Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11480 Rezago Yucatán, sexto lugar nacional por alto porcentaje de población que NO sabe leer ni escribir, revela el INEGI; hay 106 mil analfabetas mayores de 15 años / Tribunal Electoral ordena proteger a comisaria de El Cuyo del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh / Impone récord de pasajeros el aeropuerto de Mérida / Épica remontada de Leones lleva al máximo la final de la Zona Sur La Ciudad 3 y 12 / Municipios 17 / Deportes 4 “NUNCA es tarde para aprender a leer, eso nos hace personas más plenas y libres”, dice Manuel Aldana Canul, quien lo logró a los 36 años de edad. Hoy es asistente del director de una escuela.- (Saraí Manzo) DATOS de Aeropuertos del Sureste revelan que agosto fue el mejor mes en la historia del “Manuel Crescencio Rejón”, al superar a diciembre del 2019, que detentaba el máximo.- (POR ESTO!) EN un partido de volteretas en la pizarra, los melenudos vencieron en extrainnings a los Diablos Rojos, 21 por 18. Hoy saldrá el finalista que disputará la corona ante Sultanes.- (POR ESTO!) LOS Magistrados prohibieron al primer edil de la Ciudad de Reyes realizar cualquier acto u omisión que pudiera constituir violencia política en contra de Neydy Puc Gil.- (POR ESTO!) Amagan con linchar a empleados de la CFE en Cinco Colonias, Mérida Invierten 25 mdp para rescatar la acrópolis de zona maya de Ek Balam Vecinos de la Juan B. Sosa cierran calles; protestan por 5 días sin electricidad Policía 4 La Ciudad 4 Policía 4 poranalfabetaPoblación75604530150.9%a293.0%a347.7%a4917.3%a7425.1%ymásedad



















CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado avalaron ayer sin cambios, con el apoyo de Morena y aliados, el dictamen de la minuta para transferir a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control de la Guardia Nacional. El dictamen, aprobado por 18 votos a favor y 13 en contra, será puesto a consideración del Pleno del Senado hoy, en lo que se espera sea una sesión maratónica. El aval se dio tras un debate de casi cuatro horas, donde Morena y sus aliados insistieron en que no se está militarizando la seguridad del país porque el mando está en manos civiles, del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Por contraparte, senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural advirtieron que esta propuesta de reforma a cuatro leyes secundarias es inconstitucional y representa un paso más hacia la militarización del país.
El proyecto legislativo de la corporación federal pasa sin cambios al Pleno de la Cámara Alta
La propuesta resultó aprobada con 18 votos a favor y 13 en contra. El aval se logró tras un debate que se llevó casi cuatro horas. (SUN) Zepeda, dijo que “hasta me da gusto que el Presidente se quitó la máscara y ya se descaró al decir que si quiere militarizar al país”, pero lo grave es que engañó a los mexicanos en campaña diciendo que regresaría el Ejército a los cuarteles, así como dijo que es falso lo que dice Morena que la Guardia Nacional sea un éxito “cuando en cuatro años tenemos los récords en homicidios y violencia”.
A
Félix Salgado Macedonio, senador de Morena, defendió la reforma al rechazar que sea militarista y dijo que la oposición no la respalda, porque ese bloque ya está pensando en las elecciones del 2024. (SUN)
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 8 de septiembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
José Narro Céspedes, senador por Morena, dijo que el problema de violencia que enfrenta el país es un tema de seguridad nacional por lo que se requieren medidas importantes para frenar esta situación que ha provocado éxodo de pueblos que han sido tomados por la delincuencia organizada.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! LA OPINIÓN PÚBLICA



La República Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
“El mando al final es civil porque está en manos del Presidente”, dijo al rechazar que se busque la militarización del país con esta reforma, por lo que exhortó al Bloque de Contención, “que ya no sé qué tan ‘Bloque de Contención’ sea” a respaldarla.. El senador del PAN, Damián
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio
Claudia Ruiz Massieu, senadora del PRI, indicó que es falso que con el cambio a una adscripción administrativa de la Guardia Nacional bajarán los índices de violencia e inseguridad en el país. “La estrategia es lo que no funciona” y dijo que es falso y “engañar a la ciudadanía el decir que una institución civil” cuando será controlada por la Sedena, sus integrantes serán juzgados por jueces castrenses y los ascensos también serán avalados por instancias militares.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Avanza dictamen de GN en Senado


La República 3Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022













































































































Entre los gobernadores morenistas que firmaron el documento están Cuitláhuac García, de Veracruz; Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México; Miguel Barbosa, dePuebla, Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Evelyn Salgado, de Guerrero, y David Monreal, gobernador de Zacatecas. (SUN)
El lunes, una mayoría de siete contra cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expresaron su rechazo a la propuesta de inaplicar la prisión preventiva oficiosa. Sin embargo, será hoy cuando el pleno del tribunal someterá a votación el asunto, a petición del autor del planteamiento, el ministro Luis María Aguilar Morales, quien solicitó tiempo para analizar y, en su caso, asumir o contradecir algunos de los argumentos expuestos por sus pares. En ese contexto, los gobernadores argumentaron a través de una carta que la actual estrategia de seguridad que encabeza el Gobierno federal ha sido “efectiva y exitosa”.

AMLO, con invitados para el Grito
Señalan que el dilema no está en el número de personas que están en prisión “sino como garantizamos la justicia a la víctima cuando el delincuente sigue afuera amenazándola o descaradamente delinquiendo”.
CIUDAD DE MÉXICO.-
“Particularmente en el combate a la impunidad donde la medida de prisión preventiva oficiosa ha sido fundamental para que los delincuentes no se den a la fuga ni prosigan en la comisión de más delitos”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene algunos invitados especiales confirmados para los festejos del 15 de septiembre, y entre ellos figuran el expresidente de Bolivia Evo Morales, Martin Luther King III; Aleida Guevara, hija del Ché Guevara; el padre y hermanos de Julian Assange. Al ser cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre los invitados que tendrá para las fiestas patrias, el Mandatario federal reveló una lista de distintos personajes, entre políticos y activistas, que ya confirmaron su asistencia o que aún está pendiente su respuesta. “Vamos a tener invitados, ya invité a Evo Morales, ya confirmó; a Mújica, también confirmó -que ya está grande-, pero parece que sí viene; viene la familia del doctor Luther King III, su esposa, su hija y nieta; viene papá y hermano de Julian Assange; la hija del Che Guevara, ya confirmó”, dijo el Mandatario. De acuerdo con los datos difundidos, aunque se hizo la invitación a Stella Moris, esposa del fundador de Wikileaks, serán John Shipton y Gabriel Shipton, padre y hermano de Assange, los que asistan. De esta manera, son cinco los invitados que ya confirmaron su asistencia y para quienes ya se realizan las gestiones de traslado y hospedaje, y son los siguientes: En tanto, la familias del activista César Chávez, así como del expresidente sudafricano Nelson Mandela; el politólogo y lingüista Noam Chomsky; el Dalai Lama; y el primer ministro de India, Narendra Modi, aún no han respondido a la invitación. Por otro lado, el sacerdote estadunidense de la Compañía de Jesús, James Martin, “declinó por compromisos adquiridos”. El presidente López Obrador aseguró que sus invitados estarán presenten en el Grito de Independencia en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre, así como en el Desfile Militar del 16 de septiembre. Asimismo, invitó al pueblo a conmemorar el 15 de septiembre el 212 Aniversario de la Independencia en el Zócalo capitalino. “Vamos a celebrar nuestra Independencia el día 15 en la noche; van a dar un concierto Los Tigres del Norte, desde antes y después del grito, como tres horas, tres horas y media de concierto”, expresó. “Es nuestra fiesta, vamos a hacer valer de nuevo nuestros principios soberanos, nuestra independencia, que es un orgullo ser mexicanos y ser independientes” enfatizó. Finalmente, el Mandatario federal extendió la invitación a participar en el Gran Sorteo Especial 263 de la Lotería Nacional del 15 de septiembre. Los premios son ocho macrolotes en Playa Espíritu, Sinaloa, y un total de 240 millones de pesos en premios en efectivo. (SUN)


CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, Jorge Nuño Lara fue nombrado como encargado del despacho de la Secretaría de organismosdireccionesderaldecisiónsentarinstalacionesLópezdeLópeznesRepúblicasalud,maneraganisde(SICT),ComunicacionesInfraestructura,yTransporteenvirtuddequeeltitularestadependencia,JorgeAr-DíazLeal,seausentarádetemporalpormotivosdeindicólaPresidenciadelaenuncomunicado.Enesesentido,porinstruccio-delpresidenteAndrésManuelObrador,elsecretarioGobernación,AdánAugustoHernández,acudióalasdelaSICTparapre-aNuñoLaraynotificarladeljefedelEjecutivofe-atitularesdesubsecretarías,generalesytitularesdedescentralizados.

Indicaron que no es de manera automática que el juez dicta la prisión preventiva, sino mediante la consideración previa del análisis y criterio que el juez hace en cada caso. Por último, reiteraron que los ministros de la Suprema Corte no tienen la facultad para reformar la Constitución “mucho menos cuando el artículo 19 no fue impugnado”.
“El señor Presidente me ha instruido informarles que, en virtud de que el secretario Jorge Arganis tiene un problema de salud, se separaría del cargo por un tiempo, por lo que en términos de ley queda como encargado del despacho de la secretaría el subsecretario Jorge Nuño”, indicó López Hernández. Del mismo modo, el Secretario de Gobernación destacó que el nuevo encargado del despacho se ha desempeñado por un tiempo en la SICT y ahora recibe las responsabilidades de la dependencia.
Designan a Jorge Nuño Lara como titular de la SICT
“Pedimos toda la colaboración y apoyo para con él y le agradecemos lo que ha venido haciendo. Además, le deseamos al ingeniero Jorge Arganis pronta recuperación”, indicó Adán Augusto. (Redacción POR ESTO!)
El Presidente confirma a Evo Morales e hija del Ché Guevara, entre otros, para fiestas patrias Los Mandatarios respaldan estrategia de seguridad federal El Ejecutivo exhortó al pueblo a acudir al Zócalo para las festividades. (POR ESTO!) El activista de EE.UU. Martin Luther King III figurará entre las personalidades del evento.
“Quitar parte del texto constitucional o dejar sin efecto algunos párrafos de él, es decir, modificar dicho texto NO es atribución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… estamos convencidos de que la figura de la prisión preventiva oficiosa debe prevalecer”, indicaron.
Gobernadores guindas piden mantener prisión preventiva
En el marco del análisis que lleva a cabo la Suprema Corte sobre desaparecer o no la prisión preventiva oficiosa, los 19 gobernadores de Morena hicieron un exhorto a los ministros a respetar la Constitución, ya que no tienen la facultad para modificarla y por lo tanto el artículo 19 de la Carta Magna debe mantenerse “en sus términos”.
4 La República Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Autoridades recordaron las facultades de los ministros. (POR ESTO!) El funcionario va a suplir en el puesto a Jorge Arganis. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Ciudad Contagiosa La fiesta carnavalesca volvió y fue como una inyección de esperanza, directa al corazón de Mérida, donde quedó a un lado el miedo a la pandemia y sólo se propagó alegría La noche de ayer fue como amanecer en medio del goce, y la luz de los juegos artificiales iluminó el deseo de un pronto regreso a la normalidad. (Saraí Manzo) Más del 35% de los obesos:yucatecosniñossonEnsanut Yucatán, sexto lugar nacional por cifras analfabetismode En la entidad, uno de cada tres negocios,mujeresde Gobierno del Estado va por aumento salarial a maestros registraAeropuertorécorddeviajerosenagosto Página 6 Página 12Página 2 Página 3 Página 8Página 5

Se ensancha la obesidad infantil

Se ausenta de Yucatán muerte por COVID
Más del 35% de los niños de Yucatán, entre 5 y 11 años presentan sobrepeso, según Ensanut
Centro; 14 mil 366 en la zona Sur; y 20 mil 935 en la zona Poniente. De los casos activos, 244 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves y controlables. SSY recordó que el próximo viernes 9 de septiembre se realizará una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus para personas de 18 años en adelante de Seyé, Tekit y Sotuta que por alguna circunstancia no han podido completar su esquema. La dependencia reitera que, en Yucatán, se retira el uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos. La medida se mantiene para los espacios cerrados y el transporte público. Se recomienda, a manera de prevención, el uso de cubrebocas en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o que presenten síntomas de alguna enfermedad respiratoria. (Redacción POR ESTO!)
Yucatán “encadenó” tres días sin muerte de pacientes infectados con el SARS-CoV-2, según el reporte diario de la Secretaría de Salud de Yucatán, por lo que la cifra total de decesos durante la pandemia se mantiene en 7 mil 60. Sin embargo, los contagios continuaron, aunque en un rango muy bajo, con 13 nuevos casos ayer: tres en Mérida; dos en Hunucmá, Samahil y Ticul; uno en Tixkokob, Motul, Valladolid, además de uno foráneo. “Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 10 pacientes en hospitales públicos”, expuso la dependencia. Por pronto, de los 137 mil 517 casos de COVID-19 , desde el 13 de marzo de 2020, 130 mil 203 (el 94 por ciento) se recuperaron de la enfermedad. 846 son de otro país u otro Estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 88 mil 391 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 6 de septiembre), que viven: 23 mil 111 en la zona Norte; 21 mil 214 en la zona Oriente; ocho 764 mil, en la zona
“Es muy angustiante que cada vez hay más niños gorditos, no sólo en Yucatán sino a nivel nacional”, dice la nutrióloga Leticia Carillo. (MZ)
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 20222 La Ciudad

La nutrióloga pediátrica Leticia Carrillo Miss señaló que los malos hábitos en el hogar son el principal factor para el desarrollo de la obesidad en etapas tempranas, ya que la falta de supervisión de los padres, como el carácter permisivo de estos, además del mal ejemplo influyen.
Aunque hasta el momento no existan estadísticas precisas sobre la obesidad infantil en Yucatán por parte de las instituciones de salud del Estado, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) arrojó que el 35.6 por ciento de los niños entre cinco y 11 años de la Entidad presentan sobrepeso u obesidad, 1.2 por ciento más que hace una década. Según datos del sistema para el desarrollo integral de la familia en la entidad y el Colegio Mexicano de nutriólogos capítulo Yucatán Quiénes han colaborado entre sí con diversas universidades del Estado para concienciar sobre el problema de la obesidad infantil e incluso adulta en Yucatán, señalaron que en el Estado se encuentra entre los primeros diez lugares a nivel nacional en materia de sobrepeso y obesidad infantil, siendo un problema grave ya que presentan los niños y adolescentes menores de 15 años ocupan el 25 por ciento de la población total. En Yucatán, hay 590 mil 029 menores de entre cero a 15 años, de estos 261 mil 812 pertenecen a los infantes entre cinco y 11 años, donde el riesgo a padecer obesidad o sobre peso, dando paso a las enfermedades como la diabetes, hipertensión, colesterol o triglicéridos aumenta en un 50 por ciento en la edad adulta.
“Es verdad -continuó- que mucha de la comida chatarra que ingieren los niños es en la calle, pero todo comienza desde la casa; un niño no gana dinero para comprar sus alimentos, por lo que se atiene a lo que nosotros le demos de comer, pero si mamá o papá se la pasan comiendo papitas o tomando refresco de cola y cada fin de semana dos días se cena comida rápida y se desayunan antojitos, entonces a fuerza le afectara al menor porque comen lo que nosotros compramos”
Asimismo,explicó.laespecialista
El uso del cubrebocas no es obligatorio en espacios abiertos, pero hay quienes aún lo utilizan. (DS)
“El hábito de consumir bebidas gaseosas, ingerir comida industrializada, es decir, en grasa con azúcares refinados sin un horario fijo, además del bajo consumo de vegetales y fibra; actividades como ver la televisión y los videojuegos forman parte de los nuevos estilos de vida. lo que provoca que las enfermedades crónicas degenerativas se presentan desde la niñez o adolescencia”.
manifestó que, aunque con menos incidencia, cada vez son más los menores de cinco años con sobrepeso. “Es muy angustiante que, cada vez hay más niños gorditos, no sólo en Yucatán sino a nivel nacional e incluso mundial; se tiene la costumbre de decir que un bebé es sanito cuando lo ven gordito, pero un niño bien nutrido no es ni gordito ni flaquito, sino aquel que se le da una alimentación balanceada, es decir, frutas, verduras, y demás nutrimentos”. (Darcet Salazar)
En el Día Internacional de la Alfabetización, Yucatán amanece con un gris panorama: 106 mil yucatecos mayores de 15 años de edad no saben leer ni escribir, lo que coloca al Estado en el sexto lugar nacional con mayor porcentaje de personas que no saben leer ni escribir. Y, a pesar de que las estadísticas revelan una mejora sustancial de más de 2 puntos porcentuales en la última década, al pasar del 8.2 por ciento, en 2012, al 6 por ciento en 2020, el Estado se encuentra por encima del nivel nacional del 5 por ciento. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), el mayor porcentaje de población analfabeta en Yucatán está en el rango de personas mayores de 75 años, con 25.1 por ciento, o sea, 19 mil 256 adultos mayores. En segundo lugar están los de 60 a 74 años, con el 17.3 por ciento o 36 mil 730 personas; en tercero, el de 45 a 59, con el 7.7 por ciento, o 28 mil 611 personas; en cuarto, el grupo de 30 a 44, con el 3.0 por ciento o 15 mil 551 adultos, y en quinto lugar, de 15 a 29 años de edad, con el 0.9 por ciento o cinco mil 281 personas. El coordinador regional del Instituto de Educación para los Adultos del Estado de Yucatán, Wilbert Interián Méndez, señaló que este rezago los obliga a impulsar nuevas estrategias, las cuales están bajo análisis. Reconoció que las labores que han realizado no han sido suficientes, a pesar de los avances logrados, ya que todavía hay un importante rezago.
La labor es difícil, pero para el personal de Instituto de Educación para los Adultos del Estado de Yucatán es muy satisfactorio ver cómo la vida les cambia cuando las personas con rezago educativo reciben los documentos que los acreditan con la primaria o la secundaria, y quieren ir más allá, seguir estudiando, lograr una carrera, eso paga cualquier esfuerzo. (Emilio Pellicer)
“Fue en el parque de Miraflores que comencé a tomar clases para aprender a leer, y lo que antes eran sólo palitos y bolitas para imaginar historias cuando era niño, se convirtieron en letras que tuve que aprender a pronunciar al mirarlas para luego entender lo que es leer, y entonces sí quedé maravillado y feliz”, dice don Manuel, mientras mira entrar a estudiantes a la Universidad.
corresponsabilidad de las autoridades estatales y municipales para dar pasos firmes en la disminución del rezago educativo.

La mayoría de las personas que no quiere adquirir conocimientos son gente del campo y mayor. (SM)
Fue hasta los 35 años de edad, que decidió leer, aprender a ello y también por ello es que hoy puede hablar de política, de arte, y de ciencia; leer lo ayudó a terminar secundaria, el bachillerato y asistir al director de la universidad que hoy es su casa de trabajo, a quien le debe mucho de lo hoy logrado y el impulso de leer y hacerlo bien: “El licenciado (Luis) Echeverría (Navarro) me dio el impulso y, hoy, a mis 76 años, me siento cansado, me duelen los pies, pero tengo trabajo, me he superado, se leer y al amanecer del Día Internacional de la Alfabetización podré leer en POR ESTO!, la historia, mi historia y de cómo aprendí a leer”, dice mientras mira a un alumno que se acerca a su mesa de trabajo a leer con él. (Emilio Pellicer)
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Inventaba historias sin saber leer ni escribir
Manuel llegó a vender fritangas en un puesto de lo que ahora es la universidad de la Fue en el parque de Miraflores que comencé a tomar clases para aprender a leer”

Arrastra Yucatán analfabetismo
El funcionario reconoció que hay una correlación entre educación y pobreza, ya que las zonas más difíciles de atender son las comisarías del interior del Estado, pues, aunque se han detectado personas analfabetas, se niegan a aprender a leer y escribir, con el argumento de que no tienen tiempo por las labores del campo, “están más preocupadas por trabajar que por educarse”. El analfabetismo se concentra en mayor proporción en el interior del Estado, en municipios como Chemax, Mayapán y Tahdziú, aunque existe un importante número de personas mayores de 15 años de edad que no saben leer ni escribir en Mérida; la población con ese problema habita en las comisarías y colonias de menores recursos y mayor pobreza de la capital del Estado. Interián Méndez reconoció que la pandemia del COVID-19 les impidió poner en marcha nuevos programas y atacar el problema del analfabetismo en la entidad; sin embargo, están analizando y preparando nuevos métodos para llegar a todas las comunidades y zonas con mayor efectividad en el proyecto de Asimismo,2023.reconoció las cifras del INEGI, al señalar que la mayor incidencia de analfabetismo está en los hombres y mujeres ancianos, que en su oportunidad no tuvieron a su alcance las herramientas que hoy existen para aprender a leer. El funcionario apuntó que se requiere de la participación comprometida de la sociedad, del esfuerzo de las figuras solidarias, la voluntad de los adultos, y la
Más de 100 mil personas carecen de la instrucción mínima, en el Día Internacional de la Alfabetización
MANUEL ALDANA CANUL CIUDADANO requería leer para lograr muchos de sus sueños y metas. Llegó a lo que era el edificio de la Universidad de la CTM, cuando ese centro de estudios aún era muy pequeño, y recibió la oportunidad de vender en un puesto de fritangas; si bien no era lo que esperaba para aprender a leer, sí lo enlazó con el hombre que le hizo conocer “la maravilloso de leer” y de abrir con ese aprendizaje también nuevas puertas.
Cuando aprenden a comunicarse por escrito, su vida cambia. (MZ)
“Nunca es tarde para aprender a leer, eso nos hace personas más plenas y libres”, expresa Manuel Aldana Canul, quien hasta los 36 años fue analfabeta. Así comienza la charla en pleno día en que se celebra el Día Internacional de la Alfabetización. Sentado en una banquita frente de una mesa a la entrada de la Universidad de la CTM, ubicada al oriente de la ciudad de Mérida, cuenta cómo, cuando era niño, sólo deletreaba pero imaginándose historias, porque ni siquiera entendía lo importante de las letras; le gustaban solamente como imágenes: “yo miraba bolitas y palitos y hacia historias, pero no leía, solo imaginaba”, dice. Un requisito Y así fue por mucho tiempo y aún cuando comenzó a saber que sus amigos leían y que era requisito para estar “bien” en la escuela, supo hacer trampa y medio cursar algunos grados, hasta que llegó el golpe de realidad, del que tampoco hizo mucho caso, porque no le interesaba desarrollarse en lo escolar. “Decidí desde los 11 años ponerme a trabajar de ayudante de cargador y luego de cargador y dejé los estudios y los olvidé”, cuenta, y agrega que ahí, entre el ocaso de la adolescencia y el despertar de la adultez reparó en que

“En el Estado tenemos ente 4 mil 500 y 4 mil 700 estudiantes de educación superior en carreras de este tipo (tecnológicas)”, indicó Mauricio Cámara Leal, titular de la SIIES. Por ello, se tienen contempladas a 123 universidades del Estado, aunque la intención es que haya presencia de alumnos de los 106 municipios, por lo que se les extendió la invitación a planteles de bachillerato. En ese sentido, Antonio González Blanco, director del IYEM, declaró que se prevén unos seis mil asistentes. “Yucatán se destaca por tener
Alonso Olvera enfoca la atención emergente de los daños en los elementos decorativos de la fachada teratomorfa de la estructura conocida como Sak Xok Naah (“La casa blanca de la lectura”, en maya yucateco), en el cuarto nivel de la acrópolis; además de las representaciones de serpientes con escritura jeroglífica, así como elementos escultóricos en piedra y en estuco que recubren las portadas de los edificios ubicados en los niveles inferiores de la ciudadela.
Pescarán talento en la tecnología
una buena manufactura, pero ahora se pretende ser líder en ‘mentefactura’”, expuso Cámara Leal, a lo que apuntó: “Significa que el capital humano salga bien preparado de las universidades, porque las carreras estarán perfiladas en base a las tendencias tecnológicas”. Y puso como ejemplo las nuevas carreras de ingeniería en ciberseguridad, de la Universidad Politécnica de Yucatán, y la especialidad en ciberseguridad, que también habrá en la Universidad Tecnológica Metropolitana. El público meta son los adolescentes, pero se aclaró que tiene cabida todo interesado en capacitarse en cuestiones tecnológicas, especialmente emprendedores o dueños de negocios. “Hay gente que no cuentan con los estudios en tecnología o ciencias exactas, pero tienen una habilidad matemática propia, lo que les permite completar muy
Invierten 25 millones de pesos como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas Los trabajos abarcarán la conservación, restauración y consolidación de monumentos; los arqueólogos Leticia Vargas y Víctor Castillo dirigirán la investigación. (Martín Zetina)
Devolverán brillo a Ek’Balam
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 20224 La Ciudad
El evento incluye la presencia de 123 universidades del Estado.
rápido una capacitación”, expuso González Blanco. Para tal efecto, el congreso ofrecerá 16 conferencias y talleres, divididos en 6 temáticas: Inteligencia Artificial, ciberseguridad, emprendimiento, realidad extendida, “gaming” (capacitación y productividad con base en los videojuegos) y “blockchain” (“cadena de bloques” en la construcción de empresas digitales). Los asistentes podrán tener acceso a áreas de juegos digitales, competencias robóticas, así como probar las alternativas que se están desarrollando en realidad aumentada e inteligencia artificial.
De igual manera, en el marco del evento se desarrollará la final del programa “Inova U” al mejor proyecto de emprendimiento entre estudiantes universitarios yucatecos. El horario será de 9:00 a 20:00 horas. (Armando Pérez)
En busca de captar el talento yucateco en tecnología de la información, se llevará al cabo el Congreso Yucatán i6 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. El evento, que se realizará del 9 al 10 de noviembre, es un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior (SIIES), del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM) y la empresa Accenture. La cita apunta a los jóvenes para acercarlos a las nuevas modalidades y expectativas que demandan el mercado global y el emprendimiento digital.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), iniciará el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en la acrópolis de Ek’ Balam, ubicada al Nororiente del Estado, con una inversión de 25 millones de pesos y el empleo temporal de 80 personas, entre especialistas y gente de las comunidades cercanas como Temozón y Valladolid. El mejoramiento abarcará conservación, restauración y consolidación de monumentos; los arqueólogos Leticia Vargas de la Peña y Víctor Castillo Borges, adscritos al Centro INAH Yucatán, dirigirán las tareas de investigación; Alejandra Alonso Olvera, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, se encargará de la parte operativa. La restauración de la fachada de la acrópolis implicará trabajos interdisciplinarios, basados en los criterios de mínima intervención, retratabilidad, reversibilidad, compatibilidad de materiales y estabilidad en los bienes, así como la diferenciación de las intervenciones respecto de los elementos originales. El enfoque en el análisis de la fábrica de los elementos decorativos, de los relieves y los materiales pétreos de la acrópolis, emprendido hace 20 años, se extendió a otros espacios. En esta ocasión, permitirá identificar las causas del deterioro como los fenómenos climáticos ocurridos en 2020 que dejaron gigantesca concentración de humedad al interior y cuyo proceso de secado demorará años.
Alejandra Alonso, restauradora del INAH, apunta que los recursos del Promeza, destinados a fortalecer la infraestructura de los sitios colindantes a la ruta del Tren Maya, agilizarán estas tareas. “Teníamos tratamientos de conservación y de restauración que, por un tiempo y con apoyo de sistemas auxiliares, como cubiertas de protección y aerodrenes, evitaron la pérdida de materiales originales. Algunas de estas intervenciones, hechas a lo largo de dos décadas, mostraron signos de daño, alteración o falla a causa de las lluvias, de modo que hemos reemplazado muchas de ellas. Las primeras acciones consistirán en eliminar y retirar con vapor de agua a presión la microflora de las fachadas con mayores escurrimientos pluviales, pues las cubiertas se dañaron con los fuertes vientos y la lluvia continua”,Asimismo,explicó.laespecialista indica que el desarrollo de algas y hongos, más allá de producir manchas, origina daños químicos significativos en las superficies de los elementos decorativos. “Los bienes arquitectónicos de Ek’ Balam derivan de la extracción y el procesamiento de piedra caliza de excelente calidad. En ese sentido, los relieves estucados del Sak Xok Naah se crearon con cal proveniente de piedra caliza quemada y arenas del mismo origen”. (Darcet Salazar)

Ibarra Patrón comentó: “Viendo esta realidad en Impulso nos dedicamos a apoyar a estas personas que no tienen la oportunidad de estudiar y darles un acompañamiento, a través de una formación integral, valores y bases sólidas para enfrentar a la sociedad de una manera honesta y ética, y darle un cambio trascendental; tenemos 914 egresados, en 23 años y 300 agentes de cambio; este premio nos compromete más con la labor, los jóvenes solo necesitan a alguien que crean en ellos” Asimismo, señalaron que el 70 por ciento de los egresados son mujeres y quienes son más activas en el programa.
Con el objetivo de lograr la igualdad de género y fomentar el liderazgo femenino, se presentó el Foro “Empoderamiento e igualdad de las mujeres en el turismo”. “Estamos hablando de que actualmente hay un 30 por ciento de mujeres que son líderes en turismo”, expuso Ana Laura Ara Salazar, directora de Siranda Group Tour, que organiza el encuentro. La intención es aumentar esa cifra significativamente: “Estamos acostumbrados a que las dirigencias de las empresas las ocupen los hombres. Lo que quiero es que las mujeres dejen de sentir miedo de intentar lo que les gusta”, declaró. Y se puso como ejemplo, pues su empresa nació de un emprendimiento; “me pasaba al principio, que no creía que era capaz de lograr las cosas”, recordó, y explicó que, ya al frente del negocio, “adquieres un compromiso con tus clientes y proveedores”.
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Mujeres acaparan emprendimientos

María Eugenia Marín Vázquez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), afi rmó que hoy en día ya no es difícil para las mujeres alcanzar puestos empresariales e incluso fundar una empresa: el 60 por ciento de los emprendimientos son femeninos, aseguró. Por su parte, María del Pilar Ibarra Patrón, directora de “Impulso Universitario” manifestó: “Estamos preocupadas por tener una sociedad mejor, alerta a las injusticias, alerta a la corrupción y con igualdad de oportunidades para todos, y la apostamos a la educación profesional”. Ambas fueron entrevistadas en el marco de la presentación del Mérito del Desarrollo Empresarial de la Mujer en Yucatán, que entrega el premio “Tzol Kin” en su novena edición a la asociación “Impulso Universitario”, nacida en 1999 para becar a jóvenes universitarios, sobre valores que generen acciones sociales. “Sólo el 20 por ciento de los jóvenes en edad de acceder a una universidad entran a una, de esos, el 50 por ciento termina la carrera y de estos la mitad se dedican a trabajar en lo que estudiaron, por lo que un 5 por ciento de la población en términos generales son jóvenes con una preparación profesional y que se dedican a lo que estudiaron; la realidad es que en los municipios es peor, ya que muy pocos acceden a la universidad”, expuso el director Javier Muñoz Menéndez.
Presentan foro sobre la igualdad y empoderamiento. (Gabriela C.)
Iliana Casares Álvarez, presidenta de Honor y Justicia de
“Impulso Empresarial” recibirá el “Mérito al Desarrollo Empresarial”, de parte de Ammeyuc. (M. Zetina)

De acuerdo con Ammeyuc, seis de cada 10 nuevos proyectos empresariales son femeninos
El evento será el jueves 22 de septiembre, en el Centro Cultural Olimpo, con horario de 9:00 a 14:00 horas. Constará de 2 ponencias y 2 mesas panel en las que se abordarán los temas de equidad e igualdad de sexos, carrera profesional en el turismo, mismo salario de trabajo por igual valor y empoderamiento de la mujer en el turismo. De igual manera, se contará con una exposición con 4 grupos de artesanos provenientes de Dzununcán, Flamboyanes, Halachó y Maní que llevarán productos de guano, miel y textiles. Siranda Group Tour es la única empresa en el Sureste que forma parte de la iniciativa “Primer plano”, de la Organización Mundial de Turismo y de la Organización de las Naciones Unidas. Este plan tiene como objetivo consolidar, coordinar y aunar esfuerzos hacia la igualdad de sexos en las administraciones nacionales de turismo y el sector privado en el marco de la recuperación del sector tras la pandemia. De esta manera, se llevará al cabo el foro para consolidar la presencia yucateca como parte de esos esfuerzos a nivel mundial. “Va dirigido a los negocios de turismo y estudiantes de último año de la licenciatura, para que ellos ya tengan esa cultura de empoderamiento antes de integrar el ámbito laboral”, indicó Ara Salazar. La directora comercial también es vicepresidenta de la Confederación Femenina Turística (Confetur Mérida), que pondera la capacitación, la experiencia, convivencia y sana competencia, la en la unificación de la fuerza de ventas. Para más detalles del evento, se puede consultar la cuenta oficial de Facebook Empoderamientomujeresturismo.@ (Armando Pérez)
Ayudan a vencer el miedo

Ammeyuc, manifestó que le daba gusto ver cada vez más a mujeres jóvenes dentro del mundo empresarial y dentro de la asociación.

“Es importantísima que la preparación sea de jóvenes, porque es el futuro del Estado y del país, todas las mujeres yucatecas que han logrado a base de esfuerzo llevar al estado en alto”, expuso. Una de las destacadas en la presentación fue la artesana Teresita del Niño de Jesús, oriunda de Chumayel quien, aunque no tiene una empresa constituida, se ha dedicado al comercio de hamacas y ha logrado salir adelante a base de su constancia y dedicación. “No tengo una empresa como tal, hago mis hamacas y las traigo a vender a Mérida, pero doy gracias por que me incluyeran como una mujer empresaria, es un honor para mí”. (Darcet Salazar)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

Todo ello, debido al encuentro de una masa de aire más pesado y denso, producto de la cercanía de un frente frontal fuera de temporada.Éste, se ubicará en el centro del Golfo de México con una masa de aire caliente y húmeda proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico, lo que inestabilizará la zona, se precisó Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 22 a 25° C y las temperaturas máximas de 27 a 29° C en la costa, de 30 a 32° C en Mérida y de 32 a 34° C en el interior, hacia el mediodía o primeras horas de la tarde.
El Carnaval de Mérida comenzó ayer en la capital de Yucatán, y lo hizo con alegría y colorido en una noche que ni la lluvia pudo apagar; la voz de los meridanos coreó al unísono el retorno del Rey Momo, pero mucho antes del mes de febrero, justo cuando tradicionalmente vuelve a esta ciudad año con año. En esta ocasión fue la plaza del Centro Histórico y frente al edificio del Ayuntamiento, en donde resonó la música, tronaron los fuegos artificiales y niños, adolescentes y adultos; familias completas cantaron y vitorearon a los danzantes que con uniformes coloridos hicieron sudar a la noche y aplaudieron con los más de tres mil asistentes a la primera jornada pre carnavalesca para sentir que no hay disfraz posible que engañe al anhelo de la algarabía rota tras la etapa de COVID. Entonces la noche de ayer fue como amanecer en medio de goce, y la luz de los juegos artificiales fue también una de nueva esperanza para que, en esta tradicional celebración, los meridanos abrazaran la posibilidad de reír, de contagiarse, pero no más de COVID, sólo de entusiasmo y alegría. Ayer fue entonces el anuncio de un retorno carnestolendo que anunció salud, mejores tiempos y celebraciones por venir, y cada color fue como estrenar de nueva cuenta en la ciudad más blanca de las ciudades, y en la capital más bondadosa de las que existen, la posibilidad de ver en cada disfraz una historia por contar, y un hombre o una mujer que con cada paso a ritmo de samba o de cumbia o de salsa, hizo de nuestra capital una oda a la felicidad de una multitud que se hermano sin importar la colonia o la zona o barrio del que venía cada quien. En el Centro Histórico de la capital yucateca sonaron los cánticos de todos los hombres y mujeres, en una noche que se prolongó solo las horas necesarias para preludiar que, en febrero, el rey Momo volverá y bailará con todos en el lugar tradicional: Paseo de Montejo. Las luces que explotaron en el cielo y lo colorearon celebrando la diversidad, también lo anunciaron.

