PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 22 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022 Año 32 No. 11524 En AugeYucatán reafirma su imán turístico con alza de 34% en ingresos de hoteles y restaurantes: Inegi; en Mérida, sube 13% la ocupación hotelera, según la AMHY / Concurrida víspera de la Noche Blanca: disfrutan de bicirruta, bazares literarios, exposiciones y la Feria del Panucho / Protestan ejidatarios de 8 comunidades mayas: se dicen víctimas de despojo y saqueo de tierras / Florecen en Flamboyanes los delitos por la llegada de 10 mil personas -la mayoría paracaidistas- en cinco años La Ciudad 3, 5, 7 y 9 INDICADORES de agosto y septiembre muestran que la Entidad NO “padece” la temporada baja: en la capital, la renta de hospedaje promedió 49%; en el interior, 34%; en ambos casos, subió.- (Martín Zetina) LA comisaría más violenta de Progreso ha requerido que los propios vecinos se vuelvan vigilantes; las autoridades agradecen la llegada del programa “Comunidades construyendo la paz”.- (Daniel Silva) EL Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida se plantó frente al Palacio de Gobierno para exigir castigo para particulares y empresarios que, dicen, están robándoles sus terrenos.-
(POR ESTO!) CIENTOS de personas acudieron a eventos culturales en el Centro Histórico meridano y al barrio de La Ermita, donde se ofreció una variedad de sabores del antojito regional por excelencia.- (Martín Zetina)
Tercer operativo en colonia Revolución, de Progreso: cae presunto ladrón Municipios 2 Kanasín, 2º municipio yucateco con más suicidios: ayer sumó el 22 del año Policía 1 Mérida 49% Valladolid 42.06% Playas 33.72% Izamal 34.95% Chichén Itzá 22.04% MAYOR OCUPACIÓN HOTELERA EN SEPTIEMBRE: Fuente: Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán

La República

Serrat deslumbra al Zócalo

El cantautor se despide de México con un emotivo concierto en la capital

CIUDAD DE MÉXICO.- El cantautor catalán Joan Manuel Serrat se despidió anoche de México con un emotivo concierto, gratuito y al aire libre, en el Zócalo capitalino al que convocó a unas 80 mil personas, según cifra extraoficiales.

La presentación, con una duración de poco más de dos horas, resultó emocionante con un Serrat entregado a un público que reconoció sus letras y su música, y que anoche y siempre lo acogió como uno de los suyos, al igual que lo hizo en sus múltiples visitas y conciertos en el país durante más de 50 años.

Más que un concierto de despedida, la presentación de Serrat, de 78 años, en la capital mexicana fue una especie de agradecimiento a un país que lo vio llegar joven en 1969 y donde se exilió en los años 70.

“Es un gusto terrible, tremendo, estar en la plaza mayor de México (...) habrán escuchado que esto es una despedida, no hagan caso, esto es una fiesta, así que apaguen cualquier atisbo de melancolía y de tris-

teza, y a partir de ahora todo es futuro”, dijo Serrat como bienvenida.

Vestido con un saco negro y entre una lluvia constante, Serrat repasó por más de dos horas más de 20 temas de su extenso repertorio, entre ellas clásicos como “Mediterráneo”,

“Cantares”, “Señora”, “Hoy puede ser un gran día”, “Penélope” y “Fiesta”, con la que se despidió.

El jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en redes sociales varias fotografías de la visita de Serrat al Palacio Na-

cional, y calificó su quehacer como “poesía pura, limpia y humana”.

Ayer, en su conferencia de todos los días, el mandatario mexicano llamó a los ciudadanos de la capital a no desaprovechar el concierto del catalán y pidió escuchar la canción “Para la libertad”, antes de terminar su rueda de prensa.

La presentación de Serrat forma parte de su gira de despedida de los escenarios “El vicio de cantar, 1965-2022”, que ya había pasado por el Auditorio Nacional de la capital mexicana en mayo, y también ocurrió en el marco del Festival Cervantino 2022 en el que la Ciudad de México es uno de los invitados.

La gira final de Serrat se inició el mes de abril en Nueva York y a lo largo de estos meses ha recorrido numerosas ciudades de España y de países de América Latina.

El último concierto de Serrat está previsto en el Palau Sant Jordi, de Barcelona, el 23 de diciembre, a cuatro días de cumplir 79 años.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera

forman

de

Península de Yucatán

advertencia y

que conlleve, a persona

entidad alguna que atente contra

intereses profesionales

patrimoniales de

El Hummer, extraditado a EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi siete años después de su detención, el gobierno de Estados Unidos logró por fin que autoridades mexicanas entregaran en extradición a Jaime González Durán, alias El Hummer, señalado como fundador y líder del grupo criminal de Los Zetas De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, El Hummer fue presentado ya ante la Corte de Distrito de Columbia, donde se le acusa de haber traficado toneladas de cocaína y mariguana desde México, Colombia, Guatemala y Panamá.

Según las autoridades estadunidenses, El Hummer realizó sus actividades criminales como fundador y jefe de plaza de Los Zetas en las ciudades de Miguel Alemán y Reynosa, Tamaulipas, al menos entre los años 2000 y 2010. La acusación vigente en su contra fue presentada en mayo de 2013.

Fue a inicios de noviembre de 2015 cuando González Durán fue detenido por agentes de la Policía Federal Preventiva en Reynosa, Tamaulipas. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022 El músico catalán externó su agradecimiento al país. (Cuartoscuro) Jaime González Durán fue jefe de plaza de Los Zetas. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
firme
y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios,
no
parte y mucho menos representan a ninguno
nuestros periódicos en la
ni en ninguna parte de México. Se extiende esta
las consecuencias legales
o
los
y
los Diarios Por Esto! A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 22 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Venezolanos abandonan México tras las restricciones de EE.UU.

Reporta la SRE que disminuyen los cruces irregulares luego del acuerdo migratorio bilateral

TAPACHULA, Chis.- Familias venezolanas abandonaron México ayer, voluntariamente, por la frontera con Guatemala, rumbo a Panamá y Costa Rica, ante las nuevas medidas de Estados Unidos que contemplan su deportación inmediata si cruzan a ese país por vía terrestre.

Un grupo de personas, entre ellos mujeres, niños y adolescentes, llegaron desde el punto migratorio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, hasta la frontera Sur de Tapachula porque ya no tienen recursos económicos.

Los venezolanos intentaron ingresar por el puente de Ciudad Hidalgo hacia Guatemala, pero las autoridades no les permitieron el acceso, por lo que atravesaron en balsas el río Suchiate, frontera natural que divide a México de Centroamérica.

“Adiós, México, regresaremos en avión, nos vamos desilusionados”, exclamó uno de los migrantes desde una de las balsas.

A pocos días del inicio del nuevo plan para la gestión del flujo de migrantes venezolanos en camino a Estados Unidos, el gobierno de México dijo que se habían reducido sustancialmente los cruces irregulares e hizo un ejercicio de disuasión conjunto con el gobierno guatemalteco en uno de los cruces con ese país.

Arturo Rocha, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó a través de Twitter que en los últimos

días se han reducido las llegadas a Estados Unidos por la frontera con México en un 90% y también habían decrecido en un 80% los cruces irregulares por el Darién, la selva que separa Colombia de Panamá.

De acuerdo al nuevo programa, Washington otorgará hasta 24 mil visas temporales a venezolanos que se registren en línea, tengan un patrocinador en Estados Unidos y entren al país vía aérea. Pero, al mismo tiempo, expulsará de regreso a México a los que lleguen por tierra, que era por donde cruzaba la mayoría. Hasta el momento ha devuelto a más de mil 700 venezolanos, según el gobierno mexicano.

Según Rocha, ya se han procesado más de 7 mil 500 solicitudes para esas visas temporales y han sido aprobados los primeros 100 vuelos.

Yamilet Díaz explicó que vuelven a Costa Rica porque no tienen vida en México y además los robaron durante su travesía. Su familia tenía pensado llegar a Nueva York, pero por lo difícil que ha sido transitar por México, decidieron retornar.

“Tenemos dos meses caminando, en México tenemos 20 días, ahora vamos a cruzar a Guatemala para llegar a Costa Rica y vamos a esperar hasta que se abra la frontera de Estados Unidos”, expuso. (EFE/AP)

Prevé solicitar más visas humanitarias

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las 24 mil visas humanitarias que Estados Unidos otorgará a migrantes venezolanos son insuficientes, pero es un primer paso y de ser necesario se podrían solicitar más.

como en el Istmo de Oaxaca.

El Mandatario federal explicó que el jueves junto con el comisionado nacional de Migración, Francisco Garduño, abordó el tema, sobre todo, del municipio de San Pedro Tepanatepec, Oaxaca, donde las autoridades han expresado que es difícil atender a toda la población migrante, “porque son bastantes”, afirmó el Presidente.

“Si tenemos información. Ayer me informó Francisco Garduño que se está apoyando y están pendientes”, puntualizó el Ejecutivo.

Promete apoyo a varados

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

“No (son suficientes), pero hay que empezar a demandar, y en la medida que se otorguen y no alcancen, estoy seguro que el gobierno de Estados Unidos las va a ampliar”, aseguró el Mandatario.

No obstante, López Obrador prometió ayer que su Gobierno apoyará a los migrantes venezolanos varados en el país.

“Es un procedimiento que lleva tiempo, nosotros vamos a apoyar a los que están en nuestro territorio, como siempre lo hacemos, con albergues, con alimentación, con atención médica”, dijo.

AMLO llama a autorizar viaje del Presidente peruano al país

CIUDAD DE MÉXICO.- En vísperas de la cumbre de la Alianza del Pacífico, a realizarse en noviembre próximo, en Oaxaca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhortó ayer al Congreso peruano a autorizar la salida del país de su homólogo, Pedro Castillo, para que asista al evento.

“Aprovecho para hacer este exhorto respetuoso a que esté con nosotros el presidente de Perú”, mniafestó ayer López Obrador, quien debe entregar a Castillo la presidencia temporal del bloque el 25 de noviembre en Oaxaca.

“Sería, con todo respeto a sus políticas, un error el que no le permitieran salir porque es un asunto completamente de interés para todo el pueblo peruano. No es un asunto partidista”, añadió el Ejecutivo federal mexicano durante su conferencia de prensa matutina diaria.

Castillo, en el poder desde el 2021 para un mandato de cinco años, enfrenta la posibilidad de ser suspendido del cargo presidencial, luego de que la Fiscalía lo denunciara ante el Parlamento por dirigir supuestamente una red de lavado de activos y de concesión ilegal de contratos de obras públicas.

En octubre pasado, el Congreso peruano -dominado por la derecha- le negó el permiso para visitar El Vaticano y Bélgica.

En agosto también le impidió asistir a la investidura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, aduciendo las seis investigaciones que le ha abierto la Fiscalía.

De acuerdo con la legislación peruana, el presidente necesita autorización del Congreso cada vez que vaya a viajar al extranjero.

López Obrador salió nuevamen-

te en defensa de Castillo, quien el jueves logró que la Organización de Estados Americanos (OEA) aceptara su solicitud de enviar una misión al país para “promover el diálogo” ante la crisis política, detrás de la cual, según el gobernante, hay un plan de golpe de Estado.

“El presidente Castillo ganó elecciones democráticas, pero no lo dejan. Lleva poco tiempo y lo han estado hostigando”, afirmó el Mandatario federal mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que de ser necesario México podría solicitar más visas.

“Esto también para desalentar la actividad de polleros y traficantes de personas porque hay quienes cobran, engañan y ponen en riesgo a los migrantes, no les importa que en la travesía sean asaltados y heridos, pero nosotros tenemos que cuidar los derechos humanos de los migrantes; si se abre este mecanismo hay que aprovecharlo, no es decir ‘no sirve o no va a alcanzar’”, externó el Ejecutivo federal.

López Obrador dijo que también se está apoyando a los municipios donde se están concentrando los migrantes venezolanos que buscan llegar a Estados Unidos

“Se tiene comunicación con los presidentes municipales de esa región y se les está ayudando, y se les va a seguir apoyando, esto por lo que corresponde al Sur del país, y lo mismo se está haciendo en el Norte”, sostuvo López Obrador.

El Presidente, quien ha insistido a Estados para implementar visas temporales de trabajo para Latinoamérica, dijo que “ve bien” el nuevo sistema de permisos humanitarios para los venezolanos, aunque “no es perfecto”.

“La decisión que tomó el Gobierno de Estados Unidos de otorgar estos permisos va a ayudar a que la gente no tenga que hacer esta travesía, que es riesgosa, porque tienen que pasar por el Darién (entre Panamá y Colombia)”, opinó. (EFE)

La República 3Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Los migrantes abordaron balsas para cruzar hacia Guatemala. (EFE) López Obrador espera que el plan desaliente a los polleros (SUN) Castillo está invitado a la cumbre de la Alianza del Pacífico. (AFP)
En la medida en que se otorguen (visas) y no alcancen, estoy seguro que el gobierno de Estados Unidos las va a ampliar”.

Roslyn se intensifica a huracán

El SMN advierte que el meteoro podría tocar tierra en Nayarit

CIUDAD DE MÉXICO.- Anoche a las 22:00 horas, tiempo del centro de México, Roslyn evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Roslyn se ubicó a 290 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Manzanillo, Colima, y a 320 km al Sur de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 11 km/h.

Sus extensas bandas nubosas mantendrán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Colima, Guerrero y Michoacán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Jalisco, así como rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Guerrero.

Las autoridades federales establecieron zona de prevención por

Explosión deja ocho heridos

ACAPULCO, Gue.- Se reportó una explosión por acumulación de gases en una zona exclusiva de condominios, que dejó como saldo ocho personas heridas y cuantiosos daños materiales en Acapulco.

Los hechos se registraron poco después de las 15:00 horas de ayer, en el departamento 190 del condominio “Brisas Diamante”, que se localiza dentro del exclusivo fraccionamiento del mismo nombre, informaron las autoridades.

Algunos elementos de Protección Civil y de Bomberos que acudieron a atender la emergencia, reportaron que al menos ocho personas resultaron lesionadas.

Tres de las personas presentan lesiones graves, con quemaduras de tercer grado. Se trata de dos hombres y una mujer de la tercera edad, quien además presenta algunas serias lesiones en el rostro.

Los individuos fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona, incluyendo el que se localiza en la Octava Zona Naval.

Debido a lo fuerte de la explosión, también acudieron elementos del Ejército, Marina, la Guardia Nacional, Ministerial y policías estatales, quienes mantienen parcialmente cerrada la circulación de la Avenida Escénica que conecta las zonas Diamante y Dorada De primera instancia, los elementos de Protección Civil y los Bomberos indicaron que el fuerte estallido en esa zona residencial se derivó de la acumulación de gases, pero que esto se confirmará tras el peritaje que se lleve a cabo de manera posterior.

efectos de huracán desde Cabo Corriente, en Jalisco, hasta Punta Mita, en el Estado de Nayarit.

De acuerdo con los modelos del SMN, Roslyn permanecerá como huracán categoría 1 hoy, pero el domingo, muy cerca de las costas del Estado de Jalisco y Nayarit, se intensificaría a la categoría 2, con vientos considerados muy fuertes, de 154 a 177 km/h. Asimismo, gradualmente cambiará de dirección hacia el Norte y luego al Noreste.

Por ello, el Gobierno de México hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, así como a toda la población, a extremar precauciones para reducir riesgos.

Suspenden clases en Jalisco

Como medida preventiva por el paso de Roslyn por las costas de Jalisco, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, determinó que a partir de hoy y hasta el martes se suspenderán

las actividades escolares en los planteles de Educación Media Superior y Superior Docente.

En ese sentido, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores, precisó que en todos los municipios de las regiones Costa Norte y Costa Sur se suspenden actividades mañana y solo regresarán a trabajar el lunes los planteles que no se encuentren en sitios de difícil acceso, pues en estos casos se prevé el retorno hasta el día martes.

Por su parte, el gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, indicó que está previsto que Roslyn toque tierra en Jalisco como huracán categoría 2 durante la madrugada del domingo, por lo que desde ayer se desplegaron más de 300 elementos de Protección Civil en todo el litoral. Indicó que hay un plan para salvaguardar a la población y se hará público en las próximas horas conforme vaya avanzando el fenómeno meteorológico.

(Redacción POR ESTO!)

Reportan a 20 alumnos intoxicados en Hidalgo

YAHUALICA, Hgo.- En el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) plantel Mecatlán, un total de 20 alumnos (19 mujeres y un hombre) fueron presuntamente intoxicados, ya que comenzaron a presentar síntomas de desmayo y de vómito, por lo cual, de inmediato todos los maestros y directivos de la escuela los trasladaron para su atención al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentra en este centro poblacional.

El delegado de Mecatlán, Raymundo Lara Vera, al respecto, confirmó que desde las 13:30 horas los docentes alertaron de la situación a los padres de familia, quienes empezaron a solicitar el apoyo de ambulancias de la presidencia municipal del municipio de Yahualica, con la finalidad que los menores de edad fueran llevados a otros nosocomios.

“Las personas que se encuentran afectadas son específicamente mujeres, las cuales ya fueron trasladadas al Hospital Regional de La Huasteca, al IMSS de Huejutla y al nosocomio del Integral de Atlapexco, para que se inicie con todos los protocolos y así poder conocer qué fue lo que pasó realmente, aunado a que exigirá la realización de exámenes de laboratorio a cada alumna, porque hay incertidumbre entre todos los tutores”, afirmó Lara Vera.

Asimismo, el delegado afirmó que la mayoría de las estudiantes son de la comunidad de Mecatlán, así como de distintas localidades que se encuentran aledañas a esta demarcación, donde a cada padre de familia se le entregó a sus hijos, pues aún hasta las 15:00 horas de ayer seguían revisando a las mujeres en la misma galera pública por parte del sector Salud que permanecía en su interior de este plantel educativo.

Cabe destacar que hasta el momento continúan los funcionarios

de la Dirección de Gobernación del distrito de San Felipe Orizatlán, el mismo alcalde municipal de Yahualica, Elías Sanjuán Sánchez; también las autoridades delegacionales de la comunidad de Mecatlán y el coordinador del Cobaeh en la región de La Huasteca, Clemente Salazar Olivares, dialogando con todos los padres de familia al interior de este centro educativo.

4 La República Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
convertido en categoría 2
El fenómeno golpearía a los municipios de la costa occidental. (EFE) Los padres llevaron a sus hijas al hospital del IMSS. (POR ESTO!)

Ciudad Imparable

La colocación de

frenar

Uno de cada 10 universitarios viene de fuera: SIIES

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
geotubos para
la erosión costera resultó contraproducente, pues solo “desvió” el problema; además, las estructuras se convirtieron en basura: UNAM Los científicos consideran como un fracaso los métodos utilizados hasta ahora para frenar el “avance” del mar, como los espolon es o los tubos.
(Martín Zetina)
Cultivar camarones se vuelve redituable en Yucatán
Centro Histórico vuelve a la vida en Víspera de la Noche Blanca
Iepac paga y se ríe: gasta un dineral en comediantes
Abren centro de acupuntura maya en Mérida Página 8 Página 11 Página 4 Página 6 Página 10Página 7

Repunta 60% consumo de alcohol

AA realiza su 13ª Semana Nacional para ofrecer un programa para alejarse del “vicio”

En los últimos años el consumo de bebidas embriagantes ha aumentado en la entidad hasta en un 60 por ciento, sobre todo entre los jóvenes, por lo que la central mexicana de servicios de Alcohólicos Anónimos AC realizará la 13ª Semana Nacional del Alcohólico, en instituciones y entornos de tratamiento con el tema “Accesibilidad para todos los Alcohólicos”.

La actividad involucra a los 270 grupos de las 3 áreas de Yucatán: Mérida, Tizimín y Oxkutzcab con sus municipios; la “celebración” será simultáneamente en todo México, del 24 al 30 de octubre.

El objetivo es informar a la sociedad que A.A. hace, pero también lo que no hace y poner al alcance de quien lo requiera la alternativa del programa de 12 Pasos, que le sigue salvando la vida a miles de alcohólicos en más de 180 países, 87 años.

La jornada informativa se llevará a cabo a través de sesiones de información, dirigidas a las diferentes instituciones, y entornos de tratamiento como son: hospitales psiquiátricos, refugio para indigentes, clínicas de rehabilitación, instituciones para rehabilitar pacientes externos. La in-

15Mil grupos de AA existen en toda la República Mexicana.

formación del programa se ofrecerá a través de charlas y pláticas, visitas a pacientes -cuando las autoridades lo permitan-; también se repartirán folletos y trípticos. La idea, también, es propagar el mensaje de esperanza, que originó Alcohólicos Anónimos, a las personas que no pueden controlar su manera de beber.

Por su parte, Rafael Castillo Aguilar, subdirector de Salud del Ayuntamiento de Mérida, recordó que las personas que requieran un apoyo emocional pueden acercar a los diferentes módulos de atención que se brindan o específicamente al centro de apoyo de apoyo a la salud mental que se encuentran en la colonia Brisas de San José.

Carmen Zapata Martínez, en representación del Centro de Integración Juvenil (CIJ),aeguró que muchas de las personas que consumen alcohol lo hacen por problemas emocionales para evitar resolverlos. Dijo que todas las instituciones deben trabajar en conjunto para ayudar.

AA es una asociación civil sin fines de lucro y de servicios totalmente gratuitos; está integrada por más de 15 mil grupos en todo el país; es la única autorizada para utilizar el nombre de Alcohólicos Anónimos (marca registrada), y tiene su sede en Nueva York. Es un grupo de autoayuda, que funciona por medio de sesiones de hora y media.

Implementan Código Morado en Urgencias

El Instituto de Seguridad y Servicios Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementa el “Código Morado” en nosocomios de la ciudad, el cual es un programa de urgencias en salud mental que habilita camas en las áreas de urgencias de las clínicas para ser utilizadas por personas que así lo requieran para tratar enfermos en situación de crisis y de esta forma resolver en el momento y ayudarlos a salvar sus vidas.

Tras las afectaciones en salud mental que se dieron por la pandemia, el ISSSTE tomó como renglón prioritario crear nuevos programas que homologan criterios de atención ya que debido a las pérdidas se han generado trastornos depresivos, de miedo y ansiedad.

“Es una realidad que hemos perdido mucha gente, estamos enfrentando duelos cercanos y las personas salen todos los días a enfrentar su día con problemas emocionales, con necesidades de acciones de salud mental por esta razón y por primera vez en la historia del Issste, se está implementando el programa integral de salud mental que involucra a los tres niveles de atención médica” señaló la Dra. Lucía Ledezma

Torres, Jefa de Salud Mental en el ámbito nacional en el marco de las X Jornadas Multidisciplinarias y el Primer Congreso Regional de Salud y Bienestar Integral que se está realizando en el auditorio del Hospital de Alta Especialidad de esta Ciudad.

Ledezma Torres señaló que para el caso de Yucatán el programa Código Morado está implementado en Susulá, en Lindavista, en el Regional Elvia Carrillo Puerto.

“Se ha abierto un canal de comunicación con los diferentes equipos multidisciplinarios en estos planteles de salud donde ya se ha implemen-

tado el Código Morado para sean promotores, monitores, que haya mucha promoción de los beneficios de la realización de actividades físicas, al aire libre para que los derechohabientes que tengan algún tipo de padecimiento de salud mental se alimentan adecuadamente y realicen como rutina ejercicio físico”

“Es necesario comer saludable y beber mucha agua. El Issste ofrece opciones de espacios saludables donde quienes padecen de una condición mental puedan realizar actividades al aire libre, debe sugerir pasatiempos saludables

para evitar que se sientan solos inclusive dentro de comunidades laborales”, dijo.

La jefa de salud mental enfatizó que, es necesario adoptar hábitos sanos, por lo que intentan promover el hoy y mañana sin comida chatarra, hoy y mañana sin bebidas azucaradas, diez mil pasos por mi salud, recalcando que, es momento de comenzar a inscribirse a todas las caminatas que se promueven para convivir y agarrar otra dinámica de vida saludable.

Destacó que la pandemia nos cambió la vida, “nos hizo más conscientes de lo que realmente vale que es mantenernos sanos y estables” y que nadie puede hacer esto por nosotros, cada quien es responsable de tener un cuerpo sano, tenemos de esta forma mayores posibilidades de sobrevivir.

“Ya viene la Caminata de diez mil pasos por mi salud, estén pendientes para evitar ataques cerebrales, estrategia que se espera tenga muy buena respuesta, todo esto abona a proteger la salud mental, ya está aprobada la reforma en materia de salud mental desde mayo de este año”, aseguró Ledezma Torres.

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 20222 La Ciudad
La jornada informativa se llevará a cabo a través de sesiones, dirigidas a las diferentes instituciones y entornos de tratamiento. (M. Zetina) Buscan reveirtir males mentales que disparó la pandemia. (D. Silva)

Se va para arriba sector turístico

Ingresos por hospedaje y preparación de alimentos suben

Yucatán se consolida como polo turístico, ya que en agosto pasado los ingresos por servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas se incrementaron en 34.1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, reveló en Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

Este posicionamiento se ha mantenido en septiembre al tener la actividad turística una dinámica de crecimiento que impacta al sector de hospedaje, que registra un aumento en la ocupación de 12.71 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY).

A partir del próximo año, el Estado contará con una plataforma que dará certeza a los inversionistas de que las ofertas de casas y terrenos que se anuncien cumplan con todos los mecanismos jurídicos necesarios, para que no caigan en fraudes, informó Luis Armando Treviño Arzápalo, director general de Sector Indigo.

En la web

Esta plataforma, que integran conjuntamente con el Sindicato Estatal del Sector Inmobiliario y Seguros de Yucatán (SESIY), fue diseñada como apoyo para promover todas las viviendas del Estado de Yucatán que estén en renta y venta, en base a una normativa NOM 2017, y en el cual serán publicadas únicamente las inversiones que cumplan con las reglas.

En el 2023

Explicó que en la plataforma, que entrará en operación el próximo 1 de enero, serán publicadas propiedades que no tengan irre-

“Esta recuperación que han mostrado los hoteles en los meses que lleva este 2022 nos da optimismo de que tendremos un cierre de año positivo, con ocupaciones similares a las de 2019, previo a la pandemia del COVID-19, cuando se alcanzó más de 56 por ciento”, anotó.

Los servicios

Por su parte, indicadores del sector servicios de agosto de este año, el Inegi revelaron que, además del aumento en los ingresos por servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, hubo un alza de personal del 1.7 por ciento en este rubro, res-

pecto al mismo mes de 2021.

Por su parte, el presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, destacó que en el noveno mes de este año Mérida fue el destino que promedió más renta de habitaciones, con 49 por ciento, que representan 13 puntos más que en el mismo periodo de 2021 pasado, que fue de 36 por ciento.

En el llamado Mes Patrio, los otros destinos promediaron 34 por ciento, lo que signifi ca 8.43 por ciento más que en el en igual mes del año pasado cuando tuvieron 25.57 por ciento.

Martín Pacheco expuso que después de Mérida, el destino que más ocupación reportó fue Valladolid con

Frenan a loteros con plataforma segura

gularidades, divisiones de poder y que cumplan con toda la documentación legal, lo cual será vigilado por un departamento jurídico que va a aprobar las publicaciones. Esto es con el objetivo de contrarrestar y evitar fraudes por medio de una plataforma totalmente segura, la cual no tendrá costo.

En dicha plataforma que entrará en operación el próximo 1o. de enero serán publicadas que no tengan irregularidades”.

Explicó que previo a subir la información a Sector Indigo los ase-

sores inmobiliarios certificados por el SESISY tendrán una clave de usuario y un pasword en el cual podrán subir la información a la plataforma y el departamento jurídico los va a verificar que sean certeros y legales los documentos y les va a dar la aceptación para que salga la publicación.

El objetivo

Indicó que el propósito es que las personas que quieran rentar o vender sus propiedades se acerquen al SESIY y, con base en una pequeña entrevista con los asesores, se hará la carga.

Señaló que en la plataforma se podrán tener informes de propiedades que se estén ofertando en todo el Estado con la certeza que pasaron un filtro jurídico.

(Edwin Farfán)

42.06 por ciento, seguido de Izamal con 34.95, playas con 33.72 y Chichén Itzá con 22.04 por ciento.

Para sacar las estadísticas, detalló, se realizó un muestreo en 98 hoteles de todo el Estado, que en conjunto suman seis mil 14 habitaciones; Mérida “aporta” 69 hoteles, con cinco mil 191 cuartos y 29, el resto del Estado con 823 habitaciones.

“La recuperación que han mostrado los hoteles en los meses que lleva este 2022 nos da optimismo de que tendremos un cierre de año positivo con ocupaciones similares a las de 2019, previo a la pandemia del COVID-19” cuando se alcanzó más de 56 por ciento”, anotó.

hotelera,

El dirigente empresarial resaltó que el sector turismo en Yucatán está en ascenso, complementado por los Congresos y Convenciones que ya están reactivados, y que en el caso de la entidad se tienen programados varios eventos nacionales e internacionales que ayudarán a la recuperación de otras industrias vinculadas a la hotelería.

Juan José Martín Pacheco aseveró que aun cuando las restricciones se han levantado en el Estado, los hoteles de Yucatán mantienen las medidas sanitarias para evitar posibles contagios de COVID-19, pues el virus está controlado pero no erradicado. (Luis Sierra)

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
34%; ocupación
12.7%
Aunque la renta de habitaciones aún no está a la “altura” de 2019, la AMHY confía en que al cierre de año se recupere, pues las cifras actuales son alentadoras. (POR ESTO!) Los empresas legales está acotando a los que cometen fraudes.
LUIS ARMANDO TREVIÑO DIRECTOR SECTOR INDIGO

Pasan las de Caín para estudiar

Hay más de 10 mil universitarios foráneos; los del interior sufren para estar en Mérida

Yucatán se ha convertido en el polo educativo de Sureste del país, y así lo demuestran los 10 mil 330 alumnos foráneos (de otros estados y otros países) que estudian en la entidad.

La cifra representa al menos un 13 por ciento de la matrícula universitaria, revela la Secretaría de Investigación Innovación y Educación Superior (SIIES), del Gobierno del Estado.

Sin embargo, enfrentan obstáculos para concluir sus estudios, trabajar o habitar, lo que ha obligado a muchos a desertar.

Gerardo Antonio Escaroz Soler, director general de la SIIES, precisó que la entidad alberga a 106 Instituciones de Educación Superior (IES), entre privadas, autónomas, estatales, descentralizadas y federales; en ellas estudian 10 mil 330 jóvenes foráneos -datos del 2020-, es decir, en promedio, poco más de uno de cada 10 son de otro lugar.

SACRIFICIO

Horas dura la jornada de estudiantes que migran a Mérida.

“La oferta educativa y la calidad en los programas de estudio, junto con la seguridad y tranqui-

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que ayer predominó ambiente caluroso con cielo de medio nublado a mayormente nublado con viento del Noreste.

Para hoy y mañana, debido a los efectos de la masa de aire frío

16lidad, atraen a los estudiantes de todos los estados de la República para formarse en Yucatán; aunque el mayor número de alumnos foráneos se concentran Mérida, es decir, casi un 90 por ciento, también se tiene presencia en otros municipios, como Valladolid, Peto, Maxcanú y Progreso y Tekax, que llegan de Campeche y Quintana Roo”, aseguró, en entrevista.

Paradójicamente, jóvenes del interior del Estado señalan que es un sacrificio estudiar en Mérida, pues si bien es una gran oportunidad para recibir mejor educación,

se las ven “negras”, ya que tienen que buscar empleo para poder sostenerse y pagar cuentas, por lo que su jornada es de más de 14 hasta 16 horas sin descanso.

“La situación con muchos de los que venimos a estudiar a Mérida de los pueblos, es que no solo es decidir agarrar nuestras chivas (cosas) y mudarnos, sino es buscar casa, lo cual aquí en la ciudad es muy caro; nuestros papás nos apoyan, bueno a algunos, pero no completamos por lo que tenemos que buscar trabajo. Yo, por ejemplo, estudio de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y entro a

trabajar a las 3:00 de la tarde y salgo a las 11:00 de la noche, no descanso he tenido que tomar vitaminas para poder rendir porque empezaron a bajar mis calificaciones por el cansancio” dijo Jairo Piste Ku.

Un sondeo realizado a jóvenes que migraron a Yucatán para poder tener una mejor formación académica, arrojó que se gastan alrededor seis mil pesos; pagan rentas de entre dos mil 500 y hasta tres mil pesos, además de gastos de transporte, comidas y herramientas para la escuela.

“Llegué a casa de una tía a

vivir y ahí me pagan mi comida y mi estadía, pero la escuela me exige material escolar, además del internet para poder hacer mis tareas y los camiones; tuve que comenzar a trabajar de doméstica limpiando casas para poder solventar mis gastos, me he querido rendir, pero ya estoy a medio camino, eso no me quita las ganas de llorar y mandar todo a la basura, seguido”, explicó Odalis Canché Yamá.

ODALIS CANCHÉ YAMÁ ESTUDIANTE

Las estadísticas señalan que, en promedio, logran graduarse y continuar sus estudios entre el 60 y 70 por ciento de los estudiantes foráneos, mientras que el otro 30 o 40 por ciento prefiere regresar a sus hogares debido a las dificultades económicas.

“Yo decidí dejarlo y regresar a Huhí, que es mi pueblo, quisiera haber terminado pero no me alcanzaba o estudiaba o comía, así que mejor regresé a trabajar total ahí tengo asegurado un terreno y una forma de vivir y tener ingresos”, aseguró Manuel Dzul.

Sábado y domingo frescos pero con Sol

que acompañó al Sistema Frontal No. 4 se esperan madrugadas y amaneceres fríos, con cielo despejado; soplarán vientos del Sureste, Este y Noreste.

Las temperaturas mínimas esperadas serán las siguientes: costa: 19 a 21 grados: Mérida: 16 a

21 grados; Noreste, Este, Sureste y Oeste: 14 a 17 grados; zona henequenera, cinturón de cenotes, Sur y sierrita de Ticul: 12 a 14 grados ; se espera que el de hoy sea el más “frío” del Otoño.

Y las temperaturas máximas esperadas serán de entre 28 a 30

grados en la costa; de entre 29 a 31 grados en la ciudad de Mérida y de entre 30 a 33 grados en el interior del Estado; para mañana, se recuperarán un poco más.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que sábado, la masa de aire frío

comenzará a modificar sus características térmicas, y prevalecerán condiciones de tiempo estable con cielo despejado a parcialmente nublado y escasa probabilidad de lluvias. El ambiente será cálido durante el día y fresco a templado al amanecer, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específi co de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 27 a 32 grados y mínimas de 13 a 17 con vientos de 15 a 45 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos por la región.

El organismo reportó que en la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 16 a 30 grados con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 18 a 28 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de lluvias.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 15 y una máxima de 30 grados con cielo soleado y sin probabilidad lluvias, mientras para la región de Ticul presentará una temperatura mínima de 14 y 30 como máxima, con cielos soleados. (Daniel Santiago)

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Prácticamente uno de cada 10 alumnos de nivel superior proviene de otro Estado u otro país. (D Silva) Las lluvias no se descartan, pero hay baja probabilidad. (M. Zetina)
Llegué a casa de una tía a vivir y ahí me pagan mi comida y mi estadía, pero la escuela me exige material escolar”.

Florece en Flamboyanes el delito

En 5 años, la población de la comisaría progreseña aumentó en más de 10 mil habitantes

La comisaría de Flamboyanes del municipio de Progreso se ha perfilado como uno de los focos rojos de violencia y delincuencia en el Estado, ya que en tan solo cinco años su población ha sumado más de 10 mil mil habitantes, principalmente “paracaidistas” de otros estados que han contribuido a la criminalidad de la localidad, por lo que el comisario Carlos Noyola Sosa ha tenido que mediar y conformar policías vecinales, recorridos y hasta actividades, como talleres, para frenar la delincuencia y los suicidios.

