UNA manifestación de exburócratas puso en evidencia las malas prácticas del Ayuntamiento hunucmanense. Acusan de corrupción al director de Obras Públicas, Luis Mex.- (POR ESTO!)




anciano se quita
EL Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida, en plantón frente a Fonatur, en Mérida, exigió pago justo por sus terrenos; descartó quejas contra el Tren Maya.- (Gabriela Cortés)


EL Gobernador Mauricio Vila encabezó el lanzamiento del programa, que abrirá, en una primera fase, con encuestas y diálogos en los 14 municipios con más población adolescente.- (POR ESTO!) hay 49 contagiados en el Estado Agobiado por una enfermedad, la en

Progreso registra su primer caso de viruela del mono;


Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11478 Letargo Pobladores de Sitilpech protestan ante el Poder Judicial: exigen freno legal a contaminación de Kekén; juez los deja esperando la resolución / Alcaldesa de Hunucmá se queda con liquidaciones de empleados que despidió sin razón, afirman afectados / Ejidatarios de Cacalchén denuncian despojo de tierras a manos de inmobiliarias en colusión con el comisario / Yucatán importa de Islandia el Planet Youth para desalentar el consumo de drogas en niños y jóvenes La Ciudad 3, 5 y 9 / Municipios 5



HABITANTES de la comisaría de Izamal, donde está una granja porcícola, temen que un permiso que la Conagua otorgó a la planta le permita reabrir. Exigen al juez evitar más daño a la comunidad; esperan en breve conocer el veredicto.- (Gabriela Cortés)
Tizimín; suman 186 suicidios La Ciudad 2 Municipios 19 49paraltejidatarios40semanifestaron12horasduróelplantón6mildeaguausanproducirunkgdecarnemilcerdoshayenSitilpech1.5añosllevanluchando
vida
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, asistieron a la toma de posesión del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar (2022-2028). La gobernante capitalina y el Canciller entraron juntos a la Plaza Juárez, de Pachuca, acondicionada para la ceremonia solemne en la que el senador con licencia rindió protesta como gobernador de Hidalgo, primero en la historia de un partido distinto al PRI en esa Entidad.

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos del Ejército Mexicano recapturaron la madrugada de ayer a Erick Valencia Salazar, alias El 85, considerado cofundador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quien se le cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición. En el marco del Día del Estado Mayor, encabezada por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, en Campo Marte, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Ricardo Trevilla presumió la captura de Valencia Salazar, quien fue detenido por fuerzas federales en 2012 y años después un juez lo dejó en libertad. Su primera detención se atribuyó a una traición de su exsocio, Nemesio Oseguera Cervantes, para hacerse del control del Cártel Jalisco Nueva Generación Tras la muerte de Carlos Enrique Sánchez Martínez, El Cholo, las autoridades federales y estatales ven a Erick Valencia Salazar, El 85, como el nuevo líder del Cártel Nueva plaza, que con apoyo del Cártel de Sinaloa, está plena guerra contra el CJNG en Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo federal dijo que la relación con estos dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna. “Conversé con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. La relación con estos dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna”, escribió en la red social en donde también difundió una foto del encuentro en el recinto histórico. (SUN)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: dorytitutociscoVarela;caciónRamírezProteccióndríguez,deJosédondeelronloslosintegrantesCiudadSheinbaum,GobernacióngustollerenObradorpresidenteCIUDADDerechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxDEMÉXICO.-ElAndrésManuelLópezsereunióayerporlatardePalacioNacionalconelcanci-MarceloEbrard,conAdánAu-LópezHernández,titularde(Segob);conClaudiaJefadeGobiernodeladeMéxicoyconpartedelosdesugabinete.Desdelas18:00horasdeayer,tresaspirantespresidencialesyfuncionariosfederalescomenza-allegaraPalacioNacionalporaccesodelacalleCorregidora,entambiénllegaronelalmiranteRafaelOjedaDurán,secretarioMarina(Semar);RosaIcelaRo-secretariadeSeguridadyCiudadana(SSPC).ArribaronigualalrecintoLeticiaAmaya,secretariadeEdu-Pública(SEP);JorgeAlcocertitulardeSalud(Ssa);Fran-Garduño,comisionadodelIns-NacionaldeMigración(INM),LázaroCárdenasBatel,coordina-deAsesoresdelPresidencia.Ayerporlamañana,
Edición
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 6 de septiembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
“La relación con empresarios es respetuosa” El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y con Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
El canciller Marcelo Ebrard fue a la cita con el Ejecutivo. (POR ESTO!)
AMLO
Precio ejemplar $10.00 todos los días digital: www.poresto.net
junta a corcholatas
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio
Los tres aspirantes presidenciales y gabinete acuden al Palacio Nacional

La República Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Cofundador(SUN)del CJNG, ErickrecapturadoValencia, El 85 (SUN)


La República 3Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022

















































Alejandro Armenta asegura que la hoja se va a discutir según el proceso de la Cámara Alta
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, el Senado de la República recibió la minuta de la Guardia Nacional, que busca pasar su control operativo y administrativo a la Secretaría de la Defensa Nacional. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, aseguró que la minuta será discutida de acuerdo con el proceso legislativo que marca el reglamento de la Cámara. “Recibimos el día de hoy en el Senado la minuta en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública. Iniciaremos el proceso legislativo que marca el Reglamento de la Cámara Alta”, dijo en redes sociales. El sábado, la iniciativa fue aprobada con dispensa de trámites en la Cámara de Diputados, con el respaldo de las bancadas de Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México. La propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador avanzó sin cambios y se perfila que la discusión en la Cámara Alta comience esta misma semana. Se trata de una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública. La Guardia Nacional seguiría adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para mantener su carácter civil, aunque su operación quedará a cargo de la Sedena. Por otro lado, Kenia López, vicecoordinadora del PAN en el Senado, afirmó que el bloque de contención no permitirá un procedimiento fast track para discutir y, en su caso, aprobar las reformas que incorporan la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Agradece a diputados
Defiende a Sedena por el caso Heidi Discutirán proyecto para que Ejército continúe en las calles
lamentablemente es la excepción no es la regla”, dijo el Mandatario. En el Palacio Nacional, el presidente López Obrador acusó que con estos casos se alborotan sus adversarios, a quien calificó de “zopilotes”, pero aseguró que no tiene que ver con la actuación responsable del Ejército Mexicano.
“Desde luego que se nos presenta esta situación, lamentable, doloroso para la familia, y nuestros adversarios, se alborotaron los zopilotes, la chombada, pero este es otro tipo de cuestiones y esto no tiene que ver con la actuación responsable que ha caracterizado a la Secretaría de la Defensa”, agregó.
Sí aplica el lamentablementeque (el asesinato) es la excepción a la regla”. MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

4 La República Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, agradeció al poder legislativo por la aprobación de la iniciativa de la Guardia Nacional, así como la confianza para lograr su consolidación al otorgarle el control operativo y administrativo al Ejército. En la ceremonia por el Día del Estado Mayor, agradeció al Legislativo “por la confianza depositada en sus Fuerzas Armadas al reconocer y valorar la experiencia histórica de honor, lealtad y compromiso institucional adquirida por sus integrantes a lo largo de más de 200 años de existencia, para que la Secretaría de la Defensa Nacional continúe apoyando de forma decidida la consolidación de la Guardia Nacional”. (SUN) la
En conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que fue el propio general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, quien pidió que se investigara este hecho, que se actuara de inmediato, porque no hay encubrimiento y se castigará a los darquequeinstrucciónpiolosestáhizoensetomiento“Lamentableresponsables.hubounenfrenta-entreelementosdelEjérci-conunabandadedelincuentesyasesinóaunaniñaenlabalaceraeltiroteo,muylamentable,selainvestigación,creoqueyaelresultadoysevaacastigararesponsables”,explicó.“Seestápordefinir,peroelpro-secretariodelaDefensadioladequeseinvestigarayseactuaradeinmediato,por-nohayencubierto,ysepuedaesoscasos,perosíaplicaelque
“Es probable que, hacia adelante, probable, porque todavía vamos a llevar a cabo acciones, de que nos quedemos un poco arriba en inflación de Estados Unidos, pero está por verse, porque nosotros estamos aplicando políticas que nos están funcionando. (SUN)
ANDRÉS
iniciativa de la Guardia Nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “es la excepción y no la regla” en el Ejército el que ocurran casos como el asesinato de la niña Heidi Mariana, de 4 años de edad, quien murió hace unos días tras recibir un balazo en la cabeza cuando militares perseguían a presuntos criminales en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Manifestó que ese hecho no tiene que ver con la actuación responsable que caracteriza a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
CIUDAD DE MÉXICO.- La junta directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados que preside el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), aprobó citar a sesión ordinaria para el próximo martes 13 de septiembre, a fin de votar la iniciativa de la priista Yolanda de la Torre, que busca ampliar hasta 2028 la presencia del Ejército en las calles. Se avaló con abstención de la bancada del PAN, y aval del PRI, Morena, PT y PVEM. La sesión se realizará a las 18:00 horas, en la que se prevé aprobar el proyecto, y votarlo en el pleno para el jueves 15 de septiembre. Robledo resaltó que dará trámite ordinario a la propuesta de la legisladora priista Yolanda de la Torre, sin “brincar” plazo alguno. Del mismo modo, anticipó el respaldo de la mayoría parlamentaria de Morena a la iniciativa. “Yo creo que sí, mi opinión es a favor, porque, en medio de la gran discusión acerca del papel de las fuerzas armadas permanentes y la conformación de la Guardia Nacional, una propuesta para prorrogar el plazo constitucional que le ha dado el Congreso al Presidente de la República como un permiso excepcional, temporal, para que pueda disponer en materia de seguridad pública de las fuerzas armadas regulares, pues desde luego que le da un enorme un mejor acomodo a la discusión”, dijo. La propuesta de la diputada priista Yolanda de la Torre para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles de 2024 a 2028 en tareas de seguridad pública, con una modificación al artículo quinto transitorio de la reforma constitucional que dio origen a la Guardia Nacional, es bien vista por la bancada de Morena, por lo que ya se alista la ruta de debate. “Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”, plantea el texto. (SUN)
Senado recibe minuta sobre

AMLO reiteró que se castigará a los responsables. (Cuartoscuro)
“Inflación en México podría subir más que la de EU” Asimismo, el presidente López Obrador advirtió que la inflación en México podría “subir un poco más” que la que se registra en Estados Unidos e informó que el subsidio a la gasolina para contener la inflación le ha costado al país 300 mil millones de pesos. El titular del Ejecutivo federal “tocó madera” de su atril, por lo que anunció que se reunirá con su gabinete económico para reforzar el Paquete contra la Inflación y Carestía (PACIC).
Se prevé que el debate comience esta misma semana. (POR ESTO!)
El plan busca que militares sigan con tareas de seguridad. (Cuartoscuro)
Dijo que la inflación en nuestro país es de 8.2% y en Estados Unidos es de 8.5%, pero reitero que si no se hubiera subsidiado las gasolinas, la inflación estaría en 14%.

Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Ciudad Recuperación Una vez resuelto el problema de la presencialidad, que ya está al 100%, la SEGEY advierte que el reto será “regresar” a la escuela por lo menos a 5 mil 500 alumnos Se están acercando muchos padres para un pedir cupo para ingresar a educación básica, por lo que se está haciendo un análisis para abrir turnos vespertinos. (Saraí M) Progreso se contagia de viruela del mono: primer caso Sitilpech, en vilo por reactivaciónposiblede Kekén protestandeEjidatariosCacalchéncontradespojo Youth Planet, escudo de jóvenes contra las drogas Concluyen en un mes “base” de la Guardia Nacional Página 7 Página 10Página 2 Página 3 Página 9Página 5

La SSY hace un llamado a la población a mantener la calma y no bajar la guardia en las medidas sanitarias para cuidarse entre todos.
Progreso registra el primer caso de la enfermedad símica; ya son 49 en todo el Estado
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 20222 La Ciudad

Viruela del mono llega
La propagación de la viruela del mono en Yucatán se mantiene al alza y “alcanza” a otro municipio: Progreso confirmó su primer caso de la enfermedad, según la información difundida por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). En total, ya son 49 casos los confirmados en la entidad, con apoyo del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), desde el 2 de agosto, cuando se informó del primer contagiado en el Estado. La SSY aseguró, en un comunicado, que “se han aplicado los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno federal”. En tanto, la dependencia estatal precisó que todos los pacientes son del sexo masculino, con un rango de edad de 23 a 53 años, de los cuales, 45 pertenecen al municipio de Mérida; dos, a Kanasín; uno, a Progreso y uno, a Umán. Con este dato, Yucatán se mantiene como el tercer lugar nacional, tan sólo superado por la Ciudad de México y Jalisco que, según el más reciente reporte federal, del 30 de agosto tenían 279 y 84 casos, respectivamente. Los casos registrados en el país hasta esa fecha, 97 por ciento corresponde a hombres y tres por ciento a mujeres; 47 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, 238 de los 504 confirmados. Asimismo, cinco tienen menos de 20 años; 112, de 20 a 29; 110 entre 40 y 49; 33 de 50 a 59; y seis personas, 60 años o más. Según la Secretaría de Salud (SSA), al 26 de agosto, en el mundo se reportaron 46 mil 869 casos confirmados en 100 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 15 defunciones. Por su parte, la dependencia estatal indicó que, con el objetivo de cortar las cadenas de contagio de esta enfermedad, se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención dispuestas por el Gobierno Federal y la SSY: uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados. De igual forma, se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados. En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su Centro de Salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso. (Redacción POR ESTO!) a la costa
Oriente; ocho mil 764 en la zona Centro; 14 mil 362 en la zona Sur; y 20 mil 932 en la zona Poniente. Como ayer no hubo fallecidos, la cifra total de víctimas mortales por complicaciones con el SARS-CoV-2 se quedó en siete mil 60 personas. SSY informó que el próximo viernes 9 de septiembre se realizará una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus para personas de 18 años en adelante de Seyé, Tekit y Sotuta que por alguna circunstancia no han podido completar su esquema, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, y para el caso de Seyé y Tekit, y en las instalaciones de la SSY de Sotuta. Salud informó, también, que en Yucatán se retira el uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos. La medida se mantiene para los espacios cerrados y el transporte público. Se recomienda, a manera de prevención, el uso de cubrebocas en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud. (Redacción POR ESTO!)
Tras más de 50 días de registrar fallecimientos por coronavirus, la enfermedad dio una tregua: ayer no hubo fallecimiento por esta causa en Yucatán, informó la Secretaría de Salud del Estado. Los contagios también bajaron, ahora a una cifra de un dígito: nueve, un dato que también tenía mucho tiempo sin “aparecer” en las estadísticas estatales. Con los confirmnados ayer, los confirmados desde que empezó la pandemia ya son 137 mil 493 positivos, 845 son de otro país u otro Estado. Del total de positivos, 130 mil 91 pacientes lograron recuperarse, cifra que representa el 94 por ciento de los contagiados. Actualmente, hay 333 personas transitando la enfermedad, pero con síntomas leves y controlables, nueve están hospitales públicos. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. De los enfermos detectados ayer, ocho fueron en la capital yucateca y uno en Baca. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 88,377 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 4 de septiembre), que viven: 23 mil 105 en la zona Norte; 21 mil 213 en la zona

Recomiendan el uso de cubrebocas en personas adultas mayores y con enfermedades. (POR ESTO!)
Se frenan las muertes por COVID-19
“Mérida, gobernada como si fuera empresa”
Los quejosos, de La Esperanza de Sitilpech, acudieron para presionar al juez I de Distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, para que dictamine a su favor, en la audiencia definitoria que se llevó a cabo ayer. “Venimos a presionar al juez para que dictamine a favor de nosotros. No venimos a escuchar el sí a favor de Kekén , sino a recibir justicia, porque somos pobladores indígenas que queremos salvar el agua; año con año, la conservamos, por lo que no es justo que luego venga un grupo de empresarios y la dañe, y luego quién la va a reparar”, apuntó Mario, uno de los líderes de la Esperanza de Sitilpech.
Mantienen lucha contra Kekén
Los pobladores están preocupados por un permiso de Conagua a la empresa porcícola (G. Cortés)
“Más allá del número de inmigrantes que llegan, lo que tendría que generarse es ciudades más bondadosas con el medio ambiente y con el ser humano, y no se está pensando en el ser humano, sino en fabricar ratoneras, construir casitas de dos metros, y a la gente no le queda de otra; es aprovecharse de la pobreza”, recalcó.
Otro error grave es que en lugar de respetar la identidad de la región y del país, se intenta imitar el modelo estadounidense y europeo, cuando bien se podría comenzar a pensar en ciudades ecológicas, y subrayó que es urgente comenzar a pensar más en el ser humano, y además qué tipo de ciudadano se quiere promover y cómo trabajar para ello. Apuntó, además, que para que hablemos de una ciudad en la que quepan todas las voces y no exista desigualdad, debe existir la justicia, porque mientras no exista una justicia en la que “todos tengan acceso al transporte, a la salud de manera gratuita”, no podremos hablar de una ciudad en la que desde la autoridad se está trabajando con los ciudadanos.
Señaló que los ejidatarios están preocupados por el título que le brindó Conagua a Kekén , “ya que implica acabar con el futuro de los niños, los ancianos, las familias, los animales y los cultivos”, ya que su producción es de 49 mil cerdos, que crían y engordan, cuando se sabe que por cada kilo de carne se utilizan seis mil litros de agua.
“La lucha terminará hasta que se cierre la planta de Kekén ”, recalcó, a su vez, Mario. (Emilio Pellicer)
Valera Baeza fue insistente al señalar que las estrategias gubernamentales parecieran de empresa, ya que no respetan la vida digna, y en las que la lógica es más
Recordó que han estado luchando un año y cuatro meses, “de una manera pacífi ca y responsable, pero el pueblo se cansa, y si no nos dan la razón por las buenas, el pueblo se levantará”.
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022

Afirmó que es lamentable constatar que en Mérida los ciudadanos de todos los rumbos no viven la ciudad que quisiera, porque las estrategia y políticas actuales son diseñadas por autoridades que no ven más allá de intereses propios, por lo cual “es importante frenar el desarrollo que se lleva a cabo de construcciones insustentables y a las empresas e industrias que están operando desde esa lógica egoísta, para entonces poder hablar de paz en una ciudad que la requiere, porque mientras no exista justicia al respecto, no podremos hablar de paz”, puntualizó. (Emilio Pellicer)
Ejidatarios de Sitilpech protestan para exigir el cierre de una granja; esperan, resolución del juez
el enriquecimiento sin importar el individuo y la población. En ese sentido, consideró que hace falta un plan que se centre en una pregunta básica: ¿qué ciudad queremos? Y la respuesta parece obvia y lo es: “Queremos una ciudad en la que pueda caminar un niño y esté seguro para hacerlo sin importar en qué zona viva”, por lo que es un error el no priorizar para todos y desde esta lógica no se genera ni paz ni armonía.
En Mérida existe una desigualdad social, ya que las autoridades municipales no han priorizado en su agenda programas para combatir este problema, consideró el filósofo y sociólogo César Valera Baeza. El activista y miembro fundador del Centro Miguel Agustín y otros centros de derechos humanos en el país, afirmó en entrevista para POR ESTO! que la desigualdad en parte es debida a la centralización de la capital yucateca como única posibilidad de desarrollo en la Entidad.
Ante la amenaza de que Kekén reactive su planta porcícola en Sitilpech, un grupo de ejidatarios de esa comisaría de Izamal se plantó a las puertas de la sede del Poder Judicial de la Federación en Yucatán, para exigir un alto legal a la empresa. “El de Conagua (Comisión Nacional del Agua), es un título, una licencia para que la empresa porcícola utilice el agua a su conveniencia, a su gusto”, afirmó Roberto Sánchez, integrante de Kanán Derechos Humanos A.C. Destacó que esa licencia es suficiente para que el juez modifique la resolución y determine a favor de Kekén , “pero eso es absurdo, ya que la propia Conagua comprobó en meses pasados que la granja porcícola está contaminando el agua y el medio ambiente, con estudios que demostraron una gran concentración de coliformes fecales que incluso superaban por mucho las normas sanitarias”. Indicó que el juez debe contemplar estos estudios para emitir el dictamen y fallar a favor de los ejidatarios, que aplique el principio precautorio, “porque hay certeza que contamina”, señaló Roberto Sánchez. Unos 40 ejidatarios se plantaron a las puertas de las instalaciones federales desde las 8:00 horas, con pancartas y coreando: “El agua no se vende, se cuida y se defiende”, preocupados por la licencia que le dio Conagua a Kekén para el uso del líquido.
Comentó que la población ya despertó y está unida con la lucha que llevan a cabo los ejidatarios de Homún, Uayalceh y otras comunidades, así como con las organizaciones que los apoyan, como el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, Greenpeace e Indignación, de lo que ha informado POR ESTO! Luego de 12 horas frente a las puertas del Poder Judicial de la Federación en Yucatán, en la colonia Petronila , sin importar la lluvia que cayó en la tarde, el juzgado informó a los ejidatarios que hasta hoy martes darán su resolución. “Estamos confiados en que el Juzgado dictamine a nuestro favor, ya que tenemos todas las pruebas de la contaminación que están causando al agua, la tierra y el medio ambiente”, apuntó Roberto Sánchez. Sin embargo, señaló que en caso de que la resolución vaya en contra de los ejidatarios, apelarán ante el Tribunal Colegiado.

Esta centralización genera una migración de otros Estados e incluso del interior de Yucatán, a una Mérida en la que la autoridad no ofrece ninguna garantía de espacio, ni de paz a quienes llegan.
Especialista dice que el grave error es que se intenta imitar el modelo estadounidense y europeo (GC)
El envío de divisas ha aumentado en los dos últimos años. (SM) de dólares; en el primer semestre, sumaron 277 millones 659 mil 927 dólares, poco más de 1.5 mdd por día, en promedio. Se prevé que, al cierre del año, supere los 380 millones de “Considerodólares.que se ha incrementado el flujo de remesas debido a la bancarización de las transferencias y a la recuperación en el empleo en los Estados Unidos, donde las empresas demandan la mano de obra”, explicó. En Yucatán, Villanueva Mukul aseguró que la economía en los municipios del Centro y Sur de la Entidad fue sumamente crítica por la llegada de la pandemia y los despidos en hoteles del Caribe mexicano en 2020 y 2021. La contingencia sanitaria fue un duro golpe para las micro y pequeñas empresas, sobre todo en el interior del Estado, donde pequeños talleres, tiendas y comercios de diversa indole todavía no han logrado superar la crisis económica que ha dejado a su paso la pandemia. Según cálculos de asociaciones y consulados, hay más de 220 mil yucatecos que viven en el país vecino del Norte, esto sin contar los que viven en otros países como Francia, Canadá, Italia y España.
La mayor preocupación de los quejosos es la invasión de las inmobiliarias, sobre todo porque dicen, las empresas ganan mucho y pagan poco por las propiedades (G. Cortés)
La bancarización de los envíos de dinero desde Estados Unidos a Yucatán ha impulsado la creciente llegada de dólares al Estado, aseguró Eric Villanueva Mukul, director del instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). El funcionario descartó que, tal como ha ocurrido en el acumulado nacional, estos ingresos se hayan incrementado por un aumento en la cantidad de yucatecos que migran al vecino país del Norte. El Banco de México (Banxico) informó ayer que el flujo de remesas desde Estados Unidos al país se ha incrementado en los últimos dos años y que, durante el 2021, el número de migrantes mexicanos hacia ese país creció un 35.6 por ciento, es decir, 414 mil personas cruzaron la frontera del Norte. Villanueva Mukul aseguró que, desde al año pasado, la llegada de remesas al Estado, desde la Unión Americana, mantiene una tendencia al alza, ya que en el segundo trimestre rozó los 100 millones de dólares. De acuerdo con los datos del Banco de México, en el segundo trimestre del 2022, la cifra de envíos a Yucatán fue nuevamente récord, ya que sumó 98.2 millones
Campesinos de Cacalchén denuncian colusión de inmobiliarias y comisario para despojarlos

La mayor preocupación de los quejosos es la invasión de las empresas inmobiliarias, mismas que dejarán grandes dividendos económicos a los dueños de esas empresas, así como al comisario, pero no a ellos y sus familias, y además con el riesgo de contaminación en Cacalchén, y lo que reclaman y exigen a Fonatur y a la Procuraduría Agraria es que frenen el atropello del que están siendo víctimas. Aseguraron que, de no darse una solución al tema, van a agotar todas las instancias para que se haga justicia, incluido viajar a la Ciudad de México para hacer del conocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador la problemática, porque -aseguraron- es importante que se entere, y están seguros que contarán con su apoyo de ser necesario. “El Presidente no está enterado, y ellos no desean que se entere, no quieren dolores de cabeza, ellos hacen lo que quieren sin dar mayor información de su atropello, por eso es que si es necesario nosotros enteraremos al señor Presidente y llevaremos pruebas con la lista de todas las irregularidades”, recalcó Paulino Estrella Canché, otro de los inconformes y también miembro del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida. (Emilio Pellicer)
En un plantón en las oficinas de Fonatur en Yucatán, integrantes del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida exigieron frenar los abusos que sufren por parte de empresas inmobiliarias que en complicidad con los comisarios los han despojado de sus tierras. Los campesinos, habitantes en su mayoría de Cacalchén, afirmaron que empresarios yucatecos en complicidad con Rufi no López Pech, comisario de esa población, han robado e incumplido tratos y se han enriquecido sin entregarles lo que les corresponde como ganancia por la venta de terrenos. Cuestionados sobre si las obras realizadas por el proyecto del Tren Maya son parte de su inconformidad, respondieron con un rotundo no. “No estamos en contra de la construcción y las obras del Tren Maya, las vías por donde pasará ya existen desde hace años; hace veinte años nos movíamos en tren y por cierto la ruta Puc que pasaba por ahí era un emporio para la producción alimentaria en Yucatán”, señaló Pedro Quijano, uno de los líderes de la agrupación, y agregó que incluso el Tren Maya llevará “oportunidades esperanzadoras” a su población, y por ende no hay razones para estar inconformes o en contra de la obra”.
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022

“Mi hijo trabaja en el ramo de la construcción en Estados Unidos, ahora él se encuentra indocumentado pero ya tiene esposa y dos niños; ellos sí son ya de nacionalidad americana, pero aunque él no puede venir, nos manda dinero, unos 200 dólares al mes, como unos cuatro mil pesos mexicanos, es una gran alivio para nosotros, así una de mis amigas que su hija vive también en Estados Unidos nada más que en otra ciudad, a ella le mandan también y si no fuera por ellos no tendríamos una vida digna, pues ya estamos grandes y no hay quien nos ayude”, comentó Josefina Collí. (Darcet Salazar)
Protestan por robo de tierras
Yucatán recibe 1.5 mdd diarios por las remesas
Se esperan lluvias en casi todo el Estado
Las temperaturas y lluvias del fueron en el norte de 36 grados -0.0 mm-, nororiente 33.7 grados y 1.0 mm, suroeste 33.6 grados -0.0 mm-, poniente 35.5 grados -0.0 mm-, oriente 33.6 grados y 2.3 mm; en Valladolid, 35.5 grados, y Progreso, 32.2 grados, ambos sin registro de precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que un sistema de baja presión a nivel de superficie extenderá una vaguada sobre la península de Yucatán, favorecerá intervalos de chubascos en el Oriente y Sur de Yucatán, Suroeste y Norte de Campeche, así como en el Sur y Centro de Quintana Roo. El ambiente será muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento del este-sures-
Constructoras locales “lucran” con los convenios que fi rman con sindicatos de alarifes: fi rman por una obra, pero colocan pancartas en todas las que tienen, denunció Jacinto Martín, dirigente de uno de los gremios.

La obra en donde se dio la tragedia está suspendida y bajo vigilancia policiaca. POR ESTO! acudió a la empresa para solicitar su versión de los hechos, pero el personal declinó contactar a los directivos de la firma. (Armando Pérez)
te cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h. El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 19 a 23 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos con tormentas fuertes por la región. El organismo reportó que para la capital yucateca se espera que las temperaturas vayan de los 23 a 35 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta, para la región costera de Progreso, temperaturas de 24 a 34 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos. Santiago)
(Daniel
Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 23 a 25 grados, con algunos grados más en la costa; las temperaturas altas esperadas en las primeras horas de la tarde serán de entre 29 a 31 grados para la costa y de entre 34 a 36 grados para la ciudad de Mérida y el interior del Estado.
Entrevistado respecto a la muerte de un trabajador de la empresa Maxisa, que cayó de un sexto piso, el secretario general del Sindicato de Empleados de la Construcción de Yucatán se dijo sorprendido por el desafortunado incidente y se comprometió a indagar lo sucedido. En la obra donde sucedió la tragedia, hay una pancarta que indica que los trabajadores están afiliados a la CROC; pero el líder no sabe si
Maxisa -cuyo propietario es Raúl Aguilar Baqueiro- firmó algún contrato con su agrupación, porque -aseguró- muchas veces, lo signan para determinada obra, para cumplir con la ley, “y en las demás obras sólo muestran la Comentópancarta”.que,encaso de que hubiera algún contrato entre Maxisa y la CROC, la compañía debe hacerse cargo de todos los gastos. Por su parte, Adrián SánchezÁvila, secretario del Sindicato de Alarifes y Obreros de la Construcción de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aseguró que “los trabajadores de la industria de la construcción deben contar con todo el equipamiento, como casco, chalecos, botas, guantes, arneses y ahora cubrebocas por la pandemia”. Por eso se le hizo raro que el alarife Gonzalo P.D., quien falleció al caer de una construcción de seis pisos, carecería de protección. Dijo desconocer si la empresa dotó a los trabajadores del equipo obligatorio o si estos se negaban a utilizarlos, como comúnmente sucede. En Yucatán, por el clima caluroso, los alarifes rechazan el equipo de seguridad; sin embargo, SánchezÁvila asegura que “hay empresas que los obligan a utilizarlo”, como la que edifica el consulado de Estados Unidos, donde incluso se cuenta con una Comentóambulancia”.quelossindicatos lo primero que ponderan la seguridad de sus agremiados y de que les otorguen las herramientas adecuadas: “La constructora o encargado de la obra los debe asegurar a todos antes de iniciar; incluso tienen que estar asegurados ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) desde el primer día”, afirmó. Debido a la informalidad en la que se manejan los maestros albañiles, éstos enseñan a los peones a trabajar, pero no les fomentan la seguridad. “Es lo que queremos cambiar los sindicatos, pues mientras más capacitados estén, mayores oportunidades laborales tendrán”. Aunque reconoció que “es difícil que se acostumbren”, pues muchos trabajadores ven como algo normal trabajar en huaraches, bermudas e incluso sin camisa.
Para hoy, se espera ambiente caluroso con cielo medio con potencial de ocurrencia de lluvias sobre todo en las zonas Este, Sureste, Centro y Sur del Estado con vientos del este y noreste en la costa y Este y Sureste en la ciudad de Mérida e interior del Estado.
Empresas con obras firman convenio laboral sólo para burlar la ley en otras, acusa la CROC La CTM dijo que debido a la informalidad en la que se manejan los maestros albañiles, éstos enseñan a los peones a trabajar, pero no fomentan la seguridad. (M. Zetina)
Denuncian trampas de constructoras

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), señaló que el día de ayer predominó el ambiente caluroso con lluvias por la tarde e inicio de la noche en diversas zonas de Mérida y el Estado de Yucatán.
6 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022

Ancianos, entre soledad y abuso
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Buscan a desertores de escuelas

Por lo que ahora, aunque la En-
Pero no sólo ellos, también a jóvenes y adultos que estén interesados en certificar en primaria y secundaria lo hagan en el que actualmente se están atendiendo a 16 municipios queriendo lograr una meta de 12 mil personas, en el que ambos se espera atender a 20 mil personas para que este años terminen sus “Afortunadamente,estudios. de acuerdo con los reportes se están acercando muchos padres para un pedir cupo para ingresar a educación básica,
Finalmente, en cuanto a la diábamos, teníamos que ponernos a trabajar, sobre todo los que venimos de los pueblos, esperemos que dentro de 20 años haya más viejitos como yo pero que sepan distinguir entre una raíz cuadrada y un árbol que creció chueco”, dijo Gamaliel León entre risas. (Darcet Salazar)
entrega de los paquetes escolares impulso escolar el Secretario compartió que se espera que el próximo viernes sean entregados todos los materiales en las más de tres mil escuelas de Mérida y del interior del Estado, que beneficia a todos los estudiantes y padres de escasos recursos. (Daniel Santiago)
Los principales derechos vulnerados en las personas de la tercera edad son la falta del acceso a un empleo digno, de atención médica y el abuso, esto último en la mayoría de las veces por parte de los mismos familiares, que va desde la falta de atención hasta la explotación o abandono, revela un sondeo de POR ESTO!. Según datos del último Censo de Población y Vivienda, en Yucatán residen dos millones 320 mil personas, de este universo, 288 mil son mayores de 60 años, lo que significa el 14% de la población del Estado, de los cuales el 38% trabajan, es decir cerca de 113 mil 270 personas, siendo de estos el 53% mujeres; sin embargo, la mayoría lo hace por necesidad.
A una semana del inicio escolar 2022-2023, el secretario de Educación del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, afirmó que se ha logrado el 100 por ciento de presencialidad en escuelas de educación básica, por lo que ahora se trabajará para que las personas que dejaron de estudiar regresen a las aulas con el programa “Regresa a tu prepa” para las jóvenes, pero también para adultos que quieran terminar sus estudios y lograr un objetivo de 20 mil personas en este año. Dijo que aunque fue difícil en el ciclo escolar pasado, gracias al apoyo de los padres y alumnos a finales del ciclo se logró que las escuelas tengan el 100 por ciento de presencialidad, pero que la buena noticia que le compartió al gobernador Mauricio Vila Dosal, es que a una semana del inicio de clases se ha logrado tener en su totalidad la presencial al 100 en todas las escuelas de Yucatán.
tidad fue de las que menos sufrió deserción escolar, están trabajando en el rescate de alumnos que desafortunadamente dejaron la escuela, principalmente en los jóvenes que abandonaron la preparatoria porque tenían que ayudar en la economía familiar; esperan lograr que un aproximado de 5 mil 500 jóvenes regresen a las aulas. Certificación
por lo que se está haciendo un análisis y trabajando en un plan para ver si se abre turnos vespertinos, porque la demanda este creciendo, pero no hay que bajar la guardia, hay que seguir con los filtros de salud, mientras nosotros seguiremos construyendo escuelas, aulas y rehabilitando espacios, aunque el recursos es limitado”, compartió. En este sentido, señaló que aún hay escuelas que no han abierto, que aunque no tiene el dato exacto, compartió el caso de Tekax, donde se abrió un socavón hace dos años y lo están reconstruyendo, por lo que los alumnos toman clases en espacios habilitados mientras se termina la escuela en octubre; pero no es el único caso, también se trabaja en Progreso, Chelem y Chicxulub de manera inmediata porque hay cosas que no pueden esperar y que en caso de haber alguna otra escuela afectada los padres se pueden acercar a la Segey y se manda a la Idefey.
van por los alumnos que no regresaron
Ahora que se ha logrado el 100% de presencialidad,

