Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11474 Defensores Recluta el Colectivo de los Chenes a mayas de toda la Península para enfrentar a Kekén y Monsanto; homunenses vislumbran pronta resolución de la SCJN contra PAPO / Suspenden a directora de primaria en Oxkutzcab, por abusos / Queman más de 400 kilos de droga en el 11ºBatallón de Infantería / Palacio de Gobierno se ilumina tricolor; “El Recodo” amenizará la noche del Grito La Ciudad 3 / Municipios 16 / Policía 1 / Cultura 1 PUEBLOS indígenas de la región exigen el cese de atropellos por parte de trasnacionales que pisotean su seguridad, salud y valores. Homún advierte que peligra su sustento debido a la contaminación de cenotes por parte de la granja porcícola asentada en la región.- (Martín Zetina)
LOS narcóticos que se incineraron en la X Región Militar fueron decomisados en operativos de las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad Pública.- (Ernesto Pinzón)
LA sede del Ejecutivo
comenzó a lucir los colores de la Bandera. El programa de festejos patrios incluye como plato fuerte a la banda de Cruz Lizárraga, la noche del 15 de septiembre.- (Martín Zetina) CampecheFrente:HopelchénMonsantoYucatánUayalcehSitilpechHomún Kekén Frentes: Enemigo:Enemigo: Inicia entrega de útiles y uniformes escolares a estudiantes; se ahorran $2,850 La Ciudad 7 Rutas nocturnas del Va y Ven arrancan en Mérida; el servicio es gratis por ahora La Ciudad 2 Empieza el mes más ciclónico con una tormenta tropical y lluvias fuertes La Ciudad 6
PADRES de familia acusan a L.G.G.A. de cobros indebidos: vendía uniformes exclusivos, despensas -que eran gratuitas- y hasta la energía que usan los aires acondicionados.- (POR ESTO!)



















Precio ejemplar $10.00 todos los días digital: www.poresto.net Esto!
La instalación del Congreso General correspondiente al segundo periodo de sesiones de la 65 legislatura tuvo un retraso debido a que la bancada de Morena acudió al auditorio “Aurora Jiménez” para seguir la transmisión del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el auditorio, las y los diputados guindas sostuvieron banderas de México y, frente a ellos, se instaló una pantalla de 60 pulgadas desde donde siguieron la transmisión. En tanto, en el Pleno de sesiones, las curules de Morena estuvieron vacías, aunque algunos morenistas sí llegaron en ese momento sólo para pasar lista e irse posteriormente al “Aurora Jiménez”. (SUN)
Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: luegoSanarribópresentesgritaronydeMier,lagodevosGobiernoCámaraseñalólaInformehacerObradordelayerAugustosecretarioCIUDADDerechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxDEMÉXICO.-EldeGobernación,AdánLópezHernández,entregóelCuartoInformedeGobiernoPresidenteAndrésManuelLópezalCongresodelaUnión.“AcudoaestasoberaníaparaentregaporescritodelCuartosobreelestadoqueguardaadministraciónpúblicadelpaís”,eltitulardelaSegobenladeDiputados.ElescritodelCuartoInformedefuerecibidoporlosnue-presidentesdelaMesaDirectivalaCámaradeDiputados,Santia-CreelMiranda,ydelSenadodeRepública,AlejandroArmientaenpresenciadelosintegranteslaJuntadeConciliaciónPolítica,legisladoresdeambascámaras.“EsunhonorestarconObrador”,losdiputadosmorenistas,enelactoprotocolario.Esteaño,elSecretariofederalalRecintoLegislativodeLázaroconunahoraderetraso,deasistiralmensajedelPresi-denteenelPalacioNacional,
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Bancada morenista sigue en vivo mensaje de AMLO
Por
La República Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
AMLO descartó enviar alguna iniciativa de trámite preferente: Adán Augusto
CUERNAVACA, Mor.- Un grupo armado irrumpió ayer en la cancha de futbol de la colonia Aquiles Serdán, del municipio de Yecapixtla, en Morelos, y disparó contra jugadores y personas que se encontraban en el encuentro deportivo. En el grupo se encontraba el exalcalde de Yecapixtla (20122015) Refugio Amaro Luna, quien fue alcanzado por las balas y posteriormente murió en el interior de un Hospital General de Cuautla, confirmaron familiares. Tras los hechos, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) desplegó un operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables, con apoyo de soldados de la 24 Zona Militar, Guardia Nacional y agentes de la Policía de Investigación Criminal. También enviaron cuerpos de emergencia para atender y trasladar a los heridos. La Fiscalía General del Estado informó que son cuatro hombres fallecidos por disparos de arma de fuego, y “varias más lesionadas”, mientras que otro reporte de la Comisión Estatal de Seguridad refiere entre 10 y 11 lesionados. (SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El titular de Segob llevó el documento a la Cámara Baja. (Cuartoscuro)
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 2 de septiembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
y al entregar el documento al Pleno, aclaró que López Obrador no enviaría ninguna iniciativa de trámite preferente ni señalará ninguna con ese carácter. “Informo que el ciudadano Presidente de la República ha determinado no hacer uso de las facultades que le otorga el artículo 71 de nuestra Constitución, por lo tanto, no presentará iniciativa de trámite preferente ni señalará ninguna con ese carácter”, aseguró el secretario López Hernández. Ayer por la tarde el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos abrió el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la 65 Legislatura.
Edición
Ejecutan a un RefugioenexalcaldeMorelosAmaroLuna.(SUN)
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio
Entrega informe al Pleno






La República 3Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Andrés Manuel López Obrador PRESIDENTE DE MÉXICO INFORME 2021-2022 Hacemos obras en La Laguna, Nayarit y Nuevo León para garantizar agua saludable para la gente. El agua es un derecho de todos.








































































“El plan de austeridad nos ha representado liberar más de 300 mil millones de pesos”. Reducción en 2.82 por ciento de los homicidios
En su Cuarto Informe de Gobierno, AMLO afirma que, sin crecimiento, se redujo la desigualdad
Destacó que el combate al “huachicol” ha ayudado a detener una fuga de 200 mil millones de pesos y el ahorro en obras públicas ha permitido disponer de otros 200 mil millones de pesos.
López Obrador dijo que erradicar privilegios permitió ahorrar 2.4 bdp.
Destaca recuperación económica
Además, dijo, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el segundo trimestre de este año el ingreso laboral real se incrementó en 4.8%, “pues pasó de 2 mil 447 pesos a 2 mil 880 en comparación con el mismo periodo de 2021. El Presidente reveló que, en una carta, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó que el comercio bilateral entre ambos pueblos ha llegado a niveles históricos.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
“Según información que me acaba de transmitir en una carta mi amigo, el presidente Biden, el comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico”, señaló el Mandatario.
Además, defendió la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) al argumentar que no tiene el propósito de “militarizar” la seguridad del país, sino evitar que la institución se corrompa. Ratifica inauguración del Tren Maya para el 2023 Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo federal reiteró que el Tren Maya quedará inaugurado en diciembre del 2023. “Con varios obstáculos, vamos a cumplir el compromiso de que el Tren Maya sea inaugurado en diciembre del 2023”, aseguró. “Vamos a terminar los mil 554 kilómetros de vías del Tren Maya y a partir del mes de julio del año próximo comenzarán a llegar los 42 trenes con 219 vagones que ya se fabrican por manos mexicanos en ciudad Sahagún, Hidalgo, y que darán servicio a turistas y pasajeros locales del Sureste de México”, aseveró en su mensaje a la Nación. En ese sentido, el Mandatario federal manifestó que se han rehabilitado las vías férreas para trenes de carga y pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, de ese Puerto a Palenque, Chiapas; y de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer durante su Cuarto Informe de Gobierno que el país ha recuperado los niveles económicos previos a la pandemia por la COVID-19 “Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar los niveles previos al COVID”, dijo el Mandatario federal en el Palacio Nacional. Destacó que actualmente existen inscritos más de 21.2 millones de trabajadores en el Seguro Social, lo que significan 623 mil 330 más que antes de la Puntualizópandemia.queestos datos se dieron incluso “sin crecimiento” de la economía y resaltó que, de acuerdo con la última encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares levantada por el Inegi, de agosto a noviembre de 2020 “en plena pandemia, mientras que en 2018 los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces”. Asimismo, afirmó que en este mismo periodo los más pobres “fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3%”. Esto, dijo, se confirma porque mientras los hogares del medio urbano perdían a causa de la pandemia 8% del ingreso, en el ámbito rural se registró un incremento del 3.8%. “Los Programas del Bienestar permitieron que los adultos mayores de 2018 a 2020 incrementaran su ingreso promedio trimestral por persona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos”, Mientraspresumió.que,en la población indígena, abundó, se pasó de un ingreso trimestral por persona de 8 mil 887 pesos a 10 mil 57, “13.6% más”, indicó López Obrador.
El Presidente aseguró que los más pobres vieron crecer sus ingresos en un 1.3 por ciento. (POR ESTO!)
Resultados en plan “Cero Corrupción” En su mensaje, López Obrador señaló que su plan de “Cero Corrupción” y erradicar los privilegios en el gobierno ha significado ingresos extras por 2.4 billones de pesos. El Ejecutivo federal dijo que la cancelación de la condonación de impuestos a grandes contribuyentes y el combate a la evasión fiscal ha significado ingresos excedentes por un billón 700 mil millones de pesos.
Indicó que desde que llegó al Gobierno, el 1 de diciembre de 2018, hasta ahora, “los delitos del fuero federal han bajado en un 29.3%”. “De igual forma, en coordinación con gobiernos estatales y municipales, se ha logrado disminuir el robo de vehículos en un 43.1%”, añadió. El delito de secuestro ha bajado en un 81%, según citó, y en todos los delitos de robo ha logrado una reducción general del 23.4%. “Quizá mucha gente no sepa, o tenga una percepción de distinta por la campaña sensacionalista de medios de información, pero con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) podemos demostrar que hemos reducido los homicidios en 2.82%”, precisó. López Obrador agregó que en lo que va del año se estima en un 10.4% la disminución de ese delito. Y comparó sus cifras con las de los anteriores presidentes: con Vicente Fox (2000-2006) ese delito aumentó en un 1.6%; con Felipe Calderón (2006-2012) creció en un 192.8%, y con Enrique Peña Nieto (2012-2018) aumentó en 59%.
4 La República Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
“Se terminó el tren urbano de Guadalajara y estamos por iniciar el de Tlajomulco, en Jalisco; el año próximo se inaugurará el tramo del tren Lechería al aeropuerto ‘FelipeÁngeles’, para llegar en 40 minutos de Buenavista en el centro de esta ciudad a esa terminal aérea; de igual forma, en diciembre del año próximo, empezar a operar el 30, al término de mi mandato dejaremos funcionando sistema de trenes de pasajeros con más de 2 mil kilómetros, algo no visto en varias décadas”, recalcó. (EFE/SUN)
El Ejecutivo federal rechazó que pretenda “militarizar” la seguridad. Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar los niveles previos al COVID”.
Asimismo, el Presidente aseguró que durante su gestión ha reducido en 2.82% los homicidios. “Estamos reduciendo la incidencia delictiva, no hay duda, no tengo ninguna duda, estoy absolutamente convencido y ojalá esto se pueda compartir cada vez con mayor número de personas en México y en el mundo, de que la paz es fruto de la justicia”, dijo durante su discurso. El Mandatario señaló que la clave para conseguir la tranquilidad y la paz está en la atención en los jóvenes, en la población vulnerable y en los marginados del beneficio del desarrollo, “así con esta estrategia básica estamos reduciendo la violencia”.
Dijo que esas acciones tienen como complemento el trabajo diario, en equipo, en el gabinete de seguridad, además de “la perseverancia, el profesionalismo y no permitir la corrupción ni la impunidad”.



Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Ciudad Compromiso El nuevo presidente del CCE Yucatán, Jorge Charruf, en nombre de los 18 organismos que lo integran, prometió mejorar la calidad de vida de los yucatecos Jorge Charruf (centro), ante dirigentes de otros organismos empresariales, dijo que el Estado tiene un incremento de 8 por ciento en la demanda anual de energía. (S.Manzo) AbrencontramayaspueblosfrenteKekényMonsanto puedenHuracanesdespertarencualquiermomento:meteorólogo Alta demanda de micas del INE obliga a horarioampliardemódulos Bancadas susmuestrancartasen nuevoordinarioperiodo Se familiasahorrangasto en útiles escolares Página 8 Página 7Página 3 Página 6 Página 10Página 9

“A veces llegaba a mi paradero, había mucha gente esperando y muchas veces no llegaba el camión, entonces me entraba la desesperación porque ya quería llegar a casa y mejor tomaba un taxi, pero en fines de semana eso me sale más caro”, relató. Ahora, el hombre se encuentra más tranquilo de saber que no importa la hora a la que termine de trabajar, habrá una opción segura y cómoda para llegar a su hogar. Sobre la implementación de las nuevas rutas, el director del IMDUT recordó que, en apoyo a la economía familiar, este servicio será gratuito en su primer mes, a excepción de la Ruta Periférico; posteriormente, el pago será con la tarjeta inteligente “Va y Ven” y la tarifa, de 15 pesos. El funcionario estatal indicó que se pondrá a disposición de los usuarios 200 nuevos centros de recarga de las tarjetas Va y Ven en puntos de la ciudad por donde pasan los trayectos nocturnos, algunos de ellos serán sucursales de la cadena de autoservicio Oxxo. Además, las rutas pueden ser consultadas y monitoreadas en la aplicación “Va y Ven”. Las 13 nuevas Rutas Nocturnas son Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano “Va y Ven”. (Redacción POR ESTO!)
EL PASADO 1 de septiembre inició el periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado en su segundo año de ejercicio. Comienza un Congreso con siete fuerzas políticas distintas que se acomodan todas con miras al proceso electoral del 2024. Destacan las alianzas, los enfrentamientos y los desatinos de algunos de sus representantes. Innegable es el hecho que las mujeres destacan en esta primera Legislatura, ejemplo de ello es que la Mesa directiva para este periodo está integrada por la presidenta Pilar Santos Díaz, del PAN; la vicepresidenta Karla Franco Blanco, del PRI, y la morenista Ruby Be Chan como secretaria.
y rutinario de las Universidades de tipo medieval, constituya en el país un centro honorable de alta cultura científica en consonancia con todos los adelantos modernos, y para que difunda el saber sólidamente entre los que tienen la noble misión de transmitirlo, entre los verdaderos maestros…”Palabras que deberán escuchar las y los honorables consejeros universitarios, para decidir si continuar con un proyecto avinagrado de mediocridad revestida de academicismo o retomar los principios fundacionales de la institución a la cual, en teoría, sirven. Por su parte, el delfín del rector ha optado por la estrategia tradicional de los que se sienten cómodos y protegidos: el silencio. Lo mismo pasó hace ocho años, un delfín silencioso y “prudente” a quien, según sus promotores, puede definirse en dos palabras: arrogancia e ingratitud.
LA OPOSICIÓN agrupada en la coalición Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, tendrá su prueba de fuego con las elecciones del Estado de México y Coahuila del año próximo en las que buscarán frenar, una vez más, el avance del movimiento político que llevó al poder al presidente López Obrador, y con ello perfilarse hacia el 2024, para intentar frenar la consolidación de la llamada Cuarta Transformación.Yesqueesuna realidad que en las entidades federativas del país donde ha competido la coalición Va Por México no siempre ha sido bien vista o aceptada, teniendo resultados negativos para su causa pues en estados como Yucatán, la Alianza PAN y PRI es considerada “antinatura”, ya que implica dejar atrás décadas de confrontación ideológica y política por la histórica rivalidad de ambas fuerzas.
todopersonalcolumna@gmail.com
los diputados locales de Morena-.
Todo es personal
Será interesante, a medida que se aproxime el proceso electoral del 2024, y una vez resueltos los procesos electorales del Estado de México y Coahuila el próximo año, ver si se logra consolidar la alianza Va Por México. Lo cierto es que en Yucatán no hay nada escrito y la declaración de “Alito”, en coincidencia con la del Presidente Estatal del PRI, deja una brecha que los priistas yucatecos podrán transitar para construir una candidatura rentable, posiblemente en una alianza distinta al resto del país, que exigiría un despliegue estratégico impecable para que la población pueda asimilarla y respaldarla.
COMO YA habíamos anticipado en PORESTO!, Morena en Yucatán eligió Presidente del Consejo Político Estatal. Fernando Xacur tuvo 40 votos, Jessica Saidén 5 votos y Guillermo Calderón 5 votos y un voto nulo (51 Consejeros en total). Luego se eligió a la presidenta del Comité Estatal, donde la mecánica de votación cambia porque cada Consejero sólo puede votar por 2 de 8 carteras, por lo que cada quien escoge a qué carteras le apuesta, pero no pueden votar por más de dos. Ahí Alpha Alejandra Tavera Escalante obtuvo 24 votos y Jessica Saidén 4 votos. Fueron 28 de los 51 Consejeros los que votaron por la cartera de Presidenta. Los 23 restantes votaron por alguna de las otras 7 carteras. Todo parece indicar que los cuatro votos que obtuvo Jessica fueron de Guillermo Calderón, Mirna Manzanilla, Abel Ramírez y de la propia aspirante. Cabe mencionar que Alpha ya tuvo reuniones con Mario Mex -expresidente del partido- y con Alejandra Novelo -coordinadora de
EL PRI DE YUCATÁN, a diferencia del resto del país, se ha mantenido más inclinado a la izquierda, claramente muchos de sus militantes, si no es que la mayoría, no vislumbran una coalición política con el PAN, e incluso promueven veladamente una posible alianza con cualquier otro partido, pero no con Acción Nacional. De ahí que, en la última visita del dirigente nacional del PRI a Yucatán, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, los medios de comunicación lo hayan abordado con la interrogante de qué es lo que sucederá en Yucatán con esta alianza que promueve el partido a nivel nacional. La respuesta, aunque en principio contundente en el sentido de que la Alianza que promueve el Comité Ejecutivo Nacional es la de Va Por México, también dejó entrever que se escuchará a la militancia y se analizará cada caso en el país, coincidiendo con lo que ha dicho en reiteradas ocasiones el dirigente estatal del PRI, Francisco Torres Rivas. Y es que en la pasada asamblea estatal de este partido, así como en sus trabajos distritales, la principal constante fue la exigencia de la militancia de ser tomada en cuenta a la hora de decidir, para que las candidaturas no vengan impuestas desde el centro del país, sino consensadas con la militancia local, teniendo como base un análisis serio y estratégico de cuál es la opción que más conviene para el PRI en Yucatán y sus 106 municipios, cada uno de ellos con condiciones políticas únicas; un traje a la medida para cada uno, ha sido el compromiso constante de la dirigencia estatal.
Esta columna está para recordarles a muchos que, Todo es Personal.
Estrena Mérida el transporte nocturno
Como parte de la transformación al sistema de transporte público que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, la noche del miércoles comenzaron a operar las nuevas Rutas Nocturnas del sistema de transporte “Va y Ven”, con las cuales los trabajadores cuentan con una opción de movilidad las 24 horas del día que sea segura, ágil, cómoda, moderna y, sobre todo,Porahorrativa.instrucción de Vila Dosal, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, acudió a los paraderos ubicados en el Centro Histórico de la ciudad para supervisar el funcionamiento este nuevo servicio, que se brinda al a población a través de 13 rutas recorridos, que operarán de miércoles a sábado, de 23:00 a 5:00 horas. En punto de las 23:00 horas, Hernández Kotasek abordó la ruta 60 Sur para constatar su primer recorrido, donde también estaba José Alfredo Chalé Pech, quien se dirigía a su casa después de su jornada laboral en un comercio de artesanías del Centro Histórico de la ciudad. Chalé Pech resaltó los beneficios del nuevo servicio nocturno de transporte, ya que sale de trabajar después de las 22:30 horas y cuando llegaba a su paradero no siempre encontraba camión que le llevara a su hogar, por lo que se veía en la necesidad de tomar taxi a su casa hasta 5 veces a la semana, lo que representaba un gasto de 40 a 80 pesos.
POR OTRA PARTE, lo que es un hecho es que los ánimos al interior de la Universidad Autónoma de Yucatán van tomando matices más reflexivos. La reflexión es algo que sólo pueden hacer quienes tienen esa capacidad, ante el silencio de uno de los contendientes, causó sensación el discurso del abogado general de la Máxima Casa de Estudios, el cual no fue enviado a los medios de comunicación por la prensa universitaria, sino que fue solicitado al propio autor al término de dicha ceremonia por los reporteros.Ensudiscurso citó palabras de quien fuera el principal promotor y fundador del proyecto universitario y educativo que sentaron las bases de la hoy Autónoma, Felipe Carrillo Puerto: “Crear una Universidad Regional de orientación progresista, liberales estatutos y sólidas bases y que apartándose completamente del aparatoso ritual y del espíritu añejo
EL DIPUTADO local Chucho Pérez Ballote ha tenido fuerte presencia con motivo de su primer informe legislativo, a un año de llegar al Congreso del Estado. Además de presentar su trabajo y resultados ante la militancia panista, Chucho ha estado recorriendo fraccionamientos y colonias de Mérida para rendir cuentas de cara a la ciudadanía sobre los avances obtenidos en temas como la protección de los animales, el derecho a la buena administración pública y su programa de arborización Plantemos. Parece que el diputado ya comenzó la campaña del 2024.
2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Instalarán 200 centros de recarga para tarjetas “Va y Ven”

La activista explicó que no es tiempo ya de pedir y de intentar un acercamiento ni con las empresas, ni con las autoridades que han hecho caso omiso a la expresión de los pueblos mayas agredidos por ambos sectores (privado y gubernamental) en conjunto.
También consideró que para aquellos que desde una lógica que no se ocupa de conocer la historia de los pueblos mayas y de sus tradiciones y los tacha de ser complejos, la respuesta es muy sencilla; no existe complejidad si se respeta la soberanía: “Repito, no somos complejos, nosotros estábamos muy bien, integrados, cada cosa en su lugar y entonces llegaron, entraron, nos fragmentaron, y hoy exigimos que así como pidieron y entraron y quebraron todo, también estamos exigiendo que exista una propuesta, que se trabaje sobre una solución integral y completa en la que nosotros estemos, y no traten de resolver los problemas sin nosotros, porque nosotros somos el centro de esta laucha y si no nos respetan como personas que conocemos mejor que todos nuestra historia, entonces no habrá dialogo, nosotros mandamos y estamos al centro, así es y debe ser”, recalcó. POR ESTO! tuvo la oportunidad de escuchar a Pech Marín hace unos días en el marco del foro Desarrollo comunitario, Biodiversidad y derechos humanos en la península de Yucatán, del cual este rotativo informó ampliamente. (Emilio Pellicer)
Declaran mayas la guerra a Kekén
Los habitantes de Homún están muy esperanzados y optimistas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva a su favor contra la planta de Producción Alimentaria Porcícola (PAPO), aparcera de Kekén , obligada a cerrar y suspender actividades por los altos índices de contaminación generados en los mantos freáticos en demérito de la salud de sus habitantes y de los múltiples cenotes, atractivo turístico homunense, afirmó el líder José Clemente May Echeverría. En entrevista para POR ESTO!, consideró que la resolución no debe tardar en darse a conocer en las instancias de los tribunales correspondientes, y se mostró optimista, aunque no confiado.
“Lo que sucedió es que Homún visibilizó el problema que ocasionan estas granjas en el estado y entonces las comunidades comenzaron a alzar la voz, y por supuesto que nos solidarizamos con todos ellos”, afirmó.
Organizaciones de la Península se alían para frenar abusos de trasnacionales como Monsanto Los habitantes de las comunidades afectadas tienen luchando con el problema de la contaminación seis años, pero los juicios no han concluido. (Martín Zetina)
Recordó que, en su momento, intentaron dialogar con las autoridades, pero jamás fueron escuchados, y por ello actuaron organizados y planificando estrategias legales.
Pech Marín, galardonada en 2020 con el Permio Goldman, considerado el Nobel de los ambientalistas, habló claro sobre la unidad como base para defender la libre determinación de las tradiciones de los pueblos originarios de la península de Yucatán y además exiliar a cualquier empresa que pretenda imponer nuevas formas de producción e industrialización de productos, atentando contra la natura, la salud y la filosofía propia de los pueblos mayas, y puso como ejemplo lo que sucede en Yucatán con la invasión de Kekén a varias poblaciones mayas en las que está contaminando el agua, y de Monsanto, empresa estadounidense que sembraba soya genéticamente modificada en Hopelchén, Campeche y que fue impedida para ello, gracias a la lucha del grupo que encabeza.
“Es eso lo que estamos y debemos continuar reflexionando en nuestras comunidades y pueblos; no podemos quedarnos parados así nada más; tenemos aparatos y sistemas de justicia que no funcionan, que son obsoletos a los que uno acude y no los encuentra, y eso es una injusticia y una violación a nuestros derechos”, sentenció.
(POR
El Colectivo Apícola de los Chenes está trabajando en coordinación con otras organizaciones y comunidades mayas de la Península de Yucatán para evitar más atropellos de empresas como Kekén y Mosanto, que atentan contra la seguridad, salud y valores de las comunidades mayas, afirmó su integrante fundadora Leydy Aracely Pech Marín.
Cuestionado sobre la relación que guardan con otras poblaciones que también han sido invadidas por Kekén y que están siendo perjudicadas, consideró que Homún sentó un precedente y, por eso, hubo más reclamos por parte de poblaciones como Sitilpech, entre muchas otras.
“Tuvimos que hacer una autoconsulta en la comunidad, invitamos a las autoridades y no llegaron nunca, y al no presentarse, convocamos y la gente votó libremente, se escuchó nuestra voz, y fue una muy pequeña victoria, y así creemos que será la resolución final”, recordó. Pellicer)
presa filial de Kekén está impedida de funcionar “y ello es un respiro”. Aunque se acabaron los malos olores y los riesgos graves de contaminación del agua tras el cierre, afirmó que no puede hablarse de una victoria, porque el proceso judicial ha demorado mucho tiempo; sin embargo, reconoce que es razón para ser prudentemente optimista el que se haya frenado el funcionamiento de la granja.
Además, recalcó la supuesta corrupción que hubo para que las autoridades aceptaran la instalación de la planta, como el que un dentista haya firmado el manifiesto de impacto ambiental, “y tenemos pruebas, por ello se detectaron las anomalías y la gravedad de los riesgos de contaminación que significaba esa granja para nosotros”.
“Es lo que estamos cuestionando hoy en día, es lo que estamos poniendo sobre la mesa; los pueblos estamos cansados de estas violaciones y omisiones; ya es el momento de empezar a asumir esta responsabilidad, las autoridades deben comenzar a asumir lo que les compete; encontramos un sistema descordinada y desvinculado, y así no es posible dar solución a nuestros problemas, porque nuestros problemas son integrales”, afirmó.
(Emilio
“El problema de Homún ya lleva seis años, pero los juicios no han concluido, están en la etapa de periciales, y esperamos que este año ya concluyan y se resuelvan, que el juzgado segundo de distrito dé un fallo”. La ventaja para los habitantes de Homún es que, aunque no se ha dado un veredicto al caso, tras el proceso de amparo que promovieron la em-
Homún espera que SCJN dé puntilla a filial PAPO
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Pobladores tienen puestas sus esperanzas en el fallo. ESTO!)


4 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022



































































































































































































































Copian a Yucatán reinserciónsu
Fritz Sierra también reiteró el compromiso de las autoridades estatales con “seguir generando condiciones para que este sector de la población tenga una mejor calidad de vida y se genere igualdad de oportunidades, para su bienestar y desarrollo integral, todo ello protegiendo el pleno respeto al principio del interés superior de la niñez y adolescencia”.
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
La funcionaria resaltó que Vila Dosal tiene claro que una de las mejores estrategias para inhibir el delito es previniéndolo, por lo que se labora con todo el compromiso para evitar la comisión de conductas ilícitas y preservar la tranquilidad del territorio. “Por ello, me congratula que nos encontremos trabajando en un tema tan importante para la paz social en Yucatán”, subrayó, tras referirse al programa y mencionar la creación tanto de una novedosa metodología como la guía de acompañamiento post-sanción, en beneficio del proceso de reinserción de quienes han cumplido la totalidad de una sanción privativa de la libertad a esa edad. (Darcet Salazar)
Yucatán está posicionado a nivel nacional como punta de lanza en reinserción social para adolescentes en conflicto con la ley, de tal forma que su exitoso Programa de Acompañamiento Post-Sanción para el sector, que implementó la administración a cargo del gobernador Mauricio Vila Dosal con el Ministerio de Justicia de Canadá, se replicará en otros cuatro Estados del país. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, aseguró que el Ejecutivo local tiene muy claro su compromiso con implementar políticas públicas, que procuren la impartición y administración de justicia, con pleno respeto a los Derechos Humanos de los adolescentes o adultos jóvenes que, por diversas situaciones, se han visto en conflicto con la ley. “Salvar a un joven en situación de vulnerabilidad es salvar a una familia y también a una sociedad; por lo tanto, es muy importante, como Gobierno, aprovechar estas ventanas de oportunidad, que el Ministerio de Justicia de Canadá nos abre, a través de su gran experiencia en el tema, de un acompañamiento a nuestros menores en conflicto con la ley”, manifestó ante representantes de los otros territorios. Informó que, del proyecto piloto, “se beneficiaron seis adolescentes y sus familias, de los cuales, hasta la fecha, no se tiene registro de que hayan reingresado en el sistema penitenciario”; además, el cien por ciento de los adolescentes efectuó actividades socialmente positivas, el 66 desarrolló acciones adicionales a sus planes individuales post-sanción y cerca del 60 se aplicó de forma autónoma. Por su parte, la encargada del proyecto de cooperación del Ministerio canadiense, Lía Bellefontaine, manifestó a la titular de la SGG su gratitud hacia el Gobernador y su equipo especializado en la materia, por el compromiso demostrado para el desarrollo y la exitosa aplicación del Programa, en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama). Durante la reunión para iniciar la capacitación a autoridades visitantes, la invitada reconoció, a nombre de su institución, la generosidad y disposición de la administración estatal, de ayudar a otras entidades a implementar este esquema, para el fortalecimiento de sus estrategias enfocadas en lograr una positiva reinserción social y reintegración familiar, así como evitar la reincidencia de delitos.
En el primer día de septiembre, los casos de coronavirus se mantuvieron en nivel bajo, con apenas 13, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), que agregó que los decesos se mantuvieron en dos. En esta ocasión, falleció otro joven, ahora de 27 de años de edad, por inmunosupresión; era de Mérida. También murió un anciano, de 75 años, de Hunucmá, con hipertensión arterial y diabetes.
La cifra de decesos a causa del COVID-19 en Yucatán, desde que empezó la pandemia, es ahora de siete mil 55. En cuando a los casos totales, ya suman 137 mil 453, de los que el 94 por ciento, es decir, 129 mil 996 lograron salir de la enfermedad. Del total de positivos, 845 son de otro país u otro Estado. Sobre los casos detectados ayer, nueve fueron en Mérida; dos en Samahil, uno en Progreso y un foráneo. De los activos, actualmente hay 386 personas que transitan por la enfermedad, de los que 16 están en hospitales públicos. (Redacción POR ESTO!)
Fallecen un joven y un anciano por COVID-19
El Estado es punta de lanza en post-sanción de los adolescentes
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo dijo que la calma de la actividad ciclónica que hubo en agosto pudiese ser el preludio de un fenómeno de suma intensidad, por lo que instó a los ciudadanos a estar alertas en todo momento, pues recordó que “los peores huracanes de la historia para Yucatán han sido en septiembre”. “No hay que bajar la guardia ya que esta calma puede ser engañosa”, expuso. En 2002, Isidoro llegó un 22 de septiembre: “Nuestro último gran huracán ya hace 20 años”. “Y cómo olvidar a Gilberto, en 1988, y su fuerza descomunal, un 14 de septiembre, que hizo un parteaguas en la historia del Estado”, indicó. “El más mortífero fue Janet en 1955, un 27 de septiembre”, apuntó y agregó que dejó “200 muertos oficiales, más de 400 desaparecidos y destruyó Chetumal y el puerto de Xcalak”, contó. Además, en 2020, cuando hubo un récord en el volumen de agua de lluvia (arriba de mil 400 mm), la mayor cantidad de precipitaciones se dieron antes y después de agosto. Todo ello, propiciado por varios fenómenos meteorológicos, 2 de ellos incluso se dieron después de septiembre: Gamma y de Delta, que se sucedieron entre el 1 y el 7 de octubre. Por lo pronto, el aire seco que no ha dejado se formen ciclones tropicales no puede ser eterno. “En algún momento bajara su intensidad”, expuso Vázquez Montalvo. “Aún están presentes el fenómeno de La Niña, la oscilación Madden-Julián y la onda Kelvin y entre todas ellas se favorece la formación de ciclones tropicales”, explicó el experto de la Universidad Autónoma de Yucatán. “Y qué decir de las temperaturas por encima del promedio de las aguas del Atlántico Tropical, Golfo de México y mar caribe principal alimento y motor de los ciclones tropicales, pero el aire seco ha dicho ‘no’ por el momento”, agregó. En cuanto al clima, luego de precipitaciones mínimas en los días anteriores, ahora sí los efectos de la onda tropical No. 26 propiciaron lluvias con mayor intensidad en Mérida, lo que se reflejó en los registros de lámina de agua. El observatorio Fiuady Norte reportó 5.8 milímetros cúbicos de agua y el Gerpy poniente 2.7 mm, mientras que el resto notificó registros más altos. El Ciafeme Nororiente tuvo 7.7 mm, el observatorio Suroeste, 10.3 mm; el Quintero oriente: 11.1 mm; y San Camilo, Kanasín, 14.6 mm. En cambio, en Valladolid apenas fue de 1.1 mm, por 3.5 mm de Tantakin, y 3 mm en el Escondido, Tzucacab. El pronóstico del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY) apunta a que los efectos de la onda tropical, junto con canal de baja presión y calentamiento, provocarán ambiente caluroso con cielo medio nublado a mayormente nublado con potencial de ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde y noche con vientos del Este y Noreste y del Este y Sureste.
Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 22 a 24° C y las temperaturas máximas esperadas serán de entre 29 a 31° C en la costa y de entre 32 a 35° C para Mérida y el interior del Estado en las primeras horas de la tarde. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que habrá lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, de 50 a 75 mm, así como fuertes en Yucatán (de 25 a 50 mm). Todas con descargas eléctricas. Ambiente matutino templado y cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 a 50 km/h en zonas costeras de la región.
El Ciafeme-UADY informó de la formación de la tormenta tropical Danielle en el Atlántico Norte. Debido a su lejanía y dirección de trayectoria marcada por el modelo no es de peligro por el momento para la Península de Yucatán, se precisó. Con la aparición de Danielle , el presente año se quedó 1 día de igualar el registro de 1999 de 61 días consecutivos, como el tiempo más prolongado sin actividad ciclónica en la región. De esta manera, se quedó en el segundo sitio de todos los tiempos, apuntó el meteorólogo Vázquez Montalvo. (Armando Pérez)
6 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Ausencia de ciclones, mal presagio Meteorólogo pide estar alertas, pues los peores huracanes para el Estado han sido en septiembre El Ciafeme asegura que la Tormenta Dianielle no es de peligro para la Península de Yucatán (MZ) Desde $1 gana hasta $50,000 10,351$376,491.586,496$447,000.34 15,210$1’006,123.078,702$679,735.926,168$676,916.41357 33325112 6249187 86183634569743322,6583,456160 $1,794.71$44.36$10.00 13711 SORTEO NO. 9303 24 47,335$1’165,429.38 40,4026,5933382$127,728.95$712.76$40.20$10.00 359 SORTEO NO. 9304 1327 24221222142111915 1412111521219715TIJUANAPUMASMAZATLANTIGRESPUEBLAAGUILASMONTERREYS.LEONLAGUNA Próximo concurso No. 601 A LA VENTA DEL VIERNES 2 AL MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HASTA LAS 19:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 6 AL MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Puntos acumulados al 1 de septiembre de 2022GUADALAJARAQUERETAROPACHUCASANNECAXAJUAREZC.AZULLUISTOLUCAATLAS14,3191,7923654671 $525,152.30$12,806.25$1,207.52$206.04$49.23$10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESTOTALES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 300 MIL gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 01 de septiembre de 2022 16,530$976,956.73 26,274$667,041.76 1,234,567 SORTEO NO. 29264 SORTEO NO. 29263 SORTEO NO. 29265 SORTEO NO. 29266 SORTEO NO. 29267 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 4º2º1º3º5º6º7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla PESOS$10 PESOS$10 PESOS$15 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2430 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ¡Felicidades al ganador en venta el línea!




















