Plantados
















Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) justificó el uso de un software de vigilancia para labores de inteligencia contra el crimen organizado y reiteró que no realiza espionaje con Pegasus para intervenir en comunicaciones de periodistas ni de defensores de Derechos Humanos.
Con relación a los señalamientos que se han realizado respecto a la aplicación de espionaje para intervenir teléfonos celulares, la Sedena hace del conocimiento de la opinión pública el siguiente comunicado:
“De conformidad con las misiones establecidas en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y al Quinto Transitorio de la Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están facultados para realizar actividades de inteligencia durante el desarrollo de operaciones en contra de la delincuencia”.
La dependencia añadió que su despliegue de investigaciones en el
ámbito informático está respaldado por facultades legales, algo que le ha permitido detener a 13 operadores relevantes y también a 115 generadores de violencia, además del 34 por ciento de los aseguramientos en el combate contra el narcotráfico.
“En estas operaciones se prioriza la inteligencia sobre el uso de
la fuerza, para garantizar un mayor margen de seguridad en la actuación de las tropas y otras fuerzas de seguridad pública y a la vez, reducir el índice de letalidad, privilegiando en todo momento la seguridad de la población”, afirma la Sedena.
Asimismo, comenta que el propósito principal de las actividades de
inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados importantes en materia de seguridad pública.
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno espíe a periodistas y opositores y si hay pruebas de lo contrario –dijo- que se presente la denuncia para que la Fiscalía General de la República determine si miente o no.
“No es verdad que se espíe a periodistas o a opositores, yo me comprometí a que nadie sería espiado y si tienen pruebas que las presenten”.
El lunes pasado periodistas y activistas acusaron al gobierno federal y al Ejército de usar el programa de espionaje Pegasus para hackear sus teléfonos celulares de periodistas. (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Tras el hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa Nacional, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que debe fortalecerse la ciberseguridad, ya que es un aspecto importante para cualquier país.
“El hackeo es cuestión del Gobierno mexicano, sobre la ciberseguridad es una cosa importantísima donde quiera: México, Estados Unidos, empresas privadas, gobiernos. Yo no he visto nada de las informaciones de lo que se hackeó”, afirmó en entrevista a medios en Tamaulipas.
“Tiene que seguir enfocando y metiendo los recursos para asegurar que las comunicaciones se protejan”, manifestó Salazar.
Al ser cuestionado por la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que trabaja mucho y “se le ve con energía”.
El embajador Ken Salazar tuvo una reunión con alcaldes y miembros del sector privado en Tamaulipas, en la que abordó la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos para garantizar tanto la seguridad como la prosperidad.
La Secretaría indicó que utiliza Pegasus contra el crimen. (Cuartoscuro)CIUDAD DE MÉXICO.- Tras más de ocho horas de acalorada discusión, el Pleno del Senado aprobó anoche la nueva propuesta del dictamen para mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, con 87 votos a favor del grupo mayoritario de Morena y aliados, así como la mayoría de legisladores del PRI y la bancada del PRD, y 40 en contra del PAN, MC y Grupo Plural.
Así, quedó avalada la reforma constitucional que establece que se etiquetarán recursos para las policías estatales y municipales a partir del 2023, se crea una comisión bicameral que hará la evaluación y seguimiento de las actividades de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública, usando criterios más objetivos con indicadores cuantificables y verificables, así como la comparecencia del gabinete de seguridad y la entrega de informe semestrales.
Además, en el dictamen se estableció que los recursos de las Entidades para sus policías locales serán uno a uno con relación de los destinados por la Federación.
Un cambio más de último momento fue un blindaje para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cierre las controversias y acciones de inconstitucionalidad pendientes y promovidas contra diversas reformas y decretos militares.
Aunque al principio Morena no contaba con los votos suficientes para lograr la mayoría calificada, con el transcurso del debate consiguió sumar aliados, entre ellos, legisladores del PRI, como Jorge Carlos Ramírez Marín, y el perre-dista Miguel Ángel Mancera.
Cabe recordar que el pasado 21 de septiembre, aunque el dictamen había sido aprobado en comisiones, la reforma fue retirada del Pleno a petición de Morena, para que pudieran negociarse cambios que alcanzaran consenso.
Sin embargo, a pesar de las adiciones, algunos senadores se posicionaron en contra, los priistas Claudia Ruiz Massieu y MiguelÁngel Osorio Chong, toda la bancada del PAN y el grupo plural.
Claudia Ruiz Massieu reiteró su voto en contra, pero perfiló que la mayor parte de los 13 legisladores de su partido votarían a favor de la reforma constitucional.
“Se que soy parte de una voz minoritaria en este recinto e incluso dentro de mi propia bancada, pero pese a todo sigo creyendo
que la razón, la consistencia y la congruencia son más potentes y más dignas que la concertación sin esencia e incluso el miedo al poder”, manifestó en tribuna durante la sesión del Senado.
En tribuna, la legisladora del tricolor llegó hasta lágrimas al recordar a su padre, Francisco Ruiz
Massieu, para justificar su voto en contra. En respuesta, el senador Félix Salgado Macedonio le recordó que quien mandó matar a su padre fue Carlos Salinas de Gortari, y que si quería que ese tipo de violencia continuara.
La reacción de la Senadora fue pedirle a Salgado que no mencio-
nara a su familia sin sustento y cerró su participación afirmando que el debate no es en torno a la seguridad, sino por un capricho.
El coordinador del PRD en el Senado de la República, MiguelÁngel Mancera Espinosa, anunció su voto en favor de la reforma.
(Redacción POR ESTO!)presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabaja en la creación de una nueva aerolínea que brinde servicios de transporte de pasajeros y de carga con una flotilla de 10 aviones arrendados, entre ellos, el avión presidencial TP01.
El presidente López Obrador dijo que se está haciendo un estudio sobre de la viabilidad económica de la nueva aerolínea y expresó su sorpresa porque el proyecto se lo presentaron hace 15 días en su pasada
gira de trabajo en Yucatán.
“Es cierto eso, ¿de ahí salió? (hackeo), ¡Ah! No sabía. Sí, se está trabajando en eso, es la posibilidad que se tenga un proyecto para contar con la línea aérea que maneje la misma empresa que tendrá a su cargo el Tren Maya y los aeropuertosFelipe Ángeles y el aeropuerto de Tulum”, aseguró López Obrador.
Y “esta empresa que se llama Olmeca-Maya-Mexica va a operar el Aeropuerto de Chetumal, Palenque, y uno o dos más; es el Tren Maya, los Aeropuertos y se piensa en la aerolínea aérea, son
10 aviones, acabo de ver apenas el proyecto hace 15 días, en Yucatán me lo presentaron”.
El mandatario federal dijo que el proyecto se encuentra en el análisis económico de viabilidad y se contempla el uso del avión presidencial para entregarlo a la empresa y 10 aviones que se van a rentar, porque hace falta que haya más servicios.
La aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus y Aeromar, detalló López Obrador.
“En el primer análisis que se hizo se habla que es rentable la
CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, informó que en los próximos días la Secretaría de Marina será la única institución a cargo de Migración para enfrentar a la delincuencia que opera en la terminal aérea.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el vicealmirante presentó un informe sobre los trabajos de remodelación y seguridad en el AICM, el mando castrense explicó que creó un mando único en el AICM, subordinando las aduanas al INM, a la Secretaría de Marina y al comandante del Aeropuerto e instituciones operativos.
“Para brindar mayor seguridad, a partir de febrero de 2022 se comisionaron a mil 500 elementos de la Marina para fortalecer la seguridad y dar un combate frontal a la delincuencia organizada”, manifestó.
“Principalmente con una problemática crítica permanente en la zona de migración, y próximamente la única institución que operará en esta área será la Secretaría de Marina; asimismo, en la aduana, pero que afortunadamente ya el 1 de septiembre se inauguró la aduana en el AIFA, con el que compartiremos carga y seguramente tam-
bién pasajeros”, aseguró.
Explicó que el personal de Marina se hizo cargo de la gestión del Aeropuerto para dar una “sacudida” al sistema de administración, en donde encontraron grandes adeudos injustificados y se encuentran en la etapa de conciliación constante para recuperar adeudados y espacios perdidos, unos por falta de pago y otros por pandemia.
“Establecimos un límite para el pago de estos adeudos a fines de esta año, y estamos recuperando 140 millones de pesos”, aseguró.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad
de México, informó que los trabajos de rehabilitación de la Terminal 2 de la Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrán un costo de 400 millones de pesos y un tiempo de trabajo de 10 meses, pero aseguró que no interrumpirá las operaciones porque todo será por la parte baja de la terminal aérea.
En conferencia de prensa de López Obrador, la Jefa del Gobierno capitalino indicó que los desniveles y oquedades de la Terminal 2 no tiene grandes riesgos, pero es necesario que se rehabilite porque sino “si tendría riesgos frente a un sismo”.
(SUN)
empresa, pero todavía no lo decidimos, pero es muy probable que para el año próximo este ya este la aerolínea, hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales”, manifestó.
El Presidente argumentó que existe una oportunidad tras la disminución de rutas de otras aerolíneas y la desaparición de Mexicana en 2010 y el cese de operaciones de Interjet en 2021.
De hecho, López Obrador adelantó que buscará que la nueva aerolínea se llame Mexicana, que
era la más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha.
“Lo ideal sería que fuese Mexicana porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema, solo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una cantidad o quien tenga la marca, hay que ver si a lo mejor es propiedad pública”, expuso el Ejecutivo federal.
CIUDAD DE MÉXICO.- El general Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Inter-nacional “Felipe Ángeles” (AIFA), informó que, del 21 de marzo al 1 de octubre, la nueva terminal aérea ha transportado 317 mil 502 pasajeros.
El mando castrense dijo que al momento de su inauguración el AIFA comenzó con 16 operaciones, ahora y hasta el pasado 1 de octubre, se lograron 66, lo que ha tenido 3 mil 565 operaciones de pasajeros.
Al presentar un informe, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, el Director del AIFA dijo que actualmente las empresas Volaris, VivaAerobus, Aeromexico, Magnicharter, Arajet y Copa Airlines operan en dicho aeropuerto.
En promedio se transportan 5
mil 626 pasajeros diarios. Además, el AIFA cuenta con una base de operaciones mixta donde llegan aviones privados, en total, son 197 operaciones de vuelos privados se han transportado 490 pasajeros.
La nueva rama del Tren Suburbano al AIFA no dejará aisladas comunidades, para ello se construyen 11 pasos vehiculares y 11 puentes peatonales en el Estado de México, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara en la mañanera, donde indicó que la construcción del nuevo ferrocarril lleva un avance del 36%.
sector turístico, con déficit
de plazas
sino de trabajadores, abrió una feria
sola
A 2.5 años de la aparición del COVID-19 en el Estado, solo Quintana Roo y Tahdziú se salvaron de los decesos: más de siete mil defunciones se distribuyeron en 104 municipios, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Asimismo, del total de fallecidos, 215 eran originarios de diversas entidades federativas y cinco eran extranjeros, de cuatro nacionalidades. A 933 días de la detección del primer caso de COVID-19 en Yucatán, ya son 137 mil 982 las personas infectadas con el letal agente biológico, con un rango de edad de un mes a 107 años.
En México, el primer infectado de COVID apareció el 27 de febrero de 2020, y 17 días después, el 13 de marzo, se registró el primer caso en Yucatán. La dependencia reveló que el primer fallecimiento registrado en el Estado fue el 24 de marzo de 2020, es decir, 11 días después del primer caso confirmado de la pandemia.
La enfermedad tardó siete meses para estar presente en todo el Estado, pues Mérida fue el primer municipio en donde se registró la patología, el 13 de marzo de 2020, y Dzilam de Bravo fue el 106, cuyo caso se confirmó el 8 de octubre del mismo año.
Hasta hoy, la geografía de mortalidad solo abarca 104 poblaciones, es decir, no hay occisos originarios de Quintana Roo y Tahdziú. En la Entidad hay siete mil 61 defunciones, distribuidos a lo largo de 921 días, cuyo récord diario de mortalidad, de 34 occisos, se estableció el pasado 22 de julio de 2020.
Tan sólo en 2020 fueron dos
mil 903 defunciones, el 41.11 por ciento; en 2021 fueron tres mil 584 occisos, el 50.76 por ciento, y en lo que va de 2022, ya son 574 los decesos, el 8.13 porcentual.
La tasa de letalidad del Estado es del 5.13 por ciento, con respecto al total de casos registrados, y cuyo índice de mortalidad es de 304.24 casos por cada 100 mil habitantes.
Del total de las víctimas de la pandemia registrado en la entidad, mil 434 carecían de antecedentes de enfermedades, el 20.31 por ciento, mientras que cinco mil 627 tuvo al menos una comorbilidad.
En la Entidad solo dos personas han tenido seis comorbilidades simultáneas, ambas originarias de Valladolid. Al menos en Yucatán, los dos principales elementos que complican el estado de salud de un paciente con COVID son hipertensión y diabetes, seguido de la obesidad y la insuficiencia renal crónica.
Asimismo, en cuanto al género de los fallecidos en el Estado, la SSY informó que cuatro mil 296 son hombres, el 60.84 por ciento, y dos mil 765 mujeres, el 39.16 porcentual. El rango de edad es de un mes a 101 años. Del total de difuntos registrados en el Estado, víctimas del COVID-19 , fueron tres mil 218 los que perdieron la vida en edad productiva, de 15 a 64 años de edad, el 45.57 por ciento.
En 2020 fueron mil 270 difuntos en edad productiva mientras que en 2021 fueron mil 756, por lo que hay un aumento del 38.3 por ciento, y en lo que va de 2022, ya son 189.
(Didier Madera)El Palacio Municipal de Mérida se iluminó anoche de color rosa como símbolo de la batalla contra el cáncer de mama, una alerta para todas, buscando recordar la importancia de la autoexploración, de la mastografía y el ultrasonido para salvar vidas, en una ceremonia que resalta los alcances que puede tener esta enfermedad para quien la padece y sus familias, dijo Silvia Sarti Gonzales, directora del DIF municipal.
Compartió que en este mes se refuerza las acciones para detectar a tiempo, acercando a la ciudadanía estudios de mastografía: durante octubre el equipo móvil estará en la Plaza Grande ofreciendo servicio
sin costo, además de los 25 módulos estará apoyando en la exploración mamaria y en el Sur se encuentran servicios como consultas de psicología, nutrición, peso, entre otros.
Alejandra Gutiérrez, presidenta de la Fundación Tócate, dijo que están trabajando para hacer conciencia sobre el cáncer de mama llevando pláticas de concienciación y estudios especializados a mujeres de escasos recursos en
Mérida. De igual manera se realizan campañas para informar a la población la importancia de cuidar la salud junto con las empresas, que es la autoexploración.
Fundación ADO donará 300 mastografías para el público en general y otras 50, específicamente para personal del sector restaurantero, en coordinación con National Soft.
(Daniel Santiago)Del jueves 6 al domingo 9 de octubre se realizará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus para menores de 5 a 11 años de Mérida, cuyo operativo se llevará cabo en 3 sedes con el apoyo de la Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y del Bienestar, así como las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida.
La SSY informó que el proceso de aplicación de la segunda dosis de la vacuna P fi zer pediátrica para este sector de la población de la capital yucateca se realizará en los módulos ubica-
dos en las Unidades Deportivas Villa Palmira e Inalámbrica y el Hospital Regional Militar, en horario de 8:00 a 18:00 horas.
Para que los menores sean vacunados, los padres o tutores deberán presentar como identificación oficial el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño, así como el comprobante impreso de la primera dosis.
De acuerdo con lo programado, el operativo de aplicación de la primera dosis Pfizer pediátrica a los menores en este rango
de edad se llevará a cabo de la siguiente manera: el jueves 6 acudirán aquellos niños que hayan nacido en los meses de enero, febrero y marzo; el viernes 7, los que cumplen años en abril, mayo y junio; el sábado 8 los de julio, agosto y septiembre; el domingo 9 será el turno de los de octubre, noviembre y diciembre.
Se recomienda a la población lo siguiente: no llegar con horas de anticipación; tomar alimentos antes de acudir a la cita; usar ropa cómoda y de manga corta.
De nueva cuenta, el juez I de Distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, aplazó la resolución sobre la suspensión de la megagranja porcícola de Sitilpech, comisaría de Izamal, cuya operación de detuvo luego de que los ejidatarios demostraron contaminación del agua y el medio ambiente.
Por segunda ocasión, el magistrado pospuso el dictamen, ya que el pasado 7 de septiembre se realizó la audiencia para dar su determinación, pero decidió aplazar su resolución para este 4 de octubre.
Ayer de nueva cuenta los inconformes se plantaron frente a la sede del Poder Judicial Federal, y hasta el cierre de la edición no
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que ayer predominó ambiente caluroso con cielo medio nublado sin reporte de lluvias con vientos del Norte y Noreste.
Para el día de hoy, también se espera tiempo estable, con ambiente caluroso cielo de medio nublado a mayormente despejado con bajo potencial de ocurrencia de lluvias y, de presentarse, serían en las zonas Este, Sureste y Sur del Estado por la tarde.
Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer de entre 21 a 23 grados en la costa, de entre 17 a 19 grados para la zona henequenera, cinturón de cenotes central y Sur del Estado; y de entre 18 a 21 grados para Mérida y el resto de la Entidad.
Vázquez Montalvo dijo que la depresión tropical No. 11, ubicada en el Atlántico del Este al Oeste de las islas de Cabo Verde, no es todavía un peligro Yucatán por su lejanía y trayectoria.
Por otra parte, hay a una zona que ha sido nombrada Invest 91L
había emitido su fallo.
El abogado de la Esperanza de Sitilpech y del Colectivo Kanan Derechos Humanos, Roberto Sánchez Campos, señaló que confían en que hoy el jurista informe de su decisión o dé una nueva fecha para hacerlo.
El defensor señaló que cuando se dé a conocer el respectivo dictamen federal, y de acuerdo con el resultado, determinarán las acciones a efectuar, todas encaminadas a impedir la instalación de la granja ante el daño que causa a la salud de los habitantes y el medio ambiente.
Durante seis horas, unos 30 integrantes la Esperanza de Sitilpech protestaron frente a la sede del Poder Judicial de la Federación, para
exigir al juez que no permita el funcionamiento de la megagranja porcícola; impidieron la entrada de vehículos al estacionamiento, e incluso cerraron la vialidad de la calle 45 con 84 y 84 A.
Con mantas y pancartas se manifestaron de manera pacífica, pero grafitearon la fachada del edificio, con leyendas como “aguas sí (,) cerdos no”. Tras la toma de la calle, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colocaron conos y desviaron la circulación vehicular, aunque fue mínimo el impacto ya que es una calle poco transitada.
Los integrantes de la Esperanza de Sitilpech manifestaron que su intención es garantizar el bienestar
ubicada en el Atlántico al Sureste del Arco de las Antillas Menores y con movimiento hacia el Este del mar Caribe y con moderada probabilidad de desarrollo a 3 días y alta probabilidad de desarrollo a 5 días de ser un ciclón tropical.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que hoy la masa de aire frío sobre la región y una vaguada al Sur de la península de Yucatán mantendrán la probabilidad para lloviznas dispersas en el Norte y Centro de Yucatán, así como intervalos de chubascos en el Sur de Campeche y Quintana Roo. También se espera viento del Norte-Noreste de 15 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h sobre la Sonda de Campeche. Ambiente templado a cálido durante la madruga y cálido a caluroso en el día.
El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específi co de
Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 16 a 20 con vientos de 18 a 22 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos con tormentas fuertes por la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 18 a 32 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 20 a 31 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 19 y una máxima de 34 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 17 y 34 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)
de sus familias y evitar un mayor daño al entorno natural.
La manifestantes levantaron el plantón a las 12:00 horas, y durante el tiempo que duró la protesta estuvieron vigilados por personal de una empresa de seguridad privada, uno de los cuales portaba un arma de fuego.
El principal temor de los inconformes es que el Juez Adrián Fernando Novelo Pérez fallara a favor de la empresa Kekén, debido a que recientemente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgó nuevos permisos a la empresa para el uso del agua, a pesar que a finales de abril pasado se realizaron pruebas de laboratorio en pozos cerca de
los cenotes, en donde se encontraron niveles de coliformes fecales.
El pasado 6 de julio, el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, admitió la demanda de amparo presentada por los habitantes de Sitilpech ante la contaminación del agua, la cual está dirigida contra de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Organismo de Cuenca de la Conagua de la Península de Yucatán y el Ayuntamiento de Izamal, por el incumplimiento de sus obligaciones.
Los integrantes de ambas asociaciones no tienen planeado efectuar otro plantón en las afueras del Poder Judicial de la Federación.
(Didier Madera)Se unen varias
Representantes de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) se suman a la lucha contra la contaminación generada por las granjas porcícolas, cementeras y caleras, por lo que se reunirán este fin de semana para analizar y discutir las acciones que llevarán al cabo para contrarrestar la afectación.
Este sábado 8 se celebrará la XVI Reunión Regional de Expertos y Representantes de Organizaciones Sociales, y se prevé la participación de académicos, investigadores y representantes de asociaciones civiles, todos ellos interesados a la protección al medio ambiente y en lograr la soberanía alimentaria.
El dirigente estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Pablo Efrén Duarte Sánchez, destacó los logros obtenidos en la realización de estos foros, pues ahora son más las personas interesadas en los temas y el gobierno empieza a tomar en cuenta los resultados.
“La comunidad ya no sólo habla de manera particular, ya entró a la etapa de la discusión de la problemática, ya sabe lo que son los agrotóxicos y los transgénicos, etc”, comentó.
Reconoció el grave daño que ocasionan las granjas porcícolas, y manifestó su apoyo a los pobladores de Sitilpech, comisaría de Izamal, que ayer protestaron
Al concluir dos acciones de barrido de fumigación en Mérida, como instruyó el gobernador Mauricio Vila Dosal desde el inicio de su administración, la Secretaría de Salud (SSY) sumó esfuerzos con el Ayuntamiento y, en una primera fase, del 12 al 22 de septiembre, cubrió 12 mil 647 hectáreas, en 276 colonias, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas.
Para la segunda etapa, del 26
para
frente al Poder Judicial de la Federación para evitar que se reabra la fábrica de cerdos que opera a escasos 800 metros de la zona habitada de la comisaría.
Al igual que los pobladores de Homún, están en defensa del agua y en la protección de los cenotes y aguadas, pues las granjas porcícolas provocan serios daños al medio ambiente, en especial, al manto freático.
Además, las familias de Umán así como de Flamboyanes, comisaría de Progreso y del Norte de Mérida ya sufren los estragos de las micropartículas emanadas de cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construcción, las cuales, afectan principalmente a los menores de edad y a los senescentes.
La comunidad ya no solo habla de manera particular, ya entró a la etapa de la discusión de la problemática, ya sabe lo que son los agrotóxicos y los transgénicos, etc”.
Es decir, están propensos a padecer sinusitis, adenoiditis y
amigdalitis, bronquitis aguda, laringitis, asma bronquial, entre otros males, principalmente, durante la temporada invernal.
Duarte Sánchez recordó que el evento se originó por la necesidad de contar con espacios para debatir los problemas sociales, econó-
agua y aire en Yucatán
micos y políticos que surgen en la vida de las organizaciones sociales de agricultores y ciudadanos.
“En cuanto al uso del agua, cenotes, lagunas, mar y las del subsuelo su uso racional en la agricultura, es necesario debatir sobre su defensa y su uso en la
producción de bienes y el consumo humano”, acotó.
Sobre la autosuficiencia alimentaria como alternativa para la seguridad alimentaria, es necesario rescatar la producción de alimentos agrícolas y pecuarios. (Didier Madera)
del mes pasada a la fecha, se abarcaron 12 mil 720 hectáreas, en 278 zonas de la ciudad, con el objetivo de disminuir la molestia sanitaria que ocasionan los mosquitos ante la presencia de lluvias, acciones necesarias en esta región de clima tropical, lo cual amerita acciones permanentes, de vigilancia y control de esta especie, transmisora de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
“No hemos bajado la guardia y, haciendo equipo con las autoridades municipales, trabajamos para que este beneficio llegue a un millón 250 mil habitantes”, comentó sobre estas labores, que emprendió personal de la SSY, a bordo de vehículos con maquinaria pesada y que, además de la capital, llegan a todo el Estado, en dos horarios: a partir de las 5:00 horas y a las 18:30.
Durante este año, detalló, se han nebulizado 64 mil 793 hectáreas, rociado el interior de tres mil 712 hogares y, en el rubro de control larvario, revisado 323 mil 826 viviendas, a lo que se agregan las campañas de descacharrización, con las que se ha enviado, a rellenos sanitarios, cerca de 510 toneladas de potenciales criaderos del insecto, en Mérida y sus comisarías.
La educación en salud es participativa y se ha certificado 102 entornos libres de criaderos, entre dos albergues, cuatro cabildos,
un par de Centros de Atención Múltiple (CAM), uno de Atención al Menor con Necesidades Especiales (Camne), una cancha deportiva, tres Casas de la Cultura, cuatro Centros de Desarrollo Comunitario y este mismo número de espacios diversos.
También, Centros de Salud y convenciones, cines, Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, 33 escuelas, una estancia, dos hostales,
10 hoteles, una iglesia, tres Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) e igual cantidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, mercados y oficinas de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
Asimismo, el funcionario exhortó a la ciudadanía a mantener la guardia en alto, participar activamente en los esquemas de prevención y mantener sus hogares libres de objetos que acumulen agua; en
este sentido, expresó que dichos avances han sido posibles porque la población está haciendo su parte.
Finalmente, recomendó a los habitantes de todo el territorio dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen que los vehículos con equipos de fumigación circulen por sus calles, pues esto permitirá que el insecticida entre a sus casas, que quedarán más protegidas contra estos vectores.
El festejo por los XV años de Melani Hau, anunciado para el 15 de octubre como el “Melani Fest”, fue cancelado, informó el padre de la joven, quien indicó que, de su parte, no tiene los recursos para la realización de un evento, que pintaba para ser masivo.
Como POR ESTO! publicó se manejó la presencia de hasta 10 mil invitados, lo que puso en un predicamento a las autoridades de Teya, pues no tenían previsto más de mil invitados en una celebración de ese tipo.
Por lo pronto, Armando Hau compartió un comunicado, que fue difundido por la cuenta Tuki Balam Oficial, de Facebook, con más de 8 mil seguidores, para que se informara a la brevedad.
“Con respecto al evento de los XV años de mi hija Melani Hau, que por motivos ajenos a nosotros se volvió viral en redes sociales y, que, al calor de la ilusión de la celebración, llegó a compartirse en muchas páginas, es que, haciendo un análisis de la magnitud de las personas confirmadas para la asistencia, que son demasiadas y por circunstancias que sobrepasan
mi capacidad de respuesta, es que me veo en la penosa necesidad de cancelarlo”, detalló el escrito.
“Quiero agradecer de antemano a todos los que se tomaron la molestia de llamarme para formar parte de este festejo y también agradecer primeramente a nuestro alcalde y al Gobierno del Estado por realizar las gestiones necesarias, pero que fueron insuficientes para que esta celebración se llevara al cabo”, agregó.
“La idea principal es y será siempre regalarle a mi hija su fiesta de XV años, tal vez por la ilusión de darle todo a mi hija no visualice y no tome en cuenta ciertas medidas que sobrepasan mi capacidad económica como lo mencione con anterioridad”, sostuvo.
Armando Hau le confirmó al POR ESTO! que, efectivamente, el festival se canceló y que dicho texto es verídico. Agregó que no tienen contemplado una fiesta privada en la fecha fijada y que ahora solo desean que se calme toda la atención centrada en su hija para decidir cómo finalmente van a festejar su cumpleaños.
Pese al inconveniente, al
Unos cien trabajadores de las diversas sucursales del Nacional Monte de Piedad (NMP) se sumaron a la protesta simultánea en todo el país, para impedir el “borrón y cuenta” nueva en contratos laborales, que anunció el director Javier de la Calle Pardo, que afectaría a cerca de tres mil familias de toda la República Mexicana.
Dicha inconformidad se efectuó poco después de las 14:30 horas; los trabajadores de vistieron de rojo y negro, al mismo tiempo que mostraban pancartas, en las cuales daban a conocer las irregularidades que prevalecen, en especial, el pretender imponer la liquidación del contrato colectivo de trabajo.
El secretario General de la sección 13 del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Javier Méndez Tamayo, reprobó la actitud del titular de la institución, por lo que se decidió efectuar dicha protesta pacífica y sin afectar a los pignorantes.
Señaló que simultáneamente se realizó una manifestación en las 32 entidades federativas, y en Yucatán participaron los 98 trabajadores afiliados al gremio.
Entrevistado en las puertas de la Sucursal 28 del NMP aseveró que “nos quiere hacer cargar las secuelas de la mala administración de los directivos”, situación que en ningún momento van a permitir.
Incluso, anunció que en breve van a legitimizar el contrato colectivo de contrato, tal como lo marca a Reforma Laboral,
“Dicen que el contrato es caro, por eso el Monte de Piedad
no tiene las ganancias que antes tenía, pero es falso, al menos en Yucatán se trabaja con número negros, y actualmente es una de las temporada alta, por el regreso a clases”, acotó.
Expresó que a los directivos ya se les olvidó que “el Monte de Piedad es una institución, no una empresa, con la misión de ayudar a las personas, y con una antigüedad de 247 años”.
Cuestionado sobre las anomalías que prevalecen, el líder gremial abundó que “la directiva extiende los comprobantes de nómina de los trabajadores, pero no muestran los documentos de los gerentes, directores, ni de los regionales, además que hay mucho dinero que gastan a costilla de los trabajadores”.
Méndez Tamayo explicó que en Yucatán se afectaría a 98 familias, e incluso, hay personas con 50 años de antigüedad, por lo que se busca la protección de todos los trabajadores.
“Quieren imponer un contrato nuevo, desean un borrón y cuenta nueva, pero esa actitud está lejos de hacer crecer a la institución”, subrayó.
La inconformidad se efectuó sin problema alguno, y en ningún momento se afectó a los pignorantes, ya que inició al término de sus labores, para concluir a las 18:00 horas.
“Mañana laboraremos de manera normal. El siguiente acto será determinado por el Comité Nacional del Sindicato, pues ante todo vamos a defender los intereses de los trabajadores”, concluyó.
menos Melani pudo disfrutar la compañía del grupo Mega Boom, quien estaba anunciado para amenizar sus XV años.
La agrupación hizo un video
con la adolescente, en el que le cantan uno de sus éxitos, y lo compartió en Facebook, poco después que se publicó el comunicado de su padre, quien
aclaró que se grabó antes. “Lo acaban de compartir, pero eso fue (grabado) antes y el evento está cancelado”, reiteró.
La Secretaría de Salud federal dio a conocer que hasta el 3 de octubre se han confirmado 77 contagios de viruela del mono en Yucatán.
Desde la semana anterior hasta este martes se incrementaron seis contagios del virus en la entidad; todas las infecciones han sido detectados en hombres.
Yucatán se mantiene como la cuarta Entidad del país con más casos de la también llamada enfermedad símica, solo superada por la Ciudad de México, con mil 184 contagios, Jalisco con 240 y Estado de México con 189.
En esta ocasión, en su reporte periódico, la Secretaría de Salud de Yucatán no dio a conocer el rango de edad de los contagiados; hasta la semana pasada, iba de los 17 a los 53 años. En ese periodo, se diagnosticó el primer caso de un mejor de edad, pero no se dieron mayores detalles. Según las estadísticas nacionales, 25 de los pacientes tienen menos de 20 años de edad.
En México, el 47.6 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, 936 de los mil 968 confirmados. También, 25 personas tienen menos de 20 años; 518, de 20 a 29; 383, de 40 a 49; 93, de 50 a 59 y 13, 60 o más.
