EL Juzgado Primero de Distrito ordenó a la Comuna conectar la casa de Susano Pech a la red pública, pero la autoridad además de que NO acató la resolución, llamó al afectado para exigirle retirar la demanda.- (POR ESTO!) LA lancha de unos hombres de mar que sacaban especies se quedó sin propulsión; pidieron ayuda a una embarcación pulpera y ésta avisó a las Fuerzas Armadas. Regresaron a tierra sanos y salvos.- (POR ESTO!)
Detienen a tres mujeres en cateo en la colonia Revolución, en Progreso Municipios 2 Velador se debate entre la vida y la muerte tras recibir distintosconEspososmachetazoschocaronsusvehículosenhechosviales
Incesante
Avanza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación la petición de clausurar la granja de cerdos en Sitilpech, Izamal, informa la agrupación La Esperanza; NO desistirá en su lucha, advierte / Funcionarios del Ayuntamiento de Tinum amenazan a ciudadano que ganó un amparo para recibir el servicio de agua potable / Marina rescata a dos pescadores que estaban a la deriva, a 139 km de la costa de Progreso La Ciudad 3 y 5 / Municipios 4
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 Año 32 No. 11461
HABITANTES del poblado izamaleño se plantaron frente a la sede del comisariado para ratificar su batalla contra la contaminación del agua y los problemas de salud que, aseguran, les causa la planta porcícola asentada en la zona. “Fuera Kekén, no lo queremos aquí”, gritaron. (Saraí Manzo)
Policía 1 Policía 3













CIUDAD DE MÉXICO.- Rosario Robles Berlanga salió anoche de la cárcel de Santa Martha Acatitla luego de estar tres años presa acusada por el caso de La Estafa Maestra Un juez cambió ayer a la exsecretaria de Desarrollo Social, la medida cautelar de prisión preventiva justificada. La decisión se tomó en una audiencia ayer por un juez federal del Reclusorio Sur. Rosario Robles no podrá salir del país sin autorización, deberá entregar su pasaporte a la Fiscalía y se deberá presentar periódicamente ante esa institución para cumplir con la orden del juez, detalló la dependencia. Su abogado señaló que la decisión del cambio de medida anunciada ayer no significa que se acaba el proceso, sino que este sigue. La Fiscalía General de la República (FGR) no se opuso a que se le modifique la medida cautelar que le fue impuesta por el delito de uso indebido del servicio público, relacionado con el presunto desvío de más de 5 mil millones de pesos en la denominada La Estafa Maestra Robles Berlanda solicitó el 17 de agosto pasado antes la Fiscalía un cambio de medidas cautelares para seguir su juicio en libertad, explicó la dependencia en un comunicado. La exfuncionaria pidió este cambio para seguir el proceso en libertad con la imposición de las restricciones que la ley prevé para estos casos debido a que le aquejan diversas enfermedades y por su edad, añadió. “La resolución ya se cumplimentó”, indicó en el boletín la Fiscalía. “Soy inocente”, dijo Robles al salir de la cárcel vestida con un abrigo rojo y cubrebocas oscuro. Vestida con un abrigo rojo y un cubrebocas, Rosario Robles dijo que su salida es un gran regalo para su hija, Mariana Moguel, quien mañana cumple años, y dijo que ni ella, ni sus amigos, ni familiares la han abandonado y nunca la dejaron sola. “¿Qué sigue para mí? Ahorita descansar, estar en mi casa, evidentemente cuidar de mi salud y ya vendrán otros tiempos; por el momento quiero disfrutar de mi hija, a mi familia, a mis amigos que aquí están, también a mis a migas que nunca me dejaron”, manifestó. Y agregó: “¡Soy inocente y eso se va a Agradeciócomprobar!”.alministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por apoyar a las mujeres y dijo que ella se lleva algunos de sus casos para que puedan salir del penal y se les haga justicia. Además, relató que muchas de ellas la despidieron amablemente de la prisión. (SUN)
La extitular de Sedesol salió del penal de Santa Martha. (Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO.Un cocodrilo atacó y mató a un hombre en Tampico, Tamaulipas, de acuerdo con el inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Matías Fernández. El mando policial indicó que, junto con la patrulla SOS Tampico, recibieron la alerta de que un hombre habría sido atrapado por el reptil, por lo que acudieron a la calle Arenal. Al llegar se confirmó que el incidente ocurrió en la Laguna del Carpintero, donde después de la agresión, el saurio se llevó el cuerpo de la víctima por un drenaje pluvial. El hecho se habría suscitado a las 8:30 horas, cuando el hombre que fue atacado decidió nadar en las aguas de este lago, a pesar de que existen los letreros en la zona de que esa acción está prohibida. Poco después, el cadáver apareció flotando jalado por un enorme cocodrilo que vive en ese lugar, el cual lo habría asesinado. Los elementos del Cuerpo de Bomberos y Policía Estatal llegaron hasta ese sitio para poder rescatar el cuerpo del hombre. (Redacción POR delElmataCocodriloESTO!)ahombreenTampicoataqueocurrióenlaLagunaCarpintero.
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx
Liberan a Rosario Robles
La exfuncionaria recibe libertad condicional por el caso Estafa Maestra
La República Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 20 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
A
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! LA OPINIÓN PÚBLICA
(POR ESTO!)
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)






La República 3Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 gob.mx/lotenal















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Comenzó la perforación de un pozo para introducir una cámara. (SUN)
4 La República Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 Descartan filtración en El Pinabete
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que debido al choque múltiple, en el que se vio involucrada una unidad del Metrobús, cinco personas fueron valoradas por paramédicos, de las cuales, tres fueron trasladadas para recibir la atención médica correspondiente.Ladependencia capitalina resaltó que al interior de la unidad de Metrobús no se tuvo a personas lesionadas y el conductor recibió atención médica preventiva.
poderoso”suPresume“brazo Carambola deja cinco lesionados en la CDMX CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó ayer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo la medición de cantidad de volumen que lleva el río Sabinas y descartó que éste sea una fuente de aportación directa a la mina “El Pinabete”. Asimismo, la funcionaria indicó que “ya se tienen resultados preliminares de los estudios de geofísica, con los cuales se determinó un punto posible de oquedad entre la mina Pinabete y Conchas Norte”.
En su enlace remoto a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Protección Civil detalló que se inició la perforación de un pozo en el punto antes mencionado para establecer un estudio a profundidad y se introducirá una cámara de grabación panorámica de 360 grados, para conocer las condiciones al interior. Añadió que, una vez que se tengan los resultados de los estudios, dará inicio la construcción de barrenos entre ambas minas para que empiece la disminución contundente de agua en la mina de “El Pinabete”. Señaló que se llevó a cabo el vuelo de un dron con tecnología láser para obtener la altura del terreno con exactitud, “con lo que se permitirá ubicar con precisión los resultados del estudio geofísico asociándolo con los lugares en la superficie, donde se inyectará material sellante”. En su informe técnico, la coordinadora nacional dijo que el volumen estimado de agua desfogada desde el 3 de agosto alcanza 445 mil 249 metros cúbicos, de los cuales corresponden 53 mil 309 metros cúbicos desfogados en las últimas 24 horas.
También refiere que, debido a este choque múltiple, cinco personas fueron valoradas por paramédicos, de las cuales, tres fueron trasladadas para recibir la atención médica. Indicó que el hecho de tránsito ocurrido ayer por la mañana en Avenida Insurgentes entre la estación Buenavista y la estación Chopo, colonia Buenavista en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se vio colisionada una unidad de Metrobús y siete vehículos resultaron involucrados, uno de ellos corresponde a una unidad tipo taxi. De acuerdo con los reportes, el percance sucedió luego de que una camioneta invadió el carril confinado a exceso de velocidad y chocó contra la unidad del Metrobús, así como con autos que esperaban en el semáforo. “Invadieron el carril del Metrobús y nos impactaron a todos los que estábamos aquí esperando para pasar el semáforo, sólo sentí el fuerte golpe”, señaló uno de los afectados. “El Metrobús se encontraba detenido igual que nosotros, el accidente lo provocó el de la camioneta que venía a exceso de velocidad y nos chocó por detrás”, agregó otro Personalautomovilista.deBomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar para liberar a dos personas que quedaron prensadas en uno de los vehículos, mientras que otros cinco lesionados fueron atendidos por Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja. Debido al accidente, las autoridades cerraron la circulación en los carriles de Insurgentes con dirección al norte, cerca de la estación del Metrobús Buenavista. (Redacción POR ESTO!)
Durante el choque múltiple se vio involucrado un metrobús. (SUN)
“La Fiscalía ha solicitado información a las diferentes dependencias y la Secretaría ha dado cuenta de la información con la que posee, como se ha La Fiscalía ha solicitado información a las diferentes dependencias y la Secretaría ha dado cuenta de la información con la que posee, como se ha dicho”, indicó Luisa María Alcalde. La funcionaria añadió que la concesión se entregó en el sexenio del expresidente Vicente Fox e inició actividades de manera irregular. (Redacción POR ESTO!)
TIJUANA, BC.-
Desestima la CNPC que el río Sabinas sea fuente de aportación de agua a la mina en Aguijita
Se tienen instaladas 13 bombas en tres tiros de pozo, con extracción de 651 litros por segundo, además de siete barrenos que se han construido a lo largo de estos días. “Los niveles más recientes que tenemos a las 10 horas son de 32 metros en el pozo 2; en el pozo 3, de 34 metros; y en el pozo 4, de 31 metros”. Informó que ya suman 375 horas de trabajo ininterrumpido en la mina Pinabete en Sabinas, Coahuila. Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Luisa María Alcalde, reconoció que la dependencia no tenía conocimiento sobre la actividad en la mina “El Pinabete”, a pesar de que desde 2021 tenía contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tras los hechos de violencia del fin de semana pasado en algunas ciudades de Baja California, la gobernadorade Morena, Marina del Pilar Ávila, afirmó que algunos cobardes quisieron asustar a la población de esa entidad, pero “se toparon con un brazo poderoso” con un solo frente que formaron las Fuerzas Armadas y las instituciones de seguridad federales y locales. “Hoy todas y todos, pueblo y gobierno, somos una misma fuerza y no van a poder quebrantarnos por más que lo intenten”, indicó. “Hace una semana algunos cobardes quisieron asustarnos y se toparon con un brazo poderoso, se encontraron un pueblo uniformado, porque hoy el Ejército mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y cada una de las policías municipales formamos un solo frente”, dijo Marina del Pilar Ávila ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa en las instalaciones del Zona Militar 2, al agradecer el apoyo de la Federación y de respaldar la estrategia de seguridad de López Obrador de “abrazos, no balazos”, la Gobernadora acusó que hubo quienes buscaron lucrar políticamente difundiendo noticias falsas y generando amarillismo. Señaló que su gobierno rechaza la lógica de las armas y los enfrentamientos, y en cambio, su administración abraza la lucha por una sociedad sin desiguales. (SUN)



En septiembre próximo iniciarán los trabajos de rescate de los monumentos a Felipe Carrillo Puerto, a Justo Sierra y a la Patria, dañados con pintura de grafiti. (Daniel S.)
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 Ciudad Desagravio
2 Página 3 Página 8Página 5
Con inversión de medio millón de pesos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia restaurará las estructuras que fueron vandalizados durante marchas feministas
Bajan los casos de abuso de alcohol; suben los de asegurancirrosis, Habitantes de la comisaría de Sitilpech ya están hartos de Kekén deAyuntamientoAmenazaTinumaunciudadanodePisté psicólogoTendrán a la mano 38 estudiantesmildeYucatán Despiertan con arte sueños de los niños Página 9 Página 6Página

Al alza, casos de cirrosis en Yucatán Cifras de Salud revelan aumento de 44%; IMSS advierte de riesgo por alto consumo de alcohol
COVID tiene en la mira a ancianos: 2 muertos agosto), que viven: 22 mil 977 en la zona Norte; ocho mil 717 en la zona Centro; 14 mil 316 en la zona Sur; y 20 mil 795 en la zona Poniente. De los casos activos, 726 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 12 están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de e1 mes a 107 años. Salud reiteró en su reporte de ayer que, en Yucatán, se retira el uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos. La medida se mantiene para los espacios cerrados y el transporte público. Se recomienda, a manera de prevención, el uso de cubrebocas en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o que presenten síntomas de alguna enfermedad respiratoria. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 20222 La Ciudad
De nueva cuenta, dos ancianos perdieron la vida a causa de complicaciones del COVID-19 en Yucatán, en esta ocasión del interior del Estado: una mujer, de 83 años de edad, de Chocholá, y uno hombre, de 74 años de edad, de Tizimín. En ambos casos, los pacientes tenían comborbilidades; el primero padecía hipertensión arterial y la mujer diabetes y asma; con estos decesos, el Estado acumula siete mil 29 en lo que va de la pandemia, según las cifras de la Secretaría de Salud. La dependencia informó ayer de 63 nuevos casos de la enfermedad respiratoria que surgió en Wuhan, China; la gran mayoría de los confirmados ayer son de Mérida, con 53, pero también hubo dos en Kanasín y Progreso y uno en Cuzamá, Dzidzantún, Suma, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá. Hasta ahora, de los 136 mil 980 diagnósticos de COVID-19 desde marzo de 2020, 129 mil 213 ya se recuperaron, cifra que representa el 94 por ciento. Del total, 842 son de otro país u otro Específicamente,Estado.enMérida se han diagnosticado 87 mil 933 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 18 de Aunque en Yucatán los casos de intoxicación aguda por alcohol disminuyeron 55 por ciento en comparación con el 2021, la cirrosis hepática tuvo un crecimiento de 44 por ciento, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán advirtió de los principales riesgos que pueden generarse en el organismo el ingerir bebidas alcohólicas, además de los beneficios que se obtienen al evitar su consumo. “La ingesta de alcohol puede significar un riesgo para la salud y hasta la vida; ya que afecta prácticamente todos los órganos y sistemas del cuerpo; pues desde el momento en el que se bebe, causa irritación en boca, esófago e intestinos”, explicó la doctora Gabriela Canché Briceño, coordinadora auxiliar de Atención Médica. Destacó que dejar de beber alcohol mejora la salud de las personas a corto y largo plazos; por ejemplo, se tiene mejor resistencia del sistema inmunológico, reduce el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, aumenta la capacidad de atención, concentración y la memoria, así como del gusto y olfato; disminuye el riesgo de cirrosis, hígado graso, cáncer de boca, esófago, estómago, páncreas, colon y mama. Los problemas de alcoholismo se dan más en hombres: de los 176 casos de intoxicación aguda por alcohol, 144 son hombres y sólo 32 mujeres; el año pasado, hubo 392 casos, en el mismo periodo. En el caso de las cirrosis, en 2022, 72 diagnósticos fueron en hombres y 33 mujeres, en mujeres, pero, en general, la incidencia subió 44 por ciento con respecto al año pasado, pues, para estas fechas, sólo había 73 casos. Canché Briceño dijo que está demostrado que el alcoholismo es una de las principales razones por las que ocurren accidentes, riñas y lesiones, que derivan en consultas clínicas en el servicio de Urgencias. Pero, el consumo crónico y excesivo de alcohol también puede generar cardiomiopatía alcohólica, lo que ocasiona que el corazón sea incapaz de bombear eficientemente la sangre y se registre un fallo. Indicó que los bebedores consuetudinarios están expuestos a presentar intoxicación por alcohol, que se caracteriza por ser una perturbación del comportamiento o la función mental, se identifica porque la persona se muestra desinhibida, eufórica, mareada y con una respiración rápida. Advirtió que, en personas bajo tratamiento médico, consumir este tipo de bebidas también implica riesgos al desarrollar reacciones que comprometan el correcto funcionamiento del cuerpo, además existen fármacos que pierden efectividad si se combinan con alcohol. La coordinadora auxiliar de Atención Médica dijo que en los módulos Prevenimss+, puede solicitarse información y orientación sobre los daños que genera el consumo de alcohol, así como recomendaciones para el autocuidado en cada una de las etapas de la vida. (Darcet Salazar)
Especialista destacó que dejar de beber alcohol puede ayudar a mejorar la salud de las personas a largo o corto plazo. (Daniel Silva) Como al principio de la pandemia, las muertes se están dando más en adultos mayores. (POR ESTO!)


son los logros obtenidos de manera trimestral, agrega la funcionaria. En la presentación en maya, el “Presupuesto Ciudadano: avance en el ejercicio del gasto” Taak’in uti’al kaaj: Bix u bin u xuupil le taak’ino, corresponde al segundo trimestre de este año, lo que representa el cierre del primer semestre de 2022. En el documento se detalla que, en cuanto a los ingresos ¿Bix u bin u mo’olol le taak’ino’ (¿Cómo va la recaudación), de enero a junio de este año Yucatán recibió en Ingresos de Libre Disposición 13 mil 007.1 millones de pesos y en Ingresos Etiquetados otros 9 mil 312.3 millones de pesos, lo que representa un avance del 58.9% y del 46% de la meta anual, respectivamente. En cuanto a los egresos ¿Bajux ts’o’ok k xupik? (¿Cuánto hemos ejercido?, en maya), el documento precisa que el Gasto No Etiquetado ascendió a 10 mil 889.4 millones de pesos y el Gasto Etiquetado a 8 mil 672.8 millones de pesos, lo que representa un avance del 49% y del 43%, en ese mismo orden. El Presupuesto Ciudadano contiene bastante información, con cifras, datos, conceptos y gráficas sobre los avances en el ejercicio del gasto. En el escrito se destaca que, entre los logros del periodo Ba’ax tu chukaj le xóot’k’iina, Yucatán obtuvo resultados históricos en la evaluación que realizó el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEVAC) al mejorar su calificación de 56 puntos que tenía en 2019 a 86.5 puntos en 2022 (un 54%). Esto representa un avance significativo para el Estado, pues consolidar la transparencia de la información financiera abona a la confianza de los ciudadanos en el manejo de la hacienda pública, contando con elementos de medición y rendición de cuentas comparables y consistentes. (Redacción POR ESTO!)
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza la atracción del caso de la agrupación La Esperanza de Sitilpech que exige el cierre de la granja porcícola del grupo Kekén, porque contamina el agua y afecta la salud de los habitantes, señaló Roberto Sánchez Campos, integrante de la asociación civil Kanan Derechos Humanos, y asesor legal de los inconformes. Ayer, un grupo de habitantes de la comisaría y miembros de la agrupación se plantaron frente al edifico del comisariado portando una pancarta que decía: “Sitilpech, esta es tu lucha, agua sí, cerdos no”, al tiempo que gritaban: “El agua se toma, los cerdos no son agua y no se toman” y “Pueblo, escucha, Sitilpech está en la lucha”. Los manifestantes recalcaron que no van a parar hasta el cierre de la granja porcícola, ya que está contaminando sus aguas y el ambiente con malos olores, lo que ya está afectando la salud de algunos de ellos; advirtieron seguirán protestando hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso y ordene el cierre de esa unidad porcícola. “No podemos aguantar más la contaminación del agua y el aire, nos mantendremos en pie de lucha hasta que cierren la planta”, recalcaron al momento que gritaban: “Fuera Kekén”. Sánchez Campos reconoció que el caso legal puede llevarse un tiempo, pero que confían que será bien revisada para beneficio de los demandantes. “Ya se presentó la solicitud y fue aceptada, los ministros revisarán y van a definir si proceden a la atracción del proceso, lo cual puede tomar un lapso de quince días o un mes”, dijo. El argumento es que el proceso no ha sido correctamente llevado por las instancias legales del Estado, que han dado la razón a la empresa, pese a que no hay argumentos con solidez legal o jurídica para ello, mientras que los habitantes han probado que las prácticas y mecánicas con las que opera la planta en materia sanitaria van contra la norma ambiental y de salud legal. De ahí que considere evidente que la razón asiste a los habitantes de Sitilpech, y por ello han decidido buscar la atracción al máximo organismo judicial del país. “Hay elementos suficientes para que se dé la razón a los miembros de La Esperanza, de hecho no darles la razón sería una arbitrariedad por parte de los tribunales, porque sería ir en contra de lo dispuesto por la normativa en materia de amparo y por los criterios de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo, y agregó que muchas asociaciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, los apoyan, entre ellas Greenpeace México. Además de que los habitantes han demostrado que la granja sigue utilizando el agua de los pozos que le fueron cancelados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la limpieza de los 49 mil cerdos que cría esa granja. A su vez, los manifestantes reiteraron que la planta está generando una contaminación del manto freático, ya que por las condiciones del suelo yucateco la limpieza de los cerdos y sus desechos se filtran directamente. Aseguraron que el agua que sacan de los pozos está sucia y no solo ha enfermado de la piel a algunos habitantes que se bañan con ella, sino también los árboles, como los cítricos, en los que tanto las hojas como los frutos están cambiando de color. Ni qué decir de los olores que generan los cerdos, los cuales se intensifican en la noche. (Emilio Pellicer)
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Habitantes de la comisaría de Izamal vuelven a manifestarse en contra de la granja porcícola Los manifestantes recalcaron que no van a parar hasta el cierre de laproductora de cerdos; se plantaron frente al edifico del comisariado para protestar (Saraí Manzo) En un hecho sin precedente, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal realizó una presentación en lengua maya del Presupuesto Ciudadano, documento que le permitirá a la población indígena conocer cómo se administran las finanzas públicas. El Presupuesto Ciudadano es un formato que detalla el ingreso y el gasto de una manera sencilla y fácil de comprender, de manera que, como fue instruido por el Gobernador, al tener una versión en maya, se da un paso más hacia la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos de la población indígena en Yucatán. Las personas que hablan esta lengua originaria podrán enterarse en su propia lengua de dónde provienen los recursos, cómo va el proceso de recaudación, cómo, quién y en qué se gasta el dinero de los yucatecos y cuál es el balance del ingreso y el gasto, entre otros datos del Presupuesto Ciudadano, afirma la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya. Asimismo, podrán conocer por qué se gasta el dinero en determinados rubros, cuál es el grado de cumplimiento de las metas previstas en el ejercicio anual y cuáles
Facilitan a mayas las cuentas públicas
Publicaron el presupuesto en la lengua originaria de los yucatecos.
¡Fuera Kekén!, clama Sitilpech


La vida sexual de las personas está comenzando desde los 15 años, advierte sexólogo
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 20224 La Ciudad
Advierten de graves daños por abuso de dispositivos electrónicos.
Salud federal registra un incremento en casos de sífilis adquirida; hay 247 hasta ahora. (Daniel Silva)
Padres deben controlar uso del celular en menores de edad, opinán.
La neuropsicóloga Yazmín Peralta Govea, del Colegio de Psicólogos, señaló que el uso excesivo de dispositivos digitales en los niños ya les está causando graves trastornos tanto a nivel neuronal como físico, ya que se están presentando casos de adicción, que conllevan otros problemas como dolores que pueden deformárselos. Recordó que la pandemia aceleró el uso de los dispositivos en los niños, ya que de ser un medio de comunicación con los padres de familia y amigos de la escuela cuando no estaban en clase, se convirtieron en herramienta pedagógica; extendieron el tiempo en el que el niño o adolescente pasaba frente a la computadora, tableta o teléfono. La experta señaló que, debido a la plasticidad neuronal del niño, aprendieron a utilizarlos con mayor facilidad, sin embargo, esto comenzó a causar problemas como, por ejemplo, mala hidratación de los ojos, pérdida de apetito por mantenerse conectados, baja tolerancia a la frustración y dificultades para socializar de manera personal y dila matriz, abortos o cambios en el ciclo menstrual, en casos más graves cáncer en la matriz producido por el virus del papiloma humano, esterilidad y VIH”. Recalcó que todas las enfermedades venéreas pueden diagnosticarse por medio de una prueba de sangre o directamente del fl ujo vaginal, anal o por las úlceras que aparecieron después de la relación sexual sin protección. “Hoy en día es muy fácil determinar si se tiene una ITS, pero gran parte de los infectados no lo sabe, ¿qué pasa con esto?, por ejemplo, una pareja de adolescentes que viven en un municipio, pongamos uno pequeño, Huhí, no va a ir a una farmacia a comprar un preservativo porque entonces los papás sabrían que está teniendo relaciones sexuales, pero qué pasa si este joven, que trabaja en Mérida, tiene actividad sexual con otra persona aquí y se contagia de sífi lis y después regresa a su pueblo y mantiene el acto con su novia, terminan y ésta se relaciona con otro sin saber que tiene la enfermedad, pues se va haciendo una recta, porque ya están acostumbrados a comunicarse con emoticones, imágenes, audios y gifts. Pero hay afectaciones más graves, como trastornos del sueño, dificultades en la relación emocional, descontrol de impulsos, respuestas rápidas a la ira, desvinculación de los presencial y lo más grave adicciones a los dispositivos digitales. “No soy ortopedista, pero al no haber una posición natural de los dedos genera dolores, y que los pequeños tengan todo el día el celular a la mano podría causar deformidades”, recalcó. En ese sentido, reconoció que hay padres que han logrado la regulación de esos aparatos en la nueva normalidad, “pero la gran mayoría está luchando por este equilibrio”, por lo que recomendó controlarlo “a través de reglas, diciplina, pero también del respeto del amor y confianza, pero sobre todo con la responsabilidad de supervisión”. “Para poder tener un mejor resultado, lo que hay que hacer es vigilar al menor, y crear una rutina, por ejemplo, media hora antes de que se vaya a dormir hay que desprenderlo del dispositivo, que se lave los dientes, que se ponga el pijama, eso hará que pierda el hábito de dormirse con el celular”, concluyó. (Darcet Salazar) cadenita, por eso hay que se deberían implementar más campañas de información sexual en el interior del Estado” detalló. Moreno Interian comentó que una de las maneras más efectiva de protegerse de cualquier ITS es informarse y usar condón ya sea masculino o femenino. “Para prevenir las infecciones se tiene que implementar el uso del condón en cada actividad sexual, si se tiene una pareja sexual y alguno de los dos adquirió una ITS es muy importante atenderse al mismo tiempo para evitar reinfectarse entre ambos; hay que recordar que no se puede saber a simple vista si una persona está padeciendo una ITS, hay que consultar con su médico”, dijo. Según información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, en lo que va del año se reportaron 33 casos de herpes genital, el cual permanece igual que en el 2021 donde se reportó la misma cantidad en el mismo periodo, sin embargo, con respecto a la sífilis adquirida, la cifra se disparó en el 2022, ya que hasta el momento se detectaron 247 casos es decir 210 por ciento más que el año pasado cuando se presentaron solamente 80 contagios. (Darcet Salazar)
Debido a que los jóvenes inician su vida sexual más temprano, en promedio a los 15 años de edad, sobre todo en el interior del Estado, aumenta el riesgo de padecer infecciones de transmisión sexual (ITS), también llamada venéreas, como herpes, sífilis, papiloma humano (VPH) y virus de inmunodeficiencia humana (VIH), advirtió el sexólogo David Moreno Interián. El especialista afirmó que también juega en contra que a las generaciones actuales “no les interesa estar informadas de las consecuencias que podrían causar a su cuerpo las decisiones que toman”. Comentó que existen 25 virus y bacterias causantes de las ITS, sin embargo, siete de estas son más frecuentes: el condilomas acuminado que produce el VPH; la bacteria treponema pálido, que produce sífi lis adquirido; el gonococo, que genera gonorrea; el virus del herpes simple, que produce el herpes genital; la clamidiasis, el tricomoniasis que se da por protozoarios y la transmitida por la madre durante el parto que genera sífilis congénita; sin embargo, esto antes se veía mucho en personas de entre 25 y 40 años, en cambio en los últimos años se denota una participación temprana en jóvenes a partir de los 15 años e incluso un poco antes” explicó. El experto indicó que la falta de información sobre todo en el interior del Estado, aunada a la falta de interés por parte de los jóvenes, es la causa más probable de que los contagios se incrementen; advirtió que si las ITS no son atendidas pueden ser peligrosas. “No atender una infección de transmisión sexual puede provocar que se den infecciones a repetición, herpes o los comúnmente llamados ‘fuegos’ en los órganos, además de dolor en el bajo vientre, embarazos fuera de
Detectan males venéreos en jovenes
El diagnóstico de ITS se logra por medio de análisis de sangre.
Deforma a los niños dependencia digital




Janet Medina calificó de preocupante que una autoridad incumpla una resolución del Poder Judicial.
Funcionarios del Ayuntamiento de Tinum, encabezado por Alicia Aurora Góngora Mejía, amenazaron a una familia de la comisaría de Pisté que ganó un amparo para recibir el servicio de agua potable, denunció Janet Medina, representante legal de la Asociación Civil Kanan Derechos Humanos, que apoya a las víctimas en el proceso. El Juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, otorgó la protección de la justicia a Susano Pech, quien, en abril del 2021, demandó a la Comuna porque se negó conectar su vivienda a la red municipal de agua potable, en plena pandemia. Esto obligó al denunciante a adquirir agua purificada para sus necesidades de limpieza y, por supuesto, consumo. Una vez conocida la resolución judicial, empleados municipales -a quienes no se identificó- llamaron vía telefónica a Susano para advertirle que, si no retiraba la demanda, no le darían el servicio de agua potable, lo que engrosó el expediente judicial con otro delito. Janet Medina calificó de “preocupante” que una autoridad amenace con no brindar el servicio de agua potable a ciudadanos, pues existen resoluciones judiciales que obligan a la autoridad a realizarlo. La demanda de amparo fue vista por el Juez bajo el expediente 639/2021; de inmediato impuso una medida cautelar provisional y, posteriormente, la confirmó -ya de manera definitiva- en mayo de 2021, para que el Ayuntamiento proporcionara agua potable a Susano y su familia, “por cualquier medio”, en lo que se resuelve el juicio de amparo.
Condicionan a la denunciante para la reconección de la toma del líquido.Susano Pech pidió al Ayuntamiento el servicio de agua, pero se lo negó. El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que la presencia de canales de baja presión y el calentamiento diurno propio de la zona provocarán lluvias por la tarde hoy y mañana, con vientos del Este y Sureste. Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 22 a 24 grados para Mérida y el interior del Estado y de 24 a 26 para la costa en el amanecer; las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde de entre 30 a 32 en la costa y de entre 33 a 35 para Mérida y el resto de la Entidad, con vientos del Este y Noreste para la costa y del Este y Sureste para el interior del Estado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ayer a las 16:00 horas surgió el potencial ciclón tropical 4, a partir de una zona de baja presión sobre el Suroeste del Golfo de México. Su centro de localiza a 225 kilómetros (km) al Este-Noreste de Laguna Verde, Veracruz, y a 640 km al Sur-Sureste de la desembocadura de río Grande, frontera México-Estados Unidos de América; tiene vientos máximos sostenidos de
Condiciona servicio de agua potable a una familia y, con intimidación, exige retirar una demanda
En la región se extenderá una vaguada al occidente y causará chubascos en varios puntos. (Pável Jurado) 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y se desplaza hacia el Noroeste a 22 km/h. Aunque no representa peligro para la Península de Yucatán, su circulación ocasionará lluvias fuertes de (50 a 75 mm) en el Estado, así como, Campeche, Hidalgo y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en el norte de Oaxaca, Puebla y Veracruz; así como fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí y Tamaulipas.
Pronostican lluvioso fin de semana
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Comuna amenaza a un ciudadano
Hoy, en la región se extenderá una vaguada al occidente y causará chubascos dispersos en el noroeste y centro de Yucatán, Norte y suroeste de Campeche, así como en el Centro de Quintana Roo. El ambiente será caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento dominante del Este-Sureste cambiando al noreste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h en zonas de costa. El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 23 a 35 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 22 a 33 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta. El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 21 y 35 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta. (Daniel Santiago)
Informó que en días recientes, Susano Pech recibió una llamada telefónica del personal del Ayuntamiento de Tinum, en la cual le decían que iban conectar el servicio de agua potable a su vivienda “siempre y cuando se desistera de la demanda”, pero no le garantizaron la conexión. Afirmó la organización adoptará todas las medidas necesarias, incluso las penas para buscar justicia ante el desacato de la sentencia, pues causa un grave perjuicio a la familia Pech que continúa en la búsqueda del cumplimiento de sus derechos. (Edwin Farfán)
No obstante, el Ayuntamiento se negó en reiteradas ocasiones a brindar el servicio y recibió multas cuantiosas, e incluso se le dio vista a la Fiscalía General del Estado. El pasado 26 de abril, prácticamente un año después de la queja, Novelo Pérez sentenció, en definitiva, al Ayuntamiento de Tinum a conectar la vivienda de la familia de Susano Pech a la red de distribución de agua pública. Sin embargo, el Ayuntamiento ha desacatado la orden del juez.






