



















CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) anunciaron ayer que aseguraron aproximadamente 873 kilogramos (kg) de clorhidrato de cocaína a bordo de un semisumergible y dos lanchas Go Fast que transportaban más de 2 mil litros de combustible.
Asimismo, los agentes llevaron a cabo la detención de siete personas, (dos ecuatorianos, dos nicaragüenses y tres mexicanos) en aguas del Océano Pacífico frente a las costas del Estado de Chiapas.
La Secretaría de Marina informó que el aseguramiento de la primera embarcación Go Fast se efectuó el pasado 5 de diciembre, en aguas del Pacífico Sur, frente a las costas de la misma Entidad Federativa.
Los elementos de la Semar aseguraron una embarcación menor, con tres motores fuera de borda.
También realizaron la detención de tres mexicanos y aseguraron 37 bidones conteniendo aproximadamente mil 927 litros de combustible, presuntamente utilizado para rea-
bastecer a embarcaciones que se dedican a realizar actividades ilícitas.
El aseguramiento de la embarcación semisumergible, se realizó el día martes 6 de diciembre cuando esta se encontraba en alta mar, transportando 30 bultos, conteniendo en su interior aproximadamente
unos 860 paquetes de presunto clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 873 kilogramos.
Ese fue el día en el que los uniformados detuvieron a cuatro personas, los dos ecuatorianos y nicaragüenses comentados; la embarcación fue remolcada. Sin embargo, por sus ca-
racterísticas y malas condiciones de sus materiales sufrió hundimiento.
El aseguramiento de la segunda Go Fast, se realizó el pasado miércoles 7 de diciembre en la zona de manglares en el Estado de Chiapas, donde los navales realizaron su aseguramiento, la cual tenía a bordo tres motores fuera y 14 bidones con aproximadamente 857 litros de combustible en su interior.
Las personas que fueron detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos, así como las dos embarcaciones menores, el semisumergible, el clorhidrato de cocaína y combustible asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, Subdelegación de la ciudad de Tapachula, Estado de Chiapas.
Las autoridades informaron que los elementos incautados servirán para formar parte de las carpetas de investigación, de las cuales, se podrán tomar los datos necesarios para imponer las repercusiones debidas.
(SUN)
CHIAPAS, Mex.- Alrededor de las 18:00 horas del día de ayer, se registró un incendio de pastizal en la colonia El Refugio, al interior del municipio de Chiapa de Corzo, Estado de Chiapas.
De acuerdo con los primeros datos obtenidos, se dio a conocer que el terreno forma parte del Parque Nacional del Cañón del Sumidero. A tan solo un kilómetro se encuentran algunas viviendas, mismas de las que no fue necesaria su evacuación.
Al lugar de los hechos arribaron diferentes elementos de seguridad, entre ellos estuvieron los Bomberos, agentes de Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Hasta las 21:00 horas, el fuego no había cesado, sin embargo, los elementos de seguridad combatieron con las fuertes llamas que el incendio provocó.
Cabe destacar que este es el segundo incendio que se registra durante el mes de diciembre; el primero ocurrió la semana pasada, el cual llegó hasta las viviendas que se encuentran sobre los límites con la urbe.
(Agencias)Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Dignidad,
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Las detenciones fueron en diferentes días de este mes. (POR ESTO!) Lasllamas se registraron en la colonia El Refugio (Agencias)Miguel
Ángel Menéndez CámaraPatricia
María Menéndez CámaraSergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer en una reunión con legisladores de Morena, PT y PVEM respetar las reglas para la elección del candidato presidencial mediante la encuesta interna y aseguró que apoyará al aspirante que resulte ganador.
“Y de una vez les digo, ya saben cuáles son las reglas, ya no hay dedazo, eso se acabó, eso pertenece a la época de la antidemocracia, estamos inaugurando una etapa nueva, esto es una transformación, la Cuarta Transformación. Ya saben cómo se les va a elegir y yo voy a apoyar al
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) ayudar a resolver la situación jurídica del presunto líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco, Israel Vallarta, quien lleva 17 años en prisión sin sentencia.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario federal afirmó que este caso “huele a chicanada”, porque, dijo, está demostrado que Vallarta Cisneros fue torturado y sigue en prisión en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
“Parece que se esmeran en que no haya sentencia y la Fiscalía, seguramente esto no lo sabe el Fiscal, ahora sí se va a enterar, pero presentaron nuevas solicitudes de investigación, y pruebas, volver a interrogar a quienes ya fueron pues investigados hace 17 años, lo voy a decir: huele a chicanada; esto no, no porque no hay justicia, puede ser derecha, pero no es justicia”, indicó.
López Obrador agregó que él le concedería un indulto a Vallarta, no obstante, no puede hacerlo porque aún no tiene sentencia, tras haber sido detenido en un montaje televisivo.
que gane la encuesta”, señaló.
“No me voy a meter a hacer campaña porque no me corresponde. Yo voy a seguir gobernando para todos los mexicanos, pero sí, cuando se dé a conocer quién gana la encuesta voy a estar con el que gane la encuesta, sea quien sea”, añadió.
En el encuentro celebrado en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, donde el gran ausente fue el senador Ricardo Monreal, quien no apoyó el Plan B electoral que envió el Ejecutivo al Senado, el mandatario federal dijo que se siente confiado porque en el 2024 entregará el mando presidencial a un sucesor con princi-
pios, ideales y profesionalismo.
Aseguró que está muy contento porque en su movimiento hay aspirantes a la candidatura, las llamadas “corcholatas”, que tienen muy buen nivel político e ideológico, como son el canciller Marcelo Ebrard; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“La política es un oficio noble, del más alto nivel espiritual. Nosotros tenemos muy buenos dirigentes políticos, eso es una bendición, por eso me voy a ir muy tranquilo, no voy a decir a dónde, bueno, sí, a Pa-
“Si fuese por mí, yo indultaría a Israel Vallarta, pero constitucionalmente no puedo hacerlo porque no tiene sentencia. Solicitaron que se vuelva a interrogar a los que ya se interrogaron hace 17 años, ¡huele a chicanada!”, expresó.
Aseguró que ya hubo nuevas declaraciones en el caso y pidió a la FGR ayudar a resolverlo porque está demostrado que hubo tortura y lleva 17 años sin sentencia, “dónde está la justicia pronta y expedita, no lo han visto ustedes, no verdad”.
“Ya declararon, ojalá y la Fiscalía nos ayude a resolver, el juez, que por mucho que haya un asunto complejo, no se puede tardar 17 años, pero no solo en lo legal, ni en cualquier terreno, quien tiene que dar un dictamen, quien tiene que emitir una recomendación, como se va a llevar 17 años, ineficiencia o consigna”.
Por su parte, la FGR respondió que, por tratarse de un tema de inte-
rés público, publicará de inmediato en su página de internet la información de todos los procesos que se le siguen a Israel Vallarta.
En un comunicado, la FGR recordó que Vallarta Cisneros, quien lleva 17 años en prisión preventiva oficiosa por secuestro, está procesado por seis casos de secuestro independientes uno del otro, siendo el sexto de ellos en el que se le encontró en flagrancia delictiva. Los seis casos de referencia ocurrieron en circunstancias en modo, tiempo y lugar diferentes y con distintas víctimas.
La FGR indicó que la autoridad judicial determinó acumular los seis casos en uno solo, en el cual se han presentado conflictos competenciales de la autoridad judicial, así como recursos promovidos por el procesado, como apelaciones, amparos indirectos e incidentes en contra de determinaciones de los jueces. (SUN)
lenque (donde tiene su quinta), porque voy a entregar el mando a una mujer, a un hombre, con principios, con ideales, con profesionalismo. Aquí tengo, miren, tengo dos hermanos, dos hermanos, mi hermano Marcelo, mi hermano Adán, y mi hermana Claudia”, añadió.
Pensando que el evento era privado, López Obrador criticó a la oposición por no tener un candidato para 2024. “La oposición tiene problemas. Esto lo podemos decir aquí porque no se está transmitiendo. No se está transmitiendo, ¿verdad? ¿Sí se está transmitiendo? Ya ni modo”.
Finalmente, aseguró que el PRI
está haciendo un papel triste y lamentable al aliarse con el PAN.
“Qué papel tan triste, tan lamentable, de los que surgen de este movimiento. Se justifica en el caso del PAN, porque ese partido nace para oponerse a la policial de Cárdenas, se expropia el petróleo en 1938 y en 1939, y después nace el PAN para oponerse a la expropiación petrolera; pero el PRI, ¿qué hacen adhiriéndose, sumándose a esa causa?”, apuntó.
Frente a legisladores y “corcholatas”, el Ejecutivo federal pidió a los legisladores presentes apoyar al candidato que gane la encuesta.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, y Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, encabezaron la entrega de más de 10 mil tarjetas de Bienestar con lo que se concretó la universalidad de la pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, con inversión conjunta a partes iguales.
En un comunicado se informó que el registró comenzó el pasado 6 de junio, por lo que este martes inició la entrega de 10 mil 509 tarjetas para personas de 0 a 64 años.
Con lo anterior, Nayarit pasó de 10 mil 889 derechohabientes a 21 mil 398, con una inversión social de 220.7 millones de pesos en 2022.
En la entrega y tras referir que en Nayarit se concretó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para avanzar en la universalidad de la pensión, Montiel ratificó a los presentes que “ustedes están en el centro del corazón del señor Presidente y del señor Gobernador, es una muestra más de que lo central es la gente, apoyar al que menos tiene; no se sientan solos, aquí estamos y vamos a seguir con ustedes”.
Ustedes están en el centro del corazón del señor Presidente (López Obrador) y del señor Gobernador”.
ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE BIENESTARDurante el evento, que fue celebrado en el Auditorio “Amado Nervo”, la titular de Bienestar destacó que el gobernador Miguel Ángel Navarro puso el ejemplo a los demás gobernadores al sumarse a la universalidad y a la federalización del Sistema de Salud.
Deseó a todos felices fiestas decembrinas y subrayó que en el Gobierno de México los recursos públicos se destinan a los más pobres.
El gobernador, Miguel Ángel Navarro, informó a los derechohabientes que recibirán un depósito de 5 mil 600 pesos, que corresponden a dos bimestres, gracias a que su gobierno mejoró en mucho sus finanzas.
Agregó que un gobierno no puede tener ausencia de corazón porque no estaría dispuesto a servir “y si algo y si algo ha identificado el proyecto del presidente López Obrador y el de Nayarit, es que servimos con conciencia y corazón, donde incluimos a todos, sin discriminar a nadie y por eso fuimos los primeros que dijimos que sí, porque ustedes son lo más importante para el gobierno de Nayarit”.
Miguel Pavel Jarero, delegado federal de Programas para el Desarrollo, reconoció que se cumplió el sueño de tener un programa universal que atienda a personas con discapacidad “gracias a que el presidente López Obrador planteó un esfuerzo conjunto para atender a más personas y a que hubo voluntad del go- bernador, Miguel Ángel Navarro”.
(SUN)
La Secretaría del Bienestar y el Gobierno de Nayarit universalizan la pensión por discapacidad Secretaría
CIUDAD DE MÉXICO.- Los casos activos de COVID-19 siguen en aumento en México, ya que en una semana se registraron 7 mil 905 nuevos contagios, al pasar de 20 mil 642, el pasado 13 de diciembre, a 28 mil 547, al corte de ayer, de acuerdo al Informe Técnico Semanal de la Secretaría de Salud (SSa).
Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión, señala el documento oficial.
Por mucho, la Ciudad de México continúa a la cabeza de las Entidades con mayor número de casos activos (9 mil 404), le sigue Tabasco (2 mil 580) y el Estado de México (2 mil 560).
Asimismo, reporta 330 mil 805 defunciones totales de COVID-19, 106 en una semana, ya que el pasado 13 de diciembre la dependencia federal tenía en su registro 330 mil 699. También 14 mil 1 defunciones sospechosas de COVID-19
En México, hasta el día de hoy se han confirmado 7 millones 190 mil
702 casos totales; y la distribución por sexo muestra un predomino en mujeres (53.3%), y la mediana de edad en general es de 38 años.
En México habitan 118 millones 240 mil 242 personas mayores de
cinco años, y de éstas, 99 millones 165 mil 928 han recibido al menos una dosis de vacuna anticovid, lo que representa el 84%, según el informe de la Secretaría de Salud.
En cuanto al rango de personas
de entre 12 y 17 años, en el país hay 13 millones 331 mil 565, y de ellas, 8 millones 588 mil 544 (64%) han reportado tener al menos una vacuna contra el COVID-19 (SUN)
Poco más de mil casos de COVID-19 se registraron la semana pasada, la cifra más alta en poco más de cuatro meses, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que se confirmó un caso cada 10 minutos.
En esta ocasión, el aumento de la patología fue del cinco por ciento en comparación con la semana pasada, por lo que la quinta ola de COVID-19 para Yucatán sigue al alza.
Desafortunadamente, entre la población ya disminuyeron las medidas preventivas y de higiene personal, aunque por iniciativa propia, las parroquias, así como algunas empresas, principalmente los restaurantes, han retomado el uso obligatorio del cubrebocas para cortar la transmisión de esta enfermedad de rápida propagación.
Además, es obligatorio usarlo al abordar el sistema de transporte público de pasajeros.
Al menos en Yucatán, el COVID-19 está presente desde hace mil 14 días y actualmente es notable la formación de la cresta de la quinta ola de contagios, pues solo la semana pasada se confi rmó un caso cada 10 minutos, la cifra más alta de infección en poco más de cuatro meses.
En el país, en la semana epidemiológica número 49, correspondiente del 4 al 10 de este mes, se detectaron 19 mil 254 nuevos casos, de los cuales, cinco mil 533 son de la Ciudad de México, el 28.74 por ciento; seguido del Estado de México, con mil 972 contagiados, el 10.24 por ciento; Quintana Roo, con mil 270 infec-
Ya lo pasado, pasado, como cantó alguna vez el “El Príncipe de la Canción”. Pero lo sucedido, bueno o malo, se lleva en el corazón. Nunca olvidemos y sigamos adelante porque el tiempo y la vida siguen su marcha y de esto último precisamente se trata esta aportación. Finalmente vemos una vez más salir el Sol, pero con más brillantez, con alegría y con la esperanza de que las cosas marchen bien, eso sí, todas y todos tenemos la obligación que así sea. El futuro depende de cada persona, no de los gobiernos o de otras instancias que sabemos solo les importa el poder y el dinero, sea cualquiera el color de su camiseta.
Después de muchos meses, vemos las calles del centro de Mérida transitadas por decenas y decenas de turistas de todas las latitudes y sobre todo vemos a los nuestros, los yucatecos, con un brillo distinto en sus ojos y, a pesar de que aún muchos de ellos utilizan sus cubrebocas, observamos con claridad la sonrisa dibujada en sus labios; el “¡hola, qué tal, mucho gusto!”, se volvió a reflejar en las costumbres y tradiciones que nos hacen no tan solo diferentes sino
tados, el 6.6 por ciento; Tabasco, con mil 232 positivos, el 6.4 por ciento, y Yucatán, con mil 12 confirmados, el 5.26 porcentual.
Por ende, por séptima semana consecutiva aumenta la cresta de la quinta ola de esta letal patología de rápida transmisión.
De acuerdo con los epidemiólogos, el COVID-19 se vuelve más contagioso pero menos letal; sin embargo, advirtieron la importancia de fortalecer las medidas básicas higiene, así como de prevención de enfermedades.
El Instituto de Diagnóstico
(Indre) detalló que hasta hoy en Yucatán hay 63 mil cinco casos confirmados, con un aumento del 33 por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuyo acumulado fue de 47 mil 370.
De todos ellos, 29 mil 516 son masculinos, el 46.85 por ciento, y 33 mil 489 son femeninos, el 53.15 porcentual.
En la semana epidemiológica 42, se diagnosticaron 20 casos, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha, por lo que la tendencia a la baja en el núme-
atractivos para cualquier mexicano avecindado en determinado Estado o país. Podemos afirmar que la vida floreció de nuevo, que estas fiestas decembrinas son el momento ideal que todas y todos esperaban para volver a sentir lo que es y significa la vida, el amor, y por qué no, la soledad, esta última palabra en el entendido que, para vivir, no necesitamos más que estar y ser felices con lo que somos o hacemos, ese para mí es la clave. Lo que es, es, y lo que no fue, no fue. No podemos ni debemos quedarnos estancados o paralizados, debemos y tenemos que seguir adelante y vivir nuestras vidas porque queda muy claro que hoy estamos y mañana… mañana, será otro día, otro Sol, otra oportunidad para hacer y ser lo que queremos y somos.
¡Feliz Navidad 2022! Demos gracias por estar, por ser, por tener una nueva oportunidad de ver y sentir el amanecer, de escuchar a los pájaros cantar, de saludar al pariente o amiga o amigo que dejamos de ver por mucho tiem-
po y que el destino nos los puso enfrente de nuevo. Veamos el atardecer y con este el ocultar del padre Sol y disfrutar de la Luna y de las estrellas.
Abracémonos a nuestras esposas o esposos, según sea el caso, pidamos perdón y una nueva oportunidad para tratar de ser mejores personas, mejores seres humanos; mejores padres, mejores hijos sin importar su tu madre o padre ya partieron y están en un nivel espiritual mejor que el de nosotros. Tengamos fe y esperanza, las cuales nos acompañarán hasta que sea el último aliento. Y dejar muy en claro que el 24 de diciembre se celebra el nacimiento de quien no da precisamente la esperanza de una eternidad en paz.
Para todas y todos quienes leen esto, les deseo lo mejor. Siempre he dicho que “¡Mucha Salud y Mucho Trabajo!” porque estoy convencido de que con estas dos bendiciones todo lo demás es inherente, se da por sí solo.
Enhorabuena; felices fiestas, bendiciones y ¡hasta la próxima!
ro de casos se revirtió, pues a la siguiente, la cifra fue de 150, el aumento fue de siete veces.
Posteriormente hubo una imperceptible disminución, al contabilizar 145 casos, luego aumentó a 278 así como a 474, hasta crecer a 575, para luego pasar a 964, y esta ocasión llegó a mil 12, por lo que ya que es notable el pronunciamiento de una curva ascendente.
La pandemia mantiene un alza en la entidad, por lo que en Yucatán se forma la quinta ola, mientras que a nivel nacional se empieza a formar la sexta.
En el transcurso de la pandemia en la entidad ya se confirmaron 165 mil 581 casos, todos ellos distribuidos en los 106 municipios.
Tan sólo en el 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 15.88 por ciento, mientras que en el 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.06 por ciento, y en lo que va del año ya son 63 mil cinco positivos, el 38.05 porcentual.
Aún se está por debajo del total registrado el año pasado, con una diferencia de 13 mil 269 casos.
(Didier Madera)Después de cuatro alzas de precio, el más reciente en octubre pasado, el kilogramo de la carne de cerdo llegó a los 125 pesos, pero ya no tendrá más incremento en los pocos días que quedan del año, aseguró Salvador Quintal Larrocha, presidente de la Asociación de Tablajeros y Abastecedores de Mérida.
Aunque Quintal Larrosa recalcó que el incremento se debe a diversas razones como el alza en insumos para la crianza de los animales.
“Por Ahora el precio se mantiene estable, sí un poquito elevado, pero se mantendrá estable lo que queda del año. En este 2022 subió por el problema de la guerra, pues los granos, el alimento, ha tenido elevación en el costo; pero ahorita está estable el precio, la última vez que subió fue en octubre y ha pasado de 95 a 125 sin embargo al mayoreo continúa entre 100 y 110 (pesos)” explicó.
Manifestó que aunque las ventas para la cena de Nochebuena son regulares esta vez ha tomado fuerza por el tema de la gripe aviar; para el Año Nuevo, se incrementan de manera significativa, hasta un 60 por ciento, debido a que las perso-
nas suelen preparar platillos para el recalentado y algunas otras alternativas en vez de la cena navideña.
Por su parte, Carmen Alonso comentó que, debido a los elevados precios del puerco, prefieren comprar res y pollo, pues, aunque hay riesgo de que las aves estén contaminadas, el cerdo ya no es viable para la economía, porque el salario promedio del yucateco a la semana es de mil 200 pesos por lo que indicaron que si compraran un kilo al día consumiría el 83.3 por ciento de su sueldo.
“Para nosotros es un lujo comer puerco; está a 125 pesos el kilo, si lo como todos los días son mil pesos (a la semana), con eso ya me llevé todo el sueldo de mi esposo”, aseguró.
“Cuando comenzó el año estaba a 95 pesos, poco a poco fue subiendo sin que nos diéramos cuenta, ahora, para que coman mis tres hijos mi marido, tengo que comprar al menos dos kilos de carne y eso serían 250 pesos, y todavía tengo que ver desayunos y cenas, no se puede, la carne de cerdo ahora es para ricos”, lamentó Diana Barroso.
(Redacción POR ESTO!)El 90 por ciento -dos mil 700- de los ancianos que habitan en alguno de los 34 asilos de Mérida pasarán la Navidad en el propio refugio y hasta un 30 por ciento -alrededor de 800- sin la compañía de algún familiar, pues fue prácticamente abandonado en el sitio.
Y es que, para gran parte los “abuelitos” -unos tres mil-, las casas de retiro son su hogar y sus compañeros su familia, pues conviven a diario, comparten sus penas, sus alegrías, sus esperanzas, sus enfermedades, los recuerdos.
De los abuelitos que pasarán la Navidad en el asilo, se estima que más del 30 por ciento, unos 800, la pasarán sin ser visitados por sus familiares, ya sea porque no se interesan en ellos, los abandonaron o los recluyó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal en algún asilo por ser indigente o víctima de explotación, al ser obligados a pedir caridad.
Rodolfo Escalante Chi, de 81 años, es una de tantas historias de abandono, pero todavía anhela volver a ver a los que considera sus seres queridos; está dispuesto perdonarlos incondicionalmente.
“No recuerdo muy bien que pasó, mi memoria no está muy bien últimamente, solo recuerdo que fuimos como a una placita y cuando traté de buscarlos ya no estaban; mi hija y su esposo se fueron; sé que tengo dos nietos que deben tener ahora como 12 y 14 años, los extraño mucho, no sé por qué lo hicieron, pero los perdonaría y no haría preguntas”.
“Empecé pidiendo limosna y una pareja me llevó a su casa porque tenía una tos que no se me quitaba, me sentía mal porque pasaban días y no tenía dónde quedarme, después creo que también se cansaron de mí y pues me trajeron aquí, no sé qué tengo que nadie me quiere, pero espero que algún día llegue alguien que sí me quiera”, dijo, con lágrimas y tristeza en su mirada.
Hay otros más que prefieren pasar la Navidad en el asilo, donde se sienten en familia: Patricia Santiago Collí, de 72 años, comentó que le gusta convivir con sus compañeros de asilo, pues asegura que ha hecho amistades valiosas y prefiere pasar la Navidad con ellos que con su familia.
“No es que no los quiera, pero los jóvenes llevan una vida muy acelerada, reventando voladores o tomando los tragos y la música a todo volumen, prefiero la tranquilidad de mi asilo, que el griterío, además en Navidad cenamos y compartimos anécdotas y actividades, ¡es una chulada!”, recalcó con una sonrisa en los labios.
Actualmente, los 34 asilos se esmeran por dar una buena atención a los abuelitos, aunque aún está en las memorias el albergue “Jesús de la Misericordia”, que lo cerraron en julio pasado por los maltratos de los empleados y los encargados a los 19 adultos mayores que tenían
en custodia, los cuales fueron reubicados en otros refugios.
Entre los asilos con mayor ocupación y demanda está el Brunet Celarain; la madre Victoria señaló que aunque hay espacio para 150 adultos mayores, actualmente residen 120 abuelitos de escasos recursos, cuyas edades van de los 65 a los 90 años, los cuales son atendidos por 48 voluntarios y 38 empleados.
“El asilo se mantiene a base de donaciones pues es un lugar sin fines de lucro, estamos pendientes de todas sus necesidades, lo cual implica alimentación, rehabilitación y atención médica las 24 horas de día; “los tratamos como un hogar donde todos son importantes, y parte del bienestar de una persona mayor es que esté feliz, por eso en Navidad se les hace sus posadas y su cena, y lo que comen varía de lo que puede comer cada uno, pero lo importante es que convivan y se la pasen bien”, apuntó.
Por su parte, Marisol Olalde directora de la institución geriátrica “Hogar del abuelito Mérida”, quien tiene a su cargo 30 adultos mayores, comentó que la temporada navideña es una de las más esperadas por los abuelitos en el asilo, los cuales desde semanas antes de Nochebuena ya preguntan qué van a comer, que actividades realizarán y si sus familiares los visitarán.
“Cada que llega diciembre, realizamos diversas actividades, como ellos no pueden salir, no solo por su edad sino por la pandemia, entonces hacemos conciertos, pequeñas ferias donde juegan lotería, rompecabezas, cartas entre otras cosas y unos días antes de la Navidad pasamos a preguntarles que es lo que
quieren comer, y tratamos de hacerles lo que más les gusta para que estén ese día lo más contentos posibles, incluso se toman su refresquito que normalmente no pueden por la alimentación balanceada que llevan”, explicó.
Olalde puntuó que, al menos en la casa de asistencia que dirige, una de las condiciones para “internar” al abuelito es que los familiares firmen una responsiva de visitarlo con frecuencia y no se deslinden de ellos, por lo que la mayoría tiene visitas constantemente para mantener una estabilidad emocional en ellos.
“En cuestión de regalos, aquí las colaboradoras hacen regalitos y se los dan a todos y como algunos no tienen familia, se les indica a los familiares que si van a entregar un regalo se los den en privado para no hacer sentir mal a quienes no les toca, aunque también vienen maestros, gente que ha tenido a sus
papas aquí y aunque hayan fallecido adoptan a algunos abuelitos y les traen detallitos”, dijo.
Gina Romero, directora de “Casa Romero Residencia para adultos Mayores”, señaló que este año el 50 por ciento de los residentes saldrá con sus familias al menos tres días para que puedan convivir.
“Aquí constantemente vienen de visita los familiares, es un requisito indispensable convivir con ellos; es importante que la gente sepa que para los adultos mayores es indispensable el sentirse queridos, no solo por los familiares. Animo a los voluntarios para que vengan y que jueguen con ellos, que les den un abrazo y se sienta ese cariño”.
Anselmo Cisneros Palma, de 79 años, sabe que su familia lo quiere porque lo visitan constantemente en el asilo al que voluntariamente pidió que lo internaran.
“Yo quiero vivir lo que me queda de vida de una forma tran-
quila, a veces veía a mis hijos angustiados porque tenían muchas cosas que hacer y además de cuidar a sus hijos me tenían que cuidarme a mí y eso les hacía pesada su vida y no quería que al final terminaran odiándome por las circunstancias; hay papás que se aferran a quedarse con su familia pero… dense cuenta (de) que estamos mejor con gente que camina y hace las cosas más despacito como nosotros y nos tienen paciencia, no hay que ver el asilo como un lugar donde nos tiran, sino donde podemos vivir los últimos días plenos y dignos”.
Cisneros Palma comentó que, para Navidad, lo van a buscar sus hijos y nietos y se queda 24 y 25 con ello, pero que pide regresar pronto a su hogar con los demás adultos mayores, quienes se reúnen para contar historias de cómo pasaron la Navidad.
(Redacción POR ESTO!)La comunidad de la comisaría de Xcunyá cuenta con el gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar sus espacios y muestra de ello, realizó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Iglesia San Juan Bautista, con lo que se prolonga la vida de este edificio religioso de más de 100 años de antigüedad y que es tan valorado por los habitantes, además de impulsar la atracción de más visitantes.
Desde el parque principal de esta comisaría de la capital yucateca, Vila Dosal junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el comisario de Xcunyá, Santos Olegario Chalé Hoil, realizó un re-
La Coordinación Estatal de Juventud de la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán realizó su primer Campamento Estatal en el que participaron 35 jóvenes de entre 18 y 23 años, de los municipios de Mérida y Progreso.
A lo largo de tres días, se organizaron talleres para aprender sobre primeros auxilios psicológicos y mejorar la atención inmediata en caso de ataque de animales ponzoñosos.
El responsable del área, Jair Rodríguez Santiago, explicó que este es el evento más importante del año en el que conjuntan esparcimiento y diversión con la adquisición de conocimientos; al organizar actividades lúdicas y talleres de capacitación de forma simultánea en diversos temas permitiéndoles al mismo tiempo, participar en lo que más les gusta de acuerdo con sus preferencias.
“También es la oportunidad ideal para compartir experiencias y retroalimentarse de todas las actividades hechas a lo largo del año, además de comenzar a planear el
corrido por el interior de la iglesia donde constató las mejoras que se realizaron y representan una inversión estatal de más de un millón de pesos a beneficio de 907 habitantes.
Aunado a estas mejoras, Vila Dosal instruyó que también se realice la reparación de las escaleras que suben al campanario para reforzar la seguridad de la infraestructura y mejorar el sistema eléctrico de la parroquia.
Respecto a las acciones de mantenimiento que se realizaron a esta iglesia que data del año 1919, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y
Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, resaltó la importancia de esta intervención, pues tan sólo hay cinco iglesias de este tipo en Yucatán de estilo gótico-francés y que por sus características atrae a muchos visitantes.
En ese sentido, Montalvo Duarte indicó que se realizó la construcción interior de toda la parte de arriba un gran trabajo en la estructura original que era de láminas de 100 años de antigüedad, que ya presentaba muchas picaduras y para evitar cambiarlas, se hizo un tratamiento con poliuretano espreado y posteriormente se le aplicó impermeabilizante tipo acrílico
nuevo programa de trabajo para 2023”, apuntó Rodríguez Santiago.
En ese sentido, se realizó la Ceremonia de Avances Formativos con la presencia de la presidenta de Consejo de Progreso, Elena Gómez Novelo, y los coordinadores estatales de Voluntariado y de Prevención de Accidentes, Antonio García Fuentes, y José Luis Ancona Cervera, respectivamente.
fael Figueroa Dzul, como comisionado estatal de Formación; y a Ana Carolina Chablé Canul, como comisionada estatal Operacional.
Los jóvenes organizaron la tradicional fogata para fomentar la sana convivencia y entregaron premios a los ganadores de los concursos de baile, canto y ajedrez.
Gracias a las facilidades otorgadas por la Asociación de Scouts de México Provincia Yucatán, la sede del campamento fue en la villa de su propiedad, ubicada en la comisaría de San Ignacio.
para poder sellar todas las fisuras que tenía, con lo que evitamos que siga filtrando el agua al interior, que estaban dañando las molduras.
Como parte de los trabajos en la parte interior, se realizó la remoción y limpieza de la estructura de madera a base de armaduras que sostienen la techumbre de la iglesia, la aplicación de fungicida a fin de eliminar hongos existentes, para después sustituir las piezas de madera que ya se encontraban completamente deterioradas.
También se instalaron las armaduras de largueros, viguetillas y colgantes que sostienen el platón de placa de yeso que está por encima del área
del presbiterio y la nave central; la colocación de marcos de malla criba en los espacios abiertos de la techumbre y pintura en interiores en muros y plafones respetando y rescatando los trazos existentes originales.
En cuanto a los trabajos en la parte exterior, se retiró material vegetal nocivo en los muros, se realizó la reconstrucción de remates superiores de albañilería en caballetes y se cambiaron dos bajantes de tubo de lámina galvanizada que estaban rotos, detalló el funcionario estatal ante el párroco de Cordemex y de la Iglesia San Juan Bautista de Xcunyá, presbítero Guillermo Romero Rivero.
JAIR RODRÍGUEZ S. RESPONSABLE DE ÁREAAhí se nombró a Ángel Lavalle Rosales como coordinador local de Juventud Progreso; a Juan Ra-
En el marco del evento, el comisionado de Crecimiento, de la Provincia Yucatán, José Armando Morales Monforte, destacó que permitir que los jóvenes tengan espacios para organizar sus actividades es en beneficio del futuro de la sociedad, ya que las habilidades adquiridas las pondrán en práctica a lo largo de su vida diaria cotidiana.
(Daniel Santiago)
También es la oportunidad ideal para compartir experiencias y retroalimentarse”.
Con tecnología de punta, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán pretende mejorar la calidad en detecciones de enfermedades en los yucatecos: el Hospital General Regional (HGR) No. 12 “Lic. Benito Juárez García” recibió un nuevo equipo de tomografía, con el que se podrán diagnosticar más eficiente y rápidamente isquemias, neumonías, apendicitis aguda, litiasis renal, entre otros padecimientos.
El jefe del Departamento de Rayos X del HGR No. 12, Gabriel Ortega Zumárraga, señaló que el equipo tiene de 64 a 80 detectores, por lo que es más rápido, emite menos radiación y permite realizar estudios como angiotomografías computarizadas.
“Entre las ventajas de este tomógrafo está que un rastreo de 15 segundos logra detectar la mayoría de las patologías neurológicas; en nuestro estado predominan los eventos hemorrágicos y los eventos isquémicos (cuando se detiene el flujo de sangre hacia una parte del cerebro). Del mismo modo en el caso de las neumonías, es un aparato con muy alta tecnología para la detección de éstas”, explicó.
“Podemos ofertar estudios de gran calidad y valor diagnóstico a nuestros derechohabientes. Es equiparable a los equipos de más alta gama que se encuentran en el Estado”, subrayó el especialista.
Por su parte, Miriam Victoria Sánchez Castro, titular de la
IMSS Yucatán, aseguró que con esta nueva adquisición “se suman más y mejores opciones para brindar a los derechohabientes una mayor versatilidad para la realización de los estudios solicitados por médicos, además de
optimizar el tiempo de realización y así dar mejores resultados tanto en la calidad del servicio, como en los diagnósticos que requieren los pacientes.
Comentó que el equipo de tomografía también puede detectar
Más acreditados cambiaron de manera exitosa sus hipotecas de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y accedieron a los servicios que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la última edición del año de las Ferias de Crédito y Vivienda, que se abrió por gestiones de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo.
