















CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer por unanimidad la reforma legislativa denominada “vacaciones dignas”, que ampliará el periodo vacacional de los trabajadores de seis a 12 días desde el primer año laboral.
El proyecto fue aprobado con 116 votos a favor y sin voces disidentes, por lo que la medida, que recibió el visto bueno de las comisiones de Trabajo y Previsión Social del Senado y de la Cámara de Diputados la pasada semana, entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2023.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, anunció tras la favorable votación que el proyecto legislativo que remitirá el dictamen al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “para los efectos constitucionales correspondientes”.
“Este Senado se congratula por la reforma que se acaba de aprobar, que va a generar bienestar a las clases trabajadoras”, añadió Armenta.
La reforma de los Artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo
contempla que los trabajadores con más de un año de servicio disfruten de no menos de 12 días de vacaciones pagados y continuos.
Además, recoge que por cada año trabajado aumentarán las vaca-
ciones dos días hasta llegar a los 20, y que una vez esto ocurra, al sexto año de servicio en la empresa, los trabajadores recibirán dos días más por cada cinco años laborados.
Al fundamentar el dictamen para
su aprobación, Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo, afirmó que esta es una reforma que salda una deuda histórica con toda la clase trabajadora.
“Sabemos que esta es una de las
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!,
reformas más esperadas por las y los trabajadores. Hoy vamos a saldar esa deuda que tenemos con el pueblo de México, al garantizar un descanso digno para todos”, aseguró.
La senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano y una de las principales impulsoras del proyecto, dijo que los días de vacaciones son un derecho que “nadie puede regatear”. “Los derechos no se negocian, se establecen, se reconocen y se ejercen”.
La reforma de la ley se logró luego de discrepancias entre los senadores y parlamentarios en cuanto a la redacción del texto y la postura contraria de los empresarios, que advirtieron de que implicaría un aumento de los costos laborales que serían insostenibles para las empresas pequeñas.
esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
En noviembre el Senado aprobó la ampliación de las vacaciones, pero la reforma encontró resistencia en la Cámara Baja, donde algunos solicitaron modificar el texto en línea con las reclamaciones del sector privado.
Finalmente, luego de una negociación entre las dos cámaras legislativas, se consiguió aprobar el texto de forma definitiva.
(EFE)de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciosyo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiendeLa iniciativa tuvo 116 votos a favor en la Cámara Alta sin disidentes.Por cada año de empleo se aumentarán dos días de asueto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 69 votos a favor, 53 en contra y sin abstenciones, el pleno del Senado de la República aprobó anoche en lo general el Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una discusión que había durado más de seis horas.
El dictamen prevé modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica y del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Entre los cambios avalados, limita las facultades del Instituto Nacional para sancionar a los partidos políticos y candidatos, a través de la cancelación de candidaturas por faltas graves, desaparece el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se elimina la Secretaría Ejecutiva del INE, entre otras instancias que compactan la estructura del órgano electoral, y se cancela el Servicio Profesional Electoral.
Además, se prohíbe al INE la creación de fideicomiso y se ponen limitantes a la paridad de género en las candidaturas, pues será opcional y no obligatorio.
Se reservaron mil 244 reservas que presentarán 60 oradores para la votación en lo particular, que hasta el cierre de esta edición no se había realizado.
No obstante, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, votó en contra, tal como anunció en su participación en la tribuna, al afirmar que algunas disposiciones del Plan B de la reforma electoral, pudieran alejarse de los preceptos constitucionales.
Al usar la tribuna, Monreal aclaró que dicha decisión es meramente personal y que no involucra al grupo parlamentario de Morena.
El legislador indicó que es un asunto que lo mueve a asumir con toda integridad y responsabilidad, incluyendo los desenlaces y las consecuencias que traiga consigo.
“Soy legislador, y es un honor y un privilegio serlo; soy académico y asumo con integridad lo que enseño en las aulas de la División de Estudios de Posgra-
do de la UNAM y soy político, servidor público, que corre riesgos y asume compromisos con la sociedad”, puntualizó.
“No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada. Soy un hombre que enseña derecho. Soy idealista, no un pragmático feroz. La ley es el alma de la sociedad; sin ella, el caos y la anarquía imperarían”, manifestó.
Además de Monreal, el senador de Morena Rafael Espino votó en contra del Plan B y aseguró que, como Benito Juárez, quien juró cumplir y hacer cumplir la Constitución, él haría lo propio.
“Afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse (esta noche) pueden alejarse de los principios constitucionales, esa es mi defensa”, manifestó.
La oposición, que al inicio de la sesión había fracasado en su intento de que los dictámenes fueran retirados del orden del día, por violaciones al procedimiento legislativo en la Cámara de Diputados, calificó la reforma como el más grave retroceso democrático del México contemporáneo y a este 14 de diciembre como “un día negro” para el país.
En postura contra la reforma, el bloque opositor afirmó que tiene importantes vicios de inconstitucionalidad, regresiva, abre la puerta a elecciones de Estado, “a la prostitución electoral por medio de acuerdos inconfesables”, al fraude al votar sin credencial de elector y al riesgo de la no instalación de casillas y manejar el padrón electoral con fines políticos.
En defensa del dictamen, Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación, subió a tribuna para solicitar la aprobación del dictamen y resaltar que al proyecto que vino con erratas de San Lázaro, se le realizaron diversas modificaciones, algunas de técnica legislativa.
Durante la discusión, la senadora panista Xóchitl Gálvez entró al Salón de Plenos enfundada en una botarga de dinosaurio para ilustrar un retroceso histórico que representa esta reforma.
La panista subió hasta la Mesa Directiva para mostrar un letrero
con el fondo del logotipo de película Jurassic Park y la leyenda “Jurassic Plan”. En el acto, le dio unas palmaditas a Alejandro Armenta, presidente del Senado, quien se mostró contrariado por este momento chusco.
El coordinador de la bancada del PRI, Miguel Ángel Osorio
Chong, aseguró que lo que hizo Morena fue “dinamitar a las instituciones y socavar el estado democrático”. “Lo que son las cosas, quienes antes exigían más democracia, hoy son sus verdugos. La izquierda en el gobierno traiciona las conquistas de la izquierda en la oposición. Y lo que para ustedes
puede ser una victoria legislativa, para el país es un grave retroceso”.
Claudia Ruiz Massieu, también del PRI, acusó que desde hace cuatro el país ha vivido un retroceso democrático permanente, no por error, sino por diseño, siguiendo el manual del populismo autoritario.
(SUN/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer al cantante Bad Bunny dar un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México e investigar el caos generado por los boletos falsos en una de sus presentaciones en el Estadio Azteca que dejó a muchos fanáticos fuera.
“Le pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado, pero le pido que considere la posibilidad de que venga al Zócalo, ojalá venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, refirió el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
López Obrador aseveró que conoce al cantante puertorriqueño pues, dijo, “es una gente solidaria”.
“Es sensible y decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes que no pudieron entrar porque les clonaron sus boletos, porque les hicieron fraude”, acotó.
Señaló que por ello instruyó al
procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, para que actúe para que devuelvan los recursos a las personas defraudadas.
“El dinero que utilizaron para comprar sus boletos y también el excedente al que tienen derecho, pero no es suficiente”, insistió.
El pasado 9 de diciembre, miles de personas no pudieron ingresar al primero de los dos conciertos que ofreció el intérprete en el Estadio Azteca, donde Bad Bunny terminó su tour por América.
En medio del caos, los fanáticos se mantuvieron afuera del inmueble para exigir una solución, además de movilizarse en redes sociales, aunque cientos de los afectados intentaron entrar por la fuerza al concierto debido a su molestia y el costo de la entrada, que en algunas secciones fue de 10 mil pesos (unos 500 dólares).
López Obrador remarcó que espera que Bad Bunny acepte actuar en el Zócalo y destacó que su
Gobierno se encargaría de la producción del evento.
“Nosotros nos encargamos del escenario, de las luces, claro, no tan espectaculares, porque estuve viendo cómo salió en el Estadio Azteca, volando en una palmera, nosotros eso no, pero una tirolesa, esa sí se la podemos poner”, apuntó.
Recalcó que no pierde nada al hacer la invitación al cantante.
“Sé que él es una gente, un joven sensible, es un fenómeno mundial pero tiene también una dimensión social, ha estado ahí haciendo labor junto a Ricky Martin, junto a René de Calle 13, entonces ojalá”, zanjó.
Bad Bunny, el artista latino del momento, despidió su “World Hottest Tour” con un par de conciertos viernes y sábado en el estadio Azteca de Ciudad de México, que abarrotó en su primera presentación tras una gira por 14 países, 43 fechas y más de 30 sedes en Estados Unidos y Latinoamérica.
(EFE)
El canciller Marcelo Ebrard informó ayer que está en comunicaciones con varios grupos de mexicanos en Perú que buscan salir del país, ante la escalada de protestas.
“Organizando apoyo para alimentos y apoyo. Coordinando esfuerzos para acelerar su retorno a México”, escribió el titular de Relaciones Exteriores en Twitter.
Las protestas y bloqueos carreteros en Perú se han intensificado tras la detención y destitución de la presidencia de Pedro Castillo.
El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, informó ayer que más de 250 personas mexicanas han solicitado apoyo para salir del país ante la crisis derivada de la destitución y detención de Castillo.
En un video, expuso que la salida de Perú se ha complicado por el cierre de aeropuertos, suspensión de vuelos y bloqueos carreteros.
“También estamos organizando apoyo para aquellas personas cuya estadía en el Perú se extenderá hasta que las condiciones permitan su salida. Es importante tener en cuenta que las autoridades peruanas han decretado un estado de emergencia en todo el país por lo que es muy importante estar atento a sus indicaciones”, afirmó.
El Embajador mexicano dijo que las situaciones de mayor preocupación se encuentran en Cuzco, Arequipa, Apurímac, Puno y Trujillo. Mientras que los aeropuertos que permanecen cerrados son los de Cuzco, Arequipa, Andahuaylas y Juliaca. En caso de estar fuera de Lima, pidió acercarse a la capital lo antes posible.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de Puebla designó ayer como gobernador sustituto al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en una sesión exprés, y tomará el lugar del fallecido gobernador Luis Miguel Barbosa, quien murió el martes a la edad de 63 años.
El exalcalde de Tepeaca fue ungido a horas de la estancia en la capital poblana del presidente Andrés Manuel López Obrador para encabezar el homenaje de cuerpo presente de Barbosa. El nombramiento del diputado, quien al mismo tiempo coordinó le bancada de Morena, deberá concluir los dos años que restan de la gestión gubernamental, hasta diciembre de 2024.
Por su parte, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, presente también en los actos funerarios de Barbosa Huerta, expresó el respeto del gobierno federal para autodeterminación de los poblanos para definir al perfil que debe dar continuidad al trabajo gubernamental de un hombre de izquierda como Miguel Barbosa.
En comisiones debió validarse la ausencia total del gobernador Barbosa, confirmar como encargada de Despacho a la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral y luego construir el consenso.
Salomón Céspedes se desempeñó como presidente del Congreso del Estado de Puebla y fue un personaje muy cercano al gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Durante el mes de junio reconoció abiertamente su interés de ser candidato a la gubernatura de Puebla y por las filas de Morena en las elecciones de 2024, pero su panorama cambió y ahora será mandatario poblano hasta el 13 de diciembre del año antes mencionado.
El Gobernador sustituto fue presidente municipal de Tepeaca y su actividad política la inició hace más de 30 años en el PRI; en su tierra natal es empresario restaurantero.
El diputado local morenista solicitó licencia por tiempo indefinido tras ser el elegido. La licencia le fue concedida con 34 votos a favor, cinco en contra, cero abstenciones y un impedimento.
(SUN)Un yucateco fue el primer caso en el país de tifo murino que se detectó este año, enfermedad propagada por las pulgas de gatos y ratones, reveló el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
Incluso, en el Estado se trata del primer caso en poco más de tres años, aunque en el 2019 se registraron 15 reportes confirmados.
De acuerdo con el boletín epidemiológico número 48, correspondiente del 27 de noviembre al 3 de diciembre, en la República Mexicana se diagnosticó el primer caso de tifo murino en lo que va de 2022, cifra que es 85.71 por ciento inferior a la del mismo período del año anterior, cuando la suma fue de siete.
Asimismo, detalló que se trata de un hombre originario de Yucatán, aunque no especifica edad y mucho menos el municipio donde vive.
Del 2013 a la fecha se han registrado 60 casos confirmados, 26 de los cuales fueron en el 2015; 15 en el 2019; 13 en el 2018; cuatro en el 2016, y sólo uno en el 2017 y en lo que va de 2022.
El tifo murino es una patología que es consecuencia de la infección por Rickettsia typhi”.
Mientras que la incidencia nula en la entidad ocurrió en 2013, 2014, 2020 y en 2021, de acuerdo con la estadística proporcionada.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la SS, el agente causal del tifo murino o endémico es la Rickettsia typhi, mientras que los roedores son su principal reservorio, sus principales vectores son las pulgas de rata y gato.
Desafortunadamente, hasta el momento el sector salud aún no establece medidas para el control del mal, mucho menos para la prevención y detección oportuna de esta enfermedad transmitida por vector.
“El tifo murino es una patología que es consecuencia de la infección por Rickettsia typhi , transmitidas a los seres humanos por pulgas, y son diversos los síntomas que puede padecer una persona infectada”, se estableció.
Los reservorios animales incluyen ratas, ratones y otros roedores salvajes, cuyas pulgas transmiten el microorganismo a los seres humanos.
Por ende, se trata de una zoonosis, es decir, una enfermedad transmitida de animales al hombre.
Hasta el momento son tres las rickettsiosis, tal es el caso del tifo epidémico, cuyo agente etiológico es la R. prowazekii, y su principal vector es el piojo del cuerpo humano.
Asimismo, está la fiebre manchada, cuyo agente etiológico es la R. rickettsii, y transmitida por varias especies de garrapatas.
(Didier Madera)la
Los infectados de viruela del mono en Yucatán suman 147, tras poco más de cuatro meses de la llegada de esta patología, informó la Secretaría de Salud, que agregó que solo cuatro están hospitalizados.
Advirtió que la enfermedad se mantiene a alza en el Estado, y en esta ocasión el aumento es del 7.3 por ciento con respecto a la semana anterior. Yucatán regresó al cuarto lugar nacional de positivos, al empatar a Quintana Roo, debajo de la Ciudad de México, con mil 957; Jalisco, con 378; Estado de México, con 344; en ese orden.
Sin embargo, está en el tercer sitio de tabla de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, pues en el primer peldaño está la Ciudad de México, con 21.78, seguido de Quintana Roo, con 8.17, y Yucatán, con 6.37.
En esta ocasión, fueron 10 los contagios confirmados durante la actual semana epidemiológica, la cifra más alta en 2.5 meses, y la tercera más alta en 20 semanas de presencia de este mal.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) informó que, hasta hoy, en México, se han confi rmado tres mil 509 y que, desafortuna-
damente, hay cuatro defunciones confi rmadas, una de las cuales ocurrió en Yucatán.
Según el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de esta enfermedad, con corte
al pasado lunes 13, se identificaron cinco mil 831 casos, de los cuales tres mil 509 están confirmados, 375 en estudio y mil 947 descartados. En defunciones, 10 hombres y una mujer presentaron
lesiones compatibles con viruela símica , pero solo cuatro se corroboraron; dos no se relacionan directamente con esta causa y cuatro se encuentran en análisis por un grupo de expertos clínicos en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la enfermedad símica
En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres en 97.1 por ciento, y el grupo etario de 30 a 34 es el mayormente afectado con una tasa de incidencia de 9.12 por cada 100 mil habitantes con 888, con 928 casos.
El tres por ciento son mujeres; 0.25 por ciento “no binario”, el 0.09 por ciento “bigénero”, el 0.16 por ciento “transgénero” y el 0.4 porcentual, “otro”.
La orientación sexual de los casos confirmados que brindan información se registra que el 48.6 por ciento es gay; el 31 por ciento son hombres que tienen sexo con hombres (HSH); seguido de heterosexual, el 13.1 por ciento; bisexual, el 6.8 por ciento; lesbiana, el 0.06 por ciento y otro, el 0.4 porcentual.
(Didier Madera)Mientras Jorge Enrique Eden Wynter García, juez del Tribunal Colegiado, aún no resuelve si aceptará la inconformidad de Kekén, que anula el amparo de la Esperanza de Sitilpech, para mantener cerrada la mega granja en esa comisaría de Izamal mientras continúa el juicio. Mario Pech, integrante de esa organización, señaló que “en el 2023 iremos todos los pueblos mayas unidos para sacar a Kekén de Yucatán, es el objetivo y no habrá marcha atrás”.
El activista afirmó que ya se ha pactado una unión de fuerzas de los pobladores de más de 50 municipios de Yucatán, que están afectados por la más de 500 granjas de Grupo Porcícola Mexicano (Kekén) en el Estado, y existe el consenso de sacar para siempre a esa empresa de la Entidad.
En tal sentido, apuntó que el próximo año podrían aumentar el número pueblos que interpongan sus demandas judiciales en contra de Kekén por la contaminación de sus aguas y suelos. Como informamos, la Esperanza de Sitilpech y los Guardianes de los Cenotes de Homún han presentado sendas denuncias contra Kekén por la contaminación de sus aguas y suelos en la producción de porcinos, que se encuentran en juicio.
Respecto a Sitilpech, el juez Eden Wynter García debe dar a conocer en estos días la resolución de si acepta una inconformidad de Kekén, que pide reabrir su megagranja mientras se lleva a cabo el juicio. La resolución la debió a dar a conocer el viernes pasado, pero hasta el momento
“Urge que 2023 sea el año en el que se legisle y se creen una nueva ley federal de aguas, y una estatal para Yucatan”, afirmó Eduardo Batllori Sampedro, científico del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida.
El también exsecretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente aseguró que las tareas principales, tras lograr una legislación más justa, son la ejecución de la ley y actuar acordé a esa. “Quiénes y cómo están contaminando, y actuar en congruencia con ello, porque hablamos de un tema que en 2050, si no se hace algo al respecto, estaremos peor”, aseguró.
El investigador aseguró que la legislación, que supondría abrogar el artículo 27 constitucional, daría la oportunidad de que zonas que son parte de la reserva de agua más importante del país dejen de ser contaminadas o salinizadas, como sucede hoy día, “lo cual amenaza a la región y también a toda su biodiversidad”.
Consideró que, de no tomarse decisiones ahora, estaremos hablando de un atentado contra los derechos humanos, y de no atender un tema prioritario y más en tiempos en que el cambio climático es parte del desarrollo natural.
“Se requiere planificar para una nueva política de aguas, misma
aún no emite su resolutivo.
Independientemente de si el juez le permite a la empresa porcícola reabrir su granja, Mario Pech recalcó que “los pueblos mayas ya están resueltos, y no hay interés en negociar con Kekén, ni con ninguna autoridad; somos los pueblos mayas los que elegimos y no hay cabida para ningún intento más de imposición”, recalcó.
Cuestionado sobre su opinión respecto a las autoridades y su actuación al respecto, afirmó que por parte del Gobierno federal hay una respuesta alentadora, ya que “al menos se ha prohibido que pueda abrirse alguna granja más en Yucatán”, y lamentó que el juez aún no tome una decisión acorde con la decisión federal.
“Es la misma historia de siempre y es por lo que ya no daremos concesiones, no tenemos tiempo y tampoco estamos llamando a movimientos que sean ajenos a la legalidad, porque creemos que por la vía pacífica puede resolverse el tema, y no solo se trata de Sitilpech, sino de muchos pueblos y comunidades en Yucatán. Por eso solo podemos avanzar juntos y organizados”, precisó.
Ya se han realizado reuniones entre organizaciones y ejidatarios para combatir la contaminación que generan las granjas porcícolas y hasta el momento se han sumado a la Esperanza de Sitilpech y los Guardianes de los Cenotes de Homún, organizaciones como Greenpeace, el Consejo Ciudadano por la Defensa del Agua en Yucatán, Indignación y el Colectivo de Comunidades Mayas de los
Chenes, que lucha contra Monsanto por la siembra de soya transgénica. Además, han tenido reuniones con habitantes de Kinchil, Chocholá, Panabá y Uayalceh, comisaría de Abalá, que están analizando la manera de interponer una denuncia para sacar las granjas de sus territorios y que han llegado a sus espacios por medio de contratos leoninos.
Reiteró que creen que es posible contar con decisiones correctas de
todos los órdenes de Gobierno, pero aclaró que serán los pueblos afectados y sus habitantes quienes marquen las pautas para solucionar el tema.
Se refirió a Kekén como un problema más allá de un pleito con el sector empresarial, y aclaró que no están en contra del desarrollo y la creación de empleos, pero sí requieren que quienes lleguen a sus comunidades respeten la ley y no contaminen el medio ambiente.
“Es por eso el problema; si
Kekén además de incumplir las normas, pretende engañarnos y además responsabilizarnos por sus errores y agresiones a nuestros pueblos y a nuestros derechos, no podemos permitirnos dar un paso atrás; que vengan las empresas que lo deseen, siempre y cuando cumplan con la ley, y si no que ni lo intenten; la empresa no tiene cabida en nuestras comunidades y lo queremos fuera de Yucatán”, finalizó.
(Emilio Pellicer)
que nos permita mejorar en entorno de la biodiversidad, así como de la salud de nuestros mantos acuíferos, porque con el actual desarrollo industrial e inmobiliario, estamos olvidando que de nada
vale crecer, si no cuidamos este recurso natural valioso, y que hoy ya está, como he externado muchas veces, envenenado, y salinizado en muchas zonas estratégicas”.
Reconoció que algunos conse-
jos de la cuenca están trabajando con buenas intenciones, pero no todos, y agregó que hay consejos y organismos en materia hídrica que vienen alertando del riesgo desde hace mucho, y trabajando
Se requiere planificar para una nueva política de aguas, misma que nos permita mejorar en entorno de la biodiversidad, así como de la salud de nuestros mantos acuíferos”.
EDUARDO BATLLORI CIENTÍFICO DEL CINVESTAVcon mayor claridad el tema.
“Hay que elaborar estrategias que vayan acompañadas de las visiones y recomendaciones de organismos especializados en el tema, desde los consejos ciudadanos, hasta los que son parte de la academia, porque lo que ellos avisan no es materia nueva, y no tendríamos que esperar a que el riesgo siga creciendo, y si ellos y quienes son parte de las comunidades más afectadas por una mala gestión de ley de aguas nacionales y estatales dictan que se vuelva a legislar, es imperativo escucharles y seguir sus indicaciones”, subrayo.
(Emilio Pellicer)El proyecto Ha’kanules , que en maya significa “guardianes del agua”, ganó el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2022, en la categoría Grupal, otorgado por el gobierno federal, por sus acciones para proteger estos ecosistemas -amenazados por la contaminación de las granjas porcícolas y otras actividades humanas- a través de la educación ambiental y los derechos humanos.
El galardón reconoce las acciones voluntarias, con el propósito de apoyar, motivar e impulsar la labor que los actores solidarios realizan en beneficio de sus comunidades.
En este caso, fue otorgado por la continua y desinteresada acción para proteger uno de los mayores tesoros de estas tierras: los cenotes.
Ha’kanules es la red más grande de guardianes del agua en todo el territorio de Yucatán. Desde el 2013, este grupo de niños, jóvenes y adultos de diversas comunidades mayas del Estado realizan sus propios monitoreos de la calidad del agua con laboratorios portátiles en dolinas de la región. “Vigilan” 12 cenotes y actualmente dan seguimiento a 12 cenotes más.
Hoy en día, esta red la integran más de 100 personas y tienen presencia en 15 comunidades del Estado, principalmente las que conforman la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes (Reghac), Área Natural Protegida y la principal zona de recarga de agua de Yucatán.
Para los integrantes del grupo,
el enfoque principal es la conservación del agua, con lo que Ha’kanules ha trascendido y se ha adoptado como un estilo de vida gracias a las voluntades de las personas que integran esta red.
Litzi Arjona, representante y una de las voluntarias en Cuzamá, uno de los municipios más importantes de la Reghac, destacó que estos grupos voluntarios, para la conservación de estos cuerpos de agua, están agrupados y dirigidos por su presidenta, Yamili Salazar, de Bacab Asociación Civil (AC), organización no gubernamental (ONG).
Detalló que en la Reghac estos grupos defensores del medio ambiente y del agua están conformados por personas de varias comunidades, como Rechaquillo,
Ticopó, Acanceh, Tekit, Homún, Hoctún y Cuzama. Recordó que el grupo se formó hace 10 años y ella se integró, junto con su familia y vecinos, hace cinco; fueron capacitados para las actividades que realizan, como el monitoreo: “Analizamos su estado químico y físico, y bacteriológico, de esta forma se hace visible su contaminación”, expuso.
También realizan actividades de derecho ambiental y derechos humanos, así como intercamnbio con otros grupos Ha’kanules, además de talleres de concientización entre la población, para que no tiren basura en los cenotes, no utilicen cerca de ellos platos desechables, plásticos, que tardan años en deshacerse y por las lluvias pueden ser arrastrados a las cavidades.
“Aquí en Cuzamá estamos por iniciar un proyecto, con niños, para que conozcan los pájaros, tal es el caso de Ticopó, así como la protección a las abejas.
Del premio recibo, señaló que fue por enviar las evidencias sobre los proyectos realizados. Recordó que el año pasado recibieron una mención honorífica, y este año obtuvieron el primer lugar.
En la comunidad de Sucopó, Tizimín, un grupo de 20 personas forman parte de este proyecto y tienen como misión cuidar el manto freático de los cenotes Siete Boca y Sascabah, además de que de manera constante llevan al cabo talleres de concientización entre la población y con niños para cuidar el agua para evitar la contaminación.
Katia Valle, comisaria municipal de la comisaría, e integrante de este proyecto platicó que los 20 habitantes de la comunidad que participan en este proyecto dedican sus tiempo
de manera desinteresada a proteger, a través de la educación ambiental entre la población, tanto en mayores de edad como en niños; pero sobre todo enfocado a cuidar lo más valioso, el agua de los cenotes.
En la comisaría se han llevado a cabo talleres con niños y obras de teatro guiñol para inculcarles la importancia de cuidar el agua, además de la importancia de que cada piedra, cada planta, cada animal que habita cerca de los cenotes tienen un papel especial, por lo tanto se debe evitar tirar basura dentro y cerca de estas cavidades.
En esta comisaría cuidan el entorno de dos cenotes, de la susceptibilidad de que el agua de lluvia arrastre la basura a en ellos.
Katia Valle recordó que el 9 de diciembre del 2021 se llevaron acciones en el cenote Siete Bocas, donde buzos especializados del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para sanearlo, entre otros 24 en 17 municipios, donde se recuperaron más de 5 toneladas de basura (5 mil 212 kilogramos de residuos).
POR ESTO! informó que en este 2022, la Secretaría intervino 25 dolinas y rebasó la meta del año anterior, cuando recolectó cuatro mil 37 kilogramos de desechos.
Katia Valle resaltó la participación de la población y explicó que es importante que conozcan a esta comunidad por sus riquezas naturales
El cenote Siete Bocas es semiabierto, solo se logra ver un poco de lo mucho que hay debajo; tienen 20 metros de altura, aun no se sabe la profundidad, mediante los laboratorios portátiles, los Ha´kanules determinaron que el agua de este cenote no está contaminada
(Efraín Valencia/Silverio Dzul)El Club Rotary Internacional traerá a Yucatán, en coordinación con el Gobierno del Estado, el programa de Implantes de Marcapasos, en beneficio de personas de bajos recursos con padecimientos coronario, esto como parte de las acciones para garantizar el acceso de la ciudadanía a la salud.
Para afinar detalles del proyecto, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. y el gobernador del Distrito Rotario 4195, Juan Francisco Plaza Quevedo, se reunieron para, también, abrir la posibilidad de impulsar estrategias y planes de trabajo conjuntos en otras
áreas como educación, protección al medio ambiente, desarrollo de la economía y apoyo humanitario.
El líder de Rotary Internacional reconoció “la extraordinaria” labor del Gobierno de Yucatán, lo que los motiva aún más a servir para cambiar vidas, en apoyo de los pobres, es establecer sinergias
y vínculos de colaboración, en beneficio de la comunidad.
Plaza Quevedo precisó que este programa beneficiará, en gran medida, a personas de bajos recursos, quienes, a través de un estudio socioeconómico, accederán de manera gratuita a dicho dispositivo, cuyo valor unitario fluctúa entre 150 mil y un millón de pesos.
Refirió que, para proceder a la donación, se solicitará el apoyo del Gobierno, que, mediante la SSY, detectará y ubicará a las personas con insuficiencia cardiaca que realmente lo necesiten y carezcan de los medios para obtenerlo.
“Esta es una gran oportunidad para la gente que requiera un marcapasos, ya que Rotary Internacional está en disposición de brindar la cantidad de dispositivos que se requieran”, expresó el dirigente, quien se encuentra en el territorio como parte de una gira de trabajo por el Sur-Sureste del país.
El gobernador del Distrito Rotario que abarca Campeche,
Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz mencionó que acceder a este bien conlleva un diagnóstico y estudios previos, para proceder con la intervención quirúrgica con especialistas y hacer efectivo el implante.
En la Sala de Juntas de la SSG y acompañada de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Fritz Sierra por su parte expresó que la alianza entre sociedad y Gobierno es indispensable para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con hechos concretos.
Afirmó que en Yucatán se está abierto para trabajar juntos y en equipo convencidos que un Gobierno, por más eficiente y programas que tenga, no puede solo, “así que agradecemos esta alianza tan generosa que nos ofrecen para quienes más lo necesitan”, manifestó la funcionaria. ante presidentes y miembros de diferentes Clubes de Rotarios de la Entidad.
Como parte de un programa de intercambio de experiencias exitosas de Gobierno, la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá sendos eventos este fin de semana en Mérida, uno de ellos con jóvenes.
El primero será el sábado 17, a las 9:30 horas, en el salón Parquis Junior, en la calle 52 con 77 y 79, donde se reunirá con jóvenes, y el domingo 18, a las 11:30 horas, presentará en la Unidad Deportiva Inalámbrica la conferencia “Políticas exitosas de Gobierno”. Este último también se transmitirá a través de redes sociales.
El objetivo es que los jóvenes y la sociedad conozcan los aciertos estratégicos del gobierno de Sheinbaum Pardo, y que la mandataria de la capital del país reciba también opiniones de todos los asistentes.
Sheinbaum Pardo fue alcalde de la delegación Tlalpan y después ganó la elección para la jefatura de la Ciudad de México, en la que muchas de sus políticas y estrategias, así como sus planes y proyectos de Gobierno, son muy apegados a los que en su momento
aplicó y ejerció el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando hace ya dos décadas fue mandatario del Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
Como es sabido, la actual Jefa de Gobierno de la capital del país es una de las posibles cartas fuertes hacia la candidatura presidencial morenista para el 2024, por lo cual el encuentro con ella también puede servir para conocer de viva voz su visión de Gobierno y de acción política.