La imaginación de los menores tira los muros de la pobreza.
Y José Enrique dice que quiere proteger a la gente y a los animales de morir por un incendio y que su sueño es ser bombero, y además así hacer equipo con Iker; “podemos ser yo bombero y él policía y juntos cuidar a la gente y ayudarlos a ser mejores” afirma, mientras baila acompañado de Iker, y se ríen juntos. Y los sueños son diferentes, pero todos unen y acercan a los demás, como dice, a su manera Cristian, quien tiene claro que desea ir paso a paso: “Sueño con terminar mis estudios y graduarme y ser un ingeniero y nos muestra su obra de arte; un colorido alebrije elemental de nombre Eskar; “es un perro dragón, y me gusta, porque me encantan los perros y me llaman la atención los perros, y como los ingenieros hacen casas que imaginan, y yo seré ingeniero; sé que también puedo hacer un perro dragón”, asegura, mirando a Eskar. Y la voz de Kendra Alejandra también es la de un sueño generoso; ser enfermera, curar y ayudar a enfermos y heridos, lo cuenta con la ternura de sus años y la lúcida sabiduría de la niñez: “Ayudas a las personas, las curas cuando se lastiman, y además las conoces porque cuidas su sueño cuando se duermen y les das su desayuno cuando despiertan y platicas con cada paciente”, dice, convencida de su amor por servir y ayudar, además de hacerlo con ayuda de Alí, su conejo, el alebrije elemental que creó y al que ama y dice que cuida, porque también Alí la cuida a ella. Y sí, son niños, cuatro soñadores que creando arte y soñando con ser policías, bomberos, ingenieros o
Las actividades artísticas ocupan gran parte del tiempo de los talleristas y les permite aprender. (S. M) las dificultades que se presentan en el camino, para que conozcan el valor de la paciencia”, afirmó. Aseveró que al ser niños que viven en zonas de alta marginación y en las que están expuestos a costumbres y hábitos que atentan contra procesos emocionales positivos y los invitan indirectamente a concebir la realidad como la ven, lo cual es difícil, porque hace ver fenómenos como la drogadicción como algo natural y normal. El programa Semillero Creativo es una opción que les presenta nuevas y positivas ventanas que producen en su ser tanto emocional como de salud física, mejores alternativas: “Las actividades artísticas nos permiten emular esos procesos, pero en un espacio controlado en donde se puede mediar de manera más sana con esas dificultades que en un futuro se les van a presentar, y se les abre un panorama que les permite desarrollar su pensamiento crítico, indagar con qué se sienten cómodos y con qué no, y definir una autenticidad que tanta falta hace hoy día; se atreven a ser ellos, y a no seguir patrones o modas que no son potenciadores de su paz y su plenitud; les enseña a actuar de dentro hacia afuera, no de fuera hacia adentro”, dijo. A su vez, este taller, que tiene una duración en su primera etapa de tres a cuatro semanas, los acerca a fenómenos de alegría y plena realización, que producen las mismas endorfinas que las drogas, y que no los dañan, afirmó. “Además de que los convierte en seres humanos más solidarios; cuando uno finaliza de crear su alebrije, ayudan a los compañeros que requieren más tiempo, a hacer sus obras, y los reúne como equipo, además de que si volvemos a la vida diaria, esto los hace olvidar el mundo de las drogas, por ejemplo, para saber que se puede experimentar la felicidad de una manera más positiva y sana, porque está probado que las actividades artísticas estimulan las mismas sensaciones que las drogas pueden provocar, es decir la creación de serotonina; el hecho de pinar, dibujar o esculpir, estimulan las mismas sustancias que algunas drogas estimulan; entonces hablamos de una forma sana y positiva de exteriorizar su ser y expresarse libremente”, finalizó. (Emilio Pellicer) enfermeras, se reconocen, sonríen se abrazan y celebran la alegría de ser semillas creativas que aún conociendo la marginación creen y nos hacen creer que cualquier anhelo es posible si con el corazón nos atrevemos a volar alto, porque si aprendemos a escuchar a Kendra, a Cristian, a Iker, a José Enrique, y a todos los niños, habremos de reconocer que su sabiduría nos enseña a todos que no hay muros y que volar es tarea posible, los niños son semillero de la alas en el cielo más justo y más alto. (Emilio Pellicer)
Forman a niños que rompen barreras
Cualquier sueño es posible, las alas de la imaginación y los deseos rompen las paredes o muros de la pobreza en que vivimos y nos permiten mirar desde nuestro interior; el arte y la cultura nos invitan a expresar lo que somos, lo que soñamos y nos dan fuerza para crear y dar, para existir y volar. Y de volar y derribar muros, saben y nos enseñan Iker, José Enrique, Cristian Josef y Kendra Alejandra, cuatro pequeños de entre cinco y siete años de edad que son parte del programa Semillero Creativo, que la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal imparte en colonias y zona de alta marginación en Mérida. El taller ha servido para que eleven su voz solidariamente para con ellos y para quienes crean que todo es posible, y que soñar es el inicio de cualquier creación palpable e inobjetable; ser y hacer, creer y crear. Hablar de uno y de todos desde el arte, convertir la semilla propia en la germinal intención de una realidad que cuenta una historia que rebasa cualquier impedimento y los hace lo que son: niños con una sabiduría más amplia en muchos aspectos que las de los adultos. Y entonces Iker vuela y sueña con ser policía, con ayudar a que la gente no sufra por actos criminales, o no caigan en actividades que los lleven por ese camino, y también sonríe y afirma que un policía puede bailar, puede pintar, puede ser un artista, mientras mira a Ave Nocturna, su alebrije elemental, obra de arte que el creó y que, afirma, lo hace saber que un policía también puede ser artista: “Si yo puedo hacer alebrijes y quiero ser policía, puedo ser un artista-policía, afirma mientras sonríe”.
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 20226 La Ciudad
En Semillero Creativo, los pequeños expresan sus más grandes sueños mientras están despiertos
Introducir a los niños en el arte, la cultura y la actividad creativa es abrirles la puerta a una realidad alejada de drogas y de valores sistémicos que les impiden sentirse libres,afirmó el maestro Ángel Góngora Canul, creador y responsable del programa Semillero Creativo, que en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal se realiza en colonias del sur y en las periferias de Mérida. Es, dijo, una efectiva manera de potenciar los sueños de niños desde los cinco años de edad, que descubren que más allá de la pobreza y las condiciones de vida de sus colonias existe también la posibilidad de ser agentes creativos, que son seres humanos que reconocen la sociabilización como arma solidaria y de apoyo a los demás, explicó el responsable, en el marco de la inauguración de la exposición de obras realizadas por los infantes a partir de lo aprendido en el taller. “Lo importante es el proceso porque en ese se ponen en evidencia el temperamento, las habilidades, todo los que es la personalidad del niño y de las infancias y las juventudes, y sí, el resultado final es el producto, pero lo que a nosotros nos importa es el proceso que los va llevando desde el imaginar y pensar en lo que van a hacer, el cómo lo van a hacer, hasta gestionar positivamente y para bien con
Alejan de las drogas a pequeños del Sur
Los infantes tienen, en el taller, nuevas y positivas ventanas para crecer, afirman. (Saraí Manzo.)



En el evento participaron negocios de otros estados y también se ofrecieron oportunidades para personas adultas. (Daniel Silva) La tasa de ocupación es alta en Yucatán, según el INEGI. (Pável J.)
Economía que no crece causa informalidad
y laborales, costosos procesos de inscripción; débil capacidad de supervisión por parte del Estado, principalmente al interior del país, falta de concientización y capacitación por parte del gobierno sobre los beneficios de la formalización”, expuso. Afi rmó que los negocios informales impactan en el regreso a clases, ya que resta ganancias a los negocios que sí cumplen con todas las normas, ya que venden incluso productos con bajo costo porque no pagan impuestos; además, aprovechan abrir más establecimientos en estas fechas y en otras importantes, por lo que urge su regularización. El INEGI, en su ENOE, correspondiente al segundo trimestre del año, reveló que en Yucatán dos de cada tres yucatecos de 15 años o más son económicamente activos, lo que lo lleva a ocupar el tercer lugar nacional, solo por debajo de Baja California Sur y Colima y por encima de Quintana Roo, que ocupó el quinto lugar. Informó que los yucatecos que trabajaron en la semana anterior a la entrevista, o que no trabajaron, pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que trabajan, Yucatán ocupó el tercer lugar a nivel nacional junto con Michoacán, con un porcentaje de personas ocupadas del 98.3; solo menor a Oaxaca (98.6 %) y Guerrero (98.5 %). Esto significa que la tasa de desempleo en la Entidad fue de tan solo 1.7 por ciento, la tercera más baja del país. (Daniel Santiago)
Un especialista dice que carga fiscal y el bajo ingreso impactan a negocios en general
Empresas abren puertas a jóvenes
Esta feria no es exclusiva para los jóvenes, sino también pueden venir a ver todas las personas” GUADALUPE CANTO SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO Las múltiples empresas que desplegaron su catálogo de vacantes señalaron que no se trata de una oportunidad exclusiva para jóvenes, pues las firmas participantes cuentan con empleos incluyentes y formales, para gente de otras edades. “Esta feria del empleo incluyente no es exclusiva para los jóvenes, sino también pueden venir a observar las vacantes todas las personas sin importar genero o edad, ya que hay una amplia gama de propuestas para todos”, comentó Guadalupe Canto. Algunos de los jóvenes asistentes señalaron que han podido dejar solicitudes para diversos puestos en las múltiples empresas, esto para tener un rango más amplio de oportunidades. “No tengo experiencia en nada, pero estoy dispuesto a aprender, así que he dejado solicitudes en barios stands para ver en cual me llaman”, aseguró Elías Corso. Asimismo, la SNEY y las empresas participantes invitaron a las personas que no puedan asistir pero que interesadas en encontrar empleo, a comunicarse al (999) 611 87 60, extensiones 43542 o 43571de 9:00 a 15:00 horas, o enviar su currículum a empleos@yucatan.gob.mx. (Darcet Salazar)
El poco crecimiento económico y los bajos salarios en Yucatán generan el crecimiento de la economía informal y ésta, a su vez, se vuelve una competencia desleal para los comercios, principalmente en época como está de regreso a clases, explicó el economista José Luis Barrera. “Son varios factores que llevan a que los negocios se vuelvan informales, uno de ellos es el poco crecimiento económico que existe en algunas empresas, lo que provoca que no existan aumentos salariales sustanciales y atractivos que estimulen al trabajador a quedarse en una ella”, señaló. Como POR ESTO! informó ayer, seis de cada 10 yucatecos trabajan en el sector informal o en una empresa sin recibir las prestaciones que marca la ley, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). El especialista aseguró que la informalidad es no sólo un reflejo del subdesarrollo, sino, también, de un mayor atraso económico, lo que implica la distribución inadecuada de los recursos y trae Con el fin de reducir la brecha de desigualdad y aumentar la inserción de más personas un puesto que se traduzca en un desarrollo, el Servicio Nacional del Empleo Yucatán (SNEY), inauguró ayer la feria Nacional para la Inclusión Laboral de la Juventud 2022.
consigo la pérdida de las ventajas de la legalidad, como son la protección policiaca y judicial, el acceso a las instituciones crediticias formales y la participación en los mercados internacionales; a su vez, esto genera una pérdida de competitividad y con ello un menor crecimiento económico. “Las causas son diversas, pero están los elevados costos tributarios
En el evento, con motivo del Día Internacional de la Juventud, participaron 42 empresas locales y de otros estados, que ofertaron más de 600 vacantes operativas, técnicas y profesionales, con las debidas prestaciones de ley y seguridad social. La delegación local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) se unió a esta jornada, con el fin de acercar sus servicios a la población; también, se impartió los talleres “Date like”, enfocado en inteligencia emocional, y “Soy el Candidato Ideal”, sobre la elaboración de un “currículum ganador” y cómo enfrentar una entrevista con éxito. Igual, se efectuó la mesa panel “Retos de la juventud y el empleo”, con representantes de las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Confederación Patronal de la República (Coparmex) y la subsecretaría de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Ofertan 600 empleos en la Feria de Inclusión Laboral de la Juventud 2022, en Mérida


Equipo de especialistas atenderá a 38 mil estudiantes de 86 planteles de la Entidad
8 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 12,2266,007$284,793.378,243$700,786.37 1314161821 1291119 85990 82869 12415 2694 20,6183,080124 1$2’213,482.50$2,225.68$47.84$10.00 SINALOASANS.PACHUCAC.TOLUCAPUEBLAMAZATLANATLASAZULLAGUNALUIS 37,2685,487225MONTERREYQUERETAROJUAREZNECAXATIJUANAAGUILASLEONPUMASTAPATIO3$84,644.69$1,064.34$48.01$10.002 77777 $37,279$30’431,044.389,028$619,791.37$1’091,229.69 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALTOTALESDEPREMIOS 9 V E EEVV LL L 432156789 432156789 1 2 3 4 5 6 7 8 9 PARTIDO SORTEADO gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el viernes 19 de agosto de 2022 SORTEO NO. SORTEO23,822$629,511.529277NO.927842,983$1’129,521.44$2’213,482.50 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes LOCALEMPATEVISITA PESOSPESOS$10$15SORTEO NO. 29199 SORTEO NO. 29198 SORTEO NO. 29200 SORTEO NO. 29201 SORTEO NO. 29202 Resultados del concurso No. 598TOTALESTOTALESTOTALES Bolsapróximoacumuladasorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALLUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUALBOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO8º4º2º1º3º5º6º7º9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO 349.9 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3628 66,7096,2497,282495252103 $134,620.40$4,659.93$1,171.14$161.29$43.01$32.26$26.88 318.6MILLONES 62,8007,0423339 $34,945.20$877.00$26.88$10.75 MILLONES20.810.5MILLONES81,000$3’133,355.8170,184$1’470,936.76 2325283335534 141718274447 101318223555 * Para apoyar a 38 mil estudiantes de 86 escuelas secundarias públicas, ubicadas en 23 municipios del Estado, el equipo de psicólogos del Departamento de Desarrollo Humano están listos para brindar su servicio como parte de la estrategia estatal ¡Cuenta Conmigo! para el ciclo escolar que inicia el 29 de agosto. Los especialistas buscarán fortalecer a la comunidad de los centros educativos de nivel secundaria en varios puntos de la entidad, a través de un modelo psicoeducativo para el desarrollo académico y emocional, informó el secretario estatal de Educación, Liborio Vidal Aguilar. Por su parte, la directora de Desarrollo Personal y Social -que es parte del área de Desarrollo Humano-, Magally Cruz Nucamendi, explicó que esta estrategia apoya en el entorno escolar, a través de un modelo psicoeducativo para el desarrollo académico y emocional. Destacó que, gracias a todo el trabajo del equipo de profesionales, ¡Cuenta conmigo! cumplirá 15 años de ofrecer asesorías, orientación y consejería para los estudiantes y sus familias; las acciones se enfocan en alumnos y personal escolar, con encuentros reflexivos, mesas paneles, cine foros, pero también con capacitación al personal de apoyo de las secundarias, es decir, prefectos y trabajadores sociales.
Enseñan a burócratas a preservar los archivos
Alumnos tendrán psicólogo a la mano
Por su parte, Juan Ramón Sosa Cámara, responsable de la estrategia, destacó que este nuevo periodo escolar se mantendrán las líneas de atención y prevención, tanto de manera individual como grupal. Señaló que, ante el regreso a clases presenciales, los profesionales de la psicología asignados a las escuelas, están preparados para recibir a los adolescentes y brindar un acompañamiento sensible. “Estamos listos y particularmente en este ciclo escolar, que los estudiantes entran después de un proceso complicado de pandemia y confinamiento y ahora ya se incorporan de manera plena a la realidad escolar”, agregó. El responsable explicó que gracias a este trabajo se ayuda a que los estudiantes desarrollen habilidades para la vida y tengan un mejor rendimiento escolar. Rumbo al regreso a clases, recomendó a los padres de familia y tutores prepararse con conversaciones sobre el tema, abrir los canales de comunicación para escuchar las necesidades de los estudiantes y expresarles su apoyo. Con esta medida desde casa y en complemento con los psicólogos de las escuelas se puede consolidar un trabajo colaborativo y continuo a favor de los adolescentes. (Daniel Santiago)
El apoyo a estudiantes es parte del programa ¡Cuenta Conmigo! para el ciclo escolar que inicia el 29 de agosto (Foto: Pável Jurado) Para capacitar en materia de archivos a los burócratas y que puedan gestionar documentos en sus áreas de trabajo, 61 servidores públicos culminaron su formación en la Especialización en Archivística que imparte el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán). El comisionado Aldrin Briceño Conrado, coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia, señaló la importancia de los archivos en la rendición de cuentas, y felicitó a quienes concluyeron la especialización por su compromiso y vocación de servicio para trabajar por una mejor conservación de los archivos públicos. Por su parte, la comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, celebró que las instituciones públicas estén cada vez más comprometidas en la profesionalización del personal porque “sin archivos, no hay historia”. La funcionaria reconoció la labor de las facilitadoras de la quinta generación de la citada especialización: Karla Castillo Canché, Victoria Solís Vázquez, Lisette Pat Ciau y Sandra Romero Herrera. Por su parte, Roger Armando Franco Gutiérrez, director de Administración de la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Yucatán (Secogey), destacó que es necesario priorizar la labor archivística, pues es en los documentos públicos donde se preserva la historia de las instituciones y reiteró la colaboración interinstitucional para continuar con el proceso de especialización del personal que labora en dicha dependencia. Eugenia Guadalupe Sánchez Rosado, alumna de la Especialización en Archivística reconoció, a nombre de la generación, que este plan de estudios es necesario para la preservación de la memoria histórica y la garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en Yucatán. Estos servidores públicos pertenecientes a 18 sujetos obligados a quienes les fueron entregadas sus constancias de acreditación del Plan de Estudios estuvo conformada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública, la SECOGEY, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y la Agencia de Administración, entre otros. (Edwin Farfán)

















Medio millón para borrar pintas
por cuestionar Ley 3 de 3
Parte del saldo que dejó la marcha de feministas en Mérida el pasado 8 de marzo fueron daños a los monumentos históricos en la avenida más representativa de la capital yucateca, Paseo Montejo, por lo que los gobiernos federal y municipal invertirán medio millón de pesos para restaurarlos. José Arturo Chab Cárdenas, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señaló que son tres monumentos históricos sobre la principal avenida, los cuales fueron afectados en la marcha denominada “8M”, por mujeres que exigían un alto a la violencia de genero y feminicidios en la ciudad.
Panistas se reunieron previo al inicio del segundo periodo ordinario del Congreso local. (POR ESTO!) manera unánime esta iniciativa, que ya es Constitucional al ser la primera reforma avalada por 97 ayuntamientos de los 106 que tiene el Estado de Yucatán; de ahí que, para las ONG, resulte cuestionable el recurso de inconstitucionalidad presentado por la CNDH, sin la observancia que se están hablando de los derechos de niños y adolescentes. La reunión plenaria se llevó a cabo previo al inicio del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, destacó que el inicio del período ordinario de sesiones representa una oportunidad de grandes retos y de mucho aprendizaje para cada uno de los diputados de esta fracción legislativa. En la plenaria estuvieron presentes los diputados que conforman la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional de la LXVIII Legislatura, así como el presidente y la secretaria del Comité Directivo Estatal este partido, Asís Cano Cetina y Ana Cristina Polanco, respectivamente. (Edwin Farfán)
El rescate Informó que en septiembre próximo iniciarán los trabajos de rescate de los monumentos a Felipe Carrillo Puerto, a Justo Sierra y a la Patria, dañados con pintura de grafiti, realizados en el marco del Día Internacional de la Mujer, durante una marcha. En su momento, se informó que en la protesta participaron al menos ocho agrupaciones feministas y unas 5 mil mujeres. Chab Cárdenas advirtió que, como dos de los monumentos están en angostas glorietas, al colocar los andamios se reducirán los carriles, y esto afectará el tránsito vehicular; de ahí que se optará ejecutar los rescates cuando el tráfico disminuya, después de las vacaciones. “Para esta restauración de los monumentos históricos afectados, el INAH destinará 250 mil pesos, mientras que el Ayuntamiento de Mérida pondrá una cifra similar, la labor conjunta de restauración de los monumentos del Centro Histórico estaba prevista para este mes, sin embargo, se optó por posponerlo hasta septiembre, para evitar problemas de vialidad durante el período vacacional” explicó. Sobre el proceso de salvamento, Chab Cárdenas explicó que, primero, las estructuras se limpiarán manualmente y, luego, será la integración de materiales, labor a cargo de especialistas del departamento de Restauración del Centro INAH-Yucatán.“Esfundamental comenzar primero con la limpieza de cada uno de los monumentos para que los materiales que se vayan a utilizar se adhieran bien y queden listos antes de que finalice el año”, expuso. Ciudadanos entrevistados señalaron que deberían poner vigilancia policial en la 8M para que los monumentos no sean maltratados, ya que esto ya es de cada año. “Se ha tornado en un problema anual por parte un grupo radical de mujeres que exigen la equidad de género con violencia, y la primera afectación fue en el Monumento a la Maternidad, al día siguiente de la marcha todo queda horrible, con eso no levantan la voz solo echan a perder la historia de la ciudad, un ejemplo, ¿después de la marcha que ha cambiado?, nada sólo se ve todo pintado” dijo Emilia Cerda. (Darcet Salazar)
El INAH y Ayuntamiento de Mérida dividirán gastos para restaurar los monumentos vandalizados El pasado 8 de marzo, durante las manifestaciones feministas por el Día de la Mujer, varios monumentos fueron grafiteados, principalmente en Paseo Montejo. (Daniel Silva) Los derechos de los niños y adolescentes siempre será un tema prioritario para la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), por eso manifiesta su apoyo irrestricto a toda acción a favor de la llamada “Ley 3 de 3”. Apoyo En reunión plenaria, los diputados panistas integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado expresaron su apoyo a las acciones emprendidas por organizaciones no gubernamentales (ONG) que se inconformaron por la acción de inconstitucionalidad que promovió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contra la legislación. Como hemos informado, el precepto legal establece que, para aspirar a algún cargo de elección o posición dentro de la administración pública, los aspirantes no deben ser “deudores alimentario morosos”; está integrado a la iniciativa ciudadana 3 de 3, contra la violencia y en defensa de los derechos humanos de la niñez. En su momento, las siete fuerzas políticas -25 diputados- votaron de
PAN descalifica a CNDH
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022


Piden destituir a consejeros del IEPAC
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 202210 La Ciudad
Las impugnaciones a la selección de consejeros, que aún no se resuelven, han frenado la renovación de la dirigencia en Yucatán. (M. Zetina) La autoridad local en materia electoral tendrá que responder ante el Instituto Nacional Electoral.
Aplazan nuevamente el proceso para designar al nuevo Comité Ejecutivo Estatal guinda
da largas a su elección
cutivo de Organización Electoral y Participación Ciudadana del propio instituto electoral local. Precisó que los consejeros electorales faltaron a la obligación de resolver sobre las peticiones que le fueron sometidas a su consideración por los yucatecos en relación con su intención de sujetar a consulta popular, por la vía del referéndum, la minuta de Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, aprobada por el pleno del Congreso del Estado el 21 de julio. “En la sesión del Consejo General del IEPAC del 31 de julio pasado, los integrantes de este órgano de dirección, injustificadamente, acordaron reservar la admisión o desechamiento de la solicitud de los promoventes del referéndum, presentado el 21 de julio de este año”, refirió. (Redacción POR ESTO!)
El representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Juan Pablo Silva Medina, solicitó la remoción de sus cargos de los integrantes del organismo electoral por “permitir la publicación de una ley sin cumplir con el proceso legislativo que le imponía al IEPAC garantizar la etapa preliminar del proceso de referéndum”. Explicó que, por indicaciones del senador Ovidio Peralta Suárez, se interpuso la denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE), porque el instituto electoral local presuntamente “faltó a su deber de vigilancia; negligentemente y por omisión”. Explicó que la denuncia es en contra de Delta Alejandra Pacheco Puente, Alicia del Pilar Lugo Medina, María del Mar Trejo Pérez, Jorge Antonio Vallejo Buenfil, Alberto Rivas Mendoza y Roberto Ruz Sahrur, quienes actualmente desempeñan el cargo de consejeros electorales. La queja también va contra Javier Armando Valdez Morales, secretario ejecutivo, y Danny Israel Och Góngora, director ejeDe nueva cuenta, las elecciones del Comité Ejecutivo estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fueron suspendidas, debido a que aún están en espera de la resolución de las impugnaciones hechas por las elecciones de consejeros.
Sin fecha Aunque aún no se tiene la fecha para el proceso, Mex Albornoz recordó que debe hacerse antes del 17 de septiembre, cuando iniciará el Congreso Nacional de Morena, pues a él debe asistir la nueva dirigencia. Explicó que la Comisión Nacional de Elecciones es la encargada de dar la resolución de las impugnaciones y, por lo mismo, no será sino hasta que termine que la misma instancia decidirá cuál será la nueva fecha de elecciones. Por otra parte, Mex Albornoz, quien acudió a la rueda de prensa acompañado de Felipe Fleites Arcila, secretario de Finanzas, informó ya está disponible “un servicio de apoyo” a la población en relación con el tema de la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), a través del cual los burócratas estatales recibirán el formato para solicitar el juicio de control constitucional de Amparo, que promoverán abogados asesores de Morena. Así, quien desee ampararse puede acudir a las oficinas de este partido político o comunicarse vía telefónica; no necesitan ser simpatizante ni mucho menos militante; el único “requisito” es que se sientan afectados por la resolución. Labor social “Esta es una labor social que está realizando el partido, así como en su momento se hicieron amparos contra los ayuntamientos de Mérida y Ticul ante el (aumento del) pago del predial y otros apoyos jurídicos que Morena en Yucatán ha realizado en beneficio de la población”, aclaró. Como hemos informado, la aprobación de la Ley del ISSTEY ha generado inconformidades en algunos sectores burocráticos, debido a que, en otros cambios, subió la aportación de los trabajadores activos y se alargó la edad de jubilación. Aunque algunos recursos legales no han procedido, e incluso dos solicitudes de referéndum fueron “desechadas” por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), hay trabajadores que buscan formas de frenar la aplicación de la legislación que, según el Gobierno del Estado, salva al ISSTEY de la quiebra financiera. (Edwin MorenaFarfán)
Mario Mex Albornoz, quien encabeza aún la dirigencia estatal de este partido, recordó que el Comité Ejecutivo Nacional del partido había planteado que se realizara la elección del representativo estatal la semana pasada; luego, la asamblea se pospuso para el 20 de agosto. Sin embargo, se aplazó una semana más.


Deportes Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Chivas se sacude con una goleada Después de 9 jornadas disputadas, Guadalajara obtiene su primera victoria de la temporada
Con un doblete del delantero Ángel Zaldívar, el Rebaño le pasa por encima 4-0 a los Rayos
CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero Ángel Zaldívar fi rmó un doblete ayer y Chivas consiguió su primer triunfo del torneo Apertura al apalear 4-0 a Necaxa. Zaldívar logró sus anotaciones a los 30 y 68 minutos, de penal. Sellaron la victoria Roberto El Piojo Alvarado a los 32 y Fernando El Nene Beltrán a los 52. El Guadalajara , que venía de empatar seis de sus primeros ocho compromisos, ahora tiene nueve puntos que le sirven para salir del penúltimo puesto y colocarse en la decimotercera posición a la espera de los demás resultados por la décima fecha. Chivas ha disputado sólo nueve de los 10 primeros partidos del Apertura porque pospuso su encuentro por la novena fecha ante Tigres . Lo disputará el próximo martes 13 de septiembre. El resultado es un tanque de oxígeno para el entrenador Ricardo Cadena, quien fue duramente cuestionado por el lento inicio del equipo. Luego de un empate ante Atlas la semana pasada en el clásico local, los jugadores salieron a una rueda de prensa para ratificar su apoyo a Cadena y prometieron mejorar. Necaxa ha perdido dos de sus últimos tres compromisos y con 13 unidades permanece en la séptima posición de la general. Con el revés, los Rayos tienen un solo triunfo ante Chivas en sus pasados 19 enfrentamientos en cualquier competencia. Chivas se adelantó cuando Isaac Brizuela mandó un centro al área chica, donde Zaldívar apareció para chocar la pelota hacia las redes. Poco después, Alexis Vega centró por la derecha hacia el corazón del área, donde Alvarado arribó para conectar un zurdazo que superó al portero Luis Malagón. Necaxa tuvo su llegada más clara a los 48, cuando el argentino Facundo Batista efectuó un disparo que se estrelló en un poste a los 48. El Guadalajara no perdonó y amplió su ventaja a los 52, cuando Zaldívar le dio un pase a Beltrán, quien efectuó un potente disparo que entró pegado al palo derecho. Después de eso, el árbitro del encuentro marcó un penal por una mano dentro del área y Zaldívar convirtió con un tiro por el costado derecho del portero Malagón, quien se venció al lado opuesto. Chivas rompió una sequía de triunfos hasta en la novena jornada. (AP)
. (POR ESTO!)
Los Rojiblancos, de momento, se ubican en el decimotercer sitio.El Piojo Alvarado aprovechó un centro de Alexis Vega para marcar. ESPAÑA.- El Manchester United llegó a un acuerdo para fichar al mediocampista Casemiro, del Real Madrid, anunciaron ambos clubes, un pacto que pone fin a la exitosa etapa del brasileño en España. Los clubes no proporcionaron detalles económicos, pero medios españoles publicaron que el acuerdo por el brasileño, de 30 años, valía más de 60 millones de euros. El Madrid agradeció a Casemiro y lo calificó de leyenda del club. Había estado con los blancos desde el 2013 y lo ayudó a ganar 18 títulos, incluyendo cinco Ligas de Campeones y tres Ligas de España. El club merengue indicó que le rendirá un homenaje a Casemiro en un evento en el centro de entrenamiento del equipo el lunes. United, que ha perdido sus dos primeros partidos de la temporada de la Premier, ha ido en busca de un mediocampista central en el mercado desde que se abrió la ventana de transferencia. El técnico del Madrid, Carlo Ancelotti, había revelado horas antes que Casemiro deseaba dejar al club. En una conferencia de prensa, Ancelotti había dicho que Casemiro estaba en negociaciones para cambiar de club. Nunca mencionó específicamente al United “Quiere probar un nuevo desafío y una nueva oportunidad. El club lo entiende por lo que ha hecho aquí y por la persona que es, tenemos que respetarlo”, detalló Ancelotti. “Ahora hay negociaciones y sigue siendo en este momento jugador del Real Madrid , pero su voluntad es salir”. Casemiro, de 30 años, ha jugado con el Madrid desde el 2013 y es considerado uno de los mejores mediocampistas de contención del mundo. El mediocampo del Madrid ha sido uno de los mejores del mundo en años recientes, con Casemiro jugando junto a Toni Kroos y Luka Modric. “No he intentado convencerle, sólo le he escuchado porque he hablado con Casemiro en todo este periodo y nos ha ayudado mucho. Escuchando su deseo, no hay manera de volver atrás. Si no se queda, el agradecimiento para él es grande por lo que ha hecho”, afirmó el estratega italiano. Ancelotti subrayó que el Madrid tendrá reemplazos para Casemiro, el club cuenta con otros jugadores que también podrían suplir al brasileño, como Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Dani Ceballos e incluso David Alaba. (AP)
Casemiro refuerza al Manchester United
El mediocampista brasileño conquistó 18 trofeos con el Real Madrid. Los merengues lo homenajearán en el entrenamiento del lunes. (AFP)





Street Luge A bordo de una tabla o patineta, los competidores descienden acostados de una pendiente en la que alcanzan velocidades de hasta 100 km/h. Todo se controla con el cuerpo; gana el que culmine en el menor tiempo. Carrera de bomberos Se lleva a cabo entre dos equipos de cuatro participantes del cuerpo antiincendios y consiste en una carrera y desplegar una escalera en la que sube el rescatista lo más rápido posible.
Sepak takraw Combina el voleibol, artes marciales y futbol. La pelota, fabricada con una planta similar a la caña, sólo puede ser tocada con la cabeza o los pies. Los equipos, de 3 jugadores, deben saltar y conectar el balón para pasarlo al otro lado de la red sin que caiga.
Buzkashi El deporte nacional de Afganistán consiste en que dos equipos de jinetes compitan en un campo de dos kilómetros de longitud, con el objetivo de llevar el cuerpo de una cabra de un extremo a otro, sin reglas y con mucho contacto físico agresivo. Ciclobol Se realiza sobre bicicletas en una cancha dura, similar al futbol sala. Inventado en el 1893 y es popular en Alemania, Suiza o Australia. El objetivo es hacer goles golpeando el balón con la llanta delantera. Los equipos constan de dos jugadores. al otro lado de la red gpyppporencimadelmarco,valeuno.
Instrumento: Patineta de 2.4 metros de largo Cancha: Pista pavimento Velocidad: 150 km por hora Jugadores: 1 El balón: Cuerpo de una cabra Cancha: 2 km Duración: Hasta capturar el objetivo Jugadores: 10 a caballo
El balón: 45 cm y 170 g Red: 1.5 m Cancha: 13.4 × 6 m Duración: Sets de 21 puntos Jugadores: 3 El balón: 6.5 Bastón:cm 1 metro Cancha: 35 × 20 m Duración: 4 cuartos de 15 min Jugadores: 5 El balón: 7 cm y un bastón de 70 cm Cancha: 40 x 20 m Duración: 2 tiempos de 35 minutos Jugadores: 15 Cancha: 300 m Duración: Hasta derribar el poste rival Instrumento: Poste de 3 m Jugadores: 75 Instrumentos: Guantes de y tablero Cancha: Cuadrilatero Duración: 11 rondas de dos asaltos de boxeo y un turno de ajedrez El balón: 65 cm y 260 g Red: 3 m Cancha: 45 × 27 m Duración: 3 sets / 24 puntos Jugadores: 3 a 5 El balón: 500 g 17 cm Cancha: 14 × 11 metros Duración: 7 minutos Jugadores: 2
2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Street de bomberos p,pp Alemania, Reino Unido, India o Rusia.
Extrañas disciplinas son la sensación en varias partes del mundo por la combinación de destreza, fortaleza y rudeza con la que deben contar los competidores.
Hockey en monociclo Es similar al hockey sobre patines. El jugador debe estar montado en un monociclo con diámetro de rueda de 61 centímetros y manipular la pelota con un bastón para poder anotar en la portería rival. Existen ligas nacionales en Australia, Suiza y Alemania. Bossaball Es un deporte que se juega en una cancha inflable con un trampolín a cada lado de la red. Como en el voleibol, el equipo devuelve la pelota al otro lado. Se permite a los jugadores golpear la pelota a alturas inverosímiles con cualquier parte del cuerpo. Ajedrez-boxeo Los competidores luchan en rondas alternas de ajedrez y boxeo, hasta vencer por nocaut o jaque mate. Fue creado en el 2003. Hoy en día existe una federación global y se practica en varios países, siendo popular en Bo Taoshi Es un deporte caótico y salvaje. Se juega entre dos equipos de 75 personas cada uno y consiste en derribar un poste custodiado por el equipo contrario en cuya punta hay una persona, escalando por medio de la acumulación de cuerpos. Hurling Se controla una pelota con un bastón de punta plana y ancha. Los jugadores, sin contacto físico, se pasan la bola rebotándola en el extremo plano para introducirla en la portería. Cada gol vale 3 puntos y si la pelota pasa por encima del marco, vale uno.
Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
Instrumento: Camión ybomberosdeescalera Origen: Nueva EE.UU.York, Jugadores: 2
















El prelado Rolando Álvarez, abierto crítico del presidente Ortega, es acusado de “organizar grupos violentos” e incitarlos “a realizar actos de odio contra la población”. (AP)
Primer Ministro de Canadá nomina a la primera jueza indígena para la Corte Suprema Miles de cubanos rinden tributo a jóvenes bomberos fallecidos en incendio de Matanzas Estados Unidos anuncia nueva ayuda militar para Ucrania, por 775 millones de dólares Página 2 Página 4 Página
Internacional Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
6
La policía de Nicaragua irrumpió en la residencia de la curia en Matagalpa y apresó a un obispo católico junto a varias personas, sitiadas por agentes desde hacía dos semanas Página 3
Detenido