Estiman que el viernes próximo finalice la entrega de apoyos. (SM)
“Vivo sola desde hace seis años cuando mi esposo falleció; él era el que aportaba el dinero a la casa, por lo que cuando murió me dejó unos 70 mil pesos que tenía ahorrados, cuando vi que el dinero comenzó a irse, tuve que buscar un trabajo y me metí de empacadora; estaba todo bien, pero cuando llego la pandemia vi como el dinero se desvaneció en un dos por tres; ahora si me enfermara o algo ya no tengo ese colchón, tengo dos hijos pero no sé donde están, se casaron y no los veo hace más de diez años”, dijo María Elena Flores, mientras la voz se le cortaba. Aunque algunos han logrado encontrar empleos en algunas tiendas de conveniencia dentro de la ciudad, muchos han tenido que dedicarse a las ventas para poder solventar sus gastos, sobre todo los ancianos del interior del Estado, ya que el 21 por ciento de la población mayor de 60 radica en zonas rurales y el 79 por ciento en zonas urbanas; sólo en el primer y segundo cuadro de la ciudad se detectaron 23 adultos mayores vendiendo productos, desde rasuradoras, encendedores y baterías hasta panes, frutas y verduras. “Vengo de Oxkutzcab, tengo 75 años y vendo en el Centro desde hace 11; cuando te ven viejo y acabado ya no te dan chamba. Yo era pintor de brocha gorda pero llegó el punto en que ya nadie me empleaba, entonces decidí salir a vender; invertí lo poquito que tenía y eso hago ahora, no es mucho lo que se gana pero da para comer y pagar los servicios, hay días que no quiero salir sobre todo cuando hace mucho calor o llueve, pero si no trabajamos no comemos”, dijo Rubén Pat. Gran parte de este sector de la población radica en zonas como: Kanasín, Umán, Progreso, Tizimín, Valladolid, Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Motul, Chemax y Mérida. En tanto, unas 58 mil 200 lo hacen en los restantes 95 municipios. Del 1990 al 2020, la población de 60 años o más pasó de cinco a 15.1 millones, lo cual representa seis y 12 por ciento, respectivamente, de la población total. Gran parte de estos hace uso de los servicios de salud en las instituciones con mayor recepción de usuarios: el IMSS, 38 por ciento, y en alguna otra institución de salud, 25 por ciento; sin embargo, el 37 por ciento restante no cuenta con un servicio de salud. “Pues, antes, había el Seguro Popular, pero creo que lo quitaron. Cuando yo me enfermo voy a un consultorio donde me cobran 40 pesos la consulta y de ahí compro mis medicamentos genéricos; como no tengo patrón, pues yo me pago mi seguro y pues no tengo para más”, dijo Carolina Tun Noh. En el tema educación, hay cinco mil 200 adultos mayores que no saben leer ni escribir, lo que equivale al 2.4% del total de la población. De este grupo de edad, al desagregar el análisis por sexo, hay más mujeres mayores de 60 años que son analfabetas, 19 por ciento, que hombres. “Yo acabé hasta segundo de primaria y se leer con trabajo pero sí leo y escribo, pero muchos de mis conocidos no; tengo amigos que se guían a pura intuición y esto pasa porque antes no estu-
Regresan los actos presenciales para los festejos de 2022; añaden firma de la Independencia En la ceremonia participaron las escoltas de escuelas primarias y secundarias del Estado, que en todo momento estuvieron al centro de la rotonda en donde se hace iza el lábaro patrio.
Inicia nueva era del Mes Patrio
8 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
la Delegación Regional, el secretario General del Infonavit expresó que “con esto queda más que claro que los cambios que estamos haciendo en el Infonavit sí están dando resultados. Sabemos que todavía tenemos camino por recorrer, pero esto demuestra que el Gobierno de la Cuarta Transformación le está cumpliendo al pueblo”. “Antes el Infonavit se manejaba como un banco, donde sólo importaba la ganancia, el dividendo económico…, y aunque existían programas de este tipo tenían muchos candados lo que limitaba el acceso a un gran número de personas. Estamos trabajando en eso, porque los neoliberales dejaron una estructura muy compleja y ese entramado es lo que estamos resolvieron”, manifestó ante pobladores de Umán.
En compañía de asesores de
Debido a los buenos resultados de sus estrategias de acercamiento con los acreditados, la delegación en Yucatán del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ocupó el segundo lugar, de todo el país, en los indicadores que miden la regularización de la situación de las hipotecas, informó Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo.
En el marco de la mesa de atención del Infonavit que se instaló en Umán, dijo que este logro tiene que ver con el número de personas que presentaron algún retraso en sus mensualidades, pero se pusieron al corriente de manera inmediata con alguna alternativa de pago, a lo cual se le conoce como “contención de mora”. Asimismo, se midió el total de acreditados que pertenecen al esquema denominado como Régimen Especial de Amortización (REA), que permite a los trabajadores seguir pagando su hipoteca por su cuenta de manera directa en ventanilla bancaria cuando han perdido su relación laboral formal, precisó el funcionario nacional.
Yucatán, segundo lugar en regularización de créditos
Hemos informado, precisó Castro Vázquez, que de manera general, Yucatán está dentro del top cinco de las entidades que mejor han manejado el tema de los apoyos para que los acreditados recuperen o mantengan cuentas sanas, al mantener sin aumentos los índices de morosidad en 16 por ciento. En ese sentido, cuando se hizo el análisis de esos dos indicadores estábamos más que seguros de que los números también arrojarían resultados positivos. Esto igual tiene que ver con la sensibilidad de todo el equipo que conforma la Delegación Regional que encabeza la ingeniera Nayely Balam Chan, expresó. Castro Vázquez dijo a los habitantes de esta demarcación, que acudieron por invitación de la CROC Yucatán, que “ahora vemos más al Infonavit en las calles, en los parques, en las colonias populares. También se está yendo a los municipios y a las empresas. La gestión de más espacios sigue vigente y vamos donde nos abran la puerta”. (Redacción POR ESTO!) En el marco del arranque del programa de festejos “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022”, con motivo del 212 Aniversario de la Independencia de México, autoridades civiles y militares, encabezadas por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, participaron la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional. Este acto cívico cobra relevancia porque se da después de dos años de suspensión de las actividades masivas del llamado Mes de la Patria, debido a la pandemia del COVID-19, y marca la reanudación, de manera presencial, de los actos festivos y cívicos relacionados con el aniversario de la Independencia del país. En esta ocasión, la conmemoración de la firma de la Independencia de México, será agregada oficialmente como parte de las celebraciones anuales de septiembre patrio, anunció el Gobierno del Estado en el tradicional izamiento de bandera que se realiza al comenzar este mes. El anuncio lo hizo Fritz Sierra, quien asistió al evento en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal. Como es sabido, cada septiembre se conmemoran fiestas patrias como la gesta heroica de los cadetes de Chapultepec, el Grito de Independencia, es decir, el llamado del cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, en la madrugada del 16 de septiembre, cuando al hacer sonar la campana de la iglesia de Dolores Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles. Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, formaron parte de un grupo que conspiraba contra el Gobierno español. Después de años de cruentas batallas, la Independencia de México se consumó y firmó el 27 de Septiembre de 1821 bajo el Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Ahora será la primera vez que oficialmente se conmemore este último acto, como parte integral de las celebraciones patrias septembrinas en Yucatán; ese día tanto escuelas como instituciones en Yucatán harán ceremonias formales, señaló Fritz Sierra. En el izamiento, participaron las escoltas de escuelas primarias y secundarias del Estado, que en todo momento estuvieron al centro de la rotonda en donde se iza el lábaro patrio, acompañando a la escolta oficial que cada septiembre representa a las fuerzas armadas y de seguridad nacional. Al finalizar la ceremonia, los representantes de los poderes ejecutivo estatal y municipal, así como los máximos oficiales del ejército y Guardia Nacional en Yucatán, acudieron a saludar y felicitar a cada uno de los integrantes de las escoltas escolares que asistieron. (Emilio Pellicer)

“Es muy feo cuando uno llega a una escuela y se encuentra a un niño con zapatos rotos o un niño que no tiene mochila y trajo una bolsa de súper o un niño que en su casa no le pudieron comprar sus útiles escolares, por eso este programa genera que en las escuelas todos tengan lo mismo y ahora sí sea su esfuerzo lo que determine si les va bien o no en el salón de clases”, remarcó.
Para ofrecer espacios más cómodos y garantizar las mejores condiciones para el aprendizaje de los 597 estudiantes que integran la matricula del plantel de ambos turnos, Vila Dosal anunció que a través del programa federal La escuela es nuestra y el apoyo de su administración, se realizará el cambio de un transformador para evitar problemas eléctricos, además de acciones de pintura y cambio de mobiliario escolar. Además, dijo, con el recurso de ese esquema federal se remodelarán los baños y se dará mantenimiento al piso de la cancha de usos múltiples del plantel.
El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación. Ha sido aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia. (Redacción POR ESTO!)
Por ello, Vila Dosal pidió a los padres de familias, maestros, empresarios, sociedad civil, autoridades municipales y escuelas privadas a sumarse a este programa, ya que solo será un éxito si todos se involucran y cada quien hace la parte que le corresponde.
Escudan a jóvenes de las drogas
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, continuó ayer la entrega de materiales educativos que forman parte del programa Impulso Escolar a los alumnos de la escuela primaria turno matutino “Vicente Guerrero” y vespertino “Plan de Iguala”, quienes recibieron paquetes de útiles escolares, dos playeras y zapatos para este curso escolar, en beneficio de 331 alumnos del turno matutino y 303 del vespertino. Esto, con el fin de garantizar las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo entre la niñez yucateca, que representa un importante ahorro para los padres de familia de 2 mil 850 pesos por cada estudiante.
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador relató que fue en una plática de gobernadores donde escuchó de su homólogo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sobre este novedoso modelo, por lo que también resaltó la disposición e información brindada por parte del Gobierno de esa entidad. “Muchos de los delitos comunes y de alto impacto, los cometen gente bajo influencia de alguna sustancia ilegal o alcoholizada, por eso si queremos bajar estos índices y garantizar un estado seguro que cuida a su gente, haría bien reducir los índices de alcoholismo y usos de sustancias ilegales”, agregó. Finalmente, Vila Dosal llamó a convertir este programa en una plataforma para tener muchas generaciones de yucatecos sanos y seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir siendo el mejor lugar para vivir. Al respecto, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), Joana Noemí Briceño Ascencio, señaló que, con la implementación de este esquema, se espera un cambio en el modelo en el que se diseñan políticas públicas; modificar el tradicional, donde adultos dicen qué hacer sin contemplar entornos complejos, por un nuevo enfoque donde adultos trabajen con y para los adolescentes y niños, para generar es47.2 millones de pesos. Acompañado de la directora del turno matutino de ese centro educativo, Cynthia Victoria Zapata Güémez, el Gobernador también supervisó la entrega de desayunos escolares fríos y calientes, destinados a un total de 118 mil 512 niño, de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio, a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento, en el que en esa escuela son 100 niños beneficiados. Luego de otorgar estos apoyos a tres alumnos de primero, tercero y sexto años, cuyos promedios fueron los mejores de sus clases, Vila Dosal explicó la importancia de este programa que genera un pacios más agradables y sostenibles. En esta primera fase, se realizarán encuestas en 179 escuelas secundarias de Kanasín, Umán, Motul, Mérida, Progreso, Hunucmá, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto. Se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos. En ese marco, se dio a conocer que, en Yucatán, además de replicar este modelo, se aplicará la encuesta Juventud y Bienestar en escuelas públicas y privadas; se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; con base en ello y a bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios.
El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, estrategia que, basada en un moderno islandés, se construirá de la mano de adolescentes, padres de familia, maestros y sociedad civil en general, con la finalidad de prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niños y jóvenes.
Junto con el presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson, Vila Dosal encabezó el lanzamiento de este plan 2022-2024, que arrancará, en una primera fase, con encuestas y diálogos en los 14 municipios del Estado que tienen la mayor cantidad de planteles educativos y población adolescente, donde serán los mismos jóvenes quienes construirán y sugerirán actividades de su interés en el área de la familia, tiempo libre, escuela y en su comunidad. En su turno, el presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson, destacó la visión del gobernador Mauricio Vila Dosal y su equipo de trabajo para atender esta problemática e implementar el modelo islandés como uno de los pilares para crear un mejor futuro para los niños, adolescentes y sus padres. En ese sentido, dio la bienvenida a Yucatán al modelo, “nos sentimos muy orgullosos de que nos hayan elegido como plataforma de trabajo, sepan que van a tener todo nuestro apoyo en este camino”.
Lanza Gobierno estatal el Programa Juventudes Yucatán, Planeth Youth; es modelo islandés

ahorro para los padres de familia de más de 2 mil 850 pesos por cada estudiante, pues, además, otorga a los niños todo lo necesario para iniciar su curso escolar y tengan las mismas oportunidades de desarrollo y aprendizaje.
Proveen “de todo” para el aprendizaje
Se busca que todos los alumnos tengan los mismos recursos (S.M.)
En Yucatán se está previniendo y alejando a las juventudes de las adicciones, afirmó el Ejecutivo.
Dijo que, aunque la entidad es uno de los estados más seguros del país y que su administración ha destinado importantes esfuerzos para mantener y fortalecer esta condición a través de Yucatán Seguro, su Gobierno apuesta también en la prevención, para evitar que niños y jóvenes terminen en malas prácticas o delinquiendo.
También, destacó que con los padres de familia se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fi n de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares. En este programa con enfoque comunitario se usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.
A su vez, la directora de Planet Youth para España y Latinoamérica, Patricia Ros García, dijo estar convencida de que Yucatán tiene las bases para trabajar en colaboración para prevenir adicciones en las nuevas generaciones de yucatecos, ya que, para ello, se requiere trabajo en equipo y en eso Yucatán tiene experiencia. En su mensaje, el Gobernador agradeció al presidente de Planet Youth por su disposición para
“Por qué lo hacemos así; aquí en Yucatán trabajamos en equipo, con el alcalde, los secretarios y las demás instancias de Gobierno, porque cuando trabajamos en equipo, obtenemos mejores resultados”, destacó.
(Daniel Santiago)
Vila Dosal visitó la primaria “Vicente Guerrero”, ubicada en el Sur de la ciudad, donde constató la distribución de los 267 mil 931 paquetes de útiles escolares que se están entregando a estudiantes de planteles públicos de nivel básico, así como 206 mil 534 kits, conformados por dos camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de trabajar de este modo en Yucatán, pues es una iniciativa que, sin duda, dará muy buenos resultados en la entidad y, para lograrlo, se requiere de la participación de todos.
El Gobernador recordó que a través de Impulso Escolar también se apoya a más de 2 mil familias de artesanos yucatecos de 160 talleres, de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, quienes son los encargados de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que se incluyen en este esquema.

Se llevará al cabo durante septiembre el Festival de Colores, con dos agrupaciones de danza. (AP)
En diez meses estará listo el nuevo centro regional de operaciones de la Guardia Nacional que se edifica en dos hectáreas de Ciudad Caucel, informó Domingo Tito Rene Salgado, comisario de la Guardia Nacional para Yucatán. El oficial especificó que el extenso terreno que es un pulmón verde y que ha provocado algunos reclamos de vecinos de esa zona, no corre riesgo ni en su diversidad arbórea, ni tampoco en ningún sentido que atente contra el acervo histórico de la entidad y de esa capital.
Cuestionado sobre las actividades que se realizarán en el centro regional de operaciones, informó que será para proyectos y actividades estratégicas, y no un cuartel como algunos piensan, además de que recibirá a personal de la Guardia Nacional que visite Yucatán para alguna misión o proyecto especial.

El edificio federal será para proyectos y actividades estratégicas, además de que recibirá a personal que visite Yucatán. (Martín Zetina)
De igual manera, Acereto Solís informó que ya están puestas en marchas la escuela formativa de danza y el museo de indumentaria mexicana, que se ubican enfrente del teatro, sobre la calle 40-A (No. 485) entre 38 y 40 del centro. Por su parte, el maestro Carlos Acereto señaló que los barrios más conocidos de la ciudad han perdido sus eventos culturales con el paso de los años, por lo que desean aprovechar esta reactivación para fomentar esa añeja tradición. Recordó que había una serenata al pie del árbol del mercado del Chembech y que después él estuvo al frente del programa Ciudadano Distinguido, que honraba a yucatecos destacados en el ámbito social, cultural o deportivo. Se realizó cada 15 días en ese mismo lugar, acompañado de un espectáculo artístico. “Valdría la pena retomar actividades de este tipo”, apuntó, sobre todo porque “nuestra zona es todavía muy populosa”. “Es un barrio vivo que merece esa atención cultural”, agregó. La pandemia evitó que pudiesen festejar a lo grande los 20 años del teatro, fundado en 2001, pero que apuntan a una magna celebración en 2023 por los 30 años de su academia de danza. (Armando Pérez) vecinos no están de con el proyecto. (M.Z.)
Como se recordará, más de 300 vecinos de esa zona reclaman que en el terreno de siete hectáreas hay restos de vestigios arqueológicos mayas, y también de una hacienda, serviría para un parque recreativo, promesa que les hizo Renán Barrera Concha, alcalde de esta capital, tema que en su oportunidad documentó POR ESTO! Ante ese reclamo, la Guardia Nacional a quien Barrera Concha donó el terreno, garantizó que no atentarán contra esos vestigios ni contra el área verde, y además informó que también desarrollarán como parte del proyecto un área que será un parque de recreación familiar, para promover que se cumpla el deseo de los vecinos y sus familias. “No vamos a podar ni a derribar árboles y vamos a respetar y apoyar para su restauración los vestigios mayas, que serán parte del área en la que haremos el parque recreativo familiar”, aseguró.

En el marco de dicho evento, se fomentará nuevamente el arte mexicano y se contribuirá a que la comunidad artística tenga nuevamente un espacio para poder realizar sus actividades, resaltó Milton Acereto Solís, director del teatro. El coordinador del festival destacó que serán 3 fechas del espectáculo, los días sábado 10, 17 y 24 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, con entrada gratuita, pues la intención es que el público “le vuelva a dar vida al teatro”. “Estamos activándolo oficialmente y a los artistas de la danza luego de 2 años difíciles”, resaltó. Las compañías de danza participantes serán del Ballet Folclórico de Carlos Acereto y Danzantes Jaguares, cuya dirección está a cargo de Elizabeth Novelo. La intención es que el evento se convierta en una cita anual, por lo que invitó a la gente a que asista para celebrar el mes patrio.

Algunos
cerebro
En 10 meses, de la GN
Como ya hemos informado, el edificio de dos plantas será edificado en un espacio de dos hectáreas, por lo que habrá oportunidad de que las cinco restantes realmente cumplan con el anhelo de los vecinos de la zona, además de convertirla en un muy atractivo destino de conocimiento de la historia de los mayas y su cultura, para los visitantes yucatecos y meridanos, y también para quienes vengan de otras entidades. (Emilio Pellicer)
En busca de reactivar no sólo el centro Carlos Acereto, sino las actividades culturales del rumbo del Chembech y las zonas aledañas, se llevará al cabo durante septiembre el Festival de Colores con la participación de dos agrupaciones de danza.
Resucitan lado cultural del Chembech
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 202210 La Ciudad
acuerdo
La obra, en Ciudad Caucel, respetará áreas verdes y vestigios, dice el Comisario local
(EFE) Pierde Tri el invicto de basquet, pero avanza
El número 26 del ranking enfrentará el miércoles a Rublev. (AP)
BRASIL.- La selección de Venezuela derrotó por 74-80 a México y ambas avanzaron a los cuartos de final de la Copa América de baloncesto, que se disputa hasta el próximo domingo en la ciudad brasileña de Recife. Venezuela, todavía con un partido pendiente ante Estados Unidos, tiene cuatro puntos y en caso de caer frente a los norteamericanos terminaría con cinco, mientras que México cerró su participación en la primera fase con cinco unidades, resultado de dos triunfos y la derrota de este lunes. El partido entre mexicanos y venezolanos fue parejo, con parciales divididos a favor de cada uno en los cuatro períodos (29-19, 13-16, 1327 y 19-18), pero en los segundos finales fue decisivo el pívot Windi Graterol, quien con sus puntos anotados consiguió mantener la ventaja ante la reacción del quinteto rival. Graterol, de 2,04 metros de estatura y jugador del Spartans de su país, terminó como uno de los máximos encestadores del partido con 17 puntos, al lado de su compatriota José Ascanio, y contabilizó seis rebotes, dos asistencias, dos bloqueos y un robo. Por México, la figura fue el joven alero del Barcelona español Yahir Bonilla, quien anotó quince puntos, ganó siete rebotes, dio cuatro asistencias, realizó tres robos y un bloqueo. Estados Unidos, que tiene un punto tras perder su primer partido ante México, juega a segunda hora hoy frente a Panamá, que con dos derrotas hasta la fecha, necesita ganar al equipo norteamericano para tener opciones de clasificarse.

La selección mexicana perdió 42-40 ante (POR
Tiafoe frena a Nadal en el US Open

Venezuela.
Deportes
El 21 veces ganador de Grand Slam, en enero el Abierto de Australia y en junio el de Francia. (AP)

NUEVA YORK.- Frances Tiafoe quien actualmente es el número 26 del ranking no podía dar crédito a lo que había consumado al atardecer del lunes en el Abierto de Estados Unidos. Con una determinación invulnerable y el mazo de su saque, el estadounidense de 24 años había domado a Rafael Nadal, dejando al torneo de Grand Slam sin sus dos principales cabezas de serie antes de los cuartos de final. Tiafoe dio al traste con la racha de 22 victorias de Nadal en las grandes citas este año, imponiéndose 6-4, 4-6, 6-4, 6-3. La inapelable victoria en el estadio Arthur Ashe le instaló por segunda vez en la ronda de cuartos de final en un Slam. “Ahora mismo no sé qué decir. Estoy sumamente feliz. No me lo creo”, dijo Tiafoe, cuyo próximo rival será el ruso Andrey Rublev. “Es uno de los grandes de todos los tiempos. Hoy he jugado un tenis increíble, pero ni idea tengo de lo que ha ocurrido”. Lo hizo siendo superior al segundo cabeza de serie en todo. Sacó mejor (18 aces contra 9 de su rival). También devolvió mejor y capitalizó 5 de 8 oportunidades de quiebre. Más importante, mantuvo un temple de hierro en todo momento, sin dejarse arredrarse por tener al frente al campeón de 22 grandes, récord absoluto del tenis masculino. Nadal había ganado los dos previos duelos que habían disputado, sin ceder un solo parcial. “La realidad es simple: no he jugado bien y cuando eso ocurre debes perder”, dijo Nadal. Nadal ganó los títulos del Abierto de Australia en enero y el Abierto de Francia en junio. Logró alcanzar las semifinales en Wimbledon en julio pero se retiró del torneo debido a un desgarro abdominal y ello no quedó registrado como derrota. Con 36 años a cuestas, Nadal apenas disputó un torneo en el periodo de mes y medio que transcurrió tras irse del All England Club y el viaje a Nueva York, recuperándose de la lesión. No estuvo cerca de su mejor versión en US Open, torneo que ha ganado cuatro veces. Pasó apuros desde el inicio, con remontadas para dejar en el camino Rinky Hijikata y Fabio Fognini en las primeras dos rondas, y cierto respiro en el tercer turno ante Richard Gasquet, un rival ante quien mantiene una paternidad 18-0 en el circuito. Este inesperado resultado se concretó un día después que Nick Kyrgios eliminó a Daniil Medveved, el ruso que defendía el título y era el máximo cabeza de serie del torneo. El Abierto de Estados Unidos no se quedaba sin sus dos principales preclasificados antes de cuartos desde 2000, año en el que el número uno Andre Agassi fue apeado en segunda ronda y el segundo Gustavo Kuerten cayó en primera. Eso fue antes que el trío de Nadal, Novak Djokovic (21 títulos de Grand Slam) y Roger Federer (20) empezaran su dominio avasallador del tenis masculino. Djokovic y Federer no acudieron al último Slam de 2022. Djokovic, con 35 años, no pudo competir en este US Open por no estar vacunado contra el COVID-19, y no pudo ingresar al país. Federer, con 41 años, se ha sometido a varias cirugías en la rodilla derecha y ha estado ausente de la gira desde el Wimbledon del año pasado. El rival de turno de Tiafoe será Rublev, quien alcanzó los cuartos de final por sexta ocasión en un Grand Slam tras derrotar 6-4, 6-4, 6-4 al británico CamRublev,Norrie.noveno cabeza de serie, disputará por tercera ocasión los cuartos de final en Flushing Meadows. Tiene foja de 0-2 en esa instancia y 0-5 en todos los Grand Slams. (AP)
El tenista español fue eliminado por el estadounidense por 6-4, 4-6, 6-4, 6-3 en octavos de final
No obstante, Estados Unidos tiene un partido pendiente el martes frente a Venezuela, que se suspendió el domingo por una intensa lluvia que puso al descubierto unas grandes goteras en el coliseo e impidió la continuidad del mismo, cuando Estados Unidos ganaba 48-21 en el segundo cuarto. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasarán a la próxima fase de la Copa América, cuya final será disputada el domingo 11 de septiembre.
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 CUARTOS DE FINAL ENCUENTROS DE HOY M.N.BerrettiniKyrgios C. Ruud K. KhachanovVSVS11:00 horas 19:15 horas
ESTO!)
Un terremoto de magnitud 6.6 sacude el Suroeste de una provincia de China dejando 46 muertos y 16 desaparecidos; Xi Jinpin pide hacer todo los posible para reducir las víctimas Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 AutoridadesCatástrofedeSichuandesplegaronmilesderescatistasybomberosparaapoyarenlaszonasafectadas,dondesereportaroncarreterasbloqueadasyviviendasdañadas. (AFP) Canadá: encuentran muerto a uno de los sospechosos de apuñalamientos Partido Conservador británico elige a la nueva Primera Ministra Chile discute los siguientes pasos tras rechazo de la nueva Constitución Página 2 Página 4 Página 5

KABUL.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el atentado en el que murieron dos empleados de la embajada rusa en Kabul y cuatro afganos, el primer ataque contra una misión extranjera desde la vuelta al poder de los talibanes en Afganistán en agosto del 2021.

Hallan muerto a un sospechoso
Rhonda Blackmore, comisionada asistente de la Policía, dijo en conferencia de prensa que el cuerpo de Damien Sanderson “fue encontrado en un descampado próximo a una vivienda que fue revisada” por las autoridades y con “heridas visibles”. “No podemos decir con seguridad cómo murió Damien”, advirtió Blackmore y añadió que “potencialmente pudo” haberlo matado su hermano Myles Sanderson. La policía canadiense había recorrido el lunes Saskatchewan y las provincias vecinas en una persecución incesante de los dos hermanos. Myles Sanderson sigue prófugo y “puede también presentar heridas, pero no está confirmado”, añadió Blackmore, quien instó a la población a permanecer vigilantes, el prófugo, a quien se debe considerar armado y peligros, podría estar buscando atención médica. Tras ordenar bajar la bandera del Parlamento en memoria de las víctimas, el primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo que los ataques eran “impactantes y desgarradores”. “Este tipo de violencia no tiene cabida en nuestro país”, agregó. “Lamentablemente, en los últimos años, tragedias como estas se han vuelto demasiado frecuentes”. Canadá vive una sucesión de ataques de una violencia inusual. En los últimos años, un hombre armado disfrazado de policía mató a 22 personas en Nueva Escocia; seis personas murieron en un tiroteo en una mezquita de Quebec; y un hombre que conducía una camioneta por veredas llenas de gente en Toronto mató a 10 personas.
Ejército israelí dijo que pudo haber disparado a Shireen Abu. (AFP)
“Se decidió no abrir una investigación criminal sobre este caso”, dijo un cargo militar israelí en una conferencia, donde presentó las conclusiones de las pesquisas del Ejército sobre su incursión el 11 de mayo en el campo de refugiados de Yenín, en la que murió la conocida reportera de Al Yazira por un disparo en la cabeza. Según la investigación, “hay una alta posibilidad” de que Abu Akleh “fuera alcanzada accidentalmente por disparos del Ejército hacia sospechosos identificados como pistoleros palestinos armados”, mientras las tropas recibían disparos desde múltiples direcciones.
Autoridades de Saskatchewan suponen que uno de los hermanos pudo haber matado al otro. (AFP)

Horas antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a la prensa que se trataba de “un atentado terrorista”. “Es inaceptable”, agregó. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán confirmó la muerte de dos empleados de la embajada después de que el atacante se inmolara cerca de la entrada de la sección consular. Además, cuatro afganos que esperaban para acceder a estos servicios también murieron y varios más resultaron heridos, dijo la policía de Kabul. (AFP)
OTTAWA.-
Justin Trudeau calificó los ataques como impactantes y desgarradores

Israel rechaza abrir investigación
2 Internacional Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Policía de Canadá continúa buscando a uno de los autores de la ola de apuñalamientos
El Ejército cree que pudo haber milicianos palestinos “en la cercanía” del grupo cuatro de periodistas en el que estaba Abu Akleh, por lo que asegura que tampoco se puede descartar que la reportera “fuera alcanzada por balas disparadas por pistoleros palestinos”.
Miembro de EI se inmola, asesinando a 2 diplomáticos rusos. (AFP)
Un combatiente del grupo EI “activó su cinturón explosivo durante un encuentro al que asistían empleados rusos” cerca de la embajada, indicó el grupo yihadista en un comunicado publicado en Telegram.
JERUSALÉN.- El Ejército israelí admitió ayer que pudo haber disparado “por error” a la periodista palestina Shireen Abu Akleh, pero anunció que no abrirá una investigación criminal sobre su muerte, al asegurar que sus tropas actuaron correctamente mientras recibían disparos por parte de milicianos palestinos.

