




















CIUDAD DE MÉXICO.- En regiones de Chiapas y Tabasco se pronostican para hoy lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros), intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Guerrero, y fuertes (de 25 a 50) en Chihuahua, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa.
Las precipitaciones comentadas se generarán por canales de baja presión extendidos sobre el Noroeste, Occidente y Sur de México, el flujo de humedad generado por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicada al Sur de Guerrero, y la vaguada monzónica, localizada al Sur de Chiapas.
Por otro lado, el frente frío número uno se extenderá desde el Noreste del Golfo de México hasta el Norte de Veracruz ocasionando lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, así como muy fuertes en Querétaro.
Las lluvias podrían llevar consigo descargas eléctricas, vientos fuer-
tes y posibles granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados.
La masa de aire frío asociada al frente propiciará descenso de la temperatura en Entidades de las
mesas del Norte y Central, con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como evento de Norte con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas y Veracruz.
La circulación del Huracán Ian, que se desplaza sobre el Oriente del Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes en la Península de Yucatán, viento de componente Norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán e Istmo.
La zona de baja presión localizada aproximadamente a 380 kilómetros al Sur de Punta Maldonado, Guerrero, tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80 por ciento en la previsión a cinco días; se desplaza hacia el Oeste-Noroeste.
El frente frío número uno, en su desplazamiento sobre el Sureste mexicano y sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en regiones del Estado de Chiapas, intensas en Entidades como Puebla, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, tendría precipitaciones fuertes en Campeche y ocasinonaría chubascos en Quintana Roo y en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de septiembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
BAJA CALIFORNIA SUR, MEX.- Se registró un sismo de magnitud 5.1 Baja California Sur, según los reportes obtenidos anoche por parte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El epicentro del sismo se registró 100 kilómetros al Sureste de Santa Rosalía, en Baja California Sur, y se llevó a cabo aproximadamente a las 20:20 horas, detalló el Servicio Sismológico.
“No se reporta ningún daño del sismo y de acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, luego del sismo no se espera la generación de algún tsunami y se confirma la ausencia de variaciones importantes en el mar, por lo que la población no corre ningún tipo de peligro”, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Además, el Sismológico Nacional detalló que a las 20:00 horas de ayer se han registrado 3 mil 315 réplicas del sismo del 19 de septiembre, de magnitud 7.7.
La réplica de mayor magnitud fue la de la madrugada del 22 de septiembre, de 6.9 con epicentro en Coalcomán, Michoacán.
(Redacción POR ESTO!)El epicentro fue a 100 km de Santa Rosalía. (POR ESTO!)
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conmutador:
Redacción:
Publicidad:
930 2782 y
e-mail: publicidad@poresto.mx
930
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
digital:
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Huracán Ian, en categoría 3, dejará chubascos en Península de YucatánLas precipitaciones pueden tener descargas eléctricas. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Alicia
CIUDAD DE MÉXICO.- La comisión de Trabajo del Senado avaló ayer con 11 votos a favor la reforma que busca ampliar de 6 a 12 como mínimo, los días de vacaciones en el primer año de trabajo.
El dictamen fue turnado a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para su discusión y aprobación, y posteriormente ser presentada ante el Pleno, lo que ocurrirá en dos semanas más.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que se trata de una iniciativa histórica que reivindica el trabajo humano y la dignidad de los trabajadores.
“Mucho hemos avanzado en estos cuatro años de esta administración en materia de defensa de derechos laborales, de democracia sindical y de justicia laboral. Quedan muchos temas todavía por corregir sin duda y de cambiar, pero ese es un paso histórico”, enfatizó.
Cabe recordar que, actualmente, el periodo vacacional para los trabajadores es de seis días por el primer año de antigüedad.
El dictamen se turnó a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para llevar a cabo su discusión y votación, y en caso de ser aprobado, se presentará ante el pleno en dos semanas más.
La iniciativa reforma los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 199 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones dignas.
En la exposición de motivos de la iniciativa se señala que “México tiene una deuda con sus trabajadores” y el derecho al ocio y al descanso, y destaca la importancia de la salud, sobre todo, después de la pandemia de COVID-19 y sus efectos.
Los días de vacaciones por años trabajados quedarán de la siguiente
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal obtuvo otro triunfo legal para continuar con las obras de construcción del Tren Maya.
Y es que el juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, revocó la suspensión defi nitiva que le había concedido al Consejo Nacional de Litigio Estratégico contra las obras en el Tramo 5 Norte que va de Benito Juárez (Cancún) a Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo.
De esta manera, Novelo Pérez declaró fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva que promovió Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado de Fonatur Tren Maya, ya que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.
En su momento, el juzgador concedió la medida cautelar que frenó las obras porque las autoridades carecían de la autorización de impacto ambiental.
“Se revoca la parte conducen-
manera: de 6 a 10 años, serán 22 días de descanso; de 11 a 15 años se incrementará a 24 días; de 16 a 20 años a 26 días; de 21 a 25 años serán 28 días, mientras que de 26 a 30 años aumentarán a 30 días y de 31 a 35 años serán 32 días de vacaciones.
El artículo 77 que acompaña al capítulo IV de dicha ley titulado “Vacaciones”, menciona que los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año.
En ese sentido, el artículo 78 dice que los trabajadores deberán disfrutar en forma continua seis días de vacaciones, por lo menos.
En el artículo 79 se especifica que las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados.
Por otra parte, en el artículo 80 se puede leer que los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones. (SUN)
te a la concesión de la suspensión definitiva (...) respecto del Tramo 5 Norte del proyecto denominado Tren Maya, solicitada por la parte quejosa. Tercero. Se niega en consecuencia la suspensión defi nitiva de los actos reclamados relativos al Tramo 5 Norte del proyecto Tren Maya”, detalla la resolución publicada hoy.
Sin embargo, dicho juez aún tiene la resolución respecto a la revocación de la suspensión definitiva que le otorgó a la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, que también impugnó las obras del Tramo 5.
Además, tiene pendiente de resolver si el gobierno violó las medidas cautelares al reanudar obras
al argumentar que el Tren Maya es un proyecto de seguridad nacional.
Anteriormente, el juez Adrián Fernando Novelo Pérez negó suspensiones definitivas a habitantes quintanarroenses y a la asociación civil Cenote Republic , quienes buscaban poner freno a las obras del Tramo 5 del Tren Maya que corre de Playa del Carmen a Tu-
lum, en Quintana Roo.
El impartidor de justicia indicó que las obras del Tramo 5 se sustentan ahora en una autorización de impacto ambiental, por lo que dicho proyecto cuenta con la viabilidad de las autoridades para desarrollarse, precisamente, en materia ambiental.
(SUN/Agencias)
de vacaciones de 6 a 12, como mínimoActualmente, el periodo vacacional para los trabajadores es de seis días por el primer año de antigüedad. Gómez Urrutia calificó la propuesta como “histórica”. (POR ESTO!) En caso de ser aprobado, el dictamen se discutirá en dos semanas. La zona del Tren Maya en litigio va de Cancún a Playa del Carmen. El argumento de liberación fue la autorización de la MIA. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras realizar una marcha y mitin en la ciudad de Iguala, donde estuvieron acompañados por padres de familias e integrantes de organizaciones sociales, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, vandalizaron las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala.
En el lugar, los normalistas incendiaron dos vehículos repartidores de empresas particulares, los cuales utilizaron para abrir las puertas de la sede judicial.
Los estudiantes de Ayotzinapa ingresaron al lugar y lanzaron piedras y cohetones contra las oficinas, las cuales estaban deshabitadas porque las autoridades decretaron día libre, tomando en cuenta las manifestaciones programadas.
Posteriormente, prendieron fuego a los vehículos, ante el asombro de los automovilistas y civiles que pasaban por ahí.
El contingente realizó pintas y destrozos en el inmueble sin que se presentaran elementos de alguna corporación policiaca.
Debido al ataque, la circulación vehicular fue suspendida en calles aledañas, aunque sin la presencia de personal de seguridad o tránsito.
Luego de casi media hora, los normalistas abordaron los 31 autobuses en los que llegaron, para retirarse con rumbo a Chilpancingo.
Tras la partida de los manifestantes, arribó al sitio personal del
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que en el caso Ayotzinapa no se encubrirá a nadie en el Ejército, por lo que llamó a la oposición y a los críticos a no ver “fantasmas”.
Durante su comparecencia ante el pleno del Senado en el marco de la Glosa del IV Informe, López apuntó ante los cuestionamientos de senadores sobre las investigaciones del caso Ayotzinapa
“No veamos fantasmas, eso tal vez lo podamos encontrar en países de América del Sur, se ve muy lejana la noche de 1968”, manifestó el funcionario al reiterar su confianza en el Ejército Mexicano.
Reiteró que “aquí no se va a encubrir a nadie, no comparto la afirmación de que el responsable es el Ejército”, indicó y reconoció que “desde luego que hay cuatro elementos del Ejército Mexicano”, pero no fue una acción concertada de los militares porque, como nunca, en este gobierno federal hay respeto a los derechos humanos.
El secretario Adán Augusto López Hernández rechazó promover la política del chantaje y la amenaza, como lo acusó el coordinador del Grupo Plural delSenado, Emilio Álvarez Icaza. (SUN)
Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas de los dos vehículos.
El contingente salió de Chilpancingo al mediodía y arribó cerca de las 15:00 horas a Iguala, donde se congregó para una marcha por las principales calles de la ciudad.
Posteriormente, realizaron un mítin en la estela conmemorativa ubicada en el sitio donde fue encontrado Julio César Mondragón, normalista que fue asesinado y desollado.
Roban tres camiones repartidores en Michoacán
Integrantes de las diferentes escuelas normales de Michoacán, robaron con violencia tres camionetas repartidoras de empresas comerciales y les prendieron fuego.
Desde temprano, los normalistas se movilizaron por diferentes puntos de la Entidad, para exigir que les otorguen plazas automáticas, lo cual no está permitido por ley. Horas después, sobre la carretera Zacapu-Zamora, los normalistas despojaron con violencia de sus unidades a tres choferes de empresas comerciales.
Los estudiantes, acompañados de integrantes del magisterio, le prendieron fuego a las unidades, a la altura del municipio de Purépero y después huyeron. Personal de los cuerpos de auxilio y de la Guardia Civil arribaron al lugar del siniestro y apagaron las llamas de las unidades que ya habían quedado calcinadas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.Omar Gómez Trejo, el fiscal encargado del caso Ayotzinapa , en el que 43 estudiantes normalistas desaparecieron en Guerrero en 2014, renunció a su cargo ayer, un día después del octavo aniversario de la tragedia, “por diferencias”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
“El fiscal se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, hubo diferencias en eso”, detalló el Mandatario federal, en referencia a los recientes movimientos de aprobación y cancelación de órdenes de detención de presuntos implicados desde la publicación del más reciente informe de la Comisión de la Verdad y acceso a la Justicia para el caso.
El Fiscal presentó su dimisión después de que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) cancelara sin consultar al funcionario 21 órdenes de detención -16 de las cuales corresponden a miembros del Ejército- porque no aparecían en el informe del caso.
Gómez Trejo, que había sido designado en junio de 2019 como fiscal para el caso y había logrado ganarse la confianza de las familias de los estudiantes desaparecidos, había tenido choques con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
Un día después de la presentación del informe el 18 de agosto pasado en el que se reconocía, entre otras cosas, que el caso fue un “crimen de estado”, la FGR anunció que se habían emitido 83 órdenes de detención contra militares, policías, miembros de grupos criminales y otros funcionarios.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el ya acostumbrado conteo del 1 al 43 y los puños en alto, el pleno de la Cámara de Diputados rindió homenaje ayer a los normalistas de la Escuela Normal Rural “Rául Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, desaparecidos hace ocho años en Iguala, Guerrero.
La Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro enlistó originalmente como efemérides en el orden del día de la sesión de ayer el octavo aniversario de la desaparición forzada de estudiantes de Ayotzinapa, pero debido a un retraso de dos horas se decidió cancelar ese apartado y sustituirlo por el conteo, antes de iniciar la comparecencia de Rogelio Ramirez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, para presentar el paquete económico 2023.
“Que este homenaje sea para estos estudiantes, para sus familias que siguen en una situación de duelo permanente y que sepan que las y los diputados estamos en una expresión de solidaridad con todos ellos y ellas”, subrayó el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.
A petición del legislador petista Gerardo Fernández Noroña, la Mesa Directiva instruyó a hacer el conteo como homenaje a quienes sufrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre en la llamada noche de Iguala.
La diputada Brenda Espinoza, secretaria de la Mesa Directiva, comenzó el conteo del 1 al 43.
Diputados de Morena, PT, PVEM, PRI, PRD, MC y PAN se unieron en coro, y la mayoría levantó el brazo derecho. Al final, el pleno se unificó con el grito de “¡Justicia!”.
En la conmemoración estuvo presente, Manuel Vázquez Arellano, conocido como “Omar García”, diputado federal de Morena y sobreviviente del caso Ayotzinapa.
Legislador plurinominal por la tercera circunscripción de Veracruz, “Omar García” llegó a San Lázaro en 2021 y pertenece a las Comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales y Gobernación y Población.
Vázquez Arellano cuenta con la educación media superior y estudia licenciatura en Derecho.
(SUN)
Jóvenes abrieron la sede con los camiones incendiados. (Cuartoscuro) Con puños en alto y pase de lista, legisladores conmemoraron la efeméride en solidaridad. (POR ESTO!) (EFE) Omar Gómez Trejo. (POR ESTO!)Con 71 casos, Yucatán se mantiene como el cuarto Estado con más contagios de viruela del mono
Los contagios de la enfermedad continúan aumentando en el país, ya que hasta el último corte del 26 de septiembre, se han confirmado mil 627 casos de infecciones por el virus que la causa.
Yucatán se mantiene en el cuarto lugar nacional por la cantidad de enfermos, solamente por detrás de la Ciudad de México con 967, y Jalisco con 215, el Estado de México con 141.
En la Entidad se han detectado 71 contagios de la también llamada enfermedad símica y tan sólo en la última semana se añadieron 10 casos, revela el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
La semana pasada, solo se confi rmaron dos casos de la enfermedad y fue la cifra más baja después de tres semanas que promediaron 10; días antes del informe periódico, Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud de Salud de Yucatán informó que los contagios habían bajado, pero no dio cifras. Cuando se publicaron las estadísticas, se comprobó lo dicho por el funcionario local, pues el martes 20 de septiembre se sumaron nada más dos enfermos. En esas declaraciones, Sauri Vivas dijo que 20 pacientes ya se habían recuperado.
Sin embargo, esta semana, de nueva cuenta, los casos aumentaron a razón de 10, poco más de uno diario en los siete días recientes.
Hasta hace dos semanas, todos los casos que se habían diagnosticado en la Entidad eran varones de entre 23 y 53 años de edad; sin embargo, de las dos semanas recientes no hay registros del sexo de los pacientes.
En todo el país, hay un porcentaje mínimo de mujeres infectadas, pero la gran mayoría de los enfermos son varones, de entre tres y 59 años; incluso se han registrado dos muertes durante la atención médica, quienes presentaban lesiones compatibles con viruela símica, por lo que se mantienen bajo investigación.
Se recuerda que esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas. Se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Entre los síntomas destaca el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados, de igual forma, se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología.
(Redacción POR ESTO!)
Con el propósito de expandir la capacidad de los científicos e instituciones en la generación de imágenes para la investigación, así como el uso de tecnologías en el área de la bioimagen, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) AC realizará el taller “Fundamentos de Microscopía óptica”, el 13 y 14 de octubre de 2022.
Este será el tercer taller del proyecto “Connecting the Mexican Bioimaging Community”, que tiene como responsablesa Diego Delgado-Álvarez, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese); Christopher Wood y Adán Guerrero, ambos del IBT de la UNAM, y cuenta con financiamiento por parte de la fundación Chan Zuckerberg Initiative (Silicon Valley Community Foundation), cuyo objetivo central es expandir el acceso global a la bioimagenología.
El participante del proyecto e investigador de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del CICY, Enrique Castaño de la Serna, informó que Mérida, a través del CICY, será sede para la región Sureste de esta iniciativa.
Asimismo, detalló que este taller permitirá impulsar la capacitación y actualización en el área de la bioimagen en la región Sur-Sureste de México, además de propiciar el establecimiento de redes de colaboración académicas con otros grupos científicos de
México o el extranjero.
El taller Fundamentos de Microscopía Óptica será dirigido por Diego Delgado y Adán Guerrero -investigador del Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-, y coordina-do por Ángela Ku González y Enrique Castaño, responsables del laboratorio de Microscopía Confocal e Histología y el laboratorio de Regulación Génica del CICY, respectivamente.
En todo el país hay un porcentaje mínimo de mujeres infectadas, la mayoría son varones de entre tres y 59 años . (Saraí Manzo) Mérida será sede del taller financiado por la fundación Chan Zuckerberg el 13 y 14 de octubre. (Redacción POR ESTO!)Las relaciones de pareja se han convertido en un martirio para prácticamente una de cada dos yucatecas, es decir, la mitad, y el Estado ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a mujeres maltratadas por su compañero actual o último, con un 45.1 por ciento, reveló la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021.
Lo grave del asunto es que una de cada cinco mujeres maltratadas sufre todos los tipos de violencia “posibles”: psicológica, física, sexual y económica; pero, además, ocho de cada diez, el 78 por ciento, no se atreve a presentar denuncia alguna o solicitar apoyo.
Por si fuera poco, esta no es la única forma de violencia que enfrenta la mujer yucateca, pues, como informó POR ESTO! en días
La tarde de este miércoles, colectivos y mujeres asociadas e independientes realizarán una marcha pacífica que partirá del “remate” de Paseo de Montejo para exigir “aborto legal, seguro y gratuito”.
A la manifestación pacífica, los organizadores esperan a unas 200 personas, aseguró Emma Arteaga, integrante del comité. Comentó que la protesta también es para recordar que, en 1990, cuando se declaró como un Día Mundial para la Despenalización del Derecho a Decidir, en una asamblea feminista en Argentina.
“Lo que queremos es que se haga lo que ya dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en el Estado se respete el derecho de las mujeres a decidir, y marchamos para recordar que están todas pidiendo esos derechos humanos”, agregó.
Señaló que pese a respetar la manera de pensar de todos, aún sigue habiendo un retroceso en el Estado como sucedía con el matrimonio entre personas del mismo sexo, pues aunque hay gente en contra, no hay razón para dirigir la vida de los demás.
“Hasta el momento son 10 colectivos confirmados aproximadamente 200 personas, pero esperamos
pasados, en el ámbito escolar una de cada cuatro de 15 años o más, se dice víctima de maltrato, en especial por un compañero, lo que sitúa a la Entidad en el tercer lugar nacional; además, siete de cada diez estudiantes desconocen los protocolos para denunciar el problema.
La encuesta sobre relaciones en los hogares, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), reveló que, a nivel nacional, la violencia de la pareja contra mujeres de 15 años y más a lo largo de la relación actual o última es del 39.9 por ciento, o sea, cuatro de cada 10.
Destacan, Guerrero en primer lugar con el 47.6 por ciento, Hidalgo con el 45.6 y Yucatán con el 45.1 por ciento de mujeres de 15 años o más en su relación con su
pareja actual o la última.
Asimismo, señala que el 20.7 por ciento de las mujeres violentadas recibe todo tipo de violencia; el 18.4 por ciento solo psicológica; el 8.1 por ciento económica o patrimonial; el 5.2, física; y el 2.1, por ciento sexual.
El problema es que el 78.3 por ciento, es decir, ocho de cada 10 mujeres de 15 años y más, que han experimentado violencia física o sexual de su pareja actual o última, no han presentado denuncia ni han solicitado apoyo. Además, el 8.3 por ciento solo presentó una queja o denuncia; el 7.4 por ciento solo solicitó apoyo; el 4.8 por ciento presentó una queja o denuncia y solicitó apoyo; y el 1.2 por ciento no especificó.
¿Por qué no denuncian?, la psicóloga Adriana Uc Martínez señaló que, más que la falta de cultura de
muchos más; es una protesta ciudadana sin violencia, únicamente con pancartas, razón por la cual (las participantes) se sienten seguras de hacer manifestaciones aunque el país está ardiendo en violencia; aquí marchan en paz; la policía siempre está vigilándolas por lo que debe de a ver agresiones”, comentó.
Por eso les llamó la atención que el Ayuntamiento de Mérida haya instalado unas protecciones con maderas al Monumento a la Madre, con el argumento de que “está en remodelación”, lo que los trae preocupados. Dijo que ellas únicamente son identificadas como un movimiento feminista y que quieren ser escuchadas.
En otro tema, aseguró que, hasta ahora, el Congreso del Estado no las ha invitado a foros para participar en el tema del aborto, pero comentó que han estado trabajando con algunas diputadas.
Margo Mendoza, de Rueda de Mujeres, comentó que las mujeres
tienen la compleja capacidad de crear vidas y que, desde el momento de la historia en que comienzan a hacer segregadas y violentadas, el hombre tomó el control de la capacidad y comenzó a darle más valor al producto en desarrollo que a la mujer a como ser humano íntegro e individual. Por eso, insistió en que no continuarán con el debate, pero exigirán que les devuelvan el poder de decisión sobre sus cuerpos, porque “es un problema de salud pública que debe ser atendido”.
Reveló que, en el mundo, la muerte entre mujeres de edad reproductiva a nivel global es, en promedio, de 150 al día, o sea, unas 550 mil muertes anuales, por hipertensión, anemia, infecciones, complicaciones neurológicas, entre otras causas.
Invitaron a las mujeres que quieren acompañarlas para marchar todas juntas por sus derechos; habrá micrófono abierto para denuncias.
(Daniel Santiago)denuncia, hay un miedo infundido por el agresor y la coerción sobre las victimas les impide actuar.
La especialista señaló que la vulnerabilidad que sienten es probablemente por la falta de apoyo, ya que la mayoría de quienes son agredidas han estado envueltas en un ambiente de violencia gran parte de su vida.
La especialista recalcó que el motivo principal de inhibición para denunciar la violencia se encuentra fundamentalmente en el interior de la propia mujer, en el miedo visceral que las oprime. “No es sólo miedo al maltratador, es miedo incluso a los demás, al qué dirán, a perder a sus hijos, a no saber cómo sobrevivir cuando se acabe la relación, el miedo en su más pura esencia”, abundó.
La psicóloga comentó que,
incluso, hay estudios que revelan que una mujer que sufre maltratos tarda tiempo en decidir dejar esa relación tóxica que vulnera los derechos más elementales del ser humano. Es un proceso largo en el que él intentará por todos los medios evitar que ella tenga una red social y familiar en la cual protegerse, mientras su estado mental se va deteriorando poco a poco.
Uc Martínez aseveró que otro de los miedos es acudir a denunciar y que no le crean, ya que se les obliga a verificar la denuncia con pruebas y además entra en ellas el temor de ser llamadas mentirosas, lo que se suma al temor de perder a sus hijos, a no tener medios económicos para poder atenderlos, a no encontrar un empleo y la inseguridad.
(Darcet Salazar) La especialista Adriana Uc recalcó que el motivo principal de inhibición para denunciar la violencia se encuentra fundamentalmente en el interior de la propia mujer, en el miedo. (D. Silva) Feministas exigen que “se les devuelva su derecho a decidir”. (M. Z)Con un llamado a conservar la paz, la libertad y la unión del pueblo yucateco, se realizó por primera vez en el Estado un acto conmemorativo por la consumación de la Independencia de México, en el parque del Centenario del Ejército Mexicano, ubicado en Ciudad Industrial.
El orador del oficial que cerró las actividades oficiales del Mes Patrio, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, recordó que “se trata de un acontecimiento que dio origen al México moderno y que significó el fin de 11 años de lucha del pueblo mexicano por alcanzar la más grande y legítima aspiración a la libertad y la autodeterminación de nuestro pueblo”.
En la ceremonia, encabezada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, se rememoró la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
Recalcó que la conmemoración del aniversario de la consumación de la Independencia de México invita a reflexionar y tomar acciones y decisiones para heredar un camino de prosperidad y felicidad a cada uno de los hijos que han nacido bajo el cobijo de la Patria.
Como se informó a principios de septiembre, en este 2022, las actividades del Mes de la Patria se retomaron de manera presencial y, aunque el objetivo fue el mismo: fortalecer la identidad nacional, se agregó el fin de la guerra libertaria para resaltar el resultado de una cruenta lucha.
Para intercambiar, fortalecer y promocionar la identidad de dos pueblos, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y el Centro Cultural de Lenguaje Coreano firmaron un convenio de colaboración para que la lengua indígena y la coreana sean enseñadas y difundidas entre la población del Estado.
Eric Villanueva Mukul, titular del Indemaya, señaló que ambos pueblos tienen una relación estrecha de más de 100 años, en la Entidad habita una numerosa población con raíces en aquel país, desde que una comunidad inmigró en 1905, para trabajar en las haciendas henequeneras.
El titular de la dependencia estatal y el presidente de dicho Centro, Sae Won Jung, firmaron este acuerdo por medio del cual se organizarán programas y actividades de beneficio para los dos pueblos, lo cual coadyuvará en el ejercicio de su libre determinación y autonomía, a la vez que fortalecerá a sus instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales.
El funcionario resaltó que la presencia coreana en la región, mayormente descendientes de los referidos migrantes, que adoptaron a Yucatán como su
Ante estudiantes, maestros y directivos del sector educativo, Sherlyn Anahí Solís Muñoz, alumna de la preparatoria No. 6 Alianza de Camioneros, leyó una reseña titulada: “27 de septiembre de 1821, El día en que México comenzó a ser libre”, escrita por el historiador Víctor Arjona Barbosa. Recordó que el último gobernante enviado por el yugo español, Don Juan O´Donojú, enterado de la situación del país, firmó un tratado en el que se reconocían los términos del Plan de Iguala.
Describió, conforme a lo convenido, que los días 21 y 22 de septiembre las tropas españolas salieron de la Ciudad de México y que el 27 entró Agustín de Iturbide a la cabeza del Ejército Trigarante.
“La alegría más sana y venturosa se apoderó de los habitantes de la capital. Hasta la naturaleza se unió con su sol esplendoroso y sus cielos despejados al día más feliz que ha vivido la Nación. El regocijo del pueblo era inenarrable, las casas se adornaban con bellas colgaduras con los colores de la bandera de Iguala, todos gritaban ‘vivas’ y las notas marciales de las bandas de música hacían más entusiasta el fervor patriótico”, parafraseó la crónica de los hechos.
La ceremonia conmemorativa incluyó el despliegue de una monumental bandera y los correspondientes honores con la participación de elementos de las Fuerzas Armadas, así como de las escoltas de la escuela primaria “Centenario del Ejército Mexicano”, la secundaria “Instituto Militarizado”, del
CBTIS 95 y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). También de la Banda de Guerra mixta de la Escuela Secundaria General N°4 “José Vasconcelos” y del Instituto Tecnológico de Mérida.
Durante el acto cívico se reconoció el ejemplo de patriotismo y disciplina, con la entrega de los premios a los contingentes ganadores del desfile cívico militar del pasado 16 de septiembre, conmemorativo del inicio de la Independencia de México, en las categorías de Banda de Guerra, Escolta y Contingente de los niveles Secundaria y Media Superior, en las
categorías de Banda de Guerra, Escolta y Contingente de los niveles Secundaria y Media Superior, correspondiente a los desfiles del 20 de noviembre del 2019 y del 16 de septiembre 2022.
Asistieron a la ceremonia los comandantes de la 32a Zona Militar, general Saúl Luna Jaimes; de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Raymundo Morales Ángeles; de la Base Aérea Mexicana No. 8, José Luis Grijalva Apodaca; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, comisario Tito Bahena Salgado.
Asimismo, el delegado federal
de la SEP en Yucatán, Juan Balam Varguez; el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro; el Vicefiscal Rafael Pinzón Miguel, en representación de la Fiscalía General del Estado (FGE), y el comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre otros. También el comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruiz y los representantes de los Poderes Legislativo, diputada Carmen González Martín, y Judicial, magistrado Mario Israel Correa Ríos. (Edwin Farfán)
casa y, todos los días, han aportan a su desarrollo y prosperidad.
Igualmente, aseguró que se trabajará en conjunto para enseñar las lenguas maya y coreana a hablantes de español o viceversa, incluso a extranjeros, y dentro de sus respectivas atribuciones, efectuarán intercambios culturales, fi losófi cos y de investigación, en ciencias sociales y humanidades.
Finalmente, Villanueva Mukul explicó que esta es la base para reafirmar el lazo histórico entre yucatecos y coreanos, que se ha mantenido por arriba de un siglo y originado una generación de descendientes de esta nación asiática, que viven tanto la cultura de sus antepasados como la local.
La firma de este convenio se realizó en las instalaciones del Centro Cultural de lenguaje Coreano en esta ciudad de Mérida.
(Edwin Farfán)Por primera vez, se conmemora el suceso más importante de la Guerra de Independencia: el finalEn el acto cívico reconocieron el patriotismo y disciplina; galardonaron a los ganadores del desfile (D.V) Sae Won Jung y Villanueva Mukul aprobaron realizar programas en beneficio de los pueblos. (D.V)
El alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, señaló que se abrieron carpetas de investigación contra policías municipales, tras difundirse videos de una detención irregular, en la que los agentes amagaron con sus armas a ciudadanos, enfrentamiento que dejó como saldo una persona herida.
Los casos judiciales son contra los uniformados que, innecesariamente, desenfundaron sus armas de cargo para amedrentar a varias personas y contra quien lesionó a uno de los guardianes del orden.
Dijo que, si bien el policía quedó mal herido, se encuentra fuera de peligro; el otro fue separado de su cargo. Admitió que el agente que amagó con dispararles a varios ciudadanos rompió los protocolos del manejo de armas y, por ende, ya fue separado de su cargo; sin embargo, aclaró que hubo policías agredidos; por esa razón, se abrió una investigación, a fin de que ellos pueden defenderse legalmente en el caso.
“Afortunadamente el policía golpeado está grave pero fuera de peligro, siempre he estado
en contra de la violencia, pero ahora se ha tomado la decisión de dar mejores capacitaciones, trabajar más y estar cercanos a los ciudadanos”, comentó.
Contó que el problema se suscitó cuando policías se percataron de que una persona ebria conducía temerariamente un vehículo; como marca el protocolo, los agentes reconvinieron al conductor, pero testigos del suceso salieron a “defender” a los ocupantes del automóvil y agredieron a los policías municipales.
En el video se observa cómo el agente saca su arma, acción que no se justifica, según lo visto en el video; basado en eso, el Alcalde decidió dar de baja al agente, porque “no puede haber alguien que no cumpla la ley y que amenace la seguridad de los umanenses”.
Aseguró que está bajo investigación para deslindar responsabilidades y reiteró que no defenderá al policía, “sino que no debe haber violencia de ninguna manera”.
El alcalde de Umán aseguró que, en el incidente, estuvieron involucradas hasta 15 personas.
(Daniel Santiago)Con la finalidad de que la población conozca las técnicas de primeros auxilios para aplicarlas en caso de emergencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán brinda información y algunas recomendaciones.
El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Alonso Sansores Río, explicó que se trata de técnicas aplicadas en la atención inmediata que se brinda a personas lesionadas para mantenerlas con vida antes de su traslado a un hospital o unidad de salud. Lo primero -dijo- es avisar a los servicios de emergencia, esto con la finalidad de evitar perder tiempo para que el afectado reciba atención médica; en tanto los servicios llegan, hay que verificar los signos vitales de la víctima.
“Esto puede realizarse de la siguiente manera: medir el pulso (para determinar la frecuencia cardíaca): colocar las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la muñeca de la persona afectada, presionar ligeramente y utilizar un reloj para contar los latidos durante un minuto, los valores normales oscilan entre 60 a 100 por minuto, checar la respiración: verificar si el tórax sube y baja por efecto de la respiración, de igual forma, puede acercarse a escuchar si la o el paciente respira por la nariz y/o por la boca; También podría verificarse la temperatura. Las medidas normales van de 36.1°C a 37.2°C; una temperatura de más de 38°C casi siempre indica fiebre”.
También hay algunas técnicas básicas que se manejan en los
primeros auxilios y que es muy recomendable que las personas, en especial las que se encuentran al cuidado de menores de edad o adultos mayores aprendan a realizar, la reanimación cardiopulmonar o RCP: se aplica mediante compresiones torácicas y respiraciones de rescate para el restablecimiento de la circulación sanguínea hacia el cerebro y otros órganos vitales.
“La Maniobra de Heimlich se realiza cuando una persona se atraganta y presenta un bloqueo en el conducto respiratorio, normalmente por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Es importante verificar si la o el afectado puede toser y está respirando, de no ser así, la técnica se realiza colocando los brazos alrededor de la cintura de la persona afectada, cerrar un puño y colocarlo aproximadamente debajo del esternón y el ombligo, cubrir el puño con la otra mano, aplicar un impulso firme hacia adentro y hacia arriba tirando con ambos brazos hacia atrás y hacia arriba” expuso. En menores de un año la maniobra es diferente, por lo que es importante acudir al médico para recibir orientación.
En caso de quemaduras, el especialista recomendó limpiar la zona con agua fría o templada y jabón o colocar una toalla limpia, húmeda y fría. No aplicar remedios caseros y consultar al médico para evitar complicaciones, y en cuanto a heridas con objetos punzocortantes, lavar la herida con agua y jabón, en caso de requerirlo, colocar un vendaje limpio para detener el sangrado.
(Darcet Salazar)
El edil dijo que buscará dar mejor capacitación a los elementos y que estén más cerca de la gente. (M. Zetina)Mientras el huracán “Ian” se aleja de la Península de Yucatán y “sube” hacia Florida por la “frontera” entre el Atlántico y el Golfo de México, el primer frente frío de la temporada ya amenaza a la Península de Yucatán y a pesar de que no se espera una llegada “en masa” de sistemas frontales sí se prevé que el “fresco” inicie antes.
Además, las probabilidades apuntan a que noviembre y enero sean más fríos de lo normal.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que lleguen a la Península de Yucatán entre 20 y 23 frentes fríos, promedio similar al de otros años; se espera que en octubre arriben dos; en noviembre, cuatro; y, en diciembre, tres.
Para el próximo año, la predicción señala un activo mes de enero con 6 sistemas frontales; febrero, con cuatro; marzo con dos e incluso abril tendrá uno. Esta cifra representa un 45 por ciento del total pronosticado para todo el país por el SMN.
De acuerdo con los pronósticos, ya es hora de desempolvar los chales, chamarras y suéteres, ya que a partir de octubre comenzarán a descender los valores mínimos de temperatura en la Península de Yucatán, con la llegada de los primeros frentes fríos.
Las bajas temperaturas seguirán presentándose e incluso, la previsión revela que para finales de año las masas de aire frío que lleguen a la región hagan descender el mercurio a valores de alrededor de los 10 °C, particularmente desde noviembre.
