












XALAPA, Ver.- Al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se le inició un nuevo juicio, ahora por el presunto delito de desaparición forzada.
Luego que la Fiscalía General del Estado imputó el supuesto delito contra el expriista, un Juez de Control determinó imponerle la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y seis meses de investigación complementaria.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas realizó la imputación y obtuvo vinculación a proceso.
Y es que el exgobernador y su defensa renunciaron al término constitucional, por lo que el Juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial con sede en Pacho Viejo determinó iniciarle un juicio.
Al exmandatario se le señala como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas en agravio de la víctima,
un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.
El exmandatario estatal se encuentra actualmente preso cumpliendo una condenada de nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de
dinero cometidos en Veracruz. Recientemente, la organización de búsqueda de personas, Colectivo Solecito, presentó ante el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya una denuncia por delitos de lesa humanidad cometidos durante el
sexenio de Javier Duarte.
El despacho de abogados que representa al exmandatario aseguró que es inocente del delito de desaparición forzada contra un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y lamentó que el juez haya decidido iniciarle un juicio.
Campuzano Abogados aseguró que uno de los implicados en el caso involucró a Duarte en declaraciones arrancadas bajo tortura, por lo cual pidió a las autoridades ministeriales perseguir los verdaderos delitos.
“Se determinó que tal como se ha manifestado en varias ocasiones, el Dr. Duarte no es ni posiblemente responsable del delito de Desaparición Forzada de Personas, sin embargo, el Juez de Control autorizó la continuación formalizada de la investigación, vinculandolo a proceso por presuntamente entorpecer una investigación de dicho delito, sin siquiera contar con las facultades para ello”, expresó el abogado defensor Pablo Campuzano de la Mora. (SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- Pablo Jesús Villafuerte, principal sospechoso de la desaparición y feminicidio de la mexicana Blanca Arellano en Perú, fue detenido ayer por la tarde en Lima.
El peruano, quien estaba escondido en la zona de Villa el Salvador, es acusado de feminicidio, trata de personas y tráfico de órganos por el Ministerio Público de su país, que confirmó la muerte de Blanca Arellano.
Sin dar detalles, versiones preliminares apuntan a que sus restos fueron localizados en una playa de la capital peruana, por lo que su familia se trasladó al país para realizar las pruebas de ADN.
“A solicitud del Ministerio Público, el Poder Judicial ordenó la detención preliminar por 72 horas de Juan Pablo Jesús Villafuerte Pinto, investigado por los presuntos delitos de feminicidio, trata de personas y tráfico de órganos”, informó ayer la autoridad peruana.
Además, agregó que se han realizado peritajes en la casa de Pablo Villafuerte, quien presuntamente asesinó a la mexicana, a quien conoció vía redes sociales. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El exmandatario veracruzano cumple condena de nueve años (SUN) Blanca Arellano. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Porfirio Javier Sánchez Mendoza, secretario de Seguridad de Aguascalientes, murió ayer tras el desplome de un helicóptero la mañana de hoy jueves 17 de noviembre.
El reporte señaló que todos los tripulantes de la aeronave oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado murieron en el helicóptero que se desplomó alrededor de las 8:00 horas de ayer, y que además de Sánchez Mendoza, en la aeronave viajaban como otras cuatro personas.
La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, confirmó en rueda de prensa los nombres de los funcionarios fallecidos, donde además de Porfirio Sánchez Mendoza, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, destacan como Olegario Andrade Zamorano, piloto; Víctor Manuel Valdés Sánchez, capitán; Juan Humberto Rincón Martínez, artillero; y Alejandro Serafín Guerrero, artillero.
Asimismo, la mandataria estatal reconoció el heroísmo del piloto Olegario Andrade Zamorano, quien maniobró de manera tal que no hubiera más víctimas por el desplome del helicóptero y logró llevar la aeronave a un terreno baldío.
“Quiero comentar que el piloto, de manera heroica, hizo maniobras para caer en un lote baldío y no en algún lugar poblado”, dijo Jiménez.
Sin embargo, el helicóptero habría experimentado fallos en una de las hélices, por lo que buscaron aterrizar en una zona despejadas sin conseguirlo. “Todo indica que se trató de un accidente”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
La Gobernadora confirmó que el secretario Porfirio Javier Sánchez Mendoza, junto con la Secretaría de
Seguridad Pública Estatal, realizarían operativos de vigilancia en la zona metropolitana de Aguascalientes, durante la mañana de ayer.
Tras la muerte de Porfirio Sánchez Mendoza, la gobernadora “Tere” Jiménez nombró a Manuel Alonso García como el nuevo encargado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes.
De acuerdo con medio locales, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes experimentó un fallo mecánico cuando una de las hélices dejó de funcionar.
El piloto intentó aterrizar en un terreno despejado cerca del hospital regional número 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin lograrlo. Luego, cayó en el terreno para enseguida incendiarse; hecho que quedó captado en un video que circula en redes sociales, donde se ve cómo comienza a caer la aeronave oficial, hasta que se inicia el fuego.
Vecinos reportaron el desplome del helicóptero a las autoridades y compartieron imágenes en redes sociales; minutos después se realizó un importante despliegue de elementos de la policía estatal y Ejército, así como de unidades de servicios médicos en la zona.
Sujetos en moto dispararon al helicóptero, aseguran
No obstante, testimonios recogidos en Aguascalientes aseguraron que, antes de desplomarse, el helicóptero en el que viajaba el secretario de Seguridad, Porfirio Sánchez Mendoza, fue atacado con armas largas por sujetos que se transportaban en motocicletas.
Según las declaraciones, el presunto ataque al helicóptero comenzó
en la comunidad de San Antonio de los Horcones, donde sujetos que se trasladaban en cerca de siete motocicletas empezaron a perseguir a la aeronave y a dispararle desde tierra.
Al percatarse de que habrían impactado las hélices del helicóptero, los atacantes se dirigieron al municipio de Jesús María. Según las versiones, el helicóptero intentó evitar el fuego, pero no lo consiguió.
Porfirio Javier Sánchez Mendoza asumió la dirección de Seguridad Pública de Aguascalientes hace cuatro años, en 2018, nombrado por el gobernador panista Martín Orozco, pues su predecesor dejó su puesto tras dos años de estar al frente.
Previamente, Sánchez Mendoza ingresó a la Procuraduría General de la República (PGR) en el año 2007 y durante ese periodo fue colaborador directo de Genaro García Luna, en ese entonces secretario de Seguridad Pública, durante el sexenio de Felipe Calderón, en los años 2006 a 2012.
En febrero del 2022, Sánchez Mendoza fue detenido por agentes de la actual Fiscalía General de la República (FGR), acusado de presuntos delitos de tortura, abuso de autoridad y dar falsos testimonios en declaraciones jurídicas.
Los agentes federales ejecutaron una petición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que inició un trámite en contra de Sánchez Mendoza en 2016 tras la denuncia de una víctima que alegó haber sido torturado por el Secretario de Seguridad después de ser detenido sin motivos aparentes por un presunto agente de la Policía Federal
durante la época calderonista.
Su arresto tuvo lugar siete meses después de la captura a las afueras de la Ciudad de México de Luis Cárdenas Palomino, mismo que fue exjefe de la División de Seguridad Regional de la policía federal y el brazo derecho de García Luna.
Fue el pasado 1 de septiembre del año en curso cuando fue liberado del Reclusorio Norte 1, en el cual habría permanecido desde febrero, para el
9 de septiembre se estaba reincorporando a su cargo en el Gobierno de Aguascalientes, justo después de que le dictaron sentencia absolutoria.
Tras siete meses de investigaciones, la dependencia dictó dicho veredicto y apenas a ocho días de su salida, el Gobierno del Estado comandado por Teresa Jiménez, nuevamente lo nombró como titular de la SSP de la Entidad.
(Redacción POR ESTO!)Ante la difícil situación económica que tendrá el sistema educativo de México, es urgente que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cuente con una estrategia para afrontar los recortes previstos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) efectuará en 2023 y 2024, afirmó el dirigente de la Asociación de Personal Académico de esta Casa de Estudios (Apauady), Juan Antonio Pech Chan.
Para ello, es necesario que el rector electo, Carlos Alberto Estrada Pinto, realice una reunión conjunta con los dos sindicatos, así como con directivos, académicos, personal de confianza y los integrantes del Consejo Universitario para tomar acuerdos ante el sombrío panorama que se prevé para el próximo año.
“Hay que hacer una ingeniería de presupuesto, resultado de los acuerdos de una mesa de trabajo de programa estructural para que los recortes presupuestales no tengan un gran impacto en la Universidad”, acotó.
Indicó que la Apauady le presentó a Estrada Pinto la respectiva propuesta, con base a la información de la SEP, la cual planteó una difícil situación para 2023 y un notable recorte para 2024.
Remarcó que la postura de la Apauady es trabajar con la nueva administración, que encabeza Estrada Pinto, hacia la viabilidad en todos los aspectos de la UADY. Indicó que la administración saliente se trabajó para evitar que la Casa de Estudios quede en situación crítica como muchas universidades del país.
En el caso de la UADY, “está en una situación difícil pero no está en crisis, pero aún depende del presupuesto que se le asigna, pues el 90 por ciento procede del gobierno federal, y el 10 porcentual restante, del Estatal”, acotó.
Expresó que a través de la mesa de problemas estructurales
TREMENDO SUSTO se llevaron los diputados locales del PAN, ya que su Coordinador y Presidente de la Junta de Gobierno, Víctor Hugo Lozano, los convocó el fin de semana anterior a una sesión de la comisión de puntos constitucionales para que este lunes dictaminaran la minuta de reforma constitucional que permite extender en tiempo para el uso del Ejército en tareas de seguridad, esto a pesar de que la última indicación fue que se dejaría pasar el tiempo.
Al conocer la convocatoria, varios de ellos empezaron a intentar averiguar, sin éxito, cuál sería la recomendación del sentido del voto por parte de su Coordinador. Varios pensaron que sería a favor de la minuta y empezaron a tratar de concientizar de lo negativo que resultaría para ellos, ya que incluso podrían ser sujetos a acciones disciplinaria por el CEN de su partido debido a la postura nacional que adoptaron. No faltó quien durante la lectura del dictamen en comisión soltara un “uffff” al darse cuenta que se planteaba en sentido negativo. Llamó también la atención que durante la votación en el pleno la diputada Fabiola Loeza votó en el mismo sentido que lo hicieran sus compañeros diputados de Morena.
CON LA LLEGADA a Yucatándel Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llegaron también los rumores de lo que sucedió tras bambalinas para la aprobación de la reforma sobre la Guardia Nacional, debido a la alusión que realizó el Secretario de los dos senadores yucatecos, Raúl Paz y Jorge Carlos Ramírez, pues a ambos les reconoció su apoyo a las tareas de seguridad y su voto por supuesto.
El rumor que los seguidores de ambos legisladores dejaron correr es que el acuerdo fue que se les ofreció que cualquiera de los dos que salga arriba en una encuesta le puede quitar la candidatura a Joaquín Díaz, por Morena. Por cierto, el que no se ha quedado quieto en la búsqueda de la candidatura a la gubernatura por Morena es el Secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro, quien viene
UADY-Apauady se enfocan en el análisis, valoración y evaluación de la situación financiera de la Casa de Estudio, labor que desde hace más de cinco años se realiza.
Con la nueva administración se prevé, como siempre, un trabajo coordinado, respetuoso y responsable para el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo UADY-Apauady en vigor y la negociación del correspondiente a 2023.
También se contempla un entendimiento en los asuntos laborales y conflictos que naturalmente siempre están presentes en una relación obrero-patronal.
(Redacción POR ESTO!)
Tras estar internado durante varios días en Mérida, este jueves se informó sobre la muerte del papá del secretario de Educación Liborio Vidal, el señor Jesús Vidal Loría, a los 92 años de edad.
Según se dio a conocer en su momento, Jesús Vidal Loría enfrentaba una neumonía por lo que fue trasladado de emergencia de Valladolid a Mérida para ser atendido, incluso se llegó a informar que se encontraba intubado.
La noticia del fallecimiento fue confirmada por el gobernador Mauricio Vila Dosal a través de sus redes sociales.
“Lamento el sensible fallecimiento del señor Jesús Vidal Loría, padre de @LiborioVidal, Secretario de @educacionyuc, mi más sentido pésame para él y toda su familia. Descanse en Paz”, escribió.
El pasado día 7, el helicóptero
de la SSP llegó a Valladolid para realizar el traslado del señor Vidal Loría, quien se encontraba grave por problemas respiratorios.
A su llegada, la aeronave descendió en el patio del Centro Integral de Seguridad Pública de Valladolid, donde ya se encontraba una ambulancia, que lo trasladó del Hospital General hasta ese lugar para ser enviado luego a la capital yucateca, en donde estuvo internado.
Vidal Loría nació en Valladolid el 28 de octubre de 1930; contrajo matrimonio con Noemí Yolanda Aguilar Borge, con quien tuvo siete hijos: Manuel Jesús, Lilia del Rosario (q.e.p.d), Candelaria, Marcial, Lorenza, Liborio y Silvia Guadalupe. Este viernes será enterrado en el cementerio general de su ciudad natal.
(Redacción POR ESTO!)todopersonalcolumna@gmail.com
realizando una intensa actividad desde el Instituto y también con una agenda de acercamiento con los liderazgos locales de su partido. Nos dicen que Rogerio va sumando simpatía por representar a los militantes fundadores de Morena, a diferencia de los senadores y del “súper delegado” que tienen origen y militancia partidista en el PAN y el PRI.
BASTANTE MOVIDOS han estado los diputados del PRI; en el Congreso dejaron en claro que la iniciativa para la ampliación del plazo para que las fuerzas armadas apoyen a la Guardia Nacional en tareas de seguridad fue de una diputada federal del PRI, que fue apoyada por todos los partidos aliados del Gobierno Federal pero no fue iniciativa del Gobierno Federal.
El propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así lo reconoció en su intervención en el Congreso del Estado. De igual manera, la fracción priista en el Congreso no ha dejado de recorrer el interior del Estado para reunirse con las estructuras de su partido, acompañada de los alcaldes del PRI, ya hasta parece una campaña del coordinador Gaspar Quintal y de la diputada Karla Franco, para el 2024.
ESTA SEMANA se dio a co-
nocer la más reciente encuesta telefónica que realiza una empresa nacional en relación con el proceso electoral de 2024 en Yucatán. Como siempre, asumiendo que los datos fueran correctos, y aunque sigue presentándose como una elección de dos partidos, es conveniente resaltar que las mediciones de medio mes, presentan una separación entre Morena y el PAN.
En la gráfica del tracking que se presenta por partidos, hay un vaivén muy notorio. Solo con un afán especulativo, debe decirse que ese vaivén no se presenta en comportamientos humanos.
Los seres humanos presentan un comportamiento normalizado.
Los encuestados pueden cambiar de opinión drásticamente cuando hay eventos importantes que lo provocan. Los encuestados no cambian de opinión estacionalmente (cada período) sin ninguna razón.
En el tracking se ve cómo se abre y se cierra la brecha entre Morena y el PAN de manera periódica. Aquí, se observa que en una medición se acorta la brecha y en la siguiente se abre. Los yucatecos no son tan veleidosos y menos en cambios de 4% a 6% cada 2 semanas. Podría especularse que obedece más a que cuando nos acercamos a ciertas fechas a la empresa le puede
convenir acortar o alejar la brecha. Lo cierto es que entre el 22 de junio y el 15 de noviembre, la distancia entre ambos partidos punteros se mantiene muy similar, 6% en junio, 4% en noviembre.
En cuanto a los aspirantes por partido, se mantiene sin cambios, apuntalando las candidaturas de Renán Barrera y de Joaquín Díaz Mena. En el caso del PRI, dos candidatos aparecen punteros de manera sostenida: Jorge Carlos Ramírez y Mauricio Sahuí. Ambos políticos que pudieran jugar en cualquier frente, no solo el del PRI.
En el caso del PRI, es relevante apreciar nuevamente, que aunque un mayor porcentaje de encuestados ha oído hablar de Ramírez Marín, es mayor el porcentaje a quienes Mauricio Sahuí les merece una mejor opinión.
Finalmente, la empresa encuestadora se cuida de gestionar adecuadamente su porcentaje de indecisos para poder “vender” espacios de crecimiento. Entre los indecisos y quienes votarían por otro partido hay 18.4%, con el que perfectamente puede “jugarse”.
Esta columna está para recordarles a muchos que, Todo es Personal.
UADY
El 90 por ciento de los primeros casos de las variantes específicas de COVID-19 , entre las que destacan la BQ.1 y BQ.1.1 denominadas “Perro del infierno”, son de pacientes de Yucatán, reveló la Secretaría de Salud, al establecer que se carecen de datos epidemiológicos que sugieran un aumento en la gravedad de la enfermedad.
Hasta el pasado lunes 7, el reporte de vigilancia genómica del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) informó que hay 21 casos de la variante específica del sublinaje de Ómicron BQ.1, de los cuales, 19 por ciento son de Yucatán, por lo que se ubica en el segundo lugar nacional con cuatro casos.
Mientras que la Ciudad de México ocupa el primer lugar con nueve casos, seguido de Yucatán, el Estado de México, Nuevo León y Baja California, con dos cada uno; mientras que con uno Chiapas y Querétaro.
El reporte no habla de la variante Ómicron BQ.1.1, que como publicó ayer POR ESTO! está presente en siete entidades del país, entre ellas Yucatán, y se caracteriza por su rápida transmisión y mayor capacidad de contagio.
Pero el reporte menciona como variante específica del sublinaje de Ómicron BW.1, con 95 contagiados, de los cuales, el 90 por ciento son de Yucatán.
El Oriente del Estado es la región más afectada por el dengue, reveló la Secretaría de Salud, al establecer que ya son más de 300 los casos confirmados en Yucatán, distribuidos en 30 municipios.
De igual forma, permanece entre las 12 entidades federativas con mayor incidencia de contagio, y afortunadamente, hasta el momento no hay defunción alguna a consecuencia de esta patología.
El incremento de dengue ha provocado que este padecimiento, que puede ser mortal, afecte principalmente al Oriente del Estado, seguido de Mérida y la zona conurbada, el sur de la entidad, y en menor medida, el poniente y zona central.
Tan solo Cuncunul tiene una tasa de incidencia de 113.7 por cada 100 mil habitantes, seguido de Temozón, con 65.17; Valladolid, con 47.76 y Tinum, con 38.41.
Asimismo, durante la semana pasada, en la entidad se confirmó un caso cada cinco horas.
Hasta el momento, la enfermedad está ausente en seis estados del país, y afecta todo el Sur-Sureste del país, y en el caso de la Península de Yucatán, son 767 los casos confirmados hasta el momento.
Hasta la semana epidemiológica número 44, en el país había 10 mil 411 casos confirmados acumulados, con un aumento del 108.3 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuando el total
fue de cuatro mil 998.
En la Península de Yucatán, tal padecimiento transmitido por mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus se confirmó en 767 personas, de los cuales, 375 son de Quintana Roo; 319 son de Yucatán, y los 73 restantes son de Campeche.
Del total de casos de Yucatán está distribuidos en 30 municipios, tal el caso de Abalá, Buctzotz, Celestún, Chapab, Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Dzilam de Bravo, Espita, Huhí, Izamal, Kanasín, Kantunil, Maxcanú, Mérida, Panabá, Peto, Progreso Teabo, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Timucuy, Tinum, Tizimín, Tzucacab, Ucú, Umán y Valladolid.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registra en Sonora, con mil 894 casos, el 18.19 por ciento; Veracruz, con mil 395 contagiados, el 13.4 por ciento; el Estado de México, con mil 281 infectados, el 12.3 por ciento; y Tabasco, con 864 positivos, el 8.3 porcentual.
Quintana Roo está en el undécimo lugar de la tabla nacional, Yucatán está en el sitio 12, mientras que Campeche está en el peldaño 16 del ranking nacional.
Los principales síntomas de la enfermedad son fiebre y dolor de cabeza; en algunos casos puede haber vómitos y sangrado de nariz y encías.
(Dídier Madera)
Del total de casos confirmados de esta variante, 85 son Yucatán, cuatro de Campeche, dos Tabasco y el Estado de México, respectivamente, y el resto, de la Ciudad de
México y Nuevo León.
Hasta la semana epidemiológica número 42, hay 85 secuencias registradas, de las cuales, el 98 por ciento son variante Ómicron
y el dos porcentual restante pertenecen a otras mutaciones.
El primer caso de “Perro del infi erno” se reportó en la Ciudad de México a principios de noviembre y desde entonces se localizó en otras entidades.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) designó a BQ.1 y sus sublinajes como variantes de interés desde el 20 de octubre y advirtió sobre un posible aumento de casos de COVID-19 en las próximas semanas.
El ECDC consideró que, para mediados de noviembre y principios de diciembre, podría ser responsable de más del 50 por ciento de infecciones por coronavirus y más del 80 porcentual para principios de 2023.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, a mediados de octubre, esta variante tenía una prevalencia del seis por ciento y fue detectada en 65 países.
Los síntomas más comunes son la tos, el dolor de garganta, fatiga, malestar general, diarrea, congestión y secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, ahogo o pérdida del olfato y gusto. (Dídier Madera)
La Línea de la Mujer ha recibido seis mil reportes de casos de violencia grave, en lo que va de 2022, se informó en la quinta sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de Mérida, en la que se presentó el protocolo interno de hostigamiento y acoso sexual.
En el evento, realizado en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral (CDI) de San José Tecoh, se destacó que la firma del nuevo protocolo enlista a Mérida como uno de los tres primeros municipios del país en cumplir con esa obligación para salvaguardar a las mujeres de cualquier hostigamiento, acoso o abuso sexual.
Los seis mil casos de llamadas por riesgo de agresión y violencia sexual contrastan con el sitio que Yucatán ocupa en al ranking nacional, el número 30, en ese tipo de delitos, y sin embargo, “es vital erradicarlo por completo”, coincidieron las autoridades que presentaron los datos.
Si se divide el número de llamadas entre el de días transcurridos hasta ayer, que con 320, el promedio diario es de 19, es decir, una cada hora con 15 minutos.
En la sesión también se tocó el tema de la violencia institucional, y se dijo que la firma de los protocolos significa un trabajo más justo y garantiza la equidad al interior de todos los departamentos y depen-
dencias ligadas al Ayuntamiento de Mérida; es una forma más eficaz de evitar que se den casos, y de que, si hay una señal de ello, pueda castigarse a los responsables.
Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, apuntó en su discurso de apertura que la mayoría de los seis mil casos de violencia grave de mujeres en riesgo de abuso o acoso sexual que han sido reportados a través de la Línea de la Mujer, en lo que va de 2022, se dio en las colonias del sur de la capital yucateca.
El compromiso declarado en la entrega del protocolo hoy presentado fue “cero tolerancia a la violencia y hostigamiento sexual en el Ayuntamiento y sus diversas direcciones y dependencias”.
Esta información surge en el contexto de una entrevista que POR ESTO! publicó este jueves, en la que García Magaña informó que, en el último año, ha tomado cada vez mayor relevancia la violencia sexual.
Dijo que, si bien las violencias más recurrentes son la psicológica, emocional y física, en el 2022, sobre todo en los últimos meses, la sexual se ha incrementado; esto lo sustenta en que la mayoría de las mujeres que han refugiado en los centros de apoyo acuden por esta causa; indicó que, incluso, han llegado personas de otras Entidades del país.
(Emilio Pellicer)En la ceremonia oficial de anuncio de sede del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (Concurso Mundial de Bruselas), anteayer se entregó una planta de vid como estafeta para confirmar que Yucatán será el anfitrión de este encuentro en el 2023, en la primera vez que se elige un sitio no productor de vinos, por su relevancia gastronómica.
La administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila ha trabajado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), de la mano con la iniciativa privada para lograr el posicionamiento de la entidad como destino con una propuesta culinaria de primer nivel.
Este anuncio fortalece y confirma, tanto la calidad del territorio en este rubro, como los reconocimientos que su capital tiene, lo que da paso a colocarse nuevamente en los ojos de la industria gastronómica internacional, así como de los más prestigiosos especialistas en enología y viticultura del planeta.
Nuestro Estado es rico en cultura, tradiciones y gastronomía, el más seguro del país, y recientemente, el epicentro culinario de Latinoamérica, al realizarse el 50 Best Restaurants y el primer Festival “Sabores de Yucatán”, con la participación de chefs considerados como los mejores a nivel global.
Ahora albergará este campeonato dedicado a premiar y promover los
mejores productos elaborados por manos mexicanas; atraerá líderes de opinión de diversos continentes que difundirán en sus medios y canales los logros de la vitivinicultura norteamericana y la elaboración de espirituosos regionales.
Se resaltó que, aunque el territorio no se caracteriza como productor de vino, su explosión gastronómica contemporánea ha ampliado la oferta de restaurantes, en la que es indispensable contar con una carta de licores para hacer balance con los platillos de sus respectivos menús.
Por eso se ha extendido el consumo de vinos de alta calidad que pueden encontrarse en las reservas de los establecimientos reconocidos como los mejores, acompañados de los consejos y la asesoría de sommeliers experimentados.
Igual, se recordó que el henequén ha sido fundamental en la historia local a través de los siglos y la industrialización de este bien impulsó el apogeo del sureste de la República, al exportar el oro verde y sus derivados para surtir la demanda de textiles de buena parte del mundo.
Con lo anterior, la historia del Agave fourcroydes como materia prima para bebidas tardó en iniciar, a diferencia del tequila y el mezcal; hoy, Yucatán ofrece bebidas de gran calidad y tradición, además del Xtabentún, bebida icónica basada en la miel y el anís.
(Redacción POR ESTO!)
Más de 70 empresarios, de 10 municipios, pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, (Canaive) delegación Yucatán, fueron beneficiados como parte del programa Impulso Escolar en su fase invernal 2022 para la elaboración de chamarras para estudiantes de educación básica, que serán entregadas por el Gobierno del Estado, informó el presidente de la Canaive, Jorge Moreno González.
En conferencia de prensa, Moreno González precisó que esta acción del gobierno del Estado dejó una derrama económica de 25 millones 908 mil 379 pesos para las localidades donde se elaboran las prendas escolares. Los productores Elsa María del Socorro Cortez Chuc y José Carlos Xool Cimé destactaron la importancia de que se mantenga este programa para la generación de empleo y apoyo a la educación en la Entidad.
Acompañado de Miguel Esteban Rodríguez Baqueiro, director de Impulso Económico Familiar de la Secretaría de Desarrollo Social, el dirigente de los industriales del vestido indicó que dichas prendas fueron elaboradas por manos yucatecas que trabajan en 70 pequeños talleres establecidos en los municipios de Hunucmá, Tekit, Motul, Mama, Acanceh, Espita, Tekax, Temax, Hocabá y Mérida.
“Estos pequeños talleres de costura cumplieron con el tiempo de entrega y estándares de calidad de 203 mil 599 chamarras escolares, lo que muestra una vez más, que los industriales del
vestido, asumimos los compromisos con seriedad y alto grado de responsabilidad”, subrayó.
El líder empresarial expuso que el programa Impulso Escolar también incluye la elaboración de camisas de uniforme y mochilas, para alumnos de primaria de escuelas públicas de los 106 municipios, las cuales recordó ya fueron entregadas al inicio del ciclo escolar.
En este año los productores de Canaive, detalló, confeccionaron 392 mil 644 camisas escolares y 203 mil 160 mochilas, cuya inversión fue de más de 36 millones de pesos, entre los dos productos.
Apuntó que la visión inclusiva y la confianza en los empresarios del gobernador Mauricio Vila Dosal, permite que este programa impacte positivamente en la economía de la industria del vestido de la Entidad, contribuya en la conservación, generación de empleos y se beneficia a un gran número de familias yucatecas.
Afi rmó que Impulso Escolar signifi ca un estímulo a la reactivación económica pospandemia, pues en los últimos dos años ha resultado de gran apoyo para los productores yucatecos.
Resaltó la labor que realiza el equipo de trabajo de Canaive y de la dirección de Impulso Económico Familiar de Sedesol, quienes realizan el armado de paquetes escolares y coordinación logística para la entrega a un gran número de niños de educación básica pertenecientes de escuelas públicas del Estado.
(Edwin Farfán)Para que los jóvenes eviten problemas con la ley, la asociación Alter-int realiza programas como “Salud Mental Para la prevención social”, que atiende a 80 jóvenes con apoyo psicológico gratuito, pero como su labor requiere fondos, por tercer año consecutivo realizará un gran desfile de modas y cena benéfica, el próximo 25 de noviembre.
Mariela Escobedo explicó que son una asociación civil sin fines de lucro, constituida desde el 2004, es decir, con 18 años de labor en la península de Yucatán, con temas de sexualidad y psicología, pero con eje fundamental en la salud de niños, jóvenes y adultos,
especialmente de grupo vulnerables, limitados o que no puedan tener acceso a este servicio.
Actualmente, se enfocan en adolescentes para la prevención del delito; buscan los factores que influyen para que consuman drogas, que se embaracen a temprana edad o que dejen la escuela (deserción escolar), pero también los que los orillan al suicidio.
Por su parte, la diseñadora Vanessa Martínez expresó que lleva-
ron muchos meses en la organización, por lo que están seguros de que será un evento exitoso.
El evento se realizará el próximo 25 de noviembre en la hacienda San Juan Bautista, a las 18:00 horas, con el desfile de modas; las personas que asistan pagarán 150 pesos para tener acceso; la cena de gala tendrá un costará 500 pesos y se servirá a las 21:00 horas. Lo recaudado será para apoyos.
(Daniel Santiago)
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que el Frente Frío Estacionario No. 9 se encuentra al Norte de la costa Yucateca y ahí se quedará hasta el sábado, pero causará cielo mayormente nublado a medio nublado, lloviznas y lluvias ligeras, viento del Norte y Noreste a 30 km/h en la costa y de 20 km/h en el interior del Estado. En reportes recibidos de las es-
taciones de Isla Pérez y Progreso de la velocidad del viento indicó que la línea frontal del Frente Frío No. 9 no llegó a ingresar a la costa yucateca, ya que la estación de Isla Pérez reporta vientos del Norte de 50 km/h y la estación de Progreso vientos de 30 km/h por lo que la línea frontal está entre ambas.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) coincide en que, para hoy, se espera que el Frente Frío No. 9 al Norte de la Península de Yucatán adquiera características de estacionario y causará
cielo parcialmente nublado y probabilidad para intervalos de chubascos en el Norte y Oriente de Yucatán, Norte, Centro y Sur de Quintana Roo, Centro y Sur de Campeche. El ambiente será cálido a caluroso durante el día y templado a cálido en la noche. Viento de dirección Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en costas. El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados.
(Daniel Santiago)El Buen Fin comienza este viernes con altas expectativas para todos los negocios del Estado, entre ellos los pequeños, aunque no son tantos los que se registraron en el programa de ofertas especiales.
Jorge Cardeña Licona, presidente de Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Servicios y Turismo (Canacope), delegación Mérida, indicó que unos 70 de sus socios, estarán participando, con la esperanza de lograr buenos ingresos, aunque lamentó que las fechas relevantes anteriores no han sido tan positivas.