Entre los principales problemas de la localidad se encuentra el vandalismo, el asalto con arma blanca, disputas vecinales y muertes autoinfligidas; sin embargo, durante el 2021 dieron dos casos de homicidios y en enero del 2022 ya ocurrieron tres, lo que coloca a la comisaría en el “ojo del huracán”, a causa de la violencia y abandono por parte de las autoridades en la demarcación.

Entre las víctimas de los homicidios están María Canul López y Even Cruz (a) Mala Vida, quien durante la madrugada del 15 de enero; el otro incidente ocurrió el 27 de enero con Manuel Ortiz López (a) Chicken, de 31 años de edad, quien perdió la vida luego de que fue atacado, cuando se desplazaba en su bicicleta dentro de la avenida de la comunidad, con un arma blanca por J. E. M. O., de 19 años de edad.

Derivado de dichos acontecimientos, la Policía Municipal de Progreso, con apoyo de Estatal, estableció retenes en la entrada y puntos claves de Flamboyanes, pero solo durante tres semanas; después, “regresaron” los criminales. El comisario de la comunidad, Carlos Noyola Sosa, calificó de insuficientes las rondas de vigilancia por parte de las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Con el objetivo de aglutinar profesionales en el ramo, surge el Sindicato Estatal del Sector Inmobiliario y de Seguros de Yucatán (SESIY), el cual tiene entre sus principales objetivos regular la compraventa fraudulenta de propiedades en el Estado señaló su secretaria General, Irma Mariana Monforte Aguirre.

La agrupación, que por ahora reúne a 106 agentes independientes, inauguró sus oficinas en el Poniente de la ciudad de Mérida el día de ayer, y entregó certificaciones a la primera generación de agentes inmobiliarios certificados por el SESIY.

Monforte Aguirre señaló que este sindicato nació hace cinco meses y, como parte de los servicios que presta están la capacitación avalada por la Secretaria de Educación Pública (SEP)

llamada Agente Inmobiliario Peninsular; además, realizan alianzas con otras instituciones para que todas las personas que estén involucradas en el sector puedan seguir preparándose profesionalmente..

El lunes pasado POR ESTO! informó que, como parte de las acciones estratégicas para prevenir delitos y fortalecer el tejido social, que impulsa el gobernador Mautricio Vila Dosal, para preservar la seguridad en Yucatán, arrancó el esquema Comunidades Construyendo Paz, en Flamboyanes, Progreso.

Noyola Sosa calificó de positivo al programa, más porque, a pesar de la alta tasa de violencia que hay en el lugar, que incluso supera a la de Kanasín en comparación de número de habitantes, no cuenta con una base policiaca o una caseta para mantener comunicación con la ciudadanía en caso de suscitarse algún percance.

“No dan resultados los rondines porque necesitamos algo permanente; desde que tuvimos el feminicidio de María Canul se empezó a solicitar refuerzos y ayuda de la Dirección de Seguridad Pública y

Tránsito (DSPT) municipal, pero en ese momento la destitución de su comandante atrasó toda la operación; desgraciadamente se volvió a suscitar otro asesinato, por lo que el tema de seguridad se volvió de máxima importancia. Tomé la tarea de buscar la manera de entregarle la petición a el Gobernador del Estado hasta que por fin pude hacerlo y ahora estamos dentro del programa Construyendo Paz y, gracias a eso, ya se está habilitando una caseta para la vigilancia permanente”, recordó.

El funcionario aseguró que la violencia se desató debido a la llegada de invasores a los terrenos que pertenecen a la demarcación, los cuales en su mayoría son personas de otros estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz e incluso de la Ciudad de México.

“Hemos hablado con ellos

para decirles que, si quieren vivir aquí, tienen que portaste bien, porque si no se les va a levantar; el problema es con los señores de familia que nunca están y llegan en la noche, se emborrachan y son confl ictivos, pero les hacemos entender que si no se calman tendrán que irse y hasta eso nos ha funcionado, pues los conflictos han disminuido muchísimo en un lapso de cinco meses”, explicó.

Comentó que además han implementado policía vecinales y grupos en redes sociales para generar más confianza entre los ciudadanos.

“Se daban muchos robos a casa habitación, así como peleas callejeras, conflictos entre vecinos e incluso casos de asaltos, por lo que decidí hacer rondines propios con mi comité, además de poner al servicio números para que nos avisen si pasa algo, ahora no dejan de so-

nar y vemos cómo resolver; les di la confianza de que vengan a comentarme lo que les aflige y canalizar a la dependencia correspondiente desde la policía hasta el DIF (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia) y ha funcionado, aunque falta mucho camino”, dijo.

De igual forma, comentó que también se han efectuado talleres y activdades deportivas para canalizar a las personas que tiene alguna situación de salud mental como depresión, ansiedad e incluso pensamientos suicidas.

Por otro lado, los vecinos señalaron que aunque la delincuencia ha bajado en los últimos meses y la vigilancia es un poco más continua, el miedo no los deja vivir en paz.

“Estamos todavía temerosos de los homicidios y los asaltos, porque aún se ven personas borrachas en la calle y se puede pensar cualquier cosa, pero debo admitir que ya bajó demasiado, no solo por el comisario sino por la disposición de todos nosotros, aún así falta mucho, las jovencitas, los niños y cualquier persona no está segura en este lugar, nos quedamos ya que no tenemos a dónde ir”, dijo María Dzul Puc.

En un recorrido por la comisaría se constató el descuido de las autoridades, ya que muchas calles no cuentan con pavimentación; se contaron al menos 17 perros callejeros y nueve casas construidas de cartón y lámina.

“Hemos pedido ayuda para construir casas buenas para nuestros hijos, nos tachan de pleitistas; solo venimos de situaciones difíciles, nos culpan de los problemas pero la comisaría cuando llegamos ya estaba muy mal, si viene este programa de Construyendo Paz para que nos ayuden esperamos que vengan cosas mejores” dijo Jesús Martín, proveniente de Chiapas. (Darcet Salazar)

“Bloquean” los fraudes inmobiliarios

Aseguró que este sector es el medicado mayormente a la promoción de propiedades de terceros o con alguna desarrolladora, y buscan dar certeza jurídica a las propiedades y evitar que se estén comercializando las que no cumplan con toda la normativa y marco legal establecido.

Indicó que muchos asesores e inversionistas han caído en algún tipo de engaño al comprar, por

lo cual el SESIY brinda asesoría jurídica gratuita para comparar y hacer una mejor inversión.

Lamentó que, por los altos costos y precios, para muchos yucatecos se ha vuelto inaccesible adquirir casas o terrenos; en parte porque ha habido mucha inversión foránea y extranjera. Por eso, surgió una nueva reforma en la cual señala que debe tenerse una cédula, plano y ava-

lúo comercial para controlar las transacciones, evitar problemas y poner el precio real de las propiedades, a fin de “entrar” a una negociación pareja.

Aseguró que hay una cantidad inmensa de inversión que se está dando en el Estado tanto residencial, comercial como industrial que, por lo que el inversionista necesite darle certeza a las propiedades.

Como parte de su compromiso con la sociedad el SESIY está realizando acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, con el fomento de sembrados de traspatio, ahora se encuentra realizando trabajos en la comunidad de Umán y se esta en programación de otros municipios y colonias de Mérida para promover esta actividad.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Los “paracaidistas”, a quienes se culpa de los crímenes, dicen que la comunidad siempre ha sido insegura. Los asesores recibirán capacitación constante. (Diana Várguez) Propiedades sin documentación no podrán ser comercializadas.

Pescan más dinero en estanques

Cambio en la estrategia está transformando a la camaronicultura: genera más g anancias

La camaronicultura en Yucatán empieza a volverse en una actividad redituable, ya que al trabajar con dos especies nativas se logró reducir en 40 por ciento el uso de alimento balanceado en la cría: es sustituido con algas, reveló el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel Valenzuela Jiménez.

Incluso, para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades se emplean nuevos sistemas para el manejo del agua así como de especies compartidas, tal el caso de la lisa, la cual consume los desechos que genera el crustáceo.

balanceado, sin afectar ni la producción ni la reproducción.

“Ya se redujo en 40 por ciento el consumo de este tipo de alimento, y aumentó su dieta de algas así como de microalgas”, subrayó.

Comúnmente, cuando se trabaja con camarón, los desechos se tiran al mar y el agua que se vierte tiene un exceso de nitrógeno y es notable la ausencia de oxígeno, por lo que se contamina el lugar, al mismo tiempo que se puede propagar enfermedades, y afectar a las especies del ecosistema marino.

Para ello, se trabaja con el sistema de alternativa de cultivo, y en un mismo estanque hay diversas especies, tal el caso de la lisa, la cual consume todas las sustancias disueltas en el agua. Al mismo tiempo, se usa un método de no cambiar el agua, pues los estanques tienen un sistema dinámico de reciclaje, para proteger el medio ambiente. (Didier Madera Alpuche)

Destacó los logros obtenidos con cuatro especies de camarones, de los cuales, dos son nativos de las costas de la Península de Yucatán, el rosado (Farfantepenaeus duorarum), que se desarrolla en Campeche, y el rojo del Caribe (F. brasliensis), en aguas de Quintana Roo.

Aunque también laboran con el camarón blanco del Golfo de México (Litopenaeus setiferus) y el blanco del Pacífico (L. vannamei), este último es el más comercializado y consumido, además que es de gran

tamaño, así como el más domesticado; sin embargo, también es más vulnerable a enfermedades, por lo que la mayor parte de su dieta es alimento balanceado, que es más caro.

Las ventajas

Comentó que los recientes estudios demuestran que el camarón rojo y rosado tienen diversas ventajas para competir con la especie del océano Pacífico, en primer lugar, es de mayor agrado y accesibilidad para los consumidores de la Península.

En los estanques circulares se ob-

tienen cerca de 200 ejemplares por metro cuadrado, por lo que “un comensal no podrá comer uno grande, pero podrá degustar a varios de ellos, dado que son de talla mediana”.

El encargado del Área de Engorda del Programa de Camarón de la UNAM mencionó que la especie del Pacífico consume abundante alimento balanceado, lo que representa una fuerte derrama económica para el empresario.

Remarcó que en la Unidad Académica Sisal de la Universidad ya se logró que ambas especies nativas consuman menos alimento

Papás renuncian a su papel: psicólogo

Jorge Valladares Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Especialistas en Adolescentes (AMEA), informó que, debido a las inquietudes que por su profesión ha percibido de los papás, por más de tres décadas, creó un “Club de Padres”, que ofrece asesorías gratuitas para quienes requieran orientación respecto a la crianza de sus hijos, pues a muchos de los tutores les agobia saber si están llevando bien la educación de sus descendientes.

Valladares Sánchez aseguró que, durante un taller para padres en el Instituto Moderno Americano, vio buenos resultados; también pudo percibir las principales preocupaciones de los padres de familia respecto a cómo encausar a sus hijos, por lo que decidió dar el servicio fuera del colegio.

“En 1992, como psicólogo del naciente Instituto Moderno Americano, di un taller para padres, y aunque hubo buenos resultados detecté el potencial de que los padres compartieran experiencias y dudas en un espacio relajado, así como la enorme y constante cantidad de dudas que surgen en diferentes etapas y frente a diversas situaciones, pues cada cual tiene su contexto; decidí ofrecerlo como club, en el que cada cual pudiera recibir lo que necesitara en la forma que más le sirviera”, expuso.

El expresidente del Colegio de Psicólogos de Yucatán recordó que lleva 30 años de ofrecer dicho servicio en diversas modalidades, donde también lo ha llevado a las escuelas e instituciones de manera abierta.

“Ahora estoy en una fase de apoyo altruista porque sé que hay muchas personas que dudan ante el costo o simplemente no tienen para pagarlo. Y cada vez se hace más necesario reforzar la armonía familiar y dar a los padres apoyo para que tengan claro cómo formar hijos autosuficientes” dijo

Indicó que muchos padres están renunciando a su función de manera

directa o indirecta, por lo que está tratando de que este problema disminuya. “No podemos perder esa batalla, esta versión de formar un grupo con gente que quiera aprovechar la oportunidad de tener acompañamiento y orientación sin costo es la segunda edición de este año, luego de varios años de servicio público (como consejero electoral) decidí devolver algo de lo recibido, brindando este espacio a manera de servicio social profesional, y está abierto a gente de todo el país, nos conectamos virtualmente cada semana, durante una hora”, aseguró.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
La camaronicultura en Yucatán empieza a convertirse en una actividad alterna redituable. (Saraí Manzo) Aconsejan a padres de familia para que no se den por vencidos. (D.S)
Ya se redujo en 40 por ciento el consumo de este tipo de alimento, y aumentó su dieta de algas así como de microalgas”.
Estudios detallan las ventajas de las diferentes especies de camarón.

La Víspera los deja con ganas de más

La “previa” de La Noche Blanca congregó a cientos de personas en barrios y galerías de Mérida

Miles de yucatecos, así como turistas nacionales e internacionales participaron ayer en los eventos organizados en La Víspera, actividades realizadas previas a la edición número 14 de La Noche Blanca, entre las que destaca la inauguración de exposiciones, bazares literarios y de antigüedades, una bicirruta nocturna así como la Feria del Panucho en el parque del barrio de la Ermita.

Durante este viernes de Víspera, los organizadores dieron difusión a las “nuevas movilidades” para promover otras forma de transitar y disfrutar la Ciudad Blanca como caminar, patinar, andar en bicicleta o pasearse en calesas eléctricas, que para esta ocasión brindaron el servicio de manera gratuita.

Los eventos realizados en diversas barrios tradicionales de la capital yucateca y la plaza principal inició a las 17:00 ho-

ras con la tercera edición de la Feria del Panucho, organizada por el gremio de la Visitación de la iglesia de la Ermita de Santa Isabel, que congregó a cerca de 30 puestos de cocineras tradicionales del rumbo que preparan este tradicional platillo yucateco, que expendieron cerca de mil panuchos cada uno.

A pesar de que la inauguración oficial fue a las 18:30 horas, cuando ya caía el Sol, las familias del rumbo comenzaron a acercarse a los puestos colocados alrededor del parque y sobre la calle 71 para degustar de este platillo que en esta ocasión ofrecieron de pavo, carne asada, picadillo, huevo sancochado y de queso de bola, todos a un costo de 15 pesos.

Ofelia Vargas Catzín, quien lleva 30 años elaborando panuchos y salbutes en su casa de la calle 85 del Centro de esta ciudad, señaló

que a pesar de que casi todo yucateco sabe preparar un panucho, cada uno tiene su característica y sabor especial; ella le da el toque especial a cebolla en escabeche que prepara y que es del agrado de sus clientes.

Cerca de las 19:30 horas, en el puesto de doña Ofelia ya se había formado una fila considerable de gente, muchas de ellas con platos o receptáculos de plástico, debido a que se convocó a los asistentes a que los llevaran para evitar los recipientes de un solo uso.

Como parte de esta Feria del Panucho también se organizaron números artísticos por parte de las autoridades para deleite de los asistentes, muchos de los cuales tomaron a un costado del kiosko del parque de La Ermita bicicletas ahí instaladas para integrarse a la bicirruta nocturna, la cual inició en el Monumento a la Patria hacia el remate de Paseo Montejo.

A lo largo de la avenida más famosa de la Blanca Mérida, los cientos de ciclistas así como los visitantes pudieron disfrutar de una serie de espectáculos en diferentes géneros.

En tarimas se presentaron shows como La rumboteka, Afrodelica, el ballet Kaambal, las trovadoras del mayab, Dream Doctor and the Dream Band y stromelia Band, entre otros.

Para quienes la caminada o el manejar bicicleta les abrió el apetito los organizadores dispusieron en el remate de Paseo Montejo diversos stands de gastronomía internacional.

La fresca noche que se vivió en La Víspera fue el marco ideal para que las familias disfrutaran de los eventos que en los diversos barrios de la ciudad, como Santiago, Santa Lucía y Santa Ana se realizaron tanto en centros culturales, como en galerías se llevaron a cabo; incluso también propició la convivencia con las mascotas, pues muchas personas sacaron a pasear a sus perros.

En el barrio de Santiago se llevó a cabo la exposición “Entre ambulantes y pregones”, de los artistas Pedro Betancourt y Pedro Cantero, en el galería Punto Rojo, así como la exposición “En papel” la cual se exhibió en el taller de grabado Calle Estampa y en la que participaron Clarissa Alamilla, Mauricio Collí, Jocelyn Chavéz, Laura Mena Manuel Martínez, Juanjo Dziu, Priscila Ramos, Natalia Polanco y Diego Vázquez.

En Santa Lucía, la maestra Mar Botello presentó en el centro Cultural MID Guía una colección de pinturas que integran la exposición Ojos Cerrados, en tanto que había música en vivo, los asistentes de Rockabilly con Rulo Lizama.

El barrio de Santa Ana no se

quiso quedar atrás y la galería Lagalá presentó en su noches de aniversario la exposición colectiva de los artistas Lorena Medina, Emilio Said, Andrea Pasos, René Pabadan, carlos Númez, Derellite, Marta Cabane y Arfaxad y la música en vivo corrió a cargo de Wiro Wero.

Mientras que en el centro cultural La Cúpula los asistentes disfrutaron de una exposición luminosa y musical sobre la vida, la muerte y su relación con la belleza del artista Auréle; en tanto que en Soho Galleries vio el nacimiento de un nuevo talento yucateco: Rafael Alejandro Heredia Abuxapqui, fotógrafo aéreo que mostró su exposición de diferentes tomas de Yucatán desde una perspectiva que los humanos que a nivel tierra no podríamos apreciar.

En esta Vispera los asistentes también pudieron disfrutar de recorridos guiados por diversas lugares emblemáticos de este primer cuadro de la capital yucateca con diversas temáticas que fueron desde conocer el nombre de las esquinas de Mérida, hasta la lucha feminista que llevó a cabo la compañía Corriendo con Lobas, que fue una experiencia escénica que mostró el recorrido de las mujeres de 1916 para dirigirse hacia el “Peón Contreras”, sede del primer Congreso Feminista de México.

Sin lugar a dudas La Víspera fue un deleite para los amantes de la cultura y las artes y fue solo una pequeña muestra de lo que a los yucatecos y los visitantes les espera a quienes asistan a la Noche Blanca en el cual se han preparado cientos de eventos gratuitos para todas las edades y gustos, iniciando oficialmente hoy a las 19 horas con la exposición de Artes Visuales “Lo que dejamos pasar” de William Gaber, en el centro cultural Olimpo.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Los eventos realizados en diversos puntos de la capital yucateca también incluyeron la bicirruta nocturna como parte de la promoción de nuevas formas de movlidad. (M. Zetina)
La
Feria del Panucho fue una suerte de preámbulo para las actividades culturales y recreativas. (M. Zetina)

Se agrava erosión costera: UNAM

Geotubos resultan contraproducentes porque se vuelven basura, advierte un especialista

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó sobre el nulo resultado obtenido con el empleo de geotubos para recuperar la costa yucateca, ya que resultaron contraproducentes y agravaron más el problema de la erosión costera, además de que el equipo utilizado es frágil y afecta al sistema marino.

El especialista de la Unidad Académica Sisal del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Paulo Salles Afonso de Almeida, advirtió que este método solo trasladó el problema al Poniente de la zona intervenida, fenómeno similar a lo que sucede con los espolones. “En ambos casos (con los geotubos y los espolones) no existen casos documentados de éxito, sino todo lo contrario”, acotó.

Remarcó que la UNAM ha monitoreado sistemáticamente y con tecnología de alta resolución, por lo que se demostró que no han funcionado, generan basura porque se destruyen y no hay quien recoja o elimine esos residuos, es decir, es un problema grave.

Indicó que desde hace más de seis años se destacó su efectividad y su durabilidad, al grado de tener una vida útil de 20 años, sin embargo, en el monitoreo efectuado se constató que el material solo resiste entre seis meses y, en un año, se perforan y se hunden.

Posteriormente, se vuelve a perforar pero no los colocan con las especifi caciones de diseño, como es la altura y su distancia a la costa, lo que empeora el deterioro del entorno natural.

La implementación de geotubos se complica aún más ante la

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han logrado la reproducción del mero rojo en cautiverio, por lo que el siguiente paso es la conservación de las crías, cuyos resultados determinarán la efectividad del cultivo de esta especie comestible.

La investigadora del área de Peces Marinos de la Unidad Académica Sisal de la UNAM, Claudia Durruty Lagunes, destacó el avance obtenido hasta el momento con la reproducción del mero rojo (Epinephelus morio bajo condiciones controladas, sin embargo, se abstuvo a determinar la probabilidad de domesticación de esta especie, importante para la pesquería yucateca. Reconoció que la mayoría de las pesquerías en el mundo van en disminución, y la del mero no es la excepción.

Entre los importantes logros obtenidos en los últimos tres años está el tener un banco de reproductores, el poseer una biotecnología que permite saber y establecer las condiciones del alimento, el contar con las condiciones ambientales que permitan a las hembras a empezar a madurar y desovar, así como el trabajo con los machos para el cambio natural del sexo en condiciones de cautiverio.

La entrevistada comentó que

defi ciente supervisión.

“El diseño de las soluciones suele ser deficiente, y el material geotextil empleado es frágil, con una vida útil, en la práctica, de un año o menos, lo cual afecta el sistema marino porque permanecen los residuos del geotubo en sitio sin que sean nunca retirados”, subrayó.

Comentó que en un principio se colocaron geotubos entre Telchac y Progreso, ahora se ponen otros entre Chuburná y Punta Piedra, en

la reserva de El Palmar.

Expresó que en el caso de Punta Piedra, en Sisal, se construye un fraccionamiento, donde colocaron algunos, los cuales dejaron de funcionar o se rompieron. Desafortunadamente, se pretende colocar otros más, tal es el caso entre Sisal y La Carbonera, por lo que “también hay pocas posibilidades de que funcione”.

El especialista destacó los logros obtenidos con los sistemas

bypass de arena, que consiste en usar una motobomba para enviar arena por un tubo, para recuperar la playa de la costa yucateca y así facilitar el paso natural de la arena.

“Es importante removilizar el sedimento retenido en las playas al oriente de los puertos de abrigo, en los llamados playones, por medio de una combinación entre el rediseño de las escolleras de los puertos y los llamados sistemas bypass de arena, que consisten en

sistemas mecánicos para trasladar la arena al poniente de los puertos con bombas y tuberías, para mitigar la erosión y contribuir a recuperar la playa de la costa yucateca”, abundó el entrevistado.

Resaltó que bajo recomendaciones de la UNAM, se implementa en Telchac Puerto un sistema de ese tipo, aunque no con las especificaciones establecidas, lo cual pone en duda su éxito a largo plazo.

Producen en cautiverio mero rojo

el siguiente paso es la fecundación, que se espera para los siguientes meses, y con base en los resultados se determinará la manera de trabajar con la especie.

“Hasta el momento ya se logró el desove de las hembras, es decir, se obtuvo la respuesta de las hembras para el cautiverio”, acotó.

Durruty Lagunes explicó que tras el desove, se buscará la fecundación para luego continuar con el proceso de cría larvaria, en el cual se analizará los cambios metamórficos, para trabajar en la alimentación, el cuidado, y el manejo, hasta que se produzcan los primeros juveniles, peces de cuatro a cinco centímetros.

Expresó que en febrero de 2023 está prevista la etapa reproductiva del mero rojo en cautiverio, por lo que en diciembre se verán los resultados. Comentó que aún no tiene las pruebas suficientes para determinar si se logrará la domesticación de la especie marina, pues depende de diversas variables.

De obtener los primeros resultados a favor, se tendrá un acervo genético de ejemplares en cautiverio, y los estudios continuarían.

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 20228 La Ciudad
Los científicos consideran que los sistemas bypass, que usan una motobomba para enviar arena por un tubo, son más efectivos (S. Manzo) Claudia Durruty comentó que el siguiente paso es la fecundación de las especies. (Saraí Manzo)

Exigen ejidatarios tierras robadas

Tras el incumplimiento de las mesas de diálogo, campesinos volvieron a Palacio de Gobierno

Un grupo de ejidatarios pertenecientes al Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida realizaron un plantón frente al Palacio de Gobierno para solicitar respuesta a la mesa de diálogo propuesta con los gobiernos federal y estatal para encontrar solución a diversas demandas, como la restitución de tierras robadas por empresarios e inmobiliarios y un alto a la autorización de las megagranjas de Kekén, entre otras.

Como informó POR ESTO!, el pasado 21 de septiembre, luego de una marcha, los campesinos entregaron un pliego y firma-

El alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, aseguró que actualmente hay unos cuatro mil ticuleños migrantes en Estados Unidos, cuyos familiares se han acercado al Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) para ser considerados en el programa de Cabecitas blancas, pues aunque mantienen comunicación con ellos muchos quieren acercarse a sus hijos o a su familia extendida.

Señaló que la mayoría de lospaisanos habita en Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas y Oregón, pero, en caso de concretarse el acercamiento con Cabecitas blancas, no solo se verían benefi ciados ellos, sino también a los del Sur, como Dzan y Oxkutzcab. Recordó que, en su momento, fueron apoyados con el programa 3 x1 y ahora que se discutirá el presupuesto federal vuelva a considerar la ayuda para ellos.

“Esperamos que pronto puedan visitarlos, hay planes de hermanamiento con algunas ciudades de Nevada; con Los Ángeles y que esperamos que se consoliden”, agregó.

Afirmó la migración es com-

ron una carta compromiso para la realización de la mesa de negociación en un plazo no mayor a 30 días, y al no obtener respuesta acudieron ayer de nueva cuenta a la sede del Ejecutivo.

El coordinador estatal del frente, Pedro Quijano, apuntó que acudieron representantes de ocho comunidades: Cacalchén, Mocochá, Ticul, Motul, Chocholá, Maxcanú, Kanasín y Yaxkukul, quienes volvieron a entregar un pliego petitorio sobre las demandas y los puntos a tratarse en la reunión tripartita, el cual fue recibido por la funcionaria Guadalupe Castillo, de

la Oficialía de Partes.

Entre sus demandas está que les devuelvan las compras indiscriminadas de más de 350 mil hectáreas de tierras ejidales por medio de asambleas ficticias o de personas que de un día a otro se convirtieron en ejidatarios avecindados con derechos para “robar su territorio”.

Así como fincar responsabilidades y castigar a los responsables de estos saqueos de tierras ejidales sin importar que sean jueces, ex gobernadores o hayan ocupado algún otro cargo de elección popular.

Así como cancelar la instalación de más megagranjas por-

Migrantes se alejan cada vez más: Edil

plicada porque ya no se van únicamente a los Estados Unidos sino, a Canadá o parte del Norte, cambiando la situación migratoria pero no impide que los paisanos sigan sosteniendo a las familias de muchos municipios.

Recordó que el envío de dólares ha variado mucho desde la pandemia, cuando hubo un “bajón”; sin embargo se han mantenido por el compromiso con los paisanos de que, cuando ellos regresen, se van a encontrar a su municipio en mejores condiciones que cuando se fueron y ojala se les permita que algún momento regresen y haya mejores condiciones laborales.

Por otra parte, en cuanto a la recuperación económica, recordó que en diciembre se cumple un año de su administración, con un buen programa “Ticul con encanto”, que ha sido exitoso que ha permitido llegar a

30 municipios dos estados de la República; se ya se hermanaron con Isla mujeres y Campeche, y esto es escaparate para todos los productos artesanales.

“Nos estamos preparando para la edición de aniversario, probablemente en el mes de diciembre y para el otro también, la recuperación económica es algo que va, que tiene que seguir de lo que vive la economía de Ticul y mucho de los municipios que al final se mueven, cerrando un buen año”, comentó.

Comentó que el 70 por ciento de la industria directa o indirecta se mueve por la zapatería, y el 30 por la alfarería; gracias al programa han logrado de cinco a 6 millones de pesos en ganancias y ocupación hotelera del 90 por ciento, con gran respuesta de la gente. Por esas cifras, confía en que este año no se quede atrás.

cícolas de Kekén que solo están contaminando las aguas, el medio ambiente y las tierras de los pueblos mayas.

Como otro punto, solicitaron que se brindara capacitación y asesoría a los ejidatarios tanto formativas de sus derechos y obligaciones, así como las herramientas para para administrar los núcleos agrarios, democratizarlas y hacerlos productivos.

Además de que las autoridades agrarias detengan y frenen la represión de que son objeto los defensores de las tierras de uso común; principalmente contra

campesinos que se oponen a la privatización y desaparición de los ejidos y comunidades, entre ellos Luis Chuc de Motul quien fue detenido injustamente, por lo que piden que se retire el brazalete y el expediente penal en su contra.

También solicitan que los proyectos estatales se realicen en total apego al mandato presidencial de primero los pobres.

Pedro Quijano señaló que esperaran 15 días para recibir respuesta y en caso de no obtenerla realizarán una plenaria para determinar que otras medidas tomar.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
El Frente solicitó capacitación y asesoría formativa de sus derechos y obligaciones, así como las herramientas para administrar los núcleos agrarios y hacerlos productivos La mayoría de los paisanos viven en Los Ángeles y Las Vegas. (MZ)

Iepac tira dinero en comediantes

Le factura 140 mil pesos a La Bruja Cuchi Cuchi para la realización de un sketch para niños

De nueva cuenta, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (lepac) está en el ojo del huracán por derroche del presupesto: pagó 140 mil pesos al comediante Aldo Pascual Tamayo, para la realización de un sketch, de 19 minutos, de su personaje La Bruja Cuchi Cuchi

Esta dilapidación de recursos fue duramente criticada por representantes de los partidos políticos, quienes aseguran que se trata de un gasto excesivo e innecesario, que no cumple con requisitos de calidad, además de que se desconocen los criterios que se tomaron en cuenta para contratar el “trabajo”.

De acuerdo con copias de las facturas, el Iepac erogó, en dos ocasiones, 70 mil pesos al comediante para producir un video promocional dirigido a niños y adolescentes de escuelas de la Entidad, como parte de un taller de valores por la democracia.

Según consta en los documentos, la primera factura consistió en un anticipo y fue emitida el pasado 21 de junio; el saldo corresponde a la fecha del 5 de septiembre. En ambas facturas el concepto consiste en “Servicio de creación de guion, producción y edición de un cortometraje”. No hay un informe que acompañe la información, como desglose de gastos o conceptos más específicos.

El video, que tuvo un costo de siete mil 368 pesos por minuto, y en el cual actúan La Bruja Cuchi Cuchi y otros personajes de la compañía Toy Factory , se estrenó apenas este jueves ante alumnos reunidos en Escuela Normal Rodolfo Menéndez de la Peña .

En el sketch se cuenta La Bruja Cuchi Cuchi , convertida en una especie de dictadora en una isla, lleva a los habitantes a rebelarse para derrocarla e implantar un sistema democrático.

Uno de los aspectos que más incomodó a los críticos es que Aldo Pascual -quien ahora intenta promover la democracia y los valores como el respecto y la tolerancia- estuvo en medio de la polémica, por expresar comentarios misóginos en sus redes sociales; tras una protesta feminista, deseó que “una bomba atómica” cayera sobre las manifestantes.

La propuesta para contratar a Aldo Pascual vino de la dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, cuyo titular es Juan Carlos Echeverría Díaz, quien contempló el presupuesto de 140 mil pesos; sin embargo el pago fue avalado por la Comisión de Educación Cívica que encabeza el consejero presidente, Moisés Bates Aguilar.

Hace algunas semanas, el propio Bates Aguilar estuvo en el ojo del huracán porque diputados del Congreso del Estado de Yucatán revelaron gastos superfluos del funcionario, quien pagó elevadas facturas -con cargo al IEPAC- en restaurantes exclusivos de la capital yucateca.

Desaparece Alianza de Camioneros

Socios de la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY) denunciaron que el nuevo sistema de transporte “Va y Ven”, que promueve el Gobierno del Estado, pretende disolver la agrupación y formar una nueva sociedad bajo el nombre de Transportistas Peninsulares Aliados de Yucatán (SAPI).

Sin embargo, el grupo denominado Camioneros Aliados SCP asegura que solamente se tomó en cuenta a 18 de los 200 integrantes, por lo que el patrimonio de muchas familias, formado durante 50 años, está en riesgo.

Karen Ancona Reyes, socia de la Alianza, expresó que con el nuevo Sistema de Movilidad Amable y Sostenible, que sustituyó a Situr desde hace un año, sienten que los están haciendo un lado, lo que afecta no solo a sus compañeros sino a todas las familias, e incluso a los usuarios, porque siempre se caracterizaron por ser una sociedad participativa; sin embargo, esto se ha perdido por desconocimiento.

Por su parte, el representante legal de los inconformes, Gabriel Ramayo Duarte, explicó que los socios detectaron malos manejos de la empresa, a raíz de la nueva Ley de Transporte; aunque estaban

enterados del cambio, las autoridades le dijeron a los concesionarios que, con el nuevo sistema, había que “modificar las estructuras para poder participar”. La intención del Gobierno era que las empresas formaran un grupo para que se generara un sistema de administración único y distribuirlos. Les hablaron del sistema de cobro que POR ESTO!

reveló en exclusiva: el cobro por kilómetro recorrido.

Los entonces directivos de la Alianza le dijeron a Camioneros Aliados que no podían participar debido a que tenían problemas económicos; la salida era otra empresa de carácter mercantil, por lo que crearon SAPI, pero no se los informaron; incluyeron solo

a 18 de los 200 integrantes. Ahora la Alianza quiere quedarse con los derechos de los agremiados.

Advirtieron que tomarán acciones legales, aunque les ha costado trabajo el litigio porque carecen de información, pues los directivos no rinden cuentas para que no se les limite su toma de decisiones.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 202210 La Ciudad
En los comprobantes, el concepto del pago consiste en “Servicio de creación de guión, producción y edición de un cortometraje”. (D. Várguez) Para participar en el sistema Va y Ven, el Gobierno les pidió a los concesionarios reagruparse. (MZ)

Deportes

Penalizan 5 puestos a Sergio Pérez

ESTADOS UNIDOS.- El piloto mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, partirá con una penalización de cinco puestos en la parrilla de salida de mañana en el Gran Premio de Estados Unidos tras cambiar su motor de combustión interna por quinta vez, anunció la escudería británica de Fórmula 1.

Checo Pérez trata de mantener el segundo puesto del campeonato de pilotos que ocupa solo por detrás de su compañero de Red Bull, Max Verstappen, quien ya se garantizó su segundo título mundial consecutivo.

El monegasco Charles Leclerc, de Ferrari , se sitúa a solo un punto del mexicano y tratará de adelantarlo en el Circuito de las Américas de Austin (Texas) o en las otras tres carreras que restan para el final de temporada.

El piloto chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo) recibió otra penalización de cinco puestos en la parrilla por un cambio de motor similar.

Ferrari vuela en Las Américas de Austin

El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., los dos pilotos de Ferrari, marcaron ayer los mejores tiempos de las dos sesiones de entrenamientos libres, decimonovena de las 22 carreras de la temporada de Fórmula 1.

Leclerc, tercero en la clasificación del Mundial de pilotos, logró la vuelta más rápida (1:36.810) de la última sesión por delante del finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y el italiano Daniel Ricciardo (McLaren) en el Circuito de las Américas de Austin (Texas).

El español Carlos Sainz Jr. concluyó en la cuarta posición después de haber dominado los primeros entrenamientos.

Por su parte el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que se garantizó hace dos semanas su segundo título mundial consecutivo, marcó el séptimo mejor tiempo, justo por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes), mientras el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fue décimo.

Leclerc es tercero con 252 puntos, solo uno por detrás del mexicano, mientras Sainz Jr. ocupa la quinta posición con 202 unidades.

Todos ellos ven muy de lejos a Verstappen, coronado campeón por anticipado con su triunfo dos semanas atrás en Japón.

La carrera por el título de constructores parece mucho más decantada hacia Red Bull ya que, incluso con la penalización de Pérez, tiene posibilidades de coronarse por quinta vez en su historia.

De momento, la escudería donde milita el mexicano suma 619 puntos.

Ribéry se retira por lesiones en la rodilla

SALERNO, ITALIA.- El exextremo francés Franck Ribéry anunció su retiro debido a problemas insuperables de rodilla.