Las zonas más afectadas en la Península serían el Sur del Estado, en las zonas “montañosas” de Yucatán, en las cabeceras municipales y comisarías de Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab, donde se presentan los registros más bajos en niveles de “heladez” en la Península.
La situación se pondrá más álgida a principios de 2023, cuando se espera la llegada de potentes masas de aire ártico de manera más frecuente, que harían descender el mercurio a mínimas de entre 5 °C y 10 °C o incluso menos. También se vaticina que comiencen los “Nortes” importantes en la zona desde el mes de noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional basa su predicción en los patrones actuales, como laoscilación Ártica y vórtice polar, posición de la vaguada polar, dorsal del Atlántico, presencia del fenómeno de La Niña
Cabe señalar que, a nivel nacional, se esperan 51 sistemas de septiembre a mayo, el primer frente frío ya ingresó al país moviéndose sobre estados del norte y noreste del país, favoreciendo probabilidad de lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, lluvias muy fuertes en Tamaulipas y Querétaro, así como lluvias fuertes en Guanajuato.
(Luis Sierra)
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY) informó que ayer hubo chubascos aislados a lo largo del día, por efectos indirectos del huracán Ian
Para hoy, debido a la llegada a la parte Noroeste de un frente frío débil de corta duración (solo durará el miércoles) y a los efectos indirectos de las banda de Ian se espera refrescamiento de las temperaturas con cielo medio nublado con lluvia dispersa ocasional en algunas zonas de la costa y del interior del Estado con vientos del Norte y Noreste y Norte y Noroeste con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en la costa y de menor intensidad en el interior del Estado.
Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 20 a 23 grados para Mérida y el interior del Estado, y de 28 a 30 grados para la costa en el amanecer; las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde de entre 30 a 32 en la costa y de entre 32 a 34 para Mérida y el interior del estado con vientos del este y
noreste para la costa y del este y sureste para el interior del estado.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que este miércoles, se prevé que el huracán Ian se aproxime a la costa Oeste de la Florida, EE. UU. Sin embargo, su extensa
circulación en interacción con un nuevo sistema frontal sobre el Centro del golfo de México favorecerán el ingreso de nublados hacia el interior de la Península de Yucatán, y generará lloviznas con intervalos de lluvia en el Norte, Centro y Suroeste, así como chu-
bascos en el centro y sur de Quintana Roo y Campeche. Asimismo, se prevé evento de norte de 15 a 30 km/h con rachas mayores a 45 km/h en costas. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, continúa con el “segundo barrido” de fumigación en la capital yucateca, labores que se realizarán hasta el 7 de octubre, para cubrir 270 colonias, a fin de prevenir enfermedades transmitidas por los moscos.
Al respecto, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, informó que personal de la SSY y el Ayuntamiento meridano han redoblado esfuerzos en las actividades de fumigación, nebulización y el control larvario, que se realizan para atender la molestia sanitaria que ha surgido debido a las lluvias; las acciones también se replican en el interior del Estado.
Sauri Vivas hizo hincapié en que las acciones preventivas son repetitivas y se intensifican en la
época de lluvias, y recordó que en un primer barrido a toda la ciudad de Mérida del 12 al 22 de septiembre, se fumigaron 12 mil 647 hectáreas y abarcaron todas las colonias, “tan solo en dos días atendimos Ciudad Caucel y los fraccionamientos Los Héroes y Las Américas con un avance de dos mil 160 hectáreas”.
Agregó que “no podemos bajar la guardia ya que las características de la geografía de Yucatán es un Estado que por sus condiciones de clima tropical y la presencia de moscos amerita acciones permanentes que se complementan con la vigilancia y el control del insecto transmisor del dengue u otras enfermedades, este beneficio será para un millón 250 mil habitantes.
“Esa ha sido la indicación del gobernador Mauricio Vila Dosal, que durante la administración
los trabajos de control de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, sean constantes para prevenir enfermedades transmitidas por los mosquitos”, apuntó.
En esta labor participan activamente vehículos con maquinaria pesada y de manera simultánea continuará la fumigación en todo la entidad, dos horarios el primero a las 5:00 horas y el segundo a las 18:30.
A estos trabajos se suma las ac-
tividades realizadas durante todo el año y en las que se ha nebulizado 60 mil 624 hectáreas, se ha rociado el interior de dos mil 899 hogares y en el rubro de control larvario se han revisado 300 mil 648 hogares.
El funcionario estatal explicó que la SSY en las campañas de descacharrización ha recolectado cerca de 510 toneladas de potenciales criaderos de mosquitos en Mérida y las comisarías.
Igualmente la SSY realizó actividades donde se certificaron 102 entornos libres de criaderos de mosquitos, 2 albergues, 4 Ayuntamientos, 2 Centros de Atención Múltiples (CAM), 1 de Atención al Menor con Necesidades Especiales (CAMNE) 1 Cancha deportiva, 3 Casa de la Cultura, 4 Centros de Desarrollo Comunitario, 4 espacios y diversos espacios comunitarios. (Redacción POR ESTO!)
La dirección y docentes de la escuela primaria Salvador Alvarado, de San José Tzal, desestimaron las denuncias publicadas de forma anónima, que señalaron un brote de pulgas en su plantel.
“Si estuviéramos pasando esos problemas no hubiésemos tenido un incremento de alumnos para este curso escolar”, expuso la directora Laura Moguel, quien destacó que cuentan con 386 niños, 88 de ellos se nuevo ingreso. La buena afluencia de alumnado ha propiciado que se tenga un grupo adicional de primer año, para un total de 13 entre los seis grados.
El escrito, que solicita el apoyo de autoridades, está a nombre de “padres de familia de la primaria estatal Salvador Alvarado”, pero los mismos papás se mostraron sorprendidos e inconformes con lo que se expone y se lo hicieron saber a la profesora Mirna Aldana, quien vive en la comisaría.
Luisa Cetina, madre y responsable del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) del mencionado plantel, dijo que no tienen conocimiento de nada de lo que ahí dice, y que su relación con los maestros es buena.
“Hablan de 35 casos y de salones infestados de pulgas, pero
no ofrece ninguna foto o prueba al respecto”, señaló Moguel.
El texto señala que la escuela se usa como refugio de 9 perros, pero en realidad solo hay 2 que no tienen contacto con los alumnos ni los salones, pues se sueltan en la explanada durante las noches para evitar que personas ingresen en las instalaciones.
Y es que el colegio sufrió robos durante el tiempo que estuvo cerrada durante la pandemia.
La directora indicó que tiene conocimiento de quién difundió el escrito y aseguró que no es un padre que tenga inscrito a su hijo en la “Salvador Alvarado”.
Asimismo, los malos comentarios en redes sociales tampoco son de gente de la localidad, indicó Cetina al señalar que la mayoría de los padres se conocen, especialmente ahora que tienen juntas para definir cómo se va a invertir el presupuesto de LEEN.
Mediante ese programa, la escuela recibió 500 mil pesos, que se ha aprovechado en el remozamiento y mantenimiento de todos los salones y demás instalaciones, que quedaron muy dañados por desuso. El buen uso del apoyo les ha valido la aprobación de un segundo recurso económico.
(Armando Pérez)
El alto de precio del huevo es reflejo del aumento del costo de producción, recordó Jorge Puerto Cabrera, titular de la Asociación de Avicultores del Sureste: “los precios suben y bajan dependiendo de las materias primas”, expuso el dirigente, quien indicó que el principal insumo es el maíz -que alimenta a las gallinas- y éste ha ido en aumento en los últimos meses.
“Tuvo bastante aumento a nivel mundial”, indicó el titular de la asociación quien explicó que “se utilizó todo el grano que había en reserva, que se adquirió con el precio anterior, y ajustamos cuando ya nos llegó el precio nuevo y tuvimos que comprar con ese”.
El precio del kilo del huevo ya supera los 50 pesos. Se trata de un aumento de más del 40 por ciento, entre julio de 2021 a agosto de 2022, indicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al compartir datos obtenidos por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Puerto Cabrera aclaró que su asociación no regula la venta al público, pero que ningún productor ha sido denunciado por precios desmedidos. “Ya depende de cada quien. Los productores, de acuerdo con sus necesidades, y de cuánto deseen ganar de utilidad”.
A la par del maíz, también hubo incrementos en el aceite de soya, vitaminas, los empaques de los productos, el gas, la electricidad, la gasolina y, por ende, la transportación. “Eso para nosotros signifi ca mayor inversión”.
La asociación Cicloturixes realizó el primer informe de sus 12 años de fundación y el “padre” de la agrupación, Everardo Flores Gómez, advirtió que aún falta mucho camino por transitar para un verdadero respeto al ciclista en la ciudad, pero destacó la inclusión de la movilidad sostenible en la agenda pública como logro.
En coordinación con Vive Fundación y empresarios locales, se informó sobre la labor de los últimos meses entre sociedad civil, gobierno y empresa privada con el fin de fortalecer las capacidades ciudadanas en materia de movilidad sostenible.
Flores Gómez recordó que Cicloturixes promueve el uso de la bicicleta no solo como un medio ecológico sino también económico; por eso insistió en la seguridad vial de los ciclistas urbanos a través de la participación social y la incidencia en políticas públicas.
Dijo que, en 12 años, se han realizado 500 rodadas y visitado más de 200 parques en sus paseos nocturnos de los miércoles; sin embargo, también han colocado 15 bicicletas blancas en lugares de Mérida en donde han fallecido ciclistas, como una forma de visibilizar que aún falta mucho por hacer en cuestiones de respeto y cuidado del ciclista, y que la ciudadanía entienda que la ciudad se comparte,
En su estudio, la consultora GCMA detalló que, en la semana del 22 al 26 de agosto, el precio al productor en granja fue de 29.33 pesos por kilo, pero los consumidores fi nales pagaron 80 por ciento más, al pasar por distribuidores, llegar a centrales de abasto y finalmente a la tienda.
Pese a este detalle, Jorge Puerto aseguró que el abasto de los productos avícolas (huevo, pollo y pavo) está garantizado, pues ha
Ya depende de cada quien. Los productores, de acuerdo con sus necesidades, y de cuánto deseen ganar de utilidad”.
JORGE PUERTO TITULAR DE LA A.C.sido de las industrias que no pararon durante la pandemia al ser de primera necesidad y proveer un producto de la canasta básica.
“En Yucatán somos autosuficientes. Desde hace 50 años la industria yucateca está de pie”, destacó el dirigente, quien apuntó que 11 de 16 empresas avicultoras producen huevo.
Asimismo, compartió que en el Estado se producen 75 mil cajas de huevo (de 360 piezas), a la semana
y unas 375 mil al mes.
Por lo pronto, la Asociación de Avicultores del Sureste está en comunicación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como parte del Censo Agropecuario 2022. La recopilación de información de este ejercicio comenzó el 19 de septiembre y culminará el 30 de noviembre y los resultados se darían a conocer en mayo de 2023.
(Armando Pérez)por lo cual señaló que es urgente que se aplique la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para reducir la cifra de 40 ciclistas muertos en siniestros viales.
El presidente de Cicloturixes informó que se firmó una alianza con Vive Fundación, con el objetivo de
intercambiar conocimientos, capacidad técnica y tecnología a fin de contribuir al desarrollo sostenible de Mérida de manera conjunta. Cabe destacar la labor realizada por Vive Fundación que cuenta con la capacidad técnica y de gestión para poner en contacto al sector pú-
blico y privado y a la sociedad civil para impulsar con su causa social y su capacidad de convocatoria para sumar a empresas y gobierno.
La presentación de esta alianza se realiza en el marco del aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
que tienen como misión acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad, todos ellos pilares del Plan de Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Mérida.
Por su parte, Jorge Ojeda Martínez de empresas Tan-Tan, informó el lanzamiento de una tarjeta inteligente de Cicloturixes por medio de la cual se podrán comunicar y conectar todos los integrantes, como parte de la membresía que podrán descargar a sus teléfonos celulares; entre las funciones se encuentran el acceder a videos relacionados a los eventos que realiza la AC, desplegados oficiales, apartado de ruta y redes para estar en contacto directo con la asociación; también se dieron a conocer la página oficial y las playeras oficiales.
Cicloturixes busca que se reconozca a la bicicleta como una aliada para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible por ser un medio de económico y sostenible que recientemente, ante la crisis sanitaria del covid-19 y los retos socioeconómicos derivados, mostró ser una solución tangible para fortalecerlas capacidades de resiliencia de miles de ciudadanos.
(Edwin Farfán) En el Estado se producen más de 75 mil cajas de huevo (de 360 piezas), a la semana y unas 375 mil al mes (Foto: Saraí Manzo) Cicloturixes dice que aún no existe un verdadero respeto por quienes usan bicicleta. (D. Várguez)Enrique Yamuni Robles, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (Canieti), puso a Yucatán como ejemplo de un trabajo bien hecho en lo referente a la tecnología.
“Si hay un clúster de bienestar es por el talento que se tiene en Yucatán y en Mérida”, aseguró sobre la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías en las cadenas productivas, mediante este proceso de análisis.
“Se ha hecho un ecosistema admirable con una gran industria electrónica, de exportación y de alta tecnología”, expuso ante la presencia latente de la tecnología de la información (TI) en la Entidad.
“Eso no se da por decreto. Si no hay talento, no se logra”, reiteró y agregó que “lo que se ha comenzado a hacer con las universidades es admirable” al valorar las carreras y licenciaturas ligadas a las TI (tecnologías de la información), por lo que adelantó que “ya comenzamos a trabajar en una gran cumbre universitaria nacional”.
“Yucatán está creciendo en lo tecnológico, proporcionando herramientas y oportunidades desde el ámbito escolar al laboral”, lo secundó, durante su intervención, Joaquín Enrique Mier y Terán Puerto, subsecretario de planeación, promoción y proyectos de la Secretaría de Fomento Económico.
“Una sólida red de incubadoras y aceleradoras han posicionado a la península yucateca en el mapa tecnológico entre los mejores del mundo”, expuso, al
Víctor Julián Morales Rivas, presidente entrante de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (Canieti) Sureste, rindió protesta al frente de la mesa directiva 2022-2023.
El dirigente dijo que apunta a la consolidación del sector tecnológico en Yucatán y abordará la brecha existente entre Mérida y el interior del Estado en ese rubro, a la vez de fomentar esta área laboral, especialmente en las mujeres.
“Canieti se encuentra en un proceso de consolidación como una entidad confiable y evolucionando con conocimiento e innovando hacia el futuro”, afirmó.
“Dentro de las líneas de acción, está el compromiso que tiene Canieti con el sector educativo para que los jóvenes tengan oportunidades y empleos dignos en la ciencia y tecnología que son necesarias para el desarrollo del Estado en un periodo corto, mediano y largo plazo”, indicó.
“Todo va a estar encaminado a generar talento, desarrollo económico”, dijo, al resaltar que no solo abordarán la parte tecnológica, sino también la social. Esto, para cerrar la brecha digital, respecto al interior del Estado para lo cual “debemos ser muy proactivos”.
resaltar la presencia de empresas como Accenture y la labor de instituciones educativas como la Universidad Politécnica de Yucatán y la Universidad Tecnológica Metropolitana.
“La digitalización marca la diferencia entre los países porque implica el aprovechamiento de las tecnologías”, comentó Yamuni Robles.
El dirigente indicó que se busca un “cambio de paradigma” en las vocaciones de las carreras. “No
solo que haya más ingenieros, sino que sean otro tipo de ingenieros”.
“El reclamo más grande a nivel nacional es la falta del talento. Si no lo tenemos, no podemos crecer”, declaró. “Debemos tener una mejor capacitación de la fuerza laboral. Creo que México tiene una oportunidad única con esta generación”.
“Hay mucho que trabajar en el país y la tecnología nos tiene que ayudar y los que estamos en esta
industria somos una parte clave en esto, por lo que debemos tener un sentido social, que veamos por el bienestar de todos”, aseguró.
“Señaló que la labor de las cámaras también implica hacer presión cuando la situación lo amerite. “Las cámaras y la sociedad tenemos que presionar para que las cosas pasen. Los gobiernos actúan bajo presión y tenemos que hacer el intento”. “Nos hemos propuesto fomen-
tar la competencia efectiva para mejorar la conectividad y los servicios de las tecnologías de la información”, agregó.
El martes pasado, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la estrategia Yucatán Digital, que contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales, centros de salud, módulos médicos y oficinas gubernamentales en los 106 municipios.
(Armando Pérez)Asimismo, resaltó que “vamos a seguir apoyando a las mujeres en ciencia, matemáticas y tecnología para que tengamos esa paridad de género, que ac-
tualmente no hay en el sector.
Celebró que el Estado les resulte una sede atractiva a las empresas de tecnología de la información porque “genera excelencia y pro-
ductividad entre los yucatecos”.
El presidente saliente, Eduardo Alvarado Mujica, reconoció el trabajo colaborativo entre el sector empresarial y el guber-
namental durante su gestión y consideró que el puesto quedó en muy buenas manos.
“Julián tiene 30 años de experiencia en las tecnologías de la información y hay una visión muy clara de que debemos desarrollar nuestro sector en beneficio de los demás (sectores productivos)”, declaró. En ese sentido, consideró clave que “haya esa apertura desde las altas direcciones, en cuanto a la automatización y sistematización de los modelos de negocio”, apuntando a mayor eficiencia y mejores resultados.
El evento fue presidido por Enrique Yamuni Robles, presidente nacional de Canieti; Joaquín Enrique Mier y Terán Puerto, subsecretario de planeación, promoción y proyectos de la Secretaría de Fomento Económico; contamos Mauricio Cámara Leal, secretario de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior; Alberto Salum Ventre, representando al Tribunal Superior de Justicia; y el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo.
(Armando Pérez)La Canieti destaca el “clúster” de bienestar que se ha formado en la Entidad gracias al talentoLa industria de telecomunicaciones en Yucatán ya trabaja en un gran cónclave universitario nacional en el Estado. (Foto: Saraí Manzo) La Cámara busca fomentar el sector tecnológico, especialmente en las mujeres. (Saraí Manzo)
El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, compartió que el cristal se está convirtiendo en una de las drogas más consumidas en el Estado, y el riesgo mayor es que es más tóxica.
Advirtió que el consumo de este tipo de estupefaciente, en pocos meses, conduce a un deterioro emocional y físico; para desintoxicarse se que requiere internamiento, pero el Estado no cuenta con atención adecuada.
Dijo que desde hace 5 años se detectó el consumo en el interior del Estado, y ha ido creciendo: en 2019, era del 20 por ciento; en 2020, subió a 40 por ciento; y el
Para consolidar la formación de calidad de futuros artistas, el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) fortalece su vínculo internacional, a fin de que estudiantes y docentes se desarrollen.
Junto con el director nacional de Escuelas de Arte de La Habana, Cuba, Rolando Valentín Ortega, la coordinadora general de Programas Estratégicos, Lida Espejo Peniche, recorrió los salones de danza y música, acompañada por maestros de la institución, quienes con este acercamiento tengan diferentes metodologías que refuercen su formación y los mantengan a la vanguardia.
Espejo Peniche destacó que de esta manera se busca que los alumnos tengan acercamiento a diferentes metodologías que refuercen su formación y los mantengan a la vanguardia.
Recordó que, en atención a la instrucción del titular de la Secretaría General de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), Liborio Vidal Aguilar, de impulsar el talento de los jóvenes, además de la relación internacional con otras escuelas, el CEBA gestiona es-
año pasado subió a 58 por ciento; por eso, en su caso, se han enfocado en dar información y orientación sobre los riesgos porque es una droga altamente tóxica.
El Gobierno Federal ha lanzado campañas sobre los riesgos de la sustancia y de manera general para poder atender otros trastornos mentales como la depresión y ansiedad que, por la pandemia, se agudizaron, lo que es un gran reto para el propio CIJ y para el sistema de Salud.
“El cristal es tan tóxico, que en pocos meses lleva a un deterioro emocional y físico; hay que informar a los consumidores de su peligro, ya que se han incorporado
al menú de sustancias que ya venían consumiendo y lo más grave es que otros casos están entrando directamente”, agregó.
Comentó que la edad de inicio va de los 15 a 16 años y se habla de adultos jóvenes de 19 a 35 años, pero más en hombres. Actualmente la proporción es que por cada mujer que consume hay tres varones; la proporción ha disminuido porque hace 10 años se hablaba de 13 hombres por cada mujer.
“Es una droga que es más difícil salir porque tiene un deterioro físico y emocional donde se requiere de internamiento mayor; la consulta externa que ofrecemos no es suficiente,
pacios dentro y fuera del Estado para promover las capacidades artísticas de los estudiantes.
En este sentido informó que, en el mes de octubre, se integrarán al programa del Otoño Cultural 2022, organizado por la Secretaría de Cultura de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con el fi n de que el alumnado viva la experiencia de desenvolverse en alguno de los escenarios más importantes de la ciudad.
En el recorrido el funcionario de Cuba, pudo constatar la dedicación y profesionalismo de los docentes, así como las habilidades técnicas y artísticas de las niñas, niños y adolescentes de las distintas disciplinas de danza y música.
“Visitar y ver instituciones como esta, maestros que dedican toda su vida a la formación de nuevas generaciones, para nosotros es emocionante y además coincidente. Vemos además una estructura
que va a favorecer esa formación; por la organización que tienen, por la disciplina, la manera que maneja y conciben los programas, es muy cercano a la formación clásica cubana”, comentó el director nacional de Escuelas de Arte de la Habana, Cuba.
Dijo que, después de dos años de pandemia, ahora se encuentran en condiciones de retomar proyectos de intercambio de docentes, estudiantes, experiencias de participación conjunta de concursos, entre otras acciones que favorecen el desarrollo de instituciones de ambas naciones.
Por su parte, la coordinadora de Danza Clásica del CEBA, Rubí Montejo Cantillo, expresó su alegría con este encuentro que derivará en un impulso las y los alumnos que eventualmente serán los artistas que nutrirán la vida cultural del estado de Yucatán.
(Daniel Santiago)en algunos casos se tiene que hacer uso de los establecimiento o unidades de internamiento”, comentó.
Comentó que, si bien se hablaba de 25 centros de internamientos en el Estado, y hasta 15 mil usuarios -hace 7 años- ya con dependencias, si en ese entonces no había espacio ni personal hoy en día que se ha incrementado y con mayor complejidad, entonces el problema es más grave.
Reconoció que se está fortaleciendo el programa preventivo en el Estado en que hace unas semanas el gobernador, Mauricio Vila Dosal, presentó el modelo irlandés Planet Youth que viene a reforzar
el trabajo de prevención, y falta reforzar ahora parte de tratamiento y la oferta para atender tanto en consulta externa como interna.
Finalmente, comentó que en el centro, se realiza tratamiento a consulta externa con una valoración médica, psicológica y social, con intervenciones individuales y grupales, para apoyar la rehabilitación y deserción social de personas con algún problema de adicción, en la que se pueden acercar los jóvenes que requieran en el Facebook como centro de integración juvenil Mérida dándolos una cita y de ahí empieza el proceso de ayuda.
(Daniel Santiago) Centro de Integración señaló que para desintoxicarse del estupefaciente, se que requiere internamiento, pero el Estado no cuenta con la atención adecuada. (Saraí Manzo) Las alumnas recibirán el conocimiento de otras técnicas. (M. Zetina)ESTADOS UNIDOS.- Luis Sinisterra firmó un doblete, Wilmar Barrios marcó un golazo y Colombia remontó una desventaja de dos goles para derrotar 3-2 a un México que continúa sumido en las dudas, a menos de dos meses del Mundial.
Alexis Vega convirtió un penal a los cinco minutos y Gerardo Arteaga amplió la ventaja al 42’, pero Sinisterra marcó tantos a los 49’ y 52’ para empatar. Barrios marcó con un vistoso tiro de volea desde fuera del área a los 68’.
México, que venía de conseguir un triunfo sobre la hora ante Perú, cerró su última etapa de observación de jugadores antes de que el seleccionador argentino Gerardo Martino anuncie, a mediados del próximo mes, la lista de 26 jugadores con los que irá a disputar la Copa del Mundo.
El equipo mexicano aún disputará encuentros ante Irak y Suecia, en Girona, España, como preparación antes de su debut ante Polonia el 22 de noviembre, pero lo hará ya con la lista final que jugará en Qatar.
El revés incrementará la ola de críticas que se abate desde hace meses sobre el Tata Martino. Aunque México fue segundo en las eliminatorias, no ha desplegado un buen futbol en el último año y medio.
México se puso al frente cuando Uriel Antuna fue derribado dentro del área por Luis Díaz para un penal que Vega convirtió con un tiro potente por el costado derecho de David Ospina.
Los mexicanos ampliaron su ventaja cuando Arteaga recibió un
MADRID.- Luis Enrique estaba listo para que las críticas llegaran desde su país. Sabía que otro revés, a tan poco de la Copa del Mundo, generaría dudas sobre su plantel y su trabajo.
Un gol lo cambió todo. Ahora hay alegría y elogios para la Roja, de cara al máximo certamen del futbol.
El tanto del delantero Álvaro Morata a los 88 minutos le dio a España la victoria 1-0 como visitante frente a Portugal y el boleto a la fase final de la Liga de Naciones.
“El pase da tranquilidad en cuanto al entorno, que siempre está aprovechando su oportunidad, pero prefiero llegar así tras un grupo muy difícil, aunque si no, no iba a cambiar para nada una preparación ni un proceso de crecimiento”, consideró el seleccionador Luis Enrique. “Llegamos a Qatar mejor tras una alegría, pero para nada va a ser determinante para el Mundial”.
A un centro de Nico Williams al segundo palo, Morata empujó el balón al fondo de la red en Braga para sentenciar un triunfo luego de un trámite de mucho sufrimiento para España.
centro al área y marcó con un tiro por el poste derecho de Ospina.
Una jugada de tiro de esquina por la derecha derivó en el gol que acercó a Colombia. Sinisterra superó la marca de un zaguero y remató de cabeza por el costado derecho del portero Guillermo Ochoa.
Colombia empató cuando Jorge Carrascal se metió al área entre dos jugadores por la banda derecha y asistió a Sinisterra, quien disparó potente por el poste derecho de Ochoa.
Los colombianos le dieron la vuelta a los 67’ con el golazo de Barrios, quien recibió un pase por la izquierda y conectó una volea impresionante que entró por el costado izquierdo y dejó sin oportunidad a Ochoa para poner el 3-2.
El duelo se detuvo momentáneamente porque los aficionados profirieron el grito homofóbico. (AP)
El arquero Unai Simón salvó la meta de España varias veces en el primer tiempo y también en el complemento frente a un anfi trión que fue superior durante muchos pasajes del encuentro.
La victoria española permitió al equipo de Luis Enrique desalojar a Portugal de la cima y quedar primero en el Grupo 2. Acompañarán
a Croacia, Italia y Holanda en la Final Four que se disputará en junio del 2023 en Holanda.
Luego del gol de Morata, Portugal estuvo cerca de igualar el marcador y avanzar cuando Cristiano Ronaldo remató desviado desde corta distancia. El astro luso lleva tres partidos seguidos sin anotar con su selección.
España tenía que ganar sí o sí para repetir en la fase fi nal del torneo. Sucumbió ante Francia en la fi nal del año pasado. Los portugueses ganaron la primera edición como locales en el 2019, pero no han vuelto a sortear la fase de grupos desde entonces.
Los equipos disputaron sus últimos partidos previo a definir los
planteles para el Mundial.
“Hay que preparar el futuro de la mejor forma y disfrutar del momento”, sentenció Morata.
La Selección de Suiza, que venía de obtener triunfos consecutivos sobre Portugal y España, superó 2-1 a República Checa para evitar el descenso a la Liga B. (AP)
PARÍS.- Raphinha aportó un doblete, Neymar se acercó a la marca de Pelé y Brasil vapuleó 5-1 a Túnez en un partido de preparación para la Copa del Mundo, empañado por un hecho de racismo.
Una banana fue arrojada desde el graderío hacia un lugar de la cancha donde los futbolistas brasileños festejaban un tanto.
Richarlison había conseguido recién el segundo gol de la Canarinha en el Parque de los Príncipes, cuando el plátano cayó cerca de él y de sus compañeros, quienes festejaban junto a uno de los banderines de córner. Cayeron también cerca de los jugadores una botella de agua y otro objeto.
Brasil buscó aprovechar el partido para pronunciarse contra el racismo. Antes del puntapié inicial, los jugadores posaron con un cartel que decía: “Sin nuestros jugadores negros, no tendríamos estrellas en nuestra casaca”.
Fue una referencia a las cinco estrellas que conmemoran los títulos del Mundial obtenidos por la Selección Brasileña de futbol.
La Confederación Brasileña de Futbol condenó el hecho e instó a endurecer las medidas para “combatir el racismo”. El presidente de la CFB se dijo conmocionado por lo ocurrido. “El castigo contra estas acciones necesita ser más severo”, afirmó Ednaldo Rodrigues.
Gracias a los goles de Nicolás De La Cruz y Darwin Núñez en la primera parte, Uruguay redondeó un buen examen al vencer 2-0 a Canadá en un partido amistoso entre selecciones que intervendrán en la Copa Mundial dentro de dos meses.
De La Cruz abrió el marcador al cobrar un tiro libre desde la banda izquierda en el minuto 6. El volante ofensivo clavó el balón en el ángulo superior del arco defendido por Milan Borjan.
La efectividad de Uruguay contrarrestó el que Canadá ejerció una mayor posesión del balón.
Con la sociedad de ataque con-
formada por Luis Suárez y Núñez, la Celeste generó peligro constante.
Cumplida la media hora en la ciudad eslovaca de Bratislava, Suárez acarició el segundo gol con un remate de volea que salió apenas desviado. Pero Núñez metió un cabezazo a los 33’ a un centro de Suárez para el 2-0.
“En líneas generales, jugamos muy bien la primera parte, pudimos ser agresivos en la presión”, remarcó el técnico de Uruguay, Diego Alonso. “En los últimos 15 minutos me da la sensación de que perdimos un poquito el control porque jugamos demasiado en transición”.
(AP)
Medios brasileños informaron que el personal de seguridad del inmueble trató sin éxito de identificar a la persona que arrojó la banana hacia el campo.
“En el futbol no todo vale”, dijo el técnico de Brasil, Tite. “El estadio no es lugar para hacer lo que uno quiera. El proceso de educación y sanción también tiene que hacerse dentro del estadio. Que los organismos responsables tomen las medidas necesarias”.
Salvo por ese hecho, la noche en París fue un festival en que quedó de manifi esto otra vez el poder ofensivo de Brasil.
Tras golear 3-0 a Ghana el viernes, la Seleçao prescindió de inicio de los servicios de Vinícius Júnior. Apenas se le echó de menos.
Raphinha marcó a los 11 y 40 minutos. Entre ambos tantos llegó el conseguido por Richarlison y la expresión racista a los 19.
Neymar convirtió un penal a los 29, para llegar a 75 goles con Brasil y quedar a dos del récord de Pelé.
Pedro logró el quinto tanto durante un segundo tiempo en que Brasil redujo las revoluciones de su juego si bien Vinícius ingresó al 46.
Montassar Talbi empató provisionalmente 1-1 a los 18 minutos, por una selección tunecina que se quedó con un hombre menos a los 42, por la roja a Dylan Bronn.
ESTADOS UNIDOS.- La Selección Argentina goleó 3-0 a la de Jamaica con un gol deJulián Álvarez y dos de Lionel Messi, que ingresó en el segundo tiempo y en apenas 3 minutos perfiló la goleada.
Messi comenzó en el banquillo, jugó poco más de media hora y ese tiempo le bastó para poner cifras concretas en el juego con un tanto en el 86’ y otro en el 89’.
Con el triunfo, los de Lionel Scaloni alargaron su invicto a 35 partidos e igualaron las rachas sin perder de España (20072009) y Brasil (1993-1996).
A la Selección Argentina solo le queda por delante la máxima serie invicta de selecciones, conseguida por la Italia de Roberto Mancini entre 2018 y 2021, con 37 encuentros.
Jamaica tuvo la intención de presionar alto al equipo rival y de disputarle la posesión de la pelota, pero solo lo pudo hacer durante los primeros cinco minutos.
Desde entonces, la marca de centrocampistas y defensas hizo que los jamaiquinos no pudiesen hacerse con la pelota.
Al 55’, Messi ingresó al campo en lugar de Lautaro Martínez y generó el estruendoso festejo de los hinchas presentes.
Antes de que pasaron 10 minutos, un fanático saltó desde las gradas para poder abrazar al capitán albiceleste, pero fue interceptado por seguridad a centímetros del 10 argentino.
A los 86 minutos, el capitán albiceleste anotó desde fuera del área para poner el 2-0.
Mientras festejaba, otro hincha ingresó al campo para pedirle su autógrafo.
Tres minutos después, Lionel Messi anotó el tercero de Argentina de tiro libre.
DOHA.- Qatar ha puesto a prueba una masiva flotilla de autobuses con miras a la Copa del Mundo, en la que se prevé que 1.2 millones de hinchas del futbol visiten la pequeña nación del Golfo Pérsico.
Thani Al Zarraa, a cargo de la transportación, dijo que “se prevé utilizar unos 4 mil autobuses durante el torneo de un mes de duración y que arrancará el 20 de noviembre. Ello incluye 3 mil buses adquiridos expresamente para el Mundial, complementando la preexistente flotilla de unos mil”, añadió.
De los nuevos buses, alrededor de 500 serán eléctricos, dijo Al Zarra. Los aficionados también podrán desplazarse con el metro de Qatar.
La flotilla de buses trasladará pasajeros entre las principales terminales de transporte y los ocho estadios donde se disputarán los partidos. Las autoridades realizaron pruebas el fin de semana con mil 800 autobuses sin pasajeros.
El transporte será gratuito para los portadores de la tarjeta Hayya emitida por el gobierno, y que se deberá tener para ingresar a los estadios. Los aficionados podrán recurrir una aplicación móvil para planificar sus desplazamientos.
Todos los visitantes a Qatar deberán portar la tarjeta Hayya para ingresar al país entre el 1 de junio y el 23 de enero.
Poco después, un tercer fanático saltó al campo para abrazar al capitán argentino.
El viernes, en el amistoso anterior, el equipo capitaneado por Messi superó por 3-0 a Honduras.
(AP) Richarlison firmó un doblete y le arrojaron una banana. (POR ESTO!) Se prevé que 1.2 millones de aficionados del futbol visiten Qatar. Nicolás de la Cruz, de River Plate, abrió el marcador en el minuto 6. (AP) (EFE) La Albiceleste alarga su racha invicta de 35 encuentros. (AFP)Ian impactó Cuba como huracán categoría 3 y dejó graves daños en la isla, con intensas lluvias y fuertes vientos, en su paso rumbo a Florida, EE.UU.