“Hemos tenido una excelente respuesta en este esquema, que permite atender las necesidades de las trabajadoras y trabajadores que toda la semana están ocupados. Por eso estos eventos se hacen fines de semana, para facilitarles los trámites y el siguiente año vamos a seguir acercando el Infonavit a más personas”, aseguró el funcionario federal.
Durante la jornada del domingo se realizaron más de 50 conversiones y se brindaron cerca de 100 atenciones en diferentes rubros, como orientación de los programas de reestructuración, requisitos para solicitar un crédito, consulta de saldos y características de los esquemas de apoyo que ofrece el Instituto, entre otros.
A lo largo de 2022, el Infonavit trasladó sus servicios y atenciones a un total de 10
municipios, además de diversos parques, colonias y fraccionamientos, así como empresas privadas, saliendo del esquema tradicional de tener que acudir a sus ofi cinas, lo que permitió a los trabajadores un importante ahorro de tiempo y en su economía, sobre todo de quienes viven en el interior del Estado.
A pesar de que la del domingo
fue la última fecha de las ferias del Infonavit, quienes deseen hacer la conversión de sus hipotecas de VSM a pesos todavía pueden realizarla en las oficinas del organismo hasta el último día hábil de diciembre o en la plataforma digital Mi Cuenta Infonavit de forma personal y directa hasta fin de mes.
(Redacción POR ESTO!)
casos de apendicitis aguda y litiasis renal (piedras en el riñón), por mencionar algunos, que son comunes en Yucatán.
Por último, la titular del IMSS Yucatán resaltó la importancia de contar con este nuevo equipo que
viene a reforzar la atención y así beneficiar de los pacientes en la entidad, al contar con tecnología que permita a las y los especialistas realizar estudios diagnósticos de alta especialidad y precisión.
Tras un inicio incierto, las calesas eléctricas ahora tienen la misma demanda que las de “caballito”, aseguró Eduardo Echeverría, secretario general de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán.
Señaló que están cerrando el año con una gran aceptación “no gira más ni gira menos”, en el que la decisión de por cual elegir lo tiene cada persona, que si no le gusta la (que es) jalada por el caballo toma la segunda opción”, aseguró.
“Tuvo un inicio un poco lento, pero poco a poco se ha dado este cambio; en las épocas vacacionales hay bastante afluencia de turismo y sí esperamos tener mucho rabajo tanto en la eléctrica como en la calesa tradicional”, comentó.
Según el líder de los caleseros, turistas nacionales y extranjeros utilizan ambos “sistemas” por igual: “es un 50/50 pero hay que tomar en cuenta que son seis eléctricas frente a las 50 que son de caballo”, sin embargo, los que menos la utilizan son personas locales, explicó.
Confió en que, a partir de la próxima semana, comience a llegar más turismo, lo que beneficiará hasta en un 100 por ciento a los aurigas.
Como informamos, en julio pasado, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo de arranque de las “calandrias” eléctricas, y aseguró: “Es un cambio que va a perdurar a través del tiempo mediante la innovación, la transformación y la búsqueda de la tecnología sustentable”.
“Esta es una oportunidad que están aprovechando y este hecho marcará un antes y un después en el tema de las calesas en la capital y el Estado, pues es algo que desde hace mucho tiempo hemos venido trabajando, pero lo más importante es que estos vehículos se están lanzando con la certeza de que hay un apoyo de las autoridades y con una visión hacia el futuro”, afirmó.
POR ESTO! informó que bajo un esquema fi nanciero los socios de esta antigua organización de carruajes solo pagaron el 50 por ciento de costo real en un plazo de dos años, es decir, 280 mil de los 500 mil pesos.
Actualmente, la ciudad cuenta con seis calesas eléctricas con recorridos que se ofrecen los siete días de la semana en horario de 9:00 a 23:00 horas, y que duran hasta 40 minutos. El costo del paseo es de 400 pesos por calesas con capacidad para 4 personas.
Los puntos de partida se ubica en Casa Montejo (63 por 62 y 64, Centro) y en Paseo de Montejo (av. Colón, a un lado del módulo de información del Ayuntamiento de Mérida).
Para mayores informes y consultar más información sobre este tema, los interesados pueden consultar en www.visitmeridamx.com.
Los intercambios académicos se fortalecen en Yucatán, pues tan solo con la Agenda Estatal de Inglés serán 340 los estudiantes que en el 2023 irán a la Unión Americana a estudiar inglés, afirmó Dorothy Ngutter, cónsul de Estados Unidos en Mérida, al inaugurar en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el centro de EducationUSA.
De acuerdo con el Gobierno del Estado, a través de la Agenda Estatal de Inglés se fortalece el idioma y se promueve la movilidad internacional, con un mayor apoyo a los estudiantes.
Incluso, en el 2023 se duplicará el número de jóvenes beneficiados con 340 estudiantes, de los cuales 140 son del interior del Estado.
A través del centro de EducationUSA, los jóvenes de bachillerato y licenciatura se acercarán a la enseñanza del idioma inglés y estudiarán en alguna de las instituciones de Estados Unidos.
Durante la inauguración de esta sede, ubicada en las instalaciones del Centro Institucional de Lenguas (CIL-UADY), la cónsul de Estados Unidos en Mérida recordó que en 2022 se cumplen 200 años de las relaciones bilaterales entre
México y el vecino país del Norte.
Por ende, con el Centro EducationUSA se refuerza esa relación, y al mismo tiempo que se genera un punto de encuentro con la Península.
“En el Consulado tenemos el compromiso de apoyar la educación y la profesionalización de los
estudiantes, incrementando sus herramientas y fortaleciendo su aprendizaje”, agregó.
Además de incrementar la presencia de estudiantes mexicanos en aquel país, también permitirá que jóvenes de Estados Unidos realicen intercambios y puedan estudiar en
centros como la UADY.
En tanto, la coordinadora regional de los Centros Educativos EducationUSA, María Mercedes Salmón, recordó que en este espacio los jóvenes recibirán asesorías sobre los procesos de ingreso a programas de licenciaturas, maestrías o doctorados.
Asimismo, recibirán apoyo para estancias de programas cortos, siempre y cuando tengan interés en la educación superior.
“Nosotros vamos a estar en la UADY, pero es indispensable que los jóvenes sepan que estas instalaciones estarán abiertas a todos en general, no importa de qué institución formen parte, EducationUSA tiene las puertas abiertas para todos”, señaló.
Agradeció al Consulado por la disposición para abrir este Centro, sobre todo por la relación que desde hace años la institución tiene con el programa y a la que calificó como productiva para temas de movilidad entre los jóvenes y profesores. Enfatizó que este tipo de alianzas son positivas y le generan a los jóvenes oportunidad de formarse en instituciones reconocidas a nivel internacional.
(Didier Madera)Este 20 de diciembre concluyó el plazo para el pago de la prestación de fin de año, advierten
Al concluir ayer el último día para el pago de aguinaldos, de un millón 199 mil 553 trabajadores en Yucatán, poco más del 42 por ciento, o sea, 502 mil no recibirán el dinero de fin de año por laborar en la informalidad, carecer de prestaciones o estar desocupados.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del total de trabajadores yucatecos, el 33.3 por ciento o 399 mil son informales y el 7.4 por ciento u 88 mil 766 están subocupados, es decir, perciben salario pero no prestaciones; a estos se agregan 25 mil 86 desempleados.
En Mérida y área metropolitana, el porcentaje es menor: de los 633 mil 899 trabajadores en activo, los que forman parte de la población económicamente activa (PEA), más del 36 por ciento o cerca de 230 mil no recibieron aguinaldo este año por los motivos ya citados.
Con datos del Inegi, de los 633 mil 899 trabajadores en la capital yucateca y sus alrededores, el 25.9 por ciento son informales, unos 164 mil 179. A su vez, el 7.9 por ciento o 50 mil están en la subocupación laboral; a estos se suman 15 mil 173 están desocupados.
Ayer se cumplió con el plazo para la entrega de aguinaldos y las principales cámaras empresariales señalaron con anticipación que iban a cumplir con su pago puntual.
“El sector industrial está listo para cumplir con el aguinaldo. Está garantizado el pago, ya que es una
obligación de las empresas”, declaró, semanas atrás, Jorge Charrúf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Incluso, señaló que algunas compañías estuvieron en posibilidad de adelantar parte del pago para el Buen Fin.
“Somos cumplidores y yo puedo decir que el 100 por ciento de nuestros socios van a estar cumpliendo con esta obligación”, aseguró, por su parte, Beatriz Gomory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en
En Yucatán, las enfermedades respiratorias más frecuentes en niños menores de seis años son los virales, y es la gripe común la que más impacta: puede infectarlos hasta ocho veces en un año.
Aunque no es un padecimiento grave -aunque sí altamente contagioso- ha tomado relevancia en la actualidad por la convergencia con otros virus como el SARSCoV-2 , influenza y el sincitial respiratorio, indicó Manuel Quiñones Vega, presidente del Colegio de Pediatría en Yucatán.
“Aunque los virus del COVID-19 y la influenza son muy ‘sonados’ en la actualidad, la gripe común también puede agravarse por el sincital respiratorio, mejor conocido como VSR que aunque causan al inicio cuadros catarrales comunes estos pueden complicarse y causar neumonía y bronquiolitis (dificultad respiratoria); como catarros, hay que cuidarlos y mantenerlos vigilados porque podría tratarse de algunos de estos problemas, pero por lo general hay que controlar la temperatura y el niño va a mejorar”, comentó.
El médico señaló que otra de las enfermedades que se ha estado dando frecuentemente sobre todo por la temporada es la faringoamigdalitis bacteriana, que impacta en niños mayores de cinco y hasta
los 14 años: es peligrosa por las secuelas que deja al huésped.
“La faringoamigdalítis puede ser peligrosa porque causa secuelas como afectación en el corazón y los riñones; es fácil de tratar siempre que lleven al niño con el médico y sea diagnosticado y así como la bronquiolitis empieza con catarro, luego de dificultad respiratoria y puede ser motivo de hospitalización”, aseguró.
“Está enfermedad es adquirida normalmente en la calle, en la escuela o cualquier lugar público, y produce una infección a nivel pulmonar que requiere manejo con antibióticos e incluso a veces hospitalización”, explicó.
El experto indicó que otra de las enfermedades que se podrían tornar graves son el asma, comúnmente producida por alguna situación alérgica puede condicionarse por situaciones respiratorias.
“En Yucatán es muy frecuente la enfermedad y es una de las causas más recurrentes de consulta; produce tos, complicación respiratoria y se tiene que tratar con medicamentos inhalados cuando se tiene una crisis con el padecimiento y el niño posteriormente tiene que llevar un tratamiento de control, es muy importante recalcar que los niños que tienen ese diagnóstico se apegue al tratamiento”, indicó.
(Darcet Salazar)
la víspera del cierre de pagos.
Entre los líderes
Por otro lado, Yucatán se ubicó entre las entidades federativas que presentaron las mayores tasas de participación en la actividad eco-
nómica (cociente entre la PEA y la población de 15 años y más), presentada recientemente por el Inegi.
El Estado apareció en tercer lugar, con un 65.8 por ciento, solo detrás de Baja California Sur (68.7 por ciento) y Colima (66.3 por ciento), y por delante de Nayarit (65.7 por ciento), Quintana Roo (64.3 por ciento), Jalisco (63 por ciento) y Chihuahua (62.2 por ciento).
De igual manera, Yucatán figuró en la tasa de ocupación, que representa a las personas que trabajaron en la semana anterior a la entrevista, o que no trabajaron, pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que laboran.
Ahí, el Estado apareció entre las primeras 5 entidades, que fueron Oaxaca (98.6 por ciento), Guerrero (98.3 por ciento), Michoacán (98.1 por ciento), Yucatán (98 por ciento) y Campeche.
En sentido contrario, Yucatán igual figuró entre los 5 mejores con las tasas más bajas de desocupación, que fueron Oaxaca (1.4 por ciento), Guerrero (1.7 por ciento), Michoacán (1.9 por ciento), Yucatán (2 por ciento) y Campeche, igualado con Chiapas (2.3 por ciento).
Por su parte, Mérida apareció entre las áreas metropolitanas con una tasa de participación superior a la del agregado al alcanzar un 64.9 por ciento, respecto al 61.2 por ciento en promedio. Solo quedó detrás de Tepic (67.2 por ciento), Ciudad Juárez (66.9 por ciento) y León (65.9 por ciento), Mérida. (Armando Pérez)
el Estado, se pronostica temperatura máxima de 32 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para este miércoles, el sistema frontal no. 18 se estacionará al Sur del golfo de México y generará condiciones de cielo medio nublado a nublado, con intervalo de chubascos con tormentas en el Centro y Sur de Campeche, Sur, Norte-Centro y Noroeste de Yucatán, así como en el Centro y Norte de Quintana Roo.
El ambiente será cálido a caluroso durante el día y templado a cálido al amanecer. Viento de dirección Norte y Norte-Noreste de 15 a 30 km/h y rachas mayores de 45 km/h en zonas costeras.
El centro hidrometeorológico
regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 28 a 32 grados y mínimas de 16 a 20, con vientos de 15 a 30 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se esperan que las temperaturas vayan de los 20 a 33 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 31 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.
Pese a que se espera cerrar el 2022 con ventas decembrinas por alrededor de 14 mil 300 millones de pesos, el inicio del 2023 será algo difícil, con una cuesta de enero más elevada de lo acostumbrado, por dos factores: la inflación y el insostenible e inevitable aumento de precios, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque.
Entrevistado en el marco del desayuno que ofreció a los medios de comunicación con motivo de
Desde este martes, el movimiento de compradores en el Centro Histórico es descomunal, debido a que son miles de meridanos que acuden a los diversos comercios establecidos para comprar todo lo necesario para la celebración de la Navidad, lo que causa, también, congestionamiento vehicular.
Luego de dos años, el corazón de Mérida late de manera acelerada debido a la notable afluencia de personas, a la cual se suman los empleados y turistas.
Debido al alud de personas que desde temprana hora circula en las principales calles del primer cuadro de la ciudad, muchos transeúntes optaron por caminar sobre la cinta asfáltica, pues no cabían en las banquetas.
Desde temprana hora, miles de meridanos acudieron a los diversos comercios del Centro Histórico para abastecerse de todo lo necesario para la celebración navideña, desde comestibles, hasta adornos, sin descuidar los regalos y juguetes.
Los comercios se vieron abarrotados, luego de la baja afluencia que tuvieron en las temporadas navideñas de 2020 y de 2021, a consecuencia de la pandemia de
las fiestas decembrinas, el empresario indicó que se augura un inicio de año muy difícil para el sector obrero, pese a que el consumo en el final del año ha sido favorable.
Indicó que muchos de las empresas han estado aguantando los precios, porque el incrementarlos también tiene una afectación en la demanda; sin embargo, dijo que ya es insostenible por lo cual en enero vendrá una ola de incrementos.
“Ha habido muchas empresa desde comercios hasta restaurantes que han aguantados sus precios, pero sí veo que en enero la cuesta
que siempre ha existido en esta ocasión en el 2023 será aún más marcada que en otros años”, comentó.
Justificó que no será un efecto que dure todo el año, pero durante el primer trimestre afectará el bolsillo de los consumidores; recordó que es un fenómeno mundial e incluso recordó que Estados Unidos tiene la inflación de las más altas en su historia.
Rodríguez Gasque señaló que el 2022 ha sido un año muy positivo y al final se superarán cifras del 2019
COVID-19, que prevalece.
Desafortunadamente, entre la población ya son mínimas las medidas de protección y de higiene personal para cortar la cadena de transmisión de la patología de rápida propagación.
3horas duró el caos vial en el corazón de la capital.
El tumulto de comprantes provocó que en muchas calles se registrara problemas de congestionamiento vial, y ante la desesperación de los conductores, era insoportable el ruido generado con el abuso en el uso del claxon.
Los elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) no se dieron abasto ante el caos vial; el tránsito se salió de control entre las 11:00 y las 14:00 horas, y “regresó” a las 17:00 horas.
La situación se complicó aún más en la calle 61 con 60, ya que enfrente de Palacio de Gobierno hay una protesta, cuya manifestante puso una casa de campaña en medio del concreto estampado, por lo que la vialidad es desviada.
Afortunadamente, no se registraron accidentes, a excepción de personas que se tropezaron al caminar o que fueron ligeramente golpeados por un vehículo, y en la mayoría de los casos, los afectados optaban por retirarse.
El panorama no pinta diferente para próximos días, sobre todo, el próximo sábado 24; en los días subsiguientes, bajará y tendrá un nuevo pico antes de la celebración del 31 de diciembre.
(Didier Madera)entre un cinco y un ocho por ciento, aproximadamente, y la inercia de consumo seguirá en el 2023, sin embargo, en los flujos naturales del año enero y febrero no son meses importantes comercialmente hablando pues se empieza a levantar hasta las ventas del 14 de febrero.
Indicó que en estos últimos días del año se ha visto el centro Histórico, plazas comerciales y tiendas con muchísima gente comprando y hasta hora no se ha presentado ningún tema importante que reportar.
Recordó que en general durante diciembre todos los sectores tiene un
repunte en sus ventas, pero hay algunos que son muy marcados como los juguetes, ropa, calzado y tecnología.
Lamentó que aún no se haya tomado en serio resolver el problema de los ambulantes, porque el 60 por ciento de los comercios son informales.
Recordó que después de la pandemia se dio un tipo de “renacer”, pues, aunque muchos negocios cerraron y no volvieron a abrir, llegaron otras empresas y afortunadamente ya se ve el Centro Histórico con mucho menos cortinas abajo.
La cuesta de enero será una de las más complicadas de los años recientes por la alta inflación, elevada tasa de interés y el aumento al salario base, advirtió Santiago Pérez Arjona, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Yucatán, quien advirtió que será “hasta un 20 por ciento más agresiva”.
Por eso, recurrió a la desgastada recomendación: “apretarse el cinturón” y no hacer compras innecesarias. “Solo hablar de incrementos en los sueldos del 20 por ciento, adicionado de los doce días, está pegando mucho en los costos de los productos, hay empresas que tienen que recortar a empleados porque no les da el presupuesto”, aseguró.
Recordó que 2022 está cerrando con una inflación tan alta que el Banco de México (Banxico) aumentó medio punto a la tasa de interés interbancaria, como una estrategia para frenarla; adicionalmente, anunció que antes de que cierre el año deba aumentarse un punto más en la tasa interbancaria, para cerrar en 11 por ciento.
12Días de asueto tendrán ahora los trabajadores.
La Junta de Gobierno de Banxico rompió con el ciclo de alzas de 75 puntos que hizo cuatro veces consecutivas desde el 23 de junio del 2022. La decisión sobre el aumento de la tasa de interés ocurrió por la inflación, ya que cerró en un 7.8 por ciento anual en noviembre.
La institución explicó que “el entorno de incertidumbre” en la economía global, así como las presiones inflacionarias por la COVID-19 y del conflicto en Ucrania han llevado a tomar esta decisión.
Enfatizó que vigilará de manera muy estrecha las presiones infl acionarias, “así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas”, una revisión que tiene el propósito de determinar una tasa de referencia congruente todo el tiempo.
“Para la gente que tiene el hábito del ahorro es positivo porque al final tener el dinero en el banco hoy lo hará redituar arriba de un 11 por ciento”, agregó.
Según los pronósticos del IMEF, se espera que la inflación cierre en un 8.5 por ciento; ac- tualmente, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se encuentra a un 7.4 por ciento.
(Daniel Santiago)La Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento incrementará a partir del próximo año los créditos con el recién anunciado Macromer para la apertura de microempresas, que tendrán un apoyo de 100 mil a 350 mil pesos, con las mismas tasas de interés, para continuar con el fortalecimiento de los negocios locales, que permitirá aumentar los ingresos económicos de las familias, generar más fuentes de empleo y abatir los índices de pobreza.
Estos créditos serán exclusivos para aquellos que ya han participado en el programa Micromer de la misma dirección, que cada año apoya a unas 74 personas con préstamos de 5 mil a 100 mil pesos, el 80 por ciento son mujeres.
El objetivo de este programa es fortalecer e impulsar el crecimiento de las microempresas, sector que por sus características no es sujeto de préstamos bancarios, a través del otorgamiento de créditos a tasas blandas, con un mínimo de requisitos para mejorar sus micronegocios.
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, expuso
que el 20 de diciembre del 2002 se otorgó el primer crédito. A lo largo de los 20 años del programa se han entregado de cerca de tres mil préstamos que representan un monto de 75 millones de pesos.
Entre los negocios que recibieron apoyo figuran farmacias y consultorios, pizzerías, ferrotlapalerías, tiendas de abarrotes, salas de fiestas, papelerías, restaurantes, cafeterías, talleres mecánicos, tapicerías, pa-
naderías, salones de belleza, calesas eléctricas, entre otros.
En esta administración se han entregado 74 créditos a 56 acreditados otorgados, que corresponde a un monto de 4 millones 333 mil 220 pesos. En total 31 acreditados son mujeres, 20 hombres y cinco personas morales.
Hizo énfasis en la competitividad que tiene el programa para ofrecer a las pequeñas y medianas
empresas el impulso que necesitan.
“Redujimos la tasa de un 8 por ciento a un siete por ciento como apoyo, también nos encontramos trabajando para facilitar los procesos a través de pagos en línea. Hoy se nos presentan retos, como hacer más fácil y accesible el crédito y brindar un esquema para posicionar el programa como un referente”, resaltó.
(Daniel Santiago)Gran parte de los 119 millones 525 mil 934 pesos otorgados a la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) serán ejercidos para fortalecer los institutos municipales de la mujer así como la creación de refugios en el interior del Estado para víctimas de violencia, y el primero estará en Tekax, informó su titular, María Cristina Castillo Espinoza.
Este reforzamiento en el interior del Estado, con mayor personal como psicólogos, abogadas e infraestructura de vehículos para poder hacer los traslados de las afectadas.
Entrevistada en el marco de la entrega del Distintivo Violeta al Inaip Yucatán, señaló que el aumento para este 2023 es de cerca de 19 millones de pesos; parte de lo que se planteó al Ejecutivo es que, ante el aumento de demanda a los servicios de la secretaría, se requería un incremento porque atienden a mil personas al mes.
“Toda esta promoción ha aumentado el número de casos y de atención, pues las mujeres ya están abriendo los ojos y es por eso que se hace necesario tener una mayor cobertura”, afirmó.
La entrevistada comentó que se está construyendo el refugio en Tekax con recursos estatales y se está en aplicando para la construcción de un centro de justicia en Tizimín, para darle atención a las víctimas del Oriente del Estado, pues es necesario que las mujeres tengan un lugar cercano donde poner denunciar, porque para muchas es muy difícil viajar a Mérida.
Informó que el refugio de Te-
La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia (Inaip), Gilda Segovia Chab, informó que será el nuevo titular del Órgano de Control Interno de este instituto, José Ortiz Méndez, quien continúe con las investigaciones de la denuncia sobre hostigamiento sexual que data de hace más de año y medio, en contra de un alto funcionario del organismo.
En el marco de la entrega del distintivo Violeta al instituto, por sus estrategias implementadas para que se prevengan cualquier tipo de violencia y se promueva la igualdad de género resurgió el tema del caso de acoso, que se ha tratado internamente pero que no se ha resuelto.
Segovia Chab sostuvo que este asunto le corresponde al órgano interno de control y que como comisionados no tienen injerencia, por lo que es necesario que el nuevo titular, designado recientemente por el Congreso Local, tome las riendas del hecho.
La contraloría interna ha estado investigando desde hace año y medio una denuncia por hostigamiento sexual que habría cometido un alto funcionario del Inaip, por lo que, dependiendo de la resolución, el caso podría incluso llegar al Congreso del Estado para que se
kax iniciará con ocho núcleos familiares, que serán para las mujeres que no quieren trasladarse hasta Mérida y se sienten más seguras en sus municipios.
Recordó que, para este refugio, también el ayuntamiento de Tekax está metiendo recursos, y será una cosa de coparticipación; confía en
que entre abril y mayo del 2023 ya esté funcionando.
Indicó que en el interior del Estado se están realizando en coordinación con los alcaldes todas las estrategias pues se sabe que es ahí donde las mujeres sufren más discriminación y agresiones. Afirmó que las mujeres
con todas las acciones desde el ejecutivo están “despertando” más y están denunciando.
Aseguró que se cierra un año muy intenso de trabajo, con entrega de 85 distintivos violeta a instituciones y empresas y con la ampliación de la cubertura de vivienda segura en el cual se
trabajó con mujeres. Además, se tiene atención de 34 centros regionales Violeta en donde se cuentan con abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, para los 106 municipios del Estado, a través de igual número de institutos municipales de la mujer. (Edwin Farfán)
aplique una sanción al responsable, incluida su destitución.
Afirmó que todo el tema que tenga que ver con denuncias le corresponde al órgano interno de control y con la designación del nuevo contralor se está en espera de que se publique en el Diario Oficial del Gobierno del Estado para que pueda entrar en funcio-
nes y de continuidad a todos los expedientes que se tengan.
La comisionada presidenta dijo que se está trabajando en el instituto para que el personal, como servidores públicos pueda fortalecerse pues si bien se está prestando un servicio a la ciudadanía también hay que cuidar dentro del Inaip lo que se sabe
de violencia de género y como personas el combate contra la violencia en todos los aspectos.
Aseguró que con el distintivo violeta se asume el compromiso de que se combatirla cualquier tipo de violencia dentro del Instituto, prevenirlo y cuando se de algún caso de violencia darle inmediata atención con la denuncia que corresponda.
“Estamos asesorándonos y capacitándonos día a día con el apoyo de Semujeres, para que así pueda ser”. Respecto al distintivo, el Inaip es el primer organismo público autónomo del Estado en recibirlo; garantiza un entorno seguro, igualitario y libre de violencia y lo recibió en el marco del séptimo Día Violeta que se lleva a cabo en el Instituto.
“Esta visión es necesaria para la formación de instituciones públicas sanas, con ambientes de trabajo que nos permitan crecer en lo laboral y en lo personal”, mencionó Gilda Segovia.
Se informó que desde junio se han llevado a cabo los Días Violeta, en los que se realizan actividades que buscan la prevención del maltrato y fomentan la equidad, igualdad y paridad entre hombres y mujeres del instituto.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa, reconoció el trabajo del Inaip Yucatán para consolidar acciones que permitan entornos más seguros y el empoderamiento de las mujeres.
(Edwin Farfán)CIUDAD DE MÉXICO.- El guardameta Guillermo Ochoa se convirtió en el primer mexicano en emigrar al futbol europeo tras la participación del Tricolor en el Mundial de Qatar, al fichar con el Salernitana (Serie A), informó su antiguo club, las Águilas del América, en una nota de prensa.
“El Club América agradece a Guillermo Ochoa por su compromiso y entrega al portar y defender los colores azulcremas con tanta pasión y liderazgo a
lo largo de más 10 de años en el primer equipo”, se despidieron las Águilas, el equipo más ganador de México con 13 títulos de liga.
Ochoa, de 37 años de edad, regresará después de tres años y medio al balompié europeo, después de que Qatar signifi có su quinta cita mundialista.
Memo dejó al futbol de Europa en el 2019, cuando salió del Standard Lieja belga para retornar al América, equipo del que es canterano.
Además de Bélgica, Ochoa
militó en el Ajaccio francés (20112014), Málaga español (2014-2016) y Granada español (2016-2017).
El portero terminó contrato con las Águilas , por lo que firmó como agente libre con el Salernitana , el duodécimo lugar de la clasificación de la Serie A.
“Estaré siempre agradecido con la afición y directiva americanista por su apoyo incondicional”, se despidió Ochoa de las Águilas México rompió en Qatar una racha de siete mundiales clasi-
fi cándose a los octavos de fi nal, al quedar en el tercer lugar del grupo C, que ganó el campeón del mundo Argentina, por 3a vez.
“Memo, el Club América siempre será tu casa. Gracias por formar parte de estos 106 años de historia y grandeza. Te recordaremos siempre con estima. Mientras nos reencontramos sigue volando y poniendo en alto nuestros colores y el nombre de México”, sentenció el América su nota de prensa.
(EFE)
INGLATERRA.- En el debut de Julen Lopetegui al frente del Wolverhampton , el mexicano Raúl Jiménez se reencuentra con el gol en una sufrida victoria por 2-0 sobre el modesto Gillingham, conjunto de la cuarta categoría del futbol inglés, en los octavos de final de la Copa de la Liga.
Una victoria que los wolves no pudieron encarrilar hasta los 77 minutos, cuando el mexicano abrió el marcador para los locales (1-0) al transformar un penalti cometido sobre el delantero español Diego Costa.
Los de Julen Lopetegui, que se estrenó en partido ofi cial con el conjunto inglés, redondearon el marcador 14 minutos más tarde con el gol del francés Rayan Ait Nouri, que estableció el definitivo 2-0 en el tiempo de prolongación.
CIUDAD DE MÉXICO.- Todavía no es un torneo oficial y la afición de Pumas ya se empieza a desesperar al no ver a un equipo eficaz, con poca idea y sin goles, algo que sufre desde torneos pasados.
De igual forma, la Copa México continúa con un nivel muy bajo y volvió a brindar un empate sin goles. Pumas y Necaxa no pueden ganar en este torneo y sumaron un empate más en lo que va de su participación. El segundo para los Universitarios, el tercero para los Rayos
Desde el inicio del duelo en Ciudad Universitaria, ambos equipos disputaron el balón en la mitad del campo lo que provocó que Julio González y Hugo González tuvieran poca actividad bajo los tres postes.
Para la parte complementaria, la acción fue muy similar. Los pocos asistentes comenzaban a des-
esperarse del pobre espectáculo. Ambas escuadras intentaron llegar, pero sus pocas oportunidades de marcar las desaprovecharon.
En otro resultado del día,
Julián Quiñones y el uruguayo Brian Lozano, quien se estrenó como goleador en el triunfo de 2-1 en el estadio Jalisco sobre un intenso, pero inoperante Mazatlán FC (SUN)
Igualmente sufrida fue la clasificación del Newcastle, que selló su billete para los cuartos de final de la Copa de la Liga, tras doblegar por 1-0 al Bournemouth, en la única eliminatoria entre dos equipos de la Premier League, con un gol en propia meta a los 67 minutos de Adam Smith.
Quien no dio pie a la sorpresa fue el Leicester, que se impuso 0-3 en su visita al campo del Milton Keynes Dons, conjunto de la tercera categoría del futbol inglés, en un choque en el que destacó el delantero español Ayoze Pérez, autor del segundo tanto de los foxes
Por su parte, el conjunto de Southampton aseguró su pase a la siguiente ronda, tras imponerse por 2-1 al Lincoln
Atlas exhibe su arsenal con Julio Furch,BUENOS AIRES.- Lionel Messi y la campeona Argentina tuvieron que terminar su caravana de celebración con un sobrevuelo en helicópteros sobre una Buenos Aires desbordada con más de 5 millones de hinchas, sin poder llegar al Obelisco como estaba previsto.
Al cabo de casi cinco horas de recorrido en un autobús descapotable que se movía prácticamente a paso de humano, los jugadores renunciaron a proseguir por tierra su trayecto que había comenzado en el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, periferia de Buenos Aires, a unos 30 kilómetros por carretera del centro de la capital.
La zona del Obelisco, en la avenida 9 de julio, tradicional lugar de celebración futbolística, se vio desbordada por millones de personas, lo que empujó a muchos aficionados a desplazarse hacia la cercana Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia.
“Los Campeones del Mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración”, anunció Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, en su cuenta Twitter.
Apenas se supo que venían en helicóptero, miles de personas que esperaban en el centro de Buenos Aires corrieron hacia la Plaza de Mayo pensando que aterrizarían allí para asomarse desde el balcón de la Casa Rosada, sede de la presidencia, como hicieron en el pasado los campeones de México 1986 y de Argentina 1978.
Messi y Di María tomaron luego un helicóptero para ir al barrio privado en el cual tienen casa, a las afueras de Rosario. Dybala siguió viaje hacia Córdoba, su ciudad natal.
RABAT, Marruecos.- Decenas de miles de hinchas marroquíes recibieron como héroes a los jugadores de su equipo nacional de futbol en Rabat, como agradecimiento a su gran recorrido en el Mundial de Qatar 2022, donde alcanzaron las semifinales y firmaron así la mejor actuación histórica en el torneo de una Selección africana o árabe.
Entre la multitud, aficionados de todas las edades para aclamar a sus ídolos, que desfilaron en un autocar rojo desde el aeropuerto hasta las avenidas de la capital marroquí.
“Vine para celebrar la bonita historia de Marruecos en el Mundial, incluso aunque algunas decisiones de los árbitros no hayan sido justas”, dijo Adam Najah (27 años), camarero en un restaurante que viajó a Rabat desde Meknes (a más de 150 km) para “vivir este día histórico”.
“Estoy orgulloso del equipo nacional. ¿Quién sabe? Quizá ganemos la próxima vez”, se ilusionó.
Los hinchas esperaron en muchos casos desde horas, en su mayor parte con camisetas de la Selección de Marruecos y banderas. Delante de la estación de tren
Aunque la gente mostró una cierta decepción de que los jugadores no entrasen a Buenos Aires, igualmente continuó celebrando el triunfo.
“Me hubiera gustado que terminara de otra forma. Se subestimó lo que podía pasar”, lamentó Román García, empleado, de 38 años.
Por unos días, el país olvidó los pesares económicos. “Estoy muy contenta. Es muy importante para nuestro país. La victoria de Argentina nos hace sentir bien”, dijo Marta Acosta, de 35 años.
“Llevamos ya varios años de mucha crisis económica, esto es un aire y un empuje también. Ver a Argentina ganar un Mundial siendo yo tan joven es una bendición”, dijo Lautaro Rodríguez, de 21 años.
Cerca de la medianoche, cuando millones se habían desconcentrado, grupos pequeños de jóvenes forzaron la puerta de ingreso al Obelisco para hacer fl amear una bandera en la ventana de lo más alto, a 67 metros.
