PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

EL PRÓXIMO RECTOR TENDRÁ

ENTRE SUS PENDIENTES:

Combatir los problemas de acoso denunciados por alumnos

Disminuir los altos sueldos de directivos, entre ellos el del Rector

Darle transparencia al presupuesto de la casa de estudios

Democratizar los procesos electivos en la institución

Reconciliar a los grupos que se disputaban la Rectoría

Mejorar las finanzas del fondo de pensiones y jubilaciones

Incrementar la seguridad en los diferentes campus

EL

CON más de 1,400 expositores y cerca de 3 mil actividades programadas, este vienes abre el recinto ferial más importante de la Península. Anoche, Juanes se presentó en concierto.- (Daniel Silva)

)

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11544 Desafiante Eligen a Carlos Estrada Pinto como Rector de la UADY 2023-2026; José de Jesús Williams se deslinda de anomalías en el proceso / En 5 años, la población de extranjeros en Yucatán creció 76%, a causa de la llegada de pensionados de EE.UU., revela la Segob / Integrantes de cuerpos de seguridad recibirán descuentos con tarjeta de Héroes Ciudadanos / Inicia la feria de X’matkuil; amplían rutas y horarios de camiones La Ciudad 3, 6, 7 y 8 EN la sesión del Consejo Universitario, en el edificio central de la institución, el contendiente electo obtuvo 35 votos y superó prácticamente 2 a 1 a Renán Solís Sánchez, que recibió 17; Eric Ávila Vales no registró sufragios. Entrará en funciones el 1 de enero del 2023.- (Diana Várguez)
LA mayoría de foráneos tramita su Tarjeta de Residente Temporal, lo que coloca a la Entidad en el 9º lugar de los Estados que más la expiden; en el primer trimestre del 2022 se otorgaron 1,435.- (Martín Zetina) Gobierno del Estado anunció un incremento salarial del 10% para todos los elementos operativos y administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.- (POR ESTO!
Cinco personas sufren lesiones en accidente en la vía Mérida-Motul Policía 1 Registra el Estado 15 casos de viruela del mono en apenas 10 días La Ciudad 2

La República

Abren denuncia por tortura

Presentan querella contra Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, el activista Bryan LeBarón, junto con Víctor Zúñiga, abogado de familiares de personas en prisión, presentaron una denuncia contra el exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y su exmano derecha Luis Cárdenas Palomino, entre otros, en la Fiscalía General de la República (FGR), por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, fabricación de pruebas, y lo que resulte.

Acompañado de Manuel Valdovinos, quien estuvo preso por un delito que no cometió, LeBarón acusó que las personas que actualmente enfrentan un proceso fueron víctimas de un “montaje” similar al de la francesa Florence Cassez.

No obstante, el asunto no tuvo la misma cobertura mediática, por lo que los detenidos continúan en prisión, y siguen esperando sentencia.

El caso data de 11 personas detenidas el 13 de septiembre de 2006 en distintos puntos de la Ciudad

de México y del Estado de México. Presuntamente estas personas fueron torturadas e ingresadas a un domicilio que se localiza en las inmediaciones de la alcaldía Tláhuac. Sobre este caso, añadieron, existe un video que fue difundido en los medios de comunicación.

Los detenidos fueron llamados por la Agencia Federal de Investigación (AFI) como la banda de Los Mohamed. Indicaron que los detenidos fueron torturados durante su traslado a la casa donde se simuló la detención; una vez que los ingresaron al domicilio, los acomodaron

en distintos lugares y se les ordenó tirarse al piso cuando escucharan un golpe en la puerta.

Después de que entraron los elementos de la entonces AFI al domicilio, narraron, simularon su detención y el rescate de un secuestrado. Todo fue grabado y difundido en noticieros y medios de comunicación.

Luego fueron llevados a la entonces Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (Siedo) donde se obtuvo su confesión bajo tortura realizada en los baños de las instalaciones y la amenaza de hacerle daño a su familia. Aseguraron que cuentan con pruebas para acreditar lo antes mencionado.

Las personas que actualmente están presas son Juan Edgar Quintero González, Herminio Cid Heredia, Oscar Rigoberto Flores Padilla y Luis Alberto Garduño Pineda, a quienes se les practicó el “Protocolo de Estambul” y dictámenes psiquiátricos donde se reconoce que recibieron tortura física y psicológica. (Agencias)

Fallece el empresario Federico Sada

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario regiomontano Federico Sada González falleció ayer a sus 73 años edad, luego de enfrentar una larga batalla con problemas de salud que le impedían tener libre movimiento corporal.

Sada, nacido el 29 de julio de 1949, en Monterrey, Nuevo León, fue director general de la empresa distribuidora de vidrio, Vitro, desde los años noventa.

El exdirector empresarial, acompañado de su hermano Adrián, quien preside el consejo de administración de Vitro, fueron quienes dirigieron la compañía durante el pleno auge del Tratado de Libre Comercio y tramitó su renuncia en 2008 tras una crisis económica. El presidente de Vitro también fungió como el presidente de la Fundación Pro Museo Nacional de Historia.

En el plano personal, Federico Sada contrajo matrimonio con Liliana Melo de Sada, quien actualmente sigue viva al igual que los tres hijos que concibieron.

Fue hijo de Adrián Sada Treviño, mismo que fue presidente del corporativo vidriero y de María Nelly González de Sada. (SUN)

y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad,

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Los exmados policiales fueron acusados por Brian LeBarón. (SUN) Federico Sada. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara
OPINIÓN PÚBLICA
A LA
Identidad y Soberanía
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
digital: www.poresto.net

La tasa de interés de Banxico crece a 10%

Banco de México ataca la inflación con medida histórica

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) ayer subió nuevamente su tasa de interés en 75 puntos base para llevar el costo del crédito al 10%, lo que se considera un máximo histórico, con lo que se busca contener la inflación y el cual entrará en vigor desde hoy.

De esta manera, la tasa de referencia pasa de 9.25% a 10%, según la decisión de política monetaria que dio a conocer ayer el banco central mexicano. Se trata de la cuarta vez consecutiva que aplica un aumento de 75 puntos base desde junio pasado del presente año.

El objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día o tasa objetivo es el instrumento de política monetaria mediante la cual Banxico combate la inflación para preservar el poder adquisitivo de la moneda.

La Junta de Gobierno aumentó en 75 puntos base su principal tasa de interés al señalar que la inflación mundial se mantiene elevada y persisten riesgos al alza pese a que han dado señales de mitigación de las presiones sobre los precios de bienes primarios y las disrupciones en cadenas de suministro.

El peso mexicano sigue forta-

leciéndose luego de que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) confirmará el alza de tres cuartos de puntos en su principal tasa de interés para ubicarse en 10.0%, un nuevo máximo histórico.

La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica alrededor de los 19.35 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 1.13% o 22 centa-

vos respecto al cierre del miércoles, para ubicarse ligeramente por debajo de su mejor cierre del pasado 2 de marzo de 2020 de acuerdo con información de Bloomberg.

Indicó que las condiciones financieras permanecen “apretadas” y que entre los riesgos globales están la pandemia de COVID-19 y las presiones inflacionarias. (Agencias)

El aguinaldo para burócratas, cerca

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal publicó ayer el Decreto que establece las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo a los trabajadores burócratas correspondiente a este año.

El documento, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que el aguinaldo será de 40 días de salario y se deberá entregar a partir del 14 de noviembre a los servidores públicos de las Dependencias y Entidades, cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional.

Cabe destacar que los trabajadores del gobierno federal podrán disponer de su aguinaldo, equivalente a 40 días laborales, para aprovechar las ofertas y promociones especiales del El Buen Fin 2022, que se realizará del viernes 18 al lunes 21 de noviembre.

En forma extensiva, “como un acto jurídico del Ejecutivo Federal, orientado en principios de justicia y equidad”, se entregará también al personal operativo de confianza de las Dependencias y Entidades; el personal de enlace y de mando de las Dependencias y

Entidades, así como personal del Servicio Exterior Mexicano que esté en funciones en el país.

Asimismo, a personal del Servicio Exterior Mexicano y asimilado a éste, que esté en funciones en las representaciones de México en el extranjero; el personal militar en activo; personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios con cargo a recursos del capítulo de Servicios Personales del Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, que prestan servicios a Dependencias y Entidades y al Servicio Exterior Mexicano. (Agencias)

Trabajadores tendrán sus pagos para el Buen Fin. (Cuartoscuro)

SSPC apelará decisión de juez que liberó a narcos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó ayer a través de redes sociales apelará la decisión del juez federal en Oaxaca, Álvaro Niño Cruz, luego de que dejó en libertad a un grupo de narcotraficantes y agresores de elementos de las Fuerzas Armadas, con el argumento de que su detención, el pasado 2 de noviembre, en Huatulco, fue ilegal.

“La @SSPCMexico informa al pueblo de México que el 6 de noviembre de 2022, en el estado de Oaxaca, el juez federal Álvaro Niño Cruz ordenó la inmediata libertad de cuatro presuntos narcotraficantes y agresores de elementos de las fuerzas armadas por considerar ilegal su detención por parte de efectivos de la @SEMAR_mx, ocurrida el pasado 2 de noviembre en aguas del Pacífico, cerca de la población de Huatulco. La @FGRMexico ha informado que apelará dicha resolución”, escribe la cuenta oficial”, indicó una publicación de la cuenta de Twitter del Gobierno de México.

Por otro lado, ayer durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, explicó que los presuntos traficantes traían 600 kilogramos de cocaína y además realizaron diferentes agresiones al personal naval.

“Desafortunadamente una de las últimas operaciones que se llevó a cabo en Huatulco, en Oaxaca, el

juez Álvaro Niño Cruz, especializado en el Sistema Penal Acusatorio en funciones de juez de Control ordenó la inmediata libertad de dos personas que fueron detenidas por la Secretaría de Marina cuando traficaban con droga”, dijo Mejía.

Por otro lado, el Subsecretario consideró que la juez noveno de Irapuato, Karla Macias Lovera, se excedió en sus facultades al otorgar una suspensión definitiva a la decisión de que la Guardia Nacional sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Esta juez se excede en sus facultades porque plantear la contradicción entre una ley de carácter general y la Constitución política, que solo le corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseguró. (Redacción POR ESTO!)

La República 3 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
gob.mx/issste gob.mx/issste • YA PREV ISSSTE ¡ya la hiciste! • SOPA INSTANTANEA S O P A I N S T A N T A N E A V S ELOTE NATURAL ELOTE NATURAL
Ricardo Mejía B. (POR ESTO!)
Entidad busca que el peso retenga poder adquisitivo. (Cuartoscuro)
La

Salvan a cuatro agentes de la GN

Autoridades de Oaxaca reporta que los elementos fueron emboscados en San Juan Mixtepec

OAXACA, Oax.- Ayer por la mañana se informó la localización con vida de los cuatro elementos de la Guardia Nacional reportados como desaparecidos luego de una emboscada en San Juan Mixtepec, cuando custodiaban a un grupo de 20 personas que realizarían una obra de agua potable en una zona en disputa.

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), “mediante una acción operativa y coordinada entre los tres niveles de gobierno, personal de la Policía Estatal de Oaxaca y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizan sanos y salvos a los cuatro elementos de la Guardia Nacional que se encontraban desaparecidos en la región de la Mixteca”, informó de forma escueta la dependencia.

Ayer miércoles, los cuatro integrantes de la Guardia Nacional fueron reportados como desaparecidos como saldo de un ataque armado en los límites entre San Juan Mixtepec y San Juan Ñumi, territorio en disputa entre comunidades de ambos municipios de la Mixteca de Oaxaca.

La SSPO confirmó que el ataque armado se trató de una emboscada a un grupo de 20 pobladores de la comunidad de Yosoba, perteneciente al municipio de San Juan Mixtepec, quienes acudieron a instalar una tubería de agua potable, aproximadamente a un kilómetro de los límites con Yosoñama, localidad del municipio de San Juan Ñumi.

Los habitantes que acudieron a

realizar dicha obra de agua potable iban escoltados por elementos de la Guardia Nacional, lo anterior por tratarse de una zona objeto de disputa de tierras entre Yosaba y Yosoñama, misma que se remonta a hace más de 75 años y que había dejado al menos 37 personas asesinadas, hasta julio pasado, la mayoría de la segunda comunidad.

De acuerdo con la SSPO, el reporte de la emboscada fue recibido en el Centro de Control de la Mixteca, de parte de Paulino Hernández Paz, síndico municipal de San Juan Mixtepec, quien señaló como responsables a pobladores de Yo-

Congreso de Morelos cita al Fiscal estatal

CUERNAVACA, Mor.- El Congreso de Morelos acordó el protocolo para la comparecencia conjunta del fiscal Uriel Carmona Gándara y los secretarios de Seguridad y el de Gobierno, José Antonio Ortiz Guarneros y Samuel Sotelo Salgado, respectivamente, para que hablen de su estrategia para contener la violencia e inseguridad, con elevada incidencia de feminicidios, que ha registrado la Entidad en últimas semanas.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Francisco Erik Sánchez Zavala, explicó que la comparecencia del fiscal Uriel Carmona

Gándara se solicita con el fin de que informe sobre los hechos violentos que han sucedido en Morelos y que se han agravado de manera alarmante para la sociedad, así como lo relacionado con el hallazgo del cuerpo de Ariadna Fernanda, hecho que ha originado señalamientos en contra de la Fiscalía General del Estado.

En tanto que las comparecencias de Ortiz Guarneros y Sotelo Salgado, buscan que ambos funcionarios expliquen “las acciones que se están haciendo ante la oleada de violencia que se ha desbordado en Morelos”.

(SUN)

soñama. El funcionario municipal aseguró que los atacantes también incendiaron un vehículo en el cual se transportaba el material que se ocuparían en la obra.

Según el reporte oficial, tras el ataque se ignoraba el paradero de los integrantes de la Guardia Nacional, quienes formaban parte del acompañamiento al grupo de habitantes que pretendían realizar y la obra y que acudían escoltados ante la falta de seguridad que existe en dicha zona; fuentes de la comunidad confirmaron a este medio que eran cuatro los elementos desaparecidos, tres hombres y una mujer.

Conflicto de décadas

El municipio de San Juan Mixtepec mantiene este confl icto por tierras con la comunidad de Yosoñama , perteneciente al municipio de San Juan Ñumi, desde hace más de siete décadas; sin embargo, el confl icto sobre las tierras escaló a una situación social, cuando decenas de casas y vehículos fueron incendiadas en los límites entre ambas comunidades a principios del 2012.

La escalada del conflicto se dio luego de que en 2010 San Juan Mixtepec obtuvo una sentencia a su favor, lo que recrudeció la violencia entre las localidades. Actualmente, San Juan Mixtepec mantiene cerrada la carretera a Tlaxiaco con dirección a Ñumi, por lo que los pobladores han optado por transitar por otras localidades de Tlaxiaco.

Este nuevo ataque se da a cuatro meses de la agresión a cinco campesinos de Yosoñama el 25 de julio pasado, mientras se celebraba la Guelaguetza en la ciudad de Oaxaca, que dejó un saldo de un muerto y cinco personas heridas.

Tras dicho ataque, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) argumentó a las autoridades que en la zona de conflicto no había condiciones de seguridad que permitieran realizar el levantamiento de pruebas directamente en el lugar de los hechos.

Cae chofer de taxi en el caso Lidia

CIUDAD DE MÉXICO.Fernando “N”, el conductor del taxi del que se lanzó Lidia Gabriela, ya fue detenido, según confirmó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a través de un mensaje desde su cuenta de Twitter.

Sin dar detalles, García Harfuch informó que integrantes de la SSC y de la Fiscalía Catalina detuvieron a Fernando “N”, el conductor que manejaba el taxi que fue asegurado días antes.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también confirmó la detención de Fernando “N” en sus redes sociales.

Cabe destacar que el pasado 5 de noviembre se dio a conocer la detención del supuesto chofer; sin embargo, García Harfuch informó días después que el hombre no era quien conducía el taxi. En realidad se tratata del hermano de Fernando “N”, identificado como Federico “N”, quien fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, ya que al momento de su detención le hallaron 20 bolsitas con mariguana.

La joven Lidia Gabriela falleció el pasado martes 1 de noviembre luego de arrojarse de un taxi, cuando presuntamente detectó que el conductor intentaba privarla de la libertad.

La investigación de la Fiscalía capitalina arrojó que Lidia tomó un taxi en la colonia Las Peñas, Iztapalapa, y el conductor no quiso bajarla en el sitio solicitado.

Al llegar al metro Constitución, el conductor arrancó por el carril de alta velocidad y unos 100 metros adelante de la estación, la víctima se aventó del vehículo, se golpeó en la cabeza y perdió la vida. Los familiares de la víctima fueron los que reconocieron el cuerpo de la joven.

Policía detiene al presunto feminicida de Jazmín Zárate

OAXACA, Oax.- Un hombre que se disfrazaba de policía en sus redes sociales fue detenido como presunto responsable del feminicidio de Jazmín Zárate, cantante del Grupo Titanes, quien fue asesinada con suma violencia y su cuerpo localizado en inmediaciones de San Lorenzo Cacaotepec, en los Valles Centrales de Oaxaca.

La detención fue dada a conocer durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, quien informó los detalles de la operación judicial.

El funcionario precisó que se trata de Edmundo Ángel “N”, quien fue aprehendido a menos de 72 horas de que se cometió el crimen y ya está a disposición del juez, quien resolverá su situación jurídica.

Explicó que el arresto del presunto responsable de la muerte de la joven se realizó en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase).

Asimismo, detalló que el cuerpo de la joven fue hallado a 900 metros del último lugar donde fue vista con vida y la causa de muerte se determinó como perforación pulmonar. (SUN)

4 La República Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Los efectivos fueron atacados por habitantes de Yosoñama (SUN) Edmundo Ángel “N” se hacía pasar por un uniformado. (POR ESTO!) Legisladores pedirán a Carmona explicaciones sobre Ariadna. (SUN) Lidia Gabriela. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 Ciudad De Regreso Con altas expectativas, esta noche abre la Feria Yucatán X’matkuil 2022, donde el color, el bullicio y la alegría tuvieron su primer capítulo anoche, con el concierto de “Juanes” Miles de personas acudieron al Centro de Espectáculos Montejo desde 3 horas antes para ocupar un buen lugar y disfrutar de la música del cantante colombiano. (POR ESTO!) Repunta viruela del mono: 15 casos en 10 días Sector tecnológico requiere 7 mil profesionales Confeccionan evento altruista para ayudar a Cruz Roja Congreso estatal no acelerará reforma de seguridad La Bestia quiere volver al reality Exatlón Página 8 Página 12 Página 2 Página 4 Página 11 Página 10

Supera Yucatán los 100 casos de viruela

Del 30 de octubre al 7 de noviembre, se confirmaron 15 nuevos diagnósticos de la enfermedad

La Secretaría de Salud del Gobierno de México emitió el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, el cual registra un total de tres mil siete contagios de viruela del mono en el país.

En Yucatán, hasta el último corte registrado el 7 de noviembre, la dependencia documentó 15 nuevos casos desde el anterior reporte, del 30 de octubre.

En la entidad, se han acumulado 108 diagnósticos de la enfermedad símica, lo que ubica al Estado en cuarto lugar a nivel nacional con más contagios hasta el momento.

En primeros lugares se encuentra la Ciudad de México

con mil 765 contagios, Jalisco con 351 y en tercer lugar el Estado de México con 312.

A nivel federal, el número de casos reportados han sido hombres con edades entre 30 a 34 años, además de que han fallecido 4 personas a causa del virus.

En cuanto a la distribución por sexo, hasta el corte del 1 de noviembre, el predominio es en hombres en 98 por ciento, y el grupo etario 30 a 34 es el mayormente afectado con una tasa de incidencia de 7.6 por cada 100 mil habitantes, con 773 de los dos mil 901 casos confirmados. Mil 702 (58.7 por ciento) son personas que viven

con VIH, y es la comorbilidad más común; seguida de sífilis, hepatitis C y diabetes mellitus, entre otras.

Cabe señalar que entre los síntomas de la viruela símica están las erupciones en la piel, fiebre, dolor de cabeza, muscular, articular, inflamación de los ganglios linfáticos; debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que en condiciones normales, escalofríos y otros.

Dura en promedio 21 días, y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados. (Redacción POR ESTO!)

Sinfónica reanuda sus conciertos en Mérida

Ante el siniestro registrado en el teatro José Peón Contreras, el Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) canceló programa número 7, previsto para hoy, sin embargo, anunció que los cuatro eventos establecidos para lo que resta del año se realizarán en el Palacio de la Música.

Luego de nueve días de espera, ayer, la OSY presentó los acuerdos establecidos en las reuniones efectuadas, y dio a conocer la cancelación del programa 7, previsto para hoy y el domingo 13, presentando las obras Fantasía Escocesa, de Max Bruch, y la sinfonía número 4, de Piotr Ilich Tchaikovski, con el solista invitado Christopher Collins.

Aseguró que los boletos adquiridos con anterioridad para los programas establecidos antes del 31 de octubre serán reebolsados en fechas próximas, a través de una dinámica que se publicará en las redes sociales y canales oficiales de comunicación de la orquesta.

“Ante el firme compromiso con el público yucateco y del sureste, por continuar difundiendo

la música académica y la cultura en el país, el concierto programado para el 18 de noviembre, se realizará según lo planeado, teniendo una nueva sede”, acotó.

El programa 8 será el próximo viernes 18, con las obras de Abertura Festival académico, de Johannes Brahms; Divertimento para piano y orquesta, de Joaquín Gutiérrez Heras, y la sinfonía número 3 de Robert Schumann, que tendrá solista invitado a Fernando Saint Martín.

El horario será el establecido, viernes a las 20:00 horas, y el precio de los boletos para los conciertos de la OSY será de 350 pesos.

La venta de boletos estará disponible a partir del próximo miércoles 16, directamente en el lobby del Palacio de la Música o en línea a través del sitio web de venta de la OSY.

Los conciertos siguientes, correspondientes al noveno y décimo programa de la temporada septiembre-diciembre 2022, se efectuarán el domingo 27 y el 4 de diciembre, respectivamente, en la ya mencionada sede.

Todo es personal

SIN DUDA el evento político de la semana fue la visita a Yucatán del Secretario de Gobernación Adán Augusto López. La formalidad de su visita se debió al recorrido que está realizando en todo el país para obtener de las legislaturas estatales el voto a favor de estas a la reforma constitucional que amplía las facultades al Presidente de la República para hacer uso del Ejército en tareas de seguridad.

En el caso de Yucatán el Secretario mencionó, desde la tribuna del Congreso Estatal, que no amerita la presencia ni de la Guardia Nacional ni del Ejército pues el mando civil con que cuenta ha dado muestras de su eficacia y es un ejemplo nacional. El reconocimiento expresado, debemos decirlo, tiene nombre y apellido. El profesionalismo y capacidad en materia de seguridad pública de Luis

Felipe Saidén es reconocido una vez más por el responsable de la política interna de nuestro país.

EL QUE ANDUVO de porrista y de comandante “batuquero” durante la visita del Secretario de Gobernación fue el Senador Raúl Paz. Lo que llamó la atención también es que al evento en el Congreso no fue ni Huacho Díaz, ya que no fue invitado;

otra persona que tampoco fue invitada es la Senadora Verónica Camino. En el caso de Paz, gente cercana al Secretario comentó que él personalmente lo invitó e incluso se fueron juntos a la Ciudad de México.

AL QUE NO LE FUE nada bien es al Dip. Federal Pablo Gamboa Miner por la triste y desolada respuesta a su convocatoria para presentar el presupuesto de egresos de la Federación esta semana en la casa del pueblo. Cinco empleados, tres alcaldes y la expresidenta municipal de Mérida Angelica Araujo fueron testigos de la presentación.

Según nos cuentan tampoco supo responder a los cuestionamientos que le hicieron sobre las reducciones y los nulos apoyos a municipios. Mal le ha ido al diputado pues esa misma semana en un evento de reparto

de despensas le cuestionaron si pretendía ser candidato a alcalde y respondió que sí pero que con el PRI no gana, por lo que necesita ser candidato de otro partido. Lo que parece que se le olvidó a Pablito es que hablaba con líderes de colonias del PRI, por lo que varias se pararon y lo dejaron hablando solo.

NOS COMENTAN que ya son más empresarios los que se han inconformado con funcionarios de la Secretaría de Gobernación en contra del súper delegado Joaquín Díaz Mena por la forma como viene operando, denotando cierta desesperación, ya que les pide citas para que sea recibido por motivos gubernamentales y sale a decir a los altos jerarcas nacionales de MORENA que están sumándose a su fallido proyecto de ser el candidato al gobierno de Yucatan.

DICE UNA POPULAR y muy usada expresión discursiva que “los jóvenes ya no son el futuro, son el presente”. En donde parece que está sucediendo lo expresado en esa frase es en el PAN que va mostrando un semillero de cuadros juveniles en el ayuntamiento de Mérida, ahí está el caso del jefe de departamento de asuntos religiosos, Jorge Barajas; la secretaria particular del alcalde, Alexia Girón y, aunque un poco más grande de edad, la jefa del departamento de fortalecimiento educativo, Pamela Coello. No pierdan de vista a estas tres figuras que pronto darán de qué hablar entre las candidaturas celestes al Cabildo y al Congreso del Estado.

Esta columna está para recordarles a muchos que Todo es Personal.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
En la distribución por sexo del paciente, se detectó que el 98 por ciento son varones. (POR ESTO!)
todopersonalcolumna@gmail.com
El precio de los boletos para la OSY será de 350 pesos. (POR ESTO!)

Vive Yucatán boom inmigrante

En tan solo cinco años, la cantidad de extranjeros aumentó más de 70 por ciento

Yucatán se ha convertido en el principal atractivo para pensionados de Estados Unidos y otros países, y la muestra que en los últimos cinco años ha aumentado en casi el doble la población nacida en el extranjero que vive en Yucatán, con la peculiaridad de que su edad mediana es de 43 años, la más alta a nivel nacional para este grupo de población, lo que significa que la mayoría son pensionados.

De acuerdo con el “Diagnóstico de la Movilidad Urbana en Yucatán”, de la Secretaría de Gobernación, los principales países de origen de foráneos residente en Yucatán son: Estados Unidos, con el 28.9 por ciento; Cuba, con el 13.6 por ciento; y Venezuela, con el 11.7 porcentual, aunque también en un menor porcentaje se encuentran España, Canadá y Francia.

Los “receptores” más relevantes en este sentido son Mérida, que concentra 78.6 por ciento de este universo; Progreso -principalmente Chicxulub y Chuburná- con el 5.2 por ciento; y Kanasín, con un 2.1 porcentual, ambos cercanos a la capital del Estado.

Los datos además revelan que el 88 ciento de la población nacida en el extranjero que reside en la entidad no tiene ascendencia mexicana, aunque, en el caso de niños y adolescentes extranjeros, el 61.6 por ciento, es decir, alrededor de mil 506 sí la tiene.

La mayoría de estos extranjeros solicita su Tarjeta de Residente Temporal (TRT), por lo que a pesar de no ser un número muy elevado, Yucatán se sitúa en el noveno lugar a nivel nacional en la emisión de es-

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme), informó que ayer arrancó el día con ambiente fresco que “se calentó” con el pasar de la horas, bajo cielo medio nublado con lloviznas y lluvias ligeras a lo largo del día pero principalmente por la tarde y noche con vientos del Noroeste y Norte.

Para hoy, las condiciones serán similares: amanecer de fresco a algo fresco con tiempo estable, luego, ambiente caluroso con cielo de medio nublado a mayormente despejado y escasa posibilidad de potencial de ocurrencia de lluvias con vientos del Este y Sureste para Mérida y el interior del Estado y del Este y Noreste en la costa.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 16 a 18 grados para la zona exhenequenera, cinturón de cenotes Central, Sur, Sureste y atrás de la sierrita de Ticul; de entre 19 a 22 grados para la ciudad de Mérida y el resto del Estado; y de 21 a 23 grados, para la costa.

Las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde de entre 28 a 30 grados en la costa y de entre 32 a 34 grados para la ciudad de Mérida y el interior del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteo-

tos permisos, con mil 459 en 2021; además, es muy probable que este número se duplique, pues en el primer semestre de 2022 se tramitaron ya mil 435 documentos de este tipo. Los extranjeros beneficiados son originarios de Estados Unidos, con el 41 por ciento del total de tarjetas; Canadá, con el 10 por ciento: Cuba, con siete por ciento; Colombia, con seis por ciento; y El Salvador, con el cinco por ciento.

Mientras que en emisión de Tarjetas de Residencia Permanente (TRP), en la Entidad se entregaron hasta el primer semestre mil 668, lo que la posicionó en el lugar décimo tercero a nivel nacional. La cantidad de estos documentos en el primer semestre ya casi superó las cifras de 2021, cuando se otorgaron mil 178; las principales nacionalidades: cubana, con el 25 por ciento; estadounidense, con 22 por ciento; venezolana, colombiana y canadiense, con el 18, siete y seis por ciento, respectivamente.

Cabe señalar que la mayoría de estos extranjeros llegaron a Yucatán a partir del presente siglo y gracias a ello se revitalizó el centro de la ciudad, que estaba prácticamente abandonado por los dueños originales, ya sea por fallecimiento o la expansión del comercio y el ruido.

Estos residentes no yucatecos le han dado una nueva vida al centro de la ciudad al comprar propiedades, remodelarlas y actualizarlas.

Pero también han generado un aumento en su precio. Eduardo López Calzada, exdelegado del Instituto Nacional de Antropología

e Historia (INAH), señaló que en los últimos años las propiedades en el centro de la ciudad han incrementado su precio entre un 100 y 300 por ciento, por lo que rondan entre los tres y diez millones, donde algunas incluso sobrepasan dicha cifra por varios miles.

Consideró que estas casas son adquiridas principalmente por extranjeros, aunque también las adquieren mexicanos de otros estados del centro y Norte del país.

Muchos de los foráneos son jubilados que llegan atraídos por el nivel de seguridad en el Estado y por su

cada vez mayor capacidad para ofrecer servicios culturales, comerciales y médicos, así como la facilidad de trasladarse al extranjero mediante los aeropuertos de Mérida y Cancún.

Aunque la mayoría prefiere vivir en Mérida, muchos se han trasladado a Progreso, en especial estadounidenses y canadienses, donde compran y remozan predios para ocuparlos en forma permanente o por temporadas. Cuando no habitan esas casas, las rentan a otros turistas, lo que incrementa la afluencia de visitantes a la zona y la consiguiente derrama económica.

De acuerdo con cifras extraoficiales, calculadas a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de los padrones de casas de los ayuntamientos de la costa, en toda esta zona, de Sisal a Telchac Puerto, hay alrededor de 11 mil 600 predios considerados como de turismo de segunda residencia.

Aunque los extranjeros prefieren comprar sus casas, otros propietarios son yucatecos, algunos de los cuales alquilan sus predios a los jubilados foráneos.

Salazar)

Prevalecerá el ambiente caluroso y seco

rológico Nacional (SMN) informa que para este viernes, el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y mar Caribe hacia

la Península de Yucatán generará condiciones de cielo parcialmente nublado y probabilidad para lloviznas con intervalos de lluvia so-

bre el Noreste de la Entidad, Sur de Campeche, Norte y Sur de Quintana Roo. El ambiente será cálido a caluroso durante el día y templado

a cálido al amanecer. Viento de dirección Norte-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h sobre la Sonda de Campeche. Además, un nuevo frente frío ingresará al Noroeste del Golfo de México.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específi co de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 18 a 22 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 20 a 32 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 30 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 20 y una máxima de 33 grados con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 18 y 33 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El 88% de la población extranjera que reside en la Entidad no tiene ascendencia mexicana. (Martín Zetina) Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 16 a 18 grados en Mérida. (D. Silva)

Hay 7 mil vacantes tecnológicas

Sefoet asegura que la oferta es alta, pero la demanda poca; urgen a la capacitación

Equipado con 20 computadoras portátiles, 20 auriculares y wifi incorporado llega el DigiTruck, que recorrerá varias universidades yucatecas.

Es una escuela temporal que ofrece clases, recursos y materiales gratuitos de tecnología de la compañía Huawei, que busca que todas las personas se beneficien de su tecnología digital, compartió Austin Zhang, vicepresidente del corporativo de la firma, en el marco del evento Yucatán i6

Zhang se dijo contento de realizar este “lanzamiento de la academia Huawei y DigiTruck ruta Yucatán” con el Gobierno del Estado y que seguirán contribuyendo con los objetivos del desarrollo sostenible, porque se han comprometido a no dejar a nadie atrás, compartiendo sus conocimientos técnicos, las capacidades tecnológicas y las mejores prácticas que han acumulado a lo largo de estos años con personas de todo el mundo.

“Junto con líderes gubernamentales, instituciones educativas y socios de la industria estamos creando un ecosistema de

Noviembre tiene como misión no solo visibilizar el cáncer de próstata, sino también concientizar a los hombres de la importancia de acudir al médico, pues en los últimos años la salud masculina, en especial la sexual, ha tomado relevancia, con problemas como disfunción eréctil y eyaculación precoz, entre otros.

talento abierto, que prospera en el éxito compartido, es parte de nuestro compromiso de retribuir a las comunidades sociales y crear valor social, para ayudar a promover nuevas oportunidades económicas; continuaremos con nuestro esfuerzo para llevar lo digital a cada persona, hogar y organización, para un México totalmente conectado e inteligente”, comentó el vicepresidente.

Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, compartió que esta alianza formará talento, por lo que primero llegaron a ver el tema social de como incluir a las comunidades en sus capacitaciones y programas, una vez listos con las herramientas necesarias tienen el acceso a trabajar para la misma marca.

Afirmó que la academia será para cualquier persona de cualquier edad, con el objetivo de que aprendan a trabajar los productos que ellos desarrollan. Por ejemplo, si se hace un software para trabajar la vigilancia del ecosistema de Río Lagartos, la gente tendrá que alimentar ese software

y aprender que todos los datos recopilados subirlos a la nube.

“Este paso es importante porque hoy hay siete mil vacantes para puestos tecnológicos por eso necesitamos que se capaciten y estudien para entrar a la dinámica, que con el i6 se demuestra que

el ecosistema educativo puede aguantar, proveer el talento que necesitan a las empresas”, dijo.

En este sentido, el Primer Congreso de Tecnología e Innovación más grande del Sureste -Yucatán i6- concluyó ayer, recibió más de nueve mil estudiantes, fue un

espacio que buscó un intercambio Intelectual enfocado en las tendencias, que promovió el desarrollo de talento, acercó a emprendedores con empresas y fomentó el impulso a la innovación y la tecnología con un éxito total.

Enferma la vergüenza a los hombres

Según las estadísticas, el 90 por ciento de los hombres, es decir, 9 de cada 10, no acude a una revisión médica por alguno de estos problemas, a causa del miedo o la vergüenza.

Tanto en Yucatán como a

nivel nacional, el trastorno de sexualidad más frecuente en el hombre es la “eyaculación precoz”: seis de cada 10 la desarrollan desde etapas muy tempranas; aunque es un problema solucionable, la vergüenza impide a las personas acudir con un especialista, aseguró Juan Pablo Flores, jefe del Departamento de Urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).

“Noviembre es un mes que le dedicamos a los hombres y tratamos de cambiar la mentalidad de los varones hacia la atención temprana, ya que muchas veces no vienen, por miedo o vergüenza, pues nadie se siente orgulloso

de padecer disfunción eréctil o eyaculación precoz, sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar y nadie se tiene que enterar si vinieron al médico o no por esa razón y, en cambio, sí pueden tener una vida sexual plena”.

Comentó que el 60 por ciento de los hombres padece eyaculación precoz, problema que inicia desde la juventud y se prolonga hasta la etapa adulta; “por eso es necesaria la visita con los especialistas para brindarles la ayuda necesaria”, reiteró.

“Este padecimiento tiene varios componentes; uno es la ansiedad, pero también sabemos que, a nivel central, en el cerebro, puede haber cierta predisposi-

ción hormonal que hacen que la eyaculación sea más rápida, es una fusión entre lo orgánico y lo psicológico”, explicó.