La jurista es integrante de la Primera Nación Odanak, en Quebec. (AFP)
2 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Un procedimiento no vinculante debe aún llevarse a cabo a fines de agosto ante el Parlamento previo a que la magistrada asuma el cargo. El nombramiento de Michelle O’Bonsawin es el segundo consecutivo en la Corte Suprema. El año pasado, Mahmud Jamal se convirtió en la primera persona no blanca nombrada para el tribunal. En los últimos años, Canadá se ha enfrentado a un capítulo oscuro de su pasado: el abuso y la muerte de niños indígenas enviados a internados dirigidos por católicos entre fines del siglo XIX y la década de 1990. En ese lapso, el gobierno de Canadá envió a cerca de 150.000 niños a 139 escuelas de este tipo. Los menores fueron separados de sus familias, idioma y cultura en un intento por acabar con su identidad. Muchos de ellos sufrieron abusos físicos y sexuales en las escuelas, y se cree que miles murieron a causa de enfermedades, desnutrición o abandono. Durante una visita a Canadá el mes pasado, el Papa Francisco se reunió con sobrevivientes del sistema de escuelas residenciales y se disculpó por los abusos, que, dijo, equivalían a un genocidio. (AFP)
ALEXANDRIA.- Un ciudadano británico fue sentenciado ayer a cadena perpetua por su papel en la muerte de cuatro rehenes estadounidenses capturados por el Estado Islámico (EI). Los fiscales dijeron que Shafee Elsheikh participó en un plan del EI que tomó a una veintena de rehenes occidentales hace una década. Los rehenes de Elsheikh le pusieron un apodo un tanto caprichoso -lo apodaron “el Beatle”, junto con otros captores por su acento británico-, pero el apodo mostró una conducta cruel. “Este juicio desenmascaró a los Beatles crueles y sádicos del EI”, declaró el vicefiscal federal Raj Parekh, quien recalcó que Elsheikh y los otros “Beatles” siempre llevaban mascarillas cuando estaban delante de sus cautivos. Fue el miembro más notorio y de mayor rango del EI que haya sido hallado culpable en un tribunal estadounidense, dijeron los fiscales el viernes en la audiencia de condena en una corte federal en Alexandria. La sentencia a cadena perpetua era algo casi garantizado, luego de que este año el jurado lo declaró culpable de secuestro resultante en muertes y otros crímenes. Las condenas se dictaron por las muertes de cuatro rehenes estadounidenses: James Foley, Steven Sotloff, Peter Kassig y Kayla Mueller. A excepción de Mueller, todos fueron ejecutados en decapitaciones grabadas en video y publicadas en internet. Mueller fue forzada a servir en esclavitud y violada numerosas veces por el líder del EI, Abu Bakr al-Baghdadi, antes de ser asesinada. Los cuatro eran parte de 26 rehenes capturados entre el 2012 y el 2015, cuando el grupo extremista controlaba grandes zonas de Irak y Siria. Las sentencias conllevaban una sentencia obligatoria a cadena perpetua. Estados Unidos acordó no pedir la pena de muerte como parte de un acuerdo que garantizó la extradición de Elsheikh y su amigo, Alexanda Kotey, quien ya fue sentenciado a cadenaParekhperpetua.dijoque era difícil transmitir la brutalidad de las acciones de Elsheikh. “Nos falta el vocabulario de tal dolor”, agregó, parafraseando El Infierno de Dante Alighieri. (AP)
Me di cuenta de la necesidad de personas dedicadas a brindar una voz fuerte y representativa”. MICHELLE O’BONSAWIN JUEZA
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, nombró ayer a la jueza indígena Michelle O’Bonsawin para integrar la Corte Suprema, una primicia histórica en un país en proceso de reconciliación con sus pueblos indígenas. Miembro de la Primera Nación Odanak, en Quebec, O’Bonsawin formaba parte de la Corte Superior de Justicia de Ontario desde el 2017 y habla francés e inglés. “Me complace anunciar el nombramiento de la jueza Michelle O’Bonsawin en la Corte Suprema de Canadá, un organismo reconocido en todo el mundo por su solidez, excelencia e independencia”, dijo Trudeau en un daturaformulariohablarsentativadasdeensaluddiversaszadoO’Bonsawincomunicado.sehaespeciali-alolargodesucarreraenáreas,incluidaslasdementalyderechoshumanos.“ComomujerindígenaquecrecióelNortedeOntariomedicuentalanecesidaddepersonasdedica-abrindarunavozfuerteyrepre-aaquéllosquenopuedenporsímismos”,escribióensudepresentacióndecandi-divulgadoporelgobierno.
Jamal, miembro de un grupo minoritario en el máximo tribunal. (AFP)
Los galenos de la isla trabajarán en la región de Calabria. (AFP) Polémica y elogios por médicos cubanos en Italia ROMA.- Italia contrató a cerca de 500 médicos cubanos para trabajar a partir de septiembre en Calabria, en el Sur de la península, de manera de compensar la falta de personal médico, una medida que ha generado polémicas pero también elogios. “Es la única solución para no cerrar los hospitales de la región, nadie presentaba su candidatura a los puestos libres”, explicó en declaraciones a la prensa local el gobernador de Calabria, Roberto Occhiuto, tras anunciar esta semana en Facebook la firma de un acuerdo con el Gobierno de Cuba. “Tenemos enormes problemas por la falta de batas blancas. En las urgencias a menudo hay un solo médico (...) Ha sido una medida inevitable”, agregó. El acuerdo suscrito el miércoles entre la Región Calabria y el gobierno de Cuba prevé la llegada en el curso de los próximos meses de 497 médicos de varias especialidades y según las necesidades. No se trata de la primera vez que médicos cubanos prestan servicio en Italia. (AFP)
Cadena perpetua a secuestrador del EI
MONTREAL.-
Trudeau nomina a la primera jueza indígena en Canadá
Los rehenes lo apodaron “el Beatle” por su acento británico.
Propone el Primer Ministro nombrar a Michelle O’Bonsawin para formar parte del Tribunal Superior de la Nación




Internacional 3Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
La Policía tomó por asalto la sede de la curia en Matagalpa. (EFE) Rolando Álvarez fue sometido a arresto domiciliario en Managua. (AP)
La propia diócesis de Matagalpa (Norte) alertó en la madrugada del ingreso de la policía a la residencia del obispo. “SOS. Urgente. En estos momentos la Policía Nacional ha ingresado a la Curia Episcopal de nuestra Diócesis de Matagalpa”, publicó en su cuenta de Facebook El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), dijo en Twitter que a las 3:00 de la madrugada hora local la policía “irrumpió en la casa cural llevándose con rumbo desconocido a monseñor Rolando Álvarez, junto con otras ocho personas, entre ellas sacerdotes y laicos”. “Privados de libertad”
MANAGUA.- El obispo deMatagalpa, Rolando Álvarez, crítico del presidente nicaragüense Daniel Ortega, fue detenido en la madrugada de ayer y trasladado a su residencia familiar en Managua, donde permanece privado de libertad, en el último episodio del enfrentamiento entre el Gobierno y la Iglesia católica. La policía irrumpió en la curia de Matagalpa, en el Norte del país,donde Álvarez permanecía sitiado desde hacía dos semanas, y lo trasladó por la fuerza a Managua. “El señor obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta ciudad capital”, dijo la Policía en un comunicado. “Ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana”, así como con el cardenal y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, agregó. El cardenal Lepoldo Brenes,tras reunirse con Álvarez “en su residencia familiar”, donde está detenido, observó que “su condición física está desmejorada” pero que su “ánimo y espíritu están fuertes”, según un comunicado de la Arquidiócesis de Managua. Brenes abogó porque “la razón” y “entendimiento” prevalezcan para una solución a la situación “crítica y compleja”.La Policía explicó que Álvarez, de 55 años, fue trasladado desde la curia de Matagalpa a Managua “con respeto y observación de sus derechos”, aunque Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), dijo a la AFP que la intervención policial en la curia se produjo “con violencia”. La Policía precisó que tomó la decisión de trasladar a Álvarez debido a que persistía en sus actividades “desestabilizadoras y provocadoras”. Los cinco sacerdotes, dos seminaristas y un laico que perma-necían con Álvarez en la curia también fueron llevados a Managua.
El lugar se mantuvo sitiado por patrullas durante dos semanas. (AFP)
La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) invitó a orar por el Obispo y el Obispado de Perú expresó su solidaridad y dijo que acompaña “de modo particular, con su oración, a quienes han sido privados de su libertad”. Por su parte, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, consideró “aberrantes” los hechos que rodean la detención del obispoÁlvarez y pidió su liberación. El Vaticano no se ha pronunciado hasta el momento sobre estos hechos. En medio de la crisis, detonada por protestas opositoras, la Iglesia intentó en el 2018 y el 2019 mediar un diálogo entre el Gobierno y la oposición. El mandatario reprochó a los obispos haber acogido una propuesta opositora que buscaba resolver la crisis adelantando los comicios del 2021 para recortar su períodoDesdepresidencial.entonces,las relaciones han ido en deterioro. Este año hubo cierre de medios católicos, entre ellos el canal de la Conferencia Episcopal, y la reciente detención del sacerdote Óscar Benavidez, sin que se conozcan las razones. También se ilegalizó a la Asociación Misioneras de la Caridad, de la Orden de la Madre Teresa de Calcuta, que abandonó el país en julio. En marzo ya había sido expulsado el nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, quien participó en el 2019 en las negociaciones entre Gobierno y oposición. (AFP/AP)
Todos están bajo investigación en la Dirección de Auxilio Judicial, un centro de detención conocido como El Chipote, según el Cenidh. La vicepresidenta Rosario Murillo, esposa de Ortega, en su alocución diaria a medios afines al Gobierno, reiteró lo informado por la Policía y dijo que están “pendientes” de la preservación de la seguridad y concordia en el país. Reaccionan ONU y OEA El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró “muy preocupado por el grave cierre del espacio civil y democrático en Nicaragua, y por recientes acciones contra organizaciones de la sociedad civil, incluidas las de la Iglesia católica”, dijo el portavoz Farhan Haq a periodistas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. “Informaciones sobre una redada en la residencia del Obispo de Matagalpa solo subrayan estas preocupaciones”, añadió. Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también condenó la detenciónde Álvarez y demandó su liberación y la de todos los detenidos.
MON. LEOPOLDO BRENES ARZOBISPO DE MANAGUA
Imponen arresto domiciliario a conocido prelado, crítico del Gobierno de Daniel Ortega Según autoridades, el religioso persistía en sus actividades “desestabilizadoras y provocadoras”. (EFE)
Detienen a obispo en Nicaragua
Su condición física está desmejorada pero su ánimo y espíritu están fuertes”.




Despiden(AP/AFP/EFE)
4 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
DR. JORGE GONZÁLEZ MÉDICO FORENSE
Miles de matanceros asisten a honras fúnebres de fallecidos en incendio del almacén de petróleo
MATANZAS.- Miles de personas con flores y velas se congregaron ayer en la ciudad cubana de Matanzas para la ceremonia fúnebre de 14 bomberos muertos en el incendio de un área de almacenamiento de crudo a comienzo de mes. Las honras se realizaron con los restos óseos que pudieron ser retirados tras la extinción del incendio. Unas 132 personas resultaron heridas y dos murieron además de los 14 bomberos reportados inicialmente como desaparecidos.
Posible “ajuste de cuentas” entre bandas de narco, dijo la Policía Excompañeros de labor, militares y gente de pueblo desfilaron frente a las 14 pequeñas urnas cubiertas por banderas cubanas. (AP) Los cuerpos estaban en esta camioneta, en una de las vías de acceso a la capital colombiana. (AFP)
Hallan 4 cadáveres en un auto en Bogotá Se encontraron 14 grupos de restos óseos pero que fue imposible identificar a quiénes pertenecían debido al calor que recibieron”.
BOGOTÁ.- Cuatro cadáveres con disparos fueron hallados ayer en un automóvil abandonado a las afueras de Bogotá, informaron autoridades colombianas. “La inspección de los cadáveres terminó sobre la 1:00 de la mañana. Se pudo establecer que son cuatro los cuerpos, tres de género masculino y uno de género femenino, probablemente entre los 25 y 40 años”, dijo a W Radio el subcomandante de Policía de Bogotá, coronel Helbert Benavides. Imágenes del telediaro Noticias Caracol muestran a varios uniformados rodeando un 4x4 parqueado a la orilla de una de la principales vías de acceso a Bogotá. Las autoridades aún no han identificado los cuerpos, que según un primer reporte tenían “heridas, al parecer, por arma de fuego”. “Están cerca a la entrada de la ciudad. Estamos revisando dónde pudo estar este vehículo durante el día. No sabemos si ingresaron (a la ciudad) o de dónde venían”, dijo Benavides. “Se puede inferir que fueron dejados en ese sitio, que habían fallecido horas antes, se puede hablar de un posible ajuste de cuentas” entre bandas de narco, agregó el coronel. En los últimos meses varios restos humanos han sido encontrados en las calles de Bogotá, en hechos que las autoridades atribuyen a disputas de las bandas que controlan el mercado ilegal de drogas en la capital colombiana. “Tenemos unas estructuras criminales, tenemos temas de microtráfico y muchos de estos ajustes de cuentas se dan por estas situaciones”, reconoció Benavides. (AFP)
como héroes a bomberos
Una larga fila de bomberos, militares y gente de pueblo desfilaron lentamente por el Museo de Bomberos “Enrique Estrada” frente a las 14 pequeñas urnas cubiertas por banderas cubanas, mientras uniformados les rendían guardia. En el lugar había arreglos florales enviados por el presidente Miguel Díaz-Canel y el exmandatario Raúl Castro. Las llamas fueron incontenibles en la Base de Supertanqueros de Matanzas, a 100 kilómetros de La Habana, y recién pudieron ser sofocadas una semana después del inicio del fuego. Tras sofocar el incendio el día 12, con ayuda de bomberos y medios técnicos de México y Venezuela, los peritos hallaron huesos calcinados correspondientes a 14 personas, pero no pudieron identificarlos científicamente. El doctor Jorge González, el médico forense a cargo de la búsqueda de los restos tras la extinción del fuego, indicó el miércoles que se encontraron 14 grupos de restos óseos pero que fue imposible identificar a quiénes pertenecían debido al calor que recibieron, superior a los mil grados centígrados. Las autoridades difundieron la víspera el listado con los nombres, las fotografías y lugar de residencia de los fallecidos. No hay un estimado oficial de las pérdidas materiales causadas por el siniestro, pero la base es una infraestructura vital para el sistema energético nacional, que enfrenta una dura crisis con reiterados apagones, pues allí se concentra parte del crudo que usan las termoeléctricas para generar electricidad. Según las autoridades el incendio fue ocasionado por la caída de un rayo en un tanque el 5 de agosto y se extendió a otros tres, que ardieron durante una semana. En la madrugada del 6 agosto un segundo tanque explotó y el fuego atrapó a numerosas personas que trataban de extinguirlo.


Página 4 Páginas 14 y 15 Página 17 Página 23
Vigilantes
Elementos de la Marina rescatan a dos lancheros en Yucalpetén Pobladores piden la rehabilitación de una estación de ferrocarril Comuna olvida avisar el cierre de calles; se genera caos vial Falla eléctrica en bomba central deja sin líquido a cabecera municipal ProgresoQuintana RooTizimínTunkás Página 2
Tras cinco días sin agua, restablecen el servicio en San Pedro HolactúnPágina 8
Seyé
El operativo tuvo lugar en la calle 37-A entre 46 y 48, en un movimiento en el que participaron elementos de la SSP, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano; el resultado fue la detención de tres mujeres en el interior del predio. Residentes del área exhortan a las autoridades a mejorar la seguridad, pues reportan una ola de asaltos. (POR ESTO!)
Municipios
Elementos de la Policía Federal Ministerial de Investigación de la FGR realizaron un cateo en un predio del fraccionamiento Revolución a causa de las múltiples denuncias de vecinos
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022

dados por sus vecinos y había una adulta mayor con crisis nerviosa. Se argumentó incluso que el tema sería enviado para la Comisión de Derechos Humanos en el Estado. Finalmente, a las 9:00 horas trascendió que salieron de la casa detenidas tres mujeres, identificadas como R. ‘N’., J. ‘N’., y A. ‘N’, cuyo proceso ahora será turnado a autoridades como la Fiscalía para investigaciones posteriores.
PROGRESO, Yucatán.- Elementos de la Policía Federal Ministerial de Investigación de la FGR realizaron durante la madrugada y parte de la mañana de este viernes un sorpresivo operativo en la colonia Revolución , específicamente en la calle 37-A entre 46 y 48. Los agentes de la FGR ingresaron al punto de actividad por orden de un juez federal, por lo que recibieron el apoyo de elementos de organismos como la Sedena, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y agentes de la SSP. A pesar de la hora, la presencia de los oficiales alteró al conjunto vecinal que enseguida salió en apoyo de los inquilinos. Testigos afirmaron que el arribo de los militares se dio por medio de la fuerza en la planta alta de un predio de la dirección mencionada, llevando consigo armas de diferentes tipos y el apoyo de un Escuadrón Canino para detectar indicios relacionados con sustancias ilícitas. El primer cateo ocurrió alrededor de las 5:00 horas, que alrededor de cuatro veces ingresaron los canes al predio para hacer las revisiones junto con los uniformados que para realizar su trabajo permanecieron en un espacio cerrado con cinta amarilla de precaución. La molestia de los habitantes se evidenció cuando se acercaron al corresponsal para dar a conocer que hasta dos menores fueron resguar-
Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Cabe mencionar que en repetidas ocasiones, los ánimos se calentaron por medio de reclamos a larga distancia de varios vecinos, aunque sin dar paso a las agresiones físicas, pues se mantenía un estricto protocolo de seguridad para evitar que civiles intervinieran en la “Consideramosactividad. injusto el operativo, es una familia que nada tiene que ver con la delincuencia, no les informaron a qué se debía el cateo, nos molesta esta actitud de las autoridades porque había hasta niños enfermos con temperatura y se asustaron con todo el despliegue dentro de su casa”, afirmó una de las quejosas que permaneció en el anonimato. Se averiguó que el operativo se dio por diversas denuncias de los vecinos, en las cuales también se puntualizó la ola de robos y asaltos en la colonia. Parte de lo expresado por algunos habitantes es que a cualquier hora tiene lugar la delincuencia en la colonia Revolución, siendo la llegada sorpresiva por la espalda de las víctimas mientras los amantes de lo ajeno viajan a bordo de una motocicleta, una de las maneras de operar en el rumbo.
Curiosamente, este mismo punto, pero dentro de la carretera rumbo a Chicxulub, se mantiene constante vigilancia porque la zona es paso de tránsito para acudir a sitios como el “Sendero Jurásico”, el parador turístico “El Corchito” y el deportivo Víctor Cervera Pacheco, donde se ubican varias dependencias municipales como el departamento de Juventud y Deportes. “Es curioso que sólo para hacer operativos venga la Policía Municipal, necesitamos con urgencia que nos monitoreen, aquí en la colonia muy poca gente tiene la suerte de haber salido de su casa en el último mes sin haber sufrido algún problema. Todo se agravó desde la época mala de la pesca, creemos que varios pescadores voltearon a ver el lado malo como medio de sobrevivir económicamente”, opinó el adulto mayor Apolinar Hoch. Hace tan sólo 15 días en estas mismas calles las fuerzas policíacas realizaron la misma rutina ,pero desplazándose a bordo de vehículos oficiales para decomisar motocicletas robadas en un predio ubicado junto a la ciénaga. En aquel incidente se retuvieron seis vehículos y se registraron dos detenidos. La última vez que tuvo lugar un operativo de esta magnitud fue en la última semana de julio en la colonia Canul Reyes, en el otro extremo de la ciudad, y se clausuró un predio dedicado a la venta de estupefacientes donde también fueron necesarios hacer cateos por medio de varios oficiales y perros entrenados para detectar drogas. (Redacción POR ESTO!)
injustoConsideramoseloperativo, es una familia que nada tiene que ver con la delincuencia, no les informaron a qué se debía el cateo”. N.N. VECINA ANÓNIMA
FGR realiza operativo en Revolución El movimiento ocurrió en horas de la madrugada, en la planta alta de un predio departamental El cateo se dio en coordinación con el Ejército Mexicano, la SSP y la Guadia Nacional. (POR ESTO!) Se aprehendió a tres mujeres que estaban en un departamento. Grupos de vecinos reclamaron la detención a las fuerzas del orden. Residentes del rumbo exhortan a que la vigilancia sea más constante.




La celebración continuará este sábado 20 de agosto con un baile popular a cargo del reconocido a nivel nacional Dj “Flash Gordon”, mientras que el lunes habrá corrida taurina, pese a las críticas de la comunidad porteña defensora de animales y la velada musical correrá por cuenta del grupo yucateco “Cleyver”. (Jesús López)
La misa se realizó a las 19:00 horas; la imagen fue bajada esta misma semana de su atril
Lo único que perjudicó la presencia de varios fieles fue el olor que salía del mar infectado y los ejemplares marinos que ya comienzan a varar en la orilla de la playa, a pesar de ello tanto chicos como grandes se mantuvieron en los inmuebles de actividad disfrutando del evento.
Los habitantes se percataron por el olor a quemado y la humareda.Testigos del percance dijeron que todo se debió a quema de basura.
Dedican vaquería a la Virgen Milagrosa
Yucatán 3Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Varias familias se acercaron a orar por el fin de la marea roja Incendio en Chuburná origina arribo de Policía Ecológica
La fiesta de la comisaría se suma a San Ignacio y Chicxulub como los retornos que desde el 2019 no se llevaban a cabo en lo que se refiere a fiestas patronales, pues en el ciclo 2020-2021, sólo se realizaron procesiones a bordo de vehículos particulares o simplemente no se realizaron las “Fiestas del Pueblo”.
PROGRESO, Yucatán.- El puerto de Chelem inició sus fiestas patronales con una Magna Vaquería y el derrotero con la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa, cuya bajada se hizo esta misma semana de su respectivo atril en la capilla del mismo nombre. La misa de acción de gracias se realizó a las 19:00 horas en la iglesia de la comunidad, que a pesar de la obstrucción de varios juegos mecánicos de la feria no tuvo impedimento para lucir sus colores por medio de adornos confeccionados e instalados por la misma Solamenteciudadanía.enel recorrido por las calles principales de la comisaría participaron alrededor de 200 personas, la mayoría cargando imágenes o con rosarios para rezar a paso lento ofreciendo alguna acción en honor a la virgen mencionada o pedir por algún familiar. Se destaca que la mayoría de los hombres de mar, fi eles devotos a la patrona de Chelem, acudieron con el fin de pedirle que la marea roja no afecte la pesca de manera masiva, tal como ha ocurrido en sitios como Chicxulub, Sisal o Telchac Puerto. Actualmente, el fenómeno natural llegó ayer a manchar el mar que rodea a esta comunidad aledaña a Progreso. Lo más esperado de la noche fue la tradicional vaquería, que se desarrolló al son de la jarana en medio de la calle del parque principal con la participación de grupos dedicados al folclor y aficionados a este baile típico de Yucatán, los cuales acudieron desde varios municipios del interior del Estado, ejerciendo la oportunidad de “zapatear” hasta altas horas de la noche. “En estos momentos de reactivación no perdemos tiempo, teníamos mucho sin poder venir a disfrutar nuestras tradiciones a otros puntos de Yucatán. Es nuestra pasión, dos años fueron eternos, la verdad es que pensamos que nunca más íbamos a poder ser parte de estos eventos y ahora que se dio la oportunidad no lo pensamos más”, argumentó Gaspar Tzec, oriundo de Motul. El evento contó con la presencia del comisario Yonnan Cutz Mena y el comité organizador de estos festejos que fue elegido mediante votación democrática en la cancha de deportes de la comisaría un par de meses antes de iniciar estos festejos. Se averiguó que estas fiestas patronales durarán del viernes que se tuvo lo descrito al 28 de agosto, por medio de procesiones, bailes populares y eventos culturales donde se le dará espacio también al talento local para brillar al frente de la ciudadanía chelemera. Cabe mencionar que la marea roja no será impedimento para realizar los festejos, pues al igual que Chicxulub las procesiones y misas se hacen dentro del primer cuadro de la comisaría, teniendo una sesión frente al mar y con un paseo a bordo de un alijo de manera significativa.
PROGRESO, Yucatán.- Un incendio causado por sujetos que pretendían deshacerse de residuos por medio de la lumbre, se desató en la zona de casas veraniegas de la costa de Chuburná Puerto, obligando a los vecinos y posteriormente a la Policía Ecológica a actuar rápidamente para sofocar el fuego que poco a poco tomaba las áreas verdes de un terreno abandonado. El incidente surgió después del mediodía, cuando los habitantes temporales notaron el olor a quemado y la humareda que salía hasta la carretera, al punto realizaron la llamada de socorro para que los oficiales acudieran para extinguir la lumbre que avanzaba de manera gradual.Testigos de la fatídica escena puntualizaron que todo se debió a una quema de basura clandestina en el terreno al aire libre, cuya ubicación es la calle 14 entre 7 y 9 de la comisaría de Chuburná, zona donde también se dijo que es común que se realice este tipo de prácticas. En un principio, se dijo que el área de desastre no era muy grande, por lo que entre el conjunto vecinal se empezaron a tomar acciones por medio de cubetazos y agua que traían en contendores de plástico para echar sobre el fuego, aunque sin algún resultado hasta la llegada de los oficiales. Los uniformados funcionaron como refuerzo para que en cuestión de 20 minutos quedara sofocado el conato que hizo preocuparse instantes antes a las pocas familias que aún permanecen en sus casas de descanso pese a la llegada de la marea roja. A pesar de que también se entabló una llamada para solicitar servicios de bomberos, al final se desistió de ello pues fue la dependencia municipal quien logró mantener todo bajo control. A pesar de poner fi n al incendio, se mantuvo vigilancia y se realizaron entrevistas con los pobladores para hallar al culpable, aunque se deduce que los responsables huyeron cuando notaron que las llamas crecían constantemente.Apesardeque el puerto cuenta con lluvias vespertinas frecuentes, los oficiales en turno destacaron que también ha habido registros de incendio por “efecto lupa”, los cuales se originan al producirse una combustión a causa de la refracción de la luz solar en una botella de vidrio y debida a las altas temperaturas en la actual época de verano. De igual manera, las quemas también han persistido en la cabecera municipal junto como en sus comisarías, dicha práctica podría originar un accidente al salirse de control el fuego y una multa según la gravedad del asunto que plasma el Reglamento Municipal de Ecología. (Jesús López)
En el recorrido por las calles principales de la comisaría participaron cerca de 200 personas. (J. López)




La Marina-Armada de México salva una lancha con dos hombres de mar; impiden otro naufragio
Rescatan embarcación a la deriva
Tripulante del “Xoch” sigue perdido Raúl Luna Uzcanga aún permanece perdido, a pesar de los esfuerzos que ha hecho la institución marina-militar por aire, mar y tierra. Aunado a ello, cada vez son más las lanchas ribereñas que acuden en busca del pescador tabasqueño con residencia en la comisaría de Flamboyanes, casado y con tres hijos. Tal como informamos a lo largo de esta semana, la familia del desaparecido ha sido quien se ha movilizado tanto a las dependencias como a la comunidad porteña para poder hallar al hombre de mar, de quien su tripulación no quiso dar aspectos de su extravío cuando llegó el buque “Xoch” al puerto de abrigo la tarde del jueves. Varios pescadores de otros navíos afirman que las esperanzas cada vez son menores para ver al hombre treintañero con vida, por lo que en el peor de los casos se espera que su cuerpo recale entre el sábado y domingo a la costa de Chuburná, al dar a conocer que probablemente haya caído del barco pulpero en el que se encontraba, justo enfrente de Celestún.
Parte de lo que se estableció fue el zarpado de una embarcación tipo “Defender”, una pipa de agua y personal para sofocar el incendio, así como también para desalojar poco a poco el combustible. Al día de ayer persistían los protocolos con su dueño, quien deberá desembolsar varios millones de pesos para volver a ver el navío en actividad. (Jesús López)
El nuevo incidente ocurrió mientras se encontraba en funciones marítimas el personal naval y se recibió una llamada de auxilio proveniente de un barco pulpero. (J. López)
4 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Al parecer, los pescadores no tenían mucho tiempo pidiendo auxilio.Se dio a conocer que la lancha en medio de sus labores se quedó sin propulsión por falla en el motor.
Salen a la luz aspectos de barco incendiado También se dieron a conocer aspectos de la intervención que tuvo este organismo el miércoles de esta semana cuando estalló un barco en la zona industrial de Chelem y se observó que varios organismos hicieron acto de presencia para sofocar las llamas que provenía del interior de un barco de grandes Trascendiódimensiones.quesetrató de un buque abastecedor de combustible, que contaba con cinco tripulantes al momento del accidente y que resultaron ilesos gracias a que desalojaron el navío rápidamente apenas vieron las primeras llamas frente a ellos.
PROGRESO, Yucatán.- La Marina-Armada de México dio a conocer que se hizo el rescate de una lancha a la deriva con dos hombres de mar, impidiendo que se registre otro naufragio, aparte del de Raúl Luna Uzcanga, quien desde el pasado martes continúa en calidad de desaparecido tras perderse de vista de sus compañeros desde las primeras horas del 16 de agosto. El nuevo incidente ocurrió mientras se encontraba en funciones marítimas el personal naval perteneciente a la Décimo Tercera Zona Naval con sede en Yucalpetén y se recibió una llamada de auxilio proveniente de un barco pulpero que avistó el buque de navegación menor con dos hombres pidiendo ayuda mientras alzaban las manos tratando de llamar la atención. Aparte, una Patrulla Oceánica de esta institución, durante un recorrido de vigilancia marítima, avistó también a los dos tripulantes del sexo masculino a bordo, emprendiendo el viaje de un navío de rescate a aproximadamente139 kilómetros al Oeste de Progreso. Se dio a conocer que la lancha dedicada también a la captura del molusco y calamar, en medio de sus labores se quedó sin propulsión, debido a una falla del motor, por lo que se efectuó la reparación de la embarcación mencionada y posteriormente, ésta se incorporó a su puerto base en Celestún. Trascendió que los hombres de mar no tenían mucho tiempo esperando el socorro de los navales, por lo que no se requirió que llegara personal de sanidad para prestarle los primeros auxilios, y tras concluir con los protocolos pertinentes, el buque de rescate se retiró de la zona.



José Cristino Canul es el actual presidente de la agrupación En un principio, el hombre no denunció porque sus hijos estudiaban en el plantel. El agraviado y su esposa se dedican a la crianza y venta de pavos. (José Islas Chuc) Camioneta se accidenta y termina volcada Gremio de “Jóvenes” sale en procesión en las calles de Nolo
NOLO, Tixkokob.- Este año, el gremio de los “Jóvenes” fue uno de los que se sumó a la celebración en honor a San Bartolomé Apóstol, tras dos años de inactividad a causa de la pandemia de coronavirus que prohibió toda actividad“Comomultitudinaria.hanpasadolos años, como si fuera hace poco cuando tomé el gremio de “Jóvenes”, aunque eso pasó hace 26 años”, dijo José Cristino Canul, quien es el presidente del mencionado gremio, que hizo su entrada el día de ayer en la iglesia de San Bartolomé de Apóstol. “El gremio nos da una motivación para seguir con él, pues después de dos años confinamiento al fin se volvió a escuchar los voladores, las hiladas y llevando el paso con la música de charanga, en compañía de los estandartes y las banderitas que hacen lucir al gremio. Además, volvimos a salir a las calles libres, claro, sin olvidar, que hay que seguir con las medidas sanitarias”. A pesar de la pequeña lluvia que tuvo lugar momentos antes de salir del domicilio del socio que recibió este año al gremio, Josué Gustavo May Puch, quien vive sobre la calle 9 con 12 y 14, esto no detuvo al grupo de salir rumbo a la parroquia donde los estaba esperando el párroco Amilcar Matías Rosado. A su llegada, el párroco bendijo los estandartes y a las personas que acompañaron al gremio en su entrada. Posteriormente se le brindó una plática a los jóvenes, a quienes se les aconsejó agradecer a San Bartolomé Apóstol por gozar de salud y por tener trabajo. En entrevista con José Cristino Canul, comentó que la pandemia también alcanzó a miembros del gremio, ya que se perdió a un compañero socio que falleció a causa del Actualmente,coronavirus.elgremio de los jóvenes lo integran 20 socios y 60 juntemos que sostienen los gastos que se generan del gremio. Por cierto, se pudo observar una buena cantidad de gente que acompañó la entrada, por lo que se espera que la participación de la gente continúe en las siguientes jornadas. Al término de la misa se realizó un Rosario y se disfrutó de un espectáculo de juegos pirotécnicos. (José Alfredo Islas Chuc)
Tixkokob Yucatán 5Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
TIXKOKOB, Yucatán.- Un conflicto se está suscitando por el intento de despojo de tierras entre una escuela y un particular que lo denuncia públicamente. Según indica Joaquín Dzib Aké, el CBTA Número 13 pretende quitarle 50 mecates de terreno: “Cuando con documentos en orden me acreditan como propietario de estas tierras que son particulares. Pido la intervención de las autoridades municipales, ejidales y estatales para que se haga justicia y que esto no pase a mayores consecuencias. Ya que el terreno, donde realizan sus trabajos de práctica los alumnos, me pertenece de por sí, (ya que cuando fue alcalde Herbé Ancona, sin pedirme permiso midió trece mecates y se lo cedió a la escuela para que realicen sus trabajos. En ese tiempo, no reclamé nada porque ahí estudiaban mis hijos y era para un buen uso escolar”. “Pero ahora, me pretenden despojar de 50 mecates de terreno, ya que tienen un documento que dice que son dueños de esos mecates, cuando sólo les pertenecen 13”. Jacinta Soriano Pool y Joaquín Dzib Aké están dedicados a la crianza de pavos de engorda y todavía no se recuperan de la pandemia: “Antes que llegara la enfermedad criábamos unos 150 pavos por temporada, pero ahora solo criamos entre 30 y 40 pavos por parvada, ya que no hay venta y ahora se crea este conflicto de despojo”. El problema comenzó hace como quince días cuando un maestro de la escuela realizaba labores de limpieza más allá de lo permitido fuera de los 13 mecates de tierra, alegando que son parte de la escuela 50 mecates más. El inconforme señaló puede que le manden un delegado para que lo apoye: “Pido ayuda al municipio, a la diputada del distrito y al Gobierno del Estado, para que metan manos en este problema y ahora se quieren adueñar de 50 mecates, los cuales no les corresponden”. Corría el año de 1987 fue cuando vino el alcalde de aquel entonces Herbé Ancona a invadir mi propiedad para dársela a la escuela, cuando era presidente municipal, en aquel entonces. En esa época se levantó un acta donde se indicaba que trece mecates le corresponden a la escuela. Así también pido, de manera educada, que el comisario ejidal Luis Ojeda, no intervenga en nada, pues no tiene nada qué hacer en este terreno, ya que es propiedad privada y con documentos que me avalan como dueño del terreno, que se me quiere despojar. Ojalá se actúe con debe de ser”, finalizó. (José Alfredo Islas Chuc) Ejidatario señala despojo de tierras
BUCTZOTZ, Yucatán.- Una camioneta de doble cabina color gris terminó volcada la tarde de ayer en un percance automovilístico en donde una persona resultó herida. Los hechos se registraron la tarde de hoy, siendo las 17:00 horas en el kilómetro 94 de carretera federal Buctzotz-Tizimín. La Policía Municipal informó que el conductor de la camioneta circulaba de Oriente a Poniente sobre dicha carretera, pero al llegar al citado kilómetro, el conductor Franklin Gabriel Balam Cauich, de 32años, presuntamente dormitó al volante, lo que ocasionó que perdiera el control de su vehículo en plena curva. Por el movimiento súbito, la camioneta terminó dando varias volteretas hasta detenerse entre la maleza junto a una albarrada. El vehículo quedó con cuantiosos daños materiales y su conductor fue auxiliado por otros automovilistas que detuvieron su marcha para auxiliar al lesionado. De igual forma, otros conductores dieron aviso al número de emergencias 911. Al momento de la volcadura de la camioneta caía una lluvia sobre el lugar. Hasta el lugar arribaron elementos de emergencia. (Concepción Noh)
Joaquín Dzib Aké afirma que un exalcalde cedió 13 mecates de su propiedad a una escuela
La comitiva estuvo acompañada de charanga y voladores. (J. Islas) El vehículo dio volteretas y se detuvo junto a una albarrada. (C. N.)