Reiteró que el alza de precios de la canasta básica y ciertos productos han sido una limitante y eso se pudo constatar con los precios del pib y los insumos para prepararlo en el pasado Hanal Pixán
“Esperamos siempre buenas expectativas, ya que en años anteriores nos fue muy bien, pero con tantas problemáticas con la inflación, eso hace que se mermen un poco las ventas”, indicó.
“Desafortunadamente, desde el regreso a clases y las Fiestas Patrias en septiembre no se cumplie-
La Expo Franquicias show 2022 comienza hoy en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI como un espacio no solo para hacer negocios, sino para capacitarse en el ámbito empresarial, pues los asistentes podrán tomar más de una docena de conferencias con expertos, a la vez de tener a su disposición unas 80 marcas para invertir.
Felipe López, director general de Ace Conventions, señaló que la intención del evento es lograr las condiciones para que haya un “ganar-ganar” para los ofertantes de las marcas y los interesados en adquirirlas.
En su cuarta edición, indicó que las expectativas son altas en su regreso tras la pandemia, porque “Yucatán está en los ojos del mundo”, debido a su notable crecimiento económico, por lo que espera que el encuentro tenga alcance internacional en el Salón Uxmal 1.
El precio de entrada es de 30 pesos, lo que López consideró “simbólico”, pues “una consultoría y un diagnóstico de estos expertos” cuesta mucho más.
De los expositores, recordó que ofrecen diferentes modelos de negocio en servicios, belleza, salud, alimentos y bebidas, entretenimiento o tecnología. “Hay para todos”, expuso y en ese punto dijo que enfatizó que la inversión puede ser “desde 100 mil pesos hasta arriba de un millón”.
“Hay mucho interés en Yucatán y de las franquicias participantes, muchas quieren ser las primeras de su rubro en establecerse acá”, resaltó Katarina Scekic, directora de operaciones de Ace Conventions.
“Queremos cambiar la mentalidad de la gente, que no está acostumbrada a invertir en franquicias”,
indicó. “Por eso traemos a muchos conferencistas, para entiendan porqué es bueno invertir en una, en lugar de crear un negocio por su cuenta”.
“A veces pasa que se tiene el capital, pero no el conocimiento, pero se quiere tener un negocio”, agregó. Por lo pronto, entre los conferencistas se encuentra Mario Briceño, presidente de Asociación Mexicana de Franquicias, cuya ponencia es “Crece la innovación, crece tu marca”, programada para hoy a las 17:00 horas.
Por su parte, Mario Loaiza Lujan, fundador de “Baby Ballet Marbet”, impartirá “La reactivación económica en los negocios del sector infantil”, mañana a las 17:00 horas. Su franquicia inició en un salón de 30 m2. Actualmente, cuenta con 70 academias con más de 14 mil alumnos y su marca es reconocida a nivel nacional e internacional.
Francisco May Hernández, académico investigador en materia de emprendimiento y con maestría en alta dirección, ofrecerá un par: primero “La innovación como factor de ventaja competitiva al momento de crear una franquicia”, hoy a las 18:00 horas; y al día siguiente, “El modelo de negocio de la franquicia como estrategia de crecimiento empresarial”, a las 11:00 horas.
El horario de la Expo es de 10:00 a 20:00 horas y la inauguración será hoy a las 12:30 horas, con la presencia de Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo; Levy Abraham Macari, vicepresidente de comercio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, entre otros invitados.
(Armando Pérez)
ron (las expectativas)”, lamentó. No obstante, se mostró optimista debido a que, de entrada, hay condiciones a favor para un gran movimiento comercial al tratarse de un fin de semana “largo” con el “puente” por la celebración de la Revolución Mexicana, y que estuvo precedido del cobro de quincena de muchos empleados.
“Nosotros siempre pensamos en positivo y esperamos terminar fuerte el año ya que después de el Buen Fin comenzamos con la temporada decembrina”, expuso.
Consideró importante tener un buen cierre ante los posibles aumentos en 2023. “Tenemos que ser realistas, ante todo lo que se ha pasado y sabemos que nuevamente se van a presentar el alza de precios”.
Pese a ello, el dirigente comentó que se ha estabilizado su sector y no han sufrido nuevos cierres de tienditas luego de que unas 70 bajaron sus cortinas.
El Buen Fin tendrá hoy su banderazo de inicio, a las 10:00 horas en Gran Plaza con la presencia de Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco Servytur Mérida y Ernesto Herrera de Sefoet, entre ortras personalidades.
(Armando Pérez)
Como parte de su gira de trabajo por España, el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una visita al Puerto de Barcelona, uno de los más importantes de Europa, para conocer sus instalaciones y operaciones, con el objetivo de intercambiar experiencias que contribuyan a seguir impulsando el Puerto de Progreso y con ello, el desarrollo de Yucatán.
En el marco de esta visita, Vila Dosal se reunió con el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, con quien habló de temas relacionados con carga, cruceros, así como eficiencia logística y prácticas portuarias que ahí se implementan y podrían aplicarse en la entidad, toda vez que su administración estatal está impulsando de manera muy importante el desarrollo portuario de la Entidad.
Durante el encuentro, el Gobernador y Damià Calvet platicaron sobe la oportunidad que tiene Progreso para convertirse en uno de los puertos más importantes de la región.
Cabe recordar que Vila Dosal acudió a España para participar en la Smart City Expo World Congress (Scewc) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se llevó a cabo en Barcelona.
También, realizará otras activi-
dades como acudir a la planta de la empresa Irizar Group, en la ciudad de Aduna y que es ejemplo a nivel internacional la cual produce los autobuses del Ie-Tram; y visitará el centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa en tecnología e innovación para conocer las capacidades de este sitio.
En su jornada de actividades de ayer, el Gobernador, acompañado de Joan Pere Gómez Comes, jefe de Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales del Puerto de Barcelona, y Manuel Galán, gerente de Relaciones Externas, recorrió las instalaciones de dicho puerto, como parte de un acercamiento a su funcionamiento y capacidades.
De igual manera, Vila Dosal, junto con el delegado del Gobierno de Cataluña en México y América Central, Lleir Daban, abordó la embarcación “Consolat de Mar” para realizar un recorrido marítimo por la terminal portuaria.
Hay que recordar que como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación para realizar el proyecto de Ampliación de Progreso se podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas.
Además, esta obra estratégica para Progreso y Yucatán permi-
tirá la llegada de la gigante naval Fincantieri, que creará y operará un astillero de barcos, el astillero más grande de toda América. con una inversión en la primera etapa de 150 millones de dólares y llegar hasta los 500 millones de dólares en un mayor plazo, lo que representaría la generación de miles de empleos directos e indirectos para
los habitantes del puerto.
Hace unos días, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante el Gobierno Federal, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar), que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las
ventajas competitivas de Yucatán.
Por la delegación yucateca estuvieron presentes el coordinador general de asesores, Álvaro Juanes Laviada; el presidente de Fira Barcelona en México, Manuel Redondo; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Rafael Hernández. (Redacción POR ESTO!)
Yucatán es la entidad en el país que presentó el mayor crecimiento a nivel nacional en el índice de Progreso Social desde que se comenzó a medir este indicador y hasta el 2021, resultado de las acciones y esfuerzos que dirige el gobernador Mauricio Vila Dosal en materia de desarrollo social para transformar la vida de los yucatecos elevando las condiciones en las que viven.
Según el programa México, ¿Cómo Vamos?, dedicado a traducir los resultados de investigaciones en herramientas claras que permitan evaluar el desempeño del país, Yucatán presentó en su medición del Índice de Progreso Social el mayor crecimiento al reportar más del 5 por ciento desde que se comenzó a medir el indicador y hasta el 2021, y mejoró también 8 posiciones. En este sentido, la entidad se encuentra entre las primeras 11 con mejor calificación al registrar 66.3 puntos de 100, valor superior al promedio nacional que fue de 63 puntos.
En este reporte que está compuesto por tres dimensiones, destacó que, en el aspecto de Necesidades Humanas Básicas, Yucatán mejoró ocho posiciones en su califi cación respecto a 2015; y, en la dimensión de Fundamentos del Bienestar, se posicionó en el primer lugar con mayor crecimiento en este rubro.
Fruto de los diferentes esquemas que impulsa Vila Dosal para
hacer llegar apoyos a la población yucateca que más lo necesita para elevar su calidad de vida, en la misma dimensión de Fundamentos del Bienestar, en comparación con el 2020, la entidad registró un importante avance en la calificación obtenida, lo que puso a la entidad entre los primeros 9 lugares con mayor crecimiento, mejorando 3 posiciones en su calificación.
Sobre la dimensión de Oportunidades, Yucatán se posicionó en el octavo lugar con mejor calificación al registrar 60.3 puntos, valor superior al dato nacional, lo que significa un incremento del 19.9 por ciento, y mejoró cinco posiciones en su calificación.
Como parte de los esfuerzos dirigidos a elevar la calidad de vida de los yucatecos, Vila Dosal ha realizado más de 25 mil 600 acciones de vivienda durante la actual administración: construcción de pisos, techos, baños regulares y adaptados para discapacitados, cocinas ecológicas y cuartos adicionales para las personas que menos tienen, con uno de los programas más emblemáticos de la administración, pues llegan a cada rincón del Estado y a quienes de verdad lo requieran para que cuenten con espacios más dignos.
Para garantizar la alimentación de familias enteras, el Gobernador ha distribuido por el Estado apoyos del programa Seguridad Alimentaria.
SUIZA.- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estará cuatro años más al frente de la entidad rectora del futbol, luego que ningún otro candidato se postuló para enfrentarlo.
La FIFA dijo ayer que el abogado suizo, de 52 años, fue el único individuo que se postuló al vencer el plazo la noche previa, exactamente cuatro meses antes de la elección pautada para el 16 de marzo en Kigali, Rwanda.
Infantino emergió victorioso de una puja de cinco candidatos en el 2016 para suceder a Joseph Blatter y fue reelecto sin oposición en el 2019. Estará al frente más allá del Mundial del 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Podría tener otro mandato para un cargo con un salario de 3 millones de dólares anuales. La reglamentación de la FIFA le permitirá postularse otra vez para un ciclo que alcanzaría hasta el 2031.
Una peculiaridad de los estatutos de la FIFA permite que los primeros tres años de la gestión presidencial de Infantino -cuando completó un mandato iniciado por Blatter- no fueran tomados en cuenta dentro del límite de 12 años que se estableció en las reformas que se aprobaron a raíz del escándalo de corrupción
previo a su primera elección.
Al margen de las esferas del futbol, lo que amenaza al liderazgo de Infantino es la investigación por parte de dos fiscales especiales en Suiza por tres reuniones secretas con el entonces fiscal general Michael Lauber en el 2016 y en el
2017 durante las pesquisas lanzadas en Estados Unidos y Suiza contra varios dirigentes del futbol mundial.
Bajo la supervisión del parlamento suizo, se ignora cómo marcha el caso y el grado de jurisdicción que tiene sobre Infantino como un ciudadano privado que podría ser
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana llegó a tierras mundialistas con la ilusión de hacer un buen papel en esta Copa del Mundo y conseguir el objetivo: avanzar al quinto partido.
Uno de los futbolistas que habló en su llegada a Qatar fue Guillermo Ochoa, quien reconoce que el equipo aún genera dudas debido a los resultados que obtuvieron en partidos pasados; sin embargo, en este torneo se comienza desde cero. “Fueron eliminatorias complicadas, el equipo lo hizo bastante bien. Nos calificamos de buena manera al Mundial, tuvimos amistosos que nos sirven, también la fortuna de no tener lesionados en estos juegos; (están) tranquilos, emocionados y es un momento para disfrutar y crecer”.
El experimentado portero está consciente que la fase de grupos no será nada fácil al tener como rivales a Polonia, Argentina y Arabia Saudita. “Sabemos que es un grupo complicado, no hay rival sencillo, son difíciles, se nos va a exigir bastante, ir partido a partido con esa humildad, mejorando en detalles, estoy convencido que el equipo puede sacar buenos resultados”.
Su nombre quedará inmortalizado en la historia de las Copas
del Mundo al disputar la quinta en su carrera. “Es algo increíble, inimaginable, si me hubieran dicho en el primero que sería la primera de cinco no lo hubiera creído, no es fácil para un jugador de futbol estar en un Mundial, en cinco es más complicado, soy un privilegiado”, finalizó.
Por último, el guardameta hizo un llamado a los aficionados, quie-
nes en este tipo de eventos suelen no tener una conducta muy buena. “Sabemos que el mexicano hace de todo y deja todo por disfrutar de su Selección. Que respete a otras culturas, que muestre la educación del mexicano al igual que nosotros lo pedimos, que canten y griten lo más posible”, sentenció el portero de las Águilas del América (SUN)
acusado de tráfico de influencias. Ha negado haber cometido delitos.
Durante el actual mandato de Infantino, que comenzó en junio del 2019, la FIFA tuvo que recurrir a sus reservas, de algo más de 2 mil millones de dólares y aprobar medidas de emergencia para sostener el futbol
durante la pandemia de COVID-19 La crisis sanitaria global provocó la paralización de las eliminatorias del Mundial en el 2020.
Los folletos oficiales que han circulado en redes sociales sobre las reglas que deben seguir los fanáticos que acudan al Mundial de Qatar incluyen recomendaciones a las mujeres sobre la vestimenta: hombros y rodillas deben estar cubiertos.El problema es que no es verdad.
Si bien el comité organizador sugiere que los fanáticos respeten la cultura, nadie será detenido o expulsado por la elección de la ropa.
Pero los persistentes rumores que giran en torno a la vestimenta y la modestia en la máxima competencia del futbol también han llamado la atención sobre la desigualdad en el país árabe.
El comité organizador incluyó una sección sobre recomendaciones culturales en su guía para fanáticos. “Las personas pueden vestir ropas de su elección. Hombros y rodillas deben estar cubiertos en las visitas a lugares públicos como museos y edificios gubernamentales”, indicaron. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Pato O’Ward se convierte en el segundo piloto mexicano en competir en la temporada 2022 de la Fórmula Uno, el regiomontano hace su debut en la máxima categoría del automovilismo utilizando el McLaren de Landon Norris.
Todo dentro de la primera práctica libre del Gran Premio de Abu Dabi, un hecho que ha generado mucha emoción en el público mexicano y en el piloto, quien busca tener una buena actuación para
lograr un lugar para el futuro.
La preparación de O’Ward en el Circuito de Yas Marina fue compartida en redes sociales por la cuenta oficial de la escudería, en la que se puede ver al mexicano recibir instrucciones y subir al vehículo y realizar maniobras.
El piloto que corre en Arrow McLaren dentro de la Indy Car Series, sumó sus primeras vueltas en la Fórmula Uno en la práctica uno, como lo dicta el reglamento.
rreos, para un promedio de 3.1 yardas, pero los Titans consiguieron cifras altas en puntos y yardas (408) en la campaña gracias a lan-
zamientos mejores de lo habitual.
La décima fecha se reabrirá el domingo y culminará hasta el lunes. (AP)
BAY.- Ryan Tannehill, que lanzó para 333 yardas y dos anotaciones, superó a Aaron Rodgers en el partido en el que los Titanes de Tennesse se impusieron 27-17 a los Empacadores de Green Bay.
Tannehill estuvo más afinado en su segundo partido tras perderse dos encuentros debido a una lesión en el tobillo derecho. Completó 22 de 27 pases y tuvo una intercepción mientras que los Titans (7-3) consiguieron su séptima victoria en ocho encuentros.
Los Titans mejoraron su marca a 10-2 cuando han jugado con poco descanso bajo el entrenador Mike Vrabel. Green Bay (4-7) han perdido seis de siete cotejos.
Rodgers completó 24 de 39 pases para 227 yardas, incluidos dos para anotación enviados al novato Christian Watson, uno de 14 yardas al cierre del primer periodo y otro de ocho yardas en el tercero.
Estas anotaciones siguieron a la actuación de tres anotaciones de Watson en la victoria en tiempo extra del domingo por 31-28 sobre los Cowboys de Dallas.
Watson se convirtió en el primer novato de los Packers desde Max McGee en el 1954 que atrapa varios pases para touchdown en partidos consecutivos.
Los Packers limitaron a Derrick Henry, de Tennesee , a 87 yardas y una anotación en 28 aca-
LONDRES.- Wimbledon ha relajado sus reglas sobre la vestimenta totalmente blanca y permitirá que las tenistas utilicen pantaloncillos de otros colores por debajo de sus faldas, a fin de que se sientan más cómodas durante sus periodos menstruales.
La política estricta de Wimbledon sobre el atuendo totalmente blanco para los participantes es una de las tradiciones más conocidas de este torneo, el único de Grand Slam que se disputa sobre cancha de césped.
Sin embargo, el All England Club informó que ha decidido actualizar sus reglas tras sostener conversaciones “con la WTA, los fabricantes de indumentaria deportiva y los equipos médicos acerca de la mejor manera de apoyar a las mujeres y jovencitas que participan en el campeonato”.
Las nuevas reglas indican ahora que las mujeres podrán usar “pantaloncillos lisos con colores intermedios u oscuros, siempre y cuando no sean más largos que los pantaloncillos exteriores o faldas”.
Los demás requisitos de vestimenta y accesorios permanecen
sin cambios, incluida la regla de que “los competidores deben vestir atuendos adecuados para el tenis que sean casi completamente blancos”.
“Estemos comprometidos con el apoyo a las jugadoras y con escuchar su retroalimentación sobre cómo pueden tener su mejor desempeño”, dijo Sally Bolton, directora general del All England Club. “Esperamos que este ajuste de reglas ayude a que las tenistas se concen-
tren solo en su desempeño al aliviar una potencial fuente de ansiedad”.
El All England Club informó también que Wimbledon registró su segunda mayor ganancia de la historia en el 2022, con 55.5 millones de dólares, solo por debajo de la cifra del 2019. De ese monto, el 90% será distribuido a la Lawn Tennis Association “para el beneficio del tenis británico”.
DOHA.- El delantero senegalés Sadio Mané se perderá el Mundial por una lesión en una pierna, informó la federación de su país.
“Desafortunadamente, la resonancia magnética nos muestra que el progreso no fue tan favorable como habríamos esperado”, dijo el médico de la selección, quien aseguró que el astro de dicha nación podría requerir una operación.
QATAR.- la Selección de Argentina ya está en Qatar para disputar el Mundial, pero su aterrizaje llegó con turbulencias.
Anunciaron las bajas de Joaquín Correa y de Nicolás González.
Después del amistoso, el DT Lionel Scaloni declaró que existía la posibilidad de que algunos jugadores sean desafectados ya que presentaron molestias físicas y así fue.
NUEVA YORK.- El jardinero Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York, ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en tanto que el toletero Paul Goldschmidt, de los Cardenales de San Luis, obtuvo el de la Liga Nacional.
Judge (El Juez) rompió la marca de la LA con 63 cuadrangulares en la presente temporada.
NUEVA YORK.- Las Grandes Ligas confirmó que investiga una posible comunicación indebida entre los Mets y los Yanquis sobre el agente libre Aaron Judge y expresó confianza en que la pesquisa no arroje nada. “Tengo plena seguridad de que en su proceder los clubes se han ajustado al contrato colectivo”, dijo el comisionado de las Mayores, Rob Manfred.
NUEVA YORK.- Rangers de Texas será el anfitrión del Juego de Estrellas del 2024, anunció ayer el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred.
En un discurso en Nueva York, Manfred anunció que el encuentro se realizará el 16 de julio del 2024 en el Globe Life Field, inaugurado durante la temporada del 2020.
WASHINGTON.- Las oficinas de Twitter están cerrando y los empleados se van en masa luego de un ultimátum de Elon Musk.
El nuevo propietario de la empresa pidió a los empleados que se comprometieran con una cultura “extremadamente dura”, lo que implicará “largas horas a alta intensidad” o que se fueran con una indemnización, informó The Verge.
Cualquiera que no firmara el compromiso antes de las 17:00 de ayer, según los informes, recibiría tres meses de indemnización por despido, informó The Washington Post Horas antes del toque final, lle-
garon cientos de renuncias, según The New York Times. Y a medida que oleadas de empleados optaron por la indemnización por despido de tres meses, Twitter anunció más tarde por correo electrónico que cerraría sus edificios de oficinas y deshabilitaría el acceso a la credencial de los empleados hasta el lunes.
Antes de la fecha límite de ayer, Musk y sus asesores se reunieron con empleados “críticos” en un intento de disuadirlos de irse, según los informes. También pareció retroceder en su postura de no permitir que las personas trabajen desde casa en mensajes confusos sobre la polí-
tica de trabajo remoto de la empresa.
Los despidos se producen después de que Musk recortara la mitad de la plantilla y, al parecer, según muchos de sus contratistas, de una manera que críticos han calificado de mal hecha y que podría poner en peligro la plataforma.
El éxodo de Twitter sigue a la creciente lista de cambios que han recaído sobre la compañía desde la adquisición de Musk por 44 mil millones de dólares. A principios de este mes, el CEO despidió a altos ejecutivos, recortó a la mitad la fuerza laboral y lanzó a la calle al personal restante que se atrevió
SCHIPHOL.- Un tribunal holandés condenó a cadena perpetua en ausencia ayer a dos rusos y a un separatista ucraniano pro-Moscú por la muerte de 298 personas que iban a bordo de un avión de Malaysia Airlines derribado sobre Ucrania en el 2014. Un ruso fue absuelto por falta de pruebas.
Los rusos Igor Guirkin y Serguéi Dubinski y el ucraniano Leonid Kharchenko fueron “declarados culpables” de asesinato intencionado y condenados a cadena perpetua, según la sentencia dictada por el juez Hendrik Steenhuis. Otro acusado, el ciudadano ruso Oleg Pulatov, fue absuelto.
Todos los acusados se encuentran en libertad y ninguno asistió a alguna de las audiencias del juicio, que duró dos años y medio.
El juez que preside el tribunal, Hendrik Steenhuis, dijo que las pruebas demostraron que el Boeing 777 que realizaba el vue- lo MH17 de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado por un misil Buk disparado por combatientes ucranianos pro-Moscú el 17 de julio del 2014. El accidente esparció restos y cadáveres sobre tierras de cultivo y campos de girasoles.
En momentos de agitación geopolítica causada por la invasión
a gran escala de Rusia a Ucrania, el tribunal también sostuvo que Moscú tenía el control de la República Popular de Donetsk separatista en el Este de Ucrania, desde donde, dijo, se lanzó el ataque.
Ninguno de los acusados compareció en el juicio que inició en marzo del 2020 y, de ser hallados culpables, es poco probable que vayan a cumplir condena pronto.
La Fiscalía había solicitado cadena perpetua para los cuatro.
El juez Steenhuis inició la audiencia de ayer y dijo que “la corte adopta la postura de que el MH17 fue derribado por un misil Buk” lanzado desde un campo agrícola en el Este de Ucrania.
“La verdad sobre la mesa, eso es lo que más importa”, dijo Anton Kotte, quien perdió a su hijo, su nuera y su nieto de seis años cuando el MH17 fue derribado. Indicó que la audiencia fue un Día D para los familiares.
Robbert van Heijningen, que perdió a su hermano, cuñada y sobrino, calificó el derribo como “un acto de barbarie” que nunca podría dejar atrás, sin importar cuál sea el veredicto. “Lo llamo una piedra en mi corazón, y las piedras... no desaparecen”, sostuvo.
La Corte de Distrito de La Haya se estableció en una sala de audiencias de alta seguridad en el aeropuerto de Schiphol. (AP/AFP)
a lastimar su ego.
Si bien Musk enmarcó el aviso de 36 horas del miércoles para dejar o comprometerse con “un gran avance de Twitter 2.0” como una forma de darle a la empresa una ventaja competitiva, lo más probable es que la acción sea un intento de reducir costos a medida que se acerca la posibilidad de la bancarrota.
Y aunque Musk ha tratado de mitigar la hemorragia del personal al traer ingenieros y gerentes de sus otras compañías, incluida Tesla, muchos de ellos no están familiarizados con el funcionamiento de las redes sociales, según los informes.
El futuro de cómo Twitter mantendrá su capacidad para manejar la información errónea y operar día a día no está claro, ya que los miles de empleados se han ido en tan poco tiempo.
Poco después de que se conociera la noticia de las últimas salidas, Elon Musk tuiteó: “¿Cómo haces una pequeña fortuna en las redes sociales? Comience con uno grande”.
Musk se enzarzó el lunes en una disputa con el ingeniero de Software Eric Frohnhoefer en Twitter, que terminó con el multimillonario tuiteando “estás despedido”.
(Agencias)DEL VATICANO.-
Los obispos italianos presentaron ayer el primer informe sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica, el cual fue duramente criticado por las asociaciones de víctimas que lamentaron sus límites.
El informe, elaborado por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), fue realizado a pedido de las asociaciones de víctimas, después de las investigaciones llevadas a cabo en Francia y Alemania, que permitieron conocer la envergadura del problema a nivel mundial.
Las asociaciones de víctimas consideran que el informe es muy limitado, que atañe solo los años 2020 y 2021, que no cuenta con observadores independientes y que excluye los casos denunciados directamente a las autoridades judiciales.
El informe, de 41 páginas, fue tildado de “inútil” y de “pura propaganda” por la asociación italiana de víctimas Rete L’Abuso (Red El abuso).
Durante una rueda de prensa en el Vaticano, el secretario general de la CEI, monseñor Giuseppe Baturi, reconoció que en los últimos dos años 613 denuncias de violencia sexual cometidas por religiosos fueron denunciadas a la Congregación para Doctrina de la Fe, que se ocupa de esos casos en el Vaticano.
El informe publicado ayer se refiere en cambio a los datos recopilados solo por los “centros de escucha”, una red creada en el 2019 por las diócesis italianas para permitir que las víctimas denuncien posibles actos de violencia.
WASHINGTON.- La demócrata Nancy Pelosi, influyente figura de la escena política de Washington y presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo ayer que dejará de liderar a su partido cuando los republicanos tomen el control del cuerpo en enero.
“No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en la próxima legislatura”, dijo la dirigente política de 82 años en un discurso en el hemiciclo, diciendo que quería dar paso a “una nueva generación”.
El presidente Joe Biden inmediatamente la elogió, calificándola de “feroz defensora de la democracia” y señalando que los estadounidenses tienen con ella una “profunda deuda de gratitud”.
Entre aplausos, Pelosi repasó recuerdos de sus 35 años en la Cámara Baja, que según dijo, vio evolucionar para ser “más representativa de nuestra hermosa nación”.
Pelosi, la primera mujer en ocupar el puesto de presidente de la Cámara de Representantes, conocido como speaker, también habló sobre tiempos más oscuros, como el asalto al Capitolio el 6 de enero del 2021 por parte de partidarios del expresidente republicano Donald Trump.
La democracia estadounidense es majestuosa, pero es frágil”.
NANCY PELOSI PRESIDENTA DEL CONGRESO“La democracia estadounidense es majestuosa, pero es frágil”, advirtió.
Pelosi mantuvo el suspenso sobre su retiro hasta el final, llevándose a casa dos versiones distintas de su discurso. A partir de enero seguirá ocupando su escaño en la Cámara Baja, pero como simple representante de California.
La veterana política detenta desde enero del 2019 el cargo de speaker de la Cámara Baja, tercer puesto en la jerarquía política de Estados Unidos después de los de Presidente y Vicepresidente. Antes lo ocupó del 2007 al 2011.
Estratega con un don político sin igual, es conocida por ser la primera opositora de Trump, a quien combatió con dureza cuando éste estuvo en la Casa Blanca (2017-2021).
En los últimos meses, ha sido su compromiso con Taiwán lo que ha dado mucho que hablar: su visita a la isla reivindicada por las autoridades chinas, en agosto, provocó la ira de Pekín.
A fines de octubre, su esposo, Paul Pelosi, fue atacado en su casa en California por un hombre armado con un martillo. En realidad, su objetivo era Nancy Pelosi, a quien acusó de mentir y a quien pretendía “romperle las rótulas”. La
legisladora se dijo “traumatizada” por el hecho.
Al comienzo de su discurso ayer, también tuvo unas palabras para su esposo, a quien llamó su “amado compañero” y “apoyo”.
Justo antes de las elecciones del 8 de noviembre, Pelosi declaró a CNN que el ataque influiría en su decisión de retirarse o no si los demócratas perdían la mayoría en la Cámara de Representantes.
Y eso fue lo que sucedió el miércoles por la noche, al final de una semana de mucha expectativa sobre el resultado de los comicios.
Según las proyecciones, los republicanos ganaron al menos 218 de los 435 escaños de la Cámara de Representantes, una mayoría muy justa, pero suficiente para tener poder de bloqueo sobre la política de Biden hasta el 2024.
Los demócratas lograron, en cambio, retener el control del Senado. Incluso con la pequeña mayoría de la que dispondrán a partir de enero en la Cámara Baja, los republicanos tendrán un poder sustancial para supervisar a la Administración Biden. Han prometido utilizar ese poder para unas investigaciones sobre el manejo
de la pandemia por parte del Gobierno o la retirada de Afganistán. No perdieron ni un segundo en implementarlo.
Ayer por la mañana, los conservadores en la Cámara de Representantes anunciaron planes para investigar los riesgos de “seguridad nacional” que plantean los negocios en el extranjero de la familia Biden.
Esto no es una sorpresa: ya habían prometido investigar a Hunter Biden, el hijo del Presidente acusado de usar su apellido para hacer negocios en Ucrania y China.
Con esta nueva configuración del Congreso, el partido de gobierno ya no podrá hacer aprobar proyectos importantes. Pero tampoco podrá hacerlo el campo adversario.
Los republicanos habían amenazado con anular algunas medidas adoptadas por la administración Biden si recuperaban el control de las dos cámaras. En particular, querían reconsiderar los fondos destinados a los servicios de impuestos para contratar nuevos agentes, o sobre ciertas reformas en el ámbito de la educación.
La derecha también podría ser más quisquillosa con la ayuda de Washington a Ucrania. También había planeado atacar el derecho al aborto o legislar sobre armas de fuego, lo que empujaría a Biden a usar su derecho de veto.
En última instancia, Biden deberá utilizar sus habilidades negociadoras, heredadas de su larga carrera como senador, para evitar una parálisis de la administración federal (el shutdown).
(AP/AFP/EFE)McALESTER.- Oklahoma ejecutó ayer a Richard Stephen Fairchild por la muerte y tortura del hijo de tres años de su novia en el 1993.
Fairchild, que cumplió 63 años ayer, recibió una inyección letal en el Penal Estatal de Oklahoma en McAlester y fue declarado muerto a las 10:24 horas.
Exmarine, fue convicto de asesinar a Adam Broomhall luego que el niñito se orinó en la cama. Los fiscales dijeron que Fairchild puso ambos lados del cuerpo de Adam contra una caldera caliente y entonces lo lanzó contra una mesa. El niño nunca recuperó el conocimiento y murió ese día.
“El método de asesinato de Adam solamente puede ser descrito como tortura”, escribieron los fiscales a la Junta de Perdones y Libertad Bajo Palabra del Estado, que el mes pasado votó 4-1 contra recomendar clemencia para Fairchild.
La ejecución de Fairchild fue la séptima desde que Oklahoma reanudó la implementación de
la pena de muerte en octubre del 2021 y una de cuatro programadas en el país en espacio de dos días. Fue la 16ª en Estados Unidos este año, incluyendo una en Texas y una en Arizona el miércoles, comparado con 11 el año pasado, la cantidad más baja en tres décadas.
