PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 01 DE JUNIO DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Año 32 No. 11381

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Peligro

El 46 por ciento de Mérida y 72 localidades al Norte del municipio están entre “muy alto” y “alto” riesgo de inundaciones, advierte estudio de la UNAM e Inifap; invasiones en Progreso, vulnerables / Entre reclamos opositores en el Congreso, Mario Alberto Castro se une al TSJ / Con 15 La Ciudad 7 y 9 / Municipios 2 dinosaurios con tecnología robótica, abre Sendero Jurásico

CON EL AGUA AL CUELLO

Hallan un cuerpo en estado de putrefacción en la Miraflores, en Mérida

Fuente: UNAM e Inifap

Riesgo

Superficie

MUY ALTO

HECTÁREAS

21% ALTO

25% MEDIO

43% BAJO

11%

18 mil 861

HECTÁREAS

Policía 1

22 mil 336

HECTÁREAS

Ejido de San Crisanto vende 10 mil 367 créditos de carbono en 3.9 mdp

38 mil 308

HECTÁREAS

9 mil 504

La Ciudad 4

EN el inicio de la Temporada de Huracanes, el 90% de las 200 familias de la invasión en la comisaría progreseña de Flamboyanes -comunidad de alto riesgo frente a las inclemencias del tiempo-, vive en casas improvisadas con techos de láminas y paredes de cartón.- (Saraí Manzo)

Sobrepoblación de animales callejeros en Progreso; se calcula que hay 6 mil EN menos de 15 días, dos nuevos magistrados se integraron al Tribunal de Justicia, y ya DONDE antes era un basurero clandestino al aire libre en Chicxulub Puerto, hoy se sólo faltan por llenar dos espacios, que dejaron vacantes Marcos Celis Quintal y Luis recrean pasajes de la era Mesozoica, hace 66 millones de años, con figuras en taFelipe Esperón Villanueva; las ternas ya fueron enviadas al Legislativo.- (Víctor Gijón) maño real de Velociraptor, Brachiosauro, Triceraptos y T-rex, entre otros.- (POR ESTO!)

Municipios 3

La violencia con Carlos Joaquín González creció hasta 4 veces Uno de los delitos con los que se puede medir los niveles de criminalidad en la Entidad son los asesinatos. La evolución en la media de crímenes pasó de 17.2 personas ejecutadas por cada 100 mil habitantes, en 2015, a 44.1 en 2021. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

La Ciudad 14 y

15

Homicidios

44.1

43.8

2021

2020

17.2 27.1 2017 2015

12.4 2016

57.6 2018

13.2 2019

11.5 2022


La República Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

PEMEX acuerda canje de deuda con proveedores por 2 mil mdd La petrolera del Estado manifestó que una institución financiera servirá como intermediaria

Denuncian a traidores de la patria

En el mecanismo participan proveedores con montos arriba de 5 mdd en facturas, quienes entraron “voluntariamente” al programa. (Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- La estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) acordó con proveedores y contratistas el canje de pasivos comerciales por títulos de deuda por unos 2 mil millones de dólares, informó ayer la compañía. “La operación cubrirá pasivos por un monto de alrededor de 2 mil millones de dólares”, destacó PEMEX en un comunicado. Los flamantes tenedores de deuda de la estatal mexicana “que así lo decidan” podrán obtener liquidez mediante una oferta de los

títulos en el mercado secundario, en una fecha acordada con PEMEX. Una institución financiera actuará como intermediaria, agregó la petrolera estatal. En el mecanismo participan proveedores con montos superiores a cinco millones de dólares en facturas, quienes pudieron entrar “voluntariamente” en un programa de reconocimiento de obligaciones y pago, explicó la compañía. Los interesados firmaron ayer el acuerdo que permite el intercambio “par por par” de facturas

Dignidad, Identidad y Soberanía Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

comerciales por notas globales de PEMEX con tasa de 8.75 por ciento y vencimiento en 2029. Las facturas elegibles fueron aquellas pendientes de pago denominadas en dólares y con vencimiento el 31 de mayo de este año, detalló PEMEX. PEMEX asegura que el mecanismo “tuvo gran aceptación por parte de proveedores y contratistas” y logró “un gran avance en la reducción de sus pasivos”. La petrolera mexicana mantiene una pesada deuda financiera

que al cierre de 2021 ascendía a 108 mil millones de dólares. PEMEX requiere incrementar sus inversiones para revertir un prolongado declive de su producción petrolera, que cayó de un promedio de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a los 1.7 millones actuales. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió en 2018, ha buscado aliviar las finanzas de la principal empresa estatal mexicana, a la que considera un baluarte de la soberanía nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el delito de “traición a la patria” en contra de los diputados que rechazaron la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, acusó a los legisladores de oposición de emitir su voto en contra de la soberanía energética para favorecer a empresas extranjeras. A la par de la denuncia, el dirigente de Morena presentó decenas de cajas con más de un millón 700 mil firmas de ciudadanos que respaldaron la denuncia contra los diputados de oposición. “Fue un voto que los ha exhibido por completo como traidores a la patria. Es una traición y es pura hipocresía ahora hacerse las víctimas. Quieren anonimato e impunidad”, señaló el dirigente. Los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica pertenecen a las bancadas del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que se posicionaron en bloque en contra de la iniciativa del Ejecutivo federal. El líder nacional morenista aseguró que esta decisión también se verá reflejada en las elecciones del 5 de junio, por lo que reiteró que ganarán las seis gubernaturas en juego. (EFE)

(AFP)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 1 de junio del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net Precio ejemplar $10.00 todos los días


La República 3

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Ágatha deja 32 desaparecidos El Gobernador de Oaxaca confirma 11 decesos; advierte sobre derrumbes y desbordamientos

Ayuntamientos solicitaron el apoyo del Ejército y personal del DIF.

El río Ostuta se desbordó, en el municipio de San Francisco del Mar.

OAXACA DE JUÁREZ, Oax.El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, reportó anoche que tras el paso del huracán Ágatha suman 32 personas desaparecidas, de las cuales, 11 han fallecido, de acuerdo con el reporte preliminar de autoridades municipales. “Las zonas de más alto nivel de riesgo son los ríos, las zonas de agua, por los desbordamientos y, por otro lado, las zonas altas, por los deslaves. Tenemos alrededor de cinco personas desaparecidas por ríos, el resto en zonas altas de la Costa o la Sierra Sur”, señaló el Gobernador del Estado en su último reporte. Detalló que el municipio de Santiago Xanica y San Mateo Piñas tienen alrededor de siete personas que perdieron la vida; en Xanaguía hay dos personas que fallecieron, mientras que tres niños en Huatulco que están desaparecidos. “Huatulco ya recuperó la luz, así como los municipios de Tonameca y Pochutla, pero todavía hay ciertas áreas que no tienen luz; nos informa CFE que a la medianoche estará restableciendo la totalidad, especialmente en las zonas altas de la sierra”, aseguró el Mandatario estatal. En un informe preliminar de las afectaciones causadas por el paso del huracán, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó como resultado del permanente monitoreo el desbordamiento de algunas partes de las orillas del puente La Herradura en Santa María Huatulco, así como afectaciones en Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Ventanilla; el desbordamiento del río Ostuta a la altura del paso Mico en San Francisco del Mar y la interrupción del paso entre Santa María Huatulco y Pluma Hidalgo a consecuencia de que colapsó el puente La Herradura. La CEPCO informó que continúan suspendidas las operaciones del aeropuerto de Puerto Escondido. Del mismo modo, indicó que re-

cibió la solicitud del municipio de clases continuarán suspendidas en Santiago Xanica para que personal las regiones Costa y Sierra Sur y se del DIF y del Ejército Mexicano retomarán hasta el jueves 2 de junio. “Continúa la suspensión de apoyen en acciones de rescate de viviendas destruidas y localiza- clases este miércoles 1 de junio en las regiones de la Costa y ción de personas desaparecidas. Hasta anoche, continuaba sin Sierra Sur, restableciéndose los comunicación vía telefónica y sin servicios educativos para el resenergía eléctrica la población de San to del Estado, de acuerdo con las Pedro Pochutla; y se reportó el arri- valoraciones que hagan junto con bo de más de 100 personas en los al- las autoridades de protección civil bergues de la Casa de la Cultura y el local o municipal”, explicó el inspalacio municipal de este municipio. tituto en un comunicado. El IEEPO señaló que el jueves 2 En cuanto a las vías de comunicación terrestre, la Carretera Fe- de junio todos los planteles educatideral 200 de Pochutla a Bahías de vos de las ocho regiones continuarán Huatulco ya fue restablecida, por lo con sus actividades habituales brinque piden mantener y manejar con dando los servicios educativos. De acuerdo con lo establecido precaución a los conductores. Al igual, hay paso de Pochutla a Puerto en la sesión permanente del Consejo Estatal de ProEscondido; y se tratección Civil y con baja en abrir camino ESCUELAS el fin de salvaguardar de Pochutla a Puerto la integridad de los Ángel y Zipolite. escolares oaxaqueSe informa que ños en las zonas de hay tres puentes que mayor incidencia, se llenaron de lodo, se continúan con las por lo que ya se enmedidas necesarias cuentran trabajando de junio, día para el para proteger la vida maquinarias, y la eje- regreso a clases tras de la comunidad cución del Plan DN- el impacto del ciclón. educativa. III, Sedena y MariPor lo que el Instina, para dar paso de Puerto Ángel a Zipolite. Además de tuto pidió que las escuelas que están múltiples postes tirados de la Comi- realizando actividades de manera sión Federal de Electricidad (CFE). presencial, antes de ingresar a las En el reporte, agregan que des- mismas, directivos, docentes, made el momento que el huracán tocó dres y padres de familia o autoridatierra en el municipio de Santa Ma- des municipales realicen una valoraría Tonameca, el personal del 54/o. ción de las instalaciones y, con ello, Batallón de Infantería se encuentra evitar riesgos para las y los alumnos, realizando actividades de aplicación así como para el personal. En caso de registrarse alguno del PLAN DN-III-E, en su fase de recuperación en el municipio, al daño, pidieron reportarlo a las oficinas de las Delegaciones de Serviigual que en San Pedro Pochutla. cios Educativos de su región; o bien El retorno a clases en la al teléfono celular de Protección Entidad será hasta mañana Civil y Emergencia Escolar del IEEPO 951 128 42 56, enviando el El Instituto Estatal de Educación nombre de la escuela, clave del cenPública de Oaxaca (IEEPO) infor- tro de trabajo, municipio, localidad, mó que ante los efectos del huracán descripción de las afectaciones y Ágatha y ahora la baja presión rema- cuatro fotografías que las sustenten. nente en el territorio oaxaqueño, las (SUN)

2

Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Ventanilla igual fueron afectados.

Locales comerciales y gasolineras presentan daños considerables.

El gobernador, Alejandro Murat, indicó que las zonas altas son de riesgo debido a los deslaves. (EFE)


4 La República

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Procesan a La Mosca, del CJNG Los agentes de la Conase y de la FGR arrestaron al presunto líder del cártel en Zacatecas CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal vinculó a proceso a Óscar Javier “E”, alias La Mosca, presunto jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los límites del Sur de Zacatecas, luego de ser detenido en un fraccionamiento de la capital del estado, en posesión de armas, cargadores, cartuchos y droga. Agentes antisecuestro de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) detuvieron a La Mosca al cumplimentar una orden de cateo en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Villa Verde, en el municipio de Zacatecas. En dicho lugar, informó la FGR, le fueron asegurados un arma de fuego tipo escuadra, la cual se hallaba abastecida con cinco cartuchos útiles; dos cargadores, 34 cartuchos, una bolsa de plástico que cuatro kilos de ma-

rihuana y otra con 74.4 gramos de clorhidrato de metanfetamina, además de 699 mil 500 pesos y un teléfono celular. Por estos hechos, el presunto integrante del CJNG fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la comisión del delito de posesión de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y contra la Salud en la modalidad de posesión de estupefacientes como la marihuana y la clorhidrato de metanfetamina. El imputado, el arma, los cargadores, cartuchos y la droga asegurada quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación. Como medida cautelar, el juez otorgó prisión preventiva al capo Óscar La Mosca Javier. (SUN)

Al detenido le decomisaron diversas armas de fuego, cartuchos, marihuana y metanfetamina. (POR ESTO!)

Hallan dos Acometen a balazos cuerpos a síndico de Tecolutla en Chalco VALLE DE CHALCO, Méx.Los cuerpos de dos personas, un hombre y una mujer, fueron encontrados en el interior de una vivienda en la colonia Concepción, en el municipio mexiquense de Valle de Chalco; ella estaba dentro de un ropero cuando la halló la Policía Municipal. Según el reporte de la corporación local, el Centro de Mando recibió una llamada solicitando que se acudiera a esa comunidad porque, al parecer, una pareja había reñido agresivamente. Las unidades se apresuraron al predio que el informante les había indicado. Sin embargo, cuando los oficiales de Seguridad Pública llegaron al inmueble, observaron que había un hombre tendido en el piso, sosteniendo una venda, pero éste ya no poseía signos vitales. Continuaron con la revisión del inmueble y encontraron a una mujer escondida adentro del ropero, maniatada y con visibles marcas en el cuello, ya sin vida. La hipótesis de los policías municipales es que el hombre habría asfixiado a su esposa y luego se habría suicidado. Los paramédicos de la Cruz Roja que arribaron a la casa confirmaron que la pareja tenían varias horas que habían fallecido. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegó al lugar para iniciar la investigación del doble crimen. Los dos cuerpos fueron trasladados por las autoridades al Servicio Médico Forense. (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- El síndico del ayuntamiento de Tecolutla, Veracruz, Alfredo Salazar, fue atacado a balazos la mañana de este 31 de mayo. El funcionario recibió al menos un disparo en el estómago y su estado de salud es reportado como grave. Los hechos se registraron en pleno centro de la cabecera municipal, en la calle Juan Ahumada. El síndico circulaba con dirección al Palacio Municipal cuando fue interceptado por los sujetos armados, quienes viajaban a bordo de una motocicleta. El servidor público y su esposa fueron heridos, pero la víctima usó su vehículo para defenderse de sus atacantes y los atropelló. De manera extraoficial se habla de un presunto delincuente murió y otro quedó gravemente herido. El funcionario recibió un balazo en el rostro y otro en el brazo, su esposa sufrió un impacto en la cabeza. Paramédicos de un grupo de auxilio los trasladó a un hospital de la ciudad de Poza Rica. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes realizan tareas de investigación para consignar ante un juez al presunto agresor que sobrevivió. Cabe recordar que hace menos de una semana un funcionario municipal de Acayucan, Veracruz, fue asesinado a balazos el jueves pasado durante un desayuno al que asistieron unas 200 personas, la mayoría mujeres y algunos niños, según la información de autoridades locales. La víctima, Clemente Nagasaki Condado, era director del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y militaba en el izquierdista Partido de la

Revolución Democrática. Años atrás fue legislador municipal y subprocurador estatal. “Se inició carpeta de investigación por los hechos en los que perdiera la vida el presidente del DIF municipal de Acayucan, Clemente Nagasaki Condado, suscitado (...) en el salón Los Manguitos”, informó por Twitter la fiscalía de Veracruz. (SUN/Agencias)

El vehículo fue atacado en dirección al Palacio Municipal. (POR ESTO!)


Universidades privadas prevén que aumente su matrícula escolar

 Página 3

Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Eliminación

La captura de carbono de los manglares es un proyecto que empieza a rendir frutos en el ejido de San Crisanto, que contribuye a revertir los daños del cambio climático  Página 4 Esperan que más recintos se sumen al programa Edificios Libres de Humo de Tabaco

 Página 2

En la comisaría de Flamboyanes el 90% de las familias son vulnerables a inundaciones

 Página 6

Agresores y deudores alimenticios no podrán aspirar a un cargo público

 Página 8

Asociaciones civiles, colectivos y grupos sindicales, contra la reforma a la Ley del Isstey Desde 1995, el ejido desarrolló trabajos de manera colectiva para la restauración hidrológica del área del manglar en el 2002. (S. Manzo)

 Página 9


2 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Buscan más espacios libres de tabaco Un programa que delimita zonas a los fumadores ha certificado a 300 recintos del Estado

El 3 de junio se realizará un evento que promueve la recolección de colillas, en el Parque de las Américas.

La temporada de fenómenos meteorológicos que inicia hoy, así como el curso vigente de lluvias, son motivo de continua alerta para la pesca en los diferentes puntos del Estado. “Estamos muy pendientes de los avisos de la Capitanía de Puerto, quienes nos informan de las alertas”, declaró Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable. Señaló que la actividad no se detiene pese a los inconvenientes que pudieran suscitarse por el clima. “La lluvia no es mala para la pesca, pero puede llegar a ser peligrosa”, aclaró. “Por tormentas o huracanes, afecta en cuanto a los días en los que no se puede salir (a alta mar)”. Por ello, agregó que “se toman

El programa Edificios Libres de Humo de Tabaco ha certificado a 300 recintos en todo el Estado, en espera de que sean más los que se unan a esta iniciativa. “Es totalmente gratuita y se capacita a todo el personal”, dijo Shanny Cámara Canto, quien está al frente del programa, y agregó que han participado en oficinas de diferentes niveles de gobiernos y varios negocios. Más allá de la placa alusiva que se obtiene, la funcionaria valoró el conocimiento y la sensibilización que las personas adquieren en el proceso, que dura un mes y consta de pláticas e instrucción, como posicionar señalamientos y ceniceros, entre otros conocimientos. La Ley de Prevención de las Adicciones y el Consumo Abusivo de Bebidas Alcohólicas y Tabaco del Estado señala en su artículo 39 que se prohíbe fumar en todo lugar cerrado de acceso al público, destacando los centros de salud y escuelas, así como vehículos utilizados para el servicio público de transporte. En caso de que no se cumpla con la norma, se pueden hacer denuncias al correo buzonsalud@ssy.gob.mx, las cuales se canalizarán a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud. No obstante, en la citada ley se indica que “todo lugar cerrado de acceso al público, podrá destinar lugares exclusivos para fumar de conformidad con lo establecido

en el artículo 41, el cual delimita zonas al aire libre, lejos de los no fumadores”. Por ello, la exhortación es que los dueños de negocios también descarten estas áreas, lo que les valdrá el reconocimiento a su local como un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco. Los interesados en hacerse de la certificación pueden llamar al número telefónico 9999 26 80 29 o acudir a la sede de la calle 27 #344 x calle 20 sobre Circuito Colonias. Cámara Canto indicó que con ello se promueve un mensaje de salud, pero que de igual manera resulte benéfico para el medio ambiente. “Parte de los beneficios de que la gente deje de consumir el tabaco es que no perjudiquen a las demás personas, que respiran el humo. Pero también hay un punto muy importante, que es el de las colillas, que generan mucha contaminación”, expuso, sobre el alto número de restos de cigarrillos en las calles. “Una sola colilla es capaz de contaminar 8 litros de agua de mar o 50 de agua potable”, indicó. Por ello, en el marco del Día Internacional Antitabaco, se realizará el Megacolillatón el viernes 3 de junio en el Parque de las Américas a las 18:00 horas. El evento promueve la recolección de estos desechos que contaminan el suelo y subsuelo. En días pasados se realizó uno similar en el Centro de Convenciones Siglo XXI y se recolectaron 12 mil 900 colillas. (Armando Pérez)

Alertan a los pescadores de lluvias y huracanes las medidas de seguridad y se están haciendo campañas con los pescadores sobre la seguridad marítima”. El funcionario reiteró que “la Capitanía de Puerto nos da los avisos y nosotros se los hacemos llegar a los pescadores”, de quienes destacó “ya tienen conciencia” de lo que implica la temporada y “constantemente están checando la información de sus puertos de abrigo”. De acuerdo con la Cámara de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), en el primer viaje

se obtuvieron 350 toneladas, pero en el segundo apenas fueron 250. El organismo informó que las embarcaciones promediaron de 500 a mil kilos en el arranque de la temporada, pero las que estuvieron debajo de esas cifras declinaron volver 15 días después. De los 500 barcos iniciales, 400 repitieron en la segunda salida y para la siguiente habrían sido 150 los que se quedaron amarrados, el total de toneladas sería de unas 750. (Armando Pérez)

De los 500 barcos, 150 se quedaron amarrados, según la CANAINPESCA.

Detectan 85 nuevos casos de COVID-19

En total, 103 mil 850 pacientes ya se recuperaron. (Pavel Jurado)

La Secretaría de Salud de Yucatán dio a conocer que ayer se detectaron 85 nuevos contagios de coronavirus; cuatro de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. No se reportan fallecimientos. Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Ayer cuatro pacientes estaban en hospitales públicos. En total 103 mil 850 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta

cifra representa el 93 por ciento del total de contagios registrados, que es 111 mil 537. De los casos detectados ayer, 55 viven en Mérida, 10 en Umán, seis en Progreso, cinco en Kanasín, dos en Tekax y Valladolid, y uno en Baca, Conkal, Motul, Samahil y Tecoh. De los 111 mil 537 casos, 771 son de otro país u otro Estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 70 mil 089 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 30 de mayo), que viven en: 18 mil 086

en la zona Norte, 17 mil 075 en la zona Oriente, 6 mil 643 en la zona Centro, 11 mil 165 en la zona Sur, y 17 mil 120 en la zona Poniente. Son 6 mil 933 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, 750 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, cuatro de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. (Redacción POR ESTO!)


La Ciudad 3

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Subirá la matrícula en las universidades privadas

Esperan aumentos de entre 2 y 6% del alumnado de nuevo ingreso el próximo ciclo escolar

Buscan integrar a los jóvenes en el mundo empresarial. (M.Z.)

Firman un convenio para estudiantes

Algunos colegios de paga están confiados ante el incremento, ya que señalan que llegan alumnos de otros Estados y países. (M. Zetina)

En el Estado, tres universidades privadas esperan aumentos de entre dos y seis por ciento de la matrícula de nuevo ingreso en el próximo ciclo escolar, luego de dos años en que incluso perdieron alumnos por la pandemia. Los rectores de las universidades Marista, Privada de la Península (UPY) y Politécnica de Yucatán se mostraron confiados en el incremento de las inscripciones, porque no sólo llegan alumnos locales sino que entre 10 y 20 por ciento provienen de otros 26 Estados e incluso de otros 5 países como Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Chile y Nicaragua.

Eduardo Espadas, rector de la UPY, dijo que apenas el 20 de mayo se cerró el proceso de admisión, con unos 200 aspirantes registrados y validados, un 6 por ciento más que en ciclos pasados; sin embargo, aclaró que la cifra definitiva es flexible conforme a la demanda, porque hay hasta un 10 por ciento de alumnos de otras Entidades. Indicó que de las 4 carreras que ofrecen -en Datos, Robótica Computacional, Robótica embebida y en Ciber-seguridad-, la más buscada es Robótica, aun cuando la de mayor impacto laboral es la Ingeniería en Datos. Aseguró que, hasta ahora, no está

entre sus planes cerrar alguna de las carreras, porque, aun cuando la matrícula pueda ser mínima, el mercado laboral demanda profesionales en estas áreas; cada dos o tres meses se reúnen con los sectores laborales para reajustar el perfil del egresado en caso de ser necesario; así se garantiza la continuidad de la carrera. Miguel Baquedano, rector de la Marista, aseguró que, en comparación con el año pasado, hay un dos por ciento más alumnos, “un buen indicador”. Así, el 8 de agosto, recibirán a tres mil 80 alumnos que confía en mantener. De éstos, un 20 por ciento son estudiantes de otros Estados y países.

“Las carreras más demandadas son Medicina, Arquitectura, Derecho y Psicología, que la única que tiene un cupo limitado es la de Medicina, pero son 3 salones que cubren en su totalidad”, explicó. Recalcó que, “por el momento”, no existe ningún riesgo de perder alguna carrera porque todo va marchando bien y se llegará en agosto sin problemas. En tanto, la Universidad Privada de la Península proyecta hasta mil alumnos de nuevo ingreso, en sus 18 licenciaturas, divididas en áreas de la salud, económico- administrativos, sociales e ingenierías. (Daniel Santiago)

Lento crecimiento económico

El comercio informal carece de seguro y pensión, entre otros. (M. Zetina)

Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, dijo que en los primeros cinco meses del año las empresas han tenido un crecimiento económico del 2 por ciento, que es bueno, pero es lento comparado con lo que se tenía previsto. Asimismo, en cuanto al pago de utilidades por parte de los agremiados dijo que no han tenido problemas, porque siempre se han caracterizada por cumplir. Beatriz Gómory dijo que la gran mayoría de empresas que otorgó este beneficio está cumpliendo, no han tenido problemas con este derecho de los trabajadores, pero en caso de que algún empleado no reciba su pago se le dará seguimiento. Por el momento ningún socio

ha recibido algún tipo de sanción o multa, pues siempre se vela por el cumplimiento y la responsabilidad social de los trabajadores. Sobre el comercio informal, expuso que es un gran problema pues el trabajador recibe sueldos más bajos, no tiene acceso a pensiones o Seguro Social, pero como Coparmex participan en mesas de diálogo, junto con el Gobierno del Estado, para tratar combatir esta situación, creando mecanismos como simplificar trámites y requisitos para abrir una empresa, pero sobre todo se trabaja para crear conciencia de que estar formal trae grandes beneficios, pues un país que vive con el 70 por ciento de la ciudadanía en la informalidad no prospera. (Daniel Santiago)

Con el objetivo de que los jóvenes universitarios tengan una guía para emprender, ayer en las oficinas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se firmó el convenio “Capítulos Universitarios” con cinco instituciones privadas, para vincular a los jóvenes y el mundo empresarial. El acuerdo se centra en tres puntos: emprendimiento, empresa socialmente responsable y el medio ambiente, así lo dio a conocer Abraham Cobián, vicepresidente de la Comisión de Jóvenes de la agrupación. Explicó que se realizarán conferencias y talleres para que los universitarios se conozcan y se den cuenta que la vida es muy diferente a la escuela, pero sobre todo apoyarán a quienes tengan la idea de emprender siendo sus guías. Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex, dijo que es un honor hacer la firma con las universidades, pues ahí se encuentran los semilleros de los futuros emprendedores, empresarios y profesionistas, que pueden vivir con los valores que les brinda la confederación, como ser corresponsables de lo que sucede a su alrededor. Miguel Pérez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab, dijo que es importante que los jóvenes se involucren en la posibilidad de emprender, ya que cuando un alumno sale y egresa con un trabajo formal es un paso adelante, pero si lo hace emprendiendo son 200 pasos adelante. Es la cultura que se debe promover pues el país se sostiene de los empresarios y qué mejor que un joven se pueda autoemplear y dar empleo a los demás. (Daniel Santiago)


4 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

La zona cuenta con 850 hectáreas de bosque de manglar, de los cuales se registraron como área de almacenamiento 690, que son irrigadas por cenotes. (Fotos: S. Manzo)

Surgen pescadores de carbono

El ejido de San Crisanto obtuvo casi 4 mdp por cuidar el manglar y capturar contaminantes El ejido de San Crisanto tiene un proyecto que empieza a cobrar frutos mediante el secuestro (captura) de carbono de los manglares, lo que contribuye a revertir los daños causados por el cambio climático, según el encargado José Loría Palma, quien aseguró que recibieron el veredicto de Verificación positiva por parte de Ruby Canyon Environmental, Inc., por eliminación de gases de efecto invernadero (GEI) estimadas en casi 48 mil (47 mil 908.9) toneladas (dióxido de carbono, CO2). Vendieron en este año al mercado internacional 10 mil 367 créditos de carbono, que acumularon del 2018 al 2021, que reportó ingresos por 3 millones 990 mil pesos para pagar trabajos de mantenimiento, conservación, vigilancia y apoyo a los 35 ejidatarios y también en obra

social para la comunidad, pues hay el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes e impartir educación ambiental. Loría Palma dijo que ante la debacle de la actividad pesquera, estos proyectos representan una gran oportunidad para los cinco ejidos de la costa para dar mantenimiento, conservación y cosechar carbono que reditúa beneficios económicos a la población, además de contribuir al mejoramiento ambiental y a la oxigenación del mundo. Liberación

Con este proyecto, actualmente con el protocolo roseta de México sólo lograron liberar el 30% del volumen capturado anualmente, por un tema ya de temporalidad, pues la ley agraria no permite que tengan

contrato de usufructo por más de 30 años, entonces basados en ese criterio pronto se liberará el 70% restante de los recursos, pero están realizando las gestiones para reciban pronto los beneficios económicos. Hay adicionalmente 47 mil toneladas y para este año 2022 tendremos 51 mil 787 créditos totales de todo el período, dijo. El ejido San Crisanto cuenta con 850 hectáreas de bosque de manglar, de los cuales se registraron como área de almacenamiento 690 hectáreas, mismas que están irrigadas por cenotes superficiales y el régimen de lluvias dominante en la región, bajo un ambiente semiárido por su localización cercana a la costa. Desde su establecimiento por decreto presidencial en 1980, los habitantes del ejido han desarrolla-

Los habitantes de la región han desarrollado un modo de vida profundamente vinculado al mangle.

do un modo de vida profundamente vinculado al manglar por dedicarse principalmente a la pesca, plantación de coco, producción de sal y últimamente turismo sustentable. Trabajos colectivos

Desde 1995 el ejido desarrolló trabajos de manera colectiva para la restauración hidrológica del área, inició la evaluación del manglar en el 2002, el monitoreo la población de cocodrilos que habita el manglar en el 2004, el cual es frecuentemente afectado por tormentas tropicales y huracanes más recientemente con apoyo de especialistas el monitoreo de aves migratorias que llegan a reproducirse en el área. Explicó que luego, en el 2001 se constituye la Fundación San Crisanto, A.C., y poco después en el 2009 se lanzó el “Plan Estratégico para el Periodo entre 2009-2029”. Dicho plan tiene como objetivo servir actividades de desarrollo a través del uso sustentable de los recursos naturales y para prevenir la degradación de ecosistemas locales a causa de actividades humanas. El ejido también recibió reconocimiento por parte del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas en el 2010 como comunidad indígena avanzando en soluciones innovadoras para el desarrollo sustentable que trabajan con gente y naturaleza. El interés en medir el secuestro de carbono en los árboles y en el suelo del manglar en San Crisanto inicio desde el 2015 con metodología disponible de la base científica, en el 2016 mediante colaboración con el Cinvestav-Mérida, justo un año después de la emisión de la

Norma Mexicana para el registro y la certificación del incremento en el acervo de carbono en bosques. Las actividades formales de este proyecto que hoy se da a conocer, se inician el 5 de mayo del 2018, fue la fecha establecida por Asamblea Extraordinaria para el inicio de las actividades orientadas a obtener el registro ante el programa internacional de créditos de CAR que asegura la integridad, transparencia y valor financiero. El desarrollador del Proyecto es la Fundación San Crisanto, A.C., representada por José Inés Loría Palma; como consultor técnico está la MC. Mónica Pech Cárdenas, que es parte de la Fundación San Crisanto. Las actividades que se realizan en el proyecto favorecen el crecimiento del manglar: Remoción de impedimento para la Regeneración Natural (brigadas de recolección de basura, poda y vigilancia del manglar) y Restauración Hidrológica. Finalmente, el 26 de abril del 2022, el ejido recibió el veredicto de Verificación positiva por parte de Ruby Canyon Environmental, Inc., resultando en remociones de gases de efecto invernadero (GEI) estimadas en 47,908.9 ton CO2. Una vez verificado y el carbono secuestrado a través del tiempo se emitieron un total de 10,368 créditos, con base a los lineamientos del protocolo, de solo liberal el 30% de la captura total que es de 34,560, para el siguiente período se determinaron 17,237 toneladas, de las cuales se liberan 5171, quedando un stock de 36258 ton de CO2 siendo el primer proyecto certificado de manglar a nivel nacional bajo la normatividad mexicana y de acuerdo con la normatividad de Conafor. (Rubén Darío Hau)


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

La Ciudad 5


6 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Viven con miedo en Flamboyanes El 90% de las familias de esa comisaría de Progreso son altamente vulnerables a las inundaciones El 90% de las 200 familias de la invasión IVEY de la comisaría de Flamboyanes, de Progreso, son altamente vulnerables a la inundación, sobre todo en esta temporada de lluvias y huracanes. Con pocos recursos han levantado casas de techos de láminas de zinc y paredes de cartón. Los niños juegan en las calles, pero sus padres viven con temor y están “amarrando” los techos con cuerdas en caso que las lluvias y los vientos puedan afectarlos. Mientras repara su motocicleta frente a su humilde casa, Leonardo López Mosqueda afirmó que a pesar que ya tienen los contratos formalizados con el IVEY, el Ayuntamiento de Progreso y la CFE les niegan la instalación de los servicios. El temor es que las lluvias caigan fuerte este año y se inunden las calles hasta las rodillas, como sucedió hace dos años, cuando pareció que el cielo se abrió en torrenciales aguaceros que no pararon durante días. Muestra a POR ESTO! que la forma de proteger a su familia es amarrar el techo de láminas con cuerdas por los cuatro lados. Y señala con el dedo que otros vecinos siguen ese ejemplo. Su padre, el señor Edelio López Almeida, señaló que las calles sólo son de material blanco y están totalmente dañadas y como es lógico el lodo y el encharcamiento es algo habitual en la zona. “Lo que pasa es que el alcalde está enclimado en sus oficinas y no quiere venir a vernos para apoyarnos”. Por su parte, la señora Dora María de la Cruz, originaria de Tabasco, muestra su humilde vivienda. En ese momento, estaba cavando en el suelo un hoyo para instalar el soporte de un molino de mano para poder vender pozol de cacao para ganarse la vida, como lo ha hecho desde hace 27 años cuando vino a vivir a Yucatán. Con Con el reforzamiento de la estructura de Protección Civil, así como la estrecha coordinación entre las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad pública, dependencias de los tres niveles de Gobierno, sector empresarial y organismos sociales, Yucatán se declara listo para reducir los daños y efectos de la Temporada de Huracanes 2022. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, a nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que participaron todos sus integrantes, para enfrentar dicho periodo, que inicia este miércoles en la región del Atlántico y el Caribe. Ahí, la funcionaria resaltó que la prevención es la mejor manera de proteger a la población, por lo que resaltó la colaboración de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y Seguridad Pública (SSP), con la Guardia Nacional y Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras instancias. En su calidad de secretario Técnico del Consejo, Enrique Alcocer

Con los pocos recursos económicos que tienen han levantado cocinas, cuartos y baños. (S. Manzo)

lo que vende puede tener ingresos que van de 150 a 200 pesos diarios. Con los pocos recursos económicos ha levantado una cocina, un cuarto y un baño, la mayor parte de cartón y láminas. Ella, como muchas mujeres de la ocupación, cuentan con contratados de asignación del IVEY, pero tampoco pueden tener agua, sólo adquieren el líquido de tomas públicas que les instalaron y que por la poca fuerza que tiene, el agua llega gota a gota muchas veces. “El temor es la lluvia”, indicó. Dijo que llegó huyendo del maltrato que le daba su esposo allá

en Cárdenas, Tabasco, y vino con su hija, quien ahora ya es mayor. Tiene nietas de ocho, seis, cinco y 15 días de nacida, que en ese momento no estaban en la casa. La señora Dévora Méndez Carrillo tiene dos hijos pequeños, uno de seis y otro de diez años, que corren en el patio de su casa y en la calle. Antes vivía con su suegra y ahora lo hace en esta casa, cuyos techos están cubiertos de lonas de plástico para evitar la filtración de la lluvia, pero que genera un fuerte bochorno la mayor parte del tiempo. Pagan al Gobierno desde hace

meses alrededor de 600 pesos y esperan terminar de cubrir las letras en tres años. El asentamiento tiene más de seis años. Uno de los fundadores es el señor Abel Guerrero Castro, conocido popularmente como El Vaquero. Por fortuna, su casa está bien construida con paredes de bloques y techo de láminas. Explicó que el pago que realizan varía de acuerdo con la dimensión del terreno que recibieron, los que están en esquina mil pesos y la mayor parte 500 pesos mensuales. El inicio fue duro, recuerda, todos nos ayudábamos para levantar las casitas de palos, luego recolectar material para rellenar y buscar la forma de sobrevivir. Ahora ya contamos con la formalidad de los contratos, pero faltan servicios que el Ayuntamiento de Progreso se niega a entregárnoslos. Los del IVEY dijeron que con los contratos ya podíamos obtener agua, pero no es cierto. Dijo que bastante hicieron con el IVEY para tener esos espacios, y ahora siguen sufriendo la incertidumbre por la falta de servicios. Las casas están hechas con techos, las paredes de cartón, y hay muchas que no están casi al aire libre. (Rubén Darío Hau)

El temor de que el agua de nuevo les llegue a las rodillas es latente.

Listos para la Temporada de Huracanes Basto, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PROCIVY), resaltó que las acciones en la materia se han reforzado mediante reuniones con autoridades municipales, aumento de la estructura operativa y coordinación con dichas instituciones. Informó que la red de refugios

temporales está conformada por 40 de tipo estatal y mil 200 municipales, y que suman seis la sedes regionales de atención de Procivy, en Mérida, Motul, Tekax, Izamal, Tizimín y Valladolid, para atender de manera oportuna los requerimientos de la población. Ante el pleno de este cuerpo co-

Hay los recursos materiales y humanos para cualquier fenómeno.

legiado, que igual integran la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Capitanía Regional de Puertos, Cruz Roja, cámaras empresariales, universidades y colegios de profesionales, destacó que se tiene disponibles, al cierre de abril de 2022, 10.3 millones de pesos del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres de Yucatán. Junto con las intensas lluvias previstas para los próximos días, por los remanentes del huracán Ágatha, que afecta el litoral Pacífico de Oaxaca, José Luis Acosta Rodríguez, director del Organismo Cuenca Península de la Conagua, pronosticó, para esta época, la ocurrencia de 16 a 21 ciclones tropicales. Precisó que se esperan de 10 a 11 tormentas, entre cuatro y seis huracanes de categorías 1 o 2, y de dos a cuatro huracanes en los niveles 3, 4 y 5, actividad mayor que en la vertiente del Pacífico, donde se ha previsto de 14 a 19 meteoros. Los nombres de los ciclones que

surjan del Atlántico son Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gastón, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martín, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobías, Virginie y Walter, añadió el funcionario. También, expuso que se pronostica la continuidad de las condiciones del fenómeno de La Niña, durante el verano y otoño, de tal suerte que la elevación de temperaturas superiores a 28 grados Celsius, en el Caribe y Sonda de Campeche, será un factor que favorecerá el desarrollo de fenómenos tropicales. Las métricas apuntan a una temporada más activa de lo habitual en el Atlántico, hasta un 50% arriba del promedio, que corresponde a 14 sistemas, en tanto que, en el Pacífico Nororiental, se espera hasta un 25% por arriba de la media, que corresponde a 15. Como dato estadístico, expuso que, en los registros de 1971 a 2020, de ingreso a tierra de ciclones tropicales, de los que ocurren un promedio de 5.4 al año. (Redacción POR ESTO!)