“La eyaculación precoz se puede combatir de varias maneras, ya sea con terapias psicológicas, terapias de rehabilitación pélvica e incluso cremas tópicas que se aplican en los genitales para controlar, así como medicamentos PRN (por razones necesarias) y se utilizan al momento del acto sexual, por eso invito a todos los hombres que tengan algún padecimiento a acudir al hospital, ya que se puede tratar y tener una vida más saludable y feliz”, finalizó.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El DigiTruck es prácticamente una “escuela digital” temporal, que ofrece clases y recursos materiales. Nueve de cada 10 no se trata problemas de salud sexual, como eyaculación precoz o disfución erectil.
La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022

Premian a burócratas yucatecos

Recibirán descuentos en bienes y servicios a través de una tarjeta; suben sueldo a policías

Policías -estatales y federales-, bomberos, soldados, marinos, empleados de la Fiscalía General del Estado, Protección Civil y de instituciones de salud públicas y privadas recibirán descuentos en bienes y servicios básicos y recreativos, al integrarse al programa “Héroes Ciudadanos”.

El gobernador Mauricio Vila Dosal dijo que el apoyo es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de quienes realizan a diario un trabajo para salvaguardar la salud e integridad de los yucatecos.

En el Centro Internacional de Congresos (CIC), donde, de manera simbólica, se entregaron las primeras tarjetas inteligentes del programa, también se anunció el incremento salarial del 10 por ciento, efectivo en la primera quincena de enero de 2023, para personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las tarifas

A los “Héroes Ciudadanos”, el Gobernador les dijo que la tarjeta les dará descuentos, promociones y tarifas especiales en más de mil establecimientos distribuidos en los 106 municipios, entre los que están incluidos los restaurantes de su propiedad, que ofrecerá productos al dos por uno.

“Es una manera de seguir trabajando por la seguridad de Yucatán; siempre he dicho que un policía, un soldado, un marino que sepa que, si hace bien su trabajo, tienen la oportunidad de vivir honestamente

Jerónimo López Martínez, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, encabezará hoy las actividades de la Semana Nacional de Ciencia Antártica Mexicana, que comenzó el pasado día 1 de noviembre y culminarán hoy en Mérida de manera presencial.

El miembro honorario vitalicio del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) señaló que no importa dónde haya contaminación, pues el cambio climático afecta a todos al tratarse de una misma atmósfera para todos.

“Datos científicos han subrayado que la huella de carbono resultante de la acción humana, aunque se produzca mayoritariamente en el Hemisferio Norte, llega hasta la Antártica a través de las corrientes marinas y el aire. Además de gases de efecto invernadero, hay acarreo de microplásticos y otros contaminantes que pueden acumularse en la fauna antártica con desastrosas consecuencias”, agregó el experto.

Por ello, ayer resaltó la importancia que tendría la participación de México en el Tratado Antártico, iniciativa que actualmente cuenta con 55 países para mantener al continente como un espacio de conservación ambiental preferente.

“México ya dio el primer paso para acercarse al Tratado Antártico al ser aceptado como miembro

y que su familia salga adelante con una vivienda, seguros de gastos médicos, con un salario digno, con la oportunidad de que sus hijos lleguen a la universidad, seguramente va a ser un elemento que va hacer bien su trabajo”, comentó.

La coordinación

Vila Dosal reiteró que, si algo se valora en Yucatán, es la excelente coordinación que se tiene con las Fuerzas Armadas porque “este es un trabajo de todos”; por eso se han mejorado las condiciones laborales de policías estatales y municipales, además se ha invertido en equipamiento y capacitación que garanticen la continuidad de la paz y tranquilidad de la población.

En representación del sector privado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, reconoció la labor, esfuerzo y compromiso de estos sectores y aseguró que “Héroes Ciudadanos” es una forma de regresarles un poco de lo que han hecho por la sociedad, sobre todo por los sacrificios que hicieron en momentos de incertidumbre durante la pandemia.

“Son ejemplo de vida para para los yucatecos. Este reconocimiento comenzó con la primera ruta gratuita para los héroes hace meses, una idea original del Gobierno del Estado de Yucatán que fue evolucionado con el tiempo hasta convertirse en este programa al que nos sumamos desde el sector empresarial”, remarcó e invitó a más empresas a sumarse a este programa.

El titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, explicó que este programa es resultado de alianzas estratégicas entre el sector público y privado para reconocer la labor y compromiso de los más de 20 mil héroes ciudadanos que se tienen identificados en el estado, para salvaguardar la salud e integridad de la población yucateca.

Puntualizó que entre los negocios que darán promociones y descuentos están supermercados, tiendas de conveniencia, farma-

cias, venta ropa y calzado; materiales de plomería y construcción; restaurantes y telefonía, entre otros. Además del 50 por ciento de descuento en derechos por expedición o renovación de licencias de conducir y expedición de certificados del Registro Civil.

Avilés Lizama explicó que la mica cuenta con un código QR que se vincula directamente con la página donde podrán encontrar todos los beneficios que integra el programa, así como un código de barras para poder vincular la información con algunas empresas que quieran

formar parte de esta estrategia. Indicó que para la distribución de la tarjeta se instalarán módulos itinerantes en el hospital “Agustín O’ Horán”, en los consultorios 24/7 y Médico a Domicilio, las estaciones de bomberos, el hospital psiquiátrico “Yucatán” y Cruz Roja Mexicana; la Base Aérea, las zonas Militar y Naval; los institutos Mexicano del Seguros Social (IMSS) y de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (Issste) y hospitales privados, además de la SSP y la FGE. (Edwin Farfán)

Contaminación ambiental, descontrolada

asociado del SCAR, en reconocimiento de su labor antártica científica”, compartió Torres Lepe, quien hoy ofrecerá la ponencia “El Multiverso Antártico”, en la Universidad Modelo, a las 9:00 horas.

El SCAR, como órgano asesor del Tratado Antártico, tiene grupos de expertos en áreas como: ciencias de la vida, ciencias de la tierra,

ciencias de la vida, ciencias físicas y ciencias sociales y humanidades

“Al avanzar en el proceso de ratificación del tratado Antártico, México podría participar en proyectos multilaterales con países líderes en ciencia antártica en Latinoamérica y el mundo; fortaleciendo así la colaboración científica y tecnológica entre gobiernos

e instituciones de educación e investigación del país en varias áreas del conocimiento”, detalló.

Por su parte, Hernández Crespo indicó que “la participación activa de la academia, gobierno, empresa y sociedad civil es urgente e indispensable en un escenario donde los efectos de la crisis climática son más evidentes y vivenciales que nunca”.

“La única forma de avanzar en el desarrollo de estrategias para la mitigación y efecto de este cambio climático es la investigación, por lo que se debe apoyar al fortalecimiento de la misma. Incorporar a nuestro país a este esfuerzo es fundamental y requiere de la atención de todos”, sostuvo. “Agradezco la consideración de nuestro Estado como parte de esta semana y momento histórico tan relevante en la ciencia Antártica”, agregó.

La Antártica representa el 10 por ciento de las tierras emergidas en el mundo y concentra más del 90 por ciento del hielo, el cual, si se derrite por el calentamiento o la llegada de corrientes más cálidas que deshielan las plataformas, subirá el nivel del mar e impactará en todas las costas del mundo.

La Semana Nacional de Ciencia Antártica Mexicana es organizada por la Agencia Mexicana de Estudios Antárticos (AMEA) y previamente sus actividades tuvieron diferentes sedes académicas de la Ciudad de México y Ensenada, Baja California.

En Mérida, tendrá presencia hoy en el Centro de Innovación de la Universidad Modelo y en la Universidad Anáhuac Mayab.

(Armando Pérez)

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 6 La Ciudad
El gobernador Mauricio Vila Dosal dijo que el apoyo es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo. (D.V.) La Antártica representa el 10 por ciento de las tierras emergidas en el mundo, afirman. (POR ESTO!)

Estrada gana dos a uno la UADY

La elección de rector fue solo entre un par de aspirantes: Carlos Estrada y Renán Solís

Ayer resultó electo como futuro rector el secretario académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, al obtener 35 votos, contra su contendiente más cercano, el abogado general de la casa de estudios, Renán Solís Sánchez, quien sumó 17 sufragios.

Ahora Estrada Pinto tendrá que enfrentar una serie de retos para regresarle a la UADY el prestigio que fue perdiendo, como integrar a todas las facultades en campus de estudio, disminuir los sueldos excesivos de algunos directivos, entre ellos el suyo, darle mayor transparencia y democratizarla.

También, deberá combatir el acoso y hostigamiento sexual que impera en la casa de estudios, como revela una investigación realizada por la doctora en Psicología Rebelín Echeverría Echeverría entre dos mil 70 estudiantes de uno y otrosexos, donde más de la mitad señaló haber sido víctima.

En la elección, que duró cerca de 90 minutos, cada consejero emitió su voto universal, directo y secreto en una urna transparente.

En el conteo, hubo 55 boletas, de las cuales, tres fueron desechadas, y del total de válidas, el 67.31 por ciento fue a favor de Estrada Pinto, el 32.69 por ciento para Solís Sánchez, y cero para Eric Ávila.

Por vez primera, se solicitó la intervención de los elementos de la Policía Municipal de Mérida en un proceso de elección del rector de la UADY, ante el rumor de que un grupo de estudiantes se apostaríar en la puerta del edificio central.

Esto debido a que el proceso estaba empañado por un citatorio el pasado sábado, en día inhábil, contra el director de la Facultad

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, se deslindó de las numerosas denuncias de manipular el proceso de elección de su sucesor, que empezó con la imposición de Carlos Alberto Estrada Pinto, la compra de votos, y la denuncia a modo impuesta ante el Protocolo de Violencia de Género en contra del director de la Facultad de Derecho, Carlos Alberto Macedonio Hernández, quien fue citado a comparecer en un día inhábil, acto que violó así los estatutos de la Casa de Estudios.

Luego de más de un mes de permanecer escondido de los medios de comunicación, el académico afirmó que en todo momento del proceso electoral fue transparente, sin anomalía alguna, pero cuando se le preguntó sobre las irregularidades y las denuncias, en varias ocasiones pretendió dar por concluir la conferencia de prensa, pero sin éxito.

Con el rostro demacrado, De Jesús Williams pretendió evitar en todo momento la polémica, pero fueron diversas las preguntas sobre las irregularidades cometidas en este proceso democrático.

Cuestionado sobre el “dedazo” y la compra de votos a favor de Estrada Pinto, el rector afirmó que “hoy habló

de Derecho, Carlos Alberto Macedonio Hernández, por denuncia impuesta ante el Protocolo de Violencia de Género, por parte de la consejera alumna de esa facultad, Alejandra Elizabeth Mejía Palma. Esta alumna había sido denunciada ante rectoría en días pasados por trabajar para el comité estatal del Partido Acción Nacional, lo que le impide ocupar su cargo de consejera, pero la denuncia fue ignorada.

La votación demostró que la contienda era de dos: Estrada Pinto, considerado como el delfín por supuestamente contar con el apoyo de la rectoría, y el abogado Solís Sánchez; el tercero en discordia no recibió votos.

El nuevo rector tendrá el reto de buscar la conciliación entre estudiantes, maestros y directores, ya que este proceso dividió a la comunidad universitaria.

Asimismo, el lograr el traslado de la Facultad de Contaduría al Campus de Ciencias Sociales, algo que no logró José de Jesús Williams en sus ocho años al frente. Es la única facultad que no está integrada a su correspondiente campus, a pesar de ser un compromiso del rector saliente.

Al respecto, el rector electo de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la importancia de obtener recursos externos para evitar sufrir problemas con los recortes presupuestales.

Enfrentará el reto de los sueldos excesivos, tanto el que tendrá como algunos directivos como José Luis Villamil Urzaiz y Manuel de Jesús Escoffié Aguilar. Además de los rubros que inflan considerablemente los ingresos de una parte del personal, como compensaciones, “remuneración” (nada tiene que ver con el sueldo base), antigüe-

dad y otras prebendas. Hay también trabajadores con dos y hasta cinco plazas y en la nómina figura un selecto grupo de 43 personas que reciben “remuneración” como exfuncionarios, y sobresalen seis que perciben, adicionalmente, una compensación como funcionarios actuales, o sea, tienen doble pago.

Estrada Pinto se comprometió a revisar la estructura orgánica de la casa de estudios para analizar el sueldo de académicos, directivos y el propio rector, sin embargo, se abstuvo a responder si tendrá el mismo salario que tiene el actual titular de la UADY, José de Jesús Williams, superior al que gana el presidente Andrés Manuel López Obrador, o se quedaría con el que

actualmente tiene.

Cabe recordar que antes de la pandemia, el rector ganaba más de 200 mil pesos mensuales, al igual que los otros directivos. Al darse a conocer los sueldos, De Jesús Williams anunció un programa de austeridad que incluyó el reducir su sueldo en 43 mil pesos mensuales, por lo que presumió que solo cobraría 140 mil pesos al mes, salario aun mayor al del Presidente, que se ha incrementado con el aumento salarial que ha tenido la UADY en estos dos últimos años.

Otro problema que infla la nómina es que la UADY paga el impuesto sobre la renta (ISR) a todos los trabajadores que tienen fecha de ingreso anterior al 1 de enero

de 1999. En los recibos de nómina del personal aparece esa cantidad como percepción, aunque luego aparece como deducción. Se da y se quita simultáneamente.

En su primera conferencia de prensa, Estrada Pinto, con evasivas, respondió las preguntas sobre el “dedazo” para ser el sustituto del actual rector y el ilegal citatorio a Carlos Macedonio Hernández, director de Derecho, en un día inhábil, entre otras anomalías.

Incluso, hizo caso omiso a la propuesta de democratizar a la UADY para que sea toda la comunidad universitaria la que participe en los comicios, y no solo elijan los integrantes del Consejo Universitario.

(Dídier Madera )

Williams se hace al ciego y al sordo

el consejo universitario”.

Al insistirle que a los consejeros alumnos se les pagó entre 30 mil a 40 mil pesos para votar en contra del abogado general de la UADY, Renán Ermilo Solís Sánchez, nuevamente expresó que la decisión la tomó el Consejo Universitario.

Visiblemente enojado respondió

sobre el caso de la denuncia a modo en contra del titular de la Facultad de Derecho, y expresó que “se está trabajando en ese sentido”.

Cuestionado sobre el avance que tiene, abundó que “la situación entra a través del Protocolo (de violencia de género de la UADY) y le dan curso (los inte-

grantes del comité conformado)”.

Al preguntarse sobre las acciones a realizar para la solución del caso, expresó que “hoy en día carezco de información”.

También se le expuso que Macedonio Hernández interpuso un amparo, ya que se trata de una denuncia a modo, además que fue

citado a declarar en un día inhábil, y por ende, se viola los estatutos de la Casa de Estudios, sin disimular su furia añadió que “no puedo opinar porque no soy abogado”.

Cabe destacar que el rector pretendió inhabilitar la participación de Macedonio Hernández en la elección de rector de la UADY, pero fracasó tal estrategia.

El juez primero de Distrito en el Estado otorgó al director de la Facultad de Derecho la suspensión provisional de los actos reclamados, para que no sea privado de su libertad, de cuyo cumplimiento hace responsable el aún rector de la UADY.

Macedonio Hernández solicitó amparo por la integración de una “Comisión externa” de especialistas que el rector creó para juzgarlo por presunta violencia política en cuestión de género, que denunció una alumna de la Facultad de Derecho, comisión que la Constitución General de la República prohíbe explícitamente porque no puede crearse un tribunal para juzgar a una sola persona por causas excepcionales.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El mayor reto para quien encabezará la máxima casa de estudios es reducir supersalarios (POR ESTO!) El aún dirigente máximo de la universidad no supo qué decir ante los cuestionamientos. (POR ESTO!)

Juanes “calienta” X´matkuil

Aunque el concierto del cantante colombiano “Juanes” dio inicio pasando las 21:40 horas, cientos de yucatecas se dieron cita en el “Centro de Espectáculos Montejo”, de la Feria de X´matkuil, desde cinco horas antes, para esperar que abrieran el recinto ferial y entrar, todo mientras coreaban a todo pulmón los grandes éxitos del sudamericano como “La camisa negra” o “A Dios le pido”.

Tanto en auto como a pie, los fans buscaban ser los primeros en entrar a la feria y, aunque una llovizna los sorprendió durante algunos minutos, no apagó ni los ánimos ni las ganas de ver cantar al colombiano. Por eso, cuando se les permitió entrar a la explanada donde había de realizarse el concierto, les ganó la pasión y comenzaron los empujones; sin embargo, los organizadores pidieron orden y lograron contener la avalacha.

Los fanáticos, ansiosos de escuchar a su artista favorito, aplaudían y vitoreaban al cantante para que saliera a interpretar las canciones románticas que lo han colocado en el gusto millones de seguidores. Cuando vieron salir al cantautor se dejaron llevar por la emoción y algunos incluso rompieron en llanto, pues muchos, debido a la pandemia habían esperado por dos años para poder asistir a un concieto de tal envergadura.

“Soy super fan de Juanes, me sé todas sus canciones, tengo desde su primer disco, “Fíjate bien”. hasta el nuevo que acaba de sacar en el 2022 que se llama “Amores Prohibidos”, no

La Feria Yucatán X’matkuil 2022 ha generado altas expectativas luego de 2 años de no realizarse debido a la pandemia, donde el color, el bullicio y la alegría serán parte del reencuentro de la gente con su feria, que abrirá sus puertas de hoy al 4 de diciembre, y que será inaugurada a las 19:00 horas con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal.

En días pasados, el titular del Ejecutivo anunció el evento, y destacó la presencia de mil 400 expositores y la realización de tres mil actividades recreativas, entre ellas conciertos gratuitos de artistas estelares como Ángela Aguilar y Carlos Rivera.

Ayer se realizó el primero con el cantante colombiano “Juanes”. Al ser un evento gratuito, desde 5 horas antes ya había personas haciendo fila para ingresar al recinto. La primera en llegar fue Guadalupe Flores, vecina de la 42 Sur, quien dijo que le encantan las canciones del colombiano, por lo que no le importaba esperar con tal de poder apreciar el espectáculo en primera fila.

Entre los eventos destaca la Primera Cabalgata Federada Xmatkuil, que el 26 de noviembre contará con la participación de más de dos mil jinetes de 36 asociaciones

me pregunten cómo lo conseguí, pero hasta tuve que meterme en descargas pirata”, dijo sonriendo con picardía una fanática.

“He esperado mucho por este concierto y esperemos que ahora que está en la tierra del Mayab le encante y vuelva pronto”, expresó Gabriela Alonzo Mauri.

“Juanes” abrió el concierto con un éxito de Juan Gabriel “No tengo dinero” y un mix de diversos artistas; dijo que decidió rendirle homenaje al Divo de Juárez, a Fito Paez y Julio Jaramillo, entre otros.

El también productor Juan Esteban Aristizábal Vásquez “Juanes” se desvivió en atencio-

nes para sus fans; posaba para las fotos en el escenario y mandaba saludos para quienes grababan el espectáculo, mientras los asistentes gritaban con todas sus fuerzas con la esperanza de que el cantante los escuchara y les regresara el saludo.

A medio concierto, el colombiano se bajó del escenario, esto pese a ver comentado que tenía pocos días de haber sido operado de apendicitis; les pidió a los fanáticos que tuvieran cuidado por estar convaleciente y no lo estuvieran jaloneando. Los asistentes respetaron su espacio y lo dejaron deambular bajo la tarima sin lastimarlo.

El artista agradeció a la gente yucateca por haberlo recibido de la mejor manera, y aseguró que, desde su arribo a la ciudad, había sido tratado como rey; comentó que se dio tiempo de comer en algunos lugares del Centro Histórico, donde convivió sus fans, a quienes les mandó un saludo y agradecimiento desde el escenario.

“Juanes” decidió darles un obsequio y les arrojó el poncho con el cual abrió su participación en la icónica feria yucateca.

Aunque para algunos el concierto fue lo máximo, para otros, los charcos que estaban en la explanada después de la lluvia

que se dejó caer alrededor de las 18:00 horas, impidieron disfrutar a plenitud el espectáculo; sin embargo, los cantos y los gritos no pararon en las más de dos horas de concierto.

Pese a la presentación estaba por concluir, la gente continuaba llegando con la esperanza por lo menos escuchar la última canción del artista.

“Por el trabajo no pudimos llegar a tiempo, pero al menos pudimos escuchar que toque la de la camisa negra, lo pudimos ver por lo menos desde la pantalla”, comentó Mario Solís. El concierto terminó con saldo blanco.

Hoy abre sus puertas la Feria Yucatán

pertenecientes a diferentes estados, quienes partirán del estacionamiento del parque de beisbol “Kukulcán” y llegarán el recinto ferial.

Asimismo, los conciertos gratuitos y con costo en el Centro de Espectáculos “Montejo”, el Palenque y el Teatro del Pueblo, con

artistas de la talla de Carlos Rivera, “Merenglass” y Ramón Ayala.

Las tradiciones de la región también tendrán presencia en la Gran Vaquería, en la que participan grupos jaraneros de todo el territorio, en una velada colorida que se ocurrirá el viernes 2 de diciembre,

en el Teatro del Pueblo.

Otra gran celebración será la boda masiva del esquema Formaliza tu Unión, el 24 de noviembre; consiste en una ceremonia que reúne a varias parejas para contraer matrimonio de manera simultánea, ambientada por

“Guardianes del Amor”.

“Glamour” es el nuevo espectáculo inédito, exclusivo para celebrar los 15 años de “Forever Circus”; el escenario se convertirá, todos los días, en un elegante salón de festejos, con bailarines, acróbatas y malabaristas, que recrearán el montaje previo a una monumental fiesta.

El acceso a la Feria tiene una cuota de 30 pesos y el estacionamiento 40, donde se instalarán 400 casilleros rosas, aparcamiento exclusivo para mujeres que vayan solas o acompañadas con sus hijos menores de edad.

Al tratarse de un evento multitudinario, diferentes organismos garantizarán la seguridad en X’matkuil. Protección Civil Yucatán (Procivy) dispondrá de sus 120 elementos, coordinados con los 690 de las oficinas municipales de la dependencia, quienes harán recorridos para garantizar la seguridad, supervisando todos los locales, especialmente los que usan tanques de gas, dijo el delegado estatal Enrique Alcocer Basto.

El horario de la feria a partir del sábado será de 8:00 a 2:00 horas.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 8 La Ciudad
fanáticos acudieron desde 5 horas antes del evento para el concierto del colombiano
Los
El recinto será inaugurado a las 19:00 horas y estará disponible hasta el 4 de diciembre. (D. Silva)
El artista agradeció a la gente por haberlo recibido de la mejor manera y señaló que, desde su arribo, fue tratado como rey (Daniel Silva)

Abren 3 rutas directas a la Feria

A fin de que los visitantes tengan un fácil y cómodo servicio de transporte público en su visita a la feria Yucatán X’matkuil , el Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut) dispuso que más 50 unidades de transporte urbano, con horarios hasta las 3:00 horas y paraderos de ascenso en la calle 56, así como salidas desde los fraccionamientos de Ciudad Caucel, Los Héroes y Las Américas con 18 unidades.

El director del Imdut, Rafael Hernández Kotazek, indicó que han dispuesto todo un operativo

El recinto de la Feria Yucatán X’matkuil contará con dos naves de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), con 41 locales y 22 marcas participantes, cuyos propietarios se dicen listos para el evento, luego de dos años de no abrir debido a la pandemia.

La presidenta de la Canirac, Claudia González Góngora, comentó que, luego de dos años de estar cerrados debido a la suspensión de la feria por la pandemia, los locales requirieron de mucho mantenimiento al igual que la infraestructura de ambas naves.

Aseguró que antes de que los restauranteros ingresaran a los estands, personal de la Feria y de Protección Civil verificó las instalaciones tanto en las eléctricas, hidráulicas y de gas; se hicieron las reparaciones necesarias, y se colocaron extintores.

La presidenta dijo que la gente puede estar segura de lo que va a consumir con los afiliados a la Canirac, pues todos los restaurantes ahí presentes cuentan con un manejo higiénico de alimentos con especial énfasis en la inocuidad, y con todos los requerimientos de

para que las personas lleguen a las puertas del recinto ferial y de regreso con descenso en el paradero de 56 x 73a y 73.

Informó que igualmente que afuera se permite la entrada de taxis de plataformas, y la novedad es que se están poniendo unas rutas que salen de los fraccionamientos con mayor cantidad de personas, con seis unidades cada uno, que van directo a la Feria, esto con el afán de que los vecinos de estas zonas que han tenido un crecimiento exponencial en los últimos años en la ciudad puedan tener un rápido traslado a X’matkuil

En todos los casos, el precio del viaje será de 15 pesos.

Éstas rutas son independiente de las nocturnas que ya estaban desde hace unos meses funcionando, las cuales iniciarán con el cobro precisamente hoy viernes, por lo cual se está realizando acciones para enseñarle a los usuarios cómo utilizar las tarjetas que se están dando de manera gratuita, siempre y cuando la recarguen por primera vez.

Estas tarjetas se están otorgando en los mismos paraderos de las rutas nocturnas en donde incluso

Restauranteros, con la mesa bien puesta

la Secretaría de Salud.

Informó que la derrama económica que se tuvo en la edición del 2019 fue de 15 millones de pesos, por lo cual las expectativas para esta edición 2022 son muy altas; sin embargo, confió en que las van a superar porque “la gente está ávida de disfrutar este evento y la ciudadanía requiere volver a la normalidad y se ha visto que la recuperación económica va en muy buenos pasos”.

“No podemos decir que todo el sector restaurantero ya tienen los números del 2019, pero vamos bien y la reactivación económica es algo con lo que se ha estado trabajando mucho desde la Canirac; los eventos masivos que se están dando de nuevo para nosotros son muy buenas noticias”, expresó.

Afi rmó que este tipo de eventos genera una derrama económica muy importante no solo para

los restaurantes, sino también para los colaboradores, pues hay muchas familias que dependen de ellos y es una economía circular; es decir, de la mano va el hecho de que los restauranteros tienen que abastecerse más, porque tienen que aumentar su inventario y producción y esto es un beneficio para sus proveedores y estos lo “transmiten” a otros negocios.

Recordó que el servicio en los restaurantes de la feria se da desde que se abre y hasta que cierra, sin embargo cada restaurante maneja sus propios horarios y promociones en lo particular.

Claudia González Góngora indicó que quienes asistan a la feria tendrán una amplia oferta gastronómica desde tacos, tortas, pizzas, comida yucateca, hamburguesas, alitas y hasta sushi ; dijo que los precios que manejarán son accesibles.

ya se instalaron un par de cajeros para que las personas puedan realizar de forma ágil la recarga de sus tarjetas. Ahí, reciben el apoyo de los inspectores del Imdut.

Al hablar de la ruta aeropuerto, Hernández Kotazek señaló que por el momento se está “piloteando” y ahora se están teniendo frecuencias de alrededor de 30 minutos por unidad y se va a meter una unidad más, para sumar ya tres, y se están trayendo un promedio de 20 pasajeros por viaje, esto independientemente de los horarios de llegada de los

vuelos, que ahí sí van llenos.

Indicó que el 75 por ciento de los que ocupan esta ruta son turistas, el 15 por ciento local y el resto está entre personas que trabajan en el aeropuerto y otros que laboran en los hoteles del Paseo Montejo, que también lo están aprovechando.

“La verdad es que ha habido una buena retroalimentación entre todos los concesionarios de transporte asignados al aeropuerto, porque al fi nal en horas pico no se daban abasto”, aseguró.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El IMDUT informó que dispondrá de más de 50 unidades con horario hasta las 3:00 horas
Los
viajes
al
recinto
ferial tendrán un costo de 15 pesos el pasaje; los fraccionamientos de Ciudad Caucel, Los Héroes y Las Américas contarán con 18 autobuses (D. Várguez) Canirac busca superar la derrama económica del 2019. (D. Várguez)

a Cruz Roja

Arman una pasarela para recaudar fondos para la delegación Progreso de la institución

La Cruz Roja de Progreso es la segunda delegación que realiza más servicios en la Entidad: suma mil 44 en lo que va del año, por lo que, para recaudar fondos, realizará la tercera edición de “Apoyar está de moda”, donde siete diseñadores mostrarán sus creaciones, el próxi- mo 19 de noviembre, informó Áurea Gómez Novelo, integrante de la organización altruista en el puerto.

Recordó que la recaudación es de vital importancia porque toda la atención es gratuita para la comunidad, y actualmente han alcanzado cifras sin precedente en los servicios.

“Actualmente se realizan traslados las 24 horas de emergencias al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); contamos con tres ambulancias, por lo que el presupuesto que se necesita mensualmente es de 150 mil pesos, ya que antes teníamos cuatro paramédicos y ahora son 12, sin contar personal administrativo”, agregó.

Comentó que otro de los retos que tienen es la construcción de su propio edificio, que ya “es justo es necesario” porque el puerto ha crecido mucho en turismo; aseguró que “están dando la cara por la salud de los habitantes”, pero con lo que tienen ya no se dan abasto.

“El terreno que nos tienen donado servirá para atender

a las personas… un gran almacén para todo el material que se requiere, oficinas para paramédicos, recámaras… para tener unas instalaciones dignas, para los paramédicos que dan su vida 24 horas”, apuntó.

En cuanto el evento de recaudación, se realizara el próximo 19 de noviembre, a las 20:00 horas, en Marimar Beach Club, con cuota de 150 pesos para entrar; esperan la visita de al menos 400 personas, a las que se suman diversos patrocinadores que donan su trabajo para hacer un evento grande y que las familias disfruten.

Héctor Ramírez López dijo que en esta ocasión presentará sus tendencias otoño invierno 2022, con ropa para todos los grupos, desde niños hasta adultos; pero también para ocasiones especiales como bodas que, por la época, tendrán más salida. Dijo que, para él, es importante estar en este evento porque se apoya a una institución da todo por la salud y sobrevivencia de las personas.

Por su parte, Valentina, de Oikos estudio, se dijo gustosa de apoyar porque ayuda a gente que lo necesita; presentara sus diseños de alta costura hechos en Vietnam e India, completamente a mano de algodón teñido con pigmentos naturales.

Empresarios llamarán a cuentas a diputados

La actual reforma electoral que se piensa implementar va en contrasentido de lo que buscan los empresarios, por lo que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tendrá una reunión con los 12 diputados federales de Yucatán, para expresarles la importancia de mantener al Instituto Nacional Electoral (INE) como el órgano ciudadano, compartió Jorge Charruf Cáceres, presidente del organismos.

Comentó que están convencidos de que el INE ha sido garante de la democracia, por lo que, desde el sector empresarial, están a favor de una reforma, siempre y cuando sea para fortalecerlo.

Dijo que, en la reunión, expondrá por qué se debe mantener la institución y las razones por las que la ciudadanía “confía mucho” en el organismo electoral.

Comentó que, aunque los legisladores no han confirmado su asistencia, siempre ha visto buena voluntad de asistir a encuenros anteriores.

“Se dice que el órgano (INE) es muy caro pero no lo pondría en ese término porque la democracia vale más, el órgano es muy valioso”, añadió Charruf Cáceres.

Cuestionado sobre otros temas, en cuanto a la ampliación del puerto Progreso, dijo que ven con mucho optimismo la firma entre el gobierno federal, estatal y la Marina donde se de-

finen los puntos para la cesión de derechos, en el cual ahora no se puede quitar un dedo del renglón, más porque existe un fenómeno mundial que es la reindustrialización, que buscan acercarse a los mercados, por lo que con este Yucatán sería la fábrica de Estados Unidos.

“Hay grandes oportunidades de negocio, Yucatán es multisectorial, Estados Unidos está teniendo una estrategia de sustitución de importaciones de China, que les ahorra fletes, logística traslado más cerca el proveedor por lo que la Entidad se industrializaría a gran escala en sectores como la automotriz, médico, bebidas, etc.”, comentó.

Dijo que han estado en coordinación con la Secretaría de Gobernación, trabajando en equipo e intercambiando información, en proyectos como las plantas del ciclo combinado, que van avanzando en su construcción. Este proyecto es visto con optimismo puesto que genera buena dinámica entre el gobierno federal, estatal y empresarios.

Finalmente, sobre los proyectos de energía renovable dijo que están a la expectativa; comentó que en una futura reunión con Gobernación, deberán tener un ruta clara de cómo se va ir avanzando, pues hay buena voluntad.

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Desde $1 gana hasta $50,000 Conoce la página Suscríbete al boletín y conoce los Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net 1-2-3-4-5-6-7-8-9 302 MIL 12,512$1’317,618.47 6,835$594,129.71 7,069$413,593.15 9,333$1’625,463.64 13,776 $803,226.48 221 535 241 22 24 98414 54267 41109 60434 133 2,993 21,444 $2,195.64 $52.09 $10.00 9141926 SORTEO NO. 9443 28 41,330$1’170,962.33 165 5,067 36,098 $3,200.33 $55.64 $10.00 81020 SORTEO NO. 9444 2226 S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P S/P MEXICO A. SAUDITA POLONIA GHANA JAPON IRAK PORTUGAL CAMERUN BELGICA Próximo concurso No. 611 A LA VENTA DEL VIERNES 11 AL MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL MIÉRCOLES 16 AL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022. Puntos acumulados al 10 de noviembre de 2022 SUECIA CROACIA CHILE SUIZA CANADA COSTA RICA NIGERIA PANAMA EGIPTO 5 8 34 251 1,347 11,947 $11,053.07 $2,825.31 $1,419.10 $260.26 $56.89 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos y concursos celebrados el jueves 10 de noviembre de 2022 13,592$387,543.32 24,570$662,365.49 1,234,567 SORTEO NO. 29614 SORTEO NO. 29613 SORTEO NO. 29615 SORTEO NO. 29616 SORTEO NO. 29617 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de inforBolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2460 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 3 4 5 6 7 8 9 40$51,671.62 MEXICO ALMERIA SEVILLA ESPANYOL MALLORCA VALENCIA SASSUOLO LEIPZIG FRANKFURT IRAK GETAFE R. SOCIEDAD VILLARREAL ATL. MADRID BETIS ROMA FRIBURGO HOFFENHEIM ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA TOTAL DE PREMIOS 9 LLVVLLELL $ 2’066,864.80 LOCALEMPATEVISITA $15 PESOS Resultados del concurso No. 610
modistas
Arropan
El organismo informó que el evento de recaudación será el 19 de noviembre, en al puerto. (Daniel Silva)

Deportes

Cristiano jugará su quinto Mundial

Fernando Santos anuncia a los 26 jugadores que comenzarán la fase de grupos ante Ghana

LISBOA.- Cristiano Ronaldo, delantero del Manchester United, encabeza la lista de jugadores que Portugal llevará al Mundial de Qatar, que será el quinto y posiblemente último en la carrera del astro luso.

Además de Cristiano, la lista anunciada por el seleccionador portugués, Fernando Santos, incluye pocas sorpresas y en ella está el delantero del Atlético de Madrid, João Félix, que disputará su primera Copa del Mundo.

Tanto Cristiano como Félix llegan al Mundial tras una temporada en la que perdieron espacio y protagonismo en sus respectivos equipos.

Santos aseguró que con esta convocatoria ha pretendido “potenciar al máximo” las capacidades de sus jugadores y la estrategia ante el campeonato “tanto en dinámica ofensiva como defensiva”.

“Escogimos estos 26 y podíamos haber elegido otras opciones. Incluso haciendo llamadas a lo largo de los años, siempre hay dudas de última hora. Esta es la base”, añadió.

La lista incluye también al luso-brasileño Pepe, del Oporto, que era una de las grandes incógnitas.

Inglaterra presenta a su arsenal con 8 delanteros

LONDRES.- Inglaterra anunció una lista de 26 jugadores para el Mundial sin grandes sorpresas y que será liderada por ocho delanteros.

Las lesiones, como las de los laterales del Chelsea, Reece James y Ben Chilwell, ambos bajas para el Mundial, limitaron las opciones de Gareth Southgate en ese sector.

Pese a todo, ha tomado el riesgo de llamar a Kyle Walker, lesionado desde hace tiempo con el Manchester City y que no ha vuelto a jugar, pero que está cerca de estar totalmente recuperado.

Guardametas: Jordan Pickford (Everton), Aaron Ramsdale (Arsenal), Nick Pope (Newcastle).

