Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11476 Presagio En Yucatán, la falta de saneamiento de aguas negras amenaza con desaparecer 70% de la biodiversidad marina, desde arrecifes de coral hasta tiburones, revela la UAM / Gonzalo P. D., de 17 años, muere al caer de 20 metros en una construcción de la empresa Maxisa, en Mérida / Mafias cobran piso a los vieneviene en estacionamientos de la capital; hasta $40 por día, revelan a POR ESTO! La Ciudad 3 y 5 / Policía 1 UN joven albañil, que trabajaba en el sexto nivel de unos departamentos en construcción en la colonia Montebello, en la Ciudad Blanca, pisó en falso y se precipitó al vacío.- (Ernesto Pinzón) Manto freático, cenotes y costas yucatecas están asediadas por la contaminación galopante de desechos líquidos, revela estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana. Agustín Felipe Breña Puyol, de la Unidad Iztapalapa, advierte que “no existe una política real, ni infraestructura adecuada para tratamiento y abastecimiento de agua en el país”.- (POR ESTO!) HASTA tres grupos organizados de extorsionadores exigen cuotas diarias a los acomodadores de autos en los sitios públicos de la capital yucateca, a cambio de dejarlos trabajar.- (Saraí Manzo) Esposa adolescente encuentra ahorcado a su esposo, un veracruzano de 25 años, en Dzilam de Bravo Anuncian el regreso, “lo más apegada a la normalidad”, de la tradicional Feria de Reyes, en Tizimín Leones deja escapar otro juego en casa y está a una derrota de perder la Final de la Zona Sur Municipios 7 Municipios 17 Deportes 4 Ante la baja cobertura de la seguridad social y el creciente sector de salud privado, en la región Sur del país, por cada 35 personas que acudieron al médico, 5 se atendieron en consultorios adyacentes a farmacias. Los detalles, en la investigación de Por Esto! La Ciudad 10 y 11 PENÍNSULA EN DATOS En la Península, 9 de cada 10 consultorios son privados

























Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
La República Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 22:00 horas, que las bandas nubosas de la tormenta tropical Javier, localizada a 225 kilómetros al Oeste de Punta Eugenia, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y con movimiento hacia el Noroeste a 22 km/h, provocarán precipitaciones hoy. La Comisión destacó que previó que Javier se debilite a ciclón post-tropical durante la mañana de hoy. De acuerdo con Conagua, se provocarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, y fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Baja California. A durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, comenzará a alejarse gradualmente de la región. Igualmente se pronostican rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por horas y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Baja California y Baja California Sur y rachas de 50 a 60 km/h en Sinaloa y Sonora. Mientras que la zona de baja presión en el Océano Pacífico, mantiene el 90 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en las próximas a 24 horas: “Se localizó aproximadamente a 315 kilómetros al Sur-Suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste. El sistema se mantiene en vigilancia”. Conagua recalcó que las precipitaciones generadas por el fenómeno meteorológico podrían generar crecidas en el nivel de ríos y arroyos y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los Estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. Suben el número de muertos por inundaciones Mientras tanto, con el hallazgo del cuerpo de Santos Miguel “N”, de 13 años atorado entre árboles del arroyo de la comunidad de Tepantita, en Sinaloa Municipio, se elevó a siete el número de personas muertas, entre ellas tres menores de edad, al ser arrastrados por fuertes corrientes formadas por intensas lluvias. Los equipos de rescate, policías y vecinos de comunidades cercanas al arroyo donde el adolescentes y cuatro amigos más, jugaban a tirarse clavados desde un árbol en la fuerte corriente, tardaron casi 24 horas en lograr ubicar su cuerpo jalado por el caudal. Se conoce que un grupo de cinco adolescentes, sin medir el riesgo, se metieron a jugar al arroyo, tirándose clavados desde un árbol, una sorpresiva avenida de aguas broncas de la sierra, atrapó en una forma de torbellino a Santos Miguel “N”, pese a los esfuerzos de sus amigos por rescatarlos este fue arrastrado por la corriente. Los elementos de rescate, con lanchas y equipos acuáticos, lograron descubrir que su cuerpo estaba atorado entre las ramas de un árbol cercano al caudal del arroyo, lo que permitió su rescate y entrega a peritos de la FGE. En la actual temporada de lluvias en los municipios de Culiacán, El Fuerte y Sinaloa, siete personas han resultado muertos por ingresar arroyos y ríos. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Fecha de impresión: 4 de septiembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Javier deja fuertes lluvias en BC Sur Conagua prevé que el fenómeno meteorológico se degrade a tormenta post-tropical
Dignidad, Identidad y Soberanía
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! LA
A
OPINIÓN
PronosticanPÚBLICAvientosde60 a 80 kilómetros por hora y precipitaciones en cinco Estado del Norte. (SUN)





La República 3Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022












































muerteresponsablesciónañadióFernández-Maldonadointegral.quedichainvestiga-debedeidentificaralosdirectosporladelamenor.
Karime Macías, detenida en 2019.
Realizan misa a mineros del Pinabete
Deudos de los trabajadores acudieron al pocito de Agujita, vestidos de blanco y portando globos
Exesposa de Duarte impugna sentencia
SSPC informó que la CFE iniciará las excavaciones del tajo. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado en Materia Penal admitió el recurso de revisión que Karime Macías Tubilla, exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, tramitó luego de que le negaron el amparo con el que buscaba revocar la orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de fraude específico por 112 millones de pesos, cuando estuvo al frente del DIF estatal. “El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, Veracruz... admitió el recurso de revisión interpuesto por el autorizado de la parte quejosa contra la sentencia...”. En julio pasado, el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Veracruz, rechazó amparar a Macías Tubilla, quien se encuentra en Londres, Inglaterra, contra la prescripción y la extinción de la orden de captura girada en el 2018 por el desvío de recursos del DIF mediante empresas fantasma, que calificó violatoria de sus derechos humanos y presunción de Cabeinocencia.recordar que, en abril de este año, el gobierno británico ordenó la extradición a México de Karime Macías, quien fue detenida por las autoridades de ese país en el 2019. Por lo que, desde entonces está sujeta al proceso de extradición que lleva en libertad condicional. (SUN)
ONU-DH condena la muerte de Heidi
CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos condenó la muerte de la menor Heidi Mariana Pérez Rodríguez como consecuencia del uso de la fuerza letal por elementos del Ejército Mexicano. “El uso de la fuerza letal desplegado en este caso es contrario a estándares internacionales de derechos humanos”, sentenció su representante, paraacompañarlosmo,menorsolidaridadnosONUlosmidadsuperiorconcionales“incorporeprontavestigacióndadeslaanteFernández-MaldonadoGuillermoCastrolainformaciónrecibidaporoficinamexicanadelaONU.Además,urgióalasautori-paraqueseinicieunain-civilindependiente,ydiligente;asícomoqueestándaresinterna-dederechoshumanos,plenorespetodelinterésdelaniñez,deconfor-conlaConvenciónsobreDerechosdelNiño”.LainstanciamexicanadelaparalosDerechosHuma-expresósuscondolenciasyconlafamiliadeladecuatroañosy,asimis-reiterósucompromisoparaenelprocesoqueseobtengalaverdad, justicia y reparación
Despiden a la pequeña Heidi Mientras tanto, ayer la pequeña Heidi Mariana Pérez fue sepultada ayer tras morir de una bala perdida. En medio de sentimientos de dolor e impotencia, familiares y amigos despidieron a Heidi en el panteónJardín de los Ángeles. Cristina Pérez, madre de la menor, agradeció a los asistentes y exigió justicia al presidente Andrés Manuel López Obrador para que la muerte de su hija, no quede impune. “Quiero justicia y no voy a descansar hasta tenerla, era mi bebé, ella no hizo nada malo en esta vida, ella vino a darme mucho amor y mucha alegría y lo pido por mí y su hermanito que está sufriendo mucho” dijo Cristina. La madre de la menor expresó que buscará que los responsables sean presentados ante un tribunal para que sean castigados. (SUN)
SALTILLO.- Ayer, alrededor de las 8:00 horas, familiares de los diez mineros atrapados se dieron cita al exterior del pocito “El Pinabete” en Agujita, Sabinas, para participar en la misa que se realizó en su memoria, a un mes de permanecer atrapados tras la inundación y desplome del pozo carbonero. Al inicio de este acto privado para los deudos, la mayoría acudió ataviado con camisetas blancas con estampados de los rostros de sus familiares con mensajes de despedida, agunos de los presentes indicaron, entre llanto, que la ceremonia “no significaba un adiós, sino un hasta pronto” pues se mantiene con la esperanza de que sean rescatados en los próximos meses. Muchas familias arribaron al lugar con flores blancas, globos y se presentaron las fotografías de los mineros: Sergio Gabriel Cruz Gaytan (42 años); Jorge Luis Martínez Valdez (34 años); José Luis Moreno Morales (22 años); José Luis Míreles Arguijo (45 años); Margarito Rodríguez Palomares (39 años); Jaime Montelongo Pérez (61 años); José Rogelio Moreno Leija (42 años); Ramiro Torres Rodríguez (24 años de edad); Mario Alberto Cabriales Uresti (45 años) y de Hugo Tijerina Amaya (29 años de edad), las cuales fueron depositadas frente a la mina. Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a su llegada a la ceremonia informó que la misa tendría una duración de aproximadamente 30 minutos y que una vez que concluya, se permitirá a los familiares acercarse a la entrada de los pozos, para que arrojen flores y coloquen veladoras para sus seres queridos. Igualmente, señaló que durante los próximos días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará las excavaciones para el tajo a cielo abierto que se ha planteado a los familiares, esto con la finalidad de rescatar los cuerpos, los cuales podrían tardar de seis a once meses para ser recuperados. “Va a ser una misa muy corta de 30 minutos y después se van a acercar las familias más directas a los pozos, para hacer una despedida simbólica, a depositar algunas flores. En lo que respecta al rescate CFE inicia la próxima semana, pero ya van muy avanzados y en realidad nos hemos detenido un poco por la presencia de los familiares cercanos y las lluvias”, dijo. Destaco que cada 15 días se informará a las familias sobre los avances que se tengan sobre la construcción del tajo y el rescate de los mineros, y añadió que la CFE realizará lo necesario para que los cuerpos sean entregados. No obstante, Teodoro Durán Ramírez, el párroco de Agujita, Sabinas, indicó que “esta no es una misa del adiós, sino una misa de esperanza, de la esperanza de que van a ser rescatados y entregados a sus familias”, dijo. Finalmente, adelantó que esperan la edificación de una capilla en memoria de los mineros. (SinEmbargo)
4 La República Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022



Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Ciudad Intimidación Franeleros, mejor conocidos como viene, viene, deben pagar derecho de piso para trabajar en plazas y centros comerciales. El cobro está a cargo de una especie de “mafia” Los trabajadores voluntarios son abordados por una persona que les exige entre 10 y 20 pesos diarios; son vigilados por uno de sus compañeros, afirman. (Saraí Manzo) Invitan a jornadaslas EsperanzaCompartiendocontra el suicidio Lamantocontaminaciónamenazaelfreático,loscenotesylacosta El testamento da certeza legal al patrimonio de las yucatecasfamilias Morena impulsará temas de seguridad en el delCongresoEstado Alegra a FeriaciudadanosloselregresodelaYucatán,enXmatkuil Página 5 Página 6Página 2 Página 3 Página 9Página 7

Alguien que tiene 20 millones de seguidores y se suicida puede causar un impacto muy fuerte” MARILÚ ANCONA ROSAS PSICÓLOGA
Expertos en salud mental señalan que cuando alguien se suicida podría afectar hasta 135 personas, aunque alegaron que la cifra no es definitiva, pues depende de qué tan social era. Una persona solitaria que se mata podría traer consecuencias al menos para 30 personas, una celebridad o como ahora se le llama influencer, podría disparar el número de afectaciones. Con el fin de compartir una perspectiva diferente sobre el fenómeno suicida, el psicólogo Edgardo Flores y otras asociaciones ofrecerán las jornadas Compartiendo Esperanza, con las que buscan aportar a una visión de unidad y alternativas sobre al tema. El encuentro se llevará a cabo del 5 al 10 de septiembre en formato virtual y presencial.
Otra de las especialistas en el tema del suicidio, la psicóloga Marilú Ancona Rosas, señaló que muchos años se creyó que sólo seis personas resultaban afectadas cuando una persona decidía quitarse la vida; sin embargo, los últimos estudios demuestran que esta cifra está muy lejos de la realidad. “Alguien que tiene 20 millones de seguidores y se suicida puede causar un impacto muy fuerte, sobre todo en los más jóvenes, porque no sólo lo siguen, sino que los admiran e idolatran, y ahí entra otro tema, que es el tratamiento que se le da a esta información en los medios de comunicación”. La especialista destacó que es importante que los dolientes de un suicida acudan a grupos de apoyo y terapia, esto para aminorar el impacto de la noticia y poder vivir el duelo. “Los grupos de apoyo son una gran ayuda, porque son las únicas personas que pueden entender todo el sentimiento y dolor que esta situación genera, ahí se puede hablar con total libertad”, aseguró. Otro punto es la fuerte estigmatización que existe alrededor del suicidio, tanto para quien lo comete como para los dolientes o sobrevivientes, lo que puede llegar a generar sentimientos de culpa que pueden derivar en otro suicidio.
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 20222 La Ciudad
Expertos señalan que quien decide quitarse la vida podría afectar a 135 personas más
Dos fallecidos más por el coronavirus
Con el fin de compartir una perspectiva diferente sobre la vida se ofrecerán las jornadas Compartiendo Esperanza. (Gabriela Cortés)
La Secretaría de Salud de Yucatán reportó que ayer sólo se detectaron 11 nuevos contagios
Las muertes por el virus continúan en el Estado; el Semáforo de Salud sigue en verde. (Martín Z.)
“El suicidio no es culpa de nadie, pero sí responsabilidad de todos, es un tema de salud pública del cual se habla muy poco y en lo bajito”, finalizó la especialista. (Darcet Salazar)
años, de Halachó. Ninguna tenía comorbilidades. En total, son 7 mil 59 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, 364 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 11 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. Los indicadores semanales del Semáforo Estatal de Salud marcan color verde. (Redacción POR ESTO!)
“Cuando se habla del suicidio se hace desde una perspectiva desesperanzadora, de pánico y angustia; sin embargo, diversas asociaciones, organizaciones y profesionales se han unido en una misma voz para realizar estas actividades que motiven a la prevención”, aseveró Edgardo Flores, psicoterapeuta.
Suicidio, mucho más que cifras
En el reporte médico de ayer, la Secretaría de Salud de Yucatán detectó 11 nuevos contagios de coronavirus; hay 11 pacientes en hospitales públicos. Se reportan también dos fallecidos. En total 130 mil 40 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 94 por ciento del total de contagios registrados, que es de 137 mil 474. Del total de contagios detectados, siete fueron en Mérida y uno en Chicxulub Pueblo, Conkal, Suma y Tetiz. De los 137 mil 474 casos positivos, 845 son de otro país u otro Estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 88 mil 359 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 2 de septiembre), que viven en: 23 mil 105 en la zona Norte, 21 mil 211 en la zona Oriente, 8 mil 763 en la zona Centro, 14 mil 361 en la zona Sur y 20 mil 919 en la zona Poniente. En este parte médico se reportan dos fallecidos, se trata de dos mujeres, la primera de 53 años, de Valladolid, la segunda de 75



El manto freático, los cenotes y la costa yucateca se encuentran en constante amenaza de contaminación, al ser Yucatán una de las dos Entidades del país que no realiza saneamiento de sus aguas residuales, reveló un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana. El riesgo es tal que de continuar con este problema, para el 2050 los arrecifes de coral habrán desaparecido, y con ello el 70 por ciento dela biodiversidad marina, entre los cuales se encuentra el 90 por ciento de los grandes peces del mar (tiburones, atunes, etc.) que estarán exterminados provocando un gran desequilibrio ecológico y a su vez en el colapso de las pesquerías.
Contaminación El problema en Yucatán es la contaminación al acuífero, ya que por sus características sus suelos son muy permeables, además de que más del 60 por ciento de la población total del Estado se encuentra asentada en la zona metropolitana de Mérida, por lo que “el problema más grave para el manejo del agua es la sobrepoblación”.Aestohabríaque agregar, como publicó POR ESTO!, que los mantos acuíferos de la capital yucateca están contaminados, siendo uno de los principales factores la fecalización, ya que más del 70 por ciento de las viviendas tienen un sumidero que deja pasar todo al manto freático, el 27 por ciento tienen fosas sépticas y solo el tres por ciento tiene biodigestores.
Luego de retirar las banderas rojas, que se pusieron el 9 de agosto pasado a causa de la marea roja, que impedían que bañistas se “remojaran” en el mar, comerciantes y prestadores de servicios esperan hoy un ligero aumento de turistas en la costa yucateca; sin embargo, agregaron que tras el regreso a clases y los gastos de los padres para completar la lista de útiles, no se hacen falsas esperanzas, pues aunque el movimiento no es el mismo la playa no se encuentra totalmente vacía. En el malecón internacional de Progreso se dejaron ver alrededor de 500 bañistas, pero los comerciantes y negocios que se encuentran en esa vía esperaban un sábado con pocos viajeros, asegurando que el regreso a clases es un factor determinante para la baja de afluencia. Sin embargo, señalaron que aunque no se esperanzan del todo, ansían ver un poco más de movimiento hoy, mejorar sus ventas y sus ingresos al menos un 20 por ciento. “Creo que una maldición ha recaído para los que comerciamos en el puerto, primero nos azotó la pandemia que nos dejó no fríos, sino congelados, ya que se paralizaron las ventas por el cierre de la playa y que la gente no se exponía, después de que superamos la primera ola, que pensamos que para Semana Santa del año pasado iba a estar todo bien, cierran el acceso a la playa por Ómicron, cuando por fin se termina que nos llega la marea roja y justo en vacaciones de verano, no hemos podido trabajar decentemente y espero que esto mejore o moriremos de hambre muchos”, dijo Guadalupe Canché.
Aunque las nuevas atracciones del puerto como el Sendero Jurásico, el Museo del Meteorito, El Corchito e incluso la Pig Beach le han dado un poco de vida al puerto, pues por la publicidad visitantes de varios puntos de la República e incluso del extranjero han llegado para visitarlos, la afluencia no ha sido la deseada.
Comerciantes de Progreso esperan un mejor domingo
Contaminación, amenaza constante
Como informó POR ESTO!, investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México han encontrado restos de contaminación en los peces de la costa yucateca y las aves depredadoras, en especial en Celestún y Sisal, como fosforados producto de los plaguicidas, así como microplásticos de la basura que se desecha al mar, reveló la especialista de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación-Sisal de la Facultad de Ciencias, Cecilia Robles Mendoza. Para los expertos no hay una política real que revierta esta situación. El encargado del estudio, Agustín Felipe Breña Puyol, profesor-investigador de la Unidad Iztapalapa de la UAM, reconoció que “no existe una política real, ni infraestructura adecuada para tratamiento y abastecimiento de agua en el país”. Reveló que de acuerdo con el estudio, la Ciudad de México es una de las Entidades del país que menos sanea sus aguas residuales. Lo hace a razón de 11 metros cúbicos por habitante en lugar de los 73 que correspondería. “Pero el extremo es Oaxaca y Yucatán, que no sanean nada”, dijo el experto.
“Por los recientes acontecimientos dejaron de venir los creadores de contenido, hubo un tiempo donde había mucho influencer y los turistas también llegaban, la playa estaba más concurrida, ahora no llegan ni 500 visitantes a la semana, ya quitaron las banderas y esperemos que regrese la gente”, dijo la policía ecológica.
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Por su parte, los encargados del Museo del Meteorito señalaron que reciben alrededor de mil visitantes a la semana, pero ayer la afluencia disminuyó un 30 por ciento, refiriendo que era de esperarse ante el regreso de los niños a la escuela. Los turistas comentaron que no sabían sobre el levantamiento de las banderas rojas, que se pusieron a causa de la marea roja, aseverando que, a lo mejor a eso se debería la baja afluencia en la playa. (Darcet Salazar)
Especialistas han encontrado restos tóxicos en los peces de la costa yucateca. (POR ESTO!)
Yucatán, una de las dos Entidades del país que no realiza el saneamiento de sus aguas residuales
Lo más grave se da en el Centro de la ciudad, donde independientemente de la ineficacia de los sumideros, estos se encuentran en mal estado, lo que genera una contaminación mayor. (Luis Sierra)






























“La gente las va a ir conociendo y creo que van a ser un éxito”, aseguró al considerar que “el tiempo nos va dar la razón”, sobre la importancia del servicio nocturno. Y puso como ejemplo el Va y Ven, que después de varios meses de adaptación “ya se conoce el servicio y los camiones los ves llenos”. Sobre el desgaste que tendrán las unidades al estar girando durante todo el día y ahora por la noche, indicó que “la petición se le ha hecho al Gobernador, que nos apoye con un financiamiento” para renovar su flotilla. “Las unidades no van a parar y se necesitan unas que estén en muy buenas condiciones, por eso lo ideal es que sean nuevas”, expuso, aunque matizó que a las camionetas actuales “se les dio un buenAntemantenimiento”.lademanda de trabajar más horas, dijo que “contamos con el personal” y “hay gente de apoyo en espera”. “Los compañeros están motivados por el nuevo servicio porque se trata de algo nuevo para nosotros”.
Las autoridades de transporte evalúan constantemente aspectos que se deben mejor en el servicio
El FUTV consideró positiva la respuesta de los usuarios y espera mayor afluencia para hoy. (MZ)
“Desde que comienza el horario nocturno y salen las unidades, a las 23:00 horas, se están monitoreando en todo momento con ayuda del centro de control”, indicó el funcionario sobre los GPS instalados en los vehículos y el seguimiento que los propios usuarios pueden hacer con la aplicación del Va y Ven Hernández Kotasek, quien supervisa personalmente las incidencias de la ruta, prevé que en unos tres o cuatro meses la gente confiará plenamente en las rutas, por lo que la apuesta es abordar cada área de oportunidad. “Nos sirve mucho este ejercicio para mejorar semana a semana”. Héctor Billy Fernández Zapata,líder del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), consideró muy positiva la respuesta de los usuarios y esperaba mayor afluencia el fin de semana.
Entre ellos se encuentra Florentino Solís Montero, quien maneja la ruta Centro-Harbor, con 12 años de experiencia en el FUTV, explicó que su circuito se recorre en una una hora. “Son 28 minutos del Centro al último punto, donde hay un paradero y esperamos dos minutos a que suba pasaje y la vuelta son otros 28 minutos. En el Centro esperamos también otros dos minutos”, detalló. Por lo pronto, el mejor testimonio es el de los usuarios. Por ejemplo, Isaí Briceño se dijo gratamente sorprendido, pues los paraderos se ubican a una esquina de su trabajo. “La verdad no estaba al tanto de que ya estaba funcionando. Pero ahora que me dijeron vine a usar el servicio”, declaró el joven, quien labora en una cafetería y se dirigía al fraccionamiento Las Américas. Así como él, muchos usuarios nuevos reciben orientación de los numerosos elementos del IMDUT, quienes checan las salidas y brindan información cómo los puntos que recorren cada circuito. Por su parte, Jesús González, cuyo lugar de trabajo también se ubica en el Centro, indicó que el servicio es una buena medida y “hay que aprovecharlo”, sobre todo ahora que es gratuito. El empleado tomó la “combi” hacia plaza La Isla. Las 13 rutas nocturnas operan de miércoles a sábado, de 23:00 a 5:00 horas y son las siguientes: Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como el Va y ven. Los paraderos se encuentran en la calle 58 (entre 59 y 57), a un costado del Palacio de la Música. (Armando Pérez)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
“Ha sido mejor de lo que se esperaba. Hay camionetas que salen llenas del Centro y las rutas de Umán y Kanasín bastante bien”, opinó.
Rutas nocturnas, bajo análisis
Ayer se presentaron tormentas dispersas que desde las 17:00 horas azotaron varias zonas de la ciudad, dejando encharcamientos en el Centro y Norte de Mérida. Las precipitaciones fueron de moderadas a fuertes, sobre todo en el Oriente de la ciudad, donde algunas calles quedaron inundadas por varios minutos, la temperatura máxima fue de 35 grados Celsius y la mínima de 27, dejando a los yucatecos con sensación de intenso calor en la mañana y fresco durante la noche. El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo prevé para hoy que derivado del establecimiento de un canal de baja presión sobre el Suroeste de la Península de Yucatán, aunado al ingreso de aire marítiDomingo nublado y con algunas lluvias
Un especialista indica que los chubascos comenzarían por la tarde y que las temperaturas bajarán. mo tropical, se presentarán condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias fuertes a localmente muy fuertes, especialmente en sectores del Sur de Quintana Roo y el Centro y Suroeste de Campeche, mientras que para Yucatán, se prevén intervalos de chubascos con tormentas localmente fuertes, especialmente en el Centro, Sur y Noroeste. El encargado del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY, subrayó que el ambiente será caluroso en el día y cálido en la noche, con viento del Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en costas y superiores en zonas de tormenta. Comentó que el pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es del rango de 34 a 36 grados Celsius la máxima y de 21 a 23 grados la mínima. Para el interior del Estado la máxima será de 33 a 35 grados Celsius en el Norte- Centro, Oriente y Sur y de 20 a 22 grados la mínima para el Sur y Norte-Centro. Se prevé que las lluvias se presenten cerca de las 15:00 horas, por lo que la temperatura comenzará a descender desde las 18:00 horas. Después de una semana con lluvias intermitentes asociadas a ondas tropicales en el Atlántico y otrassaliendo de las costas de África, el Centro Nacional de Huracanes señaló que durante los siguientes cinco días habrá una tregua en la dinámica ciclónica en ese océano. (Redacción POR ESTO!)
En sus primeros días, las rutas nocturnas están bajo continuo escrutinio, pues el deseo de los participantes en el proyecto es consolidarlo en su mes de prueba. “La tecnología en las unidades nos sirve para ir mejorando el servicio y ver los elementos que debemos evaluar”, resaltó Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT).


Las quejas Reconoció que durante el inicio del cada ciclo escolar las quejas aumentan gradualmente, porque los edificios estaban cerrados y requieren mantenimiento, aunque aseguró que las presentadas en el recién iniciado son normales, no es
Recursos para obras en las escuelas
Los cuatro hombres coincidieron en que la persona (de nombre Lucio, comentaron) que los extorsiona les cobra entre 10 y 20 pesos diarios por “mantener su derecho a trabajar”, so pena de tomar represalias contra ellos de no aportar su cuota, o de hablar de esto con autoridades o con la gerencia de dicha plaza. POR ESTO! se acercó a las oficinas generales de la plaza, intentó entrevistar a su gerenta y no fue posible; sin embargo, tenemos información proporcionada por los afectados que platicaron que a pesar de conocer el problema no han podido expulsar al extorsionador, quien asiste por las tardes a cobrar y a fingir por unas horas que es un viene, viene Este reportero ya constató que entre los propios trabajadores del estacionamiento de la mencionada plaza (Patio), hay al menos uno que sirve como informante al extorsionador y que recibe también una cuota del líder o cabecilla, cada jornada, por realizar esa labor y ser cómplice de esa actividad de extorsión y robo diario. (Emilio Pellicer)
Trabajo voluntario El problema es grave, pues los llamados viene, viene trabajan de manera voluntaria, no reciben prestaciones, tampoco tienen contratos firmados con las plazas en las que laboran cuidando y dirigiendo a los clientes que manejan automóviles, lo que los hace víctimas fáciles de extorsión. Datos recabados indican que no se trata de un sólo grupo de extorsionadores que delinquen sin freno, sino de dos o tres grupos, además de algunos que trabajan en solitario, pero el resultado es el mismo: cobro de cuotas de diez pesos diarios en el “mejor” de los casos, por cada uno de los trabajadores informales dedicados a esa labor, y hasta 30 o 40 pesos en algunos sitios y estacionamientos de comercios y plazas.
comopersonaPesosCUOTApaganlasporlaborarfraneleros.
Entre los trabajadores hay uno que sirve como “halcón” para el ilicito.
A esto hay que agregar que varios cientos de escuelas en Yucatán tienen más de 100 años de antigüedad y requieren una rehabilitación intensiva, con el incremento en el presupuesto para hacerlo.
Vida útil Montalvo Duarte reconoció que más del 50 por ciento de las escuelas en la entidad tienen más de 30 años de antigüedad y esto hace que los planteles presenten muchos desperfectos, cosa natural si se compara con los años que han estado en servicio.
Los administradores de las plazas comerciales están enterados del problema, afirman los afectados. (S. Manzo)
La investigación de POR ESTO! sobre el tema tuvo sus primeras declaraciones de algunos hombres dedicados a la tarea de viene, viene en el estacionamiento de Plaza Patio, ubicada en la colonia Chuminópolis de la capital yucateca, muy cerca de la Preparatoria No. 1 y de la T-1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se atrevieron a hablar al respecto y de los que por seguridad y a petición de ellos mismos guardamos identidades.
Los directores y las sociedades de padres de familia deben estar en el entendido que mucho del mantenimiento que requieren algunos planteles forman parte del programa “La escuela es nuestra”, deben saber administrar correctamente este recurso, señaló Luis Jorge Montalvo Duarte, director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey). El control Agregó que muchas de las quejas que señalan los padres de familia en cuanto a la infraestructura de las escuelas en el Estado normalmente es el director quien tiene que meter un folio, hay un sistema que controla a Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y el Idefey, donde se externa su queja, se levanta un número, y las instituciones supervisan qué se requiere a través de un inspector y se manda reparar.
La SEGEY ha señalado que para el presente ciclo escolar más de dos mil 200 escuelas públicas de nivel básico y media superior en el Estado han requerido intervención en temas de construcción, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento emergente, con una inversión de 434.4 millones de pesos, con el objetivo de mantener los entornos escolares funcionales y adecuados para los estudiantes de Yucatán. (Edwin Farfán)
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 20
Para el ciclo escolar, más de dos mil planteles de nivel básico y medio han requerido intervención. (MZ) un número Recordóalarmante.quehaycerca de 3 mil escuelas en todo el Estado, como en cualquier edificio normalmente salen detalles y desperfectos, pero muchos deben resolverse con “La escuela es nuestra”, programa federal que precisamente sirve para darle mantenimiento a los planteles, pero que en ocasiones lo utilizan para construcción, cuando el espíritu del programa es atender reparaciones en cuanto al mantenimiento.
En estacionamientos y plazas comerciales, una “mafia” cobra derecho de piso a los viene, viene
A merced de los extorsionadores
El cobro por derecho a trabajar es una práctica habitual que realiza presuntamente una “mafia” organizada a los encargados de cuidar los automóviles, barrer los espacios del estacionamiento y dar indicaciones para salir a los guiadores de automóviles, conocidos como viene, viene . En varios estacionamientos de plazas y establecimientos comerciales de Mérida, y que no está vigilada por el desconocimiento de gerentes y responsables de los centros comerciales en general y por miedo a reportarlo, de los hombres y mujeres que se dedican a esa labor y son extorsionados y amenazados por quienes operan a esos grupos delictivos.