Sheinbaum Pardo es conocida también como una firme promotora de la equidad de género en su administración actual, destaca también su cercanía con los jóvenes, por lo que seguramente espera escuchar a quienes forman parte de organizaciones de este sector social en Yucatán.
Es probable que la gobernadora de la Ciudad de México también acompañe a Andrés Manuel López Obrador en su visita este fin de semana a Yucatán, como parte de su agenda para revisar avances del Tren Maya.
(Emilio Pellicer)La construcción del megaparque le da otra cara a una zona prácticamente abandonada
El proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha continúa a buen ritmo, con la construcción de las casas para los vecinos, así como de los diversos atractivos: juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, entre otros.
Incluso, el Museo de la Luz de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deberá estar listos en los primeros meses de 2023, entre otros inmuebles que estarán en complejo cultural, el cual contará con más de 22 hectáreas de superficie.
Los vecinos han notado el cambio, porque el lugar, por muchos años, estuvo abandonado, y destacaron el buen avance de las obras, las cuales beneficiarán a los meridanos, al mismo tiempo que será un atractivo más para el turismo nacional y extranjero.
Los encargados de las obras coincidieron en que todo va de acuerdo con lo planeado, prácticamente no hay atraso alguno, por lo que, de continuar con este ritmo, será inaugurase abrirá al público en 2023.
El pasado 20 de septiembre, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, y el gobernador Mauricio Vila Dosal pusieron en marcha la obra; a 86 días del evento protocolario, es notable el avance.
Incluso, los vecinos tienen una mayor confianza, en especial, los que fueron removidos de sus viviendas. Como parte del proyecto se construyen 11 predios, los
cuales son de dos plantas, miden 220 metros cuadrados y contarán con tres habitaciones, dos baños y piezas adicionales, los cuales, corresponden a igual número de familiar removidas, cuyas casas están enfrente del Parque Artículo 123 Constitucional
En un recorrido por el patio central de la exestación de ferrocarriles de esta ciudad, así como en las calles aledañas, POR ESTO! corroboró los avances, labor conjunta de los tres órdenes de gobierno. El cambio es radical, pues, tras años en desuso, este espacio se convirtió en un basurero público y propenso a incendios al haber ramas secas y desperdicios flamables.
En época de lluvias, el lugar se llena de mosquitos, algunos de los cuales son transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Cabe destacar que para la edificación de este proyecto se invierte más de mil 300 millones de pesos.
Originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyera viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, pero el Ejecutivo local gestionó ante el presidente Andrés López Obrador que el espacio se destinara para un parque público en esta zona.
Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan.
Este proyecto representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y contará de cuar-
to secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, mercado gastronómico, lago artificial de más de 13 mil metros cuadrados, malecón, zona de mascotas (pet park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas,
Museo
Entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus
alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, se crearán más fuentes de empleo, ya que se reactivará giros inmobiliarios, oficinas, el comercio, actividades culturales y de recreación.
(Didier Madera)Los días 17 y 18 de diciembre se llevará a cabo el evento de coleccionismo y cultura retro más grande de Mérida: Chavorrucos Fest 8ª Edición, un evento 100 por ciento familiar, con unos 60 expositores de Yucatán, Campeche y de la Ciudad de México que llegarán exclusivamente para ofrecer sus artículos a los fans.
El organizador, Edgardo Campos, comentó que los asistentes podrán adquirir regalos y objetos para su colección personal, pero también participar en rifas y recibir cortesías de artículos de, por ejemplo, filmes de culto como de Star Wars
Para todos los aficionados del mundo de la fantasía estará la siempre esperada Zona Cosplay con un desfile permanente de cosplayers.
Además de la exhibición de artículos coleccionables, se llevará a cabo la primera carrera de coches de juguete el sábado, en un pista exprofeso; se enfrentarán Fer garag vs Mr Boss Collector y habrá un concierto de Kimbomba show, a cargo de Iván Ramírez, creador de la serie La Gruta del Alux; amenizará un “Dj”, con discos de vinil.
Iván Ramírez aseguró que habrá productos de la famosa caricatura yucateca como playeras, gorras, peluches, y el domingo estará participando con una presentación de lo que hacen en las convenciones, y un show a las 17:00 horas de cómo se hacia la caricatura.
Edgardo Campos resaltó que desde inicio este proyecto, en 2018, han crecido con más actividades e incluso emprendedores; por eso, no solo habrá lo retro, sino también coleccionables modernos como figuras de acción, funkos, discos de vinil a precios accesibles, ya que el mercado igual se ha ido apasionado por lo analógico.
La octava edición de Chavorrucos Fest es de entrada es libre para todo público, este sábado 17 y domingo 18 de diciembre, de 10:00 a 20:00 horas, en el Club de Leones (Avenida Colón No. 189 por 14 y 16 Colonia García Ginerés ).
(Daniel Santiago)El Gobernador
Trabajando en equipo es como Yucatán conseguirá ser un Estado cada vez más verde con su participación en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, donde el gobernador Mauricio Vila Dosal gestionó ante importantes organizaciones de talla mundial estrategias para realizar las acciones necesarias para conservar y proteger la biodiversidad de la Entidad.
En su segundo día de actividades de trabajo, Vila Dosal se reunió con el directivo de Norwegian Agency for Development Cooperation (Norad), Eirik Sorlie, así como con miembros de las delegaciones de los estados de Paraná y Mato Grosso, de Brasil, y también de Jalisco, México, a quienes el Gobernador les presentó los avances y compromisos que se han tenido con Yucatán para el 2023, continuando con el trabajo coordinado dentro de la alianza GCF.
En ese sentido, Vila Dosal se refirió a la implementación del proyecto que GFC a través del financiamiento de Norad, ha destinado un millón de dólares en los últimos tres años, a través de la iniciativa de los proyectos de las Ventanas A y B, dirigidos hacia el desarrollo de una política rural baja en emisiones. Actualmente se implementa en el programa de inversiones de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc), área natural protegida en la que se desarrollan actividades productivas organizadas en saberes tradicionales y convencionales que generan diversos paisajes, entre la vegetación y los aprove-
La exquisitez de la gastronomía yucateca fue la única de México presente en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde destacó el fuerte impulso que le brinda el gobernador Mauricio Vila Dosal a la cocina local, tomando como bases la sustentabilidad y la interminable riqueza culinaria de la región.
Durante este importante encuentro de relevancia global, que se realiza del 12 al 15 de diciembre en la Prefectura de Nara, Japón, en representación del Gobernador, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, expuso las iniciativas exitosas que implementa Vila Dosal en Yucatán en este rubro.
Al participar en el panel Get Inspired!, en el que se intercambiaron conocimientos y desarrollaron proyectos para fomentar buenas prácticas en este segmento, Michelle Fridman indicó que a medio año de iniciar una campaña intensa para impulsar al turismo gastronómico como vehículo de recuperación incluyente y transversal, la OMT invitó a la entidad como caso de éxito y se aprovechó esta oportunidad para generar alianzas, en beneficio de todos los yucatecos.
En ese marco, la titular de la Sefotur expuso la amplia oferta culinaria de la región ante las princi-
chamientos agrícolas, pecuarios y forestales, la cual involucra a los municipios de Muna, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekax y Ticul.
De esta forma, el Gobernador refrendó su compromiso en la lucha de parar la pérdida de reservas naturales, pues su conservación es estratégica para la protección de nuestro hábitat, por lo que, aseguró, en Yucatán trabajaremos en equipo y formamos las alianzas necesarias para enfrentar, con unidad, esta lucha por un Yucatán más verde y sustentable.
Asimismo, como parte de esta alianza con GCF Task Force, el Gobernador presentó los avances de las Estrategias de Recuperación y Conservación de Ecosistemas (ERCE) y Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de Yucatán (Ecusebey); los resultados de proyectos productivos y regenerativos en el Sur del Estado, así como la reciente instalación del Observatorio de Biodiversidad del Estado.
Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo un encuentro con el CEO de WWF, Carter Roberts, y el Global Director Manager de TNC, Jeff Parrish, con quienes abundó sobre la posibilidad de diseñar e implementar un Proyecto de Finanzas para la Permanencia enfocado en brindar sostenibilidad financiera a las áreas protegidas de Yucatán a través de la coalición Enduring Earth conformada por WWF, The Nature Conservancy, Pew Environment Group y ZomaLab.
Este acuerdo representa un gran paso decidido que da Yucatán hacia la conservación de su medio ambiente, siendo un buen ejemplo
de que un Gobierno estatal atienda la crisis de pérdida de biodiversidad para lograr un mundo de naturaleza positiva para el 2030 y fortalecer a las áreas protegidas como una solución natural ante los efectos del cambio climático.
Posteriormente, Vila Dosal tuvo una junta de trabajo con el director ejecutivo de Regiones por la Naturaleza, Jordan Harris, y la directora del Programa de Regions4, Renata Gómez, con quienes revisó los avances que presenta el Estado en materia de cambio climático, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Biodiversi-
dad, para realizar las acciones que durante los próximos años permitirán la preservación de las áreas naturales de Yucatán. Recientemente el Estado se adhirió a este grupo de trabajo, siendo uno de los más importantes a nivel internacional.
Estos esfuerzos se suman a las diversas acciones que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado a favor de la biodiversidad de Yucatán como, por ejemplo, para la conservación y protección de la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente, este año firmó un acuerdo con la asociación civil The Nature Conservancy (TNC) y la
En alianza con Tech4Nature, Yucatán se convirtió en la primera región en toda América Latina que hace uso de lo último en tecnología digital a través de 15 cámaras trampa y 70 audiomoths instalados en la Reserva de Dzilam de Bravo, con lo que se obtiene información para la conservación del medio ambiente y los animales con el desarrollo de planes de protección del entorno.
(Redacción POR ESTO!)
pales potencias internacionales del ramo, como España, Italia o Japón, y comentó que estas acciones confirman que, con esta apuesta por los sabores locales todos ganamos.
“No solo recuperamos y superamos los indicadores de nuestra industria postpandemia beneficiando a prácticamente todos los segmentos turísticos, sino que también,
apoyamos a miles de productores, agricultores, pescadores, cocineras, cerveceros y muchos otros actores de la economía, que hacen de Yucatán un extraordinario destino”, indicó ante el gobernador de Nara, Shogo Arai; el director de Eturia, empresa pública que promueve atractivos y artesanías, Fernando Honrado y la jefe de Gestión de este
ramo en la Junta de Azerbaiyán para esta industria, Sakina Asgarova.
Empoderamiento de las mujeres, promoción de jóvenes talentos, avance del intercambio cultural, mejora del valor para destinos y productores, reducción del desperdicio de alimentos y buenas prácticas fueron otros temas que se abordó durante las jornadas, todo
enfocado en el turismo.
Cabe recordar que, gracias a su oferta diversa y auténtica, mediante su campaña “365 sabores de Yucatán”, en el marco del Año de la Gastronomía Yucateca, el estado ha demostrado que actualmente es el destino por excelencia del Sureste mexicano en esta vertiente.
También se hace hincapié en la importancia de realizar acciones en pro del desarrollo y la promoción sostenible del turismo en el lugar, dando prioridad a la conservación y preservación de sus maravillas, tanto naturales como culturales.
Como parte de las iniciativas relacionadas, la entidad continuará poniendo énfasis en un trabajo responsable, de largo plazo e incluyente, para beneficiar a más personas, lo cual la ha consolidado como referente de cómo hacer de este un mecanismo de cambio, en favor de las comunidades.
Yucatán se posicionó como elección de los viajeros, resultado de iniciativas positivas, ser la más segura de la República y su variada oferta de zonas arqueológicas, playas, cenotes, haciendas, una capital cosmopolita y, por supuesto, la gastronomía extraordinaria, a la par de las mejores del mundo.
(Redacción POR ESTO!)En lo que va del año, hay casi 421 mil empleados asegurados, el 23% son nuevos ingresos
El dinamismo socioeconómico de Yucatán se fortalece, pues en lo que va del año hay cerca de 421 mil trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 23 por ciento son nuevos empleos, creados en 2022, afirmó la titular del órgano de operación administrativa desconcentrada estatal del ramo, Miriam Victoria Sánchez Castro.
Aseveró que el crecimiento es constante, por lo que hay una notable recuperación del total de las plazas perdidas a consecuencia de la pandemia de COVID-19.
Durante la presentación del Informe 2022 del IMSS-Yucatán se destacaron los logros obtenidos, reveló que 420 mil 862 trabajadores han sido asegurados al IMSS, de estos 97 mil 21 son nuevos empleos.
Asimismo, hay mil 476 personas trabajadores del hogar registradas, de esta manera a las amas de casa se les da la oportunidad de contar con servicios de salud.
De igual forma, hay mil 56 trabajadores independientes registrados, así como 107 mil 750 jóvenes incorporados al Programa de Afiliación a Estudiantes.
MIRIAM SÁNCHEZ CANTO ADMON. IMSSDijo que se tiene un abasto de medicamentos del 96 por ciento, la diferencia radica en que una empresa tiene problemas para elaborar un producto específico, lo que causa un atraso en la entrega.
“Todos los medicamentos son entregados en tiempo y forma, son distribuidos a todas las unidades que hay en la entidad”, acotó.
Sánchez Castro informó que a diario hay 10 mil 783 consultas del régimen ordinario, de las cuales, 7 mil 689 son de medicina familiar, mil 642 de especialidad, 868 de urgencia y 584 de tipo dental.
De igual forma, hay 72 intervenciones quirúrgicas, así como 15 mil 524 estudios de laboratorio, 985 de radiodiagnóstico y 379 de ecosonografía. En cuanto al COVID-19, ya son 117 mil 572 personas atendidas en el área de urgencias, específicamente en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (Marss) y mil 503 en el MacroMarss
Del total, fueron 671 los pacientes con PCR positivo a SARSCoV-2 atendidos en Régimen Ordinario y 25 en el IMSS-Bienestar.
Resaltó que en ocasiones en el hospital Ignacio García Téllez (antes T-1) se tiene una ocupación del 100 por ciento, pero actualmente sólo se tiene cinco camas.
Advirtió del aumento de contagios de COVID-19, y destacó la importancia de fortalecer las medidas básicas de prevención e higiene personal.
(Didier Madera)Al hacer un balance del año, Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), consideró que 2022 ha sido un año de mucho crecimiento y consideró que la inercia positiva se mantendrá a pesar de la inflación latente y el costo de las energías.
“Uno de los principales indicativos son los empleos”, señaló al destacar que el sector industrial pasó de representar el 29 por ciento a un 35 por ciento del total de plazas laborales generadas en la entidad
“Las 418 mil plazas formales son una cifra superior a las 386 mil que se tenían antes de la pandemia, que causó una caída a 360 mil puestos”, expuso.
“El sector industrial abarcaba unos 112 mil empleos antes de la pandemia y bajó a 102 mil. Ahora alcanza los 144 mil, es decir un crecimiento de 40 mil plazas durante el año”, precisó.
Aclaró nuevamente que la inflación es un problema en el mundo y, pese al aumento de precios que pudiera generar, aseguró que la economía yucateca está lo suficientemente sólida para afrontarla a inicios de 2023.
“En Yucatán se ha hecho un
esfuerzo muy grande por fortalecer y facilitar las ventajas productivas”, y reiteró que “es un Estado modelo en seguridad y certeza jurídica”.
“Vienen cosas buenas, como la ampliación del Puerto de Altura”, apuntó. En este tema, señaló que “es muy viable que comience
la construcción. Ya se está en el último paso, que es la sesión de derechos al Gobierno del Estado”.
De igual manera, resaltó el incremento del gas natural en la región, pues “de nada serviría la construcción de las dos plantas termoeléctricas si no hay el gas para operarlas”.
La Península de Yucatán pasó de tener entre 60 y 80 millones de pies cúbicos diarios en el 2018 a recibir 160 millones.
“El proceso de fortalecimiento va a continuar y en esa recuperación destaca el sector secundario (industrial)”, aseveró.
Recordó que la presencia de industriales y empresarios en la manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral, el mes pasado, fue una participación “ciudadana” sin ninguna postura política y mucho menos con una fijación partidista.
“Fue hacerle un reconocimiento al órgano electoral que tenemos, que es confiable, ciudadano e imparcial”, valoró y puso como ejemplo la alternancia en la presidencia en los tres sexenios más recientes.
“Una reforma electoral en este momento puede dejar al país muy vulnerable”, opinó. “La postura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es que no es momento para un cambio que ponga en riesgo la democracia”, sostuvo al considerar muy cercanas las elecciones presidenciales del 2024.
(Armando Pérez)Todos los medicamentos son entregados en tiempo y forma”.
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia del Instituto Electoral local respecto a que la Ley de Seguridad Social no es materia de consulta, al considerar que los agravios expuestos por la parte promovente en su demanda federal resultan inoperantes al ser prácticamente una reiteración de los expuestos ante la primera instancia.
De nueva cuenta, el doble discurso de Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, salió a relucir: dijo que no iba a incrementar el impuesto predial, pero sí habrá un aumento del ocho por ciento en el valor catastral de las viviendas, y esto subirá la tasa del gravamen, aseguró la regidora priista Ana Gabriela Aguilar Ruiz.
Como informamos, los proyectos de dictámenes que contienen las iniciativas de reformas a las leyes de Hacienda y de Ingresos de Mérida para el ejercicio fiscal 2023 se votarán en el pleno del Congreso del Estado, al respecto, advirtió el alcalde y los regidores aseguran que “solo se actualizaron los valores catastrales”.
“De manera formal no subiste el impuesto, pero cuando tu subes los valores catastrales en un orden
del 8 por ciento eso impacta de manera directa en el precio del impuesto predial y lo verán los ciudadanos en enero próximo”, lamentó.
Explicó que los valores catastrales son aquellos que determinan que precio tiene por metro cuadrado o el de una vivienda, y aunque aclaró que un aumento de 8 por ciento no significa que el impuesto aumentará en la misma proporción si se mueve el factor para calcularlo.
Dijo que los panistas justifican que esto “actualiza” el valor de los predios, “pero no es verdad ya solo se realizará esta actualización para pagar más impuesto predial, porque al final los valores de mercado y los valores comerciales no lo determina el valor catastral, es solo un parámetro”. Adelantó que la
mayoría panista y sus aliados en el Congreso del Estado se impondrán para aprobar el alza.
“Estamos viniendo de una pandemia, de pérdidas de empleo, de cierre de negocios y la gente está empezando a salir adelante, entonces deberíamos ser corresponsables con la ciudadanía”.
“Queremos que la ciudadanía tenga más de estos servicios públicos de calidad, mejor infraestructura urbana y que de verdad se intervenga en los temas de movilidad urbana y se pueda hablar de una planeación en cuanto al desahogo de las calles”, reiteró.
Aseguró que la actual administración municipal no ha tenido obras de infraestructura urbana o vial importantes en los últimos años y es una necesidad.
Aguilar Ruiz exigió que los
servicios públicos eficientes y se vean en las calles, avenidas y la iluminación pública sean con materiales de calidad, pues al día de hoy no se ve. “Hemos visto calles que se hacen y al poco tiempo ya tiene baches, la pregunta es cuanto tiempo de vida le estamos dando a las calles en las que se están invirtiendo”.
Aseguró que como Cabildo no se han dejado de aprobar recursos para bacheos, repavimentación y reparación de calles y por ello se seguirá pidiendo que se haga de calidad. Indicó que otro tema importante es la inversión que requiere el Panteón General, pues si se está publicitando como una ruta incluso de turismo también se debe darle un mantenimiento urgentemente.
(Edwin Farfán)La nueva directiva del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya integró todas sus secretarías y, a partir del 2023, se enfocará en la capacitación ideológica de sus afiliados, sobre todo en el interior del Estado, con miras a nominar candidatos a las 106 alcaldías, informó su presidente, Alpha Tavera Escalante.
La dirigente, electa apenas el verano pasado, también informó que, a partir del 1 de enero, ya despacharán en el local del partido.
Hizo un balance de 2022, y aseguró que se formó “un buen comité con gente preparada y comprometida”, dispuesta a hacer ese cambio que todos los militantes esperan.
Afirmó que ya se inició el trabajo intenso aun cuando no han salido a las comunidades, pues -explicóera muy importante el diagnóstico y planear con base en objetivos y tiempos, “pero sobre todo cómo estaba el partido para saber en qué
hay que trabajar, en qué mejorar y cuáles las que hay que cumplir para que se tenga bien claro por parte de los consejeros y el Comité para que en el 2023 se vaya con todo y sin descanso”, reiteró.
Afirmó que esto se trabaja y no se da por casualidad, por ello impulsarán el conocimiento de la ideología entre los militantes. “Es necesario que la militancia se abra al Movimiento, pues no es de un solo grupito, hay que contagiar a compañeros que tal vez vengan de otras ideologías y que ellos guste o no son también parte de México, Yucatán y un municipio y que serán parte de esta regeración”, expuso.
Tavera Escalante aseguró que los militantes fundadores de Morena en el Estado son esenciales, pues son quienes traen la trayectoria y la experiencia y es por ello que es importante que sean parte de este comité para que compartan todo lo vivido, pero también
son importantes los que llegan. “Esa combinación va a hacer que nos fortalezcamos”.
Aseguró que en estos momentos en el partido no son tiempos de candidaturas sino de trabajo.
Indicó que el 31 de diciembre vence el contrato de las oficinas
en donde se encuentran ahora y el próximo año ocuparán el edificio de la antigua sede y se está gestionando con el comité nacional más de recursos para dejar esas instalaciones dignas y adecuadas para recibir a la gente.
(EdwinEn su juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, el magistrado ponente José Antonio Troncoso Ávila recordó que el 21 de julio de 2022 se presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) una solicitud de referéndum a efecto de recabar la opinión de la ciudadanía respeto de la nueva Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán.
El 7 de septiembre, el Consejo General del Iepac emitió el acuerdo C.G.-030/2022, mediante el cual impugnó la solicitud y determinó que la Ley de Seguridad Social no era materia de referéndum, por estar relacionada con aspectos financieros y por referirse a la organización y funcionamiento de los Poderes del Estado, encuadrando en los supuestos de improcedencia previstos en la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular del Estado de Yucatán.
El 12 de septiembre de este año, Alejandro Burgos Jiménez, como representante común de diversas ciudadanos promovió un juicio ante el Tribunal Electoral local para desechar la impugnación del Iepac, pero este órgano la ratificó, por lo que acudió ante el Tribunal federal.
Ayer, el magistrado ponente Troncoso Ávila desechó la queja y confirmó la impugnación del Iepac en el sentido de que la Ley no es materia de referéndum, al manifestar que Burgos Jiménez no hizo manifestación alguna para contrarrestar los argumentos vertidos por la responsable o para justificar que estos no se encuentran ajustados a derecho, sino solo se limitó a reproducir lo aducido en la primera instancia, así como el contenido de la sentencia impugnada y algunos artículos de diversas legislaciones.
De esta manera, queda vigente la impugnación del Iepac en el sentido de que la ley no es motivo de referéndum, así lo resolvieron, por unanimidad de votos, los magistrados integrantes del Tribunal.
FRANCIA (4-2-3-1): Lloris, J. Kounde, Varane, Konaté, Theo Hernández; Tchouaméni, Fofana; Dembélé, Mbappé, Griezmann; Giroud.
CAMBIOS: sale Giroud por Thuram y Dembélé por Muani.
MARRUECOS (5-4-1): Bono, Hakimi, El Yamiq, Aguerd, Saiss, Mazraoui, Ziyech, Anahi, Amrabat, Boufal y En-Nesyri.
CAMBIOS: sale Saiss por Amallah, Mazraoui por Allah, En-Nesyri por Hamdallah, Boufal por Aboukhlal, Amallah por Ezzalzouli.
QATAR.- La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Qatar, tras vencer a Marruecos (2-0), el combativo equipo revelación del torneo.
Los Bleus de Didier Deschamps ahora se darán cita con la Argentina de Lionel Messi el domingo en el estadio Lusail, en la que será su cuarta final de un Mundial, luego de las de Francia 1998, Alemania 2006 y Rusia 2018.
El lateral izquierdo Theo Hernández destrabó muy temprano, con un zurdazo en el minuto 5, un juego que se preveía cerrado entre uno de los ataques más prolíficos de la competición, Francia (12 goles), y la defensa menos vulnerada del certamen, Marruecos (3).
“Es increíble jugar dos fi nales de la Copa del Mundo seguidas, hicimos un gran trabajo”, afirmó el jugador del AC Milan
Y el atacante Randal Kolo Muani, en el 79’, coronó una gran jugada individual de Kylian Mbappé para acercar a los europeos a su tercer título mundial (en el 1998 y en el 2018).
Los Leones del Atlas, primer equipo africano en llegar a una semifinal mundialista, exigieron al máximo a los campeones defensores en el estadio Al Bayt, al Norte de Doha, sorprendiendo incluso al adueñarse de la posesión de la pelota pese a las lesiones de varios de sus hombres, especialmente en la retaguardia.
Los marroquíes de Walid Regragui lucharán por el tercer puesto contra la Croacia de Luka Modric el sábado en el estadio Khalifa de Doha.
“Lo más importante es haber dado una buena imagen. Haber mostrado al mundo que el futbol marroquí existe”, dijo el DT. “Dimos todo
pelota le quedó servida para rematar entre Yassine Bounou y el palo derecho.
Francia supo explotar las bandas de los africanos, que iniciaron el juego con tres centrales, una figura táctica que se desarmó muy rápido por cuenta de una aparente lesión muscular del capitán Romain Saiss (20’).
Aquella no fue la única baja con la que Regragui tuvo que lidiar. Minutos antes del pitazo inicial, el central Nayef Aguerd fue reemplazado, debido a una molestia física, por el lateral derecho Achraf Dari.
Con tres o cuatro defensas, tuvieron chances para exigir al capitán francés, Hugo Lloris, con un derechazo de Azzedine Ounahi (10’) y una chilena de Jawad El-Yamiq (44’) que se estrelló en el palo.
y eso es lo más importante. Tuvimos lesionados y eso era demasiado para nosotros”.
Los Bleus abrieron rápi-
do el cerrojo marroquí, que no sucumbió ante los ataques de Croacia, Bélgica, España y Portugal. Pero ni la tranquilidad de un gol de camerino hizo que el camino fuera fácil.
Hernández fue el autor del segundo tanto que los Leones del Atlas encajaron en la Copa del Mundo al aprovechar que un disparo previo de Mbappé se desvió en un zaguero y la
Contrario a lo esperado, Marruecos fue el dueño del balón y Francia se decantó por contragolpear, aprovechando los espacios que dejaban los africanos en su lucha por empatar.
Olivier Giroud (17’ y 36’) estuvo cerca de ampliar la cuenta en dos acciones de zurda: la primera impactó
el poste, y la segunda, ligeramente desviada, fue el resultado de una acción previa en la que El-Yamiq rechazó, a centímetros de la línea del arco, un tiro de Mbappé.
Aunque se esperaba más protagonismo de su parte, los campeones defensores, silbados cada vez que tocaban el balón por la marea roja marroquí, fueron pragmáticos y equilibrados, evitando ser sorprendidos por algún latigazo de Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri.
Francia no resintió la baja por enfermedad del volante Adrien Rabiot, partícipe de los otros cinco juegos y reemplazado por Youssouf Fofana.
Con o sin él, la apuesta de Deschamps para proteger su zaga fue cederle la iniciativa a un equipo que se caracteriza por contragolpear, y que sin embargo siguió llevando peligro a Hugo Lloris.
“La final no se juega, se gana. ”, sentenció el delantero Randal Kolo Muani.
Marruecos se enfrentará a Croacia por el tercer lugar en el Al Bayt.“La final no se juega, se gana”, aseguró el delantero Kolo Muani.cumbre con líderes africanos en Washington, encabezada por el presidente estadounidense, Joe Biden, Microsoft anunció ayer que iniciará un proyecto satelital de inmediato con la prioridad de llevar Internet por primera vez a partes de Africa.
El gigante tecnológico reveló planes para dar acceso a Internet vía satélite a 10 millones de per- sonas, la mitad de ellas en África (Egipto, Senegal y Angola), pero también en zonas de Guatemala y México, como parte de los esfuer-
zos para reducir la brecha digital con el mundo en desarrollo.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo que la empresa quedó impresionada con sus ingenieros en Nairobi y Lagos. En África, “no hay escasez de talento, pero hay una gran escasez de oportunidades”, agregó.
En asociación con el proveedor satelital Viasat, Microsoft brindará Internet en partes remotas de Estados Unidos, al tiempo que intensificará los esfuerzos en Nigeria y la República Democrática del Congo.
Smith explicó que el mayor obstáculo para el acceso a Internet
ha sido la falta de electricidad, que no es confiable para aproximadamente la mitad de los africanos.
“Para las personas que no van allí o no dedican tiempo a pensar en África, les resulta difícil incluso imaginarlo porque la electricidad, en mi opinión, es el mayor invento del siglo XIX”, dijo Smith.
“Cuando piensas en la banda ancha, no puedes tener acceso a Internet a ninguna velocidad sin acceso a la electricidad”, agregó.
Según Smith, Microsoft se centró en encontrar soluciones de bajo costo en áreas donde hay ausencia de
Internet pero también de electricidad.
Este proyecto es parte de la Iniciativa Airband de Microsoft, que busca brindar acceso a internet a 250 millones de personas, 100 millones de ellas en África, para fines del 2025.
Más de un tercio de la población mundial, unos 2 mil 900 millones de personas, nunca se han conectado a la red a pesar de los rápidos avances en los países desarrollados y en algunas de las principales economías emergentes, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU. (Agencias)
NACIONES UNIDAS.- La Organización de Naciones Unidas expulsó ayer a Irán de un organismo de derechos femeninos por la brutal represión de protestas dirigidas por mujeres.
Un total de 29 miembros del Consejo Económico y Social de la ONU votaron a favor de la medida impulsada por Estados Unidos de expulsar a la república islámica de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (UNCSW, sigla en inglés). Ocho países votaron en contra y 16 se abstuvieron. Se requería una mayoría simple para adoptar la medida. La UNCSW es el principal organismo intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La resolución despoja a Irán de su membresía de la comisión con efecto inmediato, alegando que Teherán “socava continuamente y reprime cada vez más los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluido el derecho a la libertad de expresión y opinión, a menudo con el uso excesivo de la fuerza”.
Asimismo, acusa al Estado Persa de la aplicación de “políticas flagrantemente contrarias” no solo a los derechos humanos sino también al mandato de la comisión, “así como mediante el uso de fuerza letal que resulta en la muerte de manifestantes pacíficos, incluidas mujeres y niñas”.
A principios de noviembre, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dijo que su país trabajaría para expulsar a Irán de la comisión.
(Agencias)
BRASILIA.- El futuro canciller de Brasil, Mauro Vieira, anunció ayer que su país restablecerá relaciones diplomáticas con Venezuela y reabrirá su embajada en Caracas tras la investidura de Luiz Inacio Lula da Silva el 1° de enero.
“El Presidente (electo) me instruyó para que restableciéramos las relaciones con Venezuela y lo haremos a partir del 1° de enero”, dijo Vieira a periodistas en Brasilia, a 15 días de la asunción del nuevo Gobierno.