Ayer estuvo programada otra ejecución en Alabama.
En el verano, el Fiscal General de Oklahoma le pidió al máximo tribunal de apelaciones del Estado que fijase más de dos decenas de fechas de ejecuciones.
La Corte de Apelaciones Cri-
minales de Oklahoma rechazó ayer un pedido del condenado a muerte Richard Glossip de una audiencia para determinar si un coacusado trató de retractar su testimonio de que Glossip lo contrató para matar al dueño de un motel.
Los abogados de Glossip presentaron varias proposiciones al pedirle a la Corte una nueva audiencia, incluyendo que su defendido es inocente de asesinato, que el Estado destruyó evidencia vital, sus abogados fueron inefectivos y que Glossip es intelectualmente discapacitado.
Pero la Corte apuntó que la ley de Oklahoma no les permite a los acusados continuar apelando asuntos que han sido presentados previamente o pudieran haber sido presentados, pero no lo fueron.
La Corte además expresó dudas sobre la teoría expresada por Glossip de que su coacusado, Justin Sneed, actuó por su cuenta o con su novia para robar y matar a Barry Van Treese.
El líder de ONU reconoció que, a un día de la clausura, existe desconfianza entre el Norte y el Sur
SHARM EL SHEIJ.- Las finanzas, y en especial la creación de un fondo de pérdidas y daños por el cambio climático para los países en desarrollo, bloquearon ayer las negociaciones en la Conferencia del Clima de la ONU (COP27) en Egipto, a un día de su cierre oficial.
“Existe claramente una falta de confianza entre el Norte y el Sur”, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
“La manera más efectiva de reconstruir esa confianza es mediante un acuerdo ambicioso y creíble sobre las pérdidas y daños y el apoyo financiero a los países en vías de desarrollo”, agregó.
Los países del Sur conformaron un frente común para reclamar la creación de ese fondo, en tanto que Estados Unidos se muestra contrario a la idea y la Unión Europea (UE) no considera necesario crear un mecanismo nuevo.
Crear ese fondo es “un imperativo moral y de justicia climática”, declaró en rueda de prensa el colombiano Francisco Javier Canal Albán, viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio.
La COP27 debe cerrarse “como mínimo con una declaración política” de compromiso con la creación de ese fondo o mecanismo, subrayó la ministra de Cambio Climático de Pakistán, Sherry Rehman.
El mayor grupo de países del sistema de la ONU (G77, con 134 miembros), los países menos desarrollados, los Estados insulares, así como ocho países latinoamericanos integrantes de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC) convocaron a la prensa para lanzar ese llamamiento.
La AILAC había jugado en anteriores COP un papel más bien de mediador, pero con el giro a la izquierda de la inmensa mayoría de la región, sus integrantes han asumido resueltamente las posi-
La cumbre debe cerrar con un compromiso para crear un fondo o mecanismo, según demandan. (AFP)
ciones del G77.
“Estamos agotando nuestro tiempo, nuestro dinero y nuestra paciencia”, explicó Ralph Regenvanu, ministro de Cambio Climático de Vanuatu.
Todos deben contribuir
“Todo el mundo debería contribuir. Y esto es algo que he comunicado a todos nuestros socios, también a mi colega y negociador chino, Xie Zhenhua”, declaró el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.
“Si estamos hablando de justi-
cia, hay que mirar la posición en la que se encuentran los países ahora, y no la de hace 30 años”, añadió.
China se ha convertido en las últimas décadas en la segunda economía mundial y en el mayor emisor de Gases de Efecto Invernadero.
El pasado lunes, la presidencia alemana del G7 anunció un “Escudo Global”, dotado de más de 200 millones de dólares, para entregar rápidamente ayuda en caso de desastres climáticos en países del Sur.
Pero un fondo bajo la égida de la ONU debe ser creado, “independientemente de otras respuestas”, advirtió Francisco Javier Canal Albán.
Las cifras que se barajan de daños directos e indirectos a causa del cambio climático son astrónomicas.
Según el Instituto Grantham, las pérdidas y daños podrían llegar a oscilar entre 290 mil y 580 mil millones de dólares anuales en el 2030. La discusión sobre ese fondo se abrió en la COP26 de Glasgow, hace un año.
Oficialmente los casi 200 países negociadores tienen aún dos años para alcanzar un acuerdo, pero el tema fue incluido en la agenda de esta conferencia.
(AFP/AP)
SANTIAGO DE CHILE.- La Policía de Investigaciones de Chile informó ayer que detuvo a los integrantes de una banda internacional responsable de al menos cinco secuestros con fines extorsivos, un delito que ha ido en aumento en el país.
El director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, precisó en una rueda de prensa que tras varios allanamientos en la capital chilena y en la cercana ciudad balnearia de Cartagena, fueron arrestados 20 venezolanos que integraban el grupo criminal. Los secuestros se produjeron entre septiembre y octubre y afectaron principalmente a comerciantes.
Agregó que en el país “pretenden instalarse bandas con nuevas modalidades de delito, bandas extranjeras”, por lo que la PDI creó
una Brigada Antisecuestros.
Muñoz precisó que este año han sido detenidas 57 personas por el delito de secuestro, de las cuales el 45 por ciento son extranjeras.
El subsecretario del ministerio del Interior, Manuel Monsalve, declaró que “es prematuro para hablar de prevalencia” de los secuestros en el país. Son “casos nuevos en Chile”, agregó.
Un informe reciente de la PDI indicó que entre el 2016 y el 2020 hubo denuncias de secuestros ligadas al narcotráfico mientras que entre el 2021 y el 2022 aumentaron los raptos con fines extorsivos.
Sobre los secuestradores el estudio señaló que muchas bandas están integradas por extranjeros, especialmente venezolanos y colombianos.
(AP)
BOGOTÁ.- El presidente colombiano Gustavo Petro designó a un exguerrillero en el equipo del gobierno que negociará con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional con quien se reiniciarán los diálogos de paz en los próximos días luego de más de tres años suspendidos.
El encargado es Otty Patiño, que perteneció a la extinta guerrilla M-19, la misma en la que militó Petro durante su juventud. Se acogió a un proceso de paz en el 1990 en el que abandonaron la insurgencia y fundaron un partido político. Algunos exguerrilleros fueron asesinados y otros se convirtieron en alcaldes, gobernadores, senadores y escritores.
Petro no detalló a la prensa cuáles serán los demás integrantes del equipo negociador con el ELN, sin embargo, en los medios locales han sonado nombres como el de los senadores de izquierda Iván Cepeda y María José Pizarro.
Cepeda ha acompañado al gobierno en los primeros acercamientos con la guerrilla y ha estado presente en las declaraciones conjuntas. Mientras que Pizarro es hija del que fuera el máximo comandante del M-19, Carlos Pizarro Leóngomez, quien fue asesinado en el 1990 cuando en la legalidad era candidato a la Presidencia del país.
ELN no ha revelado los negociadores, pero Petro aseguró días atrás que el equipo ya está listo.
El ELN nació en 1964 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana y en sus años de confrontación con el Estado han negociado sin éxito.
(AP/EFE)El cargamento fue de más de 5 mil toneladas y se descargó en las inmediaciones del Muelle Cuatro
PROGRESO, Yucatán.- El material para el proyecto federal Tren Maya continúa llegando dentro de la terminal portuaria como es el caso de las rieles, el clinker y la piedra tipo balasto; prueba de ello han sido los últimos arribos registrados en estos días.
Con base en los datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional, con sede en Progreso, la llegada del Trinity Transporter constituyó el primer cargamento de balasto para el Tramo Cuatro del proyecto del gobierno federal. El contenido fue más de 5 mil toneladas y se operó en las inmediaciones del Muelle Número Cuatro por vía de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA). Por otro lado, en el Muelle Número Tres atracó el buque UBC Santa Marta, con 16 mil 977 toneladas de balasto; el mayor del segundo semestre de este 2022. Ambas embarcaciones mencionadas son provenientes de Veracruz, lugar de varias minas en donde se extrae la piedra.
Por último, el buque Asphalt Carrier también llegó a las inmediaciones de Progreso, con 5 mil 500 toneladas de asfalto, cuya mano de obra se mantuvo en el Muelle Siete, a cargo de sindicatos como el Emilio Barragán o la Confederación Regional Obrera Mexicana.
Tal como hemos informado en semanas anteriores, el Tramo Cuatro de la obra tiene una longitud de 235 kilómetros desde Escárcega hasta Calkiní. La construcción está a cargo de Grupo Carso. En lo que respecta a la otra zona, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, será construida por el Grupo Ingenieros Civiles Asociados.
En cuanto al clinker, el último registro que se tuvo fue por medio de la ASIPONA en Progreso, dictaminaba que ya se habían traído 84 mil 150.000 toneladas, siendo el último navío registrado que atracó con el material y el Cl. Demgs-
ha con 38 mil 332.000 toneladas.
El clinker es la principal materia prima de la que se obtiene el cemento, de allí la importancia de su incorporación en el proceso de fabricación, y tiene como denominación exacta piedra cocida. Esto se debe a que el material es sometido a un proceso de cocción y tiene forma de gránulos que miden entre 5 milímetros a 25 milímetros.
Los rieles son el material más importante que se emplea en el proceso de fabricación y su traslado se puede dar tanto por vía marítima como vía terrestre. Hace dos meses tal como informamos, se rompió el récord de 50 mil toneladas de rieles en lo que va del año, con un promedio de 54 mil 519 toneladas a lo largo de este 2022.
registradas han traído petróleo; 407 han sido de carga comercial.
La baja de arribos con los rieles se debe a que en el 2021 se tuvo el arranque y mayor número de toneladas solicitadas, desde el 19 de mayo de 2021 a la última semana de diciembre se promedió un total de 82 mil 977.22 toneladas de rieles.
A diferencia del año pasado,
donde se vieron obstruidas un par de operaciones a causa del mal tiempo, en el presente año han sido nulos los atrasos a pesar de que sí han persistido varios frentes fríos y fenómenos que han llegado a Progreso.
Otros datos de ASIPONA dictan que la exportación de diferentes materiales de grano se encuentra en alza, pues hasta el último día del mes de octubre se registraron 3 mil 978.9, faltando dos meses para culminar el año y superando lo conseguido en el 2021, cuando se obtuvieron 3 mil 203.8 toneladas.
En cuanto a números de exportación también hay números benéficos pues ya se ha dado salida a
541 mil 7 toneladas de diferentes granos, esperando que se logre rebasar la marca del año pasado de 656 mil 4 toneladas. Cabe mencionar que el 2020 y 2021 resultaron desalentadores para estas operaciones, pues aún persistían las reglas estrictas en el Sector Salud por la pandemia del Coronavirus dentro de Yucatán.
Asimismo, de enero a octubre, se constata que la mayor actividad recae en embarcaciones de carga comercial con 407 llegadas, aparte de 143 que han traído petróleo. En cambio, en el 2021 se recibió solo a 443 buques por comercio y 166 por el también llamado oro negro; cifras que, aseguran, se romperán desde la primera quincena de diciembre.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Alrededor de mil progreseños se quedaron con las ganas de volver a desfilar enfrente de la comunidad que tenía dos años sin esta actividad, que por lo regular dura cuatro horas a causa de las dinámicas que ejercen los planteles escolares, dependencias y organizaciones como la Marina Armada de México.
A pesar de que el derrotero estaba programado para las 8:00 horas, empezó varios minutos después cuando la llovizna caía gradualmente hasta convertirse en un aguacero que provocó el rompimiento de filas y la desesperación tanto de maestros como de padres de familia.
Entre los pocos contingentes que pasaron ante los cerca de 300 porteños que se aglomeraron en el Parque de Independencia, estuvieron la Primaria Vicente Guerrero y el Cobay Progreso, pues después de ellos salieron funcionarios a comunicar que se cancelaba el desfile.
En menos de 10 minutos finalmente se vieron desintegrados los contingentes con todo y ropa típica, esto ante la molestia de varios quejosos que coincidieron en que los atrasos y la nula premeditación de las condiciones del tiempo, ocasionaron varias desilusiones.
En dicho lapso pudo verse una escena que incluyó gritos de madres de familia y hasta pequeños tapándose con los objetos que iban a desfilar. Tampoco faltaron los percances y algunos pequeños estuvieron a punto de golpearse al intentar correr en la superficie mojada.
Un dato a resaltar es que el desfile no se tuvo el día 20 de noviembre, pues esta fecha caía en domingo, justo cuando era día de asueto en lunes, por lo que se decidió adelantar la marcha, como ocurrió en varios
PROGRESO, Yucatán.- En un jueves donde se esperaban al menos tres mil turistas en toda la costa del municipio, los trabajadores de los distintos puntos turísticos se quedaron con las ganas de atender visitantes internacionales y de diferentes partes de la república, pues el mal tiempo repercutió con lluvias y temperaturas bajas a lo largo de todo el jueves.
En el caso del estado de Yucatán, varias familias comenzaron desde este jueves un “mega puente” pues al término de los respectivos desfiles revolucionaros, el malecón es uno de los sitios top para los desayunos y almuerzos, sin embargo en esta ocasión una lluvia mañanera dejó casi desierto el malecón y playas de Chelem, Chuburná y Chicxulub.
“En otros años estaría plagado de familias todo el malecón, hemos tenido una suerte que pareciera que es sacado el relato de un cuento de ficción, los fenómenos naturales no nos han dejado trabajar en fechas especiales y temporadas como las vacaciones de verano, es increíble porque pensamos que tendríamos un arribo descomunal cuando se acabara la etapa de los confinamientos” dijo Gaspar Arguello.
Justamente tras la caída del agua-
municipios del interior del Estado.
Esta situación causó el enojo de la multitud, quienes de manera increíble serán de los pocos sectores que tendrán que esperar tres años para ver este espectáculo familiar hasta su edición en el año 2023, donde varias generaciones del nivel medio superior saldrán a la etapa universitaria y no volverán a desfilar.
“Era mi último año, pero también estoy contento, porque aunque sea por unos cuantos minutos pude verme con ropa deportiva y esperando con nervios la aparición ante la gente, solo con eso estoy satisfecho, aunque sí me hubiera gustado participar como
se debe, la última vez que lo hice estaba en la secundaria y no había pandemia”, dijo M.R.T., estudiante de 17 años del Cobay.
A pesar de que prácticamente no quedaba nadie en el parque, precisamente alumnos del Colegio de Bachilleres al mando del profesor Eric Rocher Arzoa, no dejaron pasar el momento y ejecutaron sus rutinas con el aplauso de algunos espectadores que también decidieron enfrentar el riesgo de mojarse.
El ejemplo fue tomado también por colegios como el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 17, los profesores del Centro de Atención Múltiple número 6 y la Aca-
demia “Habibi”,finalizando con ellos un derrotero que quedará para el recuerdo del poblador porteño.
“No se iban a quedar los jóvenes con ganas de desfilar, con todo y que estaba lloviendo ellos realizaron las tablas que durante casi un mes practicaron, es una pena que nuestra administración municipal acumule tanto errores y no prevenga estas situaciones, bastaba con ver el pronóstico del clima y adelantar la hora, o hacerlo de tarde pero con Sol, porque la mala iluminación en las calles iba a propiciar lo que se tuvo con los preescolares que no se lucieron”, declaró María Fernanda Cruz, madre de familia de
un estudiante de secundaria.
Uno de los números que más se esperaba, era el de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, dependencia que cada año sale con enormes pirámides humanas y hace simulaciones de operativos con perros entrenados, todo ello con la animación de su banda de guerra y la formación de su escolta portando el Lábaro Patrio.
A las quejas de los progreseños se agrega que el desfile de preescolares recibió también críticas para la Comuna, pues se tuvo poca iluminación en el Palacio de Gobierno y la organización que fue calificada como pésima. Incluso se perdió un menor de edad al término del evento, pero logró ser encontrado algunos minutos después.
Aunado a esta situación, como informamos hace un par de meses, la ciudadanía no se encuentra contenta desde que en las fiestas patrias se tuvo un espectáculo que no atrajo miradas del espectador, aparte de que el tradicional “Grito de Independencia” llegó antes de lo pautado, ocasionando que de manera fugaz culminaran estos festejos.
“No sentimos que somos tomados en cuenta, sobre todo porque en las Fiestas del Pueblo es donde se nota qué sentido le tienen al progreseño, voté por el partido del Alcalde, pero es algo que no volvería a hacer, han sido varias decepciones”, dijo la sexagenaria Maribel Poot.
Parte de lo que extrañó a los presentes en ambos eventos fue la ausencia del Presidente Municipal, pues representándolo estuvo la síndico municipal Patricia Rosado González, para presenciar el esfuerzo de los progreseños que desfilaron.
(Jesús López)cero que hasta provocó la cancelación del desfile cívico, los trabajadores del área de palapas no esperaron más y procedieron a retirar instalaciones que no fueron colocadas al cien por ciento en la arena pues ya estaba pronosticado el mal tiempo.
“A veces la gente que de verdad quiere mar no se espera, ellos colocan bocina y ordenan comida aún con llovizna, pero lo de hoy fue para ver el día perdido. Ha estado muy a la baja el turismo en el puerto, desde el mes de septiembre ha este mes de noviembre las propinas a veces no alcanzan ni los trescientos pesos, es pésimo para el trabajador de restaurantes, esto tiene diferencia con la gente de las palapas que gana comisión por traer clientes, aunque con el tiempo así también les fue mal” indicó Marco Kituc.
En entrevista con siete de los vendedores ambulantes de comida y golosinas que se encuentran en la prolongación “Romeo Frías Bobadilla”, estos afirman que con las lluvias, las ventas disminuyen hasta en un 60%, pues el visitante acostumbra sentarse en el barandal o dar una caminata en la zona mientras
disfruta su compra, acto que con el clima lluvioso no se suele dar.
Parte también del fenómeno que se está dando en el puerto, en cuestión de rezago de turistas nacionales e internacionales, tiene que ver con la fiebre de Ixmatkuil”, pues la feria ha cautivado también al progreseño que al menos desde que aperturó la feria, han optado por preferir los juegos mecánicos a pasear cerca del mar de su municipio.
Uno de los sectores que si acude pero en específico a los restaurantes operados por extranjeros
con residencia permanente, son los ciudadanos de nacionalidad foránea que ya se encuentran en un 90% en la cabecera municipal y sus comisarías aledañas con playa. Para muestra de la unión que prevalece entre esta población, el próximo24 de noviembre llevarán a cabo su “día de acción de gracias” en la calle 80 por 21 y 23 del primer cuadro de la ciudad.
Destaca que por segunda vez
se modificaron las llegadas de los cruceros al muelle fiscal, pues debido al frente frío que entró a Yucatán a mitad de esta semana, se pospuso el atraque del “Carnival Valor” hasta para el próximo lunes como pauta para recibir al otro día la ansiada llegada del buque “Disney Magic” desde las tierras del ratón más famoso del mundo.
El mes de diciembre, también será de varias noticias trascendentes para el turismo, pues se llevarán a cabo dos visitas más de los cruceros de Disney, aparte de llegada de la naviera Royal Cruiser Lines y una empresa de este tipo pero de origen europeo.
Justamente los censos de ASIPONA, dictan que el 2022 se perfila para ser el año más fructífero en cuanto a llegadas de cruceros dentro de los años posteriores a la entrada de la pandemia por covid-19, pues hasta el último día del mes de octubre ya se contabilizan 193,717 pasajeros de estas navieras que permanecen hasta diez horas luego de sus atraques.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La ilusión de encontrar la vivienda soñada para esta temporada de invierno acabó para una quincuagenaria de origen estadunidense, cuando el auto de servicio en el que viajaba fue colisionado por un poblador de Chuburná en el tramo que conecta a dicha comisaría con Chelem.
El incidente se produjo a las 18:00 horas de este jueves, en el primer kilómetro, cuando M.J., de 53 años de edad, que viajaba de Poniente a Oriente a bordo de un auto Ford tipo Fiesta, con placas de circulación locales YYL-507-D, se disponía a tomar dirección a la derecha para acceder a la zona costera, pero no contaban con el golpe que les propinó una camioneta Ranger con matrícula YR-2489-A del Estado.
Testigos confirmaron que el vehículo de mayor tamaño intentó hacer una maniobra para rebasar al Ford, que tras ser golpeado dio dos vueltas hasta quedar inmóvil y con los cristales rotos, en dirección contraria a la que transitaba, resultando la mujer estadounidense noqueada y el chofer sangrando en la frente.
Lo sorpresivo vino cuando el automovilista del otro vehículo notó la presencia de varios habitantes, por lo que decidió controlar su camioneta, tras percatarse también que tenía un neumático pinchado, para huir entre la maleza entre los gritos de quienes lo vieron alejarse y deslindarse de sus responsabilidades.
El incidente provocó un despliegue que sumó a cuatro patrullas de la Dirección de Seguridad Pública (DSPyT), cuyos elementos procedieron a buscar por todo el perímetro al responsable del ac-
cidente, pues del interior de su vehículo solo se llevó pertenencias.
Destaca que la mujer que viajaba en la parte trasera del vehículo quedó desmayada por espacio de cinco minutos, pero al reaccionar tomó calma para entablar conversación con los oficiales que se encontraban verificando el estado de ambos pasajeros que se quejaban dentro del móvil.
Llamó la atención que M.J., habla a la perfección el idioma español y la comunicación con las autoridades no resultó complicada, como suele pasar en los casos de accidentes donde están involucrados los “snow birds”, como también se les llama a los residentes que permanecen en Progreso hasta el mes de marzo que entra la primavera.
Los dos agraviados del vehículo Ford recibieron los primeros auxilios, aunque para descartar un hematoma en la cabeza del hombre que conducía fue llevado al IMSS del centro de Progreso, mientras que la extranjera terminó con una dislocación del hombro izquierdo en el Centro Médico Americano del primer cuadro de la ciudad.
El carro que abordaba la estadounidense con su chofer fue el más dañado, incluso, se declaró como pérdida total, pues el costado del conductor quedó totalmente destrozado, perdió una llanta trasera, con el capirote abierto y sus cuatro cristales rotos.
“Se salvaron de milagro. Tuvieron suerte que tampoco venía algún vehículo pesado en sentido contrario, porque hay camiones que viajan hasta a 100 kilómetros por hora; eso pudo haber resultado
fatídico”, manifestó Javier Kupul, uno de los presentes.
Una segunda mujer que llegó al punto de conflicto, relató que la afectada recién había llegado al puerto y se encontraba en busca de una residencia, por lo que el chofer con quien venía la estaba llevando a las casas veraniegas para verificar una de acuerdo a sus necesidades.
“Estábamos por hacer un posible trato, me extrañó que no llegara mi clienta a la cita, por lo que decidí marcarle, pero antes de hacerlo ella lo hizo, ahí fue cuando me informó que se encontraba en esta situación. Esperemos que los dos salgan pronto del hospital”, dijo.
Cerca de dos horas se mantuvo especial vigilancia en el sitio, pues esta carretera es sumamente transitada no solo por vehículos privados y camiones de carga, sino hasta por tricitaxis, cuyos conductores dijeron padecer peligro en sus viajes por la nula iluminación y falta de respeto que cometen muchos automovilistas con los límites de velocidad.
En caso de que los afectados procedan legalmente, se agudizaría la investigación para hallar al sujeto que escapó. Parte fundamental fueron los dueños de las casas de ese tramo, pues accedieron a hablar con los uniformados para llegar al fondo del asunto.
“Creo que la gente ha dejado de pensar en los demás y se centran en ellos mismos, es una pena porque una vez que cometiste el error tengan que escapar de la manera en que lo hizo esta persona. Probablemente haya estado bajo influencias del alcohol, muchos accidentes aquí se producen por
esa razón, es detestable”, constató Marianela Cap.
Un octogenario que circulaba con un triciclo, causó extrañeza de los elementos de la DSPyT, pues se dedicó a examinar la camioneta, asegurando que conocía al chofer, pero tan pronto vio que la policía local se aproximaba a él, decidió seguir su camino a toda velocidad.
En lo que respecta al chofer in-
cógnito, solo se puntualizó que se trata de un poblador de Chelem o Chuburná. Tiene tez morena, mide no más de 1.60 metros, es de complexión delgada y al momento de originar este percance poseía una gorra, pantalón de mezclilla y playera de colores claros. En caso de conocer su paradero, se pide comunicarse a las autoridades correspondientes.
(Jesús López)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Una nueva variante del COVID-19 ha surgido, llamada perro del infierno. En el Estado ya existen casos, pero se desconoce la cifra exacta. En entrevista con varios habitantes de esta localidad, afirmaron que no se preocupan de dicha variante del COVID, ya que afirman que al estar vacunados se encuentran protegidos.
Miguel Ángel Chan, vecino, comentó que ahora la mayoría de las personas de la localidad han dejado el uso del cubrebocas para andar libremente como era antes de la llegada del coronavirus: “Mucha gente no usa cubrebocas, me incluyo, da un poco de miedo, pero a la vez no porque estamos vacunados. Las variantes siempre van a salir”.
Miguel apuntó que hasta la fecha ha sido una de las pocas personas que no se ha contagiado de este virus que se formó a finales del 2019 y se decretó pandemia en el 2020: “No me dio COVID, me cuide bien, pero ahora no creo que nos caiga fuerte por la vacuna que tenemos, estamos protegidos”.
Por otro lado, Carlos Humberto, otro de los habitantes, alegó que en estos dos últimos años no usó el cubrebocas de manera obligatoria como el resto de la sociedad, pues aseguró que cuidándose o no iba a estar expuesto a contagiarse en cualquier momento: “Te cuides o no te va a dar la enfermedad. Mientras más te cuidas más te enfermas. Si me va a dar, ni modo, me va a tocar, pero no hay que tenerles miedo a las enfermedades”.
De acuerdo con la información emitida por los especialistas de la salud, esta nueva variante, a diferencia del Ómicron, se identifica por su rápido contagio y crecimiento. Los síntomas se presentan con fiebre y escalofrío, tos, fatiga, falta de aire, dolor corporal o muscular, dolor de cabeza, pérdida del gusto o el olfato, dolor de garganta, secreción nasal, náuseas y diarrea. No hay tanta diferencia con los síntomas del resto de las variantes.
Por otro lado, Rita Vásquez, vecina, comentó que al salir en la calle no utiliza el barbijo, únicamente en espacios como el centro de salud y el transporte público cuando sale de su vivienda: “Da miedo, sí, pero hay que cuidarnos, hay gente que no lo hace, pero hay que comenzar a cuidarnos de nuevo con esta variante que ya salió”.
Los pobladores indicaron que, por ahora, seguirán haciendo su vida normal, sin el temor a estar expuestos al contagio de esta nueva variante que es denominada como el perro del infierno.
(Isaí Dzul)TIXKOKOB, Yucatán.- Hombres y mujeres de diferentes edades acudieron a la Feria de la Salud en los bajos del Palacio Municipal, donde se instalaron módulos para revisar la presión arterial, hacer pruebas de VIH y de diabetes, entre otras cosas.
Se informó que esta Feria de la Salud se llevó a cabo gracias a la iniciativa del Ayuntamiento, pues últimamente se han presentado muchos casos de pacientes que sufren diabetes y obesidad. Esta situación ocasionó que se hicieran acciones de prevención y evitar que las enfermedades se sigan propagando en la localidad.
Rafael Canul fue uno de los primeros en llegar para que le apliquen la prueba, pues mencionó que había tenido un leve mareo.
Al respecto de esto, los especialistas de salud informaron que los problemas de hipertensión han crecido en todo el municipio y que, además, una de las principales causas de la diabetes es el modo de alimentación que se tiene en Yucatán. La Entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de diabetes, pues la comida chatarra y los frescos embotellados contienen demasiada azúcar.
Hasta cerca del mediodía había gente que seguía llegando a esta Feria de la Salud, que resultó exitosa. De hecho, la preocupación por tantos casos de diabetes, hipertensión y obesidad, ocasionó
que muchos jóvenes y adultos salgan a caminar o correr desde muy temprano o en las tardes.
Hay quienes reconocieron que resulta muy difícil seguir un régimen alimenticio saludable, que in-
cluya frutas y verduras, sobre todo por lo caro de los productos. Muchas familias apenas tienen para comer, lo que deriva a la vez en desnutrición y otras enfermedades.
realizaron las
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Hombres de campo que se dedican a la producción de hierbabuena se encuentran en la temporada de mantenimiento debido a las fuertes lluvias que se han presentado.
El agricultor Florentino Cimá dijo que después de la temporada de seca, en la que se tuvieron que proteger las hojas de los rayos solares con malla sombra, buscan ganarle a la hierba, antes de que afecte las plantaciones de la hoja aromática.
Indicó que en temporada de chubascos la cosecha aprovecha más los nutrientes que con el riego que se hace con agua de pozo, pues las hojas quedan más grandes y logra recuperarse del corte.
“Esta lluvia ayuda bastante a la hierbabuena, solo que hay que darle con todo antes que nos gane la maleza, si no, se cubre y es complicado poder acabarla”. Indicó que tres veces a la semana realiza el corte de la hoja para llevarla a los mercados, donde entrega hasta 60 rollos que pagan a 50 pesos.
Cimá señaló que en ocasiones su valor tiende a bajar o subir de mane-
ra inesperada, todo depende de cómo se encuentren las producciones en el Estado y en Estados vecinos que mandan su producto a la Entidad.
Agregó que la hierbabuena es uno de los cultivos que requiere mayor cuidado, “para la sequía se ponen mallas negras en toda la parte de arriba, si no se hace, se pierde el producto. Es una planta que le gusta la humedad y la sombra”.
Apuntó que con las heladas en diciembre, las lluvias paran y la maleza se acaba, al ser una planta de climas húmedos y fríos, tiende a tener hojas más grandes y gruesas en comparación con cuando hay calor.
Es una producción de rápido avance, explicó el productor: “En un mes se está cosechando la hoja, es como el rábano, en un mes exacto se comienza a cultivar”.
El campesino comentó que no se han presentado plagas como la mosquita blanca, por lo que esperan que en el último mes del año se incremente la demanda del producto.
Colocaran semilleros y arreglarán partes que han sido cortadas.
(Isaí Dzul)
TUNKÁS, Yucatán.- Ayer se realizó la entrega de apoyos a un grupo de artesanas de la comunidad, en un acto realizado en los anexos del Palacio Municipal. Las diferentes artesanas destacan por ser hábiles urdidoras de hamacas y demás accesorios propios bien definidos, por lo tanto, se entregaron agujas, hilos y bastidores; fueron un total de 30 las mujeres beneficiadas, se destacó que la entrega de estos apoyos se logró gracias a las gestiones por parte de la Comuna ante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
En el evento de entrega estuvieron también las regidoras del Cabildo municipal. Las beneficiadas agradecieron por estos apoyos y
destacaron el notable impulso que han recibido por la administración y por la revalorización del trabajo artesanal, en especial, de las mujeres de las comunidades yucatecas.
