoridades de esta administración solo hay tomadas de pelo, ahora que ya se aprobó el reglamento de la fauna de Mérida lo único que cambió es que se multa a las personas, pero con

esto sucedió vemos un retroceso total porque no les interesa, por lo que estaremos tomando medidas drásticas”, comentó.

La activista externó su apoyo a la afectada y le brindó ayuda para llegar hasta las últimas consecuencias.

Finalmente, invitó a las personas a sumarse a la lucha para el bienestar animal, en el que si llegan a ver algún tipo de maltrato denunciar porque hoy puede ser una “animalito”, pero después un ser humano ya que el maltrata un animal es el debut de un criminal.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 10 La Ciudad
Las autoridades de Mérida te toman el pelo, ahora que ya se aprobó el reglamento de la fauna, porque lo único que cambió es que se multa a las personas, dice activista.. La mayoría de la miel del país, un 60 por ciento, se exporta.
(SM)

Deportes

Con garra, Pumas vence al América

Tras 4 jornadas en la Copa México, el DT Rafa Puente Jr. celebra su primera victoria

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas de la UNAM vencieron 2-0 a las Águilas del América en duelo de la Copa México disputado en el estadio Olímpico Universitario

En los primeros minutos la disputa de la pelota se centró en medio campo, los de Coapa poco a poco se apoderaron de la pelota, pero sin poner en aprietos al arquero felino. Sin embargo, las llegadas de mayor peligro fueron en el arco defendido por Óscar Jiménez

Al minuto 16, Gustavo del Prete, con un globito , venció al meta de las Águilas . Eduardo Salvio filtro entre los defensores americanistas para dejar solo en un mano a mano que ganó Del Prete para el 1-0, momentáneo.

En la segunda parte, tras la lluvia de cambios el parado del América cambio, pero seguía con el balón en los pies, pero sin llegar al arco de Pumas

El Salernitana le da la bienvenida a Ochoa

ITALIA.- Guillermo Ochoa llegó de manera oficial al Salernitana de la Serie A; el guardameta mexicano fue presentado ayer de manera ofi cial con su nuevo equipo en redes sociales. El portero de la Selección

Mexicana incluso ya pudo conocer las instalaciones y compartir un momento con sus compañeros en el entrenamiento y festejo posterior por la Navidad.

La llegada del exjugador de las Águilas del América provocó de inmediato una enorme reacción y expectativa por verlo debutar.

¿Cuándo sería su estreno?

La fecha establecida para ver en acción al mexicano podría ser el 4 de enero, en actividad de la Jornada 16 de la Serie A frente al AC Milan, cuadro que marcha segundo en la clasificación general.

Mientras que el cuadro que arropó al cancerbero azteca se columpia en el puesto 12 con 17 puntos.

Ochoa, de 37 años de edad, jugó para el América en México. Antes militó en el Ajaccio, Málaga, Granada y Standard de Lieja en Europa. (SUN)

Víctor Guzmán, a un paso de transformarse en Chiva

GUADALAJARA.- Parece que ya cayó el primer refuerzo en la Perla Tapatía. Luego de varios días de negociaciones, la directiva del Guadalajara por fin pudo destrabar la negociación y Víctor Guzmán, dejó de pertenecer al Pachuca Pocho asistió enfundado en los colores rojiblancos para realizarse las pruebas médicas de rigor, por la tarde estuvo en la clínica del doctor Rafael Ortega, para realizar los exigentes exámenes médicos de rigor, para constatar que está en excelente estado físico.

El mediocampista desde el lunes estará trabajando con el equipo, para ponerse físicamente al parejo

de sus compañeros, en caso de ser necesario y de ahí el cuerpo técnico tomará la decisión, para establecer los tiempos de su debut con la playera rojiblanca, ya sea que le alcance para estar en la final de la Copa por México o bien, hasta la primera jornada del Clausura ante el Monterrey

Guzmán recién hace una semana realizó su boda por la iglesia, esperó paciente a que se destrabara la negociación, pero el Pachuca ya había indicado al elemento, que de no concretarse este fin de semana su traspaso, le requerirían que se presentara a trabajar desde el lunes en la bella airosa (SUN)

En la recta final los de Coapa buscaban el gol del empate, pero en un contragolpe los Pumas fueron letales, Gael Rodríguez que había ingresado de cambio marcó el 2-0 a favor de los felinos

Tras el resultado, Pumas es dueño del liderato del grupo A con cinco unidades, mientras que el América se queda en tercer lugar con cuatro puntos.

Hay que resaltar que los felinos ya disputaron las cuatro fechas del grupo A, por lo que el partido entre América y Cruz Azul, otro clásico, el cual se disputará el 27 de diciembre a las 19:00 horas, es decisivo para saber cuál de estos dos equipos tendrá el honor de medirse a Chivas, conjunto que a falta de una fecha ya está sembrado en la parte culminante del torneo tras un pleno de victorias. Las Águilas necesitan ganar y a la Máquina le basta un empate.

La tijera de Richarlison, el gol del Mundial

MADRID.- Un tanto de tijera del atacante brasileño Richarlison, el segundo de los dos que transformó en el partido ante Serbia en la fase de grupos, ha sido elegido como el mejor de la Copa del Mundo que recientemente se ha disputado en Qatar gracias a los votos de los aficionados en encuesta de la FIFA.

La diana en cuestión llegó en el 73’, cuando Richarlison controló dentro del área una entrega desde el costado izquierdo servida por Vinícius Jr. y definió a la altura del punto de penalti mediante un remate de tijera ante el que nada pudo hacer el arquero Milinkovic-Savic.

Ese gol, y el anotado también por Richarlison previamente en el

minuto 62, dieron a los brasileños la victoria por 2-0 en el choque de su debut en el torneo y les permitieron encarrilar el pase a los octavos como primeros de grupo. Bra-

sil fue eliminado en cuartos, luego de perder en la tanda de penales ante la Selección de Croacia, que acabó tercera en Qatar 2022.

Los felinos lideran su grupo, pero no jugarán la final. Del Prete abrió el marco con un globito. (Cuartoscuro) El Pocho realizó pruebas médicas y el lunes podría unirse al equipo.
Memo debutaría ante el
El guardameta mexicano firmó un contrato por 6 meses. (POR ESTO!)
AC Milan
La anotación del brasileño fue elegida como la mejor de Qatar
2022

Descarta amaños en la Copa del Mundo

La FIFA supervisa la manipulación de partidos por primera vez en un magno evento

MADRID.- La FIFA informó ayer que no detectó, a través de su grupo de trabajo en materia de integridad, ningún amaño en los 64 partidos que formaron parte del Mundial de Qatar 2022 que finalizó el pasado domingo con la victoria de Argentina en la tanda de penaltis sobre Francia (3-3 y 4-2).

Este grupo tuvo como misión supervisar, por primera vez en un Mundial, la manipulación de partidos, así como cuestiones relativas a la integridad.

“Como parte de su cometido, el grupo de trabajo analizó informes de seguimiento de mercados de apuestas legales, llevó a cabo investigaciones en diversas jurisdicciones y revisó la vigilancia en las sedes de la competición en busca de conductas sospechosas. No se detectaron amenazas de manipulación de partidos en ninguno de los encuentros disputados durante la competición”, informó el organismo.

“La composición del grupo de trabajo garantizaba que la respuesta ante cualquier alerta sobre una posible manipulación de partidos y cuestiones relativas a la integridad durante la Copa Mundial de la FIFA fuera competente, coordinada y oportuna”, completó.

Una forma de trabajo para perseguir los amaños que la FIFA estrenó de forma satisfactoria y cuyo próximo gran reto será el Mundial de futbol femenino que

Futbol ruso analiza dejar a Europa

MOSCÚ.- El futbol ruso, excluido de todas las competiciones internacionales debido a la campaña militar en Ucrania, anunciará el 27 de diciembre si abandona la UEFA para sumarse a la Confederación Asiática de futbol (AFC). “El ingreso en la AFC permitirá a nuestras selecciones y clubes regresar a los torneos oficiales. La decisión es complicada y controvertida”, admitió ayer en rueda de prensa Alexandr Diukov, presidente de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR).

El comité ejecutivo de la UFR se reunirá el próximo martes para tomar una decisión definitiva sobre un asunto que ha dividido al futbol.

“¿Podemos esperar? ¿Cuánto podemos esperar? ¿Inglaterra esperó cinco años? Si nos dicen un plazo concreto, organizaríamos una encuesta y votaríamos si estamos dispuestos a esperar cinco años. ¿Pero si son 10 o 15 años?”, comentó.

Diukov, alto cargo del consorcio gasístico Gazprom, destacó que “No vemos la luz al final del túnel. En estos momentos, la AFC está dispuesta a aceptarnos en su seno. Ahora nadie está dispuesta a darnos una garantía por escrito, pero están dispuestos a estudiar nuestra solicitud”, señaló.

se disputará del 20 de julio al 20 de agosto del 2023 en Australia y Nueva Zelanda.

FIFPRO lamenta muerte de futbolista palestino

El sindicato internacional de futbolistas (FIFPRO) expresó sus condolencias por la muerte del jugador palestino Ahmad Atef Daragmah, fallecido durante los enfrentamientos con el Ejército israelí en la ciudad de Nablus, en el Norte de Cisjordania.

Ahmad Atef Daragmah, de 23 años, y jugador del club palestino Tulkarem, murió ayer a consecuencia de las heridas sufridas en la espalda y un pie por los disparos del Ejército israelí durante los choques, en los que otras seis personas resultaron heridas de bala, según informó el Ministerio de Sanidad palestino.

Los incidentes se produjeron de madrugada, cuando el Ejército entró a la ciudad para acompañar a un grupo de israelíes que iban a orar a la Tumba de José, lugar de descanso del patriarca bíblico José, considerada sagrada por judíos, musulmanes y cristianos.

El acceso de los soldados en el lugar junto a israelíes -a menudo colonos establecidos en asentamientos de la zona- suele derivar desde hace años en enfrentamientos con jóvenes locales palestinos.

Matuidi se retira del balompié

FRANCIA.- El futbolista Blaise Matuidi, campeón del mundo en el 2018 con la selección de Francia, anunció el final de su carrera profesional, en un video publicado en YouTube.

Se trata del primer integrante del plantel de los Bleus coronado en Rusia 2018 en retirarse.

“He decidido poner término a mi carrera de futbolista profesional. Es el momento de bajar el telón”, explicó el excentrocampista, de 35 años.

Matuidi no jugaba desde hace más de un año con el Inter de Miami , su último club, que no lo incluyó en su nómina de jugadores para la temporada 2022 de la MLS, el campeonato norteamericano.

Titular indiscutible en la Selección francesa durante el título Mundial de 2018 logrado en Rusia, Matuidi jugó sucesivamente en el Troyes, Saint-Étienne, el París Saint-Germain y la Juventus, logrando cinco títulos de liga en Francia y tres en Italia. También fue finalista de la Eurocopa 2016 con losBleus

“No tenía necesariamente unas cualidades técnicas más allá de la media y tenía que trabajar duro, sin cesar, para mostrar que mentalmente, a nivel de esfuerzo y sacrificio, estaba por encima de los demás. Creo haber alcanzado el máximo”, explicó Matuidi en su vídeo, delante de fotos de su carrera, de camisetas que lució como futbolista y de algunos trofeos ganados, entre ellos una copia de la Copa del Mundo.

“La apoteosis, ser campeón del mundo. Eso nunca lo había imaginado. Lo soñé una vez, cuando en el 1998 ellos (los primeros campeones mundiales franceses) la levantaron”, apuntó.

Portero André Onana renuncia a Camerún

MILÁN.- El guardameta André Onana puso fi n a su carrera con la Selección de Camerún, un mes después que el jugador, de 26 años, fuera enviado a casa de la Copa del Mundo por una disputa con el técnico Rigobert Song.

El jugador del Inter publicó un comunicado en su cuenta de Twitter en que afi rma que “mi historia con la Selección de Camerún ha llegado a su fin”.

“Los jugadores van y vienen, los nombres son fugaces, pero Camerún es más importante que

cualquier persona o jugador”, escribió Onana, sin citar los motivos de su decisión. “Camerún sigue siendo eterno, al igual que mi amor por la Selección”.

El último de los 34 partidos de Onana con la Selección fue la derrota de 1-0 ante Suiza el 24 de noviembre en el Mundial de Qatar.

Más tarde, Onana emitió un comunicado refiriéndose a su desacuerdo con Song sobre las tácticas del equipo que lo llevaron a ser descartado para el siguiente encuentro, un empate de 3-3 con Serbia.

“He puesto todo mi empeño y energía en buscar soluciones a una situación que muchas veces vive un futbolista, pero no ha habido voluntad del otro lado”, dijo entonces Onana. “Algunos momentos son difíciles de asimilar”.

Song dijo más tarde que necesitaba que todos sus jugadores “mostraran disciplina y respeto”.

Camerún venció a Brasil 1-0 en su último partido del Grupo G, pero no avanzó a los octavos de final y tuvo una eliminación tempranera.

2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
La nueva misión será en el torneo rey de la rama femenil. (POR ESTO!) Cuando cayeron ante Suiza por 1-0, el arquero criticó las tácticas de su seleccionador Rigoberto Song.
(AP)
(EFE)
El campeón con Francia el 2018 no jugaba desde hace un año.
Internacional
Fenómeno Único La rara tormenta invernal que impacta Estados Unidos ha sido calificada por científicos de “génesis explosiva”, por el descenso brusco de la presión y la temperatura Página 3 La tempestad provocó el cierre de rutas, aeropuertos y la cancelación de más de 5 mil vuelos, en víspera de Navidad. Más de 240 millones de personas están afectadas por alertas meteorológicas. El clima batió varios récords de frío en el Oeste de Canadá (-53°C), Minnesota (-38°C), Chicago (-20°C foto), Dallas (-13°C) y en Houston, Texas (-8 °C). (AFP) Tiroteo en París deja al menos tres muertos y tres heridos Hospitales desbordados en China por nueva ola de COVID Cae 40% la producción de granos en Ucrania por la invasión rusa Página 2 Página 5 Página 6
Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022

Balacera en París: 3 muertos

El tirador tenía la intención “manifiesta de atacar a extranjeros”, según el ministro del Interior

PARÍS.- Tres personas murieron y cuatro más resultaron heridas ayer en el centro de París por disparos de un hombre de nacionalidad francesa que, según el ministro de Interior, Gérald Darmanin, tenía la intención “manifiesta de atacar a extranjeros”.

El ataque tuvo lugar poco antes de mediodía en la calle Enghien, a la altura de un centro cultural kurdo, en el Distrito X de la capital francesa, en un barrio con numerosos bares, comercios y población de origen kurdo.

El detenido, un maquinista jubilado de nacionalidad francesa, de 69 años, era conocido de la Policía y la judicatura por dos intentos de homicidio de tintes racistas.

“Tres personas murieron: dos delante del centro cultural kurdo, otra en un restaurante”, dijo el ministro Darmanin, en el lugar del incidente.

Entre las personas heridas, una se encontraba en cuidados intensivos y dos son tratadas de heridas graves, afirmaron responsables.

El presunto agresor resultó también herido y fue trasladado al hospital, dijo a la prensa la alcaldesa del Distrito X, Alexandra Cordebard.

Manifestantes kurdos llegados a la zona para protestar por el ataque se enfrentaron a la Policía que formaba un cordón de protección en torno al ministro Darmanin.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció en un tuit un “ataque odioso” contra “los kurdos de Francia” y la pri- mera ministra, Élisabeth Borne, lo calificó de acto “atroz”. Ambos expresaron su pleno apoyo a las víctimas. El canciller alemán, Olaf Scholz, también condenó el “terrible” tiroteo.

Violencia con armas

La Fiscalía de París abrió una investigación por asesinato, intento de asesinato, violencia intencionada con armas y violación de la legislación sobre armas. Las investigaciones fueron encomendadas a la Policía Judicial.

Según la misma fuente, el sospechoso había sido condenado en junio a 12 meses de prisión por actos de violencia con armas cometidos en el 2016. También fue imputado en diciembre del 2021 por violencia con armas, con premeditación y de carácter racista, y degradaciones por hechos cometidos el 8 de diciembre del 2021 en París, según la fiscal Laure Beccuau. Inicialmente en prisión preventiva, fue puesto en libertad bajo fianza y pasó a estar bajo supervisión judicial el 12 de diciembre, agregó el fiscal.

Informe de Comisión acusa a Trump

WASHINGTON.- El informe final de la Comisión Legislativa encargada de investigar el ataque al Capitolio afirma que Donald Trump participó criminalmente en una “conjura en varias partes” para anular los resultados legítimos de la elección presidencial del 2020 y no tomó medidas para impedir que sus seguidores asaltaran la sede del Congreso, al concluir una investigación de 18 meses del expresidente y la violenta insurrección de hace dos años.

Trump “encendió ese fuego”, escribió el presidente de la Comisión, Bennie Thompson, legislador por Mississippi.

El informe de 814 páginas, revelado ayer, es producto de más de mil entrevistas, 10 audiencias y más de un millón de páginas de documentos.

Los testigos -que incluyen colaboradores de los más estrechos de Trump, agentes de seguridad y algunos de los insurrectos- detallaron las acciones “premeditadas” de Trump en las semanas previas al asalto y la influencia directa que ejercieron sus intentos de anular su derrota sobre

los que atravesaron brutalmente las líneas policiales y rompieron puertas y ventanas del Capitolio el 6 de enero del 2021.

La causa central fue “un hom-

bre”: Trump, sostiene el documento. La insurrección amenazó gravemente la democracia y “puso en riesgo la vida de legisladores estadounidenses”, dice en conclu-

sión el panel de nueve miembros de ambos partidos, en su relato definitivo de un capítulo oscuro de la historia moderna estadounidense.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 2 Internacional
El magnate “encendió el fuego” de la insurrección, según el texto dado a conocer como prueba
Las 814 páginas
más
(AP)
Manifestantes kurdos que protestaban por el ataque enfrentaron a la Policía, que formó un cordón de protección en torno al ministro. (AFP)
incluyen
de mil entrevistas, 10 audiencias y más de un millón de pruebas.
Se trata de un ataque odioso contra los kurdos de Francia”.

Intensa tormenta congela EE.UU.

CHICAGO.- Una tormenta invernal de una rara intensidad barrió Estados Unidos ayer, provocando cierres de rutas y aeropuertos, y la cancelación de más de 5 mil vuelos en gran parte del país, en víspera de Navidad. La cifra de muertos en carreteras y por efecto del clima está por confirmar.

“Más de 240 millones de personas (más del 70% de la población) están afectadas por alertas meteorológicas”, dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, sigla en inglés).

Este tipo de tormenta ocurre solo una vez en una “generación”, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en Buffalo.

Más de un millón de estadounidenses estaban sin corriente eléctrica ayer, sobre todo en Carolina del Norte y del Sur, Connecticut y Texas, según el sitio especializado Poweroutage.us.

“Por favor, tomen esta tormenta con extrema seriedad”, instó el jueves el presidente Joe Biden. “Animo a todos (...) a escuchar las advertencias a nivel local. Es serio”.

La mayoría de los vuelos cancelados, según el sitio especializado Flightaware son el Seattle (Noroeste), Nueva York, Chicago (Norte) y Detroit. Según el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, “varios de los centros aéreos más grandes se ven afectados”.

De acuerdo a la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA, sigla en inglés), unos 112 millones de personas tenían previsto conducir al menos 80 kilómetros entre el 23 de diciembre y el 2 de enero.

Varios Estados, incluidos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte, se declararon en emergencia.

“La gente debería quedarse en casa, no aventurarse en las carreteras”, dijo a CNN el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.

emergencias en este Estado.

“Génesis explosiva”

Estamos ante una “ola de frío histórica”, explicó Cyrille Duchesne, meteorólogo de la cadena de televisión francesa, Chaine Météo.

Con la presencia de esta tormenta se han batido varios récords de frío: -53°C en el Oeste de Canadá, -38°C en Minnesota, pero también, más al Sur, donde las temperaturas suelen ser más suaves en esta época del año, -13°C en Dallas y -8 °C en Houston, Texas.

La causa es un sistema de baja presión, causado por un “potente confl icto entre dos masas de aire”, una muy fría del Ártico y la otra tropical del Golfo de México.

Esto es lo que se denomina una “génesis explosiva”. Esto ocurre cuando la presión baja a más de 20 hectopascales (hPa) en 24 horas en latitudes medias.

bec, que corre el riesgo de “ser muy afectada” con vientos particularmente violentos y fuertes nevadas, y en menor medida hacia el Noreste de Estados Unidos, según pronósticos.

En Alberta (Oeste) y Saskatchewan (Centro), las temperaturas oscilaron entre -40 y -50 grados.

Hasta el límite con México

Dramática caída de avioneta

En Oklahoma, al menos dos personas fallecieron en la ruta, según la agencia encargada del manejo de

RÉCORDS

Fuertes nevadas se produjeron en el Norte del país, particularmente en la región de los Grandes Lagos. Pero el fenómeno se extiende desde la frontera canadiense, en el Norte, hasta el límite con México, en el Sur, y desde la costa del Pacífico, en el Noroeste, hasta la costa atlántica, en el Este, señalaron los meteorólogos estadounidenses.

-53°C

En el Oeste de Canadá, -38°C en Minnesota.

En el caso de Estados Unidos, la presión atmosférica descendió en 40 hPa en 24 horas, según Yann Amice, meteorólogo de Weather’n’co.

“Esto causó la formación de condiciones de tormenta extrema cerca del corazón de la depresión, con condiciones particularmente duras”, marcadas principalmente por vientos muy fuertes, ventiscas y nevadas, indicó el especialista.

“Un frío de esta magnitud podría causar congelación en la piel expuesta en cuestión de minutos, así como hipotermia y muerte si la exposición se prolonga”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Y esto hace que cualquier desplazamiento sea “peligroso o incluso a veces imposible”.

Para este fin de semana, la depresión, actualmente ubicada al nivel de las Grandes Llanuras y los Grandes Lagos, debería moverse hacia Que-

Este sistema de baja presión provoca un fuerte choque entre una masa de aire muy frío proveniente del Ártico y otra tropical que llega desde el Golfo de México.

Lo que hace extraordinaria la situación actual es que la presión atmosférica se desplomó muy rápidamente, en menos de 24 horas.

En Chicago, ayer por la mañana había 20 grados bajo cero, y las temperaturas eran negativas hasta la costa de Texas. En Nueva York, mientras que la temperatura todavía rondaba los 10°C ayer por la mañana, se esperaba que bajara a -10°C por la noche.

Canadá también se preparaba para temperaturas inusualmente bajas para la temporada. Advertencias de frío extremo, tormenta invernal e incluso ventisca fueron emitidas en la mañana de ayer para la mayor parte del territorio canadiense, según Environment Canada.

En Alberta (Oeste) y Saskatchewan (Centro), las temperaturas oscilaron entre -40 y -50 grados. (Agencias)

LOS ANGELES.- Una avioneta se estrelló en la frecuentada playa de Santa Mónica, California, dejando un saldo de un muerto y un herido, informaron ayer medios locales.

A bordo del monomotor Cessna iba Rex Minter, exalcalde de Santa Mónica de 95 años, que murió en el siniestro, y el piloto quien había reportado problemas con el motor de la aeronave luego de despegar del aeropuerto local, informó este vier- nes el diario Los Ángeles Times.

Se desconoce la condición del piloto, pero de acuerdo con medios locales ambos tripulantes fueron trasladados al hospital.

Videos y fotos de la dramática caída en la playa de Estados Unidos circulan en las redes sociales. En las imágenes se ve el monomotor Cessna de color rojo cayendo en dirección a la playa, hasta volcarse y estrellarse en el oleaje ante la mirada de decenas de personas.

(Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
estadounidenses
Más de 240 millones de
con bajas temperaturas y vientos, en víspera de Navidad
La zona de Ontario, en Canadá, registró -53°C, nuevo récord. (AFP) Se espera que la cifra de vuelos cancelados continúe en aumento. (AP) La presión atmosférica bajó en 40 hPa en 24 horas. Vista de Iowa. El transitado complejo de vías de Kentucky quedó casi desolado por los efectos del clima. (AFP)

Panamá descarta ruta selvática

Gobierno

CIUDAD DE PANAMÁ.- El Gobierno de Panamá descartó ayer regularizar el paso de migrantes ilegales por la inhóspita selva del Darién, pese a que este año más de 240 mil personas cruzaron este punto fronterizo con Colombia en su ruta hacia Estados Unidos.

“La selva del Darién no va a ser una ruta regularizada”, dijo la canciller panameña, Janaina Tewaney, durante una reunión con periodistas.

Sus declaraciones se producen tras reunirse esta semana en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para analizar posibles medidas que frenen el récord de personas que atraviesan la peligrosa jungla panameña en su camino hacia Estados Unidos.

nientes de Sudamérica, tratan de cruzar América Central hacia Estados Unidos.

En esta jungla virgen, de 575 mil hectáreas, los viajeros enfrentan múltiples peligros, como animales salvajes, entre ellos serpientes venenosas, ríos caudalosos y grupos criminales.

MIGRANTES

Según datos aportados por el gobierno panameño, en lo que va de año más de 243 mil personas (dos terceras partes venezolanos) cruzaron esta ruta, una cifra que pulveriza los registros del año anterior, cuando 133 mil migrantes realizaron la travesía.

243

Mil han cruzado el territorio panameño en lo que va de año.

“No vamos a ponderar ninguna ruta por el Darién, muy por el contrario, las medidas que se van a llevar a cabo son para proteger la selva del Darién, no para normalizar una ruta que no debe ser normalizada”, señaló Tewaney.

Panamá, Colombia y Costa Rica, con el apoyo de Estados Unidos, buscan establecer posibles rutas migratorias para facilitar un tránsito seguro y regularizado para los migrantes.

La selvática frontera de Panamá y Colombia, de 266 km, se ha convertido en un corredor para los migrantes irregulares que, prove-

Mientras que en el 2021 haitianos y cubanos eran mayoría entre los migrantes que cruzaban el Darién, este año son venezolanos, ecuatorianos, nuevamente haitianos y cubanos, aunque también figuran asiáticos y africanos.

Sin embargo, cifras oficiales indican un descenso significativo de los venezolanos que cruzan el Darién, después de que Estados Unidos decidiera en octubre cerrar la puerta a los migrantes de Venezuela que hayan atravesado ilegalmente Panamá y México.

Washington anunció que solo aceptará a 24 mil venezolanos con permiso previo que lleguen vía aérea y que tengan un patrocinador en suelo estadounidense.

BOGOTÁ.- Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres y apartadas, reveló ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en su informe más reciente.

La tasa de mortalidad por desnutrición fue de 7.8 por cada 100 mil menores de cinco años fallecidos en el 2021, con respecto al 6.7 del 2020 (265 muertes), de acuerdo a un boletín de la autoridad estadística del país.

El departamento de Chocó (Noroeste), de mayoría negra, fue el más afectado, con una tasa de 89. La Guajira (55.3) y Vichada

Más de 300 menores murieron por hambre

(50.2), fronterizos con Venezuela y de alta presencia de pueblos indígenas, le siguen en el listado.

“La desnutrición de niños menores de cinco años es un flagelo que no deberíamos estar todavía reportando en el país.

A inicios del 2022, un total de 7.3 millones de colombianos estaban en situación de inseguridad alimentaria, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agri-

cultura y la Alimentación (FAO).

Casi el 40 por ciento de los 50 millones de habitantes vive en la pobreza, castigados por el desempleo (9.9 por ciento) y una de las tasas de informalidad más altas de América Latina (58 por ciento).

En el mismo informe, el DANE también alertó sobre el embarazo en menores de 14 años, que en el 2021 fue de 3 mil 884 niñas y adolescentes.

(Agencias)

Incendio deja trágico saldo en Chile

VIÑA DEL MAR.- El incendio en la ciudad de Viña del Mar, en la costa central de Chile, con un trágico saldo de al menos dos fallecidos, 30 lesionados y 130 casas arrasadas, no estaba del todo controlado ayer, aunque logró ser contenido a tres focos fuera de zonas urbanas.

Las autoridades confirmaron del fallecimiento de una mujer de 85 años y un hombre de 62.

Las primeras luces del día dejaron en evidencia el panorama de destrucción que dejó el siniestro, que comenzó la tarde del jueves en

los cerros de esa ciudad ubicada 120 km al Oeste de Santiago.

“Perdimos todo, documentos, vehículo. Lo que más siento son unas perritas que se me quedaron adentro. Están por ahí, muertas”, dijo Óscar González, en el sector Forestal de esa localidad.

El Gobierno de Chile aseguró ayer que con las condiciones atmosféricas vigentes y los recursos que posee podría controlar esta jornada el siniestro.

