PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES A 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

Tamaché Cholul Yaxché de Casares Cheumán Santa Gertrudis Copó Texán Cámara San Antonio Hool Santa Cruz Palomeque Komchén Tixcuytún Temozón Norte Huxectamán Dzibichaltún Santa María Chi Santa María Yaxché Sac-Nicté Chablekal San José Tzal

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11501 Plantón Se le plantan 18 comisarios al Alcalde de Mérida, Renán Barrera; exigen que atienda problemas de sus comunidades, abandonadas hace más de un año / Yucatán, de los Estados con mayor tasa de matrimonios y menos divorcios: INEGI / Teya, sin capacidad para recibir a 10 mil personas en megafiesta de XV Años; “es falso que la Guardia Nacional custodiará”, dice el Edil / Marchan mujeres para exigir la legalización del aborto La Ciudad 2, 3, 6 y 9 ENOJADOS porque han hecho peticiones de forma escrita, pero NO reciben respuesta de la Comuna, autoridades de poblaciones conurbadas a la Ciudad Blanca levantaron la voz para exigir limpieza de espacios públicos, bacheo y pavimentación, entre otros. NO fueron atendidos por el Presidente Municipal.- (Saraí Manzo) EL munícipe José Rodríguez aseguró que Protección Civil Estatal ya lo contactó para cuestionar la logística del festejo de la quinceañera Melani. Admitió que la invitación se salió de control.- (Daniel Silva) COLECTIVOS feministas tomaron calles del Centro Histórico; al final de su protesta, pintaron y quemaron parcialmente una de las letras del parador turístico de la Plaza Grande.- (Diana Várguez) EL año pasado, 10 mil 874 parejas se unieron ante la ley en la Entidad y dos mil 833 rompieron el lazo, según datos oficiales.- (Martín Zetina) Revisan Mauricio Vila y Crescencio Sandoval avances del Parque de La Plancha La Ciudad 8 A LA PROTESTA ACUDIERON AUTORIDADES DE:
Traileros encuentran muerto a uno de sus compañeros choferes, en Progreso Municipios 4 Presunta explosión por huachicoleo causa densa humareda en la vía Umán-Tebec Policía 2

La República

Validan triunfo de Américo

Confirma TEPJF victoria del morenista por la gubernatura de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer la validez del triunfo de Américo Villarreal en la elección de la gubernatura del Estado de Tamaulipas.

El proyecto del magistrado José Luis Vargas también concluyó que la reincorporación de Américo Villarreal a su escaño del Senado no infringe ninguna norma, por lo que no existe impedimento para tomar protesta este sábado 1 de octubre.

En sesión pública, se aprobó el cómputo estatal, la elegibilidad y la declaración de validez de la elección, así como la entrega de la constancia de mayoría.

Magistrados acordaron ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) emitir lineamientos sobre las prohibiciones de los funcionarios durante los eventos en procesos electorales.

Las y los magistrados determinaron que no se acreditó la violencia generalizada, ni intervención del crimen organizado como denunció

el Partido Acción Nacional (PAN).

Sin embargo, sí se comprobó la vulneración a los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad a la contienda por parte de funcionarios federales y municipales, entre los que está el canciller Marcelo Ebrard.

Al justificar su proyecto, el

magistrado explicó que Américo Villareal no estaba impedido por la ley para regresar a su escaño en el Senado, como lo hizo este martes.

“Si en el caso del candidato electo se reincorporó como Senador, una vez concluida la jornada electoral, incluso de forma posterior

a los cómputos distritales, resulta incuestionable que no infringió norma alguna y, por lo tanto, cumple con el requisito de elegibilidad”, explicó.

El Magistrado recordó que hay una diferencia de 88 mil 583 votos respecto del segundo lugar, que ostenta la alianza del PRI, PAN y PRD, equivalente a un 6.3 por ciento.

Respecto a la presunta injerencia del crimen, puntualizó que no hay elementos para acreditar vínculos del candidato con diversos grupos criminales, aportación de recursos de origen ilícito, así como actos de violencia y presión al electorado en la jornada electoral y el día previo.

“No es posible formular una inferencia o deducción de que existan vínculos directos entre el candidato y grupos de la delincuencia, ya que estos se presentan como una suposición que deriva de que el candidato fungió como delegado de Morena en 2021 y que conoció a un empresario al que se le identificó como un líder delictivo”, manifestó Vargas Valdez. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Suspenden sesión por falla de red

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados suspendió ayer su sesión ordinaria y reprogramó sus trabajos para el día de hoy, por la caída del internet y problemas con el sistema de votación vía remota que se tuvo.

Los legisladores dejaron pendientes las votaciones de los dictámenes de reformas para eliminar el horario de verano y el de la Suprema Corte, que ordena a los diputados resarcir los recursos recortados el año pasado en su presupuesto para este 2022, por 4 mil 900 millones de pesos (mdp).

El presidente de la Mesa Directiva de la Presidencia de la Cámara, Santiago Creel, anunció ayer la suspensión de los trabajos para reanudarlos el día de hoy, luego de los diversos problemas técnicos y de un receso en la sesión ordinaria para solucionarlos y que no se lograra superarlos.

Creel Miranda ordenó que la sesión de hoy deberá de ser presencial, por lo que deberán acudir todos los diputados al Salón de Plenos para poder emitir su voto; todo esto ante la prevención de que los problemas técnicos pudieran continuar o repetirse.

Dignidad,

y

Conmutador:

930

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

$10.00 todos los días

En sesión pública se aprobó el cómputo de la elección. (POR ESTO!)
La votación en la Cámara Baja se realizará hoy. (POR ESTO!)
Miguel Ángel Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Mario
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Identidad
Soberanía
Precio ejemplar
Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS:
999
2760

Aborto legal moviliza a mexicanas

Colectivos marchan a favor de

CIUDAD DE MÉXICO.- Colectivos en favor de la interrupción legal y segura del embarazo realizaron ayer una manifestación en la Ciudad de México para conmemorar el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

Las manifestantes avanzaron desde el Monumento a la Revolución por avenida Juárez con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, mientras gritaban la consigna “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”. Además, otro grupo salió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

Otras de las consignas que se escucharon entre las protestantes al llegar a la Plaza de la Constitución fueron “Hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal” y “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”.

A la marcha en la capital se unió un grupo de integrantes del Bloque Negro llegaron al primer cuadro de la ciudad y empezaron a marchar por Reforma y Avenida Juárez.

Este año las consignas que movieron a los pañuelos verdes por las calles fueron tres: despenalizar al aborto en los 23 Estados restantes del país, eliminar las causales que dificultan el acceso al procedimiento y exigir que los servicios de salud pública brinden el servicio de forma segura y gratuita.

“Salir a las calles este año, después de que no pudimos hacerlo durante la pandemia es muy importante para acelerar un proceso que ya se encuentra encaminado con el fallo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lanzó en 2021 con el que declaró inconstitucional criminalizar a quienes lo solicitan o se lo practican”, afirmó Brenda Gutiérrez, representante de Fondo María, co-

interrupción segura del embarazo en CDMX y los Estados

lectiva a favor de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres y personas con posibilidad de gestar.

Además, se unió el contingente de personas trans y no binarias, con los cánticos “Cuerpo gestante, cuerpo menstruante. Mi derecho a abortar no lo borra mi identidad”.

Instaladas en la plancha del Zócalo, las manifestantes agradecieron el apoyo de las mujeres que han luchado junto a ellas por sus derechos sexuales y reproductivos.

“La lucha por nuestros derechos sexuales y reproductivos ha sido peleada desde muchas trincheras; una de ellas, sumamente importante, son las acompañantas, mujeres instruidas que desde la perspectiva feminista realizan interrupciones seguras del embarazo”, señalaron.

Elementos del Grupo de Ateneas resguardaron a las manifestantes, junto con personal de la Secretaría de Gobierno de la CDMX.

Durante la marcha, las feministas hicieron algunas pintas y cantaron consignas para exigir #AbortoLegalYSeguro.

Reportan saldo blanco

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la de Gobernación, ambas de la Ciudad de México, informaron que tras la marcha, se reportó saldo blanco y una asistencia de aproximadamente mil 500 mujeres.

A través de la cuenta de Twitter del secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que en la manifestación participaron mil 500 mujeres cuya seguridad fue resguardada por 500 mujeres policías.

En un video de dicha publicación en la red social, el funcionario apareció junto al titular de Seguri-

dad, Omar García Harfuch, quien expresó que las policías tenían el fin de proteger a las personas que se estaban manifestando, cuidar su integridad física y también cuidar los negocios de la zona.

“Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, desde el centro de monitoreo, dimos seguimiento conjuntamente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gobierno, a la movilización que se realizó el día de hoy, en la que participaron aproximadamente mil 500 mujeres”, dijo Martí Batres.

Resuena el eco

En más Entidades del país también se realizaron actividades para conmemorar y llamar a la reflexión por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

En las regiones de Valles Centrales y la Mixteca de Oaxaca Convites, marchas, concentraciones y mesas de análisis fueron algunas de las actividades que mujeres, colectivas, personas de la disidencia sexual y feministas autónomas.

La jornada inició con un Convite Abortero convocado para mediodía en la Antimonumenta, en inmediaciones de la Fuente de las Ocho Regiones de la ciudad de Oaxaca, en donde las asistentes partieron cantando hacia el Exconvento de Santo Domingo: “hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar a este sistema patriarcal”.

Más tarde, otro contingente feminista marchó desde inmediaciones del Panteón General, para detenerse en un edificio de los Servicios de Salud de Oaxaca, donde se pronunció en contra de la objeción de conciencia que impide que

las mujeres puedan abortar.

En San Luis Potosí, decenas de mujeres potosinas se reunieron en la Plaza de Fundadores para realizar una serie de actividades en torno al Día de Acción Global por la despenalización del aborto.

La jornada fue informativa sobre el derecho a decidir sobre los cuerpos, “que ellas, que nosotras seamos las dueñas de nuestro destino, que la maternidad sea elegida”, dijo una de las asistentes a la manifestación.

Dentro de las actividades hubo intervención de fotomurales, bordado de pañuelos y realización de carteles. Además de un tendedero de denuncia de deudores alimentarios.

El Frente Nacional de Mujeres contra deudores alimentarios SLP, enfatizó en “la doble moral de los hombres y el sistema”, pues mientras a las mujeres se les prohíbe decidir sobre su maternidad, los hombres abandonan a sus hijos ya nacidos.

En Querétaro, mujeres de todas las edades se concentraron en Plaza Constitución, en el Centro Histórico de la capital queretana para exigir la despenalización del aborto. Previo a la marcha, anunciaron que no iniciarían hasta que se salgan de las filas los hombres que acudieron.

En Veracruz, un numeroso con-

tingente tomó las calles en Xalapa, donde las mujeres gritaron consignas y mostraron pancartas a favor del aborto. También mujeres marcharon en el puerto de Veracruz, la ciudad más grande del Estado.

Asimismo, en Morelos, sobre el circuito Adolfo López Mateos, diversos colectivos feministas se concentraron para marchar hacia el Congreso del Estado y posteriormente al Palacio de Gobierno, en el Centro de Cuernavaca. Las mujeres iniciaron su andar portando tambores, mantas y pañuelos verdes.

En Puebla, diversos colectivos se reunieron afuera del parque Juárez para exigir este derecho.

Antes de iniciar la marcha, las autoridades reforzaron la seguridad en las instalaciones de la Fiscalía y el Congreso del Estado.

Mientras tanto en Tlaxcala, manifestantes portaron pañuelos verdes para pedir la despenalización del aborto en el Estado.

En Guadalajara, Jalisco, un contingente se reunió en las inmediaciones del templo expiatorio. Portaron pancartas para conmemorar el día. Las mujeres, en su mayoría encapuchadas, gritaron consignas y portaron pancartas para conmemorar.

En el Zócalo capitalino, de la Ciudad de México, se manifestó un total de mil 500 mujeres. (Cuartoscuro) En Oaxaca, dentro de las actividades se realizó el Convite Abortero. En Jalisco, encapuchadas desfilaron con consignas alusivas al día.
La República 3Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
(SUN/Agencias)
la

Murillo Karam obtiene suspensión

La decisión del Juez desestima que el exprocurador deje la prisión; el proceso judicial continúa

CIUDAD MÉXICO.- Una jueza federal concedió al extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, la suspensión definitiva contra el auto de vinculación a proceso en su contra por el delito de tortura, desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.

Esta determinación no implica que Murillo Karam vaya a dejar el Reclusorio Norte, pues el proceso judicial en su contra sigue. La Fiscalía General de la República puede impugnar la decisión de la justicia de amparo ante un Tribunal Colegiado.

De acuerdo con la resolución, la suspensión provisional es para el efecto de que el juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, quien vinculó a proceso a Jesús Murillo Karam, suspenda el procedimiento una vez cerrada la etapa intermedia y hasta que sea notificado de la resolución del juicio de amparo.

La jueza se declaró ayer incompetente para seguir conociendo de este asunto, por lo que el asunto se turnó al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, ya que ese órgano jurisdiccional conoció, en primera instancia, el amparo que interpuso el exgobernador de Hidalgo contra la “detención ilegal”.

Según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Murillo Karam es el autor intelectual de la llamada Verdad Histórica del caso Iguala, ya que presumiblemente, en forma premeditada, ordenó alterar evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero

de los 43 estudiantes normalistas.

Desde el pasado 21 de agosto, cuando fue la audiencia inicial, la defensa replicó padecimientos crónicos de su cliente, por lo cual debería llevar su proceso en libertad; pero, el juez consideró que había riesgo de fuga por tener un patrimonio de más de 85 millones de pesos.

Tres días más tarde, el acusado tomó la palabra para alegar que aun con los errores que tuvo la Procuraduría General de la República en el caso Ayotzinapa, la versión que dio sobre la desaparición de los normalistas no había sido modificada por autoridades de la actual administración, quienes aseguraron que las investigaciones obstruyeron el proceso para localizar a los jóvenes.

El 21 de septiembre, Murillo Karam salió del Reclusorio Preventivo Varonil Norte para una revisión en el Hospital General Balbuena, debido a una afección en los pulmones. En aquel entonces, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que el exfuncionario se sometió a inspección médica.

Según informes oficiales, le fue realizada una tomografía de tórax con el fin de dar seguimiento a su estado de salud debido a un diagnóstico de EPOC. Otros informes apuntan que también se evaluaron sus signos vitales. Con enfermedades encima, también pesa sobre él la atención como el funcionario de más alto nivel que ha ido a la cárcel por el crimen de Estado contra los normalistas de Ayotzinapa (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- La discusión por la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación en Durango se extendió por nueve horas, hasta la madrugada de ayer, que fue el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.

Tras varios estira y afloja en el Congreso local, la iniciativa popular fue rechazada con 15 votos en contra, seis a favor y dos abstenciones.

De acuerdo con colectivos feministas, quienes permanecieron en el Congreso para llamar a las y los diputados a pronunciarse en favor de los derechos de las mujeres, esta votación se dio alrededor de las 4:00 horas, tras varios intentos de que la iniciativa no avanzara en comisiones ni fuera votada en el pleno.

Durango rechaza legalizar el aborto

Los reclamos de grupos feministas, que propusieron tomar el Congreso, así como de la diputada Marisol Carrillo, quien acusó a sus compañeros de la comisión de Justicia de no respetar el acuerdo de aprobar el dictamen de la iniciativa, generaron que la votación se realizara.

Ante el rechazo, colectivos que se encontraban en el recinto legislativo realizaron pintas para protestar contra quienes se opusieron a la Reforma de Ley, como los diputa-

dos Alejandro Mojica, Joel Corral, Londres Botello y Fernando Rocha. Como parte de las acciones para este 28S, colectivas de Durango, como Redefine Durango, Las Adelas Revolución, Bitácora de la abortera, Sí hay mujeres en Durango AC y Las Morras Dgo, llamaron a una manifestación para exigir que se garanticen los derechos reproductivos y una acampada en la noche en las inmediaciones del Congreso estatal. (SUN)

Muere accidentado director de penal

SAN LUIS POTOSÍ. SLP.- En la tarde de ayer trascendió el fallecimiento del general brigadier Raúl Pozos Cervantes, quien ocupaba el puesto de director del Centro de Reinserción Social de La Pila, en un accidente carretero, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos fueron reportados aproximadamente a las 8:35 horas, cuando se notificó a la Guardia Civil de División de Caminos que había ocurrido un accidente cerca de la caseta de cobro de la supercarretera La Pila-Villa de Arriaga.

En el lugar del accidente se

encontraba un automóvil KIA, en color guinda con placas 84-FWN del Estado de Guanajuato, y en su interior había un hombre sin vida. El elemento de la División de Caminos confirmó el reporte y pidió apoyo a los cuerpos de rescate.

Servicios Periciales se aproximó al sitio, donde se logró recuperar el cadáver de un hombre que había quedado atrapado dentro del vehículo, para trasladarlo al Semele.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado detalló que Raúl Pozos Cervantes, director del Centro Penitenciario de La Pila, sufrió

un infarto al momento de conducir. Además, de que ya se realizan las indagatorias para establecer la mecánica del accidente.

De acuerdo con las distintas versiones obtenidas, Pozos Cervantes había asumido hace apenas unos tres días la titularidad del penal de La Pila como parte de los cambios que se estaban previendo en el Gobierno del Estado con la finalidad de fortalecer la atención y los servicios que se dan a la ciudadanía. Autoridades aún realizan labores de investigación en torno a lo sucedido.

El extitular de la PGR está acusado de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa (POR ESTO!) Las feministas presionaron a que se hiciera la votación. (POR ESTO!) El percance sucedió en la carretera Villa de Arriaga. (POR ESTO!)
4 La República Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
(SUN)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del Crescencio García. (Daniel
2022 Ciudad Desalojados Más de 160 pasajeros fueron bajados del avión, cuando se disponían a volar a EE UU, desde la terminal de Mérida; American Airlines dijo que fue por una falla mecánica Una pasajera explicó que los viajeros ya estaban en sus asientos cuando recibieron el aviso de que el avión no despegaría del aeropuerto Manuel
Silva) Tiembla alcalde de Teya por los 10 mil invitados al Melani Fest Yucatecos, en top ten por más matrimonios y menos divorcios Revisan Gobierno estatal y Sedena avances en La Plancha Funcionarios incumplidos, en la mira con nueva ley local Busca Congreso local prohibir trabajo infantil Página 12 Página 11 Página 2 Página 6 Página 10Página 8

“Se tambalea” el Melani Fest

La Alcaldía de Teya está preocupada por la “popularidad” que ya alcanzó el festejo de los XV años de Melani Hau Chi: el propio edil José Rodríguez Arceo teme que la llegada de tantos invitados pueda desquiciar al municipio, cuyo tamaño no resistiría tal cantidad de personas.

“El municipio no está listo… en la feria (del pueblo) llegan de dos mil 500 a 3 mil personas pero el espacio donde se pretende hacer alberga 700 a 800 personas, pero sin mesas y sillas no se tendrá la capacidad para albergar tanta gente.”, afirmó.

Incluso, comentó que aún no es seguro que se realice la megafiesta porque “hay que salvaguardar la seguridad de las personas”.

“El padre (Armando Hau Dzib) de la quinceañera se acercó para pedir permiso; sin embargo, me dijo que quería algo tradicional para el pueblo, por lo que le respondí que, si tenía la capacidad económica, adelante (podría hacerlo); (pero) desgraciadamente se viralizó en Facebook, y la situación se salió de control, por lo que ahora estoy esperando para hablar nuevamente con el padre para ver cómo se manejara”, explicó el presidente municipal.

Como informamos a principios de semana, la joven Melani, quien está por celebrar sus XV en Teya, decidió invitar a toda su comunidad; sin embargo, al lanzar la convocatoria abierta en Facebook, incluso gente de otros Estados se apuntó. Cuando el anuncio se viralizó, la convocatoria fue comprada con la de Rubí, quien hace algunos años organizó un festejo de grandes proporciones en su natal San

Por el Día Nacional del Maíz, el 29 de septiembre, se llevó a cabo la “Feria del Maíz y la Milpa”, con la que productores del interior del Estado pretenden que el grano sea valorado, pues desde tiempos ancestrales ha sido el principal alimento de México.

Sayda Melina Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Yucatán, comentó que el evento da la oportunidad de ver el maíz través de los ojos de diferentes productores del Estado, pues se busca darle la importancia debida a la milpa maya y no solo al maíz.

El encuentro, que se llevó a cabo en las inmediaciones de la Facultad de Arquitectura, consistió en conversatorios entre milperos, investigadores y doctores que trabajan el tema de la agroforestería, la milpa y el rescate del maíz. También hubo pláticas sobre los huertos de traspatio, soberanía alimentaria y experiencias en la milpa.

Entre los temas de conversación, los participantes de diversas localidades como Timucuy o Temozón, expresaron su preocupación por que la mayoría de los milperos son ancianos; cuando fallezcan se llevarán con ellos todo su conocimiento, identidad y resistencia.

“Estamos trabajando muchísimo con el reconocimiento del maíz como una parte importante,

Luis Potosí. Hace unos días, los padres de Melani estimaron una asistencia de 10 mil personas.

En el caso de Melani, el presidente municipal insistió en que buscará a las partes involucradas para mediar, pues Protección Civil del Gobierno del Estado se acercó con ellos para saber cómo estaba la logística, porque realmente como municipio no se está preparado para un evento de esa magnitud.

“Al viralizarse la invitación, no se detalla que es solo es para el pueblo, por eso se está pendiente de los que suceda; estamos en contacto con el Gobierno del Estado para ver las medidas que se van a tomar si se lleva a cabo, primero se valorará el cuerpo policíaco, Protección Civil municipal e instalaciones, pero como autoridades se está prestando atención”, agregó.

Rodríguez Arceo desmintió lo dicho por el padre de Melani de que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) custodiarían el evento, pero tampoco lo descartó, porque “aún no se ha terminado de pulir el evento”; advirtió que es posible que el festejo tenga que replantearse.

Sin embargo, aclaró que el Ayuntamiento no puede cerrarle las puertas del municipio a las personas; sin embargo, comentó que es necesario salvaguardar la seguridad de los asistentes,

Recordó, que de manera informal se dio el permiso, porque para avalarlo se requiere todo un proceso con un protocolo que establece desde cómo se entregan las instalaciones y cómo deben ser devueltas;

“ya no es como antes, ahora se organiza y se solicita un permiso que incluso da protección a la parte que lo pide”, expuso el edil.

Por ahora, comentó que solo queda esperar a que Protección Civil del Estado avale si se cumple con las normas para la realización de un evento de tal magnitud; en todo caso, en ese momento se mandará algún comunicado oficial; por ahora, reiteró, se buscará la plática con los padres para llegar a un buen consenso que beneficie a ambas partes.

Muestran el maíz a través de miradas indígenas

pero de un sistema un poco más importante como lo es la milpa maya del Estado de Yucatán; estamos reforzando el trabajo que no es nuevo, pues la gente de las comunidades lleva defendiendo el reconocimiento de los maíces nativos y los criollos”.

“Pero reinscribimos al sistema de la milpa maya peninsular para ser reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO,

por sus siglas en ingles Food and Agriculture Organization), que el sistema de producción inteligente de agrosistemas mundiales que es el SIPAN, donde se reunirán expertos en Roma, para ver si lo aceptarán como parte importante del patrimonio”, expuso la funcionaria.

Por su parte, los expositores señalaron que el hecho de que la gente reconozca la aportación del campo y consuma sus productos no solo ayuda a los agricultores en

poder comerciar sus productos y poder sustentar sus gastos, sino es dar a conocer todo lo que la entidad tiene para dar, ya que, aunque las hortalizas, verduras y productos del campo y de la granja son baratos la gente prefiere comprar en tiendas de autoservicio.

“Queremos que la gente voltee a ver al campo, que sepan que el maíz es más que un elote o la tortilla y el tamal; se pueden crear diversas cosas con él: dulces, he-

lados, comida, además de que hay varios tipos que solo Yucatán produce y que la gente no sabe que existe; hay que darle la oportunidad a la gente del campo, pues además de económicos, ayudan a que los agricultores y milperos tengan una mejor calidad de vida”, expuso Guadalupe de Jesús, agricultora.

El colectivo Múul Meyajy, señaló que la efeméride coincide con la fiesta de San Miguel Arcángel, quien representa las cosechas de la milpa a través de Yum Kaax, según la cosmovisión maya, por lo que participaron de milperos provenientes de Timucuy con su gastronomía basada en los maíces morado y rojo, para elaborar helados, pozoles y antojitos. Recordó Amir Tun Molina, pionero en el montaje de la Feria del Maíz, pues ya ha organizado dos.

Amir Tun, promotor de la milpa y representante del colectivo, señaló que a lo largo de varios años ha aprendido sobre sus procesos, por lo que lamentó que las nuevas generaciones no tengan interés en trabajarla; o la agricultura en general, lo que está causando su pérdida paulatina. Además, hay problemas de salud, sociales y climáticas que se originaron en la pérdida de grandes extensiones de milpa.

El Alcalde de Teya advierte que el municipio no tiene capacidad para recibir a 10 mil personas
Protección Civil del Gobierno del Estado preguntó cómo estaba la logística para el evento. (Daniel Silva) El Ayuntamiento no puede cerrarle las puertas a las personas. Los participantes expresaron su preocupación porque la mayoría de los milperos son ancianos. (MZ)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 20222 La Ciudad

Desprecia Alcalde a comisarios

Dirigentes municipales que dependen de Mérida aseguran que el primer edil los abandonó

Ante la falta de respuestas a sus peticiones, de parte del Ayuntamiento de Mérida, 18 comisarios se presentaron a la sede de la Comuna para entregar un documento en el que reiteran sus necesidades y las catalogan de urgentes.

Los quejosos señalan que el alcalde, Renán Barrera, no se interesa por las comisarías y subcomisarias, al grado de que no los ha ido a visitar, a constatar las necesidades y carencias que tienen, ni tampoco a brindarles servicios públicos.

Incluso reclaman que los tienen mal tasados los sueldos, ya que les pagan lo mismo que un auxiliar de apoyo y no como comisarios. Además de que tampoco les han nombrado un juez de paz

Yucatán es sede de la etapa Regional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (Innovatecmn) 2022, en la que participan 400 estudiantes de cinco Estados, con 76 proyectos de innovación.

Este viernes se elegirán a los mejores trabajos que irán a la fase nacional, a efectuarse del 25 al 28 de octubre, en el Instituto Tecnológico de Durango.

El evento se efectúa en el marco del 61er aniversario del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), con la presentación de 76 proyectos elaborados por estudiantes de 25 planteles federales y descentralizados de la región 8, que incluye Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Además de los proyectos de innovación, se efectuará el HackaTec, para la solución a un reto empresarial, a través de trabajo colaborativo durante 36 horas, y se impartirán conferencias y talleres.

El director de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México, Marco Antonio Trujillo Martínez, destacó la importancia

como tienen derecho.

Los comisarios y subcomisarios se sienten abandonados y olvidados por el alcalde, de quien dicen que solo han coincidido en un evento. Ayer en primera instancia acudieron a la Dirección de Desarrollo Social donde supuestamente estaría Renán Barrera para presentar un nuevo programa del Ayuntamiento, pero al final no llegó porque se enteró de que lo esperaban; entonces, los quejosos decidieron acudir al Palacio de Municipal para entablar una plática con él.

En la sede municipal, los funcionarios exigieron al alcalde atención a sus demandas de bacheo, limpieza de espacios públicos, pavimentación de calles y apoyos de vivienda, entre otros servicios públicos.

Señalaron que han hecho peticiones de manera escrita, pero “jamás recibimos respuesta” de ninguna dirección y ni de la misma Comuna de Mérida, nos sentimos “abandonados y olvidados” por el Alcalde.

De igual manera, presentaron otros puntos a tratar como la regularización de tierras y terrenos, la falta de herramientas para cumplir sus funciones, la conurbanización, la falta de un juez paz y el insuficiente transporte público.

Se quejaron además de que la nula comunicación con la Comuna y la carencia de cuentas claras, propició que semanas atrás, vecinos de Santa Gertrudis Copó se manifestaran a las puertas de la Telesecundaria “Fernando Espe-

Proyectos tecnológicos disputan batalla regional

del evento, así como el interés de los estudiantes, pues en esta ocasión participan tres mil 262 jóvenes, en las seis categorías establecidas en la convocatoria. Debido a que hay 440 proyectos, se efectuaron etapas regionales, tal como la de este viernes, en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), donde participan alumnos de la zona Sur Sureste del país.

Tras la inauguración del evento se presentaron los proyectos participantes, que mostraron talento y creatividad, pero también ideas innovadoras, y la aplicación del conocimiento a la solución de problemas con un servicio o producto.

En el auditorio del ITM acudieron funcionarios municipales, estatales y federales, así como de integrantes de asociaciones empresariales, además de académicos y representantes de los 35 tecnológicos de la región.

Durante el evento se resaltó el interés de los alumnos por participar, quienes requieren dinero para el desarrollo de sus respectivos proyectos, por lo que se pidió al sector empresarial apoyarlos.

“Hay que darles las herramientas para que sean creadores de nuevas empresas, para que tengan un bienestar propio, así como para sus familias, pues al crear nuevas iniciativas privadas se fomenta el empleo y se dinamiza la economía”, dijo Trujillo Martínez, quien recomendó a los participantes que, en caso de no ganar, mejoren sus proyectos, para registrarlos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), y para que, a futuro, desarrollen un negocio.

Los proyecto se expusieron en la biblioteca del ITM para que los jueces libremente los recorrieran; este viernes se conocerá a los ganadores.

(Didier Madera)

jo” tras rumores de que el plantel cerraría y el terreno sería donado.

En los bajos del Ayuntamiento los atendió Valerie Amador Hurtado, directora de oficina de Presidencia, quien les expresó que el alcalde estaba muy ocupado, pero ella le presentaría la petición por escrito que llevaron los quejosos para que puedan entablar una mesa de diálogo.

El grupo de autoridades se retiró del Ayuntamiento de Mérida enfatizando las necesidades y el compromiso de una mesa de diálogo para que sus demandas sean escuchadas. De no concretarse la cita, los comisarios aseguraron que buscarán contactar al titular de la comuna en un evento, como intentaron ayer, sin éxito.

Minutos más tarde, ante la negativa del alcalde de recibirlos, el Ayuntamiento de Mérida envió el siguiente comunicado sobre el tema:

Con relación a la visita de un grupo de comisarios que acudieron a Palacio Municipal para exponer sus inquietudes sobre la atención a sus comunidades, el Ayuntamiento de Mérida reitera estar en la mejor disposición para brindar un seguimiento puntual a sus solicitudes.

En su visita a Palacio Municipal, las autoridades auxiliares entregaron un ofi cio solicitando una mesa de trabajo para exponer sus inquietudes y construir una agenda de acciones para brindar atención a sus requerimientos”.

El Alcalde de Mérida no asistió a un evento en Desarrollo Social debido a que se enteró que lo esperaban los inconformes; los quejosos acudieron a Palacio Municipal. (SM) El evento se efectúa en el marco del 61er aniversario del ITM. (SM)
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Dejan para después la transparencia

El Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información “se celebrará” la próxima semana

El Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información se conmemoró ayer y para que no pasara inadvertido en el Estado, se anunciaron más de 20 actividades para la próxima semana.

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, presentó una agenda de eventos culturales, educativos, de inclusión y colaboración, tanto en Mérida y el interior del Estado.

Serán 22 en total, del 3 al 7 de octubre, con sede en siete universidades y siete escuelas primarias en Mérida, Progreso y Motul, así como en el edificio del Inaip.

“Queremos abarcar un amplio sector de la población con la intención de que desde la niñez hasta las personas adultas mayores conozcan la importancia de ejercer su derecho de acceso a la información pública y su utilidad para mejorar su calidad de vida, y esto lo vamos a lograr acercándonos a ellas en sus lugares de estudio, en sus comunidades y en los espacios públicos en los que se desenvuelven”, declaró María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Inaip.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que, para hoy, se espera ambiente caluroso con cielo medio nublado con escaso potencial de ocurrencia de lluvias, pero, de ocurrir, caerán en las zonas Noreste, Este y Sureste del Estado.

Las temperaturas mínimas espe-

En el primer día, el lunes, se realizará la primera charla universitaria, titulada “El Poder de la Información”, que se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Progreso y en la que se contará con la participación de Lizbeth Basto Avilés, secretaria de la Contraloría General del Estado; Ivanna Ongay Xacur, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán; Larissa Acosta Escalante, activista por el pensamiento crítico y el debate; el comisionado Carlos Fernando Pavón Durán, del INAIP, y la propia comisionada presidenta.

Toda la semana habrá jornadas infantiles por la transparencia y el martes 4 de octubre se complementará con el panel “Las niñas y los niños cuidan sus datos personales”, en el Colegio White Star, con la participación de Diego Burgos, Ian Cárdenas y Jaret Hoil, Comisionados Infantiles del Inaip Yucatán.

La semana de actividades concluirá con la mesa panel “El Derecho de Acceso a la Información, un Derecho inclusivo”, que se desarrollará previo a la firma de un Convenio de Colaboración entre el INAIP y el Instituto de Capacitación, Servicios de Interpretación

y Traducción de Lengua de Señas del Sureste, y la presentación de la estrategia de videos en Lengua de Señas Mexicano en materia de acceso a la información y protección

de datos personales.

Se mencionó también que durante la Semana arrancará la campaña ¡Jach Beyo’! (¡Así es!), que busca posicionar al Instituto como

el órgano encargado de garantizar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales.

(Armando Pérez)

Baja la probabilidad de lluvias en la región

radas serán de entre 29 a 32 grados para Mérida y el interior del Estado y de 19 a 21 grados para la costa en el amanecer; las máximas en las primeras horas de la tarde, de entre 27 a 29 en la costa, y de entre 29 a 31 para Mérida y el interior del Estado, con vientos del Este y Noreste para la costa y del este y sureste para el interior del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que este jueves, el Huracán Ian continuará desplazándose lentamente frente a la costa oeste de la península de la Florida, en tanto que su circulación impulsará al nuevo sistema frontal hacia el noreste del golfo de México, y mantendrá el ingreso de nublados hacia la región, con probabilidad para lloviznas e intervalos de lluvia sobre el norte y oriente de Yucatán, lluvias con intervalos de chubascos en el sur de Campeche, norte y sur de Quintana Roo. El ambiente será caluroso en el día y cálido en la noche. Viento del norte-noroeste

de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras

Las temperaturas

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 19 a 23 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos con tormentas fuertes por la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 22 a 30 grados con cielo nublado y con

probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 29 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

En Valladolid

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 33 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 19 y 33 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

El Inaip presentó una agenda de eventos culturales, educativos, de inclusión y colaboración. (POR ESTO!) (Daniel Santiago) Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 29 a 32 grados para hoy en Mérida. (Daniel Silva)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Becarán a indígenas universitarios

Se otorgan por primera vez apoyos a alumnos en carrera o en etapa de elaboración de tesis

Por vez primera en Yucatán, se otorgarán becas a jóvenes de comunidades indígenas que estudien alguna carrera o estén en la etapa de elaboración de su tesis, las cuales se sumarán a las 25 mil nuevas opciones de la convocatoria “Benito Juárez de Educación Básica y Media Superior”, reveló la Secretaría del Bienestar.

Con el inicio del ciclo escolar 2022-2023, en el Estado se otorgaron 220 mil becas Benito Juárez, en apoyo a estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias. Actualmente, se efectúan las encuestas para 25 mil nuevos apoyos autorizados para Yucatán, por lo que el número de beneficiarios en la Entidad aumentaría a 245 mil estudiantes, de todo el Estado.

Asimismo, hay una nueva convocatoria para apoyar a alumnos de educación superior y posgrado, así como los que están realizando su respectiva tesis y los que están próximos a titularse.

El requisito es que los jóvenes sean originarios de alguna comunidad indígena, aplicable en 90 municipios, por lo que es un apoyo que motivará a los estudiantes, es decir, se evita que abandonen los estudios.

“No importa que el joven estudie en Mérida, siempre y cuando viva en alguna comunidad indígena”, se estableció al enunciar que las inscripciones son a través de la página electrónica del Instituto Nacional Indigenista.

A los que estudian licenciatura se les dará dos mil 400 pesos al mes, los que estudian su maestría es de tres mil pesos mensuales,

durante todo el ciclo lectivo. Para aquellos que realizan su tesis, se les da un apoyo mensual por dos mil 400 pesos, sólo por un semestre”, y lo que se van a titular tiene un apoyo único de cinco mil pesos.

Dicho programa fue autorizado recientemente por el presidente Andrés Manuel López

Obrador, en apoyo a estudiantes y como una forma de promover el desarrollo del Tren Maya, a través de beneficios directos para la población de Yucatán.