Festival Algarabía forma parte “Espíritu Carnavalero”, programa de actividades previas al Carnaval 2023, presentado el pasado 15 de julio. El 8 de septiembre se realizará una Macro Clase de Zumba Carnavalera a las 18:00 horas en la explanada del Parque de La Paz. (Emilio Pellicer) Por una noche, decenas de meridanos se olvidaron de la pandemia para “abrazar” la celebración. (SM)
La lluvia llegó ayer puntual, a partir de las 15:00 horas a Mérida con fuerte intensidad en las zonas Sur y Suroeste, informó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY). Esto, se reflejó en el registro de lámina de agua, que además resultó contrastante. En el observatorio Nororiente apenas si fue de 0.4 mm, mientras que en el observatorio Suroeste fue de 63.7 mm y en Quintero oriente hubo 2.1 mm. En su pronóstico para hoy, el Ciafem-UADY indica que se espera ambiente caluroso con cielo de medio nublado a mayormente nublado con lluvias y tormentas eléctricas que estarán acompañadas de rachas de viento, mucha carga eléctrica y posibles acumulados de altura de lámina de agua precipitada de hasta 70 mm. Asimismo, soplarán vientos del Oeste y Suroeste.

Contagio masivo de risas y
alegría
Lluvias y tormenta eléctrica
El SMN señaló que habrá cielo parcialmente nublado. (Gabriela C.)
El Servicio Meteorológico Nacional señaló que habrá cielo parcialmente nublado y ambiente templado por la mañana. Nublado por la tarde con lluvias puntuales intensas en Campeche y Yucatán, con un estimado de 75 a 150 mm, así como muy fuertes en Quintana Roo (50 a 75mm), todas con descargas eléctricas. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas costeras.
El Ciafeme-UADY reiteró que los huracanes Danielle, en el Atlántico norte, y Earl, en el Atlántico Central, no representan un peligro para la Península por su dirección de trayectoria. Ambos son de categoría 1 de la escala Saffir Simpson. (Armando Pérez)

Iniciaron las carnestolendas, en medio de esperanza de un pronto regreso a la normalidad
La noche finalizó con la presentación en concierto de Paleto, la Voz de la Cumbia, sobre la calle 63 con 60, que puso a bailar a miles de meridanos que se dieron cita desde temprano para disfrutar el baile.
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

Acompañado de los titulares de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal agradeció el gran trabajo que realizaron los docentes durante la contingencia sanitaria “sabemos que muchas veces llevaban tareas, fotocopias y material hasta las casas de los niños y nosotros les agradecemos mucho su esfuerzo y dedicación a su labor”, reconoció.
Vila Dosal anunció que le brindarán un gran mantenimiento general a la escuela que consistirá en trabajos de pintura y contará con nuevas ventanas, puertas y se mejorará la barda perimetral, así como se realizarán mejoras en la cancha general de la escuela. (Redacción POR ESTO!)

El Ejecutivo Estatal ha instruido a SEGEY y Finanzas a que tramiten lo necesario para el requerimiento presupuestal. (Martín Zetina)
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 20228 La Ciudad 35% nóminaEstadosDestinanPORCENTAJEotrosparadelmagisterio
Apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de “Impulso Escolar” llega a más estudiantes yucatecos al recibir sus paquetes de útiles escolares y uniformes de una gran calidad, con lo que podrán aprovechar de mejor forma sus clases y al mismo tiempo representa un respaldo a la economía familiar con un ahorro de dos mil 850 pesos por cada estudiante.
Gestionan incremento a maestros
Vila Dosal anunció que le brindarán otros apoyos a la escuela.
Llevan material y mantenimiento a escuelasAsimismo, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) ha invitado a los dirigentes de todos los sindicatos magisteriales con representación estatal a sumarse a estas tareas, pues es de su mayor interés que esta medida pueda ser aplicada no solo a los trabajadores federalizados, sino a todos los trabajadores de la educación, incluyendo a los maestros estatales. Cabe resaltar que Yucatán es el Estado que destina mayor proporción de recursos propios a la educación, ya que a diferencia de otras Entidades del país que cubren apenas el 35 por ciento del gasto educativo total, Yucatán aporta el 55 por ciento. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de incremento salarial de los trabajadores del sector educativo. Semanas atrás, hubo varias manifestaciones de profesores a las puertas de la SEGEY, en la que la demanda más sentida era precisamente el incremento salarial; sin embargo, el Gobierno del Estado, en cada una de las protestas, expresó su interés de apoyar las gestiones de los diferentes grupos y gremios magisteriales en su búsqueda de satisfacer esta demanda, pues los salarios son un tema federal. (Redacción POR ESTO!) matutino y vespertino de este centro escolar que también recibirán este apoyo del Gobierno estatal. Con “Impulso Escolar” se busca que ninguna niño o joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases, al tiempo que promueve la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en talleres de los municipios de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Tekax, Ticul, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Motul, Hunucmá, Espita y Mérida al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad.
Acompañado de la directora de la escuela primaria federal “Pedro R. Pinzón Sánchez”, Ana Cristina Sosa Bazán y padres de familia, Vila Dosal continuó la distribución de los 267 mil 931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206 mil 534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. En ese marco, los alumnos Jesús Uicab Matos, de cuarto grado, y Francisco Ambrosio Medina, de quinto grado, recibieron del Gobernador su paquete de útiles escolares en representación de los más de 540 alumnos de los turnos

Ante la iniciativa federal de aumentar el salario al sector educativo, el Gobierno del Estado realiza las gestiones necesarias ante la Federación para hacer extensivo este incremento a los trabajadores estatales de la educación, tareas a las que invitará a todos los sindicatos magisteriales que los representan. Cabe señalar que esta estrategia fue hecha del conocimiento a los estados de la República en mayo pasado, posterior a la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2022, por lo que este recurso extraordinario no está considerado en el presupuesto estatal.
Instrucciones En consecuencia, el Gobierno del Estado ha instruido a las Secretarías de Educación (SEGEY) y de Administración y Finanzas (SAF) realicen los trámites correspondientes para el requerimiento presupuestal ante las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a fin de obtener los recursos de la federación para cubrir dicho aumento.
“Este programa sirve para que todos los estudiantes de escuelas públicas del Estado tengan lo necesario para empezar el curso escolar, que todos tengan lo mismo con lo que evitamos que ningún niño se quede sin sus útiles por igual, pues en Yucatán todos tienen lo mismo para aprovechar la escuela”, indicó el Gobernador.
El Gobierno del Estado busca hacer extensivo a los mentores yucatecos el alza salarial federal
Los 21 distritos se encuentran dentro del rango de desviación poblacional, por lo que este primer escenario cumple con los criterios de distritación establecidos por la autoridad electoral.
Alpha Tavera y Fernando Xacur García recibieron sus constancias. El 20 de septiembre entregarán las observaciones sobre el “mapa”.
Cuestionada sobre si se habló de Yucatán y su posibilidad de ganarlo todo en la elección de 2024, señaló que la reunión “tocó” a todo el país en la general, del sentimiento y sensación de que hay muy buena aceptación de la gente, y de la confianza en que el proceso electoral venidero. (Emilio Pellicer)
Tras la pandemia de COVID en la que Yucatán perdió 25 mil 700 empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la recuperación apunta a fortalecer el crecimiento en todos los nichos y para beneficio de todos los sectores, afirmó Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico de Yucatán. Dijo que las encuestas y estadísticas hablan claramente de que Yucatán es una Entidad con “empleo pleno y llena de generación de oportunidades”, y destacó que eso beneficia al sector terciario, que es el que 170recuperaciónmariosecundariomiabachelogradoelyorrecuperarserequiereconma-vigor,porqueesúnicoquenohasuperarelquelapande-generó.Delossectoresypri-afirmóquesuesdelporciento,locual es alentador, toda vez que Yucatán es parte de los cinco Estados en el país, que mejor y mayores resultados tiene tras el COVID Cuestionado sobre los sectores que mejor se han recuperado, señaló al de exportaciones y manufactura, que han mostrado un “crecimiento exponencial” con tres años consecutivos de 30 por ciento de crecimiento para exportación de productos fabricados en Yucatán, gracias a que empresas internacionales y nacionales ya han invertido en la Entidad. Puso como ejemplos de las empresas que ya reconocen a Yucatán como una buena plaza de oportunidad de inversión, a Amazon que han edificado un centro logístico en Uman, a Walmart, con su centro logístico en Kanasín, y a Witgenis, empresa de China, con tres plantas inauguradas en Kanasín (2) y en Seyé, y agregó el valor de empresarios yucatecos que también han incrementado sus corporativos o empresas, como el caso de Sisal Tejidos, de la familia Ponce, ha dado trabajo directo a 900 nuevos empleados y con una inversión de cerca de mil millones de pesos, así como la familia Gasque Mier y Terán, con inversión de mil 300 millones de pesos y, por supuesto, se refirió al centro City 32, propiedad de José Chapur, inaugurado en días pasados con inversión de mil 300 millones de pesos y poco más de 600 nuevos empleos directos. “Eso nos muestra que Yucatán genera confianza y que cuenta con las cualidades que busca un inversionista de certeza jurídica, seguridad en las inversiones y sobre todo la seguridad física de sus empleados, que es lo más importante para ellos, porque Yucatán en esos rubros cumple como primer lugar a nivel nacional”, puntualizó. (Emilio Pellicer)
El Notario Público 237 de la Ciudad de México, Alfredo Ayala Herrera, dio fe de la instalación del sistema informático que se utilizó para la generación del escenario.
Sefoet asegura que el sector terciario es el único que no ha podido recuperarse de la crisis
Ante representaciones de partidos políticos y autoridades electorales, se dieron a conocer los resultados del primer escenario de distritación en el ámbito local del Estado de Yucatán, el cual establece 21 distritos electorales locales en total, todos ellos indígenas.
El subdirector de Desarrollo de Sistemas Geográficos Electorales del INE, Luis Ruvalcaba Pérez, explicó que el próximo 20 de septiembre es la entrega de observaciones de la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV), de la Comisión Local de Vigilancia (CLV) y del Organismo Público Local (OPL) y el 7 de octubre, la presentación de argumentos de las observaciones de los partidos políticos, así como de las representaciones de los mismos ante la CNV. El 17 de octubre se realizará la publicación del segundo escenario local; el 24 del mismo mes, la entrega de observaciones de la CNV, CLV y OPL; el 26 de octubre, la presentación de las observaciones de los partidos políticos ante la CLV y la CNV. (Redacción POR ESTO!)
Delimitan los “nuevos” 21 distritos electorales
Es oficial: Alpha Tavera Escalante, como presidenta, y todos los integrantes del Comité Directivo Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en Yucatán, así como el Consejo y su dirigente, Fernando Xacur García, todos electos hace unas dos semanas, recibieron las constancias que los acreditan para ejercer sus nuevas carteras. En la sede del partido guinda en la Ciudad de México, al igual que nuevos integrantes de directivas y consejos de otras entidades, los yucatecos ya pueden desempeñar plenamente sus cargos. Entrevistada en exclusiva, Tavera Escalante aclaró que la constancia que recibió cada uno de los ganadores
Servicios, aún en un bache económico

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
La construcción es uno de los segmentos económicos que registró más rápida reactivación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) generó el “primer escenario local de Yucatán”, como parte del proyecto de redistritación nacional 2021-2023, que tiene el objetivo de preservar el valor del voto ciudadano y contribuir a mejorar la representatividad de la democracia mexicana.
25
Cuestionada sobre los temas tratados en la reunión que sostuvieron ayer en la sede del Comité Ejecutivo Nacional, en la Ciudad de México, la dirigente informó que se presentaron todos los presidentes de comités y de consejos, así como los tesoreros y los de organización de los 32 Estados del país.
PÉRDIDA mil empleos formales se dieron de baja ante el IMSS. de la elección interna de Morena en Yucatán es oficial pero sólo válida al interior, “porque aún hace falta que el Instituto Nacional Electoral (INE) nos reconozca legalmente”, al ser la instancia que tiene la potestad para ello.
Certifican a dirigencia estatal de Morena

Congreso tiene sed de Ley de Aguas
Con el objetivo de construir un mejor andamiaje jurídico que permita la protección plena de las mujeres y lograr que las instituciones del Estado actúen respetando los principios de seguridad jurídica y garantice a sector femenino una vida libre de violencias, la diputada por Morena Alejandra Novelo Segura propuso ante el pleno una iniciativa de cambio en la organización del modelo del tipo penal, clasificando primero las causales del feminicidio. La coordinadora de la bancada guinda en el Congreso local recordó que el portal Yucatán feminicida, dedicado a seguir y presentar los casos de feminicidios en el Estado, detalla que entre el 2008 y el 2021 han sido 69 mujeres víctimas de este delito y la Fiscalía Estatal no ha logrado identifi car a diez mujeres fallecidas y ha dejado sin resolver cuatro asesinatos de mujeres; además, no ha conseguido probar la culpabilidad del presunto responsable en dos casos; en 12, el perpetrador se suicidó sin que existiera algún proceso de justicia o reparación del daño. Informó que, por su parte, la
Recordó que, a pesar de varios esfuerzos legislativos para brindar de tipos penales que protejan los bienes jurídicos que son trasgredidos cuando se ejerce violencia en contra de una mujer, estas prácticas no han disminuido, ni las instituciones se han preparado lo suficiente para aplicar las normas que buscan protegerlas, tanto por rezagos administrativos y porque aún impera una cultura machista y patriarcal que las revictimiza.
Morena presenta un punto de acuerdo para “atacar” la contaminación y disposición del líquido Piden establecer mesas de trabajo encabezadas por las comisiones legislativas a las que asistan ciudadanos, especialistas y gobierno y que se escuchen las problemáticas.
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 202210 La Ciudad
El diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Rafael Echazarreta Torres propuso un punto de acuerdo para atacar de fondo la crisis del agua en Yucatán, por medio de una ley “humana, técnica y de vanguardia”. Para ello, propuso que las comisiones de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura trabajen unidas no sólo para estudiar la problemática sino para proponer soluciones y acciones a corto, mediano y largo plazos para atenderla. Durante la sesión ordinaria, comentó que, debido a “inminentes problemas relacionados con el manto acuífero del Estado de Yucatán”, con base en el artículo 84 del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, solicitó la dispensa del tramité de segunda lectura para una sesión posterior para el efecto de que se discuta y en su caso se apruebe en la sesión; esto fue aprobado por unanimidad. Explicó que el objetivo es que el Pleno acuerde unir los trabajos de las mencionadas comisiones permanentes para que organicen “el más grande y amplio parlamento abierto en la historia de Yucatán”, en materia de aguas y recursos hídricos. La idea no es sólo abrir las instalaciones del Congreso del Estado, sino que implementen mesas de trabajo encabezadas por estas comisiones unidas, con ciudadanos, especialistas, científi cos y gobierno y que se escuchen las problemáticas de cada municipio. Por otro lado, en “asuntos generales, la diputada morenista Jazmín Villanueva Moo solicitó a la mesa directiva que se rinda un informe sobre el número de amparos que se han interpuesto en contra del Legislativo referente a la nueva Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado. Ya entrada en el tema, comentó que no está a favor de subir impuestos, a fi n de “sostener los millonarios préstamos”, en referencia al paquete fi scal que los diputados estudiarán y votarán en los próximos meses.
Informó que la iniciativa propone un cambio en la organización del modelo del tipo penal, clasificando primero las causales del feminicidio, en las cuales se incorporan distintos elementos como, diversos tipos de lesiones, violencia en diversos ámbitos, relaciones por consanguinidad o de confianza, relaciones jerárquicas, de poder o subordinación, violencia política, privación de la libertad, estado de indefensión, sobre el hallazgo del cuerpo o restos de la víctima. (Edwin Farfán)
Las instituciones no están preparadas para proteger a las mujeres. (MZ)
organización México Social reportó que la tasa de víctimas de feminicidio en el 2021 para el Estado se colocó en 0.3 una de las menores del país, pero no por ello se debe soslayar pues la violencia en contra de las mujeres es uno de los principales problemas que enfrentamos como sociedad.
Señaló que, en Yucatán, el feminicidio fue incorporado al Código Penal local desde el 2012 como un delito, sin embargo, las


cifras presentadas por varias organizaciones de la sociedad civil son preocupantes, por lo que la iniciativa que presentó tiene como objetivo reorganizar el tipo penal de feminicidio, así como realizar homologaciones de la normatividad local con los cambios realizados en el ámbito federal con la finalidad de construir una legislación coherente y homogénea.
Proponen reclasificar causales de feminicidio
Como parte del orden del día, la presidenta de la Mesa Directiva, Pilar Santos Díaz, dio lectura a la declaratoria relativa a la aprobación de la minuta de decreto expedida en sesión plenaria del 9 de agosto del presente, que contiene la modificación a la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de movilidad y seguridad Posteriormente,vial.seaprobó por mayoría los proyectos de dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, en donde no se ratifica a los titulares de los órganos de Control Interno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey). También por mayoría se aprobó el proyecto de dictamen de la comisión antes mencionada, que contiene 105 informes individuales de auditoría de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2020; correspondientes a 30 entidades, y 75 municipios y paramunicipales, así como un informe general ejecutivo del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública Estatal 2020. Por último, se dio a conocer la realización de la siguiente Sesión Ordinaria para el miércoles 14 de septiembre a las 11:00 horas. (Edwin Farfán)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un partido para revivir muertos. Así fue el que se vivió anoche, cuando los Pumas se impusieron 4-1 al Querétaro en el estadio Olímpico Universitario con una de las peores entradas de la temporada. El Querétaro comenzó a apretar un poco sobre el área chica de los felinos quienes intentaban responder atacando la puerta de los visitantes tras constantes llegadas encabezadas por El Chino Huerta y Dani Alves. El Olímpico Universitario gritó el primer gol en el minuto 24, cuando Eduardo Salvio aprovechó la mala defensa del rival y consiguió la primera anotación del partido, aunque poco les duró el gusto pues el empate llegó cerca del des-canso, cuando Ángel Sepúlveda, de cabezazo, anotó en el 42’ ante el evidente enojo del estratega universitario, Andrés Lillini. Los Pumas definieron en el 61 y retomaron la ventaja al marcar el segundo tanto del encuentro con gol de Juan Ignacio Dinenno, gol que en un inicio había sido anulado por fuera del lugar; sin embargo, tras revisión del VAR el árbitro central lo dio por bueno. El tercero de los universitarios llegó al 67’, con servicio de Dani Alves, Dinenno marcó de cabeza su segundo gol en el partido. Para rematar el partido, Jorge Ruvalcaba anotó el cuarto gol al primer palo en el minuto 92. Mazatlán abusa del maltrecho bicampeón Atlas Con un gol de bandera de Nicolás Benedetti, a Mazatlán le fue suficiente para imponerse 1-0 en casa al maltrecho bicampeón Atlas, en actividad de la jornada 13 de la Liga MX y se acerca a la zona de repesca. (SUN)
TIJUANA.- De un primer tiempo tibio, el partido entre Xolos y Chivas revivió en el segundo tiempo y la cancha del estadio Caliente vio caer a su equipo 2-1 ante los de Guadalajara En los primeros minutos del segundo tiempo cayó el gol que abrió el marcador, autoría de Roberto Alvarado, de las Chivas. El gusto les duró poco, pues al minuto 13 del segundo tiempo, Francisco Di Santo mandó guardar el balón al fondo de la portería para conseguir el empate, lo que desencadenó una bronca entre ambos equipos que impidió por varios minutos el reinicio del juego.
Pumas rompe sequía tras 10 fechas


MONTERREY.- Los Tigres recuperaron su versión goleadora y vencieron 3-1 a un Toluca que ofreció resistencia, pero errores mentales terminaron por hundirlos. Con el resultado, los felinos suman 24 unidades, mientras que los mexiquenses se estancaron en 22. En el primer tiempo ambos conjuntos tuvieron su respectiva oportunidad al estrellar cada uno un balón en el poste y parecía que iban a irse al descanso sin anotaciones, pero una falta en las cercanías del área abrió la oportunidad a Sebastián Córdova, quien al 41’ con un magistral cobro de tiro directo superó a Tiago Volpi para poner el 1-0. En el segundo tiempo los locales replegaron y esperaron otro descuido de la zaga visitante, que llegó al 62’, cuando regalaron el balón intentando salir desde abajo, error que no desaprovechó el francés André-Pierre Gignac y que tuvo que validar el VAR tras un fuera de lugar que no existió. El Toluca, que vio a su técnico Ignacio Ambriz ser expulsado por reclamos al árbitro Marco Antonio Ortiz, no se dio por vencido y se puso en el marcador tras una buena jugada que coronó Jean Meneses al 67’. Tras ese gol, los Diablos Rojos tuvieron en empate en los botines de Fernando Navarro, quien pifió de manera increíble frente al guardameta Nahuel Guzmán. Y entonces llegó el castigo del tercer gol de Tigres, tras una descolgada, el otro francés de los felinos, Florian Thauvin recortó y batió con potente disparo a Volpi al 80’.
Antony Silva se convirtió en una figura fundamental, pues atajó en reiteradas ocasiones los esfuerzos del Pachuca que no dejó de presionar el arco rival. Al 52, Martín Barragán marcó el segundo gol para La Franja, con un remate de cabeza directo al ángulo inferior del guardamenta argentino Alfredo Ustari. Los esfuerzos de los Tuzos se vieron recompensados al 77’, cuando Nicolás Ibáñez anotó el primero para después empatarlo al 90’. (SUN)
Con polémica arbitral, Chivas le pega a Xolos
La Franja no puede ganar desde la segunda jornada. (Cuartoscuro)
Dinenno logró concretar un doblete. (Cuartoscuro) Eduardo Salvio abrió el marcador al 25’. (Cuartoscuro)
Puebla hilvana su octava igualada Tigres se redirige y vence 3-1 al Toluca
Chivas se quejaba de una falta antes de que cayera el gol, el reclamo no pasó a mayores, pero Gabriel Ormeño y Fernando Beltrán, del Guadalajara, salieron amonestados.
Fue Jordi Cortizo quien abrió el marcador para el Puebla al minuto 17, quien con un golazo desde fuera del área tiró al poste y de rebote sorprendió al portero del Pachuca.
El sábado 10, Toluca recibe a Pumas y Tigres al León. (SUN)


Los del Pedregal castigaron 4-1 a Gallos Blancos de Querétaro, el peor equipo del Apertura

CIUDAD DE MÉXICO.- El Puebla dejó escapar otro triunfo y llegó a ocho empates consecutivos, luego de que el Pachuca anotara dos tantos en los últimos 20 minutos del encuentro celebrado ayer en el Cuauhtémoc y terminaron 2-2.
Deportes Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Piojo Alvarado puso el primer tanto en el 2-1 sobre Tijuana. (AP) Los felinos alcanzaron las 24 unidades y ocupan el quinto lugar
En los minutos finales una clara mano dentro del área por parte del Rebaño no fue sancionada y el resultado favoreció a los de Guadalajara. (SUN)
La tarjeta del minuto 61 pareció darle el empuje que necesitaba Gabriel Ormeño, que seis minutos después consiguió romper el empate, al rematar dentro del área y darle a su equipo la anhelada victoria del encuentro de la jornada 13 como visitantes.
El polaco Robert Lewandowski abrió su nueva campaña europea con los colores del FC Barcelona anotando un triplete contra el modesto equipo checo Viktoria de Pílsen (5-1). Gracias a sus tres goles, Lewi supera en esta primera jornada a los delanteros de moda, el francés Kylian Mbappé, del PSG y el noruego Erling Haaland, del Manchester City, autor cada uno de ellos de un doblete el martes, contra Juventus y Sevilla, respectivamente.

Con esta victoria, el Atlético es líder del grupo B con 3 puntos, los mismos que el Brujas, que en el otro partido de la llave derrotó por 1-0 al Bayer Leverkusen El triunfo fue quizá demasiado premio para el equipo de Diego Simeone, superado en muchos momentos, sobre todo en la segunda parte, por un Oporto que tuvo más ocasiones de gol y en el que el portero esloveno Jan Oblak fue de nuevo decisivo. El Atlético de Madrid comenzó dominando el partido, aunque el primer disparo a puerta fue del Oporto, en una contra que Wenderson Galeno culminó con un derechazo que Axel Witsel rechazó antes de que llegara al arco de Oblak, en el minuto 15. (AP)
ESPAÑA.- El Atlético de Madrid venció por 2-1 al Oporto en el debut de la Liga de Campeones, en un partido disputado en la cancha del estadio Metropolitano en el que los tres goles llegaron en el descuento, con los portugueses jugando en inferioridad.

La decisión se tomó tras caer 1-0 ante Dinamo Zagreb. (AP)

Zielinski añadió otro tanto un par de minutos después del descanso. El colombiano Luis Díaz hizo el tanto de la honrilla por los Reds, en un contragolpe a los 49 minutos. Liverpool no ha ganado un solo encuentro en sus cuatro visitas al estadio Diego Armando Maradona. Su técnico alemán Jürgen Klopp cayó a una foja de 0-4 de por vida en Nápoles Klopp fue expulsado durante una derrota con el Borussia Dortmund en el 2013. Sucumbió también con el Liverpool en el 2018 y en el 2019. “No puedes venir a un lugar como éste (Italia) y dejar tantos espacios”, reconoció el lateral izquierdo del Liverpool , Andy Robertson. En demasiadas ocasiones ellos se dieron la vuelta y encontraron grandes espacios para correr. Desafortunadamente nos merecemos este resultado. Necesitamos despertar y rápido”. (AP)
Ferrán Torres otorgó un pase al polaco para que, con otro disparo ajustado al palo (68) culminara el hat-trick . Lewandowski cuenta ahora con tres goles de ventaja sobre Karim Benzema en el ranking histórico de goleadores de la Champions, después de que el francés del Real Madrid no viera portería antes de abandonar el terreno de juego lesionado a la media hora el martes contra el Celtic
El último Bota de oro europeo, tercero en la clasificación de máximos goleadores de la competición por detrás de Cristiano Ronaldo (140) y de Lionel Messi (125), ajustó un disparo al palo (34) y aprovechó una excelente jugada de Ousmane Dembélé para anotar de cabeza su segundo gol de la noche, justo antes del descanso (45+3).
Con el iraní Medhi Taremi expulsado por doble cartulina amarilla (82), Mario Hermoso adelantó a los rojiblancos con un disparo desde dentro del área (90+1), el colombiano Mateus Uribe empató de penal (90+6) y el francés Antoine Griezmann, que salió pasada la hora de partido, dio el triunfo a los locales con un cabezazo en un lanzamiento de esquina en el último suspiro (90+11).
El astro polaco firmó un tiplete en la aplastante victoria del Barcelona.
Edson anota y Jorge debuta en Champions
Chelsea se caracterizó por el constante cambio de entrenadores durante el ciclo de 19 años que estuvo con Roman Abramovich, el oligarca ruso que tuvo que vender el club. (AP)
FRANCIA.-
Humillan a Liverpool Liverpool fue humillado 4-1 en su visita a Napoli. Aunque el club inglés ha sufrido sólo cuatro derrotas en 2022, tres fueron en la Liga de Campeones, incluido el 1-0 que le recetó el Real Madrid en la final disputada en mayo. Los Reds no tienen mucho camino por recorrer para recuperar la forma que lo llevó a la final de la edición anterior de la Champions Napoli arrolló al club inglés con tres tantos en el primer tiempo, en la fecha inicial de la fase de grupos. Piotr Zieliński convirtió un penal, André-Frank Zambo Anguissa elevó la ventaja al doble después de que se cumplió la media hora. Y justo antes del entretiempo, llegó un gol del sustituto Giovanni Simeone, hijo del técnico argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone. El jugador, de 27 años, debutó en esta competencia.
2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
El mexicano aprovechó un tiro de esquina para rematar de cabeza. El francés marcó al 90+11. (AFP)
“Sabía que acá iba a ser importante adaptarme desde el primer partido”, dijo el polaco. “La gente pregunta sobre los goles, pero es importante estar en la posición correcta para ayudar a mi equipo”. En otro partido del Grupo C, Bayern Munich continuó su tradición de ganar su primer encuentro de la Champions, al imponerse 2-0 en su visita al Inter de Milán. (AP)
Destituye Chelsea a Tuchel LONDRES.- Los nuevos dueños estadounidenses de Chelsea han resultado ser igual de despiadados que el magnate ruso que Thomasreemplazaron.Tuchelfuedespedido ayer como técnico del club de la Liga Premier, cuando apenas ha transcurrido un mes de la temporada y días después que los nuevos propietarios -encabezados por el codueño de los Dodgers de Los Ángeles, Todd Boehly- completaron un derroche récord de 300 millones de dólares en el mercado de pases. La decisión se produjo un día después de la derrota por 1-0 ante Dínamo Zagreb en la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Los Blaugranas iniciaron con el pie derecho la fase de grupos. (AP)

ÁMSTERDAM.- Edson Álvarez se encargó de abrir la cuenta para que su Ajax vapuleara 4-0 a Rangers en su estreno en la fase de grupos. El mediocentro mexicano anotó a los 17 minutos y el equipo neerlandés se puso arriba 3-0, poco después de la media hora, en el Johan Cruyff Arena, amargando el retorno de Rangers al máximo torneo de clubes de Europa tras 12 años de ausencia.Álvarez apareció en soledad para cabecear al fondo un tiro de esquina cobrado por Steven Berghuis desde la derecha.Álvarez fue sustituido a dos minutos del fi nal por su compatriota Jorge Sánchez, quien así se bautizó en la Champions Mientras que Ajax no muestra señales que ha sido afectado tras las salidas de Sebastien Haller, Antony y Lisandro Martínez en el mercado de pases, Rangers sí que lució débil al debutar en el Grupo A, donde le espera batirse con Liverpool y Napoli
Lewandowski sigue brutal en el Barcelona Griezmann le da 3 puntos al Atlético

El presidente Vladimir Putin advirtió que cortará totalmente la provisión de energía a Occidente si la Unión Europea impone un tope a las exportaciones rusas Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 ElAmenazadosMandatarioseñalóque“cualquierintentodelimitarlospreciospormediosadministrativos”porpartedelaUE,seríaunerrorquenoconllevaríaanadabueno. (AP) Joven de Memphis perpetra tiroteo y lo transmite en vivo OPS califica a las Américas como epicentro del brote de la viruela símica Primera Ministra de GB se compromete a ayudar ante la “grave crisis” Página 2 Página 4 Página 5



VÍCTIMASlocales
2 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

Paredes ha sido señalada por la Fiscalía como una lobista en la presunta organización criminal con el supuesto fin de adjudicar obras de infraestructura a determinadas empresas, a cambio de dinero, especialmente en la región de Cajamarca, de donde procede el mandatario y su familia.

TENNESSEE.-
La defensa argumentó que Paredes sufrió una vulneración a su derecho de contar con un juez natural dentro de un debido proceso.
tiene una etiqueta roja de concesionario y una ventanilla trasera reventada”, detalló la policía. Usuarios en Twitter han compartido un video donde se ve al presunto agresor tarareando “Cuando el negro dice que no es una broma, no es una broma”, antes de entrar a una tienda y disparar de frente a la primera persona que se encuentra en el lugar.
Otros usuarios señalaban que el sujeto decía haber asesinado ya a seis personas, una información que, al cierre de esta edición, aún no está verificada. De acuerdo con BNO, el tirador habría estrellado su camioneta antes de huir de la escena. Se le reportó lesionado. Según la policía, al menos son dos víctimas: un hombre con herida de bala declarado muerto en el lugar donde fue localizado, y una mujer, también con herida de bala, en estadoseamillas),6,5queversidadcampus.tiroteohabíamándolesestudiantesundecrítico.LaUniversidadMemphisenviómensajeasusinfor-quesereportadouncercadelLaUni-Rhodes,seubicaaunoskilómetros(4recomendósusalumnosqueresguarden.“Sinotienen

Transmite tiroteo en Facebook
La policía de Memphis, en Tennessee, lanzó una alerta durante la tarde de ayer por un hombre “armado y peligroso” que recorría las calles disparando a las personas mientras trasmitía vía Facebook en vivo. Por medio de Twitter, la policía local subió una foto del presunto agresor, un afroestadounidense de 19 años, identifi cado como Ezekiel Kelly, que al parecer viajaba en un vehículo tipo in fi niti azul y luego fue visto en una camioneta toyota gris. También se solicitó a toda la eventualidadreportarautoridadesespecífinemosentiendoquebiendocasas.ymantenersepoblaciónalertanosalirdesus“Estamosreci-reportesdeestátransmi-susaccionesFacebook.Note-suubicaciónca”.Laspidieroncualquieral911.“Elvehículo,alparecer,
NUEVA YORK.- La Fiscalía de Nueva York tiene previsto presentar cargos contra el ultraderechista Steve Bannon, antiguo asesor del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, según varios medios locales. En un comunicado recogido por el canal NBC, Bannon reconoció que las autoridades neoyorquinas tenían previsto “presentar cargos falsos” contra él, y precisó que esto sucede “60 días antes de las elecciones de medio mandato” (previstas para el próximo noviembre), dando a entender que tras ello hay motivaciones electorales. En febrero del año pasado, la Fiscalía de Nueva York comenzó una investigación contra el polémico exasesor por un supuesto fraude a donantes para el muro fronterizo con México, después de haber sido indultado por el expresidente horas antes de dejar la Casa Blanca. El indulto “preventivo” que le concedió Trump se aplica a posibles crímenes federales, pero no estatales, por lo que Bannon aún podría ser imputado por este caso. El pasado julio fue declarado culpable de desacato al Congreso, por lo que podría ser condenado hasta a un año de prisión y a una multa de hasta 200 mil dólares. Los diarios The Washington Post y The New York Times aseguraron que Bannon tiene previsto presentarse hoy ante la justicia.