Uno de los dos hermanos objeto de una enorme persecución en Canadá después de presuntamente ejecutar una ola de apuñalamientos que dejó 10 muertos y 18 heridos, fue hallado muerto, informó la policía ayer. La matanza perpetrada el domingo en la comunidad indígena de James Smith Cree Nation y en la vecina ciudad de Weldon, en el Centro Oeste del país, se cuenta entre los mayores actos de violencia masiva de la historia de Canadá.
“Esto es terrible” Damien Sanderson y Myles Sanderson, de 30 y 31 años, respectivamente, ya tenían órdenes de arresto en su contra por cargos de asesinato y tentativa de asesinato. Ambos fueron vistos en un primer momento en Regina, capital de la provincia, a unos 300 kilómetros al Sur. La alerta y búsqueda se extendieron luego a las provincias vecinas de Manitoba y Alberta, una vasta región cuyo tamaño equivale a la mitad del continente europeo. Blackmore indicó que la policía recibió una primera llamada a las 5:40 horas del domingo dando cuenta de un apuñalamiento en James Smith Cree Nation, pero que rápidamente se sucedieron llamados informando de otros ataques similares. La policía encontró 10 cuerpos en esa remota comunidad indígena y en la ciudad vecina de Weldon, agregó. Diane Shier, residente de Weldon, dijo al diario Saskatoon Star Phoenix que uno de sus vecinos, un hombre que vivía con su nieto adulto, murió en el ataque. Según los informes, el nieto se escondió en el sótano y llamó a la policía. “Eran alrededor de las 7:30 horas. Mi esposo estaba en el jardín. Vio que los autos de la policía y una ambulancia llegaban a la ciudad. Es una ciudad pequeña. Esto es terrible, terrible. Todavía tenemos las puertas cerradas, nos quedamos adentro, no queremos salir”, dijo al periódico. (AFP)
Grupo islamista revindica atentado bomba en Kabul
“Había múltiples disparos procedentes de todos lados”, dijo el alto cargo militar, que describió el área como “un campo de batalla” en que “las topas estaban bajo fuego” y respondían abriendo fuego en varias direcciones, incluyendo el área donde estaba la periodista. Sin embargo, testigos presenciales aseguraron que en la zona en la que estaban los periodistas no había presencia de grupos armados palestinos, e incluso la investigación de la Autoridad Nacional Palestina determinó que la veterana periodista fue asesinada “deliberadamente” por soldados israelíes. Ante esa acusación, el Ejército aseguró que “ningún soldado” disparó de forma intencionada hacia los reporteros, ya que no pudieron distinguir que había un grupo de periodistas en las inmediaciones, aunque los cuatro iban perfectamente identificados como prensa en sus chalecos antibalas azules. (AFP)
SEÚL.- Las autoridades en Corea del Sur cancelaron ayer cientos de vuelos y evacuaron a más de 200 personas ante la llegada del Tifón Hinnamnor a su zona sureña, con fuertes lluvias y vientos de hasta 170 kilómetros por hora. El país estaba en alerta y enfrentaba su tormenta más fuerte en décadas. La agencia surcoreana de meteorología estimaba que el país percibiría todo el impacto de Hinnamnor, la tormenta más fuerte del año en todo el mundo, durante la mañana de hoy, cuando se esperaba que rozara la isla turística de Jeju antes de tocar tierra cerca de la ciudad continental de Busan. Miembros del gobierno expresaron su preocupación por posibles daños por inundaciones, aludes de tierra y grandes olas provocadas por el tifón, que llegaba apenas unas semanas después de que la capital, Seúl, y las regiones cercanas

El Ejército movilizado Más de mil soldados y oficiales del Ejército fueron movilizados, dijo la Oficina Sismológica de Sichuan, que difundió imágenes de sus ingenieros equipados con ordenadores dirigiéndose al lugar. Según CCTV, las autoridades locales también enviaron miles de rescatistas, bomberos, médicos o miembros de la Policía Armada Popular (gendarmes a cargo de la seguridad pública y movilizados durante las catástrofes).
El sismo magnitud 6.6 sacudió la región Suroeste, dañando carreteras y múltiples viviendas Mas de mil soldados y bomberos fueron movilizados al condado de Luding; autoridades locales también desplegaron equipos de rescate por el temblor “relativamente fuerte”. (AFP)
El presidente, Yoon Suk Yeol, que dijo que se quedaría en su oficina durante la noche para supervisar la situación y pidió esfuerzos máximos para evitar víctimas. El primer ministro, Han Duk-soo, pidió medidas proactivas para evacuar zonas vulnerables a inundaciones.

Terremoto deja 46 muertos en China
PEKÍN.- Al menos 46 personas murieron, varias carreteras quedaron bloqueadas y múltiples viviendas fueron “gravemente dañadas” tras el sismo de magnitud 6.6 que sacudió el lunes el Suroeste de China. El terremoto golpeó una zona de montaña en el condado de Luding, en la provincia de Sichuan, a las 12:52 horas, según el Centro de Redes Sismológicas de China. El epicentro se situó a 39 kilómetros del cantón de Luding, informó la televisión pública china CCTV, en una zona no muy densamente poblada. En un video difundido por la agencia de noticias oficial Xinhua se veían lámparas colgadas balancearse y trozos de edificios en el suelo. Se televisaron imágenes de bomberos retirando piedras que bloqueaban una carretera y de un auto azul, con el parabrisas roto por una gran roca. El temblor se sintió en varias ciudades de la provincia a unos 200 km del epicentro, entre ellas la capital regional Chengdu, que cuenta con 21 millones de habitantes, actualmente confinados debido a un brote de COVID-19 El último balance provisional, se informó de al menos 46 muertos, según la televisión nacional, que indicó además que habría 16 desaparecidos y 50 heridos. Ante unas cifras que podrían ir en aumento, el presidente chino, Xi Jinping, instó a “hacer todo lo posible para ayudar a las personas afectadas por la catástrofe y minimizar las pérdidas humanas”, según Xinhua. “Viviendas resultaron gravemente dañadas” y las líneas telefónicas quedaron interrumpidas en algunos lugares, indicó la prefectura de Garze. La ciudad de Ya’an mencionó “daños a distintos niveles” en las zonas afectadas.
“Se espera que este sea un tifón de una fuerza histórica que no hemos experimentado nunca antes”, dijo Han. Las autoridades dijeron que Hinnamnor podría llevar vientos más fuertes que el Tifón Maemi del 2003, que mató a 117 personas y fue la tormenta más fuerte que tocaba tierra en el país desde el inicio de los registros en 1904.
Corea del Sur cancela vuelos por fuerte tifón
El temblor fue “relativamente fuerte”, dijo a la AFP una vecina de Chengdu, llamada Chen, que no quiso dar su nombre completo. “Algunos de mis vecinos de la planta baja dijeron que lo habían notado muy claramente”, añadió. Como Chengdu está actualmente bajo confinamiento, “la gente no está autorizada a salir de sus complejos residenciales, y muchos se precipitaron a los patios” de las viviendas, agregó. Por el momento, las autoridades no informaron de daños en la ciudad. Las autoridades de Chengdu prolongaron el domingo el confinamiento de sus habitantes tras detectar estos días cientos de nuevos casos de coronavirus. Cerca del epicentro las telecomunicaciones con Moxi, un pequeño pueblo de 7 mil habitantes, quedaron cortadas, indicó la televisión pública CGTN. Las autoridades enviaron miles de tiendas de campaña, mantas y camas plegables a las zonas afectadas. Un video publicado por el Centro chino de Redes Sísmicas muestra varias rocas que rodaban colina abajo en el cantón de Luding y levantaban nubes de polvo. Según el organismo, se produjeron varias réplicas en los alrededores del primer sismo. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó de un temblor de magnitud 6.6 con epicentro a 10 kilómetros de profundidad. Es habitual que las mediciones preliminares de las distintas agencias no coincidan. (AFP/AP)
Seúl está en alerta por la llegada de la tormenta Hinnamnor . (AFP) Internacional 3Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Para el lunes por la noche, Hinnamnor estaba en mar abierto unos 180 kilómetros al Suroeste de Jeju. Ha arrojado más de 62 centímetros de agua sobre la zona central de Jeju desde el domingo, cuando el viento alcanzó los 124 por hora. El Ministerio surcoreano de Interior y Seguridad dijo que no había reportes inmediatos de víctimas. Al menos 11 casas y edificios se habían inundado en Jeju y más de 270 personas se habían visto obligadas a evacuar en Busan y ciudades cercanas.
(AP)
sufrieran intensos aguaceros que provocaron inundaciones repentinas y dejaron al menos 14 muertos.
LIMA.- El presidente peruano Pedro Castillo dijo ayer que asistió ante la oficina de la fiscal general Patricia Benavides para ser interrogado por tres de seis investigaciones preliminares que se le sigue, en la mayoría de las cuales se le acusa de dirigir una red de presunta corrupción. En una declaración a la prensa desde el Palacio de Gobierno, donde no se admitió preguntas, Castillo aseguró que seguirá colaborando con la justicia. “Hemos negado las imputaciones... vamos a seguir dando la cara y decirle al país que estamos firmes para conducir el destino del Perú”, indicó. Su abogado Benji Espinoza señaló que Castillo es “completamente inocente de todos los cargos que falsamente se le atribuyen”. Una indagación es por un presunto tráfico de influencias en la compra de biodiésel por 74 millones de dólares. La fiscalía ha señalado que existe la sospecha de que otorgó un contrato de manera irregular porque el Presidente se reunió en octubre en el Palacio de Gobierno con un empresario local que cuatro días después fue favorecido con la adjudicación directa.

Arrestan a la pareja del agresor argentino
La mujer está bajo investigación para determinar si pudo haber colaborado con Sabag Montiel, de 35 años, en el frustrado ataque del 1 de septiembre contra Fernández de Kirchner, dijo ayer a The Associated Press un funcionario judicial involucrado con la pesquisa que pidió no ser identificado porque la causa, caratulada como “homicidio agravado en grado de tentativa”, tiene secreto de sumario. El hecho, ocurrido en las inmediaciones del edificio donde reside la también exmandataria (2007-2015) en Buenos Aires, ha generado una gran conmoción. Desde hace más de dos décadas Fernández de Kirchner es una figura central del peronismo y de la política argentina, donde ha ejercido como legisladora, presidenta durante dos mandatos consecutivos y ahora vicepresidenta.
Boric intenta nuevo rumbo tras rechazo abrumador en plebiscito
Imágenes obtenidas de sus redes sociales -ahora inactivasy difundidas por los medios de prensa locales lo mostraron posando con sus manos y brazos llenos de tatuajes asociados con la simbología nazi. Los investigadores también intentan extraer información del celular incautado a Sabag Montiel luego de los problemas que se han producido para hacerlo, dijo el funcionario judicial consultado. En ese sentido indicó que se intenta dilucidar si el móvil del brasileño fue debidamente preservado luego de que el hombre fue detenido en las inmediaciones de la vivienda de la Vicepresidenta. Después de estar en manos de la Policía Federal, aparentemente el aparato llegó formateado, como si hubiera salido de fábrica, a la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. (AP)
SANTIAGO.- El presidente chileno Gabriel Boric y los líderes del Congreso comenzaron ayer a intentar trazar un nuevo rumbo para la reforma de la Constitución impuesta por la dictadura luego de que los votantes rechazaron abrumadoramente una propuesta progresista. La víspera el 62 por ciento del electorado rechazó un proyecto de nueva Constitución frente a un apoyo de 38 por ciento. La derrota -más abrumadora de lo que anticipaban todas las encuestas- fue un duro golpe para el presidente Boric, quien había defendido el texto elaborado por una convención de mayoría izquierdista. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, dijo ayer que “en momentos de fragilidad política y social, la institucionalidad debe actuar de manera coordinada” y agregó que “llegó el momento de la política de los acuerdos”. Soto habló luego de reunirse con el Mandatario en la sede de Gobierno, cita a la que también asistió ellíder del Senado, Álvaro Elizalde.
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 20224 Internacional
Claudia Heiss, académica de
La derrota en el referéndum constitucional fue mayor de lo que anticipaban todas las encuestas
La PF ordenó detener a Brenda Uliarte, novia de Fernando Sabag. (AP) Castillo suma seis investigaciones preliminares por diversas causas.
La argentina Brenda Uliarte, de 23 años y pareja del detenido brasileño Fernando André Sabag Montiel, fue interceptada la noche del domingo en una estación de tren de Buenos Aires por la Policía Federal (PF), que procedió a arrestarla, según imágenes difundidas por la fuerza.

Después de estar en manos de la Policía Federal, el teléfono aparentemente llegó formateado, como si hubiera salido de fábrica”.
BUENOS AIRES.- Una mujer identificada como la pareja del hombre que intentó atentar contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner fue arrestada en el marco de la investigación que evalúa si el agresor actuó solo o respaldado por otras personas.
Uliarte habría estado en la misma zona donde se produjo la agresión entremezclada con los cientos de simpatizantes que se vienen reuniendo allí para mostrar su apoyo a la Vicepresidenta por el juicio que se le sigue por presunta corrupción. El brasileño gatilló una pistola Bersa 380 contra Kirchner, que no se disparó, por lo que el Gobierno ha considerado alguna posible falla técnica. En su domicilio, el supuesto agresor, quien reside en Argentina desde los años 90 y no tiene autorización para portar esa pistola, guardaba dos cajas con balas del mismo calibre.
FUNCIONARIO JUDICIAL
“El Congreso debe hacer una propuesta al país que esté a la altura de lo que la gran mayoría pide”, señaló Elizalde, y precisó que Boric convocará a todos los partidos con representación en el Congreso para escuchar sus puntos de vista.
En la otra investigación se le atribuye los presuntos delitos de organización criminal y encubrimiento y está relacionada con el despido en julio de quien fuera ministro del Interior de Castillo, Mariano González. El exfuncionario dijo a la fiscalía que su salida se produjo porque al Mandatario no le gustó que organizara un equipo policial para buscar a dos prófugos cercanos al propio Castillo: uno de sus sobrinos, Fray Vásquez, y al exministro de Transporte, Juan Silva, aún prófugos.
Congresistas proponen tomar en cuenta lo que el pueblo pide. (AFP)

Presidente de Perú asiste a citación de Fiscal General
ANÓNIMO
La tercera indagación busca establecer la responsabilidad de Castillo en el presunto delito contra la tranquilidad pública en su modalidad de organización criminal, como resultado de que el supuesto grupo dirigido por el mandatario buscaba beneficiarse con una serie de licitaciones de obras públicas con dinero del Ministerio de Vivienda en su provincia natal. (AP) la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Chile, señaló a The Associated Press que “se va a construir una propuesta mucho más moderada, con cierto nivel de continuidad”. Entre los factores que infl uyeron en la derrota oficialista en el plebiscito estuvieron algunas normas propuestas por la convención, especialmente las relacionados con inéditos y amplios derechos a los pueblos originarios que no son mencionados en la actual Constitución. Boric se comprometió la víspera a construir junto al Congreso y la sociedad civil “un nuevo itinerario constituyente” que entregue un texto que “logre interpretar a una amplia mayoría ciudadana”. El Mandatario, que comprometió su Gobierno al triunfo del texto propuesto, llamó a “todas las fuerzas políticas” a priorizar a Chile sobre las divergencias, para acordar a la brevedad “los plazos y los bordes (límites) de un nuevo procesoMartaconstitucional”.Lagos,economista y directora de la encuesta regional Latinobarómetro, dijo a AP que Boric deberá “ceder en todo lo que sea necesario” en las negociaciones con la oposición derechista. (AP)
Manifestantes exigieron a la alcaldesa de Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos, una indemnización, pues señalan que fueron despedidos de forma arbitraria de sus puestos de trabajo Página 5 Página 2 Página 6 Página 8 Página 15 Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Municipios ObrasLosInjustificadociudadanosdijeronquellevaránelcasoantelaJuntadeConciliaciónyArbitrajeparaqueseapliquelaleylaboral;enelactodeprotestatambiénseacusóaldirectordePúblicas,LuisMex,decorrupción,puessemencionóquelosúltimostrabajosencarreterasdelaComunabeneficiaronasusallegadosyfamiliares. (José L. Quintal) Escuela Mártires de Chicago aún no es apta para el regreso a clases Economía familiar afectada por el aumento de precios en la canasta básica Sin amparo, pareja celebra el primer matrimonio igualitario en la localidad Fieles católicos inician las jornadas de la Exaltación de la Santa Cruz TizimínProgreso DzidzantúnAcancehChumayel Sexagenario se suicida; son 186 casos en lo que va del año en Yucatán Página 19

Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 20222 Yucatán
Progreso
La situación de deterioro la presentan varios inmuebles en el Estado. para reparar la Mártires de Chicago”, manifestó Olivia Burgos, una de las quejosas. La entrada en medio del cambio de campus para los pequeños requirió un doble esfuerzo en el alumnado y profesores, que juntaron a los escolares en el patio para acomodarlos de acuerdo con sus grados en lo que será su retorno formal a las aulas de clase tras más de dos años de ausentarse de esta modalidad. Los padres de familia informaron a la directora de la mañana, Clemencia Telma León Castillo, que solamente aguantarán seis semanas en estas condiciones, pues los infantes sólo podrán tener clases durante la tarde, situación que revierte sus actividades cuando solían salir al mediodía de sus labores“Hanescolares.dicholos padres que sólo seis semanas van a tener que venir de esta manera a las clases de sus hijos, se les comprende pero también la situación en nuestra escuela requería una reestructura obligatoria porque se estaba cayendo, estaba pésimas condiciones”, dijo la experimentada educadora, quien desde hace exactamente un año declaró ante este medio que faltaba un domo adecuado, salones sin afectaciones, mayor ventilación y hasta mejorar el drenaje. En cuanto al turno de la tarde que no fue removido de su horario habitual pero fue transferido al campus Filemón Villafaña, su director, Julio César Buenfil Duarte, realizó juntas con personal y padres de familia que tampoco vieron agradable el cambio. Justo desde el lunes de la semana pasada los niños de este turno tuvieron que presentar pruebas en la terraza para saber el grado para el que serán aptos en esta nueva etapa. Se destaca que la escuela Mártires de Chicago está en un edificio de más de 80 años de antigüedad, mismo que cuenta con dos pisos y varias zonas que han permanecido en la misma condición desde hace por lo menos 20 años que se tuvieronEnadecuaciones.cuantoalcampus de la comisaría, de acuerdo con los padres de familia, es el más inseguro de todos, por lo que desde ayer se aseguró su domo y se colocó cinta precautoria pues la estructura puede derrumbarse en cualquier momento. En este caso los niños no han sido cambiados a otra escuela pues las distancias amenazan un trayecto difícil para las familias de estos.Encuanto a los servicios, fueron los baños el espacio donde más carencias hay con base en la junta de padres de familia que se comunicó a este medio, pues hay hasta partes rotas de los mingitorios y algunos lavabos. En este campus se da cabida a aproximadamente unos 200 “Desdeescolares.quevino la tormenta Grace comenzaron a verse las malas instalaciones; casi no había remodelaciones y el mantenimiento estaba muy limitado. Ojalá les den las autoridades una buena escuela a nuestros niños porque no se merecen un lugar así”, dijo un abuelito que prefirió mantener anonimato. Por su parte, la supervisora escolar de la zona 36 de escuelas primarias en Progreso dio a conocer que, en efecto, los desperfectos en ambas escuelas públicas están siendo reparados en este momento por vía de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Yucatán y los padres de familia están enterados. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Casi un millar de niños se encuentran afectados tras un regreso a clases lleno de lamentos al permanecer la primaria Mártires de Chicago de Progreso y la José Trinidad Méndez del puerto de Chelem como edificios con múltiples riesgos, su alumnado vive realidades que han demandado tomar medidas drásticas.Apenas hace una semana, en el primer edificio mencionado, se informó a los tutores de más de 500 alumnos que el retorno a las aulas con condiciones adecuadas sería ayer, situación que no sucedió. Los pequeños del turno matutino y vespertino de la escuela Mártires de Chicago, cuyo plantel se encuentra en la calle 31 entre 86 y 88 del Centro, fueron trasladados a las escuelas Filemón Villafaña Farfán y Candelaria Ruz Patrón, ambas frente al parque principal del puerto; sin embargo, la población estudiantil es mayor en el colegio que ahora no tiene sede y tanto maestros como estudiantes tuvieron que acomodarse en un plantel más pequeño del que acostumbran.“Noconsideramos adecuado que justo en este momento se realicen las reparaciones en la escuela, aquí hubo un atraso serio pues debió hacerse la mano de obra en tiempos de vacaciones. Hemos preguntado estas razones y nos han comunicado que la directiva de la escuela ya había hecho con mucha anterioridad la solicitud

Los desperfectos en los planteles son reparados por la Segey.
La “Mártires de Chicago” y la “José Trinidad Méndez” aún no son reabiertas en el actual ciclo Estudiantes de uno de los planteles afectados fueron trasladados a otro centro escolar. (Jesús López)
Siguen en mantenimiento dos escuelas


Docentes afirman que lo primero es la integridad de los menores.

PROGRESO, Yucatán.- Un zafarrancho se armó en medio de un accidente de tránsito en horas cercanas a la madrugada de ayer lunes, originando el arribo constante de patrullas con elementos policiacos estatales y municipales a la colonia Francisco I. Madero del Oriente de la ciudad. El percance ocurrió en la calle 35 entre 60-A y 62-A cuando un automóvil Chevrolet Aveo , placas locales YXX278-E, colisionó el costado de una camioneta blanca con matrícula ZCC-468-C, que se encontraba estacionada, dejando daños laterales y la reclamación del conjunto vecinal que salió de sus casas tras el ruido que causó el incidente. Parte de lo que agravó el problema fue que el señor Melchor Díaz Uribe dijo que recibió agresiones físicas de un par de sujetos en supuesto estado de ebriedad que circulaban en el vehículo rojo, lo que desató un operativo a cargo de la policía local y estatal. “Se bajaron del auto las personas, pero como la camioneta que chocaron es de un familiar, me acerqué para evitar que se fueran, como eran dos perdí ventaja y terminé en el suelo mientras me pateaban, tuvo que venir otro vecino a ayudarme porque la policía municipal no metió las manos”, dijo el adulto mayor.


Un vecino fue agredido a golpes por un par de sujetos en aparente estado de ebriedad
El accidente ocurrió debido a las prisas laborales y el estrés del tráfico en la zona. (Jesús López)
Finalmente, fueron las aseguradoras las que se hicieron cargo de la reparación de los automóviles, aunque para hacerlo efectivo se quedaron familiares y allegados de los involucrados durante varias horas durante la madrugada del lunes. Como dato curioso, fue el segundo choque consecutivo en este punto, luego de que en la madrugada del domingo ocurriera una situación similar, solo que en esa ocasión fue un automóvil con un sujeto ebrio que golpeó a un trío de motocicletas que se encontraban afuera de una tienda de abarrotes que tiene actividad hasta altas horas de la “Necesitamosnoche.más alumbrado público y también nuevos señalamientos, porque la gente no respeta y por eso hay colisiones. Este es paso común de muchas personas que en estado de ebriedad toman atajos para evitar lo alcoholímetros, los dos accidentes de estos últimos días han sido por culpa del alcohol”, manifestó Carmen Alcalá. (Jesús
MELCHOR DÍAZ VECINO
Yucatán 3Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Lo que parecía ser una visita mañanera al puerto se convirtió en una pesadilla para dos parejas que viajaban a bordo de sus automóviles, un golpe por alcance lo que causó serios daños para ambas carrocerías. El percance ocurrió en la calle 33 entre 70 y 72 del puerto, cuando un automóvil de la marca Nissan con matrícula del estado de México MZR-12-39 circulaba de Poniente a Oriente sobre la cuadra mencionada, pero fue embestido por detrás por un Chevrolet matrícula YWY534-D que no midió su distancia cuando iba en el mismo sentido. El percance ocurrió por las prisas laborales y el estrés del tráfico. Ante las prisas de otros conductores que acudían al trabajo o a dejar a sus hijos rumbo a la escuela, fue necesaria la llegada de varios elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito para entrevistar a los implicados, que ya esperaban a sus aseguradoras para iniciar el trámite por los daños materiales. Solamente ocurrieron un par de crisis nerviosas en las mujeres que viajaban a bordo de los autos, mientras que los caballeros no necesitaron ambulancia, pues tenían cinturón de seguridad y no tuvieronAmboslesiones.vehículos quedaron irreconocibles en las áreas donde fueron los golpes, generando que el causante del accidente quedara averiado, mientras que el otro vehículo sí pudo quitarse de en medio de la calle tras la orden de los oficiales y el departamento municipal de Curiosamente,peritos. la semana pasada también empezó con un accidente mañanero, sólo que en esta ocasión no hubo ningún estudiante menor de edad implicado, aunque el incidente ocurrió contraesquina de la secundaria Rafael Cházaro Pérez. (Jesús López)
en medio de un choque
El percance sobrevino cuando un Chevrolet Aveo, con placas YXX-278-E, colisionó el costado de una camioneta que estaba estacionada.
TrifulcaLópez)
Despistado conductor no mide su distancia y embiste por alcance otro automóvil
Una visita al puerto se convierte en pesadilla
Terminé en el suelo mientras me pateaban, me ayudó otro vecino, la Policía Municipal no metió las manos”.
La inauguración estuvo a cargo de la directora Margarita Hevia.Las obras estarán abiertas al público durante todo un mes; cada cuadro contiene arte con visión femenina.


“Les quiero felicitar por el esfuerzo demostrado, por el valor, la lucha y el coraje que están demostrando, cada cuadro deja un pedacito de su ser, de sus familias, aprendizaje y experiencia”, manifestó la titular de dicho departamento. Cabe destacar que las expositoras recibieron reconocimientos por parte de las autoridades municipales, cuyas obras estarán abiertas al público durante todo un mes. Para visitar la galería es indispensable el uso de cubrebocas en el edificio y pasar por los filtros de la Casa de la Cultura, ubicada en la calle 80 entre 23 y 25. Las expositoras son: Rosario López, Ileana Jiménez, Lía Sánchez Romero, Nidia Bastarrechea, Linha Noh Guerra, Selene Pat Herrera, Edith Escalante Echeverría, Bertha Campos Soberanis, Estela Flores, María Alvarado, Lupita Sandoval, Landy Torres Brito, Yolanda Trujillo, Karina Gamboa, Rocío Contreras, Ligia Lozano, Hanska Orozco Pat y Valeria Puga. (Jesús López)
En la muestra “Mujeres abriendo espacios” de la Casa de la Cultura participan 18 pintoras Las participantes son: Rosario López, Ileana Jiménez, Lía Sánchez, Nidia Bastarrechea, Linha Noh, Selene Pat, Edith Escalante y Bertha Campos, entre otras. (Jesús López)
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 20224 Yucatán
PROGRESO, Yucatán.-
Al hacer uso de la palabra, Escalante Echeverría indicó que la galería le trajo un grato gusto por seguir haciendo arte en pro de la mujer, para hacer conciencia y fomentar la diversidad de género por medio de espacios como estos. “Es un gusto compartir con esta noche de luz y colores, donde el sentimiento emana y que puede verse cada obra elaborada por la artista que lo creó. Estamos a poco para que este año concluya y este nuevo ciclo ha iniciado con muchas esperanzas para alcanzar la igualdad social, oportunidades para las mujeres, que hacen que la sociedad sea más justa”, dijo. Mujeres que estuvieron en el acto inaugural aplaudieron las palabras de la artista, quien se enfocó en el problema que atraviesa la mujer para buscar ese equilibrio entre las injusticias que conlleva el sexo femenino a través de varios sectores que no brindan las mismas“Lasoportunidades.mujeresde Yucatán estamos logrando, con persistencia y tenacidad ser emprendedoras, elevando la voz para que sean escuchados nuestros derechos a través de un pincel, un lienzo y muchos colores, que representan a cada artista. Tenemos un compromiso histórico con las mujeres en general que gustan del arte plástico, ya que unidas nos ocuparemos de esparcir este arte por los municipios y rincones de nuestro bello Estado”, agregó.
La inauguración estuvo a cargo de la directora de Cultura, Margarita Hevia Li, quien destacó el papel preponderante en la sociedad de las mujeres, que destacan en diversos rubros, viendo a más mujeres profesionistas y en puestos importantes; el espacio ganado actualmente es digno de reconocimiento, no ha sido fácil, ha sido tarea de todas, desde mujeres del pasado hasta nuestros días.
Por primera vez en Progreso se llevó a cabo en la galería “Alfredo Ceballos” de la planta alta Casa de la Cultura, la inauguración de la exposición colectiva “Mujeres abriendo espacios”, en la que participan 18 pintoras que muestran su arte a través del manejo de los pinceles, técnicas y colores, con el fin de crear un espacio más en el cual hacer valer el esfuerzo de las artistasDurantefeministas.lainauguración estuvieron presentes Edith Escalante Echeverría, coordinadora de la exposición junto con el profesor Pedro Bermúdez Solís, cronista de Progreso, y Aura Elena Novelo Ceballos, Ciudadana Distinguida del Año.
Luz y colorido en nueva exposición

Habitantes ven difícil la situación por el nuevo costo del servicio.
Reconocieron que prefieren el taxi pues es mucha la diferencia de tres pesos más en el autobús. (Enrique Sabido Araujo)
“Este gremio se fundó en el año de 1980, a iniciativa de Rosado Chin, quien se podría decir que es el único miembro fundador que queda y que nos motiva a seguir adelante con la fiesta en honor al Santo Cristo de la Misericordia”, señaló José Esteban Pech, actual integrante de la cofradía.
Gremio de alarifes festeja sus 42 años de fundación
Como se sabe, la mayoría de la HUNUCMÁ, Yucatán.- Este lunes, en la calle 31 entre 30 y 28 del Centro de la ciudad, un grupo de hombres y mujeres realizaron una manifestación pública en la que exigieron el pago de indemnización por salarios caídos y aseguraron que fueron despedidos injustificadamente en la presente administración del Ayuntamiento 2022-2024, con Edna Marisa Franco Ceballos al frente como primera edil.



“A pesar de que las actividades, poco a poco vuelven a la normalidad, tras poco más de dos años de pandemia, la gente aún tiene desconfianza por lo que está pasando y lo vimos en la poca participación del gremio, que fue de los primeros en hacer su entrada”, subrayó José Esteban.
Pasaje del transporte de taxi aumenta a 20 pesos
Yucatán 5Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Hunucmá
La manifestación llamó la atención de muchos pobladores, ya que los inconformes comentaron sus peticiones en carteles que portaban y en los que acusaban de corrupto al director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Luis Mex. Los manifestantes pedían ser atendidos por la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos, pero las puertas de su oficina permanecieron cerradas y ante la negativa, acordaron regresar en horas de la tarde.
En el lugar de los hechos varias mujeres aseguraban haber intentado hablar con la presidenta municipal en varias ocasiones, pero aseguraron que nunca se les atendió. Al intentar comunicarse con ella a través de los canales en la oficina los empleados y secretarias se les insistía en que la edil no se encontraba en el palacio. Ellos reclaman a la alcaldesa haber ordenado sus despidos injustificados, por lo que amenazaron con acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje para que se aplique la ley laboral correctamente. Un cartel que llamó mucho la atención a algunos ciudadanos en su texto decía: “El pueblo te pone y el pueblo te quita. El pueblo exige la cabeza de Luis Mex”. El ciudadano William Uicab Tzabdijo que desde hace varios meses ha declarado públicamente que las corruptelas del regidor de Obras están a la vista y se refi rió a los manejos de las construcciones de carreteras que benefician a parientes y empleados del AgregóAyuntamiento.queestaadministración ha permitido la apertura de agencias de cerveza y bares que funcionan en horas de la noche, como el denominado “El padrino”, que hace unos meses comenzó a funcionar en la calle 28 entre 27 y 25, en el Centro de la población. (José Luis López Quintal)
Acusan al director de Obras Públicas
TIXKOKOB, Yucatán.- Este lunes amaneció con nuevos incrementos, el pasaje del taxi a Mérida aumentó, pasó de 19 a 20 pesos. Esto mismo se suma a los aumentos de los últimos días a distintos productos y artículos de la canasta básica, que reducen significativamente el gasto de las familias y peor aún entre las de escasos recursos, a las que apenas les alcanza para comer. Usuarios del servicio de transporte dijeron que la situación se pone cada vez más dura con el nuevo aumento al pasaje, pues el autobús esta peor, cuesta 23 pesos, es decir, tres pesos más caro que el taxi, por eso prefieren viajar en taxi.
“Y ahora a pesar de este nuevo aumento la gente tiene que viajar para ir al trabajo, por lo que también los taxis y autobuses deben ofrecer un mejor servicio”, expresaron.
El domingo, después de la misa de 19:00 horas, se quemaron tres toritos, además de los juegos pirotécnicos que se prepararon para la ocasión, con lo cual se marcó el inicio del novenario en honor del Cristo de la Misericordia, cuya imagen fue bajada el 28 agosto pasado, con una procesión que indicó el inicio de las fiestas religiosas.
Felipe Rodríguez, que lleva a vender diariamente sus hamacas a Mérida, dijo que gasta 40 pesos diarios sólo en transporte, pero después del mediodía siente hambre y se tiene que aguantar hasta su regreso para comer en casa. “Si no me saldría bien caro comer en Mérida”, dijo. Por su parte Baby Concha mencionó que ahora que los taxistas ya le subieron al pasaje deberían también mejorar su servicio al público, “pues a veces nos pasamos hasta casi una hora esperando que salgan”.