También en este rubro, en el Parque de la Plancha se invertirá mil 30 millones de pesos, al mismo tiempo que hay obras de

remodelación de la Plaza Principal de Chemax, Izamal, Pisté y de Valladolid, así como el área aledaña al cenote Zací, etc.

Hasta el momento, hay 520 mil yucatecos que reciben algún beneficio de los diversos programas federales, tal el caso de 65 y más, las becas Benito Juárez,

apoyo a mujeres, etc.

Es decir, el beneficio directo es para uno de cada cuatro yucatecos, por lo que se cumple con el compromiso del gobierno federal hacia la población, con recursos obtenidos en el combate a la corrupción, entre otras estrategias.

Amenaza de un tiroteo muestra crisis en Cedart

La amenaza de tiroteo en el Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez” evidenció irregularidades en su administración: en redes sociales, la madre de un alumno denunció la nula comunicación de la dirección de la escuela en el caso ya conocido, aunado a esto, una segunda jefa de familia denunció la falta de mantenimiento en los salones.

M.H.S. compartió un video de un ventilador que cae del techo y por fortuna no había un estudiante debajo de él. Indicó que el director, Erik Ezequiel Carrillo Moo, muestra un desinterés por el mejoramiento del plantel y cuestionó que sea un docente con una preparación (informática), que no tiene que ver con el sector artístico

Como POR ESTO! informó, el director habría ignorado inicialmente la amenaza de un alumno, quien afirmó que llevaría un arma de fuego al colegio. Finalmente, hubo un operativo, pero se realizó sin consultar ni informar a nadie, además de que el proceder solo generó miedo en el alumnado.

“Mi hija volvió de la escuela asustada porque contó que estu-

vieron tres horas encerrados en sus salones sin que pudiesen comunicarse con nadie, pues les quitaron sus teléfonos”, indicó la quejosa.

“A los 2 días de lo sucedido, nos llaman a una junta urgente para decirnos que van a revisar mochilas afuera de la escuela. El director no fue claro, sobre si realmente se encontró un arma durante el operativo”, expuso. Como también se publicó, el estudiante que hizo las amenazas fue expulsado, sin que se informe la gravedad del asunto, pues de un lado se comenta que “todo fue una broma”, a la vez que varios de sus compañeros recuerdan haber sido amenazados por él.

“Para la marcha del 8 de marzo, lo exhibieron como acosador con el #CEDART y ahora sí al día siguiente lo expulsaron”, recordó.

“Entonces por una supuesta falsa alarma montan un operativo, pero a un potencial violador no le hicieron nada en su momento y tampoco informan que se caen los abanicos”, dijo.

Agregó que los salones apenas y cuentan con ventiladores, mientras que el director tiene aire acondicionado en su oficina.

(Armando Pérez)

Se prevé otorgar 25 mil apoyos para Yucatán, por lo que el número de beneficiarios en la Entidad aumentaría a 245 mil estudiantes (S. Manzo)
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Matrimonios vencen a divorcios

Yucatán, en el top ten nacional de las Entidades con más uniones y menos separaciones

En Yucatán el amor llegó para quedarse, ya que es una de las entidades con mayor tasa de matrimonios a nivel nacional y de menor tasa de divorcios, al grado de que se registra un divorcio por cada cuatro matrimonios, la octava proporción más baja del país, reveló un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los datos de matrimonios y divorcios 2021, con 10 mil 784 bodas registradas en 2021, Yucatán ocupa el décimo lugar nacional con mayor tasa por cada mil habitantes de 18 años o más, con 6.45; superior al promedio nacional de 5.11.

Los flechados por cupido prefieren el mes de diciembre para casarse, con el 13.1 por ciento de los casos, seguido de noviembre y julio, con 9.2 por ciento cada uno.

En 2021, resalta que Yucatán es uno de los cinco estados del país donde no se registraron matrimonios entre personas del mismo sexo, ni hombres ni mujeres; sin embargo, cabe aclarar que la ley que los avala apenas se aprobó este año, las estadísticas no dan cuenta de los casos de las personas del mismo sexo que contrajeron matrimonio vía amparo, de los que sí se documentaron varios casos. Los otros estados fueron Guerrero, Hidalgo, Tabasco y Veracruz.

En contraparte, con dos mil 833 divorcios en el mismo año, la entidad ocupa el octavo lugar con menor relación entre divorcios y matrimonios con el 26.5, lo que representa que se registró un divorcio por cada cuatro matrimonios. La relación nacional es de 33, o sea, un divorcio por cada tres matrimonios.

De las separaciones en el Estado, mil 516 (53.5) por ciento fueron por mutuo consentimiento; mil 312 (46.3 por ciento) incausado o voluntario unilateral; tres por causa injustificada y dos por otras causas.

La mayoría de las disoluciones se dan alrededor del cuarto año de casados, sobre todo en personas jóvenes”.

A pesar de la proporción entre divorcios y matrimonios es baja en la Entidad, no deja de ser la separación de parejas un problema que afecta a las personas y a la sociedad. El psicólogo Gael

Toledo Baas, quien se especializa en terapia de parejas, comentó que la disolución del matrimonio se da más en personas jóvenes, ya que las nuevas generaciones tienen un concepto de matrimonio errado.

Destacó que los estudios demuestran que la mayoría de las disoluciones se dan alrededor del cuarto año de casados, sobre todo en personas jóvenes, principalmente por incompatibilidad de caracteres, en donde se engloban, principalmente, problemas relacionados con el manejo de las áreas de poder, dinero y fidelidad.

El experto aseveró que hoy en día las personas no ven el matrimonio como algo “de por vida”, como hace algunos años, debido a que en la actualidad las personas son menos tolerantes; “esto tiene dos sentidos, pues aunque las mujeres ya no aguantan maltratos de sus maridos, tampoco se dedican 100 por ciento a la crianza de los hijos y las labores del hogar, por lo que muchos jóvenes prefieren romper con los lazos antes de poder entablar acuerdos y corresponsabilidades.

Más tolerante

Recordó que antes la mujer era más tolerante; sin embargo, con el paso de las generaciones y el empoderamiento femenino, así como su participación en los gastos de la casa, dio pie a que se sintieran con más confianza de decir “hasta aquí”.

Pero esta intolerancia toma otra vertiente en la actualidad, “pues en un arranque de molestia, inseguridad entre otras cosas, los jóvenes se separan, además que asumen una tarea a la cual la mayoría no está preparada.

Explicó que le han llegado ca-

sos de matrimonios que se quieren disolver en menos de un año, eso quiere decir que no estaban listos para un compromiso como lo es el matrimonio, donde los dos viven en un mismo espacio, comparten gastos y se soportan el uno al otro con sus virtudes y defectos.

Elena Ramírez y Bryan Córdova, de 28 y 30 años, respectivamente, rompieron su unión después de cinco años, esto debido a que no encontraron el punto de equilibrio; admitieron que, para poder casarse, necesitan una relación de convivencia previo de al menos dos o tres años, además de la madurez para poder afrontar una vida de casados.

“Creo que el gran error de muchos, como fue nuestro caso, es que nos casamos por el mero enamoramiento, nos dimos cuenta de que no sabíamos mucho de la otra persona, además de que nos casamos muy jóvenes, creo que, sin tener la madurez emocional y económica, es ahí donde entran los problemas”, expuso Bryan.

Por su parte, Elena señaló que “el querer estar con la otra persona no implica que se pueda soportar una convivencia diaria, pues tenemos cosas en común pero muchas que no, y si a eso le sumamos que no tenemos un razonamiento adulto, sino de juventud, esto termina por echar a perder todo, además que no se ha terminado de vivir lo que debiéramos a esa edad; si a eso le agregamos la carga de tener un hijo cuando ni nosotros sabemos cuidarnos es peor, por eso tienen que sentarse a ver los pros y contras del matrimonia antes de terminar divorciados”, finalizó.

En 2021, resalta que el Estado es uno de los cinco del país donde no se registraron matrimonios entre personas del mismo sexo, según reveló el INEGI. (Martín Zetina) Hoy en día las personas no ven el matrimonio como algo “de por vida”, considera un especialista.
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 20226 La Ciudad
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Apuntalan La Plancha y IE-Tram

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, para revisar los avances del proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha que, una vez finalizado, se convertirá en un pulmón verde y en nuevo atractivo para las familias yucatecas y atraerá turistas, y a quien también presentó un proyecto en beneficio de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

El mandatario estatal también se reunió con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a quien le presentó el proyecto del IE-Tram para garantizar el suministro eléctrico de la que será la primera ruta eléctrica de transporte urbano de pasajeros en el Sur-Sureste del país y única en su tipo en toda Latinoamérica.

Vila Dosal y Bartlett Díaz revisaron los avances de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, en Mérida y Valladolid, y la ampliación del ducto para garantizar el abasto de gas natural a la entidad, que contribuirá a la autosufi ciencia energética de la Entidad.

Al respecto, el director de la CFE informó al Gobernador que las 2 centrales termoeléctricas, de Mérida y Valladolid, van por buen camino y tienen avances importantes, así como el proyecto de ampliación del ducto de gas natural para surtir la demanda actual y futura de la industria de Yucatán; se espera que estas obras estén listas

Para mejorar los laboratorios del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), algunos de ellos con una antigüedad de medio siglo, se gestionan 20 millones de pesos (mdp), de los que, hasta ahora, solo se han logrado 6.33 mdp, es decir, el 31.67 por ciento, informó el director, Hébert de Jesús Díaz Flores.

La Asociación de Egresados del ITM ya aportó tres millones de pesos, con lo que empezarán los trabajos de mejoramiento del laboratorio de ingeniería biomédica.

Asimismo, el Gobierno Federal, a través del Tecnológico Nacional de México, aportará 35 millones de pesos, recursos que se dará de manera gradual, y así enfrentar los problemas de infraestructura en sus instalaciones.

También buscan que el Gobierno del Estado colabore para el mejoramiento de las instalaciones, pues el ITM data de 1961, y algunos de los laboratorios ya tienen más de 50 años de funcionamiento.

“Queremos presentarle al gobernador Mauricio Vila Dosal el proyecto de renovación del ITM, para que lo conozca y pueda apoyarnos”, comentó.

Se dijo confi ado en que el titular del Ejecutivo estaal apoyará al ITM, ya que “al mejorar una escuela, se obtiene una mayor calidad educativa”.

Recordó que el 30 por ciento

antes de finalizar el 2024.

Sobre la reunión con el titular de la Sedena, hay que recordar que el pasado 20 de septiembre el Gobernador y Sandoval González pusieron en marcha este plan, luego de constantes gestiones ante la Federación, con una inversión de más de mil 300 millones de pesos contribuirá al desarrollo económico y turístico de la entidad, pues contará con una gran variedad de atractivos.

En el encuentro, el Gobernador y el Secretario de la Defensa Nacional revisaron el proceso de este proyecto, el cual, en sus más de 22 hectáreas de superficie ofrecerá a la gente un abanico de amenidades, tales como áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras.

Al respecto, Vila Dosal señaló que entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, ya que se reactivarán giros inmobiliarios, oficinas, comercio, actividades culturales y de recreación.

También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las

familias yucatecas disfrutarán de amplias actividades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.

El Gobernador y el titular de la Sedena refrendaron la disposición de mantener los canales de comunicación abiertos para seguir llevando por buen camino este proyecto, que contribuirá a detonar las capacidades de la entidad con un nuevo espacio para la sana convivencia, el bienestar para la gente

y un atractivo para los visitantes.

Posteriormente, en reunión de trabajo, Vila Dosal presentó a Bartlett Díaz el plan del IE-Tram, con el objetivo de asegurar el abasto eléctrico de este medio de transporte, de manera que se contribuya a mejorar la calidad de la movilidad en el estado y que al mismo tiempo sea de manera amigable con el medio ambiente.

Vila Dosal indicó que el IETram es la primera ruta eléctrica en todo el Sur y Sureste del país y única en su tipo en toda Latinoamérica, que ofrecerá un modo de

transporte moderno y sustentable, la cual ayudará a la movilidad de los usuarios del Tren Maya, pues sus rutas estarán conectadas a las estaciones del proyecto federal.

Acompañados de Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), el gobernador y Bartlett Díaz acordaron continuar trabajando de la mano en este tipo de planes que favorecen el desarrollo de la entidad, así como la mejora de la calidad de vida de los yucatecos.

Laboratorios del Tec, atrapados en los 60

de los ingenieros de Yucatán son egresados del ITM, por lo que se cuenta con profesionales de calidad”, subrayó durante la inauguración de la etapa Regional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (Innovatecmn) 2022.

Aseveró que el “Tec” cuenta con la experiencia de una institución que durante 61 años se ha dedicado a formar profesionales que hoy contribuyen al desarrollo de la región, a realizar investigación enfocada a la búsqueda de soluciones a los problemas de los sectores productivos.

Incluso, actualmente se tiene en proceso 57 proyectos en diversos ámbitos y en el extensionismo, el Tecnológico se proyecta hacia la comunidad.

El “Tec” de Mérida es considerado uno de los mejores del país por sus contribuciones al entorno de la

Península de Yucatán, al cubrir el 15 por ciento de la demanda de Educación Superior en el Estado.

Abundó que para incrementar la matrícula se proyectó una nueva unidad académica con 12 aulas, cuatro laboratorios y un aula de usos múltiples en el campus Poniente.

Queremos presentarle al gobernador, Mauricio Vila el proyecto de renovación del ITM, para que conozca y pueda apoyarnos”.

Lamentó el incidente registrado en marzo pasado, cuando un docente pretendió abusar de una estudiante, problema que se abordó de dos maneras, y cuyo proceso lleva un buen avance.

“En el nivel institucional, se sancionó al docente, tanto desde el punto de vista laborar como administrativo, por lo que ya no imparte clases, al mismo tiempo que hay un proceso penal, por lo que el Poder Judicial del Estado deberá de emitir el respectivo resolutivo”, dijo.

El gobernador Mauricio Vila se reúne con los titulares de Sedena y CFE para revisar ambos proyectos El Mandatario estatal dialogó con Manuel Bartlett Díaz, sobre proyectos energéticos. (POR ESTO!) Las instalaciones requieren 20 millones de pesos; solo han conseguido 6 mdp, hasta ahora. (Saraí M.)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 20228 La Ciudad

Se enciende protesta proaborto

Las manifestantes llevaron en paz gran parte de una marcha, hasta que llegaron a la Plaza Grande

A pesar de que se convocó a una marcha pacífica proaborto, que se desarrolló la mayor parte del tiempo sin problemas, al final hubo incidentes que la “mancharon”: la quema de las letras turísticas de “Mérida” y el izamiento de una bandera feminista en la Plaza Grande.

Antes de esos actos fuera del “programa”, una de las organizadoras, Emma Arteaga, ya había pedido a las asistentes que se retiraran del sitio, por seguridad, pero no todas respondieron al llamado.

Así, asociaciones, colectivos y mujeres independientes se manifestaron a favor del aborto legal, seguro y gratuito, la tarde de ayer, en una marcha que partió del “remate” del Paseo de Montejo y que terminó en el Centro de Mérida.

La manifestación se realizó en el marco de un aniversario más de la declaración del 28 de septiembre como el Día Mundial por la Despenalización y Legalización del Aborto. Se tenían contempladas unas 200 manifestantes, que parecieron ser más al final del recorrido, que transitó sobre la calle 60 hasta la plaza Grande.

Inicialmente, se pensó que la marcha culminaría en el Monumento a la Madre, pero, al encontrarse cerrado y custodiado por “remodelación”, las mujeres pasaron de largo. Como se recordará, la estructura fue vandalizada durante una protesta hacia el reconocimiento de nuestros derechos sexuales y reproductivos.

“Me alegra ver a más jóvenes participando, que se quiten esa noción de la educación tan conservadora que tenemos”, dijo Leticia Aguilar, quien marchó junto con su hija Camila. Ambas se mostraron satisfechas de la fuerza que ya tienen las mujeres en sus movimientos, a los que han acudido regularmente.

Y eso se notó con toda la atención que le dieron a la marcha, con

la custodia policial e incluso con el “miedo” a actos vandálicos durante el recorrido, lo que no ocurrió, sino hasta que llegaron a la Plaza Grande.

Las consignas se centraron en arengas como: “¡Hay que abortar, hay que abortar… este sistema patriarcal!”, “¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo!”, “¡Mujer, escucha: esta es tu lucha!” y en algún momento se dejó escuchar: “¡La policía no me cuida, me cuidan mis amigas!” y “¡El que no brinque es macho!”.

Presionan por legalización

Por la mañana, un grupo de mujeres se apostó a las puertas del Congreso del Estado de Yucatán en una manifestación pacífica para pedir que inicien los trabajos legislativos sobre este tema en la Entidad.

Las manifestantes, integrantes del colectivo Mujeres Unidas por la Despenalización del Aborto en Yucatán, solicitaron se saque de la congeladora la iniciativa presentada por la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandra Novelo Segura, sobre este problema de salud pública y que inicien los trabajos de parlamento abierto para que sean escuchadas todas las voces.

La manifestante Karina Pavón dijo que buscan que el Poder Legislativo derogue inmediatamente todas las leyes y los artículos que componen una violación flagrante de sus derechos humanos, sexuales, reproductivos y de salud que se encuentran plasmados y protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Todos los días, las mujeres y las personas gestantes nos sometemos a un sistema patriarcal que nos criminaliza y nos amedrenta por exigir que las instituciones públicas legalicen nuestro derecho a decidir, pues el aborto ha existido milenariamen-

te, existe y seguirá existiendo, con o sin su legalización”, y reiteró que es un tema de salud pública.

Al leer el manifiesto entregado a las diputadas de Morena, Alejandra Novelo Segura y Rubi Be Chan Karina Pavón, indicó que el aborto involucra la opresión patriarcal, la pobreza, la discriminación y el racismo; advirtieron que no pararan sino hasta que sus derechos sean garantizados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el costo anual de las complicaciones por un aborto inseguro asciende a los 533 millones de dólares por lo que la legalización promovería un sistema de salud accesible, cercano y sensible a las condiciones en las que una mujer ha decidido abortar.

“Ninguna mujer nace y se educa queriendo abortar solo porque sí. Por eso, nuestro corazón permanece con quienes partieron de este mundo al abortar por no tener un Estado que protegiera sus vidas mediante condiciones de salubridad; nuestro corazón prevalece con todas las per-

sonas gestantes nacidas en nuestra tierra que tienen que trasladarse a otros estados ante la orfandad en la que el Estado yucateco nos abstiene de los derechos que debería de garantizarnos y proveernos”, dijo.

Las inconformes gritaron consignas en contra de quienes pretenden frenar este derecho de las mujeres y recordaron que las mujeres y personas gestantes de clase media alta y alta cuentan con mejores recursos que las de clases populares, para acceder a la interrupción del embarazo.

Clara Rosales, otra integrante del colectivo Mujeres Unidas por la Despenalización del Aborto en Yucatán señaló que, “desgraciadamente”, las más pobres son quienes sufren los peores estragos de un sistema que no reconoce sus derechos, pero que también establece una jerarquía económica y social sobre quiénes sí y quiénes no pueden practicar con seguridad una decisión tan importante en sus vidas.

Dijo que es en un momento trascendental de la vida política y pú-

blica del país por lo que la exigencia legítima que plantean al Congreso local es conocer ¿en qué posición planean dejar los legisladores yucatecos al Estado? ¿Estaremos a la vanguardia nacional e internacional por nuestro decidir o simplemente nos dejarán indefensas ante las atrocidades patriarcales?

Recordó que hoy la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa y Guerrero son las entidades donde ya está legalizado el aborto por lo que es menester que los diputados de todos los Congresos locales como el de Yucatán sean consecuentes con las resoluciones y acciones emitidas por la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos.

“Exigimos a los diputados de este Congreso local, que sean consecuentes y resguarden en nuestra Constitución local los derechos consagrados a nivel federal, sin dejarnos atrás”, consignaron.

(A. Pérez-E. Farfán) La organizadora Emma Arteaga pidió a las asistentes retirarse, pero no todas hicieron caso y procedieron a prender fuego a las letras turísticas de “Mérida”. (Diana Várguez) Ante el Congreso, gritaron consignas en contra de los que pretenden frenar el derecho de las mujeres.
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Frenan a gobiernos incumplidos

Los yucatecos tendrán ahora las herramientas para exigir a sus autoridades el cumplimiento correcto de los servicios que les brindan, gracias a que se aprobó, en sesión ordinaria, la Ley sobre el Derecho Humano para una Buena Administración Pública, propuesta de los diputados Jesús Efrén Pérez Ballote y Rafael Echazarreta Torres.

En entrevista, Pérez Ballote explicó que el reconocimiento constitucional de este derecho en Yucatán implicará un cambio de visión que colocará los ciudadanos como actores centrales de la vida pública para que así los gobiernos, estatal y municipales, pongan en primer lugar a la ciudadanía, al momento de tomar decisiones y diseñar políticas públicas, convirtiendo al Estado en la segunda entidad federativa, a nivel nacional, solo después de la Ciudad de México, en reconocer este derecho en su constitución local.

“Reconocer en la Constitución local el Derecho a la Buena Administración Pública, va mucho más allá de un mero enunciado, ya que tendrá un impacto significativo en diversos ámbitos, como la prestación de servicios públicos de calidad, la generación de políticas públicas, la impartición de justicia, y los mecanismos de respuesta por parte de las autoridades gubernamentales, ante exigencias ciudadanas”, aseguró.

Puso como ejemplo que si un grupo de ciudadanos de un municipio del interior del Estado que durante varios meses ha pasado dificultades porque el alumbrado público no funciona correctamente

y las luminarias están apagadas, ellos podrán acudir ante la autoridad jurisdiccional, con base en su Derecho a la Buena Administración Pública, lo cual se traducirá en obligar a la autoridad municipal a dar solución ha dicho problema.

Explicó que ahora empieza ahora el proceso de aprobación por parte de los municipios que tendrán 180 días para revisar toda la legislación en la que impacte esto, siendo un punto de partida para que se llegue al punto de la justiciavilidad y que el ciudadano ya pueda acceder a ella.

En asuntos generales el diputado del PRI Gaspar Quintal Parra, hizo entrega a la Mesa Directiva de una iniciativa para que la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo no solo aplique políticas para combatir la explotación del trabajo infantil, sino que cuente con la atribución expresa de mantener una vigilancia y protección especiales y verificar que las labores que realizan los adolescentes no representen peligro para su bienestar.

El diputado Rafael Echazarreta Torres, de Morena, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley para laDonación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células de Yucatán, a fin de visibilizar a todos aquellos que son donantes y están a favor de esta, para que sean potencialmente susceptibles de legar vida.

La diputada del PAN MelbaGamboa Ávila presentó una iniciativa que tiene como fin la reducción de papel, para que los ayuntamientos emitan su Gaceta Municipal por medios electrónicos, contribuyendo a preservar el medio ambiente.

Cabe señalar que esta diputada no pudo completar de leer su iniciativa debido a que entro en vigor la reforma del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, en la que se establecieron tiempos en las intervenciones de los diputados en tribuna, siendo que para la primera intervención, tienen hasta siete minutos y si hay una segunda, el tiempo sería de tres minutos.

La diputada excedió en su lectura los siete minutos por lo cual fue invitada por la vicepresidenta de la mesa directiva, Karla Franco Blanco a concluir con su intervención, lo cual causó asombró entre

los propios legisladores.

En su turno, la diputada de Morena Alejandra Novelo Segura, como parte del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, aseguró que en el Estado se debe garantizar todos los derechos para las personas. “Discutamos la propuesta que he presentado a este pleno, abramos las puertas de este Congreso para escuchar las posturas de las colectivas feministas, de los testimonios de víctimas, de profesionales de la salud y de toda aquella persona que esté a favor de los derechos humanos y en contra de la criminalización de las mujeres

y personas gestantes”.

En asuntos generales la diputada Jazmín Villanueva Moo, también del partido guinda hizo uso de la voz para expresar inconformidades respecto a las intervenciones que no fueron tomadas en cuenta en la síntesis del acta pasada, lo cual no se está haciendo correctamente.

Solicitó girar las instrucciones para que tanto en la síntesis como en los medios oficiales de este Congreso, se transcriban los puntos esenciales y medulares de las intervenciones de manera imparcial y sin censura.

Aplaude la CROC el nuevo modelo de justicia laboral

Tras el anuncio de que en unos días entrará en vigor el nuevo modelo de justicia laboral y legitimación de contratos colectivos, Pedro Oxté Conrado, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Yucatán, dijo que esta nueva política es algo extraordinario porque ahora la lucha será democrática y libre.

Como POR ESTO! informó, el próximo lunes 3 de octubre iniciaría una nueva historia en materia laboral para Yucatán con el inicio de un nuevo modelo de justicia laboral y legitimación de contratos colectivos, buscando que con el diálogo y el acuerdo permita que se resuelva en pocos días los conflictos queriendo lograr la meta que 4 de cada 5 se resuelvan en menos de 45 días y lo que lleguen a los tribunales en menos de 6 meses, dijo Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México.

Oxté Conrado que en los años 70 y 80 la lucha sindical era muy radical porque no había libertad de la libre sindicalización, pues, pese que se establecía en la ley, no se permitía a los trabajadores

organizarse. “Había represión, corrían a los que encabezaban la formación de algún sindicato, a pesar de eso lograron organizar a muchos trabajadores hasta que vino la nueva cultura laboral para tranquilizar los movimientos sindicalizados que se estaban dando en el país y Yucatán”, comentó.

Dijo que, en los 70, hubo mucho movimiento sindical en Yucatán, lo que motivó incluso el asesinato de Efraín Calderón Lara; ahí nació la CROC. Ahora, con la nueva cultura laboral fueron sentados sobre la mesa y lograron entenderse con el sector empresarial.

Comentó que hubo una reforma, obligada por los acuerdos de libre comercio, para que se diera en el país la libre sindicalización, que provino de sindicalistas norteamericanos, a fin de que los trabajadores tuviesen las mismas oportunidades de salario y ventajas sociales, porque la barata mano de obra mexicana les quitaba empleos; eso motivó a que se fortaleciera más el abrir el sindicalismo en este aspecto y México le favorece

Los yucatecos tendrán ahora las herramientas para exigir el cumplimiento correcto de los servicios. (DV)
10 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
Aprueban la Ley del Derecho Humano para la Buena Administración Pública, en el Congreso $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 28 de septiembre de 2022 445.9 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3645 3 24 475 703 10,857 8,080 98,427 $213,506.03 $3,079.41 $985.41 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 371.6 MILLONES 11 642 11,918 97,427 $44,198.12 $703.19 $26.88 $10.75 113 2,580 19,550 $2,443.29 $57.14 $10.00 59 MILLONES 15.3 MILLONES SORTEO NO. 9357 118,569$4’669,218.68 22,243$619,012.97 109,998$2’305,323.39 11,761$1’909,766.53 SORTEO NO. 29399 SORTEO NO. 29398 5,579$224,720.37 SORTEO NO. 29400 7,177$719,835.33 SORTEO NO.29401 8,159$800,205.89 SORTEO NO. 29402 24,748$1’971,909.20 318333848494551115173048 513172128 04011 16112628 3 278 6,320 39,628 $84,751.15 $862.51 $41.74 $10.00 SORTEO NO. 9358 46,229$1’154,108.03 37202123 79094 06170 49354 10597 45 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes

Deportes

El Tricolor descenderá en el ranking

La Selección Mexicana caerá un puesto y enfrentará el Mundial en el decimotercer lugar

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos días después de la épica remontada que sufrió México ante Colombia, la malaria se mantiene firme para un Tricolor que por lapsos parece estar de cabeza, pues ayer el reconocido periodista Alexis Martín-Tamayo Blázquez, mejor conocido en las redes sociales como MisterChip, adelantó el último ranking que lanzará la FIFA previo a la Copa del Mundo.

Para el 6 de octubre, el máximo organismo del futbol confirmará que México descendió un sitio, será decimotercero con mil 645 puntos; su antiguo lugar lo ocupará Croacia, un combinado que va en aumento y que hace unos días confirmó su participación en la Final Four de la Liga de Naciones de Europa del próximo año.

En una lista del Top80, la cual cierra con Honduras, podría ser engañosa, porque México no es la decimotercera mejor Selección, al contrario, previo a un evento tan colorido como el Mundial, el Tri debería al menos formar parte de un grupo selectivo de 10 naciones.

Una mujer arbitrará un encuentro en la Serie A

ITALIA.- La árbitra italiana Maria Sole Ferrieri Caputi será la primera mujer de la historia en dirigir un partido de Serie A este fin de semana, anunció ayer la federación italiana de futbol en Roma.

La Serie A y la AsociaciónItaliana de Árbitros (AIA) confirmaron que el partido en cuestión será el Sassuolo Salernitana, el domingo 2 de septiembre.

“No es un día cualquiera. Estoy bastante emocionado”, dijo Alfredo Trentalange, director de la AIA durante una rueda de prensa.

“Maria Sole debutará en Serie A debido a su mérito. Nosotros

no damos privilegios. Ella lo ha merecido. Es un éxito para todo el sector del arbitraje”, continuó.

Ascendida a la élite de árbitros italianos el pasado mes de julio, Ferrieri Caputi ya dirigió la temporada pasada 23 partidos de Serie C (tercera división), uno de Serie B (segunda división) y uno de Copa de Italia. En la presente temporada, ha estado al cargo de otro partido de Copa y dos de Serie B.

La FIFA decidió seleccionar a Maria Sole para participar en el Mundial Sub17 femenino del 11 al 30 de octubre en India.

Este año, en marzo, solamente una vez apareció dentro del Top10, codeándose con escuadras como Portugal, España, Italia, Inglaterra.

En junio cayó al duodécimo sitio, con un nivel de juego más gris que el cielo cuando llueve, pero al menos seguía detrás de una máquina como Alemania; al siguiente mes era la misma historia, México no subía ni bajaba, se mantuvo en ese lugar, aunque ya había señales de que podría perder lugares, y así fue.

El Tricolor llegará al Mundial en la posición número 13, aún con la banderita de ser la única selección de la Concacaf en el escalón más alto; Estados Unidos es decimosexto.

En la parte de arriba, los mismos de siempre: (1) Brasil, con mil 841 puntos; (2) Bélgica, con mil 817; (3) Argentina, con mil 774; (4) Francia, con mil 760; (5) Inglaterra, con mil 728; (6) Italia, con mil 726; (7) España, con mil 715; (8) Holanda, con mil 695; (9) Portugal, con mil 677; (10) Dinamarca, con mil 667; (11) Alemania, con mil 650; (12) Croacia, con mil 646.

(Carlos Ruvalcaba)

Dinamarca protestará en Qatar

GINEBRA.- Una de las tres camisetas que llevará Dinamarca a la Copa Mundial será totalmente negra, en protesta por el estado de los derechos humanos en el país sede, Qatar. La casaca es un homenaje a los trabajadores migrantes que fallecieron en las obras para el torneo.

“Es el color del luto”, dijo Hummel, la fabricante de la camiseta, al presentar a través de Instagram la tercera opción que tendrán los daneses.

La federación danesa de futbol había dicho en noviembre que llevaría a Qatar uniformes con mensajes críticos

La FIFA prohíbe los pronunciamientos políticos en la Copa Mundial, pero los tres uniformes presentados por Dinamarca parecen cumplir con los reglamentos. Uno es totalmente rojo, otro blanco y el tercero negro. No tienen palabras ni símbolos que reflejen pronunciamiento explícito alguno. El escudo de la federación, el logo de Hummel y los cabríos decorativos típicos de la casaca danesa llevan el mismo color de la camiseta.

El emirato de Qatar ha sido muy criticado por su trato de los trabajadores migrantes, provenientes sobre todo del Sudeste asiático, que construyeron los estadios, líneas férreas, carreteras y hoteles a ser usados en el Mundial.

Dinamarca integra el mismo grupo que Francia, que luce una camiseta azul; Australia (dorada) y Túnez (blanca).

Investigan al presidente del futbol peruano por posible corrupción

LIMA.- La Fiscalía peruana anunció que investiga al presidente de la federación de futbol por presunto enriquecimiento ilícito durante su periodo previo como alcalde.

En un comunicado, la Fiscalía informó que la indagación contra Agustín Lozano se concentra en su periodo de alcalde del municipio de Chongoyape, en el Noreste del país, durante sus dos periodos de gestión entre el 2011 y el 2018.

Lozano integra el partido Alianza para el Progreso, uno de los principales de Perú y que tiene a algunos de sus integrantes relacionados a otros presuntos delitos, incluyendo al legislador Freddy Díaz, quien está investigado por

presuntamente violar a una trabajadora dentro del Parlamento.

Según la fiscalía, Lozano presuntamente incrementó su patrimonio “de manera sospechosa e injustificada durante el tiempo que ejerció la alcaldía” y que habría intentado encubrir utilizando a sus familiares y círculo de amigos.

Lozano asumió la presidencia de la federación de futbol a fines del 2018, luego de que su antecesor Edwin Oviedo fue encarcelado por 18 meses, en medio de una investigación que aún continúa por presuntamente dirigir una red criminal y ser el autor mediato de los asesinatos de dos sindicalistas.

Los daneses figuran como locales solo en el partido del 22 de noviembre ante Túnez. La condición de local da a un equipo el derecho a elegir el color de camiseta que usará.

México no forma parte del Top10 desde marzo, la única vez en el año. El equipo danés presentó sus playeras con mensajes críticos A Agustín Lozano se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito. Maria Sole Ferrieri Caputi hará historia al pitar el Sassuolo Salernitana (AFP)
(AP)
(AP)

Aaron Judge iguala la marca histórica impuesta por Maris

de Nueva York logra conectar su jonrón 61

ESTADOS UNIDOS.- Aaron Judge, estrella de los Yanquis de Nueva York, hizo historia ayer al conectar, en la visita de su equipo a los Azulejos de Toronto, su jonrón número 61 de la temporada, lo que igualó el histórico récord de Roger Maris en la Liga Americana.

Judge logró el cuadrangular en la séptima entrada del duelo contra los Azulejos con Tim Mayza en el montículo e igualó una marca que resistía desde el 1961, lograda por Maris, precisamente con los Yanquis

El Juez, como es conocido Judge, había logrado su jonrón número 60 el pasado 20 de septiembre contra los Piratas de Pittsburgh.

El jugador de los Yanquis igualó este récord en su partido número 151 del año, en 551 turnos al bate.

Los Yanquis tendrán todavía siete partidos de temporada regular en los que Judge podrá superar la histórica marca de Maris.

El toletero, de 30 años, encontró una recta de Tim Mayza, con cuenta llena y a 94.5 mph, y envió la pelota al otro lado de la cerca del jardín izquierdo en el séptimo inning del encuentro realizado en el Rogers Centre .

La pelota salió despedida a 117 mph y aterrizó a 394 pies del plato para romper la igualdad y colocar a los Yanquis arriba por 5-3. Impactó la parte frontal del graderío, apenas debajo de dos fanáticos que se estiraron sobre la barandilla en un

El

intento infructuoso de atraparla.

Finalmente cayó en el bullpen de Toronto , donde el coach Matt Buschmann la recogió. Luego, la entregó a los Yanquis

Judge rebasó así los 60 jonrones conseguidos por Babe Ruth en el 1927, que habían constituido el récord de las Grandes Ligas hasta que Maris lo quebró en el 1961.

Los tres astros llegaron a esas cifras jugando por los Yanquis

Barry Bonds estableció el récord de las mayores, con 73 bambinazos por los Gigantes de San Francisco, en 2001.

La madre de Judge y Roger Maris Jr. se pusieron de pie y se

abrazaron en las primeras filas. Judge pareció señalarlos mientras daba vuelta por la intermedia.

Las Grandes Ligas comenzaron a realizar pruebas con sanciones para drogas que mejoran el rendimiento en el lejano 2004 y algunos fanáticos, quizá la mayoría, siguen considerando que Maris es el último poseedor del récord que no hizo trampa.

Los Yanquis, quienes aseguraron su vigésimo título de la División Este de la Liga Americana una noche antes, ganaron por novena vez en 10 duelos. Ayer sometieron 8x3 a los Azulejos de Toronto.

(EFE /AP)

Celebrará diversidad internacional la NFL

NFL

ESTADOS UNIDOS.- Roger Godell, comisionado de la NFL, anunció que la liga celebrará la diversidad internacional que han logrado, que incluye a 55 países, durante las semanas cuatro y cinco de la temporada 2022 de la NFL.

“La NFL se enorgullece de la amplia colección de nacionalidades y la herencia de sus jugadores en toda la liga. Reconocemos las muchas culturas que representan y la emoción que brindan a sus fanáticos locales que ayudan a hacer crecer nuestro juego”, afirmó Goodell.

Serán 206 jugadores los que participarán en esta celebración portando una pegatina con la bandera de su país o de la nación que los ligue a sus orígenes en la parte trasera del casco, junto a la de Estados Unidos.

los Arizona Cardinals , quien es hijo de madre surcoreana.