Sin embargo, la sala indicó que la fiscal general no ha tenido participación en el proceso abierto contra Paredes, a pesar de que deriva de la investigación abierta a Castillo, y que la prisión preventiva aún no se encuentra con sentencia firme porque ha sido apelada por su defensa.
En esta investigación están comprendidos Castillo, su esposa Lilia Paredes, dos sobrinos y Yenifer Paredes. (EFE)
La Fiscalía lo acusó de fraude a donantes del muro fronterizo. (EFE) Castillo (izq) y Paredes (der), entre otros, están implicados. (AP)
Corte rechaza pedido de cuñada de Castillo 6 personas han muerto, según los reportes de los medios
LIMA.- Un juzgado de la Corte Superior de Justicia de Lima rechazó el habeas corpus presentado por la defensa de la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, que pedía anular el proceso abierto en su contra y su inmediata libertad. El fallo del Segundo Juzgado Constitucional declaró improcedente el recurso de habeas corpus que fue presentado en contra de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que abrió la investigación por presunta organización criminal y otros delitos contra Castillo en seis casos. Asimismo, el recurso de Paredes se presentó contra el juez Johnny Gómez Balboa, que aprobó la prisión preventiva por 30 meses contra la cuñada del jefe de Estado.
que salir, permanezcan en interiores hasta que esto se resuelva”, tuiteó la policía de Memphis. Al cierre de esta edición, a las 21:48 horas del miércoles, la policía de Memphis informó que el sospechoso de realizar la serie de tiroteos, Ezekiel Kelly, fue puesto bajo custodia de las autoridades, por lo cual se solicitó evitar la zona del incidente. (EFE)
Sujeto armado realizó una serie de ataques a balazos en Memphis; reportan heridos y muertos La policía local identificó a Ezekiel Kelly, de 19 años, como responsable de las agresiones. (POR ESTO!)

Presentarán cargos contra Steve Bannon
Hasta el momento, se desconocen los cargos contra el antiguo asesor de Trump, que ha calificado lo ocurrido de “utilización partidista del sistema penal como un arma política”. (EFE)
MOSCÚ.- El presidente ruso Vladimir Putin amenazó el miércoles con cortar totalmente la provisión de energía a Occidente si intentan poner tope a los precios de las exportaciones rusas. También juró seguir adelante con la campaña militar de Moscú en Ucrania hasta lograr sus objetivos. En su intervención en un foro económico anual en la ciudad portuaria de Vladivostok, en el extremo Oriente del país, Putin dijo que el plan de la Unión Europea de poner topes a los precios de petróleo y gas rusos es una idea “estúpida” que “solo conducirá a un aumento de los precios”. “Cualquier intento de limitar los precios por medios administrativos es solo delirio, pura tontería”, dijo Putin. “Si tratan de aplicar esa decisión tonta, no traerá nada bueno a quienes la tomen”. Advirtió que semejante medida de la UE representaría una violación clara de los contratos vigentes y que Rusia podría responder cerrando los grifos. “¿Tomarán decisiones políticas en violación de los contratos?”, prosiguió. “En tal caso, detendremos la provisión si contradice nuestros intereses económicos. No les proveeremos de gas, petróleo, diésel ni carbón”. El Presidente ruso dijo que Moscú no tendrá problemas para conseguir clientes en Asia para desviar sus exportaciones europeas. “Hay tal demanda en los mercados globales que no tendremos problemas para venderlo”, dijo.

WASHINGTON.- Estados Unidos informó ayer que probó con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM), una operación que había sido anunciada con anticipación para evitar un agravamiento de las tensiones con Rusia en pleno conflicto en Ucrania. El Minuteman-III no armado fue lanzado el 7 de septiembre desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, a las 1:13 horas y recorrió unos 6 mil 760 kilómetros sobre el Océano Pacífico antes de hundirse en el mar cerca del atolón Kwajalein, en las Islas Marshall, anunció la Fuerza Aérea en un comunicado. “Este lanzamiento de prueba es parte de actividades rutinarias y periódicas destinadas a demostrar que la disuasión nuclear de Estados Unidos es segura, confiable y efectiva”, señaló el texto.
El Presidente ruso calificó la idea de la Unión Europea como “estúpida” y contraproducente. (AFP)
mo porque el desarrollo solo puede basarse en la soberanía”. Además, hizo hincapié en que Rusia seguirá protegiendo su soberanía frente a lo que describió como un intento de Estados Unidos y sus aliados de preservar su dominio global y dijo que “el mundo no debe fundamentarse en el dictado de un país que se considera representante del Todopoderoso (...) y basa sus políticas en su supuesta exclusividad”. Putin reafirmó el argumento ruso de que las sanciones occidentales han obstaculizado el mantenimiento de la última turbina que sigue operativa, lo que forzó el cierre. Y repitió que Moscú está dispuesto a “apretar el botón” y empezar a bombear a enviar gas “desde mañana” a través de Nord Stream 2, que ha sido paralizado por las autoridades alemanas.
“Esta prueba no es el resultado de los acontecimientos mundiales actuales”, agregó.
El ICBM fue lanzado desde una base de la Fuerza Aérea de California. El Minuteman III cayó en el mar, cerca del atolón de Kwajalein. (AFP)

Con respecto a Ucrania, Putin insistió en que el principal objetivo del envío de tropas era proteger a la población civil del Este de ese país tras ocho años de combates.
Internacional 3Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Amaga con cerrar la llave a Occidente Putin amenazó
EE.UU. prueba con éxito un misil nuclear
“No fuimos nosotros quienes iniciamos la acción militar, nosotros estamos intentando ponerle fin”, señaló Putin, reafirmando su argumento de que envió soldados al país vecino para proteger las regiones separatistas, que cuentan con el apoyo de Moscú, que combaten con las fuerzas de Kiev en un conflicto que estalló en el 2014 tras la anexión rusa de Crimea. “Todas nuestras acciones han estado encaminadas a ayudar a la gente que vive en el Donbás, es nuestro deber y lo cumpliremos hasta el final”, agregó. Putin afirmó que Rusia ha fortalecido su soberanía frente a unas sanciones occidentales que, según manifestó, bordean la agresión. “Ha habido una cierta polarización en el mundo y dentro del país, pero la considero positiva”, añadió. “Todo lo innecesario, lo perjudicial, todo lo que nos ha impedido avanzar será rechazado y ganaremos rit-
El Minuteman III , en servicio desde hace 50 años, actualmente es el único misil balístico intercontinental con base terrestre en el arsenal nuclear de Estados Unidos. Los misiles están alojados en silos en tres bases militares en los Estados de Wyoming, Dakota del Norte y Montana. El arsenal estadounidense también incluye misiles balísticos Trident , lanzados desde submarinos, y armas nucleares transportadas por aviones bombarderos estratégicos. (AP)

El Mandatario dijo que seguirán las operaciones militares en Ucrania

Provocación Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó el miércoles desde Belgrado a los países occidentales de aplicar con Rusia “una política basada en la “Puedoprovocación”.decirmuy abiertamente que no me parece que la actitud actual de Occidente (...) sea la buena. Occidente está aplicando una política basada en la provocación”, declaró el Mandatario turco en una rueda de prensa con su homólogo serbio Aleksandar Vucic, en respuesta a una pregunta sobre la crisis energética en Europa. “Mientras ustedes sigan intentando hacer una guerra basada en la provocación, no obtendrán los resultados esperados”. “Nosotros en Turquía hemos mantenido siempre una política de equilibrio entre Rusia y Ucrania”, argumentó. Ankara ha entregado drones de combate a Kiev, pero se ha negado a secundar las sanciones occidentales impuestas contra Rusia en represalia por la invasión de Ucrania. (AP/AFP) con cortar totalmente el envío de energía si la UE pone tope a las exportaciones
La fuerza aérea estadounidense había lanzado exitosamente un Minuteman-III el 16 de agosto, luego de haber pospuesto dos veces la prueba también para evitar tensiones en medio de la invasión rusa a Ucrania y la disputa entre China y Taiwán.
“en contra de un impuesto sobre las ganancias imprevistas. Creo que es incorrecto hacer que las empresas dejen de invertir en Reino Unido justo cuando necesitamos hacer crecer la economía”. “Este país no será capaz de gravar su propio camino al crecimiento”, declaró ante los vítores de los legisladores de su Partido Conservador en una atestada Cámara de los Comunes. El portavoz de Truss dijo que la Primera Ministra no cancelará un impuesto a las ganancias impuesto en mayo por el gobierno anterior, pero tampoco impondrá uno nuevo. La gobernante también eliminará un impuesto corporativo anunciado previamente de 19 a 25 por ciento. La prensa local informó que Truss planeaba poner un tope a las facturas de energía. El costo para los contribuyentes de ese paso podría alcanzar los 100 mil millones de libras (116 mil millones de dólares). Truss, de 47 años, encabezó ayer la primera reunión con su nuevo gabinete, un gobierno notablemente diverso tanto en raza como en género. (AP)
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 20224 Internacional

La jefa del Gobierno no ha dicho cómo ayudará a la ciudadanía. (AP)
LIZ TRUSS PRIMERA MINISTRA

WASHINGTON.- La Reserva Federal estadounidense (Fed), mantendrá su agresiva lucha contra la inflación “tanto (tiempo) como sea necesario” para bajar los precios, dijo ayer Lael Brainard, vicepresidenta del banco central. La inflación en niveles récord en 40 años erosiona el poder de compra de las familias estadounidenses, en un contexto de problemas en las cadenas de suministro y, sobre todo, aumento del precio de la gasolina tras la invasión rusa de Ucrania. Repitiendo comentarios de otros dirigentes del organismo, Brainard destacó que la Fed no tiene planes de cambiar pronto el curso de acción que la ha llevado a subir sus tasas en cada una de sus reuniones de política monetaria.

La nueva Primera Ministra británica ha descartado imponer nuevos impuestos a empresas petroleras
La Fed subió cuatro veces sus tasas este año, incluyendo dos fuertes incrementos de 0.75 por ciento y tiene otro similar en vistas este mes, según el consenso del mercado.
Creo que incorrectoeshacer que las empresas dejen de invertir en Reino Unido”.
BERLÍN.- Alemania quiere acelerar los trámites de naturalización y autorizar la doble nacionalidad a fin de atraer a trabajadores cualificados extranjeros indispensables para dinamizar su economía, según un proyecto presentado este miércoles por el gobierno.

Truss afrontará
“Estamos en esto tanto como sea necesario para bajar la inflación”, enfatizó Brainar en un discurso preparado para una conferencia en Nueva York, en el que reconoce que las familias de bajos ingresos son las que sufren más con el aumento de precios.
Fed dispuesta a luchar contra la inflación
La escasez de personal se hace ya sentir en la mayor economía europea y amenaza su potencial de crecimiento en los próximos años, según los expertos. Según la Agencia de Empleo, había en agosto 887 mil empleos vacantes, 108 mil más que un año atrás.
La tasa de referencia “necesitará subir más” y “la política necesitará ser restrictiva por algún tiempo para dar confianza de que la inflación está bajando hacia la Brainar dijo que los que sufren más son los de bajos ingresos. (AP
Alemania busca atraer a foráneos calificados
“Para muchas empresas, la búsqueda de mano de obra cualificada es una cuestión existencial”, destacó el ministro de Trabajo, Hubertus Heil, en un seminario de sindical-patronal dedicado a ese tema. Entre las medidas en estudio, figura la “autorización de la ciudadanía múltiple y la simplificación de la Elnaturalización”.documentoelaborado por el Gobierno indica que Alemania debe mostrarse como “un país de inmigración atractivo en la competencia internacional para los trabajadores cualificados”. (AFP) en el largo plazo. Sin embargo, agregó que está meta” de 2 por ciento que tiene el banco central, Reiterandoindicó.comentarios del titular del banco central, Jerome Powell, Brainard señaló que es necesario “evitar el riesgo de dar marcha atrás (en las subidas de tasas) demasiado pronto”. “Aunque la moderación en la inflación mensual es bienvenida, serán necesarios varios meses de datos de inflación mensual baja para confiar en que la inflación se mueve hacia el 2%”, sostuvo. Aunque se moderó en julio luego de un máximo en 40 años en junio, la inflación se mantiene alta en Estados Unidos, en 8.5 por ciento según el índice de precios al consumo CPI, y en 6.3 por ciento según el índice PCE que es el preferido de la Fed. Ayer trascendió que el déficit comercial del país se redujo en julio el 12.6 por ciento, en plena racha de moderación del consumo (AP/EFE)
La escasez de personal amenaza el potencial de crecimiento. (AFP)
LONDRES.- La primera ministra británica, Liz Truss, dijo ayer que enfrentará la “muy seria crisis” energética del país mientras se recortan impuestos, descartando imponer cobros a las empresas petroleras para que fi nancien los planes del nuevo gobierno, a fin de compensar los crecientes costos de la calefacción y la electricidad. Truss rechazó los llamados a imponer nuevos impuestos sobre las ganancias de las empresas, aunque no ha explicado todavía cómo financiará un plan que busca ayudar a la ciudadanía a pagar los recibos de la electricidad, que se han disparado debido a la guerra de Rusia en Ucrania, el impacto económico del coronavirus y el Brexit. Durante su primera sesión como primera ministra, Truss dijo que hoy presentará un plan para ayudar a combatir la crisis de precios a fi n de que las personas puedan “salvar este invierno”, así como para reforzar la seguridad energética de la nación “muy seria crisis” energética del país
Magistrados del TEEY imponen medida de protección a la comisaria de El Cuyo, Neydy Yolanda Puc Gil, mediante la Secretaría General de Gobierno, la FGE y la SSP Página 17 Página 2 Página 7 Página 11 Página 15 Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Municipios instituciónElDefiendenTribunalordenóalpresidentemunicipaldeTizimín,PedroCouohSuaste,queseabstengaderealizarcualquieractouomisión,porsímismooatravésdeotrapersonaoquepudieraconstituirviolenciapolíticaencontradelaquejosaporrazonesdegénero,yalasautoridadesainformardelasmedidasdeseguridad. (Efraín Valencia) Tras la marea roja los vuelvenpescadoresalmarenbuscadelpulpo La playa desaparece, debido a naturales;fenómenoselmarse traga las casas Realiza el CICY un Encuentro de Saberes en la comisaría Yaxché Tras 11 días del informe de la edil, persisten las calles en penumbras TizimínProgreso YobaínValladolidHomún Preservan la abeja maya OrientemeliponariosendeldelEstado Páginas 8 y 9

Los hombres de mar regresarán pronto a trabajar, buscarán el octópodo y otras especies de escama.
Este año la pesca ha sido irregular en cualquier sector.(J. López)
La actividad se mantiene cuando se trata de la captura del molusco.
Pasamos un mes entero sin pescar, es la primera vez que nos perdemos el arranque de la temporada de pulpo”.
“Por eso arriba a la costa mucho pescador foráneo, aquí hay una mayor libertad. Tenemos comités de vigilancia que se forman por los mismos pescadores, el más rígido es el del playón del Malecón Internacional, esto se hace para que tampoco haya un libertinaje, todos tenemos derecho a trabajar, pero no se permiten las borracheras ni tampoco hacer mal uso de las zonas de trabajo”, recalcó Kevin Montalvo.
modalidad ocurrió en el puerto de Progreso apenas hace un mes, cuando Juan Carlos Esquivel Naa, dueño de la lancha Maya Kaa con matrícula 310542013-8, vio aproximarse a una barca de mayor dimensión y otros dos compañeros, quienes estuvieron a punto de perder la vida, pero salieron avantes nadando hasta su navío volcado en altamar. En efecto, los mismos marineros aficionados pagaron sus gastos médicos.
RAFAEL GARCÍA ARMADOR
La pesca en Progreso que envuelve esta modalidad solo estuvo detenida en mayor proporción durante quince días, mismos que consistieron del 15 al 30 de agosto, luego de viajes sin resultado a cargo de las embarcaciones ribereñas que tenían nulos resultados en su paso en busca de la especie de los tentáculos. En Chelem y Chuburná, donde se concentra la mayor cantidad de ribereños al contabilizar más de 800 trabajadores de este ámbito, mismos que resultaron privilegiados al no parar su actividad turística y pesquera, aunque en mayor densidad por el temor del turista de llegar el fenómeno a ambas comunidades.“Elpulpova a aparecer, quizás por las lluvias se ha escondido en el fondo, pero creemos que en septiembre habrá mayor proporción de tonelajes en menor y mayor embarcación. La pesca ha sido muy irregular últimamente para el pescador del sector que sea”, informó Francisco Lira, de Chelem, quien ante la poca ganancia que le ha dejado la actividad en altamar, alterna la renta de palapas en la playa de la comisaría. Quienes integran esta flota se conforman en un 70 por ciento de marineros irregulares, aunque la actividad permanece al 100 por ciento cuando se trata de la “fiebre del pulpo”. Lo admitido por los entrevistados enmarca que cuando son fechas de captura de especies de escama y el cefalópodo se encuentra prohibido, son decenas las lanchas que permanecen varadas en la playa. Hasta el momento, no se tiene registro de cuántos de estos buques permanecen en la zona costera, pues la última regulación que se dio a conocer de manera pública ocurrió el primer semestre del 2021, cuando la Dirección de Pesca estaba a cargo de Roger GómezActualmente,Ortegón. se contempla en el municipio un promedio para una fl ota mayor que contempla 550 embarcaciones y una menor de más de mil 800 unidades, todas pertenecientes al municipio que concentra a su padrón de pescadores, el cual se divide en Progreso, con 2 mil 825, 418 en Chicxulub, 408 en Chelem y 435 en Chuburná, aunque si se toma en cuenta a todos aquellos hombres de mar excluidos de este censo, el número sobrepasa los 4 mil trabajadores en la cabecera municipal junto con sus comisarías. (Jesús López)
Pescadores vuelven a salir al mar


PROGRESO, Yucatán.- “Pasamos un mes entero sin poder pescar, es la primera vez que nos perdemos el arranque de la temporada de pulpo pero la marea roja arrasó con las posibilidades que teníamos para zarpar a trabajar. Apenas en esta primera semana estamos armándonos para tomar revancha”, expresó Rafael García, uno de los armadores pesqueros de Chicxulub Puerto que con alegría declaró que la actividad retornó para los hombres de mar de la comisaría, luego de que el agua mala dejara el mar que rodea a esta comisaría, como el más afectado en todo municipio y causara una pausa de más de un mes para este sector. El entrevistado para su suerte es parte de una cooperativa pequeña, que vela por sus pescadores y las lanchas donde van a bordo unas seis horas en busca de molusco y especies de escama, pues se dio a conocer que no hay preferencias en cuanto al producto, ya que los permisionarios se vieron envueltos en deudas al ver inversiones iniciales detenidas que superaron los 50 mil“Fueronpesos. gastos para unas doce lanchas que estuvieron en la cuerda floja, aún con ser viajes de va y viene necesitamos comprar en pre temporada varios kilos de carnada ocol, jimbas, hierros y diversos materiales que si no los usas se va la inversión”, agregó el hombre de mar, quien adjudica que los 40 litros de combustible como el gasto más fuerte que se requiere porAlunidad.igual que este pescador, situado a pocos metros del muelle de Chicxulub, alrededor de 300 hombres de mar y trabajadores temporales sufrieron los efectos de la marea , aunque desde el lunes comenzaron nuevamente a armar las lanchas.

Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
“Se corre mayor riesgo porque no estamos acostumbrados a tener algún jefe de por medio, somos independientes, pero también es por nuestra cuenta que corren todos los gastos. Hay temor como en todos los casos, ya seas de barco grande o embarcación menor, pero si nos accidentamos no tenemos a alguien que vele por nuestro seguro médico, como las tripulaciones que cuentan con patrón”, describió Sergio Couoh. El último accidente que se tuvo con una tripulación bajo esta
A diferencia de los pescadores de menor y mayor embarque, este tipo de trabajadores, en su mayoría son pobladores en situación de pobreza y que no están censados, aparte de carecer incluso de papeles que acrediten sus navíos, por lo que la costa es uno de sus sitios favoritos para el resguardo y activación de los buques.
La marea roja afectó alrededor de 300 personas que se dedican a esta labor productiva
(Jesús López)
nacionales señalan que la infraestructura en las playas y los parques es deficiente La queja en Chicxulub recayó en el andador de madera que presenta desperfectos en su estructura. Promueven la creatividad porteña Artesanos progreseños se dedican al urdido de hamacas.
“Sabemos que Progreso es el lugar más importante pero sí se necesita tomar en cuenta al turismo que prefiere sitios más tranquilos y sin tanto acoso de los trabajadores de la playa”, sentenció Marco Rivas, quien acompañaba a Olga Chávez. En Progreso solamente destaca que en medio de la jornada de sábado o domingo pasado, uno de los columpios se rompió, aunque aún no se sabe si fue por el mal uso de las instalaciones. El reporte ciudadano se hizo viral a través de las redes sociales. En las dunas de Chuburná que cuentan con amplios espacios persiste el llamado a las autoridades para mejorar la vigilancia, ya que a pesar de que hay varias señalizaciones precautorias, han sido vistos vehículos motorizados en la zona de anidación de quelonios. El problema no es de ahora, pues anteriormente, cuando aún empezaba este ciclo de reproducción de la tortuga, se vieron hasta volquetes llevándose la arena de este sitio, que el año pasado era custodiado por varios voluntarios de Partmacy. (Jesús López)
Turistas (J. López)
En el puerto actualmente se imparte de manera gratuita el conocimiento de esta técnica en sitios como la Casa de la Cultura y los hábitats que hay en Chicxulub o la colonia Vicente Guerrero, esta última sede fue la que mayores artesanos trajo al evento.
PROGRESO, Yucatán.- Turistas nacionales arremetieron contra los espacios que hay en las playas de las comisarías, argumentando que están en malas condiciones y que cada fin de semana aglomeran decenas de bañistas, aunque en menor proporción. La queja en Chicxulub recayó en el andador de madera que presenta múltiples desperfectos en la estructura y sobre cuya superfi cie pasan familias enteras que posan en breves lapsos de tiempo en busca de la fotografía, hasta triciclos de hombres de mar independientes que acuden al muelle por producto. Los pobladores temen que en breve alguien sufra un percance. “Se necesita más vigilancia, venimos y había tipos tomando que luego se dirigieron al muelle, en cualquier momento ocurre un accidente si no tienes equilibrio. Las instalaciones se ven vulnerables, aunque la culpa es 50 por ciento a la autoridad y el resto para la gente que no cuida su comunidad, vimos pasar a un chico en bicicleta a alta velocidad, lo que resulta peligroso para los niños que vienen aquí”, dijo Mauricio Tuyín, quien desde Mérida tomó un descanso a mitad de semana para visitar “la comisaría del meteorito”. Esta estructura que hoy padece varios defectos a causa del paso del tiempo fue inaugurada en el verano del 2011 por la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco, durante el trienio de gobierno municipal de María Esther Alonzo Morales, luego de que el muelle de la comisaría permaneciera 23 años sin ser levantado luego de que fue destruido por el huracán Gilberto a finales de la década de los ochenta. En Chelem una pareja capitalina dijo que la basura que hay en los alrededores de la zona costera generó disgusto a su llegada, luego de buscar por internet imágenes de esta comisaría que se ven ajenas a la realidad, pues al paso el visitante este encuentra desde envases hasta bolsas de basura en la playa. “Dos bolsas de basura nos recibieron en Chelem y los palaperos sólo nos mencionaron que era culpa del Gobierno municipal, creemos que también se necesitan sanciones a los turistas que llegan a tirar desperdicios o en este caso a los habitantes de esta zona, que dejaron dos bolsas que provienen de algún hogar o un restaurante”, manifestó Olga Chávez, quien añadió que le decepcionó su visita a Yucatán. En los últimos fines de semana fue Chelem el sitio con mayor densidad de población de turistas nacionales e internacionales, pues el mar no tuvo contaminación severa, como ocurrió con Chicxulub o Progreso, donde hasta animales muertos hubo en grandes cantidades.


Yucatán 3Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
PROGRESO, Yucatán.- Decenas de artesanos participaron en la primera Expo Urdido, que se realizó en el parque principal, para promover el talento de las manos progreseñas que se especializan en esta técnica para hacer distintos productos para el mismo ciudadano y el turista. A las seis de la tarde se reunieron los expositores en la sede mencionada, ofreciendo ante los progreseños presentes, quienes aparte de poder obtener los productos que se mantenían en las mesas también recibían una explicación sobre cómo se elaboran hamacas, bolsos y hasta muebles de dimensión amplia hechos con el hilo. “Es un proceso cultural y artesanal por la manera en que se realizan los bordes, la frescura que se otorga a las hamacas casi únicas del sur del país. No se debe dejar que se pierdan este tipo de actividades y menos entre las nuevas generaciones”, dijo Irene Osorno. Destacó que en la velada vespertina asistiera en su mayoría gente de la tercera edad, quien afirmó que tras sus años de juventud, esta es la actividad en la que experimentan mayor parte de su tiempo y esfuerzo, pues una hamaca puede llevar de un mes a tres meses de trabajo según la rapidez con la que se ejecute la obra en mente. “Nunca se deja de aprender, podemos hacer figuras diferentes y distintas tonalidades, ya depende de la ejecución que le ponga cada quien. Por hamaca se necesita poner de la bolsa de uno hasta 300 pesos pero la venta se hace por encima de los mil pesos, vendí una este último mes en 1,300 que me pusieron un respiro a mi economía”, agregó la entrevistada.

Espacios en malas condiciones
A su vez también hay un número generoso de hombres y mujeres del puerto que se dedican de manera independiente a esta elaboración de hamacas, estos pueden encontrarse en el “pasaje del artesano” que abre sus puertas cada jornada de crucero. “Muchas veces no sabemos la magnitud del tesoro que tenemos a nuestro alcance, estas hamacas son las mejores porque representan el trabajo de las manos porteñas y si compramos, ayudamos a la economía de nuestra gente”, opinó Manuel ChI, asistente de la expo. Parte del evento se engalanó con la presencia y actos del ballet folclórico juvenil del municipio, bailando jarana con sus bailarines que fueron aplaudidos por un público porteño que poco a poco está viendo el retorno de veladas como estas en pro de los emprendedores locales.
4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
“La calle suele ser peligrosa para la gente que maneja y quienes pasan a pie, no es una dirección con espacios grandes, aparte de que suele haber demasiado conductor foráneo”, especificó Cinthia Lira, quien presenció el choque frente a ella cuando caminaba solo media cuadra antes del desastre. Para la resolución del caso acudió una patrulla de la Policía Municipal con dos agentes, quienes al verifi car la gravedad de los hechos y descartar lesionados que requieran servicios paramédicos de emergencia, hablaron con los involucrados para la reparación de daños. Abuelito termina herido En otro incidente en las calles de Progreso, un abuelito en una bicicleta resultó herido al no percatarse de que a su paso había un tope cuando circulaba en la colonia Revolución, por eso se estampó contra el pavimento y resultó con una herida en la ceja derecha. El incidente se presentó alrededor de las 18:00 horas, cuando Emilio Tun, de 60 años de edad, emprendió camino rumbo a una panadería de la colonia Francisco I. Madero , pero no se percató de la guarnición. A pesar de que pudo continuar su camino, los mismos pobladores le ofrecieron al hombre agua y servilletas para que la sangre no siguiera saliendo de su frente. Veinte minutos luego de lo ocurrido, el adulto mayor tomó nuevamente su bicicleta, pues vive solo y sin familia. (Jesús López)
Las mayores afectaciones fueron para las dos camionetas que colisionaron en el punto de encuentro, pues mientras la camioneta gris terminó hasta con una llanta fuera de su órbita, el vehículo iniciador del accidente quedó con líquido escurriendo desde su estructura inferior y aparte averiado.
Los mayores daños los resintieron los dos automotores involucrados.El estruendo por el choque fue tan fuerte que varios vecinos salieron a ver qué había sucedido.
Ambos vehículos, que se encontraban estacionados, terminaron con múltiples daños en su estructura y el enojo de sus dueños. Con base en declaraciones del conjunto vecinal de la zona, la colisión originó un ruido que sacó de sus casas a la mayoría de los habitantes de la cuadra, pues lo estrecho de la calle pudo haber originado lesionados, ya que varios transeúntes acostumbran caminar fuera de la banqueta sin temor a ser “Estábamosarrollados.apunto de iniciar actividad con otros compañeros para armar un barco, el accidente donde salimos perjudicados nos va a atrasar gravemente”, dijo el dueño del Sentra , quien forma parte del gremio pesquero del municipio y se encontraba en vísperas de acudir por pulpo junto con una tripulación que iba a ser trasladada en dicho vehículo, justo instantes posteriores a las 17:00 horas del mismo miércoles.

PROGRESO, Yucatán.- Una carambola en la que estuvieron cuatro vehículos involucrados causó un despliegue de patrullas en lo que parecía ser una tarde tranquila en el Poniente de la ciudad, específicamente en la colonia Nueva Yucalpetén, a pocos metros del puente rumbo a Chelem. El percance se derivó justo cuando una camioneta blanca con cabina de uso comercial, placas YS-8438-C, con tres jóvenes trabajadores en su interior, no respetó un alto obligatorio y se cruzó con una camioneta Ford Ranger con matrícula YR-4735-C. El golpe fue tan contundente que las dos camionetas avanzaron de manera rápida contra un Nissan Sentra con numeración ZCP-530-A y una motocicleta Vopit placas de circulación 46DKU9.
Choque múltiple rumbo a Chelem
Una camioneta se pasó el alto y causó el percance, que involucró a tres vehículos más El encontronazo entre el vehículo blanco y la Ford Ranger fue tal que se proyectaron contra un Sentra y una motocicleta que estaban estacionados. (Fotos: Jesús López)

Parte de los peligros que se derivaron fue el paso de camiones de transporte público que acostumbran circular en la calle 35, aunque con los dos vehículos a media calle tuvieron que pasar sobre la acera varias unidades hasta que tomaron cartas en el asunto los ofi ciales de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.

Mañana inicia la jornada para las personas que no han sido inmunizadas contra el COVID
Empleados de la Comuna trabajan en varios sectores del pueblo. Las cuadrillas van a buen ritmo, según se reportó. (Enrique Chan)
Apoyo Desde que se anunció que esta localidad y otras más entrarán en este esquema para apoyar a los rezagados, los trabajadores de la Secretaría comenzaron las gestiones para dar aviso a las autoridades locales y que se pudieran colocar los toldos en los próximos días en la explanada del Seguro Social. A su vez, se invitó a las personas que por diferentes motivos no hayan recibido alguna vacuna o bien no hayan completado su esquema a que acudan a esta única jornada que se realizará con la finalidad de contribuir al control de la pandemia, cuyos casos diarios han ido en descenso. Se sugirió a los vecinos a que pidan permiso en sus trabajos o escuela para poder asistir a este proceso de vacunación, ya que es importante que estén protegidos contra la enfermedad, pues es una opción para evitar que se presenten fallecimientos o complicaciones si se llegaran a enfermedad. Hay que recordar que de acuerdo a los datos de las autoridades de salud, la población de 5 años en
Se recomendó a quienes no tengan su esquema completo que acudan a inocularse. (Enrique Chan)
adelante ha logrado recibir alguna dosis contra dicho virus, en tanto que los adolescentes de 12 a 14 y 15 a 17 años recientemente recibieron su segunda dosis, por lo que la protección avanza a buen ritmo en el municipio. Aplicación Manuel Chan, uno de los trabajadores de la Secretaría, explicó que la convocatoria está dirigida para la aplicación de refuerzo de 18 años en adelante, pero también podrán recibir la primera y segunda dosis los adolescentes de 12 a14 años; así como la primera, segunda y terceras dosis de 15 a 17 años, de acuerdo con lo indicado por las autoridades. Por ello, se espera que hoy las autoridades municipales coloquen los toldos y adecuen el espacio, para que el personal médico y de enfermería pueda aplicar la vacuna el próximo viernes a las personas de los sectores poblacionales antes mencionados.
Desazolvan pozos y limpian alcantarillas
SEYÉ, Yucatán.- Trabajadores de la Secretaría del Bienestar del Gobierno federal y autoridades locales alistan la logística para el proceso de vacunación de las personas rezagadas que no han recibido alguna vacuna contra el coronavirus o que les falta completar su esquema, cuya aplicación se realizará mañana como único día, en las instalaciones de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).



SEYÉ, Yucatán.- Ante el aumento de las lluvias, algunas de las cuales han sido torrenciales y han caído con cierta intensidad en el municipio, empleados del Departamento de Drenaje Pluvial se han dado a la tarea de reforzar los trabajos de desazolve en las diferentes alcantarillas del Centro y sus zonas aledañas, para evitar mayores encharcamientos en las calles. Ayer desde temprano se observó que el personal encargado de dicha tarea recorrió cada una de las esquinas del Centro, Seguro Social y otros lugares, para retirar toda el agua, lodo y basura que se había acumulado en dichos pozos pluviales con las precipitaciones de días pasados. Los vecinos de las comunidades un poco más alejadas solicitaron a la Comuna, y en particular a dicho departamento, a que también se atiendan las calles de dichos barrios, ya que también ahí se presentan fuertes encharcamientos, sobre todo cuando caen fuertes aguaceros.


Yucatán 5Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Alistan vacunas para rezagados
Seyé
(Enrique Chan)
El biológico protege contra complicaciones en caso de contagiarse.El objetivo es contribuir al control de la pandemia del coronavirus
Por lo pronto, se les pidió a los pobladores que tuvieran un poco de paciencia, pues se han atendido las zonas más afectadas con los encharcamientos y de forma paulatina se irá a las demás colonias y barrios, hasta que se logre atender a todos los que han reportado anegaciones. Se explicó que dichos trabajos de mantenimiento se realizan de forma periódica en la localidad, a fin de mantener en buen estado los pozos pluviales y que estos no rebosen cuando se presenten aguaceros, como los que cayeron a finales del mes de agosto. En tanto, los vecinos pidieron a los trabajadores encargados de la repavimentación de la calle 32 a que cuanto antes puedan terminar con las labores, a fin de que la calle 25 deje de ser de doble sentido y que tanto, peatones como vehículos, puedan circular por la vía principal. (Enrique Chan)
“Ojalá y lleguen por el cementerio, por la capilla y otras zonas donde se inunda cuando llueve muy fuerte, qué bueno que se están limpiando las alcantarillas de las calles porque sí era un problema severo con el lodazal, espero y se logren atender todos los espacios que lo requieren”, comentó uno de los vecinos.
SAN CRISANTO, Yucatán.- A pesar de que en el transcurso de la semana pasada la presencia de las algas marinas comenzó a hacerse notoria, a mitad de esta semana se incrementó más, pero hasta ahora no ha sido motivo de afectación para los pocos turistas que han comenzado a llegar a bañarse en las aguas de este puerto, por lo que se le ha señalado cómo “la marea verde”.Este fenómeno natural ha causado asombro entre los mismos residentes, pues al haber incremento de ésta, podría causar otra baja, pero no en gran cantidad como ocurrió el mes pasado con la presencia de la marea roja. Desde el puerto de Progreso se viene registrando la expulsión de esta alga verde que no ha sido limitante para que las personas se introduzcan a disfrutar de las templadas aguas de la costa. A temprana hora de ayer se podía observar a numerosas personas disfrutando del agua como si no hubiera presencia de este fenóme-


Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 20226 Yucatán Sinanché
Las brigadas de limpieza no se han hecho presentes en el sitio para levantar las plantas, se dijo que a diferencia de los peces muertos esta planta se desintegra. (Isaí Dzul)
Varios paseantes entraron al agua sin problema alguno. De San Crisanto a Chabihau el fenómeno está presente. En ocasiones el turismo retira la basura del agua.