El alcalde Jorge Kuh Méndez destacó en su mensaje en el breve acto protocolario, señalando: “Tener mujeres artesanas que realizan hermosas creaciones a través de sus manos, nos compromete a buscar brindarles las herramientas necesarias para que se puedan desarrollar y a su vez pueden generar una mejora en la economía familiar. Es por lo anterior que nos sentimos muy contentos de haber podido entregar bastidores, hilos y agujas a 30 mujeres con ganas de
aprender y salir adelante. En las manos de estas artesanas, orgullosas de su pueblo: Tunkás, también está el futuro de este municipio, ellas tienen mi admiración y mi apoyo a todos sus trabajos”.
Destacó el edil que estos apoyos no serán los únicos, ya que la Comuna se ha tomado la propuesta de continuar y seguir en la búsqueda de mejores beneficios para lo cual se tiene que seguir tocando puertas para acercar estos programas a la pequeña comunidad. También destacó que en las comisarías hay muchas mujeres urdidoras de hamacas, y que se buscará, en el futuro, hacer llegar los mismos apoyos a estos sectores más apartados de la cabecera municipal.
Una de las beneficiadas con estos apoyos de la Comuna fue Marcelina Pool Martínez, que comentó: “Agradecemos a la Secretaría de Desarrollo Rural por hacernos llegar estos apoyos a nosotras las mujeres tunkaseñas, para que podamos seguir haciendo estas hamacas que mucho nos ayudan, con las ganancias al venderlas, a tener algo más para la economía de nuestras familias, hay que seguir en el trabajo. Agradecemos que nos tomen en cuenta, estamos muy contentas porque poco o mucho, es un apoyo que nos brindan”.
En cuanto al mercado de las hamacas la mencionada artesana Pool Martínez destacó: “La venta
de las hamacas es algo que siempre está en boga, siempre hay gente que quiere comprar y renovar sus hamacas, es algo muy común, por esa razón hay buena demanda de estos objetos que hacemos”.
“Una hamaca es de elaboración manual, pero es por eso que también hay que invertirle tiempo para con esto lograr obtener alguna ganancia”.
Se destacó que desde semanas atrás se ha visto una constante formación del grupo de mujeres artesanas de la comunidad, para que unidas lograren captar mejores apoyos en favor de las obras que ellas desempeñan, siendo en este caso el urdido y elaboración de las hamacas.
SINANCHÉ, Yucatán.- Vecinos de la calle 24 entre 25 y 26 del sector San Antonio denunciaron que un grupo de bebedores de alcohol se reúnen en la vía pública y señalan las incomodidades que atraviesan por las palabra obscenas y escándalos que provocan.
Los quejosos afirman que aunque han informado a las autoridades municipales en diversas ocasiones, estas no han tomado cartas en el asunto para darle solución al problema.
Amy Moo, una de las vecinas, dijo que hace unos días, cuando cruzaba por el carril durante la tarde para dirigirse a su trabajo, uno de los hombres le faltó al respeto diciéndole palabras incorrectas, “no es primera vez que paso y que me faltan al respeto, ya estoy cansada de que al pasar se están dirigiendo hacia a mí de manera incorrecta”.
La afectada señaló que optó por exponerlo en por las redes sociales para que pueda haber un llamado y se tome cartas en el asunto, además de que interpuso una denuncia en la comandancia municipal.
Ventura Uc, otra vecina, afirmó que es imposible salir a la puerta de su vivienda, ya que en cualquier momento los hombres se encuentran bebiendo en grupo, “No se puede salir, no sabemos cuándo van a reaccionar de otra manera. Se le ha hablado a la patrulla de noche porque no dejan dormir, vienen y al gran rato ya comenzó el problema de nuevo”.
Otros inconformes también indicaron que han soportado a las personas que llevan de tres semanas a un mes bebiendo en la vía pública. Carmen Poot, otra pobladora, apuntó que una de sus conocidas fue víctima de los malos comentarios de esos sujetos, lo que desató molestias y defensa a viva voz.
Ambas entrevistadas, afirmaron que en el poblado hace falta más vigilancia de las autoridades municipales para que se puedan evitar esos problemas que afectan tanto a vecinos como a las conductoras que pasan para dirigirse a sus actividades laborales.
Amy subrayó que en dado caso de que estas personas continúen bebiendo en la vía pública, optará por pasar su denuncia a otras instancias para que pueda proceder y llegar a un acuerdo, “Mi hija pasa por esa calle, yo temo que le falten el respeto. Me molesta que sean así esas personas cuando están bebiendo y menos que no se haga nada ni le den solución”.
Los pobladores exhortaron a las autoridades municipales a tomar medidas al respecto de un problema que llevan atravesando hace varios meses.
(Isaí Dzul)de la bicicleta identificado como Carmito no se percató del señalamiento al doblar
SINANCHÉ, Yucatán.- Un accidente se registró esta mañana cerca de las 10:15 horas sobre la calle 21 del Centro de la localidad, en donde un ciclista, identificado como Carmito P. no se percató de los señalamientos al querer doblar, lo que ocasionó que la conductora de una motocicleta de color azul con negro se impactara con él.
De acuerdo con los testigos que estuvieron presentes en el lugar de los hechos, el ciclista fue el que no tuvo la precaución al momento de querer doblar del lado izquierdo sobre dicha calle mencionada, causando que Cecilia T. lo alcanzara por la parte trasera.
“Aquí el señor de la bicicleta tuvo la culpa, dobló sin darse cuenta en un carril que es libre, solo porque la chava de la moto iba muy despacito no lo aventaron lejos”, dijeron los declarantes presentes. Los informantes del lugar revelaron que el masculino cayó sobre la motocicleta, mientras que la conductora a unos cuantos metros del carril.
De manera inmediata, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos para tomar acta de lo sucedido,
por lo que se cerró con conos parte de la calle para que se dirigiera el paso por los vehículos que atravesaban el Centro de la localidad.
Asimismo, ambos conductores fueron trasladados por la ambulancia
de la población a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del poblado para poder ser valorados y verificar los golpes que presentaron al momento de caer.
Minutos más tarde de haber-
se tomado acta de lo ocurrido, uniformados procedieron a dejar libre de nueva cuenta la calle 21 para que los conductores pudieran pasar libremente.
(Isaí Dzul)Ambos
fueron trasladados a la clínica de la población para ser atendidos por los golpes.
SEYÉ, Yucatán.- A pesar de que los tianguistas y vendedores foráneos tenían buenas expectativas con las ventas por el “Buen Fin” y el próximo inicio de la temporada decembrina, ayer, la actividad comercial se vio ahuyentada debido a los nublados y las lloviznas que provocó de forma indirecta el Frente Frío Número 9 a la población.
Los vendedores arribaron desde temprano a la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde por lo general se colocan todos los jueves y domingos para realizar sus ventas. Sin embargo, esta mañana no se observó a tantos vendedores como en ocasiones anteriores, a causa del mal tiempo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se presentarían nublados y lloviznas durante parte de la mañana y la tarde, como parte de los efectos indirectos que dejaría el sistema frontal número 9, lo que así sucedió en esta población desde el mediodía.
Por ende, las ventas para los tianguistas no fueron tan altas y de hecho, después de las 12:00 horas varios de ellos comenzaron a recoger sus productos, desarmar sus puestos y retirarse, dado que la afluencia de gente disminuyó de forma considerable a ese horario.
Alejandra Gómez, una de las tianguistas que se dedica a vender ropa, comentó que cuando se presentan jornadas lluviosas son muy pocas las personas que salen a comprar, a pesar de ello hay quienes como ella se arriesgan con la esperanza de obtener
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de estudiantes de nivel básico y media superior en esta localidad ya se preparan para el puente vacacional que tendrán a partir de hoy, ante los eventos, desfiles y demás actividades que se tendrán con motivo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, pues el lunes 21 está marcado como día inhábil en las escuelas con motivo de esta efeméride.
Por ello, este jueves los alumnos de los diferentes colegios de preescolar, primarias, la escuela secundaria técnica número 34 y el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), dejaron todo en orden y listo para su participación en el desfi le cívico-deportivo que se realizará este viernes por la mañana.
De esta manera, este jueves fue el último día de clases regulares para los estudiantes, toda vez que se espera que después del desfi le de este viernes, se retire a la gran mayoría y así comenzarán con el fin de semana largo que se extenderá hasta el próximo lunes, ya que ellos regresarán a las aulas hasta el martes.
algunas ganancias.
A pesar de ello, los comerciantes no perdieron las esperanzas y auguraron que el próximo domingo sí se podrá tener una mayor actividad de ventas, mismas que se verán beneficiadas por “Buen Fin” y el puente de días inhábiles que se tendrán por el aniversario de la Revolución Mexicana.
En tanto, las lluvias que ocasionó la cercanía del Frente Frío Número 9 continuaron durante parte de la tarde, en que se vieron trastocadas algunas actividades, mientras que las calles avenidas y calles principales se encharcaron, lo que complicó un poco más el tránsito.
Más tarde, algunas personas salieron a las calles y comercios con ropa un poco más abrigada y playeras de manga larga, pues el ambiente fresco perduró durante la jornada del día.
(Enrique Chan)Ayer por la mañana, se observó una buena afluencia de gente a las afueras de las escuelas, sobre todo de los padres de familia que acudieron por sus hijos de los niveles preescolar y primaria, para supervisar sus uniformes deportivos o trajes revolucionarios con los que participarán hoy en el desfile.
Cabe mencionar que según el calendario escolar 2022-2023 que rige la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), el lunes 21 de noviembre está marcado para la suspensión de actividades en las aulas, con motivo de aniversario 112 de la Revolución Mexicana.
Además, para la siguiente semana los estudiantes de nivel básico solo tendrán tres días hábiles de clases, pues el calendario marca que el viernes 25 de noviembre se realizará la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) y por ende tampoco habrá actividades en las aulas.
Por ello, este jueves varios de los alumnos se mostraron contentos, pues este viernes prácticamente solo participarán en el desfile cívico-deportivo y después podrán retirarse a sus casas para disfrutar de este puente escolar que se prolongará hasta el lunes.
(Enrique Chan)TAHMEK, Yucatán.- Tras culminar la penúltima jornada de la temporada regular de la Liga Motuleña de Béisbol de Segunda Fuerza, por fin, paró de sufrir el equipo local Las Calaveras de Tahmek, pues saborearon las mieles de la victoria al derrotar a sus huéspedes Carpinteros de Citilcum con un marcador en la pizarra de 13-1.
Luego de pasar por cinco reveses, Las Calaveras vivió el ansiado triunfo en el cuarto acto de la jornada, donde los huesudos hicieron rally de cuatro carreras, y donde tronaron los fusiles de Esteban Canul, Robert Leal Franco, Hilda Carrillo, Robert Leal Cetina y Manuel Díaz.
Los citilcumeños salvaron su salida del campo, con un tablazo
en las cuatro esquinas de Julián Ramírez. El éxito se lo embolsó Wilberth Apolinar (seis actos) con relevo de William Bacelis. Perdió Kenedy Chan con relevos de Manuel Eb y Jairo Jiménez. De esta manera Tahmek puso su récord en 1-9 y los Carpinteros de 2-10, en lo que va de la temporada.
En el campo de la unidad deportiva de Dzidzantún, los Venados de Xhualtez doblegaron a los Diablos RLP de casa con score de 13-7, y amarraron su pase a los play offs. La lucha fue bastante pareja y se definió en el sexto rollo, cuando los ciervos hicieron par de carreras, que los puso adelante 8-5. Estas, fueron producto del sencillo que conectó Manuel Couoh, pecado del antesalista a
batazo de Antonio Cordero e inatrapable de Martín Albornoz. El ganador fue Santiago Chí con el relevo de Rigoberto Cordero, y el perdedor Juan Coral con el relevo de Rodrigo Kú y Royser Sabido. Estéril fue el buen bate de Jafet Aranda y Andrés Cortés, quienes atizaron tres hits por piocha. Los “Venados” tienen récord de 8-3 y los demonios, de 4-8.
En el campo Audomaro Aguilar de Conkal, Los Piratas de Komchén hilaron su octavo triunfo de la temporada (contra tres fracasos) al superar a Los Toros de casa, con una pizarra de 9-6. La nave corsaria tuvo que navegar contra viento y marea, ya que sus rivales siempre estuvieron adelante en el pizarrón. Fue hasta el octavo inning cuando
los bandoleros de mar lograron darle la vuelta a la torta, con ramillete de tres carreras que los puso adelante 8-6. Embestida en la que sacaron fuego las pistolas del veterano Armando Mandi Espadas, Yair Moo, Darwin Sales y Mauro Chalé. La rebelión fue ante los envíos del perdedor Dennis Caamal.
Los conkaleños hicieron cuatro carreras en el acto inicial y dos en el quinto. Estas, en los botines de Iván Pech y Jair Evia con batazos impulsadores de William Berzunza y Paulino Escobedo. La ofensiva filibustera de 13 hits, fue encabezada por Mauro Chalé (sencillo, doble y triple) y Mandi Espadas (tres sencillos). Ganó Francisco Ek.
En el campo Dr. Vicente Erosa Leal de Dzemul, Los Tábanos de
Tecoh, se apoyaron en los brazos de Rafael Avilés, Víctor Chan y Ricardo Loeza júnior para vencer a Los Bravos locales con pizarra de 9-4 y de esta manera mantenerse como superlíderes del circuito motuleño, con récord casi perfecto de 12-1. La tercia de serpentineros fue apuntalada por las trancas de Joel Achach Coello, Miguel Santana, Lorens Beytia y Efraín Garrido. Los insectos dieron el piquete mortal con par de carreras en el quinto capítulo. Dichas carreras entraron en las zapatillas de Miguel Santana y Lorens Beytia pusieron el pizarrón 5-0. La debacle fue a la cuenta de Daniel Pool, quien fue relevado por Ezequiel Aké. Ahora los dzemuleños tienen récord de 4-8.
(Francisco Martín)VALLADOLID, Yucatán.- Para prevenir y reforzar la seguridad en la ciudad, tanto en el centro, barrios, colonias y fraccionamientos, se realizan recorridos de vigilancia de seguridad en convoy, a cargo de la Policía Municipal y diferentes grupos.
Asimismo, continúan los operativos de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, en los que se revisa de manera minuciosa cada uno de los vehículos y personas que cruzan en el lugar, para disuadir cualquier tipo de delitos.
Estas acciones se llevan a cabo por encomienda del alcalde, Alfredo Fernández Arceo, para reforzar la seguridad en Valladolid y mantener una ciudad tranquila, en la que se respira un ambiente de paz social, así lo dio a conocer el comandante William Concha Lara, director de la Policía Municipal.
De esta manera un convoy permanente de las fuerzas de seguridad municipal realiza recorridos, con la Unidad Táctica Canina de las Fuerzas Especiales Valladolid y él Equipo Táctico de la misma corporación policiaca municipal.
Estos tienen la encomienda re-
correr las calles, barrios, colonias y fraccionamientos de la ciudad, para reforzar la vigilancia y seguridad para prevenir hechos delictivos.
También se han estado realizando operativos de verificación vehicular en los que se instalan retenes y filtros de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva, para salvaguardar la seguridad de las familias vallisoletanas.
Por otra parte, el jefe policiaco pidió a la sociedad en general reportar de manera oportuna los delitos, a fin de que las diferentes fuerzas de seguridad, actúen y apliquen la ley. Recordó que Valladolid es una ciudad en la que impera la paz y la tranquilidad, por lo que es responsabilidad de todos de mantener esta imagen y evitar situaciones delictivas.
VALLADOLID, Yucatán.- En el transcurso de los últimos años, el municipio se ha ido convirtiendo en escenario de grandes espectáculos y precisamente uno de ellos es el Festival Internacional de las Luces, que regresa a Yucatán después de tres años de no organizarse y se realizará del primero al cuatro de diciembre. La noticia ofi cial se informó ayer jueves, y se señaló que ya es hora de que en Valladolid también se puedan disfrutar espectá-
culos de primer nivel, que anteriormente solo se presentaban en la capital del Estado.
Además, se mencionó que el referido festival es una de las sorpresas que tendrán en diciembre todos los vallisoletanos y más adelante se darán a conocer otros eventos, que harán que la temporada decembrina sea mejor este año y quede en el recuerdo de todos.
Trascendió que después del protocolo de inauguración del Fes-
tival Internacional de las Luces se llevará a cabo una bici-ruta nocturna para admirar y disfrutar las 15 estructuras lumínicas ubicadas en distintos puntos de la ciudad.
Autoridades informaron que hubo un diálogo para determinar los escenarios, que serán: la explanada del Parque de Sisal, la Calzada de los Frailes, la fachada del exConvento de San Bernardino, las Cinco Calles, el Teatro José María Iturralde Traconis, el parque principal Fran-
cisco Cantón Rosado, Parque de los Héroes y el parque del barrio La Candelaria.
Asimismo, invitó a las familias a participar en el recorrido y disfrutar del inusual espectáculo.
Cabe mencionar que para dicho evento se implementará el denominado Pasaporte Vallisoletano, que al ser sellado en cada uno de los escenarios y juntar 15 podrá ser canjeado por un obsequio en la oficina de Turismo del Ayuntamiento. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Anteayer se inauguró el Congreso Universitario: Innovación y Experiencias en Investigación Científica 2022 y con alcance nacional, en el Tecnológico Nacional de México, Campus Calkiní.
A la inauguración asistió Wilbert de Jesús Ortegón López, director general del TecNM Campus Valladolid; el anfitrión, Rodolfo Cardozo Rivero, y como invitada Juanita Cortés Moo, alcaldesa de Calkiní.
Es importante mencionar que durante los tres días del congreso se impartirán conferencias y ponencias de manera virtual desde la página oficial de los tecnológicos de la Península.
En este congreso se presentarán las investigaciones de centros educativos de nivel superior de todo el país, teniendo como única condición la participación de la comunidad estudiantil en estas actividades, los 60 trabajos científicos seleccionados se publicarán en la revista ECTI, Experiencias Científicas Tecnológicas y de Innovación del ITSVA, con registro ISSN: 2954-3746.
SOTUTA, Yucatán.- Autoridades municipales, directores de las diferentes escuelas de nivel básico y media superior, padres de familia y alumnos ya se preparan para el desfile cívico-deportivo y las diferentes actividades culturales que realizarán el próximo domingo 20 de noviembre, con motivo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana en la tierra de Nachi Cocom.
Previa reunión que las autoridades sostuvieron con los directores de los colegios, se acordó que esta vez sí se respetaría la fecha de la efeméride, por lo que tanto el desfile como las demás actividades se realizarán el domingo 20 de noviembre, a partir de las 7:00 horas.
Los organizadores de este evento conmemorativo informaron que el desfile cívico-deportivo y revolucionario empezará a las 7:00 horas en el Palacio Municipal y recorrerá las calles principales de la localidad, donde se espera la participación de niños, adolescentes y jóvenes.
En el acto habrá tablas rítmicas, demostraciones de entrenamientos deportivos y estampas
revolucionarias, por lo que desde este jueves y viernes los profesores y alumnos de las diferentes escuelas en la cabecera comenzaron con los ensayos y prácticas en las explanadas de sus planteles.
Para la jornada del domingo, posterior al desfile cívico-deportivo, se organizarán torneos relámpagos de futbol de sala en las categorías femenil y varonil, basquetbol, softbol, así como el tradicional palo y cochino encebado, por lo que se invitó a todos los habitantes a sumarse y participar.
A la par de ello, se tendrá una gran “Kermés revolucionaria”, a partir del mediodía, donde se espera la participación de las emprendedoras y artesanos que gusten exhibir y mostrar los productos que elaboran con sus manos para incentivar la economía local.
Por último, el alcalde Jacobo Cuxim invitó a todos los vecinos de la cabecera y sus comisarías para que participen en estas actividades junto con sus familias, pues se tendrán premios en los torneos y en el palo y cochino encebado, respectivamente.
(Enrique Chan)VALLADOLID, Yucatán.-
Un espectacular encontronazo entre dos vehículos compactos se registró en la carretera estatal Valladolid-Kanxoc en los últimos minutos de la noche, en el que por fortuna ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
En minutos llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio en espera del arribo de las demás autoridades policiacas.
Asimismo, llegaron también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
El accidente ocurrió en la carretera estatal Valladolid- Kanxoc, en el tramo carretero Valladolid-Tix-
hualactún, se presume que uno de los involucrados invadió el carril del otro, ocasionando el accidente.
De acuerdo con el reporte oficial, se trata de dos vehículos compactos que circulaban en diferentes direcciones en la vía, cuando al parecer uno de ellos invadió el carril contrario y causó el choque de frente.
Uno de ellos es un vehículo compacto tipo Tsuru , color blanco, habilitado como taxi foráneo de la agrupación UNTRAC de la ruta Valladolid-Kanxoc, cuyo conductor circulaba de Poniente a Oriente, es decir de Valladolid
hacia Kanxoc.
El segundo se trataba de un vehículo compacto particular, un Volkswagen Jetta, gris plata, cuyo chofer circulaba de Oriente a Poniente, es decir de Tixhualactún a Valladolid.
Afortunadamente este accidente sólo dejó daños materiales de consideración en la estructura de ambos vehículos, aunque la peor parte se la llevó el auto de alquiler, por lo que luego de dialogar los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de daños.
(Víctor Ku)SEYÉ, Yucatán.- Un buen susto se llevaron ayer por la tarde los pasajeros de un automóvil Chevrolet Aveo, cuando al transitar sobre el kilómetro 28 de la vía Mérida-Valladolid, terminaron volcados en ese tramo, lo que generó movimiento de los policías municipales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN).
Los hechos se presentaron alrededor de las 17:00 horas, cuando los trabajadores de una conocida empresa de telefonía circulaban sobre la citada vía y
por motivos que se desconocen, terminaron con el vehículo Aveo de color plateado y con placas de circulación YW-H-032E, volcado a la altura del kilómetro 28.
Al conocer el reporte, elementos de la Policía Municipal de Seyé acudieron hasta la zona del percance para auxiliar a las personas lesionadas que iban a bordo del vehículo, a la vez que se dio parte a la SSP y la GN, cuyas unidades arribaron posteriormente para tomar conocimiento del hecho.
Para no interrumpir el tráfico, se colocaron conos de color
naranja en la zona donde se presentó el percance, mientras que se hacían las investigaciones correspondientes; por lo que en cuestión de minutos arribó también la empresa aseguradora para hacerse cargo de los daños.
Dado la posición del vehículo, que prácticamente quedó de cabeza entre la parte que divide a las dos carreteras federales, se estima que las pérdidas fueron valuadas en varios miles de pesos, pues la parte frontal de la unidad quedó prácticamente destrozada.
(Enrique Chan)TEYA, Yucatán.- Con el objetivo de crear conciencia y cuidados de la salud en especial del sector de la comunidad que padece la enfermedad de la diabetes, se llevó a cabo ayer una jornada de salud.
Las actividades se realizaron en los corredores del Palacio Municipal y se contó con la activa participación de los vecinos, que salieron respondiendo a la convocatoria. La actividad fue realizada por parte de la Secretaría de Salud Pública en coordinación con el área de Salud del Ayuntamiento local.
Varios de los asistentes eran adultos mayores, quienes al participaron compartieron sus
PETO, Yucatán.- Feliciano Carbajal, de avanzada edad, dijo que no le preocupa la soledad en la que está expuesto a los vándalos, sino a las injusticias, ya que la mayoría durante años se encargó de atender los terrenos y la calle pero él no recibe pago, también los dueños le deben, por tanto él no paga su mercancía, sobrevive del apoyo de personas altruistas.
Vecinos de la colonia Jacinto Canek están marginados y pasan por problemas de inseguridad por las calles intransitables y la maleza que cubre los terrenos. Feliciano Carbajal, quien lleva más de 50 años en la colonia, señaló que la mayoría de las veces los amantes de lo ajeno entran a su vivienda y se llevan la despensa que le dan grupos altruistas, ya que es persona de la tercera edad. Dijo también que agradece a los grupos humanitarios que lo apoyan, ya que no puede trabajar por su edad en el desyerbe de terrenos, aunque
experiencias sobre la actividad y señalaron que los movimientos y actividades en favor de los cuidaos de la salud pública son de constante presencia en la comunidad, con múltiples acciones favorables, entre servicios y consultas médicas.
Estuvieron presentes en la actividad el cuerpo médico de la clínica rural de Teya, así como otros enfermeros y doctores de esta brigada de salud pública que tiene como objetivo fomentar los cuidados propios de la salud entre las personas que padecen esta enfermedad, que tiene que ver con los niveles de azúcar en su cuerpo.
Destacando la activa participación de las personas, tanto hombres como mujeres, que aprovecharon los chequeos generales y toma de muestras de sangre para detectar los niveles de glucosa hasta actividades recreativas de activación física entre todos los asistentes.
Por su parte el alcalde Bernardo Rodríguez Arceo, en su intervención destacó: “Agradecemos a la Secretaría de Salud Pública del Gobierno del Estado por tomar en cuenta nuevamente a nuestro pueblo de Teya para ser sede de este importante evento para el bienestar de las familias del municipio.
Las actividades se desarrollaron
en los amplios corredores del Palacio Municipal donde fueron instaladas las mesas de trabajo y de consulta para atender a todos los pacientes.
Una de las asistentes, Manuela de Jesús Pérez Chan comentó: “Es necesario que toda persona que padece de esta enfermedad esté consciente de los cuidados propios que se debe tener, para conservar y cuidar la calidad de vida. Creo que es la primera ocasión que esta actividad del día del diabético se realiza en nuestro pueblo, qué bueno que las autoridades están asumiendo su responsabilidad de gestionar estos eventos que en mucho apoyan a
los cuidados y abonan a la creación de la conciencia sobre los cuidados que se deben tener por esta enfermedad, que es una de las más delicadas que se padecen.
Tras varios horas de servicio se ofrecieron consultas, toma de muestras y pláticas con información oportuna sobre esta enfermedad, se concluyó con una actividad de reactivación física y con globos se hizo un círculo enfrente del Palacio Municipal, símbolo de la unión creada entre todos los vecinos con sus médicos y autoridades para hacer frente a esta enfermedad que muchos de la comunidad padecen.
(José Iván Borges Castillo)por momentos siente que lo puede hacer, aunque uno de los problemas que hay es que le roban su despensa, pero dice estar contento, se prepara con sus canciones para el aniversario de la radiodifusora local y añade que su años ya lo están dominando, pero resiste.
Asimismo, Arsenio Vega, que también es adulto mayor, dijo que la mayoría de las veces están expuestos a los robos, pues en el cruce de la calle 7 con 29 de la colonia, la calle es intransitable, la mayoría de las veces la producción de sus árboles frutales se la llevan, si abrieran la calle tendrían más seguridad en la colonia.
Por otra parte, vecinos de la colonia Morelos hicieron notar los problemas que tienen con sus
calles, sobre todo en el cruce de la 7 entre 21 y 23, que se encuentra intransitable en la colonia Morelos, dieron a conocer que desde hace unos años están solicitando que se les nivele la calle que está llena de cerros de piedras, porque en este cruzamiento hay personas con discapacidad que no pueden salir a la calle con silla de rueda, por las condiciones en el que se encuentra el cruzamiento. Los colonos indicaron que son más de 200 metros que están intransitables hasta el cruce de la calle 10. Jacinto Ucán, vecino de la colonia, dijo que los vecinos han estado solicitando desde hace años que se les nivelen los cerros de piedras para que circulen los vehículos.
(Valerio Chan)temerle a la soledad, pero sí a las injusticiasFeliciano Carbajal dijo ser víctima de los vándalos. (Valerio Chan)
OXKUTZCAB, Yucatán.Con la participación de once centros de educación preescolar de la Huerta del Estado, las autoridades municipales celebraron el tradicional y lucido desfile cívico, deportivo y cultural para conmemorar el 112 aniversario de la Revolución Mexicana.
La mañana de ayer jueves, el alcalde estuvo acompañado de los regidores de la actual administración municipal, y por directores de los planteles educativos, para encabezar la significativa ceremonia donde destacó que dichas actividades sirven para inculcar en los infantes los valores cívicos, patrióticos e históricos.
Para la ocasión, se efectuó el desfile cuyo derrotero abarcó la calle 52, 47, 50 y 45, hasta ter-
minar en las inmediaciones del Centro Cultural Siglo XXI. El recorrido estuvo enmarcado de un ambiente de auténtica fiesta mexicana que vistió de alegría y mosaico tricolor a la ciudad.
El desfile estuvo encabezado por los párvulos del Jardín de Niños Pequeños Sabios, acompañados de la banda de guerra del departamento de Educación Municipal de Oxkutzcab, quienes deleitaron a las familias que desde la puerta de sus hogares disfrutaron del recorrido.
Se unieron a la conmemoración: la escuela preescolar Sac Nicté, Justo Sierra, Xicotencatl, Uh Yotoch Mejen Chich, José de los Reyes Martínez, Claudio Cortes Castro; el Centro de Atención Múltiple Moisés Vázquez Pacho, Educación Inicial No Escolariza-
da y la Estancia Infantil.
En el derrotero, las escuelas estuvieron encabezadas por su respectiva escolta, en tanto que los estudiantes dieron vida a personajes claves del movimiento social mexicano como: Pancho Villa, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, entre otros.
Representando a la clase obrera y logros de la revolución social, contingentes de párvulos encarnaron a campesinos revolucionarios, enfermeros, bomberos; hasta elegantes charros y escaramuzas para acentuar la mexicanidad, así como hombres y mujeres de la clase alta o burguesa. La mañana de ayer, todo un mosaico de algarabía, colorido, elegancia y gran creatividad, dio realce al desfile que se prolongó por varias horas.
Alumnos de preescolar realizaron emotivo desfile en las principales calles del municipio con motivo del 112 aniversario de la lucha de la Revolución Mexicana, con el objetivo de reiterar la importancia de los valores nacionales, así como el respeto de los trabajadores, y el compromiso de las fuerzas armadas con la sociedad.
De esta manera, desde muy temprano el día de ayer las escuelas de preescolar de la localidad se dieron cita en la exestación de ferrocarriles para dar por inicio al desfile conmemorativo. Los padres de familia que se encontraban afuera del Palacio Municipal esperaban desde la mañana los contingentes integrados por los pequeños.
Durante el desfile niños y niñas se caracterizaron de los personajes revolucionarios, además representaron los logros que trajo consigo el movimiento político social, en el área de salud, como para los sectores obreros, electricistas, cuerpos de seguridad y bomberos. De igual forma, los participantes efectuaron unas tablas rítmicas para entusiasmar al público que se encontraba visualizando su arribo.
En este desfile el preescolar Guadalupe Victoria fue uno de los primeros en cruzar frente a la mesa de presídium situada en los bajos del Palacio Municipal, donde se estaban las autoridades municipales y directivos de la zona.
El trabajo coordinado entre los
Cientos de pequeños de diferentes colegios recorrieron las principales calles de los municipios al interior del Estado para conmemorar la Revolución Mexicana. (POR ESTO!)padres de familia y los docentes rindió frutos, pues los diferentes preescolares se esmeraron para dar los mejor en la realización de este desfile cívico, para conmemorar el 112 Aniversario.
Como en otros sitios, la captura de imágenes por parte de los pobladores no podía faltar, pues señalaron que este evento rebasó sus expectativas.
Asimismo, los alumnos de Centro de Atención Múltiple (CAM) de la localidad brindaron a los asistentes una presentación en los domos del parque principal, ganándose el reconocimiento de la ciudadanía a través de emotivos aplausos.