Autos y gastronomía en Unique Rally Clásico
Autos clásicos, relojes de lujo, gastronomía de alto nivel y la tradición y emoción de la velocidad en un rally en Yucatán es lo que se vivirá del 22 al 24 de septiembre en la Entidad, en el primer Unique Rally Clásico, que dará a los yucatecos una razón más para gozar en tiempos pospandemia, en un evento que promete degustación de placeres para todos. El Unique Rally Clásico es organizado por el yucateco Sebastián Figueroa Gasque, quien es de familia amante de los autos y además de mecánicos apasionados y amantes de los autos en general y de los clásicos en particular, como el propio Gasque afirma: “Venimos de una familia de mecánicos y nos apasionan de toda la vida el automovilismo, por supuesto, la mecánica y todo lo que tiene que ver con este mundo de los clásicos”, afirmó.
X´matkuilPellicer)
genera alegría y dudas
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 20226 La Ciudad
Alegría y dudas para los ciudadanos resulta el retorno en noviembre próximo de la Feria Yucatán en X´matkuil, que tras dos años de ausencia por la pandemia de COVID, se anunció oficialmente hace dos semanas por el Gobierno estatal. La alegría es evidentemente porque año con año, hasta antes de la suspensión, el mes de noviembre era de diversión y recreación en familia, sin importar la gran afluencia en el lugar en el que tradicionalmente se realiza, además de acceder a espectáculos a precios accesibles, incluso gratuitos en el espacio del Teatro del Pueblo, que difícilmente pueden ser sufragados cuando son presentados en foros a lo largo del año.
Pero lo más atractivo de este Unique Rally Clásico es que atraerá turismo y además cuenta con expertos en cada una de las ramas que están ligadas al evento, desde una extensa y atractiva gama de alimentos preparados por quien será el coordinador y encargado de organizar ese
La aprobación para que por fin se vuelva a realizar la feria es unánime, según la encuesta realizada por este rotativo. (POR ESTO!)
La Feria es un lugar para divertirse y disfrutar en familia, pero hay temor ante el coronavirus
El miedo Sin embargo, hay también temor por dos razones, la mayoría de los entrevistados por este rotativo coincidieron en la dicha del retorno de la conocida feria, pero consideraron que existe el riesgo de que de no cumplirse con las normas de seguridad en salud, existe el riesgo de enfermar y de una nueva ola de contagios de COVID en la Entidad y propiamente en la capital estatal. La recomendación de todos los encuestados fue la misma: llevar cubrebocas y tratar de respetar los espacios y la separación entre uno y otroAdelaidavisitante.Váquez Canul dijo que si uno va preparado no habrá problema. “Es como un Mérida en Domingo; nos quejamos de que ya no es lo mismo y sin embargo venimos bien tapados y protegidos, y anhelamos que vuelva a llenarse, entonces no hay por qué temer, la feria de Xmatkuil se llenará, pero si nos cuidamos todos no habrá contagios”. Los alimentos Otro tema que genera dudas es la venta de alimentos y de alcohol y cómo se manejará, también por motivos de seguridad y salud, y en ese aspecto la mayoría de los entrevistados enviaron una recomendación a las autoridades: los permisos que se entreguen para venta de alcohol debieran imponer límites mediante tickets que impidan el exceso a cada uno de los visitantes, y en cuanto a los alimentos, revisar que cumplan con normas específicas de salud y de prevención. “Me parece que con tickets, como se hace en las fiestas, se puede aminorar el abuso de alcohol; entregas un cartoncito con cinco tickets por persona y para consumir tiene que entregarlos al comprar y si se le gastan ya no puede comprar alcohol”, dijo Jonantan Paz, padre de familia que cada año acostumbraba ir y que aseguró que lo hará en noviembre con toda su familia. En general la aprobación de que por fin se vuelva a realizar la tradicional feria es unánime, según la encuesta realizada por este rotativo. (Emilio
atractivo, Jesús Salgado, chef del restaurante La Recova, hasta los autos clásicos que coordinará Julio Cuenca, quizá el más destacado y experimentado coleccionista y además restaurador de autos clásicos en el país, y por supuesto la aventura de un rally, en el que convergerán varios pilotos experimentados que recorrerán 750 kilómetros en una competencia de
El premio para el ganador será un reloj de 30 mil dólares, cortesía de Ramón González, se informó.
tres días, en la que cada jornada será de 250 kilómetros, que también serán un viaje turístico por Yucatán en un diseño de rutas, a cargo de Luis Lerdo de Tejada, conocido por su pasión por los autos clásicos, además de parte de una familia que se dedica también a la mecánica y restauración de autos. Y como en cualquier competencia de autos, el tiempo sí es importante, también habrá un atractivo y aliciente más en el Unique Rally Clásico, porque el premio al ganador será un reloj de 30 mil dólares, cortesía de Ramón González, especialista en alta relojería, y que patrocina el evento, en el cual presentará una edición limitada conmemorativa del Unique Rally Clásico de 10 relojes de la marca Cvestos. (Emilio Pellicer)


Hilda Escobedo Moreno, excoordinadora de recursos materiales del Hospital Regional del ISSSTE de Mérida “Elvia Carrillo Puerto”, dijo que sufrió abuso de poder, amenazas y hostigamiento por parte de la subdirectora del nosocomio, Lizbeth Hernández Kantún, después de señalarle que todo documento debe integrarse al sistema para el manejo de la transparencia del instituto. En respuesta Hernández Kantún se dedicó a amedrentarla y la despidió de forma injustificada, alegando que tiene un cargo importante y que sabe moverse en medios políticos.
Destacó que, al fallecer el testador, los bienes pasarán fácilmente y de forma inmediata a las personas que se elijan y en la proporción que se disponga. Reiteró que haciendo un testamento se evitan gastos elevados, pérdida de tiempo, malentendidos y en ocasiones confl ictos entre aquellas personas que consideren tener derecho a recibir los bienes. Sin testamento la familia tendrá que tramitar un juicio sucesorio ante el Juzgado de lo Familiar para determinar el reconocimiento de herederos, que en ocasiones no coincide con la voluntad de la persona que falleció y no formuló testamento alguno. (Edwin Farfán)
sus subordinados. Al cuestionar las acciones tanto del director como de la subdirectora, al comentarles que no era correcta su manera de actuar, ya que se tiene que llevar un proceso de transparencia, la afectada fue maltratada en varias ocasiones, se le pusieron trabas, no sólo en lo laboral sino también en lo personal.
Bajo costo Enfatizó que es el Mes del Testamento y que la iniciativa del Gobierno federal y estatal es otorgar la elaboración del documento a bajo costo, en coordinación con todos los notarios, por lo que invitó a la población a hacer uso de esta valiosa herramienta.
El derecho de disponer de los bienes materiales contribuye a la prevención y la seguridad jurídica Gabriel Magaña dijo que con el documento se evitan gastos elevados y en ocasiones conflictos entre personas, que consideren tener derecho a recibir los bienes. (M. Zetina)
zó a darse cuenta de que las adjudicaciones de los subrogados eran demasiadas, ya que el presupuesto para eso no era mucho. Entonces puso candados para que los cargos no se salieran de control; sin embargo, en diciembre pasado empezó a ser presionada por el director del nosocomio, Oliver García Trujillo. “Un día llegó el director muy molesto a mi oficina a decirme si estaba con ellos o en su contra, teniendo que acatar las órdenes. Sin embargo, al acudir con la subdirectora diciéndole que en la Ley de Adquisiciones viene todo el proceso a seguir, incluyendo el estudio de mercado para ver cuál es la mejor opción, me dijo que no podía decirle nada porque se tenía que hacer lo que el director decía por ser el jefe”, recordó. Aseguró que al ver que ella no seguía las instrucciones, que eran contrarias a la ley del instituto, decidió “brincarla” y tratarlo con
Tras el lanzamiento de la campaña Mes del Testamento, que abarcará septiembre y octubre, ante la necesidad de consolidar la seguridad y certeza legal del patrimonio de las familias yucatecas, Antonio Gabriel Martínez Magaña, jefe de la Unidad Jurídica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, manifestó que para evitar problemas es necesario establecer la cultura del testamento en Yucatán. Martínez Magaña indicó que este documento garantiza que los derechos sobre la propiedad se trasmitan de forma ordenada y pacífica a quien se decida, por lo que la mejor forma de hacer el documento legal que es otorgado ante notario público en el que se manifi esta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos cuando morimos, evitando que los bienes queden intestados y esto cause conflicto entre y para las familias.
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Hilda Escobedo señaló que fue despedida de manera injusta. (GC)
“Aún estamos lejos de tener la cultura de heredar nuestros bienes a quienes consideremos que deben poseerlos después de que ya no estemos, pocas personas ponen en regla sus documentos antes de partir. Este mes se hace un exhorto general para regularizar este trámite, que proporciona certeza a todos sobre el destino del patrimonio, no dejemos esa carga a quienes queremos”, subrayó.
Denuncia abuso de poder en el ISSSTE
“En el departamento en el que estaba se llevan las compras directas de todo el hospital, que son los contratos de adjudicaciones directas, todo lo que es en relación con las jefaturas de activos fijos, que son los equipos del hospital, desde instalarlos y dar capacitación a los médicos y los que no sirven darlos de baja, los medicamentos del área de farmacia, las entregas de insumos, como guantes y demás”, explicó. Escobedo Moreno señaló que, al entrar en octubre del 2021, comen-
“El objetivo es promover la realización del testamento y contribuir a una cultura de previsión, de certeza y seguridad jurídica en el derecho a heredar los bienes materiales, ya que el uso del testamento fomenta la importancia de actuar responsablemente con nuestros seres queridos y no heredar problemas”, aseguró.
Impulsan la cultura testamentaria
Escobedo Moreno contó que llegaron al punto de contratar a alguien para hostigarla y hacerle la vida imposible para que renunciara y al no hacerlo, la despidieron injustificadamente.Señalóquemuchas cosas están pasando en ese hospital, desde mesas del área de pediatría oxidadas y espacios en malas condiciones hasta desvío de recursos; sin embargo, alegó que la gente no habla por miedo, esperando que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo compruebe. (Darcet Salazar)


También se refirió a una confusión en cuanto a la manera de relacionarse con los partidos por parte de quienes los integran, porque para muchos “es un poder en sí mismo”, dijo; se convierte en un negocio en el que muchos luhan olvidado la ideología de trabajo para proyectos sociales y de desarrollo
“Cuando me uní a rotarios no me imaginé qué tan lejos se puede llegar si se trabaja en equipo para ayudar a los demás, por eso me siento
afortunada de que hayan pensado en mí para ser la nueva presidente del Club Rotario de Meridanas para este periodo, compromiso que asumo con convicción”, dijo Agregó que como mujer sabe que no es fácil destacar en un mundo que por mucho tiempo estuvo dominado por hombres.
“Nosotras debemos unir nuestras voces para ser escuchadas más alto, por eso agradezco la oportunidad, donde lograremos empoderar a las mujeres yucatecas y las mexicanas en general, ya que trabajaremos a favor de las jóvenes y mujeres para que destaquen en todos los ámbitos”, aseveró.
ven Alejandra Aguilar Ruiz como nueva presidente del Club Rotarario de Meridanas, dándole la bienvenida a Sabina Uicab, Paulina Martín, Gisell Ferráez y Jimena Caballero como nuevas integrantes.
Los partidos políticos viven una agónica crisis, producto de que han olvidado la filosofía y las ideologías de trabajo para proyectos sociales y de desarrollo con la gente y se han transformado en negocios del poder, afirmó Geovanna Campos Vázquez, comunicadora, especialista en política y directora de Comunicación de Que Siga La Democracia, A.C. Campos Vázquez habló en exclusiva con POR ESTO! y externó sus puntos de vista sobre el tema y sobre el cuestionamiento con respecto a una crisis obvia de la que se habla poco cuando de partidos políticos se trata, y que es evidente y grave en un país con un número de partidos que parece excesivo y además un cargo económico que impide una equidad en la repartición de recursos económicos en México; sólo en 2022 se autorizaron ministraciones económicas por 461 millones 996 mil 724 pesos (según información oficial del Instituto Nacional Electoral) para sufragar gastos de los siete partidos políticos existentes y con registro en México. El tema no finaliza allí, porque lo que reciben representantes de los diferentes poderes y niveles de Gobierno le suma a eso poco más de 50 mil millones de pesos anuales; ser político es un negocio del poder que se convierte en uno de enriquecimiento exacerbado, afirma. “Hoy día, ante el desvanecimiento de las ideologías, desde luego que la gente ha dejado de creer más, y con este fenómeno llamado chapulineo el tema es aún más grave; antes era impensable por ejemplo, ver que Gómez Morín se fuera al partido socialista, eso no era posible”, recalcó. Continuando con el fenómeno del chapulineo, Campos Vázquez explicó que es muy clara una de las razones por las que se ha vuelto algo normal, porque ante un bipartidismo histórico en México, llegó por vez primera una tercera opción viable en la historia moderna partidista del país, y entonces sucedió lo previsible; “Ahí mostraron la casta los políticos y podemos ver que lo suyo, más que una ideología es una ambición por el poder que va antes que el dinero, el dinero es consecuencia del poder en muchos casos”, precisó, ahí está el error. En opinión de la comunicadora, el poder debe ser un poder hacer para los demás, para benefi cio social y desarrollo de todo el país, lamentablemente lo que hoy atestiguamos es muy grave, se trata de que “ante el poder, ni siquiera la ideología los detiene” en un México con un sistema político que está muerto o en plena agonía.
Partidos políticos: negocios y poder Los institutos
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 20228 La Ciudad
Con el objetivo de servir a los demás, promover la integridad y fomentar comprensión, buena voluntad y paz entre las naciones mediante las actividades de compañerismo de líderes empresariales, profesionales y cívicos, el Club Rotario de Meridanas inicia un nuevo ciclo. Lizbeth Ruiz, presidenta de la agrupación, señaló que para la resolución de problemas sociales “siempre hay que dar el sí antes de pensar en sí”. Ayer se llevó a cabo la toma de protesta del botón a la directiva del Club Rotario de Meridanas año rotario 2022-2023, a cargo de Gustavo Manzano Novelo, asistente del Gobernador de Distrito 4195, Francisco Plaza Quevedo, acompañado de Luz Gil Acosta, secretaria distrital, donde se nombró a Lizbeth Ojeda Ruiz Ocejo, presidenta del club; a Magaly Cruz Nucamendi, secretaria eje-cutiva; a Sandra Álvarez Escárcega, secretaria; Lila Manzanero, tesorera; Anavelia Estrella, a cargo de la fundación; Carlota Storey, de membresías; Sofía Valladares, de proyectos y servicios, y Sofía Ramírez, de imagen pública. Asimismo, tomó protesta la jo-
Ayer se llevó a cabo la toma de protesta del botón a la directiva del Club Rotario de Meridanas. (G. Cortés)
(Darcet Salazar)
cran y no tienen interés mayor, no piensan en una diputación o una secretaría, sólo desean estar en el partido y vivir del enorme presupuesto discrecional y el goce de lo que eso signifi ca, lo que evidentemente es un “gran negocio” para la mayoría, sobre todo para quienes controlan los partidos.
Cuestionada sobre quién o quiénes son los responsables de esta crisis de agonía a la que se resisten los partidos, porque significaría perder privilegios descaradamente excesivos, respondíó que es naturaleza humana esa ambición de poder y de dinero y por supuesto ante eso, se olvida que si no hay una ideología clara ni bien puesta, la gente poca o mucha que sí existe en el sector político, ni crece ni avanza, porque desde la lógica instituida como norma en lo que llamó “capitalismo pragmático”, lo que ocurre es que se olvida la verdadera importancia de hacer política como mediadora para evitar conflictos; existe un desprestigio de la política que parece intencional en México: “O sea, la política es una práctica sucia a la que la gente decente no debe tratar de acceder, y entonces qué sucede con los decentes, pues que se alejan, porque no es un espacio para ellos a pesar de su vocación política, y eso es lamentable”, puntualizó. Y la política agoniza en el sentido de que incumple su misión en México, pero, en cambio, está viva como actividad de poder y negocio, fortalecida por el exagerado e ilógico presupuesto del que goza y eso no va a desaparecer a menos que se hagan cambios sustanciales al respecto; “la política muerta como filosofía y deber ser, y convertida en una industria alejada de su esencia”, lamentó.
Solución Sin embargo, hay la posibilidad de revertir esta muerte que parece crónica anunciada, aseveró, y enfatizó la importancia de la reforma electoral que propone Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, y que será votada en octubre próximo.
Está la propuesta que promueve que los institutos políticos pierdan presupuesto. (Emilio Pellicer)
Como informamos, la propuesta promueve que los partidos pierdan presupuestos en tiempos no electorales, porque si hablamos de partidos, ésos debieran subsistir de las cuotas que aportan sus simpatizantes y no afectar al erario.
Afirmó que juntas las mujeres conquistarán el presente, donde el Club Rotario de Meridanas tratará de brindar todas las herramientas para que sea haga posible, esto junto con líderes empresariales, organismos de Gobierno y asociaciones civiles, afirmando que como muestra se realizó el proyecto “rinconcito de cristal”, para crear bibliotecas en las comisarías más alejadas, tanto de Mérida como del interior del Estado, donde también han entregado libros y equipo de cómputo.
Campos Vázquez fue más directa y lúcida al referirse a los partidos de corte empresarial, mismos que no representan ni el tres por ciento de la preferencia del electorado y que, sin embargo, subsisten y además “con enormes bancadas en la Cámara de Diputados”.
(Emilio Prllicer)
Rotarias, unidas para servir a los demás



Como segunda fuerza política en Yucatán y como auténtica oposición, en el primer año legislativo Morena ha votado en contra de algunas iniciativas. (Daniel Silva) La victoria de Morena en Yucatán en la elección del 2024 es segura, porque el trabajo del Comité Directivo Estatal saliente fue acertado y la nueva dirigencia viene con la firme encomienda y meta de lograr que la unidad sea la esencia que fortalezca al partido, afirmó la senadora Verónica Camino Farjat. La legisladora federal también habló de posibles cartas fuertes para contender por el Estado y por la capital yucateca, y aunque consideró que es muy temprano para dar nombres, hay elementos que son lógicos como posibilidad, porque hicieron un papel destacado en la elección del 2018. En se sentido se le cuestionó sobre si ella se considera una carta fuerte y si tiene la aspiración legítima, su respuesta fue clara, ella está lista y es parte de sus deseos gobernar la Entidad, pero eso lo definirán muchas cosas: “Por supuesto que sí, yo tengo la aspiración de encabezar los esfuerzos en mi Estado, pero eso será en el tiempo y en el momento que el partido lo decida”, afirmó. Sobre la posibilidad de que el empresario y hoy presidente del consejo del partido en la Entidad,
La bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, enfocará sus iniciativas en armonizar con el legislativo en varias leyes y reforzar los temas de seguridad durante este segundo año legislativo, afirmó la coordinadora de este grupo parlamentario, Alejandra NoveloAgregóSegura.quese están presentando iniciativas sobre feminicidio y desaparición forzada, pues es importante que se hagan leyes para conservar la seguridad del Estado. Recordó que durante el primer año legislativo el grupo parlamentario de Morena presentó 24 iniciativas, de las cuales sólo cuatro han sido aprobadas, hay 20 en la “congeladora”, por lo que el llamado es justo para pedirle a la mayoría que empuje estas iniciativas y no se queden ahí. “En la actual legislatura criticamos mucho que cuando llegamos había muchas iniciativas que dejó la asamblea pasada en el Congreso, es importante que esto no nos suceda”, señaló. Dijo que es necesario apresurar los trabajos, incluso todas las bancadas ya han platicado para sacar el mayor número de iniciativas de esa “congeladora” en la que las tienen.
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Reforzarán temas de seguridad
Pero también han reconocido las iniciativas que generan mejores condiciones de vida para los yucatecos, por lo que desde la fracción legislativa de Morena se seguirá apoyando la coordinación efectiva entre el Gobierno federal y el Gobierno estatal, el diálogo con compromisos para el Estado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila siempre será bienvenido, por lo que seguirán muy pendientes de los avances del Tren Maya, este gran proyecto prioritario y estratégico que detonará el desarrollo y crecimiento económico de la región (Edwin Farfán)
(M. Z)
Legisladores locales de Morena presentan iniciativas sobre feminicidio y desaparición forzada
Verónica Camino afirma que todos merecen una oportunidad.
Fuerza Aseguró que como segunda fuerza política en Yucatán y como auténtica oposición, durante el primer año legislativo Morena ha votado en contra algunas de las iniciativas del Gobierno del Estado y de la mayoría representada en el pleno, entre las que destacan: la Ley del Notariado del Estado de Yucatán (parte uno y parte dos), la Reforma al Poder Judicial, las modificaciones que atentaron contra los empleados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) y el reemplacamiento. En estas disputas de orden político aseguró que “discutimos con argumentos, tanto en comisiones, reuniones de trabajo como en el pleno y defendimos en todo momento el interés general del pueblo yucateco”.
“Yo lo repito, con todo gusto, pero tengo otros dos compañeros que aspiran al cargo y a ser los candidatos para la gubernatura en el 2024 y se decidirá de manera correcta en su momento”, enfatizó.
precandidaturas que se conocerán en su momento y a partir de esto en una elección para que todos juntos: base, directivas y militancia, decidan quién es el más adecuado y merecedor en ese momento.
Pero Camino Farjat dijo que el tema de los momentos es uno esencial y de decisiones y oportunidades en política como en todo, y cuestionada por este reportero sobre si no cree que es ahora que son tiempos de empoderamiento de la mujer yde mujeres en puestos claves: “Ése es el tema relevante aquí, me refiero a ése, el tema relevante en estos tiempos es la paridad, pero reitero, todos y todas debemos tener las mismas oportunidades”, dijo. (Emilio Pellicer)
Morenistas, por la unidad para el 2024
Fernando Xacur García, quien como se recordará fue candidato a la alcaldía meridana en el 2018, volviera a contender para llegar al Ayuntamiento y regir los destinos de esta capital, respondió que es un candidato ideal, porque en Morena lo que se requiere es que los aspirantes sean elementos con una probidad moral y ética como la de Xacur García. Se le insistió en cuanto a su posible candidatura para contender por la gubernatura, y en una fórmula en la que Xacur García fuera por Mérida y ella por Yucatán , y reiteró que ella tiene ese deseo, y que la fórmula no le parece descabellada; sin embargo, recordó que hay otros compañeros de partido que aspiran, merecen y tienen los méritos para ser los elegidos para esa candidatura, y recalcó que se definirá en el momento adecuado y bajo los procesos de legalidad y equidad que estatutariamente rigen a Morena, es decir, bajo un procedimiento de
Al comentario del presidente de la junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Víctor Hugo Lozano Poveda, en relación con que en esta legislatura no hay “congeladora”, la diputada sonrió y señaló que habría que ver la gaceta parlamentaria para ver si hay o no “congeladora” o de qué legislatura se está hablando.


PENÍNSULA EN DATOS
El 23.4 porcentual llegó hasta el Seguro Social. (Especial)En la Península, 2 millones 522 mil 195 ciudadanos no tienen seguridad social, es decir, el 50.45 por ciento.
Mientras que, en algunas localidades rurales yucatecas como Acanceh, Akil, Buctzotz, Cansahcab, Chichimilá, Chicxulub, Conkal, Dzilam González, Espita, Halachó, Hoctún, Ixil, Izamal, Kanasín, Kaua, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Sacalum, San Felipe, Santa Elena, Seyé, y Sotuta, no hay consultorios públicos, sólo privados. Luego está Quintana Roo, con un total de 365 consultorios de los cuales 42 son públicos (11.50 por ciento) y 323 son privados (88.50 por ciento). El mismo patrón que en Yucatán
La Ensanut reportó que en la población de los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán el 22.3 por ciento asistió al IMSS. (Especial)
dispensarios
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Durante 2021, en la Península de Yucatán y en los Estados del Sureste, poco más de la mitad de las personas que recurrieron a servicios médicos lo hicieron en el sector privado, de los cuales el 20.5 por ciento acudió a consultorios médicos adyacentes a farmacias, lo que se debe a la baja cobertura de la seguridad social frente al creciente sector de salud privado, así lo revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Salud Pública y Nutrición (Ensanut) sobre COVID-19 La Ensanut reportó que en la población de los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán el 22.3 por ciento acudió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 1.1 por ciento visitó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 23.4 por ciento lo hizo en el Seguro Social; y un 0.9 por ciento recurrió a otras instituciones de saludSegúnpúblicas.datosde la Secretaría de Bienestar publicados en el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de 2021, en los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, 2 millones 522 mil 195 ciudadanos no tienen seguridad social, es decir el 50.45 por ciento de la población de la Península, casi el mismo porcentaje de población en situación de pobreza (49.38 por ciento). De igual manera, la Ensanut reporta que en la región de la Península y el Sureste, el 14.3 por ciento de los habitantes acudió a consultorios adyacentes a farmacias; 5.6 por ciento lo hizo en consultorio dentro de hospital privado; 1.50 por ciento solicitó atención privada en torre de consultorios; 28.3 por ciento fue al consultorio en domicilio particular de médico privado; y 2.8 por ciento recurrió a otros privados. Lo anterior, significa que en la región por cada 35 personas que acudieron al médico, cinco se atendieron en consultorios adyacentes a farmacias. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Península de Yucatán hay mil 441 consultorios médicos, de los cuales 136 son públicos (9.44 por ciento) y mil 305 son privados (90.56 por ciento). Yucatán es la Entidad de la Península con más consultorios, al sumar un total de 838, de los que sólo 61 corresponden al sector público (7.28 por ciento) y 777 son del sector privado (92.72 por ciento); pese a tener gran número de estos servicios, la mayoría se concentran en municipios urbanos como Mérida, Progreso y Tizimín.
De 35 personas que acudieron al médico, cinco se atendieron en adyacentes a farmacias: Inegi
10 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Privados, 9 de cada 10 consultorios
Pocas personas visitaron el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.









JALISCO.- Lo intentaron, por ganas no quedó, pero Atlas y Pumas sufrieron de lo mismo, de lo que han sufrido en todo el torneo: inconsistencia, irregularidad y lo más importante: falta de gol. Empate sin goles en el estadio Jalisco, empate que no le sirve a ninguno de los dos equipos, que ven de lejos los puestos de repechaje, ya no se diga de liguilla directa. Empate sin anotaciones que no debió ser, porque ambos cuadros, muy a su manera, buscaron ser propositivos, buscaron dañar al rival, pero no fueron precisos, perfectos y a la altura del torneo, sólo así se debe de ganar.
El equipo felino y el bicampeón se sitúan en los últimos lugares.
Deportes Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Jonathan Rodríguez marcó en el 1’. (Cuartoscuro) Alejandro Zendejas hizo el de la victoria en el 45+2.
Matías Kranevitter inició de titular.
El Mazatlán intentó plantarle cara en su estadio al Monterrey en los primeros minutos del partido, pero sólo logró un disparo peligroso cuando al minuto 5 Bryan Colula remató un tiro que pasó cerca del poste izquierdo del guardameta argentino Esteban Andrada. Tras ello, los Rayados se crecieron; sin embargo, la mala puntería evitó que se adelantaran en el marcador. En el 8’, Rodolfo Pizarro mandó un tiro apenas desviado y al 17’ el argentino Germán Berterame estrelló un cabezazo en el poste derecho del portero uruguayo Nicolás Vikonis. En la segunda mitad, el Monterrey siguió como el equipo que más intentó abrir el marcador, pero Vikonis evitó los goles al detener una volea de Edson Gutiérrez, al 47’, y un tiro de pierna derecha de Berterame, al 51’. (EFE)
El primer tiempo fue reflejo del crítico momento de ambos, defendiéndose atrás, más con miedo a la derrota que con hambre de triunfo. Fue para el segundo tiempo que ambos cuadros rompieron lanzas y fueron por los tres puntos. Por Atlas hubo empaño. Mucho físico y entrega para llegar de manera directa al marco rival. La realidad es que el punto no les sirve y les sabe de poco. Ambos equipos se quedan con 10 unidades, para seguir siendo el antepenúltimo (Atlas) y penúltimo (Pumas) de la competencia, con las posibilidades de calificar ya muy limitadas. (SUN)
Los Tuzos alcanzaron las 24 unidades en la general. (POR ESTO!)
HIDALGO.- Después de aquella derrota por goleada ante el América (3-0), Pachuca ha regresado a las bases, al juego dinámico y contundente que les dio resultados en los inicios de torneo, acumulando ya tres victorias de forma consecutiva. La nueva víctima de los Tuzos fue el Santos Laguna , que se topó con pared después de una buena racha y nueve goles marcados en dos partidos. Ahora ni las manos pudieron meter El triunfo del Pachuca 2-0 sobre los laguneros, se quedó corto, ya que de nueva cuenta Carlos Acevedo, se lució al defender su cabaña, a pesar de que aceptó un par de goles.
Las Águilas lograron el puesto de honor a pesar de tener un partido menos, que pospusieron para jugar una serie de cuatro partidos amistosos en Estados Unidos. Tigres extendió a cuatro su racha de cotejos sin ganar y acumula 21 puntos que le sirven para ubicarse en el quinto puesto. América se adelantó desde el inicio, cuando Zendejas mandó un centro por la derecha hacia el corazón del área donde el Cabecita Rodríguez llegó para empujar la pelota. Tigres reaccionó pronto y empató cuando Gignac aprovechó un centro. Mediante una chilena, convirtió con un tiro que le pasó en medio de las piernas al portero Guillermo Ochoa. Las Águilas retomaron la ventaja cuando Zendejas eludió a un zaguero para convertir con un tiro rasante que pegó en el poste y después entró a portería. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El volante Alejandro Zendejas anotó un gol y asistió un pase para otro por el América, que superó 2-1 a Tigres y encadenó siete triunfos, los cuales le sirven para colocarse como nuevo líder del torneo de Apertura. El delantero uruguayo Jonathan Rodríguez abrió el marcador al primer minuto aprovechando un centro de Zendejas, quien marcó el tanto de la victoria a los 45+2. Las siete victorias consecutivas son la segunda mejor marca en la historia de las Águilas, que en el torneo Verano del 1997 lograron ocho cuando eran dirigidas por el argentino Jorge Solari. Los azulcremas irán por el récord del club a media semana, cuando reciban al Atlético de San Luis por la 13a fecha. Con el contundente triunfo, América llegó a 25 puntos y desplazó a Monterrey del primer puesto.
Las Águilas vuelan a la parte alta En el Azteca, el América hilvana su séptima victoria en el torneo; su mejor racha son 8 triunfos
MONTERREY.- Los Rayados del Monterrey empataron sin anotaciones en su casa ante el Mazatlán FC y con ese flojo resultado ceden su primer lugar de la clasificación del torneo de Apertura 2022.
Pachuca supera 2-0 a Santos Laguna
Pumas hila 9 partidos sin poder sumar de a 3
Rayados y Mazatlán emparejan sin goles
Nicolás Ibáñez remató un centro que iba a primer poste, para abrir el marcador (54’). De la banca vino el segundo, ingresó Javier López (76’) y con un disparo cruzado, acabó con los santistas, que se quedó con 10 por la expulsión de Marcelo Correa. (SUN)
Monterrey descendió al segundo sitio del campeonato. (POR ESTO!)






GINEBRA.- Los organizadores del Mundial de Futbol en Qatar han acordado las normas para vender cerveza con alcohol a los espectadores en estadios y fan zones en este país de mayoría musulmana. Los fans podrán comprar cerveza Budweiser con alcohol dentro de los ocho estadios sede, aunque no en los quioscos de concesionarios y en la calle de acceso.
BARCELONA.- Raphinha y Lewandowski aparecieron en el área en la primera mitad para encaminar al Barcelona a la victoria 3-0 sobre el Sevilla, que sigue sin triunfo en el Lewandowskicampeonato.seafianzó como líder goleador con su quinta diana (mismas que tiene Iago Aspas con el Celta de Vigo).Eric García hizo más amplia la victoria.
Barcelona somete 3-0 al Sevilla y Lewandowski marca otra vez
MADRID.- Vinícius Júnior y Rodrygo Goes hicieron vibrar las gradas del Santiago Bernabéu por primera vez esta temporada para que el Real Madrid siga con su marcha perfecta en LaLiga. La combinación brasileña convirtió las dianas con las que el conjunto blanco se impuso 2-1 al Betis, donde el mexicano Andrés Guardado fue el capitán bético
PAÍSES BAJOS.- El mexicano Sergio Pérez saldrá en la quinta posición del Gran Premio de Países Bajos, luego de cometer un error en su última oportunidad en el circuito de Zandvoort, mientras que su compañero de equipo en Red Bull, Max Verstappen, saldrá primero. Con una brillante vuelta final, Max Verstappen ganó la primera posición, con una mínima ventaja sobre Charles Leclerc. El piloto de Red Bull superó al de Ferrari por apenas .021 segundos, lo que fue festejado con “rugidos por el Ejército Naranja de fans de Verstappen. La sesión fue interrumpida previamente cuando se arrojó una bengala a la pista. La FIA, el organismo rector del automovilismo, dijo que el personal de seguridad retiró al culpable de la tribuna. “Qué tontería”, dijo Verstappen. “Sostener bengalas es lindo, pero todo tiene un límite. Arrojarla a la pista es una estupidez”. El uso de bengalas por los fans de Verstappen ha sido motivo de preocupación en algunas carreras como los GP de Austria y Bélgica, a los que acuden los neerlandeses en grandes números. Leclerc y su compañero de Ferrari, Carlos Sainz Jr. también condenaron el hecho y destacaron el peligro que significa para los pilotos que haya objetos en la pista. Sainz llegó tercero en la clasificación, seguido por Lewis Hamilton con Mercedes en cuarto lugar y el mexicano Sergio Pérez. Leclerc tenía el mejor tiempo y aceleró aún más para presionar a Verstappen. Pero un brillante tramo medio le permitió al neerlandés asegurar su cuarta pole de la temporada. Si gana hoy sería la cuarta victoria consecutiva para Verstappen y la décima de la temporada, y lo acercaría aún más a su segundo título. Aventaja a Pérez por 93 puntos y a Leclerc por 98. Faltando siete carreras en la temporada, la próxima será el GP de Italia en Monza. (AP)
AC Milan se lleva el Clásico de la Serie A tras derrotar 3-2 al Inter
MILAN.- Un inspirado Rafael Leão llevó al Milan a la victoria por 3-2 sobre su archirrival Interde Milan en el Clásico de la Serie A. Leão participó en los tres goles, con dos anotaciones y un pase de gol a Olivier Giroud. Marcelo Brozović abrió el marcador para el Inter al minuto 21 y Edin Džeko igualó para los Nerazzurri a los 67. (AP)
Accidental fecha para los mexicanos
Sergio Pérez está a 93 puntos del líder de la clasificación: Verstappen
Habrá cerveza con alcohol en los estadios durante el Mundial
BREVES BREVES
Una fatiga muscular impide jugar a Raúl Jiménez; el Chucky abandona por un choque de cabezas
Hirving Lozano salió de cambio en camilla y con un golpe en el pómulo.
2 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
El campeón Real Madrid sigue con racha perfecta en LaLiga
Liverpool y el City se atoran con empates; Spurs y Chelsea ganan
LONDRES.- Everton (16º) y Liverpool (6º) empataron (0-0) en la sexta jornada de la Premier, en un reparto de puntos sin goles para ambos equipos, como también fue decepcionante la igualada 1-1 que el Manchester City (2º) registró ante Aston Villa (17º). Tottenham (3º) superó 2-1 al Fulham (10º), y el Chelsea (5º) se impuso 2-1 al West Ham (18º).
CIUDAD DE MÉXICO.- Las malas noticias para la Selección Mexicana continúan, ahora con la lesión de Hirving Lozano durante el compromiso entre Lazio y Napoli en la Serie A, además de una fatiga muscular que impidió al delantero Raúl Jiménez jugar con el Wolverhampton en la Premier League. El canterano americanista encendió nuevamente las alarmas del Tricolor, debido a que de último momento no jugó con su equipo. El Wolverhampton visitó al Southampton , ganó 1-0, aunque tuvo la atención de los medios debido a la baja de Raúl Jiménez. El Lobo de Tepeji estaba considerado para estar en la banca del equipo, pero su lugar lo ocupó Chem Campbell. Tras el encuentro, el técnico de los Wolves, Bruno Lage, reveló la situación médica del mexicano y descartó que sea grave. “Raúl estaba fatigado. No hizo pretemporada y se perdió tres partidos, regresó y jugó contra Preston después de dos días, Newcastle y luego Bournemouth”, dijo el DT. “Estaba cansado, lo probamos y no podía correr, así que preferimos ir con los otros muchachos”, concluyó el director técnico. Por su parte, el Chucky preocupó en demasía al pueblo mexicano y a los aficionados del Napoli tras un fuerte choque de cabezas con el montenegrino Adam Marusic y tuvo que abandonar la cancha en camilla. Lozano cayó al terreno de juego y de inmediato el árbitro central pidió el apoyo de las asistencias médicas, las cuales segundos después de ver el estado del ofensor mexicano pidieron su sustitución. Al término del partido a favor del Nápoles 2-1 sobre la Lazio, el equipo aseguró que las pruebas diagnósticas y de control radiológico a las que se sometió Lozano resultaron negativas y que regresará al equipo para afrontar su duelo ante el Liverpool el miércoles, en la Champions (SUN)
Checo falla en su última vuelta y se castiga ; largará como quinto
El técnico del Lobo de Tepeji aseguró que su jugador no podía correr.