“Estoy orgulloso de jugar con la bandera de Corea del Sur en mi casco. Es una excelente manera de honrar a mi madre, mi herencia y resaltar los diversos orígenes que componen la NFL”, presumió Murray.

Tua Tagovailoa, mariscal de campo de los Miami Dolphins , también se mostró feliz por exaltar sus orígenes de Samoa.

“Estoy orgulloso de representar mi herencia con la bandera de Samoa en mi casco. Mi familia y mi cultura son muy importantes para mí. Nuestro nombre signifi ca todo, y es un honor poder representar mi herencia samoana”, dijo Tua.

en

L’AQUILA, Italia.- El Giro de Italia del 2023 arrancará con una contra reloj individual por un sendero costero para bicicletas, construido sobre antiguas vías férreas en la región de los Abruzos.

Los organizadores de la carrera anunciaron el miércoles en la capital de los Abruzos, L’Aquila, que la prueba se disputará del 6 al 28 de mayo y comenzará con una contra reloj de 18.4 kilómetros en la costa adriática.

Casi toda la etapa trascurrirá por el carril ciclístico de la Costa dei Trabocchi, que incluye un final con una corta subida en Ortona.

“Me encanta la idea de que el Giro arranque en los Abruzos. Es un sueño hecho realidad, sobre todo el prólogo en la Costa dei Trabocchi”, comentó el ciclista Dario Cataldo, quien es de la región.

“Siempre recordaré que, cuando surgió el proyecto del sendero para bicicletas y vi los primeros tramos, me imaginé lo lindo que sería que el Giro pasase por aquí. Era ideal”, agregó Cataldo.

La segunda etapa será un reco-

Italia del siguiente año

de los Abruzos

rrido de 204 kilómetros con elevaciones al principio entre Teramo y San Salvo, que se espera concluya con un embalaje masivo.

También largará en los Abruzos la tercera etapa, en Vasto, pero enfilando hacia el Sur. El recorrido completo será dado a conocer el 17 de octubre en Milán.

El Giro regresará a los Abruzos

en la séptima etapa, con una dura subida al Gran Sasso d’Italia y con llegada en Campo Imperatore. El primer tramo de alta montaña se correrá el 12 de mayo, en que por primera vez los pedalistas escalarán más de 2 mil metros (6 mil 500 pies).

El australiano Jai Hindley se adueñó del Giro de este año. (AP)

La iniciativa, que es dirigida por los jugadores, busca mostrar la infl uencia global de la NFL y reconocer el impacto que las naciones contribuyentes de todo el mundo han tenido en cada uno de sus equipos.

“Los jugadores pueden optar por usar, junto a la estadounidense, la bandera de un país o territorio internacional si vivieron ahí durante dos años o más, o si tienen un padre o abuelo nacido ahí”, aseguró la NFL.

Entre los elementos más conocidos de la liga que participarán esta iniciativa está Kyler Murray, quarterback de

Entre los mexicanos que serán parte de dicha celebración están Will Hernández, guardia de los Arizona Cardinals , así como Alfredo Gutiérrez, de los 49ers , e Isaac Alarcón, de los Cowboys , miembros de los equipos de prácticas de sus respectivas franquicias.

También destaca el pateador de los Chicago Bears , el brasileño Cairo Santos; el chileno Sammis Reyes, ala cerrada en el equipo de prácticas de los Commanders , posición similar a la que ocupa el español José Joaquín Arcega-Whiteside, en los Seattle Seahawks

El receptor de los Saints de New Orleans, Chris Olave, portará la bandera de Cuba por la ascendencia de su padre, al igual que Eddy Piñero, hijo de cubano, quien juega para los Bears. (EFE)

Al Juez le restan 7 juegos para superar el récord de las Grandes Ligas. Más de 50 naciones serán representadas en la cuarta y quinta fecha. El australiano Jai Hindley conquistó la presente competencia. (AP)
2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
61 años después del récord, la estrella de los Yanquis
Giro de
será
la región
2022 - 2023
El Huracán Ian impactó la costa Oeste de Florida como un poderoso huracán categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 Catastrófico Autoridades informaron que 1.1 millones de usuarios se quedaron sin luz por el fenómeno; Gobernador adelanta que el meteoro causará daños en todo el Estado. (AFP) CDC aseguran que las vacunas contra la viruela del mono son efectivas Autoridades europeas refuerzan la seguridad en los gasoductos Grupos armados de Colombia decretan un cese al fuego  Página 2  Página 4  Página 5

la efectividad de Jynneos

protege a la

WASHINGTON.- La vacuna contra la viruela del mono es altamente efectiva y protege a las personas a las dos semanas después de la primera dosis, dijeron ayer los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Un análisis preliminar publicado por la agencia estadounidense encontró que entre el 31 de julio y el 3 de septiembre, las personas no vacunadas tenían un riesgo 14 veces mayor de contraer la viruela del mono en comparación con las personas vacunadas, 14 días o más

después de su primera vacuna.

Los resultados se basaron en infecciones confirmadas de 32 jurisdicciones de todo el país. Estados Unidos ha registrado más de 25 mil casos en el brote actual, que comenzó en mayo de este año y ha afectado principalmente a hombres que tienen sexo con hombres.

“Estos nuevos datos nos brindan un nivel de optimismo cauteloso de que la vacuna está funcionando según lo previsto”, dijo a los periodistas la directora de los CDC, Rochelle Walensky, durante una sesión informativa.

“Incluso a la luz de estos datos prometedores, recomendamos enfáticamente que las personas reciban dos dosis de la vacuna Jynneos, espaciadas con 28 días de diferencia, para garantizar una protección inmunitaria duradera contra la viruela del mono”, agregó.

A pesar de haber sido aprobada, todavía no hay una estimación de eficacia confirmada para la vacuna Jynneos contra la viruela del mono, porque los estudios anteriores solo habían analizado animales y medido datos de respuesta inmune humana.

Joe Biden promete eliminar la

alimentaria

WASHINGTON.- En EE.UU., unos 34 millones de personas, incluidos 5 millones de niños, padecen inseguridad alimentaria. Una situación que su presidente, Joe Biden, prometió ayer finalizar para el 2030 y para lo que cuenta con la movilización de 8 mil millones de dólares públicos y privados.

La promesa fue hecha en la primera conferencia que se celebra en la Casa Blanca sobre Hambre, Nutrición y Sanidad desde 1969, año en el que el Mandatario republicano Richard Nixon se volcó con esa misma causa impulsando gracias a un encuentro similar legislaciones como la del Programa de Desayuno Escolar.

“Desde entonces, los avances en la investigación y la medicina nos han enseñado mucho más sobre nutrición y sanidad. Hoy convoco de nuevo esta conferencia porque creo que podemos usar esos avances para hacer de Estados Unidos una nación más fuerte y saludable”, sostuvo Biden.

En el 2021, según datos del Departamento de Agricultura, el 10.2% de los hogares del país sufrieron inseguridad alimentaria en algún momento a lo largo del año, un porcentaje similar al del 2020. Y en las casas con hijos menores

de 18 años, esa cifra se elevó al 12.5%, aunque en algunos casos solo los adultos se vieron afectados.

La estrategia para reducir esos datos se asienta en tres pilares: facilitar el acceso de los ciudadanos a comida que mantenga a sus familias sanas, ofrecer la información necesaria para poder elegir dietas saludables e impulsar el ejercicio físico.

Durante el mismo evento, Biden se dirigió a una congresista republicana fallecida, un incidente que generó muchos interrogantes durante la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.

Al hablar en una conferencia dedicada a la lucha contra la obesidad y la inseguridad alimentaria, el Mandatario demócrata agradeció a todos los presentes, mencionando en particular a funcionarios electos particularmente involucrados en esos temas.

“Jackie, ¿estás aquí? ¿Dónde está Jackie?”, preguntó entonces Biden, mientras parecía buscar en la sala a Jackie Walorski, una legisladora fallecida el mes pasado y muy comprometida con la lucha contra la desnutrición.

En todo el mundo se han detectado más de 66 mil casos de viruela del mono, pero las nuevas infecciones han disminuido desde agosto.

Estados Unidos ha administrado más de 680 mil dosis de la vacuna Jynneos, enfocando sus esfuerzos en hombres homosexuales y bisexuales, así como en personas transgénero y de género diverso.

El coordinador adjunto de respuesta a la epidemia de la Casa Blanca, Demetre Daskalakis, dijo que la estrategia de implementación estaba pasando a una nueva fase en la que la vacuna se ofre-

cería a personas sin exposición previa, en lugar de después de una exposición conocida.

“Esta nueva estrategia significa que más personas que podrían estar en riesgo presente o futuro de viruela del mono ahora califican para la vacuna”, dijo.

Para reducir el estigma, la nueva guía permitiría a los proveedores de salud administrar la vacuna en áreas del cuerpo menos visibles, incluidos el hombro o la parte superior de la espalda, en lugar del antebrazo, agregó.

Corea del Norte dispara misil previo a visita de Kamala

SEÚL.- Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance ayer, apenas unos días después de su última prueba y antes de una visita a Corea del Sur de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Ambos lanzamientos forman parte de una serie récord de pruebas realizadas este año por Corea del Norte, en un momento en que la inteligencia de Corea del Sur advirtió que Pyongyang está muy cerca de conducir una nueva prueba nuclear.

El Ejército de Corea del Sur informó que detectó “dos misiles balísticos de corto alcance disparados desde el área de Sunan, en la capital Pyongyang”.

“Nuestros militares reforzaron la vigilancia y la supervisión, y mantienen un estado de máxima

preparación en estrecha coordinación con Estados Unidos”, declaró en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Seúl.

La guardia costera de Japón también advirtió sobre el posible lanzamiento de un misil balístico, citando información del ministerio de Defensa, y advirtió a los barcos que estuvieran atentos.

Estados Unidos también condenó los lanzamientos, aunque dijo seguir abierto a un futuro diálogo con Pyongyang.

“Estos lanzamientos son una violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y son una amenaza a los vecinos (del Norte) y la comunidad internacional”, indicó un portavoz del Departamento de Estado.

(AFP) símica (AP) Modifican las formas de administrar el fármaco debido al estigma hacia los inmunizados. El Mandatario, en un lapsus, se dirigió a una funcionaria muerta. (AFP) Pyongyang ha probado armamento con una frecuencia récord. (AFP)
CDC avala
Entidad sanitaria de EE.UU. afirmó que la vacuna contra la viruela del mono
2a semana Unos 5 millones de niños padecen mal nutrición en el país Estados Unidos ha aplicado 680 mil dosis para prevenir la enfermedad
inseguridad
(AFP) 2 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Ian golpea Florida en categoría 4

con vientos máximos sostenidos de

FLORIDA.- El poderoso Huracán Ian alcanzó tierra ayer en la costa Oeste de Florida (EE.UU.) con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, y se esperan todavía inundaciones y marejadas “catastróficas” en partes de esta franja costera de cara al Golfo de México.

Sin embargo, en el reporte de las 20:00 horas del Servicio Meteorológico Nacional de México se informó que el fenómeno meteorológico se había degrado a categoría 2, con viento máximos sostenidos de 170 km/h y con un desplazamiento hacia el Nor-Noreste a 13 km/h, descartando que Ian sea un peligro.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, el ojo del huracán tocó tierra sobre las 14:05 horas del martes cerca de Cayo Costa, una isla de barrera frente a la sureña localidad de Fort Myers, a más de 100 kilómetros al Sur de Tampa, donde estaban bajo alerta de inundaciones en localidades costeras por la marejada ciclónica.

Según el informe del NHC de las 19:05 horas, en partes de la costa Oeste de Florida, que no recibe el impacto directo de un ciclón desde hace 100 años, el aumento del mar por encima de su nivel normal puede registrar picos de hasta 5.5 metros a causa de Ian, las previsiones indican que tras impactar Florida el huracán golpeará los Estados de Georgia y Carolina del Sur.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a la ciudadanía máxima precaución ante el impacto que provocó el Huracán Ian en todo el Estado.

“Los daños provocados por Ian afectarán a todo el Estado -de Flo-

rida-”, dijo el Gobernador en una conferencia de prensa tras el arribo del huracán, en la que advirtió que, aunque en algunas áreas de Florida parezca que la amenaza terminó, esta durará durante ayer y hoy.

DeSantis actualizó la cifra de abonados sin servicio eléctrico en toda Florida, que se elevó a 1.1 millones, número provisional.

Pidió a los ciudadanos que no traten por sus propios medios de reparar daños en la infraestructura eléctrica, ya que ello conlleva graves riesgos. “En este tipo de eventos fallecen más personas por situaciones indirectas que por el impacto directo del huracán”, dijo.

El gobernador comentó que habló con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la noche del martes y que éste le brindó la ayuda federal necesaria para hacer frente a las consecuencias del potente huracán.

En Naples, en el Suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente, mientras en Fort Myers, las inundaciones eran tan grandes que algunos barrios parecían lagos.

Según los pronósticos, Ian, que ya devastó el Oeste de Cuba en los últimos días, se desplazará hacia el interior de Florida y emergerá sobre el Atlántico occidental el jueves por la noche, de acuerdo con el NHC.

Desaparecidos

Al cierre de esta edición no se había informado de víctimas en la zona del impacto, pero en los cayos de Florida, al Sur del Estado,

se busca a una veintena de “balseros” cubanos que iban a bordo de una embarcación que naufragó en medio del fuerte oleaje provocado por el huracán.

Cuatro de los balseros llegaron nadando a tierra y otros tres fueron rescatados por los guardacostas, que continuaron la búsqueda de los desaparecidos.

Mientras tanto, en Cuba, la electricidad volvía paulatinamente ayer tras 18 horas del apagón total provocado por el huracán, que golpeó la isla matando a dos personas y provocando importantes daños en el Occidente.

“¡Llegó!”, gritaron vecinos de La Habana Vieja, que corrieron a revisar sus congeladores y el estado de los alimentos que guardan.

Cancelaciones

El aeropuerto de la turística Orlando, donde se asientan los parques temáticos, que hoy y mañana permanecerán cerrados, registraron ayer 300 cancelaciones de vuelos, el mayor número del total de 2 mil vuelos que esta jornada no han partido en EE.UU., la mayoría de ellos desde aeropuertos de Florida, según FlightAware.com.

La principal compañía eléctrica del Estado, FPL, anunció en horas de la mañana que dispone con hasta 40 mil operarios, algunos de ellos provenientes de otros Estados, a fin de proceder con el restablecimiento de energía una vez pase el huracán.

“Ian va a ser un evento que cambiará la vida. Esta es una tormenta catastrófica muy poderosa que va a causar un daño significa-

tivo”, alertó el máximo ejecutivo de la firma, Eric Silagy, durante una conferencia de prensa.

Según reveló a la cadena CNN el jefe de bomberos de Cape Coral, Ryan Lamb, la dependencia recibió el miércoles “informes de daños estructurales significativos” en toda la ciudad, cercana a Cayo Costa y donde se registraron lluvias torrenciales durante horas.

El paso de Ian producirá en el Centro y Noreste de Florida hasta

45 centímetros de acumulaciones de agua por las lluvias, además de tornados en lo que queda de jornada, según los pronósticos del NHC.

En Naples, al Sur de Fort Myers y donde medios locales mostraron imágenes de calles completamente inundadas, la Policía local se vio obligada a imponer un toque de queda y a pedir a los residentes “refugiarse y ponerse en los puntos más altos de sus viviendas”.

Se decretaron toques de queda para no arriesgar a la población. (AFP) Un cubanos durante tormenta.
El poderoso huracán impactó la costa Oeste de EE.UU.
240 km/h Se prevé que el fenómeno atraviese la península y emerja sobre el Atlántico occidental hoy por la noche. Aeropuerto de la turística Orlando registraron 300 vuelos cancelados.
grupo de 24 balseros
naufragó
la
Internacional 3Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Decretan cese al fuego en Colombia

Grupos armados ilegales aceptan propuesta de Petro, como gesto para participar en diálogos de paz

BOGOTÁ.- Varios grupos armados ilegales de Colombia decretaron un cese al fuego como un gesto de voluntad para participar en la exploración de eventuales diálogos de paz o de sometimiento a la justicia promovidos por el Gobierno de Gustavo Petro.

El comisionado de Paz, Danilo Rueda, indicó ayer a la prensa que varios grupos se han sumado acatando el pedido del gobierno de “no matar, no desaparecer y no torturar”.

Entre ellos están varias facciones de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz firmado en el 2016 entre el Estado y la que fuera la guerrilla más antigua de Latinoamérica.

recientemente incrementaron su accionar delictivo en respuesta a la extradición a Estados Unidos del que fuera su jefe máximo,Dairo Antonio Úsuga David, mejor conocido como Otoniel

ACUERDO

El funcionario confirmó la declaratoria del cese al fuego de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, también conocidos como Los Pachencas, herederos de grupos paramilitares que operan en el Norte del país. Su declaración fue difundida el lunes en un comunicado en el que pedían al Gobierno de Petro “garantías en el proceso”, un cese de las operaciones militares en su contra y la cancelación de órdenes de captura de sus máximos líderes.

Firmado en Cuba entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Por un lado, el autodenominado “Estado Mayor Central” de las FARC-EP -como se denominaba originalmente la guerrilla ya extinta- y la “Segunda Marquetalia”, liderada por alias Iván Márquez , quien fuera el número dos de las FARC y uno de los antiguos negociadores del Acuerdo de Paz que luego retomó las armas.

Rueda aseguró que también decretaron el cese al fuego las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo , dedicadas al narcotráfi co y descendientes de paramilitares que

Petro, quien en su juventud militó en una guerrilla y dejó las armas tras un Acuerdo de Paz, planteó hace una semana la posibilidad de lograr un cese al fuego multilateral con diversos grupos ilegales.

Sin embargo, el Estado no ha decretado el cese al fuego multilateral. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo hace una semana en un evento oficial que las fuerzas militares y policiales continúan combatiendo el crimen organizado y que la búsqueda de la paz con los grupos armados no signifi ca inactividad ni que las fuerzas estatales bajen la guardia. (AP)

PARÍS.- La Policía iraní avisó ayer que actuará “con todas sus fuerzas” contra las manifestaciones desatadas por la muerte de una joven, Mahsa Amini, tras ser detenida en Teherán por la Policía de la Moral.

Por duodécima jornada consecutiva, los iraníes protestaron la noche del martes por la muerte de la joven de 22 años, arrestada en Teherán supuestamente por haber vulnerado el estricto código vestimentario -que incluye cubrirse el cabello en público- impuesto por la República islámica a las mujeres.

Según Erfan Salih Mortezaee, primo de la joven, entrevistado por AFP, esta murió tras un “violento golpe en la cabeza” recibido por la

de Irán aumenta amenazas

Policía el día de su detención.

Los padres de Mahsa Amini se querellaron contra los policías que la arrestaron, indicó el abogado de la familia, citado por la agencia Isna.

“Hemos pedido al jefe de la fiscalía y al juez de instrucción que investiguen en detalle la forma en que se desarrolló la detención hasta el traslado de Mahsa al hospital”, donde la joven murió el 16 de septiembre, tres días después de ser arrestada, expli-

Igualmente, el abogado pidió a las autoridades que aporten “todos los videos y fotografías” disponibles a lo largo de la detención de Mahsa Amini en manos de la Policía de la Moral.

El jefe de la fiscalía “prometió que el caso se tratará minuciosamente y que se tomarán en cuenta todos los pedidos”, según Nikbakht.

(AFP)

Argentina: cae pobreza; crece indigencia

BUENOS AIRES.- La tasa de pobreza en Argentina se ubicó en 36.5 por ciento de la población en el primer semestre del 2022, con una reducción de 0.8 puntos porcentuales respecto al segundo semestre del 2021, informó ayer el Instituto Estatal Estadístico (Indec).

En tanto aumentó la indigencia, que señala a las personas que no alcanzan a cubrir los gastos alimentarios básicos. El estudio oficial ubicó la cifra en 8.8 por ciento de la población, un alza de 0.6 puntos porcentuales confrontado al índice del

segundo semestre del año pasado.

La encuesta del Indec se realiza sobre los 31 grandes conglomerados urbanos y no sobre la totalidad de la población de 47 millones de personas, pero ofrece un panorama global que permite ser proyectado a todo el país. Según el Indec, más de la mitad (50.9 por ciento) de las personas de 0 a 14 años son pobres frente a 51.4 por ciento del semestre anterior y 54.3 por ciento en los primeros seis meses del 2021.

La cantidad de personas situadas debajo de la línea de pobreza, es de-

cir que no llega a cubrir la canasta completa de gastos hogareños, fue de 10.64 millones, de las cuales 2.56 millones son indigentes.

Estos índices se registran en el marco de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 6.4 por ciento entre enero y julio con baja de desempleo a 6.9 por ciento en el segundo trimestre del 2022, pero con los ingresos y salarios de los argentinos fuertemente erosionados por la inflación, que acumuló 56.4 por ciento entre enero y agosto.

Alias Iván Márquez (centro) lidera la facción llamada la “Segunda Marquetalia” de las exFARC. (AP) Nuevas protestas por la muerte de Mahsa Amini por 12° día. (AFP) có el letrado Saleh Nikbakht.
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 20224 Internacional
La policía
De los más de 10 millones de pobres, 2.56 millones son indigentes.
(AFP)
2016
Página 2 Páginas 8 y 9 Página 13 Páginas 22 y 23 Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 Municipios Condicionados Autoridades de San Felipe ponen una regla a los inversionistas que quieren establecerse en el puerto: que la compra sea en beneficio de la comunidad “También se busca que los empleos que generen los empresarios que construyan algún hotel o deseen abrir un restaurante produzcan riqueza, pero que ésta se quede en este mismo sitio. Además, deberán cumplir con ciertos lineamientos en el cuidado del medio ambiente”, dijo Pedro Figueroa Coral, director de Turismo municipal. (E. Valencia) Rescatistas de mascotas cierran albergues ante falta de apoyo Pueblos indígenas celebran hoy el Día Nacional del Maíz Nativo Realizan jornada de concientización sobre los derechos reproductivos Honran a San Miguel Arcángel, figura llena de sincretismo religioso ProgresoTizimín TekaxTemax Página 19 Progreso Fallece trailero en el interior de su vehículo, al parecer de un infarto Página 4

Progreso

Animales callejeros, un problema

Rescatistas del puerto piden frenar esta situación, pues los albergues ya no tienen cupo

PROGRESO, Yucatán.- Rescatistas del puerto piden a las autoridades frenar el problema relacionado con los más de 6 mil animales en situación de calle que hay en la ciudad, pues varios de estos equipos animalistas han tenido incluso que cerrar sus puertas a pesar de que la demanda que reciben de la ciudad, aseguran, es masiva.

Uno de estos casos corresponde a la ucraniana Tracy Ginger, quien con una sobrepoblación de 43 ejemplares cerró en el “Santuario de Ginger”, ubicado justamente atrás del malecón tradicional, específicamente en la calle 21 entre 46 y 44 de la colonia Ismael García

El lugar que también es un restaurante para la recaudación de fondos del albergue, mantiene en su área de atención a los ejemplares bajo siete corrales de distintos tamaños, aparte de un área más amplia donde se da salida constante a los perros para su recreación. También se cuenta con voluntarios que les dan paseos.

Parte fundamental del desarrollo del lugar se tenía con el enlace de la licenciada María José Ongay, quien hasta el primer semestre del año pertenecía al Ayuntamiento, pero tras renunciar, la entrevistada asegura que se terminaron los programas en los cuales era partícipe la europea para beneficio de sus animales.

“El cierre del santuario es oficial, diario recibo hasta cincuenta pedidos para traerme más perros, pero es suficiente, es demasiado, apenas adopten a estos pequeños seres que tenemos, emprenderemos un proyecto que contempla

una perrera en la que se pueda esterilizar y adoptar”, dijo.

Tracy Ginger de esta manera se ha dado a la difícil tarea de no aceptar más lomitos; sin embargo, para su sorpresa la gente continúa insistiendo de manera masiva y hasta abandonando canes a las puertas de su domicilio, tal como le ocurrió ayer por la mañana, cuando vio a seis cachorros de menos de un año de nacimiento en su patio.

La queja de la entrevistada también está con los departamentos como el de Ecología, debido a que asegura que hay poca respuesta en caso de avistar a un animal callejero con problemas para sobrevivir, aparte de que esta subdirección de la Comuna cuenta con espacios reducidos para tener a ejemplares en recuperación.

“Se necesita una perrera grande, que permita realizar esterilizaciones, hemos notado que la gente en el puerto no tiene para pagar las operaciones. Este problema aleja al turismo que ve en las calles a varios perros y gatos sin hogar, cuando llegan a consumir al restaurante nos lo expresan”, agregó Tracy Ginger.

Por su parte, su nuera de origen beliceño, afirma que el cierre es oficial también por problemas con una habitante de la colonia donde se ubican, aparte de que no existe prioridad total de las autoridades municipales con el tema y no se tiene una cultura arraigada por gran parte de la ciudadanía: “Hemos tenido varias peleas entre los animales porque son demasiados, varios de ellos a veces salen lastimados y necesitan atención de un veterinario por sus heridas”, afirmó.

El plus que tenía el “Santuario de Ginger” es la adopción que hasta hoy permite, vía web, a los interesados poder elegir a uno de los animales siempre y cuando tengan un lugar apto para ellos. Los envíos incluso pueden hacerse a países como Estados Unidos y Canadá. También ha habido casos donde los canes viajan a distintos estados del país.

Solamente durante el inicio de año, específicamente entre enero y junio, por cuenta propia se esterilizó en el “Santuario de Ginger” a casi 2 mil ejemplares, evitando de esta manera el nacimiento de incontable cantidad de cachorros.

La residente emprendió este proyecto de rescate para animales de la calle en 2017, en una travesía por Belice; sin embargo, al no contar con los medios necesarios y los elementos adecuados para tomar las riendas del santuario canino que tenía en mente, emigró a Progreso, donde mantiene un albergue desde el 2018, convirtiéndose en ejemplo y figura de quienes velan por el cuidado animal en el puerto.

Ambas entrevistadas tendrán este 1 de octubre una junta con autoridades para abordar el tema, donde se expondrán las necesidades y la importancia urgente de poner manos a la obra, pues no hay un decrecimiento de animales callejeros y el problema, se confirma, sigue en aumento.

Otra rescatista que ha salido adelante por sus propios medios pero que se encuentra con exceso de capacidad en su estancia es Wendy Brito, animalista con 16 años de experiencia y que en la

última entrevista que concedió a POR ESTO! afirmó tener en su domicilio de la calle 29 entre 70 y 72, a un total de 57 canes, 21 felinos, una quinteta de quelonios y un trío de zarigüeyas, todos los animales en resguardo, con nombre y colocados de acuerdo a edades, tamaños y hábitat.

Sin embargo, a través de sus redes la rescatista ha pedido crear conciencia entre la población sobre la importancia de la esterilización, pues han sido constantes los avistamientos de canes y felinos en situación de calle que viven en condiciones vulnerables, presentando desde problemas de desnutrición hasta heridas que les han causado los mismos porteños.

Tal como informamos hace apenas un par de meses, con base en un informe del área de Desarrollo Sustentable, el municipio se ve afectado por una sobrepoblación de perros y gatos callejeros, que sobrepasarían los 6 mil ejemplares, contando la cabecera municipal y sus comisarías, de las cuales Flamboyanes es la comunidad con mayor número de animales en situación de calle, con el 30 por ciento de ellos.

El problema se agudizó desde hace un lustro, pues hasta el primer semestre del 2018, la administración a cargo de José Isabel Cortés Góngora solamente registraba un promedio de 4 mil canes y felinos callejeros en la ciudad.

Varios grupos dedicados a la protección de la fauna han tenido que cerrar sus puertas. (Jesús López) El problema de la fauna sin dueño va en aumento en el puerto. La Comuna no brinda ayuda en el caso de los animales callejeros. Esterilizar es lo mejor para evitar la sobrepoblación, recomiendan.
2 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Nueva generación de deportistas

La Selección de Lucha Olímpica tiene atletas que trabajan para obtener un lugar en el podio

PROGRESO, Yucatán.- La Selección de Lucha Olímpica sigue exportando talento y consiguiendo triunfos en el país, ahora con una nueva generación de atletas que en el último cuatrimestre de este año buscan consagrarse en el selectivo yucateco y lograr lugares en el podio de las olimpiadas, a celebrarse de septiembre a diciembre.

La competencia más importante de cara al cierre del 2022, es el nacional Grand Prix, el cual sirve para la mayoría de las categorías como ranking para clasificar a los Juegos Panamericanos y Centroamericanos del siguiente año, mientras que para quienes compiten en la modalidad senior y juvenil, el conseguir quedarse con uno de los tres primeros lugares tenía como premio entrar al proceso selectivo rumbo a las Olimpiadas de París del 2024.

“Estamos teniendo máxima preparación todos los días, estamos mejorando los estilos libre y greco para mantenernos en el top tres de las mejores selecciones a nivel Estado, junto con Mérida y Tizimín somos los punteros cuando hay medallas de por medio, no podemos bajar ese nivel de competencia”, explicó David Fandur Luna Ramírez, primer medallista a nivel nacional para Progreso en este deporte y ahora entrenador del seleccionado porteño.

Parte de la preparación se tuvo precisamente con un intercambio de conocimientos esta semana entre 30 atletas de Progreso y 20 luchadores de Tizimín, a cargo de Juan Basto Polanco, también exatleta y experimentado entrenador considerado de los mejores, a nivel Sureste, por su entrenamiento perfeccionista.

La sesión consistió en un calentamiento, platica motivacional y un tope de control que forma parte de la práctica que permite saber la capacidad de cada pupilo mediante encuentros fugaces con

PROGRESO, Yucatán.- Por primera vez en el municipio se llevará a cabo una pasarela inclusiva, misma que tendrá como objetivo romper paradigmas y adentrar a diferentes sectores a eventos como estos, los cuales no son de común organización dentro de la ciudad.

El evento tendrá lugar el próximo sábado primero de octubre y llevará por nombre Rainbow Runway, de tal manera que la cita será al principio del malecón tradicional a las siete de la noche. Asimismo, la entrada será gratuita, por lo que se esperan al menos trescientos asistentes de todas las edades.

La descripción de la pasarela expresa que entre sus objetivos se encuentra el bienestar y desarrollo de las personas con algún tipo de discapacidad, así como ofrecer espacios para el fomento de la cultura del respeto y la inclusión de la comunidad LGBTTTIQ+ en Progreso.

En entrevista con Azyadeth Be-

otros competidores de su mismo peso y características técnicas.

Actualmente, uno de los atletas a los que se le está haciendo especial seguimiento es a Humberto Pérez Estrada, de 18 años de edad, quien ha roto parámetros gracias a su condición en el círculo de combate. Fandur Luna Ramírez indica que la mira está puesta en el selectivo rumbo a los juegos olímpicos de Qatar del año 2028.

En cuanto al género femenil, está en formación una nueva camada de luchadoras tras el paso de la generación anterior que ya cumplió la mayoría de edad, entre la “nueva sangre” sobresale Jaqueline Gómez, de 14 años de edad, y que en los últimos juegos regionales no pudo competir por

solo pasarse del peso indicado al registrar en la báscula 49 kilos con solo cien gramos.

No todo ha sido felicidad para los atletas de 12 a 18 años de edad, pues al igual que la selección de hockey a nivel municipal, el presupuesto ha sido obstáculo en diversas ocasiones, como cuando hasta hace un par de meses, tuvieron la amarga noticia de que no se invertiría en su viaje para el Nacional de lucha en playa, a celebrarse en el centro del país.

La última competencia de alta trascendencia fue en los juegos CONADE, celebrados en Baja California, en los cuales se trajo al puerto una medalla de bronce y cuatro progreseños se quedaron con las ganas de recibir el tercer

lugar, en la que antes era conocida como olimpiada nacional.

Fue justo en abril de este año

cuando el entrevistado dio a conocer que había ánimo en conseguir acto de aparición para el deportista progreseño en dicha justa, cuyo deporte asociado a la disciplina tradicional, con la diferencia de que la primera se ejecuta sobre superficie de arena. La meta era conseguir al menos tres medallas, pues esa competencia otorgó boletos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Prueba de que a pesar de las limitaciones el Club Titanes ha salido adelante como cuando en el primer trimestre del 2021 emprendieron el lavado de autos como medio para viajar a una competencia en el centro del país, que culminó con la captura de cerca de diez medallas de distintos metales.

En lo que respecta a los logros del entrenado, en el primer cuatrimestre del año fue seleccionado como uno de los 36 profesores de todo el país que en el comité olímpico de la Ciudad de México tomó el curso que convocó la Federación Mexicana, recibiendo a lo largo de cinco días conocimientos teórico-prácticos de parte de entrenadores de la talla del olímpico Mijaíl López y Víctor Trujillo, director técnico de la Selección Femenil Olímpica de Cuba. (Jesús López)

tancourt Vidal, titular del Departamento de Desarrollo e Inclusión a la Diversidad del Ayuntamiento, se dio a conocer que parte de la iniciativa corrió por vía de Adriana Boada, de la escuela de modelaje Model Academy, la cual acostumbra a incluir a todos los estudiantes sin distinción alguna.

“Los diseñadores que nos acompañarán no van a imponer vestuarios, sino que cada participante eligió su atuendo. Habrá dos tipos de modelaje: uno con ropa de noche y otro casual. Estamos demasiado contentos con el evento, para que todos brillen solos en el escenario” expresó.

También, parte del evento incluirá a comités y reinas de estesector, resaltando Ámbar Sofía Manzano Poot, chica trans que fue la última en ser coronada en los recién concluidos festejos pa-

trios del mes en curso y que ahora hará otro acto de aparición, posiblemente en papel de drag.

“Tenemos que seguir realizando eventos de este tipo, seguir adentrando a todos por igual

y romper esquemas, sabemos que como comunidad falta mucho por trabajar, pero estos pequeños pasos nos acercan poco a poco a la meta que tenemos para erradicar la discriminación”, fi-

nalizó Betancourt Vidal.

La última obra en pro de la inclusión se llevó a cabo pintando un paso peatonal con los colores de la bandera LGBT, mismo que se colocó en el malecón internacional y cuya iniciativa fue propuesta por el comité del orgullo gay a cargo de Gerardo Figueroa Frías. La respuesta que obtuvo fue positiva y ahora el puerto es uno de los pocos municipios con la obra.

Pese a ello, en un sondeo realizado en días pasados a integrantes de la comunidad LGBT se comprobó que la desigualdad social y la discriminación siguen vigentes en la ciudadanía porteña, tal como describió en entrevistas pasadas el ciudadano Luciano Martínez, que en varias ocasiones ha mencionado que en la comuna no hay una cultura de inclusión.

La competencia más importante en lucha olímpica es el nacional Grand Prix 2022. (Fotos: Jesús López) Buscan a los y Centroamericanos. La pasarela inclusiva busca romper paradigmas. (Jesús López)
Yucatán 3Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
su clasificación
Panamericanos
Rainbow Runway en el malecón

Macabro hallazgo en un camión

Choferes porteños encontraron el cadáver de uno de sus compañeros en su propia unidad

PROGRESO, Yucatán.- Un macabro hallazgo tuvo lugar en una zona de estacionamiento de tráileres y camiones situado a la salida del puerto de Progreso, específicamente en la calle 82 entre 39 y 37 del primer cuadro de la ciudad, cuando choferes porteños encontraron el cadáver de uno de sus compañeros en su propia unidad.

El hecho requirió movilización policíaca desde el mediodía de ayer, pues al parecer el sujeto murió desde la mañana, cuando descansaba en uno de los compartimientos de su camión, pero al recibir el aviso como corresponde a la rutina de estos conductores, el ahora fallecido no respondió.

Fueron varios intentos de reanimación por parte de sus compañeros, quienes al ver que no había nada qué hacer llamaron a los encargados y autoridades policiacas, llamando la atención de varios lugareños y la asistencia en el lugar de por lo menos una decena de agentes estatales.

De acuerdo con varios vecinos de la zona, el chofer finado se trata de Asunción P. Ch., de 59 años de edad, mejor conocido por el sobrenombre de Chono, cuya causa de muerte habría sido un paro cardiaco, por lo que se registró muerte natural.

“Se le conocía al señor como alguien que solía descansar para luego irse manejando, muy amable pero también reservado, no era muy platicador”, externó Felicia Moo, una de los testigos que confirmó que desde las once de la mañana ya había indicios de que algo fuera de lo habitual sucedía en el sitio.

La llegada del Servicio Médico Forense se registró a las dos de la tarde, llamando la atención el hermetismo de colegas del occiso y equipo de seguridad del lugar que intentó ahuyentar a los reporteros que se encontraban ahí, a pesar de permanecer en la vía pública.

Fueron los jefes de don Chono quienes también dieron parte a los familiares, llegando estos

últimos de prisa al lugar de los hechos, el cual fue acordonado con cinta precautoria por las autoridades en turno. Asimismo, la funeraria “Reyes Rodríguez” del municipio acudió para iniciar los trámites respecto al funeral del quincuagenario.