“En las condiciones actuales del incendio, en las condiciones

climáticas que están pronosticadas y con los recursos disponibles, el pronóstico es (que se pueda lograr) el control del incendio durante el transcurso del día”, aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Además, Monsalve detalló que las cifras oficiales sobre el siniestro -que comenzó en la zona alta de esta ciudad y avanzó por los cerros- eran 30 lesionados leves, unas 130 casas destruidas por las llamas y 125 hectáreas arrasadas por el fuego.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 4 Internacional
rechaza regularizar paso de migrantes ilegales por la zona de Darién, hacia EE.UU.
Los viajeros enfrentan múltiples peligros: serpientes venenosas, ríos caudalosos y criminales. (EFE) El Chocó, de mayoría negra, fue el más afectado, con 89. (EFE) Al menos unas 130 casas fueron arrasadas por las llamas. (AFP)
Página 5 Página 6 Página 7 Página 10 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 Municipios Simulacro La XIII Zona Naval con sede en Progreso realizó una serie de ejercicios en mar y tierra para Cerca de 100 personas, entre turistas y progreseños, fueron testigos del despliegue de los elementos de la Marina, quienes se desempeñaron en cinco diferentes escenarios, entre los que destacó el rescate a embarcaciones en peligro, salvamento de náufragos y un operativo en el caso de incendio de un navío, entre otros. (J. López) Jóvenes ejidatarios aprovechan cenote como fuente de turismo e ingresos Aumenta el nivel del mar por frente frío; pescadores resultan afectados Vecinos acusan a la Comuna de opacidad en obra del nuevo mercado Joven de 16 años fallece en accidente vial por la madrugada KinchilSinanchéKanasínXocchel Página 2 Progreso Detienen a sujeto por presuntamente devorar el gato de su vecina Página 2

Progreso

Marina realiza muestra de operativos

PROGRESO, Yucatán.- La XIII Zona Naval con sede en el puerto organizó al mediodía de este viernes una demostración por mar y en la orilla de la zona costera diversos actos operativos que podrían desatarse en el marco de las actuales vacaciones de inverno.

Cerca de 100 turistas y progreseños acudieron a los toldos instalados en la zona de arena, a pocos metros de la estatua de Juan Miguel Castro, para ser testigos de cinco números en los que intervinieron los elementos a bordo de vehículos oficiales de la Marina Armada de México.

Parte de lo acontecido retrató el rescate de una embarcación ribereña en peligro, así como también el incendio de un navío de la navegación menor y los protocolos a seguir cuando se incendia alguno de estos navíos, para iniciar la intervención por medio de la evacuación de los tripulantes a bordo.

Así mismo, se hizo una intervención en el agua con una persona con problemas para mantenerse estable, siendo este número uno de los más esperados, pues apenas el pasado domingo 18 de diciembre se registró el deceso de un adulto mayor que cayó desde el Muelle de Chocolate y apareció a más de 33 kilómetros de ese sitio.

Previamente se aseguró la zona para que no hubiera algún bañista en el mar, pues la entrada de las patrullas militares navegando a toda velocidad pudo haber provocado algún accidente. De igual manera se contó con un par de cuadrillas de agentes de la

PROGRESO, Yucatán.- La soledad azota a varios progreseños, sobre todo de la tercera edad en condiciones de pobreza extrema, a quienes las épocas decembrinas los obligan a hacer un esfuerzo para enfrentar la nostalgia de vivir sin sus seres queridos y el trabajo del día a día, para no sumirse aún más en su mala situación económica.

Joaquín Miguel Castillo Carrillo, de 75 años de edad, es uno de ellos, pues desde hace 20 años no sabe nada de sus hijos y apenas hace cinco meses falleció la única compañera que tenía en esta época de su vida, el COVID-19 fue la causa de muerte de la fémina.

A pesar de quedarse solo en su hogar, situado en la calle 72 entre 39 y 39-A de la colonia Francisco I. Madero, y aún con un par de lesiones que le produce dolores crónicos en la pierna derecha, el abuelito sale todos los días desde el Oriente de la ciudad a realizar su recolección de botellas de plástico, siendo su meta diaria alrededor de 10 kilos para ganar por lo menos 130 pesos que obtiene en un centro de reciclaje de la calle 90, justo a

Secretaría de Seguridad Pública. El transcurso de la actividad se desarrolló con un saldo blanco.

El evento terminó cerca de las 14:00 horas, después que los elementos y vehículos oficiales terrestres permanencia en el lugar, a donde acudieron varios bañistas para tomarse la fotografía del recuerdo y para platicar con los militares de distintos departamentos de la Marina Armada de México.

La respuesta de la gente fue favorable debido a que pudieron tener cercanía con el organismo que normalmente mantiene hostilidad con la comunidad porteña y

los medios de comunicación. Los comentarios de los asistentes en su mayoría fueron positivos.

“Nunca habíamos visto algo así, fue un espectáculo para todos, más para los niños que normalmente les llama la atención el trabajo de los marinos. Varios de mis sobrinos se acercaron a ellos y aprendieron sobre protocolos, de qué consta el uniforme militar y los significados de cada insignia en las gorras”, expresó el turista Mauricio Gómez, quien llegó desde el Norte de la capital yucateca.

Por su parte, los elementos de la Marina especificaron que cada

uno de los simulacros realizados puede llevarse a cabo en cualquier momento dentro del mar que cubre a Progreso. Los sucesos que más activación tienen en el Estado son los rescates de balseros cubanos, las evacuaciones a pescadores con algún mal estado de salud y la detención de navíos dedicados a la pesca con cargamentos que otras instancias proceden a verificar.

También ha habido intervenciones sobre todo con lanchas de piratas modernos que normalmente suelen tener como víctimas a las tripulaciones ribereñas, cuando salen en medio de la oscuridad de

la madrugada. Luis Mina García hasta ahora ha sido el último pescador en sufrir un ataque de estos amantes de lo ajeno en altamar, cuando sujetos, hasta ahora desconocidos, se llevaron su lancha en la zona Oriente de la orilla de la playa en Progreso y la dejaron abandonada en Chuburná Puerto.

La última vez que se tuvo una demostración de esta magnitud fue antes de la llegada de la pandemia del coronavirus al Estado. Es por ello que se espera que nuevamente sean públicos los homenajes que se acostumbraban realizar en la Zona Militar ubicada a un par de kilómetros de la comisaría Chelem.

Cabe mencionar que la XIII Zona Naval extendió una invitación en días previos, sin embargo, especificaron que la cita sería en el Muelle de Chocolate, a donde varios integrantes del gremio periodístico acudieron, pero el cambio de sede sorprendió a los presentes, que tuvieron que acudir al evento por medio del Malecón Tradicional, ya que los marinos en turno no dieron acceso a través del Muelle de Madera.

Los acercamientos con la ciudadanía y los turistas se han tenido de manera alterna en los dos días previos a la Nochebuena, primero con una caravana masiva de la Secretaría de Seguridad Pública, el jueves por la noche, y ahora con una demostración que llevó a cabo la Armada de México.

Soledad en diciembre afecta a abuelitos

un costado del parque Morelos.

Entrevistado justo enfrente del cementerio municipal en la calle 33 de la colonia Juan Montalvo, el abuelito se resignó a admitir que estas fiestas las pasará solamente acompañado de Betina, una perrita que adoptó también de la calle. También estará junto a tres gallinas y un gallo que aparte de ser su

compañía son también parte de su fuente de alimentación y trabajo.

“Esta Navidad andaré solo, como siempre. Yo también reconozco que me he vuelto un poco antisocial y alejado de la gente, no tengo muchos amigos porque no tomo alcohol y siento que al juntarme con otros adultos mayores que pasan por mi situación me

podrían inducir por ese camino”, expresó el entrevistado.

El abuelito declara que confrontar estas épocas donde resalta la unión familiar es difícil, sobre todo por la mujer que lo solía acompañar en su rutina diaria a través de la recolección de plástico, actividad que ejerce desde hace más de seis años luego de quedarse sin trabajo.

“Por supuesto que extraño a mi pareja. Recuerdo que nos conocimos cuando yo ya estaba solo luego de separarme de mis hijos por problemas entre nosotros, quien vivía conmigo había sufrido la pérdida de su esposo en un accidente, puede decirse que el destino nos unió para acabar con la soledad que también nos aniquilaba, no es sencillo despertar y no tener con quién hablar”, agregó.

Sorpresivamente, tras recibir un presente de parte del corresponsal de este municipio, Joaquín Castillo relató que a pesar de lo dura que pudiera ser su vida en estos

momentos, es oriundo del municipio de Motul, fue parte de las filas del ejército mexicano y atleta de maratones. Sin embargo, su destino era el puerto de Progreso, punto al cual llegó hace más de 50 años para asentarse en la zona Oriente y fundar con varios porteños la colonia Francisco I. Madero.

“Recuerdo que había un lugar que se llamaba El Martinete, me parece que ahí está la escuela Benito Juárez García. En ese punto comenzaron las movilizaciones para crear la colonia y empezar a poblar ese lado del puerto, pues en un principio no había hogares, era puro monte y apenas había espacio para que se asentaran algunos camiones de uso comercial. Tuve el honor de ser fundador de la Francisco I. Madero”, relató.

Hoy día, a pesar de no contar con muchos allegados a él y mantenerse en la lejanía de sus familiares, gustoso aceptó contar parte de su vida.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Zona Naval organizó ayer una demostración
ejercicios
La XIII
de
tácticos por mar y tierra
Cerca de 100 personas fueron testigos de cinco números en los que intervinieron los elementos. (J. L) Joaquín Castillo desde hace 20 años no sabe nada de sus hijos.

Causa temor asesino de mascotas

PROGRESO, Yucatán.- Un operativo se llevó a cabo en la comisaría de Chicxulub luego de la denuncia de una joven identificada como Yazmín Domínguez E., quien ante la Fiscalía General con sede en el municipio, dio a conocer que uno de sus vecinos habría sacrificado a su gato y presuntamente se lo comió como parte de un ritual.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Ecológica y la Policía Municipal acudieron al puerto para verificar el hecho. En su testimonio, la mujer señaló que su mascota se perdió el pasado 16 de diciembre y emprendió una búsqueda por el puerto y a través de redes sociales. Al pasar los días, la joven se percató que en un predio adjunto a su domicilio, ubicado en la calle 22 por 27 y 29, avistó desde su segundo piso la piel que solía ser de su gato, que se encontraba junto a verduras y varios utensilios de cocina.

“Una vecina me dijo que vio la piel de mi gata en la mesa de comer de ese señor. Como mi casa es de dos pisos y desde las escaleras se observa el terreno de esa persona. Por curiosidad decidí acechar este viernes y constaté que sí se trataba de la que algún día fue mi mascota”, dijo Yazmín Domínguez.

El hecho se hizo viral a través de las redes sociales, aparte de que por medio de la denuncia mencionada se activó el operativo para comenzar averiguaciones en torno al caso donde el señor F.C.I.M. C., de 53 años de edad, quien quedó detenido luego de ser visitado en su hogar.

“Un par de veces acudimos con este señor y nos dijo que no

lo tenía a pesar de que insistimos con nuestras preguntas, cuando la policía llegó a su casa lo confesó todo. Muchos vecinos sabían que esa persona había crucificado también a su mascota y hasta terminó comiéndoselo, pero nadie mostró evidencia para que se haga justicia”, agregó la afectada.

Minutos previos, la autoridad se entrevistó con la hija del quincuagenario y supuesto depredador del gatito, quien señaló que el hombre padece de sus facultades mentales. Finalmente, el sujeto se fue de su domicilio en calidad de detenido por las autoridades.

ésta afirma vivir una situación que parece inaudita. A su vez, la joven declaró que no es el primer caso de este tipo en su zona, pues desde hace varios años el hombre ha sido conocido por tener problemas con otros vecinos.

La gatita, en vida fue llamada “Pelusa” y tenía manchas color caramelo y blancas. Su dueña manifestó que su pérdida fue lamentable pues era parte de la familia. Su final también representó un duro golpe anímico para sus dueños.

Por último, de manera exclusiva para POR ESTO!, Yazmín Domínguez declaró que tendrá una visita más en la Fiscalía General del Estado con sede en el puerto, esto en compañía de un testigo para que en los días siguientes se realice un cateo a la vivienda, pues se asegura que podrían haber huesos de otras mascotas y de animales en situación de calle.

Oscuro pasado

mala suerte de ellos aún se desconoce que iniciativas se tomaron respecto al caso.

Meses atrás, específicamente el cinco de septiembre se tuvo un incidente relacionado con gatos muertos enterrados para ejercer rituales y también dentro de la misma comisaría, lo que derivó en un operativo que también dejó a al menos tres detenidos, dos de los involucrados

de nacionalidad cubana.

A mediados del 2018, también se desató el terror cuando en la avenida “Líbano” se registró a un par de felinos crucificados, los cuales venían acompañados de mensajes. En aquella ocasión también se realizaron averiguaciones por las autoridades correspondientes, pero no se halló a un culpable.

Cabe mencionar que el incidente fue tan trascendental que al sitio asistieron los comandantes de la Policía Ecológica y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.

De resultar culpable, el hombre podría ser acreedor a varios años de presión por parte de las autoridades federales que protegen la vida animal. Mientras tanto, la misma DSPyT informó que el acusado tuvo un traslado rumbo al hospital psiquiátrico de la ciudad de Mérida para su valoración médica.

En entrevista con la agraviada,

Los casos respecto a este tipo de actos que atentan contra la vida animal no son desconocidos en el puerto, hace tan solo una semana se denunció la muerte de un par de lomitos por parte de un extranjero canadiense que pasó sobre ellos a bordo de un cuatrimoto cuando permanecía manejando a gran velocidad en la zona costera del puerto de Chelem.

Destaca que fueron los mismos pobladores con carnet extranjero quienes denunciaron este hecho ante los medios locales y solicitaron una respuesta inmediata por vía de las autoridades, aunque para

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, sábado 24 de
del 2022
diciembre
El supuesto depredador de animales domésticos sacrificó al gato de su vecina y se lo comió
Yazmín
señaló que su felino se perdió el pasado 16 de diciembre y desde eso lo buscaba. (POR ESTO!)
Al
sitio asistieron comandantes de la Policía Ecológica y de la DSPT.
Ayer, la joven visualizó la piel de “Pelusa” en la mesa de su vecino.
podría pasar
De resultar culpable, el hombre
varios años preso.
Una vecina me dijo que vio la piel de mi gata en la mesa de comer de ese señor”.
YAZMÍN DOMÍNGUEZ AFECTADA

Lluvia causa estragos en compras

La actividad comercial se interrumpió para los consumidores debido al sorpresivo aguacero

PROGRESO, Yucatán.- La entrada de una tormenta la tarde de este viernes ocasionó que decenas de progreseños abandonarán el primer cuadro de la ciudad, zona que aún tenía estragos del aguacero que cayó durante la noche del miércoles.

Fue alrededor de las cinco de la tarde cuando lo que parecía solo una llovizna empeoró, originando traslados en vehículos de transporte público, que se agotaron antes de cumplirse una hora de las lluvias agresivas que se conjuntaron con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.

“Hoy había destinado el día para hacer todas mis compras y la lluvia no me dejó terminar, lo que no quería hacer es salir en pleno 24 de diciembre porque se vuelve un caos el centro, aparte de que los precios sí suben un poco por la gente que está apurada consiguiendo lo que les falta”, dijo Alicia Puc mientras cargaba juguetes y hasta focos tipo led.

Parte de lo que aconteció durante la tarde lluviosa fue una penosa y acalorada discusión entre un taxista de uno de los sitios establecidos en el primer cuadro de la ciudad, junto con un operador de viajes de plataforma digital. Sin embargo, todo quedó en un intercambio de agresiones verbales, pues los apuros de sus clientes hicieron presión y fue factor para concluir la confrontación entre choferes.

En entrevista con otros taxistas se especificó que las solicitudes para los viajes por parte de los compradores han aumentado un 50 por ciento desde que comenzó la demanda de

productos locales, justo a los 10 días de haber iniciado diciembre.

“Aumentó un 60 por ciento el movimiento de transporte comparado con hace dos años, cuando estaba en auge la pandemia. No contabilizamos los viajes, pero sí es notable la demanda, ya sea por medio del pasaje que espera en los sitios o por vía telefónica”, destacó Edgardo Ganzo Ravell, integrante del sindicato del Frente Único de Choferes al Volante CTM. En una hora el flujo solamente permaneció con porteños y turistas que buscaban esconderse de la lluvia, olvidándose de las compras navideñas al menos ayer, dejando a los locales junto con sus trabajadores esperando tener entradas sin interrupción desde la mañana, en víspera de la Nochebuena.

“De miércoles al sábado, que es la fiesta de Navidad, es cuando generamos el gasto principal, la última semana es crucial para recibir a la gente que empieza a buscar juguetes e ingredientes para sus cenas aquí en el Centro, pero con las lluvias que han caído en el puerto ha resultado imposible trabajar, tenemos horarios muy recortados”, declaró Marisela Cano, quien labora en un puesto ubicado en los portales, en la calle 27 entre 80 y 78.

En un sondeo previo se confirmó que los productos más demandados fueron los juguetes, desplazando incluso hasta a los árboles de Navidad artificiales y naturales, pues sus precios fueron catalogados como estrafalarios, al costar un pino artificial hasta 500 pesos, de apenas un metro con diez centímetros.

Sucumben ante precios

Horas antes, progreseños entrevistados en medio de la “hora pico” de las compras de la cena de Noche Buena, afirmaron que el pollo se ha vuelto primera opción luego de que los pavos en el comercio local han alcanzado hasta los 900 pesos con un pesaje se solo 7 kilos, volviéndose la adquisición de este tipo de carne blanca casi un lujo dentro de un primer año de recuperación económica luego de un descenso en este rubro durante los años 2020 y 2021, que se quedó la pandemia por coronavirus en Yucatán.

Margarita Ramos, dedicada al negocio de la crianza de especies ovíparas, especifica que el precio que podría resultar excesivo se debe también a un aumento que sufrieron los granjeros porteños al tener que adquirir las bolsas de alimento de solo 40 kilos hasta en 500 pesos.

“La gente puede adquirir sus pavos en el mercado local desde 500 pesos hasta 900, depende de los kilos y la época, obviamente por la demanda hay un aumento significativo. También se toma en cuenta el proceso de hasta un año entero que se emplea en los animales, todos los pavos tiene tres etapas rumbo a su venta final, estas constan de un inicio alimentario, el crecimiento y la engorda”, especifica la entrevistada.

“Es demasiado el precio, hasta dos mil pesos dependiendo de la familia. Ese problema lo hemos tenido desde siempre, pero con la pérdida de trabajo en la pandemia y lo costoso que resulta volver a ahorrar decidimos juntarnos para pagar

los gastos entre cuatro hermanos, pareciera que estos tiempos igual se destinan a que haya más unión, ya sea por la cuestión económica o por el miedo de otra ola de contagios”, dijo Mariano García, poblador de Chelem que arribó al Centro de Progreso para sus compras.

Quienes corrieron con mejor suerte fueron aquellos empleados con derecho a un pavo por parte de su empresa; sin embargo, el costo de acudir al supermercado local y tener que desembolsar en los demás insumos de cocina también tuvo repercusiones.

“Me gasté como mil pesos y eso que dividí gastos con una hermana y nos mantuvimos en varias tiendas buscando mejores ofertas, pero resulta difícil. Hay un incremento bastante alto en cualquier producto”, manifestó

el ama de casa Olga Pinzón.

A parte del pavo, otros productos que son altamente demandados son los embutidos, por ejemplo, el jamón cocido que ronda en los establecimientos de bajo precio a 39 pesos el kilo, la salchicha Viena que se adquiere hasta en 50 pesos y el jamón ahumado que llega a costar 73 pesos. El queso manchego cuesta de 115 a 165 pesos.

Parte de los estragos en materia económica se especifica también que tuvieron que ver con lo que derrocharon las familias en los dos años de contagios masivos por coronavirus, así como también por una pesca de molusco que estuvo por debajo de las expectativas de más de cinco mil pescadores que participaron en la “fiebre del pulpo” de este 2022.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Lo
que parecía una llovizna se convirtió en diluvio con ráfagas de viento de 50 kilómetros por hora. (J. López)
Los habitantes se olvidaron de los regalos navideños y se refugiaron. Mototaxistas afirman que los viajes se han incrementado en un 50%.

Kinchil

Aprovechan la riqueza natural

KINCHIL, Yucatán.- Un grupo de ejidatarios de Kinchil considera que la venta de terrenos es un error y que en lugar de vender, los ejidatarios deben aprovechar las riquezas naturales y ser sustentables, comentaron que desarrollan un proyecto en el cenote Xelactún.

Alejandro Cab, joven emprendedor de Kinchil, comentó que en un unidad con otros ejidatarios desde hace varios años comenzaron este proyecto, para aprovechar la riqueza natural de estas tierras del Occidente del Estado y se dedican a la limpieza y preparación de un parador turístico ubicado cerca del cenote Xelactún.

Explicó que el cenote se encuentra a unos 13 kilómetros al Oriente de Kinchil, muy cerca del punto geográfi co conocido como bella fl or , que hace unos años fue asentamiento humano.

También comentó que una de las facilidades para este proyecto es la construcción de la carretera Mérida-Celestún, que facilita el acceso a este lugar y también la iniciativa de este grupo de ejidatarios, que han dedicado tiempo e inversión para lograr este proyecto. Explicó que el ojo de agua es un cenote abierto, sin bóveda, muy parecido al de Chichén Itzá, no tiene cueva. “Somos un grupo de jóvenes ejidatarios que hemos entendido que en Yucatán tenemos riquezas naturales que debemos aprovechar para ser sustentables, independientes, y tener las ganancias económicas que beneficien a nuestras familias”, aseguró.

También comentó que este cenote tiene una extensión de más de 20 metros, los antepasados mayas dirían que tiene medidas de un tiro de piedra.

“Tenemos confianza y esperamos que pronto lleguen los visitantes a disfrutar la naturaleza de este lugar, también comentó que este proyecto incluye la defensa de la naturaleza, estamos en contra de la contaminación y la destrucción de la naturaleza y definitivamente opuestos a la venta de tierras ejidales de Yucatán”.

El cenote de Xelactún , cuyo nombre signifi ca piedra abierta, recordó que en tiempos de mucha sequía los antiguos mayas buscaban y encontraban agua debajo de algunas piedras.

Una tradición, la artesanía con bejuco

KINCHIL, Yucatán.- En la localidad numerosas mujeres conservan la costumbre y tradición de elaborar artesanías a base de bejuco, que atrae a los clientes del interior de Estado y del país.

En Kinchil por lo general son mujeres las que se dedican a este trabajo manual, que inicia con el corte del bejuco en los montes de la población, y para esto se deben conocer los lugares donde se da esta planta, que se corta verde.

La conservan en agua para que no pierda su maleabilidad y sea posible tejerlo y darle la forma deseada, como canastos, corazones, floreros, entre otros.

Yenny Tzuz, una de las artesanas de Kinchil, comentó que ha cambiado mucho este trabajo y uno de los retos que ahora enfrentan es buscar y conseguir el bejuco, pues con la deforestación de plantas en esta zona de Yucatán cada vez se alejan más de la población para conseguir este material.

“Otro reto es la comercialización, pues competimos con el plás-

tico, ya que muchas mujeres ahora prefieren los canastos de material sintético para el uso cotidiano.

Vibran Hernández Pérez, turista originario de Cuernavaca, Morelos, conoció los trabajos

de Yenny Tuz y comentó: “Esta artesanía es una maravilla, sobre todo muy útil, cestos para tortilla, adornos para las casas y canastos para las compras, naturales y muy originales. Es de admirarse

estos trabajos que conservan una antigua tradición; los mayas son una cultura muy especial por sus avanzados conocimientos de la naturaleza”, concluyó.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
(José Luis López Quintal)
indican que sería un grave error vender terrenos que contribuyen a la sustentabilidad
Ejidatarios
Reconocen el trabajo hecho a mano de las mujeres de la comunidad
se encargan del mantenimiento del parador
Los habitantes
turístico,
el
cual
está ubicado cerca del cenote Xelactún. (José López Quintal) Clientes del Estado y del resto del país acuden al municipio para adquirir las piezas decorativas.
Tenemos riquezas naturales qué aprovechar para ser sustentables e independientes”

Sinanché

Frente Frío los deja sin playa

SAN CRISANTO, Sinanché.-

La entrada del Frente Frío No. 19 en la Península, ocasionó que el incremento del nivel del agua de mar, por lo que la playa del centro se vio reducida en tamaño. Pese a este fenómeno, hasta el día de ayer no se reportaron inundaciones en las vías de la localidad como las ocurridas en las localidades costeras de Celestún, Río Lagartos, Dzilam de Bravo y Chabihau.

Desde la tarde del jueves se comenzaron a percibir fuertes rá-

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Una vez más, la magia y el espíritu de la Navidad se reflejó en el rostro y corazón de los niños de San Crisanto, al recibir un obsequio navideño de la norteamericana Tanya Sagadraca, quien por quinto año consecutivo junto a su fundación “Subasta con Causa”, realizan esta actividad cada fin de año junto a sus paisanos que también residen en la comisaría.

Hace algunos meses, la mujer comenzó a realizar diversas actividades para recaudar fondos junto a sus compañeros y pobladores del puerto para llegar a la meta como cada diciembre, ya que, para Tanya, la Navidad es la mejor temporada del año y la que más recuerdan los pequeños en toda su vida.

Antes de que comience la actividad, que se programó en los bajos del palacio de la comisaría, Santa Claus comenzó a recorrer todas las calles del puerto en compañía de sus ayudantes, al ritmo de melodías na-

fagas de viento en la localidad. El fenómeno llamó la atención de los porteños, quienes se han acostumbrado que éste y el incremento del nivel del mar son signos inequívocos de que un frente frío afecta a la Península. Sin embargo, como el nivel del agua en la ría también se eleva, los vecinos cercanos al mangle son los que sufren con inundaciones en sus traspatios.

El frente frío también afectará la jornada laboral de los pescadores del puerto de abrigo que se

han centrado en la pesca de escama. Ahora, los hombres de mar tuvieron que detener sus salidas luego de que Protección Civil de Yucatán (PROCIVY) diera aviso del cierre de todos los puertos para las embarcaciones menores de toda la zona costera del Estado hasta nuevo aviso.

El gremio de pescadores se quedó paralizado de nueva cuenta, pues las condiciones climáticas los dejarán de nueva cuenta sin salir por pescado por varios días hasta

Altruistas llevan la magia de la Navidad a infantes

videñas, para que los niños, niñas y jóvenes se unieran a la fiesta.

Habitantes como Marina Rosado Loría, quien comentó que desde la llegada de la extranjera se comenzó a escribir una nueva historia navideña en el puerto para los infantes, pues años atrás no se realizaban estas fiestas como se hacen ahora, e incluso los niños esperan con ansia celebrar junto a los residentes por todo el apoyo que les han brindado, no solo en fechas festivas, sino también en su educación: “Nadie había hecho tanto por San Crisanto, especialmente para los niños en Navidad, Tanya se ha ganado el corazón de todos. Es parte de nuestras familias, los niños la aprecian demasiado”.

En diferentes horarios los 200 niños y jóvenes comenzaron a pasar en orden en donde recibieron su obsequio, galletas, una cena, entre otras cosas, acompañados de sus padres que llevaron a los más pequeñitos y aprovecharon quedarse en los espacios que se instalaron para que pudieran degustar sus alimentos.

La Navidad para Tanya Sagadraca significa mucho, ya que el dar las cosas de corazón y ver la alegría en el rostro de las personas, el regalo más grande que puede tener de la gente que la ha recibido con los brazos abiertos desde que llegó al puerto. En esta ocasión sí pudo realizarse.

que el fuerte oleaje y ráfagas de viento hayan cesado. Los hombres de mar se previnieron desde el jueves y acudieron al puerto de abrigo para sujetar sus navíos y levantar sus motores para evitar daños.

En el transcurso de la tarde, el Litoral Norte presentó lluvias y aumento de rachas de viento, dejando a los turistas que tenían planeado arribar para la celebración de Nochebuena fuera de sus planes por la poca posibilidad de pasarla a gusto con la familia y amigos.

Se espera que, para los siguientes días, se haga mayor presencia de sargazo en las playas de este puerto y el gremio pesquero continúe varado hasta esperar que Protección Civil abra de nueva cuenta sus salidas a las brasas, pero todo depende de cómo esté el fondo se pueda realizar la captura de la escama, producto que hasta ahora no ha entrado en veda, a diferencia del pulpo, principal motor de la economía ribereña.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
El agua del mar subió el nivel, por lo que se redujo el espacio en el que las familias se recrean
Desde la tarde del jueves se comenzaron a percibir fuertes ráfagas de viento en la localidad, mismas que anunciaron los cambios climáticos que se avecinaban. (Isaí Dzul) La fundación “Subasta con Causa” organizó el evento. (Isaí Dzul)

Kanasín

Construcción divide opiniones

Locatarios cuestionan que los recursos utilizados para el Mercado Municipal sean del Ayuntamiento

KANASÍN, Yucatán.- Vecinos del Centro de esta ciudad mencionaron que están sorprendidos por la construcción del nuevo Mercado Municipal en la confl uencia de las calles 21 entre 22 y 24. Algunos pobladores se sienten felices por la novedad de estrenar un nuevo tianguis; sin embargo, otro sector de los habitantes se muestra con incertidumbre ante la consolidación de un proyecto anunciado por el Alcalde hace casi dos años.

Andrea Dzib, vecina y comerciante, señaló: “Personalmente me da gusto que pronto se tenga un edificio más moderno en comparación con el que teníamos. De verdad hace mucha falta, pues el

anterior mercado tenía cerca de cincuenta años de servicio”. Víctor Ek, comerciante de carne en las inmediaciones del área, agregó en el mismo sentido: “Creo que el nuevo edificio beneficiará no solo a los locatarios, sino también a los ciudadanos que diariamente vienen a comprar”.

