PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 30 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

PARA el ciclo actual la matrícula de alumnos en el Estado es de 439 mil 897 en educación básica y 89 mil 160 en media superior; sin embargo, aún NO se recupera la cantidad que se tenía en el 2019, antes de la pandemia, informa la Secretaría de Educación Pública.- (Martín Zetina)

MAURICIO Vila explicó al director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, que el nosocomio se construirá en el Sur meridano; tendrá 300 camas y 15 quirófanos.- (POR ESTO!)

Fecalización del manto freático está envenenando a Mérida, exsecretarioadviertede Ecologíag La Ciudad 8 Grito y IndependenciaDesfilede serán habrápresenciales;100%actode Consumación La Ciudad 9 “Gaviotas” se pelean en Puerto de Abrigo de Yucalpetén; una sufre herida con arma blanca La Ciudad 8

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Año 32 No. 11471 Deterioro

Presentan daños por desuso y lluvias 2 mil 200 escuelas; cierran la Mártires de Chicago, en Progreso, por riesgo de derrumbe. Reabren 4 mil planteles en la vuelta a clases / Yucatán suma 10 casos más de viruela del mono; ya son 34 / Víctimas mortales en accidentes rebasan 10% el pronóstico para el verano; hubo 42 / El Gobernador entrega al INSABI proyecto del nuevo hospital O’Horán La Ciudad 3, 4, 7 y 10 / Municipios 2

TODOS los portadores de la enfermedad símica son hombres, de entre 23 y 53 años: 31 de Mérida, dos de Kanasín y uno de Umán. Infectólogo advierte que mujeres NO están exentas.- (Daniel Silva)

EN lo que va del año ya se registraron 150 fallecimientos por choques en carreteras, detalló René Flores Ayora, auditor del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes.- (POR ESTO!)

Volvieronmil52957alumnosalas aulas

Fuente:RESTASYSEP439mil897denivelbásico89mil160demediosuperior52mil906“desertaron”porlapandemia4mil180plantelesreabrieronsuspuertas

SUMAS

“Atentar contra nuestros compañeros, es atentar contra esta Institución del Estado y responderemos con firmeza”, señaló José Luis Cervantes Martínez, fiscal general mexiquense, al instruir el despliegue del operativo especial realizado en la región Sur de la Entidad. Con esta operación, la Fiscalía mexiquense inició las diligencias necesarias para localizar al elemento privado de la libertad. Las acciones continuarán hasta localizarlo, así como identificar, detener y presentar ante la autoridad judicial a quien haya participado en los hechos.

En el despliegue participan efectivos de Sedena y SS. (POR ESTO!) CIUDAD DE MÉXICO.Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron en la frontera Sur de Texas más de mil 500 libras de cocaína con valor de cerca de 12 millones de dólares, de acuerdo con autoridades estadounidenses. La incautación ocurrió el viernes cuando un camión con remolque intentó pasar por el puesto de control del Puente Colombia-Solidaridad en Laredo, Texas. El camión, que según transportaba toallitas húmedas para bebé, fue enviado para una inspección secundaria donde se descubrió el cargamento de droga. El camión traía escondidos mil 935 paquetes de cocaína en el tráiler. Los paquetes pesaron un total de mil 532 libras, con un valor estimado en la calle de 11 millones 818 mil 400 dólares, detalló en un comunicado CBP. Alberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo, explicó que la incautación “es un excelente ejemplo de la gestión de la seguridad fronteriza” que se ha desarrollado para prevenir y contrarrestar el flujo de narcóticos que ingresan a Estados Unidos. (EFE) Incautan en Texas 12 mdd en cocaína Los paquetes de droga pesaron un total de mil 532 libras. (EFE)

Buscan a elemento policial

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio

La República Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 30 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Dignidad,

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: ellosdeayerdeEstadoTemascaltepec,desaparecidolíaluegounpresuntamenteInvestigacióndinadordeelanochedeljunta(SS),ydena),cretaríaFGJEM,EstadodeagenteTOLUCA,Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxMéx.-EnbuscadeunreportadocomosecuestradolaFiscalíaGeneraldeJusticiadeldeMéxico,elementosdelaencoordinaciónconlaSe-delaDefensaNacional(Se-SecretaríadeMarina(Semar)SecretaríadeSeguridadEstatalrealizanunaoperacióncon-debúsquedapormunicipiosSurdelaEntidad,informaronautoridadesmexiquenses.MedioslocalesreportaronqueelementodesaparecidosetrataCarlosMayaMartínez,coor-RegionaldelaPolicíadeenTejupilco,quienfuesecuestradoporcomandoestesábado.LasaccionesseemprendierondequeelefectivodelaFisca-mexiquensefuereportadocomoelpasadosábadoenlazonaSurdeldeMéxico,porloquedes-esedíainiciólabúsquedaqueseextendióacasiunadecenamunicipiosmexiquensesentreTemascaltepec,SanSimóndeGuerrero,Texcaltitlán,

Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Almoloya de Alquisiras, Sultepec, Valle de Bravo y Coatepec, indicaron autoridades.

Autoridades del Edomex emprenden un operativo por agente secuestrado

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

(SUN)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Fiscalía General de Justicia estatal puso a disposición de la ciudadanía el correo trimoniodañosllevavigilanciahabríancipiodomingoSeguridadymando,gilanciasoportederribaronformóidentidadriciónparaoelcerotolerancia@edomex.gob.mx,electróniconúmerotelefónico8007028770,bien,laaplicaciónFGJEdomex,aportardatossobreladesapa-delservidorpúblico,cuyanosedioaconocer.Cabedestacarqueayersein-quegruposdelincuenciales13postesqueeranelde52cámarasdevideovi-delCentrodeControl,Co-Comunicación,CómputoCalidad(C5),delaSecretaríadedelEstadodeMéxico.Derivadodehechosocurridosel28deagosto,enelmuni-deLuvianos,dondeindividuoscausadodañosacámarasdedelC5estatal,laFiscalíaacaboinvestigacionesporlosregistradosenagraviodelpa-delEstadodeMéxico.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

La República 3Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

(SUN)

Matan a cuatro en su casa Cae La Contadora, presunta jefa criminal

Al dar seguimiento hasta darle alcance y al intentar obligar al conductor detenerse, los elementos resultaron agredidos con armas de fuegos, sin lograr lesionarlos. Al momento de la captura de los dos presuntos delincuentes, les decomisaron dos armas de fuego largas, cargadores, cartuchos útiles y percutidos, droga y dos cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada.

Fuentes policiales consideraron que con la detención de Ana Lilia “N”, alias La Contadora se consiguió desarticular las operaciones financieras de la célula criminal identificada como Los Piña, la cual opera para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región limítrofe de Veracruz y Oaxaca. La Contadora, precisaron las autoridades, se encuentra envuelta presuntamente en el trasiego de drogas, tráfico de indocumentados, robo de hidrocarburo, extorsiones, homicidio, robo a transporte de carga y negocios; además de estar vinculada a diversos hechos de violencia.

Ana Lilia “N” fue detenida en posesión de drogas y armamento. (SUN)

4 La República Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Tribunal frena extradición de Caro

Quintero esta suspensión definitiva, pero enseguida se declaró incompetente y turnó la demanda al Estado de México por estar preso el narcotraficante en el Penal del Altiplano. Sólo cinco días después, la jueza Primero de Distrito en Amparo y Juicios Federales de Toluca,Abigail Ocampo Álvarez, aceptó la competencia del caso, admitió a trámite la demanda y validó la suspensión de plano decretada por el juzgador con residencia en Jalisco.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, afirmó que este crimen no quedará impune, al tiempo que en su administración estatal se busca dar con los responsables de los crímenes, gracias a la implementación del programa “Cero Impunidad”. Finalmente, las fuerzas estatales y municipales de seguridad mantienen en la zona y municipios aledaños labores de localización de los agresores.

“El auto impugnado no concedió ni negó la suspensión de plano ni la provisional; sino que se limitó a la que previamente había concedido el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco (…) por lo que, en su caso, era el auto de 16 de julio de 2022 el que pudo combatirse a través de la queja, pues la suspensión ya surtía sus efectos, sin que estuviera supeditada al proveído de 21 de julio de 2022”, se lee en la resolución.

Magistrados en Edomex desestiman que el Narco de narcos deba ser entregado a EE.UU.

La FGR presentó una queja contra el acuerdo de la juez Ocampo y no contra la determinación original del juez de Jalisco, lo que derivó que los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado Penal en Toluca desecharan la impugnación.

XALAPA, Ver.- Una mujer, identificada como a Ana Lilia “N”, alias La Contadora, La 24, La Chilasca o La Jefa, fue detenida señalada como presunta líder de la célula criminal Los Piña, que opera en la región limítrofe de Veracruz y Oaxaca. Junto con la supuesta líder delincuencial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz lograron detener a su lugarteniente, de nombre Fernando Alfonso “N”, alias Pacheco Los reportes policiales señalaron que agentes de la Fuerza Civil detectaron en la localidad Tronconal, del municipio de Xalapa, una camioneta Ford F-150 , con cristales polarizados que circulaba a exceso de velocidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal reiteró ayer que el líder del Cártel de Guadalajara , Rafael Caro Quintero, no puede ser entregado a Estados Unidos en forma inmediata sin un proceso de extradición previo. Fue el Segundo Tribunal Colegiado Penal, en Toluca, Estado de México, el que desechó la queja que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) contra la suspensión definitiva que impide trasladar al narcotraficante hasta que no se resuelva el amparo que promovió contra la extradición. En ese sentido, los magistrados explicaron que la FGR impugnó un acuerdo judicial distinto al que debía combatir y que, además, no está en la lista de actos que pueden ser recurridos mediante el recurso de queja, por lo que debía desecharse. Cabe destacar que el pasado 16 de julio, el juez Séptimo de Distrito en Amparo de Jalisco, Francisco Reséndiz Neri, concedió a Caro

VERACRUZ, Ver.- Cuatro personas, todas ellas integrantes de una familia, fueron asesinadas en su vivienda, en el municipio veracruzano de Tlalixcoyan. Entre los fallecidos está el exsíndico del Ayuntamiento, Cándido Sánchez Vargas. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz indicó que las cuatro personas fallecieron y una más fue trasladada de urgencia al hospital. Las víctimas fueron identificadas como Cándido Sánchez Vargas, Rosa María Barcelata Fernández, Nuria Josefina Barcelata Cabrera, Romario Sánchez Morales; mientras que el sobreviviente es un hijo del exsíndico que fue trasladado para su Segúnvaloración.fuentespoliciales, los hechos ocurrieron en una casa ubicada en la calle 3 de Diciembre, esquina Hidalgo en la colonia Centro de la cabecera municipal. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó el Operativo Código Rojo para la búsqueda de los responsables.

El narcotraficante está preso en el Penal del Altiplano. (Cuartoscuro)

El pasado 20 de junio de 2022, en Veracruz, fue detenido Norberto “N”, alias Beto Piña, presunto líder criminal de la célula de Los Piña, que opera en la Cuenca del Papaloapan, así como en la región colindante con Oaxaca. Su detención se realizó por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, junto a efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. (EFE)

A partir de ahí, la defensa del capo, Carlos Enrique García Limón, ha promovido diversos amparos, como el del pasado 7 de agosto, en el que acusó que Caro Quintero se encontraba incomunicado de su familia y sus abogados. Se trató del cuarto amparo del líder criminal; anteriormente había acusado actos de tortura, malos tratos y vejaciones dentro del penal de Almoloya. (Agencias)

Caro Quintero, ElNarco de narcos, fue recapturado el pasado 15 de julio en Chóix, Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) como parte de una orden de aprehensión de las autoridades mexicanas por el secuestro y asesinato del exagente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Ciudad

El “exceso de mortalidad” en Yucatán, a causa del COVID-19, se calcula entre 27 y 30 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Las muertes registradas en el primer trimestre del año a nivel nacional representa una tasa de 19.9 defunciones por cada 10 mil habitantes, informó el instituto. (Pável Jurado) Desuso y lluvias dañaron 2 mil 200 escuelas en Yucatán

Paro en dedelegaciónlaSemarnat,porcobrodeimpuestos Brinco en casos de viruela del mono: detectan 10 en semanauna “fecalización”:elenvenenanMeridanosaguaporinvestigador Grito y Desfile depresencialesSeptiembre, Página 2 Página 9Página

3 Página 6 Página 8Página 7

Mortífero

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 20222 La Ciudad

“Es importante recordar que con el nuevo esquema de cobranza social el Infonavit ha apoyado a más de 3.3 millones de acreditados con soluciones a su medida de 2019 al cierre de julio de 2022”. (Redacción POR ESTO!)

COVID se sobrepasa en muertes

La pandemia por el COVID-19 resultó más mortal de lo esperado, ya que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), se registró en la entidad entre un 27 y un 30 por ciento más defunciones de las esperadas, en un lapso de enero de 2020 a marzo de 2022. Sin embargo, Mérida fue una de las tres Entidades del país en las que tuvo un menor “exceso de mortalidad”, incluso muy por debajo del nivel nacional que fue del 38 al 45 por ciento. Al presentar sus estadísticas de defunciones registradas de enero a marzo de 2022, el INEGI informó que en México se contabilizaron, en forma preliminar, 255 mil 448, lo que representa una disminución de 117 mil 678 respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior, cuando la pandemia del COVID-19 estaba en su máximo apogeo. Las registradas en el primer trimestre del año a nivel nacional representa una tasa de 19.9 defunciones por cada 10 mil habitantes. Cabe señalar que Yucatán tiene una tasa similar, de 19 defunciones por cada 10 mil habitantes, solo un punto porcentual menos. Aunque los otros dos estados de la Península tienen una tasa mucho menor, Quintana Roo está en el último lugar nacional, con 12 defunciones por cada 10 mil habitantes, y Campeche en penúltimo con 15. Las estadísticas también muestran el “exceso de mortalidad” durante la pandemia, del 1 de enero de 2020 a marzo de 2022. Aquí, el INEGI hace una estimación de cuál es la mortalidad esperada por Estado, con base en dos variables, a través de los canales endémicos o los registros, y el modelo probabilístico cuasi-Poissones el cual es útil para datos de tipo de conteos, además de utilizarse de manera frecuente en el ámbito epidemiológico. De acuerdo con el registro de las defunciones, en ese periodo se registraron en Yucatán 42 mil 450, dato superior en un 27.6 por ciento a las estimadas por canales endémicos y un 30.72 por ciento superior al modelo cuasi-Poissones. Cabe señalar que Yucatán ocupó el tercer lugar nacional con menor porcentaje de diferencia entre defunciones ocurridas y estimadas, o sea en exceso de mortalidad, en el modelo por canales endémicos, superando solo a Tamaulipas que tuvo un porcentaje de 26.61 y Guerreo con 22.89. Mientras que en modelo cuasi-Poissones quedó en el quinto lugar, por arriba de Jalisco (27.51 por ciento de exceso de mortalidad), Veracruz (22.65%), Colima (21.72) y Tabasco (21.61%). En tanto, Campeche con 16 mil 273 decesos, tuvo un exceso de mortalidad del 39.43 por ciento por canales endémicos, y un 32.43 por ciento por el modelo cuasi-Poissones. Por su parte, Quintana Roo registró 24 mil 520 defunciones en los últimos dos años y un tercio, con un exceso de mortalidad del 44.67 por ciento por canales endémicos y 31.76 por ciento por el modelo cuasi-Poissones. (Luis Sierra)

El Estado ocupó el tercer lugar nacional con menor porcentaje de diferencia entre defunciones ocurridas.

Los contagios de COVID-19 tuvieron uno de sus menores registros desde que empezó la 5ª ola en Yucatán: 12 positivos ayer, con lo que ya suman 137 mil 414, desde marzo de 2020. Sin embargo, y aunque las muertes no se comparan con olas anteriores, no se reducen, se mantienen en el promedio del último mes y medio: dos. En este caso se trató, de nuevo, de dos ancianos, con lo que los decesos sumaron siete mil 49, en lo que va de la pandemia. Uno de los fallecidos es originario de Tixméhuac, de 75 años, con diabates; la otra víctima es una mujer, de Mérida, 85 años, con hipertensión arterial.

Ayer se registró el deceso de dos abuelitos por el SARS-CoV-2.

Contiene cartera vencida el Infonavit Sobre los contagios de ayer, 11 fueron de Mérida y uno de Tahdziú; de los 137 mil 141 positivos hasta hoy, 129 mil 834, que representan el 94 por ciento, se recuperó de la enfermedad. 844 de los diagnosticados son de otro país u otro Estado Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 88 mil 323 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 28 de agosto), que viven: 23 mil 96 en la zona Norte; 21 mil 200, en la zona Oriente; ocho mil 760, en la zona Centro; 14 mil 356, en la zona Sur; y 20 mil 911, en la zona Poniente. Actualmente, hay 517 enfermos que transitan por la infección, pero “están estables, aislados, monitoreados por personal médico; presentan síntomas leves”, dice la SSY. 14 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. (Redacción POR ESTO!)

En Yucatán hubo entre 27 y 30 por ciento más fallecimientos de los proyectados, según el INEGI

Bajón en infectados de coronavirus

Rogerio Castro destacó las estrategias para ayudar a los acreditados. La delegación regional en Yucatán del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está entre los primeros lugares de todo el país en la contención de su cartera vencida, informó el secretario General y Jurídico de este organismo, Rogerio Castro Vázquez. El directivo del Instituto nacional precisó que Yucatán se ubica en la posición número cinco de los Estados que lograron mantener sin aumentos los casos de hipotecas en morosidad, lo que refleja la eficiencia de las estrategias para ayudar a las y los acreditados a recuperar o mantener el buen estado de sus cuentas. Castro Vázquez precisó que, en el Estado, la cartera vencida se ha logrado mantener en un 16 por ciento, sin aumentos. Esto significa que la cifra de morosidad está presente en unos 27 mil créditos de las más de 169 mil hipotecas que se encuentran activas en la región. “Mantenerse al día o recuperar el buen historial en los pagos, reiteró el funcionario federal, es sumamente importante porque recordemos que el Infonavit funciona como una mutualidad donde el dinero de las y los trabajadores es el que ayuda a que podamos financiar las nuevas hipotecas que se van pidiendo. Entre todos nos ayudamos a que más familias puedan cumplir su sueño de tener casa propia”.