La Ciudad 7

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Mérida y Progreso, inundables Al menos 72 localidades del Norte de la capital yucateca están en riesgo al comenzar las lluvias Al menos 72 localidades de la zona Norte de Mérida se encuentran entre “muy alto riesgo” y “alto riesgo” de inundación, en el inicio de la temporada de lluvias, debido a las características kársticas del suelo y al desconocimiento del funcionamiento de los paisajes geográficos, advirtió un estudio de la UNAM e Inifap, elaborado en el 2021. Esta zona “peligrosa” abarca casi la mitad (46 por ciento) del territorio del municipio de Mérida y está “focalizada” en el Norte; abarca 41 mil 195 hectáreas, donde habitan casi 34 mil personas (33 mil 696). Si bien, la cantidad de habitantes puede no ser “extraordinaria”, en el estudio que llevó a cabo el año pasado, se advierte de que es la zona con mayor potencial de crecimiento poblacional. Así, los núcleos poblacionales con “alto riesgo”, 22 en total, son: Sierra Papacal, Xcunyá, Cosgaya, Tamanché, Noc Ac, Temozón Norte, San Diego Texán, Santa María Yax, San Gerardo, Misnebalam, Unidad Revolución, Las Palmas, Pequeña Australia, San Gabriel, Komchén, El Zapote, Geisy Guadalupe, Pochote, San Julián, Paraíso, Ever Green y San Lorenzo Suytunchén. En este “polígono”, de 18 mil 861 hectáreas, 21 por ciento de la población de Mérida, habitan 8 mil 446 personas. En la zona de “alto riesgo”, que se extiende sobre 22 mil 336 hectáreas, es decir, 25 por ciento de la superficie de la demarcación, viven 25 mil 250 yucatecos (3 por ciento de la población). Suma 50 poblaciones, entre las que destacan Caucel, Cholul, Chablekal, Sitpach, Dzityá, Xcanatún, La Ceiba, Tixcacal, Chalmuch, Tixcuytún, Sac-Nicté, Dzidzilché, Cheumán, Dzibilchaltún, San Antonio Hool, Juliana, San Manuel, San José Kuché, La Ceiba Dos, Las Quintas, Flamboyanes, San Isidro, El Caporal y Francisco Villa, entre otras. El área más grande, con 38 mil 302 hectáreas (43% de la superficie), y donde habita la mayor El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para hoy se prevé un sistema de baja presión inducido por Ágatha en el Suroeste del Golfo de México, que mantendrá el potencial para lluvias de muy fuertes a intensas en Campeche, así como lluvias muy fuertes en el Sur y Centro de Yucatán y Quintana Roo. El ambiente será de cálido a caluroso en el día y cálido durante la noche, con viento del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 45 km/h sobre la costa. El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados Celsius y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados y probabilidad de tormentas fuertes en la región. El organismo reportó que para Mérida se espera que las temperaturas vayan de los 23 a 32 grados Celsius, con cielos nublados y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican

En la zona de “alto riesgo”, que tiene 22 mil 336 hectáreas, viven 25 mil 250 yucatecos. (POR ESTO!)

parte de la población (79 mil 405 personas, 95.6%), incluye la zona urbana de Mérida y localidades periurbanas del poniente, oriente y sur, representados en 60 localidades como: San José Tzal, Molas, Leona Vicario, Dzununcán, San Pedro Chimay, Tahdzibichén, Oncán, Santa Cruz Palomeque, Susulá, Xmatkuil, Santa María Chi, San Ignacio Tesip, Kikteil, entre otras. Aquí, el riesgo de inundación es “medio”. En tanto que la zona con riesgo bajo tiene nueve mil 504 hectáreas (11% de la superficie municipal), al Sur del municipio, aunque también en las localidades de Yaxnic, San Antonio Tzacalá, Texán Cá-

mara, Dzoyaxché, Santa Gertrudis Dos y otros tres innominados. En entrevista Bautista Zúñiga dijo que el funcionamiento de los flujos subterráneos del agua en condiciones de karst dificultan una planificación adecuada del uso del territorio, particularmente en las zonas urbanas por lo permeable que tiene por su cercanía al mar, como el caso del fraccionamiento Las Américas y otras comisarías cercanas al puerto de Progreso, que en el 2020 prácticamente “rebosaron”. Los efectos del cambio climático, como el ascenso del nivel del mar y aumento de la frecuencia y magnitud de tormentas y huracanes, podrían presentarse en las

tierras bajas del karst de Yucatán, tales como las islas de barrera, las planicies litorales y las planicies kársticas, todas ellas con altitudes menores de 10 metros sobre el nivel medio del mar (msnmm). Los suelos pueden utilizarse como indicadores tempranos de inundación debido a que la morfología del perfil muestra rasgos de disminución y/o detención de la infiltración, que son condiciones reductoras. Otra situación de alerta temprana es la elaboración de mapas de riesgo de inundación, como la identificación de las planicies costeras que se localizan a menos de 10 msnm ya que en dichos territorios puede favorecerse el ascenso

del agua ante eventos extremos de lluvia por la presencia de tormentas tropicales, frentes fríos y huracanes. En ese contexto, precisó que las zonas de alto a muy alto riesgo de inundación ante el paso de tormentas tropicales y huracanes se localizan principalmente al Norte del municipio de Mérida, donde también continúan procesos de crecimiento urbano; los resultados “son validados con los eventos de inundaciones recientes”. Se recomienda que las zonas de alto a muy alto riesgo de inundación, ante altas precipitaciones pluviales, sean declaradas como áreas naturales protegidas de tipo eco-arqueológico y ambiental. En el Norte del municipio de Mérida se localizan zonas bajas con menos de 7 metros de “altitud” del nivel del manto freático a la superficie, ocupan un área de 41 mil 197 hectáreas (46% de la superficie total); se recomienda no continuar el crecimiento urbano ya que es de alto a muy alto riesgo de inundaciones por ascenso del manto freático ante el paso de tormentas y huracanes. El experto en hidrología Juan Vázquez declaró, a mediados de mayo, que el nivel del acuífero estaba ligeramente arriba de dos metros sobre el nivel medio del mar (msnmm). Si bien, comentó, se esperaba un descenso importante en la última quincena de abril y primera de mayo “desgraciadamente no ocurrió”, ya que sólo descendió 0.06 msnmm quedando ahora en 2.05 msnmm muy alto aún y no descendió nada prácticamente y se debió a las fuertes lluvias que cayeron en el interior del Estado que recargaron al acuífero y su camino al mar está Mérida. En este contexto, dijo que el nivel hace más vulnerable la zona Norte de Mérida, coincidiendo con los estudios del doctor Bautista Zúñiga, experto en temas del agua. (Rubén Darío Hau)

Prevén lluvias fuertes sobre la Península temperaturas de 23 a 31 grados, así como cielos nublados y probabilidad de chubascos con tormenta. Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 33 grados Celsius, con cielos nublados y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para Ticul

prevén una temperatura mínima de 20 y 31 como máxima, con probabilidad de tormentas fuertes. Para Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas variadas, mínimas de 22 máximas de 31 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad

En Mérida se espera que las temperaturas lleguen a los 32 grados.

de tormentas fuertes, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 23 y máximas de 29 grados, con cielo medio nublado y probabilidad de tormentas fuertes. Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 23 grados Celsius, con

cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que en Cozumel se esperan temperaturas de 24 a 32 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que Chetumal tendrá una mínima de 23 y máxima 29 grados. (Daniel Santigo)

Valladolid tendrá cielo nublado y probabilidad de tormenta. (M. Zetina)


8 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Iberdrola sólo operará con permisos Titular de Sefoet afirma que aún no sabe qué sucederá con el proyecto en Kanasín El secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado, Ernesto Herrera Novelo, minimizó que la planta de ciclo combinado que Iberdrola pretende instalar en Kanasín quede a menos de 200 metros del Anillo de Cenotes, tal como señala el MIA de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Al funcionario se le preguntó sobre el proyecto de la empresa española que pretendía asentarse cerca del Anillo de Cenotes y dijo que el Anillo de Cenotes se ubica en Homún y no en Kanasín. Se le hizo notar que el Área Natural Protegida con categoría de Reserva Estatal incluye el municipio de Acanceh y que la planta se localizaría cerca de esa zona, en Tepich Carrillo. POR ESTO! publicó que Iberdrola pretendía asentarse cerca del Anillo de Cenotes, lo que resultaría altamente contaminante para el manto freático por la derrama de desechos y la extracción de agua del subsuelo. Además, la Semarnat la suspendió por presentar una MIA incompleta, sobre todo no explicaba cómo pretendía mitigar los daños causados. Cabe resaltar que la Reserva Estatal fue decretada como tal el 19 de octubre del 2013, con una superficie de 2,19,207.83 hectáreas, abarcando los municipios de Seyé, Acanceh, Timucuy, Homún, Cuzamá, Tecoh, Tekit, Tahmek, Hoctún, Xocchel, Hocabá, Sanahacat y Huhí. Fue declarada Humedal de Importancia Internacional (RAMSAR), el 2 de febrero del 2009, con el número 2 mil 43. “No más agresores, violadores y deudores alimentarios en cargos de poder”, fue la frase que resonó en el Congreso de Yucatán previo a la aprobación, por unanimidad, de la Ley Tres de Tres contra la violencia, la que obligará a partidos políticos e instituciones públicas a no designar a candidatos que tengan alguna denuncia en estos tres supuestos. Con la afirmativa de todos los legisladores y en presencia de activistas que integran la Agenda de las Mujeres por la Igualdad de Género en Yucatán (AMISY), la Entidad será el primer Estado en incluir esta nueva legislación con leyes secundarias para “limpiar” los tres poderes de Gobierno de agresores y deudores alimenticios. Previo a la aprobación, la diputada Carmen González Martin, de la fracción del PAN, recalcó que esta iniciativa “busca prevenir la violencia institucional y subir el nivel de ética pública. No se permitirá la entrada a hombres señalados de violencia familiar, sexual y de la negativa a solventar las pensiones que daña en mayor grado a las mujeres y las niñas y niños”. Señaló que el dictamen “no se propone como un mecanismo violento de garantizas individuales o revanchas, no tiene dedicatoria, sino que tiene que ver con un mecanismo útil. No permitiremos

Sin embargo, el funcionario argumentó: “No estamos hablando de Acanceh, sino de Kanasín”; se le insistió en que está cerca (a 200 metros) del inicio de este manto hidrológico más importante de Yucatán. “Por eso, si lo sabes tú, por qué me lo preguntas”. Dijo que el Gobierno “sólo acompañó la inversión de Iberdrola, venga de quien venga, si es el criterio de permisos ya no queda conmigo, el tema es federal. Iberdrola está haciendo su trabajo, ellos tendrán que meter su nuevo impacto ambiental, que fueron observaciones las que les hicieron y si cumplen y dan los requisitos que le pide la ley podrán continuar”. “No tiene nada qué ver el Gobierno. Es una inversión privada. Mira, nosotros como estamos, el tema de energía cae en mi secretaría, entonces si alguien quiere hacer una inversión y se acerca con nosotros pues escuchamos o acompañamos, pero finalmente los permisos son federales, como ya saben ustedes, lo que nosotros hacemos es una labor de acompañamiento a las inversiones”, dijo. Añadió que las empresas como Iberdrola “vienen aquí y tienen un permiso federal para operar y si cumple por supuesto que va”. Respecto a las dos plantas de generación de energía eléctrica que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador que construirá Mitsubishi Power, una en Valladolid y otra en Mérida, dijo que ya empezaron los trabajos y en dos meses se visitarán para conocer los avances, pues se espera que la de la capital esté concluida a finales del

La planta de ciclo combinado de la empresa española se instalaría en Tepich Carrillo. (Fotos: Saraí Manzo)

23 y la otra a finales del 2024. Expuso que todos los proyectos deben ser sostenibles y sustentables, eso es una regla y tendrán que cumplir con todos los requisitos para que estén en orden para que puedan continuar. Expuso que todos los proyectos deben ser sostenibles y sustentables, eso es una regla y tendrán que cumplir con todos los requisitos para que estén en orden para que puedan continuar. Sobre el Estadio Sostenible que tampoco había cumplido con los requisitos sobre los cajones de estacionamiento y el impacto que causaría al entorno habitable, el titular de Sefoet dijo que “las inversiones como siempre las acompañamos, ellos tienen la última palabra, están muy

cerca del Ayuntamiento, y volvemos a hablar, el que tenga los permisos completos podrá construir o edificar. Sigue en stand by mientras no tengan sus permisos. Yo no lo llamaría peligro, yo lo llamaría de que los tiempos los dan las autoridades, si cumple los permisos se hará la obra”. El funcionario fue entrevistado en el marco de la apertura de una tienda de autoservicios, Bodega Aurrerá, en el fraccionamiento Los Héroes, la cual fue encabezada por el gobernador Mauricio Vila. Al término del acto, Herrera Novelo dijo que en Mérida y su zona metropolitana hay centros logísticos de Walmart, y de otras empresas y uno que pronto abrirá. Lo que ha permitido que 263 empresas estén colocando sus pro-

ductos en estas tiendas. Dijo que por la pandemia se aceleró cinco años el desarrollo de las plataformas digitales y de ecommerce como medio para vender y comprar productos en la Entidad. Esta estrategia de comercio digital se implementa desde hace cuatro años y en las plataformas se venden hamacas, artesanías, miel, tratamientos de frutos de árbol de Nin, y todo tipo de comercio electrónico. Hay en Mercado Libre 1,500 empresas locales que están vendiendo productos yucatecos, aunque no se tiene el monto de lo que colocan al mercado, se sabe que las exportaciones al extranjero y las ventas al mercado interno creció 30% cada año a partir del 2020. (Rubén Darío Hau)

Aprobada por unanimidad Ley Tres de Tres tener servidores públicos con antecedentes en violencia familiar, delitos contra la intimidad o imagen personal, violencia laboral, obstétrica, por parentesco, institucional, hostigamiento, acoso y abuso sexual, estupro, feminicidio, ni ser

deudor alimentario”. Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, dijo que el dictamen fue “un resultado único entre la sociedad civil y el Poder Legislativo; con alegría reconozco el trabajo

de todas. Este proyecto refleja el exhaustivo análisis realizado a lo largo de estos meses”. Manifestó que la reforma busca dignificar la política pública y al poder político en un país donde hay altos índices de violencia

Activistas de la AMIY estuvieron presentes ayer en la votación del Congreso de Yucatán. (Víctor Gijón)

contra las mujeres, “donde dos de cada 10 niños que demandan por pensión la reciben, y donde los juicios pueden durar más de 10 años; en un lugar donde el hecho de ser mujer es motivo de desigualdad”, expresó. La diputada Fabiola Loeza Novelo, del PRI, dijo que estas leyes serán marco de referencia y sentarán las bases para que se generen las condiciones necesarias en materia de erradicación de violencia de género y se logre garantizar el acceso a la justicia a todas las mujeres víctimas de este problema. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ingrid del Pilar Santos Díaz, señaló que esta aprobación de las reformas fue debido a la participación conjunta entre activistas y Congreso para tener “una democracia saludable que merece funcionarios éticos y que no haya más agresores en el poder”. Al término de las participaciones se logró la aprobación del dictamen con 22 votos a favor y ninguno en contra, por lo que ahora será enviado a los 106 ayuntamientos del Estado para su aprobación en los cabildos. (David Jiménez)


La Ciudad 9

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Previo al nombramiento, dos diputados de Morena pidieron la voz para manifestar su desacuerdo con el dictamen que aprueba la terna enviada por el Ejecutivo. (V. Gijón)

Nuevo magistrado del Poder Judicial Mario Castro Alcocer obtuvo 16 votos de los 24 legisladores del Congreso del Estado

Mario Alberto Castro Alcocer rindió protesta como nuevo magistrado del Poder Judicial del Estado, en sustitución de Jorge Eduardo Evia. Obtuvo 16 votos de los 24 diputados del Congreso del Estado, hubo ocho votos nulos. Previo a su nombramiento, dos de los cuatro diputados de Morena pidieron la voz en el estrado para manifestar su desacuerdo con el dictamen que aprueba la terna enviada por el Ejecutivo. La diputada Jazmín Villanueva Moo señaló que no hay un control entre los tres poderes del Estado, “especialmente del Poder Ejecutivo Asociaciones civiles, colectivos y grupos sindicales se presentaron ayer a las afueras del Congreso de Yucatán para manifestarse contra la nueva reforma a la Ley del Isstey y la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial. Con un ataúd a la entrada de ese recinto, los manifestantes hicieron un llamado a los diputados a reconsiderar su votación a la reforma de la Ley del Isstey, señalando que se estarían vulnerando sus derechos laborales como trabajadores y a los pensionados, jubilados del magisterio y burócratas. La representante de los trabajadores del Poder Judicial, Luisa Martín, dijo que como gremio están viendo “una serie de injusticias que se están cocinando dentro del Congreso, ésto porque el Poder Ejecutivo está mandando iniciativas de reformas que están afectando a la ciudadanía yucateca”. Expresó que no permitirán que se apruebe la Ley del Isstey y que ocurra un panorama similar como cuando fue aprobada la reforma al Poder Judicial.

sobre el Judicial y el Legislativo. Se hace caso omiso de la guía de la democracia, que es que ningún poder deberá ser superior a otro y que sea capaz de sustituirlo o eliminarlo”, esto en relación con las decisiones que ha tomado el Gobierno en el ejercicio de las ternas. Por otra parte, el diputado Rafael Echazarreta Torres nuevamente llamó a que los aspirantes designados para el cargo cuenten con experiencia como jueces y permitan que otros trabajadores del Poder Judicial se postulen para una magistratura. “La intromisión radica en ir

eliminando las posibilidades que tienen todos los trabajadores del poder para acceder a ocupar el máximo cargo de magistrado. Más que un acto de discriminación es de injusticia laboral y es un acto que atenta contra todos los jueces que han tenido una trayectoria profesional y que se han especializado a través del tiempo”, dijo. En contraparte, el diputado Jesús Pérez Ballote, de la fracción parlamentaria del PAN, contrarrestó los argumentos de los diputados de Morena, señalando que la actual aprobación del dictamen en el pleno corres-

ponde a aprobar si los aspirantes cumplen con los requisitos y no si son “idóneos” para el puesto. “En ningún momento existe en la Constitución la palabra idoneidad. El diputado (Rafael) hizo una interpretación personal y subjetiva. Se cumplieron los requisitos que establece la Constitución, centrémonos en lo que nos toca, cumplir la ley”, manifestó. Finalmente, el diputado Echazarreta Torres usó como ejemplo la manifestación que ocurrió a las afueras del Congreso del Estado, señaló que es una muestra del descontento de los trabajado-

res del Poder Judicial. Aunque al término de su discurso uso sus últimos minutos para hacer propaganda política a favor de Morena rumbo a las elecciones del 5 de junio, situación que fue cuestionada por el diputado del PAN, Esteban Abraham Macari. Al culminar las participaciones se votó para elegir al nuevo magistrado, Mario Alberto Castro Alcocer quien resultó electo con 16 fotos a favor y ocho votos nulos. Posteriormente tomó protesta en el pleno, sustituirá a Jorge Eduardo Evia en el Poder Judicial del Estado. (David Jiménez)

Van contra reformas a la Ley del Isstey y el PJ “Están nombrando a aspirantes sin experiencia para el cargo de magistrado, no es lo mismo un puesto de administrativo que poner a alguien en el máximo tribunal y que no tenga los conocimientos básicos para la impartición de justicia”, opinó. Expresó que el Gobierno estatal habría anunciado que se investigará a fondo a los responsables de la crisis económica que afronta el Isstey. “Que lo demuestre; queremos ver si es verdad que van a castigar a los que cobraron, pero vemos que no lo hacen, son cómplices de los gobiernos anteriores”, exclamó Luisa Martín. Luego de cada intervención, los manifestantes gritaban “¡Justicia, voto de castigo!”, como una forma de expresar su inconformidad que, aseguraron, se verá reflejada en las próximas elecciones rumbo al 2024.

Que lo demuestre; queremos ver si es verdad que van a castigar a los que cobraron, pero vemos que no lo hacen, son cómplices de los gobiernos anteriores”. LUISA MARTÍN REPRESENTANTE DEL PJ

En el sitio también se dieron cita maestros jubilados y pensionados, personal en activo, trabajadores de la Central de Abasto, transportistas e integrantes del Sindicato de Telefonistas. (David Jiménez)

Los manifestantes colocaron un ataúd en la entrada del recinto. (V. Gijón)


10 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022


Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Checo Pérez renueva con Red Bull El piloto mexicano y reciente campeón en Mónaco firma con la escudería de F1 hasta el 2024 ESPAÑA.- El piloto mexicano Sergio Checo Pérez, de 32 años, tercero en el presente Mundial de Fórmula Uno, y el equipo Oracle Red Bull Racing han prorrogado dos años más el contrato que vincula a ambas partes. Checo Pérez, ganador del GP de Mónaco, se incorporó al equipo Red Bull a finales del 2020 y al año siguiente, con 190 puntos, ganó el GP de Azerbaiyán y terminó cuarto en el Mundial, que ganó su compañero el neerlandés Max Verstappen, actual líder del campeonato, seguido del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del propio piloto mexicano.

Ha sido una semana increíble para mí. Ganar en Mónaco es un sueño para cualquier piloto y luego anunciar que seguiré en el equipo hasta el 2024 me hace muy feliz. Estoy orgulloso de formar parte de Red Bull; me siento como en casa.” SERGIO PÉREZ AUTOMOVILISTA DE LA F1

En las siete carreras disputadas este año, Pérez ha sumado ya 110 puntos y ha subido cuatro veces al podio, además de haberse convertido en el primer mexicano que logra una pole position, en Arabia Saudí. “Ha sido una semana increíble para mí”, comentó Checo Pérez en un comunicado del equipo Red Bull. “Ganar en Mónaco es un sueño para cualquier piloto y luego poder anunciar que voy a seguir en el equipo hasta el 2024 me hace extremadamente feliz. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo, en el que me siento completamente en casa. Hemos conseguido grandes momentos como equipo y esta temporada lo estamos demostrando. A ver dónde podemos llegar en el futuro”. El director de Red Bull, Christian Horner, subrayó que el mexicano había hecho “un trabajo fantástico desde que llegó al equipo”. “Este año ha subido un nuevo peldaño y la distancia con el campeón mundial Max Verstappen se ha reducido significativamente, como se ha visto con su pole en Jeddah y su poderosa victoria en Mónaco. Estamos encantados de que siga con nosotros hasta el 2024. Junto con Max, creo que tenemos una pareja de pilotos que puede darnos los mayores premios en Fórmula Uno”, añadió. (EFE)

En siete carreras disputadas, el tapatío registra 110 puntos, ha subido cuatro veces al pódium y ha conseguido una pole position. (POR ESTO!)

Nadal echa a Djokovic; avanza a cuartos PARÍS.- Ayer, Rafael Nadal se impuso por 6-2, 4-6, 6-2, 7-6 (4) a Novak Djokovic en otro duelo memorable entre los dos laureados tenistas, para instalarse en las semifinales del Abierto de Francia. Con su victoria, el español se acercó otro paso a la obtención de lo que sería su 14to campeonato en este torneo del Grand Slam sobre canchas de arcilla. Con ello, extendería además su récord, con su 22do cetro en las grandes citas. Nadal impidió que Djokovic (1er preclasificado) hilvanara títulos en París. Se aseguró además de que el serbio se mantuviera detrás de él en la lista de máximos ganadores de majors, con 20. El mallorquín mejoró a una foja de 110-3 en su carrera en Roland Garros. Dos de esas derrotas llegaron ante Djokovic, incluida una en las semifinales del año pasado. Este duelo fue el 59no entre ambas leyendas. Ningún otro par de rivales ha chocado con mayor frecuencia en la era abierta. El viernes, Nadal cumplirá 36 años y enfrentará en las semifinales al tercer preclasificado Alexander Zverev. Buscará vengar así la eliminación de su com-

patriota Carlos Alcaraz. Muchas personas predijeron que Alcaraz, la estrella en ascenso de 19 años, saldría campeón del Abierto de Francia. Algún día podría ser, pero no por el momento. En cambio es Zverev quien aún tiene oportunidad de ganar su pri-

mer título en un Grand Slam. Zverev puso fin a la racha de 14 triunfos de Carlos Alcaraz al vencerlo por 6-4, 6-4, 4-6, 76 (7) el martes y alcanzó las semifinales de Roland Garros por segundo año consecutivo. “Le dije en la red ‘vas a ganar

el torneo muchas veces, no sólo una”, indicó el alemán Zverev, semifinalista del Abierto de Estados Unidos 2020 y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado. “Espero poder ganarlo antes de que empiece a vencernos”. (AP)

El español buscará vengar a su compatriota Alcaraz, cuando se enfrente a Zverev en las semis. (AP)


2 Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Chivas ratifica a Ricardo Cadena Guadalajara anuncia a su entrenador para el Apertura 2022; Alan Mozo llega al Rebaño Sagrado Fernando El Oso González, quien viene de Necaxa. Mozo, de 25 años, es canterano de los universitarios y debutó en la máxima categoría en el torneo Apertura 2017.

GUADALAJARA.- Las Chivas del Guadalajara anunciaron ayer que Ricardo Cadena dejará de ser su entrenador interino para convertirse en el permanente para el torneo Apertura 2022. “Ricardo Cadena estará al mando de la dirección técnica del Rebaño en el Apertura 2022”, informó el Guadalajara en un breve comunicado. Cadena, de 52 años, llegó al banquillo de las Chivas en abril pasado en sustitución de Marcelo Michel Leaño, quien fue despedido por malos resultados. En su interinato de cinco partidos, el oriundo de Guadalajara sumó cuatro victorias en fila para conseguir clasificar a la repesca del Clausura 2022, los triunfos fueron de 1-0 contra Cruz Azul, 2-1 ante Xolos, 3-1 contra Pumas y 0-1 ante Necaxa en Aguascalientes. Las Chivas de Cadena eliminaron en la repesca a los Pumas UNAM y avanzaron a los cuartos de final, serie en la que cayeron ante el Atlas, que terminó como el campeón del torneo.

INTERINO

7

Partidos dirigió Ricardo Cadena como entrenador temporal.

Primer refuerzo

Ricardo Cadena ya recibió a sus primeros dos refuerzos para el Apertura 2022, el lateral derecho Alan Mozo, quien salió de los Pumas, en los que fue uno de los protagonista que consiguieron el subcampeonato de la Liga de Campeones de la Concacaf, y

El técnico tiene un récord de 6 victorias y 1 derrota. (POR ESTO!)

“Estoy muy ilusionado de llegar a Chivas, para cualquier jugador mexicano es un gran orgullo poder vestir estos colores y enaltecer su grandeza con éxitos”, dijo Mozo en su cuenta oficial de Twitter. El Oso se reincorporará al Rebaño Sagrado, equipo en el que se formó y en el que estuvo de 2013 a 2015. Posteriormente, militó en Coras Tepic, Atlético Zacatepec, América, León y Necaxa. En el Clausura 2022 tuvo mucha actividad, participó en los 17 partidos de la Fase Regular y en total acumuló mil 342 minutos. También, el estratega mexicano sufrió su primer baja, el delantero César Huerta, quien no formaba parte de su esquema titular. (AP / EFE)

Ivan Perisic firma con el Tottenham Hotspur LONDRES.- El futbolista croata Ivan Perišić se unirá al Tottenham en la agencia libre, indicó ayer el club de la Liga Premier. Perisic, de 33 años, llegará al equipo londinense con un acuerdo de dos años después de que su contrato con el Inter de Milan expire a finales de junio. Anteriormente Perisic trabajó con el técnico del Tottenham, Antonio Conte, en el Inter. Ganaron juntos el título de la Serie en la temporada 2020-21, pero Perisic rechazó un nuevo acuerdo con el club italiano. El internacional croata ha ganado títulos en Alemania —con

el Borussia Dortmund y Bayern Munich— y en Italia. Anotó en la final de la Copa Mundial 2018 que Croacia perdió 4-2 con Francia. Su versatilidad será de interés para Conte, que lo utilizó como lateral izquierdo en el Inter, pero también puede jugar como extremo, segundo delantero o mediocampista atacante. Este acuerdo es el inicio de lo que se espera sea un verano ajetreado para el Tottenham en el mercado de transferencias cuando el club intenta construir un equipo que Conte cree sea capaz de enfrentar la Liga de Campeones y la Liga Premier. (AP)

El atacante no renovó contrato con el Inter de Italia. (POR ESTO!)

El pívot de los 76ers promedió 23.6 puntos por juego. (POR ESTO!)

AC Milan cambiará de dueños MILAN.- El fondo de inversión estadounidense RedBird Capital ya tiene un acuerdo para adquirir el AC Milan con el actual dueño del club, el fondo Elliot, también estadounidense, por una cifra cercana a los mil 300 millones de euros. Ya hay un acuerdo entre RedBird y Elliott. Ambos fondos estadounidenses han firmado los primeros documentos para hacer el traspaso del club rossonero, una especie de precontrato, según informaron ayer medios italianos. El estadounidense Gerry Cardinale fundó en 2014 la sociedad que ahora liderará un proyecto que comenzó en 2018, de la mano de su compatriota Paul Elliott Singer, y que ha dado sus primeros frutos esta campaña, con el Milan levantando el Scudetto por primera vez en once años. Hace tres meses, comenzaron los rumores sobre la venta del Milan al fondo de inversión bahreiní Investcorp, que confirmó la intención de llegar a un acuerdo con Elliott por mil millones de euros. Sin embargo, durante el mes de mayo, RedBird puso sobre la mesa una oferta superior a la de la compañía de Oriente Medio (mil 300 millones de euros) y dejó fuera de las negociaciones a Investcorp. “Tuvimos conversaciones con Elliott sobre una posible inversión en Milán. Como puede ser el caso con los acuerdos premium, no se llegó a un acuerdo comercial y decidimos de mutuo acuerdo finalizar las conversaciones. Deseamos al Milan lo mejor para la próxima temporada y más allá”, publicó el omaní Mohammed Al Ardhi, presidente ejecutivo de Investcorp, en su cuenta oficial de Twitter. (EFE)

Joel Embiid se somete a una cirugía de manos FILADELFIA.- El pívot de los 76ers de Filadelfia, Joel Embiid, se sometió a un par de cirugías en su esguinzado pulgar derecho y en el índice izquierdo. Los Sixers, que fueron eliminados de la postemporada por el Heat de Miami, anunciaron el martes las operaciones. No esperan que ninguno de los procedimientos, a los que se sometió el lunes, impacten su disponibilidad para el campamento de entrenamiento. Embiid, de 28 años, lideró a la NBA en puntos promediando

un máximo de carrera de 30.6 tantos en 68 encuentros. El camerunés de 2.13 metros de estatura también promedió 11.7 rebotes y 4.2 asistencias para ayudar a que Filadelfia alcanzara las semifi nales de la Conferencia Este por segundo año consecutivo. Miami ganó la serie en seis encuentros. Embiid promedió 23.6 unidades y 10.7 tablas en la postemporada a pesar de que jugó con las manos lesionadas. La lesión en el pulgar ocurrió ante Toronto. (AP)

Milán se coronó en la Serie A.


Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Mayor Actividad Con el comienzo, hoy, de la temporada de huracanes en el Oceano Atlántico, expertos urgieron en acelerar las acciones para mitigar el cambio climático  Página 3

Los fenómenos ciclónicos suman su séptimo año consecutivo con probabilidad elevada de formarse por encima del promedio, informó la Unión de Científicos Preocupados. (AP)

Dan el último adiós a las primeras víctimas del tiroteo que dejó 19 niños muertos en Uvalde, Texas

 Página 2

La invasión de Rusia a Ucrania ha causado más de 4 mil muertos entre la población civil

 Página 5

Israel y Emiratos Árabes Unidos firman en la ciudad de Dubái un inédito acuerdo de libre comercio

 Página 6


2 Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Entierran a víctimas de tiroteo Comunidad de Uvalde empieza a dar sepultura a los 19 niños y 2 adultos asesinados en una balacera UVALDE.- La pequeña localidad texana de Uvalde, cerca de la frontera con México, comenzó ayer a enterrar a los 19 niños asesinados en el tiroteo en una escuela primaria que conmocionó a Estados Unidos la semana pasada, uno de los peores de los últimos años en el país. El cuerpo de Amerie Jo Garza, de 10 años, llegó en un ataúd plateado y fue transportado a la Iglesia Católica del Sagrado Corazón por seis portadores del féretro que llevaban camisas blancas con claveles rojos. Los dolientes, algunos vestidos con el color púrpura de la Escuela Primaria Robb al otro lado de la calle, escenario de la masacre el 24 de mayo, se reunieron frente a la iglesia antes del funeral en medio de una fuerte presencia policial. Otra niña, Maite Yuleana Rodríguez, también de 10 años, también fue enterrada el martes, con más ceremonias programadas para las próximas semanas, incluidas las de las dos maestras fallecidas. Todos fueron asesinados cuando el martes pasado Salvador Ramos, de 18 años, abrió fuego en un aula antes de ser abatido por la policía. En medio del duelo, en Uvalde también había ira por la res-

El cuerpo de Amerie Jo, de 10 años, fue escoltado por seis portadores que llevaban camisas blancas. (AFP)

puesta de la policía, muy criticada por haber tardado en abatir al pistolero. Una “decisión errónea”, admitió el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw.

“Pueden decirme ‘Oh, cometimos un error. Tomamos la decisión equivocada’. Pero no me van a devolver a mi bisnieta”, dijo Rubén Mata Montemayor, de 78 años, bisabuelo de una de las víctimas.

Consejo contra el odio

Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, pidió ayer consejo a la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, sobre

cómo abordar la violencia y el extremismo, tras el reciente tiroteo por motivos raciales en un supermercado del estado de Nueva York y la masacre en un colegio de Texas. “Necesitamos su consejo” en asuntos como la violencia, el extremismo en Internet y la crisis climática, expresó Biden al comienzo de una reunión con la primera ministra neozelandesa en el Despacho Oval. El Presidente hizo referencia al ataque supremacista blanco de marzo de 2019 contra dos mezquitas de Christchurch (Nueva Zelanda), donde Brenton Harrison Tarrant, de origen australiano, mató a disparos a 51 musulmanes. Tras las masacre, Ardern emprendió una cruzada internacional contra los mensajes de odio y una reforma para prohibir los fusiles de asalto y armas semiautomáticas. En el encuentro en la Casa Blanca, Biden dijo que “hay mucho sufrimiento” en Estados Unidos tras las masacres en Nueva York y Texas, mientras que la Primera Ministra neozelandesa expresó sus “más sinceras condolencias” y ofreció su apoyo en “cualquier cosa que pueda ser de valor”. (AFP/EFE)

OMS detecta más de mil casos de viruela del mono

La policía informó que arrestó a 35 mil supuestos pandilleros. (AP)

Mayoría de las detenciones en El Salvador fueron en zonas pobres SAN SALVADOR.- La mayoría de las personas detenidas en El Salvador durante el régimen de excepción, implementado desde finales de marzo para controlar una ola de violencia, son jóvenes provenientes de zonas pobres y de escasos recursos, según un informe presentado ayer. Danilo Flores, coordinador del Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), indicó durante la presentación del documento que “al caracterizar las detenciones que han ocurrido se encuentra que la mayor parte son de personas jóvenes, provenientes de zonas pobres, de escasos recursos económicos”. El informe sobre violaciones a DD.HH. durante el régimen de excepción señala que el 82 por ciento de los detenidos son jóvenes de entre 18 y 30 años. De acuerdo con datos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre el 27 de marzo y el 27 de mayo han sido detenidos más de

35 mil supuestos pandilleros o personas ligadas a dichas bandas. El régimen de excepción fue aprobado por la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, a finales de marzo por 30 días y ya fue extendido dos veces, por igual período. Dicho informe fue elaborado por el OUDH, con el fin de analizar jurídicamente la legalidad del estado de excepción y su implementación. Se recopiló información y datos de cinco organizaciones de DD.HH., de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), fuentes oficiales, y de siete medios de comunicación. Flores apuntó que en diciembre de 2020 “se conoció que el sistema penitenciario tenía una capacidad instalada de 30 mil 864 cupos y a marzo de 2021 se tenía conocimiento que había una población penitenciaria de 36 mil 663 privados de libertad, una sobrepoblación de un 119 por ciento”. (EFE)

NAIROBI.- Las autoridades sanitarias de siete países de África detectaron desde el inicio de este año hasta mediados de mayo cerca de mil 400 casos de viruela del mono, anunció ayer la Organización Mundial para la Salud (OMS). Estas infecciones se produjeron en Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo (RDC), Liberia, Nigeria, República del Congo y Sierra Leona, países donde la viruela del mono es considerada endémica. “Si bien el virus no se ha propagado a países de África donde la enfermedad no es endémica, el virus ha ido ampliando su alcance geográfico durante los últimos años”,

advirtió la OMS en un comunicado. “Por ejemplo, hasta 2019 la viruela del mono en Nigeria se encontraba principalmente en el Sur del país, pero en 2020 el virus se ha trasladado al Centro, Este y Norte”. Para cortar esta tendencia, la OMS recomendó buscar una solución conjunta contra la viruela del mono que beneficie tanto a los países Occidentales como a las naciones de África. “Debemos trabajar juntos y llevar a cabo acciones globales conjuntas que tengan en cuenta la experiencia, los conocimientos y las necesidades de África”, explicó la directora de la OMS para África, Matshidiso Moeti. (EFE)

La enfermedad es endémica en siete países de África. (AP)

Graduación termina en tragedia NUEVA ORLEANS.- Tres personas resultaron con heridas de bala afuera de una ceremonia de graduación en el campus de una universidad en Nueva Orleans. Una de las víctimas falleció, informan ayer medios locales. De acuerdo con la televisora WDSU, afiliada a la cadena NBC, los hechos ocurrieron en la Universidad Xavier, de Nueva Orleans. La policía confirmó que tres personas fueron baleadas y llevadas a un hospital cercano para ser atendidas. Posteriormente, la policía dijo que una mujer mayor murió como resultado del tiroteo. Dos hombres sufrieron lesiones que no ponen en riesgo sus vidas. La policía dijo

que detuvo a “algunas personas” relacionadas con el tiroteo, y que recuperó varias armas de la escena. Según las primeras versiones,

el tiroteo inició con una pelea entre dos mujeres, afuera del sitio donde se realizaba la graduación. (Agencias)

Una mujer falleció tras recibir el impacto de un proyectil. (AP)


Internacional 3

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Científicos climáticos informaron que, debido a las emisiones, el calentamiento global ya está encaminado a ser algo irremediable, por lo menos hasta la mitad de este siglo. (AP)

Urgen a frenar el cambio climático Prevén que la temporada de huracanes en el Atlántico tenga una actividad por encima del promedio MIAMI.- Hoy comienza de forma oficial una nueva temporada de huracanes en el Atlántico que, según los pronósticos, por séptimo año consecutivo puede tener una actividad por encima del promedio, por lo que expertos reiteraron su llamado a implementar medidas que reduzcan los efectos del cambio climático. Según la Unión de Científicos Preocupados (UCS, por su sigla en inglés), este año las comunidades costeras de Estados Unidos pueden ver “un número significativo” de inundaciones a causa de las marejadas que suele causar los ciclones tropicales, los cuales cada año son más potentes y frecuentes a causa del cambio climático. “Los científicos climáticos informan que hay un nivel de calentamiento global en el que ya estamos

encaminados irremediablemente por lo menos hasta mitad de siglo, ello por las emisiones ya atrapadas en la atmósfera que se van a mantener y tendrán impacto”, señaló ayer a Efe Juan Declet-Barreto, científico social senior en vulnerabilidad climática de la UCS. Este experto alude a un reporte de este año de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU, el cual muestra que los daños ocasionados por el huracán Ida de 2021 se cifraron en 75 mil millones de dólares y que en los últimos cinco años los mayores daños en cuanto a fenómenos naturales corren por cuenta de los huracanes e incendios forestales. “El 98 por ciento de la comunidad científica global sabe que indicadores como la frecuencia, potencia, cantidad de lluvia y proba-

bilidad de que un huracán se intensifique están ligados directamente al cambio climático”, recalcó el experto de esta organización sin fines de lucro de carácter científico. Inundaciones crónicas

Un estudio de UCS prevé que en las próximas décadas al menos 360 localidades costeras de Estados Unidos, en especial en la costa Este, afrontarán “inundaciones crónicas debido al aumento del nivel del mar, impulsadas principalmente por el cambio climático”. De ese número, por lo menos 170 podría sufrir esa condición para el año 2035 y hacia finales de siglo el número aumentaría a 490, que supone prácticamente el 40 por ciento de toda la costa Este y del Golfo de México estadounidense.

El análisis de la UCS destaca que de cumplirse los objetivos del Acuerdo de París en cuanto a la reducción de la temperatura global y las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que podría frenar el aumento del nivel del mar, “alrededor de 380 comunidades podrían evitar inundaciones crónicas este siglo”. Pero de seguir la tendencia actual, otro estudio de esta organización refleja que más de 300 mil viviendas y 14 mil propiedades comerciales de comunidades costeras están bajo riesgo de “inundaciones crónicas” para el año 2045. Hacia finales de siglo, el número de casas que caen en esta situación aumenta a unos 2.4 millones, equivalente casi al total actual de viviendas de Los Ángeles y Houston, según el mismo estudio de la organización. “Hay que tomar acciones drás-

ticas para reducir las emisiones de carbono” y eso implica una transición a una “economía descarbonizada” y el uso de fuentes de energía renovables que alejen a las sociedades de un sistema basado en la extracción y uso de hidrocarburos, recalca Declet-Barreto. El científico criticó a las corporaciones y políticos que niegan que “el cambio climático es real” y, por ello, llama a la población a “exigir en todos los niveles de Gobierno a que trabajen para reducir las emisiones y a que inviertan en adaptación para las comunidades más vulnerables”. Alertó al mismo tiempo que la humanidad está cada vez más cerca de la llamada “década del clima”, la de 2030, y la última oportunidad para “evitar lo peor del cambio climático”. (EFE)

El año pasado, la NOAA calculó que el ciclón Ida causó daños cifrados en 75 mil millones de dólares. Comunidades costeras de EE.UU. tendrán más inundaciones en 2022.


4 Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Asamblea Nacional cierra Academia Parlamento de Nicaragua cancela la personalidad jurídica de ONG, acción ordenada por Ortega MANAGUA.- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, controlada por los sandinistas, canceló ayer la personalidad jurídica a la Academia Nicaragüense de la Lengua, acción que fue ordenado por el Gobierno del presidente Daniel Ortega el lunes por la noche. La disolución de la Academia Nicaragüense de la Lengua, creada el 8 de agosto de 1928, fue aprobada con carácter urgente por los 75 diputados sandinistas y sus aliados. Los otros 16 legisladores, de los 91 que integran el Parlamento, se abstuvieron. Entre los académicos nicaragüenses miembros de la Academia se encuentran el exvicepresidente y escritor Sergio Ramírez, exiliado en España desde el pasado año, y la poetisa y escritora Gioconda Belli, también exiliada. También Carlos Tünnermann, que fue embajador de Nicaragua en Estados Unidos y ministro de Educación durante el primer régimen sandinista (1979-1990). Otros miembros son los intelectuales Jorge Eduardo Arellano, Róger Matus Lazo, Carlos Alemán Ocampo, Rosario Fiallos Oyanguren, Julio Valle-Castillo, Alejandro Serrano Caldera, Isolda Rodríguez, Gloria Elena Espinoza, Erick Aguirre, María Auxiliadora Rosales, Luis Urtecho Rocha, Nydia Palacios, Hilda Baltodano, Felipe Rodríguez, Guillermo Rothschuh Tablada, Franciso de Asís Fernández y Pedro Xavier Solís, que la dirige.