“No queremos reporteros aquí, no pueden grabar, aunque estén en la calle dejen de grabar porque está prohibido”, arremetía en varias ocasiones el vigilante en turno, quien según el gafete que portaba tiene por nombre Moisés Manuel Núñez Moo.

Para evitar que los reporteros gráficos retrataran la bajada del cuerpo por parte del Servicio Médico Forense (Semefo) se colocó una patrulla de la SSP estatal y

Se le conocía al señor como alguien que solía descansar para luego irse manejando, muy amable pero también reservado, no era muy platicador”.

una camioneta particular, aunque la información fue detallada por parte de varios lugareños que conocieron al finado, quien acostumbraba subir rumbo al muelle fiscal constantemente para realizar traslados.

Traileros ponen en riesgo sus vidas

A pesar de que la edad del hombre se considera prematura para morir por esta vía, pues tenía buena salud, varios conductores de estos vehículos enormes especificaron que las malas noches y excesos para sobrevivir a los recorridos que se hacen en carretera pudieron ser factor para el hombre de quien se espera se le realice un homenaje tal cual ocurre cuando fallece algún trailero veterano.

Muchos compañeros hacen “milagros” para no dormirse, porque un “pestañeo” puede resultar mortal para quien sea, lastimosamente a veces nos cuidamos demasiado tarde, cuando nos damos

cuenta que los achaques llegan por lo que hicimos cuando éramos jóvenes, en paz descanse Chonito”, expresó uno de los presentes que prefirió omitir su identidad.

Parte de lo que indicó el entrevistado puede atestiguarse con varios videos que se han hecho virales en redes sociales y que han sido subidos por los mismos choferes en puntos como el muelle fiscal, tramos rumbos a alguna comisaría o la carretera federal Mérida-Progreso.

Apenas en julio se registraron las últimas tragedias con traileros a bordo, el día 19, cuando en el puente de la comisaría de Tamanché se volcó un tráiler con matrícula federal 01-UA-4H cuyo conductor acabó en el hospital lesionado.

En varias ocasiones los conductores hicieron intentos por reanimar a su compañero, pero ya no respondió y llamaron a las autoridades Familiares del hoy occiso llegaron de prisa al lugar, que fue acordonado por la policía El hombre solía descansar antes de emprender algún viaje en la zona. (Jesús López)
4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Cacalchén

La biblioteca, un lugar mágico

primaria Ignacio Allende visitaron el archivo para conocer las actividades que se realizan

CACALCHÉN, Yucatán.- Con la finalidad de retomar las actividades en la biblioteca y acercar a los alumnos de las diferentes escuelas cuyos planteles se ubican en la cabecera municipal, comenzaron una serie de visitas escolares que son guiadas por un escritor local. El objetivo es que los niños en general, de diferentes edades, conozcan la riqueza de estos centros de estudio y se acerquen a los libros con sus diferentes géneros literarios y científicos. Las visitas incluyen lectura de textos y dinámicas en las que todos los alumnos participaron.

El guía, maestro Iván Noé Espadas Sosa, habla de la importancia de dar a conocer el acervo

bibliográfico que resguarda esta institución: “Es necesario, actualmente, regresar de nuevo a la biblioteca, darle el valor que se merecen estos centros que irradian luz en la ciencia con sus materiales contenidos en libros y un denso e importante acervo que estos centros contienen, por esta razón hemos comenzado a realizar estos recorridos guiados, como un primer acercamiento que los alumnos experimentan con la biblioteca de sus comunidad”.

El guía es escritor y cuenta con varias obras publicadas, es nato de Cacalchén y vive en la misma comunidad. Espadas Sosa concluyó: “Vimos que los niños y niñas se interesaron en los libros, prin-

cipalmente en las figuras y libros ilustrados de cuentos”.

Los alumnos y alumnas que hicieron estos recorridos corresponden a la escuela primaria Ignacio Allende turno matutino. La especial visita se concretó gracias al impulso de la Dirección de Cultura y Educación del municipio, en coordinación con el programa Visitando y Conociendo la Biblioteca.

Destacó que se realizarán futuras visitas de las otras escuelas e instituciones educativas que tienen presencia en la cabecera municipal, esto con la finalidad de continuar la obra de rehabilitación de este centro de estudios. Se cubrió la parte de las primarias y posteriormente se

espera a los alumnos de secundaria y medio superior, cuyos planteles se ubican en la comunidad.

Como parte de las visitas guiadas que se ofrecen a alumnos, la Dirección de Educación de la Comuna, a cargo de la Mtra. Luisa López Solís, impartió a los niños visitantes la plática “Textos literarios”, en la cual se les dio a conocer las diferentes secciones de libros que pueden encontrar en este lugar.

Se explicó la importancia de conocer las diferencias entre los tipos de textos, como los cuentos, fábulas o leyendas; para refrendar y abonar en el conocimiento, se concluyó con la realización de varias actividades, como pintar ilustraciones y

dinámicas propias del lugar.

La biblioteca municipal de Cacalchén estuvo cerrada por dos años a causa de la pandemia, además que su sede sufrió cambio en estos últimos años, lo que propicio cierta confusión por parte de los estudiantes sobre dónde se encontraba alojado todo el acervo. Se destacó que la biblioteca ocupa uno de los espacios públicos dependientes del Ayuntamiento, que se ubican en el lado Norte del palacio municipal, y se busca establecer el horario de visitas por las mañanas y las tardes, para recibir de nueva cuenta a los estudiantes y lectores que deseen visitar el importante acervo bibliográfico.

Las autoridades informaron que se realizarán futuras visitas de las otras escuelas e instituciones educativas que tienen presencia en la cabecera municipal (José Borges Castillo) El recinto estuvo cerrado por dos años a causa de la pandemia Iván Espadas habló de la importancia de dar a conocer el acervo bibliográfico que resguarda la institución
Yucatán 5Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
Alumnos de la

Homún

Fortalecen el desarrollo de la niñez

HOMÚN, Yucatán.- Tras dos años de estar sin clases presenciales por la pandemia del COVID -19, la Escuela de Educación Inicial Snoopy , presenta su nuevo programa escolar 20222023, donde se informó a padres y madres de familia sobre las condiciones que se brindarán a los niños y niñas para que desarrollen su inteligencia cognitiva, socioemocional y psicomotora, informó Marvi Góngora Suárez, promotora del instituto.

Bebés desde los 45 días de nacidos hasta los tres años con once meses contarán con todas las condiciones necesarias para que desarrollen y potencialicen su inteligencia cognitiva, socioemocional y psicomotora, se indicó ayer a las mamás y papás en el evento que se llevó a cabo bajo el domo de la cancha de usos múltiples de la plaza principal del colegio.

De acuerdo con Góngora Suárez, el nuevo programa ofrecerá a los padres de familia un aprendizaje acerca de las necesidades de estimulación temprana para sus hijos, que se desarrollará de forma personal y comunitaria.

También se contempla que la niñez se desarrolle en su ámbito, como en su lenguaje y comunicación, exploración de conocimiento y medio, así como en el subámbito, es decir, su identidad y autoestima, comunicándose a través de gestos, sonidos, movimientos, palabras, frases y oraciones, donde se interrelacionan, explicó.

Asimismo, está el cuidado y protección infantil, que se basa en la alimentación, higiene, entre otros, como es el trabajo cooperativo, además de reconocer y valorar las diversidades culturales, lingüísticas, a través de sesiones, utilizando materiales que promue-

HOMÚN, Yucatán.- La Secretaría de Desarrollo Rural, (SEDER) del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento, realizaron la entrega de 773 sacos de maíz, a igual número de beneficiados del programa de Seguridad Alimentaria.

Este apoyo fue entregado por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, la población acudió a solicitar esta ayuda, que conlleva al programa Hambre Cero a las familias afectadas por perder sus cosechas de la milpa, por la sequía de los meses de junio y julio.

A las 12:00 del día, los benefi ciados ya realizaban una fila larga, ya que a esa hora fueron citados para pasar bajo el domo donde estaban los costales de maíz de 20 kilos, de los cuales se entregó uno a cada familia que

van el respeto de las diferentes culturas, indicó la promotora escolar.

“Estas son algunas de las actividades que aprenderán las mamás o papás que asistan a la sesión de los lunes de manera semanal, de ser necesario se puede incluir otra sesión para otro día”.

Este trabajo se realiza desde

el 2014, cuando existía en la comunidad el programa de educación inicial, denominado Abrazo completo , el que Marvi Góngora Suárez llevaba a cabo como una de las promotoras de ese entonces, y que decidió rescatar ahora en la Escuelita Snoopy , a fi n de compartir esta experiencia con

otras mamás y papás, que servirá para que sus bebés puedan desarrollarse de una forma segura ante los retos de la vida.

Algunas de las mamás que han participado en este modelo escolar, también expusieron sus experiencias y cómo les ha ayudado estas enseñanzas sobre sus

hijos y sobre ellas mismas. Finalmente, el evento concluyó con diversas dinámicas realizadas entre padres e hijos, que incluyeron dibujar, jalar una rueda tipo ula ula, cantos y bailes para fortalecer la inteligencia cognitiva, socioemocional y psicomotora de los menores.

Entregan apoyos de Seguridad Alimentaria

solicitó este apoyo hace un mes.

La entrega la realizó Cristian Bermúdez, en representación de director general Jorge Díaz Loeza, acompañado de la alcaldesa Sandra Góngora Salas, quien expresó que este apoyo es para toda persona que fue a solicitar esta ayuda, sin distinción de color o partido.

Después, a tres personas les hicieron la entrega simbólica, para luego distribuir los sacos de maíz a todos los que estaban sentados bajo el domo, quienes hicieron una fila para la mesa, entregando un comprobante, que les dieron el día de las inscripciones.

(Silverio Dzul Chan)
Se reanudan las actividades escolares luego de la pausa que trajo la pandemia de COVID
El evento, organizado por la Escuela Snoopy, concluyó con diversas dinámicas realizadas entre padres e hijos. (Silverio Dzul Chan) Los pobladores acudieron a solicitar este beneficio; se otorgaron 773 sacos de maíz. (Silverio Dzul)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 20226 Yucatán

Seyé

Alumnos continúan con cubrebocas

Al igual que los jóvenes, el personal docente utiliza en todo momento el barbijo como prevención

SEYÉ, Yucatán.- A pesar de que desde el lunes pasado se estableció que el uso del cubrebocas sería voluntario en espacios cerrados y sólo quedaría como obligatorio en unidades médicas, hospitales y el transporte público, en el municipio los estudiantes y maestros continúan con esta medida en las escuelas por considerarlo prudente para prevenir contagios de coronavirus y otras enfermedades.

SEYÉ, Yucatán.- Luego de algunas horas de angustia y desesperación por el extravío de su pariente, familiares de Valentín Pereira, quien padece ataques epilépticos, por fin regresó ayer a su hogar y ya es atendido en el municipio, luego de que fue reportado como desaparecido desde la noche anterior.

A través de las redes sociales, algunos vecinos de la comisaría de Ticopó, perteneciente al municipio de Acanceh, reportaron ayer que el sujeto se encontraba con lesiones en una de las calles de esa comunidad, por lo que se solicitó la presencia de una ambulancia para que fuera trasladado a un hospital.

Elementos de la Policía Municipal acudieron hasta el lugar de los hechos y lo trasladaron a la clínica municipal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde después se dio parte a la policía de Seyé, cuyo personal acudió a bordo de una ambulancia para su retorno a su hogar.

Aunque al principio se pensaba que Valentín había sido golpeado y abandonado a su suerte, uno de

Y es que si bien es cierto que se ha observado un control importante de la pandemia, pues además los reportes de contagios ya se darán ahora cada dos semanas, varias familias opinaron que por el momento seguirán con esta medida, al menos hasta que tengan un poco más de confianza de retirar su uso.

En tanto, en las escuelas de nivel básico y media superior se informó a los alumnos y padres de familia que el uso del cubrebocas

ya no será obligatorio en los salones, pero se respetará la decisión de quienes sigan con tal medida, pues se respetará la autonomía de cada estudiante.

Así, en estos días de la semana se ha observado que desde las escuelas preescolares y hasta el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) se ha observado que los alumnos siguen con el uso de este protector, tanto a la hora de entrada y salida de clases, cuando se observa

Encuentran a una persona extraviada

los vecinos de Ticopó relató que el sujeto se había tropezado y cayó al suelo, accidente que le causó algunas lesiones en el rostro.

Se informó que gracias a los reportes ciudadanos y a la intervención de las dos corporaciones policiacas, el hombre ya se encuentra en su hogar y es atendido por sus

familiares para su recuperación. Valentín es un personaje muy conocido en el municipio.

Fue uno de sus hermanos quien acudió hasta el vecino municipio de Acanceh para reconocerlo y posteriormente regresarlo de vuelta a su casa; sin embargo, cuando fue traído al palacio municipal, la persona sufrió otro de sus ataques y por esa razón tuvo que ser valorado por un médico más tarde.

Los vecinos que se enteraron del caso consideraron que es mejor que la persona reciba la atención adecuada, pues por sus ataques a veces sufre lesiones en diferentes partes de su cuerpo, razón por la cual debería estar acompañado casi siempre; afortunadamente ya se recupera en su hogar.

un mayor movimiento de gente.

En otras escuelas, de acuerdo con los papás, se explicó a los alumnos que el cubrebocas sí sería obligatorio a la entrada, salida y en los salones, pero a la hora del recreo y en actividades físicas o al aire libre ya no será necesario su uso.

Hasta donde se ha observado en lo que va de esta semana, dicha medida no solo es seguida por los estudiantes y maestros, sino también por el resto del personal

administrativo que labora en las escuelas y que también han dado el ejemplo, pues hasta que se sientan seguros dejarán de usarlo.

Mariana Pech, madre de familia de una alumna de primaria, comentó que por lo pronto ella y su hija continuarán con esta medida, hasta que se sientan con un poco más de confianza y que la gran mayoría de las personas también deje de usarlo en el municipio.

TIEMPO Horas estuvo fuera de casa Valentín Pereira. Son varias las escuelas que implementaron de manera interna el uso de la mascarilla para evitar contagios, se informó que en las actividades al aire libre no se usa. (E. Chan) En el municipio de Acanceh fue localizado el sujeto. (Enrique Chan)
Yucatán 7Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
24
8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 FOTORREPORTAJE OOOJ Maíz nativo Los dioses crearon al hombre del maíz: Popol Vuh FOTORREPORTAJE • EN YUCATÁN existen diversas variedades como el Nal tel, Xmejen nal, Tsiit bacal, Xnuc nal, Pix cristo, Xhe ub, Chac chuob, Xhe ub, Chac choub, X granada nal y Xwob nal

• El maíz es de suma importancia dentro de la cosmovisión maya, existen importantes ceremonias que se siguen practicando en las comunidades para su cultivo y su cosecha.

La cosmología maya detalla que los dioses crearon al hombre del maíz y a través de los milenios se ha convertido en el cultivo fundamental para la economía mexicana, la alimentación de la sociedad al consumir cada mexicano en promedio medio kilo diario y la manera de interpretar a las comunidades indígenas que este 29 de septiembre, en el marco del Día Nacional de Maíz Nativo, celebran el inicio de su cosecha con ceremonias como el Chá Chaac o petición de la lluvia cuando se realiza su siembra y los Yun Dzules en agradecimiento del maíz nuevo.

EN MÉXICO HAY 64 RAZAS DE MAÍZ Y MILES DE VARIEDADES QUE SON PARTE DE LA CULTURA

Campesinos e indígenas, productores de maíz de pequeña y mediana escala, así como organizaciones académicas, ambientalistas, de consumo, cooperativas y defensoras de derechos humanos se unen este día para la reivindicar el derecho de los consumidores mexicanos a seguir alimentándose con variedades de maíces nativos, en vez de granos transgénicos. En 2020, el Gobierno publicó la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo (LFFPMN), para proteger las diversas especies de maíz que se dan en territorio mexicano y declara la producción, comercialización y consumo del maíz nativo como manifestación cultural.

• La comunidad científica realiza importantes acciones para conservar el maíz nativo de los pueblos indígenas.

Texto y Fotos: Efraín Valencia
Yucatán 9Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Izamal

Buscan la excelencia académica

La empresa Acenture está ofreciendo en la universidad oportunidades laborales a los jóvenes y docentes

IZAMAL, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro llevaron a cabo múltiples actividades en las que participaron activamente este cuatrimestre.

Las autoridades universitarias comentaron que desde el inicio del ciclo escolar la institución se ha encargado que los estudiantes tengan conferencias, pláticas, talleres y rallys que fortalezcan su desarrollo.

Roberto Rodríguez Sosa, rector de universidad, dijo que para la bienvenida de los chicos de primer cuatrimestre se les organizó un rally, en el que recorrieron toda la escuela y aprendieron de forma dinámica dónde están los departamentos y para qué sirve cada uno, todo ambientado con música y con la comediante Paula Nah, de esta forma los chicos tuvieron su primer gran día como universitarios.

Posteriormente la universidad formó parte de la Caravana de Búsqueda de Talento, donde Accenture, empresa líder en servicios profesionales, hizo una parada en la universidad para ofrecer oportunidades laborales a nivel internacional y realizó diferentes actividades con los alumnos y maestros durante todo el día.

Agregó que posteriormente se tuvo la primera participación gastronómica del cuatrimestre, en la séptima edición de la Feria Nacional del Tamal y el Agave, donde alumnos de diferentes cuatrimestres desempeñaron un papel espectacular en la realización y trabajo durante los tres días de la feria, con tamales y pibes que deleitaron a los asistentes.

De igual forma se anunció oficialmente la participación de la universidad en el Congreso de Tecnología e Innovación Yucatán i6, el 9 y 10 de noviembre próximo, un espacio creado para acercar a la juventud a las megatendencias globales de emprendimiento, inteligencia artificial, blockchain ,

ciberseguridad, gaming y realidad extendida, donde además de las universidades del Estado participarán el Instituto Yucateco de Emprendedores y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, y empresas como Trovo , Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft, HiperX, Oracle, Blockdemy , Huawei , Vex Robotics , Dobot y Accenture México Enfatizo que la universidad ahora forma parte de Start , un programa de formación sociolaboral, con presencia en cinco países de América Latina, que busca

contribuir al fortalecimiento educativo y desarrollo de habilidades para la empleabilidad en jóvenes de 18 a 25 años, que brindará cursos y talleres para mejorar su perfi l profesional.

Por otra parte, los alumnos y personal de la Universidad se divirtieron celebrando el Día de la Independencia, donde se realizó el concurso de la “Fotografía Mexicana más original”, en el que usaron muchos de sus talentos para interpretar fotos muy entretenidas en compañía de amigos y maestros.

Por otra parte, alumnas des-

tacadas participaron en un taller en Mérida: Distintivo Violeta, donde tocaron temas significativos como los derechos de la mujer, detección de violencia en la institución y herramientas sobre cómo actuar ante la detección de algún caso vulnerable. También se realizó en las instalaciones de la escuela una plática a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social sobre prevención del embarazo en adolescentes y finalmente se llevó a cabo la capacitación Acciones, para la inclusión de las personas con discapacidad,

estuvo dirigida a personal docente y administrativo por parte del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades, desarrollo y calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la transversalización de sus derechos.

Con el desarrollo de estas actividades y todas las que restan en el cuatrimestre, la universidad refuerza su compromiso con una educación de calidad y mejora continua.

El objetivo de la jornada de talleres para los estudiantes es reforzar su compromiso con una educación de calidad . (David Collí) S e anunció la participación del plantel en el Congreso de Innovación Yucatán i6. Celebraron el Día de la Independencia, donde se realizó un concurso de fotografía.
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 202210 Yucatán

Valladolid

Trabajo común para cuidar el agua

El Ayuntamiento firma un convenio con el CICY, en especial para monitorear la calidad del líquido

VALLADOLID, Yucatán.- Con el propósito de trabajar de manera conjunta temas sociales, científicos, culturales y educativos en beneficio del municipio de Valladolid y sus habitantes, ayer la Comuna firmó un convenio de colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Con especial atención al programa de monitoreo de calidad del agua para la gestión hidrológica del municipio de Valladolid, el convenio se firmó durante una reunión que se llevó a cabo en la sala de cabildo del palacio municipal.

En su momento, el director general del CICY, Pedro González, destacó los beneficios del convenio, incluyendo la importancia de trabajar en el tema del agua ahora y no esperar a lo que pueda suceder en los próximos años con respecto a su calidad.

Ambas partes dijeron estar convencidas de que la alianza permitirá avanzar para cumplir con la misión y sumar esfuerzos que se vean reflejados en la mejora de la calidad de vida de los vallisoletanos y visitantes.

Se explicó que básicamente se quiere dejar un precedente de buenas prácticas y embonar con capacitación y enseñanza, y como se dijo, lo estarán haciendo a través de pláticas de concientización entre estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

En la plática también se mencionaron algunos proyectos relacionados con el medio ambiente, que se acordaron plasmar y aterrizar junto en el municipio.

El objetivo del convenio será establecer acciones de medición y protección del recurso hídrico para la gestión hidrológica del municipio de Valladolid, la meta es implementar una agenda de trabajo para establecer acciones y desarrollo de un programa de monitoreo del agua, mediante la medición en cenotes urbanos o pozos de abastecimiento de agua subterránea.

Juntan toneladas de residuos electrónicos

VALLADOLID, Yucatán.- Un rotundo éxito resultó el Reciclatón de Electrónicos que se llevó a cabo en esta ciudad por el cuidado y la protección del medio ambiente, el cual estuvo organizado por el Ayuntamiento.

De acuerdo con información dada a conocer, en el evento, que llevó a cabo el Departamento de Desarrollo Sustentable municipal, se reunieron poco más de 1.3 toneladas de residuos.

La actividad se realizó como parte del compromiso adquirido

por el alcalde Alfredo Fernández Arceo y como parte de las acciones municipales encaminadas al cuidado y protección del medio ambiente.

Además, trascendió que con ese tipo de evento estableció un blindaje a la población ante enfermedades que podrían derivar del mal manejo de residuos tecnológicos, que muchas veces son tirados como cacharros.

Este Reciclatón de Electrodomésticos se recolectaron productos electrónicos inservibles, entre

ellos bases de licuadoras, televisores, climas, monitores, impresoras, celulares, tablets, laptops, teclados, microondas, bocinas, ventiladores y cablería en general.

Vale la pena resaltar que este tipo de residuos no deben acabar en los basureros municipales, por ese motivo la Comuna coordinó esfuerzos con la empresa Relmex para acopiar y manejar adecuadamente estos productos que ya no tienen utilidad.

De igual forma, se mencionó que la empresa responsable

cuenta con los permisos correspondientes para el transporte y disposición final de estos residuos de manejo especial.

Se destacó que la población también participó activamente para acopiar dichos artículos, que formaban parte de un montón de basura o cacharos inservibles en los hogares y que en muchas ocasiones resultan potenciales criaderos de mosquitos transmisores del dengue, chikungunya y el zika.

(Víctor

Apoyos para los migrantes

VALLADOLID, Yucatán.Personal del Tecnológico Nacional de México, Campus Valladolid, realizó la entrega de apoyos del programa Migratón 2022 a personal del Instituto Nacional de Migración (INM), los que beneficiarán a las personas bajo protección de esta dependencia.

El apoyo está destinado a beneficiar a las personas en situación de movilidad que se encuentran bajo la protección del INM, la entrega se realizó durante un sencillo evento efectuado en la Cámara de Comercio delegación Valladolid (Canaco) y consistió en todo lo recaudado por personal del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), ropas, calzados, juguetes y artículos de limpieza, entre otros productos, en bolsas y cajas para su distribución entre los migrantes.

Acudieron a la ceremonia: el director general del ITSVA, Wilbert Ortegón López, en representación de las instituciones de nivel superior de Valladolid; Carmen Yadira Santos Robledo, titular de la oficina de representación del INM en Yucatán, además de directores de instituciones de nivel superior, cámaras empresariales y autoridades municipales.

(Víctor Ku)

El acuerdo incluye capacitación y enseñanza para estudiantes. Se recolectaron productos inservibles, como bases de licuadoras, televisores, climas y monitores, impresoras y celulares, entre otros. La alianza permitirá mejorar la calidad de vida de los vallisoletanos.
Yucatán 11Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
Ku)

Mejor servicio para los viajeros

Con un desayuno y la entrega de reconocimientos celebran el Día Mundial del Turismo

VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid celebró el Día Mundial del Turismo con un desayuno para continuar dándole valor e importancia a la actividad económica de la ciudad, que todos los días con responsabilidad y vocación se dedica dicha asociación en el fomento al turismo.

El presidente de la asociación, Noé Rodríguez Cervera, manifestó que a pesar de estar aún en la etapa de reactivación económica y teniendo un promedio de ocupación del 51 por ciento en enero-agosto y mil 200 habitaciones formalmente establecidas de su agrupación, aún siguen buscando consolidar la pernocta y estadía en este hermoso Pueblo Mágico Dijo que todo esto es con base en tres cosas: una promoción integral al turismo nacional y extranjero, una continua capacitación de calidad y sobre todo cuidando el desarrollo turístico competitivo y sustentable en la ciudad.

La conmemoración del día con el logo: “El Repensar del Turismo”, por la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, se realizó al interior de la reserva silvestre Vallazoo, un hermoso santuario, cuya meta es conservar la fauna nativa de la Península.

El evento contó con la asistencia de representantes de autoridades gubernamentales, figuras de la iniciativa privada, socios, maestros y medios de comunicación, entre ellos Orlando Rejón, representante del presidente municipal;

Manuel Navarrete Correa, presidente del Comité Ciudadano Valladolid Pueblo Mágico, y el diputado local Luis Fernández Vidal.

También, Noé Rodríguez Cervera, presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid compartió con todos los presentes los siguientes trabajos realizados: la presentación de una solicitud para proyectos y productos turísticos de infraestructura de la ciudad, una propuesta para apoyar la promoción del Gremio de Empresarios y

Comerciantes (28 de octubre); los necesarios para convertir en producto turístico de Valladolid.

Además, externó la felicitación al hotel Mesón del Marqués por sus 55 años de funcionamiento y apuesta al turismo de Valladolid y la región Oriente de Yucatán, Tesoro de México; se externó reconocimiento a la destacada participación de Lic. Héctor Bustos Sosa, gerente general del hotel Wayé, por su gira de promoción exitosa en Europa

Una sociedad más segura

CUNCUNUL, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal Coordinada de la cabecera se capacitan sobre el tema “Marco normativo de la actuación de la policía”, con el cual lograrán ofrecer un mejor servicio de seguridad para la ciudadanía.

El objetivo de mejorar la labor que prestan los elementos uniformados del municipio es salvaguardar la seguridad de la sociedad en general en la ciudad y las comisarías.

Los servidores públicos recibieron capacitación en el Palacio Municipal sobre temas como flagrancia, enfocados a la correcta actuación de la policía, tipos de flagrancia, informe policial homologado y su contenido, entrevista a testigos, ocupación de indicios, preservación del lugar de los hechos.

Además, de prevención del delito y la correcta actuación del agente policial. El taller consta de dos partes y en él se capacita a todos los agentes policiacos, al igual que al síndico municipal, José Luis Teh Chi, y la secretaria municipal Alhely Salazar Tamayo, fue impartido por la licenciada Teresa Chan Moo.

“Nuestra prioridad es y será siempre contar con un municipio en orden, en paz, con seguridad

para todas y todos, es por ello que se buscar dotar de las herramientas materiales y de capacitación a los uniformados para continuar gozando de la paz, tranquilidad y armonía”, señaló la presidenta municipal Tila Rosado Chalas.

Por su parte, Teresa Chan mencionó: “la capacitación ha sido un ejercicio de gran interés para los elementos, quienes realizaron pre-

guntas para esclarecer sus dudas, abundamos en lluvia de ideas para el mejoramiento de las labores”.

Al concluir, la encargada del taller refirió que se realizará una evaluación para continuar con las capacitaciones de manera constante.

El curso tiene una duración de 10 horas y se impartirá por personal certificado durante dos días.

y en la Feria de Turismo de París, donde promociónó al destino y la marca Valladolid Hotels Mx.

Después de las palabras de bienvenida ofrecidas por Ricardo Noé Rodríguez Cervera y los discursos de Orlando Rejón, en representación del Ayuntamiento, y Luis Fernández Vidal, representante del Gobierno del Estado, se entregó reconocimientos a los colaboradores por su destacado desempeño en atención y servicio al turismo.

Asimismo, se informó que la asociación continúa con un exhaustivo trabajo para dar a conocer a Valladolid como destino turístico, entre ellos en agosto se presentó una campaña turística llamada: Valladolid Hotels MX , propuesta creada y presentada por la directiva de la asociación, conformada por Noé Rodríguez, presidente; Darryl Cervera, secretario, y Montserrat Jardi, tesorera.

En dicho evento se dieron a conocer las estrategias y herramientas usadas para lograrlo, esta campaña ya cuenta con su propio sitio web www.valladolidhotels. mx y todas sus redes sociales activas como Valladolid Hotels MX.

El evento contó con la participación y asistencia del Gobierno del Estado, el presidente de la COPARMEX; la rectora del a Universidad del Oriente, el rector de la Universidad de Valladolid, el vicerrector de la Universidad de Valladolid y personas del medio turístico y gastronómico de la ciudad, Mérida y la Península de Yucatán.

La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid sigue creciendo y fortaleciéndose en la ciudad, convirtiéndose en una entidad con gran peso en Yucatán a través de la voz de los empresarios hoteleros del Oriente del Estado.

Además, se brindó un recorrido en el turibús con la alianza de ADO, con el fin de conocer el producto y promover con huéspedes que visitan la ciudad.

Taller para jóvenes sobre sexualidad

VALLADOLID, Yucatán.- Para crear conciencia entre los jóvenes sobre diversas situaciones que día con día los aquejan, ayer se llevó a cabo un taller sobre sexualidad.

Según se explicó, el taller denominado “Me cuido y aprendo sobre mi cuerpo: Higiene sexual”, contó con la participación de una multitud de personas, sobre todo de varios grupos de jóvenes.

De acuerdo con información proporcionada por los organizadores, la charla estuvo a cargo de la Psic. Daria Pool, quien resaltó varios temas sobre los jóvenes, como por ejemplo el uso de pre-

servativos, el embarazo, el cuidado del cuerpo y una amplia explicación sobre la importancia de cómo vivir adecuadamente la sexualidad. Se destaca que en cada uno de los temas se incluyó una larga y detallada explicación y gracias a esto se tuvo una excelente participación.

Entre los asistentes destacó la presencia del presidente de la asociación Juventud Activa en Comunidad, Carlos Vázquez, así como de Carlos Sosa, quien asistió en representación de la asociación Restauración Social Juvenil.

Hoteleros de Valladolid ofrecen un destino turístico más competitivo y sustentable. (Víctor Ku) Funcionarios públicos se preparan para servir mejor. (Víctor Ku) Una especialista ofreció charlas a los participantes. (Alfredo Osorio)
12 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Tekax

Por la anticoncepción segura y eficaz

El Centro de Salud realizó acividades para concientizar sobre la importancia de los derechos s exuales

TEKAX, Yucatán.- El día de ayer, 28 de septiembre, se conmemoró en el Centro de Salud de Tekax, Jurisdicción Sanitaria No. 3, el Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, con el fin de reducir la estigmatización de este importante tema, como parte de los derechos sexuales y reproductivos de las personas. El módulo especializado del Centro de salud de Tekax llevó a cabo una actividad para conmemorar y concientizar acerca de la importancia de este día, con lo que se pretendió acercar esta información a más personas.

El Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro surge de las acciones de un grupo de mujeres latinoamericanas, quienes establecieron el 28 de septiembre de 1990 que la libertad de decisión sobre el cuerpo propio es un derecho humano esencial. Un ejemplo de la importancia de este tema es el de México, donde más de un tercio de las mujeres que tienen abortos inducidos desarrollan complicaciones que requieren atención médica y psicológica.

La fecha se determinó en 1990 durante el V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, realizado en San Bernardo, Argentina, de acuerdo con organizaciones como la Red Nacional de Mujeres (Colombia) y el Observatorio de Violencia (España).

La responsable de esta área en el Centro de salud de Tekax, Blanca Jiménez, mencionó: “Esta fecha se declara por la lucha de varias mujeres para conseguir que el tema del aborto sea legal, ya que cientos de mujeres ponen en peligro su vida a causa de procedimientos inseguros. En aquel tiempo otro de los obstáculos fue la poca disposición de los servicios de salud frente al aborto, provocando que este se mantuviera en la clandestinidad. Así era el pen-

samiento sobre esta práctica en la antigüedad”, recalcó.

También se sostuvo que la maternidad involuntaria es una forma de esclavitud de las mujeres y que algunos sectores de poder tienen actitudes hipócritas al negar, reprimir y castigar a las mujeres víctimas del sistema que ellos mantienen. Otro de los puntos que se puso de manifiesto fue la falta de acceso a una educación sexual, y el acceso inequitativo de una parte de la población a métodos anticonceptivos seguros.

El mencionado grupo de mujeres estableció que la libertad de decisión sobre el cuerpo propio es

un derecho humano esencial. Así, ellas apuntaron la importancia del aborto legal, señalando que la anticoncepción segura y eficaz son derechos humanos a los que todas las mujeres del mundo deben tener acceso, y que debe ser garantizado por el Estado de forma segura y gratuita mediante su legislación. En este sentido, se comprometieron a crear comisiones por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe, y hacer campañas en cada país del continente para lograr que se ejerza este derecho de forma legal, no clandestina, segura y digna.

La organización mexicana Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) sostiene que penalizar el aborto obliga a todas las mujeres a ser madres, mientras que despenalizarlo no obliga a ninguna a abortar.

Además, debe resaltarse que la proporción más alta con complicaciones asociadas al aborto inducido corresponde a las mujeres rurales pobres, según datos del Instituto Guttmacher. También se estima que una de cada cuatro mujeres mexicanas que sufren complicaciones durante el aborto no recibe la debida atención, lo que las hace

especialmente vulnerables a sufrir consecuencias debilitantes para su salud. La mitad del total de embarazos no planeados en México, el 54 por ciento, se resuelve mediante un aborto inducido.

Gracias a los avances legislativos en la despenalización del aborto, de 2007 a 2022, en la Ciudad de México se registraron 252 mil 760 abortos realizados de forma legal y segura, de acuerdo con un informe.

Esta fecha invita a la población a hacer conciencia sobre la importancia de reconocer los derechos de todas las personas.

Más de un tercio de personas que tienen abortos inducidos desarrollan complicaciones que requieren atención médica y psicológica Participantes destacaron que la libertad sobre el cuerpo propio es un derecho humano. El GIRE señala que penalizar esta práctica obliga a todas las mujeres a ser madres.
Yucatán 13Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Peto

Queja por basurero clandestino

Las entradas a las parcelas en la carretera a Papacal tienen toda clase de desperdicios

PETO, Yucatán.- La falta de vigilancia en el tramo carretero Peto- Papacal ha ocasionado que las entradas a las parcelas se conviertan en basurero clandestino.

A unos cuantos kilómetros de la salida de Peto, con dirección a la comisaría de Papacal, se ve cómo la basura se ha adueñado de una brecha que se usa por campesinos para que puedan llegar hasta sus parcelas.

Sin embargo, rápidamente por falta de vigilancia este espacio se convirtió en un basurero clandestino de pañales desechables, botellas, bolsas, cartón, papel, ropa, entre otros desechos. Campesinos que frecuentan está entrada no dudaron en dar a conocer su inconformidad.

En los últimos meses la cantidad de basura en el lugar ha aumentado, lo que ha ocasionado que esta zona se convierta en un basurero clandestino, cuyos malos olores llegan hasta las parcelas, “es insoportable”.

Entre los inconformes se encuentra Hernán May, quien añadió: “Ahora nuestro temor es que llegue el día en que se obstruya el camino de entrada a nuestra parcela, lo que sí es molesto porque fue muy rápido, los pobladores ocasionaron que se acumule gran cantidad de

desechos. Tal vez no lo crean pero estamos perjudicando está parte de la tierra al contaminarla”.

De igual forma, campesinos como Fidel Chan añadió: “De igual forma en este lugar tiran animales muertos, cuando se empiezan a descomponer es cuando el olor mina todo el espacio, no sabemos qué hacer, esperemos que se lleve a cabo alguna medida para evitar este tipo situaciones”.

Campesinos indicaron que este tipo de actos se comenten porque en el tramo carretero no hay vigilancia, consideran que esta situación se hubiera evitado si desde el primer momento que se dieron cuenta de esta situación se hubieran tomado medidas para evitar la creación de un basurero clandestino en este lugar.

De igual forma en este lugar tiran animales muertos, cuando se empiezan a descomponer es cuando el olor mina todo el espacio”.

