Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, martes 25 de enero del 2022
Año 31 No. 11254
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
¡Indaguen! Un Juez de Control ordena al Ministerio Público reabrir el caso de Mónica, quien en 2019 denunció ser víctima de violencia digital; podrían judicializar y sentar precedente / Se triplica la afluencia de rezagados a los módulos de vacunación; en Progreso se amontonan por las dosis / Lidera COVID las causas de muerte en el La Ciudad 2, 3 y 8 Estado; supera a padecimientos del corazón y diabetes: INEGI
ACTO DE ACOSO SIN JUSTICIA 2019 Noviembre: 11 estudiantes de prepa difundieron contenido sexual de Mónica.
2020
Mónica dejó la escuela; tomó terapia psicológica y recibió más ataques.
La víctima lo notificó a un prefecto; NO se detuvo el acoso.
Diciembre: La escuela citó a los involucrados; hubo nuevas agresiones a la víctima.
El Ministerio Público determinó NO ejercer acción penal en el caso.
Agosto: El video aparece en sitios pornográficos de Internet.
2021
Se denuncian los hechos ante la Fiscalía General del Estado.
2022
Un Juez de Control ordena reabrir la investigación.
DOS robos con el mismo modus operandi: Ladrones abren sendos boquetes en las paredes de las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida -donde se llevan la caja fuerte- y en una ferretería en la Colonia Obrera.- (Ernesto Pinzón)
COVID en Yucatán
Ayer
982
Nuevos casos
en la jornada
Semáforo:
7
Yucatán Campeche Quintana Roo
Decesos
Se rompe récord en llegada de balasto para el Tren Maya Municipios 2
Clausura la Policía fiesta clandestina, con pelea de gallos, en Valladolid Municipios 11
LUEGO de siete horas de exponer argumentos, el asesor jurídico comunicó la decisión en el Juzgado: Continuar las investigaciones y respetar en todo momento los derechos de la víctima.- (Saraí Manzo)
Hallan cadáver de una mujer en estado de descomposición en Temozón Municipios 13
Chile habanero, un ícono maya en apuros Durante el 2021, el precio del pimiento predilecto de la región se devaluó 13 por ciento en comparación con el 2020; en promedio, cada campesino vendió el kilo del fruto a 24.12 pesos La Ciudad 11