La Secretaría de Salud recuerda que esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tenerla enfermedad. Ésta se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Entre los síntomas destaca el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados, de igual forma, se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fi ebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología.
(Redacción POR ESTO!)Destacan la agenda de apoyo a favor de las mujeres, que ayuda a mantener bajos
Yucatán cuenta con una agenda de apoyo a favor de las mujeres, como los refugios Centros Regionales Violeta y la comisión estatal de víctimas, que le ha permitido estar en los últimos lugares con menos delitos contra este sector de la sociedad, afirmó la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Samano.
La avalan las cifras de la Secretaría de Gobernación basadas en las denuncias ante el Ministerio Público: Yucatán es la única Entidad del país que ocupa uno de los dos últimos lugares en los llamados delitos de alto impacto: feminicidios, homicidios, lesiones, secuestros y tráfico de menores; aunque hay una deuda pendiente en las llamadas de auxilio por abuso sexual y violencia.
La comisionada reconoció, al inaugurar la reunión “Somos tu red de apoyo”, convocada por la Conavim y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), que aun cuando Yucatán ha avanzado “es importante redoblar el trabajo coordinado para fortalecer las acciones en favor del acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”.
Reconoció que en “Yucatán hay condiciones inmejorables para avanzar en la agenda de las mujeres con la participación de todas ustedes, por ello estamos aquí”.
Asimismo, destacó el compromiso del Gobierno en el trabajo por los derechos de las mujeres y la creación de los 34 Centros Regionales Violeta para acercar los servicios en todo el territorio.
Asimismo, reconoció el compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal de contar en los 106 municipios con una estancia para la mujer, y la familiarización del fiscal Juan Manuel León León en temas con perspectiva de género, “un reflejo de cómo se ha avanzado”.
María Cristina Castillo Espinosa, titular de Semujeres, señaló que en Yucatán hay un firme compromiso con el respeto pleno a los derechos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencia; por ello, desde todas las instancias responsables de brindar atención a las mujeres en situación de violencia se ofrece un servicio sensibilizado, seguro y con perspectiva de género.
Agregó que desde la Semujeres se han implementado acciones estratégicas para ampliar los servicios de prevención y atención al maltrato contra las mujeres en todo el territorio estatal y ha sumado esfuerzos con las alcaldías e instancias de Gobierno para que la atención sea integral, eficiente, apegada a derecho y con un trato humano.
“Yucatán es un ejemplo de que hay estabilidad en los indicadores; que hay que buscar que no se incremente los tipos de violencia poner mucha atención y desplegar estrategias”, resaltó a la vez Fabiola Alanís Samano.
En sus indicadores de enero a agosto del presente año sobre las denuncias presentadas por violencia a la mujer en Yucatán, el Secretaria-
do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que las tres de feminicidios, las dos de homicidios dolosos y las 15 de homicidios culposos, representan, cada una, la segunda más baja tasa por cada cien mil habitantes en el país.
Cifras similares a los demás delitos que atentan contra la libertad personal, con 24 denuncias por lesiones culposas, la segunda tasa más baja del país, después de Aguascalientes, cuyas estadísticas son inciertas al no reconocer el sexo en este tipo de delitos; Así como ninguna en lesiones culposas, secuestro y tráfico de mujeres menores.
Las cifras siguen bajas en los delitos contra el patrimonio, con tres denuncias por extorsión y una tasa de 0.26 por cada 100 mil habitantes, la tercera más baja del país, después de Chihuahua, que no presentó ningún caso, y Tlaxcala.
En los ilícitos llamados contra la sociedad, solo hubo una denuncia en mujeres víctimas de corrupción de menores, aunque no se presentaron en Tlaxcala, Querétaro y Durango; y en trata de personas fueron cuatro casos, aunque hubo 16 estados que presentaron una cantidad menor.
Mientras que en delitos contra la familia, a pesar de que se presentaron 92 denuncias por maltrato, fue el número más bajo del país; y en género no se presentó querella alguna.
Finalmente, en los ilícitos contra la libertad y la seguridad sexual, se presentaron 28 querellas por violación, lo que representa tres y media por mes; sin embargo, Yucatán tiene la tasa más baja del país con 1.21 por cada 100 mil habitantes.
En donde sí hay una deuda pendiente es en las llamadas de emergencia de mujeres por incidentes de violencia, donde los números se elevan en especial en las peticiones de auxilio por abuso sexual, con 109, es decir, una tasa de 4.72, la décima más alta del país y por arriba de la media nacional de 3.54; así como en las llamadas por inciden-
tes de violencia, con 47, la 12ª tasa más alta del país con 2.04, superior a la media nacional de 1.9.
Mientras que las solicitudes de emergencia por acoso u hostigamiento se presentaron peticiones con una tasa de 1.17, la más baja del país; en incidentes de violencia hubo 47 llamadas, una tasa de 2.04, la 12ª más alta del país y su-
índices
perior a la media nacional de 1.9.
En tanto, en llamadas de emergencia por violencia de pareja, hubo dos mil 257, una tasa de 97.8, lo que ubicó al Estado en la mitad de la tabla; y en llamadas por incidencia de violencia familiar se registraron dos mil 380, una tasa de 103.1, la quinta más baja del país.
(Daniel Santiago / Luis Sierra)La Secretaría General de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) completó la entrega ordinaria de libros de texto gratuito, para apoyar en las actividades académicas en el presente ciclo escolar.
La Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuito distribuye los textos en dos momentos: la entrega ordinaria, basada en la proyección de alumnos para el ciclo escolar, que se hace regularmente en el mes de enero y cuya distribución se activa previo al inicio del ciclo escolar y en las primeras tres semanas del nuevo curso.
La segunda entrega, denominada extraordinaria, se desarrollará a inicios del mes de octubre, para atender las solicitudes por incrementos de matrícula o grupos de nueva creación. Esta tarea se efectúa gracias a los datos que se actualizan en el regreso a clases.
En este contexto la primera etapa citada, ya está completada al 100 por ciento, que abarca a las escuelas públicas y privadas. Los dos millones 520 mil 458 libros que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) asignó a Yucatán, ya fueron entregados a todas las
zonas escolares como fruto del trabajo coordinado con los puntos de distribución ubicados en los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) de la entidad y escuelas que apoyan en esta labor, en la que es fundamental la participación de
los supervisores del nivel Básico.
En este sentido la Coordinación Estatal de Libros de Texto exhorta a los directores de las escuelas a que, en caso de tener alguna incidencia en la recepción, acudan a su supervisor para solucionarlo o, en su
caso, recibir orientación para la solicitud de libros, si sus escuelas presentaron aumento en la matrícula.
La SEGEY dio puntual seguimiento para la dotación de los libros que provee la Conaliteg. (Daniel Santiago)
Entre la oferta
El sector turístico avanzó al frente en la reactivación económica, luego de realizarse un evento especialmente encaminado al fortalecimiento de su planta laboral: la Feria del Empleo Turística contó con la participación de 40 empresas del ramo, que en conjunto ofrecieron 500 vacantes.
La pandemia propició numerosas bajas, entre voluntarias y despidos, por lo que hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios están deseosos de contar con nuevos colaboradores. Y es
David Escalante Lombard, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), señaló que no han recibido reportes de denuncias recientes sobre algún incumplimiento de servicio, aunque instó a los clientes a no dejarse llevar por ofertas para luego caer en engaños.
“Es algo que siempre ha existido”, admitió, pero aclaró que “como Aaprotuy no hemos tenido ningún reporte o acercamiento de las autoridades respecto a alguna queja”.
“La pregunta siempre es ¿qué hacer?”, expuso sobre la problemática de agencias fantasmas o falsas promociones. Por ello, “exhortamos a tener cuidado en sus compras”.
“Lo primero que recomendamos es que confirmen la procedencia de las ofertas, que sea de negocios establecidos legalmente y con una dirección física para saber a dónde acudir en caso de reclamo”, explicó. “Si solo es trato por teléfono, Whatsapp, o por correo ya es muy sospechoso”, alertó.
“En nuestro sector se debe tener una constancia ante Hacienda y un Registro Nacional de Turismo (RNT), que expide la Secretaría de Turismo”, expuso. “Si la empresa
que actualmente no se da abasto, reveló José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).
Por ello, de cara al cierre del año, se organizó la feria que es una labor conjunta de la AMHY con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy) y la comuna.
Con seis horas de atención en el hotel Los Aluxes, se esperaba
un mínimo de 300 asistentes para cubrir al menos la mitad de las vacantes disponibles.
Entre la oferta laboral, estuvieron puestos de camaristas, hostess, auxiliar de cocina, cocineros, meseros, recepcionistas, asesores telefónicos, vendedores, entre otros más, en un espacio donde los interesados interactuaron de manera directa con los representantes de las empresas.
De igual manera, hubo puestos especializados. En ese sentido, David Escalante Lombard, titular de
está asociada, como la Aaprotuy, da una mayor seguridad”, apuntó.
En el caso de las reservaciones electrónicas, instó a consultar y verificar el directorio de las páginas web, llamando al número telefónico y mediante correo. “Hay que tener mucho cuidado con las promociones”, reiteró, especialmente cuando “es demasiado bueno para ser verdad”.
“Debemos acostumbrarnos a exigir como consumidores. Preguntar cuál es mi contrato de prestación de servicios, ya sea un hospedaje o un tour. Ahí debe decir lo que incluye y lo que no, así como las condiciones a la que está sujeto”, explicó.
El dirigente matizó que su agrupación la conforman 40 negocios, de los cuales solo 2 son agencias que venden paquetes de viajes, pues principalmente están ligados al turismo de congresos y receptivo de grupos de
particulares, para conformarles su itinerario de visita.
La Aaprotuy cumplirá 30 años en 2023 y Escalante Lombard se apresta a un segundo periodo, luego de ser elegido en agosto de 2021. “Estamos tratando de regularizar el cambio de presidente para diciembre para que así la gestión sea durante todo el año (calendario)”, indicó.
Por lo pronto, se mostró optimista ante el cierre de año, pues resaltó las ramificaciones que tiene el sector turístico.
“Lo vemos con las empresas de turismo receptivo. El que se hagan cargo de todo, no quiere decir que se queden con todas las ganancias”, aclaró. “En algún punto tienen que subcontratar un servicio ante la mucha demanda o tienen convenios con hoteles y restaurantes, entonces se va diversificando la derrama”, valoró.
(Armando
la Aaprotuy, indicó que dos de sus empresas afiliadas buscaban perfiles con experiencia en el ramo turístico.
Asimismo, hubo módulos de bolsa de trabajo en general, pues este ejercicio de captación de talento sigue siendo parte de las ferias regulares que se llevan al cabo en diferentes parques de la ciudad durante el año.
Se informó que se suman 60 acciones de este tipo desde 2021,
en las que se atendieron a mil 561 ciudadanos en busca de empleo. Desde aquellos espacios, el sector hotelero estuvo ofertando variadas opciones, unas 250, con interés de 338 personas.
Ahora se espera una respuesta todavía mejor. En el caso de la Canirac, su presidenta, Claudia González Góngora, consideró que la implementación de las nuevas rutas de transporte en la noche les ayudaría a que más gente opte por aceptar un turno nocturno.
(Armando Pérez)Diputada local dice que los esfuerzos para erradicar maltrato a la mujer no son integrales
Como parte de los trabajos de la comisión permanente de igualdad de género del Congreso del Estado se continuó con el análisis de dos iniciativas con proyecto de decreto para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia uno a en el ámbito escolar y otra en materia de prevención de la violencia en la Ley de Salud y la Ley de Educación del Estado.
En la mencionada comisión se instruyó a la Secretaría General elaborar dos proyectos de dictamen de ambas iniciativas.
La que reformará la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se enfoca en el protocolo de actuación por maltrato a mujeres en el ámbito educativo, presentada por la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN).
Y la otra para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Salud y la Ley de Educación del Estado, en materia de prevención de la violencia de género, presentada por la diputada del PAN Dafne López Osorio; aquí, Fabiola Loeza Novelo entregó propuestas para enriquecer la iniciativa y que serán analizadas en una sesión posterior.
La presidenta de la comisión, Vida Gómez Herrera, en entrevista posterior, recordó que la Secretaría de Mujeres en el Estado presentó hace unos meses un programa en el ámbito educativo para tener protocolos en contra del acoso y la violencia en universidades para poder darles un distintivo.
Se plantean, en la primera iniciativa, facultades que tiene Semu-
Tras el cierre de la escuela primaria Zamná, de la colonia Cordemex , el titular de la Secretaría de Educación de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), Liborio Vidal Aguilar, escuchó la demanda de los padres, se comprometió a atenderlos y a inspeccionar el plantel, que -reconoció- es muy antiguo, y advirtió que hay probabilidad de reubicar a los alumnos a otro edificio o dejarlos en clases a distancia, porque “primero es la seguridad”.
Como POR ESTO! informó, padres de familia de la escuela primaria Zamná, ubicada en el fraccionamiento Cordemex, protestaron para exigir la reparación del plantel educativo que está en mal estado.
Una persona, integrante del comité de tutores indicó que ventanas sin cristales, pisos levantados, techos que se caen a pedazos y paredes que se separan unas de otras son parte de los daños estructurales que hay en prácticamente todos los salones y que mantienen a los alumnos en constante peligro.
Según los manifestantes, el colegio, ubicado en la calle 41 entre 42 y, tiene más de 50 años y, salvo la pintura, “jamás ha recibido mantenimiento”. Añadieron que desde el 2015 hicieron la solicitud formal a la SEGEY para que interviniera la escuela, pero
jeres para establecerlo en el Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY), pero no está en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y ya con la aprobación de esta iniciativa ya va a tener esta facultad obligatoria.
En tanto en la iniciativa presentada por la diputada Dafne López es dar acompañamiento a los hombres para un replanteamiento de los modelos construidos de violencia;
a diferencia de otras iniciativas, que establecen punitivismo, es decir, de castigo, esta amplía el término justicia, que no solo es un proceso para determinar culpas, sino es también que la víctima pueda tener la reparación y que la persona cambie un modelo de conducta.
Reafirmó que la no violencia no se puede tratar desde solo un ámbito de la administración pública, se tiene que tratar desde todas las de-
pendencias de Gobierno y con una fuerte participación también de la ciudadanía porque el cambio tiene que ser tan profundo y de raíz que tiene que haber esfuerzos coordinados para que se puedan ver.
Aseguró que en cada Estado se busca eliminar la violencia, sin embargo, no hay un esfuerzo a nivel nacional donde se dicte una sola línea, y tal pareciera que se van “parchando leyes” sin un en-
foque integral para realmente hacer un análisis completo en todos los estados y de la propia Constitución Mexicana y que vaya enfocado hacia un mismo objetivo.
Debe pasar más allá de buenas intenciones, a un plan más integral donde estén inmersas todas las dependencias que tengan seguimiento y se tenga un impacto en todo el país”, asentó.
(Edwin Farfán)simplemente los han ignorado.
“Esta escuela primaria hace algunos meses se fue a visitar, tiene 54 años, se mandó a arreglar a través del Instituto para el Desarrollo y Certifi cación de la
Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), pero vemos que no es suficiente; pero lo padres deben de comprender un poco ya que el tema es de recursos y tenemos 3 mil escuelas
en Yucatán, hay algunos (planteles) más viejos, pero estamos haciendo un esfuerzo para atenderá a todos”, expuso Vidal Aguilar.
Aseguró que “se han invertido millones de pesos en miles
de escuelas, pero en prioridades: servicios de luz, agua y sanitarios funcionales, pero ahora se estará haciendo el levantamiento y, con base en esto, hacer trabajo de fondo a esta escuela, esperar el reporte de los profesionales y arquitectos; en caso de que haya peligro para los niños y maestros, serán reubicados en escuelas cercanas o en la Casa de la Cultura o se darán las clases a la distancia pero primero es la seguridad”, insistió.
Reiteró que se estará trabajando en los próximos días con el Iidefeey, pues hay varias escuelas que “tienen años”, pero que “se están visitando” y de manera inmediata se mandan a reparar y rehabilitar, incluso por medio del programa “La Escuela es Nuestra”.
“Hay una buena relación con los padres, se va atender si solicitud en estos días se estará atendiendo para rehabilitarla, hace 10 meses se hizo una fuerte inversión a esa escuela pero ahora requiere unos tres millones de pesos”, agregó.
Finalmente, en cuanto el tema de cubrebocas, reiteró que es voluntario y opcional, en el que hasta el momento no hay reportes de brotes en ninguna escuela.
sean reubicados a otro edificio.
(Daniel Santiago)Solamente tres asociaciones respondieron a la invitación para ser observadores de la terna para ocupar el cargo de Titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán, convocada por la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado.
Se trata de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida y la Asociación de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ameyuc).
Las organizaciones y la escuela inscribieron a sus representantes para estar presentes el próximo viernes 7 de octubre, a las 12:00 horas, en la comparecencia de los aspirantes a ocupar el cargo: Roberto Tamayo Ramírez, Elaine Echeverría León y Guadalupe Díaz Ley.
En la fecha agendada, se llevará a cabo una reunión de trabajo con los aspirantes al cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY), según lo informó el presidente de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, Erik Rihani González, a sus compañeros integrantes.
Durante la sesión de la comisión, se explicó que en la reunión de trabajo, los aspirantes contarán con hasta 5 minutos para manifestar los motivos para ocupar el cargo, posteriormente, los diputados realizarán cuestionamientos si a bien lo consideran y, nuevamente, tendrán hasta cin-
La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, Alejandra Novelo Segura, señaló que luego del evento del domingo pasado se demostró la consolidación del su partido en el Estado, lo cual reafi rma la gran oportunidad que tiene Yucatán de pintarse de guinda.
Habló del 11º aniversario de la Fundación de Movimiento de Regeneración Nacional como asociación civil y en el cual, como informó POR ESTO!, reunió a cientos de militantes para evaluar el crecimiento de este partido político, la labor del presidente y se establecieron las bases de participación para el proceso electoral del 2024.
La diputada aseguró que este fue un evento muy emotivo para todos los cuadros de Morena, ya que hace 11 años todo “era una utopía y un sueño” poder lograr la transformación del país y ahora se está logrando de una manera pacífica como lo ha dictado el presidente.
Aseguró que esta época que se está viviendo en el país es estelar y los cambios van a ser profundos y, aunque tal vez no veamos todos ahora, más adelante en algunos años se verá refl ejado todo lo que el presidente
co minutos para responder.
Asimismo, se aprobó por unanimidad a las personas propuestas por asociaciones civiles y académicas para ser observadoras del proceso de integración de la terna de la cual saldrá el
titular, en primera instancia, la Universidad Mesoamericana de San Agustín, quien propuso a Herminio Piña Valladares; la Coparmex enviará a Beatriz Gómory Correa, y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresa-
rias de Yucatán (Ammeyuc), a María Eugenia Marín Vázquez.
Por último, se instruyó a la Secretaría notificar a los aspirantes para la reunión de trabajo a realizarse este viernes, así como a las personas que partici-
parán como observadores. Durante la sesión de trabajo justificaron su ausencia los diputados Rafael Echazarreta Torres, de Morena, y José Crescencio Gutiérrez González, de Nueva Alianza. (Edwin Farfán Cervantes)
Andrés Manuel ha logrado.
Indicó que en este lapso para quienes han creído en Morena desde el año 1 han sido de muchos
cambios pues si bien se inició como una AC ya se han convertido en el partido político más importante de México y el partido de izquierda
más importante de Latinoamérica y se empieza a ver lo que el instituto será en la historia del país.
La diputada indicó que en
cuanto Morena Yucatán cada vez se ve más fortalecido y se está en una nueva etapa, con una nueva reorganización lo cual implica que se va a estar viviendo un período de consolidación como partido político con más actores políticos y más fuerza.
Recordó que Yucatán es el único Estado en el Sureste que no gobierna Morena y cree que todos tienen muy en claro que si no se hacen a un lado aspiraciones personales y se pongan al movimiento en el centro no se llegará a buen puerto.
“El llamado siempre es a la unidad y de eso se hizo hincapié el domingo pasado, recordando de dónde venimos para no olvidar hacia dónde vamos”.
Novelo Segura afirmó que por el momento no se sabe si va sola o en alianzas para la gubernatura del 2024, pues si bien a nivel nacional hay una coalición que se pretende seguir manteniendo, pero en el Estado aún no se sabe cómo se va a manejar aunque afirmó que espera que los aliados a nivel federal, también lo hagan a nivel local para poder pintar de guinda toda la Península.
Farfán)CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas UNAM despidieron ayer a su entrenador, el argentino Andrés Lillini, luego de la mala actuación en el Apertura del futbol mexicano en el que el conjunto terminó en el antepenúltimo lugar.
“El Club Universidad Nacional informa que da por terminada la relación laboral, en común acuerdo, con el profesor Andrés Lillini como director técnico del primer equipo de Pumas ”, confirmaron los universitarios en un comunicado a los medios.
Lillini, de 48 años, tomó el mando de los Pumas en el verano del 2020, tras la sorpresiva renuncia del español Michel y clasificó
al cuadro a la final del torneo Apertura, después de lo cual entregó buenas cuentas y este año puso al equipo en la final de la Liga de campeones de la Concacaf.
A pesar de la llegada del brasileño Dani Alves y de otros refuerzos como el extremo argentino Eduardo Salvio, en el Apertura 2022 el equipo sumó apenas dos triunfos, con ocho empates, siete derrotas y 14 puntos, números pobres, en parte como consecuencia de la mala defensa, la tercera peor del campeonato.
“Nuestra institución agradece el trabajo desempeñado por Andrés durante cinco torneos, en los que se disputaron dos finales, en la Liga MX en el torneo Apertura 2020 y
en la Liga de Campeones de la Concacaf 2022”, señaló la directiva.
La oficina de los Pumas elogió que Lillini haya promovido el debut de jóvenes de las fuerzas básicas a la Primera división, algo acorde con la filosofía del cuadro de la UNAM.
“Reconocemos su profesionalismo y dedicación a lo largo de los años que se desempeñó en el Club Universidad Nacional, primero como director de fuerzas básicas y después como técnico del primer equipo”, concluyó el comunicado.
La directiva de Pumas trabaja en encontrar al sustituto de Lillini, que según dijo, se divulgará en los próximos días.
(EFE)GUADALAJARA.- En un evento de carácter mundial, Sergio Checo Pérez vuelve a Guadalajara, su ciudad natal, para realizar una carrera exhibición a bordo del RB7 , en un evento denominado Red Bull Show Run, el cual se llevará a cabo el próximo martes 25 de octubre con La Glorieta Minerva como marco principal.
El evento comenzará en punto de las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 14:00 con un
recorrido de tres kilómetros, desde la Plaza Centro Magno, pasando por La Minerva, hasta Plaza Sania, trayecto en donde se pueden alcanzar cerca de los 300 kilómetros por hora.
El evento será gratuito y apto para toda la familia en el marco de las Fiestas de Octubre, ya que todo está diseñado para que los tapatíos vivan la experiencia de la Fórmula Uno en Guadalajara, mientras que unos días después se llevará a cabo el Gran Premio de México en la
Capital de la República.
“Es una noticia muy especial para mí regresar a mi ciudad en un momento muy especial en mi carrera, que lo quiero compartir con todos ustedes y que quiero decirles que pasemos un gran día, un día que será especial para toda mi ciudad, que significa muchísimo traerles esta alegría, transmitírsela con todo mi cariño por todos estos años que me han apoyado y que quedará en la memoria de todos nosotros
por siempre”, dijo el piloto.
“Este va a ser un momento especial para mí, mi familia y todos nuestros fans mexicanos. No he practicado mis donas desde el último Red Bull Show Run, he estado demasiado concentrado en ir rápido en línea recta; esperemos que la fiesta continúe hasta el Gran Premio de México y el equipo y yo entreguemos un gran resultado para la audiencia”, afirmó Checo (SUN)
Jesús del Muro, quien jugó tres mundiales con la Selección Mexicana y fuera campeón con Cruz Azul, murió a los 84 años.
CIUDAD DE MÉXICO.- Pedro López viene con la misión de darle un giro a las Selecciones Mexicanas Femeniles. El español fue presentado oficialmente como nuevo director técnico del equipo nacional, y lo hace comenzado de cero, poniendo como primer objetivo el juego amistoso contra Chile, no viendo más allá.
“Salí de España donde tenía grandes ofertas porque creo que aquí se pueden hacer cosas muy interesantes, pero hay que ir paso
a paso, no veo hacia una próxima Copa del Mundo, sino el juego contra Chile”, comentó.
Sobre el regreso de Charlyn Corral, el técnico dijo que reconoce la categoría de la hoy delantera del Pachuca, y de lo pasado, “pues no sé qué pasó, lo único que puedo decir es que vamos hacia adelante y hoy está entre nosotros”.
Sobre el mismo tema, Kenti Robles, capitana del equipo mexicano, indicó que la delantera será bien recibida, “como todas las
jugadoras. Ella es una gran compañera y la hemos recibido muy bien”.
Yon de Luisa, presidente de la FMF, señaló que espera que bajo la dirección de Pedro López siga el crecimiento de los equipos femeniles mexicanos. Así mismo, Andrea Rodebaugh, directora de selecciones femeniles, ratificó en la Sub17 a Ana Galindo, en tanto que para los demás equipos, indicó que se tomará tiempo para tomar una decisión.
Del Muro, quien actuaba como defensa en sus épocas de jugador, inició su carrera con el Atlas, para después pasar a Cruz Azul, en donde logró los primeros títulos del cuadro cementero en la primera división jugando con el legendario Gustavo Halcón Peña en la defensa central.
Fue parte primordial de la época romántica de la Selección Mexicana, jugando tres Copas del Mundo, logrando el primer punto del equipo mexicano en Suecia 1958 ante Gales y la primera victoria ante Checoslovaquia en Chile 1962.
El histórico del Tricolor jugó también en Inglaterra 1966.
Durante su paso, Andrés Lillini apostó por el talento de la cantera. Presentaron a Pedro López comoESTADOS UNIDOS.- La historia de Julio Urías como beisbolista mejora cada vez más, pues el abridor de Dodgers de Los Ángeles se convirtió en el primer mexicano de toda la historia en ser campeón de efectividad, al lograrlo en Liga Nacional.
Con un microscópico promedio de carreras limpias permitidas de 2.16, el Culichi terminó su participación en la temporada regular 2022 de las Grandes Ligas, quien tendrá su siguiente apertura en la postemporada, como el abridorprincipal de Los Ángeles Dodgers.
Ayer, en el penúltimo juego de la campaña, Julio Urías tuvo su apertura 31 y última de temporada regular, contra Rockies de Colorado, para así celebrar su título de efectividad del Viejo Circuito
El sinaloense, de 26 años, lanzó en Dodger Stadium cinco entradas de dos carreras, pero el pequeño daño que permitió no evitó que el originario de Culiacán asegurara su liderato del departamento de carreras limpias admitidas.
El Culichi deja huella en cada temporada: en el 2020, Julio Urías se coronó campeón de Serie Mundial; en el 2021, logró el título de juegos ganados; y este 2022, conquistó el liderato de efectividad. De por vida en las Grandes Ligas, presume 49 triunfos, 17 derrotas y
efectividad de 2.82.
Urías terminó su séptima temporada en la Gran Carpa con una efectividad de 2.16, 17 juegos ganados y 7 perdidos, 166 ponches y 175 capítulos lanzados. Además, su WHIP fue de 0.96 y la oposición le bateó para .199.
Urías, de los Dodgers de Los Ángeles, vive su mejor temporada desde que en el 2016 debutó con 19 años en las Grandes Ligas. El oriundo de Sinaloa es el lanzador de la Liga Nacional con mejor efectividad, 2.12 carreras limpias permitidas por juego, con 49 carreras permitidas en 170 entradas.
Es el pitcher zurdo uno de los ejemplos más contundentes de superación personal en el deporte mexicano en el siglo XXI. De niño, debió someterse a varias operaciones para terminar con un tumor en el ojo izquierdo.
El problema retrasó su firma por una organización de las Grandes Ligas; los cazatalentos creyeron que le podría afectar en el futuro.
Fue hasta sus 16 años que el scout Mike Brito, descubridor de Fernando Valenzuela, el más grande beisbolista mexicano, confió en él y lo firmó para los Dodgers (Agencias / AFP)
ITALIA.- El Barcelona cayó 1-0 en su visita ante Inter de Milán, en la cuarta jornada de la Liga de Campeones, un resultado que complica su pase a octavos antes de iniciar la segunda vuelta de la fase de grupos.
Un gol del turco Hakan Calhanoglu (45+2) sentenció al equipo azulgrana, que queda tercero del grupo C (3 puntos), tras el líder Bayern Munich (9) e Inter (6).
La esperanza del Barcelona para estar en octavos pasa por ganar en casa al Inter, la próxima semana, y al Bayern Munich, que visitará el Camp Nou
“Una victoria contra un adversario así es lo que necesitábamos en este momento. Hicimos un gran partido, con agresividad y determinación, todos juntos, compactos, concediendo pocas ocasiones”, resumió el técnico del Inter, Simone Inzagui.
Posesión frente a peligro. En la primera parte el Barcelona confiscó el balón (70% de posesión) pero al final fue el Inter el que marcó.
nación durante sus posesiones penalizaba a Robert Lewandowski, inexistente debido a que sus compañeros no le habilitaban.
Lo que le faltaba al equipo dirigido por Xavi, en el 55’ se lesionó el central danés Andreas Christensen, con una herida en su tobillo izquierdo tras una dura entrada. Entró en su lugar Gerard Piqué.
Después de que el francés Jules Koundé y el uruguayo Ronald Araújo se lesionaran en la tregua internacional, el técnico español pierde a su tercer central, por lo que Piqué, que partía como quinto zaguero, gana protagonismo.
A la hora de juego llegó la primera ocasión clara visitante. A bandas cambiadas, el brasileño Rapinha inició la jugada en la derecha y Dembele, ahora en la izquierda, disparó con todo a favor para toparse con la madera.
A continuación Xavi se la jugó dando entrada a Alejandro Balde y Ansu Fati por Marcos Alonso y Rapinha (64’).
MÚNICH.- Leroy Sané firmó un doblete y el Bayern Munich fijó un récord en la Liga de Campeones al estirar a 31 partidos su racha invicta en la fase de grupos de la Liga de Campeones tras golear 5-0 al club checo Viktoria Plzen
El Bayern quedó con el ideal de nueve puntos en la actual edición torneo europeo y eclipsó el récord de 30 partidos seguidos sin perder del Real Madrid en la etapa de grupos, racha que se remontaba a septiembre del 2017.
Los bávaros no pierden en casa por la Liga de Campeones desde un revés 3-2 ante el Manchester City en diciembre del 2013.
El Bayern venía de sendas victorias 2-0 ante el Inter de Milán y el Barcelona en el Grupo C y afrontó el duelo contra el Plzen sin Thomas Müller y Joshua Kimmich por contagios de COVID-19
Dio igual. Sané abrió el marcador a los siete minutos tras desairar a varios zagueros y definir con un disparo que clavó en el ángulo superior izquierdo. Leon Goretzka asistió a Serge Gnabry para el 2-0 a los 13.
Sadio Mané anotó el tercero de la noche -su primero en la Cham-
pions con el Bayern- a los 21’.
Tras el descanso, el técnico Julian Nagelsmann sacó a Jamal Musiala por Eric Maxim Choupo-Moting, quizás para dosificar al talentoso volante alemán, de 19 años, con miras al clásico del sábado en el campo del Dortmund
Sané facturó el cuarto del Bayern a los 50’ -su 16o tanto en sus últimos 12 partidos en el torneo. Choupo-Moting puso cifras definitivas un minuto después.