En los festejos se registraron 31 lesionados “por politraumatismos y heridas cortantes”, dijo una fuente de la comuna de Buenos Aires.
(AFP)se encendieron bengalas.
El plantel completo, que hizo soñar durante casi un mes al país entero, fue después recibido por el rey Mohammed VI.
El soberano, acompañado por el príncipe heredero Moulay Hassan, condecoró al presidente de la Federación Marroquí, al en-
trenador Walid Regragui y a los jugadores, que estaban acompañados por sus madres, según la agencia de prensa MAP.
“El recibimiento por parte de Su Majestad el Rey de los jugadores acompañados de sus madres es un homenaje a esas mujeres marroquíes que se preocuparon por
inculcar a sus hijos los valores del patriotismo, el sacrificio y la pertenencia nacional”, subrayó MAP.
Marruecos fue derrotada en semifinales del Mundial por Francia (2-0) y cayó 2-1 ante Croacia en el duelo por el tercer puesto, por lo que terminó cuarta entre los 32 participantes.
Antes, los Leones del Atlas habían sorprendido ganando su grupo, en el que Bélgica quedó eliminada. Luego eliminaron a España en octavos de final y al Portugal de Cristiano Ronaldo en cuartos de final.
Su presencia en semifinales hizo historia para el futbol de África.
(AFP)KABUL.- Las autoridades talibanes anunciaron ayer una prohibición a nivel estatal de acceso a la educación universitaria para las mujeres por una duración indeterminada, un nuevo golpe al derecho de las afganas a la educación y la libertad.
“Se recomienda que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso”, indica una carta firmada por el ministro de Enseñanza Superior, Neda Mohammad Nadeem, enviada a todas las universidades públicas y privadas.
La prohibición de acceder a la educación superior llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país.
Desde el año pasado, las universidades se han visto obligadas a aplicar nuevas normas, incluida la segregación por sexo en aulas y entradas a los centros. Las estudiantes, además, ya solo podían tener como profesores a mujeres u hombres mayores.
A la mayoría de las adolescentes de todo el país se les ha prohibido el acceso a la educación secundaria, lo que ha limitado seriamente sus posibilidades de acceder a la universidad.
A su vuelta al poder en agosto del 2021, el grupo fundamentalista prometió mostrarse más flexible,
pero en este año han evidenciado que prevalece la interpretación super rigorosa del Islam de su primera etapa (1996-2001).
Las medidas liberticidas se han multiplicado en estos meses, en particular las que afectan a las mujeres, que están siendo progresivamente apartadas de la vida pública.
En un giro inesperado, el 23 de marzo las autoridades volvieron a cerrar las escuelas secundarias muy poco después de su reapertura, anunciada desde hacía meses.
El jefe supremo de los talibanes, Haibatulá Ajundzadá, intervino en la decisión, según un alto responsable.
La comunidad internacional supeditó el reconocimiento del
régimen talibán, y la ayuda humanitaria y financiera, absolutamente necesarias para Afganistán, al respeto de los derechos humanos por parte de los talibanes, en particular el derecho de las mujeres a la educación y el trabajo.
Naciones Unidas está “profundamente preocupada” declaró ayer Ramiz Alakbarov, representante especial adjunto del responsable de la ONU para el país asiático.
Estados Unidos también denunció ayer la decisión del Gobierno talibán de Afganistán, y advirtió de la adopción de contramedidas, así como de un mayor aislamiento del resto del mundo.
(Agencias)WASHINGTON.- Legisladores de Estados Unidos votaron ayer a favor de publicar declaraciones fiscales del expresidente Donald Trump, terminando con una batalla legal de varios años del expresidente por mantener esos documentos en privado.
objeto de leyes de privacidad que convertía en delito grave la filtración de detalles.
La ley permite, sin embargo, que los legisladores con responsabilidades sobre el fisco examinen las declaraciones de cualquier contribuyente estadounidense.
Las finanzas de Trump siempre han sido de enorme interés para el público, debido en parte a los extremos a los que ha llegado para mantenerlas en secreto y también por su lujoso estilo de vida como magnate inmobiliario, antes de ser presidente.
PARÍS.- Europa está viviendo desde hace más de un año la epidemia de gripe aviar “más devastadora” de su historia, con alrededor de 50 millones de aves sacrificadas en granjas contaminadas, indicaron ayer autoridades sanitarias.
De octubre del 2021 a septiembre del 2022, “Europa se ha visto afectada por la epidemia de gripe aviar altamente patógena más devastadora”, indicó un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y del laboratorio de referencia de la Unión Europea.
En total se vieron afectados 37 países europeos, con más de 2 mil 500 brotes detectados a lo largo y ancho del continente.
Las pérdidas de pollos, patos o pavos en las granjas afectadas son en realidad mayores, ya que el balance de 50 millones de aves sacrificadas no incluye las operaciones preventivas eventualmente realizadas alrededor de los brotes registrados, indicó la agencia sanitaria.
La epidemia no ha retrocedido desde septiembre, y los contagios aumentaron a medida que se ha ido
acercando el invierno.
La EFSA destacó que “por primera vez” no ha habido separación entre dos olas epidémicas, ya que el virus no desapareció en verano.
Este otoño boreal, la epidemia se ha mostrado más virulenta que el año pasado en la misma época, con un 35% más de granjas infectadas.
Del 10 de septiembre al 2 de diciembre de este año, se registraron
cerca de 400 brotes en granjas de 18 países europeos, con Francia, Reino Unido y Hungría en cabeza.
Por pedido de la Comisión Europea, la EFSA dijo estar examinando “la disponibilidad de vacunas” para prevenir la gripe aviar altamente patógena en aves, y “estudia eventuales estrategias de vacunación”.
(Agencias)
RICHARD NEAL PRESIDENTE DEL COMITÉEl líder republicano, que anunció su intención de concurrir de nuevo a la carrera por la Casa Blanca tras perder las elecciones del 2020, rompió con la tradición presidencial al rehusarse a publicar sus registros, desatando especulaciones sobre su contenido.
La propuesta obtuvo 24 votos a favor y 16 en contra en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, de liderazgo demócrata, para publicar las declaraciones fiscales del multimillonario desde el 2015 hasta el 2020.
La votación se produce después de que el presidente del Comité, Richard Neal, tuviera acceso a los documentos al final de una extensa batalla legal que fue hasta la Corte Suprema.
“No se trataba de castigar, no era sobre ser malicioso, y no hubo filtraciones desde el Comité”, comentó Neal tras la votación.
Solo un pequeño grupo de legisladores han visto las declaraciones fiscales que fueron
Las declaraciones de renta pueden mostrar cuánto dona a caridad, si tiene negocios en el extranjero u otros conflictos de interés, y cómo sus negocios se vieron afectados por su presidencia y por el periodo de pandemia.
El grupo empresarial de la familia Trump fue condenado por fraude fiscal a principios de este mes, en un caso que el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dijo que era “sobre codicia y engaño”.
El propio Trump no fue acusado, pero la Trump Organization y otra entidad fueron condenadas por operar un esquema para defraudar y evadir impuestos falsificando registros empresariales.
Una investigación publicada en 2020 por el diario The New York Times sobre las finanzas de Trump sostenía que pagó poco o ningún impuesto federal de renta durante años, antes de llegar al poder.
Todos los presidentes de Estados Unidos desde Richard Nixon hasta el predecesor de Trump, Barack Obama, publicaron sus declaraciones fiscales completas, excepto Gerald Ford, que entregó un resumen.
(Agencias)No se trataba de castigar, no era sobre ser malicioso, y no hubo filtraciones desde el Comité”.
Terremoto de 6.4 sacudió la costa Norte del Estado en la madrugada de ayer; informan 12 heridos
SAN FRANCISCO.- Un terremoto de magnitud 6.4 que sacudió la costa Norte de California en la madrugada de ayer, con saldo preliminar de dos muertos, 12 heridos, daños estructurales en decenas de viviendas y carreteras en las ciudades de Fendale y Río Dell, y cortes en el suministro eléctrico para más de 70 mil personas en el Estado.
Una “triple unión tectónica” fue la causante del terremoto, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés).
El terremoto ocurrió a las 2:34 horas, a unos 15 kilómetros al Suroeste de Ferndale, una pequeña localidad del Norte de California ubicada en el condado Humboldt, y a 40 kilómetros al Suroeste de la ciudad portuaria de Eureka al Norte de San Francisco.
Dos personas, de 83 y 72 años, murieron debido a que no pudieron recibir atención oportuna en “emergencias médicas” durante o poco después del terremoto.
El sismo, relativamente poco profundo, se registró a 40 kilómetros al Suroeste de la ciudad portuaria de Eureka, en el condado de Humboldt, precisó el USGS.
Los científicos de esa entidad señalan que el epicentro tuvo una profundidad de 17.9 kilómetros y se suscitó en la zona conocida como la Triple Unión de Mendocino, el punto donde convergen las placas tectónicas del Pacífico, América del Norte y Juan de Fuca/Gorda, y donde la Falla de San Andrés llega a su fin.
El USGS señala que los terremotos en la zona son bastante comunes debido a la fricción entre estas placas. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis dijo que no se esperaban maremotos. Hasta el cierre de esta sección se habían registrado más de 80 réplicas, de acuerdo con la agencia federal. Todos estos movimientos telúricos tuvieron lugar en zonas dentro de un radio de 250 kilómetros del terremoto de este 20 de diciembre, indicó la agencia.
La red eléctrica se vio afectada y casi 72 mil abonados estaban sin luz en el condado de Humboldt, según el sitio especializado poweroutage.us.
“No hay electricidad en todo el condado. No llame al 911 a menos que tenga una emergencia inmediata”, dijo en Twitter la Ofi cina de Servicios de Emergencia de Humboldt.
El USGS dio cuenta de alrededor de una docena de pequeñas réplicas en el área, que se encuentra a unos 400 km al Noroeste de San Francisco.
Una carretera se derrumbó, bloqueando el acceso a la ciudad de Fernbridge, tuiteó Dania Romero, reportera del canal de televisión KAEF.
Las fotos y videos publicados en las redes sociales mostraban ventanas rotas, artículos caídos en las casas y un pasillo de supermercado lleno de pro-
ductos desparramados.
En Rio Dell, una comunidad de unos 3 mil habitantes, donde se registraron los daños más graves, al menos 15 casas quedaron inhabitables y otras 18 sufrieron daños moderados, dijeron las autoridades luego de una evaluación parcial.
A lo largo de una ruta central desde el condado de Humboldt hasta el centro de California también se reportaron escombros y pequeños deslizamientos de rocas. “Sentía que el techo se venía abajo”, dijo Cassondra Stoner. “Cuando desperté, lo único en lo que pude pensar fue: ‘ve por los niños’”.
“Podías ver cómo se movían el suelo y las paredes”, dijo Araceli Huerta, quien seguía agitada unas 10 horas después. “Sonó como si un tren de carga atravesara mi casa”.
Los residentes de la zona conocida por sus bosques de secuoyas, sus montañas panorámicas y el legendario cultivo de marihuana del llamado triángulo esmeralda que abarca tres condados, están acostumbrados a los terremotos. Pero muchos dijeron que este fue más violento e inquietante que las breves sacudidas que suelen experimentar.
Las cuadrillas continuaban evaluando los daños en construcciones e infraestructura. Dos hospitales del condado Humboldt se quedaron sin luz y operaban con generadores.
California es sacudida regularmente por sismos y los expertos
advierten sobre la posibilidad de un terremoto capaz de causar una destrucción generalizada en los próximos 30 años.
En el 1994, un sismo de magnitud 6.7 en Northridge, al Noroeste
de Los Ángeles, dejó al menos 60 muertos y causó daños estimados en 10 mil millones de dólares.
Otro movimiento telúrico de 6.9 en San Francisco, en el 1989, se cobró la vida de 67 personas.
En el último siglo en ella han ocurrido otros 40 terremotos por encima de la magnitud 6.0, incluyendo seis que rebasaron la magnitud 7.0. (Agencias)
SAN FRANCISCO.- Elon Musk anunció ayer que renunciará como CEO (director general) de Twitter cuando encuentre a su reemplazo, al parecer honrando el resultado de la encuesta que él mismo publicó donde los usuarios rechazaron su continuidad al mando de la plataforma.
“Renunciaré como director ejecutivo tan pronto encuentre a alguien tan tonto como para aceptar el puesto”, escribió Musk en Twitter, y dijo que después de eso solo se ocupará de los equipos de programación y servidores de la red social.
Millones de usuarios de Twitter pidieron a Elon Musk que renuncie como jefe, en una encuesta en la plataforma creada por el multimillonario y que éste había prometido acatar.
Sin embargo, cuando concluyó la encuesta el lunes, no estaba claro si habría un nuevo líder para la red social, que se ha vuelto más caótica y confusa bajo la conducción de Musk, con medidas rápidamente emitidas y luego retiradas o alteradas por él.
Musk asistió a la final de la Copa del Mundo en Qatar, donde abrió la encuesta. Tras cerrarla, 12 horas
después, no hubo declaraciones inmediatas de Twitter o de Musk, quien voló de regreso a Estados Unidos el lunes por la mañana.
Más de la mitad (57.5 por ciento) de los 17.5 millones que participaron de la encuesta respondieron “SI” a la pregunta de si el multimillonario debe renunciar como jefe de la empresa.
Musk ha realizado una serie de sondeos sin rigor científico sobre asuntos importantes para la red social, como si debería rescindir la suspensión de las cuentas de periodistas, medida que recibió críticas generalizadas dentro y fuera del ámbito de los medios.
El empresario de origen sudafricano asumió personalmente las riendas de Twitter el 27 de octubre tras un polémico acuerdo de compra de la red social por 44 mil millones de dólares.
Desde que compró Twitter,Musk encabezó una serie vertiginosa de cambios que han enervado a las empresas de publicidad y disgustado a los usuarios. Despidió a la mitad del personal, anulado los contratos de moderadores de contenido y disuelto un Consejo de Asesores en materia de confianza y seguridad.
Además, dejó de aplicar las normas que prohíben difundir desinformación sobre el COVID-19 y pidió que se iniciara una demanda criminal contra el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos y uno de los conductores de la respuesta al coronavirus.
Desde entonces se generaron varias controversias con el despido de la mitad del personal de Twitter, la readmisión de figuras de extrema derecha en la plataforma, la suspensión
de periodistas y el intento de cobrar por servicios que antes eran gratuitos.
Entre los usuarios hay personas a las que Musk permitió que regresaran luego de haber sido vedadas por difundir racismo, odio y desinformación.
Musk es también es el jefe del fabricante de automóviles Tesla y de la empresa de cohetes SpaceX. Los analistas han revelado que el precio de las acciones de Tesla cayeron un tercio desde que Musk adquirió Twitter. (Agencias)
Parlamento de Perú aprueba adelantar elecciones para el 2024; suman 26 los muertos en protestas
LIMA.- El Congreso del Perú aprobó ayer adelantar las elecciones generales del 2026 a abril del 2024, en un intento de frenar la crisis de protestas desatadas tras la destitución del presidente Pedro Castillo, que ya han dejado 26 muertos y 39 hospitalizados, según confirmó el Ministerio de Salud.
En la sesión plenaria, la propuesta alcanzó 93 votos a favor, 30 en contra y una abstención. La reforma requería del apoyo de 87 legisladores y contempla también que la actual gobernante, Dina Boluarte, entregue el mandato al ganador de los nuevos comicios en julio de 2024.
La iniciativa busca recortar los mandatos del Ejecutivo y el Legislativo, que debían acabar en el 2026, ante las manifestaciones en reclamo de nuevas elecciones, el cierre del Congreso y la renuncia de Dina Boluarte, quien asumió la Presidencia tras la salida de Castillo.
Boluarte, cuya renuncia también reclaman los manifestantes, asegura estar dispuesta a irse en los nuevos plazos y pidió a los legisladores que aceleren el debate. “No sean ciegos, miren a la población y actúen”, comentó.
Boluarte, con solo trece días en el cargo, reformará su gabinete, según anunció, incluyendo el
cambio del Primer Ministro, para privilegiar la designación de funcionarios con mayor experiencia política para buscar salidas a la crisis. Aunque el anuncio estaba programado para ayer, quedó pospuesto hasta nuevo aviso.
Los ministros de Educación y de Cultura renunciaron la semana pasada en rechazo a las muertes en las violentas protestas.
La sesión del Congreso empezó con un minuto de silencio por la víctima mortal número 26 ocurrida la víspera, según el Gobierno, en un enfrentamiento de las fuerzas del orden con mineros informales que habían bloqueado la carretera en la zona de Chala, en la región de Arequipa, unos 610 kilómetros al Sur de Lima.
Los izquierdistas, que votaron en contra de la propuesta, alegan que debe agregarse una consulta a la población sobre si quiere una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna y que el recorte de mando sea en julio del 2023 porque la protestas exigen celeridad.
Por su parte, los derechistas sostienen que deben incluirse otras reformas para que el Gobierno y los congresistas que resulten elegidos no vuelvan a generar el rechazo de la población que tienen los actuales.
Según las encuestas, 83 por ciento de la ciudadanía está a favor
del adelanto de los comicios.
El integrante del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas, aseguró que “el sistema electoral se encuentra en posibilidad de asumir el reto de adelantar las elecciones a diciembre del 2023”.
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), liderada por su secretaria Tania Reneaum, llegó ayer a Lima para reunirse con autoridades “para recibir información sobre la crisis institucional y protestas”.
La CIDH se reunió con Boluarte en el Palacio de Gobierno y planea recorrer algunas ciudades del país.
“A estas alturas, si bien es importante, ya no será suficiente”, dijo la politóloga Verónica Ayala, profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
“No basta con adelantar las elecciones desde arriba, sino hacerlo de modo convocante. En ello radica el problema de la calle: no son tomados en cuenta para las grandes decisiones”, consideró el profesor Martín Navarro, de la Universidad Mayor de San Marcos.
El investigador Paolo Sosa, del Instituto de Estudios Peruanos, consideró que la población percibe que “los congresistas están buscando hacer tiempo para quedarse o hacer reformas que les permitan reelegirse”.
(Agencias)
SAN JOSÉ.- Autoridades de Costa Rica y Panamá detuvieron en una operación conjunta a 22 personas pertenecientes a una organización dedicada al tráfico de migrantes, informó ayer la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) costarricense.
“Esta organización receptaba a personas provenientes de Sudamérica, las internaban por el sector de Colombia, pasaban a Panamá y posteriormente en Costa Rica se les
recibía en el sector de Paso Canoas (Sur)”, señaló el Enrique Arguedas, director de la Policía Profesional de Migraciones de Costa Rica.
El uniformado destacó que a los migrantes, que pagaban 2 mil dólares a la organización, “se les ocultaba y se les trasladaba al sector Norte para facilitar su continuidad hacia la parte Norte del continente”.
En total se realizaron 15 detenciones en Costa Rica y siete en Panamá en seis y cinco allanamientos
ron las autoridades costarricenses.
Los migrantes provenían de Bangladesh, Uzbekistán, Tayikistán, Cuba, Venezuela, Ecuador, India, Afganistán, República Dominicana y Colombia, indicó la DGME en un comunicado.
BRASILIA.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ayer que mantuvo una conversación telefónica con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, quien dijo querer “fortalecer” la relación entre los dos países.
“Conversé con el presidente ruso Vladimir Putin, quien me felicitó por la victoria electoral (de octubre). Nos deseó un buen gobierno y el fortalecimiento de la relación entre nuestros países”, publicó Lula en sus redes sociales, junto a una foto en la que aparece hablando por teléfono.
Brasil “volvió, buscando diálogo con todos y empeñándose en la búsqueda de un mundo sin hambre y con paz”, añadió Lula, que asume sus funciones el primero de enero.
Putin libra desde febrero una guerra contra Ucrania, que ha aislado a Rusia de buena parte de la comunidad internacional.
simultáneos, respectivamente. No se descartan más detenciones, agrega-
La investigación comenzó en diciembre del 2021 y se ha confirmado que la organización trasladó al menos a 238 personas, entre ellas 18 menores de edad. (Agencias)
Lula, de 77 años, ya fue homólogo de Putin durante sus dos primeros mandatos en Brasilia, entre del 2003 y al 2010. Rusia y Brasil son socios importantes en el ámbito del bloque de economías emergentes.
(Agencias)Esta organización receptaba a personas provenientes de Sudamérica”.
DIRECCIÓN DGME
La temporada finalizó el 15 de diciembre y durante la misma se suscitaron hechos desafortunados
PROGRESO, Yucatán.- Ocho decesos dejó como saldo la recién concluida fiebre del pulpo, que cerró sus labores este viernes al mediodía, después de la descarga de toneladas de la especie cuya captura ya está en veda para las navegaciones mayor y menor.
Como se recordará, la temporada abarcó del 1 de agosto al 15 de diciembre y desde el primer momento se suscitaron hechos que marcarían la necesidad de reforzar la seguridad para los hombres de mar en el puerto de Progreso.
Como presagio de lo fatídica que sería esta época de captura, el 1 de agosto, en medio del zarpe de varios navíos pulperos se escuchó una explosión en el aserradero “Cuevas”, ubicado a 5 kilómetros del puente que conecta a Yucalpetén con el puerto de Chelem.
La detonación ocurrió dentro del barco “Lady Godiva”, y propició un operativo que incluyó un despliegue de vehículos de la Marina Armada de México con base en la Décimotercera Zona Naval, la Unidad de Bomberos de Rescate y Auxilios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPyT), así como también de la Policía Estatal de Investigación (PEI).
Fue la combinación de una estructura de fibra de vidrio y el citado líquido inflamable lo que orilló a que detonara una explosión que dejó a dos personas atrapadas dentro de este barco, propiedad del permisionario conocido en el municipio como Saúl Madera N., quien llegó a la brevedad al lugar de los hechos para constatar la salud de sus trabajadores, quienes estaban al mando Luis Felipe Bacelis (a) Vampiro
José Solis Niño, mejor conocido como Pixo, falleció rumbo al
hospital por asfixia además de tener la piel maltratada por la lumbre que los traspasó. Luis Felipe Bacelis fue otro de los afectados y salvó su integridad al lanzarse al agua, aunque sí necesitó atención médica a corto plazo en el Centro Médico Americano.
Apenas seis días después, llegó el cadáver de Jesús Melchor T. P., de 33 años y oriundo de la comisaría de Tamanché, a bordo del barco “Mariana” bajo la matrícula 3101015123-7, el cual replegó en el puerto de abrigo que se encuentra entre la zona industrial de Chelem.
En este caso, trascendió que el hombre cayó del barco, pues resultó cara su inexperiencia, ya que era su primer viaje, tras decidirse hacía tan solo un mes de trabajo para mejorar su situación económica durante la fiebre del pulpo. Su cuerpo fue rescatado y se aplicaron los primeros auxilios, pero el poblador de la comisaría no respondió.
El día 17de agosto, se presentó el primer naufragio de la temporada, cuando el barco “Xooch” reportó que un pescador desapa-
reció en medio de la madruga del día 15 en el mes de apertura de la temporada, despertando alarmas en la comunidad.
Días después, el domingo 21 de agosto por la tarde fue entregado a sus familiares, el cuerpo de Raúl Luna Uzcanga, quien en vida hizo su último viaje a bordo del mencionado buque.
Fue el mismo navío comandando por el patrón Miguel Mosqueda (a) Soropi quien dio aviso a las autoridades navales marítimas-militares para emprender búsqueda por mar y tierra, pero también con nulas noticias a favor del hombre, quien era codiciado por varios permisionarios gracias a sus habilidades para esta labor.
Transcurrió tan solo un mes, para que se hallara una víctima por descompresión, cuya identidad fue César S.C., de 26 años, que se encontraba a 25 brazas de la playa de Sisal junto con la tripulación del navío “Karla Paulina”, sin embargo, el hombre al volver a tierra comenzó a convulsionar sin permitirle a sus compañeros
atenderlo, pues perdió noción de lo que sucedía a su alrededor.
La desesperación en los hombres de mar aumentó cuando el buzo novato sucumbió ante los malestares y se decidió llevar a tierra su cuerpo en una bolsa negra para los trámites correspondientes, realizó la Policía Municipal y Estatal constante movimiento por medio de unidades que despertaron curiosidad entre turistas, ciudadanos y hasta por la afición del beisbol local, que se había dado cita en un partido cerca del puerto de abrigo, a donde llegó el cuerpo del buzo.
El 9 de octubre quedó marcado de nuevo para la comunidad dedicada al arte de la pesca, cuando se desplegó un operativo de gran trascendencia en uno de los sitios de atraque privados que se encuentra en Chelem Puerto La razón se debió a que un barco de la flota “Promarmex” arribaba con el cuerpo de Jorge Armando Valle Herrera, de 56 años de edad.
Las causa del deceso fue ahogamiento, ya que el hombre de mar por error se cayó desde el buque que lo trasladaba y al no saber nadar se fue al fondo del agua, a pesar de que su cuerpo fue rescatado ya no se pudo hacerse nada para salvarlo.
La pérdida humana que selló esta temporada de cefalópodo, se registró el día 13 de noviembre cuando llegó el barco “Martín” para iniciar labores de descarga del molusco, siendo en este caso el pescador Ernesto Cahuich, de 34 años de edad, quien perdió la vida.
El suceso ocurrió cerca de la media noche, en el puerto de abrigo situado entre la zona industrial de Chelem Puerto, cuando el ahora occiso vio que cayó al agua una de las bolsas de plástico donde se empaqueta el molusco y se lanzó al mar. Su destino sería fatal, pues a pesar de ser un buen nadador la poca visibilidad no le permitió darse cuenta que al momento de subir al muelle, tomó un cable de alta tensión al creer que se trataba de una soga, lo que lo hizo sufrir una descarga eléctrica por un par de minutos y que
Como informó POR ESTO! en su momento, el 6 de octubre se suscitó un fatal percance en las aguas de Dzilam de Bravo, cuando este buceaba con sus compañeros en busca del preciado octópodo.
En un momento dado, el hombre sufrió una descompresión, por lo que se le subió a la lancha con rumbo a tierra firme, con la esperanza de que se le pudiera llevar a una cámara hiperbárica ubicada en el Hospital O’Horan de Mérida.
Dado que el poblado carece de ambulancias, se esperó a una de la SSP proveniente de Motul que demoró 40 minutos. Aunque el traslado a la capital fue exitoso, el hombre fue declarado muerto tras ingresar al recinto.
Por otra parte, en San Felipe, alrededor de las 6:30 horas del 25 de octubre, se reportó el deceso de un pescador identificado como Reyes ‘N’ quien se ahogó tras caer de su alijo cuando se dedicaba a pescar pulpo, a unas 20 millas náuticas del puerto.
Fue su patrón, Catalino ‘N’, quien, luego de 20 minutos de dejar al hombre de mar solo en la pequeña embarcación, se dio cuenta de que este ya no se encontraba ahí.
Al acercarse al alijo, Catalino se dio cuenta de que el cuerpo del hombre se encontraba flotando. Aunque lograron subirlo de nuevo a la embarcación, este no dio señales de vida. A su retorno, la SSP esperaba el arribo del hombre para brindar asistencia médica, pero solo se pudo corroborar el deceso de Reyes.
También se suscitaron naufragios, destacando que hay tres pescadores sobre los cuales persiste la duda de dónde habrían recalado, pues nunca fueron hallados sus
PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes siguen en el municipio con motociclistas involucrados, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, donde al igual que en la capital yucateca ha aumentado el tránsito vehicular por las compras navideñas.
Ayer un adulto mayor sobrevivió de milagro luego de haber sido arrollado por un repartidor de comida en el Centro del puerto, esto porque se asomó en sentido opuesto mientras manejaba bicicleta en una de las calles más concurridas del municipio.
Los hechos sucedieron alrededor de las cinco de la tarde, cuando el joven David Carrera García se encontraba en medio de su jornada laboral como repartidor a bordo de una motocicleta Italika. Específicamente el veinteañero manejaba rumbo al Poniente del puerto, a través de la calle 31 y a velocidad inmoderada, por las prisas de llegar a tiempo a su destino.
Justamente en la calle 72 salió al paso el abuelito Martín Esquivel, de 77 años de edad, quien buscando un atajo manejaba pegado a la banqueta del costado derecho de la calle, pero en sentido contrario, por lo que el encontronazo entre ambos vehículos fue inevitable, justo en el punto de cruzamiento de las calles citadas.
El adulto mayor salió fuera de su asiento por lo menos tres metros rumbo al pavimento, protegiéndose con uno de sus codos, pero llevándose en el brazo derecho un corte, aunque no profundo, mientras que su bicicleta incluso terminó partida por la mitad, situación que le hizo a su dueño lamentarse pues este es su medio de transporte.
y tierra que se emprendieron por diversas organizaciones, dependencias y navíos de este sector.
El primer hombre de mar de quien se desconoce dónde se encuentra es L. F. C. M., oriundo de Kimibilá y que cayó desde la cubierta del “Marlin IV”. El suceso se registró en la primera quincena del mes de septiembre, esto originó el descontento de sus familiares, quienes a una semana de la pérdida, admitieron ante este medio no tener apoyo de las autoridades.
Un mes después, las alarmas se encendieron cuando se dio a conocer que J. C. P. M., de 45 años, cayó desde su alijo cuando el patrón del barco “María del Carmen” repartió a sus elementos para pescar pulpo en una zona aún desconocida, pero que habría estado a cerca de 45 millas del puerto.
En el mismo mes de octubre salió a la luz la desaparición del pescador J. A. Valle H., de 56 años, quien se embarcó en un buque de enormes dimensiones para no volver hasta ahora, pue también se perdió a bordo de su alijo.
Milagro en el “Máximo Emanuel”
En el mes presente, fue noticia nacional la aparición del barco
Por otra parte, sorpresivamente quien se llevó los mayores daños fue el joven que manejaba la moto repartidora de comida, ya que terminó con una cortada en uno de los brazos que le dejó la piel visible, aparte de que uno de sus pies también terminó en mal estado. Aunado a ello, quedó con golpes en varias partes de su cuerpo.
Para fortuna de ambos, ningún camión o vehículo de dimensiones mayores se encontraba por la zona, ya que corrían el riesgo de que en esta avenida de la calle 31 sufrieran un segundo impacto ante el transito fluido que se presentó en la tarde del choque.
Las asistencias llegaron por vía de socorristas de la Cruz Roja, que colocaron parches y vendajes a las partes donde había cortes,
“Máximo Emanuel” en puerto
La Pesca en el Estado de Tamaulipas, luego de más de un mes a la deriva y con cuatro tripulantes que lograron salvarse en lo que se considera un auténtico milagro.
Fue el pasado 23 de octubre cuando zarpó el barco con matrícula 31010173523-5 y 36 pies de eslora, cuya propiedad pertenece a M.J.F., (a) Kalimán, originando la movilización de un grupo de
tanto para el motociclista de 27 años de edad como para el ciclista septuagenario, quien parecía centrar su dolor en su medio de transporte en su vida cotidiana.
A la brevedad también llegaron los familiares del adulto mayor para consolarlo, mientras que los compañeros motociclistas del otro involucrado también acudieron para auxiliarlo y de paso para llevarse el pedido que logró salvarse a pesar de la caída de su repartidor en turno.
A la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito junto con sus peritos les tocó ser mediadores, pues por la falta de seguro del móvil no motorizado del abuelito, se arregló ahí mismo el problema, alejándose del lugar los involucrados en menos de media hora de
cerca de 20 personas en el puerto, los cuales resultaron ser familiares de los extraviados.
La tripulación se componía del patrón de barco, con origen veracruzano Francisco Gaspar Herrera Valerio (a) Pacorro , de 35 años de edad; Adrián Aké Yañez, de 28 años; Juan Bautista Vian Ramos, de 55 años, y el tabasqueño Gerardo Manuel Félix García, de 32.
pláticas para llegar a un trato.
A pesar de que la culpa no fue del motociclista, se hizo la observación por el grupo vecinal de que quienes se encargan de los pedidos a domicilio de los restaurantes del puerto no suelen respetar límites de velocidad y hacer maniobras para rebasar a los automóviles que encuentran a su paso, esto sin importar las integridades de quienes tienen a cargo estos vehículos de dos ruedas.
“Deberían regular más a los repartidores, tampoco se les echa la culpa del todo porque tienen mucha presión de sus jefes. Creo que sobre todo los jóvenes deben tener más conciencia a la hora de salir a trabajar”, indicó Augusto Cetina, adulto mayor que suele ver el tránsito desde la puerta de su casa.
Justamente a los ochos días de haber acudido por canané y especies de escama, los pescadores dejaron de tener comunicación con el resto de las flotas, perdiéndose toda pista del “Máximo Emanuel” entre el gremio dedicado a la captura de especies marinas.
Finalmente, hace un par de semanas, trascendió a nivel nacional que el rescate se tuvo en las aguas que rodean a los Estados
En el sector Poniente de la ciudad se tuvo una vez más un incidente relacionado con un vehículo de dimensiones gigantes en zonas residenciales y que causó que el cableado de un poste de teléfonos caiga.
Esta vez todo ocurrió en la calle 33 con 118 de la colonia Nueva Yucalpetén, cuando alrededor de las dos de la tarde pasó un camión color verde del sector comercial arrancando varios cables y causando temor entre quienes se encontraban transitando a pie en esa dirección.
Nuevamente tuvo que intervenir la Policía Municipal para colocar cinta amarilla de precaución, aunque como el punto de desastre se encuentra a escasos metros de la zona de actividad comercial con ejemplares marinos congelados, los mismos vecinos procedieron a levantar los cables a pesar del peligro al que se estaban enfrentando.
Las quejas de los colonos fueron tantas que se ameritó el despliegue de un par de patrullas para encontrar al camión, que luego de derribar los cables simplemente siguió su curso. Esta actitud ha sido replicada por varios conductores que han protagonizado los mismos hechos.
“Es urgente que se tomen medidas precautorias porque a cada rato escuchamos que tiran cables y los conductores se van, aunque una les grite no hacen caso cuando la reparación de lo que hicieron es su responsabilidad”, indicó Martha García, vecina del rumbo.
