Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11479 Disparidad En Yucatán, más de la mitad de los trabajadores son mujeres, pero ganan menos que los varones, revela el IMCO; en Salud ocupan 7 de cada 10 empleos, pero pocos puestos directivos: Colegio de Neumología / Aplazan al 4 de octubre fallo judicial por granja de Kekén, en Sitilpech; NO podrá reabrir / Impulsará Morena equidad y servicio a ciudadanos / La lluvia deja en suspenso el sexto juego entre Leones y Diablos La Ciudad 3, 9 y 10 / Deportes 4 LAS yucatecas han irrumpido en la economía con tal fuerza que la Entidad es una de las tres con más porcentaje de población femenina en puestos laborales; sin embargo, enfrentan marginación y bajos salarios, advierte el Instituto Mexicano para la Competitividad.- (Saraí Manzo) ALPHA Tavera y Fernando Xacur, presidentes del Comité Directivo Estatal y del Consejo morenista, respectivamente, charlaron con la directora general de PORESTO! Alicia Menéndez Figueroa.- (Martín Zetina CUANDO se disputaba la cuarta entrada, un aguacero obligó a suspender el partido en la CDMX. Los melenudos estaban en desventaja, 8 carreras a 3. Hoy se reanudará.- (POR ESTO!) DE nueva cuenta, los habitantes de la comisaría de Izamal se quedaron esperando el fallo del Juez sobre la operatividad de la productora de cerdos.- (Martín Zetina) Mujer muere aplastada por una ambulancia en la vía Mérida-Campeche Joven halla colgado a su padre en un fraccionamiento de Ciudad Caucel Policía 1 Policía 3 respectoParticipaciónalaPEA Crecimiento Baja FUERZAFuente:Periodo:PorcentajeYucatánColimaCaliforniaSur2005a2022InstitutoMexicanoparalaCompetitividad56.61454.76.552.86.7LABORALFEMENIL












A LA OPINIÓN PÚBLICA
Identifican a 266 migrantes

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
NUEVO LEÓN, MEX.- Ayer, agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación identificaron a 266 personas migrantes provenientes de siete países diferentes que viajaban amontonados en fondos dobles de tres tractocamiones. De todos los indocumentados, 80 son de Guatemala, 78 de Nicaragua, 48 de El Salvador, 26 de Cuba, 19 de Honduras, 13 de Ecuador y 2 de República Dominicana. De los 266 migrantes extranjeros, 62 viajaban en núcleo familiar; además de 19 niños y una niña, menores de edad que no tenían la companía de algún familiar. Mediante una llamada anónima es como se dio a conocer el traslado de las niñas, niños y de las personas adultas que iban dentro de camiones tipo Torton en el área conocida como Los Pipotes; por lo que se inició un recorrido por la zona con el apoyo de elementos de la policía del municipio de Galeana, en el Sur del Estado de Nuevo León. Las voces y empujones en la parte trasera de los camiones evidenciaron la presencia de las personas migrantes; unas estaban de pie, otras de rodillas y unas más sentadas con las piernas cruzadas. A todas las personas las trasladaron al Auditorio Municipal Galeana, donde participaron Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León. De misma forma, estuvo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Galeana; las Secretaría de Salud y de Desarrollo Social de la localidad; además de una unidad del Centro Regulador de Urgencias Médicas y una más de Inspección Sanitaria. Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a los Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes, llamados coyotes.

Un deRobaronentracomandoaescuelaenPueblacelularesyefectivolosalumnos. (POR
La República Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx
Las voces evidenciaron la presencia de los extranjeros. (POR ESTO!)
PUEBLA, PUE.- Un comando ingresó ayer al bachillerato Andrés Saturnino Rosario, ubicado en la localidad de El Rincón Citlaltépetl, perteneciente al municipio de Nopalucan, Puebla, para perpetrar un atraco. De acuerdo con versiones de vecinos, el lunes 6 de septiembre los criminales ingresaron y amagaron a estudiantes, maestros y personal administrativo para despojarlos de sus pertenencias. Se llevaron teléfonos celulares, equipos de cómputo de los alumnos y del plantel, así como también dinero en efectivo. Los pobladores acusaron que no es la primera vez que se comete un delito así, ya que escolares también han sido despojados de sus pertenencias por delincuentes que los acechan en el horario de entrada o salida de las escuelas, pero las autoridades municipales no han hecho nada. Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que este tema tendrá que aclararse, resolverse y castigar a los responsables. “A esos que lo hicieron, les digo desde acá que los vamos a encontrar y castigar”, aseveró. (SUN) ESTO!)



La región vive un flujo migratorio récord a los Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1.7 millones de personas en lo que va del año fiscal del presente 2022, el cual tuvo inició en octubre pasado. Además, México recibió un récord de más de 58 mil solicitudes de refugio en la primera mitad del 2022, un incremento anual de casi 15%, según lod datos proporcionados por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). (Redacción POR ESTO!)
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Los indocumentados iban hacinados dentro de un camión en Nuevo León
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 7 de septiembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
La República 3Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Los premios se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. El valor total de cada uno de los lotes rústicos con vocación turística, con frente al mar serán especificados en el "Reglamento del Gran Sorteo Especial 263 con premios en especie y en efectivo". Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y no hacen referencia a los premios. 15 | SEPTIEMBRE | 2022 • Agua potable para más de 400 mil habitantes • Riego para más de 24 mil hectáreas de cultivo • Generación de energía limpia TU ABIENESTARREPARTETUABIENEREPARTECACHITOSTARMÉXICOCACHITOMÉXICO Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx 240 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS EN EFECTIVO Consulta toda la información COMPRA TU CACHITO FÍSICO O ELECTRÓNICO POR $500 PESOS 8 MACRO LOTES EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA gob.mx/lotenal CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA SANTA MARÍA


El plan pide ampliar hasta 2018 el plazo de las Fuerzas Armadas para seguridad pública. Obrador. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que cambió de opinión de regresar a los militares a los cuarteles como lo decía en campaña electoral al ver el problema de inseguridad y violencia que le heredaron. En su conferencia matutina y a pregunta expresa, López Obrador reiteró que la Guardia Nacional debe de ser una rama más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y debe de tener un mando militar. “Presidente, mencionó que, de llegar a la Presidencia, haría que regresaría las Fuerzas Armadas o el Ejército a los cuarteles y que eso les llevaría los primeros seis meses de gobierno, ¿cambió de opinión?”, se le preguntó. “Sí, sí, cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron. ¿Cómo enfrentar el problema de la inseguridad? Sí sabía yo desde el principio y estoy absolutamente convencido de que la paz es producto de la justicia y eso es la base de la política de seguridad; el atender a los jóvenes, el mejorar las condiciones de vida, de trabajo de la mayoría de los mexicanos; el combatir la pobreza, el combatir la corrupción, todo eso lo estamos haciendo, el que no se permita la impunidad”, dijo.

“Espero que la coalición no se rompa, estamos legislando por México, que todos reflexionemos y que además el PAN y el PRD nos acompañen en esto, porque además tanto los gobiernos del PRI, como del PAN, se hizo uso del apoyo de las fuerzas armadas, y además la sociedad de este país lo quiere”, detalló.
Grupo parlamentario del PRI en el Senado rechaza iniciativa de diputada Yolanda de la Torre

CIUDAD DE MÉXICO.- El líder del Grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, explicó que la bancada de Morena acordó no solicitar vía fast track para tramitar la minuta de reforma relacionada con la Guardia Nacional, a fin de abrir un espacio para el debate y la deliberación, y también para escuchar a los distintos sectores de la sociedad. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que se dará el tiempo que requieran las comisiones, por lo que consideró que el dictamen podría ser puesto a discusión del pleno entre viernes y sábado próximos. “Hay inquietudes, les quiero decir a todas las asociaciones civiles, sociedad, civil, grupo de personas, que los escucharemos, el Senado abrirá sus puertas para escucharlos y no tenemos ningún problema para poder dialogar, esa es nuestra esencia y eso debemos hacer”, anunció. Monreal descartó una ruptura en su bancada por las distintas visiones que tienen “radicales” y “moderados” sobre la viabilidad de la iniciativa presidencial que busca que la Guardia Nacional quede bajo el control de la Sedena. Dijo que Morena va a superar esta “prueba de fuego”. “La unidad interna de Morena no está en riesgo, Morena está cohesionado y no tiene ningún problema. Creo que está pendiente la discusión en estos días, pero no le veo sombras de división ni veo amenazas de una fractura al interior de Morena, no lo veo así. Un gran número de senadores y senadoras respaldan al presidente de la República”, expresó. (SUN)Monreal estima que el debate será viernes o sábado. (Cuartoscuro)
(SUN) Agendan
“PRI no recibe ultimátum” El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, rechazó cualquier ultimátum de Acción Nacional , tras la amenaza de los dirigentes del PAN, Marko Cortés y PRD, Jesús Zambrano, de que la alianza con el PRI se romperá si no retira su iniciativa para ampliar hasta 2028 la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública. “El PRI no recibe ultimátum, ni acepta órdenes ni de aliados ni de adversarios. Siempre vamos a construir, en unidad y convicción, por el bien de México. Mañana a las 10:00 am presentaremos nuestra postura en conferencia de prensa”, aseguró Moreno Cárdenas en su cuenta de Twitter. (SUN)
(Cuartoscuro) López
“Los discursos que escuché la semana pasada y antepasada, y en los últimos meses, ante las presiones de Campeche y del gobierno, es que no cedería, y yo espero que así suceda”.
Presencia del Ejército en calles divide al Tricolor en el Congreso
Diputados del PRI van por iniciativa El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que la colación legislativa de Va por México sigue firme, pero hizo votos para que esta “no se rompa”, pues adelantó que su bancada apoyará la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre, para que el Ejército permanezca en las calles hasta 2028.
“Necesitamos que (la Guardia Nacional) no se eche a perder como ocurrió con la Policía Federal, y yo siento, y estoy convencido que debe de estar la Guardia Nacional dependiendo de la Secretaría de la Defensa, una rama más, como la Fuerza Aérea, así la Guardia Nacional con el encargo de garantizar la seguridad pública en coordinación con los gobiernos estatales”. discusión de minuta de la GN

Admite “cambióquedeopinión”
4 La República Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario del PRI en el Senado rechazó la iniciativa de la diputada priista Yolanda de la Torre para ampliar hasta 2028 el plazo para que las fuerzas armadas participen en labores de seguridad pública. En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores del tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong, reveló que los integrantes de su bancada no fueron informados de esta propuesta, por lo que exigirán al líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, una explicación sobre las motivaciones de dicha iniciativa. “Esta iniciativa va en contra de lo que hemos venido planteando durante estos los últimos años. Se les dio el tiempo suficiente, pedido por las propias fuerzas armadas, aquí estando en el Senado de la República y queremos que se cumpla ese plazo, por lo que no estamos de acuerdo y por eso queremos que venga nuestro compañero Rubén Moreira a platicar con nosotros”, explicó. Cuestionado sobre la posibilidad de que esta iniciativa surgida del PRI en la Cámara de Diputados sea una moneda de cambio para detener las investigaciones contra el presidente de su partido Alejandro Moreno Cárdenas, el senador Osorio Chong dijo que habría que preguntarle directamente a él. Sin embargo, aseguró que “esta es una buena prueba para mi dirigente”, quien “durante las últimas semanas ha dicho ‘vamos en alianza’, y yo lo aplaudo, que ‘no se va a romper la coalición’, y yo lo felicito, no puedo ir contra eso. (…) Es una buena prueba, por eso digo, hay que buscarlo (a Alejandro Moreno) y hay que pedirle que declare al respecto, y yo espero que sea con la misma fuerza con que ha venido haciéndolo, de no permitir que se rompa la alianza”.
Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Ciudad Más Empleos Yucatán se consolida como un Estado generador de plazas de trabajo: cifras del IMSS revelan que en el sexenio actual se crea una plaza laboral cada hora, en promedio Desde mayo de 2021, se han registrado 16 meses consecutivos de crecimiento anual en el número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. (S Manzo) Más de la mitad derevelasontrabajadoresmujeres,elIMCO “mueren”Empresasfamiliarescuandoseheredan Constructora, contra la pared por muerte de un menor Granja de Kekén en permaneceráSitilpechclausurada Congelan por unapreciossemanadecomidas Página 4 Página 2Página 3 Página 6 Página 9Página 8

El año 2022 es el del “renacimiento económico” del sector restaurantero para Yucatán, aseguró Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, en el marco de la presentación del Mérida Restaurant Week, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 2 de octubre próximos.

Por su parte, el Dr. Raúl Tapia Tussell, director de la Unidad de Energía Renovable del CICY señaló que se busca una alternativa para la atención de la llegada de sargazo al Caribe mexicano, Con este se busca impulsar a las biorrefinerías, ya que, con ello se podría aprovechar el sargazo para la obtención de productos como el biogás y el bioetanol.
Canirac asegura que este año será “del renacimiento económico del sector”, tras la pandemia La Presidenta de la Cámara recordó que por la pandemia se perdieron 10 mil empleos. (Saraí Manzo)
El evento -con duración de una semana- prevé una alta derrama económica, afirmó González Góngora, y es una invitación para que participen todos los restauranteros y comercios que estén ligados al área gastronómica y de servicios de alimentos de Yucatán, estén o no afiliados a la Canirac. Durante la semana que durará el festival, los establecimientos participantes darán precios especiales adecuados a las posibilidades de los comensales que asistan: “Serán tres precios establecidos que ofrecerán todos y cada uno de los participantes; 149, 249 y 349 pesos respectivamente; son fi jos y el restaurante puede tener uno o dos, o los tres menús completos, que incluyen una bebida, un plato fuerte y una entrada o postre, pero sí son precios fi jos establecidos”, detalló.
Segundo día consecutivo sin muertes por COVID-19
Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 20222 La Ciudad
trago amargo
Por segundo día consecutivo, el coronavirus tuvo “saldo blanco” en cuanto a víctimas mortales en la entidad, según el comunicado diario de la Secretaría de Salud de Yucatán. Sin embargo, de nueva cuenta, y aunque los contagios siguen en nivel bajo, volvieron a los dos dígitos, al confirmarse 11 en la jornada de ayer. En cuanto a los hospitalizados, uno de los indicadores que el Gobierno del Estado, toma más en cuenta para el semáforo epidemiológico -que actualmente está en verde- solamente hay 12 en nosocomios públicos estatales. Hasta el día de ayer, 137 mil 504 personas se habían contagiado de coronavirus en el Estado, desde
Al referirse al crecimiento que en los meses recientes ha tenido el sector, reconoció que no han recuperado la cantidad de empleos antes de la contingencia sanitaria, pero se dijo optimista porque han crecido de manera continua y positiva. Recordó que se perdieron unos 10 mil empleos, de los 17 mil que tenían, pero desde inicios de este año “hemos mejorado los números y ya alcanzamos actualmente la cifra de 15 mil empleos”, aseguró. Empleos formales Aunque aceptó que no igualarán la cifra de empleos formales en este 2022, están trabajando para recuperar la posición que tenían antes de COVID y aportar la generación de empleos previo a esa lamentable etapa. En el evento, González Góngora estuvo acompañada por el Secretario de Fomento Económico del Estado, Jorge Alberto Mena Cetina, quien felicitó la labor de ella al frene de Canirac Yucatán, y coincidió en que en el sector restaurantero la mujer es el elemento más poderoso, como lo demuestran las cifras; a nivel nacional el 55 punto ocho por ciento de quienes trabajan en esa industria son mujeres, y Yucatán no es la excepción; el 53 por ciento del sector restaurantero “Tiene rostro de mujer”, coincidieron la empresaria y el funcionario. El Mérida Restaurant Week vuelve a Yucatán tras dos años de ausencia debido a la pandemia de COVID , que lastimó la economía y desarrollo del sector restaurantero, uno de los más golpeados del Estado durante la crisis, según la presidenta. (Emilio Pellicer)
Los contagios siguen en nivel bajo con 11 infectados. (Saraí Manzo)
Ante esto, el proyecto de Karla Azcorra May ha sido premiado por la Global Bioenergy Partnership, por lo que viajará a Paraguay el próximo 26 de septiembre para recibir su reconocimiento. (Redacción POR ESTO!)
Sobre los casos confi rmados ayer, fueron seis en Mérida, tres en Hunucmá, y uno en Conkal y Maxcanú. Específicamente, en capital se han diagnosticado 88 mil 385 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 5 de septiembre): 23 mil 108 en la zona Norte; 21 mil 213 en la zona Oriente; ocho mil 764 en la zona Centro; 14 mil 364, en la zona Sur; y 20 mil 935, en la zona Poniente. (Redacción POR ESTO!)

Pasan restaurantes
Karla Azcorra asistirá a la Semana de la Bioenergía. (POR ESTO!) La yucateca Karla Azcorra May viajará a Asunción, Paraguay, este mes de septiembre para recibir el Premio a la Juventud 2022, en la modalidad estudiante de doctorado, entregado por la Global Bioenergy Partnership (GBEP), asociación integrante de la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). La estudiante de doctorado en Energía Renovable del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) AC asistirá a la Semana de la Bioenergía del 26 al 29 de septiembre de 2022 para recibir su premio, donde además estará presentando el póster de su proyecto.

Premian a estudiante yucateca en Paraguay que se inició la pandemia, el 13 de marzo de 2020; de éstos, 130 mil 152 personas lograron recuperarse, lo que equivale al 94 por ciento. En contraste, siete mil 60 personas fallecieron por complicaciones de la enfermedad, en mayor medida con comorbilidades como hipertensión, diabetes y obesidad. De los enfermos actuales, hay 280 que están transitando por la infección, con síntomas controlables y en casa, monitoreados por personal de Salud.
“El sargazo ha sido visto como un residuo, y en el Centro de Investigación Científica de Yucatán se buscan procesos para que esta materia prima sea aprovechada bajo la premisa de cero residuos’, destacó el doctor Raúl Tapia Tussell.
La población femenina se ha posicionado en el mercado laboral de Yucatán, al grado de ser una de las tres entidades del país con mayor proporción de mujeres en la Población Económicamente Activa, incluso por encima de la fuerza laboral masculina, revela un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). A nivel nacional, este impulso de las yucatecas ha colocado al Estado como el tercero con mayo crecimiento en cuanto a la presencia de mujeres en la economía, tan sólo superado por Baja California Sur y Colima, en los últimos 17 años (2005-2022). Sin embargo, las mujeres aún enfrentan peores condiciones laborales en comparación con sus pares hombres, como salarios más bajos y la marginación de cargos importantes. Donde se ha notado más este crecimiento es en los servicios de salud: casi 7 de cada 10 trabajadores son mujeres; pero su salario mensual promedio es 14 por ciento menor al registrado para los hombres. El IMCO reveló que del segundo trimestre de 2005 y al mismo periodo de 2022, la proporción de las mujeres económicamente activas aumentó en el país 4.6 puntos porcentuales, mientras que la de hombres cayó en 3.3 puntos. Sin embargo, éstos mantienen mayor representatividad en el mercado laboral de todo el país. Pero Yucatán es una de las excepciones, junto con Baja California Sur y Colima son los estados donde hay una mayor proporción de mujeres trabajando. En Baja California Sur la tasa de participación laboral femenina aumentó 14 puntos porcentuales en ese lapso, para alcanzar el 56.6 del mercado
tunidades y prestaciones”, indicó el especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
“La brecha sigue existiendo, pero se ha reducido y podemos ver un mejoramiento en cuanto a oportros hijos. Y precisamente esa carga de trabajo no remunerada, por el hecho de ser mujeres, pues se convierte en una condicionante, por la que no hemos podido ganar terreno”, explicó. Que las descarten por default por su condición de madres, propicia que en algún punto tengan que elegir “una por otra (labor)”. “Tenemos esa carga física y emocional de los hijos, la casa, el trabajo”, expuso, sobre una presión psicológica que la gente desconoce ni percibe. “Por eso nos llaman histéricas e histriónicas”, aseveró. “Ser mamá y profesional en el área de salud es muy complejo”, dijo, por su parte, la médico Marsel Aldana Pérez, quien consideró que esto parte de un estigma social, en el que las señalan como las responsables de la casa y de los hijos. “Ese doble rol es muy difícil y mucho más cuestionado”, aseguró la médico, quien es madre de una niña. “Cuando tenemos una familia te ponen un ‘punto menos’ de que no lo vas a lograr, al tener la responsabilidad de un hogar”, por lo que “hay menor oportunidad de aspirar a un mejor puesto”. De igual manera, todavía persisten pacientes que prefieren médicos hombres porque creen que están mejor preparados. “Es común que busquen una segunda opinión”, indicó. “Hay pacientes que no quieren que mujeres los atiendan porque creen que tienen menor capacidad resolutiva y de diagnóstico”, asegura Esperanza. “Eso pasa desde algo tan simple, como que te digan ‘señorita’, aunque estés identificada y tengas tu bata, y que le digan doctor a cualquier empleado del hospital sin conocer su puesto”, ejemplificó.
En donde su participación es menor es en esparcimiento, comercio al por mayor, generación y distribución de electricidad, gas y agua; actividades agropecuarias; minería; transportes; correos y almacenamiento, y la construcción, donde las mujeres representaron menos del 30 por ciento de la población ocupada. Sin embargo, la mayor presencia femenina no garantiza mejores condiciones laborales en comparación con sus pares hombres. Incluso, en las actividades gubernamentales o los servicios profesionales (donde más de 40 por ciento de los trabajadores son mujeres) la diferencia en ingresos es de menos de 10 por ciento. En el sector de comercio al por menor, el ingreso promedio mensual de las mujeres es 23 por ciento inferior al de los hombres, y en salud, donde casi 7 de cada 10 trabajadores son mujeres, el salario mensual promedio es 14 por ciento menor al registrado para los hombres.
El antropólogo Jorge Pacheco Castro aseguró que la tendencia actual es favorable en el ámbito laboral para las mujeres, pero que todavía resta mucho por hacer.
Jefas no tienen cabida en empresas
Las mujeres se han ganado su lugar en el sector salud y son mayoría, revela el indicador “México cómo vamos”, que señala que 2.4 millones laboran en dicho ámbito por 1.3 millones de varones. Esta diferencia obedece principalmente al mayor número de personal femenino en la enfermería. No obstante, los hombres gozan de mayores privilegios, con un sueldo hasta un 24 por ciento más competitivo y ser mayoría en los puestos directivos, a nivel nacional, de acuerdo al mencionado compilado estadístico, con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Precaución: Mujeres trabajando
Hay pacientes que no quieren que mujeres los atiendan porque creen que tienen menor capacidad resolutiva
En Yucatán, la mano de obra femenina ya supera a la masculina, con 52.8 de la PEA
“En los últimos 30 años se ha ido equiparando y hemos ganado mucho terreno, pero seguimos sin ser tomadas en cuenta para ser directoras de un hospital o estar al frente de una secretaría de salud”, indicó Esperanza Figueroa Hurtado, quien preside el Colegio de Neumología de Yucatán.

Se trata de una de tantas situaciones en las que las mujeres son puestas a prueba. “Luchamos contra eso. Aunque tengamos la capacidad, una trayectoria, tenemos que dar el 120 por ciento más para poder demostrar que sí podemos”, declaró Marsel. “Tenemos que pagar esa cuota de que siempre estamos listas”, secundó Esperanza.
“Todavía tenemos muchos retos que resolver. Estamos lejos de estar en igualdad de condiciones”, coincidieron ambas, pero eso lo toman como una motivación, pues las profesionales actuales son la referencia de las futuras generaciones.
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
“Quieren que trabajemos como si no tuviésemos que criar a nueslaboral; en Colima, el aumento fue de 6.5 puntos porcentuales para llegar al 54.7%, y en Yucatán de 6.7 puntos porcentuales, para alcanzar el 52.8% de la PEA. El estudio revela que los sectores donde las mujeres aportan más de la mitad de la mano de obra son: salud, educación, hospedaje, preparación de alimentos y comercio al por menor. Además, representaron entre 36 y 49 por ciento de la población ocupada en servicios financieros, corporativos, servicios profesionales, actividades gubernamentales, manufacturas, servicios inmobiliarios, información en medios masivos y apoyo a los negocios.
“No te toman en cuenta, pues te tienes que dividir entre tu familia y consideran que no estarías al 100 por ciento concentrada en el trabajo”, expuso la especialista, quien es mamá de dos niños.
“Los puestos de franquicias de tiendas de autoservicio ofrecen sueldos iguales”, expuso al señalar que antes se les ofrecía un salario menor a las empleadas, sobre todo si no contaban con ciertos grados de estudios. El aporte económico de la mujer y la lucha por equidad no es nuevo en la Entidad; las crisis henequeneras fueron un motivador para que buscaran empleos en el siglo XX. “La mujer campesina rompió con el molde y salió a trabajar en el medio urbano”, apuntó.
“Ellas sacaron la casta”. Desde entonces, “han escalado y obtenido mayores accesos a la educación”. Esto, derivado de un cambio cultural. Y no sólo fueron ellas, pues “lo que ganaban haciendo servicio doméstico lo invertían en las escuelas de sus hijos”. La modernización en la forma de pensar de las familias, que dejaron de privilegiar a los varones en cuanto a los estudios, propició un mayor acceso a la educación para todos en la década de los 70, especialmente en la clase obrera y en las zonas rurales, señaló Pacheco Castro.
“Con ese cambio sociocultural y económico, las mujeres comenzaron a entrar más en el mercado laboral”, indicó. “Se comenzaron a visionar como profesionistas”. “Ahora ya tienen una preparación que les permite desempeñarse en diferentes puestos. Ya es común ver ingenieras, que antes era una actividad propia de varones”, comentó, al resaltar la proyección que se han ganado en los 22 años del Siglo XXI. (Armando Pérez)

La Secretaría de Salud maneja a nivel federal un tabulador, en el que se aprecian los sueltos de los profesionales del sector, de acuerdo a su rango de estudios y puesto que desempeñan. Y no hay distinción entre hombres y mujeres. Sin embargo, en la práctica es diferente y la brecha salarial persiste.
(Armando Pérez)
Las trabajadoras siguen enfrentando inequidad laboral: ganan menos que los varones. (Saraí Manzo)
La entidad rompió récord en la cifra de plazas de trabajo con 405 mil 906 al cierre de agosto
Primeros meses De manera similar, durante los ocho primeros meses del año, se generaron 12 mil 567 nuevos empleos, lo cual posicionó a Yucatán en posicionó en el lugar 17 con mayor generación de fuentes de trabajo. Es importante resaltar que, a causa de la pandemia del coronavirus, en tan sólo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 puestos de trabajo; sin embargo, fruto de la promoción realizada por el gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, así como una firme estrategia de reactivación económica, se han creado más de 45 mil nuevas plazas formales, superando por más de 19 mil la cifra de pérdidas. Además, como resultado de la intensa promoción nacional e internaPor la pandemia, se perdieron 25 mil 708 puestos de trabajo, informó el Gobierno estatal. (Saraí Manzo) En la entrega de paquetes de Impulso Escolar, prometen un domo y computadoras. (Martín Zetina)
Regalan másque útiles a una primaria
En este plantel, el Gobernador realizó la entrega simbólica de los paquetes de impulso escolar a los pequeños Ariana Nohemí Dzab Cruz, José María Pérez Molina y Óscar Adrián Ku Chi, los mejores promedios de la escuela, a quienes igualmente se les prometió llevar de excursión. El titular de la Secretaría General de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, resaltó el compromiso del Gobernador con la educación del estado al encabezar las Brigadas, que visitaron más de tres mil 600 escuelas públicas y privadas para rehabilitarlas.

cional que se ha efectuado, se tiene certeza de más de 250 proyectos que estarán generando 110 mil millones de pesos en inversiones por parte de empresas nacionales e internacionales que han mostrado su confianza tales como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, las cuales estarán generando nuevas y mejores oportunidades de empleo para las familias yucatecas. (Redacción POR ESTO!) de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño. “A todos los niños de primaria de todos los municipios y todas las comunidades de Yucatán les entregamos dos camisas, un par de zapatos y una mochila; así, le damos todo lo que necesitan, que todos tengan los mismos útiles y sea a base de su esfuerzo seguir adelante y no porque les haga falta útiles escolares”, indicó el Gobernador, quien recordó el monto de la inversión: 47.2 millones de pesos.
A petición de la directora del plantel, Guadalupe Cortés Pech, Vila Dosal anunció que se instalará un domo en la cancha de basquetbol, se les entregará tres tres laptops, y se le dará mantenimiento con La Escuela es Nuestra para que los 366 niños que estudian en ambos turnos -y el turno nocturno, para adultos-, cuenten con mejores condiciones para tener un mayor aprovechamiento escolar. (Edwin Farfán)
Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Genera Yucatán un empleo por hora

Yucatán registró, una vez más, un nuevo máximo histórico en generación de empleos al alcanzar la cantidad de 405 mil 906 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de agosto pasado, resultado del trabajo en equipo que ha realizado el gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar, en nuestro país y en el mundo, las bondades del Estado para que cada vez más inversionistas se establezcan en la entidad y, con ello, se beneficie a las familias yucatecas con más opciones de trabajo y mejores ingresos. En este sentido, el propio IMSS reportó que la cifra significó un incremento anual de 6.3% respecto al mismo mes de 2021, y es un porcentaje mayor a la media nacional de 4.0%, lo que colocó al Estado en el sexto lugar nacional entre las entidades con mayor crecimiento. De igual manera, en Yucatán, desde mayo del año pasado, se han registrado 16 meses consecutivos de crecimiento anual en el número de trabajadores afiliados al Instituto, y entre agosto de 2021 y 2022, se generaron 24 mil 13 nuevas plazas laborales, lo que posicionó a la entidad en el lugar 13 con mayor generación de empleos.
Asimismo, en lo que va de enero a agosto de 2022, se registró un aumento de 3.2% en el número de trabajadores asegurados, lo cual fue un incremento mayor al nacional de 3.0%, por lo que el estado se colocó en el lugar 15 de todo el país con mayor crecimiento.
Alumnos de la primaria “Bernabé Argáez Milanés”, en Chuburná de Hidalgo, recibieron del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, no sólo útiles escolares y uniformes, como parte del programa Impulso Escolar, sino la promesa de una obra indispensable: el domo de la cancha deportiva del plantel, y de computadoras y mantenimiento general por medio de otro esquema: la Escuela es Nuestra. En total, el mandatario entregó paquetes a 275 alumnos del turno matutino y 91 del vespertino, consistentes en camisas de uniforme, zapatos y mochilas que fueron confeccionados por 190 talleres yucatecos; también les dio libros de texto. Ahí, el mandatario estatal recordó que el apoyo es también para los padres de familia, con un ahorro de dos mil 850 pesos por cadaDuranteestudiante.esteinicio del ciclo escolar la meta es entregar 267 mil 931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de planteles públicos de nivel básico, así como 206 mil 534 kits y desayunos escolares fríos y calientes, destinados a 118 mil 512 infantes de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio estatal. A través de Impulso Escolar se atiende a 68 mil 489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35 mil 369, de tercero; 102 mil 274, en cuarto, quinto y sexto; 20 mil 915, de primero de secundaria, y 40 mil 884, en segundo.

Además, en lo que va de la actual administración se han generado 36 mil 366 nuevos empleos, cifra supe-
rior al promedio nacional de 32 mil 62, lo que posicionó a la entidad en el 10º lugar con mayor generación de plazas laborales en es lapso; esto equivale a 758 empleos mensuales, en promedio, es decir, 25 cada día, prácticamente uno cada hora.
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022






















El calor predominó por encima de las lluvias, aunque éstas se presentaron en la zona Noreste, Este y Sureste del Estado, impulsadas por canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y mar Caribe y reforzadas por la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
El bochorno prevalecerá durante la mayor parte del día. (G. Cortés)
Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY) pronosticó para hoy un ambiente caluroso con cielo medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche, con probabilidad de tormentas eléctricas, con vientos del sureste en Mérida y el interior del Estado y del Noreste en la costa. Las temperaturas mínimas esperadas serán de 23 a 25° Celsius (C) en el amanecer y de entre 28 a 30° C para la costa y de 33 a 36° C para Mérida y el interior. El SMN indicó que canales de baja presión, uno extendido en el Noreste, Norte y Centro del país y un segundo en el Sureste de México, aunado a la entrada de humedad de ambos litorales, provocarán chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en la Península, con un estimado de 5 a 25 mm. Viento de componente Este de 10 a 20 kilómetros por hora en la región, con rachas de 30 kilómetros por hora



6 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Negocio familiar
Las nuevas tecnologías deben ser aplicadas hoy sobre todo en un sector empresarial en crecimiento. (SM)
Día caluroso y lluvia por la tarde
Presentan un nuevo programa para evitar el fracaso en la transición generacional, afirman
El 61 por ciento de las empresas familiares mueren en el paso de padres fundadores a hijos, afirmó Jorge Alberto Mena Cetina, secretario de Fomento Económico de Yucatán, en el marco de la presentación del Programa Empresas Familiares, que busca dotar de herramientas y capacidades estratégicas a ese nicho en crecimiento exponencial en México, en general, y en la entidad, en particular.

en zonas costeras. En cuanto a los huracanes, “Danielle” se ubica en el océano Atlántico Norte y “Earl” en el centro del océano Atlántico al Sur de las Islas de Bermuda. Por su lejanía y dirección de trayectoria marcada por el modelo no son de peligro por el momento para la península de Yucatán, señaló el Ciafeme-UADY. (Armando Pérez)
Dichos registros contrastan con los del día anterior, especialmente con el total acumulado de Oxkutzcab con 19 mm el lunes, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
muere
Todo esto ocasionó chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias puntuales intensas en otras Entidades. Sin embargo, la “lámina” de agua resultó mínima, pues fue de apenas 0.4 milímetros cúbicos, mientras que en Valladolid hubo 0.9 mm.


