PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

Se desploma un viejo árbol en una funeraria de Mérida: daña 15 automóviles estacionados; NO hubo personas lesionadas / Trágica jornada: hallan tres cadáveres; dos son de suicidas, en la capital yucateca y en Ucú / Permanecen en terapia intensiva los menores que sobrevivieron en un accidente en la carretera a Cancún

PENÍNSULA EN DATOS
Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Año 32 No. 11505 Aplastados  Policía 1, 2 y 3 DOS hombres y una mujer, de 20, 47 y 25 años de edad, respectivamente, fueron reportados sin vida ante la policía estatal y la Fiscalía General del Estado.- (POR ESTO!) VICTORIA, de 7 años de edad, permanece intubada; su hermano Leo, de 9 años, se mantiene estable luego del choque en el que fallecieron los padres de ambos.- (POR ESTO!) LOS bomberos NO solo tuvieron que luchar para desgajar las ramas para “liberar” a los vehículos, sino también recibieron piquetes de abejas que tenían sus enjambres en la planta. Agentes de aseguradoras se hicieron cargo de los daños ocurridos en una casona de la calle 60.- (Ernesto Pinzón) Encuentran ahogada a una persona reportada como desaparecida, en Uayma Acaba el fuego con un lujoso yate; estaba atracado en la marina de Yucalpetén Sepultan en Sucilá al anciano que murió por negligencia en el O´Horán Condenan en Quintana Roo el atentado contra POR ESTO! en Cozumel  Municipios 12  Municipios 2  Municipios 21  La Ciudad 13 CALLE 60 AV. COLÓN CALLE 35 PASEO MONTEJO vehículos 15 Daños: Guanacastle o “Pich” Tipo de árbol:Ubicación: Calle 60 con 35, a unos metros de Paseo de Montejo y AvenidaColón En la región se han detectado mil 64 personas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, de un total de 9 mil 33 en todo el país, revelan informes de la Secretaría de Salud. Los detalles, en la investigación de Por Esto!  La Ciudad 10 y 11 Acumula la Península el 11.78% de los casos de VIH registrados en el 2022

Se preparan para el impacto de Orlene

CIUDAD DE MÉXICO.- El Huracán Orlene , que decreció durante la tarde domingo a categoría 3, ha puesto en alerta a nueve Estados y 273 municipios de México, donde podría tocar tierra el lunes, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El organismo reportó Alerta Naranja por peligro alto en el Noroeste de Jalisco y el Sur de Nayarit, y Alerta Amarilla por peligro moderado para Sinaloa, el Suroeste de Jalisco, y el Norte, Centro y Oeste de Nayarit.

Otros estados en peligro, aunque menor, son Colima, Durango, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán y Zacatecas, agregó la CNPC en su comunicado.

Orlene , que por la mañana del domingo había alcanzado una categoría 4, se debilitó a categoría 2 frente a las costas de Jalisco, al Oeste de San Blas, Nayarit y a 140 km al Noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de

La GN reforzó sus patrullajes en las Entidades afectadas. (POR ESTO!)

165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el Norte a 13 km/h.

También se informó que las bandas nubosas ocasionarán llu-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

vias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en el Occidente Jalisco y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en Colima y el Sur de Sinaloa, y muy fuertes (de 50 a 75

mm) en Durango y Michoacán.

Se prevé que durante la madrugada se debilite a categoría 1 en la escala deSaffir-Simpson, y que continúe hacia la costa Sur de Sinaloa, donde podría impactar como categoría 1 en las inmediaciones del Sur de Sinaloa y Norte de Nayarit, durante la tarde y noche de hoy.

Mientras que, en su reporte de pronostico de las 21:00 horas, la Comisión Nacional del Agua previno lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y vientos de hasta 60 km en los Estados de Michoacán, Colima, Zacatecas y Jalisco.

Se destacó que las precipitaciones podrían ocasionar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones.

Ante el impacto del Huracán Orlene , el Gobierno de México reiteró su llamada a la autoridades estatales y municipales a extremar las medidas de precaución y protección, esto con

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

la fi nalidad de prevenir los posibles efectos del fenómeno en los Estados afectados.

En videoconferencia de prensa, donde participaron representantes de la Conagua, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, dio a conocer que se prevé que el Centro-Sur de Sinaloa sea donde se registren más las afectaciones a causa de Orlene

Por su parte, la Guardia Nacional informó que amplió el Plan GN-A en los Estados de Colima, Nayarit y Sinaloa ante la llega del fenómeno meteorológico.

Se dio a conocer que la GN comenzó a implementar patrullajes en las colonias vulnerables de las Entidades, donde invitó a la población a alejarse de las zonas de riesgo y a estar pendiente de los avisos de Protección Civil.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil, señaló que ante los efectos asociados a este ciclón, que iniciaron desde el 29 de septiembre, instruyó el despliegue de una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en el Estado de Sinaloa, esto con la finalidad de coadyuvar en las acciones preventivas que se implementa en la Entidad y sus municipios por la cercanía del fenómeno.

En los Estados de Sinaloa y Nayarit se suspendieron las clases del lunes debido a la llega del Huracán Orlene, esto como una medida para salvaguardar la integridad de los estudiantes de las Entidades.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline y Newton (Agencias)

Conmutador:

Redacción:

Publicidad:

e-mail:

Derecho de Réplica:

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

$10.00 todos

Miguel Sergio Rugerio Palacios
La República Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Conagua informó que el fenómeno decreció a categoría 2; suspenden clases en dos Estados Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 3 de octubre del 2022
Precio ejemplar
los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS:
999 930 2760
999 930 2767
999 930 2782 y 999 930 2771
publicidad@poresto.mx
derechodereplica@poresto.mx
Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara

AMLO asegura que llegará a 2024

El Presidente dijo que pese a sus achaques va a “terminar la transformación de México”

MITLA, Oax.- Tras el hackeo que perpetuado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en donde se revelaron diversos padecimientos que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe del Ejecutivo federal bromeó al asegurar que sus adversarios tienen razón y que tiene bastantes achaques y que ya está chocheando, pero con lo que le queda de fuerza, terminará la transformación de México.

Al encabezar la inauguración de la sucursal 102 del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca y en donde algunos seguidores le pidieron que se reelija, el Mandatario federal lo rechazó al señalar que es partidario del lema maderista de “Sufragio Efectivo, no reelección”.

“Además, tienen razón mis adversarios, ya tengo bastantes achaques, ya estoy chocheando, pero con lo que me queda de fuerza, miren, vamos a terminar la transformación de México”, aseguró.

Descarta sanciones

Más tarde, el presidente descartó que vaya a haber alguna investigación y sanción por el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte del grupo de hackers “Guacamaya”.

En una breve entrevista con reporteros de la fuente presidencial al finalizar la inauguración de la sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca, el jefe del Ejecutivo federal fue cuestionado por el tema.

“Presidente, ¿habrá investigación y sanción por el hackeo?”, se le preguntó, “No”, respondió el Mandatario. “¿No se va a investigar el hackeó?, ¿no se va a investigar sancionar a nadie?”, se le siguió cuestionando. “No, yo soy partidario que de que no, la gente sanciona y no les gusta esas cosas”, manifestó.

Afianza su presencia

Por otro lado, López Obrador y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguraron en el centro de San Pablo Villa de Mitla la sucursal número 102 del Banco del Bienestar, la cual se suma a las más de mil 200 sucursales construidas en todo el país, para atender a 25 millones

de personas beneficiarias de los programas del gobierno federal.

Durante su intervención en el acto inaugural, el Ejecutivo Federal dijo que Oaxaca contará con casi 300 unidades para mediados del 2023; además, dijo que de acuerdo con el director del Banco de Bienestar, Víctor Manuel

Lamoyi, la institución bancaria federal se ha convertido en la que más sucursales tiene en el Estado.

“En segundo lugar se quedó Banco Azteca con 79; BanCoppel, 40; Banamex, 28; Bancomer, 27; Banorte, 22; Santander, 15. Bueno, ya, no voy a seguir. Ya los cepillamos, pero en muy buenos térmi-

nos, porque ellos se han portado bien, mientras no teníamos estas sucursales era a través de estos bancos que la gente podía cobrar sus apoyos. Entonces un aplauso a esos bancos, a la banca comercial”.

López Obrador recordó que los bancos del Bienestar se abrieron con la intención de bajar directa-

mente los recursos a los beneficiarios “porque ya saben ustedes que, si se entrega el apoyo a organizaciones, hay unas muy buenas, pero hay otras que no son tan buenas y que no llega el apoyo abajo, no llega completo, llega con moche, con piquete de ojo”.

(SUN)

Andrés Manuel López Obrador.
La República 3Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Miles marchan por la masacre del 68

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de mexicanos recordaron el domingo la masacre que cometió el Estado el 2 de octubre de 1968 contra cientos de estudiantes con una protesta en la que se denunció la impunidad que aún persiste.

Cerca de 4 mil personas, según cifras oficiales del Gobierno de Ciudad de México, marcharon desde la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde ocurrió la matanza hace exactamente 54 años, hasta el Zócalo frente al Palacio Nacional.

“Justicia ya. No a la militarización, no a la impunidad”, rezaba la manta principal del Comité del 68, conformado por el grupo de sobrevivientes que encabezó la manifestación, en la que participaron organizaciones sociales, estudiantiles, campesinas y obreras.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital desplegó a cientos de policías, quienes confrontaron a manifestantes en algunos puntos del recorrido ante la presencia de encapuchados que realizaron pintas en muros y arrojaron piedras a negocios del Centro Histórico.

El secretario de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, reportó 40 personas embozadas con mochilas cargadas y el decomiso de un bolso con bombas molotov, pero afirmó que la marcha llegó al Zócalo “sin contratiempo”.

Mientras tanto, integrantes del Comité del 68 llamaron a impedir la militarización. Felix Hernández Gamundi (integrante del Comité), dijo que está militarización no es necesaria.

Uno de los padres de los 43 normalistas, desaparecidos en Iguala

el 26 y 27 de septiembre del 2014, manifestó que la Fiscalía General de la República (FGR) se ha negado a detener a los militares del cuartel 27 batallón en Iguala, Guerrero.

A las 16:30 horas la Secretaría de Gobierno informó que las movilizaciones realizadas en marco del 54 Aniversario de la Masacre del 2 de octubre de 1968, se realizaron sin contratiempos y de forma pacífica con la participación de 4 mil personas.

Contra la militarización

Tras 40 minutos de marcha, el Comité del 68, que encabezó la manifestación, arribó al Zócalo capitalino donde realizó un mitin donde reafirmó sus consignas y recalcó su oposición definitiva a la militarización del país emprendida por el gobierno actual, que ha promovido la permanencia de los soldados en labores de seguridad pública hasta 2028.

“Desde aquí nos oponemos enfáticamente a que el Ejército mexicano asuma tareas de seguridad pública y, que, en ese sentido, se realice una consulta ciudadana inconstitucional y no vinculante, es decir, una simulación que legitima la militarización del país con un instrumento a modo”, expresó el Comité a través de una de sus integrantes en el evento realizado en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional.

El Comité 68 se refirió a la consulta ciudadana que organizará el Gobierno mexicano para preguntar a la ciudadanía si respalda que el Ejército permanezca en las calles por cuatro años más, pues su límite

está marcado para el 2024.

“Nuestra oposición ha sido clara y contundente, sin importar el partido que gobierne. No le hacemos el juego ni a la derecha ni a nadie, somos consistentes en insistir que el Ejército mexicano ha cometido –de manera reiterada y sistemática–graves violaciones a derechos humanos”, añadió Marisol, quien leyó el comunicado de la organización.

“Persecución, desaparición, tortura, tratos crueles e inhumanos, violación y ejecución, son el común denominador. Son una larga lista de agravios contra el pueblo”, por parte del Ejército, y señaló que “la narrativa del ‘pueblo uniformado’ es insostenible y retrógrada”.

“No se puede, por decreto verbal, ungir ni expiar los crímenes del Ejército ni en lo simbólico ni en lo formal se puede hablar de un Ejército del pasado y del presente, pues su posición monolítica en el cumplimiento de su deber no acepta mancha alguna, contra toda evidencia”, explicó.

Toman las calles

Por otro lado, en San Cristóbal de las Casas más de 200 jóvenes indígenas protestaron el domingo para conmemorar la matanza del 1968 y exigir mejor educación para pueblos originarios.

Los jóvenes, ataviados con sus trajes tradicionales, marcharon desde el Poniente del municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde se concentraron indígenas mayas, tzotziles, tzeltales, tojolabales, choles y zoques.

Con mantas y al grito de “¡ya volvimos a salir!”, caminaron más

de 2 kilómetros hasta llegar al antiguo Palacio Municipal, donde realizaron un mitin político.

“Educación para el hijo del campesino y proletariado, luego para los burgueses”, “escuelas normales indígenas presentes” y “2 de octubre: ni perdón, ni olvido”, fueron las principales consignas de los jóvenes, quienes bloquearon el tránsito para expresar sus demandas.

Los universitarios de la Normal Indígena Jacinto Canek conmemoran también en esta fecha 22 años de lucha para la apertura de las escuelas normales indígenas, que capacitan a profesores de los pueblos originarios.

Los manifestantes denunciaron que el modelo actual no es adecuado para formar a los maestros de miles de indígenas.

La herida sigue abierta

La marcha conmemoró 54 años de la muerte de más de 300 estudiantes en una masacre protagonizada por el grupo paramilitar Batallón Olimpia contra una manifestación pacífica, que ocurrió 10 días antes de los Juegos Olímpicos de 1968, durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).

La matanza marcó desde entonces a mexicanos como Enri-

que Dávalos, quien atestiguó las repercusiones del crimen cuando era un niño y ahora acudió a la protesta como parte del Grupo de Apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

“Hasta el momento no se ha hecho justicia, no se puede olvidar, no se puede sobrepasar eso, y en cambio lo que ha hecho el Estado y el Ejército es volver a asesinar”, denunció mientras ondeaba una bandera de México pintada de negro.

El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha creado una Comisión para la Verdad sobre la “Guerra Sucia” para esclarecer el periodo de represión en México entre la década de los 60 y 90, que incluye este episodio.

Pero Dávalos opinó que “son esfuerzos buenos” mas “muy limitados”, mientras que otros activistas los consideraron insuficientes, como Cresencia Montalvo, integrante de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (Uprez).

“Nada es suficiente, tenemos que mejorar la vida, tenemos que mejorar nuestra forma de vivir y de pensar todos, porque algunos estamos conscientes un poco, sabemos, otros seguimos dormidos. Esta es una lucha de consciencias, éste es un despertar de las consciencias”, indicó. (Agencias)

El La
Cerca de 4 mil personas participaron en la manifestación, donde reprobaron la militarización en México
contingente partió desde la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco hasta el Zócalo. (Cuartoscuro) El Comité dijo que no se inclina por ningún partido o gobierno. (SUN)
SSC informó que la jornada se realizó sin contratiempos. (AFP) 4 La República Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Hoy entra en vigor en Yucatán el nuevo Sistema de Justicia Laboral, que promoverá el diálogo y los acuerdos entre patrones, trabajadores y sindicatos Conciliación Los procesos serán presenciales, con total transparencia y legalidad; ninguna de las partes podrá renunciar a sus derechos y los convenios a los que lleguen. (Daniel Silva) El grupo Reik se despidió de sus seguidores yucatecos Página 3 Página 9 Página 2 Página 4 Página 6Página 5 Aumenta el abuso de alcohol y drogas entre mujeres, revela el CIJ El Mérida Restaurant Week fue bien recibido por los comensales Cementeras y sascaberas causan enfermedades pulmonares Joven egresado de la UADY participará en un concurso nacional

Crece drogadicción en mujeres

Aunque el abuso del alcohol y las drogas era más frecuente en varones hasta hace algunos años, Víctor Roa Muñoz, director de los Centros de Integración Juvenil Mérida (CIJ), comentó que actualmente se ha presentado una “paridad” en el consumo de sustancias tóxicas entre hombres y mujeres. También hay mayor consumo de drogas, como el cristal, en menores.

La prevención

En el CIJ, una asociación civil sin fines de lucro incorporada al Sector Salud, cuyas actividades están encaminadas a la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la investigación científica sobre el consumo de drogas, no sólo en Yucatán sino a nivel nacional, tiene como su principal objetivo contribuir a la reducción de la demanda de sustancias con la participación de la comunidad a través de programas de prevención y tratamiento, con equidad de género, basados en la evidencia para mejorar la calidad de vida de la población, por lo que dicho centro ha apoyado a los jóvenes para superar adicciones por medio de pláticas, tratamientos y diversas actividades.

Sin embargo, Roa Muñoz señaló que aunque en Yucatán se ha presentado un decremento en el consumo de alcohol y mariguana, que han sido grandes detonantes de las adicciones en la entidad, en contraste, el consumo de cristal ha tenido un incremento importante en los últimos años, actualmente el porcentaje de pacientes del género femenino también se ha incrementado.

Roa Muñoz manifestó que la demanda de las metanfetaminas en el Estado ha tenido un rápido avance en los últimos cinco años, ya que en el 2020 presentó un 42 por ciento y apenas un año después

“Los empresarios tenemos que entender cuánto daño hemos causado en los efectos del cambio climático, participar, involucrarnos y componer todo este daño que hemos hecho”, afi rmó en exclusiva para POR ESTO! , Miguel Toledo Melgosa, director de E-Advisor, empresa consultora de efecto ambiental.

El empresario afirmó que para el caso de Yucatán, el Sureste mexicano y quizá todo el país, deberán guiarse de la voz y sabiduría de los pueblos mayas, y así recomponer los efectos con que han lastimado y atentado contra la biodiversidad y la salud de comunidades del interior del Estado.

“Hemos errado y debemos escuchar; son muchas las empresas ganaderas y del agro que no han cobrado conciencia de que quienes conocen su hábitat y su natura, son ellos, los mayas, y urge dejar que nos enseñen el camino si realmente los respetamos y queremos cuidar al planeta”, afirmó.

Agregó que la responsabilidad del deterioro de ecosistemas y de la biodiversidad si bien es de to-

subió hasta 58 por ciento, servicios de salud mental, así como prevención, tratamiento e investigación de las adicciones.

A la baja

“Cerramos el 2021 con una disminución de casos de consumo de alcohol y mariguana de 20 puntos porcentuales, pero seis de cada 10 de los pacientes que atendimos fue a causa del cristal, es una situación que nos preocupa y ocupa, dirigimos la información preventiva hacia esta sustancia en particular”, dijo.

“Estamos trabajando con los usuarios de esta droga y buscando alternativas para que superen la adicción. También vemos lamentablemente que se presentan índices a edades más tempranas, muchos adolescentes brincan ya el alcohol, que era la sustancia de inicio, a la mariguana y al mismo cristal”, agregó.

El director del CIJ enfatizó que la pandemia agudizó el problema de las adicciones y el alcoholismo, sobre todo porque acentuó muchos problemas de salud y llegó a evidenciar también cómo está la salud

física y emocional en el país.

“Otro dato importante es que ya hay más consumidoras; en el 2021 la proporción arrojó tres varones por cada mujer, mientras que hace una década era de 10 hombres por cada dama. Se ha acortado la diferencia y sobre todo hay un consumo excesivo de alcohol en el género femenino y muy jóvenes”, indicó.

El especialista comentó que durante la pandemia atendía entre ocho y 10 nuevos casos al mes; sin embargo, en los últimos meses, han aumentado los casos nuevos llegando a alcanzar entre los 30 y 40 reportes mensuales. Asimismo, señaló que cada vez es más temprana, siendo el rango de edad muy extenso, ya que ahora el consumo comienza en ocasiones desde los 10 hasta los 85 años, siendo las clases bajas las principales víctimas.

“El consumo de cristal es parejo, puede afectar a cualquier nivel socioeconómico, pero se hace más evidente en las clases bajas. Hay que trabajar mucho en la detección temprana, a veces llegan con dos o tres años de consumo, cuando ya la situación es bastante compleja y muy difícil para brindarle el apoyo que requiere el paciente”, finalizó.

Conservar el medio ambiente, tarea de todos

dos, el mayor peso recae sobre el sector empresarial, que comparte esa “culpa con el Gobierno”, y es necesario reconocerlo para enmendar y recomponer todo lo que han hecho mal.

Recordó que hay procesos que deben seguirse y que son de una obvia lógica, porque para ello existen los procedimientos medi-

bles, que si se siguen ponen candados a las “malas prácticas que atentan contra el medio ambiente”.

“Existen mediciones para determinar cuánto está contaminando cada una de esas empresas, y para que se ejecute de acuerdo con los resultados que se presenten tras seguir esas mediciones, el Gobierno tiene que hacer mucho trabajo

y tiene que allanar el camino para que la gente pueda trabajar y obtener incluso recursos internacionales para lograrlo y la sociedad civil toda, tenemos que hacer nuestra parte para cumplir con lo que nos corresponde”, detalló.

Cuestionado sobre el por qué no se ha tomado como eje principal de proyectos productivos con

verdadera sustentabilidad a los pueblos originarios, fue tajante, y afirmó que hay una resistencia a reconocer en esos pueblos y en su gente a los maestros en el camino estratégico a seguir, porque es evidente que pocos empresarios o entes gubernamentales cumplen con una lúcida lógica para eso. (Emilio Pellicer Larrea)

El uso del cristal ha tenido un incremento importante en los últimos años, principalmente en menores Durante la pandemia atendían entre ocho y 10 nuevos casos de consumo de drogas al mes. (D. Silva) El problema se agudizó durante el encierro, afirma un especialista. El deterioro de ecosistemas es responsabilidad de la industria.Se puede determinar cuánto está contaminando cada empresa. (M. Z)
Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 20222 La Ciudad

Impulsan la conciliación laboral

Hoy entra en vigor el Nuevo Sistema de Justicia, que apuesta por el diálogo y los acuerdos

En la víspera del arranque del Nuevo Sistema de Justicia Laboral que, hoy entrará en vigor en Yucatán junto con otras 10 entidades del país, la directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado (Cecoley), Gréttel Giovanna Escalante Rendis, informó que están listos para iniciar sus actividades.

Recordó que este centro se encargará de resolver conflictos entre patrones, trabajadores y sindicatos, en sustitución de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo que, al conformar a su personal, se seleccionó mediante concurso público y abierto a profesionistas en la materia, que serán pieza clave del modelo, el cual apuesta por soluciones conciliadoras, prontas y expeditas.

“Se ponderará siempre la posibilidad del acuerdo de voluntades, para evitar llegar a la demanda y a los largos juicios laborales, que derivan en altos costos para las partes involucradas”, dijo la funcionaria, tras indicar que el Cecoley comenzará a operar con una plantilla de 28 personas, de las cuales cinco se encargarán de audiencias de conciliación y cuatro del proceso de ratificación de convenios.

En ese sentido, Escalante Rendis resaltó la importancia de la figura de los conciliadores laborales, los cuales se eligió tras un proceso de reclutamiento, que incluyó siete etapas, con una serie de exámenes, cursos, talleres y capacitación, a partir de una convocatoria pública y abierta, lanzada en agosto pasado.

Comentó que, antes, el Diario

Enrique Conde, presidente del comité organizador de la feria artesanal Exponectado, señaló que además de apoyar a los artesanos y emprendedores de varios municipios del interior y hermanar a los de Estados vecinos como Campeche y Quintana Roo, es visibilizar la mano de obra y afirmó que la pandemia ha sido un duro golpe para la economía, sobre todo de las poblaciones rurales, que se dedican a vender los productos que hacen en sus lugares de origen.

La mayoría de los expositores no tuvieron que invertir, ya que intentan sacar lo que hicieron durante la pandemia y no habían tenido cómo comercializar, llamando la atención de los extranjeros.

A la feria llegaron alrededor de 800 personas diariamente, se expusieron creaciones de diferentes sectores como el zapatero, textil, mielera y piel, entre otros, participaron 50 expositores de municipios como Cacalchén, kimbilá, Tekit, Muna, Tizimín, Valladolid, entre otros, así como artesanos y fabricantes de Campeche y Quintana Roo.

“La economía ha estado muy difícil para los artesanos y fabricantes; lo que queremos es reactivar todo esto y darles oportunidad de darse a conocer, habiendo cumplido el objetivo estaremos llevando esto a varias partes de Mérida y tal vez al interior del

Oficial del Estado publicó los lineamientos de selección de conciliadores laborales, cuatro para ratificación de convenios y cinco en salas de audiencia. “Una vez elegidos, todos ellos ya están capacitados para brindar atención eficiente y lograr acuerdos que beneficien a las partes”, señaló.

La funcionaria resaltó la importancia de la capacitación que recibieron, sobre Derechos Humanos y perspectiva de género, además de que cuentan con habilidades y herramientas suficientes para una comunicación eficaz, acuerdos colaborativos y solución de controversias.

Agradeció al Centro de Conciliación Laboral de Quintana Roo, que comenzó antes la aplicación de este Sistema, por colaborar con su experiencia y conocimiento, en la formación de quienes trabajarán bajo este nuevo modelo en Yucatán, que busca procedimientos ágiles y equitativos.

Explicó que el Cecoley entrará en funciones hoy con expediente cero, pues la Junta Local de Conciliación y Arbitraje es la que hasta el pasado 30 de septiembre, recibió las demandas laborales, convenios o terminaciones fuera de juicio, por lo que dicha instancia continuará operando únicamente para desahogar los casos inconclusos hasta solucionarlos, pero ya no recibirá otros nuevos.

Asimismo, recordó que la Reforma Laboral obliga a conciliar y privilegiar el diálogo, para la resolución de conflictos entre la fuerza de trabajo y los empleadores, “lo cual permitirá fortalecer el ambiente de

paz laboral en el territorio yucateco y poder seguir con la atracción de inversiones, para la generación de más y mejores fuentes de empleos, objetivos del Gobernador Mauricio Vila”, manifestó.

Puntualizó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán del Poder Ejecutivo y el Tribunal Laboral dependiente del Poder Judicial serán, a partir de mañana lunes 3 de octubre, las nuevas instancias encargadas de resolver conflictos entre las personas trabajadoras y empleadoras, en asuntos del orden local, dando así cumplimiento a la Reforma Laboral.

Recalcó que, “ahora, los conflictos serán atendidos por el Cecoley para mediación y, en caso de no resolverse por esta vía, llegarán a manos de un Tribunal Laboral; de ahí la importancia del conciliador laboral, que va a cerciorarse de que haya voluntad de las partes y que lo que se pacte, en cantidades y conceptos, sea lo que determina la ley, que no haya renuncia de derechos”.

“Para eso, vamos a tener cuatro mesas, cuatro conciliadores que se van a dedicar a ratificación de convenios y cinco salas de audiencia, para aquellos casos en que haya resistencia de una u otra parte para

llegar a un acuerdo”, puntualizó la directora del organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría General de Gobierno (SGG).

“Se trata de un paso trascendental en el ámbito laboral, ya que, en aras de proteger tanto a los trabajadores como el patrimonio de los empleadores, se buscará que las partes dejen atrás los conflictos y alcancen acuerdos, con estricto cumplimiento de sus derechos y de sus obligaciones, que los beneficien a ellos como también a la productividad y generación de empleos”, manifestó.

Exponectando apoya a los artesanos

Estado, es bonito todo esto porque incluso mayoristas y productores del extranjero se han acercado a los expositores y ojalá se hagan grandes lazos”, dijo Conde.

Por su parte, los artesanos señalaron que aunque las ventas no han sido grandes, al no tener que

invertir han tenido ganancias ya que, al estar frenados por la pandemia muchos tuvieron arrinconados sus productos por mucho tiempo.

Eusebia Couoh, de Cacalchén, quien pinta a mano calabazos, hipiles y bolsos, entre otras cosas, señaló que no ha vendido grandes canti-

dades, pero que incluso extranjeros se han interesado en sus productos, poniendo a su municipio en la mira.

Por su parte, Marcos May, quien realiza vinos de diferentes frutas e incluso café, que han sido reconocidos a nivel nacional ganando premios, señaló que quieren ser

reconocidos localmente, Exponectando es un gran impulsor.

Uno de los favoritos y más consumido en la expo artesanal fue la chocohorchata, ya que al ser un producto tradicional con un toque innovador llamó la atención de quienes paseaban por el lugar.

“Nos ha ido muy bien en la feria, tenemos más productos pero el principal es la chocohorchata, que ha tenido gran demanda aquí, incluso nos han llamado de la Secretaría de Fomento Turístico para que sea uno de los 365 sabores de Yucatán, debería haber más espacios así para los emprendedores”, dijeron Georgina y Carlos Robles.

Asimismo, en la feria se le ha dado voz a las emprendedoras, realzando el valor de las mujeres trabajadoras, como Consuelo Patricia, que se dedica a la elaboración de acero inoxidable artesanal junto con su esposo, también participó Mireya Balam, quien es gran exponente del sector mielero; doña Teresa, que se dedica a la producción de vestidos típicos; Victoria Burgos, quien emprendió con el tema de salud visual; Pilar Segura, que se dedica a elaborar productos con piel y el pirograbado, y Keren Ruiz, quien crea productos orgánicos para el tratamiento de plantas.

De manera provisional, el Cecoley operará en el Área de Retiros Voluntarios de la Junta Local. (POR ESTO!) El evento ha dado realce a la labor de los emprendedores, según dijo Victoria Burgos. (Daniel Silva)

Cierra el Mérida Restaurant Week

Establecimientos registran un aumento del 30 por ciento de clientes y llenos los tres días

En su regreso el Mérida Restaurant Week fue bien recibido por los negocios y, sobre todo, por los comensales. La mayoría de los establecimientos tuvo un buen cierre, pues este evento cayó en quincena.

Más allá de que a unos restaurantes les fue mejor que a otros, coincidieron que la semana de promociones cumplió con impulsar el sector gastronómico.

“Tuvimos un aumento del 30 por ciento de clientes y un lleno total durante todo el viernes y sábado”, destacó Roger Pat, gerente de Los Almendros, al compartir que estuvieron a su máxima capacidad para 120 personas y

esperaba repetirlo ayer.

En otros establecimientos, como Le Makech, el incremento fue de hasta el 70 por ciento, aunque con un aforo menor, de 50 personas. “Sí que se notó la diferencia”, señalaron al resaltar la mejor afluencia a partir del viernes.

Asimismo, otra coincidencia en los recintos fue la elección del menú, pues la mayoría eligió el segundo, de 249 pesos, incluso se señaló que el de 349 tuvo más aceptación que el económico (149 pesos), pues ofrecía una comida muy completa.

“En nuestro caso, el tercer menú de pizza con dos copas de vino tuvo más demanda”, indicaron en Bristola 57, donde agregaron que

Hay mucha competencia en la zona. La gente tiene demasiadas opciones”.

“se tuvo una semana normal” y que fue para el sábado que hubo una diferencia notable de gente.

“Hay mucha competencia en la zona. La gente tiene demasiadas opciones para comer en el Centro Histórico y, afortunadamente, nos siguen eligiendo”, agradeció Liz-

beth Castilla, propietaria de la Cafetería Pop, que este año celebró su 51 aniversario.

Valoró las iniciativas de crear promociones para apoyar a los restauranteros, que a su vez asumen un gran compromiso: que los paquetes tengan la misma porción de comida que regularmente sirven. “No porque se trata de una promoción se va ofrecer menos”, aseguró.

Y esto no resulta tan sencillo, pues implica sacrificar un porcentaje de ingresos en un momento en el que la inflación se refleja puntualmente en los insumos.

“Si sumas las tres cosas que damos en el menú (bebida, platillo y postre) te cuesta arriba de

200 pesos y nosotros lo dejamos en 149, ofreciendo las porciones íntegras”, indicó Castilla.

En el caso de su establecimiento, fueron dos opciones económicas: un desayuno en La Pop y una comida a partir del mediodía, en el “El Pórtico del Peregrino”. Entre ambos espacios tienen cabida 100 personas.

El Mérida Restaurant Week se realizó del 26 de septiembre al 2 de octubre y Claudia González, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), afirmó que la meta era superar la derrama económica de 105 millones de pesos generada en el 2019.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Estudiantes recuerdan Tlatelolco

Jóvenes del Frente Independiente y Resistencia Estudiantil de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM en Mérida y agrupaciones que luchan por una sociedad sin injusticias, marcharon para recordar la matanza de Tlatelolco, donde perecieron más de 300 estudiantes que protestaban contra represión universitaria en 1968.

El 2 de octubre de 1968 en la Ciudad de México se suscitó una matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas. Fue el fin de una serie de hechos que podrían ser considerados delitos contra la humanidad, perpetrados desde el Gobierno de México de ese entonces en contra de los estudiantes durante ese año, caracterizados por las detenciones

masivas, arbitrarias e ilegales que se realizaron durante este período, y por la planificación detallada y el alto grado de entrenamiento de las fuerzas represivas que participaron en los hechos.

Estudiantes salieron desde el parque de San Juan en un mitín encabezado por jóvenes, quienes al grito de “Aquí nadie se rinde” y “Ni perdón, ni olvido”, recorrieron las calles del Centro Histórico pasando por el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para culminar en la plaza principal, con cánticos y señalamientos en contra de las injusticias que a lo largo de los años han hecho víctimas a los estudiantes de escuelas públicas en todo el país.

Yahaira Chi Venegas, integrante del Frente Independiente y Resistencia Estudiantil, señaló que

además de conmemorar el evento que culminó en tragedia hace 54 años, la manifestación se hizo para evitar que los estudiantes sigan siendo reprimidos, pero sobre todo para recordarle a las autoridades que los jóvenes están unidos para combatir cualquier injusticia.

“Salimos a la calle a seguir luchando; la matanza de Tlatelolco es algo que no se volverá a repetir, estas injusticias no han terminado y están más cerca de lo que parece, como lo que está pasando con la normal rural de Hecelchakán o con los normalistas de Teteles, donde los estudiantes carecen de una educación digna, la educación es un derecho y al parecer lo dan a medias”, expresó.