En otros resultados, Marsella reaccionó tras encajar el gol de Trincao en el primer minuto y vapuleó 4-1 al Sporting Lisboa
En duelo de mexicanos El Nápoles, donde Hirving El Chucky Lozano fue titular, goleó 6-1 en su visita al Ajax, equipo en el quemilita Edson Álvarez. El Napoli es líder en solitario, luego de haber hecho pleno de victorias en la primera vuelta de la fase de grupos.
(AFP)
El Inter llegó a marcar (28’) cuando el argentino Joaquín Correa se recorrió medio campo para driblar al arquero alemán y marcar. Fue anulado por fuera de juego.
El Barcelona, poco inspirado, fiaba su éxito al de Ousmane Dembele en la derecha, pero el extremo francés, con un gran volumen de juego, no era capaz de fabricar ocasiones de gol, sin sumar ni un disparo ni acertar con un regate en la primera parte.
Tras su aviso, Calhanoglu sí acertó a la segunda, al aprovechar desde la frontal un pase de Federico Dimarco para convertirlo con un potente y colocado disparo.
En la segunda parte el Barcelona intentó dar un paso hacia adelante, pero la falta de imagi-
Y el Barcelona llegó a celebrar el empate (67’). Dembele había acertado con un regate y un centro desde la derecha y Pedri aprovechó la mala salida del camerunés André Onana para marcar. Pero Ansu Fati había tocado el balón con la mano en el salto con el arquero y el árbitro anuló la jugada tras consultar el VAR.
En los últimos minutos el Barcelona se volcó en el área interista, pero sin sacar recompensa.
Xavi se quejó de que el árbitro no señalara un penal por mano del holandés Denzel Dumfries en el descuento: “Para mí es clarísimo, deberían salir a dar explicaciones de lo que ha pitado, a mí no me las ha dado, me voy cabreado (enojado)”, sentenció el estratega. (AFP)
SEÚL.- Corea del Sur y Estados Unidos dispararon cuatro misiles al Mar de Japón, también conocido como del Este, indicó ayer la agencia de noticias surcoreana Yonhap citando al Ejército.
Los disparos responden al lanzamiento en la víspera de un misil balístico desde Corea del Norte que sobrevoló Japón, algo que no ocurría desde hace cinco años, dijo el Ejército surcoreano.
Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos dispararon respectivamente cuatro misiles del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS por sus siglas en inglés) que impactaron en objetivos de prueba, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano.
Por otro lado, un misil balístico de Corea del Sur falló y cayó a tierra durante un ejercicio con fuego real que realizó en conjunto con Estados Unidos.
El sonido de la explosión y el posterior incendio provocaron el pánico entre los residentes de la ciudad costera de Gangneung.
Ante la alarmante situación, internautas comenzaron a teorizar un posible ataque de Corea del Norte, esto en medio de las tensiones que han ido aumentado con la nación.
Sin embargo, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó el martes que se trató de un accidente, en el que nadie resultó herido. Se dio a conocer que el Ejército iniciaría una investigación por el mal funcionamiento del misil Hyunmoo-2. No se especificó dónde aterrizó el misil.
Por otro lado, cazabombarderos estadounidenses llevaron a cabo el martes maniobras militares junto a aviones japoneses sobre el Mar de Japón.
El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, confirmó en una rueda de prensa que, en paralelo, sus fuer-
zas en el Comando del Indopacífico y las de Corea del Sur llevaron a cabo otro ejercicio castrense este mismo martes.
Ryder indicó que el misil sobrevoló Japón y señaló que continuaban evaluando el tipo de proyectil y su rango, así como el punto donde impactó.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, transmitió el martes al primer ministro japonés, Fumio Kishida, “el compromiso inquebrantable” de su país con la defensa de Japón, tras el lanzamiento del misil norcoreano.
(Agencias)
NUEVA YORK.- Twitter mostró ayer su acuerdo con que el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, adquiera la red social por 44 mil millones de dólares, como habían acordado anteriormente, lo que en principio lleva a la anulación del proceso judicial abierto por la empresa contra Musk.
“La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54.20 dólares la acción”, escribió Twitter en reacción a una propuesta de Musk que fue enviada horas antes a la compañía y a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC).
Twitter y Musk habían acordado la adquisición de la compañía por ese precio, pero posteriormente el multimillonario dio marcha atrás a la transacción, argumentando que había constatado un incumplimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo, entre ellas el número de cuentas falsas contabilizadas por la compañía.
el que se recoge que el magnate “tiene la intención de proceder al cierre de la transacción contemplada en el acuerdo de fusión del 25 de abril del 2022, en los términos y sujeto a las condiciones establecidas en el mismo”.
Pero además, en la nota, Musk condiciona el cierre del acuerdo a la finalización del proceso judicial abierto por Twitter, así como la suspensión de todos los procedimientos en curso relacionados con esta cuestión.
La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54.20 dólares la acción”.
CABO CAÑAVERAL, Florida.- Un asteroide que fue embestido por una sonda espacial de la NASA está dejando ahora una estela de miles de kilómetros de polvo y escombros causada por el impacto.
Los astrónomos capturaron la escena a millones de kilómetros de distancia con un telescopio en Chile. Las observaciones dos días después del ensayo de defensa planetaria del mes pasado fueron dadas a conocer recientemente por un laboratorio de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos en Arizona.
La imagen muestra una cola similar a la de un cometa con una longitud de 10 mil kilómetros, formada por polvo y material diverso expulsado del cráter dejado por el impacto.
Esa estela se está alejando aceleradamente del asteroide, en gran parte por la presión de la radiación solar, dijo Matthew Knight, del Laboratorio de Investigaciones Navales de Estados Unidos, que hizo la observación junto con Teddy Kareta, del Observatorio Lowell, usando el telescopio SOAR (Southern Astrophysical Research Telescope), en Chile.
Los científicos esperan que la
cola se haga aún más larga y se disperse más, volviéndose tan tenue que será indetectable.
“En ese momento, el material será como cualquier otro polvo que flota en el sistema solar”, dijo Knight el martes en un correo electrónico.
Se planean más observaciones para determinar cuánto y qué tipo de material fue expelido de Dimorphos, un satélite menor de 160 metros que orbita un asteroide más grande, Didymos
Lanzada hace casi un año, la sonda espacial DART de la NASA fue destruida en la colisión. La misión de 325 millones de dólares para desviar la órbita del asteroide fue un ensayo para el día en que un cuerpo espacial grande se dirija a la Tierra. Dimorphos y Didymos nunca representaron ni representan un peligro para el planeta, ha asegurado la NASA.
En las últimas semanas Musk también reprochaba a Twitter haber indemnizado sin su consentimiento al exjefe de seguridad Peiter Zatko, quien por su parte ha denunciado que Twitter ocultó a los reguladores información relevante sobre sus deficiencias en ciberdefensa y el número de cuentas falsas.
En respuesta al intento de ruptura del acuerdo, la red social demandó al multimillonario para intentar obligarle a cumplir con su compromiso, lo que desembocó en un juicio cuyo arranque estaba previsto para mediados de mes.
La SEC publicó ayer un documento remitido por Musk en
Tras conocerse la noticia, las acciones de Twitter se dispararon en la Bolsa de Nueva York hasta el punto que la actividad bursátil de la compañía fue suspendida temporalmente.
Al cierre del parqué neoyorquino, los títulos de la plataforma de mensajería en línea subían un 22.28 por ciento situándose en 50.02 dólares la acción, todavía a cuatro dólares por debajo del precio ofrecido por Musk.
Sin embargo, el escrito de Musk no ofrece una fecha concreta para la consumación del acuerdo, que ya cuenta con el visto bueno de los accionistas de Twitter, que en medio del culebrón mediático, el ruido jurídico y un torbellino económico dijeron mayoritariamente “sí quiero” a la compra el pasado 13 de septiembre.
de Física es entregado
ESTOCOLMO, Suecia.- Tres científicos ganaron ayer el Nobel de Física este año por su labor en la ciencia de información cuántica, que tiene aplicaciones significativas, por ejemplo en el campo de la encriptación.
La Real Academia de Ciencias de Suecia reconoció a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger por su descubrimiento de la forma en que las partículas llamadas fotones pueden relacionarse, o “enredarse” entre sí, incluso aunque estén separadas por grandes distancias.
“La ciencia de la información cuántica es un campo dinámico y que avanza con rapidez”, explicó Eva Olsson, miembro del comité del Nobel. “Tiene amplias y po-
tenciales aplicaciones en campos como la transferencia segura de información, la computación cuántica y la tecnología sensorial”.
“Su origen puede rastrearse al de la mecánica cuántica”, dijo. “Sus predicciones han abierto puertas a otro mundo, y también han remecido los mismos cimientos de cómo interpretamos las medidas”.
En una intervención telefónica durante la conferencia de prensa, Zeilinger dijo que estaba “todavía algo conmocionado” tras enterarse de que había recibido el galardón.
“Pero es una conmoción muy positiva”, indicó Zeilinger, de 77 años y que trabaja en la Universidad de Viena.
Clauser, Aspect y Zeilinger ya
habían estado en las quinielas del Nobel hace más de una década. En el 2010 ganaron el Premio Wolf en Israel, considerado una posible antesala del galardón sueco.
Aunque los físicos suelen abordar problemas que a primera vista parecen alejados de las preocupaciones cotidianas, como partículas diminutas y los grandes misterios del tiempo y el espacio, su investigación proporciona la base para muchas aplicaciones prácticas de la ciencia.
El fallo difundido por la Real Academia de las Ciencias sueca motiva el premio “por los experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y liderando la ciencia de la información cuántica”.
Muchas aplicaciones en ese campo descasan en cómo la mecánica cuántica permite a dos o más partículas existir en estado compartido, independientemente de lo lejos que estén unas de otras, lo que se conoce como entrelazamiento cuántico, explica la Academia.
El entrelazamiento ha sido uno de los elementos más debatidos de la mecánica cuántica desde que su teoría fue formulada: lo que Albert Einstein calificó de “escalofriante acción a distancia” y el rasgo más importante de esa rama de la física para Erwin Schrödinger.
La cuestión durante mucho tiempo fue si esa correlación ocurría porque las partículas en un par entrelazado contienen variables ocul-
tas, instrucciones que les dicen qué resultado dar en un experimento.
Clauser, Aspect y Zeilinger suceden en el palmarés del premio al japonés Syukuro Manabe, el alemán Klaus Hasselmann y el italiano Giorgio Parisi, distinguidos el año pasado por sus “contribuciones pioneras para nuestro entendimiento de los complejos sistemas físicos”.
Los tres compartirán los 10 millones de coronas suecas (916 mil euros o 882 mil dólares) con los que está dotado el galardón, al igual que el resto de Nobel.
La ronda de ganadores continuará hoy con el de Química y, en días sucesivos, con los de Literatura, de la Paz y Economía.
CARACAS.- El Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer que después de la primera semana de noviembre reanudarán los diálogos de paz luego de más de cuatro años de suspensión.
El anuncio fue hecho por Iván Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz en representación del Gobierno colombiano; Eliécer Chamorro, alias Antonio García, primer comandante del grupo rebelde, e Israel Ramírez Pineda, el segundo comandante, conocido por el alias de Pablo Beltrán
En declaraciones a la prensa agregaron que la sede de los diálogos será rotativa y que la primera aún está por definirse.
Rueda, como vocero de Colombia, aseguró que el ELN ha mostrado “elementos de profunda confianza” como la liberación de algunos secuestrados desde agosto. También aseguró que hay “evidencia” -sin enseñarla- de la disminución de sus actuaciones violentas en varios territorios donde operan.
“Pensamos que en esta oportunidad las nuevas circunstancias políticas de Colombia han permitido reiniciar las conversaciones”, aseguró a la prensa alias Antonio García. A su vez agradeció la disposición de países como Chile y España de ser garantes o sedes de las negociaciones, pero señaló que por el momento continuarán con Venezuela, Cuba y Noruega.
Fecha de creación del ELN como un proyecto político antiimperialista.
Aún no hay acuerdo de cese al fuego bilateral con el ELN, detalló Rueda y explicó que el proceso está en una fase de “construcción de confianza”. El acto en la capital venezolana se produjo tres semanas después de que el presidente Nicolás Maduro aceptara la oferta del mandatario colombiano Gustavo Petro para ser país garante en los renovados diálogos con el ELN.
El anuncio fue hecho desde Caracas, donde representantes del ELN arribaron en las últimas horas procedentes de Cuba, la antigua sede de las negociaciones, luego de que el gobierno colombiano levantara las órdenes de captura en contra de los insurgentes.
La invitación de Petro -primer presidente de izquierda en la historia de Colombia- se dio poco después de que se restablecieran las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro luego de tres años de ruptura. El ELN nació en 1964 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana. La guerrilla y el Gobierno colombiano reinstalarán la mesa de conversaciones con sus respectivas delegaciones, partiendo desde lo avanzado en los diálogos iniciados durante el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), en Quito, y en Cuba.
BRASILIA.- El Partido Democrático Laborista (PDT), que postuló a la presidencia de Brasil al exministro Ciro Gomes (foto), anunció ayer su apoyo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva para la segunda vuelta de las elecciones.
El presidente del PDT, Carlos Lupi, dijo a los periodistas que, tras una reunión de la dirección del partido, se decidió de manera “unánime” apoyar “a lo que es más próximo, que es la candidatura de Lula”, frente a la del presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en la segunda vuelta del 30 de octubre.
Lula ganó la primera vuelta del pasado domingo con un 48.4 por ciento de los votos, frente al 43.2
por ciento que obtuvo el ultraderechista Bolsonaro. Gomes, quien figuraba tercero en todas las encuestas, quedó finalmente en cuarto lugar, con un 3.04 por ciento.
El ahora excandidato del PDT, que en la campaña fue tan duro en sus críticas a Bolsonaro como a Lula, pero, según dijo Lupi, se ha comprometido a “seguir la posición del partido”.
Gomes no asistió a la reunión de
la dirección del PDT, pero en un vídeo divulgado poco después en sus redes sociales, aseguró que “respeta” y apoya la posición del partido, aunque sin mencionar una vez a Lula ni declararle apoyo explícito. Lupi aseguró que ni Gomes ni el PDT podrían “omitirse” en este momento, en que Brasil deberá elegir entre “un demócrata como Lula” y un “aspirante a dictador como Bolsonaro”.
(EFE)
BUENOS AIRES.- Fuerzas de Seguridad de Argentina realizaron ayer un operativo en las cercanías de Villa Mascardi, en la Patagonia, para desalojar a indígenas mapuches de terrenos fiscales y privados que, según denuncias judiciales, ocupan ilegalmente desde hace varios años.
La Gendarmería (policía de fronteras) y la Policía Federal son dos de las fuerzas que participaron en el desalojo en las cercanías de esa localidad, situada a unos mil 600 kilómetros al Suroeste de Buenos Aires.
Las Fuerzas de Seguridad cortaron la ruta 40, donde al menos seis mujeres que al parecer pertenecen a un grupo mapuche -algunas con niños de corta edad- y quienes supuestamente habitan viviendas en predios que habrían sido usurpados fueron detenidas por los agentes, según mostraron imágenes difundidas por canales de televisión.
Previamente la policía había retirado piedras del camino arrojadas por desconocidos.
Al ser consultado por el operativo, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo al canal de
cable Todo Noticias que obedecía a decisiones judiciales. “Tenemos que poder regularizar esa situación porque no es la correcta”, afirmó.
El despliegue de las fuerzas se produjo luego de la publicación en el Boletín Oficial de una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció la creación del Comando Unificado de Seguridad en la zona conformado por la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval (policía guardacostas) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
PROGRESO, Yucatán.- Desde este mes se espera la llegada de un millar de snowbirds o residentes temporales que arriban desde Canadá y Estados Unidos a Progreso, para pasar la temporada invernal buscando temperaturas más cálidas hasta mediados del mes de marzo del 2023.
Con base en números de la Dirección de Turismo municipal, este mismo año se rebasaron los 2 mil expatriados, pues se contabilizaron 2 mil 700 dentro del municipio, aunque son las comisarías de Chelem y Chuburná, las que concentran al 70 por ciento de esta población entre ambas comunidades aledañas a la cabecera municipal.
Justamente el año pasado se calculó que un 35 por ciento de la población extranjera que llegó a Progreso fue europea y el otro 60 por ciento de países de América del Norte, como Estados Unidos y Canadá. Aparte, permanece un 5 por ciento de residentes de diferentes naciones de Centro y Sudamérica como Belce, Brasil y Perú.
En comparación con números de hace cinco años, se determinó que la comunidad de residentes de otros países en el puerto aumenta de manera anual hasta en un 20 por ciento, siendo el motivo principal de los arribos aparte del invierno, la economía el otro factor primordial para acudir al puerto.
Estar en territorio mexicano les permite que el dinero de sus respectivas acciones crezca hasta en un 15 por ciento pues en el caso de Estados Unidos, el TAX o IVA americano les quita dicho porcentaje si los cobran en el país
de las barras y las estrellas.
De todo este sector, 90 por ciento de los residentes temporales y permanentes son personas de la tercera edad, quienes, en su mayoría, son gente retirada de sus respectivos empleos o empresarios que manejan negocios vía online.
“Estamos coordinados a la espera de estos ciudadanos con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la Secretaría de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, pues se amerita utilicen los beneficios que disponemos para ellos como cualquier progreseño más” indicó Luis Alberto García Barroso, director de turismo.
El entrevistado agregó que la dirección a su cargo ha captado que no solamente hay ciudadanos que vienen de paso, sino que dejan derrama económica y aportación cultural. Aparte, hay un porcentaje considerable de ciudadanos que arriban en el verano, pues tienen residencias veraniegas en la zona costera.
Entre las acciones que organizan en pro de la comunidad progreseña y de las comisarías que rodean la ciudad, se puede citar desde apoyos escolares hasta cargos en la administración municipal como es el caso de Sally Again-First, quien desempeña un papel sobresaliente en la Dirección de Turismo al brindar apoyo a quienes no dominan el idioma español.
El rubro donde recaen las quejas es en cuanto a la cantidad de perros callejeros que habitan el puerto, como ejemplo se puede citar a la residente ucraniana Tracy Ginger, quien la semana pasada brindó una entrevista para informar que los
esfuerzos para solucionar este problema son insuficientes de parte de la administración municipal y no apoyan a quienes lo requieren, por lo que, como consecuencia, cerró su centro de atención conocido como “El Santuario de Ginger”, en la colonia Ismael García
A la par de la europea, son varios los residentes quienes han apostado por crear cultura en base al rescate animal con sus acciones. Otro ejemplo se tiene con la pareja británica confirmada por Karen Cochrane y Tony Kenworth, fundadores de la organización “No más perritos”, la cual funciona por medio de recorridos en las calles del puerto para otorgar la operación mencionada y no siga expandiéndose el promedio de ejemplares en condiciones de calle.
Los emprendedores tampoco faltan, el caso más concreto la calle 80 entre 23 y 25 del primer
Estamos coordinados a la espera de estos ciudadanos con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la Secretaría de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, pues se amerita utilicen los beneficios que disponemos para ellos como cualquier progreseño más”.
LUIS A. GARCÍA BARROSO DIRECTOR DE TURISMOcuadro de Progreso o el Centro de Chelem puerto donde son innumerables los negocios donde los propietarios son residentes de origen estadounidense.
A pesar de que la mayoría de los ciudadanos extranjeros optan por tomar costumbres típicas del Estado como el Hanal Pixán y hasta celebran la independencia del país, esta comunidad se reúne en fechas espaciales para celebrar el Día de Gracias o el día de San
Patricio con comidas típicas de diversas naciones europeas.
Parte de lo rescatable de este 2022 es que hasta el momento ningún residente de origen foráneo ha fallecido en el municipio, pues hasta antes de la pandemia era común escuchar que se activaban alarmas al sufrir infartos varios de estos veteranos trabajadores, en su domicilio o en la vía pública en medio de sus actividades cotidianas.
CHELEM, Progreso.-A causa del acostumbrado tráfico de la mañana, generado por la actividad pesquera en la zona de embarcadero conocido como “La Caleta”, ocasionó que un motociclista perdiera el control y colisionara contra una camioneta de gran dimensión, ambos conductores son servidores públicos de Progreso.
El percance ocurrió alrededor de las nueve de la mañana, a la altura de la calle 116 de la colonia Nueva Yucalpetén, a la altura del libramiento que conecta a la comisaría de Chelem con Progreso, y donde se encuentra la zona de atraque de los buques ribereños.
El desafortunado guiador iba a bordo de una moto de la marca Italika como confirmaron los testigos y quienes vieron que previo a su caída, el motociclista trato de evitar el choque contra el camión que invadió la vía de tránsito, a pesar de que la calle en mención cuenta con la señalización de disco de alto “obligatorio” y que el conductor en turno no respetó.
El chofer de la moto, de 30 años de edad aproximadamente, al impactar sobre el pavimento registró múltiples golpes, mientras que su unidad tuvo diversos daños, por lo que lamentó la situación, ya que indicó ser la primera vez que sufría un accidente a bordo de su motocicleta.
Entre las curiosidades de este incidente relatadas por el hermano del motociclista, es que tanto su consanguíneo como el automovilista que terminó pagando los daños causados, es que ambos son empleados de la administración municipal, en el área de Servicios Públicos.
Al lugar del impacto llegó la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para atender al motociclista y llevarlo
PROGRESO, Yucatán.- Una intoxicación ocasiona una reacción alérgica por consumo de sustancias ilegales en un joven de 25 años, oriundo del Poniente de la localidad. Este evento desencadenó la asistencia de múltiples paramédicos y un amplio despliegue elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
El percance ocurrió en un domicilio que se localiza en la colonia Nueva Yucalpetén del municipio, cuando los padres del joven de 25 años de edad notaron que tenía el cuerpo entumecido, los adultos mayores procedieron a avisar a las autoridades.
Esta acción desencadenó la asistencia de múltiples paramédicos y el arribo masivo de camionetas de la policía estatal, quienes descendieron de sus unidades con varios elementos armados, creando confusión entre los vecinos del rumbo, pues se pensó que se trataba de un caso por COVID-19; sin embargo, fueron los tutores del joven quienes afirmaron sobre la intoxicación de su hijo.
“Pensamos que se trataba de una persona que había cometido
al Centro de Salud con servicios ampliados, pues este se quejaba de dolor crónico en el torso del cuerpo, por lo que fue necesario un chequeo médico para descartar lesiones de gravedad.
Durante la tarde de ayer, un conductor en aparente estado de ebriedad no respetó las señales de tránsito y terminó impactando un automóvil donde circulaba una abuelita en compañía de su nieta, quienes afortunadamente no presentaron lesiones de gravedad.
Un carro Chevrolet tipo Aveo con placas TPH-656-B del estado de Puebla, no respetó la señal de alto del cruzamiento de la calle 72 por 31, invadiendo el paso preferencial de un carro Nissan con matrícula local ZCF-019-D del estado de Yucatán donde viajaba la menor y la persona de la tercera edad.
Con la intervención de la Policía Municipal, el automovilista respondió a sus cargos, aunque tuvo una acalorada discusión con los elementos en turno por lo que al final acabó en la cárcel pública por 36 horas, por las agresiones verbales, además de estar presuntamente en estado de ebriedad.
Los paramédicos de la SSP estatal una vez que realizaron la atención de primeros auxilios a tres perjudicados, afortunadamente no tuvieron que enviar a nadie al hospital, pues todo quedó en golpes y raspones para las unidades colisionadas
En este mismo punto, tan solo una semana atrás se accidentaron cinco abuelitas que transitaban en dirección oriente a poniente al chocar contra un automóvil conducido por un joven foráneo quien tampoco respetó las señales de tránsito en el cruce indicado.
(Jesús López)un suicidio o que alguno de los dos abuelitos que viven en la casa les había pasado algo, no es la primera vez que una ambulancia acude a este domicilio”, opinó Sergio Cristino, poblador del rumbo.
“Esperemos se reponga hoy mismo para hablar con él aquí en casa, donde vivimos todos juntos,
no es la primera vez que esto ocurre, ojalá no pase de nuevo”, puntualizó el padre del muchacho.
A la salida de la morada del veinteañero causó pánico entre los testigos al ver el movimiento policiaco, así como el ver al joven con los ojos casi desorbitados, la piel pálida y su semblante de pavor.
Finalmente, el agraviado fue conducido vía ambulancia rumbo al Centro de Salud con servicios amplios para ser estabilizado y dado de alta el mismo día. De esta manera se llevó un susto que pudo culminar en una muerte por la intoxicación con sustancias prohibidas.
Al retirarse de las unidades,
varios integrantes del conjunto vecinal se acercaron a la pareja de ancianos para platicar con ellos y tranquilizarlos, pues los que aconteció causó en ambos una crisis ansiosa que poco a poco se fue estabilizando con las palabras de aliento.
(Redacción POR ESTO!)PROGRESO, Yucatán.- Rumbo a las instancias finales del torneo municipal de basquetbol, la jornada 16 tuvo un duelo entre Huracanes y Lobos, dos de los equipos punteros de la liga que ofrecieron un espectáculo digno del deporte ráfaga. Los últimos tres minutos definieron el juego cuando un aullido de los Lobos apagó al huracán al propinarle una derrota con un marcador de 69-61.
Desde el primer cuarto del encuentro, la agresividad que caracteriza a los huracanes se refl ejó con su canastero Rodrigo Pérez, (a) Caballo , y en la defensa elementos de corpulencia como Christian Quezada Pech, que no dejaron la tarea fácil para los Lobos , que en su delantera
tienen a jóvenes atletas como Levi Quintal y Joshua Rojas.
El partido comenzó a inclinarse a favor de los Lobos a partir del segundo episodio del partido donde precisamente Joshua Rojas castigó con dos triples a sus rivales y vendió una falta enfrente de Mario Quezada para alejar a su equipo hasta diez puntos debajo de los Lobos con un marcador en 19-29 a dos minutos de concluir esta fase.
El tercer cuarto empezó con un tablero de 31-23, momento en el que el veterano Romario García entró a la duela, pero no contaba con que el número 12 de su escuadra cometería varios errores que fueron capitalizados por el Caballo Pérez, ícono
del basquetbol nacional.
En los últimos 10 minutos de juego, fueron los errores de Huracanes quienes hicieron sucumbir el resultado a su favor, pues las faltas constantes y los pocos espacios que encontraron frente a la defensa de los Lobos terminaron condenando 69 a 61 el encuentro a su favor.
En un resultado que poco importó a los aficionados que abandonaron las gradas tras el comienzo del segundo platillo de la noche, el equipo Warriors venció al sotanero club Oxidados por 71-56, para olvidarse estos últimos de toda posibilidad de clasificar a estancias finales.
Quienes tienen ahora posibilidades de ser parte de los ocho
fi nalistas del torneo son los Warriors , escuadra donde sus estrellas Rodrigo Tec, (a) Rocket y Jorge Barradas, (a) Pochulo , tendrían que echarse al equipo en la espalda para poder confi rmar su lugar en esta fase que defi nirá al campeón de invierno.
Actualmente, el primer lugar de la liga es para el equipo Cream Team comandado por Sergio Moreno, (a) Checo, junto con un equipo que hizo historia en el pasado en el nivel universitario con el colegio Marista.
A la par del torneo de categoría libre, las jornadas dominicales son para la veteranía de cincuenta años en adelante, quienes siguen brindando también atractivos choques que son aplaudidos por la
afición progreseña. Lo único con lo que no cuenta la liga municipal de baloncesto es con una modalidad femenil, por lo que se espera que haya convocatoria para el semestre siguiente que comienza de nuevo el torneo local.
En cuanto al Circuito Yucateco de Basquetbol, aparte de la selección de Progreso, varios conjuntos se encuentran realizando visorias para conformar su roster de cara a la nueva temporada, en el caso de Nereo, José Canto, (a) Bladdy, estratega del equipo porteño, aún no da a conocer quiénes serán los jugadores con los que contará para quitar el sinsabor que ocasionó el torneo anterior con el subcampeonato para Progreso.
(Jesús López)ACANCEH, Yucatán.- Definitivamente en esta localidad los amantes de lo ajeno ya no perdonan nada, en esta ocasión se robaron una bocina o altavoz de uno de los puestos de tacos ubicado en el mercado municipal, situación que tiene a disgusto tanto a comerciantes como a la ciudadanía, porque con frecuencia los robos están a la orden de día, denunciaron.
De acuerdo con la persona afectada y de quien se omite su nombre por seguridad, narró para POR ESTO! que en el mercado
tiene puestos de tortas y tacos y en uno de ellos, desde hace años, instaló una bocina o equipo de sonido para anunciar sus productos.
Sin embargo, señaló que ayer por la mañana al llegar a su local abrió e ingresó como de costumbre, al disponerse a conectar el cableado de la bocina para comenzar a anunciar su venta no escuchó nada, y pensó que el equipo fallaba, al salir a revisar se percató que la bocina ya no se encontraba en la parte superior de su puesto de comida.
Por lo anterior, el afectado indicó que ya no se puede confiar en las personas que acuden al mercado, pues entre estas pueden estar los ladrones que ahora buscar hacer de sus fechorías en el sitio.
Asimismo, algunos parroquianos señalaron que en la localidad los amantes de lo ajeno ya no descansan, hay una ola de robos, pues han escuchado intensos golpes cuando están robando, sin importar en lugar, ya sea en el cementerio, la cancha deportiva, el parque, en instalaciones de agua potable y ahora hasta en el mer-
cado municipal, manifestaron.
Uno de los vecinos, Víctor Canul Tun, dijo: “En el cementerio municipal se han robado fl oreros, vasos, imágenes religiosas y hasta las cenizas de algunos difuntos; en las oficinas del agua potable hurtaron herramientas de trabajo y dinero en efectivo; en el campo deportivo se robaron la cablería en general y herramientas. Ahora en el mercado hasta las bocinas donde los comerciantes anuncian sus respectivas ventas del día”.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH Yucatán.-“Buen número de ciudadanos aún sigue sin aplicarse la vacuna contra el COVID-19, las cerca de 800 dosis que llegaron hace unos días a la localidad representarán para algunos su primera dosis del esquema de vacunación”, informó el director del Salud de la localidad..
Indicó que durante toda esta semana las vacunas se aplicarán en el Gimnasio Municipal a partir de las 8 de la mañana, es decir, hasta el viernes 7 de octubre se aplicará todo el esquema de vacunación, desde la primera hasta la cuarta dosis.
Estas vacunas se aplicarán en personas de mayores de 18 años de edad hasta los 60, 70 y 80 años o más que así lo requieran, y que sean oriundas de la cabecera municipal, como de las comisarías de Sac Chich, Canicab, Ticopó, Petectunich, Tepich, Dizitná y Cibceh.
De acuerdo con el director de Salud municipal, un buen número de
ciudadanos aún no reciben ninguna dosis de la vacuna COVID, por lo que esta es una buena oportunidad para a todas aquellas personas que no se hayan aplicado ninguna vacuna del esquema o que este incompleto.
Para acceder a este servicio, las personas deberán presentar sus constancias y registro de vacunación, el cual se obtiene la página oficial de la Secretaría de Salud en mivacuna.salud.gob.mx/index.phpe mi vacuna.
Margarita Tun, una de las personas que acudió a cumplir con su esquema de vacuna, señaló que llegó desde las seis de la mañana y fue una de las primeras en recibir el biológico de refuerzo. “Ya tenía la tercera dosis, me faltaba la cuarta y hoy vine por ella, es importante vacunarse porque la enfermedad no se quiere ir y se está manifestando de varias formas, por eso hay que estar prevenidos y que mejor forma que vacunándose”, enfatizó.
ACANCEH Yucatán.-Vecinos de la colonia La Quinta, se inconformaron por la falta de energía eléctrica por un lapso de más de 15 horas, manifestando que durante todas esas horas estuvo insoportable el calor y así como las picaduras de los mosquitos.