Aumenta la llegada de sargazo
Prestadores de servicios esperan que la mancha no afecte la presencia de los visitantes en el lugar. no, ya que por más de un mes no se había visto personal ocupándose de ellas por el mal olor y los residuos de los peces que salían sin vida en la orilla de la playa. Hasta ahora en esta comisaría no se ha desplegado un operativo por parte de las dependencias del Estado, como se realizó con la limpieza de las especies marinas que salieron muertas a causa del agua mala, pues esta hierba no afecta directamente, ya que, de acuerdo con los pobladores, sólo se desintegra al no haber grandes cantidades como ocurre en el Estado de Quintana Roo, que afecta a los bañistas al momento de ingresar al mar. En esta zona, tanto San Crisanto como el puerto de Chabihau, lucen de la misma manera; toda la orilla del centro de la playa está cubierta de este fenómeno verde. Tras el incremento del nivel del agua pueden ser más notorios a simple vista grandes manchones de hierba esparcidas por todos lados. Algunos de los residentes señalan que esta presencia se debe a dos factores: los residuos que dejó la marea roja o el inicio de la temporada de frentes fríos, ya que es más común ver la presencia de ésta cuando suelen caer de manera constante las lluvias en la región. Cabe mencionar que en el mes de abril fue cuando se vieron en grandes montones esta alga marina, y los mismos visitantes que llegaron en ese entonces optaron por remover gran parte para que pudieran introducirse sin problema al mar. Se espera que los próximos días la presencia de esta alga continúe, pero en dado caso de calmar las lluvias, se detenga y se vaya desintegrando aceleradamente como siempre ha ocurrido. (Isaí Dzul)
Algas invaden poco a poco la orilla del mar dejando sin turistas la playa, afirman pobladores


Inicia el arribo de los patos silvestres
Chabihau se va quedando sin playa
CHABIHAU, Yobaín.- Una parvada de patos se hizo presente en la playa de este puerto a temprana hora, residentes comentan que estos animales silvestres han comenzado a llegar en búsqueda de alimento marino que hay en las ciénegas y en el mar, por lo que cada vez ha ido aumentando el número de ejemplares en distintos puntos de la comisaría. A pesar que en días pasados varias aves acuáticas comenzaron a verse por montones en las rías que están ubicadas sobre el tramo Chabihau-Yobaín reposando y alimentándose, estas han comenzado a llegar a unos cuantos metros de los pequeños embarcaderos de las viviendas que están cerca de la playa para capturar pequeños peces que abundan en las aguas cristalinas. Una parvada de 12 ejemplares posaba tranquilamente sobre las maderas y piedras sembradas de la playa, algunos nadaban y se sumergían para buscar alimento.
Con plumaje negro azabache es como van llamando la atención de quienes transitan por las casas tos últimos años, Marisol dijo que su mamá le platicó que su abuela decía que el huracán Inés, en los años 60 causó que el agua del mar se alejara cientos de metros, dejando más terreno de playa por largo tiempo, pero así como se fueron presentando más fenómenos naturales, el agua comenzó a tomar nuevamente su nivel, derribando viviendas y calles que habían sido construidas tras ese fenómeno.
veraniegas para observar el agua, luego de que por varias semanas presentara tonalidad chocolatosa por la presencia de la marea roja De acuerdo con los residentes de este puerto, el tiempo que el mar duró “sucio” por la afectación del agua mala, ninguno de estos ejemplares acuáticos estuvo rondando por esta parte, ya que las pequeñas escamas comenzaron a huir del agua que llegaba del puerto de San Crisanto, el cual si se afectó duramente con expulsión de peces y moluscos muertos. Estas aves acuáticas permanecen la mayor parte del tiempo en el agua en las regiones costeras, donde para poder atrapar su alimentación tienen que zambullirse en el agua y nadar con agilidad para que con su pico pesquen la presa. Algunas ellas permanecen paradas en las piedras y troncos para dar aviso si hay presencia humana o amenaza cercana. Actualmente en esta zona hay gran presencia de estos plumíferos, así como de garzas blancas y unos que otros flamencos rosas americanos que pasean por las aguas de la ría para alimentarse. (Isaí Dzul)
Los habitantes del puerto han dejado de construir cerca de la orilla tras el paso de los huracanes.
Con el pasar de los años el nivel del agua ha ido aumentando; las casas se van al mar



Yucatán 7Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Yobaín
Señaló que para la temporada de turismo las personas tardan en encontrar espacio público para instalarse, ya que la mayor parte de la playa luce con escombro que se ha ido enterrando por el colapso de algunas bardas de viviendas antiguas: “La gente que viene se va a las palapitas a la salida, allí hay un poco de lugar, aquí en el Centro son muy pocos los que entran porque no hay dónde, no hay playa”. En esta temporada de huracanes, Cetz precisó que hay temor de que alguno de estos fenómenos naturales afecte nuevamente el puerto. (Isaí Dzul)
Una parvada de esta especie de aves se dejó observar en la playa. Pobladores afirman que en esta temporada llegan a anidar en la zona.


Los fenómenos naturales han influido en el problema del pueblo.En los años 60 el mar se alejó cientos de metros, según dicen.
CHABIHAU, Yobaín.- Con el paso de los fenómenos naturales la playa de este puerto se ha ido reduciendo, pobladores afirman que en un par de años ya no existirá lugar para disfrutar en época vacacional. Marisol Cetz, habitante, precisó que los huracanes como Gilberto e Isidoro fueron los que ocasionaron este problema, además del derrumbe de varias casas que se encontraban “alejadas” del mar, haciendo que sea más rocoso que arenoso. La vecina apuntó que con el pasar de los años el nivel del agua ha ido aumentando, generando que las casas que se derrumbaron sean tragadas por el mar. La mayoría de las casas que fueron construidas aparentemente lejos del mar para evitar estos problemas, fueron destruidas por la creciente marina y los fenómenos naturales, como los huracanes, que golpearon fuertemente la costa yucateca: “Muchas casas ya se cayeron, Isidoro tiró mucha casa, ya no hay playa ahora, sólo unos cuantos metros quedan. El mar ya ganó terreno, eso no estaba así como está ahora”, comentó. Indicó que ahora la mayoría de los habitantes han dejado de construir cerca de la playa, pues en cualquier momento se puede presentar un huracán y el nivel de agua podría aumentar y causar el mismo problema que el resto de las viviendas, como en los años 80: “La gente ya no volvió a construir cerca de la playa como antes. Primero porque ya no hay, y segunda por los desastres naturales. Se piensa mucho vivir aquí en un puerto por los ciclones”. Así como el mar ha ido tomando más terreno en este puerto en es-
8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 FOTORREPORTAJEOOOJ Melipona Beecheii La abeja sagrada FOTORREPORTAJEmaya • LA MVZ PAOLA VALLADARES ROMERO tiene su meliponario en Tizimín, donde realiza todo el proceso, desde la reproducción de las abejas hasta la producción de miel y derivados.





• El sacerdote maya mezcla el balché con miel de abeja melipona para ofrendar a los dioses en los ritos actuales.

La abeja melipona “Xunan Cab” la cultivan los pueblos mayas desde hace miles de años por las propiedades curativas de su miel y la gran importancia en su cosmovisión. Los pueblos prehispánicos realizaban en su honor de cuatro a seis ceremonias al año; con la miel preparaban el aguardiente “Balché” que se consumía durante los festejos y que es usado hasta en la actualidad en la ofrenda para los dioses, en las ceremonias que encabezan los “Ah men”. Su miel también fue utilizada como pago tributario, tanto antes como después de la llegada de los españoles. Las abejas producen miel, polen, cera y propóleo, además son excelentes polinizadoras de árboles frutales y hortalizas. Su miel es rica en nutrientes y una colmena produce litro y medio al año, a diferencia de las europeas que producen hasta 30 litros. El litro de miel de la melipona ronda en los 1,200 a 1,800 pesos por sus propiedades medicinales que ayudan al sistema inmunológico, además se usa para curar dolencias, heridas, quemaduras y enfermedades; en la rama de la cosmetería es muy apreciada para crear jabones, cremas y talcos.



Texto y Fotos: Efraín Valencia
LA ABEJA MELIPONA CARECE DE AGUIJÓN Y PARA DEFENDER SU COLMENA, MUERDE
La acumulación del líquido fomenta la proliferación de plagas, principalmente de moscos
Personal de limpieza del Ayuntamiento, en colaboración con los vecinos, se sumó a las acciones de trabajo social. (Fotos: José Iván Borges) Los baches fueron rellenados con grava y sascab para evitar encharcamientos. Vecinos externaron su molestia y descontento por las pozas que se forman en el sitio. carretera lo que hace que el agua se acumule. Esperamos gestionar ante el Ayuntamiento de Izamal nuevos pozos, el alcalde nos apoya cuando lo solicitamos”. Uno de los puntos más dramáticos en la acumulación del agua se ubica a escasos metros de la plaza principal y sobre la calle, donde hay mucha agua de lluvia y lodo, que causa malos olores en el Sobreambiente.estepanorama la señora Bertha María Oxté May comento: “Este punto bajo el árbol grande, a pocos pasos de la plaza, se ha vuelto un gran charco por acumular agua de la lluvia, cuando se hizo la carretera la última vez los ingenieros no se dieron cuenta que se estaba formando una hondonada, entre la albarrada del vecino y la inclinación de la carretera. Apesta por el lodo que produce el agua que se va añejando con los días. Qué bueno que lo están tratando de solucionar, porque el 14 de este mes aquí pasa la procesión del Cristo en su día de fiesta”. Fue en este punto principalmente donde los trabajadores de la comunidad se dieron la tarea de sacar el agua cumulada con palas y cubos, se debió rellenar ese espacio con grava y material de tierra blanca, para que las lluvias que aún continúan no se cumulen. Las labores realizadas se hacen a marchas forzadas ante las quejas de los vecinos y también buscando dar una buena imagen a la comisaría, que se encuentra ahora en la fiesta patronal en honor del Santo Cristo de la Transfiguración, y a la cual acuden un alto número de devotos para visitarlo. (José Iván Borges Castillo)

IZAMAL, Yucatán.- Grandes acumulaciones de agua se han presentado en la calle principal que cruza la comisaría de Sitilpech, que es punta de salida del municipio de Izamal, al Oriente del Estado. Lo que ha provocado las quejas de los vecinos de la comunidad, ya que han contaminado el ambiente de malos olores y son punto de proliferación de plagas de mosquitos y otros insectos que infestan las casas de los vecinos cercanos a estos charcos, algunos de los cuales alcanzan notables espacios en sus espejos de agua, a lo que se suma el lodo y el desgaste de la carretera. Ante esto, personal de limpieza de la comisaría se ha dado la tarea de comenzar la limpieza para retirar estas aguas malas, con rellenos de material de grava y sascab, que se colocó para rellenar estos vacíos que con el agua de lluvia continuaban vigentes por semanas, sin que sean absorbidos por el subsuelo.


Agua estancada causa mal olor
Los trabajadores que realizaron esta labor ofrecen su opinión sobre esta situación que se ha presentado: “Las lluvias no han dado tregua, todas las tardes caen fuertes aguaceros, lo que hace que el agua de los charcos no se seque y más aun aumente de diámetro, haciendo que tras varios días el lodo llene el ambiente de malos olores, comienza a sentirse cómo apesta. Lo que se busca es eliminar estas aguas y dar en parte una solución, aunque sea temporal”. Hace unas semanas personal de limpieza del Ayuntamiento, en colaboración con los vecinos que se sumaron a las acciones de trabajo social en la cabecera de la comisaría, se dieron la tarea de hacer limpieza general de la plaza principal y del amplio camino que es salida de la ciudad de Izamal, cabecera municipal, hasta el vecino municipio de Tunkás y puerta de entrada al Oriente del Estado por los caminos que conducen a Valladolid y a Sucilá. En esas la-
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 202210 Yucatán Izamal
bores se limpiaron los pozos pluviales que se ubican, tanto en la plaza como en las calles aledañas, pero se evidencia que hace falta la creación de nuevos pozos para la captación de agua. El comisario municipal José Candelario Pech Ku comentó: “Con tantas lluvias hemos visto rebasados algunos pozos, que por la inconsciencia de los vecinos o bien por que el agua arrastra la basura obstruye los pozos y el agua comienza a acumularse, a esto le tenemos que sumar que hay parte con desniveles a las orillas de la
VALLADOLID, Yucatán.Ayer, en las instalaciones de la Policía Municipal se realizó la esperada presentación del programa denominado Planet Youth (PlanetaSegúnJuventud).aseguran los organizadores, el programa forma parte de un interesante proyecto para la prevención de adicciones basado en un modelo islandés, cuya finalidad será principalmente que los jóvenes eviten iniciarse en el consumo de sustancias nocivas para la salud. Durante la presentación se habló de varios temas de interés, como fue el caso de estrategias corresponsables entre el modelo social para reducir el índice de adicciones y violencia entre jóvenes, los cuales van de la mano con las acciones en seguridad pública. Se explicó que para un trabajo integral y coordinado se contará con la participación de integrantes del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), del equipo de Prevención del Delito de la corporación policiaca local, del departamento de la Juventud, Salud Municipal, Deportes y DIF Municipal.


proyecto al final del evento.
El evento Encuentro de Saberes promueve y rescata el conocimiento biocultural de la zona


Jóvenes y adultos originarios de la comisaría de Yaxché participaron en el encuentro. (Alfredo Osorio)
También fue un espacio de encuentro generacional. En el encuentro participaron especialistas del CICY En el evento se llevaron a cabo cinco mesas de diálogo.
Valladolid Yucatán 11Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Visita del personal de Salud
Diálogos sobre la región maya

En otro orden de ideas, se menciona que, con la finalidad de velar por la salud de los elementos adscritos a la Policía Municipal Coordinada de esta ciudad, ayer personal médico de la Dirección Municipal de Salud acudió a las instalaciones policiacas para realizar una jornada de detecciones. Según pudo averiguarse, entre los chequeos efectuados a decenas de elementos se incluyó la toma de presión arterial, detección de diabetes, frecuencia cardiaca y chequeo de peso y talla. Lo anterior, a decir del responsable del área, con el propósito de brindar atención y estar al pendiente de la salud de todos los elementos municipales. (Alfredo Osorio Aguilar)
“Sólo trabajando en equipo con los jóvenes, madres, padres de familia, maestras, maestros y la sociedad en general vamos a seguir construyendo juntos un futuro mejor para todas y todos”, precisaron los responsables del
Plan contra las adicciones y la violencia Sólo trabajando en equipo con los jóvenes, madres, padres de familia, maestras, maestros y la sociedad en general vamos a seguir construyendo juntos un futuro mejor para todas y todos”.
VALLADOLID, Yucatán.Personal adscrito al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realizó un interesante evento denominado Encuentro de Saberes, teniendo como sede la comisaría Yaxché. De acuerdo con información proporcionada, el Encuentro de Saberes tuvo el firme objetivo de promover y rescatar el conocimiento biocultural de la región maya, así como crear un espacio de encuentro generacional entre los pobladores de distintas comunidades. La convocatoria fue de gran aceptación, como pudo apreciarse con la cantidad de jóvenes y adultos asistentes, todos originarios de la comisaría de Yaxché. Se instalaron en total cinco mesas de diálogo, en las cuales se abordaron temas relacionados con el uso de los recursos naturales y la cultura maya. Se informó que se abarcaron temas como “La medicina tradicional maya”, “Ingredientes de la cocina poco utilizados”, “Abejas del Mayab”, “Leyendas” y “Aves en extinción”. Cabe destacar que Azucena Canto, investigadora de la Unidad de Recursos Naturales del Centro de Investigación Científica de Yucatán, fungió como coordinadora principal del evento, contemplada también en el proyecto Conacyt 321358 “Fortalecimiento del papel etnobiológico del Jardín Botánico Regional Roger Orellana: Las selvas de la península de Yucatán”. Por parte del CICY participaron los integrantes del proyecto: doctora Wendy Torres, técnico Wilberth Canché, bióloga Lilia Carrillo, bióloga Rosalina Rodríguez, maestro en ciencias Clarisa Jiménez, maestro en ciencias Isaí Olalde e ingeniero Alfredo Dorantes; mientras que por parte de la Secretaría de Cultura del Estado de Yucatán (Sedeculta)participaron los maestros Ángel Castillo y Alfredo Hau. (Alfredo Osorio Aguilar)
El proyecto está basado en un modelo islandés, que busca evitar el consumo de sustancias nocivas.
RESPONSABLESPROYECTODEL
Agentes viales tomaron por sorpresa a los conductores e instalaron un punto de revisión
Ayer de nueva cuenta se reactivó la instalación de retenes policiacos en sitios estratégicos de la ciudad para continuar realizando revisiones a vehículos, como parte de las acciones dirigidas a reforzar la seguridad de los pobladores. Un uniformado manifestó que las instrucciones del alcalde Alfredo Fernández Arceo y del director de Seguridad Pública local era clara: no bajar la guardia para no dar cabida a la delincuencia que se pudieraJorgepresentar.Natanael Mendoza Álvarez, uno de los que “cayó” en el retén, manifestó que mientras las acciones sean en beneficio de la sociedad y eviten alguna actividad delictiva, son plausibles siempre y cuando estén en el marco de la ley. Confesó que para él fue una sorpresa que le marcaran el alto. (Víctor Ku)
A decir de los involucrados, minutos antes, ambos se encontraban estacionados en los respectivos cajones (uno frente a otro), cuando, al disponerse a salir, los dos efectuaron la misma maniobra de reversa para retomar la vía generándose la Trascendiócolisión.que luego de efectuar sus respectivas diligencias en la citada plaza comercial, tanto M.G.C. (guiador del Tsuru) como C.S.A. (conductor del Journey) admitieron que se encontraban estacionados y por falta de precaución al realizar una maniobra de reversa, colisionando con la parte trasera de sus respectivos vehículos.
Por el impacto la pareja resultó con lesiones serias, paramédicos de la corporación estatal valoraron a los dos motociclistas e indicaron que el hombre se encuentra en estado grave, fue trasladado de emergencia al nosocomio vallisoletano donde permanecía al cierre de esta edición.
Tres lesionados en un choque Journey y Tsuru se dan de reversa
Fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja en el lugar, ellos atendieron y valoraron a los heridos; sin embargo, ninguno requirió ser llevado al Hospital General, ya que sólo sufrieron lesiones leves.
La guiadora del automóvil no aceptó su responsabilidad. (V. Ku)
El hecho se registró en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Ebtún. De acuerdo con el informe de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la pareja de motociclistas circulaba de Poniente a Oriente, hacia Valladolid, mientras que el automovilista lo hacía de Oriente a Poniente, pero al llegar en el cruzamiento con el Periférico maniobró hacia su izquierda para tomar esa vía y transitar de Norte a Sur.
Paramédicos de la Cruz Roja valoraron a los heridos. (Víctor Ku) Pareja de motociclistas termina en el hospital
Debido a que la maniobra se realizó intempestivamente sin la menor precaución, la moto con la pareja a bordo se impactó contra el costado derecho del auto, sin posibilidad de evitar el percance.
Los conductores descendieron de sus vehículos para una revisión de sus documentos. (Víctor Ku)
JORGE MENDOZA AUTOMOVILISTA
De acuerdo con la información policiaca, el accidente dejó al menos tres heridos, además de daños materiales de consideración en la estructura de los vehículos. Después de un diálogo, los choferes llegaron a un acuerdo para asumir la reparación de los daños materiales ocasionados, firmando su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal de esta ciudad. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Poco después del mediodía de ayer se suscitó un inesperado hecho de tránsito en el interior del estacionamiento de un conocido centro comercial, situado en los alrededores del barrio de Santa Lucía De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, en el percance se vieron involucrados un Nissan Tsuru de color blanco y una camioneta Dodge Journey de color negro, respectivamente. A los pocos minutos de percance arribó al sitio una unidad de la Policía Municipal Coordinada, cuyos elementos fungieron como mediadores para que ambos conductores finalmente llegaran a un acuerdo en lo que a la reparación de daños se refiere.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
VALLADOLID, Yucatán.- Al menos tres personas resultaron lesionadas como consecuencia de un percance ocurrido en el kilómetro 170 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, tramo carretero Valladolid-Ticuch, cerca del paradero turístico Suytún. Los vehículos involucrados fueron un compacto particular color gris plateado y una camioneta tipo Van, color blanco, ambos con placas de circulación del Estado de Yucatán, los cuales, según el reporte oficial, circulaban sobre el mismo carril en el mismo sentido, de Oriente a Poniente, cuando se presume que el compacto intentó rebasar a la camioneta tipo Van, pero en un descuido colisionó contra su costado izquierdo, lo que ocasionó que el chofer del compacto diera vuelta hacia su izquierda y quedara fuera de la cinta asfáltica, donde fue encontrado por autoridades de seguridad y emergencias. En el lugar de los hechos, elementos municipales tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades.

VALLADOLID, Yucatán.Luego de varios días de no hacerlo, nuevamente elementos de la Policía Municipal instalaron un retén sobre la calle 39, cerca del cenote Zací, medida con la que tomaron por sorpresa a varios conductores de automóviles y motos. Sin ser prevenidos, los automovilistas fueron bajados de su vehículo para una revisión minuciosa de sus documentos y lo que llevaban consigo. De acuerdo con información obtenida al respecto, el retén obedece a que recientemente fue detectado un vehículo que circulaba en la ciudad con presunto reporte de robo, en el que el conductor se comportó nerviosamente y evasivo en el momento de detectar la presencia de los uniformados.

VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente por falta de precaución al intentar tomar el Periférico Poniente de la ciudad para circular, el conductor de un automóvil compacto envió al hospital a una pareja de motociclistas que tenían preferencia de circulación.
Vuelven los retenes policiacos
Mientras las acciones sean en beneficio de la sociedad y eviten la delincuencia, son plausibles”
Tras sostener una breve plática, los involucrados dijeron haber llegado a un acuerdo. No hubo lesionados y todo se limitó a dañosAntesmateriales.deretirarse, los oficiales aprovecharon para recomendarles a ambos conducir sus respectivos vehículos con mucha precaución, tomando en cuenta que no todos los accidentes acaban con los involucrados completamente ilesos, tal y como ocurrió en esta ocasión. (Alfredo Osorio Aguilar)
La conductora del auto negó rotundamente su responsabilidad, por lo que la Policía Estatal tomó los datos y solicitó una grúa para trasladar los vehículos involucrados al corralón mientras se soluciona el hecho vial. (Víctor Ku)
Temozón Yucatán 13Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
El equipo Isamar FC venía de una excelente racha y por ese motivo la afición lo apoyaba. (A. Osorio)
Jornadas de trabajo y satisfacción en centro escolar
TEMOZÓN, Yucatán.- Pese a tenerla complicada, el equipo Isamar FC dio una auténtica cátedra de futbol a sus enemigos deportivos al celebrarse otro emocionante partido de la Liga Municipal de Futbol y dejar como resultado final: cuatro goles a tres. Al efectuarse otro partido de la jornada en el campo de la comisaría Hunukú, los de Temozón se enfrentaron una vez más al equipo representativo comisaría Club Deportivo Hunukú. Desde el anuncio del esperado encuentro deportivo, éste llamó poderosamente la atención, debido a que ambas escuadras ya habían dado clara muestra de su poderío en encuentros previos. En el caso de Isamar FC, éstos venían de una excelente racha y fue precisamente por ese motivo que la afición los respaldaba de gran manera. Desde el silbatazo inicial Isamar comenzó a demostrar clara superioridad técnica y dominio en la cancha, aspectos que siempre los han caracterizado. Estos realizaron la primera anotación y a los pocos minutos le siguió otro espectacular cañonazo que fue a parar “hasta donde las arañas tejen su nido”, para culminar el primer tiempo con dos goles a uno, gracias a las excelentes actuaciones de Reynaldo May y José Yam. Con el marcador en contra, los originarios de Hunukú se enfocaron más bien a la defensiva, sin embargo, desaprovecharon numerosas oportunidades y por ese motivo no pudieron cambiar el marcador situado virtualmente en la pizarra y que lamentablemente seguía marcando dos goles a uno. Ya en el segundo tiempo, los integrantes del Club apretaron el paso y aunque la férrea defensa de Isamar hizo lo imposible por contenerlos, la pizarra quedó empatada a tres con tiro crudo de Ricardo González, aunque después de la rehidratación, con tiro de esquina cayó el cuarto gol tras el cabezazo de Israel Díaz. Tras el silbatazo final, Isamar celebró en grande el marcador de cuatro goles a tres y al salir del campo prometieron seguir dando lo mejor de sí en futuros encuentros para de ninguna manera defraudar a sus seguidores.


Se aplicaron pruebas de diagnóstico socioemocional y actividades.Numerosos vecinos de la comunidad brindaron apoyo. (A. Osorio)
PIXOY, Yucatán.- A decir de la profesora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, a una semana del inicio del ciclo escolar 2022-2023, los integrantes de la Escuela Primaria Rafael Cházaro Pérez han tenido una jornada de mucho trabajo, pero también de grandes satisfacciones, gracias al apoyo de las personas que conforman la comunidad escolar, incluyendo a docentes, personal de apoyo, alumnos y padres de familia. La también directora del plantel señaló que al finalizar su respectivo Consejo Técnico Escolar y darles la bienvenida a los alumnos, se llevó a cabo la aplicación de la primera semana de Diagnóstico Socioemocional, en la cual se utilizaron diferentes instrumentos, consignas, actividades de integración y cuestionarios de emociones. Castillo Bojórquez mencionó que posteriormente también se efectuó la aplicación de una estrategia de matemáticas, al igual que las esperadas sesiones de educación física. La docente precisó que se realizaron las gestiones necesarias para poder conseguir un vehículo e ir por los materiales de Bienestar Escolar para repartirlos entre los alumnos, hecho que fue posible en parte gracias al apoyo de un exalumno (Eduardo Pech), quien proporcionó el vehículo y en el Centro de Desarrollo Educativo se realizó la carga de los materiales. Destacó que, en su momento, se realizó la entrega de paquetes escolares (zapatos, mochilas, camisas y útiles escolares a los alumnos); sin embargo, lamentó que no haya podido realizarse también la entrega de los libros debido a que estos no llegaron completos, al grado de tenerse pocos o ningún libro en algunos grados. Ante esta situación, la profesora aprovechó para indicar que aceptaban “donativos” de otras zonas o escuelas, por si estos tuvieran libros sobrantes. En lo referente a futuras actividades, explicó que estas se darán a conocer en su momento y agradeció a las familias de Pixoy por todo lo realizado al día de ayer, agregando que ya se programan nuevas acciones para el mes, con el apoyo de los practicantes de la Normal Básica que estarán en la institución educativa durante este ciclo escolar.


La directiva del conjunto invita a los jóvenes a practicar este deporte.Demostraron superioridad técnica y dominio en la cancha.
El equipo Isamar FC protagonizó uno de los partidos más esperados de la Liga Municipal

Invitación
Encuentro lleno de emociones
Los integrantes de la directiva del equipo aprovecharon el espacio para invitar a todos los jóvenes de 12 a 15 años que deseen formar parte de Isamar FC, a inscribirse a los entrenamientos (totalmente gratuitos), agregando que cualquier información será proporcionada a través del teléfono 985-105-05-80. (Alfredo Osorio Aguilar)
(Alfredo Osorio Aguilar)
Tras una breve ceremonia en el domo de la Comuna vecinos reciben estímulos en especie
Notable es el grupo de personas de la comunidad se apareció como beneficiado en este proyecto en lo que respecta al municipio de Sudzal, que tras el llamado por parte del equipo de Comunicación del Ayuntamiento para que asistan a la entrega de este apoyo acudió puntual al domo municipal, donde se colocó el material que se distribuyó.

Ceremonia
En cuanto a la dinámica de este proyecto llamado Peso a Peso , uno de los representantes del programa, Marcos Chunab Caamal, detalló: “Es un programa gubernamental en la que todos los niveles de Gobierno, desde el federal hasta grupo musical Versax al terminar el protocolo. El Ayuntamiento de Telchac Pueblo no informó si se realizará esta actividad, tras múltiples visitas al palacio no se localizó al presidente municipal, Jacobo López. En Telchac Puerto se informó que las actividades se realizarán el jueves 15 con un desfile y por la noche el Grito de Independencia, donde se espera la participación de 500Enalumnos.Motul, las autoridades municipales informaron que en los siguientes días se decidirá si se realizan o no de los eventos patrios, aunque se informó que la ceremonia sí se llevará a cabo, el desfile aún no está confirmado con los representantes de las escuelas, hoy o mañana se tendrá una importante reunión, aunque todo indica que sí se realizará. En la gran mayoría de los municipios del Centro se prevé que estas actividades se realicen sin contratiempos, ante el semáforo verde estatal y la baja de los casos de coronavirus, ya son tres años que no se realizan estas actividades. (Alejandro Collí) el estatal, tienen que aportar algo económicamente, y claro los productores también pagan una parte importante para la adquisición de estos bienes, así pues se busca apoyar al campo, a los productores y a las familias de la comunidad, porque hay material tanto para las labores ganaderas como para la apicultura, entre otras cosas más”. Destacó que se entregaron cajas de abejas, triciclos, mangueras, bombas expansoras para la agricultura, carretillas, y otros tantos apoyos en material de labranza y trabajo de campo. Los vecinos Vecinos de la cabecera municipal y de la comisaría de Chumbec requirieron la ayuda de vecinos que cuentan con vehículo propio para trasladar hasta sus domicilios estos apoyos, otros más para trasladarlos hasta las comisarías donde radican. El municipio de Sudzal está en el Centro del Estado, es vecino de la ciudad de Izamal y cuenta con una población de apenas mil 700 habitantes, según cifras obtenidas en el último Censo de población y vivienda. Un importante sector se dedica a las labores del campo, destaca la agricultura tradicional, la ganadería y la apicultura. Por ese mismo lado los apoyos del programa Peso a Peso llegan oportunos y repercuten en los productores de la comunidad. (José Iván Borges Castillo)
Los beneficios que reciben los campesinos varían por zona, según se dijo. (José Iván Borges Castillo)
Peso a Peso entrega más apoyos
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Los municipios del Centro del Estado se preparan para los festejos patrios de este mes de septiembre, en algunos municipios aún no se confirma si se realizarán las celebraciones y en otros se informó el programa de actividades. En Dzidzantún, el presidente municipal, Ismael Aguilar Puc, informó que de nueva cuenta se realizará el desfile cívico, “ya se acordó con los directores de las escuelas que se realice el desfile el día jueves 15 y por la noche el Grito de Independencia, los cinco preescolares desfilarán el miércoles 14 en el Centro de la población y finalizan con un homenaje, en cuestión de primaria y media superior son aproximadamente como 1,500 alumnos que participarán el jueves por la mañana”, indicó el munícipe. En Dzemul, Wilberto Flota Aké, primer edil, informó que sí realizarán el desfile cívico, el 15 de septiembre, con la participación de seis escuelas, dos preescolares, dos primarias, secundaria y bachillerato, con un aproximado de 1,300Asimismo,alumnos. indico que por la noche se realizará el tradicional Grito de Independencia, donde se tendrá la participación del Mensaje Duarte Caamal, alcalde de Sudzal, comentó: “Estamos agradecidos porque se ha podido realizar esta entrega de Peso a Peso a favor de nuestro municipio, de su gente que tanto ha solicitado estos apoyos, que son en total beneficios para ellos y sus familias. Agradezco siempre esa disposición por parte del secretario ante las solicitudes que hace nuestra gente de la comunidad, todo sea por el bien de nuestras comunidades y municipios”.


Sudzal
14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Tuvo lugar una breve ceremonia protocolaria con las autoridades de los diferentes sectores del Gobierno, como Jorge Díaz Loeza, secretario de Desarrollo Rural, y por parte del Ayuntamiento se contó con la presencia del alcalde Alejandro Duarte Caamal. Posteriormente se entregaron los apoyos, los beneficios opinan sobre estaÁngelayuda.Camargo Suaste señaló: “Este apoyo es bueno porque nos ayuda en adquirir material para nuestro trabajo y también otros bienes para nuestras casas, en beneficios de nuestras familias, como láminas de zinc, cartón, triciclos, los diferentes productos que aparecen en las listas que se proporcionan son necesarios para esto, es una buena ayuda la que se nos proporciona”.
SUDZAL, Yucatán.- Tras varios meses, el ayuntamiento y el Gobierno del Estado entregaron los apoyos del programa Peso a Peso , que beneficia a productores y vecinos, tanto de la cabecera municipal como de las comisarías dependientes. La entrega se realizó en el domo público, en la parte trasera del Ayuntamiento, estuvieron presentes autoridades locales, productores y demás benefi ciados que llegaron a tomar lo que les corresponde en este apoyo público.
Listos municipios para el mes patrio
Al parecer no todos los vecinos celebrarán el 15 y 16 de septiembre.En algunos casos ya se dio a conocer el programa de actividades.
Proyecto
Un ejemplo, la 24 por 11, y la misma calle 11 tiene esquinas donde los focos de los postes, están quemados; la 24 por 13 y 15, que también luce en penumbras, así como otras calles de la población. Alguno de los focos llevan más de un mes, otros cerca de 15 días sin que se cambien, lo que también es un peligro ya que no se distinguen a los traucentes que circulan por esas arterias. Así lo comentaron algunos vecinos como Roberto Chan y José Chin. “Ojalá esto haga que la autori-
el resultado del jurado calificador. También se presentó el ballet infantil de la Comuna; las porras presentes de las concursantes puso mejor el ánimo entre las participantes que dieron lo mejor de sí en esteFinalmente,concurso.

Eligen nueva embajadora del municipio
Persisten calles en penumbras tras 11 días del informe de la edil
40Confirmanmásdejóvenes
el jurado calificador otorgó a la joven Elisa Concepción Santos Tec, la banda y corona que la acreditan como Señorita Independencia 2022, así también fue coronada e impuesta la banda a la joven Alejandra Guadalupe Huchim Balam. Tras el protocolo de entrega de bandas y coronas, ambas jóvenes invitaron a los habitantes del municipio y de comunidades cercanas a participar en los festejos patrios programados en esta ciudad. (Alejandro Collí)El certamen se realizó bajo el Palacio Municipal. (Alejandro Collí)
Muchas sillas quedaron vacías; a la gente no le interesa saber sobre los trabajos de Sandra Góngora El evento se realizó a las 12:00 horas. (Silverio Dzul Chan) dad, comience a ejercer su trabajo, comenzando por deslindar responsabilidades a su equipo de colaboradores, en primera con su cabildo, pues pocos o para nada se ven esos regidores, que la población designo por medio de su voto, en los partidos políticos, que los puso”. “A lo mejor tienen la excusa de decir ¿en qué lugar podrán atender a la ciudadanía? si el Palacio Municipal está vetado para estar en “Esperemosservicio”.queestos servicios básicos a la comunidad se atienda con eficacia, como lo hace cuando la energía eléctrica sufre un desperfecto”, dijeron. (Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- A 11 días del primer informe de la presidenta municipal, Sandra Marisol Góngora Salas, hay algunas calles en la penumbra, pues los focos de los postes se han quemado o están bajas sus calidades de alumbrar, ya que parece que su fotocelda está mal. El 26 del mes pasado realizó su primer informe municipal en el que, por cierto, muchas sillas quedaron vacías, bajo el domo de la plaza principal, y parece que a la gente no le interesa saber sobre los trabajos que se lleva por toda la comunidad o faltó más publicidad a este acto, pues el voceo se llevó unas horas antes del informe, por las calles de la población. Así, con este lema inició su mensaje “¿Qué cómo trabaja una mujer?” Se preguntaba por todo el pueblo, y a lo largo de un año vimos ciertos esfuerzos por querer mejorar el aspecto de la población, y casi lo logra ese trabajo perfecto. Sin embargo, algunos rubros a los que hoy nos referimos son el alumbrado público, calles oscuras.