Piden atención para un enorme bache

Luego de las varias quejas de los pobladores, autoridades municipales se dieron a la tarea de visitar este bache ubicado en la calle 22 entre 23 y 25 de la colonia Miraflores, por lo que vecinos únicamente dieron a conocer la urgencia de que esté sea atendido.

Con la temporada de lluvias que inicio a finales del mes de julio, el bache fue tomando gran tamaño y profundidad, lo que ocasionó que el agua a pesar de que la lluvia se haya detenido es casi imposible de que se secara, motivo por el cual vecinos estaban

en busca de opciones para evitar transitan sobre este bache.

Como respuesta, las autoridades municipales dieron a conocer a los vecinos de la colonia que se llevará a cabo de un pozo pluvial con el fin de que el agua no se estanque y se pueda evitar está situación que han vivido por meses los vecinos de la colonia Miraflores

Sin embargo, estos dieron a conocer que de igual forma obstante a un pozo pluvial se requiere que se repare el enorme bache que se formó a causa de las múltiples

lluvias en la colonia, para que posteriormente se pueda hablar de un pozo pluvial debido a que en la colonia no habían tenido este problema sólo fue cuando el bache inicio a tomar un gran tamaño fue cuando inicio a surgir.

Habitantes de la colonia añadieron que esperan se lleve a cabo algún trabajo en este bache que ha tomado cierto tamaño semejante a un cenote y demandaron que este tramo carretero sea adecuadamente reparado.

Actualizan señalamientos de tránsito

TZUCACAB, Yucatán.- Con el fin de evitar incidentes en el Centro de la localidad se actualizan los señalamientos de tránsito.

Empleados del Departamento de Nomenclatura iniciaron ayer la colocación de señalamientos, como puntos de estacionamiento de autobuses y mototaxis, pasos peatonales, alto y la velocidad moderada.

Fue desde el lunes cuando se iniciaron estos trabajos de atención a los pobladores y espacios del Centro de la localidad, porque hay pobladores que reclamaban

la necesidad de señalamientos acerca pasos peatonales, así como conductores no tenían definido su espacio para estacionar.

Entre los empleados dieron a conocer que es momento de aprovechar y ponerse en el lugar de las autoridades municipales con el fin de respetar estos señalamientos debido a que, en ocasiones, conductores hacen caso omiso y transitan sin cuidado alguno cuando es fundamental tenerlo en cuenta.

De igual forma para que el Centro de encuentre organizado, desde

días atrás se llevó a cabo la delimitación de espacio de prestadores de servicios debido a que en la gran mayoría de ocasiones estos espacios donde se toma algún taxi se encuentra totalmente mal ubicado.

Se estima que se iniciarán con las llamadas de atención con el fin de tomar en cuenta las indicaciones básicas tales como el circular en una velocidad promedio, uso de casco, así como respetar los pasos peatonales y los señalamientos de disco.

PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Miraflores dieron a conocer desde hace meses que en la zona hay un bache que se convirtió en “cenote”. Habitantes indican que que este tipo actos se cometen porque el tramo carretero no tiene vigilancia. Vecinos de la colonia indicaron que desde hace meses está el bache. Las autoridades determinaron algunos puntos para estacionarse.
14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Yobaín

Vacunan a niños de 5 a 11 años

YOBAÍN, Yucatán.- En una nueva jornada de vacunación se aplicaron 230 dosis del fármaco Pfizer Kids, como refuerzo para menores de 5 a 11 años de edad de la comunidad y de la comisaría del puerto de Chabihau, según informó Lupita Lizama, Servidora de la Nación.

La jornada comenzó a las 9:00 horas de ayer, pero media hora antes decenas de menores comenzaron a llegar en compañía de sus padres a la cancha del Centro de la población para recibir el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus.

De forma ordenada comenzaron a tomar los asientos que fueron colocados por el personal de la brigada. A pesar de que en el Estado el uso de cubrebocas quedara de manera opcional, en la jornada fue indispensable portarlo por el número de personas presentes.

Algunos de los pequeños, antes de que el personal de salud comenzara a inyectarlos, se mostraron nerviosos, tal y como sucedió en la primera jornada. Sin embargo, al estar los padres de familia junto a ellos, lograban tranquilizarlos cuando les aplicaban la inyección.

Para ser más animado el ambiente del recinto se colocó música infantil y personajes como la Mujer Maravilla y el Capitán América lograron llamar la atención de los infantes.

Personal de la salud informó sobre las posibles reacciones que podrían presentar los ya vacunados, como dolor de brazo, que es de los más comunes. También exhortaron a los padres de familia a seguir protegiendo a los pequeños para evitar incremento de contagios de COVID-19.

DZIDZANTUN, Yucatán.- Las lluvias en el municipio han ocasionado que el tramo carretero Dzidzantún-Yobaín se reduzca por la maleza y las ramas de los grandes árboles que se encuentran en los lotes. Labriegos como Víctor Lizama comentó que hasta ahora no se ha realizado la limpieza del tramo. Afirmó que cada vez es más complicado conducir por las ramadas que van ganando más terreno en la vía.

Conducir, dice el entrevistado, es complicado por las ramas que han ido cayendo poco a poco en el tramo, sobre todo de la maleza que sale en las orillas y ocasiona que el carril sea angosto para manejar cuando se van a realizar las actividades laborales. Desde que comenzaron a caer las fuertes lluvias el tramo comenzó a taparse nuevamente: “La lluvia ha hecho que el monte crezca, si sigue lloviendo va a crecer la maleza y tomará más terreno. Da trabajo conducir porque es menos el espacio y no hay dónde orillarse”, comentó.

La última vez que el tramo se

Carmen Cab, una de las madres, indicó que optó por no llevar a su primogénito a sus actividades escolares para que pueda recibir el antígeno y destacó que ahora se siente confiada para mandar a su hijo a la escuela, en comparación con el ciclo escolar pasado, cuando no tenían ninguna dosis de la vacuna.

“Ahora estoy más segura de mandar a mi hijo a la escuela, tiene sus vacunas. Anteriormente se pensaba mucho porque había aumento de casos y eran los únicos que no se habían vacunados”, dijo. Horas más tarde, el resto de los citados comenzaron a llegar una vez hayan acabado sus actividades en las aulas.

Por su parte, Lupita Lizama, informó que este jueves se inmunizará a personas de 18 años en adelante y reveló que se aplicarán mil 200 dosis del fármaco Cansino para las personas únicamente de la comunidad y comisaría, en donde se espera gran participación por parte de la ciudadanía, al ser la cuarta dosis que se aplicará.

Árboles invaden los tramos carreteros

arregló, dijo Lizama, fue hace aproximadamente seis meses, antes que iniciara la temporada de quemas, por lo que hasta la fecha no se ha dado mantenimiento de nueva cuenta para que pueda estar limpio y no presente peligro al momento de conducir. El ha-

bitante comentó que en el carril suele transitar camiones de carga pesada y ocupan mayor terreno al pasar, sobre todo cuando circulan cerca de autos compactos. “Pasan camiones grandes, da un poco de miedo cuando cruza el autobús de transporte porque es grande y no

hay dónde pegarse. Si estuviera limpio habría dónde orillarse”.

Con la abundante maleza el campesino dijo que varios animales silvestres suelen guardarse y salir repentinamente, tal es el caso de los perros que son abandonados en los tramos. Afirmó que la mayoría de

los canes son atropellados por los conductores: “La semana pasada me estaba quitando del terreno y un perro salió de la hierba, estaba yendo en bicicleta, si fuera una moto o en auto me lo lleva de corbata. No por maldad los atropellan”, dijo.

La jornada transcurrió sin problema, algunos menores llegaron luego de la actividad escolar
Decenas de menores llegaron en compañía de sus padres a la cancha para la aplicación. (Isaí Dzul) En el sitio se encontraban el Capitán América y la Mujer Maravilla. El nerviosismo de nuevo se hizo presente entre los infantes. Víctor Lizama llamó a las autoridades para que limpien el tramo. Animales silvestres se guardan en la maleza de las orillas. (Isaí Dzul)
Yucatán 15Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Dzidzantún

Naranja y mandarina, por las nubes

Por el momento en la comunidad los campesinos no han cosechado estos cítricos para la venta

DZIDZANTUN, Yucatán. Locatarias del mercado municipal de Dzidzantún señalaron que actualmente el precio de algunos cítricos se ha mantenido por las nubes, tal es el caso de la naranja dulce y la mandarina, porque aún está iniciando la temporada y que estos frutos no se encuentran tan fácil en los huertos de la localidad.

La comerciante Mariana Solís señaló que los frutos se adquieren a los productores de los huertos del Estado, a precios nada accesibles para comercializarlos en grandes cantidades en sus puestos de venta.

Agregó que, por el momento, en el poblado los citricultores no han comenzado a cosechar estos cítri-

cos para acceder a ellos a costos menores y ofrecerlos a la clientela a precios accesibles

Explicó que, por ahora, únicamente ha estado adquiriendo cuatro kilos a la semana de naranja dulce, su precio ronda en los 18 pesos, mientras que el precio de la mandarina es de 20 pesos.

“Está cara la china (naranja dulce) y la mandarina, por eso no compramos costales, su precio está en 500 pesos y es mucho para adquirirlo, sobre todo si se tiene que ir hasta Mérida a comprarlo”, manifestó.

Además, la locataria apuntó que cuando llegan los camiones de Oxkutzcab al poblado es cuando

los comerciantes aprovechan para surtirse y volver a vender, señalando que resulta más redituable esto, al no tener que salir de su localidad y gastar más de la cuenta.

Las cosechas

En cuanto a las cosechas de los lugareños, Mariana reveló que es hasta el mes de noviembre cuando comienzan a cosechar los cítricos en el poblado para venderlos durante la temporada de Día de Muertos, que es cuando hay mayor demanda, tanto de la mandarina como de la naranja dulce.

Asimismo, la comerciante dijo que, a raíz de las continuas lluvias

fuertes, algunos cítricos suelen dañarse y se acelera su proceso de descomposición, iniciando con manchas que van dañando el fruto y es solo en cuestión de días cuando comienzan a podrirse.

“Una vez que se moja el fruto no tarda y queda negro, se pudre, por eso es mejor bajar poco. Hasta ahora la gente ha estado respondiendo. Así cómo se vende así se pide otro”, comentó.

También indicó que el limón es uno de los cítricos que está subiendo poco a poco su valor, al llegar su periodo de escasez posiblemente alcance de nuevo el precio de 60 pesos. Sin embargo, hasta ahora su valor oscila en 15 pesos.

En tanto, el valor de la naranja agria se mantiene por los suelos, la pieza se vende en tan solo dos pesos. “El limón está subiendo de precio, no tarda y la naranja agria lo hará igual. Ahora está bajo su valor, pero cuando escasee la gente lo buscará más”.

Hasta ahora, las comerciantes aseguraron que las ventas se han mantenido “buenas” en cuanto al cítrico, por lo que esperan que, iniciando la temporada del cultivo local descienda su precio, así como por la competencia y la saturación que se genera en los mercados, tanto de la capital yucateca como del interior del Estado.

(Isaí Dzul) La comerciante Mariana Solís señaló que los frutos se adquieren a los productores de los huertos del Estado a precios nada accesibles, para comercializarlos en grandes cantidades. Amas de casa buscan ahorrar a la hora de comprar sus alimentos. El limón poco a poco está recobrando su valor, actualmente se encuentra en 15 pesos el kilogramo.
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 202216 Yucatán

Tizimín

Abundante cosecha en Sucopo

Labriegos agradecen a la autoridad estatal por el apoyo que recibieron para sus tierras

TIZIMÍN, Yucatán.- Campesinos de la comunidad de Sucopo ven, al fin, el fruto de sus esfuerzos tras cultivar sus tierras que fueron mecanizadas.

El regidor Jalil Metri Medina visitó a productores de esa comisaría para revisar los cultivos que sembraron a través del programa de mecanización de tierras, cuyos beneficiados dijeron estar muy contentos de que sus parcelas ya están empezando a producir.

Metri Medina señaló que la primera fase realizada fue visitar los predios, después se efectuó la mecanizada y ahora se está realizando una tercera visita para constatar los resultados del trabajo, muchos de los productores ya cuentan con pozos y bombas para el riego.

“En la comisaría de Sucopo se visitó a los productores a quienes se les mecanizaron sus tierras, sembraron jícama, maíz, zacate, sandía y frijol, los productores dieron sus testimonios sobre cómo les beneficia este programa, ya que a diferencia de antes, se tardaban en limpiar, mover sus tierras para poder sembrar, además, el programa de mecanización les permite ayudar a que el cultivo sea más rápido y eficiente”.

Reforestan las orillas de los caminos

Pesos pagan por hectárea debido a un subsidio.

El regidor señaló que los interesados en que se les mecanicen sus tierras pueden acudir en las oficinas de Desarrollo Rural municipal o acercarse con los comisarios de sus comunidades, “este programa es permanentemente y beneficia al productor porque únicamente pagan 500 pesos por hectárea, debido a que es subsidiado por el Ayuntamiento; gracias a gestiones realizadas ante el gobernador Mauricio Vila Dosal se logró adquirir la maquinaria que está recorriendo Tizimín y sus comisarías, se está entregando fertilizante, semillas y con el programa Peso a Peso adquieren más herramientas para el trabajo, comentó.

Resumió que todo esto ayuda a la mejora y tecnificación del campo y hoy los tizimileños tienen una oportunidad de salir adelante con su trabajo, al tener las herramientas necesarias y adecuadas para que el campo pueda producir como es debido, para el sustento de las familias que dependen de los diferentes cultivos que realizan a lo largo del año.

TIZIMÍN, Yucatán.- Un grupo de beneficiarios del programa Sembrando Vida contribuyen en benefi cio de la naturaleza, pues la mañana del miércoles sembraron varios árboles en la orilla de la carretera.

Reforestaron la entrada de la comunidad de Tixcancal para contrarrestar la deforestación de la zona y para ello dispusieron de varias plantas madereras y de esta tarea trabajaron en pro de la naturaleza.

Desde muy temprano empezaron su jornada, hicieron pocetas y plantaron en la orilla del camino aprovechando las lluvias que se están registrando en este periodo, por lo que al cabo de unos años estos árboles brindarán sombra y cobijo para las aves y otros animales de la región.

Los sembradores han realizado múltiples actividades como la reforestación de áreas devastadas en sus parcelas, además han asumido el compromiso de seguir talando árboles en sus zonas de manera responsable, además están contribuyendo a conservar el medio ambiente e inculcar a las nuevas generaciones que cuiden la naturaleza.

Estas tareas no solo se están realizando en Tixcancal, sino en varias comisarías de la cabecera, donde los habitantes cuentan con el programa y se les ha enseñado a cuidar su entorno además de pro-

ducir sus propios alimentos.

Como se conoce, el programa Sembrando Vida tienen como objetivo impulsar el campo y a los productores por lo que se les brinda apoyos en especie para la produc-

ción agroforestal y acompañamiento técnico para la implementación de sistemas agroforestales que redunden en el cuidado de la naturaleza y sus comunidades.

(Efraín Valencia)

APOYO Para contrarrestar la deforestación beneficiarios de programa federal trabajan en la naturaleza 500Campesinos de la comunidad ven al fin el fruto de sus esfuerzos tras cultivar sus tierras que recientemente fueron mecanizadas. Los sembradores han realizado varias acciones en pro de las áreas verdes devastadas. (Efraín Valencia)
Yucatán 17Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Aprenden el trabajo del campo

Otilia López ganó un certamen nacional

TIZIMIN, Yucatán.- Con el proyecto Manos a la tierra , que enseña tradiciones sobre agricultura, la escuela primaria Otilia López se acreditó el segundo lugar nacional del certamen de proyectos, cuya convocatoria fue emitida por la asociación Somos el Cambio.

Participaron 2 mil proyectos de los cuales 30 fueron ganadores, en Yucatán cuatro de ellos destacaron, entre los que se encuentran: Al rescate de la noria de sangre, de Oxkutzcab; Aprendiendo a volar, de Mérida, y el de Castillos, dragones y lectores, de Akil.

Esto fue lo que compartió la directora del plantel, Delmy Carolina Martín Mena, quien explicó que el proyecto Manos a la tierra consiste en la siembra de hortalizas escolares y áreas verdes, con el objetivo de fomentar en los niños el amor por la tierra, centrándose en la enseñanza del proceso de cultivo y cosecha y que los alumnos sepan de dónde vienen sus alimentos, para que los aprovechen en las comidas típicas de la entidad.

Mencionó que en él se involucra todo el personal de la escuela, alumnos, padres de familia y el TECNM, que brinda asesoría sobre el crecimiento de las plantas. La maestra líder del proyecto es María Jesús Echeverría Bobadilla.

En primera instancia indicó que

preparan la tierra con fertilizantes naturales y siembran hortalizas como pepino, calabaza, lechuga, cilantro y rábano, por grupos van regando los cultivos durante el crecimiento y que el día de la cosecha los niños acuden vestidos con traje regional para enaltecer la cultura y

agradecerle a la tierra por los frutos que les concede.

Expuso que una parte se utiliza en alimentos de la escuela que ellos consumen y otra se comercializa entre la comunidad escolar para recaudar fondos y comprar más semillas y fertilizante natural,

pugilista tizimileña

TIZIMIN, Yucatán.- Ana González Yam ganó el título de campeona regional del torneo federado de zona Sur-Sureste, avalado por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) en la categoría junior 52 kg.

Esta competencia se desarrolló en la capital del Estado; la joven tizmileña de 16 años se enfrentó en la fase final contra Kyvzia Odet Puc, representante de Quintana Roo, a quien derrotó en el combate en el cuadrilátero.

Participaron los pugilistas más destacados de los estados de Oaxaca Chiapas, Tabasco, Campeche Quintana Roo y Yucatán.

Su próximo compromiso es en el torneo anual Guantes Dorados, con sede en Cancún, avalado por la FMB, que se efectuará del 20 al 30 de octubre, donde se pondrán en juego cinturones de campeones, enfrentándose en él los mejores exponentes del Sur del país.

Cabe mencionar que esta pugilista es campeona del torneo de boxeo olímpico de Lázaro Cárdenas Kantunilkín, un torneo de la región Sureste.

Mientras que su hermano Jorge González Yam, de 14 años, sigue sus pasos en la categoría Junior 50Kg, pues se coronó subcampeón estatal del torneo federado de la zona Sur-Sureste.

Esto fue lo que compartió su entrenador, Emmanuel Massa Hernández, quien dijo que ahora redoblarán esfuerzos en sus entre-

namientos, afinarán detalles, mejorarán sus técnicas y también se centrarán en el trabajo físico, sobre todo para ejercer un excelente papel en los juegos CONADE, en marzo del 2023.

Los exhortó a mantener la disciplina y constancia que los caracteriza para continuar trascendiendo, pues Tizimín actualmente está siendo considerado cuna de grandes talentos deportivos, sobre todo en la disciplina boxística, porque el nombre del municipio ya está sonando y dando mucho de qué hablar, pues cada vez que hay una justa deportiva se dice que está viniendo con atletas fuertes y por ello es necesario ese compromiso y responsabilidad de mantenerse con

ese alto nivel competitivo.

Por lo anterior invitó para que más niños y jóvenes se integren y practiquen esta disciplina que se enseña en el polifuncional, pues confían en que hay talento y solo falta descubrir más campeones, informó que están abiertas las inscripciones, de lunes a viernes de 4 a 7 de la noche. Los entrenamientos se realizan en el mismo horario.

Reveló que el box es la oportunidad de aprovechar los espacios de ocio para que estos sean significativos y productivos, además de que contribuye al rendimiento, los aleja de los vicios, la delincuencia, mejora su autoestima y sobre todo fortalece su salud física y mental.

además utilizan el agua de pozo que hay en la escuela.

Dijo que lo más significativo es que los estudiantes aprenden a cuidar las áreas verdades, se preocupan y responsabilizan de ellas, aunado a que conocen de dónde vienen sus alimentos, llegan a

casa y quieren hacer sus hortalizas, por lo que desde temprana edad se les induce y motiva para que aprendan ellos mismos a sembrar y cultivar, pues actualmente mucha gente ha abandonado el trabajo de la tierra y del campo.

Enfatizó que estos contenidos no se ven en los libros, son conocimientos extra, que los vinculan con el cuidado del medio ambiente en un contexto real, añadiendo que también se fortalecen los valores de cooperación y colaboración trabajando en equipo. El proyecto surgió de la necesidad de cambiarse a un plantel nuevo donde ahora se encuentra la escuela, ya que en él había pocas áreas verdes.

Agregó que este logro conlleva mucha motivación y ganas de salir adelante, este año adelantó pretenden participar con otro proyecto que siga ayudando al actual, además quieren sembrar chile habanero.

La premiación se realizó en Nuevo Vallarta, Nayarit, donde le entregaron como reconocimiento a la escuela una placa, constancia de participación y material didáctico.

Concluyó que este logro es un éxito que los motiva a seguir y continuar poniendo en alto el nombre de la escuela Otilia López, que se ha caracterizado por ser una de las mejores escuelas primarias del municipio.

Joven motociclista invade el carril contrario y choca

TIZIMÍN, Yucatán.- Con lesiones leves y un gran susto resultó una joven tras ser impactada la moto que conducía sobre la calle 47 entre 50 y 52 del Centro, cuando salió intempestivamente del lugar donde se encontraba estacionada, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento del hecho.

De acuerdo con información recabada, se supo que Leyla Noemí Sel Bracamonte, de 17 años, había estacionado su Italika D-125 de color blanco y azul a un costado de la calle, pero al intentar poner en marcha su biciclo no tuvo en cuenta las precauciones correspondientes e invadió el carril de circulación ocasionando

que la chocara otra motocicleta de marca Carabela, tipo 150, morada y negra, sin placa de circulación, manejada por Damián Rivera Castillo, de 59 años, que transitaba con paso de preferencia.

Debido al encontronazo, ambos conductores resultaron con lesiones leves, por lo que además de los agentes municipales arribó el paramédico de la corporación, que valoró a la joven e indicó que se trató solo de un susto y que por sus lesiones no necesitaban trasladarla a un hospital.

Después de dialogar varios minutos, ambas partes llegaron a común acuerdo, por lo que no fue necesaria la intervención de la autoridad.

Alumnos, maestros y padres de familia participan en el plan sobre siembra de plantas. (POR ESTO!) Ana González Yam ganó el título de campeona regional. (POR ESTO!) La mujer salió intempestivamente y se estrelló. (POR ESTO!)
18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
Con el proyecto Manos a la tierra, la escuela primaria
Triunfa

San Felipe

Oportunidad para los pobladores

Autoridades condicionan a los inversionistas que quieren establecerse en la comunidad

TIZIMÍN, Yucatán.- En el puerto de San Felipe solo hay una regla sencilla para los grandes inversionistas que quieran asentarse: que la compra sea en beneficio de la comunidad, que los empleos generen riqueza y que ésta se quede en este mismo sitio. Además, deberán cumplir con ciertos lineamientos en el cuidado del medio ambiente, dijo Pedro Figueroa Coral, director de Turismo del municipio.

El funcionario dio a conocer que al Palacio Municipal han acudido a preguntar varios inversionistas, pero desisten al escuchar que deben compartir las ganancias y hasta la fecha nadie se ha animado a asentarse en este sitio.

Los habitantes de San Felipe están conscientes del poco espacio que tienen para el crecimiento de su población y de que la riqueza con la que cuenta debe ser para generar oportunidades para sus mismos pobladores, no para los grandes inversionistas voraces, explicó Figueroa Coral, quien ha trabajado de la mano con el presidente municipal Felipe Antonio Marrufo López; ambos tienen reglas y lineamientos que deben cumplir los empresarios que quieran construir algún hotel o una cadena de restaurantes.

Comentó que el municipio con más de 5 mil habitantes a la fecha continúa siendo un puerto donde reina la armonía y la paz, es un sitio donde los habitantes pueden salir a las puertas de sus casas a tomar el fresco de la mañana o la tarde sin que nadie los perturbe, y hasta la fecha apuestan por un tu-

rismo sostenible, un turismo que permita a los habitantes contar con una fuente de ingresos y que estas no pasen a manos de otras personas que ni siquiera conocen, es por ello que cuidan esta parte para que los grandes inversionistas no se asienten en este lugar.

Además refirió: “Varias cadenas hoteleras y de restaurantes han acudido a San Felipe a preguntar para establecerse, pero se ha manejado por medio del Ayuntamiento que el trabajo sea para los san filipenses, no que ellos vengan e implanten todo y se lleven nuestra riqueza, son una de las cláusulas que hay en no dejar entrar gente que quiera monopolizar”.

Agregó: “En cuanto a construcciones a la fecha no hay permisos para construcción de hoteles y a los que existen solo se le tienen permitido hasta el tercer nivel, se busca que no contraste con el panorama natural y que sea de pleno respeto para las distintas especies que en este lugar habitan”, remarcó

También explicó que el puerto San Felipe actualmente ofrece un turismo de Sol y playa, en este puerto el recibimiento de turistas debe ser cordial, afectuoso, “buscamos que los paseantes se sientan cómodos, no se acosa al turista, el turista viene a nosotros, también en este puerto de pescadores se pueden hacer otras actividades como: el snorkel, pesca deportiva, avistamiento de aves, paseo en las reservas, admirar las casas hechas de tablas pintadas de colores, los atardeceres en Punta Morena y recorrer senderos dentro del espeso mangle.

También remarcó que los prestadores de servicios son conscientes de que deben cuidar la naturaleza en breve, ellos sustituirán varios motores fuera de borda de dos tiempos por los de cuatro tiempos para disminuir las emisiones de bióxido de carbono.

Se está fomentando una nueva cultura para que los mismos turistas lleven su basura, para ello se han retirado los botes de la playa y se les invita a los paseantes amablemente a que contribuyan para bien de la naturaleza y que se siga conservando este lugar como una reserva.

Ángel Jesús Durán Marrufo, representante de la cooperativa turística Punta Bachul, explicó que en el puerto se ofrece turismo de playa, donde los turistas pueden disfrutar de Playa Bonita un espacio simplemente maravilloso rodeado de la naturaleza y con blancas arenas para llegar a ella, se aborda una embarcación en el parador turístico para pasar la ría y llegar en la orilla del mar, al igual existen otros pasos o tours como el de Kambul Nah y en Isla Cerritos para el avistamiento de aves.

Argumentó que ese tipo de turismo nace ante la necesidad de fomentar nuevas fuentes de empleo, los primeros iniciaron con sus cayucos llevando gente hasta Playa Bonita, luego con las lanchas. Se reciben paseantes de localidades cercanas y de otros Estados del interior de la república, muy pocos turistas internacionales conocen este destino, sin embargo, se registran visitantes durante Semana Santa, en los meses

de julio y agosto.

Asimismo, los prestadores cuidan la flora, la fauna y santuarios como Isla Cerritos, porque es el atractivo de este lugar, al igual que las playas.

Durán Marrufo lamentó que hace falta promoción por parte del Gobierno del Estado porque San Felipe no aparece como un destino turístico ni siquiera en Google, puntualizó este guía de turistas

Detalló que en San Felipe hay cuatro cooperativas de las cuales tres trabajan juntas en un solo parador turístico y una recientemente fundada, de la que dependen 28 familias directas y 15 indirectas; cuenta con cuatro hoteles, varias posadas y cuatro restaurantes en los que se pude degustar un amplio menú a base de pescados y mariscos.

Los habitantes están conscientes del poco espacio que tienen para el crecimiento de su población. Cadenas de hoteles y restaurantes desean establecerse en el puerto. Pedro Figueroa dijo que hay empresarios voraces. (Efraín Valencia) Ángel Jesús Durán Marrufo, representante de la cooperativa turística.
Yucatán 19Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Sotuta

Concluye campaña antirrábica

Autoridades destacaron que la jornada se llevó a cabo de manera satisfactoria en la localidad

SOTUTA, Yucatán.- Concluye de manera exitosa la campaña de Vacunación Antirrábica organizada en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), pobladores demostraron gran responsabilidad sobre el cuidado de sus mascotas, informó el alcalde de Sotuta, Jacobo Cuxim Alfaro.

La campaña, que concluyó con éxito ayer miércoles en la cabecera municipal, contará con una jornada adicional el próximo lunes 3 de octubre, en la comisaría de Zavala, por lo que el alcalde exhortó de nuevo a las personas de esta localidad a que asistan con sus perros y gatos al módulo donde se aplicará la dosis.

Aplicación de la vacuna

A su vez, tanto autoridades locales y encargados de los módulos de vacunación reportaron que la jornada efectuada en Sotuta abarcó dos días y concluyó de manera satisfactoria en los módulos que se instalaron para la aplicación de vacunas, situados en los corredores del palacio municipal como en la ex estación de trenes.

Cabe mencionar que a los vecinos de dicha localidad se les pidió llevar a sus mascotas con una correa y con las medidas necesarias para aplicarles la dosis y posteriormente llevarse a a sus mascotas a su hogar.

La pieza clave para la prevención de esta enfermedad, fue sin duda, la participación de los habitantes, quienes desde las 08:00 horas acudieron con buena respuesta a llevar a sus fi eles amigos durante los días de la jornada de vacunación, donde el personal de veterinaria aplicó la vacuna antirrábica sin ningún problema.

Agradecimiento a la SSY

Por lo anterior, las autoridades municipales agradecieron a la SSY por la coordinación, asesoramiento y apoyo otorgado para que esta campaña pudiera ser una realidad y así como a los pobladores que llevaron a sus mascotas para recibir la dosis respectiva.

Los vecinos acudieron a pie, a bordo de un mototaxi o bicicleta e inclusive en automóviles, pues aprovecharon estos dos días en que se realizó la campaña de vacunación sin costo, donde además se logró observar a una gran variedad de mascotas, de diferentes razas, tamaños y pelaje. Las personas también aprovecharon durante la campaña a preguntar sobre próximas fechas para las campañas de esterilización.

Piden continuar con las medidas sanitarias

TIZIMIN, Yucatán.- Aunque el uso de cubrebocas ya es voluntario con excepción de hospitales, centros de salud, unidades médicas y transporte público, la mayoría de los habitantes continúan utilizándolo en la cabecera municipal, lo que es señal de que más vale prevenir.

Esto fue lo que dio a conocer el promotor del centro de salud, Alfredo Couoh Kuyoc sobre que el pasado lunes el Gobierno del Estado anunció que ya no era obligatorio portar el cubrebocas en calles, comercios, espacios cerrados y demás lugares. Sin embargo, resulta significativo observar que mucha gente sigue usándolo.

Puntualizó que es preferible cuidarse siguiendo las medidas preventivas, pues no se pierde nada haciendo uso de ellas, por el contrario, contribuyen a minimizar los riesgos de contagio, no solamente de COVID-19 y sus variantes, sino de otros padecimientos como la actual viruela símica, cuadros de enfermedades respiratorias, entre otros.

Señaló que es mejor ser extremados en la limpieza y en prevenir y no que por descuidar algunas cosas muy sencillas nos enferme-

mos, puntualizó que esto ya queda en manos de cada quien, ya es criterio propio, pero recalcó que es mejor prevenir que lamentar.

Incluso destacó que en numerosos comercios ya no se tiene

en las puertas al personal que se encargaba de la distribución de gel antibacterial, que si cuentan con depósitos de este producto, pero también ya depende de cada quien aplicárselo, por lo que ex-

hortó a que las personas continúen usando método preventivos que los proteger de microbios, virus y bacterias causantes de un sinnúmero de padecimientos.

Pobladores acudieron a la actividad en diversos vehículos para aplicarle la dosis a sus mascotas; habrá una nueva jornada de vacunación. La mayoría de los habitantes sigue utilizando el cubrebocas para prevenir. (Luis Pech Sánchez) (Luis Manuel Pech Sánchez)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 202220 Yucatán

Teabo

Celebran a San Cosme y San Damián

Con una misa la grey católica festejó a estos hermanos gemelos en la explanada del parque

TEABO, Yucatán.- Con ferviente devoción y gratitud, la grey católica de la comunidad participó en la celebración eucarística para festejar la liturgia religiosa de las veneradas efigies de San Cosme y San Damián.

Presidió la eucaristía el Pbro. Gabriel Burgos Sabido en la explanada del parque de San Cosme, con la presencia de familias, vecinos y feligresía que se unieron para recordar a los hermanos gemelos conocidos como patronos de los médicos católicos.

En su homilía, el sacerdote reflexionó sobre la vida de los dos hermanos que murieron mártires por su fe en la ciudad de Tiro, en Siria. Indicó que San Cosme y San Damián perdieron a su padre cuando eran pequeños, y fue su madre quien los educó en la fe cristiana.

“Allí aplicaron sus conocimientos médicos, tanto a personas como a animales, y con gran pericia curaban las enfermedades.

Muchas veces cuando todo les fallaba su fe en Dios y sus virtudes cristianas demostradas en su actuar médico les ayudaban a continuar con su deber”, indicó.

“Esta forma de actuar atrajo a

muchas personas deseosas de curarse, fuesen estas cristianas o no.

De hecho, muchos de sus pacientes no creyentes se convirtieron a la fe cristiana después de su curación”, apuntó el párroco.

Burgos Sabido puntualizó que además de atender las enfermedades del cuerpo, también se preocupaban por el alma de sus pacientes,

devolviendo la fe, la esperanza y alegría a los enfermos; acción que aprovecharon para evangelizar.

Al término de la celebración religiosa, el sacerdote efectuó la aspersión del agua a la feligresía y bendijo varias imágenes de San Cosme y San Damián que fueron llevadas por la grey católica.

Realizan pruebas rápidas de COVID-19

CHUMAYEL, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno estatal (SEGEY), llevó a cabo la toma de pruebas rápidas de antígeno COVID-19, a estudiantes de la escuela primaria federal Sebastián Díaz Marín

El Profr. Marcelo May Zapata, director del centro educativo, informó que la convocatoria para las muestras se efectuó para los 144 estudiantes de la escuela; sin embar-

go, solo cerca de 48 tutores dieron su consentimiento y autorización para dicha prueba médico/química.

La mañana de ayer, personal de la SSY acudió al plantel para la prueba rápida de antígeno, que consistió en una toma de muestra de orofaríngea –parte de la garganta detrás de la cavidad oral- para la detección del SARS-CoV2 causante de COVID-19

La jornada, a cargo del enfermero Jesús Soberanis y Lilian Torres, se desarrolló en la explanada del centro

educativo donde fueron pasando los alumnos de acuerdo con el ciclo escolar; en algunos casos, los padres de familia acompañaron a los menores para brindarles seguridad.

Jesús Soberanis informó que los resultados de las muestras saldrán en un lapso de 24 a 48 horas y se dará informes solo en casos positivos, mismos que serán turnados a la SEGEY para posteriormente dar parte al centro educativo.

En torno a los casos de corona-

virus, el director de la escuela platicó que no ha habido registro en el plantel; pero sí de enfermedades respiratorias en el alumnado, que da paso a la inasistencia que ha oscilado entre los 120 estudiantes por día, de los 144 que integran la matrícula.

Respecto a la toma de pruebas rápidas de antígeno COVID-19, dicha jornada también se desarrolló en la escuela primaria bilingüe Chilam Balam.

El fuego consume camioneta

OXKUTZCAB, Yucatán.El fuego estuvo a punto de consumir una camioneta estacionada en pleno Centro de la ciudad cuando su propietario se encontraba trabajando en el mercado municipal; la rápida intervención de la brigada de Protección Civil Municipal (PCM) evitó mayores afectaciones.

De acuerdo con datos de las autoridades, Renán Caamal Caamal, de 53 años de edad, vecino de la colonia Esperanza, ayer arribó al Centro después de las 6:00 horas a bordo de una camioneta roja y blanca con placas de circulación YN-2118-B.

Posteriormente se dirigió a su centro de trabajo, cerca de las 7:30 horas, cuando le avisaron que su vehículo estacionado sobre la calle 53, entre 47 y 49, del Centro se estaba quemando.

Al sitio arribaron agentes municipales, que solicitaron apoyo a los brigadistas de PCM y a los bomberos con base en Ticul, quienes coordinaron sus esfuerzos y sofocaron las llamas que se habían apoderado del vehículo.

El mensaje fue sobre la vida y obra de los venerados hermanos. La Secretaría de Salud de Yucatán y la Secretaría de Educación (SEGEY) llevaron a cabo la toma de muestras en las escuelas. (C. Ek Uc) (Carlos Ek Uc) La comunidad participó en la celebración eucarística. (Carlos Ek Uc)
(Carlos Ek Uc)

Temax

Honran al jefe de la milicia celestial

Varias comunidades yucatecas celebran a San Miguel Arcángel, que lucha contra el mal

TEMAX, Yucatán.- En la lista de los santos titulares de las más antiguas iglesias yucatecas destaca el nombre de San Miguel Arcángel, cuya devoción se profesa desde tiempos inmemoriales en estas tierras, está llena de historia y sincretismo religioso como parte indiscutible de su aceptación tras la conquista espiritual de esta tierra. San Miguel Arcángel, el santo cuyas alas y presencia guerrera no tardó en encontrar semejanzas y equivalentes entre las antiguas deidades mayas precolombinas, por tanto, el sincretismo fue el primer eslabón en el que se arraigaron muchas de las devociones que actualmente brillan como distinción en la en-

tidad. Se hace un repaso de las más antiguas iglesias que llevan su patrocinio y de las leyendas y prácticas tradicionales que sobre este santo se realizan en diferentes comunidades de la entidad, siendo su fiesta precisamente hoy.

