PORTADA POR ESTO MÉRIDA, 4 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024 Año 34 No. 12174

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Fortaleza

El Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum inauguran los trabajos de producción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, que garantizará la soberanía energética nacional / Marco Verde asegura medalla olímpica para México en box, la primera en la categoría Welter / Irán prácticamente lanza una declaración de guerra a Israel; EE.UU. despliega tropas en Medio Oriente y Europa República 5 / Suplemento 1-8 / Internacional 61

inversiones más ambiciosas del Gobierno Federal en el sector energético. Después, ambos supervisaron las obras del Tren Interoceánico, en Chontalpa.- (POR ESTO!)

Ciclones rodean al país: Carlotta y Daniel, en el Pacífico; Debby, en el Golfo

República 4

EN una decisión dividida, el mexicano derrotó a su rival, el indio Nishant Dev, con lo que ya tiene en la bolsa al menos el bronce; su participación no ha terminado porque peleará el pase a la final, este 6 de agosto.- (POR ESTO!)

ESTADOS Unidos reforzó su presencia militar en la zona y urgió a sus conciudadanos a salir lo antes posibles de Líbano, debido a una posible escalada del conflicto entre israelitas y el Hezbolá proiraní.- (POR ESTO!)

Baño de sangre en territorio de El Mayo en Sinaloa: hay al menos 5 muertos

República 7

Aerosmith anuncia su retiro de los escenarios y dice adiós a 55 años de carrera

Hiperviral 55

AMLO y la próxima Mandataria atestiguaron el inicio de la refinación en el complejo petroquímico en el municipio de Paraíso, proyecto que requirió de una de las

República

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

Avanza caso Milton Morales

Ayer, los asesinos del Coordinador de la SSC fueron vinculados a proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, un Juez de Control con sede en Ecatepec, Estado de México, tomó la decisión de vincular a proceso a los implicados en el homicidio de Milton Morales, quien era coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Los hechos ocurrieron en el municipio de Coacalco, el 21 de julio.

Los implicados, Erick Gerardo “N” y Lorena Janeth “N”, son acusados por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio.

En la tercera audiencia, celebrada en la Sala 1 de los Juzgados Orales de Ecatepec, el Juez consideró que los medios de prueba presentados por el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México eran suficientes y pertinentes.

Estos elementos de prueba sugieren que los imputados sabían que las placas PBL4652, colocadas en un vehículo Aveo gris, serían utilizadas en un acto ilícito.

Tras la vinculación a proceso, el abogado defensor de Erick, Carlos Valencia, anunció que están considerando impugnar la decisión a través de un juicio de garantías o un recurso de apelación. El Juez fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, que concluirá en septiembre. Mientras tanto, Erick “N” y Lorena “N” permanecerán en el penal de Chiconautla. La audiencia, que duró cerca de cuatro horas, también incluyó el testimonio de Emilio “N”, una pieza clave para la fi scalía. Emilio relató que Lorena gestionó placas para un vehículo Vento, pero en varias ocasiones mencionó no tener dinero para pagarlas. En las bitácoras del gestor se registraron los pagos realizados hasta la liberación de las placas, aunque no se especifi có cuándo se efectuó el último pago, ya que según Emilio, no se entregan las

placas en un vehículo que no correspondía con las características descritas en el trámite, lo que provocó que lo amenazaran.

A pesar de que los abogados de Erick “N” presentaron un testigo y dos videos para refutar la imputación de la Fiscalía, el Juez concluyó que existían suficientes pruebas que indicaban que los acusados estaban al tanto de la planeación del crimen.

El 21 de julio, Milton Morales Figueroa, coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue asesinado en su día de descando afuera de una pollería en Coacalco.

Hallan cuerpo de conductora de Uber perdida

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

matrículas sin el pago completo. Además, Emilio entregó las placas a Erick Gerardo en su taller, donde observó una conversación entre Erick, Lorena y un tercer sujeto, quien fue descrito como “de aspecto amenazante.” Durante esta conversación, escuchó referencias a un pez gordo, lo que sugiere que el grupo planeaba un ataque contra una persona de alto perfil.

El testigo también mencionó que cuestionó a los implicados sobre el motivo de colocar las

Cuando Morales Figueroa salió del asiento del copiloto, y se acercó a la pollería. Al ver esta situación, los tripulantes del Aveo gris se detuvieron a media calle, maniobraron y se posicionaron para que el sicario pudiera abordar tras cometer la ejecución. (Agencias)

Secuestran a exmunícipe de Angamacutiro

ANGAMACUTIRO, Mich.-

La Fiscalía de Michoacán activó una Alerta Alba y emitió una ficha de búsqueda para localizar a Maribel Juárez Blanquet, exalcaldesa de Angamacutiro, Michoacán, y hermana del diputado local Erik Juárez Blanquet, quien fue asesinado en marzo del 2020.

De acuerdo con la institución, la ex Presidenta Municipal fue vista por última vez ayer, vistiendo una blusa beige, pantalón negro y tenis blancos.

Además de Juárez Blanquet, la Fiscalía de Michoacán reportó también la desaparición de Josefina Muñoz Rosales, quien llevaba puesta una licra roja, sudadera en tonos negros y tenis grises, y quien acompañaba a la exalcalde-

Maribel Juárez Blanquet, exedil.

sa en el momento del secuestro. Cabe recordar que, en febrero de 2021, Maribel Juárez presentó

una denuncia ante la Fiscalía de Michoacán debido a amenazas de muerte recibidas mientras estaba en campaña para buscar la reelección como Presidenta Municipal.

¿Cómo ocurrió el secuestro?

De acuerdo con los primeros reportes, la exedil fue presuntamente secuestrada por civiles armados alrededor de las 10:00 horas.

Juárez Blanquet se encontraba de visita en el Rancho Miravalle, situado en el municipio que presidió.

Los reportes indican que al menos dos vehículos interceptaron a Juárez Blanquet, de los cuales descendieron varios civiles armados, quienes la subieron por la fuerza. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 4 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

TIJUANA, BC.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confi rmó que el cuerpo hallado en el ejido Lázaro Cárdenas , durante un operativo de búsqueda, encabezado por colectivos de buscadores y choferes de plataformas digitales, se trata de la conductora de servicios de transporte Uber , Adara Paulina Hernández. La FGE confirmó que el cuerpo corresponde a la joven reportada como desaparecida y que fue encontrada el jueves pasado. Al encontrar el cuerpo fueron los integrantes de colectivos quienes inicialmente detallaron que tanto la ropa y unos tatuajes correspondían a las señas particulares que compartió la familia de Adara. Desde que fue reportada su desaparición el domingo pasado, las autoridades tomaron el caso y comenzaron con las investigaciones; incluso se descartó que su trabajo como conductora estuviera relacionado con su desaparición. La conductora de aplicación, que era madre de familia y tenía 36 años, fue reportada como desaparecida en el fraccionamiento Cedros, en Tijuana. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los sicarios ultimaron al agente el pasado 21 de julio. (Agencias)
Adara Paulina desapareció el pasado domingo. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Tormentas tropicales cercan al país

Los ciclones Daniel y Debby se formaron ayer en el Pacífico y en el Golfo de México, respectivamente

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Tormenta Tropical Daniel surgió como el cuarto ciclón de la temporada en el océano Pacífico, siguiendo los pasos de Aletta, Bud y Carlotta, mientras que Tormenta Tropical Debby se formó en el Sureste del Golfo de México, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes.

Daniel se formó ayer, y según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), había mantenido en vigilancia una zona de baja presión con potencial ciclónico, que a las 6:00 horas se ubicó a 2 mil 400 kilómetros al Oeste-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

“El ciclón se ubicó en la cuenca del Pacífi co Este, se espera que sea una tormenta de corta duración”, informó por su parte el Centro Nacional de Huracanes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la Tormenta Tropical Daniel se ubicó lejos de costas nacionales, pues su centro se ubicaba a 2 mil 410 kilómetros de las costas de Baja California Sur.

“Por su trayectoria y distancia no representa peligro para el territorio nacional”, detalló la dependencia en redes sociales.

El sistema presenta vientos sostenidos de aproximadamente 65 kilómetros por hora y se desplaza a siete kilómetros por hora.

Las autoridades comenzaron a monitorear de cerca el desarrollo de Daniel, evaluando diversas proyecciones sobre su posible trayectoria.

Debbie amenaza Sureste del Golfo de México

La Tormenta Tropical Debby se formó en el sureste del Golfo de

México, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El ciclón se ubica a 115 kilómetros de La Habana, Cuba, y a 160 kilómetros de Florida, Estados Unidos. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h).

La Tormenta Tropical Debby se desarrolló a partir de una depresión tropical, detalló la dependencia estadunidense. Las condiciones atmosféricas en la región, incluidas las temperaturas cálidas del mar y la baja cizalladura del viento, han favorecido su intensificación.

Debby es la cuarta tormenta nombrada de la temporada de huracanes del Atlántico 2024.

En México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) están vigilando de cerca el desarrollo de Debby Hasta el momento, no se han emitido alertas específi cas para el territorio mexicano, pero las autoridades no descartan la posibilidad de que el sistema pueda afectar indirectamente al país, especialmente si se convierte en un huracán y sigue una trayectoria hacia el Golfo de México.

¿Qué es una Tormenta Tropical?

Agencias estadounidenses agregaron que se espera que este fin de semana el centro de la tormenta se comience a desplazar hacia el Sureste, por el Este del Golfo de México. Podría tocar tierra en la costa Oeste de Florida hoy por la noche o la madrugada del lunes. Debby podría llevar inundaciones a Florida con más de un pie de lluvia en algunas áreas, según el Centro Nacional de Huracanes.

Un ciclón tropical, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), es una masa de aire cálida y húmeda que se caracteriza por vientos fuertes que giran en espiral alrededor de un centro de baja presión. Los ciclones se clasifican en tres fases basadas en la velocidad del Viento Máximo Sostenido en superficie (VMS): depresión tropical (vientos menores a 63 km/h); Tormenta Tropical (vientos entre 63 km/h y 118 km/h); y huracán (vientos superiores a 118 km/h).

(Agencias)

Carlotta mantiene categoría 1 y continúa alejándose del territorio

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el huracán Carlotta permanece como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, a una distancia de mil 35 kilómetros al Oeste-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Carlota tiene vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, rachas de 185 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el Oeste a 22 kilómetros por hora, por lo que continúa alejándose de las costas de México y se espera que se degrade completamente el próximo miércoles en aguas del océano Pacífico. En tanto, la Depresión Tropical Cuatro se localiza a 135 kilómetros al Sur-Sureste de Varadero, Cuba, y a 640 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, sobre el mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de 65 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 26 kilómetros por hora.

El SMN destacó que además existe una zona de baja presión con 60% de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas, que se localiza en el océano Pacífico, a 570 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y ocasionará lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Tambíen viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Por su parte, el monzón mexicano, canales de baja presión sobre el norte, occidente, oriente y centro de la República Mexicana, así como inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos generarán lluvias muy fuertes en Jalisco; fuertes en Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Chubascos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. “Las precipitaciones de fuertes a muy fuertes podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de protección civil”, indicó el SMN. Asimismo, se pronostica viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca,

Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. (Agencias)
Debby podría ocasionar inundaciones en Florida durante la semana.
Autoridades climatológicas descartaron que Daniel entre en contacto con las costas mexicanas. (Agencias)
Se espera que el huracán se degrade el próximo miércoles. (Agencias)

AMLO da banderazo a Dos Bocas

La refinería iniciará con 170 mil barriles diarios, y para el 21 de agosto se producirán hasta 340 mil

PARAÍSO, Tab.- A poco más de dos años de haberla inaugurado, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó esta tarde la ceremonia de inicio de producción de la refinería Olmeca , en Paraíso, Tabasco.

Acompañado por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, el J efe del Ejecutivo federal calificó de “histórico” el inicio de producción de combustibles de esta refinería, además de destacar el tiempo de su construcción y costo.

La refinería Olmeca iniciará su producción con 170 mil barriles diarios de petróleo crudo y para el 21 de agosto se alcanzará la capacidad máxima de 340 mil barriles diarios.

“Es un día especial, histórico, porque se concluye esta obra y empieza a producir, gasolinas, diésel, combustibles. Se construyó en un tiempo récord, no se hace en tan poco tiempo en ningún país, no hay nada que se le parezca en cuanto al tiempo de construcción, tampoco en cuanto al costo”, dijo el Mandatario.

El 1 de julio de 2022, cuando se conmemoraron cuatro años de su victoria electoral, el presidente López Obrador cortó el listón inaugural de la refinería Dos Bocas y fue la fecha en que iniciaron las pruebas de su producción.

En el acto estuvieron presentes los secretario de Marina (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán; Luisa María Alcalde, de Gobernación (Segob); Miguel Ángel Maciel, de Energía (Sener); Manuel Bartlett, titular de la CFE, así como el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino.

También estuvieron los gobernadores electos de Tabasco, Javier May; y Roció Nahle, de Veracruz, quien es también exsecretaria de Energía, y quien empezó la construcción de esta refinería.

Sheinbaum asegura continuidad de proyectos

Al tomar la palabra, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, señaló que muchos de los detractores del presidente López Obrador afirmaban que su gobierno no podría construir magnas obras, como, por ejemplo, el Aeropuer- to Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya, o la refinería Olmeca, obras que, a dos meses de concluir su Gobierno, ya operan.

“Decían que no se podía construir una refinería y hoy inicia operaciones esta majestuosa obra de ingeniara civil petroleoquímico, petrolera, con voluntad, sin corrupción y mucha convicción. El presidente López Obrador nos ha enseñado que todo es posible”, dijo.

La próxima Presidenta garantizó que su Gobierno seguir defendiendo la soberanía energética nacional y fortaleciendo a Pemex y a la CFE, además de comprometerse en no aumentar los precios de ningún combustible y el servicio de electricidad.

(Agencias)

Las instalaciones de la Olmeca es una de las obras insignias del Gobierno actual, a la cual Sheinbaum aseguró que dará continuidad. (Agencias)

Sedena manufactura 800 durmientes al día

Ingenieros militares instalaron una fábrica que cubre las necesidades de material para obras

CIUDAD DE MÉXICO.- Ingenieros militares lograron desarrollar un durmiente monolítico e instalar una fábrica donde ahora se producen 800 durmientes cada 24 horas, específicamente para el Tramo 7 del frente dos al frente 7 del Tren Maya, que junto con el Tramo 5, que están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se suman al puñado de empresas que fabrican durmientes para trenes en México. Los ingenieros militares inventaron un concreto balístico y un durmiente, ambos ya patentados, que cumple con normativas internacionales y cuenta con certificaciones de laboratorios de infraestructura, como PLUSLAB en Italia, o CITIGROUP, que colabora estrechamente con la Universidad de Chicago; y a la par de los mejores del mundo, según explicó el capitán Orlando Gutiérrez Obeso, responsable de este Centro de Mantenimiento Militar. Estos durmientes cuentan con un contenido nacional del 95% y fueron homologados para su uso en cualquiera de los siete tramos del Tren Maya y de la red ferroviaria nacional, tanto para mantenimiento como para nuevas líneas; “al tener nosotros un proyecto de 160 kilómetros por hora,

México pasa de la noche a la mañana a temas técnicos en materia ferroviarios que no se habían visto en décadas”, explicó Gutiérrez. En el Campo Militar Estratégico Conjunto 37-D, en Santa Lucía, Estado de México, varios miles de pilas de durmientes estribados forman una pequeña fortaleza de concreto que rodea el Centro de Mantenimiento de Material Ferroviario del Agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles. Para el durmiente, se contó con la colaboración de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otras instituciones, y hoy es una realidad en esta fábrica militar. Cuenta con seis cables de acero, estribos, elementos de sujeción y tiene un concreto de alto desempeño que tuvo un proceso de secado acelerado mediante vapor. (Agencias)

Venezolanos marchan en CDMX

Cientos de extranjeros se congregaron como parte de una movilización a nivel global contra Maduro

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cientos de venezolanos que residen en México se congregaron en el monumento a Simón Bolivar para exigir que se respete a Edmundo González como virtual presidente electo de Venezuela, como parte de una movilización convocada a nivel mundial.

El despliegue de una bandera monumental de Venezuela y el canto de su Himno Nacional fueron el llamado para que la diplomacia de todo el mundo se una a su llamado para reconocer que Nicolás Maduro hizo fraude para mantener la dictadura sobre su país y reelegirse por tercera vez. “El cielo de México nos está cubriendo con esta hermosa bandera de Venezuela por la libertad de nuestro país. (….) Hoy, organizados sin colores políticos, sino simplemente en amarillo, azul y rojo exigimos justicia porque la verdad se consolidó el 28 de julio en las actas, en las urnas y en esta fiesta venezolana.

“La gente decía en Venezue-

la: ‘si estoy acostumbrado por 25 años a hacer filas para medio vivir, hoy la fila de la libertad la hago con el amor más grande del mundo’. La organización ciudadana de tanto ensayo y error, de tanto golpe, de tanto fracaso, de tantas ofertas ficticias, aprendimos en estos 25 años y encontramos en el camino a una dirigente nacional (María Corina Machado) que nos dijo confíen en mí, no los voy a defraudar”, expresó Edson Martínez, director del comando de la campaña de Edmundo González y María Corina Machado en México.

Al grito de: “¡Maduro asesino!”, “¡Fraude!” y el sonido de cacerolazos, los venezolanos expresaron su apoyo a Edmundo González y pidieron el apoyo de los dirigentes mundiales para reconocer a su candidato como el triunfador de las elecciones del pasado 28 de julio.

Vestidos de color amarillo, rojo y azul, como su bandera, los extranjeros manifestaron que continuarán

en la defensa de la soberanía de su país y del respeto de sus elecciones.

“Hemos concluido los procesos por etapas. La primera etapa: organización y costó, costó la organización con diversos partidos políticos con diversas ONG, con sociedad civil y lo logramos con unidad en Venezuela.

“La fiesta venezolana que se llevó a cabo el 28 de julio se consolidó en las actas y la organización de comandos, de sociedad organizada, de la gente que llevaba el café, de la gente que traía el agua, de la señora que hizo arepas de mar esa noche para atender a los defensores de la libertad en cada una de las mesas de votación y continúa la organización.(…) ¡Sabemos que las actas originales están con el Gobierno! y demostraremos con equidad, con justicia, con honradez, con dignidad venezolana que Edmundo González Urrutia es el presidente oficial. ¡Claro que sí!”, dijo Edson Martínez. (Agencias)

Aprehenden a sujeto que disparó e hirió a dos policías municipales

TEXCOCO, Méx.- Un hombre fue detenido por disparar y herir de bala a dos policías municipales, quienes lo perseguían con motivo de una investigación por el robo de una motocicleta. Los hechos ocurrieron cuando vía monitoristas de las cámaras del C5, los oficiales recibieron la alerta por el robo de una moto en el camino viejo a

Texcoco, a la altura de la comunidad del Arenal San Sebastián

Al notar la presencia policial, dos hombres involucrados en el robo comenzaron a escapar, por lo que inició una persecución, en la que uno de ellos disparó con un arma de fuego a los policías municipales, logrando herir a ambos.

Pese al intento de escape, uno de ellos fue arrestado y puesto a

disposición del ministerio público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se definirá su situación jurídica. Además, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que los policías heridos por impacto de bala fueron trasladados a hospitales para ser atendidos de manera inmediata. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa humanitario del Gobierno estadounidense para atender solicitudes de refugio, a través de la aplicación móvil CBP

One fue suspendido, luego que se ventilaron distintas formas de fraude para obtener asilo.

Un reporte interno del Departamento de Seguridad Interior, filtrado ayer a medios de comunicación, señala que desde 100 direcciones de protocolo de Internet (IP, por sus siglas en inglés) se presentaron 51 mil 133 solicitudes.

Una sola de esas direcciones IP, ubicada en la ciudad de Tijuana, Baja California, sumó al menos mil 328 peticiones de asilo. Lo anterior signifi ca que desde un solo dispositivo hubo quien intentó tramitar cientos de ingresos humanitarios a Estados Unidos para otras personas.

La estrategia, lanzada en mayo del 2023, permitía el ingreso mensual de hasta 30 mil migrantes, la mayoría procedentes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití; muchos de ellos llegados a

la frontera de EE.UU. después de cruzar a través de México.

Uno de los requisitos del programa es que los solicitantes deben tener un patrocinador que ya viva en territorio de Estados Unidos, es decir, un anfitrión que acepte hacerse cargo de los gastos del asilado mientras se le concede un permiso de trabajo, lo que suele demorar. Sin embargo, las autoridades descubrieron que la información de dos mil 318 patrocinadores, incluidos 24 que ya están confi rmados como muertos, se utilizó en 100 mil 998 solicitudes. Es decir, miles de interesados usaron la misma referencia para cumplir con el requerimiento. Además, 2 mil solicitantes proporcionaron números telefónicos inexistentes de supuestos anfitriones. Incluso, entre los mil anfitriones más recurrentes hay 24 personas que ya fallecieron. Esto lo descubrieron al verificar a los patrocinadores sus números de seguro social que es en síntesis el registro de identidad de cada persona.

(Agencias)

Exigieron
diplomacia
reconozca a Edmundo González.

Pugnas en territorio de El Mayo

Al menos cinco civiles armados fueron abatidos en una balacera contra el Ejército, en Sinaloa

QUILÁ, Sin.- Se registró un violento enfrentamiento en territorios de Ismael El Mayo Zambada en Sinaloa, durante la madrugada de ayer; hay al menos cinco muertos, aunque la cifra final podría ser mayor, según fuentes policiales.

El caso ocurrió en la localidad de Loma de Redo, sindicatura de Quilá, alrededor de las 05:00 horas, cuando un grupo de militares presuntamente fue atacado por personas no identificadas.

Los soldados respondieron a la agresión, lo que desencadenó un intenso intercambio de disparos que culminó con la muerte de cinco personas en el sitio.

Hasta ahora, se ha confirmado que los muertos son civiles y no se ha reportado ningún militar entre los fallecidos. En la zona se encuentran personal militar y elementos de la Fiscalía estatal realizando las investigaciones correspondientes.

La zona del ataque se ubica relativamente cerca del panteón donde, en reiteradas ocasiones, ha sido atacada la tumba de los Dámaso.

Las autoridades siguen investigando para esclarecer los detalles del incidente de ayer y determinar la identidad de los atacantes.

Blindan Sinaloa contra pugnas territoriales

El pasado fin de semana llega-

No se reportaron soldados muertos o lesionados en acción. (Agencias)

ron a Sinaloa cerca de 500 militares de las fuerzas especiales para reforzar la seguridad en la región. Militares habían arribado vía aérea a Sinaloa con el objetivo de reforzar la seguridad ante posibles brotes de violencia que pudieran darse debido a los reacomodos en el Cártel de Sinaloa tras la captura de El Mayo Zambada, uno de sus líderes más notorios en los últimos 40 años.

Enfrentamiento deja 8 muertos en Abasolo

ABASOLO, Tamps.- Un enfrentamiento entre Fuerzas de Seguridad e integrantes de la delincuencia organizada dejó ocho muertos, cinco sicarios, dos militares, y un agente de la Policía estatal, en el municipio de Abasolo, Tamaulipas, la madrugada de este sábado, reportaron autoridades de Seguridad.

Reportes preliminares indican que la violencia se desató tras la presunta detención de Diana Laura “N”, identificada como esposa de Jorge Luis Chávez Hernández, alias El Flaco , considerado jefe de sicarios de los Zetas Vieja Escuela en Abasolo. En respuesta, presuntos integrantes del grupo criminal arribaron al centro de la localidad

tamaulipeca en vehículos con blindaje artesanal, conocidos como monstruos, y atacaron el hotel donde elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas se hospedaban, lo que derivó en varias horas de enfrentamiento a balazos. Al verse rebasados, los agentes estatales solicitaron apoyo al Ejército y Guardia Nacional, y en conjunto neutralizaron a cinco presuntos sicarios que viajaban en diversos vehículos monstruos Además, lograron la detención de un número no especificado de civiles armados, señalaron autoridades.

Los elementos aseguraron armamento, chalecos antibalas y municiones a los presuntos integrantes de los Zetas Vieja Escuela (Agencias)

Atrapan a El Chango y otros 3 cómplices

Los efectivos castrenses llegaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán en dos aeronaves, una de la Guardia Nacional y otra de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país. (Agencias)

PUEBLA, Pue.- Una falta administrativa abrió la puerta a la captura de El Chango y otros tres integrantes de la banda de Los Azules, considerados generadores de violencia y presuntamente relacionados con homicidios y delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron el 2 de agosto, cuando policías municipales realizaban su patrullaje de costumbre en la calle Nayarit de la colonia La Popular, en la capital poblana, y notaron que cuatro personas estaban incurriendo en una falta cívica. Al realizar una revisión más minuciosa, los agentes policiales encontraron un total de 390 dosis de distintas drogas, como mariguana y cristal , por lo que pidieron refuerzos y aprehendieron a los sujetos.

Así, Isaac “N”, Daniel “N”, Ariel “N” e Ivette “N”, de 30, 28, 23 y 18 años de edad, respectivamente, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de la capital poblana por presuntos delitos contra la salud.

Tras ser aprehendidos y presentados ante el Ministerio Público, los cuatro detenidos, originarios de la Ciudad de México, fueron identificados como integrantes de una banda delincuencial conocida como Los Azules.

La organización delincuencial estaría dedicada al narcomenudeo y es considerada como una de las principales generadoras de violencia en la región.

Las autoridades locales señalaron que, además, los cuatro sujetos podrían estar relacionados con un homicidio perpetrado hace unos cuantos días en una colonia de la capital poblana. Hace cuatro días, el 31 de julio pasado, fue hallado en la colonia La Popular Castillotla un cuerpo con huellas de tortura y envuelto en cobijas.

Cabe destacar que en el mes de julio del presente año fueron localizadas al menos 10 personas asesinadas encobijadas y emplayadas en diversos puntos de la entidad. (Agencias)

Derrumbe del Pinabete cumple 2 años

SABINAS, Coah.- Ayer se cumplieron dos años del lamentable accidente donde 10 trabajadores quedaron atrapados en la mina El Pinabete. Desde el 3 de agosto del 2022 han transcurrido 730 días de esfuerzos humanos, técnicos y económicos ininterrumpidos para recuperar los cuerpos. (Cuartoscuro)

Tres elementos de Seguridad fueron asesinados por sicarios. (Agencias)

INICIAN CIRUGÍAS ROBÓTICAS PARA PACIENTES CON CÁNCER EN EL PAÍS

El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud (Ssa) puso en marcha el Programa de Cirugía Robótica, primero en su tipo en el país, que aumenta la precisión, reduce la estancia hospitalaria, el tiempo de recuperación de los pacientes, los costos y es gratuito para las personas que no cuentan con Seguridad Social.

Dio a conocer que 20% de las cirugías que se realizan son de mínima invasión y con esta nueva herramienta aumentarán los procedimientos.

(Redacción POR ESTO!)

DETIENEN A SUJETO QUE ABUSABA DE PERRITOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

Un sujeto en situación vulnerable, que abusaba física y sexualmente de perros callejeros, en el municipio de Mexicaltzingo, fue aprehendido por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

El presunto responsable fue captado en videos torturando e incluso quemando a los lomitos que encontraba en las calles de dicha localidad.

(Redacción POR ESTO!)

Una niña de seis años de edad murió casi inmediatamente, luego que un camión de gas la atropellara, en la localidad de Cuencamé, en Durango. Los hechos ocurrieron en la calle Juan Pablo Marrero esquina con 10 de Marzo de la colonia Deportiva, donde el chofer de un camión de gas LP se estacionó en el sitio. Humberto “N”, conductor de la unidad, llegó a un domicilio para surtir el gas, por lo que descendió del camión; sin embargo, olvidó poner el freno de mano.

En ese momento, el camión

RESCATAN A OCHO EXPLORADORES EN FALDAS DEL VOLCÁN AJUSCO

A través de la frecuencia de radio del ERUM de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se reportó la desaparición de los alpinistas, quienes fueron hallados en la región boscosa sin lesiones

Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a ocho personas que se extraviaron en el Ajusco.

A través de la frecuencia de radio de la corporación policial, se reportó a ocho personas como extraviadas en la zona agreste localizada en la colonia Zona Rústica, en las faldas del volcán Ajusco, por lo que personal de rescate del ERUM respondieron a la emergencia.

Al lugar acudieron los socorristas quienes iniciaron el ascenso a la zona boscosa y, después de realizar la búsqueda con el apoyo de lámparas y con las precauciones del caso hallaron al grupo, por lo que iniciaron los trabajos de salvamento alpino.

Cabe señalar que el lugar

Síguenos en nuestras redes

On line

donde sucedieron los hechos es una zona de difícil acceso, de modo que, de manera organizada y atendiendo a las precauciones correspondientes, los elementos realizaron la búsqueda de las víctimas con el apoyo de lámparas. Posteriormente, en el sitio de resguardo, los paramédicos del ERUM atendieron y valoraron para descartar algún daño o lesión a cuatro hombres y a cuatro mujeres de entre 21 a 37 años de edad, a quienes los diagnosticaron con signos vitales estables sin requerir trasla-

CAMIÓN DE GAS LP PRENSA A UNA NIÑA EN COMUNIDAD DE DURANGO

Síguenos en nuestras redes On line

comenzó a avanzar de reversa, impactando contra una pared, donde se encontraba jugando una menor en la vía pública. Lamentablemente, la menor quedó prensada entre la pared y el camión, por lo que falleció debido a las graves contusiones

que presentó en el cuerpo. Según el reporte proporcionado por personal de la Fiscalía General del estado de Durango, del deceso tomó conocimiento el Agente Investigador del Ministerio Público y Peritos del departamento de Medicina Forense, quienes trasladaron el cuerpo al anfiteatro de la Vicefiscalía de la Región Laguna para la necropsia de rigor. Por su parte, el chofer quedó en calidad de detenido para el procedimiento correspondiente como parte de las investigaciones.

(Redacción POR ESTO!)

ENCUENTRAN A UN MENOR DE 3 AÑOS VAGANDO EN LA CARRETERA

do al hospital, por lo que se retiraron por sus propios medios. El Ajusco es un volcán de domo de lava de 3930 metros sobre el nivel del mar. Comprende un macizo montañoso en el extremo Suroeste de la Ciudad de México, en el Parque nacional Cumbres del Ajusco. Forma parte del Eje Neovolcánico, también conocido como Faja Volcánica Trans Mexicana, que atraviesa el Altiplano Central Mexicano y es también el punto más alto en el territorio de la capital. El Ajusco forma parte del campo volcánico Chichinautzin, el cual posee una de las densidades más altas de volcanes monogenéticos de la región, es decir, de número de volcanes por unidad de área. Incluye al menos 220 estructuras volcánicas cuaternarias.

(Redacción POR ESTO!)

Un niño de aproximadamente 3 años fue hallado caminando solo en la carretera Puebla-Tehuacán, durante la madrugada. El incidente, captado en video, muestra al menor en pijama y zapatos, caminando con calma frente a una patrulla. Según medios locales, el niño fue encontrado en el bulevar de la carretera a San Simón, en el municipio de Yehualtepec, Puebla. El video muestra al niño vagando en medio de la niebla, cerca de la carretera, sin aparentar angustia o desesperación. Aunque el menor parecía confundido, se mantuvo tranquilo cuando los policías se acercaron para asegurarse que no corriera peligro. Los oficiales intentaron comunicarse con el niño para obtener información sobre su identidad y su residencia, pero el menor, aunque no pudo responder verbalmente, no mostró signos de llanto o angustia en el video.

Las autoridades intentan localizar a sus familiares, pero aún se desconoce su estado de salud y su identidad, ya que no se ha emitido un informe oficial sobre el caso. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

Veneración

Con una eucaristía y una procesión comenzaron los festejos en honor a la Asunción, en el barrio de San Sebastián; decenas de fieles participaron en la celebración

Las serpientes cuentan su historia en un festival, en el Olimpo

Kekén contamina cenotes y cuerpos de agua; las abejas mueren

Acudir al veterinario, la mejor manera de prevenir el parvovirus canino

Página 16
La bajada de la Virgen y su peregrinación por las calles de la zona marcaron el inicio de la fiesta, que durará hasta el próxim o viernes 16 de agosto. (Daniel Silva)

En las actividades, los asistentes aprenderán sobre la manipulación de ejemplares, qué hacer en caso de encontrar una en casa o de una

Aprenden sobre las serpientes

El Centro Cultural Olimpo fue sede por primera vez de la tercera edición del Festival Mexicano de las Serpientes, que se inauguró ayer para brindar información y una nueva perspectiva sobre estos reptiles.

Enrique Valdés Escobedo, organizador y director de la Asociación Civil Tlacuatzín, afirmó que “la única diferencia entre la belleza y el miedo es el conocimiento”, e invitó a que más personas se interesen en estas especies para una convivencia más sana y segura.

Durante el primer día del festival recibieron buena afluencia, tanto en talleres como en las conferencias y en las actividades recreativas hubo principalmente niños que mediante dibujos, manualidades y pintura aprendieron sobre estas especies.