En contraparte, María Herrera, quien administra un local en el lugar, mencionó: “Todavía quedan cosas turbias respecto a la construcción, porque el alcalde Edwin Bojórquez había señalado en su informe que el proyecto se haría con recursos propios del Municipio; sin embargo, hay varios carteles pegados en las inmediaciones donde

dice que la obra corre a cargo del Gobierno del Estado, cuyos recursos cubrirán más de 27 millones presupuestados”.

Me da gusto que pronto se tenga un edificio más moderno en comparación al que teníamos”.

Marcelo Ortiz, comerciante de frutas y verduras, comentó: “No queda claro cómo es que el Ayuntamiento decía que el pro-

yecto se desarrollaría con recursos municipales, cuando hoy vemos que, al parecer, el Gobierno del Estado hará el desembolso”. De igual manera, Don Marcelo agregó: “Tampoco se ha esclarecido cómo se hará la asignación de los nuevos espacios de mercado, porque sabemos que el nuevo edifi cio dará oportunidad a que se aperturen nuevos espacios”.

Dudas sobre el edificio

Como un recuento de los hechos, a principios del año pasado el Ayuntamiento local anunció en rueda de prensa la construcción de un nuevo mercado, el cual estaría en el mismo lugar que el

que cuenta con 50 años de antigüedad. En los meses sucesivos, el edil Edwin Bojórquez pospuso el inicio de los trabajos, cada plazo vencía, y siempre respondía a la prensa: “Sí, Kanasín tendrá un nuevo mercado”, incluso Bojórquez había señalado que ya no sería un nuevo edificio, sino una remodelación del antiguo.

Luego de varias presiones de ciudadanos y medios de comunicación, hace seis semanas se cerró el área de las calles 21 por 22 y 24, con la fi nalidad de iniciar las labores de obra civil. En casi mes y medio de los trabajos, apenas se ha logrado la demolición de antiguo edificio.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
(Iván de Jesús May Cen) El alcalde Edwin Bojórquez dijo que el edificio de más de 50 años sería remodelado por la Comuna, aunque los carteles de la obra señalan que el gasto será del gobierno estatal El proyecto causó incertidumbre cuando se anunció hace un año. Apenas se demolió el antiguo edificio, a casi un mes y medio de que iniciaron los trabajos. (I. May Cen)

Motul

Cambian carne de pavo por la de pollo

MOTUL, Yucatán.- Por el precio y la escasez de la carne de pavo en los establecimientos de esta ciudad, pobladores decidieron consumir pollo para sus cenas navideñas. Julia Matos, ama de casa, aseveró que en el mercado municipal no hubo ventas de esta ave en grandes cantidades, ya que su comercialización se dará únicamente por encargos en distintas mesas de ventas fuera del zoco.

Las amas de casa que comenzaron a recorrer desde temprano las carnicerías del Centro señalaron que quienes vendan esta ave sería por encargos. Se averiguó en uno de los establecimientos que el valor del kilo de la carne de pavo está en 105 pesos, valor que para las amas de casa es caro para la cena navideña.

Julia comentó que los comerciantes comentaron que venderán por kilos o enteros, pues sacar filetes es imposible, llegarán pequeños los animales comparado con otros años: “Yo únicamente pedí un kilo en un establecimiento, lo demás lo completaré con pollo, es muy caro comprar un pavo entero”.

Quienes se dedican a la venta de pollo en el interior del mercado, como doña Victoria, dijo que el kilo de esta carne estará en 64 pesos y la pechuga en 124 pesos, pero desde días antes la salida era considerada “regular” por la poca afluencia que se ha registrado en los establecimientos: “Ahora está un poco bajo, apenas está saliendo la gente a comprar para sus cenas. Esperemos que mañana (por hoy) las ventas suban más, ya que no hay venta de pavo aquí hasta ahora”.

La comerciante apuntó que este año se espera tener mayor respuesta por dos razones, una por el mejoramiento que se ha presentado luego de dos años que llegó la pandemia de COVID-19 , así como el elevado precio y escasez que presenta el pavo para estas fechas navideñas: “Esperemos que hoy haya buena venta, la gente que no encargó su pavo optará por el pollo, es lo que la mayoría de la gente busca el mero día de festividad”.

Julia Matos subrayó que es raro el año que opta por consumir esta ave típica de las cenas navideñas, ya que su precio es el principal obstáculo para que las familias decidan no comprarlo. La jefa de familia destacó que parte del gremio de trabajadores recibieron un pavo como parte de los regalos navideños que las empresas les otorgaron.

Se espera que para hoy las ventas de pollo suban un 50 por ciento para la cena de Noche Buena.

(Isaí Dzul)

MOTUL, Yucatán.- Los puestos de pirotecnia se instalaron frente a conocido supermercado y tienda de electrodomésticos como todos los años, las autoridades realizaron una inspección para verificar que se sigan las medidas establecidas.

Se informó que se supervisa que estos establecimientos sólo vendan luces y juguetes navideños de pólvora, de los denominados de bajo impacto, además de que sigan con los protocolos establecidos.

Los puestos también deben contar con arena, agua y extintores, además de los señalamientos correspondientes, pues la gran mayoría de los que adquieren estos productos son menores de edad.

Pese a la regularización, muchas personas aprovechan que en redes sociales no hay vigilancia de ningún tipo y comercializan productos explosivos de alto impacto, lo que podría provocar algún hecho por la utilización de estos artefactos explosivos.

En redes se venden los llamados R15 y petardos de alta potencia desde

Los puestos deben contar con arena, agua y extintor, además de los señalamientos correspondientes.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
los más
50 hasta 250 pesos
grandes, por lo que las autoridades exhortan a los papás a evitar que sus pequeños adquieran estos productos y denunciar a las personas que realicen ventas ilícitas. (Alejandro Collí)
Autoridades supervisan que solo se vendan luces de bajo impacto Amas de casa señalaron que los carniceros únicamente comercializan el ave con
en
mesas
El precio del producto magro alcanzó los 105 pesos por kilo; preparan cena navideña diferente
previo encargo
las
del mercado. (Isaí Dzul)
puestos
venta
pirotecnia
Instalan
de
de

Salen a comprar ropa para estrenar

MOTUL, Yucatán.- Motuleños y pobladores de municipios circunvecinos se dieron a la tarea de continuar con la búsqueda de la ropa que estrenarán para la cena de Noche Buena, como parte de las costumbres decembrinas que realizan cada año.

El Centro de la ciudad a temprana hora comenzó a verse con fuerte movimiento, tanto en zapaterías, boutiques y el mercado municipal, decenas de compradores aprovecharon salir a buscar los ingredientes de su cena.

En los últimos días, las calles y tiendas de ropa se han visto saturadas por gran cantidad de personas que se han hecho presentes luego de dos años no realizar estas festividades, como se hacía tiempo atrás, antes de la llegada de la pandemia del coronavirus. En un

recorrido realizado por diversos comercios se observó la presencia de familias que salieron al Centro de la ciudad minutos antes de que las tiendas abrieran sus puertas para escoger las prendas que quedaban en los mostradores.

familiares, pero la alta demanda que se registró desde principios de mes hizo que varios establecientes se quedaran vacíos antes de tiempo: “Es la segunda vez que llegó a ver si busco algo, la primera vez vine y no hallamos ropa de nuestra medida, ya todo lo que quedaba era de la temporada pasada”.

su ropa, en Mérida está terrible la cosa, aquí así se está poniendo desde la semana pasada, mucha gente en las tiendas desde temprano”, dijo Laura Tec.

Dorotea Hernández, del municipio de Cacalchén, señaló que la semana pasada arribó a esta ciudad a conseguir parte de sus prendas

Los ciudadanos precisaron que luego de recibir sus aguinaldos optaron por salir a realizar sus compras, mientras que otras se evitaron las largas fi las para pedirlo por plataformas digitales para ahorrarse tiempo y aglomeraciones en el Centro, ya que al mediodía es cuando se ve la gran afluencia de visitantes que acuden a este municipio con la esperanza de evitar estrés y tensión como se vive en la capital yucateca: “Mis hijas por internet pidieron

Asimismo, la mujer precisó que uno de los problemas por el cual ha estado atravesando la ciudadanía en estos últimos días es que las tallas no han estado llegando de manera correcta, pues terminan siendo otras, causando complicación para los consumidores poder seleccionarlas: “Hay ropa que viene muy reducida, dicen que son grandes y vienen más pequeñas o más grandes, ya no es igual. Muchos por eso están evitando comprar y esperar para el 31”.

Algunos de los establecimientos han sacado sus anuncios de promociones, mientras que otros se mantienen al margen con sus

precios. La ciudadanía se muestra dividida recorriendo tienda por tienda para tener un estreno a su gusto: “Si no hay lo que buscamos hay que ir a otra tienda, en la mayoría están respetando precios y casi no hay ofertas como en otros años, de 150 no baja una blusa y 250 un pantalón”, expresaron.

Laura Tec reveló que en promedio solo de ropa y calzado se ha gastado cerca de los 5 mil pesos, siendo la única temporada del año que aprovecha su familia a conseguir prendas para todo el año y esperar al siguiente, mientras que otros su valor es menor y algunos superan más de lo normal.

Se espera hoy acudan más compradores a los establecimientos, de lo contrario esperarán la otra semana para adquirirlas.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Las calles y tiendas se han visto abarrotadas debido las esperadas festividades decembrinas
El centro de la ciudad registró una alta afluencia de consumidores desde temprana hora, pues los ciudadanos necesitaban prendas e ingredientes para la cena navideña. (Isaí Dzul) Los vendedores esperan obtener mejores ingresos el día de hoy. Algunos pobladores adquirieron sus regalos en los comercios y otros los pidieron en internet. (I. D.)
Es la segunda vez que llego a ver si busco algo, la primera vez vine y no hallamos ropa de nuestra medida”.
DOROTEA HERNÁNDEZ COMPRADORA

Xocchel

Joven muere en un accidente vial

La conductora y madre del fallecido perdió el control de la guía por ir a exceso de velocidad

XOCCHEL, Yucatán.- Una dama al volante de un vehículo tipo camioneta perdió el control de la misma y acabó volcando la unidad, con resultados fatales al fallecer un joven de 16 años de edad. Los hechos ocurrieron pasada las 24:00 horas, durante los primeros minutos del viernes, en la carretera Mérida-Valladolid.

El lamentable accidente ocurrió exactamente a la altura del kilómetro 58 de la carretera federal Mérida-Valladolid en la vía Holcá-Xocchel, cuando Lidia Ch. circulaba a bordo del automóvil Suzuki tipo Ertiga , pero por el exceso de velocidad perdió el control del volante y acabó subiéndose al camellón central. Inmediatamente, el auto quedó volcando y dando varias volteretas hasta quedar en posición normal.

La mujer aturdida salió de la unidad y pidió apoyo a otros automovilistas. Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal de Xocchel y Holcá, que solicitaron la presencia de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP). Estos últimos

únicamente confirmaron el deceso del joven de 16 años, que resultó ser el hijo de la conductora.

En el automóvil viajaban en total seis personas, contando a la conductora y al fallecido que presuntamente no portaba cinturón de seguridad. El resto de tripulantes solo sufrieron

golpes y excoriaciones.

La zona fue acordonada hasta esperar que llegara el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), así com de la Fiscalía General del Estado (FGE), para los trabajos correspondientes.

Titánica búsqueda sigue sin rendir frutos

MOTUL, Yucatán.- Tras los esfuerzos titánicos de las autoridades municipales, en el quinto día de búsqueda no se ha logrado localizar a Juan Canul de 84 años de edad, quien salió de su vivienda rumbo hacia su parcela y no regresó.

Todos los días se organizan autoridades y ciudadanos, así como la familia para intentar localizar al octogenario que salió con rumbo desconocido. Antier,

al fi nal de la jornada de búsqueda, se reportó que en la carretera estatal Suma de Hidalgo-Motul, en la vía Kambul-Suma de Hidalgo, había olores fétidos, pero las autoridades tras inspeccionar se percataron de que se trataba de un animal muerto.

Tecnología sin éxito

La búsqueda con el dron espe-

cializado no fue productiva, por lo que, al no obtener resultados positivos en la búsqueda por el aire, los ofi ciales y voluntarios continúan buscando en más municipios. La familia pidió a las autoridades de otros municipios y a los vecinos que se sumen a la búsqueda y si en caso de visualizarlo den parte al número de emergencia 9-1-1.

La Policía Coordinada de

Motul, de Suma de Hidalgo, de Cansahcab, de Teya, de Dzidzantún, de Tekal de Venegas, de Muxupip, de Cacalchén, entre otros elementos de rescate y segurida pública, se han sumado, pero los esfuerzos han sido en vano.

Las esperanzas aún no se disipan, por lo que se prevé que hoy en vísperas de la Nochebuena se realice otra búsqueda.

Motociclista arrolla a una pareja

IZAMAL, Yucatán.- Con una lesión expuesta terminó una mujer de 51 años al ser atropellada por un motociclista alcoholizado en la carretera Izamal-Citilcum, cuando ella y su esposo transitaban en un triciclo.

De acuerdo con información recabada en el lugar del accidente, el percance ocurrió a un kilómetro de la ciudad, cuando José Ángel Chablé Canul, de 45 años, y su esposa, Rosalinda Chuc Uc, de 51 años, a bordo de un triciclo circulaban por ese tramo carretero, la pareja platicaba cuando de e repente sintió un fuerte golpe, se fueron al pavimento. Un motociclista los atropelló.

Como resultado del fuerte impacto a la mujer se le desprendió la piel en la pierna derecha, arriba del tobillo, que sangraba profusamente. El hombre sufrió lesiones menores, al lugar llegaron paramédicos asignados a esta ciudad, quienes valoraron a los accidentados y los trasladaron al IMSS para su curación.

Poco después llegó la Policía Municipal, quienes tomaron los datos y detuvieron al motociclista de nombre Silverio Bajas Ciau, alparecer estaba ebrio.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
En total cinco personas sobrevivieron al percance. (Alejandro Collí) La Policía Municipal Coordinada ha empleado un dron con tecnología especializada para localizar al octagenario Juan Canul. (A. Collí) Al parecer, el menor de 16 años no portaba cinturón de seguridad.

Valladolid

Finalizan con éxito 9 festivales navideños

Ayer terminaron eventos organizados en varias colonias

VALLADOLID, Yucatán.-

Una gran cantidad de familias originarias de esta cabecera municipal disfrutaron de la serie de festivales navideños especialmente preparados en su honor, que fi nalmente culminaron ayer.

Según se averiguó, los habitantes de Valladolid disfrutaron en total de nueve festivales navideños que se llevaron a cabo en igual número de colonias y fraccionamientos de la cabecera por segundo año consecutivo.

Se explicó que luego de llevar la alegría y diversión a través de este tipo de eventos en las comisarías, ahora le tocó turno a la gente de la cabecera. Dichos eventos iniciaron en los parques del fraccionamiento Colonos y de ahí pasaron a otros barrios, como los de Sisal y San Juan.

En todos y cada uno de los festivales, los organizadores aprovecharon para desearle lo mejor a las familias durante estas fiestas decembrinas, pues no querían dejar pasar esta temporada sin traerles un poco de alegría y diversión. Cabe destacar que durante los eventos, las

familias presentes disfrutaron de shows de payasos, en donde se rieron a carcajadas de los chistes y participaron en las dinámicas implementadas. De igual forma, todos los pequeños asistentes recibieron obsequios. Se destaca que

la programación inicio desde el martes pasado, donde por primera vez se realizaron los festivales en los fraccionamientos Zaciabil y San Isidro 1 , así como en la colonia Oaxaqueña , mientras que el miércoles le tocó el turno

TEKOM, Yucatán.- En el marco de la penúltima posada de José y María, antes del nacimiento del Niño Dios, la feligresía católica y los fieles devotos continúan sin perder la tradición católica arraigada hace muchísimos años.

Los fieles católicos continúan las tradiciones llevando la posada hasta que llegue el momento en el que el niño Dios nace entre los mortales. Es importante recordar que diciembre, el entorno de la Navidad, no solo es sinónimo de fiestas, posadas, aguinaldo, cenas y comida al por mayor junto a los amigos, familia y conocidos, sino que esta celebración tiene su historia que se encuentra arraigada y que hasta hoy se sigue conmemorando.

así sucesivamente.

Al final, los organizadores indicaron que acciones como las antes descritas deberían ser realizadas de manera ininterrumpida

y siempre debería haber alguien tomando la batuta, por lo que también se reconoció el esfuerzo de otros festivales organizados en la ciudad por distintos grupos, incluyendo al sector empresarial.

Devotos llevan a cabo posadas

Empresarios celebran el Día del Policía, con desayuno

VALLADOLID, Yucatán.Empresarios vallisoletanos y tizimileños reconocieron el esfuerzo que realizan a diario la Secretaría de Seguridad Pública, y celebraron el Día del Policía.

Los empresarios actuaron en agradecimiento por las actividades y acciones que se han emprendido en el Oriente del Estado en seguridad, logrando mantener hasta ahora un ambiente de paz y tranquilidad entre la ciudadanía, especialmente para garantizar la

seguridad en lo que respecta a los diferentes comercios de la ciudad.

Se llevó a cabo una convivencia y desayuno en las instalaciones de la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Policía Estatal de Caminos Peninsulares, con sede en Valladolid. En el evento, los estatales que estuvieron acompañados por representantes de las autoridades de nivel federal como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

De acuerdo con la historia, la celebración de la Navidad nace como una fi esta dentro del cristianismo, la cual tiene como principal motivo celebrar el nacimiento de Jesucristo, el Mesías, el Salvador del mundo, el cual tuvo lugar en épocas difíciles.

La fecha principal es el 24 de diciembre, catalogado y conocido como Nochebuena, y el 25 como Navidad, y es justo el día en que nació Jesús en Belén, así como se conoce en las Sagradas Escrituras hoy en día.

Ku)

Aunque a decir verdad, estas celebraciones se han tergiversado bastante, pues son muy pocos los fieles católicos que la celebran de acuerdo a la tradición con posadas

y novenarios días antes del 24 de diciembre, fecha culminante para estas fiestas navideña.Para otros, entre festejos y reuniones familiares festejan el nacimiento de Jesucristo y no falta el brindis.

En Tekom, la posada

En esta comunidad se realizó la penúltima posada navideña antes

del nacimiento del Salvador del Mundo, en la que desde días anteriores la comunidad católica se pone de acuerdo en quiénes recibirán cada posada y en qué hogar se ofrecerá un novenario. Seguidamente, el día 24 de diciembre se realiza una celebración muy similar a las posadas para terminar cantando al Niño Dios.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, jueves 24 de diciembre del 2022
a las familias de las colonias San Francisco, Militar y Fernando Novelo y (Alfredo Osorio Aguilar) Los niños quedaron encantados con los obsequios que recibieron. (Víctor Ku) Los feligreses cada año celebran el nacimiento del Niño Dios. (V. K.) Las familias disfrutaron de los shows de payasos. (A. Osorio) Los agentes disfrutaron del convivio y de las actividades. (Víctor Ku)

Temozón

Parroquia realiza festival navideño

TEMOZÓN, Yucatán.- Diversos grupos apostólicos y de catequistas adscritos a la Parroquia de la Asunción organizaron, en colaboración con todos los niños y jóvenes que ya se preparan para su confirmación y primera comunión, un ameno festival navideño acompañado de una kermés.

La actividad, que congregó a una gran cantidad de asistentes, inició en punto de las 20: 00 horas de la noche y se desarrolló en el atrio de la iglesia de la villa.

Cabe destacar que, previamente, los mismos organizadores llevaron a cabo una animada caravana navideña, que comenzó en los terrenos de la expo feria y culminó a un costado del templo católico local.

La caravana abarcó prácticamente toda la calle principal, la calle 10, pasando por un segmento de la avenida y la plaza principal, donde a las personas que salieron a verlos les fueron obsequiados numerosos dulces.

Ya en el atrio, el párroco local, Raúl Cardós, agradeció a la gran cantidad de familias por su asistencia y al vislumbrar las negras nubes de tormenta que se apreciaban en el cielo, señaló que primero Dios, por lo que la bendita lluvia los dejaría concretar todo lo planeado.

Así, para suerte de todos los asistentes, luego de una pertinaz y apenas perceptible llovizna, el clima fue propicio para la interpretación de villancicos, bailables y demás números especialmente programados para el festival navideño y cuyos integrantes recibieron fuertes ovaciones.

El turno inicial incluyó a los más pequeños del catecismo, quienes a todo pulmón entonaron Rodolfo , e l Reno, Peces en el Río, Arre borriquito y Campana sobre Campana, por mencionar tan solo algunos.

Más tarde, grupos de jóvenes llevaron a cabo una serie de bailables y, casi al fi nal del evento, integrantes de la familia Ucán presentaron una obra e interpretaron a los miembros de la Vecindad del Chavo . De igual manera, recordaron a todos los asistentes el verdadero motivo por el cual debe celebrarse la Navidad.

Al final y como broche de oro, el propio presbítero interpretó una bella canción, acompañado de una monja de origen extranjero que esa noche los acompañaba. Después de que terminó de entonar la canción y de que la celebración terminara, y antes de despedir a los asistentes, recordó que en ese mismo sitio más adelante llevaría a cabo nuevos festivales, incluyendo un evento carnavalesco y festividades de primavera.

BUCTZOTZ, Yucatán.- Hoy comenzó la venta de pavos de traspatio en la población para la cena de Nochebuena. En la localidad, el precio del ave oscila entre los 800 a pesos, de acuerdo al peso de cada ejemplar.

Una vez que inició este periodo vacacional, muchas familias ya se preparan para reencontrarse en Nochebuena y recibir la Navidad.

En vísperas de estas festividades, el kilo de carne del pavo se oferta en hogares de la localidad que practican la crianza de aves de traspatio. Algunos aprovechan para ir al Mercado Municipal a ofertar el producto a los consumidores.

Como en otros Estados de la República, el pavo es el plato tradicional de la mayoría de familias durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo; sin embargo, la crisis económica y el alza a otros insumos hace que el consumo de estas aves se convierta en un lujo debido al alto precio que tienen por estas fechas.

Según los comerciantes, los pavos que expenden llegan a pesar entre 7 y 13 kilos, lo que hace que

el costo de cada uno de ellos varie. Otro factor que cambia el precio del ave es la procedencia, es decir, si se criaron en corral o en una granja.

Además, si no se quiere benefi ciar al pavo de manera

personal, algunos comerciantes también ofrecen el servicio de sacrificio y desplumado.

Manuel Tun, comerciante, comentó que las ventas están bajas por motivos de la economía, pero

espera que la venta se incremente para que pueda vender los pavos que crio en el patio de su casa, queestán bien alimentados y en condiciones adecuadas para su venta.

(Concepción Noh)

12 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre el 2022
cabo un evento
El precio oscila cercano a 800 pesos, de acuerdo al peso de cada ejemplar Los pequeños del catecismo cantaron a todo pulmón canciones decembrinas,
En vísperas de Navidad, el consumo del guajolote se ha convertido en un lujo por el alto costo. (C. N.) Comienza la venta de pavos de traspatio
Grupos apostólicos, en colaboración con los niños y jóvenes, llevaron a
de Navidad
mientras vestían coloridos trajes. (Alfredo Osorio Aguilar)

Acanceh

Llega el día de romper piñatas

Las artesanas señalaron que en esta época es cuando suelen tener mejores ingresos económicos

ACANCEH, Yucatán.- “En estos festejos navideños hay mucha demanda de piñatas en la localidad”, indicaron vendedores y fabricantes de estas artesanías.

De acuerdo con Arturo Medina, en estas fechas, junto con su familia, se dedica a la elaboración de piñatas en sus diferentes diseños; una labor que realiza desde hace más de 10 años.

“El 24 y el 31 de diciembre, el 6 de enero y el 30 de abril son las fechas en que más demanda tienen estas piñatas. Los precios varían dependiendo de los tamaños y no por los diseños, y claro que cuando te encargan uno complejo entonces es cuando tiene un incremento, pero no es demasiado”, señaló el hombre.

Además de que hay personas en la localidad que se dedican a elaborar piñatas durante todo el año, hay quienes las venden por cuenta propia y hay quienes realizan entregas en diferentes comercios en la localidad y en diferentes municipios cercanos, incluso en la ciudad de Mérida.

La venta de piñatas se está dan-

do en los diferentes comercios sobre todo en estos últimos días previos a las celebraciones navideñas.

Moisés Quintal, propietario de conocido establecimiento en el centro, indicó que cada año en estas fechas la venta de piñatas incrementa cerca de Navidad.

“Sí hay venta, sobre todo en estos días previos a la Nochebuena y Navidad, por eso ya me están surtiendo los diferentes diseños,

aunque los más solicitados son de Santa, de renos, de estrellas y de campanas. Hay piñatas económicas que van desde los 100 pesos y hay otros caros que alcanzan hasta los 400 pesos, que son piñatas grandes”, señaló el vendedor.

En los diferentes comercios del municipio se puede ver la gran variedad de piñatas que están muy solicitadas en estos días.

Llevan diversión a los niños

ACANCEH Yucatán.- Como cada año, la fundación Wayak llevó diversión a los niños de las diferentes comisarías con la presencia de Santa Claus, quien repartió dulces y juguetes.

Santa Claus llegó en un trineo y paseó por las calles de las diferentes comisarías como Sac Chich, Tepich, Cibceh y Petectunich. En cada uno de esos lugares, tanto adultos como niños ya esperaban al personaje vestido de traje rojo, con botas negras y barbas blancas.

Demuestra su talento en el softbol femenil

CHOCHOLÁ, Yucatán.- La joven deportista yucateca Estefany Asunción López Quintal, de 17 años de edad, ha estado demostrando su talento y desempeño por jugar softbol.

A esta jovencita le gusta mucho el deporte, es hija de Luis Bartolo López Flores y Mercedes Quintal Novelo.

La deportista es integrante del equipo Tequileras de Chocholá y fue seleccionada para asistir al torneo nacional de la Nochebuena 2022, en la Ciudad de México, donde se llevó a cabo el torneo de

softbol, rama femenil. La joven estuvo en el equipo Sureños de Yucatán, conformado por integrantes del Sur, como Chetumal, Cozumel, Playa del Carmen, Campeche, Champotón, Puebla, Hocabá, Tekat, Chocholá, Mérida y la Ciudad de México. Durante el juego llegaron invictas a la final para llevarse el campeonato.

La representante de Chocholá, la joven Estefany López Quintal, se lució y consiguió anotar varias carreras para su equipo.

En breve entrevista con la deportista de Chocholá dijo que

gracias al apoyo de Raúl Armando Pavía Mendoza pudo asistir al torneo nacional para jugar softbol. Demostrando su talento y desempeño en el deporte.

“Me llevé las mejores experiencias al jugar fuera de mi pueblo y tuve muchas amistades de otros lugares. La humildad y el compañerismo siempre estuvieron presentes, dándonos ánimo a cada momento a los integrantes del equipo. Es un equipo que tiene mucho futuro por delante para llevarse más campeonatos”.

Al final del torneo nacional se les otorgó un reconocimiento a cada jugador por su esfuerzo y dedicación al deporte que enaltece a la juventud del municipio.

De acuerdo con María Pech, lugareña de la comisaría de Sac Chich, este personaje llega cada año a la comunidad y trae diversión a los infantes.

“Son muchos los niños que en esta fecha están felices, porque esperan a Santa. Es un personaje traído por la fundación Wayak, el cual reparte obsequios a los pequeños. Tengo entendido que los juguetes que le regala a los niños son donados por ciudadanos, que tienen contacto con los integrantes de la fundación. Es una buena labor que realizan estas personas sobre todo en los lugares más apartados”, señaló la mujer.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Algunos comerciantes entregan a domicilio sus productos. (C.C.) Asunción López Quintal tiene 17 años de edad, forma parte del equipo Tequileras y ha destacado en las recientes justas deportivas. El 24 y 31 de enero y el 6 de enero son fechas de muchas ventas.
Me llevé las mejores experiencias al jugar fuera de mi pueblo y tuve muchas amistades de otros lugares.”.

Seyé

Comienza la venta de pirotecnia

SEYÉ, Yucatán.- Luego de haber obtenido los permisos necesarios con las autoridades locales, y ante la alta demanda que se espera durante estas celebraciones de Navidad y Año Nuevo, ayer en la mañana se instalaron en el primer cuadro del centro y zonas aleñadas los puestos de venta de pirotecnia. Se reportó que en el primer día de actividades asistió mucha gente.

Como sucede cada año, los comerciantes dedicados a este giro

SEYÉ, Yucatán.- Autoridades religiosas y encargados de los diferentes grupos apostólicos del municipio se preparan para las celebraciones católicas que presidirán durante el día de hoy y mañana, por lo que desde ayer se dieron a la tarea de realizar labores de mantenimiento de las bancas de la parroquia de San Bartolomé Apóstol.

Luego de haber tenido un mes de diciembre bastante ajetreado y con actividades llenas en la agenda religiosa por las peregrinaciones, celebraciones guadalupanas, la bendición de los peregrinos y el inicio de las posadas, ahora los católicos se alistan para participar en las misas de Navidad y Año Nuevo.