Primeramente, Brasil enviará “un encargado de negocios” para retomar las actividades y “reabrir la embajada”, adelantó el futuro ministro de Relaciones Exteriores. “Posteriormente nombraremos a un embajador ante el Gobierno” de Nicolás Maduro, añadió.
El Ejecutivo del ultraderechista Jair Bolsonaro es uno de las más de 50 que reconocieron en el 2019 al dirigente opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, por cuestionamientos sobre la reelección de Maduro un año antes.
Con el regreso de Lula (2003-2010) al poder por tercera vez, Brasil retomará las relaciones con Maduro, quien ya había anunciado la reanudación del diálogo con el izquierdista tras su victoria electoral del 30 de octubre ante Bolsonaro.
“La embajada actúa ante el Gobierno que fue elegido y que está allí (en el poder), el del presidente Maduro”, reafirmó Vieira, un diplomático de carrera que fue Canciller durante el segundo mandato de la expresidenta Dilma Rousseff (2015-2016).
(Agencias)“¿Cómo van a venir si les ponen a Grupo Firme?”, “Parece que la NFL solo puede soportar una presentación de Grupo Firme”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL, oficializó que no habrá partido en México durante la temporada 2023, debido a las remodelación que tendrá el estadio Azteca rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Sin embargo, los fans de la NFL han encontrado el pretexto perfecto para culpar a Grupo Firme, luego de su show en el medio tiempo del partido entre San Francisco y Arizona, el pasado 21 de noviembre en el Coloso de Santa Úrsula.
La banda de regional mexicana recibió un estruendoso abucheo cuando inició su show, en el coso de Tlalpan, en una clara muestra de desagrado por parte de la mayoría de los seguidores de la NFL.
Esta inconformidad por llevarlo al duelo entre Cardinals y 49ers, se volvió a mostrar en redes sociales con comentarios como:
Aunque también hay quienes defienden a la agrupación. Se puede leer comentarios así: Qué bueno, por nacos. ¿Cómo que abuchean a Grupo Firme?
La realidad es que el estadio Azteca estará en un proceso de renovación para que esté listo para los encuentros de la Copa del Mundo del 2026, de hecho, los equipos de futbol América y Cruz Azul también han comenzado la tarea de buscar un nuevo hogar.
(SUN)ESPAÑA.- El astro portugués
Cristiano Ronaldo se ejercitó en las instalaciones de la ciudad deportiva del Real Madrid en Valdebebas, según una fuente del club merengue
El internacional portugués se encuentra pasando unos días en Madrid y pidió al presidente del Real , Florentino Pérez, entrenar en las instalaciones del club merengue, según la misma fuente.
Cristiano Ronaldo, acompañado por su hijo mayor, entrenó en un campo anexo de la ciudad deportiva, sin interferir en el entrenamiento que llevó a cabo la plantilla blanca
El presidente Pérez le ha transmitido que puede utilizar las instalaciones merengues cuanto quiera, pero, según la prensa española, no se contempla un regreso al Real Madrid del astro
luso , que se encuentra sin equipo.
El Manchester United anunció el 22 de noviembre pasado que Cristiano Ronaldo dejaba el club inglés “de común acuerdo, con efecto inmediato”.
El cinco veces Balón de Oro se encontraba entonces en el Mundial de Qatar, del que salió el 10 de diciembre después de que Marruecos eliminara a Portugal en los
cuartos del final del torneo (1-0).
Eliminado del Mundial y sin equipo, queda por ver hacia dónde encamina sus pasos el astro luso
Durante la cita en la Copa del Mundo de Qatar surgieron informaciones que apuntaban hacia el Al Nassr de Arabia Saudita, pero el propio Cristiano Ronaldo se encargó de desmentir la noticia.
(AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Una investigación de la liga de futbol femenino de Estados Unidos (NWSL) y de su asociación de jugadoras (NWSLPA) denunció ayer que las futbolistas de al menos seis de los doce clubes participantes en el campeonato siguen siendo víctimas de abusos y de trato vejatorio.
La investigación fue encomendada por la NWSL y la NWSLPA al bufete de abogados Covington & Burling LLP y Weil, Gotshal & Manges LLP hace 14 meses, después de que un grupo de jugadoras lamentaran que el futbol femenino estadounidense era escenario de un abuso sistemático por parte de entrenadores y directivos.
Según este informe, de 128 páginas, los abusos siguen produciéndose en más de la mitad de los clubes participantes en la NWSL y esto se debe a que en la liga, pese a los esfuerzos realizados sigue habiendo un ambiente inestable que favorece comportamientos vejatorios.
La comisionada de la NWSL, Jessica Berman, reconoció que la liga “ha fallado a la hora de proteger a las jugadoras”.
El último partido fue el 21 de noviembre, entre 49ers y Cardenales. El astro portugués pidió entrenar en las instalaciones merengues; sin embargo, su sesión estuvo separada del primer equipo madrileño.MÉRIDA, Yucatán.- Con un total de 27 preseas, el Club Ice Gallerías terminó en el segundo lugar del medallero general de la edición 36 del Campeonato Nacional de Patinaje sobre Hielo.
La pista de Interlomas de la Ciudad de México fue el escenario del evento que contó con la presencia de los mejores exponentes de esta disciplina invernal, y donde nuestro Estado participó con 41 atletas, en ambas ramas.
“Fuimos a este evento con muchas ilusiones y trajimos grandes resultados, además de concluir segundos generales en el medallero fuimos los mejores en la correlación medallas y atletas”, señaló el entrenador local Jorge Garza Lozano.
El equipo boxito terminó su actuación ante patinadores del
Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Tabasco y Jalisco.
“Este es un logro de todos nuestros atletas, pero también de los entrenadores, sus padres y hasta la directiva del club, ya que todos hacen un gran esfuerzo para preparar lo mejor posible a los jóvenes”, señaló por su lado la también estratega Paloma Rojas García.
Este club se encuentra en una plaza comercial que se ubica en el Norte de esta capital, la cual lleva su nombre, hacen un trabajo importante con una disciplina poco conocida en el Estado, debido a las condiciones climatológicas que predominan en Mérida.
“Tenemos 12 años concentrados en el trabajo con todo el esfuerzo, disciplina en la pista y fuera de ella,
además de las horas en el hielo que tienen nuestros atletas, el deporte lo complementamos con danza, ballet y mucho acondicionamiento físico”, agregó Rojas García.
Entre los yucatecos que tomaron parte en el nacional estaban patinadores de edades que iban desde los cinco hasta los 16 años.
Como parte de su cierre de actividades, el club tendrá un Festival Navideño, donde los deportistas estarán dando una exhibición de sus conocimientos a sus familiares.
“Ya comenzamos el trabajo de poner las nuevas rutinas para todos los niños y niñas con la mira puesta en el siguiente año, tenemos en marzo nuestro primer evento, por lo cual estamos a tiempo”, concluyó Garza Lozano. (Marco
Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El azulejo Osniel Maderas retomó el dominio del renglón de bateo, en cuatro departamentos de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol después de seis semanas, mientras que el senador Daniel Díaz se mantiene intocable en la cima del pitcheo.
Terminados los dos primeros duelos de la segunda vuelta, ya se han jugado 12 partidos en el torneo semiprofesional de la mejor pelota del Estado hacia final del año, los Senadores de la Morelos se han consolidado como líderes generales.
En la zona con la majagua, el cubano Osniel Maderas es el me-
jor con un porcentaje de bateo de 0.480 AVG; superó esta semana a su compatriota Yudiel González, que estaba arriba la semana pasada, el legislador tiene 0.478.
En el rubro de imparables, el mejor es también el isleño Osniel Maderas, con un total de 24.
En carreras anotadas, el primer sitio es para Osniel, con 24, escoltado por sus compañeros de equipo Marco Guzmán y Reynier Romero, con 20 y 19, respectivamente.
El cubano igual domina las carreras producidas con 25; seguido por los también azulejos Marco Antonio Guzmán y Julio
Pérez, ambos con 16.
La Acrodey elige a su nueva directiva
La Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Yucatán (Acrodey) eligió a su nueva directiva para el período del 1 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2026.
Marco Moreno fue propuesto y reelecto como presidente en forma unánime por los presentes en la junta electiva, como reconocimiento por el buen trabajo que ha realizado al frente de esta agrupación.
En la misma junta se renovaron
los demás puestos del comité directivo, el cual quedó conformado por Marco Sánchez Solís, reportero del periódico POR ESTO! como vicepresidente; Luis Cardeña Herrera, como secretario; Edgar Tun Salazar, como tesorero; además de Demis Chan González, Manuel Garrido Pérez y Henry Chablé Pat.
La Asociación une a los reporteros, cronistas y periodistas de la fuente del deporte, de radio, prensa, televisión y redes, otorga los premios Nacionales cada año como parte de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode). (Marco Sánchez Solís)
La torera michoacana estuvo en tres ganaderías del Estado.
MÉRIDA, Yucatán.- La matadora michoacana Hilda Tenorio se encuentra en tierras yucatecas, en donde hizo faena en campo bravo, como parte de su preparación rumbo a distintos compromisos que tiene el próximo año.
Invitada por el diestro Manuel Martínez, Hilda estuvo de tienta en las ganaderías locales de La Ceiba, San Martín de Porres y Santa Rita; además de estar en la Plaza La Esperanza de Temozón.
MÉRIDA, Yucatán.- Las Cobras de Mixe siguen como líderes de la Liga de Futbol de Primera Fuerza Municipal Élite, después de vencer en la cabalística jornada 13 como visitante al Comité Deportivo Porvenir
Las serpientes vencieron 3-1 al Porvenir, con un doblete de José Yam, en los minutos 58 y 82, el otro fue de Valentín Koh, al 51’; Jairo Llanes abrió el marcador al 21’.
Detrás de ellos están los actuales monarcas, Mons Calpe
Vizcaya , quienes aprovecharon la estancia en casa para golear 5-0 a los Flamencos Mérida FC , con un par de marcaciones de Jarol Herrera, además de uno de Leumin Lastra, Gregory Rodríguez y otro de Jeder Bastó.
En otros resultados, CF Gladiadores le ganó 5-1 a los Rángers Mérida SC, Ángel Itzá abrió el marcador al minuto 16, el segundo fue de Osmar Escobedo (31’); dos minutos después José Lee puso el tercero, y el cuarto lo hizo José Pacheco al 54’,
mientras que William Morales puso cifras definitivas; Damián Mukul hizo el de la honra.
Otro que goleó fue La Sirena, quien estuvo en casa y derrotó 5-0 a los Cuervos de Juan Pablo FC
En otros resultados, Academia Atlas Mérida estuvo en casa para derrotar 4-1 al Mur FC .
Con solitaria anotación de Miguel Tamayo, las Panteras FC Mérida le ganaron 1-0 a la Academia Tigres Península (Marco Sánchez Solís)
En total fueron tres días de arduo entrenamiento para la torera, que lidió un número de siete vacas y un novillo.
La preparación de la morelense ha tenido un gran resultado; de todos es sabido que Hilda es poseedora de técnica y oficio, además, ahora ya se le ha visto asentada, mostró variedad, ritmo e inventiva.
Cabe recordar que, Tenorio es una de las pocas matadoras de toros que existen en nuestro país y en el mundo, junto con la yucateca Guadalupe Lupita López; en su momento, conformaron grandes carteles.
(Marco Sánchez Solís)PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que la actividad con cargamentos de rieles, balasto y piedra tipo clinker disminuyó en más del 50 por ciento, en cuestión marítima y terrestre, para llevar el material a los diferentes tramos del proyecto federal Tren Maya, destaca que por lo menos se mantuvo un flujo constante que permitió la creación de cerca de 100 empleos temporales y recursos para transportistas de la península.
Esta semana se registró el último cargamento de rieles que serán enviadas rumbo al Tramo 4 de la obra, que abarca desde Izamal, Yucatán, hasta la ciudad de Cancún, en el Estado de Quintana Roo.
La logística contó con la administración de la empresa Asimex.
En total fueron 15 mil 120 toneladas de rieles que arribaron al recinto portuario procedentes de China, en el buque BBC Ice Land, las cuales serán distribuidas en la construcción de 257 km con los que cuenta el tramo mencionado.
Apenas iniciando la tercera semana del mes de noviembre, se alcanzaron 54 mil 519 toneladas de rieles, por lo que con este último barco el número ya llegó a 69 mil 639 toneladas de este material. Aún no se da a conocer por parte de Asipona si se realizarán más traslados para el año 2023 desde el continente asiático por medio de buques gigantes.
A lo largo de esta semana, se ha tenido un flujo constante de camiones de grandes dimensiones
de Asimex que salen del Muelle Fiscal cargados del material, que llegó por primera vez a la ciudad y el puerto desde el primer cuatrimestre del año 2021.
La baja de arribos con rieles se debió a que en ese año se tuvo el arranque y mayor número de toneladas recepcionadas, que totalizan desde el 19 de mayo de 2021 a la última semana de diciembre 82 mil 977.22 toneladas de rieles.
Destaca que a diferencia del año pasado, cuando se vieron obstruidas un par de operaciones a causa del mal tiempo, en el año en curso han sido nulos los atrasos, a pesar de que sí han persistido varios frentes fríos y fenómenos naturales que
han llegado a Progreso.
En lo que respecta a la piedra tipo balasto, hace apenas unos días el Muelle Fiscal recibió por primera ocasión al barco GLS Argosy, el cual llegó desde el puerto de Veracruz con 21 mil toneladas de este componente. La zona de operaciones fue el Muelle número siete. El año pasado, Asipona cerró el año con más de 172 mil 963.2 toneladas de balasto La embarcación cuenta con una eslora de 244 metros y manga de 32 metros, por sus dimensiones permite traer mayores volúmenes de carga; la mercancía pertenece a la empresa Azvindi, que tiene asignado el Tramo 3 del proyecto Tren Maya, que recorre 172 kilómetros y abarca los Estados de
Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal.
En cuanto al clinker , el último registro que se tuvo por medio de la Asipona en Progreso, dictaminaba que ya se han traído 84 mil 150 toneladas, siendo el último navío registrado que atracó con el material, el “Cl.Demgsha” con 38 mil 332 toneladas.
Tanto el clinker como el balasto, sí tendrán por lo menos dos retornos más al puerto. Justamente para estas épocas en las últimas dos semanas del año se mantenían viajes marítimos y terrestres para seguir fortaleciendo el proyecto federal Tren Maya, considerado uno de los más importantes en la historia del país.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Tres percances que solo terminaron con un lesionado de gravedad fue lo que se registró a lo largo de este miércoles desde primeras horas del día, desembocó en constantes operativos tanto de elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito como por parte de la Policía Ecológica, pues entre los infortunios, también se tuvo como saldo el fallecimiento de un perro de talla grande que fue arrollado por una moto, cuyo dueño terminó con varios golpes en el cuerpo.
Los motociclistas porteños van por su segunda semana con accidentes consecutivos y con al menos una persona en el hospital, pues durante la madrugada de este miércoles se presentó un choque que despertó a parte del conjunto vecinal de la colonia Ismael García
El hecho ocurrió cerca de la 1:00 horas cuando se escucharon un par de ruidos por medio de colisiones vehiculares en la calle 29 por 52 y 54 de la citada colonia, saliendo varios pobladores a la vía pública para toparse a un joven quejándose en la banqueta del lado derecho de este tramo que transita de Oriente a Poniente.
El afectado dijo llamarse Víctor Cohuó Cárdenas y tener 29 años de edad, lo que llamó la atención fue que se agarraba fuertemente la mano izquierda, extremidad con la que no podía ejercer ningún tipo de movimiento tanto con la muñeca como con los dedos. Se averiguó que el joven transitaba a bordo de una moto Italika, con placas de circulación locales 85DMS3, cuando perdió
el control del manubrio y terminó chocando en la parte trasera de una camioneta de la marca Toyota línea Sienna color blanco y matrícula del Estado de Yucatán YWF573-D, la cual se encontraba estacionaba afuera del domicilio con la numeración 42B de esa cuadra.
Como se mencionó, aparte de
camioneta mencionada.
En cuando a su vehículo, se hizo cargo un familiar que llegó al lugar de los hechos, aunque el móvil no tuvo más que daños en la pintura de la parte posterior. Caso contrario a la camioneta marca Toyota que tuvo abolladuras y desperfectos diversos, por lo que se ameritó que su dueño llamara a su respectiva aseguradora para iniciar trámites.
Debido a que se especulaba que todo se trató de una embestida por parte de un vehículo de mayores dimensiones, un par de patrullas comenzaron a dar rondas de vigilancia, mientras que otros elementos se dedicaron a preguntar con algunos presentes si contaban con cámaras de seguridad en sus hogares para saber las causas de la colisión.
bién dio de que hablar la colonia Ismael García cuando se produjo un altercado entre fuerzas policiacas y el dueño de una lancha situada en la vía pública.
En esa misma área se produjo una protesta infantil el viernes pasado que hasta el día de hoy sigue dando de qué hablar, pues los padres de familia lograron que el director del turno matutino de la escuela del mismo nombre sea destituido tras varias inconformidades de los tutores.
Extranjera colisiona en combi de pasaje
Durante la llegada de la tarde
del miércoles, se registró en la colonia Benito Juárez García una colisión provocada por una residente temporal que al no avistar una señal de alto obligatorio terminó golpeando uno de los costados de un colectivo de transporte público de la ruta Chicxulub-Progreso.
El incidente se produjo a las 15:00 horas cuando en medio de su tránsito común, en dirección de Oriente a Poniente, sobre la calle 29 por 30 y 28, la unidad de la marca Nissan con numeral 2952 y matrícula de circulación A-871-YSM, recibió un impac-
los golpes que se llevó al impactar con el pavimento, el guiador de la carrocería de dos ruedas terminó con una mano lesionada, por lo que acudió una unidad ambulancia de la Cruz Roja delegación Progreso a atender a Victor Cohuó, quien no paraba de quejarse por el dolor crónico.
El motociclista terminó acudiendo al hospital, pues se confirmó que este al menos tenía un meñique fracturado. El afectado también requerirá exámenes para descartar afectaciones en el cerebro ya que fue su cabeza la que golpeó a la
“Cuando escuchamos el sonido que ocasionó la moto sí temíamos por la persona que la guiaba, pues dos personas que estaban caminando nos comentaron que su cabeza aterrizó también en la camioneta, aunque lo terminó salvando el casco de seguridad” expresó Diego Ortiz, quien se encontraba cerrando su lavandería al momento que sucedió lo descrito.
Otra teoría que surgió fue que el joven solamente tuvo una distracción mientras manejaba, pues para mala suerte de los involucrados en el hecho ninguna cámara pudo captar el golpe que dejó a un motociclista con lesiones y que posiblemente lo deje sin manejar su vehículo hasta por tres meses.
Justamente en esa esquina, hace un par de semanas se presentó el robo de las llaves de un vehículo. La semana pasada tam-
DIEGO ORTIZ CIUDADANO
to por parte de una camioneta Toyota, con placas YZS-101-D, donde venían a bordo tres personas de origen estadounidense.
Enseguida su guiador, quien se identificó como Luis Alberto Guzmán Ramírez, con por lo menos una década ejerciendo labor de operador de transporte público, verificó que las ocho personas a quienes traía como pasaje se encontraban en buen estado; sin embargo, una joven estudiante resultó con una crisis nerviosa, por lo que se procedió a avisar a las autoridades.
El chofer dio a conocer que esta es la segunda vez que colisiona en toda su trayectoria como trabajador de este sector, pero lo impresionante del caso es que la ocasión anterior también ocurrió por la misma razón y fue de igual manera, un norteamericano quien tuvo la culpa del choque.
Antes de la llegada de las patrullas, la conductora extranjera se acercó a la combi para cerciorarse también del estado de los viajeros, quienes comenzaron a descender para buscar otro vehículo, mientras de manera amable se disculpaba la automovilista por lo sucedido.
Quienes sintieron molestias por la sacudida que se llevaron cuando colisionaron ambos vehículos, recibieron atenciones del grupo de socorristas que llegaron en una ambulancia de la SSP estatal, aunque no hubo necesidad de traslados pues nadie registró lesiones y la joven con ansiedad fue estabilizada a la brevedad.
Al lugar también acudió un ciudadano local en busca de iniciar los trámites con los extranjeros, quienes entre lo que especificaron fue que la señal de tránsito que indica el alto en la calle 30 por 29 no se visualiza a causa de las áreas verdes que no han recibido poda de parte del Ayuntamiento.
Justamente esta semana, este medio dio a conocer las inconformidades de varios ciudadanos por el estado en que se encuentran las señalizaciones de tránsito y la falta de nomenclatura en las zonas habitacionales que están fuera del primer cuadro de la ciudad.
Casi al mismo tiempo, pero en el sector Revolución se presentó otro infortunio a causa de un lomito que se atravesó en el paso libre de una motocicleta, cuyo guiador no pudo evitar pasar sobre el animal y lo dejó sin vida; sin embargo, el adulto mayor que guiaba esta carrocería tampoco salió librado pues resultó con un esguince de primer grado en uno de sus tobillos
A las 16:00 horas, el abuelito estaba manejando su moto Italika, con numeración 16DLU3, con dirección de Poniente a Oriente, pero al ver al can, terminó cayéndose con todo y vehículo, hasta quedar en la terraza de la propiedad de Armando Chuc, conocido como Chevis entre la población de esta colonia.
“El golpe fue durísimo e impactante ver al señor aquí tirado y quejándose del dolor. Le colocamos una silla y lo comenzamos a tranquilizar, cuando ya se vio mejor le pedimos una ambulancia pero en medio de la llamada nos pidió que
no lo hiciéramos y tuvimos que cancelar el servicio”, expresó el dueño del predio.
Quienes sí se percataron de ello fueron los agentes de la Policía de Tránsito, que procedieron a atender al hombre junto con una mujer que aseguró ser familiar de él, pues justo cuando los vecinos levantaban la motocicleta del agraviado inició una discusión.
Quienes tuvieron el intercambio de agresiones verbales fueron los dueños del perro negro, pues este falleció al instante a causa del encontronazo donde se produjo un golpe letal al aparato craneoencefálico del can de talla grande.
Luego de la discusión, el animal fue cubierto con una manta, mientras sus dueños sollozaban. Después de esta situación, llegó la Policía Ecológica para hacer el levantamiento del cadáver; esto ante la pena del motociclista que aseguró sentirse afectado también por la pérdida que resultó para la familia del canino
Tal como pidió el adulto mayor, se fue por sus propios medios con su vehículo golpeado y con partes desprendidas, aunque se le pidió atenderse el tobillo donde tuvo la lesión, extremidad donde la adrenalina del momento escondía el dolor crónico que les esperaba.
La colonia Revolución, en la actualidad es una de las áreas con mayor incidencia no solo de accidentes, sino también de actos delictivos como lo es el robo de vehículos de dos ruedas y en las casas-habitación. Como dato a agregar, el entrevistado en este accidente también ya sufrió la inesperada visita de los amantes de lo ajeno.
Por otra parte, se pide apoyo para Eduardo Sarabia Ek , quien se encuentra en terapia intensiva, luego de haber sufrido un aparatoso accidente el día martes de esta semana. Esto ocurrió en la carretera federal Mérida a Progreso, específicamente saliendo de la entrada a la comisaría de Tamanché, que forma parte de la capital yucateca.
El afectado resultó ser trabajador de conocido banco del centro del puerto, aparte de que tiene residencia en la comisaría aledaña de Chicxulub puerto, por lo que vecinos de esa comunidad se unieron en ventas y diversas actividades para recaudar fondos para su recuperación.
“Les pido de corazón a toda la comunidad del puerto que ojalá y puedan apoyarnos. Como saben, los gastos del hospital son muy costosos y si alguien quiere donar algo se los agradeceríamos muchísimo, somos una familia conocida de Chicxulub, esperamos contar con su apoyo”, indicó Martina Ek Cohuo.
Los accidentes con motociclis tas involucrados, constituyen el 90% de los servicios al menos de la Cruz Roja delegación Progreso. Desde el pasado lunes 5 de diciembre son cerca de 15 los agraviados, en jornadas donde por lo menos ha tenido lugar un percance con algún ciudadano local o foráneo que se encuentra a bordo de estas carrocerías de dos ruedas.
(Jesús López)KANASÍN, Yucatán.- No hay plazo que no se cumpla y ayer se puso en marcha, de manera oficial, la demolición del Mercado Municipal de Kanasín, y de paso iniciaron los trabajos de lo que será el nuevo Mercado Municipal, el cual deberá estar listo en un lapso no mayor a 240 días y tendrá un costo superior a los 30 millones de pesos.
Después de 48 años, los locatarios de Kanasín contarán con un nuevo Mercado Municipal, que tendrá espacios más amplios, cómodos y dignos para ofertar sus productos, gracias al apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien se comprometió a reconstruir este sitio de comercialización que había estado abandonado por mucho tiempo.
En representación del mandatario estatal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, encabezó la demolición del antiguo centro de abasto, con lo que se da paso a la edificación del nuevo edificio que tendrá una inversión de 30 millones de pesos y se estima se concluya en un plazo de 8 meses.
Acompañado del alcalde anfitrión, Edwin José Bojórquez Ramírez, Torres Peniche aseguró que hoy Kanasín es una ciudad en pleno desarrollo que requiere de una atención diferente, por lo que ante esta necesidad y como resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento en los últimos meses se han realizado importantes obras que buscan mejorar la calidad de vida de sus más de 140 mil habitantes.
“Es muy importante que como ciudadanos no nos olvidemos de lo que teníamos hace tres años y lo que
se tiene hoy, y lo que se puede tener mañana, porque gracias al esfuerzo de los ciudadanos se han podido dar gobiernos con visiones más allá de solo pasar y no trascender”, aseveró.
El funcionario destacó que, en esta administración, la prioridad siempre han sido los municipios del interior del Estado, y esto es una muestra de que el Gobierno pone el dinero donde más se necesita, por ello, la construcción del nuevo mercado que beneficia a 120 locatarios estará a cargo del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy).
Recordó que el mercado tendrá un nuevo diseño; será moderno, amplio, más salubre, con mejores servicios para los ciudadanos, pero sobre todo más cómodo para los comerciantes que día a día llevan a vender sus productos. “Antes Kanasín era conocida como la ciudad de los baches, y por sus cosas malhechas; hoy en día Kanasín es la segunda ciudad más importante, después de la capital y mucho de esto se debe al trabajo que se está realizando en el municipio”, agregó Torres Peniche.
“Pronto será realidad que Kanasín cuente con nuevo Mercado Municipal después de 48 años de construcción, y luego de que durante muchos años no había recibido ningún tipo de trabajo de mantenimiento, las instalaciones del nuevo centro de abasto albergará a 200 locatarios”, dijo.
Cabe mencionar que en tanto se termina la construcción del mercado, se colocaron a los locatarios de manera temporal sobre la calle 21 por 24 y 26 de la cabecera municipal, donde también cuentan con un espacio amplio y
cómodo para realizar sus labores.
Esta obra se suma a las inversiones para mejorar las calles que el Gobierno del Estado ha realizado en este municipio, como los 10 millones de pesos que anunció el Gobernador en meses pasados para la repavimentación de 19 calles.
Anteriormente, también se entregaron 8.5 kilómetros de construcción y repavimentación de calles donde se ejercieron 30 millones de pesos en beneficio de más de 115 mil habitantes de la zona. En ese sentido, el alcalde reconoció el apoyo del Gobernador quien siempre ha estado pendiente de los ciudadanos de Kanasín y comprometido en acercar mejores condiciones de vida para las familias de esa demarcación.
Doña Magdalena, propietaria de la lonchería número 8 María de Los Ángeles, fue una de las invitadas a la ceremonia de inicio de estos trabajos, acompañada de autoridades municipales, regidores e invitados especiales, tomó la palabra para agradecer por esta obra. Con lágrimas en los ojos dijo tener sentimientos encontrados, ya que sus padres empezaron desde que se inauguró el mercado y tras su fallecimiento ella continuó trabajando ahí con sus hijas: “Aunque volveré cuando se termine el mercado no será lo mismo”.
Por su parte Carmen Ruiz Martínez, locataria de más de 15 años, indicó: “Estamos muy contentos pues ya vamos a tener comodidades en el mercado; agradecemos a las autoridades, ya que después de tantos años ya vamos a tener una nueva sede para que vendamos nuestros productos. En verdad este nuevo mercado será de gran bene-
ficio para todos”, subrayó.
El nuevo sitio ayudará a satisfacer la gran demanda de clientes que llegan a realizar sus compras diarias. El espacio será más funcional y contará con mejor iluminación, pintura, cablearía eléctrica nueva, será un espacio limpio, cómodo y seguro para los kanasinenses. “Aquí no hay promesas, aquí solo hay acciones y gracias a ustedes que lograron llegar a acuerdos, tendrán un mercado digno”, señaló en su intervención el primer edil.
La maquinaria inició con el
trabajo de demolición ante varios asistentes, en su mayoría locatarios que por 10, 15 o más de 20 años ocuparon un puesto dentro del mercado.
El nuevo Mercado Municipal viene a formar parte de varias acciones de mejora de infraestructuras, que en conjunto le darán una nueva imagen a Kanasín. En el banderazo estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal, el coordinador de Obras Públicas, el secretario municipal, la síndica municipal, así como los integrantes del Cabildo.
(Martín González Canto)Con el objetivo de dar a conocer y acercar los servicios que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) de la localidad, la mañana de ayer se realizó la segunda feria de la salud, en donde se brindaron diferentes asistencias a las personas. Fernán de la Cruz Santos Mena, médico del IMSS, señaló que son dos veces al año que acercan estos espacios en donde la respuesta ha sido positiva por parte de los residentes.
La feria que fue instalada en los bajos del palacio municipal, logró la asistencia de cientos de personas que desde las 8:00 horas, comenzaron a hacerse presentes para ser atendidas por los médicos de la clínica. El médico comentó que tuvo como objetivo informar a la ciudadanía en cómo cuidar su salud con los diferentes servicios con los que cuentan, además de prevenir las enfermedades y detectarlas a tiempo.
Durante la jornada que abarcó hasta el mediodía, Fernan Santos señaló que se realizaron detección de diabetes e hipertensión para las personas que se consideran que no padecen de estas enfermedades crónicas. Resaltó que además se informó a la ciudadanía sobre importancia de las detecciones de Papanicolau para ver si hay datos de algún tipo de cáncer cervicouterino y virus del papiloma humano: “Estamos dando promoción a la salud en cuanto a las detecciones en cómo cuidarse, es muy im-
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Decenas de habitantes del municipio como de localidades vecinas se hicieron presentes antes del amanecer en los bajos del Palacio Municipal para ganar turno y realizar su trámite de solicitud de credencial de elector, mientras que otros arribaron a recogerla luego de que semanas atrás realizaron dicho trámite. María Marentes, alegó que su esposo desde las 5:00 horas arribó a la sede para ser uno de los primeros en ser atendidos.