En este encuentro, que culminará hoy, los asistentes podrán informarse sobre la importancia de las serpientes para el ecosistema, conocer a algunas de las 58 especies de la región mediante talleres y conferencias a cargo de expertos.

Como parte de las activida-

des, los niños, jóvenes y adultos aprenderán sobre la manipulación de ejemplares, qué hacer en caso de encontrar una serpiente en casa o en caso de una mordedura y, sobre todo, a identificar a las especies endémicas.

Esta tercera edición se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Serpientes, que se conmemoró el 16 de julio, se recalcó que lo más importante es que la gente aprenda a apreciar y conocer a las especies y que le pierdan el miedo.

Vandalizan exposición sobre feminicidios y desapariciones

La obra de Elena Martínez Bolio, artista visual y activista, fue vandalizada por un sujeto que asumió que uno de los lienzos de la exposición Duelo colectivo, ¿a quién lloras? ”, cuyo objetivo es exhibir las violencias que sufren las mujeres, no debería estar incluido ahí.

En la exposición, en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, hay decenas de fichas de búsqueda de mujeres, adolescentes y niñas, como una muestra más para exhibir las violencias hacia este grupo de la sociedad. En respuesta a esta denuncia artística, un hombre captado en video por las cámaras de videovigilacia del lugar, vandalizo la imagen de Alerta Amber de una niña y aseguró que ella no está desaparecida, que se encuentra en Estados Unidos. Elena Martínez señaló que en

La tercera edición del festival del reptil se realizó por primera vez en el Centro Cultural Olimpo Un sujeto dijo que la niña no ha fallecido: “está en Estados

todo caso se estaría cometiendo otra afectación, siempre a mujeres como víctima de violencia vicaria, y explicó que la exhibición de arte usa fichas de búsqueda en el montaje. “Hay Alertas Amber y del protocolo Alba colocadas en las paredes. Sí bien su fin era visibilizar algo intangible, como la ausencia de las mujeres y brindar información del tema, ser intervenida con violencia no era la meta”. Sin embargo, señaló que en lugar de quitar la pieza dañada, permanecerá así como una muestra de que se quieren seguir silenciando a las mujeres.

“Se movieron emociones y es lo de que precisamente está exposición busca, que se hable de erradicar la violencia. Que un hombre fuera de sí violente y rompa algo que no le pertenece habla de la verdadera situación de violencia que se vive en la

ciudad”, relató Elena Martínez en entrevista con POR ESTO! Explicó que las fichas de búsqueda que son parte de la exposición continúan vigentes y se encuentran en los registros del Gobierno Estatal y Federal, por lo que no se está cometiendo delito alguno al exponerlas, por el contrario, se está dando a conocer el hecho. “Permanecerá como una muestra y recordatorio de la revictimización que continúan viviendo las mujeres y las infancias, aún desaparecidas en esta ciudad”. Dijo que lo más lamentable es que según lo que captaron las cámaras, el hombre, que al salir aseguró que era abogado, ingresó al museo en compañía de una mujer y la utilizó para distraer a los custodios para que pudiera cometer este daño patrimonial.

(Edwin Farfán)

REGISTRO

especies de serpientes se encuentran en la región.

Asimismo, entre las mesas expositoras también se abordaron temas como el de los cenotes de la

Península, centrado en las especies endémicas que ahí viven y que son un factor determinante para conocer si el agua de estos sitios está limpia o contaminada.

El equipo del festival estará hasta hoy domingo de 9:00 a 17:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo, con diversas mesas de presentación de colecciones, ejemplares y folletos para conocer estas especies, así como otros reptiles y animales que son importantes en los entornos naturales.

(Iridiany Martín)

mordedura. (Nery Morales)
Unidos”.

Pintan su raya lejos de Macarito

Juan Macari se deslinda públicamente del diputado Esteban Abraham, un niño que salió mañoso

En nombre de su familia, que se ha ganado a pulso el respeto de la sociedad local, nacional e internacional -gracias a la alta calidad del hato de sus ranchos ganaderos en Tizimín-, Juan Macari solicita el deslinde público con el diputado local Esteban Abraham Macari, porque es un apellido incompatible con la actuación del actual presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy).

“A los Macari que nos quiten de esas acusaciones (de malos manejos en la Ugroy). Desde hace ochenta años llegaron los Macari a Tizimín. No han embarazado a nadie, ni han robado nada: al Oriente de Yucatán llegamos para trabajar mi abuelo, mi papá, mis tíos, mis primos, yo… No se vale que este niño (en referencia al presidente de la Ugroy) esté haciendo sus cosas, contando con los colores de la política y otros motivos para embarrar nuestro apellido”.

Como POR ESTO! publicó el domingo pasado que socios de la Ugroy informaron que durante la pasada campaña electoral, el candidato “poch indígena” destinó casi 700 mil pesos mensuales de la Ugroy para su promoción personal, que incluía rifas de computadoras, sistemas de aire artificial, televisiones, y mucho

más, como “Macarito”.

Los ganaderos denunciaron un presunto contubernio entre el exsecretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, y el diputado panista, quienes ocultaron el paradero de una millonaria máquina “muele piedras” que debería estar al servicio de los socios de la Ugroy, y la constitución de un desconocido fideicomiso para hipotecar en dos millones de pesos el Centro Integral de Mejoramiento Genético de Yucatán; ese dinero no ingresó a las arcas de la Ugroy sino, sospecha el gremio ganadero, se desvió a las campañas proselitistas de ambos.

Por si fuera poco, los delegados de la Ugroy sospechan que el Centro Integral de Mejoramiento Genético que se inauguró en noviembre pasado en una superficie de ocho hectáreas, es un filete inmobiliario, pues es inminente su embargo si Esteban Abraham se niega a devolver los dos millones de pesos. Los ganaderos explican que la pérdida del terreno sería inminente porque se disfrazó como “garantía” del pago una planta de alimentos, sobre la cual pesan ya tres embargos, un requisito que la dependencia a cargo de Jorge Díaz omitió al entregar ese dinero al diputado.

Desde la campaña electoral, el polémico diputado ordenó que

Huacho agradece al equipo del Distrito III Federal

Al acudir al Distrito III federal para agradecer a quienes impulsaron el voto a su favor, Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, afirmó que el triunfo histórico obtenido es resultado del trabajo de todos; “este gran equipo del Distrito III hizo posible no so- lamente el triunfo de Óscar (Brito), sino también del Turco (diputado Daniel González), de Estefanía (Baeza), de Clarita (Rosales), Naomi (Peniche), del doctor Bustillos (Julián), de los senadores, de un servidor y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum”, reconoció.

“Hoy es momento de decir gracias a todos los que fueron coordinadores territoriales, a los que fueron promotores del voto. Yo quiero pedir un aplauso muy fuerte a los cuidadores de casilla; sé que se quedaron muchos hasta la madrugada el día de elección”, externó el Gobernador electo al equipo de campaña del III Distrito federal, encabezados por el diputado Federal electo de ese Distrito, Oscar Brito Zapata.

Díaz Mena recordó que hace unos años, en Yucatán el triunfo de la 4T se veía muy lejano e incluso, compartió, que en el resto del país haber ganado Yucatán se ve como una gran hazaña, por lo que reiteró su agradecimiento a todos los presentes; “gracias de corazón a todos los fundadores de

Los quejosos denunciaron un presunto contubernio entre el ex secretario de Desarrollo Rural y el panista.

sus comunicados, su canción de campaña y toda su imagen se basara en “Macarito” y su ascendencia con el apellido Macari. Con esos antecedentes, en atenta llamada, don Juan Macari revela

que le dolió ver el apellido familiar en el centro de acusaciones de malos manejos en el patrimonio que las familias ganaderas: “El muchacho se llama Esteban y su primer apellido no es Macari”,

recalcó el entrevistado. “Con toda seriedad, nadie de la familia Macari se ha embarrado en cosas así. Este niño salió pues… mañoso, ¡pero no es Macari!”, remató. (Redacción POR ESTO!)

Morena, porque hace varios años, como decía Oscar, se veía lejos la posibilidad de que el movimiento triunfe en Yucatán.”

Afirmó que el histórico resultado que le dio el triunfo en la entidad, con más de 629 mil votos, además de hacerlo el gobernador más votado en la historia de Yucatán, lo hace sentir un mayor compromiso con los yucatecos, por lo que aseveró que trabajará con humildad y de manera incansable, cada día de su gobierno.

Por su parte, Oscar Brito, diputado federal electo, reconoció también el trabajo de todos y destacó que haciendo equipo el Plan C hoy es una realidad, ya que dijo “desde el primer día, todas y todos, con nuestras diferencias, con nuestras coincidencias, hicimos equipo para llevar adelante el proyecto de la cuarta transformación y lo hicimos juntos”, externó.

Por la tarde, el gobernador electo visitó el municipio de Sucilá, acompañando al coordinador de los diputados locales electos de Morena, Wilmer Monforte Marfil, también en el marco de sus giras de agradecimiento, “porque es muy importante venir a decirles a ustedes, gracias, ustedes son los protagonistas de este triunfo que se dio el día 2 de junio”. (Redacción POR ESTO!)

Piden severidad contra las granjas

Mercy for Animals subraya que todos los seres vivos sufrirán por la contaminación en la zona

La organización Mercy for Animals Latinoamérica continúa su labor informativa y de concientización sobre la peligrosidad de las granjas de cerdos en Yucatán, apuntando a una mayor severidad de parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La dependencia federal multó a 26 granjas industriales de cerdos en la Península de Yucatán en junio, pero el organismo a favor de los animales no quita el dedo del reglón en casos tan puntuales, como el complejo que afecta a la comisaría de Santa María Chi.

Por lo pronto, su campaña S.O.S Yucatán ya cuenta con el 84 por ciento de las 25 mil firmas que se fijaron como meta para presionar a las autoridades.

“Nuestro futuro está en riesgo. La selva maya no resiste ni una sola granja más. Firma la petición para que la Semarnat solicite una Misión Ramsar en Yucatán”, es la premisa de la iniciativa. El link para esto es chng.it/YmZhNpQYdq.

Quienes no tengan acceso a internet o dispositivos para acceder a ese sitio web, pueden plasmar su firma de forma física en la sede del comisariado de Santa María Chi.

“Quien desee apoyarnos, tenemos hasta el 15 de agosto para

firmar la solicitud para que la Semarnat pida a organismos internacionales vengan a inspeccionar el territorio yucateco. Compartimos ubicación en el número telefónico

9992-68-40-82 o bien llevamos la documentación a un lugar público donde podamos recabar firmas de puño y letra”, reza la convocatoria.

Inicialmente, se tuvo como plazo hasta el 23 de julio, pero se amplió varias semanas más y se está cerca de cumplir el objetivo.

Como POR ESTO! informó, Mercy for Animals expuso que año tras año, las mega granjas continúan su rápida expansión por toda la Península. “Muchas de estas instalaciones se encuentran al interior de Áreas Naturales Protegidas que, a su vez, están reconocidas como Sitios Ramsar por ser humedales de importancia internacional”, indicó.

“La Península de Yucatán y todos los seres que habitan esta zona, experimentan las consecuencias del daño ambiental que produce la actividad pecuaria industrializada, como la contaminación de los recursos naturales, la pérdida de especies de flora y fauna endémicas y el atropello a los derechos de las comunidades mayas”, agregó. (Armando Pérez)

La organización invitó a los interesados a firmar la solicitud para que autoricen la inspección internacional.

Nueva

directiva del Club Rotario Mérida-Itzaes

Ayer por la mañana tomó protesta Alfonso Rodrigo Guzmán Chávez como nuevo presidente del Club Rotario Mérida-Itzaes, quien afirmó que durante su gestión luchará por el bienestar de los manglares y abejas en Yucatán.

Guzmán Chávez, quien asumió el cargo con el lema “La Magia de Rotary, en un Distrito Mágico”, señaló que es vital cuidar el ecosistema, sobre todo para que Yucatán continúe siendo un paraíso para las generaciones futuras.

Señaló que además de realizar actividades para fomentar el empoderamiento de pequeñas empresas con microcréditos y apoyar a los emprendedores, una de las principales medidas será la regeneración de manglares, pues año con año son devastados son los fi ltros de la naturaleza que protegen de desastres naturales, principalmente a la costa.

Asimismo, señaló que el cuidado de las abejas y sus apicultores es esencial, pues son los dadores de vida y sin ellos no sólo no habría naturaleza, sino que llegaría la hambruna, cambios climáticos importantes y desequilibrio ecológico, por lo que es primordial velar por su seguridad y preservación.

Celia María Rivas Rodríguez, presidenta saliente, compartió que su gestión estuvo llena de experiencias enriquecedoras. Pues como club ofrecieron a muchas personas esa vital chispa de es-

peranza, un recurso crucial para la salud mental, que ha sido uno de los enfoques principales. También trabajando en empoderar a las niñas y niños, con el objetivo de construir un mundo mejor y promover la paz global, espera que continúen las actividades que procuren a la ciudadanía. Presidió la ceremonia Jean Manel Baptiste N’Tab, gobernador del Distrito Rotario 4195, quien destacó el excelente trabajo realizado por Rivas Rodríguez y animó a los presentes a seguir adelante con el mismo espíritu.

En dicho evento estuvo presente la titular de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien auguró al nuevo presidente una exitosa gestión, pues promete acciones que preservarán los actos de solidaridad, altruismo y conservación. (Darcet Salazar)

Alfonso Guzmán tomó protesta como el líder del Club en Mérida.

Peste de Kekén mata a las abejas

Cosechas de miel de exportación y otros cultivos se pierden por el veneno que generan las granjas

Con la temporada de lluvias, en amplia zona comprendida entre Kinchil y Celestún el agua de los cenotes a flor de tierra rebasó los últimos días su nivel y dejó numerosos caminos, milpas, apiarios y centros productivos con zonas de encharcamiento de líquido oscuro, pestilente, contaminada con las heces fecales generadas en las granjas industriales de cerdos.

El punto crítico de la contaminación se ubica a la altura de la carretera al kilómetro 63.5, con destino a Celestún, a unos 20 kilómetros de Kinchil; es una zona de difícil acceso debido al nivel del agua. Los más afectados hasta ahora, en el aspecto económico, son los apicultores, cuyas cosechas de miel perdieron las estrictas condiciones sanitarias de exportación tras su contacto con el aire contaminado por los lixiviados. Con esa agua se riegan cultivos de cítricos, pitahaya, pepino y otros cultivos familiares.

El Consejo Maya del Poniente Chik’in-ja (agua del Poniente) es una comunidad de pequeños productores de Kinchil, agrupada para la defensa ambiental. Una de sus representantes, Matilde Dzib Dzul, informó que los apicultores y citricultores ubicados entre esa cabecera municipal y Celestún reportan encharcamientos con malos olores, moscas, tufo de las excretas de los cerdos en las brechas y en las zonas más cercanas a los cenotes a ras de tierra.

Según explican los productores, el problema se inicia en la

zona comprenda entre Kinchil, Samahil y Maxcanú, donde las lluvias llevan a los ojos de agua cercanos a las granjas industriales de cerdos los lixiviados, excretas y otros desechos que se fi ltran en el manto freático y rebosan en las zonas más bajas de nivel del mar, es decir, cerca de los límites con Celestún.

Es un problema anual. Los productores afectados recordaron que con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), grupos internacionales analizaron hace dos años 200 muestras extraídas de 23 cuerpos de agua, la mayoría cenotes y pozos artesanales, durante un lapso de ocho meses.

“Como resultado de ese estudio, la totalidad de las muestras dio positivo en presencia de coliformes fecales. La totalidad del líquido analizado mostró contaminación con bacterias como la Escherichia coli”, explica el apicultor Manuel Armando Casanova Solís.

La presencia y el volumen de los coliformes en la mayoría de las muestras obtenidas indican contaminación fecal en los cenotes, ojos de agua y pozos de la zona de estudio. Estos resultados son consistentes con los boletines epidemiológicos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica para el estado de Yucatán, en los que se muestra un aumento en los casos de enfermedades infecciosas intestinales.

El Consejo Maya del Poniente Chik’in-já y el colectivo de

atención comunitaria U Yutzil Kaaj, coinciden en que el 35 por ciento de las muestras evidenció la contaminación más severa según los parámetros determinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Además de la preocupación por el agua que estamos consumiendo, también está la afectación que sufre la agricultura, nuestros animales. Todo esto por lo que viene ocurriendo con el agua. A los pueblos no nos vinieron a preguntar si queríamos que se instalen estas granjas. Nos impusieron reglas mientras nos quitan nuestra forma de vida”, enfatizó Matilde, del Consejo Maya Chik’in-já Los colectivos de Kinchil aseguran que la contaminación que se registra en la zona desde hace unos días confi rma fallas en los métodos de saneamiento del agua de los que presume Kekén

En las inmediaciones de Kinchil, la extinción de la actividad apícola ya comenzó a hacerse visible. Casanova Solís documentó con vídeos cómo ahora sus colmenas están prácticamente vacías. Las poblaciones de abejas han descendido manera drástica

“Los certificadores ahora sólo aceptan el dulce que se produce en apiarios que estén a más de seis kilómetros de las granjas. Si uno está más cerca, deja de ser orgánico. Hoy tenemos este problema gravísimo en toda la zona. Si esta situación continúa, también van a dejar de comprarnos miel convencional”, añadió.

La situación que padecen los campesinos, apicultores y pequeños ganaderos de la zona confirman que el modelo indus-

trial de las granjas de cerdos es nocivo para los proyectos de desarrollo comunitarios. (William

Milpas, apiarios y centros productivos fueron afectados por las impurezas.

Casanova)
El problema inicia desde las inmediaciones de Kinchil: poblador.

Aplicar RCP puede salvar vidas

Especialistas

del Cecem

Para una persona que ha caído en paro cardiaco, cada minuto representa el 10 por ciento de probabilidad de muerte si no se tiende de manera inmediata; pero son pocos quienes saben cómo reaccionar o brindar primeros auxilios, dijo Gabriel Arana, coordinador académico del Centro de Capacitación de Emergencias Médicas (Cecem).

Explicó que para identificar si una persona ha caído en paro cardiaco, puede verse en un colapso, aparentemente no respira o tiene respiraciones entrecortadas, indicó que cuando una persona queda inconsciente y jadea o boquea, puede estar ante un paro cardiaco.

Ante estas situaciones, señaló que es de suma importancia mantener la calma y comunicarse al 911 para acompañamiento y atención médica; pero en muchas ocasiones salva la vida de la otra persona que se le aplique Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

La Reanimación Cardiopulmonar, abreviada como RCP o reanimación cardiorrespiratoria, es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas para asegurar la oxigenación de los órganos vitales y respire bien que la persona afectada.

En este sentido, recalcó que es una técnica que debe aplicarse de manera correcta, pues de lo contario podría solamente afectar o dañar más a la persona; asimismo, subrayó que son pocos los ciudadanos que se interesan en aprender a dar RCP.

“En varios eventos o sitios públicos se brinda esta explicación y enseñanza de cómo realizar este procedimiento, que puede salvar vidas, pero en realidad son pocas personas que se interesan, y son

Cada vez más empresas cuentan con lactarios para que las mamás amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche durante el horario laboral, afirmó Ana Ocampo Espinoza, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y agregó que trabajan en conjunto para capacitar en el uso de estos espacios.

Del primero al siete de este mes se realiza la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el objetivo de fomentar esta actividad entre las mamás, ya que la leche materna provee anticuerpos a los bebés, por lo que serán menos enfermizos, además que amamantarlos proporciona seguridad.

En este contexto, las empresas están creando lactarios, que son espacios de uso exclusivo, especialmente acondicionados, dignos e higiénicos para que las mujeres amamanten o extraigan su leche durante el horario de trabajo, asegurando su adecuada conservación y favoreciendo la continuidad de la lactancia materna.

Ocampo Espinoza afirmó que en la región aún hay mamás que continúan con esta tradición, pero que también desde las unidades de medicina realizan campañas, de la etapa

enseñarán

esta técnica los viernes de agosto, en el Parque de las Américas

Gabriel Arana, coordinador académico del Centro de Capacitación, comentó que son pocas las personas que saben cómo dar auxilo.

cada vez más las que presentan paros cardiacos o complicaciones al respirar o derivados”, indicó. Destacó que la importancia de que cada vez más personas

aprendan a realizar RCP, que es fundamental para salvar una vida, pues si se retrasa el tratamiento de una persona podría diagnosticarse como muerte clínica durante los

primeros 10 minutos. Compartió que en la academia donde labora, mantienen una campaña permanente para la enseñanza de la estrategia de RCP sólo con las

Promueve el IMSS los lactarios en las empresas

manos, de manera puntual, todos los viernes de agosto estarán en la Parque de las Américas de 18:00 a 20:00 horas, de manera gratuita. (Iridiany Martín)

prenatal al nacimiento, donde se les explican los cuidados en la lactancia.

Sin proporcionar cifras del número de empresas que cumplen con este espacio, la especialista resaltó que también es importante que empresas y trabajadoras reciban capacitación sobre el uso de estos espacios.

Vianey Casanova, jefa de Enfermeras de la misma unidad médica, es quien se encarga de la capacitación de estos espacios en las empresas y explicó que la relevancia de esto es fomentar esta practica en las mamás, que prosiga y que la importancia de la primera alimentación del niño sea la materna.

“Acudimos hasta estos espacios para brindarles la clase, porque si ellos no vienen, nosotros vamos y la capacitación varía entre mamás y directivos. Podemos afirmar que la gran mayoría de las empresas cumple con estos requisitos”, indicó.

Los bebés amamantados contraen menos infecciones y son hospitalizados menos veces que los niños alimentados con leche infantil. En la lactancia materna los anticuerpos y otros factores que luchan contra los gérmenes pasan de la madre al bebé y refuerzan el sistema inmunitario del pequeño.

(Iridiany Martín)

Parvovirus canino, con nueva cepa

Activista recomienda estar al día en la vacunación y acudir al veterinario para llevar un control

La cepa del parvovirus que circula en la Península de Yucatán es nueva, por eso está un tanto fuera de control. Al primer síntoma debemos acudir con nuestro veterinario de cabecera, no a Facebook ni a nuestros vecinos, advirtió la activista Silvia Cortés Castillo, directora del albergue Evolución Animal, A.C.

“Los síntomas son desánimo en nuestros animalitos, vómito, diarrea, diarrea con sangre o sangre defecada”, enlistó la entrevistada, quien recomendó vacunar a los perros a partir de las seis semanas de edad.

A la población en general exhortó a no recurrir solamente a las campañas públicas de vacunación, en las que sólo aplican el biológico contra la rabia. “La gente piensa que con ponerle únicamente esta vacuna gratuita queda protegido de todo, cuando sólo cubre la rabia”, explicó.

“Si somos responsables, amamos a nuestros animales de compañía y los consideramos parte de nuestra familia, desde la edad que los recibimos lo primero que debemos hacer es llevarlo al médico veterinario. Si es cachorro, a los 15 días debe recibir sus primeras desparasitaciones y que sea el médico quien programe cuándo recibirá la primera vacuna, se debe llevar un control en la clínica y el carnet de la mascota”, recomendó.

Enfermedad sin cura

El parvovirus es una enfermedad viral que no tiene cura, pero sí control médico, que requiere hospitalización para salvar a los caninos en caso de contagio. De no responder favorablemente al tratamiento, la mascota puede morir, subrayó.

Décadas atrás, recordó, atacaba a los cachorros. “El virus ha mutado, actualmente se encuentran casos en peques adultos, incluso aquellos que han sido vacunados… Una forma de prevención de contagios de esta nueva cepa es colocar un tapete sanitizante con agua clorada; la vacunación y los refuerzos, limpiar donde hizo pipí o popó y para no generar pánico ni desinformación acercarse a sus médicos veterinarios”, dijo.

El parvovirus es una enfermedad exclusivamente canina, pues científicamente no se puede confirmar que se transmita al ser humano. “Independientemente, no quiere decir que descuidemos nuestros hábitos de higiene”, señaló.

Y concluyó con el siguiente mensaje: “Como sociedad, tengamos un animalito doméstico o no, recordemos que es nuestra responsabilidad velar por su bienestar, que incluye llevarlos al veterinario, pagar sus gastos y cubrir sus necesidades o imprevistos que tengan durante toda su vida”.

(Edwin Farfán)

Cortés dijo que es una enfermedad viral que no tiene cura, pero sin inspección médica, requiere hospitalización para salvar al perro afectado.

Cómo reaccionar ante el ataque de un ofidio

En múltiples ocasiones las personas no saben cómo reaccionar ante la mordedura de una serpiente por desinformación; la mayoría piensa que puede llegar a morir, pero pocos saben que de las 58 especies que hay en la región sólo cinco son venenosas, indicó el Dr. Miguel Canul Caamal en su exposición “Manejo inicial y específico en mordeduras por serpientes venenosas”.

Según el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, los casos de mordedura de serpiente en Yucatán han disminuido un 58.6 por ciento en comparación con el año pasado.

De las 24 personas que fueron mordidas por serpientes, se identificó que ocho fueron por víbora de cascabel, una por coralillo y los 15 restantes por otras especies que hay en la entidad.

En este sentido, el especialista enfatizó la importancia de acudir al hospital en caso de mordedura de alguna especie, pues en varias de estas situaciones el miedo y la ansiedad son los que verdaderamente atacan al paciente, no el “veneno” de la serpiente.

Explicó que en la región peninsular existen 58 especies, pero que menos del 10 por ciento son venenosas, únicamente cinco, como la coralillo, nauyaca real,

nauyaca nariz de cerdo, exclusiva del Noreste del estado; la cascabel y la huolpoch, que aparece más en la zona costera, en dunas. El acercamiento a los humanos suele presentarse generalmente en temporada de lluvias, dado que suelen ingresar a agujeros que con las precipitaciones se inundan, pues necesitan regular su temperatura corporal por medio del Sol y tienen que buscar lugares cálidos, como carreteras

o el interior de las casas. En caso de una mordedura hay una metodología que debe seguirse y si un humano se cruza con un ofidio se debe evitar todo contacto, a menos que sea exclusivamente necesario, como en una casa, donde se recomienda jamás utilizar las manos y apoyarse en instrumentos como una escoba y una cubeta para manejar al animal y luego si es posible liberarlo en un sitio adecuado,

lejos de hogares y carreteras. En el caso de los niños, corren con un riesgo más alto que los adultos, por lo que recomendó ir de manera inmediata al hospital para que sea atendido y diagnosticado, pues rápidamente los doctores identifican el nivel por medio de las marcas de los colmillos y los efectos que puede generar para determinar la aplicación del antídoto.

(Iridiany Martín)

Los casos de mordedura de serpiente en Yucatán han disminuido un 58.6% en comparación con el 2023.
Silvia

Acompañaron a la imagen en la procesión los representantes de los gremios participantes, con sus estandartes y decenas de entus iastas creyentes.

Muestras de devoción a la Virgen

Con una misa y un recorrido comenzaron los festejos en honor

Las festividades en honor a la Asunción de la Virgen María al cielo comenzaron ayer en la parroquia de San Sebastián Mártir, con una concurrida participación de fieles, desde la misa que presidió el Presbítero Lorenzo Mex y, sobre todo, en la procesión para acompañar a la imagen religiosa.

La bajada de la Virgen y su peregrinación por las calles del barrio marcan el inicio de la fiesta, que durará hasta el próximo viernes 16 y en la que un gremio arribará a la

iglesia diariamente.

El padre Mex Jiménez valoró la gran afluencia de gente, cosa que no sólo beneficia a la iglesia, sino al rumbo, que desde el año pasado tiene el distintivo de Barrio Mágico

“Las fiestas de agosto le dan su identidad al barrio de San Sebastián, algunos gremios tienen su baile popular y comparten así su alegría”, dijo.

“Pero también ayuda mucho en la economía de los habitantes del barrio, porque la gente viene a la vaquería, a los bailes, a la

feria y a cenar”, destacó.

La Virgen fue acompañada en su peregrinaje por los representantes de los gremios participantes, con sus estandartes y decenas entusiastas devotos. Salieron de la parroquia y recorrieron la calle 70 hasta la 77, donde doblaron para avanzar hacia la 74 y dirigirse de regreso sobre la 75.

La jornada continuó ayer con la misa de las 19:00 horas, seguida de una exposición de estandartes y vestidos del Gremio El Tránsito de

Realizan taller de cuentos y relatos para conocer Corea

El Taller de Lectura Cuéntame Corea no para durante las vacaciones, pues varios niños aprovecharon para acudir a la Biblioteca Pública Central Estatal Manuel Cepeda Peraza para conocer el cuento El Verdadero Capitán y realizar varias actividades.

Wendy Lee, encargada de la actividad, valoró que en cada encuentro mensual hay niños diferentes y esa buena respuesta permitirá llevar el taller fuera de Yucatán, adelantó sobre su futuro próximo. Por lo pronto, ayer se cumplieron 21 meses de que lo llevan a cabo.

En el relato que ofreció ayer Jorge Luna, los menores participantes conocieron a Yi Sun Sin, conocido como el almirante invencible, por la gran cantidad de batallas navales que ganó gracias a su embarcación con forma de tortuga.

Después aprendieron varias palabras en surcoreano, como jib (casa),

namu (árbol), eonni (hermana mayor), eomeoni (madre) y appa (papá).

Se explicó que en la pronunciación la e es muda y que la manera coloquial para llamar a mamá es eomma y la formal para papá es abeolli. Y se agregaron otras palabras más con una divertida canción sobre las partes del cuerpo: meori (cabeza), eoggae, (hombros), mureup (rodillas) y bal (pies).

Finalmente, concluyó la jornada con la realización de un barco de papel que los niños decoraron con el mensaje de su sueño. Una pequeña indicó que el suyo es ser bailarina.

“A nosotros nos gusta hablar mucho de los sueños, porque ese el tipo de mensajes que transmiten los libros”, dijo Wendy Lee, quien exhortó a los papás a apoyar el sueño de sus hijos para que puedan alcanzarlos.

Al contar con nuevos visitan-

tes al taller, les compartió que la Biblioteca Cepeda Peraza cuenta con 120 libros de cuentos coreanos donados por la artista Verónica Sun Young Lee, que pueden consultar todos los días y escuchar los relatos de Cuéntame Corea cada primer sábado del mes. La siguiente fecha será el 7 de septiembre. Agosto es el mes patrio en Corea del Sur, pues cada día 15 se conmemora el inicio de la lucha de su independencia. Por eso se espera que los descendientes coreanos organicen actos oficiales al respecto.

De esta manera, la historia y tradición surcoreana seguirá más que vigente en su diáspora yucateca, luego de que el mes pasado vinieron artistas del país asiático en el marco de la Fiesta de las Artes Tradicionales, organizada por el Centro Cultural Coreano de México. (Armando Pérez)

a la Asunción, en San Sebastián

María Santísima a los Cielos, que cumple 100 años. Ricardo Pino Pérez complementó la muestra con una plática y finalmente la jornada cerró con la vaquería, a las 21:00 horas.

Hoy, el primer gremio en entrar a la parroquia será el de La Visitación, al término de la eucaristía de las 11:00 horas. Se trata de una agrupación reciente, que se fundó en 2019 y está conformada por vecinos de La Ermita de Santa Isabel. Cada gremio tendrá el día de su llegada su rosario (19:00 horas) y

misa (20;00 horas) y al día siguiente Las Mañanitas a la Virgen (6:00 horas). Partirán al mediodía luego del ingreso de su relevo. Asimismo, habrá misas habituales de 7:00 y 11:00 horas, de lunes a sábado, y de 7:00, 10:00, 11:00 y 18:00 horas los domingos. El lunes está previsto el arribo del Gremio María Reina. El programa completo de actividades está en la cuenta facebook.com/ParroquiaSanSebastianMartirMeridaYuc (Armando Pérez)

(Daniel Silva)
Wendy Lee afirmó que las actividades han registrado buena afluencia.

Rechazan tortuguismo en el TEEY

Quedan por dictaminar cinco de las 51 resoluciones de impugnación que se han presentado

Lissette Guadalupe Cetz Canché, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), lamentó que en este momento, algunas voces quieran acusar a ese órgano jurisdiccional de dilatar las resoluciones de impugnación que presentaron los partidos políticos y candidatos en contra de los resultados de las elecciones a presidentes municipales y diputados locales, el pasado 2 de junio, cuando a la fecha solamente quedan por dictaminar cinco de los 63 que se presentaron, y que están próximos a resolver.

Informó que en el pasado proceso electoral 2023-2024 se recibieron 63 Recursos de Inconformidad en 39 acentos, que en el anterior 2020-2021 fueron 57 y en el proceso de 2012, en el de 2018 fueron 52, siendo que anteriormente estaba conformado el TEEY por tres magistrados en el Pleno y ahora se tienen solamente dos ponencias y, en consecuencia, hay menos personal, pues solamente cuentan con cinco proyectistas.

La magistrada negó categóricamente que exista tortuguismo en el TEEY, pues actualmente sólo hay cinco casos por resolver, son los de Progreso, Izamal, Hunucmá, Distrito 10 y la asignación

de plurinominales. Todos los demás casos ya se resolvieron.