En este primer fi n de semana de Navidad, la parroquia que preside el sacerdote Luis Miguel Polanco Chan, informó que hoy en la noche se oficiará una misa a las

se prepararon desde días antes y consiguieron todo el producto necesario que expendieron desde ayer y que durará hasta la siguiente semana, cuando comiencen los festejos de Año Nuevo.

Junto a las diligencias que las personas han realizado como parte de los preparativos para la cena de Nochebuena, hay gente que aprovecha las ofertas y promociones de los puestos de pirotecnia.

Cabe mencionar que los comerciantes deben de contar con

ciertas medidas y respetar el reglamento municipal para que puedan operar en dichos espacios: deben de contar con un extintor cercano y respetar los horarios establecidos para que no se presenten mayores problemas.

Precios estables

Sobre los precios, los vendedores comentaron que han decidido mantener los mismos del año pasado, salvo algunas

variaciones en ciertos productos; pero, por lo general, se pueden conseguir bombitas, petardos y chifladores a costos que van desde los 5 hasta los 10 pesos o más.

En tanto, las autoridades de Protección Civil han emitido un exhorto a los padres de familia y adultos para que supervisen a los niños y, en caso de presentarse cualquier incidente, reportarlo a las autoridades correspondientes, dado que es común que durante estas festividades se incrementen

los casos de quemaduras por estas actividades.

Por su parte, los vendedores de los productos con material explosivo en el municipio, comentaron que las expectativas son positivas este año, dado que decenas de familias celebrarán sin restricciones por la pandemia; por esa razón, estiman una buena demanda del producto hasta la siguiente semana cuando tengan lugar los festejos de Año Nuevo.

21:30 horas, mientras que mañana, domingo 25 de diciembre, se realizarán dos celebraciones: la primera a las 12:00 y la segunda a las 20:00 horas.

La iglesia católica hizo un llamado a todos los fi eles del municipio para que se programen y acudan a alguno de los dos días a misa, pues resaltaron la importancia de festejar juntos el nacimiento de Jesucristo como salvador del mundo.

De hecho, varios de los habitantes señalaron que primero acudirán hoy a misa y después realizarán sus convivios con sus familias, pues coincidieron en que es importante primero dar gracias a Dios y después saludar

a los parientes y abrir los regalos de Santa Claus.

“Como cada año, acudiremos todos en familia a la misa que se va a realizar por la noche del 24 y después vamos a organizar una cena en la casa, hay que darle gracias primero a Jesús y celebrar su nacimiento, ya que es una fecha muy importante”, compartió María Chan, una de las católicas.

En tanto, se espera que el personal encargado del cuidado de la parroquia y demás voluntarios se den a la tarea de arreglar la parroquia, la cual recibirá a decenas de familias durante este fin de semana de Navidad.

(Enrique Chan)

14 Yucatán
Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Mérida,
Los comerciantes de fuegos artificiales deberán contar con los permisos correspondientes
aprovechan las promociones de los puestos donde se exhiben los productos de materiales
Autoridades religiosas, listas para la celebración
Personas
explosivos;
los precios se mantendrán iguales que en el 2021. (E.C.) Grupos apostólicos se preparan para las misas navideñas. (E. Chan)

Tahmek

Esperan una buena demanda de globos

Artesanos trabajan a marchas forzadas para el Año Nuevo

TAHMEK, Yucatán.- Ante la cercanía de los festejos navideños y de fin de año, los artesanos y quienes se dedican a la elaboración de globos de papel de china estimaron un leve incremento en la demanda de estos productos, que por lo general se piden desde una o dos semanas antes y que se traducirá en ganancias considerables para quienes se dedican a esta actividad.

Los que ya son conocidos en el municipio por elaborar estos globos ya trabajan a marchas forzadas para poder cumplir con los primeros pedidos, los cuales servirán para estas celebraciones de navidad, donde se espera que varias familias locales cumplan con la soltura de estas creaciones para iluminar el cielo de colores.

Por ello, algunos habitantes han solicitado globos en forma de estrellas, imágenes de Santa Claus, regalos y corazones, los cuales se espera que sean la sensación no solo de este municipio, sino de otras comisarías y comunidades circunvecinas, quienes también realizan sus pedidos.

Para los artesanos globeros,

el mes de agosto suele ser uno de los más activos en cuanto a la elaboración de globos artesanales de papel de china, por las celebraciones de San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, que son los santos patronos a los que se realiza la feria patronal.

Sin embargo, el mes de diciembre también es otro de los períodos un poco más movidos, pues si bien no se tienen tantos encargos como en agosto, algunas personas suelen comprar globos para soltar durante las fiestas de navidad, pero más aún durante la despedida del Año Viejo.

TIXKOKOB, Yucatán.-Aunque son muy contados los que se dedican a reparar bicicletas, al menos hay un lugar donde la estadía se vuelve alegre a pesar de que fue un año complicado para los que dependen de este oficio.

Quiénes no se acuerdan de don Baltazar, que tenía su taller sobre la calle 20 con 25, por donde hoy está el campo de la exestación y don Pancho Macías, en la colonia Salvador Alvarado, Pancho Juárez en calle 15 con 24, dode tenía su taller, son gente antigua que ya no vive, salvo el último.

Los más económicos oscilan entre los 30 y los 50 pesos cada uno.

Los alumnos que participaron en años anteriores en el taller de globos artesanales son quienes en su mayoría venden los globos en sus casas, los cuales varía de precio de acuerdo al color, tamaño y forma. En general, hay varios que se pueden adquirir a precios accesibles, desde los 30

hasta los 50 pesos.

Dado que en las fiestas de Año Nuevo se suele cumplir con ciertas costumbres o tradiciones, se estima que la próxima semana la venta de estos globos sea considerable para los artesanos.

Bicicletero, oficio que se extingue

Inician mural del proyecto Mujeres Juntas, en Motul

MOTUL, Yucatán.- El proyecto de Mujeres Juntas (Ko’olelo’ob Much’ukbalo’on) continúa avanzando con los trabajos de pintura de un mural dedicado a las sufragistas. El homenaje se realiza en un muro de la secundaria Eulogio Palma y Palma de esta ciudad.

En la pared se pintaron los rostros de Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicerol, Beatriz Peniche de Ponce y Rosa Torre González, quienes fueron líderes sufragistas del Estado de Yucatán. Este proyecto está encabezado por Liliana Hernández Santibáñez.

Con estas actividades, según se informó, se busca la difusión de los

derechos y la participación política de las mujeres mayas yucatecas mediante actividades innovadoras. Además, la dirección de la escuela Eulogio Palma y Palma informó que se siente honrada de que en su pared se esté llevando a cabo este mural de las ilustres mujeres yucatecas de la política.

Esta expresión artística da una breve remembranza de la participación de las mujeres en la política y para orgullo de toda la comunidad motuleña, entre ellas se encuentra Elvia Carrillo Puerto, conocida también como la Monja Roja. El mural está siendo pintando por la gran artista SanaH (Alejandro Collí)

En plática con el amigo Chucho, como lo conocen en el ramo, y donde los clientes siempre son bien recibidos y con alegría en su taller de bicicletas, que se ubica en la calle 20 entre 7 y 5, de la colonia Francisco I. Madero.

Él es uno más de las estadísticas del millón de personas yucatecas que no reciben aguinaldo por el servicio que presta como trabajador al servicio de la comunidad. Todos los días se levanta para comenzar con sus labores, a las 5:00 horas y esperar la llegada de los clientes, que por fortuna ya la gente ha estado viniendo para que le reparen sus bicicletas, pero en ocasiones tiene que dar servicio a cualquier hora del día, pues sufren algún percance y quedan en carretera y tiene que ir hasta ahí a rescatarlos.

Con su forma peculiar de platicar con su cliente y mientas repara la bicicleta y de camino los distrae dándoles refresco, para que la es-

pera no sea tan aburrida.

Fue un año complicado ya que el oficio que ejerce desde los quince años ha sabido brincar los obstáculos que se le han presentado, ya que a pesar de saber el oficio de reparador de bicicletas comenzar de forma independiente le costó algo de trabajo, pero gracias a Dios hoy la clientela ya llega hasta este lugar.

Con lo que se tiene que batallar es con las alzas de precio de las refacciones, ya que hoy tiene

un precio y mañana tiene nuevo precio una rueda y es a lo que nos enfrentamos para satisfacer al cliente. Hoy en comparación con los vehículos antiguos un tornillo se afloja más rápido con la llave de aire y se tiene que batallar horas para quitarlo. Todos van evolucionando y estos no se quedan atrás, dice el amigo Chucho mientras realiza la reparación del engrasado de dos ruedas de una bicicleta.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
El amigo Chucho ofrece sus servicios en su taller de la Fco. I. Madero Algunos habitantes han solicitado figuras como estrellas y corazones. La obra está siendo pintada por la artista visual SanaH. (POR ESTO!)

Peto

Anuncian próximo festín patronal

La Virgen de la Estrella, venerada por los católicos, será festejada en la iglesia de la Asunción

PETO, Yucatán.- “La parroquia Nuestra Señora de la Asunción programó la bajada de la imagen de la Virgen de la Estrella, patrona de la fiesta religiosa y tradicional, para el lunes 26 a las 8:00 horas. Después de la celebración eucarística, la imagen será llevada a la capilla de la Santísima Trinidad y, por la tarde, a las 17:00 horas regresará a la iglesia parroquial para la celebración de la misa de las 20:00 horas”, así lo anunció el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez.

Cada año, la imagen es bajada el día 23 de diciembre durante la misa y con una procesión en las principales calles para que inicie la fiesta religiosa en su honor; de igual manera, inicia la entrada de los gremios con los niños del primer grupo.

Juan Cahuich, organizador del comité de gremios, señaló que los las agrupaciones están en una etapa difícil desde hace dos años, porque al tratar de conservar la tradición tienen que realizar varios gastos. Cada año, desde el 24 de diciembre entra a la iglesia primero el grupo de niños y luego el de San Isidro Labrador, que es el más antiguo. Después el de señoras y de señoritas para engalanar las festividades de la Virgen de la Estrella en diciembre. Cabe resaltar que la mayoría de las veces todos se apoyan para organizar la entrada a la parroquia al igual que financiar los gastos económicos.

A causa de la pandemia por COVID-19, en el 2020 los gremios nos participaron más que en la entrega de los estandartes. En la actualidad se han vuelto a organizar los eventos, aunque hay gremios que desaparecieron por la falta de recursos.

El próximo lunes 26 se bajará de su santuario a la Virgen, de esta manera iniciará la fiesta religiosa”.

Asimismo, otros socios de gremios recordaron que en el 2019 se cerró la calle 30 con 33, con lo que se ensombreció la entrada de los gremios, ya que empezaron a pasar en el centro del parque principal para entrar a la iglesia. La costumbre era redondear el centro de la población, pero la Comuna se negó a abrir la calle 30 para el paso de los estandartes, lo cual generó disgusto entre los participantes. A la fecha, los gremios recorren el primer cuadro y entran a la iglesia por la calle 30 con 31, ya que la calle mencionada sigue cerrada.

Se preparan para fiesta navideña

PETO, Yucatán.- Manuel Aké Ruiz, el Santa Claus de la gente con discapacidad, señaló que durante años ha llevado juguetes y alegría a los niños con su recorrido por las colonias en este día tan especial como es el 24 de diciembre. Mencionó que, a pesar de la crisis, en la noche se siente bien al volverse Santa Claus, pues lleva felicidad a los pequeños.

Por otra parte, ayer se dio una gran demanda de las piñatas. Lorenzo Sosaya, quien tuvo una venta buena, mencionó que en estos días la gente adquirió varios ejemplares de piñatas. Asimismo, una gran cantidad de devotas aprovecharon a llevar la imagen del Niño Jesús a la iglesia para que fuera bendecida.

De igual manera, durante las celebraciones eucarísticas, los comerciantes están ofreciendo la bolsa de heno en 15 pesos para los pesebres. También, se encuentra en el mercado de la población la promoción de diversos artículos y productos, que se ofrecen a los visitantes para la celebración de

la Navidad, aunque hay vendedores que señalaron que aún no se dispara las ventas y se espera que esto pase en los próximos días.

Mañana, en Navidad, se promocionarán en las redes sociales borregos, cerdos y pavos, lo que años atrás se hacía de manera

abierta en los lugares públicos.

La mayoría de los habitantes de este municipio tienen la costumbre de asistir a la celebración especial de Nochebuena en la iglesia y después tienen una convivencia familiar. Respecto a esto, Julián Ek, vecino de la población,

señaló que la cena probablemente se hará de manera improvisada y sencilla, ya que, en la actualidad, el precio de los productos está por las nubes y un pavo oscila entre los mil pesos, lo que no está al alcance del bolsillo.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
La
Los gremios indicaron pasar una situación económica difícil desde hace dos años;
piñatas son de los productos con mayor demanda
mayoría de la población acostumbra ir a la misa de Nochebuena
el financiamiento lo consiguen los feligreses. (V. C.) Las
durante la actual temporada. (Valerio Chan)

Tizimín

Piden que se repare fuga de agua

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santa Cruz piden que pronto se repare una fuga de agua potable ubicada en la calle 61-A entre 30 y 32, ya que se han desperdiciado varios litros desde el pasado martes y pese al reporte hecho al municipio no ha sido atendido dicho problema.

Entre ellos, Manuel Antonio Yam Dzib expuso que la fuga se registró a las afueras de su predio número 359 y la reportó el miércoles a la Dirección de Agua Potable, donde le indicaron que acudirían, pero no vinieron y continúa derramándose el preciado líquido.

Mencionó que no ha contratado un fontanero, porque se encuentra en la vía pública y teme que al tratar de repararla dañen la escarpa, el pavimento u otro conducto de la red y le genere una multa, saliéndole más caro el remedio.

El entrevistado recalcó que ha esperado que el municipio envié a sus empleados para darle solución, pero estos no llegan ni tampoco dan señales de querer atender la situación.

El agua se desparrama a un costado de las banquetas fluyendo a lo largo de la calle.

Por fortuna, dijo que no se ha anegado esa área, porque recientemente habilitaron un pozo de drenaje, además de que por tratarse de una hondonada el agua se fi ltra hacia los terrenos aledaños y esto ha causado la molestia de las personas que viven por ahí.

También, Mauricio Yam y Luis Rey señalaron que es lamentable que el municipio no se

TIZIMÍN, Yucatán.- Por intentar rebasar a un taxi por el costado derecho, otro compacto ocasionó un hecho de tránsito en la calle 49 por 50 este viernes, de los daños materiales ocasionados se vio muy afectado el fluido vehicular en esta céntrica calle sobre todo por las fechas decembrinas.

Cerca de las 14:00 horas, el taxi del Sindicato Francisco Villa, con placas de circulación A404YSF, transitaba de Oriente a Poniente sobre la calle 49; sin embargo, en el cruzamiento con la 50 fue colisionado en su costado derecho trasero por un coche Fiesta gris, con placas de circulación ZBF368D del Estado de Yucatán. Como resultado, los dos involucrados resultaron con daños materiales por lo que permanecieron a media calle afectando tránsito vehicular.

Al lugar acudió la Policía Municipal, cuyos agentes, al ver que no se había llegado a un acuerdo entre las partes, procedieron a remitir los dos vehículos y los conductores al Cuartel Morelos para que el perito de tránsito realizara el deslinde de responsabilidades.

En otro hecho de tránsito, el conductor de una camioneta que no respetó un señalamiento de alto ocasionó un accidente al chocar contra una motocicleta con paso de preferencia en la calle 60 por 51.

Información recabada señaló que la vagoneta Toyota de color blanco, sin placas de circulación, conducida por Natanael Ulloa Córdoba de 47 años transitaba sobre la calle 60 de Sur a Norte, pero al llegar al cruzamiento e ignorar la señal de alto obligatorio golpeó la motocicleta Carabela 250 de color azul, con placa de circulación TLL7W del

Estado de Yucatán, que manejaba Harvey Josué Rosado Matos, de 36 años. A causa del encontronazo, la moto quedó a la mitad de la calle y su conductor recibió golpes en varias partes del cuerpo, por lo que fue auxiliado por personas que pasaban por el sitio; en pocos minutos llegaron unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento, solicitan-

preocupe por repararla, ya que el agua se desperdicia de manera considerable y esto no debería suceder. Tanto promueven la cultura de la preservación de los recursos naturales, a conciencia de que en otros sitios del país y del mundo carecen de ella.

Por ello piden que urgentemente los responsables de este servicio tomen cartas en el asunto , ya que es su deber atender las fugas a la brevedad posible.

Puntualizaron que no debe permitirse tanto desperdicio de agua, además de que la situación genera el riesgo de enfermedades en este sector de la ciudad, porque se pudre y crea hedores putrefactos, además recalcan que resulta insalubre y esto puede contribuir a convertirse en un foco de contaminación que ponga en riesgo la salud de las personas, por lo que piden que las autoridades no prolonguen la atención.

do la presencia de su paramédico que después valoró al lesionado indicando que no requería de traslado a un hospital.

Los dos vehículos fueron trasladados al corralón y los conductores al Cuartel Morelos para proceder con el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Se vuela el alto y choca
afectado dijo que avisó a la dirección de Agua Potable, pero que todavía no se soluciona la situación. El líquido se derrama sin control en la calle 61-A entre 30 y 32. El drenaje es lo único que evita que la vía se aniegue. (Luis Pech) Automovilistas ocasionan percances
Vecinos de Santa Cruz opinan que es urgente que el área correspondiente atienda el problema El
viales
un taxi, pero
Compacto
intentó rebasar a
al final causó un accidente. Ambos involucrados resultaron con daños materiales. (Carlos
Euán)

Pobreza ensombrece la Navidad

La familia Cab pasará la Nochebuena sin festejos, vive de la pepena y no le alcanza para una cena

TIZIMÍN, Yucatán.- La familia Cab vive en situación de pobreza extrema y habita entre el monte que cubre la colonia El Cenzontle, ubicada en el anillo periférico Mérida-Río Lagartos; como cada año, pasará la Navidad buscando cómo alimentarse, sin esperar festejos, pues ellos sobreviven con la venta de envases PET que recogen en las orillas de las carreteras.

Hace un año, fueron visitados por Santa del Caribe, personificado por Gilberto Iuit, quien al visitarlos se percató que solo estaban cenando entre todos un paquetito de galletas, listos para irse a dormir y emprender al amanecer otra jornada de esperanza.

Santa los saludó, los exhortó a que no perdieran la fe, ni las esperanzas porque tal vez el Creador tiene preparado algo mejor para ellos; les expuso que estas dificultades serán pasajeras y que pronto verán con los frutos de su trabajo y su entrega la mejora de sus condiciones de vida, luego se dirigió hacia el padre de familia, José Liborio, quien le dijo que a veces piensa que todo se ha acabado para él, porque no puede trabajar, ni desplazarse debido a su ceguera, mencionando que ha pasado por su mente suicidarse, a lo que Santa le recalcó que hay que respetar los designios de Dios y para todos existe su momento. Asimismo, le pidió que confíe en él y que siga emitiendo sus oraciones, pues uno de estos días, el menos pensado, sus vidas pueden cambiar, que lo importante es ser perseverantes.

Antes de despedirse les obsequió un sandwichón para que disfrutaran en familia y los dotó de una despensa con víveres de primera necesidad.

Arriesgando sus vidas, los Cab recorren las carreteras cercanas a la cabecera municipal a bordo de sus bicicletas, buscando envases desechables para poder sobrevivir; ellos perciben menos de un salario mínimo y la mayor parte del día la familia está fuera de su humilde vivienda.

José Manuel, Rosa María, María Ramona y José Guadalupe, todos con apellido Cab, a bordo de sus bicicletas se buscan la vida,

mientras que Liborio, quien hace varios años perdió la vista, permanece al cuidado de la casa en la que viven en lamentables condiciones, pues carecen de los servicios básicos como el agua potable, la luz eléctrica y la pavimentación de las calles no llega todavía.

Su jornada de trabajo empieza desde las primeras horas del día, cada uno a bordo de su biciclo van recorriendo las carreteras buscando desechables y otros objetos que puedan vender en las recuperadoras, entre todos ganan menos de 80 pesos en un día de trabajo y con ese dinero pueden comprar un poco de comida para llevar al hogar.

Ninguno de los integrantes de esta familia cuenta con seguridad

social, por lo que les es difícil atender la salud de su padre, que por su edad y discapacidad se queda bajo una endeble casita, si así se le pudiera llamar, acompañado de sus perros.

Liborio relata que en varias ocasiones se ha perdido por que ya no puede ver y sus hijos le han colocado en el patio un alambre que le sirve de guía para moverse.

Narró que a veces siente que ya no vale nada y vive en absoluta dependencia de lo que pueden encontrar sus hijos en la basura.

José Manuel Cab explicó que actualmente tienen que recorrer más kilómetros para poder juntar unos kilos de envases desechables debido a que ha incrementado el número de personas que recolectan

estos desechos, además debido a la pandemia también disminuyó mucho la cantidad de envases que son arrojados a la orilla de los caminos.

Refiere que su jornada de trabajo inicia apenas cuando sale el Sol y desayunan en compañía de su padre y montan sus bicicletas.

Al atardecer retornan a su vivienda donde para abastecerse de agua han ingeniado una red de tuberías para captarla de los techos y llevarla a depósitos, cuando escasea se ven en la necesidad de ir a buscar agua en un pozo profundo ubicado a más de una cuadra de donde habitan.

La familia vive en un pequeño cuarto de 3 por 4 que les construyó el Gobierno, por ser muy pequeña en ella solo duermen las mujeres

y los varones descansan en casas forradas de desechos y pedazos de láminas de cartón y huano.

Explicó que cada kilogramo de envases PET que colectan actualmente se los compran en 4 pesos.

Lo poco que ganan no alcanza para cubrir otras necesidades como la de vivienda, vestimenta y una buena alimentación.

Por todo lo anterior se espera que personas altruistas se fijen en ellos y que esta Navidad cuando menos les lleven algún presente, una cena digna con la que puedan convivir y mantener esa esperanza de que algún día todo cambiará para ellos, siempre firmes en su lucha por sobrevivir.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Los hermanos habitan en compañía de su padre, entre el monte que cubre la colonia El Cenzontle, ubicada en la vía Mérida-Río Lagartos. José Liborio ha perdido la vista; se queda solo en casa en compañía de sus perros. Hace un año fueron visitados por el Santa del Caribe, quien les llevó comida y ánimos.

Despuntan en Liga de Primera Fuerza

TIZIMÍN, Yucatán.- El Club de Futbol Aluxes F.C, fundado en el 2021 con la finalidad de trascender a nivel Estado, durante sus dos temporadas ha logrado despuntar en la Liga de Primera Fuerza Intermedia por lo menos a 50 jóvenes jugadores nativos de Tizimín, dándoles la oportunidad de contar con un sitio donde pudieran demostrar su talento, dio a conocer su director técnico Erick Bote.

Bote recordó que en la primera temporada se convocó a los jugadores del Oriente del Estado a formar parte de este proyecto tomando como base tres equipos locales: Leones, Los Cuervos y Las Garras Santo Domingo , posteriormente, surgieron muchos inconvenientes; los resultados no se daban al principio y se tomó la

decisión de dejar ir a todos aquellos jugadores y cuerpo técnico que no estaban comprometidos con la institución.

Agregó: se inyectó sangre nueva dándole la oportunidad a la cantera del equipo logrando hacer una segunda ronda del torneo muy buena, alcanzando a salvar la franquicia del descenso y clasifi car a la fase fi nal de ascenso, donde no les alcanzó para lograr ese objetivo pero sin duda se hizo un gran torneo.

Señaló que una de las características principales es que los Aluxes apuestan por el talento local tizimileño y algunos jugadores cercanos al municipio que trascienden en la Liga Estatal Pepe Casellas.

Dijo que en la temporada 2022–2023 se está trabajando

en categorías menores con más amplitud, buscando en el futuro tener un plantel más basto con jóvenes, con las competencias de trascender a nivel estatal.

En esta vuelta han debutado tres menores en la categoría de Primera Fuerza Estatal Intermedia”.

Aunado a lo anterior expuso que se jugó la jornada 11 del Torneo Primera Fuerza Estatal Intermedia donde se vieron las caras con Aceros Citilkum en el

que al minuto 4, con un remate de cabeza de Aldahir Calderón se abrió el marcador para los locales, que en un descuido de los visitantes al minuto 6 nuevamente Aldahir Calderón anotó y así se aventó un doblete. Relató que al minuto 8 en un rebote desde fuera del área con un tiro de potencia André Manzanero anotó el tercer gol para Aluxes, aunque indicó que sus rivales comenzaron a presionar y en un tiro libre en un forcejeo uno de los defensas del equipo Aluxes cometió una falta y se marcó un penal que convirtió en gol Julio Echeverría al minuto 24 por parte de Acero.

Sin embargo, reveló que ya posteriormente el partido fue de un solo lado anotando para los Aluxes, Ángel Gijón al minu-

to 62; al minuto 63 Calep de la Cruz y al minuto 10 Aldair Ku quedando el partido 6 goles por 1 a favor de los de casa cerrando la primera vuelta y descansarán aproximadamente 15 días para regresar a las acciones el 6 o el 14 de enero contra los Halcones de Kimbilá.

Puntualizó que en esta vuelta han debutado tres menores en esta categoría, todos del municipio, pues indicó que el plantel del equipo es 90 por ciento tizimileño, pues el otro 10 por ciento lo conforman jóvenes de Valladolid, Dzitás y Cancún, quienes juegan como locales los sábados a partir de las 15:00 horas en la unidad deportiva, donde la afición puede acudir para apoyarlos.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Brindan la oportunidad de demostrar su talento a 50 jóvenes aproximadamente en el balompié
El director del Club de Futbol Aluxes tiene como objetivo que deportistas locales y de municipios cercanos trasciendan en la Estatal Pepe Casellas. (Luis M. Pech Sánchez)
6 a 1
El equipo local los Aluxes le ganó a los Aceros de Citilkum, Erick Bote, titular de la asociación, indicó que cuentan con jugadores de Valladolid, Dzitás y Cancún.

Litoral Oriente

Se siente ingreso del frente frío

Jesús Rosado, experto en meteorología, aconsejó tomar precauciones ante el fenómeno climático

LITORAL ORIENTE, Yucatán.-

Ayer se registró el cierre de puertos en Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo, como acción preventiva en estas zonas marítimas, donde comienza a resentirse la entrada del Frente Frío No 19, con posibilidad de lluvias fuertes acompañadas de rachas de viento; hasta el momento en cada uno de ellos la lluvia se ha presentado de manera intermitente.

El experto en meteorología, Jesús Guadalupe Rosado, exdirector de Protección Civil Municipal de Río Lagartos, recomendó que se deben mantener ancladas las embarcaciones, pues las condiciones de Nortes que están ingresando por este

fenómeno generarán que el viento sople al Noreste y se sienta durante su avance mucho más fuerte.

Comentó que se estima que se presentan vientos con rachas de más de 60 Km/h en la costa Oriente y con más de 70 Km/h en el Occidente.

Expuso que las lanchas se deben amarrar correctamente en sus resguardos, pues al estar mal atadas estarían en riesgo de colisionar unas con otras, por lo que se debe tomar esta precaución, ya que se incrementa más la fuerza del oleaje por la velocidad del viento.

A la par mencionó que se augura que se presentará el aire gélido y, por tanto, la temperatura des-

cendería entre 18 y 20°C, además de estimar que por la madrugada de hoy podría descender algo más; también indicó que se esperan lluvias fuertes en el interior de la península y lluvias ligeras intermitentes en la costa Oriente.

Pidió a los habitantes que estén pendientes de los boletines emitidos por la Capitanía de Puerto y dio a conocer que hasta el momento los vientos registrados han sido de 25 a 35 km/h, que solamente en el mar se han presentado rachas más fuertes, indicando que esto es común, ya que con condiciones de brisa han llegado a tener vientos de 50 a 60 Km/h por las tardes.

También, recomendó cuidar de los adultos mayores con enfermedades crónicas como el asma, para que no se expongan a temperaturas gélidas sobre todo cerca del amanecer, señalando que deben abrigarlos adecuadamente y que no estén en mucho contacto con la humedad, también mencionó la importancia de llevar consigo paraguas e impermeables si los habitantes van a transitar a la intemperie para que no les sorprendan las posibles lluvias; sugirió tener a la mano la sabana, pues puede ser que en la noche el ambiente sea templado al momento de irse a dormir, pero

indicó que en la madrugada es cuando las temperaturas gélidas por lo general se hacen presentes.

Pidió abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, taparse la boca y la nariz para no respirar directamente el aire frío, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitamina A y C, lavarse las manos con frecuencia, no fumar en lugares cerrados cerca de los niños, ancianos y personas enfermas, además de estar atentos de la información que Protección Civil emita sobre este fenómeno meteorológico y estar pendientes de sus recomendaciones.