Será este día cuando se lleve a cabo el desfile cívico por parte de las escuelas del nivel básico, medio y medio superior, en compañía de las autoridades municipales, y de esta forma conmemorar una vez más el 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, de la cual se obtuvo significantes logros.
Ayer las principales calles del centro de la población se llenaron de colores con el desfile de niños de preescolar, actividad que se reanudó tras el paso de la pandemia. Aunque en esta ocasión buen número de pequeños desfilaron sin cubrebocas, lo mismo que los adultos.
Encabezo el desfile, que comenzó a las 9:00 horas, la banda de guerra del Colegio de Bachilleres y personal de Protección Civil, para dar paso al contingente de educación inicial Maya Nicté, seguido de la educación múltiple y los preescolares 20 de Noviembre,
Ortiz
de Alonzo, Raquel Dzib Cicero, para cerrar con el preescolar de educación indígena Tumben Saastaal. El desfile duró una hora, previo a una ceremonia en los domos de la exestación de ferrocarril y de la misma manera en el palacio municipal, que encabezaron las autoridades municipales. Para presenciar este evento, decenas de personas ocuparon lugar desde temprana hora en el centro de la población. En las aceras de las calles gran número de asistentes aprovecharon presenciar el desfile en el que niños y niñas presentaron bailables. Lo que le dio colorido a la celebración de la Revolución Social Mexicana.
tia
Niños y niñas desfilaron con representaciones de la época de la revolución y los logros obtenidos. Acompañados de padres y madres de familia que por momentos abanicaban a los menores, ya que los rayos del Sol se empezaba a sentir. Se dio a conocer que, por el estado del tiempo, tras una lluvia del miércoles, el desfile comenzó una hora después.
Entre los alumnos que más destacaron estuvieron los trenecitos y las Adelitas y personajes de la Revolución, que presentaron los logros en salud y educación.
Sergio Castillo, uno de los asistentes al desfile, se sorprendió al ver desfilar a una gran cantidad de niños y niñas que llenaron las calles con sus escoltas y bandas de guerra, pues hace unos años no se veían gran número de niños en los recorridos.
Como parte de la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, alumnos del preescolar indígena Valentín Gómez Farías engalanaron el centro del municipio.
Cerca de las 8:30 horas a las afueras del preescolar indígena Valentín Gómez Farías, donde los alumnos en compañía de los docentes, esperaban que comenzara el recorrido, únicamente dieron la vuelta al parque principal de la comunidad.
En el desfile cívico, que se llevó a cabo por la mañana, únicamente participaron el jardín de niños y menores de educación inicial Primera Instancia. Niños y niñas de preescolar portaban el banderín por las céntricas calles, seguidos de la escolta del preescolar.
Como parte de la realización de este desfile padres de familia se dieron a la tarea de caracterizar a los niños de diferentes personajes de la Revolución, el recorrido también fue a bordo de unos triciclos propiedad de los familiares, para engalanar este desfile cívico.
Fue en la terraza de la localidad donde se reunieron los participantes de este desfile, donde la directora del preescolar, Erika Ramírez, habló a los padres de familia sobre la importancia de la realización de estas actividades con motivo de la Revolución, pues por medio de este movimiento social se lograron grandes beneficios que se tienen hasta la actualidad.
Por lo que como parte de esta conmemoración se llevó a cabo una ceremonia cívica en la que
se entonó el himno nacional en lengua maya, porque para niños y niñas de preescolar esa es su lengua cotidiana.
En el marco del 112 aniversario del inicio de la Revolución Méxicana se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo con la participación de las escuelas de nivel básico, superior y media superior.
En este evento participaron más de 500 alumnos además de docentes y directivos. Estos contingentes recorrieron el primer cuadro de la ciudad, donde partieron de la avenida Ricardo Palmerin en donde se realizó el homenaje cívico antes de iniciar este desfile.
Durante este recorrido participaron las escuelas primarias: “Fabián Sansores”, “Rogerio Chalé”, “Cirilo Montes de Oca”, “Ricardo Flores Magón”, “Consuelo Zavala Castillo”, “Juan Sarabia”, “Manuela Alonzo Romero” y los preescolares: “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Enrique Ávila Vázquez”, “José Martí”, “Elena Valencia de Gil”, “Zacil-Be”, “Kookay”, “Mi Primer Aprendizaje”, “Eva Sámano Bishop”, así como el Centro de Atención Múltiple (CAM 18), “Ricardo Palmerín Pavía” y el CAI número cinco “Lev Vygotsy”.
Todos los contingentes fueron encabezados por sus respectivas escoltas.
Al llegar al centro de la ciudad realizaron distintos bailables, tablas rítmicas y actividades alusivas a esta fecha.
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en
1910 como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país.
La revolución comenzó con el levantamiento liderado por Francisco I. Madero, que se oponía a la reelección del general Porfirio Díaz a la presidencia dictador que había gobernado el país por más de treinta años.
Además, las principales causas de la Revolución Mexicana fue la desigualdad social y la concentración de la riqueza.
Durante el Porfiriato el país tuvo un crecimiento económico importante. Sin embargo, la riqueza quedó repartida en unas cuantas manos nacionales y en otras pocas extranjeras.
No existía la libertad política, el pueblo no podía elegir a ningún representante dentro de los poderes estatales ni federales.
Estos eran impuestos por Porfirio Díaz quien pese a estar en contra de la reelección permaneció en el poder más de 30 años.
No había libertad de expresión, la prensa tenía prohibido emitir cualquier tipo de opinión en contra del gobierno y las huelgas estaban prohibidas para todos los sectores.
Además, los sectores de obreros y campesinos carecían de protección laboral por lo cual estaban expuestos a la sobreexplotación. La mayoría de los trabajadores debían cumplir con jornadas de más de 12 horas por un sueldo muy bajo.
Víctor Cervera Pacheco, Josefa de Domínguez, Juan Escu- , Amada CárdenasAdemás de que las condiciones laborales eran pésimas sin embargo cuando los trabajadores y campesinos trataban de manifestar su inconformidad, fueron reprimidos brutalmente.
La Revolución Mexicana es una de las primeras revoluciones sociales del siglo XX y fue la responsable de meter a México en el siglo XX.
Entre sus logros y consecuencias podemos mencionar los siguientes: la renuncia de Porfirio Díaz, la promulgación de una nueva constitución en 1917, la nacionalización del suelo y subsuelo, asu como la reforma agraria, la reforma a la ley de educación pública, la nacionalización del petróleo, la mejora de la situación laboral de los trabajadores, la creación del sindicalismo, entre otras acciones que hicieron que el pais fuera libre.
Ante la presencia de padres, madres, organismos civiles y autoridades municipales, estudiantes de tres preescolares, llevaron a cabo el desfile conmemorativo al Día de la Revolución Mexicana, el cual transcurrido en las principales calles de la localidad.
Las maestras de los jardines participantes Carmen Cosgaya, Crismar, Federico Chopin, Gabriela Mistral, acompañaron a las niñas y niños durante todo el recorrido. Los pequeños presentaron creativos y coloridos bailables de los distintos estados de país, con ello, demostrando las habilidades artísticas.
Las madres y los padres al igual que las autoridades presentes disfrutaron y aplaudieron cada una de las presentaciones. Como ya es común, tomaron fotos y grabaron vídeos de las actuaciones llevadas a cabo frente a las instalaciones del Palacio Municipal.
Por otra parte, cabe comentar que hoy será el turno de los estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias, quienes prometen derrochar mucho entusiasmo, en los festejos patrios.
Comenzaron las celebraciones por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana con un desfi le de niños de educación inicial y preescolar.
Las actividades arrancaron ayer con un desfile de preescolares, encabezado por el alcalde Roger Aguilar Arroyo y sus regidores.
Fueron más de mil niñas y niños que participaron en este acto en el que realizaron tablas rítmicas, bailables, pirámides y coreografías.
Varios padres de familia se dieron cita para disfrutar el paso de sus hijos en el derrotero, algunos pequeños desfilaron por primera vez, que la pandemia de COVID-19 impidió estas actividades por más de dos años.
El desfile revolucionario terminó con un refrigerio para los niños y maestros.
En el desfile estuvieron presentes la Síndico Municipal, Olga Abraham Martínez; el secretario municipal, José Carlos Ortega Jiménez; los regidores Adriana Can Celis, Raymundo May Chim, Sheyla Cuevas, Luis Maldonado Casanova, Arely Uitz Barroso y Miguelina Sánchez Tzab.
Hoy se realizará el desfile de diversas primarias, secundarias, bachilleres, universidades y de educación especial.
Desde temprano llegaron los niños de los jardines, acompañado de sus papás, para el desfile del CXII aniversario de la Revolución Mexicana.
El sitio de reunión para iniciar el recorrido fue la placita de San Juan, donde se reunieron dos escuelas de preescolar Unajil U’ Xooc y Hernán Cortés.
Los pequeños desfilaron una cuadra para llegar frente al palacio municipal, donde se realizaron los honores a la bandera y donde también se recordó el CXII aniversario de la Revolución Mexicana.
Se observó que diferentes niños marchaban vestidos con los colores patrios, incluso haciendo tablas rítmicas, al compás de la música, con unos palitos adornados y otros con unos aros.
También había niños que desfi laron con sus bicicletas, adornadas con globos verdes, blancos y rojos. Los alumnos demostraron sus aptitudes y destrezas al realizar cada quien sus ejercicios mientras marchaban.
Con la participación de tres centros de educación preescolar de la localidad, se llevó a cabo el día de ayer el “Desfile Infantil” conmemorativo a la Revolución Mexicana.
El Centro de Educación Preescolar Indígena Ix Chebel Ya, el Centro de Educación Preescolar Sastal y el Kínder Josefina Ramos del Río, fueron los preescolares que contaron con la participación de los pequeños estudiantes, quienes desfilaron vestidos de revolucionarios y adelitas. Algunos pequeños simularon tripular un barco, ser revolucionarios que se encontraban fuertemente armados, y otros simularon llevar a cabo alguna actividad deportiva.
El evento comenzó desde muy temprana hora en la cancha municipal, donde los preescolares
presentaron bailables de diferentes estados de la República Mexicana.
Durante el evento se recordó que la Revolución Mexicana fue un conflicto armado que se originó un 20 de noviembre de 1910, a consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz , y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país.
El acto cívico dio inicio con el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana, por ello, los contingentes salieron desde la cancha municipal con rumbo a la calle 23 hasta doblar sobre la intersección 21, con dirección hacia el Centro de la localidad, finalmente el desfile revolucionario concluyó en el parque principal.
(C. Ek / G. Ruiz / V. Chan / J. Tun / J. López / F. Martín / J. Quintal /C. Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- El alza en los combustibles necesarios para el transporte, aunado a que escasea el papel a nivel internacional, el prolipropileno con el que se empaca la mayoría de los productos de la canasta básica y otros insumos con los que se fabrican los encarecen en demasía mientras se recrudece la inflación, expuso César Tuz Cuxim, presidente de la delegación Tizimín de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo Mérida (CANACO), quien agregó que esta situación genera incertidumbre entre los habitantes, que ya no tienen el poder adquisitivo para comprar varios productos, porque temen que pronto ya no les alcance para obtener siquiera los alimentos necesarios para la comida del día.
El líder del sector pidió a los comerciantes que sean conscientes de que la gente está muy dañada en su economía y que en sus ajustes de precios sean moderados y no los eleven en demasía, porque eso implicaría que el poder adquisitivo no les alcance a las personas para demandar sus productos y, por ende, dejarían de consumirlos.
También, hizo un llamado a las autoridades federales para que intervengan y se frenen las alzas de alimentos y productos de la canasta básica, porque varios continúan registrando incrementos exagerados en sus costos, ya no están al alcance de los bolsillos de la mayoría de las familias de bajo poder adquisitivo, además de que las tienditas de la esquina pasan por la misma situación, porque registran bajas ventas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Se ha observado que aumenta el número de indigentes adultos mayores, que desde muy temprano salen a las calles con la esperanza de que la gente les obsequie unos pesos para continuar subsistiendo. Ademas, se exponen al riesgo de enfermarse.
Éstos son más frecuentes sobre todo en calles aledañas al mercado municipal y a las afueras de algunos bancos y tiendas departamentales, a sabiendas de que es el paso de mucha gente que acude a hacer sus diligencias diarias y que pueden apoyarlos con unas monedas.
Ciudadanos como Humberto Cab, Estela Chulim, Marcelo Chay, entre otros, señalan que es lamentable que estas personas salgan de sus hogares en estos días, cuando se registran numerosos contagios de enfermedades respiratorias, aunado a la presencia de las variantes del coronavirus, para pedir la caridad de la gente, esperanzados de que los ayuden,
Tuz Cuxim agregó que mucha gente no tiene la posibilidad de comprar estos productos con costos exhorbitantes, pues su economía no les alcanza y los saca de su alimentación y uso, si los consumen no les alcanzaría para la comida diaria.
Entre las alzas registradas este mes se encuentran la de las galletas, que subieron de uno a
dos pesos; las carnes frías, cuyo costo se elevó más de ocho pesos por kilo; enlatados como el atún, que están por arriba de los 15 pesos; la sal en más de 10 pesos; también los cereales registraron un aumento aproximado de 10 a 15 pesos; las tortillas de harina ahora cuestan más de 18 pesos; las leches líquidas de caja ascendieron por litro a 28 o 30
pesos, según la marca.
Por otra parte, los suavizantes de tela de 800 ml ahora cuestan más de 20 pesos y antes se vendían en 15, así como los detergentes y limpiadores de pisos, que elevaron su precio entre 5 y 10 pesos; los consomés aumentaron entre 3 y 5 pesos; los pañales aumentaron su costo un 40 por ciento, mientras que las toallitas
húmedas, que se compraban entre 20 y 23 pesos ahora ascendieron hasta más de 30. Además, los talcos y cremas para bebé que están por arriba de los 60 pesos, así como productos lácteos como yogurts, que aumentaron entre 3 y 5 pesos, al igual que muchos otros productos, cuyos precios se elevaron desconsideradamente.
(Luis Manuel Pech Sánchez)sin tener en cuenta que ponen en peligro sus vidas.
Ellos coincidieron en que corren el riesgo de contraer padecimientos de la temporada y ser víctimas letales, porque no usan cubrebocas, ni se aplican gel antibacterial.
La mayoría de estos abuelitos han sido olvidados por sus seres queridos, mientras que otros son enviados a pedir caridad utilizándolos como un buen pretexto para hacerse de dinero. Ellos piden que les obsequien unas monedas, la mayoría de las veces son despreciados o ignorados por las personas, mientras que otros hacen hasta lo imposible por trabajar haciendo mandados o recogiendo PET para ganarse unos pesos para la comida del día. Sin embargo, mucha gente los ignora y pasan de largo sin apoyarlos con los pesos que tanto anhelan para su supervivencia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Uno de los eventos más icónicos del Sureste de México es la Feria de Reyes de Tizimín, ya que, además de ser la celebración patronal más grande del país donde se espera alrededor de 800 mil personas, se realizarán actividades del 3 al 15 de enero, para impulsar a la ganadería del municipio y del Estado, así como también el turismo y el comercio local y estatal.
Autoridades municipales y organizadores anunciaron en rueda de prensa que, en dicha feria, que se ha realizado por más de 60
años, se dará la tercera exposición nacional de Guzerat y la octava exposición nacional de Nelore.
“Al ser una fiesta patronal donde se visita a los Reyes, esperamos recibir a una cantidad impresionante de personas, espero que sobrepasemos las 800 mil personas, y al ser Tizimín el municipio que más carne produce en el Estado, también nos visitarán personas de otros Estados y nacionalidades; incluso estaremos premiando a un ganadero de Brasil”, comentaron los organizadores.
Asimismo, señalaron que, du-
rante el magno evento, esperan a más de 50 expositores ganaderos de todo el país, criadores de Cebú, Nelore y Guzerat; además de shows y conciertos, como es el caso de la presentación de la banda sinaloense Tierra Nueva y el grupo Merenglass, un tributo a la Sonora Santanera, música electrónica con el DJ Fito Silva y la DJ Fey Veda de Monterrey, así como el concierto de la artista internacional Ana Cirré, entre otros.
Asimismo, comentaron que el año pasado se realizó un evento simbólico por la feria, con la
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 23 perros cachorros estarán a disposición de la ciudadanía comprometida en cuidarlos y en quererlos adoptar, a través de la Fundación Bienestar Animal, informó la presidenta de este organismo Lucy López.
Explicó que se trata de tres camadas de perritos que generaron un total de 23 cachorros, en tres puntos diferentes del municipio, por lo que urge buscarles un hogar responsable y amoroso con estos animalitos, por ahora están bajo el cuidado del organismo.
La activista comentó que recientemente se llevó a cabo una recaudación de fondos para vacunar y desparasitar a todos los cachorros antes de darlos en adopción, aunque lamentablemente la ayuda de la sociedad para esta ayuda se vio muy limitada. Pues lo recolectado a penas y alcanzó para adquirir algunos medicamentos.
Por otra parte, recalcó que quienes estén interesados en adoptar un cachorrito, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser mayores de edad, contar con casa propia; ser residentes de la localidad, presentar copia del comprobante domicilio, copia de credencial de identificación DEL Instituto Nacional Electoral (INE), sobre todo, comprometerse a cuidarlos.
Lucy López agregó que quienes vivan en algún rancho, también pueden contemplar la idea de adoptar a alguno de los cachorros, siempre y cuando haya en el sitio una familia que se encargue de atenderlos, así como estar comprometidos a bañarlos de manera periódica para evitar que se les peguen las garrapatas del ganado.
Una vez expuesto lo anterior, la activista indicó que los interesados en adoptar alguno de los cachorros pueden comunicarse al número telefónico 986 1116483.
Además, quienes adopten a alguno de los perritos estos se llevarán hasta el domicilio de los interesados, y las hembras serán esterili-
zadas posteriormente, para evitar la proliferación de más mascotas.
Es de mencionar que la Fundación Bienestar Animal en tan solo este año ha rescatado 12 camadas de cachorros, haciendo un total de 90 perritos, algunos ya cuentan con una familia, mientras que otros fueron adoptados por los mismos rescatistas.
Sin embargo, algunos animalitos siguen en condición de calle, por lo que la problemática se ha triplicado, explicó Lucy López. Esto, porque aún son muy pocas las campañas de esterilización que se realizan en el municipio, por lo que es una situación de casi nunca acabar.
(Efraín Valencia)única finalidad de cumplir con las expectativas de los devotos de los Tres Santos Reyes. Algunos creyentes viajan de diversos Estados para visitarlos, pues se dice que son milagrosos, y aprovechan para quedarse a la fiesta.
“El año pasado se hizo solamente con el propósito de no dejar mal a los devotos de los Santos Reyes y hoy las expectativas son de superar en todos los sentidos.
La vaquería que se realiza el 30 de diciembre, después de que el 28 se bajen las imágenes, es la más grande del Estado. Aunque siempre
hay dos orquestas jaraneras, este año serán tres incluyendo a una orquesta de jóvenes tizimileños. Vamos a romper todos los récords de asistencia esperando a más de cinco mil personas”, expusieron.
Afirmaron que, además de la feria, se realizará la cabalgata nacional de Tizimín, la cual sale de la comisaría de Sucopó y congrega a más de mil cabalgantes de diversos municipios y comisarías; de igual manera, tendrán artistas invitados como cantantes, comediantes, entre otros.
(Darcet Salazar)TIZIMÍN, Yucatán.- El precio del ganado bovino en lo que va del mes de noviembre se encuentra estable, así lo dio a conocer la Subasta Ganadera de México, a través de su lista de precios promedio.
La ternera hembra se cotiza entre 55 a 72 pesos, destete hembra de 48 a 54.50 pesos, novillona semiterminada de 42 a 49 pesos, novillona terminada de 36 a 45 pesos, vaca gorda de 30 a 36.50 pesos, vaca repasto de 22 a 32 pesos.
Ternero macho de 62 a 80 pesos, destete macho de 55 a 62.50 pesos, toro terminado de 45 a 50 pesos, toro terminado de 42 a 50 pesos, semental descarte de 25 a 42 pesos.
El ganado ovino de 20 a 48 pesos, los machos y las hembras de
12 a 32 pesos, el ganado equino de 5 a 25 pesos por kilogramo en pie.
Todos los animales que se subastan los días martes y jueves no provienen de ranchos que estuvieran en cuarentena, lo que signifi ca que están libres de enfermedades como la brucelosis y tuberculosis. Además, los animales están debidamente marcados con hierro caliente y cuentan con arete botón y bandera, los precios están sujetos a cambio, sin previo aviso, y no aplican en animales con algún defecto.
Para mayores informes es importante contactar al subastador a los números telefónicos 9868610244, 9861065753 y 9868611908.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Como una sola familia unida en Cristo y cual una fiesta de victoria, los miembros de la Primera Iglesia de Dios de la Profecía (IDP) celebraron el 67 aniversario de la presencia del templo religioso en el municipio.
La celebración se centró en el agradecimiento a Dios, por lo que ha hecho, hace y seguirá haciendo en sus vidas. Fue enmarcada por un culto religioso de acción de gracias, presidido por el pastor Miguel Angulo Tamay, quien hizo énfasis en que al ser una comunidad cristiana alzan la voz para decir que aquí están, enfatizando que la iglesia es mantenida por Dios y así como han pasado estos 67 años vendrán más y otras generaciones para ella.
Los miembros emitieron sus alabanzas al Creador y llenos de gozo agradecieron por este largo caminar a través de los años, permitiéndoles el don de vida para poder continuar exaltando el nombre de Jesucristo y por sus bendiciones continuar pro-
clamando su palabra.
Se propusieron continuar manteniéndola vigente para que a través de ella se siga predicando el evangelio de salvación.
Como parte de la celebración reconocieron y honraron la labor de sus líderes miembros y todos los que forman
parte de la familia IDP, pidiendo a Dios la gloria por la vida de cada uno de ellos.
Se contó con la presencia de invitados: Wendy, líder Nacional de niños; Lourdes, parte del Comité Nacional de Damas; Noé, líder regional de Caballeros; Miguel Alberto, líder regional de Jóvenes,
TIZIMÍN, Yucatán.- Continúan los desfiles revolucionarios previos al 20 de noviembre, en esta ocasión dieron muestra de su marcialidad y sus talentos deportivos y musicales los alumnos de las diferentes escuelas primarias de la ciudad.
Su caminar dio inicio a las 8:00 horas desde la plaza de toros, prolongándose hacía el mercado municipal, al parque Benito Juárez, hasta llegar al Centro de la ciudad.
Los fieles destacaron la labor de sus líderes y guías religiosos
así como Héctor, predicador y pastor de la Primera Iglesia de Espita.
Las actividades de aniversario culminaron con las alabanzas, las oraciones dirigidas al Creador y con un convivio entre los presentes, que no dudaron en tomarse la foto del recuerdo para llevar consigo este emo-
tivo momento inolvidable del cumpleaños de su iglesia.
Al concluir los participantes salieron renovados de la mente, con ánimos de seguir adelante con nuevas fuerzas para emprender y continuar su camino de desarrollo existencial, tal como Dios manda.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
ESPITA, Yucatán.- Con el firme objetivo de que los elementos de la Policía Municipal continúen velando por la seguridad de esta localidad, recibieron uniformes y calzado de manos de la presidenta municipal, Martha Mena.
La entrega de dichas prendas de vestir se dio en un sencillo pero representativo evento efectuado en los bajos del Palacio Municipal. Ahí la alcaldesa reconoció el esfuerzo de cada uno de los elementos de esta corporación que diariamente se esfuerza por mantener el orden en la localidad y salvaguardar la integridad de los habitantes. Por ello, con esfuerzo, se logró la adqui-
sición de estos uniformes para que los policías tengan sus respectivos uniformes y se vean presentables.
En el evento también estuvo presente el comandante Juan Carlos Arguelles Flores que, de igual manera, reconoció el esfuerzo del cuerpo policiaco y la importante labor que desempeña en la población.
La alcaldesa, en otro evento, también hizo entrega de uniformes deportivos a los alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM), en apoyo a la educación de los planteles escolares. El evento se realizó en dicho plantel ante la presencia de los educandos y personal docente.
(Efraín Valencia)
Durante su derrotero los estudiantes marchaban, su bandas de guerra interpretaban sus toques marciales, algunos portaban trajes de adelitas y de revolucionarios, sin faltar el rubro deportivo que enmarca esta celebración, por lo que algunos contingentes presentaban tablas rítmicas, evoluciones deportivas o ejercían pirámides para deleite de la gente que admiraba su paso.
Fue enmarcado por un carro alegórico alusivo a un ferrocarril donde varios alumnos personificaban a los héroes de la Revolución Social Mexicana, a la par se lució la banda de música de algunos colegios quienes con sus melodías ambientaron este caminar.
Los docentes coincidieron en la importancia de que los educandos se sumen a estas actividades que sirven para inculcarles la importancia de recordar a los héroes que nos dieron patria y sobre todo para que adquieran valores cívicos, los alumnos concluyeron su caminar
conociendo un poco más de nuestra historia y poniendo de manifiesto el orgullo de ser mexicanos.
Señalaron que este recorrido tuvo como objetivo que los niños aprendan las fechas conmemorativas y que también se inmiscuyan en ellas como buenos ciudadanos, también exhortaron a sus padres a que desde casa les enseñen esos valores cívicos y patrióticos para que valoren el pasado de la nación, comprendiendo
todo lo que ha acontecido en el país, pues la historia es la que nos proporciona identidad.
Concluyeron que es así como desde muy pequeños se les inculcan los valores cívicos y el patriotismo para que se continúen forjando como buenos ciudadanos y dignos mexicanos que también aporten sus conocimientos al desarrollo de la nación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)HUNUCMÁ, Yucatán.- Habitantes de Hunucmá realizarán una nueva manifestación este sábado en contra de la alcaldesa Edna Marissa Franco Ceballos, ya que de acuerdo a sesiones de Cabildo cuenta con un presupuesto de cerca de 50 millones de pesos para la
construcción de calles, pero solo ha beneficiado a Bachoco, mientras que para el poblado solo ha construido “calles fantasmas”.
Esta sería la segunda manifestación contra la alcaldesa en menos de una semana, ya que el lunes pasado realizaron un plantón frente al Pala-
cio Municipal para pedirle que frene la invasión de tierras por parte de Bachoco y la fetidez de la empresa, de lo que informó POR ESTO!
Los quejosos recabaron ayer firmas para presentarle su queja a la alcaldesa este sábado, teniendo en mano una relatoría oficial de
Sesión de Cabildo, con el escudo de Hunucmá y el logotipo del Ayuntamiento 2021-2024, en el que la alcaldesa menciona que al municipio le fueron asignados 30 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, así como 26
millones más del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento d ellos Municipios.
De acuerdo a la relatoría, la alcaldesa señaló que estos montos son principalmente para el financia-
Mérida, Yucatán, viernes 18 de noviembre del 2022
miento de obras y acciones sociales básicas, entre ellas la construcción de la calle 16 entre 23 y 15.
Una de las quejosas, Mareli Pech, comentó que en el Palacio Municipal le informaron que en los archivos de la administración aparece como pavimentada esa calle, cuando en realidad “es una calle pedregosa y con hondonada que en tiempos de lluvias se convierten en enormes charcos que obstruyen en paso a los estudiantes, y en general a todos los que vivimos en este lugar”.
María Cristina Chuc, presente en la reunión comentó que “no estamos haciendo política, solo estamos pidiendo se nos atienda como ciudadanos y con respecto a los dudosos manejos de dinero en el Ayuntamiento”.
Además, los quejosos manifestaron que, en lugar de construir las calles en beneficio de la población, la alcaldesa se ha dedicado a arreglar las vías por las que transitan los camiones llenos de cerdos y aves de Bachoco, los cuales tiene que pasar por el centro del poblado dejando un olor fétido.
“La alcaldesa no solo solo ha permitido la invasión de terrenos por parte de Bachoco, sino que además construye calles para su benefi cio, dejando abandonado el pueblo donde anuncia la construcción de calles fantasmas”, apuntó Mareli Pech.
Además, se quejaron de que en la nómina del Ayuntamiento aparecen familiares de la alcaldesa, como los hermanos San Miguel, además de que han salido favorecidos con la construcción de calles, junto con la empresa Bachoco.
Cabe señalar que, además, los habitantes de Hunucmá tienen una reunión el próximo martes con la alcaldesa, para aclararles sobre la invasión de tierras por parte de Bachoco y su compromiso de mediar con los directivos de la empresa para frenar el problema del cruce de camiones por el centro de la ciudad.
Los habitantes se quejan de que el patrimonio de cerca de 500 familias está en riesgo debido al “expansionismo” de la empresa Bachoco, la cual se ha apoderado de cerca del 25 por ciento de la cabecera municipal, al grado de poner cercas metálicas y construyendo muros en calles con alumbrado
público, así como en parques e incluso, se ha apoderado del casco de una hacienda.
Entrevistado por separado, Cuauhtémoc Jacobo, vocero del Frente Ciudadano por la Defensa del Agua en Yucatán, alertó por la contaminación de
Bachoco en Hunucmá y anunció que están recabando una serie de datos para confirmar la gravedad del asunto, “es un tema peligroso y que atenta contra la salud del agua en Hunucmá, en la misma medida que Kekén”.
Subrayó que “Bachoco es en efecto otra de las empresas que están contaminando el agua en Hunucmá, y también lo hacen por el mal manejo de aguas residuales en sus granjas”, afirmó
Señaló que a diferencia de Kekén, Bachoco además se dedica a la producción de aves, por lo que el problema de la contaminación es mayor ya que utiliza medicamentos, vacunas y alimentos cuyos residuos van a dar al manto freático al lavarse las instalaciones, lo que
se agrava al no tener un buen tratamiento de las heces fecales.
El activista aseguró que mientras no se imponga la ley ambiental a las diversas empresas que operan sin cumplir las prerrogativas existentes, “seguiremos viendo como Kekén, Bachoco y la cervecera Yucatán, entre otras empresas, dañan el agua de las comunidades y poblaciones originales en el estado”.
Millones de pesos tiene la Comuna para las obras viales.
por las autoridades estatales y federales, y reconoció que al menos el Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, está frenando la instalación de más granjas porcícolas.
Cuauhtémoc Jacobo destacó que el tema de Bachoco, junto con el de Kekén y la cervecería, tiene que ser revisado y bien sancionado
“Su titular, María Luisa Albores, dijo que no se instalará ni una granja de cerdos más -de lo que informó el su momento POR ESTO!-, pero también se requiere revisar las instaladas por Kekén, Bachoco y a todas aquellas que estén contaminando el agua.
(José López/E. Pellicer)No solo ha permitido la invasión de terrenos por parte de Bachoco, sino que además construye calles para su beneficio”.
PECH INCONFORME
TEKAX, Yucatán.- La localidad será sede próximamente de un evento de talla mundial, el Festival Internacional de Luces (Filux), los días ocho al 10 de diciembre, con lo que se convertirá en el primer municipio del Sur del Estado elegido para formar parte de esta actividad que iluminará las calles contando grandes historias, para brindar a pobladores y visitantes una experiencia de talla mundial.
Se informó que el festival es completamente gratuito, constará de 14 piezas distribuidas a lo largo de la Avenida Ricardo Palmerín hasta La Ermita, pasando por lugares representativos como el atrio de la iglesia y el Callejón de los Murales.