La Ciudad 7Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Desertan 30 mil estudiantes en Yucatán
Inicia
La SEGEY anunció que el programa “Regresa a tu prepa” entrega mil pesos mensuales por 3 meses. (MZ) rarse” a los estudiantes que abandonaron el sistema educativo. Los interesados en recibir el apoyo pueden acudir a la SEGEY, pero, en el caso de los municipios del interior del Estado, se ha en-
El Gobernador inició la distribución de útiles y uniformes. (M. Zetina) Unos 30 mil jóvenes y niños desertaron de las escuelas públicas de Yucatán por falta de recursos para sostenerse, durante y después de la pandemia, aseguró el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar. Con la intención de que parte de estos alumnos -principalmente los de nivel media superior- vuelvan a la escuela, la Secretaría de Educación del Gobierno de Estado de Yucatán (SEGEY) lanzó el programa de apoyo “Regresa a tu prepa”, mediante el cual se entregan hasta mil pesos mensuales, por tres meses consecutivos, explicó el titular Liborio Vidal Aguilar. Entrevistado luego de asistir al evento de inicio de entrega de paquetes del programa Impulso Educativo, que encabezó Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado, Vidal Aguilar señaló que se beneficia a cinco mil 500 jóvenes de todo Yucatán. Recordó que, por la crisis por el cierre económico, muchos estudiantes dejaron la preparatoria; se busca apoyar en los gastos familiares para que los adolescentes regresen a la escuela. Aseguró que aproximadamente unos 30 mil infantes y jóvenes dejaron la escuela durante la pandemia y que se está buscando disminuir esta cifra; confió en que, con estos apoyos, en los próximos meses pueda “recupe-
viado personal, que se coordina con las presidencias municipales, directores e inspectores, para “becar” a los afectados. Regreso al 100%, siempre sí El titular de la SEGEY informó que todas las escuelas del Estado están al 100 por ciento en presencialidad, con los protocolos de regreso seguro y los tres fi ltros de corresponsabilidad. El secretario había advertido que la vuelta no será del todo presencial porque padres de familia de niños con comorbilidades temían al contagio de COVID-19 Recordó que se han reparado más de dos mil 200 escuelas y se ha privilegiado que cuenten con servicios de agua, luz y baños funcionando. Se invierten 10 millones de pesos y hay un presupuesto importante del programa Escuela es Nuestra en la cual es un programa del Gobierno Federal pero que el 50% de ellos los aporta el Gobierno del Estado. Dijo que por parte del programa Impulso escolar en 10 días más se debe completar la entrega de útiles escolares, uniformes y libros de texto, en beneficio de 270 mil alumnos con una inversión de 47 millones de pesos, lo que le corresponde a SEGEY. (Edwin Farfán)
nador, indicó Liborio Vidal, con programas como Impulso Escolar, no solo superaremos el rezago educativo, sino que Yucatán seguirá siendo referente de resultados y buenas prácticas en materia educativa con nuestros maestros que son ejemplo a nivel nacional”, concluyó el funcionario estatal. Como parte de Impulso Escolar igualmente se reparten desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118 mil 512 alumnos de todo Yucatán de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria. (Edwin Farfán)
Como parte del proyecto se repartirán desayunos para más de 118 mil alumnos de preescolar y primaria.
Evitan gasto escolar a papás en Mérida la entrega de programa de apoyo; cada familia ahorrará 2 mil 850 pesos por hijo
Con la entrega de sus paquetes de Impulso Escolar a los alumnos Nataly Che Catzín, de primer grado; Sebastián Pech Moo, de tercero; Keylie Romero Ávila, de sexto; y Dannaly Castañeda Quintero, de segundo, de la primaria “Centenario del Ejercito Mexicano”, el gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, inició de forma simbólica la distribución de uniformes y útiles. Los paquetes, para 805 alumnos de ambos turnos de esta escuela del Sur de la capital yucateca, ayudarán a las familias a ahorrar dos mil 850 pesos por hijo en etapa estudiantil. Son parte de los 206 mil 534 que se darán a estudiantes de nivel básico: 68 mil 489, de primero y segundo; 35 mil 369, de tercero; 102 mil 274, de cuarto; y 20 mil 915, de quinto y sexto. En secundaria, son 20 mil 915, de primero, y 40 mil 884, de segundo. En ese marco, Vila Dosal instruyó al Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) a construir en este centro escolar un campo de futbol 5 con pasto sintético, el cual estará listo en 2 meses, anuncio que fue recibido con fuertes aplausos por parte de los alumnos y padres de familia asistentes al evento. Esta escuela también recibió el apoyo del Gobierno estatal con la construcción de baños nuevos y la división de un aula didáctica a través de una importante inversión. El Gobernador explicó que los paquetes de Impulso Escolar contienen dos camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila y útiles diversos, con una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. “Este es un esquema para apoyarles a ustedes y a sus familias porque el regreso a clases representa un gasto importante y con esto ayudamos por 3 vías: le damos a las niñas y a los niños lo necesario para poder venir a la escuela, esto de forma equitativa, pues no hay nada más triste que un niño no tenga sus útiles completos y ayudamos a mamá y papá con un gran ahorro económico, por eso damos este apoyo en todas las escuelas públicas de Yucatán”, indicó, ante el director del turno matutino de esta escuela, Emanuel González Chávez. Pidió a los maestros ser conscientes de este esfuerzo y utilizar los materiales entregados. También agradeció el trabajo y esfuerzo de los sindicatos, los docentes y de los padres de familia que han seguido los protocolos sanitarios puntualmente para tener un regreso a clases seguro, y los convocó a juntos combatir el rezago escolar. El mandatario estatal les ofreció a todos los alumnos de ambos turnos de este plantel llevarlos en excursión al lugar que elijan entre la feria de X’matkuil o Progreso para que conozcan el Sendero Jurásico y el Museo del Meteorito. El titular de la SEGEY, Liborio Vidal Aguilar, reconoció la actitud valiente del Gobernador para el regreso a las aulas tras los momentos más difíciles de la pandemia para lo que se garantizó que todas las escuelas cuenten con los servicios básicos y resultado del esfuerzo del magisterio y los padres de familia junto con el protocolo de regreso seguro a clases, se logró un retorno exitoso. Con la visión social del Gober-



Pese a temas de inflación y alza de precios, confió en que la jornada de descuentos propicie una buena derrama económica en los negocios de Mérida y el interior del Estado. “Justo cuando hay estos problemas (inflacionarios) es cuando más la gente aprovecha las ofertas”, resaltó y recordó que muchas de las promociones “se hacen de común acuerdo con proveedores”. “Es una fecha importante y muy esperada”, resaltó y agregó que les resulta menos complicado a los negocios sostener las ofertas por 4 días que por una semana o más, lo que también propicia que haya mejores promociones.
Empresarios reiteraron su petición de que se reactiven los proyectos “verdes” de generación de energías limpias. (Saraí Manzo)
en el sector comercial”, destacó Rodríguez Gasque sobre los cuatro últimos meses del año. Y es que, antes del Buen Fin, la Canaco-Servytur tendrá su Expo Comercio en octubre, a la vez que en noviembre también se daría el regreso de la Feria Yucatán en Xmatkuil, para dar paso a la temporada decembrina. “Comenzamos en septiembre con lo que es el puente patrio”, indicó. Y de ahí no van a parar, pues además de sus eventos se cruzan otras festividades que ayudan al flujo de la economía como el Día de Muertos y Halloween. De igual manera, el dirigente apuntó a que las derramas en todas esas fechas importantes superen los registros de 2019, previo a la pandemia. “Lo que hemos venido observando durante el año es que hemos ido igualado y superando las cifras, aunque sea por poca diferencia”, valoró. “Se registraron márgenes, entre un 3, 5 y 7 por ciento, arriba de lo obtenido en 2019”. “Vamos mejorando, ese ha sido el comportamiento en todos los sectores y esa va a ser la misma meta del fin de año”, indicó. De la feria de Xmatkuil, el dirigente opinó que “darán el anuncio oficial en cualquier momento”. (Armando Pérez)
Jorge Charruf Cáceres asumió su compromiso de guiar y defender los intereses de las 18 cámaras empresariales que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán.
Al ocupar la presidencia de la agrupación desde ayer, ponderó los temas de energías renovables para que el impulso industrial y de inversión no se detenga en la Entidad. “Quiero refrendar, en nombre de los 18 organismos que integran el Consejo, nuestro compromiso de contribuir al desarrollo social, y a mejorar la calidad de vida de los yucatecos, a través del desarrollo económico y la generación de empleo”,“Seremosafirmó.insistentes, en la importancia de incrementar nuestra generación de energía local, a base de fuentes limpias”, indicó. Para ello, consideró clave “dejar de depender de la energía que se trae del centro del país”, para así “tener costos de energía más competitivos”, lo que convertiría a Yucatán, “en una opción más atractiva para las inversiones en busca de cumplir sus metas hacia la transición energética”. El dirigente señaló que, derivado del dinamismo en su crecimiento económico, el Estado tiene un incremento en la demanda anual de energía del 8 por ciento, que es casi el doble del promedio nacional. “Seguiremos insistiendo en la importancia de concretar los proyectos de energía renovables que están detenidos en el Estado, para lograr mantener el ritmo de nuestro crecimiento económico, durante los años inmediatos en lo que se concretarán las dos nuevas plantas de ciclo combinado”, declaró. Y es que, dichas plantas tardarían unos 3 años en estar funcionales al 100 por ciento. Al respecto, indicó que “no podemos sentarnos a esperar” a que el Gobierno Federal sea quien resuelva este tema energético, pues en ese tiempo se corre el riesgo de caer en un estado de vulnerabilidad.Porello,vecomo una prioridad que los 19 proyectos de energía renovable “se aterricen” para que sean puestos en marcha. Asimismo, resaltó que “continuaremos participando de forma activa y conjunta con las autoridades” para “la atracción de inversiones que continúen generando desarrollo económico”. De esta manera, el también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) reiteró su apoyo a las gestiones del Gobierno del Estado para que se materialicen otros proyectos como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. “Este ecosistema empresarial unido y proactivo, que fomenta y representa el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, juega un papel importante en el constante fortalecimiento de la economía estatal”. Apuntó al tema de la informalidad, que atenta contra la salud económica ser competencia desleal. (Armando Charruf, presidente del CCE, pide ya no depender de la energía que se trae de esa zona del país
ExigenPérez) cortar cables con el Centro Jorge
Para los comerciantes y los negocios les resulta poco complicado sostener las ofertas menos días.
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 20228 La Ciudad
Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), dijo que el Buen Fin regresará a su formato original de 4 días en noviembre, luego de que en años pasados se había alargado hasta una semana e incluso más días.
Comercio prepara promociones para fin de año
El Buen Fin del año pasado se realizó del 10 al 16 de noviembre, mientras que el de 2020 fue del 9 al 20 del mismo mes. Ahora será del 18 al 21 de noviembre, en el “puente” por el aniversario de la Revolución Mexicana. “Viene un cierre importante


La campaña tiene como objetivo principal que la ciudadanía actualice las micas. (Gabriela Cortés)
Módulos del INE, hasta la noche
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
El funcionario del INE en el Estado señaló que, al corte de información más reciente, en Yucatán existen 43 mil 500 credenciales “2022”; se trata de aquellas micas que si no se actualizan ya no se podrán utilizar para votar y tampoco servirán como medio de identificación oficial a partir del 1 de enero de 2023. “Se recuerda a la ciudadanía que para actualizar la credencial y en general para realizar cualquier tipo de trámite, se debe de acudir al módulo de atención llevando tres documentos en original: el acta de nacimiento, un comprobante
Credenciales 2022
Amplían en el Estado de Yucatán los horarios para tramitar credenciales de elector
En Valladolid y Ticul también funcionarán hasta tarde las oficinas. El Frente Cívico Nacional (FCN) ya rebasó las dos mil firmas recolectadas para las reformas a la Ley Electoral, por lo que al concluir septiembre se alcanzarán las proyectadas para Mérida, estimó Margarita Buenfil, auxiliar del Instituto Nacional Electoral (INE). La funcionaria externó a POR ESTO! que, aunque cada uno de los miembros del Frente, capítulo Yucatán, lleva cuenta propia del número de firmas, el proceso va por muy buen camino, lo cual indica que la meta para esta capital yucateca será alcanzada sin mayores “Cadacontratiempos.quiensabe las firmas que, por cuenta propia, ya logró; calculo que ya tenemos dos mil, lo cual nos da una idea de que existe interés por la propuesta y que puede ser llevada a votación”, señaló. Aclaró que la recolección de rúbricas no está dirigida, como algunos pueden creer, a ciudadanos afines a algún partido político en particular, y que incluso la pueden firmar quienes sean integrantes activos de cualquier instituto político. “La idea a es que todos los ciudadanos de cualquier partido político puedan firmar, e incluso los no afines a ninguno; la figura de la segunda vuelta electoral existe en otros países, así que esta propuesta, de ser aprobada, daría la oportunidad de que los ciudadanos vayan conocien-
La mencionada Campaña Anual Intensa tiene como objetivo principal promover la renovación de las credenciales para votar en 2022; la inscripción al padrón de jóvenes que han cumplido 18 años de edad e intensificar la difusión para que las personas que se hayan cambiado de domicilio reporten al INE su nueva dirección. Asimismo, se invitó a la ciudadanía que haya extraviado su credencial o que le haya sido sustraída para que acuda a solicitar su reposición, así como exhortar a quienes ya han tramitado una credencial que regresen al módulo donde la solicitaron para recogerla.
Avalan propuesta de segunda vuelta electoral
El Frente Cívico Nacional (FCN) ya rebasó las dos mil firmas recolectadas en el Estado, a favor de la reforma a la Ley Electoral. (POR ESTO!) do las propuestas, no solamente de los candidatos, sino de los precandidatos, y que en un momento dado se vayan perfilando quién presenta una mejor opción”, Cuestionadaprecisó.sobrelos sectores de ciudadanos meridanos que han firmado con mayor facilidad, detalló que en general hay quienes firman de inmediato y gente que requiere más información, y agregó que no hay un sector específico que esté más interesado que otro por avalar la reforma.
“Estamos llevando el proyecto a todos los sectores, el detalle más importante es explicar en cada evento en el que recolectamos firmas, de qué se trata la propuesta, y la verdad es que un número mayor de ciudadanos del que se pudiera suponer, le interesa y además coincide con la necesidad de que sea un ciudadano que realmente cubra requisitos y presente propuestas formales y serias un candidato unificado”, concluyó. (Emilio Pellicer) de domicilio reciente y una identificación con fotografía, que para el caso de las personas que van a actualizar o renovar puede ser la misma credencial para votar con que se cuenta actualmente”.
Todo actual El acta de nacimiento no tiene que ser actualizada, ya que sólo se necesita que sea original y que los datos asentados sean perfectamente legibles sin ningún tipo de tachadura o alteración. (Darcet Salazar)
54 entre 69 y 71, cerca del mercado de San Benito en la capital del Estado, así como los que funcionan en Valladolid (calle 23 entre 40 y 42, Plaza Bella, Barrio de Santa Lucía) y Ticul (calle 27 Núm. 205, entre 28 y 30, Col. Centro).
Ante la demanda de tramitación para la credencial de elector, la identifi cación por antonomasia, el Instituto Nacional Electora (INE) amplió horarios anunciando jornadas arduas para la adquisición de ese documento oficial. Se trata de un apoyo adicional para quienes cumplan la mayoría de edad, hayan perdido su credencial para votar o ésta ha perdido vigencia, por lo que, tres meses y medio, quienes salgan de la escuela o sus centros de trabajo tendrán tiempo de tramitarla. Hasta las 20:00 horas Tres de los 14 módulos de atención del INE en Yucatán ampliaron su horario de atención ciudadana hasta las 20:00 horas para poder realizar el trámite de credenciales para votar. Según se informó, a partir de ayer y hasta el 15 de diciembre del presente año se desarrollará en todo el país la Campaña Anual Intensa para la actualización del padrón electoral, conforme a lo establecido en el artículo 138 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral en Yucatán y presidente de dicha Comisión, Lic. Eliezer Serrano Rodríguez, explicó que en él Estado se reforzará la infraestructura para incrementar la capacidad de atención a la ciudadanía en esos módulos, de tal forma que se amplían los horarios de servicio de lunes a viernes hasta las 22:00 horas, en los módulos ubicados en la calle



Con discursos para buscar leyes que vayan en favor de la comunidad, la eficiencia y elevar el discurso político hacia acuerdos y no buscar “el aplauso fácil”, inició el primer periodo ordinario del segundo año se sesiones de la actual Legislatura del Congreso de Yucatán. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, pidió trabajar anteponiendo el bienestar de las familias yucatecas, a fin de refrendar la confianza de los ciudadanos. Anunció que, como parte de la agenda legislativa de Acción Nacional, se presentará una iniciativa para declarar el 2023 “Año del Bicentenario del Congreso de Yucatán”, para inscribirlo con letras doradas en el muro de honor del recinto. La iniciativa va en el mismo sentido que la del PRI, de crear la Comisión Especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán del 20 de agosto de 1823. El tricolor se comprometió a trabajar en 33 iniciativas con temas como salud mental, nutrición infantil y fortalecimiento de la igualdad entre sexos, enfocados en mejorar el bienestar de todos los sectores de la sociedad.
Por su parte, el legislador del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, hizo un recuento de las alrededor de 140 iniciativas presentadas de las cuales la mitad fueron turnadas al Pleno de este Congreso y alrededor de 33 fueron aprobados por unanimidad y 40 fueron aprobados por mayoría, “es decir que hubo más disensos que consensos”. Se comprometió a trabajar en iniciativas que más le convengan a Yucatán, como lo son aquellas en temas de salud, de empleo y la utilización correcta de los recursos económicos del estado, como lo es lo recaudado en el reemplacamiento. Vigilar que las obras se realicen
Según el PRD, en el Legislativo yucateco “ha habido más disensos que consensos”. (Martín Zetina)
La coordinadora de la bancada de Morena, Alejandra Novelo Segura, aseguró que como bancada pugnarán por las iniciativas que se han quedado en el tintero, por lo que aprovechó para exhortar a sus compañeros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que con voluntad política y consenso “podamos avanzar y dictaminar los productos legislativos pendientes”.
Bancadas muestran sus cartas
Anticipó que si no observan un proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio fiscal orientado a satisfacer las necesidades básicas de los que menos tienen no lo avalarán. “Desde esta fracción legislativa de Morena, seguiremos apoyando la coordinación efectiva entre el gobierno federal y el gobierno estatal”, puntualizó.
La nutrición infantil será un tema importante en este periodo.
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202210 La Ciudad
“Seguiré siendo portavoz de las demandas sociales, seguiré defendiendo las causas ciudadanas y seguiré exigiendo que el quehacer público se alinee a las necesidades de las personas”, dijo. Lozano Poveda señaló que la bancada blanquiazul presentará iniciativas enfocadas en mejorar la economía y generar empleos dignos y bien pagados, iniciativas que tendrán como objeto fortalecer nuestra seguridad y de igual forma seguiremos avanzando en la generación de normas a favor de los derechos de la mujer, niñas, niños y adolescentes de Yucatán. “Esta Legislatura se ha caracterizado por privilegiar el intercambio de ideas y propuestas que fortalezcan la gobernabilidad del estado, siempre se han tomado las mejores decisiones que consoliden el equilibrio social y la calidad de vida de todos”, agregó. A esta sesión asistieron 23 de los 25 legisladores. (Edwin Farfán)
Exigen poner a prueba a las autoridades
Afirmó que, si el ciudadano cobra conciencia de que es parte de la agenda y de su capacidad para generar cambios benéficos desde la acción, se podrá hablar de un Yucatán con una democracia más firme, y agregó que parte de la tarea de Que Siga La Democracia AC es promover ese empoderamiento y “Nuestroconvicción.trabajo en la asociación es de difusión y la parte política, corresponderá a Morena, hacer una labor que permita poder acceder a escaños tanto en Congreso estatal como Federal, y su tarea sería informar al ciudadano de que sus diputados deben ser corresponsables una vez electos, y nosotros como asociación tenemos el objetivo de informarle qué es la reforma, cuáles son los beneficios, cuál es la parte cuantitativa y cuál la cualitativa, y obviamente hacerlo con un lenguaje que permita que comprendan todos el significado real que engloba esta reforma electoral que sea una reforma electoral del pueblo”, finalizó. (Emilio Pellicer) obligatoria y de calidad. La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, enfatizó que en este segundo año seguirá trabajando para transformar la relación que hay entre la ciudadanía y el Poder Legislativo.
La verdadera acción política más allá de época electoral es asignatura pendiente de la ciudadanía yucateca en el camino hacia la democracia, ese es el paso que urge al sector social de la entidad, afirmó Antonio Ponce López, coordinador de Que Siga La Democracia AC en la Entidad. Entrevistado en exclusiva por este rotativo, Ponce López consideró que si no es el ciudadano el que exige a los legisladores y representantes que eligió, de cumplir con la encomienda para la que fueron llevados al poder, es muy poco probable que la verdadera democracia sea una realidad. “Esa es la tarea fundamental, hacerle conciencia al ciudadano de que no es ciudadano nada más el día de la elección, no solamente lo hace ciudadano el ejercicio de su sufragio, lo es los 365 días del año y cada año que transcurra debe exigir a cada uno de los representantes populares que lo convenció y le creó esperanzas y expectativas tanto en lo legislativo y lo administrativo, de mejorar, de mayor bienestar; entonces no es un tema de época electoral, sé es en todo y no solo se anuncien.
El trabajo de la agrupación es la difusión y promocion política. Antonio López, a su llegada al aeropuerto de la ciudad. (POR ESTO!)
Enlistan los diputados, según su color, la agenda legislativa para el periodo ordinario que empieza
El diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, destacó que, dentro de su Agenda Legislativa, la educación será tema prioritario y consideró que con la participación de todos, se podrá mantener las bases sólidas que permitan cumplir el precepto constitucional que establece una educación laica, gratuita, momento, y el diputado y senador está obligado a darle cuentas al ciudadano de lo que está haciendo y ser exigido para que exista reciprocidad y corresponsabilidad en el ejercicio legislativo”, expresó.




LEICESTER.- Manchester United hiló su tercer triunfo en la Liga Premier al imponerse ayer 1-0 sobre Leicester , en otro encuentro en que Cristiano Ronaldo volvió a ingresar sólo en los últimos minutos desde la banca. Jadon Sancho finalizó una contra para el único tanto del duelo, a los 23 minutos. Tras imponerse sobre Liverpool y Southampton, los Red Devils han conseguido otra victoria para dejar atrás la crisis que los afectó en el comienzo de la campaña.
Cristiano no ha tenido una participación significativa en esta temporada y no consiguió una transferencia que lo sacara del equipo, en un mercado que cerró poco después del silbatazo final de este partido. El astro portugués ingresó a los 68 minutos y se mostró entusiasta. Ejecutó una chilena que envió el balón apenas desviado del arco. (AP)
El duelo está programado para el 9 de noviembre en España. (AP) ingresó en el 68’. (AFP)
Deportes Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
QUERÉTARO.- Puebla le robó el triunfo a Querétaro en el minuto 75 para igualar 1-1. Un servicio de Pablo Barrera por la banda derecha fue aprovechado por la altura del delantero argentino Ariel Nahuelpán en el minuto 22, un gol que significaba el segundo triunfo de Gallos y el tercer pepino en su cuenta personal.
Atlético de San Luis tuvo que remar contra la corriente ante Xolos, pero consiguió llevarse un punto con un hombre menos en la cancha. La desventaja numérica fue importante durante gran parte del segundo tiempo, pero los potosinos sacaron agua del pozo y se llevaron el punto tras igualar 0-0. Al minuto 38 en el estadio Alfonso Lastras, fue Vitinho quien avisaba en una jugada de peligro para los rojiblancos, con un disparo que pasó pegado a la base del poste, en un contragolpe por el centro, siendo la jugada más peligrosa del primer lapso. Para la segunda etapa, llegaría la tarjeta roja. El VAR corrigió la plana al silbante para decretar la expulsión a Ricardo Chávez, por llegar tarde en la disputa y planchar al rival. A partir de ahí, la visita tomo el control del juego y comenzó a atacar con más frecuencia, pero no consiguieron el gol. La más clara para los tijuanenses fue por los botines de Pedro Alexis Canelo al 58: el argentino retumbo la horquilla en un disparo en los límites del área. Sin embargo, pese al buen juego y buenos desdobles, no encontraron buena salida en sus ataques, quedando el empate a cero finalmente. Tal fue la desesperación de los potosinos, que inclusive el director técnico André Jardine fue expulsado en los últimos minutos por invadir la cancha al reclamar una jugada en el minuto 93. (SUN) FIFA veta
ZÚRICH.- Los jueces de la FIFA vetaron ayer a un funcionario de futbol de Zimbabue por cinco años por acosar sexualmente a mujeres árbitros. Obert Zhoya fue declarado culpable de “abusar de su posición para acosar sexualmente” a tres mujeres, señaló la FIFA al anunciar el veredicto de su comité de ética. Fue multado con 20 mil 300 dólares. Zhoya había sido secretario general del comité de árbitros de la Asociación de Futbol de Zimbabue con influencia sobre la formación de árbitros y su designación para los partidos. La FIFA indicó que las pruebas, incluyendo las declaraciones escritas de las mujeres, llevaron a que se probaran los cargos contra Zhoya. Las acusaciones se reportaron por primera vez en el 2020. El caso más reciente de abuso sexual de la FIFA surge tras las investigaciones y sanciones contra funcionarios de alto rango del futbol en Afganistán y Haití. (AP)
Irak será uno de los próximos rivales del Tri dadas las condiciones y el estilo de juego entre esta selección y Arabia Saudí, nuestro rival en fase de grupos de la Copa del Mundo de Qatar”.
porfuncionarioaacosador
Cristiano
San Luis y Tijuana se dividen puntos en la cancha del Alfonso Lastras.
Buena parte de esas dudas se ha disipado. El United juega con mucha mayor confianza, y la llegada de los brasileños Casemiro, quien ingresó en el segundo tiempo tal como Cristiano, y Antony, quien no estuvo disponible tras apenas completar su traspaso desde el Ajax, harán probablemente que el equipo mejore.
La jornada 12 arranca con doble empate
Irak, penúltimo rival del Tricolor previo a Qatar
Manchester United hila 3a victoria
CIUDAD DE MÉXICO.- México enfrentará a Irak como su penúltimo partido de preparación antes de enfrentar el Mundial de Qatar 2022, informó ayer la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Los mexicanos se medirán ante los iraquíes el 9 de noviembre en el estadio Montivili de Girona , en Cataluña, España. El Tri, dirigido por el argentino Gerardo Martino, debutará en la Copa del Mundo el 22 de noviembre, cuatro días después choca con Argentina y cierra la primera fase ante Arabia Saudí el 30 de ese mes. En un comunicado, los dirigentes anunciaron que eligieron a Irak “dadas las condiciones y el estilo similar de juego entre Irak y el combinado saudita”. México perdió 1-0 la víspera ante Paraguay en un encuentro en que sólo pudo usar jugadores de la Liga MX por no ser fecha FIFA. Ya con su equipo completo, el cuadro azteca sostendrá dos partidos más en septiembre ante Perú y Colombia para fi niquitar su preparación en América. Además de enfrentar a Irak, la Selección Mexicana tendrá un partido fi nal de preparación en Girona ante Suecia, el 16 de noviembre en el mismo estadio y después viajará a Doha para iniciar la concentración mundialista. (AP)
Han pasado sólo 10 días desde el momento en que el United se disponía a recibir a Liverpool luego de sufrir derrotas consecutivas en el inicio de la campaña. En ese momento, abundaban las dudas sobre si su nuevo técnico Erik ten Hag y sus fichajes eran lo más adecuado.
Igualan sin tantos
FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL (FMF)
Obert Zhoya, de Zimbabue, asedió a 3 mujeres árbitros.
Ariel Nahuelpán marcó la primera diana del juego en el 22’. (POR ESTO!)
Sin embargo, la Franja corrigió en el marcador y conseguir su noveno empate de la temporada, gracias a un disparo de Jozy Altidore.





laseliminandobles,aWilliams
NUEVA YORK.- En su primer torneo juntas en cuatro años, y posiblemente el último, las hermanas Serena y Venus Williams cayeron ayer en la primera ronda de dobles del Abierto de Estados Unidos ante las checas Lucie Hradecka y Linda Noskova. Las Williams revivieron la pareja que llegó a acaparar 14 trofeos de Grand Slam en dobles, pero esta vez fueron superadas por las checas por 7-5 (7/5) y 6-4 en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York), en una atmósfera menos intensa que en los partidos de esta semana de Serena. La eliminación permite a Serena Williams concentrarse en la competencia individual del US Open, que retomará hoy ante la australiana Ajla Tomljanovic, número 46º del ranking mundial. A sus casi 41 años, Serena ha anunciado que está en la cuenta regresiva de su exitosa carrera, pero se resiste a confirmar si la despedida ocurrirá en este Grand Slam. Venus, de 42 años, fue eliminada en la primera ronda y aún no ha aclarado hasta cuándo seguirá compitiendo. Las Williams aparecieron en medio de una gran ovación en la pista Arthur Ashe, la mayor del mundo (23 mil 800 espectadores), sin los homenajes ni el desfile de celebridades que acompañaron esta semana a Serena. Sin la tensión de que pudiera ser el fin de Serena Williams, el público fue digiriendo la cercana derrota cuando las checas se adelantaron 3-0 en el segundo set. Pero esta vez, la dupla de Hradecka y Noskova evitaron una nueva gesta en la Arthur Ashe y finiquitaron la eliminación de las estrellas locales. (AFP) a la
Muguruza toma confianza Después de ceder cinco puntos en un arrollador primer set, Garbiñe Muguruza se encontró abajo 1-4 y 0-40 contra Linda Fruhvirtova. La hispano-venezolana reaccionó con solvencia para sentenciar el triunfo 6-0, 6-4 sobre la checa, de 17 años.
Inmersa en un año muy discreto, Muguruza (9na preclasificada) encadenó victorias por primera vez desde el torneo de Doha en febrero. (AFP)
La sembrada uno del mundo se enfrentará a Lauren Davis. (AFP)
Swiatek, doble ganadora de Roland Garros (en el 2020 y en el 2022), avanza por ahora sin sobresaltos en un torneo en el que nunca superó los octavos de final.
NUEVA YORK.- El tenista español Rafael Nadal derrotó al italiano Fabio Fognini en una accidentada segunda ronda del Abierto de Estados Unidos en la que se sobrepuso a un set en contra y a un fuerte golpe que se dio en la nariz con la raqueta. Al igual que en su debut del martes, el tenista español Nadal cedió el primer set por 2-6 pero se apropió de los siguientes por 6-4, 6-2 y 6-1 en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York). El español, que en el 2015 fue eliminado por el italiano Fognini en este Grand Slam, tuvo que ser atendido de un sangrado en la nariz en el último set, después de que su raqueta le golpeara en el rostro tras rebotar en la pista. El joven tenista español Carlos Alcaraz, número cuatro del ranking mundial, batió ayer en tres sets al argentino Federico Coria y avanzó a la tercera ronda del Abierto de EstadosAlcarazUnidos.ofreció una implacable actuación frente a Coria, número 78 de la ATP, para batirle por 6-2, 6-1 y 7-5 en la pista central de Flushing Meadows Tras unos primeros compases igualados, el español sacó el rodillo para encadenar ocho juegos seguidos, desde el 2-2 del primer set al 4-0 del segundo, que asfaltaron su triunfo por la vía rápida. Alcaraz, de 19 años, desplegó su habitual juego ofensivo, con 41 golpes ganadores, ante un Coria que naufragó con su servicio sin lograr un solo ace El argentino, hermano menor del extenista Guillermo Coria, se había impuesto en el único enfrentamiento previo entre ambos, en el 2020 en Rio de Janeiro, cuando el español le llegó a arrebatar un set con 16 años. “En la red le dije (a Alcaraz) que agradecía a la vida que le pude ganar cuando tenía 16 años”, dijo Coria. “Aquella vez le gané por poco, pero vienen haciendo un trabajo él y su equipo muy bueno, me genera mucha admiración”. “Carlos es una bestia y un chico que siempre tiene una sonrisa”, dijo el rosarina, 11 años mayor. Con el triunfo, el fenómeno español llegó a los 46 en el año.Únicamente el griego Stefanos Tsitsipas, ya eliminado en Nueva York, ha llegado a esa cifra de partidos ganados en el 2022. Alcaraz podría alzar su primer Grand Slam y convertirse en el número uno más joven de la historia.
El Murciano, de 19 años, (AP)
(AFP) NUEVA YORK.- La polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, logró ayer una contundente victoria en la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos frente a Sloane Stephens, ganadora de este Grand Slam en el 2017. Swiatek, de 21 años, superó a Stephens, de 29, por 6-3 y 6-2 en 74 minutos de arrollador juego. “Estoy contenta con mi nivel de concentración”, dijo Swiatek sobre su primer partido en la cancha central de Flushing Meadows “Intenté mantener la misma motivación que cuando juego en las otras pistas. Pero es un sueño estar aquí, en la pista y no en las gradas, donde veía jugar a Serena (Williams) y Karolina Pliskova cuando era una junior”, recordó.
Rafael Nadal y Alcaraz avanzan al siguiente nivel del US Open
Los españoles se mantienen firmes para enfrentar la tercera etapa del Abierto de Estados Unidos El máximo ganador de Grand Slams, con 22, remontó en 4 parciales de 6-2, 4-6, 2-6 y 1-6 a Fognini. (AP) Después de cuatro años sin ser equipo, pierden en 2 sets.
En
estadounidense Stephens
Swiatek echa
2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
La polaca tendrá una nueva oportunidad en esa instancia si supera en la tercera ronda a la estadounidense Lauren Davis, número 105 del ranking de la WTA.