Ribéry, de 39 años, que jugó con la Selección de Francia la final de la Copa del Mundo del 2006 y ganó la Liga de Campeones con el Bayern Munich en el 2013, anunció la decisión en un vídeo subido a las redes sociales en que el jugador de la Salernitana también agradeció a su familia y a los aficionados.

“El hecho de que pude jugar a un alto nivel durante casi 20 años y tener esta carrera también se debe a que, incluso en los momentos difíciles, siempre estuvieron ahí”, indicó Ribéry. “Me han dado la fuerza para vivir esta increíble aventura.

“Pero hoy (ayer), a pesar de los esfuerzos que he hecho en los últimos tres meses, el dolor en la rodilla solo ha empeorado y los médicos lo tienen claro: no tengo más remedio que dejar de jugar. Así que debo terminar mi carrera como jugador profesional”.

Ribéry jugó para varios clubes, entre ellos el Marsella y la Fiorentina, pero su período más exitoso fue en el Bayern Munich, donde ganó nueve títulos de la Bundesliga, seis

Copas de Alemania y la Liga de Campeones durante un período de 12 años con el club alemán.

También jugó para Francia en su derrota contra Italia en la final de la Copa del Mundo del 2006.

Ribéry dejó el Bayern en una transferencia gratuita en el 2019

y jugó para la Fiorentina durante dos temporadas antes de unirse a Salernitana el año pasado.

Ribéry jugó 23 partidos con el Salernitana la campaña pasada, pero jugó solo dos veces en agosto antes de volver a lesionarse.

Salernitana confirmó que

acordó rescindir el contrato del extremo, pero agregó que Ribéry continuará en otro rol en el club.

También señaló que el futbolista se despedirá de la afi ción antes del partido de la Serie A de hoy contra el conjunto del Spezia (AP)

(AFP)
Tras cambiar el motor de combustión interna, Checo complicaría su salida en el GP de EE.UU.
A pesar de la sanción al piloto mexicano, la escudería de (AP) Durante su trayectoria de casi 20 años brilló con el Bayern Munich, donde ganó un total de 15 títulos. (AP)

Las Chivas de Hierro trabajarán en retomar la ilusión del Guadalajara

GUADALAJARA.- Tras otro fracaso en la Liga MX, Chivas tomó cartas en el asunto y después de la guillotina al entrenador Ricardo Cadena y al director deportivo Ricardo Peláez, Guadalajara anunció hace unos días a la nueva cabeza del equipo, pero fue ayer que en Verde Valle (casa club del Rebaño) presentaron de forma oficial al español Fernando Hierro. En compañía del dueño Amaury Vergara, el nuevo directivo dijo que su principal objetivo es que los aficionados de uno de los clubes más populares de México recuperen la ilusión.

El Guadalajara vive un punto bajo tras quedar fuera de la liguilla por el título del Apertura.

Su director deportivo anterior, Ricardo Peláez, fue cesado porque el equipo apenas ha logrado acceder a la fase final en dos ocasiones desde que fue campeón por última vez en mayo del 2017 y su mejor resultado son las semifinales alcanzadas en el Apertura 2020.

Los malos resultados también le costaron el puesto al técnico Ricardo Cadena, que es el cuarto en perder ese cargo en los últimos tres años.

“Chivas es un gigante que te-

nemos la obligación de despertar y volver a ilusionar entre todos”, dijo Hierro en su presentación. “Partimos de una realidad, pero en el plan que tenemos, tomará dos o tres años para consolidar lo que estamos buscando, aunque eso no quiere decir que renunciamos a competir desde el primer día”.

Hierro, emblemático zaguero central del Real Madrid en su época de jugador, ejerció como director deportivo de la Federación Española de Futbol en dos etapas. Le tocó asumir de emergencia la dirección técnica de la Selección Española en

la Copa Mundial de Rusia 2018 tras al despido de Julen Lopetegui a un día del inicio del torneo.

Hierro dijo que buscarán fichar a los mejores jugadores mexicanos, pero pondrán especial atención en sus fuerzas inferiores.

“Quiero que el entrenador, los jugadores y toda la gente sepa que hay mentalidad ganadora, que somos ganadores y que no se preocupe la gente porque nos vamos a entregar en cuerpo y alma para volverlos a ilusionar”, sentenció Fernando Hierro.

Clubes rusos se lanzan contra la FIFA

LAUSANA, Suiza.- Los clubes de futbol rusos desafiarán a la FIFA ante el máximo tribunal deportivo el próximo mes por las reglas de emergencia que permiten a los jugadores suspender sus contratos y marcharse de Rusia desde la invasión de ese país a Ucrania.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) fijó para el 21 de noviembre una audiencia de apelación presentada contra la FIFA por ocho clubes, entre ellos el campeón ruso Zenit de San Petersburgo.

Las reglas temporales de contrato aplicadas por primera vez por la FIFA en marzo y renovadas en junio permiten que los jugadores y cuerpo técnico se vayan en calidad de préstamo a clubes en otros países. Los equipos rusos están vetados de los torneos europeos esta temporada,

pero la liga nacional sigue adelante.

El director ejecutivo del Zenit, Alexander Medvedev, dijo en junio que las reglas equivalían a un “robo” y no compensaban a los clubes por los jugadores que se iban.

Clubes ucranianos como el Shakhtar Donetsk también se opusieron y señalaron que los agentes intentaron explotar la incertidumbre sobre su futuro y tomar jugadores contratados de forma gratuita.

“Estas disposiciones brindan a los jugadores y entrenadores la oportunidad de entrenar, jugar y recibir un salario, al tiempo que protegen a los clubes ucranianos y facilitan la salida de jugadores y entrenadores extranjeros de Rusia”, aseveró el máximo organismos del balompié mundial en junio.

Leo Messi y Mbappé, un dúo efectivo

FRANCIA.- El PSG hizo respetar la lógica al dominar sin complicaciones al Ajaccio (18º) 3-0 en el estadio François-Coty de Córcega, conservando su invencibilidad, a merced de un doblete de Kylian Mbappé, pero sin ofrecer un gran juego en el partido inaugural de la duodécima jornada de la Ligue 1. Mbappé a pase de Messi (24’), Messi después de pase de tacón de Mbappé (79’), y de nuevo el propio delantero francés a pase del astro argentino (82’) fueron los goleadores del día para el PSG, que sigue invicto en el campeonato con 10 victorias y 2 empates.

Los parisinos son líderes con 6 puntos de ventaja sobre el Lorient, ocho sobre el Lens y nueve sobre el Olympique de Marsella.

Mbappé con, 10 goles, pasó a liderar la clasificación de goleadores en Francia.

Ante el 18º de la tabla, se esperaba una demostración de los pupilos de Christophe Galtier, aun con la ausencia del suspendido Neymar, pero contra Ajaccio se vio a un PSG demasiado previsible y sin genio.

Sobre un terreno de juego en mal estado, el PSG se mostró peligroso en escasas ocasiones, como si dosificara esfuerzos para sus próximos compromisos europeos. Una constante sobre todo en la escena nacional, donde el equipo de Galtier da a veces la impresión de conformarse con lo esencial según se acerca el Mundial y los compromisos europeos decisivos, ante el Maccabi Haifa (el próximo martes en el Parque de los Príncipes) y la Juventus (2 de noviembre en Turín) en Liga de Campeones, y por el riesgo de lesiones.

2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
(AP)
El TAS fijó la audiencia de apelación para el 21 de noviembre. (AP)
(AFP)
En Verde Valle presentan como nuevo director deportivo a un emblema del Real Madrid
“(El Rebaño) es un gigante que tenemos la obligación de despertar y volver a emocionarnos entre todos”, aseveró el español. (Cuartoscuro) El francés firmó un doblete y el argentino marcó uno. (AFP)

Batalla Campal

Partido Conservador británico

de la

para elegir, entre

primera ministra, Liz Truss

de viruela del

Piloto cubano aterriza en un aeropuerto del Sur de

Internacional
Mérida,
Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Exasesor de Trump, condenado a cuatro meses de
prisión Epidemia
mono retrocede pero
no
desapareció
Florida
El
abrió una frenética campaña
tres candidatos, al sucesor
dimitida
El exministro de Finanzas Rishi Sunak (der.) superó ayer el umbral mínimo requerido para poder postularse, mientras que la actual ministra de Relaciones con el Parlamento, Penny Mordaunt (izq.), anunció su aspirantura para convertirse en nueva líder política y del Gobierno del Reino Unido, con la posibilidad de retorno de Boris Johnson. (AP)  Página 3  Página 2  Página 4  Página 5

Bannon, sentenciado por desacato

Exasesor de Trump fue condenado a cuatro meses de prisión por negarse a testificar ante el Congreso

WASHINGTON.- Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, fue sentenciado ayer a cuatro meses de prisión por negarse a testificar en la investigación del Congreso sobre el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios del expresidente republicano.

Bannon, uno de los arquitectos de la campaña y la victoria presidencial de Trump en el 2016, fue declarado culpable de dos cargos de desacato al Congreso por desafiar una citación para testificar sobre los disturbios.

El juez le permitió a Bannon, quien también recibió una multa

WASHINGTON.- El comité del Congreso de Estados Unidos que investiga el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio citó formalmente ayer al expresidente republicano Donald Trump a testificar “el 14 de noviembre o alrededor de esa fecha”.

En una carta que hizo pública, también le encomendó presentar toda una serie de documentos antes del 4 de noviembre, incluido un informe de todas sus comunicaciones el 6 de enero del 2021.

Según los legisladores “orquestó personalmente” un esfuerzo coordinado para anular los resultados de la elección del 2020.

La orden es la escalada más reciente y notable de la investigación del mortífero asalto del 6 de enero, pues coloca a la Comisión en conflicto directo con el hombre al que han investigado en forma remota, a través de declaraciones de colaboradores, aliados y socios.

En una carta a los abogados de Trump, el panel de nueve miembros exigió que el exmandatario declare bajo juramento, ya sea en el Capitolio o por videocon-

de 6 mil 500 dólares, permanecer en libertad mientras se procesa lo que según su abogado será una apelación “a prueba de balas”.

El estratega de Trump durante mucho tiempo adoptó un tono desafiante al salir del Tribunal Federal en Washington, arremetiendo contra el presidente Joe Biden y los líderes demócratas de la Cámara de Representantes.

“Hoy fue el día de mi juicio por parte del juez”, dijo Bannon a periodistas. “El 8 de noviembre se juzgará al régimen ilegítimo de Biden”, prometió, en alusión a las próximas elecciones de medio mandato.

“Y sabemos en qué dirección va eso”, dijo el exasesor y agregó: “La administración de Biden termina la noche del 8 de noviembre”.

Bannon había sido recibido al llegar al juzgado por manifestantes que gritaban “¡Traidor! ¡Fascista!”

En julio, Bannon había sido hallado culpable por dos cargos de desacato al Congreso, por negarse a acudir a una citación para declarar. La sentencia de prisión fue inferior a los seis meses que había pedido la fiscalía, pero superior a la libertad condicional que había solicitado la defensa.

Bannon había argumentado que

Ordenan testificar a expresidente Trump

ferencia, “a partir del 14 de noviembre o en torno a esa fecha” y continuar durante varios días si es necesario. En la carta también se le solicitó una serie de documentos correspondientes, entre ellos comunicaciones personales entre él y legisladores, así como con grupos extremistas.

nie Thompson, y la vicepresidenta, Liz Cheney. “No tomamos esta medida a la ligera”.

No estaba claro cómo responderían Trump y su equipo de abogados a la orden. El expresidente podría acatar la orden, negociar con el panel o simplemente ignorarla. También podría apelarla en un tribunal. El portavoz de Trump no contestó por el momento una solicitud de comentarios.

se negó a comparecer ante la investigación del Congreso por consejo de su abogado de que hacerlo violaría privilegios presidenciales de Trump. Pero también dijo que sentía que la investigación del comité del 6 de enero estaba motivada políticamente.

Sin embargo, el juez federal Carl Nichols rechazó los argumentos y dijo que Trump nunca había hecho valer el privilegio ejecutivo en el caso de Bannon y que era necesario investigar lo ocurrido el 6 de enero.

“Los hechos del 6 de enero fueron innegablemente graves”, dijo Nichols antes de pronunciar

la sentencia. “El comité del 6 de enero tiene todas las razones para investigar lo que sucedió ese día”.

Bannon “no ha entregado un solo documento (...) y no ha proporcionado ningún testimonio sobre ningún tema”, dijo.

La violenta insurrección al Capitolio dejó cinco muertos y 140 policías heridos.

A pesar de la sentencia de prisión, Bannon, quien actualmente dirige un sitio web de comentarios políticos, podría permanecer fuera de la cárcel hasta bien entrado el próximo año mientras se procesa la apelación. (AFP/AP)

“Reconocemos que una orden de comparecencia a un expresidente es una medida importante e histórica”, escribieron en la carta el presidente de la Comisión, Ben-

La Comisión alegó en su carta que ha reunido “pruebas abrumadoras” de que Trump “orquestó personalmente” una campaña para revertir su propia derrota en la elección de 2020, incluso con la difusión de denuncias falsas de fraude generalizado, “intentando corromper” al Departamento de Justicia y presionando a funcionarios estatales, legisladores y a su propio vicepresidente para tratar de alterar los resultados.

2 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
(AFP)
El político argumentó que se negó a comparecer ante la Comisión de Investigación del Congreso, por consejo de su abogado de que hacerlo violaría privilegios presidenciales. (AP) La Comisión alegó tener “pruebas abrumadoras” sobre el caso. (AP)
Una orden de comparecencia a un expresidente es una medida importante e histórica”.
BENNIE THOMPSON PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

Arrecia lucha por liderazgo británico

LONDRES.- El Partido Conservador británico abrió ayer una frenética campaña para encontrar sucesor a la dimitida primera ministra Liz Truss, con la posibilidad de un retorno de Boris Johnson, que ya que suma sus primeros apoyos, pero también una tenaz oposición.

El exministro de Finanzas británico Rishi Sunak superó a última hora de ayer el umbral mínimo requerido para poder postularse como candidato a liderar el Partido Conservador, tras la salida de Truss.

Ayer, además, la actual ministra de Relaciones con el Parlamento, Penny Mordaunt, anunció su candidatura para convertirse en primera ministra del Reino Unido.

“Soy candidata para ser la jefa del Partido Conservador y primera ministra, para unir a nuestro país”, escribió en Twitter la diputada de 49 años, exministra de Defensa y de Comercio Internacional. Tras la dimisión el jueves de Liz Truss, expertos coinciden en que hay tres favoritos que se perfilan para sucederla: Sunak, Mordaunt y el exjefe del Ejecutivo Boris Johnson, cuyo posible regreso causa revuelo.

Penny Mordaunt

Esta ministra de Relaciones con el Parlamento compitió contra Liz Truss para suceder a Johnson y sumó apoyos en las primeras rondas de votaciones. Esta carismática exministra de Defensa, de 49 años, se lució el lunes cuando apareció en el Parlamento en sustitución de Truss para responder a la oposición, defendiendo con aplomo el giro en la política económica del gobierno.

Rishi Sunak

Antes de que sonaran los rumores sobre un retorno de Johnson,

ROMA.- Giorgia Meloni conformó ayer la nueva coalición gobernante para dar a Italia su primer Gobierno de extrema derecha desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de su historia encabezado por una mujer.

Un funcionario de la presidencia anunció que Meloni y su gabinete prestarán juramento hoy. Hermanos de Italia, un partido de origen neofascista, fue el más votado en la elección nacional del mes pasado.

Horas antes de la formación del nuevo Gobierno, Meloni, una política de carrera de 45 años, dijo a la prensa que ella y sus aliados le habían pedido unánimemente al presidente Sergio Mattarella el mandato para gobernar.

Obtener la jefatura del Gobierno corona el notable ascenso, contra todo pronóstico, de Hermanos de Italia, el partido que Meloni cofundó en diciembre del 2012 y que, durante sus primeros años, fue considerado un movimiento marginal de la derecha.

Meloni no hizo comentarios públicos antes de dejar el palacio

parecía que era la hora de la revancha para Rishi Sunak. El exministro de Finanzas de 42 años llegó segundo en la contienda contra Liz Truss, con un contundente apoyo entre los parlamentarios, pero perdiendo finalmente en la votación de los militantes del partido.

Durante su campaña en agosto, advirtió en repetidas ocasiones que los recortes fiscales sin financiación y los “cuentos de hadas” de su rival empeorarían la situación de la inflación, que está en su nivel más alto en décadas, y socavarían la confianza de los mercados.

Boris Johnson

La revelación hecha por el diario The Times de que el exprimer ministro iba a presentarse esgrimiendo el “interés de la nación” generó conmoción en Londres.

Tres meses y medio después de haber tirado la toalla tras una serie de deserciones en su gobierno lastrado por escándalos -entre ellos el de las fiestas en Downing Street contra las normas antiCOVID-, el entorno de BoJo indicó que el político volvería de manera anticipada de unas vacaciones en el Caribe.

Ultraderechista Meloni gobernará a Italia

presidencial de Quirinal. Previamente en la jornada, se había reunido con Mattarella y dos de sus principales -y a veces problemáticos- aliados de derecha: Matteo Salvini y Silvio Berlusconi.

Mattarella declaró a los reporteros que el gobierno fue formado en un “tiempo breve” luego de la elección del 25 de septiembre. Después de los co-

micios previos, en el 2018, tomó tres meses para formar una nueva coalición de gobierno.

Darle rápidamente un nuevo Gobierno al país “fue posible debido a la claridad del resultado de la votación y la necesidad de proceder prontamente también debido a las condiciones internas e internacionales que requieren un gobierno pleno para realizar sus

tareas”, aseveró Mattarella.

Italia y gran parte del resto de Europa sufren los altos precios de los energéticos y el drama de la guerra de Rusia en Ucrania, que pudiera obstaculizar los suministros de gas este invierno y continuar elevando las cuentas de electricidad para hogares y negocios.

Berlusconi y Salvini son viejos admiradores del presidente ruso

Vladimir Putin. Meloni respalda firmemente a Ucrania en su defensa contra la invasión rusa. Esas diferencias pudieran causar retos para su coalición de gobierno.

Durante una reunión esta semana con legisladores de su partido Forza Italia, el expremier Berlusconi expresó simpatía con las motivaciones de Putin para invadir Ucrania.

Internacional 3Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Rishi Sunak supera apoyos para presidir el Partido Conservador; Penny Mordaunt anuncia candidatura El Parlamento del Reino Unido vuelve a vivir otra histórica batalla política para dirigir y unir al país. (AP) La ministra de Relaciones con el Parlamento compitió con Truss. (AP) Al extitular de Finanzas la historia le dio la razón sobre su pronóstico. Según Mattarella se requiere una líder para realizar las tareas. (AP) Obteniendo la jefatura, Giorgia corona su notable ascenso. (AFP)

Epidemia de viruela del mono retrocede, pero no desapareció

Reportan más de 70 mil casos en un centenar de países desde mayo, “algo nunca visto”, según expertos

PARÍS.- La epidemia de viruela del mono está en retroceso, pero no hay que proclamar victoria demasiado pronto, advierten expertos y autoridades sanitarias, ya que hay que tener en cuenta los numerosos países africanos en los que circulaba mucho antes de este año.

“Nos encaminamos hacia el final, pero aún no estamos allí”, declaró a la AFP el virólogo Jean Claude Manuguara.

Con más de 70 mil casos en un centenar de países desde mayo, “una epidemia de monkeypox tan importante en tan poco tiempo es algo nunca visto”, recuerda este jefe de la unidad Medio Ambiente y Riesgos Infecciosos en el Instituto Pasteur.

Las personas más afectadas, pero no las únicas, son los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Desde mediados de julio, la curva de contaminación disminuyó considerablemente, especialmente en Europa Occidental y América del Norte.

Sin embargo, algunos países de América Latina siguen experimentando un aumento.

Y la viruela del mono, erigida como emergencia de salud pública internacional el 23 de julio por la OMS, conserva todavía este estatus, al igual que el COVID

“Una epidemia que se ralentiza puede ser más peligrosa, porque se

puede pensar que la crisis terminó y se baja la guardia”, advirtió a mediados de octubre Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Sin embargo, según varios expertos, la disminución de la epidemia se debe en gran medida al cambio de comportamiento en las comunidades de riesgo, aunque la inmunización también desempeñó un papel importante. Los comportamientos evolucionaron gracias al papel “de las asociaciones, quizás más escuchadas que las autoridades y más próximas al terreno”, sugiere Jean Claude Manuguera.

Las encuestas indican que más

de la mitad de los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres han reducido su número de encuentros sexuales.

En cuanto a la vacunación, “ayudó, pero el número de vacunas disponibles sigue siendo bajo”, recordó Carlos Maluquer de Motes, profesor de Virología en la universidad británica de Surrey.

La vacuna sigue siendo aconsejable en prevención y post-exposición. Según la Agencia Europea de Control de Enfermedades, su eficacia clínica no está aún respaldada por “datos sólidos”, pero presenta resultados preliminares positivos. (AFP/EFE)

CS sanciona grupos armados en Haití

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó ayer por unanimidad un régimen de sanciones contra los grupos armados en Haití, un país sumido en el caos y la violencia generada por bandas armadas y un brote de cólera.

Los 15 miembros de este órgano de la ONU votaron a favor de una resolución presentada por México y Estados Unidos, que prevé un embargo de armas, congelación de activos y prohibición de viajes a los principales actores de la violencia por un periodo “inicial” de un año, en las primeras sanciones de ese tipo que adopta el Consejo desde el 2017 contra Malí.

Esta decisión “envía una señal clara de que el Consejo de Seguridad no permanecerá con los brazos cruzados y actuará no solo en contra de los que generan violencia en la calle sino también sobre aquéllos que los apoyan, los prohíjan y los financian”, dijo el embajador de México, Juan Ramón de la Fuente.

Venezolanos irrumpen en calles de Managua rumbo a EE.UU.

MANAGUA.- Grupos de hombres y mujeres que emigran desde Venezuela deben guerrearla (luchar) a su paso por la capital nicaragüense para continuar su viaje rumbo a Estados Unidos a pesar de la nueva medida migratoria de expulsarlos si entran de forma irregular.

La presencia de los sudamericanos es notoria en semáforos y calles próximas a la terminal de autobuses de “El Mayoreo”, un paso obligado por Managua, donde ofician de vendedores ambulantes, limpian vidrios de autos o piden ayuda para seguir su viaje al Norte.

Duermen en champas de plástico que tienden bajo árboles o en las bancas de la terminal. Los nicaragüenses se muestran solidarios con sus penurias.

“Nos ha tocado de todo, guerrearla, pasar hambre, frío, dormir en las calles, pedir porque estamos sin dinero”, dijo Carol Velasco, 29 años, originaria del Estado de Zulia.

La nueva política migratoria de Estados Unidos de expulsar a los venezolanos que ingresen de forma irregular tomó por sorpresa a muchos migrantes mientras atravesa-

ban la selva panameña de El Darién en condiciones de extremo peligro.

Pese a eso, Velasco está determinada a llegar. “La opción de regresar está complicada; con qué dinero nos devolvemos; yo tengo pasaporte pero está vencido, así no puedo volar, entonces qué hacemos. Tenemos que seguir”, destacó.

Alberto Jiménez, 28 años, de La Guaira (Estado de Vargas) asegura que “uno hace lo que sea para seguir avanzando: recoger basura, vender chupeta (paletas),

limpiar vidrios de los carros en el semáforo”. “Me ha tocado pedir (dinero)”, confesó.

A su lado, está Fidel Burgos, de 25 años. Su compañero de viaje dice tajante: “el único que me puede detener es Dios, pero el presidente (de Estados Unidos Joe Biden) no me va a detener”.

“Tengo que llegar allá (frontera de EE.UU. y tratar de solucionar cómo hago para entrar, pero regresar es muy duro”, expresó Burgos. (AFP)

Las sanciones están dirigidas contra “individuos y entidades (...) responsables o cómplices (...) de acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Haití”, que incluyen reclutamiento de menores, secuestros, tráfi co de personas, homicidios y violencia sexual como arma de guerra, tráfi co de armas, obstrucción de la entrega de ayuda humanitaria y ataques contra el personal o las misiones de la ONU.

La resolución cita expresamente a Jimmy Cherizier, alias Barbacoa , uno de los líderes

más infl uyentes de los grupos armados y jefe de una alianza de bandas conocida como La familia y Aliados G9

La delegada estadounidense Linda Thomas-Greenfield dijo que “esta resolución es una primera respuesta a los llamados de ayuda de la población haitiana”.

Los haitianos, dijo, “quieren que actuemos contra los actores criminales, las bandas y los que los financian, que han socavado la estabilidad y agravado la pobreza en esta sociedad dinámica”.

Además de exigir un “cese inmediato” de la violencia, “urge a todos los actores políticos” a que se sienten a negociar para permitir la celebración de “elecciones legislativas libres y justas tan pronto como la situación de la seguridad local lo permita”.

El país caribeño está sumido en una crisis de gobernabilidad y violencia de bandas armadas sin precedentes que ha generado una situación “de pesadilla”, como la defi nió recientemente el secretario general de la ONU Antonio Guterres.

Las bandas criminales bloquean desde mediados de septiembre el acceso a infraestructuras básicas como la terminal petrolera de Varreux, la principal del país. Haití pidió la semana pasada apoyo a la ONU para reabrirla.

Asimismo, paralizan servicios básicos como el agua, retirada de basura y el sistema de salud, lo que habría provocado el brote de cólera en el país a principios de octubre.

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 20224 Internacional
Países de América Latina siguen experimentando un aumento. (AP) El organismo de ONU aprobó la resolución por unanimidad. (AP) Los migrantes se establecieron en pequeñas casas de campaña. (AFP)

de alta tensión cae frente a iglesia y causa temor a transeúntes

Municipios Aprehensión

Conkal

Fetidez alerta a vecinos; encuentran cadáver en estado de descomposición

Inicia el proceso de elecciones para ocupar la comisaría ejidal

Donan a biblioteca ejemplares de El Principito traducidos en lengua maya

El gobernador Mauricio Vila Dosal otorga apoyos a municipios del Sur

Ayer, alrededor las 13:00 horas, la colonia Revolución fue sede por tercera vez de un operativo para recuperar vehículos robados; durante la jornada se detuvo a un hombre Página 2 Página 5 Página 10 Página 13 Páginas 21 y 22 Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Vecinos de la zona afirman que, de manera repentina, varias patrullas de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al sitio. Los oficiales en turno accedieron a un domicilio, con permiso de la propietaria, pues ahí se encontraba el presunto ladrón, quien se refugió en el techo de la vivienda de dos pisos. (Jesús López)
Dzidzantún SeyéIzamalTekax Cable
Página 12

Progreso

Operativo por vehículos robados

La llegada de elementos policiacos a la colonia Revolución fue para detener a un sujeto

PROGRESO, Yucatán.- Ayer viernes al mediodía la colonia Revolución registró su tercer operativo para detectar vehículos robados y se realizó la detención de un sujeto en el techo de un predio de dos pisos, mismo que habría sido el autor del delito mencionado.

El suceso ocurrió a las 13:00 horas, con la llegada repentina de una decena de unidades de la Policía Estatal y Municipal, a la calle 37 entre 52 y 50 del mencionado sector, donde los oficiales en turno accedieron a uno de los domicilios con previo consentimiento de la propietaria, quien, según se afirmó, es allegada al supuesto amante de lo ajeno.

Ante la desesperación de ser capturado, el sujeto de unos 30 años de edad escaló hasta el techo de la vivienda, pero ante la superioridad en número de los uniformados fue alcanzado y esposado para ser conducido a la unidad DPM288, mientras permanecía tendido en el piso del móvil, bajo la vigilancia de un elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT).

El arresto parecía sacado de las películas de acción, pues los cables de alta tensión y el espacio pequeño a una altura de más de 20 metros pudo haber originado una tragedia, por lo que esto provocó que los testigos quedaran fríos y con los nervios a tope, aunque, como

se mencionó, al verse rebasado el acusado no opuso resistencia.

“Ya ni siquiera salimos a ver de qué se trató porque demasiada suerte hemos tenido al salvarnos de que nos roben algo, pero qué bueno que el señor afectado denunció, porque creo que es demasiado el hartazgo que se tiene con todo esto, no tenemos vigilancia permanente y aquí se necesita mucho”, estableció Teresa Medina, testigo que siguió el movimiento policiaco desde su predio, al igual que otros vecinos.

El afectado resultó ser Juan Vázquez Pacheco, quien aseguró que durante la mañana en su taller situado en la misma colonia recibió una visita inesperada del ladrón, que aprovechó un descuido del mecánico para llevarse una bicicleta valuada en por lo menos 10 mil pesos y una motocicleta con valor similar marca Italika con placas recién adquiridas, con numeración Y0WL5 del Estado de Yucatán.

“Llegó esta persona al taller, pero nunca imaginamos que se iba a adueñar de dos vehículos de dos ruedas, fue demasiado premeditado lo que hizo y supongo que sabía de nuestros movimientos. Por lo pronto pude recuperar mi motocicleta, esperemos diga dónde está la bicicleta que me falta, normalmente no pierden tiempo y las venden”, expresó el agraviado,

quien llegó a bordo de una camioneta tipo Windstar al lugar.

La víctima mencionó que, como se aconseja, procedió a poner una demanda con las autoridades correspondientes, por lo que solo horas después del hurto consiguió sus pertenencias.

La rapidez en la solución del asunto sí fue aplaudida por la comunidad porteña, que ha tenido varios sinsabores con la DSPyT del municipio.

Un movimiento similar se registró en días pasados en el lugar conocido como La Curva en el tramo que divide Chicxulub de Progreso”.

Constantes robos de vehículos

Cabe mencionar que a principios de esta semana, trascendió que el mismo operativo se llevó a cabo en el tramo que divide a Chicxulub del puerto de Progreso, específicamente en el punto conocido como “la curva”, sin embargo la Policía Municipal no informó sobre la supuesta actividad.

Lo que circuló a través de las

redes sociales fueron las fotografías del sitio acordonado y posteriormente la llegada de una grúa que tomó la calle 29 rumbo al depósito vehicular. Lo que sí informó la dependencia municipal, el 14 de octubre, fue que se devolvieron dos motocicletas a sus respectivos dueños, aunque no especificó si estas fueron sustraídas por los amantes de lo ajeno que desde el inicio del año han causado dolor de cabeza a las autoridades en materia de seguridad.

Lo que han especificado los elementos policiacos, cuando se les cuestiona la razón de los pocos casos resueltos de las carpetas de investigación después que se hacen saber los robos, se debe en gran medida a que las víctimas no acostumbran demandar a los ladrones ante la Fiscalía General del Estado con sede en el puerto, razón por la que estos salen en menos de 48 horas de la cárcel pública de Progreso.

Se observa que estos delitos se dan con más frecuencia en el Oriente del municipio, aunque el lado Poniente no ha sido la excepción; apenas en los últimos días del mes pasado fueron sustraídos un automóvil y una bicicleta de un huésped de conocido hotel de la

avenida “Líbano”.

La colonia Revolución continúa siendo el punto de mayor frecuencia de los operativos, incluso en la calle 37 entre 50 y 52 se registró la retención de dos motocicletas y una bicicleta a finales del mes pasado. Lo más sorpresivo del caso es que los tres involucrados decidieron no demandar a quien les quitó sus medios de transporte.

El primer operativo de este sector ocurrió el 3 de agosto en la calle 39 entre 46 y 48, y la SSP aseguró una quinteta de motos que habían sido hurtadas por una banda de jóvenes menores de 30 años que acostumbraban hacer estos ilícitos a mano armada.

Un día antes, precisamente en esa dirección, un repartidor de comida resultó asaltado y ultrajado, por los amantes de lo ajeno quienes lo dejaron sin su ganancia del día.

En lo que respecta a los operativos anti estupefacientes en la colonia Revolución, el último de ellos tuvo lugar la última quincena de agosto, cuando también resultó sorprendido el conjunto vecinal con la llegada del Ejército y la policía con un escuadrón canino.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
La persona detenida es señalada como la responsable del robo en un taller mecánico. (Jesús López) El producto del hurto fue llevado a la Fiscalía a bordo de una patrulla. El propietario del negocio afectado señaló al joven aprehendido.

Atletas, en riesgo por falta de apoyo

En instalaciones inadecuadas

PROGRESO, Yucatán.- Con instalaciones inadecuadas y falta de capital para costear los gastos, la selección municipal de luchas asociadas se prepara de cara al torneo “Gran Prix: futuras estrellas” a realizarse el próximo 10 de noviembre en Ciudad de México y es considerado una de las justas más importantes del año porque otorga un ranking clasificatorio rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se tendrán en el 2023.

En total serán alrededor de 13 atletas quienes intentarán traer una presea que los ponga en la órbita de la élite de este deporte de combate alrededor de un círculo, sin embargo, el aspecto económico frena a estos gladiadores pues cada competidor conllevaría un gasto cercano a los 5 mil pesos.

La competencia se tendrá en el Comité Olímpico Mexicano de la ciudad de México. Atletas como David Cetina, Jesús Estrada Carlos Moo y Humberto Pérez acuden con el objetivo de clasificar para los juegos caribeños, mientras que el circuito femenil, donde se tiene especial observación con Jaqueline Gómez, intentará adjudicarse algún metal para acumular méritos que la lleven a los Juegos Panamericanos 2023.

Progreso, a lo largo del año ha cosechado alrededor de 100 medallas en niveles que van desde intermunicipal hasta eventos como los Juegos Conade realizados a principios de este semestre en Mexicali, Baja California, con la presencia de atletas de todo el país y donde los porteños lograron entrar en por lo menos cinco podios.

Junto con la ciudad de Mérida y el municipio Tizimín, el puerto lidera los medalleros a nivel estatal, por lo que se pide a todos aquellos interesados en brindar apoyo al equipo, visitarlos a partir de las 17:00 horas en el Centro de Alto Rendimiento ubicado en la calle

PROGRESO, Yucatán.- la “Feria del Pan de Muerto” que se realizará el próximo viernes comenzó a ser tendencia esta semana al salir la convocatoria para involucrar en esta degustación a las panaderías del puerto y comisarías, que podrán ser parte de los casi 40 lugares disponibles y que podrán dar a conocer sus creaciones ante una afluencia que se espera rebase los 4 mil visitantes.

Las inscripciones para los panaderos locales tendrán como límite el 24 de octubre en la Dirección de Turismo, situada en la Casa de la Cultura o en el segundo piso del Mercado Municipal “Francisco I. Madero”, en el área de oficinas. Los horarios son de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

A pesar de que la invitación fue dirigida a negocios de la cabecera municipal y las comisarías aledañas, se estableció cupo limitado porque se pretende que los espacios sean amplios para los cientos de ciudadanos y turistas que se esperan.

Karenina Sánchez Madera, titular del departamento de Emprendimiento y Fomento Económico,

sin dinero,

de luchas asociadas se prepara para competir

acudir con equipo completo.

En lo que respecta a los espacios en los que entrena la selección, éste se encuentra en estado vulnerable, además de que en caso de presentarse las lluvias es necesario pausar los entrenamientos por la filtración de agua que se observa en el complejo. Asimismo, el círculo de combate presenta daños en su circunferencia.

Actualmente el club Titanes, como también se conoce el equipo de luchas contempla a por lo menos una veintena de practicantes que tienen entre nueve y 23 años. Así mismo, ya existe una expansión con entrenamientos en Chicxulub, donde se registran 15 pupilos y en Flamboyanes cuentan con 11 nuevos valores.

Equipo con historia

El equipo de luchas asociadas se fundó hace dos décadas y media como parte del proyecto de Héctor Milán, quien tuvo la primera plantilla de luchadores progreseños gracias al programa estatal de vacaciones “Baxal Paal”. Posteriormente, gracias a los resultados conseguidos se le dio continuidad al proyecto, pasando infinidad de atletas por este equipo, que entrenaba la disciplina en la bodega del auditorio Morelos.

35 entre 76 y 74 de la colonia Centro, a la entrada del puerto.