Ayer se registró el cierre de puertos en Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo, como acción preventiva ante la llegada de fuertes lluvias y ráfagas de viento. (Luis Pech Sánchez) Se recomienda que las embarcaciones estén ancladas y aseguradas. Se prevé que durante los próximos días la temperatura descienda y que, además, haya precipitaciones.
20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022

Tekit

Entusiasta participación navideña

Feligreses de la parroquia San Antonio de Padua llevaron a cabo una posada por la temporada

TEKIT, Yucatán.- Con la entusiasta participación de la grey católica de la villa de Tekit, la parroquia de San Antonio de Padua celebró la tradicional posada navideña amenizada por juegos, concursos, cantos y bailes decembrinos.

“Cuando hablamos de posadas, nos referimos a los novenarios anteriores a la celebración del nacimiento de Jesús, pero en México, le damos ese tinte festivo y de alegría. En el marco de la posada participaron los equipos de servicio, apostolado y centros pastorales de la parroquia”, platicó el párroco Raymundo Pérez Bojórquez.

La noche del jueves, la alegría y espíritu decembrin o llegó al templo católico con un evento que reunió a decenas de niños, adolescentes y familias, que pasaron momentos de alegría, diversión y sana convivencia por varias horas.

El evento dio apertura con la solemne celebración eucarística en la parroquia, que sirvió de marco para festejar el 50 aniversario de ordenación sacerdotal del párroco Bartolomé Tuz Mut, quien fuera el encargado religioso de la iglesia de Tekit por casi dos décadas. Durante su estancia aprovechó para interpretar varias piezas musicales.

Al término de la misa y en vísperas de la celebración de la Navidad, la grey católica de la comunidad efectuó, con alegría y devoción en la iglesia, la tradicional posada con la cual escenificaron la peregrinación de María y de José, previo al nacimiento de Jesús.

En la velada navideña se organizaron una serie de juegos recreativos y concursos donde los infantes de los diferentes grupos de la parroquia participaron con entusiasmo, dando muestra de su habilidad y destreza, así como trabajo en equipo.

Para avivar la noche del espíritu decembrino, los grupos de Guías de GAMAT de adolescentes, catequistas y pastoral juvenil presentaron una serie de bailes y villancicos, donde no pudo faltar la melodía de Noche de paz, Rodolfo, el reno, Peces en el río, entre otras.

En la recta final se rompieron cinco piñatas y se contó con la presencia de Santa Claus, que contagió de alegría a los asistentes. Además, los organizadores hicieron entrega de significativos de bocadillos para el deleite de los presentes.

Con dicho evento, la iglesia celebró la llegada de la Navidad y el nacimiento del Señor Jesús. Cabe destacar que las posadas son fiestas previas a la Navidad y hacen recordar a la grey católica las dificultades que pasaron José y María antes de que Jesús naciera.

Cumplen con 17 años de tradición

Antonio Novelo Yeh se encarga del festín en honor al Divino Niño Jesús

TEABO, Yucatán.- Con una significativa velada de cantos y baile, la grey católica de la comunidad se unió a la celebración en honor a la imagen peregrina del Divino Niño Jesús, tradición de ferviente devoción iniciada hace 17 años por Antonio Novelo Yeh.

La pieza religiosa llegó a la población, gracias a Novelo Yeh, de 42 años, quien la compró en la capital del Estado; posteriormente, arribó a esta comunidad para vivir con sus abuelos, y desde entonces inició el signo de fe que ahora se ha hecho una tradición.

El hombre platicó que, a lo largo del año, a la pieza religiosa se le celebra en dos ocasiones; la primera en abril con motivo del Día del Niño y la segunda en el mes de diciembre para conmemorar el nacimiento del Mesías.

Asimismo, la efigie visita el hogar de varias familias y comunidades circunvecinas, que le realizan sus novenarios, “muchas personas le tienen fe y me prestan al Divino Niño Jesús para que le hagan su rezo”, externó Tony,

como se le conoce en la localidad. Antonio Novelo, con el apoyo y patrocinio de la feligresía, llevó a cabo el ameno festival de cánticos de alabanza y alegres bailes navideños, para celebrar de forma adelantada la Natividad de la efigie religiosa.

Al evento se unieron decenas de familias y los pequeños disfrutaron de la velada que culmi-

nó con un significativo convivio y refrigerio para los asistentes, “gracias a todas esas personas que con su colaboración hicieron posible celebrarle al Divino Niño”, precisó Novelo Yeh.

Como parte de su recorrido, la venerada efigie visitará la Sultana de la Sierra, Tekax, donde una familia le ofrecerá los rezos del novenario. Son tantas las muestras

de fe en la comunidad de Teabo, que una familia está construyendo una capilla en su honor.

Actualmente, la imagen se encuentra de visita en el predio de Marlene Caamal, donde tienen lugar los novenarios; este día sábado 24, estará visitando el hogar de otra familia para enmarcar los festejos de la Navidad.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Durante la celebración, los asisntentes también festejaron el 50 aniversario de ordenación sacerdotal del clérigo Bartolomé Tuz (C. Ek) La grey católica realizó una significativa celebración de fe y devoción en la localidad de Teabo.

Ticul

Se vive una locura por las compras

Los habitantes de la localidad aprovechan para adquirir insumos antes de la Nochebuena

TICUL, Yucatán.- Numerosos ciudadanos de esta ciudad zapatera aprovechan el día para realizar sus compras navideñas. Entre los productos más solicitados en las tiendas se encuentran las prendas de vestir, así como juguetes para regalar la noche del 24.

Alrededor del mercado municipal se observó mayor apertura de negocios, cuyos dependientes buscan aprovechar el aguinaldo para desplazar sus productos y recuperar la inversión que ha sido afectado por la pandemia, sin embargo, quienes han padecido las complicaciones económicas del año son quienes comercializan alimentos.

Una de las vendedoras del mercado, Carmita Chan, mencionó que aprovecha la afluencia de la gente de diferentes latitudes y poblaciones para vender sus pavos, los cuales se encuentran en un precio de hasta mil 200 pesos, dado que el kilo se cotiza en 90 pesos el kilo. Durante esta semana, la mujer aseguró que de los cuatro pavos que tiene, solo ha podido

vender uno.

“La mayoría solo pregunta el precio, pero muy pocos están verdaderamente interesados. El precio es elevado, pero es trabajo de un año de crianza de esta ave”, comentó.

En cambio, Luisa May, una pobladora, señaló que busca conseguir ropas y zapatos para sus dos pequeños pues es un día especial que se convive en familia. También se vio a familias durante la compra de juguetes para sus pequeños, pues es conocido que el último día es más difícil encontrar en los escaparates los artículos que los niños esperan con anticipación.

El tumulto de las personas en las calles, casas de empeño, mercado municipal y comercios generó aglomeraciones y saturación de las calles, pues a los pobladores se suman visitantes de localidades como Chapab, Dzan, Muna, Santa Elena, Sacalum y Muna, entre otros, quienes llegan a la Perla del Sur para abastecerse de lo necesario para las fiestas navideñasCarmen P., quién labora en

una conocida zapatería de la calle 17 señala que esta semana si se ha logrado buena venta, pues familias enteras llegan por conseguir algún calzado para el próximo 24 de diciembre.

A pesar de la afluencia de gente,

en este año no se observó alguna medida de seguridad por parte de la Policía Municipal en el primer cuadro de la ciudad. La ausencia de policías municipales fue notoria, pues el tráfico en la calle 21 por 28 se hizo notorio a causa de

la aglomeración de transeúntes y el embotellamiento de tráfico, de tal forma que no hubo ningún operativo para salvaguardar la seguridad de los pobladores de la Perla del Sur ni de sus visitantes.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Se ha visto un mayor número de locales abiertos, cuyos dependientes han utilizado su aguinaldo como inversión para recuperar las pérdidas ocasionadas por la pandemia. Se reportó la ausencia de policías para la vigilancia. En el mercado también se comercian piñatas. (B. Cetina) Luisa May señaló que adquirió ropa para sus hijos. Carmita Chan aprovecha la visita de locales y foráneos para vender sus pavos para la cena navideña.

Maní

Realizan concurso de ramadas

La actividad se realizó con el propósito de promover y rescatar las tradiciones decembrinas

MANÍ, Yucatán.- Con el propósito de promover y rescatar las tradiciones propias de la época decembrina, se llevó cabo en el Pueblo Mágico de Maní el primer concurso de Ramadas, que contó con la participación de varios grupos de infantes.

El peculiar certamen se efectuó en la plaza principal con la presencia de autoridades municipales, familias y visitantes, que disfrutaron de una velada de cantos representativos de dicha tradición muy arraigada en la comunidad.

Con el peculiar canto: “Me paro en la puerta, me quito el sombrero…”, los niños dieron rienda suelta a la interpretación de varias melodías a viva voz para el deleite de la concurrencia; todas ellas muy conocidas y escuchadas en estas fechas.

Para la ocasión, los grupos participantes portaron la imagen de la Virgen de Guadalupe colocada en cajas de cartón adornadas de forma colorida; asimismo, lucieron trajes navideños y ramas de limonaria con globos y adornos.

Finalmente, el primer lugar fue para el grupo de niños cantores denominado Los Pastores, el segundo puesto se lo ganó Las navideñas y el tercer lugar se lo adjudicó el grupo de Los niños de Belén.

Los ganadores de los tres primeros lugares se hicieron acreedores de unas piñatas y dulces, ya que entre las tradiciones se destaca la posada que generalmente se realiza al finalizar la ramada, en la cual se utilizan los dulces recaudados y con el dinero se compra la piñata.

El jurado calificador estuvo integrado por regidores de la actual administración municipal, quienes calificaron dos aspectos: la creatividad al decorar la rama con elementos que se utilizaban en el pasado y la coordinación de los grupos desde la vestimenta, la entonación al cantar y el ritmo.

“Es la primera vez que se realiza este concurso. Al principio estábamos un tanto nerviosos por la poca participación de los niños, pero fue gracias a las escuelas que nos ayudaron a difundir la invitación con los papás y, finalmente, nos apoyaron”, externaron los organizadores.

La peculiar tradición de las ramadas tiene su origen en la religión, particularmente en el pasaje bíblico que narra el recorrido de María y José en vísperas del nacimiento de Jesús. Cada año, en la comunidad, grupos de infantes recorren las calles para dar cumplimiento a las singulares ramadas en medio de cantos.

A través del peculiar concurso a cargo de las autoridades en turno, dicha tradición navideña es rescata al ser pasada de generación en generación y que, lejos de desaparecer, se mantiene viva y más grupos de niños se suman al recorrido anual, haciendo a un lado la tecnología.

Llevan alegría navideña a las comisarías

MANÍ, Yucatán.- Para celebrar la llegada de la Navidad, autoridades locales de Maní celebraron en medio de alegría y sana convivencia la tradicional posada navideña con decenas de familias de las comisarías de Plan Chac y Tipikal.

Con ello, el espíritu navideño llegó a las dos pequeñas comunidades y deleitó a numerosas personas de todas las edades que, luego de dos años por motivo de la pandemia, se reunieron para disfrutar de una jornada de actividades.

Para abrir el evento se desarrollaron una serie de juegos y de concursos con los infantes, que fue amenizado por el público. Además, para la ocasión, se contó con la intervención de un show navideño en el que no faltó Papá Noel y Rodolfo, el reno, el séquito de duendes, entre otros personajes representativos de la época, que brindaron un espectáculo de humor, de alegría y de diversión.

Las autoridades municipales brindaron un mensaje a los lugareños deseándoles una feliz Navidad y un Nuevo Año lleno paz y prosperidad; así mismo, reiteraron su compromiso de seguir trabajando por el bienestar del pueblo.

Para cerrar con broche de oro, el grupo de numerosos infantes hizo fila para recibir regalos por parte de la actual administración; se obsequió juguetes, que dibujaron sonrisas de alegría y emoción

en los rostros de los pequeños. Asimismo, se hizo entrega a todos los habitantes reunidos en el lugar de un platillo con bocadillos preparados para la ocasión. Con el evento se incentivó el espacio

de convivencia entre la Comuna y la gente, y el espíritu de las celebraciones navideñas llegó a las familias, en medio de alegría, diversión y sana convivencia.

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Locales y visitantes del Pueblo Mágico se deleitaron con la velada de cantos representativos de dicha costumbre, arraigada en la comunidad. (C. E) Familias de Plan Chac y Tipikal disfrutaron de la tradicional posada y la visita de Papá Noel. (C. E)

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Entregar antes del: 26 de diciembre del 2022

Hospitales desbordados en China

Estalla

ola de contagios de COVID-19 en zonas del Sureste del mayor Estado de Asia

CHONGQING.- Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.

Según estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, basada en cifra oficiales, en China se han reportado un total de 25 millones 21 mil 669 casos, de los cuales 16 mil 626 fallecieron. En los últimos 28 días, los contagiados suman 883 mil 741, con 741 decesos a causa de la enfermedad.

En Chongqing, una extensa ciudad Suroeste del país asiático, el pasillo del Hospital N.5 se ha convertido en una sala improvisada destinada solo a pacientes con coronavirus, constató la AFP.

Una cinta roja y blanca delimita el espacio donde una decena de enfermos, en su mayoría ancianos, están con suero intravenoso, recostados en sus camas.

En una habitación contigua, unas 40 personas esperan en sofás o camillas para recibir un tratamiento, mientras algunos de ellos tosían. Una enfermera asegura que todos

han dado positivo al COVID-19.

En una unidad de cuidados intensivos cercana, tres enfermos reciben asistencia respiratoria y los médicos monitorean su función cardíaca, mientras

unas 50 personas hacían cola en la puerta de urgencias. Una de ellas indicó que llevaba esperando más de una hora.

En otro centro médico más modesto de Chongqing, una urbe

de más de 30 millones de habitantes, unas treinta personas en edad avanzada se agolpan en urgencias.

En el primer hospital visitado, un empleado y una enfermera contabilizan varias muertes por Miren, este anciano acaba de morir”.

día desde que se eliminaran las restricciones sanitarias hace dos semanas. Aún así, desconocen si la causa principal es el virus.

“Miren, este anciano acaba de morir”, lamenta un trabajador, al tiempo que muestra con el dedo la cama vacía donde se encontraba instantes antes.

Esta explosión nunca vista de casos de COVID-19 en China ha generado temores de que haya una fuerte mortalidad entre los mayores, que son especialmente vulnerables y que además están menos vacunados.

En un crematorio del Sur de Chongqing, llegaron 40 cuerpos en un intervalo de dos horas el jueves, constataron medios internacionales de prensa.

(Agencias)

Detenido en España el fugitivo más buscado por el

MADRID.- Un neozelandés condenado a cadena perpetua en Estados Unido por delitos de pornografía infantil, explotación y agresión sexual, y que figuraba entre los 10 fugitivos más buscados por el FBI, fue arrestado en Madrid, anunció ayer la Policía española.

El hombre, de 40 años, fue detenido tras haber sido localizado, el miércoles, en un hotel del centro de la capital española, donde se alojaba utilizando una falsa identidad, indicó la Policía.

El órgano de seguridad no comunicó el nombre completo del fugitivo, limitándose a identificarlo con sus iniciales, “M.J.P.”. Según una fuente próxima al caso, se trata de Michael James Pratt, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos de “pornografía infantil”, “explotación sexual”, “agresión sexual” y

“enriquecimiento ilícito”.

Según el portal del FBI, este neozelandés habría reclutado a varias mujeres jóvenes y menores en Estados Unidos y Canadá entre

el 2012 y el 2019 para someterlas a actos sexuales forzados, a través de anuncios en los que ofrecían trabajo de modelos.

(Agencias)

BREVES BREVES

Asesino en serie apodado La Serpiente sale de Nepal

KATMANDÚ.- El asesino francés Charles Sobhraj, conocido como La Serpiente. que cometió una serie de homicidios en Asia en los años 70, fue liberado de una cárcel de Nepal y deportado a Francia, donde se espera que llegue este sábado. “Me siento genial. Tengo mucho que hacer. Tengo que demandar a mucha gente. Incluido el Estado de Nepal”, dijo. (AFP)

India intenta salvar y proteger al leopardo de las nieves

NUEVA DELHI.- Los esfuerzos para salvar a los leopardos de las nieves están en marcha en la gélida y accidentada cordillera del Himalaya de la India. donde radica el hábitat de la especie, cuya población disminuye debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat. Los leopardos de las nieves son una especie clave en el ecosistema del Himalaya.

SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer dos misiles balísticos de corto alcance en dirección a sus aguas orientales, en la más reciente demostración de su armamento días después de que aviones de guerra de Estados Unidos y Corea del Sur efectuaran maniobras militares conjuntas que Pyongyang considera un ensayo de invasión.

Las Fuerzas Armadas Surcoreanas detectaron que los misiles

fueron lanzados desde la región de la capital norcoreana alrededor de las 16:32 de ayer, dijo en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Las Fuerzas Armadas Surcoreanas reforzaron la vigilancia y se mantienen prestas en estrecha coordinación con Estados Unidos, agregó.

El martes, bombarderos estadounidenses con capacidad nuclear y jets invisibles moder-

nos volaron cerca de la península coreana en un entrenamiento conjunto con aviones de guerra surcoreanos.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que las maniobras se inscriben en un acuerdo bilateral en el que Estados Unidos reforzó su compromiso de defender a su aliado asiático con toda su capacidad militar disponible, incluida la nuclear.

Facebook acepta pagar 725 mdd para resolver litigio

SAN FRANCISCO.- Meta, la matriz de Facebook, acordó pagar 725 mdd para resolver una demanda del 2018, que acusó a la red social de permitir a terceros -incluyendo a Cambridge Analytica- acceder a los datos privados de los usuarios. El acuerdo propuesto es la cifra más grande jamás lograda en una demanda colectiva de privacidad de datos. (AFP)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
nueva
Capturan a neozelandés condenado a cadena perpetua en EE.UU.
James Pratt fue apresado en un hotel de la capital española. (AFP)
FBI Norcorea dispara dos misiles balísticos
explosión de casos ha generado temores de que haya una fuerte mortalidad
La
entre los mayores. (AFP)

Cae cosecha de granos de Ucrania

Estiman en un 40% el descenso de la producción del país en 2022, debido a la invasión de Rusia

KIEV.- Ucrania estima que la cosecha de granos en el país, uno de los principales productores del mundo, cayó alrededor de un 40 por ciento este año en comparación con el 2021, debido a la invasión rusa, según estimaciones de la Asociación Nacional.

Después del récord histórico alcanzado en el 2021 con 106 millones de toneladas cosechadas, “este año, se prevé que la cosecha llegue a los 64 o 65 millones de toneladas”, explicó el director de esta Asociación, Sergiy Ivashchenko.

“La principal razón es la guerra”, que provocó la reducción de

LONDRES.- Después de salir de Oriente Medio o África, cruzar Europa y por último el Canal de la Mancha, los solicitantes de asilo en el Reino Unido corren el riesgo de ser deportados a Ruanda. Un proyecto “terrorífico”, dicen los migrantes, y que según ellos no logrará disuadirlos.

El hotel está a solo unos cientos de metros de las modernas torres del área de la City de Londres. Pero allí no hay personas de negocios, solo solicitantes de asilo, solos o en familia.

Llegaron de forma irregular al Reino Unido, algunos escondidos en camiones, otros en barcos. En el 2022 más de 45 mil migrantes cruzaron el Canal de la Mancha en estas embarcaciones improvisadas, un récord.

Muchos no hablan inglés, pero la palabra Ruanda es suficiente para desencadenar reacciones. “Ya no puedo dormir”, dijo Mohammed, un sudanés de 24 años que llegó en barco hace dos años.

En abril, el Gobierno de Boris Johnson concluyó un acuerdo con Ruanda para expulsar a los migrantes que llegaron de forma irregular a territorio británico, vengan de donde vengan e incluso antes de que se

la superficie cultivada y la caída del rendimiento, explicó.

La invasión rusa perturbó la industria agrícola de este país en un momento en el que, conocido por sus suelos negros muy fértiles, era el cuarto exportador mundial de maíz y estaba a punto de convertirse en el tercer exportador de trigo.

La ofensiva militar provocó primero una escasez de combustible “que obstaculizó la campaña de siembra”, subrayó Ivashchenko.

El bloqueo de los puertos marítimos ucranianos por parte del Ejército ruso también ha impedido durante meses las exportaciones

de cereales, y las ganancias de las mismas se utilizan para financiar la campaña de siembra, agregó.

“La ocupación de parte de las regiones, las hostilidades en los campos, la destrucción de infraestructuras” redujeron “al menos en una cuarta parte” la superficie total de los campos cultivados por los productores de cereales en comparación con el año anterior, argumentó el funcionario.

Las exportaciones de cereales y otros productos agrícolas que salen de los puertos ucranianos pudieron reanudarse en agosto, después de la firma de un acuerdo

Solicitantes de asilo están “aterrorizados”

examine su solicitud de asilo. Una política controvertida orientada a desalentar la entrada por el Canal.

La justicia británica dio luz verde el lunes al proyecto que el Gobierno quiere materializar lo antes posible. Ante las críticas, el Gobierno insiste en que existen rutas seguras y legales para los migrantes.

tuvo dificultades para responder a un legislador que le preguntó de qué manera un huérfano de dieciséis años de un país del Este de África que huía de la guerra podía vivir legalmente en el Reino Unido.

“Dependiendo del país de origen, se puede acercar al ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados)”, intentó responder uno de los consejeros.

El Ministerio del Interior destaca la reunificación familiar entre estos “caminos seguros”, pero los inmigrantes fuera del hotel son unánimes: nunca podrían haber llegado legalmente al Reino Unido.

Es el caso del etíope Abdulhakim, “es imposible venir legalmente. ¿Tal vez con una visa de estudiante? .

humanitario internacional que se concluyó bajo el auspicio de Estados Unidos y Turquía, a pesar de que casi fracasa en otoño.

Un total de 580 barcos que transportaban 15 millones de toneladas de granos partieron de los puertos ucranianos con destino a países asiáticos, africanos y europeos, según el Ministerio de Política Agraria.

Más ayuda externa

El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer una extensión al presupuesto federal, de 1.7 billones de dó-

lares, de los cuales 45 mil millones de dólares serán para ayudar a Ucrania.

El enorme Proyecto de Ley engloba 12 asignaciones, ayuda a Ucrania y apoyo en casos de desastre para las comunidades que se recuperan de huracanes, inundaciones e incendios forestales.

Por su parte, el Gobierno de los Países Bajos prometió igualmente ayer un fondo de 2 mil 500 millones de euros para apoyar a Ucrania en 2023, en gran parte destinado a la ayuda militar, precisó el primer ministro, Mark Rutte, durante una rueda de prensa en La Haya.

Pero en una comisión parlamentaria, la ministra del Interior de extrema derecha, Suella Braverman,

Amir, el kurdo de Irán, que dice estar amenazado en ese país, es categórico: “¡No existe la posibilidad de pedir asilo desde Irán! (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 6 Internacional
45
MIGRANTES Mil personas cruzaron el Canal de la Mancha durante este año. Tras el récord histórico alcanzado durante el 2021, con 106 millones de toneladas, en este año se prevé que no sobrepasen los 64 o 65 millones de toneladas. (AFP) El hotel Ibis , en el Este de Londres, aloja a migrantes. (AFP)

Cultura

Homenajean a Pedro Ramírez

El arquitecto del Estadio Azteca y la Basílica de Guadalupe es uno de los artistas más importantes

Pedro Ramírez Vázquez fue uno de los arquitectos más influyentes del México moderno en el siglo XX, no sólo por la construcción de emblemáticos recintos como el Estadio Azteca, la Basílica de Guadalupe y el Museo Nacional de Antropología, sino también por su pensamiento social que influyó en la construcción de hospitales, casas habitacionales, señaléticas y en diversos espacios urbanos de la capital mexicana y del mundo.

La muestra “Pedro Ramírez Vázquez” que se presenta en el Museo Soumaya es un homenaje

El “trino” es un adorno musical que consiste en la alternancia de dos notas adyacentes, las cuales, al encontrarse en un semitono o tono de distancia provocan un sonido parecido al que emiten las aves, una inspiración que Felipe Munita tomó para escribir su más reciente libro de poesía infantil Trinares De acuerdo con el autor, el libro se inspira en la naturaleza, los bosques y la poesía misma, con la intención de dotar de voz a los seres vivos que la habitan.

Munita buscó que la música atravesara de forma transversal el libro para generar un diálogo constante y vibrante con los poemas.

El poeta explicó que el reto más grande de escribir poesía infantil radica en conseguir que tenga “una gracia natural para emocionar a los lectores, que sea una motivación que los lleve a continuar la lectura y descubrir nuevos mundos”.

a 10 años del fallecimiento del arquitecto, ocurrida el 16 de abril de 2013; se ofrecen más de mil objetos entre maquetas, planos, notas y algunos bocetos de diseño como el logotipo creado para las Olimpiadas de México 68.

“La muestra presenta materiales inéditos que permiten un acercamiento a la destacada trayectoria del arquitecto mediante documentos, fotografías, planos, esculturas, maquetas, memorabilia, objetos, mobiliario urbano y doméstico, así como videos, todos pertenecientes al Acervo

Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez”, contó Ana Paula Robleda, curadora de la exposición.

La muestra, que se conforma por ocho núcleos, abre un espacio a su faceta como diseñador y presenta, por ejemplo, el concepto inicial del logotipo de las Olimpiadas de México 68, un diseño que desarrolló en el verano de 1966 junto con Manuel Villazón, Beatrice Trueblood, Luis Martínez del Campo, Eduardo Terrazas y Abel Quezada, y que posteriormente fue atribuído al estadounidense Lance Wyman y al británico Peter Murdoch, quie-

Felipe Munita apuesta por la poesía para niños

Otro de los desafíos, dijo, es enfrentarse a los discursos “facilistas” de escritores consolidados y emergentes, quienes consideran que la poesía para niños sólo se trata de “escribir un par de rimas”.

el Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia 2022 que otorga la Fundación para las Letras Mexicanas (FLM) por Trinares.

De acuerdo con el jurado, el libro es “un disfrute de la riqueza plástica, métrica y sonora de la poesía versifi cada, una invitación a seguir muy de cerca el proceso imaginativo y el sentido gozoso de su creación”.

En noviembre, Munita recibió

Para el autor, el premio “abre el juego poético hacia diversas formas de pensar”, por ello es relevante la apuesta por el verso libre. “La infancia es la mejor etapa para empezar a paladear la palabra con otros usos que no son los cotidianos”, comentó.

(Agencias)

nes se adhirieron a los criterios del Programa de Identidad.

Por otra parte, Ana Paula Robleda contó que fue el sentido humanista y de responsabilidad social del arquitecto lo que logró generar identidad y memoria histórica en cada uno de sus proyectos.

Además del Estadio Azteca, el también diseñador se encargó de proyectar la construcción de hospitales, universidades, mercados, templos, centros deportivos y culturales, algunos como la sede del Palacio Legislativo de San Lázaro, la Torre Tlatelolco, la Torre Mexi-

cana de Aviación y la Torre Omega, primer edificio en contar con helipuerto en una zona residencial.

“La exposición permite un acercamiento a la destacada trayectoria de Pedro Ramírez Vázquez, a través de su trabajo nacional, pero también del internacional como el Museo Olímpico de Suiza”, explicó Ana Paula Robleda, curadora de la muestra.

“Pedro Ramírez Vázquez”, se exhibe de manera indefinida hasta 2023, en el Museo Soumaya de San Ángel.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 La muestra en el Museo Soumaya se realiza a diez años del fallecimiento del mexicano y se ofrecen más de mil objetos de su autoría, como el logotipo de las Olimpiadas de 1968. El libro Trinares está inspirado en un sonido parecido al de las aves.
La infancia es la mejor etapa para empezar a paladear la palabra con otros usos que no son los cotidianos”.

El Ático

Declaran culpable a Lanez por disparar

a una cantante

El rapero agredió físicamente a Megan Thee Stallion

El rapero Tory Lanez fue encontrado culpable por el jurado estadounidense tras el ataque que perpetuó contra la cantante Megan Thee Stallion.

El rapero canadiense, cuyo nombre real es Daystar Peterson, fue encontrado culpable por dispararle en los pies a la cantante luego de una disputa, lo que constituyó el delito de descarga negligente de un arma de fuego.

También fue juzgado por los delitos de asalto con un arma de fuego semiautomática y posesión de un arma de fuego oculta no registrada.

Los hechos ocurrieron el 12 de julio de 2020 después de que ambos se encontraron en una fiesta de la socialité Kylie Jenner, en Los Ángeles. Lanez tomó una pistola y le disparó en los pies a la intérprete de Savage mientras le gritaba: “baila, perra”.

Después del incidente, la policía encontró un arma en el vehículo donde viajaba el rapero.

En las veces que la cantante dio su testimonio ante el jurado, aseguró que tiene secuelas emocionales tras el atentado.

¿Cuál será la sentencia de Tory?

Tory ahora enfrenta más de 22

años de prisión, que se determinarán durante la sentencia en una fecha posterior. Fuentes relacionadas con el caso dijeron a TMZ que les informaron que existe una gran probabilidad de que el rapero se vea obligado a abandonar el país.

De acuerdo con Meghann Cuniff , reportera senior en la costa oeste de Law & Crime , tras el veredicto del jurado, el padre de Tory Lanez se puso de pie y gritó.

“¡Este es un sistema perverso!”. La reportera agregó que el hombre le gritó a los fiscales que son malvados y saben exactamente lo que hicieron aquí. Por otro lado, la madrastra del rapero se puso de pie y comenzó a gritar.