La disolución de las 83 Organizaciones No Gubernamentales fue aprobada por 75 diputados. (AFP) Condenan cierre

Solís dijo a Efe que la Academia, cuyas oficinas están ubicadas dentro de la sede del Centro Cultural de España en Nicaragua, en Managua, emitirá un comunicado posteriormente. La Academia de Nicaragua informó el domingo pasado que

estaba “trabajando en la revisión, enmiendas y aportes a la nueva gramática de la lengua española y al diccionario de la lengua española”. También destacó que a lo largo de sus casi 94 años “ha velado por la cultura, educación y desarrollo de la lengua común de los pueblos hispanos” El anunciado cierre de la Academia de Nicaragua ha sido

condenado por la Real Academia de la Lengua Española (RAE), y las Academias de la Lengua de Chile, Ecuador y México. El Ejecutivo del presidente Ortega, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó el cierre de 83 ONG locales, incluida la Academia Nicaragüense de la Lengua y la Fundación Enrique Bolaños, que

cuenta con una de las bibliotecas virtuales más completas del país. Según la cartera de Gobernación, esas ONG incumplieron con las leyes de la materia, entre ellas no inscribirse en el registro de “agentes extranjeros”. En el caso de la Fundación del fallecido expresidente Enrique Bolaños (2002-2007), también ilegalizada, es la creadora de la biblioteca virtual (www.enriquebolanos. org), cuyo objetivo “es recopilar, preservar y divulgar información política, cultural, jurídica e históricamente relevante para los nicaragüenses”, según su página web. Otras ONG anulada es la Asociación para Promoción y Desarrollo de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (Red CAPS), que llevan el agua a lugares remotos sin acceso al agua potable. También la Asociación de Mujeres Nora Astorga, que lleva el nombre de quien fuera vicecanciller y embajadora de Nicaragua ante la ONU durante el primer gobierno sandinista. Con las nuevas 83 asociaciones disueltas se elevan a 319 las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ilegalizadas desde diciembre de 2018. El diputado sandinista Filiberto Rodríguez, promotor de la iniciativa, ha dicho que las ONG que han sido ilegalizadas utilizaron recursos de las donaciones que recibían para intentar derrocar a Ortega durante las protestas que estallaron en abril de 2018, aunque no ha presentado pruebas. (EFE)

Alistan envío de migrantes a Ruanda LONDRES.- El gobierno británico empezó a informar a los migrantes que entraron de manera irregular a su territorio que serán enviados a Ruanda y prevé que el primer vuelo salga el 14 de junio, anunció el martes el Ministerio de Interior. Después del anuncio de este controvertido plan a mitades de abril, el primer ministro británico Boris Johnson había previsto acciones ante la justicia por parte de grupos defensores de derechos humanos. “Aunque sabemos que se intentará frustrar el proceso y retrasar las expulsiones, no me dejaré disuadir y seguiré plenamente comprometida con la aplicación de lo que espera la población británica”, dijo la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel. La Ministra agradeció una “nueva etapa” hacia la aplicación de la asociación con Ruanda como parte de la estrategia del Gobierno para reformar el “sistema de asilo roto y romper el malvado modelo de negocio de los contrabandistas”. Las personas expulsadas a Ruanda podrán “rehacer ahí su vida en todo seguridad”, asegura el comunicado británico. El acuerdo permite que Reino Unido envié a Ruanda los migrantes y solicitantes de asilo. El

objetivo es disuadir el creciente número de cruces ilegales del Canal de la Mancha. Pero la medida desencadenó una oleada de críticas de grupos de defensa de derechos humanos, personalidades de la oposición en ambos países e incluso de Naciones Unidas. Bajo el acuerdo, Londres finan-

ciará en un primer momento el dispositivo con 120 millones de libras (más de 151 millones de dólares). El gobierno ruandés, encabezado por el presidente, Paul Kagame, dijo que propondría a los migrantes la posibilidad “de instalarse de manera permanente en Ruanda si lo desean”. (AFP)

EE.UU. indicó que trabajará y firmará una declaración en el evento. (AP)

Washington busca un acuerdo migratorio durante la Cumbre

El primer vuelo con indocumentados partirá de GB el 14 de junio. (AP)

WASHINGTON.- La Casa Blanca insistió ayer en que busca un acuerdo migratorio en la Cumbre de las Américas, que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles (EE.UU.), pese a las ausencias de Venezuela y Nicaragua y las dudas sobre la presencia de Cuba y México, entre otros. Una funcionaria del alto rango del Gobierno de EE.UU. explicó en una llamada con periodistas que están trabajando en una declaración respaldada por los asistentes a la cumbre en la que compartirán su visión sobre cómo hacer

frente “juntos al reto migratorio”. En la misma conferencia telefónica, otro funcionario de la Casa Blanca subrayó que su país quiere centrarse, además, en los “desafíos sin precedentes en la región” como la crisis económica a raíz de la pandemia, el impacto de la invasión rusa de Ucrania en el precio de los alimentos y los retos a la democracia. “Creo que todos estos asuntos harán que las cuestiones sobre la participación en la cumbre realmente se vean más como una distracción”, dijo el funcionario. (EFE)


Valladolid Epidemia de choques a domicilio en la Sultana de Oriente

 Página 11

Municipios

Proliferan Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Unos seis mil perros y gatos pululan por las vías de Progreso y sus comisarías; Flamboyanes es la comunidad con mayor número de animales en situación de calle, señala la subdirección de Ecología  Página 3

El problema se ha agudizado desde hace un lustro, pues hasta el primer semestre del 2018, solamente se registraba un promedio de 4 mil canes y felinos callejeros. (J. López)

Progreso Confirman rezago escolar en educación básica en el puerto

 Página 4

Acanceh Dengue, zika y chikungunya amenazan a los yucatecos

 Página 9

Tizimín Abrirán nuevo Mundo Jurásico ahora en la Ciudad de Reyes

 Página 17

Tizimín Chukwa, museo comunitario con sabor a chocolate en San Manuel

 Página 20


2 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Progreso Inauguran el Sendero Jurásico El Gobernador, Mauricio Vila, corta el tradicional listón del nuevo atractivo que generará fuentes de empleo PROGRESO, Yucatán.- El Sendero Jurásico abrirá sus puertas a partir de hoy para realizar recorridos escolares y posteriormente comenzar con la entrada de turistas nacionales e internacionales para conocer la historia del meteorito que impactó Chicxulub hace 66 millones de años. Destaca que el lugar ubicado enfrente de la entrada de dicha comisaría de Progreso, antes era un basurero al aire libre comenzó a ser inhabilitado desde los últimos días de diciembre del 2021 para ahora convertirse en uno de los atractivos más importantes para Yucatán junto con el parador “El corchito” y la prolongación “Romeo Frías Bobadilla”. El lugar entre varias de sus atracciones mantiene espacios de realidad virtual que pueden ser retratadas a través de fotografías, contiene también más de veinte figuras inmóviles y animatrónicas en las cuales el expectador puede tomarse la estampa del recuerdo y subirla al instante ya que el inmueble tiene Internet gratuito.Desde Chicxulub Puerto, el lugar donde ocurrió el impacto del meteorito que provocó la quinta extinción masiva de nuestro planeta en la era Mesozoica hace 66 millones de años, y acompañado del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, el presidente de la Fundación de Ciencias Chicxulub, Jaime Urrutia Fucugauchi y el profesor investigador de la División de

Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab, Rubén Domínguez Maldonado, el gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural y la develación de placa de este nuevo atractivo. Este escaparate alberga figuras la mayoría en tamaño real y con sonido y movimientos robóticos a través del uso de la tecnología de especies de dinosaurios como Velociraptor, Brachiosauro, Triceraptos, Dakotaraptor, Pachysephalosaurus, Parasaurolophus, Apatosauro pequeño, Stegosaurus, Ceratosaurios, Ceolophysis y T-rex, cada uno con información acerca de sus características. Cuenta con atracciones como tren, huesos pterodáctilo, un nido huevo en el que pequeños podrán tomarse una fotografía de recuerdo, pantalla verde, costillar, meteoro, letras Chicxulub, tortuguero, piedras sendero, fósil y fósil jurásico, un tótem gigante, cráneos triceratops y T-Rex dentro agua, un esqueleto T-Rex, tiendas de souvenirs, arenero y se ofrece una actividad con los niños al final del recorrido. Para impulsar aún más la economía de la zona, este espacio también contará con 10 puestos de emprendedores de la localidad y un área de snacks, donde se ofrecen alimentos como pizza y hot dogs. Asimismo, se ofrece una mayor experiencia con el podcast Jurásico a través del cual se cuenta la historia de Chicxulub en 12 capítulos.

Zacarías Curi agradeció el apoyo del Gobierno del Estado al convertir un depósito de basura al aire libre en este espacio de convivencia familiar y divulgación científica, cuidando el medio ambiente y zonas protegidas con el trabajo conjunto a través de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Fomento Turístico, así como el Instituto Yucateco de Emprendedores. “Seguiremos trabajando todos los días hombro con hombro, Gobernador, para seguir desarrollando y transformando a Progreso para bien, como lo hemos hecho hasta ahora, siempre pensando en las familias y habitantes del estado”, aseguró el alcalde de Progreso. Al tomar la palabra, Urrutia Fucugauchi señaló que este espacio genera también una serie de resultados adicionales como proyecto académico y objeto de investigación, lo que hace su valor más grande, sobre todo ante retos que enfrenta el planeta como los efectos del cambio climático. “Parte importante es que al mismo tiempo que contemplamos a los dinosaurios, también nos relatan la historia de lo que puede pasar, fueron un grupo muy exitoso por un largo periodo de 170 millones de años y nos mandan el mensaje de que a pesar de la forma en la que estaban adaptados y lo bien evolucionados, desaparecieron”, indicó. Durante la inauguración del espacio Vila Dosal realizó un recuento de las obras y acciones que

están transformando a Progreso para detonar su economía local y seguir generando los empleos que necesitan las familias yucatecas. En el recuento, el Gobernador recordó que apenas a 15 días del inicio de su Gobierno presentó un plan para detonar el desarrollo de Progreso, “invertimos más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura

de agua potable, donamos camiones recolectores de basura, motos para hacer los cobros de este servicio y contenedores de basura, así como la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio”. (Redacción POR ESTO!)

El espacio expone alrededor de 15 dinosaurios de diferentes especies.

El sitio de la construcción era un basurero clandestino al aire libre.

El escaparate alberga figuras la mayoría en tamaño real y con sonidos y movimientos robóticos. (POR ESTO!)

El lugar contará con 10 puestos de emprendedores de la localidad.


Yucatán 3

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Pululan 6 mil perros y gatos callejeros Las labores del Ayuntamiento y la sociedad civil son insuficientes para controlar la población PROGRESO, Yucatán.- Unos seis mil perros y gatos callejeros pululan por las calles de Progreso y sus comisarías, siendo Flamboyanes la comunidad con mayor número de animales en situación de calle, con el 30 por ciento del total, informó Augusto Navarrete Hevia, subdirector de Ecología, quien en días pasados realizó un recorrido por algunas colonias para constatar el problema. La situación se ha agudizado desde hace un lustro, pues hasta el primer semestre del 2018, la administración municipal a cargo de José Isabel Cortés Góngora solamente registraba un promedio de 4,000 canes y felinos en este estado en el municipio. “Consideramos que no hay una cultura suficientemente arraigada en el puerto para atender este problema, mucha gente tiene todavía algunos tabúes e ideas generalizadas que son erróneas sobre la esterilización. Necesitamos educarnos mejor y tener sentido de la responsabilidad como dueños de los animales que podamos tener en casa” explicó el funcionario. Dicho departamento realizó en días pasados recorridos por las colonia Revolución y Nueva Yucalpetén, para constatar las manadas de canes callejeros que caminan en la vía pública y para llevar a cabo entrevistas con los vecinos para invitarlos a que acudan con sus animalitos a las jornadas de esterilización mensuales que se llevan a cabo en la unidad Víctor Cervera Pacheco en coordinación con la Secretaría de Salud estatal. Estas actividades tienen capacidad para atender a 50 perros y gatos, cuyos dueños deben enlistarse en las oficinas de esta dependencia, ubicadas frente al Puerto de Abrigo del Poniente del municipio. La iniciativa privada también participa para atender este problema. Algunas iniciativas

Augusto Navarrete Hevia, sudirector de Ecología, afirma que hace falta educar a los dueños en la cultura de la esterilización. (J. López)

corren por parte de la comunidad extranjera, como es el caso de Tracy Ginger, dueña de La jungla de Ginger en la calle 21 por 46 y 44 de la colonia Ismael García. Es una estancia que se encuentra en construcción para tener la primera clínica de perros y gatos callejeros, aparte de otorgar esterilizaciones. Otros impulsores de estas ayudas a la comunidad son los residentes ingleses Karen Cochrane y Tony Leworthy, fundadores de la organización No más perritos, la cual funciona por medio de recorridos por las calles del puerto para otorgar la operación mencionada y no siga expandiéndose el promedio de ejemplares en condiciones de calle. En cuanto a la ciudadanía local, está la animalista Wendy Brito, quien posee un albergue en su

Numerosas iniciativas ciudadanas dan refugio a los ejemplares.

domicilio ubicado en la calle 35 por 70 y 72 de la colonia Centro del puerto. La mujer atiene un total de 57 canes, 21 felinos, una quinteta de quelonios y un trio de zarigüeyas, todos los animales en

resguardo, con nombre propio y agrupados de acuerdo a edades, tamaños y hábitat. La dirección mencionada es uno de los puntos de referencia, además cuenta con el número te-

lefónico 9992-700216. El contacto también sirve para quienes deseen adoptar a uno de los animalitos, siempre y cuando tengan un espacio digno para los canes o gatos. (Jesús López)


4 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Señalan rezago escolar en el puerto Falta de servicios básicos y constantes robos en las instalaciones perjudican las labores educativas PROGRESO, Yucatán.- Directores de escuelas primarias en el puerto confirmaron un rezago en sus planteles de hasta un 30 por ciento dentro de sus respectivas matrículas, así como también la falta de algunos servicios básicos en otros edificios que cuentan con cerca de un siglo de edificación. Otro factor que ha originado la falta de pequeños en sus primarias es la delincuencia, pues a pesar de que este mes de junio es el último dentro del actual ciclo escolar, los amantes de lo ajeno continúan visitando los colegios; ejemplo de ello son las dos primarias de Flamboyanes, que a principios de mayo sufrieron robos y afectaciones en sus áreas de estudio. “Empezamos con una respuesta baja, ahora ha mejorado pero seguimos registrando ausencias notables a pesar de que se ha entablado plática con sus padres y se les exhorta a acompañar a sus hijos a la escuela. En cuanto al COVID-19 sentimos que se ha controlado, pues solamente hemos tenido casos sospechosos que, tras irse a casa y hacerse posteriormente un examen, se ha comprobado que solo padecían gripe” indicó la directora Reina Canto Llanes. Destacó que en menos de seis meses, este plantel ha tenido cuatro directores que han rotado en el puesto por diferentes motivos,

siendo el último cambio hace un par de meses con la destitución de Cloris Castro Yañez, que llegó apenas en el mes de febrero y cedió su puesto a la entrevistada, quien como profesora ya cuenta con una trayectoria de 18 años de los 40 que tiene el colegio ubicado en el Poniente de la ciudad. “Ha sido complicado para los niños venir a estudiar dentro de las aulas de clase, no han terminado por adaptarse al sistema pues estaban acostumbrados a tener sus sesiones en internet y que sus tutores les ayuden, comenzamos a observar una apatía que finalmente nos otorgó un rezago gradual. Hoy día trabajamos con un 75 por ciento del 100 por ciento de nuestros niños inscritos” agregó. Para muestra se toma en cuenta el promedio de 281 niños que se contabilizaban en el mes de enero, mientras que ahora se tienen contemplados 243 estudiantes de entre seis y 12 años de edad. Una de las estrategias que han implementado escuelas como el plantel antes mencionado, la escuela Filemón Villafaña Farfán, así como la primaria Candelaria Ruz Patrón, entre otras, es impartir sus clases debajo de los domos de sus patios con el objetivo de no tener aglomeraciones de niños en los salones que carecen de ventilación. “Si no es el calor, son las llu-

Escuelas de la comisaría Flamboyanes han sido víctimas de hurto en los últimos meses. (Jesús López)

vias, pero tener clases de esta forma y aún con la pandemia sigue siendo peligro para las familias, ya vamos a terminar las clases este mes de julio y mi nieto sigue sin acoplarse a estudiar de la manera tradicional, solo le gusta verse con sus compañeros pero no puede tener mucho contacto con ellos por las restricciones” expuso Fernanda Hoil.

Un factor que también fue puntualizado por los padres de familia son los tiempos de salida, ya que aún con los esfuerzos de los tutores se crea amontonamiento de papás, maestros y alumnado. A pesar del peligro de contagios, se resalta que hasta ahora ningún salón ha sido clausurado por más de tres contagios; el único caso registrado, tal como informamos hace un par de semanas, ocurrió en la primaria privada Progreso, con su grupo de sexto año, pues dos pequeños dieron resultaron positivos al enfermarse en las vacaciones de Semana Santa. Miembros del comité de padres de familia de la escuela Ismael García de la calle 27 por 56 y 54 denunciaron ante este medio que sus hijos les han manifestado que carecen de agua potable, por lo que la falta de este servicio básico puede convertirse en un foco de infección y contagio de coronavirus. “Algunos niños comenzaron a enfermarse o a presentar recurrentes dolores estomacales, el

problema tendría alrededor de unos ocho meses desde que se presentó la alternativa de poder ir a la escuela de manera presencial pero no hay solución. Esto ha hecho que varios niños no asistan hasta tres días a clases” externó una madre de familia. Aunado a ello, hace un par de meses un hombre de la tercera edad estuvo a punto de ser atropellado cuando un automóvil recibió un golpe por alcance de otro carro en el paso peatonal de la escuela, mismo que se asegura que no es respetado por la mayoría de los conductores que circulan a la hora de la entrada del plantel durante la mañana. En cuanto a las escuelas más antiguas, se menciona la Mártires de Chicago, misma que junto con Maniobras Marítimas tiene las matriculas más altas con más de cuatrocientos niños. El plantel mencionado, cuenta con varios imperfectos en su edificio que está a solo un trienio de cumplir un siglo otorgando educación en Progreso. (Jesús López)

Sólo un colegio ha interrumpido sus clases por casos de COVID-19.


Yucatán 5

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Flamboyanes sigue sin ambulancia Comisario señala que el sueldo ofrecido por la administración a los paramédicos es insuficiente PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que concluyó el mes de mayo con múltiples peleas en el área de terrenos del IVEY, tres mujeres y un hombre heridos por arma blanca, así como varios casos de violencia doméstica, la comisaría de Flamboyanes continúa sin ambulancia ni caseta policiaca a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Carlos Noyola Sosa, comisario de esta comunidad, admite que el bajo sueldo que propone la actual administración municipal es lo que no permite firmar paramédicos para que laboren, en una unidad semi equipada, solo para hacer traslados. “La convocatoria esta pues, pero ningún paramédico ha querido aceptar porque sentimos que un socorrista ganaría más en una base en la ciudad de Mérida, aquí estarían ganando por quincena entre tres mil y tres mil quinientos, no les conviene, por eso nadie ha levantado la mano”, expuso el comisario. Debido a este problema, han sido los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de la delegación Progreso quienes se han encargado de los últimos lesionados de la comisaría, con el peligro de que algún lesionado no resista y se agrave su situación, pues la base de dicho organismo se encuentra en la calle 86 por 31 y 29 de la cabecera municipal, teniendo un tiempo de hasta veinte minutos en llegar a Flamboyanes utilizando la carretera federal Mérida-Progreso. Por otra parte, la caseta de la DSPT, el 2 de febrero recibió por medio de los elementos de la corporación policía su restauración, baño de pintura, instalación de servicios públicos y hasta equipamiento para los agentes en turno, pero hasta el momento el lugarperPROGRESO, Yucatán.- El puerto de Progreso se convertirá en el primer municipio en tener representantes femeninas de la homosexualidad con el matrimonio compuesto por Sharon Villamor y Selene Montañés, pareja que lleva 10 años de relación, un pequeño hijo de 13 años y que serán coronadas como embajadoras de las parejas lésbicas durante la marcha del orgullo gay en Progreso este próximo 11 de junio. “Es una bonita oportunidad que se no ha presentado, nunca pensamos ser parte de todo esto. Hemos tenido que lidiar como pareja con situaciones como el salir a la calle y tomarnos de la mano sin percatarnos de las miradas de la gente, queremos que los homosexuales tengamos más libertad, nosotros por años hemos querido darle nuestro apellido a nuestro hijo y es frustrante no poder hacerlo por muchas trabas que nos ponen las autoridades”, mencionó Sharon Villamor. El lanzamiento de esta nueva marcha fue hecho por parte de Gerardo Figueroa Frías, organizador general, que con ello se

La caseta fue restaurada y pintada por los elementos de la corporación policiaca. (Fotos: Jesús López)

No hay personal que pueda movilizar el vehículo de emergencias.

manece bajo candado y sin otorgar descanso a la ciudadanía que ha sufrido inseguridad desde las primeras semanas del año. Cabe mencionar que esta iniciativa se tuvo luego del asesinato que sufrió en manos de su ex pareja la joven María Canul López. Aparte, se pretendía mantener una caseta de la policía estatal en un terreno a lado de la caseta de los agentes municipales, ningún proyecto logró consolidarse hasta el momento. Otra iniciativa era tener una base policiaca en el entronque de entrada a Flamboyanes, pero las gestiones de la mano del diputado Erick Rhanni y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se han visto lentas para concretarse. “No entendemos porque no hay respuesta por las autoridades, desde el mes de enero hemos pedido una caseta, más vigilancia y elementos que se encuentren presentes en la comisaría pero no se ha podido activar el espacio” agregó Carlos Noyola Sosa, quien con recursos propios y de la mano de su equipo a veces solventa las necesidades en materia de seguridad. (Jesús López)

El sitio de la DSPT permanece bajo candado desde su restauración.

Comunidad LGBT prepara marcha confirma que Progreso también será el único municipio en todo el Estado en contar con dos marchas que en conjunto esperan superar los diez mil participantes para romper un récord estatal. La cita será este próximo 11 de junio en la cancha deportiva la termoeléctrica ubicada en la colonia Ismael García. Desde dicho punto partirá a las cinco de

la tarde un contingente que espera tener a más de tres mil agremiados para finalizar en el parque “Morelos” de la calle 31 por 90 y 88 de la colonia centro. En el punto de culminación de la caminata, se tendrá una celebración Pride que otorgará al público presente un show Drag y travesti en vivo, aparte de la presencia artística de academias de baile pro-

El evento se realizará el próximo 11 de junio. (Fotos: Jesús López)

greseñas como “Danza del alma”, “Oskar Magaña” y la “Cámara Juvenil Progreso. De igual forma se convocaron microempresas para tener ahí mismo un “Mercado LGBT” donde se pretende que toda la gente consuma mientras disfruta del show, dando ganancias a los empresarios de esta comunidad. Aparte de la pareja que repre-

sentará a la comunidad lesbiana, se llevará a cabo la coronación a la Reina del Orgullo LGBTIQ+ “Renata Perera” y la Reina Drag “Black Diamond”, que encarna un joven de apenas 20 años de edad que comienza a abrirse paso en las pasarelas y concursos más importantes de todo el estado para representar a Progreso. (Jesús López)

El Estado tendrá por primera vez dos embajadores de parejas lésbicas.


6 Yucatán

Motul

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Los asistentes al mercado comentan que varios de los productos, como el mamey y el plátano, no pueden aguantar más días, ya que deben consumirse de inmediato. (I. D)

Bajan las ventas de ambulantes Comerciantes afirman que las lluvias han disminuido la afluencia de clientes a sus negocios

MOTUL, Yucatán.- Una nueva caída han reportado los comerciantes ambulantes del Centro de esta ciudad debido a las fuertes lluvias que se han suscitado en los últimos días. Claudina Uitz Uitz y Aké, vendedora, alegó que han tenido que cortar algunas horas de su jornada para poder retirarse del lugar para no ser afectada la mercancía por la lluvia, ya que, durante el mediodía, suelen generarse fuertes aguaceros de manera imprevista que ahuyenta a los ciudadanos que transitan por el mercado municipal “20 de Noviembre”. MOTUL, Yucatán.- Empleados de una empresa de mantenimiento de aires acondicionados finalizaron su jornada laboral en la cárcel pública, luego de impactar su vehículo contra el muro de una clínica. Según los datos recabados, el conductor no identificado circulaba de Sur a Norte sobre la calle 48, a bordo de una camioneta Nissan tipo NP300, con placas de circulación, VR-65-496, del Estado de Campeche, cuando arribó a la zona de la glorieta ubicada en la salida hacía Mérida, la cual tomó con exceso de velocidad. Pavimento mojado

El pavimento mojado y el presunto estado etílico del conductor fueron factores que se conjugaron para que perdiera el control del volante y acabara impactando la unidad contra la banqueta para posteriormente subirse hasta chocar contra el muro de una clínica del Seguro Social. Tras la colisión, los dos tripulantes del vehículo descendieron

La comerciante, sostuvo que, a raíz de este problema, varias de sus compañeras han dejado de salir al ver que no se registra venta favorable, que logre cubrir la inversión que realizan semanalmente. Uitz y Aké comentó que invierte mil pesos a la semana y en estos días únicamente ha estado reportando entradas de 150 pesos, valor poco favorable en comparación con semanas atrás. “Ahora la venta está muy baja, antes del mediodía ya estamos recogiendo porque a más tardar a

la 13:00 horas, ya está cayendo la llovizna”, comentó. No obstante, alegó que varios de los productos, como el mamey y el plátano, no pueden aguantar más días puesto que su tiempo para poder consumirse es de manera instantánea; en cambio, los limones, limas, mangos y pepinos, pueden estar en refrigeración para unos días de más. “Nosotras no tenemos cuarto frío para resguardar la mercancía; el mamey, si no se vende hoy, se aceda y es pérdida, al igual que el plátano”, precisó.

A pesar de que la instalación de los ambulantes se inicia desde las 07:30, a las 11:00 comienzan a recoger todo. Uitz y Aké, lamentó la situación económica y climatológica por la que se atraviesa actualmente, por lo que prevén que así culminen esta semana. “Toda esta semana estará muy dura la venta, con eso que dicen que viene el ciclón, menos podemos vender, la gente ya no sale y con lo que vendemos, con eso nos ayudamos”, indicó. A principios del mes de mayo,

dijo, sostuvo solían tener entre 250 a 300 pesos de ventas diarias. Según informó, se ha producido un desplome del 60 por ciento en la comercialización en tan sólo ocho días, siendo únicamente los domingos cuando ven una leve mejoría que no se tiene entre semana. “Sólo el domingo temprano se recupera, porque entre semana, la venta está muy fría. Haya sol, frío y lluvia, aquí estamos vendiendo”, expresó. De seguir las lluvias dejarán de asistir hasta que el tiemp mejore. (Isai Dzul)

Impacta contra clínica de salud y no daban crédito de lo ocurrido. Testigos mencionaron que una mujer se encontraba sentada a pocos metros de donde ocurrió el accidente esperando el autobús, cuando logró esquivar la colisión de la camioneta. Los responsables indicaron que se dirigían a Cholul y esta-

AUXILIO

21E Ambulancia que llegó al lugar de los hechos.

ban finalizando unos trabajos en un banco del centro donde dieron mantenimiento a los equipos de aire acondicionado. Un trailero que se encontraba estacionado en el área de descanso de la zona señaló que el conductor tomó a exceso de velocidad la glorieta y eso provocó que “patinaran las llantas” y perdiera el control del volante; “la mujer de milagro logró esquivar el impacto, apenas pasó su autobús se fue”, indicó. Paramédicos de la ambulancia 21-E, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, tomaron conocimiento del percance, aunque ninguna persona resultó lesionada. El vehículo sufrió daños en su parte frontal; el conductor fue retenido para la prueba de alcoholemia correspondiente. (Alejandro Collí)

Testigos afirman que el guiador tomó mal la glorieta. (A. Collí)


Yucatán 7

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Felicia comentó que la población ha reducido su consumo del producto. (POR ESTO!)

Actualmente el precio del francés va entre los 2.5 a los 3 pesos. (Fotos: Isaí Dzul)

Alza en pan y tortilla asusta a la gente Los habitantes de Motul hacen malabares para poder ahorrar en su gasto del día

MOTUL, Yucatán.- Después de que la semana pasada se informara que entraría en vigor el nuevo costo de la harina y en consecuencia, un incremento en el precio del pan dulce, el pan salado y las tortillas, habitantes de esta ciudad comentaron su preocupación, puesto que el alza de estos insumos de la canasta básica significaría que se verían en la necesidad de reducir su consumo de estos productos. Feliciana Herrera, habitante, precisó que si esto ocurre tendría que restarle al kilo de tortilla que

normalmente consume para poder “ahorrar” en su gasto del día. “Es extenuante eso de que los productos estén subiendo de precio constantemente; hace poco tiempo que a la tortilla le subieron de precio, al igual que a las barras, es una exageración y burla para el bolsillo de los mexicanos”, comentó. Feliciana alegó que actualmente el costo de las tortillas ronda entre los 20 a 22 pesos en el Centro de la ciudad y las barras en los 2.5 y 3 pesos, mientras que el pan dulce se encuentra en

los 4 pesos. Comentó que, no todos los establecimientos de comercio tienen establecidos un costo parejo en estos alimentos, ya que hay lugares en donde se comercializa a bajos y altos costos. “Aquí, el precio no es parejo, unos tienen precios más altos y otros más bajos, uno tiene que buscar a donde comprar y ver que rinda su dinero”, expresó. Por su parte, María Cauich, vecina, aseveró que al día está ocupando 250 pesos tan sólo en sus tres comidas diarias, por lo

que cree que, si estos alimentos llegaran a tener otro alce, se vería a la necesidad de incrementar su presupuesto o dejar de consumir algunos de ellos. La ciudadana comentó que, en el mes de marzo, el costo de las tortillas y el pan subieron de valor. No obstante, Miguel Montejo, otro ciudadano, comentó que desde que el costo de la gasolina presente un incremento, el valor de los productos de la canasta básica también tienden a elevarse, por lo que ya lo ve como una situación

“normal” en la economía del país. Los tres entrevistados coincidieron al señalar que en años anteriores el valor del incremento de los productos como el pan y las tortillas se daba únicamente en centavos, pero ahora el incremento se da en pesos. “Antes eran centavitos lo que subían, ahora son pesos, esta época que estamos viviendo es muy duro porque los salarios no suben y si lo hacia, las cosas aumentan de valor”, expusieron. (Isaí Dzul)

Sube la venta de cubrebocas en Motul por el clima lluvioso Por recomendación médica los de tela ya no son adquiridos MOTUL, Yucatán.- La comercialización de cubrebocas continúa siendo una buena alternativa para los puestos de venta en el Centro de la ciudad, a pesar de que su uso ya no es obligatorio en los espacios públicos o al aire libre en el Estado, señalaron comerciantes. Incluso, reconocieron que en los últimos días la población ha acudido en mayor número en búsqueda de los barbijos para seguir protegiéndose del COVID-19, debido a que el número de contagios ha ido de nueva cuenta en aumento. Norma Méndez, empleada de un puesto de comercio, reconoció que la venta de cubrebocas ha disminuido en un 50 por ciento en comparación con el inicio de la pandemia, sin embargo continúa siendo un buen negocio y más que en los últimos días ha incrementado sus ventas. La comerciante dijo que al día, sólo en barbijos tiene una venta de 500 pesos: “La venta de cubrebocas es buena comparándose con la normativa establecida de uso opcional, la gente se sigue cuidando a pesar de la supuesta mejoría que hay”, comentó. Sin embargo, comparó el alza que se tenía a inicios de la emergencia sanitaria, en donde al día vendía el doble de los barbijos. Norma estimó que esperan una mejoría en las ventas en los próxi-

mos días, ya que los casos van en aumento, además de que con el cambio estacional y el clima lluvioso la ciudadanía ha comenzado a presentar alergias, y para evitar contagios y que estos sean confundidos con el SARS-CoV-2 acuden a comprar su cubrebocas. “Mucha gente está teniendo gripa ahora, por eso están comprando. Esta venta se mantendrá mientras la situación de salud no mejore”, expresó La mayoría de las ventas son paquetes de tres piezas de cubrebocas quirúrgicos por 10 pesos, valor que se ha mantenido desde hace dos

años. Comentó que los de tela ya no se venden y han sido suplidos por los kn95 o el quirúrgico, que son los que los médicos recomiendan. ”Son los que protegen más y se ha visto la diferencia. El cubrebocas ya se volvió indispensable para el uso de todos los días”, indicó. Se estima que las ventas tiendan a incrementarse ahora que ha comenzado la temporada de resfriados y gripas a causa de las lluvias, por lo que la comerciante cree que los ciudadanos buscarán protegerse para evitar un alza de contagios. (Isai Dzul)

Los ciudadanos buscan protegerse para evitar más contagios COVID.

El objetivo es que los menores se apliquen los antídotos faltantes.

Completan esquema de vacunación en la localidad MOTUL, Yucatán.- Dani Pérez y Regina Canché, enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad, informaron que desde hace dos semanas comenzaron a realizar la vacunación, por la Jornada Nacional de Salud, en la que se instalaron diversos stands en puntos de la ciudad. El objetivo es rescatar a los menores de edad que no se aplicaron los antídotos por algún motivo durante el inicio de la pandemia y así poder completar su esquema de vacunación. Los enfermeros elogiaron el compromiso que han tenido los padres de familia en llevar a los menores que en edades desde los dos meses hasta los seis años, para aplicarles dosis como hexavalentes, rotavirus, neumocócica y la triple viral.

Alegaron que aparte de las vacunas, también se han estado aplicando vitamina A a 30 niños y niñas al día. Regina Canché puntualizó que aparte de los módulos instalados, la población también ha estado acudiendo a la unidad médica para llevar a los infantes. Una vez que se aplican las vacunas o las vitaminas, los enfermeros realizan entrega de sueros y desparasitantes, ya que, para estas épocas de calor, la deshidratación suele estar presente por la sudoración y el poco consumo de líquidos. Una vez que finalice la actividad el 6 de junio, los enfermeros continuarán aplicando vacunas los miércoles en la unidad médica para que la ciudadanía pueda tener cubierto su esquema de vacunación completa y así, prevenir enfermedades. (Isai Azul)


8 Yucatán

Hunucmá

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

La NASA informa que el polvillo repercute negativamente en la formación de los ciclones tropicales pues reduce la humedad hasta en un 50 por ciento. (POR ESTO!)

Sahara beneficia a los agricultores

El polvo es perjudicial para los pulmones, causando graves afectaciones a la salud por su composición SISAL, Yucatán.- El Polvo del Sahara que ya es visible en nuestro Estado tendrá importantes beneficios para la pesca y la agricultura, cuyo principal tipo de cultivo en Yucatán es de roza, tumba y quema, ya que traerá nutrientes para sus tierras advirtieron especialistas. Sin embargo, también se esperan afectaciones para la salud humana y el clima. Como publicó POR ESTO!, un análisis realizado por el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, reveló que la máxima intensidad de arena llegaría a fines de junio al Estado. Luis Antonio Ladino Moreno, investigador del Centro de Cien-

cias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que los minerales que carga el Polvo del Sahara funcionan como nutrientes para los suelos que los han perdido como consecuencia de una práctica excesiva de la agricultura, como es el caso de Yucatán. Un estudio de la Semarnat reveló que en las últimas décadas la superficie destinada a esta forma de explotación ha crecido considerablemente, mientras que los ciclos de descanso se han acortado. Esto no sólo ha impactado negativamente a la producción sino que representa una amenaza al entorno. Ladino Moreno comentó que

MAXCANÚ, Yucatán.- La comisaría de Chunchucmil es una de las comunidades aisladas del interior del Estado que entre semana parece un pueblo fantasma y donde el domingo el parque principal se convierte en el centro de convivencia entre vecinos. Comunicada por un camino de terracería de 23 kilómetros con el cruce de la carretera federal Mérida-Celestún en su kilómetro 36, la comunidad cuenta con una población de cerca de tres mil habitantes. Por su situación geográfica, la mayoría de los varones viajan al puerto de Celestún para ocuparse en la pesca, mientras que sus mujeres trabajan en Mérida en el aseo de casas habitación. A la población no llega el Internet y a duras penas entran algunos canales de televisión, por lo que

Chunchucmil, alejado de la tecnología la radio es el principal medio de comunicación y diversión. Geny Tzuc, quien los domingos bajo un frondoso árbol de ceiba instala una pequeña mesa y vende lechón al horno, que prepara con su esposo la noche del día anterior, señaló que la convivencia familiar se realiza en el parque, que cuenta con juegos metálicos para la diversión de los niños, mientras las mujeres platican sentadas en los arriates de los árboles. En esta comunidad las calles son custodiadas por viviendas tradicionales yucatecas, con techos de

el Polvo del Sahara también trae beneficios para los mares ya que “contiene hierro, que es importante para el fitoplancton y de mucho beneficio para los océanos”. Asimismo, está vinculado al declive de las poblaciones de coral pues transporta un hongo endémico de África que provoca que los corales lo asimilen y enfermen. Según estudios de la NASA, cuando el polvo cae en el océano, las partículas más livianas se quedan en la zona donde están los microorganismos como el fitoplancton o bacterias animales, que ayudan a liberar sus nutrientes. Sin embargo, el polvillo repercute negativamente en la formación de

huano que conservan un aire fresco y agradable en su interior, por lo que no hay necesidad de abanicos eléctricos o aire acondicionado. Francisco Flores, vecino del lugar, explicó que además del techo de huano, el fresco que se siente en estas casas es porque están construidas debajo de los frondosos árboles, en su mayoría ceibas, así como otros frutales como el caimito o tamarindo. Agregó que los vecinos no están en contra de la tecnología, solo que está no llega a la comunidad. (José Luis López Quintal)

los ciclones tropicales pues reduce la humedad hasta en un 50 por ciento. Además, disminuyen las lluvias durante los días de su permanencia y produce afectaciones en la salud de las personas, como molestias en los ojos y en las vías respiratorias. Ladino Moreno recalcó que estas partículas también son importantes por el impacto que tienen en la salud humana, ya que al ser ultrafinas (de 2.5 y 10 micras) son respirables y entran por la nariz y la boca para alojarse en pulmones y alvéolos, causando graves afectaciones a la salud por su composición y concentración. El especialista dijo que lo anterior es resultado de estudios sobre

la calidad del aire realizados en 2017 y 2018 en Mérida y el puerto de Sisal, Yucatán, con el apoyo de la UNAM y la Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos (RUOA), que demostraron que existía un incremento superior al 300 por ciento en la cantidad de partículas que se respiraban en Mérida, “es decir, la calidad del aire empeoró significativamente”. Cada abril, el polvo transita al Norte de Sudamérica impactando Colombia, Venezuela, la Guayana Francesa y Brasil; entre julio y agosto, la masa toma dirección horizontal para atravesar el Caribe hasta llegar a territorio mexicano. (Luis Sierra)

El parque es centro de convivencia, ante la falta de internet y televisión.


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Acanceh

Yucatán 9

Amenaza el dengue a Yucatán Los casos registrados hasta el momento igualan al número de los reportados en todo el 2021

ACANCEH Yucatán.- Ante un probable caso de dengue en la cabecera municipal, la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán en coordinación con la Dirección Municipal de Salud realizaron un cerco sanitario en los alrededores de la colonia Santo Domingo. De confirmarse, este sería el tercer caso de dengue en el presente año en Yucatán, el mismo número de los registrados en todo 2021, lo que pone en alerta al sector salud. Como informó POR ESTO!, los dos anteriores de este año fueron en Valladolid, ambos varones. El primero se confirmó a fines de enero pasado y el segundo a mediados de mayo pasado. Mientras que en 2021, el primero se registró a principios de mayo en una mujer de Progreso, el segundo en octubre en un hombre de Mérida y el tercero a fines de diciembre en un hombre de Valladolid. Vecinos de la colonia Santo Domingo señalaron que no tenían conocimiento de que hubiera casos de dengue en la localidad; sin embargo, ayer en la mañana personal de salud municipal pasó de casa en casa para realizar acciones de abatización, fumigación y pláticas informativas para que extremen precauciones ante un probable caso de dengue en la colonia. “Ni en cuenta, no teníamos conocimiento, por eso nos sorprendimos que pasaran de casa en casa a fumigar, nos dieran instrucciones y abatizaran los patios porque hay un caso de dengue hemorrágico, era de esperarse porque hay muchos moscos”, indicó Maribel Tun.