De acuerdo con poblador Víctor Manuel Dzul, el desperfecto se originó desde la tarde del día lunes, cuando uno de los cables de energía eléctrica ubicados en la calle 27 por 10 y 8 de la colonia La Quinta al reventar ocasionó que se descompusiera la cuchilla y se fuera la corriente que fue reparada hasta el mediodía del martes.
“Tuvimos que dormir sin luz, sufriendo el calor y sobre todo las molestias de los mosquitos que abundan bastante en estos días, a pesar de que dimos parte a la comuna y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se reparó en su totalidad y fue hasta hoy (martes) al mediodía en que se reanudó el servicio”, explicó el vecino.
Mientras que los demás lugareños indicaron que la falta de energía les afectó seriamente, debido a que sus equipos electrodomésticos no pudieron ser utilizados, además de que los alumnos no tuvieron clases y las actividades se suspendieron por la falta de energía. En la primaria Augusto Molina Ramos que se encuentra en la colonia en mención, los alumnos acudieron de manera normal, sin embargo, al quedarse sin suministro eléctrico, los docentes optaron por retirar a los estudiantes.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán. Decepcionadas quedaron las floristas tras la baja demanda que se generó en el transcurso de la semana y en el día de la celebración católica.
Wigelmi Basto, comerciante, en días pasados comentó, en entrevista para el POR ESTO!, que este año veía venir una reactivación económica en las galanterías tras dos años de baja completa. Lamentablemente, volvieron a verse de brazos cruzados con la mercancía estancada que adquirieron para comercializar. La florista afirmó que para el día
El cuatro de octubre, al ser uno de los días más importantes para los habitantes de este municipio por las actividades religiosas, comerciantes del mercado municipal optaron por no salir a realizar sus ventas para estar presentes en la misa y procesión como cada año. Manuel Ku, quién fue el único carnicero que decidió trabajar, comentó que desde el lunes por la mañana los residentes comenzaron a realizar sus compras por adelantado para unirse a las actividades religiosas.
El abastecedor afirmó que cada año, para el cuatro de octubre, los locatarios, como los carniceros, suelen paralizar sus ventas. Esta es una de las costumbres que se realizan por respeto y fe: “Solo unos cuantos salieron a vender. Fui el único carnicero, no iba a salir, pero ya tenía lista la carne. Desde ayer muchos entraron a hacer sus compras para que no salir hoy”.
Indicó que durante la jornada de ayer era mínimo el número de personas que entraban al domo buscando productos de la canasta
mayor de la actividad festiva realizó una inversión de aproximadamente 6 mil pesos en diversos tipos de flores, para que los devotos pudieran adquirirlas con ella y las llevaran como ofrenda a la imagen religiosa.
“No vendimos, desde temprano no se vio movimiento y está bajo todo. Las flores están estancadas y no se están vendiendo como hace tres años. No sabemos si no hay dinero o qué pasa”.
Alegó que la mercancía que adquirieron para pregonar fue importada del Estado de México,
desde donde llegaron en perfectas condiciones: “Son flores de alta calidad las que se trajeron. Hay rosas, mañanitas y girasoles que son de los más solicitados, no las están comprando”, dijo.
Basto lamentó que existen pocas esperanzas de logarar buenas ganancias este mes. Dijo que la situación económica de ahora resulta difícil para que la ciudadanía pueda comprar arreglos florales: “Así cómo vimos la venta hoy, de seguro será igual o peor para finados, el precio de las flores ahora es económico,
básica. Además, afirmó que las ventas que se realizaron fueron de un 20 por ciento comparadas con las de un día regular.
En los últimos dos años, cuando no se realizó esta actividad festiva, Manuel dijo que también se suspendieron las labores: “Es cada año que el mero día de San Fran-
Solo unos cuantos salieron a vender. Fui el único carnicero, no iba a salir, pero ya tenía lista la carne. Desde ayer muchos entraron a hacer sus compras”.
cisco no laboramos, los pocos que salen no tardan y cierran para ir a misa, al menos eso hemos hecho. Ya al día siguiente se levanta todo de nuevo”, comentó.
Manuel Ku señaló que cada año los pobladores suelen prepararse con anticipación para tomar inhábil el día, no solo quienes trabajan en el mercado, sino también el gremio de parcelarios y otros comercios como las tiendas de abarrotes. Sin embargo; puntualizó que otro de los factores que influyen en el hecho de no laborar dicho día son los bailes que se realizan una noche antes, a los cuales suelen acudir los residentes: “Anoche hubo baile, fue un conjunto grande y la gente se desveló, por eso no salieron. Acuden a Las Mañanitas del santo patrono y luego a la misa”.
para el Día de Muertos se elevarán los precios, como cada año”.
Añadió que los precios de los arreglos se ajustaron en consideración a la economía de la ciudadanía. Además, dijo que el adorno más económico ronda en los 100 pesos: “No podemos dar más barato, solo para el transporte en el que se traen se invierten mil pesos. Las flores no han disparado su precio en los puestos de Mérida”.
Afirmó que una de las consecuencias que trae la pérdida de la mercancía es que orilla a las comer-
ciantes a solicitar préstamos en los próximos meses para que puedan invertir en fechas festivas como el Día de Muertos y el 12 de diciembre: “Lo que no se vendió hoy, si no se vende en tres días, es pérdida completa. Tendremos que ver si hay que hacer préstamos para invertir en fechas en las que posiblemente se venda más”, comentó.
La florista afirma que reducirá su inversión, de lo contrario resultará endeudada para los próximos meses si no hay respuesta en estas fechas.
(Isaí Dzul)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Desde hace medio siglo, Isabel Magaña, oriunda de la ciudad de Mérida, se ha dedicado a vender medallas, velas y veladoras en la puerta de las iglesias para cada festividad popular religiosa. La mujer comentó que desde que tenía cuatro años comenzó a trabajar junto a su madre, quien hoy día tiene 90 años, en la venta de estos artículos que sirven como ofrenda para los devotos.
Ahora que se han retomado las actividades festivas, Isabel
dijo que ha retomado sus salidas hacia distintos pueblos del interior del Estado para darse a conocer y continuar con el legado que, junto a su madre, ha construido durante muchos años: “Estamos retomando de nuevo la venta. Me muevo en distintos pueblos y allí hago unos días durante las fiestas. En esta ocasión vine aquí a Telchac, he hecho amigas y tengo unas comadres que conocí años atrás”.
Señaló que, al retomar los gremios y las misas al aire libre
en este poblado, las ventas se han mantenido regulares con la entrada diaria de los devotos a la iglesia católica. Apuntó que las personas, así como van llegando a las misas, se acercan a ella para conseguir medallas, que vende en cinco pesos, y las colocan a un costado del altar de la efigie, lo mismo con las velas y veladoras: “Las personas están acostumbradas a otorgar estás ofrendas, así como entran las compran y eso me ayuda bastante. Gracias a Dios nos está yendo bien en esta feria”.
TEYA, Yucatán.- El Palacio Municipal luce de color rosa para sumarse a la visualización de la lucha contra el cáncer de mama que afecta en su mayoría a las mujeres. El mes de octubre se dedica a la lucha sin tregua contra este mal.
A la par de la iluminación del palacio se han comenzado a realizar detecciones oportunas de esta enfermedad en mujeres, tanto en los espacios de salud destinados en conjunto con las iniciativas del Ayuntamiento como con la clínica rural.
Por esta razón se ha comenzado una especial campaña en la cual se invitan a las mujeres a acudir a estos centros para realizarse un chequeo, una oportuna detección puede ser la notable diferencia para combatir esta enfermedad que tantas muertes ocasiona durante el año.
La iluminación de este edificio, sede del Ayuntamiento, llamó la atención de la población, tras una publicación en las redes sociales por parte de la Comuna, donde expone brevemente el motivo al mencionar: “Octubre Rosa. Mes de la lucha contra el cáncer de mama”.
En el portal oficial del Ayuntamiento de Teya se anuncia que estas medidas de prevención de la enfermedad se llevarán a cabo con ultrasonidos de mama (glándulas mamarias), revisión necesaria por
ginecólogos en lo que respecta a revisión médica de útero y ovarios, los costos son de 100 pesos y también se anunció que se realizan análisis clínicos de todo tipo con el 30 por ciento de descuento.
Se ofrece un número especial para agendar una cita o para información general, este número es publico y corresponde al 99-1104-27-54; por tanto, se pide a la ciudadanía en general hacer uso adecuado de esta línea telefónica.
Por servicio de perifoneo se llevan a cabo la expansión de esta noticia de servicios de salud para toda la comunidad en general, especialmente para las mujeres por ser este mes dedicado a la lucha contra el cáncer mamario.
Lupita Aké Chan, una de las vecinas, comentó: “Esta muy bien todo lo que hacen de iluminar el palacio, pero todo quedaría en imagen si no hicieran algo concreto para detectar y prevenir esta terrible enfermedad. Qué bueno que el Ayuntamiento ofrece estos servicios de salud y ojalá que todas las mujeres tomen conciencia real de este problema que pude llevarnos al extremo. Es necesario que todos apoyemos la causa; mujeres hombro con hombro con otras mujeres y que los hombres se sumen apoyando a sus esposas, amigas, hijas o novias para luchar contra este mal”.
(José Iván Borges Castillo)Magaña comentó que ahora que en todo el Estado se han ido retomando actividades, comenzará de nuevo a recorrer distintos municipios como solía hacer antes de la llegada de la pandemia del COVID-19: “Muchos me dicen que soy como San Francisco, voy recorriendo de pueblo en pueblo. Así lo hago con mi venta, que por años me ha mantenido de pie”.
Por la edad que tiene su madre, Isabel ha optado que la señora se mantenga en su vivienda, en donde aparte de vender estas
medallas, también comercializan imágenes religiosas: “Mi mamá quería venir conmigo a vender, pero mejor que esté en casa. Es una mujer que no aparenta su edad y aún tiene mucha fuerza. Creo que se debe a que por años que ha trabajado este oficio”.
Isabel comentó sentirse agradecida este año por retomar esta actividad, sobre todo en este poblado en donde los residentes le abrieron las puertas para comercializar sus ofrendas para el santo patrono.
(Isaí Dzul)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-
De nueva cuenta el municipio de Telchac Pueblo se encuentra en el ojo de las críticas, pues un caballo fue lesionado en la corrida de toros realizada ayer por la tarde.
Vía redes sociales se difundió el momento exacto cuando un toro embiste al equino, que sufre heridas en sus extremidades, por lo que de inmediato es rodeado por otros jinetes que evitan que se tomen fotografías y videos de lo ocurrido, ante la complicidad del presidente municipal, Jacobo López, que se encontraba presente en el acto.
El sonido anunció que estaba prohibido tomar fotos y videos mientras el caballo fue sacado del ruedo escoltado, cubierto en todo momento por sus compañeros, su jinete salió ileso del percance.
Pese a que se esperaba que las autoridades municipales clausuraran estas actividades tras lo ocurrido en días pasados con una carambola de caballos, estos hicieron caso omiso y se siguen programando estos denominados “duelos de ganaderías”, que en realidad son torneos de lazo.
Collí)La Dirección de Seguridad Pública advierte a los ciudadanos de nuevas medidas de vialidad
SEYÉ, Yucatán.- Ante los últimos accidentes viales que se han presentado en el Centro de la ciudad, así como en las calles principales y avenidas de la localidad, la Dirección de Seguridad Pública municipal realizó un exhorto a los habitantes para respetar los señalamientos y reglamentos de tránsito, pues de lo contrario comenzarán a ser sancionados conforme a la ley.
A través de un aviso que la corporación policiaca dio a conocer ayer, que desde ahora se empezarán a sancionar a los vehículos que circulen en sentido contrario y será conforme al reglamento de tránsito vigente, por lo que se pidió a las personas tomar en cuenta estas medidas.
“Pedimos que tengan cultura vial y que aprendan a conducirse en la vía pública, respetando a la autoridad local, los señalamientos de tránsito, pasos peatonales, calles opuestas a la circulación y utilizar el casco protector, si no lo hacen serán sancionados, evite accidentes, cuide su vida y la de su familia”, precisa el comunicado.
En los últimos días se han presentado varios accidentes de tránsito, en los que se han visto involucradas personas en estado inconveniente y quienes no han respetado los señalamientos de alto o pasos peatonales, razón por la cual fue necesario reforzar estas medidas.
El director de la Policía, Jorge López, informó que entre las cuestiones que se van a monitorear a partir de ahora se encuentran el que las personas no conduzcan en estado de ebriedad, que en los vehículos menores, como motocicletas, solamente circulen dos personas, no transitar en sentido opuesto y que durante su conducción no utilicen dispositivos móviles como teléfonos celulares.
Pedimos que tengan cultura vial y que aprendan a conducirse en la vía pública”
La Dirección de Seguridad Pública municipal informó que va a monitorear a los conductores en las calles de la comunidad. (POR ESTO!)
SOTUTA, Yucatán.- Con la finalidad de que los estudiantes puedan conocer un poco más acerca de las consecuencias del embarazo adolescente, en la localidad personal del Instituto Municipal de la Mujer y del Departamento de Educación llevó a cabo el cine informativo, así como un taller dirigido a los alumnos de la escuela secundaria estatal Leona Vicario.
partieron palomitas para que los jóvenes pudieran sentirse más cómodos durante la transmisión en el proyector.
Además, lograron resolver sus dudas en torno al embarazo en adolescentes, gracias al taller que fue impartido por el perso-
nal del instituto, en donde se valoró su gran aportación para prevenir a los jóvenes.
(Enrique Chan)
Además, a la par de ello también se comenzarán a tomar previsiones en las zonas escolares, por lo que se precisó que se cerrará la calle 31 entre 28 y 30 en el horario escolar por la salida y entrada de los alumnos de la escuela primaria Salvador Alvarado, que precisamente se encuentra en el Centro
Por su parte, los vecinos de la localidad comentaron que están de acuerdo con que se tomen estas nuevas medidas y se respete el Reglamento de Tránsito, pero pidieron que sean parejos con todas las personas y no se tengan excepciones.
La actividad fue recibida con mucho éxito por parte de los maestros y alumnos, quienes acudieron hasta el Centro Regional Violeta para participar en el cine, que se realizó a través de un proyector y en el cual los alumnos pudieron resolver sus dudas en torno al embarazo adolescente.
Se informó que esta actividad fue alusiva al Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, que se conmemoró en días pasados, por lo que se agradeció al personal de la Comuna que busca concientizar a los jóvenes sotuteños para que continúen con sus estudios y puedan superarse.
Los estudiantes disfrutaron del cine, que se realizó con buena participación, inclusive se re-
KANTUNIL, Yucatán.- Trágica muerte tuvo un trailero ayer en la madrugada al incendiarse su unidad después de chocar de frente contra un letrero de arco de señalamiento, en el entronque a Kantunil.
De acuerdo con las autoridades, el trailero transportaba cloro en un camión con placas de San Luis Potosí y circulaba de Poniente a Oriente, con dirección a Valladolid.
El percance ocurrió en el kilómetro 64+500, en el entronque de Kantunil, lugar en el que el tráiler colisionó contra un señalamiento ubicado a un costado de la vía; tras el impacto, el motor del vehículo pesado comenzó a incendiarse; sin embargo, el conductor no pudo salir de la cabina. Otros traileros que presenciaron el accidente indicaron que esto ocurrió porque el accidentado quedó presando a causa del fuerte impacto.
Las llamas alcanzaron la cabina y
el hombre falleció calcinado. El resto del vehículo, propiedad de la empresa Potosinos, también se quemó y fue reportada como pérdida total.
Las autoridades también informaron que el conductor era conocido como Lord. Tras los hechos, la carretera quedó cerrada para que los bomberos pudieran sofocar las llamas que se habían propagado en los alrededores y que aún consumían al vehículo. Trascendió que el tráiler transportaba cloro, iba a la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Se formaron largas filas de vehículos en la vía.
Al lugar llegaron varias unidades de emergencia, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre bomberos y policías, así como agentes de la Policía Municipal de Izamal, quienes acordonaron el área en espera de los peritos, criminalistas y del Servicio Médico Forense (Semefo).
(David Collí / Alejandro Collí)SEYÉ, Yucatán.- Con una buena respuesta de los habitantes, ayer arrancó en el municipio la jornada de vacunación contra el coronavirus a las personas de 18 años en adelante, para que reciban la primera, tercera o cuarta dosis, de acuerdo con una jornada extraordinaria que coordina la Secretaría del Bienestar del Gobierno federal.
18Años en adelante tienen las personas que acudieron a vacunarse contra el coronavirus.
Se informó que este proceso de vacunación se realizaría desde ayer y hasta el próximo viernes o hasta agotar las dosis, por lo que los habitantes deberán acudir con sus expedientes de vacunación impresos para que se puedan aplicar las inyecciones y estén más protegidos contra la enfermedad.
Al igual que en las ocasiones anteriores, la sede del proceso de inoculación es la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se coloca-
ron toldos y se instalaron mesas de atención para que las personas mayores de 18 años puedan realizar el trámite y reciban su dosis.
Si bien es cierto que se ha visto un descenso importante en los contagios diarios por la pandemia, las autoridades de salud han hecho un exhorto a la pobla-
ción para no bajar la guardia, no confi arse y sobre todo completar sus esquemas de vacunación para que estén más protegidos.
Manuel Chan, uno de los trabajadores de la Secretaría del Bienestar, informó que al municipio le fueron asignadas 5 mil 500 dosis de la vacuna contra el coronavirus,
de la farmacéutica CanSino , las cuales se les aplicará a las personas de 18 años en adelante como su primera, tercera o cuarta inyección de refuerzo. Recomendó a las personas a imprimir sus expedientes de vacunación y asistir para estar más protegidos.
En su mayoría, las personas
que acudieron en esta primera jornada lo hicieron para que se les aplicara la cuarta dosis de refuerzo, pues aseguraron que con ésta tendrán un poco más de confianza al ir a la escuela o al trabajo, a pesar de que se ha visto un descenso notorio en la pandemia.
(Enrique Chan)MOTUL, Yucatán.-Cada vez más jóvenes yucatecos forman parte del programa “Juventudes Yucatán”, Planet Youth, impulsado por el gobernador Mauricio Vila Dosal para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niños y jóvenes, al participar en la aplicación de la encuesta Juventud y Bienestar, con lo que próximamente se concluirá con la primera fase de este plan islandés para tener juventudes más sanas.
Como lo instruyó Vila Dosal, este martes personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey) en coordinación con autoridades municipales, jóvenes, padres de familia y la sociedad civil, continúan aplicando de forma simultánea dichas encuestas en escuelas secundarias públicas y privadas, para conocer sobre el bienestar psicosocial y emocional de las juventudes, logrando la cobertura total de las 14 localidades contempladas dentro de este esquema para próximamente iniciar con la segunda fase de este programa.
Durante la visita a las escuelas se explicó a los jóvenes la importancia de este plan que busca identificar factores de protección y riesgo; trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos; se incentive a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración; así como llenar los tiempos libres de los jóvenes con actividades artísticas, deportivas a fin evitar los determinantes sociales del entorno que los lleve a las adicciones.
La encuesta Juventud y Bienestar es anónima, confidencial y completamente voluntaria. Consiste en 79 preguntas donde se explora las condiciones de vida y bienestar de las juventudes en temas como autoestima, condiciones de vida sociales, familias y escolares; preferencias e
intereses y hábitos y actitudes hacia el consumo de sustancias. La encuesta se puede aplicar en 3 modalidades: en línea, en un dispositivo sin Internet o en papel y lápiz.
El objetivo de la aplicación de estas encuestas es obtener un reporte por municipio que permitirá conocer las condiciones actuales y reales de los jóvenes para tomar las mejores decisiones en conjunto y mejorar las condiciones de vida de las juventudes.
Terminada esta primera fase de aplicación de encuestas, el siguiente paso será subir a la plataforma de Planet Youth los datos obtenidos para luego de ser proce-
sados, recibir los reportes de resultados con los cuales se construirá en conjunto con las comunidades los planes de acción que se llevarán a cabo en cada municipio.
Cabe señalar que desde hace 8 años se desconocen las cifras de consumo de sustancias nocivas para la salud en jóvenes de nivel secundaria en Yucatán, por lo que la información recaudada podrá brindar un panorama actualizado de la región en este tema, como parte de este plan que se ha aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia.
Vale la pena destacar que este programa usa como eje central las
escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.
El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación.
Para ello, el Gobierno de Vila
Dosal trabaja en equipo con autoridades municipales, sociedad civil, las juventudes y principalmente, padres y madres de familia con quienes se busca incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares.
De esta forma, Yucatán continúa avanzando de buena forma en la aplicación del programa “Juventudes Yucatán”, Planet Youth a favor de las y los jóvenes yucatecos, trabajando en conjunto para ofrecer a las próximas generaciones la mejor versión de Yucatán.
VALLADOLID, Yucatán.Reconocen a siete establecimientos de Valladolid con la insignia Restaurante Sustentable , como parte de las medidas para poner al municipio a la altura de las grandes ciudades. Además, se entregaron dos contenedores llamados puntos verdes.
En el restaurante Hüpper se entregaron las insignias de Restaurante Sustentable a los integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY), evento en el que estuvo presente Zayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable.
Jordy Abraham Martínez, presidente de la ARVAY, manifestó que es un proyecto que se ha venido gestionando y que el día de hoy finaliza luego de diferentes pruebas y capacitaciones para los integrantes de la asociación, preparación con la que pueden responder a las exigencias del turismo europeo que día con día visita Valladolid.
Manifestó que aunado a este reconocimiento se entregarán dos contenedores llamados puntos verdes, en el Centro de la ciudad y otro en el barrio de San Juan , que es un granito de arena de los restauranteros, medida que esperan se repita y se replique por otras asociaciones o autoridades correspondientes.
En la entrega la insignia Restaurante Sustentable a miembros de la ARVAY está una compañía responsable, que se hará cargo de estos desechos,
De gala estuvieron los honores a la bandera en la escuela secundaria José Inés Novelo , ya que estuvieron acompañados por elementos del 20 Regimiento de Caballería Motorizado.
De igual forma, el coronel de caballería José Leonardo Hernández Ganen, comandante del 20 Regimiento de Caballería Motorizada, explicó algunas particularidades de los honores a la bandera y agradeció a la dirección de la escuela por las facilidades para interactuar con el alumnado.
El comandante explicó a los presentes sobre la diferencia del saludo militar y civil al estar presente la bandera, también manifestó que es importante fomentar el respeto a los símbolos patrios e invitó a la sociedad en general a un campamento, el próximo viernes, a las 7:00 de la noche.
El alumnado se mostró entusiasmado por la experiencia vivida, ya que escuchar el toque de bandera y apreciar la gallardía con la que la escolta del Ejército
pues hay que seguir un proceso. Por su parte, Rodríguez Gómez destacó el compromiso de los restauranteros junto con los puntos verdes, pues van más allá
de simplemente colocarlos, pues desarrollan toda una cultura y cambio de conciencia, lo que es un principio de una comunidad organizada y sustentable que
quiere hacer las cosas bien.
Entre los siete restaurantes que recibieron la insignia se encuentran: Ix cat Ik Tradicional Cocina Maya , Achiote Co-
recorrió la plaza cívica enalteció el sentimiento nacional, el orgullo de ser mexicanos.
“Realizar actividades cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, mi-
sión que nos permite refrendar el compromiso con la juventud de nuestro país”, cuarta misión
de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea.
La banda de guerra, contingente y escolta, el 20 Regimiento de Caballería Motorizada coordinó los honores a la bandera en la institución, dando muestra de gallardía, orden y respeto hacia el símbolo patrio del país.
Como parte del homenaje y con la participación de la alumna Lucía Belem Pat Gómez, que presidió los honores a la bandera, posteriormente se leyeron las efemérides de la semana y finalmente se entonó el himno nacional.
Siendo en esta ocasión una importante experiencia vivida por los alumnos del plantel educativo al escuchar entonar el toque de bandera por miembros del Ejército, y apreciar la gallardía con el que la escolta recorrió la plaza cívica por parte de los militares, se enalteció el sentimiento nacional.
VALLADOLID, Yucatán.- Al realizarse en esta ciudad la presentación de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol (Zona Sur), se explicó que al contemplarse el desarrollo de varios de estos juegos en la cabecera, representa una oportunidad para darle un nuevo respiro a la disciplina en el municipio.
Durante la presentación efectuada este martes ante medios de comunicación y empresarios, se indicó que Valladolid será casa de uno de los cuatro equipos que conformarán la Zona Sur de la Liga: los Toros de Tijuana, que estarán reforzados con jugadores de los Rieleros de Aguascalientes
Al respecto, trascendió que al llegar la invitación para que Valladolid formara parte de la LIMB, Zona Sur, en Valladolid no se dudó en levantar la mano e incluso se contó con el respaldo de varios empresarios locales.
Ya tenía muchos años que en Valladolid no se concretaba algo de gran nivel en beisbol, se le estará dando oportunidad en los juegos a dos beisbolistas de la ciudad, a la brevedad se dará a conocer la convocatoria para hacer la revisión y elegir a los más competitivos.
De igual forma, integrantes de los Toros señalaron que se compartirá la cartelera de los juegos para que las familias enteras acudan a disfrutar los juegos, pues se quiere que esto no solo sea un debut, sino consolidarlo para lograr ser reconocidos como un municipio beisbolista y, además, seguir siendo sede de eventos de gran relevancia.
Por último, los organizadores de los próximos eventos agradecieron a quienes intervinieron por haber considerado a Valladolid en la primera ronda de esta importante justa deportiva.
En representación de los Toros de Tijuana estuvo Raúl
Cano, quien puntualizó que los jugadores que integran al equipo han participado en ligas de gran nivel, y recordó que fueron campeones de la Liga Mexicana de Beisbol en el año 2017.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Un motociclista ignoró el alto de disco y colisionó contra un mototaxi en la colonia Esperanza. El saldo fue de un lesionado que tuvo que ser trasladado al hospital.
El hecho ocurrió a las 13:00 horas de ayer en la calle 44 entre 39 y 41 de la colonia Esperanza . De acuerdo con la relatoría de los hechos, el conductor de la motocicleta y responsable del percance transitaba de Sur a Norte sobre la calle 44, cuando al llegar al cruzamiento con la calle 41 se voló el alto, se estrelló con un mototaxi, siguió su carrera y incrustó en una albarrada; el hombre conducía un vehículo Italika .
Una unidad de la policía que se encontraba en la zona vio a una
persona de sexo masculino con camisa roja, pantalón azul y casco rojo sentado en medio de la carretera, quien luego fue identificado como Eider Fernando May Estrella, de 20 años.
El hombre se quejaba de dolor en la pierna y el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención tras el arribo de las autoridades. Por su parte, el mototaxista de nombre Wilbert Antonio Poot Ek, de 46 años, que conducía un motocarro de marca Bajaj , resultó con heridas menores y no requirió de traslado. Al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota del hecho y acordonaron el área para realizar las pesquisas correspondientes.
Creada en el 2015, la temporada 2022 de la LIMB iniciará el próximo jueves 13; la Zona Sur está conformada por los Leones de Yucatán, Generales de Durango, Toros de Tijuana y Olmecas
de Tabasco, cuyos juegos se realizarán los jueves, viernes, sábados y domingos.
Aunque los Toros de Tijuana debutarán en casa ante los Generales de Durango, el 13 de octu-
bre en punto de las 13.00 horas, los entrenamientos de adaptación iniciarán el 6 de octubre, ambos en lo que será su casa, el Campo de Beisbol Aureliano Centeno (Alfredo Osorio Aguilar)
Padre e hijo resultaron lesionados cuando un vecino les disparó en medio de una discusión
TICUL, Yucatán.- Dos personas resultaron heridas de bala por el supuesto pleito de un terreno en esta ciudad zapatera.
Los hechos sucedieron en el predio ubicado en la calle 38 entre 25 y 27 del fraccionamiento Santa María, al Poniente de la ciudad.
Se supo que Roger Juárez Galera y Roger Juárez Serralta, padre e hijo, estaban en una presunta discusión del predio que lleva tras años en confl icto, cuando se caldearon los ánimos y presuntamente German Falcón fue por un rifl e de diábolos para amenazar a sus vecinos.
Sin embargo, la discusión siguió y Falcón accionó su rifle sobre padre e hijo quiénes salieron heridos. Juárez Galera presentó herida en el brazo derecho al igual que su padre, pero a este último aún no se determina si solo le rozó el perdigón o quedó incrustado en el brazo.
Ante esto, acudieron al centro de salud para ser atendidos, por lo que al hijo se le hizo una cirugía para extraer la bala y al papá se sugirió una radiografía para saber la ubicación del proyectil y poder
intervenirlo, ya que el hospital no cuenta con el equipo necesario.
Una segunda versión fue que igual son de familia conflictiva, ya que fisgonean a sus vecinas cuando van a tender ropa o cuando están limpiando el patio de sus domicilios y que por eso fue la agresión. Pero no se pudo corroborar.
Sin embargo, el agresor no fue detenido, las víctimas aseguran que el alcalde los solapa, por lo que acudieron a la Fiscalía a interponer su demanda para la aclaración de los hechos y que responda por las heridas que sufrieron y por intento de homicidio.
(Benito Cetina)TICUL, YUCATÁN.- Este fin de semana dieron inicio las hostilidades en la Liga de Futbol de la Intermedia Estatal, con varios resultados sorpresivos como la derrota del Bodka Jrs. Tekax ante la Fátima de Acanceh.
A continuación los resultados completos de la primera jornada:
En el Grupo Sur: los Inconformes de Ticul empataron a 2 goles con la Ola Azul de Dzan, correspondiendo el punto extra en la tanda de penales a la Ola Azul comandada por Jesús Novelos, (a) Makanakis, luego de levantarse los
dzaneros de una desventaja de 2 a 0.
Por su parte los Naranjeros de Dzan dieron cuenta 2-1 de los Fantasmas de La Mejorada Ticul. Mientras el Fátima Acanceh sorprendió con un 4-0 a Bodka Jr’s Tekax; San Antonio Tecoh cayó ante su público 1-2 frente a La Raza de Sacalum; los In fi eles de Maní cayeron 0-1 ante las Estrellas de Peto y el SSY empató 4-4 con los Escorpiones de Tekit, siendo el punto extra para el Sindicato de Salud de Yucatán.
En el Grupo Oriente: Los Jaguares de Xocchel le ganaron 2-1
a Real San Felipe; los Prófugos de Motul, por su parte, vencieron con categórico 6-2 a Pachuca de Temax, mientras que las Cobras de Valladolid terminaron empatados 1-1 contra los Guerreros de Yokdzonot, llevándose el punto extra las Cobras de Valladolid por la vía de los penales. Maqroo FC cayó en su casa 1–2 ante el Real Coloradas; los Acereros de Citilcum le ganaron 2-1 a los Topos de Dzizantun y los Halcones de Kimbilá derrotaron 1-0 a los Aluxes de Tizimín.
Finalmente, en el Grupo Centro, los Gallos de Muxupip caye-
ron en su casa 0-1 ante Combinados Huhí, igual que lo hicieron los Potros de Kanasin 0-1 frente a los Halcones de la SSP; también perdieron como locales los Cachorros de Conkal 1-3 al enfrentarse a los Gallos F.C. , en tanto los Tiburones de Sisal hacían valer su localía al ganar 2-1 al Deportivo Samahil. Otro que perdió de forma estruendosa y como local fue Alacranes de Sinanché al caer 0-7 ante los Castores de Caucel y finalmente Pamplona 115 le ganó 2-1 a los Toros Ekmul.