Defensas: Trent Alexander-Arnold ( Liverpool ), Conor Coady

(Everton), Eric Dier (Tottenham), Harry Maguire (Manchester United ), Luke Shaw ( Manchester United), John Stones (Manchester City), Ben White (Arsenal), Kieran Trippier (Newcastle), Kyle Walker.

Centrocampistas: Jude Bellingham (Borussia Dortmund), Mason Mount (Chelsea), Jordan Henderson (Liverpool, Declan Rice (West Ham), Connor Gallagher (Chelsea), Kalvin Phillips (Manchester City).

Delanteros: Marcus Rashford ( United ), Phil Foden ( City ), Jack Grealish ( City ), Harry Kane ( Tottenham ), Bukayo Saka ( Arsenal ), Raheem Sterling ( Chelsea ), Callum Wilson ( Newcastle ), James Maddison ( Leicester ). (AFP)

Götze

El exjugador del Real Madrid se lesionó una rodilla a comienzos de octubre y ha estado lejos del césped desde entonces, por lo que se llegó a pensar en su ausencia en el Mundial.

Quien sí está ausente es Diogo Jota, del Liverpool, que sufrió una lesión muscular en octubre.

La convocatoria de Fernando Santos premia a algunos jugadores que están protagonizando excelentes temporadas en sus clubes, como el delantero Gonçalo Ramos y el defensa António Silva, ambos del Benfica Ramos, de 21 años, es actualmente el máximo goleador de la Liga portuguesa, con 7 tantos (igualado con el español Fran Navarro, del Gil Vicente) y la referencia ofensiva de las águilas, que podrá ser una opción para compensar la ausencia de Jota.

Silva, de 19 años, ha sido fundamental en el curso del Benfica tanto en Portugal como en Europa y ha sido llamado por 1a vez por Santos. Portugal está ubicado en el grupo H del Mundial, junto a Uruguay, Corea del Sur y Ghana.

(EFE)

Lewandowski lidera la lista de Polonia

POLONIA.- El seleccionador de Polonia, Czeslaw Michniewicz, anunció e la lista de 26 jugadores convocados para el Mundial, con Robert Lewandowski (Barcelona), como se esperaba, como gran estrella.

“La elección del equipo para este Mundial es la decisión más importante de mi vida”, declaró Michniewicz. “Todos tienen un nivel y una valía tan grande que puedo confiar en cada uno en todo momento”, aseguró.

En el grupo C del Mundial, Polonia tendrá como rivales a México (22 de noviembre), Arabia Saudita (26 de noviembre) y Argentina (30 de noviembre).

Arqueros: Wojciech Szczesny ( Juventus ), Lukasz Skorupski ( Bolonia ), Bartlomiej Dragowski (Spezia).

vuelve con Alemania para partir rumbo a Qatar

Defensas: Matty Cash ( Aston Villa ), Robert Gumny (Augsburgo), Bartosz Bereszynski (Sampdoria), Kamil Glik ( Benevento ), Jan Bednarek ( Aston Villa ), Jakub Kiwior (Spezia Calcio), Mateusz Wieteska (Clermont Foot 93), Artur Jedrzejczyk (Legia Varsovia), Nicola Zalewski (AS Roma) Mediocampistas Grzegorz Krychowiak (Al-Shabab Rijad), Krystian Bielik (Birmingham City), Damian Szymanski (AEK FC), Piotr Zielinski (Nápoles), Sebastian Szymanski ( Feyenoord ), Szymon Zurkowski (Fiorentina), Jakub Kaminski (VfL Wolfsburgo), Przemyslaw Frankowski (RC Lens), Kamil Grosicki (Pogon Szczecin), Michal Skoras (Lech Poznán).

El regreso de Mario Götze es lo más llamativo de la lista alemana para el Mundial de Qatar en la que aparecen el guardameta del Barcelona, Marc André ter Stegen, y el defensa del Real Madrid, Antonio Rüdiger.

BERLÍN.-

Fráncfort, y vuelve cinco años después de su última comparecencia.

Götze, autor del gol de la victoria alemana en la final de Brasil 2014, atravesó una enfermedad metabólica que afectó su carrera y que lo mantuvo alejado de la selección durante años.

En las últimas dos temporadas Götze ha vuelto a estar en la mira del seleccionador Hansi Flick por su rendimiento en el PSV Eindhoven y, en este ejercicio, en el Eintracht

Otra novedad es la presencia del joven delantero Youssoufa Moukoko, del Borussia Dortmund, que todavía no ha debutado en la selección alemana absoluta. Otro delantero que no ha sido todavía internacional es Niclas Füllkrug, del Werder Bremen

Las lesiones de Marco Reus, Timo Werner y Lucas Nmecha, tres jugadores que pueden aparecer en punta, hicieron más necesaria su convocatoria. Sin embargo, el primer candidato para ocupar la punta de ataque sigue siendo Kai Havertz.

Atacantes: Lewandowski, Karol Swiderski (Charlotte FC), Arkadiusz Milik (Juventus), Krzysztof Piatek (Salernitana). (AFP)

CR7 será el 5o jugador en disputar 5 veces la máxima fiesta del futbol. Tito y Polonia se toparán con el Tri el martes 22 de noviembre. El jugador del Eintracht fue el autor de la victoria teutona en el 2014. Los Tres Leones se estrenarán el lunes 21 de este mes ante Irán.

Panterasle cortalas alas a los Halcones

El equipo felino se impone en casa por 25-15 tras un agónico gol de campo

Atlanta la otra semana, empieza a parecer una fórmula.

ESTADOS UNIDOS.- Bajo la lluvia, el viento, los récords y el desorden, las Panteras vencieron anoche a los Halcones 25-15, en el Bank of America Stadium

La victoria los mejoró a 3-7 en la temporada, pero esas tres victorias han llegado en la división. Y mientras esa división sea la NFC Sur, todavía tienen una oportunidad, por improbable que parezca.

Los Panthers podrían estar a un juego del primer lugar en esa división nuevamente para el final de la semana, con los Bucaneros 4-5 jugando contra los Seahawks el domingo por la mañana en Alemania, y los Falcons ahora también 4-6.

Y aunque la venganza era algo que los Panthers aceptarían felizmente, necesitaban el resultado aún más después de que la desgarradora derrota en tiempo extra en Atlanta 11 días antes fue seguida por una crisis en Cincinnati.

Y como el entrenador interino Steve Wilks (ahora 2-0 en casa, en su ciudad natal) les sigue diciendo, tie-

El Real Madrid cierra la 14a jornada con triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid ganó 2-1 al Cádiz en el último encuentro de la 14ª jornada de LaLiga, en la que el Valencia goleó 3-0 al Betis y el Celta salió del descenso.

El Real Madrid se adelantó con los goles de Eder Militao de cabeza (40’) y de Toni Kroos (70’), pero el Cádiz recortó con un tanto de Lucas Pérez (81’), sin poder

completar luego la remontada.

Tras dos partidos sin ganar, que les habían llevado a ceder el liderato, el equipo de Carlo Ancelotti se va al parón liguero con una victoria que mantiene a los merengues a dos puntos del líder Barcelona

El Cádiz , en cambio, acumula dos partidos sin ganar y sigue hundido en la penúltima posición del campeonato español.

Antes, los goles de falta directa de André Almeida (63’) y de penal de Hugo Guillamón (81’), junto a un disparo de Justin Kluivert (90+3’) dieron la victoria al Valencia ante un Betis, que jugó la última media hora con diez por la expulsión del defensa Edgar González (61).

El Valencia dominó desde el primer minuto a su rival contando con las mejores ocasiones en un partido, en el que Betis buscó sus ocasiones al contraataque, especialmente tras quedarse en inferioridad numérica. (AFP)

Diego Lainez encamina la victoria del Sporting Braga

CIUDAD DE MÉXICO.- Diego

Lainez cerró con broche de oro su participación con el Sporting Braga previo a reportar con la Selección Mexicana, el mexicano marcó el gol de la victoria de su equipo en partido de la Copa de Portugal.

El exjugador de las Águilas del América ingresó al campo al 38’ del primer tiempo y desde ese momento se volvió una opción importante en el ataque.

La anotación del mexicano llegó en la recta final del compromiso ante el Moreirense, gracias a una excelente combinación con sus compañeros, misma que le permitió ubicarse frente al arco y definir con fuerza de zurda al 88’.

La anotación de Lainez, le permitió a su equipo alcanzar los octavos de final, competencia que se reactivará tras el mundial de Qatar.

El ofensivo, de 22 años de edad, busca aprovechar los pocos minutos que tiene para poder demostrar su buen talento de cara a la Copa del Mundo; sin embargo, parece que a Gerardo Martino no le convencen jugadores que no han sumado minutos en sus respectivos equipos, un ejemplo claro fue el de Santiago Giménez, quien a pesar de sumar goles en pocas participaciones con el equipo del Feyenoord, dejó claro que en el combinado mexicano hay jerarquías.

(SUN)

D’Onta Foreman abrió el camino con 130, y puso de pie a la multitud empapada con un touchdown en el tercer cuarto, cuando decidió unirse a ellos. Su salto a la primera fila fue uno de los momentos característicos en mucho tiempo aquí, exactamente lo que necesitaban un equipo cansado y una base de fanáticos.

El touchdown de 41 yardas de Laviska Shenault Jr. cuenta como carrera, pero recibió un pase corto de PJ Walker e hizo el resto él mismo.

A Walker no se le pidió que hiciera demasiado, pero hizo algunos lanzamientos en el momento adecuado y evitó cometer grandes errores.

Terminó el juego con 10 de 16 para 108 yardas y una califi cación de 82.3, que es exactamente 82.3 puntos más alta que la califi cación de 0.0 de la semana pasada contra los Bengalíes

Los Panthers continuaron haciendo grandes jugadas a la defensiva y casi lograron algunas más.

Moore tuvo que salir en la segunda mitad por una lesión en la cabeza, pero fue autorizado para regresar. (Agencias)

Alex Kirk conquista el Bate de Plata

al mejor jugador ofensivo de cada posición en cada liga, tanto en la Americana como en la Nacional. 2022 - 2023 NFL

ESTADOS UNIDOS.- El receptor mexicano Alejandro Kirk, de los Blue Jays, se convirtió ayer en el cátcher ganador del premio Bate de Plata de la Liga Americana.

Un reconocimiento que pone su nombre dentro de la historia de la novena canadiense, al ser el primer integrante del equipo en conquistar el premio y cuarto mexicano en la historia.

Un hecho que no pasó desapercibido para las cuentas oficiales de las Grandes Ligas y los Toros de Tijuana, quienes felicitaron al joven, de 24 años, de los Azulejos

La campaña del tijuanense en Las Mayores dejó números increíbles: promedió .285 con 14

(SUN)

2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
nen una razón para seguir jugando. Nada de esto tiene mucho sentido, pero la forma en que ganaron fue algo simple de entender. Volvieron a correr bien el balón, totalizando 232 yardas terrestres, el máximo de la temporada, su mayor cantidad en casa desde que vencieron a Jacksonville en el año del 2019. Después de que corrieron para 173 contra los Bucaneros y 169 en Laviska brindó un touchdown de 41 yardas. (AFP) En el inicio de la fecha 10, Carolina deja su marca 3-7 El mexicano definió de zurda al 88’ para vencer 2-1 al Moreirense. El alemán Toni Kroos marcó el segundo y definitivo tanto . (AFP)
se ponen
2 puntos del líder
. (Fotos:
Los blancos
a
Barcelona
AFP)
jonrones y 63 carreras remolcadas, mismas que le permitieron ser parte del All-Star Game . El premio al Bate de Plata se otorga El tijuanense promedió .285 con 14 jonrones y 63 carreras remolcadas

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022

Llamado de Paz

Convocan

Internacional
Emprende Biden gira internacional vigorizado por los resultados de las elecciones legislativas Tormenta Nicole derriba numerosas viviendas en zonas costeras de Florida; llega a Georgia Guerra en Ucrania impacta clima por alto nivel de emisiones de Gases de Efecto Invernadero Página 2 Página 5 Página 6
al Gobierno y a la oposición de Venezuela a retomar “cuanto antes” la negociación en México, congelada en el 2021; comienza hoy Foro de París sobre la Paz Página 3 El presidente Emmanuel Macron busca relanzar el proceso entre las dos partes y, de cara a ese objetivo, el evento que se inicia en la capital francesa acogerá a los jefes
de las
pláticas en México: Jorge Rodríguez, por el chavismo, y a su rival, Gerardo Blyde. El gobernante venezolano detuvo el acercamiento tras la extradición a EE.UU. del empresario
Alex Saab. (AFP)

Biden vuelve al ruedo exterior

Animado por los resultados electorales, inicia gira internacional; cara a cara con Xi Jinping

PHNOM PENH.- El presidente Joe Biden emprendió ayer una gira internacional vigorizado por los resultados de las elecciones legislativas en Estados Unidos, que le permitirán consolidar ante tres foros multilaterales -la COP27, la ASEAN y el G20- su imagen de defensor de la democracia ante China y Rusia.

Los estadounidenses seguían a la espera ayer de los resultados de las elecciones legislativas para saber qué partido controla el Congreso, pero sobre todo se centran en las presidenciales del 2024, y se preguntan si habrá una revancha entre Joe Biden y Donald Trump.

Con 209 escaños hasta el momento, los republicanos parecen acercarse a una pequeña mayoría en la Cámara de Representantes de 435 escaños, pero el control del Senado quizá se decida en una segunda vuelta a principios de diciembre en el Estado sureño de Georgia.

Biden participará hoy en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP27), que tiene lugar en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, Egipto. Mañana viajará a Camboya para asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la próxima semana estará en Bali, Indonesia, para la cumbre del G20 de potencias industrializadas y emergentes.

La comunidad internacional aguardaba también los resultados de los comicios de medio mandato para saber cómo se erigiría el presidente Joe Biden a nivel internacional.

¿Seguiría defendiendo que Estados Unidos lidera la lucha por la democracia contra los modelos autocráticos de China y Rusia? ¿O saldría como un líder debilitado y amenazado por un posible regreso de su predecesor Donald Trump al poder?

El dirigente demócrata, de 79 años, celebró el resultado de las elecciones, organizadas dos años después de la presidencial y consideradas como un referéndum so-

WASHINGTON.- Las autoridades estadounidenses y europeas anunciaron ayer el arresto en Canadá de un ciudadano ruso-canadiense acusado de ser el cabecilla de una de las organizaciones dedicada al secuestro de datos más lucrativas del mundo.

Mikhail Vasiliev habría desplegado el software de secuestro de datos LockBit para realizar ataques contra importantes infraestructuras y grandes grupos industriales en todo el mundo, según un comunicado de Europol, que precisaba que las sumas exigidas eran exorbitantes yendo de los cinco a los 70 millones de euros.

Vasiliev, de 33 años, espera ahora su extradición a Estados Unidos, indicó el departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.

De ser condenado, el detenido enfrenta hasta cinco años de prisión por conspiración con el objetivo de inutilizar equipos

bre el ocupante de la Casa Blanca.

“(Nuestros aliados internacionales) estaban muy preocupados por saber si seguíamos siendo la democracia libre que éramos, y si nuestras normas e instituciones importaban”, dijo Biden.

“Con sus votos, el pueblo estadounidense ha hablado y ha demostrado una vez más que la democracia encarna lo que somos”, añadió.

“Como un examen”

El G20 es “como un examen” para Joe Biden, analizó Ash Jain, del laboratorio de ideas Atlantic Council. Por un lado, el mandatario desea reforzar el campo democrático. Por otro, busca negociar con regímenes autocráticos, colocándose en una posición de fuerza.

Rusia y China suelen celebrar “la disfunción” de la vida política estadounidense, continuó el experto. Pero los resultados de los comicios no les ofreció la oportunidad de alegrarse.

Los expertos entrevistados por AFP creen que Biden tratará también de colocar a Estados Unidos como líder en otros temas.

En la COP27, el Presidente estadounidense recordará que su país aprobó este verano una ley que invierte 369 mil millones de dólares en proyectos de energía verde e iniciativas climáticas.

“Por primera vez, Estados Unidos va por el buen camino en lo que respecta al cambio climático”, dijo Joseph Majkut, experto en energía del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Joe Biden querrá “hacer una especie de gira de honor”, continuó.

En Asia, el dirigente alabará la fortaleza de la economía estadounidense que, a pesar de la inflación, sigue teniendo un bajo nivel de desempleo e incluso crea puestos de trabajo.

Ante una China “que tropieza con el crecimiento económico”, Biden tendrá “un poco de viento en

popa” cuando se siente a la mesa, dice Matthew Goodman, experto en economía del CSIS.

Pero el contexto favorable no borra las dudas de los aliados de Estados Unidos y sus rivales autocráticos respecto a la longevidad de la doctrina de Joe Biden, que cumple 80 años el 20 de noviembre.

El mandatario dijo el miércoles que tenía la “intención de presentarse de nuevo” para un segundo mandato en el 2024, pero su tono cauto contrasta con la actitud revanchista de Donald Trump.

Y aunque el expresidente no se presente a la reelección, la política exterior aislacionista que defendió sigue siendo ampliamente compartida en Washington.

Cara a cara con Xi Jinping

El primer encuentro cara a cara desde la elección de Biden con el líder chino, Xi Jinping, será el lunes 14 de noviembre, sin esperanza de resolver sus diferencias de fondo pero con la intención, por parte del presidente estadounidense, de gestionar la tensión entre ambas

potencias de forma “responsable”.

Biden y Xi se reunirán en Bali, Indonesia, al margen de la cumbre del G20, según informó ayer la Casa Blanca. Los dos líderes han mantenido cinco reuniones telefónicas o por videoconferencia, pero esta es su primera reunión presencial.

Sin embargo, los mandatarios ya se conocen desde la época en la que Biden era vicepresidente de Barack Obama.

La reunión tiene como fin “gestionar de forma responsable” la rivalidad entre China y Estados Unidos, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

Washington también espera que los dos rivales sean capaces de “trabajar juntos cuando (sus) intereses se alineen”, como el clima.

Los mandatarios también tratarán una serie de asuntos “internacionales y regionales”, explicó la funcionaria, pero sin mencionar explícitamente Taiwán, el foco de mayor tensión entre ambos países.

Biden dijo el miércoles “que lo que quiere hacer cuando hablen es determinar el tipo de líneas rojas mutuas que no deben cruzarse”.

“La doctrina sobre Taiwán no ha cambiado en absoluto”, dijo, evitando caer en comentarios anteriores que causaron enfado en Pekín, según los cuales el Ejército estadounidense iba a defender a Taiwán si la isla es atacada. Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo que Biden tenía la intención de ser “franco” sobre un conjunto de “preocupaciones” de Washington.

Entre ellas se encuentran las acciones chinas que “perturban la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, así como “las preocupaciones de larga data sobre los abusos de los derechos humanos” y las “prácticas económicas perjudiciales” de China.

Biden también quiere hablar sobre Rusia, ya que pretende que China se distancie de Moscú, ya que, como apuntó el alto funcionario, la amenaza de usar armas nucleares en Ucrania está sobre la mesa.

Sin olvidar a Corea del Norte. En un momento en que Pyongyang está multiplicando sus lanzamientos de misiles, Washington desea que Pekín utilice su influencia sobre el líder norcoreano, Kim Jong Un. AFP/AP/EFE)

Atrapan a notable delincuente en Canadá

informáticos protegidos y de transmitir exigencias de rescate.

“Este arresto es el resultado de más de dos años y medio de investigación al interior del grupo de secuestro de datos LockBit”, comentó la número dos del ministerio de Justicia, Lisa Monaco.

Vasiliev fue capturado el 26 de octubre en Ontario, Canadá, como resultado de una investigación de la Gendarmería Nacional francesa con el apoyo de Europol, de la Gendarmería de Canadá y del FBI.

Según una denuncia en contra de Vasiliev en el Estado de Nueva Jersey, LockBit, que apareció por primera vez en el 2020, causó cerca de mil víctimas en Estados Unidos y otros países, y varias decenas de millones de dólares en rescates.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 2 Internacional
El presidente de EE.UU. tendrá su primer encuentro como Jefe de Estado con su homologo chino. (AFP) LockBit causó cerca de mil víctimas en EE.UU. y otros países, y obtuvo decenas de mdd en rescates. (AFP)
(AFP)

Llamado urgente a negociación

Macron convoca al Gobierno y oposición venezolanos a retomar pláticas en México, “cuanto antes”

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó este jueves al gobierno y a la oposición de Venezuela a retomar “cuanto antes” la negociación en México, congeladas en el 2021, la víspera de una reunión al respecto en el Foro de París sobre la Paz.

“Las negociaciones entre el régimen y la oposición deben reanudarse cuanto antes en México, empezando por un acuerdo humanitario y luego -espero- con garantías políticas”, dijo Macron al recibir en el Elíseo a su par argentino, Alberto Fernández.

Francia busca relanzar esta ne-

CARACAS.- La pobreza extrema en Venezuela cayó casi 15 puntos entre el 2021 y el 2022, según un estudio académico presentado ayer, que no obstante destacó la enorme desigualdad existente en el país, la mayor en todo el continente americano, según afirmó.

PORCENTAJE

53%

De la población se encuentra en extrema pobreza.

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2021, coordinada por la privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y referencia en Venezuela ante la falta de cifras oficiales, ubicó a 53 por ciento de la población en pobreza extrema, y a 81.5 por ciento en situación de pobreza. En el 2021, las cifras eran de 68 por ciento y 90.9 por ciento, respectivamente.

“Por primera vez en siete años

gociación y, de cara a lograr ese objetivo, el Foro de París sobre la Paz acogerá hoy a los jefes de negociación en México: Jorge Rodríguez, por el chavismo, y Gerardo Blyde, por la oposición.

El oficialismo y la oposición emprendieron negociaciones en México en agosto del 2021 tras dos iniciativas fallidas, pero Maduro las congeló dos meses después por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, un empresario allegado al Gobierno.

Pero en los últimos días se especula sobre una reanudación. “Estamos en una dinámica favorable (...) que hay que concretar

y sobre esta base veremos cómo podemos mover nuestra posición” hacia Maduro, al que Francia no reconoce, agregó el Elíseo.

Desde el 2018, Estados Unidos y medio centenar de países desconocieron la reelección de Maduro y apoyaron al opositor Juan Guaidó cuando se autoproclamó presidente interino en el 2019, pero el apoyo a esta iniciativa se desinfla.

Además, el contexto internacional y regional es diferente con la guerra en Ucrania y el giro hacia la izquierda de varios países de América Latina, como Colombia, que retomó además

Desciende la pobreza extrema en Venezuela

la pobreza se reduce en Venezuela”, dijo el sociólogo Luis Pedro España en la presentación en Caracas de la encuesta, que observa un incremento en los ingresos en medio de un repunte económico.

De todas maneras, Venezuela es “el país más desigual de América”, asegura. Los más pobres ganan en promedio 7.9 dólares mensuales, mientras que los más ricos ingresan 553.2 dólares, 70 veces más, muestra el estudio. “Esa situación de desigualdad no se va a poder corregir solamente con crecimiento económico”, apuntó España.

Esa situación de desigualdad no se va a poder corregir solamente con crecimiento económico”.

LUIS PEDRO ESPAÑA SOCIÓLOGO

“El año que viene, creciendo lo mismo, no vamos a reducir la pobreza así. Cada año la vamos a reducir menos y vamos a llegar un valle” porque “hacen falta políticas públicas que saquen a la gente de la pobreza y los conviertan en sujetos productivos”.

Los ingresos no laborales, entre bonos del gobierno y remesas, cayeron de 44.8 por ciento en el 2021 a 26.2 este año, a niveles del 2017, en parte por el aumento de las remuneraciones formales.

La Encovi, que estudia la pobreza multidimensional, en aspectos como infraestructura, servicios, vivienda, además del ingreso, alertó sobre la reducción de la cobertura escolar.

En el período 2021-2022, un millón y medio de los habitantes del país de entre 3 y 17 años quedaron fuera del sistema educativo, observó, y destacó también que se redujo la utilización de los servicios públicos de salud, por su encarecimiento.

(AFP/AP)

sus relaciones con Venezuela.

Macron, Fernández y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, deben mantener hoy por la tarde en el marco del Foro una reunión sobre Venezuela.

Encuentro con Petro

El presidente colombiano se reunió con su par francés en el Palacio del Elíseo en París, con la situación de Venezuela en la agenda.

Macron “felicitó” a Petro por su elección y “le aseguró su apoyo en su proyecto de Paz Total”, indicó la presidencia francesa tras el encuen-

tro, en el que ambos discutieron sobre “la situación en Venezuela”.

El mandatario francés recibió con un apretón de manos al primer Presidente izquierdista de Colombia a la entrada de la sede de la presidencia, adonde ingresaron sin realizar declaraciones a la prensa.

Ambos “expresaron su voluntad de trabajar en fortalecer las relaciones” y en torno a “prioridades comunes” como la paz, la lucha contra el cambio climático, el multilateralismo, la igualdad de género y la preservación de la selva amazónica, indicó el Elíseo.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
(AFP) El Foro de París sobre la Paz acogerá hoy en el Elíseo a los jefes de delegaciones en México: Jorge Rodríguez, por el chavismo, y Gerardo Blyde, por la oposición. (AFP) Los más pobres ganan hoy 7.9 dólares mensuales en promedio. (EFE)

Adelantan en COP27 la agenda climática del Gobierno de Lula

El presidente electo de Brasil viajará a Egipto para participar en la Cumbre sobre el Clima

SHARM EL SHEIJ.- A la espera de Luiz Inácio Lula da Silva, la exministra brasileña Marina Silva adelantó ayer en la COP27 de Egipto algunos puntos de la agenda ambiental del Presidente electo, que quiere hacer del gigante sudamericano un campeón de la lucha contra el cambio climático.

Silva, que podría repetir como ministra de Medio Ambiente, cargo que ya ocupó con Lula como Presidente entre 2003 y 2008, mantuvo una reunión con el enviado estadounidense para el clima, John Kerry, en Sharm el Sheij, donde se celebra la cumbre anual de la ONU contra el cambio climático.

“Brasil es un interlocutor importante para el Gobierno de Biden y tenemos que tratar de ampliar esa cooperación”, declaró Silva a la prensa.

En el ámbito climático, precisó, “obviamente estamos interesados en cooperación técnico-científica” y en ampliar los recursos financieros internacionales para la preservación de la selva amazónica, añadió.

La deforestación de la Amazonía, uno de los mayores sumideros de CO2 del planeta, fue uno de los grandes temas de interés para la comunidad internacional en la reciente elección presidencial brasileña.

Desde su llegada al poder en 2019, el ultraderechista Jair Bolsonaro promovió la minería y las

actividades agropecuarias incluso en zonas protegidas, en nombre del desarrollo económico. En el período 2020-2021, la tala en la mayor selva tropical del planeta batió un récord en 15 años, según datos oficiales.

Esta deforestación es la causa del 46 por ciento de las emisiones brasileñas de Gases de Efecto Invernadero, según la oenegé local Observatorio del Clima.

Marina Silva dijo que el equipo de Lula, quien anunció que viajará a Egipto el lunes, quiere “una iniciativa global que ayude a proteger los bosques”.

Y destacó que hay “un compro-

miso claro” de Lula en ese sentido, “no sólo en Brasil sino también en África y en los países de Asia”, que debe verse acompañado de “recursos para los países vulnerables”.

En otro acto en Sharm el Sheij, la exministra de Medio Ambiente Izabella Teixeira (2010-2016), dijo haber venido a Egipto a pedido del equipo de transición de Lula y se presentó como defensora del “Brasil verdadero que volvió al mundo”.

Llamó igualmente a desmantelar las políticas de Bolsonaro, que pasará el mando al líder de la izquierda el 1 de enero de 2023.

(AFP/AP/EFE)

Congreso votará procesar a Castillo

LIMA.- Un informe del Congreso de Perú que recomienda procesar al presidente Pedro Castillo, alegando que incurrió en “Traición a la Patria” al considerar un posible referendo popular para conceder una salida al mar a Bolivia, será debatido y votado hoy en la cámara.

descartó facilitar el acceso al mar de Bolivia si la población lo decide a través de una consulta popular.

“Le consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste”, respondió el mandatario ante la pregunta de si pensaba que Perú podía darle una salida al mar a Bolivia, como él había afirmado antes de ser candidato y ganar las elecciones en 2021.

“No estoy diciendo que le voy a dar mar a Bolivia”, aclaró a continuación el gobernante, pero esto no calmó las aguas.

Boric califica de “terroristas” ataques en zona mapuche

TEMUCO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, inició ayer su primera visita en ocho meses de gobierno a la región de la Araucanía, una zona en conflicto con indígenas mapuches, donde calificó de “terroristas” ataques recientes.

La visita de Boric de dos días a la región fue antecedida por una serie de atentados con incendios de cabañas, una escuela recién inaugurada y una iglesia, además de cortes de rutas en zonas rurales.

“Son unos cobardes. Los vamos a perseguir con toda la ley. ¿A qué me recuerda la quema de la escuela y la iglesia? Me recuerda a cuando en la década del 1930 los nazis quemaban las sinagogas. La escuela me recuerda cuando en septiembre de 1973 la dictadura militar quemaba libros”, dijo Boric al ser consultado sobre los ataques en La Araucanía.

Boric ha sido blanco de las críticas de familiares de víctimas y de dirigentes opositores por definir algunos ataques en la región como delincuencia o vandalismo.

“Yo no quiero entrar en una polémica semántica respecto a esto, creo que nos hace mucho daño. Yo creo que en la región han habido actos de carácter terrorista”, mati-

zó ayer el mandatario.

En ese sentido ejemplificó como un acto “terrorista” el ataque este año a una casa y el incendio de un molino de una familia en esta zona con fuerte presencia de agricultores de origen alemán.

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las principales organizaciones radicales mapuche que se ha atribuido ataques incendiarios forestales, emitió el

miércoles un comunicado para rechazar el primer viaje del presidente a la zona: “Fuera Boric del Wallmapu”, advirtió.

“Su viaje al Wallmapu (nación mapuche, en mapudungun) obedece a los intereses de la oligarquía, al poder de los grupos económicos que confrontan directamente con la causa mapuche (...)”, indicó el comunicado de la CAM.

Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, convocó a sus miembros “a fi n de continuar con el debate y votar el informe final de la denuncia contra Castillo”, señaló la oficina de prensa del Congreso.

El documento pide antejuicio político al Presidente como presunto autor del delito de “Traición a la Patria” y propone que se le imponga “la sanción de inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública”.

La recomendación debe ser votada por la subcomisión y luego debatirse por el pleno del Congreso, donde, si es aprobada, puede derivar en un pedido para separar al presidente de su cargo.

El informe, suscrito por el congresista de centroderecha Wilson Soto, se sustenta en una controversial entrevista dada por el izquierdista Castillo en enero a la cadena CNN en Español, donde no

El debate ocurre a 10 días del arribo a Lima de una misión de la OEA que analizará la aguda crisis política en Perú por los recurrentes choques entre Ejecutivo y Legislativo.

Margot Palacios, de la alianza parlamentaria de izquierda que apoya a Castillo, indicó que las declaraciones a CNN nunca se tradujeron en “un acto de Gobierno, puesto que el presidente solo emitió una opinión”.

El informe parlamentario, de 89 páginas, sostiene que la declaración de Castillo “vulneraría mandatos constitucionales”.

Tras la guerra del Pacífico (1879-1884), que enfrentó a Perú y Bolivia contra Chile, Perú perdió sus dos regiones más australes -Arica y Tarapacá- y Bolivia su salida al mar.

La recomendación despierta críticas entre juristas, que la consideran un error por falta de sustento jurídico, como lo señaló el exprocurador César Azabache.

Castillo, que asumió en julio del 2021, ha sobrevivido a dos intentos de destitución del Congreso y enfrenta seis investigaciones fiscales por presunta corrupción.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 4 Internacional
El líder brasileño llevará un plan para proteger los bosques.
(AP)
Alegan que el gobernante incurrió en “Traición a la Patria”. “Los vamos a perseguir con toda la ley”, dijo el mandatario. (AFP)
Le consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste”.
Página 7 Página 13 Página 16 Página 20 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 Municipios Estratégico El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, para discutir la ampliación del Puerto de Altura En el encuentro también se revisaron otros planes a desarrollarse en Yucatán y refrendaron el compromiso de seguir trabajando en equipo. “Quiero decirles que seguiremos buscando la forma de avanzar en estos proyectos, porque confiamos en su potencial económico y turístico”, comentó el titular de la Semar. (POR ESTO!) Apicultores llevan a cabo última cosecha de miel durante el 2022 Realizan censo de mototaxis; se repetirá en otros municipios Vecinos señalan que persisten varios baches tras repavimentación Rehabilitación de tramo Tizimín-Río Lagartos ocurrirá en el 2023 SinanchéCenotilloPetoLitoral Oriente Página 2 Progreso Reordenamiento en “La Caleta”; busca actualizar embarcaderos Página 4

Progreso

Analizan proyectos estratégicos

El Gobernador y el titular de Semar acordaron trabajar en la ampliación del Puerto de Altura

PROGRESO, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, para seguir trabajando en el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, que contribuirá al desarrollo de Yucatán.

En el encuentro, Vila Dosal y Ojeda Durán también revisaron otros planes estratégicos con los que se continuará impulsando el progreso del Estado y se generarán empleos que beneficien a las familias yucatecas, al tiempo de que refrendaron su compromiso de continuar trabajando en equipo.

En ese sentido, acordaron mantener los canales de comunicación para asegurar que estos proyectos sigan hacia adelante, hasta que empiecen a manifestar resultados.

Ahí, el titular de la Semar reconoció el interés del Gobernador Vila Dosal en impulsar planes conjuntos y exhortó a seguir operando de manera coordinada, en acciones y estrategias que contribuyan con incrementar el potencial del puerto.

“Progreso es un gran punto de desarrollo para el estado y, en esta reunión, quiero decirles que seguiremos buscando la forma de avanzar en estos proyectos, porque confiamos en su potencial económico y turístico”, indicó el funcionario federal.

Por su parte, el Gobernador agradeció el apoyo del secretario, a quien refrendó su disposición para emprender más iniciativas que beneficien a los yucatecos.

Ante el almirante Juan José Padilla Olmos, jefe de Estado Mayor General de la Armada y el contralmirante Marco Antonio Peyrot Solís, jefe de Estado Mayor de la XIII Zona Naval, Vila Dosal agradeció el apoyo que ha brindado Ojeda Durán al plan de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso.

En ese marco, el Gobernador y el titular de la Semar hablaron sobre los avances de dicho proyecto, con lo que Yucatán se encamina hacia un importante desarrollo al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.

Hace unos días, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Semar que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir, en este municipio, el astillero más grande de toda América.

Operativo en el puerto por visita oficial

PROGRESO, Yucatán.- La visita del secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, a las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en el municipio, originó un fuerte operativo a cargo de organismos como la Armada de México, elementos de ASIPONA, la SSP y la Policía Municipal, lo que causó sorpresa en transeúntes del primer cuadro de la ciudad.

Desde antes del mediodía, las calles aledañas a la entrada del organismo lucieron con conos, sin embargo, poco se sabía de la presencia del alto mando descrito, hasta cuando hicieron su entrada los camiones militares y una camioneta blindada con el secretario a bordo. Sobre la calle 82, se mantuvieron tres patrullas estatales y hasta una ambulancia; al finalizar la jornada se declaró un saldo blanco.

Parte del trabajo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal fue evitar embotellamientos de vehículos en las calles aledañas al punto de entrada, pues el encuentro se dio a la par de las “horas pico” del tráfico porteño.

De igual manera, un par de horas antes se había tenido un in-

cidente a solo una cuadra de la entrada a la carretera a nivel del mar que conduce a la ASIPONA, pues alrededor de las 10:00 horas, uno de los camiones de carga derribó un poste de madera, causando que el tránsito se detuviera en toda la calle 86 con intersección en las calles 25, 27, 29 y la avenida 31.

Otro aspecto a resaltar es que durante este jueves no se registró llegada de algún crucero a causa de la visita del secretario de la Marina. En fechas esporádicas, solo se habían detenido los jueves de arribo por fenómenos naturales.