Por lo menos en la capital, se están construyendo hasta seis escuelas nuevas en colonias como Ciudad Caucel y el fraccionamiento Las Américas, por el incremento exponencial de sus habitantes que requieren un espacio en primarias y secundarias.

Asisten alumnos a escuelas dañadas

La pandemia dejó un problema en la comunidad estudiantil. (M. Z.)

Informó por último que en el mes de octubre, junto con la fundación Alberto Baillères se ejecutará un plan de crecimiento educativo para el municipio de Kanasín y que en las próximas semanas el Gobierno del Estado dará todos los detalles. (Edwin Farfán)

Recordó que hay escuelas que el deterioro lo tuvieron por los casi dos años que estuvieron cerradas y por las inundaciones que del 2020 pasado sufrieron daños considerables; tal fue el caso de una primaria de Tekax, la Fabián Sansores, que se debe entregarse, cuando mucho, en dos meses. Sobre las intervenciones en las 2 mil 200 escuelas dañadas, explicó que la prioridad es que todas tengan agua, luz y baños funcionales; sin embargo, aseguró que algunas maestras han informado de otra clases de daños y se giraron instrucciones para que, coordinadamente con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), se vayan a atender lo más pronto posible, pues se busca siempre la seguridad de los maestros y los estudiantes. El funcionario no especificó los reportes que dieron las docentes. Recordó que, igualmente, hay obras de ampliación en varias escuelas de colonias de Mérida, en las que la matrícula se ha incrementado; se construyen aulas adicionales y hay otras escuelas públicas que se realizan otras obras complementarias, que no especificó.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Mochila al hombro, la pequeña Hannia, en compañía de sus padres, Josué Núñez y Claudia Dzul, fue de las primeras alumnas de la primaria María Antonia Ancona en llegar al centenario plantel, para iniciar este ciclo escolar 2022-2023 y se dijo contenta y emocionada porque fue su primer día de clases y también su primero en el plantel, pues, por mudanza de su familia desde Quintana Roo, cambió de escuela. Como ella, 439 mil 897 estudiantes educación básica, tanto en escuelas públicas como privadas regresaron ayer, tras el fin de las vacaciones de verano; en nivel medio superior se completaron los 89 mil 160 estudiantes, pues algunos ya habían vuelto en fechas pasadas. En ese plantel, del barrio de San Sebastián, con 115 años de fundada, el secretario de educación del Gobierno de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, arrancó simbólicamente el curso escolar en cuatro mil 180 planteles en todo el Estado. El titular de la SEGEY se dijo emocionado por iniciar lo que calificó como un reto para la Secretaría, alumnos y docentes, luego de estar más de dos años en sistemas en línea y semipresencial; pero reiteró que Cargan alumnos con el rezago educativo

se mantendrá el protocolo sanitario con los tres filtros, para vigilar los cambios en la salud, y recalcó que el más importante es en casa. Recordó que al concluir el pasado cicló escolar la presencialidad fue del 98 por ciento de los alumnos y 99 por ciento de los docentes. Reconoció que el Gobierno del Estado está consciente de que enfrenta ahora un nuevo reto que es el rezago educativo ocasionado por la pandemia y por lo cual se tiene que iniciar este curso escolar con una nueva visión de que la comunidad es lo más importante y dejar atrás el individualismo en la educación y transitar a un sistema de enseñanza en el cual la comunidad sea el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.Anombredelalumnado, el pequeño Matías Eduardo Cámara Puc agradeció el que su escuela haya sido escogida para ser sede el acto de inicio del ciclo escolar pero sobre todo por los trabajos de mantenimiento que en ella se realizaron Como parte del acto también fueron entregados de manera simbólica paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, en todo el estado en el marco de dicho esquema se hará entrega de 26 mil 931 paquetes escolares, de los cuales 206 mil 132 paquetes son para estudiantes de primaria y 61 mil 799 para estudiantes de secundaria con una inversión de 47 millones 250 mil 325.31 pesos. Este apoyo se entrega a estudiantes de primaria de los 106 municipios y, en el caso de estudiantes de secundaria en los municipios del interior del estado y en comisarías de Mérida. En tanto que para el Ciclo Escolar 2022-2023 se están entregando 2 millones 520 mil 458 libros de texto para alumnos de preescolar, primaria, telesecundaria y secundaria. (Edwin Farfán)

Cerca de 2 mil 200 planteles educativos sufrieron afectaciones durante los meses de pandemia porque permanecieron cerrados, pero también por las inundaciones y lluvias en el Estado, informó Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY). Esta cifra de escuelas “dañadas” representa el 63 por ciento de las públicas que hay en Yucatán, que suman casi 3 mil 500, según datos de la SEGEY. En general, son 4 mil 180 planteles, incluidos particulares. Por eso, la dependencia estatal continúa realizando labores de mantenimiento en las escuelas ahora que inició el ciclo escolar 2022/2023. El funcionario indicó, en entrevista ayer por la mañana, que no había escuela que no hubiera podido abrir por falta de mantenimiento; sin embargo, más tarde se supo que la Mártires de Chicago, en Progreso, no reanudó actividades por un riesgo latente de derrumbe, de lo que informamos en la sección de Municipios. Vidal Aguilar comentó que los directores o directivos de las escuelas deben informar a la SEGEY de algún contratiempo para que la dependencia pueda intervenir con acciones en tiempo y forma y evitar la reubicación de los estudiantes en otros espacios.

Admite la Secretaría de Educación que 6 de cada 10 planteles tuvieron daños por desuso Cerca de 2 mil 200 planteles educativos sufrieron afectaciones durante los meses de pandemia porque permanecieron cerrados, afirma Liborio Vidal Aguilar. (Martín Zetina)

Felicidad por el inicio del ciclo escolar es la palabra que resume la opinión de choferes de colectivos (“combis”) de diversas rutas de transporte en Mérida, pues sus ingresos económicos crecen entre 20 y 30 por ciento al día, porque el número de pasajeros y viajes aumenta. Conductores de diversas rutas en esta capital yucateca coincidieron en que al aumentar el flujo de pasajeros también lo hace su bolsillo, por lo cual el ingreso libre diario, comparado con la temporada vacacional, es mayor, lo que beneficia a sus familias.

La comunidad escolar es actualmente de 439 mil 897 estudiantes de educación básica. (Martín Zetina)

Informó que en el Estado la primera evaluación se realizará de 5 al 15 de septiembre, para conocer los resultados en el mes de octubre y la segunda, del 1 al 10 de febrero del 2023 para tener resultados en marzo.

ALEJANDRO N. OPERADOR

Choferes advierten sobre un posible incremento en las tarifas del transporte público. (Pável Jurado) Hablando en entreincrementaaproximados,númerosnoslaganancia100y150pesos”

Primera evaluación

Puga Bolio recalcó que al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se encontró con un sistema educativo nacional con muchas carencias, debido a la reforma educativa del 2013, y que era en realidad una contrarreforma laboral que propició la degradación de la calidad de los aprendizajes; ante esto, se promulgaron cuatro leyes secundarias y en días recientes se publicó el nuevo plan de estudios de educación básica. Está por publicarse el nuevo marco curricular común para la educación media y superior, así como el plan y los programas de estudios para la educación normal. Informó que para el mes de oc-

Carlos Alberto Puga, representante de la Secretaría de Educación.

Alejandro, un chofer de ruta al norte de esta capital, afirmó que sus recursos aumentan unos 150 pesos por día, y aseguró que eso le permite desahogar las presiones económicas en el hogar: “Hablando en números aproximados, nos incrementa la ganancia entre 100 y 150 pesos al día, y eso no da como mil pesos más a la quincena, y eso nos ayuda en gastos del hogar”, afirmó. Otros choferes coinciden en el incremento, aunque aseguran que la llamada “tarifa social”, que es de tres pesos para los estudiantes con credencial, impide que ese aumento de ingreso libre para los conductores sea mayor, según Armando Suárez,de la ruta número 10, “Las Águilas”.

cremento, la diferencia en cuanto a viajes en esta ruta realmente no es mucha, si acaso una vuelta más, pero el regreso a clases también es llevar a más estudiantes y subimos a la camioneta seis estudiantes por viaje en varias de nuestras vueltas y con credenciales, de a tres pesos el pasaje, y eso suma una cantidad de dieciocho pesos, así es que es proporcional; hay más pasaje, pero también más estudiantado y si hacemos cálculo el aumento no es tan grande para nuestro ingreso, pero, honestamente, el ingreso es un poquito mayor, y lo más importante es que tengo trabajo y me gusta mi trabajo, así que todo es ganancia”, afirmó. También choferes que trabajan en rutas foráneas (que van de un poblado a otro) se dijeron felices por el regreso de la actividad escolar, debido al aumento de ingresos; David, de la ruta Umán-Samahil, aseguró que su ingreso quincenal cada temporada escolar aumenta en un porcentaje considerable, lo cual es un alivio, tras la temporada vacacional: “Mi ganancia aumenta como en un 20 por ciento; gano como 100 pesos diarios más, en comparación con la época de vacaciones, y eso es aproximadamente entre mil y mil doscientos pesos más por quincena; no tengo duda de que el regreso clases es muy benéfico para los choferes de colectivos”, afirmó.

Clases vuelven a la vida a las combis

Desertó 10% de los estudiantes

tubre se llevará a cabo en el Estado un plan piloto de estudios de la educación básica en los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria en 960 escuelas, que permitirá evaluarlo y realizar los ajustes que sean necesarios para su puesta en marcha en el ciclo escolarIndicó2023-2024.porúltimo que es importante destacar que en este nuevo plan de estudios los grados escolares en la educación básica se mantienen pero se organizan en seis fases para efectos pedagógicos. (Edwin Farfán)

El representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Estado, Carlos Alberto Puga Bolio, indicó que el reto en este ciclo escolar es recuperar y mantener la matrícula escolar que sufrió una disminución de 10 por ciento debido a que algunos estudiantes no pudieron continuar con su formación durante el aislamiento por la pandemia. Recordó que la comunidad escolar es actualmente de 439 mil 897 estudiantes de educación básica y 89 mil 160 total de estudiantes en educación media superior, sin embargo, aún no se recupera la que se tenía en el 2019 ya que la pandemia golpeó a las escuelas de todos los niveles; dijo que se darán facilidades a los estudiantes para para reincorporarse nuevamente a las escuelas. Reiteró que se está implementando la educación presencial al 100 por ciento para que los alumnos regresen a las escuelas, sobre todo que ya la gran mayoría están vacunados contra el coronavirus. El también titular de actualización de la SEP indicó que asistir a los planteles escuelas ofrece un panorama de convivencia y aprendizaje que pueden enfocarse en la recuperación de la matrícula, de la adquisición de conocimientos y en la preparación de los nuevos planes y programas de estudio. El calendario del ciclo escolar que inicia contempla 190 días efectivos de clases. Indicó que es necesario que se continúen impulsando la labor de los comités participativos de salud escolar y llevar a cabo jornadas de limpieza a las escuelas y dar seguimiento a los protocolos de salud para construir entre todos un ambienteRecordósaludable.que,con la SEP, se ha establecido un plan de trabajo que permitirá recuperar el aprendizaje sin descuidar los contenidos del nuevo ciclo, pues no “podemos rezagarnos ni dejar que nadie se quede fuera y para lograrlo se realizarán dos evaluaciones diagnósticas con el propósito de que los docentes valoren los aprendizajes fundamentales alcanzados por sus alumnos y de esta manera, a lo largo del ciclo escolar, implementar estrategias para la recuperación y los apoyos necesarios para fortalecerlos.

Debido a la crisis sanitaria y sus efectos, alumnos no pudieron volver a la escuela, dice la SEP

Algunos conductores entrevistados coincidieron en el beneficio del retorno a clases, y alertaron sobre un posible incremento a la tarifa del pasaje, porque esto, en vez de ayudar, aleja a los usuarios y los perjudica. La mayoría cree que el aumento es posible, porque sucede muy seguido en épocas de retorno escolar cada año. (Emilio Pellicer)

“Sí definitivamente hay un aumento, aunque también no es tanto; digamos que es un poquito el in-

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 20224 La Ciudad

“Yo tengo el sueño de que algún día no habrá desigualdades, que las brechas de acción serán solo un recuerdo y que algún día todos juntos voltearemos la mirada hacia el pasado y diremos que fuimos las generaciones que lograron el cambio, expuso. Aseguró que Va por la Tierra son personas trabajando por las personas y para las personas, sin distinción ni discriminación.

Jóvenes y colectivos Los 27 reconocimientos entregados fueron a personas jóvenes y/o colectivos entre ellos Danna Fernanda Mena Navarro, Jesús Campos Hernández, Luis Alberto May Cua, Dulce Yamileth Servín Camacho, Meysy Elizabeth Ortegón Dzul, Pamela Tapia Díaz, Irving Humberto Mena González, Juan Antonio Chi Benois, José Guillermo Fournier Ramos, Aranza Noemí Castillo González, Jason Michelle Estrella Toloza, Reyes Adrián Rodríguez Becerra, María del Carmen Virgilio Hernández, Habib Paul Chan Canul, Mayra Karina Vences Ireta, Sofía Eli Morán Mena, Manuel Alexander Uc Lizarraga, Giralti Verenice Chuc Ku, Abdelamir Be Medina, Jorge Santiago Monsreal Nahuat, Ana Cecilia Abreu Ricalde, Fedra Sofía Abellaira Puerto, David Chable Hernández, Gabriel Alberto Gamboa Aguilar, Mirna Amanda Aranda Abadía, Jordy José Alvarado Pacheco, a la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Capitulo Yucatán y al Equipo de Juego de Pelota Maya Poktapok de Tahdzibichen “A wooje maaxo’on” Por la unión El joven Irving Mena, uno de quienes recibieron reconocimiento hizo un llamado a la unión, a la convergencia y a no dejar que nos separen, que no todos los adultos son enemigos y que la unión de las juventudes es la fuerza del cambio. Posteriormente el equipo de futbol maya pidió la palabra, quienes pronunciaron un mensaje muy sensible de la selva de Cuxtal, de la importancia de protegerla, que las comunidades indígenas como pueblos originarios respetan y defienden la vida. (Edwin Farfán)

Entregan a 27 jóvenes los Youth Awards 2022 por su labor a favor del medio ambiente Aseguran que Va por la Tierra son personas que buscan proteger a la ecología.

Un total de 27 jóvenes que realizan proyectos o acciones de beneficio comunitario recibieron el reconocimiento Youth Awards 2022, edición “embajadores por el planeta”, por parte de la asociación Va por la Tierra, como una convergencia de voluntades, para reconocerlos como los agentes de acción que son, señaló Salvador Castell González, anfitrión del evento. El activista destacó la importancia de converger y agradeció a todos los que están participando porque “esto que está ocurriendo” sólo es posible por la acción de muchas voluntades trabajando juntas. “Estamos en un momento crucial para nuestra subsistencia en este planeta, la crisis de contaminación, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad son la gran sindemia que debemos combatir. Pero hay una crisis aun mayor que no nos permite avanzar, habemos (sic) muchas sociedades, demasiadas, estamos dispersos accionando por separado”, dijo. Por eso, señaló que es necesario que las sociedades accionen unidas sin discriminación, en un espacio seguro, porque “somos más los que queremos que las cosas sucedan”. Recalcó que el reconocimiento no es una competencia, sino una convergencia de voluntades, entre las juventudes de gran valor, por lo que es responsabilidad de todos como cohabitantes del planeta y como parte de la humanidad accionar juntos.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Premian a embajadores del planeta

Los empleados se quejan por la falta de equipo de trabajo. (Saraí M) Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), dijo que el pasado fin de semana tuvo un buen movimiento tanto en los prestadores de servicios relacionados con el periodo vacacional, así como en las compras de útiles escolares.