El sábado se llevó a cabo la alborada, para anunciar el inicio de la fiesta, que se prolongará durante 10 días, durante los cuales tomarán parte los gremios de músicos, unión católica, tricitaxistas, mestizos y mestizas, señoras, jóvenes, niños, jornaleros, y los albañiles, que marcaron el inicio de los festejos. (José Alfredo Islas Chuc) gente trabaja en Mérida y muchos salen desde las 4:30 o 5 de la mañana para abordar el taxi, pues en los autobuses además que es más caro el pasaje tienen que esperar más tiempo, el servicio es más espaciado, se detienen en las poblacionesReconocieroncercanas.que el transporte sigue siendo deficiente por el movimiento diario de pasajeros.
Un grupo de personas que fueron despedidas exigen el pago de indemnizaciones Los quejosos pedían ser atendidos por la alcaldesa, Edna Marisa Franco Ceballos. A través de carteles informaron las peticiones que tenían en contra de Luis Mex. (J.Q.)
TIXKOKOB, Yucatán.- Ayer el gremio de los alarifes, que preside Manuel Rosado Chin, cumplió 42 años de fundación y 25 de participar en los novenarios en honor al Cristo de la Misericordia.
Han participado en 25 novenarios en honor al Cristo de la Misericordia.
Los habitantes señalaron que todos los días al realizar sus compras hay cambios en los productos Herbelina May afirmó que en el mercado el precio de la carne de puerco pasó de 100 a 120 pesos el kilo, así como en varios municipios de la Entidad . (Fotos: Isaí Dzul)
“La res está carísima, nadie está vendiendo. Ni para la fi esta del pueblo que normalmente se vende, no se vendió, no sale porque casi nadie la consume”.
Reveló que todos los días solo en carne y verduras gasta 200 pesos, más las tortillas, que el kilo va en 25 pesos en los molinos. Apuntó que en su hogar diariamente adquieren dos kilos para completar las porciones de sus alimentos: “La tortilla es otro producto que está subiendo mucho, antes estaba en 18, 20 y ahora en 25 pesos. Mientras uno tiene que ver a que restarle para mantenerse en algún alimento”. No obstante, señaló que en es-
tos tiempos es imposible dedicarse a la crianza de los animales de patio, como se acostumbraba hace algunos años, para tener una fuente de alimentación segura. May dijo que el costo del alimento es excesivo y para mantener gallinas es muy elevado: “Solo el maíz quebrado vale 13 pesos, el alimento 15, ya no se puede tener animales porque no sobra para darles de comer, es poco lo que se compra para nuestro propio consumo”. La entrevistada sostuvo que consumir huevo se ha vuelto un “lujo”, comentó que en la mayoría de las tienditas de la esquina el blanquillo se consigue en 3.5o pesos, cuando en diciembre del año pasado se conseguía en 2.50 pesos: “El huevo está por las nubes, igual que el tomate y la cebolla. Una cebolla no baja de 7 pesos la pieza y es pequeña. Con 200 pesos no haces nada ahora”, comentó. Por ahora, la jefa de familia dijo que queda esperar el valor que seguirán alcanzando varios de los productos, pues por las fiestas decembrinas que aproximan el valor de los productos de la canasta básica se incrementará: “Si ahora está caro todo, no sabemos cómo vamos a cerrar el año. En diciembre todo se dispara, si esto no para quién sabe que tendremos que consumir para sobrevivir”, apuntó. (Isaí Dzul)
Herbelina dijo que en el mercado el precio de la carne de puerco pasó de 100 a 120 pesos el kilo, así como en varios municipios de la entidad yucateca, mientras que el pollo se cotiza entre 70 y 80 pesos el kilo. En cuanto a la carne de res, la residente afi rmó que es la que más ha aumentado, pues un kilo se consigue en 150 pesos. Sin embargo, por el elevado precio de la carne de res no se ha estado comercializando en la localidad:

Alza de precios afecta a ciudadanos
Destacan que dedicarse a la crianza de animales es difícil por ahora.La jefa de familia dijo que solo queda esperar el valor que seguirán alcanzando varios de los productos
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 20226 Yucatán
Dzidzantún
DZIDZANTUN, Yucatán.- El aumento de los productos de la canasta básica que se registra desde principios de año pone en apuros a las familias de esta localidad. Hebelina May, ciudadana, señaló que en el mercado municipal ha sido muy notorio el incremento en varios de los insumos, entre ellos la carne y las verduras. Asegura que, al salir todos los días a realizar las compras, hay nuevos cambios en los insumos. De acuerdo con la ama de casa, todos los días se presenta un reto al momento de salir de sus viviendas y pensar sobre las compras que realizarán para ahorrar parte de su gasto. Afirmó que salir con 100 pesos actualmente es como salir con 20 pesos: “Con 100 pesos no haces nada, sólo sirve para las verduras y condimentos. Cada mes están subiendo las cosas y realmente ya no alcanza para sobrevivir”.


Yucatán 7Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
“Los antiguos decían que cuando hay muchas hormigas negras simboliza que habrá mal tiempo. Son supersticiones que, viéndolo bien, son reales, anuncian lluvia y hay el fenómeno natural en el pueblo”, comentó Guadalupe Chim, un septuagenario de esta localidad quien señaló que estos insectos son de los que avisan la llegada de los frentes fríos y nortes en la región, por lo que la misma ciudadanía que cree en ellos se previene con tiempo para el cambio de clima. El hombre dijo que sus abuelos eran quienes decían sobre esta predicción que sus antepasados mencionaban cuando no existía la información del clima como hay ahora. Por esta predicción por medio de la naturaleza, Guadalupe dijo que cuando comienzan a haber grandes montones de hormigas significa que mal tiempo está por llegar: “Mis abuelos lo decían, ellos con eso se informaban y era verdad. Hoy día no todos lo creen, son creencias antiguas con las que se informaban las personas”.
Sí es verdad eso de las hormigas, porque la naturaleza así avisa a los humanos” .
Transcendió que el vehículo empleado por los hombres está adaptado y que los sujetos se dedican a la recolección de chatarra. Tras su captura, fueron entregados a la Policía Municipal de Sinanché para las diligencias legales correspondientes.Losdetenidos fueron identificados como chatarreros de Dzilam González. El vehículo en cuestión se encontraba lleno de chatarra. Serán las autoridades judiciales las encargadas de esclarecer el hecho. (Alejandro Collí)

DZIDZANTUN, Yucatán.-
Un eficaz trabajo coordinado entre la Policía Municipal de Dzidzantún y Sinanché, logró la captura de tres sujetos que transportaban una reja que habían robado de un rancho en Sinanché. Según los datos recabados, la Policía Coordinada recibió el reporte de un robo a un rancho en el municipio de Sinanché. Al arribar los oficiales de esa localidad fueron alertados de la descripción del vehículo, así como las características de los sujetos, por lo que se coordinó el trabajo con la Policía Municipal de Dzidzantún. La Coordinada de Dzidzantún implementó un operativo en sus accesos que rindió frutos pues se observó ingresar al vehículo Nissan tipo Tsuru, con la reja en su parte trasera y los tres sujetos antesLosseñalados.oficiales les marcaron el alto y se entrevistaron con los sospechosos. De acuerdo con los uniformados, los sujetos se contradijeron con respecto al artículo que transportaban y al no poder comprobar que era de ellos fueron retenidos.
Policías municipales detienen a ladrones
Tres sujetos transportaban una reja que momentos antes habían sustraído de un rancho

Hormigas, presagio de mal tiempo
GUADALUPE CHIM CAMPESINO Apuntó que en estos últimos días ha habido hormigas por varios de los caminos, sobre todo en los patios y los tramos carreteros, formando largas filas que aparentan ser una cuerda o cable extendida en el piso, que van buscando refugio para pasar la temporada de chubascos: “Sí es verdad eso de las hormigas, porque llueve o entra mal tiempo, justo ahora que dicen que habrá frente frío es normal eso, la naturaleza así avisa a los humanos, los antepasados lo estudiaron”. No obstante, aseveró que cuando los bichos entran a las viviendas en busca de refugio la situación es más complicada, las lluvias son continuas. Guadalupe Chim señaló que así como estos insectos anuncian la llegada de cambio estacional hay otros animales que hacen lo mismo, como el cantar de las ranas por las noches, implorando la lluvia al dios del Chaac: “Las ranitas con otras, ellas no fallan, llueve y piden más lluvia, así pasó con la tormenta Cristóbal, eso está comprobado”, comentó. Quienes se dedican a la limpieza de sus jardines, dijo el entrevistado, suelen encontrarse con pequeños cerros de tierra, son los hormigueros que crean los insectos para resguardarse de cualquier peligro, pero cuando se sienten amenazados, migran a otra parte para estar a salvo, explicó don Guadalupe, y subrayó que lo más probable es que durante la tarde se generen chubasco que beneficiarán al campo y a la vez lo complicará con la llegada de nuevos insectos. (Isaí Dzul)

Adultos mayores mantienen creencias antiguas relacionadas con la naturaleza y los insectos, según comentan en la zona. (Isaí Dzul)

El vehículo en el que se les detuvo era utilizado para transportar chatarra recolectada. (A. Collí)
Pobladores de la zona afirman que el medio ambiente advierte sobre fenómenos del clima
ACANCEH, Yucatán.- Un grupo de estudiantes de la Universidad de Anáhuac llegaron a esta localidad para conocer los vestigios mayas. El grupo de jóvenes universitarios, quienes también participaron en un evento organizado por la Comuna, terminaron su actividad a eso de las 14 horas y rápidamente se presentaron en la explanada municipal, frente a la pirámide de los mascarones, donde se tomaron fotos y algunos hasta subieron en la parte más alta de la estructura. De acuerdo con Valentín Cáceres, uno de los estudiantes, la experiencia de conocer de cerca esta estructura maya fue fantástica. Los encargados de las pirámides indicaron que la llegada del turismo ha estado muy baja, de momento arriban algunos, pero no tardan. Los universitarios llegaron en automóvil, descendieron y de inmediato comenzaron a tomar fotografías a las pirámides, algunos más atrevidos subieron a la parte más alta de la zona, desde donde imprimieron sus gráficas. (Carlos Chan Toloza)
Erika Blanco López y Jessi Noh Díaz hicieron historia en la localidad al unir sus vidas
Las jóvenes esperaron 13 años para poder casarse legalmente. en el Estado de Yucatán, se dio el 25 de agosto del 2021, sin embargo, a los diputados de la nueva legislatura se les otorgó 180 días para armonizar la citada ley para que las parejas yucatecas puedan contraer matrimonio sin necesidad de ningún amparo. Progreso fue el primer municipio del interior del Estado en el que una pareja del mismo sexo pudo contraer nupcias sin tener que solicitar un amparo, la cual celebraron Irving Suárez Pérez y Luciano Martínez Tzuc, una pareja de activistas que llevaban 18 años de noviazgo. (Carlos Chan Toloza)
Largas filas en los paraderos de los colectivos
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 20228 Yucatán Acanceh
La celebración estuvo a cargo de la Juez Damaris Natividad. (Carlos Chan)
Primer matrimonio igualitario
ACANCEH, Yucatán.- Largas filas y mucho tiempo tienen que esperar los usuarios de taxis colectivos de la ruta Acanceh-Mérida y viceversa, para ser llevados a sus centros de trabajo y de estudio. Como ocurre cada lunes, cientos de estudiantes y trabajadores tienen que madrugar para alcanzar un lugar en los taxis colectivos, pero los que llegan un poco más tarde son los que padecen las largas filas y la demora de las unidades.


Por su parte, los operadores de taxis colectivos señalan que hacen lo que pueden para llegar a tiempo y dar el “Regresamosservicio.apenas se pueda, ya que no podemos salir del sitio sin pasaje, por eso nos atrasamos un poco, pero apenas se pueda nosotros estamos en el sitio y en el paradero”, indicó uno de los operadores.
El problema de las largas filas se vive durante toda la semana, pero más los lunes, que es el día en que se juntan estudiantes de esta localidad que permanecen toda la semana en la ciudad, llegan los fines de semana y retornan los lunes, así como numerosos trabajadores que también regresan los lunes. (Carlos Chan Toloza)
Universitariosconocenlaspirámides
ACANCEH, Yucatán.- Se conformó el primer matrimonio igualitario en la localidad, anoche Erika Blanco López y Jessi Noh Díaz, unieron sus vidas y se dieron el sí acompañadas de familiares y amigos que les desearon años de feliz matrimonio. Apoco más de un año de haberse aprobado en el Estado de Yucatán el llamado matrimonio igualitario y de haberse modificado el artículo 94 de la constitución Estatal para cambiar los términos, ahora el matrimonio se considera como la unión jurídica, híbrida y voluntaria de dos personas con igualdad de deberes, derechos y obligaciones.Lacelebración de este primer matrimonio igualitario en la localidad, se llevó a cabo anoche en conocido local y ante la presencia de la Juez Damaris Natividad Góngora Zapata oficial 01 del Registro civil de Acanceh. Las jóvenes tuvieron que esperar trece años para que se pudiera realizar su matrimonio; hoy son la primera pareja que conforma el primer matrimonio igualitario en la localidad. Como se recordará la aprobación del matrimonio igualitario

Los operadores de taxis indican que habitualmente los lunes es cuando hay mayor demanda de usuarios. (Carlos Chan Toloza)
De acuerdo con Rosendo Puc, este problema ocurre cada lunes, ya que es el día en que los estudiantes regresan a sus escuelas en Mérida, también es el día en que los trabajadores retornan a sus labores luego de haber descansado el fin de semana. “Así es cada lunes, si quieres llegar a tu trabajo tienes que salir de la madrugada, para que cuando den las seis de la mañana ya estés en la ciudad, ahora que si te duermes y sales tarde tendrás que hace largas filas y esperar durante horas la llegada de alguna van que te lleve a Mérida”, indicó el joven.
nos afecta mucho y sí urge que se limpien las orillas”, comentó.
La mayoría de los pacientes que dieron positivo en los exámenes rondan los 40 años, según se informó; varios manifestaron que acudirían al hospital por un tratamiento.
Exigen la poda de árboles en carretera
En veda
La Feria de la Salud realizó de manera gratuita análisis rápidos a las personas mayores
Para los pobladores representa un peligro la poca visibilidad. (I.D.)
El quejoso señaló que el mantenimiento que se les da a las carreteras de los dos municipios no son constantes porque la mayoría de las veces se espera que la hierba se haga bien abundante para luego removerla, además de que muchas ramas se van quebrando con el paso de los camiones que las golpean al pasar. “Nos siempre se limpian las orillas y así como éste hay varios. Debería ser constante para evitar riesgos a los conductores que pasamos por aquí todos los días”. Arturo apuntó que ciclistas, motociclistas, automóviles y grandes
Este esfuerzo de la Feria de la Salud y Arte Ch’ujuk Ki’ik surgió de la experiencia personal de Manuel Teodoro Chi Pech, quién tras la pérdida de su padre a consecuencia de la diabetes puso manos a la obra; se sumaron sus amigas y amigos, estudiantes de la licenciatura en Enfermería: Diana Aracely Hoil Chalé, Danna Gabriela Cámara Osorio, Rubí Guadalupe Mezeta Estrella, Romina Cauich Valle, Naydelin Pamela Sánchez Carrillo, Carlos Fernando Cardeña Gamboa y Katia Patricia Gamboa Vázquez.
El conductor entrevistado exhortó a las autoridades municipales y circunvecinas a que realicen el mantenimiento correspondiente en los tramos carreteros antes de que la maleza siga adueñándose de la carretera, donde transitan cientos de pobladores todos los días. (Isaí Dzul)
Yucatán 9Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 ACANCEH, Yucatán.- La Feria de la Salud y Arte Ch’ujuk Ki’ik o Sangre Dulce se realizó este fin de semana en la comisaría de Ticopó, Acanceh, donde se aplicaron más de 100 pruebas de glucosa y se diagnosticó a más del 80 por ciento de las personas problemas de azúcar y presión. Además, se apoyó con el proceso informativo a quienes desconocían los alcances de estas comorbilidades. Ch’ujuk Ki’ik cumplió su objetivo al permitir que aquellas personas que nunca se habían realizado una prueba de azúcar tuvieran acceso. Incluso, hubo quienes manifestaron que acudirán al hospital público para iniciar el tratamiento que les permita mejorar su calidad de vida. Las personas diagnosticadas, al menos en la comisaría, tienen alrededor de 40 años. A la par, estudiantes de la licenciatura en Enfermería explicaron el derecho a la salud de la ciudadanía. El público que asistió compartió sus experiencias. Por ejemplo, una joven estudiante dijo que fue víctima de malos tratos en una clínica. No querían aplicarle los exámenes de rutina para actualizar su expediente médico, lo cual es un derecho.

camiones transitan todos los días por esta vía y debido a la situación ponen en riesgo a los labriegos que se dirigen a sus milpas por la mañana y retornan al mediodía. Refirió que esta temporada de constantes lluvias, el monte suele retoñar seguidamente, y varias ramas son desprendidas a causa de las ráfagas de viento, dejándolas colgadas por varias partes, “Las ramas son peligrosas, no se puede orillar uno porque nos puede golpear y caernos encima, tenemos que abrirnos un poco más para poder transitar, pero ocupamos carril extra”, destacó. Indicó que además las ramas afectan la visibilidad de los conductores, ocasionando que no sean visibles algunos transeúntes, sobre todo en las noches cuando la espesa hierba oscurece la vía. “De tarde-noche es más peligroso, no se ve casi nada si está cerca o no la persona. A quienes nos movemos en varios municipios
El mantenimiento
Habitantes de la comunidad expusieron que sólo se limpian los tramos carreteros en la temporada de veda, cuando los pescadores hacen trabajos de mantenimiento como parte de un programa del Gobierno del Estado. Ellos señalan que debería ser constante la “manita de gato” que le deben dar a las ramas y los arbustos que sobresalen a un costado de la vía pública.
YOBAÍN, Yucatán.- La vía que comunica al municipio con Sinanché se encuentra cubierta de maleza, que ha ido creciendo debido a las constantes lluvias, causando que las ramas y arbustos comiencen a reducir el carril y se vuelva más angosto, comentó el conductor Arturo.T., quien precisó que al momento de querer orillarse resulta casi imposible por la hierba que ha ido ganando parte del espacio, lo que podría causar problemas de vialidad.

La psicóloga Gelisle Daayan González Chan ofreció una plática para afrontar el diagnóstico de la diabetes. Comentó uno a uno los procesos del duelo, pero especificó que el proceso es personal y reiteró que se vale pedir ayuda. Invitó a los participantes a vencer los estigmas con respecto al uso de medicamentos controlados. La Feria de la Salud y Arte Ch’ujuk Ki’ik cerró con la participación del colectivo Ts’aaj Kuxtal , títeres y más, el grupo conformado por Eleazar Alberto Estrella Hoil, Teresa Nicté-Ha Ku Canché, Roberto Carlos Pech Maas y Abril Esmeralda Caamal Hau presentaron la obra “Historias de Doña Pil”, una serie de relatos inspirados en leyendas mayas. La actriz yucateca y parte del elenco estelar de ¿Qué culpa tiene el karma?, Miriam Chi Chim fue parte de la organización, es originaria de la comisaría Ticopó, Acanceh, y busca generar cambios que beneficien a su comunidad. Acercar el derecho a la salud a todas las personas es una de sus metas. (Redacción POR ESTO!)
Aplican 100 pruebas de glucosa
Manifiestan que es latente el peligro de que los animales ponzoñosos salgan de sus guaridas, buscando entrar a las casas y poniendo en peligro a las personas. (J. Borges)
La limpieza emprendida por la cuadrilla de trabajadores del Ayuntamiento consistió básicamente en la poda de la hierba y la recolección de basura, que fue colocada en bolsas y depositada en el basurero municipal, destacando la presencia de plásticos, botellas y cartón, que pueden ser puntos de acumulación de agua y propiciar la proliferación de plagas de mosquitos y enfermedades tan comunes como el dengue, zika y chikungunya, entre la población. Uno de los trabajadores de limpieza de la Comuna de nombre Marcos Santos Pérez, que estuvo en la cuadrilla de trabajo, al entrevistarlo expuso: “La lluvia es buena para el campo, pero también nos demanda un esfuerzo importante de parte del equipo de Servicios Públicos Municipales para mantener limpio y podado el césped de nuestra Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el Centro Comunitario de Desarrollo (CCD) y el CIMAY, comedor comunitario”. En cuanto a las razones de la falta de limpieza cotidiana de estos espacios, en los que se han presentado estos problemas de crecimiento de hierba, el mencionado trabajador comentó: “Por un Tunkás limpio y con instalaciones dignas para su uso, todos los días hay gente destinada para barrer y mantener limpios los espacios públicos, son trabajadores de la limpieza del mismo Ayuntamiento, pero con tantas lluvias se han visto rebasados o no pueden salir a hacer su trabajo como debe ser”. Estos tres puntos de encuentro como la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el Centro Comunitario de Desarrollo (CCD) y el CIMAY comedor comunitario, son muy concurridos por los pobladores, por los servicios de ayuda pública que ofrecen a la comunidad en general, en tanto que la limpieza y corte del pasto y hierbas se hacía necesario para cuidar la integridad de las personas que frecuentan estos espacios. (José Iván Borges Castillo)


TUNKÁS, Yucatán.- A consecuencia de las lluvias que se han dejado caer en esta temporada la maleza ha crecido notablemente, dejando espacios públicos como la Unidad de Rehabilitación y el comedor municipal cercados de hierba, por lo que vecinos de la zona se quejaron y solicitaron a las autoridades municipales que se limpiara el área, por el peligro que esto representa, por lo que ayer personal de limpieza, dependiente de la Comuna, se dio a la tarea de deshierbar y podar estas áreas verdes, jardines y espacios de Anselmorecreación.MayAké, vecino del rumbo, destacó: “Creo que se habían dormido los trabajadores, es que las lluvias tampoco han parado, casi a diario llueve y fuerte, la semana pasado llovió hasta en la madrugada y como consecuencia de esto la hierba y la maleza crece por todos lados, no sólo en la plaza y lugares públicos como la estación y otras calles, por ejemplo, los solares de los vecinos también se ven afectados por la hierba que rebasa el esfuerzo de limpieza que se hace por su parte”. Asimismo, manifestó el latente peligro de que los animales ponzoñosos salgan de sus guaridas, buscando lugares limpios y entrando a las casas y lugares habitados, en perjuicio de todos y poniendo en peligro a las personas. Sobre esto Anselmo, de 52 años, y vecino del rumbo de la Estación, en la cabecera municipal, añadió: “Las culebras de todas las especies siempre causa asombro y miedo a los pobladores, ahora con tantas lluvias y que se inundan las rehoyadas y puntos donde pueden habitar estos animales, ellos se ven en la necesidad de salir y entonces atacan, por lo que se vuelven un peligro para la salud pública”.
Los trabajos se realizaron luego de que los vecinos solicitaron aseo y deshierbo en varios recintos

Mayor limpieza de espacios verdes
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 202210 Yucatán Tunkás
El objetivo es evitar que los vectores aparezcan por las lluvias.Los empleados de la Comuna podaron la hierba y recogieron basura para colocarla en bolsas
El ciudadano D.F.R.E manifestó que minutos antes conducía su Fiat Mobi de color blanco, de Sur a Norte sobre la calle 54, y al llegar a la intersección con la calle 37 realizó su alto obligatorio; fue en ese momento cuando la camioneta Nissan Frontier de color blanco, conducida por J.E.T.O, debido a su falta de precaución al no guardar la debida distancia, colisiono por alcance al automóvil. (Víctor Ku) encontrado por las autoridades policiacas en el lugar al llegar a tomar nota de los hechos. Sin embargo, el chofer del automotor ya se había dado a la fuga.
El conductor del auto compacto se dio a la fuga antes de que las autoridades acudieran al lugar de los hechos
El accidente se registró en la calle 36 con 37 del barrio de Santa Ana En el percance no se registró ningún lesionado. (Foto: Víctor Ku)
Yucatán 11Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Valladolid
VALLADOLID, Yucatán.- Un choque por alcance se registró en las calles del barrio de Bacalar en esta ciudad, luego de que el conductor de una camioneta conducía distraído y no guardó distancia, por lo que le dio a un automóvil cuyo chófer hizo su alto obligatorio al llegar en un cruzamiento. Alrededor de las 12:00 horas se suscitó un hecho de tránsito en la calle 54 con 37 del barrio citado, en donde se vieron involucrados dos vehículos.

Movido por su fe y devoción a la Reina de México y Emperatriz de América, como todo mexicano, con orgullo dejó a sus familiares, amigos y conocidos encomendándonse a la protección de la Virgen María, en su advocación de Guadalupe, emprendió su viaje el primerSaiderguadalupano.Cupul partió desde la cabecera municipal de Tixcacalcupul, en el Oriente del Estado, con destino a Monterrey, Nuevo León, donde pretende cumplir su promesa a la Virgen Morena y regresar el 12 de diciembre próximo a su pueblo natal. Con esto, Yucatán da inicio prácticamente a las peregrinaciones de este año, en honor a la Virgen de Guadalupe, tras ser suspendidas temporalmente a consecuencia de la emergencia sanitaria que trajo consigo la pandemia del coronavirus. Antes de salir a emprender el recorrido de fe, el primer antorchista asistió y escuchó la misa oficiada por el padre Marco Antonio Campos Méndez, en la iglesia dedicada
(V. Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Por razones que se desconocen el conductor de un vehículo compacto particular se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en calles del barrio de Santa Ana de esta ciudad, posteriormente se dio a la fuga. Por este motivo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades; sin embargo, el conductor del vehículo se dio a la fuga. De acuerdo con los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en la calle 36 entre 37 y 35, en el barrio de Santa Ana en esta ciudad, en donde se vio involucrado un vehículo compacto particular que se estrelló contra un poste de la CFE. Se trató de un vehículo particular marca Chevrolet , tipo Corsa , color azul fuerte, que fue
TIXCACALCUPUL, Yucatán.A prácticamente tres meses de la fiesta dedicada a la Virgen de Guadalupe salió el primer antorchista, a bordo de una motocicleta, tras recibir la bendición de un sacerdote para cumplir su promesa a la Morenita del Tepeyac.

Saider Cupul es el primero en salir rumbo a Monterrey. (Víctor Ku)
Al hacer su arribo los uniformados al lugar del accidente, el vehículo en cuestión se encontraba sobre la acera poniente y con un golpe en la parte frontal izquierda, producto del impacto contra el poste de la calle. Al ser encontrado el vehículo, con el conductor ausente y abandonado, el hecho de tránsito quedó como falta administrativa, por lo que una vez que las autoridades policiacas tomaron conocimiento, el automóvil fue remolcado por una grúa hasta el depósito de vehículo chocados, mientras que el propietario acudió a reclamarlo con la documentación en la mano, ya que huyó del lugar para no enfrentar su responsabilidad. Con esto también se determina que no hubo lesionado alguno respecto al accidente ocurrido durante las últimas horas de la noche del domingo en calles del populoso barrio de Santa Ana. Por otra parte se dio a conocer que pese al impacto no se causó mayor daño al poste de la Comisión. (Víctor Ku) al santo patrono Santiago Apóstol, en el municipio de Tixcacalcupul, posteriormente, a la entrada del templo católico, recibió la bendición de manos del religioso. Después de la bendición del padre Marco, párroco de la iglesia de Chichimilá, el guadalupano partió de Tixcacalcupul a bordo de su motocicleta, rumbo a Monterrey, con lo que prácticamente se dio inicio a las peregrinaciones de este año en honor a la Virgen. Saider Cupul llevará a cabo un viaje de más de dos mil kilómetros de distancia, a bordo de su moto, movido por su fe y devoción a la sagrada imagen, como parte de una promesa que había hecho desde meses atrás y que no había podido cumplir por la pandemia del COVID-19 (Víctor Ku)

Auto no respeta su distancia y colisiona con un Nissan

Antorchista buscará cumplir su promesa
Pese al impacto el poste de la CFE no tuvo mayores daños.
Guiador se estrella contra un poste en el barrio de Santa Ana
IZAMAL, Yucatán.-
Tras más dos años de suspensión de la corrida tradicional en la comisaría de Citilcum que deben efectuarse este mes, los palqueros nuevamente se encuentran con ánimo y expectación, levantando el coso taurino donde deberán exponerse los toros. Desde la mañana de este lunes se presentaron grupos de hombres trabajadores abriendo los huecos que deben ocupar horcones y demás materiales que servirán de estructura para armar el ruedo taurino, que es una de las manifestaciones culturales propias de las fiestas tradicionales de los pueblos del Noreste yucateco.
Inician coso para corrida tradicional
El novenario en honor al Santo Cristo de la Exaltación comenzó con la bajada de la imagen el pasado domingo, y los gremios que a la par tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de estos días. Sobre el coso taurino Pablo Ku Lugo, vecino de la comunidad, señaló: “Ya se bajó al Santo Cristo y con esto ha comenzado la fiesta de verdad, lo demás, como la corrida, es parte final de todo. Por eso los palqueros han comenzado a abrir los huecos en la explanada donde se montará todo el tablado, eso habla definitivamente que hay mucho ánimo y expectación por esta fiesta tradicional, que después de dos largos años no se había realizado. Ya sacaron el cartel de la fiesta, que dice que el próximo viernes 9 de septiembre se realizará la vaquería y los siguientes días serán las corridas que son tan concurridas en en la comunidad”.
El próximo viernes se realizará la vaquería que será amenizada por la orquesta la Sonora Yucateca y se coronará como embajadora a Ileana Guadalupe Cetina Ek. (JB)
Palqueros trabajan en la construcción del ruedo tras dos años de suspensión de eventos taurinos


Los trabajos de construcción deben de finalizar antes del fin de semana.Varios palos, horcones, sosquil y otros materiales de plástico fueron apilados en la plaza principal.

A unos días para el inicio de la fiesta tradicional y ante el comienzo del novenario patronal, se ha dado cabida a los preparativos que van desde el ámbito religioso en la parroquia hasta lo civil, como en las primeras actividades en torno a las invitaciones que se han comenzado a girar a las sociedades jaraneras a la par de que algunos palqueros han comenzado a amarrar sus palcos
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 202212 Yucatán Izamal
del tablado donde tendrá lugar el baxa-toro, o sea, las corridas tradicionales de la región. Los organizadores de ambos espacios ofrecen su opinión sobre los preparativos, ya que se vive en la cabecera municipal un ambiente de expectación por esta fiesta tradicional. Palos, horcones y sosquil, así como materiales de plástico se conjugan en la plaza principal frente a la iglesia principal de San Pedro, donde se venera al Cristo de la Exaltación y donde todos los años se arma el ruedo taurino. Los palqueros son personas de la misma comunidad que tienen el derecho por sucesión o por haberlo conseguido en la compra previa, la responsabilidad de armar el tablado donde tendrá lugar este evento de capital importancia para la fiesta tradicional. En cuanto a eso de amarrar el tablado, uno de los palqueros José Collí Kantún comentó: “Se dice que se amarra el tablado porque es así en verdad, todo es amarrado con sosquil u otro material, no se usan clavos o tornillos, todo es amarrado, así se arma todo el esqueleto que va a sostener las tablas que servirán como piso, y se pueden hacer hasta de tres pisos todo este tablado, cada uno de los palqueros sabe cómo hacerlo. (José Iván Borges Castillo)
Por lo anterior varios ciudadanos comentaron: “Eso es lo que deja la fiesta del pueblo, puro pleito y accidentes, lo que se debe hacer es no vender cervezas, para evitar este tipo de actos violentos que sólo dañan las buenas costumbres”. (David Collí)
SOTUTA, Yucatán.- El próximo viernes 9 de septiembre se realizará una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus para personas de 18 años en adelante de Sotuta, Seyé y Tekit que por alguna circunstancia no han podido completar su esquema, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, y para el caso de Seyé y Tekit, y en las instalaciones de la SSY de Sotuta. Para acudir a las jornadas se recomienda a la población acudir con su identificación oficial, alimentarse bien antes de acudir a la cita, tomar los medicamentos de costumbre en caso de requerirlos, así como usar ropa cómoda y de manga corta. De igual manera, se exhorta a acudir al recinto con ropa cómoda y de manga corta. Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.


Jornada de vacunación anticovid
Después otro motociclista arrolló a un elemento policiaco y luego se estrelló en la unidad, en este percance el policía salió gravemente herido. Asimismo, mientras los policías municipales de Izamal verificaban estos accidentes, en el Centro de la población de Sitilpech se registró una riña entre varios jóvenes, con este incidente quedó clara la falta de responsabilidad para mantener las buenas costumbres durante la feria en honor al Cristo Negro.
Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista. Para el interior, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso. (Redacción POR ESTO!)
Los ciudadanos que no han completado su esquema, pueden acudir.
Pobladores de Seyé y Tekit también recibirán el antígeno. (POR ESTO!)
Pleito en el baile en honor al Cristo Negro
SITILPECH, Izamal.- Jóvenes se liaron a golpes en pleno Centro de está comisaría izamaleña durante un baile que se realizaba en honor al Cristo Negro. La feria dedicada al Cristo Negro de esta comisaría izamaleña ha provocado desde accidentes de tránsito, personas lesionadas con arma blanca y riñas, según un sondeo que se realizó en esta comunidad. De acuerdo con datos obtenidos, ayer por la madrugada, a la entrada de esta población, dos personas en estado de ebriedad discutían por viejas rencillas hasta que uno sacó un arma blanca (punzón) y se lo clavó en el estómago al otro. El lesionado fue atendido por paramédicos y posteriormente fue trasladado al IMSS de Izamal para sus curaciones.