“No queremos dinero, con boletos de avión o patrocinios estamos conformes, estamos trabajando demasiado duro para seguir punteros con esta generación de atletas que se han podido consagrar poco a poco en un deporte olímpico donde no es sencillo sobresalir”, finalizó David Luna.

Esta situación no es nueva para este equipo, justamente el año pasado que poco a poco retornaban las olimpiadas del circuito, se emprendió una iniciativa de lavar autos y poder recaudar fondos para pagar el transporte y hospedaje. En la mayoría de las justas se logró

A mediados del 2002, entraría Elmer Luna Ramírez, hermano del actual entrenador, a tomar las riendas de las luchas asociadas para darle al puerto lo que se considera la “época dorada” de este deporte, ya que de ahí salieron futuros competidores mundialistas como Robert Sánchez El Negro y Ruth Jael.

Curiosamente, tras la salida del coach mencionado vendría una etapa de poca cosecha de medallas, hasta que entró el relevo David Luna Ramírez, que le devolvió al puerto el nivel anterior y grandes competencias que fueron extrañadas por unos cinco años.

Preparan semana de festividades de día de muertos

expresó en días pasado que al igual que la “Feria del Pib”, nuevamente el objetivo de la feria es lanzar los productos del emprendedor local al turismo local e internacional.

El evento se realizará en punto de las 18:00 horas en el Parque de Independencia del puerto, enfrente del Palacio Municipal. Al igual que la exposición del fin de semana pasado, los expositores contarán con degustaciones y también con pro-

ductos para vender a los asistentes.

Cabe mencionar que las ferias del pib y del pan de muerto se están realizando en sus primeras ediciones, al igual que la expo de la torta y del kibi, que entre los tres eventos mantienen récords de más audiencia con al menos 4 mil 500 asistentes. Se espera que la iniciativa del próximo viernes 28 de octubre logre rebasar dicha cifra.

Otros eventos que se avecinan

con motivo del Día de Muertos serán la “Noche de Leyendas” este domingo en la Casa de la Cultura. La próxima actividad será el jueves 27 de octubre con el “Taller de Calabazas”, que tendrá lugar en el atractivo turístico “Sendero Jurásico”.

Este tipo de eventos, se habían suspendido en 2020 y el 2021, y solo se realizó el “Paseo de las Ánimas”, de la animalista Lucrecia Lombardo; la única iniciativa

que era motivo de atracción para el progreseño que esperaba el paso de los caminantes caracterizados de catrinas y ánimas en pena.

También, ya han comenzado los días de temática en el “Sendero Jurásico”, como informamos la semana pasada, y tendrán los mismos costos que se tuvieron en el lugar desde su apertura, hace aproximadamente un semestre. (Jesús López)

Yucatán 3Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
y
la selección
El Gran Prix: Futuras Estrellas se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre en la Ciudad de México. El puerto encabeza el medallero de la disciplina a nivel estatal. (J.L) Más de 4 mil personas visitaron la feria del pib. (Jesús López) El objetivo de la muestra es presentar los productos locales al turismo.

Vuelve la tensión al área de invasores

de autoridades municipales

PROGRESO, Yucatán.- La tensión que prevalece en la zona adjunta al área de mangle en Chicxulub volvió a requerir la presencia de diversas autoridades municipales que fueron avisadas la mañana de ayer viernes por pobladores, quienes aseguraron que se estaban edificando nuevas propiedades a través del patio de un terreno baldío.

Alrededor de las 11:00 horas, una llamada anónima dio parte a la policía, que acudió a la calle 27 entre 22 y 20, pues en la denuncia telefónica expresaba que personas ajenas a esa dirección estaban realizando trabajos dentro de un terreno baldío con el fin de construir en el área de la ciénaga.

El hecho no se comprobó y el trío de agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, se retiró dejando inconformes a los habitantes

del lugar, ya que relatan que estas visitas son cada vez más recurrentes, además de que los foráneos les argumentan a los oficiales que se trata de limpieza que están ejerciendo en beneficio de la comisaría.

“Definitivamente sentimos que estamos perdiendo tiempo porque parece que las autoridades no quieren tomar este caso. Ahora hemos optado por confiar en la prensa, nadie quiere problemas acá y éste ha sido un lugar pacifico, por eso alzamos la voz para que se coloque una cerca o haya vigilancia permanente”, indicó el joven Alejandro Vargas.

Durante la tarde, los pobladores volvieron a protestar por la presencia de dos volquetes que presuntamente estaban depositando material en las áreas verdes y parte del manglar, aunque al final todo quedó en un reporte público que

se hizo viral en las redes sociales.

Parte de las acusaciones de los quejosos fueron dirigidas a varias dependencias del Ayuntamiento, pues en casi 10 años de constante invasión no se ha podido frenar una situación que sigue aumentando año con año y puntualizan los afectados que esto genera conflictos que a veces han llegado a las agresiones físicas.

Casos como el que trascendió este mes de octubre no son nuevos, justamente en el año 2017, cuando se excluyó a unas 15 familias de los terrenos de Flamboyanes, estos llegaron a Chicxulub con el objetivo de asentarse y fueron confrontados por los habitantes de la zona Oriente de la comisaría, desatándose varias peleas en las que finalmente los invasores resultaron ganadores y construyeron sus casas entre las aguas pantanosas.

La zona de invasión se mantiene a lo largo de casi 10 kilómetros del tramo Chicxulub-Telchac, el cual desde el año 2010 comenzó a expandirse debido a la llegada de población desde los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Datos proporcionados por la Dirección Municipal de catastro y zona Federal, dan constancia de una creciente anual que ha comenzado, incluso, a ganar hasta 114 metros lineales de los bordes al agua pantanosa, donde viven diversos reptiles y que es sitio de llegada de aves, entre ellas los flamingos.

Con base en autoridades federales como Profepa o Semarnat, el daño a estas áreas representa un delito federal que se castiga con una pena de dos a 10 años de prisión, y con el equivalente a 300 o 13 mil días de multa, La misma observa-

ción recae a través del Reglamento Municipal de Ecología en su Artículo 23, Capitulo Séptimo “Evolución del impacto ambiental”.

Durante el 2021, hubo dos llamadas de atención por parte de las autoridades como Procivy y dependencias municipales, quienes colocaron mallas y se acercaron a los pobladores para informarles de los peligros que corren en estas áreas sobre todo en tiempo de lluvias, en los que pueden ser presa de cocodrilos que emergen de la ciénaga.

Destaca que, al menos en el año 2022, no se han registrado estas iniciativas, pero sí se han presentado con mayor frecuencia los invasores, provocando que los vecinos declaren su hartazgo porque las constantes denuncias que emiten a las autoridades hasta ahora no han tenido respuesta.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
La zona de mangle en Chicxulub volvió a requerir la presencia
Ayer cerca de las 11:00 horas la policía local recibió una llamada anónima en la que se notificaba que se están
edificando nuevas propiedades en terrenos de la ciénaga. (J.L.) Durante 2021 hubo dos llamadas de atención por parte de Procivy.
En 2017 unas 15 familias, excluidas
de Flamboyanes, construyeron sus casas entre agua pantanosa.

Conkal

Encuentran a un hombre sin vida

El aviso a la Policia Municipal fue realizado por los vecinos de la zona que percibieron una fetidez

CONKAL, Yucatán.- Vecinos reportaron que al interior de una cuartería se sentían olores fétidos, por lo que al acudir la Policía Municipal Coordinada al reporte se encontró un cuerpo en descomposición.

Los hechos se registraron en el cuarto antes mencionado ubicado en céntricas calles, cuando el número de emergencias 911 recibió el reporte de vecinos de que al interior del cuarto se sentían olores fétidos.

Al revisar, los uniformados se percataron de que al interior había un sujeto tirado y con visible estado de putrefacción, por lo que procedieron a acordonar la casa y dar parte al Servicio Médico Forense así como a personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes.

Última vez que lo vieron

El sujeto fue identificado como Erick, quien era bebedor consuetudinario y fumador. Tenía un par de meses de pasar a vivir en la zona, la última vez que vecinos lo vieron fue el miércoles pasado cuando salió a comprar, luego desapareció y hoy fue

localizado putrefacto.

Se habla de que las causas de la muerte pudieron deberse a un padecimiento crónico que pre-

sentaba, aunque serán las autoridades periciales las encargadas de esclarecer la muerte.

Hombre sufre bajón de azúcar

BACA, Yucatán.- Elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) acudieron a la calle 22 entre 19 y 21 para prestar servicios de primeros auxilios a Pedro Balam Pool, de 56 años de edad, quien sufrió un bajón de azúcar y fue necesario trasladarlo a un hospital para la atención correspondiente.

En total, seis canes fueron

Localizan a perros muertos en las calles

XCUYÚN, Conkal.- Localizan a seis perros muertos en calles de la comisaría de Xcuyún en Conkal. Los vecinos presumen que fueron envenenados, aunque se desconoce al responsable.

Al menos seis perros fueron descubiertos en calles de la comisaría.

Los animales yacían muertos con abundante espuma en la boca, lo que generó un repudio entre los vecinos.

Los habitantes de la comisaría indicaron que reprueban el hecho,

pues no solo se trata de maltrato animal, sino que además tiene repercusiones en la salud pública, pues ahora los animales se encuentran en proceso de descomposición en plena vía.

Además, temen que por equivocación, algún niño agarre la comida envenenada y puedan sufrir algún tipo de daño al ingerirlo, por lo que pidieron que la alcaldesa Hiselle Díaz del Castillo Canché investigue sobre las muertes.

Los animales fueron retirados de la vía pública para evitar que contaminen; los colonos indicaron no observaron nada extraño ni a alguien dando la presunta comida envenenada a los canes, por lo que temen que sean personas de fuera de la comisaría que se dedican a robar los que están matando a los perros, esto para evitar que los canes ladren al observarlos o los puedan atacar.

Colonos observaron cómo los canes se retorcían de dolor y sa-

caban espuma por la boca, cabe mencionar que es la tercera ocasión que se presenta un envenenamiento masivo de canes en esta comisaría.

Tampoco los oficiales de la base de la Policía observaron algo anormal. Se espera que en breve se inicie con alguna investigación para dar con el paradero de los responsables, dado que la ley del Estado pena el maltrato animal hasta con cárcel.

Se pudo averiguar que Balam Pool había acudido a consultarse en una farmacia cerca del Palacio Municipal cuando de pronto se sintió mal, por lo que fue necesario solicitar a paramédicos y a una ambulancia para realizar su trasladado, Durante su valoración médica le aplicaron un suero y checaron su presión arterial, por el estado delicado que presentaba decidieron trasladarlo.

La presencia del cuerpo de paramédicos en el municipio y sus comisarías resulta satisfactoria para los habitantes, ya que a cualquier hora se cuenta con una ambulancia equipada y disponible sobre todo con paramédicos capacitados.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Presuntamente el fallecimiento fue por un padecimineto crónico.
encontrados sin
vida con abundante espuma en la boca; se desconoce al responsable del hecho. (A. Collí) El sujeto fue identificado como Erick, bebedor y fumador. (A. Collí)

Telchac Pueblo

Apuestan por la siembra del limón

Campesinos indicaron que el cítrico persa adquirió gran valor y demanda en los últimos años

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-

Luego de un año de mantenimiento y arreglo en un predio de hectárea y media, Marco Antonio Martín da comienzo a la labor de plantar árboles de limón persa en un terreno en el que fue contratado para trabajar.

El campesino mencionó que en los últimos años el cítrico ha presentado fuerte valor y demanda en los mercados a finales del primer trimestre del año cuando comienzan las primeras cosechas en el Estado.

El labriego relató que estaba esperando esta temporada para trasplantar los injertos, -que adquirió en Dzemul- para que crezcan en la tierra. El labriego explicó que este es el mejor momento dado que las lluvias le permitirán a la raíz de la planta asentarse

bien y “pegar” con prontitud, sin la necesidad de suministrar agua con bomba de riego.

“Las lluvias de los últimos días nos ha ayudado a mojar bien la tierra. Lo que estamos plantando ahora es por ello, porque ahora es momento gracias al clima que nos está ayudando”, comentó.

El campesino señaló que aparte de hacer la plantación, se realiza la limpieza del terreno para que la maleza que comienza a proliferar a causa de la misma lluvia sea eliminada con anticipación para que no gane territorio y pueda invadir la plantación: “Así como estamos plantando, estamos deshierbando los alrededores de las otras plantas que ya fueron sembradas, la lluvia nos ayuda, pero nos perjudica sacando hierba”.

Marco apuntó que dentro de la localidad hay por lo menos 20 personas que se dedican a la producción y comercialización de cítricos, en donde la mayoría suele venderlos dentro del municipio y unos cuantos se dedican a comercializa con los vendedores en la ciudad de Mérida.

El cuidado del limón es necesario pues la plaga de la mosquita blanca y pulgón suele atacar a las hojas, solo se puede quitar fumigándolo”.

En los últimos cinco años, la cadena de comercio ha logrado mantener precios competitivos que ayudan a la economía de los pequeños citricultores: “Este año el alcanzó un buen precio, llegó en los mil 500 a los 2 mil la caja del limón, hay mucha demanda en ello, pero solamente es por temporada porque cuando cae, llega a estar hasta los 80 pesos la caja”.

En la plantación realizada, el labriego informó que se cuenta con 500 injertos plantados los cuales fueron conseguidos en 50 pesos cada una. En promedio de crecimiento de la planta para que pueda realizarse la primera cosecha, se tiene que esperar entre 3 a 4 años, dijo Antonio.

que el cuidado de la

planta es necesario, pues la plaga de la mosquita blanca y el pulgón que suele atacar las hojas, por ello, el campesino dijo que se opta por utilizar la aplicación de químicos para poder eliminarla, siendo el único remedio para evitar que las plantaciones sean afectadas por los insectos: “Son pequeños bichos que afectan a la hoja, solo fumigado se puede quitar, pero si no, nos gana y se va secando la planta”.

Marco Antonio Martín subrayó que por ahora estarán plantando el resto de injertos que tienen pendientes, para que cuando paren las lluvias, el fresco y el sereno los mantengan vivos una vez la tierra sea mojada con sistema de motor.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Afi rmó
El agricultor Marco Antonio Martín mencionó que durante esta temporada suele transplantar los injertos que adquirió en Dzemul para que crezcan en la tierra. (Isaí Dzul) Cuidar la planta es fundamental para evitar que los insectos la dañen. Las lluvias han sido de gran ayuda al permitir que el fruto se desarrolle de manera satisfactoria.

Registran a abuelitos para pensión

Los adultos mayores arribaron desde temprana hora para realizar el trámite y recibir el apoyo

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.

Personas adultas mayores de la localidad, así como del puerto de Telchac y el municipio de Dzemul hicieron presencia la mañana del viernes en los bajos del palacio municipal para incorporarse en el programa Federal de Pensión de Adulto Mayor (PAM) una vez hayan cumplido la edad de 65 años.

Yundzil Donato Aké Martínez, Servidor de la Nación, señaló que las personas que acaban de cumplir dicha edad que pide el programa, comenzaron a arribar desde las 9:00 a.m. en los bajos del palacio municipal para poder dar inicio con el registro de incorporación. Algunos de los futuros beneficiarios comenzaron a llegar en compañía de algún familiar, mientras que otros lo hicieron por su propia cuenta.

En un aproximado de 4 a 6 meses las personas que fueron inscritas podrán comenzar a cobrar cada bimestre”.

Para poder ingresar al apoyo, el entrevistado dijo que las personas tuvieron que presentar ciertos documentos como la copia de identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante domiciliario y un número telefónico, ya sea de casa y/o celular. Debido al orden, se realizó de manera ágil el ingreso de la documentación, para que posteriormente las personas pudieran arribar de nueva cuenta a sus domicilios dentro y fuera de la localidad.

Donato Aké, señaló que en un aproximado de 4 a 6 meses las personas que fueron inscritas podrán comenzar a cobrar cada dos meses el monto de 3 mil 850 pesos, pero a partir del del próximo pago para el año entrante, aumentaría en los 4 mil 500 pesos, en donde se estima que para el 2024 las personas adultas mayores puedan recibir la cantidad bimestral de 6 mil pesos.

En el último registró que se realizó hace dos meses, el Servidor de la Nación dijo que fueron cerca de 30 personas que ingresaron al padrón que recientemente cumplieron los 65 años, por lo que ayer se tuvo una cifra similar de registro.

Afirmó que la gran mayoría de las personas adultas ya han sido registradas en este programa, por lo que únicamente los recientes son los que van ingresando: “Apenas cumplan la edad de 65, ya se pueden ingresar al apoyo. Solo los que acaban de cumplir se están registrando en el padrón”.

No obstante, Yuntzil dijo que del 17 al 30 del mes presente, los Servidores de la Nación estarán haciendo estas campañas en todo el Estado y el País para que las personas adultas mayores puedan ingresar al programa.

Languidece el cultivo del “Oro Verde”

Cada día menos jóvenes se dedican a trabajar la fibra, señalan campesinos

TIXKOKOB, Yucatán.- José C. Durán, uno de los pocos campesinos que siguen cultivando el “Oro Verde” en el Municipio de Tixkokob, comentó que actualmente, el impulso que se le da a los henequeneros “es más propaganda” que un esfuerzo real para reactivar la industria, pues cada vez son menos los labriegos que siguen cultivando la fibra.

Por su parte, Pedro Chalé reconoció que en su juventud trabajó en casi todas las haciendas henequeneras, como bodeguero, maquinista, tendiendo sosquil, chapeador, cortador, en la época quec de bonanza en los Ejidos y las plantas desfibradoras.

Los campesinos indicaron que los productores de Tixkokob llevan su penca a raspar a la Desfibradora de Ruinas de Aké, que es la única que queda en todo el municipio. José Durán explicó que, en su caso, él realiza tres cortes al año en su parcela para luego llevarla a raspar.

Los parcelarios reconocen

también que los jóvenes ya no quieren trabajar bajo el sol como era antes, y menos sino cuentan con suficiente apoyo ni un plan integral para su cultivo y explotación.

Prefieren trabajar ahora en las maquiladoras, “en la sombrita, pero mal pagados”, expresaron.

Por último, José Durán señaló que el tiene abejas, varias piezas de ganado y tres hectáreas de he-

nequén en su parcela, las cuales ha trabajado desde hace 50 años, pues asegura que una sola actividad no le es suficiente para dar sustento a su familia.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Del 17 al 30 de este mes, los Servidores de la Nación estarán realizando las inscripciones en todo el Estado y el país, informaron. (I. Dzul) José Durán tiene tres hectáreas del agave en su parcela, las cuales fomenta desde hace 50 años. (E.S)
DONATO AKÉ SERVIDOR DE LA NACIÓN

Dzemul

Realizan novenarios a la virgen

En un evento de carácter familiar, los devotos suelen realizar rezos con 18 nocheras de la localidad

DZEMUL, Yucatán.- Luego de una petición de fe que Ofelia Euán Poot le hizo a la imagen de la Virgen de la Paz y que le fue concedida, se ha dedicado por una década a realizarle novenarios cuando está por llegar la recta final del año. La devota señaló que, a pesar de no ser el día festivo de la imagen, suele realizar dos novenarios con 18 nocheras de la localidad en su domicilio.

La devota dijo que ahora está por culminar el primer novenario en donde ha visto respuesta positiva por parte de la grey católica. Indicó que dicha efigie suele visitar los domicilios que la van

solicitando para que le realicen el novenario, tanto en el interior del poblado como en municipios circunvecinos: “Yo hace diez años que le pedí a la imagen que me ayudara y me lo concedió, mi fe es muy grande hacia ella y por eso cada año le realizo sus novenarios, ya sea a mediados o fi nales de noviembre”.

Este año las actividades comenzaron días antes de lo planeado, sin embargo; la ciudadanía ha respondido al visitar su domicilio durante las noches cuando con su familia realiza un rezo con la nochera, misma que elige el día de su promesa, en

la vivienda de Ofelia. Entre las costumbres de estas celebraciones, dijo la mujer, cada nochera suele dar de manera voluntaria un pequeño bocadillo al finalizar la actividad: “Las nocheras dan panecillos con chocolate o lo que esté en sus posibilidades, es algo que se acostumbra hacer. Las personas han estado muy participativas todos los años”.

Cada 24 de enero, cuando es el día oficial de la celebración de la imagen, la festividad se realiza en un domicilio, en donde se cuenta con la presencia de decenas de personas para llevarle arreglos fl orales, veladoras y estar en el

novenario como acostumbran: “Todo el año va recorriendo las viviendas en donde solicitan la virgen hasta llegar al día de su fi esta, allí se hace en grande, la visitan más personas que acuden a pedir por su salud”.

Apuntó que, usualmente, los devotos solicitan la imagen en la ciudad de Motul y en la comisaría de Timul para que se realicen las mismas novenas que se realizan en varias de las viviendas de Dzemul: “A la virgen la piden en muchos lados, hace un año me tocó en el mes de octubre y me la regresaron de nueva cuenta para que le haga otra novena”.

A pesar de que existe la creencia de que en los novenarios únicamente las mujeres participan como nocheras, Ofelia dijo que hasta los hombres suelen ser muy partícipes: “Yo tengo hecho novenario con solo señores, ellos también son muy creyentes y participan, vienen con sus esposas todas las noches”.

Ahora que está por terminar el primer novenario, comenzará el segundo para que, finalizando, la virgen pueda dirigirse hasta el otro extremo de la población en donde una familia la espera con ansias como cada año.

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 20228 Yucatán
Este año las actividades comenzaron días antes, sin embargo, la ciudadanía respondió positiviamente al visitar el domicilio durante las noches cuando se realiza la ofrenda La entrevistada comentó que la efigie es solicitada en Motul y Timul. La devota, Ofelia Euán Poot, señaló que ha visto respuesta positiva por parte de la grey católica.

Acanceh

Encuentran equipo robado a escuela

Una llamada anónima reveló el sitio en el que se encontraban los materiales de cómputo

ACANCEH, Yucatán.- Una llamada anónima en la comandancia municipal, avisó sobre el paradero de lo robado en el kínder Josefina Ramos del Río. Como se recordará, este robo se llevó a cabo el pasado día 17; las autoridades presumen que este hecho implicó a una o varias personas quienes se llevaron un proyector, computadoras, bocinas, desbrozadoras, láminas de zinc y dinero en efectivo.

Parte de lo robado se encontraba en un terreno baldío, ubicado exactamente frente a la escuela.

Fue ayer cuando en la comandancia municipal una voz femenina llamó de manera anónima y dio a conocer que lo que había sido robado en el kínder estaba enfrente, en un monte, refiriéndose al terreno lóbrego.

De inmediato los policías se dirigieron al lugar y constataron que gran parte de lo robado se encontraba dentro de las hierbas, por lo que procedieron a cerrar la calle para sacar lo que había sido encontrado.

Al lugar llegaron algunos de los maestros y la directora del plantel, más tarde arribó al lugar el alcalde quien ingresó al terreno para que minutos después saliera y se retirara del sitio, a la vez que los agentes municipales comenzaron a sacar del terreno

ACANCEH, Yucatán.- Como cada año en estas fechas, cuando se acerca la tradicional bajada de la virgen de Guadalupe, comienzan a llegar los juegos mecánicos donde se divertirán chicos y grandes.

Algunos de estos juegos que ya han llegado, se encuentran en la explanada municipal, frente a las pirámides y frente a la iglesia local en espera de recibir indicaciones sobre el lugar donde se instalarán.

De acuerdo con algunos de los ciudadanos, estos juegos mecánicos regresan luego de dos años de no hacerlo por la pandemia que impidió las fiestas patronales en la localidad.

“Qué bueno que en esta ocasión sí habrá fiesta, no como hace dos años que no hubo nada, ahora que la pandemia ha disminuido sus contagios si habrá la bajada, una fecha muy importante para la comunidad católica que se da cita en el pueblo, llegan cientos de personas de otros municipios y de la ciudad de Mérida”, indicó el ciudadano Enrique Pech.

Por su parte Nicolasa Chan, otra de las vecinas señaló que la presencia de estos juegos mecánicos es aviso de que la fiesta ya

parte de lo robado que se encontraban dentro bolsas de plásticos de color negro.

La directora del plantel dijo no saber exactamente lo que se había

encontrado, aunque precisó que lo que había sido robado era para el centro de cómputo que se está construyendo en la escuela y que había sido adquirido con recursos

recaudados entre padres de familia y personal docente.

Las autoridades indicaron que lo que había sido encontrado se llevaría a la Fiscalía General del

Estado (FGE) para seguir con las averiguaciones que se ya se iniciaron tras la denuncia interpuesta por la dirección del plantel.

Los juegos se instalan en la explanada municipal por las próximas fiestas Llegan atracciones mecánicas

se acerca en la localidad y que es una gran felicidad sobre todo para los niños.

“A los niños les encanta subirse a los juegos mecánicos y este año no se lo van a perder, luego de dos años de no divertirse y en esta ocasión están ansiosos de que llegue la fiesta”, señaló el hombre.

Por lo pronto algunos de los juegos mecánicos están en la explanada mientras se les indica la ubicación para instalarse.

40 noches de fiesta

Cabe señalar que la próxima semana será la tradicional bajada de la virgen de Guadalupe y donde se dan cita cientos de feligreses locales y visitantes, seguido de esta fecha están los gremios donde más de 40 noches habrá fiesta en el localidad y es por eso que los juegos mecánicos y puestos ya están llegando al pueblo.

(Carlos Chan Toloza)

El hallazgo se realizó en el predio baldío ubicado frente al kinder Josefina Ramos del Río; los objetos estaban dentro de bolsas. (C. C.) La semana entrante se realizará la tradicional bajada de la Virgen de Guadalupe. (Carlos Chan Toloza)
Yucatán 9Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022

Seyé

Arranca carrera para elegir comisario

Campesinos y autoridades agrarias ya colocaron las convocatorias en la casa ejidal y otros sitios públicos

SEYÉ, Yucatán.- Después de tanta espera por parte de los campesinos, la carrera para elegir al nuevo comisario ejidal en esta localidad ha comenzado, pues desde ayer por la tarde y durante esta mañana se colocaron las primeras convocatorias para el registro oficial de los aspirantes a este cargo, cuyas votaciones se realizarán el próximo domingo 13 de noviembre.

En medio de un proceso animoso y con la presencia de varios ejidatarios que simpatizan con los aspirantes, un visitador de la Procuraduría Agraria (PA) acudió hasta el

SEYÉ, Yucatán.- En un proceso que fue calificado como ordenado, tranquilo y con buena participación, este viernes inició en la localidad la aplicación de las segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus a los menores de 5 a 11 años, proceso que fue coordinado por la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, cuyo personal reportó una buena respuesta de la ciudadanía.

La clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue la sede donde se habilitó el módulo de vacunación y, al igual que en la ocasión anterior, se colocó un arco de globos, música infantil y se obsequiaron algunos dulces a los menores que acudieron con sus papás para recibir la vacuna.

Hay que recordar que la primera dosis de Pfizer pediátrica se aplicó antes de la primera quincena del mes de agosto, cuando se distribuyeron mil 150 dosis para los niños

municipio para dar legalidad del documento, que en primera instancia fue pegado en la entrada de la casa ejidal, ubicada en la calle 32 entre 31 y 33 del primer cuadro del Centro.

Posteriormente, una copia de la convocatoria fue pegada en los bajos del Palacio Municipal y más tarde, otra más en las instalaciones del mercado municipal, con lo que se cumplen con los acuerdos establecidos en el documento y se buscará dar transparencia al proceso de elección.

Hasta donde se informó, los tres aspirantes a ocupar el puesto de

comisario ejidal son Carlos Pech, Armando Flores Miam y Napoleón Sulú Pech, este último considerado como la figura que ocupa dicho cargo, dada las denuncias interpuestas por los campesinos que aseguraron que su elección fue fraudulenta.

De hecho, durante los últimos dos años los ejidatarios han señalado a Sulú Pech como “títere” de los ahora ex comisarios, Lorenzo Cauich Miam y Francisco Burgos Pech, a quienes también han denunciado por la venta ilegal de tierras a personas fuereñas y empresarios.

Hay que recordar que la última

Aplican segundas dosis a menores de 5 a 11 años

y adolescentes que conforman este sector, por lo que en esta ocasión se espera que se haya enviado el mismo número de vacunas.

Elementos de la policía musical implementaron un operativo de seguridad vial en la zona y procedieron a cerrar parcialmente la calle 32 entre 33 y 35, justo donde se ubica el seguro social, para que los padres de familia enviaran a sus hijos a recibir la segunda vacuna sin mayores contratiempos.

A diferencia de la ocasión anterior, esta vez la Secretaría del Bienestar solo habilitó un día para la vacunación de segundas dosis, por lo que se pidió a los padres de familia y tutores a colaborar y llevar a sus pequeños, pues es la única manera de prevenir un nuevo

brote del COVID-19

Se observó que la mayor afluencia de personas fue entre las 8:00 y las 12:00 horas, cuando se formaron algunas filas de menores que minutos más tarde pasaron al área donde se les aplicó las inyecciones. Más tarde, las personas llegaron de forma paulatina hasta que se acabaron las dosis.

Manuela Pech, quien llevó a su hija de 7 años para que recibiera la segunda dosis, compartió que ahora se sentirá más segura de que su pequeña acuda a la escuela y vaya a otras actividades con más gente, pues estará protegida contra esta enfermedad, que, si bien ha mostrado un descenso notorio, aún no se debe bajar la guardia.

elección para comisario ejidal se realizó el pasado domingo 31 de enero, donde Napoleón Sulú, (a) Napo, resultó electo como comisario, pero con una votación que se realizó de momentos de tensión y que después se pasó a un local particular, donde solo pudieron votar sus simpatizantes.

Desde ese entonces, el grupo opositor inició una serie de impugnaciones ante el Tribunal Unitario Agrario en su distrito 34, para frenar este proceso y convocar a nuevas elecciones, las cuales se realizarán el domingo 13 de noviembre.

Hasta donde se informó, los ejidatarios han solicitado el apoyo de la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, a fin de que se pueda brindar el espacio del inmueble y se cuente con vigilancia de la policía local, para dar mayor transparencia y confianza al proceso de elección.

Se espera que sea en los siguientes días cuando se coloque la segunda convocatoria, en la que se darán a conocer más detalles sobre la asamblea de votaciones, el padrón de campesinos y los horarios, entre otros.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Las votaciones se realizarán el próximo domingo 13 de noviembre. Los tres aspirantes a ocupar el cargo son Carlos Pech, Armando Flores Miam y Napoleón Sulú. (E. Chan) Ayer se suministraron los refuerzos del laboratorio Pfizer (E. Chan)

Tahmek

Inician festejos a San Judas Tadeo

ayer con una buena participación de los fieles de la localidad

TAHMEK, Yucatán.- La espera terminó para los fieles y devotos de San Judas Tadeo, pues en un ambiente de júbilo, fe y devoción se dio paso al inicio de los novenarios y los gremios en honor a la sagrada efigie, cuyas actividades continuarán hasta el próximo 28b de octubre en el lugar del “abrazo fuerte”.

Desde varios días de anticipación, los vecinos y socios de los gremios comenzaron con los preparativos para honrar a la sagrada imagen, considerada como el patrono de las “causas imposibles”, por lo que procedieron a decorar el altar, bajar flores y obsequiar veladoras a su capilla.

Anoche, en el inicio de los novenarios al patrono, la familia Manzanero Panti tuvo una intensa jornada de actividades, misma que empezó con un santo rosario en la viviendas a las 18:00 horas; posteriormente, a las 19:30 horas se realizó una salida con los estandartes del gremio y a las 20:00 horas se ofició una misa en la iglesia principal de San Lorenzo Mártir.

La emoción y fe de los católicos quedó de manifiesto en esta actividad, donde la gran mayoría celebró que después de dos años de la pandemia del coronavirus, pues en esta ocasión sí se pudieron realizar los novenarios sin restricciones de aforo y con más libertad en los actos religiosos.

Mensaje del párroco

Durante su mensaje a los fi eles, el párroco de esta localidad, Carlos Ismael Camaal Zi, felicitó a los habitantes por su buena participación y dedicación a San Judas Tadeo y los exhortó a seguir con esa misma devoción rumbo a sus festejos principales, que tendrán lugar el viernes 28 de octubre, en su fecha especial.

Posteriormente, los católicos partieron en procesión con la sagrada imagen y los estandartes, en medio de cantos, alabanzas y el reventar de los voladores, en pleno ambiente de fiesta y devoción.

Baile de la cabeza de cochino

Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia, compartió que el jueves 27 de octubre tendrá lugar el gremio de la familia Puerto Can, con una reunión en la casa de los anfitriones y la salida a las 19:00 horas, una misa a las 20:00, el bronceo de juegos artificiales a las 21:00 horas, la serenata a las 22:00 y el baile de la cabeza de cochino a las 22:30 horas.

Profesor, estilista de sus alumnos

Ramiro Alcocer cambia por un rato las gises y el pizarrón por la máquina de barbero

VALLADOLID, Yucatán.- El maestro de educación primaria Ramiro Alcocer contribuye con su granito de arena a la economía familiar de los padres de familia de Xcatzín, comisaría de Chemax, en lugar de que ellos hagan un gasto extra en el corte de cabello de sus hijos.

Esta acción ha sido catalogada como una loable labor del mentor de la escuela primaria “Nachi Cocom”, quien deja por un rato el marcador, el pizarrón y toma la maquinita para cortar el cabello de los alumnos que lo requieren.

Para Ramiro Alcocer la labor de enseñar la lleva dentro y fuera del aula, además de que lo proyecta a la comunidad, que ve con buenos ojos sus acciones, que hace ahorrar a los padres unos pesos que pueden utilizar en cubrir otras necesidades y combatir las precarias condiciones que enfrentan algunas familias.

Según dio a conocer José Bernabé Kinil Puc, todo empezó hace algunos años cuando los niños le preguntaron cómo

mantenía brillante su cabeza, a lo que respondió que él mismo se hacía el corte, por lo que los chicos le preguntaron si podría dejarlos de igual forma.

La respuesta fue: “claro, si les dan permiso sus papás”, situación que no imaginó que tuviera éxito, sin embargo, la llegada de la pandemia hizo que se suspen-

diera esa actividad altruista, pero al levantarse las restricciones nuevamente se reactivó el corte de cabello de los alumnos.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Las misas y el novenario comenzaron
Desde hace semanas, vecinos y socios de los gremios comenzaron con los preparativos para honrar al patrono de las “causas imposibles”.
El docente aprovecha los descansos para continuar con la labor de cortar el cabello
de
los niños.

Dzidzantún

Alta tensión por falla eléctrica

Vecinos, preocupados por el voltaje, dijeron que demoró mucho en ser restablecido el servicio

DZIDZANTÚN, Yucatán.-Alta tensión ocasionó un cable de energía eléctrica que cayó sobre la reja metálica de la Iglesia situada en la calle 18, por lo que la Policía Municipal acudió de inmediato al lugar para salvaguardar a los trasuntes del cableado con gran voltaje.

De acuerdo con los agentes de la Policía Municipal Coordina, el momento de alta tensión se suscitó sobre la calle 18 con cruzamientos 19 y 21, en la colonia Centro de Dzidzantún.

Por lo que acudieron al llamado de la ciudadanía que de manera oportuna reportó el incidente, refiriendo que un cable de alta tensión se vino abajo sobre una de las rejas metálicas de la Iglesia de la localidad, alcanzando de igual modo un muro, en el inter de la caída del cableado se generaron algunos chispazos eléctricos.

Por lo anterior, los testigos vivieron momentos de “alta tensión”, por lo que solicitaron el apoyo de los agentes municipales, quienes acordonaron el área para evitar algún accidente, asimismo se dio parte a la Comisión

Federal de Electricidad (CFE) para que resuelvan la situación, sin embargo, al parecer la paraestatal sólo registró en su conmutador un reporte, de varios que le informaron a la paraestatal.

Además, los vecinos de la zona indicaron que pasaron las horas sin que el personal de la empresa de

clase mundial arribara al lugar.