Hacen un llamado a Procivy para atender el problema a tiempoLas quejosas coincidieron en que los residentes deberían ser cuidadosos al momento de plantar árboles.
La gente dijo que las plantas han crecido por las lluvias; los dueños del predio no las podan Piden que los residentes de los lotes poden las ramadas antes de que sigan impidiendo la vialidad y afecten las tiras del cableado de en ergía eléctrica. (Isaí Dzul)
Ramas obstruyen paso a pobladores
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 20226 Yucatán Dzemul
DZEMUL, Yucatán.- Luego de las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días, varias ramas de los árboles que se encuentran en los predios de varias viviendas y están cerca de los carriles, han comenzado a obstruir el paso de los conductores. Juana María Chalé, habitante, apuntó que los residentes de los lotes deberían podar cuanto antes las ramadas antes de que sigan impidiendo la vialidad y afecten las tiras del cableado de energía eléctrica. La vecina apuntó que no se atiende este problema para la temporada de lluvias, como ocurre actualmente, las ramadas provocan la falla del suministro de energía eléctrica al momento de chocar con los cables de alta tensión. Juana María señaló que en varias ocasiones han tenido que pedirles el favor a sus mismos colindantes de que arreglen parte de la arbolería se encuentra con falta de mantenimiento: “Hace poco cortaron unos gajos por este mismo rumbo que perjudicaban, pero estos ya son otros que hay y sí se necesitan quitar porque perjudican el cableado”. Afirmó que los fuertes vientos han provocado que árboles de gran tamaño comiencen a caer cerca del carril, por lo que en cualquier momento podrían quebrarse parte de las ramas y quedar tendidas sobre las líneas, además de que pudieran ocasionar la descomposición de los electrodomésticos al momento de hacer algún cortocircuito: “Las mismas ramas han hecho que en 2 ocasiones la luz se vaya, por eso digo que deben arreglarse y cortarse cuanto antes por la temporada de lluvias, ya que es una temporada en donde ocurren los huracanes”, comentó. Guadalupe del Carmen Cimé Casanova, otra de las habitantes, apuntó que este problema aparte de dañar el suministro de energía eléctrica también causa problemas al momento de conducir, afirmando que el carril reduce despacio y no hay lugar para que puedan orillarse al momento de que otro vehículo de gran tamaño pase en el mismo lugar: “Así como está no podemos conducir tranquilamente, está viniendo otro carro y no podemos pegarnos porque chocamos con los gajos que se están cayendo, por eso se debe de arreglar como dice la vecina”. Las quejosas coincidieron que los residentes deberían de ser más cuidadosos al momento de plantar árboles de gran tamaño cerca de la calle. Afirmaron qué tanto los mismos dueños como personal de Protección Civil de la comunidad deberían hacer el mantenimiento de estos para evitar problemas con el fallo del suministro de energía eléctrica, así como la reducción de los carriles a causa de los enormes gajos que se van bajando con el pasar del tiempo. “Protección Civil debería de pasar a supervisar cuáles son las matas y los terrenos que se necesitan arreglar para que se les diga a los dueños sobre su mantenimiento, pero al parecer no lo están haciendo”, comentaron. Las manifestantes exhortaron a las personas que tienen árboles de gran tamaño que se encuentran cerca de los carriles a realizar el corte de las ramadas que afectan la vialidad, así como a Protección Civil para que pueda detectar esos problemas y se atiendan a tiempo. (Isaí Dzul)



Sinanché Yucatán 7Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Vecinos señalan que han reportado la situación desde hace años.
SINANCHÉ, Yucatán.- Luego que en semanas pasadas se reportara el robo de plantas de ornato en las áreas verdes del parque principal, se procedió a colocar nuevas galanterías que fueron donadas por habitantes del mismo municipio, con el objetivo de que el parque principal siga luciendo presentable con las macetas que se han ido colocando y con el mantenimiento que se les ha ido dando. Bety Villanueva, residente, apuntó que la misma ciudadanía se ha ido acercando para otorgar distintos arreglos, entre ellas florales como medicinales. Afirmó desde que se presentaron los primeros robos de estas, comenzaron a vigilar más el lugar para que puedan estar seguras y permanecer plantadas dentro de los jardines de la plaza principal: “No supimos quiénes se llevaron las flores, pero ya está más vigilado y hasta ahora no se han llevado ninguna otra. Deberían de cuidar esta área que es para todos”, dijo.
Debido al impacto positivo que ha tenido el mantenimiento en este último año, Villanueva dijo que los mismos residentes se han ido acercando para hacer donativos de diversos arreglos para que puedan ser colocados en distintos puntos del parque: “Esta semana nos donaron plantas por una habitante, están siendo colocadas y se ve la diferencia de tener un parque verde y bien presentable para quienes nos Habitantesvisiten”.como Aris Gurubel, comentó que el mantenimiento que se le ha dado a las áreas verdes ha sido de buena atracción para los mismos pobladores como para los visitantes: “La verdad se ve bonita la plaza así, todos los días veo que lavan las bancas y les dan mantenimiento a las plantas, es cosa que la gente lo sepa cuidar y valorar”. Sin embargo, lamentaron que algunas personas que ocupan parte de los espacios públicos como las bancas, sean manchadas todos los días son residuos de cáscaras de pepita y otros envoltorios de alimentos: “Hay personas que dejan sus desperdicios de alimentos, menos mal sea un lugar no arreglado para que lo hagan, pero todos los días se limpia para que lo estén haciendo”, comentaron. Los habitantes invitaron a la población a hacer conciencia sobre estos espacios verdes para que el resto de las generaciones puedan tener y gozar de espacios como estos. (Isaí Dzul)
DZEMUL, Yucatán.- En alerta se han puesto varios habitantes del interior de la localidad por el avanzado deterioro que presentan varios postes de luz de la comunidad. José Luciano, vecino de la calle 23, afirmó que en un mástil de dicha arteria lleva más de una década deteriorado y con el pasar de los días, varias partes del concreto continúan despegándose, luciendo las cabillas a la vista de las personas. El habitante, quien tiene su vivienda a un costado de dicho objeto reportado, señaló que ha visto como el pasar de los días cada vez se ha ido deteriorando y pese a los reportes que se han hecho de manera constante a dicha empresa, no ha sido atendido de manera urgente, pues en el lugar se puede observar como la columna permanece de pie únicamente con los hierros que lo sostienen: “ya se hicieron varios reportes a los de la Comisión pero han hecho caso omiso a pesar del fatal estado en el que se encuentra la columna, es muy peligroso así como se encuentra”, comentó. José apuntó que los reportes se llevan haciendo desde hace varios años atrás y que tanto él como varios vecinos de la cuadra se han sumado para que pueda ser removido de manera urgente, además de que no puede hacer algún bajante para que puedan conectar el suministro de energía por la misma“Variossituación.delos vecinos ya reportaron y no hacen caso, el poste está a punto de colapsar y si eso sucede en esos días va a dejar varios daños materiales. Lo que queremos hacer es prevenir accidentes”, señaló. El vecino sostuvo que varias personas que pasan transitando sobre la vía le han comentado que presentan temor al momento de caminar sobre la calle 23. Por otro lado, Guadalupe Chalé, quien vive sobre la calle 21 entre 22 y 24 del Centro, en donde el mástil presenta el mismo problema, pero este cuenta con transformador, la vecina precisó que en varias ocasiones han reportado el problema e incluso han presentado fotografías de cómo luce dicho objeto: “Ya lo pasamos varias veces pero no hacen caso, lo único que pusieron son unas fajitas para que según aguante un tiempo más, pero esto se está cayendo a pedazos y en cualquier momento puede caer aquí sobre la calle principal”. Ambos ciudadanos dijeron que cuando se hizo el cambio de varias columnas dentro del poblado, no fueron tomados en cuenta a pesar del avanzado estado de deterioro que se ha ido reportando con el pasar de los años, por lo que temen que la columna pueda colapsar al momento de que alguna persona o vehículo esté transitando sobre el lugar: “ ya estamos cansados de que no nos hagan caso, lo primero que dice la comisión es que prefiere que se caiga para que vengan a repararlo, pero ellos no repondrán el daño que se llega a presentar aquí en el lugar”. Los vecinos exhortan a la Comisión Federal de Electricidad a realizar los cambios de los postes que presentan avanzado estado de deterioro: “ojalá y sí hagan caso con este reporte”. (Isaí Dzul)
Postes de luz, en peligro de caerse
Colocan nuevas plantas en el parque
Tras el reporte de robo de macetas habitantes se han acercado a donar nuevos arreglos Residentes afirmaron que desde que se presentaron los primeros hurtos, comenzaron a vigilar más el lugar para que los sembrados pudieran estar seguros. (Isaí Dzul)


Regresa el agua después de 5 días
DIANA DZUL LEO ALCALDESA
Habitantes se mostraron aliviados con la llegada del agua.Ofrecieron dar mantenimiento constante a la planta.Dzul Leo escuchó las demandas de los pobladores. Durante la escasez las autoridades brindaron ayuda a través de pipas para abastecer a los hogares. Ya instaladatenemosla bomba, vimos que funcione de forma correcta y se ha restablecido el servicio en la comisaría”.
Vecinos de San Pedro Holactún volvieron a tener el líquido en las tomas de sus viviendas
Seyé 8 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 SEYÉ, Yucatán.- Luego de cinco días de que los vecinos de la comisaría de San Pedro Holactún no tuvieron agua potable, debido a que se quemó la bomba por falta de mantenimiento desde hace años, ayer por la mañana se instaló el nuevo equipo que suministrará de vital líquido a las familias de la comunidades, quienes se mostraron aliviadas después de la angustia que vivieron el pasado lunes. Afortunadamente, los vecinos pudieron abastecerse de agua potable con pipas y con la habilitación de las bombas en las escuelas; sin embargo, ya era necesario que se cambiara la bomba por una nueva para que su funcionamiento sea eficaz y que pudieran continuar con sus labores domésticas. Esta mañana, al instalarse la nueva bomba en la planta de agua potable, los trabajadores del área se encargaron de verificar su funcionamiento; además, se colocaron tuberías que fueron reparadas y otras nuevas, pues algunas ya estaban inservibles por el óxido y la falta de mantenimiento. En la instalación del equipo estuvo la alcaldesa, Diana Dzul Leo, quien refirió que fue casi una semana en que los habitantes se quedaron sin el suministro, pero se les brindó apoyo a través de pipas para que se abastecieran en sus viviendas, pues se sabe que el líquido es de uso indispensable. “Ya tenemos instalada la bomba, vimos que funcione de forma correcta y se ha restablecido el servicio en la comisaría, les pedimos a los vecinos que si igual observan fallas o fugas, lo reporten con el departamento encargado del área”, aseveró. Por su parte, los vecinos aseguraron que ya era necesario que se reparara la planta, pues llevaban varios días sin el servicio, no obstante, entendieron que se trató de un problema que se originó ante la falta de mantenimiento que no se le había brindado a las tuberías en los años anteriores. Dzul Leo escuchó las demandas de los pobladores y aseguró que a partir de ahora se le dará mantenimiento y revisión constante al equipo, a fin de que no se presente un problema similar, pues se entendió que al final los más afectados fueron las personas que radican en la comunidad. (Enrique Chan)
El suministro se vio interrumpido por casi una semana debido a que se quemó la bomba por falta de mantenimiento desde hace años, ayer se instaló el nuevo equipo. (E. Chan)





En el Centro ya se observan los vendedores de alimentos. (E. Chan) Comerciantes esperan que el fin de semana sea de buenas ganancias.
Tahmek Yucatán 9Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente un día de que arranquen las festividades patronales en honor a San Bartolomé Apóstol, varios comerciantes, artesanos, restauranteros y encargados de juegos mecánicos ya se instalaron en los alrededores del primer cuadro del Centro, con la finalidad de incrementar sus ventas durante las siguientes dos semanas de actividades. Con esto, el primer cuadro del centro del municipio prácticamente luce lleno de puestos y comercios, lo que ha generado un mayor movimiento de personas, quienes han acudido a comprar diferentes productos, alimentos o antojitos que ya se comercializan en la localidad. Espacios como los alrededores del parque principal, la entrada principal a la parroquia de San Bartolomé Apóstol y el campo deportivo del primer cuadro del centro ya han sido ocupados por los comerciantes y vendedores, para instalar especies de pasillos en los que se venden todo tipo de artículos. Chicos y grandes no han dejado pasar la ocasión y desde anoche asistieron para consumir parte de lo que ya se venden en los puestos, tales como marquesitas, pasteles, helados, panes, antojitos, elotes y demás postres. Además, en los otros puestos se venden pantalones, camisas y blusas vaqueras, sombreros, cinturones, botas, llaveros y lazos, todo ello ante el inicio de las primeras corridas de toros, las cuales comenzarán con el pie derecho a partir de este sábado en el coso taurino que ya está casi listo. Y en el campo deportivo del primer cuadro del centro se han instalado los juegos mecánicos, tales como la rueda de la fortuna, el dragón, los carruseles, remolinos y los puestos con juego de canitas, pelotas de plástico o cartas, entre otros. Al ver este intenso movimiento en el primer cuadro del centro, los vecinos se dijeron emocionados y muy contentos, porque este año por fin regresarán las celebraciones religiosas, populares y taurinas que se enfrascan dentro de la feria patronal del municipio. Se espera que este sábado y domingo, así como el próximo fin de semana sean los días más fuertes de ventas para los comerciantes, quienes aseguraron que es positivo el hecho de que este año se hayan reactivado las fiestas patronales después de dos años de no hacerse por la pandemia del COVID-19 (Enrique Chan)
Todo listo para Festival del Globo
Se instalan puestos para celebración patronal
Mototaxistas se dijeron preparados para transportar a los visitantes durante los días del evento
TAHMEK, Yucatán.- Operadores del servicio de transporte en mototaxi se dijeron preparados para atender a los visitantes y pobladores en general, con el traslado a diferentes puntos y por supuesto a la sede del Festival del Globo Maya en su segunda edición, que será este fin de semana en el campo deportivo de la colonia Libertad. Tras las últimas reuniones que las personas sostuvieron con los organizadores y con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), se tomaron acuerdos de los espacios de estacionamiento, las medidas de seguridad, así como las tarifas que se cobrarán a las personas durante estos dos días. De esta manera, se precisó que la tarifa promedio que los mototaxistas cobrarán será de 10 pesos por pasajero, lo que se consideró como accesible y cómodo, para que las personas puedan dejar sus automóviles en el estacionamiento y después se trasladen hasta la sede del festival. Los mototaxistas comentaron que después de haber tenido buenos ingresos durante las dos semanas anteriores, en que se realizaron las actividades de la feria tradicional en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, ahora tienen buenas expectativas para alcanzar una buena ocupación en estos dos días del festival. “La verdad es que estamos muy entusiasmados por poder trabajar y alcanzar buenos ingresos este fin de semana, esperamos que la gente venga a visitarnos y conozca un poco más sobre nuestro pueblo y además se quede maravillado con los globos que se soltarán en el festival”, comentó uno de los operadores. En tanto, los organizadores del festival aseguraron que ya se tiene todo listo para el arranque de la soltura de los globos de papel de china, el cual arrancará a partir de las 18:00 horas, en tanto que la inauguración con las autoridades e invitados especiales será a las 19:30 horas. Se aclaró que los vendedores de comida y los artesanos de los corredores podrán comercializar sus productos de forma gratuita, pues no se les cobrará ni un peso, ya que la intención del evento es que las familias Tahmekeñas se vean beneficiadas con los visitantes. Cabe mencionar que de acuerdo con los organizadores, para esta segunda edición del festival se espera una asistencia de poco más de 10 mil personas durante los dos días, cifra que será importante para que los comerciantes y artesanos puedan desplazar sus productos y obtengan ingresos para sus familias. (Enrique Chan)
Los prestadores del servicio esperan obtener buenos ingresos que beneficien a sus familias. (E. Chan)
Se espera una asistencia de poco más de 10 mil personas al evento.Determinaron cobrar una tarifa de 10 pesos por cada pasajero.





Con la presentación de la Orquesta Típica Yukalpetén arrancaron los festejos en la localidad
Durante su intervención el alcalde Mario Cruz, recordó que la localidad cumple 146 años de haber alcanzado el rango de villa, invitó a los asistentes a participar en estas Luegofestividades.deestas palabras se quemaron fuegos artificiales y voladores comenzando la presentación de la orquesta.
Según los organizadores, el objetivo de la actividad fue darles oportunidad a los productores para dar a conocer sus trabajos y venderlos.
Realizan Feria Artesanal y Gastronómica
ACANCEH, Yucatán.- En el marco de las festividades por el aniversario de la villa de Acanceh, se llevó a cabo la Feria Artesanal y Gastronómica en el centro del municipio. Calabazos, lekes y jícaras labradas y pintadas, prendas de vestir bordadas y pintadas a mano, así como diferentes dulces y postres se podía observar en los módulos de exhibición, que se instalaron en la explanada del municipio.
Danzones, jaranas y boleros disfrutaron los asistentes al evento.
Vecino se queja de un baldío CHOCHOLÁ, Yucatán.Baltazar Ocampo Medina, de 56 años de edad y con discapacidad, tiene su domicilio en la calle 16 por 19 y 17. Hace un llamado a las autoridades, a través de este medio informativo, ya que en el lugar donde habita, se encuentra a su lado un terreno abandonado, en el cual dice que hace más de 10 años, que no se limpia, y posiblemente no tenga dueño, el terreno se encuentra libre y lleno de maleza: “Por las tantas lluvias que han caído, es un peligro para los vecinos que pasamos por esa calle”. Ya que no está cerrada, se encuentra libre y cualquier sujeto accede al interior a resguardarse. Ocampo Medina recordó que un día se dio cuenta que una persona ingresó a ese lugar; tal vez quería entrar a su propiedad, para robar. “También salen reptiles peligrosos y yo, con mi discapacidad, no puedo hacer nada”. “Es por eso que hago un llamado, a las autoridades municipales y al juez de paz, para que venga a ver el terreno abandonado, para que en caso de que no tenga propietario, se aplique la ley de terrenos abandonados; hay gente que necesita un terreno dónde vivir”, finalizó. (José Daniel Quintal Arjona)
ACANCEH, Yucatán.-Con la presentación de la Orquesta Típika Yucalpetén comenzó la celebración del 146 aniversario de la villa de Acanceh, donde se dieron cita numerosos parroquianos que disfrutaron la velada musical. Como es del conocimiento público, el 22 de agosto del presente año la villa de Acanceh cumple 146 años de haber alcanzado el rango de villa, celebración que las autoridades municipales adelantaron para los días 18 y 19 de agosto del presente año. Anoche en la explanada municipal y teniendo como escenario la imponente pirámide de los mascarones y la iglesia de la Natividad, la Orquesta Típica Yukalpetén se presentó para deleitar a los asistentes con temas como danzones, jaranas y temas románticas y boleros, temas que arrancaron aplausos de todos los asistentes a esta noche de festejo.
La velada musical que comenzó a las 19:30 horas y culminó cerca de las 21:00 horas, reunió a numerosos parroquianos que aplaudieron los temas interpretados por la Orquesta Típica Yukalpetén. La celebración de aniversario de la villa continuará la noche del viernes con la presentación de grupos folclóricos y la develación de las letras turísticas que están en exhibición en el parque municipal. (Carlos Chan Toloza)
De acuerdo con los organizadores de este evento, el objetivo principal de esta actividad es darles la oportunidad a los artesanos locales para dar a conocer sus trabajos y poder venderlos para obtener recursos que permitan comprar sus materiales. “En esta localidad hay hombres y mujeres que tienen ese don de realizar actividades artesanales y gastronómicas, como puede verse en esta noche. En los módulos se están exhibiendo y vendiendo diferentes productos, hay calabazos y jícaras labradas, hay pintadas y bellamente decoradas, hay juguetes tradicionales como baleros, trompos, hay blusas bordadas y pintadas, así como dulces variados, hay para todos los gustos”, señaló. La feria artesanal y gastronómica se realizó anoche en el centro de la localidad, lugar donde la gente estuvo recorriendo los módulos, unos para observar las artesanías y dulces y otros para comprarlos. El evento dio inicio desde temprana hora, tiempo en que la gente fue paseando el área para presenciar todo lo que estaba en exhibición, luego de que terminó la presentación de la orquesta, la gente fue llegando en la feria donde compró todo lo de su agrado. (Carlos Chan Toloza)
Celebran 146 aniversario de la villa
Frente a la pirámide de los mascarones se organizó el concierto.
Acanceh 10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022



Ambas instituciones obtienen la medalla de oro de la Red Estatal de Universidades Sustentables El galardón se entrega por el desempeño sobresaliente en la realización de acciones para promover la conservación del medio ambiente y fomentar las buenas prácticas. En la UNO se imparten materias como el manejo de ecotecnologías.El Tecnológico forma parte del Pacto Mundial México y es centro de acopio para el Banco de Tapitas.
El directivo recordó que el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, puso en marcha la REDUS el pasado 25 de enero y desde entonces el ITSVA ha trabajado de manera comprometida con este proyecto. El objetivo del programa es reconocer e impulsar acciones y esfuerzos en materia de sustentabilidad de las Instituciones de Educación Superior de Yucatán, mediante la vinculación e involucramiento, a fin de aportar al desarrollo sustentable del Estado, alineados con la intención de aportar a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidad (ONU). De la misma manera, la UNO también recibió dicha medalla como premio a su esfuerzo y trabajo como universidad sustentable por el bien del medio ambiente. El programa se basa en las temáticas: Energía asequible, Manejo y uso de los recursos, Cultura y consumo sustentable, Infraestructura bioclimática, Compras sustentables e Innovación, de los cuales la UNO alcanzó los más altos puntajes para hacerse acreedor de la medalla de oro que se otorga a través del programa estatal REDUS. Con esto, la UNO sobresalió por su cultura sustentable, actividad que fomenta la comunidad universitaria por medio del comité de sustentabilidad denominado “Túumben Lu’um”, realizando actividades como la actualización de planes de estudios que incluyeron materias con el eje sustentabilidad, manejo de ecotecnologías, un sendero interpretativo, implementación del trabajo e investigación de la Milpa Maya, conferencias enfocadas a la sustentabilidad y el proyecto“Árbol Generacional”. (Víctor Ku)
ITSVA y UNO ganan reconocimiento
Valladolid Yucatán 11Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
VALLADOLID, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México, Campus Valladolid, mejor conocido como Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA) y la Universidad de Oriente (UNO) obtuvieron la medalla de oro otorgada a través del programa “Red Estatal de Universidades Sustentables de Yucatán” (REDUS). Se trata de un reconocimiento ganado por su desempeño sobresaliente en la realización de acciones para promover la conservación del medio ambiente, actividades realizadas en las que participaron estudiantes, docentes y todo el personal, con el objetivo de fomentar las buenas prácticas y la sustentabilidad en el Instituto El director general del ITSVA, Mtro. Wilbert Ortegón López, informó que durante un lapso de seis meses se realizó una serie de actividades de Responsabilidad Social, destacando la certificación como Edificio 100% libre de plásticos de un solo uso, ser integrante del Pacto Mundial México y fungir como centro de acopio para el Banco de Tapitas Valladolid A.C. Además se realizó una Rodada por la Tierra 2022, el Primer Truequetón “Accionando la Economía Circular”; se instalaron áreas verdes de descanso, se realizó una campaña denominada “Vamos unidos contra el cáncer”, se trabajó en la Limpieza de playas con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se participó en la limpieza de carreteras, la reforestación de los espacios públicos del Instituto, se emprendió una campaña de sensibilización sobre el uso de los aspectos ambientales a niños de primaria, entre otras.



Por evitar chocar a otro automóvil la pesada unidad quedó fuera de la vía
Los manifestantes resaltaron que es de suma importancia colocar señalética y semáforos para prevenir más accidentes mortales en periférico. Por fortuna no hubo víctimas, todos los ocupantes del vehículo de tres ton. salieron ilesos. (V. Ku)
Integrantes de la SUO señalan que se requieren pasos a desnivel además de reductores de velocidad
InsistenAguilar)
De igual manera recordaron que, como agrupación, iniciaron desde hace varias semanas las gestiones necesarias para que en todas las intersecciones fueran erigidos los respectivos pasos a desnivel (comúnmente conocidos como puentes), también mencionaron: “nuestras autoridades deberían tomar conciencia, pero parece que no, ¡se niegan a escuchar lo que la ciudadanía realmente pide!”. Recalcaron que “es de suma importancia, desde que se construyeron los libramientos o periféricos, ubicar señalamientos, semáforos, durmientes, pasos a desnivel o lo necesario para evitar fatalidades, pero a casi 9 años de la construcción de esos entronques no han hecho nada”. Los integrantes de la agrupación Limbergh Santoyo, Héctor Aguilar Rivero y Candelaria May Novelo comentaron que ahora, cuando se ha registrado en esos puntos una gran cantidad de accidentes fatales, la ciudadanía pide acciones pertinentes y es una pena que después de luchar tanto las autoridades sólo se dignen a colocar unos simples reductores de velocidad. En un comunicado, los integrantes de la SUO preguntaron: “¿Cuánto vale para nuestras autoridades la vida de una persona? ¿Cuánto vale el sufrimiento de una Ellosfamilia?”.precisaron que la imprudencia siempre existirá, pero criticando la imprudencia de los demás no se resucitará a una persona que fue prudente manejando y que simplemente transitaba por el lugar. “Sean serias autoridades y digan qué es lo que realmente se hará. Dejen de gastar recursos de manera innecesaria. Saben bien que lo que están haciendo no solucionará nada”, insistieron. Para finalizar, los miembros de la SUO dijeron que esperan que las autoridades tomen con seriedad este gran peligro que amenaza a cientos de personas que a diario transitan por el periférico y no se sienten seguros cuando se dirigen a sus hogares, pues “urge que se construyan los pasos a desnivel de una vez por todas, sin excusas. La vida de una persona no tiene precio”. (Alfredo Osorio
Camión de carga se sale de la cinta asfáltica
en puentes para peatones
VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente para no chocar con otro vehículo que invadió su carril, el chofer de un camión de tres toneladas que transportaba personal de SCT volanteó y terminó saliendo fuera de la vía de circulación. De acuerdo con los datos recopilados, el percance carretero tuvo lugar en la carretera federal vía libre Valladolid-Izamal, específicamente en el tramo carretera Pixoy-Uayma, cuando la unidad circulaba tranquilamente llevando a trabajadores después de la jornada diaria. Según el informe de las autoridades, una camioneta que circulaba de Oriente a Poniente, al llegar al mencionado tramo carretero presuntamente se detuvo y el conductor del camión hizo una maniobra de manera intempestiva para no chocar con el vehículo que iba delante. Esto ocasionó que perdiera el control del volante de la pesada unidad y saliera parcialmente de la carretera, donde lo encontraron las autoridades de seguridad y emergencia, quienes pudieron constatar que sólo un árbol de cedro impidió que el camión hubiera terminado volcado entre la maleza. Todos los ocupantes pudieron descender del camión sin problema, mientras esperaban la llegada de personal que los apoyara. Una vez avisados los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar para tomar conocimiento del percance ocurrido. Minutos más tarde llegó una grúa que realizó todas las maniobras necesarias para rescatar el camión que parcialmente se salió de la carretera y pudiera continuar su camino. (Víctor Ku)
12 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
VALLADOLID, Yucatán.Al enterarse que personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició ayer la construcción de cuatro reductores de velocidad en el punto Sur del periférico en respuesta a las exigencias ciudadanas debido a gran cantidad de accidentes mortales ocurridos en el sitio, integrantes de la agrupación Sociedad Unida del Oriente (SUO) manifestaron que hacen falta más medidas para prevenir accidentes como los ocurridos semanas atrás, pues como se recordará, en uno de ellos perdió la vida una motociclista.


Todo listo para festival artesanal
Para finalizar, se programó una exhibición de productos hechos a base de miel y sus derivados, que tendrá lugar a partir de las 12:00 horas en el parque de Sisal. Ariadne Sánchez hizo una invitación extensiva a todos los habitantes de Valladolid y municipios circunvecinos, a quienes destacó que tienen la oportunidad de celebrar nuestras tradiciones y a la vez apoyar lo que producen las manos mágicas del municipio. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Concluye con éxito el primer torneo de voleibol que se llevó a cabo en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), como parte de la preparación y capacitación integral de los elementos de la Policía Municipal. El evento terminó en un ambiente de camaradería con el enfrentamiento de los equiposÁguilas Tácticas y Caifanes, llevándose el triunfo y el campeonato los primeros con marcador de 3-0. La premiación del ganador se realizó en la cancha, donde el regidor de Seguridad Pública, Daniel Díaz, en representación del alcalde Alfredo Fernández, manifestó que el torneo es el inicio de diversas actividades deportivas que se llevarán a cabo para seguir preparando de manera integral a los elementos y consolidar un mejor servicio a la ciudadanía. “Vamos a seguir con la encomienda del alcalde”, manifestó. También, comentó que las capacitaciones serán permanentes, porque el municipio merece una policía que garantice la seguridad de los habitantes, que mantenga la paz y el orden que lo ha caracterizado, a diferencia de otras ciudades grandes, por los que las autoridades ponen su mejor esfuerzo para un mejor cuerpo policial. Al acto acudió el director de Seguridad Pública, comandante
VALLADOLID, Yucatán.- Los días 27 y 28 de agosto se llevará a cabo una nueva edición del Festival Artesanal Valladolid Pueblo Mágico, dio a conocer Ariadne Sánchez, encargada del área de comunicación social de la comuna. La funcionaria precisó que el sábado 27, a las 10:00 horas se realizará la exhibición de artesanías textiles en el Parque de Santa Ana, a las 11:00 horas, la muestra gastronómica en las instalaciones del Cenote Zací. Al fi lo del mediodía, de nueva cuenta en el Parque de San Juan, se realizará una exposición de artesanías elaboradas con bejuco y para finalizar la jornada, a partir de las 8:00 horas el parque principal “Francisco Cantón Rosado” se engalanará con una Magna Vaquería amenizada por la Orquesta “La Aurorita”. También adelantó que el domingo 28 de agosto, continuará el Festival Artesanal en el parque de Santa Lucía, donde a partir de las resina, huesos y cuernos. A las 10:00 horas, iniciará otra interesante exhibición de piezas de madera y lek en el Parque de la Candelaria. Sánchez indicó que a las 11:00 se mostrarán obras de talabartería en el parque principal “Francisco Cantón Rosado”.
Yucatán 13Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
William Concha Lara, quien agradeció a los elementos dar su mejor esfuerzo y les pidió redoblar la tarea encomendada de cuidar y proteger a los ciudadanos. Previo al partido de la final, también se vieron las caras los equipos Gavilanes del Ayuntamiento y The Hunters, en un juego por el tercer puesto, que se adjudicó el conjunto municipal con un marcador 2-1. (Víctor Ku)
Se programó la exhibición de productos hechos con diversos materiales.
Valladolid Pueblo Mágico se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto en sitios turísticos de la ciudad
El domingo 28 las actividades serán en el parque de Santa Lucía. El evento deportivo terminó con el enfrentamiento entre Águilas Tácticas y Caifanes, llevándose el triunfo los primeros con marcador de 3-0. Concluye primer torneo de voleibol en la DSPM
VALLADOLID, Yucatán.Una persona con lesiones menores y daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente en el que se vieron involucrados dos vehículos, cuando un motociclista se impactó contra una pequeña camioneta estacionada. El hecho se registró ayer en la calle 47 entre 42 y 44 de la colonia San Juan en esta ciudad. El ciudadano J.C.P. manifestó que poco después del mediodía había dejado estacionada frente a su domicilio la camioneta marca Renault gris con placas de circulación del Estado de Yucatán, específicamente sobre el arroyo izquierdo de la calle 47. El entrevistado dijo que escuchó un fuerte ruido y al salir observó que una motocicleta tipo Scooter de la marca Italika roja, conducida por L.A.D. había colisionado contra la parte posterior derecha de su camioneta. Como consecuencia del impacto, el motociclista fue proyectado hacia adelante, recibió fuertes golpes y quedó tirado a un costado de la calle a pocos metros de su vehículo de dos ruedas. Cuando arribó la Policía Municipal, los agentes solicitaron apoyo de los paramédicos que tras valorarlo determinaron que no era necesario trasladarlos al Hospital General. Más tarde, los policías municipales tomaron registro de los hechos y después de dialogar los involucrados en el percance llegaron a un acuerdo para asumir la reparación de los daños materiales y la curación del motociclista. (Alfredo Osorio Aguilar)
saleMotociclistalesionadotrascolisión