Mena Cetina afirmó que el trabajo que es parte prioritaria de la Secretaría a su cargo se traduce perfectamente en el programa, taller que a través de redes se impartirá de manera gratuita, y que -agregó- es parte de una urgente necesidad de ser disruptivos. “La pandemia nos enseñó muchísimas cosas, entre ellas el uso de la tecnología y lo trascendental de eso fue ver cómo el comercio, la manera de hacer negocios, las juntas y todo giró alrededor de la tecnología”, apuntó el funcionario estatal, quien puso como ejemplo a Zoom, una empresa que supo ser tecnológica e innovar en un momento en el que muchos no supieron cómo aprovechar de manera positiva una tragedia como la pandemia de COVID, y que de ser una empresa en quiebra, hoy crece sin freno y Considerópositivamente.quelasnuevas tecnologías deben ser aplicadas hoy también, y máxime cuando se trata de un sector empresarial que está creciendo tanto en el país y en el Estado, como lo es el familiar, y recalcó que también en este tipo de emprendimientos es vital hablar de permanencia y trascendencia, y saber estar preparados como en su momento lo estuvo Zoom, para momentos buenos y malos, y enfrentarlos “disruptivamente y con la audacia suficiente”. (Emilio Pellicer)
al heredarse
Las temperaturas mínimas esperadas serán de 23 a 25° Celsius.
Mariel Karina Zamora Nava, directora adjunta de Créditos y Finanzas del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), destacó que, a un mes de implementarse el Crédito Mujer Efectivo Sur, ya se otorgaron ocho mil de ellos en el Estado. Esto se traduce en unos 18 millones de pesos. Además, de enero a agosto de 2022, se han otorgado 21 mil créditos de todo tipo en la Península de Yucatán, por un monto acumulado de 800 millones de pesos, a la vez que suman 35 mil en la región Sureste.
Hace un mes se lanzó un programa específico para trabajadoras y ya se dieron ocho mil préstamos

Ocupaciónevento.de
La Expo Comercio genera varias áreas de oportunidad, lo que apunta a una mayor derrama económica, resaltó Iván Rodríguez Gasque, presidente del Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).Entreellas,seencuentran la participación de expositores internacionales y la presencia de visitantes de otros estados, al coincidir el evento con una competencia deportiva en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Expuso que han tenido expositores de Belice, “unos tres o cuatro”, que representan un área de oportunidad, “pues también vienen con el interés de llevarse productos yucatecos a su país”. Otra opción es Guatemala, ahora que se tiene conexión directa con esa nación centroamericana. “Con la interacción que hay con estos nuevos vuelos, igual es una alternativa más”. En cuanto a los visitantes, habría una afluencia adicional debido a la realización de los Juegos FISU Américas, que tendrán entre sus sedes al Centro de Convenciones de la colonia Revolución. Dicha competencia contará con mil 500 atletas universitarios de 13 países Y por supuesto, los visitantes de la Península se darán cita. “Hay mucha gente que viene de Campeche y Quintana Roo a hacer compras y alinean su visita para que coincida con el evento”.
“El financiamiento cuenta con una tasa de interés preferencial del 14.9 por ciento, por lo tanto, su costo será mucho menor comparado con cualquier otro crédito de nómina ofrecido en el mercado, mientras que el CAT será del 23 por ciento”, detalló Zamora Nava, quien recordó que “la tasa promedio de los demás productos del Instituto es del 15.72 por ciento y el CAT (costo anual total) del 26.5 por ciento”. Esta nueva modalidad pretende mejorar las condiciones crediticias y al mismo tiempo ayudar a hacer frente a cualquier imprevisto o un alto pago. En ese sentido, la funcionaria señaló que el retorno a clases 100 por ciento presencial representó un gran gasto. “Muchas familias necesitaron los recursos para que sus hijos pudieran regresar a las escuelas” Sobre las razones de la creación de un crédito especial para las mujeres, dijo que obedece a “la intención del Instituto es llegar a toda la población trabajadora y tenemos que hacer productos diferenciados para las necesidades específicas de la región”. Recordó que las solicitudes de créditos “en el Sur era muy bajo, y en cuanto a mujeres interesadas la cifra era mucho menor”.
“Vamos bien, ya se tiene el 60 por ciento de los espacios confirmados”, indicó al destacar la buena respuesta, aunque “salimos tarde”. Esto, debido a que la confirmación del evento se retrasó debido la quinta ola del COVID-19 Explicó que la convocatoria para los interesados se mantendrá hasta el 5 de octubre y resaltó la eficiencia de sus colaboradores para montar un evento de gran relevancia en un par de días, para luego desarmar todo en sólo uno.
Dicho préstamo les permitirá a las trabajadoras adquirir un financiamiento con cero por ciento de comisión por apertura, que es el más accesible del organismo.
Canaco espera una derrama económica en su magno
módulos, a medias en Expo Comercio


Se han otorgado 21 mil empréstitos de todo tipo en la Península de Yucatán, por un monto acumulado de 800 millones de pesos (S. Manzo)
Asimismo, un detalle a considerar es que la remodelación del Siglo XXI propició una disminución en el estacionamiento, lo que supone otro reto para la logística de la Expo. (Armando Pérez) Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
La Ciudad 7Mérida,
A su vez, las empresas ya podrán afiliarse en la mitad del tiempo: un año, en lugar de dos. Asimismo, en caso de la pérdida del trabajo se cuenta con “un esquema de protección que se activa en caso de desempleo y cubre hasta 6 meses”. De igual manera, se ofrece la alternativa de la renegociación de su crédito, se explicó.
Se pelean mujeres créditos Fonacot
Con el Crédito Mujer Efectivo Sur se ha notado la diferencia con un aumento superior al 120 por ciento de préstamos otorgados. El producto está disponible desde agosto y se mantendrá hasta diciembre. El Fonacot también ofrece mayores facilidades para las empresas y sus empleados; para solicitar un crédito, las personas solo requieren 6 meses de antigüedad, cuando antes era un año; ahora, también son candidatos los empleados que firman contratos laborales temporales, siempre y cuando renueven regularmente.
Lo más importante es que, sin importar su procedencia, las personas acuden a la Expo a comprar, valoró el dirigente, quien reveló los avances de la Expo.
“No sería posible llegar a ese sector de la población de no ser por los centros de trabajo y empresas que se afilian al Fonacot, que con ese compromiso contribuyen a que la base trabajadora obtenga bienestar para sus hogares y familias con créditos accesibles”, apuntó Mariel Zamora. Por ello, valoró el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), que impulsará este producto crediticio. Para tal efecto, firmó un convenio colaborativo junto con Iván Rodríguez Gasque, titular del organismo empresarial. (Armando Pérez)
También aplican la pareja de la víctima en caso de tener hijos con ella, así como las personas que dependían económicamente del empleado, con la debida acreditación de esta condición. En ningún caso se efectuará la investigación de dependencia económica, dado que estos reclamantes tienen la presunción a su favor. De esta manera, son varios puntos a considerar antes de que se materialice una compensación. De lo que se trata, es que sea la cantidad justa, de acuerdo a la reglamentación. Y es que los beneficiarios corren el riesgo de que las compañías busquen dar por cerrado el asunto con un ofrecimiento menor, alertó el Sindicato de Empleados de la Construcción de Yucatán de la CROC. Pero lo que está claro para los gremios de alarifes es que las empresas deben asumir su responsabilidad. (Armando Pérez)
General del Estado (FGE) en las investigaciones del accidente de trabajo que acabó con la vida de un albañil, de 17 años, y responder ante la familia de la víctima.



TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el martes 6 de septiembre de 2022 20,2832,6581231$148,859.67$1,141.34$58.10$10.00 SORTEO NO. 9313 11,641$644,909.69 23,065$646,504.29 1,234,567 9,582$719,832.19 SORTEO NO. 29289 SORTEO NO. 29288 6,156$376,271.43 SORTEO NO. 29290 6,056$327,491.26 SORTEO NO. 29291 9,867$388,312.14 SORTEO NO. 29292 16,661$626,765.74 59438 615172228 33,4784,8092262 $127,276.03$1,062.21$54.92$10.00 SORTEO NO. 38,515$1’093,501.809314817222426 86620 768515008913063 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo 23.7 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º6º7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 10,2001,18621527121 $300,000.00$5,879.81$1,619.26$275.31$58.55$10.00 PESOS$10 GANADORESTOTALPESOS$10A REPARTIR GANADORESTOTAL REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 4º2º1º3º5º6º7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALadicional 682030313238 34,58610,81715,441988311 $81,795.74$1,000.45$185.68$21.51$16.13$10.00 61,864$1’148,735.65TOTALES PESOS$10 MILLONES No.Sorteo1249 Sorteo No. 2432 42545113 300 MIL ¡Felicidades al ganador de la CDMX! ¡Felicidades al delganadorestadodeCDMX!
La Ley Federal del Trabajo expone en su artículo 490 que, “en casos de falta inexcusable del patrón, la indemnización podrá aumentarse hasta en un 25 por ciento”.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022

La compañía tiene que colaborar con la investigación. (Gabriela C.)
Constructora, contra la pared Maxisa se niega a hablar sobre el caso de un menor que falleció en una de las a su
POR ESTO! acudió nuevamente a la empresa para solicitar una versión de lo ocurrido en la edificación de departamentos en el Norte de Mérida, pero nadie atendió la solicitud de información. Por lo pronto, la compañía enfrenta dos obligaciones: colaborar con la investigación de la Fiscalía

Por lo pronto, el artículo 500 indica que la indemnización por muerte comprenderá dos meses de salario por concepto de gastos funerarios y una cantidad equivalente a 5 mil días de salario, sin deducir la indemnización que percibió el trabajador durante el tiempo en que estuvo sometido al régimen de incapacidad temporal. Los beneficiarios de la indemnización son la viuda, los hijos menores de 18 años y los mayores de esta edad si tienen una incapacidad de 50 por ciento o más, así como los hijos de hasta 25 años que se encuentran estudiando en algún plantel del sistema educativo nacional.
obras



La empresa constructora Maxisa, propiedad de Raúl Aguilar Baqueiro, mantuvo su postura de no hablar respecto a la muerte de un menor de edad, en una de las obras a su cargo, el sábado pasado, quien cayó desde una altura de seis metros.

Una falta de este tipo se da “si no cumple las disposiciones legales, reglamentarias y las contenidas en las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo”. Y es que, el trabajador cayó de una gran altura porque no contar con algún arnés o dispositivo de seguridad pese a labor de riesgo que desempeñaba. Se desconoce si el accidente se dio por descuido o por negligencia del patrón, pero ninguna de las opciones exime a la empresa. El artículo 489 detalla que “no libera al patrón de responsabilidad: que el trabajador explícita o implícitamente hubiese asumido los riesgos de trabajo, que el accidente ocurra por torpeza o negligencia del trabajador; y que el accidente sea causado por imprudencia o negligencia de algún compañero de trabajo o de una tercera persona”.
cargo

Con el aplazamiento de la audiencia referente al caso Sitilpech contra Kekén, hasta el 4 de octubre próximo, la empresa porcícola continuará impedida para volver a tener actividad en la granja que instaló en Sitilpech, afirmó Roberto Sánchez, integrante de Kanan Derechos Humanos AC, organismo que apoya y asesora a los habitantes de esa comisaría del municipio de Izamal. Aunque los miembros de La Esperanza de Sitilpech se apostaron el lunes pasado durante 12 horas a las puertas de la sede del Poder Judicial de la Federación en Yucatán, esperando a que el juez I de distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, dictaminara en su favor, como informamos detalladamente en POR ESTO! y se les avisó por la noche, que sería hasta ayer martes que se continuaría con el proceso de audiencia, que se prolongará y por ello se difirió para su dictamen y alegatos finales, hasta el 4 de octubre próximo, para los quejosos es una “pequeña victoria”, declaro Sánchez, ya que impide a Kekén funcionar mientras tanto. Como se recordará y hemos informado en este rotativo, Sitilpech ha sido víctima de la empresa porcícola que, infringiendo todas las normas ambientales y de seguridad ecológica, ha contaminado gravemente el agua de esa demarcación, poniendo en riesgo la salud y paz de los habitantes. El aplazamiento de la audiencia dará tiempo a los quejosos para implementar estrategias en espera de la fecha en que probablemente se defina lo que el órgano judicial federal dicte en cuanto a la licen-
Victoria temporal contra Kekén
Los más de 300 inconformes han acudido a las instancias judiciales correspondientes. (Gabriela Cortés)

MOVIMIENTO DEDELUCHAUMÁN
La postergación de la audiencia dará tiempo a los ciudadanos para implementar estrategias. (POR ESTO!)
También señaló que tienen sospechas de que el comisario está vendiendo sus tierras a interesados en realizar desarrollos inmobiliarios, y que por ello es que están unidos e investigando, porque ahora que están los trabajos del proyecto del Tren Maya, el comisario está pasando cia de uso de agua que la Comisión Nacional Del Agua (Conagua) dio a la empresa porcícola para reactivar labores, pese a que estudios de ese mismo organismo federal probaron hace unos meses que las actividades de Kekén contaminan el agua.
No dudó en asegurar que hay evidentes prácticas de corrupción, porque en lugar de promover la equidad y la transparencia como autoridad ejidal que Moo Cahuich representa, sus amenazas a quién le pide informes, así como las asambleas realizadas sin previo aviso y obligando a los ejidatarios a fi rmar sin dar mayores detalles del porqué y para qué, son pruebas de sus intenciones. Es corrupto, porque si fuera una persona trabajando para apoyar al ejidatario no debería molestarse, al contrario, debiera promover el respeto de los ejidatarios, sin embargo, no hay transparencia”, finalizó. (Emilio Pellicer)
Cuestionado sobre posibles estrategias a partir de la resolución que el poder judicial de la federación dé en este procedimiento, Roberto Sánchez reiteró que están firmes en su posición de presionar por vía pacífica y con los argumentos legales y jurídicos probatorios son claros y que les asisten para que no exista duda de que tienen razón. “Esperaremos a la resolución que probablemente se dé el 4 de octubre próximo, la estrategia es la que ya todos conocen; contamos con estudios oficiales al respecto que prueban el daño que los procesos de Kekén producen al agua de Sitilpech, por lo cual es innecesario referirnos a nuevas estrategias”, acotó. (Emilio Pellicer)
superficies y terrenos a su nombre, está haciendo y deshaciendo a su antojo”, detalló.
Nosotros no estamos en contra del Tren Maya; si este proyecto viene a beneficiar a la ciudad y al Estado”.


Agregó que acudieron a Fonatur, porque tras comenzar las obras del Tren Maya en Umán, la afectación de los ejidatarios está ligada a los procesos de corrupción y robo que el comisario ya mencionado está haciendo; desde poner tierras a su nombre, hasta negarse a dar información sobre el pago indemnizatorio que la instancia federal presuntamente entregó a Moo Cahuich, y de la cual se ha negado a informarles, y además también a darles la cantidad de dinero que por ser ejidatarios les corresponde.
Denuncian manejos turbios en Umán
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022

El 4 de octubre próximo se dará a conocer la decisión del juez.Los pobladores seguirán presionando de manera pacífica, afirman. Jorge Moo Cahuich, comisario de Umán, en contubernio con empresarios roba y agrede a ejidatarios que reclaman el pago justo por sus tierras, afirman habitantes de esa población, donde la corrupción es hábito diario desde que Moo Cahuich es comisario, según afirman. Los más de 300 inconformes han acudido a las instancias judiciales correspondientes para exponer su caso, y esperan una respuesta que frene los abusos de la autoridad comisarial y de los empresarios que pretenden quitarles lo que por derecho les corresponde como pago por terrenos que les pertenecen y que están siendo usados por las obras del Tren Maya, proyecto contra el que no tienen ninguna inconformidad, declaró una de las quejosas (de quien a petición suya omitimos el nombre por seguridad) y vocera del Movimiento de Lucha de Umán, como ella misma lo “Nosotrosllamó.no estamos en contra del Tren Maya; si este proyecto viene a benefi ciar a la ciudad y al Estado, no estamos en contra de ello, pero sí en contra del despojo del que estamos siendo objeto y de la corrupción y lo que está pasando ahora en el ejido, que no es producto del Tren Maya, sino responsabilidad de Jorge Moo Cahuich, porque no hay transparencia”, recalcó.
El aplazamiento de la resolución judicial por la granja de Sitilpech la mantiene cerrada
El servicio a los demás y el deseo de sumar para tener un México y un Yucatán más fuerte y con mayor equidad impulsan a Alpha Tavera Escalante y Fernando Xacur García, presidentes electos del Comité Directivo Estatal y del Consejo de Morena Yucatán, respectivamente. Los dirigentes, en una visita que realizaron a POR ESTO! , donde charlaron con la directora general Alicia Menéndez Figueroa, se remitieron al origen de su incursión en el Movimiento de Regeneración Nacional.
“Él ya cumplió su periodo, me parece muy extraño que haya presidido el evento de la asamblea estatal para elegir la nueva directiva, por-
“Yo tengo la certeza de que ya va a haber cambio de Directiva y eso es positivo, pero es muy negativo que una persona que ya tiene denuncias siga siendo delegado del Comité Nacional; creo que lo ideal sería que él se fuera, porque incluso tiene intereses en Tabasco, y que dejara que Morena crezca, porque hemos demostrado que el partido en Yucatán puede crecer sólo con la participación de yucatecos”, concluyó.
“Es falso que apostáramos a que se cayera el proceso”, subrayó Mex Albornoz, en respuesta a la acusación que el senador Ovidio Peralta Suárez hiciera a POR ESTO!, al afirmar que Mex, al igual que en el 2019, apostaba a permanecer como dirigente estatal morenista a toda costa, y que su salida de esa posición era saludable para el bien del partido. Mex Albornoz dijo que nunca impugnaron al nuevo Comité Estatal.
MEX ALBORNOZ ESTATALEXPRESIDENTEDEMORENA
bros de los anteriores Consejo y Directiva, lo habíamos estado solicitado hace Asimismo,tiempo”.consideró que el senador Peralta Suárez no era el indicado para presidir el evento de elección del nuevo Comité Estatal, ya que debió estar el actual delegado político estatal de Morena en la entidad, el cual aseguró Mex, no es el senador.
“Estamos claros de que ya existe un nuevo Comité Directivo Estatal, y yo mismo y los miem-
(Emilio Pellicer)
Antes de siquiera imaginar que sería alcaldesa de Valladolid o presidenta de un partido en Yucatán, Alpha Tavera se formó para servir a los demás y eligió la docencia, donde su amor por los niños la llevó a inclinarse por educar a los pequeños; la educación primaria y el amor por la gente a formar conciencias desde el diálogo y la solidaridad. “Siempre me gustó la docencia, porque sabía que ahí podía enseñar dialogando y no imponiendo, todo con una vocación humanista. Además, en los niños está la semilla que se permite ser enseñada, y de la que también aprendí mucho”, contó Tavera Escalante.
Su pasión por la docencia la llevó a cuestionar la contradicción que se vivía en México con la crisis magisterial, con la supuesta reforma educativa acompañada del enfrentamiento; Tavera Escalante se desconcertó y peleó para rescatar a los maestros, a la docencia y al verdadero espíritu humanista y solidario que la llevó a elegir ese camino para sumar “por un México y un Yucatán más fuerte y con mayor equidad”. “Unos pugnaban por la violencia como método para ir contra la reforma educativa y otros pugnábamos por el diálogo como arma, y a mí me convenció el diálogo”, afirmó Tavera Escalante.
Reconoció que hubo 15 impugnaciones, tres en el Distrito 5; cinco en el Distrito 2; al menos dos en el Distrito I; en Mérida “le calculo que son cinco”, e incluso pudo haber más, porque son las que nos han comentado, y hay otros compañeros que impugnaron por su cuenta”, pero aclaró que el Comité no realizó ninguna.

al movimiento democrático, “con una política editorial abierta y plural, y en ese ejemplo queremos seguir impulsando la expresión democrática desde Morena”. Alpha Tavera recordó que en esa lucha democrática por el magisterio conoció a Andrés Manuel López Obrador, “el único miembro de la clase política que entendió y apoyó al magisterio”, y en ese acercamiento eligió seguir dialogando para el cambio, y entonces en ese trabajo para sumar, llegó la oportunidad de una candidatura a la alcaldía de Valladolid. “No podía negarme, porque desde ese cargo pude apoyar al magisterio y a la gente”, afirmó. A su vez, Fernando Xacur también habló desde la mirada de un empresario que nunca ha renunciado al humanismo, que sabe de la ética de trabajar y hacer equipo. Recordó su participación como candidato ciudadano a la alcaldía meridana en 2018, a invitación de Andrés Manuel López Obrador, cuando caminó calles y calles con ánimo y vigor, pero sobre todo como lo que es, un hombre que cree que la empresa es para servir y para hacer valer la voz de todos, lo que replicará en su trabajo en el partido guinda en Yucatán. (Emilio Pellicer)
La maestra agradeció el apoyo que le ha brindado POR ESTO!
Privilegiará Morena el diálogo
Los nuevos dirigentes charlan con la directora de POR ESTO!, Alicia Menéndez Figueroa En su visita en las instalaciones del periódico, Alpha Tavera recordó que en la lucha democrática por el magisterio conoció a Andrés Manuel López Obrador (POR ESTO!) Mario Mex Albornoz, expresidente del Comité Directivo estatal de Morena, señaló que durante su gestión al frente del partido guinda en ningún momento le apostó a frenar el cambio del Consejo en el pasado proceso electoral interno para la elección de delegados y del nuevo Comité Estatal.

La sede del partido aún no recibe a la presidenta electa (POR ESTO!) Es derecho de quienes sientan que existieron irregularidades: pedir la revisión”.
Mex pide “la cabeza” del delegado guinda
Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 202210 La Ciudad
que normalmente envían a un delegado. Además, el senador tiene una denuncia penal por una situación de irregularidades las elecciones pasadas y también se le acusa de mapache al favorecer a los aspirantes del Distrito II federal”, apuntó. Reiteró su reconocimiento para la nueva Directiva y se deslindó de las impugnaciones que hubo, de las que dijo que “son derecho de quienes sientan que existieron irregularidades: pedir la revisión”.
Con este resultado, los de Coapa llegaron a 28 unidades, mientras que los potosinos se quedaron con 15. Para la siguiente jornada, América visitará al Necaxa, mientras que San Luis buscará el remedio en Guadalajara ante el Atlas. Una marca de 25 años El triunfo, además de ser contundente y de mantenerlos en la parte más alta, también es significativo al sumar su octava victoria consecutiva, una racha no vista desde el verano del 1997, es decir, pasaron 25 años para que el elenco del entrenador Fernando Ortíz volviera a dejar una marca histórica en el club. El último personaje en sostener este registro fue Jorge El Indio Solari, quien no pudo sumar otro a su historial tras un empate ante Toros Neza en la jornada 15 de aquel año. (SUN) Los azulcremas sometieron en el estadio Azteca 3-0 al San Luis. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Águilas no dan tregua en su vuelo en la cima de la tabla general y con un contundente 3-0 sobre el Atlético San Luis en el estadio Azteca , se posicionan como líderes con 28 unidades cosechadas. Durante la primera mitad, el conjunto potosino se mostró animado para intentar ofender al América y, a base de insistencia, encontró algunas opciones de gol sobre la portería del experimentado Guillermo Ochoa, sin que lograra mover las redes. Pese a salvarse en algunas oportunidades, los de Coapa encontraron primero la anotación al minuto 44, en los botines de Jonathan Rodríguez, quien recibió el balón, recortó al interior del área chica de San Luis y descargó un tiro potente que pasó en medio de dos defensas y se incrustó pegado al poste derecho de Marcelo Barovero.
MONTERREY.- Rayados venció 3-2 a la Máquina de Cruz Azul en un duelo emocionante disputado en el Gigante de Acero, correspondiente a la Jornada 13. En la primera triangulación del cuadro regio, Germán Berterame controla, entra al área para mandar una diagonal a segundo palo para la llegada de Jesús Daniel Gallardo para firmar el primer gol de la noche al minuto 16. La segunda anotación Ramiro Funes Mori le desvió la pelota a Jesús Corona que no logró reaccionar, luego de un disparo desde fuera del área, para evitar el gol del ex del Cruz Azul Luis Francisco Romo, cuando corría el minuto 27. La reacción de La Máquina cementera llegó un minuto después, Carlos Rodolfo Rotondi mandó la pelota al fondo de las redes con un certero cabezazo.

Ya en la segunda parte del encuentro correspondiente a la jornada 13 de la Liga MX, las Águilas extendieron su plumaje y encimaron contra Barovero su afinada puntería. Al 53’, Diego Valdés entró por el corredor derecho al área del Atlético y sacó un disparo que en primera instancia atajó el portero visitante, pero el rebote quedó en los pies del americanista y, en una segunda jugada, no perdonó, cruzó y marcó el segundo de la noche para los azulcremas El asedio americanista ahogó a la defensa rival y el tercero en el marcador llegó al 56’, con la firma de Henry Martín, que recibió de espaldas, y sobre la macha se dio la vuelta y cruzó su flechazo con dirección a gol. Tras las anotaciones, los capitalinos se dedicaron a controlar el ritmo del juego y al minuto 86 encontraron un penal que Henry Martín no logró concretar.

TORREÓN, Coah.- Los Guerreros del Santos Laguna hicieron valer su condición de local y superaron 3-1 a los Rayos del Necaxa, en un partido nivelado, donde la diferencia fue la contundencia de los dirigidos por Eduardo Fentanes. El duelo de la jornada 13 del Torneo Apertura 2022 de la Liga MX, se disputó en la cancha del TSM Los laguneros anotaron cuando parecía que el primer tiempo se acababa 0-0 parcial, pero una terrible equivocación de la zaga necaxista abrió la posibilidad para que el argentino Juan Brunetta mandara el balón al fondo de la red al 45+1’.

Para la segunda parte, Cruz Azul salió con la misión de empatar el encuentro. Carlos Uriel Antuna, que no había aparecido en el encuentro controló de forma precisa para perfilarse y sacar un disparo cruzado imposible para el arquero de los regios, Esteban Andrada.
América, imbatible desde la jornada 7
Germán Berterame solo unos metros tuvo para controlar y mandar su disparo al fondo de las redes para mandar arriba nuevamente a los Rayados de Monterrey (SUN) El conjunto de la alcanzó las 25 unidades tras 13 jornadas.
El León se devora a Juárez FC GUANAJUATO.- La Fiera se impuso en casa 1-0 a los Bravos de Juárez FC en el primer partido correspondiente a la jornada 13. Ambas escuadras están en la lucha por la reclasificación y estos tres puntos son una bocanada de aire fresco para el León, quien llegó a 15 puntos. El León se salvó de la primera anotación de los Bravos en el minuto 4 gracias al trabajo de Rodolfo Cota, quien tuvo un primer gran medio tiempo al salvar a Los Esmeralda de las llegadas que tuvo Juárez Juárez no se quedaba atrás, al 21’, Alfredo Talavera demostró su talento luego de hacer una salvada doble en lo que se convirtió un duelo de porteros que marcaron la diferencia para sus respectivos equipos. Alberto Acosta abandonó la cancha en el 41’, luego de acumular una segunda tarjeta amarilla en una decisión polémica ante la evidente equivocación del silbante Jorge Abraham Camacho, situación que desató la inconformidad de la banca brava que se quedó con 10 hombres en la cancha. (SUN)
Al iniciar el tiempo complementario, el Necaxa se plantó con la firme idea de conseguir la igualada y estuvo cerca, pero los atacantes no estuvieron finos y la zaga local se comportó a la altura. Y el Santos no desaprovechó la oportunidad que tuvo al 57’, cuando Diego Medina controló el esférico dentro del área y con un tiro cruzado puso el 2-0. El duelo parecía finiquitado, pero Necaxa no dejó de pelear y al 78’ por fin lograron superar al portero Carlos Acevedo y se acercaron con anotación de Alexis Peña. Y de nuevo, en tiempo de reposición, Leo Suárez puso el 3-1 definitivo al 95+5’ en una jugada individual ante una zaga visitante ya derrotada. (SUN)
Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Monterrey
Berterame (izquierda) puso cifras definitivas en el 65. (POR ESTO!)
Las Águilas igualan récord de 8 victorias seguidas

Henry Martín Mex hizo su octava diana para liderar la tabla de goleo.
Santos derrota en el TSM 3-1 a los Rayos del Necaxa vence con lo justo a La Máquina
La Juventus pudo empatar poco después en una ocasión múltiple: Donnarumma sacó un cabezazo de Milik a centro de Cruadrado, Vlahovic recoge el rechace y su disparo lo salva Sergio Ramos, que envía la pelota a Kostic, que remata fuera (19’).
El equipo italiano pagó caro el haber perdonado, ya que apenas tres minutos después encajó el segundo gol, otra vez obra de Mbappé, con un derechazo desde el interior del área tras haber combinado con Verratti y Hakimi (22’). (AFP)
pierde
Sobre la lesión de Benzema me parece más una molestia. No creo que sea algo grave, le harán pruebas”.
(AFP)
la pelota por encima de la defensa italiana, y Mbappé sin dejarla botar conectó un derechazo para batir a Mattia Perin (5’).
Benzema abandonó el juego al 30’ por una molestia en la rodilla. (AP) El PSG ganó por un ajustado 2-1 en el Parque de los Príncipes (AP)

Ayer, el Real Madrid inició la defensa de su 14ª corona europea con un contundente 3-0 en la cancha del Celtic Glasgow, en un partido defi nido por la pegada de los blancos, que perdieron por lesión a Karim Benzema y a Eder Militao. Los tantos los firmaron el brasileño Vinicius (56), el croata Luka Modric (60) y el belga Eden Hazard (77) para un Real Madrid que ya manda en el grupo F, junto al Shakhtar Donetsk, que sorprendió 4-1 en la cancha del Leipzig. “La primera parte ha sido difícil. Luego tomamos el ritmo del partido y en la segunda parte hemos dominado. Es una victoria merecida”, analizó el portero blanco Thibaut Courtois. El técnico blanco Carlo Ancelotti optó por su once de gala, el que conquistó la 14ª Orejona en París (1-0 al Liverpool ) y la Supercopa de Europa en Helsinki (2-0 al Eintracht), pero ya con el joven francés Aurelien Tchouameni en la delicada posición de centinela que ocupaba Casemiro, ahora en el Manchester United Con el internacional francés en la medular, el Real Madrid ofreció durante una hora la versión descafeinada del equipo que maravilló al futbol mundial a golpe de remontadas hace unos meses.
Haaland se luce con 2 y el City golea


Las cosas se le pusieron de cara a los parisinos nada más empezar: gran asistencia de Neymar desde fuera del área, levantando
Sorprenden
El noruego suma 12 tantos con los Citizens en 7 juegos. (AFP)
“Está en el momento justo en el sitio justo. Lo tiene en su ADN, tiene un instinto natural para hacer goles”, dijo Pep Guardiola tras el partido. (AFP)
CROACIA.- El Chelsea, campeón en el 2021 y uno de los aspirantes al título, inició su recorrido en la Liga de Campeones con una derrota 1-0 ante el Dinamo Zagreb, en la capital croata. El Dinamo Zagreb lidera el grupo E con tres puntos. Con uno están el Salzburgo y el Milan, que empataron 1-1, también ayer. Un gol de Mislav Orsic, culminando un contraataque en el minuto 13, fue suficiente para los locales ante un Chelsea que dominó el juego y tuvo más ocasiones, pero que se mostró ineficaz. Los jugadores dirigidos por Ante Cacic se llevaron el botín al concretizar la única ocasión clara que tuvieron en el partido e imponiendo su defensa ante un Chelsea ofensivo en el que debutó, como titular, el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang. El técnico de los Blues, Thomas Tuchel, dejó en el banquillo a Edouard Mendy después de su irregular arranque de temporada. Lo reemplazó el español Kepa, que mostró su buen estado de forma con una gran estirada, en un disparo que después se fue al poste. “Kepa merece jugar desde hace mucho tiempo. Es un buen momento para que Edou se tome un descanso. No ha estado mal, únicamente desafortunado”, señaló el preparador alemán.
CARLO ANCELOTTI DT DEL REAL MADRID
FRANCIA.- Kilian Mbappé decidió uno de los duelos estelares de la primera jornada de la Liga de Campeones con un doblete que permitió al París Saint-Germain superar a la Juventus por 2-1. El internacional francés marcó sus dos tantos al inicio del partido (5’ y 22’) y la Juventus reaccionó, recortando por medio del estadounidense Winston McKennie (53’), aunque no pudo llevarse nada positivo de su visita al Parque de los Príncipes En el otro duelo del H, el Benfica derrotó al Macabi Haifa por 2-0.
Mbappé marca un doblete para superar a la Juventus al Chelsea ; 1-0 ante Dinamo
ESPAÑA.- El Sevilla no pudo con el empuje del Manchester City que se impuso 4-0 en la capital andaluza en el inicio de la Liga de Campeones, impulsado por un doblete de Erling Haaland. Los goles del noruego (20, 67), Phil Foden (58) y Ruben Dias (90+2) prolongaron la mala racha en este inicio de temporada del Sevilla, que se queda en la tercera posición del grupo G. La llave está liderada por el City empatado a puntos con el segundo, el Borussia Dortmund, que también goleó 3-0 al Copenhague, próximo rival de los andaluces la próxima semana. El Sevilla mantuvo la mala dinámica que le ha llevado a acumular su cuarta derrota en cinco partidos oficiales esta temporada. “Es un momento complicado, tenemos que cambiar este bajón cuanto antes”, dijo el técnico Julen Lopetegui tras el partido. El Sevilla , sobre el que empiezan a cernirse los nubarrones de la duda, apenas logró sacudirse el control del City Sólo en la segunda parte, los locales dieron un paso adelante, pero no sería suficiente para dar la vuelta a un duro partido. “El City ha merecido ganarnos, pero dentro del partido, hemos tenido nuestros momentos”, admitió Lopetegui. El noruego, autor de 10 de los 20 goles que lleva su equipo en la Premier, estrenó ahora su casillero en la Champions El equipo andaluz logró contener a los ingleses en los primeros 10 minutos, pero poco a poco el City se fue haciendo el amo del balón y metiendo atrás al Sevilla Y en el minuto 20 apareció Haaland para lanzarse y empujar al fondo de la portería local un balón enviado por Kevin de Bruyne (20), su socio predilecto.