Disparosenriñafamiliar
En la entrada a la población dos personas discutían hasta que uno sacó un punzón y se lo clavó en el estómago al otro. (David Collí)
El próximo viernes inicia una nueva etapa de inmunización para personas de 18 años y más
Accidentes Por otra parte, en la madrugada de ese mismo día se registraron dos accidentes de tránsito, uno cerca de conocida empresa de materiales de construcción donde dos motociclistas resultaron heridas al chocar con sus vehículos.
Yucatán 13Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Sotuta
IZAMAL, Yucatán.- Ayer por la noche se activó la alarma de las fuerzas de seguridad de esta ciudad, tanto de la Policía Estatal y de la Policía Municipal, al recibir un reporte de los ciudadanos señalando que en la colonia Santo Domingo tras un pleito familiar detonaron un arma de fuego. La paz de la colonia Santo Domingo se interrumpió ayer por la noche, cuando los vecinos de esta zona escucharon detonaciones de arma de fuego que provenía de una familia con domicilio ubicado en la calle 37 entre 20 y 22. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, la central de mando de las fuerzas de seguridad recibieron un reporte por vía telefónica por fuente ciudadana indicando que en la colonia Santo Domingo, donde vive la familia Trujeque, detonaron un arma de fuego. En cuestión de minutos al lugar arribaron varias unidades y se entrevistaron con un sujeto, quien dijo que su familiar llegó a su casa y lo amenazaron de muerte, pero antes de retirarse soltó un disparo. (David Collí)
Se espera que sea el martes o miércoles cuando la maquinaria pesada arribe a la localidad para realizar las labores de petrolizado y planchado del pavimento, pues los vecinos han urgido a los encargados de la obra para que puedan terminar con dicha labor lo más pronto posible. Además, los pobladores pidieron que las autoridades coloquen a policías municipales en la avenida principal y en la entrada de la calle 25, a fi n de dirigir el tránsito y que no se presenten accidentes vehiculares, como el suscitado esta mañana entre una motocicleta y un automóvil. “Pedimos que los policías municipales se encarguen de vigilar el tránsito, sobre todo por las mañanas y después de la una de la tarde, que son los horarios de entrada y salida de los estudiantes de la escuela secundaria, ojalá y los trabajos de repavimentación se puedan terminar pronto”, comentó Luis Pech, uno de los vecinos. (Enrique Chan)
Seyé 14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
(Enrique
TAHMEK, Yucatán.- Con un arco de globos decorado, dulces, juegos y alabanzas a Dios, ayer iniciaron en la localidad las actividades correspondientes al nuevo curso de catecismo 2022-2023, cuyas sesiones volverán a ser presenciales y sin tantas restricciones después de dos años por la pandemia del coronavirus. Por la tarde, los catequistas se apersonaron en la iglesia de San Lorenzo Mártir para tener todo preparado para cuando niños y adolescentes entraran y se les asignara en sus respectivos grupos, lo que se realizó con mucha paciencia y alegría, tanto de los estudiantes como de sus instructores. Antes de ello, el nuevo párroco de la localidad, Carlos Ismael Caamal Zi, reconoció el trabajo de quienes se dedicarán a impartir el catecismo y enseñarles a los estudiantes los mandamientos de la iglesia, por lo que los exhortó a trabajar de forma coordinada para obtener buenos resultados. Las sesiones del catecismo se impartirán tanto en el interior de la iglesia como en el atrio, donde se sacan algunas bancas y mesas para las diferentes sesiones, donde además se realizan actividades como dinámicas y juegos, con la finalidad de motivar a los alumnos a acudir los fines de semana. El inicio del nuevo curso del catecismo se da prácticamente a una semana del regreso a clases presenciales 2022-2023, en el que se ha visto una buena participación de los estudiantes que acuden todos los días a las escuelas, por lo que además se ha implementado un operativo de seguridad y vigilancia durante los horarios de entrada y salida. Así que a partir de ahora, los niños y adolescentes tendrán que acudir a la escuela de lunes a viernes, mientras que los fines de semana serán dedicados a la impartición de sus doctrinas sobre la iglesia católica y la vida de Jesucristo. Durante el arranque oficial del curso, los catequistas explicaron que la preparación de los alumnos es de suma importancia, pues es necesario que conozcan la palabra de Dios antes de que realicen su primera comunión y cumplan con los otros sacramentos religiosos, por lo que deben asistir todos los fines de semana a las clases. Chan)

Arranca el nuevo curso de catecismo
Repavimentan la calle principal
Ayer se retomaron los trabajos en la calle 32, considerada como vía de entrada al municipio Pobladores pidieron a las autoridades que coloquen policías en la avenida y en la calle 25, a fin de dirigir el tránsito y que no se presenten accidentes durante las obras. (E. Chan)
Las clases se impartirán en el atrio y el interior de la iglesia. (E. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Después de varias semanas y ante las exigencias de los vecinos, este lunes se retomaron los trabajos de repavimentación de la calle 32 en el municipio, pues es considerada como la vía principal de acceso de cientos de vehículos; por lo pronto, se habilitó temporalmente e la calle 25 como doble sentido para la circulación de los mismos. Las autoridades locales y encargados de la obra pidieron a los habitantes a conducirse con precaución sobre dicha vía, así como tomar rutas alternas para no pasar por la calle 32, pues la maquinaria pesada y los trabajadores retomaron actividades laborales, mismas que contonguearán durante toda la semana. Hay que recordar que a causa de las fuertes lluvias y por la pasada fiesta tradicional de la localidad, dichos trabajos fueron suspendidos temporalmente y se aplanó el escombro para que los vehículos pudieran circular, sin embargo, en días pasados el camino ya se había vuelto intransitable por la cantidad de lodo en la zona. Ante ello y dado que el camino era utilizado a diario por decenas de estudiantes que salían de la Escuela Secundaria Técnica Número 34, los padres de familia y vecinos sugirieron a la Comuna el retomar dichos trabajos cuanto antes, a lo que accedieron las autoridades a partir de este lunes.

Fieles de Teabo y Chumayel inician con la celebración litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz La fiesta religiosa finalizará el 14 de septiembre con la celebración eucarística, a las 9:00 horas; oficiará la eucaristía Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán.
CHUMAYEL, Yucatán.- En el marco de significativas ceremonias eucarísticas, la feligresía celebró con ferviente devoción la solemne bajada de la imagen del Santo Cristo de la Transfiguración de Teabo y la de Chumayel, para iniciar en cada municipio con los festejos litúrgicos por motivo de la Exaltación de la Santa Cruz. Este mes las comunidades vecinas se congratulan en celebrar como una arraigada tradición de fe y gratitud, las festividades religiosas en honor a las veneradas piezas de cada localidad, mismas que fueron bajadas de su aposento, por tercera y última ocasión durante el año.
Yucatán 15Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Chumayel
En la población de Teabo, el presbítero Gabriel Burgos Sabido celebró una misa dominical en la parroquia de San Pedro y San Pablo, con la presencia de decenas de fi eles católicos que refrendaron su devoción. Al término de la misa, la feligresía efectuó la bajada de la imagen del Santo Cristo de la Transfiguración que fue puesta a disposición de los lugareños y visitantes. Como signo de fe, le fue colocado un hermoso arco de flores naturales y otras ornamentas que dieron lucidez al aposento. La bajada de la efigie marcó la apertura de la entrada y salida de gremios católicos, así como
celebraciones de misas a llevarse cabo en Teabo desde hoy y hasta el próximo jueves15 ; las actividades culminarán con la procesión matutina de 15 del presente mes.
Ese mismo día, a las 20:00 horas, el Obispo Auxiliar se la arquidiócesis de Yucatán, Pedro Mena, ofrecerá una misa en la iglesia de Chumayel y culminará con la procesión de la luz y subida del Santo Cristo de la Transfiguración. (Carlos Ek Uc)
Con el mismo júbilo y efervescencia religiosa, la mañana de ayer lunes el sacerdote Burgos Sabido ofició una misa en la iglesia de la Purísima Concepción, Santuario del Señor de Chumayel, para dar inicio con los festejos propios del Posteriormente,mes. con la presencia de decenas de feligreses, los custodios efectuaron la solemne bajada del Santo Cristo de la Transfiguración. El memorable acto estuvo enmarcado del tronar de los voladores, las melodías de la charanga y el canto de “Viva Cristo Rey” entonado por los asistentes. La mañana de ayer se hicieron presentes las muestras de fe popular al venerado, con la entrega de sudarios minuciosamente elaborados como ofrenda de gratitud por parte de la grey católica de Chumayel y Finalmente,visitantes.lagrey católica se aproximó a la imagen para dar muestra de reverencia al Santo Cristo de la Transfiguración en lo que fue su última bajada en lo que va del año. Con dicha bajada dio inicio la jornada de misas comunitarias a efectuarse hasta el 14 de septiembre en la comunidad de Chumayel.
Realizan la bajada del Santo Cristo


La fiesta religiosa finalizará el 14 de septiembre con la celebración eucarística a las 9:00 horas, que será presidida por el Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán; al término se hará la procesión de la imagen por las calles del municipio.

La celebración se hace de manera simultánea desde hace décadas.El próximo día nueve empezará la salida y entrada de los gremios a la iglesia principal del poblado.
Cabe mencionar que del 9 al 14 del presente se hará la salida y entrada de gremios religiosos.
“Ahora que ya acabamos con la parte principal, los trabajos de impermeabilización continuarán en la sacristía, luego en la casa cural y los techos del convento. Dios mediante esperemos terminar con todos los techos”, refirió. El sacerdote indicó que los trabajos se han estado efectuado de forma intermitente, en primera por la inversión económica que se obtiene a través de donaciones de la feligresía, rifas y colectas, y por otra parte, por la lluvia. (Carlos Ek Uc)
La novena local realizó un excelente juego para llevarse la victoria ante los jugadores de la Ciudad Blanca en el torneo estatal. (Amir Mex)



Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 202216 Yucatán Maní
MANI, Yucatán.- Comercial Pérez pintó de blanco a los Tekateros de Mérida al derrotarlos 1 carrera a 0, en el “Javier Valle” de este Pueblo Mágico, con lo que se llevaron una merecida venganza tras la derrota sufrida en el campo del volante la semana pasada, luego de 15 entradas. A nadie extrañó el tremendo duelo de pitcheo que se armó entre el pitcher tekatero Arturo Florentino, que acabó lanzando seis entradas completas y cinco ponches; sin embargo, regaló una base y toleró un doble y dos sencillos contra Yoandy Cruz que en siete entradas completas recetó cinco ponches, no permitió robos y no pudo hacer nada contra tres imparables.Todoquedó en manos de los relevistas, con lo que el derrotado fue Linder Castro en labor de dos entradas completas en que fue tocado en la octava entrada por Víctor Fuentes, Monito, con tremenda línea para partir en dos el diamante, avanzando luego Fuentes a segunda en bola ocupada al ser puesto out Marco Alonzo por la ruta 63, para que anotara finalmente la del triunfo con doblete impulsor de Luis Serrano por todo el jardín central. Mientras que el ídolo local Fernando Villalobos, El Paisano, no tuvo mayores problemas, más que por parte de los siempre incómodos Gemelos Nic, que en la octava entrada ligaron par de imparables ya con dos fuera, doblete de Michel Nic y luego el sencillo de Miguel Nic, batazo que auguraba sería impulsor de la carrera de la quiniela, pero el cual Luis Serrano corto en lo profundo de la media luna, evitando así que Michel arrancara rumbo al plato, para que luego Villalobos finiquitara el asunto trasponchar a Ángel Acosta. Otros resultados de esta segunda jornada de la Liga Estatal Yucateca de Béisbol en Primera Fuerza fueron: Tiburones de Progreso con 0 contra Pescadores de Dzilam Bravo con 11, Ejidatarios de Bonfil con 6 contra Tiburones de Holbox con 7, Rockies de Cancún con 4 contra Bravos de Chemax con 5, y Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas con 0 contra La máquina azul de Tizimín con 3. (Amir Mex)
CHUMAYEL, Yucatán.- Con el inicio del ciclo escolar 20222023, la supervisión de la zona escolar 076 de nivel primaria está llevando a cabo la entrega de paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuito a las escuelas que conforman la demarcación.
El Dr. Edgar Alfonso Góngora Tec, supervisor de la zona, platicó que los trabajos iniciaron desde el pasado viernes 2 de septiembre en las instalaciones del antiguo edificio de la primaria estatal Sebastián Díaz Marín, y hasta el día de ayer la jornada se estaba desarrollando a buen ritmo. El maestro informó que se tiene prevista la entrega de un total de mil 783 paquetes de útiles escolares y seis mil 150 libros de texto gratuito, a los ochos centros educativos provenientes de Chumayel, Teabo, Mayapán, Cantamayec y Cholul que conforman la zona de nivel primaria.
Asimismo, puntualizó que por primera ocasión también hará la entrega de 897 cepillos e igual número de pastas dentales, para los estudiantes de primer, segundo y tercer grado de los planteles educativos.

Los Pérez vencen a Tekateros
En espectacular duelo de picheo los de casa ganan el juego 1 carrera a 0 a los meridanos
Asimismo, puntualizó que para los trabajos de impermeabilización se usó la técnica antigua de aplicación de jabón y alumbre; un proceso garantizado que, además de resarcir los daños, cuidó la estructura de la parroquia. Si bien los espacios que registran filtraciones de agua en esta temporada de lluvia no representan riesgo de colapso, se optó por brindar oportuno y gradual mantenimiento para evitar problemas más adelante.
Con la entrega de paquetes de útiles escolares por parte del programa social Impulso escolar, promovido por el Gobierno del Estado, se apoya a la economía de las familias con un ahorro en la adquisición de dichos implementos educativos. De acuerdo con el grado de estudios, cada paquete tiene hasta cinco libretas, lápices, lapiceros, tajador, borrador, caja de colores, pegamento, tijeras, entre otros. (Carlos Ek Uc)Los útiles se distribuyeron en escuelas de nivel básico. (Carlos Ek)
TEABO, Yucatán.- De forma gradual se están llevando a cabo los trabajos de impermeabilización en el techo de la emblemática parroquia de San Pedro y San Pablo de Teabo, con el propósito de evitar el deterioro en la construcción del inmueble, que se edificó de 1694 a 1696. Con dicha tónica, el Pbro. Gabriel Burgos Sabido informó que en fechas recientes culminó la jornada de mantenimiento de la nave central del templo católico, para eliminar filtraciones y goteras, y así prolongar la vida útil del histórico inmueble.

techoProtegendelaparroquia
Reciben los alumnos paquete escolar
Los trabajos se realizan de manera gradual. (Carlos Ek)
IniciaSánchez)Semana
El objetivo de la actividad es difundir la cultura del autocuidado, en casa, el trabajo y la escuela
TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de conciencia de varios pobladores que continúan la costumbre de arrojar la basura a las calles cuando está lloviendo, ocasiona que en varios puntos de la ciudad el agua arrase los desechos hasta las coladeras de los pozos colectores, las tapen y de lugar a graves problemas de inundación, comentó el poblador Raúl Cetzal. Expresó que en algunos sectores del municipio el problema de encharcamientos se puede evitar, sin embargo, reconoció que desafortunadamente la gente sigue tirando desechos a la vía pública ocasionado perjuicios en las zonas bajas, donde el agua de lluvia no fluye a los pozos profundos y causaExplicóinundaciones.queenel peor de los casos en varias calles de la ciudad se han visto bolsas de basura que sacan las personas para que sean recolectadas por el servicio de recoja de basura flotando en la corriente.Porsuparte, José Medina observó que se ha perdido la buena costumbre y si todos

Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
(Luis Manuel Pech de Protección Civil
En varias calles de la ciudad se han visto bolsas de residuos flotando en la corriente. (E. Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- En las instalaciones del TecCNM, campus Tizimín se inauguraron las actividades de la primera Semana de la Protección Civil. Este acto fue presidido por autoridades municipales, personal educativo del plantel, alumnos y personal de Protección Civil Municipal, cuya titular, María Elena Aguilar, expuso que el objetivo de las actividades que conllevará la semana, que concluirá el próximo viernes 9 de septiembre, son difundir la cultura de la autoprotección en cualquier ámbito, ya sea en casa, laboral o escolar. Informó que durante su desarrollo se impartirán ponencias a cargo de expertos y que este lunes iniciaron con las que tratan sobre: antecedentes e introducción a la protección civil en México, el plan familiar de protección, programa interno de protección civil y atención a emergencias médicas en el centro de Comentótrabajo.queeste martes se impartirán: la de importancia de los extintores en el centro de trabajo, los socavones en Yucatán y la de atención médica prehospitalaria; el miércoles se abarcará la importancia del DIF en los refugios temporales, refugios temporales en Tizimín, y los retos del Gobierno municipal, las actividades de protección civil en el municipio y una plática de evacuación por Protección Civil Estatal y un simulacro de atención a emergencias por parte de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública. Agregó que el jueves se impartirá la ponencia de prevención de riesgos eléctricos en los inmuebles y la de temporada de lluvias; ciclones tropicales y sistema de alerta temprana, hasta culminar el viernes con la ponencia: la importancia de los manglares ante los fenómenos hidrometeorológicos: riesgos químico-tecnológicos; manejo de sustancias peligrosas en los centros de trabajo; prevención de riesgos laborales; normatividad de la S.T.P.S. plan de contingencias, además de que se realizará una remembranza de la protección civil en México y la clausura de la Semana de la Protección Civil con un minuto de silencio por los fallecidos en Mencionódesastres.quelas ponencias se efectuarán a partir de las 9:30 horas en el TecNM y que están dirigidas a la población en general, También, dijo que con los contenidos que abordan las pláticas se pretende difundir desde el ámbito estudiantil la preparación ante cualquier eventualidad que pudiera surgir antes, durante y después. Puntualizó que se preocupan por la difusión de temas de protección civil.

Con las lluvias, los desagües no se dan abasto, pues están llenos de desechos Buscan inculcar, por medio de pláticas, la preparación ante las eventualidades y lo que pueda surgir antes, durante y después de la misma. (L. Pech)
dejáramos de tirar basura a las calles y quienes viven en las colonias limpiaran las orillas de sus aceras y retiraran desde tierra, basura, maleza y hojas, facilitarían que cuando llueva el agua corra hasta las rejillas. Lamentó que actualmente mucha gente le deja este trabajo al personal del Ayuntamiento, sin embargo, si todos quisiéramos evitar las inundaciones, con pequeñas acciones es posible que cada ciudadano pueda hacerlo y pidió a la comunidad ser más consciente y que limpie el frente de sus casas. (Efraín Valencia)
Basura obstruye pozos y alcantarillas
TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó la celebración denominada “Novena Corrida de Colores”, una actividad previa al certamen para elegir a la embajadora y en esta ocasión al jaranero que representará a la novena corrida de toros de la Feria de Reyes, como un evento que forma parte de las costumbres de esta manda de fe. La organización estuvo a cargo del diputado de la novena corrida de toros, Nicolás Kantún Sulub, quien comentó que a los 97 integrantes del ballet “La Jarana” se les convocó para que participen en el festejo con una vestimenta, alimentos y bebidas del color que prefi eran por grupos y así se sumen a varias dinámicas que conlleva. Explicó que los colores hacen alusión a que llenan de lucidez la coronación de la Plaza de Toros el día de la corrida con más de 300 ramilletes, a la diversidad cultural y también a la inclusión, además de que es un convivio para desestresarse y para hacer conciencia de la responsabilidad de poner en alto el nombre de Tizimín y de esta promesa de fe. Dio inicio con un concurso de baile en el que cada color que los representaba sacaba a danzar a su pareja y se les iba cambiando los géneros de música como mambo, jarana, cumbia, entre otros, posteriormente se realizó el concurso de globos en el que se pedía que trataran de estallar el de un color ajeno al que portaban los participantes y concluyó con el convivio. Kantún Sulub expuso que con esta celebración dan inicio a sus actividades de promesa, en primera instancia con su grupo colaborativo y luego con el público en general, por ello recordó la importancia de que acudan al Parque de Los Almendros, el próximo 24 de septiembre a partir de las 20:00 horas, para presenciar el certamen de elección de su reina y del jaranero que representará a la novena corrida para posteriormente ofrecer a los asistentes un baile gratuito ambientado por el Fantasma de los Teclados. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Durante la semana habrá cultos, cantatas y alabanzas. (Luis Pech)
Con la fiesta comienzan las actividades de promesa en el municipio.
NICOLÁS KANTÚN ORGANIZADOR
Dan gracias por caminar unidos
TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes tizimileños que optaron por ganarse la vida como charlots arriesgan su integridad para divertir a la gente entre bailes y demás actos que realizan durante su show frente a los astados, principalmente en charlotadas y demás eventos taurinos. Ellos son: Daniel Omar Polanco Tuz Payaso Gitano o Don Poch-keso ; Luis Cuxim Bomba Crazy; Carlos Erosa la Quita Maridos; Mariano la Mariposa Loca; Emanuel Balam el Torito Coviloco; José Guadalupe Kumul Ñoño; Ángel Padilla la Choko-Tóxica , intrépidos cómicos que se ganan la vida toreando o distrayendo a los toros durante el espectáculo que ofrecen en diferentes comisarías del municipio, e incluso, en ferias de la península yucateca autodenominados como “Don Poch-Keso y sus Choko-Tóxicas”,“Gitano y sus Ángeles del ruedo” o los “Payalukas”. Ellos esperan que cuando sepan de su presentación la gente asista y se divierta a lo grande, mencionando que éste es otro rubro del ramo laboral, un arte taurino y que a través de él obtienen el pan de cada día para sus familias, pese a que esté en peligro su misma vida. Compartieron que su mejor satisfacción es divertir.

Arriesgan su integridad para animar a la gente
La “Novena Corrida de Colores” reunió a decenas de jóvenes en una actividad previa a la Feria de Reyes

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
También se abordó el tema de la “Salvación garantizada”, en el que se destacaron los cuatro aspectos del hombre sin Cristo y cómo Dios interviene para efectuar la salvación, indicando que éramos débiles e impíos, lo cual expone la imposibilidad de salvarse por sí mismo, así como la maldad del corazón humano, externando que entonces Cristo muere por ellos. En una tercera descripción del hombre destacaron que siendo aún pecadores, no hay nada bueno en el ser humano, que todos están en pecado y que entonces Cristo muere por estos pecadores que lo reconocen, mientras que en la última descripción de enemigos, ex-
presaron que el pecado nos separa de Dios, que sólo merecemos la ira del Creador y que es Cristo quien trae una reconciliación con Dios Padre por medio de su muerte.
Concurso de baile, juegos y diversión en amena velada

TIZIMÍN, Yucatán.- Con un culto de apertura iniciaron las actividades del 63 aniversario de la Iglesia Nacional Presbiteriana del Espíritu Santo. El evento fue dirigido por el comité de aniversario y en él se enfatizó que la unidad de la iglesia es el tema principal de esta celebración; predicó el Pbro. Nemuel Ay Argaez, quien expuso que en estos tiempos tenemos que trabajar unidos para la gloria de Dios. Señaló que en las distintas organizaciones que tiene la iglesia, entre ellas, de ancianos, diáconos, Escuela de Formación Cristiana Sociedad Femenil, Sociedad Inter juvenil, Sociedad de Adultos, Grupo de mujeres, de varones y de matrimonios se busca que como líderes trabajen en unidad.

Los cómicos se ganan la vida toreando con humor. (Luis M. Pech)
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Los colores hacen alusión a que llenan de lucidez la coronación de la Plaza de Toros el día de la corrida”.
Los participantes acudieron vestidos de colores. (Luis Manuel Pech)
Los hermanos de esta iglesia abarrotaron el templo siendo partícipes de este acto religioso y reflexivo sumándose a los festejos y dándole gracias a Dios por este largo caminar a través de los años junto con su pueblo, por sus bendiciones y por su permanencia en esta ciudad para continuar proclamando su palabra. En la semana se realizarán otros cultos, cantatas y alabanzas dirigidos por los diferentes grupos de la iglesia y la celebración de aniversario concluirá el domingo 11, a las 9:30 horas, con una caminata del templo hasta el Centro Educativo Tumbén-Cuxtal y a las 18:00 horas, en el mismo centro, habrá un culto de acción de gracias. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Sexagenario toma fatal decisión
Los uniformados acordonaron el área de los hechos y la entrada principal de la vivienda en espera de los médicos forenses para el levantamiento del cadáver; la hora del suceso fue asentada a las 11:30 horas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Transito recuperaron una motocicleta con reporte de robo en el mes de mayo, que manejaba un sujeto y cuando le marcaron el alto la dejó abandonada y emprendió la huida. Según informaron las autoridades, lo reportó en la base policiaca, el pasado siete de mayo, Erick Gaspar Pisté Sánchez, de 25 años de edad, con domicilio en la calle 66 ente 37 y 37-A de la colonia Santa María, se trató de una motocicleta roja y negra de la marca Italika , ds-125, tipo Escúter , modelo 2021, número de serie 3sck19ab1m1022895, número de motor lc152qm6626659, se la robaron en los “departamentos de la calle 48” de la colonia Centro, donde se hospedaba. El denunciante citó que escuchó que pusieron en marcha una moto y al salir de su cuarto se percató que su vehículo no se encontraba donde la había dejado. Indicó que la citada moto era propiedad de su hermana, por lo que desde ese momento se implementó la búsqueda y le aseguraron que le darían continuidad.

(Efraín Valencia)
Escuché que pusieron en marcha una moto y al salir vi que mi vehículo no estaba donde lo dejé”.
Agobiado por la cirrosis hepática que padecía, un hombre se ahorcó en su casa de Tizimín
terminaDiscusiónenincendio
El sobrino del occiso descubrió la dramática escena. (E. Valencia)
Con este, son 186 los suicidios que se contabilizan en la Entidad en lo que va del presente año, de los cuales 148 fueron hombres y 38 fueron mujeres. En Tizimín, este sería el incidente 18, por lo que la localidad encabeza la lista de municipios del interior del Estado con mayor número de suicidios, seguido de Kanasín con 15 y Progreso con 10, de acuerdo con datos del POR ESTO! (Efraín Valencia)
El hombre, de 62 años de edad, padecía cirrosis en fase terminal.
Yucatán 19Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
El policía Santos Francisco López, al mando de la unidad 449, dijo que con otro elemento se encontraban de rutina y vieron que un hombre a bordo de un vehículo con las características del robado y comenzaron a seguirlo, luego el hombre la abandonó y se dio a la fuga Al consultar los datos, éstos coincidieron y fue trasladada al Cuartel Morelos. Se le informó lo sucedido al inspector Marcos López Ovando, director de la corporación policiaca municipal, quien ordenó que se le notificara a la propietaria para que acudiera a recuperar la motocicleta. La mujer agradeció el trabajo eficiente de los agentes municipales. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Agobiado por su enfermedad, Alfonso Tamayo Alcocer, de 62 años de edad, tomó la fatal decisión de terminar con su vida ahorcándose con su hamaca en una palapa donde descansaba; su sobrino descubrió la dantesca escena cuando se disponía a bañarse para acudir al trabajo. Los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la calle 56 con 47 del WilberthCentro.Alberto Canul Tamayo, de 33 años, sobrino del occiso, relató que se llevó desagradable sorpresa ver a su tío suspendido con su hamaca en medio de una pequeña palapa que hay en la propiedad. Dijo que él vivía con su tío, pero se encontraba en un cuarto escuchando música y al llegar la hora de alistarse para ir a trabajar lo encontró ahorcado. Sin perder tiempo salió a buscar ayuda, en ese momento hizo señas a una patrulla que circulaba cerca y los elementos se acercaron y les dijo lo que habíaLossucedido.agentes solicitaron un paramédico de la corporación, que acudió al llamado y al valorar al hombre se percató que no contaba con signos vitales. El sobrino dio a conocer que su tío Alfonso padecía de cirrosis hepática en fase terminal, lo que pudo haber sido el motivo principal que lo motivó a suicidarse.


Agentes de la Dirección de Seguridad Pública le marcaron el auto a un sujeto en una moto, pero el hombre emprendió la huida. (E. Valencia)
GASPAR PISTÉ
TIZIMÍN, Yucatán.- Una acalorada discusión entre hermanos que se encontraban tomando bebidas embriagantes terminó en un incendio causado por Juan Alberto Uitzil Novelo, que le prendió fuego a un cuarto de su hermano menor, quemando sus pertenecías como ropas, mesas, sillas y Nuevamente,hamacasalcalor de las copas, los hermanos se enfrascaron en una discusión recordando viejas rencillas, cuando a uno de ellos se le ocurrió desquitar su coraje con la casa de su hermano menor prendiéndole fuego para acabar con lo poco que tenía en el interior de su cuarto, los hechos se registraron en la calle 3 entre 46-A y 46-B de la colonia Adolfo López Mateos Rosaura Novelo, de 55 años, les dijo a los uniformados que acudieron al auxilio solicitado, que su hijo Juan Alberto Uitzil Novelo, de 29 años, le prendió fuego a un cuarto de 3 por 3 metros de su hermanito y al ver lo que ocasionó se retiró del lugar. No se proporcionaron datos de los que fueron encontrados en visible estado de ebriedad.
PROPIETARIO
Recuperan una moto con reporte de robo
Jovencitas dan bochornoso espectáculo
(Alejandro Collí)
20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
aCapturanacusadodeabuso
Las pasajeras sufrieron el accidente cuando uno de los neumáticos de su vehículo estalló
Paramédicos brindaron auxilio a las involucradas en el incidente. Las estudiantes comenzaron a discutir a la salida de la escuela, la riña subió de nivel cuando una de ellas golpeó a la otra. (Alejandro Collí)

De la moto se hizo cargo Marco Antonio Canché Uuh, de 29 años, esposo de la acompañante. Otro accidente En otro accidente registrado poco después de las 12:00 horas ocurrido en la calle 29 con 48-A, se supo que el conductor de una camioneta GMC al llegar a la intercesión ignoró el señalamiento de alto y colisionó contra un motociclista que transitaba con preferencia. El conductor fue aventado y quedó tendido en el pavimento, al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Publica, quienes entablillaron al motociclista que presuntamente sufrió fractura en el pie derecho, mientras que los elementos policiales tomaron datos del hecho. (Efraín Valencia)
Mujeres derrapan en una moto
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos mujeres que viajan a bordo de una motocicleta sufrieron un accidente porque estalló uno de los neumáticos y derraparon en la calle, las dos fueron llevadas por un carropatrulla a su casa. La importancia de tener en buen estado las llantas de los vehículos es de suma importancia para salvaguardar la seguridad de sus ocupantes, ayer dos mujeres que iban a bordo de una motocicleta sufrieron un accidente al estallar la llanta delantera, lo que origino que perdieren el control y derraparan en pleno pavimento lastimándose las Elementosrodillas.de la Policía Municipal apoyaron a Nancy Patricia Kauil Puc, de 19 años de edad, con domicilio en la calle 38 de la colonia Santa Cruz, quien informó que al estar circulando a bordo de su motocicleta marca Dinamo tipo LB 100cc de color dorado, con placa de circulación XAZ23 del Estado de Quintana Roo, acompañada por Laura Mariflor Kauil Puc, de 29 años, quien debido al estallido de la llanta delantera, cayó al pavimento y resultó con laceraciones en la rodilla izquierda, que fue atendida por el paramédico Gabriel Melgar Cupul y en la patrulla 133 se les brindó labor social de traslado a su domicilio.

DZIDZANTÚN, Yucatán.Elementos de la Policía Municipal Coordinada de Dzidzantún llevaron a cabo el arresto de un sujeto señalado por presuntamente haber intentado abusar sexualmente de una joven. Los hechos se dieron en la calle 17 entre 28 y 30 de la colonia San Diego, de la ciudad de Dzidzantún, cuando familiares de la joven en cuestión dieron parte a la Policía sobre la situación que se presentaba en la vivienda, el papá de la menor de 12 años de edad ingresó a la vivienda y observó a Alfonso M.C., quien se encontraba en estado etílico, además que intentaba abusar sexualmente a la menor quien gritaba, tras esto el papá pidió apoyo a vecinos quienes dieron parte a la corporación local. Al arribar tres patrullas de la corporación detuvieron al sujeto y fue trasladado de inmediato a la comandancia para iniciar con el procedimiento correspondiente para ser trasladado a la agencia número 24 de la Fiscalía General del Estado con sede en Motul, quienes realizarán las investigaciones correspondientes. (Alejandro Collí)


Ambas tripulantes sufrieron lesiones en las rodillas. (E. Valencia)
MOTUL, Yucatán.- Dos jovencitas del CBTIS No. 80 de esta ciudad protagonizaron un bochornoso espectáculo a las afueras del plantel educativo, pues se enfrentaron a golpes pese a que otras estudiantes intentaron separarlas. Los hechos se habrían registrado a la hora de la salida, cuando dos jóvenes mujeres comenzaron a discutir, pero el hecho subió de nivel cuando una golpeó a la otra y comenzaron a forcejear, para posteriormente agarrarse del pelo y golpearse, esto ante la vista de decenas de alumnos que grabaron el momento. Así como otras jovencitas que intentaron separar a sus compañeras, pero la pelea continuó, finalmente las jóvenes se retiraron del lugar, pues maestros fueron alertados de la situación, sin embargo, los alumnos destacaron que para el momento en el que se les avisó, lo peor ya había pasado. Ante lo ocurrido se intentó entrevistar al personal administrativo del plantel, pero la directora no se encontraba en ese momento según el guardia de seguridad, asimismo los jóvenes señalaron que ya son varias ocasiones en las que se registran estas situaciones sin que el personal de la escuela tome cartas en el asunto. Hasta el momento se desconoce si las autoridades educativas del CBTIS interpondrán algún castigo para las jóvenes involucradas en esta riña, se espera que reciban una amonestación y en el peor de los casos la expulsión, aunque se espera un pronunciamiento por parte de la dirección.
Entre los inconformes se encuentran vecinos de diferentes colonias y añaden que han puesto su reporte correspondiente pero simplemente la solicitud no es respondida, sin embargo, estos añaden que el mayor temor es por las noches cuando las calles se tornan oscuras y se teme ser víctima de la delincuencia.JesúsBriceño añadió: “En la calle 20 entre 39 y 41, cuando cae la noche, queda todo obscuro mientras la falta de iluminación ocasiona diferentes factores, por lo que ya después de cierta hora evitamos circular por esa calle, ya que se teme que sea refugio de malhechores; por lo que sí en realidad necesitamos que las luminarias funcionen adecuadamente”.
Existen calles como 17 por 32 y 34, 36 por 45, 21 por 20 y 28B por 51, entre otras, donde los pobladores han dado a conocer que ya llevan varias semanas en que las lámparas se han reportado porque continúan sin funcionar.
Carlos Cen, otro habitante de la zona agregó: “También en la calle 36 con 41, después de las 20:00 horas, la calle se vuelve un peligro, ya ni los niños quieren salir a la puerta a jugar, debido a que la calle está sin luces y oscura, por lo que sí sería una buena opción que se reparen las lámparas”. (Gaspar Ruiz)
Algunos han pensado en emigrar hacia los Estados Unidos para trabajar, pero a otros no les parece la idea, “se arriesga la vida”, dicen. De noche las calles se tornan peligrosas, por la falta de luz.
Aparatoso choque de tres motocicletas
Albañilería, oficio mal pagado
Alarifes de la villa viajan a Mérida en busca de trabajo; “un salario en el pueblo no alcanza”, señalan
Jaime Naal, uno de los entrevistados señaló: “Tenemos que ver qué hacer, porque los gastos existen y no podemos dejar a la familia sin solventar, por lo que es fundamental salir a trabajar, aunque estemos varios kilómetros lejos. Se tienen gastos, y ahorita, con el regreso a clases, aún más y por tal motivo es que tenemos que trabajar el doble”.
Yucatán 21Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Peto
PETO, Yucatán.- La falla de iluminación en las diferentes colonias de la villa es una problemática que ha causado cierta indignación en los pobladores.