(Jesús López)Unidos, cuando se avistó a los yucatecos pidiendo auxilio con los brazos, por lo que se procedió a remolcarlos por parte de varias lanchas pertenecientes a pobladores del puerto La Pesca.
El sábado pasado, llegaron por fin los pescadores a sus respectivos poblados, siendo trascendente que por el momento se darán un receso de la actividad en altamar luego de la situación traumatizante en la que estuvieron envueltos y que casi les cuesta la vida.
El año pasado, se generaron más de 31 mil toneladas de la especie, aparte de que se generó un precio histórico de 165 pesos el kilo, los cuales no se pudieron superar en este 2022 al quedar lo recaudado a nivel Estado en apenas 20 mil toneladas y un precio máximo de 120 pesos.
El 2022 sí resultó arrollador con la temporada anterior fue en cuanto a las desgracias y pérdidas mencionadas, aparte de los tres naufragios que hasta hoy no tienen respuesta para los familiares de los extraviados, dos de ellos de origen foráneo.
PROGRESO, Yucatán.- El imponente crucero Disney Magic del mundo mágico de Mickey Mouse llegó al puerto para su última aparición, al menos del 2022, y trajo consigo a 3 mil 561 personas, entre pasajeros y una tripulación de trabajadores.
Lo sorpresivo para varios prestadores de servicio del malecón tradicional fue que este es uno de los pocos navíos que tuvieron a Progreso como primer punto de atraco, pues, por lo general, los turistas llegan sin dólares luego de haber estado en la isla de Cozumel.
Luego de su descenso alrededor de las 10 horas, el 60 por ciento de los visitantes acudió a diferentes puntos del Estado y el resto se quedó en las playas que cubren el primer cuadro de la ciudad. Las decenas de turistas norteamericanos le dieron vida al sector turístico que hasta el momento no se había logrado mantener estable.
De enero a noviembre de este año, Yucatán ha recibido un total de 86 cruceros con 179 mil 54 pasajeros, cifra que ha colocado a Progreso en el séptimo lugar nacional en arribos de cruceros.
También en este año se registraron los primeros arribos de los cruceros: World Voyager de la naviera Mystic Cruises (6 de enero); Ocean Voyager de la naviera American Queen Voyages (9 de enero); Norwegian Prima de la naviera Norwegian Cruise Line (29 de octubre); Disney Magic de la naviera Disney Cruise Lines (22 de noviembre); Le Bellot de la naviera Ponant (9 de diciembre) y Radiance of the Seas de la naviera Royal Caribbean Cruise Line (15 de diciembre).
Para el 2023 se tiene programada la llegada de 79 cruceros más que traerán 197,600 pasajeros, entre ellas, nuevamente el crucero Disney Magic que regresa el 25 de enero, el
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de la ilusión que generan las épocas decembrinas para las familias del puerto, persiste un sector en la ciudad que no está pasando por momentos agradables este mes, a causa de sus condiciones de salud o por el factor socioeconómico.
Uno de los afectados en esta época ha sido Erick Roberto Can Mena, de 42 años, quien padece meningocele desde su nacimiento y actualmente por falta de trabajo se encuentra en condiciones de pobreza extrema, al grado de solicitar, a través de las redes sociales, agua y comida para seguir viviendo.
Visitado en su domicilio, en la calle 39 entre 92 y 94 de la colonia Canul Reyes , recibió al corresponsal en un espacio donde llama la atención el fervor que siente por la Virgen de Guadalupe y su actitud para enfrentar los percances sin descuidar las ganas de superación.
“Después de la pandemia, me quedé sin trabajo. Actualmente me dedico a juntar latas y botellas para poder venderlas y
15 de febrero, el 30 de marzo y el 4 abril; lo que refrenda la confianza de la industria naviera en Yucatán para incluir a la entidad en sus itinerarios.
Con esta cifra se deja atrás un 2021, que sirvió como prueba para recibir gradualmente estos navíos. El año pasado solamente hubo 22 arribos que originaron la llegada de cerca de 52 mil turistas.
Al itinerario de este organismo aún le quedan seis arribos más con cuatro atraques de la naviera Carnival, uno de ellos será el sábado 24 de diciembre. Mientras que en los días 29 y 30 del último mes del año se espera al barco europeo Le bellot.
Lastimosamente, en palabras de los artesanos y comerciantes del malecón de Progreso, hasta ahora no son redituables las llegadas de los cruceros ni siquiera por tratarse de Disney World, pues no hay derroche en dólares como solía ocurrir en años anteriores a la pandemia, que entró en Yucatán a finales de marzo del 2020. En ese año, la actividad paró una semana, después de originarse el confinamiento que anunció la Secretaría de Salud, alcanzando menos de 50 arribos de cruceros en el Muelle Fiscal.
(Jesús López)sobrevivir, pero ha sido muy difícil, hace no mucho me quedé sin comer casi un mes, no tenía nada de sustento y bajé de peso de manera considerable, pero nuevamente mi gente progreseña me ayudó a salir adelante”, relató.
Uno de los episodios más amargos del entrevistado ocurrió hace un par de semanas
cuando los médicos le dijeron que era necesario una operación de alrededor de 70 mil pesos, la que servirá para rehabilitar parte de su organismo, porque a causa del mal que padece tiene una vejiga artificial.
La situación se agrava aún más debido a que la familia del hombre también carece de recur-
sos. Precisamente, este martes se llevó a cabo un evento en la concha acústica del Parque Morelos, donde se tuvo como organizador al productor musical Eduardo Chuuc, mejor conocido en el puerto como Ed King, que juntó a varios talentos para lanzar un programa artístico y recaudar fondos para Erick Roberto Can.
Hasta ahora, su único compañero es Goliath , un perro pitbull que permanece fiel a su dueño día y noche. Para ayudar a Erick Roberto Can Mena, los interesados pueden dirigirse a su hogar en la colonia Canul Reye s o comunicarse directamente al número celular 999 525 5012.
KANASÍN, Yucatán.- Más de 5 mil personas de diversas colonias y comisarías se han beneficiado con el Comedor Comunitario Móvil, el cual tiene como principal objetivo brindar comida caliente a familias que viven en situación de vulnerabilidad.
El proyecto inició hace dos meses (el 17 de octubre) en el municipio y apoya a cientos de familias que resultaron afectadas de diversas formas por el COVID-19.
En promedio se reparten 250 platillos calientes a través del Comedor Comunitario Móvil.
“Como autoridades municipales, en coordinación con el Sistema DIF de Kanasín, estamos para apoyar a nuestra gente y más aún a los que están en una situación de vulnerabilidad”, mencionó la autoridad municipal.
El Ayuntamiento recordó que los alimentos que se entregan son totalmente gratuitos, son sanos, variados, nutritivos y se distribuyen en distintas colonias o comisarías los días lunes, miércoles y viernes.
“En la actualidad estamos tocando puertas para que nos lleguen más donaciones para cumplir con esa meta”, destacó la presidenta del Sistema DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha.
Según dijo, los alimentos se dan a niños, jóvenes y adultos de las familias pertenecientes a la zona visitada: La Finca, San Ángel, Cuauhtémoc, Mulchechén, Kaua y Centros Comunitarios, son algunas de las colonias y puntos en los que ha llegado este proyecto y aún faltan para cerrar este año. En el Comedor Comunitario Móvil laboran alrededor de 50 personas.
De acuerdo con lo investigado, cada alimento se entrega sin costo y los que se benefician deben llegar con tiempo, hacer una pequeña fila y tomar un lugar. Los alimentos son consumidos en las mesas y sillas que instala el DIF Municipal, además de que se cuida que las comidas sean saludables y con alto valor nutricional.
Los insumos los aporta el Ayuntamiento de Kanasín, aunque también ciudadanos han realizado donaciones para llegar a un mayor número de personas.
De acuerdo con la presidenta del DIF Municipal este proyecto seguirá en el 2023 con el apoyo de donaciones y del propio Ayuntamiento.
En este programa están involucradas de 10 a 12 personas aproximadamente y se ha llegado colonias como la Cuauhtémoc, Cerritos, Mulchechén, Cecilio Chí, San Camilo, Francisco Villa Oriente, Villas de Oriente, Leona Vicario, Santa Isabel, Santa Rosa, Centro , entre otras colonias y fraccionamientos.
(Martín González Canto)HOMÚN, Yucatán.- Cuarenta alumnitos de la escuela Snoopy , participaron en el desfi le y festival navideño 2022, bajo el domo de la cancha de la plaza principal. Los niños de tan solo cuarenta y cinco días de nacidos hasta los tres años de edad derrocharon ternura en el evento.
Al inicio de la fiesta navideña, los bebés junto con sus mamás y papás celebraron el tradicional desfile navideño, en el cual utilizaron trineos, tricimotos, carriolas, decorados con ingenio y creatividad por los padres de familia.
La música navideña amenizó el lugar acompañado de bailables y villancicos navideños, donde la maestra promotora, Marvin Góngora Suárez, se encargó de preparar a las cuarenta mamás en cinco grupos y estaciones, donde también participaron un grupo de ex alumnas y madres de familia.
Entre las primeras actividades que realizaron los escolares, fue decorar el arbolito navideño con cada una de las esferas que llevaron.
Cabe destacar que todas las
mamás, participaron en cada una de las actividades, pues formaron parte del grupo de villancicos, para cantar y bailar la canción de Rodolfo el reno , seguido de Navidad rock, el baile de Santa
Claus, el burrito sabanero y Santa Claus, llegó a la ciudad.
Casi al final del evento, los chiquitines y padres de familia pasaron a dejar su carta para Santa Claus, en el buzón prefabricado
con la imagen de Papá Noel y por último la promotora les deseo una feliz navidad a todos los presentes, y un próspero Año Nuevo, lleno de bendiciones y salud.
SEYÉ, Yucatán.- A forma de homenaje a la memoria de todos los sacerdotes que durante algún tiempo pasaron a ser párrocos de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, la comunidad católica de esta localidad inauguró anoche la exposición permanente de los retratos de los lideres pastorales que se quedaron como un grato recuerdo que permanecerá en sus corazones.
El corte del listón inaugural
corrió a cargo del párroco, Luis Miguel Polanco Chan, quien señaló que sin duda esos cuadros representan la historia de la iglesia y de todos sus fieles, así como un respeto para todos sus antecesores y el trabajo que realizaron al frente de la comunidad.
Se informó que dichos retratos fueron pintados por Alberto Canté González, quien es reconocido como un pintor autodidacta y por su gran talento con el óleo, razón
por la cual fue reconocido y agradecido por todos los que observaron la importante exposición.
Los cuadros están colocados en las paredes de la sacristía, que se ubica a un costado de la iglesia principal y pueden ser admirados por todas las personas que acudan en los horarios en los que el recinto permanecerá abierto, ya que su entrada no tiene costo.
Las primeras personas que han admirado dichas pinturas son
ACANCEH, Yucatán.- En los paraderos de taxis colectivos y autobuses también se ha reducido el número de usuarios por las vacaciones decembrinas.
Esto por la falta de estudiantes que a diario utilizan los servicios de taxis y autobuses para trasladarse a sus escuelas en Mérida, lo que ha reducido la presencia de gente en estos paraderos.
De acuerdo con algunos de los operadores, esto pasa cada año cuando son días de asueto, tanto en verano como en diciembre, pues como no hay clases los cientos de estudiantes ya no se trasladan a Mérida y no requieren utilizar este transporte.
“Solo los trabajadores usan los taxis, no hay estudiantes, por eso ven que no hay mucha gente, muy diferente a los días normales cuando hay clases, entonces es cuando sí se forman las filas”, señala Ernesto, uno de los operadores.
Por su parte, los usuarios opinaron que en estas fechas cuando hay vacaciones es más fácil para la gente llegar y alcanzar cupo.
Víctor Caamal Chan indicó que
desde el lunes hay poca gente en los paraderos por falta de estudiantes.
“En los días normales para alcanzar cupo es un verdadero caos, hay que madrugar porque la mayoría de los estudiantes llegan desde muy temprano para alcanzar lugar, en esos días se forman largas filas de gente, pero en estos días de vacaciones las cosas son distintas,
hay poca gente”, señaló el joven. Tanto en los paraderos de taxis colectivos como de autobuses se puede observar que el número de usuarios ha reducido desde el inicio de las presentes vacaciones decembrinas, esto por la falta de estudiantes que ya no usan los servicios de transporte.
(Carlos Chan Toloza)quienes han acudido a misa y a las demás actividades o reuniones con los grupos litúrgicos que se organizan en la iglesia, quienes han quedado sorprendidos con el talento del pintor y aseguran que es una bonita forma de recordar a los párrocos.
Dicha exposición incluya a los presbíteros Diego O’Horán Pech, quien seguramente es el más reconocido en la comunidad por sus casi cuatro décadas al frente de la igle-
sia; pero también incluyen a otros más como al padre Raúl Moguel Urtecho, Felix Tec Chí y al actual, Luis Miguel Polanco Chan.
Los vecinos que han visto dichas pinturas comentaron que sin duda la exposición representa un patrimonio importante para toda la comunidad, por lo que se invitó a todos a cuidar las imágenes y a respetar las disposiciones de las autoridades religiosas.
(Enrique Chan)ACANCEH Yucatán.- La venta de prendas de vestir, como vestidos, gorros y calcetas para el niños Jesús, es algo novedoso en la localidad, tanto que numerosas personas ya compraron lo suyo.
La señora Socorro Rivera diseña y elabora estas singulares creaciones, coloridas y de diferentes tallas.
Menciona que elabora estos trajes para el niño Jesús con tejidos, con los que hurde prendas tales como vestido, gorro y calzoncito.
“Lleva mucho tiempo hacerlo y cansa bastante, pero me gusta, la gente compra porque tiene que vestir a su niñito en Nochebuena, hay varias medidas y de diferentes modelos y colores”, mencionó doña Socorrito, como también se la conoce en la comunidad.
Como es del conocimiento pú-
blico, la Nochebuena ya se acerca y en esa fecha es cuando la mayoría de personas acostumbra vestir al niño Jesús para depositarlo en el nacimiento o pesebre.
Pero antes de hacerlo tiene que vestir al niño Dios y ponerle sus prendas recién compradas.
Verónica Chan, una de las amas de casa, señaló que cada año tiene que ponerle un vestido nuevo al niño Jesús.
“Mi niño estrena cada año, ya sea que le compren sus vestidos o yo lo costure a mi gusto, eso sí, no hay Nochebuena que no estrene, si nosotros estrenamos cuando hay fiesta en el pueblo, por qué el niño Jesús no va a estrenar en Nochebuena y Navidad, que es su nacimiento”, indica la mujer.
(Carlos Chan Toloza)Habitantes de la calle 14 por 15 desde hace semanas se encuentran a oscuras; árboles tapan las luminarias
DZEMUL, Yucatán.- Los vecinos de la calle 14 por 15 desde hace semanas se encuentran en penumbras; los quejosos afirman que son constantes las fallas que coloca el personal de la Comuna. Afirman que desde que cambió el horario se queda a obscuras desde tempranas horas, afectando a los habitantes de la zona.
La vecina que se identificó con las siglas M.K.C., señaló que, a pesar de haber postes con luz en el carril, algunos de ellos tienen la iluminación muy opaca, además que hay grandes árboles tapan las luminarias provocando que haya menos visibilidad al momento de pasar por
la vía: “Está muy obscuro por aquí, hay focos, pero algunos se queman, no tardan, de noche los que pasan con mucho cuidado caminan por estas partes”.
Los vecinos del lugar comentaron que existe un predio baldío en la esquina y pasar por el tramo caminando es complicado, ya que en varias ocasiones han encontrado serpientes que salen del lugar, especialmente en época de lluvias, las cuales causan que crezca la maleza donde se esconden. “Mucha culebra sale por aquí, no se ve nada cuando pasas caminando y el foco está fundido, no sabemos si sirven los bombillos que ponen o algo hace que se quemen rápido”.
Solo cuando hay luna se ve claro, pero cuando no, todo está oscuro, claro que las reparan pero no tardan”.
M.K.C VECINAM.K.C, apuntó que las veces que sale de su vivienda opta por ocupar una lámpara para poder ver su camino y no pisar algún objeto peligroso o algún animal que esté atravesando y pueda presentar un riesgo y un peligro. Agregó que la última vez que se quedaron sin
el suministro de luz pública, los habitantes se las ingeniaron para insistir a las autoridades que se iluminará la zona habitacional por las noches: “Tuve que ir a decir que está oscuro y vinieron a cambiarlo, hay algunas lámparas que están fallando constantemente. A lo mejor es problema del cableado, lo que hace que se fundan los focos”.
Otra de las vecinas que prefirió mantener su nombre en anonimato por temor a recibir represalias, indicó que la mayoría de las veces que ha pasado por la calle ya mencionada, siempre ha estado en penumbras, señalando que es corta la durabilidad de la iluminación, además de
que en ocasiones suelen quedarse encendidos todo el día, siendo uno de los motivos por el cual se funden rápidamente: “Sólo cuando hay luna se ve claro, pero cuando no, todo está oscuro, claro que reparan pero no tarda y se quema de nuevo, ahora ya tiene unos días que está oscura esta parte”.
Los vecinos afirmaron que una de las principales acciones a realizar, es, que se chequen los bombillos y se apaguen en las mañanas, además de mandar a cortar las grandes ramas que cortan la luz cuando hay los bombillos.
(Isaí Dzul)DZEMUL, Yucatán.- Habitantes de la calle 14 expusieron el fatal estado en el que se encuentra su rúa, pues por años los políticos durante sus campañas han prometido repararla, pero al final no lo hacen. Valeriana Matos, vecina, apuntó que dicho tramo carretero suele ser altamente transcurrido por los estudiantes de secundaria; además, señaló las complicaciones que suelen tener los conductores al momento de utilizarla.
Muy disgustada, la vecina dijo que lleva años esperando a que la carretera sea atendida, pues al estar alejada del centro de la población no es tomada en cuenta. A pesar de que se han hecho constantes quejas para que se realicen actividades de bacheo y reparación nadie la arregla: “Lleva años que no se arregla; hay demasiado hueco. Las personas contrabajo pasan y no se ven, menos de noche”.
Alegó que, aparte de este problema que enfrenta la calle, los terrenos baldíos son una fuente de constantes molestias entre la comunidad. Las personas responsables no atienden sus predios y ocasionan que se vuelva una selva, que atrae a los animales silvestres de los montes. Esto afecta la seguridad de quienes viven cerca: “El terreno lóbrego se encuentra a un lado y enfrente, ni eso mandan a cortar. Aunque hay gente que vive por aquí, esta parte está muy abandonada. Mucha gente se queja de cómo está”.
Para el periodo de clases, Valeriana comentó que los estudiantes presentan gran complicación al momento de querer pasar con sus bicicletas. Tienen que tener cuidado de no caer dentro de los socavones para que sus neumáticos no sean dañados, como ha ocurrido en otras ocasiones con otros conductores: “Bastante joven pasa por aquí al ir a clase. Hasta ahora no ha ocurrido un accidente, esperemos que no pase, pero sí es necesario
SINANCHÉ, Yucatán.- Manadas de canes deambulando se encuentran por la plaza principal y la avenida de la localidad, lo cual pone en riesgo la vida de los mismos así como de los conductores. Habitantes del poblado señalan que una de las principales acciones que urge a que se realicen es la esterilización y la atención por parte de sus “amos”.
María Rodríguez, habitante, comentó que los peluditos frecuentemente se encuentran paseándose por la calle principal a temprana hora cuando las personas comienzan a salir a realizar sus actividades labores, mientras que otros todo el día se encuentran echados en las bancas del parque: “Hay mucho perro aquí en el centro, la mayoría tienen dueño y no ven por ellos, otros viven en la calle y están enfermos”.
Los residentes señalaron que la gran mayoría de los canes presentan problemas de salud como lo es la sarna y las garrapatas, causando que otros animales se contagien cuando se juntan con las manadas callejeras. María afirmó que todos los días se tienen que lavar las bancas para evitar que las personas
que se arregle la calle”.
La residente apuntó que, en varias ocasiones, los vecinos han hecho la queja a las autoridades municipales para que puedan atender el problema, pero no han tenido señales para que sea atendido: “Durante campaña vienen los candidatos y no regresan. Como está muy alejado del centro no les importa cómo está la calle de estas partes”.
Matos aseguró que una de las vecinas del lugar ha hecho constantes quejas, pero desde tiempo atrás no ha podido ser escuchada. Para temporada de lluvias, señalan los vecinos, el carril suele quedar peligroso para conducir, ya que los huecos acumulan el agua y no suelen ser distinguidos: “La calle y los terrenos están terribles; todo está abandonado, y se necesita atender el problema, principalmente para el bienestar de los estudiantes que van a la escuela y pasan por aquí”.
Los vecinos exhortaron a las autoridades municipales a que tomen cartas en el asunto y atiendan este problema que, por años, han atravesado los pobladores de la calle ya mencionada. Esperan que se solucione el problema de los socavones, pues siempre se ha quedado como una promesa de campaña.
(Isaí Dzul)que acuden a estos lugares públicos sean afectadas por los virus.
Sin embargo, los pobladores enfatizaron que la mayoría de estos animales son agresivos con las personas, ya que en varias ocasiones han pasado a morder a los niños saliendo de la escuela, mientras que los conductores han tenido que esquivarlos cuando estos son perseguidos por la plaza al momento de cruzar con sus mo-
tocicletas: “Menos mal que sean tranquilos los perros, ¡son bravos! El lunes a un niño pasaron a morder cuando salió al centro. Las motos son perseguidas por estos, por eso muchos evitan pasar por la explanada principal”.
Parte de los animales que presentan situación de calle, constantemente se encuentran desgaritando la basura que los pobladores colocan en bolsas para que pueda
ser llevada al basurero municipal. En ellas, restos de alimentos y pañales desechables son de los más frecuentes en ver por las avenidas y en las partes alejadas de la población, situación que ha preocupado a más de uno por el tema de la salud: “La basura es recogida, pero los perros están enfermos y eso puede ser foco de propagación de virus, muchos de ellos creo que no están vacunados. Todo el tiem-
po están en la calle deambulando”.
Rodríguez puntualizó que una de las principales acciones que se deberían de realizar dentro de la población es la constante esterilización canina y felina para evitar que se sigan propagando más animales y presenten situación de abandono en las calles, lo cual pone en riesgo su salud así como el de la misma ciudadanía.
HUHÍ, Yucatán.- Apicultores de esta villa denunciaron los destrozos que han sufrido en sus apiarios, pues varios de ellos, al llegar a sus ejidos, se llevaron la sorpresa de que las colmenas estaban tiradas y quemadas.
José Cetz, reconocido trabajador en los apiarios del pueblo, señaló: “Alguien vino y se llevó cuadros de las colmenas con todo y abejas y, además, incendió otras cajas con neumáticos”. Trascen-
TAHDZIÚ, Yucatán.- Sorpresa se llevaron campesinos al llegar a sus cultivos de sandías y percatarse de que estos han sido vandalizados al grado de que se reportaron como perdidas 23 plantas.
La sorpresa se la llevó por la mañana cuando campesinos al llegar a los cultivos de sandías se percataron de que estos habían sido arrancados de la raíz a propósito, lo que despertó la molestia en los hombres de campo debido a que es trabajo que se ha venido realizando desde hace dos meses.
En la unidad de siembra entre los afectados se encuentra Demetrio Valle, quien señaló a una persona mal intencionada que cometió este tipo de actos poniéndole fin a una parte de las plantas de sandía que se encontraban a unas cuantas semanas de que estás inicien a dar jugosos frutos.
El entrevistado añadió que son cerca de 23 plantas que fueron
dió que todo sucedió durante la noche o la madrugada, pues es cuando los apicultores regresan a sus hogares para descansar.
Don José comentó: “Entiendo que con mi caso serían dos, pues hace un mes a un compañero le quemaron de la misma forma las colmenas”. De igual manera, el apicultor llamó a sus demás compañeros a estar pendientes de sus colmenas.
Por su parte, la Policía Munici-
pal Coordinada, a cargo de la comandante María Félix, mencionó que ha estado al pendiente de los reportes: “Los apicultores han organizado rondines para vigilar sus apiarios y cuando ven algo sospechoso nos avisan”.
“Los últimos fines de semana, hemos estado muy activos durante las madrugadas; estamos cerca de hacer alguna captura in fraganti”, dijo la comandante.
Otro apicultor, quien solicitó el anonimato, señaló que el modus operandi es semejante a una venganza hacia ciertos trabajadores de la miel. Sin embargo, no descarta que estos actos vandálicos sucedan en más apiarios, por lo que externó que es importante estar pendiente del ingreso de desconocidos.
Los entrevistados enfatizan que estas malas acciones afectarán la recolecta de miel: “Al quemar las ca-
jas y colmenas, las abejas huyen por el humo. Tendremos que esperar nuevos apoyos por parte de nuestras autoridades para recuperar lo perdido”. Finalmente, coincidieron en que a la difícil labor de apicultura se suma un nuevo inconveniente: “Hemos lidiado con plagas, cambios de clima, huracanes y ahora con gente sin conciencia que destruye nuestro trabajo”, concluyeron.
(Iván de Jesús May Cen)arrancadas a propósito por lo con el paso de las horas estas se fueron marchitando. Por este motivoel inconforme dio a conocer la situación en espera de que la persona que cometió este tipo de actos se haga responsable y cubra los daños.
Se estima que el costo de cada planta tiene un valor de 500 pesos, por lo que fueron 23 plantas que fueron dañadas y se señala que es un total de alrededor 11 mil 500 pesos para que se lleve a cabo la reparación del daño de este cultivo y eso sin señalar los gastos que han realizado en fertilizante y otros insumos en el transcurso de esos dos meses de siembra.
El afectado añadió que espera que la persona que cometió este tipo
de actos se haga responsable debido a que añaden que se sabe quién cometió este tipo de actos, pero se desconoce el motivo o las razones por las que cometió el acto de mala fe.
Zoylo Catzín añadió: “En ocasiones es gente mal intencionada que ingresa a la unidad de siembra y no sabe el trabajo que se ha realizado ni tampoco valoran todo el esfuerzo que hay en los terrenos para que por medio de unos cuantos actos atenten contra estos cultivos”.
Por último, el afectado añadió que acudirá en las instalaciones de la comandancia a interponer su demanda en espera de que la persona que cometió el hecho se haga responsable.
(Gaspar Ruiz)La plaza principal de la comisaría luce renovada con la colocación del nombre de la comunidad
SITILPECH, Izamal, Yucatán.-
Se colocaron las letras culturales o turísticas con el nombre de esta comisaría en la plaza principal, como parte de las obras de remodelación y de nueva imagen desarrolladas en la plaza de esta población. La presencia de estas letras turísticas ha causado la motivación en general de la comunidad, que ve en esto algo nuevo y moderno.
Estas letras se colocaron en estas épocas vacacionales de descanso y de fiestas de Fin de Año, lo cual propicia que un gran número de vecinos de la comunidad lleguen a pasear con sus familias.
Las letras contienen una temática, que refleja la historia y la vida cotidiana de esta población, ubicada al Oriente del municipio izamaleño del
que forma parte de su jurisdicción.
El comisario y algunos vecinos ofrecieron sus impresiones sobre esta obra realizada que da una nueva ventana turística al municipio. Sobre esto, Candelario Pech Kú, señalado comisario municipal, destacó: “Cuando se le planteó al alcalde de Izamal la posibilidad de un atractivo más para nuestro pueblo no dudó en aceptar y en apoyar la iniciativa.
Ahí está la labor de plática, de diálogo y de gestión. Sitilpech, orgullo de Yucatán, eso es para nosotros nuestro pueblo; nos sentimos orgullosos y queremos siempre lo mejor para aquí, para nuestra gente y para nuestros paisanos”.
Las letras quedaron instaladas en el frente de la iglesia de San Jerónimo, que es también santua-
rio del famoso Cristo Negro de la Exaltación, ya que la población de Sitilpech es un importante punto de turismo religioso.
Como parte de las primeras actividades se hizo la develación de las letras culturales, así como concursos en las redes sociales sobre fotografías capturadas en este punto. Durante estas actividades, premiaron las imágenes destacadas, con mayores reacciones de me gusta y, además, presentaron las letras en el mundo virtual para que se vuelvan más conocidas y populares.
El solo anuncio de la colocación de las letras llamó la atención de los vecinos en general y pronto comenzaron a subir fotos de estas letras a las redes sociales.
Uno de los vecinos, Mark Mar-
tínez Estrella, comentó: “Estamos muy contentos por estas letras, sin duda que Sitilpech poco a poco va saliendo del bache y estancamiento con obras nuevas y con puntos de atracción modernos como son estas letras, que con el nombre de nuestra comunidad es como nos identificamos y se expresa el amor a este pueblo donde hemos nacido y somos originarios. Muchos de los que somos de Sitilpech tuvimos que irnos por diversas razones, pero ya esperamos ansiosos regresar y tomarnos una foto con las letras del nombre de nuestro pueblo”.
Las letras culturales de Sitilpech tienen en cada una de sus letras algo que identifica a la comunidad, tanto en su historia como en su presente. La primera letra
que corresponde a la S, contiene la silueta de los arcos de la comisaría municipal; la segunda letra, I, contiene imágenes de papel picado; la T lleva la imagen de un crucifijo; la segunda I está adornada con grifos mayas; la L lleva una garrapata, que hace referencia al nombre del pueblo de Pech, nombre de ese insecto en lengua maya.
Las últimas cuatro letras contienen la imagen de la iglesia local, un venado, una flor colonial y un escribano maya, que hace alusión a uno de los códices conservados. Con esto se representa la historia y la presencia actual de esta valiosa comisaría izamaleña, que es una de las más grandes en la población de este municipio.
VALLADOLID, Yucatán.- El menestral Román Rolando Cámara Jiménez, con amplia trayectoria en la elaboración de réplicas artesanales, desde escultura libre hasta imágenes mayas, aztecas y de cualquier cultura, en una entrevista exclusiva para el periódico POR ESTO! manifestó que lleva más de 35 años en este rubro. Además, mencionó que diversos negocios privados le han solicitado diversos tipos de esculturas.
El señor tiene actualmente 50 años de edad, es originario de la
VALLADOLID, Yucatán. En un reciente encuentro sostenido entre diversas instancias municipales e integrantes del Club Rotario de Valladolid se explicó que todo lo que pueda hacerse y que embone al municipio y a sus habitantes siempre será bienvenido y mejor aún si se trabaja en conjunto para sacarlo adelante.
El objetivo de la reunión fue la consolidación de un trabajo en conjunto, en coordinación con el Club Rotario, para emprender acciones en materia de educación, salud, medio ambiente, desarrollo económico, entre otros, que beneficien a los sectores más vulnerables del municipio.
Al agradecer la disposición de los rotarios y su disposición por aportar esfuerzos y recursos económicos para beneficio de la ciudad, se habló sobre las formas de trabajo que pudieran concretarse.
Tras explicar la mecánica
ciudad de México, y desde hace casi cuatro décadas se dedica a realizar estatuas, una actividad que le gusta y con la que ha logrado sobrevivir a lo largo de estos años.
Durante su amplia trayectoria ha realizado réplicas de imágenes de culturas prehispánicas y de cualquier otra cultura que le soliciten, incluso dijo que ha hecho hasta imágenes y réplicas de budas, así como escultura libre.
A una pregunta expresa por el corresponsal, el artesano manifestó que cada escultura le lleva
de 20 días a un mes para realizarla, pues, aunque parezcan obras fáciles, se toma su tiempo a fin de trabajar los detalles y entregar un trabajo de calidad.
En otro momento de la entrevista, el artesano manifestó que le gustaría exponer su trabajo en el parque de Valladolid, así como ha estado en varias partes de la Península de Yucatán y de Quintana Roo para dar a conocer su trabajo al tu-
rismo y de la sociedad en general.
Asimismo, señaló que ha realizado esculturas para los jardines del Ayuntamiento de Cozumel, Playa del Carmen y también para un restaurante del puerto de Sisal; de esta manera ha incentivado su economía a lo largo de estos años.
De igual manera, mencionó que antes tenía su taller, junto con otro compañero en el municipio de Hunucmá, donde trabajaba tranquilamente, pero al fi nal buscó independizarse para ganar dinero por su cuenta y ser su propio jefe.
Actualmente, tiene más de 6 meses viviendo en el poblado de Ticuch, donde piensa quedarse, ya que tiene planes de comprar un terreno. Por el momento renta en un predio, que se encuentra estratégicamente ubicado en el paso obligatorio rumbo a la Riviera Maya. Su local se encuentra sobre la carretera principal en la entrada del poblado de Ticuch. Explicó que los materiales que utiliza para las estatuas son alambres y tubos galvanizados.
(Víctor Ku)y los objetivos, se explicó que mediante una adecuada coordinación se puede contribuir para lograr más resultados. Mencionaron que si pueden embonar a ello con alguno de los programas del Club sería magnífi co, pues esa es la visión que se tiene.
Otro de los proyectos del cual se habló, y al que la asociación podría sumarse, es la apertura de un Centro de Salud.
Los involucrados en el proyecto dijeron estar viendo como equiparlo, y en ese sentido, se indicó que, muy probablemente, el Club Rotario de Valladolid podría ayudar al respecto.
En respuesta, el gobernador del distrito 4195 del Club Rotary
Internacional, Juan Plaza Quevedo, reconoció la importancia del trabajo coordinado y, por eso mismo, se están acercando a diversas instancias para concretar beneficios para las personas más necesitadas.
Se puso a disposición de quienes quieran trabajar de manera conjunta y mencionó las diferentes alternativas de ayuda que tienen para Valladolid, entre ellas la dotación de productos farmacéuticos a un costo mínimo y, si es de condición vulnerable, con exento en su adquisición. “Con lo que se necesite estamos dispuestos a apoyar, incluso de manera económica”, agregó.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
“Con el firme propósito de promover la tradición culinaria del Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán, Larousse México unirá esfuerzos con la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY), conformada por reconocidos promotores gastronómicos como Ricardo Muñoz Zurita, Ignacio Urquiza y Roberto Gutiérrez Durán, para la creación de un proyecto editorial de amplio alcance”, así lo dio a conocer Jordy Rafael Abraham Martínez.