Real Madrid comienza con triunfo
2 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 ESCOCIA.-
Pero tres zarpazos sirvieron para no fallar en el estreno. “Ha sido una velada bastante buena. Estamos decepcionados de perder por tres goles, pero mostramos que pertenecemos a este nivel. Perdimos nuestra concentración durante 10 o 15 minutos, fuimos un poco inocentes”, señaló el capitán del Glasgow, Callum McGregor. KB9 y Militao tocados Tampoco fue el día más afortunado para los blancos. A la media hora de juego perdieron por un golpe en la rodilla izquierda al francés Karim Benzema, el mejor jugador de la pasada temporada para la UEFA, que dejó su sitio a Hazard. “No parece nada grave, mañana (hoy) le harán más pruebas. Parece más una molestia”, tranquilizó el estratega Ancelotti. (AFP)
En una jugada de 33 pases, reaparece el belga Eden Hazard para sellar el 3-0 sobre el Celtic
El croata Mislav Orsic convirtió el primer pepino de la temporada. (AP)
La conservadora Liz Truss, de 47 años, se convirtió en la Primera Ministra de Reino Unido; es la tercera mujer en ostentar el cargo en la nación británica Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Cambio de Poder En su primer discurso frente a Downing Street, la Mandataria anunció sus primeros nombramientos ministeriales; más temprano fue recibida por la reina Isabel en Escocia. (AP) Muertos por sismo en China suben a 66; continúan los rescates El telescopio Jame Webb capta nuevos detalles de la Nebulosa Tarántula EE.UU. apuesta por implementar campañas de refuerzo contra el COVID Página 2 Página 5 Página 6

2 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
CCTV difundió ayer videos de bomberos sacando el cuerpo magullado y sangriento de una mujer de las ruinas o llevando a un herido en una camilla a través de un puente improvisado por encima de un río. Algunas rutas, convertidas en ruinas o fracturadas por el terremoto, son impracticables y obligan a los socorristas a atravesar ríos por puentes improvisados o con cables tendidos entre las dos orillas.
Contabilizados
66 muertos, casi 250 heridos, 12 desaparecidos y más de 11 mil evacuados
En Pohang siete personas están desparecidas después de acceder, a primera hora de ayer, al aparcamiento subterráneo de un bloque de viviendas que se estaba inundando con la intención de mover sus vehículos.
El epicentro se situó en el condado de Luding, una zona de valles, ríos impetuosos y carreteras estrechas situada en los lindes de la meseta del Tíbet, a unos 200 kilómetros al Oeste de la capital provincial Chengdu.
SEÚL.- El tifón Hinnamnor, el de mayor fuerza en golpear jamás Corea del Sur, ha dejado a su paso por el país asiático al menos dos muertos y 10 desaparecidos, además de miles de evacuados, decenas de miles de hogares sin luz e importantes inundaciones en la franja Este y Suroeste. Hinnamnor tocó tierra ayer cerca de la isla de Geoje, al suroeste de la ciudad de Busan, la segunda mayor ciudad del país, varias horas antes de lo esperado, en torno a las 4:50 horas, según la Administración Meteorológica de Corea (KMA, sigla en inglés). La tormenta, con vientos de más de 140 kilómetros por hora, volvió al mar tras pasar sobre la ciudad costera de Ulsan, 307 kilómetros al Sureste de Seúl, algo más de dos horas después. Busan y Ulsan se contaron, junto con la localidad de Pohang (270 kilómetros al Sureste de Seúl) y la cercana Gyeongju, entre los lugares más afectados por los vendavales, y especialmente por el volumen de agua que ha caído.

PEKÍN.- Bomberos y militares buscaban ayer supervivientes entre los escombros dejados por un fuerte terremoto en el Suroeste de China, que mató a al menos 66 personas y provocó numerosos daños en edificios e infraestructuras. Por el momento se contabilizaron 66 muertos, según el recuento oficial, en la prefectura autónoma tibetana de Garze y el condado vecino de Shimian. Además hay casi 250 heridos y 12 desaparecidos según los balances publicados por los medios estatales. La televisión pública CCTV informó de más de 11 mil evacuados de las zonas expuestas ahora a deslaves o al derrumbe de edificios. Igualmente resultaron dañadas al menos siete plantas hidroeléctricas, indicó el ministerio de Recursos Hídricos. “Todo el mundo está en tiendas de campaña” instaladas por los socorristas y el Ejército, explicó por teléfono a AFP Chen Ling, que regenta un restaurante en el pueblo de Moxi, uno de los puntos más afectados. “Es más seguro estar aquí, porque todavía hay réplicas y las tejas pueden caer fácilmente de los edificios. La electricidad está cortada, aunque nos han puesto generadores”, explicó la mujer, que espera quedarse “probablemente de 10 a 15 días”. “Todos los edificios presentan un riesgo de derrumbe. Algunos no se han venido abajo pero todos tienen fisuras”, cuenta Yang Qing, jefa de otro restaurante de Moxi, que pasó la noche en una tienda de campaña. La televisión CCTV también informó de unas 200 personas bloqueadas en el valle de Hailuogou, una zona muy turística de glaciares y cumbres nevadas situada a más de 2 mil 850 metros de altitud.

La ONU establece puente aéreo de ayuda a Pakistán Arrasa tifón Hinnamnor a su paso por Corea del Sur
GINEBRA.- La situación humanitaria en las comunidades afectadas por las inundaciones en Pakistán se deteriorará, advirtió ayer la ONU, que estableció un puente aéreo para entregar ayuda a las víctimas. Las lluvias torrenciales de las últimas semanas provocaron las peores inundaciones de la historia de SegúnPakistán.laOrganización Mundial de la Salud (OMS), hay más de mil 460 centros de salud afectados, de los cuales 432 están totalmente dañados y mil 028 parcialmente, la mayoría en la provincia de Sindh. Más de 33 millones de personas se han visto afectadas por las inundaciones. Un tercio de Pakistán ha quedado bajo el agua y al menos mil 300 personas murieron.

Miles de damnificados fueron ubicados en casas de campaña aportadas por el Ejército. (AP)
(AFP)
El sismo de magnitud 6.6 se produjo el lunes poco antes de las 13:00 hora local (05:00 GMT) a 10 kilómetros de profundidad en la provincia de Sichuan, según los servicios geológicos estadounidenses.
El ciclón dejó calles, aparcamientos y supermercados destruidos. (AFP)
Más de 66 mil hogares han sufrido cortes de electricidad El Gobierno chino envió a más de 11 mil personas para socorrer a la población. (AFP)
Tarik Jasarevic, un portavoz de la OMS, explicó en Ginebra que sigue siendo difícil acceder a las zonas afectadas por las inundaciones pero subrayó la urgencia de intensificar la vigilancia de las enfermedades. La OMS ha entregado hasta ahora medicamentos esenciales y otros suministros, como kits de purificación de agua y sobres de sales de rehidratación oral, por valor de 1.5 millones de dólares y está pidiendo 19 millones de dólares para ayudar a las poblaciones afectadas.
Dera Allah Yar, en Balochistán, una de las zonas bajo agua. (AFP)
Según CCTV son más de 6 mil 500 las personas movilizadas como parte de los equipos de rescate. (AFP)
Otra mujer de 66 años también está desaparecida tras bajar a otro estacionamiento de un complejo residencial, al igual que un joven de 25 años que cayó a una canalización durante la madrugada en Ulsan.
Buscan supervivientes de sismo

El Gobierno chino indicó el lunes que había enviado un equipo especial para socorrer a la población.
La OMS y sus socios sanitarios instalaron más de 4 mil 500 campamentos médicos y se han distribuido 230 mil test rápidos para detectar la diarrea acuosa aguda, el paludismo, el dengue, la hepatitis y el chikungunya.
Las dos víctimas mortales que ha dejado de momento el tifón son una mujer de 75 años que fue arrastrada por el agua cuando estaba siendo evacuada en Ulsan y otra de 66 que pereció después de que un corrimiento de tierra destruyera su casa en Gyeongju. En torno a 3 mil personas han sido evacuadas por peligro de inundaciones y desprendimientos en las provincias de Jeolla del Sur (Suroeste), Gyeongsang del Sur y Busan (Sureste) y más de 66 mil hogares han sufrido cortes de electricidad o los sufren aún. Hinnamnor dejó además supermercados, calles o aparcamientos -tanto subterráneos como exteriores- completamente anegados en Pohang, e importantes destrozos en los paseos marítimos de Busan, donde también se han inundado zonas próximas al mar. (EFE)
Poco antes, el hasta ayer primer ministro, Boris Johnson, había presentado su renuncia formal a la Monarca, después de haber anunciado el pasado 7 de julio su intención de dimitir. El hoy exmandatario se despidió con un aire casual, expresando: “Pues bien, eso es todo, amigos”. El último discurso de Johnson como primer ministro a la puerta del 10 Downing Street, pronunciado antes de ir con la reina Isabel II a ofrecerle su renuncia, fue típico de Johnson: un poco de humor, un poco de erudición clásica y otro poco de declaraciones cuestionables. Y dejó a muchos preguntándose si realmente es el final de la carrera política de alguien que ha sabido zafarse de aprietos.
das por el gobierno socialdemócrata para contener a las pandillas, incluyendo duras sentencias de cárcel y mayores recursos para la policía, el número de muertos y heridos continúa subiendo. Desde el 1 de enero, 48 personas han muerto por armas de fuego en Suecia, tres más que en todo 2021.

La foto que divulgó el Palacio de Buckingham muestra a una monarca sonriente y ayudada por un bastón mientras da la mano a la dirigente “tory”. El acto se celebró en la residencia escocesa de la Casa Real debido a los problemas de movilidad que sufre Isabel II, según el Palacio.

SUECIA.- Los tiroteos entre pandillas criminales aumentaron y se extendieron en Suecia, donde las autoridades intentan contener la violencia que figura como la mayor preocupación de los votantes antes de las elecciones generales del domingo. “Este es mi hijo, Marley, cuando tenía 19 años”, dijo a la AFP Maritha Ogilvie, mostrando un retrato de un joven sonriente, uno de los varios que adornan su apartamento de Estocolmo. “Le dispararon en la cabeza cuando estaba en un vehículo con un amigo”, agregó la mujer de 51 años. La matanza ocurrida el 24 de marzo del 2015 en Varbygard, un empobrecido suburbio de hormigón en el Suroeste de Estocolmo, nunca fue aclarada y el caso se cerró 10 meses después. Asesinatos como este suelen ser ajustes de cuentas entre bandas rivales a menudo controladas por clanes de migrantes, según la policía, y cada vez ocurren más a plena luz del día. La violencia suele ser atribuida a batallas por el mercado de drogas y armas y por vendettas personales. La problemática escaló a tal punto que Suecia, uno de los países más ricos e igualitarios del mundo, ahora encabeza la clasificación europea de tiroteos mortales. Según un informe publicado el año pasado por el Consejo Nacional de Prevención del Crimen, entre 22 países con datos comparables solo Croacia tenía más tiroteos mortales, y ninguno registró un aumento más fuerte que Suecia en la última década.
También son frecuentes los bombardeos de casas y autos y los ataques con granada.
Pese a varias medidas adopta-
Primera Ministra llega al poder
Por primera vez, el crimen desplazó a otros temas relativos al bienestar, por ejemplo, la salud y educación, como la principal preocupación de los suecos en las elecciones del domingo.
La reina Isabel II recibió a la política conservadora en el castillo de Balmoral, en Escocia, donde se realizó el acto protocol ario conocido como el “besamanos”. (AFP)
Tras la reunión, Truss se dirigió a Londres, donde hizo su primera intervención como jefa del Gobierno a las puertas de su residencia en Downing Street. En Downing Street anunció los primeros nombramientos ministeriales, con personas surgidas de las minorías, pero sobre todo identificadas con sus posturas ultraliberales y conservadoras, en los principales cargos. La lucha contra la inflación estará en manos del ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, de 47 años, hijo de inmigrantes de Ghana llegados al Reino Unido en los años 1960. La cartera de Exteriores recayó en James Cleverly, un firme partidario del Brexit, de 53 años, cuya madre es natural de Sierra Leona. Y el ministerio del Interior fue confiado a Suella Braverman, una exabogada de 42 años, que tendrá a cargo el sensible expediente de los inmigrantes irregulares que el gobierno quiere expulsar a Ruanda. Sucede en el cargo a la propia Truss. (EFE)
(AFP)
Liz Truss se convirtió en la tercera mujer en recibir el cargo como mandataria de Reino Unido
Las elecciones suecas, marcadas por tiroteos
Las balaceras son un tema de preocupación entre votantes. (AFP)
Truss se impuso en las elecciones primarias realizadas durante agosto dentro del Partido Conservador para elegir a su nuevo líder, quien automáticamente asume la jefatura del Ejecutivo gracias a su mayoría parlamentaria.
Internacional 3Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
LONDRES.- La política conservadora Liz Truss se convirtió ayer en la nueva primera ministra del Reino Unido, la tercera mujer en ocupar ese cargo, tras recibir el encargo formal por parte de la reina Isabel II en el castillo de Balmoral, en Escocia. En un acto protocolario conocido como el “besamanos” -aunque la práctica se limita a una reverencia o un apretón de manos-, del que el Palacio de Buckingham difundió una foto, la Monarca pidió a Truss que forme un nuevo Gobierno, cuya composición se anunciará en las próximas horas. Minutos después de las 12:00 horas, la hasta ahora ministra de Exteriores llegó al castillo de Balmoral, donde por primera vez en su reinado Isabel II ha designado a un nuevo jefe de Gobierno. En el encuentro a solas entre la reina y Truss, perfectamente pautado como sucede con las tradiciones políticas del Reino Unido, Isabel II le pidió a la aspirante que forme una nueva administración, a lo que el aspirante suele responder normalmente con un simple “sí”. “La Reina recibió en audiencia a (...) Elizabeth Truss y le pidió que forme una nueva Administración. Truss aceptó el ofrecimiento de Su Majestad y besó manos tras su nombramiento como Primera Ministra”, señaló el Palacio de Buckingham en un comunicado.
FRÁNCFORT.- Los pilotos de Lufthansa no harán huelga esta semana, a raíz de un acuerdo de último minuto entre el sindicato Vereinigung Cockpit (VC) y la dirección de la aerolínea alemana sobre un aumento de salarios, indicó ayer a la AFP un portavoz de VC. El sindicato había llamado a secundar una huelga prevista para los pilotos de vuelos de pasajeros, el miércoles y el jueves, y hasta el viernes para los pilotos de carga, pero “se alcanzó un acuerdo” y el movimiento social “se cancelará”, explicó el portavoz. El contenido del acuerdo no se divulgó. Durante la mañana de ayer, el grupo había indicado que iba a presentar una “nueva oferta” al sindicato de pilotos con la esperanza de impedir un paro que habría tenido “consecuencias masivas”. El sindicato había enfatizado en que necesitaba una “oferta seria” para anular la huelga. Para hacer frente a la inflación, el sindicato de pilotos reclamaba un aumento salarial de 5.5% este año, y de un 8.2% en el 2023, así como un reajuste de los baremos salariales. (AFP)

Las autoridades locales de Brasilia indicaron a la AFP que el número de agentes movilizados no sería publicado por “razones estratégicas”.
Giorgio Jackson, amigo íntimo del presidente Boric desde la universidad y compañero de lucha en las marchas estudiantiles en el 2011, dejó la Secretaría General de la Presidencia para asumir el Ministerio de Desarrollo Social, del que salió Jeanette Vega tras una polémica llamada al líder del grupo radical mapuche Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien actualmente se encuentra detenido.
El Ministerio de Justicia autorizó el despliegue de la Fuerza Nacional, compuesta por policías convocados como refuerzo en situaciones excepcionales.
Se desplegaron miles de policías y drones en Río de Janeiro. (AP)
Sustituye en el puesto a la médica Izkia Siches después sonados errores cometidos durante los seis meses en el cargo, como haber acusado a congresistas del gobierno del exmandatario Sebastián Piñera (2018-2022) de deportar y posteriormente devolver a Chile a extranjeros en vuelos de expulsión.
En lugar de Jackson fue nombrada Ana Lya Uriarte, exasesora en del segundo gobierno de Bachelet (2014-2018), quien se encargará desde ahora de las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso. En el Ministerio de Salud, Begoña Yarza dejó su puesto y asumió en su lugar Ximena Aguilera tras las críticas a la gestión de la pandemia de la hasta ayer titular de la cartera sanitaria. En la cartera de Ciencias, salió Flavio Salazar y pasó como titular de la cartera Silvia Díaz, quien era directora de Congreso Futuro, un foro científico y de innovación. El Ministerio de Energía quedó a cargo de Diego Pardow después de la salida del hasta ahora titular, Claudio Huepe. (AFP)
Los asistentes al desfile serán rigurosamente inspeccionados antes de acceder a la explanada. Las botellas de vidrio, los fuegos artificiales y todo tipo de armamento, “real o falso”, estarán prohibidos.
El lunes, un juez de la corte suprema suspendió temporalmente varios decretos presidenciales que otorgaban facilidades para comprar armas, debido a un “riesgo de violencia política” durante la campaña electoral. (AFP)
La mayoría de ellos se desplegarán a lo largo de la playa de Copacabana, donde están previstos ejercicios de la Marina y de la Fuerza Aérea, así como una manifestación en apoyo al jefe de Estado brasileño.
Boric aceptó que la derrota del domingo fue un momento “difícil”. modifica su gabinete tras rechazo electoral
El sindicato VC solicitó un aumento salarial del 5.5 por ciento. (AP)
4 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
“Es quizás, no tengo por qué esconderlo, uno de los momentos más difíciles políticamente que me ha tocado aceptar. Y lo sacaremos adelante en conjunto por las chilenas y chilenos, y por Chile”, dijo Boric tras el cambio de gabinete, que según el Mandatario fue “para darle mayor cohesión” al gobierno. Tohá asumió el cargo clave del Ministerio del Interior, que ocupó en su momento su padre, José Tohá en el gobierno de Salvador Allende (1970-1973).
BRASILIA.- Drones, miles de policías y accesos restringidos: las festividades por el bicentenario de la Independencia de Brasil contarán hoy con un excepcional dispositivo de seguridad, a semanas de las elecciones en que el presidente Jair Bolsonaro buscará la reelección. Las medidas fueron tomadas principalmente en Brasilia y Río de Janeiro, donde habrá desfiles militares y actos en apoyo a Bolsonaro. En la capital federal, la Explanada de los Ministerios -donde desfilará el Ejército brasileño- fue cerrada un día antes de lo previsto, desde la tarde del lunes, para impedir el acceso a camiones de bolsonaristas que pretendían estacionarse cerca de las sedes de los poderes públicos.

Este año, en plena campaña electoral, el 7 de septiembre se anuncia con un ambiente igualmente tenso. Vigilancia con drones, policía montada, perros detectores: un dispositivo de envergadura será desplegado en la inmensa explanada, donde decenas de miles de personas son esperadas el miércoles.
Al desfile asistirán junto a Bolsonaro los jefes de Estado de Cabo Verde, Guinea-Bissau y Portugal.
SANTIAGO.- El presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, cambió ayer a los ministros del Interior, Salud, Ciencia, Energía y Secretaría General tras el abrumador rechazo a una nueva Constitución apoyada por su gobierno. Dos días después del plebiscito constitucional Boric se acerca al centro político con figuras como Carolina Tohá, designada para Interior, y Ana Lya Uriarte, como secretaria general de la Presidencia. Ambas ocuparon altos cargos en durante los gobiernos de la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010; 2014-2018).


El año pasado, seguidores del Mandatario, especialmente camioneros, burlaron un cordón policial la víspera de la fiesta nacional y amenazaron con invadir la corte suprema.
En Rio de Janeiro, adonde Bolsonaro debe llegar en la tarde, mil 855 policías militares serán movilizados, según las autoridades locales.
El Mandatario busca darle “mayor cohesión” a su gobierno. (AFP)
Acuerdo evita que pilotos de Lufthansa vayan a huelga
Brasil se blinda para su fiesta nacional
Presidente de Chile
Dos días después del plebiscito constitucional cambian a los ministros de Interior, Salud, Ciencia y Energía
El grupo Umpires Unidos de Tizimín A.C. señaló que el Ayuntamiento no los deja laborar, pues entre sus filas hay miembros afiliados a partidos políticos ajenos al del alcalde Pedro Couoh Página 20 Página 5 Página 11 Página 14 Página 17 Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Municipios porHumbertoFavoritismoOch(izquierda),tesorerodelaagrupación,yelvocal,CarlosCastillo(derecha),externaronquelajefadeDeportesdelmunicipio,LourdesCanché,lesdijoqueindicacionesdelprimeredil,debíanretiraradosdesussociospertenecientesaotrasagrupacionespolíticasparaotorgarlestrabajocomoampayers. (L. Pech Sánchez) Promueven la prevención de adicciones entre jóvenes yucatecos La localidad hermanamientocelebraconsuhomónimadeEspaña Reconocen el rol de 10 mujeres mayas en la preservación de su cultura Complejo mantienecanceladoturísticoseclasuradoconsellos ValladolidUmán ValladolidMunaTizimín Motociclista fallece camino al hospital trasenaccidentarsecarretera Página 12



PROGRESO, Yucatán.- Tras darse a conocer el primer caso de Viruela del mono en Progreso persistió este martes el pánico colectivo en la ciudadanía porteña, sobre todo ante el temor de que se propague la enfermedad, como ocurrió con el coronavirus, cuando el sector turístico cayó en un bache durante el ciclo 2020-2021. En entrevista con autoridades del sector salud se dio a conocer que organismos como la Cruz Roja ya se encuentran preparados para posibles traslados en caso de aumentar el número de infectados por este virus que, con base en una explicación de la directora de salud municipal, Vanesa Alcalá Díaz, los contagios no son respiratorios como se piensa, sino que se dan por contacto de la piel.




Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Viruela del mono llega al puerto
Por su parte, Martín Díaz Poumian, delegado operativo de la Cruz Roja Mexicana en el puerto, mencionó que ya están activados los protocolos adecuados y la base porteña con doce elementos se encuentra a disposición de cualquier traslado que pudiera originarse con un paciente de viruela de mono.
“Es prácticamente el mismo procedimiento que se usa para una persona con COVID-19, se necesita desinfectar las unidades antes y después de nuestra intervención. La indumentaria consta de un traje tipo Tyvek, que cubre en su totalidad al paramédico para no tener contacto físico con el paciente”, confirmó el socorrista. En un sondeo realizado en la puerta de varios nosocomios, los progreseños afirmaron estar sin conocimiento sobre la enfermedad, misma que se piensa que vendrá con contagios masivos como ocurrió con los primeros meses del COVID-19 en Yucatán, específicamente de marzo a junio del 2020.
El sector turístico teme que de nuevo se paralicen las actividades.
Los principales síntomas son fiebre y lesiones en la piel. (J. López)
Prevalece el temor y la incertidumbre tras darse a conocer el primer caso de la enfermedad
El miedo a contagiarse ha generado una especie de psicosis social.
“Yo estoy dispuesta a encerrarme, no sabemos si para esa viruela va a haber vacuna, da mucho miedo porque son enfermedades nuevas que antes no se sabía. El encierro parece que es la única forma de estar seguros porque en la calle ya no sabe una si se enferma de COVID o de viruela”, argumentó Martina Puc. A nivel estatal, según la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). ya suma 49 casos de Viruela de mono, 45 pertenecen a la capital yucateca, un par al municipio de Kanasín uno de Umán y el caso del puerto. La persona más joven en padecer la enfermedad tiene 23 años y la más grande 53. (Jesús López)
Progreseños afirman no conocer sobre la enfermedad, piensan se presentarán contagios masivos
“No sabemos el grado de peligrosidad de esa enfermedad, poco se sabe, pero por el nombre parece ser peligrosa. No cabe la menor duda de que estamos viviendo épocas duras a nivel comercial, con la pesca por ejemplo y este tipo de situaciones relacionadas con enfermedades agravan aún más la baja económica en Progreso”, externó Juan Carlos Ruíz.Casos particulares como los adultos mayores, demuestran que, ante el poco conocimiento de la enfermedad, el miedo a contagiarse ha generado una especie de psicosis social que podría tornarse agresiva en la comunidad porteña.
Lo que diferencia de la transmisión de la Viruela del mono al COVID-19 es que se deriva a partir del contacto físico”.
“Pedimos prácticamente tener los mismos cuidados que se ejercen con el coronavirus, como el uso de cubrebocas y un lavado de manos constante. Lo que diferencia la transmisión de la viruela de mono con el COVID-19 es que esto se deriva a partir del contacto físico”, dijo. La funcionaria destacó que los principales síntomas son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a solo dos días de iniciada la sintomatología. Las erupciones de esta enfermedad pueden detectarse por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde, aparte de que suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados. Dichos malestares son incluso parecidos a los del coronavirus con la diferencia de que suelen ser menos agresivos. “Tenemos solamente un primer caso, sin embargo, ante cualquier duda se recomienda acudir inmediatamente al médico, para quienes no cuentan con IMSS o ISSSTE pueden acudir al Centro de Salud con Servicios Ampliados. Es importante no dejar pasar días en medio de la duda por presentar la sintomatología, muchas veces la pena o el miedo pueden ser factores, pero pedimos erradicar ambas situaciones para beneficio de quienes les rodean y su salud propia”, aseguró la entrevistada.
VANESA ALCALÁ DÍAZ DIR. SALUD MUNICIPAL
Los palaperos se sienten “dueños” de las playas. (Fotos: J. López)La Policía Municipal amenazó con arrestar a los turistas mexiquenses.

A la llegada de los oficiales de tránsito se cerró la calle 88 con 37 para evitar otro percance, mientras se esperaba a una ambulancia. En el sitio, la motocicleta terminó rodeada de conos. Los socorristas descartaron lesiones que ameritaran traslado de emergencia rumbo al hospital, por lo que el motociclista y el repartidor permanecieron en el sitio
Yucatán 3Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Antes de concluir la entrevista, Alexia Laredo, oriunda del Estado de México, agradeció a los colaboradores de un establecimiento de enfrente del lugar donde ocurrió el incidente, pues fueron los únicos que le dieron soporte y le concedieron la “Veníamosrazón.con la idea de que las playas son federales, que existía la libertad en un punto como Progreso. En ningún otro lugar del país que hemos visitado habíamos visto una situación como esta, donde los palaperos, como les llaman, sean dueños de la playa, una lástima que se tenga así el comercio en el malecón”, finalizó la entrevistada.Sedestacaque esta no es la primera vez que los turistas se quejan de malos ratos en su estadía en el puerto, sufriendo abusos de los trabajadores del área de palapas y malas experiencias con la policía. Hace menos de una semana, precisamente en busca de clientes, hubo otra disputa que protagonizaron los dueños un restaurante con unos sujetos dedicados a la renta de palapas y camastros, que se obtienen hasta 400 pesos por la renta. (Jesús López)
vecinal le ofreció al motociclista atención mientras se esperaba la llegada de la ambulancia. El vehículo, sin placas de circulación, también resultó añado y quedó detenido a mitad de la calle, con varios alimentos fuera de su contenedor trasero.
El conductor del vehículo sufrió una crisis nerviosa. (Jesús López)El repartidor terminó con varios golpes y su mercancía tirada en la calle.
mientras recibía atención desde una silla de plástico que le otorgaron los curiosos que pidieron por más seguridad en el sitio y regulación de la calle 39, ya que su doble sentido pone en riesgo a los guiadores de este tipo de vehículos. “Siempre pasan estos accidentes, sobre todo porque se reduce el estado al tener dos carriles de ida y vuelta, ojalá se verifique el tránsito aquí y

Policías y palaperos los amenazaron y los desalojaron de una de las palmeras de la playa


solo se pueda conducir en dirección de poniente a oriente, porque la calle 37 tiene el sentido opuesto. Quienes siempre terminan lamentando el tráfico son motociclistas como este joven”, expresó Luis Montalvo. A pesar de que para este accidente se tomó consideración con el lesionado, también persistió una queja contra varios repartidores que se asegura manejan sin la debida precaución y a velocidades que rebasan los 70 kilómetros por hora en zonas vecinales que no deben exceder de los 40. “No siempre el motociclista respeta del todo las calles de Progreso, rebasan y circulan sin precaución, sobre todo los trabajadores, pues estos tienen el tiempo encimaí”, dijo Laura Cap. (Jesús López)
Turistas denuncian malos tratos
El accidente ocurrió en la calle 39 entre 88 y 90 del Centro , en una calle de doble sentido y con constantes vehículos circulando en esta zona con velocidad inmoderada, por lo que este tipo de accidentes se avistan con bastante frecuencia, explicaron los pobladores del rumbo. De acuerdo con testigos, el impacto que sufrió el joven afectado fue tan violento que terminó con varios golpes en el cuerpo, además de una crisis Enseguida,nerviosa.elconjunto
PROGRESO, Yucatán.- “Vivimos un auténtica pesadilla; es triste porque nosotros veníamos a celebrar mi cumpleaños y se arruinó, lastimosamente con esto que nos ocurrió no recomendaría que otros paisanos vengan a Progreso, pero sabemos que no todos los progreseños son así”, dijo Alexia Laredo, quien fue desalojada de una de las palmeras de la playa junto con varios integrantes de su familia por medio de agentes policiacos. En entrevista, la quejosa dio a conocer el trago amargo que pasó con más de diez acompañantes, siendo la policía local y los trabajadores del área de palapas del tramo ubicado en la calle 19 con 78 del malecón tradicional el motivo de su “Llegamosmanifestación.auna de las palmeras con el objetivo de consumir, pero imagino que los trabajadores de estos sitios pensaron que íbamos a quedarnos sin pagar o algo por el estilo, porque nos reclamaron, al poco tiempo llegaron con policías como si fuéramos delincuentes, nos dio mucha vergüenza. Aunado a ello, la presión provocó que desalojaran el espacio; sin embargo, Alexia Laredo afirmó que hubo burlas de los trabajadores al momento de abandonar el área, aparte de que le resultó molesta la manera en que irse con su pequeño de un año de edad que dormía en el espacio.“Nosdio mucho coraje, sobre todo cuando me pedían que quite a mi hijo, meterse con el hijo de uno es lo peor que te puede pasar. La policía nos dijo tal cual que si no nos quitábamos iban a arrestar a mi papá y a mi esposo. No son maneras de tratar a la gente, no creo volver en mucho tiempo a Progreso, viajamos unos cuarenta minutos de Mérida a la playa para nada”, agregó.

PROGRESO, Yucatán.- Los percances con motociclistas involucrados no faltaron este martes, siendo ahora un joven repartidor que sufrió la embestida de un auto fantasma , resultando el conductor del móvil de dos ruedas lesionado y con sus encargos regados en el pavimento.
Auto fantasma arrolla a repartidor
Los trabajadores del área de palapas se burlaron de los visitantes cuando estos eran desalojados.
llena de nostalgia
Celebración
Con un programa cultural, la Ismael García festeja un siglo de antigüedad en el puerto En el evento, autoridades e invitados develaron una placa conmemorativa por los 100 años de la institución, que actualmente atiende a 200 alumnos. (Fotos: Jesús López)
La escuela primaria abrió sus puertas en septiembre de 1922La velada se llevó a cabo en el patio del plantel, incluyó música, poesía y vistosas estampas jaraneras
4 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Parte del protocolo que se tuvo para la celebración incluyó también una marcha a cargo de los escolares y sus profesores, quienes salieron a las calles aledañas del colegio mientras se entonaban melodías al son del tambor y la trompeta de la banda de guerra de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Progreso. El programa cultural como parte de la velada que se tuvo en el patio del colegio empezó con la alumna Priscila Rosado, del sexto grado, quien declamó la poesía Sembrando y para finalizar, se presentó el ballet folclórico del profesor Abel Rodríguez, quien junto a sus alumnos deleitó a los presentes con estampas jaraneras que detonaron en aplausos del público que llenó el inmueble.
Destaca que, a pesar del paso del tiempo, el edificio de sólo un piso se vio renovado, pues en días pasados el mismo personal otorgó al inmueble trabajos en limpieza y en cuestión de servicios básicos. La escuela nació hace cien años, por idea del profesor José Eusebio Rosado Rodríguez, en un predio propiedad de Ramiro Uicab Vadillo en la 35 con 16, cerca de la ciénaga y a solicitud de numerosas familias fue instalada la escuela número 230 Ismael García, cuyo nombre tomó de la colonia obrera al Oriente del puerto de Progreso.
La escuela inició labores el cuatro de septiembre de 1922 y la primera directora fue la profesora Rita Romero de Bauzá, con un grupo de primer grado que carecía totalmente de infraestructura en interior y exterior. El actual edificio entró en funciones en el año de 1939 y se hace cargo del plantel el profesor José María Campos Barea, en 1941 surgió como responsable de la escuela Eugenio Ruiz Jiménez, acompañado de los maestros José Eusebio Rosado y Julia Escobar Ceballos de Rosado. El primero de septiembre de 1954 quedó inmortalizado el plantel al ser el primer campus que se construyó en Progreso y que fue dado por Adolfo Ruiz Cortines, en aquel entonces Presidente de la República, quien se hizo acompañar del gobernador del Estado Víctor Mena Palomo y Agustín Franco Villanueva, presidente de la Junta de Mejoras Materiales, entre otras autoridades. Detrás de la escuela Ismael García destaca que las más antiguas que siguen son Maniobras Marítimas, que estrenó este curso escolar instalaciones renovadas, y Mártires de Chicago, que cuenta con 80 años y que actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación; incluso sus estudiantes en turno matutino y vespertino tuvieron que ser reubicados en otras sedes momentáneas. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Por primera vez en la historia de Progreso una escuela primaria alcanzó el siglo de antigüedad a la vigencia. Se trata de la primaria Ismael García, ubicada en la colonia del mismo nombre y cuyos festejos incluyeron un programa cultural con talento local, así como también la nostalgia al desfilar extrabajadores y alumnos destacados. En el evento, que combinó la nostalgia con el logro de mantener a lo largo de un siglo dicha institución, contó con autoridades del campus e invitados, quienes develaron la placa conmemorativa de los 100 años de manera posterior a los honores al lábaro patrio, que realizó un alumnado que supera los doscientos niños.



Revés para los Leones
Presentan el Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, en cuatro municipios del Estado

Al momento los Leones se encuentran en desventaja con un marcador de 8 contra 3 a favor de la novena escarlata. El juego fue suspendido por lluvia y se reanudará hoy. (Alejandro Collí)
MOTUL, Yucatán.- La imprudencia del conductor de una moto Italika 110 al momento de doblar intempestivamente a la izquierda ocasionó que otro motorista colisionara contra él. Tras el impacto, ambos guiadores quedaron lesionados en la carretera Baca-Dzemul a la altura del km 7+500. Tres personas quedaron lesionadas al registrase un accidente de tránsito en la carretera Baca-Dzemul a la altura del km 7+500 a unos metros del entronque a Sacapuc. Al sitio llegó la ambulancia 21E de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al mando del paramédico Iván Aguilar y Fernando Pech, quienes se dieron a la tarea de aplicar los primeros auxilios. Se pudo averiguar que el conductor de la moto Yamaha, con placas de circulación 02DAL4, circulaba en dirección de Sur a Norte y llevaba consigo a una persona como Tambiénacompañante.transcendió que el guiador de la Yamaha , al momento de rebasar la moto Italika 110 , sin placas de circulación, colisionó contra este porque no marcó su direccional.

Previenen adicciones en adolescentes
MOTUL, Yucatán.- Vecinos de la calle 19 entre 26 y 28 se reunieron para disfrutar del encuentro de béisbol entre Leones de Yucatán contra los Diablos Rojos del México. El sexto partido de la serie del campeonato de la Zona Sur que se realizó en el Estadio Harp Helú, en la Ciudad de México, concentró a vecinos de la calle 19 quienes se reunieron e instalaron una pantalla gigante utilizando lonas y un proyector para disfrutar del Llamóencuentro.laatención que son pocas las zonas de la ciudad donde los vecinos todavía se reúnen para disfrutar encuentros deportivos, aunque de esta forma los colonos demuestran su unidad y su apoyo por los melenudos , quienes van abajo en el marcador global, pues los Diablos ganaron los primeros tres encuentros de la serie.