Mohamed bin Salmán,
Rusia reitera su
de usar armas
en la guerra en Ucrania
Líder
Italia comienza
su nuevo gobierno
FILADELFIA.- Autoridades del Estado de Filadelfia en Estados Unidos anunciaron la tarde de ayer sobre un tiroteo registrado en la escuela secundaria Roxborough High School que dejó al menos un niño de 14 años fallecido y unos cuatro menores, de entre 14 y 17 años, más heridos.
De acuerdo con la NBC10 Filadelfia, las víctimas eran jugadores de fútbol americano del instituto Roxborough, quienes se encontraban terminando un entrenamiento que se realizó en conjunto con otros dos equipos que salían del campo, cuando dos hombres armados les dispararon.
Según la policía local, una Ford Explorer verde se acercó y disparó varias veces a las víctimas y luego huyó de la escena.
Uno de los menores recibió un disparo en el brazo y otro de 17 años en la pierna, un joven de 14 fue impactado en el muslo. La policía reportó que se encontraban en condición estable. Sin embargo, no se proporcionó información sobre un cuarto estudiante que fue trasladado a un hospital.
“Esta violencia me perturba y me enoja”, destacó el Tony B. Watlington, el nuevo superintendente del Distrito Escolar del Estado.
“Es inaceptable que esto pase justo afuera de escuelas, que son santuarios comunitarios para varios niños”, señaló.
El comisionado de policía adjunto, John Stanford, dijo a los medios que los niños fueron atacados
mientras hacían “una de las cosas que alentamos a nuestros hijos a hacer”, y lamentó que el hijo de una familia “no llegará a casa hoy”.
El fiscal de distrito, Larry Krasner, dijo estar “un poco conmocionado (…) Esto es horrible, lo que está sucediendo aquí. Obviamente, lo siento por todas las familias, todos los estudiantes; ni siquiera puedo mirar a la directora, imagi-
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York comenzó la construcción de las primeras carpas de un centro de ayuda humanitaria para dar alojamiento a los inmigrantes que desde hace varios meses están siendo enviados en masa desde el Estado de Texas y que han saturado los servicios de acogida de la metrópoli.
Varias decenas de trabajadores, en su mayoría latinoamericanos, trabajaban ayer en el montaje del esqueleto de dos enormes tiendas, entre grúas, vehículos de carga y camiones que transportaban equipos para instalar baños portátiles.
nándome por lo que está pasando.
WASHINGTON.- Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos se dispararon un 28.8 por ciento en agosto respecto a julio y alcanzaron su máximo en los últimos cinco meses, con 685 mil vendidas, muy por encima de las expectativas.
Según datos del Departamento de Comercio, este ha sido el máximo aumento desde junio del 2020 y se debe a que las ventas se incrementaron en el noreste (66.7%), el medio Oeste (16.7%), el Sur (29.4%) y el Oeste (27.5%).
El número de casas nuevas
vendidas está muy por encima de las expectativas, que se situaban en el medio millón, y el aumento se da además en medio de una complicada coyuntura económica, con cinco subidas consecutivas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
De hecho, tras el último incremento anunciado la pasada semana, la tasa de interés oficial de EE.UU. pasó a situarse en una horquilla de entre el 3 y el 3.2%, el nivel más alto en los últimos 14 años.
Este centro, ubicado en la playa de Orchard, en el distrito neoyorquino de El Bronx, recibirá únicamente a solteros recién llegados, en principio por un periodo máximo de cuatro días, mientras encuentran otro lugar con familiares o amigos, o son referidos a un albergue, según anunció la semana pasada el alcalde Eric Adams, que también adelantó la construcción de instalaciones similares para familias.
Estos lugares serán el nuevo punto de llegada de los inmigrantes, que hasta ahora eran recibidos en la estación de autobuses de Port Authority, y se les dará, además de alojamiento, comida, atención médica e información sobre los servicios que ofrece la ciudad.
Al lugar, ubicado en el parque de Pelham y conectado a la ciudad por una línea de autobús, han
...
Se supone que las escuelas son la respuesta. Mantenemos a los niños en las escuelas para que no se involucren en el tiroteo”.
La policía informó que los heridos eran parte del equipo de futbol de la escuela secundaria y que al momento del tiroteo estos se encontraban saliendo del campo tras una practica conjunta con
estudiantes de Northeast High School y Boys Latin Charter.
Un helicóptero de una cadena de noticias sobrevoló la zona del incidente, en las imágenes se puede observar a elementos de múltiples agencias de seguridad, tanto locales como federales, quienes revisaron las zonas aledañas a la escuela en busca de sospechosos. (Agencias)
acudido varios vecinos curiosos, y tres de ellos, consultados por Efe, mostraron su rechazo al proyecto.
“La ciudad no tiene la capacidad para procesar todo esto tan rápido”, aseguró el puertorriqueño Mike Ruiz, un jubilado que considera que la repentina llegada de tantos inmigrantes va a colapsar los servicios del barrio.
Por su parte, Rick Patterson, un bombero retirado, opina que Nueva York no debe dar albergue a los indocumentados y acusó a las autorida-
des locales de traficar con personas.
Organizaciones civiles también han criticado la ubicación del centro de acogida, pero porque consideran que es una zona aislada expuesta a las bajas temperaturas.
Según datos oficiales, el número de inmigrantes llegados a Nueva York en los últimos meses supera ya las 13 mil 600 personas, en su mayoría de origen venezolano, lo que ha generado necesidades de cobijo, escolarización, comida y ropa.
Se montó un operativo en las inmediaciones para ubicar a los culpables. Autoridades neoyorquinas utilizan hoteles como refugios temporales.Un grupo de menores de entre 14 y 17 años fue atacado a balazos cuando salían de una práctica de futbol en EE.UU.La policía informó que los agresores huyeron en una Ford Explorer Estadounidenses han comprado 685 mil casas en los últimos 5 meses.
LA HABANA.- El huracán Ian, que impacto como categoría tres en la escala Saffir-Simpson, ocasionó ayer cuantiosos daños materiales en el Occidente de Cuba, con intensas lluvias y fuertes vientos que dejaron sin luz a toda la isla, a su paso rumbo Norte hacia a la Florida (EE.UU.).
Ian, el cuarto huracán de la temporada y el primero que afecta a Cuba, ha dejado multitud de municipios devastados en el tercio occidental de la isla.
Por el momento no se ha informado de daños personales, pero los damnificados suman decenas de miles. Solo los evacuados son más de 50 mil.
El huracán, como ha podido comprobar Efe, ha arrancado tejados, derribado cientos de árboles y arrojando postes eléctricos contra edificios y vialidades, anegado calles, echado abajo torres de dos estadios de béisbol, inundado casas y afectado viviendas, fábricas, campos de cultivos y almacenes de la hoja de tabaco.
El transporte terrestre y marítimo fue suspendido. La estatal Unión Eléctrica (UNE) suspendió totalmente el suministro eléctrico en las provincias de Pinar del Río y La Habana para evitar incidentes con el tendido con vientos que llegaron a superar los 200 kilómetros por hora (km/h).
Etecsa, la telefónica estatal, dio a conocer que hubo serios daños en torres y postes y que el servicio de telefonía celular e Internet se vio afectado en la capital, así como en Pinar del Río y Artemisa.
Las autoridades cubanas hablaron de daños “considerables” en una primera valoración. El presidente del cubano, Miguel Díaz-Canel, prometió por su parte centrar “todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños”.
Más tarde, el mandatario Díaz-Canel hizo un recorrido por la zona más afectada en Pinar del Río. “Los daños son grandes”, dijo en su Twitter, asegurando que se está enviando ayuda. “Confiamos en los pinareños, pueblo noble, trabajador y con mucha experiencia en estas situaciones. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar”, indicó.
Durante la noche de ayer Cuba quedó a oscuras por un apagón generalizado debido a los daños en su red de servicio eléctrico tras el paso del huracán Ian, informó la estatal Unión Eléctrica.
“El SEN (Servicio Eléctrico Nacional) con 0 generación eléctrica, sin servicio eléctrico el país”, dijo la empresa en su cuenta de Twitter, al explicar que la falla está relacionada con afectaciones climatológicas por el huracán categoría 3.
Vientos con ráfagas 218 kilómetros por hora en la localidad de San Juan y Martínez, 162 kilómetros por hora en La Palma y 160 kilómetros por hora en la ciudad de Pinar del Río se sumaron a las lluvias que hicieron pasar duros momentos a los habitantes de esa región tabacalera.
En San Juan y Martínez, la zona que produce la mejor hoja de tabaco para los puros cubanos, “fue apocalíptico, un verdadero desastre”, dijo en Facebook Hirochi Robaina, de la Finca Robaina, una prestigiosa plantación de tabaco fundada en 1845.
“En el ciclón me fue terrible, pero estamos aquí vivos”, expresó visiblemente consternada Yusimí Palacios, residente de la ciudad de Pinar del Río y quien pidió a las autoridades techo y un colchón.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos pronosticó en su reporte de las 19:00 horas que “Ian se acercará a la costa oeste de Florida como un huracán intenso extremadamente peligroso”. Con vientos constantes de hasta
77 km/h, el huracán se situaba a 320 kilómetros de Punta Gorda y a sólo 50 km de Dry Tortugas. Las ráfagas del fenómeno llegan hasta los 195 km/h. En el Estado estadounidense de Florida los habitantes se preparaban para la inminente llegada de Ian, luego de que el gobernador Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en 67 condados.
En Tampa, empleados entregaban bolsas de arena gratuitas para proteger las propiedades del agua.
Amanda Harrison esperó horas para obtener las bolsas de arena. “Mi esperanza es poder obtener el máximo número de bolsas. Y mi temor es que no sirvan de nada”, dijo en Tampa, esta mujer de 66 años.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dispuso además el estado de emergencia en Florida, lo cual permite liberar fondos de ayuda federal.
Por su parte, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de E.UU. pidió ayer a la población de Florida que esté preparada “desde ahora” para el paso del huracán Ian. “Traerá mucha agua, olas muy grandes y fuertes vientos. El momento de prepararse es ahora”, dijo en una rueda de prensa en español Victoria Salinas, del departamento de Resiliencia de FEMA.
Según detalló, la entidad federal ya tiene situadas en el sureño Estado de Alabama 3.7 millones de botellas de agua y 3.5 millones de raciones de alimentos para paliar los posibles efectos “destructivos” de Ian Además de los suministros, están preparándose en estos momentos casi 4 mil reservistas de la Guardia Nacional para la respuesta posterior al huracán, detalló. (AFP/EFE/AP)
Las ráfagas de viento, que alcanzaron los 218 kilómetros por hora, dejaron graves daños en zonas agrícolas, famosas por su taba (AFP) El NHC reportó que el fenómeno, al que calificó como extremadamente peligroso, golpeará la costa Oeste. Múltiples provincias de la isla se quedaron sin luz y teléfono. (AP)RIAD.- El poderoso Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, fue nombrado primer ministro, un cargo tradicionalmente ejercido por el Rey, anunció ayer un decreto real.
Mohamed bin Salmán, llamado MBS, “será el primer ministro” del reino petrolero, indicó el decreto del Rey Salmán, publicado por la agencia oficial Saudi Press Agency
Líder de facto del país desde hace varios años, sirvió previamente como viceprimer ministro y como ministro de Defensa.
En el cargo de ministro de Defensa lo reemplaza su hermano menor Jalid bin Salmán, hasta ahora viceministro del ramo.
Como parte de la remodelación del Gobierno anunciada ayer, los titulares de otros importantes ministerios como Interior, Exteriores y Energía se mantienen en sus cargos, según el decreto real.
exámenes, incluyendo una colonoscopia, según medios oficiales.
El príncipe Mohammed se convirtió en ministro de Defensa en el 2015, un paso clave en la consolidación de su poder.
En ese papel ha supervisado las actividades militares de Arabia Saudita en Yemen, desde que el reino encabeza una coalición internacional que apoya y reconoce al gobierno en su lucha contra los rebeldes hutíes, aliados con Irán.
37También se ha convertido en el rostro visible de la agenda de reformas conocida como Visión 2030
Años. Es desde el 2017 el primero en la línea de sucesión al trono, ocupado por su padre Salmán, de 86 años.
Entre los cambios fi guran garantizar a las mujeres el derecho de conducir, abrir salas de cine, recibir turistas extranjeros, bajarle fuerza a las imposiciones religiosas, recibir estrellas del pop y del deporte.
El Príncipe Heredero, que cumplió 37 años el mes pasado, es desde el 2017 el primero en la línea de sucesión al trono, ocupado por su padre Salmán, de 86 años.
El Rey Salmán fue hospitalizado dos veces este año, la última de ellas en mayo durante una semana, cuando tuvo que someterse a varios
Se convertiría de lejos en el más joven de la dinastía saudita en acceder al trono tras la muerte de su padre.
MBS dirige de facto esta potencia regional petrolera y es un interlocutor inevitable a nivel internacional.
(AFP)
PARÍS.- El poder en Irán se mantuvo firme frente a los manifestantes que protestan por la muerte de una mujer detenida por la policía de la moral, a pesar de los llamamientos de la comunidad internacional para poner fin a la represión que ha dejado decenas de muertos desde hace 11 días.
Según un último balance dado ayer por la agencia de noticias iraní Fars, “unas 60 personas murieron” desde el inicio de las manifestaciones el 16 de septiembre.
La Policía, citada por la agencia oficial Irna, informó de la muerte de 10 agentes, pero no estaba claro si estos se encontraban entre los 60 muertos. El anterior balance oficial era de 41 falleci-
dos en las manifestaciones.
La ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, informó el lunes por la noche de “al menos 76 muertos”, entre ellos “seis mujeres y cuatro niños”, afirmando haber obtenido “videos y certificados de defunción que confirmaban los disparos con munición real contra los manifestantes”.
Para los dirigentes iraníes, los manifestantes son “alborotadores”.
En los últimos días, el presidente iraní Ebrahim Raisi ha pedido
a las fuerzas del orden que actúen “firmemente contra quienes atentan contra la seguridad del país y del pueblo” y el jefe del poder judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, excluyó toda “indulgencia” contra los instigadores de los “disturbios”.
Las protestas, que han tenido lugar todas las noches desde el 16 de septiembre, estallaron después de la muerte en el hospital de la joven iraní de 22 años Mahsa Amini, detenida tres días antes.
(AFP)
BRAZZAVILLE.- La República Democrática del Congo declaró ayer el fin de una nueva “epidemia” de ébola, en la que sólo se confirmó un caso, mientras que Uganda intenta contener otra, no vinculada, que “evoluciona rápidamente”, informó la ofi-cina de África de la Organización Mundial de la Salud.
El virus había reaparecido hace seis semanas en la provincia de Kivu del Norte (este de RDC), un país que ha sufrido una quincena de epidemias de ébola desde el descubrimiento de esta enfermedad en
1976. Esta vez sólo se ha confirmado un caso, y esta epidemia es “una de las menos catastróficas” que conoció RDC. Una anterior, la 14ª, que había causado cinco muertos en tres meses en el oeste del país, había sido declarada terminada el 4 de julio pasado, recuerdaOMS-África en un comunicado.
Este anuncio llega en un momento en que Uganda, vecina de la República Democrática del Congo, está “en una carrera contrarreloj para contener otra epidemia” de ébola, no relacionada con la de la República Democrática del Con-
go, anunciada la semana pasada.
Según datos del ministerio de Salud de Uganda, desde entonces se han confirmado 18 casos, cinco muertes y otros 18 “probables”.
La oficina regional de la OMS señala que los brotes de ébola en la República Democrática del Congo fueron causados por “el ébolavirus Zaire -una de las seis especies del género ébola”.
También añade que “Uganda lucha contra una epidemia que evoluciona rápidamente causada por el ébola en Sudán”.
Nombrar al heredero de la corona como Jefe de Gobierno es una decisión poco común, pero no inédita. (AP) Fars asegura que 60 iraníes han muerto durante de las protestas. (AFP) Al menos 4 personas contagiadas escaparon del centro médico. (AFP) EDADPROGRESO, Yucatán.- Alrededor de mil pescadores que laboran en aproximadamente 300 embarcaciones, replegaron navíos y guardaron material ante la posible llegada de fenómenos relacionados con el huracán Ian, mismo que ya causó destrozos en la isla de Cuba.
Tal como informamos, la navegación menor se cerró desde el pasado lunes a las 18:00 horas, obligando a los permisionarios ribereños a detener actividades, en su mayoría relacionadas con la pesca de especies de escama, para cerrar filas, aunque fue justo ayer por la mañana que varios hombres de mar dieron a conocer que se abrió de nuevo la actividad y solo en el litoral oriente persiste la restricción.
Los porcentajes de captura de pulpo han sorprendido gracias a que varias lanchas que se aventuraron a pescar en viajes de ida y vuelta, durante el inicio de semana, antes del cierre de puertos, obtuvieron porcentajes que rebasaron los cien kilos de producto, a pesar de que el precio se mantiene bajo con 130 pesos como máximo, en el mercado local.
Debido a ello, varias tripulaciones, en su mayoría compuestas por jóvenes se encuentran ante la duda de prepararse para ir en busca del cefalópodo, aún con el mal tiempo en puerta para las primeras horas del miércoles, donde posiblemente se vuelva a cerrar la navegación a la modalidad ribereña.
Uno de los pescadores que no arriesgará su integridad física es Francisco Canché Quintal, de 53 años, 40 de ellos dedicados a la vida en altamar. La razón de no ir en busca de la aventura que posi-
blemente le otorgue mayor alcance económico han sido tres naufragios y un hundimiento a los que ha sobrevivido por irse de viaje aún con el mal tiempo en puerta.
a su barca, atracada en el muelle número dos, para mencionarles del peligro de salir en estos días.
SERGIO KU PESCADOR“Muchos pescadores quieren arriesgarse, yo prefiero cerrar filas en los dos días en que posiblemente permanezcan las lluvias aquí en el puerto, desgraciadamente solo dependo de esta actividad y son 48 horas sin absolutamente nada qué hacer, ahí es cuando viene la cultura del ahorro, puedo afirmar que varios compañeros ya están ahora prestando dinero para soportar los días de frente frío que van a venir, el pescador desconoce la importancia de cuidar su patrimonio, aún cuando hay familia de por medio”, explicó.
Parte de la experiencia del entrevistado le permitió opinar que el huracán Ian, ahora ha tomado dirección rumbo al norte tras “chocar” con dicho frente frío que avanza al Noroeste de la Península: “Eso nos salvó, si no sí iba a azotar al municipio el ciclón”, agregó.
Entrevistado en el embarcadero “La Caleta”, el hombre de mar experimentado otorgaba a la par de sus palabras para este medio los consejos de su sabiduría a otros colegas que se acercaban
“Varios compañeros van a perder hasta diez mil pesos en inversiones para sus lanchas, pero no vale la pena salir con la situación como está, sobre todo, porque se expondría la vida de los tríos de pescadores que salen en la navegación menor, ahorita la pesca es incierta, así como le fue bien a algunas lanchas que fueron por pulpo puedes no recuperar el monto que pusiste a tu lancha para pescar”, constató Francisco Canché.
Por su parte, las autoridades municipales del Departamento de Pesca también puntualizaron que en la última semana ha comenzado a aumentar el producto que están obteniendo, tanto ribereños como marineros de buques que zarpan hasta con quince elementos a bordo.
Tal como dimos a conocer en este medio, cerca del 40 por ciento de los pescadores de esta modalidad menor han desertado y han optado por unirse a las empresas que contemplan flotas de barcos de mayor embarcación, a fin de tener un sueldo seguro con los anticipos, aunque con la mejoría que se está mostrando cabe la posibilidad de que retornen a su antiguo modo de pesca en altamar.
“Estamos en un momento de duda, por una parte queremos salir si se da la posibilidad y no hay lluvias. Varios compañeros viejos nos han dicho que no nos vayamos por ahora, que luego recuperamos hielo y carnada que tenemos en resguardo”, indicó Sergio Ku.
Actualmente, la pesca atraviesa dentro de la temporada de molusco un total de cuatro muertes, la últi-
ma confirmada apenas ocurrió el fin de semana pasado con un buzo oriundo de Motul que también era ribereño. Asimismo, persisten las alarmas por el naufragio de Luis Canto May, quien se extravió al caer de un buque desde la primera quincena del mes en curso.
En sondeo realizado con marineros de la navegación mayor estos siguen realizando trabajos de embarque, pues su ubicación de pesca de molusco se encuentra en las cercanías de Isla Pérez o “Alacranes”, aparte de que por el momento no hay restricción para la barcada de esta modalidad.
“Varios barcos están saliendo, hay dos opciones con este frente frío, o desaparece el pulpo o sale
de nuevo, cuando el mar se “revuelve” hay esa posibilidad. Esperemos mejoren los cargamentos porque de ahí también sale el sueldo para mecánicos y cocineros que nos acompañan”, describió el tripulante Carlos Armando Cabrera.
En cuanto al precio del pulpo, las empresas lo pagan entre 100 y 130 pesos el kilo, mientras que los pescadores de los barcos de altas dimensiones reciben de 45 a 50 pesos el pago por kilo, por vía de su patrón. Se espera que, en los próximos días, a la par de mejorar la captura en sus volúmenes para ambas modalidades, mejore el precio, mismo que el año pasado casi rebasa los 200 pesos.
(Jesús López) Los (Fotos: Jesús López) El precio del cefalópodo se mantiene bajo, a 130 pesos en el mercado. A inicio de semana se lograron capturas que superaron los 100 kilos. Ribereños esperan que pasen las lluvias para volver a altamar.Estamos
duda,
parte
posibilidad
lluvias”.
PROGRESO, Yucatán.- Con menos de un mes de haber iniciado el ciclo de enseñanza de talleres en la nueva sede de la Casa Estancia del Adulto Mayor, situada en la calle 31 entre 88 y 86 del Centro, las usuarias se han quejado de la falta de servicios en el punto de recreación cultural y físico.
“No sirve el baño y tengo que llevarme a algunas compañeras a mi casa, no hay problema porque nos conocemos y hay confianza, pero sí sería bueno que atendieran una necesidad como esa”, explicó Bader Aranda, quien recientemente cumplió 70 años de edad, aunque desde hace una década acude a la estancia de manera formal.
Otra beneficiaria que prefirió guardar anonimato, expresó que la fachada necesita una rehabilitación urgente pues tiene mal aspecto, a diferencia de administraciones pasada donde los abuelitos mostraban mayor interés de asistir, conservando un promedio de entre 100 y 150 afiliados al programa.
“Pedimos también que nos den la oportunidad de venir por las tardes, ahora sé que solo se tiene atención durante la mañana porque nos han dicho que hay juntas de la gente del alcalde por las tardes, antes, en el horario vespertino había clases también para las señoras que trabajaban por la mañana”, expresó una octogenaria.
Asimismo, se dio a conocer que una maestra de manualidades, de nombre Paulina Molina, se cayó en el cuarto de herramientas y terminó con una fractura de cadera, por lo que ameritó atención de paramédicos de la Cruz Roja para ser trasladada a un nosocomio.
El accidente ocurrió esta misma semana y la causa, aseguran
PROGRESO, Yucatán.- La estrella del basquetbol nacional con alcances a nivel internacional, Rodrigo Pérez El Caballo llegó al puerto para ofrecer una plática a las nuevas generaciones de amantes del deporte ráfaga, dicha disciplina se ha convertido últimamente en el puerto en una de las más seguidas gracias a su torneo municipal y el papel que ha demostrado la selección del municipio dentro del Circuito Yucateco de Basquetbol.
La cita fue en el auditorio “Morelos”, para emprender la ponencia donde el jugador veterano habló de su experiencia en la Selección Nacional, de su trayectoria en diferentes clubes del mundo, así como también para responder preguntas de los pequeños presentes.
Los consejos en cuanto al juego colectivo e individual fueron uno de los temas que los pequeños esperaron, así como también la importancia de la disciplina mediante la alimentación y el descanso que como atletas se debe proporcionar al cuerpo.
Parte de los presentes fueron jugadores del equipo Boxers, del puerto, escuelita dirigida por José Salvador Pensabé, jugador que también sigue pisando la duela en
las entrevistadas, se dio por agua anegada tras las lluvias que se tuvieron en el puerto en los últimos días, siendo auxiliada en primera instancia por Fany Morales, una de las encargadas.
Casa del adulto mayor con historia en Progreso
La Casa del Adulto Mayor
tiene su origen hace más de una década en Progreso, cuando la administración de María Esther Alonzo Morales situó a las afueras del puerto un sitio especial para la tercera edad, mismo que otorgaba, en dos turnos diferentes, servicios que incluían desde activación física hasta clases de repostería, con el fin de que los inscritos tuvieran herramientas
para ser futuras emprendedoras.
Para los eventos más conmemorativos del puerto, los abuelitos también tenían a sus representantes, por lo que se hacían convocatorias para buscar a sus reyes del carnaval, soberanos de la primavera y a su “Abuelita Independencia”; también se festejaban fechas conmemorativas y cumpleaños de cada usuario por medio del pro-
grama extinto Cabecitas Blancas.
La pandemia también ha hecho perder la vida a más de cinco beneficiarios y a Roger Díaz Casanova (a) Rochito, quien fuera durante muchos años, maestro de música y coro, aparte de que era recurrente verlo trabajar en puestas en escena que se hacían para el aniversario del lugar.
Durante la contingencia por COVID-19, se informó que sería cerrado el lugar de manera permanente y manteniendo talleres vía internet con la dificultad de que los beneficiarios no manejan del todo las herramientas tecnológicas. La última titular del área fue Gabriela Hevia Mendoza.
En el año 2021 se habló de un regreso de los abuelitos a su antigua sede, misma que mostraba varios desperfectos en la fachada e interior, yéndose con el paso del tiempo, la nostalgia del lugar que algún día vio risas y algarabía con los adultos mayores progreseños.
En una decisión que no gustó a los antiguos usuarios, se instaló ahí a la Dirección de Transporte Municipal y al Departamento de Desarrollo e Inclusión de la Diversidad.
El regreso a las actividades se tuvo primero en la calle 39 por 112, de la colonia Vicente Guerrero , con pláticas motivacionales, talleres de enseñanza y hasta convivios para el desarrollo social de los beneficiarios. Para la última semana de agosto, mediante un anuncio hecho a través de las redes sociales de la Comuna se dio a conocer que la nueva sede estaría en la 31 entre 86 y 88, donde solía ser la casa de campaña del ahora alcalde del puerto.
(Jesús López)la categoría de veteranos y quien también exhortó a los pequeños a tener claro el espíritu deportivo y el compañerismo, tanto entre quienes portan la misma playera como para los rivales.
No faltaron tampoco los ejercicios en la duela del terreno de juego del equipo Nereo, siendo los tiros y el arte de la defensa lo que mayor enseñanza dejó el atleta en los pupilos que aplaudían cada movimiento explicado por el jugador que defendió la playera tricolor en varios torneos de carácter mundial.
Se realizó también una dinámica para entregar de premio un balón de basquetbol donde resultó ganadora la joven Victoria Reyes, quien pidió una foto junto al ponente, desatando el ánimo de los demás niños que enseguida hicieron círculo, alrededor de Rodrigo Pérez, para pedir también la postal del recuerdo y hasta la firma de balones.
Rodrigo El Caballo Pérez agradeció a los padres de familia y a los chicos por la asistencia, también mencionó que la escue-
la Boxers tiene cualidades para posicionarse como uno de los mejores clubes a nivel estatal, exhortando a los atletas a no olvidar el deporte y transmitir un buen ejemplo, tanto en la cancha como en su vida personal y en los ámbitos que rodean a la comunidad infantil de hoy en día.
Actualmente, el jugador men-
cionado sigue derrochando talento en el puerto tras recibir la invitación de jugar con el equipo Huracanes, dentro de la categoría libre del torneo de baloncesto municipal, siendo hoy en día uno de los mejores canasteros de la liga que dirige José Bustamante Blanco La marmota.
La carrera de Rodrigo Pérez
comenzó de manera profesional en 1995, ganándose solo dos años después su llamado a la Selección Nacional, donde se mantuvo hasta el año 2001 con actuaciones que lo colocaron dentro de la élite del deporte ráfaga
En esta etapa tuvo el honor de consagrarse campeón de la copa Sao Paulo, ganar el premundial de Uruguay 1997, obtención de la copa Finlandia y el Good Will Games, celebrado en Australia en el 2001. Las medallas también forman parte de su colección de palmarés con el Podio de oro, obtenido en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevaron a cabo en Venezuela en 1998.
Su currículum incluye ser multicampeón de torneos nacionales y estatales, uno de los juegos más memorables lo dio durante la Copa Yucatán en 1999, donde el equipo que lo acompañó se consolidó también a niveles inalcanzables para ese tiempo, sin redes sociales que ayudaran a destacar en un público exterior al atleta.
(Jesús López) Por el momento la Casa del Adulto Mayor solo brinda cursos y talleres por las mañanas. (POR ESTO!) El jugador invitado dio consejos sobre el estilo colectivo e individual.PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de guardia costera, otorgó ayuda a una embarcación ribereña que se encontraba a la deriva tras registrar una falla en su sistema interno operativo.
Fue una embarcación pulpera de grandes dimensiones la que se percató del navío de embarcación menor y procedió a emitir el llamado de auxilio a la sala de control del organismo mencionado, pues había una tripulación de tres hombres de mar que corrían riesgo de sufrir consecuencias de un naufragio por tiempo prolongado.
De esta manera, personal adscrito a la décima tercera zona naval, quienes emprendieron carrera a través del mar para brindar el apoyo a la embarcación ribereña de nombre Emir y Edwin , cuyo fallo se presentó específicamente en su motor de
propulsión cuando se encontraba a aproximadamente 17 kilómetros al Noreste de Progreso.
Lo que sorprendió a los militares fue que el trío de pescadores argumentó que luego de sufrir el desperfecto ya padecían a la deriva dos días, aunque sin sufrir la falta de víveres pues supieron administrar tiempo y concentración mental, factor clave para no caer en la desesperación.
El traslado se proporcionó por medio de una patrulla interceptora, otorgando posteriormente atención médica a los náufragos, demostrando un estado de salud positivo y sin requerir mayores atenciones. El navío fungió también como remolque de la lancha.
Finalmente, los tres rescatados llegaron al muelle de la décimo tercera zona naval, acudiendo familiares y allegados que desconocían la situación
del navío Emir y Edwin, el cual pretendía realizar su último viaje luego del cierre de puertos que ordenó la capitanía regional.
Tal como informamos el mes pasado, el último rescate del mismo tipo ocurrió apenas en la segunda quincena del mes de agosto, cuando la Marina avistó a dos tripulantes a bordo de una embarcación también de menor navegación a la deriva, luego de quedarse sin propulsión de motor, la única diferencia es que en ese caso los náufragos sí presentaban signos de deshidratación.
En lo que respecta a balseros oriundos de Cuba, el último incidente se tuvo este mismo mes en su segunda semana, cuando pescadores de pulpo avistaron una embarcación de aspecto vulnerable en las cercanías de El Cuyo. Procediendo a armar un operativo respectivo tanto por
mar y tierra para devolver a los casi veinte cubanos.
El gremio pesquero se ha sorprendido en los últimos meses debido a que en el último cuatrimestre suelen ser casi nulos este tipo de rescates; sin embargo, estos han persistido tanto en cuestión de naufragios como en lo que respecta a cubanos que han sido vistos circulando cerca de la Península para terminar siendo rescatados y deportados ante el Instituto Nacional de Migración.
Hasta el momento solo se tiene en calidad de desaparecido al pescador Luis Fernando Canto May, cuyas esperanzas de su familia siguen firmes en por lo menos saber noticias por medio de la embarcación en la que se fue
el oriundo de Kimbilá, aunque la información ha sido escasa.
La situación en el mar que rodea al puerto, aunada al mal tiempo que se ha tenido en estos días, podría haber originado algún recale dentro de algún punto de la costa, aunque como tampoco se sabe la ubicación en que cayó el hombre de mar foráneo, el cuerpo en caso de haber sucumbido podría aparecer incluso en otro puerto.
La familia del extraviado ha sido vista deambulando en distintos sectores del puerto, sobre todo, en las inmediaciones de la zona naval de Yucalpetén en espera de alguna indicación que permita saber el paradero de su familiar, quien llevaba por lo menos cinco años radicando de manera temporal en Progreso cuando se acercaba la “fiebre del pulpo”.
(Jesús López) El barco sufrió una falla mecánica en el motor de propulsión y estaba a la deriva desde hace dos días. Los pescadores tenían víveres para sobrevivir. (Fotos: Jesús López) Los tripulantes del barco por suerte estaban en buen estado de salud El traslado de náufragos se llevó a cabo por medio de una patrulla interceptora de la Secretaría de MarinaTIMUCUY, Yucatán.- Lamentable accidente se registró en la comisaría de Subicancab, perteneciente al municipio de Timucuy, luego de que un empleado del Ayuntamiento que podaba un árbol tocó por accidente con su machete cables de alta tensión, por lo que sufrió una descarga que terminó por matarlo en el sitio.
La falta de equipo y protección adecuada, que no le fueron proporcionadas al empleado municipal, fueron un factor para este deceso. De acuerdo con los datos recabados, Carlos Andrés U. U., de 46 años de edad y empleado del Ayuntamiento en el área de servicios públicos, se encontraba podando un árbol en la mencionada comisaría cuando, por un descuido, golpeó con su machete unos cables de alta tensión, mismos que produjeron que el sujeto se quedara pegado a ellos mientras recibía
una descarga eléctrica.
Al presenciar el hecho, sus compañeros intentaron bajarlo inmediatamente, sin embargo, el hombre falleció de manera casi instantánea, dado que el metal del machete fungió como conductor de la descarga al cuerpo del hombre.
El propietario de la vivienda,
Francisco E.P., había solicitado a las autoridades que acudan a podar el mencionado árbol pues las ramas golpeaban los cables y provocaban apagones en la zona.
El grito que emitió el sujeto llamó la atención de todos los vecinos de la zona. Policías Municipales llegaron al lugar, así como bombe-
MOTUL, Yucatán.- Un choque dejó como saldo cuantiosos daños materiales, así como dos personas lesionadas, luego de que el conductor de un vehículo compacto se estrelló contra un autobús estacionado.
Según los datos recabados, un sujeto circulaba a bordo de un automóvil Ford Fiesta , con placas de circulación, YWD-251-B, del Estado de Yucatán, sobre la calle 33 entre 20 y 22, cuando en un momento dado el conductor, por su estado etílico perdió el control del volante y se proyectó contra el autobús que se encontraba estacionado.
MOTUL, Yucatán.- Un hecho de tránsito provocó división de comentarios, luego de que un automovilista y un motociclista se vieran involucrados en una colisión.
Los datos recabados indican que en la calle 29 entre 38 y 40, cerca de la Casa de la Cultura, había dos vehículos a mitad de la vía, mismos que se presumen estuvieron involucrados en un siniestro de tránsito. Según testigos, un conductor no identificado de un automóvil Nissan March, con placas de circulación, ZCM-236-D, del Estado de Yucatán, habría ingresado a la calle en sentido contrario sobre la vía, por lo que impactó a un motociclista que circulaba con preferencia.