Esto se logra a partir de una iniciativa de empresarios de restaurantes integrantes de ARVAY, a la que se sumaron con entusiasmo el chef Muñoz Zurita,
el fotógrafo Nacho Urquiza y el editor Gutiérrez Durán; de este proyecto nace la visión de elaborar la obra Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán.
El libro gastronómico que, de acuerdo con lo proyectado, será publicado bajo el sello de Larousse y fungirá como referente para apuntalar en el plano nacional e internacional la cocina de la Sultana de Oriente, con su variada oferta de platillos típicos, incluidos los célebres lomitos de Valladolid y la tradicional longaniza.
Los manjares culinarios presentados en la obra serán a partir de las historias y relatos de los protagonistas de la gastronomía
mentados de corte contemporáneo hasta las emblemáticas cocineras y cocineros tradicionales, que compartirán los secretos de sus recetas.
Para tal efecto, la mirada del chef Ricardo Muñoz Zurita será la designada para transmitir de manera literaria la riqueza gastronómica de Valladolid, a través de su recorrido por cada rincón del Pueblo Mágico yucateco, con los sabores y colores que lo distinguen.
Durante el proceso creativo que dará vida al libro Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán , Gerardo Guerrero, diLarousse Mé-
xico, y Verónica Rico, editora de Larousse Cocina , aportarán su importante bagaje de conocimientos y experiencia para robustecer el proyecto, lo cual se traducirá en la publicación y distribución de una obra de la más alta calidad.
Sobre la alianza estratégica entre ARVAY y Larousse México , el presidente de la cámara empresarial de restaurantes, Jordy Abraham Martínez, destacó que “se trata del primer gran libro gastronómico de Valladolid, por lo que esperamos posicionar a nivel global el arte culinario del municipio a través de imágenes, memorias y recetas contenidas en esta obra culinaria.
En cuanto a la trascendencia
de la publicación del libro, Abraham Martínez, indicó: “Sin duda, la gastronomía de Yucatán es un gran atractivo turístico. Con el apoyo de Larousse y de nuestros amigos colaboradores, Valladolid se consolidará como un Pueblo Mágico de visita obligada para nacionales y extranjeros”.
Se prevé el lanzamiento del libro gastronómico para el año 2023, por lo que, actualmente, los trabajos de elaboración y edición se encuentran en marcha, tras haber concluido la fase de recopilación de información y de contenido por medio de entrevistas, investigación, trabajo de campo y fotografía.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Afectados por el megafraude millonario de Generación ZOE se presentaron en la Fiscalía General Investigadora No. 13, con sede en esta ciudad, para conocer cómo va el proceso de la demanda que interpusieron en contra de los supuestos inversionistas.
La queja se presentó en contra de los autollamados inversionistas Asunción Cen Ciau, Luis Enrique Cen Cahun, Rodrigo Rafael Cen
Cahun y Gerónimo Aguilar, tras el megafraude millonario cometido en contra de más de un centenar de personas del negocio piramidal.
Los afectados buscaban solicitar el apoyo del Presidente Municipal de la villa de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, quien fuera citado anteayer lunes para rendir su declaración como testigo de las aportaciones realizadas por los ya menciona-
dos inversionistas, donde por cierto nunca se presentó.
Como se informó, el citatorio de comparecencia del alcalde es de carácter obligatorio; en caso de no comparecer y rendir declaración en calidad de testigo, se hará acreedor a una multa de aproximadamente 4 mil pesos.
De hecho, Asunción Cen Ciau y Gerónimo Aguilar, dos de los implicados directos en el fraude
VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer dos vehículos se vieron involucrados en un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la colonia Fernando Novelo de esta ciudad de Valladolid, luego de que uno de los conductores no respetara la señal de alto de disco obligatorio de la calle.
Según información recabada en el lugar de los hechos, el conductor de una camioneta Chevrolet Captiva de color rojo transitaba sobre la calle 30 de la referida colonia y, al no percatarse de una señal de alto, se impactó de manera inesperada contra un vehículo Dodge Caliber de color azul, con placas de circulación del Estado de Yucatán, y con preferencia de tránsito.
El conductor de la Captiva , posteriormente identificado como F.R.P. C., admitió no haberse percatado de la señal de tránsito e incluso de que el vehículo que circulaba con preferencia sobre la calle 27 disminuyó drásticamente de velocidad, lo cual produjo el choque.
Pudo averiguarse que, debido al impacto, el Caliber tuvo se-
rios daños a la altura de la parte delantera izquierda. A los pocos minutos del percance arribaron al sitio varios elementos de la corporación policiaca local, quienes al notar que ambos conductores habían salido ilesos, determinaron que no había necesidad de solicitar una ambulancia.
Por otro lado, debido a la posición en que quedaron las unidades, y tras analizar que no
existía entorpecimiento parcial de la circulación, los uniformados no se vieron en la necesidad de acordonar el área.
Al final, y debido a que los involucrados fueron capaces de llegar a una resolución satisfactoria en lo que a la cobertura de daños se refiere, no hubo necesidad de que el hecho fuera puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
(Alfredo Osorio Aguilar)millonario de Generación Zoe, todavía laboran en la Comuna.
Al no poder entablar un diálogo con el presidente municipal de Temozón, las víctimas de la estafa millonaria ZOE ingresaron a las oficinas de la fiscalía donde fueron atendidos por una licenciada, que informó que la parte demandada, específicamente Gerónimo Aguilar, solicitó las copias del proceso legal desde
el día 18 de diciembre, teniendo como fecha límite la fiscalía para entregárselo el 12 de enero y 15 días después. Los afectados por Generación Zoe dicen que con engaños los involucrados directos afectaron la economía de gran parte de los vecinos de Temozón y sus comisarías y también de personas de Valladolid, quienes confiaron en ellos.
(Redacción POR ESTO!)Los elementos participaron en jornadas deportivas. (A. Osorio)
VALLADOLID, Yucatán.- En la Sultana del Oriente continúan los festejos realizados en el marco del Día del Policía.
Según pudo averiguarse, las actividades programadas durante la jornada iniciaron ayer en la mañana, con torneos relámpagos de futbol rápido, basquetbol y voleibol, donde gustosamente participaron los elementos de la Policía Municipal de Valladolid.
En un momento previo a las competencias, autoridades de la corporación dijeron que les da gusto ver que hay más equipos interesados en participar en los eventos deportivos.
Además, se explicó que la jornada deportiva tiene la finalidad de seguir promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia entre todos los miembros de la corporación.
También se mencionó que, en la actualidad, se está trabajando en diferentes programas en el municipio para los elementos y de toda la comunidad, como uno en donde los policías pueden adquirir insumos hasta con un 50 por ciento de descuento del costo real. Trascendió que el próximo año seguirán invirtiendo en materia de Seguridad para brindarles mejores condiciones de trabajo.
(Alfredo Osorio Aguilar)DZITÁS, Yucatán.- Ante la cercanía de la fiesta patronal, y en el marco del llamado K´a´as iik, el gremio de campesinos y agricultores llevan a cabo las actividades que son el preámbulo de los festejos del mes de enero, como lo es el novenario en honor de Santa Inés, la patrona del pueblo.
De acuerdo con la tradición, los festejos previos consisten en la preparación del balché, bebida maya. Así como contar con flores y velas, para repartir entre los organizadores y el público en general
durante los festejos del pueblo.
Alejandro Salazar, joven promotor cultural de la comunidad de Dzitás, comentó al respecto: “Dzitás es un pueblo lleno de tradiciones muy antiguas, que aún están vigentes; entre todos los pobladores se preservan estas tradiciones, como un legado especial heredado, y que poco a poco van dejando a las siguientes generaciones, y de este modo, se hagan cargo de esta tradición tan antigua. No hay memoria de cuando comenzaron a realizarse, lo cierto es que, es algo que vienen
realizándose desde años atrás.”
Enfatizando sobre esta particular tradición, Alejandro Salazar agregó: “En esta ocasión se realiza el llamado baile de balché, que es la bebida especial que se prepara y que se da a beber a todos los presentes en las áreas públicas, donde los socios y agremiados se encargan de repartir la bebida, para recordar a todos de esta manera, que en el lapso de un mes se llevará a cabo la fiesta principal o la fiesta grande de Dzitás, en honor de Santa Inés. Ya para los días de la fiesta que es
desde el 13 de enero, comienzan los gremios y la vaquería, además otras danzas muy antiguas que se ejecutan en su honor.”
En tanto, en la casa principal, donde saldrá el gremio el próximo mes, se preparó la especial bebida de balché, la cual es una fermentación de la corteza de un árbol llamado de igual forma, balché, y tras concluir su proceso es embotellado y se presenta en el altar especial para Santa Inés, además de que se adorna el santuario con flores locales y el gen butix o botella mayor, la cual repre-
senta la más grande ofrenda de la bebida, en honor a la santa patrona.
Lo anterior, se ha realizado por años a través del gremio de campesinos y agrícolas, quienes el día 20 de enero dedican de manera especial el novenario a la patrona del pueblo.
La fiesta de la patrona Santa Inés, es emblema del Estado, como lo es la danza de Cotz kal tz”, que es la danza del sacrificio de los pavos, donde se baila durante las primeras horas del día 21 de enero, en el mero día de la santa patrona.
TAHMEK, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal implementaron ayer un operativo en la calle principal de entrada y salida a la localidad, justo a unos metros del cementerio, para prevenir accidentes viales y que la mayoría de los padres de familia y adultos mayores pudieran cobrar sus apoyos en el Banco del Bienestar sin mayores problemas.
Desde días antes, el personal de la Secretaría del Bienestar informó
TAHMEK, Yucatán.- Momentos de alegría, risas y diversión vivieron decenas de estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY) en el lugar del “abrazo fuerte”, quienes ayer por la mañana tuvieron su convivio en el domo deportivo que se ubica a un costado del plantel, evento con el cual dieron paso a las vacaciones de invierno que estarán vigentes hasta enero próximo.
Con una buena organización de sus compañeros de clases y con los maestros, los estudiantes cantaron villancicos, representaron un sketch de la pastorela e hicieron una demostración de piñatas que ellos mismos elaboraron con mucho talento y creatividad y que dejaron sorprendidos a más de uno.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de jugar y realizar dinámicas con sus demás compañeros de aula o de escuela, ya que después de las actividades antes menciona-
a los beneficiarios de los diferentes programas de apoyo sobre el depósito de los mismos, por lo que muy temprano se formaron filas a las afueras del banco para que las personas pudieran consultar su saldo con sus tarjetas.
Por ello, los policías municipales se encargaron de colocar conos de color naranja en la calle principal, por donde entran y salen los vehículos, camiones de carga y autobuses, con el objetivo
de que los conductores tomaran sus precauciones y que los beneficiarios esperaran su turno sin contratiempos.
Dado que en el lugar del “abrazo fuerte” varias son las personas que disfrutan de apoyos como las becas bienestar “Benito Juárez” para la educación básica y media superior, así como la pensión para el adulto mayor y las personas con discapacidad, se prevé que este miércoles también haya un alto
das se organizó un convivio en la cancha de usos múltiples, donde se colocaron sillas y mesas.
Más tarde, se procedió a romper las piñatas que ellos mismos elaboraron, así como las que fueron donadas por la autoridad local, todo ello en un ambiente de alegría y sana convivencia, además de mucha emoción ya que se daba paso a la suspensión de clases regulares en las aulas.
Los profesores del plantel aprovecharon el convivio para felicitar a los alumnos y reconocer el esfuerzo que le han puesto a cada una de las actividades que se han realizado durante el año, por lo que los invitaron a seguir con ese mismo ímpetu y entusiasmo en el 2023.
Hay que recordar que los primeros estudiantes en salir de vacaciones fueron los de las escuelas preescolares, primarias y la secundaria, quienes tuvieron sus festivales navideños y convivios el jueves y viernes de la semana pasada, aunque los estudiantes del TBCEY prefirieron realizaron esta mañana.
A partir de ahora, tanto los alumnos de nivel básico como de nivel media superior tendrán dos semanas de asueto, tiempo que les servirá para descansar en sus hogares, salir de paseo a algún sitio turístico o convivir con sus amigos y familiares, pues retornarían a clases hasta la segunda semana de enero.
(Enrique Chan)movimiento de gente en el banco.
Cabe mencionar que además de los conos que se colocaron sobre la avenida, los uniformados se encargaron de regular el tránsito vehicular, sobre todo, durante los horarios en los que más gente suele ingresar o salir del municipio.
En su mayoría, las amas de casa fueron las que acudieron desde temprano y hasta el mediodía para retirar sus apoyos en los cajeros del banco, mientras que
otros tantos optaron por esperar un poco más hasta que la fila de gente disminuyera.
Al final, se refirió que el operativo concluyó con saldo blanco, toda vez que no se presentaron inconvenientes o problemas entre las personas que esperaron su turno para recibir el apoyo. Ante el pago de los mismos, se espera un mayor movimiento en las calles en los próximos días.
(Enrique Chan)CHUMAYEL, Yucatán.- En un gran ambiente de alegría y bailes que reunió a decenas de familias se celebró el tradicional festival navideño, con la participación de los centros educativos de Chumayel.
En vísperas de la celebración de Navidad, un acontecimiento de gran importancia para el mundo, la magia y convivencia de dicha festividad llegó a la localidad, con el evento que deleitó a chicos y grandes por varias horas de diversión.
La velada decembrina comenzó con la participación de los párvulos de Educación Inicial No Escolarizada, que presentó con singular gracia el baile titulado Rodolfo el Reno; seguido de los infantes del preescolar indígena y federal Chilam Balam, con el baile de Santa Claus y El gran taller de Santa, respectivamente.
Le siguieron los alumnos de la escuela primaria estatal Sebastián Díaz Marín con el baile titulado La
magia de la Navidad; la bilingüe Chilam Balam con la presentación en lengua maya Nacimiento y la primaria federal amenizó con Una navidad con Santa.
Por su parte, los estudiantes de la escuela secundaria Juan José Hoil presentaron el baile Navidad Rock; el grupo del taller música de la Casa de la Cultura de Chumayel amenizó con dos boleros titulados Cariño y Página Blanca, que fue coreado por los asistentes.
Para la ocasión, la comunidad lució coloridas y elaboradas prendas alusivas a la época decembrina, en tanto que otras complementaron su atuendo con accesorios y demás ornamentas.
Esa noche, se hizo entrega de reconocimiento a la agrupación del taller de música por su intervención en el concierto Trova para todos y todas, efectuado en días pasados en el Teatro Armando
Fueron reconocidos: Kimberly Yalitza Chan Chan, Ranferi Martín Teh Chan, Melisa de Jesús Góngora Ek y al Profr. Óscar
En la recta final, las autoridades locales dibujaron sonrisas en los rostros de cientos de infantes presentes con la entrega de significativos re-
galos. Con el evento, se destaca la importancia de estas fechas para estrechar los vínculos de afecto, convivencia y alegría entre las familias. (Agencias)
UADY instaló una segunda
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el propósito de impactar con sus servicios en el bienestar de la comunidad aportando un granito de arena al desarrollo económico municipal y procurando la salud de los habitantes, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró la segunda farmacia universitaria FarmaUady, que ofrecerá consultas médicas, análisis clínicos y servicios farmacéuticos a precios competitivos para la comunidad universitaria y público en general.
La sucursal se suma a la ya existente en el campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, y ambas son producto del convenio que suscribió el año pasado la máxima casa de estudios con la empresa Medsur
La información fue dada por el rector José de Jesús Williams, quien asistió a la inauguración y expuso que el nuevo establecimiento brinda la oportunidad de estrechar lazos con la sociedad, permitiendo patentizar que la Universidad ha estado avanzando en el propósito de consolidar acciones que apunten a los objetivos estratégicos que establece el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2030.
La gerente del proyecto, Andrea Barrera Méndez, comentó que con este crecimiento se acercan los servicios de primera calidad, tanto a los habitantes como a los estudiantes, trabajadores y sus familiares.
Añadió que en la sucursal ubicada en la calle 48 número 415, entre 45 y 57, en el centro de la localidad, se ofrecen: medicamentos de patente y genéricos, además de especializados y productos dermatológicos, todos a precios competitivos, consulta médica, tomas de glucosa y presión arterial, entre otros servicios. Destacó que para los estudiantes y trabajadores de la UADY, junto con sus familiares, todos los servicios incluirán un descuento, siempre y cuando se presente la credencial vigente. Adelantó que, para el próximo año, se abrirá la tercera sucursal en la Facultad de Ingeniería.
Por otra parte, dijo que se ofertará el servicio de consultorio médico y farmacéutico, con horario de 7:30 a 10:00 horas, lunes a sábado, en lo que resta del mes de diciembre y que a partir de enero, la atención médica y farmacéutica será de lunes a domingo, de 7:30 a 10:00 horas.
También mencionó que para más información los interesados pueden comunicarse al teléfono 986 6881329 o enviar un WhatsApp al 9992 330106.
FarmaUADY es parte de otros proyectos como el Centro de Radiología Avanzada (Centra), que en el 2019 abrió sus puertas para ofrecer servicios de radiología y ultrasonido para los derechohabientes universitarios y la sociedad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Ya empieza a repuntar el precio del carnero en pie, por lo que el kilogramo del animal se oferta a 48 pesos y se prevé que para este fin de año el ganado ovino sea uno de los mejores cotizados por la alta demanda que tendrá durante la tradicional Feria de Reyes.
Los carneros machos se cotizan desde los 20 hasta 48 pesos en pie; de 12 hasta 32 pesos las hembras, y se prevé que a partir de la siguiente semana con la Navidad el precio del carnero empiece a repuntar y alcance los 60 pesos debido a la alta demanda que tendrá, por ser uno de los platillos por excelencia que más se consumen durante la feria patronal.
Mientras que el ganado ovino mejora el precio de manera acelerada, el precio de venta del ganado bovino permanece estable esta semana, de acuerdo a la lista de precios emitidos por la Subasta Ganadera de México.
La ternera hembra se vende de 55 a 74 pesos; destete hembra, de 48 a 56.50 pesos; novillona semiterminada, de 42 a 50.50 pe-
sos; novillona terminada, de 36 a 45.50; vaca gorda, de 28 a 36 pesos; vaca repasto, de 22 a 33 pesos.
Ternero macho, de 62 a 76 pesos; destete macho, de 55 a 64.50
pesos; toro semiterminado, de 45 a 49.50 pesos; toro terminado; de 42 a 49 pesos, y semental descarte, de 25 a 42 pesos.
Se informó que durante el
mes de diciembre, la subasta ganadera trabajará de manera normal, por lo que habrá ventas el día martes y jueves.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Fruterías de la localidad mantienen los precios de sus productos de temporada y mantienen la esperanza de que sus ventas repunten en las fiestas que se avecinan por el fin de año.
Gregorio Sandoval López y Víctor Manuel Gómez Manrique, comerciantes de este rubro, comentaron que hasta el momento la demanda ha sido baja, pero confían en que a partir del día estas se incrementen a conciencia de que mucha gente demanda esos productos para sus respectivas cenas navideñas.
Refirieron que la cebolla blanca se encuentra entre los 12 y 15 pesos por kilogramos; la cebolla
TIZIMÍN, Yucatán.- Una cantata navideña con un ensamble de voces denominada “La más grandiosa historia” se presentó en el Centro de la ciudad.
El evento inició frente al Palacio Municipal, pero debido a la lluvia tuvo que trasladarse a los corredores del edificio., donde la dirección de la maestra Claudia Canul se presentó un coro polifónico con 112 voces bajas, de sopranos y tenores en escena.
La coordinación estuvo a cargo de la Dirección de Educación y Cultura, cuya titular, Alma Rosa González, compartió que los coros participantes fueron: el Betel, de Akil; el Divino Maestro , de Ticul; Salmos, de Chelem, y el Shalom, de Tizimín; quienes dieron muestra de su talento en cada interpretación transportando el auditorio al mágico mundo de la Navidad con todos sus elementos.
Destacó que este evento se presentó como un regalo a la gente que asistió a cantar temas navideños relacionados con las celebraciones decembrinas, con la constante de celebrar en familia
roja, entre 22 y 24 pesos dependiendo de su tamaño; la papa, entre 24 y 25 pesos el kilo; la zanahoria, entre 15 y 17 pesos; la manzana Starking y Golden, entre 55 y 60 pesos; también la pera se vende en 70 pesos y la uva entre los 90 y 100 pesos.
Además, dijeron que el kilogramo de tomate se encuentra entre 26 y 27 pesos m mientras que el limón tiende al alza entre los 12 y 15 pesos.
Coincidieron en que antes del inicio de la pandemia con tiempo la gente se preparaba para comprar sus frutas en estas fechas, pero ahora ya casi nadie las demanda
porque la economía está muy baja.
También, fruteros como Bernardo Yam y Micaela Noh tienen confianza de que al desarrollarse este año las celebraciones lo más apegadas a la normalidad que estábamos acostumbrados antes de la contingencia las ventas pueden aumentar, consideran que habrá más demanda de los consumidores por mayor cantidad de festejos entre amigos, trabajadores y reuniones familiares que se realicen, por lo que no pierden esperanza de que las ventas sean mejores en los próximos días cuando se acerque la Navidad y el año nuevo.
Otra preocupación de los los
estas fiestas que representan alegría, esperanza y bienaventuranza por el nacimiento del niño Jesús.
La funcionaria comentó que en todo momento se pretende hacer conciencia entre la población acerca del mensaje de amor y paz que debe reinar entre los ciudadanos en estos tiempos, siendo estos festejos la oportunidad de unirnos y que nos motiven a ser personas más sensibles, cual una comunidad regida por menos materialismo.
Llenos de entusiasmo quienes integraban los coros entonaron y conjugaron sus voces siendo premiados por el público con aplausos como reconocimiento a sus grandes dotes artísticas.
La gente se mostró muy entusiasmada por recibir a la Navidad, y se exhortó a que en este festejo reine el amor, la paz y la alegría, pero sobre todo la cari-
dad hacia nuestros semejantes que menos tienen.
vendedores es que a la gente ya no le alcanza lo que obtienen de sus salarios para adquirir dichas frutas y verduras, pues aunque se mantienen estables en sus precios, estos son más elevados en comparación con tiempos anteriores.
Asimismo, señalaron que un ejemplo de ello es que las manzanas costaban 45 pesos por kg; las peras, 55 pesos y las uvas 85 pesos; ahora han ascendido entre 5 y 15 pesos por kilogramo debido al alza que tuvieron que ejercer los proveedores por los incrementos de combustible al generarse más gastos de transporte y carga.
Concluyeron que estas son
las graves afectaciones que está generando la crisis económica impidiendo que las personas accedan a las frutas porque no cuentan con los recursos necesarios para su adquisición, temiendo que los supriman de sus festejos o en su caso compren cantidades pequeñas.
Entre bromas muchos pobladores coincidieron en que será muy difícil que en la cena de año nuevo se coman las tradicionales 12 uvas para pedir igual número de deseos, pues por su elevado costo muchas personas no tendrán la posibilidad de comprarlas.
ALMA ROSA GONZÁLEZ DIRECTORA DE CULTURALos artistas expusieron luego de la presentación que, a través de los ensambles, pretenden recuperar parte de este tipo de actividades que en su momento limitó la pandemia en su etapa más crítica, sobre todo las de esta índole que le dan esperanza a la gente para poder vivir de manera pacífica, en armonía familiar y con el entorno en el que se desenvuelven.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Dos personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal en calles de la comisaría Chan San Antonio, después que fueron reportados por escandalizar en la vía pública, tras su aseguramiento se les encontró dosis de droga y una escopeta, por lo que fueron trasladados al Cuartel Morelos.
Tras el reporte de dos personas alcoholizadas escandalizando en la vía publica y amenazando a todo el que pasaba por la zona, presuntamente con un arma de fuego, fueron movilizadas unidades de la corporación municipal, a quienes el Comisario les informó la ubicación del sujeto.
Las unidades se acercaron a dos personas que se encontraban en estado de ebriedad que tenían en su poder una escopeta, ambos fueron asegurados.
Los detenidos dijeron llamarse José Joaquín Campos López, de 30 años, a quien durante la inspección se le encontró en la bolsa izquierda de su bermuda una bolsa tipo ziploc con material granulado de características propias al cristal y 3 cartuchos calibre 20; el otro se identificó como Juan Manuel Ciau Heredia, de 33 años, que llevaba en una de las bolsas del pantalón una bolsita tipo ziploc con hierba verde y seca con características propias a la marihuana.
Los dos detenidos se encontraban alcoholizados y arrojaron en las pruebas de alcoholimetría 202mg/100ml y 122mg/100ml, respectivamente; el arma fue asegurada en el Cuartel Morelos hasta que comprobaran la procedencia.
En otro hecho de policía, un sujeto agredía físicamente a una mujer provocó que varias unidades de la Policía Municipal acudieran al predio de la calle 65 entre 34 y 36 de la colonia Santo Domingo, donde el señalado se atrincheró en su vivienda, causó destrozos y agredió a los oficiales, hasta que finalmente se logró su detención.
Tras la llegada de las unidades de la corporación municipal, los agentes se entrevistaron con Luz Aurora Dzul Yam, de 30 años, quien dijo que un hombre la había agredido físicamente y permitió el ingreso a la policía para asegurarlo, pero al estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia ilícita, el sujeto se atrincheró en la casa causando destrozos en el interior.
Se supo que el sujeto causó daños a la puerta del predio con un machete y a una motocicleta, posteriormente lanzó ollas de comida a la calle y sacó un tanque de gas, lo abrió y amenazó con encenderlo, pero en pocos minutos el cilindro se vació y se procedió al aseguramiento de quien se identificó como Francisco Fernández Interián, de 46 años, que fue traslado al área de celdas del Cuartel Morelos por daños a la propiedad.
(CarlosTIZIMÍN; Yucatán.- Cerca de 200 personas se dieron cita en el centro de la ciudad para despedir al amigo Chino entre amigos, conocidos, familiares y clientes después de haberlo llevado por unos minutos al lugar donde desarrolló el arte de los churros, papas y marquesitas que llevaron alegría con su sazón a muchas familias de la localidad y visitantes.
Como dimos a conocer de oportunamente, Celso Canul, mejor conocido como el Chino acudió a una clínica para vigilar su salud porque sufría de mareos constantes, pero luego de ingresar presentó complicaciones, por lo que quedó ingresado en una clínica de la ciudad donde lamentablemente perdió su lucha por la vida la madrugada del lunes.
Tras darse a conocer la noticia en las redes sociales ésta corrió como pólvora y los internautas externaron sus condolencias a la familia del carismático y trabajador Chino, quien también era conocido por ayudar de manera
desinteresada a quienes lo necesitaban, a pesar de que él y su familia también estuvieran pasando carencias, lo cual lo hizo querido por mucha gente.
El cuerpo de Celso Canul arri-
bó la madrugada de este martes a su domicilio, en la calle 69-A entre 54-B y 54-D de la colonia Santa Rosa de Lima, donde fue velado y acompañador por sus conocidos y familiares, posteriormente el cor-
tejo fúnebre salió rumbo al centro de la ciudad y permaneció unos minutos en su puesto de ventas y luego ser trasladado a su última morada en el cementerio antiguo.
(Carlos Euán)Euán)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Habitantes, personal de salud y del Ayuntamiento se unieron en la Jornada de Descacharrización donde lograron captar más de 2 toneladas de desechos que pudieran ser sitios ideales para la reproducción de los moscos.
Como estaba programado, los camiones recolectores de basura pasaron a recoger los desechos que la gente de la comunidad había sacado a las puertas de sus
domicilios y varios voluntarios se sumaron a este trabajo de saneamiento para evitar enfermedades trasmitidas por los moscos.
Debido a que las lluvia no han cesado en esta parte del Estado los moscos buscan sitios ideales para depositar sus huevecillos y es por ello que personal de Vectores ha llevado a cabo la abatización de sitios donde se acumula el agua como las ciénegas, además de los patios de los domicilios de la localidad en los
que desde hace varios días se han estado llevando acciones para evitar la reproducción de los zancudos.
De igual manera se ha realizado el monitoreo de los zancudos y el control larvario en diversas zonas, a fin de evitar la reproducción masiva de los mosquitos, este día se llevó a cabo la recoja de cacharros que fueron llevados al basurero municipal para su tratamiento.
Por su parte, las autoridades municipales encabezadas por la
TIZIMÍN, Yucatán.- La Iglesia Casa de Refugio de los Adoradores Pentecostales del Todopoderoso celebró el Día del Pastor con un culto religioso dignificando el servicio ministerial que desarrolla Sonia May Cahuich, la guía de su templo.
En esta ceremonia la encomendaron al Creador pidiendo que por muchos años continúe con este ministerio siendo sierva de la iglesia y conduciendo a la comunidad religiosa por los caminos que Dios dispone; le agradecieron por ser portadora de la palabra de Jesucristo y por motivarlos y enseñarlos a seguir sus mandatos transmitiendo los mensajes del Evangelio para adaptarlos en sus hábitos cotidianos. La Pastora expresó a su pueblo el agradecimiento por todas estas expresiones de fe y se comprometió a continuar trabajando en armonía y en sintonía con la palabra de Dios para que la Iglesia cada día rinda más frutos y que cada uno de los que la conforman sirvan a Dios con todo su corazón.
Las muestras de afecto y de aprecio de las personas de todas las edades no se hicieron esperar, la felicitaron, le dedicaron cánticos y hasta el mariachi Rey Divino le interpretó varias melodías que la hicieron derramar las lágrimas de felicidad, por tanto que le ha dado Dios a lo largo
de su vida como su fiel servidora.
El diácono de la iglesia, Ismael Mezo, en compañía de toda la congregación elevó una oración para enaltecer la vida de esta servidora de Dios y que de esta manera pueda trascender con la encomienda del todopoderoso.
Le entregaron algunos presentes y también le entonaron alabanzas por su loable obra, exhortándola a que continúe firme en su misión para que esta comunidad religiosa siga evolucionando, manteniéndose vigente y atrayendo a más seguidores de Jesucristo.
Para culminar se ofreció un convivio para fortalecer los lazos de fraternidad entre los miembros de la Iglesia y para demostrarle cuanto la quieren y la estiman.
No dudaron en tomarse junto a ella las fotografías del recuerdo, manifestándole sus grandes aportaciones y su valía, por lo que este día quedó grabado como uno de los más inolvidables que forman parte de la historia de esta iglesia y que conservarán por siempre en los corazones y las mentes quienes la consideran Pastora de este rebaño (Luis Manuel Pech Sánchez)
alcaldesa Floricely Alcocer Marfil informaron a la comunidad que en breve se llevará al cabo la nebulización espacial, por lo que recomendaron abrir ventanas y puertas para que el líquido penetre a las viviendas para hacer más efectivo el combate contra los transmisores de enfermedades. Dijeron que esta acción se realizará en la cabecera municipal y en la comisaría Las Coloradas
Se explicó que el químico que se emplea para fumigar no afecta
la salud de los humanos ni los animales, por lo que no existe riesgo de que alguna persona sufra intoxicación, pues solo está dirigido a los zancudos.
Esta segunda jornada de descacharrización contó con apoyo de la Industria Salinera de Yucatán, que otorgó el trasporte; los brigadistas; abatizadoras; la Dirección de Protección Civil, personal municipal y elementos de Seguridad Pública. (Efraín Valencia)
llamar al 089 o 911
SAN FELIPE, Yucatán.-La Dirección de Seguridad Pública Municipal, a cargo de Julio de Jesús Escamilla Pomol, llamó a la comunidad a no caer en manos de los estafadores durante estas fiestas decembrinas, ya que últimamente han estado muy activos, y emitió las siguientes recomendaciones para disfrutar las fiestas de fin de año sin sobresaltos.
Dijo que es importante que los ciudadanos estén informados de las diferentes maneras de extorsión y no caer en ellas, evitar responder a números telefónicos desconocidos; evitar postear información personal en las redes sociales. Además, ante cualquier sospecha de extorsión, debe colgarse y marcar al 089 o 911.
También, las autoridades encargadas de la seguridad de la pobla-
ción manifestaron la importancia de proteger a los niños y adolescentes de las distintas modalidades de extorsión, por lo que debe inculcarse en ellos: no aceptar invitaciones de amistad de personas desconocidas, bloquear a personas o usuarios cuyas conversaciones los hagan sentirse incómodos; evitar compartir su ubicación y rutina en las redes sociales y modificar la privacidad de sus publicaciones.
Además, recomiendan mantenerse alerta ante las diferentes variantes u formas de extorsionar, por ejemplo, amenazas de muerte o secuestro; notificación por haber ganado un sorteo; información de grupos delictivos, de familiares en apuros y amenaza por estar bajo vigilancia.
(Efraín Valencia)Finalizaron los talleres impartidos por la Semujeres y el Instituto Yucateco de Emprendedores
MANÍ, Yucatán.- Con la entrega de insumos a un grupo de mujeres del Pueblo Mágico de Maní, culminaron los talleres con duración de dos meses impartidos por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
La capacitación forma parte del proyecto denominado “Acciones para fortalecer el empoderamiento de las mujeres yucatecas desde un marco de igualdad y perspectiva de género”, dirigido a mujeres emprendedoras y artesanas de la comunidad y de sus comisarías.
Los cursos se impartieron los martes y estuvieron divididos en 16 módulos y diversos temas”.
NADIA VALLE YAMÁ DIRECTORANadia Valle Yama, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Maní, platicó que los talleres, impartidos a un grupo de 26 mujeres emprendedoras y artesanas, se implementaron con el objetivo de fortalecer el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres.
“Los cursos se impartieron los martes y estuvieron divididos en 16 módulos compuestos por diversos temas de emprendimiento, costo del producto, proceso, finanzas, mercadotecnia y estrategia del negocio”, precisó.