Hombre intenta disparar contra Cristina Kirchner; el incidente se produjo cuando la Vicepresidenta llegaba a su domicilio en Recoleta Página 2 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 ElAtentadomomentodelaagresióncontralaFernándezfuetelevisadoenvivo;custodiosymilitantesredujeronalatacante,identificadocomoFernandoAndresSabag. (POR ESTO!) Biden llama a defender la democracia de Donald Trump y sus seguidores Se forma Danielle, la cuarta tormenta tropical del 2022, en el Atlántico Se cumplen 77 años del fin de la Segunda Guerra Mundial Página 3 Páginas 4 y 5 Página 6

Grossi no especificó cuántos expertos deja en la planta, ni por cuánto tiempo, ni tampoco dejó claro si se trata de la presencia permanente del OIEA en la central de Zaporiyia que ha exigido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y que él mismo había planteado a su llegada como “necesaria para estabilizar la situación y obtener regularmente datos fiables e imparciales”. Según indicó en su cuenta de Telegram la empresa estatal de generación de energía atómica de Ucrania, Energoatom, “se quedan cinco representantes del OIEA” y “se espera que éstos estén en la central nuclear hasta el 3 de Segúnseptiembre”.dijoalaagencia rusa Interfax el jefe de la administración prorrusa de la ciudad de Energodar, Alexandr Volga, los expertos que se han quedado serán alojados en un hotel de la localidad. El resto de la delegación, incluido Grossi, debían abandonar el territorio controlado por Rusia antes de las 12:00 horas, añadió, algo que hicieron. Durante la visita, siempre según las agencias rusas, algunos residentes de Energodar, controlada por Rusia, entregaron a Grossi, un llamamiento para “frenar las provocaciones de Ucrania contra la central nuclear” y un fragmento de un supuesto misil ucraniano.
Putin estará ausente durante el funeral de Mijaíl Gorbachov
El atacante de Cristina Kirchner fue detenido en el momento. (AP)
Expertos de la OIEA se quedarán en Zaporiyia
2 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
BUENOS AIRES.- Un incidente entre la custodia de Cristina Kirchner y un hombre se produjo anoche cuando la Vicepresidenta llegaba a su domicilio en Recoleta. El sujeto fue detenido de inmediato. A pocos metros del lugar se encontró un arma de fuego. Según fuentes del Gobierno consultadas, pudo ser identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, un ciudadano de nacionalidad brasileña de 35 años. Contaba con un antecedente por portación de armas no convencionales, fechado el 17 de marzo del 2021. El individuo fue trasladado a una dependencia policial para llevar a cabo las correspondientes indagaciones. Integrantes de la militancia contaron que a la Vicepresidenta le gatillaron pero no salió ningún disparo. “Estábamos con la algarabía de ver a nuestra líder cuando de golpe hubo un tumulto. Estábamos haciendo un cordón agarrado con los compañeros y de repente, sin mediar palabra, el hombregatilló. Él le puso el revolver en frente. Cristina se agachó y varios, entre militantes y custodia, lo redujeron”, precisaron. En el video que difundió C5N se puede ver el momento en que los agentes que la protegen a la titular del Senado arrinconan al hombre, advertidos por los manifestantes. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, admitió el hecho durante una entrevista televisiva. “La acción es toda de la gente de la custodia. Científica tiene que hacer el análisis sobre el arma”, explicó. También se pronunció sobre el hecho el abogado de Cristina Kirchner Gregorio Dalbón. “Esto quiere decir que se toman en joda todas las cosas que le dicen a Cristina, todas las amenazas, meter bala. Evidentemente éste es el resultado de los odiadores. Vamos a ir al fondo de la cuestión porque se trata de la Vicepresidente”, criticó. El caso será investigado por la juez María Eugenia Capuchetti. Producto del incidente, la PFA formó un cordón policial. El hecho se produce 24 horas después de la detención de un repartidor luego de que éste entonara cantos contra Cristina Kirchner y se dispusiera a pelear con la militancia. (SUN)
Un camino de alto riesgo La misión llegó poco antes de las 14:30 hora local a la central nuclear, que ha sido objeto en las últimas semanas de constantes ataques que han puesto en riesgo la seguridad nuclear y de los que se acusan mutuamente, Rusia y Ucrania.
El jueves uno de los dos reactores que permanecía en funcionamiento fue desactivado por los mecanismos de emergencia “debido a otro ataque con mortero por parte de los ocupantes rusos”, y la línea de suministro de energía de reserva utilizada para las necesidades internas resultó dañada, indicó Energoatom. “Esta es la segunda vez en los últimos 10 días que las acciones criminales de los militares rusos han provocado el cierre de la unidad y el apagón de la planta”. (EFE)
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá al funeral que se celebrará el fin de semana para el expresidente soviético Mijaíl Gorbachov, pero le presentó sus respetos ayer, dijo el Kremlin el jueves. La decisión refleja la ambivalencia del Kremlin sobre el legado de Gorbachov. Antes de partir a una gira de trabajo a Kaliningrado, el enclave báltico en el extremo más occidental de Rusia, Putin visitó el hospital de Moscú donde está el cuerpo del exmandatario antes de la ceremonia del sábado, señaló el vocero del Kremlin, Dmitry “Lamentablemente,Peskov.el horario de trabajo del Presidente no le permitiría hacer eso el sábado, por lo que decidió hacerlo hoy (el jueves)”, dijo Peskov en una conferencia telefónica con los periodistas. La televisión estatal rusa mostró a Putin caminando hacia el ataúd abierto de Gorbachov y colocando un ramo de rosas rojas. Se quedó en silencio por unos momentos, inclinó la cabeza, tocó el ataúd, se santiguó y se alejó. Gorbachov, quien murió el martes, será enterrado en el cementerio Novodevichy de la capital rusa junto a su esposa Raisa después de una ceremonia de despedida en el Salón Pilar de la Casa de los Sindicatos, una mansión icónica cerca del Kremlin que ha servido como sede para funerales de Estado desde la época soviética. Preguntado por reporteros por si Gorbachov tendrá un funeral de Estado, el portavoz indicó que el acto tendrá “elementos” de un funeral de esa categoría, como una guardia de honor y que el gobierno ayudó a organizarlo. No dio detalles de cómo sería diferente de un funeral de Estado en su totalidad. La decisión de Putin de hacer una visita privada al hospital y no asistir a la ceremonia pública del sábado, combinada con la incertidumbre sobre el funeral de Estado, refleja la inquietud del Kremlin por el legado de Gorbachov. El difunto líder ha sido elogiado en Occidente por poner fin a la Guerra Fría, pero muchos en casa lo consideran responsable del colapso soviético de 1991 y de hundir a millones de personas en la pobreza. (AP)
Hombre intenta disparar a la Vicepresidenta de Argentina
Medios locales transmitieron en vivo el momento en el que apuntan con un revólver a Fernández
Los ataques continuaron durante la visita de los inspectores. (AFP)El Presidente ruso depositó flores en el ataúd abierto de Gorbi (AP)
LEÓPOLIS.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inspeccionó ayer la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por las tropas rusas, tras lo cual el jefe de la misión de expertos, Rafael Grossi, decidió establecer una presencia “continuada” en la planta y dejar allí a parte de su equipo al menos hasta el sábado. Los expertos que inspeccionaron las instalaciones estuvieron acompañados por representantes de la corporación estatal de energía atómica de Rusia, Rosatom, y empleados de la planta, según la agencia oficial rusa RIA Nóvosti. Grossi, director general del OIEA, abandonó tras unas dos horas el recinto y explicó que en este tiempo él y los otros 13 expertos habían “podido reunir mucha información” en un primer recorrido de las áreas clave. El argentino explicó que él se marchaba, pero que algunos “expertos del OIEA permanecerán en la central”. “Estamos terminando nuestra esperada visita a la central nuclear de Zaporiyia (...). Por supuesto, hay mucho más que hacer. Mi equipo se queda. Y lo que es más importante, estamos estableciendo una presencia continuada del OIEA aquí”, dijo posteriormente en un vídeo colgado en su cuenta de Twitter.



Biden llama a defender la democracia
El diario precisaba que durante más de una década Mazars USA y una firma predecesora habían firmado los estados financieros que Trump usaba para acceder a créditos, algunos de los cuales incluían “exageraciones frecuentes o inexactitudes” que iban acompañadas de una nota de la firma que decía que no era responsable de las imprecisiones de la información. En agosto del 2021, la Justicia ya había estipulado que el comité tenía razones legislativas válidas para solicitar esos documentos, y el acuerdo alcanzado ahora subraya que Trump ha accedido a no emitir ninguna apelación en los juzgados de Washington y que Mazars USA acepta entregar los documentos al comité “lo antes posible”. (AFP)
El Mandatario de EE.UU. aseguró que los republicanos de MAGA amenazan la libertad de votar Frente al Salón de la Independencia, el Presidente aseveró que los seguidores del exjefe de Estado republicano “representan un extremismo” que atenta contra la nación. (AP)
También advirtió de que los seguidores de Trump “están decididos a hacer retroceder el país” de modo que “no haya derecho a elegir”, en referencia al aborto, ni a “casarte con quien duermes”, en referencia el matrimonio igualitario. Además, acusó al trumpismo de haber “avivado las llamas de la violencia política” con el asalto al Capitolio del 2021, cuando una turba intentó frenar la ratificación de Biden, y con las amenazas contra el FBI por el registro en la mansión de Florida de Trump en busca de documentos clasificados. “Hay figuras públicas que están llamando a la violencia masiva y a disturbios en las calles”, recriminó Biden. Ante ello, el Mandatario subrayó que “esta Nación rechaza la violencia como una herramienta política”. “Como Presidente, voy a defender nuestra democracia y pido que todos los estadounidenses se unan a mí”, exclamó Biden, quien en el mitin estuvo acompañado por su esposa, Jill Biden. La semana pasada, Biden entró de lleno en la campaña para las elecciones legislativas de noviembre con un discurso en Maryland y, el martes, tuvo otro encendido mitin en el Estado clave de Pensilvania. Con esos y otros discursos, ha intentado retratar las elecciones legislativas de noviembre como un referéndum entre aquéllos que defienden la democracia y los que apoyaron el asalto al Capitolio. (EFE)
WASHINGTON.- El Comité de la Cámara de Representantes sobre Vigilancia y Reforma anunció ayer que logró un acuerdo para acceder a los registros fi nancieros del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), que llevaba años negándose a entregarlos. La batalla por esa información se remonta a abril del 2019, cuando el comité emitió una citación legal para tener acceso a esa información en el marco de su investigación sobre sus conflictos de intereses “sin precedentes”, sus transacciones “en beneficio propio” y sus vínculos financieros con el exterior. A su vez, Donald Trump y Mazars USA, una fi rma de contabilidad usada por el exmandatario y sus empresas, demandaron al entonces líder de ese comité, el demócrata Elijah Cummings, en un intento por bloquear la citación judicial.
Trump acepta entregar registros financieros
Internacional 3Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
“Tras numerosas victorias en los tribunales, el comité ha alcanzado un acuerdo para obtener documentos financieros clave que el expresidente Trump peleó durante años para esconderlos del Congreso”, indicó el jueves el comité en su Segúncomunicado.sunota, esos documentos facilitarán que el comité llegue “hasta el fondo de la conducta atroz” del antiguo mandatario republicano y asegure que los futuros inquilinos de la Casa Blanca “no abusen de su posición de poder en beneficio personal”. El Comité de Supervisión había solicitado en marzo del 2019 a Mazars USA los estados de la situación financiera y las auditorías preparadas por Trump y algunas de sus compañías, incluida la del Hotel Trump International, ubicado en el centro de Washington, según detalló entonces The Washington Post.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó ayer a defender la democracia en el país, que considera amenazada por el exmandatario Donald Trump (2017-2021) y sus seguidores, cuando faltan dos meses para las elecciones de medio mandato. “Durante mucho tiempo creímos que la democracia estadounidense estaba garantizada. Pero no lo está. Tenemos que defenderla, protegerla, ponernos de pie”, dijo Biden durante un discurso en horario de máxima audiencia desde la ciudad de Filadelfia, considerada la cuna de la democracia de EE.UU. El líder demócrata advirtió de que Trump y sus seguidores, conocidos como MAGA por el eslogan “Make America Great Again” (Hagamos EE.UU. grande de nuevo), “no respetan la Constitución ni la voluntad del pueblo”, pues rechazan los resultados de las elecciones del 2020 que ganó Biden. “Donald Trump y los republicanos MAGA representan un extremismo que amenaza los cimientos de nuestra República”, resumió el Presidente demócrata. Biden lanzó este mensaje frente al Salón de la Independencia de Filadelfia, un edificio considerado como la cuna de la democracia de EE.UU. por ser el lugar donde se firmaron tanto la Declaración de Independencia como la Constitución. “Vine aquí esta noche en el lugar donde comenzó todo para explicar con claridad a la Nación las amenazas que enfrentamos y el poder que tenemos en nuestras manos para afrontarlas”, dijo el Presidente. Aunque opinó que la mayoría de votantes republicanos no son extremistas, lamentó que el partido “hoy está dominado, conducido e intimidado por Donald Trump”.
El magnate había logrado esquivar las solicitudes del comité. (AP)


Las fuerzas estadounidenses contratacan a las japonesas; mientras en Stalingrado, la Unión Soviética da una de las batallas más sangrientas a los alemanes
La Unión Soviética también atacó a Polonia y esta se rindió, siendo dividida en dos partes. Posteriormente, el ejército de Stalin invadió Finlandia, pero sin éxito
Ante una Alemania debilitada, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética planean entrar a Europa por la costa francesa, en una ofensiva inconmensurable En contraataque, los teutones bombardearon ciudades inglesas, quienes pidieron ayuda a Estados Unidos, quienes se resistían a entrar al confIlicto global
4 Internacional
Estas acciones motivaron a que Reino Unido, Francia, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Canadá le declararan la guerra a Alemania Hitler lanzó su ofensiva contra Francia el 10 de mayo, pasando por encima de Bélgica, Luxemburgo, y Países Bajos, a través del bosque de Las Ardenas 1920 Adolf Hitler, veterano de la primera guerra y empleado de gobierno, se une al Partido Obrero Alemán donde expresa sus ideas nacionalistas 1939 El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, bajo el argumento de recuperar territorios que le fueron despojados en la Primera Guerra Mundial 1940 Tras un periodo de tensa calma, en 1940, Alemania irrumpió victoriosa sobre Dinamarca y Noruega 1938 El dictador intentó anexar Checoslovaquia a Alemania, pese a los Tratados de Versalles y entró en confIicto con Reino Unido y Francia Alemania utiliza la Blitzkrieg una técnica militar para atacar de manera rápida y agresiva, con bombardeos lejanos, con tanques y soldados
Infografía: Gerardo Núñez y Ulises Ramírez HISTORIAS DE
Wojtek, el oso soldado. En 1942 la Unión Soviética y el Gobierno polaco exiliado llegaron a un acuerdo para liberar a cientos de soldados polacos que habían sido tomados como prisioneros tras la ocupación de Polonia en 1939. Durante este recorrido compraron un osezno, cría de oso pardo, Fue adoptada por los hombres de 22ª Compañía de Suministro de Artillería del Cuerpo Polaco, quienes lo bautizaron como Wojtek (soldado feliz).
La resistencia polaca se rebeló y expulsó a los invasores de su territorio, además atacó el Este de Alemania, adentrándose junto con los soviéticos Los Aliados atacaron a Italia y avanzaron sobre Roma, liberándola de la alianza con Alemania, encarcelaron a Mussolini y avanzaron hacia el norte, rumbo a Francia.
Internacional 5 TRANSCURRIÓ¿CÓMOLASEGUNDAGUERRAMUNDIAL? 1941
GUERRA PAÍSES INVADIDOS POR EL EJÉRCITO NAZI ENTRE 1939 Y 1945GRUPOSLADIRIGIERONQUEBATALLA: BulgariaItaliaPoloniaFinlandiaNoruegaDinamarcaFrancia ALIANZAAlemaniaItaliaJapónTRIPLEUniónReinoEE.UU.ENTENTEUnidoSoviética ChecoslovaquiaRumaniaYugoslaviaHungríaPaísesGreciaBélgicaBajos SOVIÉTICAUNIÓN
El día que Alemania atacó a México. El 13 de mayo de 1942, el navío petróleo mexicano el Potrero del Llano fue atacado por un submarino alemán tipo U-564 En el barco iban a bordo 35 marinos, de los cuales 14 murieron. Solo sobrevivieron 11 trabajadores de Pemex. El torpedo alemán había impactado a la mitad del puente del barco, lo cual hizo que se partiera en dos. Ante este suceso el gobierno mexicano declaró unirse a la causa Aliada. ALEMANIA
Así, el insoportable clima frío alcanzó al ejército alemán, quienes no contaban con suficiente alimento y ropa caliente. Se debilitaron y padecieron grandes bajas
19451944
Este suceso es conocido como el Holocausto uno de los periodos más oscuros de la humanidad, en el que se exterminó a casi 11 millones de personas Se realiza la operación del Día D, el desembarco de los Aliados, con 2 millones de soldados, mientras que el ejército nazi sólo contaba con 50 mil Esta ofensiva pretendía evitar el crudo invierno ruso, pero los soviéticos abandonaron los pueblos en la avanzada nazi, dejándolos sin comida y sustento
Engañaron a los alemanes con un plan falso de entrar por Calais, quienes concentran todas sus fuerzas en ese puerto, pero ingresan por Normandía
Los nipones atacan a la base naval de Estados Unidos, Pearl Harbor en medio del Pacífico para desarmarlos, y los norteamericanos deciden entrar a la guerra
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre de 2022 1941
El poderoso ejército alemán rodeó a las fuerzas armadas aliadas de Francia y Reino Unido en la playa de Dunkerke quienes se retiraron, y fueron evacuados Francia se rindió y Alemania ocupó una parte de su territorio. Finalmente, planeó el ataque a Reino Unido por aire, para evitar a su poderosa armada naval Mientras tanto, el ejército de Benito Mussolini invadió Albania, ocupó el Sur de Francia, e intentó invadir Reino Unido y Grecia, pero sin éxito Japón rechaza doblegarse y continúan las batallas aéreas en el Pacífico, utilizando aviones kamikazes suicidas contra los buques estadounidenses
1918 Tras perder la primera guerra, Alemania carga con duras sanciones, reduciendo su ejército, siendo despojada de territorios y altos costos en compensaciones Hitler negoció con la Unión Soviética un pacto de no agresión y a su vez se alió con la Italia de Mussolini y con Japón, quien dominaba el Oriente asiático y a China
John Malcolm Thorpe, oficial británico que luchó armado solamente con un arco largo, una gaita y una espada ropera escocesa. En Noruega, en 1941, comandó un regimiento de asalto contra los alemanes, cuando entonó con su gaita “March of the Cameron Men” para luego lanzarse contra el enemigo. En julio de 1943, capturó a 42 enemigos en un puesto nazi de observación y el mismo año, en Italia, lideró un desembarco en Sicilia.
El primero de septiembre de 1939 la Alemania nazi de Adolf Hitler invadió Polonia, marcando el inicio de la Segunda Guerra Mundial, que cobraría la vida de 80 millones de personas. Tras 6 años, finalizó el 2 de septiembre de 1945, con la victoria de los ejércitos Aliados y la rendición de los japoneses, tras la detonación de bombas nucleares sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
Luego eran tomados prisioneros y trasladados en trenes de carga a campos de trabajos forzados en distintos países, donde los ejecutaban y aniquilaban Penetra la alianza hacia el Norte de Francia, hace retroceder y acorralan a los alemanes hacia Bélgica y Países Bajos, en la batalla de las Ardenas La Luftwaffe germana atacó las bases aéreas británicas, por lo que Winston Churchill, primer ministro británico ordenó bombardear Berlín Japón se rinde el 2 de septiembre de 1945.El saldo final de la batalla fue alrededor de 80 millones de muertos, los más afectados, la Unión Soviética y China.
El último japones en rendirse. Hir Onoda, oficial del Ejército Imperial, destacó por su férrea valía, pese a que la guerra había terminada hace ya 30 años. Permaneció oculto en las selvas Filipinas. En 1953, con la intención de lograr su dimisión, se lanzaron cartas y fotos de familiares desde un avión para converselo de rendirse. Fue hasta 1974, cuando el gobierno localizó a su superior quien viajó a Lubang, donde le informo a Onoda que la guerra terminó.
Mientras tanto, Japón se mantenía en guerra con China e intentando conquistar el Sudeste asiático, y se lanzarían a invadir las islas del océano Pacífico
Hitler echó a andar su plan llamado “La Solución Final”, que se trataba de la eliminación de población que consideraba indeseable entre ellos los judios europeos Bajo la toma de la capital por los soviéticos, Adolf Hitler se suicida en su búnker de Berlín junto a su amante, el 30 de abril de 1945, y Alemania se rinde
Jasper Maskelyne, un mago londinense fue el autor de trucos para engañar a los nazis. En uno de sus actos, le fue encargado “desaparecer” el puerto de Alejandría, en Egipto. Creó una maqueta, lo más detallada posible a tamaño real. El truco consistía en que, en las noches, durante los bombardeos, apagó todas las luces del puerto verdadero y encendió las del señuelo. La ilusión fue tan grande, que la replica recibió los ataques enemigos.
Luego1923deintentar dar un golpe de estado fue encarcelado; al salir se hizo inmensamente popular, asumió el poder y se encargó de remilitarizar al país
Operación Columba. El Gobierno británico, dirigido por Churchill utilizó más de 16 mil palomas como espías. Sólo lograron regresar unas mil 800, pero con información de suma importancia. La paloma llamada Comando realizó 90 misiones y fue condecorada. Ante la efectividad de la operación, los nazis comenzaron a utilizar halcones para cazar a estas aves. El Ejército británico creó una unidad para atrapar halcones que viera sobrevolando las costas.
El 6 de agosto de 1945 EE.UU. lanza una bomba atómica sobre Hiroshima, y el 9 sobre Nagasaki, eliminando el último frente de la Segunda Guerra Mundial Los persiguió en casi toda Europa; la policía alemana, primero, los enviaba a guettos, barrios con condiciones de vida miserables y separando a las familias El 16 de abril, los aliados liberaron a todos los judíos del campo de concentración de Buchenwald y en la batalla de Berlín es derrotada, finalmente, la tropa nazi Hitler decidió atacar a la Unión Soviética, pese a los tratados de no agresión, y contra el comunismo. Así, invade a la vez Leningrado, Moscú y Kiev

































































Página 2 Página 16 Página 17 Página 22 Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Municipios Insuficiente Cerca de 400 familias de la comisaría de Tiholop se quedaron sin agua potable desde hace ocho días, cuando se reportó una falla en las bombas que proveen el servicio Residentes de la localidad han expuesto sus quejas ante la Comuna, que ha tenido que suministrar el líquido a los aproximadamente mil 500 vecinos que se han visto perjudicados y quienes se ven en la necesidad de llenar cubetas y tinacos para transportarlos a sus viviendas y para su uso en labores de limpieza e higiene personal. (J. Borges) Decepciona la jornada de desciendencrucero;menosde500turistas Padres de familia logran el cese de directora de escuela primaria Lluvias acentúan el problema de los baches en las calles de la ciudad manifiestan;deTrabajadoreslasaludsepidendestitucióndejefa ProgresoOxkutzcabTizimínPeto Página 14 Tizimín Desarrollan taller de artesanalchocolateenSan Manuel KmPágina11 18

OLIVIA HARRIS TURISTA
Lastimosamente para la comunidad dedicada a las artesanías y el servicio de masajes el día no fue redituable, pues persistió el miedo de las picaduras de rayas, aunque estos incidentes ya no han vuelto a ocurrir desde hace una semana.Enentrevista con algunos turistas internacionales, estos señalaron que fue el color del agua lo que los motivó a quedarse en la orilla tomándose fotografías, permanecer en el barco dentro del muelle o irse a otro punto del Estado, siendo esta la opción más“Nospopular.dijeron en el barco que aún quedaban residuos del
La jornada de crucero, frustrante Ayer poco menos de 500 turistas acudieron al Malecón para disfrutar los atractivos de la zona Para la comunidad dedicada a las artesanías y el servicio de masajes en la playa el día no fue redituable; persiste el miedo al ataque de animales marinos. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que el mes de septiembre arrancó con la llegada al puerto de casi 6 mil turistas internacionales, poco menos de 500 acudieron al Malecón, por lo que esta jornada se consideró una de las más decepcionantes, dado que el comercio local percibió ventas muy por debajo de lo esperado. Datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en Progreso dieron a conocer sólo el Carnival Breeze vino con 3 mil 740 pasajeros, una tripulación de mil 344 personas. A la par, el Ecstacy, de la misma empresa, trajo a mil 954 clientes y 834 trabajadores.
fenómeno de la marea roja , no queríamos arriesgarnos porque se nos contó que un joven fue agredido por las especies y el regreso no fue agradable para él, nos deja un poco tristes eso porque en Cozumel fue diferente”, expresó Olivia Harris. Parte de lo que fue manifestado por Luis Felipe Martínez Zavala, artista callejero de origen campechano, pero con varios años en estas jornada de crucero en Progreso, aseguró que probablemente habrían mejores números en cuestión monetaria de septiembre al mes de marzo, pues en el cierre de año y comienzos del 2023 será cuando comiencen a emigrar residentesAdemás,temporales.endicha temporada arriban varios pobladores de América del Norte, quienes optan por visitar las playas de la Entidad para alejarse de las temperaturas bajas de Canadá o EstadosDuranteUnidos.elmes patrio, la ASIPONA anunció que serán 10 los cruceros que arribarán a Progreso. Los otros ocho atraques restantes se realizarán a partir del siguiente martes con el Carnival Ecstasy, en esa misma semana también retornará el Carnival Valor. El jueves 15 será día para que llegue el Carnival
Otros visitantes se trasladaron a conocer más atractivos del EstadoPor el color del agua varios de los viajeros prefirieron quedarse en la orilla de la playa a descansar Nos dijeron en el barco que aún quedaban residuos del fenómeno de la marea roja, no queríamos arriesgarnos porque se nos contó que un joven fue agredido por las especies y el regreso no fue agradable para él, nos deja un poco tristes eso porque en Cozumel fue diferente”.
Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022



Yucatán 3Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Al final la joven, también bailarina de danzas polinesias, compartió al final el podio con Olivia Kyosti, de Finlandia, y la francesa Camille Hadrys, quienes sólo estuvieron arriba de la mexicana por escaso puntaje que se ganaron al final de su promedio, a cargo de un grupo de jueces de alto nivel en este tipo de mundiales. A pesar de que Turquía se encuentra del otro lado del mundo, en Progreso la transmisión fue a las ocho de la mañana, haciéndose viral el logro que ahora pone a la porteña como parte de las féminas que probablemente lleguen a la élite de esta disciplina, pues con 23 años tendría una década exacta para seguir en un nivel de agilidad competitiva. Yareldy Pech viajó al país que se extiende desde Europa oriental hasta Asia Occidental desde el inicio de esta semana, se espera su arribo antes del sábado para ser recibida por una gran cantidad de fanáticos que ya toman como ejemplo su hazaña, a pesar su corta edad y una carrera como principiante en este deporte. “Llevo apenas tres años en este ámbito, sólo había representado a Progreso a nivel estatal y regional, las competencias de mayor importancia, como los nacionales, llegaron en mi primer año de debut y me sorprendí mucho de que me salieran bien las cosas. Lastimosamente, en el powerlifting no tenemos apoyos gubernamentales o de parte de alguna institución, porque es un deporte que aún no está asociado como especialidad de carácter olímpico o algo por el estilo”, recordó en una entrevista. La atleta también dio a conocer que combina el deporte con la psicología y las danzas polinesias, actividades que pese a los paradigmas de la sociedad no le han impedido continuar en los tres rubros, ninguna de estas ramas es más importante que otra, le da su tiempo a casa una de ellas. Otra mujer que hizo historia en estos planes fue Carmen Méndez, excorredora y fisicoculturista que es conocida por ganar el primer lugar en la edición del 2011 en el Maratón de la Marina, dejando atrás a atletas de diversas partes del mundo y adjudicarse el título como primera progreseña en lograr la hazaña. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Yareldy Lisset Pech Cortés, de sólo 23 años de edad, debutó ayer y se adjudicó el tercer lugar del podio del mundial de powerlifting que se celebró en Estambul, Turquía, lo que la convirtió en la primera mujer en lograr la hazaña en la historia deportiva del puerto de Progreso.
Triunfa en competencia mundial
Buzo origina movimiento policiaco
La categoría en la que compitió fue en -52 junior, saliendo avante gracias a un calentamiento adecuado previo y a su técnica para estas competencias, que requiere concentración máxima al cargar pesajes de alto calibre sin perder fuerza y estética en el concursante.
Durante la tarde, justo cuando estaban por partir los cruceros, un suceso estuvo a punto de emprender un operativo en mar y tierra de parte de diversas instituciones cuando se dio aviso a control de mando de organismos en materia de seguridad para rescatar a un buzo que se perdió de vista de su compañero de embarcación ribereña.
Una fuerte discusión entre empleados de negocios en el malecón llamó la atención de los curiosos.
Yareldy Lisset Pech Cortés, de Progreso, ganó el tercer lugar en el torneo de powerlifting La joven atleta combina el deporte con la psicología y las danzas polinesias.Es la primera mujer en lograr esta hazaña deportiva en el puerto. (POR ESTO!) Breeze” para regresar hasta el martes 20, dos días después y el día 27 de septiembre el anfitrión de las jornadas es el Valor Pleito por atraer clientes Parte del fracaso de la pobre jornada de atraque de navíos turísticos en el muelle fiscal durante este jueves, se debió que a que ese mismo día trabajadores de la zona de arena dedicados a rentar palapas y meseros de un restaurante, ubicado en la calle 19 por 78 y 80, protagonizaron una acalorada discusión que ameritó intervención de las autoridades. El pleito empezó en las últimas horas de permanencia de los dos buques que trajeron casi seis mil personas, llamando la atención de los pocos visitantes que decidieron circular en la prolongación “Romeo Frías Bobadilla”, pues la gran mayoría se fue a otros destinos del Estado. El motivo fue que los colaboradores del área de restaurantes arremetían contra quienes se dedican a rentar instalaciones en el área de arena, pues argumentaron que invadían constantemente su espacio por lo que las discusiones no se hicieron esperar y ello derivó a que personal de turismo llegara a calmar las aguas y mediar para que ambas partes calmaran sus ánimos para terminar la discusión. Tras varios minutos en el alterado, finalmente Cristóbal Figueroa Uc logró la conciliación en ambas partes. Según lo declarado por los empleados de la playa, la poca clientela que decide bajar de los navíos pesqueros causa que los trabajadores de la zona se peleen por ellos, llegando a veces hasta las agresiones físicas.
El incidente se registró a las 18:00 horas, al momento en que descendió un hombre de aproximadamente treinta años para bucear y traer productos marinos a su lancha; sin embargo, su ascenso se prolongó y la desesperación del otro tripulante causó que atracar a un costado del “muelle de chocolate” y pedir ayuda con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal que mantiene todos los días a un elemento resguardando la zona en el sitio. La llegada de los uniformados llamó la atención de la gente que ya estaba arribando al malecón para hacer ejercicio o recorrer la feria gastronómica, por lo que de voz en voz se pensó que todo se trataba de un sujeto ahogándose en el mar, cuya marea resultaría imposible de vencer.Para sorpresa del pescador que pidió la ayuda, antes de que se girara la orden con la marina para que zarpe un navío que ayude a buscar al supuesto extraviado, este se encontraba incluso en su domicilio, argumentando que, tras buscar su lancha sin ningún resultado, el pescador optó por nadar hasta la orilla con su equipo de buceo pensando que su compañero lo había dejado a propósito. (Jesús López)