Cuando llegó la noticia del proyecto del Tren Maya, hubo expectación en la población, que supuso que llegaría de nuevo el ferrocarril en la antigua línea trazada. (POR ESTO!)
QUINTANA ROO, Yucatán.En ruinas y a punto de perderse totalmente se encuentra la antigua estación del ferrocarril en el municipio de Quintana Roo, esperando en mejores días para ser restaurada y darle alguna función óptima para el bien de la comunidad. Dado que lleva más de seis décadas en total abandono, por ser un terreno federal, la antigua estación permanece cerrada e invadida por la maleza, ramas y troncos que se miran a sus paredes y en su interior; puertas que han cedido por las inclemencias del tiempo al que estánSobreexpuestas.unnivel más elevado que el resto de la plazuela, se alza el edificio que en su interior funcionó para dar albergue a los pacientes viajeros que aguardaban tomar el ferrocarril, así como para resguardar la mercancía básicamente granos, y cosechas de milpas que se obtenían de la labranza de esos pobladores. Cuando comenzó a llegar noticias de famoso tren maya, hubo expectación en la población, que supuso llegaría de nuevo el ferrocarril en la antigua línea trazada. En entrevista con Hipólito Cel Ciu comentó: “El ferrocarril trajo al pueblo de Quintana Roo mucha prosperidad, eso propicio que aumentara hasta la población, porque muchos bajaron a radicar en el pueblo, ya que gracias al tren se lograba sacar la producción agrícola que se obtenía con el esfuerzo y el trabajo de los milperos; todo el excedente se vendía y se llevaba a comercializar a la ciudad de Mérida. Cuando se quitó el tren, por efecto que desconocemos, todo paulatinamente también se comenzó a abandonar junto con la agricultura y muchos comenzaron a salir del pueblo, se fueron a trabajar a la Rivera Maya, a Mérida, a otros centros de trabajo”. Tiempos de bonanza Con el ferrocarril en función comenzó un nuevo momento en la historia del municipio de Quintana Roo, la población podría transportarse a poblaciones vecinas y con mayor rapidez hasta la capital Mérida, pero también ofrecía oportunidad para sacar a comercializar los excedentes de la gran producción agrícola, lo mismo demandaba cantidades enormes de leña y carbón para mover la locomotora de vapor que accionaba la máquina y sus vagones. Gracias a los avances se logró obtener la autonomía del lugar con el carácter de municipio libre y soberano que aún conserva. Lo que fue el patio de maniobras del ferrocarril es en la actualidad un parque público, una colonia del municipio, y parte de la antigua estación quedó concesionada a un antiguo trabajador, que construyó su casa y su descendencia aún la habita. Adelaida Collí Matú expresó: “Es una lástima que esa casona esté en esas condiciones deplorables. El ferrocarril ayudó mucho en esa época, toda la producción de maíz, pepita menuda de calabaza, frijoles, que aquí se cosechaba en gran cantidad se llevaba a vender a otros pueblos o hasta Mérida. Era épocas de bonanza; mi papá José Collí Chan, que en paz descansé, tenía la única tienda grande del pueblo, y como estamos cerca de la estación, siempre estaba la tienda llena de clientes”.
HIPÓLITO CIEL CIU CIUDADANO
Roo 14 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Esperan rehabilitación de estación
El ferrocarril trajo al pueblo de Quintana Roo mucha prosperidad, eso propició que aumentara hasta la población, porque muchos bajaron a radicar en el pueblo, ya que gracias al tren se lograba sacar la producción agrícola”.
Los terrenos de la terminal son propiedad del Gobierno Federal.Sobre un nivel más elevado que el resto de la plazuela, se levanta el edificio de la terminal ferroviaria.
Quintana
El local lleva más de seis décadas en total abandono, dicen que por ser un terreno federal



Ferrocarriles Unidos de Yucatán era la única controlada por el sector privado nacional
En 1886 se inauguró el ramal Conkal-Chicxulub Pueblo-Progreso.En 1874, el presidente Lerdo de Tejada otorgó la concesión.
La obra concluyó el 15 de septiembre de 1881, siendo inaugurada por el entonces gobernador interino Teodosio Canto. De ahí vinieron las siguientes inauguraciones de las diferentes vías: Mérida-Progreso; en 1886 se inauguró el ramal elYucatánzimín;laferroviariodolid;19061904seelPueblo-Progreso;Conkal-Chicxuluben1890seabrióserviciohaciaIzamal;en1900inaugurólavíaMérida-Peto;enllegóelferrocarrilaTicul;enseabriólarutahastaValla-en1912rodóeltransportehastaSotuta;en1913máquinaycarrosllegaronaTi-yfinalmenteen1957seunealrestodelpaísmedianteFerrocarrildelSureste.
QUINTANA ROO, Yuc.- El tren en Yucatán tiene una gran historia, al grado de que de 10 empresas ferroviarias que operaban en México durante el porfiriato, Ferrocarriles Unidos de Yucatán era la única controlada por el sector privado nacional. Sus accionistas eran los Peón, Molina, Cantón, Cantón Rosado y Escalante y su capital de 23 millones de pesos, el de mayor importancia de los capitales privados en el país. El sistema ferroviario en Yucatán tiene una historia de 100 años de esplendor. El investigador Pedro Echeverría V. en su libro “¡Nos llevó el tren! Los ferrocarrileros en Yucatán”, relata que el primer proyecto de ferrocarril en Yucatán data de 1850, sin embargo, no fue sino hasta 25 años después que se clavó el primer riel de ferrocarril y un siglo después cuando se conectó con el centro del país. Detalla que el 16 de septiembre de 1850, el gobernador Santiago Méndez formuló el primer proyecto de ferrocarril, el cual fue fechado en Campeche el 15 de mayo de 1857, pero no fue sino hasta 1862 en que el Ejecutivo de Yucatán concede la construcción de la vía Mérida-Progreso al inglés Edwin Robinson y en 1864 le da la concesión el Gobierno Federal, pero el empresario fallece cuando organizaba la empresa. El 8 de febrero de 1865, el Comisario Imperial otorgó a Manuel de Arrigunaga la construcción de la vía Mérida-Celestún, pero sólo se quedó en proyecto. Pero no fue hasta que el proyecto cayó en manos yucatecas que se iniciaron los trabajos. El 22 de abril de 1874, el presidente Lerdo de Tejada otorgó la concesión de la Mérida-Progreso a José Rendón Peniche y Pedro Contreras Elizalde, y al año siguiente, el 1 de abril, se clavó el primer riel de ferrocarril en Yucatán en la Plaza de la Mejorada, engalanada con gallardetes y banderolas.
Cien años de esplendor en Yucatán
(Luis Sierra)
Yucatán 15Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
En su tiempo, la conectividad detonó bonanza económica y una explosión demográfica. Piden que el espacio federal abandonado sea donado para una casa de cultura.
El 16 de septiembre de 1850, el gobernador Santiago Méndez formuló el primer proyecto de ferrocarril.
Sobre el mismo asunto Wendy Uicab compartió: “Es un espacio federal abandonado, pero ojalá se pudiera dar al municipio de Quintana para su cuidado y conservación. Necesitamos una casa de la cultura y ese lugar es idóneo para establecerse, claro haciendo las reparaciones muy necesarias y acondicionarlo para esto: ojalá que sea tomado en cuenta”. Según se nos informó por personal del Ayuntamiento este edificio y terrenos son propiedad federal, por lo tanto, el Ayuntamiento no pude intervenir en su conservación o en su mantenimiento. Los inicios Todo comenzó cuando quedaron instaladas las líneas férreas de Mérida a Progreso, inauguradas en 15 de septiembre del 1881. Pero para mayor comunicación del Estado y para trasladar la producción de henequén se decidió extender rieles a Motul y de esta ciudad hasta Valladolid, la llamada Sultana del Oriente. En el 1882, por concesión realizada por el General Francisco Cantón Rosado, se inició el tendido de la vía férrea hasta Valladolid, lo cual pasaba por los pueblos de Conkal, Tixkokob, Motul, Cansahcab, Temax, Tunkás, Quintana Roo, Dzitás hasta llegar a Valladolid. El 5 de mayo del 1897 se inauguró esta línea con el paso del ferrocarril. Hasta mediados del siglo pasado se recuerda esa gran demanda de materia prima, por la cual los campesinos vendían sus tercios de leña, así como prestaban servicios de cargadores y transportadores de agua para la maquinaria ferroviaria. El administrador y encargados de la estación eran gente de la misma población de Quintana. Se recuerda en especial a Concepción Cetina, que fue contratista, quien pagaba a los campesinos las cargas de leña para servicios de la estación ya expuesto. A más de seis décadas de estar si función alguna, este edificio histórico espera la oportuna intervención, que bien pudiera ser rehabilitado para ser un centro cultural o un espacio de usos múltiples al servicio de la comunidad, y con esto salvar el patrimonio cultural de este pueblo, que se encuentra en amenaza de perderse totalmente. (José Iván Borges Castillo)





El Pueblo Mágico se angalanó con la noche regional en honor a la Virgen de la Asunción
TEABO, Yucatán.- Con enorme alegría y evocando gratos recuerdos del pasado, José Felipe Nery Cortés Carrillo, de 78 años, y Bery Aurora Ojeda Tello, de 72 años, renovaron sus votos matrimoniales con la celebración de las bodas de oro (50 años), en compañía de sus hijos y familia. En una sociedad que marcha galopante, donde la relación de parejas y sobre todo los matrimonios se van convirtiendo en algo efímero, la pareja se congratuló en conmemorar medio siglo junto, donde han compartido alegrías, tristezas, problemas y éxitos. “Nosotros siempre vamos a vivir como venga, hay momentos difíciles pero también de alegría, un día prometimos estar en las buenas y en las malas y aquí seguimos juntos; lamentablemente, a la fecha no todos aguantan muchos años de casados”, compartió la septuagenaria oriunda de Muna. La tarde de ayer viernes, recordando aquel 19 de agosto de 1972 cuando unieron sus vidas en el altar, José Felipe y Bery Aurora renovaron sus votos nupciales con una significativa misa celebrada en la parroquia de San Pedro y San Pablo, acompañados de sus consanguíneos.Enentrevista, Cortés Carrillo platicó que fue durante una fiesta tradicional de Teabo del mes de mayo, cuando conoció a la que ahora es su pareja de vida; “ella acompañaba a su papá que era un camionero de Muna, cuando traía gente a la fiesta de Chumayel y Teabo; luego de dos años de relación nos casamos”, indicó. “Fue amor a primera vista. Fue muy curioso porque justamente le había dicho a mi papá que ya no quería ir otra vez a Teabo para ayudarlo, ya luego me burló diciéndome que tomé agua de Teabo y aquí me quedé”, expresó entre risas Ojeda Tello. A lo largo de cinco décadas de matrimonio, la pareja formó una familia conformada por cuatro hijos: José Hipólito, Carlos Gamaliel, Sabina del Rosario y Gaspar Edén, quienes le han brindado a sus padres diez nietos. En torno a la “pócima” para permanecer juntos a lo largo de estos años, precisaron en la importancia del diálogo para solucionar sus problemas como parejas, sin terceras personas; “nunca dependimos de nuestros padres, cosa contraria a lo que pasa hoy en día que en una pareja se involucran los suegros y más personas”.
Manifestaron que siempre trabajaron para sacar adelante a sus hijos; la mujer elaborando jarabe de horchata, elaborando piñatas y hasta como modista; por su parte, el hombre, como campesino, sastre e incluso en obras públicas. Actualmente, están enfocados en la producción de injertos. En relación con las parejas actuales, platicó que tanto hombres como mujeres ya tienen una mentalidad distinta; “Al primer problema ya están huyendo, dejando a su pareja por otra, ya no hay compromiso para toda la vida como nos enseñaron antiguamente, problemas siempre habrán pero hay que hablar para solucionarlo”, acotó. Ya con más de siete décadas de vida, la pareja externó que ahora están alcanzando la plenitud de su matrimonio; “hemos crecido a nuestros hijos, cado uno ya se casó y tiene su familia, ahora nos toca disfrutar los momentos en familia, me llena de alegría reunirnos para convivir”, añadió Bery Aurora Ojeda Finalmente,Tello.con una enorme sonrisa en el rostro, evidenció la mezcla de sentimiento por revivir y reafirmar sus votos matrimoniales; “en esta ocasión nuestros padres no nos acompañan porque ya no están entre nosotros, pero estamos felices porque tenemos a nuestros hijos y nietos”. (Carlos Ek Uc) MANÍ, Yucatán.- Con la celebración de una alegre y rumbosa vaquería engalanada por la efigie de la Santísima Virgen de la Asunción acompañada de decenas de parejas jaraneras, dio apertura la tradicional fiesta en honor a la “Virgen del Lunar” de Maní. La noche del jueves, el histórico Pueblo Mágico se engalanó con la noche regional que convocó en la plaza principal a decenas de familias, visitantes y jaraneros que disfrutaron de la grandiosa vaquería amenizada por la agrupación de Julián y su orquesta jaranera y la de Miguel Collí. La jornada comenzó con la celebración de una misa en la parroquia de San Miguel Arcángel, a cargo delpresbítero Jorge Óscar Herrera Vargas, que contó con la presencia de las autoridades municipales, varios invitados, jaraneros y embajadoras. Al término, la imagen sacra, portando un elegante terno regional como esplendorosa mestiza, fue sacada del ex convento con rumbo a la plaza para engalanar la vaquería con motivo del inicio de la fiesta en decoro a la Santísima Virgen María, en su advocación de Asunción. A su llegada a la explanada del Palacio Municipal, fue recibida con dianas y en medio de nutridos aplausos del centenar de visitantes, para luego ser colocada en un aposento ornamentado de flores naturales para presidir la alegre velada regional. En una significativa ceremonia donde Fredi Evaristo Interián Bojórquez, alcalde de Maní, brindó la bienvenida a los presentes y Carmita González, diputada por el XIII distrito local, invitó a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas en un ambiente de alegría, fervor y responsabilidad, tras retomarse luego de varios años. Por su parte, el sacerdote de Maní, externó que, la efigie de la patrona del pueblo, que data del siglo XVI, tiene un lunar único y característico que representa el cumplimiento de las profecías registradas en el Chilam Balam de Chumayel, con la llegada de la evangelización. Para subir el telón de los festejos, el alcalde y Heydi Minelia Puc Uxul, presidenta del DIF local, coronaron a Angeline Guadalupe Quijada Castillo, como reina y embajadora de la Expo Feria Gastronómica, Artesanal y Cultural Maní 2022. “De la tierra del Poc Chuc, del huipil y el bordado, les doy la más cordial bienvenida como reina y embajadora de la Expo Feria; deseando que su asistencia sea de su agrado”, compartió en su mensaje, la destacada jaranera del Pueblo Mágico de Maní.
Posteriormente, al son de los tradicionales “Aire Yucatecos”, arrancó formalmente la magna vaquería, en el marco de un ambiente de algarabía, despliegue de pirotecnia y música que avivaron la noche. Asimismo, al compás de las dianas, grupos jaraneros infantiles y juveniles de la comunidad y poblaciones circunvecinas hicieron acto de presencia, siendo recibidos con aplausos de la concurrencia. La noche del jueves, se registró la presencia de cientos de jaraneros y mestizas que ofrecieron un espectáculo dancístico regional por varias horas que deleitó a las familias asistentes. Chicos y grandes dieron muestra de su habilidad y destreza luciendo el traje regional. A ritmo de 3x4 y 6x8, los jaraneros “huachapearon” con sus mejores pasos. En la vaquería se contó con destacados jaraneros y jaraneras provenientes de Maní, Teabo, Tekax, Mama, Tekit y Tixméhuac, entre otros municipios de la Entidad. Cabe destacar que en la ceremonia de apertura, Marco Antonio Chávez, coordinador de eventos culturales mayas en la Unión Americana, hizo entrega de reconocimientos a varios alcaldes del Sur del Estado que participaron en el Día del Yucateco celebrado en días pasados en el país vecino. (Carlos Ek Uc)
Con vaquería abren celebración
Reivindican el vínculo del matrimonio
José y Bery se congratularon en conmemorar medio siglo juntos. (C. Ek)
Maní 16 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
A ritmo de 3x4 y 6x8, los jaraneros provenientes de seis municipios “huachapearon” con sus mejores pasos.
A su llegada a la explanada, la imagen fue recibida con dianas y aplausos.



TIZIMÍN, Yucatán.- Los embotellamientos viales derivados de las decisiones que toman los funcionarios municipales encabezados por el alcalde Pedro Couoh Suaste ya se están volviendo comunes en el municipio, opinaron varios habitantes, quienes refirieron que en esta ocasión desde temprana hora cerraron varias calles del Centro para organizar su Primer Informe de Gobierno, pese a que el evento se programó para la tarde-noche, sin tomar en cuenta que estaban dando lugar a un caos vial que resintieron numerosos conductores. Este viernes los congestio-
Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Ni qué decir de los “viene viene” porque al no acudir las personas con sus automotores a estacionarse en los alrededores del parque principal no tuvieron fuente de ingreso de propinas. Es así como de nueva cuenta el cierre de calles afectó por segunda ocasión esta semana a los tizimileños, pues se recordará que apenas el pasado 16 de agosto se generaron numerosos embotellamientos viales y dificultades para transitar, que causaron los cierres de varias calles a causa de los trabajos de repavimentación de la calle 48 entre 51 y 83. (Luis Manuel Pech Sánchez)
namientos se registraron en los alrededores del primer cuadro de la ciudad, al que ningún vehículo podía acceder porque se estaban colocando toldos para dichaEntreactividad.lascalles que se cerraron al acceso vehicular se encuentran: la 50 por 55, la 53 por 54, la 51 por 52 y la 52 por 53. Conductores como Henry Gómez, Delmyra Canul y José Pineda mencionaron que no es posible que las autoridades no contemplen las molestias que ocasionan a la ciudadanía que cotidianamente hace uso de las calles principales para transitar, ya que debido a los congestionamientos viales muchos se retrasaron en sus compromisos o en sus prisas por llegar a algún lugar determinado, debido a que además de enfrascarse en los congestionamientos al salir de ellos tenían que ingeniárselas para buscar calles alternas que pudieran usar para llegar a sus destinos. También, Jimena López y Margarita Chablé opinaron que se cerraron las vías de transito sin avisar previamente para evitar que pudieran evitar esas calles, lo que deja mucho que desear, porque se nota que cuando a las autoridades les place toman decisiones como esta sin importarles las afectaciones que les causan a los habitantes y también a los visitantes que resintieron el caos vial. Los comercios también fueron afectados debido a que mucha gente con sus vehículos acude y se estaciona frente a los establecimientos para demandar sus productos o servicios, por lo que debido al cierre los clientes brillaron por su Tambiénausencia.paralos granizaderos y venteros ambulantes que se instalan en los alrededores del Centro hubo consecuencias no deseadas, ya que estos comerciantes registraron ventas casi nulas por la misma situación.
Caos vial por Informe de Gobierno
La Comuna volvió a cerrar calles sin previo aviso a la ciudadanía, quienes sufrieron por el tráfico El evento se programó en horario vespertino, sin embargo, las arterias se clausuraron desde la mañana para la instalación de toldos. (Fotos: Luis Manuel Pech Sánchez)
Comercios se dijeron afectados por la falta de circulación al Centro.Es la segunda vez en la semana que se causa un congestionamiento por la falta de advertencia a civiles.



Los ciudadanos optan por excluir de sus comidas algunos productos, ya que los ven como un lujo
ches líquidas de caja ascendieron por litro hasta 30 pesos, según la marca; el suavizante de telas de 800 ml ahora cuesta entre 20 y 24 pesos, y antes se encontraba en 13 pesos, así como los detergentes y limpiadores de pisos, cuyo costo ascendió entre 10 y 12 pesos; los consomé subieron su costo en cerca de 5 pesos; los pañales cuyo precio de 40 piezas redundaba entre los 200 pesos, ahora se encuentran entre 240 y 300 pesos; las toallitas húmedas ascendieron a 48 pesos, cuando se compraban entre 20 y 30 pesos; los talcos y cremas para bebé están por arriba de los 50 pesos, entre muchos otros productos cuyos precios se elevaron
Hacen un llamado al gobierno para que intervenga y se frenen las alzas de precios. Los entrevistados señalan que actualmente la despensa asciende a mil pesos. (L. Pech)
desconsideradamente.Tambiénfrutascomo el plátano se mantienen por arriba de 18 pesos por kilogramo; el de las manzanas entre 40 y 50 pesos; la sandía por kilogramo se comercializa en más de 11 pesos, cuando costaba de 9 a 10 pesos; la naranja dulce en 30 pesos; el mango Ataulfo en 40 pesos por kilo; las piezas de piña en 40 pesos, estos precios son los que se aplican sobre todo en los supermercados. Así es como la mayoría de los productos y alimentos básicos se encarecen día a día. Por todo lo anterior, las ciudadanas Marina Fernández y Lorena Güemes indicaron que no todos pueden acceder a comprar varios de dichos productos, que es así como la incesante crisis económica está lacerando a las familias, que los pocos recursos que tienen prefi eren destinarlos a productos que puedan saciar su hambre, pero señalan que la incertidumbre que las mantiene preocupadas es que todo se encarece y temen que pronto ya no tengan para comer porque el salario ya no les alcanza. Ellas compartieron que antes se surtían de despensa con 400 pesos y ahora compran los mismos productos, pero el gasto asciende a más de mil. Mientras que Juliana Dzib y Carlos Mazún expusieron que por sus elevados precios ya no consumen varios productos, pues si los compraran no les alcanzaría para los demás ingredientes de la comida diaria. En tanto que Luis Jiménez y Carlos Gutiérrez, se expresaron de la misma manera que muchos ciudadanos e hicieron un llamado al gobierno federal para que intervenga y se frenen dichas alzas de precios, sobre todo de los alimentos, porque varios de ellos continúan registrando un incremento exagerado de sus costos, por lo que ya no están al alcance de los bolsillos de la mayoría de las familias, que con los recursos que obtienen de su trabajo se ven imposibilitados de costear los productos de primera necesidad. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 202218 Yucatán
Menor consumo de la canasta básica
Manuel Fuentes, Verónica Cupul y Margarita Chay coinciden en que actualmente es difícil acceder a comprar panes, tortillas y carne
TIZIMÍN, Yucatán.- El poder adquisitivo de los habitantes para comprar productos de primera necesidad de la canasta básica continúa reduciéndose porque el costo de varios de ellos ha ascendido de manera exorbitante, incluso, algunos se han vuelto un lujo, por lo que algunas familias ya los omiten de su 30ahoratortillasyaumentoparte,entredió16comoporkilo;encontrarporsepesos;azúcarcomprabaredequetasdorparaempaqueestáhastabotanascuentrancostabandeseacomoademáscientementedepanes,menteritaFuentes,muerzoeranosóloparadasoptanGeneralmente,consumo.loshabitantesporexcluirlosdesuscomi-ocompranlamenorcantidadcompartirconsufamilia,parasatisfacerunantojoycomoelalimentobásicoquecomúneneldesayuno,elal-olacena.CiudadanoscomoManuelVerónicaCupulyMarga-Chaycoincidenenqueactual-esdifícilaccederacomprarlastortillasylacarnetantorescomodepuerco,quere-subieronsusprecios,dequevariosproductoslasgalletasascendieronde22.50pesos,pueslasmásbaratascomercializanen16pesos.También,seelevóelcostolosjugosdetetrapack,que14pesosyahoraseen-enmásde16pesos;lasquede30ascendieron44pesos;elpantostadoporarribadelos30pesosdepequeño;elalimentolasmascotassubióalrede-de10pesos,unadelascro-máseconómicasdemenosunkilogramoahoraseadquie-en25pesoscuandoantesseen20;elkilogramodeestáporarribadelos32elcostodelascarnesfríaselevópormásde15pesoskilogramo;elarrozsepuedehastaen35pesosporelfrijolhastaen40pesoskilo;losmariscosenlatadoselatúnestánporarribadepesos;lasalde650gr.ascen-dospesos,ahorasecotiza10.50y11pesos;porsuloscerealesregistraronunaproximadode10pesosseencuentranenmásde65;lasdeharinade12piezascuestanmásde18pesos,ypesoslasde24piezas;lasle-



TIZIMÍN, Yucatán.- Miembros de la asociación de Conservación, Manejo y Educación de la Fauna de Yucatán (CMEFY) desarrollan el cuidado y alimentación de dos cocodrilos moreleti rescatados que fueron encontrados en sitios públicos, uno de ellos carecía de dientes, dio a conocer el especialista en cocodrilos de la región, Israel Antonio Cervantes Gutiérrez, quien también es miembro de la CMEFY y Ermilo José Alcalá Kauil. Los especialistas señalaron que estos animales vivieron mucho tiempo en cautiverio, porque se les nota que fueron las mascotas de alguien y por sus condiciones no pueden ser liberados al no saber valerse por sí mismos, por lo que los mantienen en resguardo en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) “Chan Aayim” donde continúanMencionaronrecuperándose.queuno de ellos fue encontrado en la comisaría Chan San Antonio, que tiene cerca de 3 años y medio y mide 98 cm, supuestamente a alguien se le escapó un día lluvioso, en tanto que el otro ejemplar fue hallado cerca del parque skate de la Aviación en esta cabecera y que tiene alrededor de 2 años y medio, mide 85 cm y se observaba desnutrido, con la piel seca que hasta se le caía, con signos de deshidratación, además carecía de dientes y a duras penas se movía, indicaron que ambos animales son hembras. Los entrevistados agregaron que con los permisos de la SEMARNAT han podido atenderlos apegados a sus criterios y sus protocolos, que ya evidencian recuperación, pues los tienen bajo sus cuidados desde hace un año y desde entonces cuando estaban muy débiles les administraban alimentación forzada, vitaminas y calcio en polvo. En cuanto al que perdió los dientes señalan que fue un acto cruel porque se pone de manifi esto que las personas que lo tenían se los quitaron por precaución, evitando posibles mordidas de su mascota, sin embargo, dijeron que no los requieren tanto más que para cazar, ya que engullen a presas como las serpientes y mencionaron que a lo largo de su vida cada diente les puede volver a salir hasta 3 mil veces en un lapso de tiempo que dependerá del agua, la alimentación y el hábitat en que se desenvuelven, así como de su metabolismo, los cuales contribuyen a su regeneración. Los dos estudiosos añadieron que esta especie tiene entre 65 a 68 dientes, viven entre 70 y 80 años de edad, además nunca dejan de crecer, pues aunque aparentan que no se desarrollan en longitud, se anchan y aumentan las dimensiones de diferentes partes de su Revelaroncuerpo.que junto con Carlos Enrique Santos Alcocer la asociación CMEFY coordinan con la UMA “Chan Aayim” desarrollar acciones para convertirla en un centro de educación ambiental donde se pueden rescatar y conocer más de cerca serpientes, aves y mamíferos pequeños. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El CMEFY tiene bajo su resguardo a dos cocodrilos moreleti que fueron mascotas anteriormente De acuerdo con Ermilo Alcalá Kauil (izquierda) e Israel Cervantes Gutiérrez (derecha), reintroducir a los lagartos a su hábitat es imposible por su tiempo confinados. (L.P.)
Yucatán 19Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Cuidan de fauna en cautiverio
Ambos especímenes mostraban indicios de maltrato y desnutrición.Se recuperó a los ejemplares en la comisaría de Chan San Antonio y en el parque de skate de Aviación.



TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento del robo de una bicicleta en el predio de la calle 28-A entre 49 y 49-F del Fraccionamiento Los Reyes y después de reiniciar las averiguaciones, lograron ubicar al responsable y recuperación el vehículo sustraído. Los policías cuando llegaron al lugar del reporte se entrevistaron con Winston de Jesús Pérez Basulto, quien informó que se encontraba bañándose cuando escuchó el ruido de unas rejas, pero no prestó importancia, porque pensó que se trataba del portón de su vecina. Al salir minutos después para ver lo que había pasado, se percató de que la bicicleta de su hija, blanca y de rodada 20, no se encontraba donde estaba la había estacionado, por lo que salió a la calle para ver si la ubicaba, pero no logró dar con ella. Una vecina le dio a conocer que un hombre había salido de su casa con la bicicleta, al contar con cámaras de seguridad procedieron a revisar la grabación logrando identificar al ladrón, quien es un conocido bebedor consuetudinario de la zona, conocido como Pacheco ‘N’. Con las características de esta persona y de la bicicleta, las unidades iniciaron un recorrido por la zona y ubicaron a Pacheco ‘N’ caminando, le dieron alcance y al cuestionarlo sobre el vehículo de dos ruedas, al principio dijo desconocer de qué le hablaban, pero finalmente confesó que la había vendido en una taquería de la misma colona. El hombre fue abordado en la patrulla y trasladado al lugar señalado, los elementos dialogaron con el comprador que dijo haber comprado la bici por 150 pesos, más al enterarse que era robada comentó que no quería problemas y que mucho menos se afectara a su negocio, por lo que entregó el vehículo. Luego, se dio parte al quejoso quien la reconoció, también se le informo que debía recuperarla en el Cuartel Morelos. Tanto la bicicleta como el presunto ladrón fueron abordados y trasladados a la base policiaca, quedando el sujeto a disposición del departamento jurídico para los fines correspondientes, mientras se esperaba que el afectado acudiera a la FGE. (Carlos Euan) Se trasladó al responsable y al vehículo a la base policiaca local.
detieneMunicipalaladrónen Los Reyes
Familia se accidenta en la carretera
TIZIMÍN, Yucatán.- Tres menores de edad resultaron lesionados la tarde del viernes en el tramo carretero Tizimín-Río Lagartos, aproximadamente a siete kilómetros antes de llegar al entronque de la comisaría de Loche, cuando, presuntamente, un vehículo invadió el carril de circulación por lo que el padre de familia volanteó y terminó por salir de la vía Múltiplesasfáltica.llamadas realizadas al número de emergencias 911 provocaron la movilización de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al informarse un accidente con varias personas lesionadas; tras la llegada de las unidades, los uniformados ubicaron fuera de la carretera y entre la maleza una camioneta de color blanca y a tres menores de edad junto con sus dos padres lesionados. De manera inmediata se pidió el apoyo de ambulancias, por lo que se aproximaron la YUC-054 de la Cruz Roja al mando del operador Santos Euán y el paramédicoMiguel Ángel Pech junto con la Y-14 de la Secretaría de Seguridad Pública quienes valoraron a los cinco integrantes de la familia. Se supo que la camioneta era manejada por Erick Bacab, quien informó que viajaba en compañía de su esposa Reina Pat Chan y sus hijas Marely Del Rosario B. P., 14 años, Citlalli Abigail B. P. de 5 años y Yanet B. P., de 11 años, cuando presuntamente otro vehículo, del cual no pudo ver las características invadió su carril de circulación y por evitar colisionar de frente dio un giro brusco con el volante y se salió de la carretera, indicando que dos de sus hijas quedaron inconscientes tras el accidente. Tras su valoración, las tres menores fueron abordadas en las mencionadas ambulancias y trasladadas al hospital San Carlos, junto con sus padres quienes solo resultaron policontundidos aparentemente, pero serán revisados también por los médicos para descartar alguna lesión interna. El área fue abanderada en lo que se esperaba la llegada de la Guardia Nacional división caminos para los fines correspondientes. (Carlos Euán)
El agraviado, Winston Pérez, se entrevistó con las autoridades. (C.E.)
20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Policía
Camioneta impacta y lesiona a motociclistas
Tres menores de edad resultaron con lesiones graves. (C. Euán)
El sujeto sustrajo una bicicleta blanca y de rodada 20; las cámaras de seguridad ayudaron a localizarlo
Se ubicó al responsable y su vehículo en un rancho cercano. (C.E.)
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron con múltiples lesiones al ser impactados por una camioneta en el kilómetro 21+500 del tramo carretero Panabá-San Felipe; el responsable del accidente ingresó a su rancho para evadir su Respondiendoresponsabilidad.alreporte del percance, unidades de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar donde encontraron una motocicleta negra y a varios metros de ella a dos personas que se identificaron como Pedro Alberto Falcón Diaz, de 21 años, e Iridian Güémez Aké, de 21, ambos originarios de San Felipe. Los dos presentaban varias lesiones y se pidió apoyo a una ambulancia, en poco tiempo arribó la Y-14 de la SSP, cuyos paramédicos valoraron a los heridos e indicaron por la gravedad de las lesiones debían ser trasladados al hospital San Carlos para su atención. Como los accidentados dijeron que la camioneta que los embistió había ingresado a un rancho, éstos ubicaron el rancho Santa Rosa y en la entrada encontraron una camioneta Ford blanca, con placas de circulación YN-5598-D, que presentaba daños en la parte delantera por el impacto, se trato de localizar al conductor, pero nadie salió para informar sobre lo ocurrido. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado, por lo que la moto también fue consignada a esta dependencia para que iniciaran las averiguaciones correspondientes y tratar de dar con el responsable del percance que resultó con dos personas lesionadas. (Carlos Euán)




Gustavo Rodríguez Vega estuvo presente en la clausura del novenario a la Virgen de la Asunción Representantes de los grupos apostólicos le dirigieron un discurso de agradecimiento al director de la Diócesis; además del recibimiento realizaron una misa (J. Borges) En la celebración estuvo también el sacerdote Eyner Rodríguez .La celebración comenzó con la llegada de la imagen que desde su capilla fue trasladada por los custodios.
Yucatán 21Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 Cenotillo
CENOTILLO, Yucatán.- Con motivo de la clausura del novenario patronal se recibió en la pequeña comunidad de Tixbacab la visita de Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, en un evento único y especial pues no se recuerda la visita de un alto jerarca de la iglesia a esta comisaría. Esto como parte de las actividades de clausura del novenario a la Virgen de la Asunción patrona de la capilla. Con esta visita se llegó al cierre total del programa religioso y se procedió a subir a la imagen de la Virgen a su hornacina, ubicada en el altar mayor de la capilla, tras la última veneración realizada. Desde una bienvenida especial hasta la celebración de la misa de acción de gracias, todo giró en torno a la visita arzobispal. Representantes de los grupos apostólicos le dirigieron un discurso de agradecimiento a Monseñor Gutiérrez Vega por sumarse a la especial veneración a la patrona de este lugar. Primero fue el párroco José Juan Chan Chan quien tomó la palabra para expresar el sentir común, señalando: “Sea usted bienvenido a nuestra comunidad de Tixbacab de la Asunción, en donde cada año rendimos especial devoción a nuestra patrona titular. Nos sentimos, como pueblo, muy honrados de tenerlo de visita y de acompañarnos en nuestra veneración y culto a la patrona de este pueblo, pequeño quizá en tamaño pero grande en su amor y fe”. Se enfatizó que esta celebración daba culmen a todas las actividades propias realizadas, especialmente al novenario y la fiesta grande del pasado 15 de agosto y ahora, con esta visita, se dan por concluidas las festividades.
Tras el recibimiento se dio paso a la misa solemne, realizada en el domo de la plaza principal de la comisaría, donde se colocó un altar, así como sillas para los feligreses. La celebración comenzó con la llegada de la imagen de la Virgen de la Asunción que desde su capilla fue trasladada por sus custodios hasta este punto de reunión, en donde beneficiados por la sombra del amplio domo se pudo desarrollar la actividad religiosa. En la homilía el arzobispo enfatizó: “Es siempre confortable para todo cristiano la práctica piadosa de la devoción a la Virgen María, y más aún en una de sus advocaciones principales como lo es la honra de su subida al cielo, en la cual nos proyectamos en ella, siendo su asunción la máxima perseguida como triunfo de todo aquel que es cristiano e imita las virtudes en el ejercicio del amor al prójimo y al más necesitado”. En la celebración estuvo también el sacerdote Eyner Rodríguez, que trabaja en la misión de San Bernardino en el Estado de California, que llegó para acompañar y concelebrar la eucaristía de acción de gracias. Concluida la misa de acción de gracias, el párroco Chan Chan agradeció el apoyo de todos en conjunto para que esta celebración pudiera realizarse, desde la colocación de las sillas, altar y demás detalles que todos los grupos apostólicos ayudaron para la ocasión, destacando la participación de las catequistas, de las legionarias y del coro, que pusieron especial empeño en desarrollar toda esta obra contenida, para que la comunidad pudiera participar adecuadamente. Finalizada la misa se cantó la salve regina final y se armó una larga fila de devotos que pasaron a despedirse de la imagen patronal. Tras esto dio comienzo una procesión alrededor de la plaza principal, como parte del traslado de la imagen a la capilla, llegando a su interior la imagen fue subida a su nicho central donde permanecerá por espacio de todo un año, cerrando con esto las fiestas que en este 2022 se le dedicaron. (José Iván Borges Castillo)
Arzobispo llega a la fiesta patronal