En la motocicleta de la marca Italika tipo 110 c.c. iba un sujeto no
identificado, quien señaló que fue embestido por el automóvil, aunque otros testigos desmintieron lo ocurrido, pues señalaron que la motocicleta se encontraba haciendo su alto sobre la calle 40 cuando el automovilista intentó doblar y, al ignorar a la unidad ligera, la colisionó a media vía.
Ambos guiadores se atacaron verbalmente hasta que el automovilista asumió la responsabilidad, aunque insistía en su inocencia.
Paramédicos de la ambulancia 02 de Urgencias Médicas Municipales brindó la atención inmediata al motociclista quien únicamente resultó con golpes y excoriaciones.
Ambas partes fueron llevadas a la comandancia para el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)
El ruido fuerte de la colisión provocó que los vecinos salieran de sus viviendas y observaran la escena, el sujeto que no se identificó al mando del compacto señaló que perdió el control del volante y se proyectó contra la pesada unidad, aunque los vecinos señalaron que el hombre estaba en estado de ebriedad.
ros de la SSP, quienes solo pudieron corroborar la muerte del hombre. Al cabo de unas horas acudió personal de la Policía Especial de Investigación (PEI) y del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Los bomberos tuvieron que
colocar una escalera telescópica para bajar el cuerpo del desafortunado joven, pues el cadáver quedó colgado de una soga que se había amarrado para evitar caer del árbol que podaba, el único equipo de protección con el que el ahora occiso contaba al momento del percance.
La pasajera del automóvil se identificó como N.B.U., quien resultó con golpes y excoriaciones y fue atendida por paramédicos de la Policía Municipal. Policías Municipales en la unidad 427, realizaron el levantamiento de datos y el peritaje correspondiente.
Un peatón fue embestido por un motociclista cuando intentó cruzar la vía sin precaución, los hechos ocurrieron en la calle 27 con 20.
Según los datos recabados, Ismael Yam Chalé se encontraba caminando cuando intentó cruzar la vía sin percatarse que circulaba una motocicleta sobre
la calle, fue embestido por la unidad ligera de la marca Italika tipo 110 c.c., conducida por William Francisco P.C.
Otros motociclistas que observaron la escena dieron parte a la Policía Municipal Coordinada de Motul, quienes arribaron al lugar de los hechos para brindar atención médica al lesionado, quien a causa de sus heridas fue trasladado al Seguro Social para recibir mayor atención médica.
Al lugar llegaron unidades de la Policía Municipal de Motul al mandó de Gaspar Sosa, así como la ambulancia 04 al mando de David May, y la unidad de Protección Civil al mandó del subdirector Balbino Chiyean.
(Alejandro Collí) El obrero carecía de equipo de protección para realizar su labor. (Alejandro Collí) Perdió el control del volante y se estrelló contra un autobús que estaba estacionado. (Alejandro Collí) El hecho ocurrió en la comisaría de Subincancab. (Alejandro Collí) Los guiadores discutieron en el lugar del percance. (Alejandro Collí)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Tras dos años de no realizarse a puerta abierta el tradicional convivio del gremio de los Abastecedores y Locatarios del mercado municipal por la suspensión de eventos al aire libre a causa de la llegada del COVID-19, Basilia Aguilar, socia del grupo, informó que se preparan para recibir de nueva cuenta la entrada de las velas y la acostumbrada taqueada en el centro de abasto, en donde esperan la llegada de residentes y visitantes de los municipios circunvecinos.
De acuerdo con la entrevistada, este año que se retomará el convivio al aire libre, comenzó ayer por la tarde, a las 17:00 horas, con la salida del gremio en la casa de Aisela Cab Pech para ser llevado a la iglesia católica en donde se hará un rosario y una novena, al fi nalizar se quemaron fuegos pirotécnicos y durante la noche hubo un baile con un grupo musical a un costado del mercado municipal.
Basilia apuntó que este es uno de los gremios más esperados por los mismos telchaqueños, en donde cada año reciben la llegada de visitantes de municipios vecinos como Sinanché y Dzemul. “Desde que se informó que se haría de nuevo al aire libre el gremio, nos pusimos de acuerdo con el resto de los socios para ver la comida y toda la organización. Hace un año solo un pequeño convivio se hizo en la casa de un compañero”.
A las 17:00 horas de hoy, se cantarán Las Mañanitas a la imagen de San Francisco de Asís en la parroquia, donde se repartirán 400 tortas
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Gran saturación de tráfi co se ha presentado en la calle 18 del Centro de la población con la fiesta tradicional. Mariano Can Dzul, conductor de mototaxi, comentó que durante las mañanas y las tardes es complicado conducir sobre el carril, generando que sea lenta la circulación y tengan que buscar otras rutas para transportar a los pasajeros.
De acuerdo con el chofer, durante el fin de semana fue cuando comenzaron las actividades, sobre todo en el Centro de la población, en donde se han cerrado gran parte de las calles principales. La calle 18 es la más concurrida por motociclistas y automovilistas, la vía se vuelve más angosta: “Hay mucho tráfico ahora en el pueblo, es complicado manejar, sobre todo en la parte del mercado. Se satura mucho por las mañanas y por las tardes cuando hay corridas”, comentó.
Agregó que, al ofrecer su servicio como mototaxista, es com-
para todas las personas que asistan, además que al mediodía se realizará la misa de honor y la procesión que entrará en el edificio del mercado.
Aguilar puntualizó que cada año los abastecedores y locatarios suelen dar tacos de cochinita y barbacoa de carnero para los presentes, el lugar será armonizado por grupo musical La apuesta tropical : “Esperando que venga la gente, sería bonito ver nuevamente a la gente del pueblo y de pueblos vecinos reunidos aquí en el mercado”, comentó.
No obstante, Basilia Aguilar puntualizó que la mayoría de sus colegas laborarán normalmente en el mercado, donde se tomó el acuerdo que la misa se realice al mediodía para que la gran mayoría pueda estar presente en la ceremonia de acción de gracias.
Anoche comenzó el movimiento festivo con el baile tropical, para que hoy continúe la entrada del gremio en el recinto, junto a la llegada de los residentes y algunos visitantes.
(Isaí Dzul)plicado andar por varias calles de la comunidad para transportar a las personas, sobre todo cuando se lleva estudiantes a las escuelas en distintos puntos. Indicó que en ocasiones elementos uniformados han tenido que controlar el movimiento para hacer más acce-
sible el paso y evitar accidentes:
“Por las tardes es cuando vigilan más el tráfico los policías, en las mañanas casi no, pero está muy saturado también cuando se estacionan sobre la 18, queda menos espacio para pasar”.
La mañana de ayer decenas de
Mariano Can dijo que aparte de este carril, la calle 19 y la 23 han sido otras de las más concurridas por los habitantes y personas que van llegando durante la tarde a las actividades como las corridas.
(Isaí Dzul)conductores que iban y venían de dicha calle se la veían difícil al no haber vigilancia en el lugar, algunas personas entraban y salían del mercado con precaución al momento de pasar el carril, el tráfico comenzó a detenerse luego de que la mayoría de los habitantes comenzaron a entrar a sus actividades laborales.
Después de dos años, se realizará la entrada de las velas y la taquiza en la central de abastoSe espera la llegada de los residentes y visitantes de los municipios circunvecinos. (Fotos: Isaí Dzul) Las actividades comenzaron con el baile tropical ayer en la noche. Desde el martes pasado se llevó a cabo la salida con los banderines. El embotellamiento se generó en el Centro por la fiesta tradicional. Algunos conductores buscaron otra vía para transitar. (Isaí Dzul)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Wilgelmi Basto, florista del mercado municipal, comentó que están en la espera del día 4 y 5 del mes entrante para levantar la venta de las galanterías por las actividades religiosas que realiza la iglesia católica, con la celebración del día festivo del santo patrono. De acuerdo con la entrevistada, son los dos días de la festividad popular en donde las ganancias suben en cuanto a la venta de arreglos florales.
La mujer comentó que, hasta ahora, la venta se ha mantenido regular al comenzar las activida-
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- A casi una década de sufrir un accidente mientras laboraba como alarife, Rosendo Basto, de 36 años, originario de la ciudad de Motul, optó por apostar en salir y recorrer municipios del interior del Estado para deleitar con canciones populares y así sacar adelante a su familia. Durante cinco años dedicado a este oficio, acompañado de una pequeña bocina y un micrófono, se ha hecho llamar Caminante Solitario .
Señaló que luego del fuerte golpe que tuvo en la cabeza se le complica realizar actividades de carga pesada, le causan vértigo. Al comenzar en la cantata callejera y apostar primero en los autobuses, se le fue complicando el mantenerse de pie, por lo que optó por bajarse en los municipios para cantar y ganarse unos cuantos pesos.
Los mercados municipales y los puestos de comida han sido uno de sus puntos para entrar y deleitar a las personas: “Empecé cantando en los camiones, pero por el accidente me mareaba, ahora me dedico a pasar a los mercados y apostarle a ver si
des, por lo que los visitantes apenas comienzan a llegar al poblado y a conseguir arreglos para llevar como ofrenda al altar del santo patrono. Luego de dos duros años de baja completa en la venta de estos artículos, especialmente para estas actividades de la población, Basto puntualizó que ahora esperan ver junto a varias de sus colegas un alza en la comercialización de flores.
Reveló que los arreglos fl orales que llegarán durante el transcurso de la semana al mercado municipal, son traídos de la Ciudad de México por su varie-
dad que manejan. Sostuvo que es más duradera comparada con las producciones que se realizan en el Estado de Tabasco y Chiapas: “Las flores de por aquí cerca no tardan, en cambio las que están más alejadas sí duran más tiempo y no se marchitan rápido. Este año tenemos grandes esperanzas de mejorar en esta venta”, comentó.
Dijo que en cuanto al precio de los ramos que se venden en del poblado su valor va a partir de los 50 pesos y dependiendo de la flor y la decoración su valor se incrementa. La florista subrayó que por
sale algo cantando”, comentó. Al haber varias personas que se dedican a la cantada en su ciudad de origen, lo ha hecho recorrer todos los días distintos municipios en donde se ha estado dando a conocer por su forma de cantar.
Afirmó que uno de sus puntos fuertes ha sido los puertos por la llegada de turistas, aprovecha entrar a los restaurantes para armonizar unos minutos: “En los puertos es donde es más fuerte entre semana, aunque no lleguen turistas sale algo. Así me voy a Dzidzantún y otras partes cantando”. Ahora que hay movimiento por las actividades festivas en la población, el entrevistado comentó que ha logrado que el público le responda en distintos puntos a pesar de ser pequeño el lugar.
Rosendo reveló que también
suele estar presente en Cozumel y llega con sus familiares para aprovechar los bares, en donde suele salir mejor beneficiado para volver con entradas y solventar los gastos de su familia: “Yo caminando voy, por eso me autonombré Caminante Solitario. La única maestra que he tenido en esto es la maestra necesidad”.
Deleitando con canciones de Rigo Tovar y Chico Che, así como otras que se va aprendiendo durante sus andadas para tener canciones variadas para todo el público que lo escuche. Puntualizó que, en caso de presentarse alguna oportunidad de estar en algún evento, lo aprovecharía para darse a conocer, por ejemplo, si estuviera en un reality show mostraría su talento.
(Isaí Dzul)el momento su valor en los mercados de la capital se ha mantenido estable, apuntando que, de haber entradas económicas en estos días, las ganancias se quedarán para noviembre, que es otra de las fechas que también se solicita, pero es costosa: “Las flores tienden a subir su valor para noviembre y diciembre, ahora está bien el precio. De lo que se gane ahora se destinará para esa temporada, para no verla tan dura”.
Para la semana entrante serán de 3 mil a 4 mil pesos que las fl oristas invertirán para adquirir galanterías que serán pregonados
para los días 4 y 5 de octubre, cuando se realizan a lo grande las actividades religiosas en la iglesia. Los residentes y los mismos visitantes acuden al mercado y tiendas de la población para solicitar de estos adornos para decorar el altar como ofrenda: “Tenemos esperanzas de que habrá buena venta, la gente ya está llegando. El día 4 es cuando debe incrementar su salida y esperemos que así sea, ya son mucho dos años que no hemos vendido bien las flores”, señaló Wigelmi. (Isai Dzul)
Los arreglos florales que llegarán durante el transcurso de la semana al mercado municipal son traídos de la Ciudad de México, por la variedad que manejan (I. Dzul) Rosendo Basto espera tener la oportunidad de amenizar un evento.HOCABÁ, Yucatán.- La cofradía de la sociedad San Francisco de Asís cumplió un año más su promesa al santo patrono de esa población, de quien se está realizando su fiesta religiosa, la cual inició el 23 de este mes con la alborada y la bajada de la efigie de su nicho para ponerlo en el altar; la procesión mayor será el cuatro de octubre, día que se conmemora a este santo.
Este gremio que lleva más de 50 años que fue fundado por Guadalupe Mex, la cual lo cedió a Marcelino Euán Mex, quien hace dos años falleció, quedando la organización en manos de una de las tías de Trinidad Euán, hija del don Marcelino Euán, y que hoy es la encargada de realizar esta cofradía.
Trinidad Euán, representante del gremio, nos platicó sobre esta tradición que se hace para la imagen patronal, la cual, por cierto, entró y salió de su casa ayer.
“La tarde noche del lunes, inició esta manda, cuando salieron de mi casa con los estandartes de la sociedad, para entrar a la iglesia, donde se realizó el rezo del rosario y, después, se procedió a la quema de los fuegos pirotécnicos; al terminar, las imágenes, réplicas de San Francisco de Asís,
del Santo Cristo de Amor y de la Virgen María, fueron cargadas por los socios y llevadas a la casa, donde permanecieron hasta hoy, para rezarles sus rosarios”.
Ayer por la mañana las imágenes fueron tomadas y llevadas nuevamente a la iglesia, para ofrecerles una misa, acompañada de la música de una charanga. La misa de acción de gracias la realizó elpadre Ángel Santos Villegas Gil y fue amenizada por el mariachi Generación Dos Mil. En su homilía compartió, la lectura de Job, que se asemeja a la vida de San Francisco y de San Vicente de Paul.
También mencionó que todos estamos expuestos, como Job, a un accidente inesperado, o sucesos que nos da la vida, también compartió sobre el Evangelio del Señor, donde Jesús, ya sabía a qué iba a Jerusalén, y sus apóstoles, preferían que no fuera allí, incluso los samaritanos, al saber para dónde se dirigía el Señor, no quisieron recibirlo.
Por eso, Santiago y Juan, discípulos suyos, le preguntaron: “Señor, si quieres, mandamos bajar fuego del cielo y que acabe con ellos. Pero él se volvió a ellos y los regañó, porque Jesús no vino a hacer el mal, sino el bien”.
Después de la misa la cofradía salió de la iglesia, con estandartes de la sociedad San Francisco de Asís, que llevaban las socias, niños y la feligresía hocabence, también llevaban las réplicas de las imágenes patronales, y del Santo Cristo y de la Virgen María, las cuales fueron llevadas en procesión hasta la casa de Trinidad Euán, que recibió el gremio, que también estuvo acompañado por la charanga.
Allí se compartió el rico y tradicional co’ool enterrado, en el horno echo en la tierra, este guiso
ACANCEH, Yucatán.- La presencia de jaurías callejeras no solo pone en riesgo la seguridad, sino también la salud de los pobladores que a diario acuden a los lugares públicos.
El MVZ Ernesto Castillo, exdirector de Salud municipal, señaló que en la localidad la problemática de los perros en las calles ha sido un verdadero dolor de cabeza para las autoridades.
Indicó que durante años ha visto como cada vez aumenta el número de canes que recorren las calles del municipio y que lo peor del caso es que en esto influyen mucho, precisamente, los mismos dueños de estos animales.
“Es muy lamentable, pero a veces los mismos dueños son los que desamparan a sus mascotas, fomentando así el incremento de jaurías de perros callejeros”, señaló.
Y es que todos los días en los lugares públicos se puede ver a numerosos perros chicos y grandes que recorren las calles, tanto en el centro como en las periferias y colonias. De acuerdo con los comerciantes del mercado, la presencia de estos animales es un problema que se vive a diario y difícil de controlar, a pesar de que los encargados del lugar andan correteándolos a cada rato.
“Los asustan y se van, pero luego regresan y andan en busca de comida o desperdicios que puedan comer, no solo aquí en el mercado se ve la presencia de estos animales, que vaya al parque y a los bajos del Palacio, también están ahí, otro lugar es La Placita, donde venden carne y comida”, señaló Jorge Chalé, uno de los vendedores.
De igual manera Sofía Canché
indicó que la presencia de estos animales es muy preocupante, porque ponen en riesgo la salud de la gente que acude a comer a estos lugares, “los domingos por ejemplo, es cuando hay más gente en el mercado y llegan muchas personas de otros municipios y ven a las manadas de canes, ya se imaginan qué piensan del pueblo”, señaló la vendedora.
(Carlos Chan Toloza)se mete un día antes, por la tarde, para que al día siguiente este manjar se saque de dicho horno y se comparta a todas las personas; es por eso que a los habitantes de este municipio se les denomina jana co’ooles, (come co’ooles).
Los trabajos que se realizan en la casa donde reciben el gremio, inician en la mañana, con los socios que acuden a ayudar, empiezan a repartir este guiso tradicional, llevándolo a casa de los socios de la cofradía y los reparten a las personas al retornar el gremio, después
de la misa, también otros socios acuden a degustar la comida en la casa donde recibirán la cofradía.
Otras personas hacen fila para pasar a buscar este rico tox del co’ool enterado y otras llevan sus ollitas o recipientes de plástico para llevar la comida a su casa.
Una de las socias expuso que se hicieron cincuenta cubetas de co’ool enterrado para regalar, y aparte, el rico relleno negro, sin faltar las tortillas hechas a mano, que elaboran dos grupos de señoras, y estas ricas tortillas, también son para la ofrenda, que sirve en el altar donde ponen la imagen de los santos patronos y la olla del manjar que es el relleno negro, donde rezarán el rosario.
Así festeja esta población a las imágenes patronales, en el convivio participan cientos de feligreses, que se unen a la fiesta, que hace dos años que no se realizaba por la pandemia, y este año lo han vuelto a retomar, donde el pueblo se une para esta fiesta dedicada al patrono de los veterinarios, de los animales y de los ecologistas: San Francisco de Asís; también la fiesta pagana inicia este último día del mes, con la vaquería, bailes y corridas de toros.
(Silverio Dzul)ACANCEH, Yucatán.- Una carambola en la que se vieron involucrados tres automóviles se registró anoche en el entronque Acanceh y la carretera a Mérida, muy cerca de una maquiladora.
El percance ocurrió cerca de las 22:00 horas, sobre la carretera Peto-Mérida, tramo Acanceh y Petectunich, exactamente en el entronque de Acanceh y la maquiladora local.
De acuerdo con los datos recabados en el lugar del percance, en la carambola se vieron involucrados tres vehículos, un Aveo, matrícula ZBY-028-C; un Pointer, placas YZC-519-E y un BMW,
placas YWV-269-D que resultaron con daños materiales, aunque afortunadamente no hubo lesionados.
Los primeros informes señalan que el accidente ocurrió cuando el conductor del Aveo, al intentar ingresar al pueblo en la curva de la maquiladora, ocasionó que los vehículos Pointer y el BMW se impactaran contra el primer auto y se internaran entre la maleza. Afortunadamente nadie resultó lesionado y las aseguradoras se dieron cita en el lugar del percance, así como agentes de la Policía Municipal y Estatal llegaron al lugar de los hechos.
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de vecinos de la colonia San Antonio tuvieron que ingeniárselas ayer por la mañana y durante la tarde, debido a que los trabajadores del Departamento de Agua Potable mantuvieron apagada la bomba del suministro, en lo que se realizaron trabajos de reparación de fugas en algunas tuberías que se reportaron con anterioridad.
Desde el fin de semana pasado y hasta ayer, las autoridades lo-
cales emitieron el aviso para que los vecinos pudieran tomar sus precauciones y llenaran sus botes y tambos de reserva, con los que pudieran realizar sus actividades domésticas ayer martes, pues se precisó que el servicio se suspendería desde las 9:00 horas.
Con la ayuda de triciclos y sus herramientas, los empleados de dicho departamento se apersonaron hasta las calles y esquinas en donde se habían reportado fallas o
fugas, para intervenir las tuberías y proceder a repararlas, por lo que se espera que este miércoles el servicio funcione con normalidad.
Los vecinos por su parte se tuvieron que anticipar a esta suspensión y desde el pasado lunes comenzaron a llenar sus tambos y tinacos, para que en esta jornada no sufrieran afectaciones por que se apagó la bomba.
La presidenta municipal, Diana Dzul Leo, pidió paciencia y com-
SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente una semana de que hayan arrancado las labores de los integrantes del grupo Arte Seyé , el muro de la cancha de usos múltiples se convertirá en un mural ya muestra un avance importante en los dibujos y se espera que en los siguientes días se le comience a dar color.
Ya sea por las tardes o noches, los adolescentes, jóvenes y señoras que integran esta organización se han apersonado hasta dicho espacio deportivo para continuar con los dibujos en la pared y realizarle las correcciones pertinentes, pues se espera que en los siguientes días se siga con la pintura y color.
Los vecinos y deportistas que han acudido por esa zona ya se percataron del trabajo de dichos artistas y han comentado que es una buena iniciativa para promover el talento y el arte en la localidad y que con ello, las nuevas generaciones de adolescentes y jóvenes estén más alejados de los vicios y adicciones.
César Kuk, quien es conocido en la población por su talento como pintor y por la impartición de talleres de este tipo de arte en la Casa de la Cultura, es quien
está encargado del proyecto y busca fomentar esta actividad entre niños, adolescentes y jóvenes del municipio.
Por ello, junto con su equipo de trabajo acudieron anoche hasta el muro de la cancha de usos múltiples, que se encuentra justo a un costado de la ampliación del mercado municipal, para continuar con la elaboración de los dibujos y poco a poco darle forma al mural.
Como se sabe, el mural incluirá espacios y sitios muy emblemáti-
cos del municipio, así como personajes y otros puntos característicos que dan identidad y que se espera pueda ser del agrado para las personas que viven en la comunidad o que vienen de paseo.
El proyecto ya recibió felicitaciones para César, de parte de amigos, vecinos, conocidos y compañeros de arte, pues el muro había sido dañado anteriormente con grafitis que daban una mala imagen del espacio deportivo.
prensión a los vecinos de esta colonia, pues se suspendió el servicio debido a los trabajos de reparación de fugas, que una vez que quede resuelto, redundará en que se tenga un mejor servicio y que el vital líquido llegue con mejor presión a las tomas de los hogares.
Los vecinos por su parte, dijeron entender esta situación y pidieron a la Comuna que se reparen todas las fugas, pues en ocasiones anteriores se reportaron las fallas y
se comentó que era necesario que se dedicara un día entero a atender todos los reportes en esa zona.
Afortunadamente, las demás colonias y barrios del municipio sí contaron con el suministro de agua, por lo que quienes no pudieron llenar sus tambos en San Antonio, tuvieron la oportunidad de ir con sus vecinos o familiares para obtener el agua y realizar sus tareas domésticas.
TAHMEK, Yucatán.- Con alegría, fe y devoción, los habitantes católicos del lugar del abrazo fuerte se preparan para las actividades religiosas en honor a Nuestra Señora de la Asunción, las cuales empezarán este sábado 1 de octubre a las 11:00 horas, con la bajada solemne de la sagrada imagen.
Posteriormente, el párroco Carlos Ismael Caamal Zi oficiará una misa en la que se espera una participación activa de decenas de fieles que acudan a la parroquia de San Lorenzo Mártir, pues a partir del siguiente mes se realizarán todos los días el rezo del rosario a las 19:00 horas.
Dichas actividades estarán a cargo de los grupos de apostolado y
centros pastorales, por lo que se prevé una asistencia activa de chicos y grandes, pues en más de una ocasión han manifestado su devoción y amor hacia la imagen de Nuestra Señora de Asunción, se espera muchas actividades de fe.
“Invitamos a todos a participar durante todo el mes de octubre al rezo del santo rosario todos los días en la iglesia principal, estarán a cargo de los grupos de apostolado y de los diferentes centros pastorales”, compartieron los encargados de la parroquia. Por ello, se espera que desde estos días los devotos a Nuestra Señora de la Asunción comiencen con los preparativos para su bajada.
(Enrique Chan) Desde Comuna informó que no habría servicio. (E. Chan) Los pobladores tomaron precauciones y llenaron toda clase de recipientes a tiempo. El mural incluirá espacios y sitios emblemáticos del municipio. Las actividades comenzarán el próximo sábado. (Enrique Chan) (Enrique Chan)DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Con la bajada de la imagen de San Francisco de Asís dio comienzo el novenario y los festejos patronales en la iglesia principal. Con asistencia de un buen número de feligreses y devotos se rezó el primer día de la novena y se ofreció la primera misa por parte del párroco Melchor Rey Trejo Alvarado, que invitó a sus parroquianos a continuar con las devociones propias al patrono y rescatar la fiesta, que parece un poco olvidada hoy día. Por parte de la parroquia se ha preparado un programa especial a desarrollarse en los próximos días, que contará con peregrinación y vaquería de mestizos en el atrio de la iglesia, y se esperan las romerías de devotos, en especial el 4 de octubre, día principal del patrono, según el
santoral religioso.
La celebración comenzó con la bajada de la imagen y su procesión por el atrio de la iglesia, la imagen fue cargada por sus devotos y custodios, algunos de los cuales, por iniciativa del párroco, que invitó a portar el traje regional, asistieron de mestizos a la celebración religiosa.
Al bajar la imagen ésta fue colocada en un altar con cortinas de color blanco, dorado y café, estos colores, atribuidos a la orden franciscana, cuyo fundador es San Francisco de Asís. Este altar fue colocado por el grupo de catequistas ayudados por otros colaboradores de la parroquia, que se han sumado a la solemnidad de las festividades patronales.
El padre Melchor Trejo Alvarado en su homilía y mensaje,
dado en la misa de acción de gracias que fue realizada como apertura de la fiesta exhortó a todos los feligreses a asistir al novenario y a conocer un poco más, cada día del novenario, sobre la vida y obra de San Francisco de Asís: “Porque solo conociendo el bien que él hizo, por lo que mereció llegar a la santidad, nosotros también podemos imitarlo y seguir su ejemplo con valentía y ánimo renovados siempre, buscar la paz y ayudar al prójimo que más lo necesita”.
En la bajada se contó con la presencia de la joven Joyci Noh Baeza, embajadora de esta fiesta anual, quien se acercó a rendir su veneración a la imagen patronal apenas fue colocada en su altar, donde deberá presidir el novenario anual en su honor. Dicha joven asistió a la celebración religiosa
ataviada con el traje regional de mestiza yucateca.
La imagen de San Francisco de Asís es una obra tallada en madera, de inmemorial origen. Se sabe por la historia regional que Dzilam fue primero una ciudad real, fundada alrededor de 1530, en el segundo intento de conquista de los Montejo, pero fue abandonada por los españoles, fue hasta las misiones de mediados del siglo XVI, que fue de nuevo empadronado como pueblo de misión franciscana y se le concedió por patrono a San Francisco de Asís.
La imagen lleva en la mano derecha un crucifijo y en la izquierda la tiene, a la altura del pecho, mostrando la impresión del estigma en el centro de la palma de su mano. Lleva su hábito franciscano de color café y está de pie como en
expectación, con la mirada ligeramente hacia arriba.
El novenario del patrono se está realizando por las noches, y también se ofrecen las misas que son pagadas por familias de la comunidad, esto con la finalidad de activar el novenario al patrono titular de la parroquia.
El interior del templo lucía especialmente adornado con flores y velas, así como pasacalles de colores que dan especial vista y ambiente de fiesta tradicional, en tanto que el atrio de la iglesia fue adornado también para esta actividad del novenario con flores y pasacalles, que fueron colocados por los miembros de los diferentes grupos apostólicos que colaboran en la parroquia bajo la dirección del padre Melchor.
(José Iván Borges Castillo) El templo lucía especialmente adornado con flores y velas, así como pasacalles de colores que dan un gran ambiente a los festejos en honor al santo patrono. (Iván Borges) El altar fue colocado por el grupo de catequistas de la parroquia. La celebración comenzó con la bajada de la sagrada imagen y la procesión en el atrio de la iglesiaVALLADOLID, Yucatán.- Durante toda esta semana y hasta el 1 de octubre próximo, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 llevará a cabo en este municipio una nueva jornada de vacunación antirrábica canina y felina.
En lo concerniente al programa a implementarse por personal del Centro de Salud Urbano de Valladolid, se explicó que, para mejorar la atención, las vacunaciones están siendo efectuadas tanto en horario matutino
como vespertino.
En ese sentido, se mencionó que en el horario matutino, las aplicaciones programadas para el lunes 26 comenzaron a aplicarse a partir de las ocho de la mañana en las siguientes sedes: Casa del Mono (calle 27 entre 46 y 46-A), Parque de San Juan, Centro de Salud de la colonia Fernando Novelo y Quiosco del Parque de San Francisco.
Ayer se aplicaron las dosis contempladas en los módulos ubi-
cados en Candelaria (calle 46 por 31 y 33), Parque de Sisal, Cámara de Comercio, Parque de San Juan, Parque de San Isidro I y Quiosco del parque San Francisco; en tanto que para este miércoles 28, las vacunas estarían aplicándose en el domicilio de Carmen Cano (calle 29 entre 50 y 54), Parque de Sisal y Parque de Zaciabil.
Mañana, 29 de septiembre, la jornada de vacunación se estará implementando en los módulos del Parque
VALLADOLID, Yucatán.Contentas y agradecidas están las locatarias del mercado municipal Donato Bates tras recibir sus nuevos puestos en el anexo del mercado municipal, recién repaerturado, después de dos años de sufrimiento en los puestos improvisados.
Es así como, poco a poco, van recobrando vida los espacios recién construidos y destinados para cada una de las locatarios qué estaban reubicados en los puestos endebles cerca del centro guadalupano mientras se realizaba la construcción del anexo de dicho zoco.
“Qué bueno que prevaleció la sensatez de las autoridades a nuestro llamado por las inclemencias del tiempo y ya es una realidad la ocupación de los nuevos locales”, aunque se está llevando a cabo de manera paulatina con las demás mujeres, señaló una de ellas.
Fue determinante el apoyo que recibieron las venteras de parte de las autoridades, tras una leve manifestación simbólica y pacífica, aunque sin embargo faltaría la instalación de luz y agua potable pero se espera que pronto harán conexiones, lo importante que ahora ante estás inclemencias del tiempo
ya no soportarán ni sufriran otra ves dijo Justina Cupul Pech, quién vende rábanos y cilantro en el lugar.
Asimismo, invitó a la gente para que acudan al nuevo anexo del mercado a comprar sus frutas y verduras de la temporada y ubicar en dónde se encuentra sus vendedoras en sus nuevos puestos.
Para que vayan ocupando sus nuevos puestos, las llaman y entran, una por una, para evitar agloneraciones así lo dio a conocer una trabajadora del Ayuntamiento quien solo se identificó como Susy.
De esta manera se espera que pronto, cada una de las que aún quedan en sus puestos improvisados, cerca del Centro Guadalupano, ocupen sus nuevos puestos en el interior del anexo del mercado municipal de esta ciudad.
Sin embargo, algunas reconocieron que una vez más bajaran sus ventas pues sus clientes tardará unos días para que los localícen, los ubique nuevamente; sin embargo están seguros donde están de ahora en adelante.
(Víctor Ku)de La Candelaria, el parque de Sisal, el Parque de Zaciabil, la Unidad Deportiva San Juan, el mercado municipal y la colonia Santa Bárbara, y el día restante, es decir el viernes 30, la vacunación seria efectuada en los jardines de San Francisco.
Por su parte, encargados de los módulos que funcionarán en el turno vespertino (a partir de las 15:00) señalaron que el miércoles 28, los módulos estarían ubicados en las instalaciones del mercado
municipal, Cruz Verde y el Parque de Flamboyanes y finalmente, para mañana, únicamente estaría en funcionamiento el módulo a ubicarse en el parque R. Bonilla.
Los responsables de la jornada de vacunación recordaron que “la protección de nuestros animales de compañía es nuestra responsabilidad y en ese sentido, todos propietarios debemos vacunar contra la rabia a nuestros perros y gatos”.
VALLADOLID, Yucatán.Grupos apostólicos que pertenecen a la iglesia católica de San Servacio en esta ciudad se han organizado para realizar verbenas los fines de semana, a fin de recaudar fondos económicos que beneficiarán al centro religioso.
Se dio a conocer que los fondos económicos que se junten con la venta de antojitos regionales todos los domingos serán destinados para reparar el templo católico, y cubrir algunas otras necesidades del centro religioso.
Se informó que las actividades iniciaron el domingo pasado con la venta de comida en el atrio de
la iglesia de San Servacio, en el corazón de la ciudad, en donde se extiende una invitación para que acudan a comer panuchos y empanadas.
Aunque no se especificó la cantidad necesaria a recaudar, pero se dio a conocer que se necesitan varios miles de pesos para destinar en la reparación y mantenimiento del techo de la iglesia del Centro
María Genoveba Gómez Puc, una de las colaboradoras manifestó que no es posible esperar a que las autoridades dispongan para su reparación, pues eso llevaría mucho tiempo y el daño puede empeorar.
(Alfredo Osorio Aguilar) La actividad sanitaria el de octubre. (Alfredo Osorio) La protección de los animales de compañía es responsabilidad de los dueños. Poco a poco los comerciantes vuelven al mercado. (Víctor Ku) Se invita a los fieles a participar en las diversas actividades. (Víctor Ku) (Víctor Ku)Por no respetar la distancia de seguridad, un motociclista se impactó ayer contra un automóvil Versa, en un hecho de tránsito registrado en las inmediaciones de la calle 49 con 24 de la colonia San Francisco
En el lugar, el ciudadano identificado con las siglas de I.M.S.P., dijo que conducía un Nissan Versa en color rojo y al momento de reducir su velocidad para maniobrar hacia su izquierda, por la calle 24, sintió un fuerte impacto en la parte posterior de su vehículo.
Al momento de descender, se percató que el vehículo que se estrelló contra el compacto una motocicleta Harley Davidson , misma que estaba siendo conducida por el ciudadano F.J.C.D.,
quien para su mala suerte no alcanzó frenar a tiempo.
En este hecho no hubo lesionados, por lo que después de dialogar, ambos involucrados manifestaron que era su voluntad llegar a un acuerdo particular.
Un poco más tarde, en esta ciudad se suscitó otro percance similar al anterior, pero en esa ocasión fue un automovilista quien, al distraerse unos segundos, no respetó la señal de alto de disco y ocasionó una fuerte colisión.