(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que Julián Zacarías Curi, presidente municipal de Progreso, rindió su informe municipal frente a más de 2 mil personas, en un sondeo realizado con la ciudadanía porteña se reprobó el actuar de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), dependencia que no logra ganar la confianza de los ciudadanos. “No nos agrada tener policías cerca, pensamos que nos van a hacer daño o nos van a quitar nuestro dinero, se sabe que hay quienes tienen la artimaña de quitarle a los que menos tienen, y cuando se les necesita no aparecen, no están, hace menos de un mes golpearon a un amigo aquí en la esquina de la Casa de la Cultura, le hablé a la policía y pensaron que los estaba insultando cuando solo quería ayudar, se ponen el tú por tú con la gente, siempre a la defensiva” relató Miguel Nah. El entrevistó afirmó que el hombre golpeado en ese incidente se trata de Luis Eduardo Aldana Escalante, quien fue agredido por un sujeto el pasado 10 de agosto. Las críticas para la DSPT persisten desde el inicio de esta semana, cuando solo por portar un fi erro para la recolección de latas y botellas, se aprehendió a Alfredo Carrillo en una camioneta de la dependencia, hombre de origen capitalino y que vive en situación de calle. Un punto que ha resultado nulo en cuanto a resolución de conflictos ha sido Flamboyanes , donde se ha señalado la lentitud del municipio en la colocación de una caseta de policías a pocos metros de la zona de invasión. Cabe mencionar que fue en esa comisaría donde se registró el primer feminicidio ocurrido en el Estado durante el presente año. “Es muy complicado que la policía haga algo en Flamboyanes , no entran a la zona de invasión, les da miedo. El problema con la administración es que ya son cuatro años y aquí seguimos igual”, confi rmó María Canché, pobladora de origen veracruzano. Precisamente, se anunció en el evento del informe que se construirá un nuevo módulo del programa “Médico 24/7” también en Flamboyanes , pero sin anunciar alguna resolución para el conflicto de la comisaría.
4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
El 50% de los fondos que recaude la comunidad LGBTIAQ+ serán donados al DIF Municipal Ámbar Sofía Manzano Poot, de 30 años, será coronada el 9 de septiembre; se anunció que el costo del boleto para ingresar al evento será de 50 pesos. (Jesús López)
Falta de confianza en la autoridad municipal es la principal queja. No nos agrada tener policías pensamoscerca,que nos van a hacer daño o nos van a quitar nuestro dinero”. MIGUEL NAH CIUDADANO
Eligen reina para el mes patrio
Reprueban a la Comuna en materia de seguridad
PROGRESO, Yucatán.- El Comité del Orgullo LGBTIAQ+ en Progreso no se quedará atrás y decidió tener representante para estas fi estas patrias, se trata deÁmbar Sofía Manzano Poot, de 30 años de edad, quien será coronada este 9 de septiembre para sellar otro paso histórico para este sector en la cabecera municipal, pues nunca antes se había tenido una reina para estas festividades del mes de septiembre. Los detalles de la magna coronación se dieron a conocer en una rueda de prensa en el malecón de Progreso, en conocido restaurante, con la presencia de personalidades destacadas de la comunidad y los integrantes del comité, presididos por su coordinador, Gerardo Figueroa Frías. “Esperamos hasta 400 personas, el 50 por ciento de lo que se recaude será destinado al DIF Municipal para no perder la costumbre de hacer una aportación para nuestro municipio, pues sin el apoyo de la ciudadanía sería imposible llevar a cabo estos eventos”, explicó. Por su parte, la futura representante argumentó que posiblemente realice, a la par de otras figuras porteñas de esta comunidad, eventos altruistas en pro de diversos sectores, aunque cuando se le preguntó en la rueda de prensa sobre ello no supo responder con certeza. El espectáculo será el próximo día 9, en un local ubicado en la calle 33, frente al cementerio municipal, teniendo un costo de 50 pesos el boleto para los espectadores de una pasarela con otras representantes y un número dancístico a cargo del maestro Eduardo Lira Manzano. Uno de los momentos más esperados además de la coronaciónde Ámbar Sofía será un show tipo drag, el cual se tendrá gracias al talento local, esta disciplina se caracteriza por la exageración en el vestido y la personificación arriba del escenario de alguna figura del mundo del “Estamosespectáculo.teniendoun alcance que poco a poco va dando muchos frutos, se han abierto más espacios de inclusión y eso se agradece, ya que prácticamente son otros tiempos que se están teniendo por medio de estas iniciativas”, confirmó el profesor de danza folclórica AbelEntreRodríguez.loslogros de este comité destaca que tuvieron un alcance récord en la Marcha del Orgullo Gay realizada hace un par de meses en el puerto e inaugurar un paso peatonal con los colores de la bandera LGBTIAQ+ , que se ubica en el Malecón Internacional, específi camente en la calle 25 entre 88 y 90. En el evento también estuvo Juan Carlos Echánove, ampliamente conocido en el puerto por ser precusor de varios certámenes de belleza, que en el pasado impulsaron el talento progreseño para llevarlo a instancias estatales y a otros Estados del país. (Jesús López)


Por ser un fruto silvestre ha ido desapareciendo en los últimos años; alta demanda por fiestas patrias
MOTUL, Yucatán.- En diez pesos se vende una pequeña bolsita del chile más pequeño del país en el interior de los mercados de esta ciudad. Francisca Rivera, quien se dedica al cultivo del chile max o maax iik, comentó que este fruto cada vez se ha ido acabando, exactamente en el Sur de México, pues al ser silvestre ha sufrido daños en los montes por parte de los campesinos. Mencionó lo cultiva en su mismo domicilio para generar entradas económicas por la alta demanda que tiene. La comerciante apuntó que, para este mes patrio, la venta suele ser alta por el gran consumo que se genera en las festividades. Explicó que las cosechas no suelen ser todos los días pues por el pequeño que tienen suelen desprenderse del árbol, la gran mayoría para completar lo que se necesita en una pequeña bolsita. La alta demanda que suele presentar en la ciudad genera que sean contados los días hay que para sembrar y dejar que desarrollen los pequeños árboles.
Motul Yucatán 5Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Francisca afirmó que esta planta es muy escasa y forma parte de las especies endémicas. Puntualizó que no todo el año suele tener producción, sólo en temporada de lluvias.
Francisca afirmó que esta plantación ha sido muy escasa en los últimos años en la región, dijo que forma parte de una de las plantas endémicas. Sin embargo, no todo el año suele tener producción, sólo en la temporada de lluvias que se dan entre junio a octubre: “No siempre hay cosecha, ahora no tardan, se mueren rápidamente, ya no sobrevive como antes. En muchos lados lo echan de menos, pero se consigue en los mercados municipales”, dijo. La mujer señaló que desconoce cómo se comercializa el kilo de este chile, ya que, por lo general, únicamente se pregona en pequeños sobres para que las personas puedan consumirlo de forma tamulada o en salsa: “Sabemos que es caro el chile, pero no sabemos exactamente en cuánto se vende. Las bolsitas que vendemos no tienen cuarto kilo, es un puñito que le agregamos a cada sobre”. Cuando es temporada de seca en la región, Rivera apuntó que no suele haber cosecha, por lo que a las plantas hay que regarlas con abundante agua, dijo que la producción suele comenzar cuando caen los primeros chubascos y la tierra permanece húmeda. Reveló que para que las plantas puedan tener cosechas grandes tienen que estar en espacios con más sombra que Sol: “Debajo de los árboles grandes se puede cosechar, normalmente bajo las matas de china y naranja agria salen los pequeños arbolitos”, comentó. Los extranjeros que llegan al Estado, dijo Francisca Rivera, suelen enamorarse de este alimento al no ser tan picoso como el habanero: “Mucha gente que viene les gusta este chilito, no pica mucho. Se machaca bien con naranja y sal y con eso amarra bien los caldos y alimentos secos”,Porexplicó.elmomento la comerciante apuntó que la cosecha se mantiene, espera que a finales de año se mantenga como en otras temporadas ha ocurrido. (Isaí Dzul)
Chile max, en peligro de extinción
Se vende en pequeñas bolsas de menos de cuarto kilo.Las personas lo consumen tamulado o hecho salsa.Este picante se consigue en los mercados municipales. Por su pequeño tamaño suelen desprenderse del árbol con rapidez, haciendo difícil su cosecha. (I. Dzul)






Dzemul
La basura y la yerba no permiten realizar actividades en el sitio.Las familias que viven cerca de la cancha se quejan de insectos.
Piden cortar maleza del campo
Recordó que hace unos años, durante las tardes, la plaza solía ser uno de los lugares donde las familias solían reunirse para divertirse: “Antes aquí se juntaba la gente, salían a ver que jueguen los niños, pero ahora ya no, con eso que está deteriorado el parque infantil”, señaló. (Isaí Dzul)
Además de que los juegos presentan fracturas, una de las rejas se ha caído por la misma situación y varias partes del alambrado con el que está cerrado se ha desprendido. No obstante, la vecina señaló que cuando tarda y no se corta la maleza que crece en el lugar, varias familias optan por introducir a sus borregos para que consuman la maleza y no se desperdicie después de que se corta: “Hay gente que mete a sus chivos a comer la hierba, los amarran allí por temporadas, pero casi ya no van los niños por la misma situación, sí urge que se componga el parquecito”.
Parque muestra estado de deterioro
Vecinos solicitan a la Comuna realizar el mantenimiento de la zona deportiva de la comisaría
Julia aseveró que con el pasar del tiempo y los fenómenos naturales esta zona se ha visto afectanda, las autoridades no le dan importancia desde hace años, en ocasiones ellos mismos han tenido que componer los juegos para que los pocos menores que hay en San Eduardo jueguen sanamente Desde que se comenzaron a romper varias piezas, la vecina dijo que la mayoría de los padres de familia ya no suelen dejar que los menores acudan a divertirse, con el riesgo de que se corten por los fierros o que algún juego se caiga: que algún animal silvestre esté escondido en el lugar: “De noche no puedes pasar el campo, da trabajo, una vez que se encierre la gente que vive hasta el fondo ya no sale, hasta el día siguiente. Las quejosas señalaron que, en años anteriores, tres veces a la semana se le daba mantenimiento al área deportiva para que no presente problemas como el que ahora está ocurriendo. Subrayaron que ahora que se acerca la fiesta tradicional de la comisaría, debería comenzar a dar buena imagen para que quienes se dirigen a la cabecera o al puerto, tomen esta zona como una opción para disfrutar de las actividades religiosas que se realizan en marco de la festividad católica: “Ya mero la fiesta y es triste ver cómo aquí parece monte, nosotros no tenemos las herramientas para podarlo porque lo podríamos hacer, hace unos años lo hicimos sin problema alguno”. Las Cauich exhortaron a la Comuna a que haga la limpieza del lugar. (Isaí Dzul)
SAN EDUARDO, Dzemul.Desde hace varios años el parque infantil, a un costado de la iglesia de la comisaría, presenta deterioro, los residentes afirman que es un riesgo para los menores que ocupan estos espacios para divertirse.
El tiempo y los fenómenos naturales han causado estragos en el lugar. Padres de familia afirman que las estructuras son un riesgo. (Isaí Dzul)
SAN EDUARDO, Dzemul.-
Con abundante maleza luce el campo y los alrededores de la cancha de esta comisaría por la falta de mantenimiento. Sugely Cauich y Nati Cauich, vecinas, afirmaron que la hierba lleva tiempo sin que sea arreglada, por lo que a un mes que inicie la fiesta patronal el campo está en malas condiciones y deja mala imagen para quienes conducen por el poblado. Ambas residentes afirmaron que la maleza genera problemas para los predios cercanos, a pesar de que los mismos vecinos arreglan parte de la hierba que suele salir y crecer, sobre todo para esta temporada de lluvias. Sugely, lamentó que las veces que llega el personal de Protección Civil (PROCIVY) para el mantenimiento no hacen su trabajo completo, pues dejar gran parte de la maleza sin cortar: “Ya tiene mucho que no se corta esta parte, por la otra explanada ya cortaron la hierba. Es muy feo como está el campo, es zacate, pero crece bastante cuando no se poda”, comentó. A raíz de este problema, Nati sostuvo que han tenido que sacrificar varias víboras que se han salido de la maleza, lo que pone en peligro a varios de residentes y a los pequeños que salen a jugar en el campo antes de que los zacatales aumentaran de tamaño: “Los chiquitos salían a jugar, armaron su pequeño ruedo, pero con eso que ya sale mucha culebra no los dejamos, por eso urge que se pode el campo”. Quienes tienen sus viviendas cerca de la cancha y necesitan salir por algún motivo hacen maniobras para atravesar el campo entre tanta la maleza, corriendo el riesgo de
“Son pocos los niños que hay aquí, es el único parque donde pueden jugar y ya está muy acabado, hace años están diciendo que lo van a cambiar, pero no se hace. Es una lástima que se quede así”, comentó.
Julia Ríos, vecina, señaló que esta área recreativa lleva tiempo sin recibir una manita de gato, varios juegos se han oxidado y ha perdido pintura, haciéndolos lucir poco atractivos para quienes visitan el lugar.
En años anteriores, tres veces a la semana se le daba mantenimiento al área deportiva, señalan (I. Dzul)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 20226 Yucatán





Lento avance en reparación de calles
Vecinos de Santa Rita señalan que las obras llevan casi un mes y no se han podido concluir Los habitantes piden a las autoridades municipales que se agilicen los trabajos de construcción; solicitaron que no se siga retrasando porque sí es un problema (Isaí Dzul)
Cuando se raspó el carril se tardó una semana en extender el escombro.Ana Coot manifestó que es complicado circular en bicicleta, porque el escombro no está parejo.
Yucatán 7Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Sinanché
SINANCHE, Yucatán.- Vecinos de la calle 21 entre 30 y 19 del sector Santa Rita comentaron el lento avance que lleva la reparación de dicho tramo. Ana Coot Gutiérrez, vecina, señaló que el “trabajo” lleva un mes y no se ha podido concluir, lo que genera problemas para los mismos colonos y conductores al transitar sobre dicho carril. La entrevistada apuntó que a inicios del mes pasado se raspó el tramo y se extendió parte del escombro, pero los trabajos se quedaron ahí, la obra no continuó. La vecina señaló que al no estar parejo el escombro del carril y tener constantes piedras, se les ha hecho casi imposible circular en bicicleta al salir de sus domicilios: “Parece nada, pero ya tardó, no acaban la carretera, no sé para que lo raspan si saben que se va a retrasar, mientras da trabajo salir de las casas para ir a hacer otras actividades”. Durante el tiempo que lleva detenida la obra, Ana y Nadia Celis, otra de las vecinas, afirmaron que varios de los campesinos que ocupaban el carril para ir a sus milpas han tenido que abandonar la calle para dar vuelta completa y dirigirse a sus labores: “Muchos campesinos pasan por aquí, he visto que se les dificulta pasar con su leña, podrían caerse. Ya ni los repartidores que traen nuestros alimentos pueden pasar por el mismo problema”, comentaron. Las quejosas señalaron que cuando se raspó el carril tardó aproximadamente una semana para que la maquinaria extendiera el escombro, que fue colocado en grandes montones. Durante las lluvias que se han presentado en las últimas semanas las entrevistadas señalaron que suelen formarse pequeños charcos, pero con el exceso de sascab que tiene encima genera que el líquido corra a sus predios, situación que no sucedía antes de que comenzaran las reparaciones.
José Pech Canul, otro de los vecinos, dijo que se le hace complicado salir de su vivienda y dirigirse a sus actividades, pues en cualquier momento puede caerse con las piedras que están regadas. Agregó que en la puerta de su domicilio colocaron otro cerro de escombro que no han bajado para que se empareje con el resto de la obra: “Está fea como han dejado la calle, uno se puede caer así como está. No es por nada, pero deben de acabar la calle para que transiten todosLostranquilamente”.vecinosdijeronque por este problema el camión de la basura se demora en entrar al lugar para levantar las bolsas de desperdicios que sacaron para que se lleve al basurero municipal: “Mientras el camión de la basura no pasa por aquí, contrabajo entran las personas a levantarlo y llevarlo. Ni los niños pueden salir a jugar aquí por lo mismo”. Ana, Nadia y José llamaron a las autoridades municipales a agilizar el trabajo de construcción de dicha calle, ya que, según los colonos, es una de las principales que las personas toman entrando del municipio para desviarse: “Ya tardó mucho, esperemos que no se siga retrasando porque sí es un problema, no se puede conducir y corremos riesgo de sufrir accidente, así como está la calle”. (Isaí Dzul)



a San Lorenzo Mártir
La imagen fue colocada en un altar, allí acomodaron unas ofrendas de flores y veladoras Los feligreses, junto al Pbro. Carlos Ismael, acompañaron la imagen en el recorrido que se realizó a una cuadra de la iglesia.
TAHMEK, Yucatán.- Después de prácticamente un mes lleno de actividades como rosarios, misas y entradas y salidas de los gremios patronales, anoche se realizó la misa de clausura y la última procesión de San Lorenzo Mártir por las calles principales, antes de que la imagen sea regresada a su altar, donde permanecerá por un año. A la celebración, que se realizó poco después de las 20:00 horas en la parroquia de la plaza cívica, asistieron decenas de católicos y personas que son muy devotas a San Lorenzo, quienes se dijeron contentos de que este año se haya podido tener la fiesta tradicional después de dos años de no hacerlo por la pandemia del coronavirus. Gremios Las actividades para la subida de la imagen arrancaron desde antes, con una reunión en la vivienda de la familia Moo Pech, desde donde salieron los estandartes de los gremios para ser trasladados a la iglesia principal, donde ya los esperaban algunos fi eles para participar en la misa. Durante su homilía, el párroco Carlos Ismael Caamal Zi, quien hace unos días tomó el cargo en la comunidad parroquial, felicitó a todos los fieles que acudieron a la celebración por participar en la clausura de las festividades y demostrar la fe y devoción que tienen hacia San Lorenzo Mártir.
Una vez que San Lorenzo regresó a su altar, se brindaron fuertes aplausos para este acto y las personas se comenzaron a retirar de la iglesia, no sin antes despedirse de la Posteriormente,imagen.laotra imagen que se utiliza en los gremios también inició su derrotero hacia la vivienda de la familia Moo Pech, donde permanecerá por un año, hasta el arranque de los festejos del 2023. (Enrique
La imagen de la Señora de la Natividad fue colocada en un altar, allí acomodaron unas ofrendas de flores, veladoras, velas y una olla de la comida tradicional: el relleno negro o “chilmole”, para después realizar el rosario, al término del cual regresaron la efigie a la iglesia para que fuera venerada por otra de las cofradías en honor a la patrona de los cuzamaleños católicos. Para esta promesa se necesita de muchas manos, allí estaban las cocineras que se encargaron de preparar los alimentos de la ofrenda que colocaron en el altar, donde estaba la imagen patronal y otras mujeres de la comunidad se encargaron de hacer unas ricas tortillas a mano, que también acompañaron la comida a la hora del almuerzo.
La celebración se llevó a cabo en la parroquia de la plaza cívica después de las 20:00 horas
Una vez que concluyó la celebración, poco después de las 21:30 horas, las campanas de la iglesia comenzaron a repicar y los voladores se reventaron en el campo que se ubica enfrente, lo que fue el aviso de que la imagen de San Lorenzo realizaría su último paseo por las calles.
CUZAMÁ, Yucatán.- Esta semana iniciaron los gremios tradicionales en honor a la Virgen de la Natividad, patrona de la población católica de esta comunidad, que también es tierra de los cenotes; esta festividad comenzó el 29 de agosto con la bajada de la imagen, por la mañana y la alborada, en la noche. Esto marcó el inicio de las festividades tradicionales, que se celebran en la población, ayer entró la segunda cofradía que se denomina gremio de niños, la cual se realiza los días 31 de agosto en la tarde y 1 de septiembre por la mañana, el primer día es cuando entra a la iglesia, para una misa ofrecida por estos pequeños de la comunidad, que previamente salieron de la casa de la familia Garrido Canché, de Medardo Garrido. Ayer, después de otra misacelebrada por el presbítero Ángel Santos Villegas Gil, la cofradía se encaminó en procesión, con la imagen de la Natividad de María y los estandartes del gremio de niños, a la casa de la familia Be Pech, de Antonio y Raymunda, los cuales
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 20228 Yucatán Tahmek
DespidenChan)
(Silverio Dzul Chan)
los recibieron en su domicilio, allí convidaron a la gente que acompañó a la cofradía, con una rica horchata y unos tacos de cochinita.
Comienzan gremios en honor a la Natividad
Derrotero El sacerdote Carlos Ismael, los custodios y decenas de fieles acompañaron a la efi gie en su derrotero, que abarcó la cuadra de la iglesia y del parque principal, donde la fe y devoción de chicos y grandes se manifestó en sus rostros, donde los presentes expresaron sentir nostalgia por el cierre de las festividades.
La cofradía se encaminó en procesión y con los estandartes del gremio de niños (S. Dzul Chan)


(José Alfredo Islas Chuc) gran ayuda para nosotros”, comentó esta mañana uno de los agricultores que acudió por su apoyo. Por su parte, la alcaldesa de Seyé, Diana Dzul Leo, destacó la buena coordinación que existe entre las autoridades estatales y municipales, a fin de crear sinergia y que juntos se puedan acercar estos beneficios para las personas que más lo necesitan, como lo es el caso del campo. Hay que recordar que hace semanas se instalaron mesas de atención en los bajos del palacio municipal, donde las personas enviaron sus documentos oficiales, así como la solicitud en la que especificaron la cantidad de herramientas e insumos que solicitaban. Por medio de este esquema, los apoyos podrán ser del 100 por ciento el costo del valor del producto cuando se trate de pequeños productores, el 70 por ciento para aquellos productos denominados orgánicos en el catálogo, o el 50 por ciento cuando no se trate de pequeños productores ni de productos orgánicos. Los beneficiarios acudieron por la mañana en camionetas, mototaxis y demás vehículos para poder llevarse sus insumos hasta sus hogares o ranchos y así empezar a trabajar el campo y sus apiarios. (Enrique Chan)
TIXKOKOB, Yucatán.- Un accidente ocurrió anoche sobre la calle 24 con 1, de la colonia Francisco I. Madero, al Norte de la población, donde fue atropellado un mapache de gran tamaño. Según los vecinos dicen que pasó anteanoche, otros dicen que al amanecer de ayer, en la carretera Tixkokob-Mérida, a la altura de dicha colonia. Las fotos que fueron tomadas por un vecino, que salió temprano a hacer ejercicio y se encontró a la orilla de la carretera con esta triste imagen, que ha conmocionado las redes sociales, ya que es un animal en vías de extinción y no es común verlo por estos lugares, “es por eso que más se debe tener cuida-
Atropellan a un mapache en la Francisco I. Madero Entregan en Seyé insumos del programa “Peso a Peso”
Palqueros se reportan preparados para la fiesta brava y realizan la siembra del ceibo en el ruedo Para hoy a la medianoche se espera la realización de la magna vaquería tradicional. Pese a la lluvia el evento se llevó a cabo sin tener mayores problemas. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- A prácticamente un día para que arranquen las actividades taurinas en el Centro Histórico de la localidad, con motivo de las festividades patronales en honor a la Virgen de la Natividad, los encargados de los palcos y ayudantes pusieron manos a la obra para concluir el día de ayer con el armado de la estructura de huano y madera, que comprende una tradición de años. Desde el fin de semana pasado, los encargados de los palcos comenzaron a acarrear los troncos y maderas de cada una de las secciones que comprenden la estructura y en cuestión de algunas horas, el coso taurino ya había tomado forma, lo que despertó emoción entre chicos y grandes. Estos últimos días, luego de que la estructura alcanzara un avance de poco más del 80 por ciento, los palqueros solo tuvieron que colocar los últimos huanos, amarrar las celosillas que hacían falta y colocar las láminas que forman el techo de los palcos, por lo que será este sábado cuando arranque la primera corrida de toros. Se informó que ayer por la mañana, las autoridades locales acudieron hasta la estructura para supervisar que todo estuviera en orden y se cumplieran con las medidas de protección civil, a fin de garantizar la seguridad de cientos de personas que disfrutarán de las próximas corridas de toros. Por la tarde de ayer jueves, las autoridades locales y organizadores protagonizaron la siembra del tradicional ceibo en el centro del coso taurino, por lo que partieron desde la alameda hasta el primer cuadro del municipio y con voladores y música de charanga dieron parte a una de las tradiciones más arraigadas desde hace años en la comunidad. (Enrique Chan)
Jorge Canché dijo, que se verán más animales raros por estos lugares, fuera de hábitat, ya que por los trabajos del Tren Maya dejan sus hogares, ya que les invadieron sus espacios.
Otros internautas señalaron que por este rumbo es muy raro ver este tipo de animales: “Y aun así no fue respetada su vida”. Por cierto, cabe recordar que hace unos meses se avistó un venado, que llegó hasta el parque principal de la población, donde fue atrapado por elementos Protección Civil municipal y devuelto a su hábitat.
Yucatán 9Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Sotuta
Las mesas de atención se instalaron desde hace semanas. (E. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Campesinos, agricultores y apicultores de esta localidad comenzarán a trabajar con mayor optimismo en el campo yucateco, pues ayer por la mañana recibieron los insumos y herramientas correspondientes al programa “Peso a Peso”, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) en coordinación con las autoridades locales. En los bajos del Palacio Municipal, las personas acudieron desde temprano a un costado del edificio, donde ya se encontraba el personal de la SEDER para clasificar dichos insumos y empezar con la entrega de las herramientas a las personas que, en meses anteriores, habían cumplido con los requisitos y las solicitudes. Se informó que entre lo que se entregó a los campesinos se encontraban alambras de púas, tinacos, triciclos, desbrozadoras, motosierras, aparatos para fumigar, cajas para abejas e inclusive paneles solares, por lo que las personas aseguraron que a partir de ahora comenzarán a trabajar con más rapidez.
Las gráficas fueron tomadas por un vecino del lugar. (José Islas)
“Estas herramientas nos van a servir a muchos para poder trabajar en nuestros campos o siembras con mayor facilidad y terminar en menor tiempo lo que antes hacíamos sin este material, que bueno que el programa sigue vigente, pues es de
Listo coso taurino para la fiesta
do cuando vean a uno en el camino, hay que respetarlo”, escribieron varias personas en las redes sociales.




ACANCEH, Yucatán.- Las autoridades municipales tuvieron que esperar las denuncias públicas que los ciudadanos realizaron, tanto redes sociales como en medios impresos, para que rellenaran los baches que se encontraban en el tramo de la calle 19 entre 14 y 16 de esta localidad. De acuerdo con algunos de los vecinos, en infinidad de ocasiones han solicitado a la Comuna la reparación de esta calle y de otras, pero no había tomado cartas en el asunto. “Por eso tuvimos que utilizar las ramas en los baches, para que la gente se prevenga y no sufra algún accidente, creo que eso estaban esperando las autoridades para comenzar a trabajar y hoy ya comenzaron a rellenar esos baches que por muchos años estuvieron dando dolor de cabeza a los vecinos”, señaló Víctor Pech, vecina que vive por el rumbo. De acuerdo con los vecinos del lugar, ayer por la mañana personal de la Comuna llegó al sitio, colocó cintas amarillas para cerrar el tránsito de ese tramo para proceder con las reparaciones. Minutos después llegó personal de la Comuna y comenzó a rellenar los baches de ese tramo. Como se recordará en días
Vecinos señalan que en los últimos días el lugar amanece lleno de residuos; acusan a los perros que deambulan en la zona (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- Infinidad de basura y desperdicios orgánicos amanecieron tirados y regados en la esquina de la placita, los cuales representan un peligro para la salud de los que habitan en las inmediaciones. De acuerdo con algunos de los vecinos, de seguir así el lugar se estaría convirtiendo en un verdadero foco de infección, por los malos olores que emanan de los desperdicios orgánicos. Jacinto, uno de los vecinos, mencionó que en los últimos días el lugar amanece lleno con bolsas de basura, así como con mucho desperdicio orgánico que, al descomponerse, desprenden malos olores. “Pasas por el lugar y las moscas se te están subiendo, es algo que ocurre desde hace algunos días, seguramente algunas per-
Los hoyancos han sido un gran problema para los ciudadanos.
Los colonos solicitaron la reparación en múltiples ocasiones. (C.C.)
Vecinos se percatan
Hoy finaliza la campaña de vacunación
ACANCEH, Yucatán.- Se registró una alta participación de personas en el gimnasio municipal, donde ayer se aplicó la vacuna contra el coronavirus.Lamañana de ayer comenzó en la localidad la aplicación de la primera y segunda dosis a personas de 12 a 14 años de edad, la primera, segunda y tercera dosis a jóvenes de 15 a 17 años, así como el refuerzo a personas de 18 años en adelante. La aplicación concluirá hoy, lajornada comenzará de nueva cuenta a las 8:00 horas. Las dosis están dirigidas para las personas de la cabecera municipal, así como de las comisarías de Sacchich, Canicab, Ticopó, Petectunich, Tepich Carrillo, Dzitiná y Cibceh respectivamente. De acuerdo con el personal de salud, para la aplicación de las vacunas llegaron poco más de 350 dosis de la vacuna Pfizer. Fue desde la mañana cuando las personas fueron llegando en el gimnasio municipal, algunas desde muy temprana hora para ser de las primeras en recibir la inoculación. (Carlos Chan Toloza)
Prolifera la basura en las calles de la localidad
Reparan baches tras las quejas
pasados los vecinos de ese tramo se inconformaron por los baches existentes y cansados de que las autoridades municipales no les hacían caso, decidieron plantar ramas de árboles en los huecos como señal preventiva para los que por ahí transitan diariamente. Desde ese día y hasta la presente fecha los mismos vecinos han subido en las redes sociales sus quejas y solicitudes a la administración municipal, para que tomara cartas en el asunto, cosa que sucedió hoy. (Carlos Chan Toloza)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202210 Yucatán Acanceh
sonas están trayendo sus basuras para tirarlas en este lugar sin importarles que afecten a los que vivimos cerca, ojalá que las autoridades tomen cartas en el asunto y hagan algo para evitar estas cosas” señaló el vecino.
Ayer por la mañana a Comuna acudió al sitio para comenzar a realizar los trabajos de relleno
(Carlos Chan Toloza)
Fue hoy por la mañana cuando algunos de los vecinos que acudieron a comprar en la placita se percataron que en la esquina del lugar se encontraba regada infinidad de basura y todo tipo de desperdicios orgánicos, basura que también ya había sido regada por los perros que ahí deambulan a todas horas. Minutos después personal de la comuna encargada de la recolecta de basura pasó por el lugar y recogió los desperdicios.