Luchan por mantener las colmenas
PETO, Yucatán.- Debido a la tala inmoderada de árboles ya desaparecieron los montes grandes en la región, por lo que urge sembrar más arboles para las generaciones futuras, así lo dio a conocer el capacitador Carlos Yah, de la escuela de agricultura ecológica U Yits Ka’an quien resaltó que es importante cuidar el medio ambiente. Asimismo, dijo que el uso de agroquímicos ha dejado la tierra pobre para la producción en el campo y cada vez es menos lo que un campesino obtiene, pero hay agricultores que ya son más conscientes sobre lo anterior. Ya que en la actualidad se busca lo más fácil, pero hace muchos años todo era a mano, hasta el deshierbo y la tierra daba frutos en demasía, a diferencia de la actualidad. Si todos practicaran el cultivo ecológico sembrando árboles y que reciclara la basura sería diferente, se respiraría aire puro y sería una mejor manera de vivir. Indicó que la mejor manera de conservar el medio ambiente es la de cuidar los árboles y los animales del monte, ya que la cacería indiscriminada ha dejado sin animales los montes, así como el de cuidar el agua para evitar que en el futuro no carezcamos de agua dulce. Mencionó que el programa, de Sembrando vidas, que implementó el actual gobierno federal seguramente dará un cambio en el futuro y se está contribuyendo al rescate del medio ambiente y sirve de apoyo a productores, quien añadió, que debido a la falta de árboles el intenso sol es cada vez más caliente, por lo que es necesario hacer conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente. Es por lo anterior que se unen los productores por la soberanía alimentaria y la agroecología para buscar medios a fin de proteger el medio ambiente. A punto que hasta hace cincuenta años se podía observar una gran cantidad de árboles en los extremos de la población y en las comunidades, pero debido a diversas causas han desaparecido al no tener control al tirarlos o tumbarlos, y por lo anterior ya se empezaron a notar sus consecuencias con el calentamiento global, por lo que urge la reforestación. (Valerio Chan)
Apicultores alimentan de manera artificial a las abejas para evitar que migren; situación crítica Plagas como el escarabajo y la varroa, la falta de floración y la llegada de la época de tormentas ponen en crisis a los productores de miel del Sur del Estado. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- La actividad apícola está en una etapa crítica ya que se inició con la alimentación artificial a las colmenas para evitar que emigren, así lo dieron a conocer apicultores de la región. Por la falta de floración en estos meses. El apicultor Humberto Caamal dijo que resiente la crítica situación ya que no se sabe lo que ocurrirá con la actividad apícola en la temporada de lluvias y tormentas, pues se presenta la humedad en las colmenas y se enfrentan con el escarabajo y la varroa, que son las que más afectan los apiarios y a esto se une la falta de floración, por lo que buscan la manera de alimentar a las abejas con azúcar, para evitar que abandonen las colmenas. En los meses de agosto, septiembre y octubre, en tanto espigan las plantas de maíz que serán un aliciente de subsistencia, en tanto se dan de nuevo las floraciones de los árboles. Por su parte Anselmo Várguez, también dedicado a la apicultura, hizo notar que es muy poco el apoyo que se da a esa actividad y es muy importante apoyarla para fortalecer la polinización. Es un trabajo arduo de los productores que aún conservan las colmenas ante la crisis que hay en esta época en la que se da la emigración, la mayoría de las veces por la escasez de Señalónéctar.que uno de los problemas que ha mermado la actividad de la apicultura es la varroa y el escarabajo que afecta las colonias y ha propiciado pérdidas. Ya que cada productor busca la manera de combatirlas sin que a la fecha se dé un resultado satisfactorio por la poca capacitación y práctica en el manejo del control de plagas. Agregó que en otros periodos se ve la mejoría de las colmenas, a principios de octubre, pero en ocasiones se atrasa y se resienten más pérdidas y también al cultivo del maíz por los fenómenos naturales, ya que de allí logran las abejas su polinización y las continuas lluvias dejan sin néctar la floración y con la llegada de las tormentas se las tienen que ingeniar para alimentar las colmenas. De igual manera hizo notar que se necesita implementar programas directos para que los productores del dulce puedan evitar las pérdidas en el combate del escarabajo y la varroa. (Valerio Chan)
Desaparecen montes por la tala de árboles
Agricultores señalan que el uso de agroquímicos empobrece la tierra.
Peto 22 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022


Tunkás Yucatán 23Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
La Comuna anunció que el problema será solucionado en breve.Vecinos de la comunidad expresaron las dificultades que experimentan a causa de esta situación. Ya se movió la máquina, la bomba como se le dice, para revisarla y dejarla lista para que el agua potable pueda llegar de nuevo”.
Continúan fallas en el agua potable
ANDRÉS BACAB PECH TRABAJADOR DEL AGUA POTABLE
Uno de los trabajadores del agua potable de la cabecera municipal, Andrés Bacab Pech, comento: “Ya se movió la máquina, la bomba como se le dice, para revisarla y dejarla lista para que el agua potable puede llegar de nuevo, pero vivimos con ese temor, porque la energía eléctrica esta fallando, y esto es lo que perjudica grandemente a la comunidad, no solo en el agua potable de forma pública o general, también afecta en lo particular a las casas que se quedan primero sin la energía eléctrica y de camino sin agua potable”. La mañana y tarde de este viernes el agua potable comenzó a llegar a algunos hogares de los vecinos particulares, pero no con la fuerza adecuada, y más aún no se logró llegar a las casas más distantes de la toma central de agua potable. En un perifoneo realizado por personal de la Comuna se anunció que este problema será solucionado en el transcurso de los siguientes días, pero no se especificó más sobre el restablecimiento del servicio. En cuanto a la intervención necesaria de mantenimiento y revisión de la bomba, el trabajo se realizó por mecánicos y eléctricos contratados por el mismo Ayuntamiento, en coordinación adecuada con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, por sus siglas, Japay. (José Iván Borges Castillo)
La mañana de este viernes la bomba central o matriz que hace el bombeo adecuado de impulsar el agua potable en las cañerías públicas fue removida con la finalidad de revisar que parte en su interior ha sido dañada por la situación justificada.
Fallas eléctricas afectaron al motor principal interrumpiendo el suministro desde el pasado martes Ayer por la tarde el líquido comenzó a fluir a algunos hogares de la cabecera municipal, pero no con la fuerza adecuada y no logró llegar a las casas más distantes. (Iván Borges)
TUNKÁS, Yucatán.- De nueva cuenta se han presentado insuficiencias en el suministro adecuado del agua potable en la cabecera municipal, en perjuicio de todos los habitantes que se han visto limitados en este punto. El Ayuntamiento destacó en un comunicado que todo es propiciado por las fallas que se presentaron en el motor principal del suministro, que a la vez se ha visto afectado por las fallas eléctricas que están también a la orden del día. La queja general de los vecinos agudiza la situación en tanto que personal de agua potable del ayuntamiento se ve en la necesidad de estar repartiendo agua en los puntos más necesitados. Llegando al punto de la suspensión generar para poder reparar la maquina matriz que impulsa el agua en toda la cañería de suministros. Los problemas se presentaron desde el pasado martes 16, siendo ya tres días consecutivos de estos problemas. La tarde de este viernes el agua a comenzado a llegar con muy poca fuerza y aun no se logra llegar a todos los puntos de la cabecera municipal. Los vecinos de la comunidad expresan la dificultan que se experimenta por esta situación propiciada que tanto afecta, esperando que cuanto antes se ponga solución al asunto. Por ejemplo, Carlos Caamal Morales comentó: “Esto del agua potable según dice el ayuntamiento es porque el suministro e ineficiencia eléctrica que es evidente, y si lo creo, porque la corriente se va a cada rato o baja de intensidad, y eso hace que muchos en sus casas experimentan que sus aparatos electrónicos truenan o se queman, por esa razón que la energía eléctrica parece que esta jugando y con eso acaba con todo, desde focos, aparatos electrodomésticos, y plantas de energía en general, como dicen que paso con la bomba de agua potable, ojalá que el Ayuntamiento logre reparar esto pronto”.



Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido. Rento casa en Rio Lagartos, a 30metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. Vendo casa 2 plantas en Campestre,cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92. Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Entregar antes del: 22 de agosto del 2022
SERVICIOS PROFESIONALES Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al greso.paraMuchacha,9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, climas, instalación y mto. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Compro9991-54-60-77.HuskySiberiano rojo, 1 mes, WhatsApp. 9991-14-38-96. Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.




















La denuncia contra Ouellet se encuentra entre los testimonios de 101 personas que afirman haber sido “agredidas sexualmente” por más de 80 miembros del clero y empleados laicos de la diócesis de Quebec entre junio de 1940 y la actualidad, según los documentos judiciales. El jueves, en una nota oficial, el Papa Francisco descartó abrir una investigación sobre el purpurado al considerar que “no hay suficientes elementos”. (AFP)
Muere a los 116 años la segunda persona más anciana del mundo VARSOVIA.- La polaca Tekla Juniewicz, la segunda persona más anciana del mundo, falleció ayer a los 116 años, según declaró su nieto a la televisión polaca. Nació en 1906 en Krupsko, un pueblo de Leópolis (actualmente en Ucrania), que en esa época era parte del Imperio austrohúngaro. Cuando Polonia se independizó en 1918, Juniewicz tenía 12 años. (AFP)
CIUDAD DEL VATICANO.- El influyente cardenal canadiense Marc Ouellet reaccionó “con firmeza” ayer contra las acusaciones de agresión sexual lanzadas por una mujer en su país y advirtió que está dispuesto a defenderse en los tribunales para que se reconozca su inocencia. En un comunicado, el purpurado, de 78 años, prefecto de la Congregación para los Obispos, tilda de “falsas” las acusaciones de agresión sexual formuladas contra él, cuando era arzobispo de Quebec y divulgadas por la prensa en los últimos días. Ouellet, entre los purpurados más cercanos al Papa, cuenta desde el jueves con el apoyo del Pontífice argentino, después de que una investigación interna concluyera de que no había pruebas de las acusaciones. “Tras tener conocimiento de las falsas acusaciones hechas en mi contra por la denunciante (F.), niego con firmeza haber cometido gestos inapropiados contra esa persona”, escribió el purpurado en una declaración hecha en francés e italiano y divulgada ayer por la página web del Vaticano.
La pesquisa sugiere que el incidente ocurrió el 31 de julio Por el momento excluyen que el hecho se trate de un homicidio. (AFP)
Considerado entre los purpurados más cercanos al Papa, cuenta con el apoyo del Pontífice argentino.
Internacional 5Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 tre el 2008 y el 2010 mientras era arzobispo de Quebec, según los documentos judiciales admitidos en mayo por el Tribunal Superior de esa provincia francófona.
“Considero difamatorias la divulgación y la interpretación dada a sus acusaciones”, precisó el purpurado, una suerte de ministro del Interior del Vaticano. “Si se abre una investigación civil, tengo la intención de participar activamente en ella para que se establezca la verdad y se reconozca mi inocencia”, adelantó. Las denuncias contra Ouellet fueron hechas por una mujer identificada con la letra “F.”, quien afirmó haber sido objeto hace más de diez años y en varias ocasiones de abusos por parte del actual purpurado. Ouellet fue acusado de tocar de manera inapropiada a la mujer endifamatoriasConsidero la divulgación y interpretaciónladada a sus acusaciones”.
GLASGOW.- El Glasgow Life, que gestiona las colecciones del museo de la ciudad escocesa, entregó formalmente a India ayer siete objetos de arte saqueados durante la colonización en el siglo XIX, convirtiéndose en la primera institución cultural del Reino Unido en hacer algo así. La entrega se hizo a representantes de la misión diplomática india. (AFP)
Figuras literarias se solidarizan con Rushdie BREVES BREVES
Influyente prelado reacciona contra acusaciones de agresión sexual emitidas por una mujer
MARC OUELLET CARDENAL
Encuentran un pie humano en aguas termales de Yellowstone
NUEVA YORK.- Destacadas figuras literarias como Paul Auster y Gay Talese se reunieron en Manhattan ayer para una lectura de las obras de Salman Rushdie, en solidaridad con el escritor británico gravemente herido a puñaladas hace una semana. Más de una decena de aclamados escritores, incluidos amigos y colegas de Rushdie, se congregaron en las escalinatas de la Biblioteca Pública de Nueva York para el evento, que el novelista fue invitado a ver desde el hospital. Rushdie, de 75 años, se recupera de las graves heridas que recibió el viernes pasado cuando un hombre lo apuñaló repetidamente en el cuello y abdomen antes del comienzo de un foro en la Chautauqua Institution, en el Norte del Estado de Nueva York. En el evento de ayer, Talese, vestido con su característico sombrero de fieltro y traje de tres piezas, leyó un extracto de la novela “La decadencia de Nerón Golden”, mientras que el escritor irlandés Colum McCann leyó el ensayo de 1992 de Rushdie para el New Yorker “Fuera de Kansas”. McCann dijo a la gente del público, que sostenía carteles a favor de la libertad de expresión, que esperaba con ansias la recuperación de Rushdie y su regreso al mundo literario. (AFP)
Nuevos estudios reducen la masa de la estrella masiva observada PARÍS.- R136a1, la estrella más masiva detectada en el Universo en 1985, con una luminosidad de 6 millones 200 mil veces la del Sol, no tiene una masa tan importante como se creía hasta ahora, según nuevas observaciones. Situada en el corazón de la Nebulosa de la Tarántula, en un cúmulo de estrellas de la Gran Nube de Magallanes. (AFP)
En el 2016, un joven murió tras resbalar y caer a una fuente termal en Norris Geyser Basin. El año pasado dos personas tuvieron que ser atendidas tras sufrir quemaduras por las aguas del parque. Yellowstone, que recibió a más de 4,8 millones de visitantes el año pasado, se extiende por unos 9 mil km2 de los Estados de Wyoming, Idaho y Montana. (AFP)
Reino Unido devuelve a India objetos saqueados en la época colonial
LOS ANGELES.- Guardabosques estadounidenses encontraron un pie humano flotando en una piscina natural del parque nacional de Yellowstone, informaron ayer sus autoridades, advirtiendo a los visitantes que se mantengan alejados de las aguas termales. El pie se hallaba dentro de un zapato en Abyss Pool, una de las fuentes termales más profundas del parque, cuya temperatura ronda los 60 grados Celsius. “La evidencia de la investigación hasta el momento sugiere que un incidente que involucró a un individuo probablemente ocurrió en la mañana del 31 de julio del 2022 en Abyss Pool”, señaló un comunicado de las autoridades del parque, que por el momento excluyen que se trate de un homicidio. Los accidentes no son raros en las piscinas termales que salpican el parque nacional más antiguo de Estados Unidos.
Cardenal Ouellet niega abuso







Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 20226 Internacional
Huelga de pilotos cancela vuelos
Estados Unidos anuncia nueva
ayuda militar para Ucrania
El paquete asciende a 775 mdd e incluye misiles, artillería y mecanismos de limpieza de minas Los sistemas de precisión Himars pudieran cambiar el curso de la guerra, según sostienen expertos militares del Pentágono. (AP)
WASHINGTON.- El Pentágono anunció ayer un nuevo tramo de ayuda militar para Ucrania por unos 775 millones de dólares, que incluye varios tipos de misiles, artillería y sistemas de limpieza de minas. El paquete incluye más misiles para los sistemas de artillería de precisión Himars , que han permitido a las fuerzas ucranianas atacar los centros de mando rusos y los depósitos de municiones muy por detrás de las líneas del frente, y más armas antiblindaje, incluidos misiles TOW y sistemasTambiénJavelin.proporciona drones de vigilancia Scan Eagle, misiles antirradiación de alta velocidad (HARM) y obuses de 105 mm, así como 36 mil proyectiles de artillería. “Queremos asegurarnos de que Ucrania tenga un flujo constante de municiones para satisfacer sus necesidades, y eso es lo que estamos haciendo con este paquete”, dijo a periodistas un alto funcionario de defensa de Estados Unidos. El responsable dijo que las fuerzas de Ucrania han hecho un buen uso de los ahora 19 paquetes de armas que Estados Unidos ha proporcionado desde que Moscú invadió territorio ucraniano el 24 de febrero, ayudándolos a frenar el avance de las fuerzas rusas. “Se está viendo una completa y total falta de progreso por parte de los rusos en el campo de batalla”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. “Los rusos siguen pagando un alto precio con los ataques ucranianos, especialmente con el sistema Himars”, dijo el funcionario. “No pueden avanzar”. El funcionario admitió que los ucranianos no han podido recuperar un territorio significativo a lo largo de las líneas del frente en el Este y el Sur del país. Pero el nuevo paquete de armas ayudará a fortalecerlos, aseguró el responsable estadounidense, y señaló que es muy importante poder “mantener los éxitos que hemos visto de los ucranianos en el campo de batalla”. El funcionario dijo que la adición del equipamiento de limpieza de minas, que incluye 40 vehículos resistentes a las minas con rodillos que pueden explotar minas de manera segura, es para ayudar a los ucranianos con acciones más ofensivas. (AFP/EFE) BARCELONA.- Dieciséis vuelos internacionales con origen o destino a España fueron cancelados este viernes por la huelga de los pilotos de la aerolínea Easyjet en este país, informó el sindicato convocante. Hasta las 16:00 GMT “se han registrado 16 cancelaciones” de vuelos, informó el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), sobre esta huelga que se suma a los paros de otras compañías en el verano de la recuperación del turismo tras la pandemia de COVID-19. Seis de los vuelos de la aerolínea de bajo coste tenían como destino u origen Barcelona. Otros 10 tenían destino u origen en Palma de Mallorca. “Se trata de vuelos internacionales con origen o destino Ginebra, Londres, París, Berlín, Basilea y Milán”, prosiguió el sindicato. Además, Sepla consideró excesivos los altos servicios mínimos que le impuso el gobierno. El sindicato “considera abusivos los porcentajes de protección de vuelos del 61% para los aeropuertos de Barcelona y Menorca, del 60% para Málaga y del 57% para Palma de Mallorca”, afirmó. Los paros en Easyjet estaban previstos entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto, de ayer al domingo 21 de agosto, y del sábado 27 al lunes 29 de agosto, en momentos álgidos de la temporada turística. Las 16 cancelaciones de ayer se suman a las 36 registradas en el primer período de huelga, la semana pasada. (AFP/EFE)Easyjet se suma a los paros que realizan otras compañías. (EFE)
El bombardeo crea el riesgo de una catástrofe. (AFP)
Putin y Macroninspecciónpiden MOSCÚ.- Los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, pidieron una inspección independiente “lo más pronto posible” de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas y blanco de bombardeos, informó el Kremlin, tras una charla telefónica entre ambos mandatarios. En esa conversación, Putin “subrayó que el bombardeo sistemático por los militares ucranianos del territorio de Zaporiyia (Sur) crea el riesgo de una catástrofe de gran magnitud”, precisó la presidencia rusa en un Segúncomunicado.elKremlin, Putin y Macron abogaron por el envío “lo más pronto posible” de una misión de inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a la central de Zaporiyia, en el Sur de Ucrania. “La parte rusa confirmó su disposición a aportar a los inspectores de la OIEA toda la asistencia necesaria”, subrayó el documento. La Presidencia francesa indicó que Macron “apoyó el envío al lugar en el plazo más breve posible de una misión de expertos de la OIEA, con las condiciones definidas por Ucrania y la ONU”. Macron y Putin acordaron “volver a hablar en los próximos días sobre ese tema (...), antes del despliegue de la misión”. Desde inicios de agosto, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central de Zaporiyia, la mayor de Europa, ocupada por los rusos desde marzo. Ucrania asegura que Rusia almacena armas pesadas en la planta y que desde allí bombardea posiciones ucranianas, lo que Rusia niega. (AFP/AP)



Por su destacada trayectoria en la música yucateca, el poeta, compositor, promotor e investigador musical, Luis Pérez Sabido, recibirá el premio internacional “Miguel Matamoros”, que otorga la Unión de Escritores de La Habana, Cuba (Uneac), por ello dijo sentirse honrado y emocionado, por lo que quiso compartir que este premio es para todo el Estado y para todo aquel que ha hecho algo por la canción yucateca, siendo el primer mexicano en obtener este galardón. “Es el amor a la tierra, a sus costumbres, a esa identidad que tenemos, el orgullo por haber nacido en la tierra de los mayas, cultura que nos ha hecho investigar, promover y difundir los aspectos más sobresalientes de la misma”, señaló. “Tenemos esa costumbre de ir hurgando por la historia, para encontrar a todos esos personajes que nos han dado sus conocimientos, para ese gran bagaje que, ahora, gozamos en Yucatán, de modo que me siento como el afortunado recipiendario de un premio que se inició en 1878, cuando coincidieron, en la capital del país, José Martí y José Peón Contreras”, detalló.
“Ahora se está alimentando la red, porque hay actores que no conocemos y ellos mismos suben a la plataforma su información”, indicó. De igual manera compartió que la plataforma contará con pestaña de convocatorias nacionales e incluso cursos de profesionalización, por parte de la Sedeculta, buscando siempre oportunidades para que los artistas se sigan preparando. Expuso que la red comenzó con 70 artistas, pero se han ido sumando más, buscando nuevas oportunidades para mejorar no sólo profesionalmente sino también en su economía, siendo los músicos los que más se han sumado a la plataforma, habiendo mucho talento.
“Esto puede ser un escaparate para el talento yucateco, buscando que sean contratados, incluso en los Estados Unidos, donde hay paisanos que tienen festivales y buscan a los mismos yucatecos, para que participen”, añadió.
La secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo señaló que a dos semanas del lanzamiento de la Red de Agentes Culturales de Yucatán ha sido un éxito, teniendo al inicio 70 artistas y ahora se continúan sumando más, por lo que ahora se trabaja en oportunidades para que se sigan preparando y profesionalizando con cursos y talleres que están impulsando. “Este programa se presentó como un gran directorio con la finalidad de visibilizar a los artistas y hacer una vinculación entre ellos mismos, la sociedad y los promotores”, dijo. “Esta red busca concentrar a los artistas de las diversas disciplinas como danza, música, artes visuales, teatro y cinematografía, así como espacios culturales, es una gran manera de hacer difusión de manera local, nacional e internacional, sin límites ni fronteras que ayudará para que se conozca el talento que hay en Yucatán en todas las ramas artísticas y en los espaciosComentóculturales”.queen la plataforma, estará toda la semblanza, currículum, fotografía, contacto y perfil de los artistas, en el que se podrán ver fotografías de lo que han hecho y videos propios, llegando hasta los municipios, donde hay mucho talento.
El poeta, compositor e investigador musical recibirá el premio “Miguel Matamoros” en La Habana
Se suman artistas a Red de Agentes Culturales
Los músicos son los que más se han sumado al proyecto. (P. Jurado)La plataforma busca ser punto de encuentro y de visualización de obra.
Y será precisamente Barnet Lanza quien le entregará el galardón el martes 23 de agosto, a las 16:00 horas, en la Sala “Rubén Martínez Villena” de la sede de Uneac, en la isla, y las palabras sobre su trayectoria estarán a cargo del director del Museo, Jesús Gómez Cairo, en presencia del Embajador de nuestro país en Cuba, Miguel Díaz Reynoso. Durante su estancia ahí, Pérez Sabido dará una charla ilustrada, “Historia de la canción yucateca”, en dicho Museo y presentará su más reciente antología poética, Palabras de silencio, en la nueva sede de la Fundación Cultural “Fernando Arana”, que igual preside Miguel Barnet, quien también es autor del prólogo.
La entrega del premio será el 23 de agosto en la isla. (Pavel Jurado)
Vínculos con Cuba Recordó que son muchos los vínculos que unen a nuestro Estado con Cuba y que, por invitación de Miguel Barmet Lanza, presidente de la referida Unión, en 2015, llevó el Diccionario de la canción popular de Yucatán, editado en 2010, a la Biblioteca Nacional y el Museo de la Música del territorio antillano.
Reconocen a Pérez Sabido en Cuba
Punto de encuentro La Red de Agentes Culturales de Yucatán está diseñada para ser un punto de encuentro y un acervo de información al servicio de la profesionalización de los gestores, promotores y demás agentes, así como una plataforma generadora de datos que permite, al gobierno, fortalecer las estrategias encaminadas a construir indicadores estatales en cuanto a la conformación del sector cultural y artístico en todo el Estado de Yucatán. (Daniel Santiago)
Cultura Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Luis Pérez Sabido nació el 7 de enero de 1940 y desde niño, sintió inclinación por la poesía y la música; en 1962, compuso su primera canción, “Injusta lejanía”, y desempeñó diversos cargos públicos tanto en el Ayuntamiento de Mérida como en el Gobierno del Estado. Creó las Serenatas del Parque de Santa Lucía, el Concurso de la Canción Yucateca y, en 1967, la presea “Guty Cárdenas”, que recibió en 1981; en 1970, asumió la Subdirección de Bellas Artes y, en 1976, la Dirección de Cultura estatal, donde instituyó los conciertos dominicales del Salón de la Historia. Fue en 1983 cuando publicó el libro Bailes y danzas tradicionales de Yucatán; de 1988 a 1995, dirigió el Museo de la Canción Yucateca; en 1993, Armando Manzanero musicalizó su pieza “Yo sé que volverás”, que grabó Manoella Torres; en 1994, se le confirió la Medalla Yucatán; en 1999, la de Mérito Artístico, y en 1998, la presidencia vitalicia de la Sociedad “Ricardo Palmerín”. Ingresó, en 2004, al Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales “Gerónimo Baqueiro Fóster”, que después dirigió. Ha publicado De Guty a Manzanero: 200 boleros yucatecos; Nueva antología de la canción yucateca; Serenatas de Santa Lucía: 40 años de trova yucateca, y Guty Cárdenas, su vida y sus canciones, y en 2006, el Congreso local le entregó la presea “Héctor Victoria”. (Daniel Santiago)
El promotor cultural dijo sentirse muy honrado, por lo que quiso compartir este premio con los yucatecos.




William Levy le da el cortón a su exesposa Elizabeth Gutiérrez, quien hace unos días levantó especulaciones de una posible reconciliación porque se encontraba en España, donde el actor está filmando una película, pero al parecer, al actor ya no le importa rescatar su relación, pues se la está pasando de lo lindo en Europa, donde hasta sus besos subasta. Tras hacerse pública su separación definitiva hace unos meses, Levy fue claro e hizo una petición a la prensa: “ya dejen de preguntarme por Elizabeth”. A través de su cuenta de Instagram compartió un mensaje muy claro: “Por favor le pido a toda la prensa que paren de preguntarme por Elizabeth. Que si quieren saber de ella, vayan a preguntarle a ella. No soy nadie para hablar de ella. Por favor. Gracias”. Con este mensaje, el galán de telenovelas deja claro que está harto de que le pregunten por la madre de sus hijos. La actriz estadounidense no se ha pronunciado al respecto, en sus redes comparte contenido de sus proyectos profesionales, sin prestarle atención a las peticiones de su ex. En enero, se pensó que el matrimonio de casi 19 años entre William Levy y Elizabeth Gutiérrez había llegado a su fin, al menos por lo que dio a conocer el actor a través de un mensaje de Instagram, el cual permaneció sólo unos cuantos minutos en su cuenta y después fue borrado. “Queremos dejarles saber que después de pensarlo bien hemos decidido darle fin a nuestra relación. Pero seguiremos siendo la bella familia que somos y los mejores padres para nuestros hijos. Eso nunca va a cambiar”, fue lo que escribió William Levy, sin imagen alguna acompañando la publicación. La pareja tiene dos hijos en común: Christopher Alexander y Kailey. (Agencias)
La pareja de famosos mantuvo 19 años de matrimonio. (POR ESO!) como la arena blanca, característica del destino turístico, en el que escribió una breve descripción del momento: ‘Me gusta escaparme con mi mamá, para poder cargarme de energía (aunque tenga que trabajar poquito)’, se leyó en dicha red social.
William Levy deja ver que no tendrá reconciliación con Elizabeth Gutiérrez
Facebook, la legendaria banda de rock compartió la fotografía que ha inundado las redes sociales, causando curiosidad a los yucatecos. Este tipo de bardas pintadas suele ser utilizadas en México para anunciar eventos locales o la llegada de artistas importantes, tal es el caso de Guns N’ Roses.EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna
El Ático Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Salma Hayek formaría parte del elenco de “Black Mirror”, una de las series más exitosas de Netflix que ha hecho reflexionar a su audiencia sobre el “miedo a la tecnología”. La producción de ciencia ficción creada por el escritor inglés Charlie Brooker está por regresar con una sexta temporada, lo que tiene emocionados a algunos fanáticos. De acuerdo con “Variety”, Hayek se encuentra en pláticas para confirmar su participación en la serie, además de la también actriz Annie Murphy, quien ha sido parte de películas cómicas como “Imagínatelo” (2008), y “Stronger Together” (2020). La producción estaría reuniendo nuevas estrellas al elenco de las cuales ya están confirmadas: Zazie Beetz, Paapa Essiedu, Josh Hartnett, Aaron Paul, Kate Mara, Danny Ramírez, Clara Rugaard, Auden Thornton y Anjana Vasan, e incluso Rory Culkin, refirió Deadline. Hasta el momento, se desconocen los detalles de las historias que se observarán en pantalla, así como su fecha de estreno, sin embargo, se filtró que esta temporada tendrá más capítulos, a diferencia de la quinta, que fue protagonizada por Miley Cyrus, Andrew Scott, Anthony Mackie, Yahya Abdul-Mateen II y Topher Grace. “Black Mirror” se transmitió por primera vez en el canal 4 del Reino Unido, donde se televisaron dos temporadas, antes de formar parte de Netflix y volverse popular.
Salma Hayek sería parte de la 6ª temporada de Black Mirror
HIPERVIRAL
La sexta fase de la serie tendría no solo a la mexicana, sino a otras estrellas. Guns N’ Roses promociona su concierto en Mérida como un ‘gran bailazo’
¿Por qué la sexta temporada emocionó a los seguidores? La noticia del lanzamiento de la nueva edición sorprendió en mayo porque Brooker, afirmó hace dos años que “el mundo ya era demasiado oscuro” para hacer otra Además,temporada.evolucionará hacia una imagen y un estilo más cinematográfico, una apuesta que continúa la tendencia de sus productores, Brooker y Annabel Jones (Productora), por incorporar elementos del cine a este formato que narra historias distópicas autoconclusivas en poco más de una hora de duración. La serie, que puso el foco sobre el lado más turbio de la tecnología y su impacto en la sociedad, regresará con la incertidumbre para el público de si incorporará alguna referencia a la pandemia de COVID-19 (Agencias)
Después de posponer su gira en México a causa del COVID-19, la legendaria banda de rock Guns N’ Roses se prepara para retomar sus conciertos este 2022. Mérida es una de las fechas donde la banda estará trayendo sus grandes éxitos, y se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el Recinto Xmatkuil junto al grupo mexicano Molotov. La promoción de este concierto en la ciudad ha comenzado, la publicidad ha inundado todo el estado con imágenes en camiones, incluso en bardas como es acostumbrado en México. Sin embargo, una de estas bardas de promoción que fue pintada en algún punto de Mérida llegó hasta Guns N’ Roses, quienes compartieron en sus redes sociales si están listos para el ‘Gran Bailazo’, tal y como dice el anuncio. A través de su cuenta de Rebecca Jones lucha de nuevo contra el cáncer Yalitza Aparicio toma unas vacaciones junto a su mamá en la Riviera Maya La actriz Yalitza Aparicio viajó junto a su mamá hacia la Riviera Maya para tomarse unos días de descanso, momentos que compartió con sus seguidores a través de fotografía y un video de su llegada a Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo, así como una postal donde se ve junto a su ser querido. Fue a través de TikTok que la famosa originaria de Oaxaca publicó dos clips, el primero que muestra desde el momento en el que abordan un avión, hasta las vistas desde el aire y luego unas imágenes en su habitación y en la piscina del centro de hospedaje, del que se sabe se llama ‘UNICO’. Asimismo, en Instagram publicó una fotografía donde aparece en un puente de madera, de la mano de su mamá, y de fondo tienen el cielo y mar azul, así Rebecca Jones se enfrenta de nuevo al cáncer, así lo confirmó su exesposo, el también actor Alejandro Camacho. En entrevista con el programa “Hoy”, Camacho confirmó que Rebecca tiene otra vez la enfermedad; sin embargo, se encuentra fuerte y en la batalla. “Ella está perfectamente bien, está trabajando, está con salud; efectivamente, tiene cáncer, sin embargo, es una mujer tan fuerte, tiene tanta fortaleza, que está perfecta”, aseguró. En 2019, la actriz de 65 años
Conforman el elenco de una de las series más exitosas de Netflix reveló que había vencido el cáncer de ovario; con la pandemia, Jones continuó con el pensamiento positivo que traía tras haber combatido la enfermedad. Actualmente, Rebecca está trabajando en el melodrama de Televisa “Cabo”, que se estrenará el 24 de octubre.