Cuniff también informó que Tory Lanez fue esposado en el lugar y puesto en condición de prisión preventiva en el momento. (Agencias)

Lolita Ayala preocupa al reaparecer en silla de ruedas

Hace un tiempo que la famosa periodista Lolita Ayala sufrió un accidente aéreo. Ahora, ha recordado este evento y habló de las consecuencias que le dejó.

En el 2015 Lolita sufrió el accidente mientras iba a Chihuahua para entregar estufas ecológicas en zonas marginadas. En aquella ocasión viajaba en helicóptero junto al entonces gobernador César Duarte.

Desde entonces, Ayala se encuentra en recuperación, ya que su salud se vio gravemente afectada, pues se rompió la columna.

Recientemente fue captada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en una silla de ruedas y conectada a un tanque de oxígeno.

Se quedó sin gasolina el helicóptero y se vino para abajo de 30 metros, de cien pies. De milagro no nos matamos ninguno. Gracias a Dios estoy viva, pero me rompí toda la columna. Nos fuimos tres personas de ‘Solo por ayudar’, el gobernador que nos había invitado, su esposa,

un piloto, y un ayudante y nada, de repente se quedó sin gasolina el helicóptero y vamos para abajo 30 metros”, recordó Lolita Ayala. Desde entonces no puede caminar bien y está en constante tratamiento.

Estuve enfermita, estoy todavía, por eso ando en silla de ruedas, caí en un helicóptero y me

rompí la columna y de ahí me caí en mi casa. Poco a poco porque la rehabilitación es muy lenta, muy lenta, y la pierna derecha que me rompí el fémur y la cadera, está malita, no puedo todavía pisar bien. Entonces estoy toda rota todavía y no puedo caminar bien”. (Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

La hija de Jenni Rivera revela que Juan López

no es su padre

Hace unos días se cumplieron 10 años de la trágicamente muerte de la Diva de la Banda, Jenni Rivera y a la fecha que su nombre y su música sigue sonando, pero también los escándalos, pues fue su propia hija Jenicka, quien reveló que su padre no es Juan López Cabe destacar que Jenni se casó tres veces y su segundo esposo fue Juan López, con quien en 1997 tuvieron una hija, Jenicka y un hijo, Juan Ángel, en 2001, antes de divorciarse en 2003. En 2007, López fue condenado por vender drogas. Murió por complicaciones de neumonía mientras estaba en prisión en 2009.

“Siempre había rumores o cositas en mi familia, como un pequeño secreto, que uno de los hijos de mi madre no era hijo de su padre”. (Agencias)

La conductora Andrea Escalona le da la bienvenida a su churrito

La conductora Andrea Escalona dio la bienvenida a su hijo después de un embarazo del cual compartió detalle a detalle en sus redes sociales y que llegó al mundo este viernes por medio de cesárea.

Precisamente, a través de su cuenta de Instagram, la hija de la fallecida Magda Rodríguez, compartió previo a dar a luz unas fotos en las cuales se despedía de su pancita.

“Panza te voy a extrañar. Churrito is coming”, expresó junto a las imágenes que rápidamente se viralizaron y llenaron de comentarios en las redes sociales.

(Agencias)

Gato de noche de Bad Bunny rebasa los 2 millones de vistas

A menos de 24 horas de haber lanzado su último sencillo, Bad Bunny rebasa los 2 millones de vistas en YouTube con su canción Gato de Noche

Bad Bunny ha querido darle un regalo de Navidad a todos sus fans y antes de que termine el 2022 sigue teniendo sorpresas, pues este jueves lanzó Gato de noche la última canción del año, que seguramente será un éxito más para el reggaetonero Este año el Conejo Malo lanzó su disco Un verano sin ti donde salieron varios éxitos y alcanzó el No. 1 del Billboard 200.

La periodista fue vista con un tanque de oxígeno en el aeropuerto. El famoso podría enfrentar hasta 22 años en prisión. (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a

Magics mantiene su racha victoriosa

Orlando supera en el Amway Center al conjunto de San Antonio por 133-113

ORLANDO.- Cole Anthony firmó 23 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias, Franz Wagner agregó 21 unidades y el Magic de Orlando superó por 133-113 a los Spurs de San Antonio para conseguir su octava victoria en nueve duelos.

Paolo Banchero sumó 18 tantos y seis tablas, Mo Bamba amplió un cerrado partido con tres triples en un lapso de 51 segundos en el cuarto periodo.

Keldon Johnson lideró a San Antonio con 17 puntos, Tre Jones tuvo 16 tantos y ocho tablas.

Johnson anotó ocho puntos y Doug McDermott encestó un par de triples en una racha de 24-10 que le dio a los Spurs ventaja de nueve en la primera mitad.

Banchero tuvo un triple, un tiro de bandeja y asistió a Wendell Carter y Wagner para que el Magic recuperara la ventaja al final del tercer cuarto. Bamba y Anthony rápidamente ampliaron la diferencia a dobles dígitos en el cuarto periodo.

Bamba y Anthony tuvieron 14 unidades en una racha de 17-1 que convirtió una ventaja de dos a 18 puntos a 8:31 minutos del final.

76ers barre serie de 7 duelos en casa

Joel Embiid anotó 44 puntos, James Harden tuvo un máximo

de carrera de 21 asistencias con un triple-doble y los 76ers de Filadelfia se sobrepusieron a un déficit de 20 tantos en la primera mitad para vencer por 119-114 a los Clippers de Los Ángeles.

Harden tuvo 20 unidades y 11 rebotes para ayudar a Filadel fi a a barrer la serie de siete duelos seguidos en casa y mejorar a una foja de 19-12. Harden empató a Wilt Chamberlain y Maurice Cheeks con la mayor cantidad de asistencias en un partido en la historia de la franquicia.

El entrenador de Filadelfia pi-

dió un tiempo fuera después de que un triple de Nicolas Batum le dio la ventaja 108-107 a los Clippers cuando quedaban cuatro minutos. Los 76ers respondieron con una seguidilla de 10 puntos.

Kawhi Leonard sumó un total de 28 puntos y atinó 12 de 19 tiros de campo con Los Ángeles Paul George agregó 22 unidades y Norman Powell tuvo 21. Los 76ers limitaron a George a solo cinco puntos en la segunda mitad gracias a una estelar actuación de De’Anthony Melton.

(AP)

Siakam y Anunoby brillan en el triunfo de Raptors

CLEVELAND.- Pascal Siakam

firmó 26 puntos y nueve asistencias, O.G. Anunoby anotó 26 unidades y los Raptors de Toronto lograron una victoria 118-107 ante los Cavaliers y se convirtieron en el primer equipo del Este en ganar esta temporada en Cleveland.

Scottie Barnes tuvo 25 tantos y Fred VanVleet agregó 18 para ayudar a Toronto a superar a los Cavaliers por tercera ocasión en tres duelos esta campaña. Los Raptors anotaron un máximo de temporada de 19 triples y Anu-

noby empató la mayor cantidad de su carrera con seis.

Siakam, que venía de un máximo de carrera el miércoles con 52 puntos ante Nueva York , sumó además siete asistencias. Barnes recuperó 10 rebotes, Anunoby nueve y VanVleet ocho.

El tercer triple en el tercer cuarto de VanVleet le dio ventaja de 83-57 a Toronto después de tres minutos y lo que llevó al entrenador de Cleveland, J.B. Bickerstaff, a sacar a toda la alineación titular. Donovan Mitchell tenía cuatro puntos en ese

momento y terminó con 12, anotando 4 de 16 tiros de campo.

Los Cavaliers tienen foja de 16-3 en el Rocket Mortgage Fieldhouse, incluyendo 11-1 ante equipos del Este. Minnesota y Sacramento son los únicos otros equipos que han ganado ahí.

Hawks supera 130-105 a Pistons de Detroit

Trae Young terminó con 26 puntos y 13 asistencias, Dejounte Murray añadió 26 unidades y los

Hawks de Atlanta aprovecharon un tercer cuarto dominante para derrotar a unos Pistons de Detroit en apuros 130-105.

Bogdan Bogdanovic terminó con 19 puntos y Clint Capela, que regresó después de perderse tres partidos con una tensión en la pantorrilla, terminó con 10 rebotes y 10 unidades por los Hawks, que han ganado tres de cuatro para mejorar su récord a 17-16. Comenzaron la noche en noveno lugar en la Conferencia Este y están 11-6 en casa.

Jenkins seguirá con Packers

ESTADOS UNIDOS.- Elgton Jenkins acordó una extensión de contrato con los Packers por cuatro años que garantiza que Green Bay no perderá a uno de los linieros ofensivos más versátiles de la NFL en la agencia libre.

Los Packers anunciaron ayer el acuerdo. Si bien los términos no fueron dados a conocer, una persona familiarizada con la situación dijo que Jenkins recibió una extensión de cuatro años con un valor base de 68 millones de dólares que podría ascender a 74 millones.

“Es un gran día para nosotros y un gran día para Elgton”, dijo el coach de los Packers , Matt LaFleur, a los periodistas antes de la práctica de ayer.

“Obviamente él se lo ha ganado y lo hace de la forma correcta. Siempre es divertido como coach ver a muchachos que son recompensados no sólo por su desempeño sino también por lo que hacen en el vestuario y el liderazgo que aportan. No puedo decir suficientes cosas buenas sobre él. Elgton ha sido un elemento central de esta franquicia” sentenció.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 Deportes 3
Mo Bamba amplió un duelo cerrado con 3 triples en 51 segundos. (AP) Fred VanVleet añadió 18 unidades más para que Toronto derrotara a Cavaliers y se convirtieran en la 1a escuadra del Este en ganar en Cleveland.
(AP)
(AP)
Joel Embiid anotó 44 puntos en la derrota de su rival Clippers. (AP)

En el judo, la delegación yucateca vuelve con un costal de 22 medallas

Yucas se coronan en el motocros

MÉRIDA, Yucatán.- Los pilotos yucatecos Jesús Arias Aguilera y Ana Paola La Hormiga Gutiérrez se proclamaron campeones en sus respectivas categorías de la última fecha del serial Regional de Motocross.

MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de jugo regresó con un costal de medallas (22) de la Copa Nacional Judotecnia, realizada en el Centro Deportivo Hermanos Galeana de la Ciudad de México.

El evento contó con la participación de los mejores exponentes de dicha disciplina del país, que fue convocada por la Federación Mexicana, y así marca un inicio en el proceso de preparación rumbo a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.

En el torneo nacional tomaron parte delegaciones de los Estados de Nuevo León, Baja California,

Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Estado de México, Tlaxcala, Chihuahua, Puebla, Aguascalientes, Ciudad México y Yucatán.

En total, los locales consiguieron 22 preseas: 11 de oro, cinco de plata y seis de bronce.

El gran ganador fue Elías Cuevas Aguilar, quien se llevó dos preseas doradas, la primera en la categoría Sub21, en la división de los 66 kilogramos y la segunda en la Primera Fuerza.

Un oro más fue para Habib Cuevas Aguilar en la Primera Fuerza, en los 73 kilos; por su parte, Valeria Espinosa Godoy también subió

a lo más alto del pódium, pero en la Sub18 de los 48 kilogramos.

Brenda Díaz Escareño fue la reina en la categoría Sub21 de la división de los 52 kilos; Kenia Nájera Bermon y Efraín Carrillo Paredes, ambos en la categoría Sub15, pero en las divisiones de los 40 y 44 kilogramos, respectivamente.

Jacobo Ramírez y Amilcar Flota Jiménez, ambos de la Sub15, obtuvieron sendas preseas doradas en las divisiones de los 48 y de los 64 kilos; Emiliano Nájera Bermon, de la Sub13, división 34 kilos, también fue dorado; así como Solange Pacheco, en preinfantil (23 kilogramos).

Por su lado, las plateadas fueron

para Naomi Vargas Montejo, en la categoría Sub18 de los 52 kilogramos; Sebastián Castro, en la Sub13 (34 kilos); Ángel Llanes Dzul, en la Sub18 (50); Manuel Díaz Escareno, en la Sub13 (28), y Josué Euán Blanca, de la Sub13 (38).

Mientras que los terceros sitios fueron para Fabián Díaz Escareño, en la Sub15 de los 49 kilogramos; Aldrin Uc Noh, en la Sub 21 (60 kilos); César Vargas Montejo, en la categoría Sub21 (60); Miguel Canul Sosa, en la Primera Fuerza (60); Steven Ayuso Solís, de la Primera Fuerza (73), y Joaquín Cambrales Puc, en la Sub18 (55). (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos vieron interrumpida su racha de ocho victorias al hilo , tras caer en forma dramática por pizarra de 2-1 ante los Venados de la Universidad Marista, en el arranque de la semana nueve de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.

Los legisladores llegaban como claros favoritos para imponerse y asegurar su boleto a los playoffs

Pero en el cierre de la novena entrada, Daniel Cornejo se puso la capa de héroe al pegar sencillo que mandó a Emiliano Irigoyen a la registradora , con la carrera de la victoria número cinco de los ciervos , por ocho descalabros ,

Por su lado, en el campo de Pacabtún, los Azulejos de la Dolores Otero les pasaron encima a los Zorros locales para vencerlos

10x5 con un buen trabajo monticular de Daniel Zazueta, quien estuvo siete episodios.

Por su parte, el cubano David Mena fue vapuleado en su presentación en el circuito invernal, reventó en el cuarto rollo, por lo que fue relevado por Marcos Castro.

El tercer partido, el que debían sostener los Bravos de Chicxulub Pueblo como local en el campo de la colonia Cordemex ante los Diablos de la Bojórquez no pudo realizarse debido a la lluvia que se dejó sentir el día de ayer.

Sin embargo, ambas escuadras protagonizarán hoy una doble jornada en la casa de los kisines , mientras que las otras dos series se jugarán a 12:00 horas en las sedes de la Morelos y de la Dolores Otero (Marco Sánchez

Los corredores de motos de nuestro Estado viajaron a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para competir en la última carrera del año, donde tuvieron una muy destacada actuación.

Antes de esta fecha, tuvieron una competencia de preparación en la pista del municipio de Timucuy, misma que fue promocionada en los últimos meses, lo que augura el auge de este deporte para los siguientes calendarios por el empuje que tienen los organizadores y los deseos de conformar de nueva cuenta la Asociación de Motociclismo Deportivo en el Estado.

El mejor de los pilotos boxitos fue Arias Aguilera, quien se quedó con el primer lugar en esta última fecha en la categoría N3, además, tuvo la fuerza para llevarse el segundo sitio en el N2.

Sin embargo, este resultado no le fue suficiente para quedarse con el título Regional, terminó tercero en el ranking general del Campeonato del Sureste.

Por su parte, La Hormiga Gutiérrez se llevó la primera posición en N2 de la rama femenil.

En otros resultados yucatecos, Israel Gutiérrez terminó en tercer lugar de la categoría máster 40 centímetros cúbicos (CC); Eduardo Montalvo fue subcampeón en veteranos de 30 CC.

Emilio Chávez fue tercero en la categoría MX1; Gustavo Bataller se quedó con el tercer sitio en la N2; Alejandra Chan fue tercera en la rama femenil, y Jeff Bauché fue subcampeón de la MX1.

4 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Solís) Azulejos de la Dolores Otero venció 10x5 a los Zorros (Diana Várguez) (Marco Sánchez Solís)
triunfos
Rompen el hilo de
de Senadores
Elías Cuevas destaca con 2 doradas en la categoría Sub21 de la Copa Nacional Judotecnia
En el Centro Deportivo Hermanos Galeana de la Ciudad de México, los boxitos se colgaron 11 oros, cinco platas y seis bronces. (POR ESTO!) Jesús Arias Aguilera cerró el 2022 como el mejor de la N3.

Justicia cita a varios funcionarios

Se enreda el conflicto legal por la

Once funcionarios municipales y empresarios fueron nuevamente citados a comparecer para el esclarecimiento sobre la donación de un terreno de la Central de Abastos de Mérida (CAM), el próximo lunes 26 en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom).

Como consecuencia del radical cambio de perspectiva de la jueza Elsy del Carmen Villanueva Segura, al emitir el fallo a favor del Ayuntamiento de Mérida, los locatarios de la CAM interpusieron un amparo, el cual procedió por lo que se efectuará una nueva audiencia, por los delitos de fraude y abuso de confianza.

En esta ocasión, la jueza tercero de distrito, Karla Alexandra Domínguez Aguilar, presidirá la audiencia para la solución de los posibles hechos delictivos cometidos en 2020, por los integrantes de la Junta del Consejo Administrativo de la CAM, quienes entregaron al Ayuntamiento de Mérida un terreno de nueve hectáreas que no le pertenecía; en el terreno ya se construyó de la Escuela Normal de Educación Primaria de Yucatán (Enepy) “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

En la carpeta administrativa 94/2022 se enuncia a 12 servidores públicos y empresarios, pero en una audiencia se reconoció el fallecimiento de uno de ellos, especí- ficamente Miguel Ángel Gutiérrez Machado, exsecretario técnico, operativo y coordinador de paramunicipales, quien perdió la vida a consecuencia del COVID-19

La cita

Para esta ocasión se citó a Paulino Hernández Herrera, autonombrado líder de la Unión de Mayoristas de la Central de Abastos de Mérida, así como la exregidora y la administradora de la CAM, Nora Argelia Pérez Pech, quienes no acudieron en las tres audiencias previas.

Al Cejom también deberá de acudir el representante del presidente municipal de Mérida, durante el trienio 2018-2021 y presidente del Consejo de Administración, Alejandro Iván Ruz Castro.

Asimismo, se citó a Laura Cristina Muñoz Molina, en su calidad de directora de Finanzas; Gonzalo Navarrete Castilla, de la Dirección de Desarrollo Económico; así como el ex regidor Eduardo Seijo Solís.

De igual forma, se invitó a acudir a Ignacio Gutiérrez Solís, consejero jurídico del Ayuntamiento, y se solicitó la presencia de Michel Salum.

Todos ellos debieron comparecer a la denuncia penal interpuesta por el presidente de la Unión de Comerciantes de la CAM, Luis Moisés González Ojeda, y al no acudir se les multó con mil 924.40 pesos.

En las primeras dos audiencias, tanto Villanueva Segura como el juez Santos May Tinal reprobaron la desidia y la falta de profesionalismo efectuada en el proceso por parte de los fiscales, pero en el tercer evento, la jueza emitió el fallo en contra de los locatarios.

donación de un terreno de la Central de Abastos de Mérida

Apuesta tricolor a la igualdad en el 2023

El Partido Revolucionario Institucional se compromete a crear leyes fundamentales

La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), integrada por los diputados Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, como parte de su mensaje por las fiestas decembrinas se comprometieron a que el próximo año reforzarán su labor legislativa para que Yucatán cuente con un desarrollo social equilibrado, con leyes que propicien políticas públicas que atiendan la desigualdad, la exclusión y la discriminación.

Desearon una feliz Navidad y un próspero año nuevo a la población yucateca, al mismo tiempo que hicieron un llamado a la unidad de todas las familias para alcanzar el desarrollo de la entidad; se pronunciaron a favor de un 2023 en donde impere la solidaridad para construir un futuro de esperanza para Yucatán.

El coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal, señaló que en el próximo año reforzarán su labor legislativa para que Yucatán tenga políticas públicas contra los problemas y desequilibrios sociales.

Por su parte, la diputada Karla Franca recalcó que seguirán apostándole a iniciativas y reformas de ley que generen condiciones de igualdad para todas las mujeres de

nuestra entidad, y para que cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.

De igual forma, invitaron a la gran familia priista de todos los

municipios de Yucatán, a sumar esfuerzos en unidad para alcanzar todos los objetivos y metas planteadas para seguir creciendo.

El próximo año reforzarán su labor legislativa para contar con un desarrollo equilibrado. (D. Silva)

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
La jueza tercero de distrito, Karla Alexandra Domínguez, presidirá la audiencia para la solución de los posibles hechos. (Diana Várguez)

Aeropuerto

Impone récord aeroportuario

La terminal aérea de la capital yucatecamovilizó a tres millones de pasajeros en el año, un dato sin precedente

Yucatán rompió récord al registrar al pasajero número 3 millones del Aeropuerto Internacional de Mérida: superó la marca de 2019 de 2.8 millones, lo que demuestra el desarrollo y posicionamiento de la entidad como destino turístico, producto del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal a este sector que beneficia a miles de familias yucatecas que dependen de esta actividad económica.

Desde la sala de entrega de equipajes de la terminal, el Gobernador entregó el certificado al pasajero 3 millones, Alberto Flores Torres, quien viajó a Querétaro este viernes por la tarde; el ciudadano le reconoció el trabajo que está realizando y que coloca a Yucatán ante los ojos del país para visitarlo.

En ese marco, Vila Dosal también realizó el corte de listón inaugural del inicio de operaciones de las dos nuevas rutas que ahora conectarán a Yucatán con Querétaro y León, ambas ofrecerán dos vuelos a la semana; Mérida-Querétaro con frecuencia los días lunes y viernes; y Mérida-León los jueves y domingo.

Acerca de este nuevo logro, el director de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Públicas de Viva Aerobus, Walfred Castro, indicó que, gracias a la alianza con el Gobierno del Estado, se ha llegado a este nivel con cifras históricas que se reflejan en el desarrollo del Estado.

Celebró las dos nueva conexiones que se suman a la oferta: 11 en total, nueve nacionales y dos internacionales; además, con la sexta base de operación, “es parte de ese motor de desarrollo que está teniendo Yucatán, así que cuentan con Viva Aerobús como ese gran aliado para ser parte de este motor”, afirmó el directivo.

Vila Dosal señaló que cuando se mencionan tres millones a veces no se llega a dimensionar cuántos empleos, beneficios y familias hay involucradas en el tema turístico, y es por eso que se está impulsando fuertemente este sector, primero, con la infraestructura: la ampliación de la capacidad del aeropuerto al pasar de dos a 4.7 millones de pasajeros.

Ante el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, el Gobernador destacó el impulso del trabajo coordinado entre las aerolíneas, que está beneficiando a la entidad; mencionó como por ejemplo el acuerdo al que se llegó para incrementar la conectividad aérea del Estado con la nueva base operativa

(hub aéreo) de Viva Aerobus, que traerá paulatinamente tres aviones “a dormir” en Mérida.

Cabe recordar que, resultado de las gestiones de Vila Dosal, Yucatán contará con el mencionado hub aéreo que permitirá la pernocta de tres aeronaves, mayor conectividad y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos. La nueva base operará, en su primera etapa, más de 400 vuelos mensuales para transportar a 160 mil pasajeros, lo que generará inversión, desarrollo, conectividad y competitividad para la región.

Finalmente, Vila Dosal reiteró su compromiso de seguir trabajando en equipo para diversificar aún más la oferta turística para que lleguen los empleos a todo Yucatán, a través del turismo, “pues la entidad cuenta en todo su territorio con zonas arqueológicas, cenotes, haciendas, costa, “lo que nos da la oportunidad de generar empleos en todas partes y seguir beneficiando a operadores, guías de turistas, el sector restaurantero, artesanos y un sinfín de empleos que este sector abarca. Así que continuaremos trabajando en la promoción de Yucatán para que lleguen más visitantes que beneficien la economía local”, aseguró el Gobernador.

Por su parte, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, señaló que, para el aeropuerto era un día especial, y destacó el empeño del Gobernador por impulsar el sector turístico del estado y gracias a eso se tiene al pasajero tres millones.

“En Yucatán hay un gran ambiente de trabajo en equipo, que se logra con la unidad que tenemos. Un Gobernador empeñado en promover el Esta-

do, en hacer las cosas bien como, por ejemplo, invirtiendo fuertemente en la seguridad, que, sin ella, no tendríamos la llegada de visitantes. Así que muchas gracias, Gobernador, es suyo este triunfo. Nuestras tres terminales están con números impresionantes de crecimiento muy importantes, lo que quiere decir que Yucatán va muy bien”, aseguró el directivo de ASUR.

La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, indicó que, con la inauguración de estas dos nuevas rutas que tendrán dos frecuencias cada una y si se suman a las dos más que se anunciaron hace unas semanas, serán seis frecuencias que estarán conectando a Yucatán con el resto del país.

Señaló que en 2022 se propuso que sea un año de recuperación tras las afectaciones por la pandemia, sin embargo, se superaron las expectativas y ahora se habla de crecimiento. “Noviembre, fue el mes con más pasajeros en la historia del aeropuerto, un 40 por ciento más que en el mismo mes, pero de 2021; sobre asientos nacionales ya recuperamos el 110 por ciento y en internacionales el 125 por ciento; en octubre tuvimos 26 por ciento más turistas con pernocta que en el mismo mes del 2019; en el acumulado anual llevamos más del 11 por ciento de turistas con pernocta en el Estado que el 2019; así como la llegada de inversiones que ya rebasamos los 30 mil millones de pesos de inversión turística y de forma descentralizada: 50 por ciento en la capital y el otro 50 por ciento dispersa en el interior del Estado”, puntualizó Fridman.

(Redacción POR ESTO!)

BREVES BREVES

Regresa de Los Ángeles, para estar con su familia

Con lágrimas de emoción y de felicidad, Carmen Echeverría Gamboa se reencontró con sus hermanos, sobrinos y cuñados, a los que no veía desde hace más de cinco años.

“Dios me regló una familia numerosa y muy buena a la que extraño mucho, por eso hoy se siento muy alegre y en verdad sorprendida por este inesperado y cálido recibimiento, porque veo que todos vinieron a recibirme con flores y cartelones de bienvenida y eso hace que mi corazón se llene de gozo”.

Después de los saludos y abrazos entre sonrisas y lágrimas de alegría, Echeverría Gamboa manifestó que hace 40 años, “supuestamente” fue de paseo a Los Ángeles, California, ciudad de la que se enamoró y decidió quedarse, con el paso de los años

se casó y tuvo un hijo.

Actualmente se encuentra en proceso de divorcio y vive con su hijo, “pero siempre me ha gustado venir a Mérida, y concretamente a Kanasín, a convivir con mis familiares que como puede observar son bastantes y eso me llena de dicha y de gozo y hace que tenga ganas de vivir y de disfrutar a mis seres queridos”.

Personal de Viva Aerobús deja en tierra a un pasajero

ras, o sea dos horas de la salida.

Víctor Cárdenas Guillén acudió ayer al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor para denunciar que el personal de Viva Aerobus, responsable del despacho del vuelo 9243 a la ciudad de Toluca, no le autorizó su pase de abordar con el argumento de que estaba lleno y sobrevendido, a pesar de haber llegado a las 7:00 ho-

Explicó que ante la negativa se quedó a esperar que llegue el representante de la Profeco para pedir orientación, porque considera injusto que personal de la línea aérea dé preferencia a otras personas que incluso llegaron más tarde y se le niegue viajar a pesar de que adquirió su boleto dos meses antes.

Agregó que el inspector de la defensa del consumidor acudió al mostrador de la línea aérea y al enterarse que el vuelo estaba sobrevendido, pidió que por lo menos le ofreciera alguna otra opción, propuesta que inicialmente fue rechazada.

Inauguran vuelo de Mérida a Querétaro y a León, Guanajuato

El director corporativo de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Viva Aerobus, Walfred Castro, dijo que la empresa no solo es la más importante en Yucatán al operar 11 vuelos a diferentes destinos y en noviembre pasado registró al pasajero un millón, que representa una tercera parte de los 3 millones que hasta ahora han utilizado el sistema de transporte aéreo en la entidad.

En su intervención dijo que esa meta no hubiera sido posible sin el apoyo de sus grandes aliados como ASUR, y de las autoridades del Estado que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal, que no sólo ha sido un gran promotor sino organizador de eventos masivos, como el Tianguis Turístico.

De ahí la motivación de abrir

(Víctor Lara Martínez) dos nuevas rutas hacia León, Guanajuato, o el Bajío y una más la ciudad de Querétaro, para que los pasajeros puedan viajar a los destinos antes mencionados cualquier día de la semana y con ello completar la oferta que ofrece Asur y el motor del desarrollo que todo el país necesita.

12 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
El Gobernador entregó el certificado al usuario 3 millones. (D. Silva)

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022

Localizan en Puerto Morelos a mujer “levantada” frente al penal de Cancún

Después de cinco días de cautiverio, la dejaron encadenada de pies y manos en la Ruta de los Cenotes

CANCÚN, Q. Roo.- Encadenada de pies y manos, luego de permanecer cinco días en cautiverio, tras ser privada ilegalmente de la libertad por un comando armado frente al penal de Cancún, Martha “N” fue localizada en un camino de terracería en la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos, pero el menor que la acompañaba continúa desaparecido.

Como de manera oportuna este rotativo ha informado de los avances en las investigaciones realizadas por autoridades ministeriales, éstas referían que continuaban indagando la posible ruta que los plagiarios tomaron para llevarse a la mujer y al menor de edad; sin embargo, los delincuentes lograron burlar los filtros policíacos en Benito Juárez y recorrer 70 kilómetros con sus víctimas, para abandonar a una de ellas en Puerto Morelos.

De acuerdo con las primeras declaraciones de la víctima, afirmó que estuvo cautiva en una casa de seguridad en Puerto Morelos; sin embargo, no pudo precisar el lugar, por lo que las autoridades especializadas en secuestro esperan a que amplíe su declaración.