HOMÚN, Yucatán.- La iglesia de San Buenaventura estuvo de plácemes con la confirmación de cerca de 40 jóvenes, que recibieron la unción de uno de los sacramentos de iniciación cristiana, de manos del arzobispo auxiliar Monseñor Pedro Sergio de Jesús Mena Díaz. Los 37 jóvenes tuvieron la efusión especial del Espíritu Santo, en la misa concelebrada por el arzobispo auxiliar y elpresbítero Ángel Santos Villegas Gil, ayer a las 12:00 horas. Después de la lectura del Santo Evangelio, y antes de la homilía, los candidatos a la confirmación se pusieron de pie y el párroco de la iglesia, presentó a los jóvenes, que fueron bautizados y educados en la fe, con la promesa de que un día, por la plenitud recibirían al Espíritu Santo, ese fue el compromiso que sus padres y padrinos adquirieron el día del bautizo y que han recibido en la catequesis conveniente a su edad. En la homilía, el Arzobispo auxiliar mencionó el nombre del párroco, así como de la comunidad de Homún, también agradeció sinceramente el poder estar y celebrar esta eucaristía, y como se dijo al principio de la celebración, pidió que haya frutos abundantes en la vida de los adolescentes y jóvenes: “Porque el sacramento de la Confirmación, es como el bautizo, se recibe sólo una vez en la vida”. (Silverio Dzul Chan)

Colonos esperan que los servicios básicos se atiendan, como cuando la energía sufre un desperfecto
Yucatán 15Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Homún
Señalan que algunos focos ya están rotos o desgastados. (Silverio Dzul)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En un reñido pero emocionante concurso de jovencitas se eligió a las nuevas embajadoras de las fiestas patrias del municipio, el certamen se realizó en los bajos del Palacio Municipal. En una noche repleta de emoción y adrenalina, las cuatro jóvenes participantes demostraron su talento y capacidad en el modelaje, las participantes fueron: Alejandra Guadalupe Huchim Balam, AnaíGuadalupe Ávila Canul, Elisa Concepción Santos Tec y Joselyn de la Cruz Flores Balam, todas originarias del municipio. Se inició con un modelaje de vestuario casual, para posteriormente lucir el traje regional mexicano, finalmente la dicción se calificó por medio de un mensaje y finalmente,
Los pobladores demuestran su devoción al patrono de la comunidad. De acuerdo con el programa, hoy se le cantarán Las Mañanitas.
Hoy se espera que los gremios, centros pastorales, grupos apostólicos y familias estén presentes en la misa que se realizará a las 11:00 horas, para que después se efectúe una procesión con la sagrada imagen por las calles principales del centro municipal. (Enrique Chan)
DZAN, Yucatán.- Luego de dos años de haberse suspendido las fiestas tradicionales de este municipio en honor al Cristo Negro de San Román, esta laboriosa y muy alegre comunidad, se prepara a celebrar con mayor ahínco que nunca, como queriendo recuperar el tiempo perdido ante la pandemia del COVID-19 . Los pobladores demuestran su gran devoción al patrono de la comunidad, pues desde el arranque de los gremios, para honrar al Cristo Negro de San Román, a diferencia de los que se realizan en comunidades como Ticul y otras, que son un reflejo de las costumbres traídas de Europa, en la que ciertos sectores laborales se organizaron para realizarlos, en Dzan, las cofradías son organizadas por las familias, las cuales han perpetuado esta costumbre de padres a hijos por varias Demostrandogeneraciones.asíla fuerte vinculación de las familias con la devoción, haciendo participar así a los diferentes grupos de la comunidad en los festejos patronales. Aunque en la participación destacan mayormente las mujeres, ataviadas con hermosos trajes regionales, en las preparaciones del gremio propiamente, participa prácticamente toda la familia, desde la preparación de las viandas que se ofrecen como la cochinita, relleno negro, escabeche y chicharra, entre otros. Siendo uno de los momentos más importantes en lo referente a lo religioso la “bajada” del santo patrono, que descendió del altar principal el pasado 5 de septiembre, por lo que cada día se realizan dos procesiones por las calles principales de la población, en las cuales las mujeres portan estandartes y son acompañadas de la tradicional charanga. Culminando los gremios (son uno en la tarde y uno en la mañana para cada familia encargada) el día 14 de septiembre, el santo patrono retorna a su lugar de honor. Mientras que las actividades paganas (referentes a corridas y bailes) darán inicio el 10 de este mes, con la tradicional vaquería, el 11 con la siembra del Yaxché, a las 12:00 horas y la primera corrida, de las seis que se realizarán del 11 al 14 y el 17 y 18 del presente mes; así como los bailes, el 11 con Cleyver y el 14 La Sonora Dinamita y Miguel Gómez. Otro dato, es el que el coso taurino se construye por la organización de 54 palqueros y que uno de los momentos más esperados es la matiné, que se realizará el próximo miércoles 14, donde los bailadores disfrutan con melodías de la bella época. (Amir Mex)

ACANCEH, Yucatán.- El padre. Armín Rivero Castillo invitó a los feligreses para que hoy participen en el cierre de las festividades en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de la Natividad. En la cuenta oficial de la parroquia, el presbítero Rivero Castillo recordó que hoy es la fecha en la que se conmemora a la Virgen de la Natividad, patrona del pueblo, se tendrán celebraciones eucarísticas, procesiones y la subida de la imagen. Como es del conocimiento público, estas festividades se suspendieron durante dos años, tiempo que duró la pandemia de coronavirus y por exhorto de las autoridades religiosas y de salud se prohibieron estas celebraciones patronales para evitar contagios. En este año, ya que las autoridades así lo dispusieron, sí se realizaron estas festividades, el pasado 28 de agosto comenzaron las actividades con la bajada de la imagen y del 29 de agosto al 7 de septiembre se realizaron rosarios y peregrinaciones que salieron de los diferentes centros pastorales rumbo a la iglesia. Hoy es la fecha en que se conmemora a la Virgen de la Natividad y la parroquia local realizará celebraciones religiosas desde las primeras horas del día, según dio a conocer el párroco en la cuenta oficial de la parroquia. De acuerdo con la programación, a las 6:00 horas se cantarán Las Mañanitas a la Virgen de la Natividad, a las 18:00 horas se realizará el rosario, a las 19:00 horas la misa y a las 20:00 horas la tradicional procesión por las calles del municipio, posteriormente la imagen de la Natividad será subida a su altar en la iglesia de la localidad, culminando así las celebraciones patronales.
Invitan a participar en la celebración a la Virgen
Despiden las fiestas patronales
La misa a la imagen se realizará a las 11:00 horas. (Enrique Chan)
Hoy se espera una gran afluencia de feligreses, personas de comunidades vecinas y visitantes
SOTUTA, Yucatán.- Una semana intensa de actividades es la que se ha tenido en la tierra de “Nachi Cocom”, con los festejos religiosos, populares y taurinos dedicados a la Virgen de la Natividad, cuya fecha especial será hoy, en la que se espera una intensa participación de los fieles, visitantes de las comunidades circunvecinas y devotos a la sagrada imagen. Desde que arrancó la fiesta tradicional, el viernes pasado con la regia vaquería, los organizadores y autoridades locales han reportado una excelente participación de los pobladores, quienes han disfrutado de la amplia variedad de actividades que se han preparado para ellos y los visitantes. Las familias se organizan para participar en las misas, gremios, rosarios y salida de las velas, así como el baile de la cabeza de cochino, la corrida de toros y por supuesto, los bailes populares que, a decir de las personas, han sido de los más llenos que se han tenido luego de dos años de no realizarse por la pandemia. Durante la fiesta tradicional de la Virgen de la Natividad se han organizado cabalgatas, muestras artesanales, una expo feria ganadera y la feria intermunicipal con las localidades del centro del estado, así como un sinfín de repertorios culturales y religiosos para las personas de todas las edades. Este jueves, dedicado especialmente a la Virgen de la Natividad, se espera una gran participación de los fieles desde temprano, pues ha sido mucha gente que ha acudido a visitar y venerar a la sagrada imagen en la parroquia de San Pedro y San Pablo. Al respecto, el párroco de la localidad, Eraclio Hilario González Tox, refirió que ha sido una fiesta intensa de fe en honor a la madre santísima y agradeció a los gremios que han participado, así como a las personas que han dado lo mejor de sí para expresar su cariño a la madre de todos los sotuteños.


(Carlos Chan Toloza)
Sotuta Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 202216 Yucatán
Esperan con entusiasmo celebrar al Cristo Negro
Los enfrentamientos entre los involucrados han sido constantes.
Como informó POR ESTO!, Couoh Suaste fue denunciado por la comisaria por violencia política contra las mujeres al vejarla en repetidas ocasiones por no ser de su misma línea de partido político, como se sabrá la comisaria de este puerto es morenista, lo que no tolera el alcalde panista. Al aceptar la denuncia, el Tribunal Electoral del Estado había pedido a la Secretaría de Mujer que proteja y garantice los derechos de Neydy Puc, pero ahora extendió la protección a la Secretaría de Gobernación y las fuerzas públicas. De conformidad con las normas referidas, todas las autoridades antes descritas tienen la obligación de proteger y garantizar los derechos humanos de la comisaria y, por ende, de emitir las medidas de protección frente a los potenciales casos de violencia política contra las mujeres. El órgano jurisdiccional solicita el dictado de medidas de protección, con la finalidad de salvaguardar el interés superior de la posible víctima, sin prejuzgar sobre el fondo de la controversia, deberán decretarse las medidas de protección que resulten pendientes.
lió a defenderla y el alcalde alegó que fueron golpeadas las unidades policiacas, por lo que intentó arrestar a la comisaria, pero el pueblo lo Recientemente,impidió. en la organización de El Cuyo Eco Fest, también la autoridad de la comisaría fue humillada en el Palacio Municipal cuando solicitó un permiso para la venta de cerveza. También ha habido enfrentamientos indirectos, cuando la delegada impuesta por Couoh Suaste, Amairani Gómez Chan, retiró a la fuerza letreros de madera de hoteles, comercios y cabañas de la zona veraniega porque no habían sido autorizados por el municipio, a pesar de que Neydy Puc demostró que habían pagado los permisos correspondientes al anterior comisario. (Efraín Valencia)
Más adelante, Couoh acusó a Puc Gil de sublevar al pueblo cuando, según argumentó, la comisaria impidió la labor policiaca al registrarse un supuesto abuso sexual a una menor. El pueblo sa-
Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

TIZIMIN, Yucatán.- Magistrados del pleno Tribunal Electoral del Estado de Yucatán extendieron la protección a la comisaria del puerto de El Cuyo, Neydy Yolanda Puc Gil, y pidieron a la Secretaría General del Gobierno, la Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública, que protejan y garanticen sus derechos contra acciones del alcalde de Tizimín, Pedro Francisco Couoh Suaste. Asimismo, ordenaron al presidente municipal de Tizimín que se abstenga de realizar cualquier acto u omisión, por sí mismo o por medio de otra persona o institución, que pudiera constituir violencia política en contra de la quejosa por razones de género.



Ordenan proteger a una comisaria
Los derechos constitucionales de la mujer están garantizados, dicen.
Piden a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública su apoyo en el caso
Cualquier tipo de acción hacia la ciudadana será una agresión.
Lo anterior a fin de que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, las autoridades mencionadas desplieguen de manera inmediata, las acciones que sean necesarias de acompañamiento y salvaguarda de los derechos de la quejosa, para inhibir las conductas que, en su estima, la mantienen sujeta a un ambiente de violencia y discriminación, los cuales pueden constituir violencia política en razón de género. Además, las autoridades deberán informar al tribunal Electoral de las determinaciones y acciones que adopten. Diversos son los enfrentamientos que han tenido el alcalde y la comisaria. El primer problema directo entre ambos fue cuando Couoh Suaste intentó imponer un ferry que comunique a El Cuyo con Holbox, luego de reunirse con el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun, y empresarios de la isla quintanarroense, dejando de lado a la comisaria y los habitantes del puerto, quienes al final se opusieron alegando que no querían convertir a El Cuyo en otro Holbox, donde impera la inseguridad y la contaminación ambiental, por lo que hasta la fecha no presenta avances. El segundo enfrentamiento directo fue cuando los habitantes de El Cuyo se opusieron a la construcción del complejo hotelero Beach Front Read Romero. En reunión en el puerto, el alcalde acusó a la administración estatal anterior, encabezada por el entonces alcalde Mario González González y el interino Reyes Aguiñaga Medina, de otorgar los permisos, pero le demostraron con pruebas en la mano que fue en su administración cuando se otorgaron estos, incluso están firmados por su director de Obras Públicas, Edgar Cornado Febles. Molesto por ser descubierto, el alcalde encaró a la comisaria a quien tildó de niñerías al defenderse; finalmente la obra fue cancelada por la comunidad al violar los permisos de Impacto Ambiental y no haber transparencia en los otorgados por la administración municipal.
Exhortan al alcalde de Tizimín a no atentar contra la funcionaria municipal de El Cuyo. (Efraín Valencia)
MAGDALENA
“Fue molesto para los ciudadanos, ellos se mal expresaban de las autoridades porque de manera constante están cerrando las calles”, dijo Magdalena Cauich, quien comentó que desde temprano trabajadores limpiaban la carpeta asfáltica con escobas y delimitaban las rayas sólidas que marcan el paso de los vehículos sobre la recién repavimentada de la calle 48. (Efraín Valencia)
SAN FELIPE, Yucatán.- Con el firme propósito de salvaguardar la salud de los alumnos evitando la presencia de moscos, se realizó la fumigación del Jardín de niños Héroes de Nacozari Personal de salud y autoridades municipales y educativas determinaron la necesidad de fumigar el plantel para un mejor control de los zancudos y otrosLasinsectos.tareasde saneamiento estuvieron a cargo de la Dirección de Salud a cargo de la licenciada en enfermería, Lourdes Güémez Canul, en coordinación con la Dirección de Educación que preside Jessica Aranda, por solicitud de la dirección de la escuela, docentes y padres de familia. El alcalde Felipe Antonio Marrufo López, en colaboración con las citadas direcciones, dio a conocer que continuará apoyando la higiene y protección de la salud de los niños y niñas del municipio, por lo que de manera oportuna se llevó a cabo la fumigación de todas las aulas y el patio del Recalcójardín.que ante la temporada de lluvias el brote de mosquitos en la costa es notorio y preventivamente se determinó realizar esas acciones. El munícipe y las autoridades sanitarias invitaron a la comunidad a tomar medidas en sus hogares y no dejar recipientes con agua donde el mosco pueda depositar sus huevos, así como mantener sus patios limpios y libres de cacharros. Hasta el momento en el municipio no se han registrado casos de dengue u otras enfermedades trasmitidas por estos vectores, por lo que exhortó a la comunidad a seguir siendo una comunidad saludable. (Efraín Valencia)
18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
fumigaciónLaComunainformóque
Cierran de nuevo calle primaria

Atacan a mosquitos con
los trabajos que se realizan en la calle 48 son necesarios, ya que presentaba varios baches. (Efraín Valencia)
Fue molesto para los ciudadanos, ellos se mal expresaban de las autoridades porque de manera constante están cerrando las calles”. CAUICH POBLADORA
Para evitar la proliferación de los insectos, se realizaron los trabajos en el jardín de niños. (E. Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevamente fue cerrada la calle 48, causando molestias entre los ciudadanos que buscan llegar a sus centros de trabajo y a las escuelas, por lo que nuevamente esa medida provocó inconformidades entre la gente porque en repetidas ocasiones esta calle estuvo cerrada mientras se repavimentaba, esta ocasión fue cerrada a la circulación vehicular porque se realizaron trabajos de señaléticas. La lluvia de críticas de la ciudadanía no se hizo esperar porque desde la mañana fue cerrada la circulación vehicular desde el parque principal sobre la calle 51 con 50 y la calle 49 con 48 y toda la calle 48 hasta la calle 65, a la altura del Centro de Salud Urbano donde se ponen las líneas solidas sobre el asfalto. Los pobladores se vieron obligados a buscar calles alternas para poder llegar a sus trabajos y los estudiantes tenían que bajarse antes para acudir a sus planteles. El poblador Marcial Martín explicó que no le bastó a las autoridades haberla cerrado por más de tres meses cuando se hicieron trabajos de repavimentación y ahora la vuelven a cerrar. Apenas por la noche el Ayuntamiento dio a conocer en su página oficial que la calle 48 estará cerrada a la circulación, muchos ciudadanos no estaban enterados de esta medida y tuvieron que buscar otras calles. Asimismo, para evitar embotellamientos en las inmediaciones del parque Benito Juárez se cerró desde la calle 49, los automovilistas que circulan por el mercado municipal tenían que rodear el parque para tomar la calle 51 que fue cerrada.
Conductores se inconforman por las medidas debido a que no pudieron llegar a su trabajo

Auto se vuela el alto y se impacta contra una Pulsar
conductorlesionadosacabanporunimprudente
Los dos vehículos involucrados fueron retirados del lugar por medio de una grúa y posteriormente puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, debido a la gravedad de las lesiones de las mujeres para el deslinde de responsabilidades. (Carlos Euán)
Los dos ocupantes de la moto tuvieron que ser atendidos por los paramédicos; el guiador fue llevado al hospital

El percance se registró en la calle 60 de la colonia Santa Rita.
El hombre que manejaba el compacto se dio a la fuga. (Carlos Euán)
La Italika no respetó el señalamiento y causó un grave accidente
TIZIMÍN; Yucatán.- La falta de precaución de un conductor ocasionó un hecho de tránsito en la calle 60 con 39 de la colonia Santa Rita, luego de que detuviera su marcha y retrocediera hasta colisionar contra una moto que esperaba que siguiera avanzando, los dos ocupantes de la motocicleta fueron valorados por el paramédico de la Policía Municipal y trasladaron a un hospital el guiador. La camioneta Nissan de color blanco, con placas de circulación YN5627D del Estado de Yucatán, era conducida por Orlando José Trejo Mena, de 63 años, sobre la calle 60 de Norte a Sur con paso de preferencia, pero de manera inesperada detuvo su marcha y sin tomar precauciones metió reversa, sin percatarse que detrás de él había una motocicleta Italika azul at110, con placas de circulación 97DKL7 del Estado de Yucatán, manejado por Adi Castillo Llanes, de 33 años, en compañía de Gabriela Castillo Llanes, de 29, quienes por más que activaron su claxon no fueron escuchados y los colisionaron. En consecuencia, la moto presentó daños en su parte delantera y ambas ocupantes fueron directo al pavimento, resultando con lesiones que fueron auxiliadas por vecinos de la zona, avisaron al número de emergencias 911 y en poco tiempo llego una unidad de la policía para tomar conocimiento junto con su paramédico. Tras la valoración de las mujeres se informó que Afi Castillo presentaba probable luxación en el hombro izquierdo, por lo que ameritaba traslado a un hospital, por lo que a falta de ambulancias disponibles, fue abordada en la unidad 473, y llevada al Hospital General San Carlos. En cuanto a la otra persona, sólo resultó con lesiones leves que no ameritaban su traslado, por lo que permaneció en el lugar. Al no haber un acuerdo entre ambas partes los vehículos fueron llevados al Cuartel Morelos junto con el conductor responsable para el deslinde de responsabilidades. (Carlos Euán)
Motoristas
Yucatán 19Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos mujeres resultaron con múltiples lesiones la tarde de este miércoles en la calle 65 con 36 de la colonia Santo Domingo, debido a que la conductora de la motocicleta no respetó un señalamiento de alto y fue impactada por un taxi que circulaba con paso de preferencia. Arribaron los policías municipales y ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Cruz Roja. De acuerdo con la información recabada en el lugar, se supo que sobre la calle 36 transitaba de Sur a Norte la moto Italika Ft-125 de color azul, sin placas de circulación, que conducía Jazmín Aracely Medina Ek, de 32, y llevaba como acompañante a María Guadalupe Ek Kuyoc, de 61 años. La motocicleta al aproximarse al cruzamiento de la calle 65 ignoró un señalamiento de alto y fue golpeada en su costado izquierdo por un radio taxi perteneciente al sindicato Félix I. Rosado Iturralde, con placas A-536-YSC del Estado de Yucatán, al mando de Jorge Alberto ambrosio Calderón, de 63 años. Por el choque, la moto quedó completamente debajo del taxi, mientras que las dos pasajeras salieron proyectadas y quedaron sobre una acera y el pavimento, en ese momento unidades de la policía atendían un auxilio en un domicilio cercano y el accidente del percance los movilizó de inmediato junto con su paramédico. Tras la valoración médica, se informó que ambas mujeres resultaron con golpes múltiples y con fracturas expuestas en extremidades, se pidió apoyo de ambulancias, llegando al sitio la Y-15 de la SSP y la YUC-022, al mando del operador Santos Euán y el paramédico MiguelÁngel Pech, ambas corporaciones coordinadamente atendieron a las lesionadas y las trasladaron al área de urgencias del Hospital San Carlos para recibir atención.

El vehículo de dos ruedas presentó daños materiales. (Carlos Euán)
Taxista colisiona a dos mujeres
TIZIMÍN, Yucatán.- Únicamente daños materiales fue el saldo de un accidente ocurrido en la calle 30 por 49-C de la colonia La Huayita, luego que el conductor de un compacto no respetó un señalamiento de alto y colisionó contra una motocicleta que circulaba con paso de preferencia, para después darse a la fuga. Datos aportados por el afectado Oscar Manuel Daza Uh, de 18 años, quien transitaba a bordo de su motocicleta Pulsar de color rojo sobre la calle 30 con paso de preferencia, al llegar al cruzamiento de la calle 49-C, fue impactado por un coche de color rojo, con placas de circulación en terminación YXT-180, que no respetó la señal de alto. Tras el impacto, el responsable del accidente se dio a la fuga, abandonando al motociclista a su suerte. Tras el arribo de los agentes municipales, el afectado ya había movido su moto e informó que no requería de la intervención de la autoridad ya que se haría cargo de sus propios daños y no presentaría denuncia alguna. Ante ello se procedió a la revisión de la documentación de la moto y tras estar todo en orden, se le permitió retirarse del sitio, ya que indicó que acudiría por su cuenta a una consulta médica más tarde. (Carlos Euán)


El director de Obras Públicas explicó que se dará atención primeramente a los dos puntos arriba señalados para dar solución al problema que por años han vivido las familias que viven en zonas bajas. (Efraín Valencia)
Solucionarán los encharcamientos
La calle 59 entre 46 y 46-A ha sido un problema, ya que el nivel del agua alcanza medio metro de altura.
Como se recordará, POR ESTO! informó oportunamente que la inundación que causó la lluvia registrada el domingo pasado provocó la movilización de los cuerpos de emergencia en las zonas donde el agua superó medio metro de altura y las familias perdieron parte de sus pertenencias.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
TIZIMÍN, Yucatán.- Se dará solución a los problemas de encharcamientos en diversos puntos de la ciudad y se pondrá mayor énfasis en el caso del fraccionamiento Los Aguacates, donde recientemente se registraron inundaciones de viviendas a causa de una torrencial lluvia, informó el director de Obras Públicas del municipio, Edgar Coronado Febles. El funcionario dijo que en los próximos días arribará una maquinaria que perforará macropozos en diversos puntos y los trabajos iniciarán en el fraccionamiento Residencial del Parque, mejor conocido como Los Aguacates. Señaló que varias zonas bajas o rejolladas son susceptibles a las inundaciones cuando ocurren lluvias torrenciales u otros eventos como huracanes, que vienen acompañados de fuertes Puntualizóprecipitaciones.que en algunos puntos los encharcamientos son momentáneos mientras está lloviendo y demoran el tiempo que tardan las rejillas en absorber el agua que recala de otros puntos. Mencionó que también se efectuarán otros pozos colectores
Un funcionario dijo que se limpiarán los pozos existentes y desazolves de rejillas para que el agua fluya rápidamente y no cause perjuicios a los ciudadanos. (E. Valencia)
En la ciudad existe deficiencia en el drenaje y alcantarillado por lo que las rejolladas cuando llueve se inundan, sin embargo, la absorción tarda varias horas y se producen inundaciones momentáneas.
en la calle 50 en el Norte de la ciudad, donde el agua de lluvia se concentra en estas rejolladas que superan el nivel de las aceras y se filtra a los hogares. Por otra parte, se limpiarán los pozos existentes y desazolves de rejillas para que el agua fluya rápidamente y no cause inundaciones y perjuicios a los ciudadanos.




Otro punto de la ciudad que continúa siendo un problema es la calle 59 entre 46 y 46-A donde el nivel del agua alcanza medio metro de altura. Además, otro problema que existe es la falta de cultura de algunos habitantes, que arrojan su basura a la vía pública y estos desechos son arrastrados a las rejillas y los tapan, haciendo lenta la absorción, en algunos casos los caños que conducen el agua a los pozos se obstruyen con envases desechables, el material orgánico que procede de los árboles también es un problema porque muy pocas personas tienen la costumbre de barrer sus calles y por consiguiente estos desechos también obstruyen las rejillas.
Obras Públicas busca que la zona no siga afectada.Piden a los habitantes evitar tirar basura en las alcantarillas.Se perforarán pozos colectores donde se estanca la lluvia.
Autoridades pondrán mayor énfasis en el caso reportado del fraccionamiento Los Aguacates
Ticul Yucatán 21Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Motociclistas lesionados en choques
El can fue entregado a su propietario, quien agradeció la ayuda.
TICUL, Yucatán.- Un aparatoso accidente protagonizó un joven motociclista, cerca de las 23:15 horas del martes, sobre la calle 15 por 22 y 24, en el barrio de Guadalupe Según se pudo indagar, el joven se encontraba en estado de ebriedad cuando manejaba su motocicleta y debido al estado etílico en que se encontraba perdió el control de su vehículo y se estrelló en la parte trasera de un auto que estaba estacionado. Los vecinos, al oír el fuerte impacto, salieron de sus domicilios para indagar lo ocurrido y al percatarse de la gravedad del caso pasaron el reporte a los números de emergencia.
Los otros reportes de percances fueron en San Enrique y el fraccionamiento Viva 1 (Benito Cetina)
La afectada dio aviso a las autoridades, pues reconoció al ladrón.
Según el dueño, Luis David Ku, mencionó que ya tenía un día que no encontraba a su mascota, por lo que empezó a buscarla y en un terreno baldío, ubicado frente a su domicilio, escuchó llantos de un perro, por lo que se aproximó a ver de qué se trataba y encontró un pozo, dentro del cual había caído su mascota, por lo que de inmediato pidió ayuda a los servicios de emergencia y en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar policías municipales que lograron sacar al lomito, que estaba un poco deshidratado pero sano y salvo. (Jaime Tun)
Recuperan objetos robados
Policías rescatan a un perro de un pozo
TEKAX, Yucatán.- Policías municipales recuperaron un botín que se sustrajo de un domicilio de la comisaría de Kancab. El hecho sucedió durante las primeras horas de ayer, de acuerdo con los hechos Neifi Guadalupe May Canul, de 30 años, reportó que en su predio, ubicado en la salida de Kancab hacia Xohuayán, le habían robado un pavo, una bomba de rebombeo y una pala, asimismo, indicó que al revisar su cámara de vigilancia, alcanzó a reconocer a la persona, por lo que fue abordada en la unidad policiaca y trasladada hasta la comisaría de Kancab. Cerca de las 9:30 horas de ayer arribaron los elementos policiacos al domicilio de la persona señalada y se entrevistaron con una mujer, quien no dio sus generales; sin embargo, indicó que su hijo, de nom-bre Óscar Damián Canul Cohuo, de 25 años, vive con ella pero no se encontraba en ese momento, al parecer anda en malos pasos y casi no se queda en su domicilio, de igual manera se le indicó el motivo por el que los agentes llegaron a su domicilio y que la persona afectada sólo quería recuperar sus cosas. Asimismo, nos indicó que su hijo se fue al campo, por lo que se realizó la labor de búsqueda pero no se pudo dar con el joven; sin embargo, más tarde, al estar en el domicilio de la afectada, se acercó una persona del sexo femenino, quien indicó que el muchacho que estábamos buscando ya se encontraba en su domicilio, inmediatamente retornamos al lugar y nuevamente nos entrevistamos con la madre de la persona que sustrajo las cosas, quien nos indicó que su hijo regresó, dejó las cosas en la puerta del domicilio y se fue nuevamente, por lo que se recuperaron los objetos y se trasladaron a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Tekax, donde se le entregaron a la propietaria, la cual agradeció la labor realizada por parte de los elementos de esta Dirección.
Al cabo de unos minutos elementos municipales llegaron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido, de igual manera paramédicos de la corporación se hicieron presentes y valoraron al joven, que posteriormente se determinó trasladarlo al Centro de Salud para su mejor valoración médica, pues se quejaba de dolor en todo el cuerpo. En el nosocomio fue atendido y curado de sus heridas, pues presentaba raspones en brazos y rodillas, después fue trasladado a la comandancia de policía para el deslinde de responsabilidades. Por otra parte, cerca de las 11:30 horas de ayer, sobre la calle 42 entre 19 y 21, en el barrio de San Enrique, otro motociclista sufrió un percance vial al estar manejando con exceso de velocidad. Según se pudo indagar el joven, al que se identifi có como Elio Azarel Beltrán Magaña, conducía su motocicleta de Sur a Norte, sobre la calle 42, cuando de repente perdió el control de su Italika 125 color azul, cayendo sobre una piedra que sostenía un tubo de agua potable y rebotando después al pavimento, golpeándose fuertemente la cabeza.

La motocicleta quedó a unos 3 metros aproximadamente del lugar del impacto, los vecinos, que se percataron de los hechos, dieron parte a las autoridades municipales. Al lugar llegaron familiares del joven, que viven a escasos metros de donde ocurrió el accidente. Después de su valoración, Elio Azael fue estabilizado y trasladado al Centro de Salud, a bordo de una patrulla, ya que la ambulancia demoró en llegar y se pudo saber que Beltrán Magaña se encontraba en estado crítico; el joven, al momento del accidente, imprudentemente no portaba el casco protector. También ayer, pero ya por la tarde, en la calle 11 del fraccionamiento Viva 1, una mujer derrapó con su motocicleta a causa de un perro que salió de manera intempestiva en su camino y, al tratar de evitar arrollar al can perdió el control de su motocicleta llevándose un fuerte golpe. Este percance sucedió sobre la calle 11 entre 20 y 18 del citado fraccionamiento, al momento que transitaba de Poniente a Oriente, cuando de repente salió un perro, de un domicilio, ocasionando que la mujer derrapara unos 3 metros de su motocicleta Italika 110 azul. Al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron el apoyo de los paramédicos del municipio, quienes valoraron a la lesionada y posteriormente la trasladaron al Centro de Salud. En el lugar donde ocurrió el percance vial, comentaron que al menos hay una docena de perros que andan por la calle y con frecuencia provocan algún accidente, por lo que los vecinos piden que la autoridad municipal tome cartas en el asunto para prevenir percances mayores. (Benito Cetina)
TEKAX, Yucatán.- Policías municipales rescataron ayer a un perro que cayó en un pozo en un terreno baldío de la colonia San Ignacio de esta localidad. Elementos policiacos realizaron el rescate de un canino que se cayó dentro de un pozo, situado en el patio de un predio particular, ubicado sobre la calle 54 entre 27 y 29, de la colonia San Ignacio, de esta ciudad, el can fue entregado a su propietaria, quien agradeció la pronta intervención de los uniformados.


(Jaime Tun)
En el barrio de Guadalupe un joven en estado de ebriedad se impactó contra un auto estacionado
TEABO, Yucatán.- A varios días de que terminaron los trabajos de construcción de 1.5 kilómetros de ciclovía en la salida de la comunidad de Teabo, responsables de la obra están quitando nuevamente la carpeta asfáltica, pues no cumple con los requerimientos de normatividad y “Nuestrocalidad.compromiso es entregar obras de calidad y con apego a los lineamientos; antes de la entrega la revisamos y vimos que no cumplía con los requerimientos, se habló con el ingeniero y se comprometió a cubrir la garantía. El Ayuntamiento no utilizará otro recurso para esa obra”, indicó Aída Fernández Góngora, alcaldesa de Teabo. Luego de casi 60 días de labor, en fechas recientes “culminaron” los trabajos de construcción de 1.5 kilómetros de ciclovía en el tramo carretero Teabo-Tipikal, con una inversión de un millón 616 mil 997 pesos, con recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal. A pocos días del fin de las obras, la calidad de los trabajos quedó en duda con anomalías que se presentaron en varios tramos de la muy delgada capa asfáltica con las primeras lluvias, misma que generó comentarios, señalamientos y cuestionamientos.“Entodaslasobras que estamos haciendo estamos cuidando mucho que se cumplan con las normativas; que se respete y se cumpla con lo establecido en los proyectos”, reiteró la alcaldesa teabeña.