Por su parte, Seraphine Weber, presidenta del DIF Municipal, mencionó: “Nos sentimos orgullosos y entusiasmados de la selección para un evento internacional, en el que solo ciudades muy grandes habían participado en el pasado, estamos seguros que los tekaxeños y toda la gente que ven-
ga se llevará una grata impresión”.
La exposición será la excusa perfecta para que la gente, tanto pobladores como personas de otros municipios, Estados o países, descubran a Tekax, caminando sus calles que brillarán como nunca gracias a las majestuosas obras.
Queremos volver a tener una oferta cultural para la gente, donde puedan encontrar espacio para el sano esparcimiento y esto significará el Festival de las Luces; lo que queremos es que se apropien de las calles”, concluyó.
El festival comenzará el jueves ocho de diciembre por la tarde, cuando las obras se enciendan por primera vez en esta ciudad como un referente y como la capital del Sur de Yucatán, y terminará el día 10.
También, se contará con exposiciones y bazares de productos locales, cuyo objetivo es que los ciudadanos conozcan el arte que se hace en la localidad y de esta manera continuar apoyando el desarrollo económico del municipio.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Artista cancela su presentación en la Expo Feria de Tekax, pues asegura que los organizadores no le pagaron.
Pierre David Sansores, imitador yucateco, mencionó que los organizadores de la Expo Feria de Tekax, promovida por el ayuntamiento de dicho municipio de Yucatán, no le dio ningún pago para la presentación del día de ayer jueves.
A causa de esta situación, tuvo que cancelar el show y comunicó a través de su página de Facebook lo siguiente: “Hemos tratado de comunicarnos con los organizadores, por diversas vías, preguntando por la logística, horarios, rider técnico y todo lo que implica presentarse en un show con producción, músicos, renta de van e instrumentos. No tuvimos respuesta ni anticipos ni pago alguno a pocas horas de que
el evento se llevara a cabo”.
De igual forma, Pierre David se deslindó de cualquier responsabilidad y ofreció disculpas al público que esperaba el espectáculo, pues según el comediante estaba ansioso para presentarse ante el público que lo vio nacer.
Ayer por la tarde llegó a la localidad el Mega Circus, que se instaló en el Centro de la población.
Después de más de dos años de no tener actividades lúdicas, por la pandemia del COVID 19 , el circo volverá a su trabajo habi-
tual y promete diversión a chicos y grandes, para que se promueva la sana convivencia en familia.
Los trabajadores de inmediato comenzaron a instalar la carpa del gran circo, por lo que los vecinos vieron con mucha alegría la llegada de la magia del espectáculo que se aproxima.
Aseguraron que este espacio de esparcimiento les servirá mucho para relajarse en familia y aliviar el estrés que han sufrido durante los años de encierro.
El atractivo estará los próximos meses en la localidad para recibir al público de todas las edades.
(J. Tun / J. Quintal)TICUL, Yucatán.- Ayer en el gremio de músicos, entre familiares, amigos y conocidos, dieron un triste adiós a un gran personaje de esta ciudad zapatera que durante muchos años amenizó gremios, fi estas tradicionales y todo tipo de eventos tradicionales en diferentes municipios de Yucatán, así como en Campeche y Quintana Roo. Felipe Alejos Trujeque, el Mulix , como le decían de cariño, inició su carrera en la música desde los 14 años bajo las enseñanzas de su padre Samuel
Alejos. Mientras fue aprendiendo logró dominar diferentes instrumentos como es el caso del saxofón, la trompeta, el tenor, entre otros.
Esta mañana fue acompañado al Cementerio General de Ticul, su nueva morada, con la música que siempre representó: la Charanga. Luego, al ritmo de El muñeco de la ciudad , fueron bajándolo a la fosa para darle un último adiós.
Su hijo A.A.Ch., como despedida, mencionó lo siguiente: “Hoy en el cielo hay una gran
esta por tu llegada, ya que llevarás música a mis tíos y primos que hoy te acompañan en el cielo. Nunca dejarás de tocar la trompeta como uno de los grandes, gracias a Dios por los años que te prestó para mí”.
fi
La última vez que se le vio a Felipe fue en los pasados gremios tradicionales del Barrio de San Juan. Fue un músico reconocido en los municipios del estado de Yucatán, también en Campeche y algunos municipios de Quintana Roo.
TEABO, Yucatán.- Con el propósito de brindar espacios dignos para el sano esparcimiento de los niños y niñas de la comunidad, se realiza la reconstrucción total del parque infantil en el centro de la población.
Aída Fernández Góngora, alcaldesa de Teabo, informó que la realización del nuevo inmueble tendrá una inversión de 2 millones 200 mil pesos y se desarrolla con aportaciones federales del Ramo 33.
“El parque estaba en malas condiciones, los metales de los juegos estaban oxidados y llevaba años sin que se le brindara mantenimiento, por eso decidimos construir uno nuevo, para garantizar la recreación de los niños y niñas”, precisó la presidente.
Con dicha tónica, desde hace tres semanas, la brigada de obreros retiró las piezas del inmueble que se encuentran deterioradas y la barda perimetral para la remodelación total del área que ocupa el parque infantil, situado a un costado del palacio municipal.
Hasta el día de ayer, los trabajos van avanzando a buen ritmo y se tiene previsto que culminen en un lapso no mayor a dos meses, es decir, debe concluir en diciembre, antes que finalice el 2022.
5Recámaras se construirán con las acciones de vivienda.
El nuevo parque constará de un área de juegos, resbaladilla, sube y baja doble, columpios y pasamano ondulado, tendrá andadores de piso y rampa de concreto para discapacitados
Asimismo, contará con mobiliario consistente en bancas de concreto, módulo de botes de basura (orgánica/inorgánica) e instalación eléctrica, que beneficiará a decenas de familias y niños de Teabo.
Las instalaciones del parque presentaban deterioro, había piezas de plástico y otras de metal que eran un peligro para los niños, por las piezas oxidadas. La naturaleza, la falta de mantenimiento y el constante uso durante años propició que algunas áreas se deterioraran.
La reconstrucción del parque forma parte de las obras a concluir en el último trimestre del año. Se tiene previsto la construcción de dos calles, una en el barrio de San Francisco y otra sobre la 26 entre 29 y 31, así como acciones de vivienda que incluyen: 10 baños, 10 techos y cinco cuartos.
(Carlos Ek Uc)OXKUTZCAB, Yucatán.- Con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 con sede en Ticul, ayer jueves se llevó a cabo la jornada de esterilización canina y felina en la ciudad, como medida para combatir la sobrepoblación de perros y gatos.
El M.V.Z. Benito Zapara Góngora, responsable del área de zoonosis de dicho organismo, informó que como parte de los trabajos, la brigada de médicos veterinarios intervinieron a un total de 30 mascotas, cuyos propietarios dieron una cuota de recuperación.
El operativo se desarrolló ayer en el domo municipal, de 9:00 a 15:00 horas, como parte de las gestiones efectuadas por el Departamento de Salud municipal, que encabeza la regidora María Isabel Pérez Campos.
Benito Zapata destacó que con la jornada se brinda una buena calidad de vida a las mascotas y permite prolongar sus años de vida; asimismo, se promueve el cuidado responsable de los canes y felinos y la reducción de los riesgos de abandono.
Para la esterilización, las mas-
cotas recibieron anestesia general, se les depiló y estilizó el área donde se efectuó la cirugía y finalmente fueron intervenidos. Cada cirugía tuvo una duración de 15 a 20 mi-
nutos, dependiendo de la mascota.
El director de Salud de Oxkutzcab, Josué Chan Estrella, invitó a la ciudadanía a participar llevando a sus mascotas y adelantó que
continuará gestionando programas de control y cuidado animal que contribuyen al sano equilibro poblacional de perros y gatos.
la esterilización, las mascotas recibieron anestesia general, se les depiló y esterilizó. (Carlos Ek)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
RENTO CASA EQUIPADA, EN SI- SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
EMPLEADA DE MOSTRADOR PARA PLAZA FIESTA, DE 25 A 45 AÑOS, DE LUNES A SABADO DE 11 A.M. A 7 P.M. PRESTACIONES DE LEY. INFORMES: 9992-69-19-62.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
La Fiscalía guatemalteca incautó mil 222 piezas arqueológicas en la casa de dos estadounidenses procesados por el delito de atentado contra el patrimonio natural y cultural.
La pareja de afi cionados al arte maya detenida días atrás es ahora investigada por una presunta red dedicada al tráfi co ilícito de bienes culturales.
“Con los hallazgos y capturas hechos hasta el momento, se da un duro golpe a esta presunta red dedicada al tráfico ilícito de bienes culturales”, lanzó la Fiscalía en un mensaje a la prensa. En la detención del fin de semana, fueron interceptados con 166 piezas arqueológicas prehispánicas en su vehículo.
Durante 12 horas, agentes fiscales registraron la casa en Antigua Guatemala de Stephanie Allison Jolluck y a Giorgio Salvador Rossilli, donde además de localizar las piezas se les incautó documentos.
Juan Carlos Velásquez, abogado de los estadounidenses, dijo que no hablaría del caso pero que a su criterio el allanamiento era algo que tenía que hacer la Fiscalía si
tenía indicios. “No estoy autorizado para hablar en este caso que está bien delicado”, dijo.
La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación detalló que durante la diligencia
se hallaron 722 piezas de diversos tamaños y materiales como jade y basalto entre otras. Además, 500 piezas arqueológicas de pequeñas dimensiones y un ave disecada que, a la espera de los análisis téc-
nicos, presumen que sea quetzal, especie nacional protegida.
Jolluck es una fotógrafa conocida en la comunidad de extranjeros que viven en Antigua. Fue detenida por primera vez hace una semana Con los hallazgos y capturas hechos hasta el momento, se da un duro golpe a esta presunta red”.
FISCALIA GUATEMALA COMUNICADOUn juez la dejó en libertad, le prohibió acercarse a lugares de venta de arqueológica y la ligó a proceso por el delito de tráfico de tesoros nacionales.
Tres días después de ser liberada Jolluck volvió a ser detenida junto a su pareja cuando transportaba 166 piezas de arqueología. Rossilli es un experto reconocido y curador de arte popular maya.
La juez Sherly Figueroa dejó a ambos en libertad con una fianza de 6 mil 400 dólares.
(AP/AFP/EFE)ROMA.- El asesinato ayer de tres prostitutas, entre ellas una sudamericana, halladas apuñaladas en un barrio residencial de Roma, ha suscitado alarma en la capital italiana.
Las tres víctimas fueron asesinadas a puñaladas, según la prensa italiana, y los diarios Il Messaggero y La Repubblica llegaron a advertir de un posible “asesino en serie” en la capital italiana.
Los cuerpos de dos de las víctimas, de nacionalidad china, fueron hallados a finales de la mañana en un edificio del barrio Prati, uno de los más exclusivos de Roma.
El cuerpo de la sudamericana, que el diario Il Corriere della Sera identifica como colombiana, fue hallado en un apartamento del mismo barrio una hora después, con una puñalada mortal en el abdomen, dijo la Policía.
Las tres eran “probablemente trabajadores sexuales”, aseguró la Policía. El cuerpo desnudo de
una de las chinas fue descubierto por un vecino afuera de un apartamento. La mujer, de unos 40 años, sufrió heridas en la cabeza y el estómago, según la prensa.
Cuando la Policía llegó, descubrió el cuerpo de la segunda víctima. Nadie en el edificio escuchó gritos, según los residentes locales. (AFP)
BOGOTÁ.- Decenas de joyas de oro y plata que estuvieron en poder de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron subastadas ayer por un organismo del Estado que administra los bienes incautados por delitos. La subasta virtual ofreció en total son 69 piezas, cuyos precios oscilaron de los 428 a los 55 mil 140 dólares.
(AP)
CAHORS.- Dos cazadores juzgados ayer en Francia por la muerte de Morgan Keane, de 25 años (foto), en diciembre del 2020, enfrentan hasta seis meses de prisión, en un caso emblemático sobre los accidentes de caza, cuya reglamentación se debate. Keane murió de un disparo de escopeta cuando cortaba leña en su propiedad en Calvignac (Sur). (AFP)
ARARA.- Una serie de suicidios alarmó a un pueblo indígena y remoto de la Amazonía colombiana. Aterrados, los chamanes impusieron una cuarentena sin alcohol, futbol, ni música en un intento por salvar la vida de los jóvenes, las principales víctimas.
“Yo acepté, porque me pasó a mí. Yo perdí a mi hijo, el único hijo que yo tenía”, lamentó el chamán Iván Angarita (40 años).
La noche del 5 de septiembre
los indígenas tikuna de Arara organizaron un ritual con tabaco, que se extendió hasta la madrugada, para expulsar los malos espíritus. La semana anterior una muchacha y un chamán se quitaron la vida uno tras otro.
Los líderes espirituales y políticos impusieron entonces una “dieta” entre los mil 200 habitantes. Durante 20 días se restringieron las distracciones “occidentales” para frenar los suicidios, de los cuales
no hay un registro oficial.
En la Amazonia colombiana, donde los pueblos originarios son mayoría (58%), la tasa de suicidio en 2021 fue de 9,87 por 100 mil habitantes mientras que el promedio nacional fue de 5,71, según la autoridad forense.
Investigaciones científicas han evidenciado un fenómeno similar en países como Brasil, Perú y Guyana francesa. (AFP)
RANGÚN.- La junta militar de Birmania anunció ayer la liberación de casi 6 mil presos, entre ellos una exembajadora británica Vicky Bowman, un asesor australiano del derrocado Gobierno de Aung San Suu Kyi, un periodista japonés y un birmano con pasaporte estadounidense. Los cuatro extranjeros “fueron indultados y deportados”, dijo la Junta en un comunicado.
(AFP)
a dos estadounidenses en Guatemala por atentado contra el patrimonio natural y cultural
Temen la presencia de un posible asesino en serie en la zonaLas víctimas eran de nacionalidad china (2) y colombiana. (AFP) En la operación fueron detenidos Stephanie Allison Jolluck y Giorgio S. Rossilli (cubiertos). (AP)
GAZA.- Al menos 21 personas murieron el jueves a causa de un incendio en el Norte de la Franja de Gaza, informó el grupo Hamás que gobierna el territorio, en uno de los incidentes con mayor número de víctimas fatales en años recientes ajeno al conflicto entre israelíes y palestinos.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, ofreció sus condolencias a las familias de los fallecidos y declaró este viernes como un Día de Duelo.
El fuego estalló en el tercer piso de un edificio de tres niveles en el atestado campamento de refugiados Jabaliya, indicó Hamás.
Se podían ver llamas saliendo de las ventanas del edificio, frente al que se aglomeraron cientos de personas a la espera de la llegada de los bomberos y ambulancias.
Gaza, que se encuentra sometida a un fuerte bloqueo por Israel y Egipto, enfrenta una grave crisis de energía. Las personas a menudo almacenan gas para cocinar, diésel y gasolina en viviendas en preparación para el invierno. En el pasado se habían reportado algunos incendios en viviendas a causa de velas o fugas de gas.
“Llegaron al menos 20 cuerpos”, todos “calcinados”, dijo Salah Abu Laila, director del Hospital Indonesia en la localidad de Jabalia (al Norte de la ciudad de Gaza). Entre ellos por lo menos hay siete niños, indicó.
kilómetros
Husein al Sheikh, un alto cargo de la Autoridad Palestina en Cisjordania, pidió a Israel que abriera el puesto fronterizo de Erez para facilitar el traslado de los heridos que necesitan cuidados urgentes a hospitales palestinos en Cisjordania y Jerusalén.
Un número aún sin precisar de personas resultaron heridas. La unidad de defensa civil de Gaza dio un balance de 21 muertos en un comunicado.
La Defensa Civil de Gaza, la cual es operada por el Hamás, atribuyó el incendio a los contenedores de gasolina que se encontraban almacenados en el edificio. De momento se desconoce cómo se inició el fuego. Las autoridades anunciaron el inicio de una investigación.
Gaza sufre un estricto bloqueo impuesto por Israel desde 2007, cuando Hamás empezó a administrar el enclave de 362 km2 donde viven cerca de 2.3 millones de palestinos.
Una parte de los habitantes residen en campos de refugiados tras haberse visto obligados a abandonar sus hogares después de la proclamación del Estado de Israel en 1948.
Jabalia es uno de esos campos, donde con los años se fueron construyendo edificios y tomando la apariencia de una localidad.
(AP/AFP)VIENA.- El Consejo de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) adoptó ayer en Viena una nueva resolución que critica a Irán por su falta de cooperación, informaron fuentes diplomáticas.
La resolución, presentada por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania, fue aprobada por 26 de los 35 miembros, según diplomáticos. Solo Rusia y China votaron en contra, y cinco países se abstuvieron. Dos estaban ausentes.
El motivo de la discordia sigue siendo el mismo: la falta de respuestas “técnicamente creíbles” sobre los restos de uranio enriquecido hallados en tres instalaciones no declaradas.
“Creemos firmemente que esta resolución no aportará ningún resultado... Es un intento para justificar más sanciones unilaterales contra la nación iraní”, aseguró Mohsen Naziri-Asl, el enviado de Irán en el OIEA, según la agencia estatal IRNA.
Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania decidieron aumentar la presión ante la falta de avances en los últimos meses.
Según el texto, al que tuvo ac-
ceso AFP, el Consejo “expresa su profunda preocupación” frente a este problema, que sigue sin resolverse debido “a una cooperación insuficiente de Irán”.
El órgano considera “esencial y urgente” que Teherán suministre sin demora “explicaciones” sobre la presencia de partículas de uranio, y que facilite el acceso a las instalaciones y al material para “recoger muestras”.
(AFP/EFE)BANGKOK.- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, expresó ayer sus “serias preocupaciones” al presidente chino, Xi Jinping, sobre varios temas de seguridad, entre ellos Corea del Norte, durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bangkok.
Xi se reunió con Kishida durante 40 minutos, según la prensa japonesa, en el primer encuentro cara a cara con un líder del gobierno japonés desde Shinzo Abe en el 2019.
El encuentro se produjo horas después de que Corea del Norte
lanzara un nuevo misil balístico, en una señal de la “feroz” respuesta que Pyongyang ha prometido a la alianza militar entre Washington, Seúl y Tokio.
Kishida manifestó su preocupación por “las actividades militares de China, incluidos los lanzamientos de misiles balísticos” desde su territorio en el mar de China Oriental, declaró a la prensa. La actividad marítima china en torno a las islas Senkaku, administradas por Tokio pero que Pekín reivindica, sigue siendo un tema espinoso entre los dos países.
En agosto, varios misiles
chinos disparados durante unas maniobras militares en torno a Taiwán habrían caído en la zona económica exclusiva de Japón.
El dirigente japonés subrayó “la importancia de la paz y la estabilidad del Estrecho de Taiwán”, y aseguró que ambos líderes habían “acordado reforzar la comunicación en el ámbito de la seguridad”.
De la guerra en Ucrania a los misiles norcoreanos, los temas de seguridad dominarán en la cumbre de la APEC, que reúne a partir de hoy a 21 países de ambos lados del Pacífico.
El recital de voz y piano, Joyas de Latinoamérica, que se presentará del 10 al 19 de noviembre en la Galería de arte Le Cirque en el barrio de Santiago a las 21:00 horas, tiene como objetivo la difusión del repertorio latinoamericano de la canción de arte mexicana y latinoamericana, que comprende la obra de compositores tanto mexicanos como cubanos y argentinos, mismos que hacen alusión a la época del porfiriato hasta lo relativo al siglo XX.
“Se interpretarán obras de grandes compositores yucatecos y mexicanos en general, como lo son Carlos Gustavino con Pueblito, mi pueblo y Bonita rama de sauce; pero también piezas de compositores yucatecos, como Cirilo Baqueiro Preve y Alfredo Tamayo, que además de ser cantante de ópera (tenor) también fue compositor e incluso escribió el himno del Estado de Tamaulipas”, expusó Luis Oses, tenor.
Puntualizó que, además de la visibilización, también se busca el rescate de obras y autores no tan conocidos y no tan ejecutados, por lo que se intenta que la gente conozca la música académica, más allá de los clásicos como Bach y Beethoven.
“La agrupación tiene la intención de montar más programas, no solo con este tipo de repertorio, sino sobre todo con el rescate de obras de autores y obras no tan conocidas. Con ello buscan incitar a la gente a que conozca otro tipo de repertorio y no solo los clásicos. Las personas cuando escuchan hablar de la música académica suelen pensar
Como una oportunidad única se presenta el concierto de hoy de la yucateca Gaby Ruz. Y es que, la saxofonista estará acompañada de otros talentosos artistas, lo que difícilmente ocurre debido a la agenda y proyectos de los mismos.
Entre ellos, destaca Franklyn Brooks (trompetista de Café Tacvba), además de los intérpretes Dian Gil y Sofía Guardiola (de La Voz México), Jonah (de La Academia) y Maydel García. Asimismo, el conjunto local The Givers abrirá el show.
La posibilidad de poder reunirlos mostró también la otra faceta de Ruz, quien también es productora y está a cargo de cada detalle del espectáculo que se montará en el Teatro Armando Manzanero.
“Es complicado poder coincidir, aunque tenemos una buena relación y la comunicación ahí está siempre”, dijo la saxofonista, quien ha colaborado con los artistas antes mencionados por separado y juntos en proyectos como el dueto Ellas y el grupo Soul.
“Queremos transmitirle al público lo que nosotros sentimos en el escenario, ese sentimiento y esa
emoción”, declaró Franklyn Brooks.
Por su parte, Dian Gil destacó la versatilidad de cada uno para interpretar diferentes géneros y ofrecer “en la música un mismo idioma universal”, en el que se conectan y transmiten su arte en conjunto.
“Para cada interpretación se hace una propuesta y todos van
poniendo de su cosecha”, agregó Gaby, quien valoró la armonía que tienen en el escenario.
A su vez, Jona se mostró contento por hacer colaboraciones con diferentes colegas. “Estamos picando piedra para acercarnos más a la gente”, afirmó el muchacho.
El joven, quien participó en La
Academia de 2019, ha sido invitado a cantar junto a Alejandra Guzmán y Alexander Acha, además de cantar en el Gran Premio de México de Fórmula Uno de ese año, entre otras presentaciones.
Esa inercia no la perdió pese a la pandemia al aprovechar las redes sociales. “Estuvimos gra-
en Bach, Mozart o Beethoven, y aunque es válido, esto va mucho más allá, pues hasta estos famosos autores tienen otras obras poco conocidas y ejecutadas”, dijo.
Comentó que otro punto por el cual realizan los recitales es para tener de nuevo la cultura de escuchar música académica en vivo y en concierto, ya que los que gustan de este género creen que no hay más opciones para hacerlo. En el recital podrán comprobar que hay un repertorio muy completo en español.
“Aquí en Yucatán para poder escuchar este tipo de música no hay muchas opciones, aunque ya se tiene el esfuerzo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) y de algunos cantantes que lo hacen. Sería interesante que la gente, sobre todos los jóvenes y las nuevas generaciones, vayan a ver este tipo de espectáculos”, finalizó.
(Darcet Salazar)bando covers y temas originales, pues hay que seguir haciendo lo que más amamos”.
Gaby Ruz, quien radica en Ciudad de México, llegó a Mérida a inicios de la semana y los demás lo hicieron anteayer, teniendo ese mismo día su primer ensayo grupal.
(Armando Pérez) Mérida, Yucatán, viernes 18 de noviembre del 2022 El objetivo de los organizadores es difundir la música mexicana y latinoamericana. (Martín Zetina)El cineasta Guillermo del Toro recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por su trayectoria y aportación al séptimo arte y su desarrollo en México.
La filmografía de Del Toro como director incluye 11 largometrajes hasta el 2021. Actualmente, en fase de postproducción y vísperas de estreno se encuentra su película Pinocchio (2022).
Del Toro también ha sido productor de diversas cintas, entre las que se cuentan El orfanato (2007), dirigida por J.A. Bayona. En 2019, estrenó como productor y guionista de Historias de miedo para contar en la oscuridad, filme bajo la dirección de André Overdal.
La ceremonia de investidura se llevó a cabo ayer en el Palacio de Minería de la UNAM y aunque Del Toro no pudo asistir personalmente, en un video agradeció el reconocimiento y afirmó que en su cine siempre estará presente México.
“Es un honor singular. Pienso que es importante como mexicano viajar a espacios creativos que son mundiales, pero recordar siempre que las raíces nunca va a dejar de estar en México”, sostuvo.
“Eso es lo que hace este momento conmovedor y personal
porque viene de una universidad que ha ido de la mano de la más profunda vida cultural en México”.
Guillermo del Toro obtuvo reconocimiento internacional como director, escritor y productor del drama de fantasía de 2006 El laberinto del fauno, por el que fue honrado con una nominación al Óscar al mejor guion. La película ganó los premios de la Academia en Dirección de Arte, Cinematografía y Maquillaje. En total, el filme obtuvo más de 40 reconocimientos internacionales y apareció
en más de 35 listas de críticos de las mejores películas del año.
En 2017, el cuento de hadas contemporáneo de Del Toro La forma del agua ganó el prestigioso León de Oro a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Venecia, junto con cuatro premios de la Academia, incluyendo mejor película, mejor director, mejor diseño de producción y mejor partitura, junto con los BAFTA (British Academy Film Awards) al mejor director y al mejor diseño de producción. (Agencias)
“Si tuviera que elegir un personaje favorito, sería Merlina”, confiesa Tim Burton en entrevista, en la que acepta que su nueva versión de la única hija de Los locos Addams es diferente a otras porque rescata su esencia latina.
El director de Batman y Charlie y la fábrica de chocolate nació en Burbank, una ciudad del condado de Los Ángeles fuertemente influenciada por la cultura latina. Ahí, recuerda, aprendió sobre tradiciones mexicanas.
“El hecho de haber crecido en Los Ángeles, incluso con ir a la calle Olvera, te hace consciente de la gran cultura hispana, de ciertas tradiciones como el Día de Muertos. Recuerdo que veía todas las imágenes y los esqueletos, así que desde pequeño tenía una idea de eso”, dice Burton en entrevista.
En el primer capítulo de la nueva serie de Netflix, basada en el clásico de 1964 (Los locos Addams) suena de fondo La llorona, canción originaria del Istmo de Tehuante-
pec; después Merlina, interpretada por la actriz de ascendencia mexicana Jenna Ortega, les da lecciones a sus compañeros sobre el altar de muertos. Nada de eso es casualidad, según el cineasta.
“Si vuelves a los dibujos antiguos y miras con atención, Gómez Addams es un hispano y hay un ambiente muy definido de eso, incluso en su música, por eso la
serie tiene sentimiento hacia eso, descubrí que no se había hablado de ello en otras adaptaciones, pero para mí es parte de sus raíces”.
Durante los ocho capítulos, que estrenan el 23 de noviembre en Netflix, se cuenta la historia de la joven en su primer año en la Academia Nevermore, un colegio para inadaptados sociales.
(Agencias)La influencer Manelyk González sufrió una fuerte caída cuando ensayaba su rutina de baile que iba a presentar el miércoles en el concurso Las Estrellas Bailan en Hoy . La exintegrante de Acapulco Shore fue llevada al hospital, y fue hasta en la tarde de ayer cuando reapareció en sus redes sociales con un collarín y un dedo entablillado, pero no mostró el rostro.
Manelyk se dejó ver a través de sus historias de Instagram con un collarín, así como con una férula en uno de sus dedos, de igual forma mostró que el arete que tiene en la oreja estaba lastimado y aún tenía algo de sangre. El video lo acompañó con un mensaje para todos sus fans: “Estoy viva pajaritos, en la noche que me sienta más tranqui y no me den ataques de lloradera, les hago live desde mi Facebook”, escribió. (Agencias)
La salud de Andrés García ha ido a menos desde hace meses y ahora sufrió una nueva recaída.
El anuncio se dio a conocer en el Instagram del medio TV Notas , donde se destacó que el intérprete mexicano fue hallado tirado en su casa de Acapulco y su esposa Margarita tuvo que llamar a una ambulancia.
De acuerdo con lo revelado por la revista, el intérprete de melodramas como El privilegio de amar presenta problemas al respirar por su propia cuenta, por lo que tendrá que estar conectado a un tanque de oxígeno de manera permanente. (Agencias)
Shakira ha dado de qué hablar en los últimos meses. Luego de su más reciente ruptura con el exfutbolista Piqué, ahora se confirma que no cantará en el Mundial de Qatar 2022.
La artista rechazó su participación por la situación social y política que el país. De hecho, nunca había confirmado su participación en el torneo como artista ni tampoco había anunciado ninguna canción para el mismo. Con su negativa, la colombiana se suma a otros intérpretes, como Rod Stewart o Dua Lipa, que han rechazado también colaborar con Qatar.
(Agencias)Shakira dice no al Mundial de Qatar 2022, por conflictos sociales
unaLa serie se estrenará el 23 de noviembre en Net fl ix. (Agencias) El mexicano afirmó que siempre tiene presentes sus raíces nacionales. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
MÉRIDA, Yucatán.- Grandes emociones y mucha camaradería se vive en la edición 12 del torneo nacional Aires del Mayab de cachibol, el cual se verifi ca en distintas sedes de Mérida.
Ayer se puso en marcha las hostilidades de este campeonato, el cual cuenta con la participación de más de 900 jugadores, de ambas ramas, procedentes de 23 Estados del país.
Los participantes son: Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
El torneo organizado por el club Lol Beh cuenta con 105 equipos divididos en cuatro categorías, todas con rango de edad; de nuestro Estado intervienen 12 escuadras, procedentes de los clubes Mayas , Jaguares de Tanlum y Kukulcán, además del anfitrión.
En los primeros resultados, club Lol Beh perdió con Chihuahua 40-16 en 50-59 años; en 60 años y más, perdió ante Colima 40-29;
y en 70 años y más, fue derrotado por Quintana Roo Casitas 40-31, todos en la rama femenil.
Las categorías en las que se juegan son: de 40 a 49 años, con la presencia de cuatro conjuntos femeniles; 50 a 59, donde tomarán parte 29 escuadras femeniles y ocho varoniles. De 60 hasta 69 años, con 34 escuadras de la rama femenil y 20 de la rama varonil; además de 70 años y más, en ella vendrán siete sextetos de mujeres y tres de hombres.
El cachibol es una variante del voleibol de sala adaptado para los adultos mayores, consiste en enviar el balón por encima de la red al campo contrario a través de tres pases, pero se permite que el esférico sea tomado con las dos manos o tocado con cualquier parte del cuerpo, de la cintura para arriba, y el jugador puede dar hasta tres pasos y un giro antes de pasar el balón.
Las actividades se realizarán del 17 al 19 de noviembre en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional -como sede principal-, además del estadio Gral. Salvador Alvarado, como alterna.
MÉRIDA, Yucatán.- La tradicional Carrera del Pavo vivirá este 2022 su edición número 30, la cual se verificará el domingo 18 de diciembre, con tres distancias, la principal es la de 21 kilómetros.
En los últimos años, este evento se transformó en una media maratón, por lo que muchos corredores lo toman como parte de su preparación rumbo a la Maratón de la Ciudad de Mérida, que se verifica en los primeros días del mes de enero.