Calificó a este organismo como totalmente competente y prueba de esto son las sentencias que ha emitido acorde a derecho. “No somos rehenes de nadie y no vamos a estar a capricho de nada, ni nos dejaremos intimidar por nadie, pues la base que nos refleja es la Ley Electoral y hasta el momento estamos conforme a los principios rectores”, aseguró.

Cetz Canché dijo que estos trabajos se están realizando pese a que se tiene un presupuesto menor, inclusive al de hace seis años, indicando que el solicitado para este proceso fue de 43 millones 608 mil 882 pesos y sólo se le aprobaron 31 millones 993 mil 755 pesos, con una disminución de 11 millones 678 mil pesos aproximadamente.

“En consecuencia, al haber un presupuesto mucho menor no se pudo hacer una contratación masiva en proyectistas, que es lo que se necesitaba para que en pocas semanas pudieran haber salido todos los recursos de inconformidad, aunado a que cada caso es diferente y se tiene que entrar al estudio de todos los argumentos”, explicó.

Recordó que en el año 2015, el TEEY terminó el 7 de agosto de co-

Nueva integrante del Consejo de la Judicatura

Integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura, que preside la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, dieron la bienvenida a Claudia Ileana Pedrera Irabién, quien a partir de esta fecha asume el cargo de Presidenta de la Comisión de Disciplina; sustituye a Mariana Gaber Fernández Montilla.

La presentación oficial de Pedrera Irabién se llevó a cabo durante un recorrido por las áreas administrativas del Consejo de la Judicatura, en el que estuvo acompañada por la magistrada presidenta, la consejera María Ely Farfán Flores, y los consejeros Níger Desiderio Pool Cab y Álvaro Juanes Laviada.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura es un órgano autónomo en sus funciones técnicas y

de gestión, encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial del Estado, excluyendo los asuntos reservados al Tribunal Superior de Justicia.

El Pleno del Consejo está compuesto por la presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés; Níger Desiderio Pool Cab, Comisión de Desarrollo Humano; María Ely Farfán Flores, Comisión de Desarrollo Institucional; Álvaro Eduardo Juanes Laviada, Comisión de Administración; y Claudia Ileana Pedrera Irabién, de la Comisión de Disciplina. Pedrera Irabién, quien tiene una Maestría en Derecho y se ha desempeñado como Juez Primero de Oralidad Mercantil, aportará su experiencia y conocimientos al Consejo de la Judicatura.

(Edwin Farfán)

nocer los Rines, el 2018 el 8 de agosto y en el 2021 el 13 de agosto, todo esto estando completo el pleno con tres magistrados, por lo que no entiende las voces que hablan de lentitud.

“Realmente la Ley como tal no especifica la fecha en que se puedan dar a conocer las sentencias; sin embargo, hay un artículo que

es interpretativo y que dice que se tiene hasta el 19 de agosto para hacer las sentencias”, recordó.

La magistrada presidenta lamentó que se quiera desacreditar la labor que este órgano jurisdiccional ha realizado, actuado conforme a derecho y totalmente autónomo, asegurando que las cinco senten-

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

cias que faltan pareciera que son de suma importancia para muchos actores políticos; sin embargo, aseguró que no se dejarán intimidar, ni como magistrados, ni como órgano jurisdiccional, ni presionar políticamente, pues se está actuando conforme a derecho y a las reglas. (Edwin Farfán)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Claudia Pedrera asumió el cargo; sustituye a Mariana Fernández.
En el pasado proceso electoral 2023-2024 se recibieron 63 Recursos de Inconformidad. (Nadia Tecuapetla)

FOTORREPORTAJE

FOTORREPORTAJE

Coleccionistas

El bazar de juguetes atrae a jóvenes y chavorrucos

Texto y Fotos: Nery Morales

El parque de Santiago se llena de color cada domingo, con la llegada del bazar de juguetes y coleccionables, actividad que atrae a decenas de entusiastas desde hace varios años.

El bazar se realiza todos los domingos de 9:00 a 14:00 horas en el parque de Santiago

En el 2013, un grupo de amigos, aficionados a coleccionar diversos objetos, tuvo la idea de comenzar a reunirse en el parque Los Cantaritos para conocer a otras personas con intereses similares. Con el tiempo, el grupo creció considerablemente. Ese mismo año se inició el primer bazar de juguetes en ese espacio de Francisco de Montejo; fue el primer evento de este tipo a nivel nacional. Posteriormente, la idea se extendió a la Ciudad de México y Monterrey.

Los aficionados a las figuras de acción no tienen una edad definida; pueden ser desde niños pequeños de seis años hasta adultos mayores, incluyendo a los famosos chavorrucos, quienes visitan el bazar en busca de piezas de colección que no pudieron tener en su infancia o simplemente para recuperar juguetes que tuvieron en el pasado.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

Jornada con un vuelo cancelado

Aerus suprimió una operación procedente de Cancún, que posteriormente viajaría a Villahermosa

La compañía Aerus canceló el vuelo 474 de Cancún, que debió llegar a las 8:25 horas y salir a las 8:50 horas como 191 a Villahermosa, ayer, en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón.

En total fueron 85 los vuelos programados para ayer, 42 de llegada y 43 de salida, 18 de los 42 de llegada operaron entre 00:45 y las 13:31 horas, los demás entre la tarde y noche.

El primero en aterrizar fue el 4288 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 2:29, con una hora y 40 minutos tarde; en tanto que el 7281 de la misma compañía, pero de la Ciudad de México, bajó a las 00:26 horas, 19 minutos antes de lo programado; el 842 de Aeroméxico a las 00:58 horas, con 15 de adelanto, el 4220 de Volaris a las 6:58, con 13 de anticipación, ambos de la capital del país.

Ocho más procedentes de la metrópoli llegaron entre las 7:44 y las 13:31 horas, y los otros de Silao, Monterrey, Guadalajara y Oaxaca.

Por la tarde 12 más de la capital del país y los demás a Puebla, La Habana, Veracruz, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Miami y Dallas.

Vuelos de salida

Por la mañana, tres de los 20 vuelos programados partieron con normalidad, el 823 a la capital del país de Aeroméxico, a las 8:54; 1427 de United a Houston, a las 10:12, y el 825 de Aeroméxico, a las 7:54 horas, 11 más alzaron vuelo sin problemas entre las 00:48 y las 10:00 horas a la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Oaxaca.

De las 10:20 a las 13 13:31, dos más a la Ciudad de México y otros a Silao, Monterrey, Miami y Tuxtla Gutiérrez.

Como cada semana, la mayor cantidad de vuelos fue hacia la capital del país, Monterrey y Guadalajara, y en menor cantidad a Villahermosa y el Bajío.

(Daniel Santiago)

En total fueron 85 los viajes programados para ayer, 42 de llegada y 43 de salida; 18 arribos se reportaron entre las 00:45 y las 13:31 horas.

Decenas de turistas en la terminal aérea

Ayer continuó la llegada de cientos de turistas para pasar algunos días en el estado, y conocer los diversos atractivos que se ofrecen.

Desde hace varias semanas, los vuelos mañaneros llegaron a su máxima capacidad, con cientos de visitantes en el estado.

Como cada semana, autobuses de varias agencias de viaje recibieron a muchos visitantes de todas partes del país, desde la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y hasta ciudades del Norte del país llegaron para conocer los cenotes y playas de Yucatán.

Con amigos, en familia e incluso en pareja arribaron luego de preparar por varios meses este viaje, en el que tendrán la oportunidad de conocer diversos sitios turísticos.

En la terminal aérea hubo más pasajeros en los vuelos, incluso se observó la visita de turistas internacionales.

En los pasillos de la primera sala se vio mayor flujo de personas y en las aerolíneas hubo filas por momentos.

En los mostradores de las di-

ferentes aerolíneas, cubículos de los taxis, rentadoras de autos e incluso en el transporte Va y Ven,

las filas comienzan a observarse.

Se espera continue este panorama las próximas semanas, pues

continúan las vacaciones, que concluirán a finales de mes. (Daniel Santiago)

En los pasillos de la primera sala se vio mayor flujo y en los mostradores hubo filas por momentos.
La mayor cantidad de traslados fueron a la CDMX y Monterrey.

la gente es víctima cuando le ofrecen trabajo en condiciones excesivamente b uenas, sin solicitar experiencia.

Campaña contra la trata de personas

En las pantallas de la terminal se advierte sobre el delito y a dónde acudir en caso de ser víctima

Con motivo del Día Mundial de la Trata de Personas, durante esta semana, en el Aeropuerto Internacional de Mérida se realizó una campaña en las pantallas para mostrar los tipos y dónde pueden llamar las personas que estén siendo víctimas de este delito.

A través de videos caricaturiza-

dos mostraron el tema, para saber cómo actuar si conocen personas que son víctimas de trata.

La iniciativa de Relaciones Exteriores detalla que las personas son víctimas cuando les ofrecen trabajo en condiciones excesivamente buenas, sin solicitar experiencia, cuando te piden tener amplio criterio,

La vía se estrenará el próximo sábado 10 de agosto. (Daniel Santiago)

cuando no puedes tomar decisiones, te someten a trabajo excesivo sin o casi nula paga, te incomunican y te obligan a hacer algo que no quieres con amenazas a ti o a los tuyos y cuando con engaños o falsas promesas te quitan documentos y te sacan de tu lugar de origen. La trata de personas es un delito

que consiste en la explotación de mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes con diversos propósitos, incluido el trabajo forzoso y la explotación sexual. Finalmente, informa sobre la Línea Nacional contra la Trata de Personas, que es 01-800-5533-000. Cabe recalcar que, de acuerdo

con reportes internacionales, la trata de personas es una actividad delictiva de alcance global, de la que ningún lugar se encuentra exento, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas, por lo que muchos países ya se han sumado a los esfuerzos para erradicarla. (Daniel Santiago)

Todo listo para el paso del Ie-Tram

Para estrenar el próximo sábado 10 la ruta del Ie-Tram Mérida-Umán, los trabajos en infraestructura continúan a un costado de la terminal aérea. Trabajadores afinan los detalles de los paraderos e instalan boyas.

En los próximos días comenzará a operar esta ruta, que luego de aproximadamente tres meses de trabajo, ya se encuentra en su etapa final.

Los trabajadores afinan los últimos detalles para la imagen de la infraestructura y para esto colocan bo-

Salón Victoria , de visita en Yucatán

Emocionados por pisar tierras yucatecas, ayer aterrizó en la terminal aérea la banda de ska Salón Victoria, para participar en el Festival Skalux, que se realizó ayer en el deportivo La inalámbrica

A su llegada, sus integrantes: Cheko Mendoza, Hugo Reyes, Juan Carlos Aquino, Juan Pérez, Tulio Gámez, Jerry Rosado, Paco Becerra y Carlos Ramos compar-

tieron algunas fotografías con los fans que los identificaron a su paso. Los artistas en todo momento fueron atentos con sus fanáticos, con quienes estuvieron accesibles y sonrientes. Los cantantes también grabaron algunos videos para anunciar que ya se encontraban en Mérida, y que darían un gran concierto en esta ciudad. Sin embargo, la grabación de los

videos promocionales les llevo varios minutos, porque se equivocaron en varias ocasiones, algo que causó risas entre los integrantes de la banda y algunos pasajeros de la terminal. La historia de Salón Victoria está llena de logros y triunfos. La banda se formó en 1996 en la Ciudad de México, se ha vuelto una de las más importantes del género de ska latino. (Daniel Santiago)

yas y dan retoques a los paraderos.

También realizan la limpieza de calles donde quedaron restos de los materiales que se utilizaron en los trabajos de mejoramiento. Se espera que en los próximos días entren en operación los semáforos que funcionarán en la Avenida Internacional.

El mejoramiento de la infraestructura vial también incluye bolardos, luminarias solares, bicipuertos, banquetas mejoradas y señalamientos.

Como informamos, el gobernador Mauricio Vila Dosal inau-

guró las rutas La Plancha-Umán y La Plancha-Tren Maya Umán (Poxilá) para completar los cinco circuitos que se anunciaron para el transporte eléctrico en el estado. La primera en entrar en funciones será La Plancha -Tren Maya Umán, a partir del próximo sábado 10, con una semana de servicio gratuito para los yucatecos. Contará con cuatro unidades y estará sujeta a los horarios de llegada del Tren Maya en Poxilá. (Daniel Santiago)

La iniciativa de Relaciones Exteriores detalló que
La agrupación participó en el Festival Skalux. (Daniel Santiago)

Policía

Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

Fatídico final de joven, tras fiesta

El acompañante de un automovilista perdió la vida al chocar su vehículo en el Oriente meridano

Un joven falleció al chocar contra un muro de la hacienda Misné el vehículo en el que viajaba como copiloto, en la calle 6-A del fraccionamiento Vergel, ubicado en el Oriente de Mérida, la madrugada de ayer.

De acuerdo con versiones que surgieron en el sitio, el guiador, presuntamente alcoholizado, se proyectó contra un muro de la hacienda, derivado del exceso de velocidad con el que manejaba, lo que impidió que pudiera frenar a tiempo, aunado a su estado etílico. Vecinos hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia, al ver que el vehículo estaba sobre su toldo, junto al muro.

El automóvil era guiado de Norte a Sur en la calle 6-A con rumbo al cruce con la 19 y el impacto fue de lleno contra el muro que sostiene las letras de entrada de la hacienda. La fuerza del golpe ocasionó que el conductor perdiera el control del volante.

Se presume que el guiador del vehículo estaba en estado de ebriedad, ya que, según versiones, se retiró de una fiesta. Testigos mencionaron que el acompañante perdió la vida debido a los golpes recibidos. A su vez, el que iban al volante logró salir del coche y huyó a pie.

De acuerdo con datos obtenidos, el fatal percance ocurrió a las 2:00 horas. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero nada pudieron hacer por la víctima. La identidad del ahora fallecido no fue confirmada oficialmente, pero se espera que sea revelada tras la investigación.

Los uniformados de la SSP delimitaron el área, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para encargarse de las investigaciones correspondientes. El cuerpo de la víctima fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) a sus instalaciones para la autopsia de rigor.

Después de la recopilación de evidencias para integrar la carpeta de investigación y esclacer la forma como ocurrieron los hechos, se solicitó la presencia de una grúa de la corporación policiaca estatal. El vehículo fue remolcado a los separos policiacos, como parte de las indagatorias.

Familiares y conocidos del conductor para estar al tanto de lo que ocurrió y encargarse de las diligencias a seguir ante las autoridades. Por su parte, la Policía continúa con la investigación para determinar las circunstancias exactas del choque y dar con el paradero del conductor fugado. Los investigadores revisaron cámaras en el sitio para obtener elementos que puedan ayudar.

(Redacción POR ESTO!)

Inician juicio contra un acusado de acoso

Un individuo, identificado con las iniciales A.J.A.V., fue vinculado a proceso por el delito de acoso sexual, que cometió el pasado 25 de julio, en el Centro de Mérida. Seguirá en prisión preventiva justificada, como medida cautelar. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron que el día de los hechos, en la calle 63 entre 64 y 66, el ahora encausado cometió actos lascivos contra una joven cuando caminaba detrás de ella. Por ese motivo, la mujer reportó los hechos a un policía que dirigía el tránsito, quien detuvo al acusado. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control valoró los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 284/2024. Los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de que la autoridad judicial que presidió la diligencia la declarara finalizada ratificó la medida cautelar de prisión preventiva que se le impuso al indiciado en la audiencia de imputación y se mantendrá durante todo el tiempo que duer el proceso en su contra.

Desobedece a un Juez

La Fiscalía formuló la imputación a D.L.A. por los delitos de violación a las órdenes de protección y violencia familia: Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en agravio de su madre en el fraccionamiento Los Héroes de esta ciudad de Mérida, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la FGE, el pasado 27 de julio le fue informado al acusado que existían unas órdenes y medidas que le ordenaban abandonar el predio donde vive con su madre, pero haciendo caso omiso, se presentó al día siguiente al domicilio y ejerció actos abusivos de poder en contra de su progenitora, quien solicitó el auxilio policiaco.

Durante la audiencia celebrada ante la Juez Primera de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y argumentaron la vinculación a proceso por la causa penal 290/2024.

Sin embargo, el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial estable-

ció que la vinculación a proceso se resolvería en fecha próxima. Antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada,

la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, motivo por el cual el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos. (Redacción POR ESTO!)

Mérida,
El sujeto le tomaba fotos a una joven en el Centro. (POR ESTO!)
La colisión ocurrió en el muro de la hacienda Misné, ubicada en el rumbo del fraccionamiento Vergel, la madrugada de ayer. (POR ESTO!)

chofer del vehículo involucrado calculó mal la distancia y la velocidad de un Va y Ven y acabó impactado en el enrejado del emblemático predio Los Almendros. (POR

Intenta ganar el paso y colisiona

El conductor de una camioneta Chevrolet se proyecta contra una casa en la García Ginerés

La mañana de ayer, un conductor que trataba de ganarle el paso a un autobús del Va y Ven se impactó contra la reja de la casa conocida como Los Almendros, en la colonia García Ginerés

De acuerdo con reportes oficiales, el incidente ocurrió cuando el guiador de una camioneta marca Chevrolet transitaba en la avenida Cupules. Sin embargo, al llegar a la intersección con la avenida Reforma (calle 72) intentó adelantarse a un autobús del servicio de transporte público, el conductor aceleró y perdió el control del vehículo.

La velocidad ocasionó que la camioneta se subiera a la banqueta y se impactara contra la reja de la conocida vivienda, a la que le causó daños signifi cativos; el conductor salió ileso.

Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Sector Centro, quienes se encargaron de tomar nota del accidente y dirigir el tránsito en la zona. Posteriormente, un representante de la aseguradora llegó para evaluar los daños y el respectivo pago para las reparaciones. Luego, el operador de una grúa se encargó de retirar el vehículo siniestrado.

Choque con turistas

El más reciente incidente en el que estuvo involucrado un autobús del del Va y Ven fue el jueves pasado, cuando en la calle 34 con 65 del segundo cuadro del Centro meridano, una turista neerlandesa ocasionó un accidente con una de esas unidades cuando viajaba acompañada de otra persona de origen extranjero, quienes se dirigían a la playa después de rentar un automóvil. El accidente ocurrió al cruzar la calle 65, una vía principal de la ciudad. La conductora afirmó a las

Acaba dentro de la maleza, en la vía federal Mérida-Cancún

Un conductor, identificado con las iniciales L.V.A. acabó fuera de la carretera en el kilómetro 202 de la carretera Mérida-Cancún, cerca de la población Xcatzín, cuando retornaba de ese polo turístico, la mañana de ayer.

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio entre testigos, el conductor transitaba de Cancún hacia Mérida, cuando perdió el control del volante por razones desconocidas. En respuesta al reporte, acudieron equipos de emergencia.

Los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios al conductor, quienes determinaron que las lesiones que sufrió no eran de gravedad, de modo que no era necesario su hospitalización.

Elementos de la SSP se hicieron cargo de las investigaciones para esclarecer las causas del acciden-

te. Se manejaron posibles factores, como el estado de la carretera y distracción del conductor como influyentes en el incidente.

La mencionada vía, una de las principales arterias de comunicación entre estos dos destinos turísticos, suele ser transitable y segura, a pesar del elevado tránsito. Las autoridades locales han hecho un llamado a los automovilistas para que mantengan la precaución, respeten los límites de velocidad y estén atentos a las condiciones de la carretera para evitar accidentes.

El vehículo involucrado en el accidente fue removido por el operador de una grúa para restablecer el flujo vehicular, que había sido temporalmente interrumpido. La Policía Estatal continúa con patrullajes en la zona para asegurar la seguridad de todos los que transitan por esta importante ruta del Sureste mexicano.

Por el delito de daño en propiedad ajena, J.R.V.C. fue imputado, luego de la presentación de las pruebas probatorias del hecho por parte de la Fiscalía. Permanecerá privado de su libertad durante el proceso judicial en su contra. De acuerdo con la relatoría que consta en la causa penal 281/2024, los fiscales establecieron que el suceso que derivó en esta denuncia ocurrió el pasado 25 de julio del presente año, cuando el acusado caminaba en las calles de la colonia Dolores Otero, cuando tomó una piedra, la cual lanzó contra un vehículo marca Chirey; golpeó el parabrisas y le causó los daños mencionados. Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso y tras la evaluación de las pruebas, el Juez confirió la misma e impuso el plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

(Alfredo Osorio A. / POR ESTO!)

autoridades policiacas que no vio la señal de alto porque estaba “viendo para otra parte”. Como resultado, el vehículo que guiaba fue impactado por un autobús del servicio Va y Ven de la ruta Vergel III. El chofer del camión no pudo evitar la colisión.

Dos pasajeras del transporte público se cayeron de los asientos y resultaron con golpes en diversas partes del cuerpo. Aunque los daños no fueron graves, el autobús bloqueó prácticamente la calle 65, lo que generó un significativo caos vial.

Una de las principales dificultades del incidente fue la barrera de idioma. Los turistas extranjeros

intentaron comunicarse con la empresa de alquiler de autos y la aseguradora, pero el lenguaje resultó ser un obstáculo considerable. La turista neerlandesa y su acompañante se dirigieron a los transeúntes que observaban el accidente, preguntando si alguien hablaba inglés para recibir asistencia. Una joven que estaba en el autobús se ofreció para ayudar, facilitó la comunicación con los turistas. Más tarde llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes utilizaron una aplicación en sus teléfonos para establecer una conversación. (Redacción POR ESTO!)

El
ESTO!)

Intento de homicidio en pandilla

Las autoridades van tras las pistas de otros involucrados en una agresión en el Oriente meridano

Luego de un hecho violento que ocurrió la madrugada del 30 de julio, en el estacionamiento de una plaza comercial del Oriente meridano, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las averiguaciones del caso.

Un par de sujetos protagonizaron una riña, en la que uno de ellos resultó con lesiones graves al ser golpeado con un bloque de concreto. Como resultado de las indagatorias, un individuo, identificado como Didier Yovani C.A., fue imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa cometido en pandilla.

En la audiencia, los representantes de la Fiscalía del estado presentaron las pruebas en su contra por el delito de homicidio califi cado. Establecieron que el ahora imputado golpeó a Carlos Javier M.V., con un objeto contundente, al parecer una piedra o un bloque, y cuando el lesionado cayó al piso, otras personas aprovecharon para patearlo y golpearlo en varias ocasiones.

Los fiscales añadieron que el acusado tenía la intención de privar de la vida a la víctima; sin embargo, no logró su cometido porque fueron descubiertos por dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

A pesar de que los otros involucrados se dieron a la fuga, los oficiales detuvieron Didier Yovani y lo pusieron a disposición de la autoridad judicial. La Juez decretó legal la detención y escuchó a los fiscales formular la imputación.

También se solicitó la vinculación a proceso, pero el acusado se apegó a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes interesadas el martes 6 de agosto para desahogar las pruebas contenidas en la causa penal número 297/2024 en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito judicial.

Tras pistas de involucrados

Las investigaciones continuarán para llevar ante la ley a las demás personas que participaron en el intento de homicidio. Mientras se

define la situación jurídica del acusado, la Fiscalía presentó los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. Según la narrativo de hechos, la madrugada del 30 de julio se registró una riña en el estacionamiento de la plaza comercial Kukulkán, que movilizó a los cuerpos de seguridad para esclarecer los hechos. Elementos de la Policía Estatal de Investigación encontraron una camioneta F250, con placas de Quintana Roo, que aseguraron, como parte del protocolo. A pocos metros del vehículo hallaron varios indicios como una tela manchada con sangre, un diente, un objeto azul y restos de piedras. Además, cerca de una pal-

mera hicieron otra delimitación por un objeto no identificado.

De acuerdo con datos preliminares, el pleito involucró a un hombre, quien resultó con la pérdida de varias piezas dentales. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron a un hospital.

Los oficiales delimitaron la zona para que los investigadores cumplieran con el levantamiento de evidencias para integrar la carpeta de investigación. Al final, aunque fue parte del operativo, no quedó asegurada ni se consideró involucrada en el incidente.

Dejan presos a dos

Tras ejecutarse una orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía General del Estado

(FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, Santos Eliseo P.M. y Ángel Eduardo Ch.F. fueron presentados ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito.

Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, denunciado después de los hechos ocurridos el pasado 28 de julio en el fraccionamiento San Lorenzo, en el Surponiente de Mérida.

Según las indagatorias hechas por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron cuando los encausados, a bordo de una motocicleta, interceptaron al afectado, quien caminaba por calles del citado fraccionamiento y con un arma blanca le causaron lesiones que ponen en peligro su vida. En la audiencia, celebrada

en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía, tras formular la imputación del delito, presentaron los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 291/2024.

Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso de los acusados, quienes se acogieron al término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control convocó a las partes mañana lunes para continuar la diligencia. Antes de que la autoridad judicial declarara fi nalizada la diligencia, los especialistas de la Fiscalía solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

El pasado 30 de julio, un hombre fue agredido en el estacionamiento de una plaza comercial, que lo dejó herido de gravedad. (POR ESTO!)
Por acuchillar a un joven en el Poniente, dos sujetos se quedaron en prisión preventiva.

Hospitalizada al chocar en moto

La guiadora de una Italika se proyecta contra una albarrada, en la carretera Motul-Telchac Pueblo

Dos accidentes se registraron en el municipio de Motul y la comisaría de Kiní, donde ambos motociclistas involucrados resultaron heridos. En el primer incidente, una mujer que conducía una Italika de 110 centímetros cúbicos en la carretera estatal Motul-Telchac Pueblo, se durmió y perdió el control del manubrio. En consecuencia, el vehículo ligero en el que viajaban tres personas, entre ellas dos adultos y una menor de edad, se salió de la cinta asfáltica y avanzó varios dentro de la maleza, hasta que se impactó contra una albarrada.

Los tres ocupantes de la motocicleta salieron catapultados y la guiadora resultó la más afectada. Testigos acudieron de inmediato para asistir a los heridos y solicitaron le presencia de las asistencias médicas.

Oficiales de la Policía Municipal llegaron al lugar, y al ver que había más de tres personas lesionadas, solicitaron el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para el envío de una ambulancia.

Debido a la alta demanda de servicios, el vehículo de emergencia tardó más de 20 minutos en llegar, durante los cuales, la conductora permaneció entre la maleza, que-

jándose de dolor. Técnicos en urgencias médicas que arribaron en la ambulancia Y-71, proveniente de Mérida, le proporcionaron los primeros auxilios y la trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul. Las otras dos mujeres, que sufrieron heridas leves, fueron atendidas por la ambulancia Y-36. En un segundo accidente, que ocurrió en la comisaría de Kiní, frente al campo de béisbol, dos motociclistas estuvieron involucrados en un choque. Un hombre acompañado por un menor transitaba en una motocicleta Italika de 125 cen-

Recuperan un Tsuru que tenía denuncia de hurto, en Umán

En un operativo rutinario de vigilancia, oficiales de la Policía Municipal de Umán localizaron un automóvil marca Nissan tipo Tsuru que estaba reportado como robado. El hallazgo se realizó tras una inspección en la calle 43-B, entre 36-C y 36-B, donde la unidad fue abandonada.

Se supo que el vehículo fue sustraído cuando estaba estacionado en la calle 43-B, entre 40 y 42, frente a la vivienda del propietario. Según información proporcionada, el automóvil presentaba una falla mecánica, razón por la cual estaba aparcado en esa ubicación.

Ante el reporte en días anteriores, ayer, durante los rondines de vigilancia, los oficiales detectaron la presencia del vehículo. Al verifi car el reporte de robo y examinar el número de serie del automóvil, confi rmaron que era el mismo que tenía el reporte. Los delincuentes intentaron ocultar el robo, retiraron las placas de circulación del vehículo. Sin embargo, la rápida acción de las autoridades municipales permitió la recuperación del automotor y la identificación del mismo.

En la zona se ha registrado una alta movilización de las autoridades municipales para realizar las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades. Este incidente representa

un importante avance en la lucha contra la delincuencia en el área, que ha visto un aumento en los reportes de robo de vehículos.

Se presume que el automóvil no pudo ser sacado del fraccionamiento Piedra de Agua debido a la falla mecánica que presentaba, lo que facilitó su localización por parte de las autoridades.

Las autoridades municipales continúan trabajando en una línea

de investigación sólida para combatir el robo de vehículos en la región y evitar futuros incidentes. La autoridad policiaca hizo la notificación al propietario para que acuda a la Comandancia policiaca y hacer los trámites respectivos para que se le sea devuelto su vehículo. Tendrá que hacer nuevos papeleos, pues no se informó si las ´placas fueron recuparadas.

(Alejandro Collí)

tímetros cúbicos, cuando los frenos fallaron al llegar a un tope. Al perder el control del manubrio se proyectó contra otra Italika , pero 110 c.c. que le precedía. El conductor de la segunda unidad, que no fue identificado, resultó con lesiones significativas al derrapar. Paramédicos de la Policía Estatal llegaron al sitio y trasladaron a los involucrados al hospital para evaluar sus lesiones.

Por otra parte, la mañana de ayer se registró una colisión en la carretera Mérida-Campeche, en el puente a la altura de Maxcanú, donde un conductor invadió el carril contrario,

lo que provocó que se impactara de frente contra otro vehículo.

Bajaba del paso a desnivel y al invadir el carril se cruzó al paso de otro automotor y dos personas quedaron prensadas. Acudieron equipos de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Técnicos en urgencias médicas y Bomberos lograron sacarlas, viajaban como pasajeros en el auto particular contra el que se impactó la camioneta. Luego de ser estabilizadas fueron trasladadas a distintos hospitales de Mérida para recibir atención médica especializada. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

A la salida del supermercado le encontraron jamón y queso al sujeto.

Intenta robar carnes en un comercio del Oriente

Agentes estatales arrestaron a un hombre en un supermercado de Plaza Kukulcán, al Oriente de Mérida, quien fue sorprendido cuando intentaba robar varios productos, incluidas carnes frías y queso. El incidente ocurrió cuando personal del establecimiento observó el comportamiento sospechoso del individuo. El hombre fue visto cuando colocaba paquetes de queso, jamón, carnes frías y secas dentro de su vestimenta. Cuando intentó salir del establecimiento sin pagar fue interceptado por el personal de seguridad. Luego de una revisión, se descubrió que llevaba los artículos robados escondidos bajo su vestimenta.

Personal del comercio alertó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llegó una patrulla y los agentes detuvieron al sujeto. Lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde enfrentará una denuncia penal por el delito de robo. Hace algunos días, también fueron detenidas dos mujeres jóvenes al ser sorprendidas cuando sacaban varias botellas de licor de un supermercado. Personal del establecimiento notó que actuaban raron cuando estaban en el área de licorería. Empezaron a monitorearlas y cuuando salían las revisaron y les cencontraron el licor; fueron entregadas a la Policía y llevada a la cárcel. (Redacción POR ESTO!)

La mujer accidentada viajaba en el vehículo con un adulto y un menor de edad. (A Collí)
Ante la gravedad de sus lesionas, la afectada fue llevada al Seguro Social local.
El auto fue hallado en el fraccionamiento Piedra de Agua. (A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

Al Rescate

Especialistas del INAH restauran el exconvento de San Antonio de Padua en Ticum, Tekax, uno de los más emblemáticos de la entidad y de gran sentido social

se

Celebran el cumpleaños de Maxcanú, con regia vaquería de mestizos

Visitan a Santo Domingo, en Uayma, patronos de diversas comunidades

Detectan manchón oscuro en el mar de San Felipe; podría alejar al pulpo

Página 43

Progreso

Reciben agosto en el océano

Comerciantes esperan

PROGRESO, Yucatán.- En el primer fin de semana de agosto, más de 2 mil turistas de diversas partes de la república y de países del extranjero llegaron al puerto para aprovechar las últimas semanas de las vacaciones de verano; sin embargo, comerciantes, hoteleros y restauranteros coincidieron en que la afluencia masiva de vacacionistas, especialmente nacionales, se espera para la segunda semana de agosto, previo al retorno a clases, que será el próximo 26 de este mes.

Desde las primeras horas del día, la costa de Progreso se volvió el escenario preferido de bañistas que acudieron a la playa para iniciar agosto disfrutando de las vacaciones de la actual temporada veraniega.

Los prestadores de servicios señalaron que aunque la afl uencia aumentó alrededor de un 50 por ciento, en comparación con semanas anteriores, en realidad la segunda y tercera semana de agosto es cuando se nota el arribo masivo de gente, ya que es el final de los días de asueto cuando se percibe el pico de concurrencia.

Los comerciantes del malecón internacional, así como los que suelen instalarse en sitios aledaños, señalaron que la derrama económica repunta durante esas fechas, cuando se verá un incremento en las ganancias de aproximadamente un 60 por ciento más de lo que se ha visto en los últimos días. Asimismo, los entrevistados

comentaron que, a diferencia de lo que se cree, los turistas nacionales son los que más adquieren souvenirs , como ropa de playa, gafas y sombreros, pues los visitantes extranjeros regatean e incluso, prefieren comprar en establecimientos del Centro.