UMÁN, Yucatán.- Con la participación de estudiantes y autoridades municipales, inició este día en Umán, Kanasín, Progreso y Hunucmá la presentación del Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, que presentó ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal y que, de la mano de adolescentes, padres de familia, docentes y sociedad civil en general, busca prevenir entre niñas, niños y jóvenes malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud. La directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), Joana Noemí Briceño Ascencio, junto al presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson y la directora de Planet Youth para España y Latinoamérica, Patricia Ros García comenzaron las primeras jornadas comunitarias con los gabinetes municipales para presentar este plan que se desarrollará en una primera etapa en 14 municipios del estado. En la escuela secundaria Rooselvelt Ercé Barrón Pech, Ros García explicó la importancia de este plan que busca identificar factores de protección y riesgo; trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos; se incentive a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración; así como llenar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar los determinantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones. La directora de Planet Youth para España y Latinoamérica recordó que, tras estos encuentros, se iniciará con la encuesta Juventud y Bienestar en 179 escuelas secundarias públicas y privadas de Kanasín, Umán, Motul, Mérida, Progreso, Hunucmá, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto. Se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes Posteriormente,yucatecos.sedifundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; con base en ello y en bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios. Ante los alcaldes de Umán, Gaspar Ventura Polanco, y de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez, destacó que con los padres y madres de familia se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares. En este programa con enfoque comunitario se usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica. El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación. Ha sido aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia. Al agradecer que su municipio haya sido incluido dentro de este programa, el alcalde de Umán destacó la importancia de trabajar en equipo para crear una mejor sociedad, donde los jóvenes puedan desarrollar al máximo sus capacidades mediante actividades sanas y de convivencia, lejos de las adicciones y factores perjudiciales para su salud. (Redacción POR ESTO!)
El plan evitar que niños y jóvenes caigan en el alcoholismo y el abuso de sustancias nocivas para la salud.
Colisionan motociclistas en la vía Baca-Dzemul
Al lugar arribo la unidad 242 de la policía municipal de Dzemul al mando del comandante Gil, así como la unidad 217 de la policía municipal de Baca al mando del oficial Carlos Pech y unidades de la policía de la ciudad de Motul, quienes se hicieron cargo de este percance también arribo la ambulancia 04 de Motul Cabe mencionar que las tres personas involucradas en este percance no tuvieron la necesidad de ser trasladado en algun hospital solo fueron golpes en parte de cuerpo y heridas en parte del cuerpo. (Francisco Martín)
Tres personas resultaron lesionadas tras el accidente. (F. Martín)
El encuentró se celebró en el Estadio Harp Helú, en la CDMX. (A. C.)
Vecinos se reúnen para apoyar a los Leones
Umán Yucatán 5Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
En otro sector de la comunidad acaba de finalizar el culto a Santa Rosa.Para llevar a cabo la procesión se necesitan 12 personas que son las que cargan la efigie por las calles.
Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 20226 Yucatán Dzemul
DZEMUL, Yucatán.- Desde muy temprano comenzaron a cambiarse las cuerdas de la campana de la capilla de San Román, en el Centro de la comunidad, para que comiencen los novenarios al Santo Cristo Negro de Esquipulas. De acuerdo con los fieles devotos, luego de dos años se está retomando esta actividad que se suspendió a causa de la pandemia de COVID-19, por lo que durante nueve noches se realizarán rezos en honor a dicha imagen. Indicaron que cada año solía realizarse a puertas abiertas esta actividad católica, que reunía a decenas de creyentes de todas las edades. Eduardo Chuc Catzín, devoto, señaló que en los dos últimos años se optó realizar a puerta cerrada y con escasa afluencia para evitar contagios de coronavirus, ahora volverá a ser presencial, como se acostumbraba. El entrevistado recordó que anteriormente se realizaba la procesión a lo grande, pero desde que se retiraron los henequeneros, que eran quienes cargaban la imagen original, se optó por sacar a la réplica que se tiene: “La procesión es el 14, pero los henequeneros ya están grandes y pesa mucho para ellos, es mucho para que lo carguen los muchachos. Se necesitan por lo menos 12 personas para que se turnen en el camino”, comentó. Subrayó que comparado con la comunidad vecina de Sacapuc, perteneciente a la ciudad de Motul, que suelen hacer a lo grande esta festividad, ellos únicamente realizan novenarios con personas que suelen ser nocheras de manera voluntaria, donde se organizan para que, al finalizar el rezo, se reparta a los presentes un pequeño bocadillo. Aseveró que para el próximo miércoles 14, que es el día de la festividad, varios de los integrantes suelen reunirse para hacer un platillo y repartirlo a los mismos asistentes que los acompañaron durante los nueve días de actividad: “Hay personas que dan tortas, atole o postres tradicionales de aquí. El último día se juntan hasta seis nocheras para hacer un pequeño platillo y darlo como símbolo de agradecimiento”, señaló. Apuntó que antes de que arranque esta actividad culminó el novenario de la Virgen de Santa Rosa, que realizan en otro sector del poblado. Agregó que cuando finaliza este festejo arranca el de la población vecina de Telchac Pueblo en honor a San Francisco de Asís: “Son pequeños rezos que se hacen aquí, no es fiesta grande, no muchas personas vienen, como 50 a 80 presentes como cada año, es una de las actividades más antiguas del poblado”, dijo. Desde las seis de la tarde comenzarán a sonar la campana y los voladores para que los devotos vayan llegando a ocupar sus lugares para iniciar el novenario a las siete de la noche, se espera que este año, puedan reunirse varias personas de la población como se acostumbraba realizar. (Isaí Dzul)
Inician novenarios al Cristo Negro


Antes de la pandemia la celebración se realizaba cada año a puertas abiertas en la sede católica La festividad no se realiza en grande como en Sacapuc, en el poblado sólo asisten las nocheras locales que de manera voluntaria rinden culto a la santa imagen. (I. Dzul)

Buena recolección de tapitas en Dzemul
Calle principal se vuelve autopista
Colonos piden un reductor de velocidad para que los choferes circulen con precaución La ciudadana Francisca Graniel comentó que los autos circulan sin precaución a altas horas de la noche; destaca que en la zona se han registrado accidentes. (POR ESTO!)
La semana pasada la asociación se llevó lo que reunió el contenedor.
mucho y es notorio, todos los días veo que viene gente a traer sus tapas”. Sin embargo, con esta acción el poblador precisó que ha bajado el número de taparroscas regadas por las calles, ya que, por lo general, la ciudadanía las arrojaba dentro y fuera de sus predios, donde solían acumular agua y servían para la reproducción de moscos: “Antes nadie las juntaba, las tiraban o las quemaban, ahora ya saben que hay un lugar para colocarlas. Es muy buena esta medida porque de alguna otra forma ayudan a asociaciones”, comentó.
DZEMUL, Yucatán.- Habitantes de la calle 21 entre 22 y 24 del Centro de la población señalaron que los conductores han tomado esa vía como una autopista al momento de conducir, tanto de día como de noche, poniendo en peligro a varios de los conductores que transitan y acuden a las tiendas a realizar sus compras. María Tun, empleada de un establecimiento, señaló que la mayoría de los motociclistas no suelen manejar con precaución sobre dicha calle, que es altamente transitada por las personas que bajan y van a la ciudad de Mérida.

tener precaución al conducir, pues en varias ocasiones han ocurrido accidentes: “Esta muy mal cómo andan, se pueden estampar con otro conductor, el carril es angosto. A mí me preocupa porque les puede ocurrir algo”. Las inconformes afirmaron que una de las soluciones para que esta situación no ocurra en la calle principal es que se coloque un parachoques para que los conductores bajen su velocidad al transitar. Recordaron que tiempo atrás en el lugar había un tope, que hacía que todos tuvieran precaución al momento de transitar: “Aquí vienen a comprar, salen del molino y los chocan, no tienen cuidado las personas. Un tope se debe colocar para que bajen su velocidad”, comentó. Otra de las vecinas como Naty Ku apuntó que al no saber quiénes andan a alta velocidad no pueden presentar una queja, sobre todo cuando tienen puesto el barbijo: “No sabemos quiénes son, pasar hacen. Parecen que están yendo a buscar herencia y se la van a ganar. Una barbaridad con ellos”. Las tres manifestantes afirmaron que los fines de semana es cuando suele ocurrir mayormente este problema, por las actividades que se realizan en la comunidad: “Entre semana no es tanto, pero fines de semana está terrible, ya casi le salen alas a las motos cuando pasan. Dios quiera que no les pase nada, porque andan como alma que lleva el diablo”. Las pobladoras exhortaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto para evitar que haya conductores que circulen a alta velocidad en el poblado, sobre todo en las calles principales donde es muy transitado. (Isaí Dzul)
El ciudadano invitó a los habitantes de la comunidad y de otros lugares donde haya contenedores como estos, a participar y ayudar a quienes las necesiten para sus tratamientos. (Isaí Dzul)
La quejosa señaló que la mayoría de los conductores son jóvenes, se desconoce quiénes podrían ser: “Son muchachos que andan duro con su moto, mayormente de noche es cuando pasan volando por aquí. Puede ocurrir un accidente así como andan”,Franciscacomentó.Graniel, vecina, apuntó que el problema no es actual, sino que lleva varios meses desde que el carril se volvió una “autopista” para los conductores, sobre todo durante altas horas de la noche. De acuerdo con la entrevistada, los jóvenes no suelen
Muchas personas vienen a traer las tapas, es una buena forma de ayudar, la gente coopera mucho y es notorio”.
MADALENO CHUC HABITANTE
Yucatán 7Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Madaleno Chuc señaló que la semana pasada llegó la fundación a recolectar las tapitas que fueron colocadas en el contenedor, además de algunas bolsas que se llenaron cuando el recipiente llegó al tope y volvió a quedar vacío nuevamente. Hasta ahora, la cuarta parte del corazón de metal está lleno, en menos del mes se espera que vuelva a ser retirado de nueva cuenta: “No tarda cuando lo quitan y se vuelven a llenar, estaría bien que pusieran uno más por el otro lado de la plaza para que haya dos y se llenen más, hay gente que se espera para juntar sus tapas”.
DZEMUL, Yucatán.- “Desde que se instaló el contenedor muchas personas vienen a depositar sus tapitas. Cuando se llena vienen los encargados para recogerlas y llevarlas, es para una fundación que ayuda a los niños con cáncer”, comentó Madaleno Chuc, habitante, luego de ver la gran participación de los habitantes todos los días para la recolección de tapitas en un contenedor en forma de corazón, que está situado a un costado del paradero de autobuses y de mototaxistas. De acuerdo con el entrevistado, fue hace aproximadamente dos años que se instaló el contenedor, todos los días ha visto cómo personas de la misma comunidad se unen para recaudar tapas de refresco, detergente y agua para depositarlas en el lugar. Afirmó que desde el día uno la contribución ha sido muy acertada, niños, jóvenes y personas adultas han llenado en menos de dos meses el contenedor con forma de corazón. Madaleno dijo que la misma población que consume refrescos embotellados y agua junta las taparroscas en bolsas para reunirlas en el contenedor principal: “Muchas personas vienen a traer las tapas, es una forma de ayudar buena, la gente coopera

horasAFECTADOScomenzaronapresentarseloscortesdeluz.
luego de la última falla que se presentó al mediodía, no se había reportado otra suspensión que afecte a las familias, por lo que pensó que el problema ya estaría resuelto. (Enrique Chan)
revise cuanto antes este problema, para que no se pueda volver a presentar una situación similar, pues aunado a ello, la sensación de bochorno que predominó anoche también resultó en una molestia exagerada para varias personas. “Desde ayer estábamos padeciendo con los cortes de luz, primero fue por más de una hora, después regresó y luego se iba y volvía, la verdad es que fue muy molesto para nosotros, por lo que pedimos que la CFE pueda resolver pronto este asunto”, relató Mariela Canché, una de las afectadas. Por su parte, varios de los encargados de tiendas de abarrotes y otros negocios en el primer cuadro del centro optaron por encender sus plantas alternas para poder continuar con el servicio a sus clientes, pues los apagones se presentaron en horarios en los que más gente suele acudir a realizar sus Afortunadamente,compras.
Ante el regreso a clases, los mototaxistas han logrado mejorar de manera significativa sus ingresos Los conductores del transporte esperan alcanzar una recuperación similar al 100 por ciento antes de que finalice el año; desde las 6:00 horas comienzan a laborar. (E. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- En lo que corresponde a la segunda semana del regreso a clases presenciales del ciclo escolar 2022-2023, operadores del servicio de transporte en mototaxis manifestaron ayer que han logrado alcanzar una recuperación favorable en la demanda del pasaje de la localidad, con indicadores muy similares a los de hace dos años, antes de que empezara la pandemia del coronavirus. Gracias a que las condiciones de la emergencia sanitaria se han contenido e inclusive se han relajado algunas medidas y protocolos, se ha dado la pauta para que los papás se sientan confi ados de llevar a sus hijos a la escuela, las cuales han demostrado no ser foco de contagios. De tal forma que, que durante las mañanas y poco después del mediodía, la cantidad de choferes de estas unidades vuelven a salir a las calles, en gran medida porque varias familias prefi eren contratar a dichos conductores para que los lleven de sus casas a la escuela y viceversa. Los conductores de estas unidades vislumbraron que, si las condiciones de pasaje y la demanda de los vehículos continúan como hasta ahora, quizás se podría alcanzar una recuperación cercana al 100 por ciento antes de que finalice el año, por lo que las expectativas son muy positivas. Así, la movilidad por las mañanas y al mediodía ha sido más notoria en estos días de regreso a clases, pues el hecho de que el 100 por ciento de los alumnos acudan a las aulas todos los días es un reflejo de que los operadores tienen una mayor demanda del pasaje al circular por las calles.
La dinámica es diferente durante los fines de semana; sin embargo, no se registra una baja tan considerable como ocurría al poco tiempo de la reactivación económica, cuando, pese a la relajación de las restricciones de movilidad, la gente salía moderadamente.Desdelas6:00 horas e inclusive un poco antes, ya es común ver que los operadores de mototaxis salen a las calles en busca de pasajeros para trasladarlos a la escuela, al sitio de taxis o a las terminales, para aquellos que viajan a la capital yucateca a sus trabajos.
Algunos desconectaron sus electrodomésticos para evitar afectaciones.
Martín Pech, quien se dedica al servicio de mototaxis en la localidad, comentó que sin duda este retorno a las aulas de los alumnos de nivel básico y media superior ha sido favorable para todos los que se dedican a este oficio, quienes ya registran mayores ingresos al día. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de familias resultaron afectadas desde ayer por la tarde y noche, en el municipio, debido a las constantes suspensiones del servicio de energía eléctrica en la zona, lo que generó enojo y molestia en más de uno ante las cancelaciones de eventos, reprogramación de actividades y retrasos en sus labores dentro de los negocios. Por causas que se desconocen, las interrupciones en el suministro de electricidad comenzaron desde las 19:00 horas y se extendieron hasta la medianoche, en que se presentaron momentos en que la energía regresaba por algunos minutos y después se volvía a suspender. Algunas amas de casa y trabajadores optaron por desconectar sus electrodomésticos y otras herramientas de trabajo, pues temían que por las fallas en la electricidad se pudieran tener afectaciones mayores en su patrimonio dentro del hogar. Por ello, pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que

Habitantes sufren de constantes apagones
Aumenta demanda de servicios
Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 20228 Yucatán Seyé 19

Power Girls gana el primer torneo de voleibol femenil
Por su parte, Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la parroquia, comentó que el arranque de estas actividades se dio con el pie derecho, pues se observó que adolescentes, jóvenes y adultos acudieron a la iglesia para participar en la misa y celebrar juntos al Santo Cristo de Amor. “Ya arrancamos con las festividades en honor al Santo Cristo, que viva Cristo Rey y todos los días a partir de ahora tendremos novenas en la casa de la familia May Pech, así que todos están invitados para asistir por las noches”, finalizó. (Enrique Chan)
Grandes emociones se vivieron durante los partidos. (Amir Mex)
“Estamos viendo que muy poca gente participó este año en el gremio y es el factor económico un gran problema, hacer los gastos que se requieren”, indicó Sergio“EntreMay.los que apoyaron al gremio están Manuel Chin, Cesar Dzib, Manuel Balam, Santos Chin, Hugo Pool, Pedro Dzib, Juan Victoria, Ignacio Burgos, Carlos Rosado, Fernando May, Claudia Concha y José Morales. Pura gente veterana, solo unos quince músicos son los que participan, de los muchos que hay en el municipio, es una lástima que no todos tomen parte en los festejos del Cristo de la Misericordia”, finalizó. (José Alfredo Islas Chuc)
Una vez que concluyó la misa, los integrantes de la familia May Pech procedieron a bajar a la sagrada efigie, para después trasladarla en medio de aplausos y alabanzas hasta su vivienda, donde se realizó el primer rosario en punto de las 20:30 horas.
El torneo marca el inicio de la historia del voleibol femenil en Dzan, el cual rebasó con creces las expectativas que había al respecto, ya que si bien el torneo varonil de voleibol fue todo un espectáculo, el ahora el femenil desató pasiones, lo cual se reflejó durante toda la temporada con llenos impresionantes de seguidores apoyando a sus equipos, en tórridas batallas deportivas que acapararon la atención de la comunidad.
Durante la ceremonia de premiación también se entregaron sendos reconocimientos a las jugadoras más veteranas del torneo María Placida Cabrera Tzec y Ady Mónica Interian Serralta, así como a los entusiastas entrenadores finalistas Carlos Manuel Jiménez Escobedo y Mario Alberto Jiménez Castro, además de premiarse como a las jugadoras más valiosas de la final, Selene Gabriela Tzuc Mukul y Janet Amayte Ku Ku. (Amir Mex)
Cumplen los filarmónicos con su veterana promesa

En el certamen además participaron los equipos de las Presbiterianas, Mambas, Chiquititas y del Ayuntamiento local, que hicieron vivir grandes emociones a la fanaticada, por su entrega y bravura en la disputa de todos los partidos, dejando picada a la fanaticada que pide ya la realización de otro tor-
Hace 57 años que el gremio recorre las calles de la ciudad. (A. Islas)
Muestra de fe al Cristo del Amor
La magna celebración anual comenzó con una eucaristía, rezos y la bajada de la imagen La interrupción constante de la energía eléctrica no fue problema para los católicos. La bajada de la imagen estuvo a cargo de la familia May Pech para llevarla a su casa.
DZAN, Yucatán.- Las Powers Girls se coronan como campeonas del Primer Torneo Municipal de Voleibol, en medio de una tremenda fiesta, que se vivió durante la noche de ayer en la cancha municipal de este municipio de los limones, en una pletórica grada que se vio rebasada por la gran afición que se dio cita para no perderse los pormenores de esta gran final, donde las Power Girls vinieron de atrás para derrotar en tres sets a las estrellas, dignas subcampeonas.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Tahmek
TAHMEK, Yucatán.- En medio de emoción, aplausos y con mucha alegría, anoche arrancaron en el lugar del abrazo fuerte los festejos y rosarios que se efectuarán en honor al Santo Cristo de Amor, que se vieron enmarcadas por la realización de una misa de apertura que fue oficiado por el párroco Carlos Ismael Caamal Zi. La jornada de fe arrancó en punto de las 19:00 horas de ayer, con la celebración litúrgica de bajada que presidió el líder pastoral en la iglesia de San Lorenzo Mártir. Posteriormente, a las 20:00 horas se efectuó el traslado de la sagrada efigie a la vivienda de la familia Chay Pech, para dar paso a los rosarios. De hecho, el primer rosario se efectuó a las 20:30 horas y fue amenizado por el coro de Mario Palmero, en medio de aplausos y muestras de fe de los fieles, quienes aseguraron sentirse muy contentos después de que en los últimos dos años no se realizar estas actividades con tanta gente a causa de la pandemia del coronavirus.
neo, ya que fue un gran escaparate para la sana diversión de las familias dzaneras que salían a disfrutar de esos agarrones, lo cual le dio una gran animación nocturna a la comunidad y sano esparcimiento.
A pesar de que las interrupciones en el servicio de energía eléctrica afectaron a esta localidad, en el interior del recinto religioso se encendieron velas y veladoras y se pudo continuar con el acto de fe, en que decenas de católicos entonaron las alabanzas y las oraciones.
TIXKOKOB, Yucatán.- El gremio de los filarmónicos cumple como lo han venido haciendo a lo largo de los 57 años de historia que tienen de participar en la fiesta anual del Cristo de la Misericordia, al realizar su entrada al templo ayer y su salida hoy. “Una vez más, cumplimos con nuestra tradición que iniciamos hace 57 años, con varios veteranos de la música, algunos de los cuales aún viven y otros ya se adelantaron en el camino”, señaló Sergio May, quien, desde hace 20 años, es parte del grupo de los filarmónicos. La salida del gremio fue ayer de un domicilio ubicado sobre la calle 7, entre 20 y 24, de la colonia Francisco I. Madero, al Norte de la población, rumbo a la iglesia para la misa, la cual inició a las 10:00 horas.


Autoridades estatales y municipales impartieron charlas sobre seguridad y organización en el vecindario
Los temas que dio a conocer la autoridad están enfocados en la prevención del delito. El objetivo principal del evento es mantener al municipio tranquilo como hasta ahora.
que se brindó a la población”. En la colonia Los Reyes se llevaron a cabo estas platicas; la vecina Martha Yam Pech comentó: “Estamos aquí muchas mujeres, amas de casa, y creo que es importante todo esto de la Policía Vecinal, porque nosotras somos las que nos quedamos en casa para las labores domésticas y somos las que de alguna manera estamos más atentas a lo que acontece en nuestras colonias todos los días. Son temas muy interesantes, desde cómo detectar a personas foráneas que llegan con
Familias forman la Policía Vecinal
Mujeres fueron las que acudieron en mayor número a las reuniones informativas organizadas por los cuerpos policiacos. (José Iván Borges)
intenciones no buenas y que pueden entrar a nuestros domicilios persuadiéndonos. Hay que estar atentos y bien despiertos para denunciar, todo con la prevención y con la denuncia adecuada se pueden prevenir grandes males y problemas”. Una de las oficiales de la policía estatal, Erika Sánchez Pool, señaló en su intervención: “Para que la seguridad que tanto nos identifica en este Estado pueda continuar necesita de la ayuda de todos, por eso es primordial que la Policía Vecinal se consolide en las comunidades, que sean ellos, los vecinos y vecinas, aliados de la fuerza de seguridad pública. Desde la policía estatal estamos ejecutando todo esto en coordinación con la Policía Municipal, Kantunil es un pueblo tranquilo y seguro por eso es necesario que todos, desde el Ayuntamiento hasta la casa particular estemos en comunicación y vigilancia, es mejor prevenir y denunciar para que los males no se acrecienten”. Los temas se desarrollaron en casas que los vecinos prestaron para ser puntos de reunión en este encuentro y acercamiento con la policía, tanto municipal como estatal, que fueron los encargados de impartir estos temas. En algunas colonias y puntos de la cabecera municipal la participación en estos temas estuvo dominado por las amas de casa y de mujeres en general, que son las más adecuadas para la creación e impartición de estos temas de seguridad, ya que los hombres y padres de familia se ausentan todo el día para ir a trabajar. (José Iván Borges Castillo)
KANTUNIL, Yucatán.- Con reuniones en diferentes puntos de la cabecera, vecinos fueron convocados para darles a conocer la importancia de la Policía Vecinal, y la organización comunitaria para la protección y cuidado de las familias. Los temas sobre este asunto los trató personal capacitado de la Policía Municipal; también se dio a conocer un número de teléfono, una línea exclusiva para la policía, para que lo conozcan y lo usen los vecinos en general. Estos temas, así como la organización que se requiere para consolidar este plan de protección civil, se desarrollaron en terrenos y solares que los mismos ciudadanos prestaron, con asistencia notable del vecindario, que respondió favorablemente a esta convocatoria. Sobre este asunto los vecinos que asistieron ofrecieron sus opiniones. Sobre estas medidas el boletín informativo expedido por el Ayuntamiento señala en breve párrafo: “Se están realizando diferentes reuniones con motivo de la formación de la Policía Vecinal en diferentes puntos de Kantunil; el objetivo fue abordar diferentes temas en cuestión de seguridad pública. Es de suma importancia que los ciudadanos apoyemos a la Policía Municipal, lo que puede realizarse a través de reportes anónimos, con esto, unidos podemos tener un Kantunil más seguro”. Concluye señalando: “Les recordamos el número 99-95-71-6958 corresponde a la línea de la Comandancia Municipal y está abierta las 24 horas, todo esto para atender cualquier emergencia o denuncia. Pretendemos que este número sea conocido y que todos los ciudadanos puedan hacer uso adecuado de esta línea telefónica de seguridad”. La Policía Municipal y la estatal impartió estos temas, se espera que la próxima semana se dé una segunda parte de la información


Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 202210 Yucatán Kantunil

Yucatán 11Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Valladolid


Con el acuerdo, las urbes facilitarán la organización de varias actividades culturales entre ambas Se iniciaron los trámites para establecer un protocolo de colaboración entre el Gobierno de Yucatán y el municipio ibérico, para desarrollar más actividades conjuntas. (A. O.)
El decreto fue aceptado por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento.Los grupos políticos españoles PSOE, PP, CS, VTLP y Vox apoyaron el proyecto que presentó el alcalde.
VALLADOLID, Yucatán.- De acuerdo con información proporcionada por Ariadne Sánchez, titular del área de Comunicación Social de la Comuna vallisoletana, el día de ayer el pleno del Ayuntamiento de Valladolid, España, aprobó por unanimidad el hermanamiento de esta ciudad mexicana con su homónima en España, gracias a esto se facilitará la organización de una gran cantidad de actividades culturales entre ambas. Según se explicó, el Ayuntamiento de la ciudad española aprobó una moción institucional para aceptar el hermanamiento entre ambas urbes, siendo que los grupos políticos PSOE, PP, CS, VTLP y Vox apoyaron el proyectopresentado por el alcalde Óscar Puente, en el que se destaca que en la actualidad se está elaborando el protocolo que se rubricará en Valladolid en los próximos meses con la firma de los dos alcaldes. Como muchos sabrán, la práctica del hermanamiento entre ciudades y villas es un instrumento de larga tradición que permite el fortalecimiento institucional público y proyecta el municipio hermanado en el plano internacional. El hermanamiento se configura como un mecanismo que permite a los ayuntamientos estrechar lazos de amistad con otras ciudades del mundo para conjuntamente intercambiar experiencias en distintas materias de competencia municipal y, además contribuye a fomentar la amistad, el conocimiento y la cooperación entre las ciudades y sus ciudadanos. Los ayuntamientos de Valladolid (México) y Valladolid (España), habían mantenido diversos contactos en los que se expresó el firme interés por avanzar a un hermanamiento entre ambos municipios. Sánchez destacó la existencia de distintos motivos para que ambas ciudades tengan interés en estrechar lazos y aunar sus vínculos, pues ambas cuentan con distintos puntos de conexión, incluyendo el hecho de que ambas ciudades comparten, a pesar de la distancia geográfica y la diferente dimensión poblacional, características históricas que vinculan a cada una de ellas con determinados momentos, como el de la fundación de la ciudad mexicana, en el año 1542, en el cual recibe el nombre de Valladolid, en homenaje a la ciudad española. De igual forma, se comentó que es indudable la importante presencia de los franciscanos en ambas ciudades, en Valladolid (México) se conserva hoy en día el Convento de San Bernardino de Siena, fundado por esta institución religiosa, y en Valladolid (España) se contó con el actualmente desaparecido Convento de San Francisco, cuya memoria ha vuelto a rescatarse, como consecuencia de la localización de los restos de la Capilla de las Maravillas, donde estuvo enterrado Cristóbal Colón. Tanto la ciudad mexicana como la española disfrutan de una rica gastronomía que utiliza y potencia productos locales, así como de un legado patrimonial e histórico, que constituyen todos ellos importantes recursos turísticos. Por parte de Yucatán (México) y Valladolid (España), se han iniciado los trámites para la aprobación de un protocolo para establecer las líneas generales de colaboración entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Valladolid para el desarrollo de acciones que contribuyan a alcanzar mejores resultados de posicionamiento de marca e imagen de ambos destinos y, avanzar en sus relaciones cooperativas dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, para elevar la calidad, dimensión y repercusión de sus proyectos en beneficio común, habiendo fijado como una de las líneas de colaboración, la de promover dicho hermanamiento entre ambas ciudades. (Alfredo Osorio Aguilar)
Aprueban hermanamiento con España

Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 202212 Yucatán 40
los datos del vehículo en la base de datos de la plataforma, se obtuvo como resultado que el auto, tiene actualmente un reporte de robo. De esta manera, los elementos policiacos procedieron al correcto aseguramiento del vehículo y la debida detención del conductor y su acompañante, el cual intentó impedir la labor policial, al intentar evitar que se detuviera al condutor del automóvil en cuestión. Ante este hecho, de inmediato el vehículo y el conductor, así como su acompañante, fueron puestos a disposicion de la FGE, para los fines legales correspondientes y de esta manera determinar la situación jurídica de cada uno de ellos. La Policía Municipal exhortó a la ciudadanía de que ante cualquier situación sospechosa o actividad ilícita de que pudieran ser testigos, de inmediato reportarla a los numeros de emergencia. (Víctor Ku)
Automovilista embiste a pareja de
Piden a la ciudadanía reportar cualquier tipo de ilícito. (Víctor Ku)
Recuperan un auto con reporte de robo
Presuntamente un automóvil invadió el carril de circulación. El guiador del compacto aceptó su responsabilidad en el hecho
motociclistas
Se trató de un vehiculo compacto particular marca Chrysler, tipo Ram 700, color plateado, cuyo conductor, al percatarse de la presencia policiaca, adoptó una actitud nerviosa, evasiva y temeraria, por lo que los elementos policiacos al percatarse de tal actitud, le hicieron una indicación por el autoparlante para que detuviera su marcha y se estacionara correctamente. Sin embargo, al escuchar esto el chofer del vehículo hizo caso omiso al conductor, intentando darse a la fuga para evitar ser detenido por los uniformados, pues se presume que sí sabía que no estaban en regla los papeles del automóvil. No obstante, varios metros adelante le dieron alcance de nuevo los uniformados, logrando que detuviera su marcha, pero al verificarse
EDAD Años tenía el ahora occiso, según se dio a conocer en el sitio.
Elementos del Semefo se encargaron de las diligencias. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista falleció camino al Hospital General de esta ciudad, tras impactarse contra un vehículo que presuntamente invadió el carril de circulación cuando conducía en el tramo carretero Nuevo Xcán-Punta Laguna, durante las primeras horas de ayer. En poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre los involucrados. De acuerdo con los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en la carretera estatal Nuevo Xcán-Cobá, tramo Punta Laguna, rumbo a Campamento Hidalgo, donde ocurrió el percance entre una moto y un vehículo cuyo chofer presuntamente invadió el carril contrario de circulación, y ocurrió el accidente. Se trata de una motocicleta marca Suzuki , modelo 150 CC , color rojo, con placas de circulación del vecino Estado de Quintana Roo. De acuerdo con datos
Lesionado fallece en la caminoambulanciaalhospital
VALLADOLID, Yucatán.- De manera lamentable, dos personas, un hombre y una mujer, resultaron lesionadas ayer luego de que la motocicleta en la que viajaban fuera impactada por un vehículo. Según información recabada en el lugar de los hechos, el conductor de la motocicleta, una Italika tipo AT110, negra con rojo, posteriormente identificado como F.T.D. y su acompañante, se encontraban circulando tranquilamente por las calles de Valladolid a eso del mediodía, y justo al llegar a la altura de la calle 41 entre 52 y 54 del barrio de Bacalar, fueron colisionados por un vehículo.


Al sitio arribaron varios elementos de la corporación policiaca local, mismos que actuaron como primeros respondientes y de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia. (Alfredo Osorio Aguilar)
Como consecuencia de lo anterior, la motocicleta y ambos ocupantes cayeron a varios metros del lugar del impacto.
Según pudo averiguarse, el responsable del percance fue el conductor del vehículo Fotón tipo Aumark de color blanco, quien, al no respetar la señal de alto de disco, situado en la intersección con la calle 52, impactó de frente al vehículo de dos ruedas.
VALLADOLID, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad detuvieron a una pareja que circulaban a bordo de un vehículo compacto particular con reporte de robo, luego de que adoptaron una actitud evasiva en calles del fraccionamiento Zaciabil De acuerdo con la información policiaca obtenida al respecto, el hecho sucedió en la calle 59 entre 40 y 40-A, en el fraccionamiento Zaciabil, en esta ciudad de Valladolid, donde al estar realizando su recorrido de vigilancia una unidad de la Direccion de la Policia Municipal de Valladolid observó a un guiador con actitud sospechoso.