Fueron un total de 16 comunidades mayas las que recibieron por patrono a San Miguel Arcángel, desde la primera etapa de evangelización en el primer siglo de la dominación española, según la lista que ofrecía en 1681 el cronista religioso Fray Diego López de Cogolludo. De la lista se desprenden estos nombres de pueblo que lo tenían por titular: Caucel, Cehté, Chalamté, Emal, Haltumchén, Hoctún, Itzimná, Kinchil, Maní,

Maxcanú, Temax, Tinum (Hecelchakán), Tixkuncheil, Tixméuac, Tzemé y Uaymax.

Muchos de esos pueblos se perdieron o fueron reducidos a las cabeceras de doctrina más grande, con la finalidad de conseguir mejores servicios religiosos y civiles. Como es el caso de Cehté, Chalamté, Emal y Tzemel. Mientras que, de los pueblos que se conservan en la lista se reduce a un más porque el santo patrono fue desplazado por otras devociones, como ocurrió en Caucel, Itzimná y Uaymax.

Quedando solamente Hoctún, Maní, Maxcanú, Temax, Tixkuncheil y Tixméuc a la cabeza de los pueblos cuya presencia del

patrocinio de este santo se remonta a las primeras décadas de la evangelización.

La iconografía religiosa presenta a este santo con alas, lanza y armadura, dispuesto a la pelea. Las alas y su poder de desplazarse lo colocan primero como semejanza del dios Chaac, el señor de la lluvia, deidad maya que recorre los cielos regando con su calabaza las tierras, lo que propicia las lluvias imperantes. Estas semejanzas en su imagen y la antigua deidad prehispánica se reforzaron, seguramente con la festividad de este santo en el mes de septiembre, cuando es la temporada de lluvias fuertes y de los llamados Chak iik’al, nombre

de los huracanes en lengua maya.

Tomando en cuenta la importancia de las imágenes existentes en las iglesias de Yucatán, donde tiene especial presencia como patrono titular, destaca ciertos puntos a considerar.

Las imágenes de San Miguel de Temax, Hoctún, Kinchil y Caucel no tienen a sus pies vencido al demonio, sino que el arcángel esta pasado sobre nubes con querubines o bien sobre la base misma; mientras que la imagen que se conserva en Itzimná, colonia de Mérida, el santo arcángel está parado sobre un manto negro envuelto en llamas que representa

En Yucatán la devoción al príncipe de los ejércitos celestiales data de tiempos inmemoriales, su historia en el Estado está llena de misticismo y sincretismo religioso. En principio 16 comunidades mayas recibieron a San Miguel Arcángel como patrono. La iconografía religiosa representa a este santo con alas, lanza y armadura. (I. Borges)
22 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

el infierno. En las imágenes de Maní, Maxcanú, Tixkuncheil y Tixméuc se encuentra la imagen del demonio como un animal con cuerpo humano, cola y cuernos.

El demonio y su presencia fue considerado desde la primera evangelización como un ser presente en las tierras de América, principalmente como un reflejo del mal obrado. Recibe el nombre en maya de Kisín. El maestro Miguel Güémez explica al respecto: “Kisin, pedo, flato, más el sufijo formativo de in. Literal el pedorro o el hediondo. Dios maya de la adversidad, del hedor y podredumbre, acusador, calumniador. Ser sobrenatural que se considera como representante del mal. De acuerdo con la tradición judeocristiana dirigió a los ángeles que se rebelaron contra Dios y fue por ello condenado al infierno. De ahí que la representación más popular del diablo sea como una bestia de color rojo, cola, cuernos, patas de cabra y tridente”.

También es probable que la ausencia de este ser representando al mal sea como prudencia y cuidado de los evangelizadores, para que los naturales y aun los vecinos españoles y demás etnias no tributaran una falsa devoción al arcángel, cuando en realidad se veneraba al mal representado.

Es muy sugerente que San Miguel fuera nombrado patrono de Maní, donde se realizó una de las prácticas principales para socavar las antiguas creencias mayas. Quedando la imagen de San Miguel airosa sobre las cenizas de los viejos libros y códices mayas.

En Maní la imagen de San Miguel si tienen a un demonio dominando y rendido a sus plantas.

Son baluarte de devoción a este arcángel las iglesias de Maxcanú, Temax y Hoctún, que además son parroquias muy antiguas de la Arquidiócesis de Yucatán. En el caso de estas tres mencionadas se conservan gremios en su honor que se realizan en este mes de septiembre, que son tan antiguos que tienen más de 10 años, siendo de los primeros que tuvieron presencia en las comunidades cuando se copió este modelo que se ejecutaba en la Catedral de Mérida. Algunas de estas agrupaciones fueron fundadas a finales del siglo XIX.

Pueblos antiguos donde continúan la devoción, Tixkuncheil y Timéuac, pero a la fe a San Miguel se propagó en sus imágenes, que se pueden encontrar en algunas iglesias antiguas del Esta-

do, y en pequeñas piezas talladas en madera especial venerados en algunos hogares yucatecos.

Los gremios tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días del novenario de San Miguel Arcángel en las parroquias y pueblos donde es profusamente venerado. Tiene lugar el recorrido de las banderas con sus insignias e imagen del arcángel, paseo de mestizas, convivio de las familias y socios, bailes de viejas danzas como la cabeza de cochino y la quema de pirotecnia de toritos y ciprés.

El 29 de septiembre su imagen encabeza la procesión alrededor de las plazas principales de los pueblos, acompañados de mestizas, clero y comunidad, que se unen en especial tributo a este santo, que ha marcado su presen-

cia en el santoral sentimental y devoto de los yucatecos.

MANÍ

En el marco de la fiesta religiosa en su honor, la imagen de San Miguel Arcángel encabezó la jornada de visita a los centros pastorales y comunidades de Tipikal y Dzan, que conforman la parroquia de Maní.

El presbítero Jorge Oscar Herrera Vargas indicó que los festejos se desarrollaron del 11 al 29 de septiembre, con el propósito de reflexionar sobre la vida del arcángel patrono de la grey católica de Maní y llamado Príncipe de los espíritus celestiales.

Como parte de los festejos, la imagen sacra fue bajada del altar

principal de la parroquia para visitar la comisaría y de Tipikal y Dzan, donde permaneció por el lapso de cuatros días en cada localidad, para la celebración de rezos y misas.

Posteriormente, retornó a Maní para peregrinar a varios hogares ubicados en los siete centros pastorales para la celebración de rezos nocturnos y novenarios que se están efectuando del 20 al 29 del presente mes.

El sacerdote compartió que, a lo largo de estos días, la efigie ha visitado los predios situados en el centro pastoral de Santiago, Candelaria, Santa Lucía, San Juan, San José y San Miguel Arcángel.

Para culminar con los festejos religiosos, esta noche se celebrará una misa, como antesala a la peregrinación de la efigie a la plaza principal del Pueblo Mágico de Maní, para presidir la regia vaquería que bajará el telón de las actividades.

Esa noche, la joven María Alexandra Ucán Campos, quien resultó ganadora del certamen Señorita Parroquia Maní 2022, será coronada como embajadora de las festividades en honor a San Miguel Arcángel.

“Al principio de la evangelización en el siglo XVI, San Miguel Arcángel fue puesto como patrono de Maní; se le puso como protector del pueblo porque había mucha brujería, para defenderlo del mal”, destacó el sacerdote.

“San Miguel Arcángel representa la invitación a sacar el mal de nuestro corazón, de nuestra familia y de nuestro pueblo; para que todo lo que vaya en contra de Dios salga y nos defienda ante todas las asechanzas del demonio”, culminó.

(José Iván Borges / Carlos Ek Uc) Fue nombrado patrono de Maní, donde se le celebra su fiesta cada año en septiembre. En varios municipios yucatecos hay gremios que realizan actividades este mes. Se le venera también en las parroquias de Maxcanú, Temax y Hoctún. (Carlos Ek) San Miguel Arcángel representa la invitación a sacar el mal del corazón. (Iván Borges) En Maní en el marco de la fiesta religiosa, la imagen encabezó una visita a los centros pastorales.
Yucatán 23Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Comedor 4 sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Excursión a Holbox, Cancún y Isla Mujeres del 14 al 16 de octubre. Inf. al Cel. 9994-08-51-60.

Almacenista para carga y descarga en cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Jafra-Representante, se solicita. Tel. 9994-81-41-78. William. (Liconsa)

Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
Entregar antes del: 3 de octubre del 2022

Sabotaje en gasoductos sacude las aguas en la Unión Europea

BRUSELAS.- Las empresas europeas están reforzando la seguridad en torno de los gasoductos y los precios de la energía están aumentando otra vez en momentos que la sospecha de sabotaje de dos ductos que llevan gas desde Rusia pone de relieve la vulnerabilidad de la infraestructura energética. La Unión Europea advierte que podría tomar medidas de represalia.

Algunos funcionarios europeos y expertos en energía han dicho que, si hay sabotaje, la culpa es de Rusia -que se beneficiaría directamente con el aumento de los precios y la incertidumbre económica en Europa-, aunque otros advirtieron que no se debe echar culpas antes de que los investigadores determinen qué sucedió.

Rusia ha limitado los envíos de gas natural a Europa en represalia por las sanciones de Occidente tras la invasión de Ucrania. El miércoles, la gran empresa energética rusa Gazprom elevó la presión al tuitear que dejará de tratar con la compañía de gas ucraniana que controla uno de los dos ductos restantes que envían gas ruso a Europa.

“Terrorismo internacional”

Rusia contraatacó ayer abriendo una investigación por “terrorismo internacional” y señaló implícita-

mente a Estados Unidos, que por su parte respondió denunciando una operación de “desinformación”.

“A partir de los elementos enviados por la Fiscalía General rusa (...), el órgano de investigación de los FSB (los servicios de seguridad rusos) abrió un caso criminal. Una investigación preliminar ha comenzado”, declaró la Fiscalía en un comunicado divulgado en Telegram, en el que recalcó el “grave perjuicio económico” sufrido por Rusia a raíz del incidente.

El Consejo de Seguridad de la ONU, en tanto, se reunirá el viernes a petición de Rusia para discutir so-

bre el presunto sabotaje, anunciaron el miércoles Suecia y Francia.

La Policía de Seguridad Sueca (SAPO) anunció que encabezará una investigación e indicó en un comunicado que “el motivo actual es sabotaje agravado”.

La víspera, Ucrania había denunciado un “ataque terrorista planificado” por Rusia “contra Europa”.

Por su parte, la diplomacia rusa acusó implícitamente a Estados Unidos, reclamando “respuestas” al presidente Joe Biden sobre la eventual implicación de su país en las fugas. (AP/AFP)

Exigen aborto legal, seguro y gratuito

CARACAS.- Alrededor de 500 personas marcharon ayer en Caracas para impulsar ante el Parlamento de Venezuela la discusión de un proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, que incluya la despenalización del aborto y contemple este procedimiento de forma “legal segura, gratuita y acompañada”.

La movilización, convocada con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, recorrió tres kilómetros y medio en el centro de Caracas. hasta llegar a la sede del Legislativo, al que le exigen que se debata, estudie y apruebe el derecho de las gestantes a decidir sobre su cuerpo.

La coordinadora de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Magdimar León, explicó a Efe que se trata de una lucha que las feministas venezolanas mantienen desde hace 40 años y que es “un asunto de derechos humanos”.

la interrupción del embarazo como un derecho.

Piden la despenalización

Mientras tanto, un grupo de feministas insistieron ayer al Estado de El Salvador, con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, en que se permita el aborto seguro, gratuito y legal, cuya práctica en el país centroamericano está prohibida en todas sus formas y es penada con cárcel.

Las mujeres también aprovecharon dicho día para recordar a Beatriz, una joven a quien en el 2013 se le impidió interrumpir su embarazo y cuyo caso está siendo analizado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Comienza el juicio contra Musa

por la masacre del 2009

CONAKRY.- El proceso del exdictador guineano Musa Dadis Camara y de una decena de exoficiales militares y gubernamentales comenzó ayer ante un tribunal de Conakry, donde deberán responder por la espantosa masacre del 28 de septiembre del 2009, que dejó centenares de víctimas. Los afectados esperaban el proceso desde hacía tiempo.

“Estoy en un sueño”, declaró Asmau Diallo, presidenta de la Asociación de Víctimas, Padres y Amigos del 28 de septiembre de 2009, poco antes de que empezara la audiencia.

Otra mujer, que quiso mantenerse en el anonimato por el estigma social asociado a los abusos que padeció, se preparaba mentalmente para ese momento. “Ni siquiera me atrevo a creer que mis violadores sigan vivos”, dijo. “El hecho de que este proceso tenga lugar, me alivia”, añadió.

El 28 de septiembre del 2009, los Boinas Rojas de la guardia presidencial, policías, gendarmes y milicianos reprimieron una concentración de miles de simpatizantes de la oposición guineana, reunidos en un estadio de las afueras de Conakry para intentar disuadir a Camara de presentarse a las pre-

sidenciales de enero del 2010.

Los abusos contra mujeres secuestradas y detenidos torturados se prolongaron durante días, cobrándose la vida de al menos 156 y dejando centenares de heridos, según el informe de una comisión de investigación internacional encomendada por la ONU. Al menos 109 mujeres fueron violadas, según ese reporte.

Sin embargo, las cifras reales probablemente sean mucho ma-

yores. Los actos cometidos constituirían crímenes contra la humanidad, según la comisión.

El capitán Camara, que actualmente tiene 58 años, había llegado al poder por un golpe de Estado nueve meses antes de los hechos y fue apartado del cargo unos meses después de la masacre. Desde entonces, estaba exiliado en Burkina Faso y regresó a Conakry con motivo del juicio el sábado por la noche. (AFP)

“Estamos aquí exigiendo que se discuta la ley de derechos sexuales y derechos reproductivos que incluye la derogación en el Código Penal de los artículos que penalizan el aborto y que, definitivamente, esto sea despenalizado y legalizado en Venezuela”, agregó.

La activista informó que, además de insistir en el debate sobre este tema, las ONG están recogiendo firmas para impulsar esta propuesta de ley ante el Legislativo como una iniciativa popular.

En esta propuesta de ley, creada por un conglomerado de organizaciones y miembros de la sociedad civil, aborda la salud sexual y reproductiva, y la educación integral sobre sexualidad, además de plantear

“Recordamos a Beatriz para que ninguna mujer pierda su vida, para que todas tengamos derecho a la salud, para que no se niegue un aborto a una mujer que busca sobrevivir”, dijo la activista Alejandra Burgos durante una actividad realizada en la plaza de la salud en San Salvador.

Señaló que el caso de Beatriz “es un caso emblemático para el país” que les permite “seguir luchando e insistiendo al Estado en que se debe permitir en el país el aborto seguro, gratuito y legal para que ya no mueran más mujeres”.

En El Salvador, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto, prohibido en todas las circunstancias, y son acusadas de homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

(EFE)

Precios de la energía aumentan en el continente; Moscú señala “terrorismo internacional”
Funcionarios culpan a Rusia de los daños a la infraestructura. (AFP) Un contingente de 500 mujeres marchó por calles de Caracas. (AFP) Militares guineanos torturaron y violaron a cientos de personas. (AFP)
Dadis
Internacional 5Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Llamarán a juicio a 49 implicados en la trama Odebrecht en Panamá

Seis heridos durante tiroteo en Oakland

OAKLAND.- Al menos seis personas resultaron heridas ayer en un tiroteo en una escuela en el Este de Oakland, dijeron las autoridades.

CIUDAD DE PANAMÁ.- La jueza panameña Baloísa Marquínez decidirá en las próximas semanas sobre el llamamiento a juicio de los 49 imputados por blanqueo y corrupción, entre ellos dos expresidentes de Panamá, por la trama Odebrecht, considerado el mayor caso de corrupción en la historia del país.

Ayer culminó la audiencia preliminar que comenzó el pasado 12 de septiembre y durante la cual el Ministerio Público (MP, Fiscalía) y la defensa de los acusados presentaron sus alegatos, en base a los cuales la titular del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial

de Panamá decidirá sobre el llamamiento a juicio por esta causa.

Para “calificar el mérito legal del sumario”, un expediente de 2 mil 757 tomos y más de 1.3 millones de páginas, la magistrada “se acogió al término que establece laley”, es decir, 30 días, dijo el Órgano Judicial (OJ).

Entre las personas naturales (48) y jurídicas (1) imputadas por el delito de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos están los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), así como dos hijos del primero y varios exministros.

Ricardo Alberto y Luis Enrique

Martinelli Linares, hijos del expresidente Martinelli, fueron sentenciados y están presos en EE.UU. tras declararse culpables de participar “en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados”, por un total de 28 millones de dólares.

El abogado de Luis Enrique, James Mac Govern, declaró que los hermanos habían actuado “por órdenes del padre”.

La investigación por el caso Odebrecht en Panamá se abrió en el 2015, fue archivada, reabierta en el 2017 -luego que la empre-

sa confesó en EE.UU. que había pagado millones en sobornos en una docena de países- y culminó en octubre del 2018. En julio del 2017, Odebrecht firmó con la Fiscalía panameña un acuerdo para pagar en 12 años una multa de 220 millones de dólares al Estado, el cual no se está cumpliendo.

“En este acto de audiencia preliminar el Ministerio Público (...) y el abogado querellante Carlos Muñoz Pope, en representación del Estado panameño, ponderaron en sus argumentos la acreditación del hecho punible y la vinculación para que se llame a juicio a los investigados”, dijo el OJ. (EFE)

ayuda a países pobres

WASHINGTON.- Barbados se convirtió ayer en el primer país en asegurar un paquete de financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) dirigido a ayudar a los países de bajos ingresos que deben lidiar con los impactos del cambio climático.

Un equipo de la organización con sede en Washington acordó con el Gobierno de la nación isleña un paquete de financiación de 183 millones de dólares a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RST, sigla en inglés) lanzado este año.

El acuerdo propuesto “proveerá financiación para apoyar la adaptación del país al cambio climático y los esfuerzos de mitigación, y apoya el ambicioso objetivo de Barbados de una transición total hacia

una economía basada en energías renovables para 2030”, dijo Bert van Selm, quien lideró la misión del FMI a Barbados esta semana.

El país aún necesita ganar la aprobación del directorio del FMI y debe negociar un programa de crédito más tradicional, como lo requieren las condiciones del fondo RST.

Barbados solicitó una ayuda a tres años de 110 millones de dólares en el marco de un fondo extensivo de facilidades para acompañar el otro financiamiento, dijo Van Selm en una declaración.

“Barbados sigue enfrentando desafíos económicos debidos a la pandemia global y a los altos precios mundiales de las materias primas, pero la recuperación ahora está bien encaminada”, opinó.

Los paramédicos transportaron a seis pacientes a hospitales, todos con heridas de bala, según el portavoz del Departamento de Bomberos de Oakland, Michael Hunt. No estaba claro de inmediato cuántas de las víctimas eran niños o adultos.

Justin Berton, portavoz de la alcaldesa de Oakland, Libby Schaaf, confirmó que el tiroteo ocurrió en Sojourner Truth Independent Study, una escuela alternativa K-12, y dijo que se emitiría un comunicado próximamente. El portavoz del alguacil del condado de Alameda, el teniente Ray Kelly, dijo que la escena del tiroteo “ya no estaba activa”.

El departamento de Policía dijo en Twitter que está investigando un tiroteo que ocurrió en una cuadra que alberga cuatro escuelas, incluido Sojourner Truth Independent Study, BayTech Charter School, Rudsdale Newcomer High School.

De acuerdo con abc7 News, el tiroteo ocurrió en un edificio en Fontaine Street que alberga varias escuelas.

El concejal de la ciudad de Oakland, Loren Taylor, que estaba fuera de la escuela, se negó a confirmar cualquier detalle sobre el incidente y le dijo a KTVU-TV: “Había armas en los campus de nuestra escuela donde se suponía que nuestros bebés estaban protegidos”.

Asimismo, se estima que al menos tres personas estuvieron involucradas en el tiroteo, las fuerzas armadas creen que los sospechosos huyeron de la zona.

El FMI busca movilizar 45 mil millones de dólares del fondo. (AFP) AFP) Entre los convocados por la jueza figuran los expresidentes panameños Ricardo Martinelli (izq) y Juan Carlos Varela (der). (EFE) Al menos tres personas prófugas participaron en la balacera. (AP)
6 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
(AFP)
(AP /
Barbados: recibe
En el mayor caso de corrupción en la historia de ese país, se imputa blanqueo de dinero y otros delitos

Cultura

Reconocido pianista llega a Yucatán

José Luis Nieto, uno de los más destacados pianistas españoles de la actualidad, realizará una estancia artística en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), durante la cual ofrecerá un concierto gratuito en el teatro José Peón Contreras y una clase magistral a músicos en formación académica profesional. Por lo que comentó que espera que los jóvenes artistas yucatecos se abran al mundo de la música, y, asimismo, pretende enseñarles a cómo hacerse camino en el arte.

Además de un músico reconocido a nivel internacional, el pianista español se destaca por ser un impulsor de la música de su región en América latina. Por ello, México no ha sido la excepción, siendo Yucatán, en esta ocasión, la sede para el concierto “Pasión de Falla” en donde interpretará canciones del compositor Manuel de Falla como, “Amor Brujo”, “El sombrero de tres picos” y “Fantasía Bétika”, mismo que tendrá lugar en el teatro José Peón Contreras.

“El maestro dará un concierto el lunes tres de octubre a las siete de la noche en el teatro Peón Contreras, la entrada será libre. Y al día siguiente dará un conservatorio para el alumnado de la ESAY, pero también pueden acudir los jóvenes músicos que tengan la curiosidad y el interés de escuchar la plática del maestro Nieto, pues hablará sobre el paradigma de tocar frente al público y sobre la interpreta-

Famosa casona “Santa Cecilia”, en donde en el 2016 asesinaron brutalmente a dos adultos mayores a manos de dos delincuentes intoxicados, se convertirá en la tan esperada “Mansión del Terror MID” para los amantes de lo terrorífico y lo espeluznante. El lugar albergará a personajes de películas de terror y leyendas, dándole la bienvenida a octubre, el mes de las brujas y los espantos.

El próximo 10 de octubre abrirán las puertas de la famosa vivienda con un recorrido que promete dejar los “pelos de punta” a quienes decidan adentrarse al sótano del lugar, ya que, aunque la planta alta estará diseñada para los niños y algunos escenarios serán de un “miedo tolerable”, los anfitriones advirtieron que la planta baja tendrá un ambiente cardiaco, donde no tendrán acceso los menores debido a su alta intensidad de miedo, con escenarios perturbadores y sumamente gráficos.

Arturo Alberto Corso, director de Decoart, quien ha estado pendiente de cada detalle para que la

ción, pues lo que intentamos es profesionalizar a los artistas y darles más oportunidades al organizar estas estancias académicas de grandes personalidades, con conferencias y conciertos para la comunidad estudiantil”, mencionó Elías Puc Sánchez, director de Artes musicales de la ESAY

Asimismo, añadió que, el vínculo de alumnos con artistas de renombre es muy importante, pues más allá de lo que pueden aprender en una conferencia de técnica de algún instrumento también se les pueden abrir las puertas a mucho más, ya sean becas, contactos, entre otros beneficios.

Por su parte, el músico comentó que, aunque es la primera vez que visita México, este no pasa desapercibido en su vida, afir mando que ha conocido muchos artistas mexicanos que lo han hecho crecer.

“Me da mucha ilusión ir a México y presentarme allá, porque he conocido mexicanos muy talentosos que me han inspirado y sé que en Yucatán hay mucho talento. Llevo a México retumbando en mi cabeza toda mi vida y ahora podré estar allá y consolidar mi carrera tocando en el país, es la primera vez en la historia desde que se concibió la obra de Manuel de Falla que un pianista va a tocar el ballet íntegro, completo, en este instrumento y eso me hace doble ilusión”, dijo en videoconferencia el artista.

También comentó que durante la conferencia alentará a los jóvenes a seguir su pasión, así como también a tomar valor ante la multitud que espera su interpretación, ya que la mayoría de los artistas, aun siendo muy buenos, ante el público se cohíben. Por ello hablará de cómo canalizar esa adrenalina de forma inteligente y utilizarla como una gran herramienta.

Por su parte, la titular de la Sedeculta en Yucatán, Loreto Villanueva, señaló que esta es una gran oportunidad para los jóvenes artistas, recalcando que el arte ayuda a proyectar emociones y desarrollar capacidades.

Mansión del terror abre sus puertas

mansión del terror sea la más aterradora de todo el Estado y supere las expectativas de quienes acudan al lugar por una dosis de adrenalina, comentó que la memoria de

los antiguos dueños será honrada con dos coronas en la habitación donde ocurrió el asesinato, la cual no tendrá ninguna temática ni será parte de la exhibición.

“Nos han llegado comentarios negativos con respecto a que lo que hacemos es una falta de respeto a la memoria de los dueños originales que fueron asesinados aquí mismo, pero tendremos justamente esa habitación sin ningún escenario, únicamente una ofrenda de respeto hacia lo que pasó” dijo.

Además del recorrido, en dicho lugar se harán concursos de cosplay tanto para personas como para mascotas, además de eventos en la terraza como obras de teatro, conciertos y visitas de varios actores de doblaje.

“Habrá muchas sorpresas, en la terraza de la casona habrán DJs, quien hizo la voz de Miguel en la película Coco dará un concierto y también estará la Bruja Cuchi Cuchi con una obra de teatro. Todo esto será durante todo el mes que esté abierta la Mansión del terror”, detalló.

La mansión estará instalada en dicha casona un mes, desde las

17:00 hasta las 23:30 horas, y se espera recibir aproximadamente entre 450 a 900 personas diariamente, afirmando que, además habrán invitados especiales como el famoso Carlos Trejo, el cazafantasmas, entre muchos otros.

La emoción de la gente por lo enigmático y aterrador ha tomado fuerza en el Estado, organizadores del evento comentaron que esto ha tomado fuerza con las nuevas generaciones, sin embargo, tantas casas embrujadas, películas de terror y obras espectrales han tenido que esforzarse más ya que actualmente las personas se asustan menos.

“Estamos tratando de hacer de esto algo emocionante y difícil de olvidar, en donde la gente viva la experiencia de ser asustada. Hoy en día al haber tanta cosa de miedo, que incluso supera la ficción, es difícil impactar, pero lo lograremos” finalizó.

Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 (Darcet Salazar) El músico José Luis Nieto ofrecerá un concierto gratuito y una clase magistral en la ESAY Javier Álvarez, Loreto Villanueva, Elías Puc y el músico José Luis Nieto (en la pantalla), en conferencia. (M. Zetina) La Secretaria de Cultura destacó que es una gran oportunidad para los jóvenes. El antiguo inmueble abrirá sus puertas el 10 de octubre. (M. Zetina)

Actor Alfredo Adame, brutalmente golpeado

Interpone denuncia penal por lesiones, injurias y amenazas

Alfredo Adame fue brutalmente golpeado, según el mismo actor, quien alarmó a sus seguidores pocos minutos después de las 14:00 horas del 28 de septiembre.

El también conductor escribió en Instagram: “Hace unos minutos fui víctima de unos malandros, con algunas lesiones graves… después les cuento… estoy bien”, fue el mensaje dirigido a sus 161 mil seguidores en la red social.

En la imagen se le puede ver al también aspirante a político sentado en la Fiscalía Desconcentrada de investigación en Tlalpan Coordinación Territorial TLP-2 TLP-3, de la Ciudad de México -donde reside el polémico actor-, vistiendo ropa deportiva y el ojo derecho visiblemente moreteado, con puntadas y rastros de sangre. De inmediato algunos de sus fans comenzaron a mostrar su preocupación en la caja de comentarios.

El histrión, de 64 años, declaró a un programa de televisión que fue golpeado afuera de su casa por dos sujetos y procederá conforme a la ley, ya que sus heridas no podrán sanar en menos de 15 días, por lo que califican para iniciar la denuncia penal.

Adame aseguró que “no fue una venganza”, y el ataque ocurrió cuando salió de su domicilio a observar lo que estaba pasando, pues en la calle se encontraban patrullas y gran movilización.

“Bajé a arreglar una llanta, ahí por donde vivo, en Tepepan, de repente empezamos a oír un pasadero de patrullas impresionante

y llegaban camionetas, patrullas y todo este rollo con las sirenas, dije ‘algo ha de haber pasado’”.

“Llegué a mi casa y no dejaban pasar, de hecho me dejaron pasar porque vivo ahí, y en la esquina había muchas patrullas, mucha gente, y un cuerpo tirado. Entonces llego yo, meto el carro, salgo y le pregunto a mi vecina ‘Oye, qué pasó’, y me dice ‘Parece que mataron a un policía, parece que venían persiguiendo a alguien’, y se bajaron y lo asesinaron”, añadió el actor en llamada telefónica desde la Fiscalía.

Herida de bala

Adame contó que tras quedarse un par de minutos observando lo que pasaba mientras platicaba con sus vecinos del condominio de al lado, llegó un auto con una

mujer herida de bala.

“Llega un cuate en un coche con una mujer con un balazo en el hombro y dice ‘mataron a mi hermano y a mi mujer la quisieron matar’, fue un ataque directo y hartero”, contó el actor, quien le ofreció su ayuda al hombre al pensar que la señora estaba embarazada; sin embargo, de pronto cambió la actitud del conductor.

“Me dijo ‘tú lárgate de aquí, hijo de la ching*da, qué haces aquí, p*nche chismoso’, y me tira un trancazo en la cara y me tira una patada, se da la vuelta y le digo ‘ a ver hijo de la ching*da’, y le tiro una patada”, explicó. Tras ello, un segundo hombre llegó a atacar al exconductor de Hoy.

“Llega uno por atrás, cobarde, que estaba con él a media calle y me avienta un campanazo que me causó una herida de 6 u 8 puntadas y posiblemente la retina me la desprendió y a la hora que me da el súper trancazo, me empiezan a agarrar a patadas en la cara los dos”, narró el controversial actor, quien recientemente agredió a una reportera.

Sin embargo, el periodista Carlos Jiménez publicó que Adame se encontraba grabando con su celular a dos supuestas víctimas de la balacera ocurrida en la colonia de la alcaldía Tlalpan, hecho que habría enfurecido a la familia.

Adame descartó que se haya tratado de alguna “venganza” por parte de sus enemigos y se dijo “una víctima circunstancial” del hecho fortuito.

(Agencias)

Aparatosa caída de Ale Guzmán

Luego de que Alejandra Guzmán detuviera su presentación en el ‘John F. Kennedy Center for the Performing Arts’ tras caerse mientras cantaba, la famosa publicó un comunicado de lo sucedido, pues fue trasladada a un hospital cercano vía ambulancia para ser valorada por médicos.

A través de sus historias de Instagram, la integrante de la Dinastía Pinal compartió un breve mensaje en el que se informaba que se encontraba fuera de peligro y que recibió el apoyo de los asistentes al 35 Aniversario del Mes de la Herencia Hispana, celebrada en Washington.

‘Alejandra Guzmán está estable y bien después de caerse durante su actuación en el evento de la Hispanic Heritage Foundation en celebración del 35 Aniversario del Mes de la Herencia Hispana en ‘The John F. Kennedy Center for

the Performing Arts’; el público la apoyó con una larga ovación’, se leyó en esta storie.

Asimismo, el staff de la cantante agradeció las muestras de apoyo y cariño que sus seguidores han

tenido con ella en este percance, por lo que esperan que vuelva a ser invitada para deleitar a sus fanáticos en la capital de Estados Unidos el próximo año.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Coolio, el rapero de Gangsta’s Paradise, muere a los 59 años

Coolio, el rapero de los 90 que encendió las listas musicales con éxitos como “Gangsta’s Paradise” y “Fantastic Voyage”, murió ayer a los 59 años, dijo a CNN su amigo y manager Jarez Posey.

Posey señaló que Coolio murió en Los Ángeles, California; sin dar más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Coolio creció en Compton, California y su carrera de rapero comenzó en los años 80 y ganó fama en la escena underground. “Fantastic Voyage” fue la primera canción que realmente lo puso en el mapa Podría decirse que su canción más importante, “Gangsta’s Paradise”, de la banda sonora de la película “Dangerous Minds”, aumentó su fama a proporciones gigantescas. Ganó un Grammy en 1996 por la canción. (Agencias)

Lorena Herrera confiesa haber sido bateada por un futbolista

Aunque Lorena Herrera se ha caracterizado por ser una de las actrices más hermosas de los años 90, de cuerpo atlético y con fama, en el amor no siempre le salieron las cosas bien, pues después de 25 años contó una anécdota donde un Braulio Luna, famoso del club América, nunca le regresó la llamada y se quedó esperando.

“No me acuerdo cómo fue, pero le dije ‘hola, ¿cómo estás?’ y le dije que la verdad sí me gustaba, que yo llevaba dos meses agarrando la misma mesa (en un bar a donde iban famosos), y me dijo ‘sí, tú también me encantas, dame tu telé-

Belinda estaría estrenando galán, tras su “truene” con Nodal

Desde que Belinda y Christian Nodal anunciaron el rompimiento de su compromiso en febrero de 2022, la prensa no para de hablar de ellos. Ahora se especula que el empresario Gonzalo Hevia Bailleres le habría robado el corazón a la cantante.

A través de Twitter y TikTok se difundió un video en donde se puede apreciar a la protagonista de Bienvenidos a Edén disfrutando de una comida junto a Gonzalo Hevia Bailleres, dueño de varias empresas e integrante de las familias más importantes del país. (Agencias)

Sufrió una caída en la gala de la Herencia Hispana, en Washington. Descartó que haya sido de una “venganza” por parte de sus enemigos. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna fono’. Le di mi teléfono y nunca me llamó. Está feo y además no tenía novia ni nada”, dijo. (Agencias)
El Ático Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

La Copa Zaachila visita el POR ESTO!

MÉRIDA, Yucatán.- La Copa Zaachila estuvo de visita a las instalaciones del POR ESTO!

Y también Leonel el Coronel no podía perderse la oportunidad de presumir a su flamante corona de la Liga Mexicana de Beisbol.

Como lo informamos hace unos días, los melenudos bordaron su estrella número 5 en el circuito veraniego al vencer en siete encuentros a los Sultanes de Monterrey

Por esta razón, los felinos estuvieron de visita con el trofeo que los acredita como monarcas de la temporada 2022, consiguiendo la corona por primera vez fuera de casa, en el Palacio Sultán, después de siete dramáticos encuentros.

“El equipo estuvo muy unido, tanto dentro como fuera del terreno de juego, pero no solo los jugadores y managers, también la directiva, administrativos y hasta el personal manual, siempre con un solo objetivo en mente, ser campeones”, señaló en la entrevista al POR ESTO! David Ceballos Bojórquez, gerente comercial del plantel.

El Campeonato representó sacudirse la malaria para las fieras después de perder dos finales en forma consecutiva, en el 2019 ante los Acereros de Monclova y en el 2021 con los Toros de Tijuana, este último muy doloroso, ya que cayeron después de estar arriba 3-0, ambos duelos se disputaron hasta los siete encuentros.

“El principio del torneo fue complicado, pero así es un campeonato, fuimos haciendo las adecuaciones necesarias para cerrar como se debía, muy fuerte, encontrando al cuadro ideal que nos pudiera dar este trofeo a todos los aficionados”.

Este año fue especial para los yucatecos, fue la primera vez que logran coronarse fuera de casa, pero además lo obtuvieron con el tricampeonato del Sur tras remontar una diferencia de ocho carreras en dos

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de los 200 años de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos se realizará una clínica teórico-práctico de basquetbol femenil, donde se tendrá la presencia, como invitada especial, de una jugadora de la WNBA.

El Consulado norteamericano en nuestro Estado es el organizador de este evento, el cual se realizará los días 6 y 7 de octubre, que tendrá como sede el Gimnasio Polifuncional de esta capital.

Las clínicas serán impartidas por los entrenadores internacionales Bob Mckinnon y Monique Charise, un par de estrategas de amplia experiencia trabajando con mujeres dentro del baloncesto.

Como invitada especial estará la pivote Azura Stevens, quien juega en forma profesional con la escuadra de Chicago Sky dentro de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA).