Ni en cuenta, no teníamos conocimiento, por eso nos sorprendimos que pasaran de casa en casa”. MARIBEL TUN VECINA DE LA COLONIA

Por su parte, el director de Salud municipal, Marcos Cano, en su cuenta oficial informó que se realizó un cerco epidemiológico a nueve manzanas a la redonda de la colonia Santo Domingo, debido a que la Secretaría de Salud de Yucatán detectó un probable caso de dengue hemorrágico en la mencionada colonia. También pidió a los ciudadanos extremar precauciones manteniendo el patio limpio libre de hierbas y deshacerse de sus cacharros, para evitar la presencia de los moscos Aedes aegypti y Aedes albopictus, también transmisores del zika y chikungunya. Hay que recordar que hace unas semanas también fueron fumigadas las escuelas de la localidad por la presencia de plagas de mosquitos. (Carlos Chan Toloza)

Los vecinos de la zona se sorprendieron al ver llegar las brigadas de la Secretaría de Salud para abatizar las casas. (Carlos Chan Toloza)

Lluvias de Ághata llegan a la región Estudiantes del turno matutino tuvieron problemas para llegar a sus centros escolares ACANCEH, Yucatán.- Los remanentes del huracán Ághata, que tocó tierra en el Estado de Oaxaca, provocó lluvias en la localidad que ocasionaron dificultades entre los padres de familia que acudieron a buscar a sus hijos a las diferentes escuelas. En la mañana no hubo problemas a la hora de la entrada pero a la salida, la lluvia comenzó en la localidad, en el momento en que los padres de familia llegaron a las escuelas en busca de sus hijos, que rápidamente en triciclos o bicicletas fueron llevados a sus domicilios.

“Primitivo Rubio Avila” y “Albino J. Lope”, así como en los preescolares “Ix Chebel Yax”, “Sastal” y “Josefina Ramos del Río”, tanto en la cabecera mu-

nicipal como en las comisarías. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, la Península de Yucatán se vería afectada por intensas lluvias oca-

sionadas por los remanentes del huracán Ághata en los próximos días, aunque las precipitaciones ya comenzaron en la localidad. (Carlos Chan Toloza)

Se avisó

De acuerdo con maestros de los planteles, los pronósticos meteorológicos señalan que las lluvias afectarían a la localidad. Los padres de familia llegaron en bicicletas, en mototaxis y automóviles, con paraguas y naylons para proteger a los alumnos de la lluvia que a esa hora ya se comenzaba a sentir. Esta situación se vivió en la primaria “Amparo Rosado”, “Augusto Molina Ramos”,

Padres de familia acompañaron a sus hijos con paraguas para evitar que se mojaran. (Carlos Chan)


10 Yucatán

Chocholá

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Llega maquinaria para el Tren Maya La pieza de construcción será la encargada de moler las piedras para hacer gravilla para el tramo CHOCHOLÁ, Yucatán.- La tarde ayer llegó un tráiler que llevaba una maquinaria pesada, que servirá para los trabajos del Tren Maya, que se están realizando a las afueras de la población. El tráiler que trasladaba la máquina, al entrar a la población de Chocholá tuvo que ser acompañada por una patrulla que lo dirigió a su paso, ya que como es extremadamente grande de ancho y de altura, podía ocasionar un accidente. Por lo consiguiente, una persona en lo alto de la máquina, para vigilar levantar los tendidos eléctricos bajos con la ayuda de una madera y de esta forma no reventar los cables de alta tensión que se encuentran dentro de la población. Muchas personas que se encontraban en el Centro vieron pasar esta maquinaria que servirá para moler piedras enormes y hacerlas gravilla, para luego colocarla en el camino, donde están las rieles. En Chocholá se puede notar gente de diferentes lugares que vienen a trabajar por el Tren Maya. Lo que ocasiona una derrama económica para las personas que venden sus comidas y antojitos como panuchos y empanadas. También hay personas que han

rentado sus casas a la gente foránea que viene a trabajar por el Tren Maya por lo que les deja de ingresos el costo de sus rentas. Cada día se ve las diferentes personas que ya habitan en Chocholá,

y que sólo están por el trabajo del tren. Ya sea volqueteros o trabajadores jornales. Lo que propicia una derrama económica, para las tiendas de la comunidad de Chocholá. (José Daniel Quintal Arjona)

Varias personas que trabajan en la obra viven en la zona. (José Quintal)

La derrama económica favorece a los pequeños comerciantes.

Exigen la limpieza de los pozos

La agrupación se fundó el 6 de junio de 1991 con el propósito de brindar apoyo a las personas que no controlan su manera de beber. (J. I)

Grupo AA la Gran Familia cumple 31 años TIXKOKOB, Yucatán.- El próximo 6 de junio se llevará a cabo una reunión informativa por el aniversario 31 de la fundación del grupo de Alcohólicos Anónimos la Gran Familia, en la explanada ubicada entre el parque y la iglesia. Según recordó su coordinador, J.Ch.D., la agrupación se fundó el 6 de junio de 1991 con el propósito de brindar apoyo a nuestros hermanos que han tenido la mala suerte de no controlar su manera de beber, ya

que para nosotros las personas que dicen “yo domino el alcohol y no él me domina a mí”, puedo decirles que están equivocados, ya que comienzan con un vaso todos los días, después pasan a 2 y 3 hasta llegar a la botella, lo que pone en evidencia que ya tiene problemas para controlar su manera de beber. Continuó diciendo: “Hace 31 años llegamos para ayudar a nuestros hermanos y por eso es que se forma el grupo de la Gran

Familia con reuniones en nuestra sede, además de que acudimos a la Policía Municipal para pedir que nos apoyen para dar información a las personas que son detenidas por su manera de beber que, en ocasiones, ocasiona la destrucción de las familias”. G.D.M.R. dijo: “Yo no sabía que ya estaba teniendo problemas por mi manera de beber porque para desestresarme, al llegar del trabajo, me refrescaba todos los

días con un vaso de cerveza, después me di cuenta que de dos a tres vasos comencé a ingerir grandes cantidades de alcohol hasta que me era imposible controlarme. Es por eso que pedí ayuda para tratar mi problema de beber, hoy acudo a las sesiones de la Gran Familia, donde me abrieron las puertas porque me estaba trayendo problemas en la familia, en el trabajo y perdiendo a mis amigos. (José Alfredo Islas Chuc)

TIXKOKOB, Yucatán.- Rafael Hernández, Luis Alfredo Martín, Candelaria Moreno, David Hernández Gutiérrez, Manuel Puerto Contreras, Andrea Villalobos y Carlos Estrella, vecinos de la calle 18 entre 15 y 13, manifestaron su inconformidad por la falta de limpieza de las alcantarillas a pesar de que han hecho la solicitud al alcalde Fabián Rivera Frías desde abril pasado “y no hemos recibido respuesta alguna”. Añadieron que, como no los toman en cuenta, decidieron hacerlo público, “ya que sólo queremos que se desazolven los pozos para que el agua no se quede estancada en la vía con los consiguientes perjuicios para los transeúntes y conductores”. Recordaron que hace algunos meses se realizaron obras de repavimentación en la calle 18, pero varias alcantarillas quedaron tapadas con el material de los trabajos y, debido a las recientes lluvias, se han formado encharcamientos en dicha arteria. (José Alfredo Islas Chuc)


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Valladolid

Yucatán 11

En ambos casos los conductores responsables aceptaron su responsabilidad y se comprometieron a cubrir los gastos de reparación de los vehículos. (Alfredo Osorio A)

Daños materiales en dos choques El Departamento de Policía informó que en los hechos de tránsito no hubo personas lesionadas VALLADOLID, Yucatán.- En el transcurso de las últimas horas se registraron dos hechos de tránsito en la Sultana del Oriente, cuyo saldo, de manera afortunada si podría decirse de alguna manera, únicamente incluyó daños materiales. Primer percance

El primer accidente ocurrió en horas de la madrugada, a la altura de la calle 43 por 32 y 34 del barrio VALLADOLID, Yucatán.Ante la contingencia que pudiera representar la depresión tropical Ágatha en el Oriente del Estado, las autoridades se han dado a la tarea de definir y dejar en óptimas condiciones los refugios y albergues temporales en el municipio. Las autoridades se preparan ante la temporada de huracanes, que inicia este 1 de junio en el oceano Atlántico, y por las condiciones climátologicas que prevalecen por la tormenta tropical. Con instrucciones del presidente municipal, Alfredo Fernández Arceo, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil realiza desde hace unos días visitas a las comisarías para definir refugios temporales y verificar sus condiciones. Esto, con el fin de dejarlos en las condiciones óptimas que permitan albergar a las personas en caso de que se requiera durante la temporada de huracanes. El alcalde vallisoletano señaló: “No vamos a confiarnos, vamos a hacer lo que sea pertinente para que los refugios y albergues en el

de Santa Ana e involucró a dos vehículos automotores. Según información obtenida en el lugar de los hechos, el presunto afectado (identificado con las siglas de I.R.V.) manifestó que minutos antes había entrado a dormir dejando su automóvil a un costado de su domicilio, cuando fue despertado por un fuerte ruido proveniente de la calle. Al salir para averiguar lo acontecido, se percató que un vehículo tipo Chevy en color verde -que después

se supo era conducido por M.J.E.C.había colisionado con su automóvil. Luego de varios minutos de plática, el causante del accidente aceptó finalmente su responsabilidad y se comprometió a cubrir la totalidad de daños ocasionados, siendo que, por suerte, en el evento únicamente se registraron daños materiales. Segundo accidente

Por otro lado, el segundo hecho

de tránsito se desarrolló poco antes del mediodía sobre la calle 32 por 27 y 25 de la Colonia Fernando Novelo y tuvo como protagonistas a un Mazda y un volquete. En caso muy similar al anterior, trascendió que N.P.N.C. se encontraba almorzando tranquilamente en el interior de su domicilio, cuando de repente escuchó un ruido proveniente de la calle. Tal y como ocurrió en el primer caso, al salir a la calle para

averiguar lo ocurrido observó que un volquete de la marca Navistar había colisionado en la parte posterior a su Mazda. Si bien en un momento el conductor de la pesada unidad trató de evadir su responsabilidad, fue ante la presencia de elementos de la policía municipal que finalmente aceptó las consecuencias de su descuido y entabló un diálogo para llegar a un posible acuerdo. (Alfredo Osorio Aguilar)

Listos, los refugios contra huracanes municipio se encuentren en buenas condiciones, y que estén funcionales ante cualquier situación que pudiera presentarse”. “Nuestro compromiso es garantizar la seguridad e integridad de los vallisoletanos ante el paso de algún fenómeno meteorológico que podría dejar estragos en la región, como ha

Vamos a estar muy pendientes de lo que pueda ocurrir, de eso pueden estar seguros”. ALFREDO FERNANDO ARCEO ALCALDE DE VALLADOLID

sido en otras ocasiones”, advirtió. Recordó también que la experiencia que se tuvo hace casi dos años en Valladolid, cuando se presentaron daños de consideración por parte de la tormenta tropical Gamma, los induce aún más a tomar las medidas preventivas necesarias en el municipio. “Vamos a estar muy pendientes de lo que pueda ocurrir, de eso pueden estar seguros”, afirmó el Alcalde, al tiempo que invitó a los ciudadanos a verificar las condiciones de sus viviendas y tomar las medidas preventivas que se requieran. La labor se inició desde el lunes en la cabecera, con el fin de realizar las adecuaciones correspondientes en los espacios para que puedan ser habilitados. (Victor Ku)

Las comisarías están siendo visitadas por las brigadas. (V. Ku)


12 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Donación de tapitas, un éxito Valladolid en Movimiento agradeció a los habitantes de la Sultana de Oriente su aportación

VALLADOLID, Yucatán.Continúa la buena respuesta de los habitantes de la Sultana de Oriente en lo que a la campaña de donación de tapitas, según información proporcionada por Pedro Perales Escalona, integrante de la Asociación Civil Valladolid en Movimiento Social, agrupación encargada del desarrollo de dicha campaña. Perales Escalona, persona que desde el inicio de la campaña se encargó de establecer contacto con directivos de distintas instituciones educativas para establecer puestos de recolección, agregó que la respuesta ha sido mucho mejor de la esperada.

Estamos contentos por la respuesta de la gente. En el transcurso de unos días hemos recolectado bastante”. PEDRO PERALES INTEGRANTE DE LA A.C.

Mostrando con orgullo las enormes bolsas negras llenas de tapitas que ya estaban listas para su traslado a los centros de reciclaje, el entrevistado explicó que los puestos de recolección situados en sitios como la Universidad de Oriente (UNO) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ayudaron bastante a incrementar el volumen de las tapitas recolectadas. “Estamos muy contentos por la respuesta de la gente. En el transcurso de unos pocos días hemos recolectado bastantes tapitas de plástico y creemos que la participación continuará durante las próximas semanas”, sostuvo. En un momento dado, recordó que una carga similar de “Tapitas vs Cáncer” fue entregada en fecha reciente y en ese sentido, destacó que lo anterior no hubiera sido posible de no ser por la excelente coordinación tenida con otra asociación civil: el Banco de Tapitas, cuyos integrantes han establecido vínculos para que todo lo recepcionado sea canjeado por insumos que puedan servir a niños que hoy libran una dura batalla contra el cáncer. Ahondando sobre el tema, agradeció la participación de la sociedad, precisando que las tapitas recabadas son íntegramente aportaciones del público en general, cumpliéndose con ello una doble función social, al conseguirse los objetivos de la campaña de reciclaje y la obtención de recursos para luchar contra una terrible enfermedad. Otros integrantes de Valladolid en Movimiento Social mencionaron que las tapitas generalmente iban a parar a basureros y debido a que el material tarda bastante tiempo en degradarse solía provocar altos niveles de contaminación y con la recolección eso no ocurre pues se incluye en un programa de reciclaje. (Alfredo Osorio Aguilar)

La asociación desarrolló una campaña en la que recolectó varias bolsas de basura grandes para evitar un alto nivel de contaminación. (POR ESTO!)

Cumple sueño de ser “Soldado por un Día” La menor convivió con los militares y observó las tareas que llevan a cabo toda la semana VALLADOLID, Yucatán.Norma Couoh Tuz, de ocho años de edad, oriunda de la comisaría de Popolá, perteneciente este municipio, hizo realidad su sueño al convertirse en “Soldado honorario por un día”. De esta manera, portó con orgullo el uniforme del Ejército Mexicano, así como participó en el izamiento de la bandera que se llevó a cabo en las instalaciones del 20° Regimiento de Caballería Motorizada, también en esta ciudad. Durante el evento militar, la menor estuvo acompañada de su madre y hermanos, quienes orgullosos presenciaron la ceremonia en la que la niña se convirtió en soldado honorario por un día, un sueño que se le cumple, según dijo. Con asombro y admiración realizó un recorrido en las instalaciones del campo militar a bordo de un vehículo de la propia institución, conociendo cada una de las actividades que se realiza en el lugar todos los días. Además, la menor también convivió con mujeres y hombres que conforman esta institución y observó detenidamente cada una de las

actividades que el personal militar realiza en beneficio de la sociedad. Este programa tiene el principal objetivo de cumplir el sueño de niños con algún padecimiento, a los cuales se les motiva para continuar luchando a través de una experiencia simbólica de pertenecer al Ejér-

cito y la Fuerza Aérea de México. Aunque en el caso de la menor Norma Couoh Tuz no se especificó el problema de salud que padece, pudo pasar al menos un momento de su vida contenta durante el recorrido que realizó en la institución militar. Este evento de alegrar y moti-

var a un niño o niña a salir adelante a pesar de sus problemas de salud se realiza de forma eventual por personal del Ejército mexicano en esta ciudad, una vez ubicado un candidato para convertirse en “Soldado Honorario por un Día”. (Victor Ku)

Norma Couoh Tuz portó con orgullo el uniforme del Ejército Mexicano y realizó varias actividades.


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Yucatán 13

Seyé

Desde la madrugada de ayer se presentaron en la localidad lloviznas intermitentes que se intensificaron por la mañana y poco después del mediodía. (Enrique Chan)

Aguacero trastoca actividades Las escuelas registran poca asistencia de estudiantes por las fuertes lluvias y vientos

SEYÉ, Yucatán.- Los remanentes de Ágatha y una zona de baja presión ubicada cerca de la región provocaron que las lluvias y los fuertes vientos aumentaran de intensidad ayer en el municipio, por lo que se generaron encharcamientos que afectaron las actividades educativas en las escuelas y retrasaron la llegada de decenas de empleados a sus centros de trabajo. Tal y como se había pronosticado, las precipitaciones asociaSEYÉ, Yucatán.- Después de un mes de intensas actividades de fe y devoción, ayer los fieles de esta localidad organizaron el último rosario y la clausura del período dedicado a la Virgen María. En el acto se contó con una amplia participación de la población y se realizó la tradicional presentación de las Flores de Mayo, después de dos años de pandemia. La grey católica se mostró muy contenta por haber sido partícipe de todas estas jornadas de fe, las cuales dieron inicio el pasado primero de mayo; todos los días, las campanas de la parroquia de San Bartolomé Apóstol llamaban a los católicos a participar en el rezo del Santo Rosario desde las 18:00 horas. Durante la misa y procesión de clausura, el párroco Luis Miguel Polanco Chan agradeció a cada uno de los feligreses su colaboración y enfatizó la participación de las mujeres y le-

das a este fenómeno meteorológico comenzaron desde anoche con algunas lloviznas; sin embargo, aumentaron de intensidad durante la mañana y poco después del mediodía, lo que también provocó que se cancelaran y retrasaran las actividades de varias personas. Por las condiciones climatológicas, numerosos padres de familia optaron por no enviar a sus hijos a la escuela para evitar que se mojaran, lo que provocó que en los colegios de nivel básico se

registrara ausentismo escolar. A la hora de salida de clases, poco después de las 12:00 horas, padres de familia y tutores que sí enviaron a sus hijos acudieron para recogerlos, lo que incrementó la demanda de mototaxis, pues a esa hora se presentaron fuertes lluvias. De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ágatha continuará causando afectaciones en

los tres Estados de la Península, por lo que para este miércoles y jueves también se pronostican lluvias, incluida esta localidad. Las personas que salieron a realizar sus diligencias por la mañana o tarde, tuvieron que hacerlo con un paraguas o un impermeable, porque durante casi toda la jornada hubo precipitaciones de diferente intensidad. Como señalamos líneas arriba, quienes sí se vieron beneficiados con estas condiciones meteoroló-

gicas fueron los mototaxistas, que realizaron constantes traslados de personas, desde las que salieron a realizar sus compras del día hasta quienes se retiraron de la escuela al término de clases. Paula Pech, una madre de familia, comentó que prefirió no enviar a su hijo a la escuela primaria, pues se percató que desde la mañana había nublados y lloviznas, por lo que consideró dejarlo en casa para evitar que se enfermara. (Enrique Chan)

Fieles despiden mes de la Virgen María gionarias, quienes todos los días asistieron puntuales a las 19:00 horas para el rezo del rosario. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de las Flores de Mayo, cuando todas y todos los asistentes colocan los pétalos de dichas flores en una base de madera con la forma de la letra “M”, todo en ello en medio de cánticos y alabanzas. Por ocasión especial y con motivo de la clausura, el rosario inició en la iglesia principal a las 18:30 horas y, una hora más tarde, comenzó la misa, en la que se contó con una notable presencia de entre jóvenes, amas de casa y adultos mayores.

Ni las condiciones del tiempo fueron impedimento para que la comunidad católica acudiera a celebrar el cierre del mes de mayo que, a decir de varios fieles, fue uno de los más emotivos e importantes para la iglesia, ya que se celebró a la Virgen María con varios actos devocionales. Leticia Cauich, una devota de la Virgen María, agradeció a la iglesia por haber permitido que este año se realizaran los rosarios frente a la sagrada imagen, cuando ya no se tuvieron tantas restricciones de aforo, gracias al descenso de los contagios por el coronavirus. (Enrique Chan)

Devotos de Seyé concluyeron festejos marianos. (Enrique Chan)


14 Yucatán

Tahmek

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Curso para maestros y padres Personal del Gobierno del Estado dio a conocer los diferentes programas de asistencia social TAHMEK, Yucatán.- Con la finalidad de que los padres de familia y maestros puedan conocer un poco más sobre los diferentes programas de asistencia social que implementa el Gobierno del Estado, esta mañana se realizó una reunión informativa sobre estos diferentes esquemas de apoyo en la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, ubicada en esta localidad. Los profesores y tutores informaron que dicha reunión se realizó con la intención de que en el siguiente curso escolar 2022-2023 se pueda brindar un servicio educativo aún mejor que el actual, pues se sabe que por la pandemia del coronavirus varias familias atravesaron una fuerte crisis económica. Se informó que a dicha asamblea acudió el personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), quienes abundaron un poco más sobre el programa “Impulso escolar” y los beneficios que este trae a los alumnos que resultan apoyados. Los padres de familia, como Brenda C., escucharon atentos los datos, requisitos y trámites que se deben realizar y enfatizaron que en estos tiempos en los que la gran mayoría de los estudiantes han regresado a las clases en el aula, es importante que se puedan destinar apoyos para mejorar su aprovechamiento educativo. La reunión también sirvió para resolver sus dudas en torno a cómo los estudiantes pueden ser beneficiarios de este esqueMOTUL, Yucatán.- Durante su gira de trabajo por municipios del centro y la capital del Estado, el secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Rogerio Castro Vázquez, reiteró la importancia que cada derechohabiente abra su espacio en “Mi cuenta Infonavit” ya que es una herramienta clave para llevar un buen control de sus ahorros o su crédito. “’Mi cuenta Infonavit’ no solo es para quienes tienen una hipoteca activa. En este espacio el trabajador incluso puede ver si su patrón está pagando su aportación, porque nos ha pasado que nos llegan trabajadores que quieren un crédito, pero nos llevamos la sorpresa que no pueden por esa situación”, comentó el funcionario federal. Les pongo este ejemplo, afirmó, para que vean la importancia de “Mi cuenta Infonavit”, porque ésta te da el control de tu estatus ante el Instituto, ya sea checando cuánto tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, si es que no has ejercido

ma, los artículos que reciben al inicio del nuevo curso y la forma en la que los pueden aprovechar mejor para tener un mejor desempeño en las aulas. Escuelas, en la recta final

Se dio a conocer cómo los estudiantes pueden acceder a los beneficios del nuevo año. (Enrique Chan)

Los papás escucharon atentos los datos y requisitos para los trámites.

Cabe mencionar que las escuelas de nivel básico y media superior en el lugar del “abrazo fuerte” se encuentran en la recta final del actual período escolar, pues este mes de junio será utilizado por los maestros para resolver los últimos pendientes, revisar tareas y proyectos, así como asentar las calificaciones finales. A la fecha, de acuerdo a las autoridades y directores de las diferentes escuelas del municipio, el 100 por ciento de los estudiantes han regresado a las clases presenciales y se alista con los últimos pendientes para finalizar las clases, pues el curso culmina oficialmente el viernes 8 de julio. (Enrique Chan)

Elementos de Sedesol abundaron sobre el tema de impulso escolar.

Nueva herramienta para acceder a Infonavit

El empleado puede resolver dudas o trámites sin ir a una oficina.

un crédito, o cómo van los números de la hipoteca de tu casa. En el marco de las visitas que realizó a una maquiladora en Motul y a un centro comercial al oriente de Mérida, donde sostuvo encuentros con trabajadoras y trabajadores, Castro Vázquez detalló que con “Mi cuenta Infonavit” están disponibles y en línea más de 30 servicios desde lo más básico como pedir aclaraciones de pago o revisar saldos y movimientos, hasta corregir tus datos, solicitar descuentos por liquidación anticipada o requerir la devolución de excedentes de pago. Para abrirla necesitas un número celular, correo electrónico, Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), ingresar a micuenta.infonavit.org.mx y seguir los sencillos pasos que solicita el sistema, reiteró Castro Vázquez. “Es importante que sepan que,

si tienen dudas o se traban en algún paso, pueden acudir a cualquiera de nuestros CESI donde el personal tiene la preparación y la indicación muy precisa de ayudar a las y los trabajadores a realizar este trámite”, manifestó. En otro orden de ideas, el Secretario General recordó los beneficios que ha significado la reforma de mayor calado al Infonavit, realizada en 2020 y pensada para recuperar su esencia social que la ponga otra vez de lado de las y los mexicanos. Entre éstos, señaló la nueva tasa que va del 1.9% al 10.4%, preferencial para quienes menos ganan, con mensualidades fijas de principio a fin y con menos años de pago ya que la aportación patronal que ahora se va a la deuda y no a los intereses como antes; además de la eliminación de los créditos impagables al abrirse la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida. (Redacción POR ESTO!)


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Yucatán 15

Akil

La Fiscalía informó a Cintia Interian que su esposo había muerto por asfixia mecánica, lo que no convenció a la mayoría de la población, ya que el cuerpo no tenía golpes.

Pide investigar la muerte de su esposo Ayer, la población llevó a cabo una marcha pacífica para exigir justicia por Enrique Raigosa

AKIL Yucatán.- Cintia Interián, a través de un video pide la intervención de las autoridades estatales en lo referente al caso de la muerte de su marido, Enrique Raigosa Cob, de 25 años, quien murió mientras se encontraba detenido por la Policía Municipal de Akil. Hasta el momento, estos hechos no se han esclarecido. En su momento, la alcaldesa Iginia Zapata mencionó que pondría a disposición de la viuda las herramientas para darle continuidad al caso, pero la opinión general señala que se ha entorpecido el proceso de investigación, por lo que la ciudadana convocó a una marcha pacífica para pedir justicia. Como se recordará, Enrique Raigosa Cob fue detenido el sábado 14 de mayo y falleció mientras se encontraba en una patrulla de la Policía Municipal, habiendo ésta llegado a la comandancia de Akil. De acuerdo con la viuda, fue el domingo, alrededor de las 8:30 horas que las autoridades le informaron que su esposo se encontraba en la Fiscalía de Tekax; fue ahí donde se le informó

que éste había muerto. El lunes 16, la mujer fue informada por la Fiscalía que su esposo había muerto por asfixia mecánica, es decir, por una obstrucción en las vías respiratorias, aunque según

Lo único que queremos es que me apoye con los videos”.

dado nada, no he recibido ningún apoyo de su parte”. Por ello, nuevamente hizo un llamado a la ciudadanía para que este lunes 6 de junio, a las 13:00 horas, marchen de manera pacífica para pedir justicia por la muerte de

su esposo, pues no hay manera de acabar con los casos de brutalidad policiaca a menos de que no se castigue a los responsables, “lo unico que queremos es que me apoye con los videos”, recalcó. Hasta el momento, la Fiscalía

General de Estado de Yucatán con sede en Tekax, no ha dado algún comunicado sobre este caso; ya que hay una carpeta de investigación con el folio Td12-GE\604\2022. (Jaime Tun)

CINTIA INTERIAN ENTREVISTADA

Cintia, el cuerpo de su esposo no presentaba golpes ni lesiones. La mujer acusa que las autoridades no han querido proveer las copias de unas cámaras de vigilancia que podrían aclarar los hechos. Hasta el momento, la Comuna no ha respondido ante la solicitud de la agraviada y solo “le han dado largas” Cintia aprovechó para aclarar que no ha recibido ningún trato de la administración: “dicen que la alcaldesa me ha dado dinero, cosa falsa, pues nunca me han

La Comuna no colabora y solo ha dado largas al caso.

Los habitantes se comprometieron a volver a tomar las calles el próximo lunes 6 de junio. (POR ESTO!)

La afectada denunció que la Fiscalía ocultó unos videos.

Advirtieron que no se detendrán hasta obtener justicia.


16 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Tekax

Arranca construcción de escuela Autoridades educativas y municipales ponen en marcha los trabajos de la Fabián Sansores

TEKAX, Yucatán.- Después de dos años que los alumnos y docentes de la escuela primaria Fabián Sansores se quedaran sin instalaciones por un socavón que se formó debido a las inundaciones de la tormenta tropical Cristóbal en el 2020, ayer autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) colocaron la primera piedra del nuevo plantel que se construirá en la calle 78 entre 53 y 55 de la colonia Chobenché. El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, acompañado por las autoridades municipales, puso en marcha los trabajos de construcción de la primera etapa de esta obra a dos años del paso de Cristóbal, que causó afectaciones a la Fabián Sansores, que se encontraba en el Centro de la localidad. Con el inicio de las clases presenciales, los alumnos y el personal docente fueron canalizados a la Casa de los Jubilados, en la calle 59 por 68 de la colonia San Francisco, donde hasta la actualidad se encuentran. La Segey informó que la nueva escuela constará de 6 aulas didácticas, una dirección, servicios

sanitarios, plaza cívica, pórtico de acceso e instalaciones eléctricas. Se tiene previsto concluir esta primera etapa el 22 de septiembre con una inversión de 8 millones 749 mil 333 pesos; se anunció que posteriormente se tiene prevista una segunda etapa en la que, de igual forma, se edificarán 6 aulas más. Los padres de familias que fueron invitados al arranque de los tra-

bajos mencionaron que las niñas y los niños tendrán el próximo ciclo escolar un espacio seguro, accesible y de calidad para estudiar; “esperemos que la autoridad cumpla con la segunda etapa, así por fin, después de mucho tiempo, los educandos contarán con una escuela como se debe, ya que necesitan t́ ener una educación de calidad”. (Jaime Tun)

La inversión del colegio es cercana a los 8 millones 749 mil 133 pesos.

Se prevé que la primera etapa de edificación culmine en septiembre.

Una madre denuncia arrebato

Los perros están entrenados para detectar sustancias nocivas como los narcóticos, además para la búsqueda de personas o restos humanos.

Ponen a prueba a la unidad canina K-9 BUCTZOTZ, Yucatán.- Ayer se llevó a cabo en Buctzotz, la demostración de la unidad K-9 del Centro de Adiestramiento Canino Duarte. Los perros que integran el escuadrón canino están debidamente entrenados para poder detectar sustancias nocivas entre los que se incluyen diversos narcóticos, y también para búsquedas de personas o restos humanos. Los canes mostraron su capacidad para poder someter a cualquier

criminal con su fuerza y velocidad. Los presentes disfrutaron de la presentación y se creó conciencia sobre la importancia de contar con este tipo de unidades caninas para la protección de los ciudadanos. Asimismo, las personas presentes en el evento como el caso de señor Damián Hernández, felicitó a los entrenadores por su dedicación y entrega para volver a estos canes unos excelentes miembros de la justicia para el

combate de la delincuencia. En el evento estuvieron presentes autoridades municipales y el director de la policía municipal de Buctzotz, Juan Carlos Baeza Chan, quien dijo que los perros entrenados son de gran utilidad en el trabajo policial y búsqueda de personas extraviadas. En seguimiento a los trabajos en materia de seguridad, a fin de persuadir y prevenir ilícitos y faltas administrativas, garantizar

el orden, la tranquilidad y la paz pública, contribuyendo a que la población siga siendo un lugar de tranquilidad para la ciudadanía en general, tanto como para la gente local como para los visitantes. Las autoridades locales, están trabajando en beneficio de la ciudadanía en general, trabajando coordinadamente con las instituciones encargadas de la seguridad pública de los 3 órganos de Gobierno. (Concepción Noh)

TICUL, Yucatán.- Una llamada de auxilio por un presunto rapto motivó ayer una movilización policíaca. El despliegue de los agentes se registró tras recibirse en la Comandancia la llamada de una madre, quien manifestó que su hermano se había llevado a su bebé a la fuerza. Los elementos municipales se movilizaron para tratar de ubicar al sujeto, quien tiene su residencia en Campeche. Según se supo, el hermano de la denunciante se llevó a la pequeña presuntamente por un adeudo de 500 pesos que contrajo la mujer con su familiar desde meses atrás y, ante la negativa de pago, el hombre llegó a Ticul con la intención de llevarse a la criatura como garantía de pago. La Policía Municipal logró ubicar al individuo en la terminal de taxis, donde ya había comprado su boleto para irse a Mérida con la bebé. Fue arrestado y trasladado a la Comandancia municipal para ponerlo a disposición de las autoridades competentes por la gravedad del caso. El detenido indicó que “no tenía intención de robarse a la menor”. (Redacción POR ESTO!)


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Tizimín

Yucatán 17

Avanza Nuevo Mundo Jurásico El espacio tendrá reproducciones de velociraptores, tyrannosaurus y allosaurus, entre otros

Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido de varios kilómetros en el parque temático. (POR ESTO!)

TIZIMÍN; Yucatán.- Un carro tanque de bomberos del CISP Tizimín lleva casi dos meses con su motobomba dañada, esto luego de su participación para sofocar el incendio del relleno sanitario, hasta el momento los mandos del CISP Tizimín no se han preocupado por que esta sea remplazada o reparada a pesar de que es la primera unidad que se moviliza ante cualquier incendio. Alrededor de mes y medio lleva descompuesta la motobomba del carro tanque de bomberos 853 que se encuentra en esta ciudad, pues de acuerdo con información recabada, la moto bomba se dañó cuando participaba en el combate del incendio en el relleno sanitario, en donde

TIZIMÍN, Yucatán.- La selva baja será el escenario principal del Nuevo Mundo Jurásico, donde se exhibirán réplicas de dinosaurios de tamaño real en el parque temático denominado Cuyo Xplor, reveló Darwin Chay, promotor del proyecto, en el que los turistas podrán pasear kilómetros de monte para admirar a los colosales reptiles extintos. Con el objetivo de seguir impulsando el puerto de El Cuyo como uno de los destinos turísticos con un concepto ecológico, a tan sólo unos kilómetros de esta localidad se ubicará este espacio, donde las personas podrán internarse en los senderos para disfrutar no solo del paisaje de la región, conociendo parte de la flora y la fauna, sino que en ella encontrarán réplicas de dinosaurios. El recorrido abarca varios kilómetros, en los que podrán ir a bordo de cuatrimotos, practicar el senderismo y fotografiar aves, entre otras actividades contempladas para promocionar el Cuyo Xplor. Tras el arribo de algunos de los ejemplares, el Nuevo Mundo Jurásico será un parque temático dedicado a los dinosaurios, su historia, evolución y extinción, y se ubicará

a 10 minutos antes del puerto. La apertura está prevista para el mes de agosto del presente año, por lo que varios “animales” han estado llegando al puerto, donde son exhibidos a manera de promoción del nuevo polo turístico con el que contará este puerto. Reproducciones de velociraptores, tyrannosaurus, allosaurus, spinosaurus y tricerátops serán algunos de los ejemplares que formaran parte del Nuevo Mundo Jurásico en la ciudad de Tizimín. En el puerto se exhibió un ejemplar en tamaño real de un tricerátops, un espécimen que vivió a finales del periodo Cretácico, hace 66 millones de años y llegó a pesar entre 6 mil y 12 mil kg. Los tricerátops eran herbívoros, se agrupaban en manadas, de acuerdo con evidencias de fósiles descubiertas en México. El polo turístico es promovido por una cooperativa de ejidatarios que le darán más realce y promoción a este destino turístico. Se espera que antes de las vacaciones del fin de curso escolar se ponga en marcha este ambicioso proyecto, que sin duda será en su momento una de los mayores atractivos. (Efraín Valencia)

Carro tanque de bomberos, dañado tanto Policía Municipal, Estatal, Protección Civil y Bomberos trabajaron por poco más de doce días hasta lograr controlar el siniestro. CISP Tizimín cuenta con dos unidades asignadas a los bomberos, la pipa y el carro tanque 853, el cual es el vehículo que se moviliza primero ante cualquier incendio por su tamaño, ya que se traslada más rápido por la ciudad y comisarías para hacer frente a los incendios de cual-

quier tipo en lo que logra llegar la pipa para abastecerla con más agua o, en su caso, sumarse al combate. El daño a la motobomba de la unidad 853 fue por trabajar demasiadas horas continuas en el relleno sanitario y a pesar de que fue reportado en su momento a casi mes y medio sigue sin funcionar, pues no hay señales de que vaya a ser cambiada o remplazada por una de mejor capacidad. (Carlos Euán)

La motobomba no funciona desde hace dos meses. (POR ESTO!)

Madereras supera a las Felinas por 8-7 C O L O N I A Y U C AT Á N , Yucatán.- En la recta final de los partidos regulares del torneo femenino intercomisarías, las Madereras de Colonia Yucatán se impusieron en casa a las Felinas de Yaxchekú venciéndolas en un apretado partido con un marcador de 8 carreras por 7. El encuentro se tornó aguerrido de principio a fin, en el que ambas escuadras dieron lo mejor de sí en este duelo de poder en busca de la victoria. El equipo de Colonia Yucatán enfrentará a las Rebeldes. (POR ESTO!) Sin embargo, las locales en la

parte baja de la séptima entrada sorprendieron a las visitantes, que son el equipo líder de este torneo, y las dejaron tendidas en el campo de juego con tremendos batazos. La lanzadora ganadora fue Georgina Collí, que lanzó siete entradas, en tanto la derrotada fue para Rosario Castillo. Por las Madereras, las mejores bateadoras fueron Claudia Sauri (4-2), Carmen Velázquez (4-2), Gaby Pech (4-2), y con un jit importantísimo se lució Audi Balam. En el próximo partido, las

Madereras, como visitantes, se verán las caras con el equipo de las Rebeldes del Cuyo, en cotejo que se desarrollará en ese puerto. Hasta ahora las mujeres de Colonia Yucatán llevan 11 partidos ganados. Estos encuentros atraen la atención de numerosas familias que se dan cita en los campos de juego para apoyar a sus equipos favoritos, fomentando la convivencia y el gusto por el deporte. (Luis Manuel Pech Sánchez)


18 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Exhortan a seguir cuidándose Piden a tizimileños mantener la guardia en alto ante el aumento de contagios del COVID-19

TIZIMÍN, Yucatán.- El promotor del Centro de Salud de la localidad, Alfredo Couoh Kuyoc, exhortó a los habitantes a no relajar las medidas preventivas contra el COVID-19, ya que los casos positivos van en aumento en la Entidad, tal como se puede apreciar en los reportes epidemiológicos. Puntualizó que las variantes del coronavirus están entre nosotros y podrían desencadenar contagios masivos. Externó que, a simple vista, se puede observar que un gran número de habitantes ya no hace uso de las medidas sanitarias, porque algunas de ellas dejaron de ser obligatorias como el uso del cubrebocas en espacios abiertos, así como el retiro de los filtros de prevención en varios establecimientos. Sin embargo, externó que no toman en cuenta que la pandemia no ha terminado y sólo están dando pauta a una mayor transmisión de las cepas del virus con el riesgo de generar rebrotes de la enfermedad que han causado el deceso de

millones de personas en el mundo. Expuso que lo anterior depende de cada uno, de su responsabilidad social, ya que si nos cuidamos minimizamos el riesgo de contagiar al prójimo y a nuestros seres queridos. Puntualizó que debemos estar conscientes de que vivimos en una nueva normalidad en la que estamos expuestos en cualquier momento a contraer el letal coronavirus. Además, enfatizó que al utilizar el cubrebocas y el gel antibacterial las personas demuestran que están verdaderamente preocupadas por no infectarse, cuidándose a sí mismas y a sus familias, pues muchos incluso pueden no saber si han sido contagiados y estos métodos preventivos fungen como una barrera para que no se genere el riesgo de que se continúe transmitiendo a más habitantes al hablar o estornudar. Cabe recordar que, en esta Ciudad de Reyes, desde hace varias semanas no se registran casos positivos ni decesos por el SARS-CoV-2. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Llaman a la población a que se proteja de las nuevas cepas.

TIZIMÍN, Yucatán.- Las lluvias se hicieron presentes la tarde de ayer, sin embargo, las actividades no se interrumpieron a pesar de que las calles quedaron encharcadas. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) se espera un aumento en las precipitaciones en los siguientes días por la influencia de un sistema de baja presión y su interacción con los remanentes del ciclón tropical Ágatha. Como parte de las acciones preventivas, personal de Protección Civil Municipal realizó una visita a los refugios temporales de las comisarías de Colonia Yucatán, la Sierra, Yaxchekú, Dzonot Aké, Dzonot Carretero, San Francisco Yohactún y Yohactún de Hidalgo a fin de constatar que se encuentren en óptimas condiciones. Supervisaron que cuenten con la seguridad necesaria, que no estén propensos a inundaciones, que tengan servicios básicos como baños y regaderas, además se hizo un registro del cupo de personas que pueden albergar cada uno de ellos. Elementos de Protección Civil compartieron que también se hizo lo propio en los 8 refugios y un albergue de la cabecera municipal. Aunado a lo anterior se trabaja en la limpieza de alcantarillas para que no estén obstruidas y permitan la fluidez del agua.

El Centro de Salud reportó que desde hace semanas Tizimín está libre de infectados. (Luis M. Pech S.)

Recuerdan que varios comercios retiraron filtros sanitarios.

Se recomienda a la ciudadanía usar cubrebrocas al salir.