Varios de sus compañeros añadieron que algunos de ellos han mencionado la opción de emigrar a los Estados Unidos, con el fin de generar mayores ganancias, pero a una gran parte no les pareció esta idea, debido a que ingresarían de una forma ilegal y arriesgando su vida; además de que es costoso todo el Entreproceso.ellos,Serafín May añadió: “No es opción para mí viajar a Estados Unidos, porque se supone que salimos a trabajar por la familia, pero no para alejarse tanto, tal vez exista un mejor pago en otro país, pero se está dejando a la familia, lo que para nosotros es importante”.
Entre los entrevistados añadieron que a pesar de que actualmente han resentido los elevados precios en los diferentes productos de la canasta básica, entre las opciones que se tiene es moderar los gastos y procurar “ahorrar”, debido a que en ocasiones existen temporadas en donde el trabajo es muy bajo y simplemente se tienen que buscar otros oficios u ocupaciones como el deshierbo y limpieza de terrenos, o la pintura de casas, para realizar y obtener ingresos. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Un aparatoso hecho de tránsito ocurrió en la colonia Francisco Sarabia, donde estuvieron involucradas tres motocicletas. Las autoridades municipales se llevaron las tres motocicletas a la comandancia, donde permanecerán hasta que las partes lleguen a un acuerdo. Fue en la calle 28 con 51, alrededor de las 14:00 horas, cuando el motociclista Luciano B., originario de Timul, a bordo de una motocicleta Yamaha Ybr color roja fue embestido por alcance por el conductor de una motocicleta Italika F150, conducida por Cristian C., quien llevaba a una menor de edad. Por el impacto Cristian se derrapó alrededor 10 metros hasta colisionar contra otra motocicleta de la marca Yamaha modelo 150 color azul conducida por Antonio C., la cual se encontraba estacionada cerca del lugar de la primer colisión. Sin embargo, en el pavimento se encontraba Cristian y la menor de edad, ambos con heridas expuestas en rodillas y brazos, motivo por el cual fueron llevados al Centro de Salud. En el lugar de los hechos se encontraba una gran cantidad de vecinos y conductores quienes desconocían lo que sucedió, pero de igual forma se encontraba Luciano B., quién señaló que a él lo embistieron y que no tenía culpa porque iba a comprar una refacción para su motocicleta. Las tres motocicletas fueron llevadas al corralón y Luciano B. a la comandancia. (Gaspar Ruiz)El percance ocurrió en la calle 28 con 51, cerca de las 14:00 horas.


luminariaslaReportanfaltade
PETO, Yucatán.- Todos los lunes, desde muy temprano, los alarifes de la localidad se hacen notar en los paraderos del transporte público que los lleva a la capital del Estado, para trabajar en las diferentes obras de construcción. Los albañiles señalaron que el salir del municipio para buscar trabajo es una decisión que se tiene que tomar debido a que con el alto precio de los diferentes productos “un salario en el pueblo, no alcanza” por lo que salen con el fin de brindar mejores condiciones a sus familias.
Prevén lluvias la próxima semana
Entregan títulos de propiedad
Tzucacab
La próxima semana Podría haber más lluvias intensas en la segunda semana de septiembre, señaló el coordinador del colectivo Xok k´iin, quienes observan las cabañuelas mayas. El ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá señaló que de manera conjunta en el grupo participan 32 personas, entre campesinos, estudiantes y profesionales, que contribuyen en el registro de pronósticos del tiempo o cabañuelas mayas en el Sur, Centro y Oriente de Yucatán y la región Centro y Norte de Quintana Roo. Recordó
que el año pasado fue de lluvia y Sol y este 2022 es de vientos y lluvias con presencia de huracanes, se pronostica que las lluvias estarán activas en la segunda semana de septiembre, como temporada regular de precipitaciones, como ha sido también de julio, agosto septiembre y octubre, pero en este último se pronostica también la presencia de huracanes. Indicó que los datos observados en el territorio maya por los integrantes del colectivo Xok k’iin, que están en la universidad del buen vivir, se ajusta cada vez en más del 90% .
Indicadores Caamal Itzá agregó que también se observan los pronósticos de los zooindicadores, como pájaros, árboles, como es el roble, y de las hormigas, así como las ardillas, entre otros, lo que complementa el registro del Xok k’iin. Como ejemplo indicó que en estos días la rana no ha dejado de croar, es señal de que se espera más lluvias.
La siembra Francisco Castillo, hombre del campo, dijo que en la primera siembra del maíz ya se ha logrado parte de la producción, aunque hay la oportunidad de sembrar nuevamente en estos días por las lluvias. En tanto Antonio Caamal, quien es productor del campo, señaló que las lluvias de estos meses se aprovechan para la siembra de los cítricos en injertos, se aprovecha mejor por la humedad de la tierra. (Valerio Chan)
Juan Catzin añadió: “Llegué para un trámite en la mesa de atención, por unas dudas y me voy más confiado, debido a que ahora ya no tenemos que viajar hasta Mérida por información y por otra parte, qué bueno que en este mandato del Presidente de la República nos tengan en cuenta a nosotros”. De igual forma se les brindó atención a pobladores de municipios como Peto y Tixméhuac en diferentes mesas, por lo que entre autoridades municipales añadieron que para las personas que esperaban su documentación se trató de un día digno de recordar, debido a que sí fue mucho tiempo de espera. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Desde hace más de tres semanas llueve por las tardes, en otras ocasiones las precipitaciones ocurren por las noches en esta población, aunque con la diferencia de que llegan con descargas eléctricas. Sin embargo, aún se esperan más lluvias al igual que tormentas en las próximas semanas, así lo dio a conocer el colectivo Xok k´iin de las cabañuelas mayas.

Los pobladores del Sur del Estado toman sus precauciones.
Trás más de 10 años de espera se dio certeza jurídica sobre sus tierras a cerca de 60 personas En el evento se pusieron mesas de atención para que ejidatarios y pobladores tengan la oportunidad de dar a conocer sus dudas y se les brindó asesoría. (Gaspar Ruiz)
Con la presencia del delegado federal Joaquín Díaz Mena, del representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Domitilio Carballo, así como autoridades municipales encabezadas por el edil Freddy Carrillo Blanco y el secretario municipal Eliu Ku; el delegado federal emitió un mensaje a los pobladores añadiendo: “Fue mucho tiempo de espera, la tierra es de quien la trabaja y ustedes son los que tuvieron que dar vueltas para que finalmente llegue este día”. Sin embargo, en este evento de entrega de certificados hubo mesas de atención donde ejidatarios y pobladores tenían la oportunidad de dar a conocer sus dudas y se les brindó asesoría ante cualquier inquietud por algún trámite que estén próximos a realizar. Fue en presencia de los representantes del Registro Nacional Agrario (RAN) que se inició con la entrega de estos certificados; sin embargo, entre algunos de ellos existen entrevistados como María González, quien añadió: “Como mencionaron, fue mucho tiempo que se esperó por este día y por una parte, qué bueno que ya contamos con documentos que sí son importantes”.
TZUCACAB, Yucatán.- Luego de una espera aproximada de 10 a 20 años, ayer se llevó a cabo la entrega de títulos de propiedad a pobladores de la localidad. Por la mañana se llevó a cabo el evento de entrega de documentos agrarios en el domo principal del municipio de Tzucacab, donde se distribuyeron certificados agrarios a alrededor de 60 pobladores, que han esperado cerca de 20 años para poder contar con su documentación.
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 202222 Yucatán

Yucatán 23Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Tekax

Como estas dos mujeres son muchas las que aún conservan y viven en lugares donde las tradiciones y costumbres son arraigadas y muy pocas veces cambian.
Pero una de las desventajas es que, debido a esto, ellas no pueden acceder a muchos servicios, pero ahora son muchas las dependencias gubernamentales y civiles que acercan esos servicios y difunden la importancia de contar con ellos.
Ella amablemente comentó que se dedica al campo, a ayudarle a su esposo a cosechar los frutos para después llevarlos hasta la Central de Abastos de Oxkutzcab para venderlos. “Hoy venimos desde la 5:00 horas, temprano, para que no nos gane el Sol. Ahorita bajamos chinas y limones, llenamos 15 cajas, que vamos a ir a vender para tener un poco de dinero. Es nuestra parcela y aquí sembramos y cosechamos todo”, añadió.

“No sabía que hoy se celebra a las mujeres indígenas, pero qué bueno que nos reconozcan”, mencionó. También dijo que como ella son cientos de mujeres de su comunidad que se levantan desde muy temprano para vender, trabajar o para hacer los quehaceres de la casa: “Los tiempos han cambiado, ahora veo a muchas mujeres que trabajan y que también estudian y se vuelven profesionistas. Antes no era así. Cuando yo crecí me enseñaron solamente a cocinar, tortear, lavar, limpiar la casa y atender a los maridos, no nos permitían seguir estudiando, ahora no es así y qué bueno, pues ahora las jóvenes tienen mayores oportunidades para desarrollarse en el futuro”, finalizó. Por su parte, Nicolasa Chan, también de la comisaría de Kancab, dijo desconocer de este tema. Ella se dedica al trabajo del campo y junto a su esposo laboran a diario en la recolecta de cítricos, en esta ocasión se encontraban bajando chinas (naranjas dulces) y limones.
El municipio cuenta con 64 comisarías en las cuales la mayoría de las personas son de origen maya Una de las desventajas en las zonas marginadas es que no pueden acceder a varios de los servicios básicos, aunque ahora dependencias oficiales y civiles los acercan.
TEKAX, Yucatán.- Tekax es un municipio que cuenta con 64 comisarías, en las cuales la mayoría de las familias son de origen indígena y todavía conservan sus costumbres muy arraigadas, así como la manera de vivir. En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena entrevistamos a algunas de ellas, tal es el caso de Petronila Uluac Us, quien se dedica a la venta de frutas, verduras y frituras. Esta mujer indígena vive en la comisaría de Kancab y diariamente se levanta a muy temprana hora para vender sus productos, que junto a su marido cosechan en su parcela.

Conseguir un trabajo bien pagado es prácticamente imposible, dicen.El analfabetismo y la violencia doméstica son algunos de los problemas a los que se enfrentan. (J. Tun)
Las mujeres indígenas son un sector muy importante en la lucha de los pueblos, de igual forma son conocidas como parte importante de la cultura y juegan un papel fundamental en sus familias y sus comunidades, así como en el ámbito nacional e entreeducación,accesojo,desellosdetanLamentablemente,internacional.ellasenfren-múltiplesobstáculosalolargosuvida,porejemplo,unodesonlasmínimasoportunida-parapoderencontraruntraba-asícomoladificultadparateneralosserviciosdesalud,alimentaciónyempleo,otrosserviciosbásicos. (Jaime Tun)
Mujeres indígenas, pilar de la familia
Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.

Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería.










Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)
Entregar antes del: 12 de septiembre del 2022
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.



Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022


Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
JETTA GLS 2012, EQUIPADO, $66,000.00, SERVICIOS VW, UNICO DUEÑO. 9901-01-07-88. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. greso.paraMuchacha,jeebásicasClases,9991-93-13-21.SERVICIOSPROFESIONALESasesorías,matemáticaseinglés.Hableomensa-al9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28.


BORIS JOHNSON PRIMER
Liz Truss fue seleccionada como líder del Partido Conservador, remplazando a Boris Johnson
Ahora es el momento de que todos los conservadores la apoyen al 100 por ciento”. MINISTRO
Internacional 5Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Tras el anuncio de la medida, los precios de las dos referencias mundiales de crudo subían más de tres por ciento, hasta 96.40 dólares el barril de Brent del Mar del Norte y 89.80 dólares el de WTI, hacia las 12:50 horas. “Esta bajada simbólica no es una sorpresa tras los rumores de estas últimas semanas”, reaccionó en una nota Caroline Bain, analista de Capital Economics. Estados Unidos afirmó que la producción de petróleo debe responder a la demanda para sostener el crecimiento global. El presidente Joe Biden “fue claro en que la oferta de energía debe corresponder a la demanda para sostener el crecimiento económico y bajar los precios para los consumidores estadounidenses y los consumidores en todo el mundo”, señaló su Secretaría de prensa en una declaración. (AFP)
La Organización de Exportadores pactó limitar en 100 mil barriles las cuotas del mes de octubre. (AFP) su producción de crudo
Los países de la alianza petrolera temen una recesión y responden a la evolución del mercado La jefa diplomática, de 47 años, se impuso con 81 mil 326 votos a favor, de los 172 mil afiliados a la formación gubernamental británica. (AP)

Truss parece despertar también desconfianza entre los exsocios europeos del Reino Unido, tras haber adoptado una postura de choque con la Unión Europea sobre las condiciones posbrexit en Irlanda del Norte. (AFP)
OPEP+ reduce
LONDRES.- Liz Truss reemplazó ayer al controvertido Boris Johnson como líder del Partido Conservador británico y se convertirá en la nueva primera ministra, a la cabeza de un Reino Unido sumido en una grave crisis por la carestía de la vida. Dos meses después de la dimisión de Johnson, acosado por múltiples escándalos, la formación gubernamental anunció que sus más de 172 mil afiliados eligieron a la hasta el lunes Ministra de Relaciones Exteriores para dirigir la formación y tomar las riendas del país. La jefa de la diplomacia, de 47 años, se impuso por 81 mil 326 votos contra 60 mil 399 al exministro de Finanzas Rishi Sunak, un multimillonario exbanquero de 42 años nieto de inmigrantes indios. Truss se convertirá en la tercera primera ministra del país, después de las también conservadoras Margaret Thatcher (1979-1990) y Theresa May (2016-2019).
“Es un honor”, afirmó Truss visiblemente emocionada en un discurso en que rindió tributo a Johnson por su labor a la cabeza del país desde el 2019, llevando el Brexit a buen puerto, superando la pandemia y plantando cara al presidente ruso Vladimir Putin por su invasión de Ucrania. Ante la división interna agravada por esta elección, Johnson llamó al Partido Conservador a la unidad con Truss. “Ahora es el momento de que todos los conservadores la apoyen al 100 por ciento”, tuiteó. Desconfianza La carrera por el liderazgo del partido conservador arrancó en julio, cuando el controvertido primer ministro se vio obligado a dimitir. Su resultado, sin embargo, no es necesariamente representativo de los deseos de los 67 millones de británicos. En un sondeo realizado por YouGov a fines de agosto, el 52 por ciento de encuestados consideró que Truss sería un “mala” o “pésima” Primera Ministra. El 43 por ciento afirmó que no confía en ella “para nada” a la hora de responder al problema del creciente encarecimiento de la vida.

GB elige a su Primera Ministra
VIENA.- Los países de la OPEP+ decidieron ayer reducir su producción de petróleo en octubre para apoyar los precios ante los temores de una recesión, por primera vez en más de un año. Los representantes de los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 aliados acordaron “regresar a las cuotas del mes de agosto”, es decir, una reducción de 100 mil barriles en relación a septiembre, anunció en un comunicado la alianza, cuya sede está en Viena. El grupo, que se reunió por videoconferencia, deja la puerta abierta a nuevas negociaciones antes del próximo encuentro el 5 de octubre, “para responder si es necesario a las evoluciones del mercado”. Hasta ahora, la OPEP+ se ha resistido a los llamados de los países occidentales a abrir el grifo para contener la subida de precios y una inflación galopante.
Zimbabue: casi 700 niños muertos por brote de sarampión
HARARE.- Los niños que han muerto por un brote de sarampión en Zimbabue aumentaron a 698, informó el Ministerio de Salud del país. Algunos piden la promulgación de una ley que haga obligatoria la vacunación en un país donde las sectas religiosas que se oponen a la medicina moderna dominan grandes franjas de la población de 15 millones de habitantes. (AP)

Portugal anuncia 2 mil 400 mde en ayudas contra la inflación
BREVES BREVES
Macron rechaza gasoducto Francia-España
ONU emite “último aviso” sobre hambruna en Somalia



El jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió ayer “perdón” a los familiares de las víctimas israelíes de la toma de rehenes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, aceptando su responsabilidad por los “fracasos” que acompañaron esa tragedia. Las conmemoraciones del 50º aniversario del atentado perpetrado por un comando palestino que costó la vida a 11 atletas reunieron ayer a israelíes y alemanes para tratar de sanar las heridas, aún abiertas, de la tragedia. “No estábamos preparados para un ataque así y, sin embargo, deberíamos haberlo estado”, admitió Steinmeier. “Como jefe de Estado de este país y en nombre de la República Federal de Alemania, les pido perdón por la falta de protección de los atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich y por la falta de explicaciones posteriores; por el hecho de que lo sucedido haya podido ocurrir”, dijo el estadista, en presencia de su homólogo israelí, Isaac Herzog. Este último elogió un “discurso valiente e histórico”, “un paso im-

Al menos 7 fallecidos al chocar tren con vehículo en Hungría

MÚNICH.-
Ocho miembros de la organización palestina Septiembre Negro atacaron a la delegación israelí al amanecer en su alojamiento en la Villa Olímpica. Mataron a dos atletas israelíes y tomaron a otros nueve como rehenes, con la esperanza de intercambiarlos por más de 200 prisioneros palestinos. Tras horas de negociaciones, la intervención de los servicios de seguridad alemanes en la base miNo preparadosestábamospara un ataque así y, sin embargo, deberíamos haberlo estado”.
NAIROBI.- Somalia está al borde de la hambruna, alertó ayer el jefe de la agencia humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, en un “último aviso” antes de que se produzca una catástrofe en este paísdel Cuerno de África golpeado por una sequía histórica. “La hambruna llama a la puerta. Hoy hay un último aviso”, dijo el jefe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en una rueda de prensa desde la capital somalí, Mogadiscio. Los últimos datos “muestran indicaciones concretas de que se alcanzará una hambruna (...) entre octubre y diciembre de este año” en dos distritos del Sur del país, Baidoa y Buurhakaba, señaló. Estas condiciones extremas podrían durar al menos hasta marzo del 2023, pronosticó. En todo el país, un total de 7.8 millones de personas, es decir, cerca de la mitad de la población, se han visto afectadas por una sequía histórica. De ellas, 213 mil están ante un gran peligro de hambruna, según cifras de la ONU. Griffiths se dijo “profundamente conmocionado por el nivel de dolor y sufrimiento que tantos somalíes soportan”. El hambre y la sed obligaron a un millón de personas a dejar sus hogares desde 2021. (AFP)
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró ayer que la propuesta de nuevo gasoducto entre España y Francia que defiende Madrid tendría “consecuencias” sobre el medio ambiente y cuestionó su necesidad para superar la crisis energética en Europa por el fin del gas ruso. “No estoy convencido de que necesitemos más interconexiones gasísticas (entre Francia y España), cuyas consecuencias, especialmente en el medio ambiente y los ecosistemas, son muy importantes”, aseguró Macron en rueda de prensa en referencia al proyecto Midcat. El Midcat permitiría a España, pero también a Portugal, transportar gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos o Catar a Europa central, a través de Francia. Aunque fue abandonado en 2019 por su impacto medioam-
FRANK-WALTER STEINMEIER JEFE DE ESTADO Los nueve rehenes murieron en la operación, junto con un policía de Alemania Occidental. Cinco de los ocho secuestradores fueron abatidos y los otros tres capturados. Un total de 18 personas murieron en la toma de rehenes y muchos medios de todo el mundo calificaron los hechos de “masacre de Múnich”. Los llamados “Juegos de la Alegría”, que debían hacer olvidar los celebrados en Berlín en 1936 bajo el régimen nazi, se convirtieron en un fracaso. (AFP)
BUDAPEST.- Un tren chocó ayer con un vehículo en el Sur de Hungría, matando a siete personas, dijeron autoridades. La policía informó que el accidente ocurrió en un cruce ferroviario alrededor de las 6:45 cerca del pueblo de Kunfeherto. El conductor del vehículo y los seis pasajeros fallecieron en el lugar. Los viajeros del tren no resultaron heridos. (AP) portante en la moral y la justicia”.
Entre
LISBOA.- El Gobierno portugués anunció ayer medidas para ayudar a los hogares a hacer frente a la invasión, dotado de 2 mil 400 millones de euros (cifra similar en dólares) y que incluye una bajada de impuestos sobre la energía. El Ejecutivo socialista prevé también otorgar una ayuda directa a las familias y un aumento extraordinario de las pensiones. (AFP)
El Jefe de Estado alemán calificó de “fracaso” y “tragedia” la toma de rehenes israelíes en Múnich octubre y diciembre el flagelo impactará el Sur del país
La situación extrema podría durar hasta marzo del 2023. (AFP)

El estadista germano (izq.) y su homólogo israelí rindieron honores a las víctimas de la masacre. (AP)
La ceremonia tuvo lugar en la base militar de Fürstenfeldbruck, a unos 30 kilómetros al Oeste de Múnich, donde un asalto policial mal preparado para liberar a los rehenes acabó en un “baño de sangre”, en palabras del Presidente alemán.
Walter Steinmeier pide perdón
litar fracasó “catastróficamente”, dijo el Presidente alemán.
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 20226 Internacional
biental y su entonces escaso interés económico, la guerra en Ucrania y la caída del suministro ruso lo volvieron a poner sobre la mesa. Pese al apoyo de Alemania y la presión del Gobierno español, Francia se ha mostrado reticente a este proyecto, que representaría un tercer gasoducto entre el Norte de España y el Sur de Francia. Macron cuestionó que el Midcat represente una alternativa al gas ruso. (AFP)
Tensa presentación del filme “Don’t worry darling” en el Festival Internacional de Cine de Venecia
Florence Pugh estelariza la cinta dirigida por la actriz Olivia Wilde.Harry Styles robó miradas con su atuendo setentero en color azul.



Olivia y Harry rompen protocolo
El elenco desfiló por la alfombra roja antes de la premier de la película, que participa fuera de competencia en La Mostra. (POR ESTO!)
Cultura Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Era un día difícil para Olivia Wilde tras el torrente de rumores y escándalos que han rodeado su cinta “Don’t worry darling” semanasLaprevias.doctora Hadley o “Trece” en la serie “Dr. House”, y luego directora, capoteó con gracia y tranquilidad la pregunta inevitable sobre el cotilleo que inundó las redes respecto a su relación con la superestrella juvenil, Harry Styles: “Las redes se alimentan a sí mismas y ya están bien dotadas de información a la que no pienso contribuir más”, dijo en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Pero no le resultó tan sencillo. Todo comenzó con el despido de Shia LaBeouf, el actor de 36 años que se suponía interpretaría al marido de Alice (Florence Pugh) y a quien Wilde aseguró que sacó del rodaje por su “energía combativa”. También dijo que buscaba proteger y hacer sentir segura y apoyada la propia Pugh. Sin embargo, LaBeouf arremetió cuando envió a la revista “Variety” un correo electrónico con pruebas, sustentando su versión de que fue él quien decidió irse del filme el 17 de agosto de 2020 porque los actores y él no podían encontrar tiempo para ensayar. A esta bomba mediática se sumaron después los rumores de que Florence se había quejado de que Olivia, quien inició una relación amorosa durante el rodaje con la estrella Harry Styles, que reemplazó a LaBeouf, había descuidado el set y a ella como actriz. Así, entre dimes y diretes, llegó el filme que se presentó en la Sección Oficial fuera de concurso en Venecia, generando gran expectación.FlorencePugh no estuvo en la rueda de prensa aunque sí en la alfombra roja “por problemas de agenda al encontrarse filmando ‘Dune 2’, sin embargo estoy muy agradecida con Denis Villeneuve por dejarla no rodar un día y venir estaOlivianoche”.no dejó pasar la oportunidad de elogiarla: “Ella es lo mejor de una película que se desarrolla en una ciudad construida en medio del desierto, inspirada por desgracia en muchas experiencias reales de nuestra historia como ‘The Manhattan Project’”. La realizadora explicó que se inspiró en un proyecto en el que el gobierno de EE.UU. creó ciudades aisladas e incomunicadas para alojar a los trabajadores de armas nucleares, que no podían decirle nada a sus mujeres. Ellas tenían un contrato tácito de no preguntar ni indagar.Conese pulso la película “Don’t worry darling”, situada en los años 50, se va revelando como un thriller intenso y crítico con la actualidad. Evaden miradas Como era de esperarse, Styles fue quien robó miradas: cientos de fans lo esperaban a pie del embarcadero del Lido y guardaron lugar afuera de la alfombra roja desde las primeras horas de la mañana. El cantante contó lo divertido que fue interpretar a un farsante en la actuación: “Hacer música es algo muy personal y hay aspectos de la actuación en los que te basas en la experiencia, pero en su mayor parte pretendes ser otra persona. Eso es lo que me parece más divertido”.Enlopersonal, para la estrella “lo más importante en la vida es tener una verdadera comunidad, estar rodeados de familia y amigos, más que estar pendiente de las redes sociales. Está claro que puedes tener un camino si te rodeas de la gente adecuada y uno diferente si no”.
La pareja optó por marcar distancia entre su actual relación amorosa y la seriedad del evento, así que se sentó en extremos opuestos del pódium. El protocolo en estas presentaciones es que el protagonista se sitúe al lado del director con lo cual, ante la ausencia de Pugh, Styles, debería haber estado codo a codo con Olivia. El fantasma de Shia LaBeouf también apareció en la rueda de prensa cuando un periodista intentó preguntar por él. Wilde estaba dispuesta a responder cuando la moderadora intervino diciendo que Olivia ya había dado una explicación de ese tema y no aclararía nada más. La alfombra roja fue un tanto sui generis, Pugh apareció pero mantuvo una rara distancia con Olivia y Harry, mientras que saludó con emotividad a Chris Pine y Gemma Chan. Lo más incómodo: la pareja de Styles y Wilde, de 28 y 38 años respectivamente, no sólo no posó en fotos, sino que tampoco se atrevió a cruzar miradas.
Pero ahora, la hija de Adamari López ya cumplió los siete años y eso abre la ilusión de sus fanáticos. (Agencias)
Por el momento, la actriz se desempeña como conductora. (POR ESTO!)
A través de redes sociales, el productor de la exitosa serie ‘Perdiendo el juicio’ explicó que se sentía sumamente agradecido y honrado por haber estado en la empresa de SanÁngel durante 30 largos años y se despidió de todos con un conmovedor mensaje. “Hoy después de más de 30 años, digo adiós a Televisa, mi
Memo del Bosque anuncia su salida de Televisa tras 30 años Amber Heard pidió prestado para pagarle a Johnny Depp
HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Sin embargo, ellos continuaron en el evento aprovechando que había comida y barra libre, cuando de pronto, Lisa se acercó a la pareja. “Le dice a Heidi que ella necesita alejarse de mí lo más rápido posible porque iba a matar a Heidi y que tengo los ojos de un asesino en serie”, reveló. Spencer aseguró que se trató de “el momento más grosero que he experimentado con un ser humano”. (Agencias)
El personaje de la serie televisiva se caracterizaba por su inocencia. Escanea el QR para ir a la Secciónpara ir a la Sección casa donde trabajé feliz gran parte de mi carrera profesional. Gracias siempre a Emilio Azcárraga, por toda la historia de vida compartida”, escribió en un comunicado. (Agencias) que tiene que pagarle a su exesposo, sin embargo, éstos no la quisieron apoyar. (Agencias)

En “Friends”, Phoebe era una de las amigas de un círculo conformado por cinco jóvenes adultos; Monica, Chandler, Phoebe, Joey, Rachel y Ross, quienes viven en las inmediaciones de Central Park. El personaje de Lisa se caracteriza por su sabiduría e inocencia, características que lograron que el público se enamorara de su papel y la recuerden a más de 15 años de que la serie llegara a su final.
El rapero Santa Fe Klan ha causado tremenda preocupación entre sus seguidores luego de que, en sus redes sociales, compartiera una serie de videos en los que se puede ver el momento exacto en el que es perseguido y detenido por oficiales de la policía. Todo sucedió durantelas primeras horas del lunes 5 de septiembre cuando Ángel Quezada, nombre real del músico, decidió salir a caminar para grabar un video en el que promocionaría su próximo concierto en la Ciudad de México. El joven de 22 años aprovechó su paseo nocturno para sacar un cigarro de marihuana, lo que llamó la atención de un par de oficiales, quienes hicieron sonar la sirena de su patrulla ocasionando que Santa Fe emprendiera la huida. Sin dejar de grabar ni un solo segundo, el cantante fue alcanzado por los oficiales y no le quedó de otra que detenerse para encararlos y ser detenido. (Agencias)


El Ático Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Lisa Kudrow, diferente a su personaje en “Friends”
La actriz Amber Heard se quedó con bastantes muchos económicos luego del escandaloso juicio que tuvo con el actor Johnny Deep, a quien todavía le debe una cantidad millonaria. Para poder pagar esta deuda la estrella de cine habría recurrido a varias medidas desesperadas, la primera, poner en venta la enorme residencia que tiene en el desierto de California, y la segunda, recurrir a sus amigos más cercanos para pedirles prestado dinero y reunir los 10 millones Guillermo del Bosque es uno de los productores más famosos de Televisa y quien después de toda una vida dentro de la televisora ha decidido despedirse para enfocarse en otras cosas que en este momento son más importantes en su vida.

Algunos actores la señalan como antipática y descortés

Adamari López es reconocida en la actualidad como la presentadora del programa de Telemundo Hoy día. Sin embargo, tuvo increíbles personajes de villana de telenovelas. Pero hace ya bastante tiempo que dejó de lado la actuación. La ex pareja de Toni Costa tiene a sus seguidores a la espera de un posible regreso al mundo de las telenovelas. De una vasta trayectoria, Adamari López supo ser parte de los elencos de Gata Salvaje, Bajo las riendas del amor, entre otras producciones. Su último gran protagónico fue para La fan, donde le dio vida a Carmen Córdoba. Nadie jamás sospechó que esa sería la última vez que veríamos a Adamari López como actriz. La puertorriqueña se incorporó casi al final de la producción de Telemundo. Sin embargo, y debido al bajo rating del programa, se canceló su salida al aire. Incluso, cerca de 50 episodios de esta puesta en escena se quedaron sin ver la luz en aquella época. Los seguidores de Adamari López llevan un tiempo preguntándose por qué dejó de aparecer en las telenovelas. Si bien mucho se dijo al respecto, lo cierto es que ella quería dedicarse a su hija Alaïa. Ella sabía que seguir grabando le demandaba muchas horas fuera de casa y por aquel entonces sintió la necesidad de pasar más tiempo con su beba.

Lisa Kudrow, la actriz que interpreta a Phoebe en “Friends”, ha sido señalada por algunos de sus compañeros del medio artístico por su antipatía, ya que son diferentes las celebridades que recuerdan haber compartido un momento incómodo con la estrella de los noventas, sugiriendo que no es la persona más amable del mundo.

Sin embargo, por comentarios hechos por otras personalidades de Hollywood, pareciera ser que Kudrow no es tan dulce como lo era Phoebe, pues más de una o un famoso ha revelado que la actriz tuvo un comportamiento grosero al tratarlos fuera de cámaras.
Adamari López explica por qué dejó las telenovelas Santa Fe Klan es detenido y todo queda grabado en video
La confesión de que Lisa Kudrow no es una persona amistosa comenzó como un sencillo reto, cuando el actor y estrella de realities Spencer Pratt realizaba una temática en TikTok donde debía contestar a una serie de preguntas, de las cuales se desprendió este cuestionamiento: “¿Quién es la celebridad más grosera que has conocido?”. Para Pratt fue sencillo responder, pues no pasó más de un instante para que indicara que la estrella de Friends era, por mucho, la actriz menos amable con la que había podido tratar desde que comenzó su carrera en el medio artístico, en 2005, cuando participó en el programa de telerrealidad “The Princes of Malibu”. “Oh, eso es fácil. Phoebe de Friends. Sin duda, es uno de los peores humanos con los que he coincidido, de lejos”, aseguró. El actor de 39 años no dio más detalles ni justificó su respuesta, sin embargo, sus seguidores, sorprendidos con su confesión, le pidieron que hablara de qué es lo que había sucedido para que la actitud de Lisa, estimada por casi todo el público de “Friends”, le mercería esa opinión. Para recordar ese momento, Spencer se remontó al 2009, cuando él y su esposa, Heidi Montag, tenían pocos años desde que incursionaron en el mundo de Hollywood. Era la primera fiesta de celebridades a la que habían sido invitados y el actor rememoró que, por la expresión con que fueron observados, parecía que eran pocos los que se sentían a gusto con la presencia de la pareja.
HOY SEXTO JUEGO VS LeonesDiablosAlas19:00horas

4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Confirman
de robo
La persona que encabece la producción de los juegos de los escarlata del México, por el periodo de 1 (un) año calendario, con efectos inmediatos, será supervisada por aquel personal que la propia LMB designe, a efecto de corroborar que dicha producción sea llevada de forma correcta y conforme a la normativa de la LMB. La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) velará siempre de forma consistente y contundente por el juego limpio entre todos sus equipos afiliados. Tras la decisión de la liga, los Escarlatas emitieron un comunicado donde condenan las injusticias y las trampas. Además aseguran en el mismo que este tipo de acusaciones no aportan en nada al deporte mexicano. “Las acusaciones sin fundamento, la consecuencia mediática y el daño moral que se hace a Diablos Rojos del México son lamentables, pues no aportan nada en lo positivo a la construcción del deporte sano que se requiere en el país’’, se lee.
FRANCIA.- La paratleta Jessica García Quijano se llevó la medalla de plata en el Grand Prix de Parataekwondo en París 2022, evento que otorgó 60 puntos para el ranking mundial, de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los Diablos Rojos indicaron que fueron acusados sin fundamento, y lamentan el daño moral La novena capitalina expresó su inconformidad. (POR ESTO!)