En cuanto a la hotelería, empleados de los alojamientos indicaron que se tiene una ocupación de entre el 30 al 60 por ciento, ya que la mayoría de los extranjeros se hospeda en Mérida y sólo va de pasada a la playa; siendo los vacacionistas locales quienes más reservan, dado que quieren alejarse de la ciudad, y Progreso es el destino turístico más cercano que tienen, por lo que en muchos lugares se registra hasta el 70 por ciento de ocupación por parte de yucatecos; y otro 20 por ciento es de visitantes nacionales.

En el caso de los restauranteros, varios agentes del rubro comentaron que sí han tenido un repunte del 70 por ciento en cuanto a la atención, tanto en los establecimientos como en la zona de arena; no obstante, indicaron que esperan que al menos el 90 por ciento de sus mesas se ocupen a lo largo de la segunda semana del mes en curso.

Por su parte, los vendedores ambulantes comentaron que el movimiento ha sido intenso, siendo los que venden alimentos y bebidas los más solicitados por los turistas a lo largo de la jornada.

(Darcet Salazar)

Operación Salvavidas registra incidencia moderada: Semar

PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), señaló que desde que puso en marcha la Operación Salvavidas, en la segunda semana de julio, se desplegaron más de 15 elementos para proteger a la ciudadanía de los riesgos en las playas, asegurando que el extravío de adultos mayores y niños, deshidratación y personas con tentativa de ahogo son las principales incidencias que atienden diariamente. La Semar indicó que ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los visitantes en las playas durante la temporada alta, por lo que desde julio se puso en marcha la Operación Salvavidas, que incluye el despliegue de más de 15 uniformados, encargados de proteger a turistas y locales

de posibles incidentes en el mar. Entre las principales preocupaciones se encuentra el extravío de personas mayores y niños, debido a la alta afluencia y la distracción de padres y familiares; casos de deshidratación, principalmente en las horas pico, ya que las personas se asolean sin prevención sobre quemaduras, golpes de calor o falta de líquidos; y personas que sufren tentativas de ahogo, sobre todo por estar en estado de ebriedad o porque se adentran al océano sin prever el aumento de la marea. Elementos de la dependencia señalaron que el operativo tiene el objetivo de brindar seguridad y asistencia a cualquier persona que pueda sufrir un percance, ya sea un turista o un ciudadano nacional; por lo que se hacen rondas en el muelle.

Comentaron que durante el primer mes de la temporada, la incidencia ha sido moderada, aunque se ha notado un aumento de afluencia durante los fines de semana y en los días en que llegan cruceros; además, prevén que el arribo aumente en los próximos días. La Semar ha establecido un puesto de control en la playa, desde donde se coordinan recorridos frecuentes en ambas direcciones de la zona cada 15 a 20 minutos, para manejar cualquier eventualidad. Subrayaron que la iniciativa se mantendrá activa todos los días, hasta que terminen las vacaciones, como una medida preventiva clave para garantizar la seguridad de los bañistas locales y extranjeros durante el período vacacional. (Darcet Salazar)

Vendedores apuntaron que los turistas nacionales son quienes más compran souvenirs (Edgar Ek)
Arribaron alrededor de 2 mil visitantes al puerto, quienes se congregaron a lo largo del malecón. (E. Ek)

Teabo

Modernizan el Centro de Salud

La clínica del municipio recibió trabajos de rehabilitación y ahora ofrece nuevos

TEABO, Yucatán.- Ante habitantes de Teabo, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación y modernización del Centro de Salud, que ofrecerá a los habitantes servicios gratuitos como ultrasonidos y análisis clínicos, así como atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida en busca de estos servicios.

En el marco de su gira de despedida por el estado, el mandatario agradeció el respaldo y apoyo de los yucatecos que permitieron transformar la entidad, cerrando la brecha de la pobreza y desigualdad en todos los rincones; acercando a la población más y mejores servicios de salud que respondan a sus necesidades.

Acompañado de la alcaldesa de Teabo, Aida María de Jesús Fernández Góngora, el Gobernador agradeció la confi anza y apoyo de los yucatecos, quienes permitieron transformar el territorio y convertirlo en el mejor de todos los tiempos.

“Es un momento muy especial porque esta gira marca el inicio del fin de nuestra administración. En cada municipio y comisaría tengo una historia con ustedes, siempre me encuentro rostros conocidos, porque si algo hicimos en este Gobierno, fue trabajar con todo y con todos, sin dejar a nadie atrás”, afirmó.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal supervisó las adecuaciones que se realizaron a este espacio, que además a partir de ahora contará con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado.

Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 7 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite.

En cuanto a las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por el mandatario, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación LED , rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.

Ahí, acompañado de los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conserva-

El Gobernador inauguró los espacios mejorados. (POR ESTO!)

ción de Obra Pública en Yucatán (Inccopy) y de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente; el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para po-

der acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud.

La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más efi ciente los tiempos de atención para los pacientes en

servicios

Los yucatecos tendrán una buena atención en el rubro. (POR ESTO!)

espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Como parte de su gira de despedida por todo el territorio, el Gobernador visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan a los yucatecos, quienes ya no tienen que viajar a Mérida para atenderse.

(Redacción POR ESTO!)

Maxcanú

Celebran 167 aniversario de villa

Se realiza magna vaquería y la coronación de la embajadora, como parte de los festejos

MAXCANÚ, Yucatán.- Los festejos por el 167 aniversario de la fundación de esta villa comenzaron la noche del pasado viernes, con una magna vaquería que se realizó en la explanada del Palacio Municipal, donde también hubo un encuentro de emprendedores locales que vendieron sus productos.

Con estas actividades inició la feria de la localidad, en la que se ofrece diversión para toda la familia a través de bailes populares, corridas de toros, carreras atléticas, rodadas, zumba y juegos mecánicos, entre otras amenidades para una sana diversión.

La noche del viernes la villa se vistió de gala para celebrar el 167 aniversario de su fundación, para lo cual, en punto de las 22:00 horas, jaraneros, familiares y amigos de la señorita Silvia Anahí Moo Cih se dieron cita en su domicilio para encaminarse hacia la explantada del Palacio Municipal, donde se llevó a cabo la vaquería.

Como parte del programa, se dio la bienvenida a Moo Cih, junto con su bastonero y ballet folclórico, que hizo su entrada triunfal en el recinto, para lo cual las orquestas jaraneras Julián y Modelo se encargaron de entonar la música.

Seguidamente, arribaron los demás grupos y clubes jaraneros de las distintas comunidades tanto de Maxcanú como de Chocholá, Chichí Suárez, Kopomá, Halachó, Umán, Kinchil y Calkiní, Campeche, entre otros.

Inmediatamente comenzó la coronación de la embajadora Silvia Anahí Moo Cih por parte de las autoridades locales, quienes se encargaron de colocarle la banda y la corona.

Siendo ya embajadora del aniversario, Moo Cih dirigió unas palabras de agradecimiento, en las que resaltó que se siente muy orgullosa de representar al municipio.

De igual forma, hizo una extensa invitación al público en general para que se diviertan durante los días que dure esta feria conmemorativa en la que habrá quema de pirotecnia, cascada de luces de colores, tronar de voladores, jaranas y más.

Luego de sus palabras arrancó la gran vaquería, en la que cientos de jaraneros ataviados con el traje regional zapatearon hasta las primeras horas del sábado.

De igual manera, emprendedores locales aprovecharon este festejo para instalar sus puestos en los que ofrecieron artesanías, ropa típica, hamacas, jabones, cremas, herbolaria, jarabes,

Cientos de jaraneros zapatearon hasta el amanecer. (POR ESTO!)

miel, adornos y productos a base de jícama, entre otros.

Entre los participantes estuvo la familia de José Cih, mejor conocido como don Cheto , que es parte de cuatro generaciones dedicadas a la elaboración y comercialización de horchata de arroz, jarabe de diferentes fru-

tas, así como jícama en distintas presentaciones.

El presidente municipal, Camilo May Cauich, mencionó que en Maxcanú hay mucho talento y a lo largo del tiempo la demarcación se ha desarrollado y avanzado en infraestructura.

“Es un lugar de mucha histo-

del municipio

Emprendedores pusieron a la venta diversos productos. (José Islas)

ria, donde atraviesa el Tren Maya, lo que se puede aprovechar para impulsar el turismo”, finalizó.

La población de Maxcanú perteneció al cacicazgo de AhCanul antes de la conquista de Yucatán. En 1900, el municipio figura como cabecera del pueblo de Kopomá y dos fincas rurales

llamadas Nupilá y San Isidro. Estas últimas en 1910 adquieren la categoría de pueblo.

Fue hasta 1914 que la localidad recibió el título de ciudad por decreto, el cual poco tiempo después es derogado volviendo a su condición de villa.

(José Alfredo Islas Chuc)

EN EL DECATLÓN REGALAN LA MEJOR FOTO DE LAS OLIMPIADAS

CON MARCO VERDE, MÉXICO ASEGURA

PRESEA EN EL BOX TRAS 8 AÑOS

Página 4 y 5

KATIE LEDECKY, LA NADADORA CON MÁS TÍTULOS EN LA GRAN JUSTA

Página 7

LA COBERTURA MÁS COMPLETA

SIgue en tiempo real la justa deportiva en www.poresto.net y nuestras redes sociales

LA REINA DEL SALTO, Simone Biles, conquista su séptimo oro olímpico tras consagrarse por segunda ocasión en el potro de la gimnasia y aumenta su colección a 10 medallas p

Página 2 y 3

EE.UU. ORO
BRASIL PLATA
EE.UU. BRONCE
GIMNASIA Salto
Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

SGIMNASIA FEMENIL

imone Biles conquistó su séptima medalla olímpica de oro al volar en la final del salto de potro en los Juegos de París.

La estadounidense de 27 años promedió 15.300 puntos con su clásica pirueta, la “Yurchenko double pike” para consagrarse por segunda vez en el evento, ocho años después de hacerlo en Río de Janeiro.

La brasileña Rebeca Andrade, quien escoltó a Biles en la final del concurso completo el jueves, se llevó la medalla de plata, apenas por delante de la estadounidense Jade Carey, quien atrapó el bronce.

Biles es la segunda mujer que se corona dos veces en el potro. La otra fue Vera Casalavska, quien encadenó los títulos en 1964 y 1968.

un gran total de 10 preseas olímpicas en su carrera, empatada por el tercer lugar en la historia de la gimnasia femenina.

También incrementó a 40 su cosecha de medallas en competiciones internacionales de envergadura, la mayor cantidad conseguida por una gimnasta.

Simone Biles obtiene su décima medalla olímpica y séptima de oro tras conquistar el salto de caballo

El público que llenó la Arena de Bercy estalló en una ovación cuando se anunció a Biles. Ataviada en un leotardo rojo, la estadounidense brindó una nueva actuación para el recuerdo en lo

La victoria dejó a Biles con

Biles podría aumentar ese total mañana si termina entre las tres primeras en barra de equilibrio y ejercicio de piso.

LLUEVEN PRESEAS

El doble campeón mundial de caballo con arcos también es ya campeón olímpico: el irlandés Rhys McClenaghan ganó el oro y sucedió en el trono al británico Max Whitlock.McClenaghan hizo un ejercicio brillante puntuado con 15.533, por delante del kazajo Nariman Kurbanov (15.433) y del estadounidense Stephen Nedorosick (15.300).

ESGRIMA

UCRANIA BRILLA

Ucrania gana su primera medalla de oro gracias a una victoria sobre Corea del Sur en la final de la esgrima, en la modalidad de sable por equipos de mujeres. Las ucranianas se recuperaron de una desventaja de seis puntos para derrotar 45-42 a su rival, sumando este logro a una plata de Serhiy Kulish en tiro y el bronce de Kharlan en sable.

MUERTE

SÚBITA

EN EL TIRO TIRO

La surcoreana Jiin Yang acabó en el desempate con el sueño de la francesa Camille Jedrzejewski y se proclamó campeona de pistola de 25 metros. Ambas concluyeron igualadas a 37 tras la disputa de la final. La joven surcoreana, de 21 años, estuvo más certera para devolver el oro a la delegación asiática, que no ganaba desde Londres 2012.

EL TETRACAMPEÓN SKEET

El estadounidense Vincent Hancock venció a su alumno Conner Prince para conseguir su cuarta medalla de oro olímpica en skeet masculino. Hancock es entrenador de Prince, quien tuvo que conformarse con la presea de plata. El maestro acertó 58 de 60 tiros, frente a los 57 de Prince. Hancock ganó el oro en 2008, 2012 y 2021.

NUEVO
Sigue los Juegos Olímpicos

que podría ser la última competencia de salto de su carrera.

Concretó su “Yurchenko double pike” luego de salir a toda velocidad hacia el trampolín, dando dos giros hacia atrás en posición con las manos sujetas detrás de las rodillas. Aterrizó con un gran rebote, cortesía de la energía que ge-

nera, y su pie derecho sobre la línea que delimita la zona. Los jueces le restaron un punto por eso. No importó. Su registro de 15.700 significó que sólo necesitaba evitar una catástrofe en su segundo intento para llevarse la victoria. En su lugar, concretó un Cheng, el cual requiere una vuelta de carro ha-

cia el trampolín, medio giro hacia el potro y luego giro y medio y una vuelta hacia el frente. El marcador de 14.900 puntos significó que las ocho mujeres restantes debían aspirar como máximo a la plata. La brasileña Andrade, campeona de la prueba en Tokio, presentó dos excelentes saltos

HEGEMONÍA TEUTONA

se hizo con la medalla de oro en la final por equipos de la doma clásica de la hípica y aumentó su dominio, en la que ya había ganado los títulos en Río 2016 y en Tokio 2020. Frederic Wandres (Bluetooth), Isabell Werth, (Wendy), y Jessica von Bredow-Werndl (Dalera), terminaron por delante de Dinamarca y Gran Bretaña en los jardines del Palacio de Versalles.

para quedar en segundo lugar y colgarse su tercera presea de los juegos, luego de ganar la plata en el programa completo y el bronce por equipos. El promedio de Andrade de 14.966 estuvo muy por encima del resto de las competidoras. Carey, quien trastabilló en la final de salto en Tokio y finalizó octava, ganó su tercera medalla olímpica, que se suma al piso que conquistó en Tokio y al oro por equipos junto con Biles del martes pasado.

PÓDIUM

Simone Biles EE.UU. Oro Jade Carey EE.UU. Bronce

Rebeca Andrade Brasil Plata

Sorprende Yulo y hace historia en Filipinas

La china Chen Meng, campeona en Tokyo 2020, revalidó el oro en la final del cuadro femenino individual del tenis de mesa, venciendo a Sun Yingsha, que se adjudicó la plata, tras reaccionar a un primer set a favor de su compatriota, sacando lo mejor de su juego para remontar y dar el 1-2 a China, mientras que la japonesa Hina Hayata se colgó el bronce.

Teddy Riner certificó la remontada de Francia en la competición mixta de judo para imponerse por 4-3 a Japón y firmar un doblete dorado, después de ganar en +100 kilos. Suma su séptima medalla olímpica, con oro individual en 2012, 2016, 2024; dos oros por equipos mixtos en Tokio y París, además de dos bronces por equipos en Beijing 2008 y Tokio 2021.

El gimnasta filipino Carlos Edriel Yulo ganó ayer la medalla de oro en la final masculina de suelo de París 2024, mientras que el español Rayderley Zapata, que había sido plata en Tokio, quedó fuera del podio al terminar séptimo. Campeón mundial de esta disciplina en 2019, Yulo, de 24 años, superó al vencedor olímpico hace de tres años, el israelí Artem Dolgopyat, que fue plata, y el británico Jake Jarman, cosechó el bronce. Primero en pasar por el cuadrado, Zapata, de 31 años, realizó un ejercicio solvente entre los ánimos de la hinchada española, en el Arena Bercy. Justo después fue el turno del defensor del título olímpico, el israelí Artem Dolgopyat, que buscaba convertirse en el tercer hombre que lograba sumar dos oros en esta prueba. Sólido, el gimnasta de 27 años llegó a tomar la delantera por apenas unos minutos, hasta que un imparable Yulo tomó posesión de la final con un sobresaliente ejercicio que le valió un 15.000, y que ya nadie pudo superar. Yulo, que ya había sido segundo de las clasificaciones, no contuvo su emoción al darle la primera medalla en gimnasia a Filipinas.

El filipino comandó el podio en la prueba de gimnasia.
Carlos Edriel Yulo Filipinas
Artem Dolgopyat Israel Jake Jarman G. Bretaña OroBronce Plata
GIMNASIA VARONIL
Alemania
LA SÉPTIMA DE TEDDY RINER JUDO
CHINA REVALIDA EL ORO
TENIS DE MESA

EEn un accidentado circuito, la mexicana Sofía Reinoso salió con un poco de suerte y, tras una penalización a una de sus competidoras directas, finalizó en segundo lugar en la prueba de Kayak Cross Femenino y consiguió clasificarse para la ronda de eliminación de París.

Desde el estadio náutico Vaires-sur-Marne, Reinoso se vio beneficiada por una sanción que sufrió la austriaca Corinna Kuhnle, quien en un principio había culminado en la segunda posición, esto debido a que no cubrió un bloque obligatorio y quedara relegada hasta el último sitio. Reinoso, por un momento también se vio afectada por un ligero accidente que tuvo con la representante de China Taipei

final cuando enfrente al británico Lewis Richardson el próximo martes en el estadio Roland Garros. El primer round tuvo

arranques por parte de ambos boxeadores, aunque por golpes más contundentes al rostro, el de India se lo llevó. Para el segundo round, Mar-

co Verde buscó contactar más veces el rostro de su rival. Lo consiguió, aunque también cayó en un juego de provación. Para el tercer round, ambos

presentaron combinaciones que hicieron tambalearse, siendo las del mazatleco las que más dañaron. Al final, el mexicano se llevó la victoria por 1-4, y así, asegu-

boxeador mexicano Marco Verde se complicó, pero derrotó por decisión dividida al indio Nishant Dev y aseguró una medalla de bronce para su país en el peso mediano de los Juegos Olímpicos de París. La medalla de Verde será la primera en boxeo desde la de Misael Rodríguez en Río de Janeiro 2016 y será la 14ª en la historia. La disciplina es la segunda que más medallas le ha dado a México en la historia, sólo superada por clavados (16). En peso welter, la medalla de Marco Verde representa la primera en la historia de Mé-

rar medalla para el país El rival de Nishant, en las semifinales, será el británico Lewis Richardson. El combate se realizará el próximo 6 de agosto, mismo día en el que “El Green” peleará. El boxeador es originario de Mazatlán, Sinaloa, lo conocen en el barrio como el “Green” y en las últimas fechas como el “olímpico”, debido a que al igual que su padre consiguió clasificar a la justa veraniega.

Mé xico en esta división (cuatro en gallo, tres en mosca, dos en pluma, dos en medio, una en ligero Verde buscará avanzar a la

“Me acuerdo de los Panamericanos, cuando llego a casa, convivo con mi familia y amigos de mi padre. Ven a mi padre y a

mí, y nos dicen, los dos olímpicos del barrio, los dos que salieron de este barrio”, recuerda el hijo de Manuel ‘Sammy’ Verde, quien estuvo en Barcelona 1992.

Chu-Han Chang chocó contra el bote de Sofía, lo que la llevó a fi nalizar el trayecto en el tercer sitio, detrás de las atletas de Austria y República Checa”. Informe Conade

En fase de eliminación, con una pizca de suerte

Mexicano en juego VARONIL

La regiomontana se posicionó en el cuarto

Chu-Han Chang al chocar sus kayaks, sin embargo, completó el trayecto sin mayor contratiempo y en el tercer peldaño. Luego de que, Kuhnle fuera castigada, Sofi a subió en la clasificación y automáticamente accedió a la siguiente fase.

ORTIZ Y ANCER CONTINÚAN SIN CONVENCER

Los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer entraron en acción en la Ronda 3 del torneo de golf, Ortiz tuvo una ronda de 70 golpes para culminar con un récord de -5 para ubicarse en el puesto 35. Por su parte Abraham consiguió un 71 para culminar con un -1 para encontrarse en el puesto 38. El español Jon Rahm y el defensor del título, el estadounidense Xander Schauffele, comparten con 199

bre oa me de

Esta disciplina fue recientemente agregada al programa olímpico, resultando muy entretenida por la destreza que las atletas deben de ejercer ante la fuerza del agua y con Reinoso representando muy bien el nombre de México.

EL DATO

NAL

mejoró el legado de su padre, Manuel Verde, quien participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, donde fue eliminado en su primer duelo. Sigue los Juegos S gue os Juego Olímpicos O mp

VER DE MÉXICO GRAN BRETAÑA LEW IS RICHARDSON Martes 6 de agosto | 13: 46

UZIEL MUÑOZ HACE HISTORIA

El mexicano Uziel Muñoz, el único latinoamericano dentro de la final de lanzamiento de bala, consiguió la octava posición en la conclusión de esta disciplina dentro de los Juegos Olímpicos, su primera participación en la justa veraniega. El joven de 28 años logró su mejor distancia en su segundo intento con 20.88 metros, al tener seis oportunidades para alcanzar el mayor registro posible.

La esperanza puesta en Gabriela Rodríguez

Châteauroux.

Después de tres rondas, la clasifi cación es liderada por la alemana Nele Wissmer, que obtuvo un puntaje de 74, al igual que la británica Amber Jo Rutter, mientras que la estadounidense Austen Jewell Smith ocupa el tercer lugar con 73 puntos, pero se ubica delante de la mexicana al sumar dos rondas de 25 puntos.

Con una actuación de 73 puntos en el primer día de clasificación, la regiomontana de 27 años, Gabriela Rodríguez, ha dado el primer paso hacia la final de tiro deportivo con skeet. La mexicana tuvo una destacada actuación en la que sumó 24 puntos en la primera ronda, el perfecto 25 en la segunda y nuevamente 24 en la tercera ronda.

Marco Verde accede a las semifinales del boxeo, donde después de ocho años, México volverá a obtener medalla La tos ció Ga pri dep na en pri la s ter el c mi a Par deb est par res FP) su s etó mego

Su puntaje de 73 la posiciona el cuarto lugar de la clasificación, mismo que le permitiría avanzar a la gran final de la disciplina. Para sellar su boleto a la final, deberá repetir su buena actuación este domingo en las rondas 4 y 5, para finalizar entre las seis mejores que competirán en la final.

Las rondas 4 y 5 son hoy, en el Centro Nacional de Tiro en

Gaby Rodríguez deberá mantener el buen ritmo, pues detrás de ella en la clasificación amenazan la griega Emmanouela Katzouraki, con 72 unidades; mismas que la eslovaca Danka Bartekova. La pistolera mexicana volverá a competir la madrugada de este domingo a partir de las 1:30 horas, cuando se llevarán a cabo las últimas dos ronde de clasificación. En caso de mantenerse entre las mejores 6, Rodríguez estaría disputando la Final del evento a las 7:30 horas del mismo domingo 4 de agosto.

ALEJANDRA SE VA CON HONORES

La participación de Alejandra Valencia finalizó tras caer en los cuartos de final de tiro con arco. La arquera tricolor cayó 6-4 ante la coreana de 21 años, Lim Sihyeon. Hasta el tercer set parecía que Valencia podría dar la sorpresa, pero una corriente de aire perjudicó a Alejandra. Aunque ambas arqueras tuvieron flechas de 8, el que marcó Valencia en el quinto set fue el que liquidó a la sonorense.

KENIA SE DESPIDE DE PARÍS

La oriunda de Nuevo León, Kenia Lechuga, concluyó con su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, al terminar en la cuarta posición de la Final C de Remo con un tiempo de 7:31.99, en el grupo más fuerte de la contienda. Después de la competencia, Lechuga quedó ubicada en la décimo sexta posición en general, llevándose el reconocimiento de los aficionados y competidores.

la velerista Elena Oetling, la situación se complicó aún más en sus aspiraciones por acceder a la competencia por medallas luego de que se situara hasta la trigésima tercera posición en la prueba de Dinghy Femenino. Entre las condiciones climáticas y la fuerte competencia que existe, la jalisciense ha ido perdiendo posiciones a lo largo de los días de actividades. Hoy, Elena tendrá otra oportunidad de remontar posiciones en la regata siete y ocho.

EN COMPETENCIA Mexicanos
lugar de la clasificación.
Reinoso se benefició gracias a una sanción de Corinna Kuhnle. (AFP)
VELA REMO
DE PESO GOLF
Rib ióiiódCiKhl (AF TIRO
Mexicana en juego
FEMENIL
KAYAK CROSS
Mexicana en juego

Rooth, el atleta más completo del mundo

DECATLÓN

VARONIL

EVENEPOEL, EL DOBLE CAMPEÓN

Campeón olímpico hace una semana en la contrarreloj, el belga Remco Evenepoel selló la gesta de hacerse con las dos medallas de oro en juego en ciclismo en ruta al imponerse en la prueba en línea por unas calles de París abarrotadas de aficionados.

El noruego Markus Rooth se quedó con la medalla de oro de decatlón en el atletismo de los Juegos de París, con un total acumulado de 8.796 puntos al término de las 10 etapas de esta prueba combinada. Rooth se aseguró la victoria al término de la última de las diez pruebas, los 1.500 metros, para terminar, liderando el podio por delante del alemán Leo Neugebauer (plata, 8.748 puntos) y del granadino Lindon Victor (8.711 puntos).

Santa Lucía y Dominica irrumpen

en el mapa del atletismo tras conseguir sus primeros campeonatos olímpicos

El defensor del título olímpico, el canadiense Damian Warner, había perdido todas sus opciones al final de la sesión matinal de ayer, cuando no consiguió superar ninguna barra en el salto con garrocha.

dos, que no se corona allí desde Atlanta 1996 con Gail Devers.

Dos pequeños estados insulares del Caribe irrumpieron en el mapa del atletismo olímpico, Santa Lucía gracias al éxito sorpresa de Julien Alfred en los 100 metros, por delante de la favorita estadounidense Sha’Carri Richardson, y Dominica con Thea LaFond en el triple salto.

Pero nada más lejos de la realidad: Julien Alfred, revelación de la temporada a sus 23 años, fue la más rápida con un tiempo de 10 segundos y 72 centésimas, relegando a la texana a una plata con sabor amargo (10.87).

La vida llena de obstáculos

Ni Santa Lucía ni Dominica habían conseguido nunca antes una medalla olímpica y se estrenaron a lo grande, en el atletismo y en dos pruebas emblemáticas.

Me gustaría ser la primera”, había admitido Julien Alfred sobre su sueño de dar a la pequeña isla caribeña de Santa Lucía su primera medalla olímpica. Lo que quizás no imaginaba es que iba a ser de oro y en los 100 metros, un premio a su constancia.

Países Bajos gana el relevo mixto 4x400

La prueba que más expectación generaba eran los 100 metros y hasta la lluvia se invitó a la fiesta, cayendo con fuerza sobre la pista violeta de Saint-Denis en el momento de la final.

Los 10 segundos y 72 centésimas de su línea recta bajo la lluvia eran la culminación de una carrera marcada por los obstáculos desde muy joven.

ATLETISMO

La favorita Richardson, campeona del mundo, tenía como misión reconquistar el oro olímpico en la prueba para Estados Uni-

Esta vez llegaba a los 100 metros como seria candidata al podio, pero a la sombra del resplandor mediático de la estadounidense Sha’Carri Richardson, que fue relegada a la plata.

PRIMER DORADO CHINO EN TENIS

La china Qinwen Zheng se convirtió en la primera tenista de su país en ganar una medalla de oro olímpica, algo que ni siquiera su heroína Na Li pudo lograr, al derrotar a la croata Donna Vekic en dos sets de 6-2 y 6-3 en la final del tenis de los Juegos Olímpicos.

Femke Bol superó a tres corredoras en la última media vuelta para darle a Países Bajos la medalla de oro olímpica en el relevo mixto de 4x400 metros en Paris 2024. Bol, cuya mejor carrera son los 400 metros con vallas, corrió su última vuelta en 47.93 segundos y Países Bajos ganó la carrera en 3 minutos, 7.43 segundos, 0.31 segundos por delante de Estados Unidos. Bol hizo una hazaña similar el año pasado en el campeonato mundial de 4x400 femenino, recuperándose de una buena posición en el final para ganar una medalla de oro. Eso ocurrió después de que tropezó y cayó en la recta final del relevo mixto, donde estaba recuperando terreno con respecto a Estados Unidos.

Julien Alfred Santa Lucía 10 m. planos
Dominica Triple salto
Thea LaFont

La nadadora Katie Ledecky gana su noveno título y empata a la gimnasta rusa Larissa Latynina como la mujer con más consagraciones en la historia

RÉCORD OLÍMPICO

PÓDIUM

NATACIÓN

La nadadora estadounidense Katie Ledecky conquistó su noveno oro olímpico al ganar la final de los 800 m libres de París 2024, e igualó a la gimnasta Larissa Latynina como las mujeres con más coronas en la historia de los Juegos.

Ledecky posee un total de 14 preseas olímpicas y, a sus 27 años, tiene el deseo de seguir compi- tiendo hasta Los Ángeles 2028.

La legendaria nadadora alcanzó los nueve oros de la soviética Latynina con otra gesta, al ser capaz de encadenar su cuarta victoria seguida en la prueba de 800 m libre.

Ledecky dominó la carrera de principio a fin hasta tocar pared con un tiempo de 8 minutos y 11.04 segundos, batiendo a la figura australiana Ariarne Titmus (8:12.29) y a la estadounidense (8:13.00).

Ledecky se vengó así de Titmus, quien la venció con rotundidad en los 400 m libre disputados hace una semana en el pabellón de La Défense.

La estadounidense, que se conformó entonces con un bronce, ratificó después que había viajado a París no sólo para agrandar su extraordinario palmarés sino para entrar en el olimpo de los más grandes atletas olímpicos.

El oro de los 1.500 m libre la colocó en disposición de abordar la marca de Latynina, quien logró sus nueve preseas doradas entre 1956 y 1964. Por delante de ellas sólo se encuentra, a larga distancia, el gran coloso de las piscinas, Michael Phelps, que arrasó con 23 oros entre 2004 y 2016. Ledecky y Phelps también son los únicos nadadores que han ganado cuatro veces consecutivas una misma prueba.

NATACIÓN

MARCA MUNDIAL EN LOS 4X100 MIXTOS

Estados Unidos cerró a lo grande la penúltima noche en La Défense con un triunfo del relevo mixto 4x100 m estilos, con récord olímpico incluido. El cuarteto conformado por Ryan Murphy, Nic Fink, Gretchen Walsh y Torri Huske se impuso con un tiempo de 3 minutos y 37.43 segundos. Pulverizó el récord de 3:37.58 establecido por el anterior campeón, Gran Bretaña, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

SE ABRE COMO LA NUEVA ESTRELLA NATACIÓN

La otra figura fue la canadiense Summer McIntosh, quien ganó la final de los 200 m estilos apoderándose de su tercer oro de París, donde ha eclosionado como nueva estrella del nado a sus 17 años.

McIntosh batió además el récord olímpico de la prueba con un tiempo de 2 minutos 06.56 segundos, superando en el último parcial de crol a la estadounidense Kate Douglass (2:06.92).

WINDSURF

ISRAEL E ITALIA CELEBRAN EN VELA

Tom Reuveny, de Israel, ha ganado la medalla de oro en la competencia de windsurf masculino. El joven de 24 años superó a Grae Morris, de Australia, que se quedó con la de plata, y a Luuc van Opzeeland, de Países Bajos, que se llevó la medalla de bronce En la prueba femenil de windsurf, la italiana Marta Maggetti se colgó el oro, remontando en los últimos compases de la prueba.

PAÍSES BAJOS Y RUMANIA REINAN EN EL REMO REMO

La remera neerlandesa Karolien Florijn se impuso en la fi nal olímpica de scull individual femenino del remo con un tiempo de 7:17.28. A su vez, el campeón mundial, el alemán Oliver Zeidler, se coronó en la postergada prueba masculina. En tanto, Rumania se impuso en la fi nal de ocho con timonel femenino y Gran Bretaña se llevó el oro en la prueba masculina con una actuación formidable de principio a fi n.

FEMENIL
Katie Ledecky EE.UU.
Ariarne
Titmus Australia Paige Madden EE.UU.

Mexicanos en competencia

ABRAHAM ANCER CARLOS ORTIZ

Disciplina: Golf

Fase: Ronda 4 Hora: 1:00hrs.

GABY RODRÍGUEZ

Disciplina: Tiro Deportivo Fase: Clasiicación

Hora: 1:30 hrs.

MATÍAS GRANDE

Disciplina: Tiro con Arco Fase: Octavos de fi nal

Hora: 2:35 hrs.

CECILIA TAMAYO

Disciplina: Atletismo

Fase: Ronda 1

Hora: 2:55 hrs.

MARCELA PRIETO

Disciplina: Ciclismo de ruta Fase: Clasi fi cación

“Más rápido, más alto, más fuerte – Juntos”.