Los alumnos, expresaron a todo pulmón su desacuerdo por la falta de recursos para los estudiantes.

(Armando Pérez) Más allá de que a unos restaurantes les fue mejor que a otros, coincidieron en que la semana de promociones cumplió con impulsar el sector gastronómico. (Martín Zetina)

Micropartículas, veneno en el aire

Las cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construcción se convierten en un polo de contaminación con la aparición de diversas enfermedades pulmonares, así como padecimientos crónicos que afectan a niños y ancianos de Mérida, Progreso y Umán, porque respiran las micropartículas que emiten, denunció el presidente de la asociación Maya Peninsular, Raúl Quiroz Moo.

Advirtió que el problema empeorará durante la temporada invernal, ya que el viento de los nortes y los frentes fríos transportará los contaminantes hacia Mérida, afectando a los habitantes de las colonias y fraccionamientos del Norte de la ciudad.

Incluso, la situación se complicará en breve, porque en el Polígono Industrial de Progreso se instalarán tres cementeras, de las cuales la Planta de Molienda de Cementos Fortaleza ya está en funcionamiento.

“Si con una planta cementera se prevén serios problemas en la población de Progreso y Mérida, con tres la situación será peor”, remarcó.

A pesar de las advertencias con base en estudios científicos, hasta

el momento ninguna autoridad gubernamental ha tomado interés en este problema.

Ante la situación que prevalece, Quiroz Moo anunció que se preparan amparos para evitar la instalación y puesta en funcionamiento de nuevas cementeras, caleras y asfalteras, así como de bancos de

Comienza la semana con calor y lluvias dispersas

El cielo nublado no generó lluvias, como estaba previsto, pero sirvió para aminorar la temperatura, que apenas superó los 30 grados durante el día y fue menor durante la noche.

El reporte del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIAFEME-UADY) fue de clima estable con ambiente caluroso, cielo medio nublado sin reporte de lluvias, con vientos del Noreste.

Para hoy se prevé nuevamente clima estable con ambiente caluroso, cielo medio nublado con baja posibilidad de lluvias y en caso de ocurrir sería en las zonas Este, Sureste y Sur del Estado, muy dispersas por la tarde. De igual manera soplarán vientos del Norte y Noreste.

Mínimas

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 22 a 24 grados Celsius para la costa, de entre 19 a 21 para Mérida y su zona metropolitana, de 17 a 19 para la antigua zona henequenera, cinturón de cenotes central y Sur del Estado, y de 18 a 20 grados Celsius para el resto.

Las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde oscilarán entre 28 a 30 grados Celsius para la costa, de 30 a 32 para Mérida y su zona metropolitana y de 32 a 34 grados Celsius para el interior del Estado.

En relación con la sensación térmica (bochorno), se tendrán valores máximos de 36 a 37 grados, mientras que la radiación solar será de 1.200 watts/m2 y la ultra-

Las temperaturas mínimas serán de entre 22 a 24 grados. (D. Silva)

violeta de 11 unidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó, por su parte, que habrá cielo despejado a medio nublado la mayor parte del día con probabilidad de chubascos en Yucatán y Quintana Roo, con una previsión de 5 a 25 milímetros de agua, además de lluvias aisladas en Campeche (de 0.1 a 5mm).

Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente norte con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora en costas de Campeche y Yucatán.

Sobre el monitoreo a los fenómenos meteorológicos, el CIAFEME indicó que “no tenemos formación alguna de ciclón tropical, pero de tres a cinco días se espera la formación de uno en el Este del Océano Atlántico y tal vez al Sureste del Arco Antillas Menores en el Atlántico.

(Armando Pérez)

materiales para construcción, para evitar un mayor deterioro de la calidad de vida de los yucatecos.

Incluso, lamentó que estén en funcionamiento cementeras y caleras en Progreso, Umán y Mérida, mientras que en todo el Estado, son cientos los bancos de materiales que existen, muchos de los cuales están

abandonados, por lo que representan un serio daño al medio ambiente.

A consecuencia de esto se preparan jurídicamente para evitar su instalación en Yucatán, ya que ante todo se busca el bienestar del medio ambiente y la salud de las familias que viven al lado de los terrenos donde estarían dichas empresas.

“Se preparan amparos para evitar la aparición de cementeras, caleras y asfalteras, así como de bancos de material pétreo, que hacen mucho daño”, acotó.

Resaltó el notable daño causado al medio ambiente, pues las grandes empresas deforestaron el área que se les asignó, colocaron bardas para impedir el tránsito de la fauna silvestre, y en el caso de las caleras y las cementeras la emisión de partículas y micropartículas laceran los pulmones de la población.

Las cementeras y caleras emiten constantemente micropartículas que afectan a numerosas poblaciones ubicadas a varios kilómetros a la redonda, mientras que las sascaberas y granjas ocasionan un severo daño al frágil manto freático, subrayó.

Quiroz Moo abundó que los pobladores del Norte de Mérida resentirán, a corto plazo, los efectos de las micropartículas que emana la cementera instalada en el Polígono Industrial de Progreso, generando complicaciones pulmonares y padecimientos crónicos en los menores de edad y en las personas de la tercera edad.

Las cementeras, caleras, sascaberas y sitios de extracción son polo de contaminación
El problema empeorará durante la próxima temporada invernal, advierten los expertos. (Martín Zetina)
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Desinterés por elección en la UADY

Pese la importancia del proceso de renovación de la Universidad Autónoma de Yucatán, el dirigente de la Asociación de Trabajadores Administrativos y Manuales de la casa de estudios (Autamuady), Erik Gabriel Gómez Tut, se negó a opinar sobre la participación de cuatro candidatos a la rectoría y para esclarecer las supuestas anomalías que prevalecen en su reciente administración.

En el transcurso de esta semana, la UADY dará a conocer la lista oficial de los candidatos a rector, conformada por Carlos Vinajera Reyna,Eric Ávila Vales, Renán Solís Sánchez y el delfín Carlos Estrada Pinto.

Gracias a su innovador proyecto, Alejandro Santoscoy Rivero, egresado de la carrera de Ingeniería Física de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue seleccionado junto con otros 14 jóvenes de diversos Estados del país para participar en la octava edición de la competencia “Semillas para el futuro”, que se llevará a cabo la próxima semana en la Ciudad de México.

Mediante un video de cuatro minutos y siete segundos de duración en inglés, Santoscoy Rivero presentó un prototipo de vehículo de conducción autónoma, que opera en invernaderos y permite reducir riesgos para los trabajadores del campo denominado “El Rover Agrícola”.

El llamado

Convocado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), con este proyecto el joven ingeniero físico fue elegido para asistir al Bootcamp Innovation Path, que se llevará a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

La beca concedida por Huawei cubre en su totalidad el programa formativo, que se diseñó basado en

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (Apauady), Juan Antonio Pech Chan, afirmó que la casa de estudios es sinónimo de democracia y el sindicato trabajará con el ganador, por lo que deseó el mejor de los éxitos a los cuatro contendientes.

Sin embargo, con el titular de la Autamuady predomina el hermetismo y es notable el desinterés ante el proceso electoral que se gesta en la Universidad, pues habrá un nuevo rector, el cual sustituirá a José de Jesús Williams.

El pasado sábado 1 se contactó

a Gómez Tut vía telefónica, quien manifestó que no podía dar la entrevista ya que estaba manejando su vehículo y se comprometió a declarar a partir de las 14:00 horas.

A pesar que se le habló el plazo convenido y se le marcó en otras ocasiones, nunca contestó, lo que demuestra el desinterés por el tema, a pesar de la importancia de la elección de la autoridad universitaria en un proceso por la vía del voto libre, secreto y directo.

Entre los aspirantes, Estrada Pinto es director de Desarrollo Académico de la UADY y es también es el candidato “impuesto” por el actual titular de la Universidad.

Joven, listo para un concurso nacional

el campo de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y que se llevará a cabo en la capital del país del 10 al 17 de este mes.

COMPETIDORES

sobre las últimas tendencias en digitalización y explorar cómo las tecnologías digitales pueden abordar problemas sociales comunes.

A través de Tech4Good los participantes incrementan su creatividad, perfeccionan sus habilidades de emprendimiento y desarrollan un sentido de responsabilidad social.

Por su parte, Solís Sánchez es actualmente el abogado general de la UADY, quien el pasado 12 de julio, en el marco del “Día del Abogado”, recibió en la Ciudad de México un reconocimiento y una presea por su destacada trayectoria como jurista y académico en el campo del Asimismo,derecho. Ávila Vales es profesor-investigador de la Facultad de Matemáticas, mientras que Vinajera Reyna es profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería Civil.

Gómez Tut fue electo el pasado 15 de mayo para el período 20222024, en medio de un amañado proceso establecido por la hoy ex-

dirigente Sofía Ayil Sierra, quien prolongó la dirigencia por casi dos años más bajo el argumento de no poder efectuar actividades ante la pandemia de COVID-19

De acuerdo con los estatutos, cada tres meses, el dirigente debe convocar a una asamblea, pero han transcurrido poco más de cuatro meses y hasta el momento no hay fecha alguna para la reunión.

El denominado “títere” de Ayil Sierra fungió como Secretario de Conflictos de la directiva saliente, estuvo en la dirigencia por más de ocho años y recientemente regresó a su plaza en la Facultad de Derecho. (Didier Madera)

Seleccionados entre ocho Entidades federativas.

Adicionalmente, cada uno de los 15 seleccionados de ocho entidades federativas recibirá una tableta marca Huawei de última generación.

Incluso, como una segunda etapa de la experiencia, serán elegibles a la iniciativa Tech4Good, un concurso diseñado para ayudar a los adultos jóvenes a aprender

En esta segunda fase, Santoscoy Rivero hará mancuerna con otros 14 ganadores de Campeche, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Sonora, Zacatecas y Baja California, para competir con jóvenes de Ecuador y Angola.

Finalmente, se explicó que a lo largo de ocho ediciones del certamen, convocado por Huawei en coordinación con la SICT, cuatro yucatecos han resultado ganadores en 2019, 2021 y 2022.

Detalló que tres son egresados eran de la UADY y uno de la Universidad Anáhuac Mayab. (Didier Madera)

El dirigente de Autamuady, Erik Gabriel Gómez Tut, se negó a hablar sobre la contienda De acuerdo con los estatutos, cada tres meses el líder debe convocar a una asamblea, pero han transcurrido poco más de cuatro meses y aún no hay fecha. (Martín Zetina) El recién egresado participará junto con otros 14 ingenieros.
Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 20226 La Ciudad 15

Evalúan crecimiento de Morena

Aplausos y abucheos durante el aniversario número 11 de su fundación como asociación civil

En la celebración del undécimo aniversario de la fundación de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como asociación civil, cientos de militantes se reunieron para evaluar el crecimiento del partido político, la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador y establecer las bases de participación para el proceso electoral del 2024.

Al primer evento masivo de Morena en poco más de dos años acudieron cerca de mil asistentes, entre los cuales habían exmilitantes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Revolucionario Institucional (PRI), además de alcaldes, funcionarios federales y legisladores, como el caso del senador Raúl Paz Alonzo, quien fue abucheado.

Aunque el evento estaba previsto para las 10:00 empezó a las 11:20 horas, en una sala de fiestas ubicada en el Oriente de la ciudad, cada uno de los cuatro aspirantes a la candidatura a Gobernador llevó a seguidores, y uno de ellos ingresó al son de la charanga.

Paz Alonzo, quien recientemente se incorporó a Morena, llegó solo, durante el trayecto de la puerta principal hasta la mesa de honor en muchas ocasiones se quedó con la mano extendida, ya que los militantes no lo quisieron saludar.

Incluso, al presentarlo fue el menos aplaudido y al fondo del salón se escuchó un sonoro ¡buuuu!, por lo que de manera inmediata el maestro de ceremonias tomó la palabra para opacar el abucheo.

Con una sonrisa a los que estaba a su lado les comentó “no pasa

La dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alpha Tavera Escalante, afirmó que están dispuestos a aceptar a militantes de otros partidos políticos que deseen convertirse en candidatos, siempre y cuando acaten los lineamientos de la militancia, incluso están dispuestos a formar alianza como parte de su crecimiento.

“Serán bienvenidos, siempre y cuando acepten los valores y principios de la militancia, además que se comprometan a servir a la población, haciendo a un lado los vicios de llegar al poder para el beneficio personal”, advirtió durante una entrevista.

Tavera Escalante aseveró que está dispuesta a aceptar alianzas partidistas, y los que deseen convertirse en candidatos tienen que cumplir tres condiciones,

Durante la celebración del undécimo aniversario de la fundación de Morena como asociación civil, enfatizó que se preparan para “pintar de guinda” a Yucatán, a partir del 2024 y aclaró a los interesados en ingresar al partido que tienen que ganarse ese derecho.

Morena tiene los brazos abiertos para recibir a “todos siempre y cuando tomen su curso de formación política para que conozcan la manera en que se gobierna”, acotó.

En segundo término está “respetar los valores y principios del

nada”, y después no supo disimular su enojo.

Durante el acto, Oscar Brito Zapata destacó la importancia de la unidad en las filas de Morena para lograr el desarrollo del partido, por lo que convocó a los presentes a “hacer a un lado la grilla y la politiquería”.

Destacó los logros obtenidos en el transcurso de 11 años, al mismo tiempo se recordó las labores realizadas en Yucatán, cuando la gente no quería participar con Morena, por lo que a los primeros agremiados se les buscó casa por casa.

Al mismo tiempo se destacó la labor de López Obrador en los ya casi cuatro años de administración, ya que la cuarta transformación ha beneficiado a millones de mexicanos.

Luego de rendir un homenaje a Roger Aguilar Salazar, la dirigente estatal, Alpha Tavera Escalante, convocó a los militantes a que a partir de hoy “nos convirtamos en el presidente y presidenta de Morena en Yucatán, que en cada colonia, en cada hogar, que en cada rincón de Yucatán se lleve este mensaje de transformación”.

Indicó que el partido entra a una nueva etapa, por lo que se consolidan las bases que dieron forma al partido y los resultados positivos del proceso de transformación se verán en el 2024, durante el proceso electoral.

Al menos en Yucatán, en los comicios se elegirán alcaldes, diputados locales y federales, Gobernador y Presidente de la República.

Resaltó que tendrá una forma diferente de trabajar, por lo que se disculpó con las personas que buscan audiencias en su oficina,

pues no estará ahí.

Es decir, la estrategia es recorrer todo el Estado para conocer, atender y apoyar a las personas, al mismo tiempo que se consolida al partido con miras al proceso electoral de 2024. Primeramente, con todo su comité visitará y recorrerá los cinco distritos federales, posteriormente hará lo mismo con los 15 distritos locales.

El siguiente paso será recorrer los 106 municipios, ya que cada uno de ellos tiene sus necesidades, las cuales buscan atender y aprovechar las ventajas que existen.

Aceptaremos militantes conversos: Tavera

partido: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

“Tercero, ¿quieren ser candidatos? Con mucho gusto porque todos tenemos derechos en Morena, pero primero tendrán que gastar sus talones, su saliva y sus nudillos para golpear y caminar casa por casa,

escuchar a los yucatecos y conocer cuáles son nuestras necesidades, para que cuando lleguen al poder y les llegue el dinero tengan en mente en qué se va a gastar y no en qué cuenta lo van a poner”, subrayó durante el evento que presidió.

A los conversos de la Cuarta

Transformación o “chapulines”

les sentenció que “vamos a abrir los brazos, pero no vamos a ser facilotes, vamos a enseñarles que caminen, vamos a decirles que el poder sirve para servir al pueblo y no para servirse de él”.

La exalcaldesa de Valladolid dijo

que una de las principales tareas del movimiento que encabeza en la entidad será “regenerar” a militantes de otras “ideologías políticas” que piensan que se gobierna para “robar”.

Por ende, se buscará transformar esos lugares donde hubo corrupción, mala organización, convertir el giro de buenos gobernantes.

Alianzas

Indicó que “solos los morenistas no van a poder, van a regenerar a los compañeros de otras ideologías políticas que piensan que gobiernan para robar, se llega al poder para servir”.

Aunque no ahondó sobre las declaraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de participar en conjunto durante la próxima contienda electoral.

“Tenemos que ser un partido diverso, en el país no se puede ser un partido unilateral”, abundó la dirigente estatal.

Durante la entrevista, al insistirle sobre la incorporación de políticos de otras militancias, mencionó que “nosotros no somos nadie para juzgar quién es bueno o quién es malo, cuando están en el partido es el pueblo quien manda, quita y pone”.

Al primer evento masivo de Morena en poco más de dos años acudieron cerca de mil asistentes. (MZ) Oscar Brito Zapata destacó la importancia de permanecer unidos. Alpha Tavera Escalante afirmó que están dispuestos a aceptar a afiliados de otros partidos. (M. Zetina)
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Trabajo en equipo para avanzar

Yucatán impulsa el desarrollo equilibrado, con progreso social y crecimiento económico

Desde Yucatán, vamos a seguir trabajando para dar resultados a través del trabajo en equipo, pero sobre todo, seguir construyendo con nuestro granito de arena para que al país le vaya mejor, pues hoy, lo que éste necesita es que avancemos en equipo, tenemos que ponerlo por encima de nuestras diferencias y estoy convencido de que lo podemos lograr, convocó el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, durante su participación en el foro “Por un México mejor, Cambiemos México, ¡Sí hay de otra!”.

En ese marco, Vila Dosal señaló que, mientras algunos en el país le apostaron al desarrollo social y otros, al desarrollo económico, “en Yucatán, Gobierno y sociedad hemos decidido darle impulso al desarrollo equilibrado con progreso social y crecimiento económico, lo que nos ha permitido juntos, contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de habitantes de nuestro Estado y con ello colocarnos como un referente nacional, para transformar Yucatán y hacer un Estado más justo y productivo”.

“México tiene un gran potencial y necesita que tengamos altura de miras, seamos capaces de dejar a un lado nuestras diferencias, por más grandes que parezcan, y tener un proyecto en común. Tenemos mejores posibilidades de resolver los problemas, si trabajamos en equipo, si

nos coordinamos Gobierno federal, gobiernos estatales, ayuntamientos, con la sociedad civil y ciudadanos; debemos generar un proyecto de unidad, que ponga por encima el interés de este país, con una visión ciudadana”, aseveró el Gobernador.

En el encuentro, Vila Dosal, junto con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, y el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks, expuso

las estrategias que se implementa en Yucatán sobre seguridad, economía y contra la violencia de género, que están transformando a la Entidad en su mejor versión, como parte de las buenas administraciones, referentes a nivel nacional.

Ante la sociedad civil, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y la secretaria general, Cecilia Patrón Laviada, compartió el estilo de gobernar que han creado los yucatecos, juntos, a través del trabajo en

equipo, de forma coordinada con autoridades federales, municipales y estatales, sin importar colores, así como de la mano de la sociedad civil, aplicando la gobernanza y la premisa de que las decisiones las tomamos entre todos.

Resultado de su gestión, mientras la economía de la República creció al 5.9%, la de Yucatán aumentó más del 8%; de igual forma, se ha creado arriba de 45,000 empleos, 19,000 más de los 25,000 que se perdieron durante la pande-

mia, con lo que el territorio superó la barrera de puestos formales y rompió un récord histórico, con más de 405,000 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resultado de la firme estrategia de reactivación económica de Vila Dosal.

Ante la pregunta sobre lo que se hace en seguridad, el Gobernador comentó que, al inicio de su administración, se realizó una inversión histórica en la materia a través del programa Yucatán Seguro, con el que se está pasando de tener 2,200 cámaras de seguridad a casi 7,000, y convierte a la entidad en la que mayor número de estas herramientas tiene per cápita de todo el país.

Sin embargo, lo más importante para la seguridad es el capital humano, agregó Vila Dosal, pues la policía yucateca es la única de México cuyos elementos tienen un salario encima del promedio nacional, cotizan en el Instituto del Fondo de Vivienda (Infonavit) y cuentan con la oportunidad de obtener vivienda, gracias la creación, de la mano de este organismo, de un régimen exclusivo. También, se otorga becas a hijas e hijos de agentes, con el 100% de inscripción y colegiatura, y 2,600 pesos bimestrales para gastos de alimentación y transportación a los que van a la universidad.

Exhiben a restaurante por vender torta con gusanos

A través de su cuenta de Facebook, un usuario de nombre Roger Caballero exhibió a un restaurante del mercado de Santa Ana, en Mérida, por venderle una torta con gusanos.

“Qué desagradable venir a desayunar a este restaurante y pedir una torta de queso de bola y ver qué toda la torta tiene gusanos”, fue lo que escribió el comensal, acompañado de una foto y un video donde claramente se ven los insectos dentro de la torta. El comensal lamentó que esto se dé, sobre todo en un lugar donde los antojitos yucatecos son muy caros.

Por lo anterior, alertó a sus seguidores de tener cuidado al momento de querer desayunar en el lugar, el cual lleva por nombre restaurante Castillo.

(Redacción POR ESTO!)

Mauricio Vila Dosal dijo que inició el primer Gobierno con un gabinete paritario en la historia de Yucatán. La comida con queso de bola tenía insectos en su interior. El afectado alertó a sus seguidores sobre el negocio en Santa Ana.
8 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL 25,770$641,239.92 43,609$1’128,184.87 3 135 3,264 22,368 $46,698.30 $978.66 $44.53 $10.00 207 5,379 38,023 $2,355.61 $48.40 $10.00 EMPACADORES BROWNS JAGUARES VIKINGOS PATRIOTAS SANTOS JETS BUCANEROS COMMANDERS PANTERAS CARDENALES CARNEROS CUERVOS GIGANTES CARGADORES TEXANOS OSOS LEONES HALC. MAR. DELFINES HALCONES TITANES 49S AGUILAS VAQUEROS BENGALIES SANTOS HALC. MAR. A LA VENTA DEL LUNES 3 AL SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS EL DOMINGO DE OCTUBRE DE 2022. Próximo concurso No. 802 Próximo concurso No. 2146 A LA VENTA DEL LUNES 3 AL VIERNES DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL SÁBADO 8 AL DOMINGO DE OCTUBRE DE 2022. S/P S/P 14 17 15 5 13 S/P S/P 17 13 15 17 21 727 7,128$334,118.98 9,150$1’063,189.21 8,195$627,609.18 7,120$273,398.89 18,399$2’738,236.03 62 13247 11673 77 S/P S/P 4 5 4 13 21 7 7 16 11 31 15 26 S/P S/P 7 16 5 12 10 8 5 20 11 35 17 37 C. AZUL PUEBLA ALMERIA SEVILLA CADIZ R. SOCIEDAD ARSENAL MONZA SALERNITANA UDINESE MAINZ CORITIBA ORENBURG BANFIELD LEON GUADALAJARA RAYO VALLEC ATH. BILBAO ESPANYOL VILLARREAL LIVERPOOL SPEZIA VERONA ATALANTA LEIPZIG BRAGANTINO AKHMAT GIMNASIA TIGRES TOLUCA BRIGHTON MILAN DORTMUND STUTTGART LILLE NECAXA JUAREZ TOTTENHAM JUVENTUS B. MUNICH UN. BERLIN LENS 594 61227 139 462.5 1718 1341115 7 16 481 661 11,325 7,878 102,152 $97,451.50 $4,919.42 $1,036.38 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 9 464 10,520 97,268 $59,030.17 $1,063.19 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º Número naturales Número naturales Número naturales Número naturales Número naturales Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional Número naturales yel adicional Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º Número naturales 4 Número naturales Número naturales Número naturales 2 Número naturales TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $10 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9365 SORTEO NO. 9366 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º Número naturales 4 Número naturales Número naturales Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 2 DE OCTUBRE DE 2022 gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el domingo 2 de octubre de 2022 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3647 379.3 MILLONES 64.2 MILLONES 19 MILLONES 122,520$4’853,060.98 108,261$2’353,000.29 SORTEO NO. 29419 SORTEO NO. 29418 SORTEO NO. 29420 SORTEO NO. 29421 SORTEO NO. 29422 116183644513191120263546 81217273247 LOCAL LOCAL SIN TOUCH EMPATEVISITA LOCALDIFERENCIAVISITA LOCALEMPATEVISITA PROTOUCH INICIAL 2 4 VISITA 2 4 Conoce la página Momios, jugadas sugeridas, estadísticas más. www.pronosports.net

Aeropuerto

Vuelos sin atrasos ni cancelaciones

En la jornada dominical hubo 42 operaciones de llegada y de salida en la terminal de Mérida

El día de ayer las 42 operaciones de llegada y de salida de vuelos en el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón de Mérida no reportaon atrasos ni cancelaciones, pese a que por la mañana se presentó un poco de bruma.

Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas, seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 arribó a las 9:15, y a las 9:59 horas aterrizó el 822 de Aeroméxico.

En cuanto a las salidas, el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 9:10 horas; minutos más tarde salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey; el Volaris 200 a las 9:55

Continúan los cambios en el aeropuerto local

El día de ayer los cambios continuaron en la terminal aérea, en esta ocasión las rentadoras de autos fueron reubicadas frente a donde normalmente estaban, es más vistoso para los pasajeros al momento de descender de su vuelo.

Las rentadoras ahora están ubicadas a un costado de la entrada, cerca de la única cafetería que se encuentra por el momento en la parte de abajo del edificio terminal, siendo ahora más fácil su ubicación al buscarlas pues antes, al estar un poco escondidas, se les complicaba a los usuarios que usaban el servicio.

“Se ve mejor ahora, es más fácil de ubicarlos, entonces al no ser grande el aeropuerto y tenerlo justo en las salidas hace que los que usan o necesitan el servicio los ubiquen más fácil”, compartió la usuaria Andrea Jurado.

Hace unos días, como parte de los cambios fueron reubicados los mostradores de Aeroméxico junto

al de la empresa Volaris y en breve se hará lo mismo con Viva Aerobús y Magnicharters, porque están por iniciar los trabajos de remodelación en la zona Norte, donde se construirá el local de otro restaurante y establecimientos comerciales.

Cabe recordar que el director regional del Aeropuertos del Sureste, Héctor Navarrete Muñoz, informó que antes de la temporada de diciembre deben concluir los trabajos que se llevan a cabo en el área de mostradores para mayor comodidad de los usuarios, al contar con espacios más amplios.

Los trabajos de ampliación son para duplicar la capacidad de la terminal aérea y de esa manera recibir a más de cuatro millones de pasajeros por año.

Actualmente los trabajos registran un avance del 84 por ciento y se trabaja en la programación de para los próximos cinco años.

y el 875 hacia el Felipe Ángeles, a las 10:35 horas.

Por la tarde llegó, a las 13:28 horas, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobús, a las 16:25 horas, y finalmente a las 18:25 el 874 proveniente de Santa Lucía.

En cuanto a las salidas por la tarde el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz, a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, uno de Aeroméxico, el 837, y el otro de Viva Aerobus, el 759, a las 18:06 y 19:11 horas. El ultimo que salió fue el 843 hacia la CDMX, a las 20:09 horas.

Reik se despide de sus seguidores

Integrantes del grupo Reik se despidieron ayer de la capital yucateca tras el exitoso concierto que realizó en el Foro GNP, con En Cambio Tour 2022

En esta ocasión despidió el vocalista Jesús Navarro, quien amablemente se tomó fotos con sus seguidores y autografío algunos discos.

La noche del sábado Jesús Chuy Navarro, Julio Ramírez y Gilberto Bibi Marín ofrecieron a los yucatecos un gran espectáculo para enamorar y cautivar a todos sus fans con sus grandes éxitos como: Noviembre sin ti, Amigos con derechos, Te hubieras ido antes, Pero te conocí, Me niego, entre otros temas que los colocan entre los mejores de México.

“Es muy hermoso”, “el más guapo”, fueron algunos de los piropos que le regalaron al cantante, quien siempre mantuvo una gran sonrisa para sus seguidoras, que tenían varios

minutos esperándolo para despedirlo. Tras regalar algunas fotos el cantante se despidió de sus fans muy agradecido por todo el cariño recibido la noche del sábado y el día de ayer.

Reik es una banda musical originaria de Mexicali, Baja California, formada en el 2003. Los primeros cinco álbumes de la ban-

da mexicana han sido de baladas románticas; sin embargo, desde principios del 2015 sus últimas producciones abarcan el reggaetón y el pop latino. Han ganado un Latin Billboard Music Award, cuatro Premios MTV Latinoamérica y un Grammy Latino.

Viajeros siguen usando el cubrebocas

Tras una semana en la que el uso de cubrebocas en la Entidad fuera eliminado, incluso en los espacios cerrados, usuarios del aeropuerto de Mérida continúan respetando esta medida, pese a que no se les pide como sucedía anteriormente, dijeron que lo hacen para guardar las medidas y no confiarse de lo que pueda sucederles, pues la enfermedad continúa y es mejor cuidarse.

traer la enfermedad u otra, en sí es un temor que poco a poco iremos cambiando y acostumbrándonos”, dijo la usuaria Claudia Sáenz.

Alejandra Collí compartió que le parece bien que las personas sigan

utilizando la mascarilla, ya que el cuidado debe ser entre todos, teniendo en cuenta que se viaja con personas adultas, con niños, y muchos tienen comorbilidades.

“Sé que ya han dicho que podemos estar sin cubrebocas en la Entidad, pero prefiero conservarlo por salud, aunque los cambios aquí están a la baja, al viajar a otros lugares no sabemos cómo está la situación y al estar en contacto con personas de muchas ciudades y países aún existe un poco más probabilidad de con- Pasajeros continúan llevando consigo la mascarilla. (Daniel Santiago)

Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas, procedente de la CDMX. (D. S.) El grupo ha tenido colaboraciones con reconocidos artistas. (Daniel S.) Se tiene un avance del 80 por ciento en la remodelación. (Daniel S.)
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Q. Roo, tercer lugar en número de casos de VIH a nivel Nacional: SSA

contagios en todo el país

En lo que va de este año, en la Península de Yucatán se han detectado mil 64 casos de infecciones por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana ( VIH) ; cifra que representa el 11.78 por ciento del total a nivel Nacional. Según datos de la Secretaría de Salud ( SSA ), en todo el país ya suman 9 mil 33, monto que supera los 7 mil 721 reportados durante el mismo periodo del año 2021.

Si bien la cifra alcanzada ha variado 14.53 por ciento más que el año anterior, esto se debe a que la pandemia de COVID-19 también tuvo una repercusión en el número de pruebas de detección y, en consecuencia, se redujo el número de diagnósticos de éste y otros padecimientos desde el año 2020; sin embargo, algo que resalta de las cifras de la SSA es el hecho que Quintana Roo, Entidad que cuenta con un millón, 858 mil habitantes, supera el número de casos que hay en la Ciudad de México, cuya población asciende a 9 millones 209 mil 944 personas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ).

De acuerdo con lo reportado en el Boletín Epidemiológico de la SSA , Quintana Roo es la terce-

por el sistema inmune. (POR ESTO!)

ra Entidad con más casos de VIH en todo el país; en la primera posición está el Estado de México, con mil 258 casos (13.93 por ciento); seguido de Veracruz, con 875 reportes (9.69 por ciento) y detrás siguen Quintana Roo y Ciudad de México.

En ese sentido, hasta el 13 de agosto, Quintana Roo contabiliza un total de 623 casos de VIH , lo que representa el 6.90 por ciento de los casos a nivel Nacional; ci-

Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación Por Esto!
10 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la Península concentra el 11.78% de
La prueba ELISA detecta los anticuerpos producidos
Casos registrados por Entidad, de enero al 13 de agosto PENÍNSULA EN DATOS 9,033 TOTAL 153 TOTAL 623 TOTAL 288 TOTAL 1.34 PORCENTAJE 6.10 PORCENTAJE 2.81 PORCENTAJE 121 HOMBRES 551 HOMBRES 254 HOMBRES 32 MUJERES 72 MUJERES 34 MUJERES 0.35 PORCENTAJE 0.80 PORCENTAJE 0.38 PORCENTAJE 85.89 PORCENTAJE 7,758 HOMBRES 1,275 MUJERES 14.11 PORCENTAJE NACIONAL CAMPECHE QUINTANA ROO YUCATÁN Fuente: SSA 1 1 2 3 3 2

Deportes

Sergio Pérez domina en Singapur

SINGAPUR.- Sergio Pérez emergió victorioso de un caótico Gran Premio de Singapur, postergando el festejo de un segundo título de su compañero de equipo Max Verstappen en la Fórmula Uno.

Fue la segunda victoria del piloto mexicano este año y la cuarta de su trayectoria en la F1. Posteriormente, Pérez recibió una sanción de cinco segundos por no guardar la distancia durante el ingreso del coche de seguridad.

Ha sido mi mejor actuación, controlé la carrera. Lo dejé todo por la victoria”.

Pero la diferencia que logró abrir sobre el Ferrari de Charles Leclerc le alcanzó para ganar por 2.6 segundos. Carlos Sainz Jr. entró tercero con el otro Ferrari.

“La verdad es que ha sido mi mejor actuación. Controlé la carrera”, dijo Pérez, quien ganó el GP de Mónaco en mayo. “Las últimas vueltas fueron muy intensas que en el coche no lo sentía. Pero cuando salí sentí el cansancio. Lo dejé todo por la victoria”.

“No tengo idea”, añadió sobre la investigación. “Me dijeron que aumentara la diferencia y eso fue lo que hice”, precisó el mexicano.

Verstappen emuló su peor resultado de la temporada, un séptimo lugar en el Gran Premio Británico en julio. También se retiró en dos de las primeras tres carreras.

El neerlandés había ganado las cinco carreras y precisaba obtener la victoria y finalizar 22 puntos por delante de Leclerc para coronarse por segunda temporada seguida. Podrá intentarlo otra vez el próximo fin de semana en el GP de Japón.

El motor de Red Bull es fabricado

por la automotriz japonesa Honda.

“Sería bonito para Maxi y el equipo ganarlo en Japón, por ser la casa de Honda”, dijo Pérez antes de subir a lo más alto del podio.