Cae aguacero sin alterar actividades La titular de Protección Civil Municipal, María Elena Aguilar, recordó la importancia de que la población no se deje engañar por las redes sociales que en ocasiones alteran la información y crean pánico entre la ciudadanía; recomendó

dirigirse a fuentes oficiales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los portales del Procivy y Protección Civil Municipal. Por otro lado, mientras que las precipitaciones afectan a algunos sectores y actividades producti-

vas, los campesinos coincidieron en señalar que son una buena oportunidad para que sus cultivos de maíz crezcan; el único riesgo que enfrentan en este inicio de temporales es que se presente un huracán y arrase con todo, explicó

La gente continuó con su vida cotidiana con todo y la fuerte precipitación pluvial. (Efraín Valencia)

el agricultor Jacob Cupul. Para la agricultura y la ganadería las lluvias serán de gran beneficio, pues permitirán a los primeros que sus maizales aprovechen la humedad para crecer y los ganaderos para que sus praderas vuelvan a producir alimento para el ganado; el inicio puntual de las lluvias para los campesinos es sinónimo de siembra. Recordaron que el año pasado los aguaceros no fueron puntuales, pues se presentaron después de junio y retrasó la siembra del maíz, en el mes de julio apenas estaban cultivando, pero la mayoría de las cosechas que se lograron fueron devoradas por los animales del campo, según relató Jacobo Cupul, y añadió que ahora iniciaron el 31 de mayo, por lo que esperarán unos días más de lluvia para poder sembrar. Este año, como en los anteriores, hay incertidumbre entre los pocos campesinos que aprovecharán las lluvias, porque corren el riesgo de que pierdan sus cultivo de maíz a causa de las inundaciones o la llegada de huracanes. José Cauich, sin embargo, dijo que hay que arriesgarse porque todo indica que este año pinta muy bien para obtener una excelente producción de granos. (Luis M. Pech S. / Efraín Valencia)


Yucatán 19

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Camioneta volcada y abandonada en la vía Tizimín-Colonia Yucatán El pavimento mojado por la lluvia y el exceso de velocidad ocasionaron el percance carretero

Estudiantes conocieron sobre la gestación de la yegua. (L. Pech)

Fortalecen enseñanza en el ITT

Luego de inspeccionar el lugar del accidente, los elementos de la SSP pidieron una grúa para retirar el vehículo. (Foto: Carlos Euán)

TIZIMÍN; Yucatán.-Una camioneta terminó volcada y abandonada la tarde de ayer a la altura del kilómetro 16 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, luego de que el conductor perdiera el control del volante a causa del pavimento mojado; al lugar arribaron unidades de la Policía Estatal para abanderar la zona y evitar otro incidente. Alrededor de las 15:00 horas se reportó al número de emergencias 911 la volcadura de un vehículo en el sitio mencionado,

el cual tenía invadido el carril contrario de circulación; automovilistas que pasaban por el lugar indicaron que se detuvieron para prestar ayuda, pero no había nadie en el interior del vehículo ni cerca del sitio, por lo que procedieron a marcar la zona con ramas. Más tarde llegó una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos elementos tomaron conocimiento de los hechos; en su reporte asentaron que encontraron volcada en su costado derecho una camioneta Eco Sport de co-

lor azul con placas de circulación UTD928C del Estado de Quintana Roo, de manera inmediata procedieron a revisar la zona en busca de personas lesionadas, pero tampoco localizaron a nadie. De acuerdo con datos recabados y por el trayecto del vehículo accidentado, éste circulaba sobre la citada vía en dirección de Oriente a Poniente, pero a causa del pavimento mojado y al exceso de velocidad, el guiador perdió el control del volante, se salió parcialmente de la cinta

asfáltica y al tratar de reincorporarse a ésta invadió el carril contrario de circulación y se volcó, a unos pocos centímetros de impactarse contra unas piedras. No se detectaron huellas de que hubieran lesionados, por lo que presuntamente el chofer se retiró para pedir ayuda; el sitio fue abanderado por la SSP, en tanto se esperaba el arribo de una grúa para retirar el automotor de la carretera y liberar ambos carriles para la circulación vehicular. (Carlos Euán)

Sujetos ebrios agreden a matrimonio TIZIMÍN; Yucatán.- Dos sujetos alcoholizados agredieron a una pareja en la calle 70 por 63 de la colonia Buenavista, por sonar el claxon de su vehículo cuando llamaban a sus familiares; al sitio arribaron policías municipales, pero los atacantes se refugiaron en su vivienda. El reporte de una riña movilizó ayer a las unidades de la Policía Municipal en la mencionada arteria, donde los uniformados se entrevistaron con José Guadalupe Dzib Chimal, de 52 años, quien se encontraba a bordo de un vehículo Pontiac Matiz de color amarillo, con placas de circulación UTJ346B del Estado de Quintana Roo, acompañado por su esposa Gladys de Lourdes Cauich Pech, de 50 años. El matrimonio dijo que llegó para visitar a un familiar en la citada calle 70 por 63, pero como se El ataque contra los esposos ocurrió en la Buenavista. (Carlos Euán) encuentra cerrada a la circulación

por trabajos de pavimentación, hizo sonar el claxon y esto molestó a dos individuos que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la puerta de su domicilio, que se acercaron al vehículo y los agredieron física y verbalmente, con la misma se retiraron del lugar para esconderse en su domicilio. Dzib Chimal sufrió lesiones en el rostro, además de que cayó al pavimento, por lo que se solicitó la presencia de paramédicos de la misma corporación que le apreciaron una contusión en el labio inferior, pero no ameritaba su traslado a un hospital. Los agentes exhortaron a los agraviados acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia correspondiente a fin de proceder contra los agresores. (Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del cuarto semestre de Biología del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT), como parte de su formación profesional, participaron ayer en una práctica sobre el control de la gestación de una yegua. Se centraron en el desarrollo embriológico y el diagnóstico de gestación del equino por ultrasonido, con las explicaciones de la MVZ María del Mar Pérez Alamilla, catedrática de la asignatura de Biología del Desarrollo Animal. En primera instancia, los estudiantes recibieron una amplia descripción del aparato reproductor de una yegua y pudieron aprender de una manera sencilla y visual cómo se realiza una ultrasonografía, además de que observaron a través de una pantalla cómo se puede seguir el desarrollo de un embrión, comprendiendo que de acuerdo con su tamaño se puede detectar tanto el diagnóstico de la gestación como los meses que tiene el producto. Efrén Hernández, responsable del área de Comunicación del plantel educativo, dijo que es así como fueron enlazando la parte teórica con la práctica, con el propósito de que los estudiantes tengan un aprendizaje integral en el que no solamente adquieran conocimientos en el aula, sino que puedan aplicarlos en el contexto real y aprendan cómo se lleva a cabo cada uno de los procesos que conlleva el perfil de su carrera. Expuso que con esta práctica ahondaron sus conocimientos sobre el proceso de gestación de una yegua, aprendieron cómo atender un caso de este tipo. (Luis Manuel Pech Sánchez)


20 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Exhiben piezas en honor al cacao El museo comunitario Chukwa, de San Manuel, ofrece exposición sobre la mítica bebida maya

TIZIMÍN, Yucatán.- En el museo comunitario Chukwa, ubicado en la pequeña comunidad indígena de San Manuel, kilómetro 11, se exhiben réplicas de piezas únicas de cerámica, en su mayoría rescatadas en el fondo del cenote donde la población se surtía de agua. Elena Barba Meinecke, responsable de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán señaló que en el año 2020, durante su inauguración, mencionó que estas piezas que pertenecen al período preclásico temprano y hacen alusión al Dios del Cacao, Ek Chuwah. Desde el año 2018, un grupo de buzos encabezados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), actualmente Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS), iniciaron un registro de cenotes en el Estado de Yucatán. Los cenotes de San Manuel, en el kilómetro 11, cerraron el registro número tres mil cuando exploraron las profundidades de los depositos de agua subterráneos de la región como parte de la estrategia de recuperación integral de cenotes y grutas

de la Entidad yucateca. San Manuel es un pueblo de poco más de 400 habitantes, en su mayoría mayahablantes, que está integrado por 126 ejidatarios que, en su gran mayoría, vive de las cosechas que recogen de sus milpas y quienes, por años, han utilizado el cenote en el corazón de la población para abastecerse de agua. En el año 2018, un grupo de buzos de Estados Unidos realizaron un importante descubrimiento e informaron al INAH quienes, posteriormente, otro grupo de buzos encabezados por Elena Barba Meinecke, se adentraron en las profundidades y constataron el hallazgo de restos de cerámica: piezas completas que hacen alusión al Dios del Cacao. Entre ellas, una chocolatera que, por el tipo de agarraderas, sólo se han encontrado dos en todo el Estado de Yucatán, cuya réplica yace en el museo, al igual se encontraron restos óseos. Debido a este suceso, se planteó la creación de un museo, que fue inaugurado en el año 2020, con el exalcalde Jorge Vales Traconis en la

adminitración del recinto. El edificio fue nombrado Chukwa, que traducido literalmente como chocolate o bebida de chocolate, refiriéndose al grano que era usado para preparar la bebida que sólo podía ser bebida por ciertas clases sociales o se usaba en ceremonias de suma importancia; y en él exhiben seis chocolateras, algunas traídas de Belice y Guatemala, piezas únicas de cerámica que también tienen detalles en honor al Dios del Cacao. Las osamentas y los restos cerámicos, así como las chocolateras hallados en el cenote, según Barba Meinecke, se depositaron con honores junto al cuerpo de un personaje importante de la época. Las cerámicas datan de mil 500 años antes de Cristo, hasta el año 1450 después de Cristo, un período muy extenso de la civilización maya. Actualmente, San Manuel ofrece senderismo entre una cadena de cenotes a los turistas gracias a la iniciativa de la familia de Ma´aloob k´iin, donde se pude disfrutar de la naturaleza y de los monos araña. (Efraín Valencia)

Los restos fueron hallados en el cenote del cual el pueblo toma agua.

Se exponen artículos de Belice y Guatemala. (POR ESTO!) Incluyeron representaciones del Dios maya, Ek Chukwa. Existen sólo dos chocolateras con asas en todo Yucatán.

TIZIMÍN, Yucatán.- El precio del ganado ovino aumentó al cotizarse hasta en 42 pesos el kilogramo, por lo que la temporada de lluvias permitió a los productores obtener un buen peso de sus animales, aseguró el criador Benjamín Caamal. Los productores nuevamente fortalecen sus hatos después de

Lluvias ayudan al impulso de los bovinos que la pandemia y de la cancelación anticipada de la feria de esta ciudad, que dejaron pérdidas a los ganaderos que están dedicados a la crianza de carneros, cuyos principales mercados de venta eran

las cantinas y, la más fuerte, durante la feria de la ciudad. Durante los años 2019-20, los precios de los ovinos se desplomaron hasta en 20 pesos el kilogramo, además de que varios de los criade-

Por el COVID, la alimentación de los animales terminó siendo incosteable para los ganaderos. (POR ESTO!)

ros perdieron sus animales durante las inundaciones del año 2020. Adicionalmente, en el periodo de la pandemia, varios criadores vendieron sus animales a precios bajos pues ya no era posible costear su alimentación del ganado. Caamal explicó que en el 2021, cuando se anunció que se haría la feria, varios personas que aún estaban criando animales para vender, en un principio pensaron que obtendrían ganancias con la venta; sin embrago, la cancelación anticipada de la feria

hizo que varios se quedaran con animales, lo cual significó una pérdida sustancial. Más tarde, el tiempo de estiaje ocasionó que se vendiera a los animales por lafalta de pasto. Al iniciar la temporada de lluvias, nuevamente fortalecen sus hatos a fin de prepararse nuevamente para cubrir la demanda Momentáneamente, los precios van hasta los 42 pesos el kilogramo en pie del carnero macho y en 37 pesos las hembras. (Efraín Valencia)

Anteriormente, el kilogramo de carne se vendía hasta en 20 pesos.


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Yucatán 21

Peto

Semillas naal xoy, ya a la venta

Los campesinos prefieren esa variedad nativa, ya que la mazorca alcanza buen tamaño XOY, Peto.- Previo a la llegada de la temporada de siembra, campesinos de la comisaría de Xoy han iniciado a comercializar las semillas nativas que han almacenado a lo largo del año, siendo la variedad naal xoy la favorita de los campesinos yucatecos por el tamaño que alcanzan los granos y la mazorca de esta variedad. Es a finales del mes de mayo y principios del mes de junio cuando inicia la venta de semillas nativas con el fin de continuar promoviendo la milpa tradicional, por lo que los trabajadores del campo añaden que pasan diferentes meses del año en espera de estas fechas. Las que más han tenido demanda son naal xoy, naal teh, gallito blanco y gallito rojo. Sin embargo, actualmente el precio del kilo de estás semillas se encuentra entre los 30 a los 35 pesos en la comisaría. Algunos campesinos, como Nazario Díaz expresaron que durante la sequía, su principal objetivo era salvaguardar la integridad de los granos: “en muchas ocasiones en lo que va del año tuvimos perdidas en la milpa por la lluvia o por la sequía pero siempre buscábamos la forma de que en espacial algunas mazorcas de maíz nos sirvan para semilla”.

GALLITO ROJO

35

Pesos el kilo del grano para el campo en la comisaría. Con el cambio de las estaciones, los trabajadores del campo afirman que están preparados para iniciar con la temporada de venta de semillas, asimismo también se puede llevar a cabo el intercambio de semillas con la finalidad de continuar promoviendo los diferentes tipos de semillas nativas en las milpas tradicionales. Naal xoy, la preferida

Díaz añadió: “entre las que más me piden para comprar está el naal xoy y el naal teh, debido a que estás son de un periodo corto de siembra, que equivale a dos meses. Es el tamaño del grano y de las mazorcas lo que ha despertado entre los campesinos el gusto por la semilla naal xoy”. El entrevistado añadió que junio es uno de los meses donde la venta incrementa, por lo que el entrevistado aseguró que a lo largo del año se la pasa recolectando diferentes mazorcas para obtener semillas y vendérselas a sus colegas, quienes también están por iniciar las siembras en sus parcelas. (Gaspar Ruiz)

Con el cambio de las estaciones, los trabajadores del campo afirman que están preparados para iniciar con la temporada. (Gaspar Ruiz)

Piden no discriminar a discapacitados Una vida sin barreras lucha por los derechos de las personas con capacidades diferentes PETO, Yucatán.- Al día de hoy, las personas con discapacidad siguen enfrentando discriminación, según dio a conocer Gaspar Huchim Can, quien también afirmó que la mayoría no sufren de problemas psicomotrices. Huchim Can, quien funge como secretario de la organización sin fines de lucro “Una vida sin barreras”, agregó que cuando era pequeño se enfermó de polio y no se logró recuperar, pero eso no ha afectado su estado de ánimo. Dijo que la agrupación que está en formación, les sirve para que él y sus compañeros sean tomados en cuenta y para concientizar a la población con respecto a las problemáticas que la comunidad enfrenta. Agregó que la mayoría de las veces se les margina y se les niega la oportunidades para desenvolverse, pese a que muchos de ellos pueden trabajar en diferentes ámbitos de la sociedad sin ningún tipo de problema. Mencionó que dentro de la agrupación hay personas talentosas, en costura, en reparación de aparatos domésticos, en carpintería, panaderos y en perifoneo, que son los

trabajos con los que se ganan la vida. La comunidad expresa que han conseguido adaptar motocicletas para facilitar de sus compañeros. Pero aún faltan rampas en algunos edificios o comercios,

ya que en ocasiones se construyen espacios, pero no son los para atender las necesidades de la población con discapacidad. Comentó que estas motos les han traído problemas con oficiales

de la Policía del Estado, quienes no reconocen la funcionalidad de estos vehículos, pero se realizan gestiones para que estos sean considerados a la par que las motos y bicicletas. (Valerio Chan)

No existen espacios públicos para que transiten en la vía pública con seguridad. (Valerio Chan)


22 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Los pobladores de la localidad tienen que realizar malabares para cruzar las calles, ya que ante los chubascos recientes las carreteras quedan inundadas. (POR ESTO!)

Baches, un problema sin solución

Las fuertes lluvias han ocasionado que la movilidad de vehículos y transeúntes se dificulte PETO, Yucatán.- El problema de los baches en la localidad se ha agudizado a causa de las lluvias recientes, pues no sólo dificulta la movilidad de vehículos y transeúntes en las calles, si no que también representa un problema sanitario, pues el agua estancada tiene el potencial de volverse un criadero de moscos, portadores de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya. Las fuertes lluvias que han tenido lugar en el municipio desde hace unos días son el motivo por el cual ha sido casi imposible la circulación de diferentes medios de transporte en las calles de la cabecera municipal. Visiblemente disgustados, vecinos de la calle 20 por 25, como Armín May expresaron las dificul-

tades que enfrentan por esta situación: “en pleno cerro tenemos una bajada y ahí es donde se acumula el agua; lo peor es para nosotros que vivimos cerca, pues el agua comienza a tener un mal olor y puede ser un criadero de mosquitos, por ello, esperamos que la Comuna tome medidas”. De igual forma, vecinos de la calle 22 por 27 indicaron que se les hace de primera necesidad atender el estado de las calles, pues con el paso de las lluvias hay varios baches que se han convertido en “lagunas” a causa de que el agua se acumula constantemente ante la falta de mantenimiento del pavimento y del alcantarillado. Padres de familia, como Efraín Aké, expresaron sus preocupaciones al respecto: “también para

nosotros se nos hace difícil el traer a nuestros hijos a la escuela porque tenemos que atravesar una tremenda laguna, lo que para nosotros es molesto, por ello señalamos que esperamos que esto se atienda”. Por su parte, William Sánchez, vecino de la colonia Esperanza indicó que la calle 46 por 27 y 31, que está a unos metros de una primaria, ya quedó en pésimas condiciones por las lluvias y eso hace que resalten las piedras de la terracería. “Cuando termine la temporada de lluvias ya no tendrá material la calle”, añadió, asegurando que eso representa un peligro para los escolares. Los mototaxistas son otros pobladores afectados, ya que afirman que con las calles en malas condiciones es frecuente que sus

Mototaxistas señalan que las malas condiciones de las calles provocan que los transportes fallen.

unidades comiencen a presentar fallas, pues por lo baches se producen golpes en las unidades que eventualmente tienen que ser atendidos, presentado un gasto extra para los prestadores de servicios. Continuarán las lluvias

Las lluvias esperadas desde el inicio del mes de mayo tuvieron una intensidad mayor a la prevista. La jornada de ayer se vio afectada en gran medida por las precipitaciones, pues varios comerciantes afirmaron que sus ventas descendieron a causa de que la gente prefirió resguardarse en vez de salir al primer cuadro del Centro. La intensidad de la lluvia fue tal que la temperatura ambiente pasó

a quedar en 28° Celsius, en vez del promedio de 40° que se había registrado en días anteriores. Gilberto Caamal señaló que ya se están preparando para iniciar la siembra de su terreno, aunque aseguró que lo más complicado es realizar la siembra con semillas nativas, pues en el municipio han escaseado. Pronóstico de las cabañuelas Asimismo el colectivo Xok k’iin, que realizan un análisis del registro de las cabañuelas en estos meses, contemplan la presencia de tormentas de forma continua en los próximos meses, por lo que recomiendan proteger las viviendas, los animales de corral y los cultivos, como dio a conocer el ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá. (Gaspar Ruiz / Valerio Chan)

Indican que el agua estancada se convierte en criadero de moscos.


Yucatán 23

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Tahdziú

Los pobladores, que con coas y bolsas depositaron los residuos recolectados, manifestaron que los tramos reciben poca atención en cuanto a trabajos de higiene. (Gaspar Ruiz)

Se reúnen para limpiar la carretera La basura, además de dañar la imagen, se ha convertido en un problema de salud

TAHDZIÚ, Yucatán.- La gran presencia de desechos como bolsas de basura, botellas de plástico, llantas, entre otros son notables sobre la carretera Tahdziu- Peto. Ante esta problemática, un grupo de 50 ciudadanos se reunieron para realizar labores de limpieza a lo largo de tres kilómetros sobre la vía. Las personas que desechan sus residuos en la orilla de la carretera, además de dañar la imagen del municipio, también ocasionan un deterioro en la tierra y perjudican a la ciudadanía, TAHDZIÚ, Yucatán.- Las lluvias que han hecho presencia en el municipio inauguran la temporada de siembra, informaron campesinos de la localidad. Trabajadores del campo como Luis Yah y Jorge Aké, dedicados al trabajo en la milpa, dieron a conocer la situación que vivieron en las semanas de intensa sequía, periodo en el que es sumamente difícil iniciar con la siembra debido a que resulta casi imposible que éstas germinen. Luego de unos dos días de intensa lluvia, el par de campesinos no dudó en llegar a su milpa para iniciar con la siembra de maíz y semillas nativas como el frijol país, debido a que las fuertes lluvias han humedecido el suelo y facilitado el camino para que la semilla ocupe un buen lugar y logre germinar. Luis Yah añadió: “tenemos que aprovechar la lluvia, pues sin ella no se podría lograr nada,

pues en ocasiones se obstruyen las veredas que llevan a varias parcelas y terrenos. Por lo que, por la mañana de ayer, un grupo de alrededor 30 hombres y 20 mujeres, equipados con machetes, coas y bolsas para depositar la basura recolectada, no dudaron en sumarse al llamado ciudadano para despejar los diferentes espacios que se encuentra cubiertos con desechos, pues los vecinos denuncian que los tramos carreteros reciben poca atención en cuanto a traba-

jos de limpieza se refiere. Asimismo, se informó que las autoridades municipales llevan a cabo rondines en el tramo carretero debido a que existen multas para toda aquella persona que se le sorprenda de in fraganti llevando a cabo este tipo de actos, pero hasta la fecha no existe un registro de que estas acciones disminuyan la incidencia de los infractores. Por amor al municipio

Algunos pobladores, como Al-

fredo Catzín, expresaron la necesidad de salvaguardar la higiene de las carreteras: “a nosotros lo que nos motiva es el amor al municipio, porque sí es notable el olor a putrefacción de los residuos sobre el tramo carretero; asimismo la gran mayoría tiene alguna parcela aquí cerca, por ello no dudamos en promover este tipo de acciones”. Benito Pool añadió: “igual hay que hacerlo para que también la gente se dé cuenta del daño que ocasionan llevando a cabo la práctica de tirar residuos en áreas verdes”.

Se estima que pobladores han despejado cerca de tres kilómetros, por lo que añadieron que desde muy temprano tenían como meta llegar hasta la intersección con el municipio de Peto, esperando que otros pobladores tomen responsabilidad con respecto a las vialidades que comparten ambas localidades, pues este sitio es, desafortunadamente, uno de los lugares favoritos en los que los pobladores acostumbran tirar sus desperdicios de manera impune. (Gaspar Ruiz)

Lluvias inauguran la temporada de siembra ya que es la encargada de regar las tierras donde cultivamos, por ello, cuando estábamos en sequía no podíamos llevar a cabo la siembra, pues al ser casi imposible se considera una pérdida”.

Esperamos que la cosecha sea buena y que las lluvias no nos dejen para que se pueda llevar a cabo la siembra de manera exitosa.” JORGE AKÉ TRABAJADOR DEL CAMPO

Se estima que a mediados del mes de agosto se inicie con la cosecha de maíz en tierras del municipio de Tahdziú, dado a qué es una de las semillas preferidas para sembrar por parte de campesinos; sin embargo, añadieron que en esta ocasión esperan que las lluvias continúen para poder favorecer al cultivo. Jorge Aké agregó: “en eso tenemos depositado un gran entusiasmo: que la cosecha sea buena y que las lluvias no nos dejen para que se pueda llevar a cabo la siembra de una manera exitosa, ya que en ocasiones vemos la lluvia y sembramos, pero luego la sequía regresa y nos afecta por varios días”. (Gaspar Ruiz)

Se estima que a mediados de agosto comience la cosecha de maíz.


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Honda Fit 2016 de garage, un dueño, agencia local, blanco. 9992-92-11-48. ————————————— Volcho 81 de colección, varios extras. $42,000.00. 9991-77-64-87. ————————————— Vendo Valiant Volare Mod. 91, 2 puertas, llantas nuevas, deportivo, 4 cilindros. Inf. (999) 982-10-18. —————————————

Vendo casa en Benito Juárez. Norte, 3 habits, 2 baños, porch, closets, 2 plantas. 9993-10-26-06. ————————————— Se vende Terreno, 20 hectáreas, ejidal, en Chocholá, ruta 3 Tren Maya. Cel. 9995-14-20-58. ————————————— Rento casa en Progreso, cómoda, fte. malecón y mar, día, semana, mes. Cel. 9995-76-79-83. —————————————

Vendo terreno 2200 mts. 20x 100, Kanasín, propiedad privada, calle 22 x 29. Cel. 9999-09-63-11. ————————————— Rento casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. ————————————— Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. ————————————— Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72. ————————————— Rento casa centro, por Mto. a Pedro Infante, garage, una recámara, 1-3 adultos. $2,300.00 mensual. Tel. 9999-26-91-15. ————————————— Cerca de esta ciudad; Xcucul Sur, terreno en venta, escriturados, tranquilidad absoluta, construya su casa de campo. Cel. 9991-28-53-92. ————————————— Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92. ————————————— Rento Depto. Centro, luz, agua, todo incluido, $2,500.00. Iinf. 9999-94-88-87. ————————————— Rento casa centrica 56 x 81 esq. espacio para 2 carros, sala, comedor, recámara, etc. $3,000.00 mes. Inf. Cel. 9999-06-05-87. ————————————— Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al 9993-10-26-06. ————————————— Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. —————————————

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. ————————————— Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22. ————————————— Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. ————————————— Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. ————————————— Compro Husky Siberiano rojo, 1 mes, WhatsApp. 9991-14-38-96. —————————————

¡Oportunidad! Vendo diferentes aparatos domésticos, ropa, cuadros, colchones, pregunte. Inf. 9994-50-53-81. ————————————— Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31. ————————————— Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Inf. 999193-13-21. ————————————— SERVICIOS PROFESIONALES ————————————— MESERAS JÓVENES, BUENA PRESENTACION. SUELDO $250 + COMISIÓN + PROPINAS. C. 67 # 508 X 60 Y 62, CENTRO.

—————————————

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36. ————————————— Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, climas, instalación y mto. 9993-61-49-31. ————————————— Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63. ————————————— Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53. ————————————— Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75. ————————————— Instalo y reparo baños, bombas para agua, calentadores. Cel. 9991-83-14-55. ————————————— Reparo aires acondicionados y refrigeradores, precios muy económicos. Cel. 9994-35-00-15. —————————————

Inicia tu propio negocio, trabajando desde casa, venta por catálogo Oriflame, asesoría gratuita. Inf. 9992-38-80-70. ————————————— Fumigaciones: Casa dos cuartos $300. Garrapatas y pulgas $180. Inf. 9992-21-89-91. ————————————— Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80. ————————————— Excursión del 10 al 20 de julio, México, Zacatecas, Monterrey y Tampico. Inf. 9994-08-51-60. —————————————

Entregar antes del: 6 de junio del 2022


Internacional 5

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Impacto letal de invasión rusa Organismo de ONU reporta más de 4 mil ucranianos muertos y casi 5 mil heridos a causa de la guerra

GINEBRA.- La invasión rusa sobre Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero, ha provocado ya en este país un total de 4 mil 74 muertos entre la población civil y otros 4 mil 826 heridos, según datos difundidos ayer por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Según estos informes, actualizados hasta el 30 de mayo, entre los fallecidos se encuentran mil 540 hombres, mil 14 mujeres, 93 niñas y 100 niños, así como 69 menores y mil 258 adultos cuyo sexo aún se desconoce. La ONU cifró también que entre los heridos hay 971 hombres, 653 mujeres, 112 niñas y 137 niños, así como 166 menores y 2 mil 787 adultos de sexo aún desconocido. El documento publicado por la ONU recoge datos que incluyen a las víctimas provocadas por los ataques rusos desde las 04:00 hora local del 24 de febrero, hasta las 24:00 horas del 29 de mayo. El organismo señala que las regiones de Donetsk y Lugansk, en el Este del país y donde estos días se han recrudecido los combates, se

han producido 5 mil 37 bajas (2 mil 307 muertos y 2 mil 730 heridos). En el territorio de estas regiones del Donbás, aún controlado por el Gobierno de Kiev, el número de muertos alcanza los 2 mil 171 y el

de heridos suma 2 mil 161. Mientras, en las zonas controladas por grupos armados afiliados a Rusia se han producido 136 muertos y 569 heridos. En otras regiones de Ucrania

La mayoría de las bajas civiles se debieron al uso de armas explosivas con una amplia área de impacto”. ONU

Entre los fallecidos se incluyen mil 540 hombres, mil 14 mujeres, 93 niñas y 100 niños. (AFP)

Sobrepasa la cifra anterior de 7.4% y llega hasta el 8.1% comida también subieron un 7.5 por ciento, otro indicio de cómo la guerra impulsa los precios en todo el mundo porque Rusia y Ucrania son importantes proveedores de comida. Los precios de

productos como ropa, electrodomésticos, autos, computadoras y libros subieron un 4.2 por ciento y el coste de los servicios subió un 3.5 por ciento, según Eurostat. (AP)

Según la ONU, la mayoría de las bajas civiles se debieron al uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluidos bombardeos de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, y ataques aéreos y con misiles. La ONU cree que las cifras reales son considerablemente más altas, ya que se ha retrasado la recepción de información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades y muchos informes aún están pendientes de corroboración. (EFE)

BREVES

Allanan Deutsche Bank por el caso de inversiones verdes BERLÍN.- Autoridades en Alemania allanaron ayer las oficinas de Deutsche Bank y su filial DWS tras afirmaciones de que está exagerando el valor de algunos productos que vende relacionados con inversiones ambientales. La agencia DPA citó a fiscales de Fráncfort diciendo que la investigación se centró en denuncias de fraude de inversiones. (AP)

Costa Rica sufre un nuevo ataque de piratas informáticos SAN JOSÉ.- Costa Rica sufrió ayer un nuevo ataque informático, esta vez contra los servidores de la Caja Costarricense de Seguro Social (foto), aunque las autoridades no pudieron confirmar la implicación del grupo ruso Conti, al que atribuyeron ciberataques anteriores. El presidente ejecutivo de la Caja, Álvaro Ramos, calificó el ataque como “violento”.

El flagelo es también un problema en otras economías avanzadas. (AP)

Gobierno de Irán suspende acceso a Internet DUBÁI.- Irán suspendió el acceso de Internet al mundo exterior mientras manifestantes furiosos protestaban por el derrumbe de un edificio en el que murieron al menos 34 personas, dijeron expertos ayer, en momentos en los que la indignación y el dolor siguen aumentando en el país. La suspensión del servicio sumió la provincia Suroccidental de Juzestán en un aislamiento digital, dificultando a los periodis-

no de Kiev cuando se produjeron bajas los fallecidos ya sumaban mil 767 y 2 mil 96 los heridos.

INFORME

Inflación alcanza récord en 19 países de la zona euro LONDRES.- La inflación en los 19 países que utilizan el euro alcanzó en mayo un récord del 8.1 por ciento, en medio de un aumento de los precios de la comida y la energía impulsado en parte por la guerra en Ucrania, según dijeron ayer las autoridades. Los últimos datos de la agencia estadística de la Unión Europea (Eurostat) publicados ayer, mostraban que la inflación anual en mayo sobrepasó el récord anterior del 7.4 por ciento alcanzado en los dos meses anteriores. La inflación en la región está ahora en su nivel más alto desde que comenzaron los registros del euro en 1997. Los precios de la energía subieron un 39.2 por ciento, lo que subraya cómo la guerra y la crisis energética global que la acompaña hacen la vida más cara para los 343 millones de personas de la eurozona, en tanto los de la

repartidas por todo el país (Cherkasy, Chernígov, Járkov, Jersón, Kiev, Mykolaiv, Odesa, Sumy, Zaporiyia, Dnipropetrovsk, Poltava, Rivne, Vinnytsia y Zhytomyr), que estaban bajo el control del Gobier-

tas verificar los acontecimientos y a los activistas compartir videos y organizar protestas. Es una táctica que el gobierno iraní ha empleado reiteradamente en tiempos de malestar social, de acuerdo con defensores de derechos, en un país en el que las estaciones de radio y televisión están controladas por el Estado y los periodistas enfrentan la amenaza de arresto. La interferencia con el In-

(AFP)

Consejo de Seguridad pide reforzar medidas contra piratería

ternet en la provincia petrolera comenzó a principios de mayo, semanas antes del desplome fatal, dijo Amir Rashidi, experto del Grupo Miaan, que se centra en la seguridad digital en Oriente Medio. La suspensión al servicio de Internet se intensificó en el área luego del derrumbe la semana pasada del Metropol, de acuerdo con datos compartidos por el Grupo Miaan.

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de ONU instó ayer a los gobiernos del Golfo de Guinea a tomar más medidas para detener la piratería en el área, que se ha convertido, con diferencia, en la zona más peligrosa del mundo para los secuestros marítimos. La resolución condenó “enérgicamente” el aumento de la piratería en aguas de África Occidental.

(AP)

(AFP)


6 Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Acuerdo histórico Israel-EAU Primero entre el Estado judío y un país árabe, elevará el comercio bilateral a unos 10 mil mdd

DUBÁI.- Israel y Emiratos el comercio entre ambos países, Árabes Unidos (EAU), que esta- eliminar barreras y promover nueblecieron relaciones en 2020, fir- vas oportunidades comerciales y maron ayer en Dubái un acuerdo alianzas”, además de otorgar “una de libre comercio, calificado como exención fiscal inmediata o grahistórico por ser el primero de este dual en el 96 por ciento del comertipo entre el Estado judío y un país cio entre países”, lo que confirmó árabe, y que elevará el intercambio también el comunicado emiratí. bilateral a unos 10 mil millones de El pacto incluye exenciones dólares en cinco años. fiscales que se concentrarán en las “Se espera que el Acuerdo de áreas de alimentación, agricultura, Asociación Económica Integral cosméticos, equipamiento médicos entre EAU e Israel estimule los y medicinas, y contemplará también flujos comerciales entre los dos temas regulatorios sobre comercio países, alcanzando los 10 mil electrónico y derechos de propiemillones de dólares dad intelectual. anuales en cinco El convenio firEXENCIÓN años”, afirmó el mimado hoy “creará nistro de Economía un nuevo modelo de emiratí, Abdullah cooperación consbin Tuk al Marie, setructiva entre los gún un comunicado países de la región, de su departamento. sobre la base de que inmediato o gradual Asimismo, desla construcción de tacó que el pacto, del comercio, eliminará economías de creque se rubricó en barreras y promoverá cimiento flexibles y oportunidades y Dubái con su hosostenibles requiere móloga israelí, cooperación, intealianzas. Orna Barbibai, gración, asociación “agregará alrededor y apertura a la luz de mil 900 millones de dólares al de los desafíos que el mundo está producto interior bruto de EAU presenciando actualmente”, añadurante el mismo periodo”. dió el ministro emiratí. Por su parte, Barbibai afirmó que Ambos países han anunciado se trata de “un evento de una impor- en los últimos dos años numerosos tancia histórica de las relaciones memorandos de entendimiento y económicas entre Israel y EAU” al millonarios acuerdos de inversión, ser el “primer Tratado de Libre Co- como los mil 200 millones de dólamercio con un estado árabe”, según res que el fondo emiratí Mubadala un comunicado del Ministerio de ha invertido en Tamar, uno de los Economía e Industria israelí. principales yacimientos de gas naLa ministra confió en que el tural en aguas de Israel. (EFE) convenio servirá para “fortalecer

96%

Los intercambios bilaterales no petroleros registraron mil 60 mdd en el primer trimestre del 2022. (AP)

LA HABANA.- El juicio a puertas cerradas contra los artistas opositores Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel “Osorbo” Castillo concluyó ayer con la denuncia de activistas de que la abogada del rapero fue removida del caso dos días antes y que el nuevo defensor no llevó testigos. “Menos de 72 horas antes del juicio, la abogada llegó diciendo (...) que el bufete le había restringido los juicios hasta el 1 de agosto y que por tanto no iba a poder estar en el juicio de Maykel”, indicó a la AFP Anamely Ramos, una activista que vive en Miami, y dice haber participado de cerca en la preparación del caso con la defensora y la

Concluye juicio a opositores cubanos madre de la hija del rapero. “Prácticamente Maykel tuvo que defenderse solo”, dijo en un mensaje de WhatsApp después de comunicarse con la expareja de “Osorbo”, que estuvo presente en el juicio. La segunda audiencia del proceso iniciado el lunes se desarrolló en medio de un operativo de seguridad más discreto que el día anterior en el Tribunal Municipal Popular de Marianao, al que sólo

tuvieron acceso algunos familiares de los dos artistas y de otras tres personas también juzgadas en la misma causa judicial. Amnistía Internacional y Human Rights Watch exigieron la semana pasada a las autoridades cubanas la liberación “inmediata” e “incondicional” de los dos artistas, mientras que el Departamento de Estado de EE.UU expresó indignación por el juicio. (AFP)

La fiscalía pide 7 años de cárcel para Otero (I) y 10 para Castillo.

Brasil: suman 106 los muertos en Pernambuco

Al menos 24 municipios decretaron la situación de emergencia. (AFP)

RECIFE.- El número de muertos tras las lluvias torrenciales de los últimos días en el Noreste de Brasil se elevó a 106, informaron ayer autoridades locales, que continúan buscando a ocho desaparecidos. Tres días después de los deslaves más críticos provocados por las lluvias, “los bomberos encontraron los cuerpos de seis víctimas” ayer, informó la Secretaría de Defensa Social del gobierno del Estado de Pernambuco. Con la ayuda de “perros detectores y aeronaves”, más de 400 bomberos y militares continuaban

buscando a los últimos desaparecidos bajo el lodo, que arrasó barrios enteros en la región metropolitana de la capital del Estado, Recife. El hallazgo de los nuevos cuerpos puso fin a las búsquedas en la comunidad de Jardim Monteverde, una de las más afectadas, donde más de 20 personas perecieron bajo un tsunami de barro y escombros. Al menos 24 municipios del Estado decretaron la situación de emergencia por los estragos, que dejaron más de 6 mil personas sin hogar o desplazadas, así como gran-

des daños en las infraestructuras. Las lluvias empezaron a mediados de la semana pasada, pero se intensificaron el fin de semana. Entre la noche del viernes y la mañana del sábado, el volumen de agua alcanzó el 70 por ciento de lo esperado para todo el mes. Los expertos atribuyen este tipo de tragedias a una combinación de fuertes lluvias, exacerbadas por el cambio climático, y a la construcción de barriadas con viviendas precarias en escarpadas zonas de riesgo. (AFP)


Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Descubren cabeza del dios del maíz Es el primer hallazgo en el sitio de una pieza estucada de esta importante deidad, dicen arqueólogos del INAH Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una representación del joven dios del maíz en la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas: el primer hallazgo en el sitio de una cabeza estucada de esta importante deidad del panteón maya. El descubrimiento se registró durante la temporada 2021 del proyecto Conservación Arquitectónica y de los Acabados Decorativos de El Palacio, la cual contó con recursos del Fondo de Embajadores del Departamento de Estado para la Preservación Cultural, auspiciado por el Gobierno de los Estados Unidos. En julio de ese año, el equipo interdisciplinario que integra la iniciativa, codirigida por el arqueólogo Arnoldo González Cruz y la restauradora Haydeé Orea Magaña observó una cuidadosa alineación de piedras mientras retiraban el relleno de un pasillo que conecta las habitaciones de la Casa B de El Palacio con los de la adyacente Casa F. Dentro de un receptáculo semicuadrado –formado por tres paredes– y bajo una capa de tierra suelta emergieron la nariz y la boca semiabierta de la divinidad. Conforme avanzó la exploración, se constató que la escultura es el eje de una rica ofrenda que se dispuso sobre un estanque de piso y paredes estucadas –de casi 1 metro (m) de ancho por 3 m de largo, aproximadamente–, para emular el ingreso de este dios al inframundo, en un entorno acuático. “El descubrimiento del depósiEl parlamento de Nicaragua canceló este martes, 31 de mayo, la personalidad jurídica de la Academia Nicaragüense de la Lengua, tras 94 años de existencia, acusada por el gobierno de Daniel Ortega de no registrarse como un agente extranjero. La cámara, controlada por miembros afines al presidente, prohibió con el apoyo de 75 de los 91 diputados otras 82 oenegés, entre ellas la Fundación Enrique Bolaños, del expresidente homónimo (2001-2007), acusadas de saltarse el ordenamiento jurídico. Sin ningún debate en el pleno de la cámara, las cancelaciones de personerías fueron aprobadas mediante un decreto legislativo presentado por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, a petición del Ministerio de Gobernación (Migob), entidad del gobierno que supervisa a las oenegés. El Migob alega que las entidades canceladas “han transgredido e incumplido con sus obligaciones” y han “obstaculizado el control y vigilancia” que realiza a esas entidades. Entre las faltas señaladas a las oenegés canceladas, están las de “in-

recen con la cabeza cortada. Reconstrucción de ritual

La escultura es el eje de una ofrenda que se dispuso emulando el ingreso de la divinidad al inframundo.

to nos permite empezar a conocer cómo los antiguos mayas de Palenque revivían de manera constante el pasaje mítico sobre el nacimiento, la muerte y la resurrección de la deidad del maíz”, sostiene el investigador del Centro INAH Chiapas, Arnoldo González Cruz. El arqueólogo y sus colegas Carlos Varela Scherrer y Wenceslao Urbina Cruz, quienes asistieron como jefes de campo, detallan que la cabeza estucada –con una longitud y un ancho máximos de 45 cm y 16 cm, de manera respectiva, y 22 cm de altura– guardaba una orienta-

ción este-oeste, lo que simbolizaría el nacimiento de la planta del maíz con los primeros rayos del sol. “La escultura, la cual debió ser modelada alrededor de un soporte de piedra caliza, tiene características gráciles: el mentón es afilado, pronunciado y partido; los labios son finos y se proyectan hacia afuera –el inferior ligeramente hacia abajo– y muestran los incisivos superiores. Los pómulos son finos y redondeados; y los ojos, alargados y delgados. De la frente amplia, larga, aplanada y de forma rectangular, nace una nariz ancha y pronunciada”, detallan.