Sociedad Unida del Oriente da a conocer que no tiene respuesta sobre los pasos a desnivel solicitados Integrantes de la asociación precisaron que la situación obedece probablemente a la apatía y negligencia de autoridades, aunque esperan ser escuchados. (Alfredo Osorio)
Yucatán 11Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Valladolid
Santoyo Arzápalo enfatizó que en casi todas las ciudades los circuitos periféricos tienen preferencia de circulación continua sin altos, lo que no ocurre en el periférico de Valladolid, pero esa preferencia se mantiene en toda su longitud con pasos a desnivel que evitan choques laterales perpendiculares, como ha sido el caso de la mayoría de los accidentes que se han registrado”. Refirió que “las glorietas, por lo tanto, seguirán interrumpiendo la preferencia de los vehículos que circulan sobre el periférico, por lo cual no se considera una solución adecuada y menos integral. Unido a todo lo anterior, comentó que la señalización es muy pobre y en días pasados se colocaron “pasos peatonales” que podrían ser factor de más accidentes, lo cual no se desea, pero se avizora”, acota. En conclusión, el activista mencionó que, tomando en cuenta todo lo anterior, “la SUO continúa invitando a todos los ciudadanos a seguir uniéndose, hasta que nuestras voces sean tantas y tan fuertes que las autoridades responsables de atender este reclamo popular no puedan decir que no nos escuchan”. (Alfredo Osorio Aguilar)
Han entregado una copia del escrito a la Presidencia de la República.La SUO invita a los ciudadanos a unirse a la petición, aclaran que es por la seguridad de todos.
VALLADOLID, Yucatán.- Integrantes de la agrupación Sociedad Unida del Oriente (SUO) lamentaron que cada vez es mayor la frecuencia de accidentes viales, se enteran de nuevos percances en los cruzamientos del Periférico de Valladolid.Comentaron que a pesar de que han transcurrido más de ocho años desde que se ha estado gestionando la construcción de pasos a desnivel, como algo necesario para hacer esas vías más seguras, hasta el momento no tienen respuesta. Personas como Limbergh Santoyo Arzápalo, Jorge Escobedo Es-quivel y Miguel Ángel Pat Xuluc, conocidos activistas del SUO, precisaron que esta situación obedece probablemente a la apatía y negligencia de los distintos órdenes de Gobierno que han tenido injerencia en un pueblo cuyos habitantes, semana a semana, son víctimas de los cruceros peligrosos, debido a que esas mismas autoridades son poco solidarias y participativas para gestionar, pedir y exigir que se atienda esa urgente necesidad. Integrantes de la citada agrupación quienes, hoy alzan la voz, indicaron que “apenas unos días atrás nos enteramos de un nuevo percance, pero ya parece que es común culpar de irresponsabilidad a los conductores, lo que es una realidad en parte, pero siguen siendo víctimas quienes van con preferencia y son alcanzados de costado, de frente o desde atrás por algún conductor imprudente. Ellos insisten en que los pasos a desnivel reducirían las posibilidades de encontronazos en más de un 80%”. Ante esa situación fueron enfáticos en señalar que la SUO continuará en las gestiones para que los pasos a desnivel en el periférico sean una realidad, pues incluso se ha logrado dialogar con el Gobierno estatal para trabajar en una solución en conjunto con el Gobierno federal. También, mencionaron que se entregó directamente un escrito con la petición en la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República. Por otro lado, dijeron que el presidente municipal Alfredo Fernández
Arceo, ha presentado un proyecto parcial, pero incompleto, para construir glorietas y en ese sentido, la SUO ha reiterado que ese proyecto, “que ha recibido el respaldo de los grupos empresariales tradicionales, es sólo una parte de la solución”.
Lamentan aumento de accidentes



KAUA, Yucatán.- La venta de tortillas hechas a mano cobra mayor auge entre los habitantes de la comunidad como una alternativa para incentivar la economía dañada por el coronavirus, además de que ha resultado un negocio, para varias mujeres que se dedican a esa actividad. La comercialización inició en plena crisis sanitaria por el virus, durante la que, desesperadas por la falta de empleo, algunas mujeres hacían tortillas a mano para vender entre sus vecinos. A tres años de esa situación, otras mujeres se han sumado a esta iniciativa que les ha dejado ganancias para sobrellevar su situación económica y hasta ahora la continúan.Maricela Kantún Tun, una de las pioneras en la elaboración de tortillas, relató que comenzó elaborando cinco kilos y actualmente se ha incrementado la demanda del Manifestóproductoquehasta ahora hay unas 10 mujeres que se dedican a este negocio y diariamente ofertan el kilogramo de tortillas a 25 pesos, cada una de ellas vende un promedio de hasta 10 kilos. Justa Chan Tun comentó que
VALLADOLID, Yucatán.Un accidente se registró la madrugada de este jueves en la carretera Mérida-Puerto Juárez, entronque con la vía estatal rumbo a Cobá, Quintana Roo, del que resultó un lesionado que fue llevado con urgencia al Hospital General de la ciudad. Los primeros en llegar fueron los policías municipales de Chemax, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar otros percances mientras esperan el arribo de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar conocimiento de los hechos. En el accidente estuvo involucrado un compacto tipo Tsuru blanco con franja azul habilitado como taxi de la agrupación Zacihual, con número económico 19 y el 4253 de la ruta Chemax, sin placas de circulación, cuyo conductor resultó lesionado a consecuencia del impacto que sufrió al estrellarse contra un objeto fijo. Fue necesaria la presencia de una ambulancia de la corporación estatal, cuyos paramédicos atendieron y valoraron al herido. Por el choque, la fascia delantera del vehículo prácticamente quedó totalmente inservible y se subió hasta el capirote delantero del automóvil habilitado como vehículo de alquiler. Hasta el cierre de esta edición se desconoce las causas que ocasionaron que el conductor perdiera el control del volante. Mientras tanto, el taxi fue remolcado por una grúa para trasladarlo al corralón y se dio a conocer que el propietario podrá reclamarlo con la documentación correspondiente, una vez que sea dado de alta en el nosocomio. Ku)
Actualmente hay 10 mujeres que se dedican al negocio. (POR ESTO!) La fascia delantera del vehículo prácticamente quedó inservible; se desconoce la causa del aparatoso accidente carretero (POR ESTO!)
Tortillas a mano, con más demanda
Accidente deja un lesionado en la vía a Cobá
cortocircuitocablesAtiendencon
OXKUTZCAB, Yucatán.Brigadistas de la Dirección de Protección Civil, con ayuda del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), atendieron el reporte de una cablería que hacía cortocircuito, el cual ponía en peligro a los habitantes que pasaban por el lugar. De acuerdo con los brigadistas, cuando la cablería hace contacto con las ramas de los árboles se pueden producir cortos que afectan el suministro. Al mediodía de ayer los brigadistas de la Dirección de Protección Civil atendieron el reporte hecho por la ciudadanía.Fue con la ayuda del personal de la CFE que cortaron la energía de los cables de la calle 42 entre 45 y 43 para que los brigadistas realizaran la poda de las ramas de los árboles para eliminar el riesgo de cortocircuito. A causa de las constantes lluvias los árboles crecen desmedidamente y que no tardarán en llegar a la altura de otros cables siendo este un factor que pondrá en peligro a la ciudadanía de no atenderse con regularidad. (Roberto Hernández)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202212 Yucatán Kaua
Ella dice que a pesar de que se ha incrementado el número de mujeres que hacen tortillas a mano para vender no se consideran competencia para los tortilleros tradicionales, ya que ellos tienen sus clientes y venden un mayor volumen a diario. (Víctor Ku)
La mayor comercialización del producto empezó en la crisis sanitaria por el coronavirus
(Víctor
El producto hecho de maíz es ofertado en 25 pesos el kilogramo.
ella al principio promocionó sus tortillas en Facebook, “ahora la gente llega a solicitar tortillas a manos las considera mucho más ricas que las hechas a máquina”.



TUNKÁS, Yucatán.- Las lluvias han empeorado la situación de los baches y agujeros en las carreteras que conducen a las comisarías de San Antonio Chuc y San José Pibtuch. Los caminos no han recibido mantenimiento por parte de las autoridades, lo que representa un verdadero peligro para los que transitan, en especial para los vecinos de ambas comisarías, que tienen que trasladarse hasta la cabecera municipal.
Ante la queja de los vecinos en general el Ayuntamiento comenzó una etapa de resanamiento de la carretera con el relleno de los grandes baches existentes, que con la acumulación del agua de las lluvias habían comenzado a extender su Losdiámetro.vecinosofrecen su opinión sobre estas obras que se están realizando en las vías y esperan que se solucione este problema a la brevedad posible, pues ya se han sucedido pequeños accidentes en la calle por este problema. Manuel de Jesús Ceh Chan, vecino de la comisaría de San José Pibtuch comentó: “Los baches son peligrosos siempre, porque uno viene manejando en carretera y los que la conocemos nos cuidamos de estas trampas, pero muchos que vienen ven charcos y acumulación de agua y no se imaginan que son baches hondos y de cuidado. El otro día unos muchachitos se salieron con sus motos, otros con sus bicicletas tronadas por estos baches. Bueno, en fin, siempre hay pérdidas y miedos, no son carreteras seguras. Qué bueno que las están reparando con el relleno y los parches que se les ponen”. El vecino enfatizó: “Las carreteras que conducen a estas comisarías son obras que fueron realizadas por espacio de más de 15 años y no han recibido la oportuna intervención para su preservación y cuidados óptimos, por esa razón se encuentran en las malas condiciones actualmente”. En visita de las autoridades municipales a la comisaría, con motivo de la inauguración del dispensario médico rural en ambos lugares hace unos días, los habitantes hicieron una petición formal para arreglar este asunto. El alcalde Jorge Kuh Méndez recibió una solicitud de los vecinos, donde le explicaban la peligrosa situación que presenta la carretera, llena de baches y charcos. La mañana de ayer, una cuadrilla de trabajadores se dieron a la tarea de resanar los baches que imperan en casi todo el largo de la carretera, auxiliados con gravilla y material propio fueron paulatinamente avanzando en la tarea necesaria. Palas, picos y aplanadoras portátiles comenzaron a hacer el trabajo, algunos agujeros y desgastes de la carretera eran latentes con la corrosión, propias del uso y de las fuertes lluvias que han caído esta temporada. La carretera en reparación es en benefi cio de los habientes de ambas comisarías, y según, en un comunicado ofi cial del área de Comunicación del Ayuntamiento: “Estas obras son en beneficio de más de 700 habitantes, que son el total de los que suman ambas comisarías. Se busca con esto disminuir los pequeños accidentes que han sucedido por el mal estado de la carretera”. (José Iván Borges Castillo)
Empeora condición de carreteras
Las lluvias han evidenciado la mala calidad y falta de mantenimiento de los caminos de las comisarías Vecinos ofrecen su opinión sobre estas obras que se están realizando en las vías y esperan que se solucione este problema a la brevedad posible. (José Iván Borges Castillo)
Los trabajos se extenderán varios días, afirman las autoridades.San Antonio Chuc y San José Pibtuch son dos de las tres comisarías del municipio afectadas.
Yucatán 13Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Tunkás



Esto se debe a fallas que se han presentado en la maquinaria y bombas extractoras de agua potable que suministran los hogares de esta comisaria. El agua es extraída manualmente por los vecinos en sus domicilios y pozos comunitarios.
YAXCABÁ, Yucatán.- Las quejas de los vecinos en la comisaría de Tiholop se han hecho presentes por la escasez de agua potable, situación que se ha presentado en la comunidad por espacio ya de ocho días, problema que padecen cerca de 400 familias.
El Ayuntamiento de Yaxcabá ha puesto al servicio de los vecinos camionetas que cargan tinacos de agua, con las que surten de líquido a los domicilios, que en las puertas de sus casas reciben el agua, aunque se han hecho notables esfuerzos no se cubre totalmente a la comunidad. Los residentes han expuesto su queja y esperan que sean tomadas en cuenta por el Ayuntamiento a la brevedad posible. Varios vecinos dan su opinión sobre esta situación que se padece en general.
La situación presuntamente es por fallas en las bombas extractoras.
El problema comenzó a presentarse la noche del 23 de agosto. agua nuestra comunidad de Tiholop se ha visto necesitada de agua potable, porque se suspendió el suministro del vital líquido, afectando a poco más de 400 familias; cabe recalcar que las autoridades locales están al tanto de esta situación, por consiguiente, ojalá se brinden de más vehículos para apoyar a las familias afectadas, pero aún no se logra reparar esto y ya se lleva una semana”.
Al Ayuntamiento ha comenzado a repartir agua con pipas, pero que no da abasto para atender a cerca de mil 500 vecinos que radican en esta la población.
Más de 400 familias se han visto afectadas, hace más de una semana no tienen ser vicio Actualmente, el agua es extraída manualmente por los vecinos en sus domicilios y pozos comunitarios.
Rafael Ek expuso: “Por falla en los equipos de la bomba de
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202214 Yucatán Yaxcabá
Denuncian habitantes falta de agua
Concluyó señalando: “Los pobladores de esta localidad han estado acarreando agua para las labores domésticas y para el uso diario, para la higiene básica de todos los habitantes”. Según los datos publicados por el Censo de Población y Vivienda realizado en 2020, se contabilizaron en la comisaría de Tiholop a mil 463 habitantes, los que en realidad se han visto afectado por esta suspensión de agua potable. El problema comenzó a presentarse la noche del 23 de agosto pasado, en el primer día de septiembre este problema sigue latente. El informante, quien fuera el anterior comisario municipal, destacó: “Este problema de las bombas del agua potable implica tanto al Ayuntamiento de Yaxcabá, donde pertenecemos, como a la JAPAY, que es la dependencia de agua potable y alcantarillado de Yucatán, mientras el Ayuntamiento hace los trámites ante la dependencia, guardamos la esperanza que pronto todo esté resuelto a la brevedad”. En tanto que la bomba pequeña que se ubica en el punto del agua potable se ha puesto en funciones para suministrarla a los pobladores, que acuden con sus tanques y cubos para ser llenados y posteriormente trasladarlos hasta sus domicilios, porque en tricitaxis y el movimiento hace que el agua se desperdicia.Anteesta situación, Concepción Cocom Dzul comentó: “El agua ha escaseado y hemos regresado a sacarla del pozo a base del esfuerzo humano, es necesario que pronto se solucione todo esto. Algunos vecinos tienen en sus casas bombas de extracción de agua; ellos no sufren de esta escasez, pero son pocos, la gran mayoría de las familias no tiene este servicio particular, y todo es sacar agua del pozo o ir hasta el sitio a buscar agua; estamos todos sufriendo esta situación, más la gente necesitada que ni pozo tiene en su solar y tienen que ir a buscar agua con sus vecinos”. El pueblo de Tiholop forma parte de un total de más de 30 comisarías dependientes de la jurisdicción municipal de Yaxcabá. Otra de las comisarías de este municipio que se han visto afectado por el inefi ciente suministro de agua es el pueblo de Canakom. Sobre este punto, Grisselda Albornoz Palomo, vecina de ese poblado expone: “Aquí en Canakom estamos igual que en Tiholop, ya que a nosotros el sistema eléctrico falla siempre, y más ahora que con un accidente se suspendió la energía eléctrica desde hace días y no tenemos agua potable”. (José Iván Borges Castillo)
Esperan que las autoridades municipales tomen en cuenta sus quejas.




Arguello, directora de la primaria bilingüe Chilam Balam, expresó que por día acuden a clases cerca de 95 a 100 estudiantes de la matrícula de 110, el resto no acude por alguna cuestión de salud, princi-
Se llevó a cabo el Consejo Técnico Consultivo del ciclo escolar que comenzó el lunes pasado
Yucatán 15Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Chumayel
La mañana de ayer se llevó a cabo la primera reunión ordinaria con la participación de los ocho funcionarios de escuelas. (Carlos Ek Uc)
Las escuelas reportan que los estudiantes se están presentando a los salones de clases
Directores de planteles se mostraron sorprendidos anta la gran respuesta del alumnado. (C. Ek Uc)
Asistencia de alumnos supera el 90% palmente, gripa. Con respecto a la escuela secundaria Juan José Hoíl, Nancy Balam Pérez, indicó que el promedio de asistencia por día es de 145 estudiantes, de un total de 153 que se inscribieron al ciclo escolar. La directora del plantel compartió que hasta el día de ayer, la escuela no contaba con docentes de historia para el primer y segundo grados, así como profesor que cubra las horas de ciencias, tutorías y vida saludable en los tres grupos. Cabe destacar que en este nuevo ciclo escolar, varios centros educativos iniciaron con rostros nuevos en cuanto al personal docente, ya que varios de los que estaban en el curso anterior, solicitaron su cambio geográfico y otros obtuvieron la plaza de directores. (Carlos Ek Uc)
CHUMAYEL, Yucatán.- Esta semana se reanudó sin contratiempos la asistencia de alumnos a los distintos centros de educación básica, luego de una baja afl uencia en el inicio de curso escolar el pasado lunes, con motivo de la jornada de vacunación en la Enlocalidad.unrecorrido el día de ayer, los directores de las escuelas informaron que a lo largo de esta semana la asistencia de estudiantes a las aulas se ha mantenido por arriba del 90 por ciento. Didier Euán, director de la primaria estatal Sebastián Díaz Marín, platicó que de la matrícula de 110 estudiantes, acuden cerca de 98 de forma diaria. Por su parte, el Prof. Marcelo May Zapata, director de la primaria federal Sebastián Díaz Marín , externó que ayer acudieron 131 alumnos de Asimismo,141.Gladys
el retorno a las aulas
CHUMAYEL, Yucatán.- La primera reunión ordinaria de Trabajo con el Consejo Técnico Consultivo se llevó a cabo ayer, con la participación de los ocho directores responsables de los planteles que conforman la zona escolar 076 de enseñanza primaria. La primera del ciclo “Es nuestra primera reunión de trabajo donde hablamos de cómo han sido estos primeros días de clases, plantear situaciones y resolverlas en conjunto como Consejo Técnico; afortunadamente, todo está en orden, no tuvimos algún inconveniente que impida el regreso a clases”, indicó el Dr. Edgar Alfonso Góngora Tec, supervisor de la zona escolar 076. La asamblea se celebró en las instalaciones de la escuela primaria federal Sebastián Díaz Marín, con la presencia de los directores de las escuelas de Chumayel, Teabo, Mayapán, Cantamayec y Cholul que conforman la zona de nivelGóngoraprimaria.Tec indicó que el curso escolar en la zona dio apertura con base a las estadísticas de registro, con una matrícula de mil 759 estudiantes en los ocho centros educativos; destacando que hasta la fecha, todos los planteles cuentan con maestro frente a grupo. “Ahora tenemos como prioridad la organización de actividades en todo el curso escolar; había situaciones que aquejan a las escuelas de la zona pero ya se atendieron, las escuelas tienen docentes frente a grupo, ni una se ha quedado sin maestro”, externó. Con respecto a los docentes de apoyo en el área de Educación Física y Educación Artística, agregó que deben llegar tentativamente después de la quincena de septiembre, cuando sean enviados por las autoridades educativas. Regreso seguro Otro de los temas que se abordó la mañana de ayer fue referente al protocolo de Regreso Seguro a Clases 2022-2023 que se mantendrá a través de los tres filtros: casa, escuela y salón. Se informó que a lo largo del curso se estarán efectuando visitas a los planteles para verificar el trabajo de los intendentes y docentes. Se calendarizó la entrega de útiles escolares y libros de textos gratuitos a las escuelas, se habló de las estadísticas de inicio de cursos y las guardias en los planteles durante el recreo, de los lineamientos generales para los acuerdos de convivencia y las estrategias de reforzamiento en todos los centros de educación. (Carlos Ek
AnalizanUc)


OXKUTZCAB, Yucatán.Padres de familia de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, cerraron con candados el acceso al plantel, inconformes con la actual directora, por los aparentes problemas y mal manejo de recursos en dicho centro educativo; la protesta concluyó con el cese de la directora, identificada como L. G. G. A., por instrucciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
Vecinos de la colonia Chunchucún de esta localidad, se afiliaron para poder ser acreedores de la Tarjeta de Salud Universal, que es parte de las acciones en beneficio de las familias de todos losSemunicipios.hanimplementado varias brigadas de afiliación para que más personas puedan acceder a este servicio en el cual, se estará dando atención médica integral a lasEntrefamilias.losservicios que se estarán brindando figuran: ultrasonidos médicos en los módulos de atención 24/7, Ver bien para aprender mejor, que consiste en la entrega gratuita de anteojos a estudiantes de nivel primaria y secundaria del Estado de Yucatán, así como salud materna y prenatal, servicios de salud a embarazadas y a recién nacidos. Del mismo modo, destacan los servicios de atención pediátrica, servicios de salud a la infancia y la adolescencia; programas de atención médica a personas con disca-
Protesta por presuntas anomalías
Colonos agradecieron que se les tome en cuenta para el programa.
La abuelita fue vista por última vez el 23 de agosto. (R. Hernández)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202216 Yucatán Oxkutzcab
OXKUTZCAB, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado informó de la activación del Protocolo Alba para la búsqueda y localización de la ciudadana María Gregoria Kuk Novelo, de 87 años de edad, quien fue vista por última vez en Oxkutzcab, Yucatán, sin que hasta el momento se tengan noticias de su paradero. El pasado martes 23 la mujer fue vista por última vez en el barrio de La Mejorada de esta localidad. En el protocolo indica que la última vez que se conoció su paradero, María Gregoria Kuk Novelo llevaba puesta una blusa sin mangas de color morado con perlas de color lila al frente, falda larga de color blanco con estampado de flores rojas con arandelas debajo, sandalias tipo pata de gallo y un bulto pequeño de color rosado. Como señas particulares se indica que tiene la espalda encorvada, una mancha blanca u opaca en el ojo derecho, párpado derecho caído y un bastón de aluminio que siempre lleva consigo. (Roberto Hernández) pacidad, asistencia en comunidades donde los centros de atención médica no funcionan los fines de semana o en horarios vespertinos y nocturnos; además de servicios de médico a domicilio, dirigido a personas con enfermedades o situaciones que les impide moverse o trasladarse para su atención médica, entre otros apoyos. Las familias de esta colonia agradecieron a las autoridades que se les tome en cuenta para que ellos puedan tener estos beneficios del sector salud, que son de vital importancia en estos días y así cuidar de ellos y de sus familias. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Familias de esta localidad se afiliaron para recibir la Tarjeta de Salud Universal, con la que se estará dando atención médica integral a las familias.
La primaria Felipe Carrillo Puerto fue cerrada por padres de familia; acusan mal manejo de recursos La jornada escolar fue afectada debido a la protesta de los tutores. (Carlos Ek Uc) Denuncian que la directora exige que el uniforme se le compre con ella. (R. Hernández)
Activan protocolo para localizar a María Kuk
Tras la manifestación al exterior del plantel, acudió al lugar la Dra. Sonia Esther Cuevas y Lujano, jefa del sector 07 con sede en Ticul, acompañada de la Dra. Manuela Mena Magaña, supervisora de la zona escolar 079, quienes recibieron un escrito firmado por los padres de familias. Entre las querellas destacó las presuntas anomalías que señalan que la directora exige a los estudiantes que el uniforme se compre con ella y rechaza si se adquiere en otro lugar; así como el cobro de 25 pesos por despensas que, se supone, son gratuitas. De igual manera, el cobro de 200 pesos por el uso de aire acondicionado, algo que ya se había pagado; exigió 80 a 85 pesos de pinturas de la escuela y de la noria; además, los padres de familias sacaron a relucir las humillaciones a los niños con sus desayunos o uniformes y tiene preferencias por los que tienen más. Por el momento, por instrucciones de la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), la directora estará fuera de la escuela mientras las autoridades educativas de la zona y el sector llevan a cabo las investigaciones. (Carlos Ek / R. Hernández)
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en plantel, ubicado en la esquina de la calle 49 con 34, la jornada escolar se vio afectada por la manifestación que tomó por sorpresa a la comunidad escolar, así como a numerosos padres de familia que acudieron como de costumbre a llevar a sus hijos a la escuela. Las medidas tomadas por los tutores se da como respuesta por las presuntas anomalías correspondientes al cobro indebido de cuotas que se les exige a los 363 alumnos que conforman la matrícula escolar.
Asimismo, por los malos manejos financieros; además, denuncian tratos denigrantes a la población estudiantil y maltrato al personal docente por parte de la profesora L. G. G. A., mejor conocida como Lily, directora de la primaria Felipe Carrillo Puerto , y quien tiene un pie fuera de la escuela.
Se afilian ciudadanos para recibir atención médica




Vecinos de este sector, como Tomás Cahum Sosa, piden que se retiren esas tapas y se empareje la acera, además de señalar que esa zona se inunda por lo que la situación se torna más riesgosa cuando llueve porque las grietas se cubren y la gente no las ve. Mencionaron que personal del Ayuntamiento acudió y cubrió una de ellas con cemento, pero quedan más, por lo que deben nivelar la banqueta para que sea segura y sin huecos o grieta alguna. Otros ciudadanos, entre ellos
Lo mismo acontece en calles aledañas, donde el agua que captan los baches generan grandes charcos que motociclistas y conductores de automóviles tienen que evitar, al igual que numerosas personas, ya que por ahí pasan varios padres de familia con sus niños, pues en este sector se encuentran dos escuelas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Peligrosa banqueta con varias oquedades se ubica a escasos metros del Centro de la ciudad, además de que varias de ellas con las lluvias se han tornado resbaladizas y exponen a los transeúntes al riesgo caer al caminar en Unaellas.peligrosa banqueta se ubica en la calle 57 entre 48 y 50, sus grietas provienen de lo que hace varios años cumplían su función como tapas de registros del drenaje pluvial, pero con el paso del tiempo no fueron eliminadas y ahora fungen como trampas para las personas que pasan sobre ella con el riesgo de tropezar y caer. Se recordará que en dicho sitio hace unos años una persona cayó y se lesionó el tobillo al quedar atrapada en una de esas oquedades mientras caminaba sin percatarse de la presencia del hoyo.
TIZIMÍN, Yucatán.- A un año de la administración actual, como coloquialmente se dice, se aplica la ley del karma al alcalde Pedro Couoh Suaste, pues se le está revertiendo lo que tanto críticó, ya que Tizimín se está convirtiendo en “la ciudad de los baches”, dijeron varios ciudadanos. Como se recordará en su campaña rumbo a la presidencia municipal siempre denigraba a la administración anterior, incluso denominándola como la de “mariobaches”, pero ahora tras las recientes lluvias estos surgieron en los diferentes sectores de la ciudad, por lo que ciudadanos como Teresa Gil, Manuel Be y Filiberta Uh señalaron que por eso no es bueno juzgar, porque el destino te puede jugar una mala pasada, como le está sucediendo al actual Edil. En diferentes colonias los hay desde pequeños hasta de grandes dimensiones, ya que la lluvia suaviza el pavimento y con el paso de los vehículos se generan las oquedades, como puede observarse en la calle 32 entre 59 y 61 de la colonia Santa Cruz, donde los vecinos denuncian que nadie hace nada al respecto y que sólo los han cubierto con cemento para rellenarlos.
Como si se tratara de los cráteres lunares, estos hoyancos se presentan en las calles 44 entre 65 y 67, en la calle 22 con 49, en la salida a Colonia Yucatán y frente al Colegio Tizimín , donde se encontraba el Teresiano, incluso, uno de ellos se ha formado a escasos metros del centro de la ciudad en la calle 48 entre 47 y 49, representando un inminente riesgo de También,accidentes.María
Baches no dan tregua en la ciudad
Al alcalde se le revirtió su discurso, dicen habitantes; los hoyancos que tanto criticó están por todas partes En diferentes colonias los hay desde pequeños hasta grandes, ya que la lluvia suaviza el pavimento y con el paso de los vehículos se generan las oquedades. (Luis Pech)
Banqueta en mal estado, peligro para los peatones
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Palmira Valle y Juan Chimal, mencionaron que las escarpas del Centro de la ciudad ya deberían ser reemplazadas, pues se tornan muy resbalosas, especialmente durante este periodo de lluvias. De igual manera indicaron que varias personas se han caído en ellas lesionándose la cadera, la espalda y otras partes del cuerpo, pero aun así no se toman cartas en el asunto, razón por la que piden que las autoridades correspondientes actúen antes de que acontezca una tragedia para los ciudadanos.
Delgado, Javier Gijón y Gloria Cámara externaron que las calles, sobre todo de la periferia, se están convirtiendo en verdaderas lagunas artificiales y lodazales, que además de generar mal aspecto a la ciudad, también representan focos de contaminación y de enfermedades porque en ellos el agua se acumula y se pudre, además de que se convierten en incubadoras de mosquitos y pueden provocar Señalaronaccidentes.quelos baches resultan muy peligrosos, porque las calles encharcadas o inundadas no se ven y cualquier motociclista o persona en una bicicleta puede caer en ellos, asimismo, los automotores pueden averiarse al no observar su presencia, por esto y más piden que el alcalde Couoh Suaste haga algo y no quede en vergüenza, víctima de los señalamientos que en su momento hizo y expuso a la población. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Vecinos piden que se nivele la “escarpa” para que sea más segura.
Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022


El trabajo que realizan se está convirtiendo en atractivo turístico.Abordaron temáticas sobre el trabajo con la semilla, el chocolate amargo, tablillas y el dulce tradicional.
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Nacional del Cacao y del Chocolate, se desarrolló un taller de elaboración de chocolate artesanal y otros productos derivados, en la comisaría de San Manuel Kilómetro 11 para enaltecer las raíces de este pueblo que cuenta con un museo comunitario denominado Chuk wa, dedicado al cacao, cuya relevancia cultural se remonta a las culturas mesoamericanas, cuando incluso fungió como moneda de cambio. En Yucatán queda como registro el hallazgo de un cenote hace siete años, donde se encontró una chocolatera de aproximadamente 2 mil 500 años de antigüedad. Esto fue lo que dio a conocer Francisco Esperón López, director de Fomento Económico y Turístico municipal, exponiendo que con esta actividad que organizó junto con los pobladores se ponen las bases para el rescate de las tradiciones y la elaboración de productos con valor agregado y que por medio de esta dirección les ayudarán a las 20 personas de esta comisaría que participaron, para que distribuir sus productos con aliadosCompartióestratégicos.queabordaron temáticas sobre el trabajo con cacao para la elaboración de chocolate amargo, tablillas, dulce de chocolate y barras energéticas; el curso fue impartido por Erik Damián Pérez Tun, arqueólogo, quien enfatizó que somos muy afortunados de tener aún comunidades indígenas en nuestro país con mucha historia viva y que después de los hallazgos arqueológicos en San Manuel y en esta búsqueda de sus raíces se haya dado el taller de chocolate para la comunidad que le permitieron dirigir y que más que enseñar compartió una receta familiar y que esto permitirá que la comunidad preserve su historia, cree y se empodere de su identidad y puedan nacer maestros chocolateros en esa región con sus propias recetas.
Puntualizó que todas las personas que participaron en este taller crean historia, algo que en un futuro las generaciones que vienen podrán recordar, pues contribuyeron a preservar el saber tradicional, compartir información, crear diálogos y ser agentes de cambio. Externó que este aprendizaje conlleva un nuevo atractivo turístico para la comunidad, para la gente que pasa por ahí y que a la par tendrán un producto distintivo, con un valor cultural que van a poder comercializar tanto a las personas que los visiten en su comunidad como fuera de ella, para que lleguen a la cabecera a diferentes comercios, restaurantes y también para ser proyectado a otros Estados de la república.
Celebran día del cacao y chocolate
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202218 Yucatán
Esperón López destacó que San Manuel Kilómetro 11 es una comisaría tizimileña que guarda piezas prehispánicas encontradas en esta región y réplicas de objetos de ese mismo periodo que dan cuenta de la importancia de la cultura maya, no sólo en México, sino también en Guatemala y Belice, que el Museo Comunitario Chuk wa surge a iniciativa de las y los habitantes de esta comunidad y está dedicado al cacao, cuya semilla fue moneda de cambio en la época precolombina y dio origen a la bebida ceremonial, dentro de varios linajes de esa civilización que cuenta con varias piezas; la más importante una chocolatera de, aproximadamente dos mil 500 años de antigüedad, un vaso y plato que se encontraron en el cenote de la población, objetos de Guatemala que se pusieron como parte de la exposición para que los visitantes vean la conexión con este país con el que se practicó mucho el trueque, el intercambio entre grupos mayas de esas regiones, aunado a que es un referente para propios y visitantes, que pueden darse una idea de la forma de vida de los antiguos pobladores de esta zona de Yucatán, cuya influencia atrajo a mayas de otras latitudes; el museo está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas y la entrada es gratuita. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Una comisaría cuenta con un museo comunitario denominado Chuk Wa, dedicado a las semillas Se desarrolló un taller de elaboración de chocolate artesanal y otros productos derivados, en la comisaría de San Manuel, para enaltecer las raíces del pueblo. (Luis Manuel Pech)



AnimalesEuán)
Ante los hechos mencionados, el Morris fue trasladado a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades, en espera de que la afectada interponga demanda o sólo busque recuperar su bicicleta.
(Carlos Euán)
Detenido por llevar pirotecnia sin permiso
Durante los intentos de arrear a los bovinos, estos salieron a la vía.
El sujeto fue prepotente y agredió verbalmente a los agentes. (C.E)
El Morris fue trasladado a la comandancia municipal. (Carlos Euán) Una unidad de la Guardia Nacional apoyó para detener el tráfico.
Al ser cuestionado sobre quién le había dado la bicicleta rodada 16 de color azul, dijo que un amigo mas no supo decir quién; en pocos minutos arribó una patrulla en la que fue abordado y dijo llamarse Eduardo Santiago Ac, Morris, se
Detenido por robar una bicicleta
Hace apenas unos días que un grupo de habitantes de la colonia Santa Rosa de Lima realizaron una manifestación en las puertas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque desde el domingo no contaban con energía,
ese día se registró un torrencial aguacero con múltiples descargas eléctricas que causó interrupciones del servicio.
La rápida acción de los dueños y la autoridad evitó algún accidente.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Propietarios de un rancho se las ingeniaron para ingresar de nuevo a unos 10 semovientes que se habían escapado de una instalación ubicada sobre la carretera Tizimín-Valladolid la mañana de este jueves, causando que el tráfico vehicular se detuviera por algunos minutos. Varios reportes se hicieron llegar al número de emergencias 911, alertando que algunos ejemplares se encontraban caminando sobre la vía; tras percatarse los propietarios de este hecho de manera inmediata se dieron a la tarea de abanderar la zona con una camioneta e iniciaron con las maniobras para ingresarlos de nuevo al rancho. Durante los intentos de arrear a los animales, estos comenzaron a salir a la carretera, pero justo en ese momento pasaba una unidad de la Guardia Nacional, que se detuvo y apoyó a los propietarios deteniendo el tráfico para que los animales pudieran ser controlados, luego de varios minutos se consiguió meterlos de nuevo al potrero y se liberó la vía de circulación. La rápida intervención de los propietarios y la autoridad bastó para que se evitara algún accidente de tránsito, ya que este tramo carretero Valladolid-Río Lagartos es conocido porque en él se registran accidentes a causa de ganado que se escapa y que ocupa la vía. (Carlos
Los propietarios se las ingeniaron para ingresar de nuevo al ganado.
le condujo al predio de donde había sacado la bicicleta y se entrevistó a Cristina Pool, de 35 años, quien identificó el vehículo de dos ruedas de su propiedad.
ESPITA, Yucatán.- Agentes municipales detuvieron a el Morris el jueves por la mañana en la carretera que conduce a Calotmul, tras ser encontrado en flagrancia robando una bicicleta en un predio cercano a una caseta policiaca.
La lluvia causa constantes apagones
Un elemento del orden en servicio en la citada caseta se percató de que una persona había ingresado a un predio y minutos después salió con una bicicleta con la que intentó retirarse a toda velocidad, el sujeto fue alcanzado por el uniformado y éste fue identificado como el Morris, conocido bebedor consuetudinario del municipio.
invaden la carretera
Al inspeccionarlo visualmente, se pudo ubicar paquetes de voladores en la parte trasera del coche y al cuestionar al presunto propietario el origen y cuál era su destino se negó a responder, por lo que se le solicitaron los permisos para transportar pirotecnia, pero no contaba con ello y, en cambio, inició la agresión verbal en contra de los uniformados. Se solicitó el apoyo de unidades y llegaron al sitio otros elementos, quienes trataron de dialogar con esta persona, pero sólo se mostraba agresiva y por ello fue asegurado y trasladado al Cuartel Morelos junto con su vehículo. Al momento de su ingreso dijo llamarse Roque Jacinto Balam Ceme, de 32 años, y fue puesto a disposición del departamento jurídico.
TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron la mañana de ayer, en la caseta de salida hacia Valladolid, a un compacto en el que se transportaban 284 voladores sin los correspondientes permisos, además de que el conductor se comportó prepotentemente con la autoridad. Entre las consignas que tienen las unidades y elementos municipales, y más lo que se encuentran en las casetas, es verificar todo vehículo que les parezca sospechoso y al observar a un conductor nervioso, los oficiales se aproximaron a un coche Matiz verde, con placas de circulación UTB011H del estado de Quintana Roo, cuyo guiador no quiso obedecer la indicación de detenerse para una revisión.
TIZIMÍN, Yucatán.- Las constantes lluvias han ocasionado interrupciones eléctricas en varios sectores de la ciudad, entre ellos en la colonia Santo Domingo, donde en un trasformador, según dieron a conocer los habitantes, se escuchó una fuerte explosión por la madrugada y se quedaron sin energía. Las inclemencias del clima han estado causando estragos en esta ciudad y otras partes del Estado por las precipitaciones que vienen acompañadas con descargas eléctricas, como la registrada en la madrugada y que dejó sin corriente eléctrica a los habitantes.
En el caso de la colonia Santo Domingo, trabajadores de la CFE acudieron ante la queja de los ciudadanos a verificar las condiciones del trasformador y lograron nuevamente restablecer el servicio en este sector. Valencia)
(Efraín
Yucatán 19Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Diez semovientes interrumpieron el tráfico en la Tizimín-Valladolid, se escaparon de un rancho