El accidente fue en la carretera estatal Nuevo Xcán-Cobá, tramo Punta Laguna, rumbo a Campamento Hidalgo

madamente 40 años, mismo que por la gravedad de las lesiones fue abordado de inmediato a la ambulancia para su traslado al Hospital General de esta ciudad de Valladolid; sin embargo, por la gravedad de sus lesiones falleció en el Mástrayecto.tarde, familiares identificaron al hoy occiso, como C.P.C. quien es originario del poblado de Xcán, Yucatán, comisaría del municipio de Chemax. Su cuerpo fue entregado al personal de la Fiscalía General, con sede en esta ciudad, para las diligencias correspondientes.Posteriormente será entregado el cuerpo del ahora fallecido a sus familiares, para otorgarle cristiana sepultura, según se informó. (Víctor Ku)
recabados, al parecer un vehículo invadió el carril e impactó de frente al motociclista, que salió proyectado varios metros en esa mismaDadasvía.las condiciones en las que se dieron los hechos, fue necesaria la presencia paramédicos de la misma coorporacion policiaca estatal, quienes atendieron y valoraron al hombre, de aproxi-
VALLADOLID, Yucatán.El día de ayer, integrantes de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid, agrupación mejor conocida con las siglas de Reserva, invitaron a un reconocido chef quien brindó pláticas a jóvenes estudiantes del Pueblo Mágico de Valladolid. De acuerdo con información previamente proporcionada, el invitado fue el chef Pedro Evia Puerto, quien desde el primer momento en que fue invitado por la agrupación confirmó su asistencia. Según pudo apreciarse, la primera de las pláticas contempladas incluyó a jóvenes estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Oriente (UNO) y del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA). Trascendió que las charlas son parte de un interesante proyecto que aborda y busca básicamente proporcionar motivación a las nuevas generaciones que se forman en Valladolid, en apuesta a la representación y excelencia empresarial y gastronómica ante el mundo. (Alfredo Osorio Aguilar)
Chef lospláticasbrindaajóvenes
Unidad canina realiza labores de vigilancia
Autoridades entregaron reconocimientos a las asistentes. (A. Osorio)
Es importante recordar también que los caninos están entrenados para detectar todo tipo enervantes, por lo que estarán participando también en los operativos que suele organizar la Policía Municipal coordinada, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y demás autoridades de salud.
Lo mismo durante el recorrido que realizaron en calles céntricas de la ciudad, en la que se dijo que se continuarán llevando a cabo en puntos estratégicos de la urbe para mantener la paz y la tranquilidad en Zací. Al hablar los responsables de esta unidad señalaron que la indicación del director de la Policía Municipal, comandante Willian Concha Lara y del alcalde vallisoletano, Alfredo Fernández Arceo, es preservar la paz social para mantener la tranquilidad en el municipio, ya que Valladolid se ha caracterizado por ser una ciudad en donde impera la tranquilidad. (Víctor Ku)
Festejan el Día de la Mujer Indígena
VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer la comisaría vallisoletana de Popolá fue sede de un interesante evento alusivo al Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que contó con la asistencia de destacadas mujeres que recibieron un digno reconocimiento. Abriendo el telón de la actividad, integrantes del Ballet Folclórico Lak´in Lol deleitaron a todos los asistentes con unas bonitas piezas de jarana y posteriormente, la directora del DIF municipal, Wendy Gómez, agradeció la presencia de quienes ese día se encontraban en el lugar. En un momento dado, Gómez destacó la importante labor realizada día con día por todas las mujeres en las comunidades, agregando que ellas son las principales portadoras de conocimientos y tradiciones encaminadas a futuras generaciones. Dijo que hoy día las mujeres pueden ocupar cargos importantes, por lo que felicitó a todas las representantes del sexo femenino que asistieron y participaron en una mesa panel, donde también reconoció el trabajo realizado por las integrantes del Instituto Municipal de la Mujer en la realización de ese tipo de eventos. Entre las mujeres que participaron en la mesa panel “La mujer al frente de la comunidad” se in-


Yucatán 13Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
VALLADOLID, Yucatán.- El equipo de la unidad táctica canina K9 de las fuerzas especiales de la Policía Municipal coordinada de esta ciudad, realiza labores de vigilancia en el Centro Histórico de la ciudad. Durante el recorrido en el Centro de la ciudad, el equipo de la unidad táctica canina K9 de las fuerzas especiales de la Policía Municipal de esta ciudad estuvo acompañado por los elementos “Canek” y “Darth”, ante la vista de propios y extraños. Es de recordar que Valladolid es la primera ciudad en la entidad yucateca en contar con una unidad canina que estará apoyando en las labores policiales que lleve a cabo la Policía Municipal de esta ciudad.

cluyó a Anahí Huh Pat, originaria de la comisaría vallisoletana de Tixhualactún; Felipa de Jesús Tuz Ku y Aracely Hoil Balam, ambas de la comisaria de Yaxché, así como Hermelinda Noh May, de Kanxoc, quienes han destacado en sus comunidades de origen en diferentes ámbitos.
Ayer, la unidad canina de la Policía Municipal estuvo realizando labores de vigilancia en el Centro Histórico de la urbe, así como en diferentes puntos de la ciudad para seguir manteniendo el orden y la paz en el municipio de Valladolid.
Finalmente, las autoridades asistentes entregaron un merecido reconocimiento a las participantes en la mesa panel, siendo que entre los asistentes destacó la presencia de la titular del Instituto Municipal de la Mujer Arleny Nah, así como del comisario municipal Lorenzo Chuc. (Alfredo Osorio Aguilar)
Wendy Gómez dijo que las mujeres pueden ocupar cargos importantes.
Durante la estancia de los caninos en el Centro Histórico de la ciudad también se dieron su tiempo de posar para la foto del recuerdo con los turistas nacionales y extranjeros que así lo solicitaron a los responsables de dicha unidad.
El Ballet Folclórico Lak´in Lol levantó el telón de las actividades con varias piezas de jarana
Durante la estancia, los agentes caninos se dieron tiempo de posar para la foto del recuerdo con turistas nacionales y extranjeros. (V. Ku)
Las participantes expusieron temas relacionados al por qué es importante visibilizar el papel de las mujeres en las comunidades, describieron las características que sobresalen de las mujeres de las comisarías, y finalmente, informaron que se está haciendo para preservar la cultura maya en pequeños núcleos poblacionales y a la vez, apoyar a las mujeres.
“No podría haber, seguramente, la gastronomía que tiene Yucatán sin las mujeres, madres, abuelas y tías, que son las cocineras tradicionales y que le ha dado reconocimiento en México y el mundo a la gastronomía yucateca, así como en otras actividades como el bordado y artesanías”,Villanuevaapuntó.Mukul afirmó que son muchos los elementos que hay para sentirse orgullosos de ser mayas, y en el caso de las mujeres es doble, pues son en gran medida las portadoras de la cultura e indispensables en muchas actividades, donde no se puede prescindir del trabajo que hacen. La diputada local, Manuela Cocom Bolio indicó que cuando se habla de mujeres en política se ve como algo muy lejano, sin embargo, señaló que muchas veces desde sus municipios se tiene la oportunidad de participar en espacios donde se pueden desarrollar el activismo político.
Aseveró que las mujeres no tienen límites, pueden llegar tan alto como quieren, pueden soñar y alcanzarlos, y hoy en día es imposible imaginar la política y otros sectores sin su participación. En su turno, la diputada Carmen González Martín subrayó que las mujeres son las que mueven la economía de los municipios a través de sus actividades, como artesanas, cocineras, bordadoras, entre otras.
En su intervención, apuntó que la lucha de las mujeres por sus derechos no puede ser negada, sin embargo, aún faltan espacios por abrir, y la resistencia a esta apertura todavía evita que diversas mujeres formen parte activa de la vida política en sus comunidades.
Como parte del evento, se realizó la mesa panel “El papel de la mujer indígena en el desarrollo del Estado”, donde participaron la diputada Manuela Cocom Bolio, Guadalupe de Jesús Chan Poot, Alejandra Sasil Sánchez Chan y Dulce María López Balam, teniendo como moderadora a María Elisa Chavarrea Chim. También se tuvo un desfile de diseños y diferentes estilos de bordados “Los Bordados de mi tierra”, con prendas diseñadas por Fidelia Ek Góngora, Rita Maas Canché y Zendy Jessica Ek Góngora de Tipikal; Manuel Jesús Piña Canul de Tekit; Rugencia Dzib Tuyub, Fermina Valencia Ceballos y María Antonia Calam Gómez; Cinthia Huitzil May y María luisa Pat Carrillo de Kimbila; María Lourdes Chim y Cupul de Espita; Rosalinda Balam Mukul y María Mukul Ucán de Maní; Deysi Chan Naal de Teabo y Nelby Valdez Uc de Dzan. En el evento, recibieron su reconocimiento la yerbatera Marcelina Narváez Domínguez; las artesanas Fermina Valencia Ceballos y Rugencia Victoria Dzib Tuyub; la sobadora Gertrudis Pat Ek; la modista María Calam Gómez; las elaboradoras de dulces Virginia Amira Casanova Lara y Manuelita Villacis Pérez; la investigadora de la cultura maya, Silvia Teran Contreras; la poeta y escritora maya, Sasil Sánchez Chan y la bordadora María Asunción Jiménez Be. (Redacción POR ESTO!)
Yucatecas destacan por sus aportaciones a la cultura popular.
Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 202214 Yucatán Muna
MUNA, Yucatán.- Para reconocer a las mujeres indígenas que han jugado un rol importante en la pervivencia de la cultura de sus pueblos, y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), realizó la entrega de reconocimientos a 10 destacadas mujeres yucatecas que con sus actividades ayudan a preservar la cultura y tradiciones mayas. En un evento realizado en el municipio de Muna, el director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul indicó que con este evento se reconoció el empoderamiento que la mujer indígena ha adquirido a través del tiempo. En presencia de las diputadas locales Manuela Cocom Bolio y Carmen González Martín, así como de las autoridades municipales de Kinchil, Maní, Santa Elena y la anfitriona de Muna, María Eloísa Castro Contreras, se, destacó que la mujer indígena tiene derechos y es importante como transmisora y promotora de la cultura y lengua maya. Destacó que el gobernador Mauricio Vila Dosal no podía dejar pasar esta fecha, 5 de septiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena, sin hacer un evento de conmemoración para recordar el papel que desempeñan las mujeres indígenas yucatecas.

Reconocen a mujeres indígenas
El Indemaya realiza una mesa panel, pasarela y entrega galardones a las yucatecas Mujeres de la zona fueron premiadas por su notable labor en las comunidades mayas. (POR ESTO!)



El papel que desempeñan las indígenas no se podía dejar pasar.
La yerbatera Marcelina Narváez Domínguez fue galardonada.
Como ejemplo, dijo, está Maní, que a dos años de ser nombrado Pueblo Mágico actualmente su economía ha crecido con la apertura de nuevos negocios de artesanías y ropa que, en su mayoría, son dirigidos por mujeres.
Los familiares desconocen qué llevó al hombre a intentar quitarse la vida, pero gracias a que lo descubrieron a tiempo no logró su cometido.
Joven de 31 años intenta quitarse la vida en su casa Desalojan a varios perros que vivían en el Cobay
TEKAX, Yucatán.- El Gobierno federal, en beneficio de las familias tekaxeñas, entregó tarjetas del programa La escuela es nuestra, que beneficia a planteles de la cabecera municipal y comisarías, la actividad se realizó ayer, en el centro de convenciones de esta localidad. Como parte de estas acciones, se realizó la entrega de los apoyos del programa La escuela es nuestra, que beneficia a escuelas de la cabecera municipal y comisarías. La escuela es nuestra es uno de los programas para el Bienestar, impulsado por el Gobierno federal, cuyo objetivo es que los planteles educativos cuenten con trabajos de mejoramiento en construcción, infraestructura, mantenimiento y equipamiento.Esteprograma está destinado para las escuelas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria y es operado en cada plantel por un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado principalmente por padres o madres de familia quienes se encargan del uso y administración de los recursos asignados a las escuelas. Los padres de familias son quienes se encargan de decidir las obras que deben realizarse en cada plantel, que pueden ir desde la instalación de servicios como luz, agua, drenaje o internet, hasta necesidades como la mejora de los salones de clase, obras exteriores como pintura y compra de utensilios escolares, entre otros. Con este programa cada plantel educativo seleccionado recibe los recursos para su asignación, en Tekax este programa ha beneficiado a varias escuelas de la cabecera municipal y sus comisarías, lo que representa un buen trabajo y alianzas con el Gobierno federal. (Jaime Tun)

El hecho reciente causó indignación entre los alumnos. (Jaime Tun)
A través de su cuenta de Facebook, la joven Alis Alonzo mencionó: “Hola, no sé cómo empezar esto, pero hoy en el Cobay, plantel Tekax, estuvieron sacando a los perritos que estaban allí viviendo desde hace mucho tiempo, porque básicamente era su casa, pusieron esas mallas para que no entren y candado por todos lados (incluso tienes que pedir que te abran para poder salir). El problema no fue sólo que los sacaran, sino también la forma, el personal se la pasa correteando, tirándoles, empujando con escobas e incluso hubo personas que comentaban que reventaron bombitas (lo cual no sé si sea verdad)”.
Hasta el momento se desconoce los motivos de esta decisión. TEKAX, Yucatán.- Un hombre de la comisaría de Kancab intentó quitarse la vida por la vía del ahorcamiento en su domicilio, por fortuna sus familiares lo descubrieron a tiempo, lo descolgaron y pidieron ayuda a los servicios de emergencia, que lo trasladaron al Hospital General. Este hecho sucedió en la comisaría de Kancab, en las primeras horas de ayer y de acuerdo con los hechos E.C.C., de 31 años de edad, intentó suicidarse por la vía del ahorcamiento, pero se desconoce la razón que lo llevó a querer acabar con su vida.

Sus familiares lo perdieron de vista unos minutos, y cuando lo localizaron lo encontraron colgado del hamaquero de su recámara, de inmediato lo bajaron y llamaron al 911, por lo que al lugar llegó la unidad YUC-29, de la Cruz Roja, que abordó al joven en la ambulancia para traslado al Hospital General, en la cabecera municipal.
Entregan apoyo a varios planteles
De igual manera al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota de este hecho. (Jaime Tun)
“Como deben saber, los animales se estresan con ruidos fuertes ya que tienen un nivel de audición mucho más desarrollado que el nuestro, así que si a tí te molesta el sonido de la pirotecnia imagínate a ellos!!!”.
El programa es coordinado por el Comité Escolar de Administración Participativa. En esta ocasión se entregaron tarjetas a integrantes de 31 comités de padres de familia.
TEKAX, Yucatán.- Personal del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) plantel Tekax, sacaron a varios perros del plantel, los cuales hace años vivían ahí, el hecho fue dado a conocer por los alumnos a través de las redes sociales, despertando la indignación de la sociedad.

Con el plan La escuela es nuestra los padres de familia deciden las obras en cada institución
Yucatán 15Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Tekax
“Para que se note el trauma que tienen estos animalitos, les cuento que cuando salí al baño me siguió una perrita y mientras la acariciaba uno de los alumnos de las aulas cercanas, aplaudió y la perrita reaccionó dando un saltito, levantó sus orejas y se arrinconó a un lado”.
“Para cosas como estas, el personal del Cobay sí anda activo, pero para su trabajo no, en mi salón tardaron dos semanas en poner iluminación. Pero esa no es la cuestión, yo estoy muy cansada y deprimida por esta situación y las que veo a diario, donde los animalitos son tratados horrible, no quiero quedarme impotente llorando mientras ellos son expuestos a que los atropellen, porque incluso adentro de la escuela les habían comprado sus platitos donde les daban comida y agua, y ahora se les antojó sacarlos diciendo que ‘no importa, porque hace dos semanas que están y cuando pase alguien bueno los va a agarrar y se los va a llevar’. No sé qué hacer, de verdad, pienso recaudar firmas, pero no podré sola, por lo que les pido su colaboración gente de Facebook y, sobre todo, a los alumnos y alumnas de este plantel”, finalizó la publicación. (Jaime Tun)

Con ello, la avenida principal ya cuenta nuevamente con luces que anticipan la llegada a la entrada al municipio de Chu-
Reparan lámparas en avenida principal mayel, sobre todo para quienes transitan sobre el tramo carretero federal Mérida-Chetumal, una carretera sumamente transitada por cientos de trabajadores y comerciantes diariamente. Hasta el momento, solo queda pendiente la iluminación adecuada al arco principal para brindarle mayor realce; en administraciones anteriores se le ha dotado de lámparas pero posteriormente son robadas, de ahí que opten por dejarlas sin luces. (Carlos Ek Uc)
El personal del Ayuntamiento acudió a los lugares afectados por la falta de alumbrado Durante muchos años esta actividad se llevó a cabo en el Centro de la población, ahora existe un terreno donde se realiza. (POR ESTO!)
CHUMAYEL, Yucatán.- Luego de permanecer varias semanas en penumbras, autoridades locales reemplazaron las lámparas quemadas de los postes que conectan a la avenida principal de entrada a la localidad de Chumayel. En días pasados, a través del POR ESTO! se informó de las fallas en la iluminación en dicha zona que dejó a oscuras por cerca de un mes, el acceso principal a la comunidad que representa la imagen de Chumayel. De los cuatro postes metálicos con sus respectivas lámparas, solo uno estaba en funcionamiento, dejando en penumbras gran parte de la avenida y opacando el imponente arco de entrada que es un ícono de la comunidad.

Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 202216 Yucatán Chumayel
tradicionales charlotadas
Al dar inicio las celebraciones al Cristo de la Transfiguración se preparan para el juego del toro
CHUMAYEL, Yucatán.- Con el inicio de las actividades religiosas en honor al Santo Cristo de la Transfiguración comenzaron los preparativos para el peculiar armado del k´áax che´ (amarrar la madera) para el tradicional báaxal wakax (juego de toro) a efectuarse en la comunidad del 9 al 14 de septiembre. Dicha celebración que se retoma luego de suspenderse con motivo de la pandemia, representa una singular actividad característica de la comunidad efectuada por las tardes al término de la entrada de los diferentes gremios católicos a la iglesia, con motivo de las festividades propias del mes de septiembre.

Con ello, la mañana de ayer, lugareños y empleados de la actual administración se dieron a la tarea de cortar las maderas que servirán para armar el singular ruedo a base de bajareques, donde se celebrará el juego de toro mejor conocido como báaxal waax o charlotadas. Al tronar de los voladores, habitantes de la comunidad y autoridades en turno se reunieron en las inmediaciones del campo ubicado a un costado del Palacio Municipal, para dar cumplimiento a dicha actividad que forma parte importante de las tradiciones de Chumayel. De acuerdo a los organizadores, ayer martes se cortaron las maderas y el día de hoy comenzará el armado para dejar todo listo el viernes 9, cuando arranquen las actividades. A lo largo de los días de actividad, el lugar nuevamente cobrará vida con la peculiar tradición que reúne a decenas de familias, quienes disfrutan de un espectáculo taurino presentado a manera de juego. Para la ocasión, niños y jóvenes desafiando la adrenalina, entran al ruedo para lidiar con becerritos y toros, en medio de algarabía y diversión. Ahí, los niños y adolescentes tienen la oportunidad de entrar a pie para lazar al astado. Cabe señalar que, tradicionalmente, los grupos de jóvenes ponen a un lado su temor, van hasta los hogares en busca de los toros a lidiar para llevarlos hasta el ruedo en bullanguera procesión por las calles de la comunidad. El acto representa todo un escaparate de adrenalina, diversión y tradición viva celebrado en la comunidad una vez al año, durante el mes de septiembre. Las charlotadas se celebran a la par con los gremios católicos en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, también conocido como el Señor de Chumayel. Olegario, de 78 años, platicó que desde que tiene uso de razón, siempre se ha celebrado báaxal wakax; “recuerdo que hasta el año de 1957, se hacía en el Centro del pueblo, las autoridades compraron el terreno donde se hace ahorita”, finalizó. (Carlos Ek
Tras las quejas por la falta de iluminación en la avenida que colinda con el cementerio general, personal de la actual administración municipal en turno procedió a atender el desperfecto y cambiar las lámparas averiadas.
AlistanUc)
Los constructores y promotores hasta ahora no se han presentado ante la comisaria municipal
Complejo hotelero sigue en pausa
Se informó que el permiso de construcción se le entregó a la empresa Stratton LTC, S.A. de C.V., que funciona como inmobiliaria y corredora de bienes raíces. (E. Valencia) El área de la unidad se encuentra delimitada por sellos.El complejo se ubica a unos pocos metros de la dársena.Se pretende edificar 49 condominios estilo marroquí.

TIZIMIN, Yucatán.- Hasta la presente fecha sigue clausurada la construcción del unidad Beachfront Riad Romero. Los interesados no se han presentado ante el comisario municipal desde que los habitantes decidieron que este complejo no se construiría después de estar envuelto en un polémico señalamiento de las autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal, Pedro Francisco Couoh Suaste. Con los sellos de clausurado se encuentra el perímetro donde se pretendía llevar a cabo la construcción de este complejo hotelero, pues los apoderados del hotel a la fecha no se han presentado nuevamente en el puerto, dejando abandonadas cabillas, polines y otros materiales de construcción que habían llegado para iniciar esteEstecomplejo.hotelfue cancelado por los habitantes por incumplir con las normas de construcción, además de que el alcalde señaló a los ex-


En el tesoro escondido de Yucatán cada departamento tienen un precio de: 211 mil dólares, ofrece amenidades como seguridad 24/7, alberca infinita y alberca cubierta, estacionamiento, gimnasio, asoleadero, elevador, restaurante internacional, jardín botánico Narguile Lounge (Hookah), y rincónCadamarroquí.departamento se podía apartar con el 30% de enganche, único departamento de ocho (40 en total) disponibles en el desarrollo con vista al mar. Mientras tanto, hasta la fecha la construcción del hotel sigue cancelada. (Efraín Valencia)

El inmueble fue intervenido por los pobladores al no cumplir con el reglamento de ley en el Estado. presidentes municipales de haber otorgado el permiso de las tierras; sin embrago, se demostró que fue en sus administración cuando se otorgaron estos permisos, lo que ocasionó un ríspido roce entre autoridades y habitantes al querer amedrentar a la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil por haber demostrado con pruebas que fue el director de Obras Públicas quien otorgó los permisos, lo que originó la Segúncancelación.sepudoconocer, fue entregado el permiso de construcción a la empresa Stratton LTC, S.A.de C.V., que es una inmobiliaria y corredora de bienes raíces, el complejo de condominios se ubica a unos pasos de la dársena y la empresa comenzó la venta de los mismos a 113 mil 956 dólares y lo promueve como el primer y único beachfront (frente a la playa) en El Cuyo, que incluirá 40 departamentos, algunos con jacuzzi privado y vista al mar, arquitectura con encanto exótico, patios y decoraciones estilo marroquí.
Yucatán 17Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- Tres jovencitas tizimileñas representarán al municipio en el campeonato estatal de Gimnasia rítmica con sede en el gimnasio Kukulcán de Mérida, buscarán su pase al nacional.



Tres jovencitas representarán al municipio en el campeonato estatal, buscan su pase al nacional Vianey Erosa, Gianna Golib y Yaretzi García competirán en la categoría de quintetas el próximo miércoles 14, enfrentándose a las mejores exponentes de la disciplina en la Entidad.
18 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
VIANEY EROSA TZE GIMNASTA
Mientras que su entrenadora, Geraldine Ortiz Massa, con respecto a esta nueva etapa de competencia que logran al afiliarse a la Federación Mexicana de Gimnasia Rítmica, reveló que tienen la visión de seguir cosechando logros y ya pensar en la participación de sus alumnas en competir por un pase al nacional, dijo que la gimnasia rítmica es un deporte bastante demandante porque conlleva mucha disciplina y responsabilidad, en el que aprendes a perfeccionar tus técnicas, el manejo de las emociones y los nervios, además del arduo desgaste en entrenamientos, pero que valen la pena al lograr la satisfacción de cumplir tus objetivos como en esta ocasión en que competirán a nivel entidad. Explicó que en la modalidad de quintetas, aunque se dice que es de cinco integrantes por grupo, cada uno puede ser de tres y máximo de siete y que se les calificarán la dificultad, saltos, giros, colaboraciones entre ellas, cargadas y que se apeguen a los reglamentos y manejos de los aparatos, además de que se evalúan los pasos rítmicos, la expresión corporal, hasta cómo ejecutan cada una de sus presentaciones, por lo cual adelantó que la próxima semana redoblarán esfuerzos en sus entrenamientos con miras a ejercer un buen papel en la constante búsqueda de conquistar el pódium. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Vianey Adeline Erosa Tze, quien tiene 11 años de edad, mencionó que es un sueño materializado, pues lo imaginaba, pero nunca creyó lograrlo y espera que con esta competencia se supere en este arte. En tanto que Gianna Golib Alcocer, de 10 años de edad, dijo que para ella la gimnasia rítmica es responsabilidad y sueños, porque desde pequeña siempre ha querido llegar hasta este nivel competitivo y por ello con perseverancia, esfuerzo y disciplina ahora se da cuenta que se está cumpliendo, por lo que ahora se propone trascender a nuevos horizontes, soñando con llegar a competir a un nacional y porque no, a nivel internacional, se propone aprender, mejorar y llevarse una significativa experiencia, exponiendo que la gimnasia rítmica es baile, danza y compromiso, la vida misma, su razón de ser. Yaretzi García González, de 11 años, está muy motivada y entusiasmada por demostrar lo que ha aprendido y poner en alto el nombre de Tizimín, demostrando una vez más que es cuna de grandes talentos deportivos, dijo que desde muy pequeña se inspiró en gimnastas que observaba en la televisión por lo que ahora al ser una de las que competirán representando a su municipio, se da cuenta del gran compromiso que también implica y por eso se propone dar lo mejor de sí.
Ellas son Vianey Adeline Erosa Tze, Gianna Golib Alcocer y Yaretzi García González, quienes competirán en la categoría de quintetas el próximo miércoles 14, enfrentándose a las mejores exponentes de esta disciplina deportiva de la Entidad. Esto fue lo que dio a conocer su maestra y entrenadora, Geraldine Ortiz Massa, compartiendo que tendrán su participación con tres rutinas, la de manos libres, pelota y clavas y que esta competencia es organizada por la Asociación de Gimnasia Rítmica Yucatán y avalada por la Federación Mexicana de Gimnasia Rítmica.
Destacan gimnastas tizimileñas
Las deportistas con su entrenadora, Geraldine Ortiz Massa.Las atletas señalaron que participarán con tres rutinas: la de manos libres, pelota y clavas. (L. Pech)
Es un sueño materializado, pues lo imaginaba, pero nunca creí lograrlo”.
(C.Euán) Cruz Roja traslada a mujer por autolesión accidental
La camioneta avanzó algunos metros entre la maleza, pero por la falla mecánica no pudo moverse del lugar, conductores que pasaban por la zona dieron aviso al número de emergencias 911 por lo que en pocos minutos arribaron al sitio elemento de la Policía, quienes al no notar daños a propiedad ajena ni haber personas lesionadas, abanderaron la zona en espera de una unidad de Guardia Nacional para el deslinde de responsabilidades. (Carlos
TIZIMIN, Yucatán.- Una mujer fue trasladada al hospital San Carlos por paramédicos de la Cruz Roja, luego de que se lesionara la frente con la puerta de su auto cuando trababa de abordarlo en la calle 45 entre 42 y 44 del Centro de la ciudad; personas que pasaban por el sitio que la vieron sangrando dieron aviso a la policía.

Siguiendo con el orden del día, un incidente que requirió la atención de las autoridades se suscitó cuando una supuesta falla mecánica ocasionó que una camioneta se accidentara y saliera de la carretera a la altura del kilómetro 0+500 de la carretera Panabá-Kikil; los daños fueron sólo materiales pero fue necesaria la presencia de Policía Estatal y la Guardia Nacional para tomarDatosconocimiento.recabadosseñalan que la camioneta Ranger de color rojo con placas de circulación YS2797B, era conducida por Víctor Arjona Loría, de 21 años, originario de Sucilá, circulaba de Poniente a Oriente sobre la carretera Panabá-Kikil cuando presuntamente de manera repentina perdió el control del volante al amarrarse sus llantas, por lo que se salió de la carretera.
Información recabada señala que Ana Graciela Vales Portillo, de 62 años, originaria de Mérida, realizaba algunas diligencias en el Centro de la ciudad, pero al finalizar y dirigirse a su vehículo para continuar con sus actividades del día, al momento de abrir la puerta perdió el equilibrio lo que provocó que se golpeara la frente contra el marco de la portezuela. A causa del golpe resultó con una herida de consideración en la frente, por lo que comenzó a sangrar de manera abundante. Tras el reporte llegaron policías municipales quienes pidieron el apoyo de una ambulancia, por lo que en pocos minutos llego la YUC-054 de la Cruz Roja, al mando del operador Abdías Rosado y la paramédica Jessica Medina,
Una fuga de gas en un tanque de LP provocó tensión y pánico en una familia que habita en un predio de la calle 50 entre 45 y 47 del Centro de la ciudad, por lo que fue necesaria la presencia de unidades de la Policía Municipal y bomberos del CISP Tizimín para manipular el cilindro y evitar algún percance de mayor consecuencia.
FugaEuán)de
la ciudad
Yucatán 19Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
A
gas moviliza a policías
quienes la valoraron e indicaron que resulto con una herida de poco más de cinco centímetros. Los paramédicos procedieron a atenderla y controlar el sangrado, pero informaron que requería de atención médica y sutura, por lo que fue abordada y trasladada al área de urgencias del hospital San Carlos en lo que eran localizados sus familiares para avisarles de lo ocurrido. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.-
Ana Vales, de 62 años, perdió el equilibrio al subir a su auto y se golpeó la frente
Un cilindro del combustible en mal estado causó temor en una familia del Centro de
Falla provocamecánicaaccidente
Fue necesaria la presencia de unidades policiacas y bomberos para poder manipular el tanque y evitar algún percance mayor. (C. Euán) causa del fuerte golpe que se llevó, la mujer resultó con una herida que sangró profusamente.
En pocos minutos arribaron unidades de la Policía Municipal, cuyos elementos se entrevistaron con la señora, quien les informó de los hechos por lo que acudieron hasta donde se encontraba un cilindro de gas LP de 10 kilogramos, el cual tenía una fuga cerca de la llave de relleno y servicio, que controlaron colocando jabón de lavado. De igual manera pidieron el apoyo de los bomberos, arribando la unidad de rescate 885, sus elementos procedieron a desconectar el tanque de gas e informaron a la propietaria que debían retirarlo y trasladarlo a un lugar seguro para poder descargarlo y posteriormente podían acudir al CISP para poder recuperarlo y dirigirse a su estación de servicio.
Tras llegar a su predio ubicado en la calle 50 entre 45 y 47, Lourdes Maribel Beh Herrera, de 40 años, se percató de un olor a gas butano que provenía de su patio y al salir a verificar ubicó la fuga en su cilindro de gas y por temor de manera inmediata reportó el hecho al número de emergencias 911, se movilizaron los cuerpos de emergencia.

Un grupo de árbitros de beisbol y softbol se quejan de que la Comuna no les deja trabajar Los réferis tizimileños aseguran que la actual administración municipal los vetó de los partidos de beisbol y softbol, pues algunos integrantes no son afines al PAN

Umpires denuncian venganzas
Indicaron que esperan una solución o realizarán manifestacionesSe quejaron de que el Ayuntamiento sólo beneficia a sus allegados y simpatizantes. (Luis M. Pech)
TIZIMÍN, Yucatán.- Integrantes del grupo de Umpires Unidos de Tizimín dijeron que el Ayuntamiento no les permite trabajar por cuestiones partidistas, señalan que desde que inició la administración blanquiazul los han vetado de sus servicios en los partidos de beisbol y softbol del municipio, sin tomar en cuenta y sin importarles que esta fuente de ingresos servía para la alimentación de sus familias. Humberto Och, tesorero de esta agrupación, y el vocal Carlos Castillo, dijeron que la jefa de Deportes del municipio, Lourdes Canché, les dijo que esto es por indicaciones del alcalde Pedro Couoh Suaste, porque entre sus integrantes hay dos personas que son de partidos ajenos al PAN, y les mencionó que esto se puede solucionar si retiran de sus filas a Carlos Castillo, afín al PRI, con cuatro años ejerciendo esta labor, y a José Cuxim, a quien identifican con Morena, quien ha desarrollado este trabajo desde hace 25 años. Enfatizaron que con esto el actual Ayuntamiento da muestra de su favoritismo y venganzas políticas permitiendo beneficios sólo a sus allegados, incumpliendo acuerdos, pues en el municipio hay dos agrupaciones de umpires. Ellos acordaron que los juegos se iban a dividir por igual, para trabajarlos entre ambos con sus respectivos integrantes. Señalaron que no es justo porque para contentar a Humberto Och le dijeron que tendrían la oportunidad de umpirear dos juegos de mínimo 20 que se realizan a la semana de softbol cuando arranque la liga, y de 12 juegos de beisbol que se realizan en el mismo


Puntualizaronlapso.que esto está afectando a siete familias de Tizimín y a ocho de las comisarías aledañas, mencionaron que le dieron la batuta de los umpires del municipio a Didier Muñoz, quien junto con Alfredoy Ángel Alcalá han monopolizado los juegos, pues se ha convertido en un negocio redondo para ellos al acapararlos, revelando que al umpirear en un partido de softbol se pagan 200 pesos en la cabecera, mientras que en el beisbol 550 pesos, y que en comisarías por los partidos de beisbol se pagan 600 pesos y por la distancia, en Popolnah, 1100 pesos; en Dzonot Carretero y Moctezuma, 850; en Colonia Yucatán, 700, y en comisarías cercanas 600 pesos. No quieren dar oportunidad a nadie más para esta labor, añadió que cuando les hacen falta umpires recurren a otros de municipios y descartan a los locales de Umpires Unidos de Tizimín Humberto Och relató que es tanta su ambición que en una ocasión le indicaron que acuda a un juego de softbol en la Aviación, porque ellos tenían partido en otro pueblo. Llegó puntualmente, pero para su sorpresa arribaron esas personas y le dijeron que terminaron su compromiso en esa comunidad, lo retiraron del lugar. Ante estos atropellos han tratado de hablar con el alcalde, pero les da el avionazo, como coloquialmente, se dice y simplemente les indica que recurran a los que coordinan los deportes en el municipio. Hacen esta publicación porque tal vez el alcalde no está enterado de estas injusticias, pues un Gobierno deber servir por igual y darle oportunidad a todos de ganarse el sustento para sus familias, no con venganzas políticas al ser ajenos al PAN, sino brindarles la oportunidad, en su caso de los umpires por igual, añadieron que en ninguna otra administración les había sucedido esto, esperan que se solucione o de lo contrario harán manifestaciones públicas. (Luis Manuel Pech Sánchez)
20 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
HUMBERTO OCH TESORERO
Ante estos atropellos hemos tratado de hablar con el alcalde, pero nos da el avionazo, como se dice coloquialmente”.
Promueven las vocaciones.
Yucatán 21Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Personas que por alguna razón no concluyeron su formación básica presentaron exámenes de primaria y de secundaria. (Luis M. Pech)
Así lo dio a conocer el director del plantel, Enrique Chan Can, quien explicó que es un programa de la SEGEY que busca abatir el rezago educativo en el que alumnos de tercero y quinto semestre invitan a todos aquellos que no hayan concluido su educación básica a presentar un examen para obtener sus respectivos certificados si los avalan con los conocimientosExpusopertinentes.quelosestudiantes focalizan a sus conocidos, familiares y vecinos mayores de 15 años que no terminaron su primaria y secundaria, esto a conciencia de que muchos no concluyeron sus estudios en esos niveles, pero contemplando que uno aprende en la vida, que la escuela te ayuda en conocimientos, en libros, por medio de los maestros, pero que uno también aprende de manera empírica con la experiencia, conforme vives y vas adquiriendo saberes, pues uno aprende con la experiencia el nombre de los días, las estaciones del año, entre otras cosas, además de que esas personas ya saben leer, escribir e interpretar, por ello indicó que es importante certificar los conocimientos que van madurando con el paso del tiempo.
TIZIMIN, Yucatán.- Solucionan múltiples problemas de baches en la ciudad; el primer punto en reparación es la calle 22 con 49, salida a Colonia Yucatán, la cuadrilla del departamento de bacheo inició con los trabajos para la reparación de esta arteria. Además, se está perforando un pozo para la absorción del agua, informó el director de Obras Publicas, Edgar Coronado Febles. El departamento de bacheo inició con los trabajos para reparar la carpeta asfáltica de este punto de la ciudad, pues las constantes lluvias que se han registrado, así como el intenso tráfico que en la zona causaron enormes baches en este lugar, ayer una cuadrilla de trabajadores comenzó con los trabajos para la reparación de esta transitada arteria. En este mismo punto también se está llevando a cabo la perforación de un pozo y la construcción de rejillas colectoras de aguas pluviales que permitirán la absorción del líquido que se estanca en la puerta de los comercios, con estos trabajos se solucionará este problema, explico el director de ObrasComoPúblicas.informamos, varios ciudadanos están molestos por las malas condiciones de las calles de la ciudad, como la vía principal donde diariamente circula gente que se dirige a Cancún por ser una ruta corta, además de que estudiantes utilizan la calle para llegar a sus planteles.