6 La Ciudad Mérida,

Como parte de un movimiento a nivel nacional, empleados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tomaron las instalaciones de la dependencia, ubicadas en el fraccionamiento Yucalpetén, junto con las de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Decenas de trabajadores se congregaron en la puerta del lugar con pancartas desde las 6:00 horas, en busca de una respuesta de los dirigentes, tanto estatales comoWilberthnacionales.May Alfaro, secretario general del sindicato de la Semarnat sección 58, explicó: “A nivel nacional estamos haciendo un paro por el cobro excesivo de impuestos en las prestaciones como punto principal”. De igual manera, indicó que “se tiene acordada una nivelación en el sueldo del empleado que obtenga un título profesional o que logre un mejor grado de estudios, pero llevan años sin cumplirlo”.

martes 30 de agosto del 2022

Dicha situación contrasta con la intención del Gobierno Federal de implementar una descentralización al ubicar en Mérida algunas oficinas principales de la Semarnat nacional. Al respecto, May Alfaro aseguró que eso no es viable dadas las carencias actuales. “Traer el personal de la sede nacional implica trasladar a unas 4 mil personas, más sus familias ante el riesgo de sufrir una ruptura”, indicó. “Si la esposa también trabaja ¿Qué va hacer? ¿Renunciar para venir acá o quedarse con los hijos?”, planteó. Asimismo, los dirigentes nacionales sólo realizan visitas esporádicas. “A la fecha, no nos hemos presentado ni coincidido”, dijo sobre la presencia de la secretaria María Luisa Albores González en el Estado. La intención de la sección 58 era que los recibiera Hernán Cárdenas López, delegado de la Semarnat en Yucatán. Al cierre de la edición, se informó del levantamiento del plantón, al igual que en otras entidades. Esto, debido a que finalmente la Semarnat habría tenido un diálogo con el sindicato en Ciudad de México y se compartirían detalles de eso en las próximas horas. (Armando Pérez) Yucatán,

Burócratas federales se quejaron del “excesivo cobro de impuestos” en prestaciones

El dirigente indicó que en próximos días se compartirán las cifras de las derramas económicas de ambos sectores, pero se mostró confiado en que se lograron superar las metas al catalogar de “muy positivo” el cierre de agosto. Ante la afectación de la marea roja, indicó que en el cierre de vacaciones mejoró levemente la afluencia de visitantes en las costas yucatecas, por lo que reiteró que lo más importante fue que “la gente no dejó de salir”. “Fue muy complicado en esa zona de la costa por la situación (marea), pero si no podían ir a la playa, las personas eligieron otras opciones”, expuso. “En general, el turismo en Yucatán estuvo muy bien por el gran número de atractivos que tiene”, resaltó. En cuanto al regreso a clases, indicó que estuvo acompañado de “compras de pánico”, lo que vino a complementar el flujo obtenido con“Elanterioridad.findesemana hubo mucha demanda de material escolar. Yo pensé que todo se iba a concentrar en las primeras 2 semanas del mes, pero nuevamente hubo mucho movimiento”, declaró. “Quizá la cultura mexicana de dejar todo para lo último, como suele pasar, influyó”, comentó. En ese sentido, valoró que el inicio del nuevo curso escolar fue al 100 por ciento presencial por primera vez desde 2019, lo que sin duda propició una mejora sustancial en las ventas de útiles. La derrama económica estimada en todo lo relacionado a equipamiento escolar era de 940 millones de pesos, mientras que la prevista para los negocios y servicios durante las vacaciones era arriba de 3 mil 600 millones. Por otra parte, Rodríguez Gasque aclaró que el anuncio oficial sobre el regreso de la Feria Yucatán Xmatkuil lo compartiría el Gobierno del Estado en los próximos días. (Armando Pérez)

Último fin de semana dio respiro a comerciantes

Paro en delegación de Semarnat

El líder agregó que tampoco les han dado su equipamiento de trabajo correspondiente al actual curso. “Te dicen que no tienen la lista para hacer la entrega, pero si quisieran hacerlo realmente, solo basta con ver las solicitudes previas para saber qué le corresponde a cada quien”, expuso. “Su postura siempre es que no hay presupuesto y por lo mismo a los vehículos tampoco se les ha dado mantenimiento”, apuntó.

El incumplimiento de las prestaciones a las que tienen derecho ya es una historia reiterada y las manifestaciones de la sección 58 se produjeron en 2021 y a principios de este año. En todo el país son unos 14 mil trabajadores afectados, se señaló.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) precisó que los enfermos son personas de entre 23 a 53 años, la mayoría (91 por ciento) de Mérida, con 31 contagios; sólo dos se han dado en el municipio de Kanasín y uno en Umán. “Hay que aclarar que, aunque los casos que se han presentado en Yucatán han sido todos hombres, no quiere decir que las mujeres y los menores estén salvados de la enfermedad; cabe recordar que en Portugal, España y otros lugares ya hay mujeres contagiadas, las medidas de seguridad deben tenerlas todos, porque es una enfermedad que se contagia por contacto y no es por sector poblacional, esto va en subida y aunque no se ha dispa-

Promoverán mente sana en cuerpo sano

Durante dicho evento, que se extenderá los días 4 y 5 del mes patrio, se aplicarán unas 300 pruebas de glucosa; Diana Castillo Laviada advirtió que Yucatán, por el consumo de alimentos ricos en grasa y azúcares, posiciona en primer lugar en obesidad a nivel nacional.

Hay que aclarar que, aunque los casos que se han presentado han sido todos hombres, todos la pueden padecer” JACOBO AYALA RUIZ INFECTÓLOGO rado como el coronavirus, hay probabilidades que esto se propague sin las medias adecuadas; tenemos que mentalizarnos que es un virus y que es propagable a gran escala si no se cuida” explicó Ayala Ruiz. Las secretarías de Salud Estatal y Federal aseguran que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones (incluyendo ampollas reventadas), secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados (ropa, toallas, etc.).

Desde la llegada de la viruela símica al Estado, el pasado 2 de agosto del presente año, ya suman 34 los diagnósticos de la enfermedad reportados en la entidad, lo que afianza a Yucatán en tercer lugar nacional con más casos. Hasta ahora, este padecimiento sólo ha afectado a hombres por encima de los 23 años, sin embargo, el infectólogo Jacobo Ayala Ruiz, advirtió, hace algunos días, que nadie está exento de padecerla.

La Secretaría de Salud de Yucatán precisó que los enfermos son personas de entre 23 y 53 años, todos ellos varones. (Daniel Silva)

El 3 de septiembre próximo se realizará la I Feria de la Salud y Arte “Ch’ujuk Ki’ik“ (sangre dulce en maya) en la comisaría de Ticopó, Acanceh, informó Manuel Chi Pech, uno de los organizadores y oriundo del poblado. Comentó que el éxito del evento depende de la “replicación” en todo el Estado, ya que el objetivo de dicha feria es que la gente valore su salud, tanto física como mental y emocional, por lo que se realizarán pruebas para la detección de diabetes mellitus e hipertensión, pero también talleres de educación socioemocional y obras de teatro con mensajes positivos.

Por lo que se pide a la ciudadanía estar pendiente de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados. En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su Centro de Salud para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando. (Darcet Salazar)

“Hay muchas enfermedades derivadas de la obesidad, como la diabetes, hipertensión, triglicéridos entre otros, y cada vez hay más jóvenes que la padecen, esto porque la comida en Yucatán es deliciosa pero también es alta en grasas y azúcares”, comentó.

Detectan 10 contagios más de viruela

Asimismo, se indicó que se trata de una feria de la salud y artística, que tiene como objetivo prevenir, crear conciencia y acompañamiento, ya que no sólo es para quienes padecen las enfermedades, sino para también familiares y amigos cercanos. En la feria, se explicará cómo hacer la detección temprana, cómo tratar la enfermedad y cómo superar el duelo que se tiene al saberse enfermo. Chi Pech expuso que, además de los temas de prevención de la diabetes, se agregó otro tiene que ver con los derechos de los pacientes, porque las personas comentan que han recibido maltrato en las instituciones de salud. “Buscamos contribuir dando información y hacer un lugar más consciente respecto a su salud y que las personas no padezcan esta enfermedad. Esta información puede llegar a más gente para disminuir la prevalencia, mortalidad y mortandad”, reiteró. En su intervención, la psicóloga Gelisle Dayán González, dijo que la parte emocional de las personas también es de suma relevancia para los enfermos porque sufren de un duelo y un cambio en sus hábitos, porque ya no pueden comer lo mismo ni hacer las mismas actividades, por ejemplo. Por ello, insistió, se debe tratar de forma integral la enfermedad.

Se indicó que se trata de una feria de la salud y artística. (Daniel Silva)

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Es la cifra más alta de diagnósticos de la enfermedad símica desde su llegada al Estado

“No hay mejor forma de dar a entender un mensaje que, viéndolo, por eso daremos obras de teatro para difundir los valores”, explicó. (Darcet Salazar)

Por su parte, el L.T Eleazar Estrella Hoil, del colectivo Ts’ aaj kuxtal títeres y más, señaló que, para que los adultos mayores y los niños, además de la sociedad en general, tengan conciencia de lo que es padecer dichas enfermedades y la importancia de prevenirlas, se realizarán puestas en escena que darán una moraleja.

Mérida se está envenenando y matando sola: los mantos acuíferos de la capital yucateca están contaminados, y uno de los principales factores es la “fecalización” porque más del 70 por ciento de las viviendas tienen un sumidero, que deja pasar todo al manto freático, y otro 27 por ciento tienen fosas sépticas, pero sólo el 3 por ciento tiene biodigestores, aseguró el exsecretario de Ecología Eduardo Batllori Sampedro. Lo más grave se da en el centro de la ciudad, donde independientemente de la ineficacia de los sumideros, éstos se encuentran en mal estado lo que genera una contaminación mayor. Además, las plantas de tratamiento de agua con que cuenta la capital, “ni funcionan bien, ni curan el problema grave de la contaminación acuífera”, afirmó el también investigador.

“El 3 por ciento del agua se trata en treinta plantas de tratamiento, algunas funcionan bien y otras, de plano, no; aunque JAPAY (Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán) las ha estado agarrando y las maneja, son poco efectivas; el mantenimiento se deja a los desarrolladores inmobiliarios que crecen como hongos en la ciudad, lo que complican el problema, y lo grave es que algunas de estas plantas están pegadas a escuelas”. En la ciudad pocas colonias o fraccionamientos cuentan con un sistema de drenaje sanitario que recolecta aguas negras, aunque tampoco no las somete a un adecuado sistema de tratamiento; entre las que se puede mencionar la colonia Miguel Alemán , fraccionamiento San Carlos, Cordeleros de Chuburná, Residencial Pensiones primera y segunda etapas; fraccionamiento Fovisste, Loma Bonita, Fidel Velázquez primera etapa y fraccionamiento Las Américas . “Estas estadísticas son alarmantes, si consideramos que el terreno de rocas calizas que existe en la entidad es vulnerable a la contaminación, ya que tiene gran conductividad hidráulica. La característica del suelo yucateco ocasiona que fluyan directamente al nivel freático los iones de nitratos”, expuso. Según estudios mundiales, los nitratos en abastecimientos de agua han sido responsables de casos de “metahemoglobinemia” y de muerte de infantes. Esta enfermedad se produce en lactantes de menores de tres meses al consumir nitrato, principalmente por la preparación de sus biberones. A pesar de que hay contaminación por este elemento químico en Yucatán, esa enfermedad no ha sido identificada aquí, debido a que la mayoría de las madres amamantan a sus hijos. Pero hay otros estudios que relacionan la contaminación por nitratos con el cáncer gastrointestinal, de gran incidencia en Yucatán. (Emilio Pellicer)

Organizaciones se reunieron en un foro contra la contaminación. (PJ) para consensuar con los ciudadanos de poblaciones del interior del Estado, mecánicas y estrategias para resolver temas de esa índole, y además hacer que la agenda del cómo desean se dé el desarrollo en sus comunidades, sea una que parta de los deseos y requerimientos que ellos conocen y con respeto a su hegemonía y derechos.

Organizaciones civiles y de derechos humanos se reunieron ayer en el Foro de Desarrollo Comunitario, Biodiversidad y Derechos Humanos en la Península de Yucatán, para discutir y llegar a acuerdos y bases para un “posicionamiento” que fortalezca la conciencia y acciones sobre la contaminación del agua en Yucatán y el sureste de México, que le pega más a las poblaciones rurales. El agua es preocupación latente en el Sureste en general y en Yucatán un problema grave en particular; empresas de alta envergadura y poder, como Kekén, apoyadas por autoridades, han violado las prerrogativas y normas legales en cuanto a ecología y prevención de contaminación; casos como el de las granjas de Homún y Sitilpech, comentó Viridiana Lázaro, integrante de Greenpeace, atentan contra la salud de pobladores de esas y otras localidades al interior del Estado fueron parte de la agenda del evento que se programó para 12:00 horas. La activista, organizadora del foro, explicó que llegaron diversos especialistas para tratar temas de contaminación del agua y también

“Vamos a tocar tres temas principalmente; la relevancia de la protección para la biodiversidad; experiencias y casos de éxito que las comunidades han realizado en la región y que sabemos que llevan muchísimos años desarrollando estas formas alternativas como la apicultura, la agroecología, el ecoturismo, estrategias y maneras de hacer que han encabezado las comunidades de la región; esto les ha permitido tener ingresos y fortalecer su economía. Sobre el tema de las granjas porcícolas en Sitilpech y Homún, así como en otras poblaciones de Yucatán que son de la empresa Kekén y e incumplen toda la normativa ambiental y ecológica, la especialista, informó que en el evento, como parte de las mesas de trabajo, se contó con mujeres y hombres de esas poblaciones a las que han apoyado y en las que en 2020 hicieron revisiones exhaustivas del tema.

El foro cumplió con su agenda a lo largo de todo el día de ayer con tres bloques que abarcaron diversos tópicos: relevancia de la protección de la biodiversidad en la Península de Yucatán; experiencias y casos de éxito a favor de la protección de la biodiversidad, desarrollo comunitario sustentable, e identificación de acciones conjuntas y desarrollo comunitario sustentable; se programaron, para finalizar, con una plenaria y un posicionamiento conjunto. (Emilio Pellicer)

Envenenan meridanos el agua

Investigador advierte que sólo 3 por ciento de líquidos residuales “se trata” en las plantas Eduardo Batllori Sampedro, exsecretario de Ecología, señala que hay estudios que relacionan la contaminación por nitratos con el cáncer gastrointestinal. (Pável Jurado)

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 20228 La Ciudad

Granjas atentan contra salud de los habitantes

Prolongan las Fiestas Patrias

Afinando detalles La titular de la SGG señaló que se continúan afinando detalles con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a fin de revivir el civismo y fortalecer el espíritu patrio entre los ciudadanos yucatecos a través del programa “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022”, El programa de actividades arrancará el lunes 5 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal para luego continuar con las fechas históricas, conmemoración de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre con una ofrenda floral en el Parque de la Mejorada y ese mismo día por el aniversario luctuoso de Juan Crisóstomo Cano y Cano una ofrenda floral en su busto ubicado en el Parque de la colonia Alemán. El Grito de Independencia, del día 15, uno de los eventos más simbólicos del mes y para el 16 septiembre se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico. Se informó que otras actividades que se incluirá es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil el 19 de septiembre y, para cerrar, el Mes Patrio y por primera vez, de manera especial se preparará un acto conmemorativo al aniversario de la Consumación de la Independencia de México ocurrida el 27 de septiembre de 1821. Igualmente como parte de los eventos del mes patrio la Secretaría de Cultura realizará algunas actividades entre las que destaca la entrega de la medalla Eligio Ancona en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán por el aniversario luctuoso de Antonio Mediz Bolio el 14 de septiembre y una conmemoración por el aniversario del natalicio de Ermilo Abreu Gómez el 18 de septiembre. La identidad Fritz Sierra reconoció la importancia de refrendar nuestra pertenencia e identidad con estas actividades luego de dos años de pandemia que impidió realizar los eventos propios de las fiestas patrias de manera presencial.

En Yucatán, habrá actos cívicos de inicio y culminación de la Independencia; serán presenciales

“Nuestra prioridad es promocionar a Yucatán, que nuestros restaurantes y nuestros productos yucatecos puedan llegar a otros lugares del país u otros lugares del mundo y que se mejore también la actividad del campo, con muchos de los productos que se hacen solamente en Yucatán, así que les esperamos”, señaló Vila Dosal. El Gobernador aseguró que los asistentes se llevarán una experiencia extraordinaria que permitirá mostrar lo que estamos haciendo en Yucatán; conocerán muchos de nuestros platillos yucatecos que nos han hecho mundialmente famosos, indicó Vila Dosal, como la cochinita pibil, que fue nombrada como el “Mejor platillo del mundo” por los Taste Atlas Awards en 2021, entre más de 10 mil platillos que fueron presentados, y en 2019, Mérida fue reconocida por la Unesco como una “Ciudad creativa”, dada la diversidad de la comida y la cultura que hay en Yucatán, lo cual nos da mucho orgullo”, aseguró el Gobernador. (Redacción POR ESTO!)

La conmemoración del 212 aniversario del inicio de la Independencia, en el Estado será presencial.

Auspicia Mérida la 10ª edición del programa de premios Latin America’s 50 Best Restaurants. (POR ESTO!) el mundo, tiene un valor muy conocido y es increíble que los gobiernos como el de Yucatán se den cuenta de este potencial que hay en la gastronomía que puede beneficiar a otros sectores para seguir subiendo”.

Por su parte, la presidenta de los premios World´s 50 Best en México, Valentina Ortiz Monasterio, celebró que esta edición se realice en Yucatán, pues su cocina es mundialmente reconocida y recordó que México es un país lleno de contenido gastronómico. “No creo que pudiera haber llegado a mejores manos con una cocina tan rica, variada y llena de cultura como es la yucateca y un impulso a esta visión que la cocina genera una cadena de valor muy importante con toda una potencia económica y también que nos recuerda el patrimonio cultural y riqueza con el que cuenta”, Acompañadoindicó.delos chefs galardonados por el World 50 Best Restaurants, Chef Enrique Olvera, del restaurante Pujol; Chef Elena Reygadas, del restaurante Rosetta y Chef Jorge Vallejo, del restaurante Quintonil, el Gobernador señaló que la riqueza gastronómica que tenemos en Yucatán, que tiene un auge muy importante con nuestras cocineras tradicionales e ingredientes típicos de la región, es una gran oportunidad para mostrarle al mundo las grandes bondades que tiene Yucatán.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

En la conmemoración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el Estado, las ceremonias y actividades, como el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre, y el Grito, serán con gente, es decir, 100 por ciento presenciales, informó la secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. Además, la funcionaria añadió que, por vez primera, las celebraciones patrias tendrán una ceremonia de inicio y culminación, con actos cívicos el 5 y 27 de septiembre, respectivamente.

diversos órdenes de Gobierno, las fuerzas de seguridad y las autoridades militares, navales y civiles para trabajar en equipo con el objetivo de celebrar las próximas fiestas patrias en Yucatán, en un ambiente completamente familiar y seguro. La reunión de trabajo que tuvo lugar en el Salón Multimedia de la sede de la X Región Militar contó con la presencia y participación de las Fuerzas Armadas, de diferentes dependencias e instituciones de los diferentes órdenes de Gobierno, Cruz Roja y del sector empresarial. (Edwin Farfán Cervantes)

Finalmente, a nombre del titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, agradeció también el compromiso, la responsabilidad y sobre todo la coordinación de los

Se están afinando los detalles con la Sedena, afirman. (M. Zetina) Yucatán será reconocido como uno de los mejores destinos gastronómicos a nivel internacional y, a través de su comida, mostrará sus bondades para atraer mayor turismo que genere más y mejores empleos para las familias e ingresos para restaurantes, productores de comunidades, artesanos y proveedores, al albergar en noviembre próximo la 10ª edición del programa de premios culinarios más prestigioso de América Latina: los Latin America’s 50 Best Restaurants, evento que presentó el gobernador Mauricio Vila Dosal. En conferencia de prensa, informó los pormenores de este encuentro gastronómico que se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre en la capital yucateca, donde los secretos milenarios de la gastronomía yucateca serán revelados a través de muestras, catas, degustaciones y masterclass a cargo de reconocidos chefs, lo que generará un cadena de valor económica que beneficie a la Entidad. El chef Édgar Núñez, del Restaurante Sud 777, resaltó el interés y apoyo del Gobierno del Estado por impulsar su gastronomía como un actor que beneficie a demás sectores de forma económica y cultural. “Yucatán es uno de los Estados más ricos culturalmente que tenemos en México y de la gastronomía más conocida que hay en el país y en Revelan el secreto de la cochinita pibil

El proyecto va al Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar para su aprobación

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 202210 La Ciudad

Giusi Alfeo Euán, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Canacome, señaló que este tipo de caminatas se comenzó a fomentar en varios países en 2008, en el marco del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, y que se tenía la intención de hacerlo en Mérida desde hace un par de años, pero la pandemia lo pospuso.