YEDA, Arabia Saudí.- El campeón mundial de peso completo Oleksandr Usyk ha mantenido un peso similar para su revancha con Anthony Joshua. El boxeador ucraniano, que defiende sus cinturones de la AMB, la FIB y la OMB contra Joshua en Arabia Saudí hoy, inclinó la balanza en 100.5 kilogramos (221.5 libras) en la ceremonia de pesaje realizada ayer. Usyk pesó 100 kilogramos (221 libras) para la primera pelea en Londres en septiembre, que ganó por decisión unánime. Joshua pesó 110.9 kilogramos (244.5 libras), que es ligeramente más pesado que en el primer combate entre ambos. Los dos peleadores intercambiaron miradas después del pesaje en el complejo King Abdullah Sports City, ignorando las repetidas solicitudes de que se separaran. “Todo esto no importa, sólo la pelea”, dijo Joshua, que busca recuperar los cinturones y convertirse en tricampeón mundial. “Peso, el frente a frente, nada de eso me importa. Yo sólo estoy a la espera del combate”. Cuando se le preguntó qué pronostica que suceda hoy en el King Abdullah Sports City, una arena con capacidad para 10 mil aficionaos, Joshua dijo: “Estoy listo para 12 asaltos. Cualquier cosa más corta que eso es un extra”. Se espera un enfoque más agresivo de Joshua después de haber sido dominado por Usyk, un rival de menor estatura, el año pasado. Aún así, el pugilista británico -conocido anteriormente en su carrera como especialista en nocauts - insiste en que no es un pony de un solo truco “Uno debe tener diferentes aspectos en su estrategia”, dijo Joshua. “Usar sus puntos fuertes, pero sin descuidar las otras áreas. “Necesito sacar mis pies del barro, usar mis pies, acelerar mi ritmo cardíaco, usar mis atributos. Definitivamente soy más grande. Puedo mantenerlo a distancia o puedo mantenerlo cerca. Pero lo que uno tiene que hacer es competir al más alto nivel”, concluyó. (AP)
El combate está programado para hoy en Arabia Saudí El soviético se impuso a Taylo Fritz en dos sets de 7-6 y 6-3 en una hora y 40 minutos. (AP) El murciano, de 19 años, fue superado por el británico en parciales de 7-6, 6-7 y 6-4. (AFP)
Sevilla muestra su apoyo a Tecatito tras su lesión Usyk mantiene el peso para la revancha contra Joshua
El número uno del ranking de la ATP se cruzará con el griego Tsitsipas, el séptimo sembrado
El boxeador ucraniano inclinó la balanza en 100.5 kilogramos. (AFP)
El conjunto andaluz sigue sin ganar; igualó 1-1 con Valladolid (AFP) MADRID.- Previo al partido, los jugadores del Sevilla saltaron al terreno de juego con camisetas en apoyo para su compañero, el atacante mexicano Jesús Tecatito Corona, quien se rompió el peroné y un ligamento durante la sesión de entrenamiento del jueves. Sin embargo, el buen gesto no maquilló el flojo arranque que ha tenido el conjunto andaluz, que con todo y el debut de Isco Alarcón no les alcanzó para sumar su primera victoria en LaLiga. Sevilla se mantiene sin triunfo después de empatar ayer como local, por 1-1 en contra del Valladolid El equipo visitante tomó la ventaja con un gol de Anuar Mohamed a los 80 minutos, seis antes de que Sevilla empatara por Karim Rekik. Isco, quien llegó después de que su contrato con Real Madrid no fue renovado al final de la temporada pasada, ingresó de cambio a los 86, pero poco pudo hacer para ayudar al equipo local. Sevilla, que terminó en cuarto lugar de LaLiga la temporada pasada después de estar en la cima gran parte de la competencia, abrió con una derrota 2-1 en el feudo del Osasuna Valladolid, que regresó a la primera división después de un año de ausencia, inició la temporada con una derrota en casa por marcador de 3-0 frente al Villarreal (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Con su demoledor servicio y espíritu de supervivencia, el ruso Daniil Medvedev, número uno del tenis masculino, venció ayer al estadounidense Taylor Fritz y sacó el primer boleto a las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati. Medvedev superó a Fritz, campeón del pasado Masters 1000 de Indian Wells, por 7-6 (7/1) y 6-3 en una hora y 40 minutos de partido en el primer enfrentamiento entre ambos jugadores. El tenista de Moscú, que en pocos días comenzará su defensa del título del Abierto de Estados Unidos, pugnará en semifi nales ante el griego Stefanos Tsitsipas a la caza de su segundo trofeo en Cincinnati tras el del 2019. Medvedev, de 26 años, se apoyó en su potente servicio, con 18 aces por tres de su rival, y su espectacular tenis defensivo para contrarrestar tres pelotas de set que tuvo Fritz en la primera manga. El tenista californiano, número 13 del ranking de la ATP, mostró su talento con golpes excepcionales en la primera manga, pero no supo aprovechar las grandes oportunidades que tuvo para adelantarse frente al número uno mundial. Con ventaja 4-5, a Fritz se le escapó una pelota de set por un revés largo cuando tenía el control total del intercambio. Con 5-6 el estadounidense gozó de otras dos pelotas de set de las que Medvedev salió esta vez airoso gracias a dos potentes saques. El ruso llegó al tiebreak con la moral en alto y se adjudicó el set con tres implacables aces Pese al ferviente apoyo del público local, Fritz, el mejor tenista estadounidense de la actualidad, no pudo reaccionar en la segunda manga y cedió su servicio en la primera oportunidad, lo que facilitó a Medvedev asegurarse el pase a las semifinales. El ruso llegará como número uno mundial al inicio del Abierto de Estados Unidos (29 de agosto - 11 de septiembre), donde defenderá su triunfo del 2021.
Un férreo Cameron Norrie vence a un intenso Alcaraz El joven tenista español Carlos Alcaraz, número cuatro del ranking mundial, cayó ayer en una batalla de tres horas ante el británico Cameron Norrie en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati. Alcaraz, de 19 años, fue de menos a más en el partido pero el británico acabó imponiendo su experiencia para vencer por 7-6 (7/4), 6-7 (4/7) y 6-4 en tres horas y tres minutos de juego. El español, que ha explotado este año con cuatro títulos, incluidos los Masters 1000 de Miami y Madrid, pierde también la posibilidad de dar el salto al número dos del ranking de la ATP que hubiera logrado de alzar el trofeo de Cincinnati (Ohio) mañana. Cameron Norrie, número 11 de la ATP y campeón del Masters 1000 de Indian Wells en 2021, enfrentará en las semifi nales al croata Borna Coric (152º), verdugo del español Rafael Nadal en la segunda ronda del torneo. (AFP)
Deportes 3Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Medvedev avanza a las semifinales




MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades del primer Torneo Nacional de Maestros de Pádel, el cual se realiza en dos sedes en Mérida, comenzó con la presencia de las mejores ocho duplas del país, y en la categoría 23 años y menores, la parejade José María Álvarez y Javier Hazouri destacan con dos triunfos y sin derrotas del sector A, seguido por el dúo de Ander Nogueda y Santiago Martínez, quienes siguen sin ganar. En el grupo B, Maximiliano Montaño y Emilio Trejo marchan con un triunfo y una derrota; José Pablo Padilla y Edgar Espinosa Angelino tienen uno ganado sin descalabro , al igual que Rodrigo Chami yÁngel Álvarez del Valle. En 35 años y mayores, Pablo Camargo Lacroix y Ezio Antonio Zama lideran con dos triunfos; Fernando José España y Mauricio Solís Trejo le siguen con uno ganado, al igual que Francisco José Cortés y Rodrigo Garza; por su parte, Carlos Gutiérrez y Andrés Arrigunaga están con uno y uno. En los 40 años, sector B , Paulo Medina y Carlos Eduardo Martínez comandan las acciones con dos ganados, mismo resultado con el que cuenta Mario Daniel Peralta y Eduardo Díaz de León; Mauricio Vázquez Bravo y Mario Osiris García tiene uno y uno. Rodrigo Clemente y Gilberto Arturo Vargas lidera la división de 45 años y mayores con un triunfo; Ricardo Ongay y Migreg Gutiérrez van con una caída En 19 y mayores del grupo A , José Pablo Padilla y Edgar Espinosa Angelino, junto con Rodrigo Chami y Mariano Jacome tiene un triunfo; en el B , Ángel Álvarez del Valle y Santiago Martínez van primero con tres ganados. En diez años y menores, los líderes son Erik Orín y Rodrigo Madrazo, con dos ganados. (Marco Sánchez Solís) Este año volverá a ser presencial, así que esperamos entre 500 y 700 participantes”.
También se realizará una feria de la Salud, la cual comenzará a las 8:00 horas, donde se harán pruebas de salud física y emocional. En la presentación estuvo Víctor Roa Muñoz, director de los Centros de Integración Juvenil en Yucatán; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); entre otros invitados. (Marco Sánchez Solís)
4 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Cabe señalar que estos Centros son una asociación civil no lucrativa fundada en el 1969, con el objetivo de atender el consumo de drogas entre los jóvenes, que en aquel entonces era apenas un incipiente problema de salud pública. El punto de salida y meta será el Parque de Las Américas, en Mérida, con una distancia de cinco kilómetros de carrera, además de una caminata recreativa de tres km. “Este año regresamos a la carrera presencial, esperamos una participación de entre 500 y 700 personas, en esta edición sólo se tendrá una categoría única por cada rama, a diferencia de ediciones anteriores”, señaló en la presentación Laura Castro Gamboa, presidenta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil de Yucatán. El evento se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el cual se celebra el 10 de octubre y todo lo recaudado irá a los distintos programas de dicho lugar. Las inscripciones están abiertas y se podrán hacer en las instalaciones del Centro, teniendo un costo de 200 pesos para los adultos y 50 pesos para los niños, con derecho a camiseta conmemorativa y la rifa posterior a la carrera.
El evento, que será presencial tras dos años, espera contar con 700 competidores
MÉRIDA, Yucatán.- La novena edición de la Carrera contra las Adiciones , que organiza el Centro de Integración Juvenil, delegación Yucatán, se realizará el próximo 9 de octubre con la finalidad de recaudar fondos para ayudar en su funcionamiento. Ese domingo, en punto de las 7:00 horas, se dará el balazo de salida del evento que regresará a la normalidad, es decir, de forma presencial, ya que en los últimos dos años no pudo realizarse por la pandemia y tuvo que ser virtual.
El conjunto astado abrirá la temporada frente a Mons Calpe SC . MÉRIDA, Yucatán.- Hoy, los Leones de Yucatán y los Tigres de Quintana Roo se medirán en las semifinales de la zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol. Ambos felinos lograron pasar la primera ronda de los playoffs. Esta es la undécima vez que ambas escuadras se medirán en la postemporada y será la del desempate, ya que cada novena suma cinco triunfos; cinco han sido por el campeonato del Sur, en ello el balance está a favor de los yucas por 3-2. El segundo encuentro será mañana, los iniciadores serán Pedro Fernández, con 4.35 de ERA. y Jake Thompson, con 1.35 de ERA; en ambos casos el partido comenzará a las 18:00 horas. Posteriormente se trasladarán al Beto Ávila, jugándose el tercero el 23 y el 24 se dará el cuarto, en ambas oportunidades a las 19:30 horas. De ser necesario, el quinto partido se jugará en el mismo escenario el jueves 25 de agosto a la misma hora; si la serie se prolonga se regresaría al campo de la serpiente emplumada para jugar el sexto y séptimo el 27 y 28, respectivamente. Venados y Bravos, en la disputa de su invicto Venados de la Universidad Marista y los Bravos de Chicxulub Pueblo buscarán mantener su imbatibilidad hoy en la primera edición del Torneo Metropolitano de Beisbol. Ambas escuadras lideran con tres triunfos las acciones de sus respectivos sectores: los astados, la división Universitaria, mientras que los belicosos, la Municipal. (Marco Sánchez Solís)
LAURA CASTRO GAMBOA PRESIDENTA DEL PATRONATO DE LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENILYUCATÁNDE El Torneo de Pádel cuenta con 350 participantes. (Saraí Manzo)
José y Javi encomandanlazonaA
Vuelve la Carrera contra las Adicciones
MÉRIDA, Yucatán.- el vigente campeón Deportiva Venados comenzará hoy su camino hacia refrendar el título de la zona Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol. Hoy, a las 15:00 horas, Deportiva Venados le dará la bienvenida en el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché, a Mons Calpe SC Yucatán. Esta escuadra fue la mejor del campeonato pasado, coronándose en la Zona A, lo que le dio el ascenso a la Liga Premier A (antes Segunda División), por lo que tendrán equipo en ambas divisiones, ya que decidieron mantener la base en ésta. Este fin de semana comenzarán las hostilidades de la mínima división profesional del balompié mexicano en esta zona con 12 equipos, dos más que la campaña pasada. Yucatán tendrá para este torneo a cinco escuadras participantes, pues además del Depo, estarán Cantera Venados, Mayas FC Hunucmá, Tiburones de Progreso, y Mons Calpe SC Yucatán, éste último se incorporó este año al circuito. Ese mismo día, pero a las 9:00 horas en la Unidad Deportiva Solidaridad, de Hunucmá, los Mayas FC serán anfitriones de otro equipo que acaba de incorporarse al circuito, Pampaneros de Champotón. Por su lado, los T iburones de Progreso FC viajarán al campo de La Muralla de Kin Ha para visitar, a las 15:00 horas, a Campeche F.C. Nueva Generación (Marco Sánchez Solís) Leones impondrá condiciones frente a Tigres en el Kukulcán
El balazo de salida será a las 7:00 horas del 9 de octubre. (POR ESTO!) Será la undécima vez que los melenudos se midan a los de bengala
Deportiva arranca su camino hacia el título




Maricarmen Martínez estuvo dos semanas en la capital yucateca. (D.S.) Sólo mujer trabaja en la poda de árboles en al aeropuerto. (D. Silva)
Algunas llegadas ManuelCrescencioRejón (DS) Blanca Leticia González Tax, originaria de Ticul, pero avecindada en Mérida, dijo que de manera fortuita logró integrarse al equipo de jardinería encargado de cuidado de los cientos de árboles que hay en el aeropuerto internacional de Mérida y mantenerlos debidamente podados. Machete en mano y sin descuidar su labor, recordó que ella se desempeñaba como afanadora hasta que un día, hace poco más de cuatro años, le pidieron apoyar a sus compañeros por la cantidad de ramas que se habían acumulado durante los trabajos de poda, pues estaban atrasados y estaban por llegar los auditores. Comentó que poco a poco sus compañeros -especialmente Víctor Centeno- le enseñaron a utilizar la podadora automática y descubrió que cuidar las plantas le gusta más que ser afanadora. Hoy, además de rastrillar y podar el césped, ayuda a cortar las ramas de los árboles y a fragmentarlas para que puedan llevarse al fondo de la terminal aérea. Agregó que cuando hay tormentas muy fuertes o huracanes, los acuartelan para que, pasado el temporal, despejen de árboles y ramas la terminal aérea; recordó que en la última tormenta del año pasado terminaron de trabajar a las 20:00 horas para recoger las ramas que “cayeron por todos lados”. Agradeció a las autoridades del aeropuerto por brindarle la oportunidad de trabajar con el equipo de jardinería, área a la que otras compañeras quisieran formar parte, pero, debido a los riesgos que hay, hasta ahora sólo a ella le han permitido desempeñar el trabajo. (Víctor Lara)
Aeropuertos del Sureste informó que durante la jornada de ayer los 42 vuelos de llegada como de salida, en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón y Alcalá operaron sin contratiempos, es decir, no hubo atrasos ni cancelaciones. Los primeros vuelos fueron los dos madrugadores de Viva Aerobús, de la ruta México/ Mérida/ México, el primero fue el 1108/1109, a las 2:50 y una hora más tarde, el 1110/1111. En total fueron 60 las operaciones previstas para el viernes hasta las 23:00 horas, de las cuales 42 están previstas para los turnos matutino y vespertino, es decir, hasta las 16:00 horas. De hecho, tres de los vuelos mañaneros llegaron ligeramente adelantados especialmente el 448 de Volaris, que llega a las 5:18 horas, 13 minutos antes de su horario normal, vuelo que cubre la ruta robúsdeMéxicollegarondosdedespuésla572/573ca-Mérida-Tijuana-Mérida-Oaxa-Tijuana.DoshorasdespuésllegóeltambiéndeVolarisdeCiudaddeMéxicoyunahorael4280deVivaAerobúsMonterrey,ambosadelanta-unos15minutos.Entrelas8:00ylas11:42horassietevuelosdelarutaayunomásdeMonterreyVolarisyel9133deVivaAe-deVillahermosa.
Comentó que debido a la tensión que debe tener el arco, muchas veces termina sus entrenamientos con los brazos y dedos cansados, incluso un poco adoloridos, pero bien vale la pena, porque sólo de esta manera logra obtener la precisión y la calma para poder dar en el blanco, tomando en cuenta muchos factores como la fuerza del viento, si hay calor o frío, etc.
Arquera jarocha se foguea en Mérida
Marco Antonio Sánchez Abnaal, coordinador estatal de Espacio Democrático de Campeche, viajó a la ciudad de Tlaxcala, con escala en la capital del país, para asistir a la asamblea estatal constitutiva de este instituto político, que busca tener presencia en todo el país, con miras al proceso electoral del 2024. Sánchez Abnaal explicó que ED surge como una nueva opción de izquierda “para impulsar y seguir trabajando por la transformación del país”, con una visión y ser mucho más de competitivos, pero con gente o personas con mucha capacidad para gobernar a este país. Señaló que los mexicanos en edad de votar “están cansados de los partidos políticos que nos gobernaron y que lo han saqueado”; de ahí que muchos de ellos tienen otra visión y desean que sus iniciativas sean tomadas en cuenta. Indicó que Tlaxcala es el primer estado donde ED concretará su constitución el próximo domingo, luego sigue Colima, Querétaro y Campeche, en noviembre de este año, con el fin de poder participar en el proceso electoral del 2024; en Yucatán, aún no hay fecha, pero se está trabajando para tener representación. Reiteró que el proyecto de ED es de carácter nacional que busca impulsar la candidatura del actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, que de acuerdo con las últimas encuestas es uno de los mejores posicionados entre los aspirantes para dar continuidad al proyecto de nación que impulsa y lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador. (Víctor Lara) Marco Sánchez asistió a una asamblea en Tlaxcala (D. Silva)
Yucatecas destacadas En Yucatán, han destacado varias mujeres en esta discliplina; salida de la escuela de tiro con arco de Tizimín, Esmeralda Sánchez Morales es una competidora de arco compuesto que ha pasado por varias categorías de la Selección Nacional, actualmente estudia en la Universidad Marista, y es una de las mejores del país. Otra que surgió del municipio de Tizimín e igual estudió en la Marista es Ana Crisanto Espinoza, quien fue parte de la era dorada de la arquería local, participando en varias categorías de la Selección Nacional, en el arco compuesto. (Víctor Lara)
Aeropuerto
La deportista vino a para mejorar su técnica, ya que la disciplina tiene aquí alto nivel competitivo
(Víctor Lara) Blanca se convirtió en jardinera por accidente Reportan saldo blanco en vuelos de la terminal aérea Nace políticaorganizaciónnueva“ED”
La joven deportista Maricarmen Martínez Santoyo regresó a la Ciudad de Jalapa, Veracruz, después de entrenar tiro con arco durante dos semanas, en esta ciudad. La atleta explicó que decidió venir a la ciudad de Mérida atraída por el alto grado de profesionalismo que hay en este deporte, especialmente en la escuela Adventure. Aclaró que aún no participa en competencias oficiales porque todavía le falta reforzar su técnica, pero cuando ya esté en Jalapa, buscará participar en algún torneo. Recordó que su interés por este deporte “se despertó” cuando comenzó a apoyar a su hermano mayor, quien incluso obtuvo varias medallas y quien competirá en los juegos nacionales que se realizarán en Aguascalientes, en octubre de este año, en la categoría juvenil. “El tiro con arco es un deporte que requiere de mucha concentración y fuerza en brazos y piernas, porque no es nada fácil acertar al blanco a una distancia de 25 metros que corresponde a su categoría con un máximo de 40 metros” precisó.
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022




822134211271968320183395
Quintana Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
La FGE y Seguridad Pública, las más acusadas. Las denuncias de estudiantes por hostigamiento y acoso de figuras educativas también aumentaron. Abuso de autoridad, uno de los hechos violatorios.
PuertoCozumelMorelos Felipe Carrillo
entre las más recriminadas. Armando Mendoza, Segundo Visitador de la organización gubernamental, detalló que esta situación preocupa, ya que en los dos últimos años se recibieron 10 denuncias; sin embargo, en este año pueden superarse. “Uno de los temas que atendemos en la Comisión son las denuncias de la comunidad estudiantil por acoso u hostigamiento de las figuras educativas. Es una problemática que está en constante crecimiento”, dijo en entrevista para POR ESTO! (Ana Cirilo) Las denuncias de la crecimiento”.estáproblemáticaeducativasdeacosoestudiantilcomunidadporuhostigamientolasfigurasesunaqueenconstante
ARMANDO MENDOZA SEGUNDO VISITADOR DE LA CDHEQROO
Al alza, las quejas ante la Cdheqroo Más de mil denuncias registra en lo que va del año; Benito Juárez es el municipio que más genera
Roo
Benito Juárez Solidaridad Othón P. Blanco Puerto Lázaro Cárdenas Tulum José María POR MUNICIPIO
Un incremento importante hubo en los últimos dos meses, pues en junio había 774, lo que evidencia que la violación a los derechos humanos se podría agravar a fin de año. (M.H.)
MorelosIslaBacalarMujeresDENUNCIAS
CANCÚN, Q. Roo.- Las quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) continúan al alza, pues en lo que va del año se registraron mil 108 denuncias, con un incremento importante en los últimos dos meses, pues en junio habían 774, lo que evidencia que la violación a los derechos humanos se podría agravar a fin de año. Benito Juárez es el municipio que más quejas presentó ante la Comisión, con 395, seguido de Othón P. Blanco , con 320; Solidaridad,183; Cozumel, 68; Tulum, 42; Felipe Carrillo Puerto , 27; Bacalar, 22; Puerto Morelos, 19; José María Morelos , 13; Lázaro Cárdenas , 11; e Isla Mujeres, con ocho. La Fiscalía General del Estado (FGE) es la dependencia que generó más quejas ante la Cdheqroo , con 332; tan sólo en los dos últimos meses tuvo 108; es decir, casi dos denuncias al día, seguida de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, con 124; y la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), con 96; esto respecto a las autoridades estatales. En cuanto a las municipales, los más mencionados en las acusaciones son los agentes de Seguridad Pública Municipal, con 133; Presidentes municipales, con 14; y los jueces calificadores, con 10. Los hechos violatorios más mencionados son el ejercicio indebido de la función pública, con 140; los actos y faltas contra el debido funcionamiento de la administración pública, con 73; y las detenciones arbitrarias por parte de las autoridades mencionadas, con 92. Además, Quintana Roo recibió nueve recomendaciones en lo que va de 2022. Cabe recordar que las denuncias de la comunidad estudiantil por hostigamiento y acoso de figuras educativas también aumentaron en 2022, pues en lo que va del año el organismo recibió siete, además que las quejas hacia la SEQ fueron las que más aumentaron, pues hace dos meses no aparecía





CANCÚN, Q. Roo.- Aunque los colectivos feministas han buscado que la alerta de violencia de género se extienda a todos los municipios de Quintana Roo, dado el aumento de feminicidios y hechos violentos en contra de las mujeres de todas las demarcaciones, esto no ha sido posible, ya que solamente tres de ellos cuentan con este mecanismo de protección de Derechos Humanos. Ariadne Song, integrante de la Red Feminista Quintanarroense, declaró que desde hace varios años se ha buscado que la alerta se active en al menos dos municipios más, Tulum y Othón P. Blanco, pues hasta el momento, solamente Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel cuentan con este mecanismo, pero no han tenido los avances necesarios para frenar los feminicidios en el Estado. “Hemos presentado mecanismos para que esta alerta de violencia de género se extienda a otros municipios, ya que hay un fuerte problema no sólo en tres de ellos. Estábamos interesadas en que al menos dos más la tuvieran, por los hechos que se han dado en los últimos meses, pero hasta ahora no hay avance”, dijo en entrevista con POR ESTO!. La activista detalló que desde el 20 de julio del 2017, la organización Todos para todas A.C. ingresó una solicitud de alerta de violencia de género para el municipio de Tulum, pero hasta el momento no se ha tenido una respuesta, de acuerdo con el oficio CNPEVM/ 1023/2017 de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim). En el oficio se pedía la alerta de género para dicho municipio ante el aumento de feminicidios y violencia sexual hacia las mujeres, sin embargo, la Secretaría Ejecutiva determinó que se haría una ampliación en la investigación para considerar si Tulum contaba con todos los elementos para esta declaratoria, por lo que la solicitud quedó en espera. Ese mismo año también se buscó el aval de una segunda alerta para los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, por el incremento de delitos de trata de personas y violencia sexual contra las mujeres, entre ellas, las de poblaciones indígenas. Los municipios La declaratoria para estos dos municipios se frenó por la pandemia de COVID-19 , pese a que la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo presentó ante la Secretaría de Gobernación el pedido de ampliación de la Alerta de Género para los municipios antesLuegoreferidos.devarios años de lucha, los colectivos feministas buscarán que se pueda dar la declaratoria al término de este año, y que la nueva Administración muestre interés en la situación que viven las mujeres quintanarroenses. (Ana Cirilo)
El agresor fue detenido y trasladado a Fiscalía . (POR ESTO!)
Desde 2017 se pretende ampliar el mecanismo a Tulum, Carrillo Puerto y Othón P. Blanco
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Rescatan a niña de su padre violento
Sólo tres municipios cuentan con esta estrategia de protección a las mujeres contra la violencia. Colectivos esperan que la nueva administración se interese en el tema.
CANCÚN, Q. Roo.- Una mujer pidió ayuda para sacar a su hija de su vivienda, luego de huir cuando su marido le estaba propinando una golpiza; pero sólo alcanzó a salir con uno de sus pequeños. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, en la Región 510 de Cancún, a donde acudieron los elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) Una llamada al 911 alertó sobre un caso de violencia doméstica en la Manzana 32 de la región mencionada. Según datos preliminares, cuando llegaron los elementos, la agraviada contó que su pareja sentimental comenzó a agredirla física y psicológicamente. Ante esto, la mujer logró zafarse y escapar, pero sólo pudo llevarse a uno de sus hijos, por lo que corrió hacia el templo cristiano “Manantial de agua viva”, donde buscó refugio y solicitó apoyo para ir por su pequeña, que se había quedado en la casa, ya que temía que su marido le hiciera daño. Al lugar llegaron patrullas del Geavig así como paramédicos, quienes revisaron a la mujer y al menor que iba con ella. Entre tanto, los policías acudieron al domicilio ubicado entre las calles 48 y 105, donde sacaron a la niña de dos años. El hombre, quien no fue identificado, fue detenido y trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde también fue la víctima para rendir su declaración. (Redacción POR ESTO!)
Alerta de género, sin avances
La madre pudo escapar de la paliza, pero sólo con uno de sus hijos. Los delitos se han incrementado en los últimos años. (Mario Hernández)





SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Dryad Global, empresa internacional especializada en inteligencia y seguridad marítima, ante el incremento en la piratería en el Golfo de México, advirtió a los barcos que organicen sus protocolos dentro del Código Internacional para la Protección de los Buques (PBIP) para maximizar su seguridad. Los ataques a barcos mercantes y plataformas de la industria petrolera por los piratas modernos se han convertido en un tema de seguridad internacional, pues Dryad Global calificó a la Bahía de Campeche, el Puerto Dos Bocas y Ciudad del Carmen dentro del Golfo de México como áreas de riesgo para la actividad costa afuera. En el comunicado “Aviso de Amenazas a la Seguridad Marítima (MSTA)” publicado el 15 de agosto, ha señalado que el Golfo de México (GoM) se encuentra en medio de un problema de piratas Por lo que se lanzó una alerta por la tendencia al alza prolongada y preocupante en los incidentes. El reporte señala que, desde el 22 de mayo de 2022 se realizaron seis eventos marítimos sólo dentro de la Sonda de Campeche, ya que fueron atacados tres buques de suministro y tres plataformas petroleras. Mientras que el 16 de julio de este año, presuntos piratas atacaron cinco plataformas satelitales de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el Campo Productivo Cantarell en la Bahía de Campeche (Sonda de Campeche). POR ESTO! es el medio de comunicación que ha informado a tiempo los ataques que han hecho los piratas modernos a buques y plataformas marinas. El 14 de junio fue el robo a la plataforma Complejo Operativo Rebombeo; el 28 de junio, el abordaje a la plataforma Akal Charly; el 29 de junio, robo de equipos ERA al buque mercante denominado “La Bamba”. Ese mismo día se cometió otro robo a la plataforma Ichalkil-A; de igual modo, el 29 de junio se cometió el abordaje a la plataforma Akal Bravo Nova. El 5 de julio, el robo a la plataforma autoelevable Jindal Pioneer; el 15 de julio se cometieron cuatro atracos en la Sonda de Campeche, el primer robo fue a la plataforma Akal M, el segundo a la plataforma Akal-DB, el tercero a la plataforma Akal-TD y el cuarto a la plataforma Sihil-A y Akal-TI. Además, el 16 de julio, se cometió el robo a la embarcación Abastecedora “Xicalango” de la naviera Bourbon, de Tamaulipas; el 7 de agosto cinco piratas con los rostros cubiertos llegaron en dos lanchas y abordaron la plataforma Blackford Dolphin en la Sonda de Campeche e incluso tomaron a varios trabajadores petroleros como rehenes. El último reporte que se informó fue el 11 de agosto por la madrugada, cuando al menos unos 15 tripulantes del barco “Antares” frustraron un atraco a la embarcación así como a la plataforma Autoelevable West Titania, al activar los hidrantes contraincendios del navío para dispersar a los piratas modernos, quienes llegaron a bordo de dos lanchas tipo ribereñas. (Fernando Kantún)
elMEXplataformasIMPARABLESdePE-fueronatacadas16dejulio.
Piratas de la Sonda, tema internacional Dryad Global, corporativo de seguridad marítima mundial, ubica a Carmen como un área peligrosa
Campeche
El reporte de la agencia británica indica que el 22 de mayo de 2022 hubo seis ataques marítimos en mares del Estado de Campeche (Especial) Las plafaformas petroleras han sido el objetivo especial de estos delincuentes. (Especial) En algunas embarcaciones las tripulaciones han enfrentado a los asaltantes. (F. Kantún)
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
5



Otra madre de familia en un comercio de la calle 12 con 51, del Centro Histórico, expresó que todo estaba caro, por lo que recorría los establecimientos para comparar precios y cotizar en dónde salía más económico adquirir los artículos. Aseguró que tiene hijas en primaria, secundaria y preparatoria, y en el caso de la mayor, que estudia en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec), de 120 pesos que costaba la blusa, ahora tiene un precio de 170 pesos. Expresó que aprovechó las ofertas de algunos establecimientos de ropa que expenden libretas, ya que las de 19 pesos las ofertaban en nueve pesos, y las de 13 pesos, en seis pesos. Al parecer tuvieron buena demanda, porque quedaban pocas, detalló. De acuerdo con las entrevistadas, el costo de todo el complemento escolar, al incluir útiles, uniformes y mochilas, en caso de comprar nuevas, podría elevarse hasta los 2 mil pesos.
Erogan hasta 2 mp en útiles escolares Todo subió; el gasto depende de costos y del número de hijos que asistan a clases, aseguran paterfamilias Madre relató que llevaba invertidos mil 400 pesos en diversos artículos para sus dos hijas de primaria y secundaria, y que aún faltaba por comprar las mochilas. (A. Gómez) Una de las libretas que se encontraban en oferta. (Alan Gómez)Una mamá destacó que todo cuesta caro, por lo que comenzó a recorrer establecimientos. (A. Gómez)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.“Todo subió”, fue el comentario unánime de los paterfamilias al cuestionarlos sobre la adquisición de útiles escolares, uniformes y mochilas, y aseguraron que pueden erogar de mil a dos mil pesos, al depender de los costos y el número de hijos que asistan a las aulas durante el ciclo escolar 2022-2023. Previo al inicio de las clases, madres de familia han comenzado a recorrer papelerías y librerías para comparar precios y conocer las alternativas de adquisición de la lista de útiles proporcionada en los colegios. Algunas incluso aprovechan para comprar determinados artículos al encontrarse como ofertas. En una papelería de la avenida Gobernadores, una madre de familia expresó que llevaba gastados mil 400 pesos en diversos artículos escolares para sus dos hijas de primaria y secundaria; acompañada de una de ellas, señaló que todavía le faltaba comprar mochilas y varios productos más.
Asimismo, instituciones educativas argumentan que están en proceso de reincorporación de alumnos para el próximo periodo escolar, razón por la que no proporcionaron las estadísticas de la Dematrícula.acuerdocon el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, en el ciclo 2021-2022 que acaba de concluir, fueron 180 mil estudiantes los que cursaron el periodo, desde el inicial hasta el superior. Cabe remarcar que de acuerdo con la lista de útiles escolares, en el caso del tercer grado de primaria de una escuela pública, solicitan tres cuadernos de cuadros chicos de 100 hojas tamaño profesional y cosida; un cuaderno de cuadros grandes de 100 hojas; un cuaderno de rayas de 100 hojas; un lápiz; un bicolor; dos plumas color rojo y azul; un sacapuntas; un borrador; una tijera; una caja de colores; y un lápiz adhesivo resistol. En cambio, en un colegio privado en el nivel primaria, en quinto grado solicitan 100 hojas tamaño carta; un estuche para colores; un block para dibujo; cuatro botes de pintura de 20 mililitros de colores azul, rojo, blanco y negro; un juego de geometría; tres bolígrafos (rojo, azul y negro); un marcatexto; una tijera; un borrador blanco; un sacapuntas; un lápiz adhesivo; cinco libretas, entre otros artículos. (Wilbert Casanova)



Velador recibe un tajo en el abdomen
Policía Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Una riña en la calle 46 entre 37 y 39 de la colonia Ferrocarrilera Héctor Victoria Aguilar, al Oriente de la ciudad, junto a la colonia Jesús Carranza, ayer en las primeras horas dejó dos personas lesionadas. Martín, un velador que cuida las bodegas de una constructora que se encuentra en esa dirección, salió a fumar a la puerta del local y se encontró a su amigo Siqui, estaban conversando cuando llegaron cuatro individuos con armas blancas y los agredieron. A Martín le hicieron un tajo en el abdomen que dejó al descubierto sus vísceras, a Siqui le hirieron en el brazo, ambos fueron llevados al hospital, el estado de salud de Martín es delicado, según lo que contó uno de los vecinos del rumbo. Un delincuente También relató que a lado de la bodega de la constructora, donde cuidaba Martín, vive una persona que se dedica al hurto de materiales en el terreno de la 39, que pertenece a Ferrocarriles, agregó que ahí llevan a guardar lo que se traen de ese Explicóterreno.que se sientan en los durmientes como si estuvieran descansando, pero en realidad están moviendo los clavos que llevan los durmientes, para que cedan y los saquen para vender, que hay ocasiones en las que los detienen los policías, pero que sólo los auscultan y después los dejan seguir su camino. Comentó que el ataque iba dirigido al Siqui, pero como en ese momento estaba Martín ahí le tocó, al lugar llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero al parecer ya se habían retirado los Presuntamenteagresores.Martín intentó entrar al negocio otra vez, pero los atacantes no lo dejaron avanzar mucho y fue cuando lo lesionaron en el abdomen al parecer con un machete, después los agresores tomaron algunas cosas de la bodega y seTambiénretiraron.llegó una ambulancia de la corporación policiaca estatal para atender a los lesionados, ambos fueron trasladados al hospital O´Horán para su atención. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) estuvieron revisando el sitio para recabar las pruebas e integrar la carpeta de investigación por el caso y así dar con los responsables, la calle 46 estuvo cerrada desde la 35 hasta la 37, mientras se llevaban a cabo los trabajos por parte de los agentes investigadores y el personal de la Escena del Crimen, quienes también recabaron información al respecto. Durante las diligencias, los vecinos que pasaban por el sitio preguntaban qué había pasado y al enterarse de los hechos, decían que es debido a que al lado de ahí se juntan para llevar todo lo que roban del terreno de La Plancha, porque después están peleando, además de que se ponen a ingerir bebidas embriagantes y sustancias prohibidas. Los encargados de la bodega estuvieron en el sitio apoyando en los trabajos de los elementos policiacos, cooperando en todo lo que necesitaban. (Ernesto Pinzón)
Cuatro individuos, al Oriente de la ciudad, atacan a dos personas a las puertas de una constructora Martín se debate entre la vida y la muerte, según el reporte médic, la lesión expuso varios de sus órganos; su amigo se encuentra ingresado en el hospital O´Horán. (E. P.) Vecinos del sitio se sorprendieron por la presencia policiaca, afirman.Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública implementarom un operativo de búsqueda en la zona.