Sin embargo, la víctima mencionó que primero estuvo cautiva en Cancún y posteriormente la trasladaron a Puerto Morelos, en donde permaneció tres días privada de su libertad, en lo qaue deduce era una zona selvática, por el sonido de la fauna, hasta la noche del jueves, cuando sus plagiarios la subieron a un vehículo y luego de un breve recorrido, la abandonaron a un costado de la carretera.

Precisó que antes de ser liberada escuchó la voz de su hijo Óscar Uriel

“N”, de 17 años de edad, quien estaba junto a ella y otros familiares el pasado domingo, a unos metros del penal de Cancún, en la Supermanzana 99, donde sucedieron los hechos; el adolescente no ha sido localizado y la Alerta AMBER emitida por su desaparición continúa vigente.

La mujer detalló que mientras estuvo cautiva fue víctima de maltrato psicológico, pues en todo momento era amenazada que sería asesinada si su familiar no accedía a las peticiones de sus captores, por lo que se encontraba desorientada y desconfiada aún en manos de las autoridades.

Fuentes allegadas al caso mencionaron que esta es familiar de un presunto líder criminal identificado como El 18, detenido recientemente en el poblado de Alfredo V. Bonfil, luego de una persecución e intercambio de disparos con policías y actualmente continúa operando desde la cárcel, donde también tiene el control de la sección en la que se encuentra.

Aunque la mujer dijo desconocer el motivo por el cual fue privada de la libertad, los oficiales a cargo de la investigación creen que fue como medida de presión para que el presunto capo ceda los puntos de venta de droga en la ciudad y el autogobierno en la sección en donde ejerce la extorsión, venta de droga y cobro de “talacha”, además de protección a reos, entre otros negocios ilícitos.

Bomba de tiempo

Familiares de otros reos temen que en los próximos días pueda registrarse un motín y dentro del saldo haya pérdidas

humanas, esto por las cosas que han sucedido a raíz de este doble “levantón”; mencionaron que los hechos ocurrieron a escasos cinco metros del acceso del penal, cuando las personas salían de la visita cuatro hombres fuertemente armados, apuntando sin un punto fi jo para evitar que alguien se metiera, sometieron a las víctimas, esto ocurrió ante la mirada de decenas de personas, en su mayoría mujeres con niños así como de los propios custodios, quienes se atrincheraron.

Dijeron también que dos días después del “levantón”, un reo detonó un arma de fuego, la cual se desconoce si era de su propiedad o logró desarmar a algún custodio; ante el hecho el personal carcelero ha tomado medidas contra familiares de los presos, quienes gozan de privilegios, es decir les han confiscado celulares, droga y alcohol, estos objetos y sustancias prohibidas ingresan por el acceso y bajo la complicidad de los vigilantes.

Los costos por estos privilegios son de mil 500 pesos por ingresar una onza de marihuana y 3 mil pesos por la misma cantidad de cocaína, las cuales entran en bolsas de frituras; si alguien ingresa sustancias prohibidas sin avisar la multa para no ser detenida oscila entre 20 mil a 50 mil pesos; los teléfonos celulares utilizados para extorsionar o seguir operando desde el interior del Cereso tienen un costo de mil 500 pesos, pagos que ahora refieren los custodios no están respetando y es lo que está creando una bomba de tiempo.

Antes de ser liberada escuchó la voz de su hijo, Óscar Uriel “N”. El hecho ocurrió a pocos metros de la entrada de la cárcel, cuando familiares salían de visita. (POR ESTO!) La víctima sufrió maltrato psicológico; le dijeron que la asesinarían.

CANCÚN, Q. Roo.- “El mejor regalo de Navidad sería ver a mi niña”, dice con un nudo en la garganta Deysi Blanco, mientras se limpia las lágrimas que ruedan por sus mejillas; es la primera Nochebuena sin Fernanda Cayetana, desaparecida hace ya medio año.

Parada en el patio de su casa, recuerda que en estas fechas estarían en alguna plaza comercial buscando la ropa que estrenaría Fernanda; era casi una rutina obligada de todos los años. Sin embargo, este año, el ambiente festivo dejó de percibirse en la casa de la familia Canul Blanco. Hoy, un pequeño altar lleno de fotos de Fernanda en lo que era su recámara, es el mudo recordatorio de su ausencia.

Para Deysi Blanco no existen las celebraciones, no hay una suculenta cena, no hay regalos y mucho menos paz en su corazón, pues no sabe si Fernanda comió, tiene sed, frío o hambre; dice que no hay nada que celebrar, porque no podría cenar o festejar con el corazón destrozado.

Mientras recuerda las Navidades junto a su niña, se frota las manos, solloza y las lágrimas vuelven a cubrir su rostro. Por momentos parece que le cuesta mantenerse de pie con cada recuerdo, pero continúa relatando que, durante la tarde, en vísperas de Navidad, ella y su hija se repartían las tareas para tener la cena lista, podía ser pierna o un pavo; era el preámbulo de una celebración que se prolongaba hasta entrada la madrugada.

“El mero 24 de diciembre nos poníamos de acuerdo para ver qué iba hacer cada una; estábamos platicando lo que íbamos hacer para comer. Ella me acompañaba siempre; ahora que no está, no hay nada que celebrar, no hay Navidad, no hay Año Nuevo, ya no hay nada. Vamos a cenar como cualquier otro día y después a dormir. En esta familia se acabó la Navidad, se acabó la alegría, no tenemos nada que hacer porque estamos muy tristes sin mi niña”, dice la señora Deysi, mientras se frota el rostro, hace una prolongada pausa y vuelve a llorar tan fuerte que el dolor de su alma se percibe en el ambiente.

Aunque es una tarde soleada, un frio eriza la piel; parece que una nube se posó sobre la casa de la señora Deysi y su familia. Aunque en la calle el ambiente es festivo, las fotos en las que Fernanda Cayetana luce sonriente provocan un nudo en la garganta, mientras su madre se aferra a ellas y las acaricia con la ternura de quien espera el regreso de la menor de sus hijas.

Aún con lágrimas, la mamá de Cayetana asegura que el mejor regalo de Navidad que podría darle la vida es ver a su hija de regreso en casa, que pudiera verla y abrazarla de nuevo es el regalo que más anhela, porque la esperanza es lo último que se pierde.

“A veces quisiera verla que viene caminando en la cuadra, que llega aquí a la casa y puedo abrazarla. Ese es el regalo que más quiero; para mí sería el mejor regalo que me pueden dar en esta Navidad, que pueda ver y abrazar a mi niña, que los que la tienen la suelten para que venga aquí a la casa. Si me están viendo les pe-

No hay más Navidades para los Canul Blanco

Fernanda Cayetana desapareció hace 6 meses y no hay rastros de su paradero

diría eso, que me devuelvan a mi niña”, dice doña Deysi, mientras mira hacia la entrada de su casa y por un momento parece que se le dibuja una sonrisa en el rostro.

Sin previo aviso, nos pide que la acompañemos a la recámara en donde guarda lonas y afiches de búsqueda en una enorme bolsa verde que tiene lista, porque hay planes para otra movilización por la tarde, ahora en el Palacio Municipal, donde protestará nuevamente para exigir la aparición de su niña.

Ya perdoné al “taquero”

Mientras pide al cielo ver a su hija, doña Deysi asegura que no existe rencor en su corazón, que ella no tiene coraje contra Marco Antonio, alias El taquero , (prin-

cipal sospechoso de la desaparición de Fernanda Cayetana) o su familia; incluso dice que ya lo perdonó desde lo más profundo de su corazón, porque él tampoco debe encontrar la tranquilidad, sabiendo lo que hizo.

Bajita de estatura, es una mujer determinante que sostiene que si un día le permiten ver a los ojos a Marco Antonio, únicamente le pediría que le devuelva a su hija, que le diga dónde la dejó; porque él también es padre de una niña, y quisiera que se ponga en su lugar, para que sienta lo que es no saber nada de su niña durante meses, repite, mientras la tristeza se convierte en fortaleza con un dejo de rabia en el rostro.

Con los brazos cruzados, no duda cuando dice que ha pedido

a las autoridades que la dejen entrevistarse con el taquero, para exigirle que por fin le diga dónde está Fernanda y así los dos puedan hallar la tranquilidad que tanto anhela su corazón.

La indolencia y mentiras de Mara Lezama

Mientras habla de la poca eficacia de las autoridades, recuerda que la actual gobernadora, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, se comprometió a resolver su caso en solo 15 días, pero hoy ni siquiera le responde los mensajes de Whatsapp.

Mientras se limpia de nuevo las lágrimas, dice que hoy, más que nunca, se siente sola, engañada y abandonada por las auto-

ridades ministeriales y la Mandataria estatal, que solo les dio atole con el dedo

Mira a todos lados y evita soltar una grosería, mientras recuerda que tiene que darse prisa para estar puntual en una nueva manifestación (que se realizó ayer). Se despide en la puerta de su casa, que al igual que ella, luce triste, sin un solo arreglo de Navidad. Parece que allí el tiempo se detuvo, como si la propia casa estuviera esperando la llegada de Fernanda.

Fernanda Cayetana Canul Blanco desapareció el 21 de julio del 2022, en la Zona Continental de Isla Mujeres; aunque hay un hombre detenido por estos hechos, aún no hay indicios de su paradero.

En la recámara de la niña, Deysi tiene un pequeño altar con sus fotos y guarda el material que lleva a las manifestaciones. (Mario Hernández) Acusa a la Gobernadora de mentir y ni le responde los mensajes. Para la familia, la esperanza es lo último que se pierde. (M. Hernández)
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
(Rubén Cruz)

Campeche

Revelan daño al erario por 892 mdp en periodo Aysa-Layda Sansores

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) reveló la probable comisión de un daño patrimonial superior a los 892 millones de pesos en los recursos públicos provenientes del Gobierno del Estado, en el Ejercicio Fiscal del 2021 que compartieron tanto Carlos Miguel Aysa González, como Layda Sansores San Román, de acuerdo con el tercer y último paquete de informes de cuentas que entregó el instituto fiscalizador al Poder Legislativo, a la espera de la entrega de los documentos de justificación correspondientes.

De acuerdo con el documento de 177 páginas que subió a su plataforma digital, la Asecam reveló que de manera total, fueron ejercidos fuera del marco legal 892 millones 344 mil 285 pesos con 53 centavos.

De este total, el 82.87 por ciento, es decir, 739 millones 485 mil 709 pesos con 40 centavos, fueron ejercidos del 1 de enero al 15 de septiembre del 2021, periodo que correspondió al ahora embajador de México en República Dominicana, Carlos Miguel Aysa González; mientras que el 17.13 por ciento restante, que comprende 152 millones 858 mil 576 pesos fueron del 16 de septiembre al 31 de diciembre del 2021, lapso de tiempo donde inició la gestión de Layda Sansores San Román.

Eso quiere decir que entre los dos gobernadores tuvieron un gasto diario en promedio de dos millones 444 mil 778 pesos con 86 centavos, cifra a la que un campechano con el salario mínimo vigente en el 2022, de dos mil 898 pesos quincenales, tendría que trabajar 35 años con un mes y cinco días para percibir lo que erogó el Poder Ejecutivo de forma injustificada por día durante el 2021.

Sobre los más de 892 millo-

nes de pesos observados por la Auditoría Superior del Estado se precisa que por las erogaciones que carecen de la documentación justificativa se observaron 265 millones 418 mil 21 pesos con 20 centavos; mientras que en el método de licitación de los contratos de obra, compra de insumos, pago a proveedores, fueron ejecutados 74 millones 963 mil 472 pesos con 82 centavos, divididos en 67 millones 342 mil 301 pesos con 6 centavos en la administración de Aysa Gonzalez, mientras que Layda Sansores hizo la entrega de 7 millones 621 mil 171 pesos con 76 centavos fuera de los lineamientos previstos por la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche.

En el concepto de procedimientos promovidos de responsabilidad sancionadora, la Asecam emitió sanciones por el uso indebido de 551 millones 962 mil 791 pesos con 51 centavos.

De esta cantidad, 419 millones 378 mil 559 pesos con 81 centavos corresponden a Carlos Miguel Aysa González; en tanto que 132 millones 584 mil 231 pesos con 70 centavos corrieron a cuenta de Layda Sansores San Román, en el último trimestre del 2021.

Entre las instituciones públicas que auditó la Asecam y donde encontró uso indebido de recursos, está la Secretaría de Administración y Finanzas (Sefin) con 49 millones 802 mil 787 pesos con 60 centavos; la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) con la cantidad más grande de 443 millones 583 mil 287 pesos con 77 centavos, donde está incluida la Ciudad Administrativa, con 424 millones 792 mil 439 pesos con 10 centavos en irregularidades; la Secretaría de Salud (Ssa) con 4 millones 566 mil 364 pesos con 82 centavos; la Comisión de Agua Potable y Alcan-

tarillado del Estado de Campeche (Capae), con 33 millones 425 mil 763 pesos con 37 centavos.

De la misma forma, está inmerso el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam) con 15 millones ocho mil pesos con 57 centavos; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam) con 92 millones 25 mil 190 pesos con 85 centavos; el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) que compartieron tanto Mayra Fabiola Bojórquez González como su ahora presidente Lirio Suárez Améndola, por 159 millones 283 mil 582 pesos con 76 centavos; el Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche (Indesalud) con 17 millones 62 mil 35 pesos con 4 centavos; y finalmente el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) por 38 millones 798 mil 900 pesos.

Además de los entes a cargo del Gobierno del Estado, la Auditoria Superior hizo la fiscalización del último año de José Antonio Ruz Hernández al frente de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar); ahí el organismo fiscalizador encontró el posible daño a las arcas de la casa de estudios carmelita por un total de 8 millones 552 mil 612 pesos con 96 centavos, que tendrá que solventar o en su caso proceder legalmente la nueva rectora Sandra Laffón Leal.

A partir del pasado 19 de diciembre, que Javier Hernández Hernández hizo entrega del tercer y último paquete correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, los entes señalados tendrán un lapso de tiempo no mayor a los 30 días para hacer entrega de la documentación requerida, para que en los 120 días posteriores las autoridades fiscalizadoras hagan el análisis de la información requerida.

Sansores San Román entregó más de 7 mdp fuera de los lineamientos de la Ley de Disciplina Financiera. Con salario mínimo se deben trabajar 35 años para obtener 2.4 mdp. Gasto diario de los gobernadores fue de 2 millones 444 mil 778 pesos. Fueron señalados además Sefin, Sedetuop, Ssa y la Capae. (L. Blanco) Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
millones
mil 576 pesos corresponden
16
31
diciembre
152
858
del
de septiembre al
de
del 2021: Asecam

Planea “Ángeles Verdes” ampliar ruta

Por el Tren Maya, reforzaría áreas hacia Calkiní, Campeche, Edzná, Escárcega e Xpujil

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con el incremento de la oferta turística por el Tren Maya, será mayor el tránsito de paseantes por el Estado y es por ello que la Dirección General de Servicios al turista “Ángeles Verdes”, planeta reforzar las rutas carreteras hacia Calkiní, Campeche, Edzná, Escarcega e Xpujil donde se encontrarán los paraderos o estaciones, esto mediante la ampliación del parque vehicular y de personal, informó Fernando Jacinto Serrano, titular de ese organismo.

En entrevista comentó que el plan es abrir rutas de auxilio en los tramos Xpujil-Chetumal; Xpujil-Escárcega; Escárcega-Sabancuy; Escárcega-Santa Adelaida; Escárcega-Champoton; Ciudad del Carmen-Frontera; Ciudad del Carmen-Sabancuy; Edzná- Champotón; Edzná-Campeche, Edzná-Hopelchen; Calkiní-Mérida y Calkiní-Campeche.

Recordó que actualmente se cuenta con dos puntos de asistencia mediante siete personas que atienden a todo el Estado, por lo que esperan incrementar seis nuevos en los que se trabajaría y para ello se requerirá también un aumento en el número de unidades y de personal.

“Tenemos siete personas, tres unidades operativas, una grúa y un camper; por el momento se espera que se puedan ampliar las rutas, pero también que incremente también el número de unidades y el

Marcela debe renunciar por alza de delitos: MC

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC) por el cuarto distrito local, Jesús Aguilar Díaz, reafirmó la petición de la comparecencia o en su caso la renuncia tanto de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Marcela Muñoz Martínez, como del Fiscal general del Estado Renato Sales Heredia, ante la inacción que han demostrado a lo largo del año, donde el número de decesos en vehículos, así como por el uso de armas de fuego ha incrementado drásticamente.

“Si ya la autoridad tiene conocimiento de las colonias donde mayormente están ocurriendo crí-

menes y hechos de violencia, es para que ya hubiese incrementado los rondines policiacos, pero vemos que a la secretaria no le interesa, tal vez porque ella sabe quiénes son las personas que están protagonizando estas balaceras y ejecuciones”.

Recordó que de nueva cuenta el cuarto distrito que él representa, sea el sitio de ejecuciones a través del uso de armas de fuego, donde en la colonia Leovigildo Gómez dos personas fueron agredidas a punta de arma de fuego, donde una de ellas perdió la vida, mientras que uno más resultó con heridas de gravedad por lo que tuvo que ser trasladado de forma inmediata a un centro hospitalario.

número de personas”, añadió.

En ese mismo escenario informó que en lo que va del periodo vacacional de invierno 2022, la Corpo- ración “Ángeles Verdes” ha atendido, del 17 al 21 de diciembre, un total de 124 turistas con 38 autos y han recorrido 2 mil 104 kilómetros.

Pormenorizó que entre los principales problemas que han atendido han sido calentamientos de motor, ponchaduras de llantas, ruptura de bandas, problemas en el sistema eléctrico como son bombas de gasolina, algunos ventiladores de los motores, pero también han proporcionado información turística.

De la misma forma mencionó que la mayoría de los casos en los que los visitantes han sufrido algún percance que requiera el apoyo de la agrupación, se han registrado entre el kilómetro 24 hasta el kilómetro 70 de la carreta 180 que es la ruta Campeche-Mérida.

Mientras que en el tramo Campeche-Punta Xen han solicitado apoyo principalmente desde el kilómetro 175 en la caseta de Seybaplaya, en tanto que en la ruta Escárcega- Balamku ha sido a la altura del poblado de Centenario.

Finalmente, indicó que los turistas atendidos son principalmente de origen nacional, provenientes del Distrito Federal, Estado de México, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en el caso de los extranjeros son de España.

(Lorena García)

Diabetes pone en riesgo a la madre

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Una dieta rica en calorías, padecer obesidad o tener antecedentes familiares con diabetes son factores de riesgo para diabetes durante el embarazo, situación que pone en riesgo la vida tanto de la madre como del bebé, informó el presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Campeche, Medardo Cohuó Muñoz.

De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, en lo que va del 2022 Campeche registra un total de 68 casos de diabetes en el embarazo, mientras que el año pasado fueron 71 las personas que fueron diagnosticadas con ese mal durante el periodo de gestación.

Ante dicha situación, el médico especialista exhortó a las campechanas que pronto serán madres de familia a cuidar su alimentación durante esta temporada, ya que la ingesta alta de calorías, así como la obesidad, generan riesgo de presentar niveles altos de glucosa en sangre y con ello poner en peligro la salud.

“La obesidad es un factor de riesgo que viene a complicar el embarazo, las enfermedades hipertensivas, procesos de hemorragia, trabajo de parto y en la diabetes gestacional, esto viene a ser más peligroso para la mujer embarazada como para el bebé”, expuso para luego asegurar que los casos van en aumento debido a los mitos que se tienen sobre los cuidados en el embarazo, como el creer que la mamá debe comer por dos para el fortalecimiento del bebé.

Se incrementa el nivel del mar por norte

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La llegada del Frente Frío 19 a la zona del Golfo de México ha comenzado a generar algunas afectaciones a los ciudadanos, por ejemplo, en cuanto al nivel del mar, al generarse “pleamar” en las zonas cercanas al Malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche.

El efecto generó algunas afectaciones en la avenida María Lavalle Urbina, donde el agua de mar salió por las alcantarillas y propició un tráfico lento, pero con mayores daños para quienes transitaban a pie o en motocicleta.

Por otra parte, el “pronóstico general” del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que el Frente Frío 19 recorrerá el Noreste, Oriente y Sureste del país, hasta la Península de Yucatán. En la región ocasionará lluvias muy fuertes en Campeche, así como en Yucatán y Quintana Roo.

Además, durante el día previo a la Navidad, 24 de diciembre, podría haber cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes, donde igual existen posibilidades de posibles descargas eléctricas.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Han atendido a 124 turistas y han recorrido 2 mil 104 kilómetros. (Especial) Hubo afectaciones en la avenida María Lavalle Urbina. (Lucio Blanco) El cuarto distrito ha sido el sitio de las ejecuciones. (L. Blanco)
Necesario prevenir. (Alan Gómez)

Policía

Muere infartado en Zona Dorada

Un hombre, de 66 años, se desploma en una sucursal prestamista mientras hacía un trámite

Una persona de la tercera edad falleció mientras esperaba que lo atendieran en una financiera que funciona en Serviplaza, ubicada en la calle 50 entre 17 y 21 de la colonia Miguel Hidalgo, en la Zona Dorada Durante el mediodía, de acuerdo con testigos, en el local de préstamos, detrás del Plaza Dorada, reportaron a las autoridades que el hombre, identificado como Orlando C.G., de 66 años de edad, se desplomó ante el asombro de los empleados de la financiera.

Se supo que el ahora difunto acudió al lugar, acompañado por su esposa, para realizar una diligencia, pero cuando hablaba con uno de los asesores se desplomó.

Su esposa, junto con otros empleados empezaron a abanicarlo con la finalidad de hacerlo reaccionar. Uno de los empleados del establecimiento solicitó auxilio, a través de los números de emergencia.

Llegó una ambulancia de la

Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras valorar al cliente. Se pidió a los que estaban dentro del local que esperaran afuera, ya que los paramédicos valoraban al sexagenario, pero solo constataron que no tenía signos vitales.

Los tripulantes de una patrulla de la SSP asignada al sector Poniente, delimitaron el área y la entrada al local, en espera de las autoridades correspondientes.

La PEI, en acción

Posteriormente, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se encargaron de las indagatorias y recopilación de evidencias, que entregaron a los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando arribaron.

Después de las averiguaciones, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento

de cadáver, trasladarlo a la morgue, donde se le practicaría la autopsia de ley para determinar la causa exacta del deceso, aunque probablemente sea un paro cardiaco.

El local se mantuvo cerrado mientras los agentes ministeriales efectuaban las diligencias. La esposa fue quien reconoció al ahora extinto ante las autoridades policiacas.

Apenas el miércoles, un adulto mayor sufrió un ataque al corazón, en el parque de San Cristóbal, aunque fue reanimado y lo hospitalizaron.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 El adulto mayor, identificado como Orlando, acudió al mediodía, al parecer para obtener un crédito financiero, pero cuando era atendido cayó ante el asesor. (POR ESTO!) Otro abuelito tuvo un ataque al corazón en San Cristóbal Elemetos de la PEI se encargaron de las indagatorias. Atendieron el reporte policías asignados al Poniente. El establecimiento donde ocurrió el deceso se ubica en Serviplaza, por el rumbo de la Zona Dorada

Hyundai volcado en Ciudad Caucel

Un conductor perdió el control del volante de su vehículo y se volcó en el Arco Vial Norte de Ciudad Caucel, la tarde de ayer.

Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil de la marca Hyundai Gran i10 circulaba de Sur a Norte en el Arco Vial, pero al llegar a la glorieta del fraccionamiento Gran Santa Fe se incorporó a esta; sin embargo, un descuido fue necesario para que la llanta montara la guarnición del camellón, lo que sirvió de rampa para que el vehículo se volcara.

En su trayecto, el vehículo, antes de quedar con las llantas hacia arriba, derribó un poste de alumbrado público. El guiador como pudo salió de su vehículo, algunas personas que presenciaron el hecho se acercaron para ver si estaba bien.

El propio guiador marcó a los números de emergencias para solicitar el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y se solucionara su caso.

Al sitio llegaron los agentes

policiacos, quienes se encargaron de dirigir el tránsito para evitar que ocurriera otro percance. Después solicitaron la presencia del perito de tránsito; el representante de la aseguradora se hizo presente para apoyar a su cliente.

Cuando arribó el perito empezó a realizar las mediciones y tomar datos respecto a los daños que ocasionó el vehículo, para solicitar a los encargados de las luminarias que también emitieran un presupuesto y proporcionárselo al agente de seguros para que se haga cargo de pagar el daño.

El operador de una grúa particular se encargó de poner en posición normal el vehículo, para luego remolcarlo a un taller donde sería reparado. A pesar de que el conductor dijo que se sentía bien y que no le había pasado nada, el representante de la aseguradora le proporcionó un pase médico para que lo atendieran en un hospital privado y descartar lesiones.

Una mujer, al parecer policía, se accidentó en el kilómetro 44 del Anillo Periférico, donde a bordo de su Kia intentó incorporarse a la calle lateral y se estrelló contra la base de concreto de un poste.

De acuerdo con datos preliminares, la guiadora, según se dijo, integrante de la Policía Estatal Investigadora (PEI), presuntamente conducía en completo estado de ebriedad su vehículo Kia , con placas YWK-403-E.

Al parecer, la lesionada estaba en su día de descanso y salió de alguna fiesta y cuando transitaba en el mencionado kilómetro impactó su vehículo contra el poste metálico del alumbrado público.

La fuerza del choque ocasionó que el vehículo quedara con el frente destrozado. Conductores que pasaban por el sitio en ese momento bajaron de sus vehículos para ayudar a la lesionada y solicitaron la presencia de los equipos de emergencia.

Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron datos del percance. Los paramédicos le atendieron a la mujer una herida sangrante a la altura de la tibia y peroné. Después de controlar la hemorragia la trasladaron a un hospital.

Compañeros de la accidentada se encargaron de las diligencias y apoyar a la mujer, quien viajaba

Impacta su coche contra un poste

sola al momento del percance Convulsiona en el Sur

Un hombre convulsionó en la calle 50 con 13 de 50 con 131 de Circuito Colonias , en el Sur de Mérida, hecho que movilizó a los

equipos de emergencia. Luego de brindarle los primeros auxilios, los paramédicos lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán De acuerdo con datos obtenidos, vecinos solicitaron apoyo a las autoridades, a través de los números de emergencia, al ver

que el hombre estaba tirado inconsciente en el pavimento.

Acudieron las ambulancias Y-16 y Y-25 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al hombre, de 60 años de edad,

quien convulsionaba y se golpeaba la cabeza contra el pavimento.

Después de estabilizarlo, los socorristas le proporcionaron oxígeno y suero, lo abordaron a una de las ambulancias y lo trasladado al Hospital General Agustín O’Horán

Al parecer, el hombre no es del rumbo y permanece en calidad de desconocido, pues ninguno de los habitantes de la zona lo reconoció. A través de redes sociales se inició la búsqueda de los familiares, porque se considera que su vida corre peligro, ya que se golpeó la cabeza en repetidas ocasiones.

Una usuaria de las redes sociales, quien se identificó como Letty Encalada Estrada, compartió fotografías del hombre para tratar de localizar a sus familiares.

El individuo vestía zapatos tipo mocasín de color negro, una bermuda beige con cinturón negro y una camisa tipo polo, color azul. Como seña particular carece de cabello. Hace unos días, en ese mismso rumbo, una mujer de la tercera edad falleció de un infarto luego de dejar a su nieta en la escuela y cuando se disponía a montar su bicicleta para volver a su casa se desplomó.

2 Policía Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Automovilista calcula mal al incorporarse a una glorieta y una guarnición le sirve de rampa
El percance ocurrió en el Arco Vial del fraccionamiento Gran Santa Fe, en horas de la tarde. (E. Pinzón) Un representante de la aseguradora se hizo cargo. Socorristas atendieron al conductor que resultó ileso. Un poste del alumbrado público también quedó tirado. Al parecer, la accidentada es policía, quien estaba de descanso y salió de alguna fiesta. (POR ESTO!)

Dos suicidios en víspera navideña

Llegó a 269 la cifra de suicidios este año en Yucatán, ya que ayer se registraron uno en la comisaría meridada San Antonio Tzacalá y el otro en el fraccionamiento Buganbilias de la colonia Chuburná

El primer hecho fue un hombre de nombre César G., de 28 años de edad, quien, al parecer, no superó el dolor por la pérdida de un amigo, lo que lo orilló a quitarse la vida.

De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron en la calle 28 entre 16 y 18 de la comisaría meridana, ubicada en el Sur de Mérida, detrás la San José Tzal, donde los padres de César llegaron a visitarlo,

Las obras del Tren Maya y las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, cuando mucha gente viaja a Cancún, generaron ayer enorme congestionamiento desde la salida de Mérida, que inició desde el kilómetro 6 hasta el 9, con vehículos a vuelta de rueda

El embotellamiento inició desde tempran, y se podía comenzar a percibir desde la salida de Periférico a esa vía, que aumentaba en el tramo mencionado, donde los trabajos son más intensos.

Ingenieros encargados de la obra explicaron que así será durante estas fechas, porque trabajan a marchas forzadas para lograr que ese tramo esté listo en pocos meses.