La situación tuvo lugar en la calle 25 por 14 del fraccionamiento San Isidro II, en los momentos en que el ciudadano E.J.C.U., circulaba sobre la calle 25 con preferencia, en su Italika FT125.
Trascendió que, al llegar al cruce con la calle 14, de manera
inesperada se le atravesó un vehículo que se pasó el alto y terminó por impactarse con su moto en la parte lateral derecha, siendo que el compacto en cuestión se trataba de un Mazda 6 en color blanco, conducido por M.J.E.N.
Al lugar acudió un paramédico de la Policía Municipal, quien después de valorar al lesionado, determinó que éste presentaba una contusión en el hombro derecho, la cual no ameritaba traslado al Hospital General de esta ciudad.
Tal y como ocurrió en el primer caso, después de dialogar, ambos involucrados manifestaron haber llegado a un acuerdo y deslindaron a la policía municipal de toda situación posterior.
(Alfredo Osorio Aguilar)BACA, Yucatán.- Dos personas quedaron lesionadas en un accidente de tránsito que se registró ayer en la carretera federal Motul-Mérida, a la altura del km 19, el vehículo era conducido por Norberto Polanco Ku, quien transportaba cuatro albañiles a la ciudad de Mérida.
Al sitio acudió la Policía Municipal y la Guardia Nacional, pues el lugar en el que ocurrió el
percance es jurisdicción de las autoridades federales.
El accidente ocurrió cuando el conductor del vehículo Avanza, blanco, con placas de circulación ZAC 768 B, que según se pudo averiguar transportaba a cuatro trabajadores que se dedican a la albañilería, se dirigían a la ciudad de Mérida para cumplir con trabajo laboral, cuando ocurrió el accidente.
Circulaban en dirección de
Oriente a Poniente, y al llegar al km 19, un tráiler le cerró el paso lo que ocasionó que se impactara en la parte trasera del tráiler, ocasionando que toda la parte delantera del vehículo quedara completamente destrozado así como el panorámico; por fortuna, los albañiles que iban a bordo del vehículo solo sufrieron golpes leves en varias parte del cuerpo, por lo que no hubo la necesidad de solicitar
la presencia de los paramédicos de alguna ambulancia.
Al lugar de los hechos arribó la unidad 217 de la Policía Municipal de Baca, al mando del oficial Carlos Pech, quien tomó nota de lo ocurrido. Para deslindar responsabilidades se solicitó la presencia de la Guardia Nacional (GN), arribando la unidad 18970 quienes iniciaron el peritaje correspondiente.
(Francisco Martín)BACA, Yucatán.- En la calle 18 esquina con la 21, una persona de la tercera edad se desvaneció, quedando tirada a un costado de una panadería, al lugar de los hechos arribó la ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia, al mando del paramédico Emmanuel Aguilar Ceballos, junto con sus elementos, quienes se dieron a la tarea de aplicar los primeros auxilios para su traslado al Hospital del Issste, en la ciudad de Mérida, para su atención médica.
Los curiosos que pasaban por el lugar observaron que Rosa Ceballos, de poco más 80 años, se encontraba desvanecida en la vía pública.
Asimismo, arribó la unidad 217 de la Policía Municipal, al mando del oficial Carlos Pech, quien junto con sus elementos se dieron a la tarea de resguardar el lugar mientras los paramédicos realizaban su labor de aplicar los primeros auxilios. La calle 21 quedó momentáneamente cerrada a la circulación vehicular.
Un conductor se pasó el alto y causó un accidente. (A. Osorio) Un tráiler se le atravesó al chofer de un vehículo Avanza que llevaba a cuatro albañiles que viajaban a Mérida a trabajar. (Francisco Martín) (Francisco Martín) El motociclista no se dio cuenta que el guiador del automóvil redujo su velocidad. (Alfredo Osorio)KANTUNIL, Yucatán.- En estos días que han comenzado el novenario patronal dedicado a San Francisco de Asís se dieron por concluidas las labores de restauración y colocación de la nueva pintura de la iglesia principal, ya que llevaba varios años sin ser intervenida y la humedad y sus marcas de mancha daba una mala imagen a este edificio, que es imagen representativa de la comunidad y de este municipio.
La obra fue desempeñada por jóvenes de la cabecera municipal y la pintura fue donada por el Ayuntamiento, resaltó el color amarillo que tradicionalmente viste todo el exterior del edificio.
Sobre esta obra concluida, el sacristán y algunos de los feligreses dan su opinión y señalan algunas acciones que también necesitan con urgencia realizarse para la conservación de los viejos techos de este templo católico, la edificación colonial más importante que se conserva en la plaza principal, en tanto que los gremios en honor del patrono se están realizando con mayor lucimiento y empeño de estas asociaciones religiosas.
El señalado sacristán Edgar Sosa Moo comentó: “Qué bueno que la alcaldesa ha pensado en la pintura de la iglesia, porque con tantas lluvias que se han sentido desde hace dos años al presente, la humedad y las manchas negras han oscurecido las paredes del templo, principalmente la del lado Sur, que siempre está bajo la sombra de los grandes árboles. Toda la obra emprendida hace que la iglesia luzca bonita y muy especial; ya hacía falta esta pintura, que hace que se aprecie mejor este edificio que, si bien es religioso, forma parte importante de la visión e imagen del pueblo”.
En cuanto a la intervención oportuna a espacios dañados del templo el sacristán comentó:
“Todavía se padecen algunos desgastes en los techos como son la filtración del agua y la triste situación del bautisterio, pero eso no le corresponde al Ayuntamiento ni mucho menos a la parroquia, como este edificio es colonial le corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”.
En el frontispicio de la iglesia se conservan varias placas e inscripciones muy antiguas, que hablan del origen de esta construcción religiosa. La placa de piedra más desgastada contiene el año de 1749, que señala ciertamente una intervención constructiva, y en letras en relieve en la parte superior del remate se encuentra el año de 1873, que señala una intervención de ampliación del templo.
Ya era hora que le dieran a la iglesia su nueva pintura, los que llegan a la fiesta la encuentran más bonita”.
NATALIA BAAS CREYENTELos trabajos de pintura comenzaron a desarrollarse desde la semana pasada, con la presencia de algunos jóvenes varones que contratados por la Comuna se dieron la tarea de comenzar a raspar las centenarias paredes y limpiar las hierbas que habían invadidos muros y espacios cercanos al templo. Este trabajo fue
auspiciado como parte de los apoyos económicos que expide el Ayuntamiento en favor de los desempleados del municipio.
En cuanto a los montos económicos que se utilizaron del recurso municipal, para la adquisición de la nueva pintura y de pago de trabajadores pintores y auxiliares, el Ayuntamiento no ha dado a conocer información pertinente.
Lo que destaca es que, tras varios años de no ser intervenida con pintura nueva, la iglesia luce una especial imagen rescatada y con nuevos brillos.
Sobre el rescate de la imagen de la iglesia, Natalia Baas Canché, de más de 60 años, comentó: “Ya era hora que dieran a la iglesia su nueva pintura, así los que
van a llegar por la fiesta van a encontrarla más bonita y reluciente con su color amarrillo y los detalles en blanco hace que hasta la plaza principal cambie de imagen y se vea más limpia, más bonita y especial. Ojalá que todos los que asistan al templo cuiden esta pintura nueva, no manchando las paredes o rayándolas, hay que cuidarla entre todos”,
Toda esta obra se desarrolló en la víspera de los inicios de la fiesta tradicional de la comunidad que por espacio de dos años consecutivos no pudo realizarse en sus ediciones tradicionales, en tanto se busca el rescate de la iglesia como parte de la imagen y del patrimonio cultural de este municipio.
(José Iván Borges Castillo) La obra estuvo a cargo de varios jóvenes de la cabecera municipal y la pintura, color amarillo, fue una donación que hizo el Ayuntamiento. El templo aún tiene algunos desgastes en el techo, que causan filtración del agua. Los participantes en los trabajos rasparon las paredes y quitaron las hierbas.TEKAX, Yucatán.- Envenenan a cinco perros en el fraccionamiento Módulo de esta localidad. La madrugada de ayer los vecinos salvaron a uno de los animales, ya se investiga para saber quién fue el autor de este hecho.
Continúa el maltrato animal, pues en los últimos años se han dado a conocer varios casos; la madrugada de ayer vecinos del fraccionamiento Módulo informaron a los policías municipales que cinco perros estaban agonizando, pues ingirieron veneno que alguien tiró. Por lo que los vecinos intentaron salvarlos, pero cuatro ya habían muerto.
Marielena Cervantes Santiago, vecina del fraccionamiento, dijo que la madrugada del martes ocurrió este lamentable hecho, vecinos del fraccionamiento pusieron veneno con la intención de matar a los perros que se acercaron a comer el alimento, cayeron cuatro, lograron salvar a uno. “No logro entender cómo puede existir gente tan mala, ni siquiera podemos llamarles humanos, quién sabe qué clase de monstruo son. Los animales tenían dueños y todas las
noches los sacaban a pasear. Lo peor de este caso es que no se pusieron a pensar que tal vez un niño pudo haber agarrado la comida, saben perfectamente que en este fraccionamiento habitan muchos
niños, que salen a jugar durante el día. Qué coraje me da, no por ser animales se les va a maltratar y a matar, son seres indefensos, no todos los pueden amar y se respeta, pero tampoco tienen porque llegar
TEKAX, Yucatán.- Escuelas de varios niveles educativos continuarán usado el cubrebocas a pesar de que desde anteayer el Gobierno del Estado anunció el decreto de la eliminación del uso obligatorio en todo la Entidad.
En días pasados fue anunciado que el uso de cubrebocas ya no será obligatorio en toda el Estado. La Secretaría de Salud del (SSY) informó que a partir del lunes 26 de septiembre, el uso del protector bucal será de manera voluntaria, con excepción de hospitales, centros de salud y unidades médicas, donde continuará siendo obligatorio, además de que se dejará de emitir el Semáforo Epidemiológico Estatal, que se encuentra en color verde.
Cabe recordar que desde el pasado 12 de mayo se dispuso en el Estado el uso voluntario del cubrebocas en espacios abiertos, exceptuando los lugares cerrados, así como en el transporte público y también el retiro de los filtros sanitarios a la entrada de cada lugar y solo se mantienen al ingresar a las escuelas.
Sin embargo, se recomienda que a manera de prevención, continúen con esta medida en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o síntomas de alguna enfermedad respiratoria.
Uno de estos ejemplos es la escuela secundaria Juan Pacheco Torres que, ante este hecho, mandó un comunicado donde mencionó: “Ante la difusión del mensaje
del uso opcional de cubrebocas en las escuelas, nuestra institución propone continuar con el uso del mismo durante las jornadas escolares matutina y vespertina. Se tienen casos positivos reportados en nuestro plantel y no todos los alumnos han recibido la vacuna correspondiente. Aunado a esta situación, se tiene que considerar que, de acuerdo a la época del año, las enfermedades que ponen en riesgo el sistema respiratorio serán las recurrentes. Exhortamos a todos los involucrados en la educación de nuestros estudiantes a bajar las medidas de prevención”, emitieron las autoridades educativas de esta escuela.
No obstante, los significativos avances frente al coronavirus, el Comité de Expertos y el funcionario estatal reiteraron el llamado a la población yucateca a actuar con mucha responsabilidad y mantener los hábitos sanitarios básicos, ya que, de registrarse algún repunte importante en nuevos casos, se podría retomar algunas medidas para proteger la salud de los yucatecos.
De igual forma se recordó que quienes no han recibido su vacuna o refuerzo, se le invita a su aplicación y sumarse a la protección de la salud de todas las familias de este municipio.
(Jaime Tun)hasta este grado, qué tristeza me dio ver llorar a las familias de estos pobres perritos”.
“Si las autoridades no hacen justicia, Dios en su tiempo lo hará, se les olvida que todo lo
malo que uno hace en este mundo lo paga”, concluyó, La activista Valentina Tamayo condenó este hecho: “Aparecen nuevamente cinco perritos envenenados en el fraccionamiento Módulo, ¡otra vez! Se encontró el veneno regado por toda la zona, dañando no sólo a los perritos, sino poniendo en peligro también a fauna silvestre, incluso niños al ser una zona transitada. Hasta que no se le castigue a este acto tan cruel esto seguirá pasando, insisto que debería haber una regularización en la venta de este veneno, ya la denuncia correspondiente se realizó, se necesita que la Fiscalía en realidad accione ante estas situaciones, la vida de un menor estuvo en peligro porque tuvo contacto con un perrito que finalmente murió, ¿se imaginan? Gracias a Dios el menor no sufrió consecuencias, si eres testigo y no denuncias ¡También eres cómplice!
La Policía Municipal acordonó el área donde se estarán realizando las investigaciones.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Ayer se celebró el Día Mundial del Turismo, por lo que alumnos de la licenciatura y de Técnico Superior Universitario (TSU) de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTRsur) conmemoraron esta fecha.
Alumnos y maestros de la carrera de Turismo llevaron a cabo una serie de actividades que llevaron por nombre “Repensando el Turismo, desde las tradiciones como experiencia turística”.
Las actividades iniciaron con una conferencia que estuvo a cargo de Fátima Tec Pool, coordinadora de Museos Comunitarios de la Sedeculta, con el tema: “El turismo comunitario como herramienta para la conservación del patrimonio cultural”, en la que participa-
ron los alumnos de la carrera.
Seguidamente se realizó una vaquería para arrancar de manera oficial con todas estas actividades, que se enfocaron en las tradiciones de este municipio.
También los alumnos y docentes realizaron una representación de las actividades patronales, como la procesión de una imagen religiosa, la corrida de toros, bailes populares y no podía faltar el tradicional baxal wakax. En todas estas actividades estuvieron presentes el rector de esta universidad, Edgar Peraza Estañol, y el director de la carrera de Turismo, Francisco Moo Xix.
Las actividades fueron organizadas por los alumnos, docentes y colaboradores de la carrera.
(Jaime Tun) Gracias a la intervención de los habitantes de la zona un perro logró salvarse de morir. (Jaime Tun) Para prevenir contagios se recomienda el uso de la mascarilla. (J. Tun) Como parte de los festejos se organizó una vaquería. (Jaime Tun)TEABO, Yucatán.- Tras suspenderse por dos años consecutivos a causa de la pandemia, la comitiva de los festejos en honor a San Francisco de Asís inició con la construcción del coso taurino para la tradicional fiesta, a efectuarse del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Desde temprana hora, los socios palqueros arrancaron con las labores para construir gradualmente la estructura del palco que albergará a decenas de visitantes durante la corrida de toros que enmarca las festividades profanas.
“Luego de casi tres años, nuevamente se hará una corrida en este barrio. Desde hace 30 años que comenzaron a realizarse en honor a San Francisco, antes solo se hacían novenarios; luego de tres años de que iniciaron los rezos se implementaron las corridas de toros”, compartió en lengua maya Luis Chab Cruz, de 68 años.
El hombre, en compañía de Moisés Caamal Ucán, de 68 años, se encontraba armando su palco en dicho lugar; un oficio que ambos llevan desarrollando desde hace varias décadas; “si apenas estás aprendiendo, sí es difícil, pero como ya tenemos experiencia, es rápido”, indicaron.
Los sexagenarios agregaron que los preparativos dieron apertura desde el pasado domingo 25 de septiembre, con el tradicional trazo del área que ocupará el coso taurino. Para este 2022 se construirán un total de 37 palcos de a tres metros cada uno, así como de dos rejas.
La mañana de ayer los trabajos avanzaban gradualmente por parte de los socios. La organización de las festividades en el barrio de San Francisco está a cargo de una comitiva encabezada por el ciudadano Fredy Peraza.
Tras suspenderse las corridas por dos años, los hombre se vieron en la necesidad de cortan nuevas maderas para seguridad de los visitantes.
A lo largo de la jornada, fue notable cómo los palcos de madera ya tomaron la forma requerida para brindar entretenimiento taurino a los visitantes en el marco de la festividad anual.
En torno al inicio de las corridas en dicha colonia, Miguel Yah comentó que se desarrollaban detrás de la capilla y solo se construía la mitad del ruedo taurino, por cuestión de espacio; actualmente, las actividades se desarrollan en la amplia explanada frente a la capilla.
La corrida de toros en honor a San Franciscos se llevará a cabo del 1 al 4 de octubre. De forma simultánea se están celebrando los novenarios en la capilla, que iniciaron el pasado domingo y culminarán el día 4 con una misa y procesión.
(Carlos Ek Uc)
TEABO, Yucatán.- En un ambiente de sana convivencia y recreación se celebró un encuentro amistoso y de beisbol entre el equipo representativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) plantel Teabo y Ticul.
El juego se celebró la mañana de ayer martes en el campo deportivo del municipio, como parte de un duelo de fogueo entre ambas escuadras, en vísperas de los Juegos Deportivo Intercobay 2022 de la zona 03, a llevarse a cabo el próximo 7 de octubre en los municipios de Tecoh y Acanceh.
Con ello, el centro educativo local recibió al plantel hermano de la Perla del Sur, Ticul, quienes se dieron un mano a mano a lo largo de siete entradas, brindando momentos de emoción y alegría a los aficionados que disfrutaron del encuentro.
Por el equipo local, abrió en la loma de picheo, Aldair Peraza, siendo relavado por Víctor Cervantes; en el bateo inició David Canul. Por su parte, la escuadra visitante tuvo como pitcher a Moisés Cárdenas y abrió en el bateo Guillermo Canul.
Abirán Ucán, manager del
equipo de COBAY Teabo, platicó que la escuadra local está conformada en su mayoría por estudiantes de primer semestre, fomentando nuevos talentos a través del Rey de los Deportes. Tiene como
auxiliares al profesor HumbertoMay y Ángel Castro.
La directiva del equipo informó que, con el partido de ayer, suman a dos los juegos amistosos celebrados por dicho plantel; el
primero se efectuó el pasado viernes 23 de septiembre donde acudieron como visitantes al COBAY Tixméhuac, imponiéndose con un escore de 18-10 carreras.
(Carlos Ek Uc)
La directiva del equipo local informó que ya son dos partidos que se realizan previo al Intercobay
Los sexagenarios indicaron que los preparativos dieron apertura desde el pasado domingo 25 de septiembre, con el trazo del área (Carlos Ek Uc)HUNUCMÁ, Yucatán.- Integrantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ofrecieron una charla a 19 mujeres de la población de Kinchil con el objetivo de concientizar a las mujeres, de la importancia que tiene que ellas tengan conocimiento de la salud sexual y reproductiva y de una manera especifica a que las nuevas generaciones, que ahora son niñas que comienzan a convertirse en adolescentes y luego en mujeres adultas, sepan de la
importancia que tiene la prevención del embarazo adolescente y todo tipo de violencia hacia la mujer, entendiéndose por violencia todo aquello que las lastime o dañe, y que se puede clasificar en agresiones físicas y psicológicas.
Violeta Loyola Juárez, originaria del Estado de Puebla en una plática ante estudiantes de la secundaria Técnica 18 de Kinchil, explicó a los estudiantes algunos de los casos de violencia física que han llegado a los extremos
como los feminicidios, que en los últimos años han incrementado de manera alarmante en nuestro país.
También explicó algunas señales de alarma que las personas: hombres y mujeres, deben tomar en cuenta, antes de caer en el círculo de víctimas de violencia, aclarando que la mayor parte de las veces la violencia psicológica es la mas difícil de superar.
Informó que estos talleres dirigidos a mujeres, en este caso a las mujeres de Kinchil, tienen
TEABO, Yucatán.- El día de ayer se llevó a cabo el levantamiento de encuesta a los tutores y familias para el proceso de solicitud de la beca bienestar “Benito Juárez” del gobierno federal, dirigido a estudiantes de cursan la educación básica en la comunidad.
La jornada de trabajo se desarrolló en las instalaciones de la escuela secundaria Técnica No. 10 Elmer Llanes Marín (sede), a la que acudieron en distintos horarios, los paterfamilias cuyos hijos asisten a escuelas públicas en alguno de los niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.
Weiler Cervera, representante del programa, platicó que como parte del censo cuya convocatoria se abre cada año al inicio del ciclo escolar, se atenderán a cerca de 120 tutores de familias de alumnos de nuevo ingreso a los centros educativos del municipio.
A través de dicho proceso, el gobierno federal ejecuta operativos para recolectar información de las familias que habitan en localidades prioritarias o cuyos hijos menores de 18 años, asisten a las escuelas de educación básica.
Con ello, en un horario de 9:00 a 11:30 horas, los padres y madres de familia fueron acudiendo al plantel sede, para la entrega de documentación para aspirar a los beneficios del programa federal. En la jornada se contó con la presencia de Russell Peba Ocampo, director de la secundaria.
Para la solicitud del apoyo, acudieron los tutores de familias cuyos hijos estudian en el centro de educación preescolar Kan Pe-
pén y Yoc Cheen Ab; en la primaria estatal Benito Juárez, la federal Ignacio M. Altamirano y la bilingüe Lázaro Cárdenas del Río; así como del plantel anfitrión.
La beca bienestar “Benito Juárez” para estudiantes de educación básica, consiste en un apoyo económico de 840 pesos mensuales que se entregan en forma bimestral (mil 680 pesos), por los meses del ciclo escolar vigente.
(Carlos Ek Uc)
como objetivo que aprendan a distinguir esta señales de posibles casos de violencia de cualquier tipo y buscar apoyo o ayuda, antes de llegar a los extremos como el suicidio o el feminicidio.
Es de cimentarse que estos talleres llegaron al municipio de Kinchil, por gestiones del director del INPI, Domitilo Carballo Cámara y la ciudadana Karina Guadalupe Tun Poot y pretenden tener una cobertura total del número de mujeres de todas las edades en
este municipio de Kinchil.
En esta ocasión las pláticas se impartieron entre estudiantes de la Secundaria Técnica 18 de Kinchil, con la anuencia del director del plantel Jorge García y el personal docente de dicho plantel.
Los adolescentes mostraron interés por este tema y participaron aportando sus opiniones y comentando situaciones reales en los que identifican estos signos de violencia.
(José Luis López Quintal)TIXMEHUAC, Yucatán.- El chófer de automóvil dormitó, salió de la carretera y terminó en la maleza de la carrera Mérida-Peto, en el kilómetro 97, en altura del municipio de Tixmehuac; por suerte solo hubo pérdidas materiales no hubo lesionados.
Gran susto se llevó joven que conducía un automóvil de Wolkswaguen de color rojo, con placa ZBG903-C del Estado de Yucatan.
Carlos Manuel Briceño Noh, de 20 años, se dirijía hacia Mérida, de Oriente a Poniente y, al llegar en kilómetro 97 de la carretera Mérida-Peto, alrededor de las 8.30 horas de ayer, de acuerdo con los hechos, se durmió al volante para perder el control de vehículo
y terminar en la maleza.
Vehículos que pasaron por el lugar dieron parte al 911, y al lugar llegaron servicios de emergencia de la Policía de Seguridad Pública Estatal (SSP) así como policías municipales de Tixmehuac, y de la Guardia Nacional.
Los agentes entrevistaron al chófer, quien les menciono que no tenía lesiones de gravedad solo un gran susto; de igual forma les explicó que había hablado a sus aseguradora para que mandaran un grúa para retirar el vehículo del lugar, por lo que los servicios de emergencia tuvieron que dirigir el tránsito mientras retiraban el vehículo.
(Jaime Tun) de maltrato.Los adolescentes mostraron interés por los temas y participaron con sus opiniones. Los madres de familia acudieron para entregar sus documentos. (C. Ek) El percance ocurrió en el kilómetro 97 de la vía Mérida-Peto. (J. Tun)TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudadanía volvió a evidenciar que al alcalde Pedro Couoh Suaste no le gusta que le señalen los errores que comete su administración, pues este respondió a una publicación hecha por la pobladora Wendy Tec, tildándola de no hablar con la verdad por exponer que en la colonia Tepeyac, en la que habita, los trabajadores del alumbrado público se llevaron una lámpara en buenas condiciones y dejaron una mala que se quemó al poco tiempo, con lo que la calle se quedó en penumbras.
También se señaló que a causa del desperfecto en el alumbrado una mujer ya fue asaltada por el rumbo durante la noche; los malhechores habrían aprovechado la falta de visibilidad de su víctima.
La usuaria publicó que esto aconteció en la calle 22 con 49-A y que el poste donde se retiró la lámpara estaba en perfectas condiciones, para luego señalar que los empleados del Ayuntamiento se la llevaron sin razón alguna e instalaron una que ya se había quemado.
“Con todo respeto le solicitó que tome cartas en el asunto y vigile a sus empleados para que estas situaciones no se repitan en otra colonia, mencionando que como ciudadanos exigen que reparen esta luminaria lo más pronto posible”.
Esto le indignó al edil e inmediatamente se justificó respondiendo que lo reportaron, porque estaba malo y se mandó a reparar, pero que ya se volvió a quemar el foco, por lo que ahora lo mandará reparar de nuevo exponiéndola como mentirosa al indicarle que hable con la verdad.
Los comentarios no se hicieron esperar en apoyo a la usuaria, pues surgieron varios casos que ciudadanos le expusieron a Pedro
Couoh que esto no solamente sucede en la colonia Tepeyac, que hay varias lámparas quemadas en otros sectores, e incluso encendidas durante el día, lo que desperdicia energía eléctrica y que también se han percatado de que los empleados se llevan las lámparas en buen estado y no las regresan.
Cabe mencionar que, de acuerdo con los usuarios salieron boots o cuentas falsas a la defensa del edil, quienes mencionaron que la usuaria solo se fija en los actos negativos. También hubo voces que tergiversaron la discusión y que culparon a la mujer asaltada por caminar en horas de
la noche, lo cual también indignó a otros cibernautas que coincidieron que, sin importar que momento del día sea ni del género de la persona, de imperar la seguridad al caminar por las calles de la ciudad y no estar expuestos a la delincuencia, otra de las deficiencias de la administración.
Otros le respondieron a los bots que la mujer que hizo el reclamo inicial fue amable y educada y en ningún momento demeritó el trabajo realizado en otras áreas de Tizimín, por lo que pedían que no emitan comentarios fuera de lugar y contra su persona.
Varios ciudadanos indicaron
que esa era una estrategia para generar controversia y así olvidar el tema de la lámpara, pero fue contraproducente, ya que de nueva cuenta lo señalaban como un sujeto cuya línea con tal de buscar excusas y culpar a alguien por sus faltas era capaz de ejercer estas estrategias y pelear de nuevo con una mujer.
Lo anterior, aunado a que salieron a relucir varias necesidades como la fumigación urgente de la ciudad porque hay muchos moscos; que en la colonia Santa Rita, una cuadra antes del jardín de niños Jean Piaget hay un alumbrado que en este caso sí funciona,
pero la hierba de un terreno ya lo tapó por completo; que el alto que está en la esquina del local quinta de don Manuel igual ya no es visible porque ya se obstruyó con la hierba; que en la 49-C, al final del camino blanco prometió la ampliación de la red eléctrica y hasta ahora no se ha cumplido y que aunque ya se realizó muchas veces la solicitud, hasta ahora no hay respuesta; y que de las canchas quitan los focos buenos y caros y ponen los baratos, por lo concluyeron que ya basta de tanto robo e ineficiencia en el mantenimiento del municipio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Pedro Couoh Suaste se enoja por una queja por el alumbrado público en la colonia TepeyacUna vecina expuso que trabajadores de alumbrado público se llevaron una lámpara en buen estado; lo que afectó. (Luis Pech Sánchez) El edil Pedro Couoh Suaste insiste en que las quejas son por dos fallas diferentes.Varios ciudadanos comentaron que en otras colonias también falta alumbrado.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Sindicato Único de Taxistas y Municipios Vecinos Félix I. Rosado Iturralde impone un recurso de revisión contra actos de ejecución del actuario Francisco María Cupul Chan, quien, el pasado día 22, realizó junto con Filiberto Arjona Canul, el embargo de propiedades del sindicato. Sin embargo, de acuerdo con Lincoln Palma Rodríguez, apoderado legal del grupo de taxistas, dicha diligencia estuvo viciada y llena de múltiples anomalías.
Como informó POR ESTO!, el pasado 23 de septiembre 30 trabajadores, supuestamente despedidos injustamente, después de cuatro años de litigio lograron un embargo contra el mencionado sindicato por la cantidad de 11 millones 720 mil pesos en bienes inmuebles, donde se retuvieron dos propiedades pertenecientes a la agrupación y cinco más correspondientes a los socios, así como 4 mil 100 pesos en efectivo, cuatro cheques con valor de 25 mil pesos cada uno, un cheque con valor de mol 800 y uno con valor de 5 mil pesos. De igual manera, se informó del congelamiento de dos cuentas asociadas al colectivo.
En una reunión sostenida con los cerca de 200 taxistas de integran el sindicato, Severo Avilés Manzanilla, secretario general, en compañía Lincoln Palma, apoderado legal, dio a conocer que se impuso un recurso de revisión en la Junta No. 5 con sede en Valladolid y anunció que el caso no está
perdido, además afirmó que el proceso estuvo “viciado” y presentó múltiples inconsistencias, dadas estas razones, interpondrá una denuncia penal contra Filiberto Arjona Canul y Fanny López, a quienes señaló por la desaparición de 440 mil pesos de una caja que estaban destinados al pago de seguros; asimismo, promoverá el cese del actuario Francisco J. Cupul Chan.
Reveló a los taxistas que en la diligencia efectuada en la ciudad de Valladolid los antes mencionados exigían a la presidenta de la junta que les entregaran los predios para su inscripción al registro público de la propiedad, explicó que los licenciados no tienen la valentía de decirles a esos 30 taxistas que el caso no está ganado.
Lincoln Palma, quien funge abogado del Sindicato de Taxistas, explicó que cuenta con evidencias para demostrar las anomalías, como videos y declaraciones a medios informativos. También dijo que, con el recurso que se impuso, la junta deberá dictar resolución de este asunto, y aún si ellos lo ganan, aún hay más instancias por agotar, como ampararse con el juez de distrito o un amparo colegial, dado que existen 204 socios, por lo que afirmó que el juicio puede abarcar de seis a 10 años.
“Durante el embargo no se cumplieron las formas”, recalcó el abogado quien pidió a los socios que no se angustien, pues aún hay un largo camino por recorrer y los bienes no están embargados.
Explico que se buscará al
mejor abogado penalista a fin de que se resuelva el asunto a su favor, “talvez cobren sus 440 mil pesos, pero lo van a disfrutar en Ebtún”, mencionó.
Se mencionó que los 30 taxistas que denunciaron al sindicato aún son socios, pues aún no han retirado sus fi anzas, por lo que existe la posibilidad de que se llegue a un arreglo y nuevamente sean reinstalados.
En cuanto al caso de María Concepción Casanova Aranda, exempleada que laboró ocho años como centralista, quien supuestamente también ganó el caso por la cantidad de 95 mil 950 pesos, el licenciado señaló que se trata de un caso aparte del de los 30 taxistas que alegan que fueron despedidos injustifi cadamente siendo todavía socios.
Por su parte, los 30 taxistas y su apoderado legal, Filiberto Arjona Canul, se manifestaron frente a las instalaciones de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje No. 5 de la ciudad de Valladolid, donde explicaron que el Tribunal Colegiado del Decimocuarto Distrito falló a su favor al marcar el embargo al sindicato Félix I. Rosado Iturralde
El abogado refirió que acudieron a entregar un segundo oficio de revisión dado que la Ley Federal del Trabajo menciona en el artículo 956 que los embargos de bienes inmuebles deben registrarse ante
el Registro Público de la Propiedad en un plazo no mayor de 24 horas, lo que, hasta el momento, no ha ocurrido, de tal manera que los taxistas se apersonaron para conocer el motivo de la demora.
De no realizarse, Arjona
Canul mencionó que analizarán llevar su queja ante la Fiscalía General del Estado o ante la Fiscalía General de la República, al tratarse de una omisión ante la Ley Federal del Trabajo.
(Efraín Valencia / Víctor Ku)
El defensor del Sindicato de Taxistas asegura que tiene evidencias para demostrar las anomalías El litigante dijo que aún hay más instancias a las que recurrir Aseguran que durante el embargo hubo diversas inconsistencias. El abogado pidió a los socios de la agrupación que no se angustienTIZIMÍN, Yucatán.- Por robar un celular, un hombre fue detenido pocas horas después de ser ubicado por el afectado, quien dio parte a la Policía Municipal; el presunto ladrón fue trasladado al cuartel Morelos para el deslinde de responsabilidades. Los hechos ocurrieron en la calle 29 entre 50 y 50-A.
Fue cerca del mediodía de este martes cuando un taxista pidió el apoyo de la Policía Municipal, pues había reconocido a un hombre que, horas antes, le había sustraído su teléfono celular de su vehículo estacionado en la calle 29 entre 50 y 50-A.
Señaló que en casa de su sobrino cuentan con cámaras de seguridad, con lo que pudo verificar que el ladrón era un hombre de delgado con pantalón deportivo negro y playera roja, quien sacó el celular del tablero y se retiró “como si nada”, sin embargo, la suerte estaba de su lado, pues al poco tiempo de estar laborado en los alrededores del mercado municipal, sobre la calle 48 entre 47 y 49, ubicó a dicha persona por lo que le dio alcance y avisó a la Policía.
Tras ser registrado, dicha persona aún tenía entre sus pertenencias un teléfono de la marca Huawei de color azul, el cual presuntamente iba a empeñar en un establecimiento cercano, por tal razón fue detenido y trasladado al cuartel Morelos, donde dijo llamarse Alfredo N, de 27 años, quien quedó a disposición del Departamento Jurídico para los fines correspondientes.
Siguiendo con el orden del día, un elemento de la Policía Municipal, durante su rutina de vigilancia por la mañana del día de ayer, ubicó una motocicleta con reporte de robo realizado el pasado sábado por la madrugada. Según vecinos, dicha moto fue abandonada en ese lugar desde la madrugada del sábado y fue hasta ese martes que lo reportaron a la Policía.
Hasta la calle 59 entre 46 y 46-A, se aproximaron unidades de la Policía Municipal, luego de que se reportara que una motocicleta llevaba varios días abandonada en ese sitio. Como parte del protocolo, averiguaron con vecinos si alguien había visto quien la dejó, pero todos coincidieron que desde el sábado por la mañana estaba ahí estacionada, pues pensaron que se había quedado sin gasolina o por alguna falla mecánica había sido estacionada, al pasar los días y no llegar nadie decidieron reportarlo.
Dicha motocicleta fue reportada como robada por Jorge Canul Romero, cerca de la zona donde fue encontrada abandonada la mañana de ayer, tras las indagaciones fue abordada y trasladada al cuartel Morelos para dar parte al propietario y proceder con los trámites para su recuperación.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven de 26 años fue trasladado de urgencia a la clínica del IMSS, fue atacado por una serpiente de cascabel cuando laboraba en un rancho ubicado a tres kilómetros de la comisaría de Dzonot Aké. El traslado inició en una camioneta particular que fue interceptada en el trayecto por una ambulancia de la Cruz Roja.