HUNUCMÁ, Yucatán.- Entre los pueblos indígenas de Yucatán es de conocimiento público el gran avance de los pueblos mayas en la ciencia, desde las matemáticas y la astrología hasta la botánica, comentó José Adán Ronely Martínez Solís, maestro de Ciencias Naturales. El informante subrayó el gran conocimiento de los pueblos indígenas sobre plantas curativas, como el árnica, la sábila y otras, lo que incluye también a numerosos frutos con cualidades curativas. Entre estos frutos mencionó el choch , un árbol de tamaño mediano que en sus tiempos de producción da un fruto muy parecido a la jícara, pero más pequeño, y en su interior por lo general tiene una pepita cubierta con una sustancia cremosa con un sabor muy particular. Agregó que hasta donde saben, por los testimonios de sus antepasados, este fruto tiene cualidades curativas de enfermedades estomacales, pero con la entrada de la modernidad y los nuevos medicamentos, esta planta ahora se encuentra en peligro de extinción.
Fernández Góngora precisó que antes de recepcionar los trabajos de la ciclovia efectuó una revisión para corroborar que se cumpla con los requerimientos y lineamientos; de ahí que externó la situación al responsable de la obra, quien se comprometió a repararla y cumplir con lo indicado. “Se dijo que se iba a poner carpeta asfáltica caliente y al final de cuentas pusieron carpeta asfáltica fría. Son obras en las que se invierten fuertes cantidades de dinero y por eso deben ser trabajos de calidad, eso nos evitar tener problemas más adelante con auditoría”.
Los trabajos de levantamiento de toda la carpeta asfáltica iniciaron esta semana, abarcan más de un kilómetro, posteriormente se le colocará otra capa de asfalto de acuerdo con los lineamientos y requerimientos; “no se va a invertir nada en la reparación, es la garantía de la constructora”, manifestó la alcaldesa de Teabo.
El choch, curativo y en peligro de extinción
Los trabajos de levantamiento de toda la carpeta asfáltica iniciaron esta semana y continúan desarrollándose a lo largo de un kilómetro (POR
Finalmente, expresó que el día de ayer el Cabildo sesionó para los trabajos de mejoramiento del parque y que en las próximas semanas culminarán los trabajos de construcción de un anexo en el centro de salud, que contará con una sala de espera, consultorio y un área de vacunación. (Carlos Ek
ReconstruyenUc)
La obra en el tramo Teabo-Tipikal se realizó con una inversión de un millón 616 mil 997 pesos
ciclovía de la localidad
El maestro de Ciencias Naturales destaca que la planta es muy difícil de encontrar. (POR ESTO!)
Recordó que en el parque central de Hunucmá existían numerosos arboles de choch , y también que en los años 70 los niños los consumían cuando el fruto estaba maduro. Hoy con tristeza se puede notar que las plantas del choch, en el centro de la población, ya no existen y es muy difícil de encontrar uno de estos árboles, recomienda por lo menos una planta de este tipo en el patio, ya que el fruto es comestible y muy saludable (Jose Luis López Quintal)
Especialista indica que este fruto tiene cualidades para aliviar enfermedades estomacales
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 202222 Yucatán Teabo

De acuerdo con la comitiva, el gremio de Señoritas se fundó en 1924. La agrupación está conformada por Guadalupe Ucán Poot, presidenta; Cielo Vera Canul, secretaria, y Margarita Collí Mutul, tesorera.
TEABO, Yucatán.- Con la celebración de las actividades del gremio católico de Señoritas, enmarcado de un ambiente de algarabía, fe y tradición, dio inicio la tradicional fiesta religiosa en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, que concluirá el próximo jueves 15. A dos años de efectuarse de forma distinta y con restricciones, la grey católica retomó con ferviente alegría y devoción la feria gremial por excelencia, que se mostró revitalizada reuniendo a cientos de personas y visitantes en tan esperado festejo. Al tronar de los voladores y la alegre música de la charanga, la jornada religiosa dio apertura la tarde de ayer con la salida de la agrupación católica con 98 años de fundación del predio de Cielo Vera Canul, con rumbo a la parroquia de San Pedro y San Pablo. La singular caminata estuvo encabeza por los banderines, estandartes y la imagen peregrina del Santo Cristo de la Transfiguración, portado por la joven anfitriona. A su llegada a la parroquia, el gremio fue recibido por el Pbro. Burgos Sabido, quien les dio la bendición y presidió una Posteriormente,misa. como toque cultural del festejo, Suemy Moo Mutul, quien tendrá la encomienda de los preparativos para el 2023, ofreció la tradicional cabeza de cochino que fue presentada en medio de baile, música y Inmediatamentealgarabía.comenzó el paseo de la singular cabeza por las calles de la comunidad, con rumbo a la iglesia; en cada esquina, el contingente hizo escala para ejecutar estampas jaraneras al compás de la charanga.



Gremio de Señoritas celebra 98 años
La noche del martes, las actividades cerraron con el recorrido de la cabeza de cochino con rumbo a la casa donde salió el gremio y en la cual se efectuó la significativa compra-venta del “cochino” ante decenas de lugareños. Para culminar con las actividades del gremio, la mañana de ayer miércoles se celebró una misa como antesala a la entrada del gremio católico en el hogar de Suemy Moo, donde nuevamente la música y el tronar de los voladores enmarcaron el acto. En el hogar se realizó la bendición de los estandartes, así como la entrega recepción de los mismos y de la efigie del Santo Cristo de la Transfiguración. La jornada finalizó con el convivio y la “taqueada” con todos los asistentes.
La agrupación cuenta con 9 socias y 140 colaboradores. (C. Ek)En el programa se efectuó la entrada y salida de la cofradía, engalanada por los estandartes.
Tras presentar la primicia al Santo Cristo de la Transfiguración de Teabo, las integrantes de la comitiva de señoritas fueron en busca del tradicional “torito”, que marcó la quema de pirotecnia para deleite de chicos y grandes.
Yucatán 23Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
En un ambiente de alegría y tradición, las actividades concluirán el próximo jueves 15 En un clima de fiesta, algarabía y tradición religiosa en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, se efectuó la quema del torito y el baile de la cabeza de cochino.
Actualmente cuenta con nueve socias y cerca de 140 interesadas que colaboran para organizar y solventar los gastos que se generan durante las actividades. Para este año, los preparativos iniciaron desde el día 3 de septiembre. Para la jornada se utilizaron 70 kilos de arroz para la preparación de la tradicional horchata casera; se sacrificaron tres cerdos y se donaron cuatro cabezas de cochino. (Carlos Ek Uc)
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
42 y 44
en













JETTA GLS 2012, EQUIPADO, $66,000.00, SERVICIOS VW, UNICO DUEÑO. 9901-01-07-88. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

en refrigeracion y A/A.


Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022


eración y aires acondicionados.
Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65,Centro, Álvarez. 999-928-54-85. Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55. Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21. SERVICIOS PROFESIONALES CURVA 2: MESERAS, BUEN SUELDO, $250 + PROPINAS + COMISIONES, BUENA PRESENTACION. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO. CIELITO LINDO: MESEROS, BARRA Y MESEROS PARA FIN DE SEMANA, BUEN SUELDO + PROPINAS. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO. Solicito ayudantes adelantados C. 69 #400 x Centro. Servicio especializado refrigCel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)
Entregar antes del: 12 de septiembre del 2022
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Es la segunda vez en los últimos años que los países de las Américas son el epicentro mundial del brote de un virus. Durante meses la región fue el centro de la pandemia de COVID-19, que aunque ha disminuido en la cantidad de casos y hospitalizaciones sigue siendo considerado una amenaza a la salud pública por los expertos y provocando casi 5 mil muertes en la última semana, según la OPS. A diferencia del COVID, la viruela del mono no se contagia a través del aire sino cuando una persona entra en contacto físico con una que ya está enferma, o con un animal. La viruela símica lleva décadas circulando en África central y occidental y no se sabía de grandes brotes en países de otros continentes o de que se propagara ampliamente entre las personas hasta mayo, cuando comenzaron a reportarse docenas de casos en Europa y América del Norte. En julio, la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia mundial por la viruela símica, el nivel de alerta más elevado que ha sido ya utilizado en el pasado en brotes similares del zika en Latinoamérica en el 2016 y en la pandemia de coronavirus, entre otros. La declaración no significa necesariamente que la enfermedad sea particularmente transmisible o letal. En las Américas, la mayoría de los casos han sido detectados entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, aunque también se han confirmado 145 casos entre mujeres y 54 casos entre menores de 18 años, dijo la OPS. Hasta ahora se han registrado 30 mil 772 contagios en 31 países de las Américas y cuatro muertos en Brasil, Cuba y Ecuador, de acuerdo con la OPS. Unos 12 países de la región han solicitado asistencia a la OPS para comprar dosis de la vacuna Bavarian Nordic y comenzarán a recibirlas a partir de septiembre, dijo la organización sin suministrar detalles ni los nombres de esos países. Otros siete están analizando si también lo harán. La OPS, sin embargo, enfatizó que debido principalmente a la escasez de suministros la vacuna solo debería aplicarse por ahora a los grupos de mayor riesgo. (AP)

Este escenario está muy lejos de la meta de lograr la igualdad de género para el 2030, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. “Desafíos globales como la pandemia de COVID-19 y sus secuelas, los conflictos violentos, el cambio climático y las respuestas negativas a la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres están exacerbando aún más las disparidades de género”, dijo ONU Mujeres en un comunicado junto con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la organización.
MIAMI.- Los países de las Américas se han convertido en el epicentro del brote mundial de viruela símica con más de 30 mil casos concentrados principalmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá, dijo ayer la Organización Panamericana de la Salud. Sin embargo, aclaró que por ahora no es necesaria una vacunación masiva. “Con la escasez de vacunas y sin un tratamiento eficaz para la viruela símica, los países deben intensificar sus esfuerzos para prevenir la propagación del virus en nuestra región”, expresó la directora de la OPS, Carissa Etienne. “Tenemos los medios para desacelerar a este virus”, dijo en una conferencia de prensa virtual desde la sede de la organización en Washington.
OPS señala que gran parte de los contagios de la enfermedad símica se concentran en la región
“Myles Sanderson fue ubicado y detenido (...) aproximadamente a las 15:30 horas”, informó la policía de la provincia de Saskatchewan en una publicación en redes sociales.
Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá presentan la mayor cantidad de contagios, por lo que han optado por iniciar programas de vacunación. Sanderson era buscado por apuñalar y matar a 10 personas.
Po lo que se estima que, para finales del 2022, 383 millones de mujeres y niñas vivirán en la extrema pobreza, con menos de 1.90 dólares al día, en comparación con 368 millones de hombres y niños, según el comunicado, un dato preocupante en la lucha para reducir la pobreza. (AFP)
Las Américas se han convertido en
Unidas dijo que se está lejos de reducir la brecha. (AFP)
Naciones
“Al ritmo actual de progreso, el informe estima que llevará hasta 286 años cerrar las brechas en la protección legal y eliminar las leyes discriminatorias, 140 años para que las mujeres ocupen equitativamente posiciones de poder y liderazgo en el mundo del trabajo, y al menos 40 años para lograr una representación equitativa en los parlamentos nacionales”, dijo ONU Mujeres, que realizó el estudio.

NACIONES UNIDAS.- La plena igualdad de género tardará al menos 300 años en alcanzarse, advirtió la ONU en un informe publicado ayer, argumentando que las múltiples crisis actuales agravaron las disparidades.
“Ya no existe riesgo para la seguridad pública vinculado con esta investigación”. Se cree que Myles Sanderson y su hermano Damien son responsables de la matanza que se extendió por la vasta región de las praderas de Canadá. El lunes apareció el cadáver de Damien, de 31 años, en un campo en la comunidad Cree Las autoridades dijeron que probablemente fue asesinado por su hermano Myles, de 32 años, quien seguía prófugo hasta su arresto cerca de la localidad de Rosthern en Saskatchewan. Myles Sanderson también era buscado por violar la libertad condicional en mayo después de cumplir parte de una sentencia por asalto y robo. Los ataques a puñaladas ocurridos el domingo en la comunidad indígena James Smith Cree Nation y en la localidad de Weldon, en la provincia de Saskatchewan, dejaron un total de diez muertos y 18 heridos.

Se desconoce por el momento la motivación de los ataques. Familiares de las víctimas hablaron sobre su “pesadilla” y pidieron respuestas a las autoridades. (AFP) llegará en casi 300 años: ONU el epicentro de la viruela del mono
Igualdad
Internacional 5Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Detienen sospechosoaporataques
CANADÁ.- El segundo y último sospechoso de la serie de apuñalamientos en Canadá, que dejó una decena de fallecidos, fue arrestado ayer, informó la policía, dos días después de que el primer sospechoso del mortal ataque fuera hallado muerto.
El proyecto revolucionario de los bolcheviques que no fue filosóficamente tan sofisticado como los antecedentes en el pensamiento de Karl Marx, tuvo una enorme capacidad de convocatoria porque involucró a los pueblos oprimidos de la Rusia zarista y los movilizó para luchar por algo que los pobres del mundo anhelaban: la paz, el pan y la tierra. A tan esclarecido programa se sumó el talento y la determinación de la vanguardia leninista de limpia ejecutoria.Poresos y otros factores, de la mano de la Internacional Comunista, aquel ideal promotor de justicia social se propagó primero por Europa y luego por Latinoamérica. Diez años después del triunfo de la revolución rusa, en países de todos los continentes se habían organizado partidos comunistas. En su magna combinación de luces y sombras, la difusión del pensamiento y las luchas socialistas desde la Unión Soviética, creció sin que nada pudiera contra las doctrinas que procuraban contenerlo. Así, aunque de modo imperfecto, se formó primero la Unión Soviética y luego el campo socialista, que con colosales victorias e inexcusables errores, lograron avances colosales y hazañas que todavía asombran, entre ellas basta mencionar la conversión en repúblicas socialista de atrasadas comunidades centroasiáticas y aproximar su desarrollo al de Rusia, los planes quinquenales que dieron un extraordinario impulso al país, y finalmente la victoria en la Guerra Patria, capítulo soviético de la II Guerra Mundial. El desempeño histórico de la Unión Soviética pudo haberse constituido en uno de los hitos en la historia de la humanidad, no lo logró por fallas de origen, entre otras, por déficit de democracia e institucionalidad, que, sumando errores sobre errores, jalonaron un difícil camino.
Hubiera sido más sencillo, civilizado y consecuente con el pensamiento del propio Gorbachov y con el proceso desplegado en la Unión Soviética, convocar un pleno o Congreso extraordinario del Partido o una reunión del Soviet Supremo para dar carácter institucional al proceso, cosa que el carácter benevolente de Gorbachov hubiera aceptado. Sobraron el espurio Comité del Estado de Emergencia el espectáculo de Boris Yeltsin encaramado en un tanque de guerra y lo que es más importante, la Unión Soviética hubiera sobrevivido y su dirección estatal y partidista no se habría comportado como una camarilla. Cuando ya nadie se acuerde de ellos probablemente Gorbachov sea todavía recordado. Un energúmeno escribió: ¡Qué arda Gorbachov en el infierno! Expresión que retrata el partido en el que milita.
Vanguardia o camarilla
El modo arbitrario como a la muerte de Lenin, Stalin asumió el poder y la forma arbitraria como lo ejerció durante 30 años, la sucesión realizada por Jruzchov al margen de las instituciones y con altas cuotas de violencia, el relevo de Jruzchov a Brezhnev, sin observar ninguna formalidad institucional fueron resultados de los errores acumulados en el desempeño tanto del Partido y del Estado, y de la creencia de que esas eran las forma correctas de proceder que después continuaron manifestándose y que reaparecieron a la hora de relevar a Gorbachov.
California y sus Estados vecinos sufrieron una semana con temperaturas mayores a los 40° C Incendio en el Oeste de Estados Unidos cobró la vida de dos personas y consumió mil 600 hectáreas del condado de Siskiyou; autoridades advierten más sequias. (AFP)

ce del fuego, no todos los vecinos obedecen las advertencias, dijo la Comisaría del condado Riverside.
“Uno creería que más gente tomaría esto en serio” dijo Brandi Swan, vocera de la comisaría, al diario Los Ángeles Times. “Se mueve tan rápido, y es por eso que tratamos y definimos un área de evacuación tan grande, porque el cambio de dirección de los vientos y el clima es impredecible, el fuego se mueve rápido”, agregó. Más de dos décadas de sequía han dejado al Oeste de Estados Unidos reseco y vulnerable ante las llamas que avanzan rápidamente y arden de forma más destructiva y feroz. Los científicos advierten que el calentamiento global está alterando los patrones climáticos, volviéndolos más extremos. Este tipo de azote meteorológico, que según los expertos son cada vez más frecuentes, podría verse sobre el final de esta semana, pues los pronósticos anticipan que la ola de calor en el Suroeste podría dar paso a lluvias torrenciales.
Asimismo, más de 10 mil residentes recibieron órdenes de evacuación. A pesar de que decenas de oficiales fueron enviados a comunicar puerta a puerta sobre el avan-
Ola de calor se disipa en EE.UU.
Stalin fue el iniciador de ese proceso, no solo porque excluyó, aisló y eliminó físicamente a la vanguardia bolchevique del entorno de Lenin, sino porque sembró mala hierba con capacidad de reproducirse y legitimarse.
L a muerte de Mijaíl Gorbachov, más de 30 años después de haber sido desplazado del poder por un golpe de Estado ha hecho correr las tintas. En el momento supremo cuando la edad impuso su dictak, la izquierda debió, como mínimo reconocer que tuvo el mérito de percatarse de la necesidad de introducir reformas estructurales en la Unión Soviética, única manera de salvarla y tener la determinación de emprenderlas, por lo cual, finalmente le pasaron la cuenta.
Mientras se espera que hasta hoy continúen con altas temperaturas en varias regiones, llegando incluso a los 43° C, un huracán proveniente de la costa pacífica de México puede traer hasta 150 milímetros de lluvia. (AFP)
La degeneración de la dirección soviética comenzó mucho antes de lo que se reconoce.
HEMET, Estados Unidos.- Una ola de calor que achicharra a la costa Oeste de Estados Unidos comenzará a disiparse, anunció el servicio meteorológico ayer, aunque advirtió de peligrosas condiciones climáticas propicias para más incendios. California y sus Estados vecinos sufrieron una semana de temperaturas de más de 40° C que provocaron incendios y la amenaza diaria de interrupciones del servicio eléctrico, con el sistema al borde del colapso debido a la fuerte demanda. Pero la mejora del clima con la llegada de un frente frío desde Canadá puede traer sus propios peligros, dijo el Servicio Nacional de “EsteMeteorología.frentefríofomentará en la jornada vientos racheados en todo el Norte de la Gran Cuenca y el Norte de las Altas Planicies. Combinado con una humedad relativamente baja, estas condiciones podrían ser potencialmente propicias para desatar nuevos incendios y propagar los ya existentes de forma incontrolable”, advirtió el servicio. El Centro de Predicción de Tormentas “emitió una alerta de área extremadamente crítica para el fuego en la región Centro-Norte de Montana, donde los vientos pueden alcanzar los 95 kilómetros por hora”. Varios incendios forestales avanzan en el Oeste de Estados Unidos, dos de los cuales comenzaron el fin de semana. El incendio Mill, en el Norte de California, causó la muerte de dos personas y destruyó 100 propiedades al devorar mil 600 hectáreas del condado Siskiyou. Al Sureste deLos Ángeles, el incendio Fairview, que comenzó el lunes y no ha sido controlado, ya consumió más de 2 mil hectáreas y dejó dos muertos, dijeron las autoridades el miércoles.
Jorge Gómez Barata
6 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Cultura Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

Celebrarán Fiestas Patrias con música


Pilar Acevedo, Verónica García y Brígido Redondo hicieron un recorrido por la obra de la escritora matancera.
Admiradores de la creadora e invitados se congregaron en el Centro Cultural “José Martí”. (Saraí Manzo)
En el Centro Cultural “José Martí”, del Parque de las Américas, se realizó un conversatorio sobre la vida y obra de la poeta cubana Carilda Oliver, como parte de la celebración por los cien años de su nacimiento, y en el cual participaron los escritores Pilar Acevedo, Brígido A. Redondo y Verónica García Rodríguez. A través de las anécdotas, estudio de sus escritos, pero sobre todo declamando su poesía, los asistentes conocieron y reconocieron el importante baluarte que esta poetiza dio a lo largo de su vida a las letras latinoamericanas, sin faltar la declamación de su poema más conocido, “Me Desordeno”. La primera en hablar de Carilda Oliver fue Verónica García, quien relató que el conocer la poesía erótica de esta mujer -a la que calificó como adelantada al feminismo de su época- la hizo emprender la aventura de querer conocerla, lo cual ocurrió cuanto ésta ya tenía cerca de 90 años, y llegar a su casa ubicada en la provincia de Matanzas, en Tirry 81, donde una mujer ya cansada pero con el cabello largo blanco y hermosamente suelto la miró con sus profundos ojos azules, y quien a mitad de una taza de café, le recitó de memoria uno de sus versos. La calificó como una hermosa mujer, poeta pero además precursora de la feminidad y los feminismos, cuando no se hablaba de esto y a pesar de haber leído a muchas mujeres, sin embargo Carilda Oliver enamora e impacta con su dulzura y atrevimiento que a principios de siglo ya hablaba de su sensualidad y su sexualidad, erotismo y deseo de una forma fuerte pero con hermosas metáforas. Señaló que esa libertad también le valió ser criticada, excluida y segregada pues a la sociedad le da miedo las mujeres fuertes. Pilar Acevedo, por su parte, señaló que el cariño y admiración que tenía Carilda Oliver por su Isla es lo que le daba sazón a sus poemas, pues como ella misma se calificaba se sentía muy orgullosa de ser cubana y matancera. Señaló que su estilo se caracteriza por el prosaísmo, el coloquialismo del habla popular elevándolo de categoría y en su poesía cuenta de su vida familiar y sentimental y se da con una sinceridad que trasciende la nueva composición de una mujer que contempla una angustia de sí misma, pues su inspiración se apoya en la vida, que ella escribe con libertad, sin miedo a las palabras ni a las ideas. Risas y anécdotas Desde Campeche y solamente para este conversatorio viajó Brigido A. Redondo, quien arrancó risas y aplausos con los muchas anécdotas que contó de a quien él mismo calificó como su amiga y que si bien su poesía erótica puede ser la más conocida, ella también hizo poesía social, civil y libros que en muchas ocasiones dedicó a sus cinco esposos destacando “Al sur de mi garganta”, “Memorias de la fiebre”, “Los huesos alumbrados”, “Libreta de una recién casada”, “Se me ha perdido un hombre” y “Prometida al fuego”. Brigido A. Redondo señaló que Carilda Oliver no fue ninguna improvisada en el verso pues estudió, entre otras cosas, técnica literaria en el arte y ciencias del verso castellano de memoria, por lo que no hay ningún verso libre en su autoría, todos son versos clásicos y prefería dos estrofas, el octosílabo de la décima, y el endecasílabo del soneto, por lo que se puede calificar que todos sus versos son clásicos.

La máxima institución vernácula abrirá con “México en la piel”, de José Manuel Fernández Espinosa, y la solista Maricarmen Pérez interpretará “México lindo y querido”, de Jesús Monge Ramírez; luego, Jesús Armando cantará “La bikina”, de Rubén Fuentes Gassón, y “El sinaloense”, de Severiano Briseño. Emma Alcocer dará voz a “Veracruz”, de Agustín Lara; “Amanecí otra vez”, de José Alfredo Jiménez, y en compañía de Ernesto Cortázar, “No volveré”, de Manuel Esperón. Javier Alcalá ofrecerá “María bonita”, de Lara; “La malagueña”, de Elpidio Ramírez y Pedro Galindo, y “Serenata huasteca”, con el trovador Rodolfo Finalmente,Santos.Pérez compartirá “Qué bonita es mi tierra”, de Fuentes Gassón; “Vuela y canta por México”, de los yucatecos Angélica Balado y Fernando Leal, y “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo y Eduardo Salas. La agrupación cerrará con la pieza “Son de la negra”, de Blas Galindo. Quienes deseen presenciar este recital pueden acudir al Palacio de la Música - Centro Nacional de la Música Mexicana, de miércoles a domingo, entre las 10:00 y 16:00, a adquirir sus boletos, los cuales tienen un costo de 50 pesos; también, es posible adquirirlos dos horas antes del inicio, en el recinto sede. (Edwin Farfán C.)
La Orquesta Típica Yukalpetén dará en un concierto de gala, este domingo, en el Palacio de la Música. Se presentará un repertorio único que rendirá homenaje al patrimonio sonoro de la nación.
Tres escritores rememoran la obra de Carilda Oliver en el centenario de su natalicio
Con huapangos, sones y joropos, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) celebrará las Fiestas Patrias en un concierto de gala, este domingo 11, a las 12:00 horas, en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, como una forma de abonar a la oferta cultural y artística del Estado. Dicho programa también se transmitirá a través de las redes sociales, con un repertorio único que rendirá homenaje a todas y todos los habitantes de la República, en especial a sus compositores y autores, cuyas obras conforman el patrimonio sonoro de la nación.
A esta convocatoria asistieron parte de los colaboradores del proyecto digital Lectambulos, lectura, arte y opinión en el cual se han reunido a lo largo de dos años diferentes voces de España, México y Cuba desde narradores, poetas y periodistas, así como integrantes de la comunidad cubada radicada en Yucatán, admiradores de esta escritora fallecida el 29 de agosto del 2018. (Edwin Farfán Cervantes)
Rinden homenaje a poeta cubana
Fue el pasado 31 de agosto cuando se realizó la premier de la película de ‘Soy tu Fan’, donde todo el elenco de la serie original acudió al evento; sin embargo, fue Ana Claudia Talancón, su protagonista, quien desató polémica esa noche por su euforia y algunas dificultades para articular sus palabras. La actriz respondió a la polémica, dejando en claro que su estado se debió a la emoción que traía ese día: ‘Se salió totalmente, lo sacaron totalmente de proporción, me sentí emocionada, Una de las cantantes y actrices más talentosas y queridas de nuestro país es sin duda Danna Paola. La joven comenzó su carrera cuando era muy pequeña y a base de esfuerzo supo mantenerse y cosechar muchos éxitos. Pero ahora Danna ha sido criticada nuevamente por su apariencia física, e incluso algunas personas aseguran que la intérprete de “Oye Pablo” estaría enferma. Danna Paola aseguró que está “harta de que todo el mundo opine de su físico”. La actriz incluso habló de este tema hace varios meses con Yordi Rosado y allí aseguró que fueron los medios

de comunicación los que generaron en ella una inseguridad sobre su cuerpo que antes no existía. (Agencias)
HIPERVIRALHIPERVIRAL


Yuri niega su retiro de lospadreescenariosShakirafelicitaasuensucumpleaños
Ayer comenzó a circular la noticia de que Horacio Marciano Cantero, quien es la voz líder de Los Enanitos Verdes, se encuentra internado en terapia intensiva en una clínica privada de Mendoza, Argentina. El músico de 62 años sería intervenido quirúrgicamente por complicaciones renales: situación que lo llevó a que le realizaran un procedimiento en uno de sus riñones, de acuerdo con algunos portales se trataría de la extirpación del órgano. Tras la información surgieron algunas versiones sobre el estado actual del intérprete de “Te vi en un tren”, pues algunos señalan que no se ha especificado si se encuentra estable mientras que otros medios indicaron que una de las sobrinas de Marciano, cuyo nombre se desconoce, confirmó que el artista está en grave estado, además que estaría internado desde el 29 de agosto. (Agencias)
Danna Paola habla nuevamente sobre su delgadez

La salud de William se comenzó a complicar a la par que comenzaron las especulaciones sobre la presunta infidelidad que separó al deportista y a la cantante. Shakira comunicó, en junio, a través de Twitter que una ambulancia había llegado a su hogar debido a que su padre tuvo una fuerte caída. Esto tras que surgieran versiones de que la “traición” la había mandado a una clínica. “Ese día le acompañé personalmente en una ambulancia hasta el hospital, donde se encuentra recuperándose favorablemente”, expresó en aquel entonces. Afortunadamente Mebarak tuvo una recuperación exitosa. Como parte del festejo, Shakira también compartió una fotografía donde su padre le está dando un beso en la mejilla, además de otra con su madre Nidia del Carmen. (Agencias)
La cantante tuvo amorosas palabras para don William Mebarak.
Deadiós.acuerdo
El Ático Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
La cantante Shakira no ha dejado de demostrar en redes sociales que para ella una de las personas más importantes en su vida es su padre, William Mebarak, quien ha atravesado situaciones de salud complicadas desde meses atrás, sin embargo, esto no ha frenado la felicidad de ambos, pues se encuentran de festejo por el cumpleaños 91 de éste, por lo que la intérprete de “Chantaje” no ha dudado en compartir un emotivo video con sus seguidores.
yo estaba desbordada de haber esperado 10 años el estreno de esta película maravillosa’. (Agencias)
Marciano, vocalista de Enanitos Verdes, en terapia intensiva
EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna
En medio de la ruptura con el futbolista Gerard Piqué y las primicias de su exrelación, la artista subió a su perfil de Instagram un material en el que se le ve junto a su papá escuchando y cantando un bolero interpretado por ella misma.
En él, también se alcanza a percibir cómo Shakira observa a su padre con amor, posteriormente le pregunta a Merbarak: “¿Te gusta?”, a lo que él contesta que sí. El video estuvo acompañado de unas palabras donde ella recordó todo lo que ha vivido su progenitor durante este año. “¡Feliz cumpleaños al héroe de mi vida! Papito, has pasado COVID-19, dos caídas y dos operaciones. Ha sido mucho este año y aún sigues a tus 91 años enseñándome cada día la resiliencia y el amor sin límites”, se lee.

Talancón revela si llegó ebria a la premiere de ‘Soy tu Fan’


La veracruzana se ha visto envuelta en polémicas por sus declaraciones.
En los últimos días, varios han sido los señalamientos en los que se asegura que Yuri estaría a tan sólo un paso del retiro, incluso, una revista de espectáculos señaló que la jarocha ya planea una gira del con la información de ese medio, tras más de cuatro décadas de importantes éxitos, la cantante estaría pensando en el fin de su carrera musical y quiere despedirse de su público con una serie de conciertos impactantes, aunque no se dieron detalles de cuándo podríaEstasocurrir.especulaciones llegaron hasta oídos de la intérprete de “El apagón”, quien negó que vaya a retirarse y hasta les mandó un mensaje a sus detractores: “No me retiro. A todos los que quieran que me retire tengan (hizo una señal con la mano). No me voy a retirar, a todos los que me odian y quieren que me retire no van a ganar”, dijo en un encuentro con los medios. Incluso, aseguró que se encuentra mejor que nunca y que ni siquiera las polémicas en las que se ha visto envuelta podrán bajarla de los escenarios: “Estoy bien, estoy feliz, estoy sana y el mal nunca gana”,Desdefinalizó.finales del 2021 la artista ha sido atacada en redes sociales, por los presuntos comentarios que ha hecho en contra de la comunidad LGBT+. Uno de ellos fue en una entrevista con el youtuber Alex Montiel, en la que aseguró que tras enterarse que una de sus exparejas era gay, acudió a un laboratorio para descartar que la hubiera contagiado de alguna enfermedad. Pero eso no fue todo, en uno de sus conciertos, la jarocha decidió hacer una pausa para conversar con su público a quien aseguró hay escasez de hombres pues la mayoría se están “yendo al monte”: “Tanto hombre guapo que se está yendo al monte. Yo a veces miro el cielo y digo ¿Por qué? Porqué hombres tan guapos, tan bellos se están yendo al monte, por qué Ricky Martín, señor. Por qué Ricky Martin y no el Coque Muñiz, porAdemásejemplo”.de estos comentarios, la famosa artista también se ha pronunciado en contra del aborto y hasta lo comparó con un asesinato: “Claro que tenemos el derecho (de decidir sobre su propio cuerpo), pero de matar una vida no estoy de acuerdo, estás matando, es un asesinato”, dijo en entrevista. (Agencias) Asegura que está feliz y que no le dará gusto a sus detractores

Frente al solvente Rublev, Tiafoe confirmó que a su privilegiado físico le ha sumado seguridad en los momentos decisivos, conformando un cóctel explosivo para sus rivales. El estadounidense había vencido en sus cuatro tiebreaks anteriores en el torneo y ayer se impuso en otros dos ante Rublev, que terminó desquiciado en el set final. Con ventaja 5-6 en la primera manga, el temperamental tenista ruso vio cómo Tiafoe le neutralizaba una pelota de set con un atrevido golpe de derecha y luego se adelantaba en el primer tiebreak El segundo desempate fue toda una pesadilla para Rublev, que no logró sumar un solo punto. A sus 24 años, Rublev suma 11 títulos de ATP, pero sigue tropezando en los grandes escenarios, con dos derrotas en finales de Masters 1000 (Cincinnati y Montecarlo en el 2021) y ninguna presencia en semifinales de Grand Slam. En el cierre de esta edición, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner nos regalaban un gran espectáculo que sobrepasaba las tres horas: el primero lo ganó el español 6-3, el 2o y 3o el italiano 7-6 (9/7) y 7-6 (7/0). (AFP)
NUEVA YORK.- La polaca Iga Swiatek, la número uno del tenis femenino, superó ayer a la estadounidense Jessica Pegula y se plantó en sus primeras semifinales del US Open, donde persigue su tercer trofeo de Grand Slam. Swiatek venció a Pegula, la estadounidense mejor situada en el ranking mundial (8º), por 6-3 y 7-6 (7/4) en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York), salió vencedora de un segundo set con hasta 10 rupturas de servicio. La joven figura polaca, que ha llegado al menos a semifinales en tres de los cuatro Grand Slams del año, enfrentará hoy por un puesto en la final a la bielorrusa Aryna Sabalenka, número seis mundial. Las primeras semifinales en Nueva York “significan mucho”. No esperaba esto al principio del torneo”, afirmó Swiatek, que llegaba con algunas dudas después de un espectacular inicio de temporada. “Venía a hacer el mejor resultado posible pero no esperaba esto. Trabajé duro y mantuve las expectativas bajas. Hoy (ayer) fue un partido muy duro”, reconoció.
Carlos Alcaraz caía tras disputarse 3 sets con el italiano Sinner. (AFP)El ruso lleva 11 títulos, pero continúa cediendo en los grandes eventos.


Tras su segundo triunfo en Roland Garros, sin embargo, la polaca bajó el ritmo y en Wimbledon cayó inesperadamente en tercera ronda ante la francesa Alizé Cornet. Ante grandes rivales, sin embargo, Swiatek se crece al punto de que ha ganado sus últimos ocho enfrentamientos ante miembros del top-10 de la WTA, como Pegula.
Deportes 3Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Vuelve un estadounidense a semis
“Recuerdo cuando no era la favorita y cada duelo parecía surreal, pero ahora es una rutina”, señaló. Pegula, que peleaba por sus primeras semifinales grandes, fue creciendo en el partido hasta poner en apuros en el segundo set a Swiatek, que ya había estado en riesgo en los octavos ante la alemana Jule Niemeier, número 108 mundial. El primer set se lo adjudicó Swiatek, pero el segundo fue una montaña rusa con hasta 10 rupturas de servicio en la que no pudo rematar dos juegos que sirvió para ganar. La polaca fue más efectiva en el tiebreak, imponiendo su jerarquía desde que arrancó el año. (AFP)
La polaca supera a Jessica Pegula y persigue su tercer Grand Slam. Aryna Sabalenka se medirá a la número uno de la clasificación. (AFP)
Swiatek, de 21 años, arrancó el año a toda velocidad llegando a semifinales del Abierto de Australia, heredando el número uno mundial de manos de la retirada Ash Barty y encadenando una racha de 37 partidos ganados.