“La idea era respetar el formato y hacerlo en marzo, pero igual es una oportunidad de dejar en claro que el Día de la Mujer no es sólo una fecha, sino todo el año”, señaló. “Con esta caminata que tendrá una duración de 60 minutos con mentoría, se envía el mensaje de que las mujeres unidas avanzan más”, aseguró. El evento será el 4 de septiembre en el estadio Salvador Alvarado, en punto de las 7:00 horas. Se indicó que participarán 100 mujeres, entre las 20 mentoras empresarias y 80 interesadas en incursionar en algún tipo de negocio, o bien motivarse con las historias de las líderes.

Mujeres adelantan su conmemoración

Autoridades recordaron que el proyecto contempla 300 camas; construir 15 quirófanos, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios

“En el comercio, los servicios y el turismo, la fuerza femenina es impulsora del desarrollo de empresas, promotoras de acciones y con su dinámica laboral marcan pauta con innovación para atender a las necesidades de consumo en el mercado”, destacó, por su parte, Iván Rodríguez Gasque, titular de la Canaco.

socomio radica en que el actual se inauguró en febrero de 1906, por lo que la cantidad de “parches”, arreglos y remedios que tiene complican su operación. Por ello, hace dos años, el Gobernador inició las gestiones ante el Presidente, con quien acordó que la administración estatal se encargaría de elaborar el proyecto y de las gestiones, con las autoridades de Salud y Hacienda. Hay que señalar que, en el hospital “Dr. Agustín O’Horán” se atiende por igual a la población no derechohabiente de Yucatán, pero también, de Campeche, Quintana Roo y Belice, por lo que, al año, se brinda más de 65 mil consultas, por lo que al incrementar el número de camas, quirófanos y consultorios, se logrará una atención más rápida, cómoda y de mejor calidad. Como parte de sus actividades de trabajo en la Ciudad de México, Vila Dosal se reunió con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, con quien abordó temas relacionados con el desarrollo sostenible del Estado, el impulso de un Yucatán más verde y a la protección del medio ambiente, por lo que reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada. (Redacción POR ESTO!)

El dirigente resaltó que esta dinámica apunta a una relación sólida entre mentora y aprendiz, pues se transmitirán información y se fomentará la orientación y la inspiración.

La caminata de 60 minutos se realizará a las 7:00 horas en el estadio Salvador Alvarado. (Saraí Manzo)

Para fomentar y valorar las experiencias de las mujeres en el ámbito empresarial, se llevará al cabo el Mérida Mentoring Walk, una caminata conjunta organizada por la Comisión de Mujeres Empresarias de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), con la Secretaría de Mujeres (Semujeres) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

Pasa nuevo O’Horán por diagnóstico

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó ayer, ante el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, el proyecto del nuevo hospital general “Dr. Agustín O’Horán”, el cual en los próximos días pasará al Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar para su aprobación y, una vez que sea aceptado, podrá iniciar la obra, que transformará para siempre el sistema de salud en Yucatán. Durante una reunión, el mandatario estatal y el funcionario federal dieron seguimiento a este plan, el cual es resultado de sus gestiones ante la Federación y vendría a atender una demanda histórica de la población yucateca; también reiteraron la disposición de seguir trabajando en coordinación para hacerlo una realidad en favor de la salud las familias del Estado. Acompañados del coordinador nacional de infraestructura hospitalaria del Insabi, Carlos Sánchez Meneses, y del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador y Ferrer Aguilar dialogaron sobre este proyecto, que será costeado por la Federación y se ubicará a un costado del Hospital Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, en el sur de Mérida. Se recordó que con este proyecto se contempla pasar de 254 camas, que se tiene actualmente, a 300; construir 15 quirófanos, cuando al día de hoy, sólo hay 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64 mil metros cuadrados de construcción, en una superficie de 119 mil, que son casi 11 hectáreas, mientras que, hoy, se tiene 35 mil sobre 4 Comohectáreas.innovación, contará con áreas cómo las clínicas de la mujer; de labio y paladar hendido, del dolor y cuidados paliativos, además de amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto para atender las emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Cumplirá todas las normas hospitalarias, para brindar servicios de atención médica de urgencias, terapia intensiva para adultos, pediátrica y neonatal, con más consultorios y quirófanos. Los yucatecos podrán recibir modernos servicios de diagnóstico por imagen, como resonancia magnética, tomografía, ultrasonido, fluoroscopía y mastografía, o de tipo clínico, por laboratorio, electrocardiografía, peligrososlasproveedores,personal,crucesservicioscas,parapotencialeselectromiografía,electroencefalografía,fonoaudiología,evocadosyendoscopía.Setendrááreasindependientesgobierno,residenciasmédi-enseñanza,investigaciónygenerales,yseevitarádelascirculacionesdelpacientes,familiaresyrespetandotambiénrutasdetransportederesiduosbiológico-infecciosos.Lanecesidaddeunnuevono-

(Daniel Armando)

“Las mujeres seguimos abriendo brechas en todos los sectores y apoyándose unas a otras”, apuntó María Castillo Espinosa, al frente de Semujeres.

Del próximo evento, afirmó que “llegó para quedarse” ya que lo ve como un detonante positivo. La organización “Vital Voices” es la encargada de organizar las Mentoring Walks de manera global. En 2019, hubo 141 caminatas en 59 países con unas 13 mil mujeres y niñas. La caminata no tendrá costo y las interesadas se podrán registrar en el sitio mujeremprendeglobal.com/mv.web

Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, valoró el convenio entre dependencias y la presencia de representantes del interior del Estado entre las mentoras. Dijo que su dependencia pondera la mejor calidad de vida, pues consideró que “el deporte está ligado a la salud”.

Medvedev y Murray arrancan con victoria

Debut y despedida de Contreras

Ambos atletas volverán a jugar este martes, en la segunda ronda. (AP)

Serena Williams pospone su retiro; avanza a segunda ronda

La tenista mexicana fue eliminada en la primera ronda del US Open ante la checa Barbora Kreiková

NUEVA YORK. - Daniil Medvedev puso en marcha la defensa de su título del Abierto de Estados Unidos con una cómoda victoria 6-2, 6-4, 6-0 ante Stefan Kozlov. De vuelta en el estadio Arthur Ashe, Medvedev lució con la misma forma arrolladora con la que abrumó a Novak Djokovic en la final del año pasado para conquistar su primer título en un torneo de Grand Slam. El ruso intenta convertirse en el primer hombre que revalida el título en Flushing Meadows desde que Roger Federer encadenó cinco entre 2004 y 2008. Andy Murray también solventó su estreno sin sobresaltos, una década después de haber ganado el primero de sus tres majors en Nueva York. Por criterio de preclasificación, el británico dio la sorpresa al derrotar 7-5, 6-3, 6-3 al argentino Francisco Cerúndolo (24to cabeza de serie). “Ha pasado una eternidad”, comentó Murray sobre su victoria ante Novak Djokovic en la final de 2012. “Tantas cosas han pasado desde entonces en mi carrera”. Lo ocurrido fue un martirio de dos cirugías en su cadera, algo que le hizo contemplar el retiro. (AP)

Deportes Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

NUEVA YORK .- Serena Williams, que anunció recientemente que está lista para retirarse del tenis y que sugirió que lo haría después del Abierto de Estados Unidos, superó este lunes a la montenegrina Danka Kovinic en la primera ronda de este Grand Slam. Ganadora de 23 ‘grandes’, Williams, de 40 años, venció a Kovinic por un doble 6-3 en un duelo de una hora y 40 minutos que se jugó en medio de una enorme expectación en Nueva York ante la posibilidad de que fuera su último partido tras una carrera impresionante y Williams,descomunal.quesolo había disputado hasta hoy cuatro partidos en todo el año (una victoria y tres derrotas), se medirá en la segunda ronda del torneo a la estonia Anett Kontaveit, número 2 del ránking de la WTA. Nervios y emociones Con tantas emociones dentro y fuera de la pista, Williams empezó su enfrentamiento contra Kovinic con algunos nervios, con problemas por las dobles faltas y teniendo que solventar sus primeras bolas de ‘break’ en contra. Tampoco la montenegrina parecía fina y en el arranque del primer set se intercambiaron roturas de servicio sin que ninguna tomara el mando. Tras ir abajo 2-3, Williams se recuperó con solidez, ganó profundidad con su derecha y fiabilidad con su saque y se llevó cuatro juegos consecutivos para anotarse el primer set por 6-3. Los espectadores no escondían su pasión por Williams y explotaban de alegría con cada punto ganado por la estadounidense. Cada vez más segura sobre la pista, Williams mantuvo esa tendencia en el segundo set e impidió cualquier reacción de su rival. Después de romper el servicio de Kovinic y ponerse con 3-2, Williams ya no miró atrás, selló el segundo set y el partido con un juego en blanco al resto y lució una enorme sonrisa ya con la victoria amarrada ante un público puesto en pie. (EFE)

La ganadora de 23 grandes eliminó a la montenegrina Kovinic. (AP)

ESTADOS UNIDOS.- La tenista mexicana Fernanda Contreras cayó en primera ronda frente a la tenista checa Barbora Kreiková en sets corridos por 0-6 y 4-6. Ante una gran presencia de aficionados mexicanos en la cancha 10, terminó su participación en el US Open La primera manga fue trágica para la potosina. Durante el tercer juego, tuvo tres oportunidades de quebrarle el saque a la tenista checa y no pudo. Caso contrario al de su rival, quien no perdonó y aprovechó todas las oportunidades de quiebre, incluido el saque por el set. Al grito de “México, México”, inició el segundo set en el cual se vio una mejor versión de la tenista de 24 años nacida en San Luis Potosí. Las dos sufrieron por momentos a la hora de servir, cometiendo y cediendo puntos por dobles faltas. Durante el tercer juego del segundo set, Fernanda con un par de pelotas cortas logró vencer a la checa jugando cerca de la red y ganó su primer juego vía quiebre. Sin embargo, no fue suficiente. Llegó a estar 40-15 en el cuarto juego para confirmar el quiebre y tras estar cuatro veces en deuce, Barbora logró quebrarle el saque y ponerse 1-3. Fernanda logró quebrar el saque dos veces más y en Flushing Meadows se escuchaba el “Cielito Lindo” entonado por los mexicanos presentes. La clave estuvo en la poca efectividad para mantener su saque. Entrando al décimo y último juego del partido, pudimos ver a la tenista mexicana leyendo anotaciones de un cuaderno para aplicar en el partido, pero aún así el partido terminó con Kreiková quebrando el saque una vez más y llevándose el 4-6 final. La nacida en San Luis Potosi se llevará 80 mil dólares por haber disputado la primera ronda del US Open, y la certeza de que tiene el nivel para entrar al cuadro principal de un Grand Slam y poner en alto el nombre de México. (SUN)

llegaCavanial Valencia

Los blanquinegros sufrieron su segundo reves al hilo. (POR ESTO!)

El club valenciano publicó una foto de Cavani junto a la presidenta del Valencia , Layhoon Chan, en la que cada uno sostenía una camiseta del Valencia con los nombres de Bejís (Castellón) y Vall d’Ebo (Alicante), dos de los municipios valencianos afectados por los graves incendios sufridos este verano.

El delantero uruguayo, tras haber superado la revisión médica, tenía previsto seguir en directo en el palco de Mestalla el duelo entre el Valencia y el Atlético de Madrid de la tercera jornada del campeonato de la Liga de España. Cavani cuenta en su palmarés con 25 títulos y es uno de los cuatro jugadores del mundo que han logrado marcar más de cien goles en dos de las cinco grandes ligas europeas, según informó el Valencia en un comunicado. (EFE)

Griezmann le da la victoria al Atlético

2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

MADRID.- Antoine Griezmann ingresó de cambio en el complemento en Mestalla para sacar del atolladero al Atlético de Madrid El delantero francés tenía un par de minutos en el campo cuando firmó el tanto con el que los colchoneros vencieron el lunes 1-0 al Valencia, en la conclusión de la 3ra jornada de La Liga española. Por tercer duelo Griezmann no fue titular. Ingresó a los 64 minutos y poco después mandó a las redes un balón que robó su compatriota Lemar -quien ingresó en la misma ventana de cambios- a Carlos Soler. La victoria da tranquilidad al Atlético en su misión de colocarse en la cima de La Liga. Marcha en la 6ta posición con seis puntos. Por su parte, los blanquinegros sufrieron su segundo revés para quedarse en la 14ta posición con tresLounidades.quemás esperanzas brindó al Valencia fue que en las gradas los observaba su próximo refuerzo, el ariete uruguayo Edinson Cavani, quien llegó a un acuerdo antes del cierre de registros por dos temporadas. Griezmann se ha acostumbrado a tener un papel de importante para el complemento. Por tercer duelo entra después de cumplidos los 60 minutos. Volvió a marcar, como hizo en la primera jornada ante el Getafe. El delantero galo también hizo más fructífera su cosecha ante el Valencia, el rival que mejor se le da en su carrera al ser al que más tantos le ha marcado con 11 de 20 partidos. Antes del tanto, el video arbitraje (VAR) y el árbitro Guillermo Cuadra Fernández habían acaparado la atención por sus intervenciones antes del descanso. Primero, Cuadra Fernández recurrió a la repetición de video para señalar una falta de Mouctar Diakhaby sobre Joao Félix en medio campo, previa a un tanto que había marcado Yunus Musah por los locales y que había dado por bueno. Poco después volvió a recurrir a las repeticiones para cambiar de parecer y retirar una tarjeta roja para el valencianista Thierry Correia y dejarla en amarilla, cuando en la recta final del periodo trastabilló aÁlvaro Morata, cuando se enfilaba en solitario a la portería. (AP)

BARCELONA.- Un grupo de hombres enmascarados irrumpió en la casa del delantero del Barcelona Pierre-Emerick Aubameyang, le golearon y robaron en la madrugada el lunes, informó el club. El club catalán confirmó el incidente y aseguró que el jugador y su esposa están bien. Las autoridades le informaron al diario El País que Aubameyang recibió un golpe y le obligaron a abrir una caja fuerte en donde la pareja guarda sus joyas. Presuntamente los atacantes lo amenazaron a él y su esposa con armas y barras de fierro. Las autoridades aseguraron que al menos cuatro hombres ingresaron a la casa y escaparon en un vehículo. Hace dos semanas, un individuo le arrebató el reloj que el delantero Robert Lewandowski llevaba en el brazo cuando llegaba al entrenamiento en la ciudad deportiva del club. El polaco recién se incorporó al Barça tras ser transferido por el Bayern Múnich Los robos en casas de los futbolistas en España son frecuentes aunque los crímenes usualmente suceden cuando los deportistas y sus familias están fuera en los encuentros. Casemiro, Álvaro Morata, Gerard Piqué, Samuel Umtiti, Jordi Alba y el exentrenador del Real Madrid Zinedine Zidane han sido víctimas de asaltos. Hace algunos años, la policía española desmanteló una banda que había estado asaltando las casas de los jugadores durante los partidos. (AP)

El delantero francés ingresó al minuto 64 para marcar el gol del gane minutos después. (POR ESTO!) El charrúa firmó por dos años con el club español. (POR ESTO!)

LIGA ESPAÑADE 0-1 ValenciaA. de Madrid Real Madrid AtléticoAthleticBarcelonaBetisde Madrid64321 67799 POSICIONES Pts.

El club colchonero escaló a la sexta posición con seis puntos en la tercera jornada de la Liga de España

Aubameyang es golpeado y asaltado

El atacante blaugrana se encontraba en su casa con su familia. (AP)

VALENCIA.- El Valencia confi rmó este lunes el fichaje del delantero uruguayo Edinson Cavani, que firmó con el club valenciano para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2024. El club blanaquinegro anunció en un comunicado el fichaje del delantero uruguayo de 35 años, que ha jugado las dos últimas temporadas en el Manchester United inglés y previamente lo hizo en el Danubio (Uruguay), Palermo y Nápoles (Italia) y Paris Saint Germain (Francia).