El Parque de Las Américas será el escenario de la competencia, que en sus orígenes se daban pavos como premios a los primeros en cruzar la meta; las trayectorias serán de 21, 10 y 5 kilómetros.
Al primer lugar en ambas ramas de la categoría estelar -la media maratón- se le entregarán 10 mil pesos y un pavo; los segundos sitios se embolsarán 7 mil 500 pesos, y los terceros 6 mil.
Las categorías convocadas se-
rán: libre, submáster, máster, veteranos, veteranos plus, y una nueva de más de 70 años, en ambas ramas.
En los 10 kilómetros, los campeones se llevarán 10 mil pesos en monedero electrónico y un pavo; contará con las mismas categorías ya mencionadas; mientras que en los 5 kilómetros, que será en las categorías juvenil y libre, en ambas ramas, tendrán un monedero electrónico de 500 pesos a los primeros en llegar a la meta; 300 pesos para el segundo lugar y 200 para el tercero.
Además, hay un bono especial de dos mil pesos para el hombre y mujer que crucen primero la meta y otro más de 10 mil pesos
para quien rompa el récord de esta competencia en los 21 kilómetros o medio maratón, que es de 1:05.20 horas para la rama varonil y 1:15.05 horas para el femenil.
Las inscripciones están abiertas y tienen un costo de 400 pesos para la distancia de 21 km y 350 en las dos restantes trayectorias.
Los detalles de la tradicional carrera fueron dados a conocer por Alejandro Peniche Maldonado, presidente del Comité Organizador de la carrera; acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); entre otras autoridades, invitados y patrocinadores.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En la jornada 9 de la Liga de Primera Fuer- za Municipal Élite de Futbol, los superlíderes con 21 puntos: Cobras de Mixe, conjunto que perdió la semana pasada, pero que ganó en la mesa otro encuentro en el que habían protestado, estarán el domingo en el campo Iches Burgos, a las 12:00 horas, para hacerle los honores a Real Sociedad JP, que marchan 13 con nueve unidades.
El único invicto del campeonato, actual monarca, y segundo general con 20 puntos: Monscalpe Vizcaya, disputará su encuentro el mismo día, pero a las 11:00 horas, ante Rángers Mérida SC, en el terreno de juego de La Roma
Mañana, el conjunto de La Sirena (3o con 16 puntos) estará a las 19:00 horas en casa, la Unidad Deportiva del Sur, para recibir a los Lobos del Tec Oro
La 4a mejor escuadra, Estudiantes Mérida Cobay, con 16 unidades, disputarán el domingo a las 11:00 horas su duelo como local en el campo del Colegio Xoclán, ante CF Gladiadores, penúltimo con cuatro.
El mismo día, HC Bengalíes Azores , quintos con 15 puntos, visitarán a las 12:00 horas a los Pumas Mérida en la escuela Secundaria Técnica número Dos que se ubica en la calle 60 Norte.
Las actividades arrancan hoy, a las 21:00 horas: Real Chenkú recibe
a Flamencos Mérida SC
En el Instituto Tecnológico de Mérida, campus calle 60 Norte, Tec Guinda será anfitrión de la Academia Tigres Península
Para mañana, Comité Deportivo Porvenir estará en su colonia para medirse a los Cuervos Juan Pablo FC, a las 15:30 horas.
Para el domingo, Calvillo FC , antepenúltimo lugar con apenas seis puntos, será local en La Roma ante Mur FC , mientras que Panteras FC Mérida ( sotanero sin ninguna unidad) estará en el campo Iches Burgos para recibir a la Academia Atlas Mérida , en punto de las 14:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La primera parte del paratletismo de los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, que se realiza en el estadio Héroes de Nacozari, de Hermosillo, Sonora, ha concluido y nuestro Estado cerró con seis medallas para su causa. En total, la delegación boxita, en los tres días de competencias del paratletismo, se llevó a casa en esta primera etapa 13 medallas de oro, seis de plata y cinco de bronce.
Cabe señalar que hoy entra en acción la categoría juvenil superior.
La Selección de Yucatán de paratletismo cerró su participación en la primera etapa de la disciplina en los Paranacionales Conade con tres preseas doradas y tres plateadas.
En el tercer y último día de competencias de la primera etapa del paratletismo, José Flores Peniche se colgó su tercera medalla dorada en la prueba de 400 metros planos, clasificación T11, juvenil mayor; cronometró 58.33 segundos.
Por su parte, Alejandra Espinoza Chávez, en lanzamiento de bala F40, juvenil menor, también se llevó el primer lugar al arrojar el obús a una distancia de 5.31 metros.
Espinoza Chávez se llevó en total tres medallas de oro, lo que la convierte en una de las más laureadas por parte de la delegación yucateca.
Luis Gutiérrez Uc fue el otro oro, compitió en la clasificación T52, en los 100 metros de la juvenil mayor; la marca del originario de Umán fue de 31.81 segundos.
En los 100 metros planos, T25, juvenil mayor, María Bravo Ascencio obtuvo plata tras un tiempo de 1:11.42 minutos de marca.
Felipe Ruiz Polanco, clasificación F25 de la juvenil mayor también fue segundo, pero en el lanzamiento de bala, luego de lanzar una trayectoria de 24.45 metros.
Elizabeth Chávez Sosa clasificación F56, juvenil menor, cerró la cuenta con un segundo lugar tras arrojar una distancia de 3.96 metros.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala tendrá un cierre de año muy importante con tres corridas, dos en tierras yucatecas y una en Tlaxcala, donde buscará consolidar el buen año que ha tenido.
El caballista tuvo su tercer año donde brincó el charco nuevamente para completar el año más importante en su carrera al tener más de cinco festejos en España, Portugal y Francia.
En días pasados regresó a Mérida de su último compromiso en el Viejo Continente, donde concluyó en la plaza de Méjanes, en territorio galo, y se despidió al cortar una oreja.
Sus últimas corridas del año, hasta el momento, se darán en el mes de diciembre, comenzará el día 8 en Champotón, Campeche, don-
de partirá plaza junto con el matador yucateco Michelito Lagravere, con toros de Victoriano Colli
Un par de días después, el 10, viajará a Huamantla, Tlaxcala, para presentarse en la Plaza La Taurina , en donde alternará con los también rejoneadores Luis Pimentel y Paco Velázquez, lidiarán ejemplares de las ganaderías de Zacatepec y San Marcos
Un día después regresará a Yucatán, en Oxkutzcab, en el marco de la Feria de la Naranja 2022, en mano a mano con Michelito Lagravere, con un encierro local de Quiriceo y Guayabe
Ayala se encuentra ubicado en el segundo sitio del ranking taurino de México, con 19 corridas en las que ha cortado 25 orejas y un rabo.
(Marco SánchezMÉRIDA, Yucatán.- En un duelo cardíaco, los Leones de Umán se impusieron 8x7 a los Toros-Rieleros de Valladolid en el comienzo de la penúltima semana de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol.
El campo Elíseo Gómez fue el escenario de este duelo, donde destacaron con el bate: Hans Chacón y Abraham López, quienes conectaron sendos palos de vuelta entera La visita comenzó caliente el juego con anotación de cuatro carreras, pero la fiera los empató en la baja: Adolfo Valdez fue golpeado, Reivaj Garcia disparó imparable y Brayan Quintero recibió pasaporte para llenar las bases y con grand slam de Oliver Carrillo se igualó el juego.
En la 3a entrada, Hans Chacón disparó sencillo al izquierdo y con cuadrangular del receptor Abraham López se anotaron otras dos, y finalmente en el quinto rollo vinieron otras dos de los melenudos anotados por Carrillo y Chacón.
Fausto Hernández fue el ganador por los Leones, mientras que por los vallisoletanos, comenzó Héctor Sepúlveda, pero se fue sin decisión y le siguió el derrotado Jorge Franco.
El encuentro fue el primero de una doble cartelera programada, pero el segundo juego se suspendió por lluvia en Umán
Por su parte, en Tizimín, los Olmecas-Mariachis de Progreso ganaron 5x1 el primer juego a los generales locales y el segundo se suspendió por falta de luz natural; el encuentro apenas estaba en la tercera entrada con la pizarra 3x0 a favor de los militares. Lanzó Hendrick
Solís)
Todas las credenciales para votar tramitadas en 2012 que no sean actualizadas o renovadas antes de que finalice el presente año, perderán su vigencia a partir del 1 de enero de 2023, advirtió Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores.
Las micas ya no podrán utilizarse para votar en las elecciones del 2024 y tampoco serán aceptadas como medio de identificación oficial para realizar trámites ante instancias públicas y privadas, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) exhorta a los ciudadanos a que revisen su credencial.
Recordó que el artículo 156, numeral 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece la credencial para votar tendrá una vigencia de 10 años, contados a partir del año de su emisión; al término del periodo, el ciudadano deberá solicitar una nueva credencial.
Para verificar la vigencia, basta con ver la parte inferior de la fo-
tografía, y si encuentran que dice “Valida hasta el 2022” deberán acudir a la brevedad al módulo de atención ciudadana que se prefiera para tramitar la renovación; el INE les expedirá una nueva credencial actualizada, válida para los próximos 10 años.
Al corte de información realizado el día 11 de noviembre de 2022, en Yucatán se contabilizan 37 mil 174 credenciales “2022”, cifra que representa el 2.2 por ciento de la lista nominal de electores de la entidad de un millón 690 mil 336 registros.
Para actualizar la credencial se deberá llevar al módulo tres documentos en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía, que puede ser la misma credencial “vencida” (2022).
Para el acta de nacimiento se puntualiza que no es necesario que sea reciente, solo se requiere que sea original y que los datos asentados sean perfectamente legibles sin nin-
gún tipo de tachadura o alteración.
Serrano Rodríguez recomendó sacar cita, pero quien tenga alguna dificultad para programarla puede presentarse sin ella; sin embargo, deben considerar que se da prioridad a quienes agendaron.
Cabe destacar que en Yucatán funcionan 14 módulos, ocho fijos y seis itinerantes; hasta el 15 de diciembre se contará con 5 módulos con horario de lunes a viernes de
8:00 a 20:00: en Valladolid; calle 23, centro comercial Plaza Bella, en el Barrio de Santa Lucía. En Ticul, calle 27 Núm. 205-I, colonia Centro. En Mérida son tres: calle 50 Núm. 143, centro comercial Plaza Dorada; en la calle 21 x 8 y 10 de la Col. México; y en la calle 54 x 69 y 71, Col. Centro, cerca del mercado de San Benito.
Los módulos ubicados en Tizimín (calle 48 x 55 y 57-A, a un lado del Hotel El Herradero), Pro-
greso (calle 70 x 23 y 25-A Núm. 125, Col. Centro, a media cuadra de Grupo Naviero Multi Sur) y en Mérida (calle 65-A Núm. 180, Ave. Juan Pablo II, enfrente del cementerio Xoclán), funcionan de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Los 6 módulos itinerantes van recorriendo los municipios del interior del Estado y dan servicio de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
(Edwin Farfán)El incremento de los asentamientos humanos en la periferia de la ciudad corresponde a la narrativa desde los años 50, en el sentido que eran zonas vacías y disponibles para ser ocupadas, lo que ha hecho que los desarrolladores inmobiliarios hagan proyectos que subsisten hasta hoy, señaló el maestro Miguel Matos Ramírez, durante la conferencia Periferia Urbana y Representaciones Espaciales: “La construcción de una narrativa oficial para el Norte de Mérida”, que ofreció en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM.
Compartió que su trabajo es documental y que encontró referencias de política pública como planes antiguos de la ciudad, leyes y desarrollo urbano municipal que datan de 1950, en los que halló que, a base de palabras, se construyó la idea que las zonas periféricas del Norte se encontraban vacías, lo que obligó a buscar una actividad económica; lo que funcionó entonces fueron las inmobiliarias.
Agregó que todo inició en los años 70 con la inminente caída del henequén, hubo intención de distintos órdenes de Gobierno de buscar una opción que supliera esta industria; hay documentos que hablan de una diversificación agropecuaria, en los que se daban ideas de qué se podría hacer en la exzona henequera y Mérida para
generar una actividad económica.
“Se probaron cosas como experimento, se intentó instalar el labrado de piedra, pero lo que pegó es el asunto inmobiliario y sigue hasta estos días. En ese tiempo la propiedad pasó a hacer de los ejidatarios, pero para hacerlo urbano se necesitó que se construyera la idea en la población de que estaba vacío y que tenían la oportunidad de usarlo”, comentó.
A lo largo del tiempo en diferentes tipos de documentos se fue apoyando esta noción de que la región Norte estaba vacía y disponible, y la calificó como “improductiva”, “dispersa”, “periférica”, y así la colocó en la opinión pública, por lo que hasta ahora al estar parados frente a un monte nos da la idea de que se puede desmontar y construir.
Afirmó que esto solo fue un punto de partida para comenzar con las inmobiliarias, ya que se necesitaron cambios más grandes, como la reforma de 1992 al artículo 27 constitucional, donde se hizo legal que los ejidos pudieran venderse.
Finalmente, afirmó que con esto queda claro que los documentos cuentan una historia que puede servir para defender políticas públicas, en la que una opinión puede tener impacto para transformar las cosas, aunque siempre las que pesan más serán las oficiales.
(Daniel Santiago)El fi nanciamiento público de los partidos políticos para el ejercicio 2023, un año no electoral, en Yucatán será por 112 millones 525 mil 469.92 pesos.
Este monto -cuya ministración se deriva del Artículo 41 de la Constitución Política Mexicana y el Artículo 52 de la Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán-, se divide en 105 millones 163 mil 990.58 pesos para Financiamiento Ordinario y siete millones 361 mil 479.34 pesos para Actividades Específicas.
Como hemos informado la Cámara de Diputados aprobó por 270 votos a favor, 219 en contra, y una abstención el presupuesto para 2023, en el cual habrá un aumento
Jesús Pérez Ballote, presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, del Congreso del Estado, espera que el presupuesto federal para Yucatán venga con recursos etiquetados para rubros que se requieren, como infraestructura y seguridad.
Entrevistado respecto al presupuesto federal que recientemente aprobó la Cámara de Diputados, en el cual la Secretaría de Hacienda (SHCP) contempla que los recursos para Guanajuato, Yucatán y Nayarit crezcan más de 10 por ciento, Pérez Ballote indicó que se tiene algo de información que ha sido publicada a nivel nacional. Sin embargo, espera recibir el paquete para analizarlo a profundidad.
Según se ha informado, para Yucatán se proponen 41 mil 421 millones de pesos, 11.2 por ciento más en términos reales que el monto que se aprobó para este año, según cifras de la Federación.
real del gasto público del 12 por ciento respecto al año anterior para totalizar 8.3 billones de pesos; la que se llevará la mayor tajada es la Secretaría del Bienestar, responsable de los programas sociales; los menos favorecidos son los organismos público autónomos como el el Instituto Nacional Electoral (INE).
El director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda Jaimes, explicó que la reducción en el presupuesto del Instituto no afectará a lo destinado para los partidos políticos, pues en el recorte no se toca las prerrogativas de los partidos políticos porque dependen de una fórmula que está establecida en la Ley y el INE
no da recursos “a contentillo”.
“La única forma de hacer ajustes a la prerrogativa de los partidos políticos es haciendo un ajuste en la Ley para poder tener algunas previsiones menores a lo que año con año se establece”, expuso.
En Yucatán, a los partidos que se les otorgarán para el 2023 por haber mantenido su registro la siguientes cantidades: Acción Nacional (PAN), 34 millones 358 mil 134.25 pesos; Revolucionario Institucional (PRI), 23 millones 628 mil 460.64 pesos; de la Revolución Democrática, siete millones 199 mil 982.91 pesos; Verde Ecologista de México (PVEM), siete millones 397 mil 593.35 pe-
El diputado panista por el primer distrito local indicó que si bien Yucatán requiere un incremento en su presupuesto, y en el entendido que a nivel nacional habrá un aumento en la parte presupuestal para el Estado, eso se verá reflejado cuando se reciba el paquete y la legislatura local lo analice.
Aseguró que los rubros de infraestructura son un tema prioritario para la Entidad, así como los temas de seguridad pública, para mantener al Estado con los mejores estándares en el país, por lo que espera que en esas partidas vengan recursos etiquetados.
Agregó que, al final, como diputados locales, deben esperar los tiempos que marca la legislación de Yucatán, y que, en este caso, es el próximo viernes 25, como último día para que se presenten las iniciativas de Ley de Ingresos, Ley de Hacienda y presupuestos para el año siguiente, es decir, del 2023.
Recordó que ahora están re-
cibiendo de las administraciones de los 106 municipios del Estado sus iniciativas de Ley de Ingresos y Ley de Hacienda, y en el caso del Ejecutivo yucateco su ley de ingresos y su presupuesto de egresos del siguiente año.
Los recibe personal de Oficialía de Partes de la Secretaría General del Congreso del Estado en el recinto del Poder Legislativo, exhortó a los presidentes y tesoreros municipales a presentar estas iniciativas, pues el plazo vence en unos días.
El diputado recordó que se puso a disposición de los presidentes municipales a personal del Congreso del Estado para que resuelvan cualquier duda y para que, cuando presenten estas iniciativas lo hagan de manera adecuada, en tiempo y forma, para evitar retrasos y que sea más fácil el trabajo de la comisión que preside.
(Edwin Farfán)sos; Movimiento Ciudadano, siete millones 646 mil 887.77 pesos; Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), 25 millones 672 mil 400.27 pesos; Nueva Alianza Yucatán cuyo dirigente es Raúl Ernesto Sosa Alonzo, seis millones 622 mil 10.73 pesos.
Cada partido deberá destinar, de su financiamiento para actividades específicas, un mínimo de 25 por ciento a un máximo de 50 por ciento, para la promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres entre su militancia; así como un siete por ciento anual para acciones de capacitación, profesionalización e investigación socioeconómica y política.
En la zona Sur del país, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la canasta básica tiene un precio máximo de mil 106.60 pesos y un mínimo de 971.90 pesos por lo que con lo que se le otorgará a los partidos políticos en el 2023 podrían comprarse las familias yucatecas un millón 61 mil 561 de estas aproximadamente.
Partiendo que el salario mínimo en Yucatán es de 172.87 pesos, con lo que se le otorgará tan solo al partido Acción Nacional el próximo año podrían pagarse 198 mil 751.28 de ellos a la clase trabajadora de la Entidad.
(Edwin Farfán)El afectado se encontraba supervisando el despacho del vuelo a Houston de la empresa
Personal de seguridad del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón brindó ayuda a un inspector de la Agencia Federal de la Aviación Civil (AFAC) que se encontraba supervisando el despacho del vuelo a Houston de la empresa United, que sale todos los días a las 7:00 horas.
El inspector de nacionalidad estadounidense de pronto se sintió mal y estuvo a punto de desplomarse, al sufrir una baja de presión (7755), por fortuna avisó a sus compañeros, quienes solicitaron una silla de ruedas, mientras llegaba el personal que después de constatar su estado de salud le recomendó acudir a una clínica particular.
Sin embargo, explicó que se encuentra en tratamiento y prefirió
que lo llevaran a su hotel para ser atendido por un médico que le proporcionó la embajada de su país.
Por su parte, la compañía Transportes Aéreo de Guatemala (TAG) informó que canceló el vuelo a Flores, que debió salir a las 6:50 horas, que por cierto fue la única operación afectada de las 58 programadas ayer jueves.
Durante la mañana llegaron y salieron, sin contratiempos, 27 vuelos: 15 de salida y 12 de llegada, especialmente los de la ruta a la Ciudad de México (12 de ellos a la capital del país), incluyendo los que salen con destino a los aeropuertos de Toluca y Santa Lucía
Los primeros cinco despegaron entre las 3:25 y las 7:23 horas, uno fue el madrugador de Viva Aerobús 1110/1111 y los cuatro restantes de Aeroméxico (821, 823, 875 y 839), posteriormente despegaron cuatro vuelos de Viva Aerobús, dos de ellos a la Ciudad de México, uno a Monterrey y otro a Guadalajara y uno más de United a Houston.
El resto de las operaciones de llegada y de salida previstas hasta las 23:30 horas no reportaron atrasos ni cancelaciones, incluyendo dos de Aeromar, uno a Cozumel y otro a Chetumal, a las 11:30 y 2:50 horas, respectivamente; el 1889 de American Airlines a Miami, a las 2:57 horas, y el 837 de Viva Aerobús a Camagüey, en Cuba.
Jaime Rosado Silveira, Alejandro Ortega Verduzco, Mauricio Humberto Gómez Sáenz y María José Palomo, integrantes de la academia Nido Águila, viajaron a la Ciudad de México para participar en el torneo anual de semilleros del Club América en la categoría 12.
Explicaron que en ese encuentro participan deportistas, incluso de Estados Unidos y de otros países, donde el club tiene escuelas para formar e integrar la Fuerzas Básicas de las Águilas
En este caso van los pequeños que entrenan en el Nido Águila , ubicado en la comisaría de Chichí Suárez, quienes en esta ocasión y por cuestiones de asientos de avión unos viajaron ayer y otros lo harán hoy.
Por otra parte, integrantes de los equipos varonil y femenil de
basquetbol del Centro Universitario Montejo (CUM) viajaron a Guadalajara, Jalisco, para competir en el torneo nacional de escuelas maristas, informó su entrenador José Canto Marín, en la cual siempre han sido referentes a pesar de que se enfrentan con equipos de la Ciudad de México, de la Udem y otras ocho universidades.
(Víctor Lara)Juan Leonardo Gutiérrez Correa, del departamento de Guías de la Asociación de Scouts de México, informó que un grupo de escultistas viajó ayer a Querétaro para participar en el Encuentro de Expresión y Arte Scout (EAS), que se lleva a cabo en el parque Bicentenario La Corregidora.
Explicó que el objetivo del evento es continuar formando líderes mediante el fortalecimiento de su carácter, por medio de la expresión artística y cultural, así como su nivel de liderazgo y disciplina.
Explicó que los integrantes del Grupo Yucatán están inscritos en las modalidades de ajedrez, danza, baile, declamación, cuento y novela, donde cada uno podrá demostrar sus habilidades adquiridas mediante la convivencia con otras personas.
Los jóvenes pertenecen al Gru-
po 15, que practica el escultismo en terrenos de la exhacienda Anikabil del municipio de Caucel.
Actualmente el grupo lo integran 146 jóvenes y está considerado como uno de los más grandes en Mérida, pese a que también resultó afectado por la pandemia del COVID-19, aunque no tan grave como otros grupos; aprovechó la entrevista para invitar a más jóvenes a participar y salgan del nivel de desesperación y emocional que dejó la terrible enfermedad y donde pueden aprender jugando y en un sitio seguro, así como aprender a ser buenos ciudadanos y personas sanas.
(Víctor Lara)
grupo de jóvenes asistirá a la Expresión y Arte Scout. (D. Silva)
En esta ocasión, dijo Cervantes Villa, no estará en juego su cinturón de campeón, porque va a subir al ring en otra categoría y va enfrentar al pugilista al que solo conoce como El Jaguar
Salvador Cervantes Villa, originario de Jalisco y campeón amateur de peso mosca, llegó ayer acompa- ñado de Luis Ángel Luciano Contreras y Juan Luis Limón Plascencia, compañeros de gimnasio, para participar en la función sabatina de box, en Cancún, Quintana Roo.
Por su parte, Luciano Contreras dijo que recientemente conquisto el cinturón de campeón de peso gallo, pero ahora disputará el campeonato de minimosca como retador oficial, en un combate ante El Tímido Requena, motivo por el que se vio obligado a bajar unos kilos, se siente un poco débil, pero no significa que haya perdido el poder y la fuerza de sus puños.
El sacerdote maya Tiburcio Can May viajó ayer a Los Ángeles, California, para la apertura del Corredor Maya (Pueblo Maya), invitado por los directivos de Casa de la Cultura Maya y del comité del Corredor Maya, que preside Marco Antonio Pacheco.
Explicó que, de acuerdo con la invitación, será el encargado de realizar la ceremonia previa a la colocación de la primera piedra del Corredor Maya y al mismo tiempo agradecer y pedir a la madre naturaleza y al ser supremo concretar el proyecto para dignificar a nuestros antepasados, que demostraron ser grandes constructores de magnificas ciudades que abundan en el Mayab, que va desde la Península de Yucatán hasta El Salvador, mejor conocida como el Mundo Maya, que abarca también Honduras, Gua-
(Víctor Lara) temala, Belice y México.
La ceremonia se realizará mañana en el área de Westlake, parte del Distrito 1 de Los Ángeles, California, dada la importancia que tiene para la comunidad preservar y difundir las tradiciones que los mayas realizaban para pedir a las fuerzas naturales y a sus dioses permiso para construir edificios que han perdurado por siglos y hoy son dignos de admiración.
(Víctor Lara)CANCÚN, Q. Roo.- En lo que va del año se han iniciado 745 denuncias por la desaparición de personas en el Estado; 136 de ellas se han realizado en los primeros 54 días de la gestión de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, es decir, el 18.14 por ciento.
Lamentablemente, en los últimos días, seis fueron localizados sin vida; trascendió que cuatro fueron víctimas de la delincuencia organizada, mientras otros cuatro más fueron privados ilegalmente de la libertad por un comando armado que ingresó a una vivienda en la capital, y a la fecha no hay rastro de ellos.
Asimismo, las últimas dos fichas publicadas ayer fueron una
CANCÚN, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la aparición con vida de Chantal Itzel, de 17 años de edad, luego que sus familiares se manifestaron en la Plaza Reforma, frente al Ayuntamiento de Cancún, para exigir celeridad en las investigaciones.
Mediante sus redes sociales, la Fiscalía publicó la ficha de búsqueda con la leyenda “Localizada” y agradeció a la población de Quintana Roo por su colaboración para encontrar la menor, quien se encontraba ausente desde el sábado pasado.
Las autoridades ministeriales no abundaron en detalles de la localización de la menor, pero trascendió que luego de la publicación de la ficha de búsqueda en diversas redes sociales y este rotativo, se pudo conocer el paradero de la niña, quien se habría ausentado de su domicilio por su voluntad.
Chantal Itzel, de 17 años de
Alerta AMBER de una menor de 13 años, identificada como Cindy Nayeli Gutiérrez Vázquez, extraviada en la comunidad de Nicolás Bravo y otra de un hombre llamado Carlos Joaquín Chan Torres, quien fue visto por última vez el pasado 15 de noviembre, en Benito Juárez.
Aunque el pasado 9 de noviembre, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Montes de Oca Rosales, declaró que del 2015 hasta ese entonces se mantenía la búsqueda por la desaparición de sólo 183 personas, las denuncias demuestran lo contrario, ya que en promedio, al día dos personas son reportadas como desaparecidas en Quintana Roo.
Los nulos resultados de dicha
dependencia provocaron el miércoles una protesta de familiares de las víctimas, quienes bloquearon el acceso a la Zona Hotelera de Cancún para exigir la destitución de Montes de Oca, quien hasta ahora no se ha pronunciado sobre la demanda de los colectivos de búsqueda.
Al ser cuestionado el Vicefi scal en la Zona Norte, Carlos Maya Girón, acerca de su postura por la movilización, sólo dijo a POR ESTO! : “nosotros no dependemos de una marcha”.
En los casi dos meses del actual Gobierno, 136 fichas de Servicio Social, Protocolos Alba y Alertas AMBER, con el rostro de hombres, mujeres y niños desde los dos a los 78 años de edad, han
sido difundidos en redes sociales de la FGE.
El descontento no sólo de los familiares de las posibles víctimas de las cuales no hay rastro, sino de la ciudadanía en general, no se ha hecho esperar luego que trascendió el caso del hijo de un Policía Ministerial que había desaparecido y cuyo caso se aclaró en pocos días.
Fuentes cercanas a la búsqueda filtraron que el joven y su amigo, quienes se encontraban recluidos en un centro de rehabilitación debido a su adicción a las drogas, salieron a hacer una diligencia como parte de sus tareas, cuando los presuntos responsables los privaron de la libertad y tras ser torturados a golpes, les
cegaron la vida utilizando una pistola. Finalmente sus cuerpos fueron abandonados en el asentamiento irregular Santa Cecilia La Fiscalía dio a conocer que el móvil fue el robo.
Desde las primeras horas de perderse contacto con él, se inició la incesante búsqueda, la cual culminó con detenidos, quienes llevaron al padre de una de las víctimas hasta una zona de maleza donde fue abandonado el cuerpo.
Este doble homicidio, cuya investigación dio resultados a la brevedad, confi rmó a los padres de otras víctimas de desapariciones forzadas, que el actual Gobierno se mantiene tan indiferente de sus casos como la Fiscalía.
(Redacción POR ESTO!)
edad, desapareció el pasado sábado, luego de visitar a una de sus amigas, quien reportó a sus familiares que la menor se había despedido de ella aproximadamente a las 17:00 horas de ese mismo día.
Sin embargo, la adolescente no regresó a dormir a casa, lo que
preocupó a sus familiares, quienes luego de no recibir noticias de ella, interpusieron la denuncia correspondiente por su desaparición ante las autoridades ministeriales.
Como medida de presión a las autoridades y a la propia amiga de Chantal, sus familiares se manifestaron la tarde del miércoles en la Plaza de la Reforma, donde externaron su preocupación y sospechas de la amiga de la desaparecida, quien podría conocer su paradero.
Finalmente, la movilización rindió frutos, pues la Fiscalía publicó que la menor había sido localizada poco antes del mediodía del jueves.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, informó, durante la conferencia “mañanera “en Palacio Nacional, que ya se presentó una denuncia por la liberación de Leticia R. L., alias Doña Lety, expolicía acusada de liderar el Cártel de Bonfil, y quien libró tres procesos jurídicos.
El funcionario Federal detalló que en cada uno de los procesos, de posesión de armas exclusivas del Ejército, liderar una célula criminal en Cancún, Quintana Roo, y de tráfico de estupefacientes, así como la de operación con recursos de procedencia ilícita, La 40 o Doña Lety fue absuelta.
Mejía Berdeja exhibió a los jueces que pusieron en libertad a la expolicía, quien fue señalada por fuentes militares de ser aliada del Cártel de Sinaloa, con el que libró una guerra sin cuartel en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación y la pandilla de local de Los Pelones por el control de la venta de droga en punta Cancún, donde se encuentran los antros de la Zona Hotelera y algunas regiones del municipio de Benito Juárez.
“Queremos dar cuenta nuevamente de casos de resoluciones de jueces, en este caso federales, que con sus resoluciones benefician a grupos criminales, lo cual atenta contra la seguridad y genera impunidad”, abundó el funcionario Federal.
El subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal precisó que Doña Lety es lideresa de un grupo delictivo en Quintana Roo, por lo que su liberación es un retroceso al trabajo de las autoridades.
“Ella perteneció a la Policía Federal y después se trasladó a una organización delictiva. Aquí se le ve posando con armas largas”,
CANCÚN, Q. Roo.- Una persona del sexo masculino resultó lesionada por proyectil de arma de fuego después de ser atacada afuera de un domicilio en la colonia irregular La Jungla; de acuerdo con la versión de algunos testigos, una mujer fue la responsable de realizar los disparos.
Los hechos ocurrieron a las 7:00 horas, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato los elementos de la Policía Quintana Roo fueron enviados al sitio.