Datos recabados indican que hasta la comisaría de Dzonot Aké arribó una camioneta de color blanca con varias personas a bordo, que era conducida por el señor Jacob, de la localidad de Yaxchekú, quien solicitó el apoyo de una ambulancia, pues Enrique Adrián Aké Baas, de 26 años de edad, había sido mordido por una serpiente de cascabel cuando se encontraba laborando en un rancho, a tres kilómetros de Dzonot Aké.
Se solicitó el apoyo de una ambulancia, fue movilizada la YUC022 de la Cruz Roja al mando del operador Santos Euán y el paramédico Jessica Medina, pero por el estado en el que se encontraba la persona sus compañeros deci-
dieron trasladarlo a un hospital e iniciaron el viaje, por esa razón se envió una unidad de la Policía Municipal a la caseta ubicada a la salida hacia Colonia Yucatán para escoltar el vehículo, tras el arribo
de la camioneta ya eran esperados por la ambulancia, realzaron el cambio de manera inmediata y se canalizó al lesionado.
La ambulancia fue escoltada por la patrulla 475 de la Policía
Municipal hasta la clínica del IMSS para que el lesionado recibiera atención médica inmediata y se le aplique el antídoto. Permanece en observación.
(Carlos Euán)Un taxista pidió ayuda a la policía al reconocer en la calle al hombre que se llevó su teléfonoEl en un rancho de Dzonot Aké El taxista ubicó a la persona que se llevó su teléfono en los alrededores del mercado municipal. El sujeto fue capturado. (POR ESTO!) El campesino fue llevado de urgencia al hospital, donde se le aplicó al antídoto contra mordeduras.
LITORAL ORIENTE.- Los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas, ubicados en las reservas de la Biosfera de Ría Lagartos y la estatal de Dzilam de Bravo, le dicen no al turismo voraz de grandes hoteles y apuestan por el turismo sustentable, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y valorando la cultura local, al mismo tiempo que ayudan a generar ingresos y empleos en beneficio de la comunidad.
Ayer se iba a realizar un evento para festejar el Día Mundial del Turismo en Río Lagartos; sin embargo, se suspendió por el mal tiempo que impera en la región
por la presencia del huracán Ian en el Caribe. Entrevistada en el poblado, su presidenta municipal, Floricely del Carmen Alcocer Marfil, recalcó que los puertos del Litoral Oriente los habitantes tienen la misma idea, apostar por el turismo sustentable en contra de los grandes hoteles que solo traerían problemas sociales como delincuencia y drogadicción.
Como ha informado POR ESTO!, inversionistas han puesto los ojos en estos puertos, en especial en El Cuyo, donde han logrado, bajo el agua, con apoyo de la Comuna de Tizimín, permisos para 10 proyectos turísticos; sin em-
bargo, los habitantes del lugar han logrado frenar las obras por temor a que el puerto “se convierta en un Tulum o Holbox, con altos índices de delincuencia y drogadicción”.
Además, cuentan como apoyo que al ser reservas naturales, para dar entrada al turismo de grandes hoteles, para el crecimiento de su infraestructura, es necesario contar con la aprobación de la Semarnat, Profepa y el INEGI.
La alcaldesa señaló que Río Lagartos y Las Coloradas siguen siendo los puertos líderes en ofrecer un turismo sustentable, un modelo apegado al respeto a la naturaleza. Explicó que en estos lugares se bus-
ca desarrollar la actividad turística con el menor impacto sobre el medio ambiente, la clave es la explotación de los recursos por debajo de la renovación de los mismos.
Sobre Río Lagartos, señaló que por estar en la reserva no registra gran crecimiento en infraestructura, sino está limitada a fin de no afectar el entorno que deben cuidar para que el turismo siga fluyendo hasta como actualmente.
Mientras que en el puerto de El Cuyo, aunque el crecimiento es acelerado se trata de fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medio ambiente y la cultura
local, se busca que el turismo sea generador de empleo e ingresos a la población autóctona.
En San Felipe, aunque apenas está incursionando en el turismo sostenible, tiene bien claro optimizar sus recursos medioambientales ya que sin ecosistema no hay turismo. Cuenta con dos espacios ideales para el turismo enclavado en las dos reservas, de la Biosfera y la estatal, por lo que ofrece al turismo la amplia diversidad de recursos naturales.
Alcocer Martín recalcó que se busca conservar la autenticidad
Inversionistas han puesto los ojos en la costa, en especial en El Cuyo, donde han logrado, bajo el agua, con apoyo de la Comuna de Tizimín, permisos para 10 proyectos turísticos Las Coloradas y Río Lagartos son playas líderes concurridas en la zona. Se busca que el turismo sea generador de empleo e ingresos a la población; fomentarán el respeto al ecosistema.LITORAL ORIENTE.- La angustia se apoderó de los habitantes de los puertos de esta parte del Estado; sin embargo, la preocupación se disipó conforme pasaban las horas, ya que el huracán Ian se desplazó al Noreste de Puerto Esperanza, Cuba, y continua moviéndose hacia el Norte, alejándose de la Península de Yucatán. En los puertos desde la media noche llegaron autobuses para llevar gente a los refugios en caso necesario, pero se retiraron al amanecer cuando se disipó la amenaza.
cultural, un factor fundamental para entender el lugar y su gente, los valores tradicionales de la comunidad. Puso como ejemplo a San Felipe, un puerto pintoresco reconocido como tal por sus casitas de madera pintadas de múltiples colores que lo distinguen.
La alcaldesa señaló que el común de las autoridades de los cuatro puertos es apostar por el turismo sostenible para buscar una distribución de la riqueza, el equilibrio en la distribución de los beneficios económicos, a través de generar oportunidades de empleo estable, mejorar los servicios sociales y reducir el índice de pobreza en dichos sitios.
Si bien que el puerto de San Felipe no cuenta con más áreas para el crecimiento, sigue siendo uno de los destinos turísticos con mayor crecimiento.
Recordó que los puertos de esta parte del estado dependían en gran parte de las diferentes especies marinas; sin embargo, estas han estado en decadencia, por lo que existe la preocupación de preservar dichos recursos y diversificar las actividades para que todos tengan iguales oportunidades de buscarse la vida, “y el turismo ofrece esta oportunidad al estar en un área protegida”.
En el puerto de El Cuyo se cancelaron las clases ayer, pues la escuela primaria Nicolás Bravo fue habilitada como refugio temporal, a media noche la comisaria avisó a los lugareños que el municipio, junto con las autoridades estatales, enviaron un autobús en caso de que fuera necesario desalojar. Sin embargo, no ocurrió y se retiró nuevamente a la primeras horas de ayer.
En el puerto amaneció seminublado, pero en el trascurso de la mañana y hasta la tarde no se
mundial del turismo que se celebra cada 27 de septiembre.
La historia del Día Mundial del Turismo se remonta al 27 de septiembre de 1970, cuando tuvo lugar la primera asamblea general de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT), grupo que antecede a la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ese día se establecieron las leyes que marcaban los
registraron lluvias, informó la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil.
En Río Lagartos se registraron algunas lluvias en el transcurso del día sin que pasara a mayores, también se dispusieron vehículos en caso de que se necesite, pero el peligro pasó a varios cientos de kilómetros de la costa. Las autoridades piden a la población estar pendientes de la trayectoria del huracán.
En el puerto de San Felipe los hombres de mar acomodaron completamente la tarde el lunes
lineamientos a seguir.
No fue sino hasta 1975 cuando se reconoció a la OMT como el organismo internacional rector de la promoción del turismo en el mundo. En ese año se celebró la primera asamblea general de la OMT con sede en Madrid, España.
En su tercera reunión, celebrada en Torremolinos (España) en septiembre de 1979, la asamblea general de la OMT decidió insti-
todas sus embarcaciones en el nuevo puerto de abrigo, informó el presidente municipal Felipe Antonio Marrufo, pues en este lugar las lanchas están más protegidas y libres de los embates de nortes e incluso de huracanes.
En el día hubo intensos nubarrones que recorrían la zona, pero todo estuvo en calma, ayer hubo lluvias.
El huracán Ian, de acuerdo con Protección Civil, se desplaza al noreste de Puerto Esperanza, Cuba, a más de 451 kilómetros al Noreste de Yucatán, se mueve a 5 grados
tuir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980.
Ese año, con el propósito de fomentar el desarrollo del turismo y concientizar a la comunidad del impacto social, cultural, ambiental y económico que representa el sector en el mundo, se conmemoró por primera vez esta fecha y se le asignó el 27 de septiembre por ser el día en que se aprobaron (en 1970) los estatutos de la OMT.
hacia el norte a 17 kilómetros con vientos de hasta 185 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros se espera que continúe desplazándose al Norte pese al frente frio que interactúa con este fenómeno.
En los puertos las embarcaciones seguirán bajo resguardo en espera del frente frío, pues los hombres del mar suspendieron sus actividades pesqueras por el huracán, las retomarán posiblemente este fin de semana, dependiendo de las condiciones climáticas.
(Efraín Valencia)En torno al día mundial del turismo, en gran cantidad de países se llevan a cabo eventos, conferencias, seminarios, presentaciones académicas, entre otros, normalmente amparadas bajo el lema que la asamblea general de la OMT anticipadamente ha declarado. De igual manera, las celebraciones oficiales tienen lugar en un Estado miembro de la OMT, señaló.
La presidenta de Río Lagartos recordó un poco de la historia La alcaldesa de Río Lagartos señala que las celebraciones oficiales tienen lugar en un Estado integrante de la OMT . (POR ESTO!) (Efraín Valencia) En San Felipe los pescadores acomodaron sus lanchas en el nuevo puerto de abrigo. En Río Lagartos lluvias intermitentes afectaron la zona todo el día. (E. Valencia)PETO, Yucatán.- Después de que el ciclo productivo del año pasado de maíz se perdiera debido a las manadas de tejones, los productores decidieron en esta ocasión velar por las noches sus campos, para evitar que se queden sin este grano.
El agricultor Santiago Aké señaló que únicamente permanece en su milpa por las noches para espantar a los animales del monte, ya que no tiene arma de fuego, pero de esta manera se logra espantar a los tejones y se evita que entren, de la misma manera Honorato Che, otro de los campesinos, señaló que es preocupante, ya que en esta época los animales entran en las milpas, por lo que tiene que permanecer en guardia.
El ingeniero Carlos Yah Cab, asesor de la Escuela de Agricultura Ecológica U Yitz kaan , señaló que durante un análisis sobre el desarrollo de las plantas de maíz que se efectuó entre los productores, se observó que la mayoría de las veces las semillas preparadas no germinan para un buen desarrollo, debido al uso de herbicidas para el combate de la maleza.
Destacó que los efectos en la tierra, la mayoría de las veces son por largos años, y en otras, de menor tiempo, de allí que el productor no logra obtener una buena producción. Ya que en la prueba las plantas que se sembraron en el área donde se fumiga no lograron un mejor desarrollo, a diferencia de donde se sembró a distancia, sin uso de herbicidas, se logró un mejor desarrollo que sobrepasó el tallo y colgaron mazorca de mejor tamaño.
Indicó que una manera más directa en que se aprovecha es cuando el terreno es fértil, en el que no se ha usado durante dos años, después de un receso, por lo que se recomienda el uso de fertilizante ecológico y la semilla nativa, como es el xnuc-naal , ya que las semillas, preparadas en la mayoría de las veces, ocasionan pérdidas al productor.
El campesino señaló que en este periodo, se busca también proteger a los animales del monte, por lo que una de las mejores formas es poner bolsas a las mazorcas, aunque para los tejones no daría resultado.
Agregó que, la iniciativa de la siembra de maíz se debe conservar para las futuras generaciones, ya que la falta de conocimiento y de no poner en práctica las formas de producción, es lo que provoca pérdidas en el campo.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Al caer la noche vecinos de la colonia Francisco Sarabia se la pasan a oscuras ante la falta de mantenimiento a las lámparas de la colonia.
Inconformes han dado a conocer que llevan cerca de 15 días sin que los encargados del departamento se acerquen a cambiar las luminarias, y al caer la noche temen ser víctimas de los amantes de lo ajeno.
Motivo por el cual se puede observar que alrededor de las 22:30 horas es muy escasa la población que transita sobre la calle 30 entre 39 y 41, así como también en la 41 con 32 de la colonia Francisco Sarabia. Los vecinos señalan la necesidad de que se le tome en cuenta esta necesidad.
Vecinos como Luis Ojeda añadió: “Sí lo necesitamos, lo estamos dando a conocer porque ahora un sinfín de cosas pueden pasar y mejor es prevenir, por la poca visibilidad de animales ponzoñosos así como también por los amantes de lo ajeno, pues se trata del escenario adecuado para cometer sus actos”.
Se estima que son cuatro lámpa-
ras que se averiaron por los días de intensa lluvia que no se han cambiado, lo que ha ocasionado el disgusto de los vecinos, porque ya no ilumi-
nan el tramo carretero de la colonia. Algunos vecinos de igual forma añadieron que por la falta de iluminación los niños de la co-
lonia han evitado en salir de sus viviendas a jugar, porque a ciertas horas ya está oscuro.
Los hombres del campo colocaron bolsas a las mazorcas, pero esto no tiene ningún efecto para alejar a los tejones. (POR ESTO!) Los colonos afectados temen ser víctimas de los amantes de lo ajeno . (Fotos: Gaspar Ruiz) (Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Un conocido integrante del “Escuadrón de la Muerte” cruzó de manera imprudente la calle y fue embestido por un mototaxista, en el Centro de la villa de Peto.
Fue alrededor de las 17:40 horas cuando pobladores de la villa se percataron de lo que sucedía en la calle 33 con 30, en el Centro de la localidad. Al acercarse comprobaron que sobre el pavimento se encontraba una persona, conocida con el alias de Tello, del denominado grupo “Escuadrón de la Muerte”.
Este fue colisionado por el mototaxista Luis A.I.S., que transitaba con dirección a la calle 28 en compañía de su pasaje. Pobladores presentes en el lugar de los hechos añadieron que el mototaxista transitaba con una velocidad moderada cuando este sujeto cruzó sin cuidado la calle, motivo por el cual terminó siendo embestido.
Por la forma en la que esta persona cayó llamo la atención de los pobladores, quienes temían que haya sucedido una tragedia porque el sujero presentaba una herida expuesta en cabeza. Al lugar llegaron
policías municipales quienes inhabilitaron el tramo carretero para que pudieran llevar a cabo el desempeño de su labor.
El lesionado fue llevado al centro de salud para recibir atención médica y que fuera estabilizado. Minutos después fue llevado por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia 21-K al hospital general de Tekax para recibir
atención especializada, se teme que haya sufrido golpes internos.
El mototaxista fue trasladado a la Comandancia para que se lleven a cabo las diligencias correspondientes sobre el incidente. Sin embargo, pobladores en el lugar de los hechos añadieron que cada vez más integrantes del “Escuadrón de la Muerte” andan sin precaución alguna por las calles.
(Gaspar Ruiz)TZUCACAB, Yucatán.- Autoridades municipales llevaron a cabo, alrededor de las 7:00 horas de ayer, la ceremonia cívica para conmemorar el 201 aniversario de la consumación de la Independencia de México.
Fue en posición de firmes donde se entregó la bandera a la escolta de la Comuna para dar inicio a este acto cívico para conmemorar que hoy se tenga un país más democrático.
En este acto cívico se encon-
traban autoridades municipales como el edil Freddy Carrillo Blanco; el secretario municipal, Mtro. Eliu Ku Puch, y el supervisor de la zona Diego May Cuy.
En el mensaje de este acto cívico se estima que el 27 de septiembre es una página perdida en la historia debido a que una gran cantidad de personas desconocen lo que aconteció en esta fecha en 1821, el Ejército Trigarante, comandado por Agustín de Iturbide, entró en la
Ciudad de México, en un acto que la historia nacional toma como la conclusión de la guerra por la Independencia.
A través de mensajes, autoridades municipales dieron a conocer a los asistentes que estás fechas también son para conmemorar debido a que son etapas que muchos no conocen y con tal motivo, como buenos mexicanos, es digno conmemorar estás fechas patriotas.
En el acto se llevó a cabo la
entonación del Himno Nacional, para que se diera por terminado con el izamiento de la bandera en todo el esplendor del Palacio Municipal en señal de homenaje a la lucha de independencia que llegó a su fin con la entrega triunfal de las fuerzas del Ejército Trigarante.
Por último se hizo un llamado a los asistentes con motivo a la importancia de inculcar estás fechas conmemorativas a las nuevas generaciones.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- En el interior de su vivienda una adulta mayor cayó de su propia altura en la colonia Tres Cruces.
Fue alrededor de las 16:00 horas cuando a los números de emergencia reportaron que se requerían los primeros auxilios de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, porque una adulta mayor cayó de su propia altura.
Los hechos ocurrieron en el interior de una vivienda ubicada en la calle 18 entre 27 y 29, estando en su habitación una mujer de 62 años cayó de su propia altura, se estima que por el golpe presentó complicaciones.
Policías Municipales cerraron la calle de la vivienda en espera de la llegada del cuerpo de emergencias, las sirenas de la ambulancia 21-K de la Secretaría de Seguridad Pública alarmó a los vecinos, que salieron a ver qué sucedía.
Durante el chequeo de los paramédicos se percataron que la mujer tenía “dificultad para respirar”, se estima que debido a golpe y la situación en la que se encontraba fue uno de los motivos por los que presentó estos síntomas.
Fue estabilizada y minutos después fue trasladada al Hospital General de Tekax para recibir atención médica especializada, pues se temía que por su edad hubiera recibido algún golpe dañino por la caída.
(Gaspar Ruiz) El lesionado fue llevado al hospital para recibir atención médica Con una ceremonia cívica la Comuna recordó la fecha en que concluyó la guerra por la Independencia de México. (Gaspar Ruiz) El sujeto presentaba una herida expuesta en la cabeza. (G. Ruiz)Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.
Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.
Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Comedor 4 sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.
Excursión a Holbox, Cancún y Isla Mujeres del 14 al 16 de octubre. Inf. al Cel. 9994-08-51-60.
Almacenista para carga y descarga en cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.
Jafra-Representante, se solicita. Tel. 9994-81-41-78. William. (Liconsa)
KIEV, Ucrania.- Rusia reiteró ayer su amenaza de utilizar armas nucleares, en el último día de los referendos para anexionarse cuatro territorios bajo su control en Ucrania, donde el “sí” se imponía en estos comicios denunciados enérgicamente por Occidente.
Las autoridades prorrusas reivindicaron la victoria del “sí” a la unión con Rusia en las dos regiones del Sur de Ucrania donde se celebraron los referendos, Jersón y Zaporiyia, bajo control de Moscú. Los porcentajes de apoyo fueron un 87 por ciento y un 93 por ciento respectivamente, según anunciaron tras contar todas las papeletas.
Las otras dos regiones concernidas son Donetsk y Lugansk, en el Este de Ucrania, donde las autoridades prorrusas también le daban ventaja al “sí”.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, minimizó el valor de estos referendos, que no cambiarán “nuestras acciones en el terreno militar”.
Los aliados de Ucrania denunciaron los referendos, organizados de manera expeditiva ante el avance de las fuerzas de Kiev, que con el apoyo de las armas occidentales recuperó miles de kilómetros cuadrados a los rusos desde inicios de septiembre.
El G7 juró que “nunca recono-
cerá” los resultados, una fórmula reiterada el martes por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
“Nosotros y muchos otros países lo hemos dejado claro. No lo haremos, nunca reconoceremos la anexión del territorio ucraniano por parte de Rusia”, declaró Blinken en rueda de prensa.
La OTAN afirmó que los referendos son una “violación flagrante del derecho internacional”, e Israel avisó de que no reconocerá tampoco los resultados de los referendos.
Francia calificó de “mascarada” los referendos, y su ministra
de Exteriores, Catherine Colonna, declaró desde Kiev, donde estuvo de visita este martes, que para que la guerra concluya será necesaria “una mejor correlación de fuerzas entre Rusia y Ucrania”.
Igualmente, la ONU dijo apoyar “la integridad territorial de Ucrania” en sus fronteras “reconocidas”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que estos referendos pretenden “salvar a las poblaciones” que residen en estos territorios, que representan algo más del 20 por ciento de la superfi cie ucraniana.
(AFP)
COPENHAGUE.- Los dos gasoductos Nord Stream, que conectan Rusia y Alemania a través del Báltico, sufrieron gigantescas fugas ayer, precedidas de explosiones, atribuidas por Dinamarca a “actos deliberados”.
Las tres grandes fugas identificadas desde el lunes cerca de la isla danesa de Bornholm son visibles desde la superficie, y causaron burbujas de hasta un kilómetro de diámetro, anunció el Ejército danés, en un comunicado acompañado por imágenes impresionantes.
“El parecer de las autoridades es que se trata de actos deliberados. No estamos hablando de un accidente”, declaró en rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, sin apuntar a un sospechoso en particular.
El argumento es la profundidad de las aguas y también el hecho de que los agujeros por los que está escapando el gas son “demasiado grandes” como para deberse a un accidente.
dijo a AFP haber registrado dos explosiones submarinas antes de que se descubrieran las tres fugas.
La Red Nacional Sísmica de Suecia registró “dos liberaciones masivas de energía” poco antes y cerca del lugar de las filtraciones de gas en las costas de la isla danesa de Bornholm, indicó a la AFP Peter Schmidt, un sismólogo de la red nacional.
“Nosotros lo interpretamos, con una probabilidad muy grande, como proveniente de algún tipo de detonación”, indicó Schmidt, que explicó que esas liberaciones de energía fueron “muy repentinas”.
Rusia señaló que estaba “extremadamente preocupada” por las fugas detectadas en estos dos gasoductos explotados por un consorcio participado mayoritariamente por el grupo estatal ruso Gazprom.
Y añadió que no descarta “ninguna hipótesis”, incluido un sabotaje, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
TALLIN, Estonia.- Unos 98 mil rusos han cruzado la frontera a Kazajistán en la semana desde que el presidente Vladimir Putin anunció una movilización parcial de reservistas para combatir en Ucrania, dijeron funcionarios kazajos ayer. Hombres en edad militar siguen huyendo por tierra y aire a los países vecinos.
Las antiguas repúblicas soviéticas Kazajistán y Georgia parecen ser los destinos más concurridos para los que cruzan en auto, en bicicleta o a pie.
Aquellos con visa para Finlandia o Noruega también llegan por tierra. Los boletos de avión al exterior están agotados a pesar de los precios altísimos.
El Ministerio de Defensa ha dicho que se convocará a unos 300 mil hombres con experiencia en combate o que hayan cumplido con el servicio militar, pero desde varias regiones rusas llegan informes de que los reclutadores recogen a hombres que no cumplen con esa descripción. Eso ha generado temores de una movilización mucho más amplia, y multitudes de hombres de todas las edades y orígenes han acudido a los aero-
Al anunciar el número de rusos que cruzaban la frontera, el ministro del Interior kazajo, Marat Akhmetzhanov, dijo que no se los enviará de regreso, salvo en el caso de que se encuentren en una lista internacional de personas buscadas bajo acusaciones criminales.
El presidente Kassym-Jomart Tokayev ordenó a su gobierno
que ayude a los rusos que entran a su país “debido a la actual situación sin salida”.
“Debemos cuidarlos y garantizar su seguridad. Es un problema político y humanitario. Ordené al gobierno que tome las medidas necesarias”, dijo Tokayev, y añadió que Kazajistán discutirá la situación con Moscú.
El gobierno de Dinamarca estima que las fugas en los ductos, no operativos por la guerra de Ucrania pero llenos de gas, podrían durar “al menos una semana”, hasta que se agote el metano que está escapando de los conductos submarinos, precisó el ministro de Energía y Clima, Dan Jørgensen, que apuntó a unas “detonaciones” como la causa de lo ocurrido.
El gasoducto Nord Stream 2 fue el primero en sufrir desperfectos el lunes. El martes, estos afectaron también el trazado de Nord Stream 1, que trascurre casi en paralelo por el Mar Báltico.
El Instituto Sismológico Sueco
“No es habitual un incidente en el que tres tuberías experimenten simultáneamente dificultades el mismo día”, dijo a la AFP un portavoz del consorcio que opera el gasoducto.
En declaraciones a la prensa, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos estaba analizando informes de que las fugas fueron “el resultado de un ataque o algún tipo de sabotaje”.
“Si se confirma, esto claramente no va en el interés de nadie”, afirmó. Aunque “por lo que tengo entendido, estas fugas no tendrán un impacto significativo en la resiliencia energética de Europa”.
Jersón, Zaporiyia, Donetsk
LuganskLas autoridades prorrusas reivindicaron la victoria del “sí”. (AFP) Grandes cantidades de metano son expulsadas por la filtración. (AFP) mil hombres en edad militar han cruzado la frontera kazaja.
ROMA.- La líder italiana de extrema derecha Giorgia Meloni y sus aliados políticos comenzaron ayer complicadas negociaciones para formar un nuevo gobierno en Italia, que deberá encarar una serie de retos, tanto económicos como diplomáticos.
El partido posfascista Hermanos de Italia, de Meloni, gran triunfador en las elecciones del domingo, no tiene experiencia en la gestión del poder y tendrá que contar con el aporte de personalidades del pasado.
La próxima Jefa de Gobierno deberá formar un equipo con todos los partidos de la coalición de derechas vencedora para hacer frente a la inflación, al creciente precio de la energía y a las delicadas relaciones con la Unión Europea por la guerra en Ucrania.
Meloni, de 45 años, la primera mujer que llega a la jefatura de Gobierno en Italia, tendrá que contar sobre todo con el partido de extrema derecha La Liga de Matteo Salvini y los conservadores de Forza Italia, de Silvio Berlusconi, con más experiencia en la gestión
de ministerios y cargos públicos.
La elección de ministerios claves, como el de Economía, de Relaciones Exteriores, de Defensa y del Interior, figura entre los primeros escollos. La futura jefa de gobierno ha mantenido hasta ahora un perfil bajo
y desea una transición con el gobierno saliente pacífica y responsable.
“Las condiciones en las que Italia y la Unión Europea se encuentran son particularmente complejas, necesitamos la contribución de todos y un clima sereno, así como
el respeto mutuo”, dijo en su breve discurso pronunciado la madrugada del lunes tras la victoria.
“Esta es la hora de la responsabilidad”, añadió. “Se necesita gente muy especializada”, reconoce este martes el diario de los
industriales La Stampa.
Como el resultado de las elecciones fue neto, ya que la coalición de extrema derecha cuenta con una holgada mayoría en las dos ramas del Parlamento, Meloni deberá recibir el encargo a mediados de octubre.
NACIONES UNIDAS.- La comunidad internacional “está perdiendo la paciencia” con la actitud de los talibanes, dijo un funcionario de la ONU durante una reunión del Consejo de Seguridad que analizó la situación en Afganistán.
“Me temo que muchos en la comunidad internacional están perdiendo la paciencia con respecto a una estrategia de diálogo con las autoridades talibanas”, dijo Markus Potzel, representante adjunto de las Naciones Unidas en Afganistán.
“Ha habido algunos desarrollos positivos en los últimos meses, pero han sido demasiado pocos y demasiado lentos y no compensan los negativos”, agregó.
En su informe trimestral publicado ayer, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró que “los talibanes siguen siendo ambiguos en cuanto a la medida en que desearían tener contactos con el exterior”.
El anuncio de Estados Unidos en agosto sobre la muerte del líder de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, en un ataque con drones en Kabul, “mostró la continuidad de los vín-
culos entre el grupo terrorista y los talibanes, lo cual sería contrario a los compromisos antiterroristas de estos últimos”, señaló.
(AFP)WASHINGTON- Estados Unidos instó ayer a Brasil a realizar elecciones “libres y limpias” el 2 de octubre, al tiempo que advirtió contra la violencia y dijo que observará la votación “de cerca”.
“Vamos a monitorear de cerca y confiar en la fortaleza de las instituciones democráticas de Brasil”, dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Los brasileños acudirán el
domingo a las urnas en comicios presidenciales, legislativos y regionales. Las encuestas muestran que el exmandatario de izquierda Luiz Inacio Lula da Silva lidera la liza frente presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que busca la reelección. Si ninguno obtiene más del 50 por ciento de los votos, habrá una segunda vuelta el 30 de octubre.
Las tensiones están en au-
mento en medio de la creciente violencia y temores de que Bolsonaro, que ha criticado las urnas electrónicas y advertido contra un presunto fraude, pueda no aceptar los resultados.
“Hemos visto informes recientes de violencia y aunque el derecho a protestar es fundamental en cualquier democracia, Estados Unidos condena cualquier acto de “, dijo Jean-Pierre.
GIORGIA MELONI PRÓXIMA JEFA DE GOBIERNOLa líder posfascista cuenta con relativo poco tiempo para las negociaciones, ya que tendrá que presentar y aprobar la ley de Presupuestos para 2023 antes de final de año.
La ley de presupuestos será “como escalar el Everest sin tanques de oxígeno”, advierte el diario Corriere della Sera.
MADRID.- La Audiencia Nacional de España aprobó ayer la extradición a Colombia de Jesús Alejandro Ramírez Valencia, alias Pepe, reclamado por las autoridades colombianas por participar en 13 asesinatos en el 2018 y el 2019 como miembro del grupo criminal “Los Monacho”. Ramírez Valencia, de 31 años, se encuentra en prisión provisional en España.
(AP)
CIUDAD DE GUATEMALA.Los familiares de dos mujeres desaparecidas desde hace tres días cuando su vehículo cayó en un socavón en una calle Villa Nueva, Guatemala, exigieron ayer a las autoridades su aparición “vivas o muertas”. Fueron identificadas como Olga Emilia Choz, de 38 años, y su hija Mishell Mejía Choz, de 15. Su esposo, Adolfo Mejía, fue rescatado con vida.
(AP)
CHARLESTON.- Jonathan y Diana Toebbe, un ingeniero naval nuclear y su esposa, de Maryland, se declararon culpables ayer de un presunto complot para vender secretos sobre naves de guerra nucleares estadounidenses. Ambos admitieron ante una corte federal en Martinsburg, Virginia Occidental, asociación ilícita para comunicar datos confidenciales.
(AP)
Las condiciones en las que Italia y la Unión Europea se encuentran son particularmente complejas”.(AFP)
En el marco de una significativa y emotiva ceremonia, el escritor Leopoldo Roldán Peniche Barrera recibió, ayer por la mañana, de manos de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, la Medalla “Eligio Ancona” 2022, máxima distinción que confieren el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y el rector de dicha casa de estudios, José de Jesús William, la representante del Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó la presea al ganador, por su amplia producción en los campos de historia y literatura, en los géneros de poesía, ensayo, novela y crónica periodística, destacándose su aporte en la conservación de la cultura y las tradiciones de Yucatán.
Durante la ceremonia, que se realizó en el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo estatal, la funcionaria resaltó la trayectoria y prolífica obra del recipiendario, con la presencia de Xhail Espadas Ancona, bisnieta de don Eligio Ancona, y miembros del jurado calificador.
Roldán Peniche ha hecho invaluables contribuciones a la memoria histórica y cultural de Yucatán, y “con cerca de 40 libros publicados y diversos premios en literatura, nos habla de una persona comprometida con la difusión de nuestra cultura y con un legado impecable”, puntualizó la funcionaria.
“Como Don Eligio Ancona, ha retratado, con sus crónicas, con sus cuentos, con sus novelas históricas e, incluso, con sus poemarios, el pulso de la vida entre dos siglos”, y ha laborado su propio camino, con una producción
Nos hemos conducido con
ello,
MARÍA FRITZ SIERRA SRIA. GRAL. DE GOBIERNOabundante y sólida, recalcó la titular de la SGG.
Asimismo, hizo hincapié en que el galardonado “ha sido, para sus lectores y lectoras, una escuela de la mirada, de la observación, y ha llevado registro puntual de los acontecimientos que mejor muestran la identidad de la cultura maya y de la yucateca”.
Sostuvo, además, que, en la
actualidad, es un clásico, no sólo de Yucatán y México, sino de las letras en lengua castellana, y aplaudió el esfuerzo de la UADY por preservar la memoria de uno de los escritores yucatecos más destacados del siglo XIX, a través de su poliédrica personalidad: abogado, historiador, periodista, político y, sobre todo, escritor de cuerpo entero, entregado al pensamiento y la palabra.
“Nos hemos conducido con una visión humanista y, por ello, reconocemos la relevancia que tiene la cultura como algo que nos da identidad y que también tiene la capacidad de impulsar el desarrollo”, así que esta administración seguirá apoyando al sector, “para que nuestra identidad y patrimonio cultural lleguen a
todos los rincones, de México y el mundo”, comentó Fritz Sierra.
Por último, dijo que “Yucatán es ejemplo de paz, Yucatán es ejemplo de seguridad, Yucatán es ejemplo de cultura, a nivel nacional e internacional; seguiremos consolidando nuestra cultura y, así, contribuiremos a la universalidad del mundo”.
A su vez, el homenajeado agradeció a las autoridades, y compartió que Eligio Ancona lo inspiró y llevó de la mano para redactar su obra histórica. “La medalla que lleva su nombre no podía ser más digna, porque ese nombre es el correcto y el que todos preferimos para bautizar la presea que, hoy, me ha sido impuesta”, manifestó.
También, recordó que, desde su niñez, la figura de Ancona
significó respeto y fue aliciente para dedicarse a las letras, y compartió con el público lo valioso que ha sido tener, en su biblioteca personal, textos del benemérito de la entidad, de quien destacó su talento en el periodismo e, incluso, con contenidos más amenos, que incluyen anécdotas.
La investigadora Margarita Díaz Rubio, recipiendaria de la Medalla Yucatán 2022, ofreció una semblanza del galardonado, a quien describió como un polígrafo irrepetible; adelantó que, en breve, saldrá a la luz su autobiografía, y comentó que, a su fructífera trayectoria literaria, hay que agregar sus aportes como servidor público.
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de septiembre del 2022 (Redacción POR ESTO!) El galardonado “ha sido, para sus lectores una escuela de la mirada, de la observación, y un registro de los acontecimientos de la Entidad”, señalaron. El homenajeado agradeció y compartió que Eligio Ancona lo inspiró para su obra. Fritz Sierra resaltó la trayectoria del escritor, con más de 40 títulos publicados. (M. Zetina)Niurka Marcos y Juan Vidal comenzaron su romance en ‘La casa de los famosos 2’. Muchos creyeron que se trataba de una relación fugaz, sin embargo, conforme el tiempo avanza, van dejando claro que su amor va en serio que ya hasta se van a vivir juntos.
En una entrevista que ofrecieron al programa “Venga la Alegría”, los actores de origen cubano revelaron que están a un paso del altar y hasta compartieron algunos detalles de la ceremonia que organizaron para este momento tan especial.
Durante el encuentro con la prensa, los cubanos presumieron las joyas que se dieron como símbolo de su compromiso. Juan Vidal lucía un anillo dorado con una perla roja, que iba a juego con la pulsera que llevaba Niurka Marcos.