(Efraín Valencia)
TIZIMIN, Yucatán.- En reiteradas ocasiones los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Ernesto de Jesús Pacho Marrufo han acudido a la unidad médico familiar de este nosocomio para solicitar una cita para la atención de oftalmología para Lucy Guadalupe Pérez Ricalde, han pasado varios meses y hasta la fecha no les resuelven su problema. Lamenta la falta de servicio de los que actualmente ocupan el cargo de la dirección de este nosocomio tal como el personal encargado de la recepción y del Dr. Orlando Ariel Marfil Escamilla, quien se le ha ido a ver en repetidas ocasiones para que pueda hacer las gestiones necesarias para los trámites para concertar una cita médica con el especialista en el Hospital Lic. Ignacio García Téllez (T1) IMSS. Lucy Guadalupe Pérez Ricalde desde hace trece años que está recibiendo tratamiento en uno de sus ojos, pues la glaucoma le ocasionó que perdiera la visión en uno de ellos y actualmente requiere de tratamiento especializado de manera continua para conservar la vista en el único ojo, explico que le debió tocar su cita este jueves en alta especialidad del IMSS, en Mérida, pero en reiteradas ocasiones han acudido a la unidad médica familiar de esta ciudad donde le han dado largas y no pudieron concertar una cita para el hospital T1. Los derechohabientes se apersonaron en esta corresponsalía a fin de manifestar sus inconformidad contra el personal de este nosocomio quienes dieron a conocer que desde que la Dra. Lía Amaro, anterior directora de este hospital se jubiló, y quedó al frente una nueva doctora que solo tardo un mes y posteriormente quedó al frente el Dr. Marfil Escamilla la atención ha empeorado, pues no existe una actitud de servicio en esta unidad médico familiar, ya que muchas veces se le da prioridad a otras personas conocidos de los enfermeros o doctores, la pareja dijo que hay favoritismo además de que tanto las recepcionistas y los que están en atención de los derechohabientes se la pasan jugando el celular y no prestan atención a los pacientes y muchas veces no resuelven el problema. Se buscó la ayuda del nuevo director del IMSS pero la asistente dijo que no se encontraba, Lucy Guadalupe dijo que ojalá esta queje llegue a manos del director general del IMSS a nivel estatal, para que pueda mejorar la atención a los derechohabientes de esta ciudad y se le brinde un buen servicio a los ciudadanos que pagan una cuota.
Solicitan módulo de reemplacamiento
Ciudadanos piden acercar servicios para no tener que viajar a Mérida y Valladolid a realizar trámites Por años los pobladores han señalado esta carencia a las diferentes administraciones.
“Sin el afán de polemizar, sólo como una demanda de miles de ciudadanos que requieren mejores servicios para tributar y pagar sus impuestos y servicios ojalá a esta importante ciudad y toda la región oriente pronto se nos dé la buena noticia de contar con un módulo permanente que realice todos los trámites, igual de bueno sería otro módulo de Hacienda que para variar también hay que viajar a Valladolid o Mérida para hacer tus trámites”, explicó este ciudadano. Por años los ciudadanos han señalado este problema a las diferentes administraciones para un módulo permanente en este municipio, la gran mayoría de las personas que necesitan hacer trámites vehiculares como cambio de propietario tienen que viajar en la capital del estado o en la ciudad de Valladolid, licencias en donde la mayoría de la gente acude a Kantunilkin en el estado de Quintana Roo. Otro de los problemas que enfrenta actualmente la ciudadanía ante la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil vehicular que garantice a terceros los daños que pudiera ocasionarse en sus bienes y personas y que representa otro gasto para la desgastada economía de los ciudadanos. En la ciudad la gran mayoría de las personas que cuentan con motocicletas no están emplacadas y varios propietarios de vehículos no han realizado sus trámites de reemplazamiento y en varios casos no han hecho ni el cambio de propietario por lo que según el Gobierno del Estado se instalará un módulo temporal para hacer dichos trámites. (Efraín Valencia)
presbítero Edesio Pech Miss, el miércoles toca turno a la escuela de formación cristiana, en la quepredicará Ángel Uc Euán. El jueves será la noche de Cantata, ambientada por el coro Asaf, de Dzonot Carretero y por el coro Shalom, de Tizimín; el viernes se efectuará otro culto dirigido por la sociedad de adultos en el que predicará A.I. Josías Canul Canul, todos estos cultos darán inicio a las 19:00 horas. El sábado 10 de septiembre a las 18:00 horas el presbítero Marcial E. Magadán López, ofrecerá una conferencia, todas estas actividades se desarrollarán en la iglesia ubicada frente al parque Juárez. La celebración de aniversario concluirá el domingo 11 de septiembre a las 9:30 horas con una caminata y a las 18:00 horas se realizará un culto de acción de gracias. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Derechohabientes del IMSS se quejan de trato deficiente
En la ciudad la gran mayoría de los motociclistas no tienen emplacados sus vehículos.
Tizimileños esperan pueda mejorar la atención a los pacientes. (L. Pech)
20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos solicitan mejores servicios acorde con la ciudad, entre ellos un módulo permanente de emplacamiento vehicular, solicitud que por años han realizado y las diferentes administraciones se han comprometido a que este municipio cuente con uno de estos módulos y no haya la necesidad de viajar a la capital del Estado, a Valladolid o Kantunilkín, en el Estado de Quintana Roo. En estos días de correr para cumplir con el emplacado de nuestros vehículos, nos damos cuenta cuánta falta hace para los tizimileños, sus comisarías y poblacio-
nes vecinas un módulo donde se puedan realizar todos los trámites, emplacado, cambio de propietario, licencias, señaló Wilmer Manuel Monforte Marfil “Si el vehículo está a tu nombre no tienes problema con el reemplacamiento, pero si no tendrás que viajar a Valladolid o a Mérida, madrugar para hacer cola, pedir una cita y esperar la fecha que te toque el trámite”, añadió. “Le pregunté a la señorita que amablemente me atendió en el módulo de Tizimín por qué no se hace el trámite completo y me respondió que porque no cuentan con el sistema para el cobro de cambio de propietario o vehículos nuevos.
celebra 63 aniversario
Las actividades iniciarán el próximo domingo 4. (Luis Manuel Pech)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Iglesia Nacional Presbiteriana el Espíritu Santo celebrará su 63 aniversario con una serie de actividades para darle gracias a Dios por este largo caminar a través de los años. Esto fue lo que dio a conocer Gaspar Pérez Puch, ministro de relaciones de la iglesia, compartiendo que esta celebración regida por el lema “Siendo un solo pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo”, dará inicio este domingo cuatro de septiembre. Externó que ese día, a las 18:00 horas se realizará un culto dirigido por el comité de aniversario en el que predicará el presbítero Nemuel Ay Argáez, el lunes se desarrollará otro culto dirigido por la sociedad femenil en el que también predicará Nemuel Ay, el martes se ejercerá otro culto dirigido por la junta de Diáconos en el que predicará el
“¿Qué tan difícil será instalar el sistema y dar el servicio? ¿Porqué en Valladolid sí y en Tizimin no? Me dijo que posiblemente venga un módulo temporal a realizar los trámites, me vuelvo a preguntar ¿por qué temporal?”.
Iglesia Presbiteriana




Algunos de los entrevistados como Marcos Ic dijo: “Alrededor de las 7:00 y hasta las 9:30 horas se tiene que estar al frente con las ventas, porque después no fluye; para nosotros no es algo bueno, pero no queda otra opción que esperar que la situación mejore”.
La red dejó de funcionar desde las 19:00 horas del pasado miércoles, según reportaron
PETO, Yucatán.-
Sin embargo, se estima que los productos que tienen baja la demanda son los antojitos y algunas bebidas frías, como los machacados, granizados, entre otros, por el regreso a clases. Eloísa Chan, vendedora, añadió: “Sí estamos pasando por un momento complicado, porque además que está la inflación también tenemos las ventas bajas, y como dice el compañero, hay que esperar que la situaciónEntremejore”.locatarios añadieron que las bajas ventas no es un factor que los haga desistir, en esta situación mantendrán una postura positiva en espera de que las cosas cambien, pues también ellos tienen gastos escolares, pues sus hijos aún asisten en las escuelas. Actualmente, los comercios que mejores ventas reportan son las zapaterías. (Gaspar Ruiz) precio elevado, desde que nos percatamos que no había señal definitivamente le pusimos una pausa, en espera que esta regrese, porque si andamos dando vueltas en espera que alguien nos solicite sólo se gastará más en combustible”. La ausencia de cobertura telefónica continuo hasta las 12:00 del día, hora en que regresó con normalidad, dejando a gran cantidad de pobladores que se quedaron sin realizar sus pagos y operaciones bancarias. Entre inconformes cómo Eduardo Koyoc señaló: “Es siempre la falla de este servicio, sí causa indignación, porque cuando uno lo necesita no se cuenta con el servicio, sÍ sería bueno que se mejore su infraestructura para evitar que esto siga sucediendo”. (Gaspar Ruiz)
Problemas con señal de telefonía
PETO, Yucatán.- Aumenta el número de perros callejeros que se encuentran deambulando en las salidas del municipio. Esto para motociclistas y conductores representa un gran peligro, pues los canes cruzan la calle de manera intempestiva al escuchar el fuerte ruido de los vehículos al circular. Los guiadores corren riesgos por la presencia de los animales. Entre los pobladores que transitan constantemente el tramo carretero Peto-Tahdziú se han percatado que a las afueras de Peto, con la creación de basureros clandestinos, ha aumentado la presencia de canes callejeros, se estima que también estos perros son abandonados en estos lugares.
“Sería bueno también brindar otra oportunidad o ver qué opciones hay para evitar algún incidente, porque sí es transitada la calle, de igual forma estar pendientes para evitar que el número de estos canes aumente en la zona”. (Gaspar Ruiz)
Los negocios que cuentan con servicio a domicilio se vieron afectados en sus ventas. (Gaspar Ruiz)
Los negocios En esta ocasión fueron los restaurantes y el servicio de diligencias que se detuvieron, en entrevista con la encargada de un establecimiento dedicado a la venta de cenas, Abigail Yah, dijo: “No se pudo trabajar porque mayormente ofrecemos nuestra venta con servicio a domicilio, fue un día pesado porque no hubo ventas porque desde la pandemia de COVID-19 los pobladores se acostumbraron al servicio a domicilio”. Los más afectados fueron motoservicios, pues trabajan por medio de llamadas telefónicas. Brayan Cen indicó: “La gasolina tiene un
Pobladores pasaron cerca de 17 horas sin telefonía móvil, no pudieron realizar sus actividades cotidianas. Cerca de las 19:00 horas diferentes usuarios de Telmex se percataron que no había señal, luego de varios minutos notaron que ya no contaban con red móvil, lo que causó molestia e indignación. Esto originó quejas e inconformidades de los usuarios, quienes señalaban que son constantes estás fallas en el servicio de telefonía móvil, que causa que se detengan ciertas actividades cotidianas.
PETO, Yucatán.- Vendedores de antojitos y bebidas frías resienten el regreso a clases, porque inician la semana con un reporte de ventas bajas.
Peto 17 serviciolosHorasAFECTADOSpermanecieronusuariossindetelefonía.
Resienten el regreso a clases
En el mercado municipal se reportan bajas ventas en esta temporada.
Entre motociclistas, como Lucio Naal, añadió: “Independiente de la presencia de los canes, en este tramo el detalle es el riesgo que sí representa para los conductores, porque cruzan de forma brusca y puede ocasionar algún incidente que lamentar”.
Naal indicó que aparentemente estos canes no tienen dueño, salen de la maleza, por lo que en algún momento llegará a suceder algún incidente lamentablemente y no habrá alguien que se haga responsable de los gastos, subrayó el riesgo que se Franciscocorre.Canché, señaló:
Crece la cantidad de perros callejeros
Yucatán 21Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Motociclistas afirman que los canes son un peligro. (Gaspar Ruiz)
Comerciantes de antojitos y de bebidas frías del mercado municipal dieron a conocer que después de las 9:00 y hasta las 13:00 horas el promedio de ventas es bajo por el regreso a clases, que para ellos representa el inicio de una racha baja.



Los quejosos
PETO, Yucatán.- Trabajadores de base del Centro de Salud Urbano de esta villa protestaron pacíficamente para pedir la destitución inmediata de la directora, Dra. Alessa Lohansen Pinzón Pérez, exhibiendo presuntas irregularidades, malos tratos y falta de éticaLosprofesional.quejososse plantaron en la entrada del hospital para pegar algunas pancartas en las que señalan que han sido quebrantados sus derechos laborales, además tomarán medidas drásticas al no tener respuesta favorable de las autoridades correspondientes. Los trabajadores de la salud indican que la Dra. Pinzón lleva siete meses como directora y que en repetidas ocasiones se le ha hecho ver la falta de tacto para dirigirse al personal y, que incluso, la Jurisdicción Sanitaria No. 3 tiene conocimiento de lo que ocurre en el centro de salud de Peto. Médicos, enfermeras, personal administrativo y de otras áreas del hospital indican que la directora no tiene ética profesional para tratar a su personal, es prepotente y es violenta verbalmente, incluso cuando los pacientes se encuentran en plena consulta “Cuandomédica.surgeun problema en el centro de trabajo se deja llevar por comentarios de personas de su confianza y no averigua lo que realmente está sucediendo; exige al personal ir a trabajar a pesar de que hayan metido un permiso, vacaciones o incapacidad; asimismo, deja sin servicio médico a un turno”, expresaron. Acusan “La falta de empatía de la Dra. Pinzón es notoria cuando a algún trabajador tiene alguna emergencia, accidente o enfermedad e indica que la falta es injustificable, pues se debe pedir con 48 horas de anticipación; en relación con el checado de tarjetas, dio indicaciones de que sea personal, el detalle es que no aplica para ella y para la gente de su confianza”, indicaron. Los inconformes indicaron que se ha buscado diálogo con la directora sobre las irregularidades que lastiman sus derechos laborales, pero pareciera que sólo se burla de los trabajadores. “De hecho, alardea diciendo que tiene conocimiento el Dr. Ayuso, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3”, revelaron. Los trabajadores de base del centro de salud indicaron que continuarán protestando pacíficamente para exigir la destitución de la directora; han elaborado un oficio firmado por los quejosos y será enviado a diferentes autoridades para exhibir las presuntas irregularidades de la doctora en cuestión. Aseguraron que en caso de no tener respuesta favorable se verán en la necesidad de convocar a un paro laboral, añadiendo que no se descuidará el servicio de consulta de urgencias a los petuleños. (Pedro
de información, por lo que desconocían que existen varios métodos para cuidar los datos personales, así como el de solicitar a las autoridades las cuentas públicas y en qué se gasta el recurso público.
“La verdad desconocía esto, ahora sabemos su importancia y cómo podemos solicitar la información conveniente sobre los recursos públicos y la manera de cómo se aplican en la localidad. Ahora podemos saber en qué se gasta el dinero del municipio”. “Ojalá pronto podamos realizar una solicitud por nuestra cuenta”, mencionó Concepción. (Jaime Tun)
Pláticas del INAIP a mujeres de Kancab
El instituto acudió a la comunidad para hablar sobre la protección de los datos personales Médicos, enfermeras, personal administrativo y de otras áreas del nosocomio indican que la directora no tiene ética profesional (Pedro Cauich)
ExigenCauich)
Personal del INAIP ha visitado varias comunidades en la zona para ofrecer pláticas. (Jaime Tun)
Pérez
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202222 Yucatán
destitución de directora acudieron al hospital a pegar pancartas contra la doctora Alessa Pinzón
TEKAX, Yucatán.- Varias mujeres participaron en una reunión realizada por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP)MujeresYucatán.de la comisaría de Kancab participaron en la plática sobre la protección de datos personales, para informar a la ciudadanía sobre la importancia de este tema, así como las consecuencias de hacer un mal uso de estos. Esta plática se realizó en las instalaciones del comisariado municipal, fue bien recibida por las ciudadanas de esta comunidad, ya que de esta manera pueden conocer sobre la importancia de los datos personales y cómo aplicarlos en la vida diaria. Desde hace varias semanas se han realizado actividades y pláticas en varias comunidades del municipio. Concepción Chan Uc dijo al finalizar esta plática que para ella, así como para sus compañeras, esta información fue muy provechosa, ya que anteriormente en esta comunidad no se había brindado ese tipo


TAHDZIU, Yucatán.- Bajan la imagen de la Virgen de la Natividad con motivo del inicio de las festividades en su honor. Por la mañana fue el gremio de mujeres quienes llevaron a cabo una peregrinación de la capilla de la Virgen de la Natividad a la iglesia principal, donde la imagen de la patrona estará hasta el próximo jueves 8. Voladores y charanga acompañaron a la imagen de la Virgen hasta la llegada a la iglesia principal, en calles céntricas fueron los devotos quienes se acercaron para unirse a esta peregrinación en honor a la Virgen de la Natividad. Entre las pobladores que conformaban el gremio, como Nancy Uc, añadió: “Son tradiciones que vienen de generación en generación, para nosotros es más que satisfactorio el seguirlas porque son costumbres que se debe tener en cuenta y no olvidar nuestras raíces”. Se estima que los festejos a la Virgen de la Natividad tienen tiene más de 50 años. (Gaspar Ruiz) Familiares desconocen los motivos que llevaron a G.V.P. al suicidio. separado con su esposa. Familiares esperan la llegada del cuerpo para los ritos funerarios. Hasta el momento, en el Estado se registran 182 casos de personas que atentaron contra su vida, de los cuales 146 fueron hombres y 36 fueron mujeres. Este es el primer caso registrado en la localidad de Tahdziú de acuerdo con datos de POR ESTO! (Gaspar Ruiz)
En la calle 10 se construye el edificio que albergará a la institución del Gobierno federal, la obra comenzó en junio pasado. (Gaspar Ruiz)
El mes de agosto cierra con un acumulado a nivel estatal de 182 suicidios en lo que va del año
TAHDZIU, Yucatán.- El Banco del Bienestar en el municipio de Tahdziú tiene un avance de más del 70% en la construcción. Es en la calle 10 donde estará ubicada la institución, cuya construcción comenzó desde el pasado mes de junio. Los encargados de la construcción dieron a conocer que está obra presenta un avance por más del Javier70%.Montejo, encargado, dijo: “Ahorita se están en detalles de albañilería, se tuvieron algunos retrasos por las fuertes lluvias que si fueron notables en el municipio; sin embargo, no se bajó la guardia y siguió el trabajo, se ha llevado a cabo una de las partes más complicadas de la obra, que es el techado”. El Banco del Bienestar en la localidad consiste en una estación bancaria dónde todas las personas beneficiadas de algún apoyo federal que ya cuenten con su tarjeta dispongan del efectivo, sin hacer largas filas para la mesa de pago y evitar aglomeraciones. El Banco del Bienestar en el municipio contará con dos ventanillas, también con un cajero electrónico que estará a disposición de los beneficiados para que puedan retirar la cantidad que deseen y fomentar el ahorro en sus cuentas. Entre encargados de la construcción añadieron que se estima un periodo de mes y medio para que los trabajos de albañilería ya estén terminados al 100%, para que posteriormente se lleven a cabo los arreglos, que corresponden a los herreros. Sin embargo, son pobladores de la localidad quienes esperan que el banco ya se esté listo y funcionando, para no estar largas horas en los eventos de mesa de pago esperando su turno para cobrar. Beatriz Sosa, una de las pobladoras, añadió: “Esperemos que cuando termine la obra se inaugure pronto y funcione”. (Gaspar Ruiz)
Avanza la obra del Banco del Bienestar
TAHDZIU, Yucatán.- Cierra el mes de agosto con una trágica noticia que consternó a población de Tahdziú, porque un joven de 31 años se suicidó. Las alarmas se encendieron porque en una vivienda de la colonia Miguel Hidalgo se encontraban pidiendo ayuda, porque en el lavadero se percataron que G.V.P., de 31 años, se quitó la vida. Sin embargo, al llegar policías municipales se percataron de que el cuerpo del joven se encontraba suspendido en el lavadero, al ver el despliegue de policías se acercaron vecinos para qué sucedía, porque el ahora occiso se dedicaba a la reparación de motocicletas. Al enterarse de la trágica noticia los vecinos estaban consternados. La vivienda del joven suicida fue acordonada en espera de la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense para las diligencias sobre el cuerpo del joven. La noticia fue desgarradora, pues tenía muchos amigos en el municipio, quienes se encontraban en el lugar de los hechos. Se desconoce el motivo por el que tomó la decisión de suicidarse; sin embargo, hace un mes se había
Personal del Semefo se encargó de las diligencias. (Gaspar Ruiz)
Joven se quita la vida en la Hidalgo
Yucatán 23Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Tahdziú
fiestaArrancaalaNatividad



Entregar antes del: 5 de septiembre del 2022
Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería.
RENTO CASA EQUIPADA, EN SI-SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84. Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. greso.paraMuchacha,jeebásicasClases,9991-93-13-21.SERVICIOSPROFESIONALESasesorías,matemáticaseinglés.Hableomensa-al9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28.




















MIAMI.- La Depresión Tropical Cinco se transformó ayer en la tormenta tropical Danielle, en medio del Atlántico Norte, al haber alcanzado sus vientos una velocidad de 65 km/h, con rachas de 85 hasta kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Danielle , la cuarta tormenta tropical de este año en la cuenca atlántica, se ubicaba a unos mil 500 km al Oeste del archipiélago portugués de Las Azores y a unos 4 mil 400 kilómetros al Noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Se mueve lentamente a unos 4 km/h en dirección Este y no supone amenaza alguna para tierra. El NHC prevé un fortalecimiento de los vientos de Danielle en los próximos días hasta llegar a ser un huracán. Los vientos de tormenta tropical alcanzan una distancia de hasta 55 km del centro. La depresión Cinco, ahora convertida en tormenta tropical, se formó ayer después de un raro agosto libre de tormentas y huracanes, lo que no ocurría desde hace 25 años. Desde 1941 no se experimentaba un mes de julio y agosto tan tranquilos en el trópico. Sin embargo, todo comienza a cambiar y los vigilantes del tiempo están pendientes de perturbaciones en el océano Atlántico.
Prevén un fortalecimiento de los vientos en los próximos días hasta llegar a ser un huracán
Los estudios analizados por los expertos de la EMA antes de dar su respaldo a estas vacunas demostraron que ambos preparados “pueden desencadenar fuertes respuestas inmunitarias” contra BA.1 y la variante original del virus. (EFE)
25
James Webb aporta
UE autoriza vacunas para variantes de COVID
huracanesEXCEPCIONALañossintormentanienlazonaatlánticaenagosto.
La científica, citada por la Nasa, dijo que, al principio, todo lo que podía ver era la luz de la estrella, “pero con un cuidadoso procesamiento de imágenes, pude eliminarla y descubrir el planeta”. Además consideró que hay “muchas más imágenes” por llegar que “darán forma a nuestra comprensión” de la física, química y formación de los exoplanetas. (EFE)
HIP 65426 b está unas 100 veces más lejos que la Tierra del Sol.
Ha llegado septiembre y, por lo tanto, se avecina la época más intensa de la temporada de fenómenos meteorológicos en los océanos. En los tres primeros meses de los seis de la temporada (junio, julio y agosto) se han formado las tormentas tropicales Alex, Bonnie, Colin y Danielle La empresa privada de pronósticos meteorológicos Accuweather señaló que desde 1960 sólo ha habido tres meses de agosto sin actividad ciclónica. Los anteriores fueron en 1961 y El1997.NHC vigila también dos áreas de baja presión en el Atlántico. Una está situada al Este de las Antillas Menores, en el Caribe, y presenta un 60 por ciento de posibilidades de devenir en una depresión tropical mientras avanza lentamente hacia el Oeste-Noroeste rumbo a aguas adyacentes al Norte de las Islas de Sotavento, entre las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, Guadalupe, Dominica, Martinica, Barbados y San Vicente y las Granadinas. Por otro lado, una onda tropical acompañada de una amplia zona de baja presión, ubicada justo en frente de la costa Oestede África, puede convertirse en una depresión tropical o subtropical de escasa duración. (EFE)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 20226 Internacional
WASHINGTON.- Lanzado la pasada Navidad, el telescopio espacial James Webb se va enfrentando a nuevas primicias. En esta ocasión ha sido su primera imagen directa de un planeta fuera del Sistema Solar, y el elegido ha sido HIP 65426 b, un gigante gaseoso y, por tanto, no habitable. Este exoplaneta fue descubierto en 2017, tiene entre seis y 12 veces la masa de Júpiter y, si se compara con la edad de la Tierra, con 4 mil 500 millones de años, puede decirse que es joven, entre 15 y 20 millones de años. Aunque ya había sido observado por el Very Large Telescope del Europea Central
Observatorio
Según agencias especializadas es probable que afecte a México o a Estados Unidos o a ambos.
nuevas primicias
Los nuevos antídotos son versiones de Comirnaty y Spikevax (EFE)
LA HAYA.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorizó ayer el uso en la Unión Europea de las vacunas adaptadas a nuevas variantes del SARS-CoV-2 desarrolladas por las farmacéuticas P fi zer y Moderna como refuerzo para una protección más amplia contra el COVID-19 en personas mayores de 12 años.
Avanza tormenta tropical Danielle
Tras una reunión extraordinaria en su sede en Ámsterdam, la EMA explicó en un comunicado que estas vacunas bivalentes “pueden ampliar la protección frente a diferentes variantes y, por lo tanto, se espera que ayuden a mantener una protección óptima” frente al COVID-19, a medida que evoluciona el virus. Las nuevas inyecciones podrían administrarse al menos tres meses después de la última dosis recibida de una vacuna contra el COVID-19 , y la agencia alerta de que las vacunas originales de Pfizer y Moderna “siguen siendo eficaces (como vacunación primaria) para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes” asociadas a la COVID-19
(ESO) en Chile, las imágenes proporcionadas por cuatro de los instrumentos del James Webb, revelan nuevos detalles que no podían captar los telescopios en tierra.Éste es “un momento transformador, no sólo para el Webb sino para la Astronomía en general”, en palabras de Sasha Hinkley, de la Universidad de Exeter (Reino Unido), que dirigió las observaciones.
“Estas vacunas son versiones adaptadas de las vacunas originales Comirnaty (Pfizer/BioNTech) y Spikevax (Moderna) destinadas a atacar la subvariante Ómicron BA.1, además de la cepa original de SARSCoV-2. Las vacunas se adaptan (es decir, se actualizan) para que coincidan mejor con las variantes que circulan”, señaló la agencia europea.



La periodista y feminista Vivian Gornick es invitada al evento literario.
En 1967, después de escribir un artículo en el que abogaba por la suspensión de hostilidades durante la guerra civil en Nigeria, Wole Soyinka fue arrestado y acusado de conspiración. La osadía le costó pasar 20 meses en la cárcel. Desde entonces, ese hombre que dos décadas después sería el primer escritor africano en recibir el Nobel de Literatura, se convirtió en un férreo crítico del gobierno nigeriano. Soyinka es uno de los dos galardonados por la Academia Sueca que este año, después de los avatares de la pandemia, están en México. El autor nigeriano sostendrá una conversación con el escritor, editor y miembro del consejo editorial de Sexto Piso, Diego Rabasa, como parte de las actividades del Hay Festival, que ya de manera totalmente presencial, arrancó ayer en la ciudad de Querétaro y se prolongará hasta el domingo. “Lo que vamos a hacer estos cuatro días en Querétaro va ser, por un lado, celebrar las ideas, la literatura, pero al mismo tiempo crear mentes críticas. Estos cuatro días queremos sorprendernos y agitarnos, la cultura transforma nuestra forma de ver el mundo y es interesante esta idea de sorprendernos y agitarnos”, afirmó Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del encuentro. Ansioso de regresar al ritmo que existía antes del COVID-19, el Hay Festival tiene listo un programa que incluye unos 145 participantes de 15 países. la idea no sólo es sumar eventos de libros y escritores sino además, “generar empatía, conectarnos con lo que significa ser un ser humano”, agregó. El perfil
Con un presupuesto compartido entre el Estado de Querétaro y la ciudad, la séptima edición del encuentro en la ciudad del bajío se extenderá por primera vez a los municipios de Bernal, Corregidora y Tequisquiapan, cuyos eventos serán totalmente gratuitos.
El 15 de septiembre, en la Plaza Grande, las familias podrán disfrutar de música y artistas, previo al Grito Mientras se realizaba el anuncio de la cartelera, el Palacio de Gobierno, en Mérida, comenzó a lucir anoche iluminación con los colores de la Bandera Mexicana. (Martín Zetina)
Arranca Hay Festival para agitar la mente
El Recodo amenizará noche mexicana
Las festividades patrias, organizadas de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, iniciarán el lunes 5 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal de esta ciudad, posteriormente y como parte del programa “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022”, el 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano. Por lo que toca al 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida, las familias podrán disfrutar de música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente cerca de las 11 de la noche dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno. Tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” se encargará de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Pena tras pena”, “Y llegaste tú, entre otras. Desfile el día 16 Para el 16 septiembre, se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas. Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre y, para cerrar, el Mes Patrio, el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México el día 27. De manera coordinada, el Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano habrán de sumar experiencia, capacidades y voluntades para incentivar la participación ciudadana en los homenajes a nuestros héroes y en la conmemoración de fechas que son trascendentales en la historia de la nación. (Redacción POR ESTO!)
La banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” será la encargada de amenizar los festejos patrios en Yucatán después de la tradicional ceremonia del Grito la noche del jueves 15 de septiembre, en la que se conmemora el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México. Mientras se realizaba el anuncio de la cartelera, el Palacio de Gobierno, en Mérida, comenzó a lucir anoche iluminación con los colores de la Bandera Mexicana, lo que causó sorpresa y regocijo entre los yucatecos y turistas que aprovecharon para tomar imágenes del inmueble.
Entre los personajes que este año se verá caminando por la ciudad destaca la periodista y activista feminista Vivian Gornick, la premio Nobel de la Paz 2011 Tawakkol Karman, pero también el vocalista de la banda Pulp, Jarvis Cocker. (Agencias)
del encuentro es abiertamente humanista e intenta poner en la mesa los problemas que actualmente se debaten en el mundo.
Cultura Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022