Mex)
TEKAX, Yucatán.- El polín de madera que se utiliza para la cimbra en las obras de construcción que tienen estructuras de concreto fue el responsable de que un alarife ingresara de emergencia al Hospital del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), pues se le fracturó una pierna.
Este tipo de eventos tan recurrentes en el oficio de la albañilería tuvo como resultado que el trabajador Luis Gerardo Martínez, de 27 años, fuera hospitalizado de inmediato en el IMSS de la localidad.
Luego de que este golpeara de manera accidental una pierna con un polín de madera, que le fracturó esta extremidad cuando trabajaba en una obra de construcción, ubicada en la calle 59 entre 68 y 70 de la colonia San Francisco
Al rededor de la 10:30 de la mañana de ayer, sus compañeros dieron parte a los servicios de emergencia, acudiendo al lugar la unidad YUC-29 de la Cruz Roja, al mando de William Maas Pool, quien aplicó los primeros auxilios al joven albañil para trasladarlo al IMSS.
TEABO, Yucatán.- Para culminar con los festejos religiosos en su honor, la grey católica participó con ferviente alegría y devoción en la celebración de la misa y procesión para celebrar a San Francisco de Asís.
La jornada se efectuó la mañana de ayer en la capilla que lleva el nombre del fundador de la Orden Franciscana, donde se reunió la feligresía y fieles devotos para festejar el onomástico del fraile que mostró gran amor hacia los más necesitados.
En su homilía, el Pbro. Gabriel Burgos Sabido reflexionó sobre el ejemplo de vida de San Francisco de Asís, quien renunció a sus riquezas materiales y comodidades para entregarse a Dios, siguiendo una vida de sencillez, humildad y gran amor a los pobres.
“Él entregó su vida a favor de la gente necesitada; comprendió que reparar la iglesia universal va más allá del aspecto físico, radica en mirar a los pobres como Cristo Jesús lo hizo”, puntualizó el sacerdote.
Asimismo, enfatizó que para que una sociedad progrese es importante mirar a la iglesia marginada para crear conciencia cristiana y estrecharle la mano al desprotegido, para juntos caminar hacia la santidad.
Al término de la celebración eucarística, la imagen de San Francisco de Asís, patrón de los animales, encabezó la significativa peregrinación que partió de la capilla para realizar el tradicional recorrido por las principales calles de la comunidad.
La caminata estuvo amenizada por las melodías de la agrupación musical a quien los fi eles devotos unieron sus voces.
Como un signo de fe, la grey católica se turnó para cargar en sus brazos la efigie de venerado.
En el trayecto, la pieza religiosa hizo escala en el predio de la familia Poot Chan, donde se rezó un rosario como promesa se fe de hace varias décadas; posteriormente continuó la procesión hasta llegar a la capilla, donde los parroquianos veneraron a San Francisco de Asís.
Los novenarios en honor al venerado, se han estado realizando
en dicho barrio desde hace casi cuatro décadas, como una muestra de ferviente devoción que se ha vuelto una tradición.
Con la misa y procesión culminaron los novenarios, que se realizan del 25 de septiembre al 4 de octubre, como parte de las festividades religiosas y populares en honor a San Francisco de Asís.
Invitan a cuidar la casa común
Con la tradicional procesión de la imagen de San Francisco de Asís, en la que desbordaron su fe y
devoción, numerosos feligreses lo acompañaron en su caminar y celebraron a su santo patrono como parte de la fiesta religiosa que se vive la comisaría que lleva su nombre del municipio de Panabá.
Esta es una celebración que congrega a la gente de la comunidad a quienes previo a la procesión, en una misa oficiada en la capilla del pueblo, el Pbro. Valentín Uitzil Yam, junto con el Vicario Jesús Feliciano Tec Canché, exhortaron a los fieles a cuidar la casa común (nuestro planeta), indicándoles que así como San Francisco amó a la creación, obra de las manos de Dios, así también
debemos nosotros cuidar nuestro medio ambiente.
El sacerdote expuso que los cristianos estamos llamados a cuidar nuestro medio ambiente y no destruirlo, porque ahí se ve reflejado nuestro amor a la creación de Dios y por ende cómo cristianos hay que cuidarnos de la contaminación espiritual que nos impide escuchar la voz del Creador. Explicaron que esa contaminación espiritual son aquellas voces que destruyen al ser humano, que Dios con su misericordia limpia nuestros corazones y nos invita a dar testimonio de todo aquello que ha cambiado en nuestra persona; también mencionó que hay que cuidar el agua, signo de nuestro bautismo, que nos abre las puertas a la vida eterna.
Decenas de personas abarrotaron el templo religioso, acudieron para presentar sus oraciones a San Francisco, para agradecerle por las bendiciones concedidas a lo largo del año en todos los planos de la existencia, por sobrevivir después de la etapa más cruda de la pandemia y para encomendarle a sus familias.
Pese al Sol imperante, cobijados por su fe, los creyentes como cada año participaron en esta procesión y acompañaron la imagen de San Francisco en este recorrido, como signo de que el pueblo camina junto a él y le deposita su confianza, encomendándole su prosperidad en todos los ámbitos de vida.
La procesión partió de la capilla que cobija al santo patrono, en-
cabezada por la sagrada imagen, acompañada del Pbro. Valentín Uitzil Yam, del vicario Jesús Feliciano Tec Canché, del Pbro. José Edgardo Rodríguez Hernández y decenas de fieles, que recorrieron junto con él los alrededores del parque principal rindiendo honores a este santo y su gratitud por sus bendiciones concedidas durante el año para luego retornar al templo.
Tanto en esta población como en municipios aledaños concluyeron los novenarios dedicados al santo y el festejo en varios hogares fue enmarcado con la danza de la Cabeza de Cochino y bellas estampas regionales, las personas convivían y disfrutaban del tradicional relleno negro que le ofrendaban agradeciéndole por un año más de vida.
Así es como culminaron estos festejos donde los devotos creyentes pusieron de manifiesto su fervor a San Francisco, considerando que es su fiel protector en todos los ámbitos de existencia y quien les proporciona la prosperidad, encomendándole el bienestar de sus familias.
Piden bendiciones a San Francisco
Devotos llevan a cabo los festejos del santo patrono San Francisco de Asís.
Es el 4 de octubre cuando se festeja al santo patrono San Francisco de Asís, fieles creyentes y devotos no dejan pasar desapercibida esta fecha.
Francisco Sánchez, uno de los devotos, dio a conocer: “La familia es muy creyente del santo patrono porque seguimos la creencia que mi padre nos dejó, no dejaba pasar esta fecha sin llevar los festejos”.
El entrevistado añadió: “Para mí continuar con estos festejos al santo patrono es un honor, porque se le tiene un gran fervor por las bendiciones que ha regado en nuestras tierras. De igual forma nuestra parcela lleva ese nombre para que sea una tierra digna de producción y que los animales se encuentren en un estado saludable y que las plagas se mantengan alejadas”.
Alrededor del mediodía se rezó el rosario y se llevaron a cabo los festejos a San Francisco de Asís en el interior de la parcela que lleva su nombre, donde devotos y religiosos se reunieron. Los alimentos para el santo patrono se encontraban elaborados a base de carnero y carne de puerco.
Al culminar el rosario se llevó
a cabo una procesión, los creyentes caminaron por los espacios de la parcela con la imagen, para que el patrono rocíe sus bendiciones sobre las tierras y los devotos.
Por último, el entrevistado añadió que estos festejos se han llevado a cabo por más de 20 años en la familia, espera que su hijo Francisco continúe con esta tradición, así como él la siguió como herencia de su padre.
Como cada cuatro de octubre, cientos de devotos de la población, de municipios circunvecinos y de habitantes que residen en otras partes del país, se dieron presencia en la iglesia del santo patrono San Francisco de Asís, para conmemorar a lo grande su festividad tras dos años de no realizarse al aire libre a causa de la pandemia del COVID-19.
Una hora antes de que comenzaran a sonar las campanadas, los presentes comenzaron a llegar al templo para ocupar sus asientos antes de que se saturaran como ocurrió el pasado 25 en la bajada de la imagen. A las 10:00 horas, el padre Jorge Villegas y todos los asistentes comenzaron a cantar Las mañanitas a la efigie antes de dar comienzo a la misa de acción de gracias.
Niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores se reunieron de nueva cuenta, después de dos largos años de espera, en este día tan especial para la celebración católica de la comunidad. La gran asistencia
de los presentes ocasionó que de nueva cuenta el recinto se saturara, quedándose decenas de personas a las afueras del templo.
En la misa se pudo observar la presencia de alrededor de tres mil personas, incrementando la cifra del día de la bajada con la llegada de las personas que residen en Cozumel, Cancún e Isla Mujeres, así como migrantes de los Estados Unidos que año con año acostumbraban a estar presentes en las actividades religiosas y culturales.
A las 11:00 horas, cuando culminó la misa, el mariachi acudió al altar de la imagen para deleitar de nueva cuenta con Las mañanitas y otras melodías con motivo de la celebración. La nostalgia se hizo presente para muchos, en chicos como en grandes, las lágrimas de felicidad de ver que de nueva cuenta se estén realizando a
lo grande los festejos.
Como muestra de fe, varias personas procedieron a decorar las calles con cintas coloridas y con la imagen del santo patrono. Las altas temperaturas no fueron impedimento para que las tres mil personas caminaran en el recorrido.
Posteriormente, al culminar la peregrinación, la imagen fue devuelta al altar, en donde mediante aplausos y porras se festejaba el día del santo patrono de los Telchaqueños.
La fiesta religiosa en honor al patrono titular de la iglesia culminó su edición de este año con la misa solemne y una procesión devota por las calles de la plaza principal de la centenaria imagen
de San Francisco de Asís.
La misa fue ofrecida por el párroco Mario Cervera Ancona, con la participación nutrida de los feligreses que acompañaron al patrono en esta especial celebración en su honro dedicadas.
Los gremios que cada año tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días del novenario estuvieron presentes en este día especial portando sus banderas y estandartes, y haciendo la guardia de honor al patrono.
La celebración que, tras dos años de limitaciones, pudo desarrollarse como marca la muy antigua tradición de este pueblo. Estruendo de voladores, campanas y música de charanga dieron el ambiente propio de la fiesta patronal.
La imagen del patrono presidio las celebraciones desde su altar en el presbiterio, con la misa solemne oficiada por el párroco Cervera Ancona, que se verificó a las 10:00. Al término, la imagen fue llevada en procesión a recorrer las calles principales y alrededor del Centro de la cabecera municipal.
Al entrar a la iglesia la procesión con la imagen del santo patrono, éste fue colocado en su altar preparado con cortinas y flores, al pie del presbiterio, y se dejó abierta la iglesia hasta las 14:00 para recibir a los devotos y evitar aglomeración innecesaria de los que se acercaron al templo.
El origen de la imagen del patrono San Francisco pierde en la historia, pero se trata de una obra quizá del siglo XVIII, fue restaurada en el 2011 por expertos del Instituto de Nacional de Historia, quedando en manifiesto detalles especiales de esta obra de arte sacro, Patrimonio Cultural de la Comunidad.
En entrevista el sacristán de la iglesia, Edgar Sosa, comentó: “Hoy concluimos la fiesta del patrono titular. El pueblo de Kantunil de nuevo ha regresado este año con su fiesta tradicional; todo sea por la llegada de tantos visitantes y devotos que honran a nuestro patrono San Francisco y a convivir con sus familias y toda la comunidad. Este año regresaron los gremios, los toritos, la novena y las misas que eso para mí forma parte de lo más importante de la fiesta. Hubo muchas flores y arcos que llegaron como donaciones para adornar la imagen del patrono de Kantunil”.
Son un total de nueve gremios que tienen lugar en estas celebra-
ciones, que se extienden desde el 26 de septiembre hasta el 4 de octubre, y que entran al templo con sus banderas, música y les corresponde solemnizar cada día de esta festividad.
Los gremios de Kantunil son especialmente caracterizados por la pirotecnia de los toritos de luces que se queman en la puerta de la iglesia en las noches del novenario, así como el baile de la danza de la cabeza de cochino y el recorrido por las calles con la música de charanga.
Las ricas comidas como el relleno negro, las horchatas, los tacos de cochinita forman parte de la rica tradición de estos gremios en que, en el caso de Kantunil, se realiza en el mes de octubre. Estos gremios forman parte del segundo periodo anual que tienen presencia en la comunidad, los primeros tienen presencia a finales del mes de enero.
La terciaria Basilia Matos comentó: “Hoy es el día de nuestro padre San Francisco, por eso nosotros, de la tercera orden llevamos puesto el escapulario grande, hábito de la orden franciscana a la que pertenecemos. Estamos de fiesta y alegres porque nuestro santo fundador fue un buen modelo de virtud y santidad. Por eso el pueblo de Kantunil hace la novena y los gremios, todo para demostrar la alegría de ser un pueblo grande y próspero. Ya el próximo domingo se subirá la imagen a su altar principal y con esto se da por cerrada la fiesta de este año en su honor. También este año se pudo realizar la fiesta tradicional que por dos años estuvo suspendida, todo estuvo muy animado”.
En el marco de estos días de la fiesta patronal y con el agregado del aniversario de elevación municipal de Kantunil, que cumplió 104 años como autoridad civil, el Ayuntamiento en este año se limitó a unas simples publicaciones donde hacía referencia a esta especial efeméride.
No se ejecutó ningún evento cultural para celebrar o acto propio para conmemorar esta especial fecha del aniversario de municipio libre que corresponde al 3 de octubre.
Celebran al patrono de los animales y la ecología
Con una misa solemne en el día del patrono ofrecida por el párroco titular Melchor Rey Trejo Alvarado, y ante un nutrido grupo de feligreses se llevó a cabo la
especial celebración patronal, que culminó con la procesión de la sagrada imagen por las calles principales del municipio y una convivencia en el atrio de la iglesia.
Tras dos años de limitaciones éste se pudo realizar la especial solemnidad del santo seráfico, que fue dado como patrono de este pueblo desde el momento de la conquista ya que Dzilam fue una refundación española de ciudad real y el nombre del santo y su día correspondía a ser el día santo del fundador Francisco de Montejo, quien realizó la conquista española de Yucatán.
Marcelina Koh Martínez comentó: “Este año se puedo hacer la fiesta de San Franciscos con las peregrinaciones, con diversas actividades que impulsaron en realizar los grupos apostólicos y el padre Melchor, todo muy bonito y especial, sana convivencia y ante todo vivir la fe en comunidad, se hizo la novena, ya hubo confirmaciones, es una iglesia siempre viva y con mucho dinamismo lo que hace todo especial y motivador para tomar parte de todo lo que se ha venido realizando”.
La especial celebración del día comenzó con la aplicación de la misa solemne en la cual el párroco Trejo Alvarado celebró la fiesta principal del patrono, exhortando en su homilía la importancia de seguir el ejemplo de San Francisco.
“Hombre desprendido del mundo material, dedicó su vida para ser imagen fiel de caridad y servicio, de entrega y disposición con el más necesitado; sumando a todo esto el amor y respeto por la naturaleza, era un hombre que cantaba al Sol, a la Luna, al frio y hasta a la muerte, como un momento especial de encuentro con el Creador. Por eso debemos imitar muchas de sus virtudes para llegar a la santidad que el alcanzó”.
La comunidad de Dzilam González por dos años se vio limitada en celebrar a su patrono por imperar la pandemia, que poco a poco a quedado atrás destacando que, en años pasados, la imagen de San Francisco fue sacada a la puerta de la iglesia para que los feligreses pudieran honrarla, y también para recorrer las calles de la comunidad en una camioneta especialmente adornada para la ocasión.
Este año, ya con la normalidad que se ha regresado, al término de la misa especial del día principal la imagen fue colocada en
su baldaquín y salió de la iglesia en hombros de las mujeres devotos que asistieron a la función religiosa, destacando la presencia de la embajadora de la tercera edad de la parroquia, quien iba adelante llevando en hombros la imagen del patrono.
La procesión se extendió por diversas calles principales de la comunidad, hasta retornar al templo principal donde el párroco realizó las últimas devociones y los feligreses pasaron a venerar la imagen, haciendo una notable fila hasta poder pasar a ungir los pies de su patrono.
Uno dato histórico importante sobre esta devoción lo ofrece el historiador Peter Gerhard en su libro la Frontera Sureste de la nueva España: “Alrededor de 1534, el ejercito así fortalecido regreso hacia el Este a lo largo de la costa y se estableció en otra “ciudad real” que era Dzilam”, todo esto en el segundo intento de conquista española.
Por esa razón, en el tercer intento de conquista cuando funda la ciudad española en Campeche le nombran San Francisco de Campeche por el santo de Montejo el conquistador. Ambas poblaciones Dzilam y Campeche conservan el especial patrocinio de San Francisco Asís, el fundador
de la orden franciscana que fue la que realizó la evangelización de los pueblos mayas yucatecos.
Un “mar” de gente participó durante la procesión en la población
Desde temprana hora los feligreses llegaron a ocupar su lugar en la parroquia, abarrotando el templo para escuchar la misa, a cargo del sacerdote Santos Villegas Gil.
El guía espiritual en la homilía dijo que San Francisco fue un santo que vivió tiempos difíciles de la Iglesia Católica y ayudó mucho. Renunció a su herencia dándole más importancia en su vida a los bienes espirituales que a los materiales.
“Nos enseñó a vivir la virtud de la humildad. San Francisco tuvo un corazón alegre y humilde. Supo dejar no sólo el dinero de su padre, sino que también supo aceptar la voluntad de Dios en su vida. Fue capaz de ver la grandeza de Dios y la pequeñez del hombre. Veía la grandeza de Dios en la naturaleza”, señaló el presbítero.
Al término de la misa, custodios y voluntarios se dispusieron a cargar la imagen sagrada del santo patrono para su paseo por las principales calles de la comunidad.
En el recorrido los fieles católicos portaban velas encendidas y flores, así como ramitos de ruda como muestra de fe y devoción.
Los pabellones y estandartes de los gremios también formaron parte de la marcha religiosa festejando a San Francisco de Asís.
Tanto la charanga como el mariachi, entonaron canciones alusivas a la fecha, durante el recorrido del contingente que atravesó las calles adornadas con banderines multicolores, así como el tronar de voladores e hiladas con petardos, el tañer de las campanas del templo religioso que enmarcaron una alegría de los feligreses en los festejos patronales.
Poco importó a los feligreses caminar bajo los candentes rayos del Sol, su fe fue más sólida, pues recordaron, después de dos años, lo bonito de recorrer las calles: “Ahora podemos hace actividades y agradecer a Dios por la bondad de permitirnos seguir con vida”, mencionaron varios creyentes.
De regreso al recinto católico, colocaron al santo en el centro del templo, donde la gente formó una larga fila para acercarse y venerar a “San Panchito”, como de cariño conocen al patrono de la localidad.
(C. Ek / L. Pech / G. Ruiz / I. Dzul / I. Borges / A. Islas / S. Dzul)TIZIMIN, Yucatán.- En la fase estatal de atletismo de los Juegos Paranacionales, el club Talentos del Oriente cosechó nueve medallas, de las cuales siete fueron de oro y dos de plata, Ernesto Baas Güémez, quien es ciego y participó en la clasificación T11, obtuvo tres preseas de oro en las pruebas 328.08 ft, 200 m, lanzamiento de bala, relevo 4 x 100 y relevo 4 x 400, acreditándose el pase al nacional, que se desarrollará en Sonora el próximo mes de noviembre.
Mientras que Margeli Santos Mukul, quien presenta discapacidad intelectual con su clasificación T20 se adjudicó cuatro medallas de oro en 100m, 200m, 400m y salto de longitud.
En el estadio Salvador Alvarado se dieron cita los mejores exponentes de las diferentes clasificaciones de la entidad.
Ambos bajo la dirección de Miguel Israel Can Sánchez, entrenador de atletismo, quien dijo que es un orgullo apoyarlos, ya que en el municipio nadie se ha arriesgado a entrenar a personas con discapacidad, pues los cuestionamientos y estrategias para tal fin son más complicados que en un niño convencional; sin embargo, indicó que ellos se moldean a la manera en que los vayan instruyendo si cuentan con alguien que los oriente, por lo que para él significa un reto y una bonita experiencia hacer que trascienden y demuestren que una discapacidad no es una limitante para evidenciar sus talentos deportivos.
Compartió que en el caso de Ernesto se ha propuesto entrenar más fuerte con él, analizando fortalezas y
TIZIMÍN, Yucatán.- Por su amor por Yucatán y por ser un ejemplo de convicción e inspiración, la maestra Lidiet Adjany Medina Aranda recibió el reconocimiento y la medalla al Yucateco Distinguido 2022, por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán.
Este mérito se lo adjudicó por su labor en el ámbito educativo y cultural, así como por representar al Estado en diferentes eventos a nivel nacional e internacional, dando difusión a la riqueza cultural yucateca y mexicana.
Compartió que es un orgullo difundir el trabajo pedagógico y motivar a más personas a lograr lo que se proponen, con el compromiso de continuar con los proyectos y seguir trabajando en pro de la enseñanza y los proyectos culturales.
La presea le fue entregada por la supervisora de la zona escolar 096, Mtra. Leisy Caamal, por la directora de la escuela primaria Delio Moreno Cantón y por la Mtra. Malena Vivas.
Expuso que está muy orgullosa de lo que ha podido lograr, agradecida con quienes la motivan a seguir siempre adelante y con las
debilidades, trabajar en ellas y mejorar las marcas personales que obtuvo en esta competencia deportiva para estar en las mejores condiciones para la competencia nacional.
Exhortó a que cualquier persona que cuente con algún pariente con alguna discapacidad los motive a practicar este deporte, que les permite desarrollar muchas habilidades, como en el caso de estos atletas, ya que ni ellos se imaginaban lo que podían hacer.
Señaló la importancia de la inclusión y por ello se ha propuesto como mínimo entrenar a 10 niños, para que el municipio cuente con una selección fuerte conformada por personas con discapacidad, informó que los horarios de inscripción en el polifuncional son de 16:00 de la tarde a 19:00 horas, de lunes a viernes, y que en estos mismos días los entrenamientos son de 8 a 10:30 horas, mientras que los martes y jueves son de 16:00 a 18:30 horas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)instituciones que han confiado en su trabajo en diferentes programas.
Ella es Licenciada en Educación Primaria Intercultural Bilingüe y tiene maestría en Matemáticas, además cuenta con un diplomado en Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje y uno en Gestión
de Proyectos Culturales Comunitarios, así como cursos de inclusión y diversidad. Ella participó en el Programa de Capacitación de Docentes en Francia 2015 y en el Intercambio Binacional de Maestros en Estados Unidos 2022, enseñando cultura mexicana y de Yucatán a alumnos
migrantes para fortalecer su identidad y apreciación cultural, además de que obtuvo el premio Juventudes Yucatán 2020
Es promotora cultural y ha gestionado diversos programas y proyectos, como la primera participación de artesanas indígenas
en el Concurso Nacional de Arte Popular, también realiza proyectos con sus estudiantes para elaborar materiales digitales en lengua maya y sobre las costumbres de nuestro estado para favorecer la conservación cultural.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de conciencia de varios padres de familia pone en riesgo a sus hijos menores de edad al llevarlos a bordo de sus motocicletas, esto nuevamente ocasionó un accidente ayer, en céntrica calle de la población, donde una madre llevaba como pasajero a su pequeño de tres años de edad, cuando sobrevino el hecho de tránsito.
Apenas en la edición de ayer se dio a conocer que una madre sufrió un accidente tras derrapar con su motocicleta, en donde viajaba ella y su pequeña hija, por fortuna la menor salió sin lesiones, pero la mujer ameritó su traslado al hospital.
Hace unos meses, en la calle 51, a unos pasos del Instituto México, ocurrió un accidente con serios resultados, donde unos padres de familia, llevaban a bordo de su motocicleta a un menor, que salió disparado después de un choque, con resultados graves; pese a ello, varios padres aún no toman las medidas necesarias en este aspecto y lo peor del caso es que la mayoría de los niños que son llevados en motocicletas no cuentan con casco que los proteja de algún golpe. En relación al accidente citado en el primer párrafo, ocurrió sobre la calle 45 entre 48 y 50 del Centro , donde transitaba un taxi
y una motocicleta de la marca Italika , tipo w150 de color negro, modelo 2019, sin placa de circulación, conducida por Génesis Citlali Pool Durán, de 32 años de edad, quien llevaba como pasajero a su pequeño Aarón Emiliano F. P., de 3 años de edad, y en un momento dado, por imprudencia y sin el debido cuidado, no guardó su distancia ante un automóvil de la marca Volkswagen , tipo Vento , color blanco con naranja, modelo 2018, con placas de circulación A-618-YSN, del Estado de Yucatán, habilitado como taxi de la cooperativa Grupo Fénix, con número económico 08, con-
ducido por Abelardo Guerrero Rosado, de 49 años de edad, por lo que la motocicleta colisionó con su parte frontal (llanta), en la parte posterior, del lado izquierdo del taxi (fascia y calavera), que transitaba sobre la misma calle 45, ocasionado que tanto la mujer como el pequeño cayeran sobre el duro pavimento.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal y el paramédico de la misma corporación, quien valoró a ambos ocupantes de los vehículos indicando que ninguno ameritaba traslado al nosocomio, ya que la conductora no presentaba lesiones
y el menor solo tenía contusiones leves en el tórax y el pie izquierdo.
Posteriormente se les aplicó la prueba de alcoholímetro a ambos conductores, arrojando resultado negativo, ambos conductores manifestaron que no requieren la intervención de la policía, ya que llegaron a un acuerdo voluntario y particular en el lugar de los hechos, firmando sus respectivas actas de entrevista, deslindándose de toda responsabilidad; la motocicleta fue trasladada al Cuartel Morelos para su respectivo registro y posteriormente, al corralón municipal para su debido resguardo.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Un conductor del vecino Estado de Quintana Roo, quien manejaba de manera imprudente, causó un accidente de tránsito sobre la calle 63 con 44 de la colonia Santo Domingo, al no respetar su alto y colisionar a una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta.
El automóvil de la marca Ford Fiesta, de color rojo, modelo 2002, con placas de circulación URH-103J, del Estado de Quintana Roo, conducido por Abner Abimael Tun Náhuat, de 24 años de edad, con domicilio en la calle 24, sin número, por 29, de la localidad de Tinum, Yucatán, causó un accidente de tránsito donde se vio involucrada una motocicleta de la marca Vento, tipo 110, verde con negro, sin placa de circulación, conducida por Maximiliano Herrera Ucán, de 42 años de edad, y que llevaba como pasajera a María Luciana Canché, de 45 años de edad.
El vehículo transitaba sobre la calle 63, con dirección de Poniente a Oriente, pero su conductor, de manera imprudente y sin el cuidado debido, al llegar al cruce con la calle 44 no respetó la señal de alto, ocasionando una colisión, en su costado derecho (ambas puertas y espejo retrovisor) por la parte frontal y lado izquierdo de la motocicleta, que transita sobre la calle 44, con dirección de Sur a Norte, con preferencia de paso.
Al lugar acudió el paramédico de la D.S.P.T., Pedro Gabriel Melgar Cupul, a bordo de la motopatrulla 0133, quien valoró a ambos ocupantes del vehículo, indicando que ninguno ameritaba traslado al nosocomio, ya que el conductor solo presentaba lesiones leves, contusión de hombro derecho y la acompañante laceraciones en el
TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven de 21 años de edad fue remitido a los separos de la Policía Municipal por abuso de confianza a sus empleadores, pues se apoderó del dinero en efectivo de las ventas.
El desleal trabajador fue descubierto por la gerente del lugar de nombre Karen Jacqueline Canché May, de 26 años, quien hace unos días, cuando hacía el arqueo de la caja registradora, no le cuadraba, por lo que empezó a sospechar y fue cuando descubrió que se habían vendido cuatro pares de calzado y lo que indicaba en el sistema no cuadraba con el ticket que el empleado Jesús Cristóbal Gijón Pech le entregó al cliente, por lo que fue reportado y detenido.
Estos hechos se registraron en la calle 47 entre 48 y 46 del Centro, en la zapatería denominado“Kalza2”, hasta el lugar arribaron los uniformados a tomar conocimiento y se entrevistaron con la gerente del lugar Karen Jacqueline, la cual manifiestó que su empleado realizó
pie izquierdo.
Posteriormente se les aplicó la prueba de alcoholímetro a ambos conductores, arrojando resultado negativo; ambos choferes y la pasajera del vehículo afectado
manifestaron que no requieren la intervención de la policía, ya que llegaron a un acuerdo voluntario y particular en el lugar de los hechos, firmando sus respectivas actas de entrevista, deslindándonos de
toda responsabilidad, procediendo a realizar la boleta de infracción, número de folio 257, por el motivo de artículo-195: por conducir sin el cuidado debido o de manera imprudente, de 16 a 18 salarios míni-
mos y artículo-242: por no respetar la señal de alto, de 6 a 8 salarios, remitiendo la tarjeta de circulación al Cuartel Morelos, como garantía a su respectiva sanción. (Efraín Valencia)
cuatro pares de tenis y a la cliente le dio un ticket con la cantidad de mil 460 pesos y, al checar en el sistema de la computadora, verificó que realizó un descuento por la cantidad de 292 pesos y mencionó que ya tiene días que al hacer el corte de caja no cuadra la venta y le cuestionaba al empleado y decía que sí estaba completo el dinero.
Pero que no tenía cómo comprobar el desfalco, hasta que ayer, al salir la cliente de su tienda, la cual compró 4 pares de tenis, le pidió su ticket y no concuerda con lo que refleja el sistema, por lo que a petición de la gerente se detuvo a Jesús Cristóbal, quien fue remitido al cuartel de la Policía Municipal, donde al llegar fue registrado por la responsable del área de celdas y se le hizo la prueba de alcoholímetro, arrojando 00mg/100ml, por lo que ingresó a la celda por el delito de abuso de confianza.
EL CUYO, Tizimín.- Restauranteros del puerto de El Cuyo se reunieron para recibir capacitación para instruir a los trabajadores y dueños de estos negocios para tomar medidas en favor de la sostenibilidad ambiental de la localidad. Se exhortó a los presentes a reciclar el aceite para transformarlo en biocombustible, así como procurar la calidad del agua para prevenir enfermedades.
La plática estuvo a cargo de expertos pertenecientes a empresas privadas, en presencia de Francisco Javier Esperón López, titular de Fomento Económico y Turismo municipal, con sede en un conocido hotel de la localidad. El propósito de esta actividad es darle continuidad al interés de los emprendedores locales de man-
tener una economía estable, sin dejar de lado el desarrollo sustentable y el medio ambiente.
A este llamado acudieron 10 de los 25 restauranteros invitados, por lo que continuarán exhortando a los demás y a la población en general que tomen la iniciativa y se sumen a las estrategias de cuidado del entorno en el que habitan, pues un mal manejo de los residuos puede derivar en una contaminación que perjudique la salud pública y la sostenibilidad del puerto.
Se les informó que se busca prevenir que el aceite que se genera en el puerto contamine el agua, y , además, se intenta reincorporarlo a la cadena económica y reutilizarlo para darle un nuevo valor a este residuo.
Le explicaron que hay que frenar la contaminación por medio
del aceite pues, al no ejercer un manejo adecuado, lo común es que este se filtre al manto freático y genere un impacto ambiental que, además de perjudicar la calidad del agua de la península, puede reflejarse en atascos de tuberías, proliferación de bacterias, malos olores y en daños a otros seres vivos que habitan en el mar, pues la capa de grasa disminuye el paso de oxígeno.
Por medio de esta capacitación se les exhortó a que reciclen el aceite separado de manera correcta que se les pasara a recoger en sus negocios, pues este llevará un tratamiento y posteriormente en las empresas dedicadas a captarlo se podrá transformar en biocombustible.