Tras una intensa prueba, competidores del decatlón se lanzan al piso y posan para una foto cautivante que refleja la unión y el compañerismo

DECATLÓN

Cuando terminó la sofocante prueba de decatlón, todos los participantes se recostaron en el piso, hombro con hombro, y lucieron sus banderas con orgullo para una foto aérea que generó reacciones en redes sociales después del más

puro reflejo de lo que representa el espíritu olímpico. En la justa de París se ha visto el amor y la unión, una de las normas que dicta el Olimpismo. En días pasados la foto de los surcoreanos y norcoreanos en una “selfie” fue una de las postales más inéditas, pero también de las que más conmovedoras. Después llegaron las amorosas propuestas de matrimonio después de un in-

tenso sacrificio por ganar una medalla de oro.

Cada uno de esos elementos enorgullece a todo un movimiento Olímpico que precisamente busca -con el deporte- unir a las comunidades, detener las guerras y promover competencias saludables libres de trampas y discriminación

El concepto de Olimpismo fue creado hace más de 120 años por Pierre de Coubertin, fundador del Movimiento Olímpico moderno. Coubertin era un apasionado de hacer que el mundo sea un lugar mejor a través del deporte. Por eso fundó el Movimiento Olímpico. Él deseaba mostrar cómo el deporte puede hacer que el mundo sea un lugar mejor alentando

la amistad, el compañerismo y el juego limpio. Mientras Coubertin planificaba los Juegos Olímpicos modernos en la década de 1890 la idea del Olimpismo estuvo más claramente definida. En la Carta Olímpica se expresa como “una filosofía de la vida, que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales universales”. (Agencias)

Hora: 6:00 hrs.

ELENA OETLING

Disciplina: Vela Fase: Regatas 7 y 8 Hora: 6:35 hrs.

SOFÍA REINOSO

Disciplina: Canotaje Slalom Fase: Eliminatoria

Hora: 8:45 hrs.

FINALES POR LAS MEDALLAS

Relevo 4x100

Hora: 11:10 hrs.

ATLETISMO

Masculino

Lanzamiento de Martillo

Hora: 12:30 hrs.

ATLETISMO

Masculino

100 metros

Hora: 13:50 hrs.

NATACIÓN
Masculino
Edición: Carlos Ruvalcaba Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

Acanceh

Largas fi las para entrar al circo

La familia Chimall presenta su show en la explanada municipal; las funciones son a las 20:00 h

ACANCEH, Yucatán.- Largas fi las de personas se han formado en los últimos días en la explanada municipal, ya que ahí se encuentra la carpa del Circo de la familia Chimall , el cual lleva una semana en la localidad.

De acuerdo con Héctor Canché Pech, el show llegó a esta localidad desde la semana pasada y desde el día de su estreno, la gente ha entrado a ver el espectáculo.“Ir al circo es recordar nuestra infancia. Cuando nuestros hijos piden ir nos molestamos y decimos que no, que no es la gran cosa; pero cuando nosotros vamos, nuestra infancia sale a flote y el recuerdo es ameno”, indicó Héctor.

Por su parte, Andrea Pech Chan, una madre de familia que acudió al evento junto a sus hijos, señaló que asistir al espectáculo la distrae por un buen rato y que la ayuda a salir de la rutina diaria y la libera del estrés.

De acuerdo con algunos de los lugareños, hace mucho tiempo que no llegaba un circo al pueblo, por lo que el actual ha llamado mucho la atención, no sólo de los niños, sino también de las personas adultas.

“No soy de ir a este tipo de cosas, pero mis hijos estuvieron insistiendo demasiado hasta que me convencieron y los llevé. Realmente es un show muy bonito que

La derrama económica corre riesgo

ACANCEH, Yucatán.- Desde hace una semana, los autobuses y camiones turísticos no encuentran dónde estacionarse, debido a que la explanada municipal continúa ocupada por un circo.

Un autobús, donde viajaban turistas, llegó al pueblo. Al arribar al Centro para estacionarse, no encontraron un lugar para que los visitantes descendieran. Tuvieron que seguir su camino, sin tener la oportunidad de visitar las pirámides. Se dirigieron a los municipios cercanos, como Cuzamá y Homún, donde predominan los cenotes. De acuerdo con comerciantes y prestadores de servicios, esto perjudica a la localidad, pues la derrama económica que el turista debería dejar en la localidad es llevada a otros sitios.

Ernesto Tun Puc, señaló que todo esto se debe a la carpa del circo, pues ya lleva una semana en la localidad.

te hace reír y te desestresa un buen rato. Luego regresas a tu casa, a la misma rutina, pero ya te divertiste un rato y eso es bueno”, indicó la joven madre de familia.

A los niños les encanta este tipo de presentaciones: Edwin T.CH., uno de los pequeños que acudió,

Cacharros atiborran las calles

ACANCEH, Yucatán.Vecinos señalan que las autoridades municipales dejaron abandonados los cacharros, los cuales pidieron que fueran sacados a las esquinas, y ya van más de dos semanas que no los recogen.

En la colonia Zapotal , algunos de los vecinos recordaron que hace unas semanas, la comuna pasó a vocear que la gente sacara sus cacharros y fueran dejados en las esquinas o puertas de sus domicilios, donde el personal pasaría a recogerlos. Sin embargo, estos colonos aseguran que no han pasado a recoger nada.

Ana María Tun Pech, señaló que en la colonia México hay numerosas bolsas con latas y todo tipo de cacharros que la gente sacó por invitación de la comuna.

(Carlos Chan Toloza)

señaló que se divirtió mucho, sobre todo por los payasos. “Estuvo muy bien, me gustó el espectáculo, sobre todo cuando el payaso Randy hizo su número, nos hizo reír mucho”, expresó el niño. El circo se encuentra instalado en la Explanada Municipal; todos los días ofrece espectáculos y funciones a las 20:00 horas. En los últimos días se ha notado gran afluencia de gente haciendo largas filas para poder entrar y disfrutar de un buen espectáculo circense.

Los camiones de turistas no pueden estacionarse para visitar las pirámides, por lo que se siguen de largo.

“No pudieron descender, la explanada estaba llena con automóviles de la gente que está en el mercado y también está la carpa del circo, por eso tuvieron que buscar a dónde ir. Esto nos perjudica, ya que es una entrada de dinero que se nos escapó de las manos”, indicó el joven. De acuerdo con los vendedores, situaciones como esta han estado ocurriendo en los últimos días.

“Ya pasó muchas veces, el domingo, por ejemplo, llegaron dos camiones: uno se quedó sobre la calle 21 frente a las pirámides, ahí se estacionó y bajaron los visitantes; otros no se quedaron y se fueron a pueblos vecinos”, indicó uno de los comerciantes.

Estas vacaciones son primordiales, pues el turismo nacional y extranjero llega a la localidad;

sin embargo, debido a que la explanada municipal se encuentra actualmente ocupada por el circo, ya son varios grupos que, al no poder estacionarse como de costumbre, prefieren pasar de largo y llevarse la derrama económica a otros municipios en lugar de dejarla en esta localidad para beneficio de los locales.

(Carlos Chan Toloza)

Estas personas mencionan que ya son varias semanas que las autoridades debieron pasar por estos desperdicios, pero que, hasta la presente fecha, no lo han hecho. Mientras tanto, ahí se continúan acumulado todo tipo de artefactos.“Si saben que no pasarán por ellos, que no lo voceen, no entendemos porqué lo hacen”, señaló otro de los vecinos.

(Carlos Chan Toloza)

Las autoridades aún no se han llevado los artefactos.

Seyé

Pactan las fechas de los gremios

El festejo dedicado a San Bartolito se inaugurará el próximo jueves 15, con la misa de bajada

Las salidas y entradas de las cofradías a la parroquia se efectuarán del 11 al 31 de agosto, así como el 7 y 8 de septiembre. (Enrique Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Después de una larga espera, autoridades eclesiásticas y organizadores de la fiesta tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol dieron a conocer el programa de los gremios patronales, los cuales se efectuarán del domingo 11 al sábado 31 de agosto, así como el 7 y 8 de septiembre, cuando la imagen regrese a su nicho.

A punto de iniciar los festejos locales el próximo jueves 15 de agosto, con la tradicional misa y procesión de bajada, ayer se hizo del conocimiento público la cartelera de las cofradías, cuyos socios y presidentes se reunieron previa-

mente con los encargados de la parroquia para acordar horarios de las ceremonias eucarísticas.

Aunque ofi cialmente la celebración arrancará el jueves 15 con el descenso de la sagrada efigie, los gremios patronales comenzarán algunos días antes. Así, la agrupación Unión de la Amistad será la que inaugurará esta cartelera de actividades, por lo que las familias de los socios están muy emocionadas.

De hecho, los presidentes de las cofradías han empezado a distribuir las invitaciones entre sus amigos, vecinos y demás parientes, con el objetivo de que se

registre una participación positiva en la entrada y salida de las velas y estandartes, pues el municipio se caracteriza por ser uno de los más activos en estos festejos.

La creatividad y originalidad de cada uno de los socios se han dejado ver entre los integrantes de cada grupo, puesto que numerosos colectivos de trabajadores o vecinos participan en las promesas a San Bartolito , como varios devotos locales llaman con cariño al santo patrono.

“Estamos muy contentos porque próximamente van a iniciar los gremios. Nosotros somos muy creyentes y devotos del protector

del pueblo y sin duda estas cofradías nos dan mucha alegría en estas vacaciones de verano. Sentí que pasó muy rápido este año, pero qué bueno que ya estamos cerca de la fiesta”, compartió la feligresa Ana Canul. Cabe mencionar que entre los gremios que rinden tributo a San Bartolomé Apóstol se encuentra el de los adolescentes y niños, Unión Católica, apóstoles y seglares, señoras y señoritas, alarifes, agricultores, campesinos, mestizas, Unión de María y Los 12 Apóstoles, que corresponde al de cierre o de subida, entre otros. (Enrique Chan)

Concluyen labores de asfaltado con éxito

SEYÉ, Yucatán.- A menos de un mes para que concluya la actual Administración municipal, y dado que los organizadores tienen a la vuelta de la esquina los festejos patronales, los trabajadores del Departamento de Servicios y Obras Públicas se dieron a la tarea de concluir los proyectos pendientes antes del cambio, a partir del 1 de septiembre. Vecinos de la colonia San José reportaron que después de una breve espera, estos días los empleados de construcción arribaron con la maquinaria para terminar la repavimentación de una de las calles que conectan con la escuela preescolar indígena Zazil Kuxtal De la misma manera, quienes viven cerca del preescolar Josefa Ortiz de Domínguez relataron que por fin se concluyó de asfaltar la

vía 29 entre 28 y 30. Además, en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol se terminó la construcción del embanquetado, que justamente servirá para que los tianguistas y vendedores foráneos se instalen antes, durante y después de la feria del pueblo. Se espera que en los próximos días, los trabajadores del área de Mantenimiento y Aseo Urbano limpien y arreglen la avenida principal, ya que será una de las vías de mayor acceso a partir de la primera quincena de agosto. Además, se prevé que se verifique el alumbrado público, así como las lámparas del campo deportivo del Centro, donde se instalarán los juegos mecánicos y se construirá el coso taurino, del 15 al 24 de agosto. (Enrique Chan)

Arreglan apagones en Tahmek

TAHMEK, Yucatán.Quedaron resueltos los inconvenientes generados en días anteriores por los apagones, a causa del estado de las líneas de suministro. Como se recordará, los cortes en el voltaje de electricidad continuaban en algunas calles y sectores, lo que generó inconformidad entre las familias. En busca de obtener una solución, los vecinos de una calles que conecta a la salida a la carretera a Hoctún bloquearon el paso a una de las unidades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e inclusive colocaron piedras delante de las llantas para evitar que avanzara. Los quejosos comentaron que llevaban varios días con problemas en el servicio de luz, por lo que era necesario hacer la reparación, pues de lo contrario, dijeron que no permitirían que la unidad de la CFE continuara su trabajo. Los vecinos informaron que los electricistas arribaron a la localidad para verificar las zonas afectadas y cambiar las líneas de suministro, a fin de que ya no se presentaran más cortes que afectaran a los hogares e inclusive pudieran quemar algunos electrodomésticos. “Qué bueno que por fin escucharon nuestras demandas”, comentó el poblador Miguel Cobá.

Vecinos colocaron piedras para retener a la CFE.
Se intervinieron las vías rumbo a las escuelas Zazil y Josefa Ortiz.

Dzitás

Reorganizan el basurero municipal

Autoridades locales instan a los ciudadanos a depositar sus desechos en los espacios adecuados

DZITÁS, Yucatán.- Ante la gran acumulación de desechos en el basurero municipal, se realizaron labores de aseo en este sitio, el cual ya se estaba volviendo un foco de infección debido a que los desperdicios se extendían varios metros a la redonda.

Con ayuda de maquinaria especializada, los trabajadores removieron restos de tierra y escombros y los acomodaron debidamente, a fi n de evitar seguir contaminando el ambiente y prevenir la formación de posibles criaderos de mosquitos.

Cabe mencionar que varias familias de comisarías cercanas también utilizan el basurero para depositar sus desperdicios, por lo que el ayuntamiento ha señalado que es necesario colocar una reglamentación en el lugar, dado que la basura es tirada en diversos puntos y no hay un orden que permita un adecuado funcionamiento del espacio.

Sobre este asunto, Carlos Chan May, integrante del equipo de recogedores de basura de la Comuna, destacó: “Es importante que la gente se dé cuenta de que es pertinente un buen manejo de la basura, para evitar la contaminación y prevenir brotes, infecciones o malos olores que contaminen el aire que respiramos. Vemos que en el vertedero está todo regado, lo que a la vez es un peligro para los que trabajamos aquí. Ahora ya quedó limpio, es cuestión de que los ciudadanos depositen sus bolsas donde deben ir, en los con-

tenedores señalados, y no dejarlas regadas por el camino”.

Es importante que la gente se dé cuenta de que es pertinente un buen manejo de la basura, para evitar la contaminación y prevenir brotes, infecciones o malos olores que contaminan el aire que respiramos”.

Por su parte, el ayuntamiento compartió un informe oficial sobre la cuestión del basurero. “Se realizaron trabajos de limpieza del basurero municipal, debido a la acumulación de gran cantidad de desperdicios en la vía de acceso, para facilitar los depósitos y buscando con esto crear una práctica que pretende concientizar a la ciudadanía sobre no obstaculizar el paso a este lugar. La amplia zona de exposición de desperdicios al aire libre contamina el ambiente; además, representa un gran riesgo sanitario para la población en general, que se ve afectada por los malos olores y plagas que surgen de los desechos”.

“Exhortamos a la comunidad a tirar sus residuos al final del basurero municipal, en los lugares señalados y dispuestos, para tener

una vía de acceso limpia y adecuada para los mejores servicios de todos los que utilizamos este punto y servicios de basurero”, concluyó el comunicado.

Cabe mencionar que la limpieza del vertedero se realizó debido al intenso brote de insectos y aguas acumuladas en los desechos, que potencialmente podrían ser lugares propicios para el brote de mosquitos; además, el desorden de los residuos provocaba mucha fetidez, que se percibía hasta la cabecera municipal, lo que generaba inconformidad entre los vecinos.

(José Iván Borges Castillo)

Inicia la repavimentación en el primer cuadro de Cacalchén

CACALCHÉN, Yucatán.- Comenzó la repavimentación de varias calles de la cabecera municipal, destacando la intervención que se realiza sobre la vía principal y la que rodea la plaza.

La obra se hizo debido a los múltiples baches y desgastes que presentaban esas arterias y que eran ampliamente señalados por parte de los ciudadanos, quienes habían pedido esta labor para tener un mejor aspecto urbano y erradicar los posibles focos de infección que representan los charcos cada vez que llueve.

La cuadrilla de trabajadores emprendió la labor con ayuda de varias maquinarias pesadas para picar y nivelar los caminos. La Comuna dio a conocer a la ciudadanía el desarrollo de este proyecto, pidiendo

su compresión ante los tramos cerrados y otros contratiempos.

Sobre este asunto, la vecina Martha Santos Pool comentó: “El estado de las calles desgastadas y en mal estado, con baches que son un peligro latente para todos, se ha visto agravado por la cuestión de las lluvias fuertes durante esta temporada. Cabe destacar que los desgastes resultan más erosionados por el agua que se estanca y provoca más encharcamientos, porque el pavimento se en suaviza y se desprende; por eso considero que es buena esta obra”.

Por su parte, el ayuntamiento informó: “Con el banderazo inicial se han reactivado los trabajos de reparación de las vías públicas. Ahora estamos sobre la calle 21A, atendiendo el Centro de la comu-

nidad. Debido a las labores, las arterias intervenidas permanecerán completamente cerradas al tránsito hasta nuevo aviso. Solicitamos la compresión de todos los ciudadanos, ya que se esta trabajado por el bien de la comunidad”.

El empleado Manuel Trejo Can destacó: “La temporada de lluvias nos está dando una tregua, dado que esta semana hemos tenido varios días sin precipitaciones fuertes, que es cuando tenemos que suspender nuestras intervenciones”.

Las calles que se han visto cerradas son las de los alrededores de la plaza principal, donde se encuentran laborando las cuadrillas con el material de la obra y las maquinarias pesadas.

(José Iván Borges Castillo)

Se pidió evitar arrojar los residuos en la entrada del sitio. (J. Borges)
Con ayuda de maquinaria, los trabajadores removieron las bolsas y escombros acumulados. (J. Borges)
El ayuntamiento informó que varias calles permanecerán cerradas.

Valladolid

Peligro por mal estado de calle

Residentes solicitan a las autoridades que se le dé mantenimiento a una arteria muy transitada

VALLADOLID, Yucatán.Las recientes lluvias continúan dejando al descubierto la falta de mantenimiento que tienen algunas calles de la localidad, que presentan baches y oquedades, al grado de convertirse en un problema de seguridad.

Incluso, vecinos de la colonia San Juan alzaron la voz para exigir la reparación inmediata de la calle 49 con 30 y 34, donde los desperfectos ya son demasiado visibles e incómodos.

Indicaron que la situación se ha vuelto insostenible debido a la falta de mantenimiento, tanto de la calle como de las aceras, lo cual ha generado una serie de inconvenientes y peligros para los transeúntes y conductores.

Las fuertes lluvias que han caído durante las últimas semanas han exacerbado el problema, inundando la vía y ocultando los numerosos baches que se han formado debido al desgaste y al tiempo sin recibir el debido cuidado.

De esta manera, la combinación de agua estancada y oquedades invisibles ha puesto en riesgo la seguridad de quienes transitan por esa área.

“Ha pasado tiempo sin que se le dé mantenimiento a esta calle ni a las aceras. Las lluvias sólo empeoran la situación: la calle se inunda y nadie se percata de los huecos, lo que ha provocado va-

Vecinos frustan un robo

VALLADOLID, Yucatán.-

En un incidente que refl eja la importancia de la prevención y la colaboración comunitaria, un ladrón que ingresó a un domicilio de la colonia Santa Cruz , situada detrás del Barrio de Sisal , fue descubierto a tiempo, antes que cometiera su fechoría.

El hecho ocurrió la madrugada del pasado viernes, cuando el sistema de seguridad instalado por la familia propietaria del predio envió una alerta al detectar la intrusión del sujeto.

Gracias a dicha tecnología, los afectados pudieron avisar rápidamente a sus vecinos, quienes se movilizaron para ayudar.

Conscientes de la situación, los habitantes cercanos llegaron al lugar rápidamente, lo que resultó crucial para la resolución del incidente.

Al percatarse de la presencia

Las lluvias han dejado al descubierto que la vía requiere mejoras de manera urgente. (POR ESTO!)

rios accidentes”, declaró Manuel Cen, un vecino de la colonia que camina diariamente por el lugar y quien ha sido testigo directo de los problemas que esto genera. El deterioro de la calle 49 no sólo representa un peligro para los conductores, sino también para los peatones.

En las últimas semanas, estas condiciones han sido responsables de la caída de dos motociclistas, lo que ha generado aún más preocupación entre los residentes.

“Es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto. No podemos seguir esperando a que ocurra una tragedia mayor”,

añadió Eduardo Nájera, otras que personas que expresó el sentir de muchos otros vecinos de la zona. Este llamado a las autoridades municipales no es el primero, pues los lugareños han presentado varias solicitudes para la reparación de esta vital arteria.

(Alfredo Osorio Aguilar)

de testigos, el delincuente optó por huir del domicilio como pudo, sin lograr llevarse ninguna pertenencia de la casa.

Los residentes afectados compartieron su experiencia y proporcionaron evidencia visual del intento de robo, incluyendo imágenes y grabaciones del intruso. Con el objetivo de identificar al ladrón y prevenir futuros inci-

dentes, la familia ha solicitado la colaboración de la comunidad, instando a cualquier persona que reconozca al individuo a denunciarlo a las autoridades.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con sistemas de seguridad efectivos, además de que afortunadamente los vecinos reaccionaron con rapidez en esta

situación de emergencia. Tomando en cuenta lo anterior, la comunidad de Valladolid una vez más demuestra su capacidad para unirse ante la adversidad y protegerse colectivamente, fomentando un ambiente más seguro para todos.

Asimismo, las autoridades ya buscan al sujeto.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Nuevos egresados de la UNO

VALLADOLID, Yucatán.- Luego de una intensa preparación académica de tres años, alumnos de la Universidad de Oriente (UNO) concluyeron satisfactoriamente la Licenciatura en Desarrollo Turístico. En total fueron 81 estudiantes que finalizaron sus estudios de esta carrera, pertenecientes a la generación 2021-2024, por lo que se vistieron de gala, satisfechos de lograr un peldaño más en su preparación académica. Durante la ceremonia de egreso, las autoridades educativas les entregó a cada uno de los nuevos licenciados en Desarrollo Turístico, sus cartas de pasantes que acreditan que concluyeron el nivel educativo en cuestión. Asimismo, los directivos y docentes felicitaron de manera efusiva a cada uno de los que hoy logran terminar su educación de nivel superior, listos para enfrentar el mundo laboral.

En el presídium del evento estuvo la maestra Patricia Elena Zapata Villalobos, directora de Servicios Profesionales de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), así como Shirley Álvarez Escobar, rectora de la UNO. (Víctor Ku)

Orgullosos licenciados en Desarrollo Turístico. (V.Ku)
Un ladrón fue captado por la cámara de seguridad de una familia de la colonia Santa Cruz. (POR ESTO!)

Uayma

Patronos se reúnen en el pueblo

Se realizan las tradicionales visitas, en el marco de la solemnidad de Santo Domingo de Guzmán

UAYMA, Yucatán.- Como dicta la tradición, en vísperas de la solemnidad de Santo Domingo de Guzmán, se tuvo la llegada de los santos patronos de comunidades vecinas, un acto lleno de fe y devoción. Los feligreses explicaron que este evento anual es comparable a la visita de un amigo en la fecha de cumpleaños, simbolizando la unidad y hermandad entre las comunidades

circunvecinas, que se mantienen desde hace varias décadas. Desde horas de la madrugada, las sagradas imágenes visitantes comenzaron a arribar al pueblo, cada una confirmada previamente para participar en las celebraciones en honor a Santo Domingo de Guzmán. Entre los asistentes estuvieron las representaciones de diversas comisarías y municipios, las cuales acompañarán al festeja-

do en el marco de su solemnidad. Entre las comisarías de Valladolid, se hizo presente el poblado de Dzitnup con la imagen de San Andrés Apóstol; Popolá, con San Francisco de Asís; y Ebtún, con San Bartolomé Apóstol. Por parte de las comisarías de Tinum, llegaron los patronos San Antonio de Padua y San Francisco, El Grande , con su imagen de San Francisco de Asís.

Concluye la travesía de fervor de San Buenaventura en Homún

HOMÚN, Yucatán.- La devoción y la fe se desbordaron en la última visita de la imagen de San Buenaventura al centro pastoral de la Inmaculada Concepción de María, donde cerca de medio millar de fieles se congregaron para participar en la misa.

Después de recorrer los cuatro centros pastorales, la imagen concluyó su itinerario en la capilla, donde se preparó para regresar a su nicho, luego de la misa.

A las 17:00 horas, los devotos se dieron cita en la iglesia para recibir a la imagen de San Buenaventura, que fue trasladada al centro pastoral, con el acompañamiento de voladores y música de charanga. Al llegar a la capilla, se realizó el rezo del santo rosario y el presbítero Santos Ángel Villegas Gil ofició una ceremonia especial.

Luego de la celebración eucarística, se tuvo un convivio entre los presentes. Posteriormente, los devotos y la nueva embajadora acompañaron a la efigie en su regreso a la iglesia. Antes de ser colocada en su nicho, la figura hizo una parada en

el atrio para que los fieles pudieran adorarla y agradecerle por las bendiciones recibidas, mientras afuera se quemaban juegos pirotécnicos. En su homilía, el clérigo Villegas Gil abordó el libro de Jeremías y el Evangelio de San Mateo, haciendo hincapié en el rechazo que los sacerdotes de Israel tuvieron hacia Jesús, acusándolo de predicar

la palabra de Dios sin autorización. Al finalizar la homilía, se coronó a la joven María de los Ángeles Chel Cetzal como embajadora del centro pastoral de la Inmaculada Concepción de María. La banda fue colocada por la feligresa Isidra Pool y la corona fue entregada por el presbítero Santos Ángel Villegas. (Silverio Dzul Chan)

Asimismo, los protectores de los municipios de Tekom (San Pedro y San Pablo), Kaua (Virgen de la Concepción), Cuncunul (San Diego de Alcalá) y Tixcacalcupul (Santiago Apóstol) arribaron para unirse a la festividad.

Los santos patronos fueron recibidos con entusiasmo en la entrada de la localidad, donde junto con la grey emprendieron una procesión hacia el santuario dedicado

a Santo Domingo de Guzmán. El recinto religioso albergó a las imágenes durante toda una noche, en espera de la misa solemne en honor al titular de la iglesia. Después de la celebración, las efi gies peregrinas regresarán a sus comunidades de origen, llevando consigo el espíritu de unidad y devoción que caracteriza esta tradición.

(Víctor Ku)

Avanzan en el buen camino al efectuar su Confirmación

TEKOM, Yucatán.- “El espíritu de la verdad dará testimonio de mí y de ustedes también”, afirmó monseñor Gustavo Rodríguez Vega al dirigirse a los jóvenes de Tixcacalcupul y Tekom durante una ceremonia de Confirmación, celebrada en una iglesia completamente llena. En su mensaje, el prelado explicó a los nuevos confirmantes la importancia del Espíritu Santo, quien es recibido en el sacramento del Bautismo y cuya presencia se reafirma con la Confirmación. El arzobispo también hizo un llamado a los padrinos, destacando su papel crucial en la vida de

los adolescentes. “Son los guías espirituales para sus ahijados. Depende de ustedes que estos jóvenes se mantengan en el buen camino del Señor”, dijo Rodríguez Vega. En Tekom, monseñor Rodríguez Vega confirmó a un total de 29 adolescentes, quienes completaron tres años de formación cristiana para recibir este sacramento. En tanto, en la iglesia dedicada a Santiago Apóstol, en Tixcacalcupul, se celebró la graduación de la quinta generación de la Pastoral de Adolescentes, con 44 chicos haciendo su Confirmación. (Víctor

Como cada año, el acto renovó los lazos de hermandad entre las comunidades. (V. Ku) Las sagradas imágenes fueron recibidas con entusiasmo en la entrada del municipio.
Jóvenes de Tekom y Tixcacalcupul obtuvieron el sacramento. (V. Ku)
gie arribó al centro pastoral de la Concepción de María. (S. Dzul)
Ku)

Cenotillo

Reina la expectación durante la bajada

Devotos se

suman

CENOTILLO, Yucatán.- En medio de una ceremonia fue bajada la imagen de Santa Clara de Asís, patrona del pueblo y titular de la parroquia, ante una iglesia repleta de feligreses hasta el atrio.

El acto marcó el inicio oficial del novenario de preparación para el día solemne de la protectora, al que se agregan los gremios y una amplia fiesta tradicional organizada por el ayuntamiento, que deberá comenzar el próximo fin de semana.

La misa fue oficiada por el párroco y se contó con las ofrendas de los devotos; flores y velas lucieron en el templo durante el primer día que abrió las festividades de la patrona. En tanto, se dio a conocer un detallado programa de las celebraciones por parte de la parroquia, y se espera la activa participación de los sectores y centros pastorales.

El habitante Juan Evangelista Caamal Mukul, del grupo de custodios de la patrona, comentó:

“La imagen de Santa Clara es muy antigua. No sabemos con exactitud cuándo o cómo llegó a la comunidad, pero es una efigie cuidada y bien conservada. Ahora la bajamos para su fiesta tradicional; además, el 11 de agosto saldrá en procesión por las calles principales del pueblo, y en unos días la llevaremos al ruedo de la corrida de toros para la colecta que siempre se hace”.

Poco antes de que comenzara la misa por parte del párroco, los custodios subieron hasta el altar mayor para bajar con sumo cuidado la venerada imagen de la protectora, y después la colocaron en el baldaquín de madera tallada, en un altar móvil al pie del presbiterio, donde presidirá el desarrollo del novenario preparatorio que se ejecutará en su honor, como todos los años.

El párroco Gerardo Castillo Galera señaló en su homilía la emoción que experimenta la comunidad. “La devoción a Santa Clara es algo muy especial de la feligresía, que quiere mucho a su patrona y la honra de varias maneras, desde los gremios, hasta la vaquería y las muestras sinceras de caridad con los más necesitados. El verdadero fervor debe ser sincero y a la vez debe ser una imitación en la gran caridad y virtud que llevó a esta mujer religiosa a llegar a ser una santa”, explicó. Reinó en el ambiente la expectación y la alegría, dado que la bajada marcó el inicio de varias actividades de corte tradicional y de profunda devoción, como el novenario, los gremios, los convivios de socios y los bailes de jarana y antiguas danzas que se practican como muestra de regocijo popular. La imagen de la santa patrona usualmente ocupa la hornacina del altar mayor, pero luego de su baja-

al comienzo del tradicional novenario realizado en honor a Santa Clara

En total, 10 gremios participarán en la festividad patronal. (J. Borges) Los feligreses presentaron ofrendas y muestras de fervor. (J. Borges)

da quedó instalada en un baldaquín al pie del presbiterio, para que estuviera al alcance de los fieles. Desde ahí, la imagen ha recibido los homenajes de los que llegan a visitarla y le obsequian flores, limosnas y exvotos, según la costumbre que prevalece en la piedad popular. El grupo de custodios está compuesto por hombres que tie-

nen como objetivo cuidar a la fi gura patronal, así como de ser los responsables de todas las actividades en las que ella es llevada o sacada en procesión.

La imagen local de Santa Clara es una obra tallada en madera estofada; lleva en su mano derecha el báculo como fundadora de la rama religiosa de la orden franciscana; y

en la mano izquierda sostiene una custodia, ambos elementos propios de su iconografía. Su patrocinio sobre la comunidad data de mediados del siglo XVI, cuando en la región se ejecutó el primer plan de evangelización por parte de los franciscanos. En cuanto a los horarios de las actividades patronales, se destacó

que las misas se realizarán a las 10:00 horas y al concluir saldrá el gremio; por las tardes se efectuarán las entradas de las cofradías y se desarrollará la novena correspondiente a cada jornada. En total, 10 agrupaciones solemnizarán los festejos, hasta el 11 de agosto, día principal dedicado a Santa Clara. (José Iván Borges Castillo)

Antes de la misa, los custodios extrajeron la imagen de la protectora de su nicho y la colocaron en un altar, al pie del presbiterio. (J. Borges)

Tekax

Restauran patrimonio histórico

El INAH es el encargado de conservar el exconvento en honor a San Antonio de Padua

TICUM, Tekax.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), buscan regresar a la vida uno de los exconventos más emblemáticos de la entidad y de mayor sentido social, el dedicado a San Antonio de Padua, el cual tiene muros totalmente de piedra y acabados únicos; sin embargo, está en desuso por lo frágil de su estructura, además de que sus techos se han derrumbado.

El inmueble es un atractivo turístico que llama la atención, pues está rodeado de un césped abundante de color verde, que deja relucir la belleza de la estructura, la cual se encuentra sobre un pequeño cerrito

“Ante su valor, se están llevando a cabo los proyectos de conservación y restauración para devolverle a este lugar su cultura, unidad formal, estructural y estética”, recalcó Natalia Hernández Tangarife, encargada de los trabajos de reconstrucción y conservadora-restauradora perito del INAH Yucatán.

La especialista destacó que la iglesia es parte del patrimonio de Ticum, ya que se relaciona directamente con las tradiciones y costumbres, las cuales no sólo implican el aspecto espiritual y simbólico, sino también social. De esta manera, los trabajos se enmarcan en una relación directa entre los proyectos de restauración del patrimonio histórico y las comunidades donde estos bienes se localizan.

El origen del exconvento es incierto, pero de gran valor histórico, pues sirvió como cuartel general durante la Guerra de Castas, en el año 1848.