Con un juego en estado de gracia, Tiafoe avanzó por primera vez a unas semifinales de Grand Slam. “Esto es salvaje, es loco”, declaró Tiafoe tras hacer un pequeño baile para celebrar la victoria. Después de ganar a Nadal “era difícil pasar la página, pero lo conseguí y ahora estoy en semifinales”. Desde el 2006, cuando Andy Roddick alcanzó la final y cayó ante Roger Federer, otros cuatro tenistas estadounidenses claudicaron en los cuartos de final, el último de ellos John Isner frente al argentino Juan Martín del Potro en el 2018.
Iga Swiatek avanza a las semifinales
Tiafoe rompió esa barrera ayer con una exhibición de potencia y confianza como la del lunes, cuando provocó un terremoto en el torneo con su inapelable triunfo ante Nadal, el tenista con más Grand Slams de la historia (22).
Derribado el gigante, Tiafoe se ha lanzado por más mucho más en Flushing Meadows, donde Estados Unidos está ávido de encontrar una figura que compense el vacío por el adiós de Serena Williams. “Me siento como en casa en esta pista, de alguna forma siempre encuentro la manera de ganar”. “Vamos a disfrutar. Quedan dos (victorias) más, chicos, dos más”, animó Tiafoe, que ahora quiere acabar con casi dos décadas de sequía estadounidense en Flushing Meadows desde el último título de Roddick en el 2003.
NUEVA YORK.- Dos días después de su sorprendente triunfo ante Rafael Nadal, el estadounidense Frances Tiafoe avasalló ayer al ruso Andrey Rublev y clasificó a las semifinales del US Open, donde no competía un tenista local desde el 2006. Tiafoe, número 26 de la ATP, batió a Rublev (11º) por 7-6 (7/3), 7-6 (7/0) y 6-4 en medio del júbilo en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York), la mayor del mundo.
Frances Tiafoe va a la penúltima etapa del US Open, donde no competía un local desde el 2006 Big Foe, número 26 de la ATP, avasalló a Andrey Rublev por parciales de 7-6 (7/3), 7-6 (7/0) y 6-4. (AFP)

melenudos
Por otro lado, Pérez Arjona dio a conocer que, el próximo 14 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Charro, se realizará el tradicional desfile con la presencia de los binomios caballos y personas.
La Feria de Escaramuzas será el 25 de septiembre

(Marco Sánchez Solís)
Los de Deportiva visitan hoy a Real de Arteaga (POR ESTO!)
La cita será a las 18:00 horas. (Marco Sánchez Solís)
4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Leones reacciona y empareja la final
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán perdieron su racha de cuatro duelos sin perder al caer por la mínima de 1-0 ante los Mineros de Zacatecas, en la fecha 11 del Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX. El invitado de honor en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero llegó del lado visitante al minuto 62 tras un descuido defensivo, el delantero Luis Razo entró por izquierda y metió su disparo cruzado, dejando sin oportunidad al cancerbero local Rafael Charro Ramírez. Los zacatecanos comenzaron con el dominio del esférico, lanzados al ataque, lo que generó un par de acercamientos con cierto peligro que el portero local tuvo que emplearse de más para alejarlos de su cabaña. Con el pasar de los minutos, los ciervos se fueron asentando en el terreno de juego, consiguiendo nivelar las acciones. En el minuto 28, Félix Micolta tuvo en sus pies el primero gol del partido para los ciervos, entró de derecha a izquierda con balón controlado, quitándose por velocidad al defensa y al portero, pero con la puerta abierta le pegó muy fuerte y abajo de zurda, volando la de gajos, cuando solo había que empujarla al fondo de las redes. Al final, los astados tuvieron tres claras que desperdiciaron y dejaron escapar cuando menos la igualada. (Marco Sánchez Solís)


Mineros de Zacatecas frena racha triunfal de Venados
Los le dan la vuelta a la pizarra (21-18) para forzar un séptimo y decisivo encuentro
MÉRIDA, Yucatán.- Los conjuntos yucatecos que militan en la Liga Premier de Futbol, Deportiva Venados y T’ho Mayas FC tendrán esta semana doble compromisos cada uno. La antes llamada Segunda División Profesional del balompié mexicano tendrá doble fecha esta semana, ya que este torneo está programado para concluir en su fase regular a finales del mes de octubre. En la serie A, el torneo principal que tiene ascenso a la Liga de Expansión MX, Deportiva Venados, equipo que consiguió el ascenso desde la Liga de Tercera División Profesional de Futbol el año pasado, se encuentra enclavado en el grupo tres, donde tiene tres puntos y es séptimo del sector y séptimo general. En la fecha tres, el Depo visitará hoy, a las 16:00 horas, el estadio Olímpico de Querétaro, donde se medirá al conjunto de Real de Arteaga FC En la jornada cuatro, los astados regresarán a su casa, el estadio Diego Alonso Molina, para que el próximo domingo 11 de septiembre, a partir de las 16:00 horas, reciban al Inter Playa del Carmen Por su lado, T’ho Mayas FC, que milita en la serie B, antes denominada Liga de Nuevos Talentos, marchan cuarto con seis puntos; este circuito no tiene ascenso directo, pero en caso de mejorar sus instalaciones podrían llegar a la A. En la fecha tres, los indígenas recibieron en el campo Hipólito Tzab , de Homún, a los Mazorqueros FC , de Ciudad Guzmán (Jalisco), con quienes empataron sin goles y vencieron en los penales del Torneo Nacional de Futbol, que en este caso, por la igualada, daba una unidad extra, que fue para los indígenas 4-2.
MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de las festividades por el mes patrio, el deporte nacional por excelencia: la charrería, ha preparado una serie de actividades que comenzarán el 14 de septiembre con el tradicional desfile y seguirá el 25 con la primera edición de la Feria de Escaramuzas. Ayer fue presentado en el Lienzo Charro de la Asociación de Los Laureles, en Temozón Norte, Mérida, el torneo de adelitas, donde se espera la presencia de más de 10 equipos de distintas partes del Estado. Hasta el momento ya hay ocho escuadras que han asegurado su participación, pero aún se pueden inscribir y de forma gratuita hasta el día 19 de septiembre. Los equipos que ya conformaron su presencia son Arrieras de Umán, Ichcaansihó de Xmatkuil, Potranquitas de Buctzotz, Peregrinas de San Pedro Progreso, la Perla del Rancho San José Kanasín, Rosarito Tizimín, Consentidas de Progreso y la Promesa de Mérida.
El torneo de adelitas espera contar con la participación de 10 equipos.
El duelo contra Diablos Rojos será hoy, a las 19:00 horas. (POR ESTO!)

Los astados se derrumbaron por la mínima diferencia. (Saraí Manzo)
Depo y T’ho , con jornadaajustadadoble
MÉRIDA, Yucatán.- Con una actuación épica, los Leones de Yucatán remontaron ante toda adversidad para forzar el séptimo y definitivo duelo de la final de la zona Sur, al vencer en el estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México, 21x18 a los Diablos Rojos del México en 10 episodios. En la décima entrada, José Cafecito Martínez se convirtió en el héroe al pegar tremendo tablazo entre izquierda y central que terminó del otro lado de la barda, teniendo a Luis Pepón Juárez y a Art Charles en los senderos, el primero llegó con biangular y el segundo con base intencional. Este encuentro, el sexto, duró dos días, ya que el martes se tuvo que suspender en la alta de la cuarta a favor de los pingos 8x3 por lluvia y se reanudó ayer, durando un total de seis horas con siete minutos entre los dos días. Pero además, los melenudos supieron remolcar dos desventajas que parecían lapidarias, como llegar perdiendo por ocho en la octava, igualando en la novena y mandando a extrainnings , donde terminaron ganando. Las fieras comenzaron con peponazo de Luis Juárez por barda izquierda; en la sexta le dieron la vuelta, Joshua Fuentes y Sebastián Valle recibieron sendos pasaportes; Norberto Obeso respondió con doblete productor de una. Luis Pepón Juárez pegó violenta línea que se internó al jardín, mandando a los dos corredores a tierra prometida ; Art Charles siguió con inatrapable, llenándose la casa con incogible de José Cafecito Martínez. En el cierre vieron irse adelante a los de casa, timbrando Jesús Fabela, Julián Ornelas, Ramón Flores y Roberto Ramos. En la séptima, Norberto Obeso timbró con elevado de José Cafecito En el cierre de la fatídica hicieron los de casa seis, siendo de Julián León, Jasson Atondo, Julián Ornelas, Japhet Amador, Ramón Flores, éste con cuadrangular productor de tres. En la octava, Sebastián Valle dio bambinazo, llevándose por delante a Yadir Drake y a Joshua Fuentes. En la novena empataron con par de vuela cercas, el primero de Cristhian Adames con Art Charles y José Cafecito Martínez en los senderos; y el segundo de Joshua Fuentes teniendo a Yadir Drake en los senderos. El séptimo duelo y definitivo se jugará en el mismo lugar hoy, en punto de las 19:00 horas. (Marco Sánchez Solís)
Cabe señalar que para varios de estos equipos, este torneo les sirve de preparación rumbo al Congreso y Campeonato Nacional Charros y de Escaramuzas que se verificará en Zacatecas en el mes de octubre, ya que son varios los equipos locales que lograron su calificación.
“Esta nueva Ley de Desarrollo Ganadero no es una ocurrencia personal, es el resultado de varias jornadas de parlamento abierto con líderes ganaderos y productores pecuarios que hicieron las aportaciones necesarias para hoy poder presentar un producto legislativo sólido, fuerte y que sobre todo garantiza seguridad y protección al crecimiento de la ganadería en Yucatán”. Los ganaderos -dijo- podrán sentirse más protegidos al momento de proceder legalmente cuando le roben un animal o cuando le trasladen algún animal sin su autorización y también contarán con una mayor intervención de la policía, de los ayuntamientos, del Gobierno Estatal y Federal y las dependencias gubernamentales para desarrollar mejores prácticas en beneficio de las y los productores, pero también mayores sanciones a los que infrinjan la ley.
Tekax, Tizimín y Valladolid. “Puede haber múltiples factores detonantes de este fenómeno social que está afectando a las infancias y adolescencias yucatecas, pero consideramos que problemáticas en educación sexual, los estereotipos y la cultura machista que aún prevalece son parte de la causa del elevado número de embarazos a edades tempranas”, expuso la legisladora, quien comentó que dos de cada 10 embarazos en el Estado se dan en mujeres menores de 19 años. Dijo que es innegable que existen focos rojos que requieren más atención de las autoridades, por lo que su propuesta plantea que la Secretaría de Salud (SSY) refuerce campañas relativas al correcto uso de métodos anticonceptivos, y que realice de manera permanente jornadas de salud sexual con la participación de la comunidad estudiantil, padres de familia y tutores en todas las escuelas, con una perspectiva de género, dignidad y responsabilidad social. En la sesión del Pleno, la legisladora priista también presentó otra iniciativa en materia de licencia de paternidad, para aumentarla de 8 hasta 15 días hábiles, tanto por el nacimiento de sus hijos como por adopción. Dijo que la intención es encaminar políticas de protección de la familia, promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar en una “visión de cooperación” por igualdad entre padre y madre. Recordó que esta licencia fomenta la corresponsabilidad en el cuidado del recién nacido, de la distribución equitativa entre la pareja en las labores del hogar, y en las actividades inherentes a la ayuda mutua en esta etapa de la vida. (Edwin Farfán)

Conciben ley anti-embarazo en niñas
ranticen orden, certeza y justicia”. Dijo que la nueva ley se ajustarían a las necesidades, requerimientos y circunstancias y dará respuesta efectiva a los problemas que enfrenta el sector pecuario, además de fortalecer las responsabilidades de productores y autoridades en materia de movilización y transporte de ganado; brinda seguridad y certidumbre jurídica para continuar siendo un Estado referente en la producción pecuaria, con precios superiores a otros Estados y con un crecimiento ordenado, coordinado y eficiente.
Propone el PRI en el Congreso normas que refuercen políticas públicas de prevención
Ante las cifras alarmantes de casos de embarazo infantil y adolescente en Yucatán, la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una reforma de ley para reforzar las políticas públicas de prevención, principalmente en municipios con alta incidencia de este problema social. La legisladora local del tricolor, Karla Franco Blanco, recordó que los datos de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que ese año se registraron dos mil 50 embarazos en el rango de 12 a los 17 años. En las estadísticas específicas, Yucatán ocupó el primer lugar nacional en embarazadas adolescentes de 17 años, con mil 190; mientras que, en las de 14 años, con 51 que dieron a luz, quedó en segundo lugar de todo el país. La propuesta La diputada destacó que su propuesta busca maximizar los derechos a la salud e igualdad de niños y adolescentes, así como el principio de interés superior de la niñez, que implica mejores condiciones de bienestar y sano desarrollo de este sector poblacional.
KARLA BLANCO FRANCO DIPUTADA LOCAL PRI
La actual Ley Ganadera data del año 1972, por lo que no se corresponde con las necesidades actuales.
La actual ley no contempla 2cosas tan simples pero muy necesarias como el Identificador Oficial (SINIIGA)”, por medio del cual se puede saber de dónde proviene un animal y que desde el año 2007 circula en todo México;tampoco contempla sanciones adecuadas para infractores que, por ejemplo, transitan sin la documentación necesaria para mover sus animales de un lugar a otro. “Esto último es de suma importancia para poder mantener el estatus sanitario en Yucatán que, por cierto, es uno de los mejores a nivel nacional: tipo A, lo que significa que nuestros precios de venta de ganado es mucho mayor al de otras Entidades. (Edwin Farfán)

La reforma también establece que la SEGEY promueva talleres. El diputado Esteban Abraham Macari, integrante de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional de esta LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán, presentó una Iniciativa con el Proyecto de Decreto por el que se abroga la Ley Ganadera del Estado de Yucatán y se cree la “Ley Ganadera del Estado de Yucatán”. Destacó que la actual Ley Ganadera data desde el año de 1972, y no se corresponde con las necesidades actuales del sector, está llena de lagunas y temas obsoletos que obstaculizan el crecimiento de la ganadería en Yucatán y que también pone en peligro su correcto desarrollo. Mediante esta nueva ley se pretende mejorar la organización de la actividad ganadera y procurar su correcta comercialización interna y externa, regulando el control sanitario, la calidad de los productos y ofreciendo una certeza y seguridad jurídica con reglas claras y concisas con respecto a la propiedad del ganado, su identificación y la tipificación de los delitos que atenten contra el patrimonio de las y los ganaderos.
“El mundo cambia día con día, la globalización económica, la tecnología, las nuevas políticas de comercialización, las nuevas formas y prácticas de hacer las cosas demandan la adecuación de leyes que vayan acorde al mundo en el que hoy en día vivimos y que ga-
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Puede afectandofenómenodetonantesmúltipleshaberfactoresdeestesocialqueestáalasinfancias”.
La reforma también establece que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) promueva talleres, foros estudiantiles y docentes con los diversos sectores de salud relacionados con la prevención del embarazo temprano, principalmente en municipios con alta incidencia como Motul, Hunucmá, Ticul, Oxkutzcab, Progreso, Chemax, Maxcanú,

Karla Franco destacó que su propuesta busca maximizar los derechos a la salud .
Proponen meter al redil actividad ganadera
El aeropuerto de Mérida tuvo su mejor mes de la historia: 278 mil 854 viajeros, en agosto

El nuevo sistema de transporte terrestre del aeropuerto de Mérida, que conecta la terminal área con las terrestres de Grupo ADO (Autobuses de Oriente), cumplió una semana desde que iniciaron las pruebas y el balance es, hasta ahora, positivo, pues los usuarios le han dado un buen recibimiento”. El transporte, que por este primer mes es gratuito, realizará 10 recorridos diarios de la terminal aérea hacia puntos de abordaje y llegada de autobuses de ADO: en la 69 con 72; Santa Lucia y Paseo 60. Algunos usuarios beneficiados -que ya no gastan tanto en un transporte privado- muestran su beneplácito, sobre todo porque el camión “es muy cómodo” y tiene espacio suficiente para los equipajes. Como POR ESTO! informó, hace una semana en la terminal aérea llamó la atención un bus muy parecido al que circula en la ruta periférica del sistema “Va y Ven”, que se encontraba realizan-

Aerolíneas atrasan vuelos
conexión terrestre
Aeropuerto
Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 202212 La Ciudad
do recorridos de prueba.En esa ocasión, Óscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto de Mérida, señaló, que las pruebas son para ver qué tipo de personas utilizarán el servicio, pero la idea es que sea para el turismo con una ruta exclusiva de la terminal aérea hasta la zona hotelera de la 60 del Centro y de regreso. Explicó que la ruta hace la primera parada en el ADO del Centro de Mérida, de ahí se traslada hasta Santa Lucía, y luego a Paseo 60 para regresar a la terminal. Comentó que, como estaba en periodo de prueba, no se tenían más detalles del servicio, pues hasta no implementarlo no se conocerían las tarifas o modificación de rutas. La idea, dijo, es ver cuántos y quiénes utilizarán el servicio para tener la ruta adecuada tanto para quienes salen de la terminal, pero también podrán tomarlo en esas rutas para llegar. (Daniel Santiago)
El transporte será gratuito el primer mes y hará 10 recorridos diarios.
Imponen récord de pasajeros
Fueron dos demoras en “corridas” de la Ciudad de México. (D. Santiago)
Cabe recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez,
Va por buen camino
Veinte futbolistas del equipo de Venados de la categoría Premier viajaron ayer rumbo a Querétaro para enfrentarse hoy, en la jornada 3, a Real de Arteaga, con miras a obtener un triunfo inobjetable, dijo Arturo Espinosa, director técnico (DT) del equipo.

Los próximos juegos del equipo serán el 17 de septiembre contra Inter Playa del Carmen; el 23 de septiembre, contra Pachuca; y el 28 de septiembre contra Leviatán (Daniel Santiago) las 11:00, operaron 20: nueve de llegada y 11 de salida. El primero fue el 1110/1111, de Viva Aerobús, que aterrizó a las 2:50 horas y se regresó a las 3:40 horas, a la Ciudad de México. Horas después llegó el 572/573 de Volaris, de la ruta México-Mérida-México. En cuanto a la salida de aeronaves, se sumaron ayer los vuelos 821, a las 6:00, primero de los tres de pernocta de Aeroméxico hacia la capital del país, seguido del 823 y 839 a las 7:00 y 8:00 horas, respectivamente. (Daniel Santiago)
Producto de la fuerte promoción que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal de Yucatán como un importante destino, agosto fue el mejor mes en la historia del Aeropuerto Internacional de Mérida, al registrar un récord histórico de 278 mil 854 pasajeros que arribaron por esta vía al Estado. De acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), esa cifra significa un incremento considerable en el tráfico de pasajeros y superó al mejor mes histórico anterior que fue diciembre de 2019, con un aumento del 4.9 por ciento. Lo anterior impulsado por el tráfico internacional y doméstico. Estos datos son el reflejo de lo bien que Yucatán se ha recuperado y avanza en materia económica, pues fruto de la promoción de sus atractivos y de su franca apertura al mundo; muestra de ello, es que, de enero a agosto de este año, el movimiento de viajeros en el aeropuertode Mérida fue de 1.8 millones. La conexión
Con algunos contratiempos, inició la jornada de 42 vuelos programados para el día de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón’’, pues al menos hubo dos atrasos en “corridas” provenientes de la Ciudad de México.
Dijo que, en esta ocasión, se han preparado más porque la semana pasada desafortunadamente perdieron como locales contra Escorpiones, por lo que ahora están comprometidos en sacarse la espina y, para eso, hay que encarar de mejor manera, “salir con mayor humildad”.
Venados busca quién se la pague
do favorable, sobre todo sumar”. Comentó que este plantel es nuevo y apenas tiene dos meses de conformado; hasta ahora, no ha presentado ninguna dificultad para conjuntarse ni siquiera brotes de coronavirus.
Según lo proyectado, en su primera fase, la nueva base operará más de 400 vuelos mensuales para transportar a más de 160 mil pasajeros, así como la entrada de operación, en los próximos meses, de 3 nuevas rutas aéreas para conectar directamente a Yucatán con León, Querétaro y Toluca, con lo que sumarían en total 10 rutas de esta aerolínea, manteniéndose como la línea con mayor oferta en el territorio.
El primero fue el 822 de México, de Aeroméxico, que debió llegar 9:04, y llegó a las 9:45 horas, lo que afectó su regreso, previsto a las 9:49: lo pospuso hasta las 10:25 horas. De igual forma, el 1014, de Volaris, proveniente delaeropuerto “Felipe Ángeles” (Santa Lucía), aterrizó a las 10:30 horas, es decir, 60 minutos después de lo previsto, pues debía “bajar” a las 9:28 horas. Esto atrasó su salida programada a las 9:58 y la reprogramó hasta las 11:00 horas. Respecto a otros vuelos en el horario matutino y vespertino, es decir, los que van de las 2:50 a

“Para este partido espero que sea positivo, lo hagamos bien en la cancha y que traigamos un resulta- El equipo fue a Querétaro para enfrentarse a Real de Arteaga (DS)
Aunado a ello, el Estado ha incrementado su conexión aérea al inaugurar la ruta aérea Mérida-Guatemala y Mérida-Flores de TAG Airlines, los cuales tienen frecuencias de 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, con tarifas competitivas. De igual manera, hace unos días el gobernador Vila Dosal y el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua Cosío, anunciaron que Yucatán contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), de la aerolínea en el “Manuel Crescencio Rejón”, resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal, con lo que se permitirá que tres aeronaves realicen pernocta y, con ello, incrementar la conectividad hacia este destino y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos.
Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala. (Daniel Santiago)
De enero a agosto, el movimiento de usuarios fue de 1.8 millones. (DS)
97, cerca de la zona de escuelas
El comerciante fue sorprendido mientras laboraba en su negocio.
Quintana Roo Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Aseguran a presunto vendedor de droga cerca del área de El Crucero
La mujer quedó en shock tras ver cómo los asesinos segaron la vida a su pareja. (POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- Frente a su pareja sentimental, a plena luz del día y a unos metros de planteles escolares, de 12 disparos fue acribillado el propietario de una carnicería en la Región 97, al parecer, víctima de extorsionadores, quienes llegaron vestidos de color negro e ingresaron al local directamente contra el hombre, quien de manera instantánea perdió la vida; la salida de las escuelas tuvo que ser atrasada unos minutos, hasta que se esclareciera lo que había pasado, ya que reportaban una balacera y para evitar que los padres de familia o los propios menores de edad fueran alcanzados por una bala perdida, los pusieron a salvo. Doce heridas en el cuerpo, que coincidían con el número de casquillos asegurados en el lugar, presentaba el hombre, de ofi cio carnicero, quien fue identifi cado como Narciso D. C., de 33 años de edad. El comerciante fue sorprendido al interior del local ubicado en la avenida Chichén Itzá con calle Yaxcopoil, en la Región antes mencionada; eran las 13:00 horas cuando a través del número de emergencias 911 reportaron que había una balacera frente a las escuelas; al auxilio enseguida se movilizaron elementos de la Policía Quintana Roo y ministeriales, quienes finalmente llegaron hasta el local donde una mujer parada a unos metros del cuerpo se encontraba en shock, poco a poco pudo reaccionar y en medio del llanto pudo contar lo que había Testigospasado.mencionaron que los responsables eran dos hombres vestidos de color negro, quienes habían escapado a bordo de una motocicleta, la cual a exceso de velocidad fue conducida con dirección a la avenida pero a pesar del fuerte despliegue, de las cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), no fueron localizados, detrás de ellos, dejaron caos, sangre a una desconsolada mujer y el temor entre los comerciantes que cualquiera puede ser el siguiente. Más tarde acudieron agentes de Servicios Periciales, quienes al procesar el área y aseguraron 12 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, que servirán como evidencia; la Policía Ministerial sólo inició una carpeta de investigación, finalmente y en medio de la salida de los estudiantes de los planteles cercanos, el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. (Redacción POR ESTO!)


Acribillan a carnicero en la Región
La víctima murió de manera instantánea; se hallaron 12 casquillos percutidos, calibre 9 mm
Los responsables vestían de color negro y escaparon en una moto.
CANCÚN, Q. Roo.- Al ponerse en evidencia ante las autoridades, un hombre, a quien se le encontraron varias dosis de droga, mismas que al parecer se encontraba vendiendo al menudeo en la zona de El Crucero, fue detenido cuando intentaba darse a la fuga, y posteriormente lo pusieron a disposición de las autoridades municipales por su presunta participación en delitos contra la salud. El presunto narcomenudista, fue identificado como Gilberto “N”, de 47 años de edad, de ocupación obrero; de acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPT), los elementos de la Policía Quintana Roo se encontraban realizando un recorrido preventivo sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 66, cuando vieron al hombre parado afuera de una tienda, quien al notar la presencia de los uniformados comenzó a correr en dirección contraria a donde ellos estaban; esto lo puso en evidencia, lo que originó que lo persiguieran hastaAlalcanzarlo.momento de detenerlo y tras cuestionarlo sobre su comportamiento evasivo el presunto cayó en constantes contradicciones por lo que le realizaron una revisión preventiva encontrando entre sus pertenencias 14 dosis de marihuana, distribuidas para su venta al menudeo, ante lo cual fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud. (Redacción POR ESTO!)



Se le encontraron 14 dosis individuales para su venta. (POR ESTO!)
Al ver a los policías intentó evadirlos, corriendo en dirección contraria.
Policía Quintana Roo, de Isla Mujeres, quienes al confirmar el hallazgo, acordonaron la zona, tiempo después arribaron autoridades municipales y ministeriales de Benito Juárez para apoyar con las diligencias. La víctima, quien al parecer, fue estrangulada, no fue reconocida como vecino de la zona, por lo que se presume pudo haber sido privado de la libertad en Cancún y posteriormente llevado hasta el lugar donde fue encontrado por los habitantes, quienes utilizan el lugar para cortar camino hacia susPersonalviviendas.de Servicios Periciales acudió para procesar el área, en el lugar no encontraron indicios que sirvieran para identificar a la victima o del arma homicida. El cuerpo en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley con la finalidad de conocer las causas del deceso. (Redacción POR ESTO!)
Vinculan a proceso a dos hombres por portación de 2 armas de fuego Vecinos de la colonia Oasis, ubicada en la Zona Continental de Isla Mujeres, alertaron del hallazgo a las autoridades por medio del número de emergencias 911. (POR ESTO!)

CANCÚN, Q. Roo.- Uno de los dos hombres vinculados a proceso, luego de ser detenidos portando armas de fuego en la colonia Ejido , en Playa del Carmen, fue trasladado a las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso), en Cancún; en tanto que el segundo deberá presentarse a firmar hasta el cierre de la investigación complementaría.LaFiscalíaGeneral de la República (FGR), a través de un comunicado dio a conocer que el Ministerio Público obtuvo del Juez de Control la vinculación a proceso contra Gabriel “O” y José “M”, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y portación de arma de fuego sin licencia. Esto luego de que elementos de la Policía Municipal de Solidaridad, quienes refieren que a los dos imputados los detuvieron en la avenida Juárez, de la colonia Ejido, en Playa del Carmen y se les aseguraron entre sus pertenencias, un arma de fuego calibre 45 milímetros y otra calibre 25, ambas abastecidas con cartuchos útiles.

El cuerpo presentaba signos de estrangulamiento; la víctima permanece en calidad de desconocida
CANCÚN, Q. Roo.- La mañana de ayer, habitantes de la colonia Oasis , ubicada en la Zona Continental de Isla Mujeres, localizaron el cuerpo de un hombre, al que a simple vista se le apreciaban signos de violencia; presumen que la víctima fue ultimada en otro lugar y los presuntos responsables utilizaron un área de maleza para abandonarla sin que nadie se percatara del momento.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Uno de los detenidos fue llevado al Cereso de Cancún. (POR ESTO!)
Fue poco después de las 11:00 de la mañana, que a través del número de emergencias 911, las autoridades fueron alertadas del hallazgo de una persona, quien se encontraba a unos metros de la avenida Gastón Alegre López, mejor conocida como Rancho Viejo, en una zona de maleza. Los primeros en acudir al reporte fueron elementos de la
Personal del Servicio Médico Forense trasladó al occiso a sus instalaciones, para realizarle la necropsia.
Derivado de estos hechos, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, quién ofreció los datos de prueba necesarios, para obtener del Juez de Control el auto de vinculación a proceso, quien impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa para Gabriel “O” a efectuarse en el Cereso de Cancún y presentación a firma periódica para José “M”. Se fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaría. (Redacción POR ESTO!)
Encuentran cadáver en la maleza

ANTONIO DE LA CRUZ CIUDADANO Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este jueves se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, de acuerdo con un reporte del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), en el año 2020 el Estado de Campeche registró que de 682 mil 951 habitantes de 15 años y más, 39 mil 986 eran analfabetas, lo que representaba el 5.9 por ciento; sin embargo, según la Secretaría estatal de Educación (Seduc) en la actualidad la cifra se redujo a sólo 38 mil 245 personas. El reporte del IEEA señala que 65 mil 600 habitantes no tienen primaria, esto representa el 9.6 por ciento, y 98 mil 952 no terminaron la secundaria (14.5 por ciento) para sumar 204 mil 538 personas (29.9 por ciento) en rezago educativo en la Entidad, cantidad que también se redujo a 200 mil 104 (29.3 por ciento), lo cual -según la dependencia- indica que 4 mil 434 campechanos salieron de ese nivel de atraso en educación.


En el Estado de Campeche y principalmente en zonas retiradas como los municipios de Candelaria y Calakmul la situación de pobreza, la lejanía de las comunidades y el rezago educativo en el que también se encuentran los padres representan algunos de los factores que impiden el avance en el combate a esta problemática social. Arana Cruz es encargado regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Candelaria, recuerda que por una década recorrió comunidades rurales para llevar educación a los menores que por alguna situación no tenían acceso a ella. “La falta de recursos es uno de los motivos por el que se presenta deserción escolar, ya que sus familias prefieren llevarlos a trabajar para aportar en los gastos”.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que se conmemora desde 1967 para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances con miras a una sociedad más instruida y sostenible, César Arana Cruz, educador del Conafe desde hace más de 10 años, destacó que la situación de pobreza, la ubicación geográfica y la falta de cultura son las principales barreras para reducir el rezago en el que se encuentra dicho sector de la población.
La importancia de aprender, radica en poder salir adelante. (Especial)El espacio debe ser adecuado para que la enseñanza no afecte la preparación de los alumnos. (Especial) El que no sabe leer es como el que no puede ver, cualquiera te engaña. Te sientes impotente porque es difícil aprender cuando ya eres grande”.
En rezago, más de 38 mil personas
Por ignorancia Antonio de la Cruz tiene 50 años de edad, por su situación económica y la falta de interés de sus padres no fue a la escuela, apenas puede escribir su nombre gracias a que su exesposa lo ayudó al saber que cuando era más joven enfrentó muchas dificultades para realizar cualquier tipo de trámite. Relató que la falta de educación le impidió hacer muchas cosas, además de que es difícil conseguir trabajo; “el que no sabe leer es como el que no puede ver, cualquiera te engaña. Te sientes impotente porque es difícil aprender cuando ya eres grande”, mencionó para luego añadir que por años se dedicó al aserrado de madera porque no sabía hacer otra cosa.
La pobreza, ubicación y desinterés son factores que relegan la preparación académica en el hogar El organismo llega hasta las localidades más apartadas de la zona urbana para brindar asesoría, comenzando por los más pequeños hasta jóvenes de 15 años y adultos mayores.
Campeche

De la misma forma -continuóes el analfabetismo por parte de los padres al no dar seguimiento al aprendizaje de sus hijos y eso los lleva a tomar la decisión de sacarlos de la escuela. A ello se suma la mala calidad de vida, la falta de alimentación adecuada y la violencia intrafamiliar que afectan el desempeño académico.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
lugar 11 a nivel nacional
Figuras educativas tiene el
Para enviar a un educador o educadora se realiza un convenio con la comunidad para que en la medida de posibilidades,susproporcionenalimentoyhospedaje,aunquegeneralmenteduermenenelauladelConafe”. -5.9% rezago educativo y -812 Conafe -9.6% -14.5%



Se implementan programas especiales para la enseñanza básica antes de que los niños pierdan el interés.
De
Hay jóvenes que dedican parte de su vida a una buena causa. En el mundo existen muchas carencias que frenan el desarrollo. La necesidad alimentaria, antes que la escuela por los gastos.
No tiene eqivalenteprimaria,a65mil 600 personas
CÉSAR ARANA CRUZ DELEGADO REGIONAL CONAFE • EL ESTADO
Es decir, 98 mil 952 no terminaron la secundaria -13.2% El municipio de Calakmul tiene mayor rezago educativo 773 MillonesGLOBALdeadultos en el mundo no enconocimientosposeenbásicoslectoescritura.
Interior del Estado El municipio que más rezago presenta con relación al número de población mayor de 15 años y porcentaje de analfabetismo es Calakmul, al registrar 20 mil 425 habitantes de ese rango de edad, de los que 2 mil 695 es analfabeta (13.2 por ciento), seguido por Candelaria con 31 mil 792 personas, de las cuales 3 mil 576 (11.2 por ciento) no saben leer ni escribir. En tercer lugar, se encuentra Calkiní que tiene 43 mil personas de 15 años y más de las que 4 mil 39 son analfabetas (9.2 por ciento). En el caso de Campeche, el municipio tiene 226 mil 479 personas mayores de 15 años de las cuales 7 mil 485 (3.3 por ciento) no saben leer ni escribir; mientras Ciudad del Carmen tiene 184 mil 437 habitantes de ese mismo rango de edad, de los que 7 mil 233 (3.9 por ciento) son analfabetas. Champotón tiene 67 mil 310 habitantes de esa edad, de esta cifra 5 mil 636 (8.4 por ciento) presentan el mismo nivel de rezago educativo. En Hecelchakán son 23 mil 366 personas de las cuales mil 964 (8.4 por ciento) se encuentran en situación de atraso; Hopelchén cuenta con 29 mil 13 habitantes de ese rango de edad de los que 2 mil 408 (8.3 por ciento) son analfabetas; en Palizada son 6 mil 241 personas de 15 años de edad de las cuales 488 (7.8 por ciento) no tienen conocimientos en lectura ni escritura; mientras que en Tenabo son 8 mil 332 personas de 15 años y más, de éstas, 731 (8.8 por ciento) son analfabetas; en Escárcega son 41 mil 839 habitantes de esas edades, de las que 3 mil 731 (8.9 por ciento) no saben leer ni escribir. Las cifras anteriores por municipio mantienen al Estado de Campeche en la posición número 11 de rezago educativo en el país con el 5.9 por ciento, cuya media nacional registrada en 2020 es de 29.9 por ciento. La Unesco señala que, a pesar de los logros alcanzados, los desafíos persisten ya que 773 millones de adultos en el mundo no poseen, hoy en día, las competencias básicas en Actualmentelectoescritura.elConsejo Nacional de Fomento Educativo cuenta con 812 figuras educativas de las cuales 106 se ubican en Calakmul, 212 en Campeche, 262 en Candelaria, 169 en Escárcega y 63 en Palizada. Se trata de hombres y mujeres, principalmente jóvenes, en busca de becas para continuar con sus estudios o por vocación se suman a este organismo pese a los riesgos y carencias a los que se enfrentan, para ayudar a quienes tienen menos oportunidades de desarrollarse. César Arana Cruz relató que el acceso es muy difícil en algunas comunidades donde solo pueden ingresar a pie o en “aventón” debido a que el transporte público no viaja hasta allá, en otras como Santo Domingo (El Cuyo) perteneciente al municipio de Candelaria, solo se puede llegar en cayuco o lancha, pero el que quiere logra vencer esos obstáculos y alcanza su destino. “Para enviar a un educador o educadora se realiza un convenio con la comunidad para que en la medida de sus posibilidades les proporcionen alimento y hospedaje, aunque generalmente duermen en el aula del Conafe”, puntualizó. (Lorena García)

dada a una clínica. Los uniformados pusieron en marcha un operativo de búsqueda en la zona con las características del vehículo. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, según se pudo averiguar, se reportó que un automóvil había atropellado a una alumna de la escuela México , en la calle 31 entre 86 del mencionado fraccionamiento, donde supuestamente tras dejar lesionada a la estudiante, el individuo sacó un arma de fuego, amenazó a los testigos y se dio a la fuga.
De acuerdo con los uniformados, el automovilista estuvo en la mejor disposición para llegar a un acuerdo, se disculpó por lo sucedido, llegó a un acuerdo con los padres de la estudiante y al fi nal se retiraron del sitio. Se pudo averiguar que en ningún momento se retiró el conductor del vehículo que golpeó a la menor, tampoco hubo un arma de fuego involucrada en el incidente. Menos hubo amenaza a las personas que estaban en ese momento y recogían a sus hijos en el colegio. Los policías comentaron que este tipo de llamadas que se hacen con mucha frecuencia a los números de emergencia distraen a las autoridades y en consecuencia se descuida la vigilancia en otras zonas por atender falsos reportes. (Ernesto Pinzón)
Falsa alarma en Ciudad Caucel
Añadieron que no hubo un arma de fuego y que tampoco se amenazó a los que vieron el incidente; al contrario, el conductor se bajó y ayudó a la estudiante a incorporarse, se quedó en el sitio y en ningún momento pretendió darse a la fuga.
Un falso reporte por unas supuestas amenazas con arma de fuego en una escuela ocasionó un fuerte movimiento policiaco ayer al mediodía en Ciudad Caucel De acuerdo con datos recopilados, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron a la calle 31 con 80 del fraccionamiento mencionado en busca de un automovilista que golpeó con su coche a una estudiante, menor de edad, pero que presuntamente amenazó con un arma de fuego a varios testigos para que pudiera darse a la fuga. Se dijo que la estudiante salía de su colegio y cuando cruzaba la calle en el paso peatonal fue golpeada por un auto, cuyo conductor, según quienes estaban en el sitio, trató de escapar. Algunos padres de familia que estaban a las puertas del plantel educativo rodearon el vehículo, pero, según su versión, el automovilista descendió con un arma de fuego y los amenazó para que se hicieran a un lado y “evitaran problemas”. Según esas personas, tuvieron que dejarlo marcharse y uno de ellos hizo el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. La menor fue atendida por paramédicos de la ambulancia Y-21 de la Policía Estatal y trasla-
mintieron esa información, pues dijeron que, efectivamente, un automóvil golpeó a una estudiante, pero el vehículo estaba parado y cuando el guiador quiso salir en eses momento la menor cruzaba.