Cabe destacar que, en un principio, decenas de progreseños

manifestaron sus dudas en redes sociales sobre si quien acudió al punto fue el presidente Andrés Manuel López Obrador por los protocolos que se manejaron, aunque las autoridades aclararon al poco tiempo que se trataba de una visita del titular de la Semar. (Jesús López)

ESTO!)

2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
En el encuentro, Mauricio Vila Dosal y el funcionario federal refrendaron su compromiso para seguir trabajando en equipo. (POR ESTO!) El movimiento de las diferentes corporaciones de seguridad confundió a los progreseños. (J. López)

Camión derriba poste de energía

El incidente ocurrió en el primer cuadro del puerto donde intervino la Dirección de Tránsito

PROGRESO, Yucatán.- Un camión de carga y descarga que se viajaba al muelle fiscal derribó la mañana de este jueves un poste de luz y cables que daban servicio en el primer cuadro de la ciudad, por lo que tuvo que intervenir la policía. El percance causó un embotellamiento que atrasó operaciones con otros tráileres que también iban a tomar la misma dirección que el desafortunado chofer.

La unidad resultó ser de la marca Freightliner con placas de circulación federales 64-AL-7T, mismo que quedó estacionado en la calle 86 para que el personal a bordo quitara los cables que se encontraban atorados en la parte superior del vehículo gigante.

La intervención policiaca fue inmediata, pues justo por esa vía se esperaba al secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, para que llegara al muelle fiscal, por lo que el tráfico que se generó en esa dirección entorpeció los protocolos a seguir.

La estructura derribada, argumentaron los vecinos del rumbo, se trataba de un poste de madera que presentaba serios daños desde su raíz, por lo que en cualquier momento pudo haber descendido o al mínimo esfuerzo terminaría cayendo, como fue el caso.

Luego de liberar los cables, el vehículo terminó estacionado a un costado del punto de conflicto para que el operador llevara a cabo los protocolos e informe de los hechos a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Varios colonos aprovecharon lo ocurrido para presentar sus quejas, pues justamente la calle 86, que se sitúa a pocos metros del muelle fiscal y atrás del Malecón Internacional, se ha mantiene con daños en su estructura, aparte de que estos camiones de carga constantemente terminan tirando el cableado del lugar.

Entre los antecedentes que se dieron a conocer es que hace un bimestre un camión de estos intentó esquivar uno de los baches, pero terminó rompiendo parte de la banqueta que rodea al centro de estudios “Stella Maris”, aunque no hubo lesionados de por medio.

“Deberían tener vigilancia permanente aquí, porque es una calle que no está adaptada para el tránsito las 24 horas del día para este tipo de tráileres con carga pesada, nos hemos quejado bastante, pero no se nos toma en cuenta”, expuso David Medina.

Otra de las razones por la que se pide regulación es porque varios camiones han sido vistos estacionados en calles destinadas solo a los vehículos particulares, por lo que en diversas ocasiones la calle 86 con 25 se ha convertido en un parque vehicular de carga pesada, que deja sin posibilidad de estacionarse a los turistas y ciudadanos locales.

“Debería hacerse algo para que se respete también la velocidad a la que circulan los camiones, porque la calle cada vez está peor y

suponemos que es complicado hacer alguna intervención porque el paso de ellos es continuo, tanto de día como de noche”, afirmó Mirna Poot, adulta mayor con paso diario en la zona.

Aminoran los choques

Otro percance que ocurrió fue en la calle 41 entre 60 y 62 de la colonia Francisco I. Madero, con una camioneta Nissan estacionada de conocida familia dedicada a la venta de marquesitas en Progreso y un automóvil que al no medir su distancia dañó la carrocería en medio de su tránsito de Norte a Sur.

Como no hubo heridos y el incidente ocurrió en una zona alejada del tráfico, no se requirió el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja. Asimismo, los dueños

de ambas propiedades llevaron a cabo la resolución del problema por medio de sus aseguradoras.

Lo único que afectó a los representantes de estas casas de seguros fue la ubicación de la colisión, ya que el sitio tiene calles sumamente dañadas, aparte de que la calle 41 está prácticamente a orillas de la ciénaga, en un punto donde han sido visibles varios avistamientos de cocodrilos.

Como dato a resaltar, justamente a las 13:00 horas que sucedió lo descrito, una de las ambulancias porteñas se encontraba atendiendo el caso de un sujeto que falleció en Telchac por un supuesto suicidio.

Los accidentes viales han estado a la baja durante el cierre de esta semana o al menos no han sido graves en cuestión de heridos que han sido enviados a instituciones de salud

y Vialidad

del puerto luego de sus colisiones, al menos a diferencia de la semana pasada, cuando tres motociclistas se fueron al hospital y uno falleció.

Justamente el promedio de colisiones entre dos vehículos en las distancias viales del puerto a lo largo en esta semana fue de dos a tres cada 48 horas, lo que representa un descenso en cuanto a estos hechos, pues por ejemplo, en las últimas semanas de octubre se tuvieron de dos a tres choques pero en menos de 24 horas.

Desde el lunes, la tragedia de mayor riesgo ocurrió con un joven de 22 años a bordo de una motocicleta, que al transitar con preferencia en la calle 82 vio en peligro su vida cuando un tráiler de gran dimensión se le atravesó en la calle 29, luego de que el chofer en turno no respetara un alto obligatorio.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Vecinos aprovecharon para reportar la falta de vigilancia y otros problemas en el sitio. La enorme unidad Freightliner ocasionó un embotellamiento de tráileres por la zona.

Reordenan el sector pesquero

PROGRESO, Yucatán.- Los constantes accidentes y las condiciones en que se encuentra el sector pesquero originaron un reordenamiento que empezó ayer con una intervención en el embarcadero “La Caleta”, mientras que en la navegación mayor los hombres de mar serán sometidos a sesiones de psicología luego de que una quinteta de hombres de mar se lanzaran al agua al sufrir delirios de persecución o padecer ansiedad.

Justamente a las 5:00 horas entraron las autoridades al embarcadero “La Caleta” para hacer trabajos, cerrando incluso los dos accesos para meter maquinaria pesada y comenzar a realizar un saneamiento en peines, áreas laterales y en bodegas.

Fueron cerca de 50 personas entre elementos de la Comuna y pescadores ribereños que se necesitaron para la mano de obra, pues solamente en seis horas de labores continuas se registrar más de 50 toneladas de desperdicio en el sitio.

Lo único en que se vio perjudicado el gremio de hombres de mar fue que al ver que no se habrían paso, las tripulaciones comenzaron a desesperarse, algunos retirándose y otros esperando un par de horas para que pudieran acudir por ejemplares marinos en sus lanchas.

“Si estamos de acuerdo en que se haga algo por ‘La Caleta’, pero hoy si nos llevamos un buen susto porque tenemos horarios para laborar, si, por ejemplo, los muchachos no salen entre 5:00 y 7:00 de la mañana pierden su día, ya no es redituable ques salgan”, dijo Julio Manuel Alvarado Méndez, de la cooperativa Esfuerzos Pesqueros.

Parte del ordenamiento consistirá en retirar los navíos que han dejado de operar y los alijos que se encuentran abandonados en los peines, algunos de ellos trascendió que llevan hasta tres años en el olvido y sin dueños que tomen cartas en el asunto, por lo que justamente esta semana comenzará un nuevo censo.

Actualmente se contempla que en “La Caleta” hay 460 embarcación y cerca de 2,000 personas en diversas labores, que obtienen sustento gracias a este punto de atraque, pues aparte de los 1,200 pescadores que acuden a viajes de ida y vuelta todos los días, trabajan en el lugar empleados de congeladoras, elementos de cooperativas, mujeres “gaviotas”, vendedoras de puestos comerciales y vendedores que atienden a decenas de visitantes que acuden a las bodegas por pescado fresco.

Franklin Franco Sánchez, titular del Departamento de Pesca, explicó que con esta puesta en marcha que incluyó a la Policía Ecológica y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, se pretende dejar estable la zona para posteriormente emplear el programa de reordenamiento para los pescadores de ribera.

“Queremos que ‘La Caleta’ sea punta de lanza para que se aplique esto mismo en otros sitios como la zona de atraque de Chuburná y la misma costa, donde se mantienen más de 500 lanchas entre Chelem y los linderos con Uaymitún”, dijo el funcionario.

Posteriormente, se esperaría que el Cabildo apruebe el proyecto para implementar un programa que buscaría mejorar la ampliación de red eléctrica, condiciones

de los embarcaderos, el ordenamiento de los muelles con navíos censados y mejorar la seguridad mediante vigilancia constante.

Queremos que ‘La Caleta’ sea punta de lanza para que se aplique esto mismo en otros sitios como la zona de atraque de Chuburná y la misma costa”.

“Ese es el proyecto que se planea tener, pero también estamos atentos a escuchar propuestas de los pescadores. La red eléctrica es una de las mayores peticiones, por ello se pretende hacer instalaciones para que cada tripulación tenga una línea de carga”, agregó.

Baños sin uso en “La Caleta”

Una petición por vía de los hombres de mar fue que aún no se abre al público el área de baños con regadera, cuya construcción inició en junio del 2021, cuando incluso era la primera administración del alcalde actual y aún estaba Roger Gómez Ortegón al mando de la Dirección de Pesca.

A pesar de que hay mujeres en el lugar, no es extraño ver a los pescadores haciendo sus necesidades fisiológicas en sus navíos para luego tirar los desperdicios en bolsas al mar, siendo esta práctica ambigua desde que comenzó

a trabajar este lugar hace un par de décadas con muelles de madera.

El titular actual manifestó que ya están las instalaciones listas, solamente se espera la contratación de una persona que pueda atender el cobro para el millar de usuarios que suelen acudir todos los días a “La Caleta” para llevar a cabo sus labores.

Quieren acabar con accidentes en altamar

A pesar de que se afirma que el pescador ribereño ha corrido menos peligro que aquellos que navegan en barcos de mayores dimensiones, “La Caleta”, que es considerado el punto de atraque más importante de Yucatán en la modalidad de ribera, se reforzará con vigilancia a cargo de organismos como Asipona o Capitanía, para regular que las lanchas no carguen con estupefacientes en sus viajes.

Lo anterior también fue confirmado por José Luis Carrillo Galaz, titular en Yucatán de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas. Parte de lo que también se quiere poner en marcha, son comités de vigilancia como tiene “La Caleta”.

“Queremos terminar de una vez por todas con los accidentes, aunque los ribereños han estado

menos expuestos a las tragedias, se han presentado casos en los que se amerita que sean rescatados por organismos como la Armada de México”, finalizó Franklin Franco Sánchez.

Parte de lo que ha circulado en el puerto es que los naufragios para esta temporada de pulpo serían siete y no cinco, como se ha especulado desde que comenzó esta época en agosto. Actualmente hay tres pescadores de los cuales se desconoce su paradero luego de haber caído al agua en distintas fechas.

Otro aspecto que sería parte del ordenamiento a partir de enero del 2023, sería un nuevo padrón municipal, pues solamente el puerto contempla al 50% de la comunidad total de 12,000 personas dedicadas a la actividad en altamar.

En Progreso, justamente antes de comenzar la “fiebre de pulpo”, se contabilizaron 4 mil 200 pescadores, aparte habrían 800 no censados. En las primeras semanas de este lapso de captura de molusco habrían llegado de 1,500 a 2 mil pescadores de origen foráneo del sur de México, de los cuales un 30% opta por quedarse a residir en el municipio de manera permanente y no solo acudir de agosto a diciembre.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Retirarán los navíos que estén sin operar y en abandono en la zona del embarcadero de “La Caleta”
Autoridades buscarán que el muelle del puerto sea punta de lanza para replicar en otras localidades. Acciones de apoyo contemplan dar asesoría psicológica al sector. También se prevé ampliar la red eléctrica en navíos. (Jesús López)

Motul

Cachorros doblegan a los Bravos

Los motuleños, tras la victoria de 13-1, se mantuvieron en la segunda posición de la Liga

MOTUL, Yucatán.- Los Cachorros de Motul desataron furiosa ofensiva de 16 hits y doblegaron a los Bravos de Dzemul, con pizarra apabullante de 13-1, al consumirse la duodécima jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.

Los motuleños que marchan en el segundo escalón de la divi- sión Miguel SolÍs Ahumada, con récord de 10-1, también contaron con el excelente pitcheo del Carlos Calderón, Pedro Jiménez, Carlos Arroyo y Gaspar Ruiz, quienes ataron en cinco incogibles.

El pocker de serpentineros completó su labor con 11 ponchetes, una base por bolas y un golpe. La escuadra de la Perla de la Costa prácticamente dejó cadáveres a los dzemuleños desde el cierre del primer episodio, en el que anotaron cuatro carreras donde capitalizaron tres bases por bolas y sendos inatrapables impulsadores de Jesús Estrella y Emmanuel Rizos.

En tanto, los aborígenes hicieron la carrera de la honra en el segundo capítulo, con sencillos de Jafet Noh y Jesús Ku y par de wildpiches. La ofensiva osezna estuvo encabezada por Francisco Martín, Galo Tamayo, Said Celis y Joaquín Simá, quien bateó kilométrico jonrón.

En el campo Victoriano Lope Zaldívar de la villa de Tecoh, los Tábanos locales curtieron con 27

Buscan ropa para estrenar

ACANCEH, Yucatán.-las fiestas patronales se acercan en la localidad y la gente anda en busca de prendas nuevas y es por eso que la venta de ropa aún se mantiene, indicaron algunas de las comerciantes.

Mencionaron que en la localidad aún están los gremios y las fiestas patronales ya se están acercando por lo que numerosas personas andan en busca de alguna ropa para estrenar.

“Algunas personas vienen para preguntar precios y si alguna prenda de vestir les gusta las apartan y las van pagando poco a poco. Hay quienes tienen algo de dinero y aprovechan que los precios se mantienen todavía y aprovechan para llevarlo de una vez”, indicó Fabiola Medina, una de las vendedoras.

Y es que tanto en las cercanías del mercado, como en el parque y en las calles de la periferia se ubican vendedoras de ropa, ya sean nuevas o de medio uso, al igual que en el tianguis de la placita donde también llegan vendedoras locales y foráneas que ofertan sus productos.

Las amas de casa también andan en busca de algo para estrenar y es por eso que día a día recorren tanto establecimientos como los

tianguis donde se ponen las vendedoras de prendas de vestir.

Claudia Pérez Chan, señala que cada año tiene que comprar ropa para estrenar al igual que para sus hijos. “Tienen que estrenar, mis hijos tienen que tener ropa nueva para salir a la fiesta. Además, hay que comprarla con tiempo por los precios, mientras más cerca está la

fiesta más cara es la ropa, ahora no está muy cara y hay que aprovechar”, indicó la mujer.

En estos lugares a diario se instalan puestos con vendedoras. Pantalones, vestidos, suéteres, faldas y hasta zapatos son algunos de los productos que numerosas personas ya andan buscando para estrenar.

hits a las Calaveras de Tahmek y los derrotaron con score humillante de 22-2. Con la victoria los insectos se mantuvieron como superlíderes del circuito motuleño, con impresionante récord de 11-1.

La escuadra tecohense hizo par de anotaciones en el primer episodio y en el siguiente propinó piquete mortal de cinco carreras.

En este ataque batearon de hit Ángel Mendoza, Joel Achach Jr., Miguel Santana, Ricardo Loeza júnior y Rommel Loeza.

El equipo visitante hizo sus carreras en el quinto rollo, en los botines de Robert Leal y Fernando Gómez. Ganó Julio Pinelo con relevo de Guadalupe Nah. Perdió William Bacelis. Se lucieron a la ofensiva los tecohenses Víctor Chan, Lorens Beytia, Eleazar Pacheco, Ricardo Loeza, Miguel Santana y Riger Rebolledo.

Por su parte, los comandos hicieron una carrera en el segundo acto, con doble de Rigel Pantoja y sencillo de Luis Navarro, agregaron dos en el tercero y cerraron su cuenta en el octavo con dos carreras, en la que hubo hits de Luis Navarro, Marvin Hoil y Édgar Euán. La victoria fue para el bolso de Mario Menéndez con relevo de Rafael Mena. Perdió Cristian Contreras con relevo de Enrique Gala y Franco Castro.

Bajan las ventas de los finados drásticamente

ACANCEH, Yucatán.- Comerciantes y locatarios del mercado y sus alrededores reportan que una vez finalizadas las festividades dedicadas a los fieles difuntos las ventas bajan drásticamente.

María Catalina Pech, vendedora foránea, mencionó que todavía el domingo pasado y hasta el martes había algo de venta en el mercado, pero que el miércoles y jueves las cosas fueron mal.

De igual manera los comerciantes de carne y pollo señalaron que en

estos días las ventas han disminuido considerablemente por el mismo motivo, los finados terminaron y por eso ya no hay movimiento comercial.

Hasta hace uno días la situación comercial en el mercado era buena, pues fueron dos semanas en que las festividades de los fi eles difuntos se desarrollaron en la localidad, pero como esas celebraciones ya culminaron, las ventas también han bajado en el mercado y sus alrededores.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Contaron con el pitcheo de Carlos Calderón, Pedro Jiménez, Carlos Arroyo y Gaspar Ruiz. (F. Martín) Los habitates se preparan para las fiestas patronales y decembrinas. Comerciantes señalaron que el fin de semana hubo un incremento.

Dzemul

Dan mantenimiento a jardines

Vecinos realizan mejoras para las celebraciones en honor a la Virgen de la Expectación

DZEMUL, Yucatán.- A un mes para que comience la festividad religiosa en honor a la Virgen de la Expectación, encargados del área de jardines de la iglesia han comenzado a darle mantenimiento a las áreas verdes. Ángel Ku, encargado de estas tareas, dijo que la mañana de ayer comenzaron a plantar cerca de 30 árboles de ornato alrededor del atrio, que fueron donadas por una vecina de la localidad.

El encargado dijo que es constante la actividad de limpieza y mantenimiento al atrio de la iglesia, pero ahora que está por comenzar la festividad patronal, los devotos han hecho donaciones para que los jardines luzcan más llamativos al momento de la festividad: “Ya mero se hace la bajada, una señora del Centro hizo el donativo de las plantas, por eso se están colocando en los alrededores de la iglesia”.

Martín Hau Bacab, otro de los responsables del área, apuntó que ahora que hay constantes lluvias, es una de los mejores momentos para que las macetas puedan ser trasplantadas en tierra, ya que la humedad hará que las raíces “peguen” fácilmente en el suelo sin problema alguno.

Se preparan ante las visitas de los gremios

Los entrevistados señalaron que para el 6 del mes entrante, cuando se realiza la bajada de la imagen y den comienzo las misas de los gremios, el recinto tendrá mayor presentación con

DZEMUL, Yucatán.- Constantes fallas del suministro de energía eléctrica han reportado los vecinos del sector San Diego de esta localidad. María Esther, vecina, apuntó que desde que comenzaron a presentarse los fuertes aires y chubascos para estas fechas, el servicio suele suspenderse y quedarse por horas en espera de que sea arreglada por los elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La residente alegó que el miércoles por la mañana se quedaron sin el suministro, pasando cerca de ocho horas y a la espera de que los elementos de dicha empresa puedan arreglar el problema que causó el fallo. María dijo que la mayoría de las veces que ocurren estos problemas es cuando se incrementan las ráfagas de viento o se presentan chubascos en el poblado: “Muchas veces por el clima se va la luz, pero el miércoles de la nada se suspendió, nos quedamos como ocho horas sin luz y tardó hasta que lo compusieron”.

Ahora que se realizó el cambio de horario y a temprana hora cae la noche, la entrevistada alegó que

la diversidad de plantas que se han puesto, sobre todo que no son de gran tamaño.

Indicaron que este año se espera de nueva cuenta a lo grande la festividad popular, sobre todo ahora que hay menos contagios de COVID-19, en donde las personas de la localidad y visitantes arriban a los programas que se tienen planeado realizar, como la bajada, gremios y la subida de la imagen: “Son dos fiestas que se hacen, la de diciembre y la de mayo, pero esta es la que más esperan los habitantes”.

No obstante, Martín apuntó que además de la parte principal de la iglesia, también realizan brindan mantenimiento de una parte del campo del Centro de la localidad. Se espera que para el mes entrante, las plantas que fueron colocadas en el atrio de la iglesia, hagan resaltar el lugar y las festividades religiosas que están en puerta para realizarse.

Reportan constantes fallas eléctricas

suelen quedarse en penumbras mientras que en otras partes de la población cuentan con el servicio si problema alguno: “Ahora que rápido se hace de noche sí da trabajo porque no está iluminado por aquí”.

María Esther dijo que el causante de estos apagones son las cuchillas que suelen caerse de manera constante, por lo que señaló que tiempo atrás una de las veci-

nas del sector optó por recolectar firmas para exponer el caso en las oficinas de la CFE sobre el problema de los constantes apagones que se presentaban: “Dicen que son las cuchillas que se caen cuando sopla el viento, pero eso es constante, lo arreglan, pero se vuelven a caer”.

Por otro lado, Fátima N., también vecina, señaló que en ocasiones se han quedado sin el servicio

casi 24 horas y los alimentos en refrigeración los han tenido que consumir antes de tiempo para que no se descompongan.

Otra de las consecuencias que han dejado estas fallas es el fundido de varios de los electrodomésticos en varias de las viviendas: “Hasta ahora no se nos ha quemado nada, pero hemos escuchado a vecinas a las que lamentablemen-

te ya les ocurrió”.

Ahora que se han presentado constantes lluvias por la temporada, las residentes del sector San Diego alegaron que serán constantes las fallas que presentarán en cuanto al sistema de energía eléctrica, por lo que señalan que se deben realizar los cambios a los aparatos para evitar estas fallas.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Los habitantes de la localidad plantaron 30 árboles de ornato alrededor del atrio de la parroquia. (Isaí Dzul) Esperan que para el seis de diciembre la iglesia luzca mucho mejor. Los devotos han hecho donaciones para estas labores. (Isaí Dzul) Los agraviados temen quedar en penumbras desde muy temprano. Vecinos del sector San Diego se han quedado sin luz hasta 24 horas.

Sinanché

Listos apicultores para la cosecha

La última extracción de miel se hará antes de que finalice este mes, informan los productores

SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de tres años consecutivos de no realizar la cosecha de la última melada del año a causa del ingreso de los frentes fríos y las lluvias, el gremio de apicultores de Sinanché se prepara para poder hacer la extracción del dulce de la floración que proviene del dzidzilché.

Gilberto Dzul, apicultor, señaló que al no haber ingreso de fuertes fríos, existe la gran posibilidad que en unas semanas estén realizando este cultivo.

El h ombre del campo resaltó que las lluvias que se han caído en las últimas semanas, han propiciado que las floraciones se mantengan sin que sean secadas por la entrada de los primeros nortes de la temporada, situación que en años atrás se veían la necesidad de paralizar la cosecha por la pérdida de la floración silvestre.

Gilberto apuntó que en esta semana se ha dedicado a supervisar las colmenas en donde se han hecho divisiones y colocación de cajas nuevas para recuperar las abejas que migraron ante los escases de alimentación. “Ahora estamos supervisando, y hemos visto que hay miel, hay entradas y el frío no ha golpeado, eso es muy bueno porque hace tres años que no cosechamos para estas fechas”.

Alegó que a pesar de que los cuadros estén operculados, es imposible extraerla de manera inmediata, puesto que la humedad causaría complicaciones al dulce, lo que ocasiona que su precio sea menor en el mercado presentando menos de 20 grados: “La miel está buena, no se puede sacar por ahora, se tiene que calmar la lluvia para poder extraer, la humedad afecta muchísimo y no queremos arriesgarnos a eso”.

El apicultor informó que ultimo cultivo de miel que hicieron en este año, fue para el mes de diciembre en donde se tuvo una tonelada que fue pagado en los 43 pesos del tipo

orgánica del cual siempre buscan producir por su alta demanda que presenta en el mercado comercial: “La miel orgánica es la mejor pagada, en ocasiones ha llegado su precio en los 57 pesos, valor bastante alto en el mercado y por eso los apicultores buscan comercializar de esta manera”.

En la selección que se ha estado realizando, Dzul subrayó que se tiene que mover las cajas de lugar, cambiar cuadros y colocar nuevos para formar alzas o colmenas nuevas y así recuperar las cajas que se perdieron a causa de la migración.

Asimismo, actualmente verifican si las colmenas cuentan con abeja reina y en dado caso de no tenerla, buscan alguna que esté por nacer para introducirla en la nueva caja.

“Es sumamente importante revisar los apiarios para ver qué es lo que les hace falta a las colmenas, si hay reina o no, si tienen entradas de producción. Es un trabajo grande por realizar, no solo ahora, sino todo el año, incluso cuando no estamos cosechando”.

No obstante, el entrevistado comentó que el año pasado, para estas fechas, cuando se pretendía

realizar el tan anhelado cultivo con el que cierran la temporada del año, resultó desfavorecedora con el ingreso consecutivo de los frentes fríos y lluvias en la región, ocasionando que el insecto se vea a la necesidad de alimentarse del dulce por los escases de alimentación que se presentó: “Este año esperemos que no suceda de nuevo, sería lamentable de nuevo. El año pasado ya estábamos preparados pero el clima nos jugó en contra”.

Se espera que, en un lapso de dos semanas, se haya extraído la miel que las abejas han comenzado

a colocar en los cuadros, del cual pertenece a la floración de las enredaderas que se encuentran en los montes de la región: “Hasta ahora estamos yendo bien, el miércoles revisamos apiarios y vimos que podemos favorecernos, ahora todo depende del clima y esperemos que nos ayude porque si nos hace falta”.

Hasta ahora, Gilberto Dzul señaló que están en la espera de que el precio del dulce tenga algún cambio significativo, pues hasta ahora se encuentra entre los 38 y 40 pesos el kilo.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Los campesinos realizarán la recolección en las colmenas antes de que el frío afecte el trabajo de las abejas al evitar la floración. (Isaí Dzul) El producto se obtiene de la planta de dzizilché, que brotó en el último ciclo del año. El precio del kilo se mantiene en los 40 pesos; esperan que aumente en estos días.

el desfile cívico local

SEYÉ, Yucatán.-Autoridades municipales, directores de escuelas y estudiantes de nivel básico y media superior en esta localidad adelantarán el próximo desfile cívico-deportivo, que se realizará el próximo viernes 18, para conmemorar el 112 aniversario de la Revolución Social Mexicana, en alusión a la efeméride del 20 de noviembre, que este año caerá en domingo.

Por medio de un boletín informativo, la Comuna informó que previo acuerdo con los directores de las diferentes instituciones educativas, en esta ocasión se decidió adelantar el recorrido conmemorativo de la Revolución Mexicana, para que

las demás familias puedan realizar sus actividades sin mayores inconvenientes.

Hay que recordar que en días pasados, las direcciones de Educación y Cultura convocaron a los directores de los planteles, tanto del municipio como sus comisarías, para acordar los detalles en torno al derrotero cívico-deportivo, que este año regresará a un formato presencial tras dos años de haberse suspendido por la pandemia de coronavirus.

La autoridad local detalló que este año el desfile será con tema deportivo y se realizará el próximo viernes 18, a las 7:00 horas.

“La decisión de cambiar la fecha se tomó en acuerdo con

los directores de las escuelas del municipio para no interferir con las actividades de alumnos y maestros”, se informó en el comunicado.

Ante esta noticia, varios vecinos consideraron como positiva esta medida, toda vez que el 20 de noviembre (fecha conmemorativa) caerá en domingo y muchas familias querrán aprovechar los días de asueto, pues el lunes 21 se registra en el calendario escolar como día inhábil.

Se espera que una vez que las autoridades municipales dieron a conocer el adelanto del desfile, las 16 escuelas de nivel básico y media superior que se ubican en la localidad y sus comisarías

comiencen con los ensayos en su tiempo libre para tener todo en orden con los contingentes.

Para el próximo viernes 18, fecha en la que se realizará el desfile, se espera la caracterización de revolucionarios y adelitas, lo que también dará mayor realce al derrotero, después del homenaje al lábaro patrio.

Inician ensayos en Acanceh

En el caso de la localidad de Acanceh, por la cercanía del desfi le revolucionario, alumnos de diferentes escuelas se encuentran en un periodo de ensayos; en las escuelas se pueden ver a grupos

de jóvenes que formarán parte de las estampas mexicanas o bien los que conformarán la escolta.

En la primaria Amparo Rosado , por ejemplo, los alumnos ya están practicando para la escolta; por este motivo los estudiantes, junto con el maestro de educación física, salen para practicar los pasos a ejecutar en el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana.

De acuerdo con el docente Ricardo Segovia, de la Primitivo Rubio, el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana será el próximo viernes 18, porque el 20 es domingo, que es día inhábil de acuerdo al calendario de la SEP.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Adelantan
Varias escuelas conmemorarán el 112 aniversario de la Revolución Mexicana el próximo viernes 18 El recorrido tuvo el cambio de fecha por acuerdos de las autoridades municipales con los directivos de 16 centros educativos, para que el domingo 20 sea un día libre.
tendrá tema deportivo y llevará a cabo a las 7:00 horas. Se
(Enrique Chan/ Carlos Chan)
El evento
espera la caracterización de revolucionarios y adelitas para la fecha patria. (Enrique
Chan)
Seyé

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022

Tahmek

Compañía telefónica sin señal

TAHMEK, Yucatán.- Habitantes del lugar del abrazo fuerte padecieron desde el miércoles pasado y este jueves de la falta de señal de telefonía móvil en esta localidad, desde temprano decenas de familias sufrieron, pues no tuvieron comunicación y no pudieron realizar sus tareas académicas y laborales.

De acuerdo con varios vecinos, la gente se comenzó a percatar

de que no contaba con señal de telefonía móvil desde temprano, cuando quisieron hablar con sus parientes o compañeros o bien, quisieron enviar mensajes a través de diferentes aplicaciones en grupos y a sus amigos.

Ante ello, las personas afectadas empezaron a averiguar entre sus conocidos sobre el motivo de la falla y más tarde se mencionó que se debió a fallas en la antena que se ubica

cerca de la localidad, por lo que personal de la empresa ya se encontraba en el lugar para arreglar la falla.

Al no haber señal, varias personas intentaron ubicarse a la salida del municipio o bien en el techo de sus viviendas para captar un poco de señal y hablar con sus familiares o compañeros de trabajo, pues la falta del servicio se prolongó hasta ayer.

Quienes no sufrieron tanto de

Comerciantes esperan que las ventas tengan un repunte

SEYÉ, Yucatán.- Después de haber obtenido ventas considerables con las celebraciones del Día de Muertos y el Bix u ochovario, los encargados de los diferentes negocios en el Centro, vendedores de ropa y calzado y tianguistas se preparan ahora para tener un repunte en sus ventas para las próximas semanas de noviembre y diciembre.

El movimiento comercial se comenzó a observar un poco más movido desde ayer por la mañana, en la entrada principal de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde se observó que los tianguistas y vendedores foráneos arribaron desde temprano para colocar sus productos.

Los vendedores comentaron que las expectativas para las próximas semanas son positivas, pues la próxima semana se realizará el Buen Fin, del 18 al 21, varios negocios locales se sumarán al evento y otros lanzarán ofertas y promociones.

De hecho, se espera que en los próximos días los negocios formales comiencen a colocar los letreros alusivos al “fin de semana más barato del año”, lo que seguramente ayudará a que los habitantes comiencen a planear sus compras para las próximas fechas.

Además, aseguraron que la cercanía con el pago de los aguinaldos a los trabajadores de igual manera incentivará la actividad comercial en el municipio, pues desde ahora varias familias se comenzarán a preparar con la compra de los regalos y demás artículos navideños.

Alejandra Gómez, quien es una de las vendedoras de ropa y calzado en el tianguis comercial, aseguró que las ventas para las próximas semanas serán favorables para que los vendedores obtengan buenos ingresos y se cierre el año de forma positiva.

“Vienen fechas muy importantes, no solo para nosotros los tianguistas, sino también para los demás comerciantes, ya está a la vuelta de la esquina el Buen Fin y luego estará la temporada decembrina, en la que muchas personas acostumbran a preparar sus compras desde ahora”, aseveró.

En tanto, ayer se observó una buena afluencia de personas en el tianguis desde las 9:00 horas y hasta poco después del mediodía, cuando los vendedores se empezaron a retirar.

esta afectación fueron las personas que cuentan con internet WiFi en sus viviendas, quienes sí pudieron mantenerse comunicados a través de aplicaciones como WhatsApp. Sin embargo, tampoco pudieron hacer llamadas o enviar mensajes de texto normales.

Por medio de las redes sociales, decenas de habitantes manifestaron el problema que se presentó y pidieron a la empresa hacerse res-

ponsable del problema y atenderlo cuanto antes, para que no se vuelva a presentar un suceso similar.

Cabe mencionar que anteriormente, la señal de telefonía e internet se suspendía con “apagones” o cortes de energía eléctrica; sin embargo, esta vez llamó la atención que solo se suspendiera la señal de telefonía, lo que causó enojo en más de uno.

Joven de Dzan gana concurso de oratoria sobre derechos

DZAN, Yucatán.- Kimberly Rosario Borges Interián, un pequeña de 10 años de edad, puso muy en alto el nombre del municipio de Los limones, al obtener el primer lugar del evento organizado por el DIF estatal, el Segundo Concurso Estatal de Oratoria: Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Yucatán.

La competencia fue realizada a partir de la participación de 32 niños, de cada uno de los municipios de la Red de niños Difusores del DIF, el cual iniciará el 30 de octubre en su primera fase y de la cual se seleccionará a los ocho finalistas, quienes con mucho entusiasmo se presentarán en el auditorio de la CTM a defender sus propuestas sobre “Los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Yucatán”.

Se destacó que este concurso se realiza con la intención de promover el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes que menciona la Convención de los Derechos de los Niños. Por ello, el tema del certamen fue “Cuida la semilla”, y participó Kimberly con su documento titulado: “El derecho que tienen los niños a ser protegidos de las drogas”, el cual elaboró con el apoyo del maestro Víctor Sosa Interián.

Aunque cabe aclarar que el primer lugar, en esta ocasión, fue compartido con la jovencita Jazmín Belén Sánchez Lugo que representó a Izamal, por lo que ambas se hicieron acreedoras a una Tablet como premio principal, por parte del DIF estatal y al reconocimiento público como triunfadoras de este certamen.

Yucatán 9
Usuarios se manifestaron molestos porque de nuevo la red móvil los dejó incomunicados Vendedores tienen expectativas para los próximos meses Afectados indicaron que la falla duró varias horas y la originó la empresa. (E. Chan) Algunas personas se apostaron a la salida de la localidad para conectarse a internet.
El Buen Fin será una oportunidad para el movimiento comercial. (E.C.) Pequeña de 10 años obtiene primer lugar en evento estatal. (A. M.)
(Amir Mex)

Izamal

Piratas derrotan a los Carpinteros

Con el triunfo, los izamaleños se mantienen dentro de los playoffs de la Liga de Beisbol Motuleña

IZAMAL, Yucatán.- El equipo Piratas de la localidad hizo un rally demoledor, al derrotar a los Carpinteros de Citilcum, en el campo Margarito Tuyim ubicado en la comisaría de Mérida, Komchén.

En el primer acto los izamaleños impulsaron 6 carreras, para terminar, derrotando a los Carpinteros con un score de 8-3, de esta manera aseguraron su participación en los juegos de playoffs para la duodécima fecha en el rol de la Liga de béisbol motuleña de Segunda Fuerza.

En el ataque, tronaron las pistolas de Mauro Chalé, Elías Espadas, Héctor Teto Flores, Omar Villanueva, Darwin Sales y Abraham Quijano. Las carreras restantes cayeron en el tercero y quinta entrada, ésta última con doblete de Sales y un triplete de Mauro Chalé.

Los talladores de madera se fueron en blanco en los primeros siete innings y fue hasta el octavo en el que pisaron el plato en un par de ocasiones, con base por bolas para Freddy Hay, e intangibles de Adrián Canché y Antonio Pech.

La tercera carrera cayó en el noveno episodio con inatrapables de Francisco Barrera y Gastón Estrella. Ganó Jorge Villanueva con relevos de Francisco Ek, Rodrigo Jiménez y Sergio Cumí. Perdió Jairo Jiménez. Por cierto, Komchén mejoró su récord en 6-3.