La NASA canceló el lanzamiento de Artemis I tras reportar un problema técnico; se informó que la próxima ventana de despegue será este viernes  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 LaPospuestocuentaregresivasedetuvodebidoaquetécnicosdelaagenciaespacialavisaronsobreunafugadecombustibleultrafríoduranteelllenadodelostanques. (AFP) Policía de Detroit detiene a joven de 19 años sospechoso de disparar a personas al azar Delfines son la segunda especie capaz de crear grandes alianzas, después de los humanos Ucrania y Rusia permanecen a la espera de la misión de expertos de la OIEA  Página 2  Página 5  Página 6

Acusada dice noculpablesentirse

2 Internacional Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

“El individuo siguió caminando, luego regresó y le volvió a disparar”, relató Michael McGinnis, policía a cargo de crímenes mayores. Un cuarto ataque armado ocurrió a las 7:10 a.m. cuando el individuo disparó contra un hombre de 80 años que paseaba a su perro, dijo McGinnis. El hombre sobrevivió. Un arma hallada por la policía coincide con los casquillos de bala en los lugares de los crímenes. (AP)

DETROIT.- El joven de 19 años sospechoso de matar a tres personas al azar en las calles de Detroit en un espacio de dos horas, al parecer se envalentonó al ver que nadie lo frenó después del primer ataque a tiros, declaró ayer el alcalde. El sospechoso permanece detenido. Nadie llamó al número de emergencias 911 cuando un hombre de 28 años fue ultimado el domingo a menos de tres kilómetros de un cuartel policial, expresó el alcalde Mike Duggan. “A las 4:45 de la madrugada, el domingo, no hay mucha gente despierta. Algunos quizás pensaron que eran fuegos artificiales”, dijo“YaDuggan.veremos lo que digan las investigaciones. Creo que hay una gran probabilidad de que él pensó que lo iban a detener... y unos 35 minutos después mata a tiros a una segunda persona y de allí sigue”. Los ataques a tiros causaron ansiedad en Detroit hasta que el individuo fue arrestado sin incidentes unas 12 horas después gracias a una pista dada a la policía. La policía sospecha que el individuo sufre de una enfermedad mental. El sujeto “aterró a nuestra comunidad”, declaró el jefe policial James White. El obispo Daryl Harris de la iglesia Total Life Christian Ministries dijo: “Sentí el pánico” de la congregación cuando le informé que había un pistolero suelto. De momento no se han presentado cargos contra el individuo. El primer ataque ocurrió a eso de las 4:45 a.m. cuando el individuo le disparó a un hombre sin razón alguna, siguió caminando, regresó y le volvió a disparar, dijo White. Unos 30 minutos después y a unas tres cuadras, la policía recibió la primera llamada al 911, de una mujer de unos 40 años baleada en la acera. Otra mujer también de unos 40 años recibió varios balazos cuando estaba esperando el autobús a poca distancia.

MIAMI.- Los abogados que lograron una compensación de mil 100 millones de dólares para los sobrevivientes del derrumbe de un edificio en Florida el año pasado merecen recibir 70 millones, falló un juez.

Juez determina compensación de 70 mdd

En el primer día de audiencias, la acusada, de 29 años, afirmó que no tiene remordimiento.

Joven asesina a tres personas en distintos lugares de Detroit

El derrumbe de las Champlain Towers South dejó 98 muertos.(AP)

“Si pudiera volver atrás, lo haría mejor (...) con cómplices”, declaró ante el tribunal penal federal en Bellinzona, en el Sur de Suiza, bajo una fuerte presencia policial. La mujer afirmó haber “planificado” el ataque desde “hace meses, incluso años” para hacer algo para el Estado Islámico y mostrar que ella también era “capaz de llevar a cabo una acciónDuranteterrorista”.elataque una de las víctimas fue herida gravemente en el cuello. La otra, lesionada en una mano, logró dominar a la atacante, con la ayuda de otras personas, hasta la llegada de la policía. Cuando se proyectó una foto de la herida causada a la víctima, la acusada permaneció serena. “No fue tan profunda como pensé”, afirmó asegurando que esto no le provocaba “ningún efecto”. La procesada compareció vestida de negro, como es la norma de esta corte. Llevaba la cabeza cubierta y tras una larga discusión con el presidente del tribunal y su abogado se descubrió. (AFP)

Los ataques a tiros causaron ansiedad hasta que el individuo (no identificado) fue arrestado sin incidentes unas 12 horas después. (AP)

Presuntamente, el agresor se envalentonó al no ser frenado tras el primer ataque; está detenido

BELLINZONA.- La joven suiza acusada de intentar degollar a dos mujeres en una gran tienda en el 2020 mientras gritaba consignas a favor del grupo yihadista Estado Islámico (EI) dijo ayer al tribunal en la apertura del proceso que no tiene remordimientos. El 24 de noviembre del 2020, la mujer subió al quinto piso de la gran tienda Manor de Lugano, en la zona de habla italiana del país, compró un cuchillo y atacó al azar a dos mujeres, intentando degollarlas.

El total fue menor a los aproximadamente 100 millones de dólares que los abogados de las 17 firmas legales habían pedido, pero inicialmente no tenían garantía de recibir nada luego del derrumbe de las Champlain Towers South en Surfside el 24 de junio del 2021, en que 98 personas murieron. El juez Michael Hanzman dijo que los parientes de las víctimas y los que perdieron solamente sus viviendas y propiedades en el derrumbe lograron una compensación mucho mayor que la usual, y destacó que el litigio se resolvió en menos de un año. “Ése es un resultado extraordinario, es algo que no tiene precedente”, declaró Hanzman en la audiencia. Los sobrevivientes “no están recibiendo una compensación minúscula, están básicamente siendo compensados totalmente, algo que nunca ocurre en estos casos”, dijo Hanzman, añadiendo que el caso “pudo haber sido un desastre total”. “Tenía tanto potencial de descarrilarse”, declaró el juez. “Si las cosas hubieran salido mal, (los abogados) podrían haber terminado sin nada”. Aun así, determinó que los 100 millones de dólares solicitados por los jueces era demasiado. (AP)

El hecho ocurrió en la tienda Manor, de Lugano. (AP)

La nave, sin tripulación, se pondrá en órbita alrededor de la Luna para verificar si el vehículo es seguro para los futuros astronautas, incluidos la primera mujer y la primera persona de color que caminarán sobre la superfi cie de nuestro satélite.

MIAMI.- El lanzamiento del nuevo cohete de la NASA a la Luna fue cancelado ayer debido a un problema técnico, pero se adelantó que la próxima ventana de lanzamiento podría ser el viernes, dijo la agencia espacial estadounidense. Cincuenta años después de que astronautas pisaran la superfi cie lunar por última vez en la misión del Apolo 17 , el vuelo Artemis I marcará el inicio del programa estadounidense para regresar a la Luna, con miras a permitir a la humanidad llegar eventualmente a Marte a bordo de la misma “Mantenemosnave. la opción del viernes”, dijo en rueda de prensa Mike Sarafin, responsable de la misión Artemis I , y apuntó que se retomará el análisis el martes para tener una mejor idea del tiempo necesario para solucionar los problemas surgidos. Si el despegue del cohete denominado SLS no se lleva a cabo el viernes 2 de septiembre, existe otra ventana de lanzamiento el lunes 5. Después, recién podría intentarse nuevamente el 19 de septiembre. “Estoy un poco decepcionado, pero (...) no me sorprende”, dijo a los periodistas en Florida el astronauta Stan Love, que ha trabajado en el programa durante dos décadas. “Es un vehículo nuevo, tiene millones de piezas, todas tienen que funcionar perfectamente”.

“Sueños y esperanzas” Miles de personas, incluida la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se habían traslada-

“Queremos ir al polo Sur (lunar), donde están los recursos”, en especial agua en forma de hielo, dijo Nelson a la cadena NBC. “No queremos que China vaya a ese lugar y diga: éste es nuestro territorio”. (AFP)

NASA cancela la misión Artemis I

do a las cercanías del centro espacial para presenciar el despegue. “Aunque esperábamos ver el lanzamiento de Artemis I hoy (lunes), el intento proporcionó datos valiosos mientras probamos el cohete más potente de la historia”, dijo Harris en Twitter. “Nuestro compromiso con el Programa Artemis sigue fi rme y volveremos a la Luna”.

Temperatura del motor

A Marte Tras esta primera misión, Artemis 2 llevará astronautas a la Luna en el 2024, sin llegar a alunizar, un honor reservado para la tripulación del Artemis III , pero que no será antes del 2025.

Internacional 3Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

El responsable de la primera fase de la operación informó que se mantiene la opción de retomar el despegue de la nave para este (AFP) Miles de personas acudieron a las inmediaciones del Centro Espacial Kennedy. (AP) Kamala Harris aseguró que, pese al retraso, “el intento proporcionó datos valiosos”.

También se encontró un problema con la válvula, dijo Sarafin. La cuenta regresiva se detuvo y, después de más de una hora y media de espera mientras se intentaba solucionar el problema, la directora de lanzamiento de la NASA, Charlie Blackwell-Thompson, tomó la decisión de cancelar. La ventana de oportunidad duraba sólo dos horas y no había tiempo suficiente para seguir intentando solucionar el problema. “No despegaremos hasta que todo esté listo”, dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, poco después de la cancelación. Los ingenieros “llegarán al fondo del problema, lo arreglarán y volaremos”, dijo.

El lanzamiento estaba inicialmente programado para las 7:33 horas desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El llenado de los tanques del cohete con su combustible ultrafrío (hidrógeno líquido y oxígeno) había comenzado con una hora de retraso por riesgo de relámpagos. Luego, una fuga provocó una pausa durante el llenado del segmento principal con hidrógeno. Sobre las 07:00 horas, apareció un nuevo y decisivo problema: uno de los cuatro motores RS-25, debajo del segmento principal del cohete, no podía alcanzar la temperatura deseada, condición necesaria para poder encenderlo.

Para entonces, la NASA quiere lanzar cerca de una misión cada año para establecer presencia humana y constante en la Luna, construir la estación espacial Gateway que orbite a su alrededor e instalar una base en la superficie lunar. Allí, la humanidad deberá aprender a vivir en el espacio profundo y desarrollar todas las tecnologías necesarias para un viaje de ida y vuelta a Marte, una travesía de varios años que podría tener lugar “a finales de la década del 2030”, según Nelson. Pero antes de eso, ir a la Luna también es estratégico, frente a las ambiciones de las naciones competidoras, en particular China.

Problemas técnicos en el cohete SLS llevaron a la agencia espacial a suspender el lanzamiento

El objetivo de Artemis I es probar el cohete denominado SLS y la cápsula Orion en su parte superior.

La misión probará la resistencia del escudo térmico de la cápsula, que regresará a la atmósfera terrestre a casi 40 mil km/h y a una temperatura la mitad de la de la superficie del Sol. En lugar de astronautas, se colocaron maniquíes a bordo, equipados con sensores que registrarán las vibraciones y los niveles de radiación. La cápsula se aventurará hasta 64 mil km detrás de la Luna, más lejos de lo que ha llegado cualquier otra nave espacial tripulada hasta ahora.

Varios testigos hablaron a la AFP de tiroteos entre los sadristas y los partidarios del Marco de Coordinación -un grupo político pro-iraní enfrentado a los partidarios de Sadren las entradas de la Zona Verde.

Al menos 20 manifestantes murieron ayer en Bagdad, donde también se oyeron disparos de obuses y armas automáticas, después de que el líder chiita Moqtada Sadr anunciara sorpresivamente su “retirada definitiva” de la política en Irak. Al menos siete obuses de mortero cayeron en la llamada Zona Verde, de alta seguridad, que alberga ministerios y embajadas, dijo una fuente de seguridad que no pudo dar un balance de víctimas. También se desconoce el origen del fuego. Poco después se escucharon disparos en este barrio del centro de la capital, bajo toque de queda al igual que el resto de Irak. El país está inmerso en una crisis política desde las legislativas de octubre del 2021. La situación en la capital empeoró el lunes, cuando cientos de partidarios de Sadr invadieron el Palacio de la República, donde tiene su sede el Consejo de Ministros, observaron periodistas de la AFP. Los manifestantes ocuparon oficinas, sentados en sillones o haciéndose selfis, mientras las fuerzas de seguridad intentaban dispersar a otros manifestantes con gases lacrimógenos en los accesos a la Zona Verde, donde se encuentra también la embajada de Estados Unidos, indicó a la AFP una fuente de seguridad. Doce partidarios de Sadr murieron por disparos y otros 270 resultaron heridos, dijeron fuentes médicas a la AFP. Algunos de los heridos recibieron disparos, otros inhalaron gases lacrimógenos.

El Ejército declaró un toque de queda nacional que entró en vigor a las 11:00 horas y las fuerzas de seguridad acordonaron la capital. En Washington, la Casa Blanca calificó la situación de “preocupante” y pidió calma y diálogo. La misión de la ONU en Irak, que tiene la sede en la Zona Verde, pidió a los manifestantes que se retiren e instaron a la “máxima moderación”. Por la noche, el toque de queda parecía respetarse en Bagdad. Las calles, habitualmente concurridas, estaban vacías de coches y transeúntes. Pero el caos se extendió a otras regiones iraquíes: en la provincia de Zi Qar (Sur), los sadristas invadieron la sede de la gobernación y entraron en otros edificios oficiales en Nasiriya, indicó un reportero de la AFP. (AFP)

“Vi aguas crecidas por todas partes, allá donde fui en los últimos días e incluso hoy (lunes)”, dijo Sharif en Charsadda, una de las localidades devastadas. Por ahora, unas precipitaciones excepcionales del monzón que provocaron inundaciones en todo el país han afectado a 33 millones de paquistaníes, dañado casi un millón de hogares y provocado al menos mil 61 muertes. Las autoridades dicen que los daños de este año son peores que los del 2010, cuando las crecidas dejaron mil 700 muertos. El general Qamar Javed Bajwa, jefe del Ejército, dijo el domingo que su país podría tardar años en recuperarse. Pidió a los paquistaníes residentes en el extranjero que hicieran donaciones generosas para las víctimas. Las inundaciones y las lluvias han causado destrozos en Pakistán en medio de una de sus peores crisis económicas. Pakistán dice que evitó por la mínima una suspensión de pagos hace poco, y estaba previsto que la junta directiva del Fondo Monetario Internacional aprobara más tarde el lunes una esperada remesa de mil 700 millones de dólares para el país. (AP)

Inundaciones provocadas por monzones monstruosos han dejado más de un millar de fallecidos

ISLAMABAD.- La ayuda internacional llegó ayer a Pakistán, mientras el Ejército y voluntarios trataban de evacuar a miles de personas varadas por inundaciones provocadas por “monzones monstruosos” que se cobraron más de un millar de vidas este Avionesverano.demercancías de Turquía y Emiratos Árabes Unidos comenzaron el aluvión internacional para ayudar a la empobrecida nación y aterrizaron en Islamabad con carpas, comida y otros artículos de primera necesidad. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres enviaba camiones organizados por Pakistán con carpas, alimentos y agua a varias partes del país para las decenas de miles de víctimas de las Variosinundaciones.países prometieron asistir a Pakistán a abordar la crisis después de que las autoridades pidieran ayuda internacional. Naciones Unidas realizará hoy un pedido de donaciones con el objetivo de recaudar 160 millones de dólares para ayuda de emergencia ante las históricas inundaciones que azotan al país, dijo ayer el portavoz del secretario general de Naciones Unidas.

El Ejército realiza tareas de rescate y evacuación de miles de personas damnificadas. La ONU espera recaudar 160 mdd de apoyo para la nación del Sur de Asia. (AFP)

BAGDAD.-

Renuncia de clérigo Chií atiza las tensiones en Irak

El primer ministro, Shabaz Sharif, dijo el lunes que las lluvias eran las más intensas que ha tenido Pakistán en tres décadas.

Petro pide a la CAN hablar sobre el narco en la región

(EFE) 4 Internacional Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Al menos 20 manifestantes murieron en los disturbios de Bagdad

Se reportaron disparos de obuses y armas en la Zona Verde. (AP)

LIMA.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer a la Comunidad Andina (CAN) convocar a una conferencia regional en la que se discuta la política común ante la “realidad” del fracaso que ha supuesto la guerra contra las drogas durante más de medio siglo. “Esta realidad amerita a que en la Comunidad Andina convoquemos a una conferencia de países centroamericanos, suramericanos, caribeños, para discutir la política de drogas, evaluarla, sopesarla con los números”, expresó Petro en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino que se celebra en Lima. El Mandatario colombiano aseguró que la idea de esta reunión es ver “si conduce a algún puerto o, al contrario, nos está hundiendo en el fondo de un abismo violento, sanguinolento y antidemocrático”.Petrorecordóque el problema de las drogas no solamente afecta a Colombia sino también a los demás países de la región, lo que ha causado que a pesar de que no haya ninguna guerra en Suramérica, esta zona del mundo tenga algunas de las ciudades más violentas del “Hemosplaneta.fracasado en los últimos 50 años en algo que se llamó la guerra contra las drogas. El balance es un millón de latinoamericanos muertos, la mayoría colombianos, y cada vez más mexicanos, más centroamericanos y más suramericanos”, expresó.