La fachada presenta una espadaña con un par de torres a los lados, las cuales debieron de servir como campanarios. Los elementos de la portada son de piedra tallada, destacando las esbeltas columnas, los remates y las lápidas sobre la ventana del coro; una de ellas con una leyenda ilegible y la otra una cruz grabada. Asimismo, en los remates del alfiz se ven los símbolos de los franciscanos.

Destaca en la fachada el decorado de argamasa que, a manera de tapiz, forma un sinnúmero de cuadros de fondo, a 45° del nivel horizontal; este decorado no se encuentra en ningún otro templo colonial. A los costados los remates forman pequeñas arcadas.

La iglesia ya no se utiliza como templo religioso, debido a lo inestable de la estructura: no tiene techo las ventanas, que antes eran de madera, ahora ya sólo conservan pequeños barrotes.

Entre las acciones que realizan los especialistas del INAH

Los habitantes desconocen el año en que la iglesia fue edificada.

están: consolidar la cubierta del presbiterio, de bóveda corrida y varios espacios de la casa cultural. Se harán trabajos de conservación solo el muro del presbiterio, se reconstruirá la esquina desplomada de la fachada principal y de los remates perdidos. Además, se retirarán los arbustos en los pisos, muros y pretiles. Se sellarán grietas que ponen en riesgo la estabilidad de los elementos, entre otras acciones.

Natalia Hernández destacó que el proyecto forma parte de una acción institucional de la Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH Yucatán y responde a una solicitud de la comunidad. Además de que el enfoque de los restauradores se basa en propuestas de intervención que parten de acciones de conservación preventiva y de restauración, las cuales incluyen un intercambio entre los valores materiales de los bienes y los valores inmateriales fundamentados en el objeto, tales como las costumbres que dan sentido de pertenencia e identidad a las comunidades.

Por tal motivo, antes de comenzar los trabajos se realizó un intercambio de conocimientos entre los especialistas y la ciudadanía de la comunidad, donde se plantearon talleres como el método para alcanzar un impacto en la conservación sustentable de los bienes históricos.

Esto se traduce a largo plazo para sentar las bases y que la gestión del patrimonio cultural por parte de las comunidades se realice bajo los conocimientos adquiridos y, de esta manera, tomar decisiones y criterios acertados para el mismo.

“Aunque las iglesias o edificios son parte de este patrimonio

histórico, estos bienes cuentan con un aspecto simbólico que sobresale de su materialidad y que fundamenta el sincretismo de las comunidades mayas. El vínculo sentimental que las comunidades tienen con estos ha permitido su conservación”, mencionó.

En cuanto a la conservación

En la fachada destaca el decorado de argamasa a manera de tapiz.

del aspecto inmaterial, se enfocará en reconocer el seguimiento que la herencia cultural ha tenido, es decir, reconocer la continuidad de su función original, así como en el cuidado y manejo de este importante sitio.

“La base de nuestra intervención se realiza como interme-

diario, este hecho permite una mayor apertura por parte de las comunidades, pues se obtendrá un resultado físico y tangible. Por ello, siempre se ha demostrado una dispuesta colaboración desde nuestro primer encuentro con la ciudadanía”, apuntó. (Jaime Tun)

Enriquecen la expresión artística

Estudiantes dan muestra de su talento en la clausura regional del programa Cultura para Todos

TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó la clausura regional del programa Cultura para Todos, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), cumpliendo uno de sus objetivos prioritarios, que es la descentralización cultural y la generación de espacios para el arte y la cultura en los municipios, con el objetivo de incrementar la sensibilización artística para fomentar la participación local.

En la actividad se contó con la participación de 20 localidades,

donde los alumnos de los talleres artísticos dieron muestra de sus logros alcanzados, desarrollando un conjunto de propuestas artísticas para el enriquecimiento de la cultura y el aprecio de quienes asistieron al evento.

Esto fue lo que compartió la maestra tizimileña Lidiet Medina Aranda, tallerista y gestora de la Sedeculta, responsable de la coordinación de esta clausura, quien expuso que se realizó en alusión a que desde la antigüedad, poblados

mayas de México y Centroamérica se desplazaban durante varios días para intercambiar productos de cada región; los de la costa llevaban pescado, conchas, caracoles y sal; los de la selva, hermosas plumas, carne y pieles para la vestimenta, piezas de barro y piedras preciosas. Éstos eran encuentros para tejer la palabra al calor de la música, incienso, cantos y el baltzam que actualmente son representaciones escénicas.

Así, los alumnos de Tinum,

Dan la bienvenida a los nuevos

Venados del Tecnológico Nacional

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación de más de 400 estudiantes de nuevo ingreso de las carreras de Biología, Informática, Administración, Agronomía y Gestión Empresarial, el campus local del Tecnológico Nacional de México (TecNM) realizó el cierre del Curso de Inducción 2024 y la actividad de integración Ponte la Camiseta

El evento se desarrolló en la plaza cívica del plantel, recalcando a los jóvenes que el curso sirvió para mejorar sus competencias en el área de compresión lectora y matemáticas, estandarizar sus conocimientos previos al inicio de la carrera, al igual que expresarles que comenzaron a tener una percepción del sistema educativo al que se han integrado, junto con las responsabilidades que han de adquirir para continuar su formación en este nuevo peldaño educativo. Baltazar Loría Avilés, director del TecNM, brindó un mensaje de bienvenida a los nuevos Venados, como se les nombra a los estudiantes, ya que esta especie los identi-

fica. El maestro mencionó que en este instituto los alumnos encontrarán un ambiente de aprendizaje dinámico, desafiante y apasionante, donde todos suman esfuerzos en el compromiso de brindarles herramientas y apoyo para que alcancen su máximo potencial.

“Les deseo un curso escolar lleno de descubrimientos, crecimiento y conexión con sus compañeros y profesores. Estamos aquí para apoyarlos en cada paso del cami-

no, vamos a hacer de este 2024 un año increíble. Bienvenidos a la familia del Instituto Tecnológico de Tizimín”, puntualizó. Como cada año, les obsequiaron sus playeras y se realizó la actividad simbólica de ponerse la camiseta para que vayan adquiriendo su sentido de pertenencia e identidad, al ser parte de este sistema educativo que será su segunda casa

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Cuncunul, Temozón, Chichimilá, Cansahcab, Sotuta, Sudzal, Poxilá, Izamal, Sucilá, Dzitás, Uayma, Tixcacalcupul, Calotmul, Yaxcabá y Buctzotz, entre otros, presentaron bailes folclóricos con estampas de la región y de otros estados de la República Mexicana, así como recreaciones de gremios, danzas regionales, interpretaciones musicales, obras teatrales y demás expresiones artísticas. Medina Aranda consideró que el programa Cultura para Todos y

la clausura regional cumplieron el objetivo de apoyar la difusión y el desarrollo artístico en el interior del estado, apoyando la descentralización. “En él se pudo admirar y disfrutar de una muestra del talento y crecimiento de grandes y pequeños en distintas disciplinas artísticas, resultado también del esfuerzo de cada maestro y tallerista, al igual que del apoyo y coordinación con las autoridades estatales y municipales”, expresó. (Luis Manuel Pech Sánchez)

La grey de la parroquia de los Santos Reyes se unió en una misa.

Feligreses agradecen bendiciones recibidas

TIZIMÍN, Yucatán.- La parroquia de los Santos Reyes ofició una misa de acción de gracias por los frutos obtenidos, como parte de la clausura del ciclo 2023-2024. La feligresía se reencontró como un único pueblo para darle gracias a Dios por todas las bendiciones que les ha dado a lo largo de este período pastoral, como llamado a la unidad para reavivar el ánimo de los fieles; y tuvo el objetivo de que también se pidiera a los Reyes Magos y al Creador que derramen su gracia sobre los que conforman el municipio y la comunidad católica de la parroquia.

La misa fue oficiada por el sacerdote Pedro Echeverría López, quien en su mensaje expuso que la parroquia es una agrupación especial, donde se forja la pertenencia y la identidad, y ahí reside la importancia de identificarse como Iglesia y parte del territorio religioso, que abarca incluso las localidades rurales, para hacerle sentir a toda la feligresía que camina junta. “Los exhorto a acrecentar la adoración a Jesús Eucaristía, pues en cada momento de su vida los católicos deben tener en cuenta que es el centro del alimento espiritual”, explicó.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Participaron alumnos de Tinum, Cuncunul, Temozón, Chichimilá y más. (L. Pech) La puesta en escena aludió a las dinámicas nómadas ancestrales. (Luis M. Pech)
Más de 400 jóvenes concluyeron el Curso de Inducción 2024. (L. Pech)

Piscinas inundadas en verano

Nadar es una alternativa para refrescarse y divertirse durante este

TIZIMÍN, Yucatán.- Las piscinas se convierten en una excelente opción de diversión y entretenimiento durante estas vacaciones, numerosas personas recurren a ellas para mitigar el calor extremo que se resiente en la ciudad.

Cerca del mediodía, la mayoría de estos sitios ya lucen abarrotados, en su mayoría por niños y jóvenes que acuden a ellos para pasar gratos momentos de convivencia con sus amigos y, sobre todo, para refrescarse, debido al intenso calor que se registra en la región.

Se convierten en alternativas para ocupar el tiempo de ocio en estas vacaciones, especialmente para las familias que no cuentan con los recursos para acudir a las playas de los puertos cercanos. El costo para ingresar a alguna de ellas ronda entre los 20 y 30 pesos, por lo que se encuentran al alcance de quienes desean nadar. Se registra mayor afl uencia los fi nes de semana, ya que las personas están en busca de lugares para compartir momentos de diversión y entretenimiento.

Como sucede con cualquier actividad acuática, existe el riesgo para los usuarios de enfermarse si no se toman las precauciones adecuadas, ya que se pueden obtener infecciones en los oídos, resfriados y enfermedades gastrointestinales, puesto que se exponen a una gran variedad de patógenos.

Por ello, el promotor de salud, Alfredo Couoh, recomendó asegurarse de que las piscinas tenga el agua clara y que se realicen en ellas pruebas regulares de niveles de cloro y PH, pues

No deben nadar si están enfermos de diarrea o cualquier enfermedad infecciosa. Es mejor evitar ingresar para no arriesgar a los demás”.

ALFREDO COUOH

DE SALUD

las que están bien cloradas tienen menos probabilidades de albergar bacterias y virus.

Además, exhortó a ducharse antes de entrar al agua, ya que esto ayuda a eliminar sudor, bacterias y otros contaminantes que puede llevar el cuerpo. De esta forma, se reduce la carga microbiana en la piscina, pero, sobre todo, dijo que no se debe nadar si están enfermos, en especial si tienen diarrea o cualquier enfermedad infecciosa; es mejor evitar ingresar para no poner en riesgo a otros.

También recomendó usar tapones para los oídos, secarlos bien después de nadar, inclinar la cabeza hacia un lado para drenar el agua y deshumedecerlos suavemente con una toalla.

A la par, resaltó la importancia de, al salir, lavar el cuerpo con jabón suave para eliminar cualquier residuo químico y aplicar crema hidratante para reponer la humedad perdida.

Concluyó que nadar es una actividad que ofrece numerosos beneficios para la salud, pero es importante tomar precauciones para evitar enfermarse.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El ternero macho encabeza la lista de más valor en el mercado.

caluroso período vacacional

Zambullirse cuesta entre los 20 y 30 pesos. Los niños y jóvenes son los

Mejora el precio de los bovinos

TIZIMÍN, Yucatán.- De acuerdo a la Subasta Ganadera, mejora el precio del ganado bovino. El ternero macho encabeza la lista de mejor valor; le sigue la ternera.

Las lluvias han traído beneficios al gremio ganadero, como suficiente pasto para alimentar a los animales. Además, los precios han estado mejorando comparado con los meses en que se registró la sequía. De acuerdo al representante de la Subasta Ganadera, William Canto Rejón, la ternera

Organizan rifa en beneficio de Manuel

TIZIMÍN, Yucatán.- La fundación Tzimín Kah realizará una rifa con causa en beneficio de Manuel Jesús, quien sufrió un derrame cerebral y se encuentra hospitalizado en la ciudad de Mérida. Sin embargo, los gastos de su atención médica son costosos y la familia no cuenta con los recursos económicos para poder solventarlos.

Mediante redes sociales, los familiares de Manuel comenzaron a pedir el apoyo de la ciudadanía. Por ello, la fundación los ayuda, Rubén Poot Chi es quien organiza la rifa. Se consiguieron tres premios: una televisión de 32 pulgadas, un juego de sabanas y una jarra con cuatro vasos. El boleto tiene un costo de 70 pesos. El evento se realiza-

rá el día 26 de agosto en un horario que se dará a conocer mediante el Facebook de la fundación. Rubén indicó que, para mayor alcance, se rifará un juego de mochilas de tres piezas a quienes compartieran la transmisión. Para adquirir un boleto o realizar una donación, pueden contactar por teléfono al encargado: 9861187267. (Carlos Euan)

hembra se cotiza entre los 49 a 57 pesos; destete hembra de 45 a 53.50; novillona terminada de 42 a 52; novillona terminada de 32 a 49.50; vaca gorda de 24 a 38; vaca repasto de 18 a 32.50. El ternero macho se cotiza entre los 60 a 70 pesos; destete macho de 53 a 68; toro semiterminado 45 a 57; toro terminado de 44 a 54; y semental descarte de 25 a 43 pesos.

Los precios son vigentes hasta el 7 de agosto y pueden cambiar sin previo aviso. Todos los ani-

males que se subastan en este lugar están libres de enfermedades como la brucelosis y tuberculosis, además que están debidamente marcados con hierro caliente y el arete botón bandera. Estos precios solo aplican en animales que no tengan ningún defecto físico Se subastan los días martes y jueves en el local ubicado en el libramiento periférico Tizimín- Rio Lagartos cerca de la comunidad de Kikil.

(Efraín Valencia)

mayores consumidores.
Rubén Poot Chi dijo que el afectado (círculo) sufrió un derrame.

Litoral Oriente

Pescadores detectan rara mancha

Hombres de mar temen que sea marea roja, la cual afectaría la temporada de captura de pulpo

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- La temporada de pulpo arranca con un sabor agridulce para los pescadores, ya que mientras en Celestún reportan buena captura, en el Litoral Oriente, un manchón oscuro, ubicado frente al puerto de San Felipe, tiene preocupados a los hombres de mar

Lo anterior, porque temen se trate de agua mala , como le llaman, que ahuyenta a los moluscos, por lo que solicitan a las autoridades realizar un estudio y descartar que sea marea roja, reveló el pescador Cesario Can.

A tan sólo un par de días que inició la captura del octópodo, los hombres dedicados a este ramo detectaron un manchón en el agua, a pocas millas de San Felipe.

Aunque no se han observado peces muertos, dicha zona turbia puede ocasionar que los pulpos se vayan mar adentro, lo que vendría a opacar la racha regular de la temporada.

El pescador Cesario Can explicó que ojalá sólo se trate de algas descompuestas que están fl otando en la superfi cie; de lo contrario, la presente pesquería resultaría afectada, ya que el molusco saldría huyendo.

Los marineros además dieron a conocer que también han detectado muchas algas muertas, ya que cada vez que jalan una carnada está llena de estos organismos en estado de putrefacción.

Otro hombre de mar , Rafael Polanco mencionó que espera que los especialistas del Laboratorio de Producción Primaria del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Mérida, tomen muestras de este manchón para descartar que se trate de marea roja y así disipar la preocupación que existe.

Mientras tanto, continuarán con su actividad hasta donde el clima lo permita, ya que está en puerta el paso de un temporal.

A pesar del peligro que representa, los habitantes de estos puertos están esperanzados en que azote un huracán, lo cual removería el fondo del océano y expulsaría todo los residuos y contaminantes que hay acumulados.

Escasez de hielo

Asimismo, dicho manchón no es el único problema que enfrentan los trabajadores del ramo en los puertos de El Cuyo, San Felipe, Las Coloradas y Río Lagartos, ya que también hay escasez de hielo para las embarcaciones, producto que tienen que traer de Tizimín y hasta de Mérida, reveló el empresario

Se espera que intervenga el Cinvestav para analizar el caso. (POR ESTO!) La zona turbia se localizó frente al puerto

Manuel Sánchez Massa, de la congeladora Rodri

Desde el primer día, se tomaron previsiones en las embarcaciones que permanecerán entre 15, 20 y hasta 25 días en el océano, las cuales deberán retornar de forma escalonada para surtirse de este importante producto.

El hielo se compra en la ciudad de Tizimín, donde una marqueta de 150 kilos cuesta 250 pesos; el problema es que en su traslado a la costa se va derritiendo, por lo que al llegar hasta ese punto hay una importante pérdida. Cada embarcación mayor puede llevar hasta 100 marquetas,

que permiten mantener fría la cantidad de 8 a 10 toneladas de producto hasta por 22 días.

La flota menor lleva generalmente dos marquetas para congelar su pesca del día, sin embrago, al llegar al puerto se han topado con que no hay hielo para surtirse, por lo que tienen que esperar el

vehículo de Tizimín.

En tanto, la temporada ha mejorado, luego de un inicio regular. En Celestún se ha registrado una buena captura del molusco, lo que aumenta el interés de los hombres del mar por esta actividad, aunque aún no se establece un precio fijo (E. Valencia/J.L. López Quintal)

de San Felipe. (E. Valencia)

Península

Q. Roo, líder peninsular en crímenes

En el 2023 superó a Campeche y Yucatán, con 35 asesinatos por cada 100 mil habitantes: Inegi

CANCÚN.- La tasa de incidencia de homicidios en Quintana Roo fue de 35 por cada 100 mil habitantes, colocando a la entidad muy por arriba de la registrada en Campeche, con 12; y Yucatán, con dos, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2023.

De acuerdo con las estadísticas preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios ocurridos en el estado, en el 2023 hubo 691 ejecuciones, en tanto que en lo que va del 2024 suman 389, con un índice de 1.8 diarios.

El reporte reveló que en el 2023, en el país se reportaron 31 mil 62 homicidios; una razón de 24 asesinatos por cada 100 mil habitantes. La tasa es menor a la del 2022, cuando fue de 25.9.

Con la finalidad de facilitar su comparación con la información de años anteriores, se agrega la serie histórica de la estadística definitiva de presuntos homicidios de 1990 al 2022.

Las cifras, precisa el organismo, se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas y que el Inegi recopila mensualmente.

Con base en ello se establece que del 2013 al 2023, el delito de homicidio se disparó en Quintana Roo, al pasar de 164 a 691 casos, lo que representó un 321.3% más; mientras que en Campeche fue de 71 a 115 (61.9% de aumento). En contraste, Yucatán aumentó de 49 a 52, un 6.1% más.

La estadística tiene el registro del 2011 hasta el año pasado, siendo Yucatán la única entidad que se ha mantenido en dos dígitos; en el 2023 ocupó el penúltimo lugar, con 52 homicidios, después de

El año pasado hubo 691 ejecuciones en la entidad, en tanto que en lo que va del 2024 suman 389, con un índice de 1.8 diarias. (Fotos POR ESTO!)

Baja California Sur, que tuvo 47.

En el 2011, Quintana Roo reportó 163 crímenes, Campeche, 47 y Yucatán, 53; sin embargo, el único estado de la Península de Yucatán que experimentó un crecimiento exponencial fue esta entidad, que a partir del 2017 llegó a 455 y un año después alcanzó 841; es decir, más de dos por día.

De acuerdo con el Inegi , el principal medio que se utilizó para los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con un 70%; le siguió el arma blanca, con 9.5 y el ahorcamiento, estrangulamiento

y sofocación, con un 7%.

En el caso de los hombres, la tasa en el 2023 fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, y de 5.4, de mujeres, precisa el documento.

El reporte del Inegi, del 2011 al 2013 indica que en Quintana Roo se han cometido 5 mil 633 homicidios; en Campeche, mil 84; y en Yucatán, 703, con un total de 7 mil 420 casos.

Datos del 2024

En tanto, los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

( SESNSP) y del recuento de Por Esto! Quintana Roo, señalan que en lo que va del año se han perpetrado 388 ejecuciones. En la actual administración la cifra alcanza los mil 233 decesos en hechos de alto impacto, de los cuales 710 fueron en Cancún, y a nivel estatal representan 1.81 homicidios al día.

Julio cerró con 62 ejecuciones, entre ellas la de un menor de 12 años de edad, considerado como víctima colateral, en un ataque armado cometido entre grupos delictivos en la Zona Hotelera. La segunda semana

del mes fue la que se tornó más violenta, al acumularse 17 asesinatos en cuatro días. El inicio de julio no fue distinto a otros meses, ya que un hombre fue perseguido a balazos antes de caer sin vida en la Región 227, donde se detectaron al menos 20 detonaciones de arma de fuego. Agosto inició con cuatro cuerpos hallados en la Carretera Federal 307, a la altura del kilómetro 337, entre Cancún y Puerto Morelos. En ese hecho fue asesinado un policía identificado como Argenis Adrey. (Elisa Rodríguez)

El principal medio utilizado en este delito fue el disparo de armas de fuego, con un 70%. Agosto inició con cuatro cuerpos hallados en el tramo Cancún-Puerto Morelos.

Piden libertad para Venezuela

Ciudadanos de ese país se manifestaron en el Galeón Pirata contra la dictadura de Nicolás Maduro

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Venezolanos radicados en la isla se manifestaron ante la situación que prevalece en su país, al considerar que jamás será libre si Nicolás Maduro sigue con su dictadura. En el Galeón Pirata, ubicado en el Malecón Costero, de forma pacífica ondearon su bandera, cantaron su Himno y bailaron durante más de una hora en apoyo a familiares y amigos que padecen por el -consideraron- mal Gobierno de Venezuela, de donde salieron hace muchos años.

“Queremos un país libre, que Maduro se vaya, es un asesino, que decida y acepte su derrota, queremos volver a ver a nuestras familias y amigos que dejamos hace muchos años, cuando salimos para conseguir algo mejor. Esto es una protesta pacífica, no buscamos violencia, sino ser escuchados para que Venezuela sea próspera como hace 25 años la preocupación se debe a que no hay futuro para los profesionales, no hay paz, empleo, educación, salud, la gente se está muriendo porque no pueden conseguir ni medicamentos”, gritaba en altavoz Odórica Pereyra, radicada hace 15 años a México.

Familias completas llegaron a la manifestación, donde Yesenia Albarrán dijo que aun a miles de kilómetros de distancia, son conscientes de que están lejos pero no ausentes; por ello organizaron esta manifestación, para mostrarse en contra del fraude de las elecciones en las que de nuevo Nicolás Maduro presume que ganó contra su opositor Edmundo González.

Declaró que si se unen es con el objetivo de conseguir libertad para Venezuela, “la lucha es por nuestra familia y amigos, tengo 21 años viviendo en Ciudad del Carmen, estoy agradecida de estar en este país, la Isla nos adoptó como sus hijos y nos brinda oportunidades laborales y gente que nos acogió con afecto, pero nuestros compatriotas están sufriendo”, exclamó.

Edmundo González y María Corina Machado hicieron un trabajo titánico para ir en contra

En todos los países levantaremos la voz para que se dé la libertad a quienes viven ahí. No nos vamos a detener”.

ÁNGEL PEÑARALDA CIUDADANO VENEZOLANO RESIDENTE EN CARMEN

del régimen de Nicolás Maduro, lograron siete millones de votos, por eso queremos que sea el nuevo presidente de Venezuela, en el mundo levantamos la voz los casi ocho millones de migrantes

que tuvimos que salir de ese país por la persecución, la violencia, la escasez. Estamos dispuestos a levantar la voz contra el régimen tiránico de Nicolás Maduro, Venezuela no vive una democracia, sino un régimen dictatorial, ya dimos el primer paso que es ganarle electoralmente, manifestó Luis Torres, originario de San Cristóbal, Venezuela. Para Ángel Peñeralda, en su país se está librando una batalla donde están atacando a la gente, apresan a los jóvenes, padres, hermanos; tal es el nivel de tiranía de Nicolás Maduro que impidió a los migrantes venezolanos ejer-

ELECCIONES

De julio. Casi 8 millones de venezolanos en el extranjero no pudieron votar.

cer el voto desde donde viven, “no abrieron el registro electoral permanente, por eso en todos los países levantaremos la voz para que se dé libertad a quienes viven ahí. No nos vamos a dete-

ner, estamos convencidos de que los votos del 28 de julio fueron suficientes para sacar a Nicolás Maduro, ese régimen está caído y tenemos que seguir presionando, seguiremos en pie de lucha hasta el final”, puntualizó.

El grupo de más de 50 ciudadanos de todas las edades recibió el respaldo de carmelitas que observaban la protesta. A través de redes sociales hicieron el movimiento más fuerte con mensajes de apoyo para sus compatriotas, independiente de que vigilan la seguridad de sus conocidos que viven en su país de origen.

(Perla Prado)
Yesenia Albarrán, originaria de la nación, y vecina de Carmen desde hace varios años, dijo: “estamos lejos, pero no ausentes”. (Perla Prado)

Deportes

Las Aguilas se sacan la espinita

Solitaria anotación de Illian Hernández da al América una victoria sobre el Aston Villa

ESTADOS UNIDOS.- El América se sacó la espina y consiguió una victoria en su Tour Águila por suelo estadounidense al imponerse 1-0 al Aston Villa de la Liga Premier, en encuentro disputado en el Soldier Field de Chicago.

Luego de la derrota de 3-0 sufrida ante el Chelsea, los americanistas mostraron una mejor versión y con solitario gol de Illian Hernández triunfaron.

En una primera parte muy ríspida en la que ambos conjuntos se mostraban intensos y dispuestos a bus-

car el triunfo, el Américo lució más sólido. Presionó más y eso metió en complicaciones a los Villanos

Al minuto 12, resultado de esa presión, el balón rebotó dentro del área hacia Henry Martín que cedió al Chiquito Sánchez, pero su remate fue atajado por Joe Gauci.

En la siguiente jugada, en un contragolpe, Rogers dejó el balón para Bailey que remató de pierna derecha al poste más lejano de Malagón; el balón contactó el metal. El rebote le quedó a John McGinn que intentó al madero contrario y nuevamente el

esférico impactó el palo. El portero suspiró una vez más.

La segunda parte brilló por la cantidad de cambios que ambos equipos realizaron, pero la tónica no cambió mucho. Mientras que el bicampeón mexicano basó sus ataques en largas posesiones y juego colectivo, el club inglés intentó ofender con latigazos largos imperando la velocidad.

Al minuto 67, se dio el primer aviso de Illian Hernández que picó a espaldas de los centrales para quedar mano a mano con el

guardameta Oliwier Zych, pero el polaco ganó ese primer duelo. Transcurrieron poco más de 10 minutos cuando en una jugada similar, Alan Cervantes observó el gran movimiento del exdelantero Tuzo quien esta vez no perdonó y con un gran amague provocó que el arquero se venciera a su costado izquierdo para definir al otro lado.

La nota negativa fue la lesión del zaguero Igor Lichnovsky en la pantorrilla izquierda. Será evaluado en las próximas horas.

(Agencias)

Los Tigres y Pumas continúan adelante

ESTADOS UNIDOS.- Sin Lionel Messi en la cancha, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León vencieron 2-1 al Inter de Miami en el Estadio NRG en Houston, Texas, y avanzaron como primeros de su grupo.

Juan Brunetta, elegido el jugador del partido, logró a los 18’ un golazo al prender el balón de aire e incrustarlo en el ángulo, dejando sin posibilidad a Drake Callender. Los regiomontanos siguieron con constantes llegadas al arco. Una de las más claras a los 50’, Rafael Carioca le puso un servicio preciso a Luis Quiñones, quien sin marca, voló el balón.

A 15 minutos del final, Guido Pizarro cometió una falta dentro del área, para un penal que concretó Leonardo Campana.

En la recta final, Carioca fue sustituido con un rostro evidente de descontento; dejó su lugar a Juan Pablo Vigón, quien en la primera jugada que tuvo, anotó de campanita el 2-1.

Los Pumas de la UNAM vencieron 3-0 en penaltis al Monterrey para avanzar a la siguiente ronda, luego de haber empatado a uno en el tiempo reglamentario.

Rogelio Funes Mori aplicó la ley del ex al concretar con remate de cabeza, el gol con el que Pumas igualó a los 80’. Jesús Manuel Corona adelantó a los Rayados a los 53’.

Tijuana tuvo un buen arranque que los puso arriba a los 8’ con tanto de Kevin Castañeda, pero acabaron perdiendo 3-1 ante el Vancouver FC para quedar eliminados. (Agencias)

El Barça doblega al Madrid

ESTADOS UNIDOS.-

El Barcelona, de la mano de sus canteranos, venció 2-1 al Real Madrid, en el clásico de pretemporada, en el MetLife Stadium en New Jersey.

Seis de los 11 jugadores del Barcelona que iniciaron el partido son canteranos, y otros seis que entraron de cambio, también son de la Masía del equipo.

El Real Madrid utilizó a casi todos sus titulares, exceptuando a Vinicius, quien entró de cambio; Rodrygo se quedó en la banca y Kylian Mbappé aún no se une a la concentración del equipo

Por los azulgranas Pau Víctor anotó los dos goles y el descontó Nico Paz.

La primera parte se vio cortada al minuto 11 cuando el árbitro decidió detener el encuentro por una tormenta eléctrica. El partido se suspendió 45 minutos.

A los 40’, el Barcelona se fue arriba gracias a Pau Víctor. Tras un centro por la izquierda, Robert Lewandowski se la dio al canterano que definió con un remate de derecha dentro del área.

En la segunda parte, Pau Víctor logró el segundo en una jugada en la que Lewan- dowski se la dio a Álex Valle, que centró al 8 que metió un zurdazo que pasó por debajo de Thibaut Courtois. Al 81’, Paz descontó con remate de palomita. (Agencias)

Los azulgranas echaron mano de sus canteranos.
Los felinos dieron cuenta del Inter Miami para llegar a seis unidades.
Los de Coapa volverán a la Ciudad de México y será el 8 de agosto cuando regresen a EE.UU. para su primer partido de la Leagues Cup.

McMichael, inmortal desde casa

Varios compañeros de los Osos acompañan al defensivo en la ceremonia del Salón de la Fama

ESTADOS UNIDOS.- Steve McMichael no pudo asistir a la ceremonia del Salón de la Fama de la NFL; entonces, la ceremonia fue hacia él.

Batallando con esclerosis lateral amiotrófica en etapa avanza, el exdefensive tackle All-Pro, de 66 años de edad, fue ayer el segundo jugador inducido al Salón de la Fama, entre los siete integrantes de la Clase 2024.

Rodeado de varios de sus excompañeros de los Osos de Chicago y su esposa Misty, en su casa en Homer Glen, Illinois, McMichael portó el saco dorado y su busto de bronce fue revelado en vivo, en un emotivo tributo.

“Estás en un equipo del que no pueden quitar y del que nunca te van a cortar. Cuando mueras siempre estarás en este equipo. Bienvenido a casa Steve. Estarás en el cielo del futbol por siempre”, dijo el integrante del Hall of Fame, Richard Dent al darle una palmada en la cabeza a McMichael.

Misty McMichael se limpió las lágrimas antes de ayudar a su esposo a voltear la cabeza hacia el busto, y le dijo: “Este eres tú, amor, por siempre”.

Jim McMahon, quarterback del equipo campeón del Super Bowl de los Bears de 1985, observó la escena en video en persona desde el estadio Tom Benson en Canton, Ohio. Varios seguidores del equipo derramaron lágrimas al observar a McMichael.

Con el sobrenombre de Mongo y conocido por su exuberante personalidad, McMichael fue un temido jugador y uno de los me-

jores defensivos de la historia. Se convirtió en el cuarto jugador defensivo del equipo 1985 que ingresa al Salón junto a Dent, Mike Singletary y Dan Hampton.

Kathy, hermana de McMichael, leyó un mensaje que comenzó a trabajar con su hermano antes de que perdiera la habilidad para hablar.

“Quiero agradecerle a los Bears y los aficionados, la mejor ciudad para jugar futbol. Estuve 15 años en la NFL y amé cada minuto. Jugué con los mejores jugadores y la mejor defensa hasta ahora”, indicó.

McMichael disputó un récord de franquicia de 191 duelos seguidos entre 1981 y 1993 y es segundo, detrás de Dent, en capturas en la historia de los Osos con 92 1/2. Disputó su última temporada con Green Bay en 1994.

Dwight Freeney, Randy Gradishar, Devin Hester, Andre Johnson, Julius Peppers y Patrick Willis también fueron inducidos y con ellos, los miembros del Salón de la Fama llegaron a 378.

Por otro lado, Tyreek Hill llegó a un acuerdo ayer con los Delfines de Miami para reestructurar su contrato por 90 millones de dólares, de los cuales 65 millones son garantizados.

Las negociaciones de Drew y Jason Rosenhaus lleva el total garantizado para Hill a 106.5 millones de dólares en cuatro años. Es la mayor cantidad para un acuerdo, sin añadir más años.

Hill no entrenó el viernes con Miami, pero publicó e redes sociales:“Estoy aquí para quedarme”. (AP)

Los Yanquis cayeron a palos ante los Azulejos de Toronto, 8-3.