La pobladora mencionó que las veces que ha llegado el módulo a la localidad, suele haber gran presencia de personas que con anticipación van sacando su día para poder realizar sus trámites. Sin embargo, alegó que en esta ocasión no se hizo voceo alguno como se ha hecho en otras ocasiones, por lo que no contar con redes sociales se le es difícil poder enterarse: “Esta vez no se informó, sólo porque vine a ver unas cosas me enteré aquí en el palacio, deberían de hacerlo. Muchos no tenemos Facebook y no nos enteramos”.
Durante el tiempo que estu-
vieron esperando de pie, María puntualizó que, en actividades como estas, se deberían de colocar asientos, sobre todo para las personas adultas mayores que por enfermedad, no pueden permanecer tanto tiempo paradas: “Ni sillas pusieron, deberían de ponerlo, hay gente que está aquí desde temprana esperando a que comience a funcionar el módulo,
uno se cansa parado”.
Por otro lado, Jhoana Canul, oriunda de Sinanché, dijo que fue antes de las 7:00 horas, cuando se hizo presente en dicha localidad para acompañar a su hija a tramitar su identificación oficial, debido a que no alcanzó a realizarlo la vez que estuvieron en su localidad: “En que estudia mi hija en otro lado no alcanzó a llegar al pueblo,
portante que las personas sepan de estos servicios que ofrece el IMSS Bienestar”.
Por otro lado, enfatizó sobre los temas de salud estomatológica que estuvieron brindando, sobre el uso correcto del cepillado de los dientes, además de contar con estand sobre la plata coloidal y el desinfectado de las frutas y verduras antes de ingerirlas y la complicación que podría ocasionar la diarrea como el rotavirus. Agregó que
este año en el tema del rotavirus fue muy leve la cifra de personas que presentaron esta enfermedad en temporada de calor, señalando que debido a las pláticas que se han estado impartiendo, las personas se han ido informando.
Quienes estuvieron acercándose en las mesas de atención que fueron colocadas por los especialistas de la salud, aprovecharon informar y a hacer entrega también de métodos anticonceptivos para evitar embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual, resaltando que este año también fue bajo el número de embarazos adolescente, siendo cinco jóvenes: “Hemos logrado estabilizar el número de embarazos en jóvenes, ofrecemos pláticas en las escuelas sobre los métodos anticonceptivos que hay”, además de ofrecer los métodos otb que se realizan en la ciudad de Izamal.
Resaltó que, al contar con la presencia de médicos pasantes en la unidad, la difusión es mayor a los pobladores en los cuales se abocan en las pláticas que se dan en distintas áreas. La jornada contó con la aplicación de vacunación de infl uenza para evitar que en el periodo invernal se presenten los casos.
El médico, remató mencionando que para mayo del próximo año estarán realizando de nueva cuenta esta actividad que ha cumplido la misión de acercar a la ciudadanía a conocer los servicios con el que cuenta la unidad médica.
(Isaí Dzul)pero supimos que hay módulo aquí y fue el más cercano para acudir hoy, pero su hay bastante gente”.
Fue a las 9:00 horas, cuando los elementos del INE, comenzaron a atender a las personas, dividiéndolos en dos grupos, una parte para hacer entrega de su credencial de elector y otras para pasar a solicitar las nuevas que por alguna situación no contaban con ellas.
Los residentes indicaron que deberían ser más seguro estas actividades en la localidad o localidades vecinas para hacer trámites en dado caso de ser nuevos o solicitar nuevas por extravió, ya que viajar a los módulos que hay en la ciudad de Mérida se les complica por la solicitud del día y la saturación que se presenta.
(Isaí Dzul)SEYÉ, Yucatán.- Para que las personas con alguna discapacidad puedan acceder a los diferentes apoyos que otorga la Beneficencia Pública de Yucatán (APBPY), ayer por la mañana se abrieron las mesas de atención para la recepción de documentos y el registro de futuros beneficiarios, como parte del programa anual cuyos aparatos llegarían en el transcurso del 2023.
Desde días antes, la autoridad local implementó labores de perifoneo, además de que compartió por medio de las redes sociales el aviso para que los vecinos pudieran avisar a sus familiares y que ellos llevaran la documentación necesaria a partir de las 08:00 horas.
Y es que para que el proceso de recepción y el trámite sea más rápido, se encomendaron a tres personas para que realizaran el registro, por lo que la gran mayoría de las personas no tuvo que esperar mucho tiempo y en cuestión de minutos logró obtener el folio para la posterior entrega de su apoyo.
La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán (APBPY) contempla en el programa anual “Todo lo bueno empieza sin barreras”, apoyos como prótesis dentales, lentes de armazón, sillas para personas con
parálisis cerebral, lentes intraoculares, auxiliares auditivos, sillas para baño y andaderas.
También, sillas de ruedas en forma estándar, prótesis de rodilla y cadera, bastones y sillas para niños con parálisis cerebral, todo ello de forma gratuita, por lo que la convocatoria tuvo buena respuesta de los vecinos.
Las personas que se encargaron del registro de los beneficiarios permanecieron hasta poco después
de las 13:00 horas en los bajos del Palacio Municipal y hasta que se logró atender hasta el último vecino. Algunos llegaron por cuenta propia, mientras que otros lo hicieron acompañados de algún familiar.
En tanto, para evitar incidentes viales los elementos de la Policía Municipal implementaron un pequeño operativo y cerraron de manera parcial la calle 30 entre 31 y 33 del primer cuadro del centro, por lo que las personas lograron desplazarse sin mayores inconvenientes para realizar su trámite.
(Enrique Chan)SOTUTA, Yucatán.- Niños y adolescentes de la comisaría de Tibolón pudieron disfrutar anoche de un colorido festival navideño, donde se tuvo la visita de Santa Claus y se procedió a realizar el encendido del árbol navideño, en medio de risas, aplausos y sorpresas para todas las familias asistentes.
Luego de que la semana pasada se realizara dicho evento en la cabecera municipal, ubicada a poco más de 98 kilómetros de la ciudad de Mérida, los organizadores comenzaron a esta semana con el recorrido de Santa Claus por las diferentes comisarías.
Anoche, este gran personaje llegó a Tibolón para traer alegría y diversión a los infantes, quienes estuvieron esperando ansiosos su visita.
quienes sumaron esfuerzos para decorar el escenario, colocar las luces y en general darle el toque decembrino a la comunidad.
Por su parte, los pequeños se mostraron sorprendidos y contentos durante poco más de dos horas que fue el tiempo que duró el festiva.
Al igual que en la cabecera municipal, los trabajadores de las diferentes dependencias de la Comuna se disfrazaron de diferentes personajes navideños y apoyaron como ayudantes de Santa Claus , además de que se tomaron fotografías de recuerdo con todos los niños que participaron.
SEYÉ, Yucatán.- Estudiantes de nivel básico y media superior afinan los últimos detalles para despedirse de las aulas mañana viernes y dar paso al período vacacional por la temporada decembrina, pues la suspensión de actividades en las aulas iniciará oficialmente el próximo lunes 19 de diciembre.
A un día para que los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato puedan dejar atrás sus mochilas y libretas, los profesores realizan las últimas revisiones de las tareas y proyectos que quedaron pendientes, a fi n de no dejar nada al aire al salir de vacaciones.
La escuela preescolar Josefa Ortiz de Domínguez fue una de las primeras en realizar sus actividades de despedida, por lo que esta mañana padres de familia, maestros y alumnos protagonizaron una caravana navideña que abarcó el primer cuadro del centro y concluyó en las instalaciones del plantel.
Tanto los papás como los tutores dieron muestra de su talento y creatividad para vestir a los pequeños alumnos de duendes, osos de
peluche, santas, renos y muñecos de nieve. Además de ello, se decoraron triciclos, bicicletas y carriolas como trineos y otros vehículos navideños, lo que dio mayor realce al desfile decembrino, que sin duda fue uno de los más aplaudidos por todos los presentes.
En tanto, la escuela secundaria técnica número 34, cuyo plantel se ubica a la salida del municipio, los profesores realizaron un
concurso de piñatas navideñas como una de sus últimas actividades para despedir las clases.
Las escuelas primarias también se han empezado a organizar para los convivios entre los compañeros de grupo, pues serán las actividades con las que saldrán de vacaciones a partir de este viernes, lo que ha generado emoción y alegría entre ellos.
(Enrique Chan)El comisario Felipe Gil agradeció a las autoridades locales y a las maestras de las diferentes escuelas de nivel básico que se sumaron a esta agenda de actividades, donde se presentaron bailables, villancicos, concursos, dinámicas y, sobre todo, la presencia de Santa , quien regaló obsequios.
Los organizadores del recorrido indicaron que este encendido del árbol pudo ser posible gracias al apoyo de los vecinos y de las autoridades locales,
Se espera que mañana Santa Claus pueda finalizar su recorrido para llevar sonrisas hasta la comisaría de Zavala, donde será su última escalada.
Los bailables y villancicos también formaron parte de la agenda de actividades, que contagiaron el espíritu navideño. Al fi nal el presidente municipal, Jacobo Cuxim Alfaro, reconoció aprovechó para invitar a los pequeños y adolescentes de las comisarías de Tabi y Zavala para esperar la visita de Santa Claus y los demás personajes de Navidad.
(Enrique Chan)SINANCHÉ, Yucatán.- En víspera de las celebraciones decembrinas, locatarias del mercado municipal esperan cerrar el año con buena derrama económica. Luci Loría, comerciante, apuntó que, para este año, esperan tener buena respuesta por parte de los consumidores, luego que en los últimos meses del año ha sido favorable las actividades populares que se han realizado, teniendo la expectativa de cerrar con éxito el año. “Hemos vendido bien este tiempo, estamos en la espera la última venta del año, ya estaremos exhibiendo nueva mercancía en nuestras mesas de venta”.
Ana Lope, también comerciante, reveló que para esta semana habrá mayor número de consumidores, por lo que invertirá 10 mil pesos, en diferentes productos. Comentó que, en este año a diferencia de los anteriores, el precio de algunos insumos se desplomó, sobre todo en las verduras, como la papa, la cual, luego de comercializarse en 40 pesos, pasó a venderse en 28 pesos. “Estamos asombradas porque ese producto es el que se eleva más, pero ahora bajó demasiado su valor. Vamos a ver cómo va a amanecer estos días”, manifestó.
Luci Loría, alegó que al ver la buena respuesta de las personas que compraron para las actividades de la Virgen de Guadalupe, se tiene la esperanza de volver a vender la misma cantidad de alimentos, pues en la población se registra gran número de visitantes.
Por lo anterior, las entrevistadas, dieron a conocer que para la semana entrante llegaran en el
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Desde la primera hora del día de ayer, numerosas personas de la tercera edad se reúnen en el Centro de la localidad para ejercitarse en las máquinas deportivas, a fin de mejorar su condición física. De acuerdo con el habitante Melchor Aguilar, cada vez son más personas que realizan ejercicio como parte de las recomendaciones médicas y a modo de evitar los padecimientos crónicos.
El entrevistado agregó que luego de que se cerraron los espacios públicos por la pandemia del COVID-19 durante dos años, ahora que se retoman de nuevo las actividades deportivas. Las personas realizan caminatas, carreras y otras acciones en conjunto: “Hay bastantes personas que salen a caminar o a utilizar las máquinas del Centro; están cuidando de su salud y eso está bien, para eso están estos espacios aquí en el pueblo”.
Así mismo, comentó que en el poblado aún existe gente mayor que realiza trabajos en el campo y es también otra forma de ejercitarse, y destacó que estas, son el grupo con
mayor condición física: “Los campesinos son los que hacen mayor activación física, y quienes además de trabajar en el campo, vienen aquí a caminar o a correr”.
Durante el transcurso de la mañana es más probable ver a las personas mayores ocupar las áreas deportivas para efectuar la activación física. Mientras que en
el transcurso de la tarde, son los jóvenes quienes ocupan la plaza o los espacios deportivos.
También se resaltó que la localidad destaca por contar con grupos de futbol, béisbol y ciclismo, para tener buena condición de salud.
Por otro lado, la habitante Fabiola Marentes, dijo que todos los días se ejercita por una hora, en compa-
ñía de sus amistades, lo cual la ha ayudado a mejorar su condición y rendimiento físico. Mencionó que, al contar con máquinas al aire libre en la localidad las ha ayudado a tonificar su cuerpo: “Todos los días salimos a caminar y después utilizamos las máquinas. Aunque, antes del amanecer, quienes ocupan de primero los aparatos deportivos,
mercado, los siguientes productos: fresa, uva y nueces, y existe una gran posibilidad de que estos tengan un incremento en su valor, como ocurre cada diciembre.
Las comerciantes recordaron que el año pasado la fresa se vendió en 80 pesos la rejilla, en 70 pesos la uva, y la nuez en 120 pesos el kilo, viéndose en la necesidad de vender a un precio más accesible para la ciudadanía: “La fruta es lo que tiende a dispararse de más, lo más seguro es que suba de precio, porque son de temporada y de alto consumo, sin embargo, es muy poco lo que se vende”.
Indicaron que, de cerrar este año bien, el siguiente lo comenzarían con el pie derecho: “Ya vimos que hay respuesta desde meses atrás, hay días que baja, pero ahora estamos viendo que sí, si habrá buen registro de venta. Vamos a ver como se presentan los insumos esta semana, la cual es una de las más fuertes”.
(Isaí Dzul)son los abuelitos”. Fabiola recordó que por la pandemia tuvo que ejercitarse en su casa, al igual que muchos pobladores, pero ahora retoman las prácticas deportivas, sobre todo el grupo de adultos mayores. Por lo que, para el siguiente año, esperan que más personas se unan en los sitios deportivos.
(Isaí Dzul)Se realizó una muestra de obras del taller de artes visuales, que coordinó la Casa de la Cultura
TEMAX, Yucatán.- Con una muestra de las obras realizadas y con el público reconocimiento a los alumnos del taller de artes visuales se clausuró el curso del segundo semestre del año.
Se destacó que este taller fue coordinado en la Casa de la Cultura, pero fue obra proporcionada por parte del Gobierno del Estado con el programa Cultura Para Todos, que han sumado en las obras realizadas en estos centros culturales municipales. En la clausura estuvieron presentes autoridades municipales, así como la tallerista titular y los padres de familia de estos alumnos participantes. La titular explicó las técnicas desarrolladas en el taller y cuáles fueron las diferentes temáticas que los alumnos plasmaron en sus obras.
El taller de artes fue impartido por Ruanda Núñez Zapata, quien sobre este asunto refi rió: “Estamos ahora clausurando una etapa más de trabajo del taller, agradezco la confianza de las familias por traer a sus hijas e hijos a formar parte de este curso, por la atención debida y por este importante logro que hemos obtenido de ver el fruto de este curso. Cultura para todos es un programa estatal que busca y tiene por objetivo llevar talleres y despertar el interés cultural de los niños y de todos los sectores de la comunidad”.
En cuanto a la temática de las obras, Núñez Zapata comentó: “La temática que se encuentra en estos trabajos puede dividirse en espacios públicos y privados, por esta razón podemos ver iglesias, palacios, calles y por otro lado
aparecen solares, casas particulares, rincones y momentos determinados. Todo esto salido de la imaginación de los alumnos, la pintura es un arte por el cual podemos expresar algo, son herramientas para los artistas”.
Estamos ahora clausurando una etapa más del taller. Agradezco la confianza de las familias”.
RUANDA NÚÑEZ TALLERISTALa clausura comenzó con un recorrido guiado que ofreció la tallerista, en el que se explicó a detalle el contenido de todas
las obras expuestas, así como de los autores de esos trabajos. Los muros del amplio salón multifuncional de la Casa de la Cultura, así como unas mesas instaladas, fueron los escaparates para esta exposición que concluyó con la entrega de los reconocimientos a los alumnos del taller.
Por parte del Ayuntamiento acudieron el tesorero Fredy Ek, así como el maestro Marvin Ancona Adrián, quien es el subdirector de Cultura municipal, bajo cuya dirección esta también la Casa de la Cultura, quien destacó: “Agradecemos a todos, a Ruanda, a los padres de familias, y a la Secretaría de la Cultura y las Artes por tener siempre presente a nuestro pueblo de Temax, porque este programa se ha ejecutado de mutuo acuerdo y ayuda con la secretaría, espe-
ramos que más cursos se puedan ofrecer en próximos meses”.
Fue el muro blanco del fondo de la Casa de la Cultura, el fondo necesario que fue tapizado con imagen expuestas de los momentos vividos en el taller, así como de las obras concluidas de los alumnos.
Los talleres se llevaron a cabo en la Casa de la Cultura Sara Poot Herrera , que se ubica a escasos metros de la plaza principal de la cabecera municipal, por el lado Sur. Siendo un punto de encuentro en el quehacer cultural de ese municipio, asimismo han estado realizando diferentes talleres y cursos en estos espacios. En octubre y noviembre se llevó a cabo la exposición sobre momentos importantes de la historia del municipio.
(José Iván Borges Castillo)CHOCHOLÁ Yucatán.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar de la localidad, en coordinación, con las autoridades municipales, llevó a cabo la campaña de vacunación contra la influenza, la cual se aplicó a los diversos rangos de edades, ya sea a adultos mayores, jóvenes y niños.
La jornada de vacunación se realizó en los bajos del Palacio Municipal, donde se contó con la presencia de la directora de Sa-
lud, Claudia Valdez y la doctora Lidia Patricia Valle Pech, quienes informaron que se aplicaron en la comunidad un total de 225 vacunas contra la influenza.
La campaña de vacunación se efectuó desde a las 8:00 horas y concluyó hasta la 13:00 horas. En donde se observó a muchas madres de familia, quienes acudieron al módulo de atención en compañía de sus hijos, para recibir la dosis.
Los presentes solo tenían que
presentar su carnet del IMSS para ser vacunados. Por otro lado, se indicó que algunas personas, tuvieron que esperar a que sus hijos salieran de clases, para poder acompañarlos al módulo de vacunación.
El niño David Alejandro Tun de 9 años de edad, le dijo a su mamá que no le dolió la pinchada, pues la madre previamente le explicó al menor que, aunque le doliera, tenía que ser vacunado, ya que hoy
TIXKOKOB, Yucatán.- Una vez el gremio de los trabajadores del volante festejaron a su patrona, la Virgen de Guadalupe, con una misa que ofició el párroco de San Bernardino de Siena, templo que abrió sus puertas desde muy temprano para recibir a los antorchistas que estaban de paso.
En esta ocasión la directiva se esmeró para que el gremio luzca como en años anteriores, ya que después de dos años de que solo tomaban parte los familiares de los taxistas ayer se vio alegre, con buena cantidad de gente que caminó con su velas y banderas hasta el local donde recibieron a sus invitados. También se recordó a los socios que se han adelantado en el camino, que fueron parte de la agrupación y que apoyaban en el gremio y fueron fieles al público dando para atender a los visitantes.
Según comentó la directiva del gremio, que encabeza Manuel García como presidente, dijo que ayer participó la gente y nos llena de alegría ver que de nueva cuenta ya podemos festejar con público. Conforman la directiva como se-
cretario Iván Pérez, que salió con las velas y fue el xcalan kib , y como tesorero Francisco Martín, quienes tuvieron un día de descanso para estar con la familia y socios que llegaron al festejo y otros bajaron del trabajo para unirse.
Para nosotros es un gusto participar en los festejos de nuestra patrona, que siempre está con nosotros y de paso dar algo al público que nos ha brindado su apoyo para seguir ofreciendo un
mejor servicio. Aunque en estas fechas sabemos de la demanda del servicio siempre nos esmeramos en dar el servicio que nos piden y que el próximo año sea bueno para todos los socios que con formamos la agrupación del volante y a nuestro municipio. Cabe comentar que, también tomó parte por primera vez el gremio de los locatarios quienes llegaron después de la misa de las 10:00 horas.
(Joséen día hay muchas enfermedades, como la tos, y porque debido a los constantes cambios climáticos, es más propenso a contagiarse de algún malestar respiratorio, además de que el Coronavirus aún no se va, por ello era necesario vacunarse.
“Mi familia y yo, cada vez que hay campaña de vacunación venimos, para recibir la dosis, y lo mejor de esto, es que la vacuna es gratuita”, manifestó la madre del menor.
Por otra parte, se observó que
la gente, ya tiene mayor participación en los llamados de las autoridades municipales, cada que se anuncia que habrá una campaña de vacunación, pues la gente asiste desde el primer llamado, incluso, a veces no alcanzan las dosis para ser aplicadas a todos los que acuden a vacunarse, por lo que se solicita otra remesa, a fin de que nadie se quede sin el producto biológico para prevenir enfermedades.
(José Daniel Quintal Arjona)Alfredo Islas Chuc)
El joven noqueó a su oponente en el torneo efectuado en Mérida.
TIXKOKOB, Yucatán.- Joven estudiante de 13 años obtiene el tercer lugar del en el Primer Torneo José Manzur Argüelles.
Haiberth Bolívar acabó noqueando a su oponente en el segundo round durante la función del sábado en el parque Kukulcán de Mérida.
El torneo fue organizado por el “Barretas” Pinzón, según dijo el entrenador del joven boxeador Ramón Concha, quien prepara a otros jóvenes prospectos en su gimnasio de Tixkokob. La próxima pelea de Haiberth será el próximo sábado 17 en Izamal.
Sus padres, Ricardo Bolívar y Yazmín Escobedo, indicaron
que hace apenas un par de años lo metieron al gimnasio para que aprovechara su tiempo libre haciendo deporte, pero le gustó y decidieron apoyarlo como ahora que empieza a destacar.
Está estudiando el segundo año en la Escuela Secundaria Técnica de la localidad.
Por su parte, el entrenador Ramón Concha dijo que el box es un deporte que le gusta a muchos jóvenes, pero que hace falta apoyo de las autoridades para impulsarlo en el municipio, donde desde hace años ha estado entrenando a una nueva generación de boxeadores, entre los que también hay una mujer.
(Enrique Sabido Araujo)VALLADOLID, Yucatán.- La localidad se vistió de gala el día de ayer al ser sede del Primer Torneo de Ajedrez Inter Telebachillerato Comunitario de Yucatán (TBCEY).
De acuerdo con los organizadores, el evento ajedrecístico contó con la participación de numerosos alumnos del Telebachillerato Comunitario de la zona Oriente.
Karla Castro Chimal, actual presidenta del Club de Ajedrez en Valladolid, señaló que la agrupación tuvo la oportunidad de arbitrar esta importante competencia, que de una u otra manera, demuestra que, en esta región del Estado, el deporte ciencia, cuenta cada día con más afiliados.
Chimal Castro mencionó que este Primer Torneo contó con un total de 20 ajedrecistas de diversas comisarías de la Zona Oriente del municipio de Valladolid, entre las cuales se encuentran: Dzitox, Hunukú, Yokdzonot Presentado, Popolá Tikuch, Xuilub, Yalcobá y Xocén.
Además, se informó que la competencia se jugó con el sistema suizo a cinco rondas, otorgándose 10 minutos de reflexión para
cada jugador durante la partida.
Asimismo, previo al encuentro, los organizadores comentaron que los tres primeros lugares y la mejor competidora femenil, recibirían singulares trofeos en forma de caballo, mientras que, los jugadores que quedaran entre el cuarto al séptimo lugar, recibirían sus medallas.
Por lo anterior, luego de los arduos enfrentamientos, se indicó que el campeón resultó ser Jorge Emilio Itzá Chan, del TBCEY de Tikuch, el subcampeón fue Gedi Ramiro Castillo Hoil, de Yokdzonot Presentado, mientras que el tercer lugar lo ganó Ángel Gabriel Cano Chan, también de Tikuch.
El cuarto lugar correspondió a José Alberto Cetzal Balam, de Yalcobá, el quinto lugar para Ángel Julián Noh Loría, de Popolá, el sexto lugar para Sergio Ismael Chuc Cetzal, también de Popolá y el séptimo sitio, correspondió a Nigel Alonzo Dzib Chí, de Xuilub.
El premio especial se otorgó a la mejor jugadora de la rama femenil de nombre Saasil Uh Chi Chuc, alumna de Popolá.
(AlfredoVALLADOLID, Yucatán.- Para regocijo de todas aquellas mujeres a quienes les gusta realizar manualidades y aprender cosas útiles, en breve se estará llevando a cabo un Taller Breve sobre Elaboración de Piñatas Navideñas.
De acuerdo con información proporcionada, de manera previa se estaría realizando una actividad relacionada al taller, específicamente, una plática denominada Motivación entre Nosotras y al Taller de Elaboración de Piñatas Navideñas.
Dicha plática tendrá lugar este jueves y viernes, es decir los días 15 y 16 de diciembre, en un horario comprendido entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Trascendió que con la finalidad de que el espacio sea el adecuado para las actividades antes mencio-
nadas, en esta ocasión se contempló como sede del evento, el sitio mejor conocido como la casa AME.
Se explicó que las inscripciones para el taller serían realizadas de manera gratuita en las oficinas del DIF municipal y al tratarse de cupo limitado, se exhortó a las interesadas a hacerlo cuanto antes.
Los únicos requisitos que se piden son: ser mujer de 18 años en adelante y asistir con una fotocopia de la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral.
Con referencia a las inscripciones se explicó que estas pueden
realizarse en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones ubicadas en la calle 62 entre 33 y 33A de la colonia Emiliano Zapata
De igual forma, se explicó que mayor información podría ser proporcionada a través del número de teléfono 985 85 6 15 79.
Al final, también se recordó que las actividades serán completamente gratuitas y basta con que las interesadas asistan los días indicados a la Posada AME y lleven consigo un envase de plástico, tres cajas de cartón y tijeras.
(Alfredo Osorio Aguilar)Automovilista no respeta el disco de alto y choca contra motociclista.
Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
Derivado del descuido de un taxista, se originó un accidente vial sobre la calle 38 en la colonia San Juan, en las primeras horas de la mañana de ayer.
De acuerdo con fuentes oficiales, el presunto responsable del percance habría sido un automóvil habilitado como taxi, quien no respetó una señal de alto obligatorio, por lo que colisionó contra una motocicleta en la que viajaban O.D.L.M. y su copiloto L.R.M.A.
Las personas que iban a bordo de la motocicleta Pulsar NS200, transitaban sobre la calle 38 del
barrio de San Juan, cuando al llegar a la altura de la intersección 47, se les atravesó intempestivamente el vehículo Nissan V-Drive, habilitado como taxi, lo que provocó que el motociclista y la persona que lo acompañaba cayeran aparatosamente en el asfalto.
Al efectuarse el respectivo peritaje, se informó que el taxista identificado con las siglas E.C.M., no realizó el alto obligatorio sobre el cruce de la calle 47 con 38, en el barrio San Juan, acción que ocasionó el accidente. En su defensa, el taxista dijo ser foráneo y desconocer los señalamientos situados
en las vías de Valladolid.
A los pocos minutos del incidente, llegaron al lugar paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes después de realizar la respectiva valoración a los lesionados, determinaron que debido a sus lesiones no requerían ser hospitalizados.
Por lo que, una vez repuestos del susto, y de determinarse que el aparatoso percatarse solo dejó daños materiales, ambos involucrados de dichas unidades, llegaron a un arreglo a través de sus aseguradoras.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.- El alcalde de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, fue citado a la Fiscalía General del Estado, con sede en la ciudad de Mérida, para rendir declaración en calidad de testigo por el caso del megafraude cometido por “generación Zoe”, que involucra a su asesor jurídico Asunción Cen. De acuerdo con un documento en poder de esta corresponsalía, al Edil lo requieren el próximo lunes 19 de diciembre, para que comparezca en la Unidad de Investigación y Litigación local para llevar a cabo una diligencia de carácter penal relacionada con su personal.
Asimismo, se le específica que en caso de no comparecer sin causa justificada se le impondrá una medida de apremio consistente en una multa de 40 veces el valor diario de la unidad de medida del salario mínimo que equivale a cerca de cuatro mil pesos.
No hay que olvidar que su asesor jurídico desde el inicio de su primer trienio, el licenciado Asunción Cen se ha visto envuelto en el fraude de varios miles de pesos cometido por “generación Zoe”, que ha abarcado a decenas de po-
bladores de la villa y otras poblaciones, que invirtieron sus ahorros con la esperanza de ganar dinero.
El problema se ha disparado hasta en las redes sociales en la que muchas personas se preguntan acerca de que si está o no involucrado el alcalde, quien tiene en primera fila de su Cabildo al licenciado Asunción Cen, asesor jurídico desde hace
más de cuatro años.
El alcalde ha recibido un citatorio para que acuda a rendir su declaración, para ir conformando la carpeta de investigación respecto al caso.
Se trató de localizar a Kuyoc Castillo vía telefónica, sin embargo, nunca contestó para dar a conocer su versión acerca de este caso.
(Víctor Ku)TEMOZÓN, Yucatán.- Una gran cantidad de niños de los Centros de Educación Preescolar María Montessori y Cecilio Chi, así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) de esta comunidad, participaron en un magnífico festival navideño que expresó toda la alegría, ilusión, esperanza, unión y amor sentidos ante la llegada de la temporada decembrina.
El festival fue realizado en la explanada municipal, y tuvo como
fondo un bello pesebre y un gran árbol de Navidad.
Así, con trajes coloridos y todo tipo de personajes referentes a la época decembrina (duendes, muñecos de nieve, santas y el Grinch ), los pequeños estudiantes presentaron una gran cantidad de bailes y cantos.
En una fase del evento, incluso se realizó una llamativa representación teatral, la cual cautivó a absolutamente todas las y los asistentes.
Cabe destacar que el bonito festival estuvo presidido por autoridades educativas y municipales, quienes, en uso del micrófono, reconocieron el talento de todos los participantes, algunos de ellos de muy corta edad y otros, aun con el impedimento de tener capacidades diferentes.
Durante una fase de la actividad, los miembros del presídium felicitaron a los maestros, personal de apoyo, alumnos y padres de familia del nivel preescolar y
especial que habían intervenido, por hacer posible la velada que contagió la magia de la navidad y removía las emociones más bellas entre todos los asistentes.
Al final, los docentes y directivos escolares también manifestaron plena la disposición de seguir trabajando de manera coordinada con todas las instituciones educativas del municipio para beneficio de las y los matriculados, así como de la comunidad en general.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente el conductor de un automóvil compacto particular se impactó por alcance contra otro vehículo en frente de conocida funeraria del Poniente de la ciudad, lo que generó una polémica entre ambos involucrados.
Llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento para el correspondiente deslinde de responsabilidades.
Según dieron a conocer las autoridades, el percance ocurrió en la calle 39 por 54, en el barrio Bacalar, cuando por descuido el conductor de una camioneta particular blanca, con placas de circulación TU2539-C de Yucatán, intentaba estacionarse en el espacio reducido que quedaba y por mal cálculo impactó contra la camioneta estacionada delante.
Los oficiales trataron de mediar entre ambos choferes a fin de llegar a un común acuerdo para la reparación de los daños, a causa de uno de los guiadores.
Finalmente, después de dialogar los dos choferes comentaron que no era necesaria la intervención de las autoridades y firmaron su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal.
(Víctor Ku)Ante la llegada de las bajas temperaturas, inició la entrega de chamarras del programa “Impulso Escolar”
CHEMAX, Yucatán.- Ante la llegada de la temporada de frío, inició oficialmente en el municipio la entrega de chamarras del programa “Impulso Escolar”, para proteger a los estudiantes menores de las bajas temperaturas, que últimamente se han registrado en la región.