Ayuda internacional llega a Pakistán

El Presidente afirma que la guerra contra las drogas ha fracasado. (AFP)

Miles de estudiantes de primaria y prescolar del interior del Estado regresaron de forma presencial a las aulas tras dos años de pandemia, en una jornada que se calificó como positiva Página 4 Página 5 Página 18 Página 21 Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Municipios aElRetornanprimerdíadelcicloescolartranscurriósinincidentesmayores;sinembargo,enlocalidadescomoOxkutzcab,laslluviasdificultaronelaccesoaloscentrosdeestudioinfantesyapadresdefamilia,mientrasqueenmunicipioscomoChumayelsorprendióqueapenasacudieronaclases10alumnosdeunaplantillade100. (POR ESTO) Un ataque con arma blanca deja a una mujer lesionada en Yucalpetén En medio de una riña, hombre empuja a su padre y lo mata Por tercera vez, Los Aguacates queda inundado tras la caída de lluvias Pescadores precaucionestomanantelaposibilidaddeunciclón ProgresoProgreso MotulTizimínLitoral Oriente Cierran la escuela Mártires de Chicago; cientos de niños se quedan sin clases Página 2 Páginas 14, 15, 16 y 17

En su último censo, el turno de la mañana abarcaba 516 niños bajo la tutela de la directora Telma León Castillo, quien desde hace 33 años dirige la institución. En el turno vespertino, Julio César Buenfil Duarte funge como director. En ese horario acuden más de 200 menores de edad. De acuerdo con los trabajadores del sitio, se sabe que desde el mes de agosto del año pasado la estructura comenzó a sufrir daños graduales que pasaron desapercibidos cuando se dejó de utilizar el edificio durante el tiempo del confinamiento por la pandemia. En un recorrido en aquellos días, la profesora León Castillo lamentó las condiciones en el que su edificio se mantenía. En ese momento, se señaló que las instalaciones carecían de agua potable, el domo se encontraba roto, los baños sin drenaje, ya no había señal de internet, se debía trabajar en la ventilación de los salones, y que varias de las estructuras de la escuela presentaban daños que podían poner en peligro la integridad de quienes usaran las instalaciones.

Suspenden clases en una escuela

La Mártires de Chicago tiene fallas estructurales que ponen en peligro a los estudiantes

Los estudiantes de la institución volverán a las clases el lunes 5 de septiembre.El colegio público tiene una de las matrículas estudiantiles más grandes del puerto.

Desde agosto del año pasado la estructura del plantel comenzó a sufrir daños graduales, que no se hicieron visibles. (Jesús López)

Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

El colegio es uno de los que cuenta con la matrícula más grande de todo el puerto, junto con la escuela Maniobras Marítimas , que recibió mantenimiento antes de volver a clases.

PROGRESO, Yucatán.- Cerca de un millar de estudiantes no pudieron retornar a clases, porque los directores de la escuela primaria Mártires de Chicago consideraron que el edificio se encuentra en peligro de derrumbarse, pues su estructura se percibe desgastada tras alcanzar los 80 años de antigüedad.Enestajornada los profesores se limitaron a realizar en la entrada de la escuela una serie de exámenes para conocer el nivel de estudio de los niños, aunque se destacó que las condiciones no fueron las favorables para los educandos y los padres de familia.

El mismo personal dio a conocer que el problema fue enviado a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), pero ante la cantidad de solicitudes que les llegan de otros campus, la Mártires de Chicago apenas recibió los trabajos respectivos en estos días, por lo que se tomó la decisión de dar acceso a los estudiantes hasta el 5 deSeseptiembre.explicóque otra vía para reparar este tipo de problemáticas podía ser a través de un oficio dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para aprobarse la petición y que por medio del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY) se mande al personal para realizar las Comoobras.consecuencia, los pequeños se quedaron con ganas de volver a sus aulas; en el turno de la mañana se dieron a conocer las especificaciones de los trabajos y en el horario de la tarde se hicieron largas filas con tutores para apuntarse dentro de una lista que el director en turno tendrá para mantener contacto con ellos. En cuanto a la comunidad estudiantil del turno vespertino, se hicieron exámenes para saber el grado de enseñanza que estos tenían luego de dos años sin clases presenciales, limitándose a sólo tener educación por televisión y vía internet. Mártires de Chicago no es la única escuela que tiene este tipo de estructuras, la primaria Candelaria Ruz Patrón y la Filemón Villafaña Farfán, del Centro de la ciudad, incluso tienen fachadas que los padres de familia califican como pésimas e inseguras. Al Oriente de la ciudad, es el colegio Ismael García uno de los que el paso del tiempo ha originado que se vea en un estado vulnerable para la educación de más de 100 alumnos dentro de otro de los edificios más antiguos de todo Progreso. En las comisarías, el problema principal ha sido la ola de robos que han sufrido primarias de Flamboyanes y Chelem en las recientes vacaciones. (Jesús López)

“Si ese esfuerzo del Ayuntamiento fuera para la gente sería otra cosa Progreso. En mi colonia se hizo un evento de atención ciudadana y pasó lo mismo, un día antes dejaron la cancha y el parque en perfecto estado, al día de hoy se encuentra en pésimas condiciones y hasta con una lona rota” exclamó Orlando Peña, poblador de la tercera edad del Poniente de la ciudad. En cuanto al flujo de tránsito, tanto por vehículos particulares como para medios de transporte, desde la mañana, varios padres de familia que fueron a dejar a sus hijos en los colegios causaron múltiples embotellamientos, sin personal policiaco que regulara el tránsito en las vías principales.

PROGRESO, Yucatán.- La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito volvió a ser cuestionada por la comunidad del puerto, esta vez por el arresto de un adulto mayor de origen capitalino que fue detenido sin razón aparente al circular a pocos metros del Palacio Municipal y que, de acuerdo con testigos, solo se encontraba recolectando latas y botellas de plástico. El incidente se presentó durante el mediodía de este lunes y el afectado dijo llamarse Alfredo Carrillo, quien dijo contar con más de 80 años de edad y encontrarse en esa situación a causa del abandono de su familia, dependiendo únicamente del reciclaje con el material que encuentra en la vía pública Previamente,porteña.elabuelito llegó al parque Independencia con un par de bolsas para revisar cada uno de los basureros del área, apoyándose con un fierro para rebuscar entre los montones de desechos. Su jornada, aseguró, inició a las 7:00 horas, tomó un descanso junto a varios conocidos suyos que están de paso por el Puerto; al continuar con su jornada, de manera imprevista, fue abordado por unos cinco oficiales de tránsito que descendieron desde dos patrullas de la DSPyT. Los uniformados procedieron a arrebatarle el pedazo de fierro.

El anciano comentó que no opuso resistencia e intentó apartarse de los oficiales, pero fue tomado del brazo sin poder hacer nada, pues aseguró sufrir varios males que le impiden moverse con facilidad. El octogenario fue custodiado hasta una de las camionetas pese al reclamo de varios transeúntes que también tomaron fotografías con sus teléfonos móviles.

Para el día del informe se espera el despliegue de varios elementos policiacos y vigilancia en calles que rodean al palacio municipal de la calle 80, que permaneció el lunes varias horas con conos para evitar el paso de carros y vehículos de transportistas.Comosesabe, el actual alcalde del puerto ha sido visto en los informes de otros municipios, pues entre sus allegados se comenta que aspira a ser contendiente a la gubernatura del Estado. (Jesús López)

Yucatán 3Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

“¿Por qué me llevan?, ¿Qué hice? Que me digan por favor porque no comprendo nada” eran parte de las palabras que repetía constantemente el hombre, que resultó ser sumamente conocido en todo el primer cuadro de la ciudad donde vive en situación de vulnerabilidad.

Indigna arresto de adulto mayor Alfredo Carrillo, de 80 años, recolectaba botellas en el parque Independencia; agentes lo detienen sin razón El hombre fue abordado en la unidad policiaca y llevado con rumbo desconocido, con todo y las bolsas de plásticos que había recolectado desde la mañana. (Jesús López)

Cierre de calles por el informe afecta a vehículos y peatones Para el miércoles se espera mayor vigilancia en las calles. (J. López)

“Es lo mismo de siempre, es una lástima que a la gente se le siga vendiendo un discurso que sabemos que no es cierto. Progreso es el malecón y nada más, aún más triste será que esté lleno el parque de gente que solo está ahí por razones personales y no por el bien de la ciudad” reiteró Laura Carrillo.

“Este señor depende de sí mismo, nadie le quiere dar trabajo por la edad y que le hagan eso es muy triste, ojalá lo conduzcan a su casa, ni siquiera a nosotros nos quisieron decir porque se lo llevaban, es una injustica. Ojalá los policías supieran que tipo de gente es la que está en la calle, somos honrados y nos apoyamos, varios luchamos contra varios males, en mi caso soy esquizofrénico, pero salgo a ganar el pan aún con el trato que nos dan estos oficiales” expresó Wilber Ku, ambulante afilador de artículos. Sin decir más palabras a los medios que cuestionaron el arresto y sin decirle al abuelito que delito cometió para verse en esa situación, el hombre fue llevado con rumbo desconocido, con todo y las bolsas de plásticos que había recolectado el capitalino desde la mañana. En las últimas semanas han sido constantes los ataques de la ciudadanía en contra de las acciones que ejecuta la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, esto a pesar de que los uniformados han tomado varios cursos para mejorar sus habilidades y otorgar servicio de primera calidad tanto al ciudadano porteño como a los turistas que visitan la ciudad. (Jesús López)

PROGRESO, Yucatán.- El primer informe del Alcalde Julián Zacarías Curi atrajo críticas de la comunidad porteña, en esta ocasión a causa de un cierre de calles en una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad con el fin de hacer arreglos al Palacio Municipal por vía de la dirección de Servicios Públicos. Entre los trabajos que realizó la Comuna está la reparación de luminarias, pintura en guarniciones y pasos peatonales de la calle 80, mientras que también se mejoraron aspectos para la velada nocturna del día miércoles, donde rendirá su informe el primer edil. La queja de los ciudadanos recayó porque, además de afectarse el tránsito vehicular, en que en ese tiempo los elementos de seguridad deberían emplearse para atender zonas de alta marginalidad, como la colonia Revolución, donde las calles se encuentran en mal estado y los servicios de “embellecimiento” de la ciudad no llegan.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

PROGRESO, Yucatán.- Una agresión con arma blanca se suscitó la tarde de ayer a las afueras del puerto de abrigo de Yucalpetén, tras desatarse un enfrentamiento entre dos mujeres. Una de ellas sufrió profunda lesión en el brazo derecho; trascendió que, anteriormente, las involucradas estuvieron en una relación sentimental El incidente ocurrió a las 17:00 horas, cuando las mujeres de quienes se dice operan como “gaviotas” en el embarcadero, comenzaron una serie de discusiones por viejas rencillas, propinándose jalones de pelo y golpes en la cara. Sin embargo, el uso de un arma punzocortante se hizo presente y originó una hemorragia de alto riesgo. Gracias a que hay un par de puestos de vigilancia con personal de seguridad de ASIPONA, se dio aviso a las autoridades policiacas, quienes no dudaron en arrestar a la agresora, que al parecer se encontraba en estado de ebriedad. La lesionada fue llevada por allegados al Centro de Salud con Servicios Ampliados, que se encuentra a pocos metros de la zona de atraque, aunque por la gravedad en la que permanecía ameritó que una ambulancia de la Cruz Roja la llevara, de emergencia, rumbo al Hospital Agustín O’Horán de la capitalTestigosyucateca.quemiraron la trifulca dijeron a POR ESTO! que la mujer lesionada se trata de Patricia A. P. P., de 33 años de edad, y ampliamente conocida en el circuito de la pesca. No se conocían antecedentes de peleas callejeras por parte de la señalada.“Empezaron a golpearse de manera muy agresiva, nadie quiso meterse porque los problemas son de cada quien, pero no imaginamos que acabe esto así, se estaba desangrando una de las

La calle estuvo cerrada horas por las reparaciones. (Jesús López)

Camión desprende cablería A las 16:00 horas, un camión de carga comercial de una empresa, con placas federales 01-AM-3C, descolgó la cablería de la calle 33 por 136 y 134 de la colonia “Nueva Yucalpetén”, causando cierre de calles y protestas del conjunto vecinal. “Siempre pasa lo mismo, desde que arrancó el camión le gritamos que no emprendiera camino en la zona urbana, que lo hiciera en Periférico, donde circulan los vehículos de su tamaño, pero no nos hizo caso. Cuando se dio cuenta el chofer metió reversa de manera agresiva y terminó jalando más cables, fue un desastre”, dijo Manuela May. La cercanía de la base policiaca municipal con el punto de desastre causó que la llegada de los uniformados fuera casi inmediata. Se averiguó que desde la mañana el camión permanecía estacionado, mientras descargaba cajas de cartón para una empresa de empaquetado de mariscos ubicado en la calle 136 entre 31- A y 33. A la brevedad llegaron empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para los respectivas reparaciones, aunque esto ocasionó que durante varias horas permaneciera la calle cerrada impidiendo hasta el paso de móviles de dos ruedas motorizados y triciclos. El último accidente ocurrió en el tramo periférico que conduce al inicio del puerto con un automóvil que remolcaba un vehículo marino, pero quedó averiado a doscientos metros antes de llegar al embarcadero de navegación menor “la caleta”, por lo que durante un espacio de dos horas requirió apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. (Jesús López)

Mientras tanto, la Policía Estatal de Investigación (PEI), se encargó de los protocolos pertinentes, acordonando el área y entablando plática con testigos para llegar al fondo del asunto y agregar los datos a la carpeta de investigación de la ahora vinculada por presunto delito de intento de homicidio.

Disputa por viejas rencillas entre dos “gaviotas” propicia una agresión con arma blanca

Tras el altercado, el lugar permaneció bajo vigilancia de la Policía.Por la gravedad de la herida, la mujer fue trasladada a Mérida.

La pelea ocurrió en el embarcadero a las afueras del puerto de abrigo de Yucalpetén. (Jesús López)

Pelea deja una mujer lesionada

Inicia semana con incidentes viales

El accidente causó una crisis nerviosa en la conductora del Seat.

muchachas y eso causó que todos nos paralizáramos de miedo, ni siquiera con los hombres había pasado una situación así”, expresó uno de los pescadores.

PROGRESO, Yucatán.- Una serie de percances viales propició que esta semana comience con alta actividad policiaca, que requirió incluso la presencia del departamento de la Cruz Roja con sede en el puerto. El primer hecho ocurrió minutos antes de dar las 7:00 horas, cuando un encontronazo entre un carro Seat, con matrícula local ZAD-756-A, colisionó con una motocicleta donde viajaba una mujer y un menor de edad que no pudo llegar a su primer día de clases. El choque produjo una crisis nerviosa en la tutora y el pequeño, quien a pesar de que resultó ileso requirió que otro vehículo particular lo condujera a su colegio, pues no ameritó servicio de paramédicos a bordo de ambulancia. Testigos señalaron que todo ocurrió cuando el Seat que viajaba en la calle 62 interceptó a la moto en el cruce de la calle 39, tras ignorar el alto obligatorio. Una niña a bordo del vehículo no pudo acudir a su primer jornada de clases, pues su madre tuvo que quedarse para resolver los protocolos que ameritó el percance.

El lugar de los hechos fue acordonado, dando a conocer que el pleito ocurrió en uno de los establecimientos comerciales del área, mismos que tras la nueva administración y despliegue de reglas para el embarcadero quedaron fuera del recinto y ahora laboran a las puertas, junto con otros ambulantes, dedicados a la venta de comida.

El resto de la tarde el lugar permaneció bajo la vigilancia de un par de agentes policiacos y varios investigadores que podrían estar evaluando este caso. (Jesús López)

Violencia empaña un evento deportivo

La situación que ocurrió en el partido desanimó la participación del público que acudió a disfrutar.Un aficionado fue agredido físicamente al entrar al campo. (J. B.)

“A pesar de todos estos hechos, siempre debe prevalecer el ‘Fairplay’ en cualquier diciplina deportiva y evitar situaciones lamentables como las que ocurrieron el domingo pasado, en el encuentro de beisbol desarrollado en el campo deportivo de nuestro municipio de Temax.”

cionaron más datos, pues al parecer el responsable ya no se encontraba en el lugar; los vecinos en el área no daban crédito a lo ocurrido. (Alejandro Collí)

Uno de los asistentes al campo deportivo, de nombre Alejandro Duarte Dzul, comentó: “El beisbol es un deporte al que los yucatecos le tenemos especial predilección, por algo le llamamos el Rey de los Deportes, y no me parece bueno que se propicien o consientan estas acciones en un encuentro sano, es de rechazo general. Los culpables deben asumir su responsabilidad, porque no pueden convidar el deporte con la agresión como la que hizo ese integrante del equipo en su encuentro”.“Nohayque tergiversar lo que pasó, se deben señalar y castigar estas acciones con sanciones y claras muestras de desaprobación. Queremos buenos partidos como los que Temax siempre se ha distinguido, no queremos que esta situación siga ocurriendo”.

Al parecer en una disputa un joven empujó a su padre, quien cayó, se golpeó la cabeza y murió

Riña familiar termina en tragedia

MOTUL, Yucatán.- Tras una riña familiar un sujeto falleció en el municipio, en una vivienda en la calle 19 entre 26 y 28. Trascendió que el fallecido respondía a las siglas J.C.P. y tenía 52 años de edad, también que el hombre que lo agredió era su hijo. Según los datos recabados, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar tras un reporte anónimo por una disputa, al llegar se percataron de una persona que se encontraba tirada en el piso, no tenía signos vitales. Se le intentó aplicar reanimación cardiopulmonar, pero el paciente no reaccionó, se le declaró muerto y se acordonó la zona. Según trascendió, padre e hijo habían sostenido una riña, el joven empujó a su papá, que cayó al piso de concreto y se golpeó la cabeza, perdió la vida en minutos pese a la rápida actuación policial. Elementos de la Comisión Nacional de Emergencias en la unidad 7302 tomaron conocimiento del hecho, la Policía Municipal acordonó la zona para esperar la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo) y el personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes. La familia se encontraba consternada por lo ocurrido, no se propor-

Motul Yucatán 5Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

El sujeto recibió reanimación cardiopulmonar, pero no respondió.Al llegar los policías encontraron a un hombre sin signos vitales.