Otro vestigio, por demás significativo, son los fragmentos de un plato trípode sobre el que se dispuso la escultura, ya que esta “se concibió originalmente como una cabeza cercenada”. Tal idea surge al contrastar la iconografía del joven dios del maíz en otras piezas y documentos, como una serie de platos del periodo Clásico Tardío (600-850 d.C.), una vasija de la región de Tikal, del Clásico Temprano (150-600 d.C.), y representaciones en los códices Dresde y Madrid, en los que esta deidad o personajes vinculados a ella, apa-

Por el tipo cerámico del plato trípode que acompañaba la cabeza del “joven dios del maíz tonsurado” –calificativo que alude al cabello recortado del numen, el cual recuerda al maíz maduro–, el contexto arqueológico ha sido fechado hacia el periodo Clásico Tardío (700-850 d.C.). González Cruz explica que el contexto arqueológico es resultado de varios eventos: el primero consistió en el uso del estanque como un espejo de agua para ver reflejado el cosmos. Es probable que estos rituales, de carácter nocturno, partieran en la gobernanza de K’inich Janaab’ Pakal I (615-683 d.C.), y continuaran durante las de K’an Bahlam II (684-702 d.C.), K’an Joy Chitam II (702-711 d.C.) y Ahkal Mo’ Nahb’ III (721-736 d.C.). Posteriormente, quizás en el reinado de este último, clausuraron ese espacio de forma simbólica, rompiendo una porción del piso de estuco del estanque y retirando parte del relleno constructivo, para depositar una serie de elementos: vegetales, huesos de animales –codorniz, tortuga blanca, pez blanco y perro doméstico–, conchas, quelas de cangrejo, fragmentos de hueso trabajado, pedazos cerámicos, tres fracciones de figurillas antropomorfas miniatura, 120 trozos de navajillas de obsidiana, una porción de cuenta de piedra verde, dos cuentas de concha, así como semillas y pequeños caracoles. (Agencias)

Inhabilitan a la Academia Nicaragüense de la Lengua cumplir con el registro como agente extranjero; no reportar sus informes financieros y no promover la transparencia en el uso de los fondos, desconociéndose la ejecución de los mismos y si fueron acorde con los objetivos y fines por los que se les otorgó la personalidad jurídica”. La Academia Nicaragüense de la Lengua (ANL), con sede en Mana-

gua, fue creada en agosto de 1928, y entre sus miembros destacados figuran el escritor Sergio Ramírez y la novelista y poetisa Gioconda Belli, ambos radicados en España. La ANL había rechazado los señalamientos y mencionó que trabaja “en la revisión, enmiendas y aportes a la nueva gramática de la lengua española y al diccionario

El parlamento canceló ayer la personalidad jurídica de la institución.

de la lengua española”. El gobierno aprobó a finales de 2020 una ley que obliga a organizaciones de la sociedad civil y personas jurídicas que reciben fondos del exterior a registrarse como agentes extranjeros y a rendir cuentas de cómo gastan el dinero o cómo utilizan las donaciones que reciben. Con estas 83 oenegés aumenta

a más de 200 las entidades canceladas por el gobierno de Ortega desde 2018, en el contexto de la crisis detonada por las protestas antigubernamentales que dejaron un saldo de más 355 muertos y miles de exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (SUN)

La ANL, con sede en Managua, fue creada en agosto de 1928. (SUN)


El Ático Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Sin una resolución en el caso de Depp y Heard

HIPERVIRAL Verónica Castro defiende su foto con filtros

El jurado no se pone de acuerdo aún sobre un veredicto El jurado del juicio entre Johnny Depp y Amber Heard no se puso de acuerdo este martes sobre un veredicto acerca de si el actor fue difamado por su exesposa y reanudará el miércoles las deliberaciones. Los siete miembros del jurado -cinco hombres y dos mujerescomenzaron a deliberar el viernes, al término de seis semanas de declaraciones en el tribunal de Fairfax, una pequeña localidad cercana a Washington. Retomaron este martes, porque el lunes fue feriado en Estados Unidos. Pero en más de nueve horas no tomaron una decisión y reanudarán las deliberaciones el miércoles por la mañana. Johnny Depp ha viajado al Reino Unido para participar, domingo y lunes, en dos conciertos del cantante británico Jeff Beck. Contactada por la AFP, una portavoz de Amber Heard no quiso confirmar “en estos momentos” si la actriz estaría presente cuando se anuncie el veredicto. Los cientos de fans, en su mayoría de Johnny Depp, congregados frente al tribunal abandonaron el lugar. Las declaraciones de los demandantes y testigos, transmitidas en directo por televisión, revelaron

Escanea el QR para ir a la Sección

Los siete miembros del jurado empezaron a deliberar desde el viernes.

detalles crudos sobre la vida en común de los dos actores. La estrella de la saga “Piratas del Caribe” demanda a Heard por difamación por una columna publicada por el Washington Post en 2018 en la que ella se definía como “una personalidad pública que representa la violencia doméstica”. La actriz no nombró a Johnny Depp, pero su exesposo pide 50 millones de dólares en daños y perjuicios porque afirma que esto ha destruido su carrera y reputación. Amber Heard, una de las actri-

ces de “La Liga de la Justicia” y “Aquaman”, contraatacó pidiendo el doble. La actriz de 36 años asegura haber ejercido su derecho a la libertad de expresión escribiendo esta columna. Según ella, la denuncia de Johnny Depp es “fútil” y prolonga “el abuso y el acoso” que asegura haber sufrido por parte de él. Heard acusa a un exabogado del actor de haberla difamado declarando a la prensa que sus denuncias de violencia doméstica eran “falsas”. (Agencias)

“Chabelo” responde si está desahuciado Xavier López “Chabelo” reapareció en Twitter para aclarar cómo se encuentra de salud, admitió que superó el cáncer y que no está desahuciado. Con un breve y conciso mensaje en sus redes sociales, el actor y conductor aclaró lo publicado el día de ayer en una conocida revista de farándula, donde se aseguraba que estaba viviendo sus últimos días debido al cáncer que padecía. “¿Cáncer? Sí, superado, gracias a Dios y los doctores, fuera de peligro. ¿Desahuciado? ¡No!”, se puede leer en el breve texto que compartió en su cuenta de Twitter. Sobre el Alzhimer y la demencia senil, que según la revista padece Chabelo y que lo hacía desconocer a los miembros de su familia, quienes aprovechaban sus momentos de lucidez para decirle cuánto lo amaban, el también comediante aseguró: “¿Demente? Sí, un poquito, desde chiquito. ¿Senil? Pasado de los 15 años...” También señaló que sí se encuentra retirado, pero después de 70 años de trabajo ininterrumpido, por lo que considera que esta decisión es muy merecida, lo mismo que el deseo de

llevar un vida tranquila y muy privada, pero pesé a esto sigue al pendiente de los nuevos proyectos que están en puerta y se siente agradecido por el cariño del público que lo ha acompañado a lo largo de su carrera. Así de breve fue el comunicado con el cual el titular del programa “En Familia con Chabelo”, que terminó transmisiones del 20 de diciembre de 2015, después de permanecer 48 años al aire; desmintiendo lo que la revista publicó

el día de hoy, donde se aseguraba que Xavier López comenzó a padecer depresión a partir de que salió del aire, a esto se le sumó el diagnóstico de cáncer, que le fue dado antes de la pandemia. En pasados días, en un programa de televisión se mencionó que el regreso del presentador era complicado porque padecía Alzheimer; sin embargo, su hijo Xavier López Miranda, lo desmintió. (Agencias)

El comediante aclaró que superó el cáncer y su vida no peligra.

Gran alboroto se armó en las redes luego de que Verónica Castro publicara una foto con filtros en la que aparece con su hermano José Alberto “El Güero” Castro. Cibernautas se lanzaron contra la actriz de 70 años por “borrarse las arrugas del rostro”, y “no aceptar el paso del tiempo”; en la instantánea, que la también conductora posteó para felicitar a su hermano en su cumpleaños, ambos aparecen sonriendo y luciendo una canosa cabellera. La “Vero” respondió a las críticas y muy a su estilo defendió los filtros, pues aseguró que le gustan y que además ya pagó por ellos, pero para que la gente no hiciera corajes, podía ver la foto original en el perfil de Instagram de su hermano: “Pues es que yo ya hasta pagué mi filtro y a mí me gusta con filtro pero si les gusta sin filtro se pueden asomar al de mi hermano Para que no hagan corajes porque hace daño @elgueromex”. (Agencias)

Jennifer Lopez presume el bolso más caro del mundo Fresca y radiante, Jennifer Lopez fue captada en las calles de Los Ángeles, California, vestida con un cómodo pantalón paper bag en color beige, tenis y una ombliguera de algodón blanco. No cabe duda que su estilo favorito es el street style, que opta por lo cómodo y si es con tenis, mejor. Sin embargo, aunque la veamos relajada, ella nunca pierde el estilo como buena diva. En esta ocasión, además de haberse peinado con una pony tail que combinó con lentes de sol, la intérprete presumió una Hermès Birkin de cocodrilo del Himalaya, el bolso más caro del mundo. (Agencias)

Viuda de Sax denuncia a “La Maldita Vecindad” Jessica Franco, viuda de Eulalio Cervantes Galarza -mejor conocido como Sax-, confirmó que emprendió acciones legales en contra de la agrupación “La Maldita Vecindad” por presunto abuso de confianza. El pleito comenzó hace tres años cuando el músico sufrió un accidente en su casa y estuvo muy grave. En una entrevista para el programa De primera mano, la viuda de Sax mencionó que los integrantes de la banda no pueden hacer ningún homenaje a Sax -quien falleció en marzo del 2021 a causa del Covid-19-, mencionar su nombre ni publicar alguna fotografía de él. (Agencias)


Deportes 3

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Invitan a la GN al Maratón de la Marina MÉRIDA, Yucatán.- Como ya se ha hecho una costumbre en la Maratón de la Marina, este 2022 se contará con la presencia de corredores que representen a las Fuerzas Armadas de nuestro país. Para este año, el Comité Organizador del evento le entregó inscripciones de cortesías a las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Mérida, para que sean parte de la fiesta del atletismo. Este próximo domingo 5 de junio se realizará este Maratón, la cual, junto con la de Mérida que se realiza a principio de año, representan los eventos atléticos pedestres más importantes del Estado. Para este año se tendrá una nueva ruta, siendo totalmente en el puerto de Progreso, teniéndose la salida y la meta en el malecón, además de hacer parte del recorrido en el muelle fiscal. Como parte de la entrega de las cortesías, Carlos Sáenz Castillo, Director del Instituto del Deporte

del Estado (IDEY), le entregó al comisario Domingo Bahena Salgado, coordinador Estatal de la Guardia Nacional, ocho kits. Estos serán para el agente Yosher Cetina Noriega; los subagentes Sabino Camacho Nanduca y Jorge Gallardo Barrón, y los guardias Luis Pech Ordóñez, Patricia Gómez García, Carlos Pantoja Cobá, Beder Domingo de la Cruz y Misael López May. En el caso de la policía de esta capital, las invitaciones fueron para los elementos Mario de Atocha Quijano, Cuautémoc Hernández Rodríguez, Gregorio Gorocica Orozco, José Koyoc Maldonado, Francisco Martínez Hernández, Keneth Pech Ordoñez, José Luis Quiab Ortiz, Leticia Santos Carrillo, Luis Villalobos Franco, Víctor Juárez Molina y Reyna Domínguez Pech. Trascendió que, hasta el momento, hay mil 850 personas inscritas, de las cuales el 59 por ciento son yucatecas y 41 de otras entidades

del país o de otra nacionalidad; en las tres modalidades que se tendrá, maratón, medio maratón y relevos de 42 kilómetros; en la primera, 71 por ciento son hombres y 29, mujeres, y para la segunda, 64 y 36, respectivamente, es la división. Año con año ha ido incrementando el número de miembros del ejército y la marina que participan en este tradicional evento, que este año regresa como parte de los festejos por el Día de la Marina, después de dos años de no poder realizarse por culpa de la pandemia de COVID-19. Su presencia ha sido de gran importancia, en el 2019, el último año que se pudo realizar este evento, el ejército terminó con la hegemonía de muchos años de la “armada keniata”, ya que un par de Policías Militares se llevaron el primer lugar en las distancias de 42 kilómetros 195 metros y en la de 21 kilómetros. (Marco Sánchez Solís)

El evento se realizará el próximo domingo 5 de junio. (POR ESTO!)

Leones blanquea a Piratas de Campeche MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán terminaron con la magia de pitcheo en el sexto capítulo, para hacer las anotaciones con las que se impusieron como “visitantes” en el Parque Kukulcán ante los Piratas de Campeche, en el primer duelo del Clásico Peninsular. Los melenudos lograron su primer triunfo en la era post Luis Matos al vencer a los bucaneros

por pizarra de 2x0, en lo que fue un duelazo de abridores, que hasta antes del sexto rollo era juego de un solo imparable por bando, sin peligro real de carreras. Los abridores Jake Thompson, quien se adjudicó el triunfo; y Francisco Haro, quien cargó la derrota, dieron un gran espectáculo, liquidando a la mayoría de los enemigos a los que se enfrentaron

durante cinco episodios completos Pero en el sexto, con uno fuera, Marco Jaime dio la voz de ataque con sencillo al izquierdo; le siguió Johnny Davis con batazo similar, pero a la zona del central. El turno le tocó a Brian Goodwin, quien respondió con tablazo de una sola estación, pero suficiente para mandar a Jaime a tierra prometida con la carrera de la

quiniela, y poniendo a Davis en la esquina caliente. Yadir Drake siguió la fiesta con un indiscutible al derecho, remolcando la segunda rayita, este en los pies de Davis; y a pesar de que la casa se llenó con pasaporte a Art Charles, ya no hicieron más daño, ya que Sebastián Valle roleteó para doble matanza, pero el daño ya estaba hecho. (Marco Sánchez Solís)

Víctor Muñón. (POR ESTO!)

Venados contrata un delantero

Los melenudos se quedaron con el primer juego del Clásico Peninsular. Se vivió un duelo de abridores en el Kukulcán. (Fotos: Pavel Jurado)

Yankees atropella a los Angels

Matt Carpenter. (POR ESTO!)

NUEVA YORK.- Matt Carpenter disparó un jonrón de dos carreras como parte de un racimo de cuatro en el primer inning, y los Yankees le amargaron a Noah Syndergaard su retorno a Nueva York, al vapulear ayer 9-1 a los Angels de Los Ángeles. En el comienzo de una serie de tres duelos ante Shohei Ohtani, Mike Trout y compañía, Nueva York colocó en 34-14 su foja, la mejor de las Grandes Ligas. Los Angels (27-23) se vieron

condenados a su sexta derrota en fila, la peor racha por la que han atravesado en la temporada. Jordan Montgomery (1-1) lanzó pelota de cuatro hits durante siete capítulos. Permitió un cuadrangular del venezolano Luis Rengifo en el séptimo inning, ante una curva que no cayó. Syndergaard (4-3), figura de los Mets de 2015 al 2019, difícilmente le hizo honor a su mote de Thor. Se perdió toda la temporada de 2020 por la cirugía de

Tommy John y volvió en 2021, para lanzar sólo dos innings en la última semana. Firmó un convenio por un año con los Angels, y ha tenido que reinventarse, dado que no posee ya sus rayos de 98 mph. Syndergaard hizo 45 pitcheos, incluido un solo strike en que el rival hizo el swing. Promedió 94 mph con su recta. Aceptó cinco carreras y siete hits, además de dar un boleto. (AP)

MÉRIDA, Yucatán.- Los cambios dentro del seno de los Venados FC Yucatán después de la llegada del nuevo Director Técnico comenzaron, el equipo anunció la llegada del que será su nuevo refuerzo para el Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX. Los astados dieron a conocer la incorporación del ariete Víctor Mañón Barrón, quien llega procedente de conjunto de Tepatitlán FC, en este circuito. El nacido en Celaya, Guanajuato, fue campeón de la Liga de Expansión y el Campeón de Campeones en el Clausura 2021 con la escuadra jalisciense; también levantó el título con Tlaxcala en el 2016 y con los Loros de Colima en el 2018, ambos en la Liga Premier. Fue campeón de goleo de la división en el Apertura 2019. (Marco Sánchez Solís)


4 Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

La Anáhuac y la Marista logran podios En el esgrima y en el tiro con arco, los melenudos cosecharon cuatro preseas en total MÉRIDA, Yucatán.- Las disciplinas de esgrima y tiro con arco aportaron medalla para la causa de los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab y los Venados de la Universidad Marista, en la Universiada Nacional 2022, la cual es realizada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). En el arranque de los espadachines, los melenudos se colgaron un total de tres medallas: una de oro y dos de bronce, todos en la rama varonil. Destacaron las figuras de Daniel Sauri May, quien se llevó una de cada color, y Mauricio Peraza Muro, que fue parte de los dos terceros lugares. En la modalidad de espada individual de la rama varonil, Sauri May se adjudicó el metal dorado, venciendo en la final a Ricardo Amador Sánchez, de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Pablo Florido, de la UdeG, y Sebastián León, de los Zorros del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) Universidad de Baja California, acabaron terceros. Por su lado, Peraza Muros terminó en la tercera posición de la modalidad individual varonil, lugar que compartió con Ricardo Osuna Lau, de los Borregos Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). En primero se ubicó Cesar Macías Ramírez, de la UdeG; en segundo acabó Javier Hernández Flores, de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Además, tanto Leandro y Mauricio, junto con Esteban George Batún, se llevaron la de bronce en el equipo varonil, modalidad de espada. El primer lugar se lo llevaron los de la UdeG, con Ricardo Amador Sánchez, Carlo Camarena Almeida, Pablo Florido Ruiz y Cesar Macías Ramírez; los metales argentos fueron de la UANL, con Hernán Cantú García, Carlos MÉRIDA, Yucatán.- El tenista Rodrigo Pacheco Méndez ya tiene rival para la tercera ronda del Torneo Roland Garros juvenil 2022. Hoy, el yucateco se verá las caras ante un muy complicado rival, el suizo Kilian Feldbausch. Rodri está instalado en los octavos de final de este campeonato, uno de los más importantes torneos del deporte blanco; el boleto lo consiguió el lunes, pero tuvo que esperar hasta ayer para conocer a su rival. El boxito derrotó al ruso Yaroslav Denim en la etapa de los 32 en tres emocionantes sets, con remontada incluida para su causa, luego de perder el primer parcial por 7-5, que a la postre se repuso por 6-2 y 7-6. Con mil 279 puntos, Pacheco Méndez está ubicado en el puesto 19 del ranking junior del International Tennis Federation (ITF). A principios del año destacó en el Abierto de Australia, donde avanzó hasta la cuarta ronda. Primero liquidó al sembrado 10 del torneo: el norteamericano Ozan Colak, por 6-4 y 6-0; después le ganó al canadiense Jaden

Los astados obtuvieron el segundo lugar tras perder en la final 223-222 ante los Tigres de la UANL.

Los Venados marchan en el puesto 26 del medallero, con ocho metales.

Fernández Coronado, Arturo Lara Cepeda y Lorenzo Marcías Rivera. Por otro lado, en el tiro con arco ya comenzó a dar medallas, la Anáhuac Mayab se quedó con una plata en la modalidad de arco recurvo, en la ronda olímpica por equipos mixto, gracias a Carola Echeverría Sánchez y José Valles Santiago. Perdieron la final ante los Indios de la UACJ, conformado por Ashley Salas Santa Cruz y José Bustamante Méndez; en tercero se sitió la UANL, con Valentina Vázquez Cadena y Víctor Fuentes Guerrero. Con estas preseas, la Anáhuac yucateca sigue en el noveno puesto general con 21 preseas: cinco de oro, cuatro de plata y 12 de bronce. Otros que obtuvieron medallas en el tiro con arco fueron los de la Universidad Marista, quienes se llevaron el segundo sitio en arco compuesto de la serie de encuentros por equipo, perdiendo por un punto: 223 a 222 ante la UANL. Los yucatecos estuvieron integrados por Esmeralda Sánchez Morales, Luis Lezama y Laura Loría Villafaña, mientras que los neoleoneses fueron conformados por Dafne Quintero García, Héctor Cantú Treviño y Carlos Cisneros Rendón. (Marco Sánchez Solís)

Los Leones se han llevado cinco oros, cuatro platas y 12 bronces.

Rodrigo Pacheco va contra Feldbausch Weekes, por 7-5 y 6-2; y posteriormente derrotó al checo Jarod Nicod, por 7-5 y 6-3. Por su parte, el suizo Feldbausch, que el año pasado llegó a los octavos de final de la Copa Mundial Yucatán, está plantado en el séptimo escalafón del ranking mundial con mil 832.25 unidades; en el evento de

Oceanía llegó hasta las semifinales. El suizo llega a esta ronda tras superar en la etapa de los 32 al australiano Jeremy Jin en dos parciales de 6-1 y 6-1. Rodrigo Pacheco también jugará hoy en los octavos de final de la modalidad de dobles varonil junto a su pareja, el estadou-

El yucateco suma mil 279 puntos y se ubica en el sitio 19 del ranking.

nidense Cooper Williams. Como lo informamos en su momento, la dupla norteamericana se impuso en dos sets de 6-3 y 6-4 en la primera ronda de esta modalidad a los argentinos Juan la Serna y Lautaro Mildon. Ahora se verán las caras ante los peruanos Gonzalo Bueno e Ignacio

Buse, quienes el año pasado estuvieron en tierras del mayab, disputando la Copa Yucatán de Tenis. Los sudamericanos avanzaron al dar cuenta del belga Giles Arnaud Bailly y el surcoreano Gerard Campana Lee, en tres parciales de 1-6, 6-3 y 12-10. (Marco Sánchez Solís)

El suizo superó ayer a Jeremy Jin en sets de 6-1 y 6-1. (POR ESTO!)


La Ciudad 11

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Por un México igual y seguro Primer Encuentro de las Titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades federativas Necesitamos tener voluntad política, que los Gobernadores pongamos la parte que nos toca para lograr un México igualitario y sin violencia hacia la mujer; tenemos que trabajar unidos, Gobiernos federal, estatal y municipal, para seguir avanzando en este tema, un trabajo día a día al que tenemos que destinarle recursos y ganas de hacer las cosas, convocó el gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco del Primer Encuentro de las Titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas. Al tomar la palabra, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Patricia Uribe Zúñiga, destacó la voluntad de Vila Dosal como una gran fortaleza de la Entidad, pues la ruta para construir la igualdad empieza desde lo local, lucha en la que es vital contar con el apoyo de todas las autoridades, particularmente de un Gobernador. “Queremos que este esfuerzo logre trascender en las agendas de los Estados y municipios, por lo que se necesita de voluntad y esfuerzo de los gobernantes, para que se sumen a esta tarea y sea el puente que nos una con todas las mujeres de México, por lo que agradecemos la voluntad y compromiso del gobernador Mauricio Vila, porque su esfuerzo suma para llegar a todas las mujeres y no dejar a nadie afuera ni atrás; de esta forma, podemos avanzar para que la igualdad sea, pronto, una realidad para las mujeres de nuestro país”, aseguró la funcionaria federal. Ante las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), Las inversiones y la generación de empleos continúan llegando a Yucatán, resultado de la coordinación entre el gobernador Mauricio Vila Dosal y la iniciativa privada, lo que ayer permitió la apertura de una nueva tienda del Grupo Walmart México, con lo que esta empresa suma en la entidad un Centro de Distribución para el Sureste y Centroamérica y 47 sucursales, en donde se han invertido más de 4 mil 900 millones de pesos y creado 4 mil 200 nuevas plazas laborales. Vila Dosal y el gerente de Operaciones de la firma, Arturo Mata Peña, inauguraron una nueva tienda de conveniencia de esta cadena de supermercados en el fraccionamiento Los Héroes, ubicado en el Oriente de la ciudad, cuya derrama económica para la Entidad fue superior a 120 millones de pesos y permitió la creación de 130 puestos de trabajo. Al agradecer el respaldo de las autoridades estatales que hizo posible esta apertura, Mata Peña recordó que, a la fecha, han ejercido en Yucatán aproximadamente 4 mil 900 millones de pesos, a la vez que han generado alrededor de 4 mil 200 empleos directos y 3 mil 100 indirectos, lo que refrenda el compromiso de la compañía con el desarrollo y crecimiento económico de la región y las familias que la habitan. “El propósito de Walmart México y Centroamérica es ayudar a

María Fritz Sierra, y de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el Gobernador compartió las acciones realizadas para construir un Yucatán justo y seguro para el sector, a través de su estrategia basada en tres ejes: fortalecimiento institucional; prevención y atención a las violencias, y empoderamiento económico y social. En ese sentido, señaló que lo primero que se hizo en su administración fue la creación de Semujeres, instancia que cuenta con 53% más recursos de lo que tenía en 2018, para ampliar sus programas y alcances; también, se aumentó las partidas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav), un 23%, y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, 312%. Con un fuerte impulso a esquemas, indicó, se acercó servicios al firmar un acuerdo con todos los Ayuntamientos, con lo que somos un Estado que tiene 106 Institutos Municipales de la Mujer; igual, se fortalecieron los Centros Regionales Violeta, con la contratación de personal jurídico, psicológico y de trabajo social; así, se ha brindado más de 100 mil atenciones a arriba de 24 mil usuarias. “Asimismo, se capacitó a personal operativo del transporte público, con la estrategia Camina segura, transita libre, para prevenir el acoso callejero y la violencia sexual en dichas unidades, y la creación de la Red de Titulares de Unidades de Igualdad de Género, con la que se impulsa acciones para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, desde el interior del Gobierno, y en coordinación con

Yucatán es el único Estado del país en contar con un esquema de apoyo a las mujeres. (POR ESTO!)

En materia de prevención y atención de agresiones, recordó que se estableció el Distintivo Violeta, para que compañías y colegios contribuyan con el empoderamiento y desarrollo integral del sector, estrategia de la que son parte 18 cámaras empresariales;

dentro del mismo, se puso en marcha la Red de Universidades Violeta, que garantiza, en los 100 colegios públicos y privados de la Entidad, espacios seguros para las estudiantes y capacitación constante, al personal y alumnado, en estos temas tan importantes. El Gobernador expuso que, recientemente, Yucatán hizo alianza con la Unión Europea, a través de un convenio con Eurosocial y Expertise France, para el combate a las agresiones digitales hacia las mujeres en el Estado, y se lanzó la Red Mexicana de Lucha contra la

tos, por lo que han efectuado compras a más de 230 proveedores locales, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la población. Por su parte, el Gobernador recordó que se busca que el empleo llegue a todos los rincones, sobre todo al interior, pero también es

importante que estos nuevos fraccionamientos empiecen a tener sus centros de trabajo, pues esto aporta a que las familias no tengan que gastar para movilizarse a otro lado. “Sin duda, esta tienda también va a ayudar a disminuir mucho el tráfico de toda la gente que tiene

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se capacitará a la Policía municipal de las 106 localidades, en temas de violencias y protocolos de actuación”, detalló. Empoderamiento

Violencia de Género en Internet. También, se garantiza espacios seguros, con nuevos refugios para atender a mujeres en situación de violencia extrema, y para el 2022, se establece uno en Tekax y una Casa de Emergencia en Ticul. De igual forma, se entregaron apoyos económicos para acceder a una vida libre de violencia, con un respaldo de hasta tres meses para la renta de una casa, mientras el Gobierno del Estado trabaja junto con cámaras empresariales para conseguirles un trabajo. (Redacción POR ESTO!)

Inauguran centro de distribución

las personas a ahorrar dinero y vivir mejor al ofrecer precios bajos todos los días; hasta el momento, hemos logrado este objetivo, en los diferentes municipios del Estado”, acotó. De igual manera, resaltó la importancia de establecer relaciones a largo plazo, que permitan crecer jun-

Se seguirá trabajando para integrar cada vez más marcas yucatecas a cadenas comerciales, afirman.

que salir para buscar sus productos, sus víveres, y eso ayuda mucho al crecimiento de la ciudad”, resaltó Vila Dosal, ante el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Castillo Ruz, representante del alcalde Renán Barrera Concha. Al reiterar el respaldo de su administración para seguir trabajando en equipo y atrayendo inversiones al territorio, el Gobernador recordó que somos un Estado seguro, cuya economía está creciendo encima del promedio nacional y brinda la mejor certeza jurídica de todo el país, pero, sobre todo, porque la mano de obra yucateca demuestra sus habilidades, compromiso y honestidad todos los días. “Hoy estamos aquí para agradecerles, pero también para decirles que los respaldamos y que esperemos que sigan invirtiendo en Yucatán, y nos da mucho gusto porque ya han anunciado para este año la apertura de cuatro nuevas tiendas que van a estar ubicadas en Ciudad Caucel, en la colonia Nueva Mulsay, otra en la calle 86 y otra en el municipio de Espita”, agregó. Luego, el gobernador Vila Dosal recorrió la tienda, donde saludó a colaboradores y clientes. (Redacción POR ESTO!)


12 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

3848 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.

NUMEROS - PREMIOS CENTENAS

NUMEROS - PREMIOS 5 MIL

NUMEROS - PREMIOS 05387 c 800.00

NUMEROS - PREMIOS 8 MIL

05388 c 800.00 08095 t 1,200.00 00095 t 1,200.00 05095 t 1,200.00 08195 00124 . 3,000.00 05195 t 2,000.00 05389 c 800.00 05209 $12,000.00 00195 t 2,000.00 Por terminación a 00295 t 1,200.00 las 4 últimas 00337 . 3,000.00 cifras del Primer Premio. 00395 t 1,200.00 05295 t 1,200.00 00495 t 1,200.00 05301 c 800.00 08248 . 3,000.00 00528 . 3,000.00 05302 c 800.00 08289 . 3,000.00 00595 t 1,200.00 08295 t 1,200.00 05303 c 800.00 08395 t 1,200.00 00695 t 1,200.00 05304 c 800.00 08495 t 1,200.00 00795 t 1,200.00 05305 c 800.00 08595 t 1,200.00 00895 t 1,200.00 05306 c 800.00 08695 t 1,200.00 00920 . 3,000.00 08790 . 3,000.00 00949 . 3,000.00 05307 c 800.00 08795 t 1,200.00 00995 t 1,200.00 05308 c 800.00 08895 t 1,200.00 05309 c 800.00 MIL PESOS 1 MIL 08995 t 1,200.00 05310 c 800.00 01095 t 1,200.00 05311 c 800.00 La Serie 1, fue dis9 MIL puesta para su 01195 t 2,000.00 05312 c 800.00 venta a través 09001 . 3,000.00 MEDIOS 01295 t 1,200.00 05313 c 800.00 de ELECTRONICOS. 09062 . 3,000.00 01390 . 3,000.00 05314 c 800.00 La Serie 2, fue re- 09083 . 3,000.00 01395 t 1,200.00 05315 c 800.00 mitida para su 09095 t 1,200.00 venta a la Agencia 01445 . 3,000.00 05316 c 800.00 Expendedora en 09145 . 3,000.00 Poza Rica de Hi01469 . 3,000.00 05317 c 800.00 dalgo, Ver. La 09195 t 2,000.00 01484 . 3,000.00 09280 05318 c 800.00 Serie 3, fue dispuesta para su 01495 t 1,200.00 05319 c 800.00 venta a través 01542 . 3,000.00 MEDIOS 05320 c 800.00 de 01546 . 3,000.00 05321 c 800.00 ELECTRONICOS. 09295 t 1,200.00 01593 . 3,000.00 09395 t 1,200.00 05322 c 800.00 09495 t 1,200.00 01595 t 1,200.00 05323 c 800.00 09554 . 3,000.00 01647 05324 c 800.00 09573 . 3,000.00 05325 c 800.00 09595 t 1,200.00 01673 . 3,000.00 05326 c 800.00 09635 05393 c 800.00 01695 t 1,200.00 05327 c 800.00

$25,000.00

05390 $5,000.00

05391

300

$40,000.00

05392

$5,000.00

$8,000.00

01795 01829 01895 01995

t . t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

. t . t . t t . t t t . . t . t . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

. t . . t t . . . t t . . t . t t t . t

05330 c 800.00 05331 c 800.00 05333 c 800.00 05334 c 800.00 05335 c 800.00 05336 c 800.00 05337 c 800.00 05338 c 800.00 05339 c 800.00 05340 c 800.00 05341 c 800.00 05342 c 800.00 05343 c 800.00 05344 c 800.00 05345 c 800.00 05346 c 800.00 05347 c 800.00 05348 c 800.00 05349 c 800.00 05350 c 800.00

3 MIL 03041 03095 03120 03135 03195 03295 03351 03356 03364 03395 03495 03569 03571 03595 03597 03695 03795 03895 03900 03995

05329 c 800.00

05332 c 800.00

2 MIL 02039 02095 02112 02195 02278 02295 02395 02434 02495 02595 02695 02738 02742 02795 02889 02895 02950 02995

05328 c 800.00

05351 c 800.00

3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

05352 c 800.00 05353 c 800.00

05394 c 800.00

$8,000.00

Por terminación a 05395 t 1,200.00 las 4 últimas del 05395 c 800.00 cifras Segundo Premio. 05396 c 800.00 09695 t 1,200.00 05397 c 800.00 09795 t 1,200.00 05398 c 800.00 09821 . 3,000.00 05399 c 800.00 09837 . 3,000.00 05400 c 800.00 09895 t 1,200.00 05495 t 1,200.00 09995 t 1,200.00 05559 . 3,000.00 05595 t 1,200.00

10 MIL

05644 . 3,000.00 10095 10139 05695 t 1,200.00 10195 05783 . 3,000.00 10295 05795 t 1,200.00 10395 05831 . 3,000.00 10411 05840 . 3,000.00 10488 05877 . 3,000.00 10495 05895 t 1,200.00 10538 10567 05922 . 3,000.00 10595 05994 . 3,000.00 10695 05995 t 1,200.00 10792 10795 6 MIL 10804 06095 t 1,200.00 10895 06195 t 2,000.00 10995 06243 . 3,000.00

t . t t t . . t . . t t . t . t t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

11 MIL 05354 c 800.00 06271 . 3,000.00 11033 . 3,000.00 05355 c 800.00 06295 t 1,200.00 11067 . 3,000.00 05356 c 800.00 06298 . 3,000.00 11095 t 1,200.00 05357 c 800.00 06309 . 3,000.00 11155 . 3,000.00 05358 c 800.00 06395 t 1,200.00 11195 t 2,000.00 05359 c 800.00 06495 t 1,200.00 11295 t 1,200.00 05360 c 800.00 06595 t 1,200.00 11395 t 1,200.00 05361 c 800.00 06695 t 1,200.00 11495 t 1,200.00 05362 c 800.00 06743 . 3,000.00 11565 . 3,000.00 05363 c 800.00 06795 t 1,200.00 11587 . 3,000.00 06836 11595 t 1,200.00 05364 c 800.00 11695 t 1,200.00 05365 c 800.00 05366 c 800.00

$8,000.00

t . t t . . t . t t . t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

M A

. t . t

11713

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 11795 t 1,200.00 11868 . 3,000.00 7 MIL 11895 t 1,200.00 4 MIL 05371 c 800.00 11995 t 1,200.00 07095 t 1,200.00 04095 t 1,200.00 05372 c 800.00 04195 t 2,000.00 05373 c 800.00 07195 t 2,000.00 12 MIL 04220 . 3,000.00 05374 c 800.00 07295 t 1,200.00 12095 t 1,200.00 04295 04355 04395 04495 04511 04574 04595 04610 04695 04795 04855 04895 04995

06862 05367 c 800.00 06895 05368 c 800.00 06972 05369 c 800.00 06995 05370 c 800.00

$25,000.00

NUMEROS - PREMIOS 12639 12685 12695 12789 12795 12812 12895 12911 12967 12971 12995

. . t . t . t . . . t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

13 MIL 13095 13195 13234 13295 13306 13386 13395 13495 13595 13693 13695 13795 13895 13937 13965 13995

t t . t . . t t t . t t t . . t

1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

14 MIL 14009 14081 14095 14124 14175 14195 14295 14395 14431 14495 14498 14578 14595 14695 14715 14784 14795 14895 14979 14995

. . t . . t t t . t . . t t . . t t . t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

15 MIL 15018 15095 15195 15205 15233 15295 15395 15495 15595 15695 15795 15826 15895

. t t . . t t t t t t . t

3,000.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

15953 80 MIL PESOS 15995 t 1,200.00

16 MIL 16038 16066 16095 16195 16295 16395 16429 16495 16498 16502 16595 16695 16795 16895

. . t t t t . t . . t t t t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

16922 2,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 16962 3,000.00 1,200.00 3,000.00 16995 t 1,200.00 1,200.00 17 MIL 3,000.00 17095 t 1,200.00 12521 07833 . 3,000.00 05384 c 800.00 17195 t 2,000.00 05385 c 800.00 07895 t 1,200.00 17295 t 1,200.00 05386 c 800.00 07995 t 1,200.00 12595 t 1,200.00 17341 . 3,000.00 05375 c 800.00 07303 . 3,000.00 12195 05376 c 800.00 07395 t 1,200.00 12219 05377 c 800.00 07485 . 3,000.00 12295 05378 c 800.00 07495 t 1,200.00 12326 05379 c 800.00 07498 . 3,000.00 12332 12395 05380 c 800.00 07511 . 3,000.00 12420 05381 c 800.00 07595 t 1,200.00 12495 05382 c 800.00 07695 t 1,200.00 12520 05383 c 800.00 07795 t 1,200.00

t . t . . t . t .

$40,000.00 $40,000.00

$8,000.00

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

17395 t 1,200.00 21 MIL 17495 t 1,200.00 21095 t 1,200.00 21117 . 3,000.00 21174 . 3,000.00 21195 t 2,000.00 21295 t 1,200.00 MIL PESOS 21365 . 3,000.00 21395 t 1,200.00 17595 t 1,200.00 21495 t 1,200.00 17695 t 1,200.00 21579 . 3,000.00 17697 . 3,000.00 21580 . 3,000.00 17714 . 3,000.00 21595 t 1,200.00 17795 t 1,200.00 21655 . 3,000.00 17821 . 3,000.00 21695 t 1,200.00 17884 . 3,000.00 21775 . 3,000.00 17895 t 1,200.00 21795 t 1,200.00 17980 . 3,000.00 21886 . 3,000.00 17995 t 1,200.00 21895 t 1,200.00 18 MIL 21995 t 1,200.00 18076 . 3,000.00 22 MIL 18095 t 1,200.00 22095 t 1,200.00 18172 . 3,000.00 22111 . 3,000.00 18195 22195 t 2,000.00 $12,000.00 22212 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 22244 . 3,000.00 cifras del Primer 22295 t 1,200.00 Premio. 22328 . 3,000.00 18197 . 3,000.00 22364 . 3,000.00 18232 . 3,000.00 22395 t 1,200.00 18265 . 3,000.00 22457 . 3,000.00 18295 t 1,200.00 22495 t 1,200.00 18313 . 3,000.00 22595 t 1,200.00 18380 . 3,000.00 22695 t 1,200.00 18395 t 1,200.00 22762 . 3,000.00 22795 t 1,200.00 18422 22839 . 3,000.00 22895 t 1,200.00 18495 t 1,200.00 22968 . 3,000.00 18507 . 3,000.00 22995 t 1,200.00 18595 t 1,200.00

17571 80

NUMEROS - PREMIOS 25695 25742 25795 25895 25995

t . t t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

26 MIL 26095 26135 26195 26295 26395 26495 26506 26511 26595 26643 26695

t . t t t t . . t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

26752

$8,000.00 26795 26808 26895 26995

t . t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

27 MIL

NUMEROS - PREMIOS

29634 $10,000.00

29635

850

27095 t 1,200.00 27148 . 3,000.00 MIL PESOS 27195 t 2,000.00 La Serie 1, fue dispuesta para su 27261 venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 27295 t 1,200.00 La Serie 2, fue en27355 . 3,000.00 tregada para su venta al Expendio 27395 t 1,200.00 Local No. 679, a 27495 t 1,200.00 cargo de la C. 27569 . 3,000.00 Sara Osornio Ornelas, “CASA SA27579 . 3,000.00 RITA ORNELAS”, 27595 t 1,200.00 establecido en Pi27695 t 1,200.00 lares No. 541, Local 1, Col. Del 27795 t 1,200.00 Valle. La Serie 3, 23 MIL 18611 27895 t 1,200.00 fue dispuesta para su venta a través 23095 t 1,200.00 27897 de MEDIOS 23112 . 3,000.00 ELECTRONICOS. 23170 . 3,000.00 18695 t 1,200.00 23195 t 2,000.00 18795 t 1,200.00 23295 t 1,200.00 27995 t 1,200.00 18847 . 3,000.00 23395 t 1,200.00 28 MIL 18854 . 3,000.00 23495 t 1,200.00 28014 . 3,000.00 18895 t 1,200.00 23523 28095 t 1,200.00 29637 c 1,200.00 18901 . 3,000.00

$8,000.00

$8,000.00

$40,000.00

$25,000.00

29636

$10,000.00

18995 t 1,200.00

19 MIL

$40,000.00

28195

$8,000.00

20 MIL 20012

$8,000.00 20095 20121 20122 20195 20295 20392 20395 20495 20528 20539 20564 20595 20695 20795 20895 20963 20995

t . . t t . t t . . . t t t t . t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

24920 24923 24948 24995

. . . t

3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

25 MIL

29601 c 1,200.00 29602 c 1,200.00 29603 c 1,200.00 29604 c 1,200.00 29605 c 1,200.00

25002 . 3,000.00 29606 c 1,200.00 25095 t 1,200.00 29607 c 1,200.00 29608 c 1,200.00

25107 80

29609 c 1,200.00 29610 c 1,200.00 29611 c 1,200.00

MIL PESOS 29612 c 1,200.00 25195 25229 25295 25329 25395 25495 25595 25685

t . t . t t t .