Asimismo, la pareja ha mostrado que se encuentra más enamorada que nunca y, por ello, han decidido llevar su relación al siguiente nivel por lo que se comprometieron con una íntima ceremonia en la zona arqueológica de Machu Picchu, en Perú.
La famosa mencionó que a pe-
sar de que no le dieron una sortija, expresó que hay formas de comprometerse espiritualmente y son más honestas. Con respecto a la boda, comentó que le gustaría que sea en un cenote, en Yucatán, y que podría ser antes del 2022.
“Hay formas de comprometerte espiritualmente que son más honestas. A mí me gustaría que fuera en uno de los cenotes del Sureste, de Yucatán, porque el cenote tiene, y todos los mexicanos lo sabemos, tiene energías especiales”, indicó Niurka.
(Agencias)
El actor Andrés García está viviendo un momento muy delicado, debido a que por la cirrosis hepática que le fue diagnosticada en marzo pasado, aunado a las fuertes caídas que ha sufrido últimamente, su salud se ha visto muy afectada.
Hace unos días compartió, en su canal de YouTube, un video en el cual se ve muy demacrado y delgado, lo cual alarmó a sus seguidores, y más porque él mismo declaró que podría estar en sus últimos días de vida. Andrés García tiene 81 años y algunas enfermedades que han ido acabando con su energía, con su vida. En un vídeo comentó que estaba pagando el precio de vivir una vida “aventurera, agitada y violenta”, pues esto ha causado que le duela todo.
Sin embargo, este martes el galán de telenovelas volvió a atraer todos los reflectores después de que una revista de espectáculos informara que ha “perdido las ganas de vivir” y solo busca “dejarse morir”.
La revista compartió una entrevista con una persona cercana al
actor de República Dominicana, quien habló sobre los recientes problemas de salud que vive Andrés. Sus declaraciones alertaron a todos los amantes de la farándula.
“Andrés García sufrió un fuerte golpe después de que los médicos le diagnosticaran cirrosis, enfermedad que le ha ocasionado una extrema delgadez: “como que su
mundo se vino abajo”, aseguró la fuente consultada por la revista.
Asimismo, se informó que el actor ha intentado salir adelante por su pareja, Margarita Portillo, pero de momento se pone triste por las condiciones en las que se encuentra. Además, reconoció que su esposa es la encargada de cuidarlo. (Agencias)
La noticia de la separación de Karol Sevilla y Emilio Osorio, una de las parejas más queridas de la actualidad, entristeció a sus seguidores, pero todo apunta a que el hijo de Juan Osorio podría estar saliendo con una nueva mujer.
Aunque no ha habido drama de por medio, la ahora expareja dio a conocer que su separación se dio de la mejor manera y con los mejores términos. Ya que fue la propia Karol Sevilla quien dio a conocer la noticia.
Pero no pasaron varios días cuando comenzaron los rumores de que Emilio Osorio ya estaría en otra relación pues se le ha visto recientemente con una de la presentadora de “Venga la Alegría”, Allana Lliteras. (Agencias)
Hace unos días, la cantante Shakira se sinceró respecto a su ruptura con el futbolista Gerard Piqué, y confi rmó que es “probablemente la etapa más oscura” de su vida, algo que desearía que fuera “un mal sueño”. Así que resulta entendible que, cuando tiene que compartir el espacio con su ex, guarde su distancia y evite todo contacto, como ocurrió durante un partido de béisbol de su hijo Milán.
En redes sociales compartieron unas imágenes, donde se ve a Shakira sentada en una banca de concreto con unos lentes negros viendo hacia el campo, asimis-
mo en otra de las instantáneas se observa a Piqué detrás de un alambrado en la misma posición. (Agencias)
El Tribunal de Primera Instancia de San Juan aplazó al próximo lunes, 3 de octubre, la vista sobre la orden de protección concedida a Ricky Martin contra su sobrino, Dennis Sánchez Martín, por supuestas amenazas y hostigamiento.
La vista, que estaba prevista para este miércoles ha sido reprogramada y se llevará a cabo de manera virtual, según informaron desde Perfect Partners, la firma de relaciones públicas del cantante en Puerto Rico.
La orden de protección fue concedida ex parte por el Tribunal de Primera Instancia de San Juan
el pasado 8 de septiembre y recoge que el cantante alega que Sánchez manifestó “un patrón de conducta consistente en amenazas, persecución u hostigamiento”. (Agencias)
Andrés García ‘perdió las ganas de vivir’El actor tiene 81 años de edad y es aquejado por la cirrosis hepática. La pareja relató que se comprometió durante un viaje a Perú. Su romance comenzó en un progama de TV. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna
TORONTO.- Aaron Judge recibió cuatro boletos y permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Liga Americana establecido por Roger Maris, lo que no obstó para que los Yanquis de Nueva York aseguraran el cetro del Este de la Americana, al imponerse 5-2 a los Azulejos de Toronto.
Los Yanquis festejaron su vigésimo campeonato divisional, con lo que empataron la segunda mayor cantidad con los Dodgers, sólo detrás de los 21 de Atlanta
Pero en el rubro de los vuelacercas, no pudieron hacer historia. Nueva York (95-59) aseguró el descanso en la primera ronda de los playo ff s y la ventaja de local en la serie divisional.
Judge bateó un lineazo de out en su primer turno y luego se resignó a recibir cuatro boletos consecutivos, para irse por séptimo duelo seguido sin cuadrangular. Ha gestionado 11 bases por bolas a lo largo de 30 apariciones en el plato desde que consiguió su bambinazo número 60, la semana pasada ante Pittsburgh
Las cinco apariciones de Judge en la caja de bateo se fueron a la cuenta llena. Le hicieron 33 pitcheos, de los que 14 fueron strikes.
Su sequía de vuelacercas más larga en este año es de nueve juegos y se registró a mediados de agosto.
A los Yanquis les restan ocho encuentros en la campaña regular
para que Judge trate de igualar o romper la marca establecida por Roger Maris en el 1961.
El promedio de bateo de Judge siguió en .314, al irse de 1-0. Comenzó la jornada como líder en todas las categorías de la Triple Corona del Joven Circuito.
Pese al tropiezo, Azulejos de Toronto (87-68) conservó el primero de tres boletos de comodín a los playo ff s en la Americana.
El venezolano Gleyber Torres
sumó tres imparables y produjo tres carreras para respaldar a Jameson Taillon (14-5).
Por los Yanquis, los venezolanos Torres de 5-3 con tres impulsadas, Oswaldo Cabrera de 4-2.
Por los Azulejos , los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 4-1 con una remolcada, Teoscar Hernández de 3-0, Raimel Tapia de 3-1. El oriundo de Tijuana, Alejandro Kirk de 4-1. (AP)
PARÍS.- Ayer, el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo aprobó que a partir del 2023 habrá seis grandes premios del Mundial de Fórmula Uno en los que se disputarán carreras al esprint.
Según informa la organización, se ampliarán estas sesiones que se introdujeron en la temporada 2021, lo que motivó que la clasificación pasara al viernes y hubiera una carrera adicional de 100 kilómetros para establecer la parrilla
para el Gran Premio del domingo.
Silverstone, Monza e Interlagos albergaron el primer trío de carreras al esprint en el 2021 y para el 2022 fueron seleccionados Imola, Red Bull Racing e Interlagos.
Stefano Momenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula Uno, confi rmó la aprobación de los seis grandes premios con carreras al esprint, que “brinda acción a lo largo de tres días con todos los pilotos luchando por algo desde el comienzo del vier-
nes hasta el evento principal del domingo, que agrega más drama y emoción al fin de semana”.
“Los comentarios de los fanáticos, equipos, promotores y socios han sido muy positivos y el formato está añadiendo una nueva dimensión a la Fórmula Uno, y todos queremos asegurar su éxito en el futuro”, dijo.
El presidente de la FIA, el emiratí Mohammed Ben Sulayem, consideró que esta aprobación “es otro ejemplo del crecimiento y la
prosperidad continuos en el más alto nivel del deporte del motor”.
“Las sesiones de esprint brindan una dinámica emocionante al formato de fin de semana de carrera y han demostrado ser populares en las últimas dos temporadas. Estoy seguro de que esta tendencia positiva continuará y me complace que el Consejo Mundial del Deporte Automovilístico haya dado hoy su aprobación para que se realicen. avanzar”, añadió.
(EFE)
ESTADOS UNIDOS.- La NBA lanzó ayer su nueva aplicación móvil, que ofrecerá a los seguidores experiencias exclusivas, con acceso “sin precedentes” detrás de las cámaras a equipos y jugadores y contenidos audiovisuales especiales al estilo de las redes sociales para potenciar su interacción con los aficionados internacionales.
La nueva app, realizada por NBA Digital en colaboración con Turner Sports y Microsoft, se podrá descargar gratuitamente y ofrecerá a los seguidores una serie de contenidos que incluyen videos del día a día de los equipos, así como la posibilidad de volver a ver partidos históricos y las Finales desde el 2000.
La app incluye el NBA League Pass, la plataforma en la que los seguidores pueden ver los encuentros de la temporada, cuyo precio ha sido rebajado.
El paquete clásico se vende por 14.99 dólares por mes, con la posibilidad de ver toda la temporada por 99.99 dólares. El paquete premium se vende por 19.99 dólares por mes o por 129.99 dólares por la campaña completa.
El Juez permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Americana. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, consideró que esta aprobación es otro ejemplo del crecimiento del deporte del motor. Es el vigésimo campeonato divisional en la historia de la franquicia.El domingo comenzará el recorrido de cinco kilómetros, que tendrá como salida y meta la Avenida del Deportista
MÉRIDA, Yucatán.- Este próximo 2 de octubre, miles de corredores tomarán el Paseo de Montejo de Mérida para participar en la edición 2022 de la Carrera temática recreativa Coloréate de 5 kilómetros.
Este fi n de semana representará el regreso de este evento al Estado después de la pandemia; esta actividad se convirtió, en su momento, en una de las más populares, ya que más que la carrera es la diversión, y llegó a contar con más de tres mil inscritos.
Música, diversión, ejercicio, y sobre todo, mucha pintura de colores, es lo que se vive en esta carrera temática; durante el recorrido de cinco kilómetros se tiene varios puntos donde les arrojan estos polvos coloridos, además, cada participante tiene su propia bolsa con este material para poder arrojarlo entre ellos.
La salida y meta será en la Avenida del Deportista, a un costado del Monumento a la Patria; el recorrido será por Prolongación
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos de Cantera Venados, Mayas FC Hunucmá y Mons Calpe SC Yucatán, militantes del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol tendrán acción hoy.
Las tres oncenas disputan sus partidos pendientes de la fecha seis de la mínima división profesional de nuestro balompié nacional, duelos pendientes que debieron jugarse el fin de semana pasado, pero que no se disputó y por esa razón se reprogramó para hoy.
En el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida, a las 16:00 horas, dos escuadras locales se verán las caras: Cantera Venados y los Mayas FC Hunucmá
Mientras que en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto, de Motul, a las 15:00 horas, el Mons Calpe SC Yucatán será anfitrión del Club Deportivo Saraguatos de Palenque, que son penúltimos con dos puntos.
Los motuleños van cuartos con 10 puntos, tras 2 triunfos, 2 empates y un perdido, con 6 goles acertados y 3 permitidos.
(Marco Sánchez Solís)Montejo y el comienzo está programado a las 8:00 horas.
La primera carrera de Coloréate en Mérida se realizó en el 2014 de forma ininterrumpida hasta el 2019.
El objetivo, según señalaron los organizadores, es promocionar la salud, el deporte y los valores en un ambiente divertido sano y familiar.
Al culminar el evento habrá una gran convivencia familiar con rifas y amenidades para los asistentes.
La carrera es completamente recreativa, por lo cual no habrá toma de tiempos a los primeros lugares, ya que lo importante es divertirse durante el recorrido.
La Selección Yucateca de basquetbol de la rama varonil dividió honores en el primer día de competencias en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022 que se realiza en Oaxtepec, Morelos.
En su primer compromiso, los
boxitos se midieron al representativo de Colima, a quienes apabullaron 128-4, con lo que siguen en la pelea por meterse a la siguiente ronda, aunque sea como mejor segundo. Y es que ayer los yucatecas cayeron 53-37 con Michoacán, lo que complica su calificación directa, y la hegemonía de los michoacanos continúa sobre los peninsulares, ya que ambos se vieron la cara en la final pasada, con saldo a favor para los purépechas.
Entre los dirigidos por Juan Pablo Mezquita, destacan Abraham Quiroz, con 18 puntos; Augusto Cantón, con ocho; así como Miguel Barahona y Gustavo Mena, con seis cada uno.
Su tercer partido es hoy, a las 10:00 horas ante Chiapas.
En la rama femenil, las yucatecas arrancaron con el pie derecho al vencer 57-14 a Chihuahua
Shirley Pacheco, con diez puntos fue la mejor; Nereida Pech, aportó nueve y Eny Paredes ocho. (Marco Sánchez SolísP
MÉRIDA, Yucatán.- Miércoles de futbol. Dos equipos yucatecos de la Liga Premier (antiguamente conocida como segunda División) disputarán la jornada siete en casa.
En la Serie A, Deportiva Venados le hará los honores en el estadio Alonso Diego Molina, de la comisaria meridana de Tamanché, a Leviatán FC, en punto de las 16:00 horas.
horas, para enfrentarse al Club Deportivo de Futbol Zitácuaro
Los indígenas son segundos generales con 13 puntos, tras cuatro triunfos, un empate y una derrota, con seis anotados y dos recibidos.
En la jornada ocho, ambas escuadras (Depo y Mayas) tratarán de mantenerse en los primeros lugares al ser visitantes.
MÉRIDA, Yucatán.- La Unidad Deportiva del Sur y el Complejo Deportivo Kukulcán , anunciaron el comienzo en las próximas semanas de sus respectivas Ligas de Futbol, en categorías que van desde las infantiles hasta la Segunda Fuerza con ascenso.
En el campo que se ubica en San Antonio Xluch III, la Unidad del Sur, se jugará la Liga de Segunda Fuerza con ascenso, así como una Liga Interna, de categoría de Tercera Fuerza, con opción de subir de categoría al otro campeonato.
El torneo de Segunda Fuerza se inaugurará el 8 de octubre, se jugarán los días viernes, sábados, domingos y lunes con la participa-
ción de 12 equipos que conformarán cerca de 250 futbolistas, aunque la inscripción todavía sigue abierta.
Por su lado, la Liga del Kukulcán se jugará en categorías infantiles, juveniles y de preparatoria, con un total de nueve categorías, que se disputarán en los ocho campos con los que cuenta dicha Unidad Deportiva de la colonia Morelos; la inauguración es el 2 de octubre.
Las categorías participantes son: microbios, infantil menor, Niños Héroes, infantil mayor, juvenil menor, juvenil mayor, interprepas, Sub20 y libre femenil; un total de 100 equipos que conformarán cerca de mil 200 jugadores.
(Marco Sánchez Solís)Los astados están ubicados en el segundo sitio del grupo C, son séptimos generales, con un total de 12 puntos, producto de cuatro victorias y dos derrotas, con seis pepinos a favor y seis en contra.
En la Serie B, T’ho Mayas FC abrirá las puertas del campo Hipólito Tzan, de Homún, a las 16:00
Los ciervos viajarán el domingo al campo de Los Pinos , en el Estado de México, en donde juega Deportivo Dongu FC
Por su lado, los aborígenes jugarán el sábado frente al Chilpancingo, en la Unidad Deportiva Vicente Guerrero, de dicha ciudad.
(Marco Sánchez Solís) El trayecto será por Prolongación Montejo, en punto de las 8:00 horas Los yucatecos se juegan el pase ante los chiapanecos. (POR ESTO!) El torneo Segunda Fuerza 8 de octubre. El Depo recibe a Leviatán FC, en el estadio Carlos Iturralde Rivero.La comisión permanente de desarrollo humano e inclusión de los grupos en situación de vulnerabilidad continuó con los trabajos de análisis de diversas iniciativas, entre las que destaca la expedición de la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la condición del Espectro Autista, signada por los diputados Rubí Argelia Be Chan, Jazmín Yaneli Villanueva Moo, Alejandra de losÁngeles Novelo Segura y Rafael Alejandro Echazarreta Torres, de la bancada de Morena.
En sesión de la comisión que preside la diputada Rubí Be Chan se dio continuidad al análisis, con la distribución de una fi cha técnica y cuadro comparativo de la iniciativa para expedir la norma correspondiente.
En cuanto a la iniciativa para modificar y adicionar artículos a la Ley de Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado, presentada por la diputada Jazmín Villanueva, se informó que en sesión plenaria se turnó la iniciativa a la comisión para que los integrantes emitan una opinión al respecto y de esta manera integrar un solo documento para la comisión dictaminadora.
Por último, se distribuyó la Iniciativa para adicionar la fracción II Bis al Artículo 38 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes del Estado de Yucatán, presentada por la diputada del PAN Dafne López Osorio.
Estuvieron presentes en los trabajos de la comisión además de la presidente, los diputados que integran la comisión Mel-
ba Gamboa Ávila, Raúl Novelo Chel, Jazmín Villanueva Moo, Eduardo Sobrino Sierra y Crescencio Gutiérrez González y justificó su ausencia Estaban Abraham Macari.
Hoy, en punto de las 11:00
horas, los integrantes de la LXIII sesionaran en el pleno para discutir diversas iniciativas entre las que destaca la presentada por los diputado del PAN Jesús Pérez Ballote y Rafael Echazarreta Torres de Morena,
en materia del derecho de reconocimiento humano a la Buena Administración Pública, cuyo proyecto de dictamen, se trabajó en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación. (Edwin Farfán)
El secretario de Desarrollo Rural del Estado, Jorge Díaz Loeza, manifestó que, hasta ahora, ningún productor de miel y cultivos agrícolas ha presentado denuncia contra el uso de plaguicidas.
Antes de viajar a la Ciudad de México, el funcionario aseguró que ningún representante de colectivos, comisarios ejidales, productores de la zona Oriente del Estado o experto en la materia de fumigación y fertilización, entre ellos, Luis Arturo Carrillo, del Colectivo Ma OGM (No a los Organismos Genéticamente Modificados), han presentado denuncia ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se prohíba el uso de herbicidas o químicos contaminantes por parte del sector ganadero de la Entidad.
El pasado 24 de septiembre, el activista y varios comisarios ejidales del Oriente del Estado aseguraron que los herbicidas y otros químicos utilizados para fumigar pastizales, incluso con el apoyo de helicópteros que no cuentan con los permisos correspondientes, han propiciado pérdidas de cultivos y daño en el ecosistema al provocar la muerte de miles de abejas, que son imprescindibles, no solo en la producción de miel, sino en la agricultura debido a su labor polinizadora.
Díaz Loeza explicó que, “en todo caso, los permisos para el uso de fertilizantes los otorga el Servi-
cio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica), dado que le corresponde proteger los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria”.
Indicó que, hasta donde se sabe, el sector ganadero ha procurado y cuidado combatir las plagas y la maleza de manera adecuada, sin causar daños colaterales a otros productores del campo; aclaró que, si los afectados aseguran lo contrario, lo mejor es que presenten una denuncia formal ante las autoridades competentes para que se abra una investigación.
Los permisos para el uso de fertilizantes los otorga el Senasica, dado que le corresponde proteger los recursos agrícolas, acuícolas y enfermedades de importancia”.
JORGE DÍAZ LOEZA SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIALPor otra parte, mencionó que por ahora se trabaja en la organización de la Feria Ganadera de X´Matkuil que se pretende reactivar este fin de año.
(Víctor Lara)
El secretario técnico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, informó que la institución espera otorgar unos tres mil créditos en lo que resta del año, con montos que van de los 450 mil a los 2 millones de pesos (mdp) y con la tasa más baja de la historia.
Poco antes de viajar a la Ciudad de México, el funcionario invitó a los trabajadores a que aprovechen comprar su vivienda con crédito de Infonavit y hacerlo con el menor costo del que se tenga registro; la tasa de interés, a pesar de la creciente inflación, se mantiene entre el 1.9 y 4 por ciento, lo que significa que podrán pagar sus créditos de vivienda en menos tiempo porque los abonos van directamente al capital.
Adelantó que, del 12 al 14 de
octubre, la ciudad de Mérida será sede de la reunión nacional de representantes del sector obrero ante el Infonavit, con el objeto de analizar la situación actual y los motivos por los cuales muchos obreros no pueden calificar para tener acceso a un crédito hipotecario y, de paso, hacer propuestas para que este tipo de financiamiento sea más flexible; el encuentro que será presidido por el dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), senador Carlos Aceves del Olmo.
En el tema político, respecto a la llegada del senador yucateco Raúl Paz Alonso al Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Castro Vázquez recordó que está en análisis la ini-
ciativa de ley en la que se propone que las Fuerzas Armadas permanezca en sus funciones de seguridad hasta el 2028 y, dado que es
un tema de relevancia nacional, y espera que el expanista contribuya y vote a favor de la propuesta del presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, porque necesita la mayoría calificada para su aprobación.
(Víctor Lara)Patricia Cristina Núñez Pavón viajó a la Ciudad de México y, de ahí, a Frankfort, Alemania, para concentrarse y entrenar con miras a tres competencias, dos en tierras teutonas y una más en la República Checa, en la categoría “senior”, de gimnasia de trampolín.
Explicó que el objetivo es conseguir mejores notas o calificaciones de las que ha logrado hasta ahora y, así, posicionarse entre los atletas que van a representar al país en los próximos juegos Panamericanos y Centro Americanos del 2023.
mayo de este año, participó en la copa del mundo celebrada en Italia, donde terminó en el sitio 30 y 14 en ejercicios sincronizados, con Ailín Cobos, de Baja California; también estuvo en el Panamericano de este
año, en Río de Janeiro, donde ganó medalla de oro por equipo y quinto lugar en individual y tercer lugar en sincronizado, por arriba de competidoras de Canadá y Brasil.
(Víctor Lara)El representante de la asociación civil de Ayuda a Migrantes en Yucatán, Miguel Martínez Contreras, aseguró que, ante el éxito que tienen las diputaciones para migrantes, solicitará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como al Congreso de la Unión, que Yucatán se sume a este esquema de representación popular.
La solicitud de Acción Afirmativa también se hará llegar a los representantes de la Red de Observación en Justicia Electoral, que el viernes mostrará casos de éxito de las diputaciones migrantes, en una charla organizada por el Congreso del Estado de Jalisco, con el objeto de que los migrantes tengan un representante en los Legislativos estatales, al igual que existen ya en la Cámara de Diputados, que tiene 11.
En el caso de Yucatán ya se metió la solicitud al Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC) para pedir la revisión de Ley Electoral del Estado y, de ser necesario, se hará la propio ante la Legislatura lo-
cal con tal de que la Constitución del Estado de Yucatán sea modificada.
Indicó que el Colectivo de Organizaciones y Federaciones Mexicanas de Migrantes (Colefom) residentes en los Estados Unidos comenzaron a organizarse para pedir que los migrantes mexicanos puedan aspirar a cargos públicos de elección popular en las 32 entidades del país, ejemplo que considera debe replicarse en los niveles estatal y municipal. Aclaró que la organización es apartidista por lo tanto no pertenece a ningún partido político.
Explicó que, antes va a participar en el foro sobre Inclusión Financiera de la Comunidad Migrante y sus familias, convocada por la Cámara de Diputados, toda vez que la intención es coadyuvar para que los paisanos que se encuentran en el extranjero apoyen a sus familias que dejaron abandonadas y sin recursos económicos en el Estado y sin acceso a los servicios de salud, educación, empleo y apoyo al campo, etc. (Víctor Lara)
Comentó que se inició en esta especialidad desde los siete años de edad y actualmente lleva 15 años en esta rama deportiva que requiere de mucho esfuerzo, pero que le ha dado muchas satisfacciones al conquistar muchas medallas en encuentros o torneos nacionales, panamericanos, mundiales, etc.
Como ejemplo recordó que, en
Los ajedrecistas Atlas Galaviz Medina y Santiago Zacarías Rodríguez, integrantes de la selección nacional, viajaron ayer a la Ciudad de México para la concentración previa antes de partir a Azerbaiyán, una de las antiguas repúblicas soviéticas, para representar al país en el primer campeonato mundial, informó la delegada Ileana Ivonne Godoy Gil.
den de Guadalajara y Monterrey. Los atletas estarán concentrados dos días en México y el jueves viajan a Alemania; de ahí a Turquía y, finalmente, a Azerbaiyán. Explicó que los deportistas
fueron seleccionados por la Federación Mexicana de Ajedrez en base al desempeño de cada uno y los triunfos que han logrado en diferentes torneos.
(Víctor Lara)De los seis que conforman la selección nacional, Santiago Zacarías Rodríguez es el mejor posicionado, porque recientemente conquistó el campeonato Panamericano; el otro es un joven de Monterrey y tres mujeres -cuyos nombres no recordó-, que proce- Los deportistas viajaron a la CDMX para luego ir a Azerbaiyán. (DS)
Rogerio Castro invitó a los trabajadores a aprovechar los préstamos hipotecarios. (Daniel Silva) Patricia Núñez Pavón participará en tres competencias. (D. Silva) Quieren que “paisanos” aspiren a cargos públicos en México. (DS)COZUMEL Q. Roo.- A unos metros de una escuela particular se perpetró en Cozumel el homicidio de un joven apodado El Pato Fuentes, quien recibió al menos 10 disparos en la cabeza y el resto del cuerpo, cuando se encontraba dentro de un auto Jetta, blanco, estacionado sobre la calle 95 con avenida 11, de la colonia Maravilla. Con este ataque suman siete ejecutados en lo que va de la presente gestión Municipal.
Este violento hecho se registró ayer alrededor de las 14:00 horas, de acuerdo con escasa información
de los testigos fueron dos personas a bordo de una motocicleta, quienes se le “emparejaron” a la víctima y dispararon en al menos siete ocasiones, e hicieron blanco en el cristal de la puerta del conductor.
Se presume que el sicario que se encontraba a bordo de la moto en la parte trasera descendió, abrió la puerta y continuó disparándole, para después huir a toda velocidad sobre la avenida 11 rumbo al Oriente.
En unos minutos, los cuerpos de emergencia arribaron al sitio y acordonaron la zona mientras los paramédicos constataban que la
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Localizan a un hombre sin huellas de violencia, quien padece esquizofrenia, presuntamente llevaba varias horas de estar extraviado en la comunidad de Señor, donde radica, por lo que al sitio acudió la Policía Municipal.
De acuerdo con información que se pudo indagar, luego de las 13:00 horas se alertó a la Policía de una persona que supuestamente se encontraba inconsciente a la orilla de la carretera Federal 295 Río Lagartos–Felipe Carrillo Puerto , tramo Señor , a la altura del basurero Municipal.
Elementos del Grupo de Reacción Inmediata se trasladaron a tres kilómetros del puente ubicado en el entronque de esta ciudad con la carretera a Valladolid, donde estaba la persona supuestamente desvanecida, ahí
se entrevistaron con los papás del hombre que fue identifi cado como Fermín N.A, de 28 años de edad, quien había salido de su domicilio desde temprana hora.
Momentos antes el dueño del predio se percató de la presencia del extraviado y llamó a sus familiares, ya que son conocidos suyos, por lo que los padres acudieron al sitio y solicitaron el apoyo de la policía municipal y de paramédicos para que valoraran a su hijo.
En otro hecho, la policía Municipal brindó el apoyo a un menor de edad que presuntamente se lesionó cuando se encontraba en uno de los domos dobles de la colonia Cecilio Chí; por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General, hasta donde acudió su papá quien se desempeña como taxista, para hacerse cargo.
(Justino Xiu Chan)persona había muerto en el sitio. Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Marina y Seguridad Pública, así como agentes de la Policía de Investigación, realizaron el procesamiento del lugar y aseguraron de las evidencias, posteriormente personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo hacia el cuarto frío y el automóvil hacia el corralón.
Miedo entre alumnado y personal docente Momentos de terror y angus-
tia vivieron alumnos de todos los niveles educativos del Instituto Partenón al momento de escuchar las detonaciones de arma de fuego.
En un video capturado por un estudiante se observa cómo un grupo de alumnos corre para resguardarse tras escuchar los estruendos que cegaron la vida a El Pato Fuentes
Personal de la institución educativa informó a los padres de familia lo acontecido y afirmó que los hechos fueron ajenos a la escuela, pero muy cerca, y que ningún alumno o trabajador había sido víctima colateral durante el ataque armado
que cegó de la vida a un hombre.
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ante el homicidio de una persona del sexo masculino suscitado en el municipio de Cozumel frente a un centro escolar, no se puso en riesgo a la comunidad estudiantil, personal docente ni administrativo, puesto que se trató de un ataque directo contra la víctima.
Por el sangriento hecho se inició una carpeta de investigación para el esclarecimiento de este homicidio ocurrido en la 11 avenida con 95.
CHETUMAL.- Ayer se conmemoró el 67 aniversario del paso del poderoso Huracán Janet , meteoro que destruyó a la ciudad de Chetumal y dejó a su paso una estela de muerte, dolor y destrucción, el cual ingresó como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y causó estragos, donde cientos de personas murieron y destruyó innumerables viviendas.
Algo nunca antes visto y que marcó un precedente en el Atlántico, pues incluso en la actualidad es catalogado como uno de los más poderosos en la historia.
Pero no todo fue muerte y destrucción; también hubo esperanza y algunos de los sobrevivientes se aferraron a eso para continuar con sus vidas, pese a que perdieron a seres queridos, como es el caso de Eliezer Cruz Briseño, quien compartió parte de lo que vivió cuando inició el impacto del meteoro.
“Era de noche, yo tenía ocho años cuando empezó a entrar el mar, mi papá murió cuando le cayó una viga y le atravesó el hígado, mi abuelo también murió porque no quiso salirse de la casa, la lluvia duró como dos horas que fue cuando se salió el mar, luego regresó y fue cuando se vio todo el desastre, a mi mamá una viga le rompió el brazo y fue el momento que se le cayó mi hermanita recién nacida y murió”, narró.
Otro de los sobrevivientes es Emiliano Villanueva Enríquez, de 81 años de edad, quien tenía 14 años cuando el Huracán Janet golpeó con todas sus fuerzas a Chetumal y tras varias horas de vientos fuertes, intensa lluvia y también el fuerte oleaje cubrió la parte baja de la ciudad; al amanecer
CANCÚN, Q. Roo.- El Huracán Ian se intensificó ayer a categoría 3 y se localizaba por la tarde-noche a 440 kilómetros al Noreste de Cancún, Quintana Roo, generando lluvias fuertes, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Asimismo, se indicó que podría intensificarse a categoría 4 en el transcurso de las horas, con vientos de hasta 195 kilómetros por hora.
Pero mientras el Huracán Ian se aleja de las costas de Quintana Roo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reportó que una zona de baja presión localizada en el Centro del Océano Atlántico tiene altas posibilidades de convertirse en Depresión Tropical en los próximos días.
La dependencia detalló que las probabilidades de evolución son del 60 por ciento, por lo que se mantienen en vigilancia; por ahora, sus lluvias y tormentas eléctricas se mantiene desorganizadas, esto en las Islas Cabo Verde.
¿Por qué esta perturbación sería llamada Julia?
La lista que dio la Organización Meteorológica Mundial para la
Temporada de Huracanes 2022 en el Atlántico marca que el nombre del siguiente ciclón sería Julia, y en caso que se forme sería la décima Tormenta Tropical en este año. Sus
antecesores fueron Alex, Bonnie, Colin, Daniela, Conde, Fiona, Gastón, Hermine e Ian ; luego sigue Julia ; mientras tanto, los que quedan para esta Temporada
salieron y se encontraron con la escena jamás vista, la muerte abundaba y la destrucción no se podía dejar de ver en el horizonte.
“Avisaron que venía el huracán; recuerdo que nos fuimos a la parte alta mis papás y yo; era de noche cuanto todo comenzó, fue horrible, era de madrugada y estaba el ventarrón, el agua se salió del mar, cuando se fue ya empezaba a salir el sol y fue cuando vimos destruida la ciudad, salimos a la calle y vimos mucha gente tirada en la calle, muerta, a quienes no les dio tiempo de salir de la zona alta, lo peor es que después sufrimos mucha hambre, tuvimos que comer pájaros que cazábamos”, dijo.
El Ayuntamiento othonense lleva a cabo un evento en el que se colocan coronas en el cementerio donde se encuentran enterradas varias de las víctimas para honrar su memoria, así como de los que ayudaron después de la catástrofe y pudieron hacer que Chetumal resurgiera como lo que se conoce hoy día, la capital de Quintana Roo. (Pedro Hernández)
de Huracanes 2022 en el Atlántico son: Carlos, Lisa, Martín; Nicole, Owen, Paula; Ricardo, Shary, Tobías, Virginia y Walter. (Redacción Por Esto!)
El meteoro es considerado uno de los más mortíferos y potentes en la historia del Océano Atlántico.Mérida,
CINCO DE FEBRERO, Champotón, Campeche.- Elementos del Ejército, agentes ministeriales, de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal sitiaron el ejido 5 de Febrero después de que un policía ministerial fuera asesinado de dos tiros en el pecho y un compañero herido de gravedad, cuando fueron a cumplir una orden de aprehensión contra un hombre acusado de matar a su hijo en una ranchería cercana. El responsable huyó y se encuentra armado.
Los agentes encabezados por D.E.J. y O. del J.M.G., alias “El Rambo”, llegaron a la ranchería a bordo de una camioneta oficial para detener a Manuel “N, alias “El Conejo”, de 45 años de edad, quien el lunes en la tarde-noche asesinó de tres balazos a su hijo M.L.V. de 25 años, luego de sostener una discusión tras haber consumido alcohol; confiados, pese a la peligrosidad del filicida, no portaron chalecos antibalas y tampoco habían desenfundado sus armas de cargo.
A pocos metros de llegar a la casa donde se resguardaba Miguel “N”, alias “El Conejo”, éste los visualizó y les disparó con una escopeta calibre .22, las esquirlas se incrustaron en el pecho de O. del J.M.G. quien murió en el acto, mientras D.E.J. logró resguardarse. Pese a sus heridas se generó un intercambio de disparos con duración de al menos un minuto, vecinos del sector dieron aviso al comisario del ejido. “El Rambo”, elemento de la
Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), tenía su domicilio en el municipio de Escárcega, pero estaba descatamentado en Champotón.
Respecto al crimen, ayer durante el Martes del Jaguar, la Gobernadora Layda Sansores San Román dijo que existe un protocolo en el procedimiento que hizo el agente ministerial para detener a una persona en el ejido 5 de Febrero y que culminó con la muerte de un oficial, y reveló que prohibieron otros ministeriales sigan al agresor para evitar otro hecho lamentable.