Se les enseñó a cómo manejar de manera consciente el aceite,
producto de la preparación de sus alimentos que son fritos.
Tras concluir ellos aceptaron sumarse a la causa pues expusieron que ya separan sus residuos de aceite y se los entregan a una empresa de la capital del Estado o de Quintana Roo, pero para ello deben viajar y les genera cuantiosos gastos, por lo que vieron con actitud positiva que el servicio se ponga a su alcance.
Se les informó que se les hará un estudio de los litros de aceite que ellos generan y así crearán una logística para definir cuáles serán los días del reciclaje y cada cuanto tiempo se va a realizar la captación a conciencia de que cuando sea temporada alta los residuos que ellos generan aumenten.
En cuanto al tema del agua les
enfatizaron la importancia de tener un manejo de bitácoras de la cloración y análisis de la cantidad almacenada en los hoteles y restaurantes para que no se expongan a sanciones con las visitas de salubridad a sus negocios y para cuidar que sea apta para el consumo de los comensales y que no los exponga al riesgo de enfermedades.
Les recomendaron ejercer el lavado de los tinacos y desincrustación de solidos como el sarro que pueden taponear tuberías.
Todos los presentes coincidieron en la necesidad de respetar el medio ambiente y que mejor manera que reincorporar un residuo como el aceite a la economía circular para que tengan otro aporte a la vida del ser humano.
(Luis Manuel Pech Sánchez)El conductor de un tractocamión cruzó la vía sin precaución al bajar de su unidad para ir a la caseta
PETO, Yucatán.- El chofer de un tractocamión murió atropellado al bajarse a realizar sus trámites en la caseta fitosanitaria, ubicada en el tramo carretero Mérida-Chetumal. Al sitio acudieron autoridades municipales, estatales, la Guardia Nacional y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las pesquisas correspondientes.
Fue en la madrugada, exactamente en la localidad de Santa Rosa , donde está la caseta en la que perdió la vida de manera instantánea Jorge D.P.M., de 33 años, quien se desempeñaba como chofer de una conocida empresa avícola.
Los hechos sucedieron porque, presuntamente, el conductor se bajó a realizar sus trámites en la caseta y no tuvo precaución al cruzar la calle, por lo que fue embestido por un automóvil compacto donde viajaba una familia.
Tras el golpe el cuerpo voló varios metros hasta caer. De acuerdo con las primeras valoraciones, el hombre perdió la vida instantáneamente en el sitio.
El lugar de los hechos estaba custodiado por policías estatales y personal de la Guardia Nacio-
nal, quienes acordonaron el lugar de los hechos e inhabilitaron el tramo carretero.
Al lugar del incidente arribó el cuerpo de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública en la ambulancia 21-K, quienes confir-
maron el deceso del chofer por el impacto que sufrió.
Horas después arribó personal del Semefo y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Llegó el módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) a la villa de Peto, en esta ocasión la demanda de los pobladores fue menor.
En ediciones anteriores, cuando se dio a conocer la llegada del módulo móvil del INE a la villa de Peto, desde horas antes pobladores que requieren algún trámite debían hacer fila para alcanzar una fi cha y que se les atienda.
Sin embargo, las visitas del
módulo móvil se volvieron constantes en la localidad, pues la demanda de los pobladores se volvió mayor, por lo que había infinidad de quejas de quienes no alcanzaban un lugar para ingresar.
Lo sorpresa fue ayer, pues se sabía de la llegada del módulo móvil del INE para que quien lo necesitara hiciera los trámites necesarios con respecto a su identifi cación, como actualización y
cambio de domicilio, entre otros.
Pero al llegar los habitantes a las instalaciones de plaza comunitaria “Víctor Cervera” notaron que no había gran cantidad de personas en la fi la, era posible esperar y obtener una fi cha para realizar trámites.
Algunos pobladores, como Jaime Magaña, añadió: “En ocasiones anteriores que sí llegó el módulo no existía opción alguna para tener una ficha de acceso,
me quedaba sin realizar este trámite, pero me habían comentado que ya no hay tanta gente y hay fichas, por esa razón me animé a venir”.
El módulo móvil estará hasta hoy en la plaza comunitaria “Víctor Cervera”, esos dos días se brindará atención, se prevé repartir 80 fichas para que los ciudadanos tengan acceso y que realicen los trámites que requieran.
OXKUTZCAB, Yucatán.-
Por un cortocircuito se incendió una motocicleta en un taller de refacciones de la colonia Mejorada; los servicios de emergencia lograron apagarlo antes que se propagara a otros vehículos. El hecho ocurrió de la calle 36 entre 51 y 53 de esa colonia alrededor de las 16:00 horas de ayer.
De acuerdo con testigos, una motocicleta Italika 100 automática sufrió un cortocircuito y se incendió por la gasolina, por lo que rápidamente dieron parte a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, así como policías municipales que rápidamente apagaron el incendio que no se propagó a otros vehículos que se encontraban en taller. El vehículo termino como pérdida total. El director de Protección Civil, Juan Vela, mencionó que por fortuna no se propagó a los demás vehículos del taller y recomendó a los dueños que tomen las precauciones para evitar cualquier tragedia. Los policías municipales tomaron nota de este hecho.
PETO, Yucatán.- En la actualidad pocos campesinos realizan las ceremonias mayas, una tradición que ya no está tan arraigada pero que aún se sigue practicando en algunas comunidades, así lo dieron a conocer agricultores que en estos días empezaron a cosechar sus mazorcas, de la que se considera que fue una siembra regular.
Por la situación económica y otros factores, las generaciones actuales de campesinos ya no realizan sus ceremonias, así lo dio a conocer
Luis Caamal, quien dice que las pérdidas se dan en el combate a los animales que acaban con los cultivos y es por lo que se ha perdido, poco a poco, la tradición de las ceremonias mayas con las generaciones actuales y, también, por el choque con otras religiones, ya que desde el inicio se hacen las ofrendas del Sac-ja’, desde el momento de la medición de la milpa, tumba, roza, quema, siembra y hasta la producción que es la primicia, esta tradición es una práctica que le enseñó su padre.
Indicó que algunos campesinos conservan una tradición, la de realizar la ceremonia de Joo’che, con las primeras mazorcas, cuando da inicio la cosecha del maíz, que es la más sencilla.
Dijo que las ceremonias son parte esencial, se realizan para lograr una buena producción, el campesino inicia la preparación del terreno, tumba, siembra y cosecha, que no se debe olvidar.
Por su parte, Víctor Tamay indicó que en su comunidad de X’Ca-
TEKAX, Yucatán.- Por primera vez la liga tekaxeña de futbol sumó a este organismo un total de 10 equipos en la categoría femenil, informó el presidente de la agrupación, Jorge Omar Canché Solís.
Precisó que la nueva categoría femenil integra por vez primera a equipos de la zona Sur de la entidad, lo que significa un gran logro para el futbol, deporte por el que más mujeres se interesan a nivel local. Además, se busca dignificar a la mujer al brindar más espacios en los que puedan desarrollarse y plasmar su pasión futbolera.
Esta nueva etapa deportiva recién se puso en marcha durante este mes de octubre, en el campo de fútbol ubicado en la colonia San Ignacio, en la localidad anfitriona, donde los partidos se realizarán cada sábado y domingo hasta diciembre, mes en el que finalizará esta primera temporada femenil.
Cabe mencionar que los municipios que conforman esta nueva liga son: Tekax, Tzucacab, Chacsinkin y Tahdziú.
Los nombres de los 10 equipos participantes son: Amazonas, de San Ignacio; Fénix, Real y Femenil, de Peto; Guerreras del Centenario; Rebeldes, de Xohuayán; Inter, de Peto; Rayos, de Chacsin-
kin; Águilas y Guerreras, de Tekax, quienes prometen dar todo en la cancha de juego.
Por otra parte, el presidente de la liga agregó que se trabaja de la mano del Instituto Municipal de la Mujer y con la Jefatura de Deportes de Tekax, a fin de que este evento sea posible, y con ello buscar que las mujeres se involucren cada da vez más en diferentes deportes.
Por lo anterior, el líder de la liga hizo extensa la invitación para aque-
llos equipos conformados por las mujeres que deseen unirse a la organización femenil, pueden acudir a registrarse en las oficinas del Departamento del Deporte de la localidad.
De igual forma, Canché Solís manifestó sus buenos deseos para las participantes, asegurando que esta nueva rama femenil llegó para quedarse. Y se continuará otorgando un espacio para que las mujeres practiquen su deporte favorito.
(Jaime Tun)banché desde hace varios años se realiza la ceremonia, como son las rogativas y primicias, en las que participan los habitantes. Y aún hay campesinos que hacen sus primicias a finales del mes de agosto, en agradecimiento por la producción que obtuvieron.
De acuerdo con los datos recabados, en el campo hay diferencias en la producción, ya que, debido a la irregularidad de las lluvias hay productores que realizaron su siembra atrasada, como
es el caso de Miguel Poot, quien espera que se den otras precipitaciones pluviales para que puedan colgar sus mazorcas.
Algunos productores están cosechando sus elotes, lo que será de gran beneficio, ya que tendrán para la alimentación de sus familias y para vender, en tanto que otros aún están con la esperanza de lograrlo. En tanto, se dan a la tarea de cuidar de los animales del monte para que no se coman las mazorcas.
(Valerio Chan)
TEKAX Yucatán.- La Escuela Secundaria Estatal No.10 Juan Pacheco Torres , plantel escolar que ha educado a más de 60 generaciones, celebró su aniversario de fundación número 68 y tuvo como invitados especiales a exalumnos, alumnos y demás personal. Juntos cantaron Las Mañanitas
Desde las 7:00 de la mañana de ayer, el instituto festejó su fundación con la asistencia de alumnos, exalumnos, docentes, asistentes educativos, personal administrativo y de intendencia de los turnos matutino y vespertino; todos entonaron Las Mañanitas y depositaron una ofrenda floral en memoria de los fallecidos.
Los festejos del 68 aniversario del colegio continuarán esta semana con una serie de actividades como: concursos de canto y baile,
montaje de obras, realización de encuentros deportivos y con el certamen de la Señorita Aniversario.
La escuela secundaria Juan Pacheco Torres se fundó el 4 de octubre de 1954, por el entonces gobernador vallisoletano José González Beytia, quien contó con el apoyo de docentes de la Escuela Normal Rural de San Diego Tekax.
El primer director de la institución educativa fue el profesor Fernando Victoria Sánchez, quien estuvo al mando durante 10 años.
En tanto, en 1977 el entonces gobernador de Yucatán, Francisco Luna Kan, inauguró la primera etapa del edificio que permanece desde hace 37 años. Cabe destacar que por este plantel han pasado más de 65 generaciones de estudiantes.
CHUMAYEL, Yucatán.- El club de patinaje Sobre Ruedas, de Chumayel, obtuvo un total de 34 medallas en la segunda edición de la Copa de Patinaje de Velocidad Alcaraván 2022, que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva la Inalámbrica, en Mérida.
Cristina Rubí Cano Briceño, instructora del grupo independiente de patinaje amateur de la comunidad, platicó que la justa deportiva de nivel internacional duró dos días, se realizó con 134
CHUMAYEL, Yucatán.- Los constantes cambios en las condiciones meteorológicas que se han registrado en los últimos días propiciaron un ligero descenso en la temperatura, que ha obligado a la ciudadanía a desempolvar suéteres y chamarras.
“Ya se nota que estamos en octubre, desde que entra el mes comienza a sentirse el aire fresco por las mañanas, los antiguos dicen que son los aires de los finados”, compartió un ama de casa mientras llevaba a su hija rumbo a la escuela.
El clima fresco por las mañanas ha predominado en los últimos días en la comunidad, propiciando que los lugareños que salen de sus hogares con los primeros rayos del Sol, lo hagan bien abrigados para evitar enfermedades respiratorias.
El ligero descenso en la temperatura comienza a registrarse durante la noche y parte de la madrugada, prolongándose hasta la mañana, cuando el termómetro ha descendido hasta los 20 grados, ya durante el día el clima es templado.
El inicio de semana arrancó con
participantes representando a siete clubes de patinaje.
“Nuestro inicio de mes fue con competencias, llevamos a 14 deportistas de 4 a 14 años, quienes lograron ocho medallas de primer lugar, 11 de segundo lugar y 15 de tercer lugar, haciendo un total de 34”, informó la entrenadora.
En el encuentro, los asistentes dieron muestra de su habilidad y destreza en las siguientes pruebas: Baterías, meta contra meta, prueba olímpica, habilidad, ca-
rriles 100 metros, prueba en línea sentido horario, entre otros.
“Fueron días de mucha emoción y adrenalina. Cada uno dio lo mejor de sí mismo, parece sencillo pero no lo es, nosotros entrenamos en un domo de usos múltiples y ya en competencia nos toca estar en pista donde cada vuelta es de 200 metros y el suelo es distinto, con curvas de altura”, platicó Cano Briceño.
Reconoció que pese a lo anterior, los integrantes del club
una capa de neblina que cubrió a la población y refrescó la mañana; dicho fenómeno se prolongó hasta cerca de las 8:30 horas. afectando parcialmente la visibilidad de los lugareños. Con el fresco matutino la comunidad escolar de los distintos niveles educativos ha comenzado a tomar sus precauciones con el uso de sus suéteres y abrigos para acudir a su jornada diaria.
Ya se nota que estamos en octubre, desde que entra el mes comienza a sentirse el aire fresco por las mañanas”.
Cabe destacar que el ligero cambio en la temperatura ha dado paso a las enfermedades respiratorias, que afectan principalmente a los menores de edad. Respecto a este tema, algunos directores de las escuelas de Chumayel informan que se han registrado inasistencias por este padecimiento.
Gladys Argüello, directora de la primaria Chilam Balam, platicó que de los 110 estudiantes, por día faltan cerca de 15 alumnos, de los cuales, entre ocho a 10 son por motivos de salud, específicamente, por enfermedades respiratorias.
Por su parte, el Marcelo May Zapata, de la primaria Sebastián Díaz Marín, indicó que de los 144 alumnos que conforman la matrícula, al día acuden cerca de 124 estudiantes; los que no acuden son por motivos de salud.
independiente de patinaje “Sobre Ruedas” nunca se rindieron. Destacó en la importancia de contar con espacios adecuados para el entrenamiento.
“Llevamos un excelente nivel; podemos dar más, de eso no tengo duda. En Chumayel hay grandes deportistas, con sueños más grandes que ellos y si nos toca esforzarnos el doble o el triple lo haremos”, puntualizó la joven entrenadora.
La segunda edición de la
Copa de Patinaje de Velocidad Alcaraván 2022 estuvo bajo la organización del maestro David Vanegas, de Colombia.
A lo largo de los dos días, se contó con la participación de las delegaciones: Club Alcaraván y Raptors , de Mérida; Escuela de Patinaje y Jaguares, de Cancún; Escuela de Patinaje MB, de Isla Mujeres; Colombia es Potencia, de Paujil, Caquetá, Colombia; así como Sobre Ruedas, de Chumayel.
(Carlos Ek Uc)Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.
Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.
Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Comedor 4 sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.
Excursión a Holbox, Cancún y Isla Mujeres del 14 al 16 de octubre. Inf. al Cel. 9994-08-51-60.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.
LATACUNGA, Ecuador.- Nuevos “disturbios” se registraron ayer en una cárcel de Ecuador tras los enfrentamientos el lunes con cuchillos y armas de fuego entre reclusos que dejó al menos 15 muertos -entre ellos presuntamente un jefe del narcotráfico- y 33 heridos, informaron las autoridades penitenciarias.
Se oyeron “detonaciones” en el pabellón de mediana seguridad de la cárcel de Latacunga, una localidad al Sur de Quito, informó el SNAI, organismo estatal encargado del sistema penitenciario, que no dio cuenta de nuevas víctimas.
El “personal administrativo” fue evacuado, agregó.
La crisis estalló el lunes en el mismo penal donde ya se habían registrado dos masacres en el 2021, cuando comenzó la sangría
BEIRUT.- Clientes bancarios en Líbano, algunos de ellos armados, irrumpieron ayer en al menos cuatro bancos del país, después de concluir una semana cerrados.
A medida que empeora la devastadora crisis económica de la pequeña nación mediterránea, un número creciente de cuentahabientes libaneses ha optado por irrumpir en los bancos y retirar por la fuerza sus ahorros atrapados. Debido a la escasez de efectivo, los bancos han impuesto límites informales al retiro de fondos. Las irrupciones reflejan la creciente cólera de la población hacia los bancos y las autoridades que han intentado reformar la corrupta y maltrecha economía del país.
Tres cuartas partes de la población han caído en la pobreza debido a una crisis económica que el Banco Mundial describe como una de las peores en más de un siglo.
en las prisiones ecuatorianas a raíz de disputas del crimen organizado.
Más de 400 reclusos han muerto en los últimos casi dos años en las cárceles de Ecuador, en espeluznantes masacres con decapitados a machete y cuerpos incinerados.
“Tuvimos un balance de 15 fallecidos”, dijo el ministro del Interior, Juan Zapata, a la televisión estatal. En el motín también resultaron heridos 33 reclusos. Un informe previo daba cuenta de 21.
Una fuerza de 600 militares y policías ingresó para intentar retomar el control del penal, según autoridades, mientras familiares angustiados se concentraban en las afueras a la espera de noticias de sus seres queridos.
“Estoy buscando a mi hermano Carlos Bravo. Llegué a las seis de
la mañana. Me llamaron de un número para decir que venga a recoger a mi hermano. No sé nada, no hay una lista, nadie me ha dicho nada”, dijo a la AFP una mujer con los ojos hinchados por el llanto que no quiso dar su nombre.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, envió el lunes en la noche un “mensaje de condolencia y solidaridad” con los allegados de las víctimas en el moderno penal de Latacunga, que alberga a 4 mil 300 presos, varios de ellos de alta peligrosidad.
Esta vez la violencia la habría desatado el asesinato de Leandro Norero, un narcotraficante de 36 años conocido como El Patrón
Mientras tanto, la libra libanesa ha perdido el 90 por ciento de su valor frente al dólar, lo que dificulta que millones de personas en todo el país puedan hacer frente a los precios cada vez más altos.
Ali al-Sahli, un policía retirado que sirvió en las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano, allanó una sucursal de banco BLC en la ciudad oriental de Chtaura, exigiendo el equivalente a 24 mil dólares en ahorros atrapados a fin de poder transferirlos a su hijo, que debe alquiler y matrícula en Ucrania.
“Cuenten el dinero, antes de que muera uno de ustedes”, amenazó al-Sahli según un video que él mismo grabó con una mano mientras agitaba un arma con la
otra. Al-Sahli no pudo recuperar nada de su dinero y las fuerzas de seguridad lo arrestaron.
En la ciudad sureña de Tiro, Ali Hodroj irrumpió con una pistola en una sucursal del banco Byblos y exigió que le devolvieran el equivalente de unos 40 mil dólares de sus ahorros atrapados a fin de pagar préstamos pendientes. Hizo un disparo de advertencia, mientras las fuerzas de seguridad rodeaban el lugar.
Luego de negociaciones, con la mediación del jefe de un grupo de defensa de los depositantes, la familia de Hodroj recuperó alrededor de 9 mil dólares en libras libanesas. Él se entregó a la policía fuera de la sucursal.
“De lo que podemos conocer, preliminarmente, el ciudadano Leandro Norero estaría entre las personas víctimas”, señaló Jorge Flores, subdirector del SNAI.
Desde los centros de detención, bandas como Los Chone Killers -a la que presuntamente pertenecía Norero-, Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones manejan el tráfico de drogas. Las organizaciones libran una guerra dentro y fuera de los penales por el dominio del negocio.
Las autoridades trabajan en la identificación de los cuerpos. “Luego de las pericias (...) correspondientes se podrá confirmar o no” el deceso de Norero, informó la Fiscalía a través de Twitter.
El Patrón fue arrestado en mayo bajo cargos de narcotráfico y lava-
do de activos durante una operación realizada en Guayaquil, el principal puerto ecuatoriano por donde sale una parte importante de la cocaína hacia Europa y Estados Unidos.
Norero también enfrentaba una orden de captura en Perú.
Según el portal GK, experto en la violencia de las prisiones, Norero fue asesinado “el mismo día” en que iba a ser imputado por narcotráfico.
El motín estalló tras un ataque “orquestado contra Norero y su seguridad, al menos seis presos”, dijo el medio informativo citando a presos que hablaron bajo anonimato.
El Patrón “tiene un amplio historial delictivo y su liderazgo estuvo en Los Ñetas, para luego fundar a Los Chone Killers junto a alias Trompudo”, apuntó GK. (AFP)
Durante el enfrentamiento del lunes, donde se utilizaron armas de fuego y cuchillos, fue asesinado El Patrón, jefe narcotraficante y presunto objetivo de sus contrarios. (AP)KRYVI RIG.- El Ejército ruso retrocedió en Jersón y Jarkov, en el Sur y el Noreste de Ucrania, según mapas militares presentados ayer por el ministerio de Defensa ruso que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana en territorios anexados por Moscú.
El mapa muestra que las fuerzas rusas han abandonado un gran número de localidades, entre ellas Dudchany, en la orilla occidental del río Dniéper.
En tanto, las imágenes que representan la región de Járkov, en el Noreste, muestran que los rusos abandonaron casi la totalidad de la ribera oriental del río Oskil, que era la última zona del territorio que todavía controlaban, ya que las tropas de Moscú han sido barridas en este frente por una operación ucraniana que lleva varias semanas.
Las autoridades rusas de ocupación en el Sur de Ucrania llamaron ayer a no ceder al “pánico”, pese a los reveses.
El gobernador de ocupación impuesto por Rusia en Jersón, Vladimir Saldo, fue el primero en admitir un “avance” de los ucrania-
nos, aunque afirmó que la aviación rusa frenó a las tropas de Kiev, según una entrevista publicada el lunes en su canal de Telegram
Según estimaciones occidentales y de Ucrania, en esta
zona habría desplegados unos 20 mil soldados rusos. Las fuerzas ucranianas concentraron en las últimas semanas sus fuerzas contra las posiciones y los depósitos de los rusos en la ribe-
ra derecha del Dniéper y en los puentes de este río para cortar las líneas de aprovisionamiento.
El Estado Mayor ucraniano se ha limitado a decir que en el Sur “el enemigo está desmoralizado”.
“Están abandonando sus posiciones y se retiran a una distancia segura”, escribió en Facebook
El presidente Ucrania, Volodimir Zelenski afirmó en su alocución del lunes en la noche que “nuevas localidades fueron liberadas en varias regiones”.
Están abandonando sus posiciones y se retiran a una distancia segura”.
ESTADO MAYOR UCRANIADesde hace días, se publican en línea videos de soldados ucranianos izando su bandera en localidades del norte de la región de Jersón.
Tras una serie de reveses en el Norte y en el Este, el presidente ruso, Vladimir Putin decidió anunciar la anexión de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, cuatro regiones ucranianas que están bajo control parcial de Rusia. (AFP)
LA HABANA.- Autoridades oficializaron ayer las cifras de un reciente referendo donde los cubanos aprobaron mayoritariamente el nuevo Código de las Familias que permitirá el matrimonio igualitario, pero en el que hubo también un fuerte rechazo a la iniciativa en la isla.
El 74.12 por ciento de los 8.4 millones de empadronados acudió a las urnas el 25 de septiembre y, de ese número, el 66.85 por ciento dio su voto de aprobación, informó Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional.
El conteo mostró asimismo que 33.15 por ciento lo rechazó, una cifra que puso de manifiesto el alcance de la polémica por el texto de la norma, que entre otros elementos incluye el matrimonio entre parejas del mismo sexo, autoriza los vientres subrogados y el régimen de bienes separados para conyugues.
Las boletas en blanco representaron el 3.22 por ciento y los
anulados 2.51 por ciento.
Las cifras obtenidas por el “no” a la nueva legislación podrían ser el resultado de la muy activa campaña emprendida por las iglesias evangélicas y otros
grupos conservadores, que rechazaron el Código de Familias tanto por la inclusión de las bodas gay como por la eliminación del concepto de patria potestad.
(AP)
COPENHAGUE.- La monarca de Dinamarca, la Reina Margarita II, se niega a cambiar de opinión sobre su decisión de quitar los títulos reales a cuatro de sus nietos. La casa real más antigua de Europa anunció que a partir del 1 de enero, los cuatro niños de su hijo menor, el príncipe Joaquín, no llevarán títulos de príncipe o princesa sino el de conde o condesa.
(AP)
NUEVA DELHI.- Al menos 10 montañistas murieron ayer arrastrados por un alud en los Himalayas del Norte de la India, informó la prensa. Los rescatistas buscaban a otros 11 desaparecidos. Una avalancha se abatió por la mañana sobre un grupo de 29 personas en una montaña de la cordillera de Gangotri, en el Himalaya Garhwal, la policía estatal de Uttarakhand.
VIENA.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) “visitará Kiev y luego Moscú esta semana” para tratar sobre la puesta en marcha de una zona de protección en torno a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, según un comunicado divulgado ayer.
Rafael Grossi “continuará con las consultas” para establecer ese dispositivo “lo antes posible”, indicó el OIEA, sin precisar en qué días se efectua-
rán los desplazamientos.
La central de Zaporiyia, la más grande de Europa, está en manos de las tropas rusas desde principios de marzo, pero su situación no dista mucho de la línea de demarcación que separa los territorios controlados por Kiev de los ocupados por Moscú.
Está situada en la región de Zaporiyia, uno de los territorios ucranianos anexionados oficialmente por Rusia el viernes.
Rusia y Ucrania se han acu-
sado mutuamente de haber atacado la central en los últimos meses. Su director, Igor Murashov, fue arrestado el viernes por Rusia. El lunes, fue puesto en libertad en territorio ocupado por el ejército ucraniano.
Al ser preguntado sobre si la expulsión de Murashov implicaba algún riesgo para la seguridad de la planta, Grossi afirmó este martes durante un viaje a Ereván (Armenia) que no existía “ningún riesgo en absoluto”.
(AP)
MANILA.- Unos sicarios en motocicleta asesinaron a disparos a Percival Mabasa, de 63 años (foto), un veterano comentarista de radio en los suburbios de la ciudad de Las Pinas, el área metropolitana de Manila, en el ataque más reciente a un miembro de la prensa en Filipinas, considerado uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. Los atacantes escaparon.
(AP)
Se buscará consolidar
En busca de fomentar la creatividad en los futuros chefs del Estado, se realizará la primera edición del Concurso Gastronómico Talento Picheta
En la presentación se indicó que la intención es consolidar la cocina de autores, pues se busca que en la competencia haya platillos originales de la cocina yucateca contemporánea. Los chefs que ya forman parte de este concepto, cuentan con una importante trayectoria, y destacan en la utiliza-
Está próximo a anunciarse al ganador de unos de los premios más prestigiosos del mundo de las letras, pues este jueves, seis de octubre, la Academia Sueca dará a conocer el Nobel de literatura 2022.
El galardón forma parte del testamento de Alfred Nobel, un químico, ingeniero y escritor ruso que participó en la invención de la dinamita. El premio se estableció desde 1901 y reconoce a los máximos representantes de diversas disciplinas como la Química, la Literatura, la Física, la Paz y la Fisiología.
Si bien el galardón se extiende a diversas áreas, el de Literatura es uno de los que más interesa al público, pues de ahí han resonado nombres latinoamericanos como el de Gabriela Mistral (Chile, 1889-1957), Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899-1974), Octavio Paz (México, 1914-1998) y Mario
ción de productos de la región para “transmitir la esencia yucateca en cada bocado”, con los que pretenden deleitar a los yucatecos, dándoles a probar ingredientes con los que están familiarizados.
Bajo esa premisa, se anunció que participarán nueve escuelas de gastronomía de Mérida y del interior del Estado, que serán representadas por equipos de tres alumnos.“El concurso se divide en dos fases, la preliminar que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de
octubre y la final, el 19 de octubre”, reveló Rodolfo Barrientos Castillo, gerente del restaurante Picheta.
En la primera ronda se preparará un tipo de platillo diferente por día, comenzando por entrada, seguida del plato fuerte y cerrando con un postre, se explicó.
Para la jornada decisiva, Barrientos Castillo destacó que “se les entregará una canasta de ingredientes sorpresa y tendrán que demostrar sus habilidades de creatividad e improvisación para
Vargas Llosa (Perú, 1936). Destacados personajes que han legado no solo su escritura, sino también grandes corrientes del pensamiento que hasta estos días continuan resonando en la Literatura y en la vida cotidiana.
El anuncio del Premio estará disponible a través de su plataforma web nobelprize.org así como en su canal de youtube, que puede encontrarse como Nobel Prize.
Si bien en la información oficial señala que el anuncio será a partir de la 13:00 hrs en el horario central europeo de verano, en México se podrá observar a las 6 :00 horas.
Debido a que el nombre del ganador sigue siendo un misterio, hay algunos escritores que ya figuran como los favoritos, tal es el caso de Salman Rushdie, quien recientemente aumentó su popularidad tras sufrir un atentado en una conferencia al oeste del estado de Nueva York, lo que puso en peligro su vida. Su obra Los versos satánicos despertó la ira de muchos musulmanes y lo consideraron un insulto al Corán.
Asimismo hay otros como el literato francés Michele Houellebecq o el escritor keniata Ngũgĩ wa Thiong’o que también participan como los principales, sin embargo, nada está determinado.
(Agencias)
realizar platillos originales”.
“Los ganadores recibirán un premio en efectivo, cortesías en el restaurante y mención en nuestro menú, redes sociales y página web con sus respectivos platillos a partir del uno de noviembre”, agregó.
Los planteles educativos participantes de Mérida son la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Escuela Internacional de Chefs, la Escuela Culinaria del Sureste, el Instituto Gastronómico de Mérida y la Universidad del Valle de
México. Y del interior del Estado compiten la Universidad Tecnológica del Centro (Izamal), la Universidad Tecnológica del Poniente (Maxcanú), la Universidad de Oriente (Valladolid) y la Universidad Tecnológica del Mayab (Peto).
Esta última, seleccionó a sus representantes luego de un proceso interno el mes pasado, siendo éstos Erika Geovana Uc Torres, JorgeNain Martín Acosta y Miguel Ángel Tapia Carrillo.
(Armando Pérez) Mérida, Yucatán, miércoles 5 de octubre del 2022Un jurado en Miami declaró este martes al actor mexicano Pablo Lyle culpable de homicidio involuntario por la muerte de un hombre de 63 años.
El caso se remonta a 2019, cuando, durante un altercado de tráfico, el actor propinó un puñetazo a Juan Ricardo Hernández, quien murió días después a causa de un traumatismo en la cabeza. El actor, conocido por su actuación en telenovelas como Adorable maldición , podría enfrentar una condena de hasta 15 años. Un juez habrá de dictar su resolución en una audiencia posterior.
La defensa del actor, quien no ejerció su derecho a testificar en la audiencia de alegatos finales, sostuvo que Lyle actuó para protegerse y solicitó la desestimación del caso bajo la ley de defensa propia del Estado de Florida. Pero la fiscal Gabriela Alfaro convenció a los miembros del jurado. En sus alegatos finales repitió las palabras que Hernández habría dicho antes de caer mortalmente al suelo: “Por favor, no me hagas daño”.
Vestido en un traje azul, Lyle se mantuvo serio mientras escuchaba el veredicto de culpabilidad y a la jueza Marisa Tinkler Mendez ordenar su detención. El actor había permanecido bajo arresto domiciliario.
Antes de ser esposado y conducido a prisión, se despidió de su esposa Ana Araujo y otros familiares con besos y abrazos.
En sus argumentos finales, la fiscal Alfaro había dicho el lunes que lo ocurrido no fue una escena de telenovela, sino algo real. Expuso que el día del altercado Lyle sintió ira y que no estaba en una posición de defenderse a él mismo o a su familia.