“Se avisó a tiempo, desde hace dos semanas, por lo que no debe haber mayor sorpresa; tenemos el objetivo de que en enero o febrero el problema de congestionamientos se reduzca, al menos en esta zona de la vía hacia Cancún”, externó uno de los responsables de los trabajos, quien pidió su nombre sea omitido por razones de estricta exigencia laboral.

Los trabajos que hicieron que los conductores retrasaran sus via-

porque sabían que andaba deprimido desde la muerte de su amigo.

Cuando los esposos llamaron a las puertas de la vivienda no recibieron respuesta, pero como sabían que estaba decidieron entrar, se dirigieron al cuarto, donde lo encontraron suspendido del cuello en un hamaquero.

Lo descolgaron, con la esperanza de que aún se pudiera hacer algo por él y solicitaron ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Cuando llegaron los paramédicos solo pudieron constatar que nada se podía hacer por él.

Los alementos de la Secreta-

ría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades correspondientes. Después arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las indagatorias correspondientes.

Respecto al segundo caso, en el fraccionamiento Buganbilias de la colonia Chuburná de Hidalgo, unicada en el Norte de Mérida, familiares de Gaspar D.Ch., de 36 años de edad llegaron a visitarlo a su predio en la calle 22-B entre 3-D y 7, donde lo encontraron ahorcado. Según los familiares, no se expli-

can por qué tomó la fatal decisión, porque parecía que todo estaba bien.

En ambos casos, después de las indagatorias correspondientes y recopilación de evidencias de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento de los cadáveres para las autopsias de ley correspondientes.

Durante este año van 221 hombres y 48 mujeres los que atentan contra su vida. Mérida es el municipio con mayor incidencia con 89, o sea, 34 por ciento del total.

De estas muertes autoinfligidas,

el 12.6 por ciento, son de Ciudad Caucel; siguen en la lista Tixcacal Opichén con seis. El Centro, cinco; San José Tecoh, San Antonio Xluch, Roble Agrícola y Jesús Carranza, cuatro cada uno.

Bojórquez y Emiliano Zapata Sur, tres, respectivamente; Polígono Opichén y 108, Plan de Ayala Sur, Juan Pablo II, colonia Maya, Chuburná y Francisco de Montejo, con dos. Mientras que Chenkú, Xoclán, San Marcos Nocoh, Pedregales de Tanlum , Nueva Reforma Agraria, colonia Industrial, entre otros, registran uno.

jes en tiempos aproximados de 60 a 80 minutos no impidieron que la mayoría diera sus puntos de vista y en casi todos los casos a favor del Tren Maya, por lo cual, aunque los retrasos fueron molestos para ellos, el ánimo a favor, a pesar de las obras realizadas y al intenso tráfico vehícular, fue coincidente.

En una serie de rápidas entrevistas, nueve automovilistas respondieron a la pregunta de si apoyaban el proyecto, a pesar del congestionamiento, y por qué sí o no. La coincidencia fue positiva, porque en general consideran que el Tren Maya es un proyecto que traerá benefi cios en los sectores turístico, movilidad y agilidad en transportación de productos para Yucatán y la Riviera Maya.

Efrén, un trailero que viajaba a Cancún, procedente de Tabasco, aseguró que los trabajos le quitan tiempo, pero es entendible, porque

“como toda obra que traerá mayores facilidades para la movilidad, requiere la edificación de estructuras de primer nivel”. Aseguró que “quien no apoye un proyecto como ése desconoce los beneficios de la movilidad de los nuevos tiempos”.

Fernando Kutz, un automovilista que viajaba a Valladolid con su familia para visitar a sus padres en Navidad, aseguró que aunque el inicio del viaje pueda parecer pesado, apoyan las obras del Tren Maya, mismo que espera usar para próximos viajes a su ciudad natal.

En general, el congestionamiento por más de 3 mil automóviles retrasó la salida a zona ya libre de tráfico intenso, sobre todo desde las 7:00 horas y hasta entrada la tarde y se espera que hoy también haya lentitud en esa vía, así que se recomienda a los conductores a que tomaran sus precauciones.

(Emilio Pellicer Larrea)

Policía 3 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
En
Los papás de César, de 28 años de edad, lo hallaron ahorcado cuando acudieron a visitarlo. A Gaspar, de 36, fueron familiares quienes lo encontraron suspendido. (POR ESTO!)
San Antonio Tzacalá y Bugambilias se ahorcan un par de hombres en sus domicilios
Gran congestionamiento vial en la Mérida-Cancún
Hasta 80 minutos esperaban guiadores para avanzar. (Diana Várquez)

Taxista destruye su auto en la carretera federal hacia Tizimín

El conductor de un Nissan Versa, habilitado como taxi, resultó con lesiones leves al impactarse contra una camioneta en la carretera federal Mérida-Tizimín.

Según datos obtenidos, Ángel P.E. manejaba el auto de alquiler, pero en el kilómetro 9, tramo Mocochá-Baca, presuntamente por falta de visibilidad a consecuencia de la intensa lluvia colisionó por alcance contra una camioneta y el compacto se internó en el camellón central, donde quedó atorado.

El frente del automóvil quedó destrozado, mientras que la camioneta de la marca JAC, con placas de circulación YT-6662-D, acabó a un costado de la vía con daños menores.

Llegaron agentes de la Policía Municipal de Mocochá y Baca, junto con paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, valoraron al taxista, quien resultó con algunos golpes leves y excoriaciones en el cuerpo, pero no ameritó ser trasladado a algún nosocomio. Posteriormente, el representante de la aseguradora se encargó de los trámites correspondientes para el pago de los daños ocasionados.

Agreden a trailero

Los ocupantes de un tráiler golpearon a otro chofer en la carretera Mérida-Campeche, cerca del puente denominado caracol, cuando el afectado pretendía incorporarse al Periférico meridano. El agredido manejaba un vehículo cargado con cerdos.

Según datos obtenidos, los

hechos ocurrieron dos kilómetros después del filtro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y antes de subir el paso a desnivel, donde el conductor agredido pretendía incorporarse a la vía rápida.

El afectado iba al volante de un camión de la empresa GAL y transportaba decenas de cerdos. Se disponía ingresar a Mérida y los ocupantes de otro tractoca-

Un ciclista murió atropellado en el kilómetro 14+500 del Anillo Periférico, al parecer, a consecuencia del exceso de velocidad con la que manejaba el causante, combinado con el pavimento mojado.

El auto involucrado, presuntamente fue un Volkswagen línea Polo , que levantó y aventó al hombre que se desplazaba en su vehículo de dos ruedas, quien falleció de manera instantánea.

Acudieron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero solamente pudieron constatar que nada se podía hacer el hombre que quedó tendido sobre el piso mojado y bajo la lluvia que caía en ese momento.

En el Periférico de Mérida dos traileros agredieron a un tercero.

mión de color rojo, sin placas de circulación, le cerraron el paso, bajaron empezaron a golpearlo.

Los dos sujetos, al parecer, foráneos, desde kilómetros antes trataban de ganarle el paso al que golpearon. De acuerdo con testigos, cuando bajaron al chofer de su vehículo comenzaron a golpearlo en la cabeza, presuntamente con una herramienta metálica, y una vez en

el suelo, se cree que le rompieron la mano y continuaron con el ataque.

En las redes sociales circula un video en el que se puede ver la pesada unidad que rebasa al conductor de GAL; sin embargo, no se logra captar la agresión. Elementos de la Guardia Nacional y luego, tras ser valorado por paramédicos, lo trasladaron a un hospital.

Ciclista pierde la vida en Periférico

Internos de los Cereso tendrán su cena especial

Las autoridades penitenciarias informaron que en las cárceles de Mérida, Valladolid, Tekax y Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) tendrán cenas especiales las noches del 24 y 31 de diciembre.

En estos Centros de Reinserción Social (Cereso) estas cárceles disfrutarán pollo con verduras en escabeche y espagueti. En el reclusorio femenil el menú constará de rollo horneado con vegetales y el guiso de Año Nuevo será pierna al horno con pasta.

Para la penitenciaría de Valladolid se optó por carne asada con agua de jamaica ambos días. En la cárcel de Tekax decidieron que fuera ensalada rusa, sandwichón, un tamal de pollo, pastel que acompañarán con horchata en la cena del 24 de diciembre. En Año Nuevo, hamburguesas de carne de res con jamaica.

En el Ceama se les preparará en la cena navideña rollos de carne molida con espagueti y, en Año Nuevo, pechuga a la plancha acompañada de espagueti.

(Redacción POR ESTO!)

De acuerdo con la información obtenida, el ahora fallecido, al parecer, transitaba en el carril de alta velocidad y la noche y la lluvia no lo ayudaron a que fuera visible.

Los agentes delimitaron el área para que los representantes de la Fiscalía realizaran las investigaciones correspondientes. Un familiar reconoció a la víctima y luego personal del Semefo hizo el levantamiento del cadáver.

Rescatan un venado

Vecinos de la calle 55 con 90 comentaron que vieron al animal, un adulto, atado en el patio de una vivienda. El animal estaba desorientado y luchaba por soltarse de la cuerda. Tras el reporte, a tra-

vés de los números de emergencia acudió la patrulla 6697 de la Policía Estatal asignada al sector Poniente, cuyos tripulantes solicitaron la presencia de bomberos.

Los rescatistas tuvieron que batallar bastante para inmovilizar al ejemplar silvestre, porque opuso resistencia, como parte de su instinto de conservación.

Uno de los elementos policiacos logró capturarlo y entre todos le amarraron el hocico y las patas

para después subirlo a la patrulla. Los uniformados esperaron la llegada del personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).Después de revisar que el ejemplar no tuviera alguna herida lo trasladaron a las instalaciones de la Profepa, donde se decidiría su reubicación. Uno de los policías se sentó sobre el animal para evitar que se pudiera desamarrar y escapara.

4 Policía Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
(Redacción POR ESTO!)
Un fatal percance fue a las 22:00 horas en el km 14+500. (POR ESTO!)
Al parecer, la lluvia obstaculiza la visibilidad del chofer de un Versa y colisiona por alcance a una camioneta
A pesar de lo aparatoso del choque, el guiador salió ileso. (A. Collí) En el reclusorio de Mérida también habrá una misa. (POR ESTO!)

VILLAHERMOSA, Tab.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer el trabajo que realizó Pablo Monroy, embajador de México expulsado de Perú, al garantizar el derecho de asilo a la familia de Pedro Castillo, presidente destituido del país andino.

En ese sentido, López Obrador consideró que Monroy Conesa cumplió con su misión, con estricto apego a las leyes nacionales.

“Y con estricto apego a nuestra política exterior que es garantizar el derecho de asilo, salvar la vida a perseguidos de cualquier nacionalidad,

eso fue una labor que se logró, es un mérito. Se dejó en alto el nombre de México y el prestigio de su política exterior sobre todo en lo que tiene que ver con el derecho de asilo”, dijo.

Monroy Conesa asistió a la conferencia del Presidente horas después de su llegada a México, tras ser expulsado de Perú en medio de la crisis política que vive ese país.

López Obrador afirmó que la invitación a la conferencia matutina de ayer, realizada en Villahermosa, Tabasco, significó un homenaje al trabajo del diplomático.

“Es un timbre de orgullo que se le

declare a nuestro embajador persona ‘non grata’ por estar cumpliendo la misión de salvar vidas y hacer valer lo mejor de nuestra política exterior que repito es el derecho de asilo”.

Afirmó que Monroy puso en alto el principio más importante de la política exterior nacional que es el derecho de asilo para personas perseguidas y que corren peligro.

México decidirá sobre esposa

de Pedro Castillo: Monroy

Por otra parte, Monroy Conesa aseguró que serán las autoridades

Desestiman que inflación sea la mayor en 22 años

VILLAHERMOSA, Tab.- “Es un acto de deshonestidad periodística dedicar las ocho columnas de un periódico al tema de la inflación”, acusó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteró que la carestía es un fenómeno mundial que no se originó en México.

Al reaccionar, durante su conferencia de prensa matutina de ayer en Villahermosa, a una información que indica que México tendrá la Navidad más cara en 22 años, el mandatario descartó el dato.

“Nada más habría que ver cuánto ha aumentado el ingreso, porque aquí no han considerado que el salario mínimo ha aumentado, el salario en general, como nunca”, agregó.

“Todo mundo lo sabe, menos ustedes, o fingen no saberlo, de que (la inflación) es un fenómeno mundial, no es algo surgido en México, es algo que se precipitó con la guerra de Rusia y Ucrania y que ha ido bajando”, sostuvo.

El presidente López Obrador reprochó que no se destaque la información, cuando la inflación ha tenido un comportamiento a la baja.

“Están muy molestos los medios, pero el dato del Inegi de hace 15 días, que es la inflación a la baja, no es de ocho columnas, esa no es ocho columnas, porque no es nota para afectarnos a nosotros, pero decirle a la

gente que estamos haciendo muchas cosas para bajar la inflación; en primer lugar, que tenemos un subsidio para que no aumente el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de los combustibles, y hemos podido controlar, bajar la inflación”, declaró.

El mandatario dijo que la molestia en medios de comunicación para publicar ese tipo de notas es “porque les dejamos de entregar más de 40 mil millones de pesos a los medios en publicidad, pero eso es lo de menos. Lo que les molesta más es que ya no pueden hacer negocios, porque los medios los usaban para amenazar al gobierno, para chanta-

jear al gobierno y recibir a cambio contratos jugosísimos”.

El presidente López Obrador reconoció que el problema de la inflación en México se concentra en el tema de los alimentos, aunque destacó que gracias al acuerdo suscrito con cadenas de tiendas de autoservicio, se ha logrado que la canasta básica de 24 productos no rebase los mil 39 pesos.

Mencionó que la percepción que se produce a partir de las notas periodísticas puede generar que se disparen algunos precios, por comerciantes que abusen.

mexicanas las que decidan si extraditan a Lilia Paredes, esposa del depuesto presidente peruano, Pedro Castillo, y quien está protegida por México bajo la figura de asilo.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador de ayer en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería, Monroy explicó que tras ser declarado persona non grata, en el mismo acto, le entregaron un expediente sobre actuaciones judiciales que se siguen en ese país contra Paredes.

“El jueves mismo una sala penal en el Perú declaró infundada o recha-

zó la medida de comparecencia que se había fijado contra Paredes, tenía que comparecer cada cierto tiempo para autoridades para verificar que estaba en el Perú, la medida se levantó, la sala encontró que no estaba bien motivada”, manifestó.

“Es un expediente que lo traje conmigo, será procesado a la Cancillería y las autoridades competentes”, refirió el diplomático.

Señaló que no descarta que el Gobierno del Perú solicite la extradición de Paredes y que México se esté apegando al derecho internacional. (Agencias)

Urgen a cadena comercial a explicar alza de precios

VILLAHERMOSA, Tab.- Al reportar un aumento de precios en los productos en las tiendas de autoservicio Oxxo, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al empresario José Antonio Fernández Carbajal, dueño de la cadena comercial, a que explique por qué la empresa incrementó sus tarifas.

“No sé si es, ojalá lo explique, el dueño de Oxxo, el señor Fernández, subió todos los precios, no sé si tiene alguna justificación, porque es donde más subieron los precios; los refrescos, aguas puercas y productos chatarra”, aseguró López Obrador en su conferencia de prensa matutina de ayer en Villahermosa, Tabasco.

En las instalaciones del 37 Batallón de Infantería de Villahermosa, el presidente López Obrador

recomendó que lo mejor es no consumir esos productos, pero insistió en que deben dar una explicación sobre el alza en sus productos.

“Ojalá y expliquen por qué subió tanto la Coca-Cola, y el Gansito, y las papas. Solo no hay que consumir mucho esos productos porque hacen daño, sino porque cuestan muy caro y hay que ahorrar”, expresó.

El presindente López Obrador señaló que se deben cambiar los hábitos alimenticios y no dejarnos ir por la publicidad porque muchos de esos productos chatarra se consumen por la publicidad.

“Así han inflado a políticos con la publicidad, productos chatarra y después nos dañan, nos afectan”, declaró el mandatario federal.

La República 5 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
AMLO reconoce labor
Monroy El Presidente elogia
de
a Embajador expulsado de Perú por resguardar a familia de Pedro Castillo El Ejecutivo ratifica que la crisis es un fenómeno mundial
López Obrador dijo que el funcionario cumplió su misión con apego a la ley. (Cuartoscuro) El diplomático recalcó que el gobierno peruano puede pedir la extradición de Paredes.
El aumento en costos tiene tendencia a la baja, se indicó. (POR ESTO!)
El mandatario llamó a la ciudadanía a evitar la chatarra (POR ESTO!)

Niña pierde dedo de la mano por jugar con pirotecnia, en Sinaloa

Renuncia Fiscal de Oaxaca

OAXACA, Oax.- Arturo Peimbert Calvo renunció ayer a su cargo como Fiscal General de Oaxaca, mediante la entrega de un escrito formal a la 65 Legislatura del Congreso del Estado.

CULIACÁN, Sin.- Un nuevo accidente con explosión de pirotecnia, el tercero en solo siete días, se registró en la sindicatura de Villa Unión, en Mazatlán, donde una niña de 11 años de edad perdió uno de sus dedos de la mano derecha, mientras jugaba con amigos con cohetes.

La menor que jugaba con otros niños de su edad en una cancha deportiva detonando artefactos de pirotecnia sufrió una grave lesión al perder uno de sus dedos, por lo que sus padres, la trasladaron primeramente a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social

en la sindicatura de Villa Unión

Dado que las lesiones que sufrió la menor son graves, fue transferida al Hospital General de la ciudad de Mazatlán, donde fue internada para que especialistas de la medicina le puedan brindar una mejor atención que permita que cure las lesiones.

Según la información, la menor Dayana “N”, quien se divertía en una cancha deportiva sufrió la explosión en la mano derecha provocada por un artefacto hecho de pólvora.

Hace tres días, en la colonia Alejandro Peña, de la ciudad de Los Mochis, se registró un accidente

similar con un artefacto de pirotecnia que le explotó en la mano a un adulto mayor, de nombre Hugo, de 42 años de edad, el cual tuvo que ser internado en el Hospital General para recibir atención especializada por las heridas que presenta.

Según el reporte que se captó en las líneas de emergencia de Los Mochis, vecinos de la calle Playas de las Glorias, reportaron que una persona que jugaba con la detonación de cohetes, al salir para quejarse del ruido, vieron que el adulto tenía su mano derecha repleta de sangre.

Hugo les notificó que uno de los

artefactos explosivos le detonó en la mano, por lo que lo trasladaron al Hospital General de Los Mochis, donde fue ingresado con heridas severas en su mano, a causa de la explosión de una de las pirotecnias.

Este hecho se sumó a otro que se registró en Culiacán, en donde un menor de 13 años de edad que le explotó un artefacto de pirotecnia en la mano, sufrió la amputación parcial de tres dedos de su mano derecha.

El sector salud notificó que el menor de edad tuvo que ser intervenido por los especialistas.

La salida de Peimbert Calvo, abogado de profesión, sucede a menos de un mes de la llegada del gobernador morenista, Salomón Jara Cruz, a la administración estatal, por lo que ahora corresponderá al Congreso local presentar una terna de candidatas y candidatos y elegir a la nueva persona que dirigirá la Fiscalía.

“Por muy larga que sea la tormenta, el Sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”, publicó el ahora exfiscal en su cuenta oficial de Twitter durante la tarde de ayer; se trata de una frase escrita por Khalil Gibran.

CIUDAD DE MÉXICO.- La delegación de la Unión Europea (UE) en México informó que ha destinado 500 mil euros para atender las necesidades humanitarias de miles de migrantes y solicitantes de asilo en las fronteras Norte y Sur del país.

En un comunicado, expuso que estos fondos adicionales, que se complementan con otros proyectos humanitarios ya en marcha, tendrán una duración de seis meses y responderán a las necesidades humanitarias más urgentes en términos de protección e información, seguridad alimentaria, albergues, atención médica primaria y apoyo psicosocial.

Detalló que las operaciones humanitarias se desarrollarán principalmente en las fronteras de Tapachula, en Ciudad Juárez y Tijuana.

Las actividades beneficiarán a personas vulnerables según sus

necesidades, con especial atención en niñas, niños y adolescentes no acompañados, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes, personas LGBTQIA+ y familias con niños.

La Unión Europea explicó que la respuesta será implementada por un consorcio humanitario conformado por las organizaciones no gubernamentales Save The Children, Plan International, HIAS, Médicos del Mundo y el Consejo Danés para Refugiados juntos al Servicio Jesuita a Refugiados, las cuales ya operan en la zona con fondos de la UE.

Recordó que decenas de miles de ilegales están varados en México desde que en marzo de 2020 entró en vigor el Título 42, que impide la entrada a EE.UU. por razones sanitarias como la pandemia de COVID-19 (SUN)

Del año 2012 al 2019, Peimbert Calvo se desempeñó como defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; en el 2021, fue elegido para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

La renuncia del Fiscal se da en un día agitado para el Gobierno del Estado, pues a mediodía de ayer, Salomón Jara y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Federal, instalaron una mesa de diálogo para construir la paz en la zona de triqui, con la presencia de los grupos que se están en conflicto.

También se desarrollaron una serie de actividades relacionadas con la tradicional Noche de Rábanos, concurso en el que participan hortelanas, hortelanos y floricultores de Valles Centrales.

Hasta el momento, el Gobierno ni el Congreso local han dado una postura oficial al respecto.

6 La República Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Autoridades se concentrarán en Tapachula, Juárez y Tijuana. (SUN)
(SUN) La UE destina 500 mil euros para migrantes
Se informó sobre un adulto que ingresó a un hospital de Los Mochis, ya que un artefacto de pólvora le detonó al maniobrarlo. (POR ESTO!)
En otro accidente, un menor de edad sufre amputación parcial tras una explosión de cohetes
Peimbert deja el cargo con la llegada de Jara. (POR ESTO!)

Busca SE frenar alza de precios

Gobierno federal analiza ampliar número de productos que contiene el decreto antiinflacionario

CIUDAD DE MÉXICO.- Para frenar el alza de precios de los productos, la Secretaría de Economía (SE) informó ayer que analizan ampliar el número de productos que contiene el decreto antiinflacionario, además de que sumarán empresas y ampliarán la vigencia.

A un día de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación llegó a un 7.8% en la primera quincena de diciembre, la dependencia aseguró que también se pretende extender la vigencia del decreto hasta el 31 de diciembre del próximo año.

En un mensaje escrito en Twitter, la Secretaría de Economía dio a conocer que se reunieron con las dependencias del Gobierno para revisar el decreto antiinflacionario.

Esto significa que la lista de 24 productos podrá crecer, ya que actualmente solo incluye aceite vegetal, arroz, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, chuleta de puerco, chile jalapeño, cebolla, frijol, huevo, jitomate, jabón de tocador, leche, limón y manzana, entre otros.

A través del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) hay 15 empresas que reciben beneficios como la flexibilidad para importar insumos y productos, entre las que están: Alfa, Bachoco, Chedraui, Dolores, Gruma, Minsa, Promotora y Operadora de Infraestructura, San Juan, Socorro, Soria-

na, Sukarne, Tuny y Walmart, etc.

En el mes de octubre pasado se señaló que el precio máximo promedio de la canasta básica acordada era de mil 129 pesos por 24 productos, pero la acción coordinada de Gobierno, productores y tiendas de autoservicio tenía el objetivo de reducir a mil 39 pesos promedio, 8%, hasta el 28 de febrero del próximo 2023.

Cabe mencionar que el Acuer-

PEMEX, blindado en materia de salud

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de que los médicos residentes de Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizaran paros para inconformarse por el pago de aguinaldo, el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, afirmó que hay medicinas, especialistas y se modernizan instalaciones de salud.

En su mensaje con motivo de fin de año, afirmó que “en materia de salud se ha realizado un importante esfuerzo en beneficio de los trabajadores activos, jubilados y sus familias con la dotación del 100% de los medicamentos de patente, la modernización del equipo médico e instalaciones y la atención por parte de médicos especializados”.

El funcionario expuso que “la transparencia y rendición de cuentas

en la entrega de servicios y prestaciones de calidad hacia sus trabajadores y jubilados más que obligaciones son acciones con convicción”.

Comentó que iniciaron con los trámites para la basificación a trabajadores transitorios, sin embargo, no dijo cuántos empleados contratarán.

En su mensaje que se difundió por redes sociales, Romero Oropeza afirmó que hay mayor uso de aplicaciones de telefonía móvil para dar prestaciones laborales y que el programa de estabilidad laboral favorece a los trabajadores sindicalizados con ascensos por escalafón; consulta y descarta de recibos de pago, seguimiento de citas, anticipo de fondos de ahorro y solicitud de préstamos, entre muchos otros.

(SUN)

do de Apertura contra la Inflación y Carestía se planeó para tener una duración máxima de seis meses que concluirán a fines del 2023.

Como se dijo desde un inicio, la Secretaría de Economía del país mantendrá pendiente el análisis para incrementar el número de productos que contienen el decreto que apoya a disminuir la alza de precios en el comercio.

(Agencias/SUN)

Gasolina Premium queda sin subsidio

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió eliminar el subsidio de la gasolina Premium del 24 al 31 de diciembre, por lo cual los consumidores de ésta pagarán más al ponerla, ya que deberán cubrir en su totalidad el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual es de 4.63 pesos por litro.

Por otra parte, los usuarios de la gasolina Magna recibieron un “regalito” de fin de año, pues al ser la más usada, el Gobierno Federal decidió aumentar un poco el porcentaje del subsidio para este tipo de combustible, esta semana era de 24.49% y para la última del presente 2022 será de un 28.75%.

Por su parte, los transportistas también recibieron apoyo en este acuerdo de la SHCP, para ellos también aumentó el subsidio del Diésel, el cual pasará de un 66.93% a un 77.56%. El IEPS será de 4.68 pesos por cada litro.

Hacienda únicamente cubrirá el IEPS de la gasolina Magna y el Diésel, esto se hace con el fin de

que la inflación no impacte tanto a los consumidores de combustible, algunos expertos consideran que hacerlo afecta a las finanzas.

El IEPS es un gravamen cobrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la producción venta, importación de productos como la gasolina, diésel, cigarros, refrescos, bebidas alcohólicas y los alimentos con alto contenido calórico.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), este, al igual que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) son impuestos indirectos; pues los contribuyentes no lo pagan directamente, sino más bien que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente solo lo reporta al Fisco.

Esto signifi ca que cuando un cliente adquiere algún producto de los gravados, el establecimiento incluye el IEPS en el precio final y, posteriormente, transfi ere los recursos correspondientes al SAT. (Agencias)

La República 7 Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022
Los costos subieron 7.8% en la primera quincena de diciembre. (SUN)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 110151626 78142022 1 133 3,093 23,595 $173,276.35 $1,228.65 $58.12 $10.00 12$106,198.75 PUMAS ATLAS TOLUCA TIGRES BLACKBURN MAN. CITY REAL OVIEDO GENK CHELSEA F NECAXA MAZATLAN C. AZUL GUADALAJARA NOTTINGHAM LIVERPOOL GRANADA ANDERLECHT PARIS SG F 2 253 5,482 40,363 $145,687.77 $1,086.11 $55.14 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 E L EVVL LE L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el viernes 23 de diciembre de 2022 SORTEO NO. 9529 26,822$752,401.96 SORTEO NO. 9530 46,100$1’272,068.85 $1’274,385.00 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 618 TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO 209.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3682 5 15 307 439 7,287 6,404 70,493 $107,147.09 $4,121.04 $1,275.24 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.1 MILLONES 9 366 7,774 70,931 $48,623.83 $1,110.26 $26.88 $10.75 158.9 MILLONES 20.5 MILLONES 84,950$3’474,714.79 79,080$1’815,443.00 354649505514 101720323538 61116252745 * 10,045$988,303.40 7,643$412,901.75 9,839 71859 79266 35114 82671 54833 $1’172,327.32 9,348$535,125.27 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 29829 SORTEO NO. 29828 SORTEO NO. 29830 SORTEO NO. 29831 SORTEO NO. 29832 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y 18,599 $738,153.51
Romero Oropeza afirmó que hay beneficios a empleados. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 24 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11587 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Bajo Cero Una onda gélida envuelve a México: el SMN estima la caída de aguanieve o nieve en sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y un norte intenso en la Península de Yucatán; más de 240 millones de estadounidenses sufren bajas temperaturas / AMLO reconoce labor de Pablo Monroy como embajador en Perú / Analizan extender durante el 2023 estrategia para frenar la inflación La República 3, 5 y 7 / Internacional 3 EL Frente Frío número 19 y su masa de aire ártico causa un drástico descenso en los termómetros en el Norte, Centro, Oriente y Sureste mexicano. En Estados Unidos se cancelaron ayer 5 mil vuelos por una peligrosa tormenta invernal, que afecta al 70 por ciento de la población de ese país.- (POR ESTO!) EL diplomático expulsado por el Gobierno de Perú fue invitado por el Presidente López Obrador a su conferencia mañanera, en homenaje porque “dejó en alto el nombre de México”.- (Cuartoscuro) LA Secretaría de Economía informó que analiza ampliar el número de productos que contiene el decreto anti-inflacionario, además de que sumarán empresas y aumentará la vigencia.- (Cuartoscuro) Dan 52 años de cárcel a miembro de los Arellano Félix Cae Daniel “N”, presunto integrante del Cártel Noreste La República 4 La República 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.