Verstappen lidera el campeonato con una diferencia de 104 puntos sobre Leclerc y de 106 por delante del mexicano Sergio Pérez.

Verstappen cometió un error tras el segundo reinicio de la carrera con el coche de seguridad, provocado por el choque del AlphaTauri de Yuki Tsunoda en la 36a vuelta. Cuando Verstappen intentó rebasar al McLaren de Lando Norris, el campeón bloqueó sus neumáticos

delanteros y debió ingresar a los pits Leclerc largó en la pole, mientras que Verstappen fue relegado al octavo puesto por un error del equipo en la clasificación.

PÓDIUMS

Las traicioneras condiciones provocaron el ingreso del coche de seguridad en tres ocasiones y se permitiró el uso del DRS en la última media hora.

• LOS REINADOS DEL TAPATÍO

GP de Sakhir Obtuvo la primera victoria de su carrera con la escudería

Racing Point, el 6 de diciembre del 2020.

GP de Azerbaiyán Con Red Bull, el 6 de junio del 2021.

GP de Mónaco Red Bull, el 29 de mayo del 2022.

GP de Singapur Red Bull, el 2 de octubre del 2022.

cometió un error poco frecuenta en la 33ra vuelta, llevando su Mercedes contra una barrera. Al rato, los pilotos que iban al frente cambiaron de neumáticos. El coche de seguridad volvió a aparecer tras el error de Tsunoda.

El inicio de la carrera se retrasó algo más de una hora, para poder remover el agua de la pista del circuito de Marina Bay tras una fuerte lluvia. Los pilotos tenían que culminar la carrera dentro de una ventaja de dos horas.

Pérez tuvo una excelente largada para dejar atrás a Charles Leclerc.

“Ha sido tu mejor carrera, estuviste sensacional”, proclamó el director de Red Bull, Christian Horner, en la radio.

El británico Lewis Hamilton

Después de un decepcionante comienzo de la carrera, Verstappen logró rebasar al Aston Martin. de Sebastian Vettel. cerca del final. Norris entró cuarto adelante de su compañero Daniel Ricciardo, en una jornada positiva a McLaren en el campeonato de constructores. Lance Stroll (Aston Martin) cruzó la meta por delante de Verstappen. Vettel, Hamilton y el AlphaTauri de Pierre Gasly completaron los diez primeros. (AP)

Checo consigue su segunda victoria de la temporada, pese a una penalización de 5 segundos El de Guadalajara está a 2 puntos del subliderato. (AFP) Leclerc acabó segundo y Sainz completó el podio. (AFP) El neerlandés Verstappen culminó en el séptimo sitio. (AP) Durante toda la carrera del circuito Marina Bay, el piloto mexicano se mantuvo líder hasta la meta. (AFP)
23
De los cuales 4 han sido de 1er lugar, 9 de 2o y 10 de tercero

Bucaneros se tambalea ante Chiefs

Tampa Bay acumula dos victorias y dos descalabros tras resbalarse en casa por 41-31

ESTADOS UNIDOS.- Patrick Mahomes lanzó para 249 yardas y tres touchdowns, incluido un gran pase a Clyde Edwards-Helaire para liderar a los Chiefs de Kansas City en una victoria 41-31 sobre Tom Brady y los Bucaneros de Tampa Bay.

En un estadio abarrotado apenas cuatro días después de que el Huracán Ian arrasara partes de Florida, Mahomes hizo pases de touchdown de 16 yardas a Travis Kelce, una yarda a Edwards-Helaire y 10 yardas a Jody Forston, además de hacer historia de la NFL al alcanzar las 20 mil yardas en pases más rápido que nadie.

Edwards-Helaire y el tight end Noah Gray fi rmaron touchdowns para los Chiefs (3-1), que ganaron el primer encuentro entre Mahomes y Brady desde que Tampa Bay aplastó 31-9 a Kansas City en el Super Bowl, también disputado en el estadio Raymond James hace dos temporadas.

Brady completó 39 de 52 pases para 385 yardas y tres touchdowns sin intercepción de Tampa Bay (2-

Wilson lidera la voltereta de los Jets de Nueva York

ESTADOS UNIDOS.- Breece Hall corrió para un touchdown de dos yardas a 16 segundos del final y Zach Wilson y los Jets de Nueva York echaron a perder el debut de Kenny Pickett con Pittsburgh al

dar la vuelta para ganar 24-20.

Los Jets (2-2) ganaron a Pittsburgh por segunda ocasión en la historia de la franquicia después de que Wilson, quien debutó esta temporada, lideró la ofensiva casi al final tras la tercera intercepción de Pickett y con lo que Nueva York recuperó el balón a 3:42 minutos del final.

Wilson logró que los Jets avanzaran 65 yardas en 10 jugadas, y en las últimas dos Hall se escabulló en la línea de gol. En una primera instancia, los árbitros decretaron un balón suelto en la yarda 1 pero cambiaron su decisión tras revisar el video.

Wilson completó 18 de 36 pases para 252 yardas, un touchdown y dos intercepciones en su primer encuentro desde que se lesionó la rodilla derecha en el primer duelo de pretemporada Pittsburgh (1-3) sufrió su tercera derrota seguida.

2). Los Bucs, sin embargo, estuvieron por detrás toda la noche después de que el novato Rachaad White fallara la patada inicial y Mahomes lanzara su pase de touchdown a Kelce dos jugadas más tarde.

Brady lanzó pases de TD de 13 yardas y una a Mike Evans, que regresó tras un juego de sanción por participar en una pelea.

Sucumben a las Panteras

Kyler Murray lanzó para 207 yardas y dos touchdowns, agregó uno por tierra y los Cardenales de Arizona salieron adelante de otra primera mitad mediocre para derrotar 26-16 a los Panteras de Carolina.

Murray lanzó pases de touchdown de 23 yardas a Marquise Brown y de 2 yardas a Zach Ertz y también corrió para una anotación de 4 yardas y los Cardinals (2-2) tuvieron una ventaja de 17 minutos en el tiempo de posesión para vencer a los Panthers por primera vez en sus últimos siete enfrentamientos. (AP)

ESTADOS UNIDOS.- Tyler Bass conectó un gol de campo de 21 yardas en la última jugada del partido y Josh Allen guió a los Bills de Buffalo de una desventaja de 17 puntos para vencer 23-20 a los Ravens de Baltimore.

Con el marcador igualado 20-20 en el último cuarto, los Ravens (22) estaban en situación de segunda oportunidad en la yarda 1 de Buffalo. En dos acarreos seguidos no lograron entrar a la zona de anotación y Baltimore decidió intentarlo en cuarta oportunidad desde la yarda 2. Lamar Jackson tuvo que crease espacio antes de lanzar un pase a la zona de anotación que Jordan Poyer

interceptó para un touchback con 4:09 minutos restantes, un resultado desastroso para los Ravens

A partir de ahí, Allen tomó con calma de Bu ff alo las riendas de la ofensiva para llevarlo al rango de gol de campo, coronando la remontada de los Bills del défi cit de 20-3 que vivieron poco antes del medio tiempo. Fue el segundo partido consecutivo en casa en que Baltimore deja escapar una ventaja considerable. Miami se recuperó de un défi cit de 21 puntos en el cuarto periodo para vencer 42-38 a los Ravens hace dos fines de semana.

(AP)

Bills remonta 23-20 a Ravens de Baltimore Cowboys doblega 25-10 a Commanders

ARLINGTON, Texas.- Cooper Rush volvió a ganar ocupando el lugar de Dak Prescott, lanzando un pase de anotación a Michael Gallup en el debut del receptor esta temporada, para que los Cowboys de Dallas derrotaran 25-10 a los Commanders de Washington.

Rush también conectó para otra anotación con CeeDee Lamb para mejorar sus números como titular a 4-0 en su carrera.

Las tres victorias de Rush en la temporada para los Cowboys (3-1) han sido desde que Prescott sufrió una fractura en el pulgar de la mano derecha, con la que lanza, cuando los campeones defensores del Este de la Conferencia Nacional perdieron en su

primer juego contra Tampa Bay Los Commanders (1-3) perdieron por tercera vez al hilo en el reencuentro de Carson Wentz

con un viejo rival de división de sus días cuando fue seleccionado por Filadel

Patrick Mahomes le ganó la partida a Tom Brady Kyler Murray, de Arizona, lanzó para 207 metros. (AP) El californiano Josh Allen generó un touchdown y una intercepción. Hall corrió para una marcación de dos yardas a 16 segundos del final 2 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 TEMPORADA 2022-2023FUTBOL AMERICANO NFL FL Los Vaqueros alargaron a tres los tropiezos de Washington. (AP)
(AP)
Steelers hiló su 3a derrota. (AP)
fi a (AP)
Brasil irá a balotaje el próximo 30 de octubre, después de que el mandatario Bolsonaro obtuviera en la primera vuelta un inesperado desempeño frente a Lula da Silva Internacional Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Confirmados 74 muertos, 67 en Florida, a causa del Huracán Ian Cuba recupera tranquilidad tras retorno del fluido eléctrico Papa Francisco pide al líder ruso frenar la “espiral de violencia” Sorpresivo  Página 3  Página 2  Página 5 Página 4 Las huestes del exmandatario y exdirigente metalúrgico expresaron inconformidad y desconcierto con el imprevisto resultado de los comicios, que esperaban concluir ayer. (AFP)

Paso de Ian causa 74 muertos

reporta el ahogamiento como una de las causas principales

FORT MYERS.- Los rescatistas evacuaron a sobrevivientes conmocionados de una gran isla de barrera aislada por el Huracán Ian, mientras la cifra de muertos en Florida subía con rapidez y cientos de miles de personas seguían sin luz días después de que la enorme tormenta golpeara desde la costa Suroeste del Estado y hasta las Carolinas.

Se han confirmado al menos 74 muertos, 67 en Florida, cuatro en Carolina del Norte y tres en Cuba.

Una lista de las muertes compilada por médicos forenses en el Estado reportó como una de las causas principales el ahogamiento, víctimas encontradas sumergidas o flotando en aguas pluviales.

Florida, con 67 decesos, fue la más afectada por el huracán de categoría 4, uno de los más fuertes que ha tocado tierra en Estados Unidos.

Calles inundadas y puentes destruidos a islas de barrera dejaron a mucha gente aislada, con señal limitada de celular y sin recursos básicos como agua, electricidad e Internet.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que el multimillonario Elon Musk proporcionaría unos 120 satélites Starlink para “ayudar a resolver algunos de los problemas de comunicación”.

Las compañías de servicios de Florida trabajan para restaurar la electricidad. Hasta el sábado por la noche, casi un millón de viviendas y negocios seguían sin luz, en comparación con los 2.67 millones de unos días antes.

Más de mil personas habían sido rescatadas de áreas inundadas tan solo a lo largo de la costa Suroeste de Florida, indicó Daniel Hokanson, general de cuatro estrellas y jefe de la Guardia Nacional, a The Associated Press mientras viajaba a Florida.

En Washington, la Casa Blanca anunció que el presidente, Joe Bi-

den, y la primera dama, Jill Biden, viajarían a Florida el miércoles.

El puente a Pine Island, la isla de barrera más grande ante la costa floridana del Golfo de México, quedó destruido por la tormenta, lo que la hacía accesible solo por aire o por barco. El grupo de voluntarios Medic Corps, que envía pilotos, paramédicos y médicos a zonas afectadas por desastres naturales, iba puerta a puerta preguntando a los vecinos si querían ser evacuados.

Algunos se marcharon en helicóptero, y la gente describía el horror de estar atrapados en sus viviendas mientras el agua seguía subiendo.

El río Myakka inundó un tramo de la carretera interestatal 75, la cual tuvo que ser cerrada temporalmente el sábado. Ese es una vía clave que conecta a Tampa al Norte con la región del Suroeste de Florida que se extiende a ambos lados de Port Charlotte y Fort Myers. De acuerdo con autoridades estatales, los niveles de agua habían bajado lo suficiente más tarde para que la I-75 pudiera reabrirse por completo.

las tareas de rescate y entrega de suministros.

En Carolina del Norte, la tormenta derribó árboles y tendidos eléctricos. Dos de las cuatro muertes en el Estado se debían a choques de vehículos asociados a la tormenta. Los otros dos eran un hombre que se ahogó cuando su camioneta cayó a un pantano y otro murió por intoxicación de monóxido de carbono por un generador en un garaje.

Oración del Papa

RESCATADOS

El Papa Francisco expresó su cercanía con las víctimas y damnificados en Cuba y en la Florida estadounidense por el paso del Huracán Ian, que dejó numerosas víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.

1,000

personas fueron salvadas en áreas inundadas, tan solo a lo largo de la costa Suroeste de Florida.

“Queridos hermanos y hermanas, quiero expresar mi cercanía a las poblaciones de Cuba y Florida golpeadas por un violento huracán. Que el Señor acoja a las víctimas, dé consuelo a la esperanza a quienes sufren y sostenga el compromiso de solidaridad”, dijo el Pontífice tras el rezo del Ángelus dominical.

Si bien el nivel de los ríos del Suroeste de Florida ha llegado a su punto máximo o están cerca de su punto máximo, no se espera que los niveles bajen de manera considerable durante días, detalló Tyler Fleming, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Tampa.

“El agua no paraba de golpear la casa y veíamos barcos, casas, todo pasaba volando”, dijo Joe Conforti conteniendo las lágrimas.

El desbordamiento de ríos planteó un enorme desafío para

El Huracán Ian cruzó el pasado martes el extremo Occidental de Cuba de Sur a Norte, con intensas lluvias y vientos de hasta 200 kilómetros por hora, dejando por el momento tres muertos y cuantiosos daños materiales.

Días después de que el huracán Ian azotara Florida, los residentes conmocionados todavía evalúan los daños dejados por la marejada ciclónica récord, los vientos dañinos y las inundaciones catastróficas que dejaron irreconocibles algunas áreas del Estado del Sol. (AP/AFP/EFE)

El poderoso fenómeno atmosférico inundó zonas humildes de Cuba. (AFP) La labor de rescate del Ejército salvó vidas en varias islas. (AFP) En zonas costeras, el panorama refleja el rastro catastrófico. (AFP) Florida, con 67 decesos, fue la más afectada por el huracán. (AP) El paisaje es desolador para numerosas familias que lo perdieron todo tras el paso del meteoro. (AP)
2 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
La lista de decesos compilada por forenses

Brasil irá a una segunda vuelta

RÍO DE JANEIRO.- Brasil irá a balotaje el próximo 30 de octubre, después de que el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro obtuviera ayer en la primera vuelta un sorpresivo desempeño frente al izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva, que ganó por estrecho margen.

Al término de un conteo agónico que empezó dando a Bolsonaro una ventaja de hasta siete puntos pero que luego se fue reduciendo a cuentagotas, los resultados situaron al expresidente Lula con 47.9 por ciento de los votos, frente a 43.6 por ciento para el mandatario, con el 97 por ciento de los colegios electorales escrutados.

Las principales encuestadoras habían vaticinado una amplia ventaja para Lula desde hacía meses e

incluso habían previsto la posibilidad de que el expresidente ganara ya este domingo sin necesidad de balotaje el 30 de octubre.

Sin embargo, Bolsonaro resistió y logró un resultado en el que solo sus partidarios se empeñaban en creer.

Mientras, Lula, que incluso había reservado la emblemática avenida Paulista para celebrar su victoria por todo lo alto en Sao Paulo, tendrá que pelear ahora por cada voto.

“Los resultados de hoy (ayer) forzarán a Lula a cortejar a los votantes centristas e incluso los conservadores de manera más agresiva en las próximas cuatro semanas”, dijo en un tuit Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones

Los resultados de hoy (ayer) forzarán a Lula a cortejar a los votantes centristas e incluso los conservadores”.

Internacionales de la Fundación Getulio Vargas en Sao Paulo.

El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió a Lula el siguiente mensaje: “Felicidades, hermano y compañero Lula. El pueblo de Brasil demostró una vez más su vocación democrá-

tica y, en especial, su inclinación por la igualdad y la justicia”.

Bolsonaro, un excapitán del ejército de 67 años, centró su estrategia de campaña en los valores morales (“Dios, patria, familia”), un discurso patriótico y los ataques a su adversario, al que se refiere como el “ladrón” y “expresidiario”.

Mantiene un sólido apoyo entre los evangélicos, que representa un tercio del electorado, el agronegocio y los sectores populares que no perdonan al Partido de los Trabajadores de Lula sus escándalos de corrupción.

El ultraderechista había atacado en sus mítines las encuestas: aseguró que la temperatura electoral había que tomarla en las calles,

y que en ese caso iba a ganar de sobras. Hace dos semanas dijo que sería “anormal” no ganar por 60 por ciento en la primera vuelta.

Su mandato estuvo marcado por una turbulenta gestión de la pandemia que dejó 686 mil muertos, un avance de la pobreza y el hambre, niveles récord de deforestación en la Amazonía y ataques contra las instituciones judiciales y la prensa.

Por su lado, Lula, de 76 años, contaba con alcanzar ya en primera vuelta una tercera presidencia apoyado en las clases populares, las mujeres y los jóvenes, tras haber gobernado Brasil entre 2003-2010 y haber dejado el poder con un envidiable índice de popularidad. (AFP)

Sorpresivo resultado de Bolsonaro, que pisa los talones a Lula en las elecciones presidenciales Los partidarios del exlíder sindical y expresidente quedaron sorprendidos con el resultado de la cita en las urnas y la necesidad de un balotaje definitorio el día 30. (AP) Asombro igual, entre los incondicionales del actual Mandatario. (AP) Ninguno de los dos contrincantes logró el 50% y se irán a un nuevo enfrentamiento.
Internacional 3Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

La Habana recupera la electricidad

Según el Gobierno, el servicio se restableció en el 94.53% de los hogares; persisten

LA HABANA.- Las protestas por la falta de luz en La Habana continuaron hasta ayer por la noche, luego de que la empresa estatal Unión Eléctrica dijo que el servicio se había restablecido en 94.53 por ciento de los hogares. Al menos dos jóvenes fueron detenidos en una céntrica avenida.

Fue la tercera noche de manifestaciones focalizadas en la capital, de 2.1 millones de habitantes, tras el violento paso el martes del Huracán Ian, por el Oeste de la isla, que dejó serios daños y un apagón generalizado en el todo el país.

Al menos dos jóvenes fueron detenidos por agentes de la Seguridad del Estado vestidos de civil, cuando se manifestaban en Línea, una céntrica avenidas, para exigir el restablecimiento de la luz, constataron periodistas de AFP.

Agentes cargaron en vilo a un joven, mientras que otro policía trató de llevarse a una chica que estaba grabando con su celular y que logró zafarse, quedando tirada en la acera, en medio de gritos y reclamos.

Así se disolvió la protesta de cientos de personas que se había desarrollado de manera pacífi ca en el concurrido barrio del Vedado, donde los manifestantes se hicieron de palabras con vecinos a favor del gobierno.

“Estamos aquí porque aparentemente sin motivo hay falta de fluido eléctrico, hace cinco días (...) hay muchas familias afectadas de alimentación”, dijo Cossette Artola, una fonoaudióloga de 36 años.

La manifestación tuvo lugar en

un bloque del Vedado que continúa a oscuras, pese a que casi todo el barrio ya cuenta con el servicio.

“Lo más importante es exactamente darles información de todo lo que se ha venido haciendo, para poder reestablecer la electricidad”, dijo Leira Sánchez Valdivia, presi-

denta del Consejo de Defensa del municipio Plaza, enfundada en su uniforme verde oliva.

Los trabajadores han laborado sin parar y en la zona de esta protesta hay seis averías que no se han podido reparar, añadió.

Daniela Santana, una joven

Violencia contra Civilización

Antes de que la OTAN se obsesionara por sumar a Ucrania a sus filas, sin escuchar los alegatos de seguridad expuestos por Rusia, que de tan razonables fueron endosados entre otros por Henry Kissinger y Angela Merkel, y Vladimir Putin creyera que podía obtener por las armas seguridad y territorios, el mundo global en construcción, aunque no era una panacea, marchaba bien.

Tan bien iban las cosas con la globalización que, atrayendo a los capitales Occidentales y ofreciéndole su fabuloso mercado interno, en unas décadas China, el segundo país comunista y el primero más pobre, se transformó en la segunda economía mundial y en una potencia en todos los órdenes.

Ese entorno absorbió el colapso del Socialismo Real que abarcó a Europa Oriental y la Unión Soviética, y que de tragedia se convirtió en transición que permitió el establecimiento de unos 25 Estados en los territorios exsoviéticos y el renacer de Rusia bajo el liderazgo de Putin. En apenas un lustro, unos

50 países protagonizaron el mayor ajuste geopolítico desde el descubrimiento de América, de un modo totalmente pacífico.

La economía global creó condiciones para el florecimiento de un numeroso grupo de países que pasaron de tercermundista a emergentes y se abrieron paso hasta las primeras filas del concierto mundial, llegando a integrarse al G-20.

En esa riada, aprovechando la oportunidad que apareció con la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, el entonces presidente Raúl Castro, que impulsaba reformas en Cuba, con pragmatismo, audacia y sin prejuicios, negoció avances trascendentales que prosperaron hasta que la extraña combinación del primitivismo de Donald Trump y el predominio de tendencias conservadoras en la Isla, frenaron el proceso.

Aquel proceso, que no era todavía el “mundo bonito” pero lo anunciaba, fue tan fecundo que permitió una inédita aproximación de Rusia con Europa, auspiciando el diálogo y la colaboración económica conducidos por Merkel y Putin, una de cuyas

expresiones más elocuentes fue la construcción Nord Stream 1 y 2

Los gasoductos Nord Stream que encadenaron los vastos yacimientos de gas de Rusia con los mercados energéticos europeos aportaron tres soluciones: (1) Dieron valor de uso al gas que sepultado en Siberia carece de todo signifi cado. (2) Con poco esfuerzo y baja inversión proporcionaron a Rusia cuantiosos ingresos, y (3) Aseguraron el suministro a Europa de energía segura, ilimitada y barata.

Los avances civilizatorios que dieron lugar a la implantación del modelo internacional resultante de los consensos alcanzados durante la II Guerra Mundial que dieron lugar a la globalización han sido frenados por dos eventos excepcionalmente violentos: la guerra y el sabotaje a Nord Stream

En Ucrania, Rusia ataca, mientras en el Báltico es atacada. Puede haber llegado la hora de parar porque de ocurrir una escalada se trataría de una tragedia global de proporciones planetarias. Nunca antes fue tan evidente que la guerra es antítesis de la civilización.

de 19 años y estudiante de logopedia, consideró que “el pueblo cubano está cansado de la situación que hay”.

Fuerzas policíacas, agentes vestidos de civiles y brigadas de personas afines al Partido Comunista de Cuba (PCC, único) fueron

desplegadas en toda la ciudad.

Durante el día se había registrado otro cacerolazo en ese barrio y en Guanabacoa, en el Este de la urbe, continuaba una protesta más, según imágenes difundidas en Internet.

La empresa eléctrica de la capital, filial de la estatal y monopólica UNE, dijo en su cuenta de Facebook que en “La Habana con un total de 854 mil 74 clientes se encuentran afectados 46 mil 719 (y) con servicio eléctrico 807 mil 360, para un 94.53 por ciento de recuperación” del servicio.

Estamos aquí porque aparentemente sin motivo hay falta de fluido eléctrico, hace cinco días”.

Mientras, en la provincia de Pinar del Río, la más occidental de la isla y con mayor afectación por Ian , la restauración eléctrica es de apenas el 3.12 por ciento y en la vecina Artemisa de 38.11 del total de usuarios.

El Gobierno anunció que financiará el 50 por ciento de los materiales, tanques y colchones para la población afectada.

En medio de las protestas nocturnas del jueves y viernes, el servicio de Internet sufrió un corte generalizado.

Respuesta “firme” de la Unión Europea a Ortega

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) aseguró que responderá de forma “firme y proporcionada” a la decisión “injustificada” de Nicaragua de expulsar a su embajadora y de romper relaciones con Países Bajos, dijo ayer el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Declarada persona non grata el viernes, la embajadora de la UE, Bettina Muscheidt, abandonó el sábado Managua con rumbo a México, desde donde tomó un vuelo a Francia.

“La UE lamenta profundamente y rechaza esta decisión injustificada y unilateral” del Gobierno de Daniel Ortega, se-

ñaló Borrell en un comunicado.

“La UE también lamenta profundamente la desproporcionada e injustificada decisión unilateral tomada el viernes por el Gobierno de Nicaragua de romper relaciones diplomáticas con el Reino de los Países Bajos y expresa su apoyo inquebrantable al Gobierno holandés”, agregó.

Indicó que “estas acciones hostiles e injustificadas no solo afectarán a las relaciones bilaterales entre Nicaragua y la UE y sus Estados miembros, sino que también conducirán a un mayor aislamiento internacional de Nicaragua. (AFP)

(AFP) Al menos dos jóvenes fueron detenidos por agentes de la seguridad del Estado vestidos de civil. (AFP) Muscheidt partió rumbo a México, donde tomó un vuelo a Francia. (AFP) Jorge Gómez Barata
4 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
protestas
Un yate, rotulado como “Cabo”, se incendió y fue consumido por completo por las llamas. Se requirió del esfuerzo de diferentes departamentos para controlar el siniestro Página 2 Páginas 6 y 7 Página 20 Página 21 Página 22 Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Municipios Pérdida Total El hecho ocurrió ayer a las 8:00 horas; de acuerdo con trabajadores de “La Marina”, puerto de resguardo del navío, el siniestro pudo originarse a causa de una falla eléctrica en el motor de la embarcación. La humareda se pudo observar hasta a 30 kilómetros de distancia y los daños se valuaron entre los 4 y 5 millones de pesos. (Jesús López) Abandonan la pesca y se dedican a la extracción artesanal de sal en Xtampú El Cuyo se queda sin luz por 28 hrs; el clima, la causa del infortunio Familiares y amigos de Juan Francisco Ciau y Ek le dan el último adiós Alcalde señala que fue víctima de un hackeo; piden dinero a su nombre Dzemul Uayma Litoral OrienteSuciláPeto Encuentran a hombre muerto en un cenote; llevaba un día desaparecido Página 12

Progreso

quema

PROGRESO, Yucatán.- El puerto fue escenario de otra tragedia, pues a las 8:00 horas de la mañana de ayer un lujoso yate terminó como pérdida total luego de ser consumido por el fuego y quedar hecho añicos, esto a causa de una falla en el sistema operativo del buque de recreo.

Lo ocurrido fue avistado de primera mano por trabajadores de las marinas del área industrial ubicada entre Chelem y Yucalpetén, quienes notaron que salían llamaradas del interior del navío “Cabo”, el cual tendría su punto de atraque en el club de yates “La Marina”, situado en la parte Poniente de ese tramo, justo en frente de “Pulmeros”, otro punto de resguardo de embarcaciones.

Decenas de progreseños acudieron a las cercanías para presenciar el incendio, por lo que se aproximaron a los terrenos en construcción situados frente al club de yates para contemplar la humareda que se avistó a una lejanía de hasta 30 kilómetros de acuerdo con los reportes.

Ante la llamada de auxilio, se encendió un operativo de rescate, por lo que llegaron vehículos de los departamentos de seguridad continuamente a la zona, lo que causó

alboroto entre el círculo pesquero y los trabajadores de las embarcaciones privadas que, durante el fin de semana, acostumbran a llevar tripulaciones de hasta 20 personas.

lujo en Yucalpetén

acercarse, pues varios conductores marítimos acudían al muelle donde se encontraba “El Cabo” para tomar material audiovisual y subir a sus redes sociales.

A pesar de que acudió una ambulancia del mismo departamento policiaco, no se registraron heridos, pues para evitar una tragedia fueron desalojados por vía terrestre tanto trabajadores como usuarios que se disponían a emprender viajes desde primeras horas de este domingo.

Gabriel Catzín, trabajador de una de las marinas aledañas.

Se dijo que el dueño del yate es William Casares, progreseño con extensa trayectoria en el círculo pesquero pero que, ahora, no podrá cerrar trato alguno respecto a la venta del buque, pues aparte de que tenía mucho tiempo en la zona de atraque, con este siniestro se pierde toda esperanza.

Tercer incidente

Debido a que las llamas alcanzaron dimensiones superiores a los dos metros de altura, fue necesaria la intervención de una pipa para lanzar agua por medio de una manguera a propulsión; sin embargo, la tarea no fue rápida, por lo que una docena de bomberos tuvo que quedarse a lidiar con el fuego por un lapso de una hora.

Ante la dificultad y riesgo que significó este percance, también se ameritó que un par de embarcaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y la Marina Armada de México permanecieran a flote resguardando el punto de desastre y advirtiendo a otros lancheros de no

Trascendió que el yate tiene aproximadamente año y medio que se había puesto a la venta y que tenía un costo estimado de entre 4 y 5 millones de pesos. Otra característica de “El Cabo” es que poseía cuatro motores en la parte trasera y media cerca de 30 pies, lo que lo hacía uno de los navíos más grandes resguardados en “La Marina”.

“Solo quedó el casco y probablemente la fibra de vidrio. La concentración de gases que hay en este tipo de lugares ocasionó la detonación dentro del barco. Los precios varían de acuerdo con marcas y materiales, pero lo mínimo que se perdió fueron unos cinco millones de pesos, la reparación costará cerca de 20 millones, no es un negocio redituable”, relató

Cabe mencionar que esta es la tercera embarcación que se incendia en la actual temporada de pulpo, pues desde la primera semana de esta época se suscitó el siniestro que involucró al “Lady Godiva”, un barco de enormes dimensiones dedicado a la transportación de combustible.

Como se recordará, el mencionado barco explotó el primer día de la apertura de la pesca de cefalópodo en un astillero ubicado a un par de kilómetros de la entrada a la comisaría de Chelem. El incidente le costó la vida a José Solís Niño, mejor conocido como Pixo, quien

sucumbió por asfixia rumbo al hospital, aparte de tener la piel con quemaduras de segundo grado.

Se aseguró que el barco que recibía diversos trabajos en el astillero “Cuevas”, tuvo pérdidas en el 70 por ciento de su estructura y se desconoce si ameritó reparación para volver a la actividad, ya que los hombres de mar tienen mal augurio.

Tan solo una quincena después, volvieron a activarse las alarmas cuando un buque transportador de combustible también registró un conato de incendio, aunque por tratarse de una unidad con altas dimensiones, se ameritó un despliegue mayor, lo que provocó hasta el paro del tráfico desde la “glorieta de los cangrejos” hasta el final del puente rumbo a Chelem.

En aquella situación tampoco se presentaron heridos, pero sí pérdidas materiales, pues durante cerca de una hora también se necesitaron trabajos continuos a cargo de la unidad de bomberos y la décimo tercera zona naval para aminorar el fuego que consumía poco a poco el interior.

El fuego fue industrial. (J. López) bomberos
GABRIEL CATZÍN TRABAJADOR
2 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Se
yate de
Al parecer el incendio inició a causa de una falla en el sistema operativo del buque de recreo
avistado de primera mano por trabajadores de las marinas del área
La embarcación estaba a la venta y su costo era de entre 4 y 5 mdp. Doce
lucharon contra las llamas de más de 2 metros de altura. Sólo quedó el casco y probablemente la fibra de vidrio. La concentración de gases ocasionó la detonación”.
DE LA MARINA

Patrullas se aglomeran por robo

PROGRESO, Yucatán.- Varias patrullas fueron vistas en el Poniente de la ciudad a causa de un supuesto robo en una casa-habitación de la colonia Vicente Guerrero , cuyo botín habría estado valuado en por lo menos 10 mil pesos a causa de objetos y dinero en efectivo, que habrían saqueado un par de amantes de lo ajeno.

El arribo de los uniformados ocurrió durante la tarde de este domingo, específi camente en la calle 31 con cruzamientos de la 116 y la 118, llamando la atención tanto de vecinos del rumbo como de los conductores que transitaban en la zona.

Para tomar nota de lo ocurrido acudieron elementos de la Policía Municipal Coordinada y de la Secretaría de Seguridad Pública, sembrando curiosidad en los lugareños que desde sus hogares veían el movimiento de uniformados, aunque sin preguntar de qué se trataba.

También se deduce que habría una demanda de la afectada, aunque dicha acción normalmente es rechazada por los afectados, pues en los sondeos que esta corresponsalía hace, la razón de la negativa es el temor a que no se cumpla castigo alguno contra el acusado y éste tome venganza contra el denunciante.

Aunque las autoridades guardan hermetismo se preguntó a la afectada, quien fue firme al aceptar que no daría a conocer ningún dato relacionado con el hecho, debido al temor de poner en riesgo su seguridad y la de su familia. La misma inseguridad es la que asegura el conjunto vecinal que se siente hoy en día dentro del puerto.

“En ninguna cuadra uno puede estar seguro, antes Progreso tenía sus zonas o sus comisarías donde se podía tener cierto cuidado, aho-

PROGRESO, Yucatán.-La comunidad LGBTIAQ+ volvió a protestar demandando una mayor inclusión, por medio del evento “Rainbow Runway”, el cual también incluyó en sus pasarelas a niños y jóvenes con alguna discapacidad, uniéndose de esta manera para emprender un evento que atrajo a cerca de 500 espectadores en el Malecón Tradicional.

“La organización llevó a un pasito más a Progreso dentro de la tarea para erradicar la discriminación y falta de oportunidades para sectores como el nuestro. Quienes modelaron fueron participantes que brillaron sin importar preferencias, cualidades ni condiciones, fuimos un ejemplo más para nuestra comunidad”, indicó Irving Suárez Pérez, titular del comité de la Diversidad Sexual en Yucatán.

El plus que tuvo este evento es que es la primera pasarela de este tipo que se realiza en Progreso, para esta edición se tuvo como marco el principio del boulevard “Romeo Frías Bobadilla”, donde se colocó un enorme arcoíris con los colores de la bandera de la co-

munidad LGBTIAQ+.