El evento se llevó a cabo en el domo de la terraza municipal, donde se concentraron los alumnos de diferentes niveles educativos de preescolar y primaria para recibir la chamarra asignada.
En su mensaje, el alcalde Lucio Balam Herrera dijo estar agradecido con el apoyo recibido del Gobierno del Estado, porque son prendas de primera necesidad para los niños en la temporada invernal.
El munícipe resaltó que los cambios climáticos son constantes, lo que afecta notablemente a los menores y una chamarra para cada estudiante de prescolar y primaria representa un gran apo-
yo a la economía de las familias que menos tienen.
Por otro lado, recalcó que los niños son el motivo para seguir trabajando y gestionando de la mano del Gobierno Estatal, poque son el futuro del municipio, el Estado y el país, por lo que hay que cuidarlos y abrigarlos bien.
Al evento acudieron todos los planteles de prescolar y primaria, entre ellos, la primaria Rafael Ramírez Castañeda, y otros centros educativos cuyos directivos acudieron para recibir la dotación de sus alumnos.
Además, participaron junto al alcalde, el representante de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Damián Mex Silva; Antonio Novelo, representante de la Secretaría de Educación estatal, y el supervisor de la Zona Escolar, además de directores de las escuelas y estudiantes.
(Víctor Ku)Durante una semana completa, habitantes de esta pequeña comisaría estuvieron de plácemes al celebrarse las tradicionales festividades profanas y religiosas organizadas en honor a la Virgen de la Concepción, santa patrona de la comunidad.
A decir de los integrantes de la junta organizadora, con el mejor deseo de fomentar las tradiciones y costumbres de la comisaría, en este 2022 se decidió llevar a cabo una serie de interesantes actividades en Actuncoh.
Al respecto, se mencionó que debido al COVID-19 , durante dos años la comunidad no pudo celebrar a su santa patrona como hubiese querido, no obstante, ahora que las condiciones sanitarias finalmente lo permitieron, celebraron en grande.
Se explicó que las celebraciones religiosas iniciaron desde el momento en que los fi eles bajaron de su nicho a la sagrada imagen, pero, de manera profana, comenzó con la tradicional vaquería amenizada por una conocida orquesta, a la que asistió una gran cantidad de grupos folclóricos y
gente que gusta de la jarana.
De acuerdo a lo programado, el último día de feria será el próximo 18 de diciembre, fecha en que se llevará a cabo la última corrida de toros, y habrá algunas sorpresas.
También se indicó que durante una semana completa el público pudo divertirse en los bailes y actividades organizadas, así como degustando platillos típicos en las tradicionales fondas instaladas en el centro de la comisaría.
Tomando en cuenta todo lo anterior, los organizadores aprovecharon el espacio para invitar a todos los habitantes de la comunidad, la cabecera municipal y demás municipios cercanos, a disfrutar la última fase de las festividades.
Por último, recordaron también que para mañana viernes 16 de diciembre, en punto de 17:00 horas habrá una corrida de toros en beneficio de la jovencita Vanesa Cuxin Gómez, a quien le fue recién diagnosticada una enfermedad que pone en peligro su vida y motivo por el que se invita a todos a participar.
(Alfredo Osorio Aguilar)TEYA, Yucatán.- Ayer se realizó la entrega de piñatas para alegrar las fiestas navideñas de los planteles educativos de la cabecera municipal, las piñatas se distinguieron por ser en forma de estrella tan propias de la temporada de las posadas y de notable arraigo en la tradición mexicana. La entrega de estos apoyos incluyó dotaciones de dulces, para rellenar las piñas; se entregaron también apoyos económicos a los directores de las escuelas. La entrega de estos materiales y apoyos fue dada por las autoridades municipales.
En cuento a estas entregas realizadas Juan Rodríguez, director de Cultura y Educación de la Comuna, comentó: “Hacemos esta entrega por segundo año consecutivo, con estos apoyos la Comuna se sumó para hacer un tanto más felices y animadas las fiestas de los niños y alumnos de las escuelas de nuestro municipio, ya que están por salir de vacaciones y en su último día las escuelas hacen un convivio para sus alumnos, con este antecedente se contribuye para hacer más divertida y mejor esta fiesta de comienzo de vacaciones, enmarcadas por la Navidad, una época muy especial en el año”.
Las piñatas fueron en modelo
de estrella con colores plateados y azules, simbolizando con esto a las estrellas propias de las posadas mexicanas, como son representados por sus siete picos que representan los llamados siete pecados capitales.
Los planteles que recibieron este obsequio fueron el preescolar “Adolfo López Mateos”, la escuela primara “Felipe Carrillo Puerto”, la secundaria técnica número 36, el COBAY plantel Teya y la escuela de Sembrando Vida; a ésta última también se le entregaron platos y vasos desechables, ya que metió en días previos una solicitud expresa al Palacio Municipal donde solicitaba estos materiales necesarios para la fiesta navideña programada para sus alumnos.
El alcalde Bernardo Rodríguez acompañó a la comitiva de entrega por cada uno de los centros educativos, a cuyos directores también se les otorgó un sobre, que contiene un apoyo económico, que, aunque no se solicitó al Ayuntamiento, se busca con esto contribuir en la organización y ayudar a los gastos que estas instituciones tengan por motivos de las fiestas navideñas que cada año organizan, como última actividad antes de salir de vacaciones.
(José Iván Borges Castillo)ACANCEH, Yucatán.- En estas fechas cuando se acerca la Navidad y el Año Nuevo, las ventas sobre todo de regalos tiene buena demanda, al menos la gente llega para preguntar y en otros casos comprar o apartar el regalo para sus seres queridos.
Los propietarios y encargados de los establecimientos dedicados a la venta de regalos dicen esperar muy buenas ventas.
“Cada año la gente compra sus regalos para dar a sus hijos, hermanos, padres y demás seres queridos, y como ya se acerca las fechas de Navidad y Año Nuevo, pues la gente ya se está acercando para ver, separar o bien comprar algún presente, pues, aunque ya terminó la fiesta patronal ahora si-
guen las festividades navideñas”, indicó Maribel Cauich, una de las encargadas de conocido establecimiento del Centro de la localidad.
Como cada año cuando se acerca la Nochebuena, los padres de familia comienzan de nueva cuenta a visitar las tiendas de regalos para surtir los pedidos de los niños que, como es tradición, ya hicieron sus cartitas para el gordito con barba blanca y traje rojo.
Tanto en el mercado munici-
pal con los venteros foráneos, así como en los diferentes establecimientos dedicados a la venta de regalos, la gente ya comenzó a llegar para apartar los juguetes que seguramente sus hijos le han pedido a Santa Claus
De acuerdo con algunos comerciantes, se esperan buenas ventas para los próximos días, sobre todo de juguetes y presentes de navideños.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Luego de las corridas de toros se comienzan a quitar los más de 106 tablados que fueron utilizados durante la fi esta patronal realizada en la explanada municipal. De acuerdo con Sergio Chalé, uno de los palqueros: “Más tardan en armarse los tablados o palcos y ya hay que quitarlos. Nos llevó como tres o cuatro días armar y terminar el palco de la familia, y mire, en unas horas ya se ha retirado, pero así es y así ha sido todos los años, quitar los tablados es un problema al
que estamos acostumbrados”, señaló el hombre.
Al igual que esta persona, hay más de cien que desde anoche que terminaron las corridas de toros y finalizó oficialmente la fiesta tradicional, comenzaron a desmontar su palco, hay varios que, desde anoche, en mototaxis o camionetas comenzaron a desbaratar y trasladar sus sillas, maderas y láminas o estructuras, el centro fue todo un ir y venir de gente que llevaba sus instrumentos utilizados en las corridas de toros.
Como se recordará la fiesta en
honor a la Virgen de Guadalupe comenzó desde el 8 de diciembre y culminó el 13, con la última corrida de toros, hay quienes desde anteanoche comenzaron a desmantelar las estructuras de sus palcos y hay quienes hasta ayer en la mañana se dieron a la tarea de quitarlas.
El ruedo taurino, ubicado en la explanada municipal, está integrado por más de 106 tablados o palcos donde la gente acude a presenciar las tradicionales corridas de toros.
(Carlos Chan Toloza)MANÍ, Yucatán.- Con la exposición de una serie de trabajos se clausuró el taller de Epigrafía Maya para principiantes y de enseñanza del Maayat’aan contemporáneo, impartido en la localidad como parte del programa Cultura para Todos de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
Lo anterior se efectuó en el marco de una significativa ceremonia celebrada en los bajos del palacio municipal, con la presencia de autoridades municipales que entregaron reconocimiento a los participantes.
Daniela Esther Cano Chan, promotora cultural de la lengua maya y responsable de la jornada
de trabajo, platicó que los talleres artísticos multidisciplinarios enfocados a la lengua materna, tuvieron una duración de nueve meses y fue para todo el público, desde adultos, adolescentes y niños.
Indicó que las clases se impartieron los miércoles y jueves de 15:30 a 18:00 horas, donde los cerca de 20 participantes aprendieron y desarrollaron habilidades en epigrafía maya para principiantes y en la enseñanza del maayat’aan contemporáneo.
Para cerrar con el ciclo de trabajo, se efectuó la clausura en la cual los alumnos efectuaron la exposición de pinturas en dónde plasmaron lo aprendido en epigrafía maya
y sus frases poéticas en maya escrito con caracteres latinos.
Como parte del evento, se proyectó el cortometraje titulado Huevito con chaya, de producciones Cine Janal; asimismo, Roseli e Iván Jiménez, destacados promotores de la lengua maya en Maní recitaron los poemas El Colibrí y Ellos Cantan.
En su intervención, Daniela Cano Chan expuso el proceso de pérdida del idioma maya y puntualizó cómo con pequeñas acciones se puede revitalizar, “y también que de esta manera podamos hacer un enlace entre nuestra lengua maya, el arte y la literatura, en este caso la pintura y la poesía”, precisó.
En la ceremonia, la presidenta del DIF local, Heidy Puc Uxul, en representación del alcalde del Pueblo Mágico de Maní, hizo entrega de reconocimiento a los ocho niños, cinco adultos y siete adolescentes que participaron en los talleres. En el evento estuvo también Gener Bautista, director de Cultura, así como los padres de familia y alumnos del taller, regidores y directores del Ayuntamiento.
La jornada de talleres se efectuó como parte del programa “Cultura para Todos”, de la Sedeculta, que tiene como objetivo promover el desarrollo cultural a través.
(Carlos Ek Uc)MAYAPÁN, Yucatán.- Un ambiente de alegría y sana convivencia enmarcaron el tradicional y lucido festival decembrino efectuado en la comunidad, con la participación de los centros educativos y que sirvió para celebrar la llegada de la Navidad.
El significativo festejo decembrino se efectuó en la explanada del Palacio Municipal reuniendo a numerosas familias y cientos de infantes que sin duda disfrutaron de una velada llena de bailes, villancicos y diversión por varias horas.
En el festival se contó con la intervención de los alumnos de la escuela primaria Cristóbal Colón, la escuela secundaria Santiago Pacheco Cruz, así como del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY) plantel Mayapán.
Para continuar con el ambiente de alegría se presentó un show navideño que brindó un espectáculo con dosis de risas y carcajadas. Tampoco faltaron los concursos, juegos y la interacción con el público, que avivaron la noche donde el espíritu navideño inundó la comunidad.
Como en toda fiesta decembrina se contó con la agradable visita de Santa Claus, Rodolfo el Reno, Mickey, Olaf, entre otros personajes representativos de la época y de conocidas películas navideñas.
En la recta final el primer edil de la población, Víctor Cen Pool, brindó un mensaje a los lugareños deseándoles una feliz Navidad, llena de paz y prosperidad; igualmente, reiteró el compromiso de seguir trabajado por el bienestar del pueblo.
(Carlos Ek Uc)
TEABO, Yucatán.- En el marco de una significativa ceremonia, se llevó a cabo la clausura del “Curso breve de elaboración de piñatas”, impartido por la especialidad de educación familiar de la Misión Cultural Rural No. 19 con sede en Teabo.
La jornada de trabajo con duración de cuatro días, se desarrolló en los bajos del Palacio Municipal, con la entusiasta participación de poco más de 50 personas de entre mujeres, adolescentes, amas de casa y de la tercera edad que dieron muestra de su habilidad y creatividad.
El curso breve fue impartido por José Guadalupe González Keb, de la especialidad de educación familiar, que mostró varias técnicas para la elaboración de piñatas navideñas, a base de globos y moldes, que llevarán a los hogares el espíritu y alegría de la época decembrina.
Para culminar con la capacitación, se efectuó en los corredores del Palacio Municipal, la significativa exposición donde se observó cada uno de los trabajos elaborados por los alumnos de la Misión Cultural Rural No. 19 y público en general.
José González Keb, platicó que el curso se efectuó con el objetivo de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias teabeñas, mediante la capacitación de actividades que fomenten la economía en el hogar y promuevan el embellecimiento de las casas.
Para el cierre de las actividades, se desarrolló una serie de juegos recreativos donde se obsequiaron regalos.
(Carlos Ek Uc)CHUMAYEL, Yucatán.- Ayerpor la mañana, la alegría y el espíritu navideño llegó al centro de educación preescolar Chilam Balam de la comunidad, con la singular caravana y el tradicional festival decembrino efectuado en medio de convivencia.
La jornada dio apertura en el centro de la población con el recorrido de poco más de 20 triciclos y mototaxis, a bordo de la comunidad escolar, adornados creativamente y alusivos a la época; este evento irrumpió en la monotonía del día para el deleite de los lugareños.
En la caravana, los vehículos del pedal se convirtieron en coloridos trineos, regalos y chimeneas ornamentados con globos, palmeras, así como con figuras de renos elaborados con cartón que dio muestra del ingenio de los padres de familia.
En las instalaciones del plantel educativo se efectuó el festival con la presencia de los paterfamilias, que disfrutaron de la serie de bailes que los niños prepararon días antes y con el que se alistaron para despedirse de las aulas y gozar de los breves días de asueto.
“Navidad: la propia palabra llena nuestros corazones de alegría, no importa cuánto temamos las prisas, las listas de regalos por hacer. Cuando se acerca el día de Navidad, llega a nosotros la felicidad que sentíamos cuando éramos niños, esa que ahora envuelve nuestro corazón y nuestro hogar”, compartió la Mtra. Tanairi Góngora Vela, directora de la escuela.
Los infantes del primer grado, con singular carisma, presentaron el bailable Burrito Sabanero, a cargo del profesor Carlos Rivero; le si-
CHUMAYEL, Yucatán.- Con la realización del último rezo y una signifi cativa celebración eucarística, finalizaron los novenarios en honor a la Virgen de Guadalupe, celebrados desde hace 21 años por la familia Vázquez Briceño, como una promesa de ferviente devoción y gratitud.
Adriana Verónica Briceño Pinto de 83 años platicó de los inicios de los festejos religiosos y de la alegría por cumplir dos décadas de celebración hecha tradición, al que se han unido sus hijos, nietos, familia y fieles católicos de la población de Chumayel.
La octogenaria compartió que los novenarios comenzaron a realizarse a la entrada de un predio que la familia tiene sobre la calle 29 entre 36, donde se celebró por diez años; luego se cambiaron a una bodega que se construyó en el mismo lugar.
“La primera vez que se festejó solo fue con un rosario y ya al siguiente año comenzamos con los novenarios porque hubo buena participación de la gente; recuerdo que a veces llovía y así en medio de lodo le cumplíamos a la Virgen
guieron los párvulos de 1 y 2 grado con la pieza Corre, salta, juega que es Navidad de la maestra Wendy Poot Hau. Por su parte, el grupo del 2“A” avivó la mañana con la melodía Navidad Rock y El baile de Santa Claus, dirigido por la Profa. Cecilia Kancab; en tanto que los educandos del 3“A”, a cargo de la Mtra. Reina Poot Ucán, deleitaron a la concurrencia con el baile titulado El arbolito. Para cerrar el alegre festival, los párvulos del 3“B”, a cargo de la profesora Delisauri Uluac Canul, amenizaron a la concurrencia con el tema titulado Cascabel
Cabe mencionar que durante su intervención, los alumnos portaron elaborados atuendos que dieron vida a personajes representativos de la fiesta navideña donde no pudo faltar Santa Claus y los Duendes
Finalmente, la directora del preescolar agradeció el respaldo de los padres de familia para la realización del festival.
(Carlos Ek Uc)con los rezos”, recordó la familia.
Posteriormente, los novenarios comenzaron a efectuarse en el terreno de uno de sus hijos ubicado sobre la calle 36 entre 29 y 31, donde permanece actualmente y al que se han sumado decenas de lugareños que comparten la misma devoción guadalupana.
A más de dos décadas de fe, se celebró la primera misa en el predio de la familia que marcó
la culminación de los novenarios que comenzaron el pasado 03 de diciembre; como es una tradición, decenas de familias y vecinos acudieron para refrendar la devoción y gratitud a la Morena del Tepeyac.
En su homilía, el párroco Gabriel Burgos Sabido conmemoró la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de Guadalupe Reina de México, enfatizó que con su aparición asentó las bases para establecer la paz, unión y
armonía en las dos culturas para dar surgimiento al mestizaje.
En el predio de la familia anfitriona, se efectuó un convivio con todos los asistentes, a quienes se les obsequiaron significativos objetos y recuerdos con imágenes de la Virgen de Guadalupe, actividad que ha distinguido dichos novenarios.
La familia platicó que, desde hace nueve años, sacrifica un cerdo para preparar el alimento
que se ofrece a las nocheras y lugareños que participan en los rezos. Cabe destacar que durante la pandemia, los novenarios se celebraron exclusivamente familiar, por cuestiones de salud.
La promesa de fe en el hogar se ha mantenida viva gracias a la ferviente devoción de la familia Vázquez Briceño y las nocheras que cada año festejan a la Virgen.
(Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán. Cuatro pescadores y dos embarcaciones de Dzilam de Bravo fueron confiscados en aguas del Litoral Oriente cuando se encontraban depredando especies.
Los pescadores tenían colocado jimbas en sus lanchas simulando que estaban capturando pulpo sin embargo, los furtivos tenían compresoras y estaban buceando cuando fueron atrapados por pescadores del puerto de El Cuyo.
Las embarcaciones y los pescadores oriundos de Dzilam de Bravo fueron bajados en la dársena de El Cuyo donde fueron entregados a la autoridad que hasta el momento tiene en total hermetismo la información, aún no se sabe cuánto de producto fue confiscado, ni fue proporcionado los generales de los 4 presuntos pescadores que fueron atrapados depredando especies en la costa del Litoral Oriente.
Desafortunadamente el número limitado de personal de la Conapesca ocasiona una vigilancia deficiente en los puertos por lo que la misma gente se ha organizado para poder llevar a cabo esta tarea, en esta parte solo se cuenta con una persona de la Conapesca que apoya estás redadas pero no se cuenta con embarcacion de dicha dependencia por lo que los mismos pescadores en sus propias lanchas y con combustible que ellos aportan hacen posible la vigilancia en los puertos de esta parte del estado.
El problema ha persistido
SAN FELIPE, Yucatán.- El puerto ofrece a los turistas amantes de la aventura el tour de snorkel en el que pueden conocer las cuevas mayas en las aguas cristalinas de este hermoso lugar en el Oriente.
Aquí se pueden apreciar diversas especies de peces marinos, entre ellas pargos, boquinetes, mojarras, langostas.
El snorkel es un deporte con el que se puede descubrir el mundo marino, explicó el capitán Henry Díaz: “Partimos del parador turístico con destino a las a unas cavernas naturales, igual tenemos la opción de snorkiar en otro punto conocido como Los Barriles, en el que un barco de nombre Antoniet, que transportaba barriles de cemento encalló, y por estar construida la embarcación de madera se desfondó y los barriles de cemento se fueron al fondo formando de manera artificial un arrecife, en él podremos admirar una gran diversidad de peces de colores, langostas, cardúmenes de peces y un sin fin de vida marina”.
desde hace varios años sin que la autoridad haga algo al respecto ya que se sabe que hay personas dedicadas a comprar el producto a estos pescadores que son los permisos necesarios se dedican
a depredar las especies.
Los habitantes del puerto de El Cuyo piden a las autoridades aplicar la ley en contra de estas personas que se dedican todo el año a pescar especies estando en
veda, cuando ellos son respetuosos con los tiempos de reproducción, lamentan que otras personas de otros puertos vengan a depredar las especies marinas que han cuidado.
Hasta el cierre de esta edición las embarcaciones permanecían en la dársena del puerto y los pescadores fueron entregados a la autoridad.
En este tour se embarca un máximo de cinco personas por seguridad y como requisito se les entregan chalecos salvavidas para practicar dicha experiencia, el costo se trata directamente con el capitán Henry Díaz, conocido como Picho
Realmente esta gran experiencia brinda una amplia opción para turistas nacionales y extranjeros que gustan del contacto de la naturaleza.
San Felipe es un puerto que está iniciando en la actividad turística, pero ofrece a los paseantes diversas actividades en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo y la Biosfera de Ría Lagartos, los vacacionistas pueden disfrutar las frescas aguas de Playa Bonita, visitar senderos en el espeso mangle, ojos de agua, además del avistamiento de cocodrilos y el santuario de aves
(Efraín Valencia)El día de mañana iniciará la veda del octópodo en todo el Golfo de México y el Caribe
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Hoy jueves 15 cierra la temporada de captura del pulpo, por lo que desde mañana 16 de diciembre hasta el 31 de julio del 2023 el octópodo permanecerá en veda en el Golfo de México y el Caribe, mientras tanto en el puerto de El Cuyo los habitantes exigieron que se retome la vigilancia para cuidar los recursos pesqueros.
Con los primeros efectos de la entrada del Frente Frío número 16 concluye la pulpeada en esta parte del Estado, donde desde el martes se registraron vientos fuertes y ayer se pronosticaron rachas de viento entre 50 y 70 kilómetros por hora y tolvaneras.
Como informaron empresarios y el presidente del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente, Felipe Marrufo López, la pesca del octópodo en esta cierra de manera regular, pues los fenómenos naturales ocasionaron que por mes y medio de temporada de captura del pulpo no podían salir a pescar debido a las condiciones climáticas, sin embargo, aquellos que supieron cuidar sus ganancias podrán atravesar toda la temporada de nortes.
Por otra parte, hombres de mar dedicados a la captura de langostas denunciaron la pesca ilegal del crustáceo en la costa, lo que en esta parte de Yucatán ha despertado inconformidad en-
tre habitantes de El Cuyo, quienes recordaron que muchos permisionarios permiten la entrada de gente de otros Estados de la república, lo que ha originado la pesca ilegal de esta especie, además de otros que vienen de diferentes lugares vía marítima a depredar sin los permisos correspondientes. Ellos cuestionan quién está comprando todo este producto y dónde quedó el Grupo de Vigilancia Comunitaria que tiene a su cargo la seguridad, al igual que el Comité Náutico.
Como se ha dado a conocer de manera oportuna, en puertos como Río Lagartos y San Felipe han actuado grupos de vigilancia para proteger las poblaciones de langosta, debido a un aumento desenfrenado de pesca ilegal que ocasionó una depredación del crustáceo.
El Comité Comunitario de Inspección y Vigilancia del Oriente de Yucatán apoya a personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) a confiscar equipos de pesca, barcos y lanchas sorprendidas que no cuentan con el permiso de pesca correspondiente, así como en tiempos de veda.
Se ha observado que la mayoría de las personas que se dedican a la pesca ilegal vienen desde puertos como Dzilam de Bravo y de otros lugares, quienes saquean las aguas de esta región y se llevan todos los productos que encuentra a su paso.
La Comisión Nacional de Acua-
cultura y Pesca tiene la tarea de vigilar 378 kilómetros del litoral con solo tres barcos y seis agentes en
esta zona, donde operan 3 mil 983 lanchas y 638 embarcaciones de mayor calado, situación que hace
TZUCACAB, Yucatán.- Con la llegada de las próximas fiestas decembrinas, habitantes comenzaron a escatimar precios de los productos necesarios para llevar a cabo la realización de estas festividades.
Los pobladores se dieron cuenta que en los productos se han tenido aumentos desde dos pesos hasta 10 pesos; mismos que eran de esperarse con motivo de la llegada del mes de diciembre y con ella diferentes festividades por lo que esto representa una derrama económica en los diferentes comercios de la localidad.
El incremento de precios se puede observar en frutas, verduras, carne de origen animal como puerco y pollo, entre otros. Los entrevistados añadieron que están pendientes de los precios, debido a que buscan ahorrar para economizar la compra que vayan a realizar.
La carne de pollo actualmente se encuentra entre los 63 a 65 pesos, la carne de puerco entre los 110 hasta los 120 pesos; además de estos productos de la canasta básica otros han aumentado desde la llegada del mes de diciembre.
Entre pláticas, Javier Alonzo indicó: “Todo tiene un precio ahora y por lo visto un precio mayor,
pero era de esperarse. El detalle de esto es que la economía familiar no está preparada, debido a que esperamos que, así como sube el precio de productos, suba también el salario; eso es lo primordial”.
El entrevistado añadió que, en ocasiones, recorre diferentes comercios en busca de los mejores precios para evitar que su economía se vea afectada ante los precios elevados de los diferentes productos de la canasta básica. Indicó que ahora 200 pesos para realizar una comida es algo que no alcanza.
Por otro lado, Martina Sánchez, ciudadana, añadió: “Como decían antes se tiene que hacer coperacha entre todos para que las fiestas navideñas se puedan llevar en un ambiente tranquilo, porque sí es un poco preocupante los gastos que trae consigo el mes de diciembre”.
Ambos entrevistados añadieron que esperan que los precios se mantengan, pero también dijeron que lo más probable es que conforme pasen los días aumente el precio de productos de la canasta básica.
(Gaspar Ruiz)TZUCACAB, Yucatán.Ayer padres de familia, autoridades educativas, docentes y exalumnos se reunieron en el preescolar Agustín Melgar para llevar a cabo una emotiva ceremonia de despedida a la directora del plantel.
En el preescolar por la mañana se contó con la presencia de autoridades educativas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE): Guillermo Rosado Sosa de la Región 8, Manuel Gonzáles y del área de profesionalización, Ligia del Carmen Palma, supervisora de la Zona 20, y la actual directora del preescolar María Canul. Todos se reunieron para llevar a cabo la emotiva despedida de la directora Iliana Velásquez.
de hoy ya es una persona adulta.
Las palabras dedicadas por la alumna de segundo grado, Paola Pat, fue lo que conmovió a docentes y padres de familia, debido a que esta señaló la labor que realizan los docentes para que los alumnos puedan aprender. Además, indicó que el preescolar es un segundo hogar, pues a través de las aulas se complementa la educación.
TZUCACAB, Yucatán.- Ayer con la presencia de jugadoras de softbol Shorter University, ubicado en Georgia, Estados Unidos, se llevó a cabo una jornada deportiva en disciplinas como softbol y beisbol.
En las instalaciones del campo deportivo Virgilio Cuy se tuvo la presencia del equipo Hawks (Halcones) de Shorter University. En este lugar se llevó a cabo un intercambio deportivo de experiencias, así como también un entrenamiento con profesionales para corregir y conocer técnicas de las disciplinas deportivas.
Eli Medina, coordinador, dio a conocer que estos intercambios de experiencia buscan fomentar y promover el amor hacia el deporte, así como también es una gran oportunidad para que los deportistas de la localidad puedan aprender de la sección de pitcheo y de bateo a cargo de los mánagers americanos.
La llegada de los Hawks de Shorter University cautivó a los pobladores que no dudaron en hacerse notar en el campo deportivo. Se encontraban atentos ante la realización y prácticas de las diferentes técnicas que se impartieron como parte de este intercambio de experiencias, donde se buscaba lograr
que los deportistas obtengan un mayor conocimiento de los deportes.
Niños de diferentes edades formaron parte de esta jornada de actividades. Además, las deportistas de Georgia realizaron un encuentro amistoso con las deportistas de la selección Tzucacab. La afición no se perdió este encuentro deportivo, debido a que las mujeres extranjeras demostraron bastante habilidad y dominio ante la disciplina de softbol.
Aunque el marcador quedó 103, con favor hacia las Hawks de Shorter University, esto fue lo que menos importó, debido a que las softbolitas de la localidad tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con jugadoras de alto rendimiento de esta disciplina. Esta jornada de actividades fue disfrutada por deportistas y aficionados, que estuvieron atentos a todo el evento.
(Gaspar Ruiz)Padres de familia, junto con el personal docente del preescolar, le tenían preparado una emotiva despedida a la directora por haber dado 27 años de su vida a promover la educación y el hábito del trabajo.
Durante la ceremonia una exalumna del preescolar, Floricely Interián, expresó: “Toda una vida ha dedicado a la educación, pues además de ser madre es maestra. El amor, así como la dedicación, que ha demostrado al enseñar es inigualable”. De igual manera, indicó que el preescolar fue donde cursó sus primeros años de estudio y el día
Durante la ceremonia, los alumnos y docentes reconocieron la labor docente que realizó a lo largo de 27 años Iliana Velásquez a través de aplausos y señales de afecto. A causa de esta cálida despedida, la exdirectora respondió lo siguiente: “Me ha costado mucho trabajo, mucho esfuerzo, muchos días sin dormir, pero el resultado son las generaciones que egresan del preescolar. Hay que hacer el mejor esfuerzo para que los menores sean los que se lleven los mejores aprendizajes.
La ceremonia se dio por terminada cuando autoridades educativas entregaron el reconocimiento a la maestra Iliana Velásquez por la labor docente que realizó durante 27 años. Los padres de familia y docentes de la institución no dudaron en sacar fotos de recuerdo por el fin de una etapa del preescolar Agustín Melgar
(Gaspar Ruiz)Los agricultores del Sur están pendientes de que su cultivo esté en buenas condiciones para el 2023
TAHDZIÚ, Yucatán.-Campesinos esperan con ansias la llegada del 2023, para llevar a cabo la primera cosecha de tomate en el Sur del Estado.
El trabajo de campo es el distintivo de los habitantes que se dedican a la apicultura, ganadería, agricultura, entre otros. En algunas parcelas es notable ver cómo los campesinos, desde mediados del mes de noviembre, trabajan en las tierras de la localidad con el fin de que el 2023 sea un año de trabajo en el interior de las parcelas y puedan tener buena productividad.
También esperan que para el próximo año no se cuente con la presencia de alguna plaga que atente contra los cultivos, pues durante este mes se han percatado de que existen plagas como la mosca, la cual ocasiona que las plantas de estos productos tiendan a debilitarse, por lo que es importante darse cuenta a tiempo antes de que estas ocasionen daños en los cultivos.
Carlos Ek, campesino, añadió: “Hay que tener la cuenta las condiciones climatológicas antes de
sembrar, y también dejar que descanse la tierra. El clima de ahora es cálido y resulta favorable para los cultivos como el tomate, por lo que hay que estar pendientes de que no vayan a ingresar las plagas como la mosca, para que no atente contra el trabajo que se ha realizado”.