Luce majagua de Aaron Judge

ESTADOS UNIDOS.- Aaron

Judge descargó su jonrón 41 en la campaña, para afianzarse como líder de las Grandes Ligas, y con ello apoyó la ofensiva de los Yanquis que doblegaron 8-3 a los Azulejos de Toronto, en partido disputado en Nueva York. Anthony Volpe y el noveno bate Trent Grisham también dispararon sendos cuadrangulares de dos carreras ante el boricua José Berríos (9-9), el derrotado, para ayudar a que Carlos Rondón

Luis García queda a un triple del ciclo

ESTADOS

UNIDOS.- Luis García Jr. se quedó a un triple de batear el ciclo en su segundo juego consecutivo de tres hits, Kyle Finnegan consiguió el salvamento al retirar una entrada y un tercio en su primera salida desde que desperdició una ventaja de cuatro carreras, y los Nacionales vencieron 6-4 a los Cerveceros de Milwaukee, en Washington, para poner fin a una

racha de cinco derrotas. Aaron Civale (2-8) permitió cinco carreras y siete imparables en cuatro entradas, con lo que dejó su marca en 0-2 en cinco aperturas desde que Milwaukee lo adquirió de Tampa Bay el 3 de junio. El novato DJ Herz (2-4) consiguió su segunda victoria en las Grandes Ligas, la primera después de tener marca de 0-3 en una

racha de seis aperturas sin ganar desde que venció a Miami el 14 de junio. El zurdo, de 23 años, permitió una carrera sucia y dos hits en cinco entradas con seis ponches y una base por bolas. Finnegan no había lanzado desde que le anotaron cinco carreras en la derrota de 9-8 en Arizona el lunes. Fue su salvamento 29. (AP)

(12-7) ganara su tercera apertura seguida, tras irse con foja de 0-5 en las seis anteriores.

En Chicago, los Cachorros se hicieron un lío en una jugada defensiva, lo que permitió que un elevado corto de Nolan Arenado cayera para un sencillo de dos carreras, de una ofensiva de tres que anotaron en la novena los Cardenales de San Luis para imponerse a domicilio 5-4.

San Luis perdía por 4-1 en la octava entrada antes de que el

mexicano Isaac Paredes, antesalista recién adquirido, hiciera un mal lanzamiento a la inicial, tras un rodado de Brendan Donovan ante Porter Hodge. El error permitió que Alec Burleson anotara desde la intermedia. Arenado elevó al central. Nico Hoerner pidió capturar la pelota cuando Pete Crow-Armstrong pidió que se moviera, pero no llegó y al caer la bola, abrió las puertas a dos carreras. (AP)

La NFL entronizó a siete nuevos inquilinos de la Clases 2024, con lo que el número llegó a 378. (AP)
Los Nacionales pusieron fin a la racha de cinco descalabros. (AP)

Yucatán Rojo va por la corona

MÉRIDA, Yucatán.- El relevo de la novena de Yucatán Rojo se fajó en la fatídica séptima entrada para mantener la ventaja, y con ello calificó a la final del Campeonato Nacional de Beisbol de la categoría 13-14 años, de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana.

La escuadra de casa llegó a la última entrada del encuentro de semifinales con una ventaja de 4 a 0 ante Tijuana Azul, que amenazó

en su salida, pero sólo le dio para dos carreras, al apretar el bullpen para aplacar la rebelión.

Durante el encuentro, disputado en las canchas de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, los anfitriones supieron aprovechar ese factor para meterse a la disputa por el campeonato donde se verán las caras ante Culiacán.

Los rojos tuvieron muchos problemas en la fase de grupos, donde perdieron dos compromi-

sos y ganaron tres. Sin embargo, se transformaron a partir de la segunda ronda, donde se apuntaron un sin hit ni carreras frente a sus hermanitos de Yucatán Verde y ahora dieron cuenta de los bajacalifornianos, catalogados entre uno de los favoritos al título.

Jesús Coello fue el encargado de entrar como relevista en el séptimo rollo y lo hizo flojo al aceptar par de anotaciones, de Arturo Arguera y Rodolfo Murillo, pero re-

Dupla Díaz-Rosel se impone en la Copa Logra de hobie wave

MÉRIDA, Yucatán.- La dupla conformada por Patricio Díaz Menéndez y Leonardo Rosel Sandoval se quedó con la victoria en la competencia de hobie wave, de la categoría avanzados A, de la Copa Logra Somos Viento

Las playas de San Benito, en la marina Silcer, fue el escenario de este evento, que cumple 23 años de promover el deporte de la vela. El hobie wave es una embarcación de recreo con cascos hechos de polietileno rotomoldeado y un mástil de aluminio; tiene un aparejo de vela tipo catboat. La vela mayor es completamente sable y no utiliza botavara.

En avanzados A, Díaz Menéndez, como capitán y Rosel Sandoval, como tripulante, se quedaron con la posición de honor. Fueron escoltados en el segundo puesto por María Ponce Hungler y Daniela Gamboa Gutiérrez, y en tercero por María Fernanda López y José Luis González.

En avanzados B, los reyes fueron Esteban Muñoz Rivero y Jorge Muñoz Uribe. El segundo lugar lo ocuparon Sebastián Hernández Mier y Terán junto con Patricio Orozco Hernández, y en tercero finalizaron Santiago Sánchez López y Fernanda López Avilés.

En la modalidad de intermedios, donde se podía contar con

un capitán y dos tripulantes, la embarcación ganadora fue conformada por Claudina Díaz Menéndez, Mariela Solís Mier y Terán e Inés Hurtado Castillo; el segundo puesto se lo agenciaron María Rosas Enríquez, Sofía González Luna Canto y Pablo González Luna Canto; y en tercero quedaron Rodrigo Gamboa Ramírez y Levi Abraham Rivas. En principiantes, modalidad en la que se podría tener hasta tres tri-

pulantes, además del capitán, los mejores de la competencia fueron Elena Evia Esquivel, Adriana Torre Ortega y Paula Rosas.

La segunda posición se la genciaron Sebastián Gutiérrez González, Ángel Xacur Slevian, Benjamín Gutiérrez y David Berdichevsky; y en tercero se ubicaron Eduardo Muñoz Jr., César Abraham, Emilio Pérez, Marcelo Rallo y Dwight Navarrete. (Marco Sánchez Solís)

accionó, ya que apretó las tuercas y sacó a los tres últimos hombres para darle el pase a su escuadra.

Kevin Manzanero fue el encargado de abrir por los yucatecos, lanzó seis entradas sin que le hicieran daño, controló a sus rivales y tuvo que salir por cansancio.

Los mejores con la macana, por los de casa fueron el propio Kevin Manzanero, Fernando Luna y Rodrigo Berrón, que dispararon sendos indiscutibles para poner arriba a los yucatecos por 3-0. La cuarta carrera de Yucatán fue en la sexta, en su potencial último turno al bate.

En la otra semifinal, el único equipo invicto, Culiacán siguió imparable y avanzó con una lechada de 2x0 sobre Sonora Rojo. El partido por el tercer sitio será entre Sonora Rojo y Tijuana Azul, mientras Yucatán Rojo y Culiacán disputarán hoy el banderín. (Marco Sánchez Solís)

En la temporada regular, las fieras ganaron dos de cinco partidos.

Los Leones, obligados a mejorar ante Guerreros

MÉRIDA, Yucatán.- Obligados a mejorar, los Leones de Yucatán recibirán hoy y mañana a los Guerreros de Oaxaca, en el arranque de los playoff de la zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol. El compromiso es a ganar cuatro de un máximo de siete partidos. Califican a la llamada Serie de Zona los ganadores de cada uno de las tres, además del mejor perdedor, por lo que es importante para el que no triunfe, que alarguen sus duelos lo más posible. El cierre de las fi eras fue terrible, los barrieron en la última en casa por los Diablos Rojos del México. Además, perdieron cinco de sus últimos seis partidos de la

campaña, todos en Kanasín. Los Leones anunciaron para hoy a Odrisamer Despaigne, quien terminó con marca de tres victorias y siete derrotas, además de 4.74 de carreras limpias admitidas. Enfrentará a Solomon Bates, quien tuvo récord de seis y tres, y lanzó para 5.19. En la temporada regular se enfrentaron cinco veces. En el Eduardo Vasconcelos, de Oaxaca, los Leones ganaron el primero, 9x8, perdieron el siguiente 4x0, y el tercero fue cancelado por lluvia. En el Víctor Cervera de Kanasín, los dos primeros fueron para los bélicos 7x3 y 10x3, y los melenudos rescataron el último 6x5.

(Marco Sánchez Solís)

La visita amenazó a la novena local en su salida con dos anotaciones. (Saraí Manzo)
El pitcheo volvió a destacar para poner al equipo de casa en la final. (Saraí Manzo)
La competencia de vela cumplió su edición 23. (POR ESTO!)

HARLEY DAVIDSON CVO 2013 RK HARLEY DAVIDSON 100 ANIVERSARIO 2003 ESPECIAL MOTOR Y TRANSMISIÓN HI PERFORMANCE Y INDIAN WILLOW VINTAGE 2018 REMATO MIS MOTOS. WHATS 9997 398073.

MECÁNICO Y AYUDANTE DE MECÁNICO TODAS LAS PRESTACIONES PAGO SEGÚN APTITUDES. WHATS 9997 398073

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Verano brat

Charli xcx acaba de lanzar el remix de su canción Guess, junto a la cantante Billie Eilish, así como un divertido video musical en el que caminan entre una lluvia de lencería

El más reciente disco de la británica se ha convertido en todo un fenómeno cultural e incluye colaboraciones con artistas como Lorde, The

Revelan causas de ruptura entre Jennifer Lopez y Ben Affleck

54

Aerosmith abandona los escenarios debido a lesión de Steven Tyler

Página 55

Nodal y Ángela Aguilar presumen su luna de miel en Los Cabos

Página 56

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024
Página 55
Dare y Addison Rae. (Agencias)

Revelan causas de ruptura de JLo

Ben Affleck y Jennifer Lopez están próximos a presentar los papeles de divorcio ante un Juez

Ben Affleck y Jennifer Lopez decidieron poner fin a su matrimonio. Según fuentes cercanas a la pareja, los documentos de divorcio se presentarán antes que termine el verano. Uno de los factores decisivos para esta separación parece haber sido la nueva línea de cócteles Delola, de Lopez, lanzada en abril del 2023. El proyecto de bebidas alcohólicas de Lopez fue considerado “insultante y peligroso” por Affleck, quien ha luchado contra el alcoholismo durante años. “La marca de bebidas alcohólicas de Lopez fue una de las cosas que colmó el vaso”, afirmó un amigo del actor al Daily Mail. Según esta fuente anónima, el hecho que la cantante promocionara su amor por beber para “relajarse y soltarse”, resultó ser una afrenta personal para el actor.

El lanzamiento de Delola parece haber marcado el inicio de los problemas en la pareja. “La campaña promocional de Lopez se vio como un insulto personal”, comentó otra fuente al tabloide británico. Affleck, quien ha estado en rehabilitación en múltiples ocasiones desde 2001, consideró esto como restregarle en la cara su adic-

ción, lo que aumentó su malestar. Además del conflicto por Delola, las diferencias en el estilo de vida llevaron a una serie de desacuerdos entre ellos. Mientras Ben Affleck

Jamie Lee pide perdón por chiste contra Marvel

En una reciente polémica en redes sociales, Jamie Lee Curtis se disculpó públicamente por sus comentarios sobre Marvel, aunque el protagonista de Deadpool & Wolverine, Ryan Reynolds, no tardó en intervenir en su defensa.

Curtis publicó un tuit en X, donde admitió: “Mis comentarios sobre Marvel fueron estúpidos y lo haré mejor de ahora en adelante”. La reconocida actriz se refería a una entrevista de MTV en la que a ella, junto con sus compañeros de reparto de Borderlands, les preguntaron: “¿En qué fase se encuentra Marvel en este momento?”, a lo que respondió inmediatamente: “(En la) mala”. En su mensaje de disculpa,

Curtis mencionó que había hablado con el director de la compañía, Kevin Feige, y que se comprometía a evitar participar en “ese arenero de competencia lleno de lodo que llamamos Internet”. Reynolds decidió aligerar la situación y citó el tuit de Curtis burlándose de la situación: “Espera, ¿se espera que todos se disculpen por criticar a Marvel después de Endgame?”. La publicación generó más de 70 mil reacciones entre los usuarios. Y en apoyo un internauta comentó: “A la gente se le debería permitir tener la opinión que quiera. El multiverso apesta un poco y el MCU necesitaba corregir el rumbo”. (Agencias)

prefería mantener una vida más privada, Jennifer Lopez buscaba una constante exposición mediática. “Su obsesión con la fama se volvió demasiado para él”, afirmó

un insider al periódico, añadiendo que Lopez sentía la necesidad de ser fotografiada y adorada. Otra fuente de tensión fue la compra de una mansión en Bever-

ly Hills valorada en 68 millones de dólares. Affleck consideró que la adquisición fue excesivamente cara y, según afi rmaron fuentes cercanas al actor, “nunca se sintió como un hogar para él”.

Las discrepancias sobre decisiones financieras y estilo de vida habrían contribuido signifi cativamente a la ruptura.

Otra fuente de conflicto fue el fracaso comercial del documental de JLo, This Is Me... Now: A Love Story. Ben Affl eck se opuso al proyecto y se mostró molesto por la exposición pública de su vida privada.“No quería que su historia de amor fuera contada de manera tan pública”, indicó una fuente al mismo diario.

Recientemente, Affleck compró una casa en Los Ángeles valorada en 20.5 millones de dólares, cerca de su exesposa Jennifer Garner y sus hijos. Según información de ET, el actor se siente “esperanzado por el cambio” y busca facilitar la crianza compartida de sus hijos. Por su parte, Jennifer Lopez celebró su cumpleaños 55 el mes pasado en Nueva York, rodeada de amigos y familiares.

Hospitalizan a Zac Efron tras accidente en piscina

Zac Efron, actor estadounidense de 36 años, fue hospitalizado de emergencia luego de haber sido encontrado en una alberca, lo cual provocó preocupación entre sus fans.

La estrella de High School Musical ha estado viajando por Europa y actualmente se encuentra en Ibiza, en donde tuvo lugar el incidente que lo llevó a ser atendido por los servicios de emergencia.

De acuerdo con lo reportado por medios estadounidenses, el intérprete fue trasladado a un hospital como medida de precaución.

Asimismo, describieron lo ocurrido como un “incidente menor de natación”, luego de haber sido encontrado dentro de la alberca por trabajadores de la villa en la que se estaba hospedando, quienes lo sacaron del agua.

Sin embargo, hasta el momento se desconoce con claridad si el cantante estuvo en riesgo de ahogarse o sufrió una emergencia médica, pero de acuerdo con información preliminar, el actor fue dado de alta ayer y se encuentra bien. (Agencias)

Snipes rompe récord Guinness con Blade

Wesley Snipes ha hecho historia en el universo Marvel al romper dos récords Guinness, gracias a su regreso como el icónico personaje Blade en la película Deadpool & Wolverine. Según Guinness World Records, Snipes se ha convertido en la persona con la carrera más larga interpretando a un personaje de Marvel. Su retorno como el caminante diurno mitad vampiro tuvo lugar 25 años y 240 días después de su primera aparición, en Blade (1998).

Este logro supera al de su coestrella, Hugh Jackman, conocido por interpretar a Wolverine. Jackman debutó como Wolverine en X-Men (2000) y se esperaba que tomara el récord de Sir Pa-

trick Stewart, quien interpretó a Charles Xavier/Professor X. Sin embargo, Snipes se adelantó. Además de su carrera prolonga-

da, Snipes también estableció el récord del mayor lapso entre apariciones de un personaje. (Agencias)

Ryan Reynolds aligeró la situación y publicó una
broma. (Agencias)
El actor fue dado de alta ayer.
La pareja tuvo fuertes discrepancias sobre decisiones financieras, estilo de vida y valores. (POR ESTO!)
El caminante diurno apareció por primera vez hace 25 años.

Billie se suma al Brat Summer

Charli xcx lanzó un remix y video para la canción Guess, con la participación de Eilish y

Este año, Charli xcx está siendo una de las artistas más aclamadas por los amantes de la cultura pop. Brat, el último disco de la británica, se ha convertido en un movimiento cultural que ha llegado incluso a la política estadounidense, con la política Kamala Harris, anunciando su candidatura de la mano de la estética verde neón característica del álbum.

Después de lanzar tres remixes de su disco (el último de ellos con Lorde), acaba de estrenar uno nuevo en colaboración con Billie Eilish. La cantante de What Was I Made For? se ha unido a Charli xcx para reinterpretar Guess, un tema incluido en la versión deluxe de Brat.

El remix, titulado Guess featuring Billie Eilish, es un tema electrónico al que la estadounidense ha aportado su característica voz susurrada. Esto contrasta con la voz grave de Charli xcx y con la potencia de la producción del tema, diseñada por The Dare y FINNEAS, el hermano inseparable de Eilish. Esta efectiva combinación sirve para reforzar el tema narrativo del remix: la sexualidad. “Quieres adivinar el color de mi ropa interior / Quieres saber qué tengo ahí abajo”, comienza cantando Charli xcx. Y en esta línea se mantiene el video musical, donde ambas artistas se rodean de ropa interior (la cual donaron a la organización I Support the Girls). En el remix de Guess, Charli xcx y Billie Eilish juegan con la ironía a modo de crítica. La estadounidense ha sido víctima de numerosas especulaciones sobre su orientación sexual desde que en 2019 publicó su tema Wish you were gay. Este año, Eilish puso punto final a las habla-

Aerosmith deja los escenarios

El emblemático grupo de rock estadounidense Aerosmith anunció su retiro de las giras, después que la banda confi rmara que la recuperación de la lesión en las cuerdas vocales de su líder, Steven Tyler, es “imposible”. En un comunicado oficial, los intérpretes de éxitos como I Don’t Want to Miss a Thing, Dream On y Walk This Way, expresaron: “Como ustedes lo saben, la voz de Steven es un instrumento como ningún otro. Ha pasado meses trabajando incansablemente para recuperar la voz que tenía antes de lesionarse. Le hemos visto luchar a pesar de tener a su lado al mejor equipo médico. Tristemente, está claro que no es posible una recuperación completa de su lesión vocal”.

En septiembre del 2023, la banda tomó la “desgarradora y difícil, pero necesaria, decisión” de cancelar las fechas restantes de su gira de despedida, titulada Peace Out, debido a que Tyler necesitaba “cuidados con-

durías mostrando libremente su bisexualidad en algunas de sus últimas canciones, como LUNCH. Ambas artistas juegan con este contexto en la nueva letra del tema.

“A Charli le gustan los chicos, pero sabe que yo le daría / Charli, llámame si estás de acuerdo”, canta la estadounidense al terminar su estribillo en solitario.

“Nunca había pensado en hablar de mi sexualidad, ni en un millón de

años. Es realmente frustrante para mí que haya surgido”, decía Billie en una entrevista con Rolling Stone. Ahora, la artista se siente libre para mostrar su sexualidad sin problemas. Y también para reírse de ella , de la mano de Charli xcx.

Por otro lado, muchos fans han especulado que el final de la canción es una tiradera hacia Taylor Swift, quien lanzó nuevas versiones de su álbum en las fechas de lanzamien-

to de los discos de las cantantes. “¿Quieres adivinar de qué hemos estado mensajeándonos Billie y yo? (Has sido irrespetuoso) / Aún tratando de adivinar la contraseña de mi Google Drive (¿Estás obsesionado conmigo?) / ¿Quieres adivinar la dirección de la fiesta en la que estamos? (Realmente no estás invitado) / ¿Quieres adivinar si nos tomamos en serio esta canción?”. (Agencias)

tinuos” por la fractura de laringe que sufrió luego de tres espectáculos. Según el anuncio de aquel momento, los daños eran “más graves de lo que se pensaba inicialmente”, pero estaba “recibiendo el mejor tratamiento médico disponible para garantizar que su recuperación sea rápida”. Entonces, el músico también lamentó la noticia en su cuenta personal de Instagram, en la que escribió: “Se me rompe el corazón al decir

que he recibido órdenes estrictas del médico de no cantar durante los próximos 30 días. Sufrí daños en las cuerdas vocales durante el espectáculo del sábado que provocaron una hemorragia posterior”. Inicialmente se reprogramaron una serie de shows previstos en Estados Unidos y Canadá, pero en abril pasado confirmaron su aparente regreso con diversos conciertos que se extendían hasta febrero de 2025, los cuales acaban de ser cancelados.

El guitarrista de Queen, Sir Brian May, expresó sus sentimientos en Instagram: “Steve Tyler es uno de los mejores vocalistas y frontman de todos los tiempos y es desgarrador que su extraordinaria voz se haya visto tan dañada. Todas las cosas pasan, pero el inspirador trabajo de Aerosmith perdurará, junto con los recuerdos de una de las bandas más increíbles que jamás haya pisado un escenario”, añadió. (Agencias)

The Dare

Grupo Firme toca con Demi

Grupo Firme hizo especialmente inolvidable el concierto de La Última Peda Tour en Austin con su invitada sorpresa, Demi Lovato, a quien recibieron en el escenario para el debut en vivo de su colaboración Chula.

Lovato se unió a Grupo Firme en el escenario el viernes por la noche, durante su show en el Moody Center de la capital de Texas, donde fue recibida con aplausos y vítores del público. De inmediato comenzaron a cantar el enérgico y coqueto tema que combina inglés y español. Lovato intercambió versos con Eduin Caz de Firme en el coro, mientras ambos animaban al público bailando juntos al ritmo de su nueva canción. Tras el juguetón intercambio vocal, terminaron su sorpresiva interpretación de Chula con un dulce abrazo. La nueva pista, que se lanzará ofi cialmente el 15 de agosto, llega mientras la música mexicana continúa brillando en la escena musical de Estados Unidos. “Demi Lovato es una artista que desde chiquitos la admiramos”, dijo Caz a Billboard el mes pasado en una entrevista en Miami, donde entre otras cosas conversó sobre el trabajo del grupo con la estrella pop semanas antes del estreno. “La mirábamos en televisión”.

Agregó sobre Chula que afortunadamente “se dio esa colaboración que es una canción muy, muy buena”. (Agencias)

El tema Chula saldrá el 15 de agosto oficialmente.
El cantante de la agrupación, Steven Tyler, sufrió una grave lesión en las cuerdas vocales. (POR ESTO!)
La británica ha tenido múltiples colaboraciones recientemente, con Lorde y Addison Rae. (Agencias)

Nodal presume su luna de miel

Ángela Aguilar y el cantante subieron románticas fotografías de sus vacaciones en Los Cabos

La pareja se casó hace una semana, en una discreta y pequeña boda, tras confirmar su relación sentimental el pasado 10 de junio. (Agencias)

Ángela Aguilar y Christian Nodal siguen disfrutando de su luna de miel, luego de casarse hace una semana, en una discreta boda con su familia y amigos selectos, como el cantante Marc Anthony y su esposa, la modelo Nadia Ferreira, quienes fueron los testigos de esta unión entre los jóvenes.

En medio de la polémica por su apresurada unión, luego que el cantante de Adiós amor anunciara semanas antes el fi nal de su relación con la rapera Cazzu , con quien tiene una hija llamada Inti, Nodal y Ángela ignoraron las críticas y llegaron al altar con la aprobación de sus familias.

Pepe Aguilar compartió fotografías familiares del feliz día, deseándoles a los recién casados que el amor entre ellos sea verdadero, pues sólo así será posible sortear las adversidades.

Ahora, Ángela Aguilar y Christian Nodal disfrutan de su luna de miel en Los Cabos, lugar ubicado en el extremo Sur de la península de Baja California, un paraíso en el que el matrimonio ha sido captado disfrutando del Sol y el mar.

Hace unos días, los cantantes compartieron unas primeras imáge- nes, Ángela posó en bikini abrazada de Nodal; ahora, postearon más fotografías del feliz momento que es-

tán viviendo, entre las imágenes hay un par de imágenes en las que presumen un beso frente al paradisíaco paisaje frente al mar y el atardecer. Ángela, en sus estados de Instagram, subió una foto en la que ella y su esposo se están besando y musicalizó la publicación con la canción Brazos de sol, del cantautor, poeta y músico mexicano Alejandro Filio. Los juegos de mesa y los paseos en el mar formaron parte de la luna de miel de esta pareja que confirmó su relación el pasado 10 de junio, luego de que Christian anunciara el 23 de mayo que él y su ahora expareja Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu,

tomaban caminos separados. La boda de Ángela y Christian ha estado rodeada por rumores de que la cantante de 20 años estaría embarazada, una misteriosa publicación del cantante que después borró, ha desatado aún más las especulaciones.

Christian Nodal respondió algunos de los comentarios que cibernautas hicieron en su publicación, donde aparece besando a su esposa Ángela Aguilar frente al atardecer; el cantante se enfocó en los comentarios positivos, las felicitaciones y los buenos deseos, e ignoró las críticas y los ataques. (Agencias)

Nata comparte video rodeado de billetes

El intérprete estaba alcoholizado cuando realizó las publicaciones.

Natanael Cano no sólo da de qué hablar en redes sociales por su música con los llamados corridos tumbados, también genera conversación por su conducta; en esta ocasión, por aparecer ebrio sobre una cama llena de billetes.

El cantante de 23 años está generando críticas, burlas y hasta memes por compartir en sus redes sociales unos videos en los que presume su dinero y reflexionar al respecto, pero en evidente estado de ebriedad.

En unos videos previos, Nata, como lo llaman sus fans, mostró su amplio guardarropa y confesó que era lamentable tener tantas cosas y siempre ponerse lo mismo, después apareció acomodando billetes en su cama, “cubriendo los vacíos”, dijo.

Natanael Cano compartió en sus estados de Instagram una serie de videos en los que confiesa que está ebrio recostado en una cama repleta de billetes; reflexiona que ese dinero es producto de su arduo trabajo.

Santaella habla de Juanga

Presumió que esos billetes en los que se recostó, eran las “migajas”, pues afirmó que en el banco tenía sus millones, y explicó que si estaba enseñando los billetes que sacó de una maleta, era simplemente porque le encantaba presumir.

“El dinero no es nada wey, el dinero llega a lo pendejo, al final no importa”, expresó mientras algunos de sus seguidores opinaban al respecto. Al parecer no fueron de su agrado los comentarios y respondió:

“Esto lo hice nomás porque estoy borracho, ¿por qué no lo voy a hacer si lo puedo hacer?”, expresó, y después borró dicho material.

Esta no es la primera vez que Natanael Cano da de qué hablar por su comportamiento. En una ocasión intercambió comentarios con Pepe Aguilar, a quien criticó por su edad y recientemente, el intérprete de Pacas de billetes llamó la atención tras referirse de manera negativa hacia las mujeres con sobrepeso. (Agencias)

A pocas semanas del octavo aniversario luctuoso de Juan Gabriel, el cantante español Jas Devael, ahora conocido como Santaella, ha compartido detalles íntimos de su supuesta relación con el cantante mexicano. En una entrevista exclusiva con Marco Antonio Silva, para el programa Todo para la mujer, Santaella sorprendió al revelar que estuvo comprometido con el Divo de Juárez Santaella , quien llegó a México a los 18 años y encontró en Juan Gabriel tanto a un mentor como un compañero, confesó que la muerte del cantante en 2016 lo dejó devastado y lo llevó a hundirse en una profunda crisis emocional extrema. “Pues imagínate, llegar con 18 años a México, sin familia, solamente tener al lado a Juan Gabriel, que en el 2016 se va, todo eso tan bonito que había, toda esa protección…aunque yo ya volaba desde muchos años atrás solo”, contó. El cantante no sólo habló de su dolor, sino que también prometió compartir pruebas de su compromiso con Juan Gabriel. “(Lo voy a confirmar) Lo voy a hacer con fotos, con videos. Fue una parte de mi vida. Yo sí tengo pruebas; yo no voy a decir: ‘Me pidieron matrimonio y ahí quedó en el aire ¿no?’ Me pidieron matrimonio y hay video… ¿Que hay anillo? Hay video y hay fotos. Así que algún día, cuando esté bien de salud al 100 por 100, con mucho gusto lo voy a hacer”, aseguró. (Agencias)

Jas Devael asegura que se iban a casar. (Agencias)

Cultura

Yucásina transforma obra clásica

La presentación de teatro regional es parte del Festival Internacional Héctor Herrera Cholo

En el marco del 4to Festival Internacional Héctor Herrera Cholo 2024, El Globo Arte y Cultura trae a escena la comedia regional yucateca Yucásina, una adaptación libre de una obra clásica del dramaturgo romano Plauto. Bajo la dirección de Ana Várguez, esta puesta en escena ofrece una versión fresca y cómica, impregnada del distintivo sabor y picardía del teatro regional. Yucásina destaca la relevancia de los clásicos al abordar temas contemporáneos y críticas sociales a través del humor.

La trama se centra en dos esclavos, Calino y Olimpión, que buscan casarse con una esclava de la misma casa. Olimpión, el capataz, actúa en favor de Lisídamo, el patriarca, mientras que Calino, el escudero, apoya a Eutinico, el hijo ausente. No obstante, es Cleústrata, la madre, quien toma las riendas de la situación. A través de una serie de enredos, el destino parece favorecer a Lisídamo, quien gana una apuesta, pero pronto cae víctima de un ingenioso plan urdido por su esposa Cleústrata y la vecina Mírrina.

La obra utiliza estos personajes y situaciones para explorar dinámicas de poder y criticar la hipocresía y la doble moral, especialmente en las relaciones de género y la autoridad patriarcal. Lisídamo, aunque se presenta como el líder moral de su familia, es desenmascarado por las astutas maniobras de Cleústrata y Mírrina, que revelan su verdadero carácter. Yucásina también pone de relieve la desigualdad de poder entre amos y esclavos, mostrando cómo estos últimos, a pesar de su posición subordinada, cuentan con sus propias estrategias para influir en los acontecimientos.

El elenco está compuesto por Erik Santoyo como Olimpión, Abel Pool como Calino , Cristy Vázquez como Cleústrata, Pamela Yasuri como Mírrina, Roberto Tejeda como Lisídamo y Eduardo de la Cruz como Alcésimo. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Yucatán, ubicado en Plaza Centro del Paseo, dentro del teatro Cuxum. Las presentaciones están programadas para los domingos 11 y 18 de agosto a las 12:00 horas, así como el sábado 21 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 22 de septiembre al mediodía.

Yucásina es parte del festival que celebra la riqueza cultural y artística de Yucatán, en homenaje a Héctor Herrera Cholo, una figura icónica del teatro y la comedia regional. La obra promete ser una experiencia imperdible para los amantes del teatro, ofreciendo una crítica mordaz a las estructuras sociales y los roles de género a través de un clásico atemporal.

(Darcet Salazar)

La puesta en escena es una comedia centrada en la historia de dos esclavos que buscan casarse con una esclava de su misma casa. (E. Ek)

Jóvenes brillarán en concierto de trova

El evento gratuito se realizará hoy, a las 12:00 horas, en el Teatro Armando Manzanero

Los acordes y voces de niñas, niños y adolescentes provenientes de más de una veintena de municipios serán nuevamente los protagonistas de Trova para Todas y Todos, iniciativa de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), para promover y preservar esta música típica del Estado.

La cita es hoy, a las 12:00 horas, en el Teatro Armando Manzanero, con entrada gratuita. La dirección del concierto estará a cargo de Malú Farías Echeverría y Víctor Celis Padrón.

Los jóvenes, de la mano de invitados como Yaritza Caamal, Natalia Ramírez, Ricardo Cool, Arlene Gamboa, las Trovadoras del Mayab y las Hermanitas Pech Bolio tocarán 14 canciones de compositores yucatecos de la época de oro y también contemporáneos.

“La trova tradicional yucateca es un tesoro cultural de México, que captura la esencia del amor, la nostalgia y la vida cotidiana de Yucatán”, reza la invitación.

“No sólo preserva la historia y las raíces del pueblo yucateco, sino

que también enriquece el alma con su armonía y sensibilidad únicas, creando un puente entre generaciones y reafirmando la identidad cultural de la región”, agrega. Luego de varias ediciones, el

evento ya es muy esperado por sus jóvenes participantes, quienes lo destacan en sus redes sociales.

“Tuvimos el honor de ser invitadas a los ensayos para el magno concierto de Trova para

Todos. Nos encantó participar y convivir con otros jóvenes músicos de diferentes municipios del Estado”, publicaron las Trovadoras del Mayab. (Armando Pérez)

Niños y adolescentes de más de una veintena de municipios participan en la iniciativa. (D. Silva)

Honran legado de Héctor García

El nuevo libro sobre el fotógrafo cuenta con cerca de 150 imágenes, divididas en cuatro temáticas

“Héctor García fue un fotógrafo independiente, no salía de su casa sin una cámara; mi abuela le decía pata de perro Le gustaba retratar la ciudad y la vida, pero también la muerte”, dijo en entrevista Héctor García Sánchez, hijo del reconocido fotógrafo mexicano.