“El evento tuvo muy buen impacto para los progreseños y para los visitantes, pues hubo una respuesta de respeto y empatía, que ése era el objetivo, así como también dejar a un lado el señalar al de enfrente o al de al lado. Ahora necesitamos sensibilizar a la sociedad en general, llevando a cabo más acciones inclusivas”, constató Irving Suárez.

Parte también de la pasarela la conformaron alumnos del Centro de Atención Múltiple. El desfile consistió en trajes de noche y trajes de baño, fueron alrededor de 30 participantes que caminaron entre el público ubicado a los lados laterales como ocurre en los certámenes de alta trascendencia.

Al finalizar el evento, varios de los participantes y hasta el público, marcharon con pancartas alusivas al objetivo del evento, incluso formando palabras clave como amor, empatía, respeto y tolerancia, ganándose de esta forma el júbilo del respetable.

sabemos de quién cuidarnos, lamentablemente se mantiene la idea de que la gente que viene de afuera es la que suele hacer sus fechorías, pero esto ya es parejo, el progreseño también recurre a afectar al ciudadano del puerto”, especificó Silvia Aldana en redes sociales.

En las últimas dos semanas los robos siguen dando de qué hablar en Progreso, el último incidente apenas fue hace tres días cuando trabajadores de La Placita, tienda ubicada en la calle 76 con 25, se dieron cuenta de que ladrones aún desconocidos habían saqueado su lugar de trabajo, originando el cierre del establecimiento.

Un par de semanas atrás, un adulto mayor conocido como Cuco por los habitantes que rodean su carnicería de la colonia Francisco I. Madero, recibió la visita de un trío de asaltantes, quienes lo despojaron de por lo menos 9 mil pesos que correspondían a los ahorros de trabajo como buzo en su juventud y la inversión para mantener vivo su negocio.

Al término del evento, las acciones no pararon, pues en la calle 23 entre 80 y 78, en el ahora llamado “Callejón del Amor”, se llevó a

rita en cualquier lugar se llevan a cabo actos delictivos, es complicada la situación”, manifestó Raúl Canché, habitante de la colonia Nueva Yucalpetén, situada después de la Vicente Guerrero.

Durante todo el fin de semana, no se tuvieron novedades en las páginas oficiales de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, donde es común que tras atrapar a los amantes de lo ajeno, se dé a conocer el suceso aunque sin mostrar parte de sus involucrados.

“Deberían mostrar la cara y nombre de la gente que atrapa la policía, sobre todo porque así

Entre las peticiones que ha hecho en innumerables ocasiones la ciudadanía progreseña, se encuentra prevenir los asaltos, robos y demás actos vandálicos, por medio del sistema de cámaras de vigilancia que se tienen en varias colonias del puerto, ya que por lo que general es la Policía Estatal de Investigación quien se hace cargo de resolver estos problemas.

Parte del alza creciente de delitos también, se asegura, puede deberse a la falta de resultados en el ámbito pesquero, pues la fiebre del pulpo sigue sin levantar y en el puerto se encuentran por lo menos 200 pescadores foráneos que sobreviven con lo poco que genera la captura de especies de escama.

Parte de lo que acompañaban el recorrido de decenas de visitantes fue la danza por medio de un ballet de adultas mayores y el taller de capoeira municipal, a cargo de Eduardo Irola Pech, quienes demostraron acrobacias que dejaron atónitos a los presentes para luego otorgarles aplausos.

Se destaca que la rehabilitación de esta calle originó un cambio radical para Progreso, pues hace tan solo tres años el lugar era conocido como “la mugre”, era un callejón donde había tráfico de estupefacientes, tenía lugar una cantina y era sitio de constantes conatos de violencia que daban paso a la intervención policiaca.

cabo una feria de mujeres emprendedoras, en la cual se pudieron admirar diversos objetos, la mayoría hecho por manos porteñas.

Para cerrar con broche de oro la velada, se tuvo música viva en sitios como el andador de madera y el Malecón Internacional, esto además de la Feria Gastronómica que se encuentra en esos espacios públicos todos los días de la semana.

El hecho ocurrió en la calle 31 con cruzamientos de la 116 y 118 de esta localidad. (Jesús López)
Yucatán 3Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Alertan a la Policía Municipal por presunto hurto de por lo menos 10 mil pesos entre dinero y objetos
Vecinos afirman que no se sienten seguros en sus hogares. Desfile de modas a favor de la inclusión Es la primera pasarela de este tipo que se realiza en el puerto.

Buscan prevenir muertes en altamar

PROGRESO, Yucatán.- Los constantes actos de delirio y desesperación de los hombres de mar observados en la actual temporada de pulpo, ocasionaron un total de tres muertes, un fallecido por accidente dentro de un barco en la zona de atraque, un descompresionado y hasta ahora un naufragio, que sigue vigente en el mar que rodea al municipio.

Lo anterior ha sido motivo para que la Secretaría de Marina Armada de México tome cartas en el asunto, por lo que desde esta semana se visitarán diversas tripulaciones para realizar ponencias y dar con los factores que derivan en los delirios de persecución, cuyo final es el de los tripulantes lanzándose al agua, muchas veces para no volver con vida.

“No comprendemos porqué sucede eso y por ello es que se tendrán estas pláticas urgentes, es necesario saber las razones y exhortar a que no lo hagan, aparte de hacer saber a los patrones de mar que no pueden subir tripulantes bajo efectos de sustancias nocivas o con papeles fuera de regla”, expresó Franklin Franco Sánchez, titular del departamento de Pesca a nivel municipal.

La iniciativa se llamará “Jueves del pescador” y consistirá en acudir a los puntos de trabajo de los hombres de mar para dar a conocer ejercicios de primeros auxilios, aspectos relacionados con la salud mental, la prevención de adicciones, legislación marítima e importancia de mantener la documentación en regla.

Uno de los temas que más relevancia tiene para este sector es la disponibilidad del apoyo inmediato por vía del personal de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, pues a este medio han llegado quejas de

pescadores del ámbito ribereño, que han tenido naufragios de tripulaciones diversas y terminan siendo ellos mismos quienes acuden al rescate de sus colegas.

“No es para nada sencillo tener que estar envuelto en una pérdida humana en altamar, queremos hacer conciencia de que recae una importancia en cada pescador para no afectar la economía de sus compañeros y patrones, pues en un naufragio el barco, por ejemplo, debe permanecer sin actividad o en un astillero, por cada día hay costos que tendrán que sufrir sus tripulaciones, esto aunado a que tendrán jornadas sin trabajar”, concluyó el titular de Pesca.

Próximamente se empleará de parte de la administración municipal campañas en pro de la salud, pues se ha confirmado que quienes laboran en las embarcaciones pulperas suelen desconocer aspectos en materia de nutrición, por ejemplo.

Fiebre del pulpo con tragedias

La primera persona en sucumbir a las influencias de alguna posible sustancia o desorden mental fue Jesús Melchor T.P., oriundo de la comisaría Tamanché, que por primera vez accedía a embarcarse en busca de mejoría económica con la pesca de pulpo, aunque la tripulación que lo acompañaba constató que el pánico fue presa de él y se lanzó al mar, salvando su cuerpo, pero sin signos vitales, por lo que el barco “Mariana”, terminó trayéndolo al puerto de abrigo situado junto a la zona industrial de Chelem.

El primer naufrago de esta temporada ocurrió con Raúl Luna Uzcanga, residente de Flamboyanes que se embarcó en el buque pulpe-

ro “Xooch” y, según declaraciones de sus compañeros al mando del patrón Miguel Mosqueda (a) Soropi, un ataque de locura lo orilló a aventarse al mar durante la madrugada del 17 de agosto.

No comprendemos porqué sucede eso y por ello es que se tendrán estas pláticas urgentes, es necesario saber las razones y exhortar a que no lo hagan”.

El último caso que sigue vigente entre el gremio dedicado a las labores en altamar, es el de Luis Fernando Canto May, oriundo de Kimbilá, quien cayó desde la cubierta del “Marlin IV”, esto también por medio de circunstancias que no han sido aclaradas a su familia, que aún permanece bajo un viacrucis de angustia dentro de Progreso.

Entre estas muertes, destaca que dos de ellas no contaban con papeles en regla, pues fueron sus mismos familiares quienes argumentaron que la falta de economía y desesperación por conseguir un arribo en el aspecto económico, propiciaron que los ahora finados hayan accedido a embarcarse bajo esas condiciones.

Las descompresiones también han estado en el radar, con Cesar C.S., de 26 años de edad, pescador joven de modalidad ribereña que al parecer tuvo fallos con su equipo para bucear, pues al momento de emerger a la superficie comenzó a tener convulsiones y

perder el conocimiento hasta morir en brazos de sus compañeros.

A la par de estos percances, han ocurrido tres incendios que se han suscitado desde el primer día de la temporada de cefalópodo con el “Lady Godiva”, que a la postre dio como resultado la primera muerte de esta época para el ámbito pesquero, solo 16 días después ocurrió los mismo con un transportador ubicado en la zona industrial de

atraque de Chelem Puerto, aunque sin lesionados resultantes.

El caso más reciente ocurrió con el “Cabo”, navío de recreo que se encontraba en atraque desde hace año y medio en el club de yates “La Marina”, que se incendió de manera repentina en la mañana de este domingo, quedando en estado de pérdida total y sin posibilidades a su dueño de poder ofrecerla. (Jesús López)

Semar ofrecerá plácticas a las tripulaciones para reducir los constantes delirios en los pescadores
Con la nueva disposición de la instacia federal se brindará información sobre legislación marítima. Personal naval acudirá a puntos de trabajo de los hombres de mar Marina implementará el programa “Jueves del pescador”. (J. López) La administración municipal también capacitará en pro de la salud.
4 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Chocholá

Ejidatarios eligen a representantes

Al final de la jornada electoral, David Alejandro Anguas Quintal asumió el puesto de comisario

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer

a las 9:00 horas se llevó a cabo la asamblea de ejidatarios de Chocholá para elegir al nuevo comisario ejidal. El proceso tuvo como método el voto secreto de los participantes que dio un resultado a favor de David Alejandro Anguas Quintal, de 27 años.

Desde temprano, llegaron los comuneros a la Casa Ejidal, ubicada en la calle 18 con 23 del Centro para elegir al representante de su preferencia y confirmar su asistencia ante el pase de lista.

Quórum

La votación estaba programada para empezar a las 9:00 horas; sin embargo, hubo un retraso dado que algunos ejidatarios llegaron tarde y no escucharon su nombre, por lo que se tuvo que realizar una fila luego del pase de lista para confirmar la asistencia de varios campesinos. Finalmente, se informó que el quórum fue de 394 ejidatarios presentes.

Es importante señalar que en este pueblo se cuenta con 565 ejidatarios, pero no se reveló cuántos de ese número pertenecen a personas ya fallecidas o a comuneros ausentes por causa de fuerza mayor.

La gritería comenzó cuando se eligió a la mesa directiva para los cargos de presidente, secretario y los dos escrutadores. Los tres candidatos para la comisaría ejidal de Chocholá se presentaron cada quien con su planilla: la amarilla estuvo encabezada por Josefina Quintal Rosado; la planilla roja, por Pedro Pablo Rosado Quintal y la planilla verde, que fue la ganadora, por David Alejandro Anguas Quintal.

La votación

Concluidos los procesos previos, la votación comenzó en punto de las 12:00. Cabe mencionar que los adultos mayores tuvieron una doble jornada, ya que luego de votar, fueron a cobrar su pago correspondiente a la beca federal de “65 y más”, en el barrio de La Guadalupe

En la votación pasaron primero los discapacitados y adultos mayores, después conforme a la lista fueron a votar los ejidatarios.

Al final de la jornada, el conteo favoreció a David Alejandro Anguas Quintal, de la planilla verde, con 224 votos. Le siguieron Josefina Quintal Rosado, con 127 votos, y en tercer lugar la planilla roja, representada por Pedro Pablo Rosado Quintal, con 37 votos. Se registraron 6 votos nulos.

En su discurso de aceptación del cargo, Anguas Quintal llamó a los ejidatarios a trabajar en conjunto, sin distinción, para el bien de la comunidad agraria.

Inicia fiesta de San Francisco de Asís

Al término de la misa se dio paso a la tradicional vaquería frente al templo católico de Hunucmá

HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer se celebró en el interior del templo católico de la localidad el santo rosario y la eucaristía en honor a San Francisco de Asís, patrono de la localidad. La misa fue oficiada por Francisco Uicab Tzab, párroco, y se contó con la presencia de la joven Cecilia Uicab Canul, embajadora de Hunucmá.

Después de dos años de realizarse estas actividades a distancia y transmitidas por distintos medios digitales ahora de nuevo, cumpliendo con las normas de prevención de la secretaria de salud, se realizan de manera presencial.

Al finalizar la misa, en la calle 28 entre 31 y 29 del Centro, frente al templo católico, comenzaron a llegar numerosas familias y los integrantes de distintos grupos jaraneros para participar en la vaquería regional, actividad que fue amenizada por la orquesta Venus, dirigida por Irineo Cuxín.

La embajadora Cecilia Uicab Canul entró al lugar acompañada por el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, quien la coronó ante la presencia de los asistentes. De igual manera, fue

el mismo sacerdote quien dio inicio a la noche de vaquería al son de los Aires del Mayab Es de mencionarse que antes

del inicio de la noche jaranera los integrantes de los grupos, debidamente ataviados con el traje regional, visitaron el santuario donde se

Desde temprano llegaron los comuneros a la Casa Ejidal; la planilla roja fue la ganadora, con 224 votos a su favor. (José Quintal Arjona) Tras dos años de estar suspendida la celebración, familias enteras salieron a la fiesta. (José López) encuentra la imagen de San Francisco de Asís, donde permanecerá durante el resto de la semana. (José Luis López Quintal)
Yucatán 5Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Dzemul

Cooperativa rescata una salinera

Tras 25 años cerrada, trabajadores de la comunidad retomaron la extracción de sal en Xtampú

DZEMUL, Yucatán.- Luego de 25 años de que fue abandonada la cooperativa salinera de Xtampú, que está ubicada sobre el tramo Dzemul-Telchac Puerto, trabajadores de la comunidad retomaron de nueva cuenta la producción y extracción de sal desde hace 7 años, así lo informó Raúl Orlando May May, integrante de un colectivo de pescadores retirados que, ahora, se volcaron a la cosecha artesanal de este producto.

El hombre informó que esta actividad económica fue una de las más importantes en la costa, pero rescatarla hace más de un lustro fue todo un reto luego de que los antiguos integrantes decidieron abandonarla por 25 años, después de que los fenómenos naturales como los huracanes y las lluvias destruyeron las charcas.

El hombre explicó que los “antiguos” pescadores que se retiraron de esta actividad decidieron orga-

nizarse para formar una asociación conformada por 25 integrantes, entre hombres y mujeres, en donde acudieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) para hacer los trámites y volver a reabrir, rescatar y continuar con la producción de sal en el lugar.

Ahora tiene sal, no se ve rosada, pero cuando se va cosechando es cuando desprende su color y atrae a los turistas”.

RAÚL MAY MAY PESCADOR RETIRADO

“Todos los que comenzaron eran antiguos pescadores, el abuelo de mi esposa fue uno de ellos. Fue entonces que se volvió a reto-

mar y eso estamos haciendo ahora”, comentó.

Raúl Orlando, señaló que, además, tuvieron que sacar un acta constitutiva con temporalidad de

20 años para establecer de forma legal la sociedad, de los cuales aún les quedan 13 para su vencimiento. Las personas que integran la cooperativa, son personas de 40 años

hacia adelante, por lo que varios de ellos esperan que las nuevas generaciones aprendan sobre esta

Raúl Orlando May May, pescador retirado, indicó que esta actividad económica fue una de las más importantes en la costa, ahora él se dedica a la cosecha del producto. (I. Dzul) Los turistas conocen el proceso de extracción artesanal. El agua de tonos rosa es admirada por los visitantes. Solo 13 charcas, de 113 que existían, se pudieron salvar. Retomar este trabajo fue todo un reto después de que los huracanes y las lluvias destruyeron los depósitos.
6 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

actividad y continúen el legado de la salinera, por lo que poco a poco han incorporado a jóvenes de 18 años en adelante, quienes son familiares de los mismos trabajadores.

Explicó que el tiempo que estuvieron en abandono las salineras, se perdieron piedras de las charcas y maderas, por lo que ellos tuvieron que reparar las charcas para que la sal pueda producirse siguiendo un proceso natural.

Hace 25 años, Raúl dijo que eran 113 charcas salineras las que existían, pero actualmente solo 13 se pudieron rescatar; estas son los que se trabajan y se exponen a los visitantes que llegan al lugar.

“Eran muchísimas charcas, pero todo se acabó por los huracanes y el abandono prolongado del lugar. Las que hay ahora son las que volvimos a hacer, se colocaron maderas y piedras de nuevo en los alrededores. Fue un reto que nos costó muchísimo haber levantado”.

Una de las últimas dificultades que enfrentó la cooperativa fue el paso de la tormenta Cristóbal en el 2020, pues dejó grandes inundaciones, lo que ocasionó que los contenedores se desbordaran y la sal se descompuso. Esto significó una pérdida de 13 toneladas de producto, aunque se lograron salvar 4 toneladas. De acuerdo con el entrevistado, llevó cerca de un año y medio de mantenimiento para que la cosecha se pudiera regularizar.

“Hace medio año que comenzamos a cosechar de nuevo, nos afectó terriblemente la inundación de hace dos años, perdimos bastante cosecha que teníamos sacado, por eso tememos a que ocurra otro fenómeno natural como ese y los huracanes”.

En cuanto al trabajo que se realiza para sacar la sal, el entrevistado subrayó que continúa realizándose de manera artesanal, sin utilizar otros materiales. Explicó que las personas se introducen en las charcas antes del amanecer para comenzar a sacar con sus manos las marquetas y colocarlas en canastas que ellos mismos realizan de forma tejida con bejuco y posteriormente colocarlas en montones de cerros a un costado. Los meses de marzo a mediados de junio, son los meses en que estas personas suelen cosechar este producto natural.

El calendario de producción marca que de julio en adelante se paraliza la extracción por las constantes lluvias que se presentan, lo cual ocasiona que el producto se diluya: “Ahora no estamos en producción, hay mucha lluvia, pero cuando se cosecha en la madrugada se empieza y se para antes que caliente el sol, ya que la sal absorbe el calor y queda caliente el agua, empieza a hervir”, explicó.

May May afirmó que hasta ahora no se ha tenido grandes producciones de sal y compradores para vender fuertes cantidades, pues hasta ahora únicamente se comercializan entre 3 a 5 toneladas a interesados de distintos puntos del Estado.

Reveló que esta actividad es muy demandante, más que la pesca de escama y octópodo, pero únicamente en sus tres meses y medio de cultivo. En cuanto al pago del

día que reciben los productores al día de cosecha, son de 300 pesos al sacar un cerro de 1.2 metros de largo y ancho, dando media tonelada. El precio de la tonelada de sal, oscila entre los 2 mil a los 2 mil 600 pesos para los compradores. La ganancia que se obtiene al momento de venderse, Orlando dijo que es invertido exclusivamente para el mantenimiento del lugar.

Lagunas rosas

Luego que, para las cosechas, los integrantes comienzan a dedicarse a las actividades marinas y agrícolas dentro de la cabecera para poder mantenerse. Su popularidad por el tono rosa, lo ha vuelto uno de los lugares para que los visitantes tanto locales, nacionales y extranjeros lleguen para conocer y aprender un poco sobre esta actividad: “Hace como cinco años que se volvió turístico de nuevo, pero cuando cayó la pandemia bajó mucho la visita y las ventas de artesanías que se hacen para vender y obtener entradas propias con las familias”, comentó.

La entrada de visitantes se mantiene a la baja en esta temporada, siendo los martes, jueves y fines de semana cuando se tiene un registro al día entre 20 a 30 personas para conocer y recorrer el lugar, con un costo de 20 pesos la entrada: “Está baja la entrada ahora, no hay mucha gente, los ahuyentó la marea roja. Son pocos los que vienen por la venta de artesanías y degustaciones de alimentos”.

Actualmente, las salineras no lucen una tonalidad rosa, sino transparente. La tonalidad aparece cuando la sal se extrae, en ese momento, se ocasiona el fenómeno a causa de la refracción por los rayos del Sol que torna el agua en un color rosa o rojizo.

“Ahora tiene sal, no se ve rosada, pero cuando se va cosechando es cuando desprende su color y atrae más a los turistas. Hace como dos meses que se sacó la sal y estaban así”, señaló.

Orlando May puntualizó que, en dado caso de haber la llegada de algún huracán o inundación, como la de hace dos años en el Estado, estarían dañando de nueva cuenta Xtampú y perderían de nueva cuenta las charcas y las cosechas: “Un ciclón que llegue nos puede dañar de nuevo, esperemos que no ocurra. Apenas y nos estamos levantando de nuevo para que nos afectemos otra vez”.

Se espera que con esta actividad que se ha ido retomando de nueva cuenta por los antiguos pescadores del poblado, otras generaciones puedan aprender y continuar con esta actividad económica que distingue al municipio y parte de la costa del Estado, que con el pasar del tiempo se ha vuelto zona turística, en donde los visitantes han aprendido mediante las explicaciones que se realizan en los recorridos mostrando cómo se extrae la sal y las diferentes demostraciones artesanales que se presentan para distintas temporadas.

“Nosotros lo hemos rescatado de nuevo, sin la ayuda de nadie. Nosotros sabemos lo que nos ha costado y esperemos que más adelante otros puedan seguirlo”, finalizó.

Las personas entran en las charcas para sacar con sus manos las marquetas y colocarlas en canastas. De marzo a mediados de junio, son los meses en que los trabajadores suelen cosechar este producto. Hasta ahora únicamente se comercializan entre 3 y 5 toneladas para compradores del Estado. (Isaí Dzul)
Yucatán 7Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Yobaín

Cocodrilo espanta a pescadores

Un lagarto de aproximadamente 2 metros de largo salió a la orilla de la playa a tomar el Sol

CHABIHAU, Yobaín. -Un saurio de aproximadamente dos metros de largo sorprendió a los aficionados de la pesca deportiva, durante la jornada dominical, en el puente de la bocana, a temprana hora, lo que ocasionó que varios de los visitantes subieran sus anzuelos y se trasladaran hacia otras partes de la comisaría para buscar escamas para su consumo.

Roxana Gamboa, una de las residentes que se encontraba presente como cada fin de semana, comentó que el ejemplar se asomó de manera repentina para acomodarse en las grandes piedras que están debajo del puente, con el propósito de descansar y tomar un poco de los rayos de sol que comenzaban a salir, lo que causó asombro en algunas familias presentes.

La vecina dijo que para evitar que el ejemplar se sintiera amenazado, tomaron la decisión de moverse y buscar otros espacios para pescar sin que corran peligro de algún ataque del lagarto o que este mismo pudiera sentirse invadido en su hábitat: “tendrá como dos metros de largo. Las personas que estaban se fueron para evitar que el animal se altere. Así deberían actuar todos cuando ven la presencia de los reptiles”.

Señaló que, en esta temporada, varios de estos ejemplares han sido vistos en distintas partes del puerto, sobre todo en lugares en donde los humanos suelen estar, como los puentes, embarcaciones del puerto de abrigo y en las orillas de los tramos carreteros: “en varios lados ya se vieron lagartos, algunos grandes y otros no tanto. Es la temporada en la que se asoman por aquí, por eso hay que tener mucho cuidado al andar”.

CHABIHAU, Yobaín.- Humberto Hernández, (a) Campechano, comentó que actualmente se encuentra saliendo en búsqueda del robalo por la creciente marina que la luna llena produce en los puertos. El hombre de mar comentó que desde hace 30 años se dedica a capturar esta especie que se encuentra entre el desemboque del mar con las aguas de la ciénega, por lo que aseguró que esta es la mejor época para capturar estos ejemplares.

Reveló que hasta ahora la captura se mantiene buena, pues en cuestión de dos horas en aguas no profundas ha logrado salir favorecido con 30 kilos de esta escama, cuyo precio ronda en los 100 pesos el kilo en el mercado, mientras que el filete se compra en los 140.

Afirmó que la mayoría de los ejemplares que ha podido capturar oscilan entre los 3 y 4 kilos: “El pescado aquí cerca está saliendo, al menos en donde yo estoy pescando. Con mi alijo me voy moviendo, hacia la parte donde el agua tiene entre un metro y metro y medio,

Afirmó que, en ocasiones, se ha encontrado visitantes que han ignorado los avisos y advertencias que los mismos pobladores dan para no acceder a distintas zonas en donde es común ver a los saurios andar y descansar, entre ellas la bajada de la bocana: “hay gente que ignora cuando les avisamos que no se bajen a nadar, dicen que no hacen nada los lagartos, pero no se han encontrado con alguno, por eso su ignorancia”.

En el transcurso del amanecer y el anochecer, Roxana apuntó que es cuando estos animales silvestres comienzan a salir de las ciénegas en búsqueda de alimentación o para trasladarse a otras partes con el fin de descansar, por lo que exhortó a los visitantes a ser más conscientes al momento de acceder a las aguas y parte de la playa de la bocana: “nosotros estamos avisando a las personas para que se prevengan, luego no digan que no se les advirtió que hay lagartos andando por estas partes. Esperemos que no ocurra ningún ataque”, comentó.

Salen en busca de robalo por creciente

que es en donde abunda el animal”.

Ahora que comenzó la temporada de luna llena, el hombre dijo que es cuando suele aprovechar salir en las noches para trabajar en la creciente, cuando el agua queda clara y se pueden apreciar a las escamas moverse en grandes grupos,

a comparación de otras fechas en las que el clima puede dificultar la jornada de pesca.

Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 20228 Yucatán durante el amanecer como en fechas de octubre noviembre realiza constantemente: “A mí me interesa que haya creciente porque trabajo en la orilla sin tener que alejarme, con tres a cinco hiladas que yo de, con eso es más que suficiente”, apuntó.

“La luna favorece mucho, el pescado comienza a salir, piensan que ya amaneció y eso hace que pesquemos bien en la jornada nocturna”, comentó.

Con la creciente que se presentó a temprana hora, Campechano comentó que aprovechó el día para analizar cómo está el movimiento para que, en la noche, pueda saber con certeza si habrá pesca por la noche o no. Aseguró que lo más seguro es que zarpe con su alijo para volver

(Isaí Dzul)

Cada vez es más común que este tipo de animales se dejen ver cerca de donde están las personas. Los deportistas recogieron sus anzuelos y se retiraron del lugar El ejemplar se asomó de manera repentina entre las piedras. El filete de la escama tiene un costo de 140 pesos en el mercado.La luna llena favorece para la captura, afirmó Humberto. (Isaí Dzul))

Sinanché

Sargazo aleja a bañistas y visitantes

A consecuencia del primer frente frío, la playa lució ayer semivacía, pese a ser domingo

SAN CRISANTO, Sinanché.- A consecuencia del primer frente frío de la temporada, en la orilla de la playa de este puerto se ha presentado gran cantidad de sargazo, ocasionando la nula presencia de los visitantes a causa de este fenómeno natural en la costa yucateca.

De acuerdo con los residentes de la comisaría, las algas marinas comenzaron a percibirse con mayor frecuencia luego de la llegada de la marea roja , sumándose a esto, los recientes descensos de la temperatura en la zona costera.

Los habitantes precisaron que a inicios del presente mes se registró nula presencia de visitantes, ocasionando que el puerto luzca desierto, sobre todo, en la zona de playa donde se encuentran las palapas y los cocales totalmente vacíos, donde la mayoría de los viajeros suelen instalarse para disfrutar en familia de la brisa y vista del mar.

“Desde el mes de agosto en que la marea roja impactó la costa Nor-

te del Estado no se tiene presencia de vacacionistas como la que hubo en la temporada de Semana Santa”, reiteraron los pobladores.

En consecuencia, durante este fin de semana, desde temprana hora se observó la nula presencia de visitantes circunvecinos, esto porque el agua del mar se encuentra revuelta en tonalidad color café a causa del fuerte movimiento de la arena por las corrientes marinas registradas.

Además, por la expulsión del sargazo o alga marina que propició el cambio climático, el cual es bastante notorio e impide que las personas puedan ingresar al mar.

Por lo anterior, la zona de restaurantes también presentó baja presencia de consumidores, en el transcurso de la tarde algunas personas que visitaron este puerto, al ver las condiciones de la playa se retiraban al instante a fi n de continuar su trayecto hacia otros puntos de la Entidad.

Sin embargo, el único lugar

donde se logró ver a algunos turistas fue en el parador turístico, desde el cual inician los tours hacia el ojo de agua de la localidad.

Durante la temporada de otoño-invierno la comisaría registra

nula presencia turística, principalmente por el cambio del tiempo meteorológico y por la llegada de los frentes fríos que también ya afectaron a los principales puertos costeros como Progreso y Chelem, pues

tampoco registran fuerte presencia de turistas locales, nacionales y extranjeros, aunque se espera que en abril del siguiente año repunte de nuevo el arribo de visitantes. (Isaí Dzul)

De acuerdo con los residentes de la comisaría, las algas marinas comenzaron a percibirse con mayor frecuencia hace dos meses, luego de la llegada de la marea roja Pocas personas solicitaron recorridos al ojo de agua. La temporada otoño-invierno es de escaso turismo. El único sitio donde hubo paseantes fue en el parador. La zona de restaurantes y palapas también presentó baja presencia de consumidores ayer. (Isaí Dzul)
Yucatán 9Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Bokobá

Celebran la fiesta de Santa Teresita

El centro pastoral de la comunidad realizó varias actividades junto con los feligreses

BOKOBÁ, Yucatán.- Celebran a Santa Teresita del Niño Jesús en uno de los centros pastorales de la comunidad que lleva su nombre. La santa es invocada como especial protectora y patrona de esa parte de la cabecera municipal, según la división eclesiástica realizada en conjunto con el plan diocesano. Fue con una misa de acción de gracias, una novena y un convivio general entre los vecinos del rumbo y, de otros centros pastorales, se celebró la fiesta patronal.

El párroco Benigno Ku Pool estuvo presente y fue quien ofreció la misa y convivió con los feligreses, incitándoles a asistir a estos puntos

de reunión en las diferentes actividades de reflexión y oración que mes a mes se realizan, con la finalidad de acrecentar el conocimiento en la fe de los parroquianos.

La misa se realizó al mediodía, bajo unos toldos que fueron colocados para no padecer las inclemencias del Sol. El párroco Ku Pool señaló en su homilía: “Es momento de regresar a los centros pastorales, de volvernos a encontrar como comunidad, como barrio y vecinos, propiciando siempre el cuidado necesario de salud y no exponiendo a nadie, recordemos que el cuidado de la salud debe ser siempre la prioridad en todo momento. Los

centros pastorales son puntos de encuentro de todos, de los vecinos y de la gente en general, para meditar y reflexionar sobre lo necesario que marca el plan diocesano”.

Y enfatizó: “Santa Teresita del Niño Jesús fue una santa joven, que consagró su vida y su amor al servicio de los demás, y oraba porque las misiones se ejecutaran para que más personas conozcan la verdad y el amor de Cristo. Es necesario que nosotros imitemos a esta santa en sus acciones, en sus virtudes y en su fe. Para poderla imitar es necesario también conocer su vida y su obra, que es una entrega firme de amor. Santa

Teresita es una de las consideradas doctoras de la Iglesia, y su devoción es fuertemente practicada por religiosas y por las jóvenes”.

En el lugar techado se colocaron sillas para los asistentes, también se puso un altar con la imagen de la santa y se adornó con flores que los vecinos hicieron llegar cuando se presentaron a la misa.

La señora Wilmar María Sosa, de más de 60 años, comentó: “Desde muchachita recuerdo que en la iglesia se impulsaba fuertemente la devoción a esta santa, se nos ponía como ejemplo de una joven en la pureza y castidad. Por eso es que la devoción a ella es conocida desde

hace décadas en la comunidad. También fue por ese motivo que cuando se le nombró como patrona de un centro pastoral la gente lo aceptó y su presencia como santa se hizo más presente en la localidad. Veo que los coordinadores del centro se han organizado muy bien y han hecho una bonita fiesta en este día”.

Al fi nalizar la misa en honor a la patrona, se repartió un refrigerio a los asistentes. El coro que acompañó la celebración animó el ambiente con la interpretación de cantos carismáticos propios de la ocasión y los fi eles aplaudieron en son de fiesta.

(José Iván Borges Castillo) La misa se realizó al mediodía, bajo unos toldos que fueron colocados para sobrellevar las inclemencias del Sol. El párroco Ku Pool fue quien ofició la eucaristía. (J. Borges) Al término del acto oficial se repartió un refrigerio a los presentes. En el lugar techado se colocaron sillas para los asistentes y se dispuso de un altar con la imagen.
Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 202210 Yucatán

Valladolid

Siguen trabajos en gasolinera

El Alcalde rectificó su postura: informó que la obra solo se suspendió de manera temporal

VALLADOLID, Yucatán.- Después de informar que estará con el pueblo y que no permitirá que se ponga en funcionamiento la gasolinera ubicada en la confluencia de las calles 39 y 52 en la colonia Bacalar, el Alcalde “rectifica” su postura.

Aunque apenas el fin de mes pasado personal del departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento acudieron acompañados de policías municipales, colocaron sellos de clausura en la obra, asegurando que sería de manera definitiva en apoyo a los vecinos inconformes, ahora se informó que no fue una clausura.

“No fue clausura, fue una suspensión por maniobras y modificaciones que estaban llevando a cabo en el lugar sin los debidos permisos”, aclaró el presidente municipal Alfredo Fernández Arceo, en una entrevista en relación con la gasolinera.

Apenas la semana pasada el Alcalde afirmó que haría todo lo necesario para evitar que opere dicho establecimiento por el peligro que representa para los vecinos, quienes se han amparado al respecto; sin embargo, el jueves por la mañana se observó a personas haciendo modificaciones de estructuras sin contar con los permisos correspondientes, presuntamente eso causó que fuera clausurado el lugar.