En el campo, Audomaro Aguilar y el equipo de los Toros de Conkal, ya tienen segura su participación en la postemporada, pues se apoyaron en los brazos de Raúl Ortiz, Manuel Carrillo y Dennis Caamal para superar a los decaídos Potros de Cacalchén, con un de 15-1. La tercia de serpentineros apenas permitió un par de hits y fue apuntalada con metralla de 14 hits. Los conkaleños le metieron el cuerno a sus huéspedes con ramillete de cuatro carreras en el cierre del acto inicial, donde conectaron hits de Sergio Vera, William Berzunza y José Luis May. En el cuar-

to hit dieron una cornada de tres carreras y agregaron seis carreras al pizarrón en el quinto, con imparables de Eduardo Tuz, Henty Pech, William Berzunza, Noé Cisneros y José Luis May. Y cerraron la cuenta en el sexto conecte con par de carreras. De esta manera Cacalchén salvó su honra con el hit impulsador de Alejandro Solís. De esta manera, Ganó Raúl Solís y perdió Adrián Solís. Mientras que Henry Pech y William Berzunza, batearon tres hits por chola.

En el campo, Roberto Clemente de Xhualtez y los Centauros de Telchac Pueblo, quienes buscan su clasificación, ajustaron cuentas

con los Venados, equipo de casa, superándolos por 10-5 con una discreta labor de Dusty Peraza y Mario Figueroa. Tras hacer tres carreras en el segundo capítulo y dos en el tercero, los telchaqueños lograron el valioso triunfo con sus carreras seis y siete en el cuarto acto con oportuno doblete de Carlos Tamayo, quien remitió al plato a Ulises Puerto y Jorge Argáez. Lo anterior, ante los envíos del abridor y perdedor Rigoberto Cordero. Las del remache entraron en el quinto rollo con tablazo de cuatro esquinas de Marcos Peraza, quien se llevó por delante a Mauro Ortega y Manuel Cubas Ku. El éxito

se lo embolsó Dusty Peraza, quien trabajó seis episodios. Ahora los telchaqueños tienen un récord de 8-4 y los ciervos 7-3.

En el campo de la unidad deportiva de Dzidzantún, los Diablos RLP locales volvieron a la senda de victorias, tras derrotar ante su gente a los Gallos de Tepakán, con cartones de 7-3. Los demonios, “ahijados” del ingeniero Raúl Lizama Pereira, hicieron que el averno levante llamas en el tercer rollo, cuando pisaron el pentágono en tres ocasiones, donde capitalizaron una transferencia, una marfilada, sencillo de Jafet Aranda y dobletes de Andrés

Cortés y Karlin Aguilar. Los reyes del gallinero anotaron una vez en el primer acto y agregaron dos, en el cuarto, para emparejar la balanza. Ataque en el que Alejandro Kantún y Noel Aké batearon de hit. Pero no les duró la alegría puesto que los pingos hicieron la carrera victoriosa en el cierre del mismo con oportuno hit de Luis Sabido, que mandó a la registradora a Julio Couoh. La victoria fue a la contabilidad de Royser Sabido con relevo de Rodrigo Ku. Alejandro Ek fue el perdedor. Mientras que los demonios tienen récord de 4-7 y las aves tienen 1-8 (Francisco

de Conkal ya aseguró

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 10 Yucatán
Los talladores de madera se fueron en blanco en los primeros siete innings y hasta el octavo pisaron el platón en un par de ocasiones. (F. M.) En el campo de Dzidzantún, los Diablos RLP locales volvieron a la senda de victorias. El equipo de los Toros su participación en la postemporada. Martín)

Valladolid

Docentes aprenden lengua maya

VALLADOLID, Yucatán.Ayer en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de la ciudad se impartió el taller Aprendizaje Inicial de la Lengua Escrita en Maya y Español, dirigido a docentes de tercer grado de preescolar y primero de primaria de la Zona Escolar 039 de Educación Indígena.

Después que el jefe de sector, Wilber Dzul Canul, y la coordinadora del CEDE, Guadalupe Falcón, inauguraron el evento, el supervisor de zona y facilitador del taller, Luis Armando Tamay, explicó los propósitos generales, destacando la necesidad de reflexionar sobre los procesos de apropiación inicial de la lengua escrita en los niños menores de

seis años, para así implementar estrategias de intervención pertinentes que promuevan un aprendizaje significativo en los alumnos.

En un primer momento, los docentes fueron cuestionados en torno a algunas estrategias utilizadas para alfabetizar a los pequeños, y muchos hicieron énfasis en que las actividades deben ser efectuadas en un ambiente lúdico, sobre todo en niños pequeños.

También, el facilitador pidió comentar ideas en torno a los sistemas de escritura infantil, definidos prácticamente como formas en que los niños se expresan, y después de observar un video en el que un niño leía primero en maya y luego en español, fueron cuestionados en torno a las diferencias

observadas y en la necesidad de aprender en la lengua materna.

En otra fase del taller se hizo énfasis en el concepto de alfabetización y descripción de las distintas formas en que los menores son alfabetizados, así como el reconocimiento de las diferencias entre letra, grafía y morfema y la necesidad de contar con un correcto ambiente alfabetizador.

Después analizaron diversos enfoques pedagógicos para el nivel de preescolar, con cada una de sus vertientes, y la adquisición del lenguaje escrito en el nivel primaria.

Asimismo, Tamay dijo que el lenguaje escrito no es el registro de lo oral, sino otra manera de ser del lenguaje, con sus características y organización particulares, además

de que su aprendizaje no depende de la copia ni de la reproducción repetida de textos sin sentido.

Con referencia al nuevo Programa de Estudios 2022, señaló que todos los lenguajes son importantes, ya que enriquecen las diversas formas de comunicación y expresión, sin embargo, en el nivel preescolar el lenguaje oral, que implica escuchar y hablar, debe ser visto como una herramienta formativa.

Destacó que en nivel primaria es una prioridad para el primer ciclo (primer y segundo grado), que los y las estudiantes aprendan a leer y escribir en su lengua materna, mediante la lectura y la escritura de textos relacionados directamente a sus gustos, intere-

ses y necesidades.

Después los asistentes observaron un video de la pedagoga Emilia Ferreiro, se analizaron algunos puntos de la evolución de la escritura, incluyendo las características de los niveles de escritura pre silábica, silábica, silábica- alfabética y alfabética.

Finalmente, los maestros tomaron acuerdos y compromisos que incluyen un primer levantamiento de escritura a realizarse en el mes de noviembre, la entrega de resultados en la segunda semana de diciembre, un seguimiento mensual en enero y febrero, así como la programación de una agenda de reunión pactada para los días10 de marzo y 16 de junio del 2023.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
En el Centro de Desarrollo Educativo los profesores se instruyen en el aprendizaje inicial
el taller que se imparte a
tercer
y
de
En
los maestros de
grado de preescolar
primero
primaria, estudian los principales idiomas que se hablan en Yucatán. (Alfredo Osorio) Los conocimientos se aplicarán en la zona de educación indígena. Los instructores explicaron la necesidad de implementar estrategias para promover la educación básica.

Chichimilá

Promueven el hábito de la lectura

actividades

CHICHIMILÁ, Yucatán.- En las vísperas de la celebración del Día Nacional del Libro, maestros de la secundaria federal Adolfo López Mateos promueven el hábito de la lectura entre los alumnos, a fin de que no se pierdan estos hábitos a pesar de la invasión de la tecnología actual.

Por lo que, aprovechando esta ocasión, los docentes hicieron gala de todas las estrategias posi-

bles para acercar a los adolescentes a la lectura de material impreso y, en particular, de lecturas con fines educativos.

Recordaron qué la “invasión de la tecnología”, en todos los sentidos, ha venido a cambiar muchas cosas en el ámbito educativo, pues actualmente la juventud prefiere estar conectado en la red y pasar su tiempo en redes sociales qué dedicar su tiempo para leer un libro.

Por lo que hoy se llevó a cabo la actividad denominada “Biblioteca Móvil”. Durante la jornada, los docentes pasaron de salón en salón con una buena dotación de libros educativos de diversos géneros para motivar los jóvenes a la lectura, mismo que los encargados calificaron cómo una estrategia muy productiva por qué hubo interés en los alumnos de todo lo que se explicó. De esta manera se busca que

los adolescentes de este centro educativo no pierden el interés por la lectura de los libros impresos, que complementen su educación y que les brinden un espacio recreativo adicional al que pueden encontrar en internet.

Asimismo, se les explico de manera detallada la ventaja y desventaja de cada uno de estos y la importancia de mantener el gusto por la lectura de los libros impre-

sos, especialmente los de carácter educativo. Además, se hizo hincapié en que la lectura para mejorar su dicción en la lectura.

Durante esta actividad varios alumnos pidieron el material impreso para llevarlo a su casa y leerlo tranquilamente lo que se les concedió como una manera de promover la lectura de buenos libros educativos entre la comunidad estudiantil.

CHICHIMILÁ, Yucatán.- Por primera vez la feligresía católica celebra el cumpleaños del párroco Marco Antonio Campos Méndez, quien recientemente fue asignado a la parroquia Nuestra Señora de la Consolidación de la localidad.

Con cánticos de cumpleaños o mañanitas, respetuosas muestras de afecto y sin faltar el tradicional pastel, los católicos celebraron el natalicio del sacerdote Marco Antonio Campos Méndez, quien pastorea actualmente a la grey católica. Fueron gratos momentos los que se vivieron entre risas y lágrimas de felicidad por un año más de vida del joven sacerdote, pues desde hace poco está a cargo de los fieles que integran la parroquia de Chichimilá, así como las iglesias de los municipios de Tekom, Tixcacalcupul, Xocen, y comisarías.

A está celebración, también se sumaron los niños y adolescentes qué acuden a los cursos de catecismo todos los fines de semana, incluyendo la pastoral de adolescentes, quienes se dieron un espacio para felicitar al religioso que los dirige en cada ceremonia eucarística de los fines de semana.

En todos los casos, el párroco

fue sorprendido luego de oficiar las misas en cada comunidad, pues a aparentemente nadie le advirtió sobre la celebración tan especial con motivo de su cumpleaños, pues al parecer solo él sabía de su fecha de cumpleaños, por lo que se mostró emocionado y agradecido por las muestras de cariño

en cada una de las comunidades.

Mientras le deseaban los feligreses los mejores deseos, un largo trayecto religioso, y diversas bendiciones, el padre Marco Antonio Campos Méndez prefirió no revelarles su edad, lo que generó algunas risas entre el gremio.

Colisiona por no respetar la distancia de seguridad

VALLADOLID, Yucatán.-

Dos vehículos se vieron involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en el centro de la urbe, debido a que uno de los conductores no respetó la distancia de seguridad.

Se supo en el lugar que un automóvil tipo Fiat Converse blanco transitaba en la calle 42 entre 37 y 39, cuando colisionó contra una camioneta Nissan NP 300

La conductora del Fiat, identificada por las letras A.J.U.P., admitió no haberse percatado de que el vehículo situado delante había disminuido su velocidad por una señal de alto obligatorio.

En consecuencia, la camio-

neta conducida por E.A.C.M. sufrió ligeros daños en la parte trasera, sin embargo, el Fiat se llevó la peor parte al resultar con abolladuras en la defensa y capirote delanteros.

Elementos de la corporación policíaca municipal dieron a conocer que los dos choferes resultaron ilesos y que debido a la posición en que quedaron ambas unidades no existía entorpecimiento de la circulación vehicular.

Finalmente, los involucrados llegaron a un acuerdo común y firmaron un documento en el que deslindaban de toda responsabilidad a oficiales que acudieron al sitio.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
La celebración del Día Nacional del Libro fue motivo para que docentes realizaran
El sacerdote se ha ganado el cariño de la localidad Señalaron que es un reto fomentar el estudio en la era tecnológica actual. (Víctor Ku)
Celebran el cumpleaños
párroco Marco
Campos
del
Antonio
Nuestra Señora de la Consolidación.
El padre pastorea en la iglesia La conductora de un Fiat Converse chocó a una camioneta Nissan. Se organizó una “Biblioteca Móvil”, que recorrió todos los salones de la secundaria.

Cenotillo

Realizan censo para mototaxistas

CENOTILLO, Yucatán.- Un censo de ordenamiento vehicular que llevo a cabo el Gobierno del Estado, en los corredores del Palacio Municipal, con el fin de poner en orden a todos los mototaxis que prestan servicio a la comunidad.

Este conteo de transportistas es el primero que se lleva a cabo en la comunidad, pues se busca censar a las demás unidades particulares.

En esta ocasión acudió un importante número de propietarios del medio de transporte en mención, lo que hizo que la sede municipal se viera abarrotada, pues en las mesas de trabajo

para el registro se notó una gran cantidad de vehículos adaptados como mototaxis.

Los asistentes al registro dieron su opinión sobre el censo, y expusieron que es la primera vez que esto se realiza en la localidad, por lo que es un programa muy oportuno y puntual para las exigencias de las medidas de tránsito. Cabe indicar que la movilidad de la mayoría de los pobladores suele ser a través de estas unidades, las cuales son parte del paisaje urbano y provincial cotidiano.

Andrés Canto Chan dueño de dos mototaxis comentó: “Qué

bueno que se hace este censo para llevar un orden legal de todos los que tienen y son dueños de esos vehículos, para asimismo tener la validez legal de ser propietarios. Algunos tienen estos vehículos y los dan a rentar y este es otro problema, creo que corresponde a las autoridades locales hacer su trabajo, para llegar a acuerdos y dar unas pequeñas licencias para quienes manejan y llevar un registro legal y cuidadoso del servicio que dan estos vehículos.”

El entrevistado puntualizó sobre algunas dificultades que enfrentan los prestadores de ser-

vicio: “Son varios los problemas que podemos señalar, por ejemplo, cuando ocurren accidentes en las mismas calles de nuestro pueblo no hay quien responda por los gastos por parte de los transportistas; otro problema es que no existen suficientes señalamientos de tránsito que ayuden a moderar la velocidad vehicular, en fin, todo es un proceso que debe realizarse pronto. Por lo tanto, agradecemos, y estoy seguro que es una opinión compartida con los taxistas, que se haga este primer censo para matricular estos mototaxis que mucho ayudan en al servicio público que

proporcionan a los vecinos”.

La amplia jornada del censo y registro comenzó desde la mañana de ayer jueves y concluyó al mediodía. Se destacó que desde días pasados en oportuna información a través del perifoneo se logró dar a conocer a toda la comunidad sobre esta actividad del censo y registro, lo que dio un buen resultado para la gran asistencia por parte de los mototaxis de la comunidad.

Este censo fue realizado por personal del Gobierno de Estado, quienes recibieron la documentación solicitada a los transportistas.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El registro de los vehículos adaptados para el transporte público se efectuó en el Palacio Municipal
Propietarios de las unidades de transporte ven con buenos ojos que la autoridad estatal regule la tenencia de las unidades de los ruleteros en la localidad. (José Borges) Los ruleteros afirman que la falta de señalización es un problema. Los choferes señalan que si sufren accidentes carecen de seguros para responder por los gastos.

Tixkokob

Continúa la aguerrida Liga Mayor

En los enfrentamientos de la jornada de beisbol, ganó el equipo de casa 4 carreras contra 2

TIXKOKOB, Yucatán- La Liga Mayor Zamná continúa con sus aguerridos enfrentamientos. En esta jornada, los Vaqueros de Tixbacab, como locales, le ganan el duelo de picheo 4 por 2 a los Pulperos de San Felipe. Como saldo final, se lleva el éxito Emeterio May; pierde, por los porteños Manuel Puerto. A la hora de darle fuerte a la canica, sobresalieron Fredy Panti y Fredy Canché, ambos de 5-3, seguidos por Jared y Ubaldo Díaz de 4-2.

Por otra parte, los Jaguares de Tizimín, en casa, cobraron desquite al ganar 12 por 7 a los Bravos de Nacuché, con el picheo de Willy Chan. Por Nacuché, pierde Wilbert Nah; los mejores con el basto fueron Gerardo Alcocer de 5-3 y Gabriel Cuxim de 5-2, por los Bravos quedaron Yonael Chi y Reyes Uicab de 4-2.

Los Lecheros de Sucilá siguen con su buen inicio al derrotar 7 por 4 sobre los Diablos de Espita. El encuentro contó con un gran picheo de César Álvarez, pierde Humberto Pat; a la hora del bateo sobresalieron por los Lecheros Abel Díaz de 5-3, Raymundo García de 4-3 y Abisai Loria de 3-2, y por Espita Julio Castellanos de 4-3 Jorge Gutiérrez y Nerde Oy de 4-2

Polémica en X-Uilub

La selección local X-Uilub disputó un partido contra los Potros de Buctzotz en el que los primeros aseguran que el juego cerró con un marcador de 10 por 9, aunque los visitantes alegan que el juego terminó con 10 por 10. La liga ya está investigando esta situación para dar

un resultado justo a este partido.

Por otra parte, los Tigres de Xocempich cómo visitantes se desquitan de la derrota pasada al apalear a sus acérrimos rivales los Azulejos del municipio de Quintana Roo con pizarra de 17 carreras a 7. Gana Saulo, pierde por los locales el abridor Roberto Góngora y en el bateo los ganadores fueron

Obra pública de mala calidad

HUNUCMÁ, Yucatán.- Es lamentable que la ciudadanía de este municipio se esté dando cuenta que no existe mucha diferencia en la forma de gobernar de los ayuntamientos emanados de los distintos partidos, los que han estado y están en la administración pública de nuestro Ayuntamiento, dice William Uicab Tzab. Y asegura que el contenido de los textos de la información en distintas obras de repavimentación de calles de esta ciudad es falsa y también pone en tela de juicio la calidad de los trabajos, mencionando como ejemplo las obras de repavimentación realizadas en la calle 34 con 41, 43, 45, 47 y 49, al Poniente de la ciudad.

Mostró papeles de sesiones de cabildo del Ayuntamiento de este municipio que encabeza Edna Marissa Franco Ceballos, en los que tiene marcados varis textos en el que se lee que en marzo pasado el Gobierno federal entregó 56 millones de pesos del Ramo 33 para obras públicas y en los letreros instalados en las calles reconstruidas dicen los escritos que obras fueron hechas con recursos propios del Ayuntamiento, “lo que desde mi perspectiva es difícil de creer”.

También mostró fotos de las

calles repavimentadas y comenta que visiblemente son trabajos de mala calidad, y augura que muy pronto estas calles se cubrirán nuevamente con baches, “y no soy brujo, ni veo el futuro, paro sí puedo ver trabajos de muy mala calidad”.

La ciudanía es testigo de lo que estoy diciendo públicamente y no me escondo, soy William Uicab Tzab, y responsabilizo al director de Obras Públicas de

esta administración del Ayuntamiento, Luis Mex, de estos desvíos de dinero y malos trabajos en las calles de esta ciudad.

Pues tengo la duda, dijo, si en los letreros de las obras se lee que fueron hechas con recursos propios de Ayuntamiento, entonces creo debe dar a conocer públicamente que se hizo con los 56 millones que les dio la federación, concluyó William Uicab Tzab. (José Luis López Quintal).

Saúl May, Gerardo Pech y Alejandro Mex todos de 5-3, y por los Azulejos Enrique Santos, Eduardo Canché y Samuel Estrella.

Los Rieleros de Dzitás no supieron hacer valer su condición de local al caer ante Xocchel 13 carreras a 10. Ganó Carlos Dzul, perdió por Dzitás Lorenzo Chan. Los Piratas de Chumbec aprovechan su

estado de local al ganar 15 por 10 a los Cardenales de Xuilub; buen picheo de Roberto Puc con relevo de Limbert Puc, por los visitantes pierde Armando Petul. Los mejores en el bateo por los Piratas fueron Víctor Mex de 5-3, Roymel Santos de 5-2, y por Xuilub quedaron Luis Ku y Alfredo Pet.

Por otra parte, los Gigantes de Izamal por segunda vez son apaleados por el Club Holcá 9 por 4 con el gran picheo de Manuel Gómez y magnífico relevo de Daniel Gómez; pierde por Izamal Juan Maldonado en el bateo. A su vez, los Mecánicos de Izamal son sorprendidos por los Gallitos de Sitilpech 11 por 8. La afición se dio gusto ante la serpentina de Jesús Gamboa y pierde por los Mecánicos Rodrigo Cabrera a la hora del bateo por Sitilpech; Miguel Cetina de 5-3 y Willy Pech de 4-3 por Izamal.

Los Constructores de Izamal son apaleados 14 por 4 por los Tigrillos del municipio de Quintana Roo con el buen picheo de Esteban Cel y el relevo de Ángel Azcorra. Puede por Izamal José Cuá, los mejores con el leño por Quintana fueron Juan Reyes de 6-5 y Donato Arana de 6-4 por Izamal: Florindo Contreras y José Tun de 4-2 (José Alfredo Islas Chuc)

Investigador local capta a los animales en su hábitat

TIXKOKOB, Yucatán.- El investigador Felipe Juárez Silva es poseedor de una variada colección de fotos y videos de la fauna yucateca. De acuerdo al entrevistado, su acervo existe desde 1995, por lo que ha pasado los últimos 27 años documentando la vida silvestre en el Estado, recopilando imágenes de aves, insectos, mamíferos, y distintas especies que habitan los montes de Yucatán.

Su colección puede ser visitada en el Museo Comunitario de la localidad, donde se puede apreciar

que su trabajo consiste en captar a estos animales en su hábitat natural. Su trabajo ha sido expuesto en otros espacios y es admirado y conocido entre los retratistas de la vida salvaje.

Ha captado también videos del canto de diferentes aves, e incluso las ha captado haciendo sus nidos. A un costado del Cementerio hay una pista de ciclismo rodeada de vegetación, donde casi todas las mañanas acude a realizar su labor investigadora. Su Museo Comunitario lo vista gente de otros lugares.

Sabido Araujo)

14 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El equipo local, Venados de Tixbacab, se impuso contra los Pulperos con un marcador de 5-3. (J. Islas) Ciudadanía expone presunto desvíos de recursos. (J. López Quintal) El Museo de Felipe Juárez tiene una extensa colección. (E. Sabido)

Teabo

Realizan Feria de la Inclusión

Estudiantes del plantel Cobay efectuaron actividades

de cultura e integración escolar

TEABO, Yucatán.- Con la participación de la comunidad escolar del turno vespertino, personal docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Teabo, llevó a cabo la feria cultural de la inclusión, como una actividad integradora escolar.

La puesta en marcha efectuada la tarde de ayer jueves, forma parte del proyecto de transversalidad denominado “implementación de estrategias que favorezcan la cultura de la inclusión y la revitalización lingüística del maya t´aan”.

La jornada dio apertura con una significativa ceremonia de inauguración, a cargo de Beatriz Bacab Peraza, directora del centro educativo; seguidamente, se realizó la demostración de jarana y luego la presentación de una obra de teatro.

“Un grupo de maestros trabajamos parte de la cultura inclusiva porque es un problemática que se presenta en el plantel; por ello, diseñamos actividades desde el aula

que ahora aterrizamos con esta actividad integradora de nuestra de trabajo y temas”, indicó Wilmer Uicab Abán, docente.

Posteriormente, inició el recorrido hacia los distintos estands donde los estudiantes desarrollaron desde muestras de actividades lúdicas, recreativas y de aprendizaje que enfatizaron en la importancia de la cultura de la inclusión.

En la feria se contó con la participación de los ocho grupos del tercer y quinto semestre quienes se organizaron para armar un total de seis stands, donde se brindó información de los estereotipos, estigmas y paradigmas para dar paso a la inclusión.

El área de paraescolares efectuó la exposición de trabajos visuales, la capacitación de administración la exposición de productos que incentivan la inclusión de personas, en el estand de tecnologías de la información se representó la venta de productos

en lengua maya para promover y revalorar la lengua materna.

En el módulo de literatura y psicología se desarrollaron relatos y escenificaciones sobre la discrimi-

nación,

La

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
los estereotipos y tolerancia. feria cultural de la inclusión estuvo coordinada por un grupo de docentes, entre ellos: Wilmer Uicab Abán, Leny Ar- guello Vázquez, Daniela Cano, Mariza Carrillo Pérez, Juan Gabriel Poot, Lidia Couoh, Lizandro Cen y Rocío Vázquez. (Carlos Ek Uc) Alumnos de ocho grupos del turno vespertino participaron en un proyecto denominado “implementación de estrategias que favorezcan la cultura incluyente”. (Carlos Ek) Los jóvenes llevaron a cabo juegos y otras dinámicas. Los módulos brindaron información sobre esterotipos. Los participantes pudieron aprender sobre lengua maya. En el evento se expusieron trabajos visuales en favor de incentivar la integración de las personas

Peto

Crece el problema de los baches

Varios cruceros de las diferentes colonias de la localidad presentan hoyancos sin reparar

PETO, Yucatán.- En varios cruzamientos de diferentes colonias de esta población hay baches que causan problemas al tránsito de vehículos, así lo dieron vecinos de la colonia Miraflores, entre estos José González y Miguel Cab, quienes señalan que en la calle 20 entre 23 y 25 los responsables del bacheo solamente cubrieron el hoyanco que cubre la calle y dejaron los demás sin material. Asimismo, en la 22 entre 23 y 25 siguen los baches y la calle cada vez está cada vez

menos transitable, solo bachearon algunos espacios, por lo que invitan al alcalde Renán Jiménez Tah a recorrer estas zonas para que constate que siguen los baches.

En su oportunidad se dio a conocer que en estos cruzamientos se formaron cráteres que se convirtieron en lagunas durante las lluvias, los vecinos no podían cruzar, después de varias semanas de insistencia de los colonos se cubrieron los grandes, pero permanecen más baches.

Asimismo, colonos señalaron

que la calle 27 entre 28 y 30 del Centro se perfilaron los baches para su repavimentación desde principios de año y siguen sin bacheo.

Por su parte, Enrique May, vecino de esta población, señaló que en la colonia Tres Cruces sigue en pésimas condiciones la calle 18 con 29, después de que se raspó para su repavimentación, uno de los problemas que se ha quedado sin atención son los innumerables hoyos que se han formado en las colonias que no

logran bachear, pues los trabajadores solo cubren con material los más grandes.

Asimismo, señaló Enrique May que son aceptables los proyectos de repavimentación de calles en la población, pero que es necesario que se contemplen las calles más deterioradas, ya que hay cruzamientos que sin tener cantidad de baches son repavimentados de nuevo, en tanto donde hay calles pésimas que no se han tomado en cuenta.

Reabre sus puertas cenote de San Mateo

PETO, Yucatán.-Tras dos años de cerrar el paso al público, se permitirá en breve ingresar de nueva cuenta al cenote ubicado a 15 minutos de la cabecera municipal, en la comisaría de San Mateo, informó el departamento de turismo de la localidad.

El como parte de las medidas tomadas a causa de la pasada tormenta tropical “Cristóbal”, seguida por la pandemia COVID-19 , fueron los motivos por lo que el sitio natural cerró sus puertas de forma definitiva en su momento, indicó la dependencia municipal.

El ojo de agua ubicado en el centro de la localidad y se puede ingresar a este por medio de escaleras, al ser un cenote cerrado. A través del proyecto de apertura se busca atraer a más turistas nacionales como extranjeros a fin de

reactivar la actividad económica de la pequeña localidad.

Cómo parte de los programas en este cenote se espera reactivar la actividad de senderismo en bicicleta, para que los visitantes puedan disfrutar de la naturaleza del lugar, así como del avistamiento de las aves que abundan en la localidad.

El departamento de turismo agregó que ya iniciaron los trabajos de rehabilitación del proyecto ecoturístico, por lo que ya se realizó el saneamiento a esta área natural, de la igual forma, se colocaron más luminarias para que los visitantes tengan mejor visualización al ingresar al área natural y puedan observar a detalle la belleza del sitio.

Autoridades locales estiman que la reapertura sea en breve.

Comuna se pinta tricolor

PETO, Yucatán.-Las calles céntricas se visten por el tricolor de la bandera de México, con motivo a las próximas festividades para conmemorar el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana.

En la villa se respira un ambiente patriótico, la decoración con la bandera tricolor ya inició a dar una peculiar imagen al Palacio Municipal y a las principales calles donde se ubica, es decir, sobre la calle 32 con 31 y 33.

El desfile

Asimismo, como parte de las actividades de la conmemoración, se llevará a cabo el día viernes 18 de noviembre el desfile de la celebración del aniversario 112 de la Revolución Mexicana, con la participación de los estudiantes del nivel básico, media superior y superior, además del contingente de la Comuna.

Este desfile cívico partirá desde la calle 21 donde se encuentra la exestación de ferrocarriles, para continuar sobre céntricas calles hasta llegar al Palacio Municipal, donde estarán diversas autoridades municipales.

Después del desfile, se llevarán a cabo actividades deportivas y tradicionales como parte de este movimiento cívico. Además, con el fin de que los pobladores aprovechen el próximo puente escolar, se instalaron juegos mecánicos sobre la calle 31 por 30 en el primer cuadro de la localidad, para que pasen un buen momento familiar, luego de los festejos de patriotismo.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 16 Yucatán
Las autoridades iniciaron con los trabajos de mantenimiento. (G. R.) La afectación que tienen los conductores de la comunidad es grande; señalan que sus unidades han sufrido desperfectos. (Valerio Chan) Se preparan para festejar el 20 de noviembre. (Gaspar Ruiz)

Tizimín

Pueblos indígenas en un catálogo

TIZIMÍN, Yucatán.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) instaló un módulo temporal en los corredores del Palacio Municipal para enlistar estas comunidades de la región e integrarlas a un catálogo nacional, cuyo objetivo es registrar todas las comunidades indígenas del país para dirigir, orientar y examinar la política pública dirigida a este medio y por ello es muy importante

que sus representantes (comisarios o autoridades representativas) acudan a inscribir las suyas, señaló Manuel Hernández Moguel, enlace de registro del INPI.

Indicó que mientras dichos representantes cuenten con algún nombramiento pueden cumplir con este trámite, que los puede ayudar a que aparezca como una herramienta más accesible y tengan acceso a posibles apoyos o programas que

les beneficien, como parte de los requisitos o, en su caso, para resolverles inconvenientes o problemas de índole indígena como el respeto a su lengua maya, una consulta, entre otros aspectos.

Añadió que en el caso de Yucatán no hay problema si no se registran porque todas las comunidades son consideradas indígenas, contrario a otras partes de la República, aunque indicó que deberían

Falta de iluminación causa temor entre los ciudadanos

TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de diversos sectores de la ciudad hacen un llamado a las autoridades para que reparen las lámparas quemadas del alumbrado público que hay en varias colonias, que quedan en penumbras y causan temor entre los pobladores por la inseguridad.

Señalan que este problema se observa incluso en las calles de los alrededores del Centro y en el Parque Juárez, donde varias luminarias no encienden por las noches, por lo que consideran que los funcionarios se han olvidado de estos sitios públicos, que son las cartas de presentación del municipio, y su abandono deja mucho que desear sobre Tizimín, que se dice es una ciudad en constante desarrollo.

También, los ciudadanos Manuela Balam, Jorge Che, Guadalupe Oy, entre otros, externaron la importancia de que se reparen a la brevedad posible, porque los lugares sombríos son los sitios predilectos de vándalos o delincuentes y ponen en riesgo a las personas que transitan esos espacios obscuros, en especial niños y jovencitas que acuden a realizar sus compras por las noches o que se dan cita para convivir en

dicho parque recreativo.

Además, señalaron que la falta de iluminación puede generar accidentes poniendo en riesgo a los peatones y a quienes transitan en bicicletas, pues los automotores pueden arrollar a las personas al no visualizarlas.

Otros ciudadanos como Ángela Ciau y Omar Chablé manifestaron que varias lámparas están quemadas

y así han permanecido desde hace mucho tiempo, sin ser reparadas, en la calle 51 entre 36 y 34; calle 87 entre 46-A y 44; calle 40 entre 49 y 47; también indican que igualmente frente al Andsa y en calles aledañas al polifuncional no hay iluminación alguna porque ni siquiera se cuenta con alumbrado público en estos sectores de la ciudad.

registrarse, ya que en su momento si requieren algún trámite, acuerdo o modificación y les solicitan ser ubicados en dicho catálogo, tendrán que inscribirse al fin y al cabo.

Externó que este módulo permanecerá en este sitio hasta el próximo lunes 14, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, al que los representantes de las comunidades deben acudir presentando una solicitud escrita donde especifiquen

que quieren estar inscritos en el Catálogo Nacional de los Pueblos Indígenas. Asimismo, comentó que deben realizar una asamblea comunitaria en el caso de las comisarías y sesión de Cabildo en caso de los municipios, recalcó que sus representantes requieren tener nombramientos como autoridades para que puedan registrarla con su INE y su CURP.

Llamado a cuidar la diversidad ecológica

TIZIMÍN, Yucatán.- Clausuraron la Semana Nacional para la Conservación, el objetivo de las actividades es concientizar a la comunidad y las nuevas generaciones para continuar cuidando el entorno natural, pero sobre todo realizar acciones que ayuden a conservar la gran diversidad natural y cultural de México.

La clausura se llevó a cabo en el domo del puerto de El Cuyo, tuvo lugar una la Feria Ambiental, organizada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. En el evento los niños de la Escuela Primaria Nicolás Bravo interpretaron la danza “Invierno” como símbolo de bautizo de “Malab”, la botarga oficial de la UMA

“San Manuel”, nombre elegido como ganador y propuesto por el niño Rafael C. A. Además, se realizaron diferentes actividades como mesas de juegos y una exposición de pinturas realizadas por artistas de la comunidad de El Cuyo.

También, en la semana se impartieron talleres con la finalidad de mejorar el uso y manejo de la información en las plataformas NaturaLista y Ebird; se impartió el taller “Herramientas para hacer ciencia ciudadana”, impartido por: María Cecilia Álvarez Ricalde, tutor naturalista regional de la península de Yucatán; Juan Flores Valadez, coordinador del Programa Aves Urbanas NABCI-CONABIO, y por Iván Asael Gamboa Marfil, técnico operativo de la CONANP-RBRL. (Efraín Valencia).

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Manuel Pech Sánchez)
Piden
la
que repare las lámparas del alumbrado
personas enlistadas podrán acceder a apoyos o programas. (Luis Pech Sánchez)
La meta es registrarlos para crear políticas públicas que beneficien a ese sector de gente
a
Comuna
Las
Estar en la cédula ayudará a resolver problemas como el respeto a su lengua y su cultura.
En lugares oscuros se esconden vándalos y ladrones. (L. Pech) En el evento hubo juegos y actividades para niños. (E. Valencia)

Invitan a ser mensajeros del amor

La Virgen de Guadalupe llama a fortalecer la fe y la esperanza como un estilo de vida

TIZIMÍN, Yucatán.- Al cumplirse tres años de la entronización de la réplica de la imagen original de la Morenita del Tepeyac, que fue donada a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe por el equipo del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi expuso que tenerla en este santuario recuerda a todos los miembros de la comunidad esa encomienda que nos hace la Reina de México para convertirnos en mensajeros del amor, del evangelio y de la esperanza como

un estilo de vida.

Expuso que el espacio en el que fue colocada es para tener la cercanía con la imagen de la virgen, una copia fiel del ayate de San Juan Diego que se encuentra en la Basílica de Guadalupe, de donde también proviene y es una oportunidad para seguir viviendo en la devoción y fortaleciendo nuestra fe, que la feligresía le pone de manifiesto su amor y su confianza a la morenita a través de arreglos florales, veladoras y tomándose fotografías como recuerdo de su visita.

Explicó que la Virgen de Guadalupe es una advocación que tiene mucha fuerza en toda América y por ser nuestra patrona nos hace una invitación para seguir fortaleciendo nuestro ser cristiano como un estilo de vida y que a partir de ella, considerando sus cinco apariciones con las que evidenció su amor a Juan Diego, cumplamos su encomienda muy concreta de ser mensajeros del amor de Dios, no solamente como algo externo, sino como algo que surge de la experiencia íntima del corazón cristiano para seguir creciendo y

denuncian abandono

de

TIZIMÍN, Yucatán.- José Isabel Tuz y Marcelina Cocom, ambos de 80 años de edad, viven desatendidos por sus hijos, quienes se han aprovechado de la avanzada edad de estos adultos mayores y gastan su pensión de la Secretaría de Bienestar, y no le comparten nada a sus progenitores, denunció una de sus vecinas, María. B. A., quien siempre le ha llevado alimentos a estos abuelitos

La denunciante ha manifestado este abuso de sus hijas al DIF Municipal, pero ninguna trabajadora social se ha presentado en el domicilio de esta pareja de ancianitos, en la calle 50 con 45, una cuadra después del salón del Reino de los Testigos de Jehová.