“Ese golpe que le dio el señor Lyle hizo que la víctima cayera hacia atrás para golpearse la cabeza y abrirse el cráneo, heridas que
causaron su muerte”, dijo la fiscal.
Pero la esposa de Lyle declaró durante el juicio que ella y sus hijos sí sintieron temor de Hernández: “Venía pitándonos muy fuerte todo el camino, hasta que nos detuvimos y comencé escuchar a un señor gritando e insultando”.
El forense testificó que Hernández sufrió una hemorragia en la parte frontal y posterior de la cabeza, producto del golpe que le propinó Lyle y de la caída tras perder el equilibrio.
Debido al revuelo en torno a los señalamientos de que Verónica Castro mantenía conversaciones inapropiadas con menores de edad, la actriz, que en sus inicios fue edecán de Chabelo, reaccionó sobre la polémica publicando un puntual mensaje en su defensa.
En la más reciente emisión del programa de espectáculos de YouTube, En Shock , los periodistas Jorge Carbajal y Felipe Cruz hablaron de un muy delicado tema que involucra a Verónica y que podría poner en peligro la carrera de la memorable actriz.
Los periodistas revelaron que llegó a ellos una persona que decía tener materiales en video, capturas, y muchas pruebas más, de que la actriz había tenido un comportamiento inapropiado con un grupo de menores de edad, todas del sexo femenino. A través de redes sociales, la mamá de Cristian Castro expresó su molestia y mandó un mensaje a las personas que difundieron una noticia que no pasó des-
apercibida para nadie, asegurando que solo lo hicieron para comer
Sin guardarse nada, la primera actriz y conductora de televisión pidió a sus seguidores que vieran bien a las personas que aparecen en el polémico video, pues se dedican a destruir a todo el mundo a cambio de un pago para llevar comida a su casa.
“Mírenlos y grábenlos bien porque son los que se dedican a destruir a todo el mundo por un pago de ya saben quién. Pobres, tener que llevar un pan amargo a su casa para poder comer. Perdónalos Dios mío”, escribió la primera actriz.
(Agencias)
A siete meses de que Shasa Sokol hiciera uso de sus redes sociales para denunciar públicamente el abuso que vivió a manos del productor Luis de Llano, éste reapareció y reveló que, a pesar del proceso legal que enfrenta, se encuentra en perfecto estado.
En una entrevista con medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Luis de Llano dijo que no va a llegar a un acuerdo con la cantante. Además, mencionó tener el apoyo de sus amigos y familiares en este proceso.
“No voy a llegar a ningún acuerdo de nada. Estoy tranquilo, muy bien, mi familia me ha respaldado muy bien, mis amigos y ustedes la prensa. Nunca me he arrepentido de nada, al contrario, estoy muy orgulloso de mi nombre, mi trayectoria, mi carrera”, señaló.
(Agencias)
Rubí Ibarra, ex integrante de La Academia y la quinceañera más famosa de México, reveló en un Live que ha tenido un par de novias, pero era algo que no sabían ni sus papás y que tampoco le preocupa el qué dirán en su familia, pues saben cómo es ella.
“Veo que muchos me preguntan si me gustan las mujeres o no, y yo con esto les voy a decir las cosas porque siento que todavía no debí haber hablado de este tema, pero bueno. Sí he tenido una que otra noviecilla, pero, pues realmente han sido como tres”, comentó.
(Agencias)
Como una precuela del programa La Hora Pico, nace Tal para cual, así lo dio a conocer el productor Reynaldo López, quien utilizará a queridos personajes como Nacasia, Nacaranda, Molusco, Paul Yester, El Indio Brayan,El Costeño, entre muchos más.
Consuelo Duval, quien es Nacaranda, comentó “Todo ha cambiado en este tiempo, ahora soy soltera, mantos y mantas, por si quieren recomendarme a alguien. En estos 12 capítulos que grabamos van a ver a una Nacaranda más libre. La libertad te da chance de hacer otras cosas”.
ESTADOS UNIDOS.- Aaron Judge batió ayer el récord de jonrones en una temporada de la Liga Americana, que tenía hasta este año Roger Maris con 61, al conseguir su vuelacercas número 62 en un curso espectacular e histórico para la estrella de los Yanquis de Nueva York.
El Juez, como es conocido Judge, dictó sentencia y, a un lanzamiento del venezolano Jesús Tinoco, envió la pelota por encima de la pared en el primer episodio del segundo partido que medía a los Yanquis frente a los Rangers de Texas.
Con una gran sonrisa, Judge recibió la felicitación de todos sus compañeros de los Yanquis y, pese a jugar a domicilio, todo el público de los Rangers se puso en pie para aplaudir su impresionante logro.
El tablazo de Judge fue su número 62 de la temporada, superando la marca de la Liga Americana que por 61 años había estado en manos del exjardinero de los Yanquis, Roger Maris, quien fletó 61 vuelacercas en el 1961.
Se hizo de rogar este vuelacercas número 62 puesto que Judge había empatado el pasado miércoles a 61 con Maris pero desde entonces no había conseguido mandar la pelota fuera del parque.
Además, los Yanquis ya están encarando la recta final de la temporada regular y solo les resta un juego más (hoy, también contra los Rangers), por lo que Judge se estaba quedando sin tiempo para alcanzar este récord histórico.
La marca de jonrones en una temporada de la Liga Americana es
propiedad exclusiva de los Yanquis puesto que ha pasado de un jugador de la franquicia de Nueva York a otro hasta llegar a Judge en la actual campaña de las Grandes Ligas.
El dominio de los Yanquis en esta estadística histórica comenzó en el 1921 cuando Babe Ruth disparó 59 cuadrangulares
Babe Ruth lo amplió posteriormente a 60 en el 1927 y, muchos años después, fue superado por los 61 de Maris, que ahora han sido desplazados por los 62 de Judge.
Judge, quien este año se convirtió en el sexto jugador en la historia del beisbol estadounidense que logra 60 o más jonrones, no es el único jugador que ha sumado más de 61 jonrones en una contienda de Grandes Ligas desde que lo hizo Maris, pero sí es el primero en hacerlo en la Liga Americana.
Los otros que han fletado más de 62 jonrones en una temporada en los últimos 61 años son Barry Bonds (73-en el 2001) con los Gigantes de San Francisco, Mark McGwire (70-en el 1988 y 65- en el 1999) con los Cardenales de San Luis, y el dominicano Sammy Sosa (66-en el 1998, 63- en el 1999 y 64- en el 2021) con los Cachorros de Chicago, todos ellos con equipos de la Liga Nacional.
Para situar su nombre en la cima de este listado histórico, Judge ha mandado 29 pelotas detrás de la pared en la segunda mitad de la temporada, de los cuales 11 jonrones fueron en septiembre, igualando su 3a mayor producción en un mes.
GINEBRA.- Ucrania se uniría a la candidatura de España y Portugal para albergar la Copa Mundial de futbol en el 2030.
Ucrania se suma a la candidatura ibérica. El anuncio sería formalizado hoy en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza. España y Portugal llevan más de tres años trabajando en su candidatura conjunta.
El presidente de la federación ucraniana de futbol, Andriy Pavelko, confirmó que viajará Suiza para el anuncio, pero declinó revelar detalles sobre el proyecto.
Ucrania fue cosede del Campeonato Europeo del 2012 en cuatro ciudades, incluyendo Donetsk y Járkov. Esas ciudades fueron ocupadas
o bombardeadas desde que Rusia invadió el país a inicios de año.
Aunque no ha dado un cronograma con fechas, la FIFA contempla que el 2024 sea el año para definir el anfitrión en el 2030, un torneo con 48 selecciones. Votarán las 200 federaciones miembros de la entidad rectora.
La candidatura europea enfrentará a una de cuatro países de Sudamérica. Uruguay, Argen-
tina, Chile y Paraguay ofi cializaron en agosto una candidatura conjunta. Esa candidatura tiene como factor nostálgico de cumplirse el centenario de Uruguay como sede del primer Mundial.
Arabia Saudí, que ha procurado estrechos lazos con la FIFA y su presidente Gianni Infantino, en años recientes, también estaría gestando un proyecto multicontinental.
(AP)
PARÍS.- La ciudad de París ha decidido que no retransmitirá partidos de la Copa del Mundo en pantallas gigantes en zonas públicas habilitadas para aficionados ante la preocupación por las violaciones de los derechos de los trabajadores migrantes y por el impacto ambiental del torneo en Qatar.
La decisión de la capital francesa imita a las adoptadas en otras ciudades del país.
“Existe el problema del impacto ambiental”, señaló Pierre Rabadan, vicealcalde de París encargado de deportes, en declaraciones a
la radio France Bleu Paris.
Rabadan mencionó que “los estadios con aire acondicionado” y que “se debe cuestionar las condiciones en las que se han construido esas instalaciones”.
Rabadan subrayó que París no boicotea el torneo, pero explicó que “el modelo de montar grandes deportivos de Qatar va en contra de lo que (París, sede de los Juegos Olímpicos de 2024) queremos como organizadores”.
La medida se tomó a pesar de que el equipo de futbol de la ciudad, Paris Saint-Germain, es
propiedad de Qatar Sports Investments. “Tenemos relaciones muy constructivas con el club y su entorno, pero eso no nos impide decir cuando no estamos de acuerdo”, apuntó Rabadan.
Un creciente número de ciudades francesas se niegan a instalar pantallas gigantes para emitir encuentros del Mundial en protesta por la reputación de Qatar con los derechos humanos.
“Le mostraremos a la FIFA que el dinero no es todo”, dijo Arnaud Deslandes, vicealcalde de Lille.
MÉRIDA, Yucatán.- Los tritones Alejandro Alvarado Alvarado y David Miranda Romero, así como la ondina Diana Torres Claudio, se proclamaron como los máximos ganadores de la fase Estatal de la Paralimpiada Nacional 2022.
Cabe recordar que el evento otorga boletos para el Nacional que realizará la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que tendrá lugar en Hermosillo, Sonora, en noviembre.
Tanto Alvarado, Miranda y Torres se convirtieron en los máximos ganadores en el medallero al colgarse seis preseas de oro cada uno, en la disciplina de paranatación, la cual fue verificada en el Centro Deportivo Paralímpico de Yucatán.
Alejandro Alvarado, de 19 años de edad, compitió en la categoría S14 y se quedó con los primeros lugares en las modalidades de 400 metros libres con 5:01.12 minutos; 100 metros dorso con 1:11.45 minutos; 100 metros pecho con 1:25.40 minutos; 50 metros mariposa con 31.00 segundos; 200 metros combinado individual con 2:35.67 minutos y 100 metros mariposa con tiempo de 1:06.50 minutos.
Por su lado, David Miranda, de 18 años, participó en la S7, fue el mejor en los 100 metros dorso con 1:28.69 minutos; 100 pecho
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán se despidieron de su casa en la temporada regular del Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX imponiéndose 3-0 a los Coyotes de Tlaxcala para dar un gran paso en la búsqueda de la localía en la respesca
El invitado de honor llegó hasta la segunda mitad, al minuto 56, el colombiano Sleyther Lora tomó la de gajos por derecha y aceleró por la banda para enviar un centro al movimiento a primer poste de Mauro Pérez Guadarrama, quien la empujó al fondo de las redes.
El segundo fue obra del yucateco Khaled Amador, quien aprovechó un rebote que quedó picando dentro del área para meter un derechazo que fue inatajable.
El gran juego de Sleyther Lora lo premió, pues al 90+1 se apa-
reció por el manchón penal y sin marca para disparar en dirección al cuerpo del portero; sin embargo, lo que parecía una falla terminó en gol porque al guardavalla se le escapó el balón.
El partido comenzó a favor de los locales, quiénes tuvieron el control del esférico, aunque con poca idea ofensiva, por lo que no complicaron la cabaña visitante.
El más insistente de los asados fue Sleyther Lora, quien pegado en el costado derecho trató de desbordar en varias ocasiones, logrando ponerse frente al portero, pero con la mira desviada en sus disparos.
La segunda parte comenzó con un intenso dominio tlaxcalteca, pero desde que cayó el primer tanto local, a los Coyotes se les acabó prácticamente el partido.
(Marco SánchezMÉRIDA, Yucatán.- La recta final de la Quiniela Mundialista Vifac-Qatar 2022, organizada por la Asociación Civil Vida y Familia comienza, razón por la que los organizadores piden a todos los interesados en apoyarlos para adquirirlo.
Como ya se ha hecho costumbre, cada cuatro años, dicha asociación realiza este evento, que tiene la finalidad de divertir a los participantes y de apoyar a una noble causa.
El objetivo principal de esta quiniela es recaudar fondos para esta asociación, la cual apoya a mujeres en estado vulnerable durante su embarazo: les brinda un techo, alimentación, talleres, cursos y psicólogos, entre otros servicios.
Cabe recordar que solo se jugará la fase de grupos del torneo mundialista, dando un punto a los resultados atinados, ganando el que más unidades tenga al final de esta etapa.
con 1:50.20 minutos; 50 Mariposa con 32.70 segundos; 200 metros combinado individual con 3:27.29 minutos; 100 metros libres con 1:17.05 minutos y 50 metros libres con 33.95 segundos.
Mientras que Diana Torres, con 14 años, concursó en la S9 y fue la mejor femenil con seis metales dorados; en la misma rama, Perla Baas Ek, de 21 años, obtuvo dos metales dorados y una plata en la S6, mientras que Alba Vázquez se llevó el primer lugar.
Otros participantes fueron Jeffrey Basto Duarte, en la categoría S14, quien obtuvo dos argentos y un bronce; Francisco Castillo Pacheco, de 14 años, se bañó dos veces con oro en la S11.
Daniel Chan Santos, de 14 años, compitió en la S9 y logró dos medallas de oro; Carlos Dzib Guillermo, de 19 años, consiguió tres doradas, dos de plata y un bronce en la S14.
A sus 17 años, Bryan Nolasco George conquistó cinco medallas áureas en la S21 y Gustavo Rodríguez Rubio, también de 17, ganó cuatro de oro y dos de plata en S14.
La Federación Mexicana de este deporte dará conocer quienes dieron la marca mínima y en qué modalidades para conocer a los clasificados al evento Nacional.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Conejos de Kancabchén se proclamaron campeones del tradicional Torneo Independencia 2022 que organizó en la Asociación de Charros de Yucatán en el Lienzo Agustín Sánchez Antuniano, de la colonia Alemán, en Mérida.
El evento estaba programado para realizarse, como cada año, en el fin de semana de las fiestas por el inicio de la Independencia de México, pero debido a las lluvias en esos días se cambió de fechas para este mes.
En la charreada, los ganadores fueron los orejones, quienes se quedaron con el título al acumular 297 puntos, para superar a todos los equipos participantes procedentes de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Los otros equipos presentes fueron Charros de Montecristo, pertenecientes a la Asociación de Charros de Yucatán; Charros de San Martin, de Tizimín; Rancho El Círculo, de Quintana Roo; Rancho San Pedro, de Progreso; Charros de Los Laureles, de Temozón Norte en Mérida; los Augustos de Campeche” y los anfitriones Charros de Yucatán
Los ganadores individuales, quienes se llevaron una hebilla conmemorativa fueron: Juan Francisco Gamboa, en la cala de caballo; Juan Pablo Cámara, en los piales; Román Ruiz, coleadero; Eddie Pech, jineteo de toro; Andrei Ramírez, lazo de cabeza; Rafael Romero, lazo de pial en el ruedo; David Carlos, jineteo de yegua; Fernando Gamboa Rivero, manganas a pie; Juan Pablo Cámara, manganas a caballo, y Marco Pacheco, paso de la muerte.
“Vivimos de lo recabado de donaciones y en este tipo de eventos, ya que de acá sacamos los recursos para mantener la casa y apoyar a las mamás que llegan con la necesidad de que se les tienda la mano”, señaló Melba Rosa Abraham, presidenta de Vifac Yucatán.
La posibilidad de apoyar termina el 18 de noviembre, aunque están dispuestos a realizar cambios hasta el último día si así se requiere; tiene un costo de mil 500 pesos el registro, que se puede hacer en la página: www.quinielavifac.com o al número 9999444272.
“Esperamos llegar a los mil inscritos y apoyar a esta gran causa, hasta el momento van 700 y seguimos vendiendo, para este año todo es comopletamente digitalizado”, dijo William López Rodríguez, parte del comité organizador.
(Marco Sánchez Solís)En el puntero femenil, la reina fue Camila Arista, con 18.63 metros en dos tiempos con su primer caballo; en la carrera de giros la ganadora fue Karla Vázquez, dejó en segunda a Camila Arista y en tercera Alejandra Chan.
En el caladero, el triunfador fue Miguel Magaña, con 39 puntos y en el coleadero, Juan Francisco Gamboa, con 40 unidades.
El quiropráctico yucateco Humberto Novelo Asencio viajó ayer a Morelia, Michoacán, para recibir el galardón Orquídea de Oro, en el marco de la celebración del X Festival Internacional de esta flor, reconocimiento que se entrega a personajes que “van sembrando amor y dejando huella”.
El homenajeado explicó que es al décimotercer galardonado, en este caso por su labor como promotor de la quiropráctica maya, a través de la cual ha logrado mejorar la calidad de vida de más de nueve mil personas en diferentes partes del mundo, casos debidamente documentados. Personas que viven en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y hasta en Europa y si todo sale bien a monjes tibetanos, a principios del 2023.
Se dijo complacido por este galardón sobre todo porque fue elegido de entre más de 200 personas valoradas por el comité calificador, que analizó el trabajo de quiroprácticos de España, Argentina y de México. Considera que su
elección obedeció a que, en los últimos tres años, curó a más de 140 personas, quienes testimoniaron cómo, a través de la quiropráctica maya, dejaron de sufrir dolores de la columna vertebral, del niervo ciático, de las rodillas, hombros, omoplato, del hueso sacro, etc., entre ellas varios niños y hasta personas de cien años de edad y hasta gente discapacitada en silla de ruedas, a quienes atendió de manera gratuita, con medicamentos de herbolaria maya.
Recordó que comenzó a ejercer hace más de 22 años esta forma de curar y demostrar la eficacia de la quiropráctica maya, lo que le ha sido reconocido en países como Rusia; sin embargo, lamentó que no es reconocido en Yucatán, adonde llega gente de todo el mundo a curarse.
Indicó que apenas el pasado fin de semana recibió la notificación de que fue electo para recibir la Orquídea de Oro, la cual le será entregada este miércoles por la noche, en la sede del Palacio Municipal de
Morelia junto con otras personas, como: Nicolás de la Torre, José Luís Padilla, ambos de Michoacán; Carlos Blanco Fadol; el danzante Tata Aurelio de la Cruz, el saxofonista Juan Alzate y Jacinta Ceballos, poeta y escultora.
Novelo Asencio dijo que fue Antonio Mukul, del Pueblo Mágico de Maní, Yucatán, considerado por sus pobladores como el más grande médico que ha existido en Yucatán, quien le enseñó cómo calibrar la fuerza para curar a un niño o a una persona longeva con osteoporosis. Explicó que, para la quiropráctica maya, se requiere de varios niveles de fuerza o presión que va del 1 al 25, dependiendo de la condición física de las personas.
Fue su esposa, doña Cachita, que le mostró cómo “subir” la vejiga caída, desequilibrio que causa que las personas se orinen cuando tosen o se ríen; todas las técnicas se enseñan de manera gratuita a las personas que deseen aprenden.
(Víctor Lara)Aun cuando falta mucho para lograr la excelencia, el esfuerzo de maestros y padres de familia permite que la educación básica siga avanzando en el Estado, de ahí la importancia de reconocer el papel que realizan unos y otros, para que los pequeños cuenten conocimientos que les permitan crecer y triunfar en la profesión que más les guste, aseguró la profesora Lidiet Medina Aranda, quien recibió en días pasados la medalla Yucateco Distinguido 2022, por parte de la Secretaría de Educación del Estado.
La educadora se dijo feliz y orgullosa de recibir esta distinción, que recibió por su amor por Yucatán y por ser un ejemplo de convicción e inspiración, ya que e es una manera de reconocer las actividades que realizan como maestros y esto los motiva a participar y seguir esforzándose
en esta ardua labor.
Recordó que descubrió su vocación cuando cursaba la preparatoria en Valladolid donde comenzó a dar clases de danza con el maestro David Ayala; esto la motivó a estudiar la educación normal y convertirse en maestra de primaria, profesión que ejerce en la escuela “Delio Moreno Cantón”, de la Sultana de Oriente del estado de Yucatán.
Luego de presentarse en el auditorio El Olimpo, el dueto “Pepe” Lorza, integrado por Eugenio Ríos Sánchez y Verónica Valerio retornó ayer a la capital del país, pero con el compromiso de regresar el próximo mes durante la celebración de la Noche Blanca.
Ríos Sánchez explicó que retornan muy contentos por la respuesta del público que acudió a las dos funciones donde presentaron su proyecto musical titulado “Canciones de la Lotería Mexicana”, de Pepe Lorza, que ofrecieron la semana pasada.
Eugenio Ríos dijo que unos amigos a quienes conoció después de vivir varios años en Mérida lo invitaron a presentar su espectáculo y, con mucho
gusto aceptó, para agradecer y promover la obra del guitarrista y compositor sonorense Pepe Elorza, cuyo nombre decidieron adoptar para el dueto, con la dirección musical de Enrique Cascante, con varias de las canciones que hacen alusión al tradicional juego de la Lotería Mexicana y otras que fueron escritas para esta ocasión.
Agregó que la canción “Aquí me quedo” es una de las tantas creaciones de Pepe Elorza, compositor mexicano que interpreta
Eugenia León, pero también otras como “Oscura” y “No te vayas”, también cantadas por Eugenia León, y “Carretera” interpretada por Cecilia Toussaint; la Nopalera por Guadalupe Pineda.
Por último, dijo que presentar las creaciones de Elorza sobre la Lotería Mexicana es como un homenaje en vida a quien le permitió utilizar su apellido, en esta su primera presentación, que espera lograr una mayor proyección.
El escritor yucateco Adolfo Calderón Sabido viajó a la Ciudad de México para reunirse con Mauricio Bares, director de la editorial “Nitro/Press” y la consultora Lilia Barajas con el objeto de definir la segunda edición de su obra El Mismo Silencio.
El autor explicó que el libro se basa en un lamentable caso que su-
cedió en la comunidad de Tahdziú, hace algunos años, donde fue asesinada una niña; la obra nos permite saber hasta dónde nos puede llevar la culpa al hombre. Página tras página, el lector conocerá acerca de la vida del general Salvador Alvarado, no como revolucionario sino de un ser humano con sus diferentes claroscuros como persona.
Manifestó que la primera edición de El Mismo Silencio se agotó y ahora trabaja en la segunda, en donde los lectores podrán conocer más sobre la vida de este personaje de la revolución mexicana y definir si fue un héroe o un villano.
La falta de servicio de transporte obliga a los pasajeros del vuelo tempranero 1110 de Viva Aerobus -que llega a las 02:50 horas- a caminar hasta la avenida Internacional para tratar de encontrar cómo llegar a los hoteles o a sus respectivos domicilios.
Las personas que llegan en el vuelo madrugador no sólo se ven en la necesidad de caminar hasta la avenida principal, sino que están expuestas a sufrir un asalto o agresiones al tener que trasladarse a pie casi un kilómetro para llegar al paradero, porque el servicio de taxi que hay a esa hora resulta insuficiente.
Ayer se observó que cada vez son más las personas que llegan en el vuelo madrugador 2:50 horas, quienes se ven en la necesidad de llegar frente al monumento al astrólogo para encontrar la manera de trasladarse a sus hogares o algún hotel
COZUMEL.- A más de un mes de su última visita, y tras una estela de tragedia causada por la delincuencia organizada en Cozumel, lo más reciente: ejecuciones, balaceras, amenazas públicas a comunicadores y un atentado directo -con una bomba molotov- contra instalaciones y un auto de POR ESTO! , el Fiscal Óscar Montes de Oca retornó a la isla para ofrecer una comida y un discurso; pero de investigaciones y justicia… nada.
La convocatoria que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) estaba marcada para las 15:00 horas, se invitó a los afectados por los amagues recientes, de quienes defendieron la labor del Fiscal con un mensaje en una manta, el pasado 1 de octubre.
Afectados y otros interesados acudieron a la cita, a la que el funcionario joaquinista, ahora en el Gobierno de Mara Lezama, asistió con el titular de Seguridad Pública de la Entidad, Rubén Oyarvide Pedrero. Todos, se vieron obligados a esperar por más de 15 minutos para comenzar la reunión, debido al retraso de la Alcaldesa Juanita Alonso Marrufo. Llegó tarde y prácticamente como invitada especial.
El ánimo de los presentes se enfocó en escuchar al Fiscal hablar sobre el tema de seguridad y las garantías que como prensa se deben tener para ejercer la labor periodística; sin embargo, el acto se volcó a una visita social y política.
Montes de Oca se dirigió a los presentes para exponer una crónica del trabajo que está realizando la FGE y sus estadísticas, que pocos escucharon, pues ante la falta de micrófono y una bocina, se difi cultaba oír con precisión los temas que abordaba.
Algunos reporteros aprovecharon las pausas en el monólogo
Óscar Montes de Oca visitó la isla, tras el atentado contra POR ESTO! y las amenazas a reporteros; dio cordon blue y poc chuc, pero nada de estrategias
del funcionario, para solicitar su atención inmediata a los temas de inseguridad que se han generado en la isla.
La respuesta del Fiscal fue el compendio de palabras ya conocidas en sus entrevistas con los medios: aseguró que haría un cambio en las estrategias de la Policía de Investigación y que aumentaría más elementos de esa área y en la coordinación de los Ministerios Públicos.
Su alocución solo dio espacio de breves minutos para que los periodistas expusieran su temor y exigencias para reforzar la seguridad de todos los que cubren la fuente policiaca; con el objetivo de que no se vuelvan blanco de ataques o se obstruya su trabajo informativo en campo, por parte de los elementos de las tres órdenes de Gobierno.
“Como primera medida, en coordinación con el Ayuntamiento de Cozumel y la Secretaría de Seguridad Pública, impartiremos cursos de sensibilización al personal policiaco, para que sepan cómo actuar en caso de crisis”, dijo el funcionario.
Momentos después, en la comida en honor de la reunión se sirvió: poc-chuc y cordon blue , como plato principal.
Cuando el convite en que se volcó la junta rebasaba las 16:00 horas, a solo cinco cuadras del lugar se tiró una descarga de balazos, de la que no quedaron más que casquillos percutidos en la calle, en medio del operativo de las fuerzas policiacas. De ello, el Fiscal se enteró a través de POR ESTO!
Un breve momento de la visita
de Montes de Oca fue ocupado para una reunión privada con un grupo de reporteros y el representante legal del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía En él, se le externó la preocupante situación por lo que se está viviendo actualmente en la isla, así como la necesidad que se trabaje para aminorar la inseguridad y se garanticen las medidas de protec-
ción para los periodistas, cuyos nombres aparecieron en un mensaje colgado en una manta.
“No necesitamos escuchar palabras de aliento, sino resultados contundentes para que esas acciones delictivas no se repitan de una forma más grotesca, vulnerando la estabilidad laboral y personal”; le subrayaron.
(Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- Ejecutaron de cinco disparos a un hombre, identificado con las iniciales J.M., de 22 años de edad, afuera de su domicilio, ubicado en la calle Angulo con avenida 105, en la colonia Emiliano Zapata. Con este asesinato suman ocho los homicidios dolosos registrados en la presente Administración, que encabeza Juanita Alonso Marrufo.
A las 19:35 horas de ayer, el estruendo de las detonaciones por arma de fuego causó temor entre los habitantes de esa zona, quienes fueron testigos de la agonía del veinteañero.
so solicitaron una ambulancia al número de emergencias 911, ya que el joven aún se encontraba con vida, luchando por respirar, pero luego de algunos minutos perdió el conocimiento.
Paramédicos de una clínica particular arribaron al lugar, sólo para certificar que ya no tenía signos vitales.
COZUMEL.- Mientras el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, y el Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rubén Oyarvide Pedrero, llevaban a cabo ayer actividades con un sector de la población, en punto de las 16:03 horas, y a unas cinco cuadras de distancia, unos delincuentes dispararon al aire en la calle Primera Sur con avenida 75, de la colonia Flores Magón, donde las autoridades encontraron cinco casquillos y dos ojivas sobre la cinta asfáltica.
De acuerdo con los vecinos del lugar, se escucharon varias detonaciones, por lo que al salir de sus viviendas lograron observar a dos sujetos a bordo de una motocicleta color negra, que se perdieron sobre la avenida 75,
rumbo a la Zona Norte.
El número de emergencias 911 recibió varias llamadas que reportaron estos hechos, por lo que enviaron las unidades policiales más cercanas.
Los primeros en arribar al lugar fueron agentes preventivos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes hallaron sobre la arteria los casquillos percutidos.
Los agentes acordonaron el área para evitar el tránsito vehicular, mientras marcaban con algunas piedras el lugar donde estaban cinco casquillos y dos ojivas, procesando el lugar de los acontecimientos.
Momentos después llegó una unidad de la Guardia Nacional, apoyando a los elementos de Seguridad Pública, en tanto acudían al sitio los agentes de la Policía
De Investigación, pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE) en la isla, quienes al corroborar y encontrar las evidencias solicitaron la intervención del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), para que los elementos de periciales realizaran las diligencias y levantaran los indicios, para el resguardo y las investigaciones.
La información proporcionada al interior de la FGE señala que al mes se reciben entre uno y tres reportes de detonaciones por arma de fuego, siendo los asentamientos irregulares ubicados sobre la carretera transversal y la colonia Félix González Canto, los lugares que cuentan con mayor número de reportes por esas causas.
De acuerdo con la información recabada en el lugar, refieren que fueron dos los hombres a bordo de una motocicleta, tipo cross, quienes al pasar por la calle Angulo disminuyeron la velocidad y abrieron fuego contra la víctima, quien estaba afuera de su domicilio, parada sobre la banqueta, atendiendo una llamada en su teléfono celular. Luego del ataque, los sicarios huyeron hacia la avenida principal.
Vecinos y familiares del occi-
Elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad Pública procesaron el lugar y acordonaron el perímetro para que los agentes de la Policía De Investigación (PDI) realizaran las pesquisas correspondientes y el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevara a cabo el levantamiento del cuerpo para su traslado a sus instalaciones y realizarle la necropsia de ley.
Hasta el cierre de esta edición, no se había dado más información por parte de las autoridades locales respecto a las posibles causas de este crimen, con el que suman ocho las ejecuciones cometidas desde octubre del 2021, cuando la nueva Administración Municipal inició sus labores.
(Redacción POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre fue baleado en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, Región 259, en Cancún, hasta donde llegaron policías ministeriales tras ser alertados.
Después del intento de asesinato y resultar herido, la víctima fue trasladada por sus propios medios al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, ante la mirada de personas que pasaban por el lugar al momento de la agresión armada.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en la avenida Niños Héroes, a la altura de la Manzana 107, y según datos de los testigos, dos personas a bordo de una motocicleta arribaron al sitio, y al ubicar a la persona comenzaron a dispararle; sin embargo, solo lograron herirlo en una pierna.
Los presuntos sicarios, al percatarse de la presencia de las personas, escaparon del lugar con rumbo desconocido; durante el ataque armado una bala hirió a una menor de edad, quien resultó como víctima colateral cuando deambulaba junto con su abuela por la zona citada.
El hombre fue subido a un taxi y trasladado desde el fraccionamiento V illas Otoch Paraíso hacia un hospital para que recibiera atención médica; al sitio llegaron elementos policiacos, quienes acordonaron la zona y entrevistaban a los testigos del hecho de alto impacto.