Para cerrar con el ciclo de trabajo, se llevó a cabo la ceremonia de clausura que contó con la presencia de las autoridades municipales, así como de Mtra. Yahayra Centeno Ceballos, de la Subsecretaria de Semujeres en Yucatán, y de Antonio González Blanco, director del IYEM.
En el evento, a cada participante se le hizo entrega de forma gratuita de respectivos kits e insumos con el objetivo de mejorar su producto; por ejemplo, a las artesanas se les entregó un paquete textil que constó de hilos y de telas, y a las apicultoras se les dio un equipo de protección como lentes, guantes y demás herramientas.
“Trabajando en equipo con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y del IYEM, seguimos fomentando el empoderamiento para que las mujeres de Maní y de sus comisarías activen su economía y tengan un mayor bienestar para sus familias”, puntualizó Nadia Valle Yamá.
Los talleres fueron impartidos por el Inmujeres y la Semujeres, en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres del Municipio, que ayudan a desarrollar habilidades a favor de la economía familiar.
(Carlos Ek Uc)MANÍ, Yucatán.- Una brigada de elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil del Pueblo Mágico de Maní llevaron a cabo una jornada de limpieza y cuidado de espacios públicos para el beneficio de la ciudadanía y visitantes.
Los trabajos de conservación se prolongaron por varios días, donde los uniformados de las dos corporaciones salieron de la rutina y emprendieron acciones sociales para contribuir al mejoramiento de la imagen urbana de la comunidad.
En un trabajo en equipo, los elementos del cuerpo de Seguridad de Maní, en coordinación con Protección Civil local, realizaron la limpieza del campo deportivo Santa Cruz Bravo, ubicado en el barrio de la Candelaria
A lo largo del día, los uniformados podaron el césped del inmueble y recolectaron toda la basura que había en el sitio. Al final, dejaron en óptimas condiciones el área deportiva para el sano esparcimiento de los lugareños.
Previamente, las dos estancias
municipales, con el apoyo y respaldo de un grupo de campesinos, efectuaron labores de limpieza en el tramo carretero Mundo Maya, para quitar toda la maleza que obstruía la
visibilidad del aforo vehicular.
Para la ocasión, los campesinos que tienen su milpa por dicha zona se unieron para deshierbar las malezas y arbustos, que cu-
brían la orilla de la carretera, así mismo cortaron ramas y algunos árboles que representaban un peligro para el tránsito.
(Carlos Ek Uc)Los uniformados de las corporaciones contribuyeron al mejoramiento de la imagen urbana.
MANÍ, Yucatán.- El Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP), de San Miguel Arcángel, llevó a cabo con la participación de la grey católica de la comunidad la primera edición del Concurso de Pesebres 2022.
Gabriela Susana Pech Cocom, coordinadora del EPAP, platicó que el certamen se desarrolló en colaboración con la autoridad eclesiástica de la parroquia, con el propósito de fomentar la convivencia armoniosa entre la feligresía y celebrar con alegría el nacimiento del niño Jesús.
Como parte del concurso, la grey católica se organizó para elaborar el pesebre en cada capilla correspondiente a los siete centros pastorales: San Miguel Arcángel, Santiago, San Juan, San Isidro Labrador, Candelaria, Santa Lucía y San José.
“Hubo quienes comenzaron con los preparativos desde tres días antes y otros que lo hicieron ese mismo día; cada centro pastoral se esforzó por hacerlo lo mejor posible, incluso algunos, realizaron su nacimiento viviente con personas y animales de verdad”, indicó.
El año pasado se realizó un certamen de villancicos, este año optamos por cambiarlo”.
GABRIELA PECH COCOM COORDINADORA EPAPEn cada pesebre se sintetizaron horas de arduo y minucioso trabajo, en las que las familias hicieron uso de una variedad de materiales para presentar los tradicionales nacimientos. Cada pesebre se distinguió por el sello particular de cada sector.
Una vez culminado los trabajos, se llevó a cabo la calificación a cargo de un jurado itinerante conformado por el grupo de los hermanos Misioneros Servidores de la Palabra, quienes tomaron en cuenta la creatividad, la participación de la comunidad y la explicación.
Asimismo, el jurado realizó una serie de preguntas a los participantes para verificar el conocimiento en torno a importante acontecimiento para la grey católica, entre ellas: ¿Quiénes visitaron por primera vez al niño Jesús?, ¿dónde nació el niño Jesús? y ¿quién le anuncio a la virgen María que va a tener un hijo?
Finalmente, el primer lugar del concurso fue para el Centro Pastoral de San José, que presentó un pesebre viviente con todo y bebé, animales y personajes; el segundo puesto se lo adjudicó el sector de San Juan y el tercer lugar fue para la feligresía de La Candelaria.
“El año pasado realizamos un concurso de villancicos y para este 2022 optamos por cambiarlo y realizar el concurso del pesebre, la comunidad respondió muy bien”, dijo.
(Carlos Ek Uc)
TEKAX, Yucatán.- Se llevó a cabo una reunión del grupo de jubilados y pensionados del ISSSTE, además de realizó la tradicional posada.
En este evento se rindieron cuentas después de dos años. La agrupación de jubilados y pensionados delegación Tekax, como cada año realizará su junta anual y posada navideña para rendir cuentas ante todos los integrantes del grupo, ya que por la pandemia de COVID-19 no lo habían podido hacer.
Organizaron el evento: Manuela López Ontiveros, Luis Sosa Navarrete, Rosendo Ojeda Gómez, Rafael Alonzo Góngora, Juan Buenfil Peraza, Eduardo Tuz Uc, Patricia Buenfil López, Emilio Hernández, Gregorio Chan Cimé, Argimiro Chi Cen, René Hernández Hernández, entre otros integrantes. La agrupación tiene sus instalaciones en la calle 59 con 68 de la colonia San Francisco.
Como informamos, después de no poder realizar este evento como
se hacía antes de la pandemia de COVID-19, por fin se puede realizar, para empezar este evento el comité realizó la entrega de cuenta donde se detallaron cada uno de los gastos que se realiza con beneficios de los jubilados y pensionado de ISSSTE en Tekax.
El secretario general, Manuel López Ontiveros, mencionó que
a pesar ser tiempos difíciles esta agrupación ha salido adelante.
“La pandemia nos pegó a todos y desgraciadamente se llevó a algunos compañeros, por lo que este año por fin nos pudimos reunir y celebrar estas fiestas decembrinas y eso es algo muy importante para esta agrupación de jubilados y pensionados”.
“Agradecemos la asistencia de todos los compañeros, les deseamos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2023”.
Durante el convivio hubo un ambiente de compañerismo con todos los integrantes de este grupo de jubilados y pensionados, también se efectuaron algunas rifas.
(Jaime Tun)La población reporta que ya está cansada de quedarse incomunicada por largos periodos
PETO, Yucatán.- A menos de 24 horas que se registrara un colapso en el servicio de cobertura red de compañías como Telcel y Telmex en la villa de Peto, nuevamente colapsa la señal.
El colapso constante de la señal ha sido un tema de cual se habla en la Entidad, pobladores dieron a conocer que han perdido la cuenta de las veces que esto ha pasado; sin embargo, la molestia crece al darse cuenta que estos
PETO, Yucatán.- Son piñatas las que decoran negocios céntricos en espera de que las ventas sean buenas y los clientes se lleven estos artículos para los festejos de Navidad y Año Nuevo.
Son piñatas de estrellas, muñecos de año viejo, pavos, Santa Claus, muñecos de nieve y duendes, con diferentes colores, materiales y decoración, así es como se ha comenzado la venta de piñatas en la villa de Peto, en espera de que comerciantes tengan una excelente jornada.
Los precios van desde los 80 hasta los 300 pesos, de acuerdo con el presupuesto del cliente; sin embargo, algunos comerciantes que en este mes se dedican a elaborar piñatas dieron a conocer que en estos últimos años algunos materiales que se requiere para su elaboración han tenido cierto incremento, y es por este motivo que estos artículos también han aumentado.
Por lo que es visible cómo en
fallos son constantes.
La villa de Peto nuevamente se quedó incomunicada desde las 10:00 horas, la falta de cobertura red de compañías como Telcel y Telmex es uno de las ausencias que más ha aumentado la inconformidad entre pobladores, que en diferentes ocasiones se han quedado sin llevar a cabo sus actividades cotidianas ante la falta de red móvil.
Una gran cantidad de estable-
cimientos se vieron en la necesidad de limitarse a brindar ciertos servicios, pues no cuentan con cobertura red para continuar llevando a cabo sus actividades, lo cual mismos habitantes como Ezequiel Hoil indicó: “Nunca sabemos a qué se debe, pero lo que sí molesta es que cuando llega la hora de pagar te retrasas unos días y ya te quitan el servicio hasta que pagues”.
Alejandro Caamal indicó: “Es
diferentes establecimientos en las afueras las piñatas decoran estos espacios, en espera de que las ventas sean provechosas y se obtenga cierto margen de ganancia en esta temporada decembrina. Algunos comerciantes como Silvio Canul añadió: “Es una tradición ver cómo los negocios de calles céntricas lucen con una gran cantidad de piñatas. A pesar de que algunos dicen que son precios elevados, al contrario, están al alcance de todos”.
El comerciante dio a conocer que ahora todos están haciendo su lucha en espera de tener cierto margen de ventas y con ello ver ganancias; sin embargo, se estima que no es la piñata lo más costoso sino los dulces con las
que se rellenan.
Agregó que elaborar una piñata es laborioso y costoso, requiere gran cantidad de trabajo, pero elaborar más de una pieza es más trabajo, pero lo único que se espera es que el precio se respete.
A pesar de que no es algo muy sonado se estima que el aumento es notable en diferentes bolsas de dulces, lo que no es nada comparado con años atrás, cuando los dulces se consideraban más económicos para los festejos decembrinos.
El comerciante añadió que los días buenos de venta son el 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre, por lo que ya están listos, en espera de una provechosa jornada de ventas.
(Gaspar Ruiz)en Peto donde siempre colapsa la cobertura red y eso que es uno de los municipios que limita con Quintana Roo, al menos ahora ya están llegando otras compañías que comienzan a ganarse la confianza de los habitantes por el servicio que se brinda”.
Ante el temor de que estás compañías de cobertura red vuelvan a colapsar, los pobladores han indicado que algunos no han dudado en cambiarse, porque con la co-
bertura red se pueden realizar las actividades cotidianas, pero al no tener servicio es imposible desempeñar las tareas cotidianas.
Entrevistados añadieron que se tienen que preparar, pues con la próxima llegada de la fiesta tradicional es más que un hecho que se nueva cuenta la cobertura colapse, por lo que en ocasiones sí se requiere de manera urgente que mejore el servicio.
(Gaspar Ruiz)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
BERLÍN.- Sobrevivientes del Holocausto de distintas partes del mundo celebraron ayer el tercer día del Hanukkah juntos, con una ceremonia virtual mientras aumenta la preocupación en el sector judío por el aumento en el antisemitismo en Europa, Estados Unidos y otros sitios.
Varias decenas de sobrevivientes se reunieron en forma presencial ayer para encender una menorá en el Muro Occidental de Jerusalén -el lugar más sagrado donde pueden rezar los judíos- y rendir homenaje a los seis millones de judíos europeos asesinados por los nazis.
El Hanukkah es el nombre de una de las celebraciones más importantes del judaísmo. Significa en hebreo “rededicación” y se celebra todos los años a partir del 25 de Kislev, el tercer mes del calendario (lunar) hebreo, que en el Gregoriano se corresponde con finales de noviembre o inicios de diciembre.
“Mientras el antisemitismo aumenta en todo el mundo y el odio vuelve a convertirse en el lenguaje normalizado del día, los sobrevivientes nos recuerdan la impor-
tancia de la esperanza”, declaró Gideon Taylor, presidente de la Conferencia sobre Reclamaciones Materiales Judías contra Alemania.
La Conferencia de Reclamaciones, con sede en Nueva York,
organiza ambos actos para conmemorar la Noche Internacional de los Sobrevivientes del Holocausto.
“Durante el Holocausto no se rindieron. Y después de la guerra, lucharon por labrarse nuevas vidas
y siguen hablando y educando, todo con la esperanza de que sus testimonios se impongan al odio”, añadió.
El evento virtual, que empezó ayer, incluye actuaciones musicales y mensajes por parte de La Shoá fue el momento más oscuro de todos”.
sobrevivientes del Holocausto evacuados de la guerra en Ucrania, así como sobrevivientes de más de una decena de países.
OLAF SCHOLZ CANCILLER ALEMÁNCelebridades judías como la cantante Barbra Streisand y el actor Jason Alexander del programa televisivo Seinfield también participan en el evento, junto con el presidente israelí, Isaac Herzog, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
“La Shoá fue el momento más oscuro de todos”, señaló Scholz, utilizando la palabra hebrea para referirse al Holocausto, y agregó: “Juntos, con los sobrevivientes de la Shoá, recordamos el sufrimiento y a los millones de víctimas de esta traición de todos los valores civilizados de la que fueron responsables los alemanes”.
(Agencias)BERLÍN.- La Corte Estatal de Itzehoe, Alemania, condenó ayer a Irmgard Furchner, de 97 años, de ser cómplice del asesinato de más de 10 mil personas por su trabajo como secretaria del comandante de las SS en el campo de concentración nazi de Sutthof durante la Segunda Guerra Mundial.
Furchner estaba acusada de formar parte del aparato que mantenía el campo en funcionamiento. La Corte le impuso una condena suspendida de dos años de cárcel, según la agencia alemana de noticias DPA.
Stephane Dujarric, vocero del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que el fallo muestra que “nunca es tarde para asegurar que se rindan cuentas por crímenes de tan horrible naturaleza”.
La Fiscalía imputó a Furchner haber “ayudado e incitado a las personas al mando del campo en el asesinato sistemático de los encarcelados allí entre junio del 1943
y abril del 1945, en su labor como taquígrafa y mecanógrafa en la oficina del comandante del campo”.
En su declaración final, Furchner, quien intentó escapar del
inicio de su juicio en septiembre del 2021, dijo que sentía lo ocurrido y lamentaba haber estado en Stutthof en esa época. (Agencias)
JERUSALÉN.- Autoridades israelíes revelaron ayer “una de las cuevas funerarias más impresionantes” jamás descubiertas en el país, que data de unos 2 mil años y que fue designada como “la tumba de Salomé”, una de las comadronas presentes en el nacimiento de Jesús, según corrientes del cristianismo.
Cruces e inscripciones en griego y árabe talladas en las paredes de la cueva durante los períodos bizantino e islámico
indican que la capilla estaba dedicada a Salomé.
El sitio se halló hace 40 años por saqueadores de antigüedades en el bosque de Lachish, ubicado entre Jerusalén y la Franja de Gaza, lo que llevó a excavaciones arqueológicas que desvelaron una inmensa explanada que atestigua la importancia de esta cueva funeraria, de acuerdo a los arqueólogos.
El complejo de cuevas fu-
nerarias judías intrincadamente decoradas data de alrededor del siglo I de Nuestra Era. Se construyó una capilla bizantina en el sitio, que fue un lugar de peregrinación y veneración durante los siglos posteriores.
Ahora los expertos excavan el gran patio delantero del recinto, como parte de un proyecto de desarrollo de senderos patrimoniales en la región.
(Agencias)LONDRES.- Paul Burrell, exmayordomo de la Princesa Diana, recibió disculpas y una compensación por parte del editor del The Daily Mirror por piratear su mensajería telefónica de voz, informaron ayer fuentes cercanas. Ante el Tribunal Superior de Londres, el Mirror Group Newspapers aceptó la responsabilidad del hackeo entre 1995 y 2008.
(AFP)
QUITO.- El Volcán Cotopaxi, que despertó en 2015, expulsó ayer una nueva columna de ceniza que llegó hasta Quito y poblados cercanos a la capital ecuatoriana, informaron autoridades. Al menos en 15 sectores, incluidos seis barrios capitalinos, se reportó una caída “leve” de ceniza, señaló la Secretaría Nacional de Gestión de Riegos y Emergencia. (AFP)
GALÁPAGOS.- Autoridades de Ecuador identificaron en las islas Galápagos crías de iguana rosada, una especie en peligro de extinción, lo que ha despertado la esperanza sobre su conservación. La especie, cuyo nombre científico es Conolophus marthae, es endémica y habita únicamente en el volcán Wolf de la Isla Isabela, la más grade de las Galápagos.
(AP)
Judíos de todo el mundo se unen para rendir homenaje a los caídos durante el exterminio naziFurchner era taquígrafa y mecanógrafa del comandante del campo. Israelíes que superaron el Holocausto se unieron a familiares en el llamado Muro de las Lamentaciones. (AP)
PEKÍN.- El Banco Mundial (BM) recortó ayer a 2.7 por ciento sus previsiones de crecimiento de China para este año, desde el 4.3 por ciento proyectado en junio, ante el impacto de la pandemia y de la debilidad del sector inmobiliario en la segunda mayor economía del mundo.
“La actividad económica en China sigue los vaivenes de la pandemia: a los brotes y las ralentizaciones del crecimiento han seguido recuperaciones desiguales”, precisó el BM en un comunicado. También revisó a la baja su pronóstico para el próximo año, de 5.2 por ciento a 4.3 por ciento.
“Se prevé que el crecimiento real del PIB alcance 2.7 por ciento antes de recuperarse a 4.3 por ciento en 2023 con la reapertura de la economía”, agregó la institución financiera con sede en Washington.
Las dos nuevas previsiones están por debajo de la meta oficial china de 5.5 por ciento, una cifra que los analistas consideran inalcanzable.
Después de tres años de confinamientos, pruebas masivas, cuarentenas extensas y restricciones de viaje, China abandonó este mes su política de cero COVID. Pero los cierres de negocios continúan ante los brotes de contagios y permanecen algunas restricciones.
“La continua adaptación de la política de COVID-19 de China será crucial, tanto para mitigar los riesgos de salud pública como para minimizar mayores impactos económicos”, declaró Mara Warwick, directora del Banco Mundial para China, Mongolia y Corea.
El “estrés persistente” en el sector inmobiliario, que representa un cuarto del PIB anual del país, podría tener efectos macroeconómicos y financieros más amplios, dijo el Banco Mundial.
Agregó que el riego del clima extremo causado por el calentamiento global y el declive económico mun-
dial también amenazan el crecimiento.
La ralentización china llega en momentos que la economía mundial se ve golpeada por las crecientes tasas de interés para contener la inflación, provocada en buena medida por la invasión rusa de Ucrania.
Pekín ha buscado impulsar su crecimiento con una serie de medidas de alivio, al recortar tasas clave de interés e inyectar dinero al sistema bancario. “Destinar recursos fiscales al gasto social e inversiones verdes no solo apoyará la demanda de corto plazo, sino que contribuirá a un crecimiento más inclusivo y sostenible en el medio plazo”, dijo la economista.
(Agencias)
BRUSELAS.- Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) redujeron el consumo de gas en un 20 por ciento en los últimos cuatro meses, al tiempo que continúan adaptándose a la crisis energética, señaló ayer la agencia de estadísticas del bloque comunitario.
Esta caída superó el objetivo del 15 por ciento que se marcaron los países de la UE en agosto.
Esta rebaja de consumo subraya el impulso del bloque europeo para reducir la demanda de energía a medida que se enfrenta a la gran disminución de los suministros por parte de Rusia, que ha cerrado el grifo de gas en represalia a las sanciones de la UE por la guerra en Ucrania.
Finlandia encabeza la bajada con un 53 por ciento entre agosto
y noviembre, en comparación con la media de consumo entre el 2017 y el 2021, indicó Eurostat.
Todos los Estados miembros, excepto Malta y Eslovaquia, han reducido el consumo. Alemania lo ha visto caer hasta un 25 por ciento; mientras que Francia, un 20 por ciento durante este periodo.
La UE acordó el lunes un tope al precio del gas que entraría en vigor si el costo del gas se elevara hacia el máximo histórico alcanzado en agosto, mientras que los países se apresuran a llenar sus almacenamientos antes del invierno.
Después de meses de disputas, el tope del precio se fijó en 180 euros por megavatio hora para los futuros contratos, casi la mitad de lo que subió en agosto, cuando llegó a casi 340 euros.
(Agencias)BEIRUT.- El Ejército estadounidense anunció ayer la captura de seis miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI), entre ellos un comandante, durante tres incursiones en las últimas 48 horas en el Este de Siria.
Desde la derrota del EI en Siria en el 2019, la coalición internacional liderada por Washington realiza con regularidad operaciones aéreas contra miembros del grupo.
En un comunicado, el Comando Militar de Oriente Medio de Estados Unidos (Centcom) indicó que sus fuerzas “llevaron a cabo tres incursiones en helicóptero en el Este de Siria que dieron lugar a la detención de seis miembros del EI”.
En uno de ellos se atrapó al dirigente del grupo yihadista identificado bajo el nombre de al-Zubaydi, “implicado en la planificación y la facilitación de ataques del EI en Siria”.
“El balance inicial indica que no hubo víctimas civiles”, agregó la nota. “La captura de estos miembros del EI perturbará la capacidad de la organización terrorista para continuar planificando y efectuar ataques desestabilizadores”, declaró el comandante del Centcom, general Michael Kurilla.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), las operaciones se produjeron en cooperación con las fuerzas democráticas sirias (FDS), dominadas por los combatientes kurdos.
Dos incursiones se realizaron en la provincia de Deir Ezzor (Este) y una tercera en la de Hassaké (Noreste), bajo control de las fuerzas kurdas.
(Agencias)
El Gran Museo del Mundo Maya concluirá hoy sus actividades por su décimo aniversario, justo el día en el que fue aperturado, un 21 de diciembre de 2012.
En el cierre se ofrecerá una visita especial en la Sala Permanente, así como proyecciones de documentales en la Sala Mayamax.
El recorrido “10 años de historia y cultura” está programado para las 15:00 horas. Se llevará al cabo por segunda ocasión entre las actividades de celebración, pues se realizó el miércoles 11.
“Es un recorrido que se ha preparado con las colecciones del museo”, declaró Ana Méndez Petterson, directora general de museos de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), al resaltar un valor agregado en cuanto a anécdotas y datos, respecto a las visitas semanales.
A partir de las 17:00 horas se presentarán los microdocumentales U tsikbal yéetel bix u meyaj nukuch máako’ob ti’ kaajalo’ob (“saberes comunitarios y su transmisión”).
“Son videos en lengua maya, de entre tres y cuatro minutos, son un proyecto de la Sedeculta, financiado también por el programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC)”, destacó.
“En ellos, los portadores de los saberes narran sus experiencias y conocimientos que se transmiten de generación en generación en sus comunidades como Halachó, Cuch Holoch, Yobaín, Temozón, Santa Elena, Sahcabá de Hocabá, San Manuel de Tizimín y Xocén de Valladolid”, detalló.
La obra Al diablo con la Posada tuvo un gran recibimiento del público yucateco, con llenos en sus dos funciones, el 7 de diciembre. Pese a ello, se pensó en esa fecha como la única, en el marco de las celebraciones decembrinas.
Ahora, por iniciativa de una conocida cadena de restaurantes, la Bruja Cuchi Cuchi volverá para ofrecer un show más a manera de regalo navideño y como parte de la celebración del 20 Aniversario de la Compañía Toy Factory y del carismático personaje de Aldo Pascual.
La cita será en la víspera de Noche Buena, el viernes 23 de diciembre, a las 21:00 horas en un conocido restaurante.
“Nos fue muy bien en el auditorio del Centro Cultural Olimpo”, destacó Pascual, agradeciendo a la gente, que sigue divirtiéndose con su famosa bruja, a dos décadas de distancia de haberla interpretado por primera vez.
“Hubo el acercamiento para presentarse nuevamente y, como ya no hay teatros disponibles para hacerlo en estas fechas, aceptamos”,
apuntó al valorar la relación con Grupo Eladio’s. “Me han apoyado muchísimo con trabajo todo el año,
así como a los comediantes”.
“Ya había presentado obras acá (en sus sucursales) y los invité a esta
nueva y me dijeron: ‘la tienes que presentar con nosotros’”, contó.
“Es una obra maravillosa y sería un desperdicio no hacerla otra vez porque es de estreno”, resaltó. “Es una adaptación de la película Al Diablo con el Diablo, pero con temática navideña”, explicó.
“Entonces en Al Diablo con la Posada pasa lo mismo, pero con el multiverso Cuchi Cuchi, por lo que se podrán ver los demás personajes que hago en Tiktok y que la gente quiere mucho”, detalló.
El show tiene una duración de hora y media y, como se comentó, aparecerán las múltiples realidades de la Bruja Cuchi Cuchi como “La tía whitexican”, “La tóxica”, “Doña chata” o “La Bichota”. Esto, una vez que la protagonista, “Candy Cruz”, le venda su alma al “Kisín” por siete deseos.
Sobre el cambio de escenario, Pascual comentó que “nunca nos ha costado trabajo”. “Nos hemos presentado acá (restaurante), en
El acceso durante todo el día será gratuito y los asistentes también podrán visitar la exposición “Hibridaciones” en la Sala Temporal. En ella, se muestra la mirada de tres artistas de diferentes generaciones, la francesa ORLAN y los mexicanos Lorena Ancona y Demián Flores, lo que enaltece la estética de las culturas precolombinas.
Igual está disponible, desde el 15 de diciembre, la exposición temporal “Entramado de historias: El henequén en Yucatán”. “Conoce una parte fundamental de la historia y la cultura yucateca”, señala la descripción del montaje en la terraza norte.
El Gran Museo del Mundo Maya tuvo su apertura formal el 21 de diciembre de 2012 con la presencia del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Se escogió esta fecha porque es el Día Nacional de la Cultura Maya.
(Armando Pérez)un casino, o donde vayamos en gira. La compañía es magnífi ca, cuento con actores espectaculares”, afirmó.
De esta manera, esperan tener un gran cierre de año y ya están pensando en lo que sigue para 2023. “Estamos planeando una obra basada en (el grupo) Rebelde, que tendrá su reencuentro”, adelantó la Bruja Cuchi Cuchi.
En la rueda de prensa también estuvieron los actores Ricardo Reyes, Alfredo Pascual, Julián Núñez, Lili Aldama y Alfredo Pascual Jr, así como Mario Cobá, gerente de mercadotecnia del restaurante familiar.
La entrada a la obra no tiene costo adicional al consumo de la mesa. Para reservaciones se puede contactar al restaurante, que también cuenta con las sucursales Altabrisa, Centro, Galerías, Itzáes, y también tienen una en en el puerto de Progreso.
(Armando Pérez) Mérida, Yucatán, miércoles 21 de diciembre del 2022El nombre Matilda proviene del alemán antiguo y significa “poderosa en la batalla”. A eso quisieron hacer honor los creadores de la nueva cinta musical de este clásico del cine.
Les tomó más de una década llevar a cabo la adaptación de la obra musical que se estrenó en 2010, y a su vez estuvo inspirada en la novela de 1988 escrita por Roald Dahl. La intención fue que la nueva Matilda sea distinta a la que se vio en 1996, en la cinta dirigida por Danny DeVito, ya que ahora será vista por una generación de niños con condiciones sociales distintas
Inclusión, violencia infantil e igualdad son algunas denuncias que se tomaron en cuenta en Matilda, de Roald Dahl: el musical, la nueva cinta que se estrena el 25 de diciembre en Netflix. Dennis Kelly, el guionista, reconoce que fue necesario resaltar las características de fuerza y valentía en Matilda para mostrar a los niños de hoy un ejemplo de resiliencia ante las adversidades.
“El verdadero súperpoder de Matilda es su coraje y que es realmente valiente y eso inspira a un montón de niños a levantarse y pelear por el bien y pelear el poder, lo hace sin decir: ‘soy especial’ y eso
es lo atractivo de ella, no se pone de pie y te dice lo increíble que es, simplemente sigue adelante”, dice Kelly en entrevista.
La película está basada en la novela de 1988, que es una historia británica, por eso las escenas de esta nueva producción se filmaron en Londres durante la pandemia.
Con un toque oscuro, a través de cada escena, los personajes, en su mayoría británicos, dan lecciones sobre la capacidad de los niños de ser responsables, valientes e inteligentes sin importar su corta edad.
El director Matthew Warchus contó que lo más díficil fue trabajar con 300 niños en el set, no sólo con las restricciones Covid, sino con tiempos limitados porque los menores de edad pueden trabajar sólo ciertas horas. Ensayaron dos meses.
“Hice la película en el teléfono y con los guiones gráficos, una animación completamente antes de que hiciéramos la película real, así que hay una versión borrador porque necesitábamos hacer eso para ensayar”, cuenta Warchus.
(Agencias)El medio del espectáculo de Yucatán está de luto, luego de darse a conocer la muerte de Salim Alcocer Lixa, mejor conocido como Tío Salim, a la edad de los 68 años de edad.
Por muchas décadas, fue referente para muchas generaciones en la entidad, quien con sus personajes entretuvo a los niños de Yucatán a través del canal local de la Entidad.
El Tío Salim es uno de los animadores infantiles más prestigiados de la Entidad, con una impecable trayectoria en la que siempre destacó su mensaje de optimismo, unión y respeto. Apenas el pasado octubre, el Tío Salim celebró 50 años de trayectoria artística.
El 6 de diciembre se informó que fue ingresado a un hospital y se daba a conocer que no era nada grave. Sólo era para hacerse unos estudios.
En los últimos días se había reportado mal de salud, ya que padecía cáncer de páncreas y estaba
en tratamiento, pero no resistió.
Debe recordarse que el 16 de octubre recibió un homenaje en vida en el Armando Manzanero, en donde también extendió su agradecimiento a los medios de comunicación, reconociendo a POR ESTO! por dejarle llevar a los niños la alegría a través de su sección infantil, en la
que fue coordinador del Cuadro de Honor.“Es un honor para mí haber formado parte de la vida de miles de niños que me acompañaron en esta aventura, hoy estoy muy feliz de ver aquí a muchos de los que vi crecer. Me siento honrado y bendecido”, dijo el ídolo de los yucatecos. (Redacción POR ESTO!)
Andrés García, quien se mantiene en su casa de Acapulco donde ha vivido en los últimos años, subió un video para aclarar la situación que señala a su esposa Margarita Portillo y al hijo de ella como los principales responsables de la sobredosis y neumonía que sufrió hace unas semanas que lo mantuvieron en el hospital.
Dicha situación despertó las críticas de Leonardo García, hijo del actor, quien declaró que Margarita le estaba robando el dinero a su padre y era la responsable de darle las drogas que lo llevaron a la sobredosis.
Por tal motivo, desde cama y muy débil, pero muy lúcido, Andrés García salió a limpiar públicamente la imagen de su esposa Margarita Portillo y la del hijo de ella, asegurando que ninguno de ellos le está robando su dinero.
(Agencias)Mhoni Vidente no quedó mal y desde hace meses pronosticó al campeón del Mundial de Qatar 2022, hoy se ha adelantado tres años y medio y ya reveló a qué países podría pertenecerle la Copa de Mundo en 2026 de México, Canadá y Estados Unidos, ¿acaso se quedará en casa?
En tanto, a la hora de hablar de los candidatos sudamericanos dio una sorpresa, ya que no mencionó a Brasil. “Otro equipo de América Latina, si no es Ecuador, es Argentina que se lleva otra vez la copa”, aseguró la famosa vidente de la farándula.
(Agencias)
“Ayer en la mañana empecé con mucho dolor en la parte izquierda de la espalda. Mi esposa me llevó al hospital de emergencia porque era un dolor tremendo”, compartió el actor Ernesto Laguardia al confirmar su ingreso al nosocomio.
A pesar de los dolores, Laguardia apuntó que su diagnóstico no fue tan grave, por lo que no tuvo la necesidad de ser intervenido quirúrgicamente.
Tras los estudios y valoración, el médico determinó que eran unas piedras en el riñón; sin embargo, no sería operado, sino tratado.
(Agencias) Mérida, Yucatán, miércoles 21 de diciembre del 2022 El artista padecía cáncer de páncreas, por lo que recibía tratamiento. El musical está basado en la novela de 1988 de Roald Dahl. (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección aESTADOS UNIDOS.- El ejecutivo inmobiliario Mat Ishbia llegó a un principio de acuerdo para comprar los Suns de Phoenix y el Mercury de la misma ciudad al propietario Robert Sarver por 4 mil millones de dólares.
El acuerdo constituiría el primer paso en un proceso que tardaría semanas en completarse. Ishbia -quien es jefe de consejo, presidente y director general de United Wholesale Mortgage, empresa que se ostenta como la mayor prestamista inmobiliaria de la naciónserá ahora sujeto de un proceso de revisión por parte de la NBA. Una vez que éste se complete, la junta directiva de la liga tendrá que aprobar o rechazar la venta.
No se prevé un encuentro de la junta sino hasta marzo, aunque podría haber alguno a distancia si el proceso de revisión se completa exitosamente antes.
Recientemente, Forbes calculó la fortuna neta de Ishbia en 5 mil 100 mdd. Ishbia es un exjugador de Michigan State y miembro del equipo de los Spartans que ganó el campeonato de la NCAA en el 2000.
“Estoy extremadamente emocionado de ser el próximo gobernador de los Suns de Phoenix y del Mercury”, indicó Ishbia en un comunicado. “Ambos equipos tienen una increíble afición dinámica y he amado experimentar la energía del Valle los últimos meses”.
“El baloncesto ha sido parte
fundamental de mi vida, desde la secundaria y el honor de jugar con el entrenador Izzo y ganar el título con Michigan State”.
Si la venta se cierra en los 4 mil millones de dólares, sería la mayor en la historia de la NBA. Joe Tsai adquirió los Nets de Brooklyn y el Barclays Center por 3 mil 300 millones de dólares en el 2019, mientras que Tilman Fertitta se hizo en el 2017 de los Rockets de Houston por 2 mil 200 millones.
La otra franquicia de la NBA que se habría vendido en 2 mil millones de dólares o más, fue la de los Clippers de Los Ángeles, comprados por Steve Ballmer en el 2014.