2,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

29638 c 1,200.00

$12,000.00 29639 c 1,200.00

23595 t 1,200.00 Por terminación a 4 últimas 19006 . 3,000.00 23625 . 3,000.00 las cifras del Primer 19095 t 1,200.00 23695 t 1,200.00 Premio. 19195 t 2,000.00 23729 28267 . 3,000.00 19279 . 3,000.00 28295 t 1,200.00 19295 t 1,200.00 28395 t 1,200.00 19335 . 3,000.00 23795 t 1,200.00 28495 t 1,200.00 19395 t 1,200.00 23895 t 1,200.00 28578 . 3,000.00 19442 . 3,000.00 23942 . 3,000.00 28595 t 1,200.00 19495 t 1,200.00 23995 t 1,200.00 28695 t 1,200.00 19524 . 3,000.00 24 MIL 28795 t 1,200.00 19595 t 1,200.00 24034 . 3,000.00 28801 . 3,000.00 19618 . 3,000.00 24095 t 1,200.00 28895 t 1,200.00 19635 24175 . 3,000.00 28995 t 1,200.00 $8,000.00 24195 t 2,000.00 Por terminación a 29 MIL las 4 últimas 24266 . 3,000.00 cifras del 24295 t 1,200.00 29024 . 3,000.00 Segundo Premio. 29095 t 1,200.00 24395 t 1,200.00 19694 . 3,000.00 24415 . 3,000.00 29195 t 2,000.00 19695 t 1,200.00 24495 t 1,200.00 29295 t 1,200.00 19795 t 1,200.00 24595 t 1,200.00 29341 . 3,000.00 19847 . 3,000.00 24695 t 1,200.00 29395 t 1,200.00 19895 t 1,200.00 24754 . 3,000.00 29495 t 1,200.00 19914 . 3,000.00 24770 . 3,000.00 29528 . 3,000.00 19986 . 3,000.00 24795 t 1,200.00 29547 . 3,000.00 19995 t 1,200.00 24895 t 1,200.00 29595 t 1,200.00

29613 c 1,200.00 29614 c 1,200.00 29615 c 1,200.00 29616 c 1,200.00 29617 c 1,200.00 29618 c 1,200.00 29619 c 1,200.00 29620 c 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

29621 c 1,200.00 29685 29622 c 1,200.00 29686 29623 c 1,200.00 29687 29624 c 1,200.00 29687 29625 c 1,200.00 29688 29626 c 1,200.00 29689 29627 c 1,200.00 29690 29628 c 1,200.00 29691 29629 c 1,200.00 29692 29630 c 1,200.00 29693 29631 c 1,200.00 29694 29632 c 1,200.00 29695 29633 c 1,200.00 29695 29696 29697 29698 29699 29700 29795

29640 29641 29642 29643 29644 29645 29646 29647 29648 29649 29650 29651 29652 29653 29654 29655 29656 29657 29658 29659 29660 29661 29662 29663 29664 29665 29666 29667 29668 29669 29670 29671 29672 29673 29674 29675 29676 29677 29678 29679 29680 29681 29682 29683 29684 29684

c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 . 3,000.00 c 1,200.00

c 1,200.00 c 1,200.00 . 3,000.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 t 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 t 1,200.00

29885

$25,000.00 29895 t 1,200.00 29995 t 1,200.00

30 MIL 30095 30146 30154 30195 30278 30295 30395 30424 30430 30444 30495 30528 30595 30656 30695 30717 30795 30895

t . . t . t t . . . t . t . t . t t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS 33395 33495 33595 33654 33695 33750 33760 33779 33795 33850 33870 33895 33904 33995

t t t . t . . . t . . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

34 MIL 34095 34195 34253 34295 34395 34495 34595 34676 34695 34731 34795 34834 34895 34976 34995

t t . t t t t . t . t . t . t

1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

35 MIL

35095 t 1,200.00 35195 t 2,000.00 35256 . 3,000.00 35277 . 3,000.00 35295 . 3,000.00 35295 t 1,200.00 35395 . 3,000.00 35395 t 1,200.00 35431 . 3,000.00 35495 t 1,200.00 35595 t 1,200.00 35634 . 3,000.00 35636 . 3,000.00 30905 35654 . 3,000.00 35695 t 1,200.00 35795 t 1,200.00 30941 . 3,000.00 35861 . 3,000.00 30995 t 1,200.00 35895 t 1,200.00 31 MIL 35936 . 3,000.00 31018 . 3,000.00 35995 t 1,200.00 31029 . 3,000.00 36 MIL 31095 t 1,200.00 36059 . 3,000.00 31195 t 2,000.00 36095 t 1,200.00 31295 t 1,200.00 36194 . 3,000.00 31395 t 1,200.00 36195 t 2,000.00 31495 t 1,200.00 36295 t 1,200.00 31505 . 3,000.00 36367 . 3,000.00 31595 t 1,200.00 36395 t 1,200.00 31606 . 3,000.00 36495 t 1,200.00 31695 t 1,200.00 36499 . 3,000.00 31718 . 3,000.00 36504 . 3,000.00 31755 36595 t 1,200.00 36642 . 3,000.00 36695 t 1,200.00 31795 t 1,200.00 36795 t 1,200.00 31797 . 3,000.00 36879 . 3,000.00 31826 . 3,000.00 36895 t 1,200.00 31894 . 3,000.00 36948 . 3,000.00 31895 t 1,200.00 36976 . 3,000.00 36995 t 1,200.00 31992

$8,000.00

$25,000.00

$25,000.00

37 MIL

37095 t 1,200.00 31995 t 1,200.00 37195 t 2,000.00 37295 t 1,200.00 32 MIL 32095 t 1,200.00 37301 . 3,000.00 37395 t 1,200.00 32195 t 2,000.00 37495 t 1,200.00 32295 t 1,200.00 37586 . 3,000.00 32361 . 3,000.00 37595 t 1,200.00 32370 . 3,000.00 37695 t 1,200.00 32395 t 1,200.00 37795 t 1,200.00 32495 t 1,200.00 37895 t 1,200.00 32524 . 3,000.00 37915 . 3,000.00 32566 . 3,000.00 37995 . 3,000.00 32595 t 1,200.00 37995 t 1,200.00 32640 . 3,000.00 38 MIL 32695 t 1,200.00 32795 t 1,200.00 38094 . 3,000.00 32895 t 1,200.00 38095 t 1,200.00 32995 t 1,200.00 38195

33 MIL

$12,000.00

Por terminación a 33086 . 3,000.00 las 4 últimas 33091 . 3,000.00 cifras del Primer 33095 t 1,200.00 Premio. 33195 t 2,000.00 38237 . 3,000.00 33295 t 1,200.00 38295 t 1,200.00 33297 . 3,000.00 38395 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS 38400 . 3,000.00

38405

$8,000.00 38495 38595 38695 38795 38804 38895 38962 38995

t t t t . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

39 MIL 39095 39192 39195 39233 39270 39295

t . t . . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

39357

$25,000.00 39394 39395 39495 39560 39595

. t t . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

39635 $8,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 39644 39674 39695 39729 39760 39795 39865 39874 39895 39995

. . t . . t . . t t

NUMEROS - PREMIOS

$25,000.00

43195 43295 43335 43395 43437 43495 43595 43598 43618 43690 43695 43718 43795 43802 43882 43895 43995

t t . t . t t . . . t . t . . t t

2,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

44 MIL 44095 44163 44195 44295 44298 44394 44395 44395 44495 44542 44581 44595 44695 44795 44895 44995

t . t t . . . t t . . t t t t t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 45 MIL 1,200.00 45092 . 3,000.00 1,200.00 45095 t 1,200.00 45165 . 3,000.00 40 MIL 45195 t 2,000.00 40069 . 3,000.00 45295 t 1,200.00 40095 t 1,200.00 45316 . 3,000.00 40195 t 2,000.00 45395 t 1,200.00 40295 t 1,200.00 45432 . 3,000.00 40395 t 1,200.00 45495 t 1,200.00 40495 t 1,200.00 45595 t 1,200.00 40595 t 1,200.00 45695 t 1,200.00 40606 . 3,000.00 45730 . 3,000.00 40656 . 3,000.00 45751 . 3,000.00 40695 t 1,200.00 45761 . 3,000.00 40748 . 3,000.00 45779 . 3,000.00 40768 . 3,000.00 45795 t 1,200.00 40795 t 1,200.00 45895 t 1,200.00 40895 t 1,200.00 45995 t 1,200.00 40995 t 1,200.00

41 MIL 41069 41078 41095 41195 41268 41281 41295

. . t t . . t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

41338

$25,000.00 41395 41495 41550 41567 41595 41661 41695 41795 41806 41895 41995

t t . . t . t t . t t

1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

42 MIL 42095 42195 42295 42305 42395 42445 42495 42541 42595 42662 42695 42795 42895 42995

t t t . t . t . t . t t t t

1,200.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

48192 c 1,600.00 50828 43 MIL 48 MIL 43095 t 1,200.00 48010 . 3,000.00 48193 c 1,600.00 50895 50944 43134 48095 t 1,200.00 50995 48101 c 1,600.00

46 MIL 46095 46142 46195 46273 46295 46395 46441 46469 46488 46495 46499 46595 46638 46670 46695 46768 46795 46829 46895 46911 46995

t . t . t t . . . t . t . . t . t . t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

47 MIL 47095 47184 47195 47295 47311 47354 47395 47490 47495 47567 47595 47695 47795 47895 47995 47995

t . t t . . t . t . t t t t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

48102 c 1,600.00 48103 c 1,600.00 48104 c 1,600.00 48105 c 1,600.00 48106 c 1,600.00 48107 c 1,600.00 48108 c 1,600.00 48109 c 1,600.00 48110 c 1,600.00 48111 c 1,600.00 48112 c 1,600.00 48113 c 1,600.00

48194 $20,000.00

48195

7

MILLONES DE PESOS

48114 c 1,600.00 Fue entregado 48115 c 1,600.00 para su distribu48116 c 1,600.00 ción en su Serie 1, por conducto de 48117 c 1,600.00 la Subgerencia 48118 c 1,600.00 Expendedora. La Serie 2, fue entre48119 c 1,600.00 gada para su 48120 c 1,600.00 venta por conducto de la Sub48121 c 1,600.00 g e r e n c i a 48122 c 1,600.00 Expendedora a la C. Nava Quintero 48123 c 1,600.00 Mónica. La Serie 48124 c 1,600.00 3, fue dispuesta 48125 c 1,600.00 para su venta a través de MEDIOS 48126 c 1,600.00 ELECTRONICOS. 48127 c 1,600.00 48128 c 1,600.00 48129 c 1,600.00 48130 c 1,600.00 48131 c 1,600.00

48196 $20,000.00

48132 c 1,600.00 48197 48133 c 1,600.00 48198 48134 c 1,600.00 48199 48135 c 1,600.00 48200 48243 48136 c 1,600.00 48295 48137 c 1,600.00 48345 48138 c 1,600.00 48395 48139 c 1,600.00 48495 48140 c 1,600.00 48595 48141 c 1,600.00 48695 48142 c 1,600.00 48718 48143 c 1,600.00 48728 48144 c 1,600.00 48752 48145 c 1,600.00 48779 48146 c 1,600.00 48795 48147 c 1,600.00 48846 48148 c 1,600.00 48895 48149 c 1,600.00 48985 48150 c 1,600.00 48995 48151 c 1,600.00

49 MIL

48152 c 1,600.00 49095 48153 c 1,600.00 49195 48154 c 1,600.00 49295 48155 c 1,600.00 49326 48156 c 1,600.00 49395 48157 c 1,600.00 49462 48158 c 1,600.00 49475 48159 c 1,600.00 49495 48160 c 1,600.00 49595 48161 c 1,600.00 48162 c 1,600.00 48163 48164 48165 48166 48167 48168 48169 48170 48171 48172 48173 48174 48175 48176 48177 48178 48179 48180 48181 48182 48183 48184 48185 48186 48187 48188 48189 48190 48191

c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00

t t t . t . . t t

1,200.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

49635 $8,000.00

. t . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

51 MIL 51095 51099 51195 51295 51395

t . t t t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00

51441 80 MIL PESOS 51495 51595 51695 51795 51843 51895 51995

t t t t . t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

52 MIL 52028 52095 52195 52209 52233 52295 52395 52466 52469 52480 52495 52595 52610 52695 52795 52895 52995 52998

. t t . . t t . . . t t . t t t t .

3,000.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

53 MIL 53095 53195 53206 53295 53344 53347 53395 53437 53495 53536

t t . t . . t . t .

$8,000.00 t . t . t t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

54 MIL 54093 . 3,000.00 54095 t 1,200.00 54142 . 3,000.00

Por terminación a 54153 c 1,600.00 las 4 últimas del c 1,600.00 cifras Segundo Premio. c 1,600.00 54190 . 3,000.00 c 1,600.00 49695 t 1,200.00 54195 t 2,000.00 c 1,600.00 49795 t 1,200.00 54216 . 3,000.00 49803 c 1,600.00 54295 t 1,200.00 54341 . 3,000.00 c 1,600.00 54342 . 3,000.00 c 1,600.00 49895 t 1,200.00 c 1,600.00 49963 . 3,000.00 54395 t 1,200.00 c 1,600.00 49995 t 1,200.00 54495 t 1,200.00 54544 . 3,000.00 c 1,600.00 50 MIL 54547 . 3,000.00 c 1,600.00 50095 t 1,200.00 54595 t 1,200.00 c 1,600.00 54684 . 3,000.00 50148 c 1,600.00 54695 t 1,200.00 c 1,600.00 54795 t 1,200.00 c 1,600.00 54895 t 1,200.00 c 1,600.00 50195 t 2,000.00 54995 t 1,200.00 c 1,600.00 50201 . 3,000.00 50261 . 3,000.00 55 MIL c 1,600.00 50295 t 1,200.00 55095 t 1,200.00 c 1,600.00 50395 t 1,200.00 55195 t 2,000.00 c 1,600.00 50453 . 3,000.00 55226 . 3,000.00 c 1,600.00 50464 . 3,000.00 55260 . 3,000.00 c 1,600.00 50495 t 1,200.00 55295 t 1,200.00 c 1,600.00 50595 t 1,200.00 55329 c 1,600.00 50598 . 3,000.00 c 1,600.00 50631 . 3,000.00 c 1,600.00 50695 t 1,200.00 55330 . 3,000.00 c 1,600.00 50718 . 3,000.00 55395 t 1,200.00 c 1,600.00 50795 t 1,200.00 55495 t 1,200.00

$8,000.00

$8,000.00

$25,000.00

3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

t . t t . . t . t . . t . . t . . t . t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

$8,000.00

$12,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 58231 58295 58320 58369 58388 58395 58495 58569 58595 58695 58739 58795 58799 58895 58917 58995 58996

. t . . . t t . t t . t . t . t .

3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

59 MIL 59016 59036 59095 59146 59195 59295 59395 59398 59438 59495 59595

. . t . t t t . . t t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

59635 $8,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 59667 59695 59754 59795 59862 59895 59995

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES. C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 8 1 9 5 , PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL 195 Y 95 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 9 6 3 5 PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. CORRESPONDE AL TERCER PREMIO. LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /

Felicidades

R DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. MARIA EUGENIA ALVAREZ CORTES.

SORTEO MAYOR 3848 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 31 DE MAYO DE 2022, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

. t t t . . t t t t t t t

57 MIL 57095 57180 57195 57295 57319 57344 57395 57458 57495 57558 57568 57595 57631 57684 57695 57749 57768 57795 57815 57895 57963 57995

Ciudad de México

3848

1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

56 MIL 56053 56095 56195 56295 56317 56383 56395 56495 56595 56695 56795 56895 56995

Y O

t t . . t . . t . . t

1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 58 MIL 1,200.00 58095 t 1,200.00 3,000.00 58122 . 3,000.00 1,200.00 58195 3,000.00

53563

53595 53695 53695 53726 53795 53895 53995

NUMEROS - PREMIOS 55595 55695 55725 55765 55795 55804 55807 55895 55908 55940 55995

. t . t . t t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

5 5 1


Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

La Ciudad 13

Aeropuerto

Promueven foro que se realizará en La Habana

BREVES

El Infonavit reitera su apoyo a los derechohabientes

Héctor Hernández Pardo, exembajador de Cuba en la UNESCO, invita a la conferencia internacional El Cónsul General de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, recibió ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida a Héctor Hernández Pardo, profesor universitario en el campo de la Historia Política de Cuba y exembajador de la isla en la UNESCO. El vicepresidente de la Sociedad Cultural “José Martí”, de Cuba, explicó que su visita es para promover el encuentro que se llevará a cabo del 24 al 28 de enero del 2023, en La Habana, Cuba, en el marco de la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo y al mismo tiempo invitar o convocar a intelectuales, académicos y gente interesada en temas de cultura y cercana a Cuba para que asistan a este encuentro. Es un foro plural y multidisciplinario de pensamiento, que coincide con el CLXX Aniversario del natalicio de José Martí, una figura muy querida en México, en Cuba y en nuestra América”, dijo. Espero que muchos yucatecos estén presentes, como lo han hecho en foros anteriores dada la hermandad que hay entre Cuba y Yucatán, que tienen una relación que ha sido cultivada por gente como la que vino a darme la bienvenida, como Ariel Avilés Marín, Eduardo Sobrino y Carlos Bojórquez, por mencionar algunos. “Vengo a hacer un llamado a todas las personas de buena voluntad, a los artistas, políticos y activistas, a educadores, escritores, periodistas, luchadores sociales, dirigentes políticos, sindicales y religiosos, a miembros de organizaciones no gubernamentales científicas, feministas, juveniles, campesinas, ecologistas… movidas por principios de justicia y equidad, porque deseamos convertir este foro de pensamiento en un escenario donde se contribuya a sensibilizar a la opinión pública mundial para crear una conciencia contra los males que hoy aquejan a la humanidad y ponen en riesgo la propia existencia de nuestra especie”. De acuerdo con el coordinador del evento, en la edición anterior la Conferencia reunió a casi mil delegados de 63 países del 28 al 31 de enero del 2019 en La Habana, Cuba. En esta ocasión convocamos a la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo “Con todos y para el bien de todos”, donde se abordarán los más acuciantes problemas globales que afectan a la humanidad en la época actual y la agenda incluirá: Experiencias derivadas de la pandemia de COVID-19, El diálogo y la diversidad cultural, Papel y desafíos de los movimientos sociales, la necesidad de la solidaridad.

Así como la impostergable lucha por la paz y el desarme nuclear, el problema del agua en todos sus aspectos, Riesgos y esperanzas de las nuevas Tecnologías de la Información (TIC), Noticias falsas, ética y redes sociales, Responsabilidades del periodismo en la coyuntura presente, El ecosistema y su defensa, Políticas culturales e identidad nacional, las artes y las letras y particularmente la poesía en la formación de una espiritualidad y una cultura de resistencia. También el multilateralismo como mecanismo indispensable para el equilibrio mundial, la integración como una necesidad para asumir los desafíos del mundo contemporáneo, Desarrollo sostenible y equidad social, El hambre y la seguridad alimentaria, Educación y derechos humanos en el siglo XXI, La lucha contra todas las formas de discriminación, Igualdad de género en su expresión verdadera y real, Los sindicatos en medio de la globalización neoliberal, Diversidad religiosa, ecumenismo y espiritualidad, El problema del consumo de estupefacientes y al narcotráfico. Otros temas serán: El papel de la juventud y de las nuevas generaciones: hoy y mañana, El combate al terrorismo en todas sus formas, incluido el terrorismo de Estado, Construcción de una democracia participativa y efectiva, La justicia como sol del mundo moral, Aportes del pensamiento latinoamericano -desde Simón Bolívar y José Martíhasta los más relevantes pensadores de la contemporaneidad. Finalmente, recordó que Mérida ha sido una tierra muy generosa con los cubanos durante la guerra de independencia y en las luchas posteriores a la revolución cubana. Estrechan lazos comerciales y turísticos

Por otra parte, agentes de

viajes y directivos de la Cámara de Comercio de Cuba ofrecen promociones para el verano La consejera de Turismo de la Embajada de la República de Cuba en México, Sonia Beltrán Viveros, llegó acompañada de un grupo de agentes de viajes y directivos de la Cámara de Comercio de ese país, que vienen para establecer lazos comerciales con sus similares de la Península de Yucatán. La delegación de prestadores de servicios turísticos de la isla continuó su viaje a Campeche para reunirse hoy con agentes, hoteleros y otros empresarios del ramo, para intercambiar puntos de vista sobre los paquetes y promociones que ofrecen para la temporada de verano, de modo que los habitantes de esta región del país visiten La Habana. Agregó que el 2 de junio harán lo mismo con los agentes de viajes de Mérida y al día siguiente con los de Cancún, Quintana Roo, para explicar lo que se ha hecho en Cuba durante la pandemia de COVID-19 e informarles que ese destino turístico se encuentra abierto, no hay regulación ni restricciones sanitarias para ingresar, y sobre todo las conexiones aéreas para viajar a ese país. Explicó que la delegación la integran representantes de cuatro agencias de viajes receptivas, que son las grandes mayoristas como Habana Tour, Cuba Tour, Viajes Cubanacan y Eco Tour, y hoteles como Cubanacan, Gran Caribe, Gaciota e Isla Sur. Mencionó que además de los dos vuelos semanales que hay de Mérida a La Habana, uno de Viva Aerobús los jueves por la mañana, y otro por Magnicharter los viernes por la tarde, también se puede viajar desde la Ciudad de México o bien desde Cancún, inclusive hay un vuelo directo de Monterrey, que hacen un total de 42 frecuencias semanales, junto con Aero Mar, que sale de Cancún. (Víctor Lara)

El encuentro se realizará del 24 al 28 de enero del 2023. (D. Silva)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con instrumentos para que los derechohabientes con problemas de pago conserven su patrimonio, incluyendo el sistema de conversión de Veces el Salario Mínimo (VSM) a pesos, dijo ayer el secretario general y jurídico del instituto, Rogerio Castro Vázquez. El funcionario desmintió que resulte ser más caro “el caldo que las albóndigas” al convertir a pesos los créditos de vivienda que se pagan en VSM, porque este tipo de transferencia se realiza a conveniencia

del derechohabiente, a quien se le explican las ventajas o desventajas del proceso, dado que no es una obligación y sólo se lleva a cabo el cambio si al trabajador le conviene. Recordó que desde un principio se advirtió que regresar al pago en pesos tendría un ligero incremento en las mensualidades, pero con la ventaja que el monto a pagar sería fijo, o bien baja el saldo a pagar y aumenta un poco la mensualidad y puede que no suba ni el saldo ni la mensualidad, lo importante es que no habrá aumentos cada año, como actualmente. (Víctor Lara)

Reto en Aguascalientes para seis jóvenes del Club Necaxa Pablo Alexander Pérez, Flavio Alejandro Cab Solís, Nicolás Vivas Millet, Luis Fernando Millán Herrera, Dilan Iñaki Flores Gómez y Erik Leonardo Moreno Castillo, integrantes del Club Necaxa, viajaron ayer a Aguascalientes, con escala en México, para ser observados por los buscadores de nuevos talentos. La escuela en Mérida está a cargo de Luis Canto Flores y los muchachos van a estar del 1 al 3 de junio, fueron convocados hace dos meses luego de su participación en el torneo de filiales. Luis Fernando Millán Herrera dijo que llegó al club Necaxa después de estar en la selección

estatal cuando formaba parte del equipo Conejos, donde fue visto por Luis Canto. (Víctor Lara)

Sharon Medina llega de Puebla a conocer a sus familiares Sharon Medina González, Mario Araujo Cisneros, y los pequeños Paola y Matías Araujo, llegaron de Puebla para conocer a sus familiares que viven en Mérida, a los que no han visto desde hace más de 20 años. Excepto a una de sus tías, Asunción Chab González, que fue a visitarlos el año pasado. Comentó que es la primera vez que viene a Mérida, su objetivo es conocer a sus familiares y luego visitar algunos sitios de interés turístico. Comentó que el viaje en avión resultó un tanto pesado porque tuvo que salir muy temprano para llegar a la Ciudad de Méxi-

co a tiempo y alcanzar el vuelo a Mérida, ciudad de la que ha escuchado hablar bastante, donde abundan los cenotes y que se han convertido en un atractivo para los visitantes, sus playas color turquesa y sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Uxmal. (Víctor Lara)


Quintana Roo Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Inseguridad

Percepción de inseguridad entre personas mayores de 18 años, tomada entre marzo y abril de cada año, según la “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública” (Envipe)

61%

58.8%

2015

73.3%

68.5%

83.1%

82.1%

2020

2019

75.8% 2021

2018

2017

2016

Fuente INEGI

Homicidios

Tasa por cada 100 mil habitantes en el Estado de Quintana Roo

17.2

12.4 2016

57.6

13.2

2018

27.1

2015

2019

43.8 2020

44.1 2021

11.5 2022

2017

Fuente. Semáforo Delictivo

La herencia de Carlos Joaquín: delitos crecen hasta cuatro veces Los crímenes, en menos de seis años, se han incrementados más del 100 por ciento en la Entidad CANCÚN, Q, Roo.- La violencia en Quintana Roo se superó a sí misma. Los resultados del fin del Gobierno de Carlos Joaquín González no sólo alcanzaron los números del periodo de su antecesor, sino que los rebasaron, por mucho. La percepción de inseguridad en el punto turístico más importante de México supera los tres cuartos de la población quintanarroense. El principal reto para el nuevo Gobierno, según un experto consultado por Diario Por Esto!, será la prevención del delito mediante la información y procurar la seguridad humana. Si Quintana Roo no trabaja contra los delitos de alto impacto, el crimen puede transformarse en actividades más complicadas de perseguir y el turismo podría buscar otras opciones en México y el mundo. Las cifras muestran cómo evolucionó el crimen en menos de seis años. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan un primer pico de violencia en el año 2018; este diario elaboró un análisis desde el último año de gobierno del exmandatario (actualmente encarcelado) Roberto

Borge Angulo, hasta las últimas cifras en la administración de Joaquín González, correspondientes al mes de abril de 2022.

Homicidio doloso

763 2018

Homicidios dolosos, picos de violencia

Uno de los delitos con los cuales se puede medir los niveles de criminalidad son los homicidios. Son los delitos más visibles y en Quintana Roo, para el cierre del año 2015, el número de casos perseguidos era de 228. En los primeros meses de la administración joaquinista hubo una leve baja a 165 carpetas por este delito. Sin embargo, al paso de los meses, comenzó a subir la incidencia y en 2017 creció a un poco más del doble: 356 casos de homicidios dolosos. El 2018 fue un año de aumento de la violencia en Quintana Roo. Coincidió también con un álgido clima político y con el último año de la administración de Enrique Peña Nieto. Los homicidios llegaron a 763; 4.6 veces más que las primeras cifras de 2016. Para los siguientes años, se reportaron 685 (en 2019), 581 (en 2020) y 585 (en 2021); los delitos no pararon ni por el confina-

356 228

165

2015

2016

2017

miento debido a la pandemia. Según la organización Semáforo Delictivo, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en 2018 fue de 57.6 personas. Es decir, por cada cantidad mencionada de población eran asesinadas casi 60 personas al mes. La evolución en la media de asesinatos pasó de 17.2 personas muertas en 2015 a 12.4 en 2016 por cada cien mil habitantes. Luego del pico de 2018, la tasa bajó a 13.2 personas por cada 100 mil habitantes, en 2019, y en 2020 se incrementó a 43.8 personas. En plena recuperación de la pande-

685 2019

581

585

2020

2021

152 2022

mia llegó a 44.1 personas por cada medida ya mencionada. Algo similar sucedió con las lesiones dolosas. Según los datos del SESSP, la cuota anual de 2015 fue de 2 mil 523 expedientes por este hecho. En 2018 se rebasó este tope, con 2 mil 563 casos y en 2019, el récord fue de 2 mil 672 carpetas. Casi todos los delitos analizados tuvieron un comportamiento similar; en 2018 rebasaron el pico original de 2015 y se superaron un año después. Lo mismo sucede con el robo de vehículo automotor; éste inició

con un tope de 851 casos en 2015. En dos años el problema creció un 18 por ciento (mil 12 casos en 2018) y para 2019, el aumento fue de 71 por ciento (mil 274). Hubo delitos, como el secuestro, que se mantuvieron con cifras discretas. El tope fue de 24 reportes en 2019. También los femicidios, de los que durante 2015 y 2016 no se reportó ningún hecho. Sin embargo, a partir de 2017 comenzaron con 4, 8 en 2019, 16 en 2020, y 15 y 25 en 2020 y 2021 respectivamente. Narcomenudeo, el gran pendiente

“Quintana Roo es un “punto estratégico delictivo, véase por cualquier lado. Es punto de salida para el Caribe, para América Central, América del Sur, tiene salida por la costa y en ese punto confluyen todo tipo de intereses nacionales e internacionales”, explica Bernardo Gómez del Campo, fundador de la asociación civil Misiones Regionales de Seguridad y policía investigador con más de 32 años


La Ciudad 15

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

de experiencia. “Históricamente, Quintana Roo es un punto de contacto de consumo de cualquier tipo de sustancia que te puedas imaginar (…) Cuando haya oportunidad y necesidad siempre se va a colocar lo legal y lo ilegal. Si hay una necesidad de consumo, de diversión, de parte de extranjeros y locales, si hay necesidad de manejo de efectivo, siempre habrá oportunidad de negocio legal e ilegal. Si hay necesidad de consumo de drogas, siempre habrá trasiego, tráfico, narcotráfico y narcomenudeo”, afirma el exsubsecretario de Desarrollo Policial (2021) y entonces responsable de contacto con el Secretariado Ejecutivo por parte de la Ciudad de México. La experiencia de Gómez del Campo, quien ocupó la Dirección de Servicios Especiales de Seguridad para Protección de Testigos de la Policía Federal Ministerial de la PGR, señala que “el sistema económico del crimen cambió en el año 2000”. “Qué pasó. Estamos ante una tercera generación de narcotraficantes; de los años 50 hasta los 70 se crearon rutas de trasiego, tenían acuerdos, pactos y procuraban no meterse entre sus territorios. Creaban una economía local. Para la siguiente generación se comenzó a diversificar el negocio y metían dinero ilegal a lo legal; terrenos, edificios, clubes nocturnos, autos, joyas. Esta última generación son los nietos y ellos no saben arreglar sus asuntos más que con plomo”. Es por ello que, desde la lógica del criminal, “siempre que haya un punto de interés para los delincuentes habrá un enfrentamiento” por el lugar. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el narcomenudeo comenzó en 2015 como un delito con 557 carpetas abiertas. Para el siguiente año tuvo un pequeño crecimiento, con 582 casos. Hasta 2018 se registraron 500 expedientes por este crimen, pero para 2019 y 2020, el ilícito se duplicó a poco más de mil registros por año. Cifra que no ha bajado, y en sólo cuatro meses de 2022, ya hay 606 expedientes abiertos. Para el expolicía, el tema “no es combatir la delincuencia, es contenerla (…) El escenario tiene 20 o 30 años, pues Quintana Roo es punto de recepción de gente buena y mala. ¿Cómo contener al crimen organizado? Desmantelando sus redes económicas. Si un criminal se queda sin dinero no habrá inversión en rubros legales ni se va a resurtir en el tráfico de armas, compra de droga, tráfico de alcohol. El verdadero trasfondo es ése”. Para ello propone reforzar las Fiscalías especializadas en combate al lavado de activos, como ha sucedido a nivel Federal y en varios Estados de la república. La percepción de inseguridad en Quintana Roo ya alcanza a los tres cuartos de la población. Según la encuesta de Gobierno, Seguridad y Justicia “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe)”, del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), la percepción de inseguridad entre la población es de 75.8

Robo a casa

3477

3299

2940

2015

2019

2018

1456 2021

2644

2104

1516

Robo de vehículos

1274

2019

1012

1315

2020

2018

870

2015

2022

2020

2016

851

513

1762

2017

2021

359

2017

446

2022

2016

El reto para el Gobierno es que la gente pueda hacer proyectos de vida y no le interesen las actividades ilegales. (POR ESTO!)

2672

Lesiones dolosas

2523

2019

2563

2015

2262 2020

Robo a transeúnte en vía pública

2633 2021

2018

1606

1368

2022

668

394

2016

2021

2018

1993

2017

517

2019

2016

1642

1709

2020

837

2015

848

1566

2022

2017

Secuestro

556

20

14

2017

2019

11

2018

8

2020

1

2015

2019

4025

2021

2016

5

5508

Violencia intrafamiliar

15

3058 2015

2022

5848

2020

2021

2018

2633 1524

4813

2017

1922

2016

2022

966

Abuso sexual

437 2015

338 2016

2021

576 392 312

24

1028

Narcomenudeo

2019

2020

2019

557

2018

2015

582 2016

333

2018

606 2022

Feminicidio

Violación

635

530

802

2020

2015

2016

2021

500

2022

255

1279

2020

2017

361

2017

1028

16

2021

263 220 2017

4

2019

136 2018

273 2022

por ciento al cierre de 2021. En el año 2018, el índice alcanzó el 73.3 por ciento y en 2019 y 2020 llegó a sus picos: 82.1 y 83.1 respectivamente. Es decir, en años de pandemia, ocho de cada 10 quintanarroenses no se sentían seguros ni confiaban en la aplicación de la justicia en la Entidad. “Una explicación de por qué se están enfrentando los grupos delictivos se debe a que se están entrometiendo unos contra otros en rutas ya

conocidas, ya establecidas en cualquier tipo de tráfico (…) El turismo tiene dos opciones: el turista sano buscaría otras playas (u otros puntos del país) o busca playas privadas en condominios, y en el caso de los delincuentes, seguir invirtiendo en giros negros y convertirlo en un punto de turismo sexual”, agrega el exjefe de la Policía de Investigación de la capital del país. Preocupa que “si no se combate la ruta del dinero, los criminales pueden tomar sus ganancias, inver-

0

2015

0

8

2019

25

15

2021

2020

2018

2017

4

2016

2022 Fuente: SESNSP

tirlas y reinvertirlas, y lograr entrar al sistema financiero como un empresario exitoso, o ingresar en la política y pasar desapercibido. Ya hemos tenido casos de empresarios que cometen un error fiscal y se desmantela una red completa para lavar ganancias que vienen del narco y se descubre que son una ficha desde hace muchos años”. Bernardo Gómez del Campo considera que el principal reto para el Gobierno entrante es “por la seguridad humana; que la gente

deje de sumarse al proyecto de un tercero y que su proyecto de vida sea tan fuerte que no le interese ingresar a los negocios ilegales”. “Esto no se generará con una administración que vea sólo por el dinero o el turismo (…) ni con balazos ni abrazos. Será un punto medio indicado para que la cultura del narcotráfico y la vida aspiracional que ésta falsamente ofrece, deje de ser tan fuerte entre los jóvenes”, concluye. (Jair Avalos López)


Campeche Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Hallan 3 cuerpos en fosa clandestina El cateo fue en Villas de San José; mientras en Campeche asesinan a tiros a hombre por drogas

La revisión derivó de la detención de 2 hombres en la colonia Volcanes.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) hallaron este martes alrededor de las 16:00 horas una fosa clandestina con tres cadáveres en el interior; dicho descubrimiento se produjo por un cateo derivado a la detención hace algunos días de dos integrantes del cártel Pura Gente Nueva (PGN) en la colonia Volcanes. La última vez que se descubrió una fosa clandestina fue hace una década, justo en el año de 2012. Como ha informado POR ESTO!, durante los últimos meses la isla carmelita ha sido escenario de ataques de la banda de los “colombianos” y del cártel PGN; hasta el cierre de edición, las autoridades no se pronunciaron al respecto. El origen

Les quitaron una moto por andar cobrando “derecho de piso”. (R. Jiménez)

Tras la detención de dos hombres en la colonia Volcanes por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) hace varios días, se giró una orden de cateo al predio marcado con el número 60 en el fraccionamiento Villas de San José donde fue hallada una “narcofosa” con tres cuerpos en estado de descomposición; los asegurados pertenecen al cártel delictivo Pura Gente Nueva (PGN). Durante el transcurso de la madrugada de ayer, un convoy de la Policía Ministerial y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del departamento de Delitos de Alto Impacto arribó hasta la privada Santa Catalina del fraccionamiento Villas de San José y acordonaron el perímetro de la casa número 60 donde ingresaron. Al revisar encontraron una fosa clandestina con tres cuerpos putrefactos que corresponden a J.Á.H.B. alias

“La Sombra”, quien tenía dos meses desaparecido; A.F. alias “La Alondra” con un mes perdido y L.M.S. alias “El Tata” con un mes y 15 días de desaparecido. Los agentes localizaron la fosa tras la declaración de los dos hombres detenidos la tarde del lunes en la colonia Volcanes, lugar donde en un principio fueron acusados de intento de extorsión y cobro de “derecho de piso” a un comerciante. Los asegurados se acreditaron directamente como pertenecientes al cártel Pura Gente Nueva (PGN), mano derecha del sanguinario Los Zetas. Una década después

La última vez que se localizó una “narcofosa” en Ciudad del Carmen fue en octubre del 2012, cuando fue detenido en el kilómetro 17 el cabecilla del cártel de Los Zetas conocido como “La Barbie”, quien informó de cinco clandestinas en distintos puntos de la ciudad. La primera estaba sobre la avenida Periférica Norte esquina con 35-A de la colonia San Agustín del Palmar, la segunda ocurrió en la calle Cedros de la colonia 23 de Julio, la tercera sobre la carretera federal 180 en el kilómetro 16 justo debajo de una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cuarta sobre la avenida Puerto Guaymas de la colonia Renovación I y la última en la calle 51 de la colonia Obrera, donde en total se contabilizaron 14 cuerpos. Ese año hubo 10 detenidos pertenecientes a Los Zetas y Cártel Del golfo (CDG), al estar relacionados con extorsiones, secuestros, ejecuciones y robo de hidrocarburos.

Asesinan a hombre y hieren a su mujer

Por su parte, en la capital del Estado, hombres armados con pistolas nueve milímetros dispararon contra un presunto narcomenudista en Fidel Velázquez quien murió minutos después, mientras una mujer (pareja del occiso) fue herida de bala por dos proyectiles delante de su hijo (menor), actualmente se encuentra grave en el hospital. Este hecho sucedió el martes a las 20:50 horas en el conjunto habitacional Fidel Velázquez sobre el andador Concordia colindante con la calle Chiapas, donde vivía la víctima con su pareja sentimental y un menor de edad. Al sitio arribaron dos hombres a bordo de un Chevy color plata y un taxi. Los pistoleros llamaron a la puerta del occiso identificado como A.W. quien presuntamente se dedica a la venta de drogas, por lo que llamaron a la puerta y al identificarse abrieron fuego contra su persona. El sujeto cayó al suelo herido de muerte con cuatro tiros encima, mientras dos balas perdidas le dieron a la mujer que estaba en compañía de su menor hijo. Los ejecutores huyeron en el compacto y abandonaron el taxi, vecinos llamaron al número de emergencias, tres ambulancias de la Cruz Roja, SAMU y de Rescate arribaron para auxiliar a las víctimas, sólo la mujer fue trasladada al Hospital General, pues el hombre falleció cuando recibía los primeros auxilios. En este caso también hay hermetismo de las autoridades, pero de manera extraoficial personal al interior de la FGE reveló que el protocolo de búsqueda se dirigió hacia el poblado de Lerma, ya que cámaras del C5 visualizaron el auto sospechoso por el sector, aunque no se confirmó alguna detención. (Redacción Por Esto!)