Internacional Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Despedida Decenas de miles de personas desfilaron ante el féretro del extinto líder soviético Mijaíl Gorbachov; el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistió a la ceremonia Página 3 El último secretario general del PCUS puso en marcha reformas drásticas que ayudaron a finalizar la Guerra Fría y precipitaron la desintegración de la Unión Soviética. (AP) Suspenden por segunda vez el despegue del cohete lunar, por fuga de combustible Incendio en California destruye 100 casas y otros inmuebles; miles de evacuados Detienen en EE.UU. a piloto que amenazó estrellar avión contra una tienda Walmart Página 2 Página 4 Página 5

CABO CAÑAVERAL.- El nuevo cohete lunar de la NASA sufrió ayer otra peligrosa fuga de combustible, lo que obligó a los controladores del lanzamiento a suspender su segundo intento de enviar a la órbita lunar una cápsula ocupada solamente por tres maniquíes de prueba. El primer intento, a principios de la semana, también se vio empañado por fugas de hidrógeno, pero estas se produjeron en otros lugares del cohete de 98 metros, el más poderoso jamás construido por la NASA. La directora de lanzamiento, Charlie Blackwell-Thompson, y su equipo intentaron tapar la fuga de ayer como lo hicieron la última vez: deteniendo y reiniciando el flujo de hidrógeno líquido superfrío con la esperanza de eliminar el espacio abierto alrededor de un sello en la línea de suministro. Lo intentaron dos veces y también arrojaron helio a través de la línea, pero la fuga despuésmenteBlackwell-Thompsonpersistió.final-detuvolacuentaregresivadetresocuatrohorasde
Fuga de combustible arruina el segundo intento de enviar la nave hacia el satélite natural
El Papa Francisco tomó ayer el control de la Orden de Malta, tras varios años de disputas, al anular sus órganos de dirección y nombrar un Consejo Soberano provisional. En un decreto publicado por el Vaticano, el Pontífice anunció que promulgó la “nueva Carta Constitucional” de la Orden y que “entraría en vigor inmediatamente”.
La crisis en el seno de la Orden y en sus relaciones con el Vaticano comienza con una disputa en la cumbre de la Orden en el 2016 cuando el Gran Maestre de la Orden de Malta, que es su jefe, pide al Gran Canciller que dimita. Algunos caballeros de la Orden se oponen y piden al Papa que intervenga. El Sumo Pontífice envió una comisión de investigación y obtuvo la dimisión del Gran Maestre, cuyas decisiones son anuladas, según el sitio de información religiosa Korazym El Papa nombró también un “delegado pontificio”, su representante personal ante la Orden, y comienza un trabajo sobre una amplia reforma de la Carta Constitucional de la Orden.
esfuerzos inútiles de cargar casi 3.8 millones de litros (un millón de galones) de combustible. La primera cuenta regresiva, el lunes, fue detenida por un sensor defectuoso de motor y otra fuga de combustible. El vuelo de prueba debe salir bien antes de que los astronautas puedan subir a bordo.
En su decreto, el Papa recuerda una decisión del 1953 de un Tribunal de Cardenales, según la cual “las prerrogativas de la Orden (...) no constituyen ese conjunto de prerrogativas y poderes propios de los Estados soberanos”. “Al ser una orden religiosa, depende (...) entonces de la Santa Sede”, concluye el Papa Francisco. (AFP)
La Orden de Malta, fundada en Jerusalén y reconocida por el Papa en el 1113, es a la vez un insólito Estado sin territorio con sede en Roma, una orden religiosa y una poderosa organización caritativa.
CIUDAD DEL VATICANO.-
Cientos de personas se habían concentrado para ver la salida. (AFP)
Actualmente cuenta con 13 mil 500 caballeros, entre ellos unos 50 religiosos, que se ocupan de la obra hospitalaria y humanitaria de la Orden con más de 100 mil empleados o voluntarios en 120 países.
Papa toma control de Orden de Malta
“La concentración en la Plaza de Wenceslao es tranquila, no tuvimos ningún problema grave. Estimamos que el número de participantes fue de unos 70 mil a las 12:30 GMT”, informó la policía checa en Twitter (AFP)
2 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
PRAGA.- Unas 70 mil personas se manifestaron ayer en República Checa en contra del Gobierno, al que acusan de prestar más atención a Ucrania, devastada por la guerra, que a sus propios ciudadanos. Organizada bajo el eslogan “República Checa primero”, la protesta tuvo lugar en Praga, la capital, y quiso dar visibilidad a los problemas relacionados con la aceleración de la inflación, la vacunación contra el COVID-19 y la inmigración. Los manifestantes pidieron la dimisión del Gobierno de cen-
tro-derecha de Petr Fiala, que entró en funciones en diciembre. Los precios de la energía aumentan en todo Europa debido a la reducción del suministro de gas desde Rusia, que acarrea un aumento de los precios de la electricidad.
NASA a aplazar despegue de cohete lunar
El Papa Francisco decidió “revocar todos los altos cargos, disolver el actual Consejo Soberano y constituir un Consejo Soberano provisional”, cuyos 13 miembros nombró personalmente. El Consejo Soberano provisional deberá organizar un Capítulo (Asamblea) General extraordinario para enero con el fin de ejecutar las decisiones del Papa, señala el decreto.
El Pontífice revocó los altos cargos y disolvió el Consejo. (AFP)
El lanzamiento estaba previsto de inicio para las 14:17 locales. (AP)
El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) intentará enviar la cápsula alrededor de la Luna y de regreso. De tener éxito, será la primera cápsula en volar hacia la Luna desde el programa Apolo de la NASA hace 50 años. El vuelo de prueba de 4 mil 100 millones de dólares es el estreno del programa de exploración lunar Artemisa de la NASA, que lleva el nombre de la hermana gemela de Apolo en la mitología griega. La nave podría llevar astronautas a bordo en el 2024 para un recorrido alrededor de la Luna e intentar un alunizaje en el 2025.
vuelve
La multitud pidió la dimisión del Ejecutivo de Petr Fiala. (AP)
Miles de checos protestan contra el Gobierno central
Cincuenta años después de la última misión Apolo , esta es la primera etapa del programa Artemisa , cuyo objetivo es establecer una presencia humana duradera en la Luna y luego permitir que se utilice como un trampolín hacia Marte. (AP)




El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, quien a menudo se ha mostrado crítico con las sanciones occidentales contra Rusia, estuvo presente en la ceremonia, igual que los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. La modesta ceremonia contrasta con el lujoso funeral de Estado celebrado en 2007 por Boris Yeltsin, el primer líder ruso postsoviético, que ungió a Putin como su sucesor predilecto y sentó las bases para que ganara la presidencia tras su renuncia.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE
MOSCÚ.- Miles de personas hacían fila el sábado para despedir al exlíder soviético Mijaíl Gorbachov, quien puso en marcha reformas drásticas que ayudaron a poner fin a la Guerra Fría y precipitaron la desintegración de la Unión Soviética, en una ceremonia a la que no asistió el presidente de Rusia, Vladimir Putin. La negativa del Kremlin a declarar un funeral de Estado refleja la incomodidad que despierta el legado de Gorbachov, venerado en todo el mundo por la caída del Telón de Acero pero vilipendiado por muchos en su país por el colapso soviético y la posterior crisis económica que arrastró a millones de personas a la pobreza. En privado, Putin depositó el jueves flores ante el féretro de Gorbachov en el hospital de Moscú en el que falleció. El Kremlin dijo que la apretada agenda del líder le impediría asistir al sepelio. Preguntado por los asuntos concretos que ocuparán al Mandatario ayer, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los reporteros que tendrá una serie de reuniones de trabajo, una llamada telefónica internacional y debe preparar un foro empresarial al que asistirá la próxima semana en el Extremo Oriente ruso. Gorbachov, que murió el martes a los 91 años, fue sepultado en el cementerio moscovita de Novodevichy, junto a su esposa, Raisa, tras una ceremonia en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos, una opulenta mansión del siglo XVIII próxima al Kremlin que ha albergado funerales de Estado desde la época soviética. En el acto de ayer, los asistentes pasaron junto al féretro abierto del ex líder soviético, flanqueado por una guardia de honor, y depositaron flores mientras sonaba una música solemne. La hija de Gorbachov, Irina, y sus dos nietas, estuvieron sentadas junto al ataúd. El gran salón, adornado con candelabros y columnas, albergó los bailes de la nobleza con los zares y fue testigo de reuniones y congresos de alto nivel, además de funerales, durante la época soviética. La elevada asistencia obligó a alargar el acto una hora, más allá de las dos que se habían programado.
Putin, que en su día calificó el colapso de la Unión Soviética como la “mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”, ha evitado las críticas personales explícitas a Gorbachov, pero lo culpó repetidamente de no haber conseguido compromisos escritos de Occidente que impidiesen la expansión de la OTAN hacia el Este. En una carta de condolencias cuidadosamente redactada, publicada el miércoles pasado, que evitó los elogios o críticas directas, Vladimir Putin describió a Gorbachov como un hombre que dejó “un enorme impacto en el curso de la historia mundial”. “Lideró al país durante cambios difíciles y dramáticos, en medio de retos a gran escala en política exterior, económicos y sociales”, dijo Putin. “Entendió que las reformas eran necesarias y trató de ofrecer sus soluciones a los graves problemas”. (AP)
Personas impactadas por la emoción lloraron sobre el cadáver del exlíder soviético. (AP) El exestadista fue sepultado en el cementerio de Novodevichy, junto a su esposa Raisa. (AP)
La ceremonia se prolongó debido a la multitud de moscovitas que acudieron a Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos. (AP)
Lideró al país durante cambios difíciles y dramáticos, en medio de retos a gran escala en política exterior, económicos y sociales”.
Miles de personas hicieron fila en Moscú, en un funeral sin pompa y sin la presencia de Putin
Internacional 3Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
A pesar de la elección del prestigioso escenario, el Kremlin no calificó la ceremonia como un funeral de Estado, aunque Peskov dijo que tendrá “elementos” propios de un acto de esa categoría como una guardia de honor y la ayuda del Gobierno en su organización. El portavoz no dijo en qué se diferenciarán las dos ceremonias. La declaración de funeral de Estado habría obligado a Putin a asistir y a Moscú a invitar a líderes extranjeros, algo a lo que al parecer el Kremlin era reacio ante las crecientes tensiones con Occidente tras el despliegue de sus tropas en Ucrania. El expresidente Dmitry Medvedev, que ahora ocupa la vicepresidencia del Consejo de Seguridad de Rusia -comandando por Putin-, acudió a despedir a Gorbachov.
Rusia se despide de Gorbachov



Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06.
Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)
Entregar antes del: 5 de septiembre del 2022
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. greso.paraMuchacha,jeebásicasClases,9991-93-13-21.SERVICIOSPROFESIONALESasesorías,matemáticaseinglés.Hableomensa-al9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28.
Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.




















Página 2 Página 4 Página 7 Página 21 Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Municipios Reactivan Autoridades locales y diputados acuerdan celebrar la Feria de los Reyes, en Tizimín, con todas las actividades que tenían lugar antes de la pandemia por COVID-19 En una junta, se determinó que se retomarían los bailes populares para la recaudación de fondos para costear la comida durante el convite, cubrir el gasto de los palcos, la renta del ganado, entre otros servicios. Se mencionó que se seguirán implementando las medidas de higiene para prevenir contagios de coronavirus. (Luis Pech Sánchez) Comuna falla en brindar activistainclusivos,espaciosseñala LGBTIAQ+ Aumenta la venta de dulces en vísperas de las fiestas patrias Hombre de 25 años, de severacruzano,origenquitalavida Arranca la XIX edición de la Expo Feria Lechera con una vaquería ProgresoMotulDzilam de BravoSucilá Página 17 Motul Segundo asalto, en menos de dos días, a expendio de bebidas alcohólicas Página 5

La meta del colectivo es crear un Consejo Contra la Discriminación.Activistas entregaron al primer edil una agenda con 12 puntos para implementar. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- “Desde que inició la primera administración en temas de diversas casi no se ha avanzado. Como trabajador social creo que se necesita sensibilizar a la sociedad, se debe buscar que se respeten los derechos de la comunidad LGBTIAQ+”, sentenció Luciano Martínez Tzuc, luchador social en pro de este sector y quien destacó que el tema no se abordó de la debida manera durante el informe de gobierno llevado a cabo a mitad de esta semana. El activista aseguró que dentro de las filas de la administración se necesita mejor preparación de la Dirección municipal para el Desarrollo e Inclusión de la Diversidad: “En Progreso queda mucho a deber en todos los temas que hacen referencia a la inclusión, necesitamos involucrar más la prevención y los derechos humanos”, agregó. La agenda municipal LGBTIAQ+ es un documento que Luciano Martínez y su pareja Irving Suárez entregaron a Zacarías Curi en el mes de abril del año pasado, justo en días de campañas rumbo a la Alcaldía de Progreso. La agenda consta de 12 páginas, en las cuales se plasman planes de desarrollo en materia de salud, cultura, deportes, turismo, economía, desarrollo social, bolsa de trabajo, educación y sociales. Una de las metas era la creación del Consejo Contra la Discriminación, mismo que tendría como actividades algunas iniciativas como una campaña de prevención de VIH, pláticas informativas que rompan con tabús de la sociedad y obras altruistas para la ciudadanía vulnerable. Uno de los objetivos máximos era convertir al municipio en puerto “Gay Friendly”. El entrevistado resultó ser, al fi nal de la campaña del partido blanquiazul, una de las contrataciones de la Dirección municipal para el Desarrollo e Inclusión de la Diversidad, pero fue removido en las últimas semanas de mayo y enviado rumbo a la Dirección de Pesca, sin embargo, Luciano Martínez optó por renunciar, quedando solamente su esposo Irving Suárez Pérez como parte del área de Desarrollo Social. El también emprendedor dio a conocer que el sueldo que percibía era sólo de 3 mil pesos a la quincena, sin ninguna otra prestación, incluso, dijo que sus jefes en turno se negaban a darle permisos y peticiones para ausentarse por motivos de salud. A nivel internacional, la pareja hizo historia al casarse el 9 de marzo, al ser los primeros en hacer este proceso por lo civil sin necesidad de un amparo. Luego de que no se pudiera llevar a cabo la ceremonia en la capilla del Malecón Internacional, el evento tuvo que hacerse en un local de fiestas ubicado en la colonia Nueva Yucalpetén. La última acción de ambos se tuvo el 4 de junio, cuando se realizó una Marcha de la Diversidad, que al final se tornó una manifestación contra las autoridades, pues los organizadores tomaron el micrófono para destacar las carencias que, se asegura, resiente esta comunidad en el puerto. (Jesús López)
Progreso
Piden mayor inclusión en la ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 20222 Yucatán
Integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ afirman que es un tema pendiente de la administración actual Luciano Martínez Tzuc, activista, aseguró que en el Ayuntamiento se necesita mejor preparación en la a Dirección Municipal para el Desarrollo e Inclusión. (Jesús López)



Yucatán 3Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
El entrevistado indicó que desde la secundaria inició su amistad con otros impulsores del género. (JL)
(Jesús López)
que los suyos se añadieron a los productos que comenzaron a comercializarse, incluso por encima de otros emprendimientos de profesionales en el ramo.
La especialidad del homenajeado es el breack dance, arte que nació en Estados Unidos a finales de los años sesenta en la ciudad de Nueva York y que consiste en ejecutar atrevidos pasos de baile frente a los contrarios, con el objetivo de que quien emplee mejor técnica y de un mejor espectáculo gane la contienda. Luego de pedirle a su consanguíneo que le enseñara tal movimiento, Erick Quezada afirma que empezó a ir durante todo el año 2001 a las entonces aclamadas “tardeadas” de la desaparecida discoteca “Scandor” y a los bailes que exponían jóvenes meridanos a las afueras del también extinto negocio de maquinitas “Imagen”. La decisión para adentrarse de lleno al mundo del arte callejero llegó cuando asistió a una exposición que realizó un grupo de bailarines de la capital yucateca en el antro mencionado, cuando presenció a sus 12 años como uno de los b-boys (como se les conoce a quienes practican esta danza), realizó varios giros con su cabeza dentro de su rutina de baile. En la etapa de la escuela secundaria, el entrevistado recordó que inició amistad con otro impulsor del hip-hop local, Webster Rodríguez Canto, M4, quien lo abordó en el paradero de camiones para entablar conversación sobre sus gustos y posteriormente conocer a más ejecutantes de la modalidad en el puerto como Yashi y Bosh, dos valores a través del es un reconocido bailarín y busca sacar adelante la juventud de
Aporta
El hombre destacó que han compaginado la danza con el altruismo.En varias ocasiones la policía los retiró de los espacios públicos.
José Luis Chio Tenorio, Dj Fercho, también formó parte de los inicios de la escena, pues este creador de contenido y coleccionista de material hip-hop les enseñó a los entonces principiantes vídeos y música mezclada para que pudieran bailar. Parte de su repertorio incluía a artistas como los Jackson Five, James Brown, Kool Moe Dee, The Sugar Hill Gang, Dj Kool Herc, Gandmaster Flash, entre otros. Desgraciadamente, la iniciativa de estos jóvenes se vería derrumbada en varias ocasiones por los prejuicios que emitían quienes los veían y por la Policía Municipal, ya que eran señalados, cateados y removidos de los espacios públicos donde se reunían a aprender de la disciplina que les apasionaba y los alejaba de las adicciones. El entrevistado admite que el camino que eligió seguir a la par de su carrera artística fue el del altruismo, esto para darle una mano a quien más lo necesitaba por medio de su arte. Una de las iniciativas más conocidas fue el evento Jam for a cause, que tuvo su primera edición en el 2018 para ayudar a la pequeña de 9 años, Dalila, que en ese entonces necesitaba una operación en el área cerebral que tenía un costo de 120 mil pesos. (Jesús López)
Parte de la creatividad de los estudiantes incrementa por medio de los ocho pasos para fabricar estos jabones, los cuales se hacen con materiales como la glicerina, el alcohol, aromatizante de varios olores y hasta agua hirviendo. El tiempo de realización es de 30 a 40 minutos.
Otra meta es que los jabones sean vendidos de manera exponencial en hoteles, comercios tipo franquicia y empresas que ameriten constantemente pedidos a gran escala, pues solamente en el “Sendero Jurásico” se otorgan por semana más de 60 unidades. El Centro de Atención Múltiple es una escuela pública estatal donde actualmente se imparte enseñanza, desde un curso inicial hasta talleres de formación profesional en los que se enseña a los estudiantes a cocinar y adaptarse al mundo laboral.
Un factor de suma importancia es la música, pues es utilizada para que permanezca una armonía en el grupo dedicado a la fabricación de jabones, resultando casi obligatoria las melodías al momento de procesar los artículos, cuyo costo es de 30 pesos y que se puede adquirir en el parador turístico mencionado o en este colegio.
Flamboyanes
Los adolescentes crearon diversas figuras con el producto. (J. López) El tiempo de realización de los artículos es de 30 a 40 minutos PROGRESO, Yucatán.- Los jóvenes estudiantes del Centro de Atención Múltiple número 14 de segundo grado de secundaria han echado por tierra las adversidades y demostraron su talento fabricando jabones de distintas figuras con los que han causado sensación en Progreso. A pesar de sus discapacidades que sobrellevar, de la mano de la maestra María Argáez Quijano, se emprendió esta iniciativa que ha llegado a ser parte de los productos que se venden en el atractivo turístico “Sendero Jurásico”, con producción semanal de hasta 60 jabones a cargo de estudiantes de los 13 a los 18 años de edad. “La iniciativa empezó en realidad hace cuatro años, obviamente primero observamos en qué podía trabajar cada alumno para no verse limitados y poder participar; esto se realiza para que ellos puedan tener una herramienta que les sirva para poder convertirse en emprendedores y no dudar de sus capacidades”, indicó la profesora. La entrevistada añadió que, tras la apertura del “Sendero Jurásico”, los escolares lograron b-boys conocidos en la localidad.
PROGRESO, Yucatán.- “Derribar prejuicios para defender nuestra comunidad”, así es como define su actividad, Erick Alberto Quezada Alcalá, de 30 años de edad. Gracias a su trabajo, hoy en día es un reconocido bailarín y desde hace más de 10 años ha luchado por sacar adelante a la juventud del fraccionamiento Flamboyanes, el cual en los últimos años ha sido escenario de diferentes hechos de violencia, a través de la danza y el hip-hop.
Jóvenes del CAM fabrican jabones
hip hop Erick Quezada





Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 20224 Yucatán Motul
La comerciante prevé reinvertir sus ganancias para ofrecer más golosinas en octubre próximo.
Preparan venta de dulces patrios
Comerciantes
Los dulces que oferta son elaborados artesanalmente.Las ventas eran altas antes de septiembre, afirma.En pandemia sus ingresos bajaron 80 por ciento.
Amalia Cauich Pool, locataria, comentó que para este mes festivo invirtió 20 mil pesos para adquirir su mercancía y comercializarla en su puesto (POR ESTO!)
paletas y otras golosinas alusivas al Día de la Independencia: “Las ventas ya comenzaron, los dulces partidos son los que se están moviendo, esperemos que con el pasar de los días siga incrementando porque hemos estado a la baja”.
Agregó que parte de los dulces artesanales que realizan los elabora con su esposo, golosinas de temporada como la de calabaza, camote, cocoyol, nance, pulpas de tamarindo y otras que también son altamente solicitadas por las personas para el mes de noviembre, que es una de las fechas fuertes para la salida de estos manjares de la gastronomía mexicana han identificado a cada rincón del país: “Nosotros hacemos dulces y otros las compramos en la capital. La demanda es buena porque son postres que la gente conoce y que siempre solicita”, dijo. La comerciante sostuvo que para este mes festivo invirtió 20 mil pesos para adquirir mercancía y comercializarla en su pequeño puesto, ya que ahora que se ha registrado el regreso a clases de manera presencial, la mayoría de los centros educativos suelen realizar la conmemoración de las fechas representativas del país, en este caso la Independencia de México: “La mamás compran varias cosas para los pequeños para que lleven a las escuelas. Además, hay gente que hace sus fiestas patrias de forma particular, eso genera buena venta”, apuntó. Se espera que con la venta que se tenga para este mes festivo se pueda adquirir más mercancía para el Día de Muertos o Hanal Pixán, que es otra de las tradiciones que se celebra en grande y eleva el consumo de estos dulces artesanales. (Isai Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Amalia Cauich Pool, comerciante de dulces tradicionales en el interior del mercado municipal “20 de noviembre”, comentó que la venta de estos productos comienza a aumentar, por lo que esperan un repunte en la comercialización mayor comparado con los dos últimos dos años. Afirma que el regreso a las aulas es una de las principales ventajas, pues se vende más. La comerciante agregó que las ventas eran altas antes de comenzar el mes patrio; sin embargo, desde el golpe de la emergencia sanitaria las ventas se desplomaron 80 por ciento, por lo que era escasa su comercialización, sobre todo para las fechas que no eran festivas en el año. En esta ocasión que la situación ha vuelto prácticamente a la “normalidad”, las ventas puedan alcanzar nuevamente la misma salida. Amalia señaló que actualmente la salida se ha registrado más en duces tricolores, como el de coco,
del mercado esperan que en los próximos días obtengan buenas ganancias





firmada, pues el suceso se maneja con total hermetismo por parte de las autoridades correspondientes. Segundo robo Este es el segundo robo a una agencia, pues como informó POR ESTO! , ayer ocurrió un hecho similar en la calle 25 entre 30 y 32, donde un sujeto amagó a un empleado con un cuchillo y se llevó parte del dinero de las ventas; hasta el momento el sujeto no ha sido identificado pues dichos comercios no contaban con cámaras de seguridad. (Alejandro Collí)
Este es el segundo caso que se registra en el municipio. (A. Collí)
El asaltante llegó en una motocicleta; se llevó seis mil pesos de las ganancias del negocio
Con heridas lacerantes finalizó un motorista al derrapar en la carretera estatal Santa Clara-Dzidzantún, paramédicos le brindaron los primeros auxilios. Según los datos recabados, elementos de la Policía Municipal Coordinada recibieron el reporte a través del C5, de que un sujeto se encontraba tirado en el pavimento y a un lado su motocicleta, presuntamente habría derrapado, por lo que se movilizó de inmediato la ambulancia Delta II con paramédicos que arribaron al lugar y se encontraron con el joven José Manuel G.C., de 17 años de edad, quien indicó que había perdido el control de su unidad y derrapó. La motocicleta en cuestión es una Bajaj tipo Pulsar , de 150 c.c., con placas de circulación, 5IDKN7, del Estado de Yucatán, el joven indicó que cuando circulaba de Norte a Sur sobre la mencionada carretera estatal perdió el control del volante y acabó derrapando. El ciudadano B.Z.S., indicó que es el patrón del joven y que se haría cargo de los daños de la motocicleta y los gastos médicos del lesionado. (Alejandro Collí)
Dormita y acaba volcando su pesada unidad
UMÁN, Yucatán.- Una pesada unidad acabó volcada luego de que su conductor se dormitara en la vía federal Mérida-Campeche, tramo Umán-Xpetén, a la altura del kilómetro 148. Al sitio acudieron policías estatales, municipales y paramédicos, quienes valoraron el estado de salud del accidentado. De acuerdo con los datos recabados, el conductor del volquete circulaba con dirección a Campeche, cuando por el cansancio el conductor se dormitó y esto provocó que se salga de la cinta asfáltica hasta que la unidad acabó volcando.
El material que transpotaba el vehículo quedó regado por la vía; automovilistas que cruzaban dieron aviso a las autoridades. (POR ESTO!)
El hombre exigió el dinero de las ventas del negocio y huyó del lugar.
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Conductores Otros automovilistas que circulaban por la zona y vieron el accidente llamaron al 911 para informar sobre lo acontecido, así mismo observaron que los conductores salieron por su propio pie. Parte del material que transportaba quedó regado en la vía y en el camellón central. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal de Umán y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); también acudieron paramédicos, sin embargo, no fue necesaria su intervención más allá de un chequeo general al accidentado, pues
Yucatán 5Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
MOTUL, Yucatán.- Por segundo día consecutivo le robaron a una agencia de venta de cerveza, aunque la violencia empleada en el hecho supera al del primer incidente, pues en esta ocasión se empleó un arma de fuego para lograr el hurto. De acuerdo con los datos recabados, un sujeto a bordo de una motocicleta color negro se estacionó a las afueras de la agencia ubicada en la calle 26 entre 21 y 23 y al acercarse al mostrador sacó un arma de fuego y cuchillo, mismo con los que amagó a los empleados exigiendo el dinero de las ventas del día. Los atemorizados empleados, quienes son familiares y son conocidos en la ciudad, procedieron a entregarle el dinero de las ventas al sujeto, quien en menos de dos minutos efectuó el robo y huyó del lugar. Tras recuperarse del susto, las mujeres dieron parte a los cuerpos policiales. Al poco tiempo, elementos de la Policía Municipal Coordinada y de la Policía Estatal de Investigación (PEI), pese a que se implementó un operativo de manera inmediata, el motociclista ya había escapado del lugar de los hechos y zonas aledañas. Trascendió que el monto robado asciende a los 6 mil pesos, aunque esa información no fue con-
este resultó ileso del percance. El conductor comentó que se dormitó al volante y cuando intentó volantear la pesada unidad acabó volcado. Luego de tomar la declaración del responsable, se llamó a una grúa que arribó durante las primeras horas para rescatar a la unidad, mientras que la aseguradora correspondiente se hizo responsable por los daños. (Alejandro Collí)
sufreMotoristaheridaslacerantes
Asaltan a mano armada una agencia



IZAMAL, Yucatán.- Con una concurrida vaquería comenzaron los festejos en la comisaría de Sitilpech en honor del Santo Cristo de la Exaltación. Este evento es calificado como extraordinario ya que no hay una tradición consolidada de vaquería en esta localidad, sin embargo, el comisario municipal y su comitiva decidieron realizar este evento, que, por la participación de los pobladores, se dio por entendida la aprobación general. En medio de la algarabía de esta fiesta se realizó el traslado de la embajadora Erika Alejandra Aké Pool, acompañada de la música de charanga, de los jaraneros del lugar y de las autoridades municipales, quienes fueron hasta la sede de la comisaría municipal, donde posteriormente se coronó y se le impuso la banda. La ceremonia culminó con luces, el tronar de voladores, y bombas, para dar paso a los Aires Yucatecos, que marcan el inicio de las fiestas mestizas en el Estado. Tras se coronada como embajadora, el comisario municipal José Candelario Pech Kú le hizo un regalo de un rebozo original de Santa María, que en el acto mismo la embajadora se colocó para lucir en esta especial noche regional. Antes de comenzar la embajadora Erika Alejandra dio unas palabras a los asistentes señalando en su breve mensaje: “Estoy muy emocionada por ser la embajadora de mi pueblo Sitilpech, no es tradición de aquí tener embajadoras y vaquería, pero es necesario rescatar esta tradición perdida en el tiempo.
Al evento llegaron jaraneros de municipios y localidades vecinas.La embajadora, Erika Alejandra Aké Pool, fue coronada antes de iniciar la jornada con los Aires Yucatecos
Al concluir su discurso, el comisario agradeció a la comunidad su participación activa en este evento, que desde que se planteó, fue acogida con entusiasmo la idea de la vaquería.
Gracias a todos los visitantes, sean bienvenidos a nuestro pueblo que Sitilpech los recibe con los brazos abiertos. Toda esta fiesta y los gremios es en honor del milagroso Santo Cristo de la Exaltación, visitémoslo y disfrutemos de nuestras tradiciones en armonía y con la familia mejor.”
La vaquería lucía en su esplendor y se bailó jaranas como El Maquech, La fiesta del pueblo, Nicté Ha y el Ferrocarril por mencionar algunas del amplio repertorio musical que se interpretó.
Izamal 6 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Inusual vaquería en Sitilpech
Sobre las particularidades de las tradiciones de esta comisaría izamaleña, el mencionado comisario municipal detalló: “Aquí en Sitilpech la fiesta tradicional son los novenarios al Santo Cristo de Sitilpech, son gremios grandes y muy antiguos, no solo lo hacen las familias de aquí, hay gremios de otros pueblos como Izamal, Tekal de Venegas, y ahora hasta de Cancún, que se unen para celebrar al Santo Cristo de la Exaltación, esos gremios, la novena y las convivencias entre las familias y socios es la fiesta tradicional. No hay por así decir un programa de fiesta con vaquería y demás como se hacen en otros pueblos, sin embargo, nosotros hemos querido volver al origen con esta vaquería y actividades que poco a poco se harán y se han calendarizado. Por esto esta vaquería marca un nuevo momento, un rescate de tradición.” Llegaron jaraneros desde las diferentes comunidades de la región que dieron un mayor realce a la noche del baile regional, así hicieron su entrada al recinto con las dianas propias las delegaciones jaraneras de Tunkás, Xanabá, Izamal, Tekantó y Kimbilá, que estuvo amenizada por orquesta jaranera Santa Cecilia del municipio de Kantunil. (José Luis Borges Castillo)
Destacó la visita de los comisarios municipales de Kimbilá y Xanabá, ambas comisarias municipales dependientes de la ciudad de Izamal, así como de autoridades escolares que nutrieron con sus alumnos la amplia sala del corredor de la comisaría.
La fiesta se realizó en el marco de la celebración dedicada al Santo Cristo de la Exaltación La comisaría no suele llevar a cabo fiestas regionales de esta índole, sin embargo, el comisario de la localidad y la comitiva decidieron realizar la actividad. (José Borges)



DZILAM BRAVO, Yucatán.Al llegar a su domicilio en la calle 9 por 2 del puerto de Dzilam de Bravo, Evelin C. P de 17 años se llevó la dantesca escena al encontrar suspendido de un hamaquero a Sergio P., de 25 años, (a) El Jhony, quien era su esposo. De inmediato la mujer pidió ayuda a sus vecinos, que a su vez avisaron a las autoridades municipales del puerto; acudieron agentes de la Policía Municipal y paramédicos de Dzilam Bravo, sin embargo, al valorar al joven ya sólo pudieron verificar que este ya no contaba con signos vitales, por tal motivo se acordóno el área posteriormente dando aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con las averiguaciones, el hombre era de origen veracruzano, pero avecindado en el puerto de Dzilam de Bravo. Hasta el cierre de esta edición, los motivos que lo llevaron a quitarse la vida por el método del ahorcamiento todavía son materia de investigación de parte de las autoridades. A la escena acudieron peritos de criminalística de la Fiscalia General del Estado y así como el Servicio Médico Forense (Semefo), los cuales se encargaron de levantar el cuerpo del joven Sergio, para ser llevado a la morgue para realizar la necropsia de ley. Al saberse la noticia, sus vecinos no daban crédito de lo sucedido. También se supo que, una vez que se recupere el cuerpo, la familia del joven lo llevará hasta su natal Veracruz donde recibirá cristiana sepultura. De acuerdo con datos del POR ESTO!, con este hecho se contabilizan 184 personas las que se han quitado la vida en el Estado de Yucatán en lo que va del presente año.
Fuertes
de criminalística de la FGE
Jhony. (C.
Pobladores señalan que las tormentas han complicado la repavimentación de las calles. Chan) lluvias causan estragos en la villa peritos y los cuales se encargaron de levantar el de El Noh)
Joven de 25 años se quita la vida encuentra a su esposo colgado de un hamaquero, se desconocen los motivos que lo llevaron al suicidio
Dzilam de Bravo Yucatán 7Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
cuerpo
del Semefo,
(V.
Destaca que 147 casos corresponden a hombres y 37 a mujeres, pues ayer se determinó que el cuerpo de una joven, identificada como Vivi, que se encontró el viernes en el municipio de Tekax, también fue un suicidio. (Concepción Noh)
Mujer
A la escena acudieron
PETO, Yucatán.- Las lluvias que son de beneplácito para el campo, por el contrario causan estragos en calles, viviendas y edificios públicos de la villa, ya que debido a las descargas eléctricas se quemaron equipos de internet en casas y oficinas la semana pasada y varios servicios aún se están restableciendo, tal es el caso de telégrafos que apenas ayer se normalizó. Usuarios que realizan trámites señalaron que la semana pasada, también el catastro se quedó sin servicio a causa de las lluvias. Las fuertes lluvias han estado cayendo desde hace dos semanas y el viernes los planteles escolares suspendieron las clases debido al torrencial aguacero que cayó durante toda la noche y madrugadaAsimismo,anterior.los trabajos de repavimentación que se están realizando por la actual administración quedaron dañados nuevamente, y se formaron charcos como en la calle 22 por 31 y 33. Vecinos de la colonia Benito Juárez son de los que pasan problemas en el cruzamiento de la calle 18 por 35 y 37, a un costado de una escuela primaria, ya que la laguna continúa en el cruzamiento, al quedar inconclusa la obra de repavimentación desde la pasada administración municipal, los colonos se quejan por estaAdolfosituación.Poot, indicó que es residente de la colonia y señaló que los vecinos están esperando que se termine la repavimentación, por lo que se dirigen a las autoridades para que atiendan este cruzamiento, ya que solamente se extrajo el exceso de agua acumulada en semanas anteriores, pero sigue igual. Las lluvias ya están presentes en la región, después de que el domingo 21 de agosto se presentara con intensidad y con descargas eléctricas, que provocaron daños en equipos conectados, lo que ha dejado las calles encharcadas y otras vías intransitables, en diferentes cruzamientos, debido a que permanecen las calles raspadas desde hace más de un año para su repavimentación y quedaron inconclusas, indicaron varios vecinos afectados. Entre los cruzamientos que siguen sin ser repavimentados, desde la pasada administración municipal, están la calle 18 por 31 y 33, y la 35 por 37, así como la 35 por 18 y 20, de la colonia Benito Juárez, por lo que los colonos insisten en que se termine la obra, ya que estas calles se convierten en lagunas cada vez que llueve, así lo dijo Francisco González, vecino del sector “Y ya que es paso de escolares y otros habitantes, sería importante que los trabajos se terminen, para evitar que las aguas se estanquen por días”, finalizó el ciudadno. (Valerio Chan)


Decenas de parejas acudieron para disfrutar de la regia vaquería en honor a la Virgen de la Natividad La sagrada imagen fue llevada al centro de la pista de baile para ser coronada por el párroco Eraclio González Tox y el alcalde Jacobo Cuxim Alfaro. (Fotos: Enrique Chan)
JACOBO CUXIM ALFARO ALCALDE
A ritmo de jarana inicia fiesta patronal
La embajadora Suemy Cristina Dzib y su bastonero Efraín Alcocer.Los “Aires yucatecos” marcaron el arranque de la celebración, los jaraneros bailaron hasta el amanecer.
Sotuta 8 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
“Estamos muy contentos de que haya arrancado nuestra fiesta tradicional y todos son bienvenidos, que vivan y disfruten de la fiesta que nos une”, concluyó. (Enrique Chan)
Estamos contentosmuydeque haya arrancado nuestra fiesta tradicional y todos son bienvenidos; que vivan y disfruten de la fiesta que nos une”.
SOTUTA, Yucatán.- Con el tronar de los voladores, luces de colores en el cielo, algarabía y mucha emoción regional, arrancó una de las fiestas más emblemáticas de la zona centro del Estado: la del municipio de Sotuta, con una regia vaquería que marcó el inicio de los festejos en honor a la Virgen de la Natividad, imagen que fue venerada por decenas de fieles locales y visitantes. La jornada de actividades más intensa arrancó desde el jueves pasado por la tarde, con la siembra del ceibo y algunas demostraciones de los vaqueros y toreros, pero antenoche se llegó a su punto más importante de la feria tradicional, con la magna vaquería que fue amenizada por las orquestas de “Juan Torres y su trombón de oro” y de “Miguel Collí”. Después de dos años de que no se realizaba, cientos de pobladores se dijeron emocionados con el inicio de su fiesta tradicional, a la cual llegaron familiares y amigos de otras poblaciones circunvecinas e inclusive del vecino estado de Quintana Roo, pues muchas personas del municipio han migrado hacia Cancún para trabajar. Las calles de la “Tierra de Nachi Cocom” lucieron repletas de gente, entre pobladores, parejas jaraneras, puestos de venta de comida y artesanías, juegos mecánicos y un sinfín de atractivos que convirtieron al municipio en uno de los sitios más visitados en la zona durante el mes de septiembre. En punto de las 10:00 horas, las autoridades locales y los organizadores acudieron a recoger a la embajadora Suemy Cristina Dzib Suaste, quien junto con su bastonero Efraín Alcocer, caminó al frente de su contingente jaranero desde su vivienda hasta el Palacio Municipal donde ya estaban las orquestas jaraneras para empezar la vaquería. Antes, hicieron una parada en la parroquia de San Pedro y San Pablo para venerar a la Virgen de la Natividad y llevar la imagen hasta la explanada del municipio, donde minutos más tarde el párroco Eraclio González Tox y el alcalde Jacobo Cuxim Alfaro procedieron a colocarse la corona. Después, se dio paso a la coronación de la embajadora de la fi esta, así como a las embajadoras infantil y de la tercera edad, para luego a los tradicionales Aires Yucatecos , en que decenas de parejas jaraneras bailaron al ritmo de 6 por 8 con mucha alegría y Sobreentusiasmo.lafiesta tradicional, el alcalde Jacobo Cuxim Alfaro, manifestó su alegría porque las actividades hayan regresado después de dos años de pandemia e invitó a todas las personas de las comunidades circunvecinas a conocer un poco más de lo que el municipio tiene para ofrecer. Agregó que para esta feria en honor a la Virgen de la Natividad se ha preparado una cartelera de varias actividades, que incluyen la entrada y salida de gremios, corrida de toros, bailes populares, muestras ganaderas y una feria intermunicipal con artesanos y emprendedores, entre otros.