“Tuve una gran llamada con mi compañero espartano Mat Ishbia para felicitarle por adquirir a los Suns de Phoenix”, dijo en Twitter Magic Johnson, otro alumno de Michigan State. “Hará grandes cosas no solo por la organización de los Suns, si no por toda la liga”.
Justin Ishbia, hermano de Mat, será parte del grupo de dueños que aún tiene que ser aprobado. Mat Ishbia será el gobernador del equipo, Justin el gobernador alterno.
La NBA multó a Sarver en septiembre con 10 millones de dólares y lo suspendió por un año, luego que una investigación encontró que se había involucrado en “conductas indebidas en el lugar de trabajo”, así como en “deficiencias organizacionales”.
MIAMI.- Nikola
29 puntos y 12 rebotes, DeMar DeRozan anotó 24 tantos y los Bulls de Chicago pusieron fin a una racha de cuatro derrotas al superar al diezmado Heat de Miami por 113-103.
LaVine tuvo 21 y Coby White agregó 14 por los Bulls que tomaron el control con una racha de 30-7.
Bam Adebayo encestó sus primeros nueve tiros y terminó con 27 unidades, además de 14 rebotes. El Heat contó además con 19 puntos de Tyler Herro, 18 de Haywood Highsmith, 14 de Victor Oladipo y 13 de Duncan Robinson.
Miami no contó con tres titulares, Jimmy Butler (enfermedad gastrointestinal), Kyle Lowry (dolencia en la rodilla izquierda
y el jugador Caleb Martin (esguince en el tobillo izquierdo).
Y por una noche todo estuvo bien, todo en orden con los Bulls
El inicio de temporada de 11-18 antes del encuentro claramente les pegó. Los jugadores comenzaron a confrontarse el uno al otro en el vestuario en el medio tiempo del que terminó siendo una derrota 150-126 ante Minnesota el domingo y el entrenador Billy Donovan pasó un buen rato hablando el mar-
tes sobre el estatus del equipo.
“Ciertamente hay momentos en los que puedes ver que los jugadores están frustrados”, indicó Donovan. “Pero para mí, hay una o dos respuestas. Intenta más duro y pelea duro o quédate frustrado y deja que continúe”.
Herro tuvo un triple para abrir el tercer periodo y Miami se fue arriba por ocho. Chicago respondió con una racha de 30-7.
(AP)
NUEVA YORK.- Immanuel Quickley anotó 22 puntos, Jalen Brunson tuvo 21 y los Knicks de Nueva York consiguieron su octava victoria consecutiva al superar a unos diezmados Warriors de Golden State por 132-94.
Quentin Grimes agregó 19 unidades y RJ Barrett tuvo 18 para que Nueva York extendiera la racha más larga continua de la NBA. Julius Randle terminó con 15 tantos y 12 rebotes, mientras que Mitchell Robinson firmó nueve puntos y 11 tablas.
Jordan Poole anotó 26 puntos
por los Warriors , que no contaron con Stephen Curry, Andrew Wiggins y otros jugadores clave. Jonathan Kuminga tuvo 13, mientras que Draymond Green, Klay Thompson y Ty Jerome contaron con 11 cada uno.
Los Knicks anotaron los primeros ocho puntos del partido y nunca estuvieron en desventaja. Tenían ventaja de 33-25 tras el 1er periodo.
Los Warriors se acercaron 3533, pero con un triple de Grimes a 4:17 minutos del final del segundo periodo, los Knicks se fueron arriba 60-45. Nueva York lideraba
69-56 al medio tiempo.
Jazz supera a Pistons
Lauri Markkanen anotó 38 puntos, incluyendo un máximo de carrera de nueve triples y el Jazz de Utah superó 126-111 a los Pistons de Detroit.
Jarred Vanderbilt agregó 18 unidades y 13 rebotes por el Jazz, que superó 65-51 a Detroit en la segunda mitad. Utah contó con al menos 30 puntos en cada periodo del emocionante encuentro.
MÉRIDA, Yucatán.- La categoría Magistral de la edición 30 del Torneo Internacional de Ajedrez GM Carlos Torre Repetto in Memoriam se puso al rojo vivo en la recta final, con nueve jugadores con cinco puntos o más.
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Miguel Lara Escalante se proclamó monarca de la modalidad individual del Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis de Mesa, superó en la final a otro boxito: Ricardo Villa Can; en tercero quedó otro peninsular, Axel Lobo; El Estado terminó primero nacional.
El equipo de Yucatán tuvo una estupenda actuación en el evento nacional, que se verificó en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, en la Ciudad de México, donde nuestro Estado hizo el uno, dos y tres en la rama varonil.
En la final, el motuleño Lara se enfrentó al que es la raqueta número dos de nuestro país, el tekaxeño Villa Can, en un encuentro muy parejo, donde ambos trataron de imponer su estilo de juego.
Ambos jugadores se conocen muy bien, ya que se ven las caras constantemente en los entrenamientos, ambos lo hacen juntos en Mérida, pero al final de este enfrentamiento, Miguel salió victorioso por marcador de 3-2 y consiguió su primer título nacional de esta categoría.
El jugador, de 30 años, había liquidado en semifinales al neolonés
Andrés Ávila, sin dificultades (3-0), mientras que villita hizo lo propio, pero ante su coterráneo Axel, en un buen juego que terminó 3-2.
Con estos resultados, Yucatán se convirtió en el Campeón Absoluto del torneo con cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce; Nuevo León quedó en el segundo lugar con tres, uno y tres.
Al evento nacional asistieron un total de 166 atletas de la rama varonil y 77 de la femenil, procedentes de 15 Estados del país; la delegación yucateca viajó con cinco varones y dos mujeres.
Al concluir el evento, la Federación Mexicana de Tenis de Mesa dio a conocer que los varones Lara, Villa y Lovo, además de Santiago Cano y Bady Fierros; así como Abril Cristiani y Mariana Noz fueron llamados a asistir al Selectivo Nacional que se realizará en el mes de febrero del próximo año, rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y a los Juegos Panamericanos del 2023.
En dobles varonil, Ricardo y Miguel se llevaron el primer sitio al imponerse 3-0 a los regios Mauricio Cayetano y Diego Fuentes (Marco Sánchez Solís)
En el penúltimo día de competencia, el Gran Maestro yucateco Luis Ibarra Chami se metió entre los líderes del torneo, ya que se puso con cinco puntos, a media unidad del líder, en el octavo lugar por el sistema de desempate.
El boxito tiene posibilidades de quedarse con el título, siempre y cuando pueda ganar sus siguientes partidas, y que se dé la combinación de resultados necesarios para subirse a lo más alto del certamen.
MÉRIDA, Yucatán.- Los actuales monarcas de la Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol, Mons Calpe Vizcaya, concluyó el año en el segundo lugar del circuito, tras imponerse como local por la mínima.
Este torneo, el cual disputó su jornada 14, se irá al congelador dos semanas debido a las fiestas decembrinas y de fin de año.
Como lo informamos en su momento, las Cobras de Mixe concluyeron con el título honorífico de Campeones de Invierno, pero no muy lejos de Mons, conjunto que al final se quedó segundo en busca de conseguir el bicampeonato.
Los vizcaínos derrotaron fuera de casa, en el campo de la Reforma Agraria, a la Real Sociedad JP por tanteador de 1-0, con solitaria anotación de Ricardo Rodríguez al 66’.
En otros resultados de la úl-
tima fecha, el Comité Deportivo Porvenir no tuvo piedad de los Rángers Mérida SC y estuvieron en casa, en el ExRastro, para golearlos por tanteador de 6-1.
Por los vencedores, Acis Herrera fue el mejor al despacharse con un triplete; Jairo Llanes hizo dos y completó la cuenta Juan López, con uno; el pepino de la honra fue de Marco León.
Los Bengalíes Azores vencieron 4-2 a Calvillo FC, Luis Ramírez abrió el marcador por los felinos al 5’, el segundo lo hizo Jacob Chan al 38’; Llanes López acortó al 48’, Ángel Ángulo hizo el tercero al 59’ y el cuarto fue de Jacob Chan, al 85’; la cuenta la cerró Ángel Alonzo al 89’, por los derrotados.
Pumas Mérida cayó 1-0 ante La Sirena, con gol de Góngora (40’).
(Marco Sánchez Solís)Sin saber lo que es perder, le ha ganado a los mexicanos Pablo Fernández Pozas y Samuel Collí López; al Maestro FIDE (MF) yucateco Gonzalo Monstruo Navarrete Méndez y el Maestro Internacional (MI) cubano Dylan Berdayes Ason; también ha empatado con el GM norteamericano Alejandro Ramírez, así como con los Grandes Maestros isleños Isán Ortiz Suárez y Ernes Espinosa Veloz.
El liderato lo mantiene, en solitario, el (GM) peruano José Martínez Alcántara, con cuatro y media unidades; pero el GM cubano nacionalizado mexicano Lázaro Bruzón Batista, sembrado uno en este evento, le pisa los talones
El otro Gran Maestro yucateco Manuel León Hoyos está, hasta el momento, en el puesto 32 con tan solo tres y medio puntos; la mejor competidora mujer es la MF búlgara Gabriela Antoya, con
El cobro de 20 dólares por un boleto supuestamente para un pasaje extra, cuando en realidad era para disfrazar el envío de una maleta adicional a La Habana, Cuba, sacó a relucir un presunto contubernio entre los empleados de Viva Aerobus y una agencia de viajes, de acuerdo con datos proporcionados por el inspector de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacado ayer en el aeropuerto internacional de Mérida.
La hija de una pasajera acudió al módulo de la Profeco para denunciar el cobro de 20 dólares para que pudiera documentar una maleta extra, porque el boleto que pagó sólo podía llevar una maleta con un peso no mayor a los 25 kilos, pero al pagar la cantidad requerida le entregaron un ticket como si fuera para otro pasajero
y no por la maleta extra.
Cabe mencionar que el personal de Viva Aerobus cobra hasta 150 dólares por maleta de 25 kilos a las personas que casi a diario envían carga a La Habana, Cuba, incluso la mayor parte llegan embaladas y otras no, de hecho, hay personas que llegan desde la madrugada para ganar lugar y ser los primeros en documentar la carga y de acuerdo con datos recabados, hay quienes envían hasta 50 valijas o más, de modo que es mayor la carga, que los pasajeros que envían por Viva Aerobús a vista y paciencia de las autoridades aeroportuarias, al menos hasta ayer, que “estallo la bomba” y tanto personal de Asur como de la Guardia Nacional no les quedó más alternativa que tomar nota de este tipo de irregularidades, como la venta de bo-
letos para carga por parte de una agencia de viajes, incluso junto al mostrador de la aerolínea.
Aeromar deja varada a una pareja
Ángel Cuevas acudió al módulo de la Profeco para denunciar que la compañía Aeromar nunca le avisó que había dejado de operar el vuelo de Mérida a La Habana, hasta ayer que llegó a esta ciudad procedente de la capital del país.
El afectado dijo que en agosto pasado pagó 11 mil pesos por dos boletos para viajar a La Habana, Cuba, saliendo de Mérida a las 10:00 horas, pero al llegar a esta ciudad se enteró que Aeromar dejó de operar hace dos semanas, sin que recibiera aviso alguno.
Por instrucciones de la
Profeco habló a la compañía aérea y esta le ofreció su traslado a La Habana, pero tenía que ir a Cancún y regresar a Mérida el 30 de diciembre, lo que implicaba perder dos boletos para
viajar a la Ciudad de México el 28 de diciembre, desde Mérida como estaba planeado, en otras palabras, le adelantaron la celebración de Santos Inocentes.
Por una falla en uno de los motores el vuelo 4287 de Viva Aerobus, que debió salir a las 19:20 horas con destino a Monterrey, se estima saldría hasta las 6:00 horas, en tanto que el vuelo 1110 de la misma empresa llegó retrasado una hora, procedente de la Ciudad de México.
Varios de los pasajeros que planeaban viajar a Monterrey manifestaron que poco antes de las 24:00 horas y luego de hacerlos esperar casi cinco horas, el personal de la línea aérea les ofreció pagar el cuarto del hotel, no sin antes pedirles que regresen al mostrador a las 4:00 horas para recibir el pase de abordar, propuesta que varios rechazaron, en primer lugar porque tardarían media hora para llegar al hotel y registrase, o sea, que sólo iban a descansar dos horas y media, porque tendrían dejar la habitación a las 3:30 horas y retornar a la terminal aérea para realizar el check in o registro, pero lo que más desanimó aceptar el cuarto de hotel fue que tenían que pagar el costo del taxi, tanto de ida como de retorno, por lo que optaron por quedarse a
dormir en el aeropuerto.
Otro de los afectados comentó que hoy debía presentarse a trabajar a las seis de la mañana, pero debido a que llegaría hasta las 8:00 horas se vio en la necesidad de dar aviso a la empresa que llegarían tarde, porque su vuelo apenas estaría despegando de Mérida rumbo a la Sultana del Norte.
Por su parte, las personas que llegaron en el vuelo 1110, también de Viva Aerobus, de la ruta México/Mérida/México, manifestaron que el avión despegó del aeropuerto de la capital poco antes de las 2:30 horas y llegó casi a las 4:00 de la mañana a Mérida, pero afortunadamente el trayecto fue muy tranquilo.
Horas más tarde, se informó que el vuelo 4280 Viva Aerobus, procedente de Monterrey, llegó con 1:43 minutos tarde. Cabe mencionar que la aerolínea es la única que desde el pasado 1 de enero ha reportado atrasos, por lo menos dos por día y un máximo de hasta cuatro vuelos, las demás líneas aéreas operan sus vuelos de llegada y salida en sus horarios de costumbre.
(Víctor Lara)Ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística hay que buscar fórmulas diferentes para promover al Estado como destino turístico, por tanto, el convenio firmado recientemente entre el Gobierno del Estado y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para llevar el programa Yucatán Expone es una buena idea, dijo el empresario hotelero Armando Bojórquez Patrón.
Entrevistado en relación con la reciente visita de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la firma del convenio firmado con el Gobierno del Estado en materia de promoción turística es una buena acción, porque estoy seguro se traducirá en grandes avances.
Esperamos que el 2023 sea un año de exitoso en materia turística, porque es una industria que está creciendo de manera acelerada en
esta parte del país, por tanto, es importante tener los cuidados necesario en el desarrollo de infraestructura para que este crecimiento sea bien planeado y en orden.
Agregó que la propuesta hecha por un legislador federal en el sentido de que todas las embajadas y consulados del país también deberían sumarse a este esfuerzo de promoción, ya que está por ser inaugurado el parque temático de Xcaret y otras inversiones fuertes que se harán el año entrante especialmente en la zona costera, que ha despertado el interés del turismo procedente de Canadá y de Estados Unidos, que vienen a pasar la temporada invernal y después ya quieren quedarse a vivir en la Entidad.
(Víctor Lara)Leonel Alberto Can Euán, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán, informó que uno de sus objetivos el próximo año será establecer por lo menos seis delegaciones en el Estado.
A su regreso de la Ciudad de México, el Arq. Can Euán informó que ayer se llevó a cabo un desayuno conmemorativo del mes de diciembre, con la participación de socios e integrantes del comité directivo, así como invitados especiales, en el que exhortó a los socios de la organización a mantenerse unidos y destacó que entre los planes de trabajo para el 2023 se pretende establecer delegacio-
nes en los municipios de Progreso, Tizimín, Ticul, Tekax, Kanasín y Valladolid, con el objeto de fortalecer la presencia del gremio en el interior del Estado, mediante
la impartición de cursos y talleres para que los integrantes de la organización tengan una mejor formación profesional y empresarial.
CANCÚN.- Lo que sería un viaje de ensueño en su primera visita a Cancún terminó siendo una pesadilla para el influencer rumano Mario Mocanu y 17 personas más, quienes fueron víctimas de extorsión en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), ya que arribaron el 18 de diciembre a la Terminal 3 desde Madrid en la aerolínea Iberojet y fueron regresados el mismo día por negarse a pagar un “impuesto” de 4 mil dólares a los agentes de Migración.
Y es que el afectado detalló que contaba con todos los requisitos para entrar al país sin complicaciones ya que tenía una reservación en un hotel y varias actividades pagadas, las cuales incluían la visita a Isla Mujeres y Tulum, además contaba con suficiente dinero en efectivo y tarjetas para comprobar que su visita sería solo por turismo.
“Es una pena que ocurran estos casos, porque uno se queda con una mala experiencia, tenía muchas ganas de conocer México por primera vez, de pasar la Navidad de una manera diferente, ya que estaría en la playa, lejos del frío, pero resultó todo lo contrario, los agentes dijeron que no pasamos la segunda entrevista, pero nunca nos hicieron preguntas, solo querían el dinero, que es una locura”, dijo en entrevista con POR ESTO!.
El rumano aseguró que al llegar al recinto aéreo los separaron en varios grupos, por lo que él y otras personas fueron trasladados a un cuarto, en donde les retiraron sus pasaportes y ni siquiera los dejaron ir al baño, por lo que después de dos horas se les notificó que regresarían a Madrid porque no fueron admitidos por el país, por lo que los agentes del INM mandaron a traer a los policías.
“Fuimos escoltados hasta el avión de regreso por policías, nos trataron como delincuentes, yo no entendía la situación, hasta que le pregunté a un policía, él me
de 779.60 euros, la cual fue realizada el pasado 5 de diciembre.
Asimismo, Mocanu tenía una reservación con la agencia de tours Viator, especializada en mercado español para el 20 de diciembre para una visita a Tulum en conjunto con tres personas más las cuales eran sus amigos con los que viajaba y bajo el número de reserva VIA-22571172, por lo que los argumentos de la dependencia no coinciden con los hechos, ya que hay muchas discrepancias entre las dos versiones.
Cabe recordar que en todo 2022 se han denunciado malos tratos por parte de los agentes de Migración en el Aeropuerto de Cancún, entre ellos colombianos, argentinos, españoles y brasileños, por lo que el sector empresarial, como las mismas autoridades turísticas han hecho un llamado al INM para que tome cartas en el asunto.
dijo que fue porque no les pagamos lo que pedían a los agentes, por lo que teníamos que volver, si no quería que me encerraran en un cuarto por semanas, hasta que un familiar pagara la multa, al subir al avión nos mandaron hasta atrás y también recibimos malos tratos”, continuó.
El entrevistado dijo que nunca había vivido una experiencia igual, pues entre los no admitidos se encontraban familias, embarazadas y niños, los cuales no habían comido, ni dormido y gastaron su dinero, por lo que varios rompieron en
llanto ante la situación, mientras los agentes del INM y policías se reían.
“Es una lástima todo lo que sucedió, nadie debería de pasar por esta situación, nosotros sólo queríamos conocer Cancún, es una ciudad preciosa, de las más visitadas, no es posible que por la corrupción se deje manchado el país, yo tengo muchos amigos en México, en Cancún y son personas increíbles, ojalá puedan frenar a estas personas, extorsionadores, porque afectan a personas inocentes, la corrupción no debe manchar al turismo”, concluyó.
El Instituto Nacional de Migración giró una ficha informativa en donde aseguró que la inadmision del rumano se dio porque no contaba con un vuelo de regreso a Madrid ni reservaciones durante su estadía, además pretendía quedarse un mes en México sin tener los recursos necesarios; sin embargo, POR ESTO! obtuvo los documentos que muestran que el turista sí tenía un pasaje de vuelta el 25 de diciembre a través de la aerolínea antes mencionada con la confirmación VGFLME y un costo
Tan solo, el pasado 24 de octubre, el canciller de México, Marcelo Ebrard y su homólogo de Colombia, Álvaro Leyva, se reunieron en la Ciudad de México para atender la problemática de deportaciones de los sudamericanos desde el AIC, ante la falta de acción por parte del Instituto, pues la Cónsul de Colombia, María Fernanda Grueso denunció que los cafetaleros eran deportados sin razón.
Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, dijo que en enero del 2023 promocionarían al Caribe Mexicano en España, para captar más visitantes de dicho país, sin embargo, estos 18 turistas deportados
domingo venían precisa-
testigos afirmaron que de una camioneta negra bajaron las bolsas; la víctima es un hombre
CANCÚN.- El cuerpo descuartizado, hallado en el interior de bolsas de basura y abandonado en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en Cancún, permanece en calidad de desconocido en una gaveta del Servicio Médico Forense (Semefo).
De acuerdo con fuentes allegadas al caso, el cuerpo es de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, de complexión me-
dia, que aún no ha sido reconocido por ningún familiar.
De acuerdo con los primeros avances en las investigaciones, los responsables de abandonar el cuerpo son dos hombres que se desplazaban a bordo de una camioneta negra, la cual luego de abandonar el cuerpo escapó a toda velocidad, lo que alertó a algunos testigos.
La fuente dijo que tienen carac-
terísticas de la unidad que podrían ayudar a esclarecer el caso, pero por la secrecía de las investigaciones se negó a relevar más detalles de la unidad y la dirección en la que escaparon los responsables.
No obstante, testigos del hallazgo confirmaron que el cuerpo se encontraba desmembrado y en el interior de dos bolsas negras, en una estaba el torso y en la otra de
CANCÚN.- La Fiscalía General de la República ( FGR ) en Quintana Roo obtuvo del Juez de Control vinculación a proceso en contra de Jesús “L”, Bayron “C”, Juan “G” y Francisco “G”, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además de delitos contra la salud en su modalidad de posesión simple.
Lo anterior se dio después que elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo llevaron a cabo la detención de los imputados; quienes fueron detenidos en la avenida Paseos del Rey, Región 107, del fraccionamiento Paseo del Rey , en el municipio de Benito Juárez.
A los detenidos se les aseguraron tres armas de fuego, una abastecida con 10 cartuchos útiles, otra con 12 cartuchos útiles y la última con 11 balas; además, un cargador para arma fuego larga con 30 cartuchos útiles y una bolsa de plástico que contenía en su interior cocaína, con un peso aproximado de 47.4 gramos.
Por lo anterior, los cuatro hombres y lo asegurado fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, quien ofreció los datos de prueba necesarios para obtener del Juez de Control el auto de vinculación a proceso y les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerán
en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún. Se fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe mencionar que al momento de su captura las autoridades preventivas mencionaron que los imputados formaban parte de
una estructura criminal de dedicada al cobro de piso, homicidios, venta de droga y otros ilícitos en Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen; sin embargo, no les fueron comprados los delitos antes mencionados.
(Redacción POR ESTO!)
las extremidades las cuales fueron arrojadas desde un vehículo tipo camioneta negra en la que viajaban al menos dos hombres que se encargaron de manipular las bolsas.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se quedó a cargo de las averiguaciones correspondientes y posteriormente trasladó el cadáver a la morgue para que se le
practicara la necropsia de ley.
Es de mencionar que el cuerpo fue abandonado en las primeras horas del martes en el mencionado fraccionamiento; el suceso fue observado por varias personas que se encontraban afuera de su vivienda, quienes de inmediato alertaron a las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)FELIPE CARRILLO PUERTO.- Elementos del Ejército Mexicano brindaron los primeros auxilios a un motociclista que luego de orillarse demasiado en la cinta de rodamiento ocasionó que se saliera de la carretera estampándose en un señalamiento vial, resultando severamente lesionado.
Los hechos se registraron la tarde del martes, enfrente de la base de la Secretaría de la Defensa Nacional, ubicada rumbo a la carretera a Mérida, precisamente bajando el puente, cuando un motociclista que circulaba de Poniente a Oriente sobre la carretera 184 Muna- Felipe Carrillo Puerto , aparentemente al orillarse demasiado terminó fuera de la cinta de rodamiento.
Ante estos hechos, los elementos de la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) mediante una paramédico femenil procedieron a brindarle los primeros auxilios al motociclista, quien al parecer es procedente de la comunidad de Laguna Kaná y después del impacto con el poste fue proyectado fuera de la cinta de rodamiento y su unidad sobre el asfalto.
También llegaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de trasladar al lesionado al Hospital General para su atención médica. La unidad accidentada se trata de una motocicleta Vento, negra, sin placas de circulación, de la que se hicieron cargo los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para los trabajos periciales y posteriormente trasladar la unidad accidentada al corralón Municipal.
(Justino Xiu Chan) Permanecerán en el Cereso en lo que duran las investigaciones. (POR ESTO!) El cadáver fue llevado al Semefo donde permanece en calidad de desconocido. (POR ESTO!) Vecinos que estaban afuera de su vivienda vieron a dos hombres bajar del vehículo.CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre, quien los días de tianguis rentaba el baño de su vivienda para los comerciantes y el público, perdió la vida luego de ser atacado a balazos, la noche de ayer en el fraccionamiento Paraíso Maya , en la Región 107. Testigos de esta ejecución fueron principalmente familias quienes se retiraban o llegaban a realizar sus compras cuando ocurrió el ataque.
Eran las 20:00 horas, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron hasta la avenida El Palmar, entre las avenidas La Selva y Las Playas, de fraccionamiento mencionado, y sin importar que a unos metros había hombres, mujeres y niños, detuvieron su marcha por un momento, y uno de ellos accionó un arma en repetidas ocasiones, luego de dar unos pasos hacia donde se encontraba la víctima sentada en una silla, afuera de su domicilio.
Los disparos fueron certeros; las balas hicieron blanco principalmente en la cabeza haciéndo-
lo caer de espaldas. Los sicarios huyeron en medio del caos que provocaron las detonaciones.
Poco a poco la gente comenzó a acercarse a la cochera donde se encontraba la víctima; algunos llamaron al número de emergencias 911 para dar aviso a las autoridades. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Quintana Roo seguidos de paramédicos de la Cruz Roja, estos últimos sólo confirmaron el deceso y se retiraron.
Minutos más tarde, acudieron elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, quienes procesaron el área y recabaron testimonios de los posibles testigos. Afuera la vivienda, aseguraron varios casquillos percutidos, al parecer, de calibre 9 milímetros, y finalmente hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Los atacantes no fueron detenidos.
(Redacción POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- Policías Municipales aseguraron a un hombre en posesión de un arma de plástico, señalado por el posible delito de robo.
El hecho ocurrió la noche del pasado lunes, cuando los elementos de la Policía Turística patrullaban en la calle 22, entre las avenidas 10 y Quinta de la colonia Centro, donde se acercó un hombre para solicitarles auxilio, ya que una persona había entrado a su domicilio y robado varios artículos.
Los elementos implementaron un operativo de búsqueda, logrando ubicar, en las avenidas Constituyentes con 15, al sospechoso, quien al ver la presencia policial trató de darse a la fuga, pero metros adelante, la patrulla le cerró el paso para proceder a realizarle una revisión de seguridad.
José “N”, de 32 años de edad, originario del Estado de Campeche, tenía en su poder un arma de plástico tipo revólver y dos relojes que la víctima reconoció como suyos.
Por lo anterior, el hombre fue trasladado hasta los separos de Seguridad Pública, donde se le practicó el examen médico de rutina y posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación legal, una vez que la víctima ratifique la denuncia.
(Redacción POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- Una vivienda ubicada en la Región 228, identifi cada por las autoridades como punto de venta de sustancias prohibidas al menudeo, fue cateada la noche de ayer. Elementos de la Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (FEAN) encabezaron el operativo, quienes no informaron si hay personas detenidas.
Alrededor de las 22:15 horas, la Policía De Investigación (PDI), de la FEAN, acompañada de autoridades Federales, acudió hasta un domicilio ubicado en las calles 80 y 79, de la región mencionada, luego de que se iniciara una carpeta de investigación por delitos contra la salud. Aún se
desconoce si localizaron la vivienda a raíz de una detención o de una denuncia ciudadana a la cual le dieron seguimiento.
En los alrededores, elementos de la Guardia Nacional y efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) brindaron vigilancia perimetral. Presuntamente, en el interior de la vivienda había droga cuyas cantidades no han sido reveladas.
Al finalizar, los uniformados colocaron sellos para asegurando la casa y prohibir el paso a cualquier persona mientras continúan las investigaciones. Un perro que estaba en el interior fue entregado a una mujer que llegó tiempo después.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- La Dirección de Tránsito de Benito Juárez reconoció que hay un aumento de los accidentes de tránsito provocados por el alcohol en el actual periodo vacacional.
El Departamento de Peritos de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez indicó que, del 15 al 18 de diciembre, hubo 226 percances viales, de los cuales en nueve casos pudieron confirmar que los conductores estaban alcoholizados.
Las autoridades consideran que hay un aumento, porque durante todo el mes noviembre atendieron 305 hechos viales, en los que 18 conductores estaban alcoholizados, mientras que en sólo tres días fueron 226 percances y 9 conductores en estado de ebriedad.
Agentes del Departamento de Peritos reconocen que el número de conductores alcoholizados podría ser mayor, pero obtienen sus números cuando el conductor se queda en la escena y al ser certificado medicamen-
te resulta estar bajo los efectos del alcohol; sin, en algunos accidentes encuentran latas de cervezas o los testigos mencionan que el conductor estaba en estado de ebriedad, pero para cuando arriban a escena éste ya se dio a la fuga y esos casos no entran en las estadísticas.
Paramédicos particulares coincidieron en que en un fin de semana pueden atender hasta cuarenta accidentes viales, de los cuales, en al menos de la mitad detectan que el conductor que provocó el percance se dio a la fuga y casi siempre deja en el automóvil bebidas embriagantes, por lo que deducen que conducía bajo los efectos del alcohol.
En ese sentido, las autoridades mencionaron que ya reforzaron los recorridos por las principales avenidas de la ciudad para detectar conductores en estado de ebriedad que ponen en riesgo su integridad y la de otros ciudadanos.
(Redacción POR ESTO!)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Desde camiones rotos y sucios hasta malos tratos lamentaron recibir usuarios del transporte urbano en la ciudad, quienes coincidieron en que los empresarios primero deberían invertir en mejorar el servicio y posteriormente, aplicar el incremento.
“No se justifica el aumento al pasaje porque no tienen buen servicio, si tuvieran buen servicio ¿Cómo no? Con gusto se paga lo que ellos piden, pero ve los camiones cómo están, todos rotos, otros que se quedan parados a medio camino, el servicio no está bien”, expresó la señora Lidia Zetina, quien añadió que en su familia gastan por lo menos mil 800 pesos al mes exclusivamente en transporte público entre ella, su esposo y sus dos hijos.
En sesión realizada el pasado viernes, el Consejo Estatal de Transporte tomó la determinación de autorizar un aumento en la tarifa del transporte en su modalidad de autobuses de transporte de pasajeros, con base en que desde el año 2014 no se había actualizado. De tal manera que, a partir del siguiente día, es decir, el sábado 17 de diciembre de 2022, los adultos deben pagar 8 pesos, mientras que los niños, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad continúan con la cuota preferencial de 4 pesos.
En el boletín mediante el que el Instituto Estatal de Transporte (IET) informó lo anterior a los usuarios vía redes sociales, también hizo un llamado a los prestadores de servicio para que, en un plazo no mayor de 90 días hábiles a partir de la publicación del acuerdo, realicen las mejoras necesarias para prestar un servicio seguro y de calidad para la ciudadanía. En ese sentido, dichos resultados deberán observarse antes de concluir el mes de abril del 2023.
En ese contexto, los usuarios del servicio han emitido opiniones encontradas. En su mayoría
señalaron estar en contra del incremento debido a que representa un golpe para la economía de las familias al sumarse a los aumentos en el precio de la canasta básica, sin embargo, añadieron que estarían de acuerdo en el ajuste que se hizo si el servicio y los vehículos estuvieran en mejores condiciones.
José Canul consideró que este aumento se sentirá principalmente el 9 de enero de 2023 cuando regresen los estudiantes al colegio, ya que, por ejemplo, en su familia, utilizan camiones él, su esposa y sus tres hijos menores a los que ella lleva a la escuela.
En ese sentido calculó que ahora desembolsará 56 pesos diarios por los 10 pasajes, mientras que el salario mínimo anunciado para 2023 será de 207.44 pesos, es decir, que solo le quedarían 151 pesos para la alimentación de su familia y todos los demás gastos.
“Yo digo que está mal porque todos los camiones ve cómo están y cómo te tratan, como si llevaran un caballo o una vaca, ni esperan a que
te sientes y ya te están correteando, andan a la carrera y aparte andan en el celular, no se dan cuenta de los que están haciendo”, expuso Delia María García Alpuche.
Ante la pregunta de que, si confían en que se cumpla el compromiso de mejorar las unidades, la madre de familia respondió: “¡Qué van a cumplir! Tantos años hemos vivido así y nunca ha mejorado, pero sí quieren que paguemos más pasaje, eso daña la economía de la gente, porque todo está caro, le suben a todo, el frijol, la carne, todo ¿De dónde vamos a sacar más dinero?”
En eso coincidió Mario Cahuich al comentar que si las unidades estuvieran en buen estado el incremento en la tarifa estaría bien, sin embargo, el problema no solamente está en las condiciones de los camiones sino en el trato del chofer hacia los pasajeros. En tanto que su esposa, Norma Pantí dijo que las unidades “están horribles, incluso el otro día se estaba cayendo uno ahí en la subida de Exhacienda, la gente estaba gritando y el chofer nada más aga-
rró su dinero y se fue, ni siquiera se esperó a ver cómo estaba la gente”.
Algo similar le ocurrió a la hija de Lidia Zetina, quien hace unos días viajaba en un camión de la ruta Fidel Velázquez, porque estudia en el Cetmar, pero sin previo aviso ni explicación, el conductor les pidió a los pasajeros que se bajaran de la unidad y les regresó el dinero.
El incremento al precio del transporte urbano debe sustentarse en un estudio técnico y negociar la cantidad a autorizar planteó el presidente de la Unión de Camioneros de Chiná, German Ayala, tras calificar de insuficiente el aumento de un peso que autorizó el Consejo del Instituto Estatal del Transporte y adelantó que en la próxima sesión donde analizarán la situación de los taxis y colectivos plantearán que reconsideren el monto.
El pasado viernes 16, el IET notificó la aprobación del aumento de un peso al servicio de
transporte urbano para los adultos por lo que siete pesos subía a ocho mientras que para menores, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad la tarifa sigue siendo de cuatro pesos.