TEMAX, Yucatán.- Lo que parecía un domingo deportivo de sano esparcimiento se vio empañado por el comportamiento violento de algunos individuos. Esto se dio en el enfrentamiento correspondiente a la quinta jornada de la Liga Campesina de Beisbol, donde se enfrentaron los equipos Todos Temax contra Tecolotes de Temax, dos equipos de casa. El enfrentamiento causó que menguara la participación del público asistente y que se concluyera con un conato de bronca en el espacio público de recreación y deporte. El Ayuntamiento de la localidad rechazó todo acto de violencia, y más aún en este tipo de eventos deportivos, donde se busca presentar a la comunidad espacios de encuentro y de sano esparcimiento.Elpartidocomenzó sin contratiempos, hasta que, en la décima baja, el pícher del equipo de los Tecolotes comenzó un altercado con uno de los aficionados que se encontraba presenciando el encuentro, pues lo amenazó en pleno juego. Con esto, las bancas se vaciaron ya que los jugadores entraron al campo y se dio el conato de bronca, pues inclusive un aficionado fue agredido físicamente por entrar a separar a los jugadores que se habían plantado en estas acciones. En cuestión de segundos la situación se salió de control. Fue el actuar del resto de los jugadores y de los aficionados lo que puso punto final a estos hechos que empañaron el encuentro deportivo. La dirección de deporte dependiente de la comuna externó en un comunicado: “Temax se caracteriza por tener una gran afición beisbolera y es una lástima que por conductas antideportivas como las ocurridas con el equipo de Tecolotes se empañen estos encuentros”.

El mal sabor de boca que dejó este encuentro ha fijado claras posturas de rechazo por parte de la Dirección de Deporte Municipal, se espera que próximamente se ejecuta algún acuerdo especial en torno a la actuación del equipo que agredió y comenzó todo este problema, en tanto la comunidad deportiva de Temax espera no se vuelvan a repetir hechos tan lamentables como lo que tuvieron lugar en este último encuentro deportivo. (José Iván Borges Castillo)

SINANCHÉ, Yucatán.- Habitantes de la calle 21, perteneciente al campo “Felipe Carrillo Puerto”, reportaron que aún siguen sin alumbrado público después de haber manifestado su queja la semana pasada por este medio. Orlenda Santos, vecina, comentó que después de que los elementos de la Comuna retiraron parte del alumbrado para llevarlo a “reparar”, hasta la fecha no ha sido colocado de nueva cuenta. La entrevistada comentó que la única iluminación con la que cuenta el sitio proviene de un circo que se instaló cerca del lugar. La quejosa comentó que, semanas atrás, el lugar estaba en penumbras, por lo que varios pobladores tuvieron que colocar bombillas extras en la puerta de sus viviendas para que parte de la calle contara con alumbrado y los transeúntes pudieran estar seguros al regresar a casa por la noche Afirmó que al día siguiente de que POR ESTO! informara sobre la situación que atravesaba el lugar, funcionarios de Servicios Públicos retiraron el alumbrado para llevarlo a “reparar” y ser colocado de nueva cuenta, pero la devolución no ha sucedido a la fecha: “Vinieron y desarmaron la parte donde se coloca el foco, pero no lo han colocado de nuevo y ya tiene días. Mientras, ya tuvimos que poner los focos nosotros”,Segúncomentó.Orlenda, además de los focos de las casa, lo único que mantiene iluminado el lugar por las noches es un circo que se instaló en el parque deportivo: “Si no llegaba el circo aquí íbamos a estar siempre en oscuras, aquí que es una calle principal y debe estar bien iluminada, independientemente de que haya o no haya un circo”. Una de las vecinas, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias, afirmó que ha visto cómo, en horas de la noche durante el tiempo que el lugar ha permanecido sin alumbrado, varias personas han entrado al predio de la cooperativa.Lamujerafirmó que son parejitas quienes hacen uso del espacio: “Con la poca claridad que hay hemos visto que entran muchachos allí, no vaya ser que sean confundidos con ladrones o algún animal los vaya a picar, por eso hace falta la luz, para ver quién entra en ese lugar y evitar problemas”, aseveró. Los residentes de la calle 21 exhortaron a las autoridades municipales a colocar de nueva cuenta la lámpara para que el carril esté bien iluminado, pues una vez que el circo se vaya la calle volverá a encontrarse sin ninguna fuente de luz. (Isaí

CalleDzul)

Personal de la Comuna retiró las luminarias supuestamente para repararlas, pero ya no regresó

La responsable fue detenida en el lugar para que pudiera dar su declaración de los hechos

Los policías cerraron el área del percance para controlar el paso vehicular en la zona. (Isaí Dzul)

Conductora impacta a un motociclista

ta, quien resultó herido, y proceder a trasladarlo a un nosocomio de la capital yucateca. La presunta responsable fue detenida en el lugar de los hechos para que pudiera hacer declaración de lo sucedido y proceder la investigación del caso. Después de varias horas de que el tránsito fuera controlado por los uniformados de la cabecera, se dejó libre el carril para que los vehículos pudieran transitar libremente. (Isaí Dzul)

SINANCHÉ, Yucatán.- Las alarmas de seguridad se activaron a primera hora de este lunes, luego de que se registrara un choque en el tramo carretero Sinanché-Yobaín, cerca de las 7:00 horas. Se pudo averiguar en el lugar de los hechos que un automóvil que era conducido por una mujer oriunda de Sinanché, se impactó con una motocicleta que guiaba un hombre de aproximadamente 50 años, oriundo del municipio vecino de Yobaín, quien se dirigía a sus actividades laborales. Por el impacto el sujeto quedó tendido del lado derecho del carril, entre la Elementosmaleza.de la Policía Municipal de Sinanché activaron las alarmas de emergencia para arribar y acordonar el área sobre la altura del kilómetro dos de dicho tramo, que conecta a ambos municipios. Los uniformados cerraron el área afectada y controlaron el paso vehicular en espera de la ambulancia de la Secretaría de Seguridad de Yucatán (SSY) para valorar al sujeto de la motocicle-

Un circo que se instaló en el parque deportivo mantiene, por el momento, iluminada toda la zona, según dijeron los vecinos. (Isaí Dzul)

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 20226 Yucatán

principal en penumbras

Sinanché

Yucatán 7Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

La afluencia fue bastante baja, según los organizadores.Alumnos de secundaria se encontraban nerviosos.Padres de los adolescentes se mostraron satisfechos.

A pesar de que a temprana hora la afluencia fue bastante baja comparada con el número de personas que acudió la primera vez, esto por el regreso a clases, a las 8:00 horas se aplicaron únicamente 30 dosis a jóvenes que estudian por la tarde o que prefirieron pasar por su vacuna para después ir a estudiar. A las 10:00 horas más estudiantes de los niveles básico y medio superior comenzaron a llegar para recibir el antígeno, sus tutores los esperaban en el Acompañadosrecinto.delos directivos y tutores, los estudiantes del Colegio de Bachilleres llegaron primero, se acomodaron en grupos de

40. Antes de que se les aplicara el antígeno, el personal de la brigada comenzó a tomar los datos de la hoja de registro de vacunación, para llevar un orden de las vacunas que se aplicarían, posteriormente pasaban para inmunizarse.

Aplican 300 dosis contra el virus

SINANCHÉ, Yucatán.- Desde temprana hora, numerosos jóvenes de 12 a 14 y de 15 a 17 años de la localidad y de la comisaría del puerto de San Crisanto acudieron a la cancha del Centro Comunitario para el Desarrollo (CCD) para recibir la segunda dosis y refuerzo de la vacuna anticovid. Abelardo Góngora Moo, Servidor de la Nación, informó que fueron 300 dosis que se aplicarían del fármaco P fi zer.

La vacuna fue para personas de 12 a 17 años, según el calendario de la Secretaría de Salud Acompañados de directivos y tutores, estudiantes del Colegio de Bachilleres fueron quienes primero llegaron para acomodarse en grupos de 40 personas. (Fotos: Isaí Dzul)

El personal médico del IMSS Bienestar comenzó a brindarles información e indicaciones a los jóvenes al momento en que eran inyectados, les mencionaron que podrían tener reacciones como dolor de brazo o fi ebre, que son las más comunes. Además, se les habló de la importancia de seguir con las medidas de salud que desde el inicio de la pandemia se pusieron en marcha, como uso de la mascarilla en las aulas, sana distancia, lavado de manos y la aplicación de gel. Algunos de los estudiantes de la secundaria se mostraron nerviosos, como la primera vez que fueron inmunizados en semanas pasadas. Padres de familia, como Margarita Uc, comentó que ahora se siente más segura y confiada en que su hijo regrese a las aulas de manera presencial, ya que a mitad de año, cuando volvieron primeramente de forma voluntaria y no tenían la primera dosis, existía el temor de que se contagiaran.

“Ahora más tranquila, ya todos tienen sus vacunas y a seguir cuidándose, no bajar la guardia, sobre todo ellos que están en las aulas de manera presencial en este regreso a clases”, comentó. Luego de permanecer 20 minutos en observación a cargo del pesonal médico, los estudiantes se retiraron para volver a clases, otros se fueron a sus domicilios, para que al día siguiente retomen las actividades en las aulas. (Isaí Dzul)

Personal médico del IMSS comenzó a brindarles información e indicaciones a todos los jóvenes.

SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de los habitantes y visitantes en general, ayer concluyeron oficialmente las octavas de la feria tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol, en la que se realizó una corrida de toros, además de que los gremios patronales también se encuentran en su recta final y concluirán mañana. Las actividades de la feria se realizaron desde el pasado 15 de agosto, fecha en que se bajó la sagrada imagen y se realizó una procesión en las calles del primer cuadro de la población, además de que el 24 de agosto pasado se realizaron corridas de promesas y un baile que fue gratuito para los pobladores y visitantes. El fin de semana pasado también se realizó una misa y se volvió a efectuar una procesión con “San Bartolito”, como algunos le llaman en la población, para los visitantes y las familias que asistieron para refrendar su fe y despedir a la sagrada efigie. La tarde de ayer se efectuó una corrida de toros de la que se vendieron boletos desde la mañana y en cuestión de minutos se agotaron; además, por ser último día de la feria se remataron los boletos para los juegos, estuvieron a mitad de precio, por lo que decenas de personas asistieron para despedir las actividades.

Seyé 8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

“Fue muy bonito el que este año hayamos podido tener nuestra feria tradicional, gracias a Dios, fueron dos años en que no tuvimos estas actividades, por lo que la gente estuvo muy contenta de participar, hasta el otro año volveremos a vivir nuestra fiesta”, comentó uno de los organizadores. A su vez, la tarde de ayer se implementó un operativo de seguridad en la calle 33 entre 30 y 32 del primer cuadro del Centro, así como vigilancia por parte de los elementos de la Policía Municipal; en los próximos días se procederá a desbaratar el coso taurino. (Enrique Chan)

“El miércoles por la noche tendremos la sagrada misa y después vamos a subir a las sagradas imágenes, con lo que se darán por terminadas las actividades religiosas en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, las cuales iniciaron desde el pasado mes de agosto”, comentó. A su vez, el cura Carlos Ismael se mostró muy contento de haber oficiado la misa y de forma paulatina conocerá a los encargados de los grupos católicos, como el de catequistas, el equipo de liturgia y los custodios, entre otros. (Enrique Chan)

Dan la bienvenida al nuevo párroco

TAHMEK, Yucatán.- Con alegría y aplausos, la comunidad católica del lugar del “abrazo fuerte” dio la bienvenida ayer al nuevo párroco, Carlos Ismael Caamal Zi, quien ofreció la primera misa en la iglesia de San Lorenzo Mártir y refrendó el apoyo a todos los grupos católicos y los habitantes en general. Luego de que los pobladores realizaran una despedida al sacerdote anterior, Federico Santos Sánchez, ahora los representantes de los diferentes grupos de apostolado dieron el saludo oficial al nuevo cura, en un acto de amistad y apoyo para el líder pastoral. La misa se efectuó a las 11:00 horas, pero desde el viernes pasado se realizó la bienvenida oficial en la iglesia de Hoctún, donde el cura también será párroco, además del municipio de Xocchel, donde el sacerdote anterior también ofrecía sus servicios. Por su parte, los encargados de los grupos apostólicos se dijeron contentos de conocer al nuevo sacerdote y aseguraron que se coordinarán con él para trabajar en las diferentes actividades del municipio, como las próximas misas de Día de Muertos y los gremios en honor a San Judas Tadeo. Lorenzo Puerto, quien también es uno de los encargados de la iglesia de San Lorenzo Mártir, comentó que ya han tenido la oportunidad de platicar con el nuevo sacerdote, para coordinarse en las próximas actividades y festejos que se realizan durante el año Por lo pronto, adelantó que precisamente será el padre Carlos el que oficie la misa de subida de San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, que se realizará mañana a las 20:00 horas, por lo que también invitó a toda la comunidad a asistir.

Una alta afluencia de personas se observó en las últimas actividades, así como en los gremios que ya están por concluir, las personas se dijeron contentas y con nostalgia a la vez, pues tendrán que esperar hasta el próximo año para poder volver a vivir la emoción de la feria.

El padre Carlos Caamal ofició la misa de las 11:00 horas. (E. Chan)

Finaliza la feria a San Bartolomé

Decenas de personas acudieron para el cierre de actividades; hubo una corrida y juegos Alta afluencia de gente se observó ayer en la misa y procesión con la imagen del santo patrono, así como en el evento taurino y en los bailes populares. (Enrique Chan)

El fallecimiento del Pbro. Avelino Carvajal López llena de tristeza a la comunidad católica

Recuerdan a generoso sacerdote

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- La noticia de la muerte del sacerdote Avelino Carvajal López llenó de tristeza y conmoción general a la comunidad, pues fue muy querido por gran número de feligreses, ya que prestó servicio 44 años como párroco. Tras varias semanas de dolencia, se informó de su fallecimiento el día de ayer, en su casa. Tras darse a conocer la noticia de su deceso, el atrio de la iglesia católica de la cabecera se comenzó a llenar de flores y veladoras que los feligreses, conmovidos, comenzaron a llevar para hacer las oraciones necesarias para su eterno descanso. Así lo expresó Fernando Pool Kauil, quien dijo: “El padre Avelino ha regresado a la casa del Padre Celestial, pero ha dejado en esta tierra un legado grande, porque desde su humildad y su sencillez, así como el desprendimiento de las cosas materiales, nos enseñó con sus actos más que con sus palabras. Un sacerdote de Cristo que degastó su vida por sembrar en el corazón de todos los hombres y mujeres de buena voluntad las palabras del evangelio. En más de cuatro décadas que estuvo al frente de la iglesia de Tekal bautizó, casó y dio los sacramentos a innumerables generaciones de tekaleños, muchos lo respetaban y hasta me atrevo a decir que lo veneraban como un santo en vida”. El padre Avelino Carvajal es originario de la ciudad de Valladolid, donde nació el 7 de abril de 1924, hijo de Perfecto Manuel Carvajal y de Agripina López. Estudió en el Seminario Conciliar de San Ildelfonso, en la ciudad en Mérida, en plena etapa de persecución religiosa. Fue ordenado sacerdote en la Santa Iglesia Catedral de manos del entonces segundo arzobispo de Yucatán, Mons. Fernando Ruiz Solorzano, un 29 de junio de 1952, en la festividad de San Pedro Apóstol. Sobre la labor desempeñada del padre Avelino, el coordinador de coro parroquial, Luis Chi Morales, señaló: “El padre Bix a bel, como le decíamos en maya, porque siempre saludaba con esta frase, fue un padre de todos, impulsó los grupos apostólicos y la integración de los feligreses, el promovió los encuentros de vida cristiana, la adoración nocturna, la Legión de María, el movimiento bíblico con aquellos domingos, los coros, las pastorales y las misiones de Semana Santa. Un hombre fuerte y sencillo, carismático y servicial, profundamente devoto de la Virgen María, aquí cada año organizaba con especial cariño las devociones de especiales del dos de febrero en honor de la Virgen de la Candelaria. Era un santo en vida”.

El padre Avelino sirvió como sacerdote en la iglesia de Tekal, primero como vicario de la parroquia de San Miguel Arcángel en Temax, donde Tekal de Venegas, pertenece como iglesia auxiliar, y posteriormente cuando el padre fue trasladado a Buctzotz cuando esta fue erigida parroquia gracias a los mismos impulsos de este sacerdote, Tekal continúo siendo administrado por el mismo sacerdote, fueron en total 44 años que permaneció al frente de la iglesia de San Pedro Apóstol. En 2002 fue removido para ocupar la parroquia de Santa Ana en Dzemul, pero regresó en varias ocasiones a Tekal de Venegas, donde era especialmente querido y muyHaceapreciado.apenas dos meses que estuvo en Tekal, en lo que fue su última visita a la comunidad. Sobre esto Mercedes Matos Castillo comentó: “El me estaba esperando, por decirlo de una manera, hacia muchos años que no lo veía porque tuve que migrar, pero regresé, por eso es que pude verlo hace unas semanas. Fue un encuentro especial, recuerdo que hasta la campana y los voladores anunciaban que había llegado y la gente salió a recibirlo para recibir su bendición. Era un padre para todos”. La noticia del fallecimiento del padre Avelino ha embargado de tristeza a toda la comunidad tekaleña, y se han montado en su monumentos flores y veladoras, así como se han comenzado a fijar este lugar como un especial punto para orar por su eterno descanso. (José Iván Borges Castillo)

En el 2002 fue removido a la parroquia de Santa Ana, en Dzemul. Impulsó a los grupos apostólicos y la integración de los fieles.

Durante 44 años el sacerdote yucateco brindó sus servicios en esa comunidad del centro del Estado. Hace apenas dos meses realizó su última visita a Tekal. (I. Borges)

Tekal de Venegas Yucatán 9Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

El padre Avelino ha regresado a la casa del Padre Celestial; deja en esta tierra un legado muy grande” FERNANDO POOL FELIGRÉS

Al dar inicio las clases después de unas merecidas vacaciones, la casa de estudios inauguró la primera “Zona Azul”, que cuenta con bancas, sombrillas y juegos de badminton, se busca que estos espacios estén en todos los jardines de la universidad, con diferentes juegos, para que los estudiantes pasen más amenamente sus ratos libres.