Los trabajos de bacheo en la ciudad se intensificarán estos días, con dos cuadrillas de trabajadores que recorren las colonias de la ciudad dando solución a los múltiples baches que hay en las barrios del municipio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
En varios puntos, como el que ahora se está reparando, se efectuarán trabajos que garanticen la durabilidad de la carpeta asfáltica, por lo que primeramente se pondrá una base, luego el tendido del asfalto en frio para evitar que con el paso de vehículos de gran escala las vías se hundan y se formen baches. En la puerta del Colegio Tizimín, de acuerdo con lo que reveló el director de Obras Públicas, se llevará al cabo primeramente la limpieza de las rejillas y del pozo colector, para que el agua que se acumula en esta zona se filtre y se eviten encharcamientos, se llevará al cabo la reparación de los baches que se ha formado alrededor del cruce peatonal y se reparará la carpeta asfáltica donde se acumula el agua de las lluvias que recalan en esta parte.
(Efraín Valencia)
Arrancan actividadeslaspastorales
TIZIMIN, Yucatán.- Con una celebración eucarística se enmarcó el inicio de las actividades pastorales de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde se hizo la entrega del calendario de actividades del ciclo 2022-2023 a los agentes pastorales. El párroco Fermín Rigoberto Nah Chi compartió que éste es un signo de inicio después de un proceso de estudio del objetivo diocesano, de la calendarización de actividades tanto internas de la parroquia como las que propone el plan diocesano, pues cada una es autónoma, pero existe una directriz general que ofrece la diócesis desde el mes de agosto. Externó que fue sinónimo de inauguración y que en ella se convocó a los centros pastorales para dar presencia de comunidad, y que también fue cual una acción de gracias por seguir caminando como pueblo y como Iglesia. Las intenciones fueron dirigidas a trabajar como parroquia en la sinodalidad que es la conciencia de caminar juntos los sacerdotes, religiosas y laicos. También se propusieron y comprometieron a potencializar y promover las vocaciones tanto al seminario como a la vida religiosa; con los jóvenes, los matrimonios, la vida laical, todo ello a través de las experiencias del kerigma que es el primer anuncio de salvación de Jesucristo volviendo al origen de la fe cristiana del encuentro con Jesús.

Externó que en la tarea de invitar los estudiantes contribuyen a compartir su experiencia de motivar a la gente y con ello obtienen el orgullo de lograr que algún familiar o conocido certifique sus conocimientos, ya que cuando ellos invitan los comprometen, pues por lo común si no los conocen aunque se les convoque no asisten a cumplir con este procedimiento, por lo que a los alumnos les ayuda en sentido a coadyuvar a su formación integral. Adelantó que el próximo viernes se realizará otra jornada de certificaciones en la que trabajan coordinadamente con los estudiantes y que esta misma labor en favor de la educación también la desarrolla el plantel CONALEP.
Jornada de bacheo en calles de la ciudad
Combaten el rezago educativo
Para concluir se motivó a la gente a que siga trabajando, que no decaigan en su motivación, pues con la contingencia aprendieron a cuidarse y después de que ya la mayoría de la población está vacunada deben ser promotores y animadores en los centros pastorales para mayor participación de la feligresía, atrayendo a los que se han alejado para que se vayan acercando, pues muchos desde el inicio de la pandemia desertaron de las actividades presenciales y no han retornado. (Luis Manuel Pech Sánchez)
En total de 20 personas presentaron pruebas para finalizar estudios de educación básica
TIZIMIN, Yucatán.- Un total de 20 personas, entre padres de familia y conocidos de los alumnos del COBAY, plantel Tizimín, presentaron sus exámenes de primaria y secundaria como parte del programa de atención al rezago educativo en el Estado, que pretende certificar los conocimientos de educación básica de aquellas personas que por alguna razón no pudieron concluir sus estudios en esos niveles educativos y que hoy están dispuestos a seguir adelante.

(Gaspar
TZUCACAB, Yucatán.- En el palacio municipal y los espacios públicos están decorados con adornos patrios por el mes de la Independencia.Enlascalles principales de la localidad es notable cómo el tricolor se apreciar en espacios céntricos con motivo a la llegada de septiembre, lo que ha ocasionado que en los pobladores fluya este sentimiento de patriotismo al ver el decorado en calles, kiosco, pasillo y el palacio municipal. El palacio municipal por la tarde que se torna naranja amarillento al ocultarse el Sol, motivo por el cual pobladores no han dudado en sacarse una fotografía aprovechando la decoración del mes patrio. El secretario municipal Eliú Ku Pech añadió que con motivo al mes patrio se tendrán activida-
El 18 será un domingo cultural, con música viva para que en la tarde se clausure la exposición y demostración de ganados y carneros edición 2022. En entrevista con el edil Freddy Carrillo Blanco añadió: “No hay nada mejor que un municipio conserve sus tradiciones, sabemos que ya van dos años que no se realizó, por eso cuando me plantearon la situación no dudé, estuve de acuerdo porque mucha gente se esmera por tener animales buenos, de calidad, que son criados en nuestra región y no existe nada mejor que la satisfacción de darlo a conocer”. En el transcurso de esta semana se estarán llevando a cabo los trabajos de adaptación por parte de empleados municipales, para que el lugar esté preparado para dar inicio a esta tradicional feria. (Gaspar Ruiz)
Recorte de luzmolestiacausa
Organizadores indicaron que el evento se inaugurará el 16 y concluirá el 18 de septiembre contará con una gran variedad de animales ovinos y bovinos.
Alistan Exposición Ganadera 2022
TZUCACAB, Yucatán.- Luego de dos años, integrantes de la Asociación Ganadera Local (AGL) se preparan para la Exposición Ganadera y Muestra Ovina 2022. Se inaugurará el próximo viernes 16 y culminará el domingo 18 en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, actualmente autoridades municipales y socios ganaderos preparan las instalaciones para la muestra ganadera. En entrevista con Nemencio May Uicab, presidente de la asociación ganadera de la localidad, informó que en el 2020-2021 la realización del evento no se llevó a cabo por el COVID-19; sin embargo, en esta ocasión luego de varias reuniones entre los miembros, todos llegaron a la decisión de que se realice está demostración tradicional que atrae a visitantes de la cabecera y comisarías. Será por la tarde del viernes 16 de septiembre cuando inaugure está tradicional expo feria, que contará con una gran variedad de ovinos y bovinos criados por pobladores de la localidad, con el fin de dar a conocer


Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 202222 Yucatán
Tzucacab
Decoran espacios con adornos patrios
des como el desfile de las escuelas de preescolar, que se llevará a cabo el 15 de septiembre, para que en la noche se lleven a cabo los festejos patrios, con el Grito de Independencia, a cargo de las autoridades municipales. Será el 16 de septiembre cuando diferentes primarias, secundarias y bachilleres engalanen las calles principales por el desfile para celebrar el Día de la Independencia, que en años anteriores no se pudo llevar a cabo por las restricciones con motivo al COVID-19 Es fundamental que los pobladores participen en estás festividades patrias para conmemorar el Día de Independencia, se estima que el 16 por la noche se llevará a cabo una Noche Mexicana, con una degustación de platillos mexicanos y música tradicional. Ruiz)
TZUCACAB, Yucatán.- Vecinos de colonias, comisarías y autoridades municipales dan a conocer la incomodidad ante una gran cantidad de cortes de energía eléctrica que ocurren en esta temporada de lluvia. Disgustados añadieron que apenas ocurre el corte de energía eléctrica dan aviso a los números de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, la respuesta es tardía, motivo por el cual autoridades municipales buscan la solución ante este problema que ha disgustado a decenas de pobladores que han manifestado su inconformidad. Carrillo Blanco añadió: “pero en esta temporada de lluvia los reportes han aumentado, sería bueno que los encargados conozcan la situación porque hay gente que termina perdiendo los productos que tiene en el refrigerador, tampoco pueden llevar a cabo sus actividades”. En esta temporada de lluvias diferentes colonias como la Esperanza, Guadalupe, Centro, entre otras, se han visto afectadas con la pausa de este suministro. (Gaspar Ruiz) Esta semanalos empleados realizarán los trabajos de adaptación.

El alcalde de Peto indicó que la obra está en proceso jurídico
Yucatán 23Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Peto
PETO, Yucatán.- A principios del año, ante la inquietud de locatarios por las condiciones en que se encuentra el mercado principal, en el que se desprende cada vez más el material del techo, las autoridades, que preside el edil Renán Jiménez Tah recorrió, junto con otros funcionarios, el interior del centro de abasto, en donde los locatarios dieron a conocer la situación y se realizó la reunión de comerciantes para acordar sobre la construcción de un nuevo mercado, ya que el actual tiene más de seis décadas y ya está obsoleto, así lo señalan habitantes de esta población. Asimismo, Efrén Flota Pérez, uno de los antiguos locatarios, agregó que es petuleño de nacimiento e indicó que es tiempo de que se contemple un nuevo mercado que le dé espacio a los vendedores que están en el exterior y que se exponen al sol y a las lluvias. Sobre la obra, que estaba prevista su inicio

Reparación de las calles continúa inconclusa El actual mercado está en pesimas condiciones; el material del techo sigue desprendiéndose
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Francisco Sarabia se alarman al ver a conocido integrante del “escuadrón de la muerte” con gran parte de la cabeza cubierta de la sangre, por lo que avisaron a las autoridades municipales.
La temporada de lluvias afecta cada vez más las instalaciones.
Tamales se encontraba sentando en la banqueta con el rostro cubierto de sangre, motivo por el cual vecinos pidieron ayuda; al lugar de los hechos arribaron policías municipales, y la ambulancia 21-K de la Secretaría de Seguridad Pública. (Gaspar Ruiz) en julio, aún los comerciantes desconocen en qué fecha dará inicio la nueva construcción, ya que está a unos meses de finalizar el año. En su oportunidad, se ha dado a conocer que el inmueble ha tenido dos ampliaciones en sus locales, por lo que la estructura ya tiene varias décadas y el local ya está cada vez más deteriorado, así lo indicaron los albañiles que trabajaron en su construcción, quienes indicaron que ya se debe construir uno nuevo. De igual manera, desde hace años, decenas de vendedores semifijos se apostan a un costado del mercado para ofrecer sus productos, bajo las inclemencias del tiempo, señalan que requieren de un local para no estar en la intemperie, ya que es importante contar con locales en el mercado que se proyectaTambiénconstruir.secuenta con un mercado en la calle 29 entre 30 y 32, pero se encuentran cerrados la mayoría de sus locales desde hace años. Dicho centro de abasto fue construido para los vendedores fijos y semifijos afiliado a la CTM, por lo que es probable que sea utilizado por los locatarios que tienen locales en ese mercado para guardar sus productos, en tanto se construya la obra, aunque en esta temporada de lluvias es más difícil esta actividad, por la humedad que prevalece, señalaron albañiles de la población. (Valerio Chan) en la calle 35 por 20 y 18, en la que hasta la maleza cubre la calle y un terreno baldío, a sólo unas cuadras del centro de la población. Por su parte, Manuel Beltrán Sánchez, señaló, que hace unas semanas solamente se extractó la acumulación de agua en ese cruzamiento, por lo que cada vez queda más intransitable. Otros vecinos de la colonia señalaron que, durante muchos años, en la calle 18 por 35 y 37, se tenía una carretera en regular condición, ya que se contaba con un paso peatonal para proteger a los escolares de los vehículos y todo esto desapareció al ser raspada la calle, por lo que han insistido en que se atienda, para que de nuevo esté en buenas condiciones, ya que es una calle transitada. (Valerio Chan)

Francisco González Moo, vecino del sector, así como otros colonos, señalaron que los vecinos están inconformes por las calles que permanecen sin repavimentación, desde hace dos años, en abandono, como es la calle 18 por 35 y 37, donde los escolares pasan con dificultad para poder entrar al plantel, ya que se convierte en una laguna, así como
Locatarios quieren que se edifique un nuevo centro de abasto
Tamales se encontraba en la banqueta con el rostro cubierto de sangre.
Termina lesionadogravementeenunariña
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 horas en la calle 32 entre 43 y 41 de la colonia Francisco Sarabia, cuando vecinos se percataron de la presencia de Rogelio S., conocido también como Tamales, que forma parte del “escuadrón de la muerte”, quienes conforman este grupo son personas con una fuerte adicción a las bebidas embriagantes.
Todavía no hay fecha para empezar a construir el nuevo edificio.

PETO, Yucatán.- Las obras inconclusas de repavimentación de calles de la pasada administración municipal están en proceso jurídico por parte de la Fiscalía federal, así lo dio a conocer el alcalde Renán Jiménez Tah, por lo que no se han podido terminar, pero en cuanto se libere o se concluya el proceso finalizarán las obras inconclusas, lo anterior lo dio a conocer a través de la red social de la Comuna. El primer edil señaló que ante la inquietud de los padres de familia y vecinos de la colonia Benito Juárez, donde funciona la primaria del mismo nombre, que llevan meses con la calle intransitable en la época de lluvia, se construirá un pozo recolector de agua para evitar que se inunde, en tanto se termina la repavimentación, como una manera de resolver, en parte, el problema. Como se ha dado a conocer en este medio, vecinos que tienen sus calles en pésimas condiciones se quejan de que la obra no se logrado terminar.

en refrigeracion y A/A.


42 y 44 Centro.
Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65,Centro, Álvarez. 999-928-54-85. Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55. Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21. SERVICIOS PROFESIONALES CURVA 2: MESERAS, BUEN SUELDO, $250 + PROPINAS + COMISIONES, BUENA PRESENTACION. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Entregar antes del: 12 de septiembre del 2022
en refrigeración y aires acondicionados.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.



CIELITO LINDO: MESEROS, BARRA Y MESEROS PARA FIN DE SEMANA, BUEN SUELDO + PROPINAS. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO. Solicito ayudantes adelantados C. #400 x Servicio especializado Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)













Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
69
Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022

Internacional 5Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Los reguladores en India autorizaron ayer la versión nasal de Bharat Biotech, como una opción para las personas que aún no han sido vacunadas. “Este paso fortalecerá más nuestra batalla colectiva contra la pandemia”, dijo el ministro de Salud, Mansukh Mandaviya, en Twitter. No está claro lo eficaz que es la versión nasal. Bharat no dio a conocer de inmediato los resultados de sus estudios ni cuán pronto estará disponible. El domingo, CanSino Biologics anunció que los reguladores chinos aprobaron una versión inhalada de la vacuna, para ser usada como refuerzo. La compañía apuntó a resultados preliminares de estudios según los cuales la versión inhalada fortaleció la protección tras una dosis. No estaba claro si eso llevó a una mayor eficacia ni cuándo será lanzada.
Las vacunas actuales del COVID-19 son inyecciones y han salvado millones de vidas y continúan ofreciendo protección contra síntomas severos y muerte, incluso cuando circulan variantes más contagiosas. Pero versiones sin jeringa están siendo exploradas como estrategia para mejorar la protección contra la infección. Casi una docena de candidatas están en diversas fases de pruebas en todo el mundo y la de CanSino es una de dos versiones inhaladas siendo desarrolladas actualmente, de acuerdo con la Organización Mundial de Salud. (AP)
La variante Ómicron, en especial las subvariantes BA.4 y BA.5, son las que más circulan en el país.
variantesinfeccionesdeCONTAGIOSlas80milnuevassondelas
Auditan centro con casos de rara neumonía

Vizzotti, confi rmó el pasado sábado la legionella como el origen de un misterioso brote de neumonía que ha puesto en guardia a las autoridades sanitarias del país. Se espera que los inspectores revisen el tanque de agua y los conductos del aire acondicionado central del sanatorio, que está cerrado y sin pacientes. Diez de los enfermos se están recuperando en sus domicilios y otros seis permanecen internados en otro centro de salud. Según miembros de la Sociedad Argentina de Infectología, la legionella es una bacteria que se conoce desde 1977 que puede encontrarse fundamentalmente en ecosistemas acuáticos aunque también en los suelos, donde puede sobrevivir en un amplio rango de condiciones fisicoquímicas. La neumonía bilateral afecta sobre todo a mayores de 50 años. (AP)
Reguladores hindúes aprueban la versión nasal de Bharat Biotech NUEVA DELHI.- India y China dieron luz verde a un nuevo enfoque en la vacunación contra el COVID-19 : dos opciones sin jeringas: un rociador nasal y otra inhalada por la boca.

Estados Unidos busca implementar un esquema similar al de las vacunas contra la gripe
Los inspectores revisarán puntos específicos del sanatorio. (AP)
WASHINGTON.- Salvo que aparezcan variantes drásticamente diferentes, es probable que los refuerzos contra el COVID se recomienden anualmente, de forma similar a las vacunas contra la gripe, dijeron ayer autoridades sanitarias estadounidenses.EstadosUnidos autorizó la semana pasada la nueva versión de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna, que apuntana la variante Ómicron, y más específicamente a las subvariantes BA.4 y BA.5, actualmente en circulación en el país. Las dosis ya comenzaron a ser distribuidas para que la amplia campaña de refuerzo planeada por el gobierno para contener una eventual nueva ola invernal pueda comenzar estaSalvosemana.en caso de que una variante “muy distinta” emerja súbitamente, “probablemente nos vamos a dirigir hacia un ritmo de vacunación similar al de la vacunación anual contra la gripe, con dosis de refuerzo antiCOVID actualizadas para actuar contra la última cepa en circulación”, declaró durante una conferencia de prensa el doctor Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca. La propuesta podría facilitar la aceptación de las dosis de refuerzo en un país en el que apenas la mitad de las personas eligibles se la han inoculado.
Sin embargo, las personas frágiles, como adultos mayores o inmunodeprimidos, podrían necesitar refuerzos más frecuentes, precisó Fauci. La vacuna de refuerzo de Pfizer para combatir la variante Ómicron fue autorizada para los mayores de 12 años, y la de Moderna para los de 18. Las variantes BA.4 y BA.5 representan actualmente más del 99 por ciento de los alrededor de 80 mil nuevas infecciones cotidianas detectadas en Estados Unidos.
BUENOS AIRES.- Un equipo de científicos enviado por la justicia realizó ayer una inspección ocular en la clínica de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde se registró un brote de neumonía bilateral causada por legionella que afectó a 22 pacientes, de los cuales seis murieron. El procedimiento se realiza en el Sanatorio Luz Médica por parte de integrantes del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales y bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal de Tucumán, provincia situada en el Norte de Argentina, a unos mil 200 kilómetros de Buenos Aires. La ministra de Salud, Carla

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos esperan que millones de personas se vacunen con la dosis de refuerzo adaptada a la variante Ómicron del coronavirus este mismo mes, después de recibir el visto bueno de los reguladores la semana pasada. “A medida que la gente vuelve al trabajo, a la escuela y a sus rutinas habituales, esperamos que millones de personas reciban la vacuna este mes”, aseguró ayer en una rueda de prensa el coordinador del equipo de respuesta al COVID de la Casa Blanca, Ashish Jha. Este número probablemente aumentará a principios de octubre, cuando muchas personas acudan a vacunarse contra la gripe y decidan ponerse también la dosis actualizada contra Ómicron, algo que, insistieron los expertos, es completamente seguro. (AFP/EFE)
Apoyan refuerzo anual contra COVID
India da luz verde a antídotos sin jeringa 99% B-4 y B-5
El ministerio de Defensa ruso había afirmado poco antes que “en las últimas 24 horas, las fuerzas armadas ucranianas dispararon 15 proyectiles de artillería contra la ciudad de Energodar y el territorio de la central nuclear de Zaporiyia”. Tres proyectiles cayeron en las instalaciones y uno de ellos explotó cerca de los tanques de almacenamiento de agua próximos al segundo reactor de los seis reactores de la planta, aunque la radiactividad se mantiene “dentro de las normas”, según el Ministerio. El informe del OIEA es resultado de la misión realizada el pasado jueves por sus inspectores a Zaporiyia. El director del organismo, Rafael Grossi, lo transmitirá al Consejo de Seguridad de la ONU. (AFP)
Energodar, la ciudad donde se halla la central nuclear, fue bombardeada nuevamente ayer por la noche, indicó el Alcalde de la localidad en el exilio, afín al gobierno ucraniano. “En este mismo momento hay
Oficialmente conocida como 30 Doradus, esta región del espacio se caracteriza por sus filamentos polvorientos que simulan las patas de una peluda araña y ha sido por mucho tiempo una de las favoritas de los astrónomos interesados en la formación de estrellas.
El telescopio James Webb logró capturar con gran detalle la región conocida como 30 Doradus
explosiones en la ciudad de Energodar. Las provocaciones continúan. Hay bombardeos por parte de los ocupantes”, dijo en Telegram el alcalde, Dmytro Orlov.
(AFP) Un vistazo a la nebulosa Tarántula
La cámara principal, NIRCam, descubrió que la cavidad en el centro del objeto fue ahuecada por la radiación de los vientos estelares. (NASA)
A solo 161 mil años luz de distancia, Tarántula es un ejemplo fácilmente visible de este floreciente período de creación cósmica. Webb también proporcionará a los científicos la oportunidad de contemplar galaxias lejanas a la época actual del mediodía cósmico, y compararlas con las observaciones de Tarántula, para comprender las similitudes y diferencias. Operativo desde julio, Webb es el telescopio espacial más potente jamás construido. Los astrónomos confían en que anunciará una nueva era de descubrimientos.

El Organismo atómico de la ONU señaló que la situación en la planta nuclear es “insostenible”. (AFP)
Webb funciona principalmente en el espectro infrarrojo, pues la luz de objetos en el lejano cosmos se ha estirado hacia esta longitud de onda en el curso de la expansión del universo. La cámara principal del telescopio, la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), descubrió que la cavidad en el centro de la nebulosa fue ahuecada por la radiación transportada por los vientos estelares que emanan de un cúmulo de estrellas masivas jóvenes, que aparecen como pálidos puntos azules. Las zonas circundantes más densas de la nebulosa son las únicas que resisten la erosión de los poderosos vientos estelares de las estrellas jóvenes, formando pilares que contienen protoestrellas en formación, las cuales acabarán saliendo de su polvorienta envoltura para dar forma a la nebulosa. El espectrógrafo de infrarrojo cercano de Webb (NIRSpec), que analiza los patrones de luz para determinar la composición de los objetos, captó una estrella joven en el acto de desprenderse de una nube de polvo a su alrededor. Se pensaba que la misma estrella estaba en una etapa más avanzada de formación, ya en vías a desprenderse de su nube de polvo. El interés astronómico en la nebulosa Tarántula se debe a su composición química, que es similar a las grandes regiones de formación de estrellas observadas unos miles de millones de años después del Big Bang, un período llamado el mediodía cósmico, cuando la formación de estrellas alcanzó su pico.
KIEV, Ucrania.- La agencia nuclear de la ONU urgió ayer a establecer una “zona de seguridad” para evitar un desastre en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por los rusos desde hace seis meses y blanco de bombardeos que los dos bandos se achacan mutuamente. “La situación es insostenible” en esa central, advirtió el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en un informe de 52 páginas. “Urge tomar medidas provisorias”, como “el establecimiento de una zona de seguridad nuclear y de protección” en las instalaciones, situadas en el sur de Ucrania, agregó. “Los bombardeos en el lugar y en los alrededores deben cesar inmediatamente para evitar más daños en las instalaciones”, prosiguió, subrayando las “condiciones extremadamente estresantes” en las que trabaja el personal ucraniano, bajo control de los militares rusos.

OIEA exige una “zona de seguridad” 6 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Gracias a la alta resolución de los instrumentos infrarrojos del telescopio Webb, se hicieron visibles por primera vez miles de jóvenes estrellas, galaxias distantes de fondo y la detallada estructura de las nebulosas de gas y polvo.
WASHINGTON.- El telescopio espacial James Webb capturó con gran detalle la nebulosa apodada Tarántula, revelando aspectos no vistos hasta ahora que profundizan el entendimiento científico, dijo la NASA ayer.
Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre y, para cerrar, el Mes Patrio, el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México el día 27 con un izamiento de bandera en la plaza grande, fecha que antes no se celebraba y ahora cobrará relevancia en Yucatán y en todo el territorio del país. Ana Silveira informó que para todas estas actividades se tendrá una serie de filtros sanitarios y de seguridad, siendo que a pesar de que se realizaran en espacios abiertos la utilización del cubrebocas aunque no será obligatorio si es sugerido por la gran cantidad de gente que se espera esté presente.
Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022

La OSY presenta
En rueda de prensa se informó que se contará con cuatro solistas y tres directores invitados. (M. Zetina)

Ajustan detalles para las fiestas patrias
38
El programa incluye 11 conciertos y un repertorio con 34 obras maestras de 25 grandes autores
Se ajustan los últimos detalles para las festividades patrias, organizadas de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, las que luego de dos años de pandemia regresan de manera presencial y en las que se espera la presencia de miles de familias yucatecas informó Ana Silveira Cervera , directora de la coordinación de actividades protocolarias del ejecutivo Entrevista en el marco de la entrega del paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar Silveira Cervera señaló que luego la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional que marcó el arranque del programa de festejos “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022 con motivo del 212 Aniversario de la Independencia de México las celebraciones continuarán este 13 de septiembre con la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el parque de la
Con la firme determinación de llevar lo mejor del repertorio de la música de concierto a un mayor número de yucatecos y con renovados bríos, la Orquesta Sinfónica de Yucatán anunció su Temporada de Conciertos 38, la cual incluye 11 programas a presentar de septiembre a diciembre del presente año. La dirección artística, el Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el Patronato dispusieron de un amplio y variado repertorio con 34 obras maestras de 25 grandes autores, entre ellos, conocidos exponentes del nacionalismo musical mexicano con la participación de cuatro solistas y tres directores invitados. En rueda de prensa se dio a conocer que, con el objetivo de hacer llegar los bienes de las artes y la cultura a la población del estado, la OSY se propone llegar a más público en su sede, el Teatro Peón Contreras, mediante mayor cobertura, conforme lo autoricen las autoridades de salud y un mayor impulso al programa Sinfonizate para estudiantes de todos los niveles educativos. Sin perjuicio del nivel de calidad y el atractivo de las obras de insignes compositores, así como de la presentación de reconocidos concertistas y directores de orquesta invitados, la Sinfónica anticipa que sostendrá accesibles los costos de entrada y mantendrá la gratuidad con los niños y jóvenes que formen parte de Sinfonizate. La OSY informó a su público que el Teatro Peon Contreras ha sido sujeto a trabajos de conservación y mejoramiento, por lo que representa un atractivo más para quienes disfruten de manera presencial la experiencia de escuchar los conciertos en vivo. El titular artistico, Juan Carlos Lomónaco, FIGAROSY y el Patronato sumaron esfuerzos para contar con cuatro talentosos solistas: el pianista yucateco de corte internacional, Manuel Escalante, quien presentará el Concierto para piano y orquesta No. 23 de Mozart, y Karim Ayala Pool, que será el intérprete del Concierto para violín de Mendelssohn. También figuran el violinista estadounidense Christopher Collins para la Fantasía escocesa de Bruch, y el pianista Fernando Saint Martin que tocará el Divertimento para piano y orquesta de Joaquin Gutiérrez Heras. Como narradora y titular del Taller de Opera de Yucatán y coros, Maria Eugenia Guerrero intervendrá en las obras La historia de Babar, el pequeño elefante de Poulenc y el Hallelujah de El Mesias de Händel. En el plano del manejo de la batuta, el público captará estilos y formas de interacción de los reconocidos directores de orquesta Roberto Beltrán Zavala, Alejandro Basulto y Gustavo Rivero Weber. Miguel Angel Escobedo Novelo, Director general del Fideicomiso ganarte de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, informó que la orquesta iniciará su nuevo ciclo de conciertos los dias 09 y 11 de septiembre con lo mejor del repertorio de música mexicana de concierto, que incluye el Danzón No. 2 de Arturo Márquez, Tribu del yucateco Daniel Ayala, el vais “Sobre las olas” de Juventino Rosas, y la Sinfonietta y el famoso Huapango del gran José Pablo Moncayo. El circulo virtuoso se cierra los días 09 y 11 de diciembre, ocasión en que la OSY ofrecerá doble función de gala con En las estepas de Asia Central y Danzas Polovtsianas de Borodin y la Obertura y tres danzas de “La novia vendida” de Smetana, además del Hallelujah y Zadok, el sacerdote de Georg Friedrich Händel y Dry Your Tears, Afrika de John Williams. Juan Carlos Lomónaco, director titular de la Orquesta Sinfónica de Yucatán señaló que mención especial es el sexto programa, a presentar los días 21 y 23 de octubre, ya que incluirá dos cuentos clásicos musicales destinados para niños: La historia de Babar, el pequeño elefante de Francis Poulenc y Pedro y el Lobo de Sergei Prokofiev, que tendrá a Maria Eugenia Guerrero como narradora y Alejandro Basulto como director huésped. Resalta la interpretación de las Danzas Alemanas de Beethoven, obra poco incluida en los repertorios de concierto, ya que generalmente sobresalen otras obras del genio alemán, como las sinfonias 7 y 2, que también serán presentadas en esta temporada. Del inmortal Wolfgang Amadeus Mozart, la OSY corresponderá a los no pocos admiradores de ese compositor con la interpretación de dos de sus obras más conocidas: el Concierto para piano No. 23 y la Serenata, K. 525, “Pequeña serenata nocturna” a presentar en septiembre y octubre, respectivamente. El cuarto programa destaca por la inclusión de la Sinfonia No. 82. “El oso” de Franz Joseph Haydn y la Sinfonia No. 4, “Italiana” de FelixDelMendelssohn.variadorepertorio, sobresalen tambien la Sinfonía No. 8 de Antonín Dvořák, Sinfonia No. 2 de Johannes Brahms, Sinfonia No. 4 de Piotr Ilich Tchaikovsky, Sinfonía No. 3 de Robert Schumann y Sinfonia No. 9 de Franz Schubert. Se informó que se mantendrán las transmisiones, via streaming , de los conciertos en vivo en las cuentas oficiales de la OSY de Facebook y YouTube, así como a través de su Sala de Conciertos virtuales, a fin de que los melómanos de otras latitudes del Estado, del país y del extranjero puedan disfrutar también del repertorio. (Edwin Farfán) su temporada
La noche del 15 de septiembre habrá música y artistas. (M. Zetina)
Mejorada y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano en el parque de la colonia Alemán. De ahí el 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida, en donde las miles de familias que se espera asistan podrán disfrutar de música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente cerca de las 11 de la noche dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno y el cual incluirá una serie de juegos artificiales y tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” ofrecerá un concierto. Al día siguiente, es decir el 16 septiembre, se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas a partir de las ocho de la mañana.
(Edwin Farfán)
tener síntomas de COVID

La AMACC (por sus siglas) dio a conocer la lista de cintas mexicanas inscritas para los Óscar y el Goya, en la que resalta el filme “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, del director mexicano Alejandro González Iñárritu y que es protagonizada por Daniel Giménez Cacho. Actualmente compite por el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia. Aunque llegará a salas el 27 de octubre, cumple con la convocatoria de la Academia que establece exhibición entre el 1 de enero pasado y el próximo 30 de noviembre. Esta es la primera vez, desde hace dos décadas, que una cinta de González Iñárritu atiende la convocatoria de la Academia. En el 2000 su ópera prima “Amores perros” fue elegida por ella y llegó a la categoría final en Lengua Extranjera. En 2010 Pedro Armendáriz, entonces presidente de la AMACC, dijo que el cineasta podía inscribir “Biutiful”, que protagonizó Javier Bardem, pero era decisión de él. Por el Oscar y el Goya se inscribieron ahora, además de “Bardo”, también “Nudo mixteco”, óperaprima de Ángeles Cruz; “Presencias”, historia de terror con Yalitza Aparicio; “El hoyo en la cerca”, de Joaquín del Paso y “La caja”, de LorenzoÚnicamenteVigas. buscando el Goya se apuntaron “Noche de fuego”, de Tatiana Huezo y “Una película de policías”, de Alonso Ruizpalacios. Estas dos últimas causaron confusión inicial, pues ambas se inscribieron en la convocatoria del año pasado, pero únicamente por el Oscar, ya que en ese momento no cumplían con los requisitos de fechas de exhibición.
EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna por la familia de su expareja y madre de su hija de 4 años, Kailani, sigue intacto. (Agencias)
Para el Goya 2022 se pedía a las producciones interesadas haber tenido exhibición del 31 de septiembre de 2020 al 31 de julio de 2021, pero ambas fueron lanzadas semanas después.
“Por eso son elegibles este año”, expresó Nicolás Celis, productor de “Noche de fuego”.
A través de su cuenta oficial de Facebook, el primer actor Ignacio López Tarso dio a conocer que se encuentra pasando por una complicación de salud, ya que en los últimos días ha presentado síntomas relacionados con el virus del COVID-19 López Tarso, de 97 años, informó que se encuentra bien y estable, pero por recomendaciones de sus doctores ha tenido que parar toda actividad, incluyendo el homenaje que le tenían preparado en Michoacán para los próximos días.
Ignacio López Tarso revela
“Bardo” representaría a México en los Óscar
Marco Antonio Regil desmiente

romance con Ingrid Coronado
HIPERVIRAL HIPERVIRAL
Harry Styles habría escupido a Chris Pine en Festival de Venecia

Durante el Festival de Cine de Venecia 2022, algunos miembros del elenco de la película Dont’ Worry Darling protagonizaron algunos momentos que sorprendieron a asistentes e internautas, entre ellos un supuesto escupitajo que Harry Styles arrojó a Chris Pine el cual supuestamente no ocurrió, dijo un representante. En un video que circula en redes sociales se observa a Harry Styles buscando su lugar para sentarse en el auditorio, justo al lado de Chris Pine, con quien comparte créditos en la película dirigida por Olivia Wild. Una vez que lo encuentra, el exintegrante de One Direction parece hacer un gesto extraño con la boca y dirigir su rostro hacia Pine, quien deja de aplaudir y mira hacia el suelo. Aunque un segundo después Chris sonríe, el semblante de Olivia Wild al igual que el de Styles se notan tensos. (Agencias) Mauricio Ochmann le mandó un mensaje a Eugenio Derbez, su ex suegro, luego del accidente que sufrió hace unos días y por el cual tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, pues uno de sus hombros sufrió múltiples fracturas, y aunque el actor de “¡Qué despadre!” fue muy reservado sobre los detalles que conoce de la lesión, no dudó en hacer llegar todo su apoyo al comediante mexicano. Pese a que ya han pasado más de dos años, desde que Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann se separaron, el cariño que guarda
de vista sobre el autoestima, entre otros temas en torno a la mujer, además de risas. (Agencias)

“Queridos amigos de mis redes sociales: Quiero informarles que estoy bien, aunque presentando algunos síntomas leves de Covid. Por lo tanto tuvo que ser pospuesto el homenaje que me tenían preparado en Michoacán”, escribió. Además, detalló que se encuentra en casa y bajo tratamiento médico, por lo que espera que muy pronto pueda retomar todos sus compromisos laborales: “Me encuentro en casa, bajo los cuidados de mi familia y siguiendo el tratamiento médico. Me dicen que pronto podré retomar mis actividades y volver a encontrarme, por lo menos virtualmente, con todos ustedes”, agregó. Por último, el protagonista de “Macario” agradeció a todos sus seguidores por las muestras de cariño que siempre ha recibido. A la par del mensaje, también se compartió una fotografía en la que aparece sentado y con el semblante un poco cansado. Por su parte, la Secretaría de Turismo de Morelia, ciudad donde se llevaría a cabo el homenaje, confirmó el aplazamiento de dicha ceremonia y detallaron que esperarán por lo menos dos semanas para que el icónico acto pueda viajar y estar presente en este merecido reconocimiento. (Agencias)

“Todas (las películas) se tienen que inscribir a las convocatorias que quieran o puedan participar”, abundó. (Agencias) El filme es dirigido por el premiado Alejandro González Iñárritu Es la primera película de Iñárritu filmada en México desde el 2000.