Jinetes cumplen con su promesa a la Virgen
Con camisas bordadas y sombreros, los jinetes cabalgaron durante varios kilómetros hasta llegar a la cabecera municipal, donde ya los esperaban otros vaqueros para dar inicio con la primera corrida de toros. La cabalgata llegó con varios estandartes de la Virgen de la Natividad. Una vez en el ruedo, las autoridades locales y los caballos dieron una vuelta sobre el ruedo y se dio inicio a la primera corrida de toros, a la que asistieron decenas de personas, entre pobladores, vecinos, visitantes de comunidades circunvecinas e inclusive algunos turistas. De acuerdo con los organizadores, este sábado es la primera corrida, pero todavía faltan varias más, pues la fiesta concluye oficialmente el domingo 11 de septiembre, cuando se comenzará a desarmar la estructura de madera y huano. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- A unos días para que arranquen los festejos patrios correspondientes al 212 aniversario de la Independencia de México, las autoridades locales y de cultura sostuvieron esta mañana una reunión con los diferentes directores de las escuelas de nivel básico y media superior en el municipio para acordar las diferentes actividades a realizar. La reunión se efectuó en la sala de la biblioteca municipal, donde estuvieron presentes los directores de cada escuela preescolar, primaria, secundaria y el Tele bachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY), quienes confirmaron su participación en el próximo desfile. En la asamblea, el director de cultura, Ismael Can Manzanero, abundó un poco más con los directivos sobre la jornada de actividades patrias, la cual comenzará la mañana del jueves 15 de septiembre, con el desfile que se adelantará y en la que se espera la participación de varias escuelas. Can Manzanero indicó que este año se contará con la participación de varios contingentes de estudiantes y cuyo punto de partida será el campo deportivo de la colonia Libertad, donde se reunían cada año. El desfile comenzará a partir de las 7:00 horas y concluirá en el palacio municipal. “Los directores de las escuelas se mostraron muy entusiasmados de participar este año, decidimos adelantar el desfile por cuestiones de logística, pero se esperá una buena participación de todos, tanto de alumnos como maestros y funcionarios”,Posteriormente,abundó.lanoche del 15 de septiembre se realizará el acto del Grito de Independencia, que estará a cargo de la presidenta, Neyda Heredia Leal, en la explanada del palacio municipal, con lo que se darán por finalizados los actos protocolarios de aniversario. Cabe mencionar que estas actividades regresarán a la localidad después de dos años de no realizarse por la pandemia del coronavirus, por lo que existe mucho entusiasmo y buena actitud, tanto de los organizadores de los eventos como de los estudiantes y profesores que participarán. Por lo pronto, las escuelas comenzarán en los próximos días con sus ensayos para que el día del desfile puedan dar muestra de gallardía, disciplina y marcialidad durante el derrotero patrio. (Enrique Chan)
Los cabalgantes llegaron enmedio de la charanga y los voladores.
SOTUTA, Yucatán.- La jornada de fe y devoción en el municipio continuó este sábado con la primera cabalgata que decenas de jinetes ofrecieron a la Virgen de la Natividad, poco antes de que arrancara la primera corrida de toros en el marco de los festejos tradicionales. El punto de reunión para este recorrido a lomo de caballos fue el campo deportivo de la comisaría de Zavala, donde los vaqueros y amantes de las actividades equinas ya estaban listos con sus camisas y sombreros para dar arranque al paseo dedicado a la patrona de los Sotuteños. Aunque la cabalgata se retrasó por algunos minutos, eso no fue impedimento para que decenas de personas acompañaran a los organizadores de la feria y a quienes prometieron ese paseo a la Virgen de la Natividad, cuya fiesta regresó después de dos años de no realizarse por la pandemia del Acompañadoscoronavirus.dela música de charanga y del reventar de los voladores, el segundo día de festejos se observó con una buena participación de los locales y visitantes, quienes se dijeron muy contentos y entusiasmados porque este año hayan regresado todas estas actividades.
Se preparan para las fiestas patrias
Tahmek Yucatán 9Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Autoridades y directores de escuelas se reúnen para acordar las actividades por la Independencia Las celebraciones regresarán a la localidad después de dos años de no realizarse por la pandemia, por lo que hay mucho entusiasmo y buena actitud de la gente. (E. Chan)


La principal razón es porque los primeros se desplazan más lentos que los segundos y es por eso que la gran mayoría de personas se inclina a utilizar el servicio de los mototaxistas.
económica en su estilo de vida. De acuerdo con el tricitaxista, cuando los mototaxistas registran una baja en sus ingresos ellos padecen la misma crisis. En este momento, ambos servicios de transporte apenas se están recuperando, “ahora está baja la actividad, y si es correcto eso de que la gente prefiere a los mototaxis que a los tricitaxis, pero depende de las personas, hay quienes por ir con los mototaxistas han tenido accidentes y ya no quieren utilizarlos, entonces se inclinan con los tricitaxistas, pues si bien vamos lento, también vamos con más cuidado y más seguridad” señaló Mateo Puc.
ACANCEH, Yucatán.- Los llamados “tricitaxis”, que vienen siendo triciclos adaptados para ofrecer los servicios de traslado, también son solicitados por la ciudadanía, aunque no con la misma frecuencia de los mototaxis.
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 202210 Yucatán Acanceh
citado, eso es lo que las personas dicen, que prefieren los mototaxis por que van más rápidos, pero también hay gente que precisamente porque van más rápidos no los utilizan, ya que a veces se han accidentado por volar con sus pasajes”.
Persiste la preferencia por el tricitaxi
Pese a esta ventaja de los vehículos motorizados, muchos usuarios han manifestado haber tenido experiencias desagradables con los choferes, por lo que, cuando desean viajar con seguridad, piden los servicios de los tricitaxistas.
El vehículo de pedal es menos solicitado que los mototaxis, ya que la mayoría de la gente los evita por su lento desplazamiento, manifestaron los choferes. (Carlos Chan)
El ruleteo es parte de las jornadas de trabajo de los transportistas.Personas de la tercera edad prefieren utilizarlos porque los perciben más seguros, afirman.
De igual manera, Daniel Hoíl mencionó que sí hay un grupo demográfico que los prefiere: la gente mayor de edad. “Muchos de los que nos piden los llevemos son gente mayor, le tienen miedo a la velocidad y por eso nos buscan, prefieren los triciclos y no las motos, las señoras ni que decir hasta se persignan cuando van en los mototaxis”, indicó Daniel. Lo cierto del caso es que en la localidad existen tricitaxistas que al igual que los mototaxistas, diariamente recorren los diferentes puntos y calles en busca de pasajes y cada uno tienen sus clientes. (Carlos Chan Toloza)
Así lo confirma Antonio Itzá Canul, quien desde hace años se dedica al “tricitaxeo”, pues menciona que diariamente sale por las calles del municipio donde tiene que recorrer varias cuadras tan sólo para encontrar pasaje; si su búsqueda es infructuosa, se detiene en algún lugar con sombra para descansar un poco.
“Como ve hay (servicio) para todas las necesidades, hay quienes prefieren los mototaxistas y hay otros que se van con los tricitaxis”, apuntó. En la localidad existen cientos de personas que se dedican a ofrecer los servicios como mototaxistas y tricitaxistas, los clientes potenciales para estas personas tienden a ser los estudiantes, sin embargo, no ha estado exentos de padecer la crisis
“Hay gente para todos, claro que no somos tan populares como los mototaxis, pero sí nos piden servicio, lo que se piensa a menudo es que nosotros, con el triciclo, nos desplazamos más despacio y que tardamos mucho tiempo en llegar al lugar soli-
Operadores de estos vehículos afirman que todavía hay usuarios que buscan sus servicios



Elena, entre la aguja y la pluma Hernán Lara Zavala AídaLucyEspinosaLara Domingo 4 de septiembre del 2022 Año 32 No. 1633 Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: Elena Martínez Bolio firma y dedica ejemplares de su libro Retrospectiva de una aguja, durante la presentación del mismo, el pasado 25 de agosto en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México. (Fotografía: Barry Domínguez)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa. Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 # 574A por 71 Y 73, col. Centro C.P: Tels:Mérida,97000Yucatán930-27-60 930-27-67
La poética de Elena Martínez Bolio
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Hernán Lara Zavala
Aída Espinosa, Elena Martínez y Hernán Lara Zavala, durante la presentación de Retrospectiva de una aguja
Como podrán apreciar el arte de Elena Martínez Bolio no tiene parangón. Es una artista excepcional y originalísima que ya ocupa un destacado lugar en el arte de México pues a sido capaz de hilvanar la realidad a la fantasía. Muchas felicidades querida Elena y que tengas muchos años de vida más para que nos sigas deleitando con tu magnífica obra.
Elena Martínez Bolio es una artista desbordada que maneja simultáneamente varias artes y disciplinas: en la portada de su libro de una huella digital surge una hebra de hilo para que la artista, a través de su delicada aguja, pueda elaborar sus hermosos, crudos, lacerantes y conmovedores dibujos y textiles para bordar su realidad más íntima. En primera instancia Elena es una poeta. En el esbozo autobiográfico que funge a manera de introducción a su libro Retrospectiva de una aguja Elena declara: “bordo lo que soy, lo que siento, lo que veo, me bordo a mí misma, sí, bordo la circunstancia que conlleva ser mujer en este siglo”. Esto, en rigor, es una declaración de principios, un arte poética en la que, como Emily Dickinson, Elena convierte la costura en un instrumento de su arte y de su placer personal pero también la asume como arma de lucha y de protesta. Ella misma nos explica cómo surgió su amor por los textiles: “Mi iniciación en el arte textil sucedió como una revelación: el dibujar con una aguja e hilo me favoreció de inmediato su poder sanador. ¿En qué momento la aguja se convirtió en anzuelo?—se pregunta—. Y en su respuesta ella declara: “Ahora como artesana de bordado libre, es mi propio lenguaje, el cual utilizo para suturar una herida o para bordar alguna esperanza”…Para Elena el bordado conlleva por consiguiente el poder curativo tanto como el poder creativo, se trata de una obra pública pero también de carácterIniciéintimista.estapresentación diciendo que Elena es una artista desbordada o podría afirmar de manera más directa que a partir del bordado y de su sensibilidad de poeta ha ido evolucionando hasta convertirse en una artista versátil, multidisciplinaria, comprometida con su tiempo y su condición de mujer y también como heredera de las tradiciones añejas de Yucatán, de donde es oriunda —con especial énfasis en la figura humana en su vestimenta femenina— así como de los usos y costumbres de la mujer yucateca los cuales ha logrado incorporar a sus diversas manifestaciones artísticas. Su arte surge pues de un oficio típicamente femenino y artesanal que se ha ido refinando paulatinamente hacia otras latitudes más complejas y elaboradas como el dibujo al hilo, la pintura, la escultura, el diseño de modas, el restauro y las instalaciones así como la elaboración de sábanas y vestidos a los que Elena les imprime un toque único y originalísimo. Pero deseo detenerme un poco en la recreación del ambiente femenino en la Península de Yucatán a la que Elena le ha dedicado buena parte de su obra desde diversasCuandoperspectivas.asistía su exposición en el Museo del Carmen lo primero que llamó mi atención fueron sus pinturas sobre la vida cotidiana de las mujeres de Yucatán a las que eufemísticamente se denomina en la región como “mestizas”, cuando en realidad se trata de indígenas de origen maya. Elena se refiere a esto cuando dice que en ocasiones “los hilos enfrentan un compromiso social: así las injusticias continúan siendo bordadas zurciendo corazones de hilo para dar voz a los sectores marginales y otorgar color a las comunidades en su vida cotidiana…dignas de ser dibujadas con un hilo”. Esto me llevó a asociar las imágenes de Elena con mi propia experiencia infantil la primera vez que conocí la Península cuando tenía yo 10 años de edad. Yo era un niño de ciudad que vivía en un barrio clase media y, por paradójico que parezca, mi visión de la ciudad se limitaba a unas cuantas calles y a gente de la ciudad muy parecida entre sí. Pero cuando visité el pueblo de mi padre mi visión del país cambió radicalmente: ahí entendí, por primera vez en mi vida, cómo estaba constituida la población mexicana: ví a los descendientes de los españoles, a la mezcla de españoles e indígenas y a los indígenas puros de la región que se comunicaban entre sí en maya. Esta experiencia dio origen a mi primer libro de cuentos titulado De Zitilchén. Pues bien: al mirar los cuadros de Elena tuve la sensación de que ambos compartíamos un mismo amor a la Península. Y esto me parece particularmente importante en lo que ella define como sus “dibujos al hilo” donde las línea la define la aguja apoyada con tientes y bordados y a veces mediante la aplicación de fibras sintéticas, a veces naturales. Llama la atención también el bordado con cabello que Elena aprendiera de su abuela Herlinda y de su tía María: afirma Elena: “Pero el bordado, un buen bordado, es y debe ser considerado como una obra de arte. Una de las modalidades de bordado menos conocido es el bordado con cabello...es un bordado erudito que se hace …con cabello, imitando un dibujo con Particularplumilla.”interéstienen para mí los dibujos de la exposición titulada “Las mujeres decentes de la calle 58” donde Elena muestra con toda crudeza la vida de las prostitutas mediantes técnicas mixtas y dibujos al hilo. Ahí refleja los cuerpos sin recato, mostrando los pliegues de la carne de sus modelos a la manera de Lucien Freud mediante tintes naturales y dibujos al hilo que muestran una escena triste y conmovedora a la vez. Me gustan también las pinturas como ”Devoción”, acrílico sobre madera, de 2011, “Fin de la jornada” de 2012 y “Recinto Sagrado” de 2015. En todos los cuadros de Elena hay también un elemento metafísico que en ocasiones la acerca al surrealismo en obras como Insistencia de 2009, Autorretrato de 2009, La mujer olvidada, de 2001, La malquerida de 2005 y Camisón de misParticularamores. importancia tienen en este renglón las sábanas que tu diseñas. Yo, querida Elena, también me declaro admirador de la obra de Joaquín Sabina. Pues bien en la introducción que escribe Celia Pedrero titulado “Elena y las otras Elenas” escrito por Celia Pedrero narra tu devoción por Sabina al que finalmente le hiciste llegar un juego de sábanas con tela de cáñamo con parte de sus letras bordadas por ti. Le cedo la palabra a Celia para que nos cuente el final del relato: “Me llegó el regalo más hermoso que he tenido, una sábana con mis letras…” le dijo Joaquin sabina durante un concierto en Mérida: “el regalo es de Elena Martínez, como yo, y para ella va dedicada “Peces de ciudad”, que es una de mis favoritas. Celia añade que años más tarde le encargaron desde España unas sábanas con la letra de “Rosa de Lima”. Era un encargo de Jimena, la esposa de Sabina. Dejo parar el final el capítulo “Obras textiles de vestir” que representa otra enorme y originalísima aportación de Elena Martínez Bolio al mundo de la moda y de la cultura con características rigurosamente mexicanas y que tanta fama le han ganado. Este renglón abarca camisones, faldas y enaguas, el típico terno maya, el hipil, las túnicas y el rebozo entre otras prendas que complementan con sus creaciones artísticas más ambiciosas aunque dentro del mundo del diseño y el bordado.
2 Unicornio Por Esto! Domingo 4 de septiembre del 2022

Me marcó Elena
3UnicornioPor Esto!Domingo 4 de septiembre del 2022
La labor de Elena ha llegado a puntos muy precarios de su nativo Yucatán, donde su paciencia y su destreza han logrado que con tela de donde cortar, una larga hebra y aguja, sus congéneres sin servicios citadinos, con muy escasos recursos, queden contagiadas del don de la creatividad que les llevó esta gran señora para cambiar su vida. Las habituales y arduas labores domésticas pueden alternarse con la placentera y precisa tarea de combinar colores y verlos surgir sobre las fibras naturales en figuras impecables que se dibujan con hilos. Mi secretaria Miss Google me informó que en palabras de Einstein dijo “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose”. Con enorme amor y admiración te expreso, querida, mi profunda gratitud por aportar tu inteligencia para que la de muchas se diviertan con tu legado. Felicitaciones, eres el lujo de las marcas infladas de vanidad, eres la auténtica marca.
ella, para compartir con generosidad formidable lo que ha conocido y cultivado gracias a su empeño ante las oportunidades que le dio la vida. Consciente de que hay un amplio porcentaje de mujeres que nacen con limitaciones económicas, con escaso o ningún acceso a la tecnología que parece dominar al planeta, las adiestra para que se valgan de sus manos y emprendan un mejor camino.
Aída Espinosa
¡Qué puntadas las de Elena! En un mundo donde todo debe suceder rápido y simultáneamente, cómo que una artista de su talla, espléndida dibujante, tan conocedora de la cultura local y mujer de mundo anda haciendo bordaditos. Existen tantas posibilidades para generar obras de arte a partir de una buena idea, que cobra forma, se llena de color, se modifica, se le suman elementos pertinentes a través del diseño interactivo con una buena computadora y manejo experto del equipo. Se logra así la creación de un patrón que puede repetirse a voluntad con tonos, dimensiones y cambios ad libitum. El trabajo luce, deslumbra ya sea con una impresión profesional, o alcanzando todo el orbe en la pantalla, por los caminos que le otorgan sólo al comprador el certificado de autenticidad para decidir si conserva o vende la obra según sus deseos o necesidades. Si alguien la fotografía y la guarda en su archivo, o incluso la presume en su propio marco digital, ¡qué importa!, se trata de una copia sin valor comercial. Estos procesos cumplen además con las exigencias de la sociedad actual en sus reducidos espacios minimalistas. Cada quien lleva en una lap top su colección de pinturas que exhibe en un marco digital al llegar a un nuevo domicilio, ya sea en el mismo país y ciudad o en otros cuan remotos se encuentren, sin empaques delicados, sin fletes, sin seguros. ¡Ay, Elena, debes modernizarte! Al menos pinceles, papel, lienzo, óleos, acuarelas, pero, ¿cómo para qué las puntaditas? Recrea los paisajes de tu tierra, las ceibas, cenotes, lluvias de oro, maculíes, la arquitectura prehispánica que abunda en tus latitudes. Es tan amplio el panorama de inspiración para tu sensibilidad que no se entiende fácilmente qué pretendes con la costura. Sí es muy loable que tus bordados se vean idénticos de derecho y de revés, pero es un trabajo bárbaro. Las figuras quedan tan perfectas que parecen estampadas, pero nadie le da la vuelta a una pintura para verla por detrás, ni mucho menos muestra por el otro lado la prenda que lleva puesta, sería complicado. Aunque debo confesar que nada iguala el goce de vestir una obra de arte. Cubrirse de la energía de las manos y los ojos diestros y amorosos que eligieron la tela y la prepararon; de la inteligencia, el tiempo y la dedicación que intervinieron para imaginar, trazar, cortar, bordar, coser, terminar y firmar con su nombre completo lo que portamos con orgullo y alegría constituye una experiencia vital. Nos integra a la creación artística y dentro de ese mundo al que entramos con invitación personal, surgen las reflexiones. Elena Martínez Bolio trabaja así para irradiar su luz interior, para intentar que haya muchas como

“Entre los textos literarios que incluye el libro están: el poema Árbol, de Celia Pedrero, inspiración que hoy está entre la trama y urdimbre de un camisón; el relato de Óscar Muñoz provocado por el andar de una legión de maqueches, o el texto de Will Rodríguez que emanó de mirar un vestido. También incluye ensayos de mi autoría que pretendieron captar algún instante fugitivo de exposiciones o instalaciones que no volverán, pero que quedaron retenidas en las páginas de este libro”.
También agradeció a Alejandra Barajas, coordinadora de exposiciones Nacionales y a Juan Manuel Garibay, coordinador nacional de museos y exposiciones, ambos del INAH.
El pasado 25 de agosto la escritora y artista textil Elena Martínez presentó su libro Retrospectiva de una aguja en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México, ahí la acompañaron el escritor Hernán Lara Zavala, la traductora y palabrista Aída Espinosa y Lucy Lara, estudiosa de las tendencias de la moda en México vinculadas con el arte. Asimismo estuvieron en el evento Paloma Bonfil Sánchez, coordinadora nacional de antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Bernardo Sarvide Primo, director del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, de Mérida, a quien la artista agradece sus gestiones para que su libro y su exposición Una larga hebra se hayan presentado en la capital del país. Aquí transcribimos un fragmento de las palabras de Elena durante la presentación.
Una vez que yo ya estaba ante el proyecto de un libro, deseaba que tuviera belleza y voz propia. Así que busqué a Miguel Ángel Martínez de la Fuente para hacer posible un libro objeto que resultara un poema visual. He de mencionar que su obra rebasó lo que yo imaginé.
Elena Martínez Bolio
“Por lo general la obra vendida termina en hogares a veces distantes y, en este ejercicio continuo de ‘dejarla ir’, deseé siempre retenerla como en una foto familiar a la que en su reverso escribía no sólo su ficha técnica: título, materiales, año, sino también el motivo por el cuál la hice. Incluso escribía intimidades personales y, en mi juego imaginario, la obra dejé de verla como objeto para tratarla como sujeto, para que ella misma pudiera responderme”.
“Umberto Eco dijo alguna vez que los libros pertenecen a la misma categoría que la cuchara, el martillo, la rueda y las tijeras, concuerdo en que los libros también son una herramienta, tienen una utilidad. Esto viene a colación pues cuando alguien me mencionó que ya tenía suficiente material para armar un libro. ¿Un libro?, me pregunté, ya que tengo en muy alta estima lo que los libros trasportan en su alfabeto que dormita entre sus párrafos. Un libro también puede ser un boleto para viajar o un recipiente donde reposan las memorias y las vivencias que espera el lector para despertar las suyas. Entonces, miré mis fotos, aquellas imágenes de mis personajes, de hijos que deseaban
Finalmente, Elena agradeció al Museo Regional de Antropología, dirigido por el arquitecto Bernardo Sarvide, “quien ha arropado mi proyecto artístico textil y brindado un espacio tan bello como el Palacio Cantón, en Mérida; así como presentar Retrospectiva de una aguja esta noche en el Museo Nacional de Antropología, de la CDMX, donde hoy se cumple un sueño. Y definitivamente estar en el Museo de El Carmen, en San Ángel con Una larga hebra ”.
De la moda al arte sólo hay un cúmulo de puntadas cosidas por Elena Martínez Bolio. Siempre he pensado que la mejor manera de conocer a un diseñador es cuando su ropa te habla de él o de ella. Una prenda es un universo lleno de impresiones y experiencias. Algunas piezas, como las que me presentaron a Elena Martínez Bolio, fueron el pasaporte a un mundo en donde el arte y la moda se fusionan. Sé que esto último suele parecer una blasfemia para los puristas, pero para mí es la sinergia perfecta, mágica, tan deseable como difícil de encontrar.
“El libro que hoy se presenta nació sin saber que sería libro. Como mi trabajo solía irse de mis manos sin siquiera quedarme con algunas fotos, lo echaba de menos. Así que, apenas tuve en mis manos una cámara, me dediqué a captar momentos de las etapas de cada obra, hacer apuntes y sacarle fotos a las obras para no olvidarlas. Mi intención no era producir un libro sino sólo llevar un registro de mi trabajo. Así que, entre recolectando y atesorando fotos sencillas que yo misma tomaba y otras de artistas fotógrafos que captaban mi trabajo en exposiciones y de las visitas a mi casa-taller, se sumaron imágenes para este libro. De esta manera, poco a poco, el disco duro se iba llenando de mi quehacer cotidiano, de horas de un presente bien gozado y vivido”. “Quiero mencionar que la instalación artística, este género artístico-visual que es mi pasión, recrea atmósferas donde el usuario puede caminar y dejarse pertenecer, incluso permitirse llegar a ser voyerista”.
Tal como si se tratara de una urdimbre en la que los hilos verticales dan estructura y poder a una tela como estandarte de la creación y los que se traman perpendicularmente vibran llenos de emociones, el trabajo de Martínez Bolio plasma, puntada a puntada, un mundo interior que nos conecta desde nuestra vulnerabilidad, hacia su fortaleza. No tengo el gusto de conocer a Elena en persona. Mis hermanos, Aida y Hernán, la describen como una cálida e inteligente amiga. Pero fueron las sábanas bordadas con palabras de sangre, esas sillas cubiertas de nuevas e inesperadas texturas que jamás servirán para sentarse, las frutas salvajes derramadas en un vestido como si trataran de poseerlo con su exuberancia y esos hilos colgados como queriendo continuar cada retrato entre su aguja y las rayas gruesas a base de puntadas: ojos, narices, cejas y bocas sin derecho ni revés. No conozco a Elena, la bordadora, pero me conmovió su tenacidad y destreza para remendar tantas alas rotas desgarradas ante las injusticias vividas por jóvenes violentadas. La exposición Una larga hebra fue todo lo que necesitaba para respetar el trabajo que Martínez Bolio ha logrado concretar a través de un medio tan femenino como devaluado. Por siglos hemos visto a las mujeres bordar su historia, hacer de sus blusas, faldas o hipiles, una representación colorida de un mundo que, muchas veces, se pinta de lágrimas y pobreza, tal como se ve en la obra de la artista. Sin embargo, las horas que son dedicadas a este delicado oficio acaba con los ojos de las artesanas y a la hora de vender sus creaciones en los mercados, la ganancia no siempre resulta justa. No obstante, se sabe que el dinero que llega a cualquier mujer es vertido y capitalizado para la alimentación, salud y educación de sus hijos. Por lo que he llegado a apreciar, cada vez más, la calidad de un bordado tanto como la posibilidad de llevarlo puesto, y así ser parte de este círculo virtuoso que implica usar ropa mexicana. Por ello, aplaudo la colaboración y el homenaje que esta yucateca hace a otras bordadoras, cuyas manos maravillosas siembran, al hilo, jardines de esperanza. Escribo estas breves palabras para hacerme presente y celebrar a la mujer, a la bordadora, a la activista, a la diseñadora, y a la artista con la que comparto el sueño de crear un mundo mejor hilvanado con creatividad, originalidad e identidad. Sin duda ya has hecho tu parte, Elena, al sembrar en mí el deseo de dormir envuelta en esa sábana de palabras rojas que abraza, como tu talento.
4 Unicornio Por Esto! Domingo 4 de septiembre del 2022 Lucy Lara Hilvanar emociones
Por su diversa estructura y variedad de contenidos es un libro ecléctico, donde hay imágenes, como en un libro de estampas, y donde también hay textos, algunos literarios y otros ensayísticos. Un libro en el que hay escenas que, al escribirlas, se sabe que nunca desaparecieron de la mente, tal como lo dijo Miguel de Unamuno; ‘el artista ve recuerdos’”.
“Por lo anterior, pienso que este deseo involuntario de hacer un libro se volvió una realidad”.
hablar de su circunstancia y ser escuchados. Cabe señalar que en esos momentos, hace poco más de 20 años, el arte textil estaba dejando de ser visto como decorativo y exclusivo de las mujeres, para ser soporte de obras que pueden expresar el sentir de un artista. La primera intención fue compartir una técnica textil autodidacta, (dibujar con hilo y aguja) y la emoción que me causa mi trabajo cotidiano, tanto con la aguja como con el pincel, las tinturas o la pluma”.
Retrospectiva de una aguja

Una menor de edad resultó lesionada; fue llevada a un hospital.
La moto fue llevada al corralón de la base policial junto con el automóvil y su chofer fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para el respectivo deslinde de responsabilidades. (Víctor Ku)
parece indicar que sólo llegan ahí de vez en cuando. Los vecinos manifiestan que esto es una importante obra de arte que resume la vivencia de nuestras raíces y que hasta la fecha siguen Desafortunadamente,vigentes.
Mural anónimo es valorado por vecinos
El hecho ocurrió en la colonia Fernando Novelo, cuando el conductor del Chevy ignoró la señal de alto
VALLADOLID, Yucatán.Valladolid alberga un impresionante mural realizado recientemente por un pintor anónimo en un edificio particular en la colonia Emiliano Zapata al Poniente de la ciudad, mismo que prácticamente pasa desapercibido para los ojos de la gente. Esta impresionante obra de arte se encuentra en la fachada de un edificio particular en la calle 80, prácticamente la última calle de la colonia, en la que desde hace unos días luce su espectacular belleza. En el mural, una verdadera obra de arte, se pueden observar impresionantes detalles con colores bien definidos, fl ores y aves de la región y otros sitios que hablan por sí mismos. Además, entre ellos, puede verse el rostro expresivo de una mujer con rasgos indígenas, en el que se define la piel morena que caracteriza a la gente nativa, propia de la región y de nuestras raíces. Por si fuera poco, también llama la atención una mazorca de maíz que termina en un puño, representando el poder de esta planta en la cultura maya, cuya importancia sigue vigente en todas las culturas indígenas. Vecinos del edificio manifestaron su reconocimiento público al autor de este mural que adorna una vivienda particular del rumbo y que le imprime una característica singular a su fachada. Aunque se trató de averiguar un poco más acerca del autor, no fue posible porque los inquilinos del predio no se encontraban en el lugar cuando se hizo la obra y todo
sólo quienes viven en la citada colonia saben de la existencia de este mural, sin embargo, desde ahora viene a ser una distintiva referencia para que los residentes den a conocer más fácilmente su ubicación.
Valladolid Yucatán 11Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
ACANCEH Yucatán.- Por espacio de cinco horas la localidad se quedó sin energía eléctrica afectando gran parte de la población, sobre todo de las periferias. De acuerdo con el reporte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Dirección de Alumbrado Público, la causa fue un corto circuito originado en los cables de alta tensión que hicieron contacto con la rama de un árbol en la colonia Santiago Fue anoche cuando la energía eléctrica se vio suspendida en varias de las calles del municipio como en las calles de la 14 a la 26 y de la 15 a la 27, entre otras calles aledañas. Minutos después, personal de la Comuna y de la CFE acudió a la calle 19 entre 32 y 34 de la colonia Santiago, donde los lugareños habían reportado un corto circuito registrado en una rama del árbol ubicado en esa calle. Alrededor de las 00:00 horas y en las primeras horas de ayer la energía eléctrica se reanudó en las calles afectadas. De acuerdo con Rosendo Cuitún, en muchas de ocasiones se le dijo al propietario del terreno donde se ubica el árbol, que cada vez que llovía en esa rama hacía corto circuito ya que era cable de alta tensión, pero que los dueños de ese terreno hicieron caso omiso. (Carlos Chan Toloza)
El guiador del caballo de acero derrapó y cayó al pavimento. (V. Ku)
Residentes de la zona destacan que se trata de una obra que apela a varios elementos que dieron origen a la identidad local. (Víctor Ku)
Se cincosinquedanluzporhoras
VALLADOLID, Yucatán.- Una fuerte colisión se registró en calles de la colonia Fernando Novelo en la que estuvieron involucrados un automóvil y una moto, debido a que el conductor del vehículo compacto particular no respetó la señal de alto obligatorio al llegar a un Decruzamiento.acuerdo a las autoridades, el accidente se debió a que el conductor de un automóvil no se detuvo e impactó contra un motociclista que conducía con preferencia de paso. Se supo que el vehículo compacto particular marca Chevy, negro, con placas de circulación YYE-632-E del Estado de Yucatán, conducido por F.M.J. circulaba por la calle 25 y en el cruzamiento con la calle 20, ignoró el señalamiento y cruzó de manera intempestiva, en ese momento pasaba una motocicleta y por el impacto, la conductora derrapó y cayó al pavimento con todo y su vehículo, también una menor de edad que llevaba de pasajera. Ambas resultaron severamente lesionados a consecuencia de la caída, con la llegada de los paramédicos de la misma corporación policiaca municipal, quienes valoraron a las dos lesionadas se indicó su traslado al Hospital General de la ciudad para una mejor atención.
Automóvil y motocicleta colisionan
(Víctor Ku)