De acuerdo con lo que dijeron los abuelitos, las tarjetas con las que cobran el apoyo federal para los adultos mayores las tienen sus hijas, quienes, aunque viven en la casa contigua, no les brindan atención y mucho menos alimentos.

Ellos viven de lo poco que les regalan sus vecinas, que conocen de esta lamentable situación y pidieron el anonimato para evitar actuaciones de la familia contra ellas. Reprochan, sin embargo, la actitud de sus dos hijas, pues los ancianos no pueden valerse por sí mimos y explican que lo más indignante

es que las hijas todo lo gastan y no los asean ni les compran algo de alimento a sus padres.

La abuelita Marcelina dio a conocer que hay días que no comen, que ayer solo porque les quedó un pan francés que les regaló una señora saciaron su hambre.

Las vecinas esperan que las autoridades tomen cartas y ayuden a mejorar las condiciones de su casita de tablones, donde sufren las inclemencias del clima; una hija habita una casa de apoyo del gobierno.

fortaleciendo esas virtudes.

El párroco puntualizando que la presencia de esta replica sirve para tenerla como motivación e inspiración.

La imagen mide aproximadamente 1.80 cm de largo y 1.20 cm de ancho; se recordará que para la ceremonia de entronización de la imagen de la virgen se llevó a cabo una procesión que partió de la cancha de La Rejollada a la que se sumaron los feligreses de los centros pastorales de la comunidad católica portando sus estandartes encabezados por el

sacerdote, los vecinos de calles aledañas al santuario guadalupano; a la entrada de sus viviendas colocaron altares en honor a la virgen, al llegar al templo dicha imagen fue colocada al pie del altar mayor para luego proceder a la solemne eucaristía y al término se invitó a que todos los que desearan la veneraran, para finalizar se realizó una breve procesión de la imagen en el pasillo principal del santuario hasta llegar a un costado de su entrada, donde permanece la réplica hasta la fecha.

Pancho Barraza, víctima de memes y bromas

TIZIMÍN, Yucatán.- El artista Pancho Barraza se ha convertido en el rey de los memes en el municipio y sus alrededores, pues se ha viralizado el video donde invita a seguidores a su próximo concierto expresando que será aquí en “Tichimín”.

El intérprete no pronunció correctamente el nombre del municipio y, en lugar de decir que su concierto será en Tizimín, dijo la palabra antes mencionada, por lo que los internautas y las redes sociales inmediatamente no dudaron en castigarlo con innumerables publicaciones en son de burla y criticándolo por referirse de esa manera a la ciudad.

Los memes no se han hecho esperar viralizando imágenes de las letras promocionales locales, así como de las que dan la bienvenida a los visitantes editándolas y señalando que se han cambiado y que ahora se observan como “Tichimín”, solamente para darle la

bienvenida a Pancho Barraza.

Otros indicaban que confirme si realmente vendrá a dar su concierto el próximo 12 de noviembre, porque “Tichimín”, el lugar que promocionó no existe, mientras que algunos le pedían que lea bien y que con albarradas los pandilleros de las colonias más conflictivas, como los de Santo Domingo y Nabalam están esperando que llegue; otros le indicaban que no les gusta que le cambien el nombre y que lo esperan no con los brazos abiertos, sino con los puños cerrados y otros a manera de broma le externaban “¿Qué dijo ese Xlá Pelachich de Pancho?” o “Bienvenido a Tichimín, don Pancho Barraza que Chela pache bien”. El tema ha trascendido y se ha convertido en el hazmerreír del medio del espectáculo, incluso en la televisión nacional, donde el artista ha sido expuesto.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Viven desatendidos
Se cumplen tres años de la entronización de la réplica de la Morenita del Tepeyac
por sus hijos, que no los cuidan
Vecinos
de un matrimonio
ancianos En ocasiones la pareja de octogenarios no tiene qué comer (E.V.)
El cantante se presentará en Tizimín el día de mañana. (L. Pech) La imagen de la Reina de México recibe arreglos florales y veladoras. (Luis Pech)

Automóvil choca con un caballo

En el incidente vial resultaron lesionadas dos pasajeras, que fueron llevadas al hospital

TIZIMÍN, Yucatán.- Un aparatoso accidente se registró la mañana de este jueves en el kilometro 143+500 de la carretera Mérida-Tizimín, tramo Buctzotz-Sucilá, al volcarse un compacto tras colisionar contra un equino que se encontraba en la carretera, en el incidente vial resultaron dos mujeres lesionadas, además de daños materiales.

Información recabada de las autoridades indicó que el Nissan Aprio de color blanco con placas de circulación UVY168G del Estado de Quintana Roo, era conducido por Gaspar Pech Batún, de 47 años, transitaba de Poniente a Oriente, es decir de Mérida a Tizimín, quien según comentó vio algo en la carretera e intentó esquivarlo, pero la velocidad no se lo permitió y chocó contra un caballo de aproximadamente 300 kilogramos lo que provocó que perdiera el control y terminara volcado en el carril contrario con los neumáticos hacia arriba.

Personas que pasaban por el sitio los auxiliaron, el guiador resultó ileso, su hija Karina Pech

Rodríguez, de 27 años, y su esposa Sonia Rodríguez Salas, de 43, presentaron lesiones.

Policías municipales de Sucilá arribaron al lugar y y una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública solicitó apoyo a la ambulancia Y-15 de esa corporación, los paramédicos las valoraron, la hija presentó una lesión de más de 15 centímetros en la frente, además, golpes en varias en partes del cuerpo, mientras que la madre de familia resultó policontundida.

Ambas mujeres fueron abordadas en la ambulancia y trasladadas a la clínica del IMSS de esta ciudad para poder recibir atención médica, más tarde se presentó una unidad de la Guardia Nacional División Caminos, la cual se encargó de las diligencias correspondientes.

Las autoridades solicitaron una grúa para mover el vehículo, también se presento el dueño del caballo, que con apoyo de policías y otras personas lo recogió de la carretera, porques a consecuencia del impacto perdió la vida.

T1IZIMÍN, Yucatán.- Por no respetar un señalamiento de alto en la calle 48 con 33, el conductor de un Saveiro gris, con placas de circulación TB5008J del Estado de Quintana Roo, ocasionó un hecho de tránsito cuando colisionó el costado derecho a una camioneta de tres toneladas que transitaba con paso de preferencia.

Los hechos ocurrieron este jueves en la citada calle, donde de acuerdo con información recabada se supo que el conductor Andy Contreras Hernández, de 45 años, viajaba en la calle 33, de Oriente a Poniente y al llegar a la calle 48 se estrello contra una camioneta Ford 350 roja, con placas de circulación YR1907C del Estado de Yucatán al mando de Carlos Esteban Contreras López, de 28 años.

A causa del descuido, el coche resultó con la parte delantera dañada, mientras que la camioneta presentó daños pequeños.

En el lugar arribaron policías del municipio, pero después de dialogar los involucrados se pusieron de acuerdo ya que ambos pertenecían a la misma aseguradora, por lo que se les pidió estacionarse de manera correcta para esperar al ajustador.

Se estrella contra un camión pesado

Neumático provoca accidente

En otro hecho de tránsito, el estallido de un neumático ocasio-

nó un percance en la calle 44, entre 41 y 43 del centro de la ciudad, el jueves por la tarde, debido a que la conductora de un Hyundai de color rojo, con placas de cir-

culación YXN-797-E del Estado de Yucatán, no pudo controlar el volante y se impactó contra una acera causando daños a toda la parte delantera de su vehículo.

El reporte fue recibido por los agentes del orden por el número de emergencias 911, y varias unidades se movilizaron hacia el lugar mencionado.

Los oficiales ubicaron un compacto dañado y atravesado en la vía de circulación, inmediatamente se entrevistaron con una mujer que dijo llamarse Manuela Verónica Amaya Canto, de 36 años, originaria de Mérida, quien les comentó que a causa del estallido de un neumático del lado derecho perdió el control y chocó contra una escarpa. A causa del impacto el coche quedo con todo el frente destrozado, además del neumático reventado, afortunadamente la conductora resultó ilesa.

Tras dialogar con los policías que realizaron los marcajes correspondientes para el peritaje, se le ayudó a estacionarse de manera correcta, tras llegar a un acuerdo por los daños ocasionados, se le permitió a la guiadora esperar a su aseguradora en el sitio, en lo que una grúa particular realizaba las maniobras correspondientes.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Se determinó que el caballo murió a causa del impacto. Las accidentadas resultaron con múltiples contusiones. Personas presentes en la zona ayudaron a los afectados. Descuidado chofer se pasó el alto y se proyectó contra un vehículo de tres toneladas. (Carlos Euán)

Litoral Oriente

Se ampliarán importantes rutas

LITORAL ORIENTE, Yucatán.-

El tramo carretero Tizimín-Río Lagartos será contemplado entre los proyectos del año 2023 para su ampliación a 12 metros de ancho, dio a conocer el director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Pimentel Miranda.

Actualmente la vía que parte de Tizimín y que conecta importantes puertos turísticos como Las Coloradas, San Felipe y Río Lagartos es muy angosta por lo que ha sido escenario de múltiples accidentes viales; durante años los habitantes de los puertos ubicados en el Litoral Oriente han solicitado a los tres niveles de gobierno su ampliación, por ser una vía importante en la que diariamen-

te transitan miles de gente local y turistas que buscan admirar las bellezas naturales de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

Sin embargo, el tránsito en esta carretera es intenso, porque también en ella transitan las grandes góndolas y tráileres que trasportan sal, lo que la hace una vía peligrosa; en ella varias personas y turistas han perdido la vida en accidentes viales.

Con poco menos de 50 kilómetros, según dio a conocer el titular de ese organismo, para el siguiente año se contempla entre tres proyectos este tramo carretero y todo dependerá de cuántos recursos le aprueben.

La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos ha sido uno de los des-

tinos turísticos que todo el año recibe turismo de talla internacional, pero la infraestructura carretera para llegar a él no resulta segura para los vehículos.

A esta carretera se une en el crucero, a poco menos de un kilómetro antes de Ría Lagartos, la carretera que conduce a otro destino turístico con intenso tráfico, Las Coloradas, cuyo proyecto de reparación está en puerta; también este tramo se encuentra en encuentra en pésimo estado, recientemente varios turistas perdieron la vida y los habitantes de este lugar tuvieron que hacer plantones y bloqueos para que sus voces fueran escuchadas.

Por lo anterior, los trabajos en este tramo carretero están aún en

espera de ser atendidos.

Desde el crucero, igualmente, parte una vía angosta hacia la localidad de San Felipe. Por lo que este proyecto se llevará a cabo en benefi cio para las comunidades de: Kikil, Loche, X-panhatoro, Dzonot Aké, San Juan del Río y los puertos antes citados, ya que de esta manera transitarán con mayor seguridad por esta vía de tránsito vehicular.

Según informaron las autoridades federales, entre otros proyectos fi guran: la carretera Mérida-Chetumal y el distribuidor vial de Conkal, los tres proyectos contemplan una inversión de mil millones de pesos.

También, se ha avalado el proyecto que presentó el Gobierno

del Estado para la reparación total del Periférico de Mérida y la conclusión de las calles laterales con una longitud de 25 kilómetros; se tiene listo otro proyecto carretero Mérida–Celestún.

Asimismo, está pendiente conte mplar otra vía de suma importancia utilizada como ruta corta para llegar al Estado de Quintana Roo, el tramo carretero Tizimín-Colonia Yucatán-Kantunilkín.

Otra vía muy transitada es el tramo carretero Colonia Yucatán-Puerto El Cuyo, que también necesita una ampliación por ser uno de los destinos turísticos que durante el año recibe a miles de turistas locales, nacionales y extranjeros.

La SCT anuncia que entre los proyectos del 2023 se contempla renovar 50 km de vías
Se está a la espera de la aprobación para las labores de mejora. La conexión
20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El tramo carretero Tizimín-Río Lagartos se incluirá entre los proyectos de infraestructura solicitados a los tres niveles de gobierno para el próximo año. (Efraín Valencia)
con las principales zonas turísticas hacen viable trabajar en las obras ya contempladas.

Oxkutzcab

Instalan módulos de vacunación

Las unidades móviles tienen el propósito de combatir la influenza con ayuda de los biológicos

OXKUTZCAB, Yucatán.-

El Hospital Rural No. 39 del IMSS-Bienestar de Oxkutzcab está llevando a cabo la jornada de vacunación contra la influenza estacionaria a los distintos sectores y colonias de la ciudad, dirigida a la población vulnerable.

El operativo responde a la importancia de procurar que los ciudadanos que conforman el sector vulnerable reciban a dosis del biológico para proteger su salud, principalmente en esta época de temperaturas bajas y constantes cambios bruscos.

Para agilizar los trabajos esta semana el personal del hospital rural de la Huerta del Estado , instaló módulos móviles de vacunación en los sectores de la ciudad, para atender a los ciudadanos que viven en esas zonas.

El martes la brigada de salud estuvo en la explanada del Centro Cultural Siglo XXI, el miércoles en el domo de la colonia Mejorada, en jueves en el barrio de Santoyo y hoy los trabajos continuarán en el Cerro de Guadalupe

De forma simultánea, en las instalaciones del IMSS-Bienestar No. 39 también se está aplicando la dosis contra la influenza estacionaria, de 9:00 a 14:00 horas.

Durante la visita a las colonias se ha registrado una buena participación de personas de la tercera edad, así como menores de edad, quienes en compañía de algún familiar o tutor acuden desde temprana hora a recibir sus dosis del antígeno.

Duración

La campaña de inmunización contra la influenza se lleva a cabo durante la temporada invernal y debe concluir antes del primer trimestre del 2023 (marzo) o en su caso, hasta que se haya alcanzado la meta establecida.

La vacunación está dirigida a la población de niños a partir de los seis meses hasta los 4 años y 11 meses; adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, asmáticas, cardiopáticos y demás grupos vulnerables.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por un virus que infecta la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Se transmite de una persona a otra a través del contacto con gotitas de saliva expulsadas al estornudar o toser.

Las personas con influenza presentan síntomas como fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares, dolores de cabeza y fatiga (cansancio). Algunas incluso pueden tener vómitos y diarrea.

(Carlos Ek Uc)

CHUMAYEL, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Centro de Salud de la comunidad llevará a cabo una Jornada de la Salud, donde brindará servicios de atención integral y orientación a la ciudadanía para una mejor calidad de vida.

La Dra. Rita Concepción Tello Monforte, responsable de la clínica de la localidad, platicó que esta actividad tiene el objetivo de realizar detecciones oportunas y brindar orientación alimentaria para la prevención de la diabetes mellitus y crear conciencia sobre el impacto de dicha enfermedad en la salud de las personas.

La jornada de trabajo se desarrollará hoy viernes en los bajos del Palacio Municipal, de 9:00 a 13:00 horas, con la participación de las distintas direcciones de la Secretaría de Salud y otros organismos gubernamentales, que instalaron sus módulos para atender a los lugareños.

A lo largo de la Feria de la Salud, personal médico, enfermeros y nutriólogos estarán realizando

Mundial de la Diabetes

pruebas de glucosa, hemoglobina glucosilada y se brindará orientación alimentaria para quienes tienen diabetes y para las personas sanas que deseen iniciar con una dieta saludable.

Tello Monforte dijo que con

el evento también se busca destacar las oportunidades que hay para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad, así como la necesidad de fortalecer el acceso a una educación de calidad en diabetes.

Sin duda, dicha enfermedad representa un desafío para la salud pública, de ahí la relevancia de resaltar la educación en salud para un adecuado control y una mejor calidad de vida.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Se organizó una Jornada
la Salud
La campaña de inmunización se llevará a cabo durante la temporada invernal
pruebas de glucosa y hemoglobina glucosilada, también brindarán orientación alimentaria. Conmemoran
de
en la que brindarán servicios médicos
y debe concluir
antes del primer trimestre del 2023. (C. Ek)
Realizarán
Día

Tzucacab

Emocionante juego de estrellas

El equipo Rojo se llevó la victoria con un marcador de 75 a 55 contra el conjunto Amarillo

TZUCACAB, Yucatán.- Se llevó a cabo el juego de estrellas en la localidad como parte del Segundo Campeonato Municipal del Deporte Ráfaga.

Fue por la noche, en la cancha de básquetbol ubicada a espaldas del Palacio Municipal, donde aficionados al baloncesto comenzaron a llegar para observar el gran partido en el que se enfrentaron dos equipos: Rojo y Amarillo

El ambiente se tornó familiar debido a que acudieron a brindar el apoyo a los deportistas de las diferentes familias, por lo que fue cerca de las 22:00 horas cuando, mediante el lanzamiento que efectuaron representantes de la autoridad local, se dio por iniciado este gran juego de estrellas.

Cabe mencionar que durante del primer cuarto de este encuentro deportivo eran notables las habilidades de los jugadores y la actitud de salir victoriosos de este encuentro.

Al inicio, se podía observar que el equipo Rojo comenzó a tomar ventaja en el marcador. Sin embargo, los deportistas del equipo Amarillo no cedieron la victoria tan rápidamente, por lo que, mediante el trabajo en equipo, el marcador parecía no tener bando debido a que ambos equipos no dejaban que ningún equipo tomara una ventaja mayor.

El apoyo por parte de afi ción fue primordial debido a que este juego de estrellas cautivó a los afi cionados que disfrutaron del encuentro municipal.

Fue al inicio del tercer cuarto donde el encuentro empezó a tornarse más tenso debido a que el equipo Rojo tomó la ventaja con un marcador de 42 a 30, pero jugadores de diferentes equipos continuaban llegando hasta sus canastas en espera de lograr culminar la anotación, aunque las defensivas de ambos equipos parecían sólidas.

Sin embargo, al llegar al fi n de este juego de estrellas fue el equipo Rojo quien se salió con la victoria con un marcador de 75 a 55. Como parte de este encuentro deportivo se llevó a cabo el torneo de canastero donde jugadores tuvieron la oportunidad de participar y llevar a cabo la realización de los mejores tiros de tres puntos.

Por último, la premiación se llevó a cabo por parte del edil municipal y el secretario municipal, quienes antes de culminar hicieron un llamado a la juventud a adentrarse al mundo del deporte.

De esta manera es como se concluyó el juego de estrellas como parte del Segundo Campeonato del Deporte Rafága.

TZUCACAB, Yucatán.- En el Jardín de Niños Guadalupe Victoria , uniformados municipales brindaron información acerca la labor policíaca como parte de este oficio, así como también para fomentar los valores en la comunidad estudiantil.

Fue por la mañana en el Jardín de Niños Guadalupe Victoria cuando se llevó a cabo la jornada de pláticas en las que uniformados dieron a conocer a los infantes las actividades que un ofi cial tiene a su cargo, así como también enseñaron a conocer los valores y ponerlos en práctica, debido a que estos son pilares para que logren ser buenos pobladores.

En este taller respecto a dar a conocer la labor policíaca se encontraba el director del cuerpo policíaco José Reynaldo Cel en compañía de los comandantes en turno, quienes a la comunidad estudiantil presentaron la labor que se lleva a cabo como parte de la corporación de seguridad, por lo que destacaron que lo primordial es garantizar

el orden y la seguridad en los hogares, así como también asegurarse de que los conductores respeten los cruces escolares, entre otros puntos importantes.

Señalaron que como parte de llevar a cabo una labor coordinada es de suma importancia platicar con

los padres de familia acerca respetar las diferentes leyes de la localidad.

Por último, el director de la corporación, José Reynaldo Cel, señaló que es primordial que los niños y niñas desde cierta edad conozcan y distingan la labor que llevan a cabo los ofi ciales,

La corporación local afirmó

Ruiz)

así como también conozcan acerca educación vial, y que lo primordial es poner en práctica la educación.

Se estima que este tipo de talleres informativos se lleve a cabo en diferentes planteles de la localidad.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
que
Elementos de la Policía Municipal dialogaron sobre la labor que realizan (Gaspar
el orden y la seguridad de los habitantes son su prioridad.
Ruiz)
Fomentan los valores en la niñez

Ticul

Inauguran primera cancha violeta

El objetivo es contar con un espacio deportivo seguro para las mujeres en el municipio

TICUL, Yucatán.- Con el objetivo de promover la participación de la mujer en el municipio, el Departamento de Igualdad de Género y Grupos Vulnerables, encabezado por la Psic. Lorena Chan Espinosa, en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer y el Departamento de Deportes del municipio inauguraron la primera cancha “Violeta”, un espacio seguro para mujeres en donde pueden practicar deportes libremente, para erradicar la violencia de género en el municipio zapatero

En el marco de esta inauguración se realizó el primer cuadrangular de fut 5 “Entre Amigas Nos Cuidamos”, con la participación de ocho municipios.

Con este torneo comenzaron las actividades, en el marco de la conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia en Contra de Las Mujeres y Niñas, que se conmemora el 25 de noviembre.

Esta cancha es un espacio destinado para el deporte femenil en el municipio.

En el encuentro deportivo participaron los equipos femeniles Gatas, Las inconformes, Diablas y Snipers, quienes son un ejemplo para la sociedad femenil, demostrando que con el deporte levantan la voz a favor de todas las mujeres para crear conciencia sobre una vida libre de violencia.

Marisa Carrillo Segura fue la encargada de realizar la patada inaugural, agradeciendo el apoyo y el llamado a todos los que se sumaron a la iniciativa para tener una sociedad igualitaria y que las mujeres que desean practicar algún deporte cuenten con un espacio

OXKUTZCAB, Yucatán, - En horas de la mañana, una motociclista que llevaba a su hijo a la escuela terminó en el pavimento y con lesiones tras arrollar a un perro que se les cruzó en el camino. El primero en acudir en auxilio de los accidentados fue un oficial de tránsito que se encontraba dirigiendo el tránsito sobre la calle de la escuela.

De acuerdo a los datos recabados, el hecho de tránsito se registró alrededor de las 06:48 de la mañana sobre la calle 43 entre 54 de la colonia Santoyo, a tan solo unos metros de que los accidentados llegaran a su destino.

Un oficial de tránsito que se encontraba en la escuela Rafael Matos Escobedo en su labor de verificar la llegada de los alumnos, indicó que de repente observó el accidente a una esquina de la escuela, por lo cual se acercó hasta dicho lugar y se percató de que una motoneta de color azul, de la marca Italika 150 se encontraba tirada en el pavimento y, cerca de una mujer que estaba sentada en el pavimento y, a un lado, un menor

digno de ahora en adelante.

En este evento también se contó con la presencia de la Psic. Mariana Euán, en representación de la Secretaría de las Mujeres del Estado, así como de la Licda. Lucero Ojeda, en representación de la Dirección de Atención a las Violencias en los Municipios.

Al momento se mencionó que a esta actividad también se sumarán eventos como la Feria Emprendedora “La Mujer de Hoy”, que se llevará a cabo en esta cabecera municipal, y en las comisarías de Pustunich y Yotholín, respectivamente.

Carrillo Segura agregó que estás acciones serán con el fin de apoyar a las mujeres por el Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas.

“En la Perla del Sur se continúa trabajando en el empoderamiento de las mujeres para que ya no se queden calladas y no permitan ningún tipo de violencia en su vida”, puntualizó.

Cetina)

Termina en el pavimento por un perro

de edad con su uniforme.

Al entrevistar a la mujer, mencionó llamarse Guadalupe Chan Canul, de 37 años, con domicilio en colonia Centro y manifestó ser la conductora de la motocicleta; asimismo indicó que transitaban sobre la calle 43 de Poniente a

Oriente para llevar a su hijo menor, de nombre Abraham A. B. C., de 13 años, a la escuela y que al llegar en la intersección de la calle 54 se le atravesó un perro en su camino y derrapó con su motocicleta.

El oficial solicitó el apoyo de paramédicos para valorar a la conduc-

tora y su acompañante, por lo que en cuestión de minutos arribó al lugar abordo de la unidad 280 el paramédico Marcos Tut Estrella, quien procedió a valorar a ambos y comentó que la mujer solo sufrió escoriaciones y no ameritaba ser llevada al Seguro Social; sin embargo, el menor se que-

jaba de dolor en su mano izquierda.

Ante esto, la familia manifestó que llevarían al niño al Seguro Social con sus propios medios. Al sitio llegó la cuñada de la mujer, quien se identificó como Manuela Magaña, para retirar la motocicleta del sitio.

(Roberto Hernández)

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Los equipos femeniles de las diferentes disciplinas desempeñarán sus actividades en el sitio. (B. C.) “Entre Amigas Nos Cuidamos” fue el nombre que tuvo el evento. En el torneo inicial participaron cuatro grupos de deportistas. La guiadora llevaba a su hijo a la escuela cuando ocurrieron los hechos.El menor fue trasladado al hospital local del IMSS. (R. Hernández)

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida,
viernes 11 de noviembre del 2022
Yucatán,
14 de noviembre del 2022
Entregar antes del:

Tormenta Nicole derriba viviendas

Autoridades de Daytona Beach consideraron que los edificios sobre la costa eran inseguros

VERO BEACH.- La Tormenta Tropical Nicole derribó numerosas viviendas que cayeron al océano Atlántico ayer y amenazó varios edifi cios altos en lugares donde el Huracán Ian había destruido los rompeolas y otras protecciones semanas atrás.

“Numerosas viviendas costeras en Wilbur-by-the-Sea se han derrumbado y otras propiedades están en riesgo”, dijo el comisario del condado de Volusia, Mike Chitwood, en un mensaje en redes sociales. En la zona de Daytona Beach, los puentes a la costa fueron cerrados a todos menos al personal indispensable y se declaró un toque de queda, añadió.

Wilbur-by-the-Sea es un vecindario en una isla frente a la costa donde hay solamente casas, no condominios ni hoteles. En la cercana Daytona Beach Shores, una hilera de condominios junto a lo que quedó de la playa luego del paso del Huracán Ian, se evacuó a toda la población antes que Nicole tocara tierra porque todos los rompeolas se habían derrumbado.

Nicole seguía siendo una enorme tormenta tropical que cubría

casi todo el Estado de Florida y se extendía hacia Georgia, las Carolinas y Alabama. Vientos dañinos se extendían hasta 720 kilómetros del centro en algunas direcciones a medida que viraba hacia el Norte

sobre el centro de Florida.

Krista Dowling Goodrich, administradora de 130 casas de alquiler en Daytona Beach Shores, vio desaparecer la playa detrás de algunas casas que estaban siendo evacuadas.

“Estando nosotros allí, todo el patio trasero empezó a caer al océano. Llegó hasta la casa”, dijo. Las autoridades de Daytona Beach Shores consideraron que los edificios residenciales sobre la

costa eran inseguros y fueron puerta a puerta para decir a la gente que recogiera sus bienes y partiera.

Temporal invernal azota la zona Norte de los Estados Unidos

FARGO.- La primera tormenta invernal de la temporada llegó ayer desde las montañas Rocallosas para descargar su energía sobre Dakota del Norte, donde podría dejar al menos 46 centímetros de nieve y provocar vientos de hasta 80 km/h.

El sistema llegó inicialmente con una lluvia gélida que dificultaba conducir en las Dakotas. Provocó un choque en cadena que destrozó un auto de la Policía Estatal y obligó a cerrar la ruta Interestatal 94 en el Este de Dakota del Norte durante varias horas, y la I-29 en el Este del Estado ayer por la mañana. El choque que destruyó la patrulla en Dakota del Norte sucedió en la I-94 cerca de Jamestown. El agente bajó del vehículo al ver que un doble semirremolque patinaba en la ruta. Un auto se estrelló contra su patrulla, pero el agente no sufrió heridas.

Se produjeron siete choques en rápida sucesión, y varias personas

fueron hospitalizadas, una de ellas con una pierna fracturada.

Las dos autopistas reabrieron pero se consideraba que la circulación se volvería casi imposible debido a la

ceguera blanca, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. Aeropuertos de la región informaban de demoras y cancelaciones de vuelos.

(AP)

Encuentran cuerpo de astrónomo inglés

SANTIAGO DE CHILE.- La Policía chilena encontró ayer el cuerpo del astrónomo británico Thomas Richard Marsh, quien había desaparecido el 16 de septiembre en las cercanías del Observatorio Internacional de La Silla, en el Norte del país.

Marsh, de 61 años, desapareció poco después de llegar al país para realizar un trabajo como investigador en el observatorio de La Silla, administrado por el Observatorio

Europeo Austral (ESO), en la localidad de La Higuera, a unos 600 km al Norte de Santiago. Luego de una amplia búsqueda durante 55 días en la zona, un equipo multidisciplinario de Carabineros encontró el cuerpo sin vida del astrónomo extraviado desde el 16 de septiembre.

“Lamentamos dar esta triste noticia y expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos”, indicó la Policía chilena.

El fiscal regional de la ciudad

de Coquimbo, Adrián Vega, no descartó ninguna hipótesis durante este periodo de búsqueda. Una de ellas es que haya desaparecido al caer a una de las quebradas que rodean el observatorio.

El observatorio de La Silla está ubicado en la parte Sur del desierto de Atacama, a 2 mil 400 metros de altura, considerado uno de los mejores lugares para la observación astronómica en el mundo.

El clima en el Sur de ese Estado era soleado y sereno ayer, a medida que la tormenta se desplazaba hacia el Norte.

Nicole tocó tierra como huracán de categoría 1 en Vero Beach alrededor de las 3:00 de ayer, pero luego sus vientos máximos sostenidos se redujeron a 100 km/h, dijo el CNH, con sede en Miami. Al cierre de esta edición, el centro se desplazaba hacia el Oeste-Noroeste a 22 km/h.

BREVES BREVES

Hospitalizan a activista egipcio en huelga de hambre

SHARM EL-SHEIJ.- Las autoridades egipcias intervinieron médicamente al destacado activista Alaa Abdel-Fattah, quien se encuentra en prisión y esta semana intensificó su huelga de hambre y dejó de beber agua, dijo su familia ayer, exigiendo su liberación. El drama que rodea su destino coincide con la celebración de la cumbre climática de la ONU en Egipto.

(AP)

Hallan restos del transbordador Challenger en fondo del mar

CABO CAÑAVERAL.- Una gran parte del transbordador espacial Challenger se halló sepultada en el fondo del Atlántico, más de tres décadas después de la tragedia que mató a sus siete tripulantes. El Centro Espacial Kennedy de la NASA anunció ayer el descubrimiento. “Por supuesto, las emociones vuelven, ¿verdad?”, comentó Michael Ciannilli.

Anuncia Irán que fabricó un misil balístico hipersónico

TEHERÁN.- Irán fabricó por primera vez un misil balístico hipersónico capaz de penetrar todos los sistemas de defensa, anunció ayer el general Amirali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución. Un misil hipersónico desarrolla velocidades superiores a Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido), a unos 6 mil km/h.

(AFP)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
(AFP)
La nevada impactó ayer por la mañana el centro de Dakota del Norte Varias personas fueron hospitalizadas tras siete choques. (AP)
vientos arrasaron
en
Los
casas
Wilbur-by-the-Sea, un vecindario en una isla frente a la costa. (AFP)
Numerosas viviendas costeras en Wilbur-by-the-Sea se han derrumbado y otras propiedades están en riesgo”.

Guerra en Ucrania impacta clima

Los científicos calculan que esas emisiones equivalen a entre el 1 y el 5 por ciento del total mundial

SHARM EL SHEIJ.- La guerra en Ucrania ha puesto sobre el tapete el nivel de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de los ejércitos, cuyo cálculo es muy difícil de evaluar, explican expertos en la COP27.

“Es un sector con importantes emisiones y nadie ha asumido realmente ese problema”, declaró Axel Michaelowa, jefe del grupo de investigación sobre Política Climática Internacional de la Universidad de Zurich, durante un debate.

Los científicos calculan que esas emisiones equivalen a entre el 1 y el 5 por ciento del total mundial, según un informe publicado a principios de mes en la revista científica Nature. Comparativamente, la aviación y el transporte marítimo civil representan el 2 por ciento aproximadamente cada uno.

Las fuerzas armadas más importantes son las estadounidenses. Si fueran un país, sus emisiones por habitante serían las más elevadas del mundo, el equivalente a 42 toneladas de CO2, según el comentario de los expertos en Nature.

Política y expertos

Cada centenar de millas náuticas (185 km) que recorre el caza F-35 de la Fuerza Aérea estadounidense equivale a las emisiones anuales de

Aunque son constantes en el desarrollo social y están presentes en todas las épocas y culturas, las guerras son anomalías civilizatorias cuyo origen obedece a defectos en las estructuras y las relaciones sociales. En última instancia ninguna de ellas ha respondido a necesidades históricas, ninguna ha sido inevitable y, en todos los casos, existía una solución mejor.

Finalmente, todas las guerras son producto de elementos subjetivos: políticas y evaluaciones erróneas, estados de ánimo exaltados, perversión política, codicia, sed de poder, ambiciones de conquista, oportunismo, incluso trastornos de salud de los líderes y caudillos que las provocan, por ejemplo, megalomanía que en guerristas como Adolfo Hitler era patológica.

Esa conceptualización, que como ha sido dicho es válida para el examen de grandes épocas históricas, y a escala de toda la sociedad, no suprime el hecho de que existen circunstancias en que ciertas comunidades son empujadas a tomar las armas y a combatir. La anomalía no reside en ellas sino en las fuerzas y los factores que crean situaciones en las cuales no existe otra salida.

No sería racional criticar a los defensores de Numancia, a los luchadores por la independencia, ni a los combatientes antifascistas. Lo importante es subrayar que la guerra desatada por los romanos, los colonialistas y los fascistas eran evitables.

CO2 de un coche en el Reino Unido, calculan esos expertos.

Ucrania calculó las emisiones relacionadas directa e indirectamente con la invasión rusa el 24 de febrero, una novedad para un país en guerra.

Los desplazamientos de refugiados representan el equivalente a 1.4 millones de toneladas de CO2, los incendios forestales, de campos agrícolas o de construcciones, 23.8 millones, los combates, 8.9 millones y la reconstrucción de infraestructuras destruidas durante los siete meses de guerra representaría la emisión de 48.7 millones de toneladas, según el proyecto Initiative on GHG Accounting of War.

Esa iniciativa para contabilizar los Gases de Efecto Invernadero de la guerra fue creada dos meses después de la invasión de Ucrania.

El total representa cerca de 83 millones de toneladas. A título comparativo, las emisiones de Países Bajos durante el mismo periodo se elevan a un centenar de millones de toneladas, indica el informe de ese grupo.

“Esto muestra todo lo que no sabemos sobre otros conflictos, pasados y presentes. Nunca tuvimos este tipo de detalles respecto a Irak, Siria, u otras guerras”, explicó Deborah Burton, de la organización Tipping Point North South.

Jorge Gómez Barata

Las guerras son evitables y la paz necesaria

La guerra que hoy se libra en Europa es expresión de una situación mundial en la cual confluyen el desequilibrio geopolítico provocado por el colapso del Socialismo Real y de la Unión Soviética, que implicó a unos 50 países en los cuales se realizaron profundos reajustes políticos estructurales y que, entre otras cosas, puso fin al esquema bipolar al cual la humanidad se había adaptado.

Ese fenómeno, con razón comparado con el cambio que significó el descubrimiento y la colonización del Nuevo Mundo, coincidió con un auge extraordinario del terrorismo internacional que dio lugar a que se mencionara incluso un “choque de civilizaciones”.

El fenómeno del terrorismo transfronterizo realizado por “actores no estatales” tuvo su máxima expresión en los atentados del 11/S, en Nueva York, suceso que generó una guerra particular y un inusitado auge de la violencia a cargo de Estados Unidos y la OTAN, caracterizada por grandes confrontaciones bélicas en Irak, Siria y Afganistán, agravadas con el surgimiento del Estado Islámico.

Del momento político excepcional forman parte el diferendo nuclear de Estados Unidos y el Consejo de Seguridad con Irán, así como las llamadas revoluciones de color que acentuaron la ines-

tabilidad y generaron violencia y evidentes retrocesos políticos.