“cifra negra” porque la gente no denuncia. Comparó este año con el 2021 con una diferencia del 30 por ciento de hechos, es decir, del uno de enero al 20 septiembre del año pasado se registraron 69 casos contra los 48 del 2022.
ñeros repelieron la agresión y se entabló un intercambio de disparos, el presunto homicida logró escapar del lugar ileso, pero dos policías más quedaron heridos, uno de ellos grave.
Es el calibre del arma usada para cometer el asesinato.
Argumentó que actualmente capacitan a 30 custodios del Cereso de San Francisco Kobén y a 150 elementos policiacos, incluso, en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar), y planteó que deben analizar la factibilidad de renovar los protocolos de detención.
Pero, contrario al doble crimen, el Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia, horas antes de la muerte de la primera víctima insistió en mencionar que en la Entidad existe una disminución importante de homicidios dolosos, delito que considera no tiene
El martes a las 8:00 horas un convoy de la Agencia Estatal de Investigación se trasladó a una ranchería situada en el ejido 5 de Febrero, Champotón, para detener al “Conejo”, de ocupación campesino, por el delito de homicidio. Los judiciales averiguaron que el sospechoso estaba escondido en el interior de un ranchito conocido como “El Rumbo”, ubicado en las inmediaciones del ejido y se dirigieron al sitio, pero el sospechoso ya los esperaba dentro del monte y al momento de pasar recibió a los oficiales con varias detonaciones de arma de fuego. Según testigos, el presunto homicida portaba desde pistolas hasta rifles.
Ante lo sorpresivo del ataque armado resultaron lesionados tres agentes ministeriales, uno falleció de inmediato con al menos dos proyectiles que se alojaron en el cuerpo, el del pecho fue el mortal.
Enseguida los demás compa-
Los ministeriales pidieron refuerzos y al poco tiempo llegaron al ejido elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Agencia Estatal de Investigaciones
(AEI), PEP y policías municipales, que se dieron a la tarea de ubicar al peligroso hombre. A la búsqueda se sumaron pobladores armados con rifles y cuchillos con el argumento de conocer de memoria el territorio, por lo que los militares cercaron el perímetro y los demás se esparcieron en el interior.
El cuerpo se encuentra en el anfiteatro de la Vicefiscalía del municipio. Los refuerzos llegaron después de un breve intercambio de balas. Una de las entradas al poblado, luego de ocurrido el doble crimen.El día de ayer habitantes del ejido 5 de Febrero vivieron momentos de terror al conocer que un hombre armado, conocido por todos como una persona violenta y adicto al alcohol, andaba suelto y con armas de fuego, los alumnos de las escuelas fueron retirados para evitar poner en riesgo su vida en caso de que se dé otro tiroteo entre el presunto asesino y las fuerzas policiacas y militares, ya que la gente temía que trate de entrar a alguna vivienda para esconderse de la policía.
Ante el hecho, personal castrense del Décimo Batallón cercó todo el ejido mientras pobladores se sumaron a la “cacería” del “Conejo” junto con ministeriales y municipales.
Pobladores armados con sus rifles de cacería ingresaron a las brechas de terracería acompañados de los efectivos de seguridad, iban dispuestos a encontrar al hombre que se atrevió a asesinar a su propio hijo y a un agente ministerial en ejercicio de su trabajo.
El Comandante D.E.J. fue trasladado al Hospital General de Champotón donde su estado de salud fue reportado como grave pero estable; en caso de no mejorar podría ser intervenido en la capital del Estado.
Miguel “N” alias “El Conejo” tiene un amplio historial de violencia, vecinos y pobladores lo han
acusado de amenazarlos con sus armas de cacería, motivo por el que era mal visto en la comunidad; sin embargo, ante la peligrosidad que representaba decidieron ignorarlo por seguridad. La gente que salió a cazarlo advirtió que de encontrarlo sería ajusticiado por ellos mismos.
Con dos balazos en la espalda y presuntamente el tiro de gracia en la cabeza, Miguel “N”, de 45 años, acabó con la vida de su hijo M.L.V. de 25 años el lunes alrededor de las 18:00 horas después de discutir ambos, bajo los efectos del alcohol. Padre e hijo ingerían licor en un vivero de su propiedad de nombre
“La Bendición de Dios”, situado en dicho ejido, hasta que decidieron retirarse para ir a su casa a descansar; el traslado lo hicieron a bordo de una motocicleta conducida por el muchacho, pero debido al estado etílico hijo, durante el trayecto perdió el control y cayeron al suelo.
Años tenía la primera víctima, era hijo de su agresor.
rifle y retornó; al ver las intenciones de su padre caminó para no discutir, pero su padre lo siguió y le disparó dos veces en la espalda, al caer al suelo aún con vida y según los pobladores, el homicida se aproximó y le dio otro tiro en la cabeza, después corrió al monte del ejido donde se escondió.
Testigos mencionaron que durante el incidente el padre regañó al joven, como el hijo no se quedó callado el “Conejo” le advirtió que “antes de que me mates mejor te mato yo”, y corrió a su domicilio que se encuentra cerca, agarró un
Al lugar llegaron elementos ministeriales, municipales y militares quienes no lograron encontrar al sospechoso. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de levantar las evidencias y el cuerpo del infortunado joven. (J. Guevara / D. Herrera)
Una persona de 46 años de edad falleció en la calle 69 con 76 del fraccionamiento San Antonio Kaua , ubicado en el Oriente de Mérida, al parecer, víctima de un paro cardiorrespiratorio.
De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, Miguel García Lara estaba sentado a las puertas de su domicilio cuando de pronto se desplomó. Sus familiares se acercaron a ver qué había pasado y se dieron cuenta que no se movía. Solicitaron ayuda médica, a través de los números de emergencia.
Llegó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los paramédicos, después de valorar al hombre, solamente corroboraron
que había fallecido. Al ser notificados, los agentes delimitaron el área para preservar las evidencias.
Luego arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar los trámites e investigaciones correspondientes. Hablaron con los familiares para saber lo que había ocurrido y recopilaron evidencias para descartar algún hecho delictivo.
Terminadas las diligencias de los fi scales, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones para realizarle la autopsia de ley y determinar la causa exacta del deceso.
Los familiares del ahora difunto comentaron que minutos antes habían conversado con él y notaron que estaba bien. Un carril de la avenida en el sentido de Oriente a Poniente fue cerrado a la circulación por los elementos de la SSP, mientras los ministeriales realizaban los trabajos para que se pudieran llevar el cuerpo.
Varios vecinos se aproximaron para averiguar de quién se trataba, pero los uniformados los mantuvieron a distancia para que no entorpecieran las labores de los investigadores y forenses.
Sin embargo, uno de los familiares, quien llegó después rompió el protocolo de seguridad de las autoridades para poder abra-
zar el cadáver de su hermano.
Los policías, agentes investigadores, peritos de la Fiscalía y hasta el médico forense quedaron sorprendidos por el hecho hasta que uno de los peritos pidió a un uniformado. Las autoridades continuaron con las diligencias y después de unos minutos el cadáver fue levantado por personal del semefo.
Por otra parte, un hombre falleció mientras instalaba un aire acondicionado en un domicilio ubicado en la calle 24 entre 23 y 25 de la colonia Chuburná Hidalgo, en el Norte de Mérida; al parecer, fue a consecuencia de un paro cardiaco.
De acuerdo con datos obtenidos, el hombre, de unos 49 años de edad, fue contratado para instalar un aire acondicionado en el predio. Todo marchaba bien; sin embargo, momentos después de que había comenzado sus labores, se desplomó.
Según se supo, los propietarios del inmueble salieron de su habitación y encontraron al trabajador que estaba tendido en el suelo. Solicitaron ayuda a través de los números de emergencia. Arribaron agentes y paramédicos de la SSP, pero nada pudieron hacer. Los oficiales delimitaron el domicilio y cerraron la cuadra, en espera de representantes de la Fiscalía y Semefo para las diligencias.
Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales A.A.G.B., por el delito de homicidio calificado, cometido por culpa, tras un percance que ocurrió en la villa de Peto, el pasado 14 de septiembre, y deberá portar un brazalete electrónico.
En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 73/2022. Fueron analizados por el Juez Primero de Control, quien consideró que hay elementos suficientes para vincular a proceso al encausado.
Ante la denuncia por la muerte de una mujer y lesiones ocasionadas a dos personas más, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó R.C.R. por los delitos de homicidio y lesiones, ambos cometidos por culpa tras un percance vial que ocurrió el pasado 6 de septiembre en la carretera Campeche-Mérida.
Una vez presentada la querella se inició con la indagatoria, de la cual se desprende que el día de los hechos, el imputado transitaba a bordo de su vehículo en la mencionada vía. Sin embargo, en el kilómetro 148+200 del tramo Poxilá-Umán impactó por alcance una motocicleta habilitada para el servicio de pasaje en la que viajaba la ahora fallecida y otra mujer, quien resultó con lesiones, lo mismo que el conductor de la moto.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, la autoridad judicial declaró legal la detención. Los fiscales de litigación imputaron los delitos
Además, otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Los fiscales de litigación establecieron que el pasado 14 de septiembre, el encausado conducía un tráiler conformado por un tracto camión al que estaba enganchada una plana de acero. Cuando transitaba en la calle 21 de la colonia José María Morelos de dicha localidad invadió el carril contrario de circulación y colisionó contra la menor que transitaba a bordo de una motocicleta, a la que le causó la muerte por politraumatismo.
Antes de concluir la diligencia, los fiscales expusieron los argu-
mentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares contra el acusado, así que se le impuso el uso del brazalete electrónico. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial; debe presentar una garantía económica y acudir periódicamente a firmar en la agencia de Tekax. Esas disposiciones se mantendrán durante todo el tiempo que dure el proceso.
Un Juez de Control vinculó a proceso a una persona, identificada con las iniciales L.S.C.C., por los delitos de lesiones y daño en
y expusieron los datos de prueba de la causa penal número 49/2022.
Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares. Tras valorarlos, la juzgadora estableció que el acusado acuda mensualmente a la Agencia de Maxcanú a firmar. Se le prohibió salir del Estado sin autorización judicial, deberá someterse a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no debe acercarse a las víctimas, medidas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a J.E.V.C. por el delito de robo de vehículo, denunciado
tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Los Almendros Caucel
Luego de ser presentada la denuncia se inició con la indagatoria en la que los especialistas de la Fiscalía establecieron que el imputado se apoderó de un Nissan Mercury , que estaba estacionado a las puertas de un predio ubicado en calle 94 entre 61 y 67 del citado fraccionamiento. Al acusado lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y turnaron a la Fiscalía para la integración de la carpeta, que derivó en la causa penal 298/2022.
La autoridad dictaminó medidas cautelares, así que el acusado no podrá salir del Estado y estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares todo el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
propiedad, cometidos por culpa el 17 de mayo del 2021, en el Anillo Periférico Manuel Berzunza.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba de la causa penal 274/2022. Tras valorarlos, la Juez Segunda de Control los consideró suficientes para dictaminar la vinculación. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el día de los hechos, el acusado conducía un camión en la vía rápida, pero en el kilómetro 45.500 dio una vuelta en
U e invadió el carril contiguo de circulación. Esa maniobra ocasionó que se impactaran los ocupantes de la motocicleta, quienes resultaron lesionados y los vehículos dañados.
Al fi nal de la audiencia fueron ratificadas las medidas cautelares otorgadas en la audiencia inicial; entre ellas, que el imputado deberá acudir cada mes a fi rmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia policiaca; todas estas disposiciones se mantendrán vigentes durante el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
El 14 de septiembre, el encausado atropelló y causó la muerte de una estudiante, en Peto Un Juez dictó medidas cautelares al chofer de un tráiler que impactó la moto en la que una adolescente se dirigía a su escuela, en la colonia José María Morelos (POR ESTO!) Una mujer murió al ser atropellada en la vía a Campeche. (POR ESTO!)Ayer se normalizó el servicio de camiones en la comisaría meridana de Sitpach, después de que el lunes, representantes del poblado tuvieron una reunión con los encargados de transporte y el representante del concesionario.
Los cuatro autobuses que se mantenían retenidos por los pobladores fueron entregados el lunes después del acuerdo al que llegaron; el concesionario se comprometió a dar un mejor servicio y cambiar las unidades, porque estas se averían a cada rato, según los pobladores.
El domingo pasado, enojados por las pésimas condiciones en las que se encuentran las unidades del transporte público, vecinos de la comisaría meridana de Sitpach, ubicada en el Norte de Mérida, han expresado en varias ocasiones su descontento contra la empresa que tiene la concesión, pero aún no reciben respuesta a sus demandas.
El domingo pasado, decenas de habitantes se manifestaron frente al Palacio Municipal para insistir en su petición. Cerraron
la calle 21 de la población para que los camiones no pasaran. Además, se pararon en el paspo peatonal y gritaban consignas contra el Alcalde de Mérida, al que culpan de que no les presta la debida importancia y no escucha sus quejas de hace bastante tiempo, sin obtener respuesta.
Indicaron que en otras ocasiones, vecinos de esta comunidad,
los de Chichí Suárez y de Santa María Chi, se han manifestado por la misma situación; que en una de esas ocasiones los autobuses fueron retirados y supuestamente se cambió a la empresa que tenía la concesión. Sin embargo, que solamente pintaron las unidades de otro color, pero el grupo que seguía prestando el servicio era la misma, lo cual consideraron como
Luego de valorar los datos de prueba presentados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez vinculó a proceso a L.J.C.S. y J.L.M.Y. por el delito de robo cometido con violencia y permanecerán en prisión preventiva durante todo el proceso.
una burla a sus necesidades.
Se llegó a un acuerdo con el concesionario en ese entonces y se comprometió a mejorar el servicio. Los pobladores dijeron que el servicio es pésimo y que después los castigan , ponen menos unidades para el derrotero, porque llegan hasta Santa María, ahí cargan gente, cuando pasan a Sitpach en muchas de las ocasio-
nes ya están llenos, sobre todo a la hora en que la gente requiere llegar a su trabajo a tiempo.
Añadieron que lo mismo pasa a la hora cuando los empleados salen de sus centros laborales, para llegar a veces tienen que esperar hasta dos camiones, ya que no alcanzan en las unidades y tardan mucho en llegar al paradero.
(Ernesto Pinzón)Un Juez vinculó a proceso a B.R.M.A. por el delito de violación equiparada agravada, en contra de una niña de seis años, que cometió el 2020 en el fraccionamiento Gran Roble, en el Sur de Mérida.
Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba. Luego de valorarlos, la autoridad judicial las consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a pro-
ceso. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron entre junio y julio del 2020, cuando el imputado agredió sexualmente a la menor. Aprovechó la confianza depositada en él, acciones que se repitieron en varias ocasiones en un predio del citado fraccionamiento. Se presentó la formal denuncia que fue judicializada bajo la causa penal 271/2022.
(Redacción POR ESTO!)
La denuncia en contra de los indiciados se presentó tras los hechos ocurridos el pasado 21 de septiembre en la colonia Francisco I. Madero, de Progreso. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación aportaron datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 94/2022. Después de analizados, el Juez de Control decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso.
Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Según el expediente, el día de los hechos, en calles de la citada colonia, los encausados despojaron al ciudadano J.G.V.V. de una motocicleta, que abordaron para escapar.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas que permitieron vinculación a proceso a B.A.M.B. por el delito de robo calificado cometido con violencia. Fue denunciado tras los hechos ocurri-
dos la semana pasada en un predio de la colonia Emiliano Zapata Sur
En la audiencia los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 311/2022. Fueron valorados por la Juez Segunda de Control y las consideró suficientes para resolver la situación legal del acusado y otorgar un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las indagaciones de los fiscales, el pasado 19 de septiembre el encausado ingresó al predio ubicado en la calle 133 con 94 de la citada colonia. Se apoderó de una pantalla de plasma con su control remoto, pero se le detuvo momentos después. Antes de que concluyera la diligencia fue ratificada la medida de prisión preventiva impuesta en la audiencia inicial.
Acusan que las unidades están destartaladas y no son suficientes. (Redacción POR ESTO!) Los implicados le quitaron una moto a un progreseño. (POR ESTO!)Los habitantes afirman que su petición es añeja, pero hasta ahora las autoridades y la empresa los ignoranEl domingo, los habitantes retuvieron cuatro autobuses. (E. Pinzón) La agresión sexual contra la menor ocurrió en el 2020. (POR ESTO!)
Acusados del delito de robo calificado, C.A.J.P. y V.E.C. fueron vinculados a proceso y permanecerán en prisión preventiva, luego de que un Juez valoró los datos de prueba aportados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos ocurrieron el pasado 16 de septiembre en el kilómetro 7 de la carretera Mérida-Umán.
Según la investigación de los fiscales, el día de los hechos, los ahora encausados se apoderaron de cables de la red telefónica, propiedad de Teléfonos de México (Telmex), por lo cual que fueron denunciados. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 50/2022. Tras analizarlos, la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de finalizar la diligencia judicial, el Juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, así que los acusados continuarán privados de su libertad hasta resolver su participación en el ilícito denunciado.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FG) imputaron a N.I.H.H. por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos que ocurrieron en agosto pasado en un local comercial del fraccionamiento Ciudad Industrial, en el Sur de Mérida.
Agentes de la Fiscalía y Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ejecutaron una orden de aprehensión del indiciado, a quien luego pusieron a disposición de un Juez de Control que lo requería.
Luego de imputar el delito, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó el plazo el de 144 horas, así que el Juez Segundo de Control convocó a las partes interesadas el próximo 30 de septiembre para continuar la audiencia.
Según las investigaciones, judicializadas bajo la causa penal 313/2022, el pasado 24 de agosto, el imputado, junto con otra persona que está bajo investigación, ingresaron a un local comercial en la calle 20-Diagonal del citado fraccionamiento. Se apoderaron de varios equipos celulares, algunas tablets, relojes inteligentes, un par de laptos y dinero en efectivo; se presentó la querella correspondiente. Antes de dar por concluida la audiencia inicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Agentes de la Policía Municipal de Motul lograron la detención de tres sujetos, por su presunta participación en varios hechos delictivos en casas habitación.
De acuerdo con el informe policiaco, los individuos, entre ellos una mujer, al parecer, están involucrados en unos cuatro robos; el último de ellos ocurrió el domingo pasado en la colonia Londres Además, se les relaciona con el hurto una motocicleta en un predio ubicado an la calle 31 con 34.
En su oportunidad, se informó que en uno de los hechos, los ahora detenidos lograron robar dinero en efectivo, joyas y productos de belleza, entre otras pertenencias de la familia Barroso; se calcula que el monto del botín supera los 100 mil pesos.
Al momento de su aprehensión, los ofi ciales indicaron que los sujetos tenían en su poder el producto de lo que habían robado. Como cayeron en contradicciones cuando eran interrogados, los uniformados procedieron a arrestarlos y remitirlos a la agencia número 24 de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en en Motul para las dili-
gencias correspondientes.
Los detenidos son Ricardo “N” de Motul, Carolina “N”, de Cozumel y Erick “N”, de Telchac Pueblo, quienes después de las averiguaciones previas fueron re-
mitidos a la Fiscalía para los fines correspondientes. Las autoridades agradecieron el apoyo brindado por elementos de la Policía Estatal por su ayuda en la investigación que llevó a la captura de los res-
ponsables y se exhortó a los pobladores a denunciar ante la Fiscalía en caso de que fueran víctimas de algún delito para que el delito no se quede en la impunidad.
(F. Martín / A. Collí) Según el expediente, los ahora encausados cometieron el ilícito en una propiedad, ubicada en el kilómetro 7, el 16 de septiembre. (POR ESTO!) (POR ESTO!)Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentó el “ejercicio participativo para escuchar la opinión del pueblo en materia de seguridad pública” sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028.
Ayer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el Secretario de Gobernación puntualizó que el cuestionario “no se trata propiamente de una consulta”, sino de “un ejercicio de participación social”.
“Como el Presidente ha mencionado, no es un ejercicio vinculatorio ni es una consulta popular como tal, porque somos respetuosos del ordenamiento jurídico y esa está perfectamente definida en la Constitución”, refirió el Secretario.
Ante el rechazo del presidente Andrés Manuel López Obrador para que participe el Instituto Nacional Electoral (INE), Adán Augusto López indicó que, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Segob tiene las atribuciones para organizar este ejercicio.
Adán Augusto López mencionó que de acuerdo, con el INE, hay 69 mil 989 secciones electorales por lo que se instalará un punto receptor de la opinión en cada una de ellas.
Además de la Segob, la organización estará a cargo de un comité ciudadano honorífico que determinará los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional.
“Se invitará al pueblo a que se sume a este ejercicio participativo, tanto para la realización de la promoción como para que se constituyan en receptores de la opinión popular”, se indicó.
“El pueblo será el encargado de cuidar los puntos receptores de la opinión y realizará el cómputo de la misma, los cuales se enviarán a las
oficinas de representaciones de la Secretaría de Gobernación en cada una de las entidades federativas y de allí se concentrarán en la Secretaría de Gobernación”, detalló.
Agregó que la contabilidad se realizará de manera conjunta entre Segob y el comité ciudadano, que dará a conocer “los resultados definitivos el martes 24 de enero”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy se debatirá en el Pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa sobre el Horario de Verano en México, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
Este lunes, los integrantes de la Comisión de Energía aprobaron por mayoría de 22 votos la derogación de la Ley del Sistema de Horarios en los Estados Unidos Mexicanos publicada el 29 de diciembre de 2001.
El dictamen recibió también un voto en contra y 11 abstenciones por parte de los diputados del PAN y PRI, por lo que se perfila que se elimine el cambio de horario en el país, que se ha utilizado de manera continua en el país durante 26 años.
El Horario de Verano inició en 1996 en México, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, por medio del “Decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos”.
En junio pasado, López Obrador envió al Congreso una iniciativa para eliminar el horario de verano con el argumento de que 71 por ciento de los ciudadanos lo rechazan y se ahorra solo un .16 por ciento del consumo nacional de electricidad.
Dicha propuesta presidencial
expone que tan sólo en 2021, el consumo nacional fue de 327 mil gigavatios por hora (Gw/h) y el ahorro por el Horario de Verano fue de 537 Gw/h, es decir, de 0.16 por ciento, lo que equivale a mil 138 millones de pesos, lo que, según López Obrador, no es un ahorro significativo.
“La presente iniciativa propone abrogar la Ley vigente para sustituirla por una nueva que reconoce los husos horarios conforme al meridiano de Greenwich pactado
internacionalmente en 1884. No obstante, se plantea mantener un horario estacional de excepción para los municipios de la frontera norte, dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica existente con la zona fronteriza colindante de los Estados Unidos de América”, manifiesta la iniciativa.
De aprobarse la reforma en los términos señalados, aplicará a partir del 1 de noviembre de este 2022.
(SUN)La opinión se podrá emitir de manera presencial o vía electrónica. En caso de ser electrónico, en la página de la Segob habrá que registrar la CURP y emitir la opinión “que será sumada a la contabilidad final”. Los residentes en el extranjero también pueden participar.
El ejercicio se realizará el 22 de enero del 2023 desde las 08:00
hasta las 18:00 horas. Todos los ciudadanos con su CURP y una identificación oficial con fotografía. Se cuidará la secrecía que omitan todos los ciudadanos, describió..
El formato de las preguntas se imprimirá en los Talleres Gráficos de La Nación. Las preguntas serán:
1.- ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora? Respuestas: “Sí” o “No”.
2.- ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberán mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta el año 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024? Respuestas: “Sí, que se mantengan hasta 2028” o “No, que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024”.
3.- ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública? Respuestas: “Que se mantenga en la Secretaría de la Defensa Nacional”, “Que pase a la Secretaría de Gobernación” o “Que regrese a la Secretaría de Seguridad Pública”.
A los gobernadores, a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a presidentes municipales se les invitará a que coadyuven a la realización del proceso y se les presentará al comité ciudadano.
La jornada de promoción, difusión y debate dará inicio el 10 de octubre y fi nalizará el 16 de enero del próximo año.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los grupos parlamentarios en el Senado de la República acordaron ayer partir “de cero” para la elaboración de un nuevo dictamen sobre la ampliación del plazo para la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad.
Luego de dos reuniones, primero con los senadores de las bancadas de oposición, y luego con las fracciones aliadas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), RicardoMonreal Ávila, informó que se
logró establecer la necesidad de una redacción distinta para buscar “caminos de entendimiento” en los que todos estén de acuerdo.
“Vamos a hacer un esfuerzo de redacción todos y de aquí al viernes estaremos trabajando de manera conjunta para ver si logramos los acuerdos sobre la reforma constitucional al artículo Quinto Transitorio”, aseguró.
Dijo que la idea es aprobar la nueva propuesta en comisiones y subirla al pleno el martes 4 de octubre.
(SUN)
Adán Augusto López Hernández detalló el esquema ayer en la confencia matutina del Presidente. (SUN) Legisladores ofrecerán nueva redacción de la iniciativa. (POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Américo Villarreal, gobernador electo del Estado de Tamaulipas, se reintegró oficialmente a su escaño en el Senado de la República, en espera de tomar posesión al cargo como mandatario estatal en los próximos días.
En la sesión ordinaria de ayer, el secretario de la Mesa Directiva del Senado, José Narro, informó del oficio del Senador por Morena, quien ha acusado una persecución por parte del gobierno de Tamaulipas.
Américo Villarreal, acusó en sus redes sociales “una embestida del gobierno de Tamaulipas”; durante la misma sesión, el senador Raúl Paz Alonso, informó que se incorpora formalmente a la bancada de Morena luego de su renuncia al PAN.
Las y los gobernadores de Morena y aliados, así como la jefa de Gobierno, respaldaron al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal y exhortaron al gobierno actual de la Entidad a no intervenir con la toma de su toma de protesta.
En un pronunciamiento, los mandatarios exigieron al Gobierno de Tamaulipas que “respete la voluntad popular y cese cualquier intento por obstaculizar la toma de protesta”.
Además, hicieron un llamado al Tribunal Electoral a que no cedan a ningún tipo de presión. El proyecto de sentencia, a cargo del magistrado José Luis Vargas, perfila confirmar el triunfo de Villarreal en el Estado, por lo que no procede la impugnación del Partido Acción Nacional.
“Las y los gobernadores de la 4T y la jefa de Gobierno de la Ciudad de
México, confiamos en que el TEPJF actuará con rectitud y apego a derecho, sin lugar a presiones por parte de la derecha corrupta”, señalan.
Por ello, sostienen que este 1 de octubre comenzará la transformación en Tamaulipas con el respeto a la decisión de la ciudadanía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que si Américo Villarreal regresó al Senado es porque existe una persecución muy extrema en su contra. “Si porque se está protegiendo, pienso que existe una persecución extrema”.
En conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo cuestionó que ahora que el Tribunal está por calificar la elección en Tamaulipas, empiezan con una campaña para relacionar al doctor Américo Villarreal con el narcotráfico para buscar anular la elección.
“Américo Villarreal es una gente decente, como lo merece Tamaulipas, pero son capaces de todo”. Señaló que lo único que le critican al gobernador electo de Morena es que es una persona prudente y buena.
Asimismo, afirmó que estas campañas están organizadas por agencias extranjeras y gobernantes.
“¿Ustedes creen que no hay contubernio entre agencias extranjeras, gobernantes, medios masivos de comunicación y la DEA en información? Claro que sí”. declaró.
También recordó que la DEA quien armó el expediente de presuntos nexos con el narcotráfico del general Salvador Cienfuegos. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado, para su debida ratificación, el nombramiento de Patricia Ruiz Anchondo como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en Colombia.
En el oficio enviado al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, subrayó que en uso de las facultades que le concede la Fracción III del Artículo 69 de la Constitución Política, el presidente Andrés Manuel López Obrador hace esta designación.
Patricia Ruiz Anchondo es licenciada en Filosofía y Letras, egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Cursó estudios en Análisis
del Discurso (UNAM); Prospectiva Política y Planeación Estratégica, (Universidad Iberoamericana); Segregación Residencial, Mercados de Suelo y Desarrollo Urbano en Ciudades Latinoamericanas.
La experredista y ahora militante de Morena ha participado en diversos movimientos sociales y políticos, desde el movimiento movimiento social que se dio por los sismos de 1985 en la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México.
Fue diputada federal de la LV Legislatura (1991-1994); coordinadora de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República (1995-1997); subprocuradora de Concertación Social en la Procuraduría Social del Distrito Federal (1997-1999) y procuradora Social del Distrito Federal (1999-2004).
Su más reciente cargo público fue procuradora Social de la CDMX, en el gobierno de Claudia Shenibaum. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras haber permanecido en paro por poco más de un mes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que este lunes reanudaron actividades presenciales la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), unidades Santo Tomás y Zacatenco; la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (Upiem), y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Santo Tomás.
A través de un comunicado, el plantel indicó que 21 unidades de educación superior, 17 centros de
educación científica y tecnológica y 19 centros de investigación realizan sus actividades de manera regular.
Luego de los acuerdos alcanzados entre la comunidad politécnica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad y la Dirección General del IPN, estudiantes de la Upiem iniciaron clases presenciales, así como alumnos e investigadores de las unidades Santo Tomás y Zacatenco de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.
Por otro lado, para cumplir los compromisos establecidos por el director general del IPN, Arturo
Reyes Sandoval, el pasado viernes 23 de septiembre se realizó una visita de inspección para hacer un levantamiento de necesidades y atender los requerimientos de mantenimiento en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig).
El director de Servicios Generales del Politécnico, José Hipólito Rosas Molina, realizó un recorrido por la unidad académica para conocer las áreas que requieren atención inmediata, tanto en el hangar como en todos los laboratorios.
Funcionarios de Morena pidieron al gobierno de la Entidad no obstaculizar la toma del cargo. (POR ESTO!) Ruiz Anchondo representaría a México en Colombia. (POR ESTO!) presenciales. ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Se reveló un video en el que se puede notar que Abigail Hay Urrutia, fallecida el pasado 19 de agosto dentro de una celda en los separos de Salina Cruz, Oaxaca, vivió agresión física con golpes por dos mujeres policías municipales; todo esto después de que la Fiscalía Estatal, en su momento, refiriera que la joven no sufrió violencia antes de su muerte.
Las imágenes del video corresponden a momentos previos en los que Abigail Hay es ingresada a la comisaría local. Al inicio del caso, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca sostuvo que la mujer no sufrió violencia externa antes de su deceso; además, refirió que tras dos necropsias se hallaron indicios de que la mujer falleció por asfixia.
En ese sentido, las imágenes obtenidas contrastan con dicha versión en la que autoridades señalan que la causa de muerte apuntaría a que se trató de un homicidio culposo por omisión, en otras palabras, suicidio.
Luego de darse a conocer este primer informe por parte de las autoridades, el padre de Abigail rechazó los dichos tras afirmar que el cuerpo de la mujer presentaba una herida profunda en el cuello. En respuesta, la familia tomó la decisión de no sepultar el cuerpo hasta esclarecer la causa verdadera del fallecimiento.
Para el 31 de agosto, el padre de la fallecida protestó en la capital del Estado para exigirle justicia a la Fiscalía y que se investigue a la pareja de su hija, Cleivert Espinoza, a quien el padre acusa de haber utilizado influencias para evadir su responsabilidad en la muerte de su hija.
El pasado 19 de agosto, Abigail Hay Urrutia fue detenida por una presunta falta administrativa y encarcelada luego de resistirse ante las autoridades de la Policía, esto en medio de una discusión con su pareja; horas después su cuerpo fue hallado sin vida al interior de su celda en Salina Cruz, Oaxaca. (Redacción POR ESTO!)
MORELOS, Mex.- Cuerpos de rescate realizaron maniobras el día de ayer para sacar el cadáver de una mujer decapitada, el cual estaba en un río del poblado de Acatlipa, municipio de Temixco.
Autoridades municipales informaron que a las 8:30 horas, una persona observó el cuerpo de la víctima en el río Apatlaco.
Al poco tiempo llegaron los bomberos y se pudo confirmar que, por las características físicas del cuerpo, se trataba de una joven.
Elementos de la Policía del Estado de Morelos acordonaron la zona y dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE); hasta el mediodía continuaba la búsqueda de la extremidad cefálica.
Por otra parte, anoche en el poblado de Alpuyeca, municipio de Xochitepec, contiguo a Temixco, tres mujeres resultaron heridas, luego de ser atacadas a balazos en la colonia llamada Las Palmas
Una de las víctimas es elemento del cuerpo de bomberos de Temixco, y todas fueron llevadas a un hospital donde su estado de salud es reportado como grave.
Con el asesinato de la mujer en el municipio de Temixco, ya suman tres víctimas en los últimos tres días, una diaria, y en lo que va del presente 2022, van más de 60 mujeres victimadas con extrema violencia, empero el fiscal general, Uriel Carmona Gándara, aseguró el pasado lunes 26 de septiembre que desde enero hasta agosto de este año se han registrado 23 feminicidios, de los cuales, 17 casos están resueltos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Se han confirmado en el país mil 627 casos de viruela del mono en 30 Entidades de la República, y se ha informado que dos decesos están bajo investigación para dictaminar si existe causa atribuible a dicha enfermedad.
“Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica”.
Los casos acumulados han provocado que exista una mayor propagación: en la semana del 8 de agosto habían 147 positivos con la viruela del mono; el 15 de agosto, 252; 22 de agosto, 386: 29 de agosto, 504; 5 de septiembre, 788 casos; mil 51, 12 de septiembre; la semana pasada, mil 367 positivos, corte del 19 de septiembre; ahora se eleva a mil 627.
Las Entidades con más casos son: Ciudad de México con 967, Jalisco con 215, el Estado de México con 141; también el Estado de Yucatán con 72 transmisiones, Quintana Roo con 39, Tabasco tiene 24 y Chiapas 20; los últimos lugares con más casos son Nuevo León con 19, Baja California con 13, Morelos, 12, y Puebla y Veracruz, ambos con 10.
A ellos se suman: Guanajuato y Nayarit, nueve cada uno, Chihuahua y Sinaloa con ocho; Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Oaxaca con seis; Querétaro tiene cinco, Michoacán, cuatro, Campeche, Colima, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas poseen tres contagios; Baja California Sur, Guerrero y San Luis Potosí, uno.
El predominio en la viruela del mono es 98 por ciento masculino y, el grupo etario mayormente afectado oscila entre los 30 a 39 años (47.4
por ciento) con 772 de los mil 627 confirmados. Seguido con 430 casos los que tienen de 20 a 29 años, desplazando a los de 40 a 49 años, que se ubican con 312 paciente con la viruela del mono; según dice el Informe de Vigilancia Epidemiológica. Hay 81 afectados de 50 a 59 años; 20 tienen menos de 20 años y 12 más de 60 años. El primer caso se notificó en mayo en la CDMX. (Redacción POR ESTO!)
En su momento, la Fiscalía de Oaxaca dijo que la joven nunca fue violentada antes de morir. (POR ESTO!) El 98 por ciento de contagios se presenta en hombres. (POR ESTO!)