A pesar de que el producto del tomate no tiene un gran precio se estima que el costo de la caja ronde entre los 300 pesos.
El entrevistado añadió que el
cultivo de tomate es laborioso, pero hay que hacer todo los posible para lograr que se logre cosechar y, con ello, recuperar lo invertido.
“No existe nada mejor que heredar a los hijos y familiares el trabajo que se realiza en el campo. Con ello se pueden lograr los diferentes objetivos, así como continuar con el cuidando y la preservación de la siembra tradicional en las parcelas”, puntualizó Carlos Ek.
(Gaspar Ruiz)TEKAX, Yucatán.- Con la participación de 12 escuelas se realizó el Inter TBCEY 2022, zona Tekax.
En el evento se promovió diversas actividades deportivas entre las distintas escuelas que conforman los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Yucatán; en esta ocasión fue en la zona de Tekax.
Los jóvenes se disputaron varios partidos de futbol en las ramas femenil y varonil.
Los planteles participantes fueron de las comunidades de Tixcuytún, Kancab, Kantemó, Emiliano Zapata, Xohuayán, Kinil,
Pencuyut, Yaxhachén, Huntochac, Xul, Benito Juárez y Xaya.
Estos partidos de futbol se realizaron en la unidad deportiva de Tekax Enrique Cerón Espinosa
Este tipo de actividades se han estado realizando en varios sectores que pertenecen a este sistema educativo. Durante los partidos, los equipos fueron apoyados por docentes y padres de familia que se dieron cita en esta unidad deportiva.
Uno de los docentes que acompañó a los alumnos de la comisaría de Kancab dijo que: “Los jóvenes representan a este plantel comu-
nitario y están entusiasmados de participar en este torneo por segunda ocasión. Esperan ganar los partidos que les corresponden y así pasar a la final”.
Los Telebachilleratos Comunitarios son una opción educativa creada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ofrecer servicios de educación media superior a las comunidades rurales más apartadas del país, que cuentan con menos de 2 mil 500 habitantes y que no disponen de servicio de bachillerato en un radio de cinco kilómetros.
Los Telebachilleratos Comunitarios garantizan un modelo educativo incluyente, permiten ahorrar tiempo y gastos de transporte a los estudiantes, lo que facilita su aceptación en las comunidades, contribuyen al aumento de la cobertura nacional con calidad, permiten aprovechar la infraestructura ya establecida en las secundarias o telesecundarias.
En Tekax cuenta con varios planteles de este tipo, ya que este municipio hay un total de 64 comisarías.
(Jaime Tun)
SUCILÁ, Yucatán.- Atletas del club Troyanos regresaron a casa con 9 medallas, tras su participación en el primer evento de velocidad FCA Endurence, del club Tortugas Puerto Morelos, en el que pusieron en alto el nombre del municipio.
Los resultados respaldaron su disciplina y entrega al deporte: Ángel Peniche Canul, premiado con oro en salto de longitud de 300 metros, categoría Sub14.
Además de: Valeria Montero Monforte, plata en salto de longitud, categoría sub16; Jhonathan Loría Cahum conquistó tres medallas, dos de plata en 400 y 800 metros, en la categoría sub18, y en la categoría libre logró bronce en relevos 4 por100 metros. También se destacaron: Cristian Careaga Domínguez, medalla de oro en 150 metros categoría sub12; Leslie Cruz Gijón, medalla de plata en 600 metros; Emilio Marfil Osorio, oro en salto de longitud categoría sub18 y en la categoría libre bronce en relevos 4 por 100 metros. El entrenador Miguel Güémez también recibió una medalla de bronce en relevos 4 por 100 metros, categoría libre.
(Efraín Valencia)
Carlos Ek dijo que el clima actualmente es favorable para el sembradío. En el evento se promovieron diferentes actividades deportivas entre las escuelas, como el futbol en las ramas femenil y varonil (Jaime Tun) Las parcelas se prepararon desde mediados de noviembre.Stephen Twitch Boss, bailarín y DJ residente en The Ellen DeGeneres Show murió a sus 40 años, confirmó su esposa Allison Holker a través de un comunicado a E! News ; la revista People indica que se trata de un suicidio. “Es con el mayor pesar que tengo que compartir que mi esposo Stephen nos dejó”, dijo Allison Holker. “Stephen iluminaba cada habitación en la que entraba. Valoraba a la familia, los amigos y la comunidad por encima de todo, y liderar con amor y luz lo era todo para él. Era la columna vertebral de nuestra familia, el mejor esposo y padre, y una inspiración para su aficionados”, agregó Allison.
Holker continuó: “Decir que dejó un legado sería quedarse corto, y su impacto positivo se seguirá sintiendo. Estoy segura de que no pasará un día sin que honremos su memoria. Pedimos privacidad durante este momento difícil para mí y especialmente para nuestros tres hijos. Siempre guardaré el último baile para ti”.
Stephen Twitch Boss y Allison Holker celebraron nueve años de casados recientemente, ambos publicaron fotos celebrando su amor en sus redes sociales, en donde fueron la envidia de los fans.
¿Quién fue el famoso integrante del programa?
Boss alcanzó la fama como concursante del programa de la MTV The Wade Robson Project antes de convertirse en fi nalista en Star Search También fue concursante en So You Think You Can Dance en 2008, donde acabó en segundo puesto en la cuarta temporada, para más tarde regresar como uno de los bailarines estrella. Además, fue jurado del programa en el re-
torno del programa en 2022.
En 2014, Twitch se unió a The Ellen Degeneres Show como DJ nvitado, para convertirse en copresentador, e incluso llegar a ser coproductor ejecutivo en 2020.
Junto a Holker Boss copresentó las docuserie de Disney Fairy Tale Wedding. Además, hizo apariciones en películas y series como Magic Mike XXL, Modern Family y Step Up All In.
En las redes, Boss solía publicar videos cómicos de danza. (Agencias)
Flor Amargo apareció llorando, sentada en una cama y con un traje azul, lamentando las críticas que ha recibido por usar el lenguaje incluyente, y externando su pesar porque para muchas personas los no binarios no existen; entre lágrimas reflexionó sobre esta realidad que, asegura, es dolorosa.
Sobre esta situación, la cantante adelantó cómo se llamará su nuevo disco: “Toda la gente se me ha ido encima por usar un lenguaje incluyente, dicen que ese no es el lenguaje del español, no existen las personas no binarias; no existo, nunca existí para la sociedad, nunca existí, o sea, me están diciendo que no existo, claro que existo, soy no binarie, ni hombre ni mujer, soy un alma, y así se va a llamar el disco: No binarie”.
Amargo lamentó que en muchos casos la sociedad presione para que la gente encaje en “ser hombre” o “ser mujer”, cuando lo que importa es el alma más allá del cuerpo.
“Y a todas las personas que han sufrido tanto, siendo de un género
en el que quizá no encajan, pero a fuerza la sociedad te quiere hacer hombre o mujer, como si el cuerpo fuera todo lo que nos define, les digo que este disco es para ustedes”, expresó entre lágrimas.
El lenguaje inclusivo, también conocido como lenguaje incluyente, lenguaje igualitario o len-
guaje no sexista, es una práctica lingüística que, además, de evitar ser sexista, incorpora a lo femenino, lo masculino y otras identidades. El lenguaje inclusivo hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro.
(Agencias)Anahí fue la invitada al concurso La Más Draga, que se realizó en la Arena Ciudad de México, donde la pasó muy bien y hasta se echó un palomazo con los temas de RBD. Maca Carriedo, conductora del show, ha hecho críticas a Anahí en el pasado, y los cibernautas recordaron las múltiples ocasiones en las que Maca se ha burlado de la exintegrante de RBD por los problemas alimenticios que padeció. Durante el espectáculo, en el que se llevó la corona Fifí Estah, Anahí recriminó: “Ya sé que te caigo medio gorda, pero no abuses”, dijo la cantante entre sonrisas y elogios del público. A lo que Maca respondió: “No digas eso, yo te quiero mucho”. Pero Anahí aprovechó el momento y agregó: “Eso déjalo pal Twitter, aquí no”.
Margarita Portillo, esposa de Andrés García, reveló que a pesar de que hace unos días el actor le volvió a dar un susto respecto a su estado de salud, solo quedó en eso, pues logró estabilizarlo, pero entre días complicados confirmó que la neumonía que lo llevó a internarse hace unas semanas es cosa del pasado ya qué logro vencerla.
“Andrés venció la neumonía, pero sigue débil, ya está mucho mejor. Hace tres noches me asustó porque se estaba poniendo mal, pero logré estabilizarlo”, señaló.
El 2022 no lo está cerrando nada bien Elon Musk, pues fue destronado por Bernard Arnault, un empresario francés que se ha convertido en el hombre más rico del mundo, gracias a sus más de 40 marcas de lujo que acaparan el mercado internacional.
Desde la compra de Twitter, Elon Musk ha sido señalado por lo que ha hecho al interior de la red social, pues no ha quedado bien parado, sin duda, eso ha sido un punto flaco del magnate.
Bernard Arnault es un multimomillonario que posee una gran cantidas de marcas y propiedades.
(Agencias) Mérida,del mundo en el 2022La cantante anunció que su nuevo álbum se llamará No binarie. Twitch apareció en Modern Family y Magic Mike XXL (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a Sección
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
POSADA CASTILLO SOLICITA: RECEPCION/CAMARERA, TURNO MIXTO MATUTINO-VESPERTINO. RECEPCION DE SOLICITUDES EN LA C. 34 #121-A X 7 Y 7-A, COL. PENSIONES, AUN COSTADO DEL ISSSTE.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
CAFETERIA CASTILLO SOLICITA: AUXILIAR DE COCINA, TURNO MATUTINO DE 7:00 A.M. A 2:00 P.M. RECEPCION DE SOLICITUDES EN LA C. 34 #121A X 7 Y 7-A, COL. PENSIONES, A UN COSTADO DEL ISSSTE. Entregar antes del:
LIMA.- El Gobierno interino de Dina Boluarte declaró ayer el Estado de Emergencia Nacional durante 30 días en Perú y propuso adelantar las elecciones a diciembre del 2023, para aplacar las protestas que sacuden el país tras la destitución y apresamiento del expresidente Pedro Castillo.
“Se ha acordado declarar en Estado de Emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos (...), que están siendo controlados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y requieren una respuesta contundente y de autoridad de parte del Gobierno”, informó el ministro de Defensa, Alberto Otárola, quien dijo que aún se está por definir si la medida incluirá un toque de queda.
La decisión se toma en momentos que Castillo afronta un pedido de la Fiscalía de extender su prisión preliminar a 18 meses, mientras lo investiga por supuestos delitos de rebelión y conspiración, y un intento de autogolpe de Estado el 7 de diciembre.
Ayer se suspendió la sesión en que se iba a evaluar el caso, a pedido de la defensa del expresidente, que alegó no haber sido notificado.
Castillo permanece con detención preliminar de 7 días, que se cumplieron ayer, pero deberá seguir preso hasta que el Poder Judicial decida si acepta o no el pedido de la Fiscalía.
El juez que debía tratar el pedido ayer, Juan Checkley, convocó para hoy la audiencia en la que debe escuchar los argumentos de la Fiscalía y la defensa del exmandatario, para luego decidir si le aplica o no prisión preventiva.
Una sala de la Corte Suprema ratificó la víspera la detención de siete días a Castillo al rechazar la apelación que presentó en intento de anular la orden judicial que lo tiene preso.
El pedido de prisión preliminar incluye al exprimer ministro peruano Aníbal Torres, que está en la clandestinidad.
El magistrado indicó que Castillo seguirá detenido otras 48 horas, a pesar de que ayer se cumplió el plazo de siete días de detención que le impuso un juez hace una semana. El exgobernante se negó a participar en la audiencia virtual.
“¡Basta ya! Sigue el atropello, la humillación y el maltrato. Hoy vuelven a coartar mi libertad con 18 meses de prisión preventiva. Pido a la @CIDH que interceda por mis derechos y los derechos de mis hermanos peruanos que claman justicia”, tuiteó.
“Hago responsables a los jueces y fiscales de lo que pase en el país. Millones de gracias a mis compatriotas por su cariño y apoyo. Solo el pueblo salva al pueblo”, agregó.
Castillo, de 53 años, fue apresado el miércoles pasado tras anunciar en un mensaje televisivo la disolución del Congreso e intervención a varias entidades públicas sin dar un sustento legal.
PEDRO CASTILLO PRESIDENTE DETENIDOEl expresidente convocó a sus seguidores a que acudieran ayer a la sede policial donde está preso para recibirlo, tras una eventual liberación. Sus colaboradores adelantaron el llamado dos horas para las 11:00 horas local.
En la audiencia sobre su apelación, Castillo adujo que no renunciará a la causa que le dio el pueblo y exhortó a las Fuerzas Armadas a deponer las armas y dejar de matar civiles.
“Estoy injusta y arbitrariamente detenido... Jamás renunciaré ni abandonaré esta causa popular que me ha traído acá”, defendió el expresidente destituido.
Afuera de la prisión, los abogados de Castillo leyeron una carta del exmandatario en la que culpa a Dina Boluarte de las muertes ocurridas en las manifestaciones. La actual Jefa de Estado era su vicepresidenta y asumió el Gobierno por sucesión. Inicialmente dijo que gobernaría hasta el fin de su mandato en julio del 2026, como prevé la Constitución.
La fiscalía de Perú investigaba a Castillo desde antes por liderar supuestamente una “organización criminal” que beneficiaba a allegados y familiares.
“Señora Dina, mira el lugar que ocupa. La hago responsable a usted y a todo su círculo que la
acompaña del feroz ataque a mis compatriotas”, dice el exmandatario en la misiva.
Pero la ola de protestas que exigen la liberación de Castillo y elecciones inmediatas la llevaron a proponer adelantar la fecha de las elecciones primero a abril del 2024 y luego a diciembre del 2023.
“Legalmente los tiempos calzarían para abril del 2024, sin embargo haciendo reajustes ayer, conversando, estos se pueden adelantar a diciembre del 2023”, dijo Boluarte ayer a la prensa. El Congreso se reunirá en pleno este jueves para debatir la propuesta de ir
a las urnas a fines del año próximo.
El Gobierno de Boluarte ya había declarado el Estado de Emergencia en varias ciudades que registraron protestas violentas, como Arequipa e Ica (Sur), pero no en todo el territorio.
Numerosas carreteras permanecían ayer bloqueadas en 14 de las 24 regiones del país, según la Policía Nacional.
Las regiones más agitadas se hallan al Sur, donde está la turística Cusco, Arequipa, segunda ciudad del país, Puno, y Apurímac, cuna de Boluarte.
“Es una situación de una convulsión social muy seria, nosotros tememos que esto vaya a desembocar en una asonada
porque incluso hay personas que están llamando a la insurgencia, que están pidiendo levantarse en armas”, dijo la defensora del pueblo, Eliana Revollar.
Varios gremios agrarios e indígenas iniciaron el martes un “paro indefinido” para exigir elecciones generales que obligó a suspender el servicio de trenes entre Cusco y la ciudadela inca Machu Picchu, joya del turismo peruano.
El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, cuestionó ayer la eficacia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos ante la “crisis en el Perú”, tras la destitución y “apresamiento” del exmandatario Pedro Castillo.
(Agencias)
Hago responsables a los jueces y fiscales de lo que pase en el país”.
Mundial de la Salud (OMS) espera que el COVID-19 y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública en el 2023, ya que ambas enfermedades han superado la fase más peligrosa.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la cifra de muertes semanales por COVID-19 es en torno a una quinta parte de la de un año antes.
“La semana pasada, menos de 10 mil personas murieron (a causa del coronavirus). Aún son 10 mil muertes de más y los países pueden hacer mucho para salvar vidas”, dijo en rueda de prensa.
“Pero hemos recorrido un largo camino. Tenemos la esperanza de que en algún momento del año que viene seamos capaces de decir que el COVID-19 ya no es una emergencia de salud global”, expresó el especialista etíope.
El responsable afirmó que el Comité de Emergencia de la OMS, que asesora a Tedros en sus declaraciones de emergencias de salud pública de interés internacional, comenzará a discutir cómo
será el final de la fase de emergencia cuando se reúna en enero.
“Este virus no se marchará. Está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él, así como con otras
enfermedades respiratorias”, recordó, e insistió en que aún hay mucha incertidumbre y que en los países de bajos recursos solo una de cada cinco personas han sido vacunadas.
El total de casos acumulados del SARS-CoV-2 a nivel mundial hasta ayer era de 650 millones 987 mil 526, con 6 millones 658 mil 170 muertos a causa de esa enfermedad. Estados Uni- Este virus (..) está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él”.
dos sigue siendo el país más impactado con 99 millones 629 mil 183 infectados y un millón 85 mil 896 decesos.
T.A. GHEBREYESUS DIRECTOR DE OMSEn cuanto a la viruela del mono, se han reportado más de 82 mil casos en 110 países desde que se declaró la emergencia en julio, aunque la mortalidad sigue siendo muy baja, con tan solo 65 muertes.
“Por suerte, el número de casos ha caído en más de un 90 por ciento”, dijo el jefe de la OMS, y agregó: “si continúa esta tendencia, tenemos la esperanza de que el próximo año también podamos declarar el fin de esta emergencia”.
(Agencias)WASHINGTON.- La Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Estados Unidos reafirmó que continuará subiendo los tipos de interés y los llevará por encima de 5 por ciento, tras anunciar ayer un aumento de su tasa de referencia en medio punto porcentual como esperaba el mercado.
El Banco Central estadounidense, que llevó sus tasas a 4.25-4.50 por ciento, por decisión unánime, aumentó su pronóstico de inflación para el 2023 a 3.1 por ciento contra 2.8 por ciento de su proyección anterior, según informó al término de una reunión de dos días de su Comité Monetario. Se trata de las tasas de referencia más altas desde el 2007.
La institución preveía en septiembre un nivel de 4.6 por ciento para la tasa de referencia al final del ciclo alcista, ahora maneja niveles superiores a 5 por ciento.
También redujo su previsión
de crecimiento del PIB para la mayor potencia mundial el año próximo, a 0.5 por ciento frente a 1.2 por ciento, precisa el comunicado emitido al finalizar la cita.
Los aumentos de tasas apuntan a
encarecer el crédito para consumo e inversión, y así enfriar la economía y reducir presión sobre los precios, en un contexto de inflación persistente en Estados Unidos.
(Agencias)
PARÍS.- Dos volúmenes “únicos” del Quijote de Miguel de Cervantes (1547-1616) fueron vendidos ayer por 504 mil euros en una subasta de la casa Sotheby’s, en París. Los ejemplares corresponden a una tercera edición del Libro I de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” impresa en 1608, y una primera edición del Libro II fechada en 1615.
(AFP)
LONDRES.- Un cuarto niño de 6 años murió tras caer junto a otros tres menores en un lago helado cerca de Birmingham, en el centro de Inglaterra, indicó ayer la policía. Los cuatro chicos, de 6, 8, 10 y 11 años fueron rescatados en parada cardiaca tras caer a un lago en Solihull. La policía de West Midlands anunció el lunes la muerte de tres de ellos.
(AFP)
SAN SALVADOR.- Las osamentas de 10 salvadoreños masacrados en 1981 en El Mozote por el Ejército de El Salvador en plena guerra civil (1980-1992) fueron entregados ayer a familiares para ser sepultados.
Del 9 y al 13 de diciembre de 1981 soldados del ahora proscrito Batallón Atlacatl del Ejército, según un censo oficial, ejecutaron a 986 personas, entre ellas 558 niños, en El Mozote y comunidades
adyacentes por sospechas de colaborar con la guerrilla izquierdista.
Las restos entregados corresponden a personas fallecidas tras la explosión de una granada el 11 de diciembre de 1981, lanzada al interior de una cueva del cerro Ortiz del poblado de Joateca, donde se resguardaban del operativo militar.
Las osamentas fueron exhumadas en noviembre del 2019 de una fosa común en el cementerio
de la comunidad rural de Yancolo, en el municipio de Cacoopera, 172 km al Noreste de San Salvador. Para hacer el reconocimiento forense el Instituto de Medicina Legal (IML) demoró tres años.
“Valió la pena la espera, y ahora ya vamos a la casa con ellos (los restos)”, declaró a la prensa Fidel Pérez, familiar de una de las víctimas, quien fue apoyado por la ONG humanitaria Cristosal.
(Agencias)ESTRASBURGO.- Cinco colombianos detenidos en Luxemburgo fueron acusados y encarcelados en Francia por el robo de material médico en una policlínica de Nancy (Este) por valor de casi un millón de euros, anunció ayer la Fiscalía de esa ciudad. Los implicados sustrajeron material de endoscopia, incluidas 18 máquinas de 30 mil euros cada una.
(AFP)
El Sol sale para todos, especialmente en un deporte tan popular como el futbol o soccer como lo nombran en Estados Unidos, donde abundan las figuras del basquetbol, beisbol y el futbol americano. Los estadounidenses tuvieron el honor de albergar su primera Copa del Mundo en la edición número 15.
Mientras tanto, El combinado Tricolor volvía a un Mundial y desde entonces ha sido un invitado frecuente. En esta cita acudieron 24 Selecciones: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, España, Estados Unidos, Grecia, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, República de Corea, República de Irlanda, Rumania, Rusia, Suecia y Suiza.
El sistema de competencia se mantuvo: seis grupos de cuatro equipos, la única novedad es que la victoria no otorgaba dos puntos, ahora eran tres. La Selección Mexicana se plantó en el grupo E, junto a Italia, República de Irlanda y Noruega. Fue un sector curioso, porque todos esos combinados lograron sumar cuatro puntos y con la misma diferencia de goles de 0, pero México había hecho más goles que los demás: 3.
Así volvió a comenzar el sueño mexicano en la búsqueda del quinto partido, pero no pudo con Bulgaria, con quien empató 1-1 y los penales se volvieron una pesadilla para los nuestros, luego de caer 3-1.
Por su parte, para los afortunados y los más poderosos del certamen como Brasil, cuyo combinado acabó líder del grupo B, se impuso por la mínima al anfitrión y después
se midió con Países Bajos, a quienes superaron 3-2 para llegar a las semifinales. Suecia se plantó, hizo un trabajo defensivo en la búsqueda del error contrario, el cual nunca llegó. La Verdeamarela tuvo la fortuna de que si no aparecía José Roberto Gama El Bebeto para sacudir las redes, de pronto salía a la acción Romario, el autor del único gol que selló el pase a la final frente a
Italia, que venía de vencer a una combativa Bulgaria liderada por Hristo Stoichkov.
En el estadio Rose Bowl las emociones estaban a flor de piel, dos máquinas se enfrentaban el 17 de julio, pero a la postre fue un partido con escazas llegadas, como si ninguno quisiera salir herido. Llegaron hasta los penales tras un marcador sin goles, las primeras ejecuciones por ambas escua-
dras fueron erradas, pero Romario, Branco y Dunga convirtieron por Brasil, mientras que la afición en las gradas imploraba a Dios que el italiano Roberto Baggio fallara su disparo para darle el título a la Canarinha, y así fue. Sin ser un partido espectacular como suelen hacerlo, terminaron por llevarse su cuarto título Mundial para distanciarse de su más cercano perseguidor: Alemania.
La edición número 16 marcó un antes y un después en la historia de las Copas Del Mundo, el torneo se había expandido de 24 a 32 Selecciones, que eran distribuidos en 8 grupos de cuatro combinados, por lo que el formato de competencia dio mayor acceso a aquellas naciones que siempre se quedaban con las ganas de competir.
El sistema cambió un poco y es el mismo que conocemos hasta hoy en día, por ejemplo, los dos mejores de cada sector avanzan a los octavos, no como antes, que había la oportunidad de que los mejores terceros lugares del certamen podían acceder.
Los invitados fueron: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Camerún, Chile, Colombia, Croacia, Dinamarca, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irán, Italia, Jamaica, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Paraguay, República de Corea, Rumania, Sudáfrica, Túnez y Yugoslavia.
Al equipo Tricolor le bastó con un triunfo de 3-1 ante Corea del Sur y un empate contra Bélgica y Países Bajos por el mismo marcador (2-2) para avanzar como líder del grupo E. El objetivo era el mismo, superar los octavos de final, pero en su camino se le atravesó una potente Alemania, que volvía a poner fin a los sueños de millones de mexicanos. En aquel cruce, la Selección Mexicana cayó 2-1.
Por otra parte, las únicas dos escuadras que habían logrado pleno de victorias fueron Francia y Argentina; los galos eran liderados por un mediocampista cuyo futbol dejaba de ser un deporte para convertirse en obras de arte, mientras que la Albiceleste, que cuatro
años atrás había perdido a su Diego por cocainómano, encontró la calma en el delantero Batistuta, quien fue atesorado a pesar de no ser ni la mitad de Maradona.
Argentina se estancó en cuartos, una historia diferente a la de Francia, pues los Bleus derrotaron primero a Paraguay por
la mínima diferencia y después echaron en penales a Italia para clasificar a las semifinales, en donde Croacia se quedó corto y apenas pudo despedirse con un 2-1.
En la final del 12 de julio en el Estadio de Francia, el campeón Brasil quiso revalidar su campeonato, estaba en busca de la
quinta estrella, pero no contaba con la astucia de Zinedine Zidane, que con un doblete y otro tanto de Emmanuel Petit despedazaron por goleada a los brasileños.
En ese año, en diciembre, Zizou, quien jugaba para la Juventus, recibió el primer Balón de Oro de la historia.
BÉLGICA.- La Federación Belga de Futbol (RBFA) está buscando un entrenador que suceda al español Roberto Martínez, quien no fue renovado tras la eliminación de los Diablos Rojos en la fase de grupos del Mundial, publicando en su web el perfil del entrenador ideal.
En un texto publicado como si fuera un pequeño anuncio, la RBFA dijo que el futuro técnico debe ser “un serial winner con experiencia en la gestión de jugadores de élite”.
“El nuevo seleccionador nacional también sabrá cómo crear un grupo unido e integrar a los jóvenes futbolistas. Asimismo, debe ser un experto táctico, que basará sus elecciones en los datos, la tecnología y parámetros objetivos, y utilizará a su vez la habilidad y la estructura deportiva de la federación”, añade el anuncio.
“Sabe cómo ganar títulos en las competiciones de élite”, termina la oferta de empleo publicada ayer.
Los candidatos tendrán hasta el próximo martes 10 de enero para enviar su candidatura.
La RBFA también busca un director técnico nacional que podría ser, según los medios locales, el exarquero y entrenador Michel Preud’homme.
Con el proceso de reclutamiento en curso, no se ha filtrado nada con respecto al nombre del futuro seleccionador. El neerlandés Louis van Gaal (libre), el belga Vincent Kompany (con contrato con el Burnley de la segunda división inglesa), los franceses Hervé Renard o Thierry Henry (asistente de Martínez) son los nombres que más aparecen en la prensa belga. (AFP)
ITALIA.- El exfutbolista internacional italiano Gianluca Vialli, que sufre un cáncer de páncreas desde hace unos años, anunció ayer que dejaba de trabajar en la Selección italiana para luchar contra una nueva “fase de la enfermedad”.
“Después de una larga y difícil conversación con mi maravilloso equipo de oncólogos, he decidido suspender, espero que de forma provisional, mis compromisos profesionales presentes y futuros”, explicó en un comunicado el jefe de la delegación italiana.
“El objetivo es emplear toda mi energía física y mental en ayudar a mi cuerpo a superar esta fase de la enfermedad, para poder tomar parte en nuevas aventuras lo antes posible y compartirlas con todos ustedes”, añadió Vialli, excompañero en la Sampdoria del actual seleccionador, Roberto Mancini, y miembro de su staff estos últimos años, en los que lograron la Eurocopa con la Azzurra en julio del 2021.
He decidido suspender mis compromisos para superar esta enfermedad en el páncreas: Gianluca.
“Gianluca es un actor de primer orden en la Selección italiana y lo será en el futuro”, declaró el presidente de la Fe-
deración Italiana, Gabriele Gravina, en el mismo comunicado.
“Gracias a su extraordinario valor, estoy convencido de que re-
ARGENTINA.- El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, está asistido en el Mundial de Qatar 2022 por un grupo de colaboradores estudiosos y trabajadores, todos exjugadores internacionales, destacó ayer el director de los seleccionados albicelestes, César Menotti.
“Scaloni está rodeado por chicos con muchísimas aspiraciones de conocimiento, que trabajan, estudian y leen”, afirmó Menotti, conductor del equipo albiceleste campeón en el Mundial de Argentina 1978.
El Flaco Menotti, quien fue entrenador del Barcelona y el Atlético de Madrid, entre otros, subrayó el rol de sus asistentes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala, quienes integraron la Selección dirigida por Marcelo Bielsa en el Mundial de Japón y Corea del Sur 2002.
“Todos tienen experiencia mundialista (como exjugadores)”, subrayó en declaraciones.
Argentina jugará el domingo en Doha la final de la Copa del Mundo frente a la campeona Francia.
El combinado de Scaloni superó en una de las semifinales a Croacia por 3-0 y jugará el partido decisivo con el ganador del duelo entre Francia y Marruecos.
Consultado sobre unas supuestas declaraciones suyas contra Luis Van Gaal, entrenador de Países Bajos, Menotti las desmintió enfáticamente y dijo que “es mentira” lo que se publicó en algunos medios argentinos.
“Van Gaal es un hombre muy preparado”, elogió al neerlandés. (AFP)
gresará pronto. Puede contar con cada uno de nosotros”, agregó el presidente de la Federación. (AFP)
MARRUECOS.- La aerolínea nacional marroquí canceló los vuelos programados entre Casablanca y Doha con aficionados deseosos de asistir a la semifinal del Mundial entre Marruecos y Francia, después de que hinchas que ya habían aterrizado en Qatar no habían conseguido las entradas prometidas para este partido.
“Tras las últimas restricciones impuestas por las autoridades de Qatar, Royal Air Maroc lamenta informar a los clientes de la anulación de sus vuelos operados por Qatar Airways”, indicó la RAM en un comunicado, sin detallar las razones de dicha cancelación.
Los siete vuelos anulados afectan “a 2 mil 100 pasajeros. Los otros 23 vuelos operados por la RAM se mantienen”, señaló una fuente cercana al caso.
Tras la histórica clasificación de los Leones del Atlas a semifinales, la compañía aérea marroquí decidió operar 30 vuelos especiales el martes y ayer entre Casablanca y Doha.
Según testimonios en la red social Twitter, los seguidores se negaron a abandonar el aeropuerto mientras no tuvieran entradas para la semifinal.
El Aeropuerto Internacional de Mérida reporta que este año movilizó a tres millones de personas, 8.9 por ciento más que al cierre del 2019, que actualmente conecta a Mérida con 20 destinos, cinco de ellos internacionales a través de nueve líneas aéreas, considerado como uno de los más seguros y certificados por autoridades nacionales e internacionales, informó el director regional del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz.
En rueda de prensa, Navarrete Muñoz dijo que un aeropuerto se mide por la cantidad de pasajeros y este año la terminal de Mérida hasta noviembre pasado movilizó 2 millones 764 mil 201 pasajeros, cifra que va a superar los tres millones al
cierre de este mes, o sea, un 10 por ciento más que en el 2019, que fue el mejor año y destacó que en noviembre se movilizaron más de 310 mil pasajeros.
