4 La República
Mérida, Yucatán, jueves 13 de enero del 2022
Narcomanta causa gracia a Blanco Aparecen mensajes para el Gobernador de Morelos tras el asesinato del Alcalde de Xoxocotla
El Mandatario estatal tuiteó sus condolencias por el atroz homicidio de Benjamín López. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de Distrito en materia de amparo determinó suspender de manera provisional el segundo proceso que se persigue en contra del exdiputado de Morena, Saúl Huerta, por un presunto abuso sexual equiparado agravado. Esto luego de que la defensa del imputado que es integrada por los hermanos Wilfrido y Rafael Castillo interpusieron un amparo con el objetivo de solicitar la extinción de la acción penal en dicha causa. Ayer se llevó a cabo una audiencia intermedia por este caso y al finalizar el juez de Control que celebró el acto judicial, fue notificado de la decisión de su homólo-
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el asesinato de Benjamín López Palacio, presidente municipal de Xoxocotla, fueron colocadas dos mantas con un mensaje dirigido al Gobernador del Estado de Morelos, Cuauthémoc Blanco. La policía del Estado de Morelos descolgó dos nuevas mantas con mensajes, los cuales fueron atribuidos al crimen organizado, y que fueron instaladas en el municipio de Puente de Ixtla, cuyo autor del texto se adjudica el crimen del presidente del Concejo Municipal Indígena de Xoxocotla, perpetrado por un grupo armado dentro de su casa. El gobernador Cuauhtémoc Blanco afirmó, a través de la Coordinación de Comunicación Social, que las mantas con leyendas de supuestos integrantes del crimen organizado le dan risa y como lo ha dicho en anteriores ocasiones, seguramente surgirán más mantas como la que recientemente fue colgada en el municipio de Puente de Ixtla. El homicidio del alcalde Benjamín López Palacios fue expuesto en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, y de acuerdo con habitantes de Xoxocotla que hablaron posteriormente con autoridades, la Fiscalía General del Estado abrió cuatro líneas de investigación y la mayoría de ellas apuntan hacia la participación conjunta del crimen organizado. El presidente municipal de Xoxocotla, Benjamín López Pa-
lacios fue asesinado a balazos afuera de su domicilio, situado en el centro de este municipio indígena, ubicado en la zona sur poniente de Morelos. El funcionario apenas tenía 10 días como funcionario municipal. El reporte oficial indica que a las 15:35 horas del martes se recibió el reporte al número de emergencias 911 en el cual se solicitó el apoyo porque en la calle 5 de mayo se encontraba un hombre sin vida. En el lugar el paramédico Marco Antonio García confirmó que Benjamín López Palacios ya no presentaba signos vitales. López Palacios tomó protesta como Presidente municipal indígena el 1 de enero para el periodo 2022-2024, en sustitución de su hermano Juan López Palacios quien ganó las elecciones en junio de 2021, pero ese mismo mes falleció de un ataque cardíaco. En su mensaje de toma de protesta, López Palacios dijo que el eje de su trabajo sería colocar a Xoxocotla como un municipio próspero, porque les hace falta todo. El crimen del edil de Xoxocotla fue condenado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo en su cuenta de Twitter. “Lamento profundamente el cobarde asesinato del alcalde de Xoxocotla, Benjamín López. Condeno este atroz crimen, llegaremos hasta las últimas consecuencias para llevar a los responsables ante la justicia”, escribió el Gobernador. (Agencias)
Se suspende un proceso de Huerta go adscrito en materia de amparo. Wilfrido Castillo explicó que hasta que el amparo no se resuelva, el proceso queda suspendido. Aseguró que solicitaron la extinción de la acción penal en este caso porque cuentan con pruebas y testimonios que desacreditan la acusación que le hace un joven, quien denunció que fue agredido sexualmente por el exlegislador en un hotel en julio de 2019.
“Fue un gran número de pruebas, el primer segmento es un arsenal de testimoniales, en el sentido que el diputado se encontraba en otro lugar al momento del hecho del que se le imputa, de hecho se van a desahogar pruebas que corroboran fulminantemente esa situación”, comentó. Las pruebas fueron desahogadas por parte de la defensa durante la audiencia intermedia. (Agencias)
El exdiputado morenista es acusado de presunto abuso sexual. (SUN)
Niegan indemnización de finca a familia
Exlíder del extinto Cártel de Guadalajara, Miguel A. Félix Gallardo. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) negó a los familiares de Miguel Ángel Félix Gallardo la petición de indemnización que exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) por el aseguramiento de una finca en el estado de Jalisco ejecutado desde 1989. En sesión del Pleno de la Sala Superior del TFJA, el magistrado Alfredo Salgado Loyo propuso negar la petición con la que los familiares del líder del extinto Cártel de Guadalajara buscaban que la FGR les pagara una indemnización.
Alicia y José Luis Félix Salas reclamaron a la extinta Procuraduría General de la República el aseguramiento “y despojo” de la finca ubicada en el número 1795 de la calle Paseo de los Parques en el fraccionamiento Colinas de San Javier de Guadalajara, Jalisco, ejecutado luego de la detención del entonces líder del Cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo. Desde el año 2015 un tribunal de amparo ordenó a la extinta PGR regresar el inmueble porque durante más de 20 años el ministerio público federal no pudo demostrar
que la casa habitación fue adquirida con dinero producto del narcotráfico, además de que se registraron inconsistencias en las constancias de la averiguación previa que resultan violatorias del debido proceso. “No implica una actividad irregular en mérito de que se ordenó con motivo de la investigación iniciada dentro de la averiguación previa número 1379/D/89 y se hizo de conformidad con las facultades que al efecto se refiere en la normatividad aplicable y vigente al momento de los hechos”. (Agencias)