La guerra en Ucrania es parte de esa coyuntura y expresión del desconcierto político general que marca a esta época. Ese conflicto ha sido posible por la diversidad de actores, todos los cuales se han equivocado.

Se equivocó Ucrania que no supo administrar las situaciones creadas en Donbass y no aprovechó los Acuerdos de Minsk para resolver litigios históricos de matriz nacional que nunca se han solucionado por medios violentos, de lo cual da fe su propia historia.

Erró la OTAN al considerar que podía expandirse impunemente hacia las fronteras de Rusia sin atender los legítimos reclamos de seguridad de la superpotencia militar eslava que no solo eran atendibles, sino que eran beneficiosos para la seguridad colectiva de toda Europa.

Se equivocaron los Estados Unidos que, como núcleo de la OTAN, en lugar de promover racionalidad, echaron leña al fuego y, como principal potencia mundial, a cuya iniciativa se debe la ONU, en cuyo territorio se redactó la Carta que la preside y cuya aprobación fue proclamada por uno de sus presidentes, no fue consecuente con sus responsabilidades por la preservación de la paz mundial.

Por justificadas que sean algunas de sus demandas, Rusia falló al

“¿Porqué los informes de los expertos del clima y las reuniones de la ONU sobre el clima guardan silencio sobre las emisiones militares?” se preguntan los autores del artículo de Nature. “Para decirlo llanamente, las razones son políticas y de falta de expertos”, explican.

La iniciativa sobre Ucrania tiene como objetivo remediar “esa especie de ángulo muerto” en el cálculo de todas las emisiones mundiales, necesario para poder reducirlas, explicó a la AFP Lennard de Klerk, especialista de emisiones de carbono vinculadas con el sector privado y coautor del estudio.

(AFP)

escoger la peor opción y desatar una “guerra preventiva”, antes de utilizar los enormes y eficaces recursos políticos y militares que posee para procurar que sus reclamos fueran escuchados. El pueblo que pagó el más alto precio frente a la aventura nazi, que representado por la Unión Soviética apostó por la coexistencia pacífica y la paz mundial y resolvió sin violencia la crisis nacional derivada de la disolución de la URSS, no debió ceder a la tentación de usar su abrumadora fuerza militar cuando disponía de otras alternativas.

La buena noticia es que, si bien todas las guerras son evitables, todas terminan, en la mayoría de los casos, con negociaciones y acuerdos de las partes. Es lo que se necesita en Ucrania con urgencia. La ONU, el papa y estadistas como Xi Jinping, Recep Tayyip Erdogan, Emmanuel Macron y otros, incluidos latinoamericanos como Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, pudieran con urgencia interponer sus buenos oficios para lograr, primero un cese al fuego y luego la paz.

En la búsqueda de la paz en Ucrania, para poner fin a una guerra de nefastas consecuencias globales, es imprescindible la buena voluntad y la determinación de Vladimir Putin, Joe Biden y Volodímir Zelenski, de quienes depende hoy la seguridad y estabilidad mundial. En cualquier caso, es más fácil y de mayor mérito lograr la paz que hacer la guerra.

Huelgas afectan a

la UE

PARÍS.- Millones de personas en París y Londres tuvieron que buscar alternativas ayer para ir a trabajar, o simplemente quedarse en casa, debido a una huelga en los transportes públicos para reclamar alzas salariales en un contexto de alta inflación en toda Europa.

Toda la región enfrenta un aumento exponencial en los costos de la energía en momentos en que se aproxima el invierno, provocando un alza global de precios del 10 por ciento que aviva las tensiones sociales.

En París, pocos metros circulaban y no iban muy llenos; muchas personas optaron por teletrabajar o tomarse un día, antes de una largo fin de semana feriado. Solo las dos líneas automáticas circulaban con normalidad. Cinco líneas estaban cerrabas y las otras nueve solo funcionaban en hora pico.

El Metro de Londres, el más antiguo del mundo, que transporta hasta cinco millones de pasajeros al día, estuvo también casi completamente paralizado: la mayoría de líneas suspendió totalmente el tráfico mientras unas pocas mantenían un servicio muy reducido.

Solo la moderna y automatizada Elizabeth Line, inaugurada en mayo, funcionaba prácticamente con normalidad, aunque algunas de sus estaciones permanecieron cerradas.También los enfermeros del Reino Unido aprobaron llevar a cabo una huelga nacional sin precedentes. Y la semana que viene hay un paro previsto en el aeropuerto de Heathrow, mientras que el sindicato de conductores de trenes Aslef igualmente convocó un paro.

Bélgica y Grecia registraron huelgas generales en reclamo de mejores salarios que paralizaron varios sectores. Mientras en España, la Plataforma en Defensa del Transporte, convocó a un cese de actividades para el lunes próximo. (AFP/EFE)

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 6 Internacional
Cada 185 km recorridos por un F-35 equivale a la emisión anual de CO2 de un coche en Reino Unido. (AP) Cinco líneas del metro de París amanecieron cerradas.

Cultura

Un concierto que el cantautor cubano Pablo Milanés iba a ofrecer en el Teatro Nacional de Santo Domingo, en República Dominicana, fue cancelado debido al agravamiento de su estado de salud.

De acuerdo con el diario El Caribe, la presentación del autor de Yolanda en esa ciudad estaba prevista para el venidero cinco de diciembre, pero la producción del espectáculo habría señalado que la oficina del artista decidió cancelarla definitivamente.

Según el periodista y promotor cubano Alfonso Quiñones,

A solo tres meses de haber realizado una presentación en Mérida, el concierto sinfónico del Studio Ghibli regresa nuevamente al Teatro Armando Manzanero, donde hoy ofrecerá una función única a las 18:30 horas.

Por si fuera poco, durante el mes se tendrán cuatro proyecciones del Estudio Nipón en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce del citado teatro. La primera de ellas fue El Viaje de Chihiro.

Los seguidores de dicho estudio de animación japonesa podrán escuchar de nueva cuenta los temas de sus producciones más emblemáticas como Mi vecino Totoro y La tumba de las luciérnagas, entre otras.

El espectáculo es un proyecto realizado por Red Orquesta México, el cual comenzó hace seis años, cuando musicalizaron El viaje de Chihiro, también de Studio Ghibli.

A partir de ahí comenzaron a hacer lo mismo con otros filmes, hasta que se decidieron ofrecer la experiencia completa con todas las

residente en Dominicana: “La salud de Pablo Milanés parece haber empeorado”, pues el intérprete “tuvo que ser hospitalizado en España, donde reside”.

Asimismo, otra presentación pública en Pamplona, el próximo domingo 13 de noviembre, fue igualmente suspendida, tal y como reportó el periódico español Diario de Navarra.

Ese medio achacó la suspensión a “una indisposición intestinal sufrida recientemente y que ha llevado al artista a guardar reposo por indicaciones médicas”, pero la producción

anunció la devolución íntegra del importe de las entradas, en vez de la reprogramación del concierto.

El concierto de Pablo Milanés en Santo Domingo, parte de su gira Días de luz, había sido antes reprogramado para diciembre, después de una primera suspensión el 21 de septiembre último. Tras la cancelación definitiva, también el dinero de las entradas será devuelto, anunciaron los organizadores. El cantautor cubano, considerado uno de los más importantes de la escena hispanoamericana y una de las figuras fundamentales de

la conocida como Nueva Trova Cubana, arrastra desde hace años problemas de salud que su entorno ha manejado con discreción.

Durante su más reciente presentación en La Habana, en junio, la colaboradora de Diario de Cuba Yania Suárez apuntó: “Yo he visto muchas veces a Pablo Milanés en vivo. Puedo decir que esta presentación tuvo un sabor de despedida. No precisamente porque el adiós fuera hecho manifiesto por parte del músico, sino por el ambiente: por su apariencia de ancianidad, por su di-

películas de la misma productora, contó el director de la orquesta Luis Ángel Pimienta.

La apuesta fue grande, puesto que este concierto se ofreció por primera vez en plena reactivación de espectáculos tras la pandemia.

Pero la respuesta ha sido tal, que en poco tiempo se repitió la gira en varias ciudades, incluyendo Mérida. Además, Red Orquesta ofrecerá otro show en la capital yucateca hoy mismo. A las 23:30 horas está programado un concierto con los mejores temas de las películas del director Tim Burton, en el Armando Manzanero

Proyecciones gratis

“Este mes es de Studio Ghibli en nuestra Cineteca Nacional Manuel

Barbachano Ponce. Te esperamos para que disfrutes las funciones de este estudio de animación japonés”, destacó la Secretaría de la Cultura y las Artes en sus redes sociales. “La entrada es libre, consulta las edades a quienes están dirigidos los filmes”, se agregó.

El resto de la agenda de películas animadas es el siguiente: el domingo 13 se proyectará Mi vecino Totoro , el sábado 19, La Princesa Mononoke; y el domingo 20, Nausicaa del Valle del Viento Todas las entradas son gratuitas a las 19:00 horas.

Asimismo, una proyección de El Castillo Ambulante, también del Studio Ghibli, acompañada de música de orquesta, está anunciada en Cinepolis Altabrisa para el domingo.

(Armando Pérez)

cultad para moverse (dicen que usa silla de ruedas) y por la nostalgia que dominó especialmente la presentación, tanto de parte del cantautor hacia su público como de los espectadores hacia él”.

Ese concierto, celebrado bajo un operativo de vigilancia para evitar manifestaciones públicas de descontento de los asistentes, se produjo rodeado de polémica, después que el régimen tratara de llenar el Teatro Nacional con sus acólitos, algo a lo que se opuso la sociedad civil independiente.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Pablo Milanés es
El cantautor canceló su próximo concierto y se dice que su actual estado de salud es grave Se le ha visto desmejorado e incluso con dificultad para moverse al artista que es considerado una de las figuras fundamentales
(Agencias) Studio Ghibli vuelve a Mérida con concierto El espectáculo musicalizado es realizado por la Red Orquesta México
hospitalizado
de la Nueva Trova Cubana.

El Ático

Angélica Vale devela su estrella en Hollywood

La actriz obtuvo la distinción en el Paseo de la Fama

La actriz vivió el esperado momento junto a una celebridad muy especial para ella, su amiga Adamari López, a quien le contó en su programa de televisión que, cuando grababa Amigas y Rivales, tener la estrella era su más grande sueño.

La actriz mexicana Angélica Vale, protagonista de telenovelas como Soñadoras y La Fea más Bella, develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el día de ayer a las 15:00 horas.

La hija de la también cantante Angélica María está cerrando el año con una excelente noticia y demostró en redes sociales sus emociones al cumplir uno de sus más grandes sueños, pues ahora también se une a la lista de celebridades que está poniendo el nombre de México en alto.

La comediante se inició en el mundo del entretenimiento desde que cumplió los dos meses de nacida: apareció en la telenovela El milagro de vivir, donde su madre también actuaba.

Por otra parte, se unió al elenco de Muñeca Rota cuando tenía tan solo tres años y más tarde su talento la llevaría a los escenarios de obras musicales y de comedia.

Al ser una artista multifacética también tuvo la oportunidad

La también comediante estuvo acompañada de Adamari López.

de probar el canto, al igual que su madre, y utilizar su voz para doblar algunas películas entre las que destacan La era de hielo dos (2006), Coco (2017) y Una película de Huevos (2006), entre muchas otras.

Fue a través de su Instagram donde la estrella escribió antier: “Todavía no lo puedo creer. Ya mañana... ¡No puedo de la emoción! ¡Los sueños se cumplen!”.

La estrella de la actriz de 46 años

de edad luce junto a la de otras celebridades nacionales como Guillermo del Toro, Lupe Vélez, Dolores del Río, Ricardo Montalbán, Pedro Infante, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Antonio Aguilar, Thalía, Angélica María, Marco Antonio Solís y muchos otros.

Y por si fuera poco estuvo acompañada de la conductora Adamari López, quien tiene una relación estrecha con la actriz. (Agencias)

Inicia el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en su undécima edición

En su regreso a la escena presencial, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos dio inicio a su undécima edición con la presentación de la película The Whale, dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Brendan Fraser.

La historia retrata la vida de un hombre que pesa 272 kilos debido a una depresión que sufrió tras la muerte de su novio, por quien dejó a su familia cuando su hija era pequeña. Ambos se reencuentran cuando ella es una adolescente.

36 películas están en competencia en esta ocasión en categorías como: “Encuadres mexicanos” y “La baja inspira”. Todas las producciones son de origen mexicano, estadounidense y canadiense.

“Este festival es para el público que está ávido de conocer nuevas narrativas en esta ciudad y es un orgullo ser partícipes del impacto que propicia este evento cultural”, dijo Alejandra Paulín, directora ejecutiva del festival.

Además la actriz Karla Souza fue reconocida como una de las “Mujeres fantásticas” por su labor como

intérprete y productora en su carrera y particularmente por la cinta La caída, de Lucía Puenzo, donde hablan de los abusos sexuales que ocurren dentro del mundo del deporte.

“La caída es una historia visceral que ayuda a entender la complejidad y lo difícil que es alzar la voz y nombrar el abuso. Me ayudó a nombrar el abuso yo que viví”, dijo Souza al recibir el reconocimiento.

Por la alfombra roja de la inauguración desfi laron fi guras como Michelle Renaud, Marcus Ornelas, Sandra Echeverría y Ana Valeria Becerril.

Este año compiten ocho proyectos de cine en desarrollo por un estímulo de tres millones de pesos. El festival se llevará a cabo hasta el 13 de noviembre del 2022.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Grafóloga le responde a Kunno , luego de que la llamara ridícula

Tremendo pleito se trae Kunno con la grafóloga Maryfer Centeno, luego de que el influencer la llamó ridícula por describir el lenguaje corporal al momento de ser rechazado por el DJ David Guetta cuando intentó darle un beso, pues aseveró que Centeno “ni siquiera ha de saber leer”. Además, aseguró que leer el lenguaje corporal es una tontería.

En un video, Maryfer le aclaró al joven que sí sabe leer y escribir, por lo que tiene cuatro libros publicados. “Lo que más me gusta hacer en la vida es leer y escribir, de hecho, tengo cuatro libros escritos… y lo que estás diciendo es incorrecto”, expuso. De igual forma, recalcó que Kunno sí invadió el espacio del DJ al intentar darle un beso.

(Agencias)

Black Panther une a la Península de Yucatán con el Universo Marvel

La noche del miércoles se estrenó la nueva producción de Marvel, Black Panther: Wakanda Forever, la cual ha logrado cautivar al público en general.

Wakanda Forever trata temas relacionados con la cultura maya, y Tenoch Huerta interpreta a Namor, quien también es considerado como el dios Kukulcán.

La película cuenta con gran representación multicultural. Desde Campeche se encuentra el actor Josué Maychi, en Yucatán y recitando un poema en lengua maya destaca Lupita Chan, así como Yaalen K’uj, y desde Quintana Roo el rapero Pat Boy (Agencias)

Fofo Márquez confirma la muerte de su padre, un empresario

Fofo Márquez confirmó la muerte de su padre Rodolfo Márquez, empresario y dueño de las gasolineras Total México, fue el propio influencer quien reveló que las causas de su muerte se debieron a un cáncer de pulmón en etapa cuatro, el cual tenía desde hace ocho meses y que no fue detectado a tiempo.

“Se acabó mi etapa del Niño millonario y viene una nueva etapa para mí que es convertirme en un hombre”. Añadió que ahora tendrá que asumir las responsabilidades laborales, por lo que ya no compartirá contenido.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 Karla Souza fue reconocida en la categoría “Mujeres fantásticas”. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la

Glorifican a Jorge Menéndez Torre

MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, el periodista yucateco Jorge Menéndez Torre (qepd), fue entronizado como parte de la Clase 2020 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, en una ceremonia realizada en Monterrey, Nuevo León.

El cronista se convirtió en el sexto yucateco -segundo periodista- en ser incluido en el olimpo de los inmortales de la pelota nacional, y ayer se oficializó su incorporación, aunque la aceptación se verificó desde el 2020.

“La elección fue hecha hace un par de años, en su momento se comunicó conmigo Francisco Padilla Macías, quien es presidente del Salón de la Fama para informármelo, pero igual me dijo que por la situación de pandemia no se podía realizar en su momento, pero hace un par de meses me volvió a hablar

para decirme que (ayer) se realizaría la ceremonia de entronización”, señaló al POR ESTO! el presbítero Jorge Carlos Menéndez Moguel, hijo mayor del reconocido.

Manito , como se le conoció, es el segundo cronista deportivo del Estado en ser incluido en este Salón, el primero fue Jorge Blanco Martínez (qepd), mejor conocido como George White, en el 1992.

Ambos periodistas fueron columnistas por varios años del POR ESTO!, en el caso de Menéndez Torre lo hizo con su inolvidable columna denominada George Squeeze Play, donde hablaba del beis nacional, de Grandes Ligas y del Pacífico.

“Aproximadamente en el 2009, mi papá aceptó la invitación de mi tío Mario Renato Menéndez Rodríguez (director general de los periódicos POR ESTO!) para incorporarse

como columnista a este rotativo, lo cual hizo prácticamente hasta su muerte el 9 de julio del 2013”.

Los otros boxitos que se encuentran en la casa de los inmortales son los expeloteros Berzunza, Juan José Pacho, Julio Diamante Blanco Molina y Fermín Burbuja Vázquez.

Nacido el 24 de diciembre del 1938, del matrimonio conformado por el periodista Antonio Menéndez Romero y Lina Torre Palma, Jorge Menéndez comenzó su labor periodística en el 1960.

Los festejos por la incorporación de esta generación comenzaron antier con el día de medios, realizado en local del Salón de la Fama, y concluyeron ayer con la ceremonia de entronización.

Como sus representantes para aceptar este honor estuvieron sus hijos, Jorge Carlos, José Antonio,

Javier y

En la ceremonia, la familia recibió un anillo que acredita al padre como miembro del Salón de la Fama, el cual, a decir del sacerdote Jorge, se quedará en resguardo de la familia; además, en el Museo, se pondrá una placa junto al busto del inmortal.

“Mandamos al Salón varios de los libros que escribió mi padre, además les llevamos una placa grabada que recibimos a nombre de mi papá el día que lo eligieron como parte del Salón de la Fama del Deporte Yucateco”.

Entre los libros escritos por él se encuentra varios de futbol y beisbol profesional, además de uno de la historia de los Juegos Olímpicos, tazado del 1986 al 2000.

En el 2020, además de Menéndez

Torre, fueron electos el exmanager y coach de los Leones de Yucatán, Matías Carrillo, aunque entró como beisbolista; además de Vinicio Castilla, Isidro Márquez, José Luis Sandoval y Eduardo Jiménez.

Jorge Menéndez no siempre fue periodista, desde el 1987 hasta el 1993 fungió como vicepresidente de los Leones de Yucatán, en la época en que la Cervecería Modelo era dueña de la oncena felina, primero tuvo como presidente a Arturo Millet Molina, hasta el 1992; en el 1993 hizo mancuerna con Jesús Medrano Arrieta.

Desde el 2002, presidente del Comité Elector del Salón de la Fama y candidato a ingresar al recinto de los inmortales en tres oportunidades, fue marginado en dos anteriores por escasos votos.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 Deportes 3
Margarita María, excepto Humberto, quien vive en España. (Marco Sánchez Solís)
El ilustre es el segundo periodista del Estado en ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
cronista se convirtió en el sexto yucateco en ser incluido en el olimpo de los inmortales de la pelota nacional;
El
ayer se oficializó su incorporación despues de dos años. (POR ESTO!)
Su labor periodística inició en el 1960 y acabó hasta el día de su muerte Su hijo mayor, Jorge Carlos, lo recordó por sus famosos artículos firmados como George Squeeze Play

En marcha torneo de powerlifting

El Multigimnasio Socorro Cerrón Herrera recibe a 160 deportistas de toda la República Mexicana

MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores exponentes del powerlifting en nuestro país estará presente este fin de semana en Mérida para tomar parte en la segunda edición del Campeonato Nacional de la especialidad.

El Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán, será el escenario del evento, el cual comienza hoy y concluirá el domingo 13 de noviembre.

El evento fue presentado ayer por Amalia Pérez Vázquez, presidenta de la Federación Mexicana de Powerlifting, quien informó que se espera la presencia de 160 deportistas de al menos 20 Estados de la República Mexicana.

“Debido a la buena organización que se tuvo en el Estatal, donde tuve la oportunidad de estar por estas tierras, decidimos darle la sede del Nacional a Mérida, el interés es difundir esta disciplina que es poco conocida”, comentó la directiva.

Pérez Vázquez, multimedallista paralímpica, tiene en su cuenta personal seis preseas: cuatro oros en las ediciones de Pekín, China 2008; Londres, Inglaterra 2012; Río de Janeiro, Brasil 2016; y Tokio, Japón 2020; además de dos platas, en Sídney, Australia 2000 y Atenas, Grecia 2004.

Leones sigue sin levantar en la Invernal

MÉRIDA, Yucatán.- Los Olmecas-Mariachis de Progreso se impusieron a los Leones de Umán, en la jornada del jueves de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol, donde los Generales de Tizimín y los Toros-Rieleros de Valladolid igualaron.

En el campo Eliseo Gómez, de Umán, los Olmecas-Mariachis vencieron 4x2 a los Leones locales.

El pitcheo combinado de Angel Flores, Jesús Caro que fue el ganador, Yahir Dimas, Luis Moreno y Francisco Siqueiros, dejaron en seis imparables y dos carreras a los bateadores melenudos

Aunque no es normal dentro de la pelota que un encuentro termine igualado, esto sucedió en el parque Aureliano Centeno, de la Sultana de Oriente, debido a la falta de luz. Este duelo enfrentaba a los dos mejores conjuntos de este campeonato, y a pesar de todo el daño que se hicieron, las acciones concluyeron ovaladas a nueve carreras por lado.

Los militares ganaban 7x3 con un ataque de cuatro rayitas de los astados que empató la pizarra en la octava entrada y, posteriormente, en la novena tanda, ambas novenas hicieron de a dos más para terminar empatados, en un encuentro donde falló el relevo a ambos equipos.

Por los bureles comenzó como el lanzador Víctor Sepúlveda y luego le siguieron Rafael Zulueta, Iván Rodríguez, Francisco Gallegos y Daniel de la Fuente. (Marco Sánchez Solís)

Se informó que el evento nacional será selectivo para el Campeonato Mundial de esta disciplina, el cual se realizará en el 2023 y que todavía no tiene sede, aunque se busca que sea en nuestro país.

Los participantes serán de edades que van desde los 18 hasta los 80 años, divididos por peso corporal que va desde los 62 hasta los 120 kilogramos o más.

El powerlifting o levantamiento de potencia es un deporte de fuerza que consiste en la realización de tres ejercicios de levantamiento de peso, la sentadilla, el press de banca y el peso muerto.

A diferencia de la halterofilia, donde los movimientos son desde el suelo hacia la cabeza, además de requerir más la técnica y la fuerza-velocidad; en los movimientos de esta disciplina la trayectoria es más corta, y se usa más la fuerza máxima.

El powerlifting está reconocido por el Comité Olímpico Universitario (COI), aunque todavía continúan los trámites para que el deporte participe como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos, hasta ahora el levantamiento de potencia solo califica como deporte paralímpico.

Yucatán se cuelga 7 medallas

MÉRIDA, Yucatán.- El equipo yucateco de paranatación comenzó su participación dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2022 a tambor batiente con la obtención de siete preseas en el primer día de actividades.

La alberca Héroes de Caborca, de Hermosillo, Sonora, es el escenario de esta disciplina, que le dio a nuestro Estado cinco preseas de oro y dos de plata en el arranque de hostilidades.

La ondina Diana Torres Claudio, fue la más destacada de los boxitos al colgarse un par de metales dorados, el primero fue en los 400 metros libres, clasificación S9 de la categoría 13-15 años, al ganar la prueba con 6:10.90 minutos, hazaña que replicó en la prueba de los 100 metros dorso cuya marca fue de 1:38.95 minutos.

Otro que obtuvo doble presea, pero estas de distintos colores fue Alejandro Alvarado Alvarado, en los 400 metros libres de la S14, 19-21 años, fue segundo con 4:39.71 minutos, y primero en la prueba de 100 metros dorso con marca de 1:12.72 minutos.

Por su lado, David Miranda Romero, en los 100 metros dorso, S7, 16-18 años, fue el mejor con tiempo de 1:29.93 minutos; Gustavo Rodríguez Rubio en la misma prueba, pero clasificación S14, 16-18 años, fue medalla argenta con marca de 1:22.24 minutos, pero luego se llevó un áureo en 50 metros dorso con un tiempo de 37.75 segundos.

Cabe recordar que esta delegación fue abanderada como lo informamos en su oportunidad, el lunes por el gobernador Mauricio Vila Dosal y se espera grandes resultados de ellos, como ya nos tienen acostumbrados cada vez que salen a competir.

Pese a un duelo pendiente, Chivas continúa líder

MÉRIDA, Yucatán.- El bicampeón Chivas Dzán sigue líder de las acciones de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil con paso perfecto después de seis jornadas.

El Rebaño, quien tiene un duelo pendiente, está empatado en 15 puntos con los Guerreros de Kanasín, pero ellos ya saben lo que es perder y tienen inferior diferencia de gol.

El inicio de campaña del Chiverío ha sido para destacar, pues han ganado todos sus duelos y de forma contundente; cuentan con la delantera más letal con 20 pepinos anotados, pero equilibrado en las líneas, ya que es la segunda mejor defensa, con 6.

En el tercer sitio está otro conjunto que no sabe lo que es perder,

tiene tres victorias y tres empates, los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con 12 unidades; el cuarto lugar es de Pumas de Cuzamá, con 11 y +10 de goleo.

Igual con 11 puntos, pero en el lugar quinto están los Venados de Tixkokob, con +5; en el puesto seis con las mismas unidades se ubican los Búfalos del Club Soccer (+5).

Alacranes de Sinanché es séptimo con 11 puntos y +4; empatados con nueve unidades, en los puestos ocho, nueve y diez, están los Frailes de Izamal, con +3; Potros de Homún, con +2; y los Jaguares de Valladolid FC, con +1.

Deportiva Mérida es 11 con siete puntos, y cero de goleo;

Venados de Acanceh es 12 con la misma cantidad de unidades, pero -1 de goleo; Mayas de Maxcanú es 13 con seis puntos.

San Francisco Hocabá y Tibolón FC van en los lugares 14 y 15, respectivamente, con cinco unidades; los Tecolotes del Club Hidalgo está en el puesto 16 con cuatro puntos.

Con tres unidades, están los Zapateros de Ticul (-6) en el lugar 17 y Cholul FC (-10) en el 18; en el penúltimo sitio está Deportiva Kinchil, con dos, los mismos que Real Ermita que están últimos, ambos con menos ocho, sólo que el primero con seis anotados y el segundo apenas con dos.

(Marco Sánchez Solís)

4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Sánchez Solís) La disputa nacional será selectivo para el Campeonato Mundial. Real Ermita está hundido con apenas dos puntos en la Liga Estatal de Primera Fuerza. (Diana Várguez) Diana Torres Claudio destacó al llevarse 2 medallas de oro.

Dejan para luego ley de seguridad

Diputados no analizarán pronto la minuta que alarga la presencia del Ejército en las calles

La presidenta de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, Carmen González Martín, señaló que pese a la sesión solemne que se tuvo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Herrera, la tarde del pasado jueves, esta comisión no adelantará los procesos de estudio y votación de la minuta relacionada con la permanencia de la Guardia Nacional en territorio nacional.

Reconoció que el funcionario vino a cumplir una encomienda, como el mismo dijo en tribuna, que le dio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de llevar a todos los Congresos Estatales como parte del Constituyente permanente y traer lo que significa la reforma del Quinto Transitorio en cuanto a la Guardia Nacional, pero esto no debe leerse como que fue una presión para los diputados.

Definitivamente

Yucatán es un referente en seguridad nacional y el mismo Secretario lo hizo público durante su intervención ante los diputados en pleno y sesión solemne y ante la presencia del propio Gobernador”.

Recordó que la minuta ya fue

distribuida en comisiones y ahora se llevará el proceso de la misma forma que cualquier otra iniciativa, que es de trabajo legislativo, de discusión y posteriormente la solicitud del dictamen en el sentido en el que determine la comisión.

Hasta ahora, no ha convocado a sesión de trabajo, pero podría hacerlo la próxima semana; sin embargo,

recordó que también hay otras iniciativas que están en el proceso legislativo de análisis y dictamen.

Minuta podría votarse en el pleno

Aseguró que sería muy pronto hablar de que la minuta podría votarse en el pleno en la sesión

del próximo miércoles, pues aseguró que no se tiene convocatoria a ninguna sesión de la comisión permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Indicó que lo importante de la visita sin lugar a dudas fue el reconocimiento que el responsable de la política interior del país hizo hacia la seguridad que tiene

se tiene en Yucatán y que es referente en todo el país.

“Definitivamente Yucatán es un referente en seguridad nacional y el mismo Secretario lo hizo público durante su intervención ante los diputados en pleno y sesión solemne y ante la presencia del propio Gobernador”, recordó la legisladora. (Edwin Farfán)

Escuchan legisladores quejas de ciudadanos

Como parte de sus recorridos para rendirle cuentas a la población yucateca, el diputado Gaspar Quintal Parra y la legisladora Karla Franco Blanco, de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la actual legislatura del Congreso del Estado, se reunieron con vecinos de los municipios de Kanasín y Tekom, así como de la colonia San Antonio Xluch del sur de Mérida, en donde hablaron sobre las 31 iniciativas que han presentado, pero también escucharon sus demandas sobre la situación de abandono en la que los han dejado las autoridades.

En los encuentros, señalaron que su trabajo legislativo parte de escuchar a la gente y de tener el firme compromiso de impulsar leyes y reformas de la mano de los diversos sectores de la sociedad, por eso mismo continúan con estos diálogos en todas las localidades de Yucatán.

El coordinador de la fracción legislativa del PRI, Quintal Parra, explicó que precisamente estas reuniones con los habitantes les permiten conocer cuáles son las

carencias que atraviesan ante la falta de sensibilidad e interés por parte de los gobiernos actuales, y de esta manera buscar soluciones para revertir este complicado panorama que genera pobreza.

En ese sentido, recordó que se aprobó la iniciativa priísta de crear la Ley de Desarrollo Social para que se echen andar políticas públicas que permitan combatir de manera eficaz la marginación en la Entidad; así como otra para reconocer el derecho a la ciudad, con el propósito de que toda la población cuente con servicios públicos dignos.

En su turno, Karla Franco abundó que el Congreso local también aprobó una iniciativa del PRI para aumentar las penas contra la violencia familiar y en contra de la mujer embarazada, pues hay que seguir empujando fuerte para acabar con este flagelo.

También buscaron garantizar que las mujeres que padecen cáncer de mama y hayan sido sometidas a una mastectomía puedan acceder a una cirugía de reconstrucción mamaria de manera gratuita.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Carmen González indicó que lo importante de la visita de Adán López fue para reconocer la tranquilidad que se vive en Yucatán (Diana Várguez)

Aeropuerto

Para La Bestia no hay quinto malo

David Juárez está dispuesto a regresar al Exatlón luego de haber estado cuatro temporadas

El gimnasta y empresario David Juárez Alonzo, alias La Bestia, dijo que no hay quinto malo, por tanto estaría dispuesto a regresar al Exatlón después de participar en cuatro temporadas en este reality deportivo de la televisión.

Poco antes de viajar a Monterrey, Juárez Alonzo dijo que por el momento se encuentra tomando un descanso luego de participar en cuatro temporadas del Exatlón y pese al esfuerzo realizado en la última edición no logró llegar a la final; sin embargo, reitera que si lo invitan con gusto regresaría.

¡Claro que sí regreso¡, porque no hay quinto malo y si me invitan, acepto, pese a ser una competencia muy reñida, que dura casi nueve meses de aislamiento, pero al final se disfruta, porque siempre me ha gustado el deporte extremo y, cuando uno sale, uno se da cuenta

(de) que, efectivamente, uno disfruta la aventura y el deporte.

“Me acuerdo de ti, pues me entrevistabas cuando era gimnasta y sabes que este es un deporte de mucho compromiso y entrega, que por fortuna me dio muchas satisfacciones tanto a nivel estatal como nacional e internacional”, expuso el atleta.

Cafeterías

Como empresario, agregó que actualmente tene “seis cafeterías en Mérida y uno de mis objetivos es establecer una cadena nacional, reto un poco complicado, pero, como atleta y como persona, no doy un paso atrás ni para tomar impulso y va con todo, pues cuento con el apoyo de mi familia”, aseguró el atleta.

(Víctor Lara)

Llegan deportistas de Power Lifting

Karla Becerra Soto, Isidro Alamilla Soto y Arturo Ledezma Soto, representantes del Estado de Hidalgo y otros atletas de diferentes partes del país, llegaron en el transcurso del día para participar en el segundo campeonato nacional de Power Lit fi ng, que comienza mañana en el complejo deportivo Kukulcán.

Karla Becerra Soto dijo que los tres participan en la categoría junior, disciplina de fuerza con el objetivo de levantar la mayor cantidad de peso, organizado por la Asociación de Powerlifting de Yucatán (APEY) que reúne a más de 160 deportistas procedentes de 20 Estados.

en Yucatán, ya que es un nuevo deporte en el Estado.

Por su parte, Isidro Alamilla comentó que vienen con la disposición y ánimo de conseguir el primer lugar; para lograr su objetivo, se prepararon más de tres meses, como ejemplo dijo que su

mejor marca en arranque es de 180 kilos, que espera mejorar y 110 kilos en la modalidad de pecho, en tanto que Karla Becerra su mejor marca es de 85 kilos en arranque y 40 de pecho, y Arturo Ledezma 160 kilos en arranque. (Víctor Lara)

Alumnas de danza van por becas a Querétaro

La maestra y directora de la academia de danza By Sus, Mariana Acereto Koyoc, informó que un grupo de alumnas viajó ayer a Querétaro para asistir a la Copa Talentos, evento internacional organizado por la maestra Susana Aranda.

Explicó que la selección está integrada por alumnas de todas las categorías, desde infantil hasta la elite, considerada como la más alta y todas forman parte del grupo de alto rendimiento en sus respectivas disciplinas de danza, ballet, gimnasia y jazz contemporáneo.

Indicó que, lejos de ser una competencia, las actuaciones de las participantes se limitan a demostrar su rendimiento, es decir, cómo han aprovechado lo aprendido en las academias, así como su desplazamiento en el escenario, en otras palabras es una competencia amistosa para conocer su creci-

miento en el mundo de la danza según la especialidad o disciplina que hayan escogido, que serán calificadas por jueces tanto nacionales como internacionales.

Las que logren las mejores calificaciones serán las que obtengan becas para continuar con su formación en esta rama del arte. La selección estatal la conforman niñas y jovencitas que llevan unos 10 años y otras de apenas dos años, por tanto unas solo van por fogueo y medir su nivel de aprendizaje y otras van para tratar de conseguir una beca que les permita crecer en esta manera de expresión corporal y experimentar esta forma de competencia, que comienza con clases magistrales que imparten los jueces. El domingo se lleva a cabo la final y las que resulten ganadoras obtendrán la Copa Dorada.

(Víctor Lara)

Por su parte, Michelle Peláez, organizador del evento, explicó que el torneo es clasificatorio para el campeonato mundial del próximo año, es la primera competencia nacional que se lleva a cabo

Apoyarán el combate al lavado de dinero

Fernando Sauri Sánchez, notario público No. 12, informó que, de acuerdo con las recientes reformas fiscales, los fedatarios del país serán una pieza clave para combatir el lavado de dinero, tema que será objeto de análisis para conocer sus alcances en el XXXV Congreso Nacional del Notariado Mexicano “Notario Adrián R. Iturbide Galindo”, que comenzó ayer y concluye mañana en Monterrey, Nuevo León.

Indicó que la plática sobre Análisis de obligaciones, corporativas, fi scales e inmobiliarias en la inversión transnacional México-Estados Unidos estará a cargo de los licenciados Adrián

Martínez López, Pedro Corona de la Fuente, de California, y Rodrigo Alberto Troncoso Treviño, quienes abundarán sobre las actualizaciones de las normas a las que deben estar sujetas los notarios públicos para colaborar con las autoridades, especialmente con el Servicio de Administración Tributaria, como responsable de perseguir este delito.