Otro aspecto importante es que actualmente la ciudad de Mérida está conectada vía aérea con 20 destinos (Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, México, Santa Lucía, Oaxaca, Toluca, Bajío, Querétaro, que será inaugurado el 18 de diciembre, Houston, Miami, Dallas, Flores, Guatemala, Toronto, La Habana, Camagüey y Toronto, Canadá, este último es temporal, sólo en invierno). A través de ocho líneas aéreas (Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Magnicharter, Viva Aerobús, Volaris, United, American
Airlines, Trasporte Aéreo de Guatemala y West Jet).
Destacó que actualmente ASUR opera una estación de carga que también reporta un aumento en ese rubro de poco más de 22 millones de productos o carga, por medio de siete compañías de carga aérea, y más de 11 mil personas en la terminal 2 o FBO de vuelos privados.
Por otra parte, informó que el próximo año espera se superen las cifras de este 2022 con base en la cantidad de congresos y convenciones que se realizarán en Mérida, así como destino de bodas, y el trabajo conjunto con las autoridades para traer más
turistas a la entidad, con base en el plan maestro y ampliación de la terminal, que deben concluir a mediados del 2023.
Navarrete Muñoz agregó que el aeropuerto se suma a proyectos como el Tren Maya y las obras de ampliación del Puerto de Altura en Progreso, que lejos de competir se complementan porque las empresas que transportan pasajeros o
No obstante que adquirió su boleto hace más de 15 días, personal de Viva Aerobus no solo condicionó a un adulto mayor para su viaje a Veracruz, sino que de manera altanera le dijo que si quería podía ir a la Profeco a levantar su queja, no iba a proceder pues la empresa tiene derecho a sobrevender el vuelo en un 10 por ciento, informó Román López Ortiz, yerno del afectado.
López Ortiz dijo que después de hacer fila durante más de media hora, al llegar al mostrador de Viva Aerobus uno de los emplea-
dos le indicó que el asiento de su suegra estaba sujeto a espacio, porque el vuelo estaba sobrevendido, aunque el boleto haya sido adquirido dos semanas antes, según los términos y condiciones de la compañía y si no estaba de acuerdo podía presentar su queja ante la Profeco, no sin antes insistir que la línea aérea puede exceder la venta de boletos hasta un 10 por ciento de la capacidad del avión.
Agregó que el empleado le señaló la ubicación donde se encuentra el módulo de la Profeco, pero este se encontraba vacío y
según estuvo averiguando la oficina de la mencionada dependencia se encuentra sin personal desde hace varios meses, en su interior hay un cartel que indica que para presentar una queja lo puede hacer hablando al número 800. Regresó al mostrador para indicar que no había quien lo atendiera.
Ante su insistencia, la persona que lo atendió y que no quiso proporcionar su nombre le dijo que le entregaría su pase de abordar para que pase a la sala de última espera, pero solo podía abordar si había espacio y en ese caso la
vocearían y si no estaba perdería el vuelo y el costo del mismo.
Por fortuna, la señora Hermelinda Aguirre Arano logró abordar la nave y viajar a las 10:30 a Veracruz y finalmente pudo retirarse tranquilo, aunque fue necesario esperar a que su suegra le indicara que había abordado el avión. Sin embargo, insistió que no es justo que las autoridades permitan que los despachadores de vuelo ofrezcan un mal trato a los clientes, mucho más si son adultos mayores.
(Víctor Lara Martínez)carga, ya sea vía terrestre o marítima, primero averiguan qué tanta conexión se tiene por vía aérea.
Tanto, que el próximo año se va a trabajar en un plan maestro para que la terminal sea mucho más accesible para los usuarios, tal como lo ha hecho en los últimos 27 años desde que obtuvo la concesión, que vence hasta el 2041.
(Víctor Lara Martínez)
Wilbert Ruiz Herrera, director de la empresa Ruiz Films , viajó ayer a Los Cabos, Baja California, y otro grupo a Puerto Vallarta, Jalisco, con el fin de grabar sendas bodas hindú, al estilo del Sur de Asia, que duran de tres a ocho días.
Explicó que la boda hindú, boda hinduista, también conocida como vivaha, lagna o kalyanam, es la ceremonia tradicional de la boda para los hindúes, que son muy coloridas, y las celebraciones pueden extenderse durante varios días, siendo una de las pocas empresas especializadas en la filmación de este tipo de ceremonias en México, mercado que se puede decir es nuevo en el país. En el caso de la compañía yucateca lleva más de 12 años y es considerada pionera en esta parte del país y tiene seis años dedicada a este tipo de enlaces matrimoniales.
Armando Ramírez e hijos, Juan Manuel y César, así como Horacio Díaz, fabricantes de globos en el Estado de México, llegaron para participar en el Festival de Globos Kookay, que se realizará los días 17 y 18 de este mes en el campo deportivo Alfredo Estrada Quirarte del municipio de Akil.
Juan Manuel Ramírez explicó que el festival es organizado por un profesor con el objeto de que la gente conozca el arte de los globos de hasta 10 metros de
largo, con la participación de fabricantes de diferentes partes del país y hasta del extranjero.
Comentó que en el caso de la familia Ramírez es originaria del municipio de Zumpango, Estado de México, pero también hay artesanos de Michoacán que vienen a promover la cultura de elevar globos con diseños únicos.
Explicó que gracias a esta profesión han logrado viajar a diferentes países de Surdamérica, especialmente a Colombia, Brasil y hasta
Francia, representando a México, lo que les ha permitido intercambiar técnicas, diseños y proyectos, viajes que fueron suspendidos hace dos años por la pandemia y que apenas están retomando visitando varios Estados del país.
Reveló que desde hace seis años participan en los festivales que se llevan a cabo en Yucatán y en esta ocasión van a elevar un globo de 10 metros de altura en forma de búho, el domingo a las 20:00 horas.
(Víctor Lara)Recordó que aun con la pandemia, la empresa estuvo activa tanto a nivel local como nacional e internacional sobre todo en Punta Cana, República Dominicana, y Colombia, por mencionar algunos países. De hecho, además de las bodas de Los Cabos y Puerto Vallarta, otro equipo viajó ayer por carretera a Cancún, con el mismo fin.
El equipo que viajó a Los Cabos lo integran Gerardo Ruiz y Ronaldo Herrera, y a Puerto Vallarta van Gustavo Petún, Jonhatan Herrera y Oseas Tah.
(Víctor Lara)Para ofrecer un espacio gratuito en donde los jóvenes músicos ejecutantes de instrumentos sinfónicos puedan conocer, practicar y ejecutar, el director José Luis Chan Sabido busca crear la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán que llevará su nombre, en la que se trabajará el repertorio mundial sinfónico para la formación profesional de los jóvenes.
Compartió que busca crearlo con la finalidad de aportar al desarrollo social, humano, cultural y artístico, dirigida a los instrumentistas que cuenten con el nivel de grado Medio Superior y demuestren en una prueba de ejecución el nivel requerido para su integración: cuerdistas, alientos madera y metales, así como ejecutantes percusionistas serán los convocados. Una vez seleccionados los jóvenes músicos podrán participar gratuitamente en el proyecto formativo.
Detalló que se estudiarán las tres épocas fundamentales de la música: la barroca, clásica y romántica. En todos los programas se trabajarán estilos, según la época y compositor, articulación, fraseo, dinámicas, calidad en la producción del sonido, afinación, ritmo individual y colectivo. Se les ofrecerán datos
históricos de cada época y estilo. Durante la formación de los músicos ejecutantes se contemplan tres programas que contengan música de compositores mexicanos, como parte necesaria.
También dijo que se decidió llamar a esta orquesta con el nombre del maestro José Luis Chan Sabido, ya que es parte importante del legado musical que dejará a los jóvenes músicos que habitan en Yucatán.
Por otra parte, el primer programa de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán José Luis Chan Sabido, será dirigida por el talentoso joven violinista yucateco, Eduardo Man-
rique Zaldívar, quien, como parte de su formación como director de orquesta, presentará el programa “Gloria de Vivaldi”, que se ofrecerá el día sábado 17 de diciembre en horario de las 20:30 horas en la iglesia de Mejorada Invitó a todas las personas interesadas a adquirir sus boletos vía telefónica al 9991-56-62-16 con la Sra. Cecilia Hernández o el mismo día del evento, sábado 17 de diciembre, en la sede del concierto, la iglesia de Mejorada a partir de las 18:30 horas. El concierto dará inicio a las 20:30 horas.
(Daniel Santiago)Un grupo de estudiantes con discapacidad que participan en un taller de pintura en la asociación “Construyendo Sonrisas” son los protagonistas del cortometraje Arte Universal, que participará en la edición 2023 del concurso CineSpace, organizado en coordinación con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y Houston Cinema Arts Society, cuyo premio es de 26 mil dólares.
Bajo la dirección de Carlos Villanueva Castillo, los pequeños se adentraron en el mundo del séptimo arte, pero también despertaron su interés por los planetas, estrellas y el mundo espacial ya que en este cortometraje al menos el diez por ciento de las imágenes que presenta deben ser aquellas que la NASA tiene como parte de sus estudios.
La Convención Tsunami cerrará el año a lo grande con 170 expositores, además de numerosos cosplayers e invitados especiales, como actores de doblaje y youtubers
Junto con el Bazar Navideño, con el que compartirá espacio en el Salón Ek Balam, serán casi 300 tiendas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La ola de entretenimiento se llevará a cabo este fin de semana, los días 17 y 18 de octubre. El precio del boleto sencillo por persona es de 150 pesos, mientras que el acceso al bazar será gratuito.
“Hemos mantenido el mismo precio en todos los eventos del año”, resaltó Gerardo Sabido, encargado de las relaciones públicas de la convención, quien destacó que “es la más importante del Sureste y por eso llegamos a la edición 40”.
La Tsunami tuvo dos citas previas en mayo y septiembre, además de una adicional con temática de terror y magia en octubre, en el marco del Halloween.
En ninguna de ellas se superó el centenar de expositores y ahora se está cerca de los 200 si se suman los estands de la Cosplay Fraternity con 24 participantes, entre loca-
les, nacionales e internacionales.
Asimismo, la afluencia de gente ha sido de entre 7 mil y 10 mil personas diarias. “En uno de los eventos de este año alcanzamos los 20 mil”, reveló Sabido.
Entre los actores de doblaje destacan Mario Castañeda y René García, quienes le dan voz a Gokú y Vegeta, respectivamente, protagonistas de la serie Dragon Ball Z.
“El año pasado, con las restricciones, muchos no pudieron asistir y se perdieron a Mario Castañeda. Entonces, decidimos
invitarlo de nuevo”, dijo el organizador Tenoch Meneses.
Ahora regresa junto con García para un encuentro “entre guerreros saiyajin” que pocas veces se da, a pesar de las numerosas convenciones que se llevan al cabo en el país.
De hecho, pese a que ambos han visitado la capital yucateca varias veces, solo coincidieron en una Tsunami, eso fue en 2017.
El horario es de 11:00 a 21:00 horas. Se puede consultar el programa en el sitio tsunamimerida.com.
(Armando Pérez)Carlos Villanueva indicó que en este corto se habla de la inclusión y lo que se busca es que a través de esta difusión de la institución a nivel internacional esto redunde en conseguir fondos, patrocinios y mayor apoyo para los estudiantes de “Construyendo Sonrisas” a nivel nacional e internacional.
“No podemos construir un mundo donde quepan otros mundos, si no incluimos a todos los sectores de la humanidad, para mí y para los miembros de la filmación ha sido una experiencia muy gratificante interactuar con los jóvenes participantes en el cortometraje”, aseguró.
Mishel Aguayo Orozco, una de las participantes en el
corto, señaló que esta experiencia ha sido muy enriquecedora para ella, porque se ha inmiscuido en saber sobre los planetas y sobre todo el trabajo que realiza la NASA.
Como actores participan Jorge Roy Sobrino, quien coordina desde hace 15 años el taller de arte “Bajo la Luz de su Alma” y los niños Ansony, Mishel Guadalupe, Miguel Angel, Jorge Alejandro, Brenda Fernanda, Aida Janete, Angélica y las psicólogas Lizbeth Bracamonte Carrillo y las profesoras Lorena Rubio Domínguez, Dorys Vázquez Suarez y Dalia Ortiz Uc.
Se informó que el 13 de noviembre del 2023, en la gala cinematográfica en Houston,podría presentarse ese corto y podrán proclamarse como ganador o finalista, sin embargo el sólo hecho de participar es un gran logro.
Como parte de este concurso también votan los astronautas pertenecientes a la NASA, a quienes se les envían los cortos y designan cual es el que más les gustó y se suman a los emitidos con los del equipo de votación en Houston.
En el anuncio de este logro se agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, así como a Bárbara Wash Madaguar, presidenta del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental A.C, y a Marian Rodríguez Casares, directora de “Construyendo Sonrisas”.
(Edwin Farfán Cervantes) Mérida, Yucatán, jueves 15 de diciembre del 2022 Informaron que presentarán el programa “Gloria de Vivaldi”. (D. Silva)Taxistas levantaron la protesta frente a los Tribunales Federales tras una falla en la publicación
CANCÚN, Q. Roo.- Integrantes de varios sindicatos de taxistas de Quintana Roo, adheridos al Frente Único de Trabajadores del Volante ( FUTV ), se retiraron de las instalaciones de los Tribunales Federales de Cancún, tras una manifestación que duró más de 10 horas, luego que se pospuso la resolución del amparo que interpuso Uber para comenzar a dar servicio en la Entidad.
La postergación del fallo se debió a un error en la publicación del caso, que tuvo que ocurrir tres días antes que se presentara ante el Poder Judicial, pero se hizo apenas el 12 de diciembre, por lo que se quedó en lista para una futura resolución.
Los manifestantes arribaron en sus unidades desde las primeras horas de ayer miércoles, y exigían que se respete la Ley de Movilidad, pues, según ésta, “el transporte de pasajeros que percibe remuneración económica es servicio público”, por lo que exigen que la plataforma pague una concesión para que pueda operar.
Heriberto Núñez Cauich, secretario del Sindicato “Andrés Quintana Roo” dijo que no se oponen al ingreso de Uber a la Entidad, pero piden que las condiciones de trabajo sean similares a las de los ruleteros, “con una concesión, que paguen impuestos, que sea una competencia leal, que haya registro de quiénes son y las rutas, porque de lo contrario es un abuso en todos los sentidos”, dijo.
Finalmente añadió que si los magistrados le concedan el amparo a Uber, violentarían la soberanía y
la Ley de Movilidad del Estado.
El conflicto entre los taxistas y Uber lleva meses y ha derivado en agresiones, amenazas e inclusive, la muerte de uno de los operadores.
El 15 de enero del 2017, Hadad Isaí Tec, de 22 años de edad, perdió la vida tras estrellarse aparatosamente contra un poste en la carretera Punta Sam-Isla Mujeres, luego de ser perseguido por varios ruleteros.
Durante las últimas semanas, conductores de la plataforma han denunciado una “cacería”, y en re-
des sociales publican videos e historias de chafiretes que acorralan a conductores y usuarios de Uber para obligarlos a cancelar el viaje.
Integrantes de la iniciativa privada rechazaron la manera de actuar de los conductores. Aseguran que “no son maneras de hacer las cosas”.
Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canirac) Cancún, dijo que éstos deberían preocuparse por mejorar su servicio en lugar de impedirle el paso a nuevas
plataformas de movilidad, pues, como siempre, están afectando a la ciudadanía.
“Manifestamos nuestro repudio a la toma de las calles de Cancún por los sindicatos de taxistas de los diferentes municipios, que afectan, una vez más a la ciudadanía por no querer competencia, por no querer mejorar, por no querer ser ejemplo de servicio”, expresó.
El líder restaurantero dijo que Uber será una libre competencia, por lo que hay formas de regular a los conductores en lugar de rechazar la plataforma de movilidad que opera en todo el mundo.
(Ana Cirilo)La movilización y el paro de labores que realizaron los taxistas de Cancún confundió a los ciudadanos playenses, quienes pensaron que tampoco habría servicio de transporte público en Solidaridad.
A través de WhatsApp y en portales locales, los ciudadanos enviaron mensajes para prevenir a la población que tuviera que salir a laborar, para que la falta de vehículos no los tomara por sorpresa y llegaran tarde a sus centros de trabajo.
Sin embargo, sólo una parte de los operadores del Sindicato Municipal de Solidaridad “ Lá-
zaro Cárdenas del Río ” partió a Cancún desde temprana hora para apoyar la protesta organizada por el Sindicato “Andrés Quintana Roo” contra la posible aprobación de un amparo interpuesto por la plataforma Uber, para que regrese a operar a la Zona Norte.
Por su parte, la autoridad Municipal de Solidaridad señaló que no les pueden negar a los ciudadanos el derecho a la libre manifestación; sin embargo, recomendó prudencia a los ruleteros, para que, en caso que las cosas se salieran de control en las protestas, se retiren, para no exponer su integridad ni sus pertenencias.
CHETUMAL.- Un grupo de operadores del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), perteneciente al Frente Único de Trabajadores del Volante, se sumaron a la protesta Estatal en contra de la operación de Uber en la Zona Norte.
Los taxistas se apostaron la mañana de ayer frente a las instalaciones del Juzgado Sexto de Distrito, con tal de presionar para que el amparo interpuesto por la plataforma ante el Tribunal del Vigésimo Séptimo Circuito del Distrito Judicial, con sede en Cancún, no se falle a su favor.
Los integrantes del Suchaa indicaron que realizaron la movilización en solidaridad de sus homólogos de Cancún y Playa del Carmen.
Hasta el cierre de esta edición, los involucrados señalaron que no escalaría el nivel de las manifestaciones, pues no se trata de un tema que les afecte de manera directa.
En Chetumal no existe el servicio de transporte público a través de plataformas, aunque hay al menos 10 grupos de radiotaxis, que realizan su actividad a través de servicios de mensajería.
Sin embargo, esta prestación suma múltiples quejas ciudadanas en su contra.
(Abraham Cohuó) (Yolanda Aldana) Algunos trabajadores del volante fueron a Cancún. (Yolanda Aldana) Manifestantes exigen que la plataforma pague una concesión para operar en el Estado. (David Pérez) Afirman que no escalarán en el conflicto. (POR ESTO!)Más de 240 choferes aseguraron, frente al Palacio Municipal, que no permitirán el ingreso de la plataforma
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Más de 240 unidades del servicio público del Sindicato de Taxistas General Francisco May se manifestaron pacíficamente en las calles de la ciudad, hasta concluir frente al Palacio Municipal, en protesta por la decisión de una Juez Federal para que la plataforma Uber pueda dar servicio en Quintana Roo.
Mientras que la ciudadanía carrilloportense refirió que la plataforma Uber es un mal necesario, que forma parte de un desarrollo, pero servirá para que los taxistas se fortalezcan y mejoren su servicio a la comunidad.
La manifestación inició frente a las instalaciones del Sindicato de Taxistas ubicado en la avenida Benito Juárez, entre las calles 81 y 79, de la colonia Jesús Martínez Ross, para que un grupo de socios y martillos realizaran una marcha, mientras que los operadores a bordo de sus unidades recorrieran las calles hasta llegar al Palacio para un mitin, donde gritaron una serie de consignas contra la Jueza que autorizó el ingreso de este servicio de pasaje de la plataforma Uber en la Entidad.
La decisión fue rechazada rotundamente por los trabajadores del volante y aseguraron que llegarán hasta las últimas consecuencias para no permitir la operación de esta plataforma en la Entidad. Además mencionaron que estaría afectando a más de 70 mil trabajadores del volante de manera directa, además de sus respectivas familias. Por lo que luego de varios minu-
tos frente al Palacio Municipal los trabajadores del volante en la Zona Maya decidieron retornar a brindar servicio a la comunidad que dejaron de hacer por más de una hora.
Ciudadanos carrilloportenses como Manuel Bravo afirmaron que el servicio de transporte mediante una plataforma es un mal necesario que se da como parte del desarrollo de una Entidad y esto obligará a los taxistas no sólo del municipio sino de todo el Estado para mejorar sus servicios y unidades, para que puedan seguir siendo los primeros en el servicio a la comunidad.
“Hoy en día se están durmiendo en sus laureles, ya que no hay otra empresa que les haga una competencia para que reaccionen y mejoren su servicio y el de las unidades”, insistió el entrevistado.
Asimismo, agregó que “aunque este servicio de transporte es caro, estamos seguros que los taxistas van a ganar lejos de perder; sin em-
bargo, deben de mejorar la atención que se le brinda al usuario”.
Mientras que Rosi “N”, de la comunidad de Santa Rosa, dijo que “es importante que haya competencia entre los prestadores de servicio, no sé muy bien cómo funciona este servicio del Uber pero considero que sólo lo estarán utilizando las personas que tengan dinero y con la necesidad de desplazarse de un lugar a otro”.
(Justino Xiu Chan)COZUMEL.- Más de 100 unidades del Sindicato de Taxistas Adolfo López Mateos se sumaron a una caravana, manifestándose de manera pacífica a lo largo de la avenida Rafael E. Melgar para pedir que no se autorice la entrada de la plataforma Uber en Quintana Roo.
En la isla hay una flotilla de 824 taxis, pero en la manifestación sólo participó un centenar, a fi n de no afectar la actividad y el servicio para los usuarios tanto locales como extranjeros que arribaron a través de los hoteles fl otantes; al culminar su trayecto en la avenida Claudio Anduce , los ruleteros se dispersaron para reintegrarse a su jornada laboral.
de chafiretes , yo como ciudadano sí apoyo la apertura a nuevas opciones y a una competencia leal. Son bienvenidos a la isla todos aquellos que quieran ofrecer un servicio de calidad”, señaló.
En tanto que otros ciudadanos, como Lucio Farías, expresaron su duda al cuestionar si esa plataforma sería redituable para ellos en el tema económico, ya que en la isla las distancias son cortas y perderían más en combustible y o generarían las ganancias esperadas. “Creo que Cozumel en su condición de isla no es redituable para los Uber , ya que las distancias cortas no dejarían un ingreso sano y razonable”.
Poco más de un centenar de taxistas integrados al Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), sección 10, de esta ciudad, hicieron una manifestación en la cabecera Municipal, poco después del mediodía, para expresar su inconformidad ante la posibilidad que se otorgue un amparo a la empresa Uber para que trabaje libremente en la Entidad.
La primera concentración se realizó en el local del gremio, ubicado a media cuadra del panteón Municipal, luego frente al acceso principal de la Universidad Intercultural Maya, rumbo a la comunidad de La Presumida, desde donde iniciaron su marcha poco antes de las 13:00 horas.
Desde sus unidades los chafiretes bajaron por la avenida, cruzaron la zona Centro y continuaron hasta poco después del campo de beisbol Javier Rojo Gómez para regresar al punto de partida.
En los medallones de los vehículos de alquiler se podían leer palabras de rechazo contundentes por la entrada de Uber al estado: “Uber Nada, Mara”, “Fuera Uber”.
El dirigente del sindicato de ta-
xistas de esta ciudad, Julio Chable Tec, dijo que este movimiento se da ante la inconformidad que tienen como prestadores de transporte público de alquiler y como lo hicieron otros gremios del Estado debido a las facilidades que las autoridades prenden dar a Uber para que preste sus servicios en el Estado.
Expuso que Uber en el Estado es totalmente ilegal, porque el servicio de transporte de alquiler está concesionado a los sindicatos de taxistas y para ello hay una ley que los ampara.
Puntualizó que “nosotros como taxistas no estamos en contra de Uber; sino de la ilegalidad en la que quieren trabajar en la Entidad; ellos pueden trabajar pero que sea a través de una concesión”.
Expuso que ellos como taxistas han pagado derechos desde hace varios años por lo que no se le hace justo que una plataforma internacional llegue al Estado y con un amparo trabajen restando la oportunidad a los taxistas de llevar el sustento a sus hogares, concluyó.
La protesta de los trabajadores del servicio público de alquiler inició minutos antes de la nueve de la mañana a lo largo de la principal avenida en el malecón de la ciudad, sin afectar el libre tránsito En la isla, una parte de la población apoya la entrada de otras opciones a Cozumel y otros se cuestionan si sería redituable para la plataforma Uber laborar en la isla, siendo un lugar pequeño y con distancias cortas, dijo Merly Francisco Duarte.
“Muchos apoyamos la noticia de nuevas opciones de transporte para nuestra isla y que el monopolio taxista llegue a su fi n, ya que se burlan y denigran al cozumeleño que tiene la necesidad de utilizar su servicio, son delincuentes disfrazados
Es de resaltar que la manifestación pacífi ca estuvo resguardada por elementos del área de Tránsito con dos vehículos y una motopatrulla, así como una unidad de la Policía Estatal, sin que se registrara ningún contratiempo.
(Landy Vera)Muchos apoyamos la noticia de nuevas opciones de transporte para nuestra isla y que el monopolio taxista llegue a su fin”.
MERLY FRANCISCO D. PASAJERA (Lusio Kauil) Afirman que es ilegal que presten servicio en la Entidad. (Lusio Kauil) Solo participaron 100 unidades, de una flotilla de 840. (Landy Vera) Los afectados gritaron consignas contra las autoridades. (Justino Xiu Chan)Carrilloportenses aseguraron que el servicio de transporte mediante la plataforma es un mal necesario
Mérida, Yucatán, jueves 15 de diciembre del 2022
Tendrá 2 mil 400 mdp sin etiquetar para “colchón ante los recortes venideros”, excusaron morenistas
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de más de cinco horas ininterrumpidas de discusión, la LXIV Legislatura aprobó por mayoría de votos la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2023, promovida por la gobernadora Layda Sansores San Román, donde prevé el incremento de más de dos mil 400 millones de pesos que no están etiquetados para ejercer, que la bancada morenista defendió bajo el argumento de que “es un colchón ante los recortes venideros”.
Durante la décimo octava sesión del Congreso Local, con 24 votos a favor, de los cuales 13 fueron de Morena, tres del PRI, cuatro de Movimiento Ciudadano, uno del PAN y los tres independientes, con cuatro en contra del PRI, dieron el visto bueno a la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2023, por la cantidad de 24 mil 826 millones 718 mil 921 pesos, lo que representa un aumento del 11.08 por ciento respecto al 2022, cuando aprobaron 22 mil 349 millones 942 mil 786 pesos.
Posterior a la lectura del dictamen, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina Farfán, señaló que los 2 mil 476 millones 776 mil 135 pesos adicionales que autorizaron no cuenta con ningún apartado donde desgloce en qué será ejercido el recurso, por lo que cuestionó en qué será utilizado más del 10 por ciento de los recursos.
En respuesta, el presidente de la Comisión de Control Presupuestal y Contable, Antonio Jiménez Gutiérrez, respondió al representante tricolor que los recursos aprobados servirán para el retiro de más de 700 millones de pesos durante el 2022, por lo que, en caso de que el Estado sufra recortes presupuestales, “haya un
Los recursos servirán para el retiro de más de 700 millones de pesos durante el 2022, por lo que, en caso de que el Estado sufra recortes, “haya un colchón” para hacer frente a las responsabilidades”.
JIMÉNEZ GUTIÉRREZ PDTE. COMISIÓN DE CONTROL PRESUPUESTAL Y CONTABLEcolchón” para hacer frente a las responsabilidades administrativas que hay con el pago de nómina, así como demás metas a cumplir.
De manera general, los 24 mil
826 millones 718 mil 921 pesos para el año venidero estarán divididos en cuatro ejes, de los cuales el Gobierno dispondrá de 4 mil 136 millones 395 mil 217 pesos, Desarrollo Social podrá ejercer 14 mil 112 millones 769 mil 225 pesos, Desarrollo Económico dispondrá de 814 millones 857 mil 610 pesos, así como otras vertientes no clasificadas por 5 mil 762 millones 696 mil 869 pesos, en este último es donde está considerado “administrar” el 11 por ciento adicional aprobado.
Pese a ello, las diputadas priistas Adriana del Pilar Ortiz Lanz y Laura Baqueiro Ramos presentaron una moción de voto particular para extender el plazo de votación ante la solicitud de información a la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) para que entreguen el desgloce en el destino de los más de 2 mil millones de pesos adicionales.
Sin embargo, este fue negado por mayoriteo al tener 17 votos en contra de los cuales 13 fueron de Morena, tres de independientes y uno del PAN, mientras que tuvo sólo ocho votos a favor divididos en cuatro de MC y cuatro del PRI, así como hubo la abstención de los priistas Diana Consuelo Campos, Noel Juárez Castellanos y Rigoberto Figueroa Ortiz.
Mil 826 millones 718 mil 921 pesos ejercerá el Gobierno del Estado en el 2023.
durante el ejercicio fiscal del 2021, no fue comprobado el destino de 54 millones 335 mil 100 pesos con 36 centavos en el periodo que compartieron Carlos Miguel Aysa González y la gobernadora Layda Sansores San Román.
Los diputados aprobaron el uso de más de 2 mil 476 millones de pesos sin etiquetar, pese a que la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) reveló que,
De acuerdo con el segundo paquete de informe de cuentas, los entes que tuvieron la mayor cantidad de observaciones fueron la Secretaría de Educación (Seduc), con 23 millones 999 mil 906 pesos con 72 centavos, que carecen de documentación justificativa, así como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), por 10 millones 506 mil 533 pesos con 20 centavos.
(Roberto Espinoza) Los más de 24 mmdp para el próximo año estarán divididos en desarrollo social y económico, así como otras vertientes no clasificadas. (Lucio Blanco) Se realizó la votación en el Congreso con 24 votos a favor y cuatro en contra, que fueron del PRI. (L. Blanco) El dinero se ejercerá a partir del 2023 en acciones del Estado. (L. Blanco)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A la fecha, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción integró 271 carpetas de investigación contra funcionarios de la administración estatal, municipales y de los organismos autónomos, precisó el vicefiscal en funciones de Fiscal Anticorrupción del Estado de Campeche, Loreto Verdejo Villacís, quien dijo que, de estas, 71 son contra funcionarios del Gobierno del Estado ante las denuncias que presentó la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría.
Precisó que, en el 2018, cuando crean la Fiscalía solo recibieron 55 denuncias, mientras que al día de hoy de 2022 llevan 271 carpetas de investigación que iniciaron en con-
Las denuncias son parte del proceso de transición democrática que estamos viviendo en el Estado de Campeche, justicia transicional y de rendición de cuentas”.
LORETO VERDEJO VILLACÍS VICEFISCAL EN FUNCIONES DE FISCAL ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADOtra de servidores públicos, tanto del Estado como municipales y organizaciones autónomas.
Las carpetas de investigación, precisó, están integradas de los “hechos de corrupción derivados
de las investigaciones que hacen las autoridades como la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría”, que están judicializando “y han sido ya públicas”.
Cabe señalar que, recientemente, un juez de control dictó medidas cautelares contra la exdirectora del Colegio de Bachilleres Adlemi “N” y del director administrativo por un presunto peculado de tres millones de pesos.