Al respecto el dirigente camionero afirmó que en el citado Consejo Estatal de Transporte no forma parte ningún transportista, por lo que desconocen la mecánica para la autorización del incremento de un peso.
Aunque calificó de irrisoria la cantidad consideró que es un aliciente, sin embargo, “no soluciona el problema, pero viene a minimizarlo” y argumentó que el salario mínimo aumento 20 por ciento por lo que representa 35 pesos más que deben erogar para el pago del chofer diariamente.
Dio a conocer que entregaron un estudio hace tres años a la anterior administración estatal, “hecho por un despacho experto en ese tipo de estudios y arroja unas cantidades que deben entrar a negociación para ver qué tarifa se debe aplicar”, e insistió que “después de un rezago de ocho años se viene a dar ese incremento del peso, pero ya está dado”.
Planteó que no los toman en cuenta para esta decisión, ya que añadió no necesita ser brujo para adivinar cuánto costaba hace ocho años el litro de combustible y cuánto cuesta ahora para determinar que “hay un incremento de más de 150 por ciento”, lo que afirmó que “no es equiparable” al precio del pasaje.
Reconoció que saben que no puede aumentar en ese porcentaje “pero sí buscar un mecanismo que pueda ir ayudando a minimizar el problema”. También consideró que deben precisar en qué consiste mejorar en 90 días las condiciones de las unidades automotrices que señala el comunicado emitido por el Instituto del Transporte, ya que puede ser la revisión mecánica que realizan cada año las autoridades del IET o si habrá una auditoría para emitir recomendaciones.
(Lorena García/Wilbert Casanova) Hay unidades que se quedan detenidas a medio camino. Gastan hasta mil 800 pesos al mes en pasaje. (Alan Gómez) Cambios se verán antes de mayo del 2023. (Alan Gómez) Si tuvieran buenas unidades con gusto se paga el aumento, comentaron varios usuarios. (Alan Gómez) Mérida, Yucatán, miércoles 21 de diciembre del 2022SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En los 333 días que transcurrieron del 1 de enero al 30 de noviembre del año en curso, por cada día que pasó hubo en promedio 70 delitos, es decir, 70 campechanos que a diario fueron agredidos, ultimados, amenazados, a los que robaron sus pertenencias, allanaron sus viviendas o incluso que fueron abusados sexualmente.
Hasta el pasado 30 de noviembre, en Campeche han sido iniciadas 23 mil 411 carpetas de investigación por la comisión de diversos delitos en toda la geografía estatal, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que representa el incremento del 533.41 por ciento respecto a las tres mil 696 indagatorias iniciadas en el 2021.
Según las cifras del SESNSP, en total en este periodo 182 personas han perdido la vida en el territorio campechano; de estos 74, es decir, el 40.66 por ciento fue cometido de manera dolosa, mientras que el 59.34 por ciento fue de índole culposa, donde el homicida no tuvo la intención de privarlo de la vida, por lo que de manera general, la cantidad de carpetas de investigación iniciadas incrementó en 19.74 por ciento en comparación del 2021, cuando comenzaron 152 indagatorias.
En el caso de los 74 homicidios dolosos, 46 fueron cometidos con el uso de armas de fuego, 15 personas fueron privadas de la
vida a través de armas blancas y 13 más con elementos no especificados, como objetos contundentes o agentes químicos; mientras que, en el caso de los 111 homicidios culposos, uno fue con arma blanca, 108 a través de accidentes automovilísticos, y otros dos con elementos que no fueron especificados por las autoridades.
Cabe recordar, que el mismo fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, ha declarado que en el caso de los homicidios que acontecen estos no tienen cifra negra, es decir, que tienen que investigarse por oficio ante el reporte de un deceso, independientemente de si fue intencional o no.
Otro de los rubros que presentó un incremento notorio es el de robo a vehículos, donde han sido consumados 785 hurtos a unidades motorizadas; 462 fueron automóviles, mientras que en el apartado de las motocicletas la cantidad asciende a 323 “caballos de acero” sustraídos ilegalmente de sus propietarios.
A nivel peninsular, Campeche ocupa la primera posición al mostrar el alza porcentual más elevada en la región, al tener el aumento del 533.41 por ciento; en segundo lugar, está Quintana Roo que sólo incrementó en 7.9 por ciento respecto al 2021; finalmente, Yucatán ha tenido el decremento más pronunciado al reducir los delitos en un 52.82 por ciento, es decir, pasó de 8 mil 251 en 2021 a 3 mil 893 en el presente 2022.
Desde mediados de año, al cuestionar al Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia, así como a la titular de la Secre-
taría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, ambas autoridades han optado en apegarse a la respuesta de que “la incidencia delictiva se incrementa porque ya no hay actas circunstanciadas, si no que ahora toda denuncia deriva en una carpeta de investigación”.
Sin embargo, no han podido dar cierre a los homicidios de mayor impacto que han ocurrido en la capital del Estado, donde destaca el caso de Jesús Arambul Villegas, alias “El Chikis”, excandidato de MC a la alcaldía de Ixtlán del Río, Nayarit, quien fue acribillado en un automóvil el pasado mes de octubre en la avenida Central, sin que hasta el momento haya avances en la investigación por parte de la FGE.
Helena López Cauich reconoció que es una “excusa barata la que ponen las autoridades de seguridad que no han podido frenar la ola de delitos que han azotado el Estado, ya que ni ellos han logrado prevenir, ni sancionar a los pocos que han detenido, por lo que consideró como una justificación la cantidad de delitos con la cantidad de denuncias que hay interpuestas.
“Es una excusa barata eso de que se ven más delitos porque hay más denuncias, no sé en qué mundo vive Renato o Marcela, hay más gente a la que balean en sus casas, hay más robos y amenazas, y ellos que hacen todo, sólo responden con que hay más denuncias; de nada sirven las denuncias si ellos no hacen su trabajo y encarcelan a los delincuentes, mien-
tras no hagan su trabajo a los que van a matar son a nosotros como pueblo”, recriminó.
En tanto que, Enrique García Carvajal, quien reside en la colonia Presidentes de México destacó que a diferencia de otros años, en esta ocasión han sido cometidos más delitos de los que había escuchado desde que era niño, ya que antes no era común tener uno o dos baleados por semana.
“Desde luego que hay más in-
seguridad, supongo que, porque hay más gente que vive en Campeche y nadie se ha dado a la tarea de capacitar a más policías o en su caso, les hablas y llegan más de 20 minutos tarde, pero también cuando nosotros vamos a denunciar, no pasa nada; de qué sirve que perdamos tres o cuatro horas en la Fiscalía si porque son ‘delitos menores’ los dejan salir”, refirió.
Dramático resultó el viaje de cuatro hombres, de Escárcega, Campeche, tras resultar lesionados, dos están graves. El vehículo en el que viajaban a Mérida se salió de la carretera y volcar, la mañana de ayer, cuando se dirigían a tomar un vuelo e iniciar sus vacaciones.
Según datos obtenidos, la camioneta marca Toyota RAV-4, que manejaba José S.N.P., de 34 años de edad, quien estaba acompañado por Héctor J.L.M., de 35 años, Roberto R.T., de 42, y Ramón M.S., de 34.
El vehículo se salió de la carpeta de rodamiento en el kilómetro 104 de la carretera federal Mérida-Campeche, cuando se dirigían hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida para abordar un vuelo.
El incidente ocurrió, al parecer, cuando José S. se dormitó cuando pasaban por el entronque de la villa de Maxcanú, rumbo a la caseta de inspección fitosanitaria en Halachó. En consecuencia, perdió el control del volante y el vehículo acabó fuera de la carretera volcado.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional (GN), asignados al puesto de control y vigilancia de Halachó, fueron alertados respecto al hecho y acudieron en apoyo de los accidentados.
Tras verificar la gravedad de la situación solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas. Arribaron cuatro ambulancias y los socorristas proporcionaron los
primeros auxilios, luego fueron subidos a los vehículos de emergencia. El más grave fue Ramón M.S., a quien trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Maxcanú, donde hay un área de choque, para que lo estabilizaran. Se dijo que tenía traumatismo craneoencefálico severo y posible lesión en los pulmones.
Los otros eran trasladados al Hospital General Agustín O’Horán, pero en el camino uno de ellos entró en parocardiorespiratorio, así que los socorristas decidieron que era mejor dejarlo en el Seguro Social de Umán para que lo estabilizaran, los otros llegaron vía carretera al O’Horán, uno de ellos pidió que lo cambiran a la Clínica Mérida.
Debido a la severidad de las lesiones, el personal de la clínica de Maxcanú solicitó el traslado urgente de Ramón M.S. a Mérida. El helicóptero Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue enviada en busca del lesionado para trasladarlo al Hospital Agustín O’Horán
A las 8:45 horas, la aeronave despegó del heliperto en el Complejo de Seguridad de la SSP, ubicado en el kilómetro 45 del Periférico Poniente, rumbo a Maxcanú. A las 9:00 horas descendió en el campo deportivo Felipe Carrillo Puerto de esa población; el paciente ya estaba por ser trasladado al campo para abordar el helicóptero cuando le sobrevino un infarto que
puso más en riesgo su vida.
Los tripulantes que lo trasladarían esperaron a que el personal del hospital de Maxcanú lo estabilizara, para llevarlo a la aeronave. A las 9:43 horas, la aeronave partió del campo deportivo y se enfiló hacia el Complejo Deportivo de La Inalámbrica, el arribo fue a las 10:05 horas en el campo de tiro con arco, donde los bomberos y los técnicos en urgencias médicas esperaban para el traslado, lo que se hizo en la ambulancia Y-16.
Con éste, el helicóptero lleva 13 traslados este año. Desde su adqusición en el 2020 ha hecho 26; 12 en el 2021 y uno cuando fue entregado a la corporación policiaca.
(Ernesto Pinzón) Mérida, Yucatán, miércoles 21 de diciembre del 2022En lo que va de diciembre, han muerto 15 personas, la mayoría guiadores de vehículos ligeros
Según el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, del 2007 hasta ahora, 4 mil 237 personas han perdido la vida en calles, avenidas y carreteras del Estado.
A 10 días de que concluya el 2022, la lista de decesos aumentó y se cumplió lo que advirtieron especialistas para esta temporada navideña, indicó René Flores Ayora, quien encabeza ese organismo.
El año pasado se registraron en la Entidad 7 mil 19 accidentes de tránsito, la cifra más alta en 11 años, que registró un saldo 4 mil lesionados, de acuerdo con datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esos accidentes que ocurrieron el 2021 fueron incluso más bajos con respecto al año anterior, cuando hubo 4 mil 831 y la tabla de “Accidentes de tránsito terrestres en zonas urbanas y suburbanas” contemplaba la cifra más alta desde hace nueve años.
El especialista señaló que es importante que los tres poderes de gobierno, la academia, colegios, organizaciones civiles y medios de comunicación trabajen en conjunto para generar una campaña emocional objetiva de seguridad vial, porque muchos de esos hechos se deben a la falta de información.
La cifra más elevada fue en el 2008, con 7 mil 662 sucesos, la más baja fue en 1998, con 3 mil 600, con lo que Yucatán se posicionaba en el top 10 nacional.
La incidencia más alta fue en el 2008, con 5 mil 406 personas heridas y el mínimo fue en 1997, con 2 mil 177 atendidos por paramédicos, lo que hizo quedar al Estado entre las cinco con mayor incidencia. Durante este año se han suscitado 217 muertes por hechos de tránsito, en los que los motociclistas mantienen el 47 por ciento del total.
Entre 2021 y 2022, el problema aumentó 110 por ciento, en comparación con 2020, cuando se registraron 19 fallecimientos por accidentes viales, por las restricciones de movilidad para cortar la cadena de transmisión de coronavirus.
Durante diciembre, el big data de accidentes de tránsito calcu-
laba, debido al comportamiento de los hechos durante los últimos meses, que unas 25 personas morirían en algún hecho vial; sin embargo, hasta la fecha van 15 y la lista la encabezan motociclistas.
El pasado 15 de diciembre, un motociclista falleció al derrapar e impactarse en el pavimento, en el tramo Chumayel-Mama, de la carretera Mérida-Chetumal. El hombre fue identificado como Rubén y, según las indagatorias de las autoridades, perdió el control de su moto y al caer se golpeó la cabeza.
Después, el lunes 19, un motociclista murió al ser atropellada por el chofer de una unidad de transporte foráneo, en el kilómetro 15 de la carretera federal Mérida-Tetiz.
El accidente fatal más reciente
os se suscitó la noche de ese mismo día, cuando en el kilómetro 1+800 de la vía Izamal-Citilcum, Raquel Oxté, de 22 años, y su hijo de cinco, viajaban en una motocicleta y fueron atropellados por una camioneta repartidora de pollos de una empresa avícola.
Agentes federales detuvieron a un hombre en el Aeropuerto Internacional de Mérida por tener en su posesión un cargador de arma y 15 cartuchos útiles.
Según informó la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Yucatán, informó que el 15 de diciembre, una persona fue descubierta en la terminal aérea con
los aparatos mencionados.
Como es un acto penado por la ley, el hombre fue puesto a disposición del Ministerio Pública de la FGR. Se presume que los artefactos son de uso exclusivo de los militares.
Luego de su detención fue presentado ante un Juez Especializado del Sistema Penal Acusatorio, quien los vinculó a proceso. Es señalado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de posesión de cartucho para arma de fuego exclusivo de las Fuerzas Armadas. Ese delito está previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
A su vez, el Fiscal Federal presentó los datos de prueba necesarios ante el Juez de Control de la Sala del Poder Judicial de
la Federación, quien dictó legal la detención, lo vinculó a proceso y fijo un plazo de tres meses para concluir las investigaciones.
Una joven, a través de un video en las redes sociales, evidencia a un conductor que chocó su auto en la calle 89 entre 60 y 62 del Centro y ofrece una recompensa para localizar al culpable.
La usuaria Mayra Cabrera, quien pide ayuda para dar con el responsable de los daños materiales a su coche. Indicó que ofrece una gratificación a quien brinde información del propietario de un coche blanco que colisionó al suyo.
Un automóvil de la marca Nissan tipo Versa colisionó contra el muro de contención en el kilómetro 15+300 de la carretera federal Mérida-Umán, que dejó solamente daños materiales.
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor del vehículo transitaba en esa vía, pero frente a la exbáscula fiscal, al parecer, el cansancio lo venció, se dormitó, el coche se salió de la carpeta de rodamiento y se impactó contra el muro.
La fuerza del golpe ocasionó que la parte delantera del automóvil se levantara y volcara. Varios conductores se detuvieron para auxiliar al accidentado, quien pudo salir por sus propios medios, pues solo sufrió algunos golpes.
Arribaron elementos de la Policía Municipal, junto con paramédicos, quienes le proporcionaron los primeros auxilios al afectado, pero no fue necesario trasladarlo a un hospital. Los uniformados dirigieron el tráfico en la zona y tomaron datos del percance. Tiempo después arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN) para ha-
cerse cargo del hecho, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.
Según la versión que surgió en el lugar, el conductor del Versa de color amarillo, con placas de circulación ZAB-269-D, transitaba rumbo a su domicilio en Umán para descansar. Sin embargo, en el referido kilómetro, al parecer lo venció el cansancio, se dormitó y giró el volante hacia su izquierda.
El vehículo se impactó contra la barrera de contención, le sirvió de rampa, giró y cuando regresó al carril quedó volcado sobre su toldo. Guiadores que transitaban detrás del vehículo accidentado aminoraron su velocidad para no impactarse contra el Nissan.
Algunos de los que transitaban en ese momento se estacionaron y bajaron de sus vehículos para ayudar al conductor, quien salió sin algún problema, porque solo resultó con golpes leves en el cuerpo, pero nada de gravedad.
Quienes llegaron primero fueron los elementos de la Policía Municipal de Umán, junto con paramédicos para proporcionarle
los primeros auxilios, pero no fue necesario que lo trasladaran al hospital. Los uniformados dirigieron el tránsito, porque el Versa quedó atravesado en uno de los carriles, así que los vehículos tenían que pasar por una parte sin pavimento.
Cuando llegaron los elementos de la Guardia Nacional (GN) les compartieron los datos para que se pusieran al mando, ya que esa carretera es de jurisdicción federal. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudie-
ron como apoyo. Tiempo después arribó el representante de la aseguradora del vehículo siniestrado para asesorar a su cliente y hacerse cargo de los daños ocasionados en la infraestructura carretera.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Después de ser valoradas las pruebas, un individuo, identificado con las iniciales J.B.R., fue encontrado penalmente responsable del delito de fraude, que cometió en marzo del 2019.
Según los argumentos que presentaron los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), mediante engaños, el indiciado desfalcó 3 millones de pesos a A.G.G.A. para presuntamente comprar telas y efectuare los trámites legales para establecer un negocio juntos.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Unitario 6 emitió el fallo condenatorio, tras comprobarse la responsabilidad del acusado en el engaño, en contra del denunciante. En su momento se presentó la formal querella, que derivó en la causa penal 324/2021, que fue desahogada durante la etapa inicial del proceso en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial.
Luego de la denuncia, los fiscales iniciaron las indagatorias y establecieron la responsabilidad penal del acusado en los hechos que ocurrieron el 4 de marzo del 2019. Según expediente, el acusado se reunió con el querellante y dos personas más que constituirían una sociedad para la venta de telas.
El afectado entregó 3 millones de pesos al imputado, quien a cambio firmó un recibo, pero no hizo ninguna compra ni trámite, así que ocasionó un detrimento en agravio del denunciante, porque tampoco le regresó el dinero, razón por la cual se inició el presente proceso.
Antes de concluyera la diligencia judicial, el Juez Sexto Unitario de Enjuiciamiento citó a las partes interesadas el próximo 26 de diciembre para realizar la audiencia de individualización de las penas.
La Fiscalía expuso los datos de prueba que permitieron la vinculación a proceso de J.L.D.P. por el delito de violación de medidas de protección. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la Plaza Grande de Mérida, por lo que el acusado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control analizó los datos de prueba expuestos por los fiscales de litigación y consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con lo expuesto por los representantes de la Fiscalía, el pasado 11 de diciembre, el imputado llegó a un establecimiento de comida instalado en el citado parque y agredió de forma verbal y psicológica a la víctima. Con eso violó las órdenes de protección que le impusieron el pasado 7 de diciembre. Al final de la audiencia se retificó la prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
Tras cinco días de protestar frente al Palacio de Gobierno, representantes de la administración estatal se acercaron a Julissa Chuc Haas, madre de dos menores de edad que están bajo resguardo del Estado.
La tarde de ayer hubo una manifestación frente al edificio del Ejecutivo Estatal, en apoyo a la madre que pide le sean devueltos sus hijos, un niño de seis años y una de un mes y medio de nacida, a quienes pusieron en resguardo por presunta desatención de la mujer.
Ante decenas de personas inconformes por la situación que comenzó desde finales de octubre, la mujer de 28 años anticipó que hoy se reunirá en la sede de la administración estatal con la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, para avanzar en los trámites de la entrega de los menores, la niña nacida apenas el 26 de octubre pasado.
La mujer ha denunciado públicamente que la separaron de sus hijos como un acto de discriminación de parte de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay) por su preferencia sexual. Sin embargo, ayer, durante la protesta, como parte de apoyo,
indicó que recibió una llamada positiva por parte del Gobierno.
“Ya después de tantas firmas, presión, el Gobierno me atiende, ya estamos viendo la solución”, expresó. Julissa aseguró que por el
momento permanecerá acampada fuera del Palacio de Gobierno y en caso de recibir una respuesta favorable para pasar la Navidad con sus hijos levantará la protesta, pero de lo contrario, continuará.
Por su parte, la abogada que la representa legalmente indicó que la Prodennay realizará el proceso de registro de la niña el próximo jueves y el del niño hasta el lunes.
(Redacción POR ESTO!)
Varias personas le mostraron su apoyo a una mujer que está plantada frente al Palacio. (POR ESTO!)
Gobierno de Perú declaró ayer “personan non grata” a Pablo Monroy Conesa, embajador de México en ese país, y le dio al diplomático 72 horas para abandonar el país y regresar a México, de acuerdo con una conferencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
Perú señaló las constantes declaraciones del presidente López Obrador como la causa de estas acciones contra el embajador mexicano, dichos que consideran “injerencias en nuestros asuntos internos y por lo tanto son violatorias del principio de no intervención”, comentó la ministra Ana Cecilia Gervasi.
“El gobierno de Perú declaró persona non grata al embajador de México en el Perú Pablo Monroy por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país por la situación política en el país”, comentó.
La Canciller peruana indicó que el Embajador mexicano recibió una nota diplomática donde se le notifica que deberá abandonar Perú dentro de las próximas 72 horas.
Asimismo, Gervasi dijo además que el gobierno peruano aprobó otorgar un salvoconducto a la esposa del expresidente peruano Pedro Castillo, cuya familia está en condición de asilo en la embajada mexicana en Lima.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, calificó como “infundada y reprobable” la decisión del Gobierno de Perú de expulsar al embajador de
México en ese país, Pablo Monroy.
“Encuentro esa decisión infundada y reprobable. La conducta de nuestro embajador ha estado apegada a derecho y al principio de no intervención. México no variará su posición”, sostuvo Ebrard a través de su cuenta de Twitter.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó ayer que
ordenó el regreso de su embajador en Perú, Pablo Monroy Conesa, luego de que fuera declarado “persona non grata” por el gobierno de ese país después de que se le concediera asilo a la familia del exmandatario Pedro Castillo.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores ha instruido al embajador Pablo Monroy Conesa regresar
CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó ayer que el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, llegará a nuestro país el próximo 9 de enero para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que durará tres días, en la cual participará también el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Canciller destacó que la visita de Joe Biden a México es la primera que realiza un mandatario estadounidense a nuestro país desde hace mucho tiempo.
Detalló que la sede para la cumbre regional será Palacio Nacional del 10 al 11 de enero, en donde habrá reuniones bilaterales entre el presidente López Obrador y sus homólogos de Estados Unidos y Canadá.
“La Décima Cumbre se llevará a cabo propiamente el día 10 de enero del 2023. La sede va a ser el Palacio Nacional, aquí en la Ciudad de México. Vamos a tener además encuentros bilaterales por eso el día 9, el día 10 y el día 11 (de enero)”, aseguró.
“Vamos a tener la reunión bilateral del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joseph Biden. Él va a llegar el día 9 de enero a la Ciudad de México. Esa
es la primera visita de un presidente de los Estados Unidos a nuestro país desde hace muchos años”, indicó.
“La reunión trilateral que se llevará a cabo el día 10. Van estar ahí, tanto el presidente Biden, evidentemente, el presidente López Obrador, el primer ministro Justin Trudeau y también tenemos prevista la reunión bilateral entre el presidente López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”, puntualizó.
En el Palacio Nacional, Ebrard
adelantó que en la reunión entre López Obrador y Joe Biden se plantearán diversas cuestiones en materia de relaciones bilaterales, comerciales, de inversión y acelerar los proyectos de infraestructura fronteriza.
“Se van abordar temas de cooperación bilateral como migración, movilidad laboral (...) que ya se incorporó al discurso y la narrativa y a los conceptos de la relación entre México y Estados Unidos”, dijo. (SUN)
a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad física”, señaló la Cancillería en un comunicado.
La dependencia añadió que la Embajada quedará a cargo de la primera secretaria, Karla Tatiana Ornelas, quien se desempeña como jefa de cancillería de la misión en ese país.
“Nuestra representación continuará operando con normalidad tras
este movimiento”, manifestó.
“México cree firmemente en el diálogo y seguirá manteniendo los canales de comunicación abiertos con todos los interlocutores, especialmente para atender las necesidades de los mexicanos avecindados en el Perú”, añadió.
López Obrador ha sido uno de los defensores de Castillo, quien fue destituido por el Congreso peruano el pasado 7 de diciembre después de su fallido autogolpe de Estado.
Apenas el 14 de diciembre, López Obrador dijo que, para México, Castillo sigue siendo el presidente de Perú ya que fue elegido por la vía democrática. Asimismo, ha culpado a las “élites” de Perú de haber propiciado la caída del mandatario.
El gobierno de Perú aseguró que ya informó a las autoridades mexicanas que la esposa del depuesto presidente Pedro Castillo, Lilia Ulcida Paredes Navarro, enfrenta una investigación como coautora del delito de organización criminal.
Puntualizó que Perú se reserva el derecho a solicitar su extradición, luego de que se informó que Paredes está aislada en la Embajada de México en Perú, junto a sus dos hijos.
Asimismo, la Cancillería peruana aprovechó para asegurar que en ese país no existe persecución política y que impera el Estado de Derecho, la separación de poderes y el respeto a la administración de la justicia.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, lo representará durante la toma de posesión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que la toma de posesión de Lula da Silva será el 1 de enero de 2023.
El mandatario federal señaló que la Navidad la pasará en la
Ciudad de México, mientras que el Año Nuevo, en Palenque, Chiapas.
“Voy a pasar en la Ciudad de México la Navidad con mis hijos y mi esposa. El lunes (26) nos vemos aquí, hasta el 30, y el Año de Nuevo me voy a Palenque, porque Beatriz me va a representar en la toma de posesión del presidente Lula que será el día primero”, aseguró.
Antes, el presidente López Obrador realizará viajes a los Estados de Quintana Roo y Tabasco.
Autobús se precipita sobre un barranco en la autopista México-Puebla; 17 quedan lesionados
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer
un tráiler y un autobús de pasajeros chocaron, provocando que este último volcara y cayera a un barranco sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 49 perteneciente al municipio de Ixtapaluca, Estado de México.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que un adulto de 47 años de edad, identificado como Emanuel Vidal, perdió la vida; 17 personas más resultaron lesionadas y recibieron la atención médica necesaria.
Automovilistas que circulaban por la zona pidieron ayuda y personal del área de caminos de la Guardia Nacional resguardaron la zona.
Aunque la circulación fue parcialmente cerrada, más tarde se informó que había sido reestablecida, con una reducción de carriles, tanto para el retiro de la unidad siniestrada como para permitir el paso de ambulancias y cuerpos de emergencia.
Caminos y Puentes Federales
DURANGO, Mex.- Tras los contagios masivos en cuatro hospitales privados de Durango, la cifra de muertos continúa en aumento de casos de meningitis aséptica, así lo informó el doctor Hugo Adolfo Almonte de León, ssubdirector médico del HG450.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 19 de diciembre, hay 27 personas muertas, 75 casos confirmados, 72 mujeres y tres hombres; así como 12 altas hospitalarias, estos últimos permanecen en observación domiciliaria.
Tres pacientes fueron trasladados al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México con el objetivo de prevenir otras complicaciones.
Además, se ha tenido que contratar a 187 trabajadores de la salud, entre médicos especialistas, cirujanos, personal de enfermería, nutricionistas y camilleros.
También se mantuvo un monitoreo vía telefónica con una brigada especial a posibles casos atendidos en los distintos hospitales del Estado de Durango.
Según David Payan, coordinador de Atención Especial a Víctimas de Meningitis y familiares, se le ha proporcionado atención protocolaria a 545 personas que estuvieron en los hospitales privados.
Además, se han otorgado 219 apoyos en pañales y leche, 194 ayudas en transporte gratuitos, 358 intervenciones psicológicas a los pacientes y a los familiares; 22 apoyos funerarios sin costo a familiares y 2 mil 500 raciones alimentarias.
(Agencias)de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) fue la dependencia que ofreció la información anterior sobre la vialidad, de esta forma se pudieron realizar las diligencias de rescate correspondientes.
Por su parte, los diversos cuerpos de emergencia comenzaron a trasladarse para auxiliar a los pasajeros.
Dicho autobús que volcó en la autopista México-Puebla pertenece a la línea AU y a bordo viajaban 22 usuarios de la ciudad de Puebla con rumbo a la Central camionera de la TAPO, ubicada en la Ciudad de México (CDMX).
De acuerdo con informes de los cuerpos de emergencia, los lesionados han sido trasladados al Hospital Polanco, en el municipio de Ixtapaluca, para su atención y valoración.
Mientras tanto, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribó al lugar de los hechos para poder iniciar con las indagatorias correspondientes. (Agencias)
ESTADO DE MÉXICO.- Elementos de Protección Civil de Tlalnepantla atendieron ayer una explosión en una casa habitación de la colonia Lomas de San Juan del municipio de Ixhuatepec, donde cinco personas resultaron lesionadas, entre ellas una menor por quemaduras de primer grado.
De acuerdo con el director de Protección Civil, Fabrizio Montiel, las personas lesionadas fueron atendidas por la Cruz Roja mientras un grupo de bomberos sofocaba las llamas que provenían de dicha casa.
Según la información de los primeros reportes, el siniestro ocurrió por la fuga de un tanque de gas que presuntamente fue mal instalado minutos antes por una empresa gasera.
La casa sufrió severos daños materiales, por lo que Protección Civil evaluó si el lugar aún es habitable.
Por otra parte, se notificó que las personas lesionadas, incluida la menor de edad, presentan quemaduras en el rostro y cuello, por lo que fueron trasladados al Hospital de Especialidades de Zumpango.
El Gobierno Municipal del municipio de Tlalnepantla inició la valoración estructural de la vivienda en donde se suscitó el accidente, ya que las columnas de la edificación mostraban fisuras.
Además, personal de PC y del municipio de Tlalnepantla brindó apoyo a las viviendas contiguas con la valoración de sus viviendas, ya que todas se ubican en el mismo predio, con la intención de descartar posibles daños que pongan en riesgo la vida de los tlalnepantlenses, indicaron autoridades.
Por otro lado, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos sujetos cuando aparentemente robaban tapas metálicas de coladeras en calles de la colonia Aculco, en Iztapalapa.
Al realizar sus recorridos de seguridad, los agentes observaron movimientos inusuales de personas en la vía pública, mismas que manipulaban una estructura metálica circular, la cual introducían a un costal.
Los oficiales los interceptaron, les hallaron un par de tapas de alcantarillas, por lo que fueron detenidos, les informaron sus derechos y los llevaron al Ministerio Público. (Agencias/SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Antonio Oseguera Cervantes, alias El Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido el día de ayer por los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La dependencia señaló que en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Estado de Jalisco, los agentes de la Sedena, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR) lograron llevar a cabo la detención del hermano de El Mencho
Los elementos de seguridad obtuvieron información sobre un inmueble localizado en dicho municipio, en el que se resguardaba El Tony Montana, lugar donde realizaba sus actividades delictivas y desde el cual coordinaba las operaciones logísticas y financieras.
Al arribar al lugar, elementos de la FGR establecieron un perímetro de seguridad y cumplimentaron una orden técnica de investigación, logrando su detención en flagrancia.
Al hermano de El Mencho le fueron aseguradas seis armas cortas, una larga, un paquete con cocaína, dos vehículos y nueve cargadores.
“Tanto el detenido como lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales para confirmar las características, el
tipo, cantidad de droga y armamento, que permitan determinar su situación legal”, detalló ayer la Sedena.
La dependencia detalló que Antonio Oseguera Cervantes “es presunto operador logístico” y efectuaba acciones de lavado de dinero de un grupo delictivo originario de Jalisco y con presencia en territorio nacional.
Además, Antonio Oseguera es considerado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez del Estado de México vinculó a proceso a Heriberto Rodríguez Hernández, alias Negrolo, identificado como jefe de Plaza del Cártel del Noreste (CDN) en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud y portación de armas de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Rodríguez Hernández fue detenido el 28 de noviembre por elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano, en las inmediaciones de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo.
En la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra
la Salud (UEIDCS), expuso los argumentos que resultaron suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal otorgara la vinculación a proceso contra el imputado y le impusiera la prisión preventiva oficiosa en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
El arresto de Negrolo fue cuando elementos federales escucharon detonaciones de arma de fuego y ubicaron de dónde procedían, por lo que observaron al imputado, quien portaba un arma de fuego y al notar la presencia de los agentes se fugó.
Después de unos minutos, los elementos lograron llevar a cabo su detención y le aseguraron el arma en mención, 874 pastillas de fentanilo y cuatro cargadores.
(SUN)como presunto integrante de esta organización delictiva y encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional.
Las autoridades del Estado de Jalisco permanecen alertas ante los operativos realizados por efectivos del Ejército Mexicano en distintas zonas de la Entidad y que resultaron en la captura del Tony Montana, hermano de El Mencho (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El “asesinato por despojo inmobiliario está firme como principal línea de investigación en la muerte de los hermanos Tirado, Jorge y Andrés, junto a su tío, Luis, de 73 años de edad, en la colonia Roma Norte”, insistió el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara.
Por el caso, dijo, se siguen recabando datos de los posibles imputados, la enfermera Blanca “N”, su hija Sally “N” y la pareja sentimental de ésta, Azuher “N”; los tres ya están detenidos.
La mujer habría orquestado el secuestro y triple asesinato como parte de su objetivo de quedarse con la propiedad, en el número 113 de la Calle Medellín, en la que fueron hallados el domingo los cuerpos de las tres víctimas.
Asimismo, Lara destacó que aunado al testimonio de la señora sobreviviente “se han recabado más datos, que serán prueba ante el juzgador de la responsabilidad que se le pueda atribuir a los presuntos responsables”.
“Se suman al análisis de campo, revisión de cámaras, testimonios y telefonía” con lo que se podrá determinar “qué más cosas ocurrió durante el evento”.
Insistió en que “todo apunta a que fue el despojar a los propietarios de sus bienes” lo que derivó en este multihomicidio. A la señora, hermana del dueño de la vivienda, no la mataron porque pretendían que ella les firmara la sucesión”, dijo ayer Ulises Lara.
Familiares y amigos de los Tirado y su tío José Luis, víctimas de la tragedia de la Roma, esperan a que las autoridades del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) entreguen los cuerpos.
Como parte de los exámenes forenses realizados para esclarecer el crimen, se dio a conocer que las víctimas fueron degollados.
Sin embargo, el arma homicida y los responsables todavía no han sido localizados, pero ya se cuenta con pistas para detenerlos, según informaron fuentes cercanas a la investigación.
(Agencias/SUN)