Los temas a potencializar serán ataque individual para jugadoras, defensa, construcción de ofensiva y en situaciones especiales; defensa perimetral y en equi-

entradas en el sexto encuentro ante los Diablos Rojos del México

“Ya comenzamos a trabajar pensando en buscar el bicampeonato, en conseguir nuestro sexto banderín, se mantendrá la base que ha funcionado en forma estupenda e incluiremos algunos refuerzos para apuntalar al conjunto en lugares muy específicos”.

También estuvo Leonel El Coronel , la mascota del equipo que se ha ganado el corazón de la afición por su chispa y su algarabía.

Pero la puerta de los Leones no se cierra con el final de la temporada de la LMB, puesto que en octubre arrancará la Liga Invernal de Beisbol en el Sureste, donde distintos equipos de este circuito, con el campeón presente, jugarán en el Estado.

Por otro lado, Ceballos ratificó los trabajos de rodamiento que se realizarán en el Parque Kukulcán, trabajos que deben de comenzar en octubre y concluir entre marzo o abril, antes de que inicie la campaña.

Lo que se sabe es que se incrementará el aforo de 14 mil a 20 mil personas, además se harán modificaciones en la luminaria con focos leds, entre otros proyectos.

Impartirán cátedra de básquet femenil

po en media cancha, principios defensivos en cancha completa y defensa para jugadores poste.

El evento será completamente gratuito, pero se tendrá cupo limitado, por lo cual hay que inscribirse en el Polifuncional para tomar parte en esta clínica que

tiene como objetivo mejorar el rendimiento y la calidad competitiva de las deportistas.

La justa estará dividido en dos sesiones de tres horas al día, divididos en tres grupos, de 10 a 13 años, de 14 a 18 años y en la libre.

Bob Mckinnon es un instructor

con más de 300 campamentos o clínicas en 18 países, trabaja en la NBA en la aplicación de sus proyectos deportivos y fue entrenador de los 14ers Colorado, Legends de Texas y Armor Sprinfield, además de que trabaja para los Lakers de Los Ángeles.

La presentación corrió a cargo de Trixcia Olivares, coordinadora de diplomacia pública del Consulado de los Estados Unidos en Mérida, acompañada por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY). (Marco Sánchez Solís)

Parte del equipo melenudo presume su quinta estrella de la Liga Mexicana de Beisbol
Leonel El Coronel recorrió las instalaciones con el trofeo entre sus manos. (Fotos: Martín Zetina) El título fue obtenido la semana pasada tras vencer a los Sultanes El gerente comercial anunció nuevos planes para el Parque Kukulcán El evento está programado para el 6 y 7 de octubre. (POR ESTO!) Se verificará en el Gimnasio Polifuncional de Mérida. (POR ESTO!)
Deportes 3Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Deportiva sufre, pero consigue quedarse con los tres puntos

Los del Depo se imponen 3-1 a Leviatán FC, en la séptima jornada de la Liga Premier A

MÉRIDA, Yucatán.- Al final, con sufrimientos e incertidumbre, Deportiva Venados supo interponerse a la adversidad y venció 3-1 a Leviatán FC , en partido de la jornada siete de la Liga Premier A, antes Segunda División.

El encuentro que se jugó en el Estadio Alonso Diego Molina , de la comisaría meridana de Tamanché , comenzó con dominio astado hasta que lograron aventajarse en el marcador, pero ese gol les cambió la cara , porque en lugar de aumentar la pizarra, dejaron de atacar y comenzaron a ceder la posesión del esférico a la escuadra de la Ciudad de México, que supo aprovechar por algunos lapsos del encuentro.

Fue hasta la segunda mitad, que el Depo impuso condiciones y terminó por convertir los otros dos tantos para matar las aspiraciones de unos muy grises visitantes, que mostraban signos de cansancio y poca imaginación hacia el final del encuentro.

El primer tanto fue convertido por el ecuatoriano Santiago Micolta en el minuto 13, luego de aprovechar un descuido defensivo dentro del área en un tiro de esquina para rematar de cabeza y poner número a la casa.

Poco les duró el gusto a los astados de verse adelante, pues a los seis minutos, al 19’, Jair González puso de manifi esto el dicho: dos cabezazos dentro del área siempre terminan en gol , y así fue, remató al fondo de las redes del cancerbero Marco Jacome, que nada pudo hacer.

En la reanudación, el jugador Alexander Hipólito estuvo a punto de devolver la ventaja al equipo local, pero su remate fue rechazado sobre la línea de gol.

Al minuto 47, los boxitos retomaron la ventaja con la anota-

ción de Ricardo Martínez con la misma fórmula del juego aéreo al rematar de cabeza.

En el minuto 79, el jugador Erick Bustos puso cifras definitivas con un testarazo inatajable.

T’ho Mayas FC sigue firme en la Serie B

Por su parte, en la serie B , T’ho Mayas FC sigue con buen paso en su campeonato, luego de imponerse como local por 3-1 en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto , al Club Deportivo de Futbol Zitácuaro (Marco Sánchez Solís)

Venados va por la consolidación

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán buscan consolidarse entre los mejores del Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX cuando visiten al Tapatío

Los astados vienen motivados después de ganar en forma contundente al Club Deportivo La Paz el domingo por tanteador de 3-0, y se afianzaron entre los mejores del circuito de la tabla general.

El partido corresponde a la fecha 15 del circuito de plata, a disputarse a partir de las 19:05 horas, en la cancha del estadio Akron , de Guadalajara, Jalisco.

Los ciervos marchan en el puesto seis con 22 puntos, producto de seis victorias, tres empates y cinco derrotas, con 17 pepinos a favor y 18 en contra.

La última vez que se vieron las

caras ambas escuadras, los ciervos cayeron justo en el Akron por la mínima diferencia de 1-0.

Esta semana, Mauro Pérez Guadarrama formó parte del 11 ideal de la Liga de Expansión, “los goles siempre son un esfuerzo de todos, el centro del Chivo (Carlos Rosel) y el centro de Alfonso Luna son igual de importantes, ellos me buscan para que haga goles, me gusta hacerlos y vamos por otro”, señaló el delantero.

Por su lado, el central, Santiago Román, que se estrenó como goleador, dijo, “estoy contento, para eso trabajamos, es una motivación extra para los siguientes partidos; tenemos que ir por todos los puntos para tratar de entrar en los primeros cuatro”.

Cantera se impone por 1a ocasión

MÉRIDA, Yucatán.- Cantera Venados consiguió su primera victoria en la temporada de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol al golear como local 4-1 a los Mayas FC Hunucmá, mientras que Mons Calpe SC Yucatán también sumó de a tres.

En partido correspondiente a la jornada seis, diputado el fin de pasado, los astados hicieron valer su condición de local en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, en donde no mostraron piedad ante unos muy desanimados indígenas que no tienen puntos en el presente torneo, y en le que solamente han podido anotar dos tantos.

Las acciones fueron dominadas de principio a fin por los astados, quienes se adueñaron del esférico, mientras que su portero parecía tener un día de campo.

El invitado de honor llegó al minuto 14 en un espectacular cobro de tiro libre ejecutado por Isaac Acosta (1-0). El segundo tanto llegó hasta la segunda mitad, al minuto 47, Kevin Serrano y una buena jugada individual le sirvió la pelota a Assir Martín, quien se quitó dos barridas con un doble recorte para después disparar al fondo de las redes.

Ya con los aborígenes desfondados, al 55, Mauricio Ocampo estiró toda la pierna para mojar en un centro por derecha (3-0).

El último tanto de los locales fue al 66, Kevin Serrano definió de forma espectacular una volea para la goleada de 4-0.

El descuento fue por la vía de la pena máxima (4-1).

Por su lado, Mons Calpe SC Yucatán igual aprovechó su campo Hipólito Tzab, de Homún, para dar cuenta de 2-1 a los Saraguatos de Palenque. (Marco Sánchez Solís)

(Marco Sánchez Solís) Akron Los ciervos jugaron en el estadio Alonso Diego Molina. (Saraí Manzo) El primer tanto fue convertido por el ecuatoriano Santiago Micolta en apenas 13 minutos. (Saraí Manzo) Los astados derrotaron 4-1 a los Mayas FC (Saraí Manzo)
4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
El encuentro se juega hoy en el
, a las 19:00 horas. (POR ESTO!)

Proponen ley antitrabajo infantil

Presenta PRI en Congreso local iniciativa para evitar que menores de 15 años laboren

La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa encaminada a erradicar el trabajo infantil en Yucatán, que dota de atribuciones a las autoridades para proteger a niños y adolescentes, de vigilar que no realicen labores que pongan en peligro su vida, que dañen su salud o perjudiquen su educación, desarrollo físico o mental.

El coordinador de la bancada priista, Gaspar Quintal Parra, recalcó que a través de esta propuesta legislativa también se combatirá la explotación laboral, la trata de personas, el trabajo forzoso o la esclavitud de la que pueden ser víctimas los menores de edad.

Exigiendo aplausos y enarbolando leyes aprobadas por la LXIII legislatura del Congreso del Estado, pero sin especificar las iniciativas propias, el diputado por el cuarto Distrito Local, Víctor Hugo Lozano Poveda, presentó anoche su primer informe legislativo en las instalaciones del salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI.

El también presidente de la junta de gobierno y coordinación política no logró llenar todas las sillas colocadas en forma circular en el recinto a pesar de los esfuerzos de más de una decena de personas que, vestidas de negro, acomodaban a los asistentes que fueron “ordenados” por distrito.

El coordinador de la banca del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso Local estuvo cobijado por sus compañeros de partido así como de los representantes de todas las fuerzas políticas en la actual legislatura; sólo faltó la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, quien, desde la tribuna, ha acusado a Lozano Poveda de utilizar todo el poder legislativo a su favor y para promover su imagen.

En su discurso, que duró cerca de 50 minutos, Lozano Poveda

De acuerdo con el INEGI, 19 mil 772 menores se ocupan en actividades peligrosas, en nuestro país, por lo cual el legislador sostuvo que para el PRI es urgente prevenir, atender y sancionar aquellos casos en los que trabajan sin la edad mínima de 15 años, o que laboran en condiciones que puedan perjudicar su salud, su educación o impedir su desarrollo físico o mental.

Al hacer uso de la voz en la máxima tribuna, expuso que el trabajo realizado por niños y adolescentes afecta su bienestar, dificulta su desarrollo y en ocasiones les provoca daños físicos o psicológicos; además compromete su edu-

cación y limita sus oportunidades futuras, lo que conduce a círculos viciosos de pobreza por generaciones. Por tal razón, recalcó, su práctica constituye una flagrante violación de sus derechos humanos.

En ese sentido, señaló que su propuesta consiste en reformar el Código de la Administración Pública del Estado para que la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo no solo aplique políticas para combatir la explotación del trabajo infantil, sino que cuente con la atribución expresa de mantener una vigilancia y protección especiales, así como verifi car que las labores que realizan los adolescentes no

Diputado saluda con sombrero ajeno

enumeró las iniciativas aprobadas y aseguró que “el trabajo en conjunto y la discusión de altura han logrado que en el Congreso se tomen acuerdos en beneficio de la sociedad yucateca”.

Entre la labor legislativa destacó la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, la del Cambio Climático, el que la Maya sea promulgada como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, la Reforma de la Ley Vicaria, Reforma 3 de 3 contra la violencia, Reforma al Poder Judicial, la Ley de seguridad Social para los trabajadores del Estado de Yucatán y el Derecho al Internet.

Reconoció que la conformación de la actual legislatura de mayoría por mujeres ha logrado sentar bases para una mejor vida hacia este grupo de la población, gracias a leyes de vanguardia y que han sido ejemplo a nivel nacional.

Igualmente hablo de las actividades que se han llevado a cabo

en el recinto del poder legislativo como convenios con universidades, recorrido de estudiantes y sedes de eventos como el 10xMéxico Capítulo Yucatán.

En cuanto a su labor en su distrito local, enumeró las acciones que desde su casa de enlace, ubicada en la calle 50 por 45, del fraccionamiento Francisco de Montejo se llevan a cabo como cursos y talleres “para mejorar la economía de las familias”, al igual que la organización de ferias de emprendedurismo y el rescate de espacios públicos.

Acompañado de su esposa, Melisa Reyes, y sus dos hijos, así como funcionarios y exfuncionarios panistas, así como representantes de la iniciativa privada, Víctor Hugo refrendó su compromiso por seguir trabajando en equipo para lograr más en acciones como la conmemoración de los 200 años de la instalación del Congreso Local.

representen un peligro para su bienestar, se haga mediante una explotación laboral o constituya una las peores formas de trabajo, o trabajo forzoso y la esclavitud, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De esta manera, enfatizó, se evitarán tragedias como la de un niño de 14 años, quien perdió la vida hace unos días en un accidente cuando trabajaba con su padre en una obra de construcción en un fraccionamiento del poniente de Mérida.

“Las infancias deberían estar en la escuela estudiando, o en el parque jugando, no en una obra de construcción pensando en termi-

nar una mezcla o levantar una pared para poder tener pan en la mesael día de mañana. Él sólo quería apoyar a su familia a obtener esa calidad de vida que por limitantes de carácter económico les ha sido negada”, apuntó Gaspar Quintal.

Es oportuno mencionar que, con esta iniciativa, se contribuye con el objetivo 8 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de la ONU, el cual establece el deber del Estado de promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos; y en su meta 8.7, que para el año 2025, se haya puesto fin al trabajo infantil en todas sus formas.

(Edwin Farfán) Gaspar Quintal dijo que a través de la propuesta se combatirá la explotación laboral, la trata de personas y la esclavitud de la que pueden ser víctimas los infantes. (D. Várguez) Víctor Hugo Lozano presume leyes aprobadas por el pleno. (S. Manzo)
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Aeropuerto

Bajan de un avión a 160 pasajeros en la terminal

Uno de los vuelos del aeropuerto de Mérida fue afectado presuntamente por la proximidad del huracán Ian a la Florida, por lo que unos 160 pasajeros se quedaron en tierra, en espera de que la aerolínea American Airlines, resolviera su situación.

De acuerdo con testimonio de algunos viajeros, entre los que estaba Mónica Trujillo Ricalde, el vuelo que debió salir el martes a las 12:30 fue cancelado de última hora, incluso ya habían abordado la aeronave, cuando les avisaron.

Acompañada de sus padres, Mónica, cuyo destino final era Nueva York, tuvo que tomar un vuelo a la Ciudad de México hasta este miércoles, es decir, 18 horas después, para conectarse con un vuelo a la Gran Manzana.

Cautiva la terminal a norteños

La promotora turística Luz María Mesposo González, de la empresa ADAI, se mostró sorprendida por las ampliaciones que se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional de Mérida, pues, aun cuando es una terminal más pequeña que la de Monterrey, ahora tiene mejor imagen y mejores instalaciones que hace dos años, cuando estuvo por primera vez.

Explicó que en el poco tiempo que tiene como promotora ha conocido los aeropuertos de Mazatlán, Acapulco, Puerto Vallarta, Puebla, Huatulco, Chiapas, Guatemala, entre otros, pero que el de Mérida cautivó a las 48 personas a las que acompaño durante los siete días que estuvo en esta parte del país: cuatro días en Yucatán y tres en Quintana Roo. En Yucatán, los visitantes estuvieron en Las Coloradas, Río Lagartos, Chichén Itzá, Valladolid, después se trasladaron a Cancún, Tulum, Xel Ha y Bacalar.

La entrevistada manifestó que en base a la encuesta que realizó a los integrantes del grupo, procedentes de Tampico, Reynosa, Matamoros, Río Bravo y, desde luego, Monterrey, éstos señalaron que les gusto mucho la ciudad de Mérida por ser un sitio seguro.

“Como destino turístico Yucatán tiene una amplia variedad de atractivos y espero regresar pronto y conducir al grupo a otros sitios del Estado”, dijo.

Yucatecos “persiguen” torneos internacionales

Cuatro jóvenes esgrimistas viajaron ayer a Monterrey, Nuevo León, para participar al primer selectivo nacional de este deporte para conseguir puntos que les permita asistir a competencias de carácter internacional.

Los espadas son Daniel Ruat Bravo Rodríguez, Santiago Alberto Delgado Fuentes, Danilo Díaz Arauz e Itzel Reyes Pérez, quien explicó que todos compiten en la categoría Cadete Mayor y Juvenil, pero cada uno con diferente especialidad; en el caso de ella, que domina mejor el florete y la espada, al grado que figura entre los 10 primeros lugares de los pasados juegos Conade y su objetivo es conseguir una mejor clasificación.

El más experimentado es Santiago Delgado que comenzó a competir hace seis años y los demás hace tres años, pero los cuatro han participado en torneos internacionales siendo el más reciente el realizó este año

en Perú, donde destacaron en combates de espada y sable.

Por cierto, Daniel Ruat comentó que por varios años estuvo compitiendo como pentlatonista, es decir, que también participó en competencias de tiro, cabalgata, natación, ciclismo y atletismo, quien se sorprendió al ver que su imagen en la fase de tiro fue utilizada para promover el pentatlón infantil realizado del 23 al 25 de septiembre en Tepozotlán; la imagen es de cuando apenas tenía 12 años de edad.

Los atletas van acompañados de entrenador Rolando Bruzons, quien ya se encuentra en esa ciudad norteña. Por último, comentó que todo indica que son los únicos de la Península de Yucatán que fueron convocados en esta ocasión y van a enfrentarse con deportistas de la zona Centro y Norte considerados como los más destacados en esta rama deportiva.

La usuaria explicó que el martes llegó al aeropuerto a las 10:00 horas, dos horas antes como marcan los protocolos de vuelos internacionales; luego de registrarse, pasó a la sala de espera y aguardó hasta que les avisaron que podían abordar.

Cuando ya se encontraban sentados esperando la salida del vuelo, alrededor de las 12:00 horas se anunció, vía intercomunicación de la aeronave, la cancelación del vuelo “por una falla técnica”.

Entonces, los más de 160 pasajeros comenzaron a desalojar la aeronave y esperaron varios minutos con la esperanza de que viajarían más tarde; sin embargo, transcurrieron varios minutos y, finalmente, les solicitaron que regresaran al mostrador. Personal de la aerolínea explicó a los

pasajeros cuáles era las opciones para llegar sus destinos.

En el caso de Mónica, American Airlines le garantizó una conexión a Nueva York, vía la Ciudad de México y la compañía aérea se encargó de encontrar espacio en el vuelo de Aeroméxico, en la “corrida” de las 6:00 horas de este miércoles, lo que les permitió cambiar el vuelo a Nueva York.

Algunos pasajeros comentaron que, en realidad, el vuelo de American Airlines, no despegó por prevención ante la proximidad del ciclón Ian con Florida.

Hacen ruido con mezcla de nacionalidades y ritmos

Javier Arrivillaga López, pianista del grupo musical Boca Paila, dijo que se siente contento de regresar a Yucatán, para presentar el nuevo material que se encuentra en proceso de grabación.

Explicó que ayer se presentaron en conocido restaurante de esta ciudad, el viernes actuarán en Tulum, y el sábado en Bacalar y el domingo en el parque de Las Palapas de Cancún; este último evento será gratuito.

Recordó que la primera vez que el grupo estuvo en Mérida fue justo antes de la pandemia del COVID-19 y hoy se siente feliz de regresar junto con sus compañeros, Moe y Dominic, fundadores del conjunto y creadores del género tropigroove, que es una mezcla de ritmo pop, con música tropical, funk y jazz.

Comentó que “Sobre la Mesa” y “Montaña Sisal” son las canciones que más gusta a sus seguidores y que, pese los problemas que trajo la contingencia sanitaria, puede decir que “Boca Paila” es un grupo con-

solidado y ahora están trabajando el nuevo material que esperan salga al mercado a finales de este año o a principios del 2023; su primer disco se titula “Lo que llaman bueno” que se puede encontrar en todas las plataformas digitales.

Indicó que la banda, fundada hace cuatro años, la integran músicos de Bolivia, Guatemala y México, quienes han logrado cautivar al público con mediodías, dado que cada canción –asegura- tiene su propia personalidad, con letras y videos que rompen con los diferentes estilos de la industria musical, con ritmos frescos y diferente.

Inicialmente utilizaron cóvers como carta de presentación, hasta que descubrieron su personalidad musical, Boca Paila Tropigroove, la conforman: Dominic Virgen (guitarrista), Moe Paláu (vocalista), Javier Arrivillaga (pianista), Neuma Aranda (percusionista), Eduardo Silva (bajista) y Dany Gómez (baterista).

Mónica abordó un vuelo de Aeroméxico para conectar con NY. (D. Silva) Los esgrimistas viajaron a Monterrey para el primer selectivo. (DS) Boca Paila regresó al Estado para presentar su nuevo material. (DS)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 202212 La Ciudad

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Catean tres viviendas en Cozumel

Una persona fue detenida; además, aseguraron varios vehículos y numerosas dosis de drogas

COZUMEL.- Tres viviendas fueron cateadas durante la madrugada de ayer. Una persona fue detenida y se aseguraron dos motocicletas, dos automóviles y drogas durante los operativos realizados en las viviendas localizadas en las colonias Emiliano Zapata, Centro y Flores Magón.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía General de Estado (FGE), la Policía de Investigación (PDI), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, llevó a cabo el primer operativo en un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata, donde se aseguraron 41 bolsitas que contenían hierba verde y seca con características propias de la marihuana y 18 bolsitas con polvo blanco, presuntamente, cocaína.

El segundo cateo se realizó en la colonia Centro, donde fueron aseguradas una motocicleta y una camioneta, así como 42 bolsas con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y 10 más con polvo blanco, posiblemente cocaína.

En el tercer operativo, las fuerzas del orden detuvieron a Jesús C. por estar relacionado con delitos contra la salud; asimismo, en el domicilio ubicado en la colonia Flores Magón, fueron aseguradas 62 bolsitas con hierba verde y 10 más con polvo blanco, al parecer cocaína.

Es de resaltar que en estos cateos, también participaron elementos del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional, así como la Policía Quintana Roo y la Policía Municipal de la isla. (Landy Vera)

COZUMEL.- Una llamada de emergencia al 911 alertó a las unidades de Bomberos y Protección Civil acerca del incendio de una casa ubicada en la avenida 20 con calle Pamul, por lo que acudieron hasta el lugar con un carrobomba. Al llegar, realizaron una rápida inspección sin encontrar a personas lesionadas, por lo que procedieron a llevar a cabo su labor.

En ese momento llegó la propietaria de la casa, quien se identificó como Isela, quien les informó que trasladaron a una inquilina llamada Nelly por inhalación de humo, ya que ella habitaba el cuarto de arriba y fue quien pidió ayuda al 911. La mujer fue trasladada al hospital en un vehículo particular.

Los bomberos realizaron la búsqueda de otras posibles víctimas, sin encontrar a nadie más y procedieron a sacar los

Mujer inhala humo en un incendio

objetos calcinados.

Antes de ello, los elementos realizaron una entrada forzada por una puerta corrediza de aluminio, haciendo una abertura en un cristal de la puerta y abriendo un candado para ventilar el cuarto.

Posteriormente analizaron el lugar y llegaron a la hipótesis de que el siniestro pudo haberse generado por un cortocircuito, ya que se localizó una caminadora eléctrica y un ventilador quemados en su totalidad dentro de un cuarto, en la parte de arriba y en el sótano de la vivienda.

Los elementos colocaron el extractor de humo en la entrada principal de la vivienda para ventilarla, luego de varios minutos. (Landy Vera)

Los operativos fueron realizados por la Policía de Investigación, con el apoyo de elementos de los tres órdenes de Gobierno (Landy Vera) En todos los domicilios encontraron estupefacientes. (Landy Vera) Los inmuebles se localizaron en colonias de la isla. (Landy Vera) El incendio se produjo en una vivienda en renta en la “ Isla de las Golondrinas”. (Landy Vera)

Tráiler aplasta a un motociclista

La víctima perdió el control al golpearlo una pipa y cayó al pavimento a la altura de Punta Venado

PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista perdió la vida, la tarde de ayer, en la carretera Federal 307, a la altura de Punta Venado, luego que una pipa lo golpeara cuando circulaban de Norte a Sur, con rumbo a Tulum.

La víctima perdió el control de la unidad ligera y cayó sobre el pavimento; un tráiler que transitaba por ahí en ese momento, le pasó por encima y lo mató de manera inmediata.

El accidente se registró minutos después de las 14:00 horas, a un kilómetro adelante de CALICA, lugar hasta donde llegaron los elementos de Seguridad Pública Municipal para acordonar la zona y controlar el tránsito, a efecto de que no ocurriera otro percance vial.

Paramédicos que llegaron al lugar, tras confirmar que no contaba con signos vitales, le colocaron una manta para cubrir el cuerpo, en espera del personal de la Fiscal General del Estado (FGE), que se encargó de realizar el peritaje para el deslinde de responsabilidades.

También se presentó personal de la División Caminos, de la Guardia Nacional, para realizar su reporte.

Las unidades involucradas y el operador del tráiler fueron asegurados, en tanto se concluía este peritaje.

Cabe mencionar que por más de una hora permaneció cerrado un carril de este tramo para que se pudieran hacer las labores, hasta que se pudo retirar el cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde podrá ser reclamado por sus familiares.

Este cierre parcial ocasionó un cuello de botella y tráfico vehicular, que llegó a la altura de Xcaret.

(Redacción POR ESTO!)

PLAYA DEL CARMEN.- El operador de una unidad de transporte de personal de la empresa Del Valle pestañeó mientras se trasladaba sobre la avenida Solidaridad, justo en la glorieta de Los Olivos, y provocó un choque al llevarse a un taxi que estaba aparcado por la zona, la mañana ayer, frente al fraccionamiento Natura , al poniente de Playa del Carmen.

La unidad que ofrece el servicio de transporte de personal al hotel Princess, circulaba de Oriente a Poniente, sobre avenida Solidaridad, y al llegar a la glorieta del cruce con avenida Flor de Ciruelo, el operador dormitó por un instante, sufi ciente para chocar contra la parte trasera al taxi, con número económico 2815, del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.

Por la inercia del golpe, la pequeña unidad se fue contra un árbol, y quedó entre las ramas. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, al no haber nadie en su interior.

Por pestañear provoca fuerte choque

Tras el golpe, el operador del vehículo reaccionó, pero muy tarde; por lo que al ver los daños causados solicitó apoyo de su seguro.

Asimismo, se presentó el

conductor del taxi afectado para el reclamo de los daños, e incluso personal de la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.

Al quedar destrozada la mitad del vehículo, el taxi tuvo que ser arrastrado por una grúa, lo que generó algunos momentos de tráfi co, pues ocurrió minutos

antes de las 8:00 horas, cuando la mayoría de las personas sale a su lugar de trabajo o a dejar a sus hijos a la escuela.

(Redacción POR ESTO!)

El accidente se registró minutos después de las 14:00 horas; el cierre parcial en la carretera Federal 307 generó embotellamientos. (POR ESTO!) La zona fue acordonada para evitar otro percance en la vialidad. El responsable impactó contra un taxi estacionado. (POR ESTO!) Las unidades involucradas y el operador del tráiler fueron asegurados. El conductor del autobús recogía a los trabajadores del hotel.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Campeche

Se entrega asesino de Champotón

CHAMPOTÓN; Campeche.Desde el lunes a las 18:00 horas que asesina a su hijo M.L.V., la emboscada que realiza a los agentes ministeriales a las 15:00 horas del martes, y hasta el momento de su detención, el miércoles 28 de septiembre a las 7:00 horas, D.L.V., conocido como Conejo, estuvo escondido en el monte, evadiendo a la justica alrededor de 37 horas, hasta que fue detenido por los ministeriales apoyados por un grupo de autodefensa denominados como los Chiapanecos

Pese al operativo que se implementó por los diferentes elementos de las corporaciones de seguridad tanto estatales como federales y municipales, y ante la aseveración por parte de la gobernadora Layda Sansores sobre que se aplicaron todos los protocolos correspondientes para su detención, la muerte del agente ministerial O.M.G. conocido como Rambo y las heridas que sufrió su compañero, así como el modo en que fue capturado, indican lo contrario.

Pues, al momento de la emboscada que les tendió el Conejo, al parecer, los agentes ministeriales no llevaban puestos los chalecos antibalas ni siguieron los protocolos establecidos al acudir a detener al multihomicida, mismo que le costó la vida a uno y diversas heridas de consideración a otro.

La detención

Agentes ministeriales junto con el grupo de autodefensa denominados como los Chiapanecos aseguraron al multihomicida a

quien se le relaciona con la muerte de un agente ministerial en el poblado 5 de febrero, quien se encontraba escondido en casa de su hermana en el referido sector.

Luego de permanecer 37 horas escondido, el principal sospechoso de dar “caza” a D.L.V. y al comandante asignado a la agencia de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Champotón, O.M.G. (a) El Rambo, fue capturado en una humilde vivienda en la comunidad de 5 de Febrero, en el municipio de Champotón.

El hombre de aproximadamente 54 años identificado como M.L.G., (a) Conejo, fue asegurado en la casa de su hermana, quien lo mantenía escondido, debido a que pobladores junto con un grupo de autodefensa denominados como los Chipanecos pretendían cazarlo, motivo por el que brindaron el paradero a los agentes ministeriales.

En el fuerte dispositivo de seguridad, agentes del departamento de alto impacto, junto con agentes munícipes, rodearon el inmueble; los uniformados, al conocer la peligrosidad del multihomicida prepararon sus armas de alto calibre en espera de alguna posible confrontación.

Pero lejos de actuar agresivamente, familiares del Conejo alegaron que no era necesario ya que accedió a las peticiones de los uniformados, por lo que fue abordado a la unidad policial y trasladado primeramente a la Fiscalía de Champotón, por lo que en las próximas horas será turnado ante las instancias de seguridad pertinentes en la ciudad capital.

El sospechoso es acusado por el

delito de homicidio contra de Orlando del Jesús M.G. y de Daniel L.V., así como lesiones contra dos agentes ministeriales, todo bajo la modalidad “calificada”, en tanto uno de los uniformados que sobrevivió identificado como Daniel E.J., fue intervenido quirúrgicamente y se mantiene ingresado en un hospital de la ciudad en espera de dar su declaración ministerial.

Cabe señalar que en las próximas horas, M.L.G., (a) Conejo, será presentado ante los juzgados de control por los delitos antes señalados, quien en caso de ser hallado culpable podría purgar una pena mínima de 30 años a una máxima de 70 años.

Así asesinó a su hijo

Los hechos se dieron en la tarde del lunes 26 de septiembre cuando padre e hijo ingerían bebidas alcohólicas en un vivero de su propiedad de nombre “La Bendición de Dios” en el ejido 5 de febrero de Champotón. Así estuvieron un buen rato, hasta que ambos decidieron retirarse del lugar y para eso se subieron a una motocicleta, la cual era conducida por M.L.V. y se dirigieron a su domicilio, pero debido al estado etílico del hijo, durante el trayecto perdió el control de la motocicleta y ocasionó que los dos se cayeran sobre el pavimento. Esta situación molestó al padre, quien empezó a llamarle la atención a su vástago, que no se quedó callado y también le contestó.

Al ver que su hijo le faltaba al respeto, le sentenció “antes que me mates mejor te mato yo”; se diri-

gió a su domicilio, tomó un rifle, retornó al lugar con el arma en las manos, al ver esta acción el joven y para que no fuera lesionado, prefirió retirarse del lugar a pie, pero su padre lo siguió, logró darle alcance y le disparó en dos ocasiones por la espalda con su rifle de alto calibre.

Cayó al suelo aún con vida y según testigos dijeron que todavía el presunto homicida se aproximó a su hijo que estaba tirado y le dio otro disparo en la cabeza. Después de ver lo que había hecho se internó en el monte del ejido.

Fue ubicado por grupo de autodefensas; al arribo de los agentes ministeriales decide rendirse
Fue puesto a disposición de las autoridades estatales, federales y municipales. (Joaquín Guevara) El grupo conocido como Chiapanecos indicaron su ubicación. El momento en que lo trasladan a la Fiscalía. (Joaquín Guevara) Fue sometido y esposado afuera de casa de su hermana. (J. Guevara)

Casonas, en ruinas: 3 derrumbes más

Solo en Guadalupe hay varios techos caídos; Justo Ancona reconoce 192 inmuebles dañados

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras el derrumbe el pasado 10 de agosto de la fachada de una casa en la calle 10 entre 57 y 59 del Centro Histórico, por el deterioro y abandono en que se encontraba, el director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) Justo Ancona Inurreta, dijo que llevan contabilizadas 192 casonas que también registran desplomes de los techos; sólo de dicha fecha a la actual han caído tres más, aunque no generaron tanta presión.

Detalló que de las casas con alguna situación, en un predio del barrio de Guadalupe frente a la gasolinera se derrumbó el techo; igual, en este sector de la ciudad, en la calle 10, número 255, el techo se vino abajo.

Sobre la calle 10 de Guadalupe, media cuadra antes de llegar al parque, acudieron a hacer una verificación “porque se vino abajo la viga de un inmueble”. En ambos casos notificaron al personal del INAH para una supervisión, en el último dieron su diagnóstico y corresponde a la empresa que usa esta vivienda “hacer lo propio de calzar, ajustar, lo que tengan que hacer para resarcir el daño”.

Otro de los puntos está en la calle 12 media cuadra antes del parque de San Martín, “hay una parte de una fachada que también está dañada, ya se contactó al INAH y con los responsables”.

Planteó que pusieron “un acordonamiento para evitar que la gente pase o que transite sobre esa calle, para evitar que caiga un pedazo de escombro sobre ellos”; sin embargo, dijo que en todos los sitios donde ponen las cintas, los transeúntes los hacen a un lado para cruzar.

La Secretaría de Protección Civil registra a la fecha 192 viviendas en malas condiciones y de este número 90 presentan visibles afectaciones que pueden provocar accidentes, alertó el director de

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Según la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Campeche, hasta el momento, tiene detectadas 45 casas, 147 menos de las que registra la Secretaría de Protección, la mayoría abandonadas, que representan un riesgo para los transeúntes por derrumbe, por lo cual colocó cintas de precaución y turnó los casos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La responsable en el municipio Guadalupe del Carmen Rodríguez Chávez, dijo que la Comuna colocó barreras de prevención en las 45 casas identificadas como de riesgo, “todas son casas abandonadas”.

Los inmuebles están en el Centro Histórico como en los barrios tradicionales, al ser un tema que generó el interés ciudadano ante el derrumbe de la fachada de un inmueble de la calle 10 entre 57 y 59 en el recinto amurallado el pasado 10 de agosto.

Indicó que la prevención se limitó al Centro Histórico; sin embargo, en el recorrido de la Dirección de Protección Civil municipal en San

Emergencias de la Seproci.

Añadió que ante el riesgo de nuevos derrumbes turnaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la ubicación de los predios para las notificaciones.

De las 192 casas revisadas en el recinto amurallado, “90 presentan daños en su estructura”, por lo que “mandé el dato al INAH para que empiecen a hacer la revisión”.

Aclaró que no es dar preferencia, sino que los atiendan de manera rápida ante “la situación crítica en que se encuentran”.

Los especialistas deben hacer una evaluación sobre las condiciones estructurales de las casas, aunque apuntó que es necesaria la anuencia del propietario, incluso el INAH tiene arquitectos, “gente que está dedicada a ello, pudieran ser la primera atención más que nada”, acotó.

La visita y supervisión de la vivienda es por fuera y en caso de tener la anuencia del dueño hacen la verificación al interior; sin embargo, puntualizó que tienen que notificar al INAH para la evaluación “para que considere que tanto se encuentra afectado el predio”.

Protección Civil registra solo 45 predios

Román, Guadalupe, San Francisco, Santa Ana y Santa Lucía hay viviendas con riesgo de desplomarse.

Pidió a todos los propietarios realicen en sus propiedades acciones de mantenimiento preventivo y correctivo. Incluso resaltó que pueden acudir al INAH para algún dictamen o la dirección municipal de Protección Civil para que los orienten.

“Tenemos, de hecho, una mesa de trabajo y en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, INAH y municipio, en donde estamos trabajando en conjunto para que todo este pueda ser atacado de manera inmediata”, acotó.

Consideró que la cantidad de agua caída, y el tema de pandemia que impidió que las familias hicieran el mantenimiento de sus vivien-

das lo que propicia los derrumbes, sin embargo, instó a los propietarios a rehabilitar sus inmuebles tanto de manera correctiva como preventiva.

La notificación es un proceso administrativo, ya que el exhorto es un trabajo en conjunto con el Ayuntamiento para buscar al propietario y entregarle el documento para que proceda a la reparación del inmueble.

“Y también se le está dando

parte al INAH para que ellos tengan conocimiento de que propiedades, tienen estos defectos como tal”, apuntó.

Reiteró que las 45 viviendas con daños de riesgo son las que tienen “detectadas a simple vista”, aunque ya fueron turnadas para que realicen una verificación más profunda y les den otra dictaminación.