Respecto a las dependencias estatales que tienen más denuncias, manifestó que son las instituciones con proximidad hacia la ciudadanía como la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y la
Fiscalía General del Estado.
Aunque adelantó que también hay carpetas de investigación en algunas instituciones públicas, en materia de educación, inversión, campo, infraestructura y de apoyos sociales, “que son las más denunciadas”.
Y puntualizó que, “precisamente por ese manejo de recursos que tienen, son las más propensas” a actos de corrupción; insistió en que estas son las dependencias estatales de obras públicas, desarrollo social y campo, por el momento.
Aclaró que son datos de la Secretaría de la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Campeche, porque la Fiscalía Anticorrupción hace la acumulación de carpetas de investigación por lo
que tienen “un aproximado de más de 70 carpetas de investigación entre ambas, tanto de la Asecam como de la Secretaría de la Contraloría, en contra de los entes que ya mencionamos ahorita”.
Verdejo Villacis planteó que las denuncias son parte del “proceso de transición democrática que estamos viviendo en el Estado de Campeche, justicia transicional y de rendición de cuentas”.
Expresó que se tiene “un acercamiento muy importante de la ciudadanía” e insistió en que “no podemos pasar desapercibida esa transición democrática, que gozamos en este momento en el Estado y esto sin duda ha acrecentado el número de denuncias”, reiteró.
(Wilbert Casanova)Autoridades recopilan evidencias para esclarecer un altercado que ocurrió en el Periférico
La mañana de ayer se llevó a cabo la reconstrucción de hechos en el kilómetro 9 del Anillo Periférico, donde el 28 de noviembre pasado fue lesionada una persona con arma de fuego y su acompañante agredido por el supuesto guiador de una camioneta luego de una discusión mientras transitaban en el cuerpo interior de la vía.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron desde las 9:00 horas bajo el puente de la calle 50 Sur, por el rumbo de la comisaría X’matkuil, al igual que la camioneta Courier que permanece en aseguramiento por este hecho.
Minutos antes de las 10:00 horas arribó una grúa de la FGE con la camioneta Lobo 4x4, con placas de circulación YT-5539-D, que, presuntamente, le cerró el paso a la Courier y cuyo guiador hizo el disparo.
Estuvo presente la defensa del chofer de la camioneta, quien está
libre porque en la audiencia del pasado 1 de diciembre no fue reconocido plenamente por los afectados.
Por esa razón, el juez consideró que no había elementos para vincularlo a proceso, así que citó el 21 de diciembre para que la Fiscalía abunde en la investigación y presente más pruebas con las que se pudiera vincular al supuesto agresor y los abogados del ocupante de la Courier
La diligencia duró más de cuatro horas, ya que fueron revisados los vehículos, después los situaron en los diferentes tramos donde ocurrieron los eventos. El puente fue cerrado a la circulación cerca de 40 minutos, ya que ahí fue donde ocurrió el incidente.
Después bajaron los vehículos del paso a desnivel a la velocidad que iban al momento del altercado y se efectuó la reconstrucción del cerrón que le dio la Lobo a la
los agentes de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Un par de carriles del Periférico también fueron cerrados para lle-
var a cabo la diligencia. Al terminar las diligencias, minutos antes de las 14:00 horas, se reabrió la vía a la circulación vehicular.
Una mujer falleció en un departamento ubicado en la calle 40-A entre 55 y 57 del segundo cuadro de la ciudad, atrás del mercado del Chembech, cerca del barrio de La Mejorada. Se supo que la ahora difunta tenía 52 años, vivía con su esposo y, al parecer, sufrió un infarto.
Según se averiguó, la ahora difunta estaba acompañada por su pareja cuando de pronto empezó a sentirse mal, se llevó las manos al pecho y cayó. Su pareja solicitó ayuda de los equipos de seguridad, a través de los números de emergencia, con la esperanza de que algo se pudiera hacer por ella.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte, junto con una ambulancia de la misma corporación policiaca, cuyos técnicos en urgencias médicas solamente pudieron constatar que la mujer no contaba con signos vitales.
Los agentes delimitaron el área y dieron parte a las autoridades correspondientes. Arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía para realizar las investigaciones
correspondientes y descartar que se tratara de un hecho delictivo.
Tiempo después arribó el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para encargar de las diligencias para el levantamiento del cadáver y llevarlo a la morgue, donde se le efectuará la autopsia de ley.
A pesar de que la pareja pidió a los ministeriales que se omita ese trámite para que un médico particular expida el acta de defunción, la respuesta fue que no era posible porque él no era familiar directo de la mujer.
Los vecinos se dijeron extrañados, porque durante la mañana la vieron y no se le notaba algún malestar, que incluso hizo sus actividades cotidianas, pero después del mediodía, al parecer sufrió un infarto fulminante.
Este es el segundo caso de una muerte similar que ocurre en lo que va de este mes, ya que el sábado pasado, la dueña de una tienda de avíos en el Centro perdió la vida mientras atendía su negocio. El deceso también se debió a un infarto al miocardio.
(Ernesto Pinzón)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a dos individuos, identificados con las iniciales C.J.C.S. y C.I.P.W., quienes permanecerán en prisión preventiva, por robo cometido con violencia en Progreso.
En la audiencia, efectuada ante la Juez Tercera de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en el puerto de Progreso, la autoridad judicial calificó legal la detención y la ratificó. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de los acusados.
Sin embargo, ambos se acogieron a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación, así que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 16 de diciembre.
Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron las indagatorias e integraron la carpeta de investigación, que se judicializó bajo la causa penal número 123/2022. Según el expediente, el pasado 9 de diciembre, el denunciante caminaba en la calle 21 del Centro de Progreso; fue interceptado por los imputados, quienes con un cuchillo de cocina lo amenazaron para despojarlo de su laptop, celular y otros bienes,
después se dieron a la fuga.
Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar.
Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso. Así que ambos imputados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
Una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales S.J.M.C., por los delitos de daño en propiedad ajena
al incendiar una casa en Xanabá, comisaría de la ciudad de Izamal.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control del Segundo Distrito los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba. Tras valorarlos, los consideró suficientes para que decretara el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria de la causa penal número 150/2022.
En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el 25 de abril del año en curso, el imputado prendió fuego a un predio ubicado en la calle 15 con 14 de la citada localidad, que fue consumida parcialmente.
La indagatoria arrojó que el mismo acusado también lanzó piedras al vehículo del denunciante, que ocurrió en mayo del 2021, por lo que el afectado presentó la denuncia correspondiente.
Al final de la diligencia fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas anteriormente, entre ellas tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial.
(Redacción POR ESTO!)Los forenses se llevan el cuerpo de una mujer, ante la ausencia de sus familiares directosLa ahora difunta estaba con su pareja en un departamento en la calle 40-A entre 55 y 57. (E. Pinzón) Aunque acudieron paramédicos, nada pudieron hacer. El predio se ubica detrás del mercado del Chembech Según vecinos de la víctima, en la mañana se veía bien. Dos acusados amenazaron con un cuchillo a un transeúnte y le quitaron sus pertenencias. (POR ESTO!)
Un adulto mayor fue trasladado a un hospital en uno de los helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Mérida, tras ser atropellado cuando transitaba en su bicicleta en la carretera Muna-San José Tipceh.
De acuerdo con datos obtenidos, un hombre, identificado con las iniciales J.A., manejaba su bicicleta en la mencionada vía, cuando un automóvil lo colisionó y con la misma el conductor se dio a la fuga.
Información obtenida posteriormente indica que el septuagenario se dirigía a su milpa a labores de agricultura cotidianas cuando fue impactado por un vehículo del que no se obtuvieron características. El hombre resultó con lesiones en varias partes del cuerpo y la cabeza.
Algunas personas que pasaron por el sitio solicitaron la presencia de los equipos de seguridad, mediante los números de emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacados en Ticul, junto con paramédicos, quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado.
Luego de estabilizarlo, los paramédicos trasladaron al abuelito a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Muna. Sin embargo, ante la gravedad de las lesiones que sufrió la persona de la tercera edad, se solicitó apoyo a las autoridades estatales.
Se envió el helicóptero Bell 429 de la Policía Estatal para que fuera trasladado al Hospital General Agustín O’Horán para ser atendido del traumatismo craneoencefálico que sufrió.
El Bell 429 realizaba su labor de vigilancia, como parte del operativo de seguridad con motivo de los festejos decembrinos, así que enseguida fue habilitado para el traslado y se dirigió a Muna en busca del paciente.
Al hombre lo llevaron al campo de futbol del municipio, donde aterrizó la aeronave de la SSP; lo subieron y el paramédico recibió la información sobre el estado de salud del lesionado.
La aeronave aterrizó a las 13:30
horas en el campo de tiro con arco del Complejo Deportivo La Inalámbrica, ubicada en la calle 45 con 90 de la colonia del mismo nombre, donde ya lo esperaban técnicos en urgencias médicas para subirlo a una ambulancia y trasladarlo al Hospital O’Horán, que está a un par de cuadras.
Se puso en marcha un operativo para que cuando saliera la ambulancia se le abriera el paso y así llegara lo más pronto posible al hospital. Los bomberos de la SSP mojaron el terreno para que no se levantara polvo y no se complicara el aterrizaje.
Entre los servicios de apoyo que las dos aeronaves han pro-
porcionado a la sociedad, uno que llamó más la atención fue el del traslado de dos hermanos menores de edad, tras un accidente que sufrieron con sus familia el 1 de octubre en el kilómetro 111 de la carretera federal Mérida-Cancún.
Los papás de los dos niños, uno de nueve años de edad y su hermanita de siete, fallecieron en el lugar de la tragedia. En primera instancia, la niña fue llevada a un hospital de la ciudad de Valladolid.
La aeronave Bell 429 arribó al lugar de los hechos y trasladó al menor a Mérida, cuando recién aterrizó en el campo de tiro de La Inalámbrica , llegó el aviso de que la salud de su hermanita se
había agravado, así que retornó a Valladolid en busca de la menor.
Ambos fueron ingresados al Hospital O’Horán , de donde posteriormente sus familiares hicieron los trámites para que fueran trasladados a una clínica particular, de donde no se supo más de su estado de salud.
Posteriormente, el 16 de ese mismo mes, un joven de 23 años de edad, quien resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en la carretera Tekax-Catmís, en el Sur del Estado, fue trasladado a Mérida en el helicóptero Bell 429 de la Policía Estatal. El accidente sucedió cuando el motociclista perdió el control de su unidad y de-
rrapó varios metros en la vía, donde fue rescatado por paramédicos.
El joven sufrió traumatismo craneoencefálico severo, por lo que primero fue ingresado al hospital General de Tekax; sin embargo, por la complicación de la herida en la cabeza, se ordenó su envío a un hospital de Mérida.
Días antes de ese hecho, el viernes 14, la misma aeronave trasladó de emergencia a una mujer de 28 años, desde el municipio de Tizimín a Mérida, debido a la gravedad de su salud tras sufrir un aborto espontáneo. Así se han concatenado traslados de las dos aeronaves con las que cuenta la Policía Estatal.
Una mujer, quien fue identificada como Juanita C., encontró sin vida a su hijo Lorenzo, de 30 años de edad, en su vivienda de la calle 75 entre 62 y 64 de la colonia Cecilio Chi de Kanasín, la mañana de ayer.
Tras la terrible sorpresa, la mujer salió a pedir ayuda y los vecinos solicitaron la presencia de equipos de rescate, a través de los números de emergencia.
Según se averiguó, Lorenzo, al parecer, era consumidor de sustancias tóxicas y ayer su madre fue a verlo, pero cuando ingresó al domicilio lo encontró suspendido del cuello en uno de los cuartos. Aunque acudieron paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín, solo confirmaron que el hombre tenía rato de fallecido.
Los policías se encargaron de delimitar el domicilio e hicieron el reporte a las autoridades ministeriales para que se encargaran de las diligencias correspondientes. Llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las indagatorias para integrar la carpeta de investigación.
Luego de concluidas las indagatorias y recoipilación de evidencias, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones en Mérida, donde se llevará a cabo la autopia de rigor y determinar la causa exacta del deceso, que se integrará a la carpeta respectiva.
Con este caso, en el Estado se han registrado 263 suicidios, de los cuales 263 son hombres y 48 mujeres. En Mérida, los municipios de Kanasín y Tizimín se concentra el 52.85 por ciento de los casos, la capital, con un 31.94 por ciento, seguido por Kanasín con un 12.17 por ciento; Tizimín alcanza el 8.24 por ciento. El otro 47.15 por ciento se distribuye entre 31 localidades.
Transcurridos 10 días de un presunto abuso de agentes de la Policía Municipal de Progreso y que el agredido permanece en coma en el Hospital General Agustín O’Horán, el Ayuntamiento del puerto se pronuncia al respecto.
Según un comunicado que emitió anoche la Comuna progreseña, hay una investigación interna y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar los hechos que ocurrieron el pasado 4 de diciembre, durante la puesta en marcha de un operativo alcoholímetro en la salida de Progreso hacia Mérida.
Del total de muertes autoinfligidas este año, el 94 por ciento optó por el ahorcamiento, el resto utilizó arma de fuego o envenenamiento.
De acuerdo con especialistas, el problema del suicidio es consecuencia de la herencia cultural que prevalece en el Estado, recurren al ahorcamiento porque es una de las herramientas que tienen a la mano, debido al uso de las hamacas.
La edad promedio es de los 19 a los 55 años, solo se han dado ocho hechos de menores y el mismo número de adultos mayores. El suicidado de menor edad fue un niño de 11 años, quien se ahorcó en la vivienda de su abuela en Caucel Pueblo, lo cual consternó a todo el pueblo, ya que era muy conocido y apreciado por la comunidad.
(Ernesto Pinzón)Ante su desconicimiento de la ciudad, el conductor de una camioneta se pasó una señal de alto en la calle 77 con 50, del segundo cuadro del Centro y fue impactado por un autobús del transporte urbano, ayer en la tarde.
Los hechos sucedieron cuando el guiador de una Explorer, con placas de circulación URA-131-F, del Estado de Quintana Roo, transitaba en la calle 77 de Oriente a Poniente, pero al llegar al cruce con la 50 no se percató del alto, siguió su camino y fue colisionado.
En la 50, de Norte a Sur, circulaba el autobús Mercedes Benz, matrícula A-04026-Z, de la ruta Tanil-Umán-Ticimul. No hubo lesionados, porque en el camión solo había tres personas, quienes resultaron ilesos, y en la camioneta el conductor no presentó lesión.
Agentes estatales se hicieron cargo del percance, pero con la llegada del representante de la empresa camionera se evaluaron los desperfectos y se llegó a un acuerdo con la aseguradora de la camioneta.
(Ernesto Pinzón)
La autoridad porteña indica que desde que se tuvo conocimiento de los hechos se tomó la decisión de suspender temporalmente de sus actividades a los tres oficiales involucrados durante los hechos, para brindar un desarrollo eficiente a la investigación.
Afirma que se mantiene constante comunicación con los familiares, se brinda apertura en el proceso y hay un canal de comunicación abierto a la cooperación con la Fiscalía en aportar los elementos que considere para el esclarecimiento de los hechos.
La familia de Roberto Lanz Hernández vive en la angustia tras ser detenido con lujo de violencia en un retén policiaco del puerto aquel pasado domingo.
Según el reporte médico a los familiares del lesionado, de 38
años de edad, tiene muerte cerebral y están en espera del fatal desenlace, pues los doctores no les dan esperanzas de vida.
Además, insistieron en que, desde los hechos, no han recibido la visita de alguna autoridad municipal y tampoco les ha dado tiempo de acudir al Palacio para hablar con el alcalde Julián Zacarías Curi. Además, acusaron que vieron a los policías en cuestión
todavía en labores, lo que les hace entender que, a pesar de la denuncia en la Fiscalía, aún no había sanciones para los involucrados.
Los médicos habían dicho que el lesionado ingresó al hospital con traumatismo craneoencefálico, pero ayer la la familia recibió la noticia de que hay pocas posilidades de recuperación y quedará en un estado vegetativo.
(Redacción POR ESTO!)PUEBLA, Pue.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la clase política del país realizaron ayer un homenaje póstumo a Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, fallecido este martes.
En punto de las 09:15 horas arribaron los restos del mandatario del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Congreso de Puebla, donde ayer mismo hubiera presentado su cuarto informe de gobierno.
Durante el evento, la banda de música del Ejército entonó los himnos de México y Puebla para recordar su lucha, asociada con las causas de la izquierda mexicana.
Las bancadas de los partidos políticos montaron guardia de honor, en el salón de plenos, donde Sergio Céspedes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, resaltó el trabajo del gobernador en materia anticorrupción, salud e infraestructura.
Después, la corte fúnebre trasladó los restos a Palacio de Justicia, donde hubo un homenaje privado.
Tras ese evento, la carroza fúnebre comenzó su último recorrido por el Centro Histórico para llegar a su “amada Casa Aguayo”, sede central del Poder Ejecutivo desde su llegada y de sus conferencias diarias.
A Casa Aguayo llegó el presidente López Obrador, quien en su mensaje recordó que conoció a Barbosa desde hace 25 años, cuando comenzaron la “lucha por la democracia”, por lo que siempre trabajaron juntos y se apoyaron, aunque en algún momento se separaron.
“En Puebla y en todo el país tengo buenos recuerdos de él”, dijo. El mandatario federal relató que
él invitó a Barbosa Huerta para que buscara la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, y habló sobre las situaciones que hubo en el proceso interno en el partido.
Sin decir su nombre, el Presidente contó sobre la participación del exrector de la UDLAP, Enrique Cárdenas, y de los desencuentros que hubo por la encuesta que realizó Morena para definir la candidatura al Gobierno del Estado. En ese sentido, el Ejecutivo aseguró que Cárdenas tenía buena aceptación en las clases medias, pero Barbosa era conocido por “todo el pueblo”.
López Obrador enfatizó que quien no acepta los resultados, se acerca los que no tienen ideales, son individualistas, muy egoístas, “les sale el cobre” y demuestran que no luchan por la democracia.
El mandatario señaló que cuando Barbosa contendió en 2018 enfrentó a todo el aparato, “ganó, pero le hicieron fraude, por lo que estuvo de acuerdo que en las elecciones de 2019 fuera otra vez candidato”.
“Yo puedo también aceptar que hizo un buen gobierno, trabajamos juntos, vine muchas veces a Puebla. Era tan afín a nuestra causa que él fue el primero en hablar de que debíamos hacer una marcha y ya la había convocado”, dijo López Obrador, “la iniciativa original fue de Miguel”.
Recordó que lo vio en la marcha donde le pidió que le abrieran paso entre el tumulto y luego regresó a Puebla, donde organizó otra manifestación de apoyo a la 4T
Luego del evento protocolario comenzaron las guardias de honor del gabinete, funcionarios federales y amigos de la vida política, incluyendo los aspirantes de Mo-
rena a la Presidencia de México en las elecciones de 2024.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, declaró ante los medios que tenía una amistad de más de 25 años con el gobernador.
(Barbosa) era tan afín a nuestra causa que él fue el primero en hablar de que debíamos hacer una marcha y ya la había convocado”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOMientras que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que perdió un amigo entrañable y que Puebla perdió a un gran hombre.
Y, finalmente, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, recordó que fue compañero de Barbosa desde el Senado, donde se hicieron muy buenos amigos.
Barbosa Huerta murió este martes a los 63 años de un infarto en el hospital Ángeles del Pedregal de Ciudad de México. Su muerte causó conmoción porque él resultó electo tras el fallecimiento de la gobernadora Martha Érika Alonso, del Partido Acción Nacional (PAN), quien falleció en un accidente aéreo en diciembre de 2018.
Antes, fue diputado federal plurinominal en el Congreso de la Unión de 2000 a 2003, y después fue Senador de 2012 a 2018.
El político poblano fue presi-
dente del Senado de México de 2014 a 2015, y también fue presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Los mariachis tocaron para despedir al jefe máximo del morenismo en Puebla, y el “pueblo sabio y bueno” lo arropó en su último homenaje del día. En la llamada Casa Aguayo, es decir, la Casa de Gobierno, recientemente abierta para desmitificar el lugar, los restos del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta fueron despedidos nada más y nada menos que por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Frente al símbolo del poder del gobernador en turno, en el mítico Mercado del Alto, en uno de los barrios viejos de la ciudad de Puebla y donde los mariachis esperan las serenatas, Barbosa fue recibido con música. La tonada de “El Rey” sonó con intensidad melancólica y el edificio público se llenó de coronas de flores de todos los políticos, instituciones, organismos, alcaldes y municipios.
El féretro del gobernador morenista recorrió calles y avenidas
para llegar a Casa Aguayo, su centro de operaciones político y social, y ahí las notas musicales trataron de mitigar el dolor de la familia de Barbosa, de su esposa María del Rosario Orozco Cabello y sus hijos, consternados. Ahí, parados resistiendo el sol y el dolor, los deudos del mandatario escucharon las canciones, como agradecimiento de los comerciantes del mercado, dignificado por el barbosismo.
“Las Golondrinas” sonaron también, unos minutos antes que la clase política despidiera al eterno hombre de izquierda, al que muy -dicen sus seguidores- a su modo y estilo trató de recomponer una Puebla de privilegios y de grupos empoderados.
Mientras en el interior los discursos oficiales elogiaban la trayectoria del político fallecido y su esposa, María del Rosario Orozco, recordaba que había luchado contra un “poder obscuro”, afuera el pueblo hacía fila para despedirse de su Gobernador.
Y cuando los políticos se fueron, Casa Aguayo abrió sus puertas de par en par y los poblanos entraron con fotos y flores, en un paseo lento ante el féretro. Hombres y mujeres de todas las edades se persignaban, miraban aquellos restos del hombre que quiso gobernar para y por el pueblo, con los postulados de la 4T. (SUN)
Ilegales en Ciudad Juárez se dedican al comercio de comida en la espera de cruzar a EE.UU.
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Migrantes en el Norte de México, en su gran mayoría de origen venezolano, subsisten de la venta de alimentos a otras personas indocumentadas mientras hacen fila en espera de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos y el próximo fin del Título 42.
Al borde del Río Bravo, en el límite natural entre México y EE.UU., hay una kilométrica fila de migrantes, provenientes de una reciente caravana que llegó a Ciudad Juárez.
“Como ellos hacen la cola para ingresar, las autoridades de Estados Unidos los mantienen ahí día y noche. Les damos su café y cobijas el
TAPACHULA, Chis.- La afluencia de migrantes en la frontera Sur de México ha crecido un 40% en las últimas dos semanas respecto al periodo anterior, por lo que las autoridades duplicaron su atención, según reportaron ayer oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM).
Las autoridades han otorgado unos 6 mil formatos migratorios múltiples (FMM) en los últimos 15 días, es decir, unos 400 diarios a migrantes, en particular de Venezuela, Nicaragua, Haití y África, que llegan en busca de su regularización.
En el módulo de atención provisional han colocado herrería, carpas, mesas, sillas para atender a unos mil 200 migrantes diarios, una señal del incremento de los extranjeros.
Los agentes del INM y de la Guardia Nacional no han permitido la creación de campamentos para que los migrantes se queden a dormir o hagan filas desde una noche antes desde que hace 28 días arrancó este centro de atención provisional.
Entre quienes esperan su regularización está el venezolano Jürgen Casanova, quien viaja con alrededor de 15 personas que se encuen-
tiempo que estén ahí, para que estén calientes”, dijo Miguel Ángel, uno de los ilegales que vende alimentos.
Los extranjeros buscan sobrevivir mientras llega el 21 de diciembre, fecha en la cual vence el plazo ordenado por un juez para que Estados Unidos elimine el Título 42, una regla de la época del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) para la deportación inmediata de indocumentados con el argumento de la pandemia de COVID-19
“Estamos esperando en el nombre de Dios, a partir del 21 de diciembre van a aprobar otro artículo, esperamos que nos abran
la puerta. Nosotros les vendemos pizza y al mismo tiempo nos ayu- damos”, añadió Miguel Ángel.
La situación refleja el drama que viven los venezolanos en México desde que Estados Unidos anunció el 12 de octubre pasado permisos humanitarios para los ciudadanos de Venezuela que lleguen por aire y que tengan un patrocinador en el país, pero al mismo tiempo expandió el Título 42 para deportar a las personas que lleguen por tierra. Uno de los provenientes de Vene-
tran en situación de calle. “Nosotros estamos durmiendo en la calle, para evitar gastar en rentas de casas o hoteles; todo esto es duro”, contó.
ecuatoriano Luis Taboada, quien viaja con su esposa y dos menores, y se encuentra con una cartulina pidiendo la ayuda de los mexicanos, porque sus hijos requieren leche y comida.
“Las personas que no han pasado esta travesía, que no lo intenten, no es algo fácil, que no lo intenten, más si van con niños, al final pensé que todo era fácil”, admitió Taboada.
zuela retornados es Miguel Maltica, quien ahora busca una nueva oportunidad de cruzar en Ciudad Juárez.
“Pasé por Piedras Negras y me devolvieron las autoridades de Estados Unidos. Cuando uno cruza, los sueños que dices que vas a lograr no se logran. En mi caso que tengo conocimiento de la situación, voy a esperar al 21 de diciembre, buscaré una manera de cruzar”, expresó.
En dicha región se vive un clima gélido, que ha llegado incluso al punto de congelación, temperaturas a las que no están acostumbrados.
Ofrecen pizzas desde 250 pesos y cafés. Otros migrantes, en su ma-
yoría de origen nicaragüense, están en fila de espera después de ser víctimas de un secuestro en Durango, donde la Guardia Nacional los liberó y trasladó hasta este punto.
En EE.UU. se preparan para un incremento de los cruces al aproximarse el 21 de diciembre, fecha en que el Gobierno del presidente Joe Biden debe terminar el Título 42. Desde que el Gobierno de Trump recurrió al Título 42, se han realizado más de 2.7 millones de expulsiones.
(EFE) LUIS TABOADA MIGRANTE ECUATORIANOEn un cartel de color blanco, el sudamericano escribió: “Hola, México. Somos una familia venezolana que necesita de tu ayuda. Que Dios te bendiga y multiplique tu apoyo”.
“Estar ahí es duro. Fuimos víctimas, nos robaron en la frontera de Guatemala con Honduras”, confesó.
Una historia similar es la del
Aun así, dijo que no desistirá de su viaje y seguirá a pesar de las carencias y falta de comida, ya que la única opción es cumplir el objetivo final de llegar a los Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración cuenta con oficinas migratorias donde de manera regular se brinda atención de forma ininterrumpida, con prioridad para los grupos vulnerables, como lo son mujeres embarazadas, menores de edad, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
(EFE)
Quienes no han pasado esta travesía, no lo intenten, más si van con niños, al final pensé que todo era más fácil”.
Sedena incauta mil 100 kilogramos de metanfetamina, un arma, 38 cartuchos y un vehículo
BAJA CALIFORNIA, Mex.-
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que ayer fue asegurada una tonelada de metanfetamina, esto como resultado de un cateo realizado por diferentes elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), en la colonia Los Lobos de la ciudad de Tijuana, Baja California.
Asimismo, dicha dependencia indicó que además de los mil 100 kilogramos de metanfetamina, en esta operación también se logró el incautamiento de un arma corta, 38 cartuchos útiles, un cargador y un vehículo, como saldo de las investigaciones de gabinete que realizó los elementos del personal militar y de corporación federal.
La Sedena explicó que el cumplimiento de la técnica de investigación, el cateo, se realizó el pasado lunes 12 de diciembre, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno federal, con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero.
A partir de las investigaciones, desde el 9 de diciembre, se decidió intensificar los patrullajes en la colonia Los Lobos, y cuando se ubicó el domicilio presuntamente utilizado para el trasiego de drogas, se le solicitó a la FGR tramitar ante un Juez Federal la autorización
para la técnica de investigación.
La Sedena explicó que todo lo asegurado y el inmueble quedaron a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y de la cantidad de droga asegurada.
Cabe destacar que a pesar de llevarse a cabo el aseguramiento de la tonelada de metanfetamina, las autoridades no ofrecieron información que reportara sobre alguna
CULIACÁN, Sin.- En un canal de riego del ejido 20 de Noviembre, en el municipio de Ahome fue localizado el cuerpo de una mujer, cuyas características y rastros de ropa, corresponden a la joven Norma Anahí “N”, de 25 años de edad, reportada por su familia como desaparecida desde el pasado 8 de diciembre.
Con este hallazgo se elevó a 31 el número de mujeres asesinadas de forma violenta en el transcurso de este año, entre ellas, la señora Esperanza “N”, de 78 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado dentro de su hogar en Chametla, El Rosario, junto a su esposo el cual tuvo que ser hospitalizado por sus graves lesiones.
Los datos sobre el descubrimiento del cuerpo de la joven Norma Anahí, establecen que por el proce-
so de descomposición que presenta esta pudo ser asesinada el mismo día que desapareció, luego de tomar un taxi, en el fraccionamiento Realito, en la ciudad de Los Mochis.
Según la alerta de búsqueda Alba que emitió la Fiscalía General del Estado, la describe como una mujer de complexión robusta, con una estatura de un metro 54 centímetros, cabello lacio, largo color negro, tez morena clara, ojos de color café.
Como señas particulares, tiene tatuajes, en el dorso de la mano derecha, una corona con una leyenda de “Queen”, entre algunas otras.
Sobre el asesinato de la señora Esperanza, en Chametla, las autoridades mantienen la versión que se trató de un asalto violento.
(SUN)persona detenida, por lo que hasta el momento no existen sospechosos.
Por último, la Secretaría de la Defensa Nacional refrendó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional tienen el compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno del país para garantizar la paz y seguridad de todas y todos los mexicanos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó a proceso a Ismael “N” y Alejandro “N”, exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez que se les asocia con el denominado Cártel Inmobiliario, por los delitos de asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidor público.
Durante la continuación de audiencia que se llevó a cabo ayer miércoles, el juzgador les ratificó a los imputados la prisión preventiva justificada y fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Los funcionarios fueron detenidos el jueves al igual que José “N”, otro exfuncionario de la alcaldía vinculado a proceso desde en la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión.
En aquella ocasión Ismael “N” y Alejandro “N”, solicitaron la duplicidad del término constitucional a través de sus defensas para que su situación jurídica fuera definida hasta el día de ayer.
De acuerdo con las indagato-
rias de la Fiscalía de la Ciudad de México, José “N”, Ismael “N” y Alejandro “N” actuaron como prestanombres de Nicias “N”, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, y Luis “N”, director general de Jurídico y Gobierno, quienes están bajo proceso por el delito de enriquecimiento ilícito.
Por estas investigaciones, las autoridades capitalinas obtuvieron una orden de aprehensión en contra del diputado local Christian Von Roherich del PAN, quien hasta ahora sigue prófugo.
Los señalamientos que pesan sobre de él son por las posibles irregularidades y actos de corrupción en el sector de bienes raíces.
Ulises Lara, vocero de la FGJ, informó que Von Roehrich promovió un amparo luego de que se giró una orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en actos de corrupción.
Por ello, el representante de la Fiscalía hizo un llamado a presentarse para rendir cuentas. (Agencias)