Ingrid Coronado volvió a los reflectores luego de que se especulara que la también cantante estaría llevando una relación con Marco Antonio Regil, sin embargo, fue el propio conductor quien decidió terminar con los rumores y aclarar la situación.
Ochmann dedica mensaje a Eugenio Derbez, tras accidente

El pasado 12 de junio se estrenó en el podcast de Regil, que también tiene formato en youtube, un video donde presentó el reciente libro de la conductora titulado, “Mujerón. Conquístate, ámate y enciende tu poder femenino...”, en donde ambos intercambiaron puntos
El Ático Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
El actor, de 97 años, deja pendiente un homenaje en Michoacán.

“Prefi ero no pensar mucho en eso”, dijo Ruud sobre el ranking. Añadió que no fue hasta que se confeccionó el cuadro del último Grand Slam del año que supo que tenía al alcance escalar a la cima del escalafón de la ATP. “Es una motivación extra”, sostuvo el tenista noruego.
El noruego, quinto cabeza de serie en Flushing Meadows, precisa acceder a la final para tener una posibilidad de ser el nuevo número uno del mundo.
“Me puse algo nervioso cerca del final del segundo set, porque todo iba a pedir de boca”, añadió. “Eso es bueno, pero a veces te entusiasmas mucho y te crees que puedes caminar sobre el agua. Me calmé y pude cerrar el segundo set, y el tercero fue más peleado”, concluyó el noruego. (AP)
El número 25 del ranking de la ATP cayó en 5 parciales. (Fotos: AFP)
“¡No quiero jugar con esto!”, gritaba adolorido hacia su palco, que le animaba a seguir. Y Kyrgios, por primera vez en unos cuartos del US Open a sus 27 años, aguantó en pista. El australiano Kyrgios probó la pierna en los siguientes juegos y fue asentándose de nuevo jugando desde la línea de fondo. (AFP)
El noruego despachó 6-1, 6-4, 7-6 (4) al italiano Mateo Berrettini. (AP)
Deportes 3Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Aunque el 13er cabeza de serie levantó su nivel en el tercer set, con un temprano quiebre de servicio, la derecha de Ruud volvió a establecer superioridad y forzó un desempate que dominó con claridad. “Creo que nunca había un inicio tan formidable en mi carrera. Todo me salía bien”, dijo Casper Ruud, cuyo mejor resultado previo en Nueva York había sido la tercera ronda en el 2020.
Ons Jabeur en busca de la primera gran final de su carrera. “No sé cómo describirlo, es muy loco. La atmósfera fue muy fuerte porque jugaba contra una estadounidense. Había mucha energía”, declaró una radiante Garcia. Desde entonces ha escalado 60 plazas en el ranking hasta el Top 10 al que regresará el lunes por primera vez desde el 2018, cuando su prometedora trayectoria, con un par de títulos de WTA 1000, entró en declive. (AFP)
Ruso venga a Daniil Medvedev y elimina al australiano Kyrgios

NUEVA YORK.- En una noche aciaga en Nueva York, el tenista australiano Nick Kyrgios fue eliminado esta madrugada por el ruso Karen Khachanov en sus primeros cuartos de fi nal del Abierto de Estados Unidos. Kyrgios, que fue atendido por molestias en una pierna en el segundo set, perdió ante Khachanov por 7-5, 4-6, 7-5, 6-7 (3/7) y 6-4 después de tres horas y 39 minutos de partido, que concluyó a la 1:00 horas. Tras su brillante victoria del domingo frente a Daniil Medvedev, el vigente campeón, Kyrgios era considerado uno de los candidatos al título en Flushing Meadows, donde no queda en liza ningún ganador de Grand Slam. Manteniendo a raya su explosivo carácter, Kyrgios volvió a aplicarse a fondo en el juego, pero esta vez no fue suficiente ante un rocoso Khachanov, que disputará sus primeras semifinales de Grand Slam frente al noruego Casper Ruud. “Lo conseguí”, se felicitó Khachanov bajo algunos aplausos desde la grada de la pista central, que apoyó mayoritariamente a Kyrgios. “Gracias. Ahora me están dando algo de amor, lo aprecio”, afirmó el ruso con ironía. “Fue un partido loco, pero esperaba que fuera así. Estoy listo para correr, luchar, jugar cinco sets. Es la única manera de ganar a Nick”, reconoció el medallista de plata de los Juegos Olímpicos de Tokio. El volcánico Kyrgios cumplió con su palabra de seguir concentrado en su periplo en el torneo, pero no dejó de dar también alguna muestra de su repertorio de excentricidades.Raquetasestrelladas, una botella arrojada a la pista, gritos a su equipo y golpes innecesarios por debajo de las piernas fueron sucediéndose frente a un público con ganas de espectáculo. Pero, a diferencia de tantas ocasiones, Kyrgios se arremangó y remó a contracorriente por el triunfo en una noche en la que estuvo inusualmente desacertado, con hasta 58 errores no forzados por 31 de su rival. El duelo estuvo en riesgo de acabar prematuramente cuando Kyrgios, tras ceder el primer set, pidió un tiempo muerto médico para que le atendieran un problema en la pierna izquierda.

El soviético se enfrentará al séptimo sembrado de la clasificación.
Karen Khachanov castiga a su oponente en sets de 7-5, 4-6, 7-5, 6-7 (3/7) y 6-4 para ir al antepenúltimo nivel

NUEVA YORK.- Casper Ruud despachó 6-1, 6-4, 7-6 (4) a Matteo Berrettini y alcanzó por primera vez las semifi nales del Abierto de Estados Unidos.
Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, quien sucumbió el lunes, también aspiran subir al número uno tras el US Open, ya que el campeón reinante Daniil Medvedev fue eliminado en los octavos de final. Ruud tiene marca de 12-2 esta temporada en los Slams. Alcanzó la final del Abierto de Francia en junio, cayendo ante Nadal. No pudo jugar en el Abierto de Australia en enero debido a una lesión en el tobillo. Ruud fue avasallador desde el inicio en el estadio Arthur Ashe, llevándose 11 de los 13 primeros juegos. Vulneró las defensas del italiano Berrettini gracias a la solidez de su martilleo desde la línea de fondo.
La tenista francesa avasalló a la joya estadounidense Coco Gauff. (AP) Caroline Garcia firma su 1a semifinal de un Grand Slam
Casper Ruud se mete a las semis
NUEVA YORK.- La tenista francesa Caroline Garcia avasalló a la estadounidense Coco Gauff, de 18 años, y avanzó a sus primeras semifinales de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos.
Garcia, 17 del ranking mundial, venció a Gauff (12º) por 6-3 y 6-4 y terminó con el ilusionante recorrido en Nueva York de la gran joya del tenis estadounidense. La francesa, campeona en agosto del torneo WTA 1000 de Cincinnati, enfrentará ahora a la tunecina

4 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
(Marco
El monarca fue un queretano.
El sexto juego se reanudará hoy con el mismo marcador, en punto de las 19:00 horas
Venados FC busca seguir con su racha
MÉRIDA, Yucatán.- El dios Tlaloc se presentó en el estadio Alfredo Harp Helú, de la Ciudad de México, y suspendió el sexto partido de la final de la Zona Sur entre los Leones de Yucatán y los Diablos Rojos del México En el cierre de la cuarta entrada, con marcador a favor de los escarlatas 8x3, con dos fuera y el in fi erno lleno de kisines , el ampáyer decidió parar el encuentro por la copiosa lluvia que se había dejado sentir desde el principio del duelo, de hecho, comenzó una hora tarde por lo mismo. Después de esperar por poco más de una hora, y al ver que el aguacero no disipaba y el estado del terreno de juego ya estaba muy dañado, se decidió aplazar el juego para hoy, a partir de las 19:00 horas, cuando arrancará desde el instante que fue suspendido, en las mismas posiciones y con el mismo marcador. Los melenudos comenzaron bien el duelo, adelantándose en la primera entrada, Norberto Obeso y Walter Ibarra gorrearon la inicial; el turno le tocó a Luis Pepón Juárez, quien haciendo gala de toda su paciencia la sacó del parque por todo el prado central, llevándose por delante a Norberto Obeso y a Walter Ibarra. Los pingos rápidamente comenzaron la remontada, en el segundo rollo, Japhet Amador abrió con doblete al bosque derecho y llegando a tierra prometida con roletazo a la inicial de Juan Gamboa. Pero la debacle felina se dio en el tercer episodio, donde les hicieron seis rayitas, Jasson Atondo dio la voz de ataque con sencillo al central; Jesús Fabela, con un inatrapable al derecho, puso hombres en las esquinas. El turno le tocó a Julián Ornelas, quien pegó una violenta línea que rebotó en el inicio del montículo y le pegó en la pierna al abridor Onelki García y con la fuerza terminó en el guante de Sebastián Valle, lo que fue aprovechado por Jesson Atondo para llegar a la registradora Ramón Flores siguió la fi esta con inatrapable al izquierdo, timbrando Jesús Fabela y poniéndose hombre en las esquinas; el turno le tocó a Japhet Amador, quien dio incogible al central, anotando Julián Ornelas. Juan Gamboa se enredó con doña blanca para depositarlas del otro lado de la barda, por el izquierdo, llevándose por delante a Ramón Flores y a Japhet Amador. En la cuarta entrada, Julián León comenzó con biangular al izquierdo, timbrando con sencillo de Jesús Fabela al central, Ramón Flores siguió con doblete al izquierdo y la casa se llenó con pasaporte intencional de Japhet Amador; quedó por batear Roberto Ramos, cuando el partido se suspendió. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En busca de sumar su cuarta victoria al hilo, los Venados FC Yucatán saldrán hoy al Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero para medirse a los Mineros de Zacatecas.
Leones sucumbía en la cuarta entrada 8x3 frente a Diablos Rojos.

El Estado viajó al evento con un total de 21 competidores, consiguiendo un total de cinco medallas: dos de primero, dos de segundo y uno de tercero.
“Antes que nada quiero darle las gracias a mi Dios por permitirme llegar una vez más hasta esta dura competencia y darme las fuerzas, salud y determinación para poder estar allá arriba; espero no haber decepcionado a nadie, trabajaré más duro para el próximo año”, comentó Rosas Román Grimaldo, quien hace un par de años consiguió la licencia Pro para competir a nivel profesional, se quedó en el corte de los 15 mejores.
Sin podio en la estelar del Mr. México MÉRIDA, Yucatán.- La edición 70 del Mr. México de Fisicoconstructivismo y Fitness 2022 concluyó y la delegación yucateca tuvo una ligera destacada actuación en el evento que reunió a los mejores exponentes de este deporte de todo el país, luego de no alcanzar los primeros lugares en la categoría absoluta, aunque dos competidores del Estado demostraron un buen desarrollo muscular para lograr ingresar al Top 15.
“No gané, pero me siento un ganador, esto todavía continúa”, señaló Grimaldo.
Suspenden por lluvia la final del Sur
Habrá clases inclusivas de basquetbol

El curso será en el gimnasio Polifuncional, del 7 al 15 de octubre, de 9:00 a 12:00 horas. (POR ESTO!)
“La categoría absoluta del Fisicoconstructivismo fue muy complicada, ya que los campeones de años anteriores y de este compitieron por un solo lugar”, señaló al POR ESTO! Evangelina Cimé Espadas, presidenta de la Asociación Yucateca del deporte del músculo.
En la presentación, se dio a conocer que la sede de este curso será el gimnasio Polifuncional, de 9:00 a 12:00 horas; para los deportistas con discapacidad será gratuito. Igual se aprovechará para abrir un espacio para atletas convencionales, ellos trabajarán en el mismo lugar de 16:00 a 20:00 horas, para ello tendrá un costo de 500 pesos. Se espera la participación de entre 250 y 300 deportistas, también se tendrá lugar para trabajar con entrenadores, separándolos según su edad y habilidad. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de apoyar en el crecimiento del basquetbol inclusivo, del 7 al 15 de octubre se realizará en Mérida la primera clínica de la fundación Hoop Camp Este evento es dirigido a jóvenes con alguna discapacidad, principalmente a niños con síndrome de Down y en espectro de autismo, aunque también habrá espacio para atletas convencionales. Cabe recordar que, en nuestro Estado, se realiza una Liga de la Inclusión de Baloncesto, el cual se verificó en el 2019 y que después, debido a la pandemia, no se ha podido volver a realizar. En este torneo participan equipos de Mérida y el interior del Estado y el cual tuvo, en su oportunidad, gran éxito, y se espera poder revivirlo este año. Esta fundación norteamericana, la Hoop Camp, fue fundada en el 1994 con el objetivo de ayudar a crecer el deporte ráfaga para personas con alguna discapacidad, siendo esta la segunda oportunidad que está haciendo un campamento en nuestro país, ya que el año pasado lo hicieron en Puerta Vallarta, Jalisco.
El monarca nacional (el Mr. México) fue el queretano Ricardo Joachín Hernández. (Marco Sánchez Solís)
En el marco de la fecha 11 del Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX, los astados estarán a partir de las 19:00 horas ante unos alicaídos zacatecanos, que no han tenido un buen arranque de temporada. Los astados han ido mejorando su rendimiento tras sumar cuatro duelos sin perder, tres de ellos ganados en forma seguida y un empate. Llegan después de ganarles como visitantes al Cancún FC por 2-1; en casa, hace un par de semanas, derrotaron 2-0 a Pumas Tabasco. Ocupan el sexto sitio general con cuatro triunfos, tres empates y tres derrotas, anotando 12 goles y aceptando 15 para un total de 15 puntos Su mejor ariete es Mauro Pérez, quien ha mojado en cuatro oportunidades, ubicado como el octavo mejor rompe redes del torneo, el líder es Edson Torres, de Cimarrones de Sonora, con seis. Mientras que Mineros ocupa el sitio 12, con 12 puntos tras tres triunfos, tres empates y cuatro derrotas. Sánchez Solís)
“En la categoría estelar compitieron David Rosas y Román Grimaldo, en total tomaron parte 28 competidores absolutos de todo el país, que se mostraron en perfectas condiciones, con cuerpos estéticos y uniformes”.
David Rosas se pudo meter entre los cinco mejores del país.

Turbulencia, en vuelos a Guatemala
Como parte de los cambios que tendrá el aeropuerto de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, se reanudaron las obras ayer, en este caso con el reemplazo de las viejas escarpas en los alrededores de la terminal.


La operación del TAG fue inaugurada a principios de agosto. (D.S.)
Chocarán basquetbolistas con “potencias” nacionales
Comentó que su “meta” es ganar un juego porque los equipos son competitivos, sin embargo, si logran ganar dos, tendrán posibilidades de pasar a la siguiente ronda porque “te ranquean a nivel nacional”. El entrenado aseguró que, independientemente de los resultados, ganarán experiencia; por eso, pidió a los padres de familia entender que el proceso ha sido corto, y que la idea es continuar con el proyecto para que el proceso sea largo para futuros eventos a nivel nacional.
Por cuarta semana consecutiva, Aeropuertos del Sureste informó que Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG) canceló el vuelo 223 que estaba programado para salir a las 7:50 horas del desde la terminal ‘’Manuel Crescencio Rejón y Alcalá’‘, con destino a Flores, en lo que fue el primer contratiempo de ayer y de la semana en las operaciones de salida y llegada del día de ayer. La mañana de ayer, se adelantaron algunos vuelos: el primero de ellos, el 820 de Aeroméxico de la CDMX, que llegó a las 7:48 horas, 10 minutos antes; el de Monterrey, Viva Aerobús 4280, que llegó 7:54 horas, es decir, 9 minutos antes; el 1100, de la misma aerolínea, de la CDMX, que llegó cinco minutos antes, a las 8:05; y el 822, de Aeroméxico, que llegó 7:58 previsto para las 8:26 horas. En cuanto a las llegadas matutinas, a las 9:10 y 9:21 horas aterrizaron dos vuelos procedentes

Catem pelea por empleosmás Manuel Peniche Marenco, secretario general en Yucatán de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), viajó ayer a la capital del país para reunirse con el líder nacional Pedro Haces, a fin de abordar varios temas, entre los que resaltan las obras de construcción del muelle en Puerto Progreso. También se hablará de otras obras como el gasoducto, que esperan que comience a funcionar en los próximos meses; la intención es ir buscando más trabajo para los agremiados del Estado. En cuanto al Tren Maya, aseguró que “está yendo muy bien en tiempos”; aunque admitió que el tramo 3 va avanzando un poco más lento que el tramo 4; sin embargo, se dijo confi ado en que se terminará en tiempo y en forma; consideró que Catem “está haciendo un buen trabajo” e incluso ya están metiéndose al tramo 5. “Hay buena expectativa, la Confederación está dando los resultados que esperaban la base laboral, por lo tanto, le está yendo muy bien el desarrollo de los trabajadores del Estado”,Finalmente,expresó.agregó que ahora se seguirá generando más trabajo ahora con el gasoducto, lo que se sumará al que ya tienen con el Tren Maya; dijo que debido a la experiencia que tienen buscarán que toda la base laboral sea 100 por ciento Yucatán. (Daniel Santiago) Manuel Peniche viajó a la CDMX para asistir a una reunión (DS)
“Ahora afecta al no poder cruzar, pero entendemos que son parte de los trabajos que se encuentran realizando y seguro beneficiará a miles de usuarios, quienes caminan por estas calles, pues les dará una mejor imagen y además evitará que las maletas se maltraten”, comentó María U, una viajera. Cabe recordar que hace unos días, como parte de los trabajos de ampliación y remodelación del aeropuerto, empleados de la línea aérea Volaris estrenaron mostradores, que ahora se ubican al lado de la capilla; los clientes dicen sentirse más cómodos y con un acceso más fácil, porque ahora están más a la vista.
Los trabajos de remodelación comenzaron desde hace un mes (DS)
Aunque hace unos meses iniciaron el cambio de algunas banquetas, las obras no se concluyeron; ayer por la mañana, trabajadores retomaron la obra con el rompimiento de los pisos, para colocar los nuevos mosaicos.
Aeropuerto
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
de la Ciudad de México: el 822 de Aeroméxico y el 201 de Volaris; seis minutos después, el 1014 de Volaris, proveniente del “FelipeÁngeles” (Santa Lucía), en la Ciudad de México; a las 10:45, el 9021 Viva Aerobus, de Veracruz; y finalmente el 824, de Aeroméxico, a las 11:21 horas. La salidas matutinas, a las 7:57 horas, salió el 839 de Aeroméxico, el 825 de la misma aerolínea a las 9:02, el 4281 de Monterrey a las 9:10 junto con el 1101 ambos de vivaAerobus, a las 10:45 horas salió rumbo a Veracruz el 9022 y el 831 a la ciudad de México a las 12:13 horas. El vuelo, que fue anunciado con “bombo y platillo” a principio de agosto, ya suma cuatro cancelaciones, prácticamente una cada semana; ni la empresa, ni las operadoras de los aeropuertos de Mérida y Las Flores han dado una explicación a estos inconvenientes. (Daniel Santiago)
Por cuarta semana consecutiva, y sin mediar explicaciones, cancelan la conexión Mérida-Las Flores
La Selección se fue ayer a Monterrey, al torneo Ademeba. (DS)
Ayer, 12 basquetbolistas de la U17 varonil viajaron hasta Monterrey, Nuevo León, para participar en el Nacional de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) en representación del Sureste, compartió el coach Efraín Cervantes Cámara, asistente del equipo.

“El selectivo del equipo empezó meses antes, pero tuvieron algún tipo de problema con el entrenador anterior, entonces se frenó el proceso; se retomó después con trabajo de aproximadamente 2 meses. Han tenido retos, porque lo difícil es conjuntar, aunque tienen la ventaja de que se conocen, pero varios de ellos es la primera vez que viajan en un selectivo y su primer nacional; vamos al norte donde están los equipos más difíciles de basquetbol a nivel México”, señaló.
(Daniel Santiago)
(Daniel Santiago)
Cabe señalar que algunos de estos andadores se encuentran muy deteriorados, rotos y no sólo dan mala imagen a los viajeros que se atreven a salir caminando -en busca de tomar transportes más baratos- sino que resultan un riesgo, pues pueden generar caídas.
Dijo que están en un grupo F, que está “algo fuerte” porque lo comparten el anfitrión, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; ha y otro grupo, de cinco equipos. Pero se dijo preparado para enfrentar a estas entidades.
Repavimentan banquetas alrededor de la terminal
CozumelMorelosJoséBlancoOthónCárdenasLázaroBacalarPuertoFelipeTulumTOTALCarilloP.María
Reportes por fugas de agua a CAPA (de enero 2020 a junio de 2022) Fuente: CAPA, e n respuesta a una solicitud informaciónde 202020212022 (1S)Total 1,019 1,214 352 6,444 7,842 3,394 310 271 150 483 639 325 534 616 160 3,165 4,343 1961 510 404 310 423 355 136 17,6802,5857311,4471,3109,4691,224914352 23,33941503251609661310136 Volumen de agua desperdiciada por fugas (en metros cúbicos) Cantidad de agua 2020 2021 2022 (1S) Total Metros cúbicos anuales 108,355 131,689 56,962 297,006 Litros por minuto 4,851 3,991 4,614 4,424 Albercas olímpicas (2.5 millones de litros) anuales 4.3 52.67 22.7 118.8 Fuente:Elaboración propia con datos proporcionados por CAPA 1 2 6 7 3 4 5 7654321 La Comisión informó que reparar daños en tuberías cuesta en promedio 7 mil 400 pesos.La antigüedad de las redes es la causa principal de los derrames en la calle. (Landy Vera) Municipios donde opera CAPA tiran 4 mil 424 litros de agua por minuto Quintana Roo Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación Por Esto!
no detalló los montos que se han erogado por reparaciones durante el periodo consultado, explicó que para reparar las fugas, cuando el incidente se presenta en redes de distribución o conducción, se requiere suspender el servicio de suministro del líquido en la zona afectada, por lo que “el tiempo promedio de suspensión del servicio es de 6 a 8 horas”.
La cantidad total de líquido desperdiciada podría llenar hasta 118 albercas olímpicas
Las cifras de reportes de fugas por municipio (de mayor a menor) que CAPA atendió durante ese periodo fueron: Othón P. Blanco, con 9 mil 469; Tulum, con 2 mil 585; Bacalar, con mil 447; Lázaro Cárdenas, con mil 310; José María Morelos, con mil 224; Cozumel, con 914; y Felipe Carillo Puerto, con 731.
Desde enero de 2020 a junio de 2022, en los siete municipios quintanarroenses donde opera la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se han desperdiciado al menos 297 mil 6 metros cúbicos de agua, volumen con el que podrían llenarse 118.8 albercas olímpicas, con capacidad de 2 millones 500 mil litros de agua.
Por otro lado, durante ese periodo, en el año 2021 fue cuando más reportes de fugas de agua recibió la CAPA, con un total de 7 mil 842 denuncias, 17.8 por ciento más con respecto a 2020, cuando se registraron 6 mil 444 incidencias en los siete municipios donde opera.
Mientras que, en el primer semestre del 2022, este órgano desconcentrado atendió un total de 3 mil 394 reportes por fugas de agua.
Respecto a las estadísticas de metros cúbicos de agua que se perdieron en fugas, desde enero de 2020 a junio de 2022, el volumen total que se perdió por esta razón en tomas domiciliarias y redes de distribución, por año, fue el siguiente: en 2020, 108 mil 355 metros cúbicos (o el equivalente a llenar 4.3 albercas olímpicas de 2.5 millones de litros); en 2021, 131 mil 689 metros cúbicos (para llenar 52.67 albercas olímpicas); en el primer semestre del 2022, 56 mil 962 metros cúbicos (22.7 albercas olímpicas).
A través de una solicitud de información, vía transparencia, la CAPA respondió a POR ESTO! que el costo promedio en reparación de fugas de tomas domiciliarias es de 420 pesos, mientras que resarcir los daños ocurridos en las tuberías de las redes hidráulicas de distribución cuesta en promedio de 7 mil 400 Aunquepesos.laCAPA
Las cifras
Asimismo, las principales causas de las fugas de agua reportadas a la Comisión son: daños en tuberías antiguas; efectos del tráfico de vehículos, como vibraciones, baches, hundimientos de la carpeta asfáltica, así como las condiciones propias en la operación.
Con esos datos se puede estimar que, en Tulum, Felipe Carillo Puerto, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Cozumel, en promedio se desperdician 4 mil 424 litros por minuto a causa de fugas de agua, desde el 2020.


Los agredidos fueron atacados en la calle Isla Guadalupe. (POR ESTO!)
Fueron asegurados durante un operativo preventivo en la Sm 67. La víctima, minutos antes, había pasado por un amigo, a quien le comentó que otro taxi lo presuntamenteseguía,desde Villas Otoch Paraíso , Región 259
CANCÚN, Q. Roo.- Desde una unidad de alquiler del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, un hombre de complexión robusta siguió por varios minutos a su víctima, otro taxista, a quien le disparó en repetidas ocasiones cuando llegaba a su casa. Una persona resultó herida, por lo cual fue trasladada a un hospital a bordo de una unidad médica. Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda, sin lograr localizar a los responsables. Los hechos ocurrieron en la calle Isla Guadalupe, fraccionamiento Paseos del Mar, en la Región 251, donde el operador del taxi 3206 fue asesinado de varios disparos, cuando llegaba a su domicilio.


Asesinan a balazos a un taxista y logran lesionar a su acompañante


Investigan a hombres detenidos con armas de fuego abastecidas
CANCÚN, Q. Roo.- Tres hombres detenidos en la Supermanzana 67, a quienes se les confiscaron armas de fuego abastecidas con cartuchos útiles, son investigados por las autoridades ministeriales por su presunta participación en delitos de alto impacto ocurridos en la ciudad; al menos uno de los hombres se paseaba llevando el arma prohibida en la mano. De acuerdo con la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPT), los elementos de la Policía Quintana Roo estaban realizando un recorrido preventivo por la Supermanzana 67, cuando se percataron de que uno de los presuntos traía en las manos un arma de fuego, la cual intentaba ocultar entre sus prendas de vestir. Ante ello, los revisaron a cada uno, luego de marcarles el alto. A los hombres que se identificaron como Luis “N”, de 24 años; Robert “N”, de 47; y Bartolo “N”, de 45 años de edad, les encontraron una pistola tipo escuadra, abastecida con cartuchos útiles y por tal motivo fueron puestos a disposición de las autoridades por portación de arma prohibida y su probable participación en otros hechos delictivos. (Redacción POR ESTO!)

Lo mataron cuando bajaba de su auto afuera de su casa; en el lugar se hallaron siete casquillos percutidos

La persona que acompañaba al occiso logró sobrevivir al ataque. Se identificaron como Luis “N”, de 24 años; Robert “N”, de 47; y Bartolo “N”, de 45 años de edad.

Los sicarios lo iban siguiendo La víctima, minutos antes, había pasado por un amigo, a quien le comentó que otro taxi lo seguía, presuntamente desde el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259. Al confiarse que ya nadie iba tras ellos, llegaron a la vivienda y cuando bajaban, un hombre salió del otro taxi y arremetió en su contra. Ambos intentaron correr, pero quedaron tendidos en uno de los pasillos. Los vecinos dieron aviso al número de emergencias 911, solicitando una unidad médica. Al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de la Cruz Roja. Al revisarlos, confirmaron el deceso del taxista quien fue identificado como Zaid Alberto V. V., de 26 años de edad, originario de Veracruz, quien quedó en uno de los pasillos, mientras que su acompañante, de nombre Eliseo M. P., de 33 años, fue alcanzado por una bala, por lo que lo trasladaron a un hospital. Más tarde acudieron Servicios Periciales para procesar el área, donde aseguraron cinco casquillos percutidos calibre 45 milímetros. El cuerpo del taxista fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)
La víctima fue balaceada desde otro vehículo de alquiler en el fraccionamiento Paseos del Mar
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Confirmados: dos casos de viruela símica
Los enfermos permanecen estables y bajo estricta vigilancia, informa la Secretaría de Salud Estatal
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A través de un comunicado la Secretaría de Salud Estatal dio a conocer que se tienen dos casos de viruela símica en Campeche, dos masculinos originarios de la capital del Estado que se encuentran estables, sin complicaciones y bajo estricta vigilancia, y además reportó un caso sospechoso más. Cabe señalar que los cinco posibles casos dados a conocer en el mes de agosto fueron descartados luego de que los estudios realizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) resultaron negativos. Sin embargo, según datos de la dependencia estatal, el pasado domingo 4 de septiembre se recibió el resultado de los estudios de dos casos cuyo diagnóstico fue positivo a viruela símica. Aunado a esto, un caso probable se mantiene en estudio, cuyo resultado será dado a conocer en próximos días. Con esto Campeche acumula cinco casos negativos, dos positivos y uno sospechoso. La Secretaría de Salud estatal aseguró que tras la confirmación de la presencia de la enfermedad en la Entidad, se procedió a aislar a los casos positivos y a sus contactos directos, además de extender la vigilancia a las personas cercanas al domicilio, aunque no presentaran síntomas. Añadió que continuarán con el monitoreo durante las próximas dos semanas. El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal señala que hasta el 5 de septiembre se han confirmado 788 contagios en 28 Entidades federativas y ninguna defunción. Uno de ellos en Campeche, mientras que en el vecino Estado de Yucatán suman 49 y en Quintana Roo, 19. El lugar con más positivos a viruela símica es Ciudad de México con 442 contagios, le sigue Jalisco con 127 y el Estado de México con 51. El reporte nacional indica que del total de casos confirmados, el 98 por ciento corresponde a hombres y dos por ciento a mujeres, además que 350 de las personas contagiadas tienen entre 30 y 39 años de edad, le siguen las de 20 a 29 con un total de 195, y las de entre 40 y 49 con 178 contagios. A evitar cadenas de contagios Ante dicho escenario, el Sector Salud exhortó a continuar con las medidas sanitarias para evitar cadenas de contagio de la enfermedad, cuyos principales medios son el compartir objetos de uso personal con una persona infectada, dar besos, abrazos, tocar lesiones sin costra, secreciones respiratorias y el contacto sexual. Tras destacar que por ser una enfermedad viral los antibióticos no son efectivos y por ello no se deben automedicar, la dependencia reiteró el llamado a lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel, así como cubrir nariz y boca al estornudar o toser con el ángulo entre brazo y antebrazo, además de evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Indicó que cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, se debe usar mascarilla médica, especialmente si tose o se tienen lesiones en la boca. De la misma forma se debe lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona contagiada y utilizar agua tibia y detergente. (Lorena García)

Los cinco posibles reportes dados a conocer en agosto fueron descartados tras los análisis realizados por el INDRE. (Lucio Blanco)
Una persona se mantiene en estudio, el resultado será anunciado en próximos días. (Especial) Hasta el 5 de septiembre se han ratificado 788 infectados en 28 Entidades federativas. Mérida, Yucatán,


Campeche
miércoles 7 de septiembre del 2022
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El pasado lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio lectura a un proyecto para eliminar de la Constitución Política de México, como una medida cautelar, la Prisión Preventiva Ofi ciosa (PPO); como testimonio Jesús G.C., oriundo de San Francisco de Campeche, contó a POR ESTO! que por haber incurrido en el hurto de robo de alimentos en un minisúper, en el año 2018, tuvo que pasar al menos nueve meses en el Cereso de Kobén a la espera de llegar a un acuerdo reparatorio por el delito en el que Méxicoincurrió.Evalúa, en el estudio “Hallazgos 2020”, reveló que Campeche ocupa el segundo lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de la aplicación de medida cautelar de prisión preventiva, haya sido justificada o no, con el 34.6 por ciento, sólo por detrás de Sonora, donde el 50 por ciento de sus detenidos son privados de su libertad sin la deliberación de la cautela requerida.

go Nacional de Procedimientos
PPO
Penales, por ejemplo, en el caso de delincuencia organizada, feminicidio, entre otros. Por otro lado, la prisión preventiva puede ser justificada cuando el Ministerio Público solicita al juez la imposición de la prisión preventiva, porque considera que otras medidas cautelares no son suficientes para garantizar que el imputado tenga presencia en el juicio, para el desarrollo de la investigación, para la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad. Incluso, cuando el imputado sea procesado o haya sido sentenciado previamente por cometer un delito de forma intencionada.
Mientras que, por delitos de alto impacto, como homicidios, es del 11.3 por ciento, posesión de drogas con el nueve por ciento y comercio ilegal de drogas con el 5.2 por ciento. (Roberto Espinoza) lugar en aplicación de
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Segundo
En la Entidad, han sido identificados mil 246 PPL. (Especial) El mayor número de reos se encuentra en San Francisco Kobén. (A. Gómez) Estarán en la cárcel mientras se determina si cometieron o no el delito.
La Enpol, que elabora el Inegi, reveló que el 51.6 por ciento de las personas, es decir 643 reclusos que están en los Ceresos de Campeche, fueron privados de su libertad por la comisión del delito de robo, en sus variantes como robo a negocio, casa habitación o transeúnte.

En Campeche el tiempo mínimo para obtener una sentencia es de seis meses a dos años, detalla Inegi Por robo, permanecen en Ceresos del Estado 643 reclusos.