Por lo anterior, la luz se interrumpió tras el cortocircuito durante largas y tensas horas. En el lugar, una mujer policía se quedó en el área para vigilar que ningún ciudadano se acercara hasta el espacio acordonado. (Alejandro Collí)

Autoridades desmienten supuesto desvalijo

DZIDZANTÚN, Yucatán.-La Policía Municipal de Dzidzantún al mando de Martín Estrada desmiente que elementos de la corporación hayan desvalijado un automóvil como se mal informó a través de las redes sociales.

Lo que ocurrió fue que a la unidad se le retiró una llanta a fin de evitar que la pareja sentimental del propietario del vehículo se diera a la fuga, pues esta persona actualmente ya está detenida

como presunto responsable de un delito clasifi cado como grave, además de que el coche forma parte de la carpeta de investigación correspondiente.

En consecuencia, los oficiales municipales, a manera de evitar que el automóvil tuviera algún daño por encontrarse ubicado cerca de la avenida principal de la localidad, fue que solicitaron una grúa para trasladarlo al corralón, por lo que ya se encuentra

a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De esta manera, aclaran que al existir una carpeta de investigación por el presunto delito de violación de menores por parte de la persona identifi cada como Alfonso “N”, es que se realizaron las acciones pertinentes.

Además, se presume que la pareja del imputado quien contaba con un duplicado de la llave del carro, intentó en varias oca-

siones llevárselo, por esta razón los oficiales de seguridad pública le retiraron en su momento, un neumático a la unida, para evitar que fuera retirado del sitio.

Al arribar la grúa a la zona, la llanta fue colocada de nuevo al auto en mención, por lo que el director de la Policía Municipal desmintió que el coche haya sido desvalijado como se dio a conocer a través de las redes sociales.

Aumentan accidentes en la calle 24

DZIDZANTÚN, Yucatán.Dos motociclistas, uno de Dzilam González y otro de Dzidzantún estuvieron involucrados en un hecho de tránsito ocurrido en la calle 21 entre 2 y 4.

Por información brindada por las autoridades, se pudo conocer que Jesús Orlando Ruiz B., circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Honda tipo CB1 de 110 c.c. llevando como pasajera a su hermana Merly Ruiz B., cuando los colisionó por alcance una moto Italika tipo 110 c.c que manejaba Mario Trejo.

Como consecuencia del choque, los tres motoristas acabaron tendidos en el pavimento con distintas lesiones en el cuerpo, testigos dieron parte a los servicios de emergencia.

Al lugar arribaron paramédicos y policías municipales de Dzidzantún, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados y acordonaron la zona.

Vecinos comentaron que en la citada dirección dos personas perdieron la vida y que en solo 100 metros de vía, al menos cinco accidentes similares se han registrado en el último año.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Los oficiales de la Policía Municipal acudieron al instante al llamado. El director de Seguridad de la localidad se encargó de aclarar la situación con respecto a un conductor implicado en un delito grave. (A. C.) Se acordonó el área afectada durante horas. (Fotos: Alejandro Colli)

Izamal

Traducen El Principito a la maya

El texto, escrito por el aviador francés Antoine de Saint-Exúpery, se leerá en una lengua originaria

IZAMAL, Yucatán.- El célebre libro El Principito, escrito por el autor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, fue traducido a la lengua maya. Fidencio Briceño Chel, maestro en el estudio y enseñanza de este idioma, realizó una entrega oficial de varios ejemplares a la biblioteca del Centro de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY).

La obra, que ahora puede ser consultada en lengua maya bajo el título de Chan Ajaw, forma ahora parte del acervo bibliográfico. Briceño Chel señaló: “Esta traducción pretende orientarse hacia la democratización del conocimiento, a la

vez pugna como parte de las políticas del lenguaje que son necesarias en México. Abonar a la fuerza y vigencia de la lengua maya, que es una de las más fuertes que se conservan en este país multicultural como lo es México.”

De acuerdo con el ponente, es importante que se traduzcan estos libros porque la mayoría de las lenguas originarias son orales, no escritas y esto ocasiona una enorme variación en las escrituras ante la falta de reglas estrictas de ortografía, “de ahí la importancia de que se escriban y se traduzcan este tipo de libros a las lenguas originarias, sobre todo que se difundan”.

Fidencio Briceño Chel, lingüista y antropólogo maya, así como traductor e intérprete, luego de dirigir unas palabras en maya, expresó que realizar este tipo de traducciones reconoce el derecho de los pueblos originarios a acceder

a espacios culturales y recreativos en su propia lengua.

Los dos ejemplares fueron entregados por el reconocido doctor Briceño Chel a la bibliotecaria, quien agradeció esta acción de donar libros para acrecentar el acervo bibliográfico de esta institución.

El maestro Ramón Chan comentó: “Es importante abonar en el rescate de la lengua maya con texto clásicos actuales de la literatura universal, pero a la vez es necesario fomentar la lectura, el gozo y el placer de leer tiene que ser experimentado por todos. La lectura no tiene un patrón para seguir, lo importante es realizarla y tener el

gozo de experimentar en la imaginación y en el aprendizaje que esta incluye. Por eso El Principito en lengua maya, el Chan Ajaw, viene a poner vigencia, y nuevos aires a la literatura maya yucateca”.

La biblioteca de dicho centro de investigaciones humanísticas, se ubica escasas cuadras de la plaza principal, y esta abierta al publico que desee visitarla tanto para consulta como para tiempos de lectura, tiene especial sección en libros y publicaciones en lengua maya, por lo que se ofrece un espacio especialista para investigadores sobre esta lengua, que es hablada en la región peninsular.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Esta labor pugna como parte de las políticas del lenguaje que son necesarias en México, pues se trata de un país multicultural que debe incluir a todos sus habitantes. Fidencio Briceño entregó varios ejemplares al Centro de Capacitación y Difusión Humanística de Yucatán. El título se tradujo como Chan Ajaw en la nueva edición. (J. Borges)
Esta traducción pretende orientarse hacia la democratización del conocimiento”.
FIDENCIO BRICEÑO CHEL TRADUCTOR

Cenotillo

Mujeres rompen con esterotipos

Semujeres impartió talleres para aprender oficios que eran considerados exclusivos para hombres

CENOTILLO, Yucatán.- Se comenzaron a impartir diferentes talleres exclusivos para mujeres en la cual se fomenta el aprendizaje sobre diferentes oficios, esto con el propósito de romper con pensamientos y estereotipos que mucho han afectado a la calidad de vida de las mujeres. Esto talleres fueron impartidos bajos en el edificio del Palacio Municipal, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

Los responsables de los grupos informaron que hasta el momento se ha registrado una alta participación en los talleres de carpintería, enfermería y administración para negocios. Estas clases tuvieron como sede la Casa de Cultura, así como los anexos del Palacio.

En entrevista, las mujeres que forma parte como alumnas de estos talleres ofrecieron sus puntos de vista e impresiones sobre estos talleres y que destacan la importancia que este dirigido a su sector de la comunidad dada la importancia e impulso que estas actividades laborales pueden repercutir en la economía de estas y sus familias, ya por la dedicación y cuidado que siempre han distinguido a las mujeres.

Los talleres comenzaron realizarse durante esta semana. Los grupos se componen de ciudadanas de distintas edades que, con su asistencia, contribuyeron a la realización de los programas. Una de las alumnas asistentes fue la señora Manuela Lugo Méndez, quien expresó: “Estamos todas contentas por estos talleres, yo siempre quise aprender algo de carpintería pero mi papa y hasta mi mamá decía que eso era trabajo de hombres, pero ahora vemos que no es así, cada quien puede aprender el ofi cio o trabajo que quiere, no te pueden limitar, bueno, nadie debe limitarnos, debemos ser libres más las mujeres que

siempre son a las que se les limita, se les prohíbe, y todo, mientras que el hombre goza de más libertadas que nosotras, y eso esta mal.

“Todos somos iguales, hombres y mujeres, y eso debe comenzar desde los trabajos, las responsabilidades, estoy muy agradecida por este taller”, aseveró.

El taller de carpintería fue impartido por uno de los asesores que fue enviado por parte de este programa de corte gubernamental, pero aun así no limito la presencia de varias mujeres de la comunidad, aun más de mujeres que de hasta más de 50 años estuvieron presentes para aprender este trabajo que se les iba paulatinamente desarrollando.

Siempre quise aprender algo de carpintería, pero mis padres decían que eso era trabajo para hombres”

El curso de la enfermería se enfocó en primeros auxilios, así como aplicación y cuidado de enfermos; una de las alumnas, Laura Yam Pech, comentó: “La enfermera que nos esta dando el curso, nos ha enseñado como actuar ante situaciones inesperadas que pueden presentarse, y

cuales son los pasos que nosotras debemos dar para salvar y auxiliar a una persona en peligro o en posible necesidad evidente. También nos han enseñado como debemos aplicar el uso de alcohol y otros métodos medicinales, en fin, es un curso muy bueno del que hemos aprendido, ojalá continúen estos cursos para mujeres, para que más personas de la comunidad aprendan y se sumen a estos talleres.”

Se evidenció en las entrevistas realizadas que en la cabecera municipal, y más aun en las comisarías dependientes de la jurisdicción no hay espacios de desarrollo, o sano esparcimiento para el sector femenino, quedándose todo limi-

tado en escasas muestras y grupos como danzas o jazz que son grupos particulares donde estas mujeres pueden entrar, siendo todo limitado para la expresión y más aun para los cuidado de la salud de este sector de la comunidad.

En tanto que los talles de enfermería y administración se contó también con amplia participación y buen foro de mujeres, que asistieron, ya que en días pasados fueron convocadas e invitadas tanto por las redes sociales como por sistema de perifoneo que tan buenos resultados da en las comunidades, tanto cabeceras como comisarías para convocar a la comunidad cuando es necesario.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Las participantes indicaron sentirse contentas por contar con capacitaciones, que les ayudarán a desenvolverse en diferentes ámbitos. Capacitaciones como administración y enfermería tuvieron amplia asistencia. (J.B.) Los cursos se llevaron a cabo en la Casa de la Cultura y en el Palacio Municipal.

Ticul

Buscan fortalecer la salud mental

Con el propósito de romper estigmas, autoridades sanitarias imparten pláticas en escuelas

TICUL, Yucatán.- Con el propósito de destacar la importancia de emprender acciones en favor de la salud mental y romper estigmas en torno a dicho tema, la Jurisdicción Sanitaria No. 03, está implementado una jornada de pláticas en los centros educativos de nivel secundaria y preparatoria.

Jorge Giovanni Carrillo Franco, del programa de prevención al suicidio del organismo, informó que la puesta en marcha da cumplimiento con la estrategia estatal para la prevención del dicho problema de salud pública importante, rodeado de estigmas, mitos y tabús.

“El bienestar emocional de los jóvenes es tan importante como su salud física, ya que una buena salud mental, les permitirá desarrollar fortalezas emocionales (inteligencia emocional) para hacer frente a las situaciones difíciles propias de la vida y convertirse en adultos sanos y completos”, puntualizó.

Asimismo, agregó que existen prejuicios y estigmas respecto a

la atención de la salud mental, que señalan que solo la deben recibir las personas con trastornos de la personalidad, del estado de ánimo, psicóticos o con algún antecedente psiquiátrico.

“Todos los seres humanos somos emocionales y en algún momento de nuestras vidas nos tocará confrontar situaciones difíciles que rebasen la capacidad de superación y es donde es importante buscar ayuda profesional”, afirmó.

Con dicha tónica, se ha implementado una jornada de pláticas y talleres impartidos a estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) plantel Pustunich y Yotholín, comisarías de Ticul; así como en le escuela secundaria Jacinto Pat de la localidad de Dzan.

En las charlas, se abordan los temas de prevención al suicidio, la relación entre las adicciones y la conducta suicidad, y la importancia de hábitos saludables para reforzar la salud mental.

“Se continuará con la cobertura

de esta actividad a más planteles correspondientes a los municipios que atiende la jurisdicción No.3. También se ha involucrado a los padres de familia para crear una red de apoyo para los jóvenes que atraviesan

problemas emocionales”, culminó.

Aunado a los talleres, se está promocionando el uso del test digital (MeMind) disponible en la app store y google play de todos los equipos móviles, de fácil acceso y

auto aplicable, cuya función es un tamizaje para canalizar la atención psicológica oportuna, así como la línea de apoyo emocional 800 108 8000 (gratuita y confidencial).

Yucatán 15Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Se ha implementado una jornada de
pláticas y talleres impartidos a alumnos del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) plantel Pustunich y Yotholín. Se pretende llevar esta actividad a más planteles. (C. Ek) La App está disponible en Google Play y es de fácil acceso.
En el evento se promociona el uso del test digital (MeMind). En las charlas se abordan los temas de prevención al suicidio y la relación entre éste y las adicciones.

Oxkutzcab

Molineros acusados se defienden

Propietarios de expendios de tortillas señalan que ofrecen el servicio a domicilio porque la gente lo prefiere

OXKUTZCAB, Yucatán. - Molineros de la localidad opinaron acerca de que fueron mencionados como desleales, durante una reunión celebrada entre un pequeño grupo de industriales y el Alcalde el pasado miércoles en los bajos del Palacio Municipal.

Wilson Romero Chel compartió en entrevista que cada uno de sus ocho expendios de tortillas cuenta con los requisitos en cuanto a lo legal se refiere y a lo sanitario, en cuanto a lo de la repartición de tortillas refiere que ha sido cuidadoso en la forma de cómo se lleva a cabo dicha acción, incluso mencionó que a sus empleados en general como por ejemplo, los que despachan, maquilan y los que reparten les ha pagado capacitaciones constantes para que los empleados se desempeñen de la mejor manera y con la mejor actitud.

Por su parte, Luis Magaña compartió que está abierto a cualquier propuesta por parte del municipio, siempre y cuando sea para mejorar la calidad de sus servicios y no sean perjudiciales a terceras personas.

También coincidió con Wilson en que su establecimiento cuenta con los requisitos legales y sanitarios y que en dado caso que se necesite realizar alguna otra documentación está dispuesto a contribuir, esto si es con el objetivo de que el servicio de las tortillas mejore ya que es el principal alimento de los oxkutzcabenses.

Afirmó que en cuanto a la repartición de tortillas a domicilio, se ha hecho de la mejor manera posible y que si se requiere algún otro permiso estaría de acuerdo con acceder a colaborar ya que de no hacerlo varios jóvenes perderían su trabajo el cual no ve justo en estos tiempos en que la situación económica apenas se está recuperando.

Por último, José Canul compartió que en cuanto a la mención sobre la repartición de tortillas a domicilio la cual se menciona que es perjudicial para los que aún no optan por ofrecer ese servicio, esto ha sido porque los clientes prefieren que se les lleve hasta la puerta de su hogar porque así les ahorran el tiempo sin mencionar que muchos de esos clientes no tienen el tiempo suficiente para ir hasta el local por sus tortillas.

Cabe señalar que este problema se dio a partir de las quejas de un grupo de molineros, quienes acusan a los entrevistados de ser competidores desleales, ya que varios de ellos no son del municipio y sin embargo, ofrecen el servicio a domicilio, lo cual deja a las tortillerías de la población en desventaja al no contar con la entrega casa por casa.

Capacitan a pobladores de Yaxhachén

El taller de primeros auxilios instruyó sobre el RCP y la maniobra de Heimlich

OXKUTZCAB, Yucatán.- Protección Civil y el DIF Municipal imparten capacitación a pobladores de la comisaría de Yaxhachén

Esta actividades se realizaron dentro del marco de las acciones que forma parte del programa de Salud y Bienestar Comunitario.

El objetivo del programa, -se dijo en el evento-, es reducir el grado de vulnerabilidad de los ciudadanos ante situaciones de riesgo y fortalecer la reacción ante alguna situación de emergencia que se presente en la comunidad.

El DIF Municipal, con apoyo del personal de Protección Civil imparten taller de primeros auxilios a ciudadanos y a agrupaciones como el colectivo Yaxhachen “Flor de Agua”, quienes realizan actividades altruistas y culturales en la comisaría y en otras localidades.

El taller fue de primeros auxilios que consta de RCP y maniobra de Heimlich, por causas de obstrucción de las vías aéreas, acción que forma parte del

programa de Salud y Bienestar Comunitario del DIF estatal, en coordinación con el DIF Municipal de Oxkutzcab que encabezaÁngeles Novelo Caamal.

Más de 20 personas se beneficiaron de este curso; además, se impartieron pláticas sobre la buena conducta vialidad y de violencia intrafamiliar; esto,

con el apoyo del departamento Jurídico de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Oxkutzcab. (Jaime Tun)

16 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Los entrevistados señalaron que cuentan con sus permisos para operar y de salubridad en regla, además que han capacitado a su personal. Más de 20 personas participaron en el curso; se impartieron pláticas para prevenir la violencia intrafamiliar.

Tizimín

Rompen paradigma con “arte”

A través del curso-taller de sensibilización, personas con ceguera, realizaron pinturas y dibujos

TIZIMÍN, Yucatán.- Rompiendo el paradigma que existe en la comunidad de que las personas con discapacidad visual no pueden hacer arte, estos pobladores participaron en un curso-taller de pintura, singular en el parador turístico del cenote de la comunidad de Kikil.

El taller de sensibilización dirigido a personas con ceguera tiene como objetivo desarrollar habilidades para pintar y dibujar, algo que aparentemente es imposible, pero las personas ciegas pueden desarrollar este talento, explicó el maestro Roberto Villarreal García, quien lo imparte.

Dijo que esta experiencia se ha realizado en Guanajuato, Veracruz, Cozumel y Campeche y su objetivo es fomentar el arte entre las personas con esta discapacidad para que aprender a pintar y ellos

mismos hagan sus propios trabajos y que su arte sea apreciado por la comunidad, e incluso, puedan venderlas para que les genere un ingreso para ellos, acotó el instructor.

milla, pues ella le comentó sobre un maestro que impartía clases de pintura a discapacitados visuales, amigo suyo en las redes sociales.

Villarreal le solicitó la oportunidad de realizar uno en Tizimín, a lo cual accedió de inmediato el maestro Hugo Rodríguez Núñez, quien dijo que lo difícil es que a los hombres y mujeres bajo esta condición hay que motivarlos, irlos a buscar y llevarlos, pues es una pena mantenerlos encerrados.

El gestor Rodríguez Núñez explicó que después de esa plática la idea fue tomando forma, el escenario para hacerlo fue el cenote Kikil por el contacto con la naturaleza, la flora y fauna del lugar.

contactó a los candidatos a tomar el curso y hoy por fin se hizo realidad”.

Ver el mundo desde otra perspectiva

Roberto Villarreal García es maestro de Taller de Pintura, natural del Estado de México, licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM, de 58 años, retirado del Servicio Exterior Mexicano.

Su proyecto de impartir estos talleres a discapacitados visuales tiene ocho años y siete con pintura para ciegos, ha estado en varios Estados de México y otras partes del mundo a donde ha sido invitado.

perdido la vista y otras personas normo visuales, que participan con los ojos vendados, en este taller las personas socializan, se divierten y además pueden generar su propia fuente de empleo

El maestro destacó que su interés de hacer algo por los discapacitados se debió a que los tienen en situación de abandono, sin oportunidades y separados de la pintura y del arte plástico porque pensamos que ellos no pueden ver un cuadro y menos lo puedan elaborar.

Dio a conocer que se pretende llevar estos cuadros a exposiciones en la Ciudad de México y el extranjero con los artistas.

Agregó que el taller se concretó hace más de seis meses en el Cenote de Kikil en una amena plática con la maestra Lali Coronado Ala-

“Lo demás fue cuestión de organizar, coordinar y encontrar colaboradores para ayudar a que este sueño se lograra, al paso de los meses se

Agregó que en este curso participan 17 personas entre hombres y mujeres de diferentes edades, entre ellos, algunos ciegos de nacimiento, otros que han

Invitó a quienes deseen conocer los cuadros que realizan en el taller en una exposición que estará hoy viernes en el parque municipal.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
El objetivo de la dinámica fue desarrollar las habilidades artísticas de los participantes; se planea llevar sus obras para exhibir a otras localidades. (Fotos: Efraín Valencia) Esta dinámica se ha realizado en Guanajuato, Veracruz y Cozumel. La actividad se llevó a cabo en el parador turístico del cenote, ubicado en la comunidad de Kikil
En este taller las personas sociabilizan, se divierten y además pueden generar su propia fuente de empleo”.
ROBERTO VILLARREAL MAESTRO DE PINTURA

Motociclista se impacta contra un auto

El conductor del vehículo de dos ruedas era menor de edad; solo recibió golpes leves

TIZIMÍN, Yucatán.- La imprudencia de un automovilista ocasionó un accidente en la calle 50 entre 67 y 69, al invadir el carril de circulación al momento de ingresar a su vivienda, provocando que una motocicleta que circulaba con paso de preferencia por la vía se impactara en su costado derecho de la parte delantera del compacto.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio del percance. Trascendió que el motociclista involucrado era un menor de edad.

Invade el carril

De acuerdo con información recabada se sabe que el compacto Chevy de color azul, con placas de circulación YYT255-D del Estado de Yucatán, era conducido por José Gabriel Puc Dzul, de 37 años, pero al transitar en el carril izquierdo en una vía de un solo sentido, invadió el carril contiguo para ingresar a su estacionamiento causando una colisión contra la motocicleta Vento 125 c.c de color negro, sin placas de circulación, conducida por Manuel Josué Chimal Calan, de 16 años.

Por el impacto tanto la motocicleta como el automóvil, resultaron con daños materiales de consideración. En cuanto a los accidentados, el menor resultó

con golpes leves en el cuerpo; tras ser valorado por los servicios de emergencia, el joven fue valorado sin heridas de gravedad.

Arribaron al lugar elementos policiacos del municipio y peritos de tránsito que tomaron conocimiento y se retiraron del sitio debido a que las partes involucradas dijeron que habían llegado a un

acuerdo y no requerirían la intervención de la autoridad.

A ambos conductores se les aplicó la prueba de alcoholimetría y arrojaron valores negativos; la moto fue abordada a una unidad y trasladada al corralón municipal porque su conductor no contaba con licencia de conducir.

Paramédicos atienden parto prematuro

TIZIMÍN, Yucatán.- Paramédicos de la Cruz Roja atendieron este viernes un parto prematuro de 33 semanas en un predio ubicado en la calle 42 por 61 de la colonia Santa Cruz, afortunadamente su rápida intervención marcó la diferencia para que la madre e hijo fueran trasladados estables al Hospital San Carlos para su atención.

Se pudo conocer que cerca de las

8:00 horas los socorristas a bordo de la ambulancia YUC-054, al mando del operador Santos Euán y el para-médico Miguel Ángel Pech, fueron alertados sobre una mujer de 23 años que presentaba dolores derivados de la labor de parto, por lo que la unidad de emergencia acudió a la dirección señalada de inmediato.

Una vez en el lugar, procedieron a brindarle atención a Elsy

Jazmín Sánchez Chulim, de 23 años, que ya había entrado en labor de parto de manera prematura, pues solo contaba con 33 semanas de gestación.

Tras varios minutos lograron que el bebé, un niño de 33 semanas naciera correctamente, cortaron el cordón umbilical, estabilizaron a ambos y fueron abordados en el vehículo de emergencias para con-

ducirlos al nosocomio donde recibieron minuciosa atención médica.

La joven madre, fue acompañada al hospital por familiares para las diligencias y trámites del ingreso.

De esta manera los paramédicos de la Cruz Roja iniciaron su jornada laboral trayendo a un nuevo ser humano al mundo.

Detenido por intento de robo

TIZIMÍN, Yucatán.- Luego de que intentara asaltar a un ventero sobre la calle 70 con 51-B y ver que varias personas se acercaban para auxiliar al afectado, un hombre emprendió la fuga, pero fue localizado y detenido poco tiempo después, por las características que le proporcionaron testigos a los agentes municipales.

A la calle mencionada acudieron elementos de la Policía Municipal, que se entrevistaron con David Alejandro Hau Kauil, de 19 años, quien se dedica a la venta de tepache y le informó a los oficiales que minutos antes un sujeto delgado con playera amarilla lo interceptó e intentó arrebatarle su dinero con cuchillo en mano, pero al ver que los vecinos salían de sus domicilios al escuchar los gritos de auxilio, se asustó y salió corriendo.

Se inició la búsqueda y logró ubicarse al sujeto caminando en la calle 70 entre 51-B Y 53 de la colonia San Martín, sin embargo, al ser interceptado intentó agredir a los policías con un cuchillo, por lo que fue llevado al Cuartel Morelos donde dijo llamarse Jesús Alejandro Meneses Canul, de 21 años.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
A ambos choferes se les aplicó el alcoholímetro, que resultó negativo. Los socorristas atendieron a Elsy Jazmín Sánchez Chulim, de 23 años, que tenía 33 semanas de gestación; el bebé nació correctamente. Arribaron al lugar policías municipales y peritos de tránsito. (C. Euán)

Peto

Inconformidad entre la población

Conductores y residentes de la zona principal del Centro se quejaron por un hoyanco

PETO, Yucatán.- Conductores y pobladores de la localidad han dado a conocer su inconformidad debido a un hoyanco que se encuentran en el primer cuadro del centro del municipio.

Lo que fue que despertó las quejas en los habitantes es que hace un par de días este hoyanco fue abierto para que se lleven a cabo unos trabajos sin embargo, han pasado los días y no se ha llevado acción alguna para repararlo. Motivo por el cual los habitantes temen que se ocasione algún incidente.

Debido a que hace un par de días a este hoyanco se le colocó cinta de “precaución” es casi imposible poder transitar por lo que los conductores optaron por removerlo y colocarle algunas llantas viejas, en señal de precaución, porque se teme que algunos mototaxis vayan a terminar volcados debido a la oquedad.

Si no se le brinda la atención a tiempo, pues va a ser un relajo cuando se repare, por lo que debe ser pronto”.

Por lo que entre los quejosos se encuentra Manuel Cimé y Víctor Escobedo, quienes no han dudado en dar su opinión, debido a que añaden que se trata de un peligro tanto para pobladores como para visitantes, dado a que si no se tiene conocimiento sobre dónde está ubicado pueden terminar dentro del mismo.

Víctor Escobedo añadió: “Desde mi punto de vista desconozco el por qué quedó al descubierto, por lo que sí es bueno señalar como habitantes la atención que éste requiere porque en realidad sí es peligroso y más con el tipo de señalamiento de prevención que se le tiene colocado”.

Por su parte, Manuel Cimé señaló: “Si no se le brinda la atención a tiempo va a llegar el momento en que el tamaño de éste va a tener que aumentar y va ser un relajo cuando se repare, por lo que hasta ahora no es tanto trabajo la reparación por lo que sí sería bueno llevar a cabo la reparación como debe de ser”.

En este tramo carretero tanto habitantes, visitantes y estudiantes transitan diariamente, por lo cual, de igual forma han existido pobladores que, a través de sus redes sociales han hecho un llamado a las autoridades para que se le brinde la atención a este hoyanco que en realidad representa un peligro para los pobladores que diariamente transitan por las calles céntricas.

Serpiente muerde a una adolescente

La menor fue atacada cuando se encontraba en el patio de su domicilio

PETO, Yucatán.- Una menor de edad de la comisaría Temozón fue mordida por una serpiente cuando se encontraba en el solar de su vivienda.

De acuerdo con el testimonio de la afectada, el reptil era una víbora de cascabel, sin embargo, este dato no pudo ser corroborado dado que huyó para antes de que las autoridades acudieran a resguardarlo.

Según se averiguó, en horas de la noche un poblador oriundo de la comisaría de Yaxcopil apoyó a Guadalupe C.I., de 13 años, cuyos familiares le informaron que cuando se encontraba en la parte de atrás de su vivienda entre la maleza una serpiente le mordió la pierna izquierda.

El citado poblador contestó el llamado de auxilio y se dispuso a ayudar con su automóvil en el traslado de la menor de edad a la cabecera municipal.

Cuando llegaron al costado del Palacio Municipal, en cuestión de minutos arribaron los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la

ambulancia 21-K para brindarle los primeros auxilios a la lesionada en su domicilio.

Durante el tiempo que estuvieron atendiéndola fue inhabilitada la circulación vial en la

calle 32 entre los cruzamientos 33 y 31, debido a que la unidad de rescate llamó la atención de decenas de habitantes que se agruparon en el lugar.

La adolescente fue estabili-

zada y después procedieron a trasladarla al Hospital General en el municipio de Tekax, para recibir atención médica especializada.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Desde hace días se realizan los trabajos de reparación en el gran bache ubicado en las calles principales de la comunidad. (Gaspar Ruiz) Al parecer fue una víbora de cascabel la que causó la lesión a la joven de 13 años de edad. (G.R.)

Tzucacab

Concluye competencia del sabor

“Lasaña de calabaza” fue la comida ganadora del concurso Platillo Gourmet y tradicional

TZUCACAB, Yucatán.- Mujeres de la localidad pusieron manos a la obra y con su mejor sazón participaron en el concurso “Platillo gourmet y tradicional” organizado en coordinación con el DIF Municipal con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

El evento se realizó en los domos dobles del parque principal desde temprana hora y tuvo como bases la elaboración de un platillo completo y saludable.

PETO, Yucatán.- En un peligroso cruzamiento se ha convertido la calle 30 por 33 del Centro de la población, ya que desde hace meses que el poste de la CFE se encuentra deteriorado en el tronco y se encuentra abierta una zanja en su alrededor, lo que es un peligro.

Hace unos días se rompió la rejilla del pozo recolector en la contra esquina del mismo cruzamiento por lo que personal de la Comuna puso señales preventivas, pero aún no se resuelve el problema aunque en este cruzamiento circulan decenas de vehículos durante el día y noche que buscan cómo evitar el recolector .Miguel Polanco , vecino de la población señaló que los mototaxistas circulan en donde peatones también cruzan la calle, por lo que urge que se arregle y se cubra la zanja abierta.

Óscar Hernández, vecino de la población, señaló que es necesario que se reemplace el poste de la

Las bases de está contienda consistieron en llevar a cabo la elaboración de un platillo completo y saludable con verduras nativas de la localidad como las calabacitas.

Cuatro jueces se encargaron de verificar el sabor y la consistencia de estos alimentos, además se encargaron de dar a conocer a los ganadores.

Por su parte, la nutrióloga Cinthia Dzul Uc dio a conocer que comer saludable no debe ser opcional, en ocasiones existe ru-

mores de que es costoso, debido a que lo que se requiere para llevar a cabo este tipo de alimentación es selecto, pero añadió que actualmente en el municipio existe un sinfín de productos cosechados que ayudan a elaborar un platillo saludable, asimismo, insistió que lo fundamental es evitar consumir refrescos embotellados.

En el desarrollo del concurso fueron presentados los platillos: jorochitos de calabaza, lasaña de

Peligro en cruzamiento por un poste en deterioro

CFE del cruzamiento, ya que es una calle céntrica donde circulan vehículos y representa un riesgo para los automovilistas, pero lleva varios meses en esa situación. En esta misma situación se encuentra un poste en la calle 32 por 9 y 8, de la carretera Peto-Tahdziú que está cada vez más inclinado y solamente lo sostienen los cables.

Asimismo, en la calle 24 por 31 y 29 se encuentra desde hace meses un recolector sin tapa, en el que los vecinos señalan que las motocicletas se atascan, por lo que también urge que se arregle.

En otro aspecto vecinos de la colonia Tres Cruces insisten en que se termine la repavimentación de la calle 35 por 18 y 20, ya que se ha quedado intransitable al

estar inconclusa desde hace más de dos años, así lo dio a conocer Francisco González y otros vecinos de la colonia. Los residentes hicieron notar que en esa colonia, en diferentes cruzamientos, como la calle 18 por 31 y 33, se han quedado sin pavimento, lo que ocasiona problemas en la circulación de vehículos ya que están salteadas las piedras. En su oportunidad se dio a conocer que vecinos de diferentes cruzamientos externaron su inquietud, ya que se quedaron con sus calles sin pavimento, después de que la pasada administración municipal las dejó a medias y, hasta a la fecha, a pocos meses de finalizar el año siguen inconclusas.

calabaza, calabacita rellena, calabacita frita, que una vez listos dieron paso al trabajo a los jueces, quienes consideraron que se rebasaron las e expectativas.

Posteriormente se realizó la premiación Gourmet que reconoció con el primer lugar el platillo “Lasaña de calabaza”, elaborado por Pilar Ortega; el segundo correspondió a Carlos Caamal. Además, María Elena Alonzo con la elaboración de “Calabaza frita” y

Reina Xix con “Jorochitos de calabaza” resultaron finalistas de la categoría tradicional.

También, se reconoció el trabajo y empeño que las mujeres demostraron en esta edición del concurso de platillos saludables, por lo que encargados del área de nutrición hicieron un llamado a los pobladores para que mejoren su alimentación con el fin de conservar un estado óptimo de salud. (Gaspar Ruiz)

20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
El concurso gastronómico se organizó con la coordinación del DIF Municipal en el marco del Día Mundial de la Alimentación; participaron mujeres de la localidad. (Gaspar Ruiz) En diversos puntos existen pilares de electricidad en mal estado.

Tekax

Reconstruyen carreteras del Sur

El Gobernador de Yucatán, en la gira de trabajo, entregó apoyos en diversos sectores

TEKAX, Yucatán.- Habitantes del Sur de Yucatán continúan recibiendo el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la reconstrucción de tramos carreteros, ayuda para incrementar la producción de soya y apoyos de programas, como Mejoramiento y Equipamiento de Casas Ejidales, Peso a Peso, Seguridad Alimentaria y Médico 24/7, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y económicas de quienes habitan esta zona.

En gira de trabajo por el municipio de Tekax, Vila Dosal, junto al alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, recorrió las comunidades de Ticum, San Diego Buenavista, Pocoboch y Becanchén, en donde además de distribuir las ayudas para los pobladores escuchó sus principales necesidades y anunció obras y acciones para mejorar sus condiciones de vida.

En la comisaría de Ticum, el Gobernador entregó los trabajos del programa Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, a través del cual se adecúa y equipa estos núcleos agrarios, a fin de que sus integrantes cuenten con las mejores condiciones para sus actividades.

Junto al subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Tolosa Peniche, Vila Dosal supervisó las labores, que consistieron en pintura, plomería, electricidad y albañilería, así como se equipa-

miento con mobiliario, como mesas, sillas, bocinas y micrófonos, entre otros, en beneficio de 220 ejidatarios.

Acompañado de los comisariosejidal y municipal, Rudi Ávila y Juan Cen Can, respectivamente, así como otros pobladores, Vila Dosal expuso que, con dicho esquema, se busca reconocer el esfuerzo y trabajo del sector, ya que algunos gobiernos previos lo dejaron de lado, por lo que aseguró que su administración no lo harán y este apoyo es una forma de agradecer su esfuerzo por sacar adelante a sus comunidades.

“Hoy, vemos una casa ejidal digna para que puedan hacer sus reuniones y no sólo sirva al ejido, sino también para la comunidad, y lo que queremos decirles, al alcalde y a los comisarios, es que en el Gobierno del Estado estamos con los brazos abiertos para trabajar de manera coordinada para que entre todos hagamos el trabajo que se necesita porque en equipo es como podemos tener mejores resultados.

Les invito a seguir trabajando de la mano y vamos a seguir haciendo los cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien”, expresó el Gobernador.

Siguiendo con sus actividades, Vila Dosal se trasladó al domo de la comisaría de Becanchén, donde entregó los apoyos de Peso a Peso, con el que los productores reciben herramientas, insumos y equipos, para impulsar sus unidades pro-

ductivas y mediante el cual, este año, se beneficia a más de 16,000 productores de todo el estado, con la aplicación de recursos por más de 151 millones de pesos, para entregar 417 mil productos.

Para el caso de este municipio, detalló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, se entregó una cantidad superior de 39 mil bienes, a través de una inversión mayor que 12 millones de pesos, en apoyo a mil 126 productoras y productores, entre los que se incluye José del Carmen Pech Couoh, quien recibió una máquina centrifugadora para obtener miel de sus colmenas, la cual aseguró que le será de suma utilidad para acelerar el proceso.

mejores ingresos, próximamente. Además, los pobladores agradecemos que, por fin, luego de más de 10 años de ausencia, un Gobernador se dé una vuelta por la comisaría”, detalló el también agricultor.