La LMB declaró que sí fueron manipuladas la tomas de la transmisión de televisión. (POR ESTO!)
Miguel Arturo Ojeda Siqueiros, director deportivo del club Diablos Rojosdel México, se hace acreedor a una sanción consistente en la suspensión temporal de 1 (un) año calendario, con efectos inmediatos, por lo cual queda imposibilitado de participar en cualquier actividad organizada por la LMB. En caso de reincidencia en los hechos imputados, la LMB estará facultada para suspenderlo de manera indeterminada de cualquier actividad relacionada con la LMB. El club Diablos Rojosdel México se hace acreedor a una sanción económica.

CIUDAD DE MÉXICO.La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) informa que recibió una solicitud formal por parte del club Leones de Yucatán, con fecha del 1 de septiembre de 2022 para que la propia LMB abriera una carpeta de investigación por una supuesta manipulación en las tomas de la transmisión de televisión del Juego 1 y una parte del Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, en los cuales, se demandó que los encuadres y switcheos de las señales de los receptores de ambos equipos no resultaronDerivadoequitativos.deloanterior, la Liga Mexicana de Beisbol inició de inmediato un procedimiento de investigación formal sobre este incidente, mismo que determinó lo siguiente: Sí existió una manipulación en las tomas de la transmisión de televisión por parte del Productor del juego asignado por el club Diablos Rojos del México en el Juego 1 y una parte del Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur; cabe mencionar que, como parte de la investigación, la Liga Mexicana de Beisbolrevisó transmisiones de juegos de temporada regular y postemporada de los escarlata como equipo local y no se encontró ese patrón de inequidad hallado en los dos primeros juegos de la Serie de Campeonato de la Zona Sur. Se concluye que fue un hecho aislado en estos dos enfrentamientos. Con la investigación realizada de manera pronta y expedita por la propia Liga Mexicana de Beisbol y la información vertida por ambos clubes se concluyó que no existe evidencia alguna de robo de señales del club Diablos Rojos del México por este incidente. Este hecho compete a dos individuos de la novena escarlata : Marco Antonio Ávila Toledo, productor de Televisión de los Diablos , y Miguel Arturo Ojeda Siqueiros, director deportivo de los Diablos Rojos del México. Por lo anteriormente descrito, la Liga Mexicana de Beisbol emite la resolución con las siguientes sanciones:ElSr.

La yucateca cayó ante la turca campeona Meryem Cavdar por marcador de 13-8 en la final de la categoría K44 división -52kg. Cabe señalar que García ha tenido grandes logros en este año, ya que en junio ganó plata en el Grand Prix de Bulgaria y en mayo ganó una medalla de oro en el Campeonato Europeo realizado en Manchester. La selección mexicana de Parataekwondo acudió al evento con 4 seleccionados: Diego García, Claudia Romero, Luis Nájera y la misma Jessica García, la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña y el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo González. Por otro lado Juan Diego García se adjudicó la medalla de oro tras derrotar en la final de la categoría K44 -70 kilos al turco Fatih Celik por 19-2 y Claudia Romero obtuvo la plata en la categoría K44 –47 kilos al perder en la final contra Enkhtuya Khurelbaatar. (Redacción POR ESTO!) García Quijano gana presea de plata en París


Asimismo, el equipo capitalino indicó que ellos responderán en el diamante, como suelen hacerlo. “A toda la afición escarlata: No permitiremos que se haga algo indebido en nuestro equipo que tanto amamos. No nos distraigamos, concentrémonos en el juego y contestaremos, como siempre, dentro del terreno de juego’’, agregaron. Por ahora la Serie de Campeonato en el Sur se encuentra 3-2 en favor de la novena capitalina, por lo que si ganan hoy el sexto juego, accederán a la serie final en contra de los Sultanes de Monterrey, campeones del Norte. La marca con la que los melenudos terminaron la temporada fue de 46 victorias por 43 derrotas, ubicándose en la cuarta posición de la Zona Norte. Mientras que los Diablos Rojos culminaron con una marca de 50 victorias y sólo 34 derrotas, ubicándose como líderes de esta zona y siendo favoritos al título. (Redacción POR ESTO!) que hubo intento de señales a los Leones de Yucatán
La atleta yucateca cayó ante la turca Meryem Cavdar. (POR ESTO!)Jessica fue galardonada en Bulgaria en junio. (POR ESTO!)
Congreso
Asesora Canadá en ley anti-acoso
Lanzan convocatoria para candidatos a ocupar la Unidad de Vigilancia y Evaluación del organismo Se convoca a organizaciones de la sociedad civil, académica y a los ciudadanos en el Estado, para que propongan a personas que cumplan con el perfil. (Edwin Farfán)
titular de ASEY
Solicita
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Víctor Hugo Lozano Poveda, informó que en este periodo ordinario abordarán el acoso, ya que es un delito no tipificado en el código penal del Estado, y es una conducta que puede ser dañina sobre todo en el aspecto emocional. Las declaraciones del panista se dan en el contexto de la visita de dos abogadas del Ministerio de Justicia de Canadá, quienes han realizado conferencias y pláticas, no sólo en Yucatán, sino también en Nuevo León, Querétaro, Chihuahua y la CDMX. De hecho, la mesa de trabajo es permanente para seguir en coordinación con las profesionales, porque “creemos que podemos seguir generando legislación de vanguardia que valga la pena para Yucatán y, por supuesto, que nos pongan también, en la medida de las posibilidades, en la prevención de un tema tan delicado como es el acoso”. Lozano Poveda insistió que esta conducta ilícita no es privativa de una edad o de hombres hacia mujeres; de ahí que las especialistas vinieran a exponerles, con base en el derecho comparado, los diferentes tipos.
“Se invita también a todos aquellos que cuenten con experiencia en control de auditoría a que se integren y estén atentos a la convocatoria, la cual resulta una gran oportunidad para que se acerquen, pues una sociedad cercana hace mejores gobiernos”, puntualizó. En el documento, se convoca a organizaciones de la sociedad civil, académica y a todos los ciudadanos residentes en el Estado, para que propongan a personas que cumplan con los requisitos de Ley para ocupar el cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, por un período de cuatro años. La designación se realizará en cuatro etapas: la primera, de presentación y registro de propuestas; la segunda, de revisión y análisis; posteriormente el desarrollo de comparecencias y, por último, la formulación del dictamen. Entre los requisitos para ocupar el cargo está ser mexicano, tener cuando menos 35 años cumplidos, no haber ocupado cargos en el servicio público, acreditar al menos cinco años de experiencia en materia de control, auditoría fi nanciera y de responsabilidad, por mencionar algunos.
Por unanimidad, los diputados integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción aprobaron la publicación de la convocatoria para la designación del titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán. El presidente de la comisión, Erik Rihani González, destacó que la convocatoria es una oportunidad para que la sociedad se integre a los mecanismos correspondientes al servicio público.


Dijo que el trabajo se enfocará en el acoso en general, no sólo en el ciberacoso, pues en la legislatura pasada intentó legislarse y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválida la norma. “De lo que estamos hablando es de la afectación emocional que puede tener una persona que es acosada y de que es la puerta de inicio y el punto de partida para delitos mucho más graves como pueden ser la violencia de género o incluso el feminicidio o el homicidio”, aseguró.
La convocatoria será publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, en el sitio web y redes sociales del Congreso del Estado y, cuando menos, en tres de los periódicos de mayor circulación. Como informamos al final del mes pasado, los integrantes de la no ratifi caron a los titulares del Órgano Interno de Control de Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de DatosPersonales (Inaip), y del Órgano Interno de Control de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) quienes llevaban cinco años en su cargo, en tanto que el conocimiento que el titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), Jonathan Antonio García Ramírez, desistió solicitar la ratificación del Cargo. Durante la sesión de trabajo, el presidente de la comisión, diputado Erik Rihani González, informó que, mediante un oficio enviado, Jonathan Antonio García Ramírez desistió al procedimiento para la ratificación o no como titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY). (Edwin Farfán)
ocasiones, visto desde perspectivas diferentes, no se percibe como acoso, y hay conductas que sí son de llamar la atención y que puedan perfectamente estar contenidas dentro de la legislación”, dijo. Sobre la posibilidad de tener alguna propuesta antes de que concluya este primer periodo en diciembre, aclaró que la presentación de una iniciativa no “puede correr o nos puede detener”. “Creo que es un tema que debe madurar muy bien, es una conducta (el acoso) que no está contenida en ninguna legislación estatal y que a nivel federal tampoco está contemplada, entonces se tiene que trabajar con mucho cuidado, por lo que se va a ir con paso firme, reiteró. “Esperamos que en esta ocasión contemos con el apoyo decidido de todas las fuerzas políticas que se encuentran representadas aquí en el Estado de Yucatán”, dijo. (Edwin Farfán)
Víctor Lozano dijo que la norma “será de vanguardia”. (E. Farfán)
“En ese sentido creo que siempre el tener acciones preventivas nos van a ayudar mucho a que ese tipo de conducta aminore; creo que es importante también el que mecanismos como los institutos municipales de la mujer -que ya se encuentran en prácticamente la mayoría de los municipios del Estado-, se den todas las capacitaciones y la concientización acerca de este tema; ya que, en muchas
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Para colmo, los pequeños negocios de la zona costera no tuvieron la suerte de su lado en la temporada vacacional. “Se tenía una buena expectativa porque los turistas dejan una buena derrama económica, pero se fueron para abajo con lo de la marea roja”. (Armando Pérez)

El arranque de las operaciones vuelve a ser esperanzador para las autoridades aeroportuarias
“Es un programa en el que se capacita al personal de las empresas para generar activaciones y pausas activas durante las jornadas laborales”, explicó y agregó que el objetivo es “combatir el sedentarismo en los centros de trabajo y mejorar la Lasproductividad”.capacitaciones comenzaron en agosto y los participantes serán certificados como “embajadores de la salud” para poder aplicar lo aprendido con sus compañeros de trabajo. Otras alternativas que se ha fomentado en las cámaras empresariales es el “plogging”, que consiste en la recolección de basura y desperdicios durante una caminata. Y la comunión del deporte con otros rubros llega también al apartado cultural, educativo y turístico. “Deporte va de la mano de la educación y la cultura”, afirmó Sáenz Castillo. (Armando Pérez)
Inflación explota a las “tienditas”
Algunos de los vuelos arribaron al inmueble con anticipación; la mayoría de los viajes fueron a la Ciudad de México y Monterrey . Los asistentes serán certificados como embajadores de la salud
El aumento del costo de los energéticos propicia el alza de precios, que se refleja en el encarecimiento de la canasta básica, señaló también Cardeña Licona. Asimismo, el pequeño comercio se ve superado ante las grandes franquicias que logran posicionarse en varios puntos de la ciudad. En este rubro destacan las tiendas de conveniencia y las farmacias, que ahora ofrecen productos diversos además de medicamentos, especialmente una procedente de Guadalajara.
El día de ayer las 60 operaciones programadas de salida y llegada en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mérida no reportaron atrasos ni cancelaciones. Por la mañana, el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572 a las 6:59 horas, seguido por dos vuelos de Viva Aerobús 1100 y el 4280 uno de la CDMX y el otro de Monterrey con anticipación, a las 8:52 horas llegó el Aeroméxico 822, el Volaris 201 a las 9:18, a las 10:00 horas arribó el 760 de Magni. En cuanto a las salidas, a las 6:00 despegó el 821 de Aeroméxico, primero de los tres de pernocta que unen a Mérida con la capital del país, los otros son el 823 que salió a las 7:00 horas y el otro el 839 que parte a las 8:00 horas. Por la tarde llegó a las 13:29 el Aeroméxico proveniente de Ciudad de México, el 1889 de American desde Miami a las 13:50 horas, uno más de Guadalajara de viva aerobús a las 13:33 horas y finalmente a las 15:24 el 830 proveniente de la capital del país.

Esa cifra representa entre el 5 y 7 por ciento del total de estos negocios en la Entidad. “La inflación no da tregua y sigue causando bastantes afectaciones a nivel estatal”, apuntó.
“Han cerrado unas 70 en lo que va del año”, compartió y agregó que dicha situación se recrudeció en el pasado mes de agosto, pues muchas “bajaron sus cortinas definitivamente”.
La terminal aérea deja atrás las cancelaciones y atrasos
Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 202212 La Ciudad
Llevan aactivaciónlaempresas
La activación física se promueve activamente ante la premisa de que está ligada directamente con la salud, señaló Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

En lo que va del año, han cerrado 70 negocios: Canacope (S. Manzo)
El dirigente señaló que ante las atenuantes “ya no es redituable pagar altos recibos de luz, deja de ser un negocio costeable y entonces se tiene que cerrar definitivamente”.
Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que la inflación, que cada vez se acerca al 9 por ciento, ha afectado con dureza a las tienditas.
Aeropuerto
Por ello, destacó la promoción de esta actividad en las empresas, con capacitación al personal, y, por supuesto, en las escuelas con el regreso presencial al 100 por ciento, en combate a la erradicación de la obesidad infantil. “Hemos buscado ser un instrumento de vinculación, que debe ser una de las principales funciones del Instituto”, señaló el funcionario, quien destacó la implementación de la iniciativa “Empresas en Movimiento”.
Finalmente, en cuanto a las salidas, se programaron por la tarde el Aeroméxico 833 hacia CDMX a las 14:18 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris a las 13:59; el 1889 de United hacia Miami a las 14:42; el TAG Airlines hacia Guatemala a las 14:30 horas y dos hacia la capital uno de Aeroméxico 837 y el otro de Viva 759 a las 18:06 y 19:11 horas y el ultimo que salió fue el 843 hacia la CDMX a las 20:09 horas. Cabe recordar, que como cada lunes los vuelos con mayor frecuencia son Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y en menor escala Miami y Guatemala. Este arranque vuelve a ser esperanzador para la terminal aérea, tal como ocurrió el lunes de la semana pasada, ya que durante todas las vacaciones de verano, la terminal presentó cancelaciones y atrasos con mucha frecuencia y en menoscabos de miles de viajeros que, como informamos en su momento, no recibieron compensaciones como marca la ley. En el inicio de la semana pasada, las “corridas” también fueron normales y el panorama pintaba bien; sin embargo, a mediados de semana se dieron las primeras cancelaciones y, en el cierre, dos vuelos, uno de TAG Airlines y otro de Viva Aerobus dieron al traste con la marcha que, hasta entonces, era “estable”. (Redacción POR ESTO!)
Para que eso no suceda, algunos negocios han optado por la implementación de los paneles solares. “Se tuvo que hacer la inversión, pues la tarifa se disparó y hasta ahora nos ha convenido el cambio”, señaló un dueño en una tiendita en el fraccionamiento Jardines de Mulsay , donde otras tantas no perduraron.
Según testigos, el hombre fue alcanzado por dos personas a bordo de una moto, mismas que huyeron CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre de oficio albañil, que se dirigía a laborar, la mañana de ayer, perdió la vida al ser alcanzado por los proyectiles que uno de dos hombres que lo iban siguiendo a bordo de una motocicleta realizó en su contra. Los hechos ocurrieron en la avenida La Selva, del fraccionamiento Paraíso Maya, en la Región 107, donde alrededor de ocho horas antes, otro obrero fue agredido por desconocidos que se dieron a la fuga. Cabe señalar que por ninguno de los hechos hay personasAlrededordetenidas.delas 6:00 de la mañana de ayer, vecinos llamaron al número de emergencias 911 para reportar que cerca de sus viviendas se habían escuchado disparos; los que acudieron al auxilio fueron los elementos de la Policía Quintana Roo, quienes luego de realizar un recorrido a la altura de la calle Laguna Om, encontraron a la persona tendida en el suelo, sobre un charco de sangre, por lo cual solicitaron el apoyo de una unidad médica. Paramédicos de la Cruz Roja quienes acudieron con la intención de brindarle los primeros auxilios a la víctima sólo confirmaron su deceso, el cual ocurrió casi de manera instantánea al recibir tres disparos por la espalda, por lo que se retiraron del lugar. Algunas personas que se acercaron a la escena luego de ver a los uniformados, mencionaron que los responsables iban en una motocicleta, sin dar más características, ya que sólo lograron ver que continuaron su camino con dirección a la avenida Orquídeas, y posiblemente tomaron el Arco Vial. En el lugar, cerca del cuerpo, encontraron dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros, los cuales Servicios Periciales aseguró como indicios; entre sus pertenencias, la víctima portaba una identificación con el nombre de Luciano M. T., de 47 años, aunque de manera oficial no fue reconocido. Su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley. Por su parte, los elementos ministeriales iniciaron una carpeta de investigación del caso. (Redacción Por Esto!)

CANCÚN, Q. Roo.- Fueron cuatro los operativos que el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y personal de Servicios Periciales de la institución, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), realizaron el pasado fin de semana, luego de un enfrentamiento entre presuntos integrantes de células rivales que operan en el ejido Alfredo V. Bonfil; ante eso, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado a conocer la situación del herido en dicho choque. A través de un comunicado, la FGR informó que se cumplieron cuatro órdenes de cateo, mismas que fueron otorgadas por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en las que se detuvo a tres personas y se aseguraron armas y droga. En el primero de ellos, se efectuó el cateo en un inmueble ubicado en la calle Privada Francisco Villa, Supermanzana 308, manzana 170, donde se detuvo a Patricia B. y Nahum M. y se aseguraron tres estructuras metálicas, conocidas como “estrellas poncha llantas”, cuatro bolsas que contenían en su interior marihuana con un peso de cuatro kilos 232 gramos, dos bolsas con cocaína en polvo con un peso de 16 gramos y una bolsa de plástico que tenía en su interior pasta de cocaína con un peso de 250 gr, así como 35 cartuchos útiles. En el segundo inmueble cateado, ubicado en la calle Emiliano Zapata, se detuvo a Abril C., a la cual le aseguraron un arma de fuego con cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles. En un tercer inmueble ubicado en la calle Francisco Villa, se aseguraron 39 cartuchos útiles para arma larga, un cartucho útil para arma corta, cuatro bolsas de plástico que contenían cocaína en polvo con un peso de un kg, cuatro bolsas de plástico con marihuana con un peso de 260 gramos. En el cuarto inmueble cateado ubicado en la calle Luis Donaldo Colosio , se aseguró un paquete que contenía en su interior marihuana con un peso de dos kilos 800 gramos, una bolsa de plástico con cocaína en polvo con un peso de 559 gramos y 458 cartuchos útiles de diversos calibres, una granada, dos cajas de cartón que contenían en su interior 199 cargadores para arma de fuego y una mira posterior de fusil.
Disparan contra un albañil en el fraccionamiento Paraíso Maya
Efectúan cuatro cateos en ejido Alfredo V. Bonfil
Alrededor de las 6:00 horas, vecinos llamaron al número de emergencias 911 para reportar que cerca de sus viviendas se habían escuchado disparos. (POR ESTO!)


Patricia “B.” y Nahum “M.” fueron detenidos en la SM 308 (POR ESTO!) Quintana Roo Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Además, una maleta que contenía 23 bolsitas de plástico con marihuana con un peso total de 25 gramos, una maleta en la que había dos adaptadores para pistola con culata retráctil, un fusil sin culata, un cargador de tambor y una mira posterior para fusil, dos cargadores desabastecidos y una camioneta sin placas de circulación. En los sitios cateados, que fueron resguardados, se pusieron los sellos correspondientes. Los inmuebles y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien inició las investigaciones. (Redacción Por Esto!)

CHETUMAL.- Ayer inició el Primer Periodo de Sesiones de la XVII Legislatura, entre los señalamientos de los representantes por la aparición de diputadas “juanitas”, luego de que Diana Laura Nava Verdejo pidiera licencia pare separarse del cargo para que, presuntamente, sea su pareja quien asuma el mismo. La Mesa Directiva, que presidela Diputada Mildred Ávila Vera, declaró instalados los trabajos correspondientes al Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la XVII Legislatura del Estado. En esta primera sesión se dio lectura al inventario de la Comisión Permanente de la XVI Legislatura, el cual contiene los asuntos tratados durante el periodo de receso, comprendido entre el 31 de mayo y el 2 de septiembre de 2022. También se dio lectura al informe remitido por la Comisión Permanente de la XVI Legislatura, que contiene las iniciativas pendientes de dictamen, para efectos del trámite establecido en el Artículo 149 bis, así como los informes aprobados por las comisiones competentes que no fueron sometidos a consideración del Pleno Legislativo.



Evidenciaron la necesidad de legislar para evitar que actores políticos alcancen una diputación “cedida” por alguien. (POR ESTO!)
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
En el inicio de sesiones de la XVII Legislatura se registraron dos ausencias
La aparición de las “juanitas” causó controversia en el Pleno.El diputado Alday Nieto fue a renunciar a su anterior cargo. (POR ESTO!) corresponda y con la propuestaque haga el Órgano Electoral, de acuerdo con las listas que se registraron y de acuerdo con los tiempos electorales, para proponer al diputado o diputada que venga a ocupar ese espacio”. Los legisladores finalmente aprobaron la licencia solicitada por Diana Laura Nava Verbejo, quien ni siquiera asistió a la Sesión Número 1 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la XVIIParaLegislatura.terminar,se citó a la Sesión Solemne del próximo 9 de septiembre, en la que recibirán la glosa del último Informe del Gobernador Carlos Joaquín.
El artículo mencionado indica que nadie puede ostentar dos cargos públicos al mismo tiempo y mucho menos por elección popular; por tal motivo, el diputado que rindió protesta el pasado sábado no concurrió a la sesión de ayer. Hugo Alday Nieto llegó al Congreso local como candidato de Mayoría Relativa del Partido del Trabajo en la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo , representando al Distrito Electoral Número 3 de Cancún.
Diputada pide licencia el primer día de trabajo
Finalmente, Mildred Concep-ción Ávila Vera, de la bancada de Morena, sentenció que se citará a la diputada con licencia Diana Laura Nava Verbejo para que se presente. “Informarles que la Ley Electoral contempla las solicitudes de licencia y nos vamos a apegar a derecho, se citará a quien
Y es que, aunque existe una legislación que impide que los diputados puedan acceder a este beneficio a través de la figura de la diputación de mayoría relativa, no la hay en el aspecto de la mayoría proporcional o diputación proporcional.Porsuparte,
Cuatro meses de licencia Por otra parte, se aprobó la solicitud de licencia por 120 días de la legisladora plurinominal Diana Laura Nava Verdejo, para separarse del cargo como diputada de la XVII Legislatura del Estado, por lo que en cumplimiento a las disposiciones normativas correspondientes, se citará a quien corresponda, previa consulta al órgano electoral. El diputado Julián Ricalde Magaña expresó que es necesario legislar para evitar que las lagunas legales existentes sean aprovechadas por actores políticos para acceder a una diputación a través de alguna otra persona que, llegado el momento, pide licencia a su cargo para dejárselo.
la diputada Alicia Tapia Montejo, de la bancada del PT, señaló que la ciudadanía debe estar informada acerca de este tipo de solicitudes de licencia, en las cuales los motivos deben ser muy claros. “Considero que la ciudadanía, ya que de alguna manera somos quienes la representamos, necesita una justificación válida de la diputada de porqué está solicitando licencia, para que queden bien claros los motivos”.
Otro que falta el primer día Por su parte, Hugo Alday Nieto, diputado de la XVII Legislatura, tampoco acudió ayer a la sesión del Congreso local, debido a que fue a la Ciudad de México a darse de baja como suplente de Alberto Batun Chulim. De acuerdo con el documento que fue entregado a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Quintana Roo, Alday Nieto no acudió a la sesión porque se fue a la Ciudad de México para entregar el documento correspondiente para informar que estará fungiendo como diputado en la XVII Legislatura de Quintana Roo. “Tuve que dar aviso a la Cámara de Diputados Federal, toda vez que fui electo diputado suplente de la LXV legislatura, para iniciar funciones como diputado local en Quintana Roo y con ello no incurrir en ninguna posible falta derivada del Artículo 125 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Por Abraham Cohuó y Pedro Hernández
Se cae a pedazos y toman clases en la plaza cívica de la población; el plantel sólo 10 maquillan, señalan Una de las zonas que permanece destruida, pese a ser el constante paso de los alumnos. (Especial)
Exigen que se reconstruya escuela
Coincidió con las madres de familia en que el mantenimiento en el plantel es sólo maquillaje, por lo que en sus informes finales de los últimos seis ciclos escolares solicita la demolición de las tres aulas que integran la primaria ante el daño en la infraestructura, que es visible en las plataformas de cimentación e incluso existe un hueco al que llaman Casa de las Iguanas Advirtió que temen colapse alguna de las aulas, razón por la que cada año le entregan un informe al supervisor escolar, aunque ironizó al decir que quizá lo guarda en su escritorio, pues aunque desde hace varios años solicitan una inspección de la infraestructura “no hay respuesta de las autoridades educativas”, atajó. Sobre la petición de los padres de familias y autoridades ejidales, el Subsecretario de Planeación, Programación y Estadística de la Secretaría de Educación, Omar Alberto Talango Cervantes, dio a conocer que el programa Escuelas al Cien de la anterior administración federal registra problemas en el pago de las obras de mejoramiento en las escuelas. Manifestó que este martes 6 de septiembre acudiría una comisión integrada por la Seduc, Inifeec así como padres y autoridades del ejido, para hacer la revisión presencial y emitir un diagnóstico de las condiciones del plantel en la comunidad de Arellano Reiteró que son varios centros educativos que registran los retrasos en la conclusión del mejoramiento de su infraestructura, esto ante el retraso en el pago del programa Escuelas al Cien, por lo que acuden para supervisar cómo pueden apoyar en el ámbito estatal. (Wilbert Casanova)

El grupo de padres de familia demanda protección para sus hijos.
Tienen que mover las bancas para no mojarse con las lluvias o para evitar los rayos del sol; son 64 niños los que están en riesgo”.
Muestran el estado en que toman lecciones durante las lluvias.
Quieren una educación de calidad en la primaria rural de Arellano

Campeche
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El deterioro de la escuela primaria rural Francisco I. Madero, en la comunidad de Arellano en el municipio de Champotón, orilló a las madres de familia a exigir la reconstrucción del plantel. Irene Can Castillo, una de las mamás inconformes, afirmó que sólo es un “maquillaje” lo que hacen cuando rehabilitan las instalaciones, por lo que ahora demandan aulas nuevas. En compañía de un grupo de habitantes con hijos que estudian en el centro educativo construido hace 56 años, manifestó que existe descontento de los paterfamilias ya que les habían dicho que las obras de mantenimiento estarían listas antes del regreso a clases, sin embargo, ahora tuvieron que habilitar la plaza cívica para que recibieran sus lecciones. Indicó que no sólo el Sol afecta a las niñas y niños sino ahora también la lluvia, ya que ante las precipitaciones pluviales registradas en los últimos días, los profesores tienen que mover las bancas para no mojarse o para evitar los rayos solares; precisó que son 64 niños los que conforman la matrícula de la primaria rural con tres maestros, incluido el Director, al ser una escuela multigrado. Por su parte, el director del centro educativo, Víctor Manuel Orozco Huicab, dio a conocer que el Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), realizaba algunas obras de mantenimiento y ofreció entregar la escuela el 26 de agosto; sin embargo, al arrancar labores y no estar lista tuvieron que implementar un área para impartir las clases y usaron la plaza cívica de la población.


Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
IRENE CAN, MAMÁ
PABLOFUNDACIÓNGARCÍA

Implicados: alcaldes en funciones, diputados, regidores, secretarios de primer nivel con familiares y Se adelantó que en los próximos días revelarán los nombres de más funcionarios morosos. La diputada local Laura Baqueiro adeuda a la institución 676 mil 408 pesos con 12 centavos.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Entre alcaldes en funciones, diputados, regidores, secretarios de primer nivel con sus familiares y amigos, adeudan al menos 235 millones de pesos desde que fue conformada la Fundación Pablo García, expuso el director del instituto, Carlos Ucán Yam, al precisar que apenas han sido restituidos dos millones y medio de pesos, lo que representa únicamente el 1.06 por ciento del monto total de la deuda. Reveló que entre los deudores con la mayor cantidad de dinero destaca la actual diputada priista Laura Olimpia Baqueiro Ramos, quien inicialmente contrató un crédito por 130 mil pesos, pero por recargos e intereses moratorios asciende ahora a 546 mil 408 pesos con 12 centavos, por lo que el total es de 676 mil 408 pesos con 12 centavos. Expuso que José Iván Baqueiro Ramos, hermano de la diputada priista, adeuda 181 mil 686 pesos con 53 centavos, que ya incluye el préstamo inicial y los intereses moratorios; de la misma forma, la hija de Laura Baqueiro, Jessica Mena Baqueiro, tiene un adeudo de 3 millones 571 mil 749 pesos con 29 centavos, es decir, que entre los tres usaron la cantidad de 4 millones 429 mil 843 pesos con 94 centavos. Aseguró que han intentado acercarse por diversos medios de comunicación como correo electrónico, mensajería de texto, llamadas telefónicas, escritos a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como mediante apersonamiento al domicilio donde residen, para notificarles del adeudo que mantienen y lograr un acuerdo con el Ucánpago.Yam refirió que en los próximos días revelarán los nombres de más funcionarios o exservidores que mantienen un adeudo con la Fundación, ya que muchos de ellos han optado por el resguardo de que ya prescribió el derecho de cobro de la institución. “Hemos hecho un análisis más a fondo de las finanzas que tenemos desde que fue creada la Fundación Pablo García hace 24 años, entre alcaldes en turno, diputados, regidores y familiares de todos ellos, hemos podido identificar un adeudo de más de 235 millones de pesos hasta el día de hoy; esta cantidad ya incluye los intereses”, dijo. Adelantó que aquellos deudores con los que puedan iniciar los procesos legales comenzarán con los citatorios para exigirles la reintegración de los recursos; en caso contrario, los deparaasignaciónnariacluirexpresadoacuerdopodríaninvolucradosllegaraundepago.Loanteriorfuetrascon-lasesiónordi-delcomitédedebecaslaaprobaciónlaconvocatoria del programa de becas crédito para estudios de posgrado, donde puntualizó que con el recurso que cuentan para ejercer en el condenefilotríalicenciatura,Estadouniversidadesparabecaimplementaron2022,unadeposgradoestudiantesdedelquecursenlamaes-odoctorado,porqueprevénbe-ciarapocomás300interesados14millonesde pesos, de acuerdo con la cantidad que requiera cada alumno, que va desde el 80, 90 o 100 por ciento. (Roberto Espinoza)

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Adeudan a una Fundación 235 mdp
Muchos han optado por el resguardo de que ya prescribió el derecho de cobro de la institución”.
CARLOS UCÁN YAM DIRECTOR DE LA 4 pesosmillonesASCIENDE429mil843con94centavos es la deuda de los Baqueiro.
(AlanamigosGómez)
Policía Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022



El conductor de una camioneta de la marca Volkswagen línea Amarok, con placas de circulación YU-1138-C, se salió de la carpeta de rodamiento en el kilómetro 18 del Anillo Periférico, cuando intentó evadir a un vehículo que le cerró el paso, la tarde de ayer. De acuerdo con la versión del guiador, transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero al pasar por el mencionado kilómetro, un vehículo le cerró el paso. Volanteó para evitar impactarlo, pero la maniobra ocasionó que la unidad se saliera de la cinta asfáltica y se proyectara hacia la hondonada que divide los dos cuerpos del Periférico. La camioneta se internó algunos metros entre los arbustos, donde acabó sobre su costado derecho. El conductor salió por su propio pie; el chofer del vehículo que le cerró el paso continuó su camino. A pesar de lo aparatoso del percance, el guiador no resultó con lesiones graves. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos y bomberos de esa corporación policiaca. Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios al conductor accidentado, pero no fue necesario trasladarlo a algún nosocomio. Los bomberos se mantuvieron pendientes, en prevención de algún incidente y desconectaron el acumulador del vehículo para evitar algún cortocircuito que hiciera surgir un incendio. También llegaron familiares del guiador de la camioneta y el representante de la aseguradora, quien se hizo cargo de las diligencias para los trámites correspondientes respecto al pago de los daños ocasionados en la unidad y la infraestructura carretera. Según comentó uno de los parientes, la camioneta no había dañado las vías de comunicación y tampoco derribó algún árbol, así que solamente evaluarían las averías generadas en el vehículo. Después de dialogar durante un buen rato el ajustador y el conductor se pusieron de acuerdo para resolver los costos, así que el chofer de una grúa particular se encargó de las maniobras para retirar la unidad. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron parcialmente el cuerpo interior de la vía, porque fue más fácil sacarlo por ese lado de la carretera. (Ernesto Pinzón)
Según el chofer de una Amarok, un vehículo se le cierra y al esquivarlo cae a la hondonada El percance ocurrió en el kilómetro 18 del Periférico Oriente y, a pesar de lo aparatoso, el conductor salió por su propio pie de la unidad que quedó de costado. (E. Pinzón)


Camioneta acaba fuera de la vía
La aseguradora se hizo cargo del pago de las averías.Bomberos desconectaron el acumulador, por prevención.Los paramédicos de la SSP atendieron al accidentado.
El afectado comentó que quien le invadió el carril, al parecer, ni se dio cuenta y continuó su camino.
2 Policía Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022

Según el expediente, Rolando David era propietario de un lote de terreno del condominio denominado Paseos del Mayab (Etapa dos), de Conkal. Es el caso que los primeros días de marzo del 2019 contrató los servicios de Brandon G.G., quien se ostentó como empleado de la persona moral denominada “Ortico Constructora e Inmobiliaria”, para que se encargara de elaborar un proyecto de construcción de una casa habitación en el citado lote. Después, Brandon le presentó a Wilgen Alexis, quien sería el encargado principal de la edificación de la vivienda. Posteriormente le elaboró un presupuesto de construcción por 954 mil 312.42 pesos y luego se acordó la edifi cación iniciaría el 26 de marzo del 2019 y concluiría el 26 de julio de ese mismo año. Sin embargo, desde su inicio la construcción mostró una falta de supervisión, así como una deficiente edificación. Cuando el ahora querellante cuestionó al investigado por esas anomalías, aquél le decía que no se preocupara, porque se corregiría cualquier desperfecto al momento de concluir. El contratante continuó con los pagos respectivos, que ascendieron a 992 mil 500 pesos por diversas modificaciones al presupuesto originalmente aceptado. A finales de octubre del 2019, el afectado observó fracturas en paredes de los dormitorios, que descendían hasta la base de la construcción. Ante los múltiples desperfectos localizados, el denunciante decidió contratar a un perito particular, que corroboró las anomalías observadas. (Redacción POR ESTO!)