Hasta este punto de la ciudad llegó personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento de las evidencias y posteriormente se retiraron del lugar;
CANCÚN, Q. Roo.- Hombres armados llegaron hasta la Región 90 de Cancún y comenzaron a disparar contra una vivienda, lo que causó que se movilizaran al sitio elementos policiacos y ministeriales para atender la emergencia; al llegar acordonaron la zona para preservar las posibles evidencias e iniciar las investigaciones.
Al ver amenazada
mujer
El hecho ocurrió cerca de las 13:00 horas de ayer; una llamada al número de emergencias 911 alertó sobre detonaciones de arma de fuego en la avenida Torcasita, a una cuadra de su cruce con la avenida Puerto Juárez, también conocida como Ruta 7, por lo que fue necesaria la presencia de elementos policiales en el sitio.
De acuerdo con datos preliminares, los policías se entrevista-
mientras tanto la menor de edad fue trasladada a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja hacia el Hospital General de Cancún, quien fue ingresada al quirófano para ser intervenida tras resultar gravemente herida, horas después se dio a conocer que su pronóstico era reportado como reservado; hasta el cierre de esta edición no había personas detenidas. (Redacción POR ESTO!)
ron con una mujer, quien declaró que se encontraba en la sala de su vivienda cuando comenzó la agresión armada, por lo que al temer por su integridad corrió hacia la parte trasera del inmueble para protegerse de los disparos.
Asimismo, declaró que su pareja sentimental, de nombre Roberto “N”, es gerente de la discoteca “Mandala Cancún”, por lo que procedió a llamarlo apenas terminaron las detonaciones; demás reveló que no lo-
gró ver a los agresores ni el vehículo en el que se trasladaban.
Testigos del hecho señalaron que a bordo de una motocicleta dos hombres, vestidos de negro, se detuvieron frente a la vivienda ubicada en la Manzana 56 de la región
antes mencionada y comenzaron a detonar sus armas de fuego, para luego escapar hacia la avenida Talleres; hasta el cierre de esta edición no había logrado ubicar a los responsables del ataque.
La infante fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja e ingresada de emergencia al quirófano, para ser intervenida
previo aviso, contrario a política
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por recortes en sus apoyos para realizar actividades recreativas, pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tuvieron un día de manifestaciones en San Francisco de Campeche.
Los inconformes le recordaron a la gobernadora Layda Sansores San Román que la Secretaría de Bienestar Estatal ha reducido la asistencia social sin previo aviso, contrario a las políticas del Gobierno Federal.
Afuera del Palacio Estatal, Charles Romero Aguilar, presidente de la Unión de Pensionados y Jubilados del ISSSTE “Rafael Romero Pérez“, indicó que es lamentable la situación, pues al quitar apoyos a los jubilados el Gobierno de Morena en Campeche va contra los ideales del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no afectar a quienes menos tienen.
De acuerdo con los manifestantes, su principal queja es por la reducción de algunos de sus apoyos para poder realizar talleres
de capacitación y manualidades. En el Palacio Estatal destacaron que no hay gente para canalizar las necesidades del pueblo y gritaron: “Queremos una audiencia para que nuestras solicitudes sean atendidas”.
En entrevista, el ciudadano Romero Aguilar dijo que su solicitud es respeto a sus derechos, por lo cual, al no recibir atención en la entrada principal, recordó que pese a su edad pueden subir al cuarto piso para continuar con sus reclamos.
Desde hace 25 años
“Hace 25 años nuestros antecesores crearon apoyos de terapias ocupacionales; son unos 400 integrantes que solicitan solución, llevamos 10 meses con petición de ayuda tras la suspensión de la asistencia, que hasta ahora solo ha quedado en “veremos” de la Secretaría de Bienestar de Campeche”.
Recalcó que la asistencia bajó de mil pesos a 700. También lamentó que ahora la titular de
Bienestar Campeche, Xóchitl Mejía Ortiz, quiera que la asistencia sea solo de 185 pesos mensuales, lo cual sería para uso de transporte a los talleres y compra de mate-
riales para las actividades.
“Ya le fue entregado al gobierno de Layda Sansores la situación, en petición de audiencia. Hasta ahora no hay respuesta en la ma-
teria; la política del Presidente de México es apoyar, no quitar, eso queremos recordarle a Morena en Campeche”, finalizaron. (David Vázquez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pescadores en el municipio de Champotón declararon a POR ESTO! que en los últimos dos años han sido víctimas de 15 robos de motor a manos de piratas modernos, sin que autoridades como la Fiscalía General de la República (FGR) o en su caso la Secretaría de Marina (Semar) intervengan en el hecho, por lo que adelantaron que de continuar con estas prácticas no dudarán en hacer justicia por propia mano.
“Cada año es lo mismo, nosotros tenemos ya como 15 motores que nos roban en estos dos años, siempre que salimos a la mar llegan estos ladrones o piratas, nos amenazan con armas, luego nosotros tenemos que volver como podemos porque ¿qué más podemos hacer?; ya es-
tamos hartos y las autoridades no hacen nada”, dijo un pescador que optó por declarar en el anonimato.
Al preguntar si ya habían acudido a presentar la denuncia que corresponde, el hombre de mar aseguró que “eso es inútil”, debido a que en reiteradas ocasiones han acudido a la Vicefiscalía con sede en Champotón y estos optan por enviarlos a la capital del Estado para que presenten la querella, pero al llegar a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) las personas que atienden a los quejosos solamente les dicen que ellos no son la autoridad competente, por lo que tienen que regresar de nueva cuenta a Champotón.
Acusaron a las autoridades de no mostrar interés en salvaguardar la integridad de los pescadores,
ya que estos solamente acuden a acosar a los hombres de mar, pero no van mar adentro para realizar recorridos de inspección y vigilancia; además, manifestaron que han intentado acercamientos con la actual alcaldesa de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo, pero esta ha mostrado su negativa para atenderlos.
Sobre el visitar el Palacio de Gobierno para que sea la gobernadora Layda Sansores San Román la que los atienda y escuche sus demandas, dijo que nunca han sido atendidos por la titular del Poder Ejecutivo, ya que la persona en el vestíbulo solo les dice que “está fuera de la ciudad o que está en una reunión y no saben a qué hora vaya a acabar”.
Otro de los hombres de mar, que en ese momento realizaba tra-
bajos de mantenimiento a su lancha, aseguró que todos los pescadores del litoral champotonero han decidido que en caso de toparse con alguno de los llamados piratas modernos, así como con alguno de los buzos furtivos, no dudarán en aplicar justicia por cuenta propia, aun así eso implique el deceso de alguno de los delincuentes.
Precisó que las pérdidas que registran los pescadores a manos de los piratas de mar oscilan entre los 40 mil y 200 mil pesos, de acuerdo con el valor del motor que les hayan robado, ya que entre las marcas más caras destaca la Honda, con costo superior a los 150 mil pesos, así como el hurto de sus pertenencias, pesca y demás artículos que traigan consigo.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, adelantó que tuvo que ampararse ante la posible fabricación de carpetas por las autoridades persecutoras de la Entidad, tras notificarle que hay al menos cuatro carpetas de investigación contra igual número de directores de su administración, ya sea en la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), por delitos que no han dado a conocer.
“Ya nos dijeron que hay más directores, por temas legales no podemos decirlo, pero ahorita fue Juan Carlos, ustedes saben con quién empezó y hasta puedo ser yo, creo hasta en una de esas nos metemos todos a Kobén… temor de ellos no tengo y dudas tampoco —¿se va a amparar?— claro que sí, así como están las cosas sería lo mejor pero qué necesidad, tenemos recortes pre-
supuestales, auditorías y ahora persecución política”, indicó.
Al preguntar por el nombre de los directores con carpeta de investigación, la alcaldesa omitió brindar los cargos o direcciones con el argumento de que “por cuestiones
legales no pueden ser revelados”, pero consideró que la administración de la gobernadora Layda Sansores San Román ha incurrido en el uso indiscriminado de las autoridades persecutoras.
(Roberto Espinoza)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Manuel Vázquez Arellano, uno de los sobrevivientes de los 43 normalistas de Ayotzinapa, afirmó que hay personas que obstaculizan, filtran y manchan la investigación del asesinato de los estudiantes, por lo que debe esclarecerse quiénes son los que lo llevan a cabo.
En entrevista previo a participar en la conferencia “Los movimientos estudiantiles en México desde Tlatelolco hasta Ayotzinapa” en la sala “Justo Sierra Méndez”, de la Universidad Autónoma de Campeche, pidió que el Ejecutivo y el Legislativo hagan un exhorto a la Fiscalía General de la República y al Poder Judicial “para que ya no ocurra este tipo de cosas, porque lo único que están causando es entorpecer la investigación”.
De los señalamientos que involucran a Omar García Harfuch en el hecho, dijo que en las carpetas de investigación no aparece su nombre y recordó que incluso algunos estudiantes y padres han pedido que también lo investiguen, aunque los preparativos para la marcha del 2 de octubre de 2016 tampoco sea algo que puedan judicializar.
De la detención de Israel Blanco Nava alias “El Seven”, integrante de la Familia Michoacana, aseveró que “todo contribuye a la investigación, siempre y cuando se judicializan adecuadamente, de lo contrario puede pasar lo que ya vimos también que hizo la Fiscalía, desistirse de más de 20 órdenes de aprehensión que ya había en contra de militares”.
Yo espero que la Fiscalía y los encargados de la investigación judicialicen y armen la carpeta de investigación para que no haya este tipo de retrocesos, dijo.
(Wilbert Casanova)
La pareja de un hombre regresa
su casa después de visitar a su mamá y lo halla ahorcado
Un hombre de 31 años de edad se ahorcó en un hamaquero de su vivienda, ubicada en la calle 4 entre 39 y 41 del fraccionamiento Gran Vistana, la tarde de ayer.
Con esta muerte autoinfligida, el municipio suma 20 casos de los 212 que se han registrado en el Estado en lo que va del año, de los cuales 171 son hombres y 41 mujeres. De ellos 71 han ocurrido en colonias y comisarías de Mérida y 141 en los diversos municipios de la Entidad.
Según datos obtenidos, Leydi P.P., pareja de Erick C.M., lo encontró suspendido del cuello en un hamaquero de la vivienda. Solicitó ayuda a las autoridades, mediante los números de emergencia, con las esperanza de que se pudiera hacer algo para salvarlo.
Acudieron agentes de la Policía Municipal de Kanasín y paramédicos, pero los segundos solamente pudieron constatar que, al parecer, el hombre llevaba más
de un día de haber fallecido. Los oficiales delimitaron el domicilio para presevar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades competentes. También arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar en las diligencias.
Tiempo después arribó personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para recabar evidencias y pistas para esclarcer cómo ocurrieron los hechos y descatar algún hecho delictivo. Según contó la esposa del extinto, durante el fin de semana se fue a la vivienda de su mamá para acompañarla, pero al regresar a su casa, se encontró con el cadáver de Erick, fue en ese momento que hizo el reporte a las autoridades.
Según consta en los archivos de este rotativo, el pasado 11 de agosto Cecilia N.O., de 46 años de edad, también se quitó la vida en su predio
de la misma calle que Erick, luego de una discusión con su pareja; ese mismo día, en el fraccionamiento Santa Isabel de ese municipio, una mujer de 40 años de edad también
decidió darle fin a su existencia.
Otro de los casos que impactaron a los kanasinenses fue el de una menor de edad, quien apenas tenía 15 años y que se privó de
la vida al decidir ahorcarse el 16 de febrero del presente año, dentro de su domicilio ubicado en el fraccionamiento El Encanto . (Ernesto Pinzón)
Sentencia de 20 años de prisión y 500 días de salario como multa se dictaminó contra J.J.C.P., al ser declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada.
Los hechos ocurrieron el 25 de febrero del año pasado en contra de una menor de 14 años de edad, en Motul. En un juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron al Tribunal Primero Colegiado de Enjuiciamiento emitir el fallo condenatorio la semana pasada y ayer se efectuó la individualización de penas.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a cuatro personas por el delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla. Fueron denunciados tras los hechos ocurridos el 25 de septiembre pasado en el municipio de Motul.
Los acusados fueron identificados como Ricardo Giovanni E.A., Chupis, de 32 años de edad, origi-nario de Motul; Éric Adaín C.P., Diablito, de 32, de Telchac Pueblo; Carolina E.T., de 42 años, oriunda de Chetumal, Quintana Roo, y Paúl Ronaldo M.P., Polo, de 24, de Izamal.
De acuerdo con la denuncia y los datos de prueba recabados por agentes y fiscales investigadores, en coordinación con la Policía Municipal de Motul, el día de los hechos, los indiciados ingresaron al predio de la calle 19 entre 24 y 22 del Centro de Motul, donde forzaron una ventana. Se apoderaron de alhajas, dinero en efectivo, artículos electrónicos, accesorios de vestuario y cosméticos.
Durante la etapa inicial, el proceso se desahogó ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, donde los fiscales de litigación establecieron que el día de los hechos el sentenciado le impuso cópula a la menor en su domicilio ubicado en la colonia San Roque, donde aprovechó que la madre de la víctima salió a comprar.
En el desarrollo de la diligencia judicial los fiscales establecieron que no era la primera ocasión que ocurría la agresión sexual contra la afectada. La indagatoria permitió comprobar que también en septiembre del 2020 el sentenciado había abusado de la menor;
se presentó la formal denuncia que fue judicializada bajo la causa penal número 51/2021.
Antes de finalizar el juicio oral, registrado en la carpeta 41/2022, la autoridad judicial convocó a las partes el próximo 11 de octubre para realizar la audiencia de lectura y explicación de la sentencia.
En un procedimiento abreviado, Bryan Ulises A.E. fue declarado penalmente responsable del delito de robo calificado, cometido con violencia en mayo pasado en la colonia Santa Rosa y fue
Los tres individuos y la mujer aún estaban en el domicilio cuando fueron sorprendidos por el hijo de la propietaria, quien fue a recoger una báscula. Ricardo Giovanni le puso un cuchillo en el cuello, con palabras altisonantes lo amenazó de muerte si los delataba y escaparon.
Los fiscales de litigación expusieron los datos de la causa penal 321/2022 para imputar el delito y solicitaron que se resolviera la situación legal de los indiciados. Sin embargo, éstos se acogieron a la ampliación del término constitucional, así que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude hoy.
Acusado de los delitos de lesiones que ponen en peligro la
vida y daño en propiedad ajena, S.T.B. fue vinculado tras los hechos ocurridos en la carretera Estatal Progreso-Dzilam de Bravo. De acuerdo con la causa penal 267/2022, el pasado 10 de agosto el encausado conducía un vehículo Mazda en la vía de terracería en el tramo Telchac Puerto-San Crisanto. Sin embargo, al incorporarse a un carril, colisionó contra una motocicleta, le causó lesiones a los pasajeros y daños a ambas unidades.
Los fiscales solicitaron que se resolviera la situación legal del encausado. Como estuvo de acuerdo, el Juez decretó la vinculación a proceso y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación y dictaminó que el encausado deberá cumplir con medidas cautelares.
ESTO!)
sentenciado a dos años y tres meses de prisión, además del pago de 23 días de salario como multa.
Después de contar con la anuencia de las partes, un Juez declaró abierto el juicio y los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron al Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial otorgar el fallo condenatorio.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, también se dictaminó que el sentenciado deberá pagar la reparación del daño, se le amonestó públicamente; además, le suspendieron sus derechos políticos y no podrá acceder
a los beneficios de sustitución de sanciones, porque es reincidente.
Según la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 153/2022, el pasado 16 de mayo, el ahora sentenciado se acercó a un vehículo que estaba estacionado en la calle 97 con 46-A de la colonia mencionada. Con una pistola de aire comprimido amenazó a la víctima para que le entregara sus pertenencias y se dio a la fuga, pero minutos después agentes estatales lo detuvieron. Al final de la audiencia, se dispensó la lectura y explicación de sentencia, así que quedaron firmes las penas mencionadas.
Luego de los trámites para recuperar los cuerpos de los esposos Nicolás y Lizeth, el primero de origen francés, y la segunda de Monterrey, Nuevo León, ayer los padres de ambos acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) para reclamar los cadáveres y efectuar los respectivos sepelios.
La pareja falleció en un accidente automovilístico en el kilómetro 111 de la carretera federal el sábado pasado y sus dos hijos, quienes viajaban en el asiento trasero, resultaron gravemente lesionados y fue necesario trasladarlos en helicóptero al Hospital General Agustín O’Horán
El lunes se supo que Leo, de nueve años de edad, había reaccionado, pero su hermanita, Victoria, de siete años, continuaba intubada. Sin embargo, ayer, tras tres días de
permanecer en terapia intensiva, sus familiares, entre ellas sus tías, decidieron que fuera trasladada a la clínica El Faro, donde está en cuidados intensivos, en tanto que Leo ya tiene mayor recuperación.
Se pudo averiguar que la pareja, ambos de 40 años de edad, radicaba en el fraccionamiento Las Américas y el pasado fin de semana, junto con sus hijos Leo y Victoria, se dirigían a Cancún, Quintana Roo. Sin embargo, cerca del municipio de Pisté sufrieron un accidente, donde fallecieron los esposos y los niños quedaron gravemente heridos.
Los cuatro tripulantes quedaron atrapados dentro del vehículo, elementos de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encargaron de rescatar a los pequeños y para eso emplearon las pinzas metálicas especiales, co-
nocidas como quijadas de la vida Vecinos del fraccionamiento Las Américas mencionaron que Nicolás González, quien era el que conducía el vehículo y padre de los menores, era originario de Argentina y su familia, al parecer, vivía en Francia. Junto con su esposa Lizeth González, nacida en Monterrey, tenían un negocio de comida.
Luego de que se conoció el fallecimiento de la pareja algunas personas, quienes se dijeron sus vecinas, empezaron a pedir apoyo económico para ayudar con los gastos médicos a los familiares de Victoria y Leo, a pesar de que estos no la solicitaron directamente.
fue una de las primeras; igual que Juanita León y Laura Mendoza Rojo. Por último, Caro Seba, quien proporcionó una cuenta a nombre de Esther Cecilia Jiménez para depósitos de la ciudadanía.
Ante esa iniciativa y por los continuos fraudes a través de las redes sociales, muchas personas desconfiaron y recriminaron la acción. Posteriormente se dijo que la solicitud era por parte de vecinos. Después de las críticas en Facebook estas personas decidieron desistir y apoyar de otra manera a la familia.
gresar por la niña e ingresarla en el Agustín O’Horán, quien ahora está en una clínica privada por la delicadeza de su salud.
Hasta el momento se desconoce avances de la salud de Victoria, quien hasta anoche continuaba en terapia intensiva; mientras que el niño ya reaccionó. También se ha dado a conocer que la abuela materna de los menores y otros familiares ya se encuentran con ellos.
Después de que se viralizó el caso, personas que dijeron ser vecinas de la familia organizaron una solicitud de ayuda a través de redes sociales.
Mary Paz Girón
El día de los hechos, Victoria fue llevada al hospital General de Valladolid, pero los doctores dijeron que por la gravedad era mejor trasladarla a Mérida. El helicóptero Bell 429 salió de nuevo hacia esa ciudad dos horas después de que había dejado al niño, para re-
El fatal accidente movilizó a policías municipales, paramédicos de la Cruz Roja y bomberos, quienes rescataron a los menores que habían quedado dentro de la estructura con graves lesiones. El conductor y su esposa que viajaba en el asiento del copiloto, quedaron prensados y murieron dentro de la camioneta Honda CR-V (Redacción POR ESTO!)
En julio del año pasado, un trailero causó la muerte de siete personas en el Periférico Sur
Homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena, cometidos por culpa, fueron los delitos por los cuales fue encontrado culpable J.S.C.B., tras un accidente que ocurrió en julio del año pasado en el Periférico por el rumbo de Dzununcán
Durante un juicio oral, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron a los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgar el fallo condenatorio por los delitos señalados, al probar la responsabilidad del imputado en percance vial.
El expediente se judicializó bajo la causa penal 200/2021 y desahogó en la audiencia inicial en el Juzgado Primero de Control. Resulta que el 30 de julio del 2021, el imputado conducía un tractocamión con semirremolque en el arroyo interior del kilómetro 8+970 de la vía rápida.
Sin embargo, no guardó la distancia con un vehículo tipo Urvan habilitado para el traslado de pasajeros, al que impactó y ocasionó la muerte de siete personas, ocho lesionadas y daños en ambas unidades.
Antes de finalizar la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se citó a las partes interesadas mañana para realizar la individualización de las penas.
Acusado de los delitos de lesiones que ponen en peligro la vida y daño en propiedad ajena, todos cometidos por culpa, S.T.B. fue vinculado a proceso luego que un Juez valoró los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos ocurridos en la carretera Estatal Progreso-Dzilam de Bravo.
De acuerdo con la causa penal 267/2022, el pasado 10 de agosto, el encausado conducía un vehículo Mazda en la vía de terracería en el tramo Telchac Puerto-San Crisanto. Sin embargo, al incorporarse a un carril, colisionó contra una motocicleta, le causó lesiones a los pasajeros y daños a ambas unidades.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron los delitos y presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. Luego solicitaron que se resolviera la situación legal del encausado. Como estuvo de acuerdo, el Juez Primero de Control decretó la vinculación a proceso y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.
Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras valorarlos, la autoridad judicial dictaminó que el vinculado tendrá que acudir a firmar periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares; deberá pagar una garantía económinca y estará vigilado, entre otras.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron vincular a proceso a R.A.R.C. por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, por posesión de cannabis, denunciado por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Piedra de Agua de la ciudad de Umán.
La denuncia, que derivó en la causa penal 47/2022, establece que el 13 de abril de este año, en calles del citado fraccionamiento, el imputado y otra persona, quien ya está bajo investigación, estaban junto a un vehículo marca Dodge
En ese momento, oficiales de la Policía Municipal presenciaron que R.A.R.C. le entregó a la otra persona una bolsa de plástico transparente que contenía el narcótico. A cambio recibió un billete de 50 pesos, razón por la cual los agentes detuvieron a los dos sujetos.
Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba. Fueron considerados como suficientes por la autoridad judicial, que otorgó el auto de
vinculación a proceso por el delito señalado y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales de investi-
gación expusieron los argumentos para solicitar medidas cautelares por el tiempo que dure el proceso.
Entre ellas se incluyen acudir a firmar periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares,
presentar una garantía económica. Tiene prohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia judicial, dsiposiciones que estarán vigentes durante todo el proceso penal.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta el 3 de octubre van mil 968 contagios de viruela símica confirmados en 31 Estados y ninguna defunción, indicó ayer el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
El documento detalló que en el periodo referido se identificaron en total tres mil 564 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales, mil 968 están confirmados, 446 en estudio y mil 150 descartados mediante prueba de laboratorio.
Existen dos defunciones que, durante su atención médica, se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica, que resultaron confirmados por laboratorio. La Secretaría de Salud indicó que dichos decesos son analizados por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 31 Entidades federativas: Ciudad de México, mil 184 contagios; Jalisco, 240; Estado de México, 189; Yucatán, 77; Quintana Roo, 46; Chiapas, 25; Tabasco, 27; Nuevo León, 21; Baja California, 14; Morelos, 13; Veracruz, 14; Chihuahua, 11; y Guanajuato, 10. Asimismo,
Puebla, 12; Coahuila, 10; Nayarit, nueve; Hidalgo, Querétaro y Sinaloa, ocho; Oaxaca y Aguascalientes, siete; Campeche, cinco; Michoacán y Colima, cuatro; Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, tres; Guerrero y Tlaxcala, dos; Baja California Sur, uno; y San Luis Potosí, uno.
Del total de casos confirmados, 98 por ciento corresponde a hombres y dos por ciento a mujeres; 47.6 por ciento de las personas tie-
CIUDAD DE MÉXICO.- Zóe
Robledo, director general del Instituto Mexicano de la Salud (IMSS), informó que han llegado a nuestro país 352 médicos especialistas de Cuba a 79 municipios de nueve Entidades, sobre todo a comunidades de alta y muy alta marginación.
Ayer, en el Pulso de la Salud que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS anunció que para el próximo 13 de octubre llegarán 84 más para dar un total de 436 médicos cubanos.
Detalló que los médicos cubanos están distribuidos de la siguiente manera: 92 en Nayarit; en Colima 55; en Campeche 54; en Baja California Sur 30; en Zacatecas 10; en Sonora 17; en Oaxaca 61 , mientras que en en Veracruz 7 y en Tlaxcala 26.
“Los 352 médicos y medicas especialistas que viene de Cuba han sido ubicados en 79 municipios de nueve entidades del país. Aquí es importante señalar que han sido sobre todo a regiones y en jurisdicciones sanitarias que tiene niveles de alta o muy alta marginación o en hospitales en donde había vacancias de médicos y médicas especialistas que llevaba muchos años”, manifestó.
“Había un verdadero velo, no se quería ver que no había médicos y médicas en diferentes turno, no solo en hospitales de los centros de las ciudades, sino sobre todo en estas localidades más apartadas”, declaró.
Robledo adelantó que el 13 de octubre arribarán más para llegar a un total de 436 médicos cubanos.
ne entre 30 y 39 años, es decir, 936 de los mil 968 confirmados. También, 25 personas tienen menos de 20 años; 518, de 20 a 29; 383, de 40 a 49; 93, de 50 a 59 y 13, 60 o más.
Al 30 de septiembre, en el mundo se reportaron 68 mil 265 casos confirmados en 106 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 25 defunciones. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó ayer que la pandemia de COVID-19 se encuentra en su punto mínimo similar a su inicio.
En el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, López-Gatell puntualizó que se han registrado tres meses de reducción de contagios de coronavirus con el nivel más bajo.
“Estamos en el punto mínimo de la pandemia después de su inicio”, indicó el funcionario.
En los indicadores de hospitalización, el Subsecretario de Salud dijo que la ocupación de camas generales es de 2 y 1% camas con ventilador, mientras que las defunciones se registraron dos en la última semana.
“En defunciones, llevamos cuatro semanas consecutivas donde tenemos menos de un dígito en el promedio diario de las distintas semanas de defuncio-
nes, en este momento ya con dos en la segunda semana”, resaltó.
Recordó que además de la vacunación contra el COVID-19 el pasado 3 de octubre inició la campaña de vacunación contra la influenza estacional, cuyo objetivo es la población vulnerables, adultos de 60 años en adelante, personal de salud y mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas.
Dijo que la vacunación continúa, con 51% de cobertura en niños de 5 a 11 años, con lo que sube al 83% la cobertura general en toda la población elegible para ser vacunada. Recordó que el 3 de octubre inició la campaña de vacunación contra la influenza para población vulnerable.
Señaló que se estarán aplicando 33.6 millones de dosis de vacunas en niños menores de cinco años, adultos de 60 años en adelante, personal de salud, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
(SUN/Agencias)
PUEBLA, PUE.- Esmeralda Gallardo, madre buscadora quien rastreaba a su hija Betzabe Alvarado, desaparecida en 2021, fue asesinada a balazos en la madrugada de ayer en la colonia Villa Frontera, de Puebla.
Policías municipales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar de los hechos, para el levantamiento del cuerpo.
La víctima buscaba a su hija desde hace año y medio, cuando Betzabé Alvarado fue reportada como desaparecida junto con una amiga.
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de la Entidad, a través de sus redes sociales lamentó el hecho, rafirmando que el gobierno estatal y las instancias correspondientes esclarecerán el caso y se aplicará la ley contra el o los responsables.
No obstante, el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla responsabilizó a su gobierno por los hechos. A través de un comunicado expresaron que “es lamentable, es una tristeza y es un retroceso de este
CASAS, Chis.- Una escisión en el grupo paramilitar que opera en el municipio de Chenalhó, que está confrontado con sus vecinos de Aldama por la disputa de un territorio de 60 hectáreas, provocó la quema de una veintena de casas y la huida de un centenar de indígenas tzotziles, dieron a conocer autoridades ejidales y organismos de derechos humanos.
El conflicto entre las familias que integran el grupo armado inició en julio pasado, cuando 61 personas dejaron sus hogares en comunidades por agudizarse las pugnas entre la base social del grupo armado que está peleado con sus vecinos de Aldama.
Desde el mes de julio, un grupo de 61 personas dejaron sus hogares, pero regresaron recientemente a Chenalhó, informó el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
Habitantes de Atzamilo reportaron que en la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó, integrantes del grupo mantuvieron un hostigamiento armado en contra del grupo que decidió abandonar la organización.
Además de los tiroteos con armas de grueso calibre, los agresores usaron bombas, aparentemente granadas o bombas molotov y quemaron unas 20 viviendas.
El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, el cual mantiene un constante monitoreo de la zona, informó que desde el pasado fin de semana se han reportado entre cuatro y cinco indígenas tzotziles sin signos vitales.
gobierno el asesinato cruel y certero que acaba de suceder en contra de nuestra compañera Esmeralda”.
El grupo hizo un llamado a la Fiscalía local, al mandatario poblano y también a las autoridades para que se garanticen los derechos y la seguridad de las víctimas y de las familias de personas desaparecidas.
Este no es el único caso de agresiones directas contra madres buscadoras. Entre los ejemplos más recientes está el de Rosario Lilian Rodríguez Barraza, una de las líderes rastreadoras del grupo de mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos en el Estado de Sinaloa, fue hallada muerta, después de que había sido secuestrada de su domicilio por un comando en el municipio de Elota.
Rosario Rodríguez fue privada de la libertad cuando salía de una parroquia en la que se había realizado una misa porque se conmemoraba el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. (Agencias)
Hernández Alcocer, acusado de haber asesinado a la cantante Yrma Lydya, quien era su abogado y pareja, murió ayer dentro del Reclusorio Norte, donde se encontraba luego de haber sido vinculado a proceso por el delito de feminicidio ocurrido el 23 de junio dentro del restaurante Suntory, en la colonia Del Valle
“El abogado manifestó sentirse mal de salud y fue trasladado al servicio médico del centro, donde se le brindaron las atenciones médicas para reanimarlo, sin embargo, a las 10:45 horas fue diagnosticado sin signos vitales”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX).
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación por la muerte de Jesús Hernández Alcocer.
La dependencia capitalina informó que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario dio parte al Ministerio Público del fallecimiento del hombre de 79 años de edad, por lo que se indagan las causas de muerte.
“Iniciamos una carpeta de investigación tras el fallecimiento de Jesús ‘N’, imputado en el caso de Yrma Lydya. El sistema penitenciario dio vista al Ministerio Público. Estamos investigando las causas de muerte. Seguiremos informando”, explicó la Fiscalía capitalina.
El pasado 12 de septiembre Hernández Alcocer tuvo un infarto cerebrovascular y se le realizaron tomografías debido a una condiciónde salud delicada. El 1 de julio, Ángel Fernando Hernández, abogado del ahora fallecido, aseguró que su cliente no asesinó a la cantante Yrma Lydya, sino que fue una tercera persona la responsable del homicidio.
El abogado dijo que el culpable “es una persona muy cercana a ellos que, y que por cuestiones de una de-
nuncia que vamos a presentar ante la propia Fiscalía, me es imposible el revelar mayor información”.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que no hubo impunidad en el caso de Jesús Hernández Alcocer, pese a que presuntamente tenía “amigos” en diversos sectores. La mandataria capitalina confirmó que el abogado falleció por causas naturales, debido a su edad.
(Agencias)
Morena y aliados en el Senado, con 87 votos a favor, a los opositores del Ejército en las calles hasta el 2028; regresa iniciativa
Diputados
SEDENA planea operar aerolínea comercial con 10 aviones, entre ellos,
Asesinan
Muere
Presidencial
madre buscadora en Puebla
Suma México mil
Lydya
contagios de viruela del
La Marina tomará el control de Migración en el Aeropuerto de la