Después, el Gobernador procedió con las entregas del programa Seguridad Alimentaria de este año, con el que se distribuye 2,466 toneladas de maíz para consumo, que se traducen en 123,300 sacos de 20 kilogramos, con una inversión cerca de los 26 millones de pesos.

Luego de recibir un bulto del grano, Idalia May Chablé, habitante de Becanchén, reconoció la importancia de esta ayuda, la cual es muy útil para las familias de su comisaría y del resto del estado, porque es un alimento básico que se puede preparar de diversas formas y les ayuda en su economía, ya que no tiene costo para ellos.

cuentre disponible para los ciudadanos y, ahora, es una realidad. “Muchas gracias, Gobernador, porque esta es la muestra de que, cuando hay compromiso, los resultados se dan y seguiremos trabajando en equipo, como tú lo has hecho”, expresó.

Antes de retirarse de Becanchén, Vila Dosal platicó con las habitantes de esta comunidad y anunció la edificación de las gradas del campo de béisbol, a lo que los vecinos se comprometieron a formar 2 equipos de sóftbol femenil, así como el mejoramiento de la cancha principal y la construcción de banquetas y fosa séptica para escuela primaria.

“Quiero agradecerle al Gobernador por respaldarnos con este tipo de equipos. Con el programa Peso a Peso, este equipamiento se pone a nuestro alcance porque de otra forma no se podría. Con esta máquina, me ayuda a mí y a mis hijos que trabajan conmigo, y creo que contribuirá para que tengamos

“Está muy bien porque se necesita mucho para la comida. Aunque por aquí se siembra maíz, siempre hace falta para alimentar a nuestros hijos. Le quiero dar las gracias al Gobernador, porque se interesa por los pobres y esta comunidad. Ya lo extrañábamos, así que estamos contentos de verlo por aquí”, recalcó la ama de casa.

Luego, el Gobernador recorrió el módulo de Médico 24/7, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de esta demarcación, a fi n de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas.

En su intervención, el alcalde Diego Ávila destacó el esfuerzo de Vila Dosal para apoyar a esta y otras comunidades, con algo tan importante como el maíz, y reconoció la importancia de Médico 24/7, el cual ha mejorado la atención para la gente de Bechanchén, una de las comisarías más alejadas de la cabecera.

Debido a su lejanía, explicó, se requiere que un médico se en-

Luego, Vila Dosal se dirigió al tramo carretero Becanchén-Nohalal, en el entronque hacia Pocoboch, el cual fue afectado por diversos fenómenos naturales, por lo que después de diversas gestiones hechas por el Gobernador ante la Federación se autorizó la reparación de la misma a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Hay que recordar que en 2020 las Tormentas Tropicales Cristóbal y Delta azotaron al estado, causando diversos daños y afectaciones en varias vías de comunicación, que requerían atención y, por ello, el Gobernador hizo las gestiones necesarias ante la Federación y estos son los resultados.

En total se atendieron 54 kilómetros de carreteras de esta zona. que están próximos a concluirse, en beneficio de más de 94,000 habitantes de este municipio, así como de Oxkutzcab y Tzucacab, quienes ahora, podrán usar con seguridad y rapidez los tramos intervenidos, que incluyen Thul-Becanchén, con 6.7 kilómetros; Chacmultún-Kantemó, 23.6; Becanchén-Nohalal, 17, y Mesatunich-San Juan, 7.

Ahí y después de escuchar a un grupo de mujeres con sus peque-

Yucatán 21Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Muchas gracias, Gobernador, porque esta es la muestra de que, cuando hay compromiso, los resultados se dan”
IDALIA MAY CHABLÉ HABITANTE DE BECANCHÉN
Habitantes continúan recibiendo el respaldo del Ejecutivo Estatal, Mauricio Vila Dosal. (POR ESTO!) El objetivo fue mejorar las condiciones económicas y de trabajo.

Alumnos del Cbtis participan en la primera Feria Vocacional del plantel

Los jóvenes conocieron de primera mano diversos planes académicos de educación superior

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la escuela preparatoria Cbtis 193 participaron en la primera Feria Vocacional que se organizó en las instalaciones de este plantel.

La Feria Vocacional es una actividad que apoya a los y las jóvenes en su proceso de elección de carrera, es un encuentro con las alternativas vocacionales que ofrecen distintas universidades públicas y privadas.

Es importante mencionar que durante esta feria los representantes de las escuelas participantes pueden acercarse a docentes y alumnos que cursan estudios superiores, como licenciaturas e ingenierías, para conocer los planes educativos con el objetivo de continuar sus estudios luego de egresar del bachillerato.

Además, brindan información de promoción y difusión acerca de las opciones de estudios que ofrecen cada una de ellas.

“Con el objetivo de que nuestros alumnos conozcan las diferentes instituciones nivel superior, así como las carreras que ofrecen se realizó la primera Feria Vocacional. Es importante que los jóvenes tengan en cuenta lo importante que es que desde ahora conozcan sobre las distintas opciones educativas y así ellos puedan visualizar su futuro en alguna carrera o licenciatura de su agrado” comentó el directorde este plantel, René Peraza Ávila. Con esta actividad las y los estudiantes pudieron acceder a infor-

ños hijos, Vila Dosal informó que se dotará con juegos infantiles al parque principal de la comisaría San Diego Buenavista, para que los menores cuenten con un lugar seguro para su diversión.

Posteriormente, el Gobernador acudió a la Unidad Productiva de Soya, en la comisaría de Pocoboch, donde supervisó los resultados de la entrega de 280 toneladas de bultos de semilla de soya a más de 700 productores del cono sur, a fi n de que siembren un total de 7,000 hectáreas, para impulsar y respaldar el esfuerzo que diariamente realizan.

En este sentido, Díaz Loeza expuso que, como en todos los años de este Gobierno, se entregó este apoyo al sector, a través de una inversión conjunta de 6.7 millones de pesos. De manera particular, detalló que, sólo en esta comisaría, se otorgaron 6,800 kilogramos de semilla, que se utilizó en 172 hectáreas.

“Una vez cosechadas el total de 7 mil hectáreas de soya, se espera que se produzca un buen ingreso y derrama económica, de más de 150 millones para los agricultores. Además, muchos productores accedieron al programa Peso a Peso y, como parte del esfuerzo del Gobierno estatal, se entregó, en Tekax, un total

mación relevante que les ayudara a tomar una mejor decisión sobre su futuro profesional.

Entre las universidades participantes se encontraron el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT) de la ciudad de Ticul;

la Universidad Privada de la Península (UPP) campus Tekax: la Universidad Tecnológica Regional del SUR (UTR); el Instituto Tecnológico Superior de Sur (ITSSY) de Oxkutzcab; el Centro de Estudios Superiores de

Yucatán (CESY); la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García sede Tekax; la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Mérida) (UNAM).

Asimismo, durante el evento se entregó información y orien-

tación a los estudiantes sobre las diferentes alternativas de estudio, capacitación e inserción laboral, así como también de los créditos y becas disponibles de cada centro educativo.

Hombre sufre ataque de epilepsia en el Centro

TEKAX, Yucatán.- Una persona que sufre ataque epilepsia, cuando transitaba en sus bicicleta dónde cayó en medio de una calle del Centro, fue atendido por la Cruz Roja y trasladado al hospital

de algún vehículo le pase encima e igualmente dieron parte a los servicios de emergencia.

de 4 mil 839 sacos de fertilizantes, a través de una inversión de casi 7 millones de pesos, como muestra del trabajo coordinado entre autoridades estatales y los productores”, indicó.

Antes de retirarse, Vila Dosal conversó con los pobladores y productores locales, que le solicitaron apoyo para la construcción de un camino saca cosechas, por lo que anunció la construcción de 1 kilómetro más de ese tipo vía y la perforación de un pozo profundo para el riego de los campos de cultivo.

Acompañaron al Gobernador,

durante esta gira de trabajo, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, director del Centro Yucatán de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Manuel Pimentel Miranda el director general del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, el director General del Instituto de Desarrollo Regional yMunicipal (Inderm), Ángel David Valdez Jiménez, y el diputado local, Raúl Antonio Romero Chel. (Redacción POR ESTO!)

Este hecho sucedió en la calle 55 entre 52 y 54 de la colonia Centro alrededor de las 13:30 horas de este viernes. Los datos señalan que Alberto. M.C., de 33 años, transitaba en una bicicleta en la calle antes mencionada cuando, en una momento dado, sufrió un ataque de epilepsia que causó que se caiga de la bicicleta y quedara tirado en medio de la mencionada vía.

Vecinos de esta colonia lograron ponerlo sobre la escarpa antes

Policías Municipales pidieron apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, quienes arribaron en la unidad YUC-29; tras una valoración, se determinó que el hombre fuera trasladado al Hospital General para una revisión más minuciosa.

Los policías municipales tomaron nota del hecho, en tanto que al lugar llegó la familia del accidentado, quienes mencionaron que el hombre sufre todo el tiempo este tipo de ataques, por lo que le han exhortado no salir de su casa, pero éste hace caso omiso.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Se entregaron programas de mejoramiento y Equipamiento de Casas Ejidales, Peso a Peso y Seguridad Alimentaria. (POR ESTO!) Cerca de 193 personas participaron en la jornada; unversidadades públicas y privadas se dieron cita en el plantel educativo. (Jaime Tun) El afectado se desplazaba en bicicleta cuando fue afectado. (J. Tun)

Tekit

Festejan a San Rafael Arcángel

Con una alegre y rumbosa vaquería comenzó la tradicional fiesta en honor al santo patrono

TEKIT, Yucatán.- Con una alegre y rumbosa vaquería amenizada por Julián y su orquesta jaranera alternando con la agrupación Noh Beh, dio apertura la tradicional fiesta en honor a San Rafael Arcángel, a celebrarse del 20 al 25 de octubre en esta localidad, también considerada como la capital de la guayabera.

La noche del jueves la localidad se vistió de gala con la velada regional al son de la música vernácula del Estado, que reunió a decenas de parejas jaraneras de comunidades circunvecinas que disfrutaron de varias horas de baile y algarabía.

Al son de las dianas, los integrantes del grupo jaranero infantil y juvenil “San Antonio de Padua” de Tekit, hicieron acto de presencia encabezados por sus respectivas embajadoras, siendo

recibidos por la concurrencia con nutridos aplausos.

Al fi lo de la medianoche, la agrupación de Julián y su orquesta jaranera ejecutó los tradicionales Aire Yucatecos que se dejaron escuchar en medio del despliegue de pirotecnia que avivó el ambiente.

Durante la vaquería, chicos y grandes brindaron una cátedra dancística ejecutando magistralmente a gran ritmo las estampas yucatecas, contagiando a la concurrencia de la algarabía que representan las jaranas de Yucatán.

A pesar que la afl uencia de visitantes y jaraneros no fue la esperada, quienes acudieron a la vaquería, dieron muestra de su el porte, elegancia y singular coqueteo durante el baile, haciendo de cada pieza única.

Durante la noche, destacó el

ballet folclórico infantil con numerosos infantes iniciándose en la música regional de estado y desde luego, haciendo alarde de su habilidad y talento en la ejecución de las alegres jaranas.

La alegre velada regional, abrió con las festividades en decoro a San Rafael Arcángel.

Durante estos días se realizan novenarios y misas que llegarán a su cúspide la mañana del lunes

24 de octubre con la tradicional procesión de la pieza religiosa por las calles de la villa, que se ubica a 65 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Mérida.

(Carlos Ek Uc)

Yucatán 23Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Al son de las dianas, los integrantes del grupo jaranero infantil y juvenil San Antonio de Padua de Tekit, deleitaron a los feligreses y visitantes. (Fotos: Carlos Ek Uc) La localidad se vistió de gala al son de de la música. Comunidades circunvecinas disfrutaron horas de danza. La velada reunió a decenas de parejas de bailarines. La orquesta Noh Beh también participó en esta celebración que culminará el próximo 25 de octubre.

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Entregar antes del: 24 de octubre del 2022

Piloto cubano vuela a EE.UU.

Aterriza en un aeropuerto del Sur de Florida en una avioneta Antonov-2 de fabricación rusa

MIAMI.- Un piloto cubano aterrizó ayer en el Sureste de Florida, en Estados Unidos, con una avioneta de fabricación rusa y se declaró desertor, informaron autoridades aeroportuarias.

Alrededor de las 11:30 (10:30 en Yucatán), el piloto llegó a bordo de una avioneta monomotor rusa Antonov AN-2 al aeródromo Training and Transition, de Dade-Collier, situado en los Everglades, la enorme reserva de humedales que cubre el Sur de Florida, indicaron funcionarios del aeropuerto de Miami.

“Dijo que era un desertor de Sancti Spíritus”, una provincia del centro de Cuba, precisaron las mismas fuentes.

El medio CiberCuba, que fue el primero en dar la noticia, identificó al aviador como Rubén Martínez, de 29 años, y contó que trabajaba para la Empresa Cubana de Servicios Aéreos (ENSA).

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, sigla en inglés) llegaron al lugar del aterrizaje para investigar lo ocurrido, señalaron las fuentes aeroportuarias.

“Aparte de estar muy angustiada y muy preocupada por lo menos lo que sé que han dicho las noticias es que llegó. Si llegó, por lo menos sé que está vivo, que es lo que me importa a mí”, dijo Elisa Machado,

la madre del piloto desde Cuba.

Dijo que desconocía las intenciones de su hijo. “Hay que estar casi bien loco para hacer lo que él hizo, al final es una distancia larga... y al final es una avioneta no es un avión”.

Hasta el momento se conoce poco de cómo Martínez pudo realizar el viaje, pero se supo que, a su llegada, agentes de la Seguridad del Estado en la isla visitaron la casa de su madre en Santa Clara,

para interrogarla.

Numerosos cubanos han tratado de alcanzar Estados Unidos en los últimos meses tras abandonar su país, golpeado por su peor crisis económica en tres décadas con escasez de alimentos, medicinas y combustible.

Dijo que era un desertor de Sancti Spíritus”.

FUNCIONARIOS AEROPUERTO DE MIAMI

Entre octubre del 2021 y agosto del 2022, cerca de 200 mil cubanos fueron interceptados por las autoridades estadounidenses, según la CBP, tras entrar por la frontera con México o cruzar el estrecho de Florida en embarcaciones precarias.

Un fuerte incremento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando Estados Unidos interceptó a unos 30 mil cubanos.

Pentágono insta abrir “canales de comunicación” con Moscú

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, instó ayer a su homólogo ruso, Serguei Shoigú, a mantener abiertos los “canales de comunicación” sobre la guerra en Ucrania, dijo un portavoz del Pentágono luego de la conversación telefónica entre ambos.

“El secretario Austin enfatizó la importancia de mantener los canales de comunicación en medio de la guerra en curso contra Ucrania”, dijo el general de brigada Pat Ryder en un comunicado.

En su última llamada con Shoigú el 13 de mayo, Austin instó a Moscú a implementar un “alto el fuego inmediato” en Ucrania.

Rusia no lo hizo, y desde entonces las fuerzas de Kiev han recuperado franjas de territorio de manos de las tropas de Moscú en el Este y el Sur del país.

Rusia ha acusado a EE.UU. de intentar prolongar el conflicto

proporcionando ayuda financiera y militar a Ucrania, mientras que Washington condena la invasión de Moscú como ilegal.

Austin también habló con su homólogo ucraniano, Oleksiy

Reznikov, “para reiterar el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la capacidad de Ucrania para contrarrestar la agresión de Rusia”. (AFP)

BREVES BREVES

Hombre absuelto en Noruega después de 21 años en prisión

OSLO.- La Fiscalía noruega absolvió ayer a Viggo Kristiansen, quien cumplió casi 21 años de cárcel por la supuesta violación y el asesinato de dos niñas, en un caso que se ha convertido en uno de los peores errores judiciales de la historia del país, debido a que siempre defendió su inocencia y fue condenado a la pena más larga de la época.

Argentina: algas tóxicas causaron la muerte de 30 ballenas

BUENOS AIRES.- Floraciones de algas nocivas que se produjeron en las últimas semanas en el Golfo Nuevo, en el Atlántico Sur, causaron la muerte de unas 30 ballenas francas australes, según investigadores argentinos. Las algas tóxicas, también conocidas como marea roja, proliferaron entre fines de septiembre y principios de octubre.

(AP)

Papa Francisco rechaza uso de eutanasia

CIUDAD DEL VATICANO.-

“No se puede pedir a los médicos que maten a sus pacientes”.

El Papa Francisco se alzó ayer contra la eutanasia durante un discurso ante dirigentes franceses, en un contexto de debate en Francia sobre el final de la vida.

Tres días antes de un encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, el Pontífice afirmó: “Los médicos tienen la función de dar cuidados y aliviar

(...) ¡pero no se les puede pedir que maten a sus pacientes!”

“Quisiera esperar que sobre temas tan esenciales, el debate de verdad se centre en acompañar la vida hasta su final natural”, agregó el Papa ante unos 40 representantes franceses, entre ellos el obispo de Cambrai (Noreste de Francia)

En Francia, una convención ciudadana sobre tema del final de la vida iniciará sus trabajos en diciembre para orientar al

Gobierno sobre un eventual cambio de ley.

La eutanasia no está actualmente autorizada en Francia. Este país instauró en el 2005 un derecho a “dejar morir”, que favorece los cuidados paliativos, y luego autorizó en el 2016 la “sedación profunda y continua hasta el fallecimiento”. Macron será recibido mañana en audiencia privada por el Papa.

Más de 800 migrantes interceptados en una noche en Túnez

TÚNEZ.- Más de 800 migrantes, entre ellos decenas de tunecinos, fueron interceptados cuando intentaban llegar a Europa a través del litoral italiano, desde las costas de Túnez, dijo ayer la Guardia Nacional tunecina. “Un total de 813 migrantes, 473 de ellos de África subsahariana”, fueron interceptados “en 37 operaciones diferentes”.

Internacional 5Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
(AFP)
Hablan por teléfono los titulares de Defensa ruso y estadounidense Es la segunda plática directa entre Austin (izq) y Shoigú. (AP) El aviador, Rubén Martínez, dijo que trabajaba para la Empresa Cubana de Servicios Aéreos. (ENSA)
(AFP)
(AFP)

Joe Biden volvería a postularse como candidato a la Presidencia

motivación para presentarse a

sería contrarrestar una candidatura de Trump

WASHINGTON, 22 Oct 2022

(AFP) - Joe Biden, el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos, dijo ayer que tiene la “intención” de volver a postularse a la Casa Blanca en 2024, y que su esposa Jill cree que no debería “negarse”.

“No he tomado esa decisión formalmente pero es mi intención presentarme otra vez, y tenemos tiempo para tomar esa decisión”, dijo Biden, que cumple 80 años el mes próximo, en una entrevista con la cadena MSNBC.

“Mi esposa cree que estamos haciendo algo muy importante y que no debería negarme (a postu-

larme nuevamente)”, añadió.

Si fuera reelecto, terminaría su segundo mandato con 86 años.

Biden volvió a insinuar que parte de la motivación para presentarse a la reelección sería contrarrestar una candidatura de Donald Trump; y agregó que su hijo Beau, fallecido en el 2015, le habría dicho que aspirara “dependiendo del contendiente”.

Biden también explicó que si hiciera un anuncio formal de su postulación a la reelección, cambiaría su estatus legal. “Una vez que lance ese compromiso, aparecerán una serie de regulaciones y tendría que

comportarme como un candidato desde ese momento”, argumentó.

La presión sobre Biden acerca de su eventual postulación crecerá tras las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre, en las que actualmente se estima que su Partido Demócrata podría perder el control del Congreso frente a los republicanos.

Biden dijo que “tendría sentido” que Donald Trump cumpla con la citación para testificar ante el comité parlamentario que investiga el asalto de sus seguidores al Capitolio el año pasado.

Trump recibió una citación del

comité de la Cámara de Representantes, el cual concluyó que el líder republicano avivó el ataque del 6 de enero de 2021 en un intento por revertir su derrota frente a Biden y no ceder el poder.

En su primer comentario sobre la citación emitida en la mañana de ayer, Biden dijo en entrevista a la cadena MSNBC: “no opinaré sobre lo que (Trump) debe hacer”.

“Me parece que tendría sentido”, respondió al ser preguntado sobre si Trump debería cumplir la citación. “Creo que el comité lo está manejando muy bien”. (AFP)

frena deportación de etíopes

WASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer que otorgará a todos los etíopes presentes en su territorio un estatus que los proteja de la deportación y los autorice a trabajar, debido al conflicto armado y la crisis humanitaria en su país.

El secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, dijo que estas personas no pueden ser enviadas de regreso a Etiopía debido a la “violencia”, pero también a la “grave escasez de alimentos, inundaciones, sequías y desplazamientos de población” eneste país del Cuerno de África.

El Estatus de Protección Temporal (TPS por su sigla en inglés), otorgado a Etiopía por un período de 18 meses que puede renovarse, se aplica a todos los ciudadanos de ese país actualmente presentes en Estados Unidos y en situación irregular, pero no a los que ingresarán en el futuro.

Unas 26 mil 700 personas son elegibles, según el Departamento de Seguridad Interior (DHS). Los etíopes nunca antes se habían beneficiado de este programa, que actualmente permite residir legalmente a ciudadanos de El Salvador, Honduras, Haití, Nicaragua y Venezuela, entre otros países.

Estados Unidos tiene censadas a unas 272 mil personas procedentes de Etiopía. El anuncio del DHS tiene lugar cuando el Gobierno etíope y los rebeldes en la región norteña de Tigray dijeron ayer que asistirían a conversaciones la próxima semana en Sudáfrica.

El conflicto ha desplazado a más de dos millones de personas y sumido a cientos de miles de etíopes en condiciones cercanas a la hambruna, según la ONU.

Zelenski acusa a Rusia sobre cereales

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó ayer a Rusia de retrasar “deliberadamente” la exportación de cereales desde los puertos ucranianos destinados a paísesde África y Asia.

“Hoy, más de 150 barcos están haciendo fila para cumplir con las obligaciones contractuales para la entrega de nuestros productos agrícolas”, dijo Zelenski en un video.

“Es una fila artificial. Solo surgió porque Rusia está retrasando deliberadamente el paso de los barcos”, añadió.

Zelenski no especificó la causa del retraso, pero enumeró los países afectados por estos retrasos: Egipto, Túnez, Argelia, Marruecos, Líbano, Irak, China, Bangladés e Indonesia.

Ucrania exportó “cerca de tres millones de toneladas de comida” menos debido “a la ralentización rusa”, criticó.

“Rusia está haciendo todo lo posible para que al menos cientos de miles de estas personas se conviertan en migrantes forzados, que buscarán asilo (...) o morirán de hambre”, manifestó.

El 22 de julio, Rusia y Ucrania fi rmaron un acuerdo con la mediación de Turquía y el amparo de la ONU para reanudar la exportación de los cereales ucranianos bloqueados por la guerra.

Otro acuerdo firmado en el mismo momento garantizó también a Moscú la exportación de sus productos agrícolas y fertilizantes, a pesar de las sanciones Occidentales.

Rusia criticó el pacto y denunció sin pruebas que la mayoría de las exportaciones de grano llegaban a Europa y no a los países pobres, donde más se necesitan.

6 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
(AFP)
Mayorkas dijo que los del país africano no serán enviados de regreso. (AP)
(AFP) EE.UU.
La
la reelección
La presión sobre el Mandatario acerca de su eventual aspiración, crecerá tras las elecciones de medio término del 8 de noviembre. (AP) El líder ucraniano dijo que más de 150 barcos hacen fila. (AFP)

Cultura

Habrá música este fi n de semana

Se presentarán diversas agrupaciones y cantantes en el Otoño Cultural y la Noche Blanca

Este fin de semana la programación del Otoño Cultural continúa. Habrá conciertos para todos los públicos, que abarcarán los géneros clásicos, trova, popular, de cámara y bandas sonoras de filmes, videojuegos y ánime, que se conjuntan con las actividades de la Noche Blanca, como la voz de la soprano Alicia Cascante, entre muchos otros. Esto con la finalidad de brindar espacios de esparcimiento para las familias yucatecas.

La voz de la soprano Alicia Cascante y el virtuosismo del pianista Daniel Rodríguez Angulo se conjugan en El arte del canto, que ofrecerán hoy sábado 22 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro José Peón Contreras. A la par, el Trío Académico, que conforman Irina Decheva, al piano, Iliana Stefanova con el violín, y Veselin Dechev con el violonchelo, presentarán Contrastes, en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música.

Asimismo, a las 11:00 horas, en la Biblioteca Pública Central Manuel Cepeda Peraza, presentarán el libro dedicado a las niñas y los niños, Descubriendo las emociones con Cleo y Leo, de la escritora María Elena Peniche, quien estará acompañada de Michelle Campos Rosado en los comentarios.

Al mediodía de mañana domingo, en el Patio de Cuerdas de dicho Palacio, la Orquesta Típica Yukalpetén acompañará a la Rondalla Universitaria de Yucatán, para celebrar 56 años de fundación, pero sobre todo, la amistad de sus integrantes, con un programa de

El fotógrafo yucateco Alejandro Poot Molina, Chelón, presentará una exposición con 24 fotografías en gran formato el próximo lunes en la Plaza Principal de Mérida, como parte delFestival de las Ánimas 2022, en el cual rendirá homenaje a esos personajes vulnerables que se “fueron” durante la lamentable pandemia del COVID-19.

En rueda de prensa para dar a conocer la exposición U jaanal Pixanoob que será inaugurada el lunes 24 a las 20:00 horas y que marca el inicio del Festival de las Animas, el profesional de la lente señaló que esta muestra es muy significativa para él ya que con ella busca darle un adiós a esos personajes de la sociedad yucateca que se han adelantado, pero también rememorar esa romántica Mérida de la que contaban los abuelos.

Afirmó que también es una gran oportunidad para que la población en general conozca su obra, debido a que en muchas ocasiones el “ciudadano de a pie” no conoce o no se acerca a las galerías que se encuentran en la ciudad.

simultáneamente, en el Armando Manzanero , el Ballet Folklórico Nuevo Sol ofrecerá el espectáculo Con sabor a México, que dirige María José Palma, con estampas de Jalisco, Veracruz y Michoacán, y con actuaciones especiales del declamador Sergio Cámara Gurbiel y la cantante Reyna Adriana.

Previamente, a las 19:00 horas, en el Teatro La camarita, ubicado en la calle 92 entre 59 y 59L de la colonia Bojórquez, el colectivo Replay Tequila, que lidera Charly Perera, montarán la puesta en escena El efecto mariposa, de Gabriela Ynclán, obra que aborda el noviazgo en la adolescencia, cuestionando los límites del amor romántico y la fugacidad de las relaciones interpersonales.

trova que incluirá boleros, claves y bambucos, entre otros. Cabe destacar que ésta surgió en 1966, a iniciativa de Jorge R. Peniche Aznar y Julián E. Durán Flores.

Luego, a las 20:00 horas, en la Sala de Conciertos del mismo recinto, se llevará a cabo el Recital para violín y piano, a cargo de Daniel Rodríguez Badillo y Rodríguez Angulo, en los respectivos instrumentos, quienes interpretarán obras de Felix Mendelssohn, Fritz Kreisler y Leonardo Coral, por mencionar algunos.

El Peón Contreras será el marco para que Fernando Ruz festeje 40 años de carrera, a la misma hora;

El grupo Ragnarök llevará a cabo, el lunes 24, en el Manzanero, el concierto Stranger Strings. Animes, Games & Films, tributo a la emblemática serie Stranger Things, cuya banda sonora revive temas de los años 80; además, darán vida a soundtracks de videojuegos; caricaturas japonesas, como Kimetsu no Yaiba, y las películas El extraño mundo de Jack, Los cazafantasmas y Terminator Mientras que, a las 21:00 horas, en el Palacio de la Música, el público yucateco no se podrá perder la actuación de las cantautoras Angélica Balado, María San Felipe y Conchi Garma, acompañadas de la percusionista Melina Ruz, en Femeninspiración, mujeres trabajando con canciones, donde presentarán temas propios. (Daniel Santiago)

Rendirá homenaje con fotografías

“El que esta exposición se haya querido montar en la Plaza Grande de Mérida, dará a la gente la oportunidad de que disfrute de esta exposición y vuelva a viajar en su mente o memoria a esos tiempos que escuchamos en los abuelos”.

Como parte de este homenaje, Chelón adelantó que en su particular forma rendirá homenaje a los

boleros de la Plaza Principal, que son aquellos personajes que nos limpiaban el calzado y que debido a la pandemia tuvieron que ser retirados del lugar.

“En esta exposición no solo se verán fotos de muertes y difuntos, sino también se retrató aquellas cosas que se han ido y que ahora en tiempos de finados regresan en

los relatos y recuerdos”.

En esta exposición los asistentes serán parte del homenaje a quienes han dejado huella en Mérida, pero también verán fotografías de eventos paranormales narrados por sepultureros y una visión de esa Mérida de nuestros abuelos que ya se fue.

Como parte de este festival

igualmente el fotógrafo Alejandro Poot Molina presentará en el parque de las Américas, el martes a las 10:00 horas, su obra en homenaje a los 200 años de aniversario del Cementerio General de Mérida.

Esta exposición igualmente consta de 24 fotografías en gran formato, y cabe señalar que ésta fue presentada por el artista el año pasado, pero por el gusto que tuvo entre la ciudadanía que tuvo la oportunidad de verla, se hicieron las gestiones para volver a montarla.

El Festival de las Ánimas 2022 tendrá lugar del 24 de octubre al dos de noviembre con diversas actividades en la capital yucateca, entre las que destacan relatos mayas, rodadas nocturnas, desfile de catrinas, el pixan peek, recorridos en el cementerio general y el Paseode las Ánimas, este último se llevará a cabo el próximo viernes 28 de octubre a las 20:00 horas.

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022 Darán conciertos para todos los públicos: desde trova hasta las bandas sonoras de filmes y videojuegos. Los teatros Peón Contreras y Armando Manzanero serán sedes. El fotógrafo Alejandro Poot. Se montará la exposición en el Festival de las Ánimas. (Diana Varguez)

El Ático

Lanzan el adelanto de Cien años de soledad

Macondo, el mítico pueblo de Cien años de soledad, la novela escrita por Gabriel García Márquez, está siendo llevado a la vida por el mexicano Eugenio Caballero.

El ganador del Óscar por la película El laberinto del fauno es el responsable del diseño de producción de la adaptación de la obra, cuyas primeras imágenes fueron reveladas ayer por Netflix.

Junto con Bárbara Enríquez ha estado trabajando en la planeación de sets requeridos para mostrar a ese pueblo que ha sido icónico dentro del imaginario literario.

La realización de Cien años de soledad, en formato de serie, coincide con el 55 aniversario de su publicación y los 40 años desde que García Márquez fue galardonado con el Premio Nobel.

La historia sigue a la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo de Macondo,donde José Arcadio y Úrsula son un matrimonio de primos lleno de presagios y temores por su parentesco y el mito de que su descendencia podía tener cola de cerdo.

Las novedades en la serie

Rodrigo García, hijo del escri-

tor y quien ha estado cerca de la producción, dijo en en el reciente Festival Gabo que la adaptación tendrá modificaciones respecto a la obra original: “No va a ser alarmante, es muy fiel al libro”, mencionó el también cineasta.

La dirección de Cien años de soledad a rodarse en Colombia, país natal de García Márquez, co-

rrerá por cuenta de Laura Mora, quien con Los reyes del mundo acaba de ganar en el Festival de San Sebastián y Alex García López, realizador de The Witcher Netflix había anunciado hace tres años el acuerdo con la familia de Gabo, pero fue hasta ayer que dieron avances formales de la producción. (Agencias)

Daniela Spanic sufre intento de asesinato: hay un sospechoso

Daniela Spanic, actriz y hermana gemela de Gabriela Spanic, el jueves 20 de octubre fue víctima de un atentado de homicidio en las calles de la ciudad de México, cuando se disponía a arreglar un asunto respecto a su divorcio, los hechos ocurrieron a las afueras del juzgado de lo familiar.

De acuerdo con Rodrigo Fragoso, relacionista público de Daniela Spanic, la víctima se encontraba a las afueras del juzgado de lo familiar cuando de repente un sujeto pasó corriendo y aparentemente la golpeó con una piedra, lo que provocó que ésta tuviera que acudir inmediatamente al hospital.

Y es que el golpe que recibió por parte de su atacante, fue en el mismo lugar donde la actriz hace quince años sufrió un derrame cerebral, mismo que la mantuvo mucho tiempo en cama.

Sospechan de Ademar Nahum

Luego de haber sido víctima de este atentado, Daniela ya interpuso

una denuncia contra quien resulte responsable; por otra parte, su hermana, la actriz Gabriela Spanic, también denunció por medio de redes sociales lo que ocurrió y pidió que no duden de lo que dice, ya que no es la primera vez que quieren asesinarlas.

“Este fue un atentado de homicidio, no vayan a decir que es mentira, que es un invento mío como lo dijeron cuando nos envenenaron. Hemos sido muy perse-

guidas mi hermana y yo, estamos agotadas, cansadas”, dijo Gaby Spanic en Instagram.

Además la villana de telenovelas señaló como presunto responsable a Ademar Nahum. De acuerdo con la actriz, la única persona que sabía a dónde se dirigía Daniela era el chofer de ésta, quien fue contratado por el exesposo de la misma. Aunque, hasta ahora, Nahum ha negado estar involucrado.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Karla Gascón expresa que desea abandonar MasterChef Celebrity

Cada uno de los participantes de MasterChef Celebrity 2022 nos ha robado parte del corazón por su encanto o personalidad, una de ellas es Karla Gascón, quien ya desde antes era bien conocida por sus papeles en películas, series y telenovelas. La tensión en cada capítulo del reality de cocina se apoderará de todos los participantes que quedan en competencia y es que, de acuerdo con los chefs, mantener su estancia cada vez será más difícil y el nivel de exigencia subirá.

A través de Instagram, la actriz de Nosotros los nobles asegura que ya no puede más en MasterChef Celebrity , y que quiere abandonar el concurso. “No puedo más. Esta semana no la voy a aguantar, quiero irme de @masterchefmx”, escribió. (Agencias)

Escalona celebró el cumpleaños de su mamá con tierno mensaje

Fue el año pasado cuando la productora Magda Rodríguez murió repentinamente dejando un gran vacío; por ello, Andrea Escalona le rindió un homenaje a su mamá, celebrando su cumpleaños en el matutino.

A través de su cuenta de Instagram, la conductora del programa Hoy compartió una fotografía donde recordó que este viernes 21 de octubre su mamá estaría celebrando su cumpleaños número 59.

“Gracias porque a partir de tu pérdida, aunque no estás físicamente, no me sueltas y te sigo sintiendo”, escribió.

Alfredo Adame acusa que intentaron robarle su carpeta de investigación

El actor Alfredo Adame ha dado a conocer que una mujer se hizo pasar por su abogada para así poder llegar a los archivos donde está toda la investigación que lleva su caso, el de la agresión que lo llevó a ser operado hace unos días para ponerle una placa en la cara tras ser golpeado por dos sujetos afuera de su casa.

“Una mujer se hizo pasar por mi abogada y quiso el archivo y la carpeta de investigación. Quería las pruebas que yo presenté, los videos, toda la información, llegó casi casi hasta el archivo. ¿Quién la mandó? La

mandó Carlos Jiménez, no creo que la hayan mandado los inculpados”, señaló Adame.

“Estoy temeroso porque también ya me amenazaron incluso de muerte y no sabemos si es una broma, un pasado de vivo, o es gente relacionada con los detenidos”, concluyó.

Mérida,
Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Ademar Nahum sería el presunto culpable del atentado. (Agencias)
Eugenio Caballero está llevando a cabo la adaptación
Laura Mora dirigirá el filme que se rodará en Colombia. (Agencias) Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna

Suspenden a Simona por dopping

La tenista rumana da positivo a Roxadustat, sustancia que favorece la oxigenación de la sangre

FRANCIA.- La tenista Simona Halep, exnúmero uno del mundo, fue suspendida provisionalmente por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis luego de dar positivo en una prueba antidopaje durante el Abierto de EE.UU. en agosto.