Los involucrados en el incidente llegaron a un acuerdo en el lugar.
Sin embargo, posteriormente, los agentes estatales que acudieron para atender el hecho des-
Policía Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

El reporte de que un automovilista atropelló a una niña y amenazó a testigos movilizó a la policía

Los propietarios de una motocicleta que estaba reportada como robada lograron localizarla en una vivienda y por tal motivo solicitaron el apoyo de la Policía Municipal de Motul. Según datos recopilados, los hechos se registraron en la calle 37 entre 10 y 12. Tras viralizarse videos de cámaras de videovigilancia de vecinos de la zona, los propietarios de la motocicleta pidieron apoyo del público para dar con el responsable de este robo de la motocicleta marca Italika tipo 110 cilindros cúbicoa, que fue sustraída desde el 27 de agosto pasado, a las afueras de una pizzería en el Centro de la ciudad. Después del reporte del hurto, las autoridades policiacas pusieron en marcha un operativo que fue infructuoso y a pesar de que se pensó que una camioneta había pegado para subir la unidad ligera, las cámaras de vigilancia vecinales grabaron que el sujeto arrastró por las calles de la ciudad la motocicleta. Ayer, los propietarios recorrieron la zona ante el reporte anónimo de ciudadanos quienes señalaron haberla visto en un predio de la zona. Resultó que el biciclo estaba en una vivienda de la calle 37 entre 10 y 12, los dueños de la vivienda indicaron que un sujeto se las vendió y que no contaba con papeles. Luego de verificar el nú-


Un individuo aprovechó la noche para cometer un robo en las instalaciones de la tienda de venta de motocicletas de la marca Italika y refacciones, sucursal Umán. El local está ubicado en la calle 15 entre 18 y 20, que fue visitado por un amante de lo ajeno , quien forzó la puerta trasera para ingresar al establecimiento y, según el reporte de los empleados, se llevó el dinero en efectivo que había en la caja registradora. El encargado del establecimiento dijo que cuando abrió para iniciar las labores se percató del faltante e hizo el reporte a sus superiores; el robo quedó grabado en las cámaras de vigilancia y se vio que el causante fue una sola persona. Agentes de la Policía Municipal de Umán acudieron para recabar datos del hecho. Cuando llegaron los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se les proporcionaron las grabaciones para obtener pistas que servirían para iniciar un operativo de búsqueda del responsable; sin embargo, se supo que el rostro no fue captado. Los encargados del establecimiento piden la ayuda del público para intentar dar con el paradero de esta persona. Cualquier información se puede proporcionar al número 9997221655. Asimismo, ofrecen una gratificación a quien brinde informes. No se informó el monto de lo robado, aunque se habla de que son varios miles de pesos, así como productos de la tienda. Por otra parte, en la ciudad de Oxkutzcab, agentes municipales detuvieron a un hombre que estaba bajo los efectos de alguna droga y acosaba a una mujer. Anteriormente, el sujeto ingresó sin playera a una tienda de abarrotes en la calle 56 entre 37 y 39 de la colonia Santoyo En la grabación del local se le ve acercarse a la empleada, a quien trata de intimidar, pero el compañero de la mujer lo enfrentó y lo sacó. Luego, a pocos metros, en la calle 56, se encontró con una mujer y empezó a jalonearla. La afectada pidió ayuda a la policía, cuyos agentes acudieron y detuvieron al individuo, quien fue identificado con las iniciales M.J.I.F., lo trasladaron a la Dirección de Seguridad Pública para los fines legales. Collí / R. Hernández)
mero de serie que estaba parcialmente borrado, las autoridades policiacas corroboraron que sí era la motocicleta en cuestión, así que procedieron a decomisarla. Los propietarios de la unidad ligera habían puesto una denuncia penal por el robo y grabaron el momento cuando los agentes municipales la revisaban para corroborar los datos. Horas más tarde se detuvo a unas cinco personas que estaban en el Centro de la ciudad, donde acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal Coordinada, ubicaron en el kiosko del parque a los sujetos presuntamente relacionados con el robo del biciclo; los ofi ciales los detuvieron, pero se desconoce dónde los trasladaron. Los uniformados municipales que intervinieron en la aprehensión guardaron hermetismo sobre el arresto y los elementos de la Policía Estatal trataron en todo momento de evitar que se documente la detención. Otra versión que se manejó del hecho fue que los presuntos implicados ofrecían apoyos del Gobierno de la República en casas y estafan a ciudadanos, pero esa versión no fue confirmada ni desmentida por las autoridades. (Alejandro Collí)
2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

Recuperan moto robada en Motul
Se presoquedaporviolencia
Los agentes detuvieron a cinco presuntos implicados en el delito.
(A.
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a M.A.G.A. por el delito de violencia familiar, denunciado por su cónyuge tras los hechos ocurridos el 31 de agosto en un predio del fraccionamiento Bosques de Mulsay , por lo que permanecerá en prisión preventiva. Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 284/2022, donde se establece que el día de los hechos, en el predio ubicado en la calle 15 del citado fraccionamiento, el imputado agredió a la mujer física y verbalmente. En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva cautelada contra el acusado, les fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso penal. (Redacción POR ESTO!)
En una grabación aparece cuando un sujeto se llevaba el biciclo.
Visitan una sucursal de motos en Umán
A través de redes sociales, una pareja ubica su vehículo y pide ayuda a la Policía Municipal
En julio del 2020, el sentenciado le disparó a un par de hermanos, mató a uno e hirió al otro
Estará 26 años preso por crimen
Sentencia de 26 años y ocho meses se dictó contra un hombre, identificado con las iniciales L.A.M.U., tras ser declarado penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa. Los hechos ocurrieron en julio del 2020 en la colonia Mulchechén, ubicada en el Oriente de Mérida, donde perdió la vida A.Ch.U. y resultó lesionado A. de J.Ch.U. Durante el juicio celebrado ante el Tribunal Primero de Enjuiciamiento, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el 4 de julio del 2020, cuando el imputado privó de la vida al ciudadano A.Ch.U. al disparar con un arma de fuego a un par de metros de distancia. Posteriormente, ingresó al domicilio ubicado en la calle 72 de la citada localidad, desde donde disparó a la otra víctima, pero no logró su objetivo de privarlo de la vida. En un juicio oral, los fiscales presentaron los resultados de las pruebas periciales, documentales y testimoniales que les permitieron obtener el fallo condenatorio. El dictamen se emitió desde la semana pasada y en esta ocasión se hizo la individualización de la sentencia. Además de la pena privativa de la libertad, el culpable deberá pagar la reparación del daño de 1 millón 742 mil pesos por el homicidio y 72 mil 812 pesos por la tentativa de homicidio, en agravio de la segunda víctima. El presente proceso se desahogó en su etapa inicial ante el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, donde se judicializó la carpeta de investigación bajo la causa penal 55/2020. Apresado por violación Luego de ser apresado, en cumplimiento de una orden judicial, Usiel Oswaldo R.M. fue presentado ante un Juez de Control. Los fiscales de litigación lo imputaron por el delito de violación equiparada agravada y permanecerá en prisión preventiva. El martes, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ejecutaron la orden de captura en contra del acusado. En la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 31/2022, se describe que los hechos ocurrieron entre agosto del 2020 y junio del 2022, tiempo durante el cual el imputado agredió sexualmente a la menor de 11 años de edad. Aprovechó la cercanía y confianza depositada en él por ser familiar de la víctima; los ataques se repitieron en varias ocasiones en diversos sitios y predios del municipio de Abalá, ubicado en el Sur del Estado. Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso del acusado, pero éste se acogió a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica, así que el juzgador estableció que la audiencia se reanude mañana. (Redacción POR ESTO!)
Hace dos años el indiciado chocó a un auto que, a su vez, golpeó a otro Además de la cárcel, el inculpado pagará una multa de 1 millón 742 mil pesos por el asesinato y 73 mil por el lesionado. (POR ESTO!)
Causó un accidente; se irá a juicio
Señalado como responsable de un percance vial entre tres vehículos, W.C.N.M. fue vinculado a proceso por el delito de daño en propiedad ajena cometido por culpa. Un Juez de Control emitió el dictamen tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos que ocurrieron en la vía Mérida-San Antonio Hool En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito y expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del encausado. Como estuvo de acuerdo, el Juez Primero de Control consideró suficientes los elementos presentados por los fi scales y decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un mes para el cierre de la investigación complementaria. Luego de la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía se integró la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 248/2022. En ella se establece que los hechos ocurrieron el 9 de diciembre del 2020, cuando el imputado conducía su vehículo en la citada carretera. Sin embargo, cambió de dirección, invadió el carril donde circulaba otro automotor, cuyo guiador perdió el control del volante a consecuencia del impacto con el encausado y chocó contra otra unidad que hacía su alto en ese lugar y resultaron dañados los tres vehículos. Antes de que finalizara la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras analizarlos, el Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, medidas que permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
El Juez estableció que el inculpado cumplirá con medidas cautelares todo el proceso. (POR ESTO!)
Policía 3Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022


Los afectados afirmaron que desde el sábado están a oscuras, pese a sus reportes. En la mañana en Cinco Colonias también hubo protestas contra esa empresa. (E. Pinzón)
Vecinos de la colonia Juan B. Sosa cierran calles y prenden fogatas porque llevan días sin luz

Habitantes de la colonia Juan B. Sosa , en el Norte de Mérida, cerraron la calle 7-A con 20-A, porque desde el sábado carecen de energía eléctrica, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los ha ignorado. Ante la nula respuesta, después de cinco días, anoche decidieron cerrar por completo la calle y encendieron fogatas en ambas esquinas de la misma. A las 22:00 horas, el número de vecinos ya era numeroso y planeaban cerrar incluso la calle 60, avenida principal que conduce hasta el puerto de Progreso. La colonia está ubicada en el Norte, en inmediaciones del Tecnológico de Mérida y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (Cbtis 120), Patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para estar al pendiente que la situación no se saliera de control. Los que estaban al frente de la manifestación comentaron que lo más seguro es que no tardarían en llegar elementos de la Guardia Nacional (GN), pero que se mantendrían en su protesta hasta que tuvieran una respuesta positiva de la “empresa de clase mundial”, como se autonombra. Algunos de los afectados hacían transmisiones en vivo que subían a sus cuentas de redes sociales, en los que incluso le enviaban porras como “chin... su m.. la CFE”, para alentar a los presentes a que se mantuvieran en el sitio para que encontraran pronta respuesta a su demanda. Hasta la medianoche muchas familias, incluidos menores de edad, se mantenían en el sitio, en espera de que acudieron técnicos de la autodenominada “empresa de clase mundial”, ya que afi rmaban que los perjucios que esa situación les ocasiona son demasiados, luego de más de seis días sin que les den una solución. También en el Sur Este tipo de manifestaciones contra el servicio que esa empresa brinda a la ciudadanía se ha vuelto más frecuente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y es que presuntamente se trabaja para mejorar el servicio, puesto que casi a diario se anuncia la suspensión del suminstro por supuesto mantenimiento a las nstalaciones del tendido eléctrico. Ayer mismo, una situación similar se registro durante la mañana en Cinco Colonias, donde habitantes del rumbo retuvieron a empleados de la CFE si no atendían las fallas de energía. Los inconformes aseguraron que llevan tiempo con las anomalías en el sistema eléctrico y, aunque lo han reportado muchas veces, la empresa simplemente les dice que “están saturados” y no atienden los reportes. “Tenemos alimentos en nuestros refrigeradores que se echa a perder”, externó uno de los colonos en tono molesto, quien añadió que les cuesta ganar el dinero para la comida, por lo caro que está, para que por falta de electricidad lo tengan que tirar. “Pero eso sí, si no pagas a tiempo tu recibo, vienen y te cortan la luz”, comentó otro de los quejosos. Los vecinos decidieron cerrar la calle 50 entre 121 y 123, porque, según dijeron, llevan más de 15 horas sin servicio. Según datos obtenidos, a las 9:00 horas llegaron los técnicos de la CFE, quienes en un principio señalaron que no podían hacer mucho, pero los vecinos, enojados, comenzaron a amenazarlos al grado que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (CFE) tuvieron que intervenir para calmar los ánimos. Luego de un tiempo, los electricistas iniciaron los trabajos de mantenimiento en la zona para poder restablecer el servicio. Según los vecinos afectados intentaron retener a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando llegaron a cambiar unos cables de media tensión. Según dijo uno de los ingenieros, era un trabajo programado para mejorar el servicio de energía eléctrica, pero cuando llegaron, los vecinos estaban agresivos porque ya tenían, según ellos, más de 15 horas sin servicio y que todos sus productos y víveres se habían echado a perder. Los manifestantes añadieron que hay personas que tienen medicamentos que requieren refrigeración y estaban ya descompuestos. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dialogaron con los inconformes para calmar los ánimos. Cerraron la circulación en esa arteria mientras se llevaban a cabo los trabajos para restablecer el servicio. En el lugar también estaba un grupo de trabajadores de una empresa de telefonía y televisión de paga que cambiaban la cablería de sus instalaciones. Los vecinos estuvieron pendientes de los electricistas mientras realizaban las labores, para que, según comentaron, no se retiraran sin terminar de cambiar el cableado y continuaran sin energía. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022
Protestan contra la CFE en el Norte

Dijo que la iniciativa la tenía preparada desde antes del inicio de la legislatura y la elaboró pensando en los ciudadanos, “con los que yo sí hablo, a los que yo sí veo los fines de semana” e insistió en que su iniciativa pretende proteger a la población uno tiene ninguna intención alisar política.
Jesús Zambrano Grijalva, se anticiparon a la conferencia de prensa que el líder priista tenía previsto para la mañana de ayer, luego de que “Alito” rechazó en un tuit la noche del martes “amagos y ultimátum de adversarios o aliados”.
Llama a senadores de Morena avalar reforma sin titubeos Asimismo, el Secretario de Gobernación exhortó a los senadores de Morena a consolidar sin titubeos y en unidad en torno al proyecto del presidente López Obrador la reforma a la Guardia Nacional para darle un carácter permanente a este cuerpo de seguridad. “Debe de salir bien, necesitamos darle a la Guardia Nacional un carácter de permanencia; hoy en la mañana platicamos que es una reforma que lo que plantea prácticamente es incorporar administrativa, operativamente a la Guardia Nacional como una parte de la Secretaría de la Defensa a la par del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea y ahora la Guardia Civil, no hay en todo el país un cuerpo de seguridad pública más profesional que ese”, aseguró. (SUN)
El titular de la Segob rechaza que haya negociado con Alito Moreno para frenar el desafuero en su contra
“Sí la puedo retirar, cuando los gobernadores, los del PAN, los del PRI y los de Morena, los 31 gobernadores y la Jefa de Gobierno me digan que en 2024 no necesitan a las fuerzas armadas”. (SUN)
Moreno Cárdenas negó haber pactado con el gobierno proponer la ampliación del plazo que tienen las fuerzas armadas para seguir en las calles, a cambio de no ser enjuiciado y encarcelado por presunto enriquecimiento ilícito. El dirigente priista aseguró que no hubo ningún pacto o acuerdo “en lo oscurito” y enfatizó que no tiene nada que esconder. (SUN)
El Secretario pidió al Senado consolidar reforma de la GN. (Cuartoscuro) Augusto pacto con el PRI por iniciativa
Desestima Adán
CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada del PRI Yolanda de la Torre afirmó que está dispuesta a retirar su iniciativa para ampliar la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública si los 31 gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México dicen que no necesitan al Ejército y la Marina en 2024.
López Hernández aseguró que sólo tuvo cordialidad con el dirigente.
Zambrano y Cortés pidieron honrar la plataforma común. (Cuartoscuro)

Moreno Cárdenas descartó acuerdos con el gobierno. (Cuartoscuro) Va Por México por Ejército en las calles priista niega con la
Con respecto a la decisión de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para no seguir difundir más audios de Alito, dijo “que tiene como 15 días” que no ha hablado con la CuestionadoMandataria.sobre la suspensión de la alianza Va por México anunciada por el PAN y PRD luego de la decisión del PRI de presentar la citada iniciativa, el titular de la Segob apuntó “no sé a qué ruptura se refiere… no conozco ese anuncio, por lo que no opino”. También, descartó que se haya realizado una operación cicatriz con los senadores oficialistas. “No hay cicatriz donde nunca existieron heridas”, dijo el funcionario quien argumentó que desde que inició la pandemia “no ha habido una reunión con el Presidente de la República con los senadores”. Dijo que escuchó la petición del presidente del Senado, Alejandro Armenta y me comprometí a transmitir al Presidente esa petición. “Eso no quiere decir que haya heridas o desencuentros”, dijo el funcionario.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, rechazó que haya acordado con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, impulsar una reforma constitucional para mantener a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028 a cambio de frenar su desafuero en San Lázaro y los procesos judiciales en su contra. En rueda de prensa en la sede del Senado, luego de una reunión con la bancada de Morena, al ser cuestionado sobre del líder del PRI y un eventual acuerdo para impulsar la reforma de la diputada Yolanda de la Torre, dijo que “efectivamente lo saludé” en la entrega del Cuarto Informe Presidencial, “pero lo hago como con todos los diputados de todas las fuerzas políticas, y que el que uno dialogue con un opositor no significa más allá que el protocolario intercambio de saludos”. Aseguró que ni siquiera conoce la iniciativa de la diputada federal del PRI, “por lo que no puedo influir en algo que no conozco”.

Por su parte, el PAN señaló que los partidos opositores habían dejado de lado sus claras diferencias para conformar la coalición Va por México , en la cual firmaron un compromiso de generar una agenda electoral y legislativa para cuidar del país, la democracia, las instituciones, los equilibrios y el Instituto Nacional Electoral, así como evitar la militarización del país. (SUN)
A través de un comunicado conjunto, el dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza, y el PRD,
Consideradeclinarproyecto
CIUDAD DE MÉXICO.- Las dirigencias nacionales del PAN y el PRD anunciaron ayer una suspensión temporal de la coalición legislativa y electoral Va por México, que forman de manera conjunta con el PRI, luego de que el partido tricolor decidió no retirar la iniciativa para extender la permanencia del Ejército en las calles, que, consideraron, es “irresponsable”. En ese sentido, las dirigencias panista y perredista exigieron a Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, dirigente nacional del PRI, que sea responsable más allá de coyunturas políticas y personales.

Asimismo, el líder tricolor pidió al PAN y el PRD sumarse a su propuesta para ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028. “Mantenemos, con una profunda convicción, nuestra postura aliancista, así que el llamado es que comprendan y tengan claro que esta decisión es a favor del pueblo de México”, aseguró en conferencia desde la sede nacional del PRI. Sobre el anuncio de las dirigencias del PAN y PRD, afirmó que “ellos no hablan de ruptura, hablan de suspensión, es una pausa para convocarnos al diálogo” .
La República 5Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022

En rueda de prensa, acompañada del Comité Ejecutivo Nacional y diputados priistas, la legisladora coahuilense aseguró que la propuesta de reforma es de su propia autoría y no le fue dictada ni impuesta por nadie.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, aseguró que la alianza Va por México no está en riesgo y respaldó la iniciativa presentada por la diputada federal Yolanda de la Torre. “Las ideologías y posiciones políticas tienen que pasar a segundo plano”, dijo y puntualizó que la Guardia Nacional “no está lista” para enfrentar las tareas de seguridad.
Flaquea
CIUDAD DE MÉXICO.-
El líder
riesgos
alianza
Alrededor de las 9:00 horas del martes 6 de septiembre, dos cuadrillas de trabajadores de la CFE fueron acribillados en la Carretera Hermosillo-Yécora, tramo entre San Javier y Tónichi, municipio de Soyopa. Una de las unidades fue incinerada; el saldo: dos personas fallecieron y otras dos quedaron heridas.
En atención al problema, el Secretario de Gobierno de Sonora acudió a las instalaciones de las oficinas regionales de la CFE. (SUN)
Estallido por acumulación de gas deriva en el derrumbe de una vivienda en Saltillo, Coahuila
A raíz de los hechos violentos los trabajadores de la empresa pública, la mañana de ayer 7 de septiembre, se negaron a salir a trabajar por temor a ser víctimas de criminales al igual que sus compañeros.
El Fiscal explicó que los dos elementos que terminaron con lesiones, se encuentran internados dentro del hospital Muguerza recibiendo atención médica de parte de los enfermeros y doctores respectivos.
Hasta por la tarde de ayer se tenía un padrón de seis viviendas con daños, cuya estructura va a ser evaluada y se revisarán todas las demás, cuyos propietarios muestren que presentan afectaciones por el estruendo que se escuchó en varias colonias de alrededor. Aún se desconoce si había otras personas en el domicilio y no se descarta esa posibilidad. Las cinco víctimas eran elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La hipótesis es que el hecho se trató de una “confusión”. (POR ESTO!)
(POR

PACHUCA, HID.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) del Estado de Hidalgo, detuvieron en Pachuca de Soto, capital de la Entidad, a Víctor Manuel Torres García, El Güero El también conocido como Papirrin es líder y coordinador de una célula delictiva, responsable de ejecuciones por encargo, principalmente en la Ciudad de México y zona metropolitana, y quien está relacionado con el triple homicidio cometido en un despacho jurídico en la colonia Roma Víctor Manuel Torres García perteneció a diferentes cárteles y organizaciones delictivas como el Cártel de los Beltrán Leyva Posteriormente, Víctor Manuel Torres García fundó el Cártel de la Resistencia, junto con integrantes del denominado Cártel del Milenio, organización que contaba con el apoyo y alianza del Cártel del Golfo y La Familia Michoacana, con presencia en diversas Entidades de la República, principalmente en Jalisco, Colima y Michoacán. El Güero creó un grupo delictivo en Ciudad de México y en el Estado de México, en el que era generador de violencia, principalmente con el apoyo de su principal colaborador Ricardo Daniel Guerrero Chávez, alias El Borracho, originario de Guadalajara, Jalisco. Este sujeto se identifica como Edgar Mauricio Barrera Corrales, con el fin de evitar que sean detectados sus antecedentes penales. (SUN)
La comisión estará conformada por Antonio Vega, coordinación de Distribución, Israel Gazca, gerente de Seguridad Industrial y Rubén García Castelán, secretario de Finanzas del Sutern; y trabajará en coordinación con la Sedena, la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y también con la Policía Estatal y Municipal.
Trabajadores fueron emboscados por La Línea Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron baleados desde un cerro por integrantes del grupo criminal La Línea, informó ayer el secretario de Gobierno del Estado de Sonora, Álvaro Bracamonte Sierra.
6 La República Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Mueren tres policías en explosión


Además de la vivienda de dos pisos derrumbada , en varias casas de vecinos se registraron daños y en carros y camionetas oficiales y de particulares que serán cuantificados en las próximas horas, para proceder a la reparación de los daños.
SALTILLO, COAH.-
En la casa desplomada vivían cinco agentes de Fiscalía. ESTO!)
SONORA, MEX.- La Comisión Federal de Electricidad lamentó el fallecimiento de dos de sus trabajadores tras un ataque ocurrido el martes en el Estado de Sonora. Ante los hechos violentos en contra de sus trabajadores, la CFE anunció la creación de la Comisión de Investigación y Establecimiento de Condiciones Especiales para la Seguridad de los Trabajadores. Detalló que dicha comisión estará a cargo de establecer en los próximos ocho días, un informe en el que detalle las causas que originaron los actos de violencia, con el fin de implementar acciones en todo el país. Además, establecerá mecanismos y protocolos de prevención y seguridad para proteger la integridad física de todos sus trabajadores.
Tres policías ministeriales muertos y dos gravemente heridos, todos ellos de la guardia personal del fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, fue el saldo de una explosión de gas y derrumbe de una casa de dos pisos, la cual se encuentra localizada sobre la calle San Esteban número 267 en el fraccionamiento Santa Fe Cactus, al Norponiente de Saltillo, capital de Coahuila. Después de casi seis horas, aproximadamente, brigadistas que buscaban entre los escombros a las víctimas dieron por terminadas las labores de rastreo y de rescate. La noticia que ocurrió a las 6:55 horas, sacudió a Saltillo y a todo el Estado de Coahuila ya que se temía que se tratara de un atentado contra el fiscal Márquez Guevara. Sin embargo, el mismo titular de la FGE rechazó dicha hipótesis y aseguró que fue un accidente. La dependencia fortalece la línea de investigación sobre la explosión por acumulamiento de gas, labor en la que colaboran las corporaciones de seguridad tanto municipales, como estatales y federales. Además, la Subsecretaría de Protección Civil del Estado reportó que personal de Bomberos y de Protección Civil Estatal y Municipal continúa en el lugar en labores de limpieza y evaluación de daños. También atienden a los vecinos de este fraccionamiento y de colonias aledañas, por reportes de desperfectos que han presentado.
CFE indaga ataque a empleados en Sonora
El Güero porarrestado,laSSC
Una cámara de seguridad captó el momento de la explosión y el video fue publicado y difundido por medio de las redes sociales. En las imágenes de la grabación se logra observar la explosión que causó el derrumbe de la casa, además de una nube gruesa de polvo que cubrió las casas aledañas; también se pudo apreciar un auto que encendió su alarma probablemente por la onda expansiva que provocó el estallido en la vivienda. (SUN)
LA PAZ, BCS.- Autoridades en el Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur informaron ayer por la tarde que un autobús al intentar cruzar un arroyo fue arrastrado en la localidad de Loreto, que registra lluvias importantes por el huracán Kay La alcaldesa de Loreto, Paola Cota Davis, refirió que el accidente ocurrió en el arroyo en la zona conocida como Nopoló.
“Informarle gobernador que en estos momentos reporta C4que un camión del Águila se lo está llevando la corriente cerca de Nopoló. Ya está enterado Protección Civil, va la GN, va la policía municipal y la policía estatal para apoyo y bomberos”, informó. El gobernador Víctor Castro, visiblemente sorprendido, exhortó a la población a no cruzar arroyos. “Esperemos que no pase a mayores la situación. Hemos repetido y hemos hecho lo posible por insistirle a la gente para que no atraviese las corrientes. Que no desafíen el temporal, por favor”, expresó. La alcaldesa indicó que ha llovido mucho en la zona serrana y que los arroyos ya bloquean varias zonas de la localidad de Loreto, turistas se encuentran resguardados y los trabajadores de hoteles todavía no han podido regresar a sus colonias ante la crecida. (SUN)
NUEVO LEÓN, MEX.- Dos comunidades quedaron incomunicadas como consecuencia del colapso de un puente en el Estado de Nuevo León, por lo que Protección Civil ha solicitado la ayuda humanitaria para brindar apoyo a quienes resultaron afectados, pues indican que “hay personas muy vulnerables”. El hecho se registró poco después de las 8:00 horas de ayer en un puente que colinda con los municipios Cadereyta y Los Ramones en el río San Juan, por el lado del ejido llamado Las Alazanas, en la entrada a Pueblo Nuevo sobre la carretera Reynosa kilómetro 58. A primera instancia se reportó que eran cerca de 50 los habitantes afectados, entre niños, hombres y mujeres. Sin embargo, al cabo de tres horas actualizaron la cifra e indicaron que son alrededor de 70 las personas incomunicadas, mismas que pertenecen a las comunidades de La Alazanas y Chaparros Inclusive después de que las autoridades aseguraran que los habitantes de estas comunidades no se encuentran en una zona de riesgo, indicaron que la principal cuestión es que “no tienen comunicación y hay personas vulnerables”, detallaron a través de sus redes sociales. Los participantes del operativo que se implementó tras el percance sucedido fueron: Protección Civil de Nuevo León en Los Ramones, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Servicios Aéreos de la Secretaría de Administración y el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal. De acuerdo con la última información recibida por parte de de PC (compartido poco después de las 11:00 horas), el gobierno estatal dispuso de un helicóptero Ecureuil para implementar un puente aéreo y de esta manera lograr llevar los víveres a cada una de las comunidades. En las imágenes compartidas por las autoridades de Nuevo León se puede apreciar la manera en la que el personal de PC carga bolsas de plástico con productos en su interior, desde artículos de limpieza como papel de baño, jabón para ropa, hasta alimentos como leche y arroz. De misma forma, los servicios de emergencia realizaron una evaluación médica a las personas afectadas, sin que hasta el momento se hayan registrado víctimas mortales o personasRespectolesionadas.alcolapso, aún no se han dado a conocer las posibles causas que originaron el desplome. Sin embargo, cabe mencionar que en las últimas semanas se han registrado intensas lluvias en el estado gobernado por Samuel García, el cual había sufrido una crisis de sequía extrema un par de meses atrás. (Redacción POR ESTO!)
Lluvias arrastran camión
Asimismo, la amplia circulación del huracán Kay ocasionará vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur y oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura en la costa Occidental.
Puente colapsado incomunica a comunidades
CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Kay de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson continúa con su desplazamiento hacia el Noroeste, paralelo a la costa Occidental del Estado de Baja California Sur. Sus extensas bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; intensas (de 75 a 150 mm) en el Sur de Baja California, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa y Sonora, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las precipitaciones originadas por el huracán podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos de Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Las rachas de viento serán de 80 a 100 km/h en Baja California, Golfo de California y en las costas de Sinaloa y Sonora, olaje de 3 a 5 m de altura en el Sur del Golfo de California y en los litorales de Nayarit y Sinaloa, y de 1 a 3 m en costas de Colima, Jalisco y Sonora. A la navegación marítima se le hizo un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los Estados ya mencionados con anterioridad. A las 19:00 horas, tiempo del Centro de México, el huracán Kay se mantenía en categoría 2 de la escala Saffir Simpson, su centro se ubica aproximadamente a 320 km al Oeste de Cabo San Lucas. (Redacción POR ESTO!)
El aviso lo dio la alcaldesa durante la reunión y comunicó que solo se sabe que pertenece a laempresa Autotransportes Águila y sí llevaba pasajeros, y que personal militar y de Protección Civil se traslada a la zona a auxiliarlos.
La República 7Mérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Kay sigue con lluvias torrenciales El huracán, ya en categoría 2, continúa su desplazamiento hacia la costa Occidental de BCS Se estima que las rachas de viento oscilarán entre 80 a 100 km/h en el Golfo de California. (Cuartoscuro) ¡Felicidades al ganador en el estado de Jalisco! PESOS$15 PESOS$10 PESOSPESOS$5$10TOTALES TOTALES Bolsapróximogarantizadasorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUALBOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO8º4º2º1º3º5º6º7º9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO4º2º1º3º5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 7 de septiembre de 2022 390.9 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3636 96,09111,0791,080566291311,382 $47,208.57$2,441.82$792.37$161.29$43.01$32.26$26.88 342.5 MILLONES 94,83311,445582171$20’262,019.25$28,409.97$770.57$26.88$10.75 21,4963,0341623 $49,503.36$864.53$50.78$10.00 38.4 MILLONES 10 MILLONES SORTEO NO. 9315 120,240$4’733,816.00 24,695$657,590.46 106,877$2’258,537.58 7,325$403,016.53 SORTEO NO. 29294 SORTEO NO. 29293 10,980$913,348.50 SORTEO NO. 29295 6,778$474,062.54 SORTEO NO. 29296 7,634$536,143.61 SORTEO NO. 29297 16,949$1’170,399.62 2325334144561161127353844 4782224 83290 2691126 36,7085,430251 $2,135.07$52.69$10.00 SORTEO NO. 42,389$1’189,089.2793161016192022 60611 64167 73880 95344 31 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes








Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 8 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11480 Enredados El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, niega acuerdos con el PRI por la iniciativa del Ejército en las calles / PAN y PRDfrenan temporalmente la alianza “Va por México”; la dirigencia tricolor descarta que la coalición opositora esté en riesgo / Mueren tres hombres y dos quedan heridos por explosión de su vivienda en Coahuila; eran empleados de la Fiscalía del Estado La República 5 y 7



rechazó que se haya negociado con “Alito” Moreno sobre el desafuero en su contra.- (POR ESTO!) EL panista recordó que los partidos opuestos a Morena habían acordado evitar la militarización.-


EL titular de la SEGOB (Cuartoscuro priista Yolanda de





) LA

la Torre considera retirar su iniciativa si los Gobernadores dicen que NO necesitan a los militares.- (Cuartoscuro) EL perredismo externó su “sorpresa y profunda inconformidad”; insistió en valorar y honrar lo pactado.- (POR ESTO!) LOS policías compartían la casa que estalló, al parecer, por un acumulamiento de gas y el derrumbe provocado en Saltillo. Todos eran guardia personal del Fiscal General, Gerardo Márquez Guevara. Las autoridades rechazaron ayer en la noche que fuera un atentado.- (POR ESTO!) Pumas termina con su maleficio y vuelve a ganar, 10 partidos después Deportes 1 1- 23- 12- 2 1- 0 4- 1 Avanza en el Senado el dictamen de Reforma a la Guardia Nacional y pasa al Pleno AMLO presenta lista de invitados al festejo del 15 de septiembre; una es la hija del “Che” Guevara La República 2 La República 4