La suspensión

Por su parte, el munícipe explicó: “Lo que pasó fue que enviamos al personal de Obras Públicas para ejecutar la suspensión, porque no pueden estar haciendo cosas como si estuviesen en su casa, hay reglamentos que se tienen que acatar”, señaló.

Para justificar, mencionó que estaban violentando algo, porque implica riesgo y movimiento de tránsito, además de que se necesita permisos para hacer modificaciones. Agregó que nada tiene que ver con lo que informó la semana pasada.

En cuanto a la movilización policiaca, dijo que fue porque las personas que se encontraban en el lugar se portaron de una manera grosera, al arrebatarle el documento al responsable de Obras Públicas. “No hemos violentando el derecho de nadie, solo que no vamos a permitir que alguien venga a Valladolid a hacer lo que quiera como se acostumbraba de antes; no quisieron acatar una orden y actuamos”, expresó.

Afirmó que siempre serán respetuosos de cualquier tipo de inversión en el municipio y que lo único que se quiere es el respeto a los reglamentos y a las condiciones que han pedido que, resaltó, no son nada de otro mundo. “No es un tema de dinero, sino de respeto hacia la seguridad de todos los vallisoletanos”, sentenció el Alcalde.

Accidente de tránsito en calles del Centro

El percance ocurrió cuando uno de los conductores realizaba una maniobra en reversa

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer se suscitó un hecho de tránsito en el cruzamiento de la calle 46 entre 41 y 43 del Centro.

De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, en el percance se vieron involucrados una camioneta Ford F-150 y otro vehículo de la marca Chevrolet perteneciente a conocida empresa comercializadora de comida para perros y gatos.

Según el presunto afectado, identificado con las siglas de G.F.C.B., minutos antes transitaba sobre la referida calle a bordo de un vehículo que le fue asignado por la empresa en la que trabaja, cuando sucedió la colisión con la F-150 guiada por el ciudadano J.L.R.F., quien reconoció haber estado realizando una maniobra en reversa sin precaución cuando intentaba salir de un local comercial situado en las inmediaciones del lugar.

A los pocos minutos del hecho arribó una unidad de la Policía Municipal Coordinada, cuyos elementos fungieron como mediadores para que ambos conductores finalmente llegaran a un acuerdo para la reparación de daños.

Tras sostener una breve platica, los involucrados dijeron haber llegado a un acuerdo; por suerte no se reportaron lesionados.

Antes de retirarse, los oficiales recomendaron a ambos guiadores conducir sus vehículos con mucha precaución, tomando en cuenta

que no todos los accidentes acaban con los involucrados ilesos, tal como ocurrió en esta ocasión. (Alfredo Osorio Aguilar)

(Víctor Ku) Vecinos de la colonia Bacalar están en contra de que la estación de combustible entre en funcionamiento; la consideran peligrosa. (V. Ku) Una camioneta Ford colisionó contra un vehículo que transportaba comida para mascotas. (A. Osorio)
Yucatán 11Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Uayma

Hallan cadáver dentro de cenote

El cuerpo es de un hombre que fue reportado como desaparecido por sus familiares

UAYMA, Yucatán.- Después de un operativo de búsqueda a cargo de elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública fue localizado sin vida José Concepción Balam Petul, de 52 años, quien fue encontrado flotando en un cenote de la localidad.

El occiso fue reportado como presunto desaparecido desde el sábado por sus familiares, quienes informaron que había salido de su domicilio y pasadas las horas, al ver que no regresaba, avisaron a las autoridades.

Operativo

Ayer domingo temprano elementos de la Policía Estatal y Municipal implementaron un operativo de búsqueda y localización para encontrarlo.

Según narró su esposa, María Elvia Chi Santos, José Concepción padecía de sus facultades mentales; sin embargo, siempre salía a caminar sin rumbo fijo, pero por la tarde regresaba, esta ocasión no fue así y decidió dar aviso a la policía.

Por su parte el director de la corporación municipal, Virgilio Can Tuz, con sus elementos, el apoyo de oficiales de la SSP, familiares y voluntarios trataron de ubicarlo en

el poblado y tramos carreteros que conducen a comisarías cercanas hasta encontrarlo en el interior de un cenote, en el centro del poblado.

Alrededor de las 9:30 horas fue hallado el cuerpo en el ojo de agua ubicado a un costado de la iglesia, donde se presume que cayó accidentalmente.

Fue rescatado por bomberos de

la SSP que acordonaron el área, también acudió personal de la Fiscalía General del Estado con sede en Valladolid, quienes realizaron las diligencias correspondientes, finalmente trabajadores del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento del cuerpo.

(Víctor Ku)

Camioneta arrolla a repartidor de tortillas

DZONCAUICH, Yucatán. - No llegaron las tortillas a los hogares de la población, ya que una camioneta atropelló al repartidor de este producto durante este día mientras realizaba su labor de distribución.

En calles de Dzoncauich fue donde ocurrió el accidente de tránsito, en el que se vieron involucrados un motociclista y una camioneta.

El motociclista Alejandro Cruz Arias, de 22 años de edad, sufrió múltiples golpes en el cuerpo,

fractura de tibia y peroné, apertura en la cabeza y quedó tirado en el suelo junto a su motocicleta luego del impacto con la camioneta.

Lamentablemente, la calle en la que sucedió el accidente carece de señalamientos de tránsito o de nomenclatura. Trascendió que justo cuando el repartidor cruzó la esquina, también atravezó una camioneta, y, al no haber señales de tránsito se dio el encontronazo entre ambos, saliendo gravemente

lesionado el motociclista.

Los vecinos de la zona habitacional, al escuchar el ruido de lo ocurrido y percatarse del herido, dieron aviso al 91l. Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal, así como la ambulancia Y-23 de la SSP, cuyos paramédicos dieron atención inmediata al motociclista lesionado, quien se quejaba de fuertes dolores en el cuerpo.

Fue subido a la ambulancia de la SSP para ser llevado de urgencia

hasta el Hospital de la Cruz Roja de la ciudad de Mérida, en donde ingresó para ser sometido a cirugía.

Debido al fuerte choque, junto a la motocicleta del repartidor quedaron regados varios kilos de tortillas por el pavimento. Los policías municipales tomaron conocimiento del accidente y el conductor de la camioneta fue detenido para las diligencias de rigor. Los vehículos presentaron daños materiales.

(Concepción Noh)

Tráiler se sale de la carretera

VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente, el conductor de un tráiler de doble remolque cargado de cerveza dormitó mientras manejaba, lo que le hizo perder el control del volante y provocó que la unidad pesada se saliera de la cinta asfáltica y un remolque quedara volcado en la orilla de la carretera.

El percance se registró en el kilómetro 35 de la autopista Mérida-Cancún, donde de inmediato comenzó la rapiña por pobladores de comunidades cercanas antes de que llegaran las autoridades

Al poco tiempo llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes abanderaron el sitio y tomaron datos del accidente.

La vía fue cerrada a la circulación para que las autoridades pudieran trabajar en las averiguaciones, por su parte, conductores buscaron alternativas para continuar su camino.

Uniformados de la Guardia Nacional acudieron al lugar para deslindar responsabilidades.

El occiso fue identificado como José Balam, de 52 años de edad. Alejandro Cruz Arias, de 22 años de edad, sufrió múltiples golpes en el cuerpo, así como con fractura de tibia y peroné. (C. Noh) (Víctor Ku) Las autoridades municipales iniciaron la búsqueda antier. (Víctor Ku)
Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 202212 Yucatán

Quintana Roo

Anuncian construcción de plantel

El edificio albergará al Telebachillerato que actualmente comparte instalaciones con la secundaria

Se anunció que se construirá un edificio para albergar un Telebachillerato en la comunidad. Dicha empresa se realizará con el apoyo de la Secretaría de Educación (Segey).

La comunidad cuenta con un telebachillerato desde hace algunos años, sin embargo, dicha institución carece de instalaciones propias, por lo que los alumnos y el personal se ven en la necesidad de compartir espacio con una secundaria; por tal motivo, se pretende dar solución a esta problemática con la construcción de un espacio adecuado para la educación de los jóvenes de la cabecera municipal y sus comisarías.

La especial junta de consolidación de este proyecto se realizó con personal de la dirección de Educación Media Superior, entre ellos, Saúl Echazarreta, de planeación de la Segey, y José Raúl Várguez Chan, coordinador de la sección de educación media superior, quienes se reunieron con autoridades locales para gestionar los trámites finales antes de dar inicio con la construcción del edificio que albergará el Telebachillerato del municipio.

Desde que llegó el telebachillerato a la comunidad, los alumnos dejaron de trasladarse hasta los planteles educativos de este nivel medio superior a las comunidades

ACANCEH, Yucatán.- Un incremento en casos de calentura y diarrea se ha estado dando en los consultorios tanto públicos como particulares, no sólo en niños sino también en las personas adultas.

De acuerdo con los médicos, en estos tiempos de calor es cuando más se dan los casos de males gastrointestinales; sin embargo, los especialistas no descartan que también podría tratarse de alguna manifestación por el virus del COVID-19

Armando Castellanos, médico particular, señala que en los últimos días los consultorios del municipio se han visto llenos de pacientes con calentura y diarrea.

“Podría tratarse de un mal gastrointestinal por la temporada de calor y abundantes moscas, aunque también hay que tener presente que el COVID-19 que aún no desaparece y una de las manifestaciones de este mal es precisamente la calentura y la diarrea, acompañada con dolores ya sea de cabeza o partes del cuerpo”, indicó el galeno.

No sólo los consultorios particulares están rebozando de pacientes, sino también en las

vecinas de Tunkás o Dzitás, que ya contaban con estas escuelas. Lo que ha representado un notable apoyo a las economías de las familias de los estudiantes y un importante paso en el área de la edu-

cación en este municipio yucateco, ubicado en el Oriente del Estado.

El telebachillerato está prestando las aulas y las instalaciones de la secundaria municipal Manuel Alcalá Martin, que se

ubica al frente de la plaza principal del municipio de Quintana Roo, en la cual se están impartiendo las clases del curso presencial en el retorno a la normalidad, pero desde hace ya seis años

que comenzó el primer curso y generación la escuela a continuado con su presencia en la misma comunidad, teniendo una buena matricula de alumnos.

Detectan brotes de calentura y diarrea

clínicas públicas como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se ha observado gran cantidad de gente en espera de consulta.

Marcos Hoil Puch, dijo que su hijo presentó calentura por un día y al día siguiente también tuvo diarrea pero se le quitó al tomar un medicamento.

“Lo traje para que consulte, de repente tuvo temperatura y al día siguiente también algo de diarrea, ahorita ya no tiene y lo traje a consultar a ver si me lo atienden”, indicó el hombre.

Por su parte, Verónica Chalé, quien esperaba consulta en uno de los consultorios particulares, indicó que anoche tenía 37 de temperatura y hoy por la mañana presentó algo de diarrea.

En las farmacias del municipio también se reporta un incremento en medicamentos para estos males, tanto en las mañanas como en las tardes y la noche la gente llega para surtir su receta.

En tiempo de calor es cuando más se dan los males gastrointestinales, señalan médicos
El espacio contará con todo lo adecuado para la educación de los jóvenes de la cabecera municipal y de sus comisarías. (Iván Borges)
Yucatán 13Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Las farmacias reportan un aumento en las ventas de medicamentos para enfermedades estomacales.

Dzidzantún

Permanecen casas de mampostería

Varias viviendas antiguas se encuentran deshabitadas y abandonadas, solo son un recuerdo

DZIDZANTUN, Yucatán.Antiguas casas de mampostería que fueron construidas en el año de 1910 aún permanecen de pie en el fraccionamiento de San Francisco Manzanilla, algunas de ellas de forma completa y de otras únicamente se conserva la estructura. Pedro René Sabido Aguilar, habitante del lugar, señaló que dichas viviendas eran construidas de manera resistente, con grandes piedras que hasta la fecha permanecen para ser recordadas.

El hombre señaló que, según sus antepasados, cuando se realizaron las edificaciones se colocaron has-

ta 50 centímetros de grosor en sus paredes para hacerlas resistentes y duraderas con el pasar de los años: “mis padres me decían que las casas se hacían de mampostería, redondas, para que tuvieran resistencia, su techumbre era de huano; y así vivían todos aquí en la finca”.

René contó que una de las casonas, que aún permanece de pie en el centro del fraccionamiento, cumplía con la función de tienda y era en donde recibían sus alimentos los trabajadores que se dedicaban al corte del henequén en dicho lugar. Sin embargo; el entrevistado alegó que en las anécdotas que le platicaban,

cuando se registraba contagio de tuberculosis y cólera en la vivienda se procedía a quemarla para acabar con el virus: “según, varias casas se quemaron debido a las enfermedades; se quemaban, porque decían que solo así se moría el virus. Por eso algunas solo quedan con el pie de casa”.

Con la llegada de la modernización y distintos apoyos de viviendas, las familias comenzaron a utilizar distintos materiales como el block para construir sus casas debido a que el costo es más accesible y rápido de edificar, pues, en comparación, con la mampostería había que buscar las piedras grandes, subirlas y acomo-

darlas para que la casa pudiera estar firme. Solo unos cuantos optaron por mantener la mampostería y retocar sus casas cuando presentaban deterioro, siendo las que hasta la fecha siguen intactas: “la gente cambió la forma de construir, cambiaron su sistema de vida. Y así es como se quedó hasta la fecha”, comentó.

En la actualidad, varias de dichas viviendas se encuentran deshabitadas y abandonadas, algunas de ellas todavía cuentan con el sello marcado en la pared del año en el que fueron construidas, quedando como recuerdo para la historia en la población. Quienes viven en ellas aun,

comentó Sabido Aguilar, le han hecho arreglos con el pasar del tiempo a las paredes por el desgaste que han presentado a causa de los fenómenos naturales: “las casas siguen cimentadas, pero no se habitan. Es muy contada la gente que las tiene de pie. Es muy bonito que las conserven y se queden habitándolas”.

Hoy en día, las personas han comenzado a dejar la mampostería por su alto costo y solo unos cuantos que deciden hacerlo siguen la vieja tradición que por años fue la principal técnica de fabricación de casas en este lugar.

Quienes viven en ellas aun, le han hecho arreglos con el paso del tiempo. Cuando se realizaron las edificaciones se colocaron hasta 50 centímetros de grosor en sus paredes.
14 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Tunkás

Despensas a los más necesitados

necesidad en dos de sus comisarías

TUNKÁS, Yucatán. -La mañana de ayer, una cuadrilla de trabajadores de la Comuna se presentó en las comisarías de San José Pibtuch y San Antonio Pich para repartir despensas a los domicilios de varias familias señaladas, esto con el fin de contribuir al beneficio de las mismas. Estas despensas fueron obtenidas por gestiones realizadas ante los programas estatales que portan el nombre de: Primeros mil días de vida y Asistencia alimenta-

TZUCACAB, Yucatán.- Luego de dos décadas autoridades municipales ya atienden la demanda de los pobladores para reparar los tramos carreteros Tzucacab–Tigre Grande y Escondido Catmis, con la fi nalidad de que las dejen en óptimas condiciones a fin de que la población cuenten con seguridad vial al transitar por esta zona.

Productores de la localidad, en su mayoría hombres dedicados a la agricultura y la ganadería, manifestaron que esperan que estos trabajos de mantenimiento se realicen con transparencia y en breve se conozcan los montos de inversión para estas obras, ya que es una demanda de primera necesidad que solicitaron desde hace 20 años ante las autoridades correspondientes, quienes en su momento no hicieron nada al respecto a pesar del deterioro notable de la carretera.

Por su parte, las autoridades

ria para personas vulnerables, los cuales buscan brindar opciones para acceder a una alimentación balanceada e idónea en la población.

Según las cifras contenidas en estudios realizados en la Entidad, estas dos comisarias representan notable presencia de pobreza extrema.

La ayuda que llevaron estos empleados despertó la pública aceptación a esta labor, en tanto que los vecinos de las comisarias ofrecieron sus opiniones al respecto.

Sobre esta actividad Martina

Canche Pat, vecina de la comisaria de San Antonio Chuc, comentó: “es bueno saber que la autoridad asume su responsabilidad de gestionar y de atender las necesidades de los vecinos de sus municipios, y en especial a los de las comisarías, pues parecen ser los más olvidados. Digo esto porque los que viven en la cabecera municipal, por ser el poblado más grande, ellos son más los vistos y ayudados, pero los que viven en las comisarías en ocasiones son los más

necesitados y los más olvidados”.

La comisaria de San Antonio Chuc tiene una población de 355 habitantes, en tanto que la otra comisaria atendida de igual manera, San José Pibtuch, contiene una población de 188 habitantes. Estas cifras colocan a las dos comisarias como las principales poblaciones que, después de la cabecera municipal, contienen un importante núcleo de población.

Amalia Aké, parte del equipo de trabajo, destacó que no es la pri-

mera ocasión en la que se entregan estos apoyos a las personas y familias necesitadas en la comisaria, pero que sí ha tenido que hacerse un gran esfuerzo para que puedan recibirse y se den de manera constante con la finalidad de atender mejor estas demandas.

La mencionada trabajadora de la comuna destacó que la entrega de despensas se hizo a familias en extrema necesidad, así como a algunos abuelitos.

municipales confirmaron que este tramo carretero es una petición que realizaron principalmente los productores de la localidad, quienes se dedican a actividades del campo y que desde hace años indicaron la necesidad de atender esta problemática que derivó con el pasar de los años y además por el paso de los fenómenos meteorológicos, como los huracanes: Grace y Cristóbal que ocasionaron severos daños en pavimento asfáltico.

Estos severos daños en los tramos carreteros que conducen a las comisarías de la localidad, también causaron años difíciles en el transitar a diario de los campesinos y los ganaderos, por lo que finalmente la espera al parecer ya

terminó y los trabajos de rehabilitación para la carretera llegará en breve y se combatirá su deterioro con la promesa de las autoridades de que estas se encontraran en corto en las mejores condiciones.

Las autoridades locales indicaron que de manera adecuada se realizó un convenio con el personal del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), para que en el transcurso del mes de octubre comiencen los trabajos de reparación de la carretera, a fin de que los productores y la ciudadanía pueda circular en óptimas condiciones sobre este el tramo vial Tzucacab–Tigre Grande y Escondido Catmis (Gaspar Ruiz)

(José Iván Borges Castillo) Cuadrillas con el personal del municipio visitaron San José Pibtuch y San Antonio Pich para entregar los apoyos a las familias seleccionadas. (José Iván Borges Castillo) Finalmente los caminos son reparados en Tzucacab. (Gaspar Ruiz)
Yucatán 15Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
El Ayuntamiento distribuye artículos de primera
Mantenimiento a varios tramos carreteros del Sur

Maní

Maestra de primaria recibe merecido homenaje

La docente instruyó a la niñez del colegio Benito Juárez García casi cuatro décadas

MANÍ, Yucatán.-Personal docente y estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez García, brindaron un emotivo reconocimiento a la Mtra. Geny Margarita Pérez Valle, quien, tras 38 años de servicio en el magisterio, se despidió del plantel para disfrutar de su jubilación.

El acto se celebró en las instalaciones del centro educativo, en el marco de un alegre festival cultural con toque regional, que contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como la distinguida familia de la maestra e invitados especiales.

Como parte de la ceremonia, los estudiantes de los diferentes

grados educativos,presentaron desde bailes, cantos y poesías para homenajear a Pérez Valle, quien se desempeñó por tres décadas como docente de la primaria Benito Juárez, en su terruño Maní.

Para la ocasión, alumnos del grupo 3°A recitaron la poesía titulada Querida maestra; del 1°A presentaron el bailable Mujeres que se pintan y El torito; y del 2° A interpretaron el canto titulado Gracias maestra.

Las palabras de agradecimiento estuvo a cargo de los alumnos de 6° B; por su parte, el grupo 4°A presentó el canto Hoy que te jubilas; en tanto el grupo 6° A, avivó la mañana con la estampa de La Angaripola y

Mujeres que se pintan; 5° A y 2° B, cerraron con la melodía Gracias a ti

Al término de cada intervención, los estudiantes entregaron significativos detalles y obsequios a la docente, quien, con lágrimas de alegría y emoción, los recibió en medio de efusivos abrazos.

Durante el evento, la maestra Alejandra Falcón Chan leyó la reseña de la homenajeada, destacando los 38 años de sacrificios, entrega y dedicación, durante los cuales la reconocida maestra adoptó entre más de 30 y 40 hijos adoptivos.

“Enseñarlos, disciplinarlos, inculcarles valores, proporcionarles conocimientos y actitudes

son tareas arduas, desafi antes y titánicas, cuya única finalidad es formar niños de bien, de éxito, plenos y felices”, indicó.

Puntualizó que, Geny Pérez Valle, ha dedicado su vida profesional a la educación primaria, misma que le ha dado la oportunidad de emprender una lucha constante por la dignificación de la profesión docente, labor que representa con orgullo, buscando siempre la justicia social y el respeto a las diferencias individuales.

Posteriormente, el personal docente de la primaria, encabezado por Enelita Burgos, le brindó un reconocimiento por sus 38

años de labor como docente.

En la recta final, un mariachi cantó las mañanitas a la profesora, quien se despidió de las aulas para disfrutar de un merecido descanso, luego de dedicar cerca de cuatro décadas de su vida a la educación.

La maestra Geny Pérez egresó en el año de 1984 de la Escuela Normal de Ticul. Ese mismo año inició su labor en Tekit, luego estuvo en la comisaría de Xcalacob cuando el este sitio carecia de servicios (electricidad, agua potable). En 2013 recibió la medalla “Rafael Ramírez” por 30 años ininterrumpidos de enseñanza en pro de la niñez. (Carlos Ek Uc)

Geny Margarita Pérez Valle se ganó el corazón de sus estudiantes, quienes le dieron detalles y obsequios, sin faltar los efusivos abrazos de agradecimiento. (Carlos Ek Uc) Luego de 38 años de labor, la profesora se despidió del plantel. Niños y niñas entregaron con mucho cariño flores, bailes, cantos y poesías en honor a la educadora.
16 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Tizimín

Sin lepra desde hace 10 años

TIZIMÍN, Yucatán.- Aún cuando las investigaciones en la Entidad reflejan que es baja la incidencia de casos de lepra y que en el municipio no se ha registrado caso confirmado alguno desde hace 10 años a la fecha, hay que estar alertas de los síntomas propios de esta enfermedad y acudir al Centro de Salud para tener un diagnóstico oportuno cuando se sospeche la posibilidad de haber contraído este padecimiento y que no se propague, ya que se ha constatado que tiene presencia silenciosa en la Península de Yucatán.

Esto lo dio a conocer el promotor del Centro de Salud Urbano, Alfredo Couoh Kuyoc, comentando que la lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, también conocida como bacilo de Hansen (en honor a Gerhard Hansen, médico y bacteriólogo noruego, descubridor de la enfermedad, en 1873), que éste se reproduce muy lentamente y el período medio de incubación y aparición de los signos y síntomas de la enfermedad es de aproximadamente cinco años.

Reveló que los síntomas iniciales son manchas o nódulos claros u oscuros en la piel, que provocan lesiones cutáneas y pérdida de sensibilidad en la zona afectada, que otros síntomas incluyen debilidad muscular y hormigueo en manos y pies y que cuando los casos no se tratan al inicio de los signos y síntomas, la enfermedad puede provocar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades y mutilaciones, movilidad reducida de las extremidades e incluso ceguera.

TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades del Centro de Salud Urbano (CSU) y compañeros de labores, por medio de un emotivo homenaje, les dieron el adiós a cinco profesionales que conformaban su planta laboral reconociéndoles sus amplias aportaciones en el ámbito de la salud a lo largo de sus años de servicio.

Entre los homenajeados tras su jubilación se encuentran: los doctores Julio Rodríguez Cuxim (30 años de servicio), Pedro May Tinal (30 años) y Saira Jiménez Noricumbo (28 años); así como las enfermeras Amalia Aguilar Aguilar (28 años), Lidilia Sansores Mena (28 años) y Guadalupe Dorantes Ruiz que se retiró con más de 50 años de labor en este nosocomio.

Ellos coincidieron en que se sienten orgullosos de que su trayectoria haya aterrizado en este hospital, pues independientemente del puesto que ocupen, quienes se desempeñan en él deben ejercer un excelente papel porque la gente los necesita todos los días, dando lo mejor de sí al servicio de sus semejantes, tal como lo

Mencionó que la enfermedad afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa del tracto respiratorio superior y los ojos, que en algunos casos, los síntomas pueden aparecer pronto, unos nueve meses después del contagio, y en otros casos pueden tardar hasta 20 años.

Puntualizó que la lepra no es muy infecciosa y se transmite a través del contacto cercano y frecuente con personas enfermas no tratadas, es curable y que el tratamiento reduce considerablemente las posibilidades de deficiencia.

Señaló que las personas afectadas por la lepra a menudo son discriminadas y estigmatizadas, que esta situación tiene un impacto negativo en el acceso al diagnóstico, el resultado del tratamiento y el resultado de la atención, además de violar los derechos civiles, políticos y sociales.

Puntualizó que poner fin a la discriminación, el estigma y los prejuicios es fundamental para acabar con la lepra.

Jubilan a cinco profesionales médicos

hicieron arriesgando su propia vida durante la etapa crítica de la pandemia, porque la misión fundamental es salvar vidas y restablecer la salud.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 al sonido del tema “Las Golondrinas”, interpretado por un mariachi. Los exhortaron a que disfruten esta nueva etapa de su vida, recalcándoles que sus aportaciones han impactado en la comunidad.

Añadieron que para desempeñarse en este centro se requiere una entrega muy fuerte hacia el cuidado del pacien-

te, que con toda confianza les entrega su status de salud, para que ellos busquen la forma más adecuada de restablecérsela y en la prontitud posible, por ello exhortaron a que los compañeros que continuarán con sus labores adquieran mayor responsabilidad e

La ceremonia de despedida fue enmarcada por muestras de afecto y en ella les emitieron sus respectivos reconocimientos por su trayectoria; las lágrimas no se hicieron esperar cuando checaron su última salida,

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Piden a la ciudadanía estar alerta ante los primeros síntomas de la contagiosa enfermedad
Las personas con el mal a menudo son discriminadas y estigmatizadas. (Luis Manuel Pech Sánchez) Los síntomas son manchas o nódulos claros u oscuros en la piel. El virus afecta principalmente a la piel, los nervios y la mucosa. La ceremonia de despedida fue enmarcada por muestras de afecto.Guadalupe Dorantes se retiró con cincuenta años de labores. (L. P) ímpetu conduciéndose con esa visión.

Jóvenes reciben la confirmación

Un total

43 católicos de Dzonot Carretero y Nuevo Ejido refrendaron la fe en sus creencias

DZONOT CARRETERO, Tizimín.- Un total de 43 jóvenes de esta comisaría y de Nuevo Ejido, que pertenecen a la comunidad católica de la Parroquia de los Santos Reyes, recibieron el sacramento de la confirmación de manos del arzobispo auxiliar, Pedro Mena Díaz.

La misa concelebrada con el párroco Pedro Echeverría López, fue oficiada en el domo de la comunidad donde los neoconfirmantes estuvieron acompañados por sus padres, padrinos y seres queridos, quienes refrendaron su compromiso de continuar apoyándolos y motivándolos para seguir superándose en su formación cristiana.

Petición

El Obispo pidió por los frutos abundantes en la vida de estos jóvenes, de sus familias y de las comunidades, exhortándolos a que experimenten la presencia de Dios y del Espíritu Santo en sus vidas; les explicó que se espera que después de realizar la confirmación comprendan que no es solo un requisito, sino que hay que abrir su vida al Espíritu Santo, que la iglesia les necesita, que Dios les envía, les elije para que también con su vida den buen testimonio ante los demás, puntualizando que el Espíritu Santo nos cambia y nos hace ser testigos de Jesús.

El religioso mencionó la importancia de que sean conscientes de que recibir este sacramento es algo que no se les va a borrar de su mente y de su corazón, teniendo muy en cuenta que Dios es la fuente de la salvación.

TIZIMÍN, Yucatán.- “Hoy es el día de salvación, Jesús te ama, hoy es el tiempo propicio”, este fue el mensaje emitido por los misioneros procedentes de Calvary Chapel Worship Center, New Port Richey, Florida, a su arribo al municipio donde estarán desarrollando y compartiendo su servicio social, religioso y altruista con la gente tizimileña tanto en la zona urbana, como en las comunidades de Tahcabo y de Dzonot Carretero.

El grupo conformado por el reverendo Juan Escobar, Patricia Escobar, Ginny Acerra, Karrie Taylor, Darlene Murphy, Mark Clem y Paula Santos expresaron que esta es su sexta visita a la ciudad y continúan con su propósito de romper las barreras derivadas de intereses políticos, hermanar a la humanidad independientemente de la nacionalidad a la que pertenezcan y sobre todo compartir el evangelio y la palabra de Dios con sus semejantes.

En su programa de actividades tienen planeado visitar la comunidad religiosa denominada “Casa Ministerial”, donde desarrollarán una Escuelita Bíblica para niños, así como un rally enfocado a los exhortos y conocimientos bíblicos, además de que estarán repartiendo víveres de primera necesidad a personas de escasos recursos, acción que también harán el próximo martes en la comi-

Puntualizó que los que han recibido este sacramento son hijos de Dios y se tienen que portar como tales, externando que él se integra a sus vidas para que con esa fuerza, con esa gracia cumplan sus objetivos.

Confirmación

También, les expresó que con la confirmación Jesús los hace misioneros, los nuevos apóstoles, recordándoles que son los enviados y por ello los invitó a que le soliciten a Dios la gracia para que hagan siempre el bien, para que el Espíritu Santo venza su debilidad y los ayude, ya que si hacen siempre el bien donde se encuentren le están cumpliendo a Jesús.

Para finalizar exhortó a los neocomulgantes, así como a sus padres y padrinos a adquirir el compromiso de continuar formándose y seguir conociendo la fe cristiana, finalmente procedió a realizarles la unción y la imposición de manos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Planean actividades de altruismo

saría de Tahcabo; el miércoles en la iglesia Paraíso ejercerán un servicio religioso, visitarán la población de Dzonot Carretero predicando en la denominada “Casa del Padre”, donde impartirán a los niños clases de idioma inglés para interesarlos a apegar sus vidas a los preceptos del Creador abordando temas que los

motiven a poner de manifiesto en su vida cotidiana principios y valores, tanto morales como espirituales, ahí también efectuarán un bunker con mujeres enfocado a enseñanzas bíblicas y la importancia de la familia.

Los misioneros comentaron que ellos se han enamorado tanto de la localidad como de su gente y

sobre todo porque les ha conmovido la necesidad física, financiera y espiritual, por lo que con lo que pueden aportan un granito de arena para subsanarlas, señalando que su principal motivo es servir a Dios y vienen a hacer una labor que él les encomienda, pues ponen la semilla, pero él la hace crecer

reflejada en el amor hacia sus semejantes, indicando que como dice el pasaje bíblico la mesa está servida y son pocos los obreros que tratan de hacer un cambio, por lo que quizá no puedan ayudar a todos, pero por lo menos señalaron que en las vidas con las que se conectan han podido dejar una huella que conlleva a dirigir sus existencias a los planes del Creador.

El reverendo Juan Escobar dijo que sobre todo en las comunidades rurales han notado que hay muchos niños y jóvenes sin la debida comunicación o cuidado de sus padres porque tienen que trabajar, divagando en las calles o espacios públicos sin ese amor o los consejos que tanto necesitan, ahora que están en una etapa en la que pueden desvirtuarse para mal, por lo que viven su vida ajena a los planes de Dios y éste es el que les enseña a las personas para prosperar, pues indicaron que incluso varios adultos no tienen un motivo de vida porque nadie les ha presentado el plan de salvación, que ellos pretenden que adopten para que constaten los frutos de una mejor calidad de existencia.

La misa fue concelebrada por el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz y el párroco Pedro Echeverría López. La homilía terminó con la unción e imposición de manos. (L. Pech) Los padres exhortaron a la feligresía a superarse en su formación. Misioneros de Calvary Chapel Worship Center realizarán rallys y repartirán víveres. (L. Pech Sánchez)
18 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
de

Clausuran bar a causa de una riña

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre lesionado, dos personas detenidas y un bar clausurado fue el resultado de la visita de la Policía Municipal al bar “El Charrito Feliz”, en donde se había reportado que varios hombres se estaban liando a golpes; tras la inspección de su documentación se encontró que no estaba en orden y se procedió a su clausura.

Varias llamadas realizadas al número de emergencias 911 informaba de una riña en el conocido bar de la calle 47 por 35 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, originaron que un convoy de la policía acudiera e ingresar al establecimiento donde los oficiales se percataron que había una persona lesionada en la cabeza y pidieron el apoyo de su paramédico, asi-

mismo, aseguraron a dos hombres que intentaron darse a la fuga brincando predios colindantes a la cantina al ver a los uniformados.

Los agentes se entrevistaron con quien dijo llamarse Víctor Manuel Yam Solís, de 38 años, quien informo que sin motivo alguno había sido agredido por un grupo de personas, que no conoce, los cuales le causaron una herida en la cabeza de aproximadamente 10 centímetros, ahí fue valorado por el paramédico quien indico requería de traslado a un hospital, pero éste se negó. Su esposa, quien lo acompañaba en ese momento, indicó que se haría cargo de él, ya que señaló que no presentaría cargos en contra de sus agresores porque no los había identificado.

En cuanto a los dos hombres que intentaron darse a la fuga, éstos fueron asegurados y trasladados al Cuartel Morelos y se identificaron como Domingo Manuel ‘N’, de 38 años, que arrojó en su prueba de alcoholimetría 115 mg/100ml, y Fernando José ‘N’, de 39, con resultado de 355mg/100ml, ambos sujetos ingresaron por el motivo de “incitar o participar en una riña o pelea” y por intentar evadir a la autoridad.