La ITIA anunció la suspensión de la rumana bicampeona de Grand Slam y que actualmente ocupa el noveno puesto del ranking de la WTA. Se coronó en Wimbledon en el 2019, venciendo a la 23 veces campeona de Grand Slam Serena Williams en la final, y en el Abierto de Francia en el 2018.

En una publicación en las redes sociales, Halep calificó la noticia de su prueba positiva como “el mayor impacto de mi vida”, y agregó: “Frente a una situación tan injusta, me siento completamente confundida y traicionada”.

“Lucharé hasta el fi nal para demostrar que nunca usé ninguna sustancia prohibida a sabiendas”, escribió Halep, “y tengo fe en que la verdad saldrá a la luz”.

Halep, de 31 años, anunció recientemente que descansará el resto de esta temporada después de someterse a una cirugía de nariz para mejorar su respiración. Consideró retirarse a principios de este año tras una serie de lesiones, pero luego dijo sentirse rejuvenecida al formar equipo en abril con el entrenador Patrick Mouratoglou, quien solía trabajar con Williams.

En el US Open era la séptima preclasificada al caer 6-2, 0-6, 6-4 ante la ucraniana Daria Snigur el 30

de agosto. Fue la primera victoria a nivel de gira en la carrera de Snigur.

La ITIA indicó que Halep dio positivo en Nueva York por la sustancia prohibida Roxadustat, un fármaco aprobado para uso médico en la Unión Europea para tratar los síntomas de anemia causada por insuficiencia renal crónica.

Halep señaló que le dijeron que su prueba mostró “una cantidad extremadamente baja”.

“Hoy comienza el partido más difícil de mi vida: una lucha por la verdad”, escribió Halep.

Según la agencia de medicamentos de la UE, que aprobó el uso de Roxadustat el año pasado, estimula al cuerpo a producir más hormona natural eritropoyetina (EPO), que durante mucho tiempo ha sido un producto de dopaje preferido por ciclistas y corredores de fondo.

Durante una suspensión provisional, un tenista no es elegible para competir ni asistir a ningún torneo.

Según el Código Mundial Antidopaje, Halep se enfrenta a una suspensión de hasta cuatro años por una prueba positiva de una sustancia como Roxadustat. Los deportistas pueden obtener una reducción en su sanción, probablemente de tres años, si admiten rápidamente la falta y aceptan su sanción.

Las autoridades del tenis se harán cargo del caso de Halep y cualquier fallo puede ser impugnado por la Agencia Mundial Antidopaje en una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

FILADELFIA.- Kyle Schwarber inauguró el encuentro con un jonrón más, Jean Segura compensó un error que derivó en una carrera bateando un sencillo que significó la ventaja, y los Filis de Filadelfia se impusieron 4-2 sobre los Padres de San Diego, para colocarse arriba 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional

El cuarto juego es hoy, también en el Citizens Bank Park

Filadel fi a volvió a casa, otra vez con graderío repleto, para disputar su primer encuentro de una Serie de Campeonato en esta ciudad desde el 2010. Ahora, está a dos triunfos de colocarse en su primera Serie Mundial desde el 2008.

Filis se adelanta 2-1 en la Liga Nacional

Los Filis pueden alegrarse ante el hecho de que tienen la delantera frente a San Diego incluso sin desplegar su mejor beisbol. Salvo por el cuadrangular de Schwarber, el bateo fue más bien discreto.

Segura y Rhys Hoskins cometieron errores costosos que apretaron la pizarra más de lo necesario.

Sin embargo, Ranger Suárez sobrevivió al mal fildeo para embolsarse la victoria. El abridor ve-

nezolano no regaló boletos y sólo permitió dos hits y una carrera limpia en 68 pitcheos, que le bastaron para resolver cinco innings

Zach Eflin y el venezolano José Alvarado laboraron sendos episodios en blanco. El dominicano Seranthony logró un salvamento de seis outs y los Filis se dirigen ahora al cuarto duelo, que afrontarían con relevistas desde el principio.

(AP)

San Francisco se refuerza con McCaffrey

una vez que McCaffrey pase un examen sobre su estado de salud.

cias desde el fondo de mi corazón. Carolina, siempre te querré”.

ESTADOS UNIDOS.- Los 49ers de San Francisco adquirieron al running back estelar Christian McCaffrey en un canje con las Panteras de Carolina a cambio de varias selecciones del Draft.

Los Panthers anunciaron el acuerdo que envía a McCaffrey deregreso al Área de la Bahía, donde brilló con Stanford en el futbol americano universitario. El equipo indicó que el canje se concretará

Las Panteras obtendrán selecciones en la segunda, tercera y cuarta ronda en el 2023, así como una en la quinta en el 2024.

Carolina había buscado una selección de primera ronda, pero San Francisco la había otorgado ya para el 2023 en el canje pactado el año pasado para reclutar a Trey Lance.

“Estaré eternamente agradecido por todas las personas que ayudaron a que estos últimos cinco años y medio fueran tan especiales para mí”, tuiteó McCaffrey. “Gra-

McCaffrey se une a un grupo de jugadores talentosos en el ataque de San Francisco, como el versátil wide receiver Deebo Samuel, el tight end George Kittle y el receptor Brandon Aiyuk.

En cambio, los Niners (3-3) no lucían tan fuertes en la posición de running back. McCaffrey aportaría al entrenador en jefe Kyle Shanahan a un talentoso elemento como corredor y receptor, añadiendo otra arma al ataque de San Francisco

Deportes 3Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
(AP)
Halep, de 31 años de edad, sería congelada hasta por cuatro años, según el Código Mundial Antidopaje. (AP) Jean Segura recompensó un error que derivó en una carrera. (AP) El movimiento por el corredor estelar fue un canje con Panteras (AP)
(AP)
2022 - 2023 NFL

La yucateca Herrera se condecora en el ajedrez de los FISU

En la última partida, Genny supera a la costarricense Jennifer Acevedo Méndez para lograr el primer lugar

MÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Genny Herrera Cámara se proclamó campeona de la modalidad clásica en el ajedrez de la segunda edición de los FISU América Games.

La estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dio la cara por el Estado al colgarse un total de tres preseas, una de cada color en las modalidades clásico, rápido y blitz, todas en la femenil.

En esta misma justa, su compañera de equipo, Magdalena Matú Carballo, se quedó con el tercer lugar y terminó su actuación con dos preseas, la otra fue de plata en blitz.

En la última partida, Genny se encontraba en el segundo lugar, detrás de la también mexicana Ana Paola Salas Estrada, ambas empatadas con tres unidades, pero la meridana le seguía los pasos por el criterio de desempate.

En la ronda de ayer se enfrentó a la costarricense Jennifer Acevedo Méndez, quien estaba en el tercer sitio también con tres unidades, y la terminó derrotando; aquel descalabro se combinó con el que

Generales y Toreros se imponen

MÉRIDA, Yucatán.- Los Generales de Tizimín y los Toros-Rieleros de Valladolid ganaron sus respectivos duelos, el primero de local y el segundo de visitante, en la jornada de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol.

Los tizimileños apalearon sin piedad a los Olmecas-Mariachis de Progreso, en partido disputado en el campo Miguel Hidalgo; el duelo quedó 17x8, con racimo de ocho anotaciones en el segundo episodio, con palos de vuelta entera de Raúl Sánchez y Miguel Ibarra.

Los visitantes se fueron adelante en el primer rollo con cuadrangular de Rudy Yépez, quien disparó un segundo bambinazo en la octava, llevándose por delante a José Valdez para completar la cuota de carreras de los Generales

Por su lado, con un par de anotaciones en el octavo rollo, los vallisoletanos se impusieron en casa 6x4 sobre los Leones de Umán, donde Daniel de la Fuente fue el pitcher ganador y el derrotado fue César Cervantes.

sufrió Ana Paola ante la colombiana Laura Lucía Domínguez, para concluir como campeona.

Herrera Cámara terminó el evento con cuatro puntos, después de las cinco rondas para quedarse con la presea dorada, dejando en el segundo puesto a la cafetalera con tres y media unidades.

En la tercera posición, con tres y medio puntos y por el sistema de desempate, quedó Matú Carballo, quien aprovechó las combinaciones de resultados, además de su victoria sobre Ana Valeria Salas Estrada para ascender desde el quinto puesto.

En la rama varonil, México ocupó el puesto uno y tres, gracias a Isaac Tello Chávez, con cuatro y media unidades, y Dante Sandoval Fernández, con tres y medio; en segundo se ubicó el costarricense Gerardo Ramírez Madrid.

En el futbol varonil, los Jaguares de la UADY se despidieron del torneo, el cual es clasificatorio para el Mundial de la especialidad, a realizarse el próximo año en China.

Los felinos perdieron por la

mínima ante Argentina, y aunque después vencieron 2-1 a Trinidad y Tobago, ya no lograron calificar a la siguiente ronda; los tantos ante los isleños fueron de Manuel Valencia (45’) y de Carlos Núñez (90’).

Por su lado, en el atletismo, en salto de garrocha varonil, el mexicano Alfonso Arredondo se llevó el primer lugar con 4.40 metros; en el lanzamiento de disco varonil, Julio César Santos, otro azteca pudo quedarse en el primer sitio con una distancia de 49.60.

En los 800 metros planos feme-nil, Verónica Ángel, de México, fue la más rápida con 2:08.78 minutos; en lanzamiento de jabalina varonil, Laura Hernández se proclamó monarca con 62.49 minutos.

El salto triple le perteneció a Alondra Bravo registrando 11.77 metros; en los 10 kilómetros de la varonil, Ayax Martínez se impuso con 29:54.51 minutos; en los 100 metros planos femenil, Alejandra Ortiz se quedó con el título tras un tiempo de 11.80 segundos.

El subliderato del Depo se sostiene de un hilo

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva

Venados, segundo puesto del sector uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol pende de un hilo su subliderato, ya que no verá acción este fin de semana.

En la fecha 10, al Depo le toca descansar, ya que este grupo, el cual incluye equipos de: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, cuentan con 13 equipos, por lo que uno descansa por fecha.

Playa del Carmen (aunque con un partido de más), arriba de Pioneros Junior, todos con 20 puntos.

Hoy, a las 15:00 horas, Mayas FC Hunucmá estará en casa, en la Unidad Deportiva Solidaridad , haciéndole los honores al Club Deportivo Saraguatos de Palenque.

A seguir el paso perfecto en la Estatal de Primera Fuerza

MÉRIDA, Yucatán.- Los líderes generales de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil tendrán, al menos en el papel, una jornada tranquila este fin de semana cuando se juegue la fecha cuatro.

Las oncenas de Chivas Dzan, Alacranes de Sinanché y Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), deben mantener su paso perfecto ante rivales que no han tenido el mejor de los arranques.

En el caso del Rebaño, estarán de visita en Mérida para jugar a las 16:00 horas en el campo del Ex Rastro ante unos alicaídos Real Ermita, que no saben lo que es sumar, pero que tratarán de hacer la

hombrada de quitarle el invicto a los presentes campeones.

Por su lado, los ponzoñosos enfrentan mañana al campo Hipólito Tzab, de Homún, para verse contra los Potros locales, a las 12:00 horas.

Mientras que los gendarmes regresarán a la escuela, estarán en el campo de la Escuela Secundaria de Kinchil, a las 16:00 horas, ante Deportiva Kinchil, que está entre los últimos lugares del torneo.

Las actividades de la jornada de hoy inician a las 15:30 horas con los Zapateros de Ticul, en el estadio Manuel Pelele Coello, frente a los peligrosos Guerreros de Kanasín.

Con cuatro jornadas por terminar la primera vuelta de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, los astados están en el segundo lugar del grupo, empatados con Inter

Mons Calpe SC Yucatán regresarán a la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto, de Motul, para estar ante los Pampaneros de Champotón, a las 15:00 horas.

Mientras que Cantera Venados juega a las 16:00 horas contra los Tigrillos de Chetumal FC (Marco Sánchez Solís)

4 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
(Marco Sánchez Solís) La estudiante de la UADY se colgó tres medallas: oro, plata y bronce El atletismo fue la prueba que más podios dejó a México. (POR ESTO!) En el Claudio Alcocer, Jaguares FC recibirá al Tibolón FC (POR ESTO!) Deportiva Venados descansará en la décima jornada. (POR ESTO!)

Aeropuerto

Abren centro de acupuntura maya

Los chamanes ofrecerán limpias de espiritualidad, de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

El líder Indígena Maya, Filiberto Ku Chan, informó que la noche de este sábado realizarán la ceremonia del Fuego Sagrado Maya, en el marco de la inauguración del Centro Nacional de Terapias Alternativas, ubicado en la calle 54 x 47, del Centro Histórico de la ciudad de Mérida.

El maestro de medicina prehispánica maya dijo que, a través del Foro Indígena Maya Peninsular Autónomo y Permanente y la Unión de Chamanes de la Península de Yucatán, se pone en funcionamiento el nuevo centro curativo, donde se instaló una exposición de artesanías y de productos naturales para curar enfermedades a base de yerbas y, entre otros que utilizaron los mayas asentados en esta parte de la Península de Yucatán.

Los chamanes yucatecos ofrecerán en ese centro la acupuntura maya, el baño de Temazcal, limpias

de espiritualidad y purificación y en breve los servicios de la cámara de física geomagnética. Estará abierto de viernes a domingo, en horario de 10:00 am a 6:00 pm.

Ku Chan detalló que entre los beneficios de la acupuntura maya destaca la liberación del aire y sangre mala del cuerpo, causantes de diversos malestares como cáncer, infartos, trombosis, parálisis facial, hipotensión arterial, falta de circulación sanguínea, dolores de cabeza, estrés, dolencias musculares, malestares de la menopausia; también ayuda a la recuperación en personas con parálisis.

En tanto que, en los baños de Temazcal Maya, la persona puede fortalecerse la potencia sexual, así como el proceso de cicatrización en cirugías, mejora el pie diabético, aceleración y mejora la recuperación del tejido en quemaduras de

primer, segundo y tercer grados.

Se recomienda un baño de Temazcal a las mujeres después del parto, para la recuperación de su sistema inmunológico. También a pacientes con soriasis, a quienes ayuda a controlarla gracias a la infusión de hierbas terapéuticas endémicas de la península de Yucatán, que los mayas han usado desde hace miles de años.

Respecto a la cámara de física geomagnética, dijo que este sistema activa las células y neuronas, retiene el crecimiento de las células cancerígenas. También se recomienda a las personas que les dio COVID para fortalecer sus defensas.

En ese lugar también se ofrecerán clases de maya y contará con servicio de cafetería con menú de la gastronomía indígena; las personas podrán aprender a elaborar los guisos tradicionales de

Yucatán incluyendo el mucbilpollo, tradicional en el Hanal Pixán o “comida de ánimas”.

Por último, Filiberto Ku Chan, dijo que está en pláticas con Alberto

Vázquez, promotor de la Guelaguetza para ofrecer clases de cocina típica de Oaxaca, cuyas fechas se dará a conocer más adelante (Víctor Lara)

Tritones compiten en Veracruz

El entrenador de nado Antonio Aranda Ávila acompaña a los alumnos de la escuela de natación “Acuática Urioste” que van a participar al evento internacional “Copa Jarocha” que comenzó ayer, en la ciudad de Veracruz.

Explicó que son 22 los tritones que fueron registrados en las diferentes categorías, que van de los seis años de edad hasta de primera fuerza; van con la consigna de conseguir sus mejores marcas y figurar en los primeros lugares, porque es el primer evento selectivo para conseguir puntos para poder competir en las Olimpiadas Nacionales del 2023.

El centro de adiestramiento se ubica en la colonia Felipe Carrillo Puerto de Mérida, y fue fundado en el año 2014 y desde entonces sus alumnos han destacado en competencias locales, regionales y en eventos naciona-

les e internacionales.

Varios padres de familia acudieron a despedir a una parte de los 22 atletas que viajaron ayer por la mañana a la Ciudad de México y posteriormente a Veracruz (Víctor Lara)

Torero tijuanense busca consagrarse en Honduras

El matador de toros tijuanense Juan Francisco Ortega Ortega, mejor conocido como “El loco de Tijuana” viajó ayer a Honduras donde iniciará una gira, de dos meses, por casi toda Centro América y cumplir con alrededor de 40 festejos.

Proveniente de una dinastía de matadores de toros como Marcos, José Luís y Ángel Ortega, dijo que hoy y mañana se presenta en Honduras, luego en San Salvador, luego en Guatemala, etc.

Juan Francisco, quien hoy día vive en Tesoco, comisaría de Valladolid, comentó que al provenir de una familia taurina, desde pequeño sintió que era la profesión que debía abrazar, pero no fue sino hasta el 16 de marzo del 2003 cuando hizo su debut como novillero, en el lienzo charro “El Cortijo” de San José, Tijuana, junto

con Paco Villa y Ramón Lozano.

Agregó que cada vez que coloca un par de banderillas siente que se le enchina la piel de la emoción, que hoy considera una bendita adicción que le ha permitido abrirse camino en la fiesta brava.

Mencionó que otro de sus objetivos es “abrir” el camino para que los empresarios de los países centroamericanos volteen y contraten a más novilleros y matadores de toros mexicanos que, como él, dan todo en los ruedos; no en balde lo llaman “El Loco de Tijuana”, pues en cada salida al ruedo se entrega de manera total y gracias a su valentía ha logrado salir triunfante en hombros y el aplausos de los aficionados que reconocen su capacidad para hacer la mejor faena a los cornudos a los que le toque enfrentarse.

(Víctor Lara)

Si bien es el primer paso, para obtener puntos, los integrantes del equipo estuvieron entrenando hasta tres horas cinco días por semana para poder mantenerse en forma.

Indicó que todos compiten en las diferentes pruebas como crol, dorso y mariposa, de manera individual.

Con música, liberarán a presos del estrés

Juan Carlos Tapia, mejor conocido como “Paleto”, informó que en el marco del Día del Preso, en compañía de su orquesta darán un concierto este 19 de noviembre en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.

“Será un escenario diferente pero con el mismo cariño y entrega que un servidor da en cada concierto; admito que estoy muy animado de llevar la cumbia a los internos del Cereso”, aseguró el músico yucateco.

Explicó que las personas privadas de su libertad podrán disfrutar de un gran concierto, que la Voz de la Cumbia y su orquesta tienen preparado para esa ocasión.

“Este concierto especial; va dirigido a las personas que en momentos tan difíciles no hay nada como la música y ésta hará que el concierto sea especial para

cada uno de ellos; para la música no hay límites y espero que ese día se olviden de todo y les aseguro van a disfrutarlo.

(Víctor Lara)

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Filiberto Ku destacó los beneficios de la medicina alternativa. (D. Silva) Buscan conseguir puntos para estar en las Olimpiadas del 2023. (DS) Juan Ortega realizará una gira por Centroamérica. (Daniel Silva) El concierto de “Paleto” está programado para el 19 de noviembre.

Quintana Roo

Una mujer escapa de sus captores y salva a su compañera y a un bebé

Las jóvenes, de 17 y 19 años de edad, fueron secuestradas hace tres días, en la Región 259

CANCÚN, Q. Roo.- Dos mujeres, de 17 y 19 años edad, así como su bebé de cuatro meses de nacido, fueron rescatados por elementos de la Policía Quintana Roo de un área verde donde estaban mantenidos en cautiverio por un comando armado que los secuestró hace tres días y que amenazaban con decapitarlos, en la Región 259.

Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte que una mujer solicitaba apoyo policiaco debido a que acababa de escapar de un área

CANCÚN, Q. Roo.- Cinco hombres, uno de ellos cuchillo en mano, ingresaron durante la madrugada de ayer a una tienda de conveniencia para robar. Los dos trabajadores que se encontraban al interior fueron amarrados de las manos y encerrados en una bodega; a los pocos minutos salieron a pedir auxilio, viendo que se habían llevado la caja del despachador de efectivo.

El robo, que se realizó en aproximadamente tres minutos, ocurrió en la tienda ubicada en las avenidas Santiago de Compostela y Río Niágara, del fraccionamiento Gran Santa Fe 2 , en la Supermanzana 301.

De acuerdo con los testimonios de las víctimas, los delincuentes ingresaron tranquilamente, les dijeron que no les iba a pasar nada, que con ellos no era el problema, mientras dos los llevaban a la bodega, donde los amarraron de las manos con

verde, en una zona despoblada de la mencionada zona.

Rápidamente, elementos de la Policía Estatal se trasladaron al sitio referido por la víctima, donde se entrevistaron con ella, quien relató que hacía tres días fueron privadas de la libertad por un comando armado; pero ella aprovechó un descuido de sus captores para escapar, a pesar de las heridas producidas por arma blanca que tenía en el cuerpo, producto de la tortura a la que fue sometida.

Relató a los policías que los hombres las golpeaban y les pro-

vocaban heridas con un machete, con el que amenazaban decapitarlas; además, las culpaban de pertenecer a una célula delictiva rival, por lo que serían asesinadas, pero antes tenían que revelar detalles de sus cómplices. La víctima brindó información de la zona en donde se encontraba la otra mujer.

Con la información proporcionada, los agentes se dirigieron al domicilio señalado y lograron rescatar a la otra joven, quien también tenía heridas producidas por un arma blanca, por lo que ambas fueron trasladadas al Hospital General de Cancún para su

atención médica, donde permanecen bajo vigilancia policiaca.

La Policía Ministerial investigaba la existencia de una posible casa de seguridad en esa zona, luego del reiterado hallazgo de cuerpos sin vida en las áreas circundantes a la carretera conocida como Gas Auto, que en los últimos dos meses se ha convertido en un tiradero de cadáveres.

En ese sentido, las autoridades indagan si los hombres involucrados en el secuestro de las mujeres tienen relación con estos hechos, por lo que la declaración de las víctimas acerca de las ac-

tividades del clan será crucial para establecer el motivo de su privación ilegal de la libertad, revelaron fuentes allegadas al caso.

A pesar que la Fiscalía General del Estado ha reportado al Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública tan sólo un secuestro en lo que va del año, la Asociación Civil “Alto al Secuestro” ha documentado en la Entidad, hasta septiembre, 10 plagiados, a los que se sumarían tres más con este caso a la estadística que se niegan a reconocer las autoridades ministeriales.

Hombres someten a trabajadores y roban cajero de tienda de conveniencia en Gran Santa Fe 2

cinchos, los demás utilizaron herramientas para desmantelar el despachador de efectivo.

Una vez que dejaron de escuchar el ruido, ambas víctimas salieron. Al ver que ya no estaban y que el cajero del banco Scotia-bank estaba destruido, solicitaron apoyo de las autoridades.

Elementos de la Policía Quintana Roo, a ciegas, realizó un operativo, ya que desconocían el tipo de auto en el cual llegó el grupo de delincuentes.

Más tarde, elementos de la Policía Ministerial acudieron para recabar datos y revisar los videos del circuito cerrado para iniciar con las investigaciones correspondientes. No hubo detenidos y se desconoce el monto de lo robado.

Ambas estaban heridas por arma blanca, por lo que fueron llevadas al Hospital General. Eran retenidas por un comando armado, que amenazó con decapitarlas. (POR ESTO!) El cajero lo destruyeron los 5 asaltantes. (POR ESTO!) A los dos empleados los amarraron y encerraron. Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022

Empresario expone una nueva modalidad de extorsión en Q. Roo

Amenazan con publicación de noticias apócrifas, para después exigir dinero a cambio de no continuar

CANCÚN, Q. Roo.- Francisco Rojas Álvarez, empresario del ramo hotelero en el Estado, alertó de una nueva modalidad de extorsión que consiste en la publicación de noticias falsas contra integrantes del sector, para después exigir dinero a cambio de no continuar con la guerra sucia.

En entrevista para POR ESTO!, Rojas Álvarez relató que en días pasados fue difamado a través de algunos medios digitales, en los que se informaba de una presunta agresión a “dos turistas” en uno de los hostales del que es socio, donde también lo señalan de intentar obligar a supuestas víctimas a comprarles droga.

Aseguró que una vez que se comprobó que no existían los “turistas” afectados, ni denuncia al respecto en ninguna instancia legal, algunos medios digitales decidieron retirar la información falsa para evitar cualquier acción legal; sin embargo “otros” (sin especificar cuáles) continúan publicando dicha información apócrifa.

Contó que recibió mensajes de WhatsApp, en los que le pedían una fuerte cantidad de dinero, sin especificar el monto y el tipo de divisa, a cambio de no difundir

CANCÚN, Q. Roo.- Más de la mitad de los cancunenses ha tenido que cambiar sus hábitos, por temor a ser víctima de algún delito, de acuerdo con el último informe de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicado esta semana.

La estadística establece que durante el último trimestre, el 68 por ciento de la población mayor de 18 de años dejó de usar cosas de valor por temor a convertirse en víctimas de la delincuencia; mientras que en Chetumal, el 63.6 por ciento de los habitantes hizo lo mismo.

En ese sentido, el 64.2 por cientos evita caminar de noche; mientras que en la capital del Estado, el 58.7 por

información falsa de agresiones a turistas y venta de drogas.

De acuerdo con su versión, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga los hechos y confirmó que no hubo ninguna agresión, ni existe carpeta alguna de investigación contra él o sus cercanos.

También compartió con este rotativo una imagen en la que se observa un número desconocido en el que se ofrecen 500 pesos a un portal para que suba la información apócrifa del empresario y del negocio, lo cual también es materia de investigación para las autoridades ministeriales.

La víctima hizo un llamado a los empresarios de todos los ramos y a la ciudadanía en general para que denuncien cualquier tipo de extorsión y así ponerle fin a estos grupos que se dedican a atentar contra el patrimonio de la gente trabajadora.

Al respecto, las autoridades señalaron que investigarán cualquier caso de extorsión, sobre todo cuando son utilizados los medios de comunicación para dañar la imagen de cualquier persona; pero se negaron a abundar en el tema.

Quintanarroenses cambian hábitos ante el miedo de sufrir algún delito

ciento hace lo propio, derivado de la percepción de inseguridad y para evitar ser asaltado o quedar en medio de una balacera.

Otros de los rubros que fueron encuestados, son las familias que no permiten que los menores de edad salgan de casa por temor a que sean víctimas de delitos.

De la totalidad de habitantes mayores de 18 años de edad, en

Cancún, el 67.4 por cinto adoptó esta medida, y en Chetumal fue el 55.1 por ciento.

Los residentes de Cancún y Chetumal también reconocieron que han dejado de visitar a sus familiares, principalmente los que viven en zonas conflictivas, por temor a los malhechores; el porcentaje fue de 37.0 y 34.3, respectivamente.

En ambas ciudades, los encuestados reconocieron que se enteran del clima de seguridad que permea en la zona donde viven mediante las redes sociales; en Cancún el 69.7 dijo que se mediante Facebook; y en Chetumal, 73.0 por ciento.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Cancún reconocen que las regiones 259, 269, 200, 203, 258 son

consideradas focos rojos por su alta incidencia delictiva, por lo que redoblaron la vigilancia al Poniente de la ciudad.

Mientras que en la capital del Estado, elementos de la Guardia Nacional y Marina se encarga de los rondines, en coordinación con la Policía Estatal, principalmente en las colonias al Norte de la urbe.

Las familias de Cancún, 67.4% no deja que sus hijos salgan de casa (POR ESTO!) Los encuestados se enteran de los niveles de inse guridad en las redes sociales. Francisco Rojas Álvarez ha sido expuesto a información falsa en medios de comunicación. (POR ESTO!)
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022

Campeche

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022

Ejecutado a tiros en zona comercial

José del Jesús “N” fue ultimado con más de 20 tiros en su auto; una mujer resultó herida

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con más de 20 tiros fue ultimado un hombre identificado como José del Jesús “N” (a) “El Chiquis” y una mujer que lo acompañaba resultó herida de gravedad en un ataque consumado en la zona comercial de Fracciorama 2000 en la capital, donde varios hombres con pistolas calibre 9 mm y armas cortas automáticas arremetieron contra la pareja que salía del estacionamiento de una estética situada en la calle Nevada esquina con avenida Patricio Trueba.

Los sicarios huyeron en dos motocicletas, sin embargo las cámaras de vigilancia del “C5” los observaron abordar en un auto auto Mazda tipo CX7 de color blanco sin matrículas visibles ayer a las 15:00 horas después de la ejecución, la ciudad fue “blindada” en busca de los atacantes quienes no han sido localizados.

Cabe señalar que en menos de una semana se registraron 8 ataques a mano armada, de los cuales tres fueron en la ciudad

capital con igual número de víctimas mortales.

El último hecho aconteció durante el transcurso de la tarde, luego que ambas víctimas salían del estacionamiento de la clínica dermatológica “Nova Peel” en la unidad habitacional de Fracciorama 2000, quienes iban a bordo del auto de lujo de la marca Honda tipo Accord con matrículas de la ciudad, quienes ya estaban siendo esperados por los sicarios mismos que los interceptaron en el coche compacto de color blanco el cual impactó contra la parte trasera.

Inmediatamente y pese a ser observados por ciudadanos, dos personas desenfundaron sus armas cortas las cuales fueron apuntadas contra José del Jesús “N”

(a) El Chiquis quien estaba en el asiento del copiloto, en una primera instancia se realizaron más de 20 tiros los cuales “marcaron” el auto, de los cuales alrededor de 10 impactaron contra el hombre, quien pereció en el interior del vehículo.

El ataque duró cerca de 8

minutos; cuatro tiros asestaron contra la mujer identificada como Ivonne O., quien como pudo logró abandonar el coche y cayó al sue-

lo en un charco de sangre; una vez realizada la ejecución, los sicarios huyeron en dos motos con dirección a la avenida Tormenta, sitio

donde eran esperados por el coche compacto, donde huyeron.

La pareja salía del estacionamiento de una estética situada en la calle Nevada esquina con avenida Patricio Trueba; a bordo de un auto Honda tipo Accord. (Lucio Blanco) Las balas son de calibre 9mm y de armas automáticas. Autoridades acordonaron toda la cuadra. (Lucio Blanco) La conductora sufrió herida y crisis nerviosa. (L.Blanco) Se llegaron a contar entre 28 y 36 impactos de bala de diferentes calibres en el vehículo. (Lucio Blanco)

A las 15:20 horas agentes estatales abanderaron el sitio de la ejecución, mientras la mujer fue asistida por el grupo de rescate de la Cruz Roja, que consideró que su estado de salud era crítico por lo que fue ingresada al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” y quien se mantiene bajo vigilancia del Ministerio Público (MP); el sitio se mantuvo bajo resguardo de la Vicefiscalía de alto Impacto, donde personal del Servicio Médico Forense (Semefo) recuperó los restos del baleado.

Antecedentes

El Fiscal Renato Sales Heredia, en su cuenta de Facebook informó que el ultimado es José Luis “N” (a) El Chiquis, quien contaba con una orden de aprehensión en Nayarit donde era oriundo y quien fue visto en Mérida, en Cancún y en última instancia en la ciudad capital de Campeche.

Trascendió que el Chiquis tenía oficio de dermatólogo. Los agentes ministeriales informaron que vivía en el municipio de Escárcega junto con la mujer con quien trabaja en el hospital, asimismo durante la inspección en el coche, se localizó un arma corta tipo pistola la cual pertenecía al ejecutado.

En los nueve meses transcurridos del 2022, en Campeche han sido consumados 18 mil 988 delitos; en contraste, en el mismo lapso de tiempo, pero del 2021, fueron acumuladas mil 617 denuncias en total, lo que representa una diferencia de mil 74.2 por ciento con el año pasado.

Operativo en busca de los sicarios

Agentes ministeriales, estatales, Guardia Nacional al igual que los

marinos acudieron a un barranco situado en la colonia Tomás Aznar derivado a que vecinos observaron a un grupo de personas ingresar a un terreno irregular y dejaron abandonada la camioneta situación que se les hizo extraña y poco común.

Inmediatamente las fuerzas de seguridad se arremolinaron a la calle Zafiro donde ingresaron fuertemente armados por el riesgo de algún enfrentamiento, entre varios caminos de terracería y entre la maleza se localizó la camioneta cuyas características correspondieron a las dadas por operadores de cámaras del C5, quienes una vez concluidas las muestras de pruebas periciales fue retirada por una grúa hasta el depósito de la Fiscalía General del Estado.

Durante las diligencias periciales, vecinos señalaron que observaron al menos dos hombres huir por la calle Diamante en direcciones diferentes; llevaban fajadas las armas entre su pantalón.

Semana sangrienta

Pese a que el mes con mayores incidencias delictivas relacionadas con grupos organizados, fue el periodo de mayo con un total de 7 ejecuciones, en solo una semana en el territorio “amurallado” durante octubre se realizaron igual número de muertes, cuyos escenarios fueron ciudad del Carmen con 3, Campeche 3 y Calakmul 1.

14 de octubre

La primera muerte aconteció en el municipio de Carmen, donde fue localizado el cuerpo maniatado de un hombre identificado como Roberto “N”, de 69 años, quien estaba tirado en el suelo de su casa en la colonia Tacubaya en un avanzado estado

de descomposición.

15 de octubre

Hieren en las piernas a un hombre en la colonia 23 de julio en el municipio de Carmen, cuya víctima sufrió un atentado presuntamente a manos de narcovendedores en una motocicleta.

16 de octubre

En horas de la tarde a eso de las 16:50 horas, fue encontrado el cuerpo de un hombre de la tercera edad dentro de su parcela con un tiro de escopeta en el cuello; horas más tarde aconteció la ejecución de Manuel Peña Miranda, el cual fue ultimado a tiros por sicarios en la puerta de su casa, en la colonia Sascalum

18 de octubre

Un hombre identificado con el alias de Machín fue ejecutado de cuatro balazos en el tramo entre las localidades de Tres Garantías y Tomás Garrido, cerca del municipio de Calakmul.

20 de octubre

En la colonia Villas de San José, en Carmen, un hombre fue ejecutado a manos de presuntos integrantes del crimen organizado donde un hombre logró salir con vida pero con heridas. Al parecer se trataba de un ajuste de cuentas entre narcovendedores.

21 de octubre

A menos de 24 horas se generó el último ataque donde José Luis “N” (a) El Chiquis fue “rafagueado” por sicarios en la zona comercial de Fracciorama 2000. (Dismar Herrera)

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado, 22 de octubre del 2022
Tras operativos recibieron el reporte de una camioneta abandonada en la Tomás Aznar (L. Blanco) El 16 de octubre, dos sicarios ultimaron a Manuel Peña Miranda. El 15 de octubre, hirieron en las piernas a un varón en la 23 de Julio. El 20 de octubre en Carmen acribillaron a dos; uno murió al momento.

Policía

Dos jóvenes se quitan la vida

Los varones de 27 y 29 años, son encontrados colgados en el interior de sus viviendas

Un joven de 29 años, se quitó la vida por la vía del ahorcamiento en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Bosques de San José, del municipio de Kanasín, alargando la lista en el Estado donde ya se cuenta con 223 casos, incluyendo otra situación similar en la población de Hunucmá.

Según datos de POR ESTO!, Kanasín, municipio colindante con la capital yucateca, lidera la larga lista de personas que se han quitado la vida en el interior del Estado,

con un total de 22 suicidas.

El segundo lugar lo ocupa Tizimín, al Oriente de la Entidad con 20, pero Mérida, finalmente, tiene 77 suicidios, hasta el día de ayer.

En San José

El reporte de las autoridades señala que ayer a eso de las 19:00 horas, el suegro del ahora occiso, llegó hasta el domicilio del suicida, quien fue identificado como Juan José B.C., el cual se ubica en

la calle 19 C2 entre 6 G del fraccionamiento Bosques de San José, en Kanasín, debido a que tenía días de no verlo.

Tras golpear en reiteradas ocasiones a la puerta y no obtener respuesta, el pariente político de Juan José forzó la puerta trasera y se introdujo al predio llevándose la sorpresa de encontrarlo suspendido del cuello en un hamaquero dentro de la primera habitación del inmueble. De inmediato se dio aviso a las autoridades locales, llegando hasta

el sitio dos unidades de la Policía Municipal, cuyos elementos, al corroborar los hechos solicitaron la presencia de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal de Investigación (PEI).