Testimonio “La vez en la que yo incurrí en el robo fue por necesidad y en esa ocasión fue por hurtar unos cigarros, jamón, queso, unas galletas y no recuerdo que más; entonces, me vieron después y fue que me detuvo la policía, y como sólo era yo me llevaron al Ministerio. De aquí a que acabó todo el asunto pasaron como nueve meses y eso que fue porque pagamos como 12 mil pesos de multa y lo que pidió el dueño de la tienda”, contó. En la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad del 2021, el Inegi reveló que en Campeche el tiempo mínimo de espera para obtener una sentencia o en su caso un acuerdo reparatorio con las partes afectadas es de al menos seis meses, incluso al grado de extenderse por más de dos años. Jesús G.C. expuso que su litigio demoró más de lo debido porque carecía del recurso económico necesario para poder pagar un abogado privado, por lo que tuvo que continuar el proceso en el Cereso de Kobén bajo el apoyo de los defensores de ofi cio con los que cuenta el Estado. Esperó nueve meses bajo la medida cautelar de prisión preventiva en lo que su abogado negociaba con la parte afectada un acuerdo reparatorio. De acuerdo con el Diagnóstico Nacional del Sistema Penitenciario del 2021, en Campeche hay identificadas mil 246 personas privadas de su libertad entre los penales de Kobén y Carmen; el mayor número de reclusos están inmersos en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén con 907 internos, lo que representa el 72.79 por ciento del total identificado, el resto está ubicado en el Cereso de Carmen.
La prisión preventiva es una medida aplicada cuando se trata de una falta considerada grave.
La prisión preventiva es una medida cautelar que se aplica cuando se trata de un delito que merezca pena privativa de libertad, es decir, una persona estará en prisión mientras se determina si cometió o no el delito. La prisión preventiva puede ser ofi ciosa, cuando el juez ordena que una persona esté en prisión mientras se determina su responsabilidad en delitos específicos señalados por nuestra Constitución y por el Códi-
Muere aplastada por ambulancia
Llegó una ambulancia del municipio de Umán, lo mismo que una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos que atendieron a los lesionados. Los agentes señalizaron el lugar y desviaron el tránsito a una calle lateral que todavía no está pavimentada. Luego arribó otro vehículo de traslado de Opichén para llevar a los que viajaban en la primera y pudieran llegar a sus consultas programadas. La ambulancia de la SSP trasladó a los lesionados a un hospital.
La madre de la ahora difunta llegó hasta el cuerpo de la mujer, levantó la sábana que le pusieron, abrazó el cuerpo de su hija y se puso a llorar. Los policías le pidieron que volviera a tapar el cadáver y se retirara, porque los agentes de la Guardia Nacional (GN) ya estaban en el sitio para hacerse cargo del accidente. La madre dijo que su hija salió de su trabajo en el Oxxo que está en la gasolinera y se dirigía a su casa en Umán. Elementos de la Fiscalía acudieron para las averiguaciones y el Semefo se encargó del levantamiento del cadáver para realizarle la autopsia de rigor. (Ernesto Pinzón)
Un auto Chevy impacta a un mototaxi en el que viajaba una mujer que salía de su trabajo
Al ser impactado el vehículo que ocupaba, Mary cayó al piso y un vehículo de traslado le pasó encima.
Una persona falleció la mañana de ayer en el kilómetro 148 de la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura del puente de la población de Poxilá, perteneciente a Umán. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, el fatal percance ocurrió cuando el conductor de un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy , con placas de circulación YZK-500-A, transitaba en la mencionada vía, pero en el kilómetro señalado impactó por alcance a un mototaxi que conducía José V.M., de 25 años de edad. En el vehículo ligero viajaba como pasajeras Mary M.F., de 27 años, quien acababa de salir de una tienda de conveniencia que está ubicada enfrente de donde sucedió el percance, también estaba a bordo María C., de 42 años. La fuerza del impacto ocasionó que Mary saliera catapultada y cayera en el pavimento. En ese momento pasaba una ambulancia de traslado de la población de Opichén , cuyo chofer no pudo evitar atropellar a la mujer, quien falleció de manera instantánea. El guiador del Chevy , que iba con sus dos hijas, se detuvo a unos metros del mototaxi y el cuerpo de la fallecida. El empleado del Ayuntamiento de Opichén maniobró la camioneta y quedó en el acotamiento de la carretera; tres personas que viajaban en la ambulancia resultaron lesionadas.



La víctima había salido de sus labores en una tienda.A los pacientes los pasaron a otra unidad de emergencia.Tres personas que iban a consulta tuvieron golpes leves.
Policía Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022


2 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022

Manosea a una mujer en autobús

Un Juez de Control resolverá mañana la situación jurídica del encausado El acusado permanecerá en prisión preventiva, hasta que se esclarezcan los hechos. (POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y pruebas periciales que permitieron al Tribunal Primero de Enjuiciamiento dictar el fallo condenatorio contra E.J.W.G. El acusado fue encontrado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa en enero del 2021 en el municipio de Tzucacab. En un procedimiento especial, los fiscales aportaron los medios de prueba necesarios que permitieron a los integrantes del Tribunal otorgar el citado fallo. Luego convocaron a las partes interesadas el próximo 12 de septiembre para realizar la audiencia de individualización de las penas. Durante la etapa inicial, el proceso fue desahogado ante el Juez de Control del Tercer Distrito con sede en Tekax, donde los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 19 de enero del año pasado, cuando el acusado ingresó a un predio de la colonia Esperanza de la citada localidad, donde vive su pareja. La amenazó y con un arma blanca le ocasionó diversas lesiones, pero no logró su cometido de privarla de la vida porque familiares de la víctima intervinieron para detener el ataque. El acusado fue valorado psiquiátricamente y tras obtener el dictamen del perito se determinó que presenta un padecimiento denominado trastorno de depresión mayor con características psicóticas congruentes con el estado de ánimo.
Reclasifican un delito En otra audiencia, tras la muerte de la víctima, que estaba hospitalizada en estado de gravedad luego de un percance vial, los representantes de la Fiscalía solicitaron la reclasifi cación del delito y la vinculación a proceso de E.R.K.C., acusado de homicidio cometido por culpa, después de los hechos ocurridos en la colonia San Antonio Xluch III De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron cuando el imputado conducía su motocicleta sobre la calle 181 de la citada colonia y al hacerlo de manera imprudente entre las calles 82 y 84 no cedió el paso a la víctima quien cruzaba el arroyo de circulación en una zona destinada para peatones y le provocó lesiones que a la postre le causaron la muerte. Los hechos ocurrieron el 27 de agosto pasado, tras la denucia, el acusado fue imputado por el delito de lesiones, situación jurídica que se modifi có al reportarse el deceso de la ciudadana M.C.O.C. a consecuencia de las lesiones sufridas. Los fiscales expusieron los datos de prueba de la causa penal 280/2022 para solicitar la citada reclasificación del delito y la vinculación a proceso del imputado. El Juez declaró el auto de vinculación a proceso por homicidio cometido por culpa y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. (Redacción POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una persona, identificada con las iniciales M.A.K.P., por el delito de abuso sexual y permanecerá en prisión preventiva. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 1 de septiembre en un camión del transporte público de Mérida. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primero de Control declaró legal la detención del acusado. A continuación, los fi scales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, el indiciado se acogió el término constitucional y solicitó que su caso se resolviera en el plazo de 144 horas, razón por la cual la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo 9 de septiembre para continuar con la audiencia. De acuerdo con los datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 288/2022, el día de los hechos el imputado estaba en un camión del transporte público, donde ejecutó actos lascivos en agravio de una pasajera; se interpuso la denuncia correspondiente, que derivó en la presente diligencia. Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra del indiciado. Les fue concedida por la Juez de Control, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso, así que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados. (Redacción POR ESTO!)
Culpable de intento de feminicidio
El lunes se individualizarán las penas a un sujeto que atentó contra su pareja en Tzucacab
Expertos en salud mental señalan que cuando alguien se suicida podría afectar hasta a 135 personas, aunque alegaron que esa cifra no está escrita en piedra, porque depende de qué tan sociable era el que atenta contra su vida. Alguien solitario podría causar reacción den al menos 30 conocidos. El suicidio alcanza cifras inquietantes en Yucatán, ante eso el psicólogo Edgardo Flores y otras asociaciones, como se informó en su oportunidad, organizan las jornadas “Compartiendo Esperanza”, con las que buscan aportar una visión de unidad, esperanza y alternativas en torno al tema. El encuentro inició el lunes y concluirá sábado y se imparte en formato virtual en su página https://www.edgardofl mx/compartiendoesperanza.ores.com. (Ernesto Pinzón)
En Dzilam González, un bebé de un año y ocho meses cayó a un pozo de 4 cuatro metros de profundidad. Los hechos se registraron en un predio de la calle 12 con 17, cuando los padres del infante estaban en el patio de la casa, pero por motivos que se desconocen se les fue de los brazos y cayó a la oquedad. Un vecino que escuchó los gritos se metió al pozo para rescatar al bebé. Cuando llegaron paramédicos lograron restablecer sus signos vitales. Los papás observaban el trabajo de las autoridades y lloraban de la emoción al ver que era un milagro que su pequeño estuviera con vida y prácticamente ileso.
Personal del Semefo hizo el levantamiento del cuerpo.Agentes se encargaron de deslindar responsabilidades.El chico hizo el reporte a las autoridades a través del Persecusión911. por robo de vehículo
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un menor, de 17 años de edad, encontró a su padre ahorcado en su domicilio ubicado en la calle 45 entre 106 y 106-A del fraccionamiento Ciudad Caucel, la mañana de ayer. Según datos obtenidos en el lugar, el adolescente llegó a ver a su padre, Juan Carlos C.C., de 39 años de edad. Al ver su vehículo en la cochera llamó a la puerta, después de varios minutos de no recibir respuesta entró al terreno, rodeó la casa y se asomó a una de las ventanas para verificar si se había dormido. Sin embargo, lo vio suspendido de un hamaquero en su cuerto, así que solicitó auxilio a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el reporte, luego llegó una ambulancia, pero los paramédicos nada pudieron hacer por el hombre. Los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron a realizar las investigaciones correspondientes para descartar que se tratata de algún hecho delicctivo. Los familiares del ahora fallecido llegaron tras ser enterados por el hijo de éste. Este deceso autoprovocado alarga la lista de suicidios a 187 en lo que va de este año, 38 mujeres y 149 hombres, de los cuales 64 se han registrado en Mérida y los otros 123 en los municipios.

El infante fue trasladado al Seguro Social de la población, donde fue valorado y se determinó que fuera llevado a un hospital de Mérida para descartar heridas mayores. Se informó que tras el diagnóstico en el IMSS local se determinó que sus lesiones no ponían en riesgo su vida, pero era conveniente una atención más exhaustiva. Los vecinos reconocieron la labor del hombre que bajó al pozo sin el equipo necesario, así como de los cuerpos de emergencia.
Intensa movilización policaaca se registró en Ciudad Caucel tras el robo de una camioneta. La persecución finalizó en el cruce de la calle 59 con 94, muy cerca del fraccionamiento Los Almendros Según datos obtenidos, el propietario de la unidad la dejó abierta, lo que aprovechó uno sujeto para abordarla y se darse a la fuga con ella. Al percatarse, el dueño solicitó ayuda a las autoridades. Tras el reporte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo y cuando ubicaron el vehículo se inició una persecución; sin embargo, el asaltante perdió el control del volante y la camioneta se subió a la banqueta. El delincuente chocó contra la fachada de una casa, donde finalmente los oficiales lo detuvieron. Capturado por violación Acusado del delito de violación equiparada agravada en contra de una menor de 11 años de edad, Usiel Oswaldo R.M.T., de 20 años, fue detenido como como probable responsable. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutaron hoy la orden de aprehensión emitida por un Juez de Control. Según la denuncia, los abusos contra la menor se cometieron desde 2020 hasta junio de este año en el municipio de Abalá. El sujeto habría amenazado a la víctima con atentar contra la vida de sus padres si revelaba las agresiones. Los investigadores consiguieron una orden judicial que ejecutaron ayer.
Una persona de 39 años fue encontrada ahorcada por su hijo adolescente que fue a visitarla
Policía 3Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022




Bebé cae a un pozo
El suicidio 187, en Ciudad Caucel
4 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a J.F.M.M. por los delitos de violencia familiar y lesiones, denunciados tras los hechos ocurridos el pasado 1 de septiembre en la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto y por los que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo con los datos obtenidos durante las investigaciones, contenidos en la causa penal 90/2022, el día de los hechos el imputado ingresó al predio de la afectada, a quien inmovilizó y causó algunas heridas para someterla. Sin embargo, la denunciante lo convenció y ambos se acostaron a dormir, momento que aprovechó para salir de la vivienda y pedir ayuda policías municipales, quienes detuvieron al sujeto. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Tercero de Control con sede en Progreso, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos. Luego expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado, quien se acogió a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanudará mañana. Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, les fue
El imputado atacó en tres ocasiones, en abril del 2020, a la hija de la mujer que en ese entonces era su pareja
Nueva sede para denunciar delitos contra los menores La Fiscalía General del Estado (FGE) cuenta desde el lunes con nuevas instalaciones para denunciar delitos contra menores de edad y funcionan en el edificio central de la dependencia, ubicada en el Periférico Poniente de Mérida.
Vinculan a un sujeto que abusó de una menor en Xoclán
El hombre estará en prisión preventiva por todo el juicio. (POR ESTO!)

En otro hecho, en el tramo carretero Komchén-Dzibilchaltún, en la entrada de la Universidad Anáhuac Mayab, un joven de 18 años de edad se salió de la vía de rodamiento, derribó un letrero cuando evitó chocar contra un vehículo.
El estudiante manejaba un automóvil de la marca Toyota, con placas de Campeche, pero dijo que otro automotor se le cruzó en el trayecto y para no impactarlo volanteó y se acabó fuera de la carpeta asfáltica. En el accidente no hubo lesionados y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron conocimiento del hecho de tránsito. (Redacción POR ESTO!)

Lo imputan por violencia familiar
La nueva sede de la Unidad de Investigación Especializada en delitos cometidos en contra de menores (Agencia 29) está ubicada a un costado del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía. Funcionó varios años en la calle 17 entre 18 y 20 de San José Vergel, en el Oriente de la ciudad. Con las nuevas instalaciones, la citada unidad tendrá en su seno espacios destinados para el Ministerio Público, medicina, psicología y mediación, además de un área lúdica para los menores. Estas acciones forman parte de la reingeniería dentro de las instalaciones de la Fiscalía, donde se ha puesto énfasis en el reordenamiento y mejoramiento de oficinas, a la par del reforzamiento con personal especializado. (Redacción POR ESTO!)
La instalación cuenta con área de juegos y psicología. (POR ESTO!)

Después de ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), J.I.C.C. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en abril del 2020, en contra de la hija de su pareja, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión Durantepreventiva.laaudiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación judicializada bajo la causa penal 193/2022. Tras valorarlos, un Juez de Control los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de las investigación complementarias. Según el expediente, los hechos, desahogados en la audiencia inicial, establecen que en abril del 2020, el acusado agredió sexualmente a la menor de ocho años de edad en varias ocasiones. Aprovechó la relación de confianza por ser pareja de la madre de la agraviada. Esas agresiones, de acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron en tres diferentes ocasiones en dos predios, uno ubicado en la colonia Xoclán Santos y el otro en Xoclán Canto Antes de que concluyera la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva cautelada, que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, razón por la cual el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los actosPordenunciados.otraparte,la mañana de ayer se reportó un fuerte olor a gas butano dentro de un predio en la comisaria de Ticopó, a donde se movillizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En el lugar, Lourdes B.U. les informó a los oficiales que cuando llegó a su vivienda, después de hacer algunas compras, percibió el olor a gas y vio que su suegra, de 66 años de edad, estaba dentro de la casa y empezaba a tener síntomas de nauseas y dolor de cabeza; la ayudó a salir a la terraza. Después de una revisión se detectó que la fuga era abajo de un tanque, así que bomberos se hicieron cargo y se lo llevaron a lugar seguro donde liberarían el Paramédicoscontenido.atendieron a la mujer intoxicada, pero lograron estabilizarla y no fue necesario trasladarla a un hospital, pues sus signos vitales respondían bien. (Redacción POR ESTO!)
concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso; así que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
El Juez otorgó tres meses para la investigación complementaria.
La víctima tenía ocho años cuando ocurrió la agresión. (POR ESTO!)
(POR
“En lo que estamos aquí interpretando es cómo ver los derechos humanos a la luz de la Constitución frente a la propia Constitución, porque ya se han señalado diversos artículos que se deben de tomar en cuenta, cómo entenderlos en relación de las propias normas constitucionales”, dijo Aguilar Morales. El proyecto del ministro Aguilar Morales establece que la prisión preventiva oficiosa es contraria de los derechos humanos y de la presunción de inocencia, e invalidaba el artículo 19 de la Constitución que contempla esta medida cautelar.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) aplazó para este jueves la votación con respecto a la prisión preventiva oficiosa a petición del ministro ponente y a cargo del proyecto Luis María Aguilar Morales, quien es el que propone eliminarla. Aguilar Morales solicitó que se posponga la resolución con el objetivo de analizar los posicionamientos de los ministros y, a partir de ello, determinar si retira el proyecto para replantearlo con sus consideraciones.

El proyecto señala que la medida es contraria a los derechos humanos.
el
Aplaza Corte votación para jueves
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que ha presionado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para conservar la prisión preventiva forzosa en el país, que se debate“Puedeactualmente.serque sí sea presión ¿eh? Porque tocamos el tema, porque ¿cómo no vamos a tratar el asunto si es delicadísimo? Imagínense ustedes, independientemente que el Poder Judicial, en este caso la Suprema Corte, invalida un artículo de la Constitución y está interfiriendo en la esfera de otro poder”, dijo. ¿Qué es la prisión preventiva oficiosa?
La prisión preventiva es una medida cautelar en los procesos judiciales. Cabe destacar que en México hay dos tipos: la justificada, dictada por el juez cuando, tras analizar el caso, identifica que hay riesgo de que el acusado se fugue, dañe a la víctima o entorpezca el proceso penal, y, por otro lado, está la oficiosa. Esta se encuentra en el artículo 19 de la Constitución, y envía a la cárcel de forma automática a los acusados de algunos delitos mientras duren sus procesos, los cuales pueden alargarse durante años. La prisión preventiva oficiosa se aplica en un catálogo de cargos, ampliado en 2019 por el gobierno federal, como son: abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos); desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, cometidos con medios violentos como armas y explosivos, en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; y aquellos catalogados como graves en contra de la seguridad de la nación. Es decir, la prisión preventiva oficiosa consiste en un encarcelamiento anticipado. En caso de que una persona sea acusada de uno de los 16 delitos anteriores, basta con que el juez vea indicios mínimos de que la investigación debe continuar para que el denunciado vaya directo a la cárcel, lo que descarta argumentos para estudiar sus condiciones personales, pues a como está estipulado en la Constitución, ningún juez puede negarse a aplicarla. Asimismo, la Carta Magna sólo permite dos años en prisión preventiva, no obstante, la saturación de los tribunales obliga a que los acusados estén mucho más tiempo dentro de prisión esperando una sentencia. Por su parte, la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han señalado a México en varias ocasiones que la existencia de esta figura legal viola los tratados internacionales porque vulnera el derecho a la libertad y a la presunción de inocencia. En México, cuatro de cada 10 presos se encuentran en prisión preventiva, es decir, sin una condena. En total, son más de 92 mil reclusos, la mayoría, jóvenes de bajos recursos. El Gobierno no ha desglosado cuántos de ellos están en prisión preventiva oficiosa, pero las organizaciones critican que se ha convertido en una regla en México: encarcelar primero e investigar después. (Agencias)


El Ministro ponente llama a posponer decisión; analizará posicionamientos de compañeros
La República 5Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Luis María Aguilar Morales es el togado encargado del planteamiento.
La mayoría de los ministros han rechazado el proyecto, pues argumentaron que a la SCJN no le toca modificar la Carta Magna, porque de eso se encarga el Poder Legislativo.
Durante el segundo día de debate, siete ministros se pronunciaron contra inaplicar la Constitución al considerar, unos, que la Corte no tiene facultades para ejercer un mandato de este tipo y, otros, que el Artículo 19 constitucional, que prevé la prisión preventiva de oficio, no fue analizado por el Máximo Tribunal y, por lo tanto, no tenían por qué pronunciarse al respecto. Los ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo se sumaron a sus homólogos, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá, que ayer se pronunciaron contra esta posibilidad debido a que la Corte no le corresponde reformar la Carta Magna. Los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Arturo Zaldívar fueron los únicos que respaldaron el proyecto de Aguilar Morales. “Está de por medio la supremacía constitucional y el único que puede reformar la Constitución es el Poder revisor de la Constitución, estaríamos asumiendo tareas que no nos corresponden”, resumió Zaldívar. Sin embargo, conforme a sus “convicciones”, expresó su respaldo a la inaplicación de la medida cautelar al señalar que la prisión preventiva oficiosa en México tiene a miles de personas, principalmente los más pobres, en la “Marginadoscárcel.que no tienen quién los defienda y afecta de manera particular a las mujeres. Vayamos a las prisiones y díganme cuánta gente rica y cuánta gente pobre hay”. Asimismo, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, accedió a la petición a fin de escuchar en la sesión del jueves convocada a las 11:00 horas la réplica de Luis María Aguilar respecto a la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa y adelantó que también se votará el amparo a revisión, cuyo proyecto está cargo de la ministra Norma Piña. “Vamos a levantar la sesión para que el próximo jueves podamos escuchar su réplica y dependiendo de lo que nos diga, veremos la ruta a seguir, pero sí quiero avisar que el jueves votaremos necesariamente el proyecto de la señora ministra Norma Piña que es de una enorme relevancia y aunque podría pensarse que va implícito con el primer asunto tiene sus propias peculiaridades”, indicó el Ministro Presidente.
En segundo día de debate, siete ministros se pronunciaron contra inaplicar la Constitución. ESTO!)
“Pido que no se tome la votación hoy mismo, que se tome la próxima sesión, que será el jueves, para que a su vez me permitan analizar y reflexionar para poder asumir o contradecir algunas de las reflexiones que se han sustentado aquí, y el próximo jueves me permitan hacer una exposición al respecto; inclusive, con el deseo si debo retirar el proyecto para reelaborarlo o votarlo y hacer un proyecto de engrose”, externó.
AMLO recibe 6 cartas diplomáticas
SONORA, MEX.- Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, encabezó una reunión de trabajo con el objetivo de lograr resolver las peticiones de los miembros del sindicato minero de la ciudad de Cananea, las cuales no se han atendido durante años. Por lo cual, la búsqueda de una solución responde a la instrucción que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer justicia no soloamente a Cananea, sino también al Estado de Sonora. Dicho encuentro es muestra del interés del gobierno federal para continuar por la senda que dé arreglo al histórico conflicto minero que persiste en la Entidad. El secretario Adán Augusto López Hernández estuvo acompañado por el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez; el gobernador de la Entidad, Alfonso Durazo Montaño y el senador de la República, secretario general del Sindicato de Mineros, y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Napoleón Gómez Urrutia. Asimismo, en la reunión estuvieron presentes, el procurador fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Félix Arturo Medina Padilla; y los subprocuradores fiscales federales de Amparos, Armando Ocampo Zambrano; y de Investigación, Roberto José Amaro Cervantes. De igual manera, en la junta para resolver las peticiones de los mineros de Cananea, participó la subdirectora general de Gestión de Cartera del Infonavit, Alicia Barrientos Pantoja y el delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado de Sonora, Máximo Moscoso Pintado. Del sindicato de mineros, se encontraban los secretarios de Interior, Exterior y de Actas, Arturo Rocha de la Fuente; el secretario del Trabajo, Jorge Ramón Monsiváis Ortega; yTesorero, José Ángel Hernández Puente, así como el jurídico del Comité Directivo Nacional, Nahir Antonio Velasco Velasco. También presenciaron la reunión los secretarios generales, Nabor Duarte Herrera; y del Trabajo, Jacinto Martínez Serna; y los comisionados para la Negociación, Francisco Guerrero Romero; y Martín Montiel, así como el abogado sindical, Oscar Alzaga, y el delegado en Sonora, Heriberto Verdugo Martínez. (Redacción POR ESTO!)
López Obrador estuvo con el embajador de Dinamarca, Kim Højlund Christensen.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió cartas credenciales de seis diplomáticos del continente Europeo, Asiático y de Centroamérica en reuniones privadas que sostuvo en Palacio Nacional.
6 La República Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
El diplomático afirmó que el tema de la inseguridad es un problema en el que deben de trabajar conjuntamente los dos países, incluyendo los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, así como el sector privado. Durante la Convención Binacional de la American Society Mexico, el embajador afirmó que en noviembre próximo en Washington D.C. tendrán una reunión trilateral para hablar del tema de la inseguridad. Si bien dijo que la relación entre México y Estados Unidos es fuerte y buena, consideró qué por el momento hay algunas “inquietudes, pero vamos por buen camino”. Agregó que tendrán un encuentro como parte del Diálogo Económico de Alto Nivel en el que participarán funcionarios de ambos países. Todo con el fin de “ver de qué manera vamos a trabajar para que haya más seguridad, para que el pueblo de México y el de Estados Unidos puedan vivir sin miedo y con mucha mayor seguridad”. Salazar afirmó que la relación entre ambas economías es fuerte, por lo que deben trabajar juntas. “Sabemos que el futuro de nuestras naciones está acá, no está con China que tiene una diferente vista de las libertades, la democracia, de la función del Gobierno, del papel tan importantísimo de las mujeres, de los derechos civiles”, añadió. Por lo que propuso “que el futuro de la democracia y el de la unidad está aquí en este continente”. En materia comercial explicó que se tiene por fortuna un “marco legal que se tiene que cuidar y eso es el T-MEC, entonces cada uno tenemos que apoyar ese marco. (SUN)
La CNCP y CFE comienzan etapa de rescate de mineros



Adán Augusto tiene reunión con el sindicato de Cananea
El Secretario de Gobernación busca resolver peticiones
CIUDAD DE MÉXICO.- Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que ha comenzado la nueva etapa de trabajos para rescatar a los mineros atrapados en la mina El Pinabete Dijo que sostuvo una reunión con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, en la que presentaron el proyecto de ingreso, búsqueda y recuperación de los mineros. El plan es realizar una excavación de 450 metros (m) de largo, por 320 m de ancho y 60 m de profundidad, para lograr extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de tierra. Así, podrán ingresar a las galerías que actualmente se encuentran inundadas, donde se ubicaban los mineros al momento del derrumbe en el pasado 3 de agosto.
Se llegó a estos acuerdos luego de hablar con familiares directos de las víctimas, lo que incluye que recibirán una indemnización del gobierno federal, que será entregada en próximos días por conducto de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El plan es hacer una excavación de 540 metros de largo. (POR ESTO!)
Finalmente, Velázquez Alzúa hizo un recuento sobre las acciones emprendidas en estos 33 días continuos en labores de rescate, donde se llegó a registrar la participación de hasta 685 elementos de los tres órdenes de gobierno, del sector privado y de los voluntarios. (Redacción POR ESTO!)
Dicho proyecto tendrá una duración aproximada de 11 meses y al término de los trabajos se construirá un memorial en honor a los mineros.
El Presidente recibe en el Palacio Nacional a representantes de Europa, Asia y Centroamérica
Por medio de sus redes sociales, el Presidente dio a la bienvenida a los representantes diplomáticos de Suiza, Turquía, Guatemala, Alemania, Dinamarca y Costa Rica. “En Palacio Nacional me entregaron cartas credenciales los embajadores de Suiza, Pietro Piffaretti; de Turquía, Ilhan Kemal Tuğ y de Guatemala, Marco Tulio Chicas Sosa. “De misma forma, recibí las cartas credenciales del embajador de Alemania, Wolfgang Hermann Dold; de Dinamarca, Kim Højlund Christensen y de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca Mora”. Relación México-EE.UU está “con algunas inquietudes” Aunque hoy la relación entre México y Estados Unidos avanza por “buen camino”, hay inquietudes y trabajo por hacer en materia de seguridad, dijo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Buscan arreglar el histórico conflicto minero de Sonora. (POR ESTO!)
Huracán Kay será hoy categoría 3
La SSP no dio más detalles sobre el estado de salud de los trabajadores vivos ni de sus testimonios sobre los hechos, sólo agregó que “derivado de las declaraciones de los dos trabajadores de la CFE, será la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) la instancia que haga las investigacionesSobrecorrespondientes”.lostrabajadores asesinados, únicamente se reportó que Servicios Periciales se hizo cargo para las averiguaciones correspondientes.
La República 7Mérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022
Las bandas nubosas propiciarán chubascos en Zacatecas y Nayarit.
Las autoridades estatales indicaron que “continuarán los operativos por los tres niveles de gobierno para resguardar la tranquilidad de los habitantes de la región”. Sin embargo, en ningún momento hicieron referencia a los posibles responsables de este ataque. (SUN)

En

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, advirtió ayer sobre la posibilidad que el huracán Kay alcance la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson la tarde de hoy, provocando lluvias de muy fuertes a torrenciales en siete Estados, así como posibles deslaves e inundaciones hasta el próximo sábado. De acuerdo con las autoridades meteorológicas mexicanas, el huracán Kay podrá generar lluvias torrenciales en Baja California Sur, Sinaloa, “intensas” en Durango, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. El SMN indicó que durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, el huracán Kay, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y en interacción con el monzón mexicano, ocasionará en las próximas horas lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Baja California Sur y Sinaloa e intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Durango. Asimismo, las extensas bandas nubosas de Kay propiciarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Nayarit y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50mm) en sitios de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán y Sonora, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las indicciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. Además, se pronostican intensas rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje elevado de 4 a 6 m de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco; rachas de 70 a 80 km/h en costas de Nayarit, Sinaloa y en el Sur del Golfo de California. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Salud (SSa) informó que en México se han confirmado 788 contagios de viruela símica en 28 Entidades federativas y ninguna defunción. La dependencia detalló que en el periodo referido se identificaron en total mil 678 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 788 están confirmados, 294 en estudio y 596 descartados mediante una prueba de Resaltólaboratorio.queelInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 28 Entidades federativas: Ciudad de México, 442 contagios; Estado de México, 51; Jalisco, 127; Yucatán, 49; Quintana Roo, 19; Baja California, nueve; Chiapas, 14; Nuevo León, 10; Veracruz, seis; Guanajuato, cinco; Nayarit, cinco; Sinaloa, cinco; Puebla, cinco; Tabasco, ocho; Chihuahua, cinco; Morelos, seis; Querétaro, tres; Colima, dos; Oaxaca, tres; Sonora, dos; Aguascalientes, cuatro; Baja California Sur, uno; Coahuila, dos; Michoacán, uno; San Luis Potosí, uno; Campeche, uno; Hidalgo, uno y Zacatecas, uno. Explicó que del total de casos confirmados, 98 por ciento corresponde a hombres y dos por ciento a mujeres; 44.4 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, 350 de los 788 confirmados. Asimismo, 11 tienen menos de 20 años; 195, de 20 a 29; 178 entre 40 y 49; 46 de 50 a 59; y ocho personas, 60 años o más. También notificó que una persona falleció por choque séptico, neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH); durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica; al practicarle la prueba, resultóPuntualizópositiva.que esta defunción notificada en semanas anteriores continúa bajo análisis para definir si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica. Para finalizar, detalló que al 2 de septiembre, en el mundo se reportaron 52 mil 015 casos confirmados en 102 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 18 defunciones. (SUN)
El fenómeno generará fuertes precipitaciones en siete Entidades, de acuerdo con la Conagua
CIUDAD DE MÉXICO.-
Van 788 casos de viruela del mono Sonora, matan a personal de CFE
Los aguaceros vendrán junto con descargas eléctricas. (POR ESTO!)
HERMOSILLO, Son.- Dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron asesinados, y al menos uno de ellos incinerado, durante un ataque en la carretera federal Hermosillo-Yécora, en la zona de la Sierra Alta de Sonora. La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) reportó que otros dos trabajadores fueron localizados con vida. En redes sociales circula un video en el que se observa una camioneta de la CFE con varios impactos de bala y totalmente consumida por el fuego, en la parte trasera se ven restos humanos calcinados. La SSP informó a través de Twitter que alrededor de las 9:00 horas de ayer, personal de la línea de emergencias 9-1-1 recibió el reporte de los trabajadores de la CFE que transitaban por la carretera federal Hermosillo-Yécora, con quienes se perdió comunicación, por lo que se alertó de inmediato a las corporaciones de seguridad para iniciar la Autoridadesbúsqueda.indicaron que se realizaron patrullajes aéreos y terrestres en la zona, y al internarseen la región del monte en Ónavas, se localizó a una persona con vida, minutos después se informó de otro hombre vivo; ambos fueron resguardados y trasladados vía aérea a Hermosillo.
LUIS



Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, miércoles 7 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11479 Aplazan Posponen para el 8 de septiembre la votación en la Suprema Corte sobre la Prisión Preventiva Oficiosa; el Ministro promotor pidió más tiempo para replantear o retirar el proyecto / AMLO acepta que cambió de opinión sobre regresar al Ejército a los cuarteles / El PRI se divide en el Congreso por iniciativa que amplía hasta 2028 la presencia de militares en las calles / El huracán Kay alcanzaría hoy la Categoría 3 La República 4, 5 y 7
LA Liz Truss asumió como Primera Ministra del Reino Unido. El acto protocolario con la Reina Isabel II se realizó en el Castillo de Balmoral, en Escocia, en el que estuvieron solas.- (AP) María Aguilar Morales, quien propone eliminar la PPO, dijo que es necesario analizar los posicionamientos de los miembros de la Corte y, a partir de ello, reelaborarlo, votarlo o hacer un nuevo proyecto.- (Cuartoscuro)

Las Águilas del América hilan su octavo triunfo, una racha NO vista en el club desde el 1997 Deportes 1 3 - 0 3 - 1 1 - 0 3 - 2 RELEVODiputadaconservadora (2010) Secretaria de Estado de Justicia del Reino Unido Ministra(2016)dela Mujer e Igualdad del Reino Unido latrabajadoresAsesinanCARRERALIZUnidoExterioresMinistraExteriorMinistra(2019)deComercio(2021)deAsuntosdelReino(2022)TRUSS47añosDiplomadadeOxfordCasadaPrimeraMinistraPredecesor:BorisJohnsonade CFE durante un ataque en Sonora La República 7









LAS precipitaciones serán de “muy fuertes a torrenciales” en al menos siete Estados del país; tampoco se descarta la posibilidad de deslaves e inundaciones. El temporal se extendería hasta el sábado.- (EFE)

PESE a ser propuesta priista, el jefe de la bancada tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong, reveló que NO les informaron del proyecto, por lo que exigirán una explicación al líder de Diputados, Rubén Moreira.- (Cuartoscuro)





conservadora

HALLAN hacinados a 266 migrantes, de siete nacionalidades, que viajaban en fondos dobles de tres tractocamiones, por una carretera de Nuevo León. Una llamada anónima alertó a las autoridades.- (POR ESTO!)