El ataque en Campeche fue en la calle Chiapas por andador Concordia.

Uno de los matones llegó en taxi y lo abandonó para huir con su cómplice.

En el predio encontraron a tres personas desaparecidas, la más lejana hace dos meses. (Especial)


Policía Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Lo hallan muerto en la Miraflores

El cuerpo de una persona en avanzado estado de descomposición fue descubierto por un amigo Un hombre de 50 años de edad fue encontrado en estado de putrefacción en su domicilio ubicado en la calle 69 con 14-A de la colonia Miraflores, en el Oriente de Mérida, donde vivía solo. En un principio se habló de un asesinato, pero no se confirmó esa versión, pero el predio quedó asegurado y con custodia. Según se supo, una persona que llegó de visita comentó que de la casa emanaba una fetidez. Después de llamar varias veces y no obtener respuesta pensó que algo le había ocurrido a su amigo, así que solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes al corroborar el reporte delimitaron el predio y dieron parte a las autoridades competentes. Acudieron agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes y recopilar evidencias para descartar algún hecho de violencia. La carpeta de investigación número G6/268/2022 fue abierta para que se integre el expediente, ya que las condiciones de la muerte del individuo no estaban muy claras y por eso se llevaría al cabo la investigación para determinar la causa del fallecimiento. En el lugar se quedó una patrulla de la corporación policiaca para resguardar las evidencias y que no se contaminara el lugar, el cuerpo del hombre fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la autopsia de ley. Los vecinos dijeron que no habían sentido el olor, ya que la casa colinda con un terreno que no está habitado. En otro hecho, pero en Kanasín, agentes de la Policía Municipal detuvieron al mototaxista Rafael P.J., de 65 años de edad, por amenzar a una pasajera con un desarmador. La afectada, quien dijo llamarse Gabriela C.H., pidió ayuda mediante los números de emergencia, los policías acudieron al fraccionamiento Paraíso Oriente III y les narró a los uniformados que fue a la escuela para recoger a su hija como todos los días y de regreso a su domicilio solicitó el servicio de un mototaxi y abordó uno con placas 39DKX3 para que la trasladara y al término del servicio el conductor le cobró 25 pesos, cuando siempre paga 15 por el mismo trayecto. Al reclamar, el hombre sacó un desarmador y la amenazó de muerte, por lo que al ver que estaba en peligro optó por pagarle. Los uniformados ubicaron y detuvieron al sujeto en la calle 69 con 56 de la colonia Xelpac. (Ernesto Pinzón / Alejandro Collí)

Las autoridades policiacas aseguraron el predio para iniciar las investigaciones, pues en un principio se habló de un asesinato. (E. Pinzón)

Un mototaxista ebrio se accidenta Un hombre queda inconsciente al caer y golpearse la cabeza en Ticul

Paramédicos de la Policía Municipal de Ticul atendieron a una persona que quedó inconsciente al caer de la moto en la que manejaba, en la calle 19 entre 30 y 32, la tarde de ayer. Testigos del accidente pensaron lo peor y solicitaron auxilio mediante los números de emergencia. Acudieron elementos municipales, junto con socorristas que valoraron al accidentado y se dieron cuenta que éste estaba en completo estado de ebriedad, a tal grado que no podía siquiera articular palabra. Los paramédicos hicieron reaccionar al sujeto y le atendieron el sangrado que el hombre tenía en la cabeza y curaron los golpes y escoriaciones en el cuerpo. A pesar de sus lesiones quería retirarse, pero los uniformados lo convencieron de que era mejor trasladarlo al Centro de Salud para una revisión más exhaustiva, pues al parecer requería que le suturaran la abertura en la cabeza. Fue abordado a una patrulla, ya que la ambulancia del municipio no está en funciones ahora.

Los presentes señalaron que hace un par de días que no está en funcion la ambulancia municipal que fue entregada el año pasado por el Alcalde para atender estas energencias, así que los

paramédicos se ven en la necesidad de usar una patrulla. En esta ciudad son muy frecuentes los accidentes en este tipo de vehículos ligeros, ya que es uno de los medios que la gente

emplea para desplazarse a diferentes rumbos de la comunidad, pero más si los conductores lo hacen en estado inconveniente, después de su jornada laboral. (Benito cetina)

El afectado requirió ser hospitalizado porque la herida le sangraba abundantemente. (B. Cetina)


2 Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Niña resulta lesionada en choque La conductora de un Versa se pasa un alto en el Fracc. Los Héroes y la colisiona un Attitude

Una menor de edad resultó lesionada y fue trasladada al hospital después de que el automóvil en que viajaba se volcó, por un accidente vial, en el fraccionamiento Los Héroes, en el Oriente de la ciudad, durante la mañana de ayer. De acuerdo con datos recopilados, una mujer manejaba su coche de la marca Nissan línea Versa de Oriente a Poniente en la calle 126 A, pero al llegar al cruce con la 113 pasó sin hacer su alto, ya que en ese punto no hay señalamiento porque hace un tiempo lo derribó un vehículo cuando chocó y hasta la fecha no lo han repuesto. En la calle 113 transitaba un automóvil Chevrolet Attitude con preferencia de paso, que impactó al Versa, el cual giró y se volcó, la conductora de este segundo compacto y su hija menor de edad que viajaba con ella quedaron atrapadas dentro del vehículo. Al escuchar el ruido, vecinos del rumbo acudieron para ayudar a las afectadas a salir del automotor.

Arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes auxiliaron a la mujer y a su hija; la niña tuvo que ser trasladada a bordo de la ambulancia a un hospital, porque sus lesiones eran de consideración. Los agentes de la corporación delimitaron el área y los vecinos aprovecharon para comentarles que se debería de poner una señal de alto que fue derribada por un automóvil en un accidente de hace unos días. “Este cruce es peligroso y además ahora ya no hay la señal de alto, así cómo quieren las autoridades que no haya accidentes”. “Nosotros que somos vecinos ya sabemos que hay alto o mejor dicho había, pero los que vienen a visitarnos o los que están trabajando por este rumbo no lo saben y por eso que ocurren los accidentes; ahora fue una niña que salió lesionada, ¿acaso esperan que haya un muerto”, manifestó uno de los vecinos notoriamente molesto. (Ernesto Pinzón)

La menor que viajaba con su madre quedó hospitalizada.

Un vaquero acabó solamente con el bóxer encima durante una corrida de toros el pasado fin de semana en la población de Santa Elena, comisaría de Ticul. En un video que circula en las redes sociales en una cuenta de Facebook, el jinete fue embestido por un toro dentro del coso, un accidente que estuvo a punto de terminar en tragedia, como ocurrió en el municipio de Kanasín el pasado 18 de abril, cuando un joven de 19 años fue corneado por un burel y falleció en el ruedo. La grabación que dura 55 segundos muestra a una persona montada en su caballo en el ruedo, pero en un descuido el animal tropezó, el jinete cayó al suelo y el toro aprovechó para ir contra él. Ya en tierra el burel empezó a pisiotear al caballista, quien perdió el pantalón y se quedó solamente con el bóxer. La situación no tuvo mayores consecuencias porque otra cosa le llamó la atención al animal y dejó al hombre tirado en el suelo todo maltrecho. En ese momento, uno de sus compañeros aprovechó para jalarlo y sacarlo del ruedo para que recibiera atención. A pesar de que las corridas se han convertido en un peligro en Yucatán, no sólo para los toreros, sino para los propios

Vecinos ayudaron a una mujer que se accidentó en el cruce de las calles 126-A con 113. (E. Pinzón)

La esquina donde ocurrió el accidente no tiene señales.

Los colonos dijeron que ese cruce es muy peligroso”.

Un vaquero se salva en una corrida asistentes, los eventos se siguen llevándose a cabo bajo el respaldo de las autoridades municipales. En otro hecho, en las mismas redes sociales una mujer de Mérida,

Glendy Rosaless Herrera, denunció que delincuentes abrieron su vehículo en el estacionamiento del Siglo XXI y le robaron sus pertenencias que estaban dentro del automóvil.

Según la afectada, los hechos ocurrieron la tarde del pasado 29 de mayo, cuando individuos forzaron la cerradura de su vehículo y se llevaron varios objetos de valor.

Un toro deja sólo en bóxer a un hombre en un evento en la población de Santa Elena, Ticul. (POR ESTO!)

Entre las cosas que le sustrajeron destacan documentos oficiales, un maletín, una mochila, cartera y pertenencias de su novio. A pesar de que le sustrajeron sus prendasa joven pide ayuda porque necesita con mucha urgencia su identificación oficial, la cual necesita para realizar trámites en las instituciones en las que será atendida médicamente durante los próximos días. La mujer manifestó que atraviesa por un problema de salud y necesita dicha documentación para hacer sus trámites en el Seguro Social, razón por la cual pide ayuda para localizar sus documentos. Solicita a vecinos de Tixcacal que la ayuden a dar con su cartera para recuperar su INE. Entre las pertenencias que se llevaron hay unos audífonos inteligentes, que fueron ubicados con el GPS en ese fraccionamiento. “Los audífonos de mi novio marcan que están abriéndolos en Tixcacal, hago un llamado a los vecinos si ven la cartera con la identificación me la hagan llegar, porque necesita mi INE, aunque no recupere las demás cosas robadas”, indica la mujer. (Redación POR ESTO!)


Policía 3

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Camioneta arrolla a motociclista

El guiador de una RAM ingresa a una glorieta del Poniente sin precaución y causa colisión

Un motociclista fue trasladado al hospital con una posible fractura tras ser atropellado por el conductor de una camioneta la mañana de ayer en la glorieta de Plaza Las Américas, en la colonia Miguel Hidalgo, ubicada en el Poniente de Mérida. Según se averiguó en el lugar, el motociclista manejaba su moto de la marca Italika, placas de circulación Y3VN3, en la avenida Miguel Hidalgo, de Oriente a Poniente. Sin embargo, al tomar la glorieta de la calle 52 para incorporarse a la avenida 21 diagonal lo impactó el chofer de una camioneta que intentó ganarle el paso. La camioneta marca Dodge tipo RAM, matrícula YT-3149-C, transitaba en la avenida 21 diagonal de Poniente a Oriente y según la versión del conductor no se dio cuenta de que el motociclista ya estaba dando la vuelta a la glorieta, pues dijo que se le salió de repente. A consecuencia del impacto, el guiador de la motocicleta fue proyectado contra el pavimento y, al parecer, se fracturó el pie izquierdo. El chofer de la camioneta se acercó para ayudarlo a incorporarse; sin embargo, no pudo ya que el lesionado se quejaba de mucho dolor en el pie. Llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a bordo de la ambulancia Y-32 en la que fue trasladado a la clínica Ignacio García Téllez (T1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para una atención especializada, ya que al parecer tuvo fractura en el pie. Una pareja en motocicleta que pasaba por el sitio comentó que ellos transitaban en el mismo sentido cuando el motociclista los rebasó y fue cuando lo atropellaAcusados del delito de fraude específico, D.A.U.R. y su cónyuge L.B.C.P. fueron vinculados a proceso judicial por el manejo en beneficio propio de una herencia, ya que el primero figuraba como beneficiario, junto con el denunciante y un tercer involucrado quien ya está bajo proceso. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal número 69/2020, que fueron valorados por el Juez Primero de Control y le permitieron decretar el citado auto de vinculación para ambos imputados y otorgó un plazo de tres meses a los fiscales para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, los representantes de la Fiscalía General del Estado establecieron que los dos acusados, junto con el albacea, quien ya está bajo proceso, omitieron la ganancia de diversas empresas, además de realizar varios retiros monetarios que no fueron comunicados a los beneficiarios. Uno de ellos presentó la formal denuncia que derivó en la presente

Paramédicos notaron una posible fractura al conductor de una Italika en la Col. Miguel Hidalgo. (E. Pinzón)

El percance ocurrió en una zona cercana a plaza Las Américas.

ron. “Se nos atravesó muy rápido, él pasó adelante de nosotros, creo que si no lo hubiera hecho nosotros seríamos los que estuviéramos tirados”, comentó uno de ellos. Elementos de la Policía Estatal cerraron a la circulación la calle 21 diagonal hacia la glorieta. También dirigieron el tránsito, ya que en pocos minutos se había formado una larga fila de vehículos, ya que en ese punto convergen varias calles que comunican a varias colonias y las plazas comerciales que funcionan en esa zona, así que el tránsito es denso y se complica en las horas pico. En el sitio también se encontraban los representantes de las respectivas compañías aseguradoras de los automotores y el perito de tránsito, quien se encargó de las diligencias para el deslinde de responsabilidades. Después de verificar la posición en la que quedaron los vehículos, los oficiales solicitaron que fueran removidos para liberar las avenidas que estaban obstruidas, ya que las unidades quedaron atravesadas. (Ernesto Pinzón)

Se dijo que el herido fue hospitalizado en el Ignacio García Téllez.

Los vinculan por millonario fraude diligencia judicial. Según la narrativa de hechos que aparece asentado en el expediente, la conducta desplegada por los imputados ha ocasionado un daño patrimonial calculado en más de 12 millones de pesos actualmente, cifra que podría aumentar conforme se continúe la indagatoria que realizan los especialistas de la Fiscalía. Al final de la audiencia, el Juez que preside el caso ratificó

las medidas cautelares, las cuales incluyen la presentación de una garantía económica por cada uno de los imputados. Además, deben acudir a firmar de forma periódica en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, disposiciones que se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso. En otra audiencia, elementos de la Fiscalía imputaron al ciudadano A.J.U. por el delito de despojo de

Una pareja se adueñó de una herencia de manera ilegal. (POR ESTO!)

cosa inmueble, denunciado tras los hechos ocurridos en el 2018 en la colonia Santa María, al invadir un predio propiedad de la denunciante. De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, el encausado ostentó ser el dueño de un predio en la calle 21 de la citada colonia e incluso colocó un portón metálico para impedir el paso hacia el interior, incluso a quien legalmente está facultado

para hacerlo, por lo que se inició la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 105/2022. La audiencia para definir la situación legal del indiciado será el próximo viernes. Los fiscales solicitaron medidas cautelares, que les fueron concedidas, así que el encausado tiene prohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Los acusados se coludieron con el albacea para beneficiarse.


4 Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Además de la pena privativa de libertad, el acusado deberá pagar 1 millón 700 mil pesos como reparación del daño. El finado fue ultimado con un arma blanca. (POR ESTO!)

Sentenciado a 20 años de cárcel Un Tribunal encuentra culpable a un hombre de un crimen cometido hace dos años en Temax Sentencia de 20 años dictó un Tribunal de Enjuiciamiento contra un hombre, identificado con las iniciales L.J.M.J., al ser encontrado penalmente responsable del homicidio de R.R.Ch.H. en el municipio de Temax en el 2020. Durante la audiencia, los integrantes del Tribunal valoraron las pruebas periciales, documentales y testimoniales presentadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Basados en esos elementos emitieron el fallo condenatorio.

Además de a la pena privativa de la libertad, el acusado tendrá que pagar la reparación del daño por un monto de más de 1 millón 700 mil pesos, se le suspendieron sus derechos políticos y recibió una amonestación pública. Según las pruebas obtenidas por los especialistas de la Fiscalía se comprobó la participación del encausado en los hechos ocurridos el 23 de septiembre del mencionado año, cuando acudió a un predio ubicado en la calle 35 de la citada localidad. Allí atacó a la

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Motul sofocaron las llamas que consumían un vehículo en la calle 29 con 30 de la ciudad, donde acudieron tras recibir una llamada a través de los números de emergencia. Al parecer un cortocircuito acabó con el automóvil de la marca Nissan línea Tsuru, placas de circulación ZCE-021-C. Agentes municipales también arribaron para resguardar el área y evitar algún siniestro mayor. Los bomberos recibieron el apoyo de un carropipa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en las labores para controlar las llamas que dañaron el vehículo, cuyo conductor solamente señaló que es originario del municipio de Yaxkukul. En la unidad viajaban tres personas, quienes lograron ponerse a salvo. Según el guiador del Tsuru, de pronto se dio cuenta que salía humo en la parte del motor y luego surgieron las llamas; reaccionaron a tiempo y pudieron ponerse a sal-

El fuego vuelve chatarra un coche Tsuru en Motul vo del automotor que quedó prácticamente reducido a chatarra y fue considerado pérdida total. En otro hecho, pero en Dzidzantún, dos motociclistas protagonizaron un choque en el cruzamiento de las calles 16 con 17, cuando uno de ellos se pasó un señalamiento de alto de disco. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, Jonás Alberto E.Ch. conducía su Italika de color negro con verde de Sur a Norte en la calle 16, pero al llegar a la intersección con la 17 siguió de largo porque no se dio cuenta del señalamiento de alto. En ese momento la motociclista Uliss C.G., de 46 años de edad, circulaba en otra Italika blanco con rojo en la calle 17 con preferencia de paso y fue impactada por el otro motorista, quien ignoró el alto.

víctima y le causó lesiones que a la postre le causaron la muerte por una anemia aguda poshemorrágica secundaria a lesión de víscera cardiaca, tal como determinó un perito del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía. Durante la etapa inicial, la carpeta de investigación fue judicializada bajo la causa penal 151/2020 y desahogada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito de homicidio calificado

A consecuencia del golpe ambos guiadores acabaron en el piso y el causante de la colisión se llevó la peor parte, puesto que resultó con heridas cortantes en la pierna que sangraban, mientras que la mujer dufrió golpes en distintas partes del cuerpo. En respuesta a la llamada de auxilio arribó la ambulancia Delta 02, cuyos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios a los involucrados, quienes fueron trasladados a un hospital local para descartar alguna lesión mayor. El responsable del accidente aceptó su culpabilidad, así que ambos firmaron las respectivas actas y las motos fueron trasladadas a la comandancia para el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)

y posteriormente presentaron los datos de prueba obtenidos durante la indagatoria, para obtener la vinculación a proceso del encausado. Por otro lado, las autoridades solicitan la colaboración de la sociedad para localizar a Carlos Alfonso Contreras Pinto, de 50 años de edad, quien fue reportado como desaparecido. Se supo que fue visto la última vez en su domicilio de la colonia Ismael García de Progreso desde enero pasado y hasta ahora no se sabe su paradero. La Unidad Espe-

cializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía General del Estado (FGE) difundió un boletín para dar a conocer el hecho, en caso de tener algún dato sobre su paradero. Familiares del hombre señalaron como señas particulares, que padece discapacidad visual, portaba lentes de sol, un bastón, tiene calvicie y siempre usa una gorra. La Fiscalía pone a disposición los números 9999303250, extensión 41164 para brindar información de su paradero. (Redacción POR ESTO!)

Los tres ocupantes del vehículo lograron ponerse a salvo. (A. Collí)


La República 5

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

AMLO firma decreto que prohíbe comercialización de vapeadores El Jefe del Ejecutivo advierte que los nuevos productos del tabaco son dañinos para la salud CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional contra el Tabaco, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer un decreto que prohíbe la circulación y comercialización de los vapeadores y cigarros electrónicos en el país, durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional. Lo anterior al considerar que estos nuevos productos del tabaco son dañinos para la salud, causan adicción y pueden provocar la muerte. Antes de firmar el decreto, el Presidente advirtió que debe conocerse estos temas a debate, porque “estoy seguro, me dejo de llamar Andrés Manuel, la mayoría de las madres y padres no saben del daño que ocasionan, es un asunto de información”. “Da hasta cierto prestigio y se piensa que no son dañinos para la salud”, aseguró al sostener un vapeador que tiene un costo de 300 pesos con una duración de una semana, es decir, mil 200 pesos al mes. Antes, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, explicó que los vapeadores y cigarros electrónicos son productos del tabaco que son dañinos para la salud, causan enfermedad y muerte.

Mundial Sin Tabaco al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por sus políticas contra esta sustancia, incluyendo un nuevo decreto que prohíbe los cigarrillos electrónicos y vapeadores. El premio es “un reconocimiento a su liderazgo y apoyo inquebrantable para fortalecer las medidas de control de tabaco en México”, expuso Miguel Malo Serrano, representante de la OMS en el país, al entregar el galardón a López Obrador. “Es también un reconocimiento, señor presidente, reafirmando la importancia del control de tabaco y, sobre todo, asegurando permanentemente que el derecho a la salud de la

población mexicana está por encima de los intereses del mercado”, dijo. El representante de la OMS resaltó que las gestiones del presidente de México “llevaron a la aprobación unánime de la reforma de la Ley General de Control de Tabaco en el 2021, que han resultado en la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco”. La nominación de López Obrador al premio la propuso el Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco, “una de las coaliciones históricas en México” en el combate a esta sustancia, detalló el funcionario internacional. (EFE)

La OMS le entrega premio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) premió por el Día

López Obrador recibió un reconocimiento de la OMS. (Cuartoscuro)

Presidente recibe a Salazar y a empresarios estadounidenses CIUDAD DE MÉXICO.- En el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y empresarios del sector energético estadounidenses. A su salida de la reunión de trabajo, el diplomático estadounidense destacó y agradeció al titular del Ejecutivo que en medio de una apretada agenda se tome tiempo para resolver inquietudes de empresarios estadounidenses y “vamos teniendo éxito”. “El presidente y su equipo, el gabinete, ha pasado casi más de 15 horas con estas empresas resolviendo problemas, siempre, pero mirando adelante, que la integración de la economía de las Américas es importante”, aseguró Salazar. “En el centro de esa integración está los Estados Unidos y México; entonces, yo le aprecio mucho al Presidente porque en un calendario muy difícil ha tomado tiempo bueno para resolver inquietudes que hay y vamos teniendo éxito”, indicó el Embajador de EE.UU. Ayer por la mañana, el presidente López Obrador señaló que las reuniones con el embajador

Salazar son para analizar casos pendientes de empresas estadounidenses en el sector energético como una con la que se analizan ampliar las líneas de transmisión. Asimismo, Ken Salazar recordó que en la pasada administración se otorgaron concesiones a empresas de Estados Unidos, pero “sin posibilidades que se puedan materializar esos proyectos”. El diplomático detalló que en algunos casos se pusieron “plantas eléctricas en donde las líneas

de conducción están saturadas y se puede tener la planta generadora, pero no se puede subir la energía a la línea de conducción porque truena todo el sistema eléctrico nacional porque se dedicaron de manera desordenada, anárquica y por la corrupción a entregar permisos a diestra y siniestra”. Por ello, dijo que por separado se está analizando cada caso de las empresas y las opciones que tienen para continuar con sus proyectos.

Descarta freno a obras del Tramo 5 CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la obra del Tren Maya no se detendrá pese al amparo que otorgó un juez para suspender la construcción del tramo 5 del proyecto, uno de los más emblemáticos de su gestión. “De todas maneras vamos a cumplir legalmente y no van a poder detenernos, no van a imponerse los intereses particulares, no van a estar por encima del interés general, del interés de la gente, del pueblo, de la nación”, indicó el Mandatario federal en su conferencia de prensa matutina. López Obrador se refirió así a la decisión de un juez federal que el lunes otorgó un amparo a ambientalistas con el que se detendrá la planeación, construcción, desarrollo y acondicionamiento del tramo 5 de la obra, que está a cargo del Ejército de forma exclusiva.

No van a imponerse los intereses particulares, no van a estar por encima del interés general”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

La autoridad judicial consideró que el proyecto ferroviario no cumple con los criterios para desarrollarse y puede tener “daños irreversibles” para el ecosistema. Señaló que ante el amparo van a acudir a otras instancias “o se van a presentar recursos para que no proceda el amparo, porque no tiene fundamento”, aseveró. López Obrador afirmó que van a continuar con todo el procedi-

miento legal “sin ningún problema”. Y “estamos seguros de que la obra va a continuar”, agregó. El Ejecutivo aseguró que, como no es muy largo el tramo que está detenido por ahora, se va a reiniciar y se recuperará el tiempo para entregar la obra como se ha prometido, en diciembre de 2023. Señaló que el amparo es un asunto “politiquero” de quienes no quieren que se efectúe la obra, especialmente “pseudoambientalistas financiados por grandes empresas, sobre todo de turismo, y también por Gobiernos extranjeros”. Afirmó que hay ambientalistas que están financiados por el Gobierno de Estados Unidos y empresas estadounidenses, al aseverar que el tramo que está en disputa es donde hay más dinero. El Tren Maya, una de las obras prioritarias del presidente López Obrador, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, plantea construir cerca de mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco Estados del Sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pero antes del arranque de las obras, en junio de 2020, algunas organizaciones civiles presentaron recursos legales en su contra. En los últimos meses, activistas y actores crearon la campaña Sélvame del Tren que pide al Gobierno mexicano suspender el Tramo 5 del Tren Maya por haber generado la tala de miles de árboles y contaminación a ríos subterráneos. El Mandatario ha defendido, además, el decreto que permite que se siga construyendo el Tren Maya sin que haya Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pues ha dicho que es legal y está validado por la autoridad judicial. (EFE)

(SUN)

El Embajador acudió nuevamente al Palacio Nacional. (POR ESTO!)

El Mandatario dijo que se acudirá a otras instancias. (Cuartoscuro)


6 La República

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

3

Descartan presencia de crimen organizado Adán Augusto negó que exista algún foco rojo en los Estados de las elecciones y reiteró que hay tranquilidad CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, descartó la presencia del crimen organizado o focos rojos en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, Estados en los que este domingo 5 de junio se realizarán elecciones estatales. “Hay tranquilidad, desde luego la expectativa que genera un proceso electoral, pero hasta ahora el proceso electoral se desarrolla sin incidentes mayores”, dijo el secretario de Gobernación en entrevista a su salida del Palacio Nacional. Adán Augusto López expresó que tienen confianza en que los comicios se desarrollen en calma. “Es lo que esperamos todos, hacer lo propio y en permanente comunicación con los gobiernos estatales, con los institutos electorales y desde luego que haremos nuestra parte para garantizar la seguridad”, dijo. Se le preguntó: “¿Hay riesgo de que el crimen organizado intervenga en estas elecciones?”, a lo que respondió, “pues no lo vemos nosotros y no hemos recibido ningún reporte en ese sentido de los

El Secretario dijo que confía en que la jornada esté en calma. (SUN)

La Guardia Nacional vigilará los comicios en las seis Entidades.

órganos electorales”, respondió.

que normalmente se utiliza, en este caso de la Guardia Nacional”. Finalmente, le cuestionaron: “¿Focos rojos?”, a lo que argumentó, “No, en este momento ninguno”. En otro tema, señaló que el huracán Ágatha se ha degradado a tormenta tropical, pero todavía hay abundantes lluvias en la zona del Istmo, Coatzacoalcos, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Hasta ahora, el proceso electoral se desarrolla sin incidentes mayores”. ADAN AUGUSTO LÓPEZ SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

Menchaca señaló que busca mejorar el servicio médico. (POR ESTO!)

Presenta estrategia para recuperación de la Salud HIDALGO.- El abanderado por la coalición de Juntos Hacemos Historia al Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer su Estrategia Estatal para la recuperación de la Salud y el Bienestar, la cual tiene como base 10 ejes fundamentales: un modelo de atención COVID-19, la atención a la mujer y a los pueblos originarios, el impulso de la medicina comunitaria, una mayor y mejorada distribución de medicamentos, una optimizar la infraestructura y desarrollar una adecuada atención

para personas con discapacidad. El candidato explicó que implementará el programa la Liga de la Salud para prevenir y mantener control de la obesidad, la diabetes y la hipertensión por medio de un modelo de vida saludable. Buscará ofrecer un mejor cuidado y atención a los adultos mayores, promoverá espacios educativos para la juventud hidalguense; así como el fortalecimiento de los programas de detección temprana del cáncer cérvico-uterino y de mama. (Agencias)

Las interrogaciones al Secretario de Gobernación continuaron con: “¿No ha habido alguna solicitud por violencia en algunos estados donde se presuma que haya crimen organizado?”; a lo que contestó: “bueno, hay todo un mecanismo de coordinación con los órganos electorales locales, y con el Instituto Nacional Electoral y habrá, digamos, la presencia CIUDAD DE MÉXICO.- El candidato de Morena al Gobierno de Tamaulipas, Américo Villarreal, reiteró a senadores de ese partido las denuncias de una presunta intromisión del gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, para favorecer al aspirante de la coalición PAN, PRI y PRD. En un documento enviado a los senadores oficialistas, Villarreal expuso que es lamentable que la campaña haya estado marcada por las indebidas intromisiones del Gobernador quien, según dijo, filtró información falsa sobre su persona, familiares, integrantes de Morena y ciudadanos simpatizantes de la 4T “utilizando medios espurios y bajo su control para tratar de hacerla pasar por verdadera, además de hacer uso del terrorismo judicial”. “El gobernador Cabeza de Vaca es responsable, junto con sus cómplices, de haber vuelto tóxico el ambiente de medios y redes sociales, para ello se ha valido del triángulo de la perversidad: uno, promueve información falsa contra mi persona, mi familia, miembros de mi partido y contra ciudadanos que creen y respaldan a la 4T”. Asimismo, expuso a los senadores que el Mandatario está utilizando el terrorismo judicial para detener, amenazar y extorsionar con el objetivo de dañar moralmente. Reiteró que todas las acusaciones en su contra son falsas y que ni el gobernador, ni su candidato han pre-

Coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador que no hay riesgo de preocupación por inundación en Tabasco porque las presas se encuentran por debajo de sus niveles máximos. “Las presas, la que mayor agua almacenada tiene es Peñitas, y anda como entre el 81-82 por ciento de su capacidad”, puntualizó. (SUN)

Reiteran denuncia por intromisión

Villarreal acusó a Cabeza de Vaca de terrorismo judicial. (POR ESTO!)

sentado pruebas que las sustenten. Destacó que todas las instituciones de la justicia en el Estado han sido cooptadas “con el propósito de intentar ganar por las malas lo que no han podido ganar por las buenas”. Al respecto, la senadora Imelda Castro, también de Morena, dio acuse de recibo a la denuncia de Villarreal y dijo que en ese estado hay una estrategia por parte del gobierno para inhibir el voto de los ciudadanos y dijo que vigilarán

para que no se emitan votos ilegales el próximo 5 de junio. Por su parte, Tomás Gloria Requena, diputado del Partido Verde, indicó que “preocupa la seguridad, pero los tamaulipecos saben que el día domingo tenemos que ir a votar pacíficamente, con sus familias, sin aspavientos, sin temores, porque la violencia no va a amedrentar la llegada de la Cuarta Transformación a Tamaulipas”. (SUN)


La República 7

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Encuentran cuerpo de Karen Itzel

Fue vista por última vez en la alcaldía Tláhuac el 19 de mayo; la reconocieron por sus ropas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía capitalina informó que, como resultado de los trabajos de búsqueda, se ha localizado el cuerpo sin vida de la joven Karen Itzel Rodríguez Barrales, vista por última vez en la alcaldía Tláhuac el 19 de mayo. “Manifestamos nuestra solidaridad con familiares y amigos. En breve, mayor información”, escribió en su cuenta de Twitter. El vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, manifestó que el cuerpo de Karen fue localizado en la colonia Ampliación Santa Catarina en la alcaldía Tláhuac, el cual fue reconocido por sus características físicas y la ropa que portaba la víctima. Sin embargo, conforme al protocolo, se realizarán las pruebas genéticas pertinentes para corroborar su identidad. Con respecto a José, su esposo y quien reportó su desaparición, se buscará imputar el delito de feminicidio, indicó Lara. En audiencia de continuación realizada el lunes, un juez de control vinculó a proceso a José “N”, pareja sentimental de Karen Itzel, por el delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares agravada y está en el Reclusorio Oriente. Los datos aportados por el Ministerio Público de la Fiscalía

Raptan a servidores públicos de Paracho

Autoridades capitalinas realizaron labores de búsqueda. (POR ESTO!)

lograron establecer que el sujeto desapareció a la joven estudiante el pasado 19 de mayo, quien mintió al respecto de la última vez que la vio, alegando que fue cuando salió a hacer un trámite escolar. El juez estableció como medida de prisión preventiva oficiosa y tres meses para cierre de la investigación. Karen Itzel era egresada del Instituto Politécnico Nacional

(IPN) y desapareció cuando iba a tramitar su cédula profesional. En el fin de semana, Detectives de la Policía de Investigación (PDI) y peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) realizaron una diligencia de búsqueda por el caso de Karen Itzel en los límites de Tláhuac y Chalco, en el Estado de México.

impugnada, contando con la participación de indígenas y discapacidados, en un plazo de 12 meses. Asimismo, la SCJN respaldó otros puntos de la norma que fueron impugnados, tal como el 207, que da a las autoridades educativas estatales la facultad de visitar por inspección a los planteles privados y, en el caso de encontrar irregularidades, como un aumento injustificado en las colegiaturas por ejemplo, dar aviso a las autoridades correspondientes. Igualmente acreditó el artículo que detalla que los miembros de una familia que pueden hacer los trámites escolares en vez del menor de edad, que fue impugnada por, supuestamente, no incluir a personas de la diversidad sexual. (Agencias)

las exigencias de Urapicho son interminables. Denunció que los indígenas irrumpieron el lunes pasado en el ayuntamiento, golpearon al personal, secuestraron a ocho empleados e irrumpieron en la casa de su madre. “Se metieron de manera violenta a la casa de mi madre, destruyeron pantallas, muebles y se robaron mercancía (...) he sido muy respetuoso con las comunidades purépechas, les hemos dado un esquema de justicia en el sentido de manejar de manera directa con Urapicho”, acusó. Padilla Andrés explicó que esa comunidad el año pasado recibió poco menos de 4 millones de pesos de presupuesto público, para que lo ejercieran directamente. Expuso que para este año le corresponden seis millones 600 mil pesos, pero que su administración les entregó 200 mil pesos más de lo que establece la ley. Además de darles una brigada forestal, que tiene un costo de 280 mil pesos por tres meses. (SUN)

(SUN)

Mandan reformar Ley educativa michoacana MICHOACÁN.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó al Congreso de Michoacán que realice una consulta entre las personas discapacitadas y la comunidad indígena para adaptar la Ley de Educación Estatal, incluyendo varios artículos que impactan directamente sobre estos sectores de la población. La normativa fue impugnada tanto por la Comisión de Derechos Humanos, tanto Estatal como Nacional, señalando que el Legislativo local discriminó a ambas comunidades al no ser consultadas para la elaboración y aprobación de la misma. Debido a ello, el Pleno de ministros ordenó al Congreso michoacano realizar la consulta y aprobar una reforma a la ley

MORELIA, Mich.- Los ocho empleados del Ayuntamiento de Paracho, golpeados y secuestrados el lunes pasado por habitantes de la comunidad indígena de Urapicho, aún están privados de su libertad. Familiares de algunas de las víctimas reportaron que sus seres queridos están sin comer, deshidratados y en malas condiciones. Los secuestradores, habitantes Urapicho, exigen que el Gobierno Municipal de Paracho les dé dos millones de pesos adicionales a los que por ley les corresponde. Los indígenas condicionaron por esa cantidad la liberación de los ocho trabajadores municipales y respetarles la vida; de lo contrario, amenazaron con lincharlos. El alcalde Erick René Padilla Andrés reveló que se encuentra escondido, ya que teme por su vida y también por la de los servidores públicos secuestrados. Dijo en ese sentido que si fuera necesario, le liberará los 2 millones de pesos que piden los indígenas, aunque afirmó que

Sorteos celebrados el martes 31 de mayo de 2022 Bolsa garantizada próximo sorteo

$10

16 18 25 28 29 31 26

PESOS

510 MIL

3

3

4 1

LUGAR

ACIERTOS

GANADORES

5 5

4

5

Sorteo No. 2390 SORTEO NO. 9117

6 LUGAR

1º 2º 3º 4º

5 Número naturales

3 Número naturales 2 Número naturales

TOTALES

8 líneas

------

------

6 líneas

4

$14,253.78

5 líneas

6

$3,886.36

4 líneas

38

$1,309.92

3 líneas

274

$245.96

2 líneas

1,426

$55.44

1 línea

12,486

$10.00

Sorteo No. 1221

14,234

6 Número naturales

------

------

5 Número naturales y el adicional

3

$23,795.09

5 Número naturales

30

$902.23

4 Número naturales

1,237

$129.43

3 Número naturales

16,821

$21.51

2 Número naturales y el adicional

10,816

$16.13

1 Número natural y el adicional

33,520

$10.00

TOTALES

SORTEO NO. 28800

SORTEO NO. 28798

3

GANADORES GANADORES

TOTAL TOTAL A A REPARTIR REPARTIR

9,759

$765,208.31

7

$623,607.30

7

8

8

GANADORES GANADORES

TOTAL A A REPARTIR REPARTIR TOTAL

5,974

$241,502.53

LUGAR

ACIERTOS

1º 2º 3º 4º

5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales

TOTALES

La consulta debe realizarse a indígenas y discapacitados. (POR ESTO!)

5 16 27 PREMIO GANADORES INDIVIDUAL

2 $124,978.86 184 $1,281.12 5,050 $51.35 34,821 $10.00

$1’130,038.87

19 MILLONES 8

0

0

2

TOTAL A REPARTIR

6,220

$579,937.32

9

2

2

9

2

GANADORES

TOTAL A REPARTIR

6,545

$406,957.69

3 8 SORTEO NO. 28802

$10 PESOS

GANADORES

1 SORTEO NO. 28801

SORTEO NO. 28799

4

1,234,567 62,427

0

Desde $1 gana hasta $50,000

7

ADICIONAL

$401,420.72

2

NATURAL

PREMIO INDIVIDUAL

PESOS

SORTEO NO. 9118

1

GANADORES

$10

9

NATURAL NATURAL

ACIERTOS

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

----------103 $2,677.80 2,663 $55.30 20,053 $10.00 22,819

PREMIO INDIVIDUAL

PREMIO GANADORES INDIVIDUAL

4 Número naturales

LUGAR

TOTALES

7 16 18 20 ACIERTOS

NATURAL NATURAL NATURAL

5

6

6

7

GANADORES

TOTAL A REPARTIR

14,529

$664,091.18

Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su ƫȒǼƺɎȒ Ȓ ɮȒǼƏȇɎƺ Ƴƺ ƏȵɖƺɀɎƏِ ³ǣ ǝɖƫǣƺȸƏ ƏǼǕɖȇƏ ƳǣǔƺȸƺȇƬǣƏ ƺȇɎȸƺ ǼȒɀ ȸƺɀɖǼɎƏƳȒɀ ȵɖƫǼǣƬƏƳȒɀ ɵ ǼȒɀ ȒˡƬǣƏǼƺɀ ƺɀɎȒɀ ɗǼɎǣȅȒɀ ȵȸƺɮƏlecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Ƴƺ ǣȇǔȒȸȅƏƬǣȓȇ ɵ ƏɎƺȇƬǣȓȇ ƏǼ ȵɗƫǼǣƬȒ Ə ǼƏɀ ƺɴɎƺȇɀǣȒȇƺɀ Ƴƺ ‫ גבגד‬Ə ǼƏ ‫ِבגגד‬

40,057 $1’093,211.30

gob.mx/pronosticos


Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, miércoles 1 de junio del 2022

Año 32 No. 11381

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desaparecidos

El Gobierno de Oaxaca sumó el reporte de 32 personas NO localizadas en su territorio al paso de Ágatha; de ellas, 11 fueron confirmadas como fallecidas / Restablecen el servicio de luz en Huatulco, pero hay afectaciones en Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Ventanilla / Hoy inicia la La República 3 / Internacional 3 Temporada de Huracanes 2022 en el Océano Atlántico AMLO asegura que el Tramo 5 del Tren Maya “NO se detendrá pese a amparos” La República 5

Publican decreto que prohíbe comercializar vapeadores y cigarros electrónicos en México La República 5

DAÑOS DE ÁGATHA

11

MUERTOS

Las personas fallecieron en los municipios de Santiago Xanica, San Mateo Piñas y Xanaguía.

Personal del DIF y del Ejército Mexicano apoyan en acciones de rescate de viviendas destruidas y localización de personas desaparecidas.

Por desbordamiento de ríos, hay afectaciones en Mazunte, San Agustinillo, San Francisco del Mar, Ventanilla y Zipolite.

No hay paso entre Santa María Huatulco y Pluma Hidalgo a consecuencia de que colapsó el puente La Herradura.

Continúan suspendidas las operaciones del aeropuerto de Puerto Escondido.

Hasta anoche, continuaba sin comunicación telefónica y sin energía eléctrica la población de San Pedro Pochutla.

AUNQUE el fenómeno meteorológico ayer se consideraba “baja remanente”, las vías de comunicación en al menos 42 municipios oaxaqueños seguían con daños. Las clases se mantienen suspendidas en esa Entidad y también en algunas zonas de Chiapas debido a las lluvias. A partir de este día, en la región atlántica, podrían generarse de 14 a 21 tormentas tropicales y entre 6 y 10 huracanes.- (EFE)

Checo Pérez renueva con Red Bull hasta Deportes 1 el 2024 Edición de 64 páginas en 8 Precio: $10.00 Secciones con “Oportunos”

Hallan el cuerpo de Karen Itzel, egresada del IPN; su esposo, el principal sospechoso La República 7

Rafa Nadal elimina a Djokovic de Roland Garros Deportes 1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.