Ejecutan cateo, ahora en Umán
Una parte del fraccionamiento Piedra de Agua fue bloqueado a la circulación por la policía
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 20222 Policía
Hallan muerto a su amigo Pedro Pablo Chan Méndez, de unos 67 años de edad, cuando fueron a buscarlo para llevarlo a que renovara su credencial de 65 y más, ayer en la mañana, en la calle 40 entre 37 y 39 de la colonia Jesús Carranza Uno de los amigos de Pedro Pablo contó que desde anteayer se pusieron de acuerdo para que ayer lo pasaran a buscar a su casa, en la dirección mencionada, en la mañana de ayer llegaron puntuales a las ocho y media para acudir a la cita de la Comocredencial.erasu costumbre, pararon en la puerta y con la bocina indicaron que ya habían llegado, la costumbre de Chan Méndez era que estaba al pendiente y apenas llegaban, salía para irse con sus dosLaamigos.mañana de ayer no fue así, lo que extrañó a los amigos, entonces uno de ellos bajó para ver qué ocurría, al llegar a la ventana lo vio sentado en un sillón en la sala, como si estuviera esperando, pero notó que no se movía, entonces avisó al otro amigo y entró a verlo, se percataron que seguía en la misma posición y no se movía, fue cuando hablaron al número de emergencias para solicitar una ambulancia. Al sitio arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de una ambulancia para checar a Chan Méndez, pero al valorarlo, ya no se podía hacer nada, no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso a los agentes ministeriales para lo conducente. Al sitio también llegaron agentes de la misma corporación policiaca que en seguida acordonaron el área para preservar la escena del crimen y que pudiera trabajar los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI). Los investigadores de la PEI estuvieron realizando un recorrido por la vivienda y checando si el cuerpo no presentaba signos de violencia, el personal de Servicio Médico Forense (Semefo) llegó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y llevarlo a sus instalaciones para practicarle la autopsia de ley y determinar la causa de la muerte. (Ernesto Pinzón)
Muere sexagenario en la Jesús Carranza
Detienen a dospormujeresrobo
Personal de seguridad y cajeras de un supermercado ubicado en el corazón de Paseo de Montejo lograron evitar que dos mujeres salieran de la tienda sin pagar diversos artículos, desatando una batalla campal, según muestran en fotografías que circulan en las redes sociales. Según testigos, dos mujeres conocidas como paqueras estaban por salir de la tienda con varios artículos escondidos entre sus ropas, pero uno de los sensores del sitio se activó. Al intentar huir, personal de seguridad les marcó el alto desatándose una batalla en el interior de la tienda, a la cual se unieron varias cajeras que se encontraban fuera de Luegoturno.decontrolar a las dos mujeres, personal de la misma tienda dio aviso a la policía, llegando en pocos minutos una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública cuyos elementos se hicieron cargo de las paqueras. De las detenidas no se reveló el nombre ni edad, pero fueron trasladadas al complejo de seguridad ubicado en el Anillo Periférico para ser encarceladas y puestas a disposición del departamento jurídico de la dependencia estatal. (Redacción POR ESTO!) Imputan a violador Valladoliden Ezequiel R.M. fue imputado por el delito de violación equiparada por la juez de control de Valladolid, Claudia Crisol Antonio Mayor, por presuntamente ingresar a un departamento del fraccionamiento Santa Cruz, de la Sultana del Oriente, y violar a una mujer cuando dormía. Legal detención Luego de decretar como legal la detención del sujeto, la juez lo imputó y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso. Los hechos sucedieron el 23 de julio, aproximadamente a las 4:15 horas, cuando el ahora procesado, aprovechando que la puerta de acceso de un departamento del fraccionamiento Santa Cruz, de Valladolid, no tenía el candado asegurado, ingresó al inmueble.Alencontrarse en el interior, se acercó a la cama en la que dormía la ciudadana M.I.M.S., quien dormía cómodamente. El abuso Como estaba oscuro y la víctima dormía completamente confiada de la seguridad de su hogar, le tocó las piernas y glúteos, y la violó sin que la agraviada pudiera resistirse porque estaba boca abajo, sin visibilidad y aunque gritó y jaló de la ropa al imputado no pudo detener el ataque. Acto seguido, el tipo se retiró, pero la víctima pidió auxilio y el agresor fue detenido cerca delPorlugar.los hechos antes descritos el acusado permanecerá en prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso, según se dictaminó el día de ayer. (Redacción POR ESTO!)
El procesado ingresó a una casa y abusó de la inquilina.
Los dos delincuentes fueron presentados ante el Juez de Control. Los investigadores de la PEI estuvieron realizando un recorrido por la vivienda de Pedro. (Ernesto Pinzón)
Capturados Se detuvo a Rudy Alejandro C. B., de 47 años de edad, y Karen Alejandra C. N., de 41, por su probable responsabilidad en el comercio de narcóticos. En la lucha contra las drogas en Yucatán es fundamental la colaboración y coordinación de las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales. Cabe destacar que desde hace unas semanas funcionarios de los tres órdenes de gobierno están realizando operativos en toda la Entidad en busca de drogas. Ya son varios los municipios visitados por los agentes policiacos y efectivos militares donde se ha logrado la detención de los operadores de las llamadas narcotienditas, así como diferentes tipos de droga. De la misma manera y en coordinación con el Ejército y la Marina Armada de México, elementos de la Policía Estatal de Investigación pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública continúan con las investigaciones de las denuncias reportadas al número 089. (Redacción POR ESTO!)
Elementos federales y estatales dieron cumplimiento a una orden de cateo en un predio del fraccionamiento Piedra de Agua del municipio de Umán. Se informó que en el lugar se incautaron diversos narcóticos, se capturó a dos personas relacionadas con la venta de drogas. Elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal de Investigación (PEI) de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron el operativo. Llamada anónima Se dijo que como suele suceder en estos casos, con base en una denuncia anónima al 089 sobre actividades de narcomenudeo en la zona se montó un operativo de vigilancia e investigación. Tras varios días de vigilancia, los agentes de investigación pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Públcia solicirtaron una orden de cateo para una vivienda de la calle 41-B del mencionado fraccionamiento.Graciasalos datos aportados por los agentes de la Policía Estatal de Investigación, fiscales investigadores y del Ministerio Público, un Juez de Control giró la orden de cateo correspondiente. Al llegar al domicilio señalado los policías entraron al predio apoyados con la Unidad Canina de la Policía Estatal. En la casa localizaron y aseguraron drogas naturales y sintéticas, según consta el informe dado a conocer el día de ayer. Se destaca que los elementos caninos fueron de gran aydua para encontrar las drogas.



Llega detenido por abuso sexual
Policía 3Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
Tras los contratiempos de la pareja las aseguradoras llegaron a un arreglo para el deslinde de responsabilidades, no se reportaron personas lesionadas. (Ernesto Pinzón) Por fortuna sólo se informó de daños materiales en los vehículos. y chocó, para terminar volcada. El Beat por el impacto giró y se embarró con el poste de concreto que estaba junto a él, quedó sobre la acera a punto de impactar una reja de la fachada de la casa de esa esquina. Los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que llegaron al sitio, los apoyaron en todo momento, después de valorarlos, no se llevó a nadie al hospital, ya que sus lesiones no eran de gravedad, también llegaron los agentes de la misma corporación policiaca que acordonaron y enconaron la zona, para evitar que se registre otro percance vial. La dama le habló a su esposo para que la fuera a ayudar, cuando iba a ver a su esposa que se había volcado en su camioneta, el conductor de un automóvil Attitude con placas YXN718-A colisionó a un mototaxi Piaggio con placas 78CUS9 del Estado de Campeche que no respetó la señal de alto, en el cruce de las calles 34 con 87 del fraccionamiento Paseos de Opichén sección La Joya Según contó el conductor del Attitude, el mototaxista cruzó sin precaución porque iba viendo para el lado opuesto al que circulaba el automóvil, justo por donde fue el accidente de su esposa, por más que le sonó el claxon y trató de esquivarlo, no pudo, impactó el mototaxi en la parte trasera izquierda. El guiador del Attitude perdió el control del volante, se subió a la acera y chocó contra una señal, la cual se dobló. Al sitio llegaron los agentes de la SSP que también acordonaron el sitio, en espera del perito de tránsito para que se ralizara el deslinde correspondiente de responsabilidades.“Estabayendoaver qué le pasó a mi esposa, el del mototaxi estaba viendo para el otro lado cuando pasó, por más que lo traté de esquivar y le toqué la bocina para que me escuchara y volteara, no lo hizo hasta que ya estaba encima de mí, ahora el problema es la señal, espero que se arregle pronto y pueda ir con mi familia, los oficiales de la policía ya me llevaron para que vean que también estoy bien, pero no pudimos hablar”, dijo el conductor del Attitude. Las aseguradoras se hicieron presentes en ambos sitios para asesorar a sus clientes, una grúa particular fue la encargada de poner en su posición normal la camioneta y remolcarla a un taller, los ocupantes de esta recibieron sus pases médicos para que los atiendan en un hospital particular. En el otro caso, las aseguradoras se encargaron del percance y el conductor del Attitude pudo ir a reunirse con su familia. (Ernesto Pinzón)
En el vuelo 824 de Aeroméxico, llegó Julio César Z.O. ayer por la mañana y debidamente escoltado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), quien fuera localizado y detenido en la Ciudad de México, acusado por violación en contra de una menor de edad. De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades los hechos ocurrieron el año pasado en un fraccionamiento del Sur de Mérida, cuando la víctima tenía 14 años de edad. Con base en los datos de prueba obtenidos durante las investigaciones por los agentes de la PEI en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se establece la probable responsabilidad del detenido: Julio César Z. O., de 39 años, y para la ubicación y captura del individuo, los agentes y fiscales yucatecos contaron con la colaboración de sus homólogos capitalinos.
El sujeto fue trasladado a Mérida para ser puesto a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión. (Víctor Lara martínez)
Doble accidente de matrimonio
En diferentes percances una pareja de esposos se ve involucrada en choques en Mérida
Elementos de la PEI escoltaron a Julio César al arrribar a la terminal.
Como juraron en el matrimonio estar en las buenas o las malas, un hombre colisionó con un mototaxi cuando acudía a atender a su mujer que momentos antes había tenido un accidente de tránsito al volcar su camioneta. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer cuando la conductora de una camioneta Trax con placas de circulación YYH-177-C perdió el control del volante y colisionó un Beat placas YZF-549-C que estaba estacionado y acabó volcada a media calle de la 81 entre 34 y 36 del fraccionamiento Paseos de Opichén sección La Joya, al Poniente de la ciudad. La camioneta se impactó en la llanta trasera izquierda del Beat, esto le sirvió de rampa para que la camioneta volcara y quedó sobre su toldo, la conductora iba en compañía de sus hijos, menores de edad, quienes enseguida y con la ayuda de los vecinos, fueron sacados del vehículo, al igual que la guiadora, quien según dijo, que no supo cómo fue que perdió el control de su vehículo




Motomandadito es embestido
Motociclista termina con diversas lesiones
La inculpada argumentaba que ella era la víctima. (Dismar Herrera)
chofer excedía los límites de velocidad no pudo frenar, lo que causó que se impactara contra el costado izquierdo delantero; por el fuerte golpe, el motociclista fue catapultado a un costado de su vehículo, quien presentó una lesión sangrante en la barbilla, así como dolor en diversas partes del cuerpo. Vecinos asistieron a la víctima al tiempo que impidieron que la responsable huyera, ya que señaló estar retrasada para un compromiso; al lugar llegaron agentes estatales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Le brindaron los primeros auxilios al herido, quien pese a controlar su hemorragia tuvo que ser trasladado a un hospital.
Le propinó un fuerte golpe en el rostro al negarle dinero para comprar su vicio El “ vicioso” sacó un cuchillo con el cual lo amenazó para quitarle su celular. (D. Herrera) Amigos de la víctima intentaron detener al agresor, pero huyó. (Dismar Herrera)
Drogadicto golpea a su tío para robarle
Con lesiones en el cuerpo fue cómo terminó un motociclista, luego de que se impactó contra una camioneta cuya conductora le cerró el paso sobre la avenida Colosio; debido a las lesiones la víctima fue trasladada al hospital y el caso turnado ante la FGE. El hecho ocurrió a las 15:00, cuando el guiador de la motocicleta tipo Vento de la línea 150 con placa 53WH7, transitaba a exceso de velocidad, pero con preferencia, sobre la avenida antes señalada con dirección a la Central, pero, al pasar el cruce de la Belén Este, el paso del jinete fue interrumpido por la camioneta Toyota línea Hilux con placas CR-50-970, cuya conductora dio vuelta en “U” sin tomar las debidasDebidoprecauciones.aqueel
El responsable se atrincheró en el interior de su vehículo (D. Herrera) CAMPECHE.- El conductor de un auto compacto causó un hecho vial luego de cerrarle el paso a un motociclista, quien resultó con heridas en el cuerpo las cuales fueron asistidas por paramédicos del sector Salud, sin embargo, la situación estuvo a punto de salirse de control luego de que el conductor no se quiso hacer responsable de los daños, motivo por el que se atrincheró en su vehículo por varios minutos. El accidente ocurrió en horas de la tarde, cuando el moto repartidor transitaba con preferencia, pero a exceso de velocidad, sobre la avenida Jaina con destino al Circuito Constitución, a bordo de su unidad de la marca Hero, modelo Hunk; sin embargo, al pasar el cruce de la Chicana de la Unidad Habitacional Plan Chac, su paso fue interrumpido por el auto compacto de la marca Suzuki línea Ignis cuyo conductor no se percató de la proximidad del jinete al momento de salir de un estacionamiento.Estocausóque el repartidor chocara y quedara tendido por varios minutos en la arteria, donde ciudadanos lo ayudaron al tiempo que retenían al imprudente conductor quien se atrincheró en su coche. Al lugar llegaron agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes le brindaron los primeros auxilios; los rescatistas señalaron que se encontraba fuera de peligro, ya que sólo tuvo golpes leves en el cuerpo que no ameritaban su traslado a un hospital. Al paso del tiempo el responsable accedió a salir y dar aviso a su aseguradora; el saldo del percance fue cotizado en cerca de 14 mil pesos, motivo por el que decidió llegar a un arreglo, lo que evitó que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad. (Dismar Herrera)
Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 20224 Policía
Por su parte, la guiadora de la camioneta argumentó que el culpable del accidente fue el motociclista al no frenar, ya que ella ya había pasado, dijo que ella era la “victima” por los daños causados a su vehículo, lo que generó una confrontación verbal entre ciudadanos, familiares del motociclista y la mujer, la cual logró ser disuadida por los policías. Al no existir un arreglo, el accidente fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y los autos remolcados a un depósito. Vecinos de la Unidad Habitacional Fovissste Belén han señalado que dicho cruce, así como metros más adelante, entre la avenida Tormenta y Belén Oeste, constantemente es escenario de múltiples accidentes, principalmente entre motos y autos, cuyos responsables no respetan los pasos de circulación ni preferencias (Dismar Herrera).
CAMPECHE.- Un hombre de aproximadamente 40 años y adicto a las drogas golpeó a su tío de 64 años, luego de que le negó dinero para comprar sustancias nocivas, al grado de amenazarlo con un cuchillo e intentar robarle su teléfono celular; esto ocurrió en el barrio de San Francisco, por su parte el agresor al verse descubierto huyó del lugar sin lograr ser detenido. Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas cuando el agresor llegó al predio situado en la calle 12-A, entre Arías y Gómez Farías, del barrio antes señalado, empezó a platicar con su tío de la tercera edad, quien al verlo intoxicado prefirió ignorarlo para que se fuera rápido del lugar. Esto causó el enojo de su pariente que le exigió dinero para comprar “piedra”, al grado de empujarlo agresivamente, pero el afectado le señaló no tener dinero salvo unas pocas monedas. El “vicioso” fuera de sí sacó un cuchillo con el cual lo amenazó para apoderarse de un teléfono celular. Al tener el electrónico le dio un golpe en el rostro, lo que fue observado por amigos de la víctima, los cuales intentaron detener al agresor pero al verse rodeado huyó inmediatamente, el hecho fue reportado al número de emergencias donde agentes estatales motorizados se entrevistaron con la víctima mientras una cuadrilla de uniformados siguieron al criminal sobre la avenida Francisco I. Madero, pero desafortunadamente éste se perdió al ingresar a predios abandonados. Pese a sus heridas el septuagenario no quiso la asistencia médica, quien señaló que su sobrino llegó a la ciudad amurallada hace tres meses, para buscar trabajo, pero al ser adicto a las drogas prefirió robar para lograr solventar sus vicios, ésto le causó enojo por lo que lo corrió de su casa, pero siempre que está bajo los influjos de las sustancias llega para hacer Desafortunadamenteescándalo.el“tío” al cuestionarle si interpondría su denuncia por el delito de robo con violencia, refirió que no lo haría, mientras algunos vecinos argumentaron que por eso es victimizado por su sobrino, ya que siempre le otorga el perdón legal y las veces que lo han detenido es administrativo por no querer presentar su formal queja. Los propios testigos argumentaron que el agresor llegará durante el transcurso de la noche para pedir comida sin tener repercusiones, ya que no es la primera vez en que actúa de esa manera. (Dismar Herrera)
CAMPECHE.-




CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer de la detención del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, vinculado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La República 5Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
FGR libera 83 órdenes de aprehensión Anoche, la Fiscalía General de la República (FGR) libró 83 órdenes de aprehensión contra mandos militares y personal de tropa en la ciudad de Iguala, así como hacia autoridades administrativas y judiciales, policías municipales y del Estado de Guerrero; además de otros 14 miembros de Guerreros Unidos De acuerdo con la Fiscalía, los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia. Respecto a las personas investigadas por parte de la FGR, se especificó que, de las 83 órdenes de aprehensión, 20 son contra jefes militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en Iguala. Otras cinco son hacia autoridades administrativas y judiciales del Estado de Guerrero; además de 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula. Asimismo, la FGR también emitió 11 órdenes de captura contra policía estatales de Guerrero; igualmente, se detalló la búsqueda de 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, quienes habrían estado involucrados en la desaparición forzada de los 43 normalistas. México sigue dando vergüenza: normalistas Estudiantes normalistas ofrecieron una conferencia de prensa luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la detención de Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta PGR por su participación en “la verdad histórica” de la desaparición de Los 43 de Ayotzinapa.
“Desde luego el caso no está cerrado, ayer se dio a conocer el informe de la comisión y la Fiscalía va a seguir actuando, está procediendo, y también va a corresponder a los jueces y al Poder Judicial la impartición de la justicia”, manifestó en su rueda de prensa matutina, en Tijuana.
La Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar. El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien presentó el reciente informe sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sostuvo que “existen elementos” para que las autoridades judiciales continúen indagatorias contra al menos 33 personas. “Se están llevando a cabo las diligencias judiciales correspondientes (...) todos los responsables deberán de ser castigados”, enfatizó. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó ayer que “no está cerrado” el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa tras el informe de la Comisión de la Verdad del caso que concluyó que fue un “crimen de Estado” y que descarta que estén vivos.
Detienen a Jesús Murillo Karam
La FGR aprehende al extitular de la PGR y autor de la “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa
“Es importante recalcar que el gobierno y las investigaciones están dejando en claro que nuestros compañeros fueron asesinados”, expresó uno de los normalistas. “Hemos respetado la consigna: hasta que sepamos donde están, la consigna seguirá siendo: vivos se los llevaron, vivos los queremos. Seguimos buscando a nuestros compañeros”, aseveró uno de los normalistas. Los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa pusieron énfasis en que el Ejército y la Marina estuvieron involucrados en el suceso y decidieron no intervenir en la desaparición: “estaban presentes y viendo, y nunca hicieron nada”. “El Ejército tenía a un infiltrado en nuestros compañeros. Ellos sabían lo que estaba pasando con la Normal. La traición del Ejército dejó que desaparecieran. No les importó ni siquiera uno de sus elementos”. Posteriormente decidieron señalar al Gobierno de México y su imagen internacional tras el nuevo informe presentado por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quien confirmó que se trató de un crimen de Estado. “A los que deben de culpar y encarcelar son a todos los que intervinieron en la ‘Verdad Histórica’ porque es una vergüenza. Internacionalmente México dio vergüenza y sigue quedando en vergüenza. En este país se prefieren intereses de unos cuantos que a la población en general”, señalaron. (Redacción POR ESTO!)
Los estudiantes de la Normal criticaron la investigación. (POR ESTO!) El exfuncionario acuñó la frase “Ya me cansé” en una comparecencia. El exprocurador fue arrestado en su casa en Lomas de Chapultepec. La versión del gobierno de EPN indicó que los normalistas fueron incinerados en un basurero de Cocula.
La “Policía Federal Ministerial cumplimenta orden de aprehensión en contra de Jesús ‘M’”, dio a conocer en un comunicado la FGR. De acuerdo con las autoridades judiciales, su arresto se da por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso Ayotzinapa Murillo Karam fue autor de la llamada “Verdad Histórica” y de la frase “ya me cansé” en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, el 26 de septiembre de 2014. La diligencia, por parte del personal de la FGR, se dio afuera de su domicilio en Lomas de Chapultepec, en el Sur de la capital, en donde el exprocurador Murillo “colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo”. Su aprehensión ocurre después de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, en 2014, fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y que no hay indicios de que estén vivos. “El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía (en Tacubaya, en la Ciudad de México) para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada”, agregó la FGR. La orden de aprehensión fue otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, contra Jesús “N”, dijo la Fiscalía en su comunicado. La FGR hizo público su reconocimiento al apoyo táctico y operativo que recibió de personal especializado de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam. El detenido, informó después Presidencia, será remitido al Reclusorio Norte. El 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre, cuando se conmemora la matanza de Tlatelolco, en 1968. Según la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “Verdad Histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan.




La dependencia informa que el número de asesinatos en México disminuyó 6.33 por ciento
CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el día de ayer el crimen del periodista Juan Arjón López, asesinado en la ciudad de San Luis Río Colorado, del norteño Estado de Sonora.
SSPC baja en homicidios
“La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena y llama a esclarecer el asesinato del periodista Juan Arjón López en Sonora”, dijo el organismo en un comunicado. El martes, el cuerpo de Arjón López, titular del programa A qué le temes, fue encontrado sin vida, a una semana de que fuera visto por última vez, y fue localizado a unos kilómetros de la frontera con el Estado de Arizona, Estados Unidos. La ONU-DH recordó que el reportero divulgaba, entre otros temas, denuncias ciudadanas de la zona de San Luis Río Colorado, así como reportes de hechos policiacos y, adicionalmente, trabajaba en un restaurante ubicado en su localidad.
ONU-DH condena asesinato de periodista
En julio hubo 54 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC
El organismo llama a esclarecer el homicidio de Juan Arjón, quien fue ultimado en Sonora La funcionaria explicó que sólo en los primeros siete meses del año, seis Estados del país concentran 8 mil 843 víctimas. (POR ESTO!) El crimen se apuntó como el decimocuarto contra trabajadores de la comunicación en el país. (POR ESTO!)
Asimismo, apuntó que de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, la causa de muerte de Arjón López indicaría que podría tratarse de un homicidio por traumatismo craneoencefálico, además de presentar otras marcas de golpes violentos en su cuerpo. El crimen del reportero se apuntó como el decimocuarto asesinato que ocurre en México contra periodistas en lo que va de este 2022. “El número de periodistas asesinados, es motivo de preocupación”, comentó Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH. (EFE) CIUDAD DE MÉXICO.- El número de homicidios dolosos en México cayó un 6.33% anual en julio, aunque se consolidó como el segundo mes más violento en lo que va de 2022 con 2 mil 679 asesinatos, según informó ayer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los datos de julio también implican un repunte mensual de 0.34% frente a junio, cuando hubo 2 mil 670 homicidios, y en el año están sólo por debajo de mayo, que tuvo 2 mil 827 de estos crímenes. Con estas cifras, hubo un total de 18 mil 93 víctimas de homicidio, un promedio de 85 diarias, en los primeros siete meses de 2022, una disminución de 8.7% frente al periodo de enero a julio de 2021, cuando se registraron 19 mil 808, un promedio diario de 93. “Los homicidios muestran una reducción de 10.4% frente al mismo periodo del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018)”, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, realizada en Tijuana, en la frontera de México con California. “En relación con el homicidio doloso, mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 12.8% en comparación con los máximos históricos de 2018 y es el mes de julio más bajo desde hace cinco años”, presumió la secretaria. Rodríguez expuso que seis Estados concentran casi el 50 por ciento de los homicidios del país, con un total de 8 mil 843 víctimas tan solo en Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua en los primeros siete meses del año. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios hubo una disminución interanual del 14% de este delito entre enero y julio de este año. La funcionaria detalló que en julio pasado hubo 54 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, lo que representa una reducción de 38.64% ante los 88 feminicidios documentados en junio pasado y una caída de 25% frente a los 72 del séptimo mes de 2021. “En julio de este año el feminicidio bajó 51.7% respecto al máximo histórico de agosto de 2021 (de 112). Nosotros (queremos) recordar que este delito se tipifica en todos los Estados a partir de 2020. Antes no existía esta contabilización, pero estamos bajando este delito”, manifestó Icela Rodríguez.
Reporta(EFE)
6 La República Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022


INDIRA VIZCAÍNO GOBERNADORA DE COLIMA
La Vaca
Policía de CDMX detiene al presunto jefe de la organización delictiva Los Mezcales, de Colima
Todas corporacioneslas nos encontramos en alerta y coordinadas para proteger a las y los colimenses”.
La República 7Mérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022
de Colima por el delito de acopio de armas y por el Gobierno del Estado de Tamaulipas por el delito de homicidio. Tiene antecedentes penales por homicidio en Baja California, ya que en sus inicios perteneció al Cártel de Los Arellano Félix (CAF). En el año 2010 se identificó como Jefe de Plaza en Colima para el CJNG, y en abril de 2011, la entonces Policía Federal y la Secretaría de Marina Armada de México lo detuvieron, al ligarlo como autor material del asesinato del exgobernador de Colima Silverio Cavazos Ceballos, pero al poco tiempo obtuvo su libertad. En mayo del 2013 fue recapturado en Comala, Colima; y en el año 2016 se le condenó a 34 años de prisión, cumpliendo su sentencia en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, pero en diciembre de 2019 quedó en libertad.
En ese mismo año, el gobierno de Tamaulipas giró una orden de arresto por asesinato y delitos contra servidores públicos, y durante su traslado realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del Estado de Oaxaca, ocurrió una emboscada en la que colaboradores de La Vaca interceptaron a las autoridades y lo liberaron; además durante el enfrentamiento perdió la vida un elemento de la AEI. Posterior a dicho evento, un Juez de Oaxaca le otorgó la libertad, por lo que en el año 2020, José Bernabé regresó a Colima a integrarse a las filas del grupo delictivo Los Mezcales, una escisión del CJNG, sin embargo, tras una riña en el Cereso de Colima entre ambos grupos, se separó y formó el Cartel Independiente de Colima Incendian autos tras detención; hay detenidos Por lo menos siete vehículos fueron incendiados y una tienda de conveniencia atacada a tiros durante la noche del jueves y la madrugada de ayer en la zona conurbada deColima y Villa de Álvarez tras la detención, en la Ciudad de México, de José Bernabé Brizuela, alias La Vaca, líder del grupo delictivo Los Mezcales, que desde principios de este año mantiene una disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación en la capital del Estado. Tras el anuncio de la captura en la capital del país, la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, indicó que las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno de mantendrían alertas ante las posibles reacciones del grupo delictivo; ayer por la mañana, la mandataria local informó que hay detenidos por los incendios. “Nos encontramos reunidas y reunidos en el C5i, como parte de la sesión permanente de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. Todas las corporaciones nos encontramos en alerta y coordinadas para proteger a las y los colimenses”, manifestó. “Hay personas detenidas por los hechos de anoche. Les mantendremos informados”, publicó la Gobernadora ayer por la mañana en sus cuentas de redes sociales. De forma preliminar se informó que sobre la Calzada Galván, en el Centro de Colima, fueron incendiados tres vehículos; uno más fue localizado sobre la calle Belisario Domínguez y uno más se reportó en la Colonia MagisterialAdemás, en Villa de Álvarez se reportó el incendio de otro auto sobre la calle García Conde, y de una camioneta en la colonia Morelos En la avenida Maclovio Herrera y la calle Corregidora, en Colima capital, un grupo de sujetos armados disparó contra una tienda de conveniencia “Kiosko”; hasta el momento no se reportan personas heridas y se espera que más tarde las autoridades brinden más detalles de lo ocurrido.
En marzo pasado fuerzas federales capturaron en Zapopan, Jalisco, a Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, lugarteniente del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Colima y quien, según información del gobierno federal, encabezaba la guerra contra La Vaca y Los Mezcales, sin embargo, en abril pasado obtuvo un amparo contra su detención y las autoridades no han informado si obtuvo su libertad o se logró combatir ese recurso legal. AMLO celebra captura El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la detención de José Bernabé Brizuela, La Vaca o La Bestia, líder del Cártel Independiente de Colima, en Polanco. En su conferencia matutina de ayer en las instalaciones de la Zona Militar 2 de Tijuana, Baja California, señaló que La Vaca es un generador de violencia que “estaba haciendo mucho daño en Colima”. El Ejecutivo manifestó que a casi cuatro años de gobierno, “ya debe de quedar claro” que en su administración no hay impunidad para nadie. “Fue muy importante (la detención) porque es un generador de violencia que estaba haciendo mucho daño en Colima. Ayer hasta la propia gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, puso en su face de que estaba muy contenta por esta detención que hizo la Secretaría de la Defensa en la Ciudad de México, porque este señor operaba en Colima”, señaló. “(El Cártel Independiente de Colima) es una sección de uno de los grupos de Jalisco, pero tuvo que ir a la Ciudad de México y ahí se le detuvo y debe de quedar ya de manifesto que (...) no, no, no hay impunidad para nadie, cero impunidad”, dijo el titular del Ejecutivo federal. (SUN)
Capturan a líder criminal
El delincuente fue trasladado al penal del Altiplano, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
José Bernabé Brizuela fue aprehendido en la alcaldía Miguel Hidalgo.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron a José Bernabé Brizuela Meraz, alias La Vaca o La Bestia, líder del grupo criminal Los Mezcales o Cártel Independiente de Colima, en las inmediaciones de un hotel ubicado en la colonia Anzures, en la alcaldía Miguel Hidalgo. El presunto líder criminal fue aprehendido en posesión de un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y 350 dosis de cocaína cuando fue detenido. Tras su detención, ocurrida el jueves el presunto líder criminal fue trasladado de la Fiscalía Antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México al penal del Altiplano, en el Estado de México. El traslado fue coordinado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), personal de Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. El fuerte dispositivo estuvo integrado principalmente por una unidad blindada, en la que La Vaca fue trasladada, así como por los elementos policiacos que lo resguardaron en patrullas por tierra y un helicóptero del grupo Cóndores por aire. La Vaca es identificado como líder del grupo delictivo Los Mezcales o Cártel Independiente de Colima principal generador de violencia en el Estado de Colima, debido a la pugna que tiene contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque mantiene operaciones en Michoacán y Baja California. Actualmente, el detenido cuenta con dos órdenes de aprehensión liberadas por autoridades estatales
La Gobernadora colimense ordenó amplios operativos. (POR ESTO!)



Fabricador
Detienen a Jesús Murillo Karam, creador de la “Verdad Histórica” en el Caso Ayotzinapa; el exprocurador es acusado por delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia / Liberan 83 órdenes de aprehensión para mandos y tropas militares, judiciales, policías y narcos involucrados en la investigación de los 43 normalistas La República 5 EL titular de la extinta Procuraduría General de la República fue detenido afuera de su casa en Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, sin oponer resistencia. De ahí, fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Tacubaya para luego ser llevado al Reclusorio Norte La Comisión de la Verdad, del Gobierno Federal, descartó en su informe que los jóvenes estudiantes hayan sido quemados en el basurero de Cocula (i), teoría base del ahora detenido.- (Cuartoscuro) Ediiód64ái 8Pi$1000
Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 20 de agosto del 2022 Año 32 No. 11461
Existen disciplinas extrañas que en varias partes del mundo son la sensación por la combinación de destreza, fortaleza y rudeza con la que deben contar los competidores. Los detalles, en la infografía de Por Esto! Deportes 2 83 ÓRDENES DE APREHENSIÓN: mandos y personal de tropa del 27° y 41° Batallones de Iguala 20 miembros de UnidosGuerreros 14policías de Huitzuco 26 administrativasautoridades y judiciales de Guerrero 5 policías de Iguala 6 policías estatales de Guerrero 11 policía de Cocula 1 Procurador General de la República en el sexenio de Enrique Peña AutorNieto.dela “Verdad Histórica” y de la frase “ya me cansé” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa (TerritorialDesarrolloSecretarioPosteriormente,deAgrario,yUrbano Sedatu Desarrolló). su carrera política en el PRI Gobernador de Hidalgo SenadorDiputado(1993-1998)
JESÚS MURILLO KARAM00 044 Despierta Chivas y toma aire con un 0-4 frente al Necaxa Deportes 1 Sale de la cárcel Rosario Robles; le dan libertad condicional La República 2 Cae en la CDMX“La Vaca”, generador de violencia en Colima La República casi 400 horas de ininterrumpidalaborpararescataramineros República
4
Precio:
4
Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”$10.00
7 Suman
La




