Otro tema de interés son las actualizaciones respecto a la estructura y contenidos de los convenios de mediación, a cargo de los fedatarios Othón Pérez Fernández del Castillo y Gustavo González Fuentes.

Así como el protocolo de actualización notarial a la luz de las con-

venciones sobre los derechos de las personas con discapacidad, a cargo de los Notarios Ricardo Gutiérrez Pérez y José Ángel Fernández Uría. (Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 12 La Ciudad
El gimnasta viajó a Monterrey y dijo que actualmente se encuentra tomando un descanso. (D. Silva) Los atletas son Karla Becerra, Isidro Alamilla y Arturo Ledezma. La selección estatal está conformada por niñas y jovencitas. (D. Silva) Fernando Sauri dijo que los fedatarios serán pieza clave.

Quintana Roo

Cae presunto raptor de Fernanda

Abogados de la familia Canul Blanco insistieron tres días ante la FGE para detener a Marcos C. A.

CANCÚN, Q. Roo.- Marco

Antonio C. A., principal sospechoso de la desaparición de la menor Fernanda Cayetana Canul Blanco, de quien no se sabe nada desde el pasado 21 de julio, burló durante meses a las autoridades quintanarroenses y se refugió en Chiapas, en una iglesia cristiana, donde predicaba la palabra de Dios, tratando de no levantar sospechas. Sin embargo, la madre de la menor finalmente condujo a la Policía de Investigación hasta su paradero.

No fue el millón de pesos que la Fiscalía General del Estado (FGE) en Quintana Roo ofreció como recompensa 19 días después de dejar escapar al presunto captor, sino la empatía hacia los familiares de la niña, quienes no han dejado de buscarla un solo día.

Padres de familia de otros Estados se unieron y localizaron a “El Taquero”, dueño del domicilio ubicado en la Zona Continental de Isla Mujeres donde se vio por última vez a la pequeña, quien llegó a trabajar ahí como empleada doméstica.

En entrevista para POR ESTO! Deysi, madre de la menor, mencionó que gente de Chiapas comenzó a contactarlos cuando reconocieron a Marcos Antonio hace tres días, a pesar de algunos cambios físicos que se realizó, como el corte de cabello, quien se ocultaba en una iglesia cristiana en aquella Entidad,

junto con su esposa e hija.

Desde entonces, la familia Canul Blanco notificó a la FGE a través de sus abogados y le facilitó la ubicación y los horarios en los que podrían encontrar al supuesto pastor y principal sospechoso de la desaparición de Fernanda, de entonces 12 años; sin embargo, tuvieron que insistir durante 72 horas para que los agentes de Investigación salieran en busca del sospechoso, quien llegará a Quintana Roo durante la madrugada de hoy viernes.

Faltando pocos minutos para

El

el cierre de esta edición, la familia de la niña no había sido notificada, y Deysi mencionó que aún no saben nada de ella, pues con el asegurado solo estaban su esposa y su hija.

Indiferencia de la FGE

espera encontrar viva.

La mañana del 21 de julio, tras la desaparición de “Fer”, como la llama su madre, los primeros en actuar fueron los elementos de la Policía Quintana Roo, pero al no ser un caso de su competencia, se retiraron del domicilio de Marcos Antonio C. A.

En los siguientes días brigadas ciudadanas, vecinos y amigos se unieron a la búsqueda de la familia; sin embargo, las autoridades de la FGE actuaron hasta dos semanas después.

Pese a esto, la madre de la niña, que ahora tendría 13 años, no bajó la guardia, ni permitió que las enfermedades, amenazas y hasta un intento de secuestro, la hicieran rendirse.

La madre contó que dejó de comer, dormir y de trabajar para continuar con la búsqueda; su instinto la hizo salir de Quintana Roo para seguir al sospechoso hasta Yucatán; posteriormente visitó la Ciudad de México, donde difundió el rostro de Fernanda y el de su presunto captor.

las 22:00 horas, la FGEinformó en redes sociales la detención de “El Taquero”, que había ocurrido horas antes; sin embargo, hasta

Han pasado poco más de tres meses desde que inicio la pesadilla para la familia Canul Blanco, pero Deysi cumplió con su palabra de no descansar hasta llevar a la cárcel al principal sospechoso de la desaparición de su hija, a quien

Durante estos meses, aseguró que día tras día las autoridades le daban largas o solo le comentaban que “estamos investigando”, y fi nalmente la captura de “El Taquero”, ocurrida ayer jueves, en Chiapas, no fue resultado de la investigación, sino de la labor incansable de Deysi.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 La joven fue vista por última vez el 21 de julio, en un domicilio de la Zona Continental de Isla Mujeres, donde habría acudido a realizar labores domésticas. (POR ESTO!) La Fiscalía demoró más de 15 días en actuar, por lo que familiares y amigos buscaron por su cuenta.
sospechoso se refugiaba en una iglesia cristiana de Chiapas, pero fue reconocido por los habitantes

Hallan cuatro cuerpos en El Milagro

Una de las víctimas era hijo de un agente ministerial; los despojaron de sus motos y los asesinaron

CANCÚN, Q. Roo.- Hallaron si vida a los dos jóvenes desaparecidos en el asentamiento irregular Santa Cecilia; uno era hijo de un policía ministerial. La investigación llevó a los agentes al hallazgo de otros dos cuerpos, en las inmediaciones de la laguna conocida como “El Milagro”.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) revelaron que fue reportada la desaparición de los jóvenes Alexis Arturo “N” y Pablo “N”; este último hijo de un agente de la Policía Ministerial, cuya denuncia fue presentada el pasado siete de noviembre, y desde entonces emprendieron una exhaustiva búsqueda para su localización.

Mencionaron que el operativo los llevó a varios departamentos de la Región 259 y casas de las colonias irregulares Canta Cecilia y El Milagro, en el municipio de Benito Juárez ; la movilización culminó con al menos cinco personas detenidas, con drogas y vehículos robados.

Uno de los detenidos alrededor de las 0:30 horas del pasado miércoles dijo a los policías de

Investigación que conocía el lugar en donde habían sido arrojados los cuerpos jóvenes mencionados.

El detenido amplió su declaración ayer por la tarde, alrededor de las 15:00 horas llevó a los agentes a un área selvática en las inmediaciones de la laguna “El Milagro” ubicada en la colonia del mismo nombre, en donde fueron localizados otros dos cuerpos ocultos en fosas individuales, por lo que de inmediato la zona fue acordonada por los agentes.

De acuerdo con fuentes allegadas a la investigación hay cinco personas detenidas por este caso, quienes aceptaron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación y el móvil de los crímenes fue el robo de las motocicletas que manejaban las víctimas.

Los detenidos dieron a conocer que tienen la orden de asesinar a quienes les roban las motocicletas y desparecer los cuerpos para evitar que los propietarios reporten el robo de la unidad y así puedan operar libremente los narcomenudistas y asesinos de dicho grupo criminal.

Hasta el momento, la FGE maneja el caso con total hermetismo; sin embargo, la fuente aseguró que hasta el momento son cinco detenidos, quienes aceptaron su participación en los crímenes y formar parte de la estructura criminal en distintos niveles.

Exigen rondines de vigilancia

Habitantes de las colonias Santa Cecilia, El Milagro y Valle Verde coincidieron que los grupos criminales se han apoderado de la zona y prácticamente mantiene un toque

de queda al caer la noche, cuando se observa circular en las brechas a gente armada a bordo de camionetas y motocicletas, por lo que piden la intervención de militares, debido a que la Policía Preventiva no patrulla la zona.

(Redacción POR ESTO!)

Los cinco detenidos afirmaron ser parte del Cártel Jalisco Nueva Generación; uno de ellos llevó a las autoridades a una zona selvática donde arrojaron los cadáveres. Se recorrieron varias colonias irregulares. (POR ESTO!) El móvil de los asesinatos fue el robo de motocicletas. A los presuntos se les dio la orden de ejecutar y desaparecer a las víctimas, tras el robo de sus unidades.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
A los asegurados les encontraron drogas y autos robados.

Campeche

Concluye paro laboral en Cecytec

Logran firma de minuta; el compromiso es agregar recursos para homologación y recategorización

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con la minuta firmada entre diputados e integrantes de la Confederación de Sindicatos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, suspendieron el paro de labores académicas en 28 estados del país, incluido los siete planteles (Cecytec) en Campeche. El compromiso es agregar de forma adicional los recursos para homologación y recategorización.

En un comunicado, el Sindicato Único de Trabajadores del Cecytecam (Sutcecytecam) informa a sus agremiados que, tras la reunión con legisladores federales, aprobaron suspender los paros laborales, ya que manifestaron “que existe disponibilidad presupuestal para que se pueda disponer de los 3 mil 100 millones de pesos para el ejercicio fiscal correspondiente al 2023”.

Los 3 mil 100 millones de pesos es la solicitud para los sindicatos del Colegio Nacional de Estudios Profesionales (Conalep); Colegio de Bachilleres (Cobach); Telebachilleratos; Instituto de Capacitación para el

Trabajo (ICAT); y los Cecytec.

Señala que hay posibilidad presupuestaria para iniciar acciones y asignar los rubros solicitados y con ello comenzar con la primera etapa de regularización, ya que los trabajadores piden la homologación salarial y la recategorización de plazas.

En el caso de Campeche son 250 sindicalizados, entre docentes y administrativos y solicitan recursos por 62 millones de pesos; en total en el país la demanda es por 440 millones de pesos.

El texto expresa que el coordinador de diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, ofreció que el domingo 13 de noviembre se realizará la reunión con los Secretarios de Gobernación, Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, con la finalidad de iniciar la regularización y garantizar la ejecución de estos recursos.

Explica que el incremento presupuestal que solicita es con la finalidad de abatir el rezago educativo que por más de 12 años padecen los trabajadores de estos subsistemas de educación media superior, y con

el dinero realizar los procesos inconclusos de homologación, la falta de promoción docente y de recategorización administrativa.

Ante el acuerdo, consideran que ante el movimiento y la presión en la Cámara de Diputados hicieron historia, sin embargo, advierten que lograron la respuesta ante la

redirección que hicieron de su demanda, “para obtener ese recurso que hace algunos días parecía imposible conseguir”, soltó.

La respuesta de los legisladores federales, considera, se logró “gracias al enorme esfuerzo y sacrificio que realizaron cada uno de ustedes, ya que desde sus

planteles defendieron la causa y se mantuvieron unidos a pesar de todas las inclemencias del tiempo, así como el cansancio físico y las incomodidades

que esto conlleva”. El comunicado lo firma el Secretario General del Sutcecytecam, Hermes Pérez Cheng. (Wilbert Casanova) Consideran que, ante el movimiento y la presión en la Cámara de Diputados, hicieron historia, pero advierten que lograron la respuesta ante la redirección de su demanda. (Lucio Blanco) Los planteles de 28 Estados abrieron de nuevo sus puertas. En Campeche son 250 sindicalizados, entre docentes y administrativos, y solicitan recursos por 62 millones de pesos. Será posible disponer de los 3 mil 100 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2023. (Lucio Blanco) Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022

CALKINÍ, Campeche.- En el ejercicio fiscal del 2021 que compartieron Roque Sánchez Golib y Juanita Cortes Moo se usaron injustificadamente y movieron recursos del erario sin los procedimientos legales pertinentes por más de 163 millones de pesos, de acuerdo con la Revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Calkiní Ejercicio Fiscal 2021, que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), por lo que ambos servidores podrían afrontar inhabilitación, así como penas privativas de la libertad por hacer uso indebido de los recursos públicos.

En total, ambos munícipes ero-

garon 163 millones 304 mil 601 pesos con 75 centavos, correspondientes únicamente al ejercicio fiscal del 2021; de esa cantidad el 99.64 por ciento, es decir, 162 millones 717 mil 825 pesos con 30 centavos fueron hallados del primero de enero al 30 de septiembre del 2021, lapso que corresponde únicamente a Roque Sánchez Golib; mientras que el 0.36 por ciento restante, que equivale a 586 mil 776 pesos con 45 centavos, carecen de justificación por parte de Juanita Cortes Moo.

Pese a que el Ayuntamiento de Calkiní dio respuesta a través del documento con folio CKL/ PRES/702/2022 y la alcaldesa en turno trató de solventar los

faltantes en el recurso, así como hizo entrega de la documentación del dinero ejecutado, la Asecam confirmó que tiene 30 días hábiles para solventar la documentación que considera pertinente, de lo contrario el asunto será turnado a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), así como a la Secretaría de Contraloría (Secont) al tener recursos provenientes del Estado sin ser justificados.

En el caso específico de Roque Sánchez, las observaciones que hizo la Asecam las dividió en cinco rubros, en el primero fue por lo relativo a los bienes que no se conoce su destino o ubicación física, donde

fueron observados 509 mil 427 pesos con 08 centavos; el relativo a la falta de pagos a proveedores donde no pagaron 2 millones 83 mil 640 pesos con 30 centavos; así como en las retenciones de remuneraciones de los servidores públicos donde detectaron irregularidades por un millón 660 mil 187 pesos con 30 centavos.

El apartado que abarcó la mayor cantidad de recursos fue el de las operaciones bancarias que fueron realizadas sin fundamento jurídico, al detectar un posible daño al erario por 155 millones 41 mil 7 pesos con 44 centavos; así como fueron realizadas erogaciones por 3 millones 243 mil 245 pesos con 19 centavos sin la documentación justificativa;

al igual un procedimiento sancionador por 180 mil 318 pesos con 38 centavos por el incumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Por su parte, la ahora alcaldesa de Calkiní, Juanita Cortes Moo, usó injustificadamente 586 mil 776 pesos con 45 centavos, divididos en 65 mil 958 pesos por concepto de pago de recargos y actualizaciones correspondientes al entero extemporáneo del Impuesto Sobre la Renta; así como 520 mil 818 pesos con 45 centavos que no fueron encontrados de donativos en especie de combustible diesel y magna recibidos del Gobierno del Estado de Campeche.

(Roberto Espinoza)

a Calkiní
más de 163 mdp En ejercicio fiscal 2021 se reporta uso injustificado de recursos por Roque Sánchez Golib y Juanita Cortés El apartado que abarcó la mayor cantidad de dinero fue el de operaciones bancarias, realizadas sin fundamento jurídico, al detectar daño al erario por más de 155 mdp. (Lucio Blanco) Ambos munícipes erogaron 163 millones 304 mil 601 pesos con 75 centavos. Del total del faltante, el 99.64%, es decir más de 162 mdp, corresponden al Gobierno del exbeisbolista. 16 El Estado Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Observaciones
por

Policía

Familia de Baca sufre accidente

La colisión de un automóvil marca Chevrolet línea Aveo y una camioneta EcoSport deja cinco integrantes de una familia, lesionados, entre ellos dos menores de edad, y fueron trasladados a hospitales más cercanos a la zona.

Según datos obtenidos en el lugar del percance, el accidente ocurrió a las 21:00 horas en el kilómetro 18.5 de la carretera federal Mérida-Motul. El Aveo, placas de circulación YZE-447-E, que conducía Freddy C., se impactó por alcance contra la EcoSport que transitaba en la misma carretera.

Después de un evento en Mérida, Fredy regresaba con su familia de regreso al municipio de Baca, de donde son originarios. Transitaba de Poniente a Oriente, pero en el kilómetro mencionado se dio cuenta de que la EcoSport disminuyó la velocidad, entonces trató de rebasarlo. Sin embargo, en el sentido contrario venía un tráiler, así que al intentar retomar su carril se impactó en la parte posterior de la camioneta.

Acudieron paramédicos a bordo de la ambulancia 21-E de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y otra de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), les proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, después de establizarlos y ante la gravedad de sus lesiones los abordaron en las unidades de emergencia y los trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.

Agentes de la Policía Municipal de Baca delimitaron la zona para evitar otro accidente, mientras los socorristas efectuaban su labor y en espera de las sutoridades competentes para el peritaje y el deslinde de responsabilidades. Posteriormente, elementos de la Guardia Nacional (GN) se hicieron cargo del hecho, porque esa carretera es de jurisdicción federal. A consecuencia del impacto, el Aveo resultó con daños en toda la parte frontal y al EcoSport se le abolló la parte trasera.

Después de las diligencias para determinar cómo ocurrieron los hechos, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para resctar a los dos vehículos y trasladarlos a los respectivos talleres para su reparación. Los representantes de las respectivas aseguradoras se pusieron de acuerdo y evaluaron los costos de los desperfectos en las dos unidades y los trámites para su respectivo pago o cobro del deducible. Hasta el cierre de la edicón no se supo el estado de salud de los afectados, pero, al parecer, hasta las 23:00 horas no hubo reportes de algún fallecido.

Mujer se suicida en Telchac Puerto

Una mujer de 41 años de edad aumentó la lista a 45 de ellas que se privan de la vida en Telchac Puerto y se unió a un joven de 21 que acabó con su existencia en Tekit, hechos que alrgan la cifra a 239 suicidios registrados en lo que va del año en el Estado.

Se supo que en el domicilio ubicado en la calle 36 entre 27 y 29 del puerto, familiares de la víctima Nelly C., la encontraron ahorcada con la soga de su hamaca que amarró a un hamaquero de su cuarto. Según dijeron, se extrañaron de no verla durante la mañana y al ingrear a la habitación, ubicada en la segunda planta, para averiguar lo que ocurría se encontraron con la desagradable escena.

En su desesperación, la descolgaron, con la esperanza de que aún pudieran salvarla y solicitaron auxilio a los equipos de emergencia. Acudió una ambulancia del municipio, con paramédicos, pero solamente pudieron corroborar que la mujer llevaba horas de fallecida.

Los policías municipales delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes para que se en-

cargaran de las investigaciones y del levantamiento del cadáver.

Se ahorca en Tekit

En cuanto al caso del municipio de Tekit, un joven de 21 años, de nombre Pablo, decidió dar fin a su

existencia y se ahorcó en un árbol de su domicilio, ubicado en la calle 27 de la colonia San Cristóbal, donde su cuñado fue quien lo encontró.

El hombre dijo que lo descolgó y solicitó la presencia de los equipos de emergencia. Arribaron agentes municipales y paramédicos, pero

estos últimos solo pudieron confirmar el deceso. Los uniformados acordonaron la casa, en espera de representantes de la Fiscalía Estatal y personal del Semefo para las dolgencias para llevar a cabo el levantamiento del cadáver.

Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
personas lesionadas, entre ellas dos menores, deja un choque en la Mérida-Motul
de Nelly, de 41 años, la
Con este deceso, el Estado suma 239 muertes autoinfligidas en lo que va de este año. (POR ESTO!)
Cinco
Familiares
encuentran ahorcada en su habitación

Se incendió predio en el Sur, habitada por un extranjero

Ayer al mediodía se registró un incendio en la calle 86 entre la 171 y 173 de la colonia Emiliano Zapata Sur , que dejó sin lugar donde dormir a un extranjero.

De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, a las 12:30 horas, al parecer, la causa de la conflagración fue un cortocircuito en la vivienda marcada con el número 501 del cual el propietario salió para pasear a su mascota y cuando regresó notó que de uno de las habitaciones salía humo.

Se supo que el hombre, de edad avanzada y extranjero, perdió todo lo que tenía a consecuencia del incendio del acumulador de su podadora que había puesto a cargar, así que al sobrecalentarse estalló. Al darse cuenta de que su domicilio era consumido por las llamas; sin medir el peligro que corría ingresó para tratar de rescatar sus documentos, pero ya el fuego los había consumido en su totalidad.

Añadió que consiguió sacar las llaves de su automóvil Nissan Tsuru que tenía estacionado en la cochera, lo arrancó y lo puso a una distancia fuera de peligro.

Solicitó auxiio, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con bomberos a bordo de carrotanque y una pipa, lo mismo que una camioneta de Rescates y Siniestros para sumarse a las labores de sofocar las llamas. Los elementos policiacos cerraron la calle a la circulación en ambos

sentidos para evitar que alguna persona resultara lesionada. Luego de que concluyeron las labores se reportó que no hubo personas intoxicadas o lesionadas, ya que el extranjero, quien se supo vive solo, estaba fuera cuando empezó el siniestro.

Los conductores fueron desviados en calles aledañas, pero como estaban en mal estado no se

Un camión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colisionó contra un autobús de transporte urbano de la empresa “Rápidos de Mérida” de la ruta Fidel Velázquez en la calle 59 por Circuito Colonias de la colonia Esperanza , ubicada en el Oriente de Mérida.

Según testigos, el chofer del vehículo del INAH quiso evitar las ramas de una árbol y no se dio cuenta de que se aproximaba la otra unidad. A consecueencia del golpe, el camión del transporte público tiró todo el aceite en el pavimento. El percance ocasionó un congestionamiento vial, que se normalizó hasta que una grúa retiró los dos autobuses.

podía transitar en ellas tuvieron que meterse como pudieron para poder librar la arteria. El embotellamiento se suscitó en los alrededores, los autobuses del transporte urbano parecía que estaban a punto de volcar por las pésimas condiciones de las vialidades.

“Yo pensé que el camionero me estaba secuestrando, ya me había hecho ilusiones”, comentó en

broma una de las pasajeras de la tercera edad que viajaba en uno de los autobuses cuando bajó de éste.

Arribó una ambulancia con paramédicos, valoraron al propietario de la vivienda, corroboraron que estuviera bien. Los ofi ciales tomaron nota para el respectivo informe y los equipos de emergencia se retiraron.

(Ernesto Pinzón)

Chocan a urbano en la Esperanza

Buscan a una mujer que se extravió desde el sábado

Familiares de María Rosario Pech Koh, de 46 años de edad, reportaron que desapareció desde el sábado 5 de noviembre de su vivienda ubicada en la colonia Nueva Kukulcán, en el Oriente de Mérida. En redes sociales, los parientes de la mujer compartieron que está bajo tratamiento médico especial, lo que los hace estar preocupados por su estado de salud. Indicaron que salió del hogar desde el sábado por la mañana y al ver que no regresaba hicieron el reporte a las autoridades y se inició la búsqueda

en distintos hospitales de la ciudad.

Según los datos proporcionados a las autoridades, María es de complexión delgada y tiene cabello negro cortado hasta la altura de la oreja; ojos cafés oscuros y mide 1.50 metros.

Hasta ahora, las autoridades aún no activan la boleta de búsqueda y tampoco el Protocolo Alba. En caso de tener información sobre su paradero se pone a disposición de la ciudadanía los números 9999 303 100 extensión 10094 o el 9992 192 021.

(Redacción POR ESTO!)

Colisiona con un camión

Un motociclista resultó lesionado en el kilómetro 4 de la carretera federal Mérida-Tixkokob, donde intentó rebasar a un camión de carga cuando el chofer había iniciado la maniobra para dar vuelta en la calle 4-F de la colonia Villas Oriente

La reacción del guiador del biciclo fue tardía y se impactó contra la parte trasera de la unidad. Acudieron paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín, valoraron al hombre y le indicaron que no había sufrido ninguna lesión grave, pero le recomendaron que acudiera a un chequeo médico

para descartar algún golpe serio.

Un segundo hecho ocurrió en la carretera Komchén-Dzibilchaltún, donde un universitario perdió el control del volante al tomar una curva. El conductor pasó de un carril a otro y su automóvil Nissan Tiida se estrelló contra una palmera a la vera de la vía. Elementos asignados a la Unidad Metropolitana de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) tomaron conocimiento de dos hechos.

Después se supo de otro percance en el tramo Dzityá-San Antonio Hool, donde la guiadora de un Chevrolet Beat se salió de la carpeta asfáltica en una curva. En estos dos últimos hechos no hubo reporte de personas lesionadas ni daños cuantiosos y se llegó a un acuerdo.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
El hombre solo pudo rescatar un Tsuru que tenía en la cochera. Un chofer esquivó unas ramas y le pegó a un Rápido. (POR ESTO!)
Un adulto mayor sale a pasear con su mascota en la Emiliano Zapata y un cortocircuito lo deja en la calle
El afectado dejó conectado un acumulador que estalló. (POR ESTO!) Se dijo que Rosario está bajo tratamiento médico. (POR ESTO!)

Sentenciado a 40 años de cárcel

En un procedimiento de juicio abreviado, un Juez de Control declaró penalmente responsable a un hombre, con iniciales C.G.M.Y., y lo sentenció a 40 años de prisión y al pago de una multa por la violación de una menor en una comisaría de Halachó.

En la etapa inicial del proceso, los fiscales indagaron que los hechos ocurrieron en el domicilio de la víctima desde el 2015, comenzaron con tocamientos lascivos hasta llegar a imponerle la cópula. Por medio de la violencia física y moral el acusado logró su objetivo en varias ocasiones hasta el 2017; aprovechó la confianza depositada en él y la cercanía que tenía con la afectada, porque era su familiar.

Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba del delito que cometió en el poblado de Cuch Holoch en el lapso del 2015 al 2017. Además de la pena privativa de la libertad, la autoridad judicial le impuso al inculpado el pago de una multa de mil 840 salarios, que equivale a 3 millones 18 mil 80 pesos.

En el desarrollo de las investigaciones, los fiscales integraron la carpeta correspondiente, judicializada bajo la causa penal 52/2021, que fue resuelta en el presente juicio abreviado. El imputado se declaró culpable y se le dictó la sentencia mencionada por agredir

sexualmente a la menor.

La audiencia fue en los juzgados de Umán, donde los fiscales aportaron los datos de prueba y el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial decretó el fallo condenatorio, además de la reparación del daño y otras disposiciones contra el acusado.

Seguirá preso

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a Jimmy Alejandro M.S., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de homicidio calificado. Fue denunciado tras los hechos que ocurrieron el fin de semana pasado en Kanasín,

donde perdió la vida J.E.A.R.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado 5 de noviembre, cuando el ahora occiso llegó a un predio de la colonia Polígono San Pedro de Kanasín. La víctima departía con algunas personas e ingerían bebidas alcohólicas. Comenzaron a empujarlo para sacarlo, pero después regresó y cerca de las 23:00 horas llegó el imputado, quien comenzó a insultarlo y agredirlo a golpes, hasta que se percató que no se movía.

Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante la Juez

de Control. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales expusieron los datos de la causa penal 165/2022. Solicitaron la vinculación, pero el encausado solicitó una prórroga. así que el juzgador citó a las partes interesadas el próximo lunes.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva oficiosa en contra del indiciado, les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso. Así que el encausado se quedará en prisión hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policía 3 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Hallan culpable a hombre que violó a una menor durante dos años en Cuch Holoch, Halachó
El presunto homicida de un exmilitar en Kanasín seguirá en prisión. Según el expediente, el ahora preso aprovechó la confianza de la víctima, porque era su familiar.

Estaciona su coche y lo chocan

El chofer de un autobús del transporte público daña un Ikon en la colonia Mercedes Barrera

Mientras esperaba a un amigo a un automovilista le chocaron su vehículo que tenía estacionado en la calle 54 con 129 de la colonia Mercedes Barrera, ubicada en el Sur de Mérida, la tarde de ayer.

Se supo que los hechos se registraron cuando el guiador del automóvil marca Ford tipo Ikon , con placas de circulación YXA257-A, lo estacionó en la 54, cuando de pronto sintió el golpe en la parte trasera de su coche.

Un autobús Mercedes Benz de la Alianza de Camioneros, matrícula A-04317-Z, de la ruta 58 Tecoh rojo, le impactó. Según contó el conductor del Ikon, acababa de llegar para esperar a su amigo. Puso sus luces intermitentes para señalar que estaba detenido.

Después de varios minutos se quitó el cinturón de seguridad para estar más cómodo, pero de pronto sintió que su cabeza se movió de un lado al otro por el golpe.

“Los estudiantes que estaban en el camión a la hora del accidente me dijeron que el camionero jugaba carreritas con el chofer de otro autobús y que ya había pasado a chocar en dos ocasiones, hasta que terminó en la parte trasera de mi coche”, agregó el conductor del Ikon

Al sitio arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes marcaron los lugares donde quedaron varados los vehículos; cuando llegó el perito de tránsito pidió que los removieran para que no estorbaran la circulación, ya que esa calle es de doble sentido y se formaba una larga fila de vehículos que pretendían pasar.

Los daños fueron materiales, el conductor del Ikon indicó que llegarían a un acuerdo mediante las aseguradoras, porque el guiador del camión había aceptado la culpa. Añadió que usaría el pase médico para que lo valoraran en un hospital particular para desechar algún daño posterior.

Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendie-

ron un accidente en el cruce de la avenida 60 con la calle 71 del fraccionamiento Caucel II, donde se impactaron un Dodge Attitude contra un Chevrolet Spark De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el conductor del primer automóvil transitaba en la calle referida, pero al llegar a la avenida, que es preferencia de paso, no se detuvo e impactó contra el segundo compacto.

La velocidad con la que era manejado el Attitude ocasionó que arrastrara varios metros al Spark Los daños fueron cuantiosos, pero no nadie resultó lesionado. Los uniformados estatales tomaron datos del percance y un perito de tránsito se encargó de las diligencias para el

deslinde de responsabilidades.

También llegaron representantes de las respectivas aseguradoras de los vehículos, quienes se encargaron de cuantificar los desperfectos y acordar el pago de los mismos.

Imputado por robo

Los fiscales de litigación de la Unidad de San José Tecoh formularon la imputación a J.A.L.M. por el delito de robo calificado, denunciado después de los hechos ocurridos en agosto pasado en el fraccionamiento Ciudad Industrial de esta localidad de Mérida.

El dictamen se dictó tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fisca-

lía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales imputaron el delito, luego expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 313/2022. Solicitaron la vinculación del indiciado, pero éste solicitó que su situación fuera resuelta dentro del plazo de 72 horas. El Juez Segundo de Control convocó a las partes hoy para continuar con la audiencia inicial.

Después de ser presentada la denuncia, personal de la Dirección de Investigación y Atención

Temprana de la FGE comenzó la integración de la carpeta. Estableció que los hechos ocurrieron el pasado 24 de agosto, cuando el encausado ingresó a un local comercial ubicado en la calle 20 Diagonal del citado fraccionamiento.

El sujeto se apoderó de varios equipos celulares, tres tabletas, algunos relojes inteligentes, así como equipo de cómputo y dinero en efectivo. Antes de dar por concluida la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Estudiantes que viajaban en el camión dijeron que el chofer estuvo a punto de colisionar en dos ocasiones por jugar (E.Pinzón) Se dijo que el camionero aceptó su culpa y llegó a un acuerdo mediante aseguradoras. Un guiador impacta con su Spark

INAH halla 28 mil bienes inmuebles

El Instituto registra descubrimiento de vestigios arqueológicos del Tramo 1 al 7 del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reveló ayer que dentro de los trabajos de salvamento arqueólogo realizados en las obras del Tren Maya, específicamente en los Tramos del 1 al 7, se registraron cerca de 28 mil 963 bienes inmuebles.

Ayer durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Director del INAH aseguró que ya se está trabajando en toda la longitud del tren, del Tramo 1 al 7.

Entre los hallazgos destacan 450 osamentas, 672 mil 693 fragmentos de cerámica, 549 vasijas completas en proceso de análisis y mil 13 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes.

Explicó que en el tramo 1, 2 y 3 ya están concluidos los trabajos de excavación, mientras que el tramo 4 tiene avance del 78.87 por ciento.

Por otra parte, la prospección del tramo 5 está completa, y remarcó que en los tramos 5, 6 y 7, el personal del INAH avanza con la prospección, registro identificación de los materiales arqueológicos para su recuperación y excavación.

Especialmente en el tramo 5 se ha terminado la prospección y se ha iniciado la recuperación y excavación donde sea necesario.

De la misma forma, manifestó que los avances del Tramo 1 al 4 son cuidado, análisis y restauración de hallazgos arqueológicos.

Por otra parte, en los Tramos 5, 6 y 7, el avance fundamental es sobre todo de prospección.

En cuanto al Tramo 6, indicó que se cuenta con un avance de más del 56% y en el Tramo 7 hay más de 15%. Prieto añadió que en este último tramo avizora que se van a encontrar una gran cantidad de vestigios arqueológicos.

Asimismo, el funcionario federal reveló que se está analizando el Gran Acuífero Maya que se encuentra en la Península de Yucatán, que consta de 350 kilómetros de ríos subterráneos, que abarcan diversas cavernas y cenotes.

Por su parte, al inicio de su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López manifestó que no tiene

duda que México posee la mayor riqueza cultural maya del mundo y agregó que el Tren se concibió para comunicar las antiguas ciudades de esta civilización y con él, se podrá apreciar también la belleza natural de la región.

De la misma forma, el presidente López Obrador destacó que el Tren

Maya abriría a México y al mundo la riqueza arqueológica, artística y cultural del mundo Maya.

Al inicio de su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que se informará semanalmente sobre los hallazgos arqueológicos encontrados en la ruta del tren.

“No es para presumir, pero es posible que no haya playas tan bellas como la de la Península de Yucatán, difícilmente, pero es posible, que se encuentren así playas así en el mundo, quizá en el Amazonas”, aseguró.

“De lo que no tengo duda es que no hay ninguna región en el

mundo con la riqueza arqueológica, artística y cultural de lo que es el mundo Maya, no hay”, agregó el titular del Ejecutivo federal.

Señaló que ésta es la importancia de esta obra que comunicará, con mil 550 kilómetros, las antiguas ciudades del mundo Maya.

La República 5 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
Hdez. (POR ESTO!)
Diego Prieto
6 La República Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022
La República 7 Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie, será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 265 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes muebles e inmuebles incluye un premio en efectivo. 20 | NOVIEMBRE | 2022 1 REFORMA CDMX CON UN SOLO CACHITO LOTES RÚSTICOS EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA 3 AUTOS DE LUJO (PREMIOS GARANTIZADOS) VEHÍCULO LAND ROVER, RANGE ROVER SPORT TIPO SUV, MODELO 2019, COLOR NEGRO. 1 ,, VEHÍCULO PORSCHE CAYENNE, 2016, VAGONETA, COLOR NEGRO. VEHÍCULO HONDA INSIGHT 2020, SEDÁN, COLOR NEGRO 1 1 35 MILLONES DE PESOS EN EFECTIVO PREMIO EN EFECTIVO DE 20,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 10,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 5,000,000.00. 1 1 Consulta toda la información Con la compra de tu cachito ayudas a la construcción de la presa Santa María y beneficias a los habitantes de Sinaloa. GRAN 320 MILLONES D MIO EN ESPECIE Y EN EFECTIVO EN E 3 NE COMPRA TU CACHITO POR SÓLO $250 PESOS gob.mx/lotenal
NFL2022-2023 Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, viernes 11 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11544 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Récord Banxico sube a 10% su tasa de interés por primera vez en la historia; argumenta que las presiones inflacionarias persisten en nuestro país y a nivel global / INAH ha recuperado cerca de 29 mil bienes arqueológicos en ruta del Tren Maya / Burócratas recibirán aguinaldo a partir del 14 de noviembre para el Buen Fin / Jorge Menéndez Torre es inmortalizado por su aportación al beisbol La República 3 y 5 / Deportes 3 EL superpeso mexicano se colocó en su mejor nivel desde finales del mes de febrero del 2020, impulsado por la cifra de inflación en Estados Unidos, además del incremento de 75 puntos base anunciado por el Banco de México.- (Cuartoscuro) ENTRE los hallazgos en la obra ferroviaria se encuentran 549 vasijas, mil 13 rasgos naturales asociados a contextos históricos, osamentas, y 672 mil fragmentos de cerámica.- (POR ESTO!) GeorgeSqueezeplay ya tiene un nicho en el Salón de la Fama. También ingresaron Matías Carrillo, Vinicio Castilla, Isidro Márquez, José Luis Sandoval, Eduardo Jiménez y William Serrell.- (POR ESTO!) LA Secretaría de Hacienda y Crédito Público decretó que se adelantará la entrega de la prestación, equivalente a 40 días de labores, a empleados del Gobierno federal.- (Cuartoscuro) Portugal, Alemania, Polonia e Inglaterra presentan arsenal para el Mundial Deportes 1 Hallan con vida a cuatro elementos de la Guardia Nacional, desaparecidos tras una emboscada La República 4 Ruge Panteras ante Halcones, en el arranque de la semana 10 de la NFL Deportes 2 p 25-15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.