CANSAHCAB, Yucatán.- Con una vaqueria dieron inicio los festejos anuales a la Virgen de la Natividad en el municipio de Cansahcab. La embajadora Gelmy Castillo encabezó los festejos, luego de que, en un inicio, los grupos jaraneros acudieron a la vivienda de la joven para recorrer las calles principales en la tradicional “callejonada”, para finalmente finalizar en el Centro de la población.
(Víctor Ku)
El encuentro se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Joaquín Baranda (Víctor Ku) Un punto polémico fue la petición de una aportación “voluntaria” a los presentes.
La efigie visitará las parroquias vecinas del Oriente del Estado. (V. Ku)
En seguida se llevó a cabo la coronación de la embajadora por parte de las autoridades municipales, la joven invitó a todos los presentes a participar en los festejos de manera sana así como invitó a los habitantes de municipios aledaños a acudir a los bailes y eventos taurinos programados. La vaquería inició con los Aires yucatecos y se quemaron fuegos pirotécnicos que animaron la noche de fiesta, más de 300 personas participaron en la velada y más de 200 jaraneros.
El profesor Canché Uc calificó la reunión como productiva y participativa, además señaló que se acordó la aportación de 50 pesos por padre de familias, recurso que servirá para cubrir las necesidades de la escuela. La aportación de más de 150 padres de familia que conforman el padrón de padres de los estudiantes, hace un total 7 mil 500 pesos por razón de “cuota voluntaria” de 50 pesos por cada padre de familia. (Víctor Ku)
Tras dos años de paralización de eventos, y ante el semáforo verde estatal del coronavirus, las autoridades municipales decidieron realizar estos festejos. (Alejandro Collí)
Se trataron temas como el estado de los estudiantes luego de dos años de educación a distancia
Celebran a la Virgen de la Natividad con vaquería Bajan al Santo Cristo de San Román para su devoción
TIXCACALCUPUL, Yucatán.Con la bajada de la sagrada imagen del Santo Cristo de San Román, prácticamente dieron inicio las actividades festivas en honor del santo patrón que se realizarán en la primera quincena de septiembre. Durante las festividades anuales se realizarán misas, rosarios y una solemne procesión que marcará el cierre de las festividades patronales. La bajada de efigie estuvo presidida por el párroco Marco Antonio Campos Méndez, recién asignado a la iglesia parroquial para pastorear a las ovejas del Señor Después de la bajada, el donato patrono iniciará su visita a los centros pastorales de la cabecera municipal para invitar simbólicamente a la población católica a disfrutar de sus fiestas patronales. En cada visita a los centros pastorales la feligresía católica tendrá la oportunidad de acercarse al patrono para presentarle sus peticiones y agradecimiento por los favores Además,recibidos.seofrecerá un rosario en su honor y una misa de acción de gracia por su visita en cada sector, donde se espera una gran concurrencia de creyentes. Las fiestas tradicionales en honor al Santo Cristo de San Román iniciarán con una noche de vaquería, el 9 de septiembre, y concluirán el 18 de ese mes. Los organizadores anunciaron que los días festivos se llevarán a cabo corridas de toros, bailes populares y una serie de actividades para el deleite de chicos y grandes locales y de pobladores circunvecinos. En su mensaje durante la bajada de la el párroco pidió a la población divertirse sanamente durante esos días para de esa manera enaltecer las festividades patronales. También, pidió no bajar la guardia ante la presencia del virus que ocasiona el COVID-19 que continúa en el ambiente.
Las festividades anuales consisten en misas y rosarios
Finalmente, después de varios minutos de estar barajando el mismo tema, no les quedó de otra a los presentes que “aceptar” la petición, aunque fueron pocos los que levantaron la mano para aportar 50 pesos durante el ciclo escolar. Es importante recordar que en Tekom, hay muchos padres de familia que viven en situación de pobreza extrema, sin embargo, la aportación será prácticamente para todos, según el “acuerdo” de la asamblea.
TEKOM, Yucatán.- Se llevó a cabo la primera reunión de padres de familia en la Escuela secundaria Joaquín Baranda, en la que se presentó el nuevo director que estará al frente del plantel durante el ciclo escolar 2022-2023, el profesor Bernardino Canché Uc, uno de los primeros que impartieron clases en el mencionado centro educativo. Durante la reunión se trataron temas generales en lo que respecta al asunto educativo y la forma en que llevará a cabo la educación de los alumnos, tanto de nuevo ingreso como los que cursarán el segundo y tercer grado de secundaria, para remediar el déficit que ha dejado la pandemia de COVID-19 También, se trató el tema de las faginas, en la que el Ayuntamiento ya hizo su parte para apoyar el regreso a clases, sin embargo, una parte de este apoyo siempre la realizan los padres de familia durante cada inicio de clases. Lo polémico
Tekom 12 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Durante la asamblea y antes de crear al nuevo comité de la Sociedad de Padres de familia, que estará al pendiente de los pormenores de la educación este ciclo escolar, el nuevo director propuso a los padres hacer una aportación voluntaria para cubrir las necesidades que imperan en la escuela. Sin embargo, debido a que desde hace unos años la las secretarías de Educación Pública estatal y la de nivel federal prácticamente prohibieron solicitar cuotas en las escuelas, varios tutores se opusieron a esta petición.
Realizan primera junta con padres
Ahí se dio la bienvenida a los grupos jaraneros de distintos municipios como Motul, Dzidzantún, Dzemul, Dzilam de Bravo y González, Temax, Sinanché, entre otros municipios, mismos que engalonaron los festejos con su presencia.
Entrevista al directivo
Se contó con la participación de varios grupos jaraneros. (A. Collí)




En las actividades participaron personas con discapacidad El percance se registró en la calle 47 con 44, de la colonia Centro. (Jaime Tun) En el segundo accidente el conductor responsable se dio a la fuga. (R. Hernández)
Participaron niños del Centro de Atención Múltiple de Oxkutzcab.
Mujer y menor, lesionados tras choque
De igual manera al lugar llegaron policías municipales, así como ministeriales y de la Policía Especial Investigadora (PEI), que realizaron las diligencias correspondientes e igualmente, horas más tarde, llegaron los del Semefo, que realizaron el levantamiento del cuerpo para la autopsia de ley. (Jaime Tun)
Accidente Oxkutzcaben
La feria fue organizada por las direcciones de Inclusión Social, Educación, Fomento Económico y Desarrollo Social, con la colaboración de la academia de danza “Zazil Ha”, Dúo Movimiento, Centro de Atención Múltiple Oxkutzcab y la academia de baloncesto Lobos Ox y el DIF Municipal. (Jaime Tun)
Este accidente de tránsito se registró en la calle 47 con 44, de la colonia Centro de este ciudad, alrededor de las 13:00 horas de ayer y se vieron involucrados un motociclista y una camioneta tipo pickup, con placas de circulación YP-4171-D, del Estado de Yucatán, conducida por Melvin Isabel Chan, de la comisaría de Xoyuha, la cual aparentemente se voló el alto e hizo que el motociclista impactara contra la parte trasera del vehículo, por el impacto, los tripulantes M.D.H de 22 años con sus hijo de 5 años cayeron al pavimento y resultaron con golpes y heridas menores, por lo que llegaron al lugar de los hechos, agentes de la Policía Municipal de Tekax y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tekax, que los trasladaron al hospital para una mejor atención.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Se llevó a cabo ayer la Feria de la Inclusión 2022 para emprendedores en esta localidad. Bajo el lema “Inclúyeme e inclúyete” y para promover a los emprendedores con discapacidad del municipio, en especial a los niños que realizan alguna actividad productiva del Centro de Atención Múltiple Oxkutzcab. En esta feria se desarrollaron una serie de actividades, con la participación de personas con algunaLosdiscapacidad.organizadores recalcaron que la inclusión trata de que en la sociedad haya diversidad, “de que los grupos minoritarios sean tratados por igual”. Dentro del marco de la feria se realizó una exposición de emprendedores que se armó en el domo municipal, un espacio donde estos artesanos con alguna discapacidad pudieron promover sus artículos o vidadesinclusivaDesarrollaronproducción.unapasarelaparamostrarsusacti-yparadeleitaralpúbli-
Los uniformados tomaron nota de este hecho y acordonaron el área para las investigaciones correspondientes, de igual manera la conductora de la camioneta fue trasladada a las instalaciones de esta corporación para el deslinde de responsabilidades.
Hombre fallece en su casa de manera repentina
Tekax Yucatán 13Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Realizan Feria de la Inclusión para emprendedores locales
Una camioneta se voló el alto y colisionó con una motocicleta, la conductora y su hijo van al hospital
En cuestión de poco tiempo llegó una ambulancia con paramédicos, quienes revisaron a Víctor B, pero el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que fue confirmado el deceso.
co se ofreció un evento cultural que estuvo a cargo del ballet infantil Zazil Ha y la actuación del ballet del adulto mayor. En el evento estuvieron presentes los regidores Wilberth Cach Yah, Margarita del Rosario Murillo Peralta, Kelly Pérez Pacheco, Isabel Pérez Campos, Vanessa Pacheco Córdova, Alan Emmanuel Torres Vera y Fernando Lugo Carrillo.
Paramédicos constataron que Víctor B. ya no tenía signos vitales. OXKUTZCAB, Yucatán.- Una persona fue hallada muerta en su domicilio la madrugada de ayer, se desconoce la causa, los familiares pidieron auxilio a los servicios de emergencia que llegaron sólo para confirmar el deceso. Los hechos sucedieron en la calle 47 entre 60 y 62, de acuerdo al informe de la policía Víctor B., de 49 años, se encontraba durmiendo con su esposa, alrededor de la 2:00 horas de ayer cuando de repente lo despertó un fuerte dolor en el pecho, le comenté a su esposa que se sentía mal por lo que ella al ver el estado de su esposo salió desesperada a pedir ayuda a los vecinos, quienes de inmediato llamaron a los servicios de emergencia.
TEKAX, Yucatán.- Una camioneta se voló el alto y fue colisionada por una motocicleta que transitaba con preferencia de paso, cuya conductora, una mujer y su hijo menor de edad resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital.
En otro hecho de tránsito ocurrido en el municipio vecino de Oxkutzcab, tras una colisión, dos personas resultaron lesionadas mientras que el conductor responsable se dio a la fuga. Gracias a la coordinación entre policías municipales y estatales se logró la detención del responsable en el entronque de Teabo. De acuerdo a los datos recabados el hecho de tránsito ocurrió sobre la calle 55 entre 38 y 36 de la colonia San Juan, alrededor de las 7:30 horas. El conductor de nombre Édgar Samuel P. L., de 43 años de edad, tras ocasionar el accidente cuando manejaba el vehículo blanco de la marca Izuzu, de la empresa Lala, se dio a la fuga. El oficial Freddy Vázquez, responsable de la unidad 431, al llegar al lugar de los hechos tomó conocimiento de lo ocurrido y de inmediato dio parte a la policía estatal para encontrar al responsable.Minutosdespués gracias al policía tercero Felipe Sapien Alonso se logró la ubicación y detención del vehículo, cerca del entronque de la localidad de Teabo, seguidamente se entregó al detenido a los policías municipales de Oxkutzcab y junto con el vehículo se le trasladó al Departamento de Seguridad y Tránsito para el deslinde de responsabilidades. (Jaime Tun / Roberto Hernández)




Dicho programa federal es un esquema de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hecho para pequeños y medianos productores de granos (maíz, trigo harinero, frijo y arroz), café y caña de azúcar. A través del programa, el gobierno de México entrega apoyos económicos directos a los campesinos, con el propósito de impulsar la producción y productividad de maíz, principalmente, para lograr la autosuficiencia alimentaria. (Carlos Ek Uc)
CHUMAYEL, Yucatán.- Con la participación de campesinos de la población, se llevó a cabo la verificación y recopilación de documentos de productores correspondientes al programa federal “Producción para el bienestar”.
La jornada se efectuó en las oficinas del Instituto de la Mujer ubicado en la casa de cultura, donde los Servidores de la Nación instalaron mesas de atención y recepción de documento de los campesinos y apicultores de Chumayel. “Por la veda electoral, no se pudo completar la recopilación de los datos de los beneficiarios a dicho programa, por ahora estamos recibieron la copia de la credencial, se están tomando la foto de cada uno y recabando su firma”, compartió el servidor de la Nación. Cabe destacar que los beneficiarios, quienes abarrotaron durante la mañana las instalaciones del lugar, en su gran mayoría ya
TEKIT, Yucatán. Tras una jornada de más de 12 horas sin descanso, se llevó a cabo con éxito la cuarta jornada de esterilización en la villa de Tekit, donde la asociación “Ester y Liza”, de la Ciudad de México, atendió a un total de 129 mascotas. La jornada de trabajo estuvo organizado por la agrupación independiente sin fines de lucro “Patitas Tekit” y se desarrolló en las instalaciones del auditorio municipal donde acudieron los propietarios en compañía de sus mascotas. “Gracias infinitas a Ester y Liza, y a todo su gran equipo de médicos veterinarios por su impecable trabajo, nos fue muy grato trabajar con tan lindas personas. Maricarmen, Erika y Jorge Kedall, gracias por hacer posible esta campaña de esterilización en Tekit”, externó Lucía Canché, integrante de la agrupación “Patitas Tekit”. Como parte de los trabajos, cada uno los perros y gatos fue pasando por las distintas áreas para garantizar el éxito de la cirugía que contribuye a mejorar la calidad de vida de las mascotas y evita problemas de salud pública. De acuerdo a los organizadores, los trabajos de esterilización
comenzaron desde temprana hora y se prolongaron hasta la noche, poco más de 12 horas de intensas acciones en beneficio de las mascotas desde los 4 meses hasta los 6 años de edad.
Se realizó la recopilación de documentos de agricultores del programa “Producción para el bienestar” De acuerdo con los coordinadores, atendieron a 468 productores dedicados al campo y la apicultura. (C. Ek)
cobraron desde meses atrás el apoyo el programa federal “Producción para el bienestar”. De acuerdo con los funcionarios, se atendieron a un total de 468 productores del municipio, dedicados a la agricultura y la apicultura. Durante el operativo, se aprovechó verificar que todos los datos de los productores sean los correctos, esto, para quienes aún no han podido cobrar.
La jornada fue organizada por la agrupación independiente sin fines de lucro “Patitas Tekit”. (C. Ek)
“Si todos nos diéramos a la tarea de apadrinar una esterilización, cuidar un post operatorio, podríamos lograr que ya no hayan tantos gatitos y perritos en situación de calle”, culminó la joven. A través de la agrupación “Patitas Tekit”, un grupo de personas ejecutan trabajos sociales desde hace dos años, con el objetivo de promover la cultura de la adopción y esterilización de las mascotas entre la ciudadanía, para erradicar la reproducción de perros en situación de calle. (Carlos Ek Uc)
Lucía Canché agradeció a cada uno de los dueños responsables que acudieron puntuales con sus mascotitas y tuvieron la paciencia de esperar su turno; “gracias por todo el amor que le tienen a sus mascotitas”, indicó. “No hay que olvidarnos de las personas que actúan y no se queden de brazos cruzados esperando a que alguien más lo haga, me refiero a todos los que llevaron callejeritas y las cuidaron en su post operatorio”, precisó.
También se persigue la autosuficiencia alimentaria.Con este apoyo se busca impulsar la siembra de maíz.El registro se efectuó en el Instituto de la Mujer Esterilizanmunicipal. a 129 mascotas de la villa de Tekit
LUCÍA CANCHÉ RESCATISTA
Gracias infinitas a Ester y Liza, y a todo su gran equipo de médicos veterinarios, por su impecable trabajo”.
Verifican datos de beneficiarios
Chumayel 14 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022





Pese a tener evidencias de sus delitos, los cacos no han sido detenidos.Pobladores esperan que el primer edil se ponga las pilas y refuerce la vigilancia en la ciudad. (B. Cetina)
A pesar de que existen cámaras de vigilancia del Gobierno del Estado, en la población, estos ladrones extrañamente no han sido identificados. Los objetos que abandonaron los cacos fueron trasladados a la comandancia de policía, así como la motocicleta en la que se transportaban.
Al parecer, estos dos tipos son los mismos que han realizado sus fechorías en diferentes municipios del Sur del Estado y han quedado grabados en videos de cámaras de vigilancia, a pesar de esto no se ha actuado en contra de ellos.
Ladrones burlan a la policía y logran huir
Después de unos minutos de recorrer la pequeña población se logró ver a estas personas en la motocicleta y con el producto del robo, sin embargo, al ver a la Policía Municipal emprendieron la huida, dejando la desbrozadora y la motocicleta en la que se transportaban, la Policía Municipal no pudo detener estos amantes de lo ajeno , por lo que lograron huir a pie.
TICUL, Yucatán.- La inseguridad en la Perla del Sur ha rebasado a la autoridad municipal en redes sociales pues los reportes de robos son constantes, algunos afectados señalan es por demás levantar una denuncia en la comandancia pues nunca procede. Ayer por la mañana Fernando Abnal, agricultor de la comisaría de Yotholón, reportó que fue sustraída de su vivienda su desbrozadora. Ante la alerta, la Policía Municipal implementó un operativo de búsqueda, vecinos señalaron que vieron a dos sujetos en moto a quienes probablemente hayan sido los autores del robo pues tenían rasgos de ser fuereños.
Al humilde agricultor Fernando Abnal se le citó a la comandancia para identificar sus pertenencias y poder entregárselas. Por su parte, Mariana A. dio a conocer que a las 10:30 horas aproximadamente, aprovechando que no se encontraba en su casa, estos mismos ladrones entraron y se llevaron equipo agrícola y dinero en efectivo. Señaló que, a través de las cámaras de vigilancia, se pudo observar a estas dos personas en motocicleta. En esta segunda administración del alcalde Rafael Montalvo Mata la inseguridad se ha disparado, la delincuencia ha rebasado a la Policía Municipal, pues, sin temor alguno se dedican al hurto, sabiendo que la vigilancia policiaca es deficiente. En diferentes puntos de la ciudad se suscitaron robos de medidores de agua potable pues, por ser de cobre, los rateros buscan sustraerlos para venderlos y actúan con impunidad. Los hurtos que fueron reportados ocurrieron en las calles 20 entre 25 y 27, en la 20 entre 27 y 29 y en la 22-A entre 35 y 37, entre otros. De igual manera se señaló que eran dos tipos en motocicleta los que aprovechaban las primeras horas de la madrugada para robar. Esperan que Montalvo Mata, como primer edil de esta ciudad, se ponga las pilas y pueda redoblar la vigilancia para el bienestar de la ciudadanía y visitantes de esta población zapatera. (Benito Cetina)
Ticul Yucatán 15Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
La inseguridad en el municipios rebasa a las autoridades; los reportes de atracos son constantes Al parecer, los tipos que robaron a Fernando Abnal (en la foto) son los mismos que han delinquido en otras localidades; quedaron grabados en videos de cámaras de vigilancia.
Estos atracadores en motocicleta, al parecer fueron los que hicieron el doble robo de equipo agrícola en Sacalum, con un valor de más de 50 mil pesos, de igual manera fueron vistos en Maní, llevándose motobombas y motosierras.



PETO, Yucatán.- Por un descuido, un adolescente con trastornos mentales ingirió casi una caja de su medicamento controlado, lo que causó alarma entre sus familiares, pues tampoco se descartó de que se pudiera tratarse de un intento deliberado por autoinfligirse daño. Por su estado de salud, el joven tuvo que ser trasladado al centro médico de la demarcación, donde permanecerá en observación dados sus antecedentes.
(Gaspar Ruiz)
De acuerdo con el reporte, fue cerca de las 18:00 horas en la calle 28 con 11 de la colonia Barrio Pobre cuando vecinos se alarmaron al oír los gritos de auxilio en una vivienda, porque un joven de 22 años ingirió, por un descuido, casi todo el contenido de una caja de pastillas de un medicamento controlado. Al lugar llegaron Policías Municipales, estatales, así como paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo a de la ambulancia 21-K; el despliegue de uniformados causó alarma en diferentes pobladores que transitaban cerca del lugar donde ocurrió este suceso. Al llegar paramédicos se percataron de lo que sucedía, de manera
PETO, Yucatán.- Por la pavimentación en ciertas calles de la ciudad las vías estuvieron cerradas, lo que causó críticas entre pobladores. Por los trabajos de pavimentación se ha visto que la calle 32 con 31, 29 y 34, 32 con 29, 22 con 31, 20 con 33 y 18 con 35, entre otras, que fueron inhabilitadas, lo que ocasionó que los conductores tuvieran que tomar vías alternas por las obras que se llevaron a cabo. Además de la molestia entre pobladores por tomar otras calles, hubo un disgusto mayor, pues los habitantes se han percatado que en estos tiempos de lluvia estos trabajos no son tan eficaces, porque se mojan los materiales con los que se pavimenta y luego de varias semanas las calles en las que se trabajó presentan fallas.
PETO, Yucatán.- Tianguistas comentan que ante la difícil situación que se vive siempre es importante darle una segunda oportunidad a la ropa familiar para obtener recursos. Las tianguistas que se encontraban por la mañana en la exestación de ferrocarriles comentaron que el costo de diferentes productos es altamente elevado, algunas en sus tiempos libres, para apoyar en los gastos del hogar, buscan alguna alternativa, porque los altos precios ha perjudicado a gran número de pobladores y hogares. Sofía, vendedora, señaló que actualmente es trabajo de la familia apoyar a las iniciativas para generar un ingreso extra, porque la situación que se vive no es favorable, por el alza de precio de diferentes productos. Por este motivo los fines de semana vende la ropa familiar que esté en óptimas condiciones. Hay productos como ropa familiar, juguetes, zapatos y otros artículos a los que se les puede brindar otra oportunidad, el dinero que se obtiene sirve para los gastos del hogar. (Gaspar Ruiz)
Debido a su estado de salud, el sujeto fue trasladado a un hospital.
Raúl Humberto Puc señaló: “Cuando esté el fuerte Sol sería opción que se lleven a cabo estos trabajos, porque en la calle 39 con 24 se bacheó, pero después de casi dos semanas esa vía volvió a presentar baches y no es porque hagan mal el trabajo, sino que no hay tiempo para que los materiales se compacten y hagan su función”.
Un vecino del Centro, Adolfo Uc, indicó: “Si te fijas en la calle 33 con 22 se llevó bacheó, pero a causa de la lluvia fíjate cómo ya quedó, es lo que puede pasar si no hay una temperatura fuerte que beneficie para que los materiales
Paramédicos de la SSP llegaron al lugar de los hechos. (G. Ruiz)
extraoficial se investigó que el joven, por descuido, ingirió casi una caja de pastillas de quetiapina, que forma parte de sus medicamentos de control por su padecimiento. El temor de los familiares era que tuviera efectos secundarios por la cantidad de pastillas que ingirió; paramédicos lo valoraron y fue llevado al centro de salud de la localidad, donde permaneció en observación y bajo vigilancia constante de sus signos vitales. (Gaspar Ruiz)
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 202216 Yucatán Peto
Ya van dos días en los que varios tramos permanecen cerrados por los trabajos de reparación que se realizan en las vías. (Gaspar Ruiz)
Joven, al hospital por sobredosis
La persona padece de sus facultades mentales, según informó la familia del afectado
hagan su trabajo, para nosotros sí es preocupante porque únicamente buscamos mejores vías”.
Cierran calles por mantenimiento al asfalto
Van casi dos días en el que estos tramos permanecen cerrados por los trabajos que se están llevando a cabo; sin embargo, es importante añadir que empleados que realizan estas obras añadieron que es importante que los pobladores respeten las calles cerradas para evitar algún inconveniente con las obras.
buscanVendedoresmásopciones



Trascendió, en relación con los bailes que los diputados de feria solicitaron elementos de la policía para que ejerzan la vigilancia y estén pendientes fuera y dentro de la sala garantizando la seguridad de la gente, por su parte, las autoridades se comprometieron a brindarles este servicio.
Habrá de nuevo Feria de los Reyes
Se reveló que hasta el momento la mayoría pretende contratar grupos locales, pero tentativamente uno de ellos quiere traer a un artista del momento. También se informó que el 6 de noviembre se desarrollará el tradicional Convite apegado a los protocolos de la nueva normalidad, aunque no se ha definido aún si se repartirá cerveza en las calles, como era común, además se dijo que el aforo de los tablados será de 5 mil personas. Asimismo, entre los diputados Cristina Tello, anfitriona de la primera corrida, y Nicolás Kantún, de la novena corrida de toros, manifestaron su emoción porque pronto se recobrará la totalidad de las tradiciones y costumbres que limitaron en su momento la contingencia, recordaron que un año no hubo feria y al siguiente sólo pudieron disfrutar los festejos durante 10 días. Los diputados pidieron a los habitantes y visitantes no relajar las medidas preventivas y disfrutar con responsabilidad de todo lo que ofrece la feria, pues no desean que volvamos a caer en las consecuencias de una pandemia, porque a pesar de que disminuyó la incidencia de casos, el COVID-19 no se ha terminado. Invitaron a gente de todos los rincones del país y del extranjero para que vengan a visitar y convivir sanamente con la familia y que disfruten esta Feria de Reyes. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Para vigilar las actividades se solicitará apoyo a la Policía Municipal.Se los bailes populares de recaudación, como marcaba la costumbre antes de la pandemia.
Esta ocasión se entablaron acuerdos para los preparativos de la feria anual entre los que establecieron: se reactivarán los bailes populares de recaudación de los diputados de feria, como tradicionalmente se hacía antes de la crisis sanitaria, se dio a conocer que el primero de ellos se realizará el primer sábado de octubre. Recordaron que dichos bailes año con año se llevaban a cabo con el objetivo de recaudar fondos para costear la comida que se reparte a la gente en el Convite, así como para cubrir parte de los gastos de la construcción de los palcos de los tablados, la renta de ganados, la comida y demás requerimientos para el día de la corrida de cada diputado. Los bailes
reactivarán
Yucatán 17Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Tizimín
TIZIMÍN, Yucatán.- En una reunión de los diputados de las corridas de toros con las autoridades municipales se confirmó que este año se realizará la Feria de Reyes lo más apegada a la normalidad que se vivía antes de la pandemia, pero sin relajar los protocolos preventivos para cuidar la salud tanto de los habitantes como de los visitantes. El evento se realizó en la sala de juntas de las instalaciones de la exescuela Otilia López, con la asistencia de casi la totalidad de los diputados, pues de nueve, sólo faltó uno. También, acudió Faustino Puc Chan, responsable del Gremio de Alborada de Velas y Ramilletes.
Autoridades y diputados de las corridas de toros acuerdan realizar la celebración de forma normal El evento se realizó en la sala de juntas de las instalaciones de la exescuela Otilia López, con la asistencia de casi todos los diputados; de nueve, sólo falto uno. (Luis Pech S.)



El emprendedor dijo que su producto fue bien recibido anteriormente.Los colores verde, blanco y rojo predominarán en la tortillería del tizimileño este 15 y 16 de septiembre.
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 202218 Yucatán
TIZIMÍN, Yucatán.- Este mes de las fiestas patrias, el joven emprendedor Richard Emmanuel Canul Miss, por segunda ocasión, maquilará tortillas de maíz de los colores de nuestra bandera nacional. En el año 2019 nació la idea de elaborar tortillas tricolores en el mes de septiembre. En ese año, las tortillas con colores de nuestra bandera nacional tuvieron una buena aceptación entre los jóvenes de esta localidad, pero por la pandemia, en los años 2020 y 2021 no fue posible la producción, además de que no se efectuaron las fiestas patrias como por la emergencia sanitaria. Este mes nuevamente retomará esta idea por lo que los días 15 y 16 elaborará tortillas de color rojo, blanco y verde para festejar las fiestas patrias. Ideas totalmente innovadoras que llevan la sana nutrición en el hogar de los tizimileños es como el joven Canul Miss en este mes patrio imprimirá en las tortillas de maíz el color de nuestra bandera nacional. “Desde que se empecé con la administración de la tortillería nuestra meta fue innovar, primero fuimos los pioneros de tortilla de chaya, tortillas en forma de corazones para el 14 de febrero, en las fi estas patrias se me ocurrió algo nuevo, algo que nadie había hecho; empezamos a hacer experimentos para ver como salía, entonces al cuarto intento salió todo bien; todo es elaborado con productos naturales.
Joven emprendedor producirá, por segunda ocasión, el alimento indispensable para los yucatecos Se ofreceran al público tostadas onduladas, surtidas, masa, coditos, botanitas, totopos originales con sal y con chile, las de queso y tostadas de chaya, entre otros. (E.V.)
Ofrece tortillas con colores patrios
La tortillería Maíces, Tortillas Y Botanas (MTB) se ubica en la calle 49 número 212 entre 22 y 22 “A” de la colonia La Huayita salida para Colonia Yucatán, y comenzó en 1997. En busca de generar nuevos ingresos fundaron la tortillería con el nombre la Bendición de Dios, conforme transcurrió el tiempo y seguían con el oficio cuando era un niño Richard se integró al negocio y aprendió, Llegó la crisis del 2010 y con la enfermedad de la influenza bajó mucho la venta “casi nos declaramos en quiebra”, dijo y agregó: “Cuando cursé la preparatoria hubo un proyecto en la escuela para emprender un nuevo negocio, entonces, dije, tengo un negocio, tengo las herramientas lo único es retomarlo; gracias a este proyecto me integré, me gustó el trabajo y me hicieron cambiar la manera de pensar, ponerle algo especial, algo innovador”.
“El mercado nuevo de este producto es joven porque la gente grande es menos susceptible a aceptar estos nuevos productos, están acostumbrados a lo tradicional, el joven adulto le gusta probar productos nuevos” señaló.
“Hace seis años que estamos aquí ofreciendo nuevos productos al cliente, ya remodelamos el local y estamos formalizando nuestra marca MTB significa contamos con servicio a domicilio al número telefónico 986 110 7557. Al igual ofrecen al público tostadas onduladas, surtidas, tortillas, masa coditos, botanitas, totopos originales con sal y con chile, las de queso, tostadas de chaya y este 15 y 16 estará disponible las tortillas patrióticas. (Efraín Valencia)
Las tortillas contienen el mismo valor nutritivo, mismo precio, lo único que cambia son los colores, dijo y mencionó que también maquilan las supertortillas sabor betabel, chia, chaya, las que pueden durar hasta 30 días en el refrigerador. Estas tortillas son bajo pedido pero muy pronto estos productos estarán en exhibición a la vista del público.



Decomisancervezaenunatienda TIZIMÍN, Yucatán.- En respuesta a una denuncia ciudadana, policías municipales decomisaron varias cajas de cervezas que se estaban trasladodeprocediódebreposicionesleronellas,litroszasencontróconentradaserdeconson”aluniformadosnamenteentradatiendafueronnochedevigilanciaaeraMoctezuma,daclandestinamentecomercializandoenunatien-deabarrotesdelacomisaríadondeelproductovendidoacualquierpersonacualquierhoradeldía.Duranteunrecorridodedevariasunidadeslacorporaciónpoliciacaladelviernes,losagentesinformadosdequeunaqueseencuentraenladelpobladoclandesti-vendíacerveza.Enatenciónalreporte,losseaproximaronnegocio“MaritayMadi-dondeseentrevistaronRosaMaríaPelayaYam,38años,quienmanifestólapropietariayautorizólaalpredio.Alprocederlainspecciónlaautoridad52botellasdecerve-delapresentaciónde1.2dediferentesmarcas,de21envasesvacíos.Estosresultadosseledie-aconoceraladueñayseexhortóarespetarlasdis-municipalesso-loslugaresparalaventabebidasalcohólicasysealaseguramientotodoelproductoparasualCuartelMorelos.
Dejan camioneta a media calle en el Centro
En cuanto a los ocupantes, testigos comentaron a los policías municipales que del vehículo habían visto bajar a un hombre con una playera roja en la mano, una mujer y una niña, que se fueron corriendo hasta tomar la calle 52 con rumbo al parque principal.
(Carlos Euán) El vehículo derribó a su paso 25 metros de alambrado y 15 postes.
Yucatán 19Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Irma Ang Martínez perdió el control de su automóvil y terminó en el monte de Tizimín
Conductora
Las bolsas de aire del auto le salvaron la vida a la joven mujer.
TIZIMÍN, Yucatán.- Gran susto se llevó una conductora este sábado cerca del mediodía, al perder el control de su camioneta Ford de color gris, con placas de circulación YT8022A del Estado de Quintana Roo, en la que, según dijo, se dirigía a la ciudad de Tízimín a realizar unas diligencias. Cuando los policías municipales arribaron para confirmar el reporte encontraron en el lugar a Irma Ang Martínez, de 27 años, procedente de Othón Blanco, Quintana Roo, quien les comentó que en el kilómetro 28 perdió el control, se salió de la vía y avanzó cerca de 15 metros entre la maleza. Los agentes pudieron constatar que el vehículo había derribado a su paso cerca de 25 metros del alambrado y 15 postes de un rancho hasta detenerse contra una piedra; a causa del percance la camioneta resultó con daños en la parte delantera, el costado derecho y se le activaron las bolsas de aire que le salvaron la vida. Finalmente, la mujer salió por sus propios medios para pedir ayuda. Al sitio llegó la Policía Municipal y la ambulancia YUC-054 de la Cruz Roja, al mando del operador Abdías Rosado y la paramédico Yesica Medina, quienes valoraron a la mujer e indicaron que no presentaba lesiones de consideración ni requería ser llevada a un hospital. El lugar se mantuvo abanderado esperando el arribo de los agentes de la Policía Estatal, para que tomaran conocimiento del hecho y procedieran con el deslinde de responsabilidades.Encuantoalosdaños causados al rancho, se presentó el encargado a quien la conductora le pagó la cantidad de 2 mil 500 pesos en efectivo. (Carlos Euán) se sale del camino
El propietario del automotor dijo que abandonó su coche porque se había descompuesto y salió en busca de ayuda. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Por causas aún no esclarecidas una familia dejó abandonada su camioneta a media calle en el cruzamiento de las calles 54 por 47 y salieron corriendo con rumbo al centro de la ciudad. El hecho llamó la atención de personas que pasaban por la zona y lo reportaron a la policía, por lo que en poco tiempo arribaron varias unidades para tomar conocimiento y encontraron una camioneta Nitro gris, con placas de circulación UUR-300-H del Estado de Quintana Roo, que presentaba una abolladura en el costado derecho y aún permanecía con el motor encendido.
Con esa información, los agentes recorrieron la zona y en la calle 51 por 52 ubicaron a las personas descritas; al entrevistar al hombre, quien se identificó como Israel Medina Recio, de 47 años y originario de la ciudad de Mérida, éste reconoció que había dejado su camioneta a media calle. Dijo que abandonó su vehículo porque se había descompuesto y salieron en busca de ayuda. También se supo que estaba acompañado de una mujer, que dijo llamarse Blanca Estrella Braga Aranda, de 27 años, y una menor de edad.
Además, el hombre explicó que buscaban ayuda porque su esposa estaba siendo acosada vía telefónica, aunque no especificó por quién. Debido a la situación todos fueron abordados y trasladados al Cuartel Morelos para la aclaración pertinente, la camioneta fue manejada por un oficial y trasladada al corralón municipal por haberla encontrado abandonada en la vía pública y entorpecer el tránsito vehicular. Euán)
(Carlos