Elementos de la Policía Estatal Investigadora se entrevistaron con el señor Félix Hernández, de 48 años, quien dijo ser el suegro de Juan José, manifestando que llegó a casa de su yerno, ya que desde hacía varios días lo notó deprimido, debido a problemas económicos y sentimentales.

Afirmó que al llegar a la puerta de la casa estuvo golpeando, pero como no recibió respuesta decidió entrar al terreno, se fue a la parte de atrás y con una piedra rompió la ventana y entró, al ir al cuarto lo encontró suspendido del cuello en uno de los hamaqueros en el interior de la vivienda.

Los elementos de la Policía Estatal de Investigación, así como los del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) permanecieron en el lugar para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y descartar un hecho delictivo.

Los vecinos del joven dijeron que tenía muchos problemas y que padecía de depresión, al parecer estaba separado de su esposa, pero el suegro debido a la condición de depresión, lo iba a visitar constan-

temente para darle ánimo.

El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegó al sitio para encargarse del levantamiento del cadáver y llevarlo a sus instalaciones para aplicar la autopsia de ley.

En Hunucmá

Tremendo susto se llevó una abuelita de 64 años de edad, cuando acudió a visitar a su nieto y lo encontró colgado y en estado de putrefacción en Hunucmá.

Según se informó, el hecho ocurrió en la colonia Fátima, cuando la señora de nombre Leidy Cetina acudió a la casa de su nieto que en vida respondía al nombre de Erick, ya que tenía varios días sin verlo.

Al llegar sintió un olor fuerte por lo que se acercó a la ventana y encontró al joven, de 27 años de edad, colgado del cuello.

De inmediato pidió apoyo a los vecinos, quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia; sin embargo, al llegar los paramédicos destacaron que el cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición.

Como sucede en estos casos, se dio aviso a los servicios de periciales de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de rigor.

La abuela se dio a la tarea de avisar a los integrantes de la familia.

Mérida,
Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
En ambos casos, los suicidas decidieron utilizar los hamaqueros de sus inmuebles para ahorcarse; Yucatán suma 223 casos y ocupa el segundo lugar a nivel nacional. Personal del Servicio Médico Forense acudió al lugar de los hechos para el levantamiento del cuerpo.

Destroza su taxi en el Periférico

Un conductor queda atrapado en su automóvil tras chocar y activarse las bolsas de aire

El conductor de un automóvil de alquiler resultó lesionado al impactarse contra la parte trasera de un camión en el kilómetro 3 del Anillo Periférico a las 5:00 horas de ayer.

Según los datos recabados en el lugar, el conductor del automóvil Versa con placas de circulación A-592-YSG habilitado como taxi, transitaba en el cuerpo exterior del periférico, al pasar el kilómetro 3, se impactó contra la parte trasera de un camión que intentó ganarle el paso.

Abandonó al lesionado

El guiador del camión siguió su camino y dejó abandonado al taxista lesionado, al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes abanderaron el lugar para evitar otro percance vial, también llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca a bordo de la ambulancia Y-14 para valorar al taxista, quien presentó varias lesiones.

El guiador del taxi-Didi, dijo que estaba circulando sobre el periférico cuando de pronto de la carretera a Ticimul, en el kilómetro antes señalado, salió un camión que intentó ganarle el paso, pero no lo logró, por lo que terminó impactando su parte trasera.

El vehículo quedó destrozado de la parte delantera, el panorámico se estalló y se activaron las bolsas de aire, aprovechando que el guiador del taxi quedó atrapado con la bolsa de aire y el asiento, el conductor del camión se dio a la fuga.

Al seguir su camino, la pesada unidad le arrancó al taxi la fascia delantera y también el guarda lodo

El conductor de un camión derribó dos postes de la compañía Teléfonos de México cuando entró a una empresa ubicada sobre la avenida Fuerza Aérea Mexicana con calle 99 de la colonia Obrera, ayer al mediodía.

Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un camión de la empresa Boxito estaba maniobrando para entrar al estacionamiento de un negocio, en un descuido la caja

izquierdo, los elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública, que llegaron al sitio, ayudaron al taxista para que pudiera salir del vehículo y lo acomodaron en la parte trasera de este para esperar a los paramédicos.

La valoración

Los paramédicos valoraron al sujeto, quien a pesar de lo aparatoso del accidente, no requirió de traslado al hospital, también arribó el personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), para valorar los daños a la vía de comunicación.

Los elementos policiacos cerraron ese retorno, mientras se realizaban los trabajos para determinar lo sucedido y levantar el vehículo, el cual fue llevado a un taller para su reparación, el guiador del taxi dijo que interpondrá su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), contra quien resulte responsable. (Ernesto Pinzón)

Camión se lleva dos postes de telefonía

se enredó con uno de los cables de telefonía. Al retroceder jaló el cable más grueso y eso hizo que el poste de madera se rompiera, también otro mástil de la misma empresa se zafó de su base.

El responsable rápidamente metió el camión a la empresa, donde se guardó para evadir la respon-

sabilidad, al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes enseguida cerraron la circulación sobre la avenida Fuerza Aérea Mexicana, este hecho provocó que la circulación colapsara por largo tiempo.

Los representantes de las empresas de telefonía, televisión de

paga e internet, cuyos cables que estaban colgados de los postes, llegaron para evaluar los daños a su infraestructura.

El representante de Telmex dijo que trataría de llegar a un acuerdo con la empresa Boxito, propietaria del camión, ya que el costo por la reparación asciende a

más de 150 mil pesos.

Los usuarios que se quedaron sin el servicio de las empresas afectadas, fueron alrededor de mil 500, explicó el ingeniero que ya que el cable grueso que alimenta varias zonas tuvo que ser cortado para restablecer la circulación.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 20222 Policía
La unidad de alquiler quedó en medio de la salida del acotamiento de la carretera. (Ernesto Pinzón) El operador del auto fue rescatado y colocado en el asiento trasero. Los daños del vehículo fueron valuados en más de 50 mil pesos. Empleados de Telmex llegaron al sitio para evaluar los daños a la infraestructura. El tráiler de plataforma quedó en la entrada de la empresa sobre la avenida. (E. Pinzón)

Imputan y vinculan a violadores

Uno abusó de la hermanita de su novia y el otro atacó sexualmente a su propia hija de 3 años

Un caso de violación equiparada agravada se ventila en el Juzgado Primero de Control a cargo del licenciado José Enrique Sáenz Dzul, donde se vinculó a proceso penal al joven Antonio C.P., acusado de abusar sexualmente de una menor de 12 años de edad.

De acuerdo con la información obtenida, el imputado era novio de la hermana de la víctima de identidad reservada y aprovechando la confianza que se le tenía, presuntamente abusó de la menor en la cocina de su domicilio ubicado en la colonia Santa Rosa, dónde fue sorprendido por un familiar.

Al momento de los hechos se dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que el sujeto fue retenido en la casa donde se perpetró el supuesto abuso.

Al llegar los elementos policiacos el ahora detenido fue entregado por sus captores para ser llevado a la cárcel de la SSP, poco después fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Tras integrar la carpeta de investigación, Antonio fue trasladado al penal y quedó a disposición del Juzgado Primero de Control, donde se le formuló imputación por el delito de violación equiparada agravada, mismo delito por el cual fue vinculado a proceso penal por lo antes expuesto.

El Juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo lo que dure el proce-

Temor por un poste electrificado

Un incidente, que estuvo a punto de terminar en tragedia, sucedió en un parque ubicado en la calle 24 entre 71 Y 71-A de la colonia Azcorra.

Según narró Jorge I. Alcocer, el miércoles salió con su hijo y lo llevó a comer un helado, para después dirigirse al parque a jugar. El menor estaba jugando y, en un momento dado, le dijo que “quería ser Spiderman” por lo que empezó a escalar la reja del lugar.

Todo marchaba bien pero al tocar la malla y el poste el infante gritó y se quedó pegado. Rápidamente el padre reaccionó y, gracias a que estaba cerca de él, le dio un manotazo para que soltara la estructura.

“Gracias a Dios tengo la costumbre de ir a donde él va, y de un manotazo logré hacer que se soltara. Fueron unos segundos que le pasó”, publicó el padre del afectado.

En ese momento el guarda parques se acercó a ellos y reportó el hecho, y también aseguró que varios niños ya habían sufrido descargas eléctricas al tocar el poste.

Posteriormente el hombre regresó con un multimetro y reveló que “tiene corriente, que si llevas un refri o un microondas, o conectas tu casa entera, no tienes ningún problema.

Ambos detenidos ya se encuentran bajo proceso penal. (POR ESTO!)

so y se otorgó un plazo de 3 meses para el cierre de la investigación.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 12 de octubre cerca de la media noche en un predio ubicado en la calle 50 de la colonia Santa Rosa de la ciudad de Mérida, la denuncia la presentó la madre de la menor de identidad reservada.

Imputado

La Fiscalía General del Estado le formuló imputación a una persona por el delito de abuso sexual equiparado agravado en agravio de su hija.

El ahora imputado, Kevin Ricardo P.R., es acusado de abusar de su pequeña hija cuando ella contaba con la edad de 3 años.

En la carpeta de investigación se señala que entre los meses de junio del 2018 y septiembre del 2019, en horas del día, presuntamente el ahora imputado abusaba de la menor en un domicilio ubicado en la colonia San José de la ciudad de Mérida.

El caso se ventila en el Juzgado Segundo de Control a cargo del licenciado Kenny Martins Burgos Salazar, quien le impuso medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, consistentes en la firma mensual, el depósito de una garantía económica y la prohibición de acercarse a la víctima.

Se programó para el día 24 de octubre la audiencia de vinculación. (Redacción POR ESTO!)

Audiencia por violencia doméstica

Acusado de ejercer actos abusivos en contra de su esposa, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.E.C.P. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en un predio del Fraccionamiento Real Montejo de esta ciudad de Mérida.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación después de formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control convocó a las partes para continuar con la audiencia el próximo 26 de octubre.

Tras la denuncia interpuesta, esta representación social inició con la indagatoria e integración de la carpeta de investigación correspondiente, la cual fue judicializada bajo la causa penal 301/2022, donde se establece que el imputado y la denunciante contrajeron matrimonio en febrero del año 2014 y establecieron su domicilio en el citado fraccionamiento, pero en varias ocasiones el encausado ha ejercido actos abusivos en agravio de su esposa, por lo que ella presentó diversos daños por el maltrato psicológico recibido.

Inicia jornada de capacitación en la FGE

Dio Inicio una jornada de capacitación para personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con el Instituto para la inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), con el fin promover una atención sensible y acorde para este sector.

La plática “Acciones para la inclusión de las personas con discapacidad” busca crear conciencia entre las y los servidores públicos, así como la población en general, sobre la importancia de los Derechos Humanos, el respeto de los mismos, el trato y la comunicación adecuados.

“Todos los días, tenemos contacto con los ciudadanos para brindar algún servicio; es muy importante que conozcamos los conceptos, los

principios y todas las herramientas, para atender debidamente a las personas con discapacidad, cuando requieran realizar algún trámite”, reiteró la vicefiscal de Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas, Dhelmy Quintal González.

Explicó que de manera entusiasta, el titular de la FGE, Juan Manuel León León, apoyó la impartición de este taller a un número importante de funcionarias y funcionarios, por lo que, para el transcurso de este mes, se han programado distintas fechas para llevar a cabo más actividades de este tipo.

De igual manera, comentó que la encomienda del fiscal es que, al ser esta una institución de legali-

dad, debe ser la primera en apegarse al estricto cumplimiento de los Derechos Humanos y hacer todo lo necesario para fomentar una verdadera inclusión, dentro y fuera de la dependencia.

A través del curso, más de 30 trabajadoras y trabajadores inscritos conocerán conceptos, el marco jurídico en la materia y el lenguaje adecuado; también, experimentarán dinámicas para lograr una verdadera sensibilización y mayor empatía al respecto.

Presenciaron un ejercicio en el que María Jesús Hercila Ayuso, capacitadora con discapacidad visual, recorrió el salón con un participante como guía.

Por último, antes de concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar, tiene prohibido acercarse a la víctima, así como tampoco podrá acercarse al domicilio familiar, estas medidas permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Policía 3Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
Promueven una atención sensible y acorde a las personas con capacidades diferentes. (POR ESTO!) Aplicaron medidas cautelares a J.C.P.E., por actos abusivos.

Ejecutado en Villa de San José fue un ajuste de cuentas de narcos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego que en la tarde del jueves un hombre de 58 años de edad perdiera la vida al interior de un domicilio en el fraccionamiento Villa de San José, tras ser atacado a balazos por dos personas en una motocicleta, las autoridades informaron que la primera línea de investigación se trata por ajuste de cuenta entre personas que se dedican a la venta de narcóticos en el municipio.

Como se recordarán los hechos se registraron en la calle San Andrés del fraccionamiento Villa de San José alrededor de las 18:20 horas, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta un domicilio particular y abrieron fuego en contra de dos personas paradas en la puerta.

Una de ellas perdió la vida de manera instantánea en el lugar de los hechos y fue identifi cada como Arnulfo Jiménez Franco alias “El Pillo”, de 58 años de edad, originario de Champotón, el cual según las

autoridades ya contaba con varios expedientes por venta de narcóticos y otros delitos tanto del fuero común como de delincuencia organizada.

Mientras que la persona que resultó lesionada y trasladada a

un centro médico fue identificada como Jairo Gil Vázquez, de 54 años de edad, la cual fue agredido de manera simultánea la primera persona pero está llegó con vida al hospital general a donde ingresó a la sala

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El chofer de un pequeño camión propiedad de la compañía “Gamesa” se pasó un alto en calles de la colonia Santa Rosalía y generó un aparatoso choque contra un vehículo particular que circulaba en aparente preferencia; las unidades permanecieron bloqueando la vialidad por casi dos horas mientras que los involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños a través del seguro de gastos médicos.

Un camión de carga arrolla motocicleta en la Belisario

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los hechos se registraron cerca de la 23:40 horas, cuando el chofer de una camioneta Nissan NP300, color blanco, con placas CR-85-063 de Campeche, de la empresa Star Gud, se encontraba estacionado sobre la avenida Belisario Domínguez de la demarcación antes mencionada.

Sin tomar su debida precaución realizó una maniobra prohibida en el lugar de los hechos para retornar sobre la misma vialidad, que es de doble circulación.

Lo anterior provocó que el guiador de una motocicleta Italika FT125, color azul, con matrícula 55CVM2 del estado, al servicio de mandaditos no logrará frenar a tiempo y colisionar a de frente contra la caja seca del costado lateral izquierdo.

A pesar del fuerte impacto el motociclista resultó con golpes menores que no requirieron de la atención de paramédicos. Los involucrados llamaron a sus aseguradoras y así llegaron a un arreglo.

(Ricardo Jiménez)

Este percance ocurrió alrededor de las 13:40 horas, sobre la avenida Corregidora esquina con calle 16 de septiembre de la colonia Santa Rosalía , y es que todo indica que el chofer del pequeño camión de la marca Hyundai con matrícula de circulación VM-7405-B del Estado de Tabasco, de la compañía “Gamesa”, se desplazaba sobre la calle 35-C del fraccionamiento Malibrán , al llegar al cruce con la avenida Corregidora intentó cruzar la vialidad para reincorporarse rapidamente a la calle 16 de Septiembre de la colonia Santa Rosalía , cortando circulación al conductor de un automóvil particular de la marca Chevrolet Chevy , color gris, con matrícula de circulación DKE-11-46 del Estado de Campeche.

El cual circulaba en aparente preferencia por lo que no logró

de urgencias y los médicos lograron salvarle la vida aunque su estado de salud es grave.

Tras las investigaciones de las autoridades y la declaración de la persona que quedó con vida las investigaciones

indican que todo se trató de un ajuste de cuenta por parte de persona del crimen organizado ya que los responsables llegaron directamente en contra de la persona que perdió la vida. (Ricardo Jiménez)

Provoca choque por pasarse alto

frenar a tiempo y terminó por impactarse de frente contra el costado lateral derecho del pequeño camión. El vehículo particular resultó con fuertes daños al frente de la unidad mientras que la unidad resultó con daños menores, afortunadamente no se tuvo registro de personas lesionadas en este accidente.

Los vehículos involucrados

permanecieron aproximadamente dos horas atravesados en la misma vialidad hasta la llegada de los ajustadores de seguro para llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños causados en el percance automovilístico, y con ello evitar la presencia de las autoridades de vialidad y tránsito municipal.

Otra persona terminó grave; fue llevada a urgencias. (R. Jiménez)
Camión choca contra un vehículo particular en Santa Rosalía.
El ultimado, de nombre Arnulfo Jiménez, contaba con varios expedientes por la venta de narcóticos y diversos delitos
Una persona murió al recibir balazos en el pecho. (R. Jiménez) Dejó como saldo golpes leves al conductor y daños materiales.
Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 20224 Policía

Cimbran 2 tiroteos a Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde se registró un enfrentamiento armado en el restaurante Sonora Grill, en la colonia Providencia, en Guadalajara, que dejó cuatro heridos y tres fallecidos, uno de ellos, identificado como Salvador Llamas, director general del Sistema de Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal) en Puerta Vallarta y jefe de Gabinete del Ayuntamiento de ese municipio.

Alrededor de las 18:00 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego en el interior del establecimiento, donde la gente se levantó de sus mesas comenzó a correr y a tirarse al suelo para protegerse.

A la postre, se desató una balacera entre los escoltas del funcionario y otros sujetos que aparentemente iban acompañando al agresor.

Al lugar llegaron policías de Guadalajara, así como paramédicos de la Cruz Verde, quienes encontraron al funcionario vallartense ya muerto dentro del establecimiento.

“Al arribo de los compañeros se percatan que hay una persona lesionada al interior y otras dos más al exterior del establecimiento. Ya

se pidieron servicios médicos municipales, quienes confirman que son tres personas muertas y aparte son otras cuatro lesionadas”, explicó un policía municipal.

Además, las autoridades localizaron a otros dos hombres sin vida en el exterior del restaurante, uno de ellos presuntamente el agresor, quien salió corriendo tras cometer el crimen y fue abatido por escoltas del jefe de gabinete de Puerto Vallarta.

“Los comensales comentaron que estas personas estaban al interior en un cuarto, y repentinamente escucharon las detonaciones de arma de fuego”, puntualizó el oficial.

Los heridos fueron llevados al hospital para recibir atención médica.

El resto de los agresores escaparon, no sin antes dejar tirados ponchallantas en el cruce de Montevideo y Pablo Neruda.

Posteriormente, las autoridades

Detienen a presuntos elementos de la GN

CIUDAD DE MÉXICO.- La Guardia Nacional se deslindó ayer de dos supuestos elementos de la institución que fueron detenidos por los delitos de extorsión y venta de drogas en el Estado de México y la Ciudad de México.

El Chapo interpone recurso

CIUDAD DE MÉXICO.- La defensa del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, interpuso una nueva moción en la que pide al juez Brian Cogan, desestimar el dictamen y ordenar su liberación, que ordene un nuevo juicio o que programe una audiencia probatoria, como parte de una búsqueda de recurso legales que mantengan “vivo” su caso.

Para este nuevo recurso, Guzmán Loera y su abogada, Mariel Colón, criticaron al equipo legal que defendió al narcotraficante y acusaron que “se le negó el derecho a la asistencia efectiva de un abogado”, pues los que contrató no le dieron una asistencia eficaz “al no solicitar una inspección en cámara de los documentos relacionados (con su extradición)”.

Ayer, se reveló la detención de Gerardo “N”, presunto comandante de la Guardia Nacional, quien se presentaba como miembro de la Familia Michoacana para extorsionar a los locatarios de pollerías en Temascalcingo, Estado de México.

Asimismo, se informó sobre la captura de Luis “N” señalado por su presunta participación en la venta de narcóticos y extorsión a comerciantes en la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la Guardia Nacional precisó que ambos elementos ya fueron dados de baja de la corporación, el primero

de ellos el pasado 11 de septiembre y el identificado como Luis “N” el pasado 13 de agosto de 2021.

Asimismo, la Guardia Nacional afirmó que, si bien, estas personas ya no pertenecen a la institución, esta coadyuvará con las fiscalías locales en las investigaciones que ambas dependencias realicen.

Aclaró que el comportamiento de estos exintegrantes de la Guardia Nacional no representa la generalidad en el actuar del personal de esta institución de seguridad pública ni puede demeritar el trabajo que sus miembros realizan todos los días para garantizar la seguridad y la paz de la población.

Además, la Guardia Nacional advirtió que la institución no se toleran conductas alejadas de los principios básicos con los que debe regirse el desempeño del personal. (Redacción POR ESTO!)

localizaron una camioneta NP300 estacionada y con impactos de bala en el cruce de Milán y Ontario. Dentro de la camioneta encontraron una cubeta con poncha llantas.

Primer tiroteo deja un muerto y un herido en Zapopan

Un muerto y un herido fue el saldo del primer tiroteo que hubo ayer, ocurrido en la avenida Acueducto y la calle Los Frailes, en la colonia Lomas del Bosque, en Zapopan.

Los hechos se registraron cerca de las 11:45 horas, cuando dos hombres arribaron a un negocio y amagaron con un arma de fuego a una persona para robar sus pertenencias.

Al intentar huir, un hombre que se identificó como escolta privado los enfrentó y los delincuentes accionaron sus armas, por lo que el escolta respondió a la agresión.

Uno de los asaltantes quedó tirado sobre la vía mientras que el otro, herido en el brazo izquierdo y el abdomen, intentó huir en una motocicleta, pero metros adelante policías de Zapopan lo interceptaron.

El personal de los Servicios

Médicos Municipales que llegó al lugar, confirmó el deceso de uno de los agresores y trasladó al herido a un hospital para su atención médica.

Durante octubre se han registrado tres enfrentamientos a tiros en esa lujosa zona de Zapopan.

La noche del miércoles, en el estacionamiento de un bar de esa misma zona de la ciudad, hombres en motocicleta balearon a una mujer y a su escolta, hiriéndola a ella en una pierna y a él en un hombro.

El 2 de octubre pasado, un grupo de sujetos armados intentó llevarse a una persona, presuntamente un empresario, de un centro comercial de esa misma zona y se desató un tiroteo cuando los escoltas intervinieron; en esa ocasión murió un hombre y hubo seis personas heridas.

Matan a 6 hombres en fiesta de cumpleaños

MONTERREY, NL.- Un ataque de hombres armados contra personas que estaban reunidos en una fiesta de cumpleaños dejó a seis personas muertas y siete más con lesiones por disparos de arma de fuego.

Entre las víctimas del crimen, todas del sexo masculino, figura el exdirector de la policía de Santa Catarina, Omar Ortiz Alvarado.

El hecho se dio dentro de una jornada que dejó el jueves a nueve personas sin vida por homicidios dolosos, que ubicó a Nuevo León como el Estado más violento del país, superando a Guanajuato y Baja California que el mismo día registraron ocho casos cada uno.

Según la Fiscalía General de

Justicia del Estado, el incidente se registró en un lote de autos que se localiza en la calle Herreros, de la colonia Buenos Aires, al Sur de Monterrey, donde se realizaba un convivio por una fiesta de cumpleaños.

Cerca de las 23:00 horas arribaron hombres armados en varios vehículos, que atacaron a los asistentes y privaron de la vida a seis personas, aún sin identificación plena.

En lo que se refiere a los siete masculinos lesionados, por el momento sin identificar, uno tiene de 50 a 55 años; tres con edades estimadas de 45 a 50 años; uno de 40 a 45; un masculino de 30 a 35 y un joven de entre 20 y 25 años de edad.

La República 5Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
La balacera se desató en el interior de un restaurante. (POR ESTO!) La institución señaló que ya había cesado a los acusados. (Cuartoscuro) Joaquín Guzmán. (POR ESTO!)
(SUN)
El ataque armado ocurrió en un lote de autos en Monterrey. (SUN)
Asesinan a funcionario de Puerto Vallarta en uno de los enfrentamientos
Salvador Llamas. (POR ESTO!)

Construyen complejo migratorio

En Tijuana, Baja California, se edifica la Ciudad de Dios, el refugio más grande para ilegales

TIJUANA, Mex.- El complejo migratorio más grande de México se construye en Tijuana, en la frontera con California (EE.UU.), en medio de la crisis humanitaria por la deportación de venezolanos y la llegada incesante de provenientes de Haití.

En los terrenos de la iglesia Embajadores de Jesús, donde en el 2016 el pastor Gustavo Banda Aceves comenzó a albergar a los migrantes haitianos que llegaron a la ciudad de Tijuana, ahora se construye la conocida como Ciudad de Dios, considerado el próximo centro más grande de México para recibir a migrantes que se encuentren en curso.

El pastor, director del albergue donde antes se constituyó “Little Haiti” (Pequeño Haití), expuso que es un proyecto santuario socioecológico, donde se construye un albergue que alojará a 700 personas y un complejo habitacional adicional para unos 2 mil migrantes más.

A ello se sumarán una cocina y un comedor para mil 500 personas en el segundo piso, un consultorio médico, un campo de hierba sintética, un área deportiva multiusos y un par de edificios para escuelas, avaladas ya por la Secretaría de Educación, para los más de 670 niños que tienen.

Seis años contruyendo y labrando un sueño

Al inicio del éxodo de haitianos, los migrantes pernoctaban en las calles por falta de albergues, lo que motivó al pastor Banda Aceves a abrir las puertas de su iglesia Embajadores de Jesús como refugio.

Desde entonces ha ido creciendo e, incluso, en el pasado 2017 se construyó ahí “Little Haití”, un espacio donde los propios haitianos participaron en la edificación y hasta hoy en día persiste y se integra una comunidad de ese país.

“Damos gracias a Dios y a todas las organizaciones que han hecho posible este sueño que se hizo realidad, aunque no es suficiente, tenemos que seguir avanzando, ya que en 2016 venían solamente los haitianos y hoy vemos centroamericanos y los mexicanos, que hoy

ocupan el 45% del albergue y no nos damos abasto porque siguen llegando todos los días”, indicó el pastor.

Damos gracias a Dios y a todas las organizaciones que han hecho posible este sueño que se hizo realidad”.

GUSTAVO BANDA ACEVES PASTOR DE LA IGLESIA

Añadió que para este proyecto se sumaron algunas iglesias estadunidenses como City Life, Bethel y la Joyce Meyer; la Universidad de California en San Diego, encargada del diseño, y la Universidad Nacio-

nal Autónoma de México (UNAM), que planificará lo que falte.

“Lo importante también para mencionar es que todo esto se está construyendo con la mano de obra de los propios migrantes que aquí tenemos (en el albergue), pues tenemos albañiles, gente que se dedicaba a la plomería (fontanería), al cableado y la electricidad, y eso le pone más alma y corazón a todo este proyecto”, resaltó Banda Aceves.

Una buena educación para los migrantes

El pastor también destacó que entre los elementos primordiales que se buscan abordar en el proyecto resalta que consta en brindar una buena educación a todos y cada

uno de los niños migrantes, pues el viaje trunca sus estudios de escolaridad y la falta de documentación les impedía ingresar al sistema escolarizado de la Entidad de Baja California.

INQUILINOS

Ahora, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la organización que lleva de nombre: “Yes we can ”, se están adhiriendo cada vez más a dicho proyecto, pues “serán ellos quienes brinden la atención escolar que llegue a ser necesaria para todos los niños”, recalcó Aceves.

de Estados Unidos, para que una vez que los niños crucen con sus familiares y obtengan el debido asilo, su educación se revalide de inmediato y no pierdan tiempo de su año en la escuela.

700Se brindará apoyo ante la crisis

extranjeros van a poder estar en el nuevo albergue.

Estas escuelas se encontrarán vinculadas con el sistema educativo

El proyecto es una reacción de la sociedad ante el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha interceptado a más de 2.15 millones de personas en lo que va del presente año fiscal 2022. (EFE)

6 La República Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
El asilo contará con una habitación adicional en la que vivirán unos 2 mil paisanos; además un comedor y cocina para mil 500 personas. El proyecto se planeó luego de la crisis humanitaria por la deportación de extranjeros. Entre los objetivos está implementar un sistema de educación para niños. (POR ESTO!)

Banorte se retira del proceso de compra de CitiBanamex

Pese a ser considerado como el favorito a hacerse de la empresa mexicana, el grupo financiero decide desistir

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo financiero mexicano Banorte informó que había decidido abandonar el proceso de compra por el Banco Nacional Mexicano (Banamex), del estadounidense Citigroup, pese a estar considerado como el favorito por analistas y agencias calificadoras.

“Grupo Financiero Banorte informa al público inversionista que, al 20 de octubre de 2022, Banorte no continúa en el proceso organizado por Citigroup, en relación con la potencial venta de parte de las operaciones de CitiBanamex en México”, expuso la institución ayer en información enviada a la BMV.

La venta de Banamex fue anunciada en enero pasado por Citigroup, y Banorte estaba considerado como el mejor posicionado en la operación, junto con el grupo Santander.

Santander quedó también fuera del proceso después de que presentó una oferta no vinculante en julio pasado, pero el vendedor la rechazó.

En el comunicado que mandó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV),

Interjet pagará

144 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal emitió el fallo en favor de 7 mil 317 consumidores afectados por incumplimientos en el servicio aéreo de Interjet, a quienes la aerolínea deberá pagar daños y perjuicios.

La Procuraduría informó que el monto reclamado con la bonificación asciende a los144 millones 20 mil 781 pesos.

Ello es el resultado de la demanda de Acción Colectiva que inició la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la que participaron usuarios de la aerolínea entre los años 2018 y 2020 que sufrieron de cancelaciones de vuelo, pérdidas de viajes y conexiones, demoras, entre otras.

“Después de agotar todas las etapas procesales, se emitió sentencia definitiva condenando a la aerolínea a pagar daños y perjuicios a los afectados por el incumplimiento del contrato de prestación de servicio de transporte aéreo de pasajeros, más el 20% como bonificación del costo del boleto, así como 9% del interés legal sobre las cantidades generadas”, dijo la Profeco.

Banorte no ofreció detalle de los motivos para desistirse de la compra.

La venta de CitiBanamex ha cobrado relevancia porque es el tercer mayor banco del sistema bancario mexicano, con el 12.9% de los depósitos y el segundo en tarjetas de crédito, según la agencia Moody’s.

Inbursa, Mifel y Larrea, interesados en comprar

Con la salida de Banorte y Santander, se consolida como uno de los favoritos Grupo Inbursa, del magnate mexicano Carlos Slim Helú.

Con el anuncio de que Banorte ya no seguirá en el proceso de compra de Banamex, ya solo son tres los que seguirían interesados en hacerse del negocio de banca minorista y de empresas de Citigroup en México.

Se trata de Inbursa, de Carlos Slim; Mifel, del actual presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, y Germán Larrea, de Grupo México. Los tres, se ha dicho, han buscado a otros grupos de inversionistas y hasta ahora no han informado que ya no estén interesados en dicha compra.

Con el anuncio de la salida de Banorte del proceso, BBVA seguirá como el principal grupo financiero del país, con más de 2.7 billones de pesos en activos del 2021.

En caso de que Inbursa o Mifel se hicieran de la filial de Citigroup, no rebasarían a BBVA, pues con el primero se sumarían poco más de 2.1 billones, y con el segundo arriba de 1.6 billones, tomando los datos de la CNBV al cierre del año pasado. (EFE/Agencias)

Alumnos protestan por una agresión sexual

CIUDAD DE MÉXICO.- Se registró un bloqueo en la Avenida Insurgentes por parte de un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en protesta por la agresión que sufrió una alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades; aseguraron que se trataría de la segunda violación ocurrida en ese plantel en más de un mes.

Poco después de las 14:20 horas los manifestantes -quienes previamente habían tomado la dirección de su facultad- se colocaron sobre dicha vialidad enarbolando una manta con la frase “CCH Sur viola y encubre. Exigimos justicia”.

Con el rostro cubierto, los jóvenes gritaron consignas en contra de la “Violencia machista y patriarcal”

que permitió la violación ocurrida el 17 de octubre en uno de los sanitarios del mencionado bachillerato.

Los estudiantes subrayaron que las autoridades universitarias no han actuado para frenar la violencia de género en los planteles de la UNAM y por lo tanto se ha vuelto “encubridora” de este tipo de agresión.

“Ante este hecho, la Dirección, la abogada y parte del cuerpo directivo de nuestro plantel dieron la atención desde el momento que supieron de esta situación. Se le ha brindado (a la denunciante) asesoría y acompañamiento ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Sexuales de (la alcaldía) Álvaro Obregón para hacer la denuncia correspondiente”. (Agencias)

Ralph Lauren se disculpa por plagio

CIUDAD DE MÉXICO.- La marca de moda estadounidense Ralph Lauren se disculpó luego de ser acusada por Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de vender artículos que plagian diseños de indígenas mexicanos.

El jueves, Gutiérrez Müller difundió una foto en su cuenta de Instagram que mostraba una chaqueta de Ralph Lauren la cual supuestamente se apropiaba de los diseños de comunidades originarias de la ciudad de Contla, Tlaxcala y Saltillo en el Centro y Norte de México.

“Oye Ralph: ya nos dimos cuenta de que te gustan mucho los diseños mexicanos, sobre todo los que

elaboran culturas ancestrales que preservan la tradición textilera. Sin embargo, al tú copiar estos diseños incurres en el plagio, y como sabes, el plagio es ilegal e inmoral”, señaló.

La esposa de López Obrador le pidió a la marca reconocer el plagio y expresó su esperanza de que repare el daño a las comunidades originarias “que hacen ese trabajo con mucho amor y no con fines lucrativos”.

Ante esta situación, la marca de ropa respondió en un comunicado que estaba “sorprendida” de saber que este producto seguía vendiéndose, pues señaló que hace meses había emitido “una directiva severa” para retirarlo del mercado.

La República 7Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022
La companía no detalló las razones por las cuales renunció a la oferta. Inbursa, de Carlos Slim, está interesado en la entidad. (POR ESTO!)
(SUN)
Los estudiantes bloquearon ayer Avenida Insurgentes. (Cuartoscuro) Se reclamó que la prenda se adueña de diseños aztecas. (POR ESTO!)
Se informa al público inversionista que, Banorte no continuará en el proceso de venta por parte de CitiBanamex”.

Regresan

Migrantes venezolanos comenzaron a abandonar México por la frontera sur, ante la medida de EE.UU. de deportarlos inmediatamente si ingresan por tierra; AMLO promete ayuda para los que están varados en el país y pedirá más visas para ellos / Balacera en restaurante de Guadalajara deja tres muertos; uno era funcionario de Puerto Vallarta / Joan Manuel Serrat cimbra con sus canciones a los capitalinos en el Zócalo La República 2, 3 y 5

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora
General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 22 de octubre del 2022 Año 32 No. 11524 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00
EL cantautor catalán se despidió ayer de los mexicanos con un emotivo concierto, gratuito y al aire libre de poco más de dos horas, que convocó a cerca de 80 mil personas en la Plaza de la Constitución de la capital.- (POR ESTO!) UN enfrentamiento a tiros sorprendió por la tarde a los comensales del Sonora Grill en la capital de Jalisco; según los primeros reportes, el ataque fue dirigido a Salvador Llamas, jefe de Gabinete del Ayuntamiento vallartense. Antes, en Zapopan hubo otro fuego cruzado.- (POR ESTO!)
EL Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
continuará apoyando a los originarios
de Venezuela,
con albergue, alimentación y atención médica; también apoyará
la
extensión del programa que otorga visado,
para desalentar
el
cruce riesgoso por la República.- (EFE)
Roslyn se vuelve huracán; impactaría Nayarit en categoría 2 La República 4 Piloto cubano se roba una avioneta de fumigación y aterriza en Florida Internacional 5 Presentan al español Fernando Hierro como nuevo Director Deportivode Chivas Deportes 2 Penalizan a Checo Pérez en el Gran Premio de Estados Unidos Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.