Mañana habrá un cierre de varias calles en el Centro Como parte de las actividades precarnestolendas, la Policía Municipal de Mérida (PMM) pondrá en marcha un operativo de seguridad y vialidad para garantizar la seguridad de los asistentes a las actividades programadas para mañana en el Centro Histórico. La corporación municipal prevé cierres de calles que se aplicarán paulatinamente con la finalidad de mantener el tránsito en forma fluida y sin contratiempos. Entre éstas se incuirán la 65 con 60 y 63 con 62 durante la madrugada de mañana. Después, a las 16:00 horas, se hará lo mismo con la 61 con 62, 63 con 64 y 61 con 60. La reapertura será escalonada, conforme la afluencia de personas disminuya; sólo quedará cerrada la 63 con 60 para que el retiro de la tarima del lugar sea más ágil. La Policía Municipal exhorta a los conductores a que tomen sus precauciones ante la puesta en marcha de este operativo para que tomen rutas alternas con la finalidad de evitar contratiempos en sus actividades cotidianas. (Redacción POR ESTO!)
La conductora de un automóvil marca Mazda intentó incorporarse a la circulación de la calle 21 del fraccionamiento Cámara de la Construcción, en Chuburná de Hidalgo, en el Norte de Mérida. Sin embargo, invadió el carril contrario y se impactó de frente contra otro vehículo que salía de esa calle para dirigirse al Anillo Periférico, a las 11:00 horas de ayer. De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando la conductora del automotor Mazda , con matrícula de circulación YZU-183-D, transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero en el kilómetro 37 intentó incorporarse a la calle 21 del citado fraccionamiento, pero un poco de gravilla que estaba suelta en el pavimento ocasionó que perdiera el control de su unidad. En ese momento transitaba en esa arteria, para salir al Periférico un Nissan Sentra, numeral ZAP752-B, y el conductor no pudo evitar la colisión, el frente de ambos vehículos quedaron destrozados, pero los guiadores solamente resultaron con golpes leves.
Los automovilistas lograron un acuerdo mediante las aseguradoras.
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a Wilgen Alexis O.P. por el delito de fraude, porque cobró casi un millón de pesos por construir una vivienda en una zona exclusiva de Conkal, pero los materiales estuvieron incompletos y la obra era de mala calidad.
Imputado, por una casa mal edificada
Choque frontal de un Mazda y Sentra en Periférico Norte


Ambos involucrados se comunicaron con sus familiares y en breve tiempo acudieron para apoyarlo en las diligencias y papeleos ante las autoridades policiscas. El padre del conductor del automóvil Sentra comentó que momentos antes del percance su hijo había dejado a su nieta en la escuela y se dirigía a su trabajo, pero sucedió el accidente.
El acusado defraudó 954 mil pesos al que lo contrató. (POR ESTO!)
Una mujer se incorporó sin precaución en la calle 21 de Chuburná cuando otro guiador transitaba en esa vía Ambos involucrados resultaron sólo con golpes leves. (E. Pinzón)
El acusado se presentó voluntariamente ante la Juez de Control tras la denuncia que interpuso Rolando David M.O. Tras valorar los datos de prueba aportados por representantes de la Fiscalía, la juzgadora dictaminó en contra del indiciado medidas cautelares diversas a la prisión, como no salir del Estado y estar sometido a vigilancia.
El operativo es por las actividades precarnavalescas. (POR ESTO!)
“Qué bueno que mi nieta no vio el percance, si no se hubiera asustado mucho, ya ve que este tipo de hechos asustan a los niños, aunque no sea nada grave.Por suerte, mi hijo está bien y ya se pusieron de acuerdo con los representantes de la compañías de seguros para que se pueda resolver la situación”, expresó el hombre, quien acudió con su esposa para ver que su vástago no tuviera alguna lesión. Los ajustadores de las empresas aseguradoras se hicieron cargo de los trámites referente a cuantificar el monto de los desperfectos y el respectivo pagos. Cuando llegaron los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) empezaron a indagar para obtener datos que incluirían en su respectivo reporte, pero no hubo necesidad de que intervenieran, porque los involucrados habían llegado a un acuerdo, así que solamente llenaron las actas correspondientes que firmaron los conductores y luego se retiraron. Tampoco se requirió una ambulancia, porque la conductora y el guiador estaban bien y con el pase médicos que recibirían de la aseguradora se harían un chequeo. (Ernesto Pinzón)
La conductora de un automóvil de la marca Nissan tipo Forte derribó un señalamiento tipo bandera y dañó la base de un poste del alumbrado público en el cruzamiento de las calles 20-B y 3 de la colonia Xcumpich, en el Norte de Mérida, la mañana de ayer. De acuerdo con la versión de testigos, los hechos ocurrieron cuando la automovilista transitaba en la calle 3, pero al llegar a la glorieta para incorporarse a la 20-B pasó sin detenerse en el tope. Esa maniobra ocasionó que perdiera el control del volante y el compacto se subiera a la acera de esa calle. La unidad se proyectó contra una señal de bandera de un establecimiento que derribó y como a un lado hay un poste del alumbrado público, el auto Forte quedó entre las bases de los dos artefactos. Según la conductora, se dirigía a buscar a sus nietos al fraccionamiento Francisco de Montejo para que los llevara a la escuela, pero al pasar no se percató del tope, lo que ocasionó que se proyectara contra los dos objetos de metal. Acudieron los hijos de la mujer accidentada para estar al pendiente, lo mismo que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de señalizar la zona, auxiliar a la afectada y dirigir el tránsito para prevenir a otros conductores que utilizan esa vía para evitar otro accidente. Luego arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios a la guiadora, pero solamente tuvo golpes leves y no hubo necesidad de trasladarla al hospital; dijo que acudiría a un médico particular para descartar daños internos mayores, por prevención. El vehículo fue retirado por el operador de una grúa particular, quien se encargó de llevarlo a un taller, ya que el representante de la aseguradora se hizo cargo de los daños. La vialidad fue interrumpida durante las maniobras para sacar el vehículo de entre los metales. La afectación a la vialidad no fue muy notoria, porque el vehículo quedó sobre la acera y las labores de rescate no se dilataron. (Ernesto Pinzón)


Los dependientes solicitaron la presencia policiaca, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a quienes los afectados les informaron que el asaltante no tenía el rostro cubierto y era moreno. Aunque los uniformados pusieron en marcha un operativo para ubicar al individuo en toda la zona y colonias aledañas, hasta la noche no habían logrado dar con el culpable del atraco. Un hecho más reciente de un robo a una de estas tiendas ocurrió el 26 de abril pasado, cuando un sujeto se llevó 4 mil pesos de la sucursal ubicada en la calle 20 con 27-Diagonal de la colonia Libertad Ciudad Industrial , en el Sur de Mérida, donde amenazó con un arma a la cajera.
pero colisiona
Una mujer se pasa un tope y se proyecta contra un señalamiento y un poste, en Xcumpich
La empleada de la tienda dijo que fue amagada con un cuchillo; el ladrón logró escapar. (POR ESTO!)
Policía 3Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Acusado de abuso Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una persona, identificada con las iniciales M.A.K.P., por el delito de abuso sexual y permanecerá en prisión preventiva. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 1 de septiembre en un camión del transporte público de Mérida. De acuerdo con los datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 288/2022, el día de los hechos el imputado estaba en un camión del transporte público, donde ejecutó actos lascivos en agravio de una pasajera; se interpuso la denuncia correspondiente, que derivó en la presente diligencia. En audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primero de Control declaró legal la detención del acusado. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, éste solicitó que su caso se resolviera en el plazo de 144 horas, así que la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo 9 de septiembre para continuar con la audiencia. (Redacción POR ESTO!)
Iba por sus nietos,
El percance ocurrió en una glorieta en la que entroncan las calles 20-A y 3, en una avenida del Norte.
El auto quedó sobre la base de un luminaria en la acera.Los hijos de la accidentada acudieron para auxiliarla.La mujer fue valorada, pero sólo tuvo golpes Sujetoleves. asalta en un Oxxo de Tanlum


La afectada solicitó el apoyo de las autoridades policiacas y arribaron varias patrullas de la SSP, a cuyos oficiales la mujer les relató que el individuo entró a comprar agua y luego se retiró, pero poco después regresó, le apuntó con una pistola y le pidió que le entregara el dinero. Después escapó en una bicicleta. Aunque los policías iniciaron la búsqueda no lograron aprehenderlo.
Un hombre en solitario, cuchillo en mano, asaltó la mañana de ayer en una sucursal de la cadena de tiendas Oxxo ubicada en la calle 20 con 8 de la colonia Pedregales de Tanlum, en el Poniente de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos, a las 10:00 horas, el individuo ingresó al establecimiento, amagó a los empleados y los despojó de dinero en efectivo, producto de la venta obtenida hasta ese momento, aunque no se especificó el monto de lo hurtado.

Camioneta se impacta contra un predio
Los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento declararon culpable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa a dos individuos, identifi cados con las iniciales D.B.R.M. y J.M.S.C.
Una Estaquitas quedó con el frente dentro de una vivienda en la la esquina de las calles 12 y 39 de la colonia López Mateos (E.Pinzón)
fuerzo no fue suficiente. Cuando llegaron los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rociaron agua en la parte afectada y en poco tiempo lograron sofocar las llamas que consumían la camioneta, pero ya había dañado buena parte de la cablería y el material plástico que hay en esa parte del motor. Los agentes estatales se encargaron de dirigir el tránsito en esa avenida que en esas horas ya estaba bastante transitada. Desviaron a los conductores en una calle antes con la finalidad de evitar que ocurriera algún accidente. Esa medida contribuyó a lograr agilizar un poco la vialidad, porque muchos estaban apurados para llegar a tiempo al colegio a dejar a sus hijos o estar a tiempo en sus respectivos lugares de trabajo. Después de que los bomberos controlaron las llamas y desconetaron el acumulador para evitar que suergiera alguna chispa que pudiera reavivar las llamas, ayudaron a ponerla a un lado de la acera y así no entorpeciera el paso de los vehículos. Acudió el representante de la compañía aseguradora de la camioneta siniestrada para asesorar a su cliente y ponerse de acuerdo en lo conducente al pago de los daños. (Ernesto Pinzón)
El conductor de una camioneta de la marca Nissan tipo Estaquitas perdió el control del volante cuando daba una vuelta y la unidad se impactó contra una vivienda, en el cruzamiento de las calles 12 y 39 de la colonia Adolfo López Mateos, ubicada en el Oriente de Mérida, la mañana de ayer. Según datos obtenidos en el lugar de los hechos, el guiador de la Estaquitas, con matrícula de circulación YT-3057-A, transitaba en la calle 39; sin embargo, al dar la vuelta para incorporarse a la 12, perdió el control del volante y se proyectó contra la pared del baño de un domicilio en esa esquina.

A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor resultó ileso. Comentó que el volante de su camioneta quedó duro y no pudo regresarlo después de girarlo para dar la vuelta y por eso no pudo evitar impactarse contra el muro de la propiedad. El guiador salió por su propio pie de la unidad y manifestó que estaba bien. Sin embargo, los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública lo valoraron para corroborar que no tuviera algún golpe de consideración y, efectivamente, no requirió ser trasladado a un nosocomio. La propietaria de la vivienda colisionada expresó que estaba en la puerta conversando con unas vecinas cuando de pronto vieron la camioneta que dio vuelta a toda velocidad y se fue a proyectar contra el muro, a pocos metros de donde estaban sentadas. “Por suerte no avanzó más, si no nos hubiera matado; ya ni en la puerta de su casa puede estar una tranquila conversando, lo bueno es que no había nadie en el baño si no hubiera sido lesionada”, dijo la mujer mientras esperaba al representante de la aseguradora para saber a qué acuerdo llegarían. Primero acudieron el propietario de la camioneta y el representante de la aseguradora para ponerse de acuerdo en lo referente al pago de los daños ocasionados a la vivienda y en la camioneta. Después de que la dueña de la vivienda accedió al acuerdo propuesto por el representante de la aseguradora, se procedió a sacar el vehículo con ayuda de una grúa particular y llevarla a un taller para su reparación. (Ernesto Pinzón)
4 Policía Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
Los policías dirigieron el tránsito para que no se congestionara la vía.
Bomberos de la SSP sofocan las llamas y evitan que las llamas acaben con todo el vehículo
deCulpablesintentaruncrimen
Un incendio consume a una Jeep


Durante una audiencia de juicio oral, y después de contar con la anuencia de las partes interesadas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acreditaron la participación de los indiciados en el ataque cometido contra J.L.G.G. el 26 de marzo del 2021, cuando recibió un disparo con arma de fuego que estuvo a punto de ocasionarle la muerte. En la exposición de los hechos, los fi scales expusieron que los dos sujetos transitaban a bordo de una motocicleta cuando en un momento dado interceptaron a la víctima en la calle 27 entre 40-A y 42 de la colonia San Francisco de Izamal y uno de ellos accionó el arma en su contra. El próximo 9 de septiembre, en una audiencia de individualización de sanciones, se darán a conocer las penas correspondientes por el delito que se les atribuye. (Redacción POR ESTO!)
Un tremendo susto se llevó el conductor de una camioneta cuando su vehículo empezó a sacar fuego de la parte delantera, mientras hacía su alto en la avenida Jacinto Canek, cruce con la calle 96 de la colonia Bojórquez, en el Poniente de Mérida. El incidente sucedió a unos metros del palacio de cristal que alberga a la sede del Tribunal Superior de Justicia, durante las primeras horas de ayer. De acuerdo con testigos de los hechos, guiador de la camioneta marca Jeep, con placas de circulación YWR-816-B, transitaba en la avenida mencionada, en el sentido de Poniente a Oriente, cuando los vehículos se detuvieron porque el semáforo les marcaba luz roja. El conductor de la Jeep frenó para esperar que el aparato marcara luz verde y los vehículos pudieran continuar su camino. Fue en ese momento cuando se dio cuenta de que en la parte del capirote salía humo. Descendió para poder verificar lo que sucedía y se dio cuenta de que empezaron a surgir llamas. Solicitó apoyo a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Los conductores que estaban detrás de él también se bajaron para tratar de apoyarlo; uno de ellos tomó un extinguidor de su vehículo y lo roció en la parte de donde surgía el fuego, pero el es-
El incidente sucedió cerca de la sede del Popder Judicial. (E. Pinzón)
Las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, así como el ministro Alberto Pérez Dayán rechazaron la inconstitucionalidad de la medida, mientras que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, aunque anunció su voto a favor del proyecto elaborado por el ministro Luis María Aguilar Morales, también explicó que no estaba de acuerdo con la metodología aplicada en el diseño de la propuesta. Fue el ministro Aguilar Morales quien ocupó la primera parte de la sesión al resumir las razones por las que su proyecto aboga por acabar con la prisión preventiva oficiosa. El togado argumentó que en las cárceles del país más de 92 mil personas están en prisión sin haber recibido una sentencia, es decir, son cuatro de cada 10. “Una cifra alarmante”, resaltó Aguilar. Asimismo, explicó que el uso indiscriminado de la prisión preventiva es uno de “los principales problemas en el respeto de los derechos humanos de la región” porque “se ocasionan efectos nocivos que no deberían ser permitidos por un EstadoAguilardemocrático”.Moralesespecificó que una persona acusada de contrabando, por una pena que podría equivaler a tres meses, y es enviado a prisión preventiva oficiosa puede pasarse mucho más tiempo del que sería su condena entre rejas. Aguilar recordó la diferencia entre los dos tipos de prisión preventiva en México: la justificada, pedida por el juez cuando percibe que hay riesgo de que el acusado se fuge u ocasione daños a la víctima, y la oficiosa, que se aplica de forma automática en un catálogo de 16 delitos, que van desde el feminicidio hasta el huachicoleo “No se propone que la prisión preventiva desaparezca, sino que dicha medida cautelar sólo pueda ser dictada por un juez cuando el Ministerio Público lo justifique”, insistió. Posteriormente, al darse el debate en la sesión, el ministro González Alcántara Carrancá puntualizó que no estaba de acuerdo con el punto en el que Aguilar Morales planteó que la Constitución federal no sea aplicada en su artículo 19 referente a la prisión preventiva oficiosa. En ese sentido, el mismo argumento también fue señalado por los tres ministros que intervinieron previamente y por el que anunciaron su voto en contra del proyecto.
En las cárceles del país hay 92 mil presos sin recibir sentencia, alega el jurista Aguilar Morales
CIUDAD DE MÉXICO.-
En un comunicado, la Asociación de Jubilados, Trabajadores y
“A partir de que bajaron de vuelo a Mexicana de Aviación se dejó de pagar pensiones a jubilados, ante la indiferencia del gobierno panista de Calderón, dos compañeros jubilados Dulce Mejía y Rogelio Martínez realizaron una huelga de hambre en las instalaciones, dicha huelga fue levantada con las promesas de solución del gobierno de Peña Nieto, pero nada se cumplió, por lo que dichos compañeros decidieron establecer un plantón en las instalaciones”, refirieron. (SUN)Los inconformes exigieron que se les pague su liquidación. (SUN)
Los jubilados trabajadores y extrabajadores de Mexicana demandaron liquidación y solicitaron la llegada de un visitador de la comisión de Derechos Humanos.
La semana pasada, los jubilados, expilotos y sobrecargos de Mexicana fueron desalojados por elementos de la Marina del espacio de los mostradores en donde alguna vez despachaba la aerolínea.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Cuatro ministros, en contra de invalidar la prisión preventiva
“No estoy de acuerdo en que debe inaplicarse la Constitución y porque, en mi opinión, debe darse a lo que ella dispone, de acuerdo con el principio de supremacía constitucional”, dijo la ministra Esquivel Mossa. La Ministra señaló que no corresponde a la SCJN revisar el catálogo de delitos o eliminar de plano la prisión preventiva de la Constitución.
La República 5Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022

Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) señaló al “gobierno de la 4T” a través del director del AICM, vicealmirante piloto Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, de desalojarlos del lugar que instalaron desde marzo del 2015, en lo que fueran las instalaciones de Mexicana.
Tras la llegada de Morena al poder en Veracruz, el Congreso local, con mayoría guinda, determinó en septiembre del 2019 separarlo de sus funciones por carecer de los exámenes de control y confianza, exigidos en la ley.
Los jueces desestimaron que sea facultad de la Suprema Corte revisar el catálogo de delitos. (POR ESTO!) Jorge Winckler. (POR ESTO!)
Ayer, un juez federal otorgó una suspensión definitiva a Jorge Winckler Ortiz, exfiscal de Veracruz, que ordena la suspensión del procedimiento en su contra por presuntos delitos de desaparición forzada y secuestro en cuanto concluya su etapa intermedia.
“La prisión preventiva oficiosa podrá o no gustarnos, podrá o no parecernos excesivo el listado de delitos de los cuales la Constitución ordenó que se aplique, pero no somos nosotros, las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a quienes corresponde revisar este catálogo de delitos o bien si es necesario eliminarla de plano de la Constitución, porque, en todo caso, esa facultad, exclusivamente le compete al Constituyente Permanente, que es el único facultado para ponderar si es o no oportuno cambiar el texto constitucional”, manifestó. (Agencias)
ExMexicana
En el inicio del debate por la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuatro de los cinco ministros se pronunciaron en contra de declarar su invalidez, con lo que apuntan a mantener dicha medida cautelar en la Constitución.

Posteriormente, un juez giró una orden de aprehensión contra Winckler y cinco funcionarios más de ese organismo por secuestro y desaparición forzada. (SUN) bloquean acceso al AICM
SuspendenprocesoaWinckler
Winckler Ortiz, quien fungió en el cargo del 30 de diciembre de 2016 al 3 de septiembre de 2019, era buscado por presuntos delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y desaparición forzada, dos delitos considerados como graves.
La medida cautelar tiene como objetivo que el juzgador pueda analizar de fondo el amparo que promovió el exfuncionario contra la vinculación a proceso. Por su parte, el juzgador se negó a ordenar al juez que vinculó a proceso a Winckler Ortiz que se abstenga de decretar la apertura del juicio oral y recordó que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece que la etapa intermedia sirve para el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba, además de los hechos controvertidos que serán materia del juicio. El exfiscal veracruzano fue detenido el pasado 25 de julio en el destino turístico de Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, exempleados y jubilados de Mexicana, bloquearon el acceso de la Termina 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Según los primeros reportes, alrededor de 20 personas, exempleados de Mexicana de Aviación, bloquearon el acceso al AICM, que se encuentra en la calle Carlos León.

Recordó que el modus operandi de este tipo de fraude se da por lo regular a través de aplicaciones móviles que se descargan en los celulares y ofrecen préstamos fáciles e inmediatos casi sin ningún requisito, pero los intereses incrementan exponencialmente sin previo aviso hasta volverse impagables. Es ahí donde comienzan las amenazas tales como difundir material íntimo, agredir a la persona o a sus familiares y/o exhibir desprestigiar a la persona con sus contactos registrados. (SUN)



















El vicecoordinador de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad precisó que el Consejo Ciudadano reportó que en lo que va del año se han hecho 5 mil 452 reportes contra los montadeudas, lo que representa 458% más comparado con 2021.
Simulacro Nacional será este 16 de septiembre, anuncia la CDMX La simulación tendrá una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán Urzúa recalcó que es importante que las personas sepan qué hacer en caso de un terremoto. (POR ESTO!) Se contabilizaron 5 mil 542 reportes de extorsiones web (POR ESTO!) LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturalesDesdeTOTALES$1 gana hasta $50,000 7,082$445,647.677,196$290,935.996,812 612141822 3472124 52992 97447 76379 2492 20,9993,1971743 $49,555.41$805.76$48.24$10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 4º2º1º3º5º 1014131211 TOTALES 15,0003,180426391 NACIONALSTUTTGARTSEVILLAR.TOLUCAMONTERREYPACHUCASOCIEDAD S. GUADALAJARAMAZATLANLAGUNAATL.MADRIDBARCELONASCHALKEPENAROL E-E-L-L-L-L-V-E-L-V-L-V-L-LL-E-E-E-V-E-L I.CELTICEUPENNEWNIZAFRANKFURTSPEZIALAZIOMILANMAN.WOLVERHAMPAGUILASATLASJUAREZUNITEDENGLANDMEDELLIN C. SOUTHAMPTONPUMASAZULTIGRESARSENALINTERMILANNAPOLESBOLONIALEIPZIGMONACONYCITYKORTRIJKRANGERSA.NACIONAL$5’000,000.00$31,753.66$2,543.64$340.75$82.55 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 391$8,595.04 40,1796,1692723 $84,192.77$875.73$42.48$10.00 4 39249 17,980$1’890,807.2110,128$654,007.13$577,988.20 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES ¡Felicidades al ganador en el Estado de México! gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el lunes 5 de septiembre de 2022 SORTEO NO. 24,373$653,081.759311 18,646$9’643,818.38$3’360,660.64 SORTEO NO. 46,623$1’154,625.999312 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. PESOS$10 SORTEO NO. 29284 SORTEO NO. 29283 SORTEO NO. 29285 SORTEO NO. 29286 SORTEO NO. 29287 Resultados del concurso No. 2141 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITALOCALEMPATEVISITA 5 MILLONES 1410432156789111213 1410432156789111213 4321567 432156712345678910111213141234567PESOSPESOS$15$5
Llaman a investigar apps utilizadas para fraudes



CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado local de Morena, Martín Padilla, solicitó a distintas autoridades federales y locales realizar acciones de investigación, verificación y eliminación de sitios y aplicaciones que son utilizados por los montadeudas para cometer fraudes o extorsiones.
Urzúa dijo que este simulacro tiene el objetivo de reforzar y mejorar la capacidad de las personas en acciones preventivas y de la respuesta del Gobierno capitalino por un sismo ya que se activará el Plan de Emergencias Sísmica. Detalló que por medio del registro de inmuebles que participan han sido registrados 10 mil 810. Al respecto el coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), Juan Manuel García Ortegón, explicó que por medio de los 13 mil 860 altavoces se emitirá el sonido de la alerta sísmica. “Como siempre, quiero decirle a la ciudadanía que nos ayude una vez terminado el ejercicio con la retroalimentación de dónde o no se escuchó el volumen, y eso nos ayuda para seguir mejorando la percepción del sonido, pero también nos ayuda a identificar zonas que vamos a tener que trabajar”, añadió que también se podrán atender reportes sobre el funcionamiento de los altavoces. En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mostrará su apoyo aportando 16 mil 429 elementos, integrantes de la Policía Bancaria, Preventiva, Auxiliar del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y mil 639 vehículos, 44 motocicletas; así como 20 ambulancias, 15 motocicletas, y con tres unidades de rescate. (SUN)
Pidió a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Policía Cibernética combatir este tipo de fraude que se popularizó hace meses.

6 La República Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México anunció el Simulacro Nacional del 19 de septiembre, el cual se desarrollará a las 12:20 del día, con una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con un epicentro en Michoacán. En conferencia de prensa, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, aclaró que sonará en los 13 mil 860 altavoces de la capital el sonido de sismo con una leyenda al final de que es un simulacro. “Va a hacer el mismo sonido, y esperemos que la población entienda, vivimos en una ciudad sísmica y vivimos en una ciudad donde los sismos son prácticamente diario entonces, tenemos que preparar a la ciudadanía con ese sonido, y sobre todo, que se acostumbre a hacer lo que tiene que hacer para que tenga seguridad la persona”, comentó.




Un hombre de 45 años de edad, que conducía una camioneta, fue rescatado luego que junto con su vehículo fuera arrastrado por la corriente en el Libramiento Alfonso Martínez Domínguez, en Cadereyta.
La República 7Mérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 La tormenta Kay ya es huracán Advierten la Conagua sobre lluvias torrenciales para Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa Se esperan vientos de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 metros. (POR ESTO!) Las personas ahogadas viajaban en una camioneta. (POR ESTO!)

En Juárez, también al Oriente de la ciudad de Monterrey, por el desbordamiento de arroyos e inundaciones se reportaron graves daños en más de 100 viviendas.

En la mañana de ayer fue localizada una motocicleta que presuntamente pertenece a un conductor que fue arrastrado junto con su vehículo hacia un canal de desagüe en la colonia Barrio del Prado en Monterrey; hasta el momento no se ha localizado a la persona que la manejaba.

En San Nicolás de los Garza, al desbordarse el arroyo del Topo Chico, a la altura de Juan Pablo II y Cristina Larralde, resultaron inundadas alrededor de 130 viviendas. (SUN)
SABINAS, COAH.- Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), recorrió la mina El Pinabete acompañado por César Fuentes Estrada, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI), quien le explicó los trabajos que ya se realizan en sitio para cumplir con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador; lo anterior como parte de las actividades del proyecto de búsqueda y recuperación de los mineros. Bartlett Díaz y la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, se reunieron con los familiares de los 10 trabajadores para presentar el proyecto de búsqueda y recuperación de los cuerpos. “El Presidente encomendó los trabajos a la CFE por su capacidad técnica y humana, ya que somos una empresa pública sin fines de lucro, que vela por el bienestar de la población”, indicó el titular de la Comisión Federal de Electricidad. Por su parte, Velázquez Alzúa agradeció al personal electricista su apoyo y recalcó que esta nueva etapa del proyecto arranca con todos los recursos financieros. El Director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura informó que, a partir de que se realicen los debidos estudios geológicos, que se haga el levantamiento topográfico y fotogrametría, junto con la medición de niveles del agua, se determinó realizar una excavación de la mina El Pinabete a cielo abierto (tajo) en Sabinas, Coahuila. (Redacción POR ESTO!)
La Tormenta Tropical Kay se intensificó a huracán categoría 1 en el Pacífico y sus bandas nubosas provocarán lluvias torrenciales en los Estados de Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa e intensas en Jalisco, según los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, según los pronósticos, Kay podría aumentar a huracán categoría 2 hoy después del mediodía. Además, señaló que su centro se localizó aproximadamente a 495 kilómetros (km) al Suroeste de Manzanillo, Colima, y a 855 km al Sur-Sureste de Cabo San Lucas, en el Estado de Baja California Sur. El SMN expuso que debido a su distancia se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Puerto San Andresito hasta Loreto, incluido Cabo San Lucas, localidades de Baja California Sur. También avisó que durante las próximas horas las bandas nubosas de Kay provocarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en zonas de Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Guerrero. Además, provocará vientos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y olas de 1 a 3 m de en las costas de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit. “Las precipitaciones generadas pueden incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima, atender los avisos del Meteorológico, e indicaciones de Protección Civil”, avisó el SMN. El domingo las autoridades indicaron que las fuertes lluvias provocadas por Kay dejaron tres muertos, entre ellos, un niño de 8 años, así como desperfectos, encharcamientos, caída de árboles y obstrucciones en carreteras menores. En lo que va de la temporada de ciclones de 2022 se han formado cerca de México 11 ciclones: Kay, Javier, Ivette, Howard, Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas, Bonnie y Ágatha, que fue el primero de la temporada en el presente 2022.Ágatha, que llegó a huracán categoría 2 en las costas del Estado de Oaxaca, ocasionó daños en tierra dentro de una de las zonas más pobres del Sur del país, y dejó nueve muertos y varios desaparecidos. A mediados de mayo las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, de 14 a 19 en el Pacífico, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que, del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impacten al país. (EFE)
La CFE se implica en búsqueda Aguaceros dejan cuatro muertos en Nuevo León
MONTERREY, NL.- Los escurrimientos de las intensas lluvias que se registraron entre el domingo por la tarde y la madrugada de ayer, provocaron la muerte de cuatro personas que viajaban en un vehículo y fueron arrastradas por la corriente en el municipio de Cadereyta. En varios municipios hubo cientos de personas evacuadas al inundarse sus viviendas por el desbordamiento de arroyos, por lo que hubo suspensión de clases en el turno matutino de ayer en el nivel básico, medio superior y se pospuso la vacunación anticovid a menores.
En Cadereyta, al desbordarse el arroyo Abasolo, que pasa por el centro de la cabecera municipal, resultaron inundadas unas cien viviendas cuyos residentes reportaron daños y pérdidas materiales en muebles, ropa y haciaPCNLelectrodomésticos.ymunicipal,evacuaronunsitiosegurounas200personas en condiciones vulnerables.
Protección Civil de Nuevo León (PCNL) informó que las personas que murieron ahogadas, dos mujeres y un hombre, así como un menor, viajaban en una camioneta que fue arrastrada por la corriente en la comunidad conocida como Hacienda Barranquito que se localiza a la altura del kilómetro 22 de la carretera Allende-Cadereyta en jurisdicción de este último municipio.
CIUDAD DE MÉXICO.-
A la cita con el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegaron, pasadas las 18:00 horas, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación, y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX.- (POR ESTO!)

intensas
Jalisco.
En
























EN la primera sesión de los juristas se discutió la permanencia de esta figura, con los respectivos argumentos, en los que destacaron que en las cárceles hay más de 92 mil personas sin haber recibido una sentencia, es decir, cuatro de cada 10, señalaron.- (Cuartoscuro)



(EFE) mgapr napeENasecN INICIA EL SUEÑO DE LA Hoy arranca la competencia en la que el Manchester City y su poderosa ofensiva buscarán el ansiado título que se les ha negado. Los detalles, en la infografía de Por Esto! Terremoto de magnitud 6.6 sacude a China y deja decenas de muertos Internacional 3 Recaptura el Ejército a “El 85”, uno de fundadoreslos del CJNG La República 2 Eliminan a Rafael Nadal del US Open; Frances Tiafoe logra la victoria Deportes 1










LAS precipitaciones torrenciales seguirán en los Estados de Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa e en Este martes podría aumentar la velocidad del fenómeno. esta temporada se han formado ciclones cerca de las costas de la República Mexicana.-




11


Deportes 2 y 3 Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 6 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11478 Debate La Suprema Corte apunta a mantener la prisión preventiva oficiosa en la Constitución: cuatro Ministros se pronuncian en contra de invalidarla; el análisis seguirá hoy / AMLO reúne en el Palacio Nacional a parte de su gabinete y a tres “corcholatas”; también recibió a empresarios / Kay se convierte en huracán y golpea al Pacífico mexicano; en Nuevo León mueren cuatro personas por intensas lluvias La República 2, 5 y 7