(Luis Manuel Pech Sánchez)
Cornean a dos toreros en Nahbalam
20 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Para contribuir con la alimentación y sano desarrollo de las familias del interior del Estado que más lo necesitan, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa con la entrega de sacos de semillas de maíz para consumo, del programa Seguridad Alimentaria. Por instrucciones del Ejecutivo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, supervisó la distribución de 23 toneladas de maíz a pobladores de las comunidades de Popolnah, Colonia Yucatán y La Sierra, perteneciente al municipio de Tizimín. En esta edición del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado está distribuyendo 2 mil 466 toneladas de maíz para consumo, que se traducen en 123 mil 300 sacos de 20 kilogramos, con una inversión cercana a 26 millones de pesos. Díaz Loeza destacó que la distribución de este producto básico para las familias yucatecas mitiga la situación económica y alimentaria de los más desprotegidas del Estado. “Este esquema que impulsa el gobernador Mauricio Vial Dosal garantiza la alimentación de muchas familias que viven en pobreza extrema, por eso nos ha pedido que este apoyo sea distribuido a la gente de las comunidades más apartadas del territorio yucateco”, explicó. Por su parte, Eusebio Hoil Tuz, habitante de la comisaría Popolnah, aseguró que recibir este apoyo representa una gran ayuda para su familia, pues con eso pueden elaborar un sinfín de alimentos, sobre todo tortillas que no pueden faltar en su mesa. “Qué bueno que el Gobernador nos manda este maíz, ya que es esencial para preparar nuestros alimentos como son los tamalitos, tortillas para panuchos o preparar nuestro pozole para llevar a la milpa. Además, también nos sirven para alimentar a nuestras gallinas, la verdad estamos muy agradecidos”, enfatizó. También, el secretario Jorge Díaz Loeza inició su gira de trabajo en la comunidad de Popolnah, lugar donde entregó, en beneficio de 65 ejidatarios, un paquete de dos paneles solares y una bomba sumergible, con la cual podrán extraer agua a través de un pozo y abastecer de agua a las instalaciones del parador turístico de la Laguna Nachi Cocom, que cada vez recibe a más turistas. Al reconocer que hay muchas personas interesadas en visitar la laguna, el funcionario reiteró la importancia de promover el turismo en el Oriente del Estado, ya que muchas familias viven de esa actividad. (Redacción
El titular de la Seder destacó que la distribución de este producto mitiga la precaria situación económica y alimentaria de las familias más necesitadas.
JORGE DÍAZ LOEZA TITULAR DE LA SEDER
El evento taurino se realizó en el marco de la fiesta en honor a San Agustín
Para su suerte, los hombres sólo sufrieron golpes y lesiones leves que no requirieron hospitalización.
Este esquema que impulsa el gobernador Mauricio Vial Dosal garantiza la alimentación de muchas familias que viven en pobreza extrema”.
Habitantes de tres comisarías recibieron 23 toneladas del grano del programa Seguridad Alimentaria
NAHBALAM, Yucatán.- Dos toreros fueron corneados en la octava corrida de toros de la feria de Nahbalam, evento taurino que se realiza en el marco de las actividades en honor a San Agustín. Para su suerte de los toreros, sólo sufrieron golpes y lesiones leves que no requirieron su traslado a algún nosocomio. Según dieron a conocer varios pobladores, la corrida se desarrollaba ante decenas de aficionados a la fiesta brava cuando el torero, mejor conocido como Sanahcat al realizar sus capotazos en un descuido fue embestido por el burel que lo corneó entre la pierna y la ingle. En tanto, Tony Aguayo al querer hacer el quite con el mismo toro se impactó contra la baranda, logró ingresar al burladero, pero debido a que éste era muy frágil fue destrozado por el bovino, que logró embestir al diestro causándole golpes mientras estaba tirado en el piso, pero sólo resultó con la ropa rasgada por los cuernos del ejemplar que, incluso logró levantarlo en repetidas ocasio-
EntreganPORESTO!)
nes mientras lo corneaba. Ambos matadores fueron auxiliados por los otros toreros, los vaqueros y lograron salir bien librados, con algunas laceraciones que no fueron de consideración. Es así cómo se viven los festejos taurinos en esta comunidad rural, donde éstos son una tradición en la que participan como espectadores la mayoría de los habitantes, quienes disfrutaron de un espectáculo más, que por poco se convierte en una tragedia y que por fortuna no tuvo consecuencias mayores. Los toreros lesionados agradecieron a quienes los apoyaron en tan difíciles momentos y conscientes de que el espectáculo debía continuar, no dudaron en continuar ejerciendo sus mejores faenas para deleite del público.
maíz para autoconsumo


En el municipio en los últimos años se ha incrementado la producción del lácteo y sus derivados
TIZIMÍN, Yucatán.- Más de 200 cabalgantes partieron de la comisaría Chan San Antonio hacia la Ciudad de Reyes en el marco de la celebración del 68 aniversario de la Asociación Ganadera Local (AGL), la comitiva estuvo encabezada por el presidente del Consejo Directivo, Leonel Polanco Solís, así como por Salvador Pérez Arjona, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán; el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, Esteban Abraham Macari, entre otras autoridades. Como parte de las actividades que enmarcan los festejos de la AGL, se llevó a cabo la mañana del sábado una cabalgata donde más de dos centenas de los hombres a caballo recorrieron un sendero de más de 10 kilómetros hasta la cabecera, con destino a las instalaciones de dicha asociación, donde tienen lugar las actividades por el Trascendióaniversario.que en el 1954 fue fundada la AGL por grandes visionarios ganaderos, quienes iniciaron tan importante actividad que mueve la economía de esta región y que hoy en día es una de las asociaciones más importantes del Estado. Este aniversario se reconoció a quienes integraron el Consejo Directivo de 1954-1958: como presidente, Rubén Aguilar Narváez;secretario, Rafael Ángel Navarrete Acevedo; Francisco Loría Orozco, tesorero; primer vocal, Carlos Rodríguez Díaz; segundo vocal, Manuel Mena Rodríguez. También al Consejo de Vigilancia: presidente, Manuel Rodríguez Acosta; José Guadalupe Pérez Calderón, secretario, y el vocal, Canuto Lope Enguera. Además, fueron reconocidos los delegados ante la UGROY: como propietario, Alfredo Arce Pérez, y el suplente Raúl Aguilar Ku. Las actividades de este aniversario concluyeron con carreras de barriles y lazo deportivo en el Lienzo Charro Fernando Ponce García y con una charreada nocturna de gala en el mismo sitio. De esta manera, la AGL Tizimín cumple un año más de su fundación manteniendo el compromiso de continuar siendo una de las entes económicas más importantes de Yucatán, importando y exportando las mejores razas de ganado bovino de registro a diferentes partes de la república y otros países. (Efraín Valencia)
La localidad junto con Panabá y Tizimín logran producir 12 mil litros diarios del alimento líquido.
Con el corte y siembra del ceibo dan inicio las corridas. (E. Valencia)
Abril Liliana Camelo Monforte fue coronada reina de la Expoferia. Asociación Ganadera celebra su 68 aniversario
Más de 200 cabalgantes partieron de la comisaría Chan San Antonio. Los jinetes recorrieron un sendero de más de 10 kilómetros. (E.V)
SUCILÁ, Yucatán.- Ayer arrancó la XIX Expoferia Lechera Sucilá 2022, en el marco de los festejos en honor a la Virgen de la Natividad, se realizó el corte del ceibo, la Magna Vaquería y la coronación de la soberana de la feria. La tarde de este sábado se llevó al cabo una edición más de la Feria Lechera, donde se coronó a su reina, la señorita Abril Liliana Camelo Monforte. Como es conocido, en el municipio de Sucilá en los últimos años se ha incrementado la producción, alcanzando los 5 mil litros al día, a través del impulso a la cuenca lechera con esquemas novedosos y la entrega de vaquillas preñadas y de alta calidad genética, en las que destacan Holstein y Suizo F1. Los municipios de Sucilá, Panabá y Tizimín logran producir 12 mil litros diarios de leche; en Sucilá se cuenta con cuatro fábricas de queso en las que el litro de leche se adquiere entre ocho y nueve pesos.
Arranca la Expoferia Lechera de Sucilá
Sucilá Yucatán 21Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Genaro Aurelio Monforte Braga, presidente de productores de leche, y Fausto Escamilla Peniche, presidente de la Asociación Ganadera Local, destacaron que Sucilá sigue siendo uno de los sitios más importantes en la producción y procesamiento de la leche, pero aún falta impulsar más la actividad, que, al igual que otras, también resultó seriamente afectada por la emergencia sanitaria. En el marco de las fiestas patronales, en el Rancho “El Paraíso”, se desarrollaban las actividades tradicionales propias de los ganaderos, las autoridades locales y organizadores de los festejos en honor a la Virgen de la Natividad fueron a realizar el corte del ceibo en la casa de Demetria Peniche, ubicada en la calle 27 entre 18 y 20, evento que marca el inicio de las fiestas bravas Por otra parte, personal de Protección Civil Municipal llevó al cabo la verificación del coso taurino, a fin de que las fiestas bravas se desarrollen con la mayor seguridad posible, para ello se desplegó el personal de esta dirección para verificar la construcción que estará estrenándose este domingo. Por la noche se desarrollará la también tradicional Magna Vaquería en honor a la Virgen de la Natividad, en la que será coronada como reina de la feria la señorita Xiomara Xaybé Pereza Aldana, este importante evento estará amenizado por la orquesta de Miguel Collí y Noc Beh. De esta manera arranca la feria de la población de Sucilá, con varias actividades religiosas y profanas, entre ellas, las misas, la entrada de los gremios y para los chicos y grandes los esperados juegos mecánicos. (Efraín Valencia)





Las llamas se adentraron en el barrio de Lincoln Heights, donde quemaron numerosas viviendas. (AP) La ministra informó que hay 11 personas contagiadas. (AFP) sábado. “Las cosas estallaban, no podías ver delante de tu cara”. Un bombero la subió a un camión de incendios para ponerla a salvo, pero su perro, que cumplía 11 años el mes que viene, no la siguió. Las casas que la rodeaban se habían quemado. California registra una sequía profunda a medida que se acerca a lo que tradicionalmente es la peor temporada de incendios. Los científicos dicen que el cambio climático ha hecho que durante las últimas tres décadas el oeste de Estados Unidos sea más cálido y seco. Advierten que seguirá haciendo que el clima sea más extremo y que los incendios forestales sean más frecuentes y destructivos. En los últimos cinco años, California ha experimentado los incendios más grandes y dañinos de la historia del estado. Weed ha visto tres grandes incendios desde el 2014. El último incendio comenzó en la fábrica de productos de madera Roseburg Forest Products o sus alrededores. Rápidamente, se pusieron en vigor órdenes de evacuación para 7 mil 500 personas. (AP)
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 20224 Internacional
Bacteria causa cuatro muertos en Argentina
BUENOS AIRES.- La bacteria legionella fue identificada como la causa de un brote de neumonía bilateral en Argentina, que hasta ayer había provocado cuatro muertes entre 11 personas contagiadas en una clínica de Tucumán, informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Phil Anzo, jefe de la unidad para el condado de Siskiyou del Departamento Forestal y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE, por su acrónimo en inglés), estimó que alrededor de 100 casas y otras construcciones se perdieron en el Incendio Mill. El gobernador Gavin Newsom declaró estado de emergencia para Siskiyou y dijo que se había recibido una subvención federal “para ayudar a garantizar la disponibilidad de recursos vitales para apagar el incendio”.
El Gobierno dispuso una notable presencia de militares. (AFP)
El llamado Incendio Mill se inició el viernes por la tarde justo al Norte de Weed, una ciudad de unas 2 mil 600 residentes a 400 kilómetros al Norte de San Francisco. Las llamas se adentraron en el barrio de Lincoln Heights, donde quemaron un número importante de viviendas y los residentes tuvieron que huir para salvar sus vidas.
“El agente etiológico causante del brote de neumonía bilateral es legionella ”, dijo Vizzotti en una rueda de prensa. “Se está tipificando el apellido de la bacteria, aunque es posible que sea (legionella) pneumophila”, refirió. La bacteria conocida como legionella provoca la enfermedad del legionario, un tipo de neumonía atípica muy grave con fiebre e infección pulmonar aguda. Ayer se informó de la muerte del cuarto paciente, un hombre de 48 años que se encontraba internado en estado grave. La bacteria se encuentra en ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos, y se puede propagar a través de los caños de agua o en los ductos del aire acondicionado. El brote se produjo en una clínica privada de Tucumán (mil 300 km al Norte de Buenos Aires), sobre todo entre el personal de salud, con enfermos que presentaron los primeros síntomas desde el 18 de agosto pasado. “A partir de ahora se está derivando a los pacientes y generando las acciones en el sanatorio para identifi car si (la bacteria) está en el agua”, señaló la ministra Vizzotti. Las autoridades sanitarias del país evalúan las medidas a tomar “para mejorar esa situación y que se pueda volver a utilizar el centro de salud. (AFP)
Incendio en California destruye
WEED.- Un incendio forestal impulsado por el viento fuerte en una zona rural del Norte de California arrasó un vecindario y destruyó un centenar de viviendas y otros inmuebles, informaron ayer los bomberos, después de que al menos dos personas resultaran heridas y miles se vieran obligadas a abandonar sus hogares.
Las condiciones climáticas mejoraron durante la noche y los bomberos pudieron contener el fuego en un 20 por ciento, pero otro incendio, el Mountain, que estalló el viernes al Noroeste de Weed, creció sustancialmente. No se reportaron heridos ni inmuebles perdidos en ese incendio. Se investigan las causas de ambos siniestros.
100 casas y otros inmuebles
Al menos dos personas resultaron heridas y miles se vieron obligadas a abandonar sus hogares
Chilenos deciden hoy sobre Constitución
“Existe un consenso de que la Constitución de 1980 ya no va más y que pasaríamos a otra que es el resultado de un proceso democrático que también tiene ámbitos avanzados por el establecimiento de derechos sociales, políticos y económicos”, declaró a la AFP Cecilia Osorio, académica de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. La ley que reguló el proceso constitucional en Chile indica que de ganar el “Apruebo”, la nueva Constitución se pondrá en vigencia 10 días después del plebiscito. Si es rechazada, se mantiene el texto vigente. La nueva Constitución deroga la de 1980 que es considerada la base de un modelo que permitió décadas de estabilidad y crecimiento económico, pero con una sociedad profundamente desigual. (AFP/EFE)
Naomi Vogelsang, de 46 años, teme haber perdido a su bulldog inglés de 10 años, Bella, en el Incendio Mill. Vogelsang dijo que estaba durmiendo una siesta en un sofá cuando un amigo le dijo que saliera“Todoinmediatamente.estabanegro”, dijo el SANTIAGO DE CHILE.- Implementar una nueva Constitución o iniciar la redacción de otro proyecto son los escenarios que se abrirán en Chile, tras el resultado del plebiscito constitucional de este domingo. Los chilenos están llamados a las urnas para “Aprobar” o “Rechazar” el texto que durante un año elaboró una convención constitucional, para reemplazar la vigente desde la dictadura de Augusto PinochetSegún(1973-1990).encuestas, el rechazo es la opción en ventaja. Pero cualquiera que sea el resultado, un amplio consenso político y ciudadano, dicen sondeos, es proclive a iniciar la misma noche de este domingo un nuevo proceso de reformas y se han trazado distintas “hojas de ruta”.



A mediados de agosto, las autoridades sanitarias de Nueva York advirtieron que esta enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través de las heces, las secreciones de la nariz y la garganta o por beber agua contaminada había sido detectada en aguas residuales.
Al menos 19 civiles murieron la madrugada de ayer en un ataque perpetrado por los islamistas de Al Shabab en una carretera del centro de Somalia, informaron autoridades y jefes locales. Según estas fuentes, al menos ocho vehículos -minibuses de pasajeros y camiones- que circulaban por una carretera entre las ciudades de Beledweyne y Maxaas fueron interceptados, reagrupados y luego quemados, y sus pasajeros asesinados, en la aldea de Afar-Irdood. “Los terroristas masacraron a civiles inocentes que viajaban (...) anoche. No tenemos el número exacto de víctimas, pero se han recogido 19 cadáveres”, dijo Abdulahi Hared, uno de los ancianos de un clan local. El ataque se produce dos semanas después del asalto de Al Shabab, vinculado a la red Al Qaeda, a un hotel de Mogadiscio, la capital. El ataque dejó al menos 21 muertos y 117 heridos.
según advirtieron autoridades de Salud
Excepcional tortuga bicéfala
“Había mucha más agua en el río después de la lluvia y había más lluvia río arriba, lo que aumenta el caudal”, dijo del meteorólogo Bob Fogarty. (AP)
El pero no sorprendente”,
Mueren nueve
Cuando se enteró semanas atrás que en Estados Unidos se había registrado el primer caso de poliomielitis en casi diez años, el de un joven neoyorquino que quedó paralítico, Brittany Strickland tembló de “miedo”.
comparación con el 79 por ciento en el Estado de Nueva York en general y el 92 por ciento en todo el país, según funcionarios de salud.
tres dosis de la vacuna, lo que significa que el 14 por ciento restante no está completamente protegido. En el condado de Rockland, sólo el 60 por ciento de los niños de dos años están vacunados, en El probablementevirus está circulando localmente entre neoyorquinos que no se han vacunado”.
Internacional 5Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
GINEBRA.- Janus, la tortuga bicéfala más vieja del mundo, recibió ayer flores comestibles por su 25º cumpleaños, en el Museo de Historia Natural de Ginebra, donde vive. El quelonio, que lleva el mismo nombre que el dios romano de dos caras, tiene dos cabezas, dos corazones, dos pares de pulmones y dos estómagos. (AFP)
El nivel de las aguas subió más de 60 centímetros en un día. (AP) migrantes al intentar cruzar el río hacia Estados Unidos
Fallece motociclista en Guinea tras chocar con avión
descubrimiento es “preocupante
HOUSTON.- Funcionarios a ambos lados de la frontera Estados Unidos-México buscaban más víctimas ayer luego de que nueve migrantes murieron cuando trataban de cruzar el crecido río Bravo, en un peligroso intento en un área en la que el nivel de las aguas había subido más de 60 centímetros en un solo día. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, sigla en inglés) y funcionarios mexicanos descubrieron a las víctimas el jueves cerca Eagle Pass, Texas, luego de días de aguaceros.
El 79% de los niños de dos años en el Estado de Nueva York están vacunados y el 92% en todo el país. (AP)
MOGADISCIO.-
Funcionarios hallaron a las víctimas cerca Eagle Pass, Texas
POMONA.-
Janus cumple 25 años
“Es aterrador. No pensábamos que pasaría aquí”, dijo esta mujer de 33 años, entrevistada por la AFP en Pomona, localidad del condado neoyorquino de Rockland, 50 kilómetros al norte de Manhattan.
“Mi madre se oponía a las vacunas y me di cuenta que de niña no me habían vacunado contra la poliomielitis”, confiesa esta diseñadora que acaba de recibir su primera dosis contra un virus que prácticamente había desaparecido.
Un descubrimiento “preocupante pero no sorprendente”, según las autoridades, que creen que “el
Nueva York inquieta por polio
Mueren 23 personas en India por caídas de rayos
Funcionarios estadounidenses recuperaron seis cadáveres y los equipos mexicanos tres, de acuerdo con una declaración de la CBP. Es uno de los peores incidentes de ese tipo en la frontera en la historia reciente. El río, que tenía una profundidad de apenas poco más de 90 centímetros al inicio de la semana, alcanzó más de 1.5 metros el jueves y el agua fluía a una velocidad cinco veces mayor que la usual, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos.
PATNA.- Al menos 23 personas murieron a causa de rayos en el Este de India, anunciaron ayer autoridades. Los decesos, en el Estado de Bihar, se produjeron entre el miércoles y el viernes, durante unas tormentas ocurridas en plena temporada de los monzones. Las víctimas fueron en su mayoría granjeros y campesinos. (AFP)
LISBOA.- Un motociclista murió tras colisionar con un avión de la aerolínea portuguesa TAP durante el aterrizaje del aparato en el aeropuerto de Conakry, en Guinea, anunció ayer la compañía. El accidente del vuelo TP1492, que había despegado el viernes de Lisboa, se produjo cuando “una moto intentó cruzar la pista” en el momento del aterrizaje. (AFP)
Asesinan a 19 civiles en ataque de Al Shabab BREVES BREVES
virus probablemente esté circulando localmente” y que los neoyorquinos que aún no se han vacunado deben hacerlo cuanto antes. A mediados de julio se registró el primer caso comprobado de poliomielitis en el condado de Rockland, el primero en Estados Unidos desde 2013. En la ciudad de Nueva York, el 86 por ciento de los niños de seis meses a cinco años han recibido
Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades se dijeron “preocupados” y enviaron expertos al Estado de Nueva York este verano boreal para mejorar la detección y la vacunación, al tratarse de una enfermedad que puede tener “consecuencias devastadoras e irreversibles”. La poliomielitis, que afecta principalmente a los más jóvenes y provoca parálisis, está prácticamente erradicada en el mundo, a excepción de países pobres como Pakistán y Afganistán. (AFP)
“Masacraron a civiles inocentes después de interceptar los vehículos (...) Todavía se están recogiendo los cadáveres, incluidos los de mujeres y niños. Podrían ser más de 20”, dijo Ali Jeyte, el gobernador de la región de Hiiraan, donde se produjo el ataque. Al Shabab combate al gobierno somalí desde el 2007. (AFP)
NUEVA YORK
AUTORIDADES SANITARIAS







Por otra parte, en el Sur del país se han dado invasiones más o menos violentas por parte de campesinos y sobre todo indígenas. Eso ha obligado al Presidente y al ministro de Defensa a reiterar que el Gobierno respeta la propiedad privada, que la democratización de la tenencia de la tierra no implica la expropiación y que, de no abandonar las tierras invadidas mediante el diálogo, no habrá otro remedio que acudir a la represión.
Patterson aterrizó en una zona rural cerca de la frontera con el Estado de Tennessee, donde fue capturado, y deberá enfrentar la justicia. (AP)
“La situación se resolvió y nadie resultó herido”, dijo Reeves, quien agradeció a los organismos encargados de hacer cumplir la ley que ayudaron a que el piloto descendiera. La despachadora del alguacil del condado de Benton, Connie Strickland, dijo que la aeronave aterrizó y que el piloto estaba bajo custodia policial. Múltiples agencias federales, incluido el Departamento de Seguridad Nacional, participan en la investigación y trabajan para discernir el motivo del individuo. (AFP/AP)
Desde su campaña hacia la presidencia y una vez ganada ésta, el presidente Gustavo Petro ha puesto como eje de su programa de Gobierno la paz. Una vez posesionado ha ido perfeccionando la propuesta hasta radicarla hace dos días en el Congreso como proyecto de ley presentado con mensaje de urgencia. Ese proyecto establece la paz como política de Estado, transversal e integral. Contempla la posibilidad de que las bandas delincuenciales puedan acogerse a un proceso de sometimiento a la justicia, que incluye el desarme, y obtener beneficios jurídicos, con características distintas a los que se firmen con el ELN, las disidencias de las FARC y la Nueva Marquetalia, que serán de desmovilización y justicia restaurativa. En cuanto al narcotráfico, el Presidente expuso ante a los delegados del presidente Biden su política: se prohíbe la fumigación aérea con glifosato y se privilegia la erradicación voluntaria y, sólo en caso de que ello no ocurra, se haráFrentecoercitivamente.alaextradición, dejó en claro que narcotraficante que no negocie con el Estado será extraditado; el que negocie y reincida será extraditado sin posibilidades de negociación; y narcotraficante que negocie beneficios jurídicos con el Estado y deje el negocio definitivamente, no será Informaextraditado.elperiódico El Tiempo que, una vez conocidas estas declaraciones, hubo una “inusual rueda de prensa en EE.UU., en la que el subsecretario de Estado Robinson advirtió que la propuesta “es obviamente algo que el Departamento de Justicia debe discutir”… Reconocemos la importancia de la extradición, pero esta es una opción que tenemos en nuestra caja de herramientas. Continuaremos negociándolo y discutiendo con el nuevo Gobierno”. La extradición había estado vigente hasta cuando la Constitución de 1991 la prohibió. Era la época en que el narcotráfico tenía amedrentado al país; no es sino recordar la bombas que Pablo Escobar hacía estallar en Bogotá y otras ciudades con saldo de muertos y heridos. Era la época en que los narcotraficantes decían que preferían una tumba en Colombia antes que una celda en Estados Unidos y esa situación debió pesar en la decisión de la Asamblea Constituyente aunque también se debatía el atentado a la soberanía del país que significa entregar para ser juzgados en otro país a delincuentes que tanta sangre habían derramado en nuestro país. Luego, en el 1997, fue revivida mediante un solo artículo que reformaba la Constitución. Una de los ponentes de esta reforma fue Piedad Córdoba, de quien Petro, cuando en la campaña le lanzaron a quemarropa la pregunta de si la extraditaría, dijo que sí. Hoy se debate si su hermano sería enviado por ese procedimiento a los Estados Unidos. Después, la extradición ha ido perdiendo el terror que inspiraba porque se ha conocido que varios de los narcotraficantes extraditados negociaron con Estados Unidos y se han quedado a vivir allá. Sin embargo, en los noticieros de televisión se vio a Otoniel (temido jefe del Clan del Golfo, de cuya captura se dudaba porque su sonrisa permanente, la ropa limpia y planchada y las botas perfectamente lustradas que lucía cuando fue presentado a la prensa, hicieron pensar que había sido una entrega) llorar cuando lo subían al avión que lo llevaba extraditado.
Detienen en Estados Unidos a piloto, quien será acusado de hurto mayor y amenazas terroristas
Aunque la decisión sobre extraditar o no a un colombiano corresponde en última instancia al Presidente de la República, la política sobre el tema tendrá que ser concertada de alguna manera con los demás países, especialmente Estados Unidos, el gran receptor de extraditados. El presidente Biden ha dado muestras de querer implantar una política más flexible en el tratamiento del problema y sus acercamientos a Petro permiten esperar acuerdos relativamente pronto.
El ejercicio del poder de un gobierno que llega a cambiar paradigmas tan arraigados necesariamente exigirá sensatez para evaluar, mediante la concertación, qué de lo planteado merece cambios y el contenido de éstos. El debate sobre la reforma tributaria y los cambios que el ministro de Hacienda le ha introducido de acuerdo con los debates con gremios y otros estamentos, es una buena muestra de democracia.
Las anteriores medidas complementan las propuestas de reforma agraria y transformación de la Policía y el Ejército en fuerzas de paz que respetan los derechos humanos. Por su novedad y porque implican la satisfacción de derechos preteridos durante tantos años, exigen una pedagogía intensa para que la ciudadanía los entienda en su exacta dimensión. Dos hechos muestran que la claridad y la pedagogía son indispensables: por un lado, ante las invasiones de tierras que recientemente han organizado comunidades indígenas y campesinas, el presidente de Fedegan (gremio de ganaderos del que se predican nexos con grupos armados ilegales) lanzó un llamado a sus asociados para que se unan para impedir las invasiones de sus tierras y su expropiación que desde la campaña presidencial han querido atribuir como política de Petro. Con este llamado ha revivido el temor de la vuelta del paramilitarismo, que comenzó así, con la conformación de grupos de hacendados armados supuestamente para autodefenderse.
Patterson publicó un mensaje de “Adiós” en su página de Facebook en ese momento, aparentemente cuando se le estaba acabando el combustible, dijo el jefe de Policía. Logró de todas maneras aterrizar el avión en un campo y le dijo a la Policía dónde estaba. Tate Reeves, gobernador del Estado sureño, dijo que las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencias “siguieron de cerca esta peligrosa situación.”
Zheger Hay Harb Paz total
WASHINGTON.- Un piloto que había amenazado con estrellar su avioneta contra una tienda de Walmart en el Estado estadounidense de Misisipi, fue detenido ayer tras aterrizar en un campo agrícola, informaron las autoridades. El avión bimotor Beechcraft King Air C90A, que había volado en círculos erráticos sobre la ciudad de Tupelo y un área cercana durante horas, aterrizó alrededor de las 11:25 locales(15:25 GMT), dijo a la AFP Connie Strickland, de la oficina del alguacil del condado de Benton. El aparato, de carácter utilitario, tiene capacidad para entre siete y once pasajeros, según la Policía. Con el tanque de combustible lleno, podía permanecer en el aire durante varias horas. El piloto, identificado por el jefe de policía de Tupelo, John Quaka, como Corey Wayne Patterson , oriundo de la cercana Shannon, será acusado de hurto mayor y amenazas terroristas, informó la cadena CNN. Quaka dijo que era probable que se presentaran cargos federales adicionales. La Administración Federal de Aviación indicó que está investigando el incidente. Según Quaka, Patterson trabajó durante 10 años para Tupelo Aviation , pero no parecía poseer una licencia para volar. Por la mañana, el piloto llamó a un operador de emergencias del 911 en Tupelo, “amenazando con estrellarse intencionadamente contra el Walmart de West Main”, según un comunicado del Departamento de Policía de esa ciudad de 40 mil habitantes. La Policía de Tupelo dijo que estuvo en contacto con el piloto después de la llamada inicial al 911, sobre las 5:00 horas, pero no dio información inicialmente sobre la identidad o el posible motivo del piloto. Quaka señaló que los negociadores policiales se comunicaron por radio con Patterson y lograron persuadirlo de que aterrizara en el aeropuerto.
“Con la movilidad de un avión de ese tipo, la zona de peligro es mucho mayor”, según dice un comunicado policial. Pero a último momento el piloto se desvió hacia el Noroeste, a unos 50 kilómetros al Noroeste, más cerca de la frontera del Estado de Tennessee, según el sitio web de seguimiento FlightAware . Su trayectoria era errática y zigzagueante, según el mapa de FlightAware La Policía dijo que fueron evacuados los grandes almacenes y una tienda vecina y buscó “alejar a la gente” de la zona.
6 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Amenaza con estrellar un avión

La número uno del ranking sentencia 6-3 y 6-4 a Lauren Davis. (AFP)
Rafa finiquita la tercera ronda por 6-0, 6-1 y 7-5 sobre la pista central de Flushing Meadows
El español saltó a la pista Arthur Ashe, luciendo la marca en la nariz que él mismo se provocó el jueves con un raquetazo accidental.
Fue un duro inicio de Grand Slam para el balear, que aterrizó en Nueva York con poco rodaje a causa de sus recientes lesiones y con la cabeza también en el estado de su esposa, Mery Perelló, embarazada del primer hijo de la pareja. Nadal ansiaba un partido sin turbulencias y el cuadro le echó una mano emparejándolo con Gasquet, un rival al que conoce desde que ambos eran unos niños prodigio del tenis y con el que nunca había perdido como profesional. El francés, de 36 años, ni siquiera había podido arrebatarle uno de los últimos 31 sets que habían disputado desde el 2008, una racha que ahora se alarga a 34. (AFP)
NUEVA YORK.- El joven tenista español Carlos Alcaraz obtuvo ayer su boleto a los octavos de final del US Open. Además de Alcaraz, también avanzaron el ruso Andrey Rublev y el británico Cameron Norrie en un Abierto de Estados Unidos impactado aún por la conmovedora despedida de Serena Williams el viernes. Una de las actuaciones estelares de ayer estuvo a cargo de Alcaraz, que doblegó al estadounidense Jenson Brooksby por 6-3, 6-3 y 6-3 y se aupó como el tenista con más victorias del año. A sus 19 años, Alcaraz suma 47 partidos ganados en el 2022, uno más que el anterior líder, Stefanos Tsitsipas. Sin ceder un set por ahora, el fenómeno español avanza a velocidad de crucero en un torneo donde puede alcanzar cotas insólitas para un jugador de su edad. El español, que se verá en octavos con el croata Marin Cilic o el británico Daniel Evans, aspira a alcanzar su primer título de Grand Slam e incluso a convertirse en el tenista más joven en llegar al número uno de la ATP. Uno de los cruces de octavos ya definidos enfrentará al ruso Andrey Rublev contra el británico Cameron Norrie. Rublev, 11 de la ATP, sobrevivió a una trepidante batalla de cuatro horas ante el canadiense Denis Shapovalov por 6-4, 2-6, 6-7 (3/7), 6-4 y 7-6 (10/7). Por su parte Norrie (9º), campeón del Masters 1000 de Indian Wells en el 2021, superó al joven dannés Holger Rune por sets de 7-5, 6-4 y 6-1. En cambio, el argentino Diego Schwartzman, último latinoamericano en individuales, cayó ante el estadounidense Francis Tiafoe por 7-6 (9/7), 6-4 y 7-5. (AFP)
Deportes 3Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Nadal, que arrasó con los nueve primeros juegos del partido, sólo encontró resistencia de Gasquet en un entretenido tercer set. El español, ganador del Abierto de Australia y Roland Garros, sigue imbatido este año en 22 partidos en torneos de Grand Slam y ahora enfrentará en los octavos al estadounidense Francis Tiafoe, número 26 de la ATP. “Hoy (ayer) pude elevar un poco más mi nivel y eso es importante a medida que el torneo avanza”, se felicitó Nadal. “Ojalá que la victoria ante un gran amigo como Richard me ayude a crecer en mi tenis y confianza”.
NUEVA YORK.- Tras dos inesperadas pruebas de fuego, el tenista español Rafael Nadal logró su primer triunfo contundente en este Abierto de Estados Unidos ante el francés Richard Gasquet, que lo instaló en los octavos de final del Grand Slam. El español no tuvo piedad de su amigo y compañero generacional, al que ha ganado en todos sus 18 enfrentamientos, y fi niquitó el choque por 6-0, 6-1 y 7-5 sobre la pista central de Flushing Meadows (Nueva York).
Muguruza se despide A la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, en cambio, se le escapó el billete de octavos de entre los dedos frente a la veterana Petra Kvitova, subcampeona en agosto del torneo WTA 1000 de Cincinnati. Muguruza desperdició un set a favor, una ventaja de 2-5 en el tercero y dos pelotas de partido ante Ktitova, una de las rivales que más se le atragantan y que le había ganado en sus últimos cinco enfrentamientos. Muguruza, número 10 del ranking femenino, acabó sumando otra dolorosa derrota por parciales de 5-7, 6-3 y 7-6 (12-10). (AFP)
Alcaraz imparablemantienese
NUEVA YORK.- La polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, derrotó anoche a la estadounidense Lauren Davis y clasificó por segundo año seguido a los octavos del final del US Open. Swiatek superó a Davis, número 105 del ranking de la WTA, por 6-3 y 6-4 en casi dos horas de juego en la pista Louis Armstrong, la segunda mayor de Flushing Meadows (Nueva York). La polaca, de 21 años, se apoderó sin resistencia del primer set pero en el segundo tuvo que arremangarse para levantar una desventaja de 2-4 que llegó a tener Davis. Doble ganadora de Roland Garros (en el 2020 y en el 2022), Swiatek sigue sin ceder un solo set en su recorrido por Nueva York, donde nunca ha superado los octavos.
El tenista español alargó una racha de 34 parciales sin perder ante su compañero y amigo: el francés Richard Gasquet, de 36 años. (AP) El murciano venció a Brooksby.
Nadal se muestra imbatible y sin ceder un set avanza a los octavos
La polaca tratará de superar esa barrera en un cruce que le enfrentará a la china Qinwen Zheng o la alemana Jule Niemeier.
Swiatek avanza de nivel en el US Open
La herida, aunque no pareció afectarle en su juego, servía de recordatorio de las dos imprevistas batallas que tuvo que superar ante el debutante Rinky Hijikata y el veterano Fabio Fognini, que le desafiaron arrebatándole el primer set.