(Wilbert Casanova) Ancona Inurreta dijo que acordonan el perímetro, pero la gente quita las cintas para pasar. (Alan Gómez) En el caso de la calle 10 cayó una extensión de 3 por 6 metros de techo. Se recolectan datos de predios afectados y los entrega al INAH. Los propietarios tapian sus inmuebles para evitar la invasión. (A. Gómez)
16 La Ciudad Campeche, jueves 29 de septiembre del 2022

Policía

Se dañan 11 vehículos en choques

Mazda propicia tres percances consecutivos en el Norte

Cuatro accidentes en la misma vía ocasionaron un congestionamiento vehicular en la carretera Mérida-Motul, encima del puente por el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, la mañana de ayer.

Según datos obtenidos, estuvieron involucraron 11 vehículos. Resulta que el chofer de un camión de volteo de la marca International , con placas de circulación YR-0496-D, colisionó por alcance al automóvil Mazda, matrícula MRS-31-91 del Estado de México.

Ese incidente ocasionó el cierre de uno de los carriles de la transitada vía y a los pocos minutos, encima del paso a desnivel, un automóvil Chevrolet Matiz, numeral YWT-591-B, se impactó en la parte trasera de un Peugeot que se detuvo por el percance mencionado. Eso ocasionó que la carretera se convirtiera en un solo carril, porque dos estaban cerrados.

Los agentes de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) se hicieron cargo y señalizaron el sitio, pero no fue suficiente, ya que metros atrás hubo otro choque en el que un Aveo impactó una camioneta Ecosport que se proyectó contra un Volkswagen Passat. Al poco tiempo se escuchó otro frenón y un impacto.

En esta ocasión fue una camioneta Chevy perteneciente a una empresa refresquera, láminas YR-8133-C, que colisionó a un Volkswagen Gol que se impactó contra un Kia que, a su vez, le pegó a una camioneta Journey. En ninguno de los casos hubo lesionados, porque los automotores no transitaban con exceso de velocidad. Los representantes de las aseguradoras arribaron al sitio, hubo agentes de seguros que tuvieron que atender a más de un vehículo.

Al sitio también llegó una ambulancia de la corporación policiaca estatal, pero no se requirió su servicio, por lo que se retiró. Los

involucrados fueron asesorados por los representantes de las aseguradoras para llegar a un acuerdo, lo que al final consiguieron y solamente quedó el caos vial. Algu-

nos conductores refirieron que el puente no les permite ver, porque su extensión no es la indicada. “La diferencia de éste con los de Periférico es que la extensión no es la

correcta, por eso cuando subes no ves a los que bajan y esto ocasiona que los impactes y en estos casos también afecta”, dijo Luis Castillo.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 Los ajustadores de las aseguradoras se hicieron cargo. uno de los eventos un Volkswagen le pegó a un Kia. Algunos de los guiadores involucrados argumentaron que el puente no tiene la extensión adecuada.
La colisión de un volquete y un
En

Presunta explosión de combustible en la carretera a Tebec

Una presunta explosión generó una enorme columna de humo que alcanzaba a notarse desde varios kilómetros a la redonda en la zona de Tebec, comisaría de Umán, movilizó a los cuerpos de seguridad.

Una llamada de auxilio a través del 911 indicaba que, al parecer, hubo una explosión de un contenedor de diésel, lo que hizo dejar la rutina diaria de los pobladores al observar la extensa humareda.

Surgió la versión de que probablemente, traileros venden combustible a los huachicoleros, lo que hace que se acumule hidrocarburo en la zona. El hecho causó la expectación de conductores y habitantes de colonias del rumbo.

Se presume que lo que explotó fue un contenedor de gran capacidad y las llamas se extendieron hasta un terreno baldío. Acudieron bomberos para controlar las llamas, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), elementos de la Policía Municipal de Umán y representantes de la Fiscalía General del Estado, pero hasta la noche no hubo un pronunciamiento oficial acerca de lo que

en realidad ocurrió.

Niño atropellado

La mañana de ayer, un menor que transitaba a bordo de su bicicleta se pasó una señal de alto obligatorio y fue atropellado por un motociclista en la calle 33 de la colonia Emiliano Zapata de Valladolid.

Según testigos, el guiador de

una motocicleta Yamaha , placa YBR125, identificado con las iniciales L.C.SC., transitaba en la calle 76 con preferencia de paso; sin embargo, en el cruce con la 33 se le atravesó el niño ciclista. Todo parece indicar que el motociclista intentó maniobrar para esquivar al menor, pero con el neumático delantero de su vehículo golpeó la llanta delantera

Un trabajador del Forever circo , que viajaba sobre las redilas del camión de esta empresa, fue golpeado por una rama y arrojado a cuatro metros del vehículo cuando transitaba la calle 51 de Tekax, salida hacia Mérida.

Como se reportó que el estado de salud del lesionado era grave fue trasladado de urgencia a un hospital meridano. El accidente ocurrió cuando el mencionado circo se retiraba del municipio porque su temporada de presentaciones concluyó el martes.

Caen tres por violar a una menor durante tres años

Tres individuos, acusados de violar a una niña desde los seis y hasta los nueve años de edad, fueron capturados por agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con elementos elementos de la Fiscalía General del Estado.

La detención fue en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por un Juez en contra de los sujetos. La víctima sufrió constantes abusos de Reynaldo Baltazar C.P., Israel Baltazar C.D.

y Héctor Moisés C.D., de 64, 40 y 33 años de edad, respectivamente, todos de oficio carpintero.

El último mencionado era pareja sentimental de la madre de la menor, a su vez hijo de Reynaldo y hermano de Israel. Tras la denuncia se inició la investigación, se integró la carpeta de investigación con base en la cual un Juez de Control emitió la orden de aprehensión contra los tres sujetos. Los acusados fueron puestos s disposición del Juez para iniciar el proceso penal en su contra.

(Redacción POR ESTO!)

El accidente ocurrió a las 12:30 horas cuando el camión de redilas que transportaba la carga del circo se dirigía a otro municipio. El lesionado fue identificado como Leyver de Jesús Bartientos Rosales, de 31 años de edad, quien viajaba en la parte trasera del camión encima de las redilas, pero no se fijó que había una rama. Según testigos, el chofer no se dio cuenta y se detuvo 100 metros más adelante.

Los vecinos, al escuchar los gritos del hombre salieron para averiguar lo que ocurría y se dieron cuenta del hombre tirado en la calle. Dieron parte a los servicios de emergencia, llegaron paramédicos de la unidad YUC-29 de la Cruz Roja; atendieron al herido y lo trasladaron al Hospital General de la localidad, pero por su estado de gravedad fue trasladado a un hospital de Mérida. Policías municipales

de la otra unidad y ambos acabaron tendidos sobre el asfalto.

Alguno de los que presenciaron los hechos hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal, junto con paramédicos, quienes valoraron a los accidentados. Sin embargo, solamente sufrieron golpes leves al caer el pavimento. La

mamá del menor acudió para saber lo que le había ocurrido a su hijo. Después de dialogar con el conductor de la motocicleta llegaron a un acuerdo en lo referente al pago de la reparación de los daños y así evitaron que el caso se turnara a la comandancia. Los policías llenaron la documentación correspondiente y se dieron por enterados.

Cirquero cae de un camión en Tekax

tomaron nota, luego llegaron los dueños del circo, quienes mencionaron a las autoridades que ellos se harían cargo de su trabajador.

Abuelita lesionada

En Ticul, una llamada de emergencia movilizó a policías municipales hasta la calle 23 entre 46 y 48 en el barrio de San Enrique, donde se informó que una mujer de la ter-

ceraa edad sufrió un accidente en su vivienda. Junto con los socorristas arribaron paramédicos para valorar a la mujer, quien fue identificada como Luciana Magaña Magaña, de 68 años de edad. Comentó a las autoridades que se resbaló en el baño, se golpeó la rodilla derecha y los brazos. Después de ser atentida fue trasladada al Centro de Salud para una mejor valoración médica.

Algunas versiones aseguran que en el lugar hay huachicoleo (Jaime Tun / Benito Cetina) El hombre viajaba en la redila y una rama lo golpeó. (POR ESTO!)
Una enorme columna de humo sorprendió a pobladores y conductores, pero se ignora que ocurrió en realidad
Habitantes presumen que era un depósito de hidrocarburo. (A. Collí) Uno de los detenidos era pareja de la madre de la niña. (POR ESTO!)
2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022

Detenidos por robo en Kanasín

Agentes de la Policía Municipal de Kanasín lograron la detención de un par de menores de edad, quienes cometieron, al menos, cinco robos a transeúntes. Uno de esos atracos quedó grabado por una cámara de seguridad de una vivienda en el fraccionamiento Vergel II, en el Oriente de Mérida.

En las imágenes se observa a dos sujetos en una motocicleta que se acercan a una joven, de unos 25 años de edad; uno de los ocupantes del biciclo baja del vehículo y, tras acorralar a la mujer, le quita un teléfono celular; luego sube de nuevo al vehículo

Un Juez de Control impuso la medida de prisión preventiva contra Nicolás Isaías H.H. durante todo el proceso por el delito de robo calificado y su situación judicial se definirá en próxima audiencia que se programó para el próximo viernes.

Según el expediente, los hechos imputados tuvieron lugar el pasado 24 de agosto, en horas de la madrugada, cuando el ahora apresado y su cóplice entraron a un comercio de donde sustrajeron varios equipos de telefonía celular, tabletas, relojes inteligentes, computadoras y 24 mil 442 pesos en efectivo.

El acusado fue presentado ante la autoridad judicial, luego de que agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) ejecutaron una orden de aprehensión emitida por el Juez en contra del encausado, quien estaba en calidad de prófugo de la justicia. Su cómplice está fugitivo, pero plenamente identificado, así que los oficiales esperan dar pronto con él.

Durante la audiencia, efectua-

y escapan. La afectada fue auxiliada por unos vecinos, quienes hicieron el reporte a la policía.

De acuerdo con el parte policiaco, la mañana del martes, en calles de la colonia Vergel II, los dos sujetos sorprendieron y arrebataron las pertenencias de una joven que se dirigía a la escuela.

El hurto quedó captado en el video de una cámara de seguridad instalada afuera del domicilio donde cometieron el delito, se ve cómo los dos llegan por detrás de la víctima en una moto azul. Se baja el pasajero, acorrala, le arrebata la mochila y emprenden la huida, la

acción dura menos de 10 segundos.

El video fue publicado en redes sociales y rápidamente se viralizó. Fue solicitado por agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes comenzaron con las indagatorias para conocer la ruta de escape de los individuos.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) iniciaron un operativo de búsqueda. También se unieron elementos de la Policía Municipal de Kanasín y fueron estos últimos quienes lograron detener a los individuos en la calle 70 con 61 de la colonia

Mulchechén , en Kanasín.

Los apresados fueron identificados con las iniciales A.G.M.K. y B.E.E.A., ambos de 16 años de edad y vecinos de Mulchechén Seguían vestidos como aparecían en el video que grabó el momento del hurto. Se desplazaban en la misma motocicleta, de la marca Suzuki de color azul y placas de circulación 19DLA9.

Llevaban una mochila que contenía una computadora portátil, dos teléfonos celulares, un cargador, unos audífonos con micrófono y un termo de color azul. A los motoristas los reconocieron,

al menos, cinco de sus víctimas, quienes presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Policía Municipal de Kanasín informó que los dos delincuentes fueron aprehendidos por elementos de esa corporación durante la tarde del martes. La captura ocurrió en la calle 70 con 61 de la colonia Mulchechén I y se les acusa de robo con violencia a transeúnte, cometidos en la calle 29-C entre 10-A y 10-B de Vergel II, además de otro asalto en la colonia Kukulcán de Mérida.

da en el Juzgado de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los elementos de prueba en contra del sujeto, también identificado con el apodo de Stuart , que dieron pie al ditamen emitido por el Magistrado que presidió la audiencia. El establecimiento al que ingresaron, Tecnomundo Accesorios, está ubicado en la calle 20-Diagonal del fraccionamiento Ciudad Industrial

Robo violento

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), adscritos al Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, imputaron a Ben-

jamín Antonio M.B. el delito de robo, cometido con violencia denunciado por el propietario de un televisor de pantalla de plasma.

Tras valorar los datos de prueba, la Juez de Control dictó en contra del indiciado el auto de vinculación. De acuerdo con las everiguaciones de los fiscales, a las 10:50 horas del 19 de septiembre pasado, el ahora detenido ingresó a un predio en la calle 133 con 94 de la colonia Plan de Ayala Sur , de donde sustrajo un televisor y el control remoto. Como el propietario lo sorprendió el sujeto lo golpeó y escapó; el afectado solicitó ayuda, acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes detuvieron al acusado tiempo después.

(Redacción POR ESTO!)

(Redacción POR ESTO!) Tras en Vergel, caen dos menores en Mulchechén La grabación de una cámara de seguridad sirvió a los policías. Los apresados se transportaban en una motocicleta y llevaban consigo una laptop y otros artículos. (POR ESTO!) La situación jurídica del acusado se definirá mañana. (POR ESTO!)
Policía 3Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
arrebatarle su mochila a una estudiante
A prisión, por robo de 24 mil pesos en un comercio

Defrauda 4.5 millones de pesos

La acusación contra un empleado de con fi anza llega a la etapa intermedia en el Tribunal

La Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, dictó auto de apertura a juicio por un caso de fraude con una afectación patrimonial de 4 millones 547 mil pesos.

El caso llegó hasta la etapa intermedia y las partes involucradas presentaron los diversos medios de prueba para debatirlos en el juicio oral, así que, en su momento, el caso se remitirá al Tribunal de Enjuiciamiento en turno.

Según el expediente, Geovanny David A.A. fue denunciado por el apoderado legal de la sociedad mercantil Grupo Porcícola Mexicano, donde el acusado era empleado de confianza en la planta de alimentos de Umán.

El imputado lleva su proceso en libertad, con un brazalete localizador en un tobillo; además, como medidas cautelares, tiene prohibido salir del Estado, está bajo vigilancia. Tiene la obligación de acudir a firmar cada mes en el Centro de Medidas Cautelares y tendrá que depositar una garantía económica de 30 mil pesos.

De acuerdo con los datos contenidos en el expediente, de enero a octubre del 2018, el indiciado presuntamente obtuvo un lucro indebido en su beneficio y de otra persona que está bajo investigación. Aprovechó el cargo que ocupaba en la citada planta de alimentos, porque manejaba información privilegiada y confidencial. Esa situación la manejaba con determinados proveedores para que se pudiera adecuar, tanto en precio y disponibilidad de las ofertas de esas empresas.

Con eso aseguraba que la compra le fuera asignada a cualquiera de las dos empresas que manejaba el representante de las mismas. Cuidaba que el precio que ajustaban fuera inferior a las cotizaciones de otros proveedores, pero con un sobreprecio respecto del costo que originalmente poseía el representante de esas empresas.

Robo con violencia

Luego de su detención por el

delito de robo calificado cometido con violencia, que se registró en el fraccionamiento Ciudad Caucel II , V.R.M.Y. y J.R.E.E. fueron presentados ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial para imputsarlos por los hechos registrados el pasado 25 de septiembre.

Ante la autoridad judicial, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los cargos, resultado de las investigaciones, que se judicializaron bajo la causa penal 317/2022.

Según la narrativa de los hechos, los dos encausados ingresaron al predio de su víctima, se apoderaron de diversos artículos como un televisor, un regulador y otros ar-

tículos que les fueron encontrados cuando los sorprendió el propietario que llegó al momento del robo.

La autoridad judicial decretó legal la detención y los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, los indiciados se acogieron a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación legal. Ante eso, el Juez citó a las partes interesadas para el próximo 29 de septiembre y continuar con el proceso penal.

Durante la audiencia, los representantes de la Fiscalía de litigación solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar, les fue concedida por el Juez, por lo que los acusados permanecerán priva-

dos de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso.

Hallado culpable

El Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida encontró elementos suficientes para dictar auto de vinculación a proceso penal por el delito de homicidio cometido por culpa en contra de Luis Alfonso Manuel V.N., por trágico percance registrado en el Anillo Periférico.

Luego de resolver la situación legal del imputado le ratificó las medidas cautelares, diversas a la prisión preventiva, que se le impusieron en la audiencia de imputación. Entre ellas están el

depósito de una garantía económica de 20 mil pesos y la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial.

A los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se le concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Según la narrativa de hechos, contenidos en la carpeta de investigación, el 6 de septiembre pasado, en horas de la mañana, el ahora imputado conducía un vehículo de la marca Kia de color gris en la vía rápida. Sin embargo, en el kilómetro 36 colisionó por alcance un triciclo, cuyo guiador resultó con lesiones que le causaron la muerte.

En denuncia entre enero y octubre del Juez a dos hombres por robo violento en un predio de Ciudad Caucel II
4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
la
se asienta que el ilícito se registró
2018. Un
vinculó

Rescata el INAH más de 26 mil vestigios en ruta del Tren Maya

más, asegura Diego Prieto

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, indicó ayer que, en lo que va del proyecto de construcción del Tren Maya, se han rescatado más de 26 mil bienes inmuebles, entre ellos, edificaciones, albarradas, pisos, cimentaciones y plazuelas, que han servido como datos importantes sobre los sistemas constructivos de la población maya.

Al presentar los avances que se han hecho en materia de salvamento arqueológico en la zona de construcción del Tren, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto detalló que actualmente se realiza un “trabajo intenso” en la zona, con el apoyo de más de 450 arqueólogos y alrededor 900 profesionistas en diferentes tareas de análisis, sistematización de la información, georeferencialización, etc.

El Director General del INAH prosiguió y explicó que también se han encontrado mil 411 bienes muebles relativamente íntegros -metates, cerámicas y elementos de lítica, entre otros-, de los cuales, 484 son vasijas completas que están en proceso de restauración, 450 osamentas.

Además, ubicaron 608 mil fragmentos de cerámica que, de acuerdo con el antropólogo mexicano, “dan informes importantes de fechamien-

tos, estilos, intercambios comerciales y flujos de población en toda el área maya”. Puntualizó que, actualmente, se analizan estos hallazgos.

“Estamos avanzando con fuerza”, manifestó sobre los progresos de excavación en los tramos del Tren Maya. “En el Tramo 5 Norte ya terminamos la prospección en campo, ya ubicamos cuáles son los monumentos que vamos a tener que registrar y recuperar. El último fin de semana tuvimos la valoración para iniciar con intensidad los trabajos de prospección y excavación en los tramos 6 y 7”, puntualizó.

Prieto aprovechó para anunciar que ayer inició la Cumbre Cultural

de la Unesco Mondiacult, que tiene como sede la Ciudad de México.

“Hoy México se constituye en el epicentro de la cultura mundial (...). México buscará que la cultura sea vehículo de diálogo entre las naciones, de entendimiento, de paz, de fraternidad entre los pueblos y esta es la tarea que tenemos que desarrollar, junto con el avance de los proyectos prioritarios del gobierno; podamos cuidar el patrimonio arqueológico, histórico, paleontológico y el patrimonio vivo”, aseguró.

Por su parte, López Obrador dijo que “el Tren va a resaltar aún más la riqueza cultural de México”.

(SUN)

Se ganaron todos los amparos: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se ganaron todos los amparos que detenían la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, “porque no tuvieron razón los pseudoambientalistas”.

explicó que ahora cada tres semanas realiza un recorrido de supervisión de obra por helicóptero de las Fuerza Aérea Mexicana para hacerlo de manera completa, pues son mil 550 kilómetros los que abarca la obra.

Prevé enviar ayuda a Cuba tras paso del Huracán Ian

ante el Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un retraso de tres horas, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, compareció en el Senado de la República, como parte de la Glosa del cuarto informe de labores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, el Senado se enfrascó en una discusión sobre la reincorporación de Américo Villarreal Anaya en el Senado.

En el arranque de su comparecencia ante el Pleno, el Secretario de Hacienda y Crédito Público aseguró que la pandemia y el contexto internacional han afectado la economía global, pero la economía mexicana ha logrado salir adelante.

En ese sentido, el funcionario federal incluso habló del Paquete Económico de 2023 el cual, dijo, abona al bienestar y protege a grupos vulnerables, ya que se garantiza la entrega de los apoyos sociales.

Asimismo, explicó que el esquema brinda a la administración federal de margen de maniobra para realizar ajustes necesarios sin poner en riesgo la economía.

Ramírez de la O resaltó que la economía mexicana liga tres trimestres de expansión, debido a

la recuperación del consumo y el turismo, así como los avances de inversión pública y privada.

“El Presupuesto de Egresos de la Federación se ha realizado bajo austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto, siendo congruente con ingresos y variables macroeconómicas”, aseguró ante el Senado.

Por otra parte, adelantó que en este año se prevé un crecimiento entre el 1.9 y 2.9 por ciento anual. Mientras que para el año 2023 se

prevé un Producto Interno Bruto entre el 1.2 y 3 por ciento.

El Secretario de Hacienda indicó que los programas para el bienestar y contener la presión inflacionaria protegen los ingresos de las familias mexicanas más vulnerables.

Manifestó que el gasto total de inversión estimado para el año 2023 es de un billón 190 mil millones de pesos, lo es que es un aumento del 15 por ciento real respecto al 2022. (Agencias)

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

“Ya no hay amparos, se ganaron todos los amparos, no tuvieron razón los pseudoambientalistas, porque aquí están los intereses de grupo, de ese señor (José Ramón) Cossío y Claudio X. González”, aseguró el Mandatario federal ayer durante su conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Este martes, el juez Primero de Distrito en Yucatán, Adrián Novelo Pérez, revocó la suspensión definitiva que le había concedido al Consejo Nacional de Litigio Estratégico contra las obras en el Tramo 5 Norte que va de Benito Juárez (Cancún) a Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo.

Novelo Pérez declaró fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva que promovió Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado de Fonatur Tren Maya, ya que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.

El presidente López Obrador

Luego del paso del Huracán Ian por Cuba, que ya es de categoría 4, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó enviar ayuda a la isla por los daños reportados y las afectaciones al sistema eléctrico.

En su conferencia matutina de ayer, López Obrador envió un abrazo a todos los cubanos “y ojalá y salgan bien porque les pegó el huracán y les afectó sus sistema de energía eléctrica y estoy seguro que van a salir adelante”.

“Si se requiere sí, si ellos consideran que podemos ayudar, lo hacemos. Es un pueblo que ha sido muy solidario con nosotros, somos hermanos con el pueblo de Cuba y no podemos desentendernos, siempre vamos a estar ahí ayudando en todo lo que podamos”, expresó López Obrador.

Por su parte, Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por estar preocupado por la situación de la isla tras el paso del huracán.

A través de redes sociales, Díaz-Canel informó que recibió la llamada de López Obrador, al igual que la de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

El presidente de Cuba refirió que los mandatarios de Venezuela y México están preocupados por la isla y “listos para prestar ayuda”. (SUN)

El Director General presentó los avances en salvamentos. (Cuartoscuro) El Ejecutivo dijo que revisa la zona cada tres semanas. (Cuartoscuro) Ramírez de la O habló sobre el Paquete Económico 2023. (POR ESTO!)
Ya no hay amparos, no tuvieron razón los pseudoambientalistas”.
La República 5Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
En la zona participan más de 450 arqueólogos y 900 profesionistas
Comparece el Secretario de Hacienda

Hallan muerto a alcalde hidrocálido

Autoridades encuentran el cuerpo del Presidente Municipal colgado al interior del Ayuntamiento

AGUASCALIENTES, Ags.Armando Rodríguez Domínguez, alcalde de San José de Gracia, en el Estado de Aguascalientes, fue localizado sin vida la noche del martes alrededor de las 21:00 horas.

La muerte fue confirmada por otros alcaldes municipales. El hallazgo fue reportado a los Servicios de Emergencia. Autoridades de seguridad pública llegaron al lugar y corroboraron el hecho.

De acuerdo con los primeros reportes, familiares se trasladaron a la Presidencia Municipal para buscar al funcionario, pues el hombre no había llegado a su domicilio.

Justo en ese lugar, el cuerpo de Rodríguez Domínguez fue encontrado colgado en una ventana ubicada cerca del salón de cabildos.

Los familiares llamaron a los servicios de emergencia y una ambulancia del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) llegó a la Presidencia Municipal. Los paramédicos confirmaron que el alcalde había muerto.

El edificio del Ayuntamiento fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y Estatal, en tanto llegaba personal de servicios periciales para levantar el cuerpo.

Ayer por la mañana trascendió que el alcalde tenía problemas financieros en el municipio, por un recorte de casi 50 millones de pesos.

Rodríguez Domínguez llegó a la Presidencia Municipal de San José de Gracia por el partido Fuerza por México y es esposo de la anterior alcaldesa del municipio.

Daniel Romo Urrutia, presidente municipal de Calvillo, lamentó

el fallecimiento de Armando Rodríguez y aseguró que éste fue un servidor público comprometido.

“Lamento el sensible fallecimiento de nuestro compañero presidente municipal, Armando Rodrí-

Se forma nueva Depresión Tropical

CIUDAD DE MÉXICO.- El Huracán Ian, categoría 4, se alejó de la Península de Yucatán, no obstante, una nueva amenaza para la región se formó en el Océano Atlántico: la Depresión Tropical Once.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 10:00 horas de ayer la Depresión Tropical Once se localizaba a 5 mil 530 km al Este de las costas de Quintana Roo y a mil 110 km al Oeste de las islas de Cabo Verde.

Actualmente, el meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el Norte de 15 km/h.

Según la primera proyección es que Julia, como se espera que se llame, no llegue al Mar Caribe, sino que seguirá su ruta hacia el Norte, alejándose del continente.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, esta depresión indicó que “podría convertirse en una tormenta tropical de corta duración. Sin embargo, el debilitamiento es esperado para el

final de esta semana (próximo), con el sistema disipando el sábado”.

Por el momento, Once no presenta amenaza alguna en tierra.

Prevé lluvias torrenciales

Para hoy, se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche e Hidalgo; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Morelos y Querétaro, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

Se mantiene el pronóstico de evento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como fuerte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

guez Domínguez, servidor público comprometido siempre para servir a los ciudadanos de San José de Gracia. DEP”, escribió Romo Urrutia junto a una imagen de luto. (Agencias)

Funcionario y su papá, asesinados

MORELIA, Mich.- Omar Daniel Colín Alanís, secretario del ayuntamiento de Ocampo, Michoacán, y su padre, Juan Colín Vanegas, fueron asesinados a tiros en la comunidad de Ziráhuato Los Bernal, del municipio aledaño de Zitácuaro.

Los cuerpos estaban dentro del vehículo particular del funcionario, el cual presentaba varios disparos de arma de fuego.

En la escena del crimen, las autoridades encontraron evidencias donde se adjudica el crimen el jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), William Edwin Rivera Padilla, alias El Barbas, El Águila y/o El X

Informes de las áreas de inteligencia, refieren que Omar Daniel Colín, ya había sido contactado y amenazado por “El Barbas”, para que accediera a pagar “cuotas”.

Además, para exigirle al funcionario que actuara a su favor y empezar a apoderarse de los aserraderos y de la tala de árboles en los bosques de Ocampo.

Los reportes señalan que incluso, El Barbas había citado en varias ocasiones a Colín Alanís, en el municipio de Zinapécuaro, para presionarlo.

Las autoridades consultadas, refieren que a pesar de ello, Omar

Daniel Colín, no presentó denuncia, ni solicitó escoltas, por temor a ser asesinado por el CJNG.

Tras lo acontecido, algunas escuelas de Ziráhuato, suspendieron clases ayer. Los directivos piden a padres de familia extremar precauciones ante la violencia.

La operatividad de El Barbas y su organización

Apenas el pasado lunes, se reveló la operatividad en la región Oriente de Michoacán, de William Edwin Rivera Padilla, El Barbas, El Águila y/o El X Rivera lidera una célula criminal del CJNG en esa zona colindante con Guanajuato y el Estado de México e incluso en una parte con Guerrero.

Se reportó que el líder criminal se disputa el territorio con el Cártel de La Familia Michoacana y sus aliados, Los Correa.

El Barbas, entre otras cosas, se dedica al cobro de piso, extorsión, secuestro y ha tomado el control de algunas alcaldías.

6 La República Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 Varias rutas de taxis y combis del municipio de Zitácuaro y sus alrededores mantienen su operación al servicio de El Barbas, revelaron autoridades federales.

Los Servicios de Emergencia corroboraron la muerte. (POR ESTO!) Trascendió que Armando Rodríguez tenía problemas financieros.
(SUN)

Matan a seis policías en Zacatecas

Grupo armado perpetra ataque contra agentes municipales en Calera; fallece un alto mando

ZACATECAS, ZAC.- En el municipio de Calera de Víctor Rosales se registró un ataque armado en la mañana del miércoles en contra de elementos municipales, donde perdieron la vida seis agentes, entre los cuales figura el jefe policiaco.

De acuerdo a la información que ha emitido la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, se confirma este hecho, donde se menciona de manera preliminar que se tiene conocimiento de que los oficiales se encontraban ejercitándose en una unidad deportiva, cuando sujetos

armados llegaron al lugar y comenzaron a dispararles directamente, donde ahí mueren cinco elementos.

Los cuerpos de cuatro policías fueron encontrados en las canchas de basquetbol y el quinto entre dos patrullas. Los sujetos armados se trasladaban en varios vehículos, según los reportes de la prensa local.

Minutos después, tanto el director y el subdirector de la corporación municipal arribaron a dicho lugar, quienes también fueron lesionados, y se menciona que lamentablemente cuando eran trasladados a recibir

atención médica, el jefe policiaco perdió la vida, con cuya baja subió la cifra a seis policías muertos.

Durante el encuentro, que se desarrolló a puerta cerrada, el titular de la Segob y el mandatario estatal expresaron su voluntad de coordinación y colaboración para combatir a la inseguridad pública y a todos los grupos del crimen organizado.

El gobernador de Zacatecas,David Monreal Ávila, mediante una publicación de Twitter, lamentó el asesinato de los elementos de seguridad y aseguró que instruyó a

Cae presunto culpable de asesinatos en Tlalpan

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio a conocer la detención de una persona sospechosa de asesinar en la tarde de ayer a un uniformado de la corporación en hechos ocurridos en calles de la alcaldía Tlalpan.

Según la dependencia, los hechos se registraron luego de que se reportara una agresión por disparos de arma de fuego en las calles El Mirador y Cerrada de Mirador de la colonia Ejidos de San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan, donde se trasladó una unidad de seguridad.

En el lugar, los oficiales observaron a dos personas lesionadas, por lo que solicitaron los servicios médicos. Paramédicos que acudieron diagnosticaron a un hombre, de 43 años de edad, sin signos vitales por lesiones de proyectil de arma de fuego, en tanto una mujer, de 43 años de edad, fue diagnosticada con hemotórax con dos impactos por proyectil de arma de fuego en la línea media axilar, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Testigos de lo ocurrido indicaron que dos personas a bordo de una motocicleta se aproximaron y uno de ellos sacó un arma de fuego y realizó las detonaciones, posteriormente, abordó una camioneta color rojo conducida por otro hombre para

fugarse de la escena del crimen.

Uniformados que se encontraban en la zona localizaron un vehículo que coincidía con las mismas características que habían sido descritas, por lo que un oficial se aproximó para detener su marcha; sin embargo, los tripulantes hicieron caso omiso y lanzaron el vehículo contra dicho agente de la Policía, quien intentó sostenerse del cofre de la unidad para no ser arrollado, donde le efectuaron varios disparos.

El oficial fue atendido por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que lo diagnosticó sin signos vitales por

lesión de proyectil en el costado derecho. De los hechos se dio parte a las autoridades ministeriales para que llevaran a cabo los servicios periciales correspondientes.

Cabe señalar que luego de realizar el análisis y seguimiento de las cámaras de videovigilancia localizadas en las calles de la colonia comentada con anterioridad, se ubicó a uno de los posibles responsables de la agresión al oficial, quien fue detenido. Hasta el momento, las autoridades continúan con las labores de investigación y seguimiento para detener a los demás involucrados. (SUN)

las autoridades dar con los responsables. “De esta forma expreso mi más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de los policías que lamentablemente perdieron la vida en un cobarde ataque en el municipio de Calera”, declaró.

Por otro lado, señaló que quienes se encuentran al frente de la estrategia para brindar paz a las y los zacatecanos cuentan con todo respaldo.

Desde el año 2000 se disputan en la Entidad de Zacatecas dos grupos criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación, por cuyo jefe, Nemesio

Oseguera, alias El Mencho, Estados Unidos ofrece 10 mdd, y el de Sinaloa, que sobrevivió a la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en EE.UU.

Esa violencia provoca picos de barbarie. A principios de enero, diez cuerpos fueron encontrados en una camioneta abandonada frente al Palacio de Gobierno. México registra más de 340 mil asesinatos y unos 100 mil desaparecidos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales.

Masacre en NL: ejecutan a cuatro en Escobedo

NUEVO LEÓN, MEX.- En el municipio de Escobedo, en Nuevo León, el pasado 27 de septiembre fue registrado un ataque que dejó un saldo de cuatro muertos, de acuerdo con los reportes de la policía local, un grupo de hombres armados irrumpieron en un departamento y acribillaron a todos los presentes.

La balacera fue registrada al interior de un departamento en el edificio 6 de los condominios Plaza Sol, los cuales se encuentran ubicados en el cruce de la avenida Benito Juárez y la llamada Antonio I. Villarreal.

Las autoridades confirmaron que las víctimas mortales fueron dos mujeres y dos hombres que fueron acribillados por los delincuentes en un departamento del tercer piso.

Los responsables, según los testigos, huyeron al tiempo a bordo de un ve-

hículo, tipo sedán, color blanco.

Elementos de Protección Civil de la Entidad acudieron al lugar de los hechos, quienes a los pocos minutos confirmaron que las cuatro personas ya no contaban con signos vitales. También hubo presencia de más de una veintena de policías municipales, ministeriales, Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano.

Parte del dispositivo de seguridad permaneció en el lugar para conocer más detalles sobre el caso, aunque otro convoy de investigadores se desplazó hacia vialidades cercanas en donde existen cámaras de vigilancia como una plaza comercial situada a pocos metros de donde ocurrió la balacera y a un kilómetro (km) de distancia de la Presidencia Municipal de Escobedo.

Desde el año 2000, los cárteles de Jalisco y Sinaloa se disputan la Entidad. (Cuartoscuro) En el principio, se reportó que una pareja fue baleada. (POR ESTO!) Los acribillados estaban al interior de un departamento. (POR ESTO!)
La República 7Mérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022
(SUN)
Registran muerte de un oficial que intentó detener crimen Sujetos comenzaron el tiroteo al momento en el que los elementos hacían ejercicio.

Roo

Tulum-Tankah

Meco Cobá Muyil Kohunlich

Cobá

Moral Reforma Tabasco

Yucatán

Chichen Itzá

Balam Dzibilchaltún Ruta Puuc:

Chiapas

Centro de atención a visitantes

Muyil Chacchoben

Oxtankah

Dzibanché

Uxmal

Kabah

Xlapak

Sayil

Chacmultún - Labná

(apertura)

Meco Ichkabal (apertura) Paamul

hallazgos

Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 29 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11501 Aborto Sí Cientos de mujeres por todo el país se movilizaron por las calles ayer, para exigir la interrupción legal y segura del embarazo; piden que se despenalice el aborto en los 23 Estados que faltan / Ascienden a más de 26 mil los bienes arqueológicos rescatados por el INAH en la ruta del Tren Maya / Asesinan a seis policías en Zacatecas mientras hacían ejercicio La República 3, 5 y 7 EL Instituto Nacional de Antropología e Historia reportó que las edificaciones, albarradas, pisos, cimentaciones y plazuelas halladas han servido para conocer los sistemas constructivos de los mayas.- (POR ESTO!) LAS autoridades zacatecanas informaron que los oficiales se encontraban ejercitándose en una unidad deportiva, cuando hombres armados llegaron y comenzaron a dispararles directamente.- (Cuartoscuro) LOS pañuelos verdes inundaron principales arterias en varias Entidades de la República para conmemorar el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. En la CDMX, se realizó la concentración más nutrida, en la que resonó la consigna “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”.- (Cuartoscuro) PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS Calakmul Edzná Jaina

* Nuevos RUTA DEL TREN MAYA
Ek
-
-
-
-
-
El
Quintana
* * * * *
El
ll
Palenque
El Tigre
Campeche Brasil1 Bélgica2 Argentina3 Francia4 Inglaterra5 México13 El Tri bajará al decimotercer sitio del Ranking de la FIFA Ianimpacta a la Florida; mientras, en el Atlántico se forma la Depresión Tropical 11 Deportes 1 Internacional 3 / La República 6 Mil 841 pts. Mil 774 pts. Mil 728 pts. Mil 817 pts. Mil 760 pts. Mil 645 pts.
Tribunal Electoral valida triunfo de Américo Villarreal como Gobernador de Tamaulipas La República 2 MIL 500 mujeres se manifestaron en el Zócalo capitalino 9 Entidades han despenalizado el aborto en México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.