Posterior al aseguramiento de estas personas, se solicitó la documentación del establecimiento, pero no estaba en regla, porque carecía de algunos requisitos para poder estar funcionando, debido a ello se presentó el inspector fiscal del Ayuntamiento, quien procedió a la clausura temporal del bar hasta que

se regularicen todos los permisos.

Detienen a Solín

En otro hecho de policía, Solín fue detenido por elementos de la municipales la tarde de ayer en la calle 73 entre 54-C y 54-D de la colonia Santa Rosa de Lima, luego de que durante una riña donde se vio involucrado dañara el panorámico de un coche, los vecinos lo resguardaron para entregarlo a las autoridades.

El reporte de una riña entre varias personas presuntamente alcoholizadas en la calle 73 hizo que varias unidades de la policía acudieran para tomar conocimiento de lo ocurrido.

Tras verificar el reporte se percataron que vecinos de la zona

tenían retenido a un hombre, se entrevistaron con Juan René Escalante Perera, de 47 años, quien informó que retenido a quien dijo llamarse José Javier Pech Caamal, de 37 años, Solín, que minutos antes se había agarrado a golpes con otra persona, tomó una piedra y al lanzarla rompió el panorámico de un compacto Tsuru de color gris.

Los uniformados detuvieron al rijoso, lo abordaron y trasladaron al Cuartel Morelos junto con el afectado, quien indicó que acudiría al Cuartel Morelos para presentar cargos y posteriormente levantar una demanda ante la Fiscalía General del Estado; también el vehículo fue trasladado a los patios de la comandancia para los fines correspondientes.

(Carlos Euán) Al inspeccionar el local, se encontró que el negocio carecía de los permisos en orden para operar Un convoy de la Policía Municipal ingresó a “El Charrito Feliz”, ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto, a auxiliar a una persona lesionada en la cabeza. (Carlos Euán) Uniformados aprehendieron a los atacantes; estaban alcoholizados. El afectado dijo que no presentará cargos, pues aseguró que le fue imposible identificar a sus agresores.
Yucatán 19Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Litoral Oriente

El Cuyo se queda sin luz por 28 hrs

El sector restaurantero y las tiendas de abarrotes fueron los más perjudicados durante la falla

EL CUYO, Tizimín.- El puerto de El Cuyo se quedó sin energía eléctrica por 28 horas, esto causó múltiples pérdidas a los comercios y molestias entre la población, quienes, al quedarse sin el suministro de electricidad no pudieron desempeñar sus actividades cotidianas.

Pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tomar cartas en el asunto o, de lo contrario, buscarán alternativas para llevar sus demandas a las oficinas de la empresa de energía.

La comisaria municipal, Neydy Yolanda Puc Gil, explicó que se quedaron sin corriente desde el viernes a las 10:00 horas y esperaron a que el servicio se reestableciera hasta el sábado a las 14:00. En este sentido, refirió que quienes más resintieron el problema fueron tanto el sector restaurantero, así como las tiendas de abarrotes y de alimentos que cuentan con productos refrigerados que pueden descomponerse.

La autoridad comentó que este problema lo padecen constantemente por algún viento, norte o por la lluvia, y que hace varios años lo han informado. Por ello, han manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de modernizar

las líneas que alimentan al puerto, pues la mancha urbana ha crecido junto al número de habitantes que dependen de la energía eléctrica.

Otro sector que ha crecido es el hotelero, por lo que el consumo de energía por habitantes también ha ido al alza de manera abrupta.

Refirió que el tendido eléctrico que actualmente tienen el puerto se instaló después del huracán

Gilberto, en septiembre de 1988, y las líneas están obsoletas, por lo que se presume que esta es la causa de los bajones del suministro.

La Comisaria Municipal no descartó que debido a la situación los habitantes puedan presionar a las autoridades para la solución este problema que, actualmente, aqueja a la comunidad.

Sobrevuelan el puerto para supervisar la dársena

SAN FELIPE, Yucatán.- Un helicóptero con el Presidente Municipal a bordo realizó un sobrevuelo por el puerto de San Felipe, como parte de su agenda de trabajo para supervisar las embarcaciones resguardadas en la nueva dársena, así como en Playa Bonita y parte de la Reserva de la Biosfera, en búsqueda de dos ojos de agua para encausarlos en la laguna.

La mañana de este domingo,

el alcalde Felipe Antonio Marrufo López abordó un helicóptero para realizar la supervisión general del puerto, este sobrevuelo obedece a que además de tener en constante vigilancia a la comunidad también le es útil dicha información para otras tareas que la beneficien como el turismo, al que se le está dando mucha importancia para que el sitio sea un destino más para los

paseantes que buscan contacto directo con la naturaleza y disfrutar las playas y otros atractivos naturales del municipio.

En el sobrevuelo se pudo reconocer el área que corresponde al puerto y valuar las condiciones actuales de su infraestructura.

Como se conoce, las actuales autoridades municipales junto con los prestadores de servicios turísti-

cos buscan impulsar esta actividad en el municipio que cuenta con múltiples atractivos, entre ellos, las dos reservas que la conforman, en las que los turistas pueden disfrutar de la flora, la fauna, también del Sol y la playa, además de senderos, ojos de agua e Isla Cerritos, un santuario de aves ubicado a poca distancia de este puerto.

Inician labores de bacheo en la localidad

SAN FELIPE, Yucatán.Personal de las diferentes direcciones del Ayuntamiento tomaron sus palas, sus picos y barretas para continuar con el bacheo de las calles del puerto a fin de que la localidad luzca una buena imagen y todos los que transiten en estas vías cuenten con mayor seguridad.

Por segunda ocasión realizan una jornada de trabajo en lo que va de la semana. Las autoridades explicaron que, debido a las lluvias varios puntos de la carpeta asfáltica han sufrido deterioro porque se acumula el agua, ante ello el personal de la Comuna decidió llevar a cabo el bacheo correspondiente.

Dijo que más del 98 por ciento de las calles del municipio están en buen estado, debido a que periódicamente se le da mantenimiento y pese al intenso tráfico las calles continúan en condiciones para transitar.

Se dijo que se pondrá un nuevo agregado para eliminar el reblandecimiento de la carpeta asfáltica por la acumulación del agua, acciones con las que mantendrán el buen estado, la limpieza y buena imagen del puerto.

Vecinos señalan que el tendido eléctrico debe renovarse. (E. V.) Playa Bonita y parte de la Reserva de Río Lagartos, que corresponde a San Felipe. (E. Valencia) (Efraín Valencia) Autoridades locales explicaron que el clima causó el desperfecto.
20 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Se verificó el estado de las embarcaciones de

Sucilá

Juran ante féretro exigir justicia

La muerte de Juan Francisco llega ante la Fiscalía General del Estado y la Codhey

SUCILÁ,Yucatán.-Entre lágrimas y un profundo dolor, la esposa, hijos y nietos de Juan Francisco Ciau y Ek le dieron el último adiós, sus hijos juraron ante su féretro que no descansaran hasta esclarecer su muerte, pues aseguran que todo se trató de una negligencia por parte del personal del Hospital Agustín O’Horán.

Como dimos a conocer puntualmente en ediciones anteriores, Juan Francisco, de 69 años de edad, fue encontrado muerto en el exrestaurante abandonado de nombre “Ciudad Maya”, después de que supuestamente, el nosocomio le dio de alta, el pasado día sábado 24 de septiembre por la noche.

Se supo que sus familiares desde la mañana esperaban que les entregaran el cuerpo; sin em-

bargo, fue hasta las 18:45 horas del sábado primero de octubre cuando en una carroza de conocida funeraria del municipio arribó con el cuerpo del infortunado acompañado de su esposa, Florentina Pech Kumul, y sus 11 hijos, sus nietos y demás conocidos que lo esperaban en su domicilio para darle depedirse de él por última vez.

Al llegar la carroza, uno de los hijos le dio la bienvenida al difunto padre, luego fue bajado momentáneamente el ataúd con los restos mortales y tanto la esposa como sus hijos rompieron en llanto jurando que llegarán hasta las últimas consecuencias para que su muerte no quede impune y que se esclarezca por qué el hospital le dio de alta sin avisar a sus familiares, cuando ellos

mismo se habían comprometido a avisar a través de la trabajadora social, acción que no ocurrió.

¿Por qué me dejaste, papito?, “llévame contigo”, fueron algunas de las expresiones de los hijos del fallecido Juan Francisco”

CÉSAR CIAU PECH HIJO DEL OCCISO

Fueron momentos de angustia e impotencia para los hijos, quienes reclamaban a Dios del por qué se llevó a su padre, “¿por qué me dejaste, papito?”, “llévame contigo”, expresaban

entre llanto y demanera desgarradora los hijos del difunto.

Por otra parte, la esposa del casi septuagenario agradeció al impreso POR ESTO! por dar a conocer este lamentable suceso, pues nunca pensaron que esto sucedería porque habían depositado su confianza en el personal del hospital Agustín O´Horán .

Sin embargo, tanto la familia como la viuda aseguran que los empleados actuaron simplemente con negligencia, al darle de alta y sin que alguien firmará la responsiva y sin avisar como habían quedado; por ello han entablado la denuncia correspodient ante la Fiscalía General del Estado, por lo que ya se integra el expediente GS/229/2022 para la investigación y esclarecimiento de la muerte de Juan

Francisco Ciau y Ek. Además, Florentina Pech Kumul esposa del finado dijo que acudirán este lunes ante las ofi cinas de la Comisión de Derechos Humanos para denunciar esta negligencia médica.

A su vez, los hijos exigen justicia y aseguran que no descansarán hasta que el personal involucrado del hospital responda por esta omisión que presuntamente llevó a la muerte de su familiar, ellos junto con su madre esperan que las autoridades hagan su trabajo y se haga justicia entorno a esta negligencia.

Los familiares y amistades luego de despedirse del fallecido acompañaron la carroza hasta el panteón municipal, donde se le dio cristiana sepultura. (Efraín Valencia) Con profundo dolor, familiares y amigos despiden en su tierra natal al hombre que murió en un predio abandonado en la ciudad de Mérida, Yucatán. (Efraín Valencia) Deudos manifestaron que llegarán hasta las últimas consecuencias Pobladores acompañaron a los 11 hijos del ahora occiso al panteón municipal para la inhumación.
Yucatán 21Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Peto

Hackean WhatsApp del Alcalde

Renán Jiménez dio a conocer que fue víctima de abuso e intentaron extorsionar a sus contactos

PETO, Yucatán.- El alcalde de la villa de Peto, a través de sus redes sociales oficiales, informó que fue víctima de un hackeo en su cuenta de WhatsApp

En un comunicado en su red social oficial, el alcalde Renán Gabriel Jiménez Tah, dio a conocer que fue víctima de abuso porque le hackearon su WhatsApp y comenzaron a extorsionar a sus contactos.

Con el fin de evitar que algún poblador caiga en este tipo de engaño, llamó a los usuarios de la villa de Peto a tomar precauciones. Sin embargo, surgieron los comentarios de los pobladores.

Las estafas

Ante el hecho, usuarios de las redes sociales hicieron comentarios como: “Hace unas semanas las estafas con un automóvil y ahora le hackean su WhatsApp del presidente, claramente se necesitan tomar medidas”. Otro perfil comento: “Es necesario que se tomen algunas medidas para evitar que este tipo de situaciones ocasionen polémicas en la villa de Peto”.

Asimismo, el funcionario señaló que fue el número telefónico 997-129-47-98, lo cual se en-

cuentran pidiendo cierta cantidad de dinero en su nombre, de igual forma en la publicación adjuntó dos capturas de pantalla en dónde la conversación se observa que se solicita una transferencia electrónica al número de cuenta 4152313633447185 BBVA Bancomer, a nombre de Aarón Este-

ban Mercado Beltrán, y la cantidad de 7 mil 800 pesos.

El funcionario exhortó a los pobladores que ante cualquier mensaje similar es fundamental tomarlo con calma y hacer caso omiso, también tomar precauciones ante este tipo de “estafas virtuales”.

Agradecen las cosechas con un huajicol

PETO, Yucatán.- Tener vida y salud es importante, también es grato agradecerle a Dios por estas bendiciones.

De manera tradicional, en la calle 33 entre 44 y 46, Nachicocom Chi, campesino por varias décadas, en compañía de amigos y familiares, agradeció a Dios con un almuerzo de guisos tradicionales.

En entrevista, el hombre de campo dijo que hay diferentes maneras de agradecerle a Dios, tanto

en las parcelas por los cultivos que se han logrado, como por mantener alejadas las malas energías y plagas mediante la actividad conocida como el huajicol

Sin embargo, en esta ocasión en el patio de esta vivienda ubicado en la colonia Esperanza, en compañía de sus seres queridos, se reunió desde muy temprano para iniciar con los preparativos de una ceremonia en acción de gracias a Dios. El hombre de campo añadió

que lo importante es que en estos tiempos se tiene vida, salud y la compañía de su familia.

Como parte del almuerzo que ofreció se elaboraron los tradicionales pibes, con masa de maíz nuevo, frijol y su envoltura a base de hojas de huano y hierba santa. La cocción se llevó a cabo de manera tradicional, enterrado por varias horas.

Nachicocom Chi añadió: “Hace mucho tiempo este tipo de ceremonias no faltaba en las viviendas,

porque las familias preservaban la costumbre y las creencias del agradecimiento a Dios. No se tenía un altar para una ceremonia maya, tampoco se tenía la presencia de algún sacerdote maya, únicamente con la oración y la devoción de los familiares”.

Por último, el entrevistado añadió que esté tipo de agradecimientos se realiza dos veces al año, es importante preservar este tipo de tradiciones.

Deficientes, los pasos peatonales

PETO, Yucatán.- Decenas de pobladores y visitantes tuvieron que tomar vías alternas por los trabajos de reparación a los pasos peatonales en el Centro de Peto.

Como informamos, vecinos de la villa subrayaron la necesidad que los conductores respeten los pasos peatonales, cosa que no sucede pues no están “pintados”.

Por este motivo, desde muy temprano las calles principales como la 32 entre 33 y 31 del Centro se cerró a la circulación porque se iniciaron los trabajos de pintura de los pasos peatonales, para que sean respetados por los conductores.

Sin embargo, los guiadores tuvieron que tomar vías alternas porque estas calles estuvieron cerradas, hubo uno que otro descontento, “por qué en domingo se llevan a cabo este tipo de trabajos”, “por qué en este horario” pero de igual forma se investigó que el fin de este tipo de obras es para que los pasos peatonales sean visibles y se respeten.

La calle se cerró en horas de la madrugada.

Hace una semana varias personas fueron estafadas. (Gaspar Ruiz) Nachicocom Chi, campesino por varias décadas, en compañía de amigos y familiares, agradeció a Dios con una comida tradicional. (G.R.) La autoridad municipal alertó a los ciudadanos sobre este ciberdelito.
Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 202222 Yucatán

Migrante cuenta su viaje de ida y vuelta

PETO, Yucatán.- Miguel Martínez Sosa “El Huero”, por más de veinte años estuvo como migrante en los Estados Unidos y señaló a POR ESTO! que no es nada fácil estar en el vecino país, ya que se adquiere otra cultura en la que el sueño está más en el dólar, por lo que varios migrantes no regresan o ya no se adaptan después a su comunidad y la mayoría de las veces les hace cam-biar la idea de compartir. Él decidió regresar a su terruño hace cuatro años, con la intención de volver a la Unión Americana más adelante, pero pasó el tiempo, sus documen-

tos caducaron y para renovarlos necesita otra inversión económica. Por lo que señala que está tranquilo, ya que por amor a su madre prefirió quedarse y reiniciar la actividad que dejó hace años antes de emigrar con un taller de reparación de bicicletas.

Señaló que años atrás tuvo su taller mecánico en la colonia Esperanza pero decidió irse a probar suerte en el vecino país para juntar dinero y al regresar, hacer más grande su taller y, aunque tenía en mente practicar la mecánica en los EE.UU., donde juntaría los recursos, le fue muy difícil pues ahí se necesita do-

minar el inglés al 90 por ciento, lo que le dificultó esta actividad.

Martínez Sosa subrayó que no es fácil ser migrante y estar lejos de la familia y enfrentarse a un país diferente, él solo hablaba español, por lo que le llevó tiempo aprender inglés y por lo mismo encontrar trabajo; asimismo, se sufre mucha discriminación, por lo que no recomendó a los jóvenesarriesgarse. Él, después de probar las difi cultades, decidió regresar y con esfuerzo construyó su taller de nuevo y de manera sencilla, y adquirió una bomba de mano,

empezó a emparchar recámaras y reparar bicicletas para sobrevivir y así estar cerca de su madre.

Añadió que, con la pandemia, la situación lo dejó más en crisis y solo pudo retomar la reparación de bicicletas a principios de este año.

Al paso de los días consiguió una comprensora de gas butano y luego una eléctrica para mejorar su equipo, pero aún le faltan más herramientas, aunque la llantera “El Huero” ya está de nuevo en funciones, ya que repara motos, bicicletas y realiza cambios de baleros, balatas y gomas de motos.

Dijo estar agradecido con la vida,

ya que tienen una experiencia de cuarenta años en la reparación de vehículos de dos ruedas o motocicletas, y sigue engrandeciendo su taller.

Lo que practica de nuevo, en la calle 33 por 36, de la colonia Esperanza, señaló que tiene paciencia, ya que lo más difícil es el inicio. Recordó con nostalgia su taller que tenía años atrás y sus herramientas que se quedaron en la nada, ya que no las recuperó. Finalmente platicó que tiene planes de ampliar su taller, con el paso del tiempo, para la reparación de automóviles.

Miguel Martínez vivió en EE. UU. por 20 años, retornó a su tierra, “no es fácil adaptarse a otra cultura”, dice
Tras residir en la Unión Americana por dos décadas, Martínez Sosa decidió volver a Peto, por amor a su madre prefirió quedarse y reiniciar la actividad que dejó hace años. Tras la pandemia pudo retomar su oficio a principios de este año. “El Huero” tienen una experiencia de cuarenta años en la reparación de bicicletas y reabrió su taller.
Yucatán 23Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

RENTO CASA EQUIPADA, EN SI-SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Comedor 4 sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Excursión a Holbox, Cancún y Isla Mujeres del 14 al 16 de octubre. Inf. al Cel. 9994-08-51-60.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35. Entregar antes del:
Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
3 de octubre del 2022

Firme reclamo del Papa a Putin

y el

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco se dirigió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, al que pidió que detuviera la “espiral de violencia y muerte”, y condenó lo que describió como el “absurdo” riesgo de una guerra nuclear.

El Pontífice hizo su petición más firme hasta ahora en los siete meses de guerra, en palabras ante el público en la Plaza de San Pedro.

Es la primera vez que el Papa menciona el papel de Putin en la guerra. También pidió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, que esté “abierto” a propuestas serias de paz, e instó a la comunidad internacional a “utilizar todos los instrumentos diplomáticos” para poner fin a esta “enorme tragedia” y al “horror” de la guerra.

“Esta herida terrible e inconcebible de la humanidad, en vez de cicatrizarse, sigue sangrando cada vez más, con el riesgo de agrandarse”, dijo. “¿Qué decir del hecho de que la humanidad se enfrenta una vez más a la amenaza atómica? Es absurdo”, afirmó,

y preguntó: “¿Qué más tiene que pasar? ¿Cuánta sangre debe correr aún para que entendamos que la guerra nunca es una solución, sino solo destrucción?”.

“Deploro vivamente la grave situación que se ha creado en los últimos días, con nuevas acciones

contrarias a los principios del derecho internacional. De hecho, aumenta el riesgo de una escalada nuclear, hasta el punto que, hacen temer consecuencias incontrolables y catastróficas a nivel mundial”, agregó.

El Papa imploró “al presidente de la Federación Rusa, rogán-

dole que detenga, también por amor a su pueblo, esta espiral de violencia y muerte”.

Después instó a Zelensky a estar “abierto a propuestas de paz serias” y pidió “a todos los protagonistas de la vida internacional y a los líderes políticos de las na-

riesgo nuclear

ciones (...) que hagan todo lo que esté a su alcance para poner fin a la guerra en curso, sin dejarse arrastrar en escaladas peligrosas”.

Estados Unidos sabría si Rusia prepara un ataque nuclear

WASHINGTON.- Estados Unidos descubriría a tiempo si Rusia estuviera preparando un ataque nuclear en Ucrania y Moscú bien podría querer que se supiera, dicen expertos en armas nucleares.

El presidente ruso, Vladimir Putin, habló de recurrir a las armas nucleares si advierte amenazas a la “integridad territorial” o la existencia de Rusia.

La declaración de Moscú del viernes de anexionar cuatro regiones parcialmente ocupadas de Ucrania significaba que Rusia baraja recurrir al armamento nuclear en caso de ataques en el territorio reclamado.

Esa eventual escalada se haría probablemente con un arma nuclear táctica pequeña, tal vez lanzada en un misil balístico Iskander de corto alcance, según los expertos.

Aunque analistas militares restan de momento importancia a las amenazas de Moscú y funcio-

narios estadounidenses dicen que no advierten señales de ese tipo, varios países Occidente observan de cerca si surgen verdaderas amenazas atómicas.

La preparación de un ataque sería evidente, dijo a la AFP Pavel

Podvig, investigador del Instituto de Investigación sobre Desarme de la ONU en Ginebra.

El Instituto trazó en el 2017 un mapa de 47 lugares de almacenamiento nuclear en toda Rusia.

(AFP)

Suministrarán obuses autopropulsados a Kiev

BERLÍN.- Alemania, Dinamarca y Noruega suministrarán 16 cañones autopropulsados de 155 milímetros de calibre a Ucrania antes del próximo año, en un intento de reforzar su arsenal militar pesado para defenderse de Rusia, informó ayer Berlín.

El anuncio se produce tras una visita este fin de semana a Ucrania de la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Christine Lambrecht, la primera desde la

invasión rusa del 24 de febrero.

Los tres países acordaron financiar la entrega de los obuses autopropulsados Zuzana-2 de fabricación eslovaca con un coste de 92 millones de euros (una cifra similar en dólares), informó el Ministerio de Defensa en Berlín. Ucrania debería empezar a recibirlos en el 2023.

Kiev pedía más armamento a Alemania, en particular tanques Leopard , que el Gobierno del

canciller Olaf Scholz se ha negado a entregar hasta ahora.

“Seguiremos participando de muchas maneras”, dijo Lambrecht en la emisora alemana Dar Este . Según la ministra, Alemania está haciendo mucho para apoyar a Kiev.

Sin embargo, de ninguna manera “el Gobierno alemán y el conjunto de la OTAN (...) no deben tomar partido en la guerra”, afirmó. (AFP)

El Papa hizo una llamada a emplear “todas las herramientas diplomáticas (...) para poner fin a esta terrible tragedia”, que describió como “un horror” y “una locura” durante su discurso.

También expresó su pesar porque “el mundo esté aprendiendo la geografía de Ucrania” a través de ciudades y pueblos ahora asociados a la muerte de civiles, como Bucha y Mariúpol. (AP)

El Rey Carlos III no asistirá a la cumbre climática en Egipto

LONDRES.- El Rey Carlos III decidió no ir a la cumbre climática que se realizará en Egipto el mes entrante, despertando especulaciones de que ahora que su ascenso al trono frene el activismo ambiental. La decisión se tomó luego de que la primera ministra, Liz Truss, objetó la asistencia del monarca a la conferencia conocida como COP27.

Vuelco de remolque con peregrinos causa 26 muertos

LUCKNOW.- El vuelco de un remolque propulsado por un tractor que transportaba a peregrinos en la localidad india de Kanpur en el Estado de Uttar Pradesh, dejó 26 muertos después de que el vehículo cayó en un estanque, informaron autoridades este domingo. El remolque transportaba a cerca de 50 personas, la mayoría mujeres y niños. (AFP)

Cuba detecta cuarto caso de viruela símica, en Cienfuegos

LA HABANA.- Cuba comunicó ayer su cuarto contagio con viruela del mono, un sanitario que tuvo contacto directo con el tercer caso. El Ministerio de Salud Pública informó que un ciudadano cubano de 26 años de la provincia de Cienfuegos (centro) evoluciona “de manera favorable y sin complicaciones”, en aislamiento estricto por ser contacto directo. (EFE)

Moscú usaría un misil Iskander de corto alcance, según expertos. (AP)
Esta herida terrible e inconcebible de la humanidad, en vez de cicatrizarse, sigue sangrando cada vez más”.
El Pontífice expresó su sólida demanda, en palabras ante el público en la Plaza de San Pedro. (AP) (AP)
Internacional 5Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Pide al líder ruso frenar la “espiral de violencia” en Ucrania,
“absurdo”
En una eventual escalada usaría un arma atómica táctica pequeña
BREVES BREVES

Descubren 42 cuerpos enterrados en una fosa común en Libia

Borisov encabeza resultados de elecciones

SOFÍA.- El partido conservador del exprimer ministro búlgaro Boiko Borisov lideraba las elecciones parlamentarias de ayer, según sondeos a pie de urna, pero podría tener dificultades para encontrar socios para gobernar.

BENGASI.- La Autoridad de Personas Desaparecidas de Libia anunció ayer el descubrimiento de 42 cuerpos enterrados en una fosa común en la ciudad costera de Sirte, un antiguo bastión del grupo extremista Estado Islámico.

En un comunicado, la autoridad informó que los cuerpos fueron exhumados en un sitio escolar luego de una pista que surgió tras una investigación realizada con combatientes del Estado Islámico capturados.

Sirte, donde nació el exdictador Muamar Gadafi, cayó bajo control del Estado Islámico entre el 2015 y

el 2016, cuando el grupo extremista buscaba sacar provecho del caos que sumió a la nación petrolera tras los movimientos democráticos del 2011.

El grupo islamista fue expulsado de la ciudad en diciembre del 2016 por fuerzas respaldadas por la ONU. Cientos de presuntos excombatientes del Estado Islámico siguen encarcelados en prisiones libias, muchos de ellos en espera de juicio.

El portavoz de la Autoridad de Personas Desaparecidas, Abdulaziz El Mabrouk, informó que los 42 cadáveres fueron trasladados a un hospital cercano y que se

recolectaron muestras de sangre, dientes y huesos para identificarlos. Otros 11 cadáveres fueron encontrados cerca del mismo sitio en mayo, agregó. No se proporcionó información sobre la causa de la muerte de ninguno de ellos.

En los últimos años, se han descubierto varias fosas comunes en Libia. En diciembre del 2018, se hallaron los cuerpos de más de 30 hombres cerca de Sirte, que se cree que son los cadáveres de combatientes del Estado Islámico cristianos etíopes cuya ejecución fue captada en un video que el gru-

po difundió hace unos años. En la ciudad occidental de Tarhuna, se descubrieron cientos de cadáveres en varias tumbas después de que milicianos leales al líder militar libio, el general Khalifa Hifter, se retiraron del área en junio del 2020.

Libia se sumió en la agitación después de que un levantamiento respaldado por la OTAN derrocara y matara a Gadafi en 2011. Durante años, el país ha estado dividido entre administraciones rivales, cada una respaldada por milicias rebeldes y gobiernos extranjeros.

Su partido, el conservador Gerb, obtuvo cerca del 25 por ciento de los votos, por delante del partido centrista Sigamos Con el Cambio (CC), de su rival centrista Kiril Petkov, que obtendría alrededor del 19 por ciento, según cifras de varios institutos de sondeos.

Es la cuarta vez en 18 meses que los búlgaros estaban llamados a elegir su parlamento, tras un periodo de inestabilidad política sin precedentes desde el fin del comunismo, en el 1989.

MADRID.- Los rescatistas informaron que encontraron cuatro cuerpos en una embarcación de migrantes en las costas de las islas Canarias y una oenegé informó que el barco zarpó con 34 personas a bordo.

En la embarcación neumática solo fue encontrado un superviviente, detectado por un buque mercante y tuvo que ser evacuado en helicóptero. Salvamento Marítimo indicó en Twitter que recuperó los cuerpos de cuatro personas fallecidas a unos 80 kilómetros al Suroeste de Gran Canaria.

Helena Maleno, directora de Caminando Fronteras, una oenegé española que ayuda a embarcaciones con migrantes en dificultades y a familiares que buscan a desaparecidos dijo que recibieron una llamada de socorro de una barca que salió del Sáhara Occidental la

semana pasada, el 24 de septiembre. Entonces, la embarcación tenía 34 personas a bordo.

“Siete días de dolor y espera en los que no se tenían noticias. Siete días que terminaron ayer con el anuncio de una nueva tragedia en una de las rutas migratorias más mortíferas, la Canaria”, dijo.

Tras una semana sin noticias, un bote fue avistado al Sur de las Canarias con un joven exhausto a bordo junto a cuatro cadáveres, contó Maleno. “El resto de víctimas, un total de 29, han sido tragadas por el océano. Sus familias deberán hacer un duelo terrible sin cuerpos de los que despedirse”, añadió.

Desde el inicio del año un total de 11 mil 522 migrantes han logrado cruzar la ruta del Atlántico para llegar a las islas Canarias.

Las elecciones tuvieron una participación históricamente baja (25 por ciento a las 16:00 horas), como en noviembre del 2021, en un clima sombrío marcado por la subida de los precios y la guerra de Ucrania.

La corrupción y la inseguridad económica dominaron la campaña electoral en este país balcánico, el más pobre de la Unión Europea, que tiene una inflación cercana al 20 por ciento.

Con una década de experiencia en el poder, Borisov, de 63 años, prometió durante toda la campaña vencer el “caos”.

Por otra parte, el partido centrista del primer ministro saliente, Krisjanis Karins, se impuso en las legislativas de Letonia celebradas el sábado, según los resultados parciales con un 96 por ciento de los recintos electorales escrutados que pronostican un debilitamiento de los partidos cercanos a la minoría rusa.

En la embarcación neumática fue encontrado un superviviente. (EFE) del grupo extremista Estado Los cadáveres fueron trasladados a un hospital donde se recolectaron muestras de sangre, dientes y huesos para identificarlos. (AFP) El exjefe de Gobierno búlgaro prometió vencer el “caos”. (AFP)
6 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
(AFP)
(AFP/AP) Naufragio deja 4 muertos y 29 desaparecidos
El hallazgo se produjo en la ciudad costera de Sirte, un antiguo bastión
Islámico

Cultura

Llega Festival de Museos 2022

Darán a conocer la oferta cultural de 30 recintos del país para captar el interés del público

El Gran Museo del Mundo Maya será la esperada sede del Festival de Museos 2022, en donde maestros, estudiantes y público en general podrán conocer la oferta cultural y educativa de 30 recintos del país, mismo que se llevará a cabo el seis y siete de octubre. Este magnífi co encuentro busca estrechar vínculos entre los participantes, con el fin de sensibilizar acerca de los aprendizajes significativos que ofrecen los museos en cuanto a importantísimas áreas de estudio, como lo son la Historia, la Antropología y el Arte, por señalar las más destacadas.

En este grandioso evento participará el Museo Nacional de Arte Natural (MUNAL), el Museo Interactivo de Economía (MIDE), y el Museo Universitario José Juárez y de Ancona Además, en la organización se encuentra la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), en compañía de la Red de Museos de Yucatán (REDMI) y el Consejo Internacional de Museos (ICOM) México.

El tan esperado evento dará inicio en el Palacio de la Música, el jueves 6 a las 11:0 horas, con la ponencia de Manuel Gándara: “La Escuela y el Museo, reconstruyendo un viejo romance”. Más adelante, en punto de las 17:00 horas, habrá un valioso diálogo entre museos de Yucatán en el que se compartirán experiencias y mini guías, para este evento, participarán el museo

El Museo de Arte Popular de Yucatán (MAPY) ha tenido que batallar entre el desconocimiento y la indiferencia luego de volver a abrir sus puertas tras la pandemia.

Pese a contar con objetos de alto valor artístico, que pudieran ser de sumo interés, no son muchos los visitantes que recibe, y en septiembre se notó más, pues de por sí está catalogado como un mes de baja afluencia por el regreso a clases.

Al momento de la consulta, solo habían entrado 30 personas al recinto luego de tres horas de haber abierto y de tener otras tres por delante. La cifra contrasta con las jornadas en vacaciones, en las que alcanzaron el centenar de visitantes diarios.

Paulatinamente ha ido mejorando y los números, al menos, son mejores respecto a 2021. “En las primeras semanas de la reapertura tuvimos días en los que solo vinieron tres personas”, recordaron.

De tal manera, ahora la encomienda es tratar de captar la atención de los transeúntes, lo que no es sencillo a pesar de que el recinto se encuentra en una zona muy visitada, justo enfrente al parque de Mejorada.

imparta Conociendo el Instituto de Liderazgo de Museos, y a la 13:30 se dará la plática ¿Cómo despertar el bienestar en espacios culturales y educativos? a cargo de Rosalinda Ballesteros, titular del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.

Todas las actividades serán de entrada y cupo libre. Además, se pueden consultar las sedes y los horarios en los perfiles oficiales de las dependencias estatales en redes sociales, así como en la página electrónica culturayucatán.gob.mx.

Finalmente, el Festival de Museos 2022 pretende que el público en general, sobre todo los yucatecos, se interesen en visitar los museos de la ciudad, así como exponer los distintos proyectos de cultura y arte en el Estado.

La segunda jornada será desde las 10 de la mañana, con los talleres El juego como recurso de la medición , Ciencia de la que no se habla , Decisiones financieras , Museo positivo y Museo para todos , cuyo recorrido fue desarrollado para públicos con discapacidades motrices, auditivas y visuales.

Posteriormente, a las 11:00 horas, en el Museo Multidimensional, Graciela de la Torre llevará a cabo la plática ¿Qué es el ICOM?, para que, luego, a las 12:30, se

Invitan a visitar las exposiciones

Y es que, muchos ignoran que se trata de un museo y que además es gratuito, por lo que los colaboradores del mismo indicaron que les ayudaría una señalética en el parque. Sin embwargo, no se ha autorizado pese a que se hizo el trámite correspondiente.