4 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Leones de Yucatán
Depo cayó ante Escorpiones en el Alonso Diego Molina. (Martín Zetina) Silvia Chan Beltrán (en medio) ganó dos medallas de oro. (POR ESTO!) Deportiva Venados debuta en casa con derrota de 2-0 Yucas inician con el pie derecho en el Mr. México
El conjunto melenudo fue doblegado por pizarra de 6x5. (Martín Zetina)
cae de nuevo ante los Diablos Rojos
MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Progreso FC remontaron una desventaja de dos anotaciones para empatar 3-3 como locales en el estadio 20 de Noviembre, del puerto, y posteriormente se quedaron con el punto extra en penales, en encuentro correspondiente a la fecha 3 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol. Los escualos le hicieron los honores a unos muy complicados Tigrillos de Chetumal FC, que llegaron a hacer partido y que se fueron adelante con un par de anotaciones; uno de ellos en el arranque del encuentro y el segundo al principio de los segundos 45 minutos. A pesar de la desventaja, los yucatecos no se desanimaron y continuaron en la lucha por acortar el tanteador; su primer gol llegó en una buena jugada colectiva, donde Jeremy Puc hizo un buen disparo cruzado para vencer al arquero. Con los de casa lanzados en busca de la igualada, los felinos aprovecharon un tiro libre, donde la defensiva y el portero se distrajeron (3-1). Los de casa acortaron distancia tras un disparo desde fuera del área por parte de José Cardona yla igualada la hizo Ángel Chan. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados se estrenó en casa, en la Liga Premier A de futbol con una derrota de 2-0 ante los Escorpiones FC, en la fecha dos del grupo tres. El estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché, fue el escenario de este duelo, el primero que juega en su terruño el cuadro astado , quien recién ascendió a este circuito al ganar su derecho en la Liga de Tercera División Profesional. La victoria visitante tomó mayor valor al ver que desde el minuto 13 jugaron con un hombre menos, debido a la expulsión del jugador Henox Hatzel por un artero cabezazo a Christian Agosto, esto hizo que se tiran atrás y buscarán el contragolpe para producir peligro en la cabaña contraria.
Por su lado, el conjunto de T’hó Mayas FC, que se encuentra en la Liga Premier B, no jugó, ya que su rival: Club Deportivo Ciervos no ha pagado su registro al circuito.
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca inició su participación con el pie derecho en la edición 70 del Clásico Mr. México de Fisicoconstructivismo y Fitness 2022, en la Ciudad de México. Los mejores exponentes del deporte del músculo del país se dan cita durante todo el fin de semana en este evento, uno de los más importantes en esta disciplina, que se disputan en todas las modalidades y categorías. Hasta el momento, la estrella del Estado, hasta el momento, es Silvia Chan Beltrán, quien ya se colgó dos medallas de oro: el primero fue en la categoría de hasta un metro con 62 centímetros en la modalidad de bikini wellness -este modo está destinado a mujeres con una masa muscular ligeramente superior en el área de las caderas, muslos y glúteos a diferencia de las otras modalidades, donde se valoran físicos más estilizados con extremidades inferiores más largas y esbeltas-. El segundo oro se lo llevó también en el bikini wellness, pero en la categoría máster de 35 a 39 años de edad, en la misma prueba; Genny Cortés concluyó en el quinto sitio. En figura fitness del máster de 35 a 39 años, Mariel Garrido fue 2a. En otros resultados, el ticuleño Mariano Blanco terminó en el tercer sitio en el fisicoconstructivismo de la modalidad principiante, en la categoría de hasta 80 kilogramos, mostrando un buen desarrollo muscular y simetría. En la disciplina de bikini wellness, pero en principiantes (hasta un metro con 64 centímetros), JessilinÁvila se colocó en el cuarto puesto. En bikini principiante, Vanesa Quintal concluyó en el sexto lugar. (Marco Sánchez Solís)
El quinto juego es hoy, a las 18:00 horas, en el Kukulcán. (Martín Zetina)
El invitado de honor llegó hasta la segunda mitad, al 68’ de los pies de Juan Quintal, quien aprovechó un descuido defensivo para anotar.
El segundo pepino fue de Gabriel Sosa en el minuto 75.
Progreso FC rescata igualadaheroicade3-3
La serie de la final de la zona Sur se pone 3-1 a favor de los kisines , que está a sólo un triunfo de coronarse
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se pusieron en contra de la pared en la final de la zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol al caer en el cuarto duelo por pizarra de 6x5 ante los Diablos Rojos del México, en un lleno Parque Kukulcán Los melenudos tuvieron la oportunidad de dejar tendidos en el terreno a los pingos al llenar la jaula en el noveno, pero sólo pudieron hacer una de las dos que necesitaban para igualar por lo cual se pone 3-1 la serie a favor de los capitalinos. Los escarlatas hicieron tres en la primera entrada, Julián Ornelas y Japhet Amador recibieron sentido salvoconducto, y Roberto Ramos pegó doblete entre el jardín central y el derecho, mandando a Julián Ornelas a la registradora con la carrera de la quiniela La fiesta la siguió Juan Gamboa con sencillo al derecho, suficiente para que timbrara Japhet Amador, al igual que Roberto Ramos. En el cierre del capítulo, los felinos respondieron dándole vuelta a la pizarra, Cristhian Adames gorreó la inicial y Luis Pepón Juárez se hizo de la inicial por la vía del dolor El turno le tocó a Art Charles que respondió con incogible al derecho, llegando Cristhian Adames a tierra prometida; José Cafecito Martínez siguió el ataque pegando inatrapable al derecho, remolcando a Luis Pepón Juárez y poniendo hombres en las esquinas. La jaula se llenó de fieras con pasaporte a Lázaro Alonso, quien fue la novedad en la alineación de ayer, entrando por el lesionado Norberto Obeso; Joshua Fuentes respondió con inatrapable al izquierdo, timbrando Art Charles y José Cafecito Martínez. Los demonios igualaron en el quinto episodio, el in fi erno se llenó con pasaporte de Jesús Fabela, sencillo al derecho de Ramón Flores y pelotazo a Japhet Amador; siguiendo en el turno Roberto Ramos quien produjo la carrera por la vía del dolor En la sexta, los escarlatas retomaron la ventaja con un squeeze play, que mandó al plato a Moisés Gutiérrez, quien había recibido la inicial gratis y que se encontraba en tercera, llegando quieto con el toque de Jesús Fabela. En la novena, Ramón Flores hizo una más de la visita con elevado de sacrificio de Roberto Ramos. Y en el cierre, Johnny Davis entró en pisa y corre con elevado de Sebastián Valle, pero dejaron a Drake y Marcos Jaime en los senderos. El quinto juego es hoy, en punto de las 18:00 horas, en el Kukulcán (Marco Sánchez Solís)
En la siguiente jornada, los ciervos visitarán el jueves, a las 16:00 horas, al conjunto de Real de Arteaga Futbol Club en el campo municipal de Querétaro, mientras que los indígenas recibirán el viernes, a las 16:00 horas, a los Mazorqueros FC, de Ciudad Guzmán, Jalisco. (Marco Sánchez Solís)




De acuerdo al Ensanut 2021, el tiempo de traslado de casa a la unidad de salud fue
En el caso de Campeche, hay un total de 238 consultorios, de los que sólo 33 son públicos. (Especial)
de 34.6 minutos. (Especial)Hopelchén, Palizada y Tenabo no cuentan con dispensarios. La Ciudad 11Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 PENÍNSULA EN DATOS 022 Consultorios privados Consutorios públicosEntidad Yucatán 777 61 Acanceh 3 0 Akil 7 0 Baca 1 1 Bokobá 0 1 Buctzotz 5 0 Cacalchén 1 2 Cansahcab 2 0 Cantamayec 0 1 Celestún 3 1 Chankom 0 1 Chapab 1 0 Chemax 8 1 Chichimilá 3 0 Chicxulub 1 0 Chocholá 3 1 Conkal 6 1 Cuncunul 1 0 Cuzamá 1 1 Dzemul 2 0 Dzidzantún 8 1 Dzilam Glez. 3 0 Espita 2 0 Halachó 4 0 Hoctún 2 0 Homún 3 1 Hunucmá 16 1 Ixil 2 0 Izamal 16 0 Kanasín 15 0 Kaua 1 0 Kinchil 3 0 Kopomá 1 0 Maxcanú 5 0 Mérida 430 8 Mocochá 2 2 Motul 14 3 Muna 7 1 Muxupip 0 1 Opichén 1 1 Oxkutzcab 17 0 Panabá 2 0 Peto 6 0 Progreso 20 2 Río Lagartos 0 2 Sacalum 1 0 Samahil 1 1 San Felipe 1 0 Sanahcat 0 1 Santa Elena 1 0 Seyé 1 0 Sotuta 2 0 Sudzal 0 1 Tahdziú 1 0 Teabo 2 0 Tecoh 2 1 Tekantó 3 0 Tekantó 0 1 Tekax 13 1 Tekit 3 1 Tekom 1 0 Telchac 1 2 Temax 1 2 Temozón 4 0 Quintana Roo 323 42 Bacalar 5 1 Benito Juárez 127 10 Cozumel 34 2 Felipe Carrillo Puerto 10 7 Isla Mujeres 2 0 José María Morelos 4 0 Lázaro Cárdenas 4 1 Othón P. Blanco 68 8 Puerto Morelos 3 2 Solidaridad 56 7 Tulum 10 4 Campeche 205 33 Calakmul 3 1 Calkiní 17 3 Campeche 78 6 Candelaria 7 2 Carmen 56 12 Champotón 15 3 Escárcega 11 3 Hecelchakán 7 1 Hopelchén 3 0 Palizada 3 0 Seybaplaya 2 2 Tenabo 3 0 Consultorios privados Consutorios públicosEntidad
se presenta: hay más de estos establecimientos privados en zonas urbanas como Cancún, Playa del Carmen y Chetumal que en las rurales. De hecho, según los datos del Inegi, en los municipios de Isla Mujeres y José María Morelos no hay consultorios públicos, sólo dos y cuatro privados, respectivamente. En el caso de Campeche, hay un total de 238 consultorios, de los que sólo 33 son públicos (13.87 por ciento) y 205 son privados (86.13 por ciento). Si bien en todos los municipios hay consultorios, sólo en Hopelchén, Palizada y Tenabo no hay del sector público. De acuerdo con lo reportado por la Ensanut 2021, en los Estados de la Península y la región Sureste, el tiempo de traslado de casa a la unidad de salud fue de 34.6 minutos, el de espera antes de ser atendido en consulta de 51.2 minutos y la duración de la consulta de 27.7 minutos. En cuanto a los gastos asociados, el promedio de costo en traslados fue de 100 pesos, en atención de 150 pesos, 500 pesos en medicamentos, 600 pesos en estudios y 725 pesos en otros gastos derivados.









“Nos conocemos desde la preparatoria, pero fue en la universidad que empezamos a salir”.
La buena noticia es que su compañía cuenta con una planta en Mérida, por lo que ahora se desempeñará en esa sede y con un buen puesto laboral. “Llevamos juntos unos cuatro años”, contó Fer, quien esperaba ansioso con dos ramos de flores.
ción es que la unidad esté disponible durante los horarios de mayor concurrencia de llegadas, por lo que dichos horarios podrían modificarse con el paso de los días, apuntando a más afluencia. Hasta ahora, el detalle en contra es el desconocimiento de la ruta, pues la gente acostumbra que un familiar los pase a recoger o caminan hasta la avenida Internacional para buscar vehículos de plataforma. Eso sí, cuando se les informa del transporte gratuito, no dudan en aprovecharlo, pues un taxi desde el aeropuerto cuesta 300 pesos.
Luego de mantener su relación a distancia por cuestiones laborales, Fer y Caro tuvieron un feliz reencuentro, que resultó muy especial ya que ella volverá a radicar en Yucatán.
noche (Volaris, 789). Además, hubo tres vuelos internacionales a Guatemala (TAG Airlines 125), Miami (American, 1889) y Houston (United, 1427). El resto de los destinos fueron Guadalajara (2), Tuxtla Gutiérrez y Santa Lucía. En la jornada sabatina estaban previstas 45 operaciones hasta las 23:00 horas. (Armando Pérez) coros y teclados), Ezequiel Tibaldo tocó el bajo como Jon Deacon y Matías Albornoz la batería al estilo de Roger Taylor. Ante una gran entrada en el Foro GNP, los artistas argentinos interpretaron los grandes éxitos de la reconocida banda inglesa como Radio Ga Ga, Somedy to Love y las clásicas Bohemian Rhapsody” y We Will Rock You (Armando Pérez) tardó en aparecer porque se prolongó la espera de su equipaje. Finalmente, los enamorados se dieron un fuerte abrazo al reencontrarse. Por el largo viaje con escalas, la joven se dijo muy cansada y declinó amablemente posar para POR ESTO! y prefirió que el momento fuera más íntimo. (Armando Pérez)
Ofrecen un tributo musical a Queen
El viaje de TAG Airlines rumbo a Flores, Guatemala, volvió a suspender su salida sabatina. (Armando Pérez)
Aeropuerto
La joven estuvo en Canadá durante siete meses, como parte de su capacitación en una empresa manufacturera. En ese lapso, sólo pudo hacer visitas cada dos meses.
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 202212 La Ciudad
Como si se tratara de una escena de película romántica, hubo una emoción no planeada, pues Caro El transporte ADO con ruta tipo Va y Ven continúa su primera semana de prueba y de a poco las personas lo van aprovechando, sobre todo porque será gratuito durante este mes. En su primer recorrido transportó a ocho pasajeros. Pudieron ser más, pero el vuelo de 8:10 procedente de la Ciudad de México se atrasó. En el segundo viaje, incrementó su número a 20, al coincidir ahora sí con un par de llegadas. La primera salida está programada para las 8:15 de la mañana, pero ayer se corrió hasta las 8:40 en espera de mayor pasaje. Los demás horarios programados son, por la mañana, a las 9:45 y 11:15; por la tarde a la 12:45, 14:15, 15.45, 17:15 y 18:45 horas; y por la noche a las 20:15, 21:45 y 23:15 horas. El chofer, así como el supervisor del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), señalaron que la inten-
Retraso y en la terminal
La jóven vivirá en Yucatán luego de estar siete meses en Canadá
La interrupción de las operaciones aéreas ocasionó un desajuste en la jornada sabatina
Un retraso y una cancelación se registraron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. El primer vuelo en despegar fue el 821, a las 6:01 de la mañana, uno de cuatro de Aeroméxico en la ruta Mérida-México, programados para temprana hora. Los otros fueron el 839, que salió a las 7:55 horas, y le siguieron el 825, a las 8:54, y el 827, a las 10:00 horas. El segundo vuelo fue el 573 de Volaris, partió a las 7:47 horas. El tercero fue 223 de TAG Airlines, previsto para las 7:50 horas rumbo a Flores, Guatemala, canceló nuevamente su salida sabatina. En cuanto a llegadas, el primero fue el vuelo 572 de Volaris, procedente de la capital, que aterrizó a las 7:07. Le siguió el 4280 de Viva Aerobus, que llegó con varios minutos de anticipación de Monterrey, a las 7:43, cuándo su horario era de 8:05 horas. Sin embargo, el 1100 de la misma aerolínea, con hora de llegada 8:10, se retrasó y arribó a las 10:45. Esto propició un desajuste, pues la salida a Ciudad de México, prevista por Viva Aerobus para las 9:10, se reprogramó para las 11:30. Eso sí, su vuelo para Tuxtla Gutiérrez (9012) salió puntual, las 9:05 horas. Un segundo avión de Volaris (1015) despegó hacia Santa Lucía, a las 9:58 horas, y poco después partió el tercero (200), a las 10:01, a la Ciudad de México. Mediodía Después del mediodía estaban programadas 14 salidas más, de las cuales siete iban a la capital. La última partió a las 10:48 de la
Aunque el proyecto parte como una alternativa para los recién llegados, especialmente turistas, el autobús también respondería a una necesidad para los empleados del aeropuerto, sobre todo para los que les toca salir de noche. El circuito contempla seis paradas antes de retornar. (Armando Pérez)
Los integrantes de Dios Salve a la Reina abordaron el vuelo 839 de Aeroméxico rumbo a la capital, luego de ofrecer un concierto, un tributo a la banda de rock Queen Pablo Padín, líder de la agrupación, se mostró complacido por la respuesta del público yucateco en su cuarta presentación en Mérida. “Esperemos volver otra vez”, declaró. Y es que desde su primera visita en el 2011, han tenido presente a Yucatán como parte de sus giras, pues regresaron en el 2014 y en el 2019 y nuevamente este año. La noche del viernes, Padín se transformó en el legendario Freddie Mercury, mientras que Dani Marcos fue Bryan May (guitarra, Es la cuarta vez que la agrupación se presenta en el Estado.
cancelación
La ruta del ADO continúa realizando sus pruebas. (Armando Pérez)
Crece la aceptación por nuevo servicio
Feliz reencuentro en el aeropuerto




CHETUMAL.- El Presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, arribó ayer en la mañana a la ciudad de Chetumal; del Jefe del Ejecutivo estaba hospedado en un conocido hotel ubicado en la colonia Centro, donde se le preguntó el motivo de su visita, a lo que respondió que estará llevando a cabo trabajos de revisión en la obra del Tren Maya y la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum. El mandatario Federal abordó un helicóptero en el cual realizó un viaje por las obras de la magna obra y en la zona del municipio de Felipe Carrillo Puerto. “Venimos a realizar una revisión del Tren Maya, también estamos aquí para dar supervisión a la remodelación del aeropuerto, pero sobre todo, del tren”, dijo. Asimismo, señaló que estaría muy pendiente de la toma de protesta de los Diputados de la XVII Legislatura o de lo contario estaría el Secretario de Gobernación, en su representación.“Sivamosaestar en la toma de protesta, si no voy personalmente estará el Secretario de Gobernación Adán Augusto”, señaló.
Poco a poco los cuerpos de rescate y emergencias de Cancún y del municipio de Solidaridad fueron llegando, ahí valoraron a los integrantes de la familia, pero únicamente trasladaron a cuatro obreros a un hospital en Benito Juárez; por su parte elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo del siniestro, asegurando al presunto responsable quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
Aunque finalmente el jefe del Ejecutivo Federal no llegó al evento que se realizó en el Congreso Local y tampoco lo hizo el Secretario de Gobierno. Se trabaja en favor de México Hay que señalar que antes de abordar su unidad para ir al aeropuerto a dar su recorrido a lo largo de las obras del Tren Maya, el Presidente de la república indicó que se continuará trabajando en favor de “VamosMéxicoaseguir trabajando por el pueblo y nos va a ir mejor”, dijo.
Recorrido en Zona Norte Más tarde, el AMLO lanzó un tuit en el que destacó el avance de las obras del tren y mostró una foto de cómo se ve el trazo de lo que será la vía férrea desde un sobrevuelo de supervisión que hizo. “Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, señaló. El mandatario también evaluó otros proyectos en la Entidad como el aeropuerto de Tulum, el Parque del Jaguar y las obras de Cancún, como son el Puente Nichupté y el Boulevard Colosio, que recientemente ya abrió unos tramos rehabilitados. (Pedro Hernández)
Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Lamentablemente a su paso fuera de la vía de rodamiento derribó un andamio; a cinco metros de altura aproximadamente trabajaban varios obreros en uno de los puentes del Tren Maya , todos se fueron al vacío quedando gravemente heridos, uno más identificado como José Manuel F. R., lamentablemente perdió la vida a consecuencia de las heridas. Los trabajadores al escuchar que del interior del auto se escuchaba el llanto de niños, olvidaron a sus compañeros heridos, quienes permanecían tendidos en medio de materiales y corrieron a auxiliar a los tripulantes, ya que el presunto responsable llevaba como acompañantes a los integrantes de su familia, entre ellos una menor, mismos que permanecieron atrapados por varios minutos entre los asientos.
AMLO arriba a Q. Roo para revisar obras del Tren Maya y aeropuerto
CANCÚN, Q. Roo.- De manera trágica perdió la vida un trabajador del Tren Maya, después que un conductor, quien excedía los límites de velocidad, se saliera del camino e impactara el andamio donde estaba la hoy víctima mortal, quien junto a otros obreros se encontraban realizando trabajos a varios metros de altura; cuatro hombres más resultaron heridos.
Autoridades de los municipios de Solidaridad y de Benito Juárez acudieron a brindar auxilio. El mortal percance ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando el conductor guiaba un auto Jetta, gris; de acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades correspondientes, la unidad era guiada a exceso de velocidad sobre la carretera Cancún-Mérida, pero al llegar a la altura del kilómetro 238+500, al no tomar en cuenta las obras en construcción de último momento intentó evadir los señalamientos; maniobra que lo llevó a salirse del camino.
La llegada del Mandatario Federal causó expectación entre miembros de Morena, pues varios personajes señalaron que su llegada a Chetumal había sido vital para lo que ocurrió horas después con la designación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura.
La familia del responsable del choque quedó atrapada. (POR ESTO!)
A través de un tuit, el mandatario Federal mostró una foto de cómo se ve el trazo por donde pasará la vía férrea
Automovilista impacta un andamio y causa la muerte de obrero del TM
El Jefe del Ejecutivo abordó un helicóptero para apreciar el avance de la magna obra; sobrevoló FCP donde se construirá el nuevo aeropuerto internacional. (POR ESTO!)
Quintana Roo Mérida,






El asesinato se registró en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Colonos dijeron que en la casa había violencia familiar. ESTO!)
Vecinos que caminaban ayer en la mañana, en un parque de la Región 234, localizaron el cadáver
El cuerpo tenía huellas de tortura y estaba ensabanado. (POR ESTO!)Es el primer homicidio violento registrado en este mes en la Entidad.
Cerca de la víctima había un mensaje alusivo al crimen organizado, pero una persona se lo llevó.
Muere hombre que mató a su esposa
Redacción POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- Atado de las manos, con huellas de tortura, una herida mortal en el cuello y dentro de una bolsa encontraron el cuerpo de un hombre junto a una cancha de futbol, en un parque ubicado en la Región 234. Los habitantes, quienes utilizan el deportivo como atajo, lo descubrieron y dieron aviso al número de emergencias 911. Este es el primer homicidio violento relacionado con el crimen organizado ocurrido en septiembre, en la Entidad. Según el reporte, poco antes de las 9:00 de la mañana de ayer, las autoridades municipales fueron alertadas de un cuerpo sin vida en el parque ubicado en la calle 95 con 103. Al llegar, los elementos de la Policía Quintana Roo confirmaron que en el lugar había un hombre envuelto en sábanas, sólo con el rostro descubierto. No era de la zona Vecinos que cruzaron por el lugar en ese momento se acercaron para tratar de ver de quién se trataba, pero dijeron que no lograron identificarlo como habitante de la zona. El lugar fue acordonado, con el fin de recabar indicios que pudieran servir para la identificación de la víctima o de sus homicidas. Mientras esperaban a las autoridades correspondientes, la familia de un joven reportado como desaparecido acudió para preguntar si se trataba de la misma persona, pero cuando las autoridades ministeriales les mostraron fotos del occiso, dijeron que no era a quien ellos buscan desde hace tres días. Servicios Periciales que procesaron el área, al examinar el cuerpo notaron signos de tortura. Informaron que, al parecer, el deceso se dio cuando le cortaron la garganta. Quienes realizaron el hallazgo mencionaron a los uniformados que junto al cadáver había un pedazo de tela con un mensaje alusivo al crimen organizado, pero que una persona se lo llevó. Luego que concluyeron las diligencias, trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), donde permanece en calidad de desconocido.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
(POR
Redacción POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- Luego de ser ingresado a una clínica, tras pegarse un tiro en la cabeza después de dispararle a su esposa, horas después murió un hombre, quien se desempeñaba como guardia de seguridad privada. Trascendió que en el domicilio, ubicado en Villas Otoch Paraíso, Región 251 reinaba la violencia; con el tiempo aumentó, hasta que culminó en tragedia. Al parecer, en un arranque de celos, el hombre le disparó a su esposa en la cabeza y atentó contra su vida, jalando el gatillo del arma, misma que puso en su sien. Este hecho ocurrió el viernes pasado, en una vivienda ubicada en la avenida Niños Héroes , manzana 107, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso En un principio se mencionó que la pareja fue agredida por desconocidos; sin embargo, por los datos que los uniformados recabaron en el lugar y con los vecinos, el hombre mató a su pareja y él intentó suicidarse. Aún con signos vitales, paramédicos de una clínica privada lo llevaron al área de choque del nosocomio, donde lo mantuvieron sus últimas 12 horas, intentando salvarle la vida, pero el sábado en la mañana se confirmó su muerte, por lo que lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Encuentran a un degollado junto a una cancha de futbol





Agentes ministeriales acompañados del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) fueron enviado para levantar evidencias y posteriormente el cuerpo del joven, mismo que fue trasladado al anfiteatro de la corporación judicial, para los trámites de ley. Esquizofrenia La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Las personas con esquizofrenia pueden parecer como si hubieran perdido el contacto con la realidad, lo que puede ser angustioso para ellas, sus familiares y amigos.
Se ahorca en la ventana de su casa
Las personas pueden sufrir: aislamiento social, comportamiento desorganizado, agitación, agresión, dadronporhahandecidándose;freniaderepetitivos,trol,excitabilidad,comportamientoautomutilación,compulsivo,faltadeautocon-hostilidadomovimientosentreotros.Entrenuevey13porcientolospacientesconesquizo-terminaronsusvidassui-encuantoalintentoentre20y40porcientolollevadoacabo.Tambiénsedetectadoqueentre30y60cientodelossuicidastuvie-intentosprevios.Esporesoqueestaenferme-debetratarseconcuidado. Guevara)
(Joaquín
brindarle los primeros auxilios.
Vecinos El grupo de testigos señalaron que don “Johnny” aún tenía signos vitales pero presentgaba problemas para respirar debido al paro cardiaco, por lo que la tardanza de las unidades de rescate fueron parte de que se pierda tiempo valioso para
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Posterior a la muerte del conocido plomero del barrio de “San Pancho” en el patio de una primaria donde se acusó de la omisión de autoridades, de manera oficial no existen denuncias en contra del hecho sin embargo de manera interna se viene analizando que los uniformados podrían tener Posteriorresponsabilidad.alamuertede
El cuerpo fue hallado por sus familiares que dieron aviso a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y estos a su vez a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que llegaron acompañados del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), para que se llevaran a cabo las investigaciones pertinentes.
Sin denuncia por la muerte de plomero
Pero luego que se fijaron bien, se dieron cuenta de que de la ventana se encontraba colgado un cuerpo y al aproximarse se llevaron una desagradable sorpresa, debido a que era “El Güero”, que estaba sostenido del cuello por una soga, repuesto. Tras el susto, enseguida dieron parte a las autoridades del ejido, que se presentaron al lugar del hecho, pero no había nada por hacer puesto que no presentaba signos vitales. Enseguida dijeron dar parte a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que en minutos llegaron al lugar de los hechos y al ver el cuerpo colgado en la ventana de su cuarto dieron parte a la Vicefiscalía General del Estado.
Don J.J. M.C. de la tercera edad en el andador Pablo García de la unidad habitacional con el mismo nombre, quien se encontraba en espera de que su hijo saliera de un plantel de primaria, de manera oficial no existe ninguna denuncia ante las instancias de seguridad pública. Pese a la falta de queja “oficial”, se supo que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), investiga el hecho así como la falta de respuesta temprana tanto de los policías así como de la Seambulancia.averiguóque la patrulla estatal tuvo que ingresar en sentido contrario ya que el cruce de la calle 16 con Paraguay se vio bloqueado por el trafico sumado a unas reparaciones por parte del ayuntamiento de Campeche.
ESCÁRCEGA, Campeche.Manuel N. alias “El Güero”, de 38 años, decidió acabar con su existencia al parecer por sufrir de esquizofrenia desde hace años, a las 14:00 horas, al colgarse del cuello en la ventana de su vivienda en el ejido Matamoros, Escárcega.
Campeche
Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Familiares señalan que padecía esquizofrenia desde hace varios años y sufría mucho
Tras no presentarse a almorzar, sus familiares acudieron a su cuarto y lo vieron colgado de una cuerda; intentaron reanimarlo pero ya era demasiado tarde. (J. Guevara)
De manera interna se analizan posibles responsabilidades por tardanza
Este ocurrió a las 14:20 horas, cuando Don J.J. M.C. (a) “Johnny” llegó en compañía de su pareja sentimental a la escuela, quien señaló sentirse mal, los testigos al creer que se trataba de un “golpe de calor” lo recostaron en el suelo al tiempo que intentaron refrescarlo.
Pero la víctima, al querer pararse cayó “fulminado”. Los testigos dieron aviso al número de emergencias en reiteradas ocasiones, los cuales tardaron 35 minutos y quienes sólo pudieron certificar el deceso. (Dismar Herrera)
El día de la muerte
Los hechos se dieron en la tarde del sábado en una vivienda en el ejido Matamoros, ubicado sobre la carretera federal Escárcega – Chetumal, distante a 10 kilómetros de la cabecera municipal, cuando familiares del “El Güero”, que no lo encontraban por ningún lado y se le hacía muy raro, debido a que no había acudido para almorzar; fueron a buscarlo a su cuarto, al abrir la puerta, se percataron en ese momento de que no había nadie, porque estaba toda la habitación a oscuras.


Registro de establecimientos
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Nulas, políticas para reinsertar a exreos
“No deja de ser una preocupación del Estado entender por qué la gente delinque, tener más apertura de lo que se requiere para evitar que lo hagan, ya que muchas veces es por problemasReconociópsicosociales”.que el Estado tiene responsabilidad con quien sale de un reclusorio, ya que muchas veces a las pocas semanas son abandonados por sus familias, y es por ello que se tiene un alto número de reincidencias a la cárcel. Aceptó que este será un tema que abordará como último punto durante las conferencias que se llevan a cabo en la Secretaría, donde brindarán datos de cómo se encuentra el Estado respecto a esta situación.
El Estado tiene responsabilidad con quien sale de un reclusorio. No hay datos sobre esta problemática social. (Alan Gómez) El CCE dijo que fortalece la inclusión de grupos vulnerables. Para otorgarles espacios, empresarios piden garantizar que han sido rehabilitados. (Alan Gómez)
Postura
donde laboren expresidiarios son inexistentes, sostiene Canaco
Sobre el tema, empresarios consideraron que en Campeche no hay programas que garanticen la rehabilitación de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) y eso provoca que no sean contempladas en las contrataciones laborales.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- No hay en el Estado de Campeche política pública encaminada a tener espacios donde las personas que estuvieron privadas de su libertad tengan oportunidad para retomar sus actividades, reconoció la titular de la Secretaría de la Inclusión, Patricia León López. Postura con la que coincidieron empresarios de Campeche, como el Presidente del CCE, José Rafael Ruiz Moreno, y el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Carlos Tapia López, al señalar que no se tiene registro de establecimientos en los que laboren personas que hayan estado privadas de su libertad, además que para abrir espacios se requiere de garantías de que se han rehabilitado al interior de los Ceresos, pero tampoco existen. Luis Sánchez, conocido en su localidad como “El Greñas”, estuvo preso por robo, y aseguró que lo más difícil al salir es recuperar la confianza de su familia, además de la falta de contratación en otras áreas, por lo que se ha dedicado a la albañilería. Aseguró provenir de una familia disfuncional. Durante su niñez, observó a su padre ingerir bebidas alcohólicas y golpear a su mamá. Tiempo después ella se armó de valor y decidió dejar al padre. Aunque en un principio Luis y sus tres hermanos se mudaron con su mamá, en una ocasión aprovecharon que la mujer se encontraba en el trabajo, y el padre se los llevó. Es así que durante su adolescencia saltó de una casa a otra y se involucró en el consumo de alcohol y drogas, situación que más tarde, ya como adulto y con familia, lo empujó a cometer delito de robo. Tras salir de la cárcel, lo más difícil fue recuperar la confianza y el apoyo tanto de sus padres como de su esposa, de quien algunos años después se separó. Comentó que parte de las barreras a las que se ha enfrentado es la falta de oportunidades de empleo, ya que aunque ha escuchado que ya no es obligatorio pedir carta de no antecedentes penales en los sitios a los que acudió, no sólo se la solicitaron sino que el trato no fue el mejor, debido a que también tiene tatuajes.
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, José Rafael Ruiz Moreno, reconoció la necesidad existente en los reclusorios de la Entidad, de incorporar a las personas que concluyen su sentencia o que logran su libertad anticipada a través del programa implementado por el actual Gobierno del Estado. No obstante, calificó este asunto como un tema delicado porque “la gente que está en el reclusorio no ha sido rehabilitada totalmente para poder insertarse nuevamente en la sociedad”. En ese contexto, el líder de la cúpula empresarial consideró que el Gobierno tiene primero que trabajar al interior de las cárceles con los hombres y mujeres que ahí se encuentran, mediante la generación de espacios adecuados para que puedan recibir cursos de capacitación, además de aplicarles de examen psicométrico para evaluar su situación psicológica, competencias, habilidades sociales, emocionales y socialización.
“El Gobierno tiene que hacerlo adentro primero, para que pueda salir bien esa persona, porque así como están no pueden salir bien, entonces lo vas a tener afuera pero no se ha rehabilitado totalmente en ese sentido; deben darles espacios adecuados para que tomen cursos por videoconferencia ahora, de muchas cosas, que aprendan idiomas, actividades como carpintería, porque no tienen talleres allá adentro, no hay un examen psicométrico de cada uno de ellos, no hay una valoración, de cómo entra y qué es lo que tiene que hacer para que salga bien”, expuso. Aseguró que el Consejo Coordinador Empresarial ya tiene un trabajo enfocado en fortalecer la inclusión de todos los grupos vulnerables de la sociedad campechana, incluidas las personas que estuvieron en la cárcel, y es por ello que han sostenido reuniones con la Secretaría del Bienestar, Secretaría de la Inclusión, la Subsecretaría de Gobierno, con el DIF y demás organismosReconociócompetentes.queenla Entidad no existe un censo de exreclusos que se hayan reintegrado al sector laboral en las diferentes empresas, porque la condición para poder contratarlas es que estén completamente rehabilitadas, pero actualmente no hay garantías de eso. El líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Carlos Tapia López, por su parte destacó que tanto las personas que salen de los Ceresos como el sector empresarial, deben estar capacitados en ese tema, además que no se tienen datos de que existan expresidiarios que laboren en negocios locales, ya que “por costumbre, generalmente estas personas son rechazadas”. No obstante, dijo que se encuentran en la recaudación de recursos para poder donar despensas a este sector, ya que al salir no cuentan con trabajo ni comida: “son personas normales, como nosotros, que en algún momento cayeron en algún tipo de delincuencia, sin embargo tienen todo el derecho de trabajar, nosotros estamos a favor de ese tema, pero con sus cuidados”. (Lorena García)
Sólo 93 En lo que va del 2022, un total de 93 Personas Privadas de su Libertad (PPL) han sido reingresadas nuevamente a la sociedad, según información del titular del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (Indajucam), Luis Humberto López López. No obstante, según la Secretaria de Inclusión, Patricia León López, aunque ha participado en una mesa intersecretarial para conocer más sobre el tema y así preparar el escenario para cuando las PPL salgan, no existe una política encaminada a tener espacios donde tengan la oportunidad de retomar sus actividades.