En conmemoración a su vida, se acaba de presentar el fotolibro Héctor García. Odisea citadina, publicado por el Centro de la Imagen en colaboración con la Fundación María y Héctor García.

García (1923-2012) fue un niño de la calle , vivió en el barrio de la Candelaria de los Patos y trabajó en muchos ofi cios hasta que se convirtió en fotógrafo por azares del destino.

“Él trabajaba en Estados Unidos en la instalación de vías del tren y un día hubo un accidente. Él sacó una camarita y tomó unas fotos, pero no le salieron, así que regresando a México estudió fotografía y se convirtió en fotógrafo; incluso fundó su propia agencia, llamada Foto Press, pero también viajó por el mundo, trabajó con Presidentes, hizo muchas cosas”.

García Sánchez aseguró que la protagonista del libro es la Ciudad de México, que su padre recorrió a pie por muchos años. Capturó el periodo llamado el milagro mexicano y así dejó testimonio del paso de la ciudad a una urbe moderna llena de contradicciones.

“El libro se divide en cuatro momentos clave: la vida cotidiana y sus habitantes; la semana ardiente de 1958 con las protestas del movimiento vallejista; la intervención de El Caballito, él vivía muy cerca y registró todo lo que sucedió, además, claro, de la vida nocturna en los burlesques”, explicó.

En el libro se muestran algunas imágenes de ¡Ojo! Una revista que ve , la cual Héctor lanzó con las fotos del movimiento ferrocarrilero de 1958–1959 porque ningún medio de comunicación quiso publicarlas. Después sufrió censura por parte del Gobierno en aquel entonces. De hecho, en el libro se incluye una edición facsimilar de la mítica revista.

Héctor García retrataba a la gente que sobrevivía a los ejes viales, la

construcción de los edificios y a la modernidad de Ciudad de México que cambiaba rápidamente. “Podemos ver la ciudad de día, de noche, los oficios, las vedettes. Es un documento histórico plástico de toda esa época y la gente puede conocer y reconocer una época que no vivió en diferentes épocas y momentos, porque mi papá amaba la fotografía. No había momento que no registrara con su cámara: desayunos, comidas, fiestas, la vida diaria, todo y siempre lo hacía con respeto”.

La presentación de Héctor García. Odisea citadina se realizó en la Fundación María y Héctor García, dueña y custodia de

este material y donde se exhiben varias de sus icónicas fotos y algunos objetos personales.

En su intervención, la investigadora Laura González, quien fue parte importante del proyecto, opinó: “El libro es tan sólo la punta de iceberg para descubrir que hay debajo de él que, más que un catálogo, es la huella de un archivo, de un glaciar donde hicimos la digitalización de una gran cantidad de fotos. Fue un trabajo de un equipo grande. Hay muchos libros de Héctor García, pero en este quisimos visualizar nuevas lecturas de un archivo, es un puente entre el pasado y el presente”.

Para el fotógrafo Héctor García

la ciudad era un territorio, sede de una vida y tensión sociales. Una época en la que, por ejemplo, los policías eran queridos y respetados.

También registró la construcción de nuevos edificios y lugares, como Ciudad Universitaria o Tlatelolco.

Héctor García. Odisea citadina cuenta con alrededor de 150 fotografías y se realizó un tiraje de sólo mil ejemplares; se espera que en algún momento pueda estar a disposición del público en la web.

El acervo con las joyas de Héctor García (que se calcula rebasa el millón de negativos) es custodiado por María García, fotógrafa y viuda del artista, y su hijo.

“No ha sido sencillo, es un

acervo que necesita mucho cuidado y un lugar en especial, pero seguimos buscando recursos. Son negativos muy valiosos y no están del todo catalogados. Mi papá tenía un ojo muy desarrollado que forjó por todas sus vivencias”, fi nalizó Héctor García Sánchez, quien como su padre también es un incansable fotoperiodista que no deja su cámara. El libro Héctor García. Odisea citadina es, de alguna manera, el cierre de todas las exposiciones que se realizaron durante 2023 por el centenario del natalicio del fotógrafo de la ciudad , como lo bautizó Carlos Monsiváis. (Agencias)

Odisea citadina contó con un intenso trabajo de digitalización y revisión de negativos.
La publicación incluye el trabajo que el mexicano hizo para ¡Ojo! Una revista ve, la cual lanzó con fotos del movimiento ferrocarrilero.
La Ciudad de México fue la protagonista de gran parte de la obra del artista. (Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

Inminente

La muerte de un líder de Hamás en Irán y de un alto jefe de Hezbolá en Líbano aumentaron los temores de una guerra regional que podría involucrar a Estados Unidos Página 61

El Departamento de Defensa de EE.UU. reforzará su Ejército en Medio Oriente, enviará un escuadrón de cazas y mantendrá un portaaviones en la región, para defender a Israel de un posible ataque del Estado persa y sus aliados, y proteger a las tropas estadounidenses. Washington y Londres convocaron a sus ciudadanos a salir de la zona. (AP)

Crece tensión en Venezuela; reaparece líder opositora en manifestación

Polémica entre Kamala Harris y Donald Trump sobre la fecha del debate

Vuelve a estar la región amazónica en una situación grave por la sequía

Crece la tensión en Venezuela

Oposición y

oficialismo

CARACAS.- Miles de opositores salieron ayer a las calles en Caracas para exigir el respeto a su voto, lo que elevó las tensiones que imperan en el país sudamericano tras las controversiales elecciones presidenciales en las que el presidente Nicolas Maduro y sus adversarios se proclaman ganadores.

Pasado el mediodía llegó montada en una camioneta a la masiva concentración la líder opositora María Corina Machado, que fue recibida con el canto del Himno Nacional. Machado reapareció en público después de anunciar que estaba resguardada (en una embajada) por temor.

La dirigente venezolana dijo que en la oposición “nunca hemos estado tan fuertes”, al presentarse en una manifestación de miles de sus seguidores en Caracas que reclaman el triunfo en las presidenciales del candidato Edmundo González Urrutia.

“Nunca hemos estado tan fuertes como el día de hoy. Nunca el régimen ha estado tan débil. Ha perdido toda la legitimidad”, dijo Machado, en medio de vítores en la concentración en contra de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.

El oficialismo también convocó a sus seguidores a realizar en la jornada en la capital la madre de todas las marchas para festejar la reelección por un tercer período de Maduro, quien en los últimos días

miden fuerzas en Caracas; reaparece líder opositora en manifestación

Machado reapareció en público después de anunciar que estaba resguardada al temer por su vida. (AP)

ha endurecido los ataques hacia la oposición y en particular contra Machado y el candidato opositor Edmundo González, a los que ha responsabilizado de las protestas que se generaron a inicios de semana en Caracas y varias ciudades del interior que dejaron 11 muertos y más de mil 200 dete-

nidos, según Organizaciones no Gubernamentales.

“No se aceptará, con las leyes nacionales, que se pretenda usurpar nuevamente la presidencia”, expresó Maduro en un mitin en Caracas, en el que comparó el opositor González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones del 28 de

Al menos 37 muertos en un atentado

islamista en una playa de Somalia

MOGADISCIO.- Al menos 37 personas murieron y decenas resultaron heridas en un atentado del grupo islamista Al Shabab en una playa de Mogadiscio, la capital de Somalia, según informaron ayer las autoridades.

“El número total de muertos que hemos confirmado es de 37”, declaró el ministro de Salud, Ali Haji Adam, en un comunicado de prensa. El anterior balance, comunicado por la Policía, era de 32.

Once personas se encuentran en cuidados intensivos, otras 64 permanecen hospitalizadas con heridas, mientras que 137 con heridas leves fueron dadas de alta tras ser tratadas, añadió el ministro.

Según la Policía y testigos, un hombre se hizo estallar primero y luego varios empezaron a disparar contra la gente que había en la playa del Lido, muy popular entre empresarios y funcionarios del Gobierno. Este barrio exclusivo, lleno de hoteles y restaurantes, ya fue blanco de atentados en el pasado.

Algunos supervivientes describieron cómo, tras la explosión, hombres armados irrumpieron en la playa con la intención de “matar a todos los que pudieran”.

“Los terroristas despiadados

mataron a civiles al azar”, dijo el policía Mohamed Omar. Las Fuerzas de Seguridad mataron a cinco miembros del grupo islamista, según la misma fuente. Los atacantes fueron designados como jariyíes, término empleado por las autoridades somalíes para referirse a los miembros de este grupo.

Hawo Mohamed, que vive cerca del lugar del atentado, aseguró que al menos siete de sus conocidos murieron en el ataque. “Hay sangre y pedazos de cuerpos humanos esparcidos en el lugar”, dijo.

El grupo islamista radical Al

Shabab, vinculado a Al Qaeda, lleva más de 17 años ejecutando acciones contra el Gobierno Federal de Somalia. Aunque fueron expulsados de la capital por las Fuerzas de la Unión Africana (UA) en el 2011, los rebeldes siguen muy presentes en las zonas rurales.

El presidente somalí, Hasan Sheikh Mohamud, que prometió una guerra “total” contra los yihadistas, indicó en X que convocaría una reunión de emergencia con el primer ministro y “altos funcionarios de seguridad para remediar la situación”.

(Agencias)

Nunca hemos estado tan fuertes como el día de hoy”.

MARÍA C. MACHADO LÍDER OPOSITORA

las autoridades venezolanas a “publicar rápidamente todos los registros” de la elección presidencial de Venezuela, a fin de “garantizar la total transparencia” del proceso.

Según una declaración publicada por el Gobierno italiano, esos siete países de la Unión Europea expresan su “fuerte preocupación” por la situación en Venezuela.

julio, con el dirigente Juan Guaidó, reconocido internacionalmente en el 2019 como “presidente interino”. “¡Guaidó parte dos, González Urrutia, no va!”, clamó ante miles de seguidores el Mandatario socialista.

En coincidencia, Alemania, España, Francia, Italia, Países Pajos, Polonia y Portugal urgieron ayer a

La oposición dio a conocer el viernes cerca del 80% de las actas de las mesas de votación que aseguran favorecen a su candidato. Tras un análisis que hizo The Associated Press de casi 24 mil imágenes de actas electorales, las cuales representan los resultados del 79 por ciento de las máquinas de votación, se verificó que González recibió 6.89 millones de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro. En cambio, los resultados actualizados publicados el viernes por el CNE refieren que, con base en el conteo del 96.87 por ciento de las actas, Maduro tenía 6.4 millones de votos y González 5.3 millones.

(Agencias)

Condicionan jefes del ELN prórroga del alto al fuego

BOGOTÁ.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) condicionó al Gobierno colombiano su salida de una lista de grupos armados organizados para negociar una prórroga del alto al fuego, en medio de una crisis de los diálogos de paz con esa guerrilla. En un comunicado publicado ayer en su cuenta de X, el ELN señaló que, si es de interés del Gobierno darle continuidad al acuerdo, “haga efectivo el decreto presidencial” retirándolo de la lista de Grupos Armados Organizados (GAOS). Esto ratificaría una supuesta resolución que reconoce su carácter político y

la condición de organización armada rebelde, lo que ha sido una de sus exigencias permanentes en la mesa de negociación”, añadió. Una vez que conozca el decreto, el ELN dispondrá a su delegación reunirse con la del Gobierno “para evaluar el cese y decidir sobre su continuidad”, agregó el comunicado, e insistió en responsabilizar al Gobierno por los supuestos incumplimientos “que han sido motivo del congelamiento del proceso de conversaciones”. El cese del fuego bilateral rige desde agosto del 2023. (Agencias)

La guerrilla reclama que la retiren de la lista de GAOS. (Agencias)
De los 64 heridos, 11 se encuentran en cuidados intensivos. (Agencias)

EE.UU. y RU retiran personal

Crecen los temores de un posible estallido bélico ante las amenazas de ataques contra Israel

BEIRUT.- Estados Unidos reforzó su presencia militar en Medio Oriente y urgió a sus ciudadanos a partir de Líbano -decisión similar adoptada por Reino Unido-, ante temores de una guerra total entre Israel y el Hezbolá proiraní en una región confrontada ya desde hace casi diez meses a la guerra en Gaza.

“Alentamos a quienes deseen salir de Líbano a reservar cualquier billete disponible, incluso si ese vuelo no sale inmediatamente o no sigue la ruta de su primera elección”, indicó la embajada de Washington en Beirut.

“Las tensiones son elevadas y la situación podría deteriorarse rápidamente”, advirtió, por su lado, el canciller británico, David Lammy, quien agregó: “Mi mensaje a los ciudadanos británicos allí es claro: váyanse ya”.

El Departamento de Defensa enviará un escuadrón de cazas a Oriente Medio y mantendrá un portaaviones en la región, con lo que el presidente Joe Biden cumpliría su promesa de reforzar la presencia militar estadounidense para ayudar a defender a Israel de posibles ataques de Irán y sus aliados y salvaguardar a las tropas estadounidenses.

El refuerzo incluye el envío, además, de buques de guerra equipados con misiles balísticos de defensa.

La situación regional se agravó tras la muerte, el martes, en un bombardeo israelí de un suburbio de Beirut, de un alto cargo del Hezbolá y el asesinato al día siguiente en Teherán, atribuido a Israel, del líder de Hamás, Ismail Haniyeh.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, amenazó a Israel con un “castigo severo”, y el líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, habló de una “respuesta inevitable”.

El movimiento islamista Hezbolá afirmó ayer que lanzó decenas de cohetes Katiushka contra el Norte de Israel, en “solidaridad” con el pueblo palestino y como respuesta a los ataques israelíes en el Sur de Líbano.

“La resistencia islámica agregó el nuevo asentamiento de Beit Hillel (Norte de Israel) a su lista de objetivos y lo bombardeó por primera vez con decenas de cohetes”, dijo el movimiento proiraní en un comunicado.

Las ciudades de Tel Aviv y Haifa “están entre los objetivos”, escribió el diario ultraconservador iraní Kayhan, que predice “dolorosas pérdidas humanas”.a Israel

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que Israel “está en un alto nivel de preparación para cualquier escenario”.

(Agencias)

Las tensiones son elevadas y la situación podría deteriorarse rápidamente”.

DAVID LAMMY

MINISTRO DE EXTERIORES

El Departamento de Defensa de Estados Unidos enviará un escuadrón de cazas y mantendrá un portaaviones en la región. (Agencias)

Polémica entre Harris y Trump sobre debate

WASHINGTON.- El equipo de campaña de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó ayer a su rival republicano Donald Trump de “jugar” con la fecha del debate entre ambos, luego de que el magnate afirmó que había “acordado” con el canal Fox News para el 4 de septiembre.

Trump “no ha mantenido su palabra” y ha cambiado unilateralmente la fecha y el lugar del debate presidencial, afirmó Michael Tyler, director de Comunicación de Harris.

El magnate republicano escribió en su red Truth Social haber acordado con Fox News para debatir con Harris el 4 de septiembre, horas después de que la Vicepresidenta se aseguró los votos necesarios para ser designada candidata del Partido Demócrata hacia las elecciones presidenciales de noviembre.

Trump “debe cesar sus jueguitos” y respetar lo acordado previamente con el presidente Joe Biden cuando era el candidato demócrata a la Casa Blanca, presentándose en consecuencia “el 10 de septiembre en ABC, señaló Tyler. “Estaré allí el 10 de septiembre. Espero verlo”, afirmó ayer la propia candidata demócrata en la red social X Previamente, el portavoz de

Trump, Steven Cheung, había afirmado que Harris es “demasiado miedosa como para aceptar un debate antes” de la fecha prevista inicialmente, y acompañó su mensaje con un emoji mostrando a una gallina. Según Trump, el debate en Fox News, un canal de reputación conservadora, sería en Pensilvania y en presencia de público.

La campaña electoral estadounidense dio un vuelco el mes pasado cuando Biden, de 81 años, en medio de la creciente preocupación sobre su estado de salud, abandonó su aspiración a ser candidato a la reelección y respaldó a Harris. Su decisión de retirarse llegó tras su debate contra Trump en junio en la CNN

El segundo cara a cara

Trump-Biden estaba programado para el 10 de septiembre en ABC. En principio se esperaba que se mantuviera ese encuentro, con Harris reemplazando a Biden, pero un portavoz de Trump dijo la semana pasada que sería “inapropiado” programarlo antes de que la Vicepresidenta fuera formalmente la candidata demócrata. (Agencias)

Numerosas protestas en RU

Policías británicos heridos tras choque entre activistas de extrema derecha y grupos antirracistas

LONDRES.- Varios agentes de la Policía británica resultaron heridos ayer luego de que activistas de extrema derecha se enfrentaron con manifestantes antirracistas, luego de un apuñalamiento perpetrado durante una clase de danza hace unos días que dejó tres niñas muertas y varios heridos.

Ante decenas de protestas similares programadas en distintas partes del país, la Policía llevó a cabo un amplio operativo de seguridad que incluyó a miles de agentes en las calles, muchos de ellos con equipo antidisturbios. La Policía también liberó celdas en las prisiones y usan tecnología de vigilancia y reconocimiento facial.

La Policía de Merseyside dijo ayer que varios agentes habían resultado heridos en “disturbios graves” en el centro de Liverpool, a unos 32 kilómetros de distancia del sitio donde se perpetró el apuñalamiento en la localidad costera de Southport, en el Noroeste de Inglaterra.

En varias publicaciones en la red social X, la Fuerza Policial que abarca las ciudades de Liverpool y Southport informaron que “no hay lugar para este comportamiento despreciable que perturba la vida de los miembros del público que viven en la ciudad, o están de visita para disfrutar de las comodidades que la ciudad tiene para ofrecer”.

Por su parte, la Policía de Humberside informó en un comunicado de que tres agentes han resultado heridos y cuatro personas han sido detenidas tras los desór-

La cautela del presidente colombiano, Gustavo Petro, en sus pronunciamientos frente al fraude electoral en Venezuela le han ocasionado una andanada de críticas que lo colocan como incoherente y, dándole de su propia medicina , como tibio, calificativo que él ha utilizado desde tiempos de la campaña presidencial que ganó, para señalar al candidato de centro de ese entonces.

Algunos días después de las elecciones y aún sin pronunciamiento oficial del Gobierno de Nicolás Maduro, el encargado de fijar la muy cauta posición colombiana fue el canciller Luis Gilberto Murillo, quien ha hablado siempre “por instrucciones precisas del señor presidente Gustavo Petro”, haciendo seguimiento al proceso electoral venezolano, respetando su autonomía, manteniendo el diálogo con todos los interesados en el proceso electoral para evitar la violencia y lograr un acuerdo. Ha señalado que es necesario conocer las actas de votación y garantizar la transparencia. Pero se abstuvo de lanzar acusaciones y condenas. El Canciller hizo dos pronunciamientos más, igual-

denes registrados en Hull, ciudad del Noreste de Inglaterra. Anteriormente, rompieron las ventanas de un hotel de Hull que se utiliza para alojar a inmigrantes. Además, lanzaron ladrillos contra agentes de Policía en Stoke-onTrent, en el centro de Inglaterra, y también se registraron altercados en Belfast, Manchester y Nottingham. En coincidencia, miles de manifestantes propalestinos marcharon pacíficamente por la ciudad para protestar contra la operación militar israelí en la Franja de Gaza. El nuevo primer ministro laborista británico, Keir Starmer, celebró ayer una reunión de crisis con los ministros, en la que afirmó que la Policía cuenta con el “pleno apoyo” del Gobierno para actuar contra los “extremistas” que atacan a los agen-

tes e intentan “sembrar el odio”. Los enfrentamientos se producen un día después de que los manifestantes de Sunderland, en el Noreste de Inglaterra, lanzaron barriles de cerveza y piedras contra los agentes de Policía. Un vehículo y el edificio contiguo a una comisaría de Policía fueron incendiados y 12 personas fueron detenidas. Los actos de violencia estallaron hace unos días, aparentemente en protesta al apuñalamiento perpetrado el lunes en Southport. Un joven de 17 años de edad fue arrestado. Los rumores falsos difundidos en nternet sobre la identidad del joven, musulmán e inmigrante, avivaron la ira entre los partidarios de la extrema derecha.

En una conferencia de prensa celebrada ayer, el superintendente jefe de

la Policía de Northumbria, Mark Hall, señaló que las violentas protestas de Sunderland eran “imperdonables”, y dijo que cuatro policías habían resultado heridos, tres de ellos como consecuencia directa de los desórdenes. También dijo que un jinete sufrió heridas graves en un accidente y está recibiendo tratamiento en el hospital.

La Policía dijo que muchas de las protestas están siendo organizadas en Internet por grupos de extrema derecha, que están movilizando el apoyo con frases como “ya basta”, “salvar a nuestros hijos” y “detener los barcos.”

También se prevén contraprotestas con la organización Stand Up To Racism (Levántate contra el racismo), que protestará contra la islamofobia y la extrema derecha. (Agencias)

Designan nuevo líder de Vietnam

HANÓI.- El presidente To Lam fue designado ayer jefe del Partido Comunista de Vietnam y máximo líder del país, dos semanas después de la muerte de su predecesor Nguyen Phu Trong.

En Vietnam, el secretario general del PCV es el principal líder del país. Además de su papel dentro del partido único, preside la Asamblea Nacional y asume las funciones de Primer Ministro. El presidente chino, Xi Jinping, lo felicitó, según la televisión estatal china CCTV

“Esta mañana, 3 de agosto de 2024, el Comité Central del Partido (...) eligió a To Lam secretario general del Partido Comunista de Vietnam”, anunció el organismo en una conferencia de prensa. “Es un gran honor”, reaccionó To Lam, quien afirmó que su nombramiento responde a una “necesidad urgente”. To Lam, de 67 años, no especificó si renunciará a la presidencia del país o si continuará ejerciendo esta función, principalmente protocolaria. (Agencias)

Colombia frente a Venezuela: sin prisa, pero sin pausa

mente cuidadosos y libres de condenas a ninguna de las partes, insistiendo en la transparencia y siempre ofreciendo colaborar. Petro hizo, además, un pronunciamiento conjunto con sus homólogos Luiz Inácio Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador, de Brasil y México, respectivamente, para tratar de lograr reconocimiento de los resultados con publicación de las actas de las mesas de votación y evitar el “baño de sangre”, del que había hablado Maduro en caso de que perdiera, a lo cual Lula le respondió con su ya famoso “si ganas, te quedas, si pierdes, te vas”.

Pero, pese a la presión de la oposición colombiana, ha mantenido el tono conciliador que en el nivel internacional lo ha convertido en una persona clave en la búsqueda de una solución pacífica al problema venezolano; el presidente de Chile, Gabriel Boric, que ha sentado posiciones más enfáticas, acude a él como su aliado en el asunto. Su asociación con los presidentes de

México y Brasil dan esperanzas de que pueda llegarse a un acuerdo entre Maduro y Edmundo González, virtual ganador de las elecciones. El acuerdo excluiría a María Corina Machado, mucho más activa, carismática y visible que él, pero cuyo rechazo es punto de honor para el chavismo.

El hecho de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, haya declarado ganador de las elecciones a González pero no lo haya reconocido como ganador como hicieron en la ocasión anterior con Juan Guaidó, señala que no está perdida esa posibilidad.

Colombia tiene con Venezuela una frontera de 2 mil 219 kilómetros, imposible de controlar, con organizaciones armadas ilegales que la cruzan con mucha facilidad -según la oposición colombiana- con beneplácito del Gobierno venezolano desde tiempos del expresidente Hugo Chávez. Así las cosas, la Paz Total que el presidente Petro propuso desde su campaña presidencial y que es eje de su Go-

bierno nunca podrá ser realidad sin el apoyo venezolano. Tenemos, además, tres millones de migrantes venezolanos, el 87 por ciento de la población extranjera en el país, muchos de ellos de forma ilegal. Colombia es el mayor receptor de población venezolana. En esa frontera porosa, en los años 50 del siglo pasado, del boom petrolero, más de un millón de colombianos emigraron hacia allá de la misma manera, así que los flujos de población entre los dos países exigen nuestra convivencia y la existencia de los grupos armados ilegales colombianos requiere mantener siempre canales de comunicación con el Gobierno venezolano. Así lo entendió el expresidente Juan Manuel Santos cuando declaró a Hugo Chávez su “nuevo mejor amigo”, al iniciarse el proceso para la desmovilización de la guerrilla de las FARC y el expresidente derechista Álvaro Uribe, que ahora exige las llamas del infierno contra Maduro, cuando llamó a Chávez para que lo ayudara en

la liberación de los secuestrados por la guerrilla. Después, como en la fábula de Esopo de la garza que sacó la espina de la garganta del lobo, una vez liberados, Chávez se enteró por la prensa de que le había quitado esa función. El expresidente Uribe, quien se hizo reelegir fraudulentamente cambiando el artículo de la Constitución que lo prohibía y que luego pretendía una segunda elección que la Corte Constitucional le frustró, una vez aparecido el torpe chocorazo (colombianismo para robo de elecciones) de Maduro salió a decir que eso era lo que Petro quería hacer en las elecciones del 2026 para perpetuarse en el poder. Lo ha seguido en ese delirio la extrema derecha y le ha hecho el juego buena parte del centro político, todos gritando fraude a la vista dentro de dos años. Así que la prudencia de Petro obedece a una visión estratégica para tratar de proteger la posibilidad de supervivencia del centro izquierda como una fuerza política en el país.

Zheger Hay Harb
El Gobierno no ha revelado la cantidad de personas detenidas durante las manifestaciones en el país. (AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

CIERRAN ACUERDO

POR 4 MIL MDD

LAS PARTES EN PLEITOS EN MAUI

HONOLULU.- Casi un año después del incendio forestal más letal en Estados Unidos en más de un siglo, los demandantes han alcanzado un acuerdo global por importe de 4 mil millones de dólares, indicó un documento judicial.

El texto con los detalles del acuerdo no era público, pero los abogados de enlace presentaron una moción que apuntaba que el acuerdo global pretende resolver todas las reclamaciones derivadas de los incendios de Maui, en Hawai, por 4 mil 37 millones de dólares. La moción pide al juez que ordene que las aseguradoras no puedan perseguir por separado a los demandados para recuperar el dinero pagado a los asegurados.

El acuerdo se alcanzó en medio de temores de que Hawaiian Electric , la empresa eléctrica a la que algunos culpan de causar el fuego, pudiese estar al borde de la quiebra. El Departamento Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos investiga los incendios del 8 de agosto del 2023 que causaron 102 muertos y destruyeron el centro histórico de Lahaina (foto).

Gilbert Keith-Agaran, un abogado de Maui que representa a parte de las víctimas, incluyendo familias que perdieron a sus seres queridos, dijo que la cuantía era “lamentablemente corta”. Pero indicó que era un acuerdo que los demandantes debían considerar debido a los limitados activos de Hawaiian Electric y a su potencial bancarrota. (Agencias)

AMAZONÍA VUELVE A ESTAR EN UNA SITUACIÓN DE SEQUÍA GRAVE

El llamado pulmón del planeta enfrenta una de las situaciones más severas de los últimos años, con impactos significativos en varios países, advirtió la organización de naciones que abarcan la mayor zona selvática

ACECHA INDUSTRIA DEL NÍQUEL UN PUEBLO INDÍGENA DE INDONESIA

Poseedora de una quinta parte del agua dulce del mundo, la Amazonía inicia la estación seca con muchos de sus ríos ya en niveles críticamente bajos, lo que obliga a los gobiernos a anticipar medidas de contingencia para abordar problemas que van desde la interrupción de la navegación al incremento de los incendios forestales.

“La cuenca del Amazonas enfrenta en el 2024 una de las sequías más severas de los últimos años, con impactos significativos en varios países miembro”, indicó una nota técnica emitida el miércoles por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que incluye a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. En varios ríos del Suroeste amazónico, los niveles de agua son los más bajos registrados en esta época del año. Históricamente, los meses más secos son agosto y septiembre, cuando los incendios y la deforestación alcanzan su punto álgido. Por el momento, los países más afectados son Bolivia, Perú y Brasil, según la OTCA.

La Agencia Federal del Agua de Brasil decretó el lunes escasez de agua en dos importantes cuencas, la del Madeira y la del Purus, que abarcan una superficie casi igual a México. Al día siguien-

Síguenos en nuestras redes

On line

te, el estado de Acre declaró la emergencia debido a la inminente escasez de agua en su principal ciudad. En junio, el vecino estado de Amazonas adoptó la misma medida en 20 de sus 62 municipalidades, a las que en su mayoría sólo se puede acceder por agua o aire, incluso en épocas normales. Estas acciones se dan más de dos meses antes que en el 2023, cuando la mayor parte de la cuenca del Amazonas sufrió la peor sequía de la que se tienen registros, que mató a docenas de delfines de río, ahogó las ciudades con humo durante meses y aisló a miles de personas que dependían del transporte por agua. Las medidas sirven para aumentar la vigilancia, movilizar recursos y solicitar ayuda federal.

La profundidad del río Madeira, uno de los mayores afluentes del Amazonas y una importante vía fluvial para la soya y el combustible, cayó por debajo de los 3 metros cerca de Porto Velho, el 20 de julio. En el 2023, eso ocurrió el 15 de agosto. La navegación se ha limitado durante la noche, y dos de las mayores centrales

hidroeléctricas de Brasil podrían suspender la producción, algo que ya ocurrió el año pasado. En la localidad amazónica de Envira, los ríos cercanos tienen un caudal demasiado bajo para la navegación. Las autoridades locales han pedido a los ancianos y las mujeres embarazadas que se trasladen desde las comunidades ribereñas al centro de la ciudad porque, de otra forma, la atención médica podría no llegarles. Los agricultores que producen harina de mandioca no pueden llevarla al mercado. Como consecuencia, el precio de este alimento básico en la Amazonía se ha más que duplicado, de acuerdo con el gobierno local. Otra preocupación son los incendios. Entre enero y finales de julio se registraron alrededor de 25 mil, el peor dato en este periodo en casi dos décadas. En la Amazonía, la mayoría son provocados por el hombre y se utilizan para controlar los pastos y limpiar zonas deforestadas. En Acre, la sequía ya ha causado problemas de escasez de agua en varias zonas de su capital, Río Branco. Estas comunidades dependen ahora de camiones cisterna de agua, un problema que también tuvieron el año pasado. Entre las dos sequías, 19 de las 22 municipalidades estatales sufrieron inundaciones graves. (Agencias)

La deforestación provocada por las operaciones de extracción de níquel en Indonesia amenaza a una de las últimas tribus indígenas aisladas del país, aseguraron varias Organizaciones no Gubernamentales.

El níquel es un componente clave en las baterías de los vehículos eléctricos y el Gobierno de Indonesia, el principal productor mundial, quiere impulsar su explotación a pesar de los temores por su impacto medioambiental y social.

Varias ONGs explicaron a la AFP que las operaciones mineras en la provincia de Molucas Septentrionales amenazan el estilo de vida del pueblo O’Hongana Manyawa (foto) al privarlos de sus bosques y contaminar sus aguas. La mina Weda Bay en la isla Halmahera, que algunos estiman como la mayor del mundo, ha rodeado a la tribu, dijo Syamsul Alam Agus, militante de la Asociación de Defensores de Pueblos Indígenas. Este pueblo de entre 300 y 500 personas mantiene una existencia nómada basada en la caza y la recolección y sin contactos con el exterior. Pero al quedarse sin tierra ni alimentos se ven “forzados a entregar” su estilo de vida y “a menudo salir a pedir comida”, explicó Callum Russell, de la ONG Survival International que vela por los derechos indígenas. Según el ecologista local Dewi Anakoda, “acompañante” de los O’Hongana Manyawa , las denuncias son auténticas y se deben a que la mina ha accedido al territorio indígena.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 4 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12174

Repugnante

Agua podrida por las heces fecales que las plantas de Kekén desechan en el subsuelo destruye zonas de cultivos y apiarios en Kinchil y Celestún, denuncian ambientalistas y campesinos / Marchocolatoso afecta el inicio de la pulpeada en el Litoral Oriente; sospechan marea roja / Resucitan templo de Ticum en honor a San Antonio de Padua, por su arquitectura única en Yucatán

hombres de mar de San Felipe pidieron a las autoridades sanitarias tomar muestras del manchón ubicado frente al puerto; temen que el “agua mala” -como le llaman- ahuyente a los pulpos.- (

La familia Macari desconoce a Esteban Abraham, acusado de desvíos en la Ugroy

Ciudad 11

Ciudad 13 / Municipios 43 y 46

Celebran con una vaquería el CLXVIl aniversario de la tierra de la jícama: Maxcanú

Municipios 28

Bajan a Santa Clara, patrona de Cenotillo, para una prefiesta, con miras al magno festejo

Municipios 42

LOS
POR ESTO!)
LA iglesia es objeto de un rescate por parte del INAH. Su decorado de argamasa, que a manera de tapiz posee un sinnúmero de cuadros de fondo, a 45° de la horizontal, NO lo tiene ningún otro templo colonial.- (POR ESTO!)
CON las lluvias, las dolinas superficiales rebasaron el nivel de tierra e inundaron caminos, milpas y centros productivos con un líquido oscuro y pestilente, lleno de excretas de los animales de la empresa, denunció el Consejo Maya del Poniente Chik’in-ja.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.