Al llegar, los agentes policiacos localizaron a un hombre que se identificó como Raúl “N”, de 23 años de edad, de oficio ayudante de albañil, quien tenía heridas producidas por proyectil de arma de fuego, por lo que fueron requeridos paramédicos particulares.
Los socorristas valoraron a la víctima y posteriormente la trasladaron al Hospital General de
detalló mientras mostraba la foto en la que se ve a la mujer posando con armamento.
A la liberación de la presunta lideresa de “Los Bonfiles” el Gobierno Federal respondió con el despliegue de 200 elementos de élite de la Secretaría de Marina (Semar) que combatirán el crimen en los principales destinos turísticos de Quintana Roo.
Fue señalada por las autoridades locales como la principal responsable de generar una ola de violencia en el municipio de Be-
nito Juárez y sus alcances como líder de una célula fueron evidenciados, en el año 2015, cuando presuntamente fue publicado un video en un canal de Youtube , donde un taxista apodado (a) El Zorrillo quien estaba al servicio de (a) Doña Lety , fue capturado por integrantes de un cártel antagónico y obligado a describir las operaciones del Cártel de Sinaloa, para el que ella servía.
En el video en el que presuntamente aparece (a) El Zorrillo , sentado en una silla vistiendo el uniforme del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, es apuntado con un arma larga
Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde quedó internada, pero bajo resguardo policiaco para evitar que vuelvan a atentar contra de su vida.
De manera simultánea, los elementos de la Policía Quintana Roo realizaron un operativo de búsqueda y localización para tratar de capturar a la mujer que realizó los disparos y su cómplice; sin embargo, 30 minutos después, la movilización fue suspendida al no obtener resultados positivos.
Personal de la Policía Ministerial arribó al lugar de los hechos para entrevistar a los testigos de la agresión, quienes mencionaron que vieron a una mujer realizar al menos cinco disparos contra el
hombre y después escapó corriendo y abordó una motocicleta donde era esperada por su cómplice.
Los entrevistaron dijeron que conocen a la víctima como un obrero, pero ignoran los problemas en los que se encuentre involucrado o el motivo del intento de ejecución; dichas declaraciones fueron integradas a la carpeta de investigación que iniciaron las autoridades ministeriales.
por un hombre encapuchado, detallando la manera en la que fue ingresado para colaborar con la lideresa citada, quien era la encargada de controlar la venta de droga principalmente en la Zona Hotelera de Cancún, junto con su hijo Rafael Z. R., (a) El Dover , donde a través de los llamados brazaleteros y taxistas las sustancias prohibidas eran distribuidas en los centros nocturnos de uno de los principales cuadros del municipio benitojuarense, a donde llegaban a vacacionar miles de turistas.
Desde el año 2012, la extinta Procuraduría General de la Re-
pública (PGR), abrió varios expedientes en su contra, el AC/37 con fecha del 18 de mayo del 2012, por presunto tráfico de indocumentados; el 19 de abril del mismo año, se abrió la averiguación previa AP/ PGR/QROO/CAN-V/208/2012 por portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Finalmente su detención ocurrió el 9 de agosto de 2017 en el Estado de Puebla, donde autoridades federales y de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron su captura junto con otras tres personas, mientras se dirigían a la Ciudad de México.
(RedacciónPOR ESTO!)
Posteriormente, peritos criminalistas realizaron el procesamiento de la escena para el levantamiento y embalaje de los indicios que serán integrados al expediente a fin de tratar de ubicar a los responsables del ataque armado contra el alarife. (Redacción
POR ESTO!) Tras el ataque, el lesionado fue llevado al Hospital General. (POR ESTO!)Recibió al menos cinco impactos de bala, uno de ellos en la cabeza; estaba llegando a su domicilio
Campeche.- Un hombre de 35 años de edad perdió la vida en la colonia Miguel de la Madrid luego de ser atacado por personas armadas cuando circulaba a bordo de su camioneta; recibió al menos cinco impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
Los hechos se registraron alrededor de las 10:50 horas, cuando un hombre identificado como José “N”, de 35 años de edad, circulaba a bordo de una Camioneta Toyota , color negro, con placas DJR-4443 del Estado de Campeche, sobre la calle 17 esquina con Felipe Ángeles, de la demarcación antes mencionada.
Metros antes de llegar a su domicilio, fue atacado por dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta y detonaron sus armas de fuego en más de nueve ocasiones, de las cuales al menos cinco im-
pactaron en la humanidad del conductor de la camioneta.
Vecinos de la zona, al escuchar las detonaciones, dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia y de elementos policiacos para ayudar al hombre quien se encontraba inerte dentro de la camioneta.
Al sitio llegaron socorristas de la Cruz Roja quienes atendieron al hombre, pero al momento de tomar sus signos vitales simplemente indicaron que ya no contaba con vida, por lo que fue declarada su muerte en el sitio.
El área quedó acordonada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y municipal, a la espera de la presencia de elementos de la Policía Ministerial para iniciar con las indagatorias correspondiente y poder averiguar el motivo de la ejecución.
Minutos después, llegaron elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) y de la Agencia estatal de Investiga-
ción (AEI) del departamento de Delitos de Alto Impacto, quiénes realizaron el levan- tamiento del cuerpo para ser trasladado al anfiteatro de la Isla y poder realizar la ne- cropsia de rigor y determinar la verdadera causa de muerte. (Ricardo Jiménez) Fue atacado por dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta, se acercaron a la víctima, detonaron sus armas de fuego en más de nueve ocasiones y huyeron Los vecinos fueron quienes dieron el aviso a la policía. Los hechos se registraron alrededor de las 10:50 horas. El ejecutado se encontraba a unos metros de su casa. Hasta el momento se desconoce el motivo del asesinato y la identidad de los sicarios. (R. Jiménez) Mérida, Yucatán, viernes 18 de noviembre del 2022Un hombre de 59 años de edad resultó con quemaduras graves en Bolón , comisaría de Umán, porque presuntamente escuchó una voz que le pedía echarse gasolina y prenderse fuego.
Los vecinos se dieron cuenta de lo que había hecho Clemente C.C., como fue identificado el individuo, solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia, a la vez que intentaban ayudarlo, pero poco pusieron hacer. A consecuencia de las quemaduras que sufrió, principalmente en la cabeza y hasta la cintura, donde escurrió el combustible, el hombre fue trasladado de urgencia a un hospital con vida.
Arribaron agentes municipales de Umán, junto con paramédicos, quienes le proporcionaron los primeros auxilios. Cuando era atendido, Clemente les dijo que lo hizo porque escuchó una voz que lo retó al decirle que era un cobarde y que no era capaz de prenderse fuego. Así que, en respuesta, para no quedar mal con la petición, se prendió fuego.
Le colocaron gasas en las partes afectadas y luego de estabilizarlo, los socorristas lo abordaron a una ambulancia y lo trasladaron a una clínica de Mérida para recibir atención especializada, porque las lesiones eran de segundo y hasta de tercer grado.
El año pasado ocurrieron tres hechos similares en el Estado, el primero se suscitó el 6 de julio, cuando un hombre de 30 años de edad, de nombre Jorge M.P., se prendió fuego a las puertas de un comercio ubicado en uno de los corredores de Los Portales , en el Centro de Mérida, tras una discusión con su expareja.
Dentro de un establecimiento en el Pasaje Yucatán , en la calle 58 entre 65 y 67 del Centro, a las
8:00 horas, agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) atendieron el reporte.
Los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios y luego lo trasladaron al Hospital General Regional Número 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Benito Juárez, porque el hombre presentó quemaduras de segundo grado en la totalidad de su cuerpo.
Según testimonios de personas que estaban en la zona, el sujeto llegó al lugar de trabajo de su expareja, a quien presuntamente le pidió que retomaran la relación, pero al recibir una respuesta negativa decidió prenderse fuego. Después de 15 días de estar hospitalizado perdió la vida a consecuencia de las lesiones.
Días después, el 10 de julio, un
hombre de 33 años de edad, resultó con quemaduras en más del 80 por ciento del cuerpo en la colonia Santo Domingo de Tizimín, luego de rociarse combustible y prenderse fuego. De acuerdo con el parte oficial de la Policía Municipal, a las 19:30 horas de ese día se recibió el reporte de que en la calle 28 entre 65 y 69 una persona salió de su domicilio y a gritos pedía ayuda, ya que por presuntos problemas familiares se había prendido fuego intencionalmente.
Testigos del hecho comentaron que al verlo envuelto en llamas se acercaron para auxiliarlo y lograron apagarlo con telas y agua, pero toda su ropa se había consumido y en su cuerpo ya tenía quemaduras.
Los agentes tomaron datos del hecho y solicitaron una ambulan-
cia. Llegó la Y-17 de la SSP y el carrotanque de bomberos. Los socorristas atendieron al hombre, le colocaron gasas en todo el cuerpo y lo trasladaron al hospital San Carlos de esa ciudad, acompañado por su esposa. Tras semanas de estar ingresado falleció.
Un tercer hecho se suscitó el 17 de diciembre, cuando Ángel “N”, de 24 años, enojado porque su novia terminó la relación que man- tenían, Ángel “N”, de 24 años, se prendió fuego frente a la vivienda de la mujer, en el fraccionamiento Bosques de Yucalpetén, ubicado en el Poniente de Mérida.
Fue trasladado al Hospital General Agustín O’Horán, ante la grave-
dad de las quemaduras que sufrió. Se supo que todo sucedió cuando discutió con su novia, de nombre Martha, quien le dijo que no quería continuar con la relación sentimental.
Al percatarse del suceso, vecinos llamaron a los servicios de emergencia, pues la joven no pudo hacer algo, porque estaba conmocionada. Acudieron bomberos, policías y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los socorristas lograron apagar las llamas que envolvían al hombre, le proporcionaron los primeros auxilios y con quemaduras en casi la totalidad del cuerpo fue trasladado urgentemente al Hospital General Agustín O’Horán , donde días después se reportó que perdió la vida.
(Redacción POR ESTO!) Mérida, Yucatán, viernes 18 de noviembre del 2022 Clemente, de 59 años, autobañado con gasolina, se prende fuego en la comisaría de Bolón Paramédicos de la Policía Municipal de Umán trasladaron a un hombre al hospital, con quemaduras de la cabeza hasta la cintura. (POR ESTO!) Vecinos del sujeto le prestaron auxilio, mientras acudían los servicios de emergencia. El año pasado, tres hombres atentaron contra su vida con fuego en Mérida y Tizimín.El Juez Primero de lo Penal encontró elementos suficientes en los datos de prueba que aportó la Fiscalía General del Estado (FGE) y vinculó a J.J.P.Q. por el delito de violencia familiar y se le seguirá proceso penal por los ataques cometidos contra su pareja.
Los fi scales expusieron en la audiencia que desde el 2021 el ahora vinculado comenzó a ejercer violencia contra la afectada, cuando vivían en unión libre en un predio de la comisaría de Tixcacal , en el Sur de Mérida.
Las agresiones eran de tipo
Un Juez de Control vinculó a proceso por los delitos de robo calificado a un hombre, con iniciales J.A.L.M., tras valorar los datos de prueba aportados por representantes de la Fiscalía Estatal. Los hechos denunciados ocurrieron el 24 de agosto en un establecimiento ubicado en la Ciudad Industrial , ubicada en el Sur de Mérida.
Tras ser presentada la denuncia, que derivó en la causa penal 313/2022, los especialistas de la Fiscalía iniciaron las indagatorias, de las que establecieron que el pasado 24 de agosto el encausado ingresó al negocio denominado Tecnomundo.
Sustrajo más de una docena de equipos celulares, cuatro tabletas, ocho relojes inteligentes, dos laptos, una impresora, equipo de cómputo de uso interno y más de 24 mil pesos que había en la caja registradora.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control
psicológico, físico, económico y sexual, de acuerdo con datos contenidos en la carpeta de investigación, ya que el sujeto insultaba y obligaba a su pareja a sostener relaciones íntimas, bajo la amenaza de no proporcionarle dinero.
En agosto del 2021 fue la última vez que ejerció actos de violencia contra la afectada, cuando la insultó y sacó del domicilio a empujones.
La autoridad judicial concedió a los fiscales un plazo de tres meses para el cierre de la investigación, que se cumple el 14 de febrero del próximo año. Al indiciado se le advirtió
que deberá comparecer en todas las audiencias o, de lo contrario, se usará la fuerza pública.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, identificado con las iniciales G.A.F., quien permanecerá en prisión preventiva, por los delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones calificadas contra servidores públicos.
La denuncia en contra del indiciado se presentó luego de atacar con
un cuchillo a elementos de la Policía Municipal de Tecoh en la comisaría de X’kanchacán el pasado 10 de noviembre. Según el expediente, el día de los hechos el ahora imputado estaba en su domicilio en la citada localidad, donde arribaron tres agentes municipales, en respuesta a un reporte por disturbios en la zona.
El sujeto salió y lesionó con un cuchillo a uno de los policías y después a otro; finalmente los uniformados lo sometieron y trasladaron a la Fiscalía, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación que fue judicializada bajo
la causa penal número 167/2022. En la audiencia en juzgados de Kanasín, la autoridad judicial declaró legal la detención. Los fiscales imputaron los delitos y solicitaron la vinculación a proceso del acusado, pero éste solicitó la ampliación del tiempo. Al final de la diligencia, los representantes de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
del Primer Distrito Judicial, los fi scales expusieron los datos de prueba para que resolviera la situación legal del indiciado.
La autoridad judicial los valoró y decretó el auto de vinculación y otorgó un plazo de dos meses y 14 días para el cierre de la investigación complementaria. El indiciado permancerá en prisión preventiva hasta esclacerer su participación en los hechos.
Se lleva un microondas
Representantes de la Fiscalía imputaron a P.I.S.B. por robo califi cado, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 11 de
noviembre en el fraccionamiento Jardines de Lindavista , ubicado en el Poniente de Mérida.
Según la causa penal 369/2022, el día de los hechos el encausado ingresó a un predio ubicado en el citado fraccionamiento y sustrajo un horno de microondas que estaba en la cocina y huyó, pero después lo detuvieron agentes de la Policía Municipal. El juez decretó legal la detención del involucrado. Los fiscales presentaron los datos de prueba y solicitaron que se resolviera la situación legal del encausado, quien solicitó una prórroga, así que la audiencia continuará el próximo 18.
(Redacción POR ESTO!)
Siguen al alza los suicidios, van 246 en lo que va del año y, en últimas fechas, cada cuatro días ha ocurrido uno. Ayer hubo dos, en Kanasín y Temozón; a ellos hay que agregarle uno el miércoles en Motul y otro en el domingo en Tetiz.
El denominador común en los hechos fueron problemas de pareja. En la calle 75-B con 64-A del fraccionamiento El Cerrito, Juan Manuel C.V., de 37 años, originario de Mérida, no soportó el abandono de su esposa y que le quitaran la potestad de su hijo. La madre del fallecido, quien vive enfrente de la casa donde se ahorcó, llegó a ver cómo estaba, porque lo notaba afligido desde su separación; sin embargo, cuando ingresó al predio se encontró con la escena.
El otro suceso fue en el poblado de Temozón, donde un joven
de 22 años decidió ponerle fin a su vida. De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, el cuerpo del joven, con iniciales J.A.C.D., fue hallado suspendido del cuello con una soga en su domicilio ubicado en la calle 12 con 3 y 5 de la colonia San Juan
Su esposa, Y.R.J.P., de 24 años, fue quien, poco antes de las 13:00 horas halló el cuerpo. Solicitó ayuda para que lo descolgaran, pero ya en el suelo se dieron cuenta que no contaba con signos vitales. Los primeros en llegar al sitio fueron los elementos de la Policía Municipal Coordinada, apoyaron en lo que estuvo a su alcance y solicitaron la presencia de una ambulancia, pero los paramédicos solamente pudieron confirmar el deceso y que el hombre llevaba varias horas que estaba sin vida.
El hecho causó consternación en la comunidad, ya que el joven era muy apreciado entre su círculo de amigos y nunca dio muestras de tener algún problema grave que lo llevara a tomar tan fatídica decisión. Los familiares comentaron que J.A.C.D. tenía problemas como cualquier otra persona, pero jamás se imaginaron que pudiera incurrir en un acto de suicidio. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Valladolid, arribaron para encargarse del levantamiento del cadáver y la posterior autopsia de rigor.
Respecto al caso de Tetiz, el comandante René Alonso Tinal Caamal, de 35 años, se ahorcó en un terreno ubicado detrás de una escuela secundaria. Momentos antes de atentar contra su vida subió a sus redes sociales una publicación
en la que se le veía cabizbajo con la imagen de una muerte en la cara.
Tinal Caamal estuvo en varias administraciones como elemento policiaco y hasta la actual administración subió de rango a comandante, estaba casado y tenía tres hijos.
Por su lugar de residencia, uno de cada tres personas que se han suicidado eran de Mérida, con 80, un total de 34 por ciento del total de casos. De éstos, el 12.6 vivía en Ciudad Caucel; siguen en la lista Tixcacal Opichén con seis; el Centro, cinco; San José Tecoh, San Antonio Xluch, El Roble Agrícola y Jesús Carranza, cuatro cada uno. Bojórquez y Emiliano Zapata Sur, tres, respectivamente; Polígono Opichén, Polígono 108, colonia
Maya y Francisco de Montejo, dos. Los municipios suman 166 casos: Kanasín suma el 16.3 por ciento, con 28 casos; Tizimín 13.7 por ciento, 21 hechos; Progreso y Umán el 7.8 por ciento con 12 cada uno; Motul y Tekax el 5.2 por ciento con ocho decesos. Siguen Buctzotz, Ucú, Hunucmá, Tetiz, Ticul y Oxkutzcab, cuatro; Chemax, Sotuta y Temax, tres en cada uno.
En Valladolid, Yaxkukul, Tixpéhual, Maxcanú, Izamal, Mocochá, Halachó, Muna, Tekit, Telchac Puerto, Opichén y Peto se registran uno. Finalmente, con un caso Tepakán, Conkal, Dzoncauich, Homún, Opichén, Telchac Pueblo, Teabo, Dzilam González, Dzemul, Uayma, Abalá, Hoctún, Tinum, Timucuy, Tahdziú, Dzilam de Bravo, Temozón, Muxupib, Hocabá y Seyé.
(Alfreso Osorio / Ernesto Pinzón)
Una persona resultó lesionada en un accidente que ocurrió en calles de Conkal, donde un motociclista y un automovilista colisionaran. Según datos recabados, Francisco Basulto R., de 26 años de edad, conducía su motocicleta Italika en la calle 22 que conduce a la vía Chicxulub Puerto-Progreso.
El chofer de la camioneta Chevrolet tipo Pick Up, identificado como José May, no se percató del motociclista que transitaba detrás de él, frenó de golpe y el segundo no pudo evitar la colisión y se impactó de lleno contra la parte trasera izquierda del automotor.
El guiador del vehículo ligero se llevó la peor parte y resultó con golpes en la pierna, que al parecer resultó una fractura de fémur. Acudieron agentes de la Policía Municipal de Conkal, tomaron datos del hecho y solicitaron la presencia de paramédicos para valorar al joven. Ambos conductores quedaron bajo resguardo de los oficiales, en espera del arribo del personal de la Guardia Nacional, ya que esa vía es de jurisdicción federal.
El reporte de vecinos de la calle 49 entre 32 y 34, de la colonia La Huayita ayudó a que elementos de la Policía Municipal de Tizimín lograran detener a un hombre cuando presuntamente intentaba ingresar a algunos predios para robar.
Según los reportantes, el sujeto tenía en las manos unas maderas con las que pretendía romper el vidrio de las casas. Tras el aviso, a través de los números de emergencia, arribaron los uniformados, quienes llevaron a cabo un recorrido en la zona.
Los colonos le indicaron a los policías que un desconocido había forzado protectores y roto cristales de al menos dos predios y que en ese momento estaba dentro de un terreno en el fraccionamiento Los Reyes. Al notar la presencia de los agentes municipales, el hombre salió corriendo y empezó a correr, saltaba las albarradas de otros terrenos y se subía a algunos techos con la intención de escapar.
Los oficiales iniciaron una persecusión que rindió frutos momentos después, ya que se logró su detención y se le sometió a una revisión a la mochila que llevaba y en la que tenía algunos pedazos de madera que, al parecer, empleaba para forzar los protectores y dañar los cristales.
Al fi nal de cuentas no se le encontraron objetos de valor, pues al parecer los fierros de las ventanas y puertas eran bastante gruesos y no logró su objetivo de llevarse cosas de las viviendas.
Tras su detención, el hombre de unos 30 años, los uniformados lo subieron a un patrulla y lo trasladaron al cuartel Morelos, donde quedó momentáneamente a disposición del departamento jurídico. Allí se esperó a presencia de los propietarios a quienes les hubieran dañado sus viviendas.
(Carlos Euán / Alejandro Collí)El guiador de una camioneta Pick Up colisiona a un motociclista en la vía Chicxulub Puerto Familiares de Nito, de 78 años, solicitan ayuda para ubicarlo, en Tunkás
Las autoridades policiacas municipales de Tunkás continúan la búsqueda de Nemesio Can Castillo, de 78 años de edad, quien salió de su casa y hasta ahora no se sabe de su paradero.
Una sobrina del adulto mayor, quien se identificó como Karla Mukul Can, expresó que desconocen el rumbo que habría tomado Nitos, como se le conoce a su pariente, desde que salió de su vivienda el pasado 6 de noviembre.
Añadió que desde las primeras 24 horas de que desapareció dieron parte a la Policía Municipal Coordinada y vecinos, quienes acudieron al llamado para buscarlo en terrenos baldíos y montes de la zona. También se han utilizado drones sin éxito, así que se procedió a interponer la denuncia por desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encargó de boletinar la situación en municipios aledaños.
Los familiares indicaron que cualquier información se puede comunicar a la Comandancia de Tunkás o al número de emergencias 9-1-1. También piden a habitantes de municipios circunvecinos que si llegaran a ver al abuelito proporcionen información, porque
en otras ocasiones el septuagenario se ha ido a otros municipios.
La Comuna informó que desde que se tuvo conocimiento del hecho iniciaron rondines en los que participan elementos de la Policía Municipal Coordinada y al tercer día el Alcalde informó que soli-
citó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) su intervención con el apoyo de drones que cuentan con visión nocturna, aunque la medida no ha dado resultados.
Ante eso, exhorta a la población a que se sumen a la búsqueda para poder tener éxito en la misión de
encontrar a adulto mayor. “Son 11 días y hemos pedido a la ciudadanía que si sienten olores fétidos lo reporten de inmediato, se teme lo peor, pero no se descansará hasta saber qué ocurrió” con el hombre de la tercera edad”, indicó.
(Alejandro Collí)el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó en el Palacio Nacional el Premio Nacional de Arte y Literatura 2020 y 2021 a diferentes figuras del medio.
El mandatario dijo que este reconocimiento es por la aportación de los artistas en beneficio del pueblo.
“Se decidió que fuera en la conferencia matutina porque se entera mucha gente”, afirmó el Presidente.
Uno de los galardonados fue Óscar Mario Oliva Ruiz, quien fue premiado en la categoría de lingüística y literatura, quien presumió el sentirse muy honrado de recibir el premio, destacando que la cultura y el arte son la exploración de lo más profundo del corazón humano.
En su discurso de agradecimiento recordó la importancia de vivir en paz. “Por eso todas las mujeres y hombres necesitamos que nuestros países vivan en paz, sin guerras, sin niñas asesinadas, sin racismo, sin discriminación de ninguna clase, sin migrantes apaleados y muchas veces asesinados”, agregó Ruiz.
Entre los demás galardonados resaltaron nombres como el de Jesús Adolfo Castañón Morán, por Lingüística y de Literatura 2020; Manuel de Jesús Hernández en Bellas Artes 2020; Martha Rosario Luján Pedriza, viuda de López Austin en la categoría de
Historia, Ciencias Sociales y Filosofía 2020; Mario Agustín Gaspar Rodríguez en Artes y Tradiciones Populares 2020.
En el resto de los premiados estuvo Bertha Cecilia Navarro y Solares por Reconocimiento especial – Cinematografía 2020; Sergio Ismael Cárdenas Tamez en Bellas Artes 2021; Fernando Alberto Lázaro Serrano Migallón en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía 2021.
Un reconocimiento más fue al colectivo Taller Leñateros de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, conformado por las maestras María Méndez Pérez Maruch, Alicia Hernández Gómez, María López Hernández, Antonia Moshan Culej, Petrona Hernández Jiménez, Sebastiana Jiménez López, así como los maestros Miguel Gómez Pale y Javier Silverio Balderas Castillo; y por último se reconoció a Óscar Mario Oliva Ruíz en Lingüística y Literatura del año 2021.
En dicha ceremonia también se llevó a cabo la entrega de diferentes reconocimientos a los integrantes de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros.
Entre los premiados se nombró a la Sociedad Geológica Mexicana, Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Colegio de Ingenieros Militares, Colegio de Ingenieros
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que el próximo 23 de noviembre comenzará a circular el anteproyecto de dictamen de la reforma electoral, mientras que el 28 del mismo mes se votará en comisiones y el 29 en el pleno.
“Circulará en las comisiones Político Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación el próximo miércoles 23 de noviembre, de ahí, cuentan con cinco días para estudiarla y el día 28 sesionarían para que el 29 sea discutida en el pleno”, expresó el funcionario de Morena.
El líder guinda adelantó que de ser rechazada por la oposición, “antes del 7 de diciembre estaría la Reforma a las leyes secundarias”.
Aseguró que “la vanidad política de la oposición busca impedir que avance una Reforma Constitucional en materia electoral que represente el clamor de la gente por una democracia menos costosa y una autoridad electoral imparcial”.
Mier Velazco insistió en que la reforma electoral “va a fortalecer la democracia y sería menos costosa”, y agregó que adicionalmente la elección de los consejeros no quedaría en manos de la partidocracia; “que cada quien asuma las consecuencias enfrente al pueblo sobre la decisión que va a tomar con su voto”, manifestó.
“Representamos dos proyectos, la democracia y de respetar la voluntad popular”, subrayó. (SUN)
Mecánicos Electricistas y al Colegio de Ingenieros Civiles.
“Quiero agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador esta deferencia que nos hace para hacer entrega de estos reconocimientos que sin duda
son una muestra del apoyo que se le otorga a la ingeniería mexicana y asimismo, quiero reiterar a usted que los ingenieros somos realizadores, transformamos las ideas en acción y las acciones en obras, productos, equipos
y otros tipos de implementos que benefician a toda nuestra sociedad mexicana”, dijo José Alfonso Domínguez, presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, aseguró que después de la pandemia hoy hemos recuperado ahorita el 99% de la matrícula escolar del ciclo anterior en educación básica y en el nivel superior hay un aumento en la matricula del 1.7%.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado, expuso que la SEP atiende a más de 34 millones de alumnos “y se logra a través de 2 millones de docentes” y a pesar de los problemas “podemos decirles y reiterar que el día de hoy después de la pandemia según los datos dados por el por el Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged) “hoy hemos recuperado ahorita el 99% de la matrícula escolar del ciclo anterior a en relación con el ciclo actual”.
En el tema de la educación superior, por ejemplo, indicó que “tenemos el aumento en la matrícula de 1.7%. “No es un número menor” y subrayó que la SEP para el ejercicio
2022 contó con un presupuesto de 873 mil 582 millones de pesos para el ejercicio 2023 tendremos 960 mil millones lo que equivale a un incremento del 6.1% “esto es más de 86 mil millones de pesos”. “Sí hay un interés por la educación”, aseguró la funcionaria federal.
Detalló que informó que, de acuerdo con reportes estatales, en este ciclo escolar, más de 34 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior se encuentran presentes en las aulas, y son atendidos por más de dos millones de maestras y maestros.
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex.- Ayer por la mañana se registró un fuerte incendio en seis respiraderos de aguas negras del canal Río de los Remedios, ubicados a la altura de la colonia Valle de Aragón, límites de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec, mas no se reportaron lesionados.
El siniestro comenzó la madrugada de ayer, en los respiratorios del canal, ubicados en la esquina de la avenida Río de los Remedios y la calle Valle de Guadalupe, a la altura de las colonias El Chamizal y San Felipe de Jesús
Las grandes columnas de fuego fue lo que alertó a vecinos de las colonias Valle de Aragón y El Chamizal, entre otras, quienes inmediatamente pidieron el apoyo de los servicios de emergencias.
Debido a la gran magnitud del fuego, al lugar arribaron bomberos de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y de la Ciudad de México, así como personal del Estado de México para controlar las llamas, mientras elementos de la Guardia Nacio-
nal (GN) resguardaron la zona.
Ignacio Vázquez Palacios, jefe de bomberos de Nezahualcóyotl, informó que el fuego se presentó en cuatro respiraderos de aguas negras, que consumieron los gases acumulados que se generan en el canal.
Por su parte, Andrés Torres, encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, puntualizó que para atender la situación, fue necesario cerrar de manera preventiva la circulación vehicular sobre la avenida Centenario, conocida como Periférico Río de Los Remedios, pero descartó que hubiera riesgo para los habitantes de la zona.
Según el funcionario, la acumulación de gas metano que generan las aguas residuales del canal de desagüe, fue lo que provocó el siniestro en 10 respiraderos del canal entubado del Río de Los Remedios
Para prevenir incidentes y salvaguardar la integridad de los habitantes de las colonias aledañas al lugar, la tripulación del helicóptero Jaguar 1 de la policía municipal de
Ecatepec, realiza sobre vuelos de reconocimiento en la zona para dimensionar la magnitud del siniestro.
Andrés Torres señaló que el fuego ya fue controlado por elementos de bomberos de diferentes corporaciones, las cuales ahora laboran en la remoción de los materiales alcanzados, principalmente pasto y basura acumulada en la zona.
(SUN)
En el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramírez señaló que con las Becas para el Bienestar Benito Juárez se ha beneficiado a 11 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, con inversión de 74 mil millones de pesos.
Alumnos serán de nuevo evaluados, anuncia
Ramírez confirmó que a partir de este ciclo escolar, los alumnos que no aprueben sus materias podrán ser reprobados por sus profesores, luego de que la medida se suspendió durante la pandemia de COVID-19
Entrevistada al término de su comparecencia, precisó que el 1 de noviembre se emitió un acuerdo “que implica que sí hay una evaluación con calificación y acreditación. Nada más pedimos la flexibilidad suficiente para entender que hay situaciones de que de repente algunos
alumnos no se pueden presentar, pero sí se ha notificado el acuerdo, salió el primero de noviembre ya se mandó a todos los Estados”.
Aclaró que el fin no es reprobar a los estudiantes, por lo que los maestros deben apoyar a los alumnos para que tengan un mejor aprendizaje.
“Los maestros lo que tienen que hacer es apoyarlos, o sea tenemos que dar una calificación. Cuando se plantea de esa manera como usted me lo está preguntando, pues pareciera que nuestro objetivo es ‘ya los podemos no acreditar’. No, nuestro objetivo es que ellos estén en la escuela, que ahí aprendan y que estén contentos, porque eso también tiene que ver con algo que planteaban los senadores: la salud de ánimo, emocional, socio emocional, entonces queremos dejarlo como una cuestión administrativa, pero lo más importante es que los niños, las niñas, los jóvenes, estén en las escuelas aprendiendo”, argumentó la Secretaria.
(SUN)