Después del peritaje a los obreros los dejaron retirarse.Agentes de la PEI se encargaron de las indagaciones.Llegaron paramédicos, pero sólo constataron el deceso.
Policía Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Al principio corrió el rumor de que el menor se había suicidado, pero uno de los albañiles lo desmintió.
Fatal caída de alarife en el Norte Adolescente que laboraba en una construcción se precipita desde una altura de 20 metros
Un menor de 17 años de edad, identificado como Gonzalo P.D., falleció al caer de una altura de 20 metros desde el sexto piso de la construcción en la que trabajaba, en la clle 29 con 6 de la colonia Montebello, ubicada en el Norte de Mérida, la mañana de ayer. Prestaba sus servicios para la empresa Maxisa, que se dedica a realizar desarrollos inmobiliarios y carreteros; además, renta maquinaria pesada. En su página web se anuncia como una “compañía con presencia de 20 años en el Estado y que está comprometida con el medio ambiente y sus clientes”. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, el alarife cumplía con sus labores, pero sin las medidas de protección necesarias, cuando trastabilló; al parecer, pisó una madera que se rompió y precipitó al piso. Al caer se golpeó la cabeza y murió instantáneamente, sus compañeros de trabajo trataron de ayudarlo, pero fue demasiado tarde, pues no contaba con signos vitales. Solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. En respuesta, arribaron agentes y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); sin embargo, éstos últimos sólo confirmaron el deceso. También acudieron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), perteneciente a la SSP, recabaron datos y evidencias para el esclarecimiento de la muerte del adolescente alarife y se descartara un posible hecho delictivo. Luego hizo acto de presencia el responsable de la obra, quien enseguida se puso a disposición de las autoridades para que se realizara el trabajo correspondiente. Los albañiles, compañeros de trabajo del ahora fallecido, permanecieron fuera de la obra, sentados en una acera mientras los agentes de la PEI terminaban de hacer las investigaciones. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones para realizarle la autopsis de ley y determinar específicamente la causa del deceso. Los policías cerraron la calle, sólo permitieron el acceso a los dueños de una casa aledaña. Corrrió la versión de de que el alarife se suicidó, pero el rumor fue desmentido por uno de sus compañeros. (Ernesto Pinzón)
Compañeros de labores del obrero de 17 años de edad comentaron que, al parecer, pisó una tabla que se rompió y al golpearse en el piso falleció al momento. (E.Pinzón)






La conductora de un auto Kia no se percató de la señal ceda el paso en la glorieta de la avenida República de Corea, cruce con la calle 18 de la colonia Vista Alegre Norte y colisionó con una camioneta Journey, ayer al mediodía. Los hechos ocurrieron automovilista del vehículo, placas placas YXC-995-E, transitaba en la mencionada avenida de Norte a Sur, pero al llegar a la rotonda no se percató del señalamiento y le pegó a la Dodge Journey , con matrícula ZAL-470-A que ya estaba rodeando la glorieta. La fuerza del impacto, la conductora perdió el control del volante y su coche acabó en el camellón de la calle 18 con el frente destrozado. Paramédicos de la SSP auxiliaron a la mujer, pues resultó con probable fractura en la muñeca izquierda, pero declinó ser trasladada al hospital, porque dijo que esperaría al representante de la aseguradora para que le proporcionara un pase médico para que acudiera a una clínica particular. (Ernesto Pinzón)
Un Kia y una Journey se impactan en Vista Alegre
Posteriormente, la pesada unidad fue rescatada por los operadores de dos grúas de gran tamaño; las maniobras llevaron varias horas. El accidente ocurrió a las 5:00 horas y hasta las 9:00 horas se llevaron el volquete siniestrado, durante ese lapso la carretera fue cerrada a la circulación en un tramo, para que se pudieran hacer las labores correspondientes y sacar al camión de entre la maleza. El volquete transportaba material pétreo para las obras del Tren Maya en el tramo entre Campeche y Yucatán, éste sería el tercer accidente que ocurre en esta vía en la semana, el más reciente fue un camión que se volcó tras impactarse en la parte trasera de un volquete que estaba estacionado en el acotamiento. (Ernesto Pinzón)
La automovilista ignoró un ceda el paso en una glorieta. (E. Pinzón)
Se vuelca camión
La camioneta quedó en sentido opuesto al que transitaba, en el cuerpo interior estaba instalado el retén alcoholímetro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes, al ver lo que había ocurrido, fueron para apoyar a los tripulantes. Según la versión de algunos testigos, la unidad era manejada con exceso de velocidad y como el pavimento estaba mojado porque había caído una lluvia, las llantas patinaron, el chofer no pudo controlarl el volante y acabó fuera de la vía.
En el kilómetro 145, el chofer de un volquete dormita y la unidad acaba en la hodonada central de la carretera
El chofer de un volquete, al parecer, se dormitó y el camión se salió en el kilómetro 145 de la carretera Mérida-Campeche, entre los puentes de X’tepen y Yaxcopoil, y terminó dentro de la maleza, donde se le desbarató toda la dirección. De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, el conductor de la unidad marca International transitaba en la carretera federal con rumbo a Campeche, pero parece que el conductor pestañeó, perdió el control del volante y se proyectó entre la maleza, fuera de la carpeta asfáltica. El vehículo acabó dentro del camellón, donde resultó con la rotura del eje delantero, se le cayó el capirote y quedó semienterrado entre los arbustos; a pesar de lo aparatoso del percance no se registró algún lesionado, el conductor pudo salir por su propia cuenta. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron la zona, porque todavía había un poco de neblina a esa hora. También llegaron los elementos de la Guardia Nacional (GN) para hacerse cargo, pues esa carretera es de jurisdicción federal. Algunos de los compañeros del volquetero, quienes a su vez se dirigían a llevar material para las obras del Tren Maya, pararon para auxiliarlo, pero éste ya había salido de su vehículo y estaba en espera del representante de la aseguradora. Cuando éste arribó se hizo cargo de las diligencias para hacer una evaluación de los daños en la unidad y la infraestructura carretera y proceder con los trámites para cubrir el costo de los mismos. Trabajadores del Consorcio Carretero de Campeche, instancia encargados del mantenimiento y preservación de la vía acudieron para efectuar la valoración de los desperfectos y asegurar quién respondería por el costo de las reparaciones.
2 Policía Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Dos hombres y una mujer fueron trasladados al hospital. (E. Pinzón)
En la camioneta viajaban dos hombres y una mujer, los tres resultaron lesionados. Llegaron los paramédicos de ede la Policía Estatal, les proporcionaron los primeros auxilios a los afectados y determinaron que era conveniente trasladarlos a un nosocomio para
Percance deja tres heridos en el Sur
El vehículo transportaba material pétreo para las vías férreas. del Tren Maya en Mérida-Campechela
A pesar de lo aparatoso del percance, no hubo lesionados. (E. Pinzón)
une mejor valoración médica. Luego arribaron elementos de Rescates y Siniestros, desconectaron la batería de la camioneta para evitar que se incendiara por algún posible cortocircuito. Los elementos policiacos solicitaron la presencia de una grúa particular para que el chofer se encargara de las maniobras para sacar a la unida de la hondonada y la llevara al edificio de la SSP para que el perito de tránsito realizara el deslinde de responsabilidades. En otro hecho, un motociclista falleció tras impactarse contra un camión en calles de la comisaría Cholul. El hecho ocurrió en la calle Cedro pcon 28, donde Miguel Ch. conducía una Italika y al invadir el carril se proyectó contra un Chevrolet. El cuerpo del hombre murió instantáneamente. El Semefo se hizo cargo del levantamiento del cadáver. (Ernesto Pinzón)
Tres personas resultaron lesionadas al salirse de la cinta asfáltica y volcarse la camioneta en la que viajaban, en el kilómetro 11 del Anillo Periférico, a las 20:00 horas. Según testigos, los hechos ocurrieron cuando el conductor del vehículo, con placas de circulación YR-5186-D transitaba en el cuerpo exterior de la de la vía rápida, pero cuando bajaba el paso a desnivel ubicado en el entronque con la calle 50 Sur, la unidad se salió de la carretera y se proyectó en la hondonada que divide los dos cuerpos del Periférico, giró y quedó sobre su costado izquierdo.




Según contó el padre de familia, varios sujetos encapuchados entraron a su casa por la parte de arriba, bajaron donde estaba su esposa, sus dos hijos y el primo de ella; los amagaron con un cuchillo y los amarraron.
Asaltan a una familia en Chichí
La colisión de dos vehículos derivó en que un hombre agrediera a dos adultos mayores que viajaban en el automóvil del guiador que ocasionó el accidente. El incidente ocurrió en horas de la mañana de ayer en la calle 20 con 47 de la colonia Industrial, cuando la persona que iba al volante de un Chevrolet Beat se pasó una señal de alto y su vehículo fue impactado por la conductora de Suzuki Swift, matrícula YWL-590-E. Ambos involucrados descendieron de sus vehículos y se culparon mutuamente. Según dijeron testigos, la guiadora hizo una llamada por su teléfono celular y llegaron un hombre y una mujer. El recién llegado se acercó al conductor del auto Beat , placas de circulación YXR-102-E, y sin mediar palabra lo agredió a golpes y a su pareja, también de la tercera edad, a quien aventó varios metros de un empujón. La que llegó con el agresor amenazó a los testigos que tomaban fotos, a quienes les gritó que no sabían con quién trataban, que eran influyentes. Alguien solicitó auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron policías y fueron los presentes quienes les señalaron que el sujeto golpeó al abuelito y exigían que lo detuvieran. A pesar de que el individuo negaba la agresión, los uniformados detuvieron por alterar el orden y se lo llevaron, en espera de que el adulto mayor acudiera a interponer la denuncia respectiva. Cuando llegaron los representantes de las aseguradoras aconsejaron a sus clientes que se llegara a un acuerdo en el sitio, lo cual sucedió. El guiador del Beat comentó que acudiría a interponer la denuncia correspondiente por agresión.
La mañana de ayer fue encontrado sin vida José Tomás C.K., de 40 años de edad, en la carretera que une a las comisarías meridanas de Dzityá y Cheumán. Al parecer, salió de la primera población y se dirigía a la segunda. Según datos obtenidos, una persona que pasó por el sitio vie entre la maleza el cuerpo tirado e hizo el reporte a las autoridadades, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte, al confirmar el hallazgo del cuerpo delimitaron el área y dieron parte a las autoridades competentes y arribaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) pata las investigaciones correspondientes. Los peritos de criminalística recabaron pruebas para esclarecer la muerte del hombre. También corrió la versión de que se trató de un infarto cuando caminaba para dirigirse a Cheumán. Los agentes de la Policía Estatal delimitaron parte de la vía para que el personal del Instituto de Ciencias Forenses procediera con la recopilación de datos y evidencias para determinar las causas de la muerte. Durante las diligencias de llegaron los familiares de Tomás, quienes lo identificaron. Por otra parte, en la calle 28, en la que colindan las comisarías
Los vehículos fueron removidos y los policías se retiraron, sólo tomaron los datos para realizar su reporte. “El que vino con la muchacha empujó al adulto mayor, éste se golpeó con su coche, luego también empujó a la esposa del abuelito, pensé que los iba a golpear más fuerte, pero en eso llegó la patrulla y se calmaron; ojalá ese señor vaya a poner su denuncia para que no lo suelten”, dijo una de la testigos de lo ocurrido. (Ernesto Pinzón)
Con las dos personas que aparecieron muertas en las carreteras y que, al parecer, fueron atropelladas, la cifra acumulada durante este año llegó a 194 entre hombres, mujeres y niños. La lista quedó de la siguiente forma: 71 motociclistas, 16 ciclistas, 29 viajeros, 18 conductores y 18 peatones, sumados los de verano. (Ernesto Pinzón) autoridades levantaron el cuerpo de una persona a la vera del camino hacia Cheumán
Empezaron a revolver cosas en la casa, se dirigieron a los adultos y les preguntaron acerca de una supesta caja fuerte, pero al contestarles que no había, se llevaron los 3 mil pesos en efectivo que había en la casa, le quitaron las alhajas que portaba la esposa y también despojaron al primo y a los menores de las suyas. Después de dejarlos amarrados huyeron sin que se percataran qué rumbo tomaron, cuando lograron destarse avisaron a las autoridades y al propietario de la vivienda. Los investigadores iniciaron las averiguaciones para tratar de dar con los culpables. (Ernesto Pinzón)
El hombre estaba entre la maleza a la vera de la carretera. (E. Pinzón)
Encuentran un cadáver en Dzityá Las
Policía 3Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
meridanas de Cholul y Tixcuytún fue encontrado el cadáver de otra persona de 47 años de edad. Al parecer, también fue atropellado en la carretera por algún conductor que se dio a la fuga. En este tenor, durante las vacaciones de verano, según René Flores Ayora, auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra) se rebasó la cifra calculada de fallecimientos que ocurrirían y llegó a 42, cuando la estadística anterior era de 36. Los algoritmos y datos estadísticos de los siniestros de tránsito que son prevenibles evitables y que tienen una causa ( Big Data ), es un referente que se tiene para realizar un cálculo de los posibles hechos de tránsito con personas fallecidas.
Los peritos investigan si se el deceso fue por un atropellamiento.
Agreden a dos abuelitos tras una colisión
Integrantes de una familia cubana fueron víctimas de un robo durante la madrugada en la calle 35 con 8 de la comisaría Chichí Suárez , donde con delincuentes, con cuchillo en mano los amarraron y se llevaron 3 mil pesos, alhajas, además de romper celulares.



Declarado culpable por homicidio
A
Los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento dictaron un fallo condenatorio contra L.A.M.U. por los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa. La denuncia fue presentada tras los hechos ocurridos en Mulchechén, Kanasín, en julio del 2020, donde resultó muerto A.Ch.U. y su hermano A.J.Ch.U. lesionado. En la audiencia, celebrada ante el Tribunal Primero de Juicio Oral, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los resultados de las pruebas obtenidas durante las indagatorias. Fueron valoradas por los tres integrantes del Tribunal y otorgaron el citado fallo condenatorio por los delitos acusados. Además, convocaron a las partes interesadas para el próximo 6 de septiembre para realizar la individualización y explicación de las penas. Durante la etapa inicial, el caso fue desahogado en el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial bajo la causa penal 55/2020, en la que se estableció que los hechos ocurrieron el 4 de julio del 2020, cuando el imputado privó de la vida a A.Ch.U. al dispararle con un arma de fuego. Después del ataque ingresó a su predio y desde la azotea disparó contra A.J.Ch.U., a quien no logró matar, luego se dio a la fuga, pero lo detuvieron posteriormente. Vinculado por robo Luego de valorar los datos de prueba aportados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales C.A.Ch.R., por el delito de tobo calificado cometido con violencia, que cometió hace una semana en Progreso. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, los fi scales de litigación formularon la imputación del delito y luego aportaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del imputado. Como éste estuvo de acuerdo, el Juez de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso; además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía y que fueron judicializados bajo la causa penal 85/2022, el pasado 27 de agosto el encausado ingresó a un establecimiento ubicado en el malecón progreseño. Sin derecho ni consentimiento se apoderó de una cartera con dinero en efectivo, un teléfono celular propiedad del denunciante, a quien amenazó con un arma blanca para luego retirarse del lugar. Agentes municipales lograron detener al ahora imputado el mismo día del hecho delictivo. Los fiscales solicitaron la medida cautelar, que les fua concedida por el Juez surante todo el tiempo que dure el proceso.
4 Policía Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a H.M.O.Q. por el delito de desobediencia de particulares a un mandato de autoridad. La denuncia en su contra fue presentada por no cumplir con los acuerdos establecidos ante un Juez de lo Familiar, quien lo había sentenciado al pago de la pensión alimenticia de su hija menor de edad. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba que permitieron al Juez Primero de Control decretar el auto de vinculación a proceso. Tras analizar los datos de prueba expuestos por los representantes de la Fiscalía General del Estado, la autoridad judicial los consideró suficientes para resolver la situación legal del imputado. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que el imputado y la denunciante realizaron un divorcio voluntario ante un Juez de lo Familiar y el encausado fue
sentenciado al pago mensual de una pensión alimenticia en favor de su hija, en ese entonces menor de edad. Sin embargo, a pesar de que en repetidas ocasiones se le solicitaron los pagos, él hizo caso omiso; el caso fue turnado a la Fiscalía para la judicialización bajo la causa penal número 112/2022, por el delito de desobediencia a un mandato de autoridad. Al final de la diligencia, audiencia inicial, que incluyen acudir periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estará
(Redacción POR ESTO!)
En el 2020, el sentenciado le disparó a un hombre y dejó lesionado a otro en Mulchechén
Pese a un acuerdo, el indiciado incumplió el pago de pensión a su hija Un Juez impuso medidas cautelares a un sujeto que dejó de mantener a su descendencia. (POR ESTO!) juicio, por desobedecer mandato


CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Mesa Directiva del Senado, José Narro Céspedes, dijo que una vez recibida la minuta con la reforma a leyes secundarias para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, “existen condiciones para su análisis en comisiones y debate en el pleno esta misma semana”. El Secretario rechazó que la reforma avalada por Morena y sus aliados en San Lázaro signifique la militarización de la Guardia Nacional, que dijo seguirá siendo una instancia con esencia civil, pero bajo el mando de una institución castrense para sus integrantes tengan la formación profesional, en derechos humanos y sobre todo la ciudadanía tenga una mayor confianza en su actuación.
CIUDAD DE MÉXICO.- Entre señalamientos de “albazo legislativo”, la mayoría de Morena y aliados aprobaron en lo general y particular la iniciativa de la Guardia Nacional para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control total de la corporación. Luego de una discusión que se prolongó por más de 12 horas, la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue avalada por la mayoría legislativa de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde. Durante la madrugada de ayer, la mayoría parlamentaria de Morena, PT y Partido Verde aprobaron en lo general la iniciativa que pasa el control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, una de las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que pasa a la discusión en lo particular. A propuesta del diputado José Elías Lixa (PAN), el pleno decidió votar las cuatro leyes que comprende la iniciativa por separado, así como los artículos transitorios. La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Federal tuvo 265 votos a favor del bloque de la 4T, con excepción de dos abstenciones de los morenistas Carol Antonio Altamirano y Manuel Vázquez, alias Omar García, sobreviviente de Ayotyizanapa. Mientras que la oposición emitió 221 sufragios en contra. En segundo lugar, se votaron las modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional, que obtuvo 267 votos a favor, 222 sufragios en contra y una abstención. El tercer artículo referente a Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos tuvo 267 votos a favor de Morena y aliados; 220 en contra de las bancadas de oposición y una abstención. En cuanto a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicano registró 458 votos a favor, 26 en contra y una abstención. Finalmente, en los artículos transitorios Morena y aliados votaron 265 a favor, 219 en contra y una abstención del guinda. El grupo parlamentario del PRI no presentó ninguna propuesta para modificar la iniciativa de la Guardia Nacional. Además, también se votaron varios artículos transitorios que definieron que, de ratificarse en el Senado la iniciativa, la Secretaría de Seguridad tendría 60 días para realizar la transferencia de los recursos presupuestales, financieros y materiales a la Sedena para que la Guardia Nacional pueda operar.
Comentó que una vez que se recibió la minuta enviada por la Cámara de Diputados se turnaría a la Comisión de Gobernación. “Es una reforma a leyes secundarias que es positiva para el país porque la Sedena no es sólo el Ejército, es también la Policía Militar, los Guardias Rurales que son una policía civil también en el campo que aprenden cosas básicas de disciplina, lealtad, civismo y pueden coadyuvar en el tema de seguridad”.
Reforma, acorde a DH Indicó que la reforma impulsada por el presidente López Obrador es acorde con la política de respeto a los derechos humanos, del uso medido de la fuerza para contener hechos de violencia.
Aprueban iniciativa de la GN
La Guardia Nacional cuenta con 115 mil elementos actualmente y cuenta con más del 70 por ciento de la aprobación de la ciudadanía, lo que incluso supera.
Secretario de la Mesa Directiva negó que sea una militarización. (SUN)
“El Estado actualmente no es un promotor de la violencia, usa la fuerza para construir paz”.
La República 5Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Cuestionado sobre la postura del Bloque de Contención en contra de esta reforma, rechazó que se trate de la militarización de la Guardia Nacional por lo que se dialogará y debatirá con la oposición para convencerlos sobre estos cambios y recordó que la mayor parte de la población en las instituciones que más confía en el país son las Fuerzas Armadas.Elsenador por Morena, dijo que con la reforma “queremos depositarle el tema de la seguridad del país a las instituciones en que la sociedad tiene confianza”. (SUN)
Morena prevé condiciones para debate en el Senado
Por su parte, el Bloque de Contención en el Senado afirmó que no permitirá una aprobación vía fast track en el Senado como ocurrió en San Lázaro con la reforma a leyes secundarias para pasar a la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, porque este proceso debe ser con un debate pulcro, apegado a ley primero en comisiones y después en el pleno, aseveró el vicecoordinador del PRI en la Cámara Alta, Manuel Añorve. Añorve alertó sobre el tema de los ascensos militares que se contemplan en esta reforma porque “no vayamos a obstaculizar la vida interna de la Defensa Nacional en la ilusión que tienen los jóvenes cadetes del Colegio Militar para tener una carrera de ascensos. Tenemos que actuar con responsabilidad”. Por su parte, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado afirmó que no va a escatimar en todos los recursos que tenga a la mano para tratar de frenar la iniciativa presidencial que busca que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que esperamos una discusión amplia y que no se pretenda aprobar por la vía de fast track (SUN)
Diputados avalan la reforma propuesta por el Presidente, tras una discusión que duró más de 12 horas La reforma a la Ley Orgánica obtuvo 265 votos a favor del bloque de la 4T, con las abstenciones de dos morenistas; oposición busca evitar vía rápida en la Cámara Alta. (Cuartoscuro)


JUCHITÁN, Oax.- Sin mayores explicaciones, desde la semana pasada, el Instituto Nacional de Migración (INM) redujo de 30 a siete los días de permiso para el tránsito libre por el territorio mexicano para la personas migrantes que ingresan al país. Durante un mes, a partir de finales de julio y hasta el cierre de agosto, las autoridades migratorias entregaron en un campamento habilitado en el municipio oaxaqueño de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, San Pedro Tapanatepec, permisos de hasta 30 días de paso libre a los migrantes. Sin embargo, el viernes, cerca de 2 mil migrantes, procedentes en su mayoría de Venezuela, llegaron al campamento de Tapanatepec habilitado en el campo de futbol 21 de Marzo, donde hasta el sábado estuvieron recibiendo sus permisos de tránsito libre, pero ahora por siete días.
“¿Nos podemos ir por avión?”, preguntaron a los elementos del Grupo Beta, responsables de proteger a los migrantes en situaciones de riesgo. “Pueden irse por donde gusten, siempre y cuando paguen el traslado; ya tienen sus permisos”, les respondieron. Todos los días, desde que el Instituto Nacional de Migración decidió despresurizar la estación migratoria de Tapachula, el primer punto mexicano de ingreso de las caravanas masivas de Centroamérica y otros países por la frontera Sur, al campamento de San Pedro Tapanatepec llegan unos 500 migrantes por día. Por esa razón, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto Parrazales, insistió, ante el arribo de 2 mil migrantes el viernes, que el gobierno federal fortalezca la seguridad de las familias migrantes que viajan con niños, para que nadie quede en situación de vulnerabilidad.
Sale una caravana cada 24 horas Dos grupos de migrantes partieron de las oficinas de INM de Tapachula con rumbo a Huixtla Extranjeros dicen que en Chiapas les niega los pases. (Cuartoscuro) TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 3 de septiembre de 2022 20,6953,002108 $2,542.67$48.84$10.00 SORTEO NO. 9307 11,530$637,847.34 23,805$628,176.04 1,234,567 11,392$525,067.32 SORTEO NO. 29274 SORTEO NO. 29273 8,711$327,765.97 SORTEO NO. 29275 8,686$538,941.43 SORTEO NO. 29276 8,327$420,250.96 SORTEO NO. 29277 16,512$1’198,289.76 35143 613212728 34,4424,3091611 $238,917.76$1,399.47$57.52$10.00 SORTEO NO. 38,913$1’056,506.11930834171920 14667 73228 42083 07469 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo 21.5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º6º7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 10,1731,114192145131 $300,000.00$9,735.48$1,422.01$1,370.90$299.67$60.59$10.00 PESOS$10 GANADORESTOTALPESOS$10A REPARTIR GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 4º2º1º3º5º6º7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALadicional 8111621273832 35,72813,44521,7291,773441 $78,634.73$677.62$99.47$21.51$16.13$10.00 72,720$1’326,348.96TOTALES PESOS$10 MILLONES No.Sorteo1248 Sorteo No. 2431 545 121 11 300 MIL gob.mx/pronosticos ¡Felicidades al ganador con venta en línea! ¡Felicidades al delganadorestadodeCDMX! Deportana13milmenores Migración reduce el tiempo de tránsito libre
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos deportó o repatrió a México de enero a junio de este año a 13 mil 87 menores migrantes mexicanos, informó la Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP). Lo anterior en la actualización del documento Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular, desde y en tránsito por México, con el objetivo de proporcionar información de referencia rápida sobre las tendencias, magnitudes y características de los flujos de niñez y adolescencia nacional y con destino a Estados Unidos, en situación migratoria irregular. La publicación contiene una versión resumida de la estadística migratoria oficial del Estado mexicano, con información de los datos publicados en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022, comparándolos con el mismo periodo del año previo. Asimismo, se presentan los eventos de devolución desde Estados Unidos de niños y adolescentes mexicanos, según sexo y condición de acompañamiento, de enero a junio del 2022, donde se destaca un total de 13 mil 807 eventos. Cabe resaltar que, de los eventos de devolución de niños y adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según ciudad de repatriación, de enero a junio de 2022, se coloca la ciudad de Nogales, Sonora, con un total de 2 mil 586 eventos. (SUN)
Los migrantes que van en este nuevo contingente pidieron al Gobierno mexicano que los dejara llegar y transitar por territorio nacional o en su caso que les otorgaran un permiso temporal para llegar a la frontera Norte.
“Tenemos que caminar unos 300 kilómetros para poder llegar a San Pedro, Tapanatepec, Oaxaca, donde han pasado cientos de migrantes y les han otorgado este documento que les ha permitido avanzar”, dijo Emanuel Lizardo Barrios, migrante venezolano. Este suramericano indicó que en Tapachula las autoridades los tienen encerrados en la estación migratoria y no les otorgan ningún documento de viaje. Además, les dicen que tienen que salir por la frontera más cercana, que es Guatemala. En esta caravana de migrantes, en la que caminan unas 200 personas en masa y otros grupos de 30, 20 y 10 que buscan alcanzarlos, van niños con discapacidad e incluso de meses de nacidos que son transportados en carriolas bajo la amenaza de fuertes lluvias que se van a encontrar sobre el tramo carretero Tapanatepec-Tapachula.
TAPACHULA.- Cada 24 horas se organizan y salen caminando caravanas con migrantes de al menos una decena de países que ingresan de manera irregular por la frontera Sur de México con Guatemala para tratar de legalizar su situación de tránsito en el país y poder llegar a la frontera con Estados Unidos.
Tony Marín, otro venezolano, sostuvo que su única petición es que les brinden libre tránsito por México. “Nosotros estamos saliendo porque queremos llegar a la zona donde dan los papeles, para proseguir con nuestro destino que es Estados Unidos, no queremos que nos den más cosas, no venimos afectar a nadie”, compartió. Algunos migrantes que no llevan suficientes recursos solicitaron a los organismos internacionales que les ayuden con la donación de agua o algunos “kits” para los niños que van deshidratados e incluso enfermos en esta travesía. El grupo pasó el primer retén alrededor del mediodía sin ningún contratiempo por lo que continuaron su camino por la carretera costera que conduce a la capital del país. Esta caravana tiene planeado llegar durante el fin de semana al municipio de Huixtla para poder descansar y seguir su camino a otros municipios de la ruta migratoria. (EFE)
El sábado, dos grupos de personas salieron de las oficinas de regularización migratoria y la segunda del parque central para dejar la ciudad de Tapachula, en el Estado de Chiapas, y lograr llegar hasta el municipio de Huixtla a unos, 50 kilómetros donde se está la última caravana de personas que se encuentran descansando.
Cabe destacar que, a inicios de
la semana, la Guardia Nacional utilizó equipos antimotines para cerrar el paso a una caravana de migrantes que pretendía ingresar al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla. Las caravanas reflejan un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBPs) ha interceptado a más de 1.7 millones de personas en lo que va de año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado. El Gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes, incluyendo el despliegue de casi 30 mil miembros de las Fuerzas Armadas en sus fronteras norte y sur para tareas migratorias. (SUN)
6 La República Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022










CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron en Matamoros, Tamaulipas, a Alejandro “N”, miembro del grupo delictivo de Los Flacos, que trabajan como brazo armado del Cártel del Golfo, y que es señalado por estar vinculado con el homicidio de 72 migrantes en el municipio de San Fernando en el 2010. De acuerdo con la orden de aprehensión emitida en la causa penal 67/2012 los integrantes de la GN cumplieron dicha orden a través de acciones para localizar al sujeto detenido, sin la necesidad de disparar y “con estricto apego al Estado de derecho y con absoluto respeto a los derechos humanos y en observancia a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza”.
La matrícula actual del IPN asciende a más de 221 mil estudiantes en los niveles medio superior, superior y posgrado, quienes acuden diariamente a los planteles ubicados en 34 municipios de 22 Entidades federativas donde el Politécnico tiene presencia. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Alejandro “N” es vinculado con el grupo de Los Flacos , brazo armado del Cártel del Golfo
GN detiene a presunto implicado en el asesinato de 72 migrantes
A través de una tarjeta informativa, el centro educativo destacó que autoridades del IPN se han reunido con estudiantes e integrantes de la comunidad en paro de labores para dar respuesta a sus demandas. “Esta casa de estudios reitera que mantiene abierto el diálogo con las comunidades de las cuatro unidades académicas para atender sus planteamientos y propiciar el regreso a las actividades a la brevedad posible”, expresó.
Destacó que los 20 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), 28 unidades y escuelas de educación superior, 20 centros de investigación y posgrado y 13 centros de Vinculación y Desarrollo Regional, así como las tres Unidades de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas y dos Centros de Lenguas Extranjeras, se encuentran operando con normalidad.
Autoridades se han reunido con los estudiantes en huelga. (SUN)
Los dos conductores y un ayudante desaparecieron, siendo Alejandro “N” identificado como uno de los conductores de los autobuses donde transportaron a los indocumentados, por lo que es acusado de secuestro, extorsión y tráfico de personas. El imputado fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el Estado de Durango. Este año marca el doceavo aniversario de la masacre de 72 personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas, ocurrida entre el 22 y 23 de agosto de 2010. En 4 mil 383 días que han pasado desde entonces, restan nueve víctimas sin ser identificadas, no hay una sola sentencia emitida al respecto de los hechos, y los compromisos hechos por las autoridades mexicanas en ese entonces para garantizar la seguridad de personas migrantes siguen sin cumplirse, e incluso expertos consideran que las condiciones de migración han empeorado. En el aniversario de los hechos, Lizeth Yanira Euceda, hermana de Marvin, una de las víctimas de aquel día, hizo un llamado al Gobierno mexicano a que se haga justicia para las familias de los migrantes fallecidos. “Definitivamente uno ya no espera nada de los gobiernos, pero uno no se resigna. Son cosas que duelen, que jamás lo olvidamos, pero viendo la indiferencia y apatía de los mismos gobiernos ante estas situaciones, lo que exigimos es justicia y verdad de los hechos”, recalcó. “No porque con lo que hagan me vayan a regresar a mi hermano, no. No exigimos plata (dinero), no exigimos nada, lo único exigimos es justicia y verdad, porque tal vez con esto se pare un poco la violencia y la discriminación hacia muchos migrantes que aún toman la decisión de tomar esta ruta migratoria”, dijo la hondureña. (Agencias)
Alejandro “N”, presunto miembro de Los Flacos, es señalado de participar en el homicidio contra migrantes en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, ocurrido entre el 22 y 23 de agosto de 2010. El 22 de agosto de 2010, 74 migrantes eran trasladados en dos camiones, donde 72 murieron asesinados y otros dos sobrevivieron.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que sólo cuatro escuelas, de 32, se encuentran en paro total: Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Guanajuato (UPIIG), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).
paro
La República 7Mérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022
Tras el arresto, el imputado fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social; es acusado de secuestro, extorción y tráfico de personas.
Validan gobernadoraldeHidalgo PACHUCA, Hgo.- Diputados del Congreso local de Hidalgo declararon como gobernador constitucional al morenista Julio Menchaca Salazar para el periodo del 2022-2028. Con el inicio del cuarto periodo de sesiones ordinario, encabezados por el legislador Octavio Magaña y la diputada Michele Calderón, se dio por declarada la validez de gobernador a favor de Menchaca Salazar, quien el próximo lunes rendirá protesta en Plaza Juárez ante miles de invitados. Durante la sesión estuvieron presentes funcionarios salientes y entrantes, como el nuevo secretario de gobierno Guillermo Olivares Reynalna. El presidente de la Junta de Gobierno para el segundo año de ejercicio constitucional en el congreso, el priista Julio Valera Piedras, refirió que Hidalgo está por vivir un momento histórico, ya que por primera vez habrá una alternancia por lo que, dijo, los priistas acompañarán desde el diálogo respetuoso y con el mismo objetivo de que le vaya bien a Hidalgo. Valera Piedras, quien también es dirigente del Partido Revolucionario Institucional, refirió que serán propositivos pero críticos en lo que deban señalar. Indicó que respaldará las políticas, los programas y las decisiones que convengan a la Entidad. “Si algo hemos aprendido en nuestro andar legislativo es que si nos confrontamos pierde Hidalgo. Pero si hay consenso, avanzamos todos y avanza nuestro Estado”. Destacó que no se debe avasallar a nadie, ya que se busca ir hacia delante, ya que así lo pide la gente y es la responsabilidad y compromiso con el Estado. (SUN)
IPN: sólo cuatro planteles están en
Julio Menchaca Salazar. (SUN)



Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, domingo 4 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11476 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio”, y “Oportunos”Precio: $10.00 Control Total
LA propuesta impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo en vela la madrugada de ayer a los legisladores, quienes discutieron el pase del control operativo, administrativo y financiero de la corporación policiaca al Ejército.
La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, los partidos Verde y del Trabajo, aprobaron en lo general y particular la iniciativa que entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional el manejo de la Guardia Nacional / Por 12 horas se prolongó la discusión en San Lázaro / Bloque opositor advierte que frenará la reforma en el Senado / Ofrecen misa en honor a los 10 atrapados en mina, a un mes del colapso La República 4 y 5
El Diputado morenista Manuel Vázquez, sobreviviente de la noche de Ayotzinapa , se abstuvo de emitir su sufragio.- (Cuartoscuro) FAMILIARES de los trabajadores se reunieron al exterior del pocito “El Pinabete” en Agujita, Sabinas, para recordarlos, tras la inundación y desplome del pozo carbonero; señalaron que mantienen las esperanza de rescatarlos.- (El Universal) Detienen a Alejandro “N”, participó en masacre de 72 migrantes en San Fernando Miles de personas hacen fila para despedir a MoscúGorbachovMijaílen deorganizanExtranjerossalida “minicaravanas” cada 24 horas desde Chiapas La República 7 La República 6 Internacional 3 Ley Orgánica de la Administración Federal 265 a favor 458 a favor 267 a favor 267 a favor 2 abstenciones 1 abstenciones 221 en contra 221 en contra 222 en contra 220 en contra Ley de la NacionalGuardia Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea (artículo) Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea REFORMAS VOTADAS Jornada sabatina coloca al América como el nuevo líder del Apertura 2022 0-00-0 2-02-1 Deportes 1 Las Águilas hilan su séptima victoria, la segunda mejor marca en su historia




