Ubicado en la Casa Molina desde el 28 de abril de 2007, el MAPY

tuvo sus mejores años en el 2017 y 2018 con la realización del Camino de las Flores sobre la calle 50-A, pues muchos de los más de 30 mil asistentes a dicha atracción también lo recorrieron.

Por lo pronto, esperan que el Festival de Museos de la próxima semana se refleje en una buena afluencia. De igual forma, apuntan

a que la Noche Blanca del día 22 sea igual de provechosa que la de mayo, cuando tuvieron mil visitantes durante esa velada. Y vaya que cuentan con obras atractivas en seis salas permanentes, además de una exposición temporal, que estará hasta el 31 de enero de 2023.

Ésta se llama Transposición, una muestra de 49 prendas, inspi-

radas en colores y formas del arte mexicano, y que tuvieron notoriedad en la moda de Estados Unidos en las décadas de los 60 y los 70.

La dueña de la colección es Marjorie Skouras y cuenta con piezas de diseñadores como Josefa Ibarra y Georgia Charuhas, quien asistió a la presentación de la exposición en mayo. Asimismo, la pieza del mes es un conjunto figuras de vidrio soplado, originarias de Tlaquepaque, Jalisco, en el marco del Día Mundial de los Animales, que se conmemora mañana.

“Antes de la pandemia, la mayoría de los visitantes eran turistas, un 70 por ciento, especialmente de Europa. Pero tras la pandemia ha estado más parejo”, se indicó.

El MAPY labora de martes a sábado en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde y los domingos de 10 de la mañana a 3 de la tarde. La dirección es calle 50-A número 487 entre 57 y 59, del barrio de Mejorada (Armando Pérez)

Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Chukwa’ de Tizimín y el Centro Cultural de Yuxunah. (Darcet Salazar) Buscan sensibilizar acerca de los aprendizajes significativos que ofrecen los recintos. (POR ESTO!) Todas las actividades serán de entrada y cupo libre. (POR ESTO!) Museo del Mundo Maya será sede. El recinto está en Mejorada. Transposición exhibe 49 prendas inspiradas en el arte mexicano. (D. Silva)

Rammstein llega a CDMX y metaliza al Foro Sol

La banda alemana reunió a más de 65 mil personas

Lanzallamas, pirotecnia y hasta el Dr. Simi fue parte de lo que se vivió en el concierto que ofreció la banda de metal, Rammstein, en su presentación en el Foro Sol, en la Ciudad de México, la cual reunió a más de 65 mil personas.

Ante la nueva normalidad que se vive, la banda alemana decidió retomar su visita, la cual ya estaba agendada, pero por la contingencia sanitaria decidió retrasarla hasta ayer sábado.

Las manecillas del reloj marcaron las 20:30 horas y las lágrimas no se hicieron esperar entre los fans, mientras se escuchaba el primer estruendo de la batería de Christoph Shneider, la enorme euforia se hizo presente.

A los aficionados los sorprendió una llamarada de fuegos artificiales que iluminaron todo en el lugar, dejando bocas abiertas y rostros expresivos en plena bulla.

Till Lindemann, el vocalista, gritó “México” para acabar definitivamente con el silencio de una larga espera, en la que hubo cierre de espacios, muchas pruebas de COVID-19 , incertidumbre y hasta pérdidas.

Armee Der Tristen , Puppe , Mein Teil, Zeit,Zick Zack, Radio o la poderosa Sehnsucht, fueron algunas de las rolas que sacudieron

Y como ya es costumbre en México, la banda recibió un peluche del

Dr. Simi, el cual fue bien recibido, a diferencia de la actitud que tuvo el vocalista de Café Tacvba, Rubén Albarrán, quien decapitó el muñeco que le fue entregado con mucho cariño por uno de sus seguidores. (Agencias)

Shakira habría sufrido violencia por parte de Gerard Piqué

La ruptura de Shakira y Piqué sigue dando de qué hablar. En esta ocasión, una usuaria de Twitter hizo un hilo para mostrar la violencia psicológica que padecía la intérprete de Moscas en la casa. Tanto así que en un momento el futbolista le dijo: “la próxima vez cierra esa boquita en las entrevistas”.

Para lo que muchos era una historia de amor de cuento de hadas, en realidad no lo fue. A pesar que la misma Shakira le escribió una canción a Piqué llamada Me enamoré

Según la usuaria, Selene, de Twitter, la colombiana no lo estaba pasando nada bien en la relación; sin embargo, se mantenían juntos.

En una entrevista, Shakira habría declarado que “Gerard no me deja hacer vídeos con hombres, es una persona muy conservadora. Tiene un carácter celoso y territorial”.

Incluso, dijo, para colaborar con mujeres, se tenía que pasar por el visto bueno de Piqué.

“Pero no es solo el hecho de que no le permitía trabajar con artistas masculinos, para la colaboración con

Rihanna tuvo que pedirle su aprobación para poder hacer el video”, se lee.

Después de lo revelado por la intérprete de Día de enero, fue ella misma quien dijo que su pareja le había dicho: “la próxima vez cierra esa boquita en las entrevistas”.

También mencionó cómo fue que cambió su vida cuando eligió

unirse a Piqué como pareja y bajo el mismo techo. “Gerard, como futbolista, quería jugar y ganar títulos, y yo tenía que apoyarlo. Quiero decir que uno de los dos tuvo que hacer un sacrificio, ¿no? Y así, uno de los dos tuvo que hacer ese esfuerzo y ese sacrificio y yo lo hice”. (Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Eduin Caz canta con La Bichota su éxito Ya Supérame

No cabe duda que Eduin Caz está en su mejor momento como cantante, tan es así que no sólo ya tuvo un concierto con un zócalo a reventar, sino que también ya se subió el escenario con Karol G en la Ciudad de México, en donde cantó su éxito Ya supérame

Cabe recordar que no es el único artista al que ha invitado La Bichota . Hace unos meses la exRBD, Anahí, estuvo para cantar a dueto Sálvame , éxito de la extinta agrupación.

La combinación de ambas voces volvió locos a los miles de seguidores presentes, por lo que más de uno no dudó en tomar fotos y videos de aquel momento inolvidable. (Agencias)

Thalía presume su más nueva línea de cosméticos

Thalía, la intérprete de Amor a la mexicana, ha sorprendido por seguir vigente con sus canciones, sus novelas, pero también como empresaria, pues lanzó su propia línea de cosméticos con la firma de maquillaje Arabela

Su marca lleva la imagen de ella misma y ha dado varias demostraciones de cómo son los productos que llevan su nombre.

“Me encanta el acabado matte que tiene, pero sin dejar a un lado la hidratación de los labios”, explicó al señalar que lo mejor de todo es que “no transfiere” y que puede durar “hasta seis horas”. (Agencias)

Sin Bandera celebra 20 años de historia con un concierto

Canciones como Mientes tan bien, Tócame, Dime que sí, han sido parte del cancionero del amor que ha regalado Sin Bandera y este año celebra 20 años de carrera artística como dueto.

Noel Schajris y Leonel García ofrecieron una noche en la Ciudad de México en la que el romance y la nostalgia se volvieron cómplices del festejo por las dos décadas de su dueto musical Sin Bandera

“¡México! ¿Estamos listos?”, saludó Noel a sus fans en cuanto él y Leonel llegaron al escenario, dando paso a su éxito, Mientes tan bien. (Agencias)

Tuvo que pedirle aprobación para grabar un video con Rihanna. y pusieron a brincar, bailar y cantar a los eufóricos asistentes. Hubo Dr. Simi Los músicos pusieron a bailar y cantar a los eufóricos asistentes. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna
El Ático Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Packers vence 27-24 en tiempo extra

Los empacadores superan a los Patriotas y le arruinan la primera actuación al novato Zappe

ders de Las Vegas ganaron su primer encuentro de la temporada al superar 32-23 a los Broncos de Denver.

ESTADOS UNIDOS.- Mason Crosby acertó un gol de campo de 31 yardas mientras el reloj expiraba en el tiempo extra y los Packers de Green Bay superaron a los Patriots de Nueva Inglaterra 27-24, arruinando el debut del quarterback novato Bailey Zappe en la NFL.

Zappe, seleccionado en la cuarta ronda egresado de Western Kentucky, jugó la mayor parte del partido después que Brian Hoyer saliera del encuentro con una lesión en la cabeza. Era el primer juego como titular de Hoyer desde el 2020, ocupando el lugar de Mac Jones, quien sufrió una lesión de tobillo la semana pasada en la derrota 37-26 ante Baltimore

Hoyer guió a Nueva Inglaterra a un gol de campo de 37 yardas de Nick Folk, pero después fue capturado por Rashan Gary y tuvo que salir por el golpe en la cabeza.

Zappe y los Patriots (1-3) aún así jugaron bien para forzar el tiempo extra, pero Aaron Rodgers se recuperó después de una terrible primera mitad para seguir con su dominio en casa contra equipos de la AFC. Los Packers (3-1) están 18-1 en los últimos 19 juegos como local que Rodgers ha iniciado en contra de rivales de la Americana.

Cae su 1er triunfo del año

Josh Jacobs corrió para 144 yardas y dos touchdowns, Amik Robertson recuperó un balón suelto para avanzar 68 y anotar, y los Rai-

Tras iniciar su primera temporada con el coach Josh McDaniels, perdiendo tres veces en fila por una

anotación, los Raiders (1-3) consiguieron hacer lo suficiente con su mejor juego por tierra en seis años y en la defensiva para frenar a Russell Wilson y los Broncos (2-2). (AP)

El Diablo deja en lo más profundo a Gallos Blancos del Querétaro

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Diablos cortaron una racha de siete partidos sin conocer la victoria al derrotar 4-1 al Querétaro . Con goles de Leo Fernández, Fernando Navarro y un doblete de Camilo Sanvezzo, los Escarlatas consiguieron la cuarta victoria de la temporada jugando en el estadio Nemesio Diez

A 15 minutos del final de la primera mitad, el Toluca convirtió el 1-0. Leo Fernández cortó la racha de siete partidos sin gritar un gol, y llegó a cinco con un penal raso al poste derecho de Antonio Rodríguez.

Al minuto 33, el árbitro central Édgar Allan Morales, revisó el VAR y cobró un penal a favor del Querétaro por una mano en el área. Sin embargo, el portero brasileñoTiago Volpi atajó el disparo de Ángel Sepúlveda que no llevó fuerza al centro de la portería.

Ya en tiempo de compensación, Fernando Navarro metió el 2-0 a favor del Toluca después de un tiro de esquina cobrado por Leo Fernández.

El 3-0 llegó con polémica y ley del ex incluida. En el arranque del segundo tiempo, al minuto 54, el árbitro concedió un penal por

mano al Toluca. El encargado de patear fue Camilo Sanvezzo

El Querétaro, ya sentenciado a la derrota, encontró el descuento con un cabezazo de Ariel Nahuelpan. Finalmente, al minuto 76, Sanvezzo liquidó el partido con el cuarto y último gol del Toluca.

En los últimos resultados de la campaña, Santos dejó sin posibilidades de repesca al Mazatlán

FC , luego de vencerlos 3-0, un abundante resultado que le permite clasifi car en el penúltimo peldaño a los Bravos FC

Mientras que León cerró con un empate de 2-2 ante Tijuana

Por lo que la repesca queda de esta manera: Tigres recibe a Necaxa, Toluca a Juárez, Cruz Azul a León y Puebla al Guadalajara (SUN)

Haaland y Phil Foden brillan en la goleada del City ante el United

MANCHESTER.- Erling Haaland y Phil Foden firmaron tripletas para que el Manchester City le diera un baño de realidad al técnico Erik ten Hag en su primer derbi con el Manchester United El City arrasó 6-3 a su vecino Manchester United en el estadio Etihad y se acercó a un punto del líder Arsenal en la Liga Premier.

Empatan al Real Madrid y cede el liderato de LaLiga al Barcelona

ESPAÑA.- Con su empate 1-1 en casa ante Osasuna, el Real Madrid perdió sus primeros puntos de la temporada y entrega el liderato al Barcelona, aunque ambos equipos tienen 19 puntos después de siete fechas de LaLiga.

El delantero francés Karim Benzema, que regresaba al equipo, falló un penal en el minuto 79.

(AP)

Tras los malos resultados, echan al entrenador del Wolverhampton

WOLVERHAMPTON.- Bruno Lage fue despedido como técnico de Wolverhampton tras una victoria en la Premier esta temporada.

La derrota 2-0 de visita a West Ham el sábado hundió a los Wolves en la zona de descenso y prolongó un alarmante flojo nivel del equipo, donde milita el delantero mexicano Raúl Jiménez.

(AP)

Novak Djokovic se consagra en Israel; el título 89 de su carrera

ISRAEL.- El serbio Novak Djokovic, número siete del mundo, se proclamó este domingo campeón en el torneo ATP 250 de Tel Aviv, logrando su tercer título de la temporada y el número 89 de su carrera, al superar al croata Marin Cilic en dos sets, por 6-3 y 6-4.

Djokovic ha ganado a Cilic en 19 ocasiones en 21 enfrentamientos.

(AFP)

Debutante keniano Amos Kipruto conquista el Maratón de Londres

LONDRES.- El debutante keniano Amos Kipruto se llevó ayer la victoria en el Maratón de Londres, mientras que la etíope Yalemzerf Yehualaw se impuso en la carrera femenina.

El medallista de bronce en el Mundial de Doha en el 2019, completó la distancia con un tiempo de 2 horas, 4 minutos y 38 segundos.

(AP)

Raiders de Las Vegas logra su primer juego ganado del año. (AP) Leo Fernández cortó la racha de 7 duelos sin concretar. (Cuartoscuro) Green Bay se llevó el cruce tras una acertada anotación de campo. (AP)
Deportes 3Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
(AP)
BREVES BREVES 2022 - 2023 NFL

Colorean la

MÉRIDA, Yucatán.- Música, diversión, ejercicio, y sobre todo, muchos colores le dieron el distintivo toque a la Carrera temática Coloréate 5K , la cual tuvo como salida y meta la Avenida del Deportista , en Mérida.

Ayer, cerca de 4 mil personas, familias enteras con mascotas incluidas, se dieron cita para tomar parte en este evento, donde lo único importante era divertirse y hacer ejercicio mientras se lanzaban pintura en polvo.

Se cumplió el objetivo de este mágico evento, la gente se pintó de colores y las sonrisas no faltaron en una carrera recreativa, una prueba que no tuvo ganadores ni perdedores, lo importante era divertirse y salir coloreados, por lo que la mayoría de los participantes optaron por hacer el recorrido caminando.

Durante el trayecto de 5 kilómetros, hubo varios puntos donde les arrojaban los mencionados polvos, además cada participante contaba con su propia bolsa para poder arrojárselos entre ellos.

La alegría se vio desde el banderazo de salida, a las 8:00 horas, cuando la multitud de participantes se dejaron llevar por el ritmo de la música que animó en todo momento a los participantes, quienes de inmediato lanzaron la pintura al mar de personas, que parecía interminable.

Estreno triunfal de San Francisco y Alacranes

MÉRIDA, Yucatán.- Los Alacranes de Sinanché y San Francisco de Hocabá se estrenaron en la temporada de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol con victorias, en el cierre de la jornada uno.

En el campo Pimienta Rodríguez , los ponzoñosos aprovecharon la localía para imponerse 4-1 ante los Zapateros de Ticul, con un par de anotaciones de Juan Castaño, uno de Juan Sánchez y otro de Argenis Cohuo.

Por su parte, los santos se estrenaron en el circuito, ya que fueron uno de los tres que ascendieron para este torneo, dando cuenta

como visitantes 3-0 del Cholul FC, con goles al final del duelo.

Abrió el tanteador Henry Urtecho, al 70’; el segundo cayó seis minutos después, obra de Omar Huevo Pérez; cerró la cuenta Jesús Pool, a 9 minutos del final.

En el único encuentro de toda la fecha que terminó en empate fue el de Tibolón FC , que estuvo como local en el campo Nachi Cocom , de Sotuta, empatando a uno con los Frailes de Izamal; el tanto de los de casa fue de Gastón Kranevitter y por los monjes anotó Edwin Teo Amaya. (Marco Sánchez Solís)

del

L.A. Park y Pierroth Jr. se imponen

MÉRIDA, Yucatán- Errores, fauls, pero sobre todo, buen espectáculo, se vivió en la pelea estelar de la función de lucha libre que se realizó ayer en el Poliforum Zamná

El réferi exótico yucateco Xavi Cachondo se inclinó del lado del Villano IV y DMT Azul, no solo con muestras de preferencias, sino con castigos a cinturonazos y sillazos a L.A. Park y Pierroth Jr.

Pero cuando estos últimos retomaron el control, se desquitaron, hasta mojándole la espalda con agua para que doliera más, aunque en una equivocación, cuando el Azul le dio con una silla que dejó droguis al réferi, no soportó y al final se puso del lado del bando de la calaca tilica y fría para que terminara alzándoles los brazos con espaldas planas.

La lucha más aplaudida fue la de relevos atómicos de locura, donde

Deportiva y T’ho Mayas se quedan cortos

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados perdió en la Serie A y T’ho Mayas FC sacó el empate en la B, en la jornada ocho de la Liga Premier de Futbol.

Los ciervos se metieron a la casa del Deportivo Dongu FC, en el estadio Los Pinos, de Cuautitlán, Edomex, donde perdieron 2-1.

Por su lado, los indígenas fueron a casa del Chilpancingo, en Guerrero, donde empataron 1-1.

Mientras que en la Liga de Tercera División Profesional, Cantera Venados sigue sin levantar y volvió a perder, ahora 1-0 ante el Club Saraguatos de Palenque, Chiapas.

Convocan a yucateco

El oriundo de Dzemul, Aldo Núñez, fue convocado por la Selección Nacional de Beisbol Sub23 que participará en el Campeonato

Mundial de la especialidad y categoría a realizarse en China, Taipéi, del 13 al 23 de este mes.

Lo anterior fue dado a conocer por el Tricolor y por los Acereros de Monclova, equipo de la Liga Mexicana con quien juega en su academia como jugador de cuadro.

“Hemos sido testigos de tu crecimiento y te deseamos éxito en el evento”, comentaron los del acero.

el réferi El Serbio, le dio el triunfo a Fresero Jr., Baronessa, Larry Miranda y El Gallito por un inexistente faul sobre al primero; aquel cuarteto se enfrentó a Intocable, Big Mami (quien recibió mucho castigo Pimpinela Escarlata y Microman (Marco Sánchez Solís) Los participantes contaban con su propia bolsita de polvo de colores. En punto de las 8:00 horas se dio el banderazo de salida. (Daniel Silva) La dupla tilica y fría destacó en el Poliforum Zamná (Daniel Silva) El evento fue una prueba recreativa, por eso no hubo ganadores Los concursantes aprovecharon para correr con sus mascotas Los santistas sometieron a domicilio 3-0 al Cholul FC. (Martín Zetina) (Marco Sánchez Solís)
4 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Avenida
Deportista Cerca de 4 mil personas asisten con entusiasmo a la Carrera Coloréate de 5 kilómetros

fra que es mayor que la registrada en Ciudad de México, donde se reportaron 564 diagnósticos (6.24 por ciento). En cuanto a los otros dos Estados de la Península, Yucatán registra 288 casos del virus, lo que representa el 3.19 por ciento; y Campeche, con 153 registros, es decir, el 1.69 por ciento del total.

Distribución por sexo

Por otro lado, los casos de VIH se concentran en hombres; a nivel Nacional son 7 mil 758 detecciones, lo que representa el 85.89 por ciento del total de diagnósticos, por lo que las mujeres abarcan mil 275, es decir, el 14.11 por ciento.

En este 2022, hasta el 15 de agosto, en la Península las personas diagnosticadas son 926 hombres y 138 mujeres; y así se distribuyen por entidad: Quintana Roo, con 551 hombres y 72 mujeres; Yucatán, con 254 hombres y 34 mujeres; y Campeche, con 254 hombres y 34 mujeres.

Casos asintomáticos, los más reportados

La mayor parte de las detecciones reportadas a nivel Nacional corresponden a personas que viven con VIH pero no presentan síntomas de la infección en su fase aguda, es decir, son pacientes asin-

tomáticos; en Quintana Roo son 387 casos asintomáticos; seguido por síntomas avanzados, con 111; leves, con 78 y graves, con 47.

A propósito de las etapas clínicas de la enfermedad, el “Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana”, de la SSA, indica que el cuadro de síntomas de la infección aguda es similar al de una mononucleosis infecciosa, que se manifiesta con fiebre, sarpullido, dolor muscular, ganglios inflamados, sudoración nocturna, diarrea, náuseas y vómito, principalmente.

Además, en la mayoría de las personas que viven con VIH , el diagnóstico no se establece durante la infección aguda, ya que “los síntomas son atribuidos a otros procesos infecciosos”, como explica el documento. Por lo que dicho cuadro de infección aguda se hace notorio entre dos y seis semanas posteriores a la exposición al virus, y desaparece pocos días después.

Incluso, durante la fase aguda de la infección por VIH, las pruebas de detección, como la enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA, por sus siglas en inglés) siempre darán resultado negativo, porque estos instrumentos no detectan de manera directa al virus,

PENÍNSULA EN DATOS

Desglose de las detecciones reportadas Entidad

avanzados graves

Nacional 5082 991 1713 1247 9033 100.00

Estado de México 704 156 231 167 1258 13.93

Veracruz 437 142 185 111 875 9.69

Quintana Roo 387 78 111 47 623 6.90

Ciudad de México 339 44 138 43 564 6.24

Puebla 246 53 93 57 449 4.97

Chiapas 261 28 103 44 436 4.83

Guanajuato 307 17 38 16 378 4.18

Tabasco 210 39 64 38 351 3.89

Baja California 183 46 63 50 342 3.79 Oaxaca 93 22 80 134 329 3.64 Yucatán 159 40 66 23 288 3.19

Jalisco 148 29 54 44 275 3.04

Nuevo León 190 11 16 53 270 2.99

Morelos 113 28 48 40 229 2.54 Guerrero 111 29 56 26 222 2.46 San Luis Potosí 137 17 26 42 222 2.46

Hidalgo 92 43 54 18 207 2.29 Michoacán 114 12 28 49 203 2.25

Tamaulipas 131 22 26 14 193 2.14 Chihuahua 94 20 24 33 171 1.89 Sinaloa 106 7 33 25 171 1.89

Campeche 83 12 32 26 153 1.69 Querétaro 64 27 33 18 142 1.57

Colima 50 8 22 39 119 1.32

Nayarit 63 8 27 18 116 1.28

Tlaxcala 39 17 18 30 104 1.15

Aguascalientes 64 14 9 7 94 1.04

Sonora 34 10 16 12 72 0.80

Zacatecas 52 1 8 6 67 0.74 Coahuila 39 9 6 6 60 0.66

Durango 32 1 4 11 48 0.53

Baja California Sur 0 1 0 0 1 0.01

Fuente: SSa

sino los anticuerpos producidos como respuesta por el sistema inmune, lo que ocurre alrededor de la semana 12 después de la exposi-

ción a la enfermedad.

En contraste, las pruebas de carga viral, como la del Western Blot, contabilizan el número de copias

del ARN del virus en la sangre, por lo que son utilizadas para pruebas confirmatorias y que derivan en el diagnóstico seropositivo.

El uso del condón puede reducir el contagio por el virus. (POR ESTO!) A nivel nacional hay 7 mil 758 detecciones en hombres; un 85.89 por ciento. (POR ESTO!) La infección se hace notoria hasta seis semanas posteriores a la exposición al VIH
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Asintomáticos Síntomas Síntomas Síntomas Total % leves

Quintana Roo

Repudia Mara atentado a Por Esto!

La Gobernadora evade opinar acerca de la amenaza; su equipo de seguridad cortó la entrevista

CHETUMAL.- La Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, condenó el atentado cometido la noche de pasado sábado contra las instalaciones del POR ESTO! en Cozumel, donde sujetos arrojaron bombas molotov contra uno de los vehículos de reparto de la empresa, el cual fue consumido por las llamas y en el que, además, se amenazó a este rotativo por su labor crítica en contra de la Fiscalía General del Estado y el Gobierno del Estado.

La noche del pasado sábado, la corresponsalía en Cozumel del Periódico POR ESTO! fue atacada, pues se lanzaron dos bombas molotov que hicieron blanco en uno de los vehículos utilizados para repartir los ejemplares en la ínsula.

El mensaje fue claro: dejar de criticar el trabajo realizado por elFiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, el cual ha dejado mucho qué desear, pues la Entidad se encuentra en una espiral ascendente de violencia, sin que se otorguen resultados a la sociedad.

Lezama Espinosa condenó el atentado y aseguró que es “reprobable” y por situaciones como ésta (el atentado) siempre ha hablado sobre “atacar los orígenes de la violencia”; además, adelantó que “ya estamos trabajando en ello (la investigación del incidente)”.

Entrevistada en el marco del 11° aniversario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que “todo atentado a la libertad de expresión

lo condenamos y reprobamos”; además, se solidarizó con POR ESTO! al señalar que “soy una de ustedes”, haciendo referencia a su pasado como comunicadora.

Aunque se buscó continuar con la entrevista con la finalidad de conocer su postura en torno al mensaje de amenaza en el que se advierte a POR ESTO! que no se siga cuestionando la labor de Montes de Oca, su equipo de seguridad cortó la entrevista y avanzó, señalando que a la Gobernadora la esperaban los militantes de Morena para dar inicio al evento.

Soy una de ustedes”

MARÍA ELENA HERMELINDA

LEZAMA ESPINOSA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO

En el mismo acto, Erick Borges Yam, Presidente Municipal de José María Morelos, aseguró que se debe fortalecer la libertad de expresión y se manifestó en contra de cualquier acto de violencia contra todos los medios de comunicación.

Aunque se buscó la postura del Poder Legislativo en la figura del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura, Renán Sánchez Tajonar, no respondió el mensaje enviado por el representante de este medio.

Es el primer atentado directo contra un medio de comunicación en la Administración de María

Elena Lezama Espinosa, quien, aunque condenó el incidente, hasta la tarde de este domingo no había sido contundente para exigir resultados de la investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que anunció a través de un escueto mensaje, vía redes sociales, el inicio de una carpeta de investigación de oficio.

En evidencia

.

POR ESTO! ha sido un medio crítico y ha evidenciado las pifias que Montes de Oca ha cometido en diferentes investigaciones en todo el Estado, como en el caso de Fernanda Cayetano Canul Blanco, la niña que lleva dos meses desaparecida y aunque se ha establecido e identificado por una investigación realizada por los familiares, que los responsables fueron sus empleadores, no se ha detenido a los responsables del hecho.

También se ha evidenciado la ola de violencia en Cancún y Tulum, lugares donde en tan sólo la semana que pasó, la primera de la gestión de Lezama Espinosa, se han registrado al menos 10 ejecuciones, pero ninguna aprehensión relacionada con los crímenes.

Y en el Sur abundan las desapariciones, quemas de vehículos y ejecuciones de las que no se tienen resultados, detenidos ni avances en las investigaciones.

Uno de los casos más graves fue la desaparición de al menos ocho cuidadores de un rancho en las inmediaciones de Mahahual,

Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 cuyos cuerpos aparecieron en una comunidad limítrofe en el Estado de Yucatán, apilados y con visibles huellas de tortura. El trabajo crítico de POR ESTO! ha incomodado al Gobierno de Lezama Espinosa y alFiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales. (Redacción POR ESTO!) La mandataria estatal fue entrevistada cuando ingresaba al evento por el aniversario de Morena El trabajo crítico del periódico ha causado molestias. (POR ESTO!) El ataque fue perpetrado en la noche del pasado sábado en Cozumel. El automóvil de reparto de ejemplares quedó destruido. (POR ESTO!)

Balean a hombre en zona irregular

El cuerpo de la víctima quedó tendido a media calle; se encuentra en calidad de desconocido

CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre que no fue reconocido como habitante de un asentamiento irregular en Tulum fue acribillado a balazos, la tarde de ayer, mientras caminaba por la zona de invasión aledaña a la 2 de Octubre, en un lugar que fue detectado por las autoridades como foco rojo.

El cuerpo quedó tendido a mitad de la calle y aunque llegaron policías y los cuerpos de emergencia con la finalidad de apoyarlo, las heridas fueron mortales y perdió la vida casi de manera instantánea.

De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades ministeriales, la víctima se encuentra en calidad de desconocida y caminaba por la calle Prolongación Géminis, de la colonia irregular Sac-Be , cuando fue atacada a balazos.

Los habitantes sólo escucharon los disparos, sin lograr ver a los agresores, quienes se presume utilizaron una motocicleta para huir del lugar.

Los elementos de la Policía Quintana Roo, Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ), acudieron al reporte acompañados por paramédicos de una unidad médica, estos últimos confi rmaron el deceso de la persona, quien presentaba varias heridas por proyectil de arma de fuego. Los vecinos no lo reconocieron como habitante del lugar por lo que se presume que había llegado a visitar a alguien cuando fue agredido.

La zona fue acordonada hasta la llegada de personal de Servicios Periciales quienes luego de procesar el lugar, donde se localizaron casquillos percutidos al parecer calibre 9 milímetros, hicieron el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)

La ejecución se registró en la calle Prolongación Géminis de la invasión Sac-Be

Recibe dos disparos por resistir asalto

Los responsables eran cuatro personas que iban en una camioneta roja

CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre recibió dos disparos en una pierna por oponerse a un robo con violencia. El lesionado había salido de su casa, ubicada en el asentamiento irregular Tres Reyes , acompañado por su hermano, cuando fueron interceptados por cuatro hombres desconocidos, cerca del rancho conocido como El Toro Huevón Tras la agresión, los responsables huyeron, sin ser localizados por las autoridades.

Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, poco antes de las 17:00 horas, en la tercera sección de dicha colonia irregular. De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, la víctima, identificada como César G. O., de 29 años de edad, había salido a comprar cerca del rancho mencionado, en compañía de su hermano, cuando cuatro personas que iban a bordo de una camioneta roja intentaron despojarlos de sus pertenencias.

resultó herida.

Tras la agresión, los responsables aceleraron su marcha y se perdieron; aunque los elementos de la Policía Quintana Roo acudieron a buscarlos, no

tuvieron resultados positivos.

Tras el reporte al 911, respondieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médica privada. El herido fue

trasladado a un hospital donde su estado de salud es reportado como estable. Policías ministeriales iniciaron una carpeta de investigación por este hecho.

(Redacción POR ESTO!)

En el lugar se localizaron casquillos percutidos de 9 mm.

Al oponer resistencia fueron agredidos con dos armas de fuego, y una de las víctimas

El herido fue trasladado a un hospital y su estado de salud se reportó como estable. (POR ESTO!)

Los vecinos no reconocieron al occiso como lugareño, por lo que se presume que habría llegado a visitar a alguna persona. (POR ESTO!)
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Campeche

Comunidad 5 de Febrero, expuesta

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Han transcurrido siete días desde que el Conejo privara de la vida a su hijo con un arma de fuego, los pobladores de la comunidad del 5 de febrero todavía carecen de vigilancia asignada por parte de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) reveló en exclusiva a Por Esto! Nelson Salazar Pacheco actual comisario municipal del ejido perteneciente a Champotón, que narró cómo acontecieron los hechos de aquellos dos fatídicos días.

“Ya pasó casi una semana desde que el Conejo como nosotros lo conocimos mató a su hijo con un arma y hasta la fecha no hay vigilancia por parte de las autoridades, antes teníamos vigilancia por parte de Felipe Carrillo Puerto o por El Tigre que ahí había un destacamento y una patrulla pasaba una o dos veces al día, desde diciembre fue que ya no tenemos vigilancia y lo único que nos dicen y que dice la señora Marcela Muñoz es que no hay policías” dijo.

Versión del homicidio del Conejo

El comisario ejidal contó que el pasado lunes 26 de septiembre un hombre conocido como Conejo que es originario de Chiapas pero que residía en el poblado del 5 de febrero en Champotón, desde inicios del día comenzó a mantener problemas con su hijo identificado como Daniel N, y al transitar en una motocicleta con dirección a su vivienda cayeron de la unidad al transitar supuestamente en estado de ebriedad, donde el homicida le lanzó la amenaza de muerte contra su propio hijo luego de hacerse de empujones, por lo que este caminó en dirección hacia su domicilio inmediatamente.

La autoridad que estaba en el lugar acudió a auxiliar al ahora occiso, por lo que este dijo que iba a su casa a conocer el estado de su padre, pero al llegar a su morada el progenitor lo esperaba con una escopeta en mano, misma que accionó para privarlo de

“No sé con qué cara salen los ministeriales a decir que ellos lo detuvieron, no es verdad, fue la gente de aquí”.

NELSON SALAZAR COMISARIO MUNICIPAL

la vida, al grado de que de acuerdo con la versión de los mismos familiares el homicida comenzó a patear el cadáver de su hijo en el suelo mientras le decía con improperios “ahora quien es el más verga”.

Derivado de lo ocurrido los vecinos alertaron al comisario municipal, que dio parte al número de emergencias, pero estos direccionaron la llamada de auxilio a la Vicefiscalía más cercana, quienes a pesar de estar a 45 minutos tardaron más de cinco horas en llegar, por lo que el encargado de la población señaló categóricamente que las autoridades en el Estado carecen de preparación para atender a la ciudadanía, así como dar pronta respuesta a las demandas de auxilio.

Detalló que a pesar de la demora con la que llegaron los uniformados el conocido como Rambo arribó al lugar sin el chaleco antibalas, o si quiera sin portar su arma de cargo, a pesar de que en el reporte que realizaron señalaba que el sujeto en cuestión era peligroso ya que tenía una escopeta para defenderse, por lo que ingresó directamente al predio del homicida para corroborar la presencia o ausencia del mismo, que al no hallar nada dejaron el lugar sin protección contra los vecinos.