La actriz estuvo eufórica con el público y sus compañeros de elenco. En los últimos días la salud de Eugenio Derbez ha sido foco de atención, esto luego de que se diera a conocer que sufrió un fuerte accidente que le ocasionó serias lesiones en el hombro. La encargada de revelar la noticia fue su esposa, Alessandra Rosaldo, mediante un comunicado oficial que publicó en sus redes sociales, en el que también detalló que no peligraba la vida del comediante pero que tendría que ser intervenido quirúrgicamente.
El Ático Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
El miércoles, Derbez fue llevado hasta el quirófano para atender las múltiples fracturas que tenía y aunque trascendió que se encontraba estable y en recuperación; sin embargo, la situación se complica pues, al parecer, el protagonista de “No se aceptan devoluciones” aún podría necesitar una segunda operación. De acuerdo con las declaraciones que Rosaldo ofreció a su llegada al aeropuerto de la capital mexicana, el querido comediante volvería la sala del quirófano, pero esta vez para que su hombro sea reemplazado: “Fue una operación larga, sí muy complicada porque eran muchísimas fracturas y probablemente haya que reemplazar el hombro”, dijo.
La conductora Ingrid Coronado, quien se vio envuelta en la polémica tras el fallecimiento de su exesposo Fernando del Solar, compartió a la prensa que en ningún momento ha entrado en comunicación con Anna Ferro para llegar a un acuerdo sobre la herencia del desaparecido conductor.
Aseguran que Ana Claudia Talancón llegó en estado “inconveniente” a presentación
La actriz mexicana no deja de estar en boca de todos: está por estrenar un proyecto para la plataforma de Netflix en el que sorpresivamente convivirá con uno de sus exnovios. La vida amorosa de la cantante siempre ha estado bajo los reflectores por lo que se conoce que ha salido con personalidades del mundo del espectáculo como Lupillo Rivera, Christopher Uckermann quien interpretaba a Diego en la serie juvenil “Rebelde”, Pepe Díaz, J de la Cueva, Giovani dos Santos, además del cantante de regional mexicano Christian Nodal, entre otros. Ahora a 21 años de su Ya hay fecha para la primera audiencia de Coco Levy, hijo de Talina Fernández, en el proceso legal que enfrenta contra Danna Ponce, actriz que lo denunció por presunto abuso sexual, delito que muchas más mujeres lo señalaron. En entrevista para Venga la Alegría, los abogados de Ponce informaron que comenzarán con las diligencias pues deberán presentar la mayor cantidad de pruebas para que el presunto agresor cumpla con el castigo impuesto por la ley cuando existe alguna clase de acoso.
Ingrid Coronado niega pleito legal con Anna Ferro
En días anteriores, se reveló que, supuestamente, el argentino habría dividido su patrimonio en dos partes iguales, una para Ferro y el restante para su ex esposa y los dos niños que tuvieron juntos.
“Ni de fideicomiso, ni de sucesión, ni ningún trámite legal, yo estoy enfocada en mis hijos en que ellos sanen sus heridas, y después de ese tiempo poder enfocarme en las demás cosas”, dijo durante la presentación del festival por la salud BienFest, del cual será embajadora. (Agencias)
Además, reveló que Eugenio ya fue dado de alta, que se encuentra en casa y en compañía de familia para iniciar su proceso de recuperación, el cual tomará bastante tiempo. Sobre las versiones que circulan alrededor de este accidente, Rosaldo no quiso hablar al respecto, pues aseguró que prefiere que sea él quien, en su momento: “Prefiero que los detalles los dé más adelante él. No voy a compartir nada de lo que realmente sucedió hasta que él lo quiera”, agregó. Por último, la actriz agradeció las muestras de cariño y expresó que Derbez se encuentra sumamente conmovido por todos los mensajes y la buena vibra que ha recibido en estos días: “Agradece profundamente todo lo que ha recibido. Ha sentido un amor tan grande, llegando de todos lados que eso se siente hermoso”, finalizó. (Agencias)
EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna rompimiento volverá a ver a su ex de la infancia, Uckermann, pues los dos serán jueces en la primera temporada de “Iron Chef México” que estará disponible el próximo 21 de septiembre. (Agencias)
Ponen fecha de audiencia para Coco Levy por presunto abuso Belinda se reunirá con un exnovio para nuevo proyecto
Derbez podría tener segunda operación
Cuando Ana Claudia Talancón llegó a la premier de la cinta “Soy tu fan”, que se llevó a cabo la noche del miércoles, lucía una enorme sonrisa y a lo lejos se podía ver que estaba extrañamente contenta. Muchos atribuyeron que su efusividad se debía a la emoción de ver realizado uno de sus más grandes sueños, pero pronto las especulaciones de que algo no andaba bien comenzaron a surgir. La actriz dio unos torpes pasos, tomó el micrófono para presentar la película y saludó, a la distancia, a sus fans, que por más de dos horas esperaron con la ilusión de poder verla de cerca, algo que no sucedió. “La película es gracias a ustedeeeees”, gritó la actriz quien por acercarse demasiado el micrófono, viciaba el audio. Al terminar su muy breve discurso, Talancón se acercó a un pequeño grupo de reporteros para darles sus impresiones, y ahí fue donde se evidenció que había algo raro en ella. Errática en sus palabras, pero eso sí, con la alegría dibujada en el rostro, la protagonista de “El crimen del padre Amaro”, intentaba sonar normal al responder las preguntas que le hacían, pero por más esfuerzos que hizo las cámaras la captaron en una actitud muy “extraña”, entonces se empezó difundir que habría llegado en estado inconveniente. En algún momento estuvo a punto de tropezarse, fue entonces que su equipo de trabajo decidió que ya no continuara su paso por la alfombra, y aunque no abandonó el lugar, fue llevada a la sala de cine por otro lado. (Agencias)
Tuvo múltiples fracturas en el hombro, dijo Alessandra Rosaldo La cantante no quiso dar detalles del accidente que sufrió su esposo.
HIPERVIRAL HIPERVIRAL
(Agencias)








“Tengo negocios no
ESTADOS UNIDOS.- Broncos de Denver y el quarterback Russell Wilson acordaron una extensión de 245 millones de dólares por cinco años y 165 millones en garantías. La persona habló bajo condición de anonimato porque la extensión, que fue reportada por ESPN, no ha sido confirmada por el equipo ni por los representantes de Wilson. Los Broncos tuitearon un breve clip de Wilson con el eslogan característico del equipo Let’s Ride La extensión brinda a Wilson un salario promedio de 49 millones de dólares al año y lo mantiene en Denver hasta la temporada 2028. Ese salario está apenas por debajo del promedio de 50 millones de Aaron Rodgers en el contrato por cuatro años y 200 millones de dólares que el quarterback de los Packers fi rmó para permanecer en Green Bay este año. Los 165 millones de dólares garantizados para Wilson superan los 153 millones garantizados para Rodgers y los 160 millones que garantizó Arizona para Kyler Murray en su nuevo contrato por cinco años y 230.5 millones. Pero está lejos del contrato de cinco años y 230 millones de dólares totalmente garantizados que Deshaun Watson firmó con Cleveland A Wilson le quedaban dos años y 51 millones de dólares en su contrato cuando los Broncos lo adquirieron de Seattle en marzo por un paquete de tres jugadores y cinco selecciones de draft.
Broncos y Rusell
Jazz comenzaran su reconstrucción traspasando a su otra figura, Rudy Gobert, a los Timberwolves de Minnesota. Equipos como los Knicks de New York o los Heat Miami aspiraban a hacerse con Mitchell, de 25 años, pero finalmente fueron los Cavaliers los que lograron hacerse con el escolta sin desprenderse de ninguna de sus otras jóvenes figuras. Además de Markkanen, Cleveland enviará a Utah al base Collin Sexton, lesionado casi toda la pasada temporada, y a Ochair Agbaji, además de tres elecciones de primera ronda no protegidas y la opción de dos intercambios de puestos en el Draft, según reportes. Con este fichaje, los Cavaliers se consolidan como uno de los grandes equipos de futuro de la NBA. Cleveland, que recuperó en esta temporada baja al español Ricky Rubio, cuenta con dos jugadores All-Star por debajo de los 25 años, Darius Garland y Jarrett Allen, y uno de los mejores novatos de la pasada temporada, Evan Mobley.
Aubameyang refuerza al Chelsea de siete meses 12 millones de euros terminados en la Premier League y es bueno volver”, aseguró el atacante ESTO!) Wilson seguirán cinco años más
(AP)
(AP)
CLEVELAND.- Los Jazz de Utah acordaron el traspaso de su escolta All-Star Donovan Mitchell a los Cavaliers de Cleveland a cambio del finlandés Lauri Markkanen y otros jugadores y elecciones de Draft, informaron ayer medios NBAdelpartido,pasadaMitchell,estadounidenses.quelatemporadapromedió25.9puntosporeralapiezamáscodiciadaactualmercadodefichajesdeladespuésdequelos
Jazz envía a su estrella Mitchell a Cavaliers
. (POR
El mariscal acordó una extensión de 245 mdd y 156 en garantías. (AP) El nuevo jugador de Cleveland promedió 25.9 puntos por partido.
El nuevo copropietario y director ejecutivo de los Broncos, Greg Penner, cuyo grupo propietario pagó una cifra récord de 4 mil 650 mdd por el equipo, dijo el mes pasado que el canje negociado por el gerente general George Paton para obtener a Wilson hizo de los Broncos un activo aún más atractivo.
La prensa española señala que la operación incluye también la llegada al Barcelona del lateral izquierdo español Marcos Alonso, que habría quedado desvinculado de los Blues Aubameyang es el último dispendio del mercado de los nuevos propietarios estadounidenses del Chelsea , que gastaron más de 200 millones con los fichajes del delantero Raheem Sterling, los centrales Kalidou Koulibaly y Wesley Fofana o el lateral Marc Cucurella, entre otros.
Deportes 3Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
INGLATERRA.- El Chelsea fichó ayer por dos temporadas y 12 millones de euros al delantero gabonés del FC Barcelona, Pierre-Emerick Aubameyang, siete meses después de su llegada a LaLiga española procedente precisamente de Inglaterra. El acuerdo, anunciado después del cierre oficial de la ventana de mercado, devuelve al delantero gabonés, de 33 años, a Londres, donde militó en el Arsenal hasta que se marchó en febrero enfrentado con el entrenador Mikel Arteta. Tras media temporada en el Barcelona con un notable rendimiento, Aubameyang se reencontrará en el Chelsea con Thomas Tuchel, el técnico que le sacó más brillo en el Borussia Dortmund “Estoy muy contento. Es un honor formar parte de este equipo y no puedo esperar a empezar”, dijo el ariete en la web del Chelsea “Tengo negocios no terminados con la Premier League y es bueno estar de vuelta”, añadió. En Barcelona , Aubameyang anotó 13 goles en 24 partidos, convirtiéndose en máximo goleador azulgrana junto a Memphis Depay y en figura clave de la remontada del equipo de Xavi Hernández, que pasó de sexto a segundo de la Liga. Aunque el entrenador contaba con él como sustituto de la estrella polaca Robert Lewandowski, fichado en este mercado, el club quería buscarle una salida para enderezar su precaria situación económica.
y por
El delantero gabonés vuelve a Inglaterra después
La plantilla tenía una vacante en la delantera después de la venta por 20 millones de euros del alemán Timo Werner al Leipzig y de la cesión por una temporada del belga Romelu Lukaku al Inter de Milán A pesar del gasto en fichajes, el inicio de temporada del Chelsea es discreto, con dos victorias, dos derrotas y un empate en las primeras cinco jornadas de liga. El traspaso llega después de que el francés Wesley Fofana se convirtiera en uno de los defensores más caros en la historia del futbol tras pasar al Chelsea desde su rival Leicester por 87 millones de dólares. La adquisición del zaguero central, de 21 años, elevó los gastos de Chelsea en este período de traspasos a unos 270 millones de dólares, la vasta mayoría de ello en defensores. El lateral izquierdo español Marc Cucurella (65 millones) y el zaguero central Kalidou Koulibaly (38 millones) ya habían arribado a Stamford Bridge Fofana, central habilidoso con el balón y una excelente visión del juego firmó por siete años con Chelsea (AFP / AP)



Juntos por el Pok Ta Pok
MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión de obtener buenos resultados, la delegación yucateca que participará en la edición 70 del Clásico Mr. México el fin de semana en la Ciudad de México, envió un total de 21 bombos y bellas de nuestro Estado para participar en un evento que es de los más importantes del deporte del músculo de nuestro país. Las actividades comenzarán hoy y culminarán el domingo, compitiéndose en las categorías culturismo clásico, men’s physique, bikini fitness, wellness fitness, fisicoculturismo, classic physique, fitness figura, women’s physique y wellness pro, en categorías que van desde principiantes, novatos, veteranos, juveniles y absolutos.
Las categorías convocadas en ambas ramas son: libre; submáster (de 30 a 39 años), máster (de 40 a 49) y veteranos (de 50 en adelante).
Premiarán a los tres mejores estudiantes, académicos, administrativos o manuales de la Facultad de Medicina en cruzar la meta, además se dará medallas a los 400 primeros en terminar el recorrido, y se rifará premios entre los participantes. Las inscripciones estarán abiertas vía internet en la página: www. medicina.uady.mx hasta el 15 de octubre; tendrá un costo de 350 pesos.
Habrá AstadoClásico el 4 septiembrede MÉRIDA, Yucatán.- El Clásico Astado será el protagonista de la fecha tres del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, el cual arranca este fin de semana. Deportiva Venados y Cantera Venados se verán las caras el domingo, en el cierre de la jornada, en punto de las 15:00 horas en el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché Depo marcha invicto en el tercer lugar del sector: suman una victoria y un empate, llevándose el punto extra en penales, para un total de cinco puntos, con un gol a favor y ninguno en contra. Por su lado, los canteranos no han tenido un buen comienzo, están penúltimos con un par de descalabros, han metido tres y recibido seis tantos. La jornada la abrirá hoy la oncena de Mons Calpe SC Yucatán, quienes irán a visitar a los Corsarios de Campeche en el Universitario de la Ciudad de las Murallas, a las 16:00 horas. Los boxitos, quienes juegan su primera campaña en la mínima división profesional del balompié nacional, están ubicados en el lugar siete con un total de tres puntos, con un juego ganado y uno perdido, con una cuota de tres goles a favor y dos en contra. Por su lado, los Tiburones de Progreso FC volverán a estar en casa, el campo 20 de Noviembre, mañana a las 16:00 horas, recibiendo a los Tigrillos de Deportivo Chetumal F.C Los Mayas FC Hunucmá, que no han debutado, ya que sus dos primeros duelos lo perdieron en la mesa al no haberse inscrito al circuito, descansan esta semana. Felinos 48 recibe hoy a los líderes invictos Pioneros Juniors Mañana, Campeche FC Nueva Generación se mide a Pampaneros de Champotón, mientras que el domingo, el Club Deportivo Saraguatos de Palenque será anfitrión en el campo Rey Pakal del Inter Playa del Carmen (Marco Sánchez Solís) En el 2021, David compitió también por el absoluto y quedó entre los tres mejores”.
4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
llena para el Mr. México
EVANGELINA CIMÉ PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN FISICOCONSTRUCTIVISMODEYFITNESSDEYUCATÁN Depo y Cantera se enfrentarán en punto de las 15:00 horas.
Puerto Rico se incorporó a la Asociación Centroamericana de Juego de Pelota Maya, conocido como Pok Ta Pok, que encabeza Yucatán. En reunión de hermandad con la Isla del Encanto y nuestro Estado, José Manrique, presidente de dicha agrupación y de la Asociación de Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán, le dio la bienvenida a Juana Martínez como su primera delegada. (Marco Sánchez Solís)
Las actividades arrancarán hoy y culminarán el domingo. (POR ESTO!)
“Estamos llevando una muy buena delegación, tenemos dos atletas que van a estar peleando con todo en la categoría absoluta en el fisiculturismo, Román Grimaldo y David Rosas, quienes están en su mejor forma”, señaló al POR ESTO! Evangelina Cimé Mézquita, presidenta de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de Yucatán. Además de Grimaldo y Rosas, estarán participando Mayté Cámara, Claudia Chávez, Ricardo Valdiviezo, Gerardo Fierro, Alín Cotardo, Jesisly Ávila, Mariel Garrido, Karim Correa, Henry Pat, Luis Uc, Gaby Quintal, Mariano Blanco, Massad Montero, Geny Cortés, Adrián Olmedo, Ricardo Isaí, Renán Castilla, Yamile Ávila y Silvia Chan.
La carrera arrancará a las 7:00 horas y tendrá un recorrido por todo el Paseo de Montejo hasta el Monumento a la Patria y de regreso.
Delegación
MÉRIDA, Yucatán.- Motivados por rescatar una victoria en el estadio Alfredo Harp Helú, los Leones de Yucatán continuarán hoy como locales la serie final de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol. Los melenudos recibirán, durante tres días, a los Diablos Rojos del México, en un duelo que ha sido emocionante desde su arranque, de mucho carreraje y poca eficacia de los lanzadores. Cabe recordar que la serie está igualada a un triunfo por bando, el primero se lo llevaron los pingos en extrainnings, en 11 episodios por marcador de 11x10. En el segundo cruce, las fieras se desquitaron y sacaron una gran victoria sin muchas dificultades, ganando por marcador de 15x8, mostrando poderío en el bateo y teniendo una buena actuación, en lo general, en el pitcheo. Sin embargo, los abultados marcadores seguramente cambiarán para los duelos que se realizarán en la serpiente emplumada, ya que al ser un parque donde la serpentina es más dominante, se espera menos carreraje. Lo que podría beneficiar a las fieras, pues su cuerpo de lanzadores, tanto abridores como relevistas, se va más poderoso que los que tienen los kisines, pero nunca hay que dar por muertos a los escarlatas El tercer juego se disputará hoy a las 19:30 horas; el cuarto será mañana y el quinto el domingo, en ambos casos a las 18:00 horas. (Marco Sánchez Solís) El 23 de octubre realizarán carrera por el Día del Médico Leones recibe en el Kukulcán a Diablos
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del 189 aniversario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el próximo 23 de octubre se realizará la Carrera por el Día del Medico 2022. En el evento se conmemorará el aniversario de la Facultad y los 30 años de la Fundación UADY.
Yucatán envía 21 bombos y bellas a la CDMX para competir en el evento más importante del músculo
“El año pasado, David compitió también por el absoluto y quedó entre los tres mejores, la delegación consiguió cerca de 10 medallas para Yucatán, con la presencia de un total de mil 700 competidores de todo el país, siendo la mejor actuación que hemos tenido y confiamos en poder mejorarlo en esta ocasión”. Cabe recordar que este deporte ha tenido estupendos resultados en los últimos años para nuestro Estado, ya que varios competidores han logrado su credencial Pro, el cual les permite competir a nivel profesional, además de imponerse en eventos de talla internacional. Junto con los atletas también viajaron, como delegados, Amir Zárate, Pedro Catzín y Evangelina Cimé. (Marco Sánchez Solís) va
La distancia es de 5 km y se puede realizar con animales de compañía. El tercer, cuarto y quinto juego se verificará en Mérida. (POR ESTO!)




Gaspar Quintal enfatizó que impulsarán la atención de problemas públicos como la salud mental, la nutrición infantil y el fortalecimiento de la igualdad entre los géneros, entre otros. Asimismo, presentarán iniciativas enfocadas en mejorar el bienestar de todos los sectores de la sociedad desde una perspectiva incluyente.
Congreso,
Grupos feministas en distintas ocasiones han exigido la aprobación de la interrupción del embarazo.
El PRI entregó su agenda de 33 iniciativas de ley, para el periodo. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, dejó entrever que la mayoría panista en la actual legislatura no dejará pasar durante este primer periodo del segundo año de sesiones la Ley para despenalizar el aborto en el Estado. Por su parte, en el pleno, la coordinadora de la bancada de Morena, Alejandra Novelo Segura, indicó que es preciso que antes de diciembre esta iniciativa esté votada por la actual legislatura. Lozano Poveda reafirmó que la defensa de los derechos de la vida ha sido muy clara desde la perspectiva de Acción Nacional: “Nosotros creemos en generar todas las condiciones para que la vida tenga un buen puerto y buscamos que se siga avanzando en ese sentido”, dijo.
“En todo momento procuraremos una labor legislativa cercana a la ciudadanía, a las juventudes y con la apertura de escuchar y atender a quienes representamos, pues reconocemos que sólo de esta manera nuestras propuestas encontrarán legitimación en su contenido”, finalizó. (Edwin Farfán)
Nuevo periodo En ese contexto y al arrancar el nuevo periodo ordinario de sesiones, declaró que la bancada priísta presentará 33 propuestas legislativas con sensibilidad social, viables y de interés local a favor de la ciudadanía y del fortalecimiento de la calidad democrática del Estado. Resaltó que impactarán la vida de todas y todos en Yucatán, y que representan más del 50 por ciento de las iniciativas que impulsó en el primer año Constitucional.
“Ni cerrados a una postura ni abiertos a la otra, sino en un punto neutral para poder definir con toda objetividad qué es lo mejor para la sociedad de Yucatán, para eso nos pidieron los ciudadanos que estemos aquí Congreso”. Para concluir aseguró que se tiene las condiciones para que se puedan escuchar todas las voces en el Congreso de Yucatán sin ningún problema. (Edwin Farfán)
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
“Creo que es un tema que tiene que contemplarse desde las diferentes perspectivas con que se pueda tomar y es un trabajo que se tiene que hacer en comisiones de una forma muy clara y muy responsable”.
Entrevistado al respecto al término de la sesión del pleno, Lozano Poveda señaló no estar en contra de nada, ni estar a favor de la penalización de algo, pero si estamos en favor de la vida, lo cual aseguró que es bien importante dejarlo en claro. “Nosotros, de manera muy puntual, hemos calificado que la radicalidad no nos lleva a ningún lado, ojalá la radicalidad fuera por buscar como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos, ahí sí nos podríamos dedicar a fomentar la radicalidad”, puntualizó el legislador panista. Señaló que el hablar de olas verdes que se avecinan, el hablar de una agenda legislativa desde una perspectiva muy particular, de una doctrina partidista, aseguró que no llevaría a nada. Argumentó que hay que mejo-
Gaspar Quintal dijo que el tricolor impulsará la atención a los problemas sociales
Con el propósito de revalorar y reconocer el legado de quienes integraron la primera Legislatura estatal, hace 200 años, la Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa para crear la Comisión Especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente de Yucatán del 20 de Agosto de 1823.
“La fracción legislativa del PRI se refrenda como una diputación de propuesta, consciente de los problemas sociales, económicos y políticos de la entidad, con conocimiento de los mecanismos para su atención y proclive a la interacción con los distintos sectores sociales que nutran su actuación”, puntualizó.
Agenda Al entregar a la Mesa Directiva la Agenda Temática del PRI y el cerca de sus 200 años bancada del Partido Revolucionario Institucional “celebrar” a la primera Legislatura
proyecto de acuerdo para crear la Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente, explicó que sus iniciativas abonan al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Propone
Alejandra Novelo hizo un llamado “respetuoso, pero enérgico” a sus compañeras diputadas para que, a más tardar a fi nales de este 2022, se pueda contar con una ley que garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y que de una vez por todas dejen de penalizarlas. “Es por el bien de todas. Las invito a que construyamos de la mano de las colectivas una propuesta que genere el mayor consenso posible. La marea verde es imparable” señaló.
Sin embargo, justificó que la apertura, el diálogo, el poder tener pluralidad en cuanto a las ideas hace que el Congreso del Estado tenga una identidad que lo distingue incluso a nivel nacional en cuanto a la generación de normas en favor de los derechos de la mujer, en favor de las niñas y los niños, también de los adolescentes. Dijo que la despenalización del aborto es un tema el cual no se puede ver desde una perspectiva unipartidista, ni doctrinal.
Frenará Acción Nacional ley pro-aborto
Insistió en que la radicalización de posturas en un tema en lo particular no lleva a nada, por lo que dijo que no solamente se tendían la perspectiva de quienes son proabortistas, también hay que tomar en consideración quienes no lo son y hay que tomar en consideración que existe un marco normativo que es vigente hoy en Yucatán.
La propuesta Ésta es la primera propuesta legislativa impulsada por la bancada priista, al iniciar ayer el segundo año de ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura, la cual plantea que se elabore una amplia convocatoria que reúna a los Poderes del Estado, Ayuntamientos, comunidad académica, intelectual, periodística y a la sociedad en general, para la conmemoración de tan importante acontecimiento histórico. “A esta Legislatura le corresponde escribir la historia, reconocer el legado y prestigiar a los 23 diputados constituyentes; continuar con la vigencia de un Estado Social de Derecho que asegure, para el futuro inmediato, los principios de libertad, igualdad y soberanía que los inspiraron, y que define históricamente a Yucatán, como un Estado Liberal de vanguardia”, sostuvo Gaspar Quintal Parra, coordinador del grupo parlamentario del PRI. Durante su mensaje en la Tribuna del Congreso, indicó que a las y a los diputados les debe llenar de orgullo el celebrar los 200 años de haberse realizado el Primer Congreso Constituyente, hecho histórico que tienen que valorarse como parte del tiempo presente.
rar las condiciones en las cuales se pueda generar la vida, para que madre e hijo puedan tener un adecuado desarrollo y en ese sentido dijo que seguirán trabajando.



(Daniel Santiago)
(Daniel Santiago)
CabildeanreformadeAMLO
Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 202212 La Ciudad
(Daniel Santiago)
Con una invitación a los padres de familia a que fomenten el deporte entre sus hijos desde temprana edad, los pequeños Joaquín y Marina Sosa Espejo viajaron a Veracruz para competir en el triatlón nacional Trikids. Joaquín compite en la categoría de 10 años de edad y Marina en la de 6 años de edad; ambos son alumnos de la academia Pingüinos y, a pesar del corto tiempo que llevan practicando este deporte, han logrado importantes triunfos que les permiten figurar en los tres primeros lugares a nivel estatal y ahora van con todo para mantenerse en los tres primeros lugares a nivel nacional.
Víctor Martín fue nombrado presidente del Consejo de la CTM. (DS)
Joaquín y Marina Sosa viajaron a Veracruz para competir. (D. Santiago) del retiro a los niños chip del triatlón
Exdiputado local vuelve
Aeropuerto
Hasta ahora ni la aerolínea ni las autoridades aeroportuarias han dado una explicación de la eliminación de esta “corrida”.
Los otros siete fueron el 4280 de Monterrey de Viva Aerobús y seis de México. En cuanto a la salida de aeronaves, se sumaron ayer los vuelos 821, a las 06:00, primero de los tres de pernocta de Aeroméxico hacia la capital del país, seguido del 823 y 839 a las 7:00 y 8:00 horas, y1889Guadalajara,833horaspartirnal875ochoPosteriormenterespectivamente.despegaronmás,el4281aMonterrey;eldeAeroméxicohacialatermi-deSantaLucía,alas10:34;adelas11:00yhastalas16:00llegaronysalieronel831ydeAeroméxico;el599deel755deMéxico,eldeMiami,el1427aHoustonel1105aMéxico. Santiago)
TAG Airlines canceló el viaje sin anunciar el motivo (D. Santiago)
También implica disminuir la cantidad de consejeros electorales de 11 a 7 y cambiar la forma de elegirlos porque actualmente es en la Cámara de Diputados, pero se propone que la ciudadanía lo haga por voto directo.
el
Ayer también hubo retrasos: el 824, de Aeroméxico desde CDMX, que normalmente aterriza a las 11:24, pero no llegó sino hasta las 12:15 horas; esto atrasó la salida hasta las 13:05; también el 874, de la terminal de Santa Lucía, que debió llegar 11:57, pero bajó a las 12:40 horas; salió hasta las 13:15 horas; y el United, de Houston, llegó a las 15:44 cuando debió aterrizar a las 14:28; su regreso fue hasta las 16:43 horas. En el horario matutino, es decir, entre las 2:50 a las 11:00, sólo operaron 20 vuelos, 9 de llegada y 11 de salida. El primero fue el 1110/1111 de Viva Aerobús, que aterrizó a las 2:50 horas y se regresó a una hora más tarde a la Ciudad de México. Horas después llegó el 572/573 de Volaris, de la ruta México/ Mérida/ México.
Fany Espejo, madre de los atletas, comentó que esta es su penúltima competencia y que la última será en octubre de este año. Dijo que en el circuito del triatlón, la primera disciplina es el nado en aguas abiertas; el ciclismo de ruta y, al final, la carrera pedestre. Joaquín recorre 150 metros en el mar, pedalea cuatro kilómetros y corre uno. Los competidores an un chip que marca el tiempo. Recordó que en julio pasado, sus hijos compitieron en Valle de Bravo y los dos regresaron con el primer lugar en su equipaje; por lo que no esperan menos para esta nuevaAgregócompetencia.quelaacademia
Es la tercera vez que la operación es suspendida en los días jueves.
Arribó a Mérida la presidenta de la asociación civil “Que siga la democracia”, Gabriela Jiménez Godoy, quien, junto con Juan Enrique Farrera, coordinará la tercera circunscripción, en la que promoverán, a lo largo de dos días, la reforma electoral que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través de asambleas informativas y reuniones en diversos municipios del Estado. Recordó la importancia de la reforma electoral porque implica reducir el número de diputados, que actualmente es de 500, a 300; también del de senadores, que ahora es de 128, a 94. También propone recortar el financiamiento de los partidos políticos tanto nacionales como locales, para ahorrar 11 mil millones de pesos.
“Pingüinos”, de Mich Gómez, es una escuela de natación de supervivencia; una vez que el niño sabe nadar, si se cuenta con aptitudes, se le invita al equipo de triatlón, que es más competitivo y más exigente, pues entrenan toda la semana las diferentes disciplinas.
Por tercera semana consecutiva Aeropuertos del Sureste informó que el vuelo de TAG Airlines que enlaza Mérida con la ciudad de Las Flores, Guatemala, se canceló, sin dar mayores explicaciones. El vuelo 223 estaba programado para salir a las 7:50 horas del aeropuerto internacional ‘’Manuel Crescencio Rejón’‘, pero finalmente no salió y se convirtió en una de las operaciones que “manchó” la jornada de ayer en la terminal área de la capital yucateca. La conexión hacia Centroamérica, que enlaza dos de los sitios turísticos más importantes de la región, las ciudades mayas de Chichén Itzá y Tikal, inició apenas en agosto pasado y lo ha hecho con el pie izquierdo, pues es la tercera vez que la operación de salida de los días jueves se cancela.
El exdiputado local en Yucatán Víctor Martín Castillo, quien viajó rumbo a la Ciudad de México para atender algunos asuntos familiares, reveló que hace unas semanas fue nombrado presidente del Consejo de Administración del Centro de Estudios Superiores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM. Dijo que, aunque en los últimos años se ha dedicado a la familia, recibe este nuevo cargo con mucha alegría, ya que estará trabajando para que las actividades y la administración marchen de manera adecuada, para lograr que la escuela mantenga su prestigio. Aseguró que, a pesar de la pandemia, a la institución le está yendo bien, pues hay más demanda de espacios. Agregó que se siente emocionado de este cargo, tras ser consejero vitalicio ya que estuvo desde que se fundó hace 30 años, por lo que ahora dará lo mejor de sí para que todo salga bien, ahora que las clases han vuelto a ser 100 por ciento presenciales. En otro tema, comentó que, actualmente, ve con beneplácito que los partidos políticos están preparándose para las próximas campañas electorales y confió en que esto dé como resultado candidatos idóneos, que reúnan el perfil para gobernar a nuestro Estado, pues viene la renovación del Congreso y 106 alcaldías.
Colocan
(Daniel
“Se busca atender el tema de la reforma electoral, en reuniones con estructuras políticas, servidores públicos, porque es un tema de los mexicanos, en Tizimín y en Mérida, reuniéndonos (sic) con estructuras políticas”, finalizó.
Vuelo con destino a Guatemala no levanta en la terminal
Finalmente, confió en que en las próximas elecciones se lleven de una manera tranquila, que se respeten los tiempos, para que el futuro sea bueno, con el fin de que el Estado siga resurgiendo como ahora y que se mejore aún más.




Calica se apropió ilegalmente de agua subterránea:Semarnat Excedió el volumen concesionado, lo que equivale al impago de 136 millones 870 mil pesos El dictamen realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se basó en imágenes satelitales de 2016 a 2022, al no poder ingresar al predio. (POR ESTO!) La zona explotada clandestinamente se ubica en el área continental de Cozumel, en Solidaridad.
Quintana Roo Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 PENÍNSULA EN DATOS Mérida
Miguel
InvestigaciónMartínezÁngelDíaz
POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- La empresa extractiva de materiales pétreos, Calizas Industriales del Carmen, S.A. de C.V. (antes conocida como Calica, ahora Sac-Tun) se apropió de manera ilegal del agua subterránea en su complejo minero ubicado en el área continental de Cozumel, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo; así lo determinó un dictamen en materia de impacto ambiental realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Si bien Calica contaba con autorizaciones de agua para uso industrial y de servicios por parte de las autoridades del municipio de Solidaridad, hay indicios que la empresa se apropió de manera ilegal de un volumen superior al concesionado, lo que equivale a una omisión de pago de 136 millones 870 mil de pesos,Debidoaproximadamente.aquelosexpertos no pudieron ingresar al predio de la empresa para el dictamen, recurrieron a imágenes satelitales que datan de 2016 a 2022 y levantaron un estudio de campo en materia de impacto ambiental en los alrededores de los predios El Corchalito, La Rosita y La Adelita, propiedades de Calica, e incluyó análisis del suelo, calidad del agua superficial y subterránea, según se dijo. En ese sentido, en el documento, las autoridades ambientales contrastan las concesiones de agua de uso público urbano del municipio de Solidaridad, los cuales obran en los títulos 12QNR100580/32HMDL09, con una asignación de 4.415 hectómetros cúbicos (hm3) (o 4 mil 415 millones de litros) anuales, y el 12QNR100102/32HMDL14, con 24.519 hm3 (o 24 mil 519 millones de litros) anuales. Es decir, el agua concesionada a Calica ascendía a 28 mil 934 millones de litros al año; cantidad








Curiosamente, el mayor volumen para las descargas de aguas residuales fue en el 2021, con 975 m3 (975 mil litros), y el menor para el año 2017, con 438 m3 (438 mil litros). Según la Semarnat, no se reporta que se hayan sobrepasado los volúmenes permitidos. Asimismo, el volumen concesionado para el aprovechamiento de agua es de 1.701 hm3 (mil 701 millones de litros), inferior al estimado que está almacenado en los estanques de Calica Adicionalmente, en el dictamen se indica que en el periodo 2020-2021 hay volúmenes no declarados, ni pagos de cuota de garantía.
Hay evidencia de faltas de tipo administrativo y fiscal relativas a la declaración y el pago de derechos de agua, que deberán ser analizadas por la autoridad correspondiente, para su esclarecimiento”.
Almacenan agua sin reportar a las autoridades
PENÍNSULA EN DATOS con la que se podrían rellenar 11 mil 573 albercas olímpicas, con capacidad de 2 millones 500 mil litros; pero a la empresa minera no le bastaba, por lo que, se presume, se apropió de un volumen superior. Exceden volumen de agua autorizado El dictamen plantea una hipótesis para determinar el volumen de agua utilizada por la empresa, que está almacenada en estanques visibles en fotografías satelitales. Entonces, si se asume que las pozas o estanques de Calica tienen un metro de profundidad y una extensión de 4.24 kilómetros cuadrados (km2), “el volumen que se alcanza es prácticamente el que corresponde a la primera concesión del municipio”; pero si tiene una profundidad de 10 metros, “el volumen sobrepasa a la segunda (concesión)”, explica el documento oficial. Entre 2017 y 2021, los volúmenes de aguas nacionales para uso industrial declarados por Calica tuvieron su mayor monto en 2018, cuando llegó a un millón 640 mil 802 metros cúbicos (m3) (o mil 640 millones 802 mil litros), año en el que alcanzó lo permitido. El menor uso se registró en 2021, con 976 mil 944 m3 (976 millones 944 mil litros).
Los resultados deben ser analizados por la autoridad correspondiente. De 2020 a 2021 hay volúmenes sin declarar e impagos de cuota de garantía.
La Semarnat agrega que “hay evidencia de las faltas de tipo administrativo y fiscal relativas a la declaración y el pago de derechos de agua, que deberán ser analizadas por la autoridad correspondiente para su esclarecimiento”.
Tampoco se especifi ca el título de descarga de agua residual para la concesión de uso
Además, en el volumen hídrico para el uso de servicios, la mayor cantidad declarada por la actual empresa Sac-Tun fue en el año 2021, con 9 mil 209 m3 (o 9 millones 209 mil litros) y el menor fue en el 2019, con 7 mil 310 m3 (7 millones 310 mil litros).
industrial; sólo se muestra el correspondiente a los servicios en el informe de la Subgerencia de Programación de la Fiscalización Nacional (SPFN). A propósito, en el año 2021, el pago por aprovechamiento de aguas nacionales fue de 3 millones 202 mil 618 pesos; mientras que el volumen correspondiente para ambos usos es 986 mil 153 m3, por tanto, la tarifa es de 3.24 pesos por m3, que es el precio unitario del agua concesionada.
Dicho dictamen se realizó del 29 de mayo al 24 de junio, con la participación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la Comisión Nacionalde Áreas Naturales Protegidas ( Conanp ) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), bajo la coordinación de la Semarnat.
“El valor de referencia del costo por m cúbico de agua potable en garrafón es de aproximadamente 2 mil 400 pesos”, contrasta el dictamen dado a conocer. En ese contexto, se remarca que, según la información publicada por la Subdirección General de Administración del Agua, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la concesión para uso industrial 12QNR100178 corresponde a un volumen de 3 millones 20 mil m3; pero dicho valor representa casi el doble de lo reportado por la SPFN , por lo que el texto señala la necesidad de “identificar la razón de la discrepancia de ambos valores”. El estudio concluye que “se evidencia que la empresa SacTun (antes Calica ) ha incurrido en una apropiación ilegal de los recursos hídricos, al existir volúmenes de agua no declarados y al no haber constancia de pagos de cuotas de garantía, que ascienden a 136.87 millones de pesos al día de hoy”.
SEMARNAT 14 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
El agua concesionada a la empresa ascendía a 28 mil 934 millones de litros al año, con lo que se podrían llenar 11 mil 573 albercas olímpicas.








SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ayer jueves al menos 30 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) adscritos a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) se manifestaron afuera de la Ciudad Administrativa, ubicada en la avenida Prolongación Lázaro Cárdenas, donde señalaron arrestos de manera arbitraria por parte de sus superiores, quienes aseguran que no cumplen con su labor ante el aumento de los robos; también acusaron sobrecarga de horario laboral. La protesta ocurrió alrededor de las 9:00 horas, mientras los uniformados realizaban actividades físicas a dos horas de haber concluido su turno laboral, ante la presencia del director de la Policía Estatal, Antonio Solís, de quien detallaron los sancionó de manera indebida, por lo que agentes le respondieron que salga a patrullar para que conozca la ciudad y el motivo de la ola de robos. Rumbo al lugar de los hechos, dos camiones grandes de transporte rotulados de la SPSC emprendieron salida desde la central policia-
ca hasta las inmediaciones de la Ciudad Administrativa, a la que llegaron en menos de tres minutos para abordar a los agentes de Seguridad y trasladarlos a la base; entre gritos, los “pepos” reconocieron la presencia de los medios de comunicación que llegaban al lugar. En la explanada del inmueble estaba el director de la Policía Estatal Preventiva, Antonio Solís, quien reconoció que uno de los agentes expresó su inconformidad ante las autoridades presentes, declaración a la que se sumaron varios elementos policiacos para exigir mejores condiciones laborales, así como mayor seguridad en el cumplimiento de sus funciones.
En la explanada del inmueble, estaba el director de la Policía Estatal Preventiva, Antonio Solís, quien reconoció que uno de los presentes expresó su inconformidad. (A. Gómez)
Acusaron que fueron sancionados de manera indebida.También denuncian sobrecarga de horario de trabajo.Una de las quejas más frecuentes es el retraso a los llamados.
Además, el director de la PEP expuso que el motivo por el que estaban en las inmediaciones de la Ciudad Administrativa fue porque realizaban el ensayo pertinente para el desfile del próximo 16 de Septiembre, aunque no especificó cuántos elementos participarán o cuál será la sede del mismo. “Estábamos aquí porque hacíamos una práctica para el desfile; las inconformidades que externaron son por las exigencias del trabajo que realizan, pero derivado de un análisis estadístico, si hay un reporte de robo o de incidencia delictiva, nuestro deber es supervisar que hagan bien su trabajo”, dijo el Director. Refirió que una de las citaciones que tienen mayor frecuencia entre los policías es el retraso en la llegada a los reportes que realiza la ciudadanía, “por lo que si estos tienen algún retardo o en su caso no llegaron, tendrán que justificar el motivo de la demora, en caso contrario serían sancionados de acuerdo a la normativa de la SPSC”, asentó. (Roberto Espinoza)
Elementos exigieron mejores condiciones laborales y mayor seguridad en el cumplimiento de sus funciones.
Protestan por arbitrariedades en SPSC
Agentes de la Estatal Preventiva acusan arrestos injustos y sobrecarga de horario laboral
Campeche Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022





Mario Dzul Collí, presidente del Colegio de Arquitectos, informó que de los 85 miembros de la agrupación, menos del 10 por ciento tienen trabajo en obra pública y las pocas en las que participan corresponden a la iniciativa privada.
Expuso: “por ahora se hacen cotizaciones para directores responsables por especialidad de una empresa privada que le trabaja al Tren Maya, pero obra pública donde trabajen bastantes arquitectos e ingenieros, no se tiene”, y señaló que durante la emergencia sanitaria por coronavirus la actividad se redujo un 50 por ciento. Visualizó un cierre de año complicado, aunque destacó que, mantienen la esperanza de que en esta segunda mitad del 2022, empiece a fluir el recurso del Gobierno del Estado para la construcción de obra pública, ya que por parte del Gobierno Municipal no esperan tener trabajo. El incremento de entre 30 y 35 por ciento en el costo de los insumos de la construcción ha provocado que disminuya la demanda del servicio en la iniciativa privada, incluso a algunos miembros del Colegio les han cancelado entre dos a tres proyectos. Además que en Campeche sólo existe una empresa productora de blocks —dijo Dzul Collí— y no se de abasto, así que todo se tiene que traer de Mérida y eso lo encarece, por el traslado. (Lorena García)
Mujeres y estudiantes, los que más acuden a pignorar alhajas y aparatos digitales, asegura gerente La mujer asegura que debe desprenderse de sus propiedades para obtener recursos. Hay desde celulares hasta videojuegos, motocicletas y máquinas de coser. (Lucio Blanco)
Aún no cuentan con una cifra exacta para inversión. (Lucio Blanco)
Necesario, restaurar el Archivo General del Estado Falta de obra pública deja fuera al 90% del Colegio de Arquitectos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Archivo General del Estado de Campeche requiere de la restauración del inmueble, así como de adquisición de equipo de cómputo y digitalización, por lo que se realiza el análisis del presupuesto requerido para el mantenimiento del edificio, informó la directora, Josefa Elydé Osorio Medina. Señaló que el edificio demanda una buena restauración tanto al interior como en equipo de infraestructura, mobiliario, equipo de cómputo, y equipo de digitalización por el gran acervo del Archivo. Aseguró que aún no tienen una cifra exacta sobre inversión, y sobre las condiciones de la documentación dijo que está parcialmente conservada, “pero ahora no la podemos dar a consultar porque no está en óptimas condiciones”, y añadió que hay documentos que el usuario puede consultar y le pueden entregar el acervo para su revisión y lectura. Resaltó que tienen como propuesta la homologación de la Ley del Archivo General de la Nación con la del Estado, por lo que están en el análisis del ordenamiento jurídico para presentar la iniciativa, mediante el Ejecutivo al Poder Legislativo. De las acciones de la institución externó que en la página del Archivo publican el acervo de las distintas secciones, tanto fotografías como documentos del siglo XVIII y siglo XIX, y que cuentan con una sala de investigación y de consulta, donde los usuarios pueden acudir a investigar y solicitar la documentación accesible al público.
La actividad se redujo en un 50% durante la pandemia. (Lucio Blanco)
(Wilbert Casanova) 16 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Repuntan empeños 30 por ciento
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La falta de obra pública tanto municipal como estatal, así como la pandemia y el encarecimiento de los insumos para la construcción, mantiene a los arquitectos de Campeche con baja actividad.
Además, le queda pendiente adquirir zapatos, parte del uniforme, así como los artículos de limpieza que les piden en el plantel educativo. “Tuve que venir a empeñar mi computadora, que era herramienta de trabajo, pero no me quedó de otra, ni siquiera me alcanzó porque como son dos niñas que tengo en la escuela, fueron más de 3 mil pesos que me gasté. Aparte tengo que comprar limpiador, sanitizante y papel higiénico por cada una de ellas, que tienen que llevar”, relató.
Recomienda
Aunque la Comisión para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda dejar el empeño como última opción para conseguir efectivo, Janeth Tamay señaló que cuando se tiene una urgencia no queda más que hacerlo porque hoy en día “nadie te presta dinero, todo está caro y el sueldo es muy bajo, no nos alcanza”. Destacó que ella no ha sido la única en su familia que se ha visto en la necesidad de desprenderse de sus propiedades para obtener recursos, ya que su prima y su tía empeñaron sus televisores. En un recorrido realizado por las diversas casas de empeño ubicadas en el centro y el mercado de la ciudad, se observó desde celulares y videojuegos empeñados, hasta motocicletas y máquinas de coser. Alfonsina Cach Alpuche, gerente de Fundación Donde, informó que en la última semana de agosto los empeños se dispararon en un 30 por ciento principalmente por parte de las mujeres y los estudiantes. Las primeras dejaron sus alhajas, mientras que los segundos generalmente llevan aparatosExpusodigitales.queel80 por ciento de los clientes acude a rescatar sus cosas, sin embargo, durante los primeros años de pandemia el 100 por ciento acudió para venderlos. (Lorena García)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Empeñar una computadora fue la única opción para que Janeth Tamay pudiera conseguir el dinero que le permitirá comprar los útiles escolares de sus hijas, con lo que forma parte de la estadística que indica que los empeños repuntaron hasta un 30 por ciento, según lo indicado por Alfonsina Cach Alpuche, gerente de Fundación Dondé. Debido a que su esposo se quedó sin empleo, hace dos semanas, la joven madre tomó lo que era su herramienta de trabajo y la dejó en una casa de empeño a cambio de una cantidad que, aseguró, ni siquiera le alcanzó para cubrir el monto de los productos escolares.




La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la X Región Militar, ubicadas en el Sur de Mérida.
Todo eso es producto de decomisos que se realizaron y estaban en las carpetas de investigación.
La mañana de ayer fueron incinerados más de 400 kilogramos de diferentes drogas en las instalaciones del 11o Batallón de Infantería de la X Región Militar, ubicada en la avenida Ejército Mexicano, en el Sur de Mérida. Según se informó, los narcóticos fueron decomisados en labor conjunta de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE). El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en elEstado, Miguel Ángel Soberanis Camejo, se encargó de dar a conocer los montos de lo que se destruyó. En total fueron 444 kilos 48 gramos de marihuana, 105 gramos 124 miligramos de clorhidrato de cocaína. Además de 128 gramos 920 miligramos de cocaína base, 75 gramos 400 miligramos de
El delegado federal indicó que gracias al trabajo coordinado que se tiene entre las autoridades es que se pueden lograr decomisos para que la gente no siga comercializando con este tipo de drogas que afectan a las personas. En ocasiones anteriores se han realizado acciones como la de ayer, por ejemplo, el 15 de junio pasado la FGR destruyó 80 kilogramos de enervante, relacionados con las carpetas de investigación del orden federal. Además del cannabis, se destruyeron 40 gramos de cocaína, 12 gramos de clorhidrato de cocaína, 70 tabletas de psicotrópicos (diazepam y clonazepam), 60 unidades de clorhidrato de trihexifendil y 2 mil 650 paquetes de cigarros que entraron de manera ilegal al Estado. Anteriormente, el 7 de abril del 2021 se incineró mil 139 kilos 987 gramos de marihuana, 11 mil 334 kilos de metanfetaminas, casi un gramo de cocaína, mil 497 psicotrópicos y 16 plantas de cannabis Los representantes del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR se encargaron de dar fe de la autenticidad y peso de los estupefacientes incinerados en las instalaciones de la Zona Militar. (Ernesto Pinzón)
clorhidrato de anfetamina y 254 pastillas psicotrópicas, entre clonazepan y diazepam.
Incineran 445 kg de enervantes
Policía Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Entre las sustancias ilícitas destruidas había marihuana, cocaína y pastillas psicotrópicas El hecho más reciente de antidrogas se efectuó en junio.Las drogas quemadas son producto de varios cateos.Al evento acudieron las autoridades de la FGR y FGE.





Al divorciarse, el sujeto debía pagar 4 mil pesos al mes de manutención, más otros gastos. (POR ESTO!)
La expareja de un hombre lo denuncia por incumplir la pensión familiar El 22 de julio pasado, el ahora encarcelado ingresó a un domicilio, de donde se llevó varios artículos electrodomésticos. (POR ESTO!)
2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
En un procedimiento de juicio abreviado, una Juez de Control declaró penalmente responsable del delito tobo calificado a M.A.B.Ch., a quien sentenció a tres años y cuatro meses de prisión por hechos ocurridos en julio del 2019 en un predio del Centro de Mérida. Después de la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 39/2021. Allí se establece que los hechos ocurrieron el 22 de julio del 2019, cuando el imputado ingresó a una casa en la calle 87 del Centro, donde se apoderó de diversos bienes propiedad de la denunciante. Entre esos artículos había una pantalla plana, un monitor de computadora, una tableta electrónica y dinero en efectivo, entre otros bienes. Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control declaró el fallo condenatorio. Además de la pena de prisión, le impuso 66 días salario como multa, recibir amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos. Tampoco podrá acercarse a la víctima y al lugar de los hechos por tres años más después de cumplir su condena. Antes de que concluyera la audiencia penal, se renunció a la lectura y explicación de la sentencia, por lo que quedan en firme las penas señaladas.
Deja en el desamparo a dos hijos
Vinculado por lesiones Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a E.R.K.C. por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida, cometido por culpa. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en calles de la colonia San Antonio Xluch III, en el Oriente de Mérida, donde resultó lastimada la ciudadana M.C.O.C. En la audiencia inicial, los fiscales formularon la imputación del delito, luego expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 280/2022. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, el Juez Segundo de Control estableció que la audiencia se reanude mañana. De acuerdo con los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 27 de agosto, cuando el imputado conducía su motocicleta en la calle 181 de la citada colonia. Sin embargo, al hacerlo de manera imprudente y sin la precaución necesaria, embistió a la víctima que cruzaba el arroyo vehicular en una zona destinada para el cruce seguro. Se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente. Los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares, que les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá todo el juicio. (Redacción POR ESTO!) Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales A.Y.P.V., por el delito de incumplimiento de asistencia familiar, tras valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Luego de ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la investigación la cual derivó en que el encausado y la denunciante estuvieron casados y procrearon dos hijos. Posterior a su divorcio, el imputado se comprometió ante el Juez de lo Familiar que pagaría la cantidad de 4 mil pesos mensuales por concepto de pensión alimenticia, así como los gastos correspondientes a colegiaturas, actividades extracurriculares y derivados del cuidado de la salud de sus hijos. Sin embargo, desde febrero del 2013 hasta diciembre del 2017 ha sido omiso en cumplir con los pagos de pensión. Después, de enero del 2018 a diciembre del 2021 sólo realizó aportaciones parciales. De este periodo adeuda una fuerte cantidad, a la que se suman gastos escolares en el lapso del 2013 al 2015, además de gastos extracurriculares y médicos. Como no cumplió con el acuerdo, se interpuso la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal número 236/2022. En la audiencia, realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal de A.Y.P.V. El Juez de Control, tras valorarlos, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Al final de la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas durante la diligencia inicial, que incluyen la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y la prohibición para salir del Estado sin autorización judicial; todas estas medidas estarán vigentes por el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!) Juez encuentra culpable a un hombre acusado de robo calificado cometido en el Centro
Lo envían tres años a la sombra Un


Auxilian a un enfermo En Ticul, servicios de emergencia se movilizaron para ayudar a una persona, quien según se supo, padece una enfermedad crónica. El hecho sucedió en la calle 15 entre 22 y 20 de barrio de Guadalupe. De acuerdo con datos obtenidos, un hombre de unos 50 años de edad, identificado como Carlos Augusto Chan, fue encontrado inconsciente dentro de su domicilio, razón por la cual sus familiares solicitaron ayuda. Arribaron elementos de la Policía Municipal, confirmaron el reporte y solicitaron la presencia de los técnicos en emergencias técnicas del municipio, quienes al llegar valoraron al hombre y posteriormente lo llevaron al Centro de Salud para su mejor atención.
Algunos testigos comentaron que el automovilista tomó con exceso de velocidad una curva. (E. Pinzón)
La solución del accidente fue por medio de la aseguradora.Además de las plantas, el coche dañó la guarnición.El percance sucedió en el cruzamiento con la calle Machetean8-A. a hombre en Kanasín
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el percance; posteriormente, arribó el ajustador de la aseguradora, quien se encargó de los trámites para llegar a un acuerdo en el pago de los desperfectos en el vehículo y en la infraestructura vial. Se esperó a un representante del Ayuntamiento para que avaluara el daño a la ornamentación de la avenida que ocasionó el conductor con su automóvil. También se verificaron las averías en la guarnición del camellón, porque cuando el vehículo se subió a él y desprendió un pedazo de concreto. Algunos de los vecinos comentaron que esa avenida los guiadores la toman como pista de carreras y como es una curva cerrada ocurren los accidentes, pues desde la Correa Rachó no hay alto y por eso transitan a velocidades inmoderadas. Agregaron que, incluso, desde la avenida Yucatán no hay reductores de velocidad. Al final, el ajustador llegó a un acuerdo con funcionarios del Ayuntamiento para el pago de los desperfectos. (Ernesto Pinzón)
Un hombre originario de la colonia Mulchechén, en Kanasín, acabó hospitalizado tras ser herido con un machete por un sujeto, pero se desconocen los motivos. De acuerdo con datos recopilados, los hechos ocurrieron en la calle 70 entre 55 de la referida colonia, donde Jorge C. estaba sentado disfrutando de la frecura del aire que había en esos momentos fuera de su vivienda, cuando en un momento dado William G., de 48 años le asestó un machetazo. El hombre resultó con una herida en la cabeza y otra en un brazo; los gritos alertaron a sus familiares, quienes solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Kanasín, junto con oficiales de la secretaría de seguridad Pública (SSP). Los paramédicos de esta segunda institución brindaron los primeros auxilios al lesionadoy luego lo trasladaron a una clínica y posteriormente al Hospital General Agustín O ‘Horan por la gravedad de sus heridas. Momentos después, el presunto agresor fue aprehendido y trasladado a la cárcel municipal para el deslinde de responsabilidades. Los agentes delimitaron el área porque fue un hecho de sangre, en espera del arribo de los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las pesquisas correspondientes, integrar la carpeta de investigación y remitir al agresor ante un Juez de Control.
Una persona fue trasladada a un hospital, en estado grave, luego de recibir dos heridas. (A. Collí)
Después de ser valorado en la clínica, los médicos indicaron que el desplome se debió a que Carlos Augusto padece de cirrosis hepática. Luego de un par de horas lograron estabilizarlo, dieron el alta y dispusieron su traslado a su domicilio. Los familiares del paciente agradecieron el auxilio brindado por el equipo de los servicios de emergencia, por la pronta respuesta, ya que de esta manera se pudo salvar la vida a este hombre, quien quedó al cuidado de ellos y guardara el reposo que le permita restablecerse de su padecimiento.
Ocasiona destrozos en el Norte
El conductor de un Aveo termina sobre un camellón de la colonia Maya y derriba un árbol
Policía 3Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Según datos recabados en el lugar de los hechos, un joven manejaba el automóvil de la marca Chevrolet tipo Aveo, con número de matrícula ZBZ-501-D en la referida avenida, pero al llegar al cruzamiento con la 9-A, las llantas del vehículo patinaron en el pavimento, pues momentos antes había caído una lluvia. Eso, aunado al exceso de velocidad con el que transitaba, de acuerdo con la versión de algunos testigos, al tomar una curva perdió el control del volante. El automóvil se salió de la cinta asfáltica, subió al camellón, donde derribó un árbol de ornato. El conductor resultó ileso y salió por su cuenta de la unidad y se puso en contacto con la compañía aseguradora del compacto.
(Alejandro Collí / Jaime Tun) Un automóvil se subió al camellón, donde derribó un árbol cuando su conductor perdió el control del volante en la avenida José Vasconcelos , cruce con la calle 8-A de la colonia Maya , ubicada en el Norte de Mérida.





José Antonio Meade Kuribreña, de la Comisión Global de Adaptación de HSBC y Sergio Arredondo Olvera, secretario general de las Federación Latinoamericana de Municipios FLACMA. De igual forma, Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador general del Secretariado Técnico para Reforma de la Constitución en el Estado de México; Juan Gustavo Corvalán, director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Daniela Suárez Naranjo, coordinadora del Centro de Pensamiento de Ideas Disruptivas contra el Crimen Organizado en Colombia. El Congreso, se celebrará en la Escuela Judicial mexiquense, sede de los trabajos a realizarse en las fechas programadas. (Redacción POR ESTO!)
El efecto lupa en una botella propició un incendio de maleza a la vera de la carretera estatal que une a las poblaciones Telchac Puerto y San Crisanto Según datos recabados, agentes de la Policía Municipal de Telchac Puerto recibieron una llamada de ciudadanos de que un incendio se producía cerca de los terrenos de la escuela Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar). Cuando llegaron y vieron las dimensiones de la conflagración solicitaron la presencia de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes a bordo del carrotanque 837 se encargaron de sofocar las llamas. A pesar de que la temporada de incendios ya finalizó, el clima cambiante y las altas temperaturas antes del mediodía pudieron ser las causas. El fuego consumió aproximadamente 300 metros cuadrados de maleza seca, pero a pesar del susto de vecinos las cosas no pasaron a más por la oportuna intervención de los equipos de seguridad y de los bomberos estatales, que tienen su base en la ciudad de Motul.
4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022
Vecinos de la calle 50 entre 53 y 55 del Centro de Mérida bloquearon la vía para exigir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les restablezca el servicio que no tienen desde hace cuatro días. Los afectados comentaron que desde el martes pasado empezó a chispear el cableado y que hicieron el reporte a la empresa por el peligro que corren por esa situación. Acudió una cuadrilla de electricistas, pero sólo checaron el transformador y los cables; al ver que estaban dañados, bajaron las cuchillas para evitar el paso de la energía. “Desde eso no los hemos vuelto a ver, tenemos cuatro días sin el servicio, ya la mercancía que compré el fin de semana para el mes ya se echó a perder. El señor está en silla de ruedas y requiere insulina por su diabetes, pero no la puede almacenar; también hay una señora que tiene un medicamento para el corazón. Hasta las 23:00 horas, los afectados seguían su protesta y que no se retirarían hasta que la empresa resuelva el problema. (Ernesto Pinzón)
Se contó con apoyo de un carrobomba con sede en Motul. (A. Collí)
Al evento asistieron representantes de otros países. (POR ESTO!)
Como no pudo presentar una garantía económica en el momento, se le tuvo que remitir ante las autoridades competentes para iniciar las averiguaciones. Probablemente tenga que ser encarcelado, hasta que pueda responder con el pago de los daños, aunado a las multas a las que se hizo acreedor y que se determinarán después del peritaje. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
El titular del Poder Judicial de Yucatán y de otros países participan, desde el miercoles y concluye hoy, en el Primer Congreso Internacional denominado “La Administración de los Tribunales de Justicia”. Entre los temas que fueron tratados en el evento estuvieron la transformación digital, ciencia aplicada sobre el crimen organizado, relación economía y justicia, modelos de gestión, procesos de selección e inteligencia artificial. Se supo que la actividad la organizó el Poder Judicial del Estado de México y reunió a representantes de personalidades de Argentina, El Salvador, Estados Unidos, Francia, España, Colombia para reflexionar acerca del proceso administrativo en esos órganos de frente a los cambios del entorno y en la búsqueda de una mejora en la gestión que coadyuve al cumplimiento de los objetivos institucionales, la optimización de recursos, la transparencia y la rendición de cuentas. Estuvo dirigido a oficiales mayores, directores de finanzas, administración, planeación, transparencia u homólogos, órganos de control interno y administración de órganos jurisdiccionales. Encabezaron las mesas de trabajo renombrados ponentes como Luis María Palma, director de la Asociación Internacional de Administradores de Cortes IACA; Sonia Rubio Padilla, oficial senior de Program del Due Process of Law Foundation PDLF;
Bomberos sofocan
Estrena su coche A escasos dos días de que sacó su vehículo de la marca Tesla de la agencia, un conductor estuvo involucrado en un accidente en la calle 54 con 37 del segundo cuadro de la ciudad. Según testigos del percance, el automotor fue impactado en un costado por un Nissan Versa, placas de circulación ZBV-057-D, de Yucatán, quien no se percató de la señal de alto, cerca de la clínica Centro Médico de las Américas (CMA). De acuerdo con el propietario del Tesla apenas hace dos días se lo entregaron y todavía porta el permiso provisional en él panorámico. Añadió que el vehículo se caracteriza por funcionar con un sistema totalmente eléctrico y pagó por él 2 millones de pesos. Por su parte, el conductor del Versa manifestó que no cuenta con seguro, razón por la cual el problema en el que se metió es muy serio, porque no se pudo llegar a un acuerdo en cuanto al pago de los daños y seguro se enfrentará a un proceso judicial. Además de que por el costo del automóvil contra el que chocó le será sumamente complicado que pueda reunir la cantidad requerida.
En el Centro de Mérida, un Versa colisionó contra un auto de lujo. un incendio en la vía a San Crisanto
Habitantes de la calle 50 entre 53 y 55 exigen solución. (Saraí Manzo)
Llevan varios días sin luz en un sector del Centro
Yucatán, en curso sobre tribunales
Las llamas consumen al menos 300 metros cuadrados de maleza, según el reporte que emitieron autoridades




La República 5Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 INFORME 2021-2022 Andrés Manuel López Obrador PRESIDENTE DE MÉXICO Con el programa IMSS Bienestar, hemos dado 18 millones de atenciones médicas en comunidades que habían sido olvidadas.










































































La funcionaria se comprometió a dignificar a docentes. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al asumir el cargo como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, reiteró el compromiso del Gobierno de México con la dignificación de las y los maestros del país, y su reconocimiento como agentes de cambio para la transformación social. Ramírez Amaya, quien entra en funciones a partir del 1° de septiembre, reconoció el trabajo de DelfinaGómez Álvarez y de la dependencia en su conjunto, especialmente durante la pandemia y el periodo de confinamiento preventivo, pues se garantizó la continuidad en los servicios educativos en todos los niveles de Agradecióenseñanza.laconfianza del presidente López Obrador, y garantizó la continuidad de las políticas públicas del sector, como la entrega de apoyos mediante el programa La Escuela es Nuestra (LEN) y el programa Becas para el Bienestar “Benito Juárez García”, así como la actualización curricular en Educación Básica, Media Superior y Normal, entre otros. Delfina Gómez Álvarez destacó el profesionalismo de la nueva titular de Educación, y aseguró que en su gestión se alcanzarán las metas del proyecto educativo nacional. Leticia Ramírez Amaya fue anunciada desde el 15 de agosto por López Obrador en su conferencia matutina, esto luego de que Delfina Gómez ganara el proceso interno de Morena para ser la futura candidata por gobierno del Estado de México para las elecciones de 2023. Ramírez Amaya fue funcionaria de la presente administración en la dirección de Atención Ciudadana, área dependiente de la Coordinación de Política y Gobierno de la Presidencia de la República.
Asume Leticia Ramírez como titular de la SEP
La Secretaria de Seguridad resaltó el combate a la delincuencia con programas universales. (POR ESTO!)
deEntreganinformeCDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, llamó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a que los países participantes trabajen contra la violencia y el crimen organizado. No obstante, aclaró que la violencia generada por el narcotráfico y las armas no es culpa de este gobierno, ya que, dijo, “México es un país de paso, pero no productor de drogas”. “Las armas, ¿las fabricamos nosotros? No. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? No. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente, sí. Somos país de paso, pero no productor”, dijo. En su participación en la Tercera Cumbre de Jefes de Policías de Naciones Unidas (UNCOPS2022), la funcionaria destacó el cambio de la estrategia de seguridad por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador desde que asumió el cargo. “México se encuentra en un proceso de transformación desde que asumió como presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 2018 recibió una nación consumida en la violencia producto de la llamada ‘guerra contra el narco’, emprendida por gobiernos anteriores”, pero con el cambio de gobierno, “decidimos que ese fuego debe parar: no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”, indicó. La Secretaria de Seguridad destacó la estrategia de seguridad del país, que “prioriza” la atención profunda y las causas que generan la violencia, así como la pobreza, con programas sociales universales. “Se resume en el lema de López Obrador: por el bien de todos, primero los pobres”. Aseguró que, a comparación de otros gobiernos, este gabinete de seguridad “no tiene complicidad con el crimen organizado”. “Basta decir, que a unos kilómetros de aquí, en Brooklyn, se encuentra recluido un exsecretario de Seguridad de México”, agregó la funcionaria federal. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, entregó el IV Informe de Actividades de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, al Congreso de la Ciudad de México. El encargado de recibir el documento fue el presidente de la Mesa Directiva, Héctor Díaz-Polanco. Batres llegó a las 9:40 horas, entró al salón de plenos y entregó el documento que calificó como extenso, realista y triunfalista. “Es un informe realista y, como es un informe realista, permite reinvindicar muchos triunfos y muchos éxitos de la Jefa de Gobierno. Se han hecho cosas extraordinarias con todo y que hubo una pandemia y con todos los impactos negativos que produjo la pandemia; aquí en la Ciudad de México se construyó el Cablebús en las dos zonas más pobres de la Ciudad, y ahora se construye el Trolebús Elevado, y se consiguieron unidades eléctricas del Metrobús”, señaló. “Se han construido, en este sexenio, 200 km de ciclovías, el equivalente a todos los kilómetros construidos desde el 2000 a la fecha; ésta es la Ciudad más conectada del mundo, la ciudad calificada como la más competitiva por organismos privados, incluso es la que tuvo la mayor eficacia y rapidez en la vacunación. Hay muchos triunfos y muchas victorias que la doctora Sheinbaum puede presumir a la Ciudad de México”, dijo. Informó que será el 7 de octubre cuando Sheinbaum vaya al Congreso a emitir un mensaje con motivo de este informe. (SUN)
No obstante, tiene antecedentes como fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989 y de Morena en 2012, de ahí su cercanía con López Obrador. Bien evaluada por el partido oficialista y criticada por el bloque opositor, la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública tiene estudios en antropología y en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. (Agencias)
6 La República Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Llama a trabajar contra la violencia Ante la ONU, Rosa Icela Rodríguez descarta que el crimen sea culpa de este gobierno federal



La República 7Mérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Los premios se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. El valor total de cada uno de los lotes rústicos con vocación turística, con frente al mar serán especificados en el "Reglamento del Gran Sorteo Especial 263 con premios en especie y en efectivo". Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y no hacen referencia a los premios. 15 | SEPTIEMBRE | 2022 • Agua potable para más de 400 mil habitantes • Riego para más de 24 mil hectáreas de cultivo • Generación de energía limpia TU ABIENESTARREPARTETUABIENEREPARTECACHITOSTARMÉXICOCACHITOMÉXICO Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx 240 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS EN EFECTIVO Consulta toda la información COMPRA TU CACHITO FÍSICO O ELECTRÓNICO POR $500 PESOS 8 MACRO LOTES EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA gob.mx/lotenal CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA SANTA MARÍA


Leticia Ramírez asume las riendas de la Secretaría de Educación Pública; busca la “dignificación de los maestros” La República 6 Hombre brasileño intenta disparar a la Vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández; aparentemente le falló la ppistola Internacional 3
El Tri dedíascontrajugaráIrakantesla Copa del Mundo Deportes 1 Más de 21.2 millones de trabajadores en el Seguro Social; 623 mil 330 más que antes de la Lospandemia.pobres vieron crecer sus ingresos en un 1.3%; 3.8% de aumento en el ámbito rural. Adultos mayores incrementaron su dinero promedio trimestral de 12 mil 420 a 13 mil 586 pesos.
El Presidente de México ofreció su Cuarto Informe de Gobierno, en el que aseguró que se han recobrado los niveles económicos previos a la pandemia del COVID-19 y que se redujo la desigualdad / En su mensaje desde el Palacio Nacional, acompañado de miembros de su gabinete, destacó que su programa “Cero Corrupción” y erradicar los privilegios en la burocracia federal han significado ingresos extras por 2.4 billones de pesos La República 4
ANDRÉS Manuel López Obrador reiteró que se está reduciendo la incidencia delictiva, convencido de que “la paz es fruto de la justicia”. Los homicidios y la actividad de huachicoleo han descendido, subrayó al defender su estrategia en materia de seguridad, basada en “la perseverancia, el profesionalismo y NO permitir la corrupción ni la impunidad”.- (POR ESTO!) Luego de seis años de crudas batallas y aproximadamente 80 millones de muertos, culminó la contienda el 2 de septiembre de 1945, con la rendición de Japón, tras la detonación de dos bombas nucleares. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Habitantes indígenas pasaron de 8 mil 887 pesos de entrada trimestral a 10 mil 57. El ingreso laboral real creció en el segundo trimestre de este año en un 4.8%, de 2 mil 447 a 2 mil 880
Elpesos.comercio
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, entregó al Congreso de la Unión el reporte de la administración de AMLO La República 2
bilateral de bienes entre México y EE.UU. alcanzó los 384 mil mdd este año. AVANCES EN ECONOMÍA
En reunión de la ONU, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, exhorta a las naciones a trabajar contra la violencia La República 6
Internacional 4 y 5 Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 2 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11474 Recuperación


