“Ellos se fueron como si nada, y nos dejaron a nosotros, pero por lo que vimos el Conejo se escondió en una casa de junto, mientras veía que los Ministeriales revisaban, cuando ellos se fueron él se fue a su casa a dormir y comer como si nada, todos estábamos asustados y preocupados”, contó el comisario.

Salazar Pacheco explicó que al otro día regresaron los Agentes Mi-

nisteriales con la misma forma de trabajar, sin la protección que corresponde, pero solo con un rifle para repeler el ataque, mientras el Conejo guardó refugio en el patio posterior de su casa con su escopeta, fue en ese momento que Rambo ingresó al lugar donde cosechaban caña, y al topar con el homicida este disparó contra el agente ministerial.

Posterior al intercambio de disparos donde el Conejo logró herir al segundo ministerial, este se adentró a la maleza, por lo que todos los agentes retrocedieron, para dejar por segunda ocasión a la población indefensa. Al siguiente día el homicida acudió al domicilio del comisario con un revolver, por lo que tuvo que salir el padre de la autoridad para mediar la situación, en tanto los vecinos hartos de la situación, salieron con machetes, palos, carabinas y armas cortas para rodear al agresor, mismo que huyó a casa de sus hijas.

Los vecinos pudieron organizarse para hacer frente al multihomicida, por lo que aseguraron que “o sale vivo o sale muerto de la casa”, por lo que los pobladores rodearon la casa de las hijas con armas de fuego, objetos contundentes o punzo cortantes para hacer frente al hombre, en tanto los agentes ministeriales rehuían del lugar, fue cuando salió el ahora detenido, fue asegurado por las mismas personas y solamente fue entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para su traslado.

“Yo no sé con que cara salen los ministeriales a decir que ellos detuvieron al Conejo y no es verdad, fue la misma gente de aquí (5 de febrero) quienes lo detuvieron, se levantan el cuello para decir que en un operativo lo agarraron y solo daban vueltas como locos mientras ignoraban a la gente que les decía donde estaba, hasta a mí me ignoraban”, narró.

No se consideran un grupo de autodefensas, pero aseguró que de presentarse algún incidente similar, no dudarán en defenderse a como dé lugar incluso si tienen que recurrir a las armas lo harán sin dudar.

(Roberto Espinoza) Tras el homicidio múltiple del Conejo, ha desaparecido la poca vigilancia que tenían en la zona Señala que el ministerial apodado Rambo iba desarmado. (Especial) Este es el domicilio de su hija, donde se resguardaba. (Lucio Blanco) Nelson Salazar Pacheco, comisario municipal del ejido.(L. Blanco) Fue detenido por la misma población y entregado a la autoridad En exclusiva, el Comisario narra lo ocurrido y lo que sucede ahora en el caso del multihomicida Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Peculado por 500 mdp en Sedeco

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Se ha detectado malversación de fondos públicos por 500 millones de pesos en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), por lo que debió existir contubernio con personal de la Federación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto para que en su momento los responsables recibieran dinero sin que lo solventaran, aseguró el titular de la dependencia Fernando Gamboa Rosas, al revelar que existen varias carpetas y reclamos de la Secretaría de Economía Federal, donde primero señalaban faltantes por 326 millones de pesos, “pero ahora suman 174 millones de pesos más”, dijo.

Aseguró que han detectado montos —a los que calificó de ‘menores’— por 20 millones, seis

millones o cinco millones: “pero no significa que no sean importantes, ya que varían las cifras”.

Al parecer durante la semana pasada también recibieron otras cinco carpetas con faltantes hasta por seis millones de pesos, por lo que sostuvo que continúa vigente la queja de la Secretaría de Economía ante el monto sin comprobación.

Adelantó que con la Secretaría de Contraloría analizan los recursos del rubro estatal, al no tener competencia en la parte federal, y detalló que el dinero habría sido recibido por el Estado a través de la Sedeco para apoyar a la industria del helado, carnicería, a la pequeña empresa, emprendedores, para instalación de un salón de belleza, por lo que comentó: “es algo rarísimo”.

Nunca había visto que soltaran

dinero con esa facilidad, pero lo soltaron y ahora reclaman, pero ya no es el mismo personal, sino otros los responsables; no son los mismos que reclaman, aunque sí es la misma Secretaría de Economía y sí es el mismo Gobierno del Estado, pero somos otros los que estamos al frente, detalló.

Al parecer la dependencia federal reclama la comprobación de facturas, “muchas estaban duplicadas, ilegibles; había recibos que no correspondían a lo que se había entregado”, y argumentó que se le complica dar una respuesta certera: “eso (el dinero sin comprobar) fue durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, nosotros llegamos en el 2021 y no hay registro de lo que se entregó”.

Planteó que esto hace más complicado poder resolver el peculado

en que incurrieron las pasadas administraciones, por lo que la petición —precisó Gamboa Rosas— es la devolución, la sustitución de documentos, la aclaración de circunstancias, en fin, es muy variado; en 500 millones de pesos cabe de todo, cabe cualquier reclamo.

Ejemplificó que se configura el delito de peculado “cuando el dinero era para una plancha y compraron una olla o un disco, pero además comprobaron con fotocopia o con otra fecha que no coincidía”.

Recordó que a lo último de la administración estatal 2015-2021 hubo tres secretarios de Desarrollo Económico, “y el reclamo es para su primer titular: José Domingo Berzunza Espínola”, por lo que consideró que se debió solici-

tar antes la información, ya que las inconsistencias se encontraron tanto en el Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas como de Carlos Miguel Aysa González.

“Fue una gran cantidad de recursos los que se entregaron de la Federación a Campeche, mismos que no se comprobaron de manera oportuna, clara y contundente, y ahora nos reclaman institucionalmente y no hay manera de responder porque no hay documentos”.

La contralora María Eugenia Enríquez Reyes informó que en la cuenta pública 2020 se encontró una carpeta donde descubrieron delito por uso indebido de atribuciones y peculado por 36 millones 314 mil 455 pesos, sobre los que indicaron iniciarían indagatorias.

(Wilbert Casanova) Debió existir contubernio con personal de la Federación durante sexenio de Peña Nieto: Gamboa Rosas La Secretaría de Economía Federal reclama a la Entidad otro faltante de recursos por 174 millones de pesos, por lo que recibieron otras cinco carpetas más. (Alan Gómez) En el gobierno 2015-2021 hubo tres secretarios de Desarrollo Económico. Muchas facturas estaban duplicadas, ilegibles; había recibos que no correspondían con lo entregado.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022

Policía

Un árbol cae sobre 15 vehículos

a aseguradoras

Un total de 15 vehículos acabaron dañados por un enorme árbol que se cayó desde su raíz, al parecer por viejo, en el estacionamiento de un complejo funerario ubicado en la calle 60, esquina con la 35, una esquina antes de la avenida Colón y frente a la plaza comercial Paseo 60, durante la tarde de ayer.

Según los datos recabados en el sitio, los automotores estaban aparcados dentro de la funeraria Señoriales, cuando de pronto los propietarios escucharon un ruido fuerte. Cuando salieron para averiguar lo que había ocurrido, se encontraron con la sorpresa de las ramas del enorme árbol de pich estaban sobre sus vehículos situados bajo su abudante sombra.

Los propietarios de las unidades afectadas intentaron acercarse para ver los daños, pero las abejas de tres panales se alborotaron con la caída del árbol y representaban un peligro.

El personal de la funeraria, en

protección de sus clientes, les indicaron que entraran y se cerraron las ventanas y puertas para evitar que los insectos entraran y los atacaran. Solicitaron ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos de esa corporación, quienes controlaron a las abejas.

Los ofi ciales delimitaron el área y evitaron que la gente saliera durante un tiempo, mientras se disipaban los insectos.

A los propietarios de los vehículos no les quedó más remedio que comunicarse con sus respectivas aseguradoras, en este caso por desastre natural, para que les indicaran lo que procedía. Los agentes se retiraron, ya que se trataba de una propiedad privada y los encargados no requirieron su intervención.

Entre los automotores dañados había un automóvil Suzuki, una ca-

mioneta Mazda, un auto Kia, entre otros. A varios se les rompió el medallón, el panorámico, las ventanillas y a otros se les arrugó el techo.

Las unidades quedaron cubier-

tas por las ramas del árbol. Según se supo, los representantes de las aseguradoras se harían cargo, junto con los del complejo funerario. Se contrató a una persona

para cortar y retirar las ramas para luego evaluar el monto de daños en los vehículos y que los ajustadores pudieran actuar al respecto.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Los acuerdos quedaron a cargo de las aseguradoras. Como es propiedad privada, los oficiales se retiraron. Agentes acudieron y cumplieron con delimitar el área. Entre las unidades afectadas había un Suzuki una camioneta Mazda y otro coche de la marca Kia
Asistentes a un servicio en un complejo funerario en la calle 60 con 35 recurren

Octubre registra par de suicidios

Las autoridades policiacas registraron el deceso de tres personas, un hombre se suicidó, una mujer dejó huérfanas a dos hijas, lo que hizo que se activara el protocolo de feminicidio y un varón fue encontrado muerto en extrañas circunstancias.

En cuanto al primer hecho, una familia del municipio de Ucú tuvo un desagradable inicio de domingo, ya que a las 10:00 horas Manuel, de 47 años de edad, fue hallado ahorcado en el domicilio ubicado en la calle 20-A, esquina con la 21.

Extraoficialmente se supo que el hombre estaba suspendido del cuello en un hamaquero, en su casa frente a la explanada donde se construye el coso para las corridas de toros durante la fiesta anual del municipio, ubicado a unos 8 kilómetros al Noreste de Mérida.

Aunque acudieron paramédicos

para atender el hecho, los familiares del ahora fallecido les impidieron efectuar su labor. Hasta que llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se calmaron los ánimos e iniciaron las primeras averiguaciones.

Respecto a la mujer, de 25 años de edad, fue hallada muerta en su casa de la calle 187-I entre 112 y 114 del fraccionamiento Santa Cruz , en el Sur de Mérida en horas de la madrugada. De acuerdo con datos obtenidos, una familiar de la joven se despertó y cuando salió del cuarto para ir al baño se encontró con el cadáver.

Solicitó ayuda a las autoridades policiacas y arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte, junto con paramédicos, pero estos

últimos solamente corroboraron que la mujer estaba muerta.

Luego acudieron elementos del Instituto de Investigación de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar la causa del fallecimiento. Se supo que la ahora difunta dejó en la orfandad a dos niñas menores de edad; los vecinos comentaron que no se percataron del suceso, pues cuando amaneció vieron el movimiento policiaco, pero las autoridades no les dieron razón de lo que ocurrió.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo del levantamiento del cadáver. En el sitio surgieron dos versiones: una que la mujer se había suicidado y su mamá la encontró suspendida del cuello y pidió ayuda para

bajarla, pero al llegar cuando llegó la ambulancia ya había muerto.

El otro rumor era que fue encontrada muerta en extrañas circunstancias y por esa razón se activó el protocolo de feminicidio; sin embargo, ninguna de las dos hipótesis fue confirmada. La unidad de investigación y litigación Especializada en Delitos de Feminicidios de la FGE abrió la carpeta de investigación W-G5/118/2022 y el oficio fue puesto en el predio que quedó asegurado y con custodia policiaca.

Acerca del tercer fallecimiento, Ángel Gabriel E.G., de 20 años de edad, fue hallado sin vida en la calle 79-A entre 36 y 38 del fraccionamiento Tixcacal-Opichén , por causas desconocidas. Según la versión de algunos habitantes del rumbo, durante la noche del sábado se llevó a cabo una fiesta

en una casa de esa dirección y en la madrugada hallaron el cadáver del joven tirado en la calle.

Vecinos contaron que al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera de elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para las investigaciones correspondientes. Algunos del rumbo expresaron que los policías recorrieron la calle en busca de pistas que pudieran ayudar a esclarecer las causas de la muerte del muchacho. Añadieron que Ángel tenía golpes en el cuerpo. Recordaron también que el mes pasado, un joven se quitó la vida en la misma calle. Personal del Semefo se encargó del levantamiento del cuerpo y lo llevó a sus instalaciones para realizarle la autopsia de rigor.

(Ernesto Pinzón) Una 25 años de edad y un varón de 25 fueron hallados muertos en colonias del Sur En Ucú, un hombre de 47 años de edad se ahorcó en su vivienda, ubicada en la explanada donde se construye el coso para las estas patronales del municipio. (E. Pinzón) Un joven fue encontrado sin vida en calles de Tixcacal-Opichén La policía activó el protocolo de feminicidio tras el hallazgo de un cadáver en el Fracc. Santa Cruz
2 Policía Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
joven de

Leo reacciona,

El sábado, dos hermanos, menores de edad, niña y niño, fueron trasladados, uno desde la carretera donde sufrieron un accidente cuando se dirigían con sus padres a Cancún y, la otra, del hospital de Valladolid, donde había sido ingresada de urgencia.

Victoria y Leo González González, como fueron identificados los menores, de siete y nueve años de edad, fueron internados en el área de terapia intensiva del Hospital General Agustín O’Horán Ayer se supo que permanecen en el nosocomio. Trascendió que el niño ya reaccionó, aunque sigue en terapia intensiva; sin embargo, la menor permanece intubada, se dijo que su estado es de gravedad extrema y los médicos aún batallan para salvarle la vida.

Tías de los menores, que no son de Yucatán, aunque no se supo su procedencia, acudieron al nosocomio para estar al pendiente de la evolución de sus parientes y encargarse de los trámites respecto al accidente donde los padres de los niños fallecieron en el lugar de los hechos. El sábado pasado, durante el mediodía, los menores y sus padres se dirigían al estado de Quintana Roo cuando sufrieron un accidente en el kilómetro 111 de la carretera Mérida-Cancún, cerca del municipio de Pisté.

Como resultado del percance, el conductor de la camioneta Honda CR-V, con placas de Yucatán, falleció cuando la unidad se estrelló de frente contra el tronco de un árbol, el vehículo volcó y, en consecuencia, falleció prensado, junto con su esposa, quien viajaba en el asiento del copiloto.

Los fallecidos fueron identifi cados como Nicolás González y Lizeth González, ambos de 40 años de edad, quienes viajaban

A través de las redes sociales, una mujer dio a conocer que sufrió un accidente en el parque de la colonia Salvador Alvarado Sur , cuando regresaba a su casa después de comprar tortillas.

La afectada, quien se identifica como YP Glendy, comentó que en ese lugar los árboles están muy crecidos y por eso los transeúntes tienen que inclinarse para pasar. Cuando ella pasó movió una de las tomas para atravesar, pero una de ellas se quedó enredada y al soltarse le golpeó la cara.

Añadió que lo que le ocurrió pareciera de risa, pero eso le costó ir al hospital, porque tuvo una herida en uno de sus lagrimales. La herida no dejaba de sangrar, así que tuvo que ser trasladada a un Centro de Salud, donde le dieron algunas puntadas.

La mujer compartió su experiencia en un grupo de vecinos para que nadie más vuelva a sufrir un accidente como el que le ocurrió. También pidió que los que viven cerca reporten los árboles que ya están muy crecidos al Ayuntamiento para que los mande podar y de paso le den mantenimiento al alumbrado público.

Una mujer, quien dijo que acudió al Centro a realizar algunas diligencias sufrió una cortada en una pierna que le causó una de las pestañas de hierro que tiene la tapa de un registro al que cayó.

La afectada comentó que caminaba en la calle 66 con 63 y no se fi jó del registro, así que al

pisarlo uno de esos metales que sostienen la cubierta se levantó y al caer le abrió varios centímetros de la pierna derecha.

Otros transeúntes y algunos empleados de los negocios de la zona la ayudaron y solicitaron ayuda a través de los números de emergencia. Acudieron paramédicos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), le limpiaron la

sigue grave

con dos de sus hijos menores de edad. La pareja murió en el lugar prensada en el vehículo, placas YWK-6151-C y los menores quedaron atrapados en el asiento trasero de la camioneta.

Los equipos de seguridad primero pudieron rescatar a Victoria, quien en primera instancia fue trasladada al Hospital General de Valladolid. A Leo lo subieron al helicóptero Bell-429 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para llevarlo a Mérida, porque sus lesiones ponían en peligro su vida. La aeronave descendió en medio de la carretera para subir al menor y aterrizó a las 14:00 horas en el campo de tiro con arco del deportivo La Inalámbrica, en el la colonia San Damián, de donde los socorristas trasladaron al niño al hospital Agustín O’Horán. Sin embargo, el aparato solamente descendió y regresó a Valladolid, porque se reportó que la niña requería atención especializada. A las 16:00 horas partió hacia el Oriente, a donde salió a las 16:45 y aterrizó a las 17:20 de nuevo en el sitio donde lo hizo el primer viaje.

(Redacción POR ESTO!)

herida y se dieron cuenta que la abertura llegaba hasta el hueso.

Sin embargo, no la llevaron al hospital ni le dijeron quién respondería por el peligro que representa el registro, que tampoco tiene iniciales de alguna empresa.

Los uniformados voltearon la tapa, pusieron una cubeta encima y cinta para que los ciudadanos vieran el registro; sin embargo,

nada pudieron hacer al respecto. La tapa debe estar asegurada con cuatro cuñas, pero le hace falta una. Según la versión de algunos testigos, hace días había gente que trabajaba en el lugar y olvidaron asegurarla bien. Eso no es perceptible a simple vista, lo que ocasiona que se convierta en una trampa para los transeúntes.

Lesionada con un registro Se supo que tías de los menores accidentados han acudido al hospital para estar pendientes de ellos. El percance ocurrió el sábado en el km 111 de la Mérida-Cancún. Todavía en Salvador Alvarado (POR
Policía 3Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
pero
Un niño y su hermanita Victoria sufrieron un accidente en carretera y fueron hospitalizados
no se sabe de dónde son originarias las víctimas fatales. Empuja una rama y le lesiona el ojo En el Centro, una transeúnte se cortó con la tapa de un registro.Una mujer se hirió un lagrimal
la
ESTO!)

Enviados a prisión por violación

Tres individuos, identificados con las iniciales R.B.C.P., I.B.C.D. y H.M.C.D., fueron imputados y permanecerán en prisión preventiva por los delitos de violación y abuso sexual, equiparados y agravados.

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a los sujetos por agredir sexualmente a una menor, hija de la pareja del último mencionado.

Luego de ejecutarse una orden de aprehensión, a cargo de elementos de la FGE, en coordinación con agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los tres detenidos fueron presentados ante el Juez Primero de Control. Los fiscales de litigación los imputaron y expusieron los datos de prueba, contenidos en la causa penal 311/2022.

Posteriormente, los representantes de la Fiscalía solicitaron que se resolviera la situación legal de los acusados. Sin embargo, éstos solicitaron la ampliación del plazo para que se definiera su condición jurídica. Ante eso, la autoridad judicial convocó a las partes interesadas el próximo miércoles para continuar con la audiencia.

Según el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, las agresiones iniciaron cuando la víctima contaba con seis años de edad y se prolongaron hasta los nueve años. Durante ese tiempo, los indiciados aprovecharon la confianza depositada en H.M.C.D. porque era la pareja de la madre de la menor, quien abusó de ella, junto con los otros dos acusados, quienes son el padre y hermano del señalado.

Al fi nal de la diligencia judicial, los fi scales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el proceso.

a B.A.P.C. por el delito de robo calificado, quien permanecerá en prisión preventiva. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en un local comercial en el fraccionamiento Yucalpetén, en el Sur de Mérida.

legal. Ante eso, la Magistrada convocó a las partes interesadas mañana para continuar la audiencia.

En audiencia aparte, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control que la presidió declaró legal la detención del acusado. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 321/2022. Seguidamente solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para que resolviera su situación

Una vez que se inició la integración de la carpeta de investigación, los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 26 de septiembre. Ese día, el acusado ingresó a un local comercial ubicado en la avenida Mérida 2000, que estaba cerrado en ese momento. Se apoderó de diversos bienes, incluidos un anuncio luminoso, una lámpara de jardín, varios rollos de cables entre otros objetos, así que se presentó la denuncia correspondiente.

Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitud de prisión

preventiva justifica como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.

Preso por narcomenudeo

En un juicio abreviado se dictó sentencia de 13 meses y siete días de prisión contra una persona, identificada con las iniciales C.M.P.S., por delitos contra la salud, en su variante de posesión simple del narcótico denominado cannabis

La audiencia se efectuó en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, luego de que las partes interesadas convinieron en el procedimiento abreviado.

De acuerdo con el expediente, judicializado bajo la causa penal 78/2021, el pasado 21 de diciembre del 2021, el encausado fue sorprendido por agentes policiacos en posesión de cannabis. Estaba a un costado del parque San José Nabalam, del fraccionamiento del mismo nombre, de Tizimín. Además de la pena privativa de libertad, la autoridad judicial dictaminó que el sentenciado deberá pagar una multa de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale a 962 pesos. También fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos. El narcótico decomisado fue enviado a su destrucción.

Robo calificado Los ataques contra la menor empezaron cuando tenía seis años y continuaron hasta los nueve, cuando se hizo la denuncia. (POR ESTO!) La Fiscalía imputó a un hombre por robo calificado en el fraccionamiento Yucalpetén
4 Policía Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Durante tres años, un trío de individuos abusaba de una niña, hija de la pareja de uno de ellos
La República 5Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 gob.mx/lotenal

CIUDAD DE MÉXICO.- Se llevará a cabo la Segunda Subasta Presencial con Sentido Social 2022 del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), la cual se llevará a cabo en el Palacio Postal que está situado en el Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc (CDMX) el 8 de octubre a las 9:00 horas.

El Instituto pondrá a la venta 210 lotes de bienes muebles, que serán una oportunidad de adquirir vehículos y mercancía diversa de distintos precios. De esta manera, quienes participen podrán consultar los lotes y bases de venta, así como registrar

sus garantías a través del portal https://presencial.indep.gob.mx.

En este evento comercial con causa, resaltan algunos lotes importantes, entre ellos: lote 83, integrado por un vehículo marca Freightliner tipo tractocamión, modelo 2000, cuya puja comenzará en 392 mil 200 pesos; lote 97, integrado por 450 tubos, cuya puja comenzará en 291 mil 600 pesos; lote 191 estará integrado por una camioneta blindada marca Chevrolet Suburban, modelo 2016, cuya subasta va a comenzar en la cifra de 497 mil 200 pesos.

Entre los otros lotes estará el 210,

el cual estará compuesto por un vehículo blindado marca Jeep Grand Cherokee, modelo 2016, cuya puja comenzará en 447 mil 600 pesos; lote 207, integrado por un vehículo tipo “anfibio” Duck Boat marca JSV, modelo JX5160TSMLA, año de fabricación 2019, cuya puja comenzará en 130 mil 700 pesos.

Las características de todos los lotes que integran esta subasta se pueden consultar en el portal https:// presencial.indep.gob.mx.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) es un Organismo descentralizado de la

Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual se encuentra agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Hacienda.

Este Instituto tiene el objetivo de darle destino a los bienes y a las empresas improductivas para el Estado, con compromiso, así como con eficiencia, transparencia y también con la respectiva responsabilidad con la sociedad, buscando contribuir al fortalecimiento del Estado de derecho, las finanzas públicas y el Sistema Financiero de México. (Redacción POR ESTO!)

Localizan a periodista perdido

CIUDAD DE MÉXICO.- El alcalde de Taxco, Guerrero, Mario Figueroa, confirmó la noticia de la localización con vida del periodista Jorge Luis Chew, a quien se le reportó como desaparecido la noche del viernes.

En su cuenta de Facebook, reconoció la labor de las corporaciones policiacas de los diferentes órdenes de gobierno en la coordinación para la pronta localización del periodista.

“Tanto a él como a todos sus familiares les expreso mi solidaridad y mi apoyo”, escribió.

Por su parte, en la misma red social, Jorge Luis Chew Cervantes señaló que ya se encuentra en su casa y agradeció todas las muestras de preocupación de parte de amigos luego de que se reportara su desaparición.

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena presentarán un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) a ordenar la detención del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal, no como un “afán de venganza, sino simplemente para que no haya impunidad”.

El senador José Narro Céspedes expuso que, con el nuevo gobierno de Américo Villarreal en Tamaulipas, termina un gobierno panista “de terror y corrupción” que tuvo complicidades con la delincuencia.

Indicó que el gobierno de García Cabeza de Vaca, de quien se desconoce su paradero y se presume que ya está en el extranjero, se caracterizó por sus “vínculos y

complicidades con la delincuencia en Tamaulipas, se había creado un poder que se conjugaba con algunos sectores económicos que eran los que habían quedado con la riqueza del Estado en complicidad con estos grupos del huachicol, contrabando, tráfico de drogas, de personas, etc.”.

Ante ello, advirtió que la Interpol también debe emitir una ficha de búsqueda del exmandatario panista, quien por año y meses logró evadir a la justicia, pero ahora ya no goza de ningún tipo de fuero y debe responder a las acusaciones en su contra como cualquier otro ciudadano.

“Adiós al gobierno del terror, al de la violencia, de la inseguridad y de la corrupción. Bienvenido el primer gobierno de Morena, de la esperanza en el Estado de Tamaulipas”, agregó el senador Narro Cespedes.

(SUN)

También agradeció el apoyo de la gobernadora Evelin Salgado, de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de todas las autoridades civiles y militares, así como al alcalde de Taxco, Mario Figueroa.

“Nosotros vamos a continuar trabajando para tener informada a toda la ciudadanía”, concluyó. Jorge Luis Chew fue reportado como desaparecido el pasado 30 de septiembre cuando, alrededor de las ocho de la noche, se trasladó a cubrir un supuesto enfrentamiento entre agentes de seuridad y hombres armados.

Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública habrían implementado una búsqueda en los municipios de Taxco y Pilcaya para localizarlo. Chew Cervantes cubre la fuente policiaca y trabaja en el semanario

El exgobernador de Tamps. fue acusado de lavar dinero (POR ESTO!) (Agencias) Jorge Luis Chew, fue hallado con vida. (POR ESTO!)
6 La República Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
La Hoja de Doble Filo.
Morena pide la detención de Cabeza de Vaca El INDEP convoca su Segunda Subasta Presencial de este 2022 La puja se hará en el Palacio Postal de la CDMX, el próximo 8 de octubre, a las 9:00 horas El lote 207 estará integrado por un vehículo tipo “anfibio” Duck Boat marca JSV, cuya oferta iniciará en 130 mil 700 pesos. (POR ESTO!)

Tiroteo en exclusiva zona comercial

Balacera en dos plazas comerciales de Zapopan, Jalisco, deja saldo de un muerto y cuatro lesionados

GUADALAJARA.- Una balacera se reportó la tarde del domingo en dos de las plazas comerciales más exclusivas de la zona metropolitana de Guadalajara, Plaza Andares y Plaza Landmark, ambas en el municipio de Zapopan, Jalisco, que dejo un saldo de un muerto y cuartro personas heridas.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó, a través de su cuenta de Twitter que se registró un “hecho de seguridad en zona comercial ubicada en av. Patria, #Zapopan”.

Ante la situación de solicitó a la población permitir el paso de vehículos de emergencia y evitar la zona.

En redes sociales circularon videos donde se puede observan hombres armados disparando desde camionetas y se escuchan detonaciones de armas largas. En Plaza Andares los visitantes quedaron atrapados en las tiendas y los restaurantes. En los metrajes se observan a meseros

Desestiman parentesco con El Azul

CULIACÁN, SIN.- El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, dijo que no se tiene confirmación de que el hombre que fue asesinado en una cancha de voleibol en la colonia Ignacio Allende de la capital del Estado tenga parentesco con Juan José Esparragoza Moreno, El Azul

Señaló que se tienen algunos datos de que la víctima de nombre José Alfredo “N”, de 43 años de edad, el cual sufrió un atentado en el que un menor de diez años resultó herido en forma incidental en el hombro, presuntamente tiene una relación familiar con El Azul, lo cual no está confirmado.

Comentó que la noche del pasado 30 septiembre, durante la celebración de un encuentro de voleibol en la colonia Ignacio Allende, en la parte norte de Culiacán, al parecer dos hombres que viajaban en una moto dispararon contra José Alfredo, el cual fue trasladado gravemente herido a una clínica donde falleció.

Indicó que la Fiscalía General del Estado, que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de esta persona y la lesión del menor, cruza información con las autoridades federales para determinar si etenía alguna relación familiar con Esparragoza Moreno.

En el atentado, el menor de diez años de edad, Ángel Alexander, recibió una herida de bala en sedal en el hombro derecho, por lo que su familia lo internó en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, en el que fue atendido.

dar instrucciones a los clientes para que se sentaran en el piso.

Entre ellos se puede destacar a un hombre de chaqueta blanca, jeans y tenis blancos sosteniendo un arma de fuego mientras corre hacia afuera de la plaza, mientras se hinca para cubrirse de los disparos.

En otros videos, se pueden observar los camiones y tanquetas que serían de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los enfrentamientos sucedieron sobre las calles, mientras gente se podía ver huyendo o resguardándose en donde podían, incluido un centro comercial de la zona, donde la gente se tiró al suelo para evitar encontrarse con una bala perdida.

Los hombres armados entraron disparando al centro comercial, donde la gente se vio obligada a tirarse al suelo y protegerse donde fuera posible, algunas personas optaron por esconderse en las cocinas de los comercios.

Personal de la Fiscalía del Estado informó que empezó una investigación relacionada con los hechos ocurridos en la confluencia de la zona Andares.

Los primeros reportes indicaron que un grupo de sujetos armados se desplegó por las inmediaciones del boulevard Puerta de Hierro, cerca de la avenida Patria para tratar de emboscar a otra persona, sin embargo, el sujeto que fue objeto del ataque estaba acompañado de varios escoltas que repelieron la agresión y se desató una balacera.

Al parecer, en la huida varios de los agresores se toparon con un convoy del Ejército que patrullaba la zona y se desató otro tiroteo.

El lugar permaneció acordonado y un helicóptero sobrevoló la zona para apoyar la búsqueda de los agresores, en la que participaron corporaciones municipales, estatales y federales.

(SUN)

Juzgado frena el programa de la SEP

CIUDAD DE MEXICO.- El organismo Educación con Rumbo, informó que el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión para la entrada en vigor del Programa Piloto implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 960 escuelas públicas por considerarlo inconstitucional y analizará la constitucionalidad del Modelo Educativo.

El amparo fue radicado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, bajo el expediente 1457/2022.

El abogado Miguel Ángel Ortiz, representante de Educación con Rumbo, señaló en un comunicado que el Programa Piloto de la SEP es inconstitucional al establecer dos modelos de educación: uno para 960 escuelas que no cumple con el estándar de calidad, que no cuenta con la certeza de los planes, programas y material educativo que servirán de base.

Además de que los maestros no hayan sido previamente capacitados; y otro para el resto de escuelas públicas y privadas.

Ortiz afirmó que no existe justificación legal para que la dependencia únicamente implemente el Programa en escuelas públicas, por lo que el modelo que se aplicará a los niños de las 960 escuelas es discriminatorio.

Abundó que se trata de un modelo “prueba-error”, el cual calificó de experimental y, por ende, inconstitucional al tratarse de un Programa que no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad como lo establece la Constitución.

El litigante manifestó que la suspensión concedida detiene la implementación del Programa Piloto y fue notificada el pasado viernes 30 de septiembre.

“La repercusión de la suspensión concedida radica en que la SEP deberá mantener el modelo educativo vigente en todas las escuelas, incluidas las 960 escuelas en las cuales implantaría un modelo educativo que no ha sido certificado ni avalado por el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación y en donde los maestros no han sido capacitados”, expuso.

Paulina Amozurrutia, Coor-

dinadora Nacional de Educación con Rumbo , calificó como una decisión valiente y sin precedentes del Poder Judicial que obliga a las autoridades a replantear la política educativa del país.

Esto a la luz de los derechos humanos reconocidos en tratados internacionales en favor de los menores y a garantizar la participación y aprobación de la sociedad civil tal y como establece el artículo 135 de la Ley

General de Educación, lo que en el caso del “nuevo modelo educativo” no sucedió.

Resaltó que el amparo concedido es un logro inédito y relevante de la Sociedad Civil para garantizar el interés superior de los niños y niñas de México y asegurar una educación en condiciones de igualdad, sustentado en el método científico y libre de contenidos ideológicos.

La Fiscalía del Estado informó que ya investiga el ataque. (Cuartoscuro)
(SUN)
(SUN) La República 7Mérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022
Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, lunes 3 de octubre del 2022 Año 32 No. 11505 Marcados Miles de mexicanos rememoraron ayer la matanza de estudiantes del 2 de octubrede 1968, con la tradicional marcha que sale de la Plaza de las Tres Culturas y un mitin en el Zócalo, donde expresaron su rechazo a la militarización de la seguridad pública hasta 2028 / Checo Pérez, aun con sanción, gana el Gran Premio de Singapur  La República 3 / Deportes 1 EN varios Estados de la República Mexicana se manifestaron para reclamar que NO se ha hecho justicia, a 54 años de la trágica Noche de Tlatelolco; las heridas están abiertas, señalaron a gritos. En las protestas solicitaron que NO se considere la presencia del Ejército en las calles, iniciativa que el Legislativo votará esta semana.- (Cuartoscuro) EL tapatío realizó un carrerón y salió triunfante en el circuito urbano de Marina Bay, el que sólo habían ganado campeones del mundo. Fue considerado el Piloto del Día, con la actuación al volante que ya consideran la mejor de su vida.- (AFP)  Internacional nternacional 3 La RepúblicaLa 3 La RepúblicaLa 7 La RepúblicaLa 2 Brasil se va a segunda vuelta electoral; Lula gana a Bolsonaro por muy poco AMLO afirma que tiene achaques, pero también fuerza para transformar México Pánico en Zapopan, Jalisco, por balacera en dos plazas comerciales Orlene se debilitó a categoría 2 mientras se desplazaba sobre las Islas Marías

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.