La casa de estudios inauguró la primera “Zona Azul”, que cuenta con bancas, sombrillas y juegos de badminton. (David Collí)

Izamal

Se activan en el regreso a clases

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 202210 Yucatán

Motociclista termina con un hombro fracturado

IZAMAL, Yucatán.- Un motociclista resultó lesionado en el hombro al caer con su motocicleta después de atropellar a un perro que se le atravesó en el camino. De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente ocurrió en la calle 50 entre 19 y 21, cuando Andrés Véliz Ojeda, de 42 años, circulaba en su motociclista sobre la calle 50, de Norte a Sur, rumbo a su trabajo. De pronto un perro salió de la maleza y se le atravesó en el camino. El accidentado relató que no tuvo tiempo para evitar atropellarlo, por lo que al colisionar cayó contra el pavimento, aporreó su hombro izquierdo y quedó tirado en medio de la calle. Otro motociclista que circulaba sobre la misma calle, al ver al lesionado, auxilio a Andrés y lo recostó a un costado de la cinta asfáltica; posteriormente, reportó los hechos a la Policía Municipal. Al lugar llegaron agentes y detuvieron el tránsito para que los paramédicos de la ambulancia 21-PC, a cargo de Samuel Chuc, quien valoró al lesionado y determinó que aunque sufrió una

IZAMAL, Yucatán.- La Universidad Tecnológica del Centro (UTC) trabaja para brindar una educación de calidad y zonas recreativas que hagan de la estancia más cómoda para todos los estudiantes que forman parte de la comunidad universitaria.

El accidente se registró cuando el guiador intentó esquivar a un perro y terminó en el pavimento

este periodo se tuvo una reunión en la Ciudad de México con el director general de Profesiones del Gobierno federal, con el fin de agilizar los procesos para que los alumnos reciban su título cuanto antes. (David Collí)

El rector de la UTC planea firmar convenios de colaboración que beneficien a los alumnos

El herido fue trasladado al hospital para recibir atención médica por el fuerte impacto. (David Collí)

caída severa, no sufrió lesiones que pusiera en riesgo su vida. Poco después, el herido fue trasladado al IMSS para recibir una mejor atención médica y verificar si tuvo alguna fractura. Al lugar también llegó la esposa del motociclista, quien lo acompañó al hospital y se hizo cargo de proporcionar los datos requeridos por el servicio médico. (David Collí)

El rector Roberto Rodríguez Sosa destacó que la institución planea fi rmar convenios de colaboración con organizaciones locales, que traerán benefi cios para que los universitarios tengan dónde poner en práctica los conocimientos que adquieren en el aula y que de la misma manera la universidad brinde los espacios necesarios a las organizaciones, señaló que los convenios son con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 165 Ricardo López Méndez y el ClubEnfatizóRotario.que este fin de cuatrimestre ha sido de los más movidos en mucho tiempo, “tuvimos cuatro visitas empresariales, cinco talleres, cuatro concursos y ocho conferencias para todos los alumnos de TSU, licenciaturas e ingenierías con empresarios y expertos, quienes ayudan a los alumnos a complementar su formación como profesionistas”. Algunas de las actividades fueron; clase magistral de mixología con herbolaria por la jefa de barra y mixóloga en Casa Yucatán, Amayrani Mex, para los alumnos de Gastronomía; conferencia “Lo agrio de emprender”, por la empresaria y maestra en administración de negocios Christie Argáez Rodríguez, para los alumnos de Administración; conferencia y taller de cultivo de setas bajo la dirección de Irene Concepción Pech Che, para los alumnos de Agricultura Sustentable; el rally de conocimientos y habilidades en torno a la informática, para los alumnos de Tecnologías de la Información; además la visita al Parque Ecoturístico Kaalmankal, en Tekax, para los estudiantes de Finalmente,Turismo.durante

Valladolid

Las manifestantes señalaron que el lugar lleva dos meses cerrado por las obras en el Donato Bates Guadalupano, a finales de la administración anterior, son endebles, además de las condiciones climatológicas y la amenaza de culebras y animales ponzoñosos por la maleza crecida que tienen en la parte de atrás. Según refirió Basilia Pech Chan, una comisión de 20 personas participaron en la manifestación representando a las demás, pues no podían abandonar sus puestos, el único medio con que cuentan para subsistir, sumado a que debido a las lluvias apenas han tenido ventas. Justina Canché Pomol, con lágrimas en los ojos, señaló que de la hierba que está detrás de su puesto han salido culebras y otros animales y tiene mucho miedo que la piquen.Por su parte, Miguel Ángel Pat Xuluc manifestó que lo único que quieren las mujeres es terminar su martirio y regresar a los nuevos locales para mayor tranquilidad. Vicente Ocho, quien vende rábanos y cilantro, manifestó que los 500 días que han estado en estos puestos habilitados han sido un verdadero martirio y esperan retornar al mercado pronto.

Piden regresar a sus puestos Varios vendedores y comerciantes realizaron una manifestación en el anexo del mercado

Actualmente están reubicados en puestos improvisados. Las quejosas sólo quieren volver a trabajar con tranquilidad. La protesta duró media hora y fue vigilada por la policía.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Los locatarios, junto con la asociación, hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y federales para que les entreguen el establecimiento. (POR ESTO!)

La protesta duró media hora y se contó con la vigilancia de siete policías municipales que tomaron fotos y se entrevistaron con el líder de “Despertar Cívico Ciudadano”,Miguel Ángel Pat Xuluc; todo transcurrió en calma. (Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- Una comisión de vendedores de frutas y verduras, en coordinación con la asociación civil “Despertar Cívico Ciudadano”, que encabeza MiguelÁngel Pat Xuluc, se manifestaron enfrente del anexo del mercado municipal, pidiendo el regreso a susLaspuestos.locatarias, junto con el representante de la asociación, hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y federales para que les entreguen el establecimiento, que 500 días después de que inició la obra del mercado Donato Bates hace dos meses que estáExplicaroncerrado. que su sufrimiento es que pasan lluvias, Sol y otras calamidades en sus endebles puestos de madera y láminas de cartón, lo que les resulta insoportable, por eso decidieron hacer pública su Comentaroninconformidad.quelos puestos provisionales donde fueron reubicados cerca del Centro

Debido a esto, en minutos llegaron al lugar primero elementos de la Policía Municipal Coordinada de Tixcacalcupul, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes mientras esperaban el arribo de las demás autoridades competentes. Minutos después llegaron al lugar elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

(Víctor Ku) Choca y huye, localizadoes

VALLADOLID, Yucatán.- Una mujer que iba de acompañante en una motocicleta resultó severamente lesionada tras colisionar dos motos cuando circulaban en la carretera federal Tixcacalcupul-Tekom. La mujer fue trasladada al hospital general de esta ciudad.

VALLADOLID, Yucatán.Una colisión múltiple tuvo lugar en calles de la colonia Fernando Novelo, presuntamente causada por un aprendiz de conductor. Estuvieron involucrados dos vehículos y tres motocicletas. Varias unidades policiacas acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento del percance. De acuerdo con información recabada de las autoridades, los uniformados arribaron a la dirección del reporte, en la calle 29 entre 30 y 32, donde encontraron a A.B.P., quien se identificó como propietario de una moto de la marca Suzuki tipo 150, declaró que cuando estaba entrando al callejón de su domicilio vio que el conductor de una Chevrolet Equinox, de color rojo, perdió el control de su vehículo, se desvió a la derecha y se subió en un montículo de tierra blanca que estaba sobre la acera. Además, chocó una motocicleta roja, tipo 150z estacionada sobre la misma vía y luego colisionó contra otra motocicleta tipo at 110 color rojo, acto seguido se retiró del lugar golpeando la parte posterior de un vehículo marca Volkswagen Golf, que se encontraba estacionado en su

Ocasiona una colisión múltiple el guiador de una camioneta perdió el control de su auto y se estrelló varias veces

garaje.Mas todo no terminó ahí, ya que también el compacto colisionó una motocicleta marca Suzuki, tipo 150, color azul que se encontraba estacionada sobre la acera y terminó arrastrándola varios metros hasta ser detenido por algunos vecinos de la zona. En breve fueron saliendo los propietarios de los vehículos que había chocado la Chevrolet Equinox cuando su guiador intentaba escapar del lugar. No obstante, M.M.T.P, el dueño de la motocicleta tipo 150z, y J.R.A.U., propietario del biciclo tipo at110 desistieron de reclamar los daños materiales. También, J.R.C.M, el chofer que conducía el compacto tipo Golf también dijo que no iría a reclamar por los daños registrados, por lo que el accidente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por daños materiales ocasionados a las motocicletas de la marca Suzuki. Finalmente, el conductor de la camioneta Equinox, responsable de los hechos, fue detenido porque presentó aliento alcohólico y fue trasladado al Centro de Detención Municipal. (Víctor Ku)

También fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, quienes atendieron y valoraron a una mujer que yacía en el pavimento tras caer de una de las motos involucradas. De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el accidente ocurrió cuando dos motocicletas, todas del municipio de Tixcacalcupul circulaban de Sur a Norte en la carretera federal Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo carretero Tixcacalcupul-Tekom.Elpercanceseregistró cuando el motociclista que venía adelante maniobro intentando retornar de nuevo hacia Tixcacalcupul; sin embargo lo hizo sin precaución, por lo que fue colisionado por el motociclista que venía atrás.

Ebrio,

Choque de dos motos deja una lesionada Roban unabicicletaunaenvivienda VALLADOLID, Yucatán.- El robo de una bicicleta en el interior de un predio particular fue reportado a la policía por una mujer, de inmediato los agentes municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización del biciclo. El hecho se registró en la calle 49 entre 26 y 30 de la colonia San Juan a donde se presentaron los uniformados para verifi car el reporte del robo, encontrando en el lugar a M.G.G.M., quien manifestó que estaba trabajando cuando su hijo menor le dijo que le habían robado la bicicleta que tenía en la Tambiénterraza.arribó J.L.A.A, esposo de la solicitante, y al verificar en sus cámaras de vigilancia observó que una persona de complexión delgada entró al predio y salió con el Mencionóbiciclo.quela bicicleta era de rodada 24, azul y blanca, datos con los que comenzó la localización por calles aledañas. Horas más tarde, en la esquina de la calle 51 por 36 de la misma colonia se ubicó en un taller una bicicleta con las mismas características de la reportada. Allí J.L.A.A señaló que era el propietario, sin omitir que era dueño del taller y que había comprado la bicicleta en 150 pesos. Los elementos del orden informaron al propietario del taller con relación al reporte de la bicicleta sustraída de un predio y, luego de que sostuvo un diálogo con el afectado, ambos acordaron que se le entregaría la bicicleta al propietario.

VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer, poco después de las 19:00 horas, se suscitó un hecho de tránsito en la calle 40 entre 43 y 41 del Centro. De acuerdo con la parte oficial, se vieron involucrados dos vehículos automotores. En el sitio, I.R.M.D., quien se identificó como posesionario del automóvil de la marca Chevrolet Beat, gris, manifestó que momentos antes había dejado su vehículo estacionado sobre el sector Oriente de la calle 40, con su frontal hacia el Norte. De repente y de manera totalmente inesperada, observó que un vehículo Nissan Tsuru, verde, el cual transitaba de Sur a Norte, sobre la calle 40, colisionó la parte lateral izquierda de su Deautomóvil.maneralamentable, al notar los daños, el guiador del Tsuru se retiró a toda prisa del lugar, pero luego de que el afectado diera parte a la policía, el causante de la colisión fue localizado en las inmediaciones de la calle 43 entre 38 y 40. Cabe señalar que luego de las respectivas indagatorias, al ciudadano J.A.J.S. no le quedó más remedio que admitir que fue responsable de la colisión registrada minutos atrás y luego de dialogar con el afectado, ambos decidieron llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños En otro orden de ideas, se informó que alrededor de las 2:50 horas de ayer se suscitó otro hecho de tránsito sobre la calle 41 con 46 del Centro. Según pudo averiguarse, en el percance se vieron involucradas una motocicleta y un vehículo, siendo que A.P.P. manifestó que al estar conduciendo su vehículo de la marca Nissan Versa, beige con rojo (habilitado como taxi) sobre la calle 46 entre 39 y 41, un motociclista continuó su marcha, pese a que el semáforo indicaba luz verde. (Alfredo Osorio Aguilar)

El Beat estaba estacionado.

Ante este hecho ambos cayeron al pavimento con todo y la moto en la que viajaban. En uno de estos vehículos de dos ruedas venía una mujer como acompañante, quien iba desprevenida por lo que se azotó. Por lo tanto, luego de que fuera valorada por los paramédicos de la Policía Estatal, aunque no sufrió lesiones de gravedad se consideró necesario su traslado al hospital general de esta ciudad a fin de que reciba el mejor tratamiento necesario según sus lesiones. Mientras que los demás ocupantes de las motos, continuaron su camino como si nada hubiera pasado tras el percance y de que las autoridades competentes hayan tomado nota del accidente. (Víctor Ku)

El responsable de accidene fue detenido; tenía aliento alcohólico.

Las tecnologías

VALLADOLID, Yucatán.- Llegó a Valladolid la “Accenture Talent Caravan”, un proyecto que la empresa internacional Accenture estará implementando en 15 universidades de Yucatán para dar a conocer a todos los estudiantes las tendencias en innovación y el futuro del trabajo en la industria de la tecnología, así como sumergirlos en experiencias virtuales. El Tecnológico Nacional de México, Campus Valladolid, fue sede de las actividades, cuyo objetivo principal es fortalecer las operaciones de la empresa en el Estado de Yucatán y atraer el mejor talento al sistema de tecnologías en el metaverso de la región.

En la inauguración se destacó que la empresa está trayendo un escenario de posibilidades y alternativas para la toma de decisiones respecto al futuro profesional de los estudiantes.

Se recordó que entre los dos rubros que no tuvieron afectaciones durante la pandemia, por el contrario crecieron, estuvo la tecnología de la información que hoy día tiene muy alta demanda y en ese sentido, lo que se está viendo hoy es muy importante, porque nunca antes alguien había salido a buscar talentos en ese rubro. En otro momento, se convocó a los jóvenes a analizar de la mejor manera las opciones y aprovechar la visita de la caravana para saber más de aspectos que eventualmente pueden transformar sus vidas.

A los jóvenes les enfatizó que incursionar en el mundo de las tecnologías les permitirá crecer como personas y desarrollarse.

En representación del Gobernador del Estado, asistió el Secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera, quien agradeció a todos por unirse a este gran esfuerzo.

Llega “Accenture Talent Caravan”

“El límite no existe, sólo uno se lo pone, aprovechen esta oportunidad para desarrollarse, tanto personal como profesionalmente”, expresó. En el acto no pudo faltar la intervención del director general de Accenture México, Jorge Castilla, quien también agradeció por el apoyo y las facilidades otorgadas para traer la caravana a Valladolid. Con el entusiasmo reflejado en el rostro, dijo estar convencido de que la tecnología de la información puede ser una carrera para los jóvenes. “Aquí estamos para inspirarles, nuestra empresa requiere de gente brillante como ustedes”, señaló ante los estudiantes de preparatoria y del mismo Tecnológico de Valladolid que se encontraban presentes. Tras el acto, las autoridades llevaron a cabo el corte inaugural de las actividades, así como un recorrido por las áreas dinámicas de la caravana.

La empresa trae un escenario de posibilidades y alternativas para los estudiantes universitarios El Tecnológico Nacional de México, Campus Valladolid, fue sede de las actividades, cuyo objetivo es fortalecer las operaciones de la empresa en el Estado. (Alfredo Osorio) Con equipo completo llegaron los ponentes al plantel educativo.La firma internacional invitó a los estudiantes a que incursionen en el mundo de las tecnologías.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Accenture es una empresa global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, nube y seguridad, que cuenta con más de 50 centros de tecnología avanzada en los cinco continentes y más de 700 mil colaboradores en el mundo.Enelevento estuvieron presentes también el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior en el Estado, Mauricio Cámara; la directora de Tecnología de Accenture México, Viridiana Zurita, y el director General del ITSVA, Wilberth Ortegón, así como autoridades municipales, representantes del Conalep, Cobay y CBTA 87. (Alfredo Osorio Aguilar)

Padres de familia afirman que es una verdadera vergüenza el desinterés del alcalde, Juan José Martín Fragoso, pues se olvidó de las carreteras de su ciudad y sobre todo verificar que estuvieran bien para este regreso a clases, pues el acceso al plantel educativo está lleno de baches y un enorme hoyanco con lodo en el acceso de la institución. Varios padres de familia trataban de no caer en el bache de la esquina de la calle 51 con 24, pues ocupa toda la carretera, obligándolos a buscar alternativas como dar toda la vuelta a la cuadra, por el campo deportivo Julio Matos Fuentes. La entrada a la escuela fue un caos, porque los padres de familia buscaban evitar que sus hijos se enlodaran al entrar a clases. Algunos señalaron su malestar por el desinterés de las autoridades en atender esta situación.

Superar el rezago educativo y mantener la matrícula escolar, los retos del ciclo que comienza

Sinanché Oxkutzcab

Antonio I. comentó que las autoridades deben, cuando menos, arrojar material o escombro del parque que están reconstruyendo en la esquina de la calle 51 y 24 y en la entrada de la escuela, para evitar la acumulación de agua y la formación del fangal en la entrada de la Señalanescuela.que en la calle 51 entre 28 y 26, ese tramo hasta la central de abastos está lleno de baches, y con el inicio de clases es una arteria muy transitada por padres de familia y mototaxistas que podrían sufrir algún percance debido a los hoyos. Los baches se pueden ver en diferentes puntos de la ciudad, como el de la calle 44 con 43, donde los vecinos abanderaron con ramas para evitar accidentes, ya que el pasado fin de semana un automovilista, para evitar un bache, colisionó con una mototaxistas, afortunadamente fue sin pérdidas que lamentar. Esperan que el alcalde tome cartas en el asunto para que se reparen estos baches en beneficio de la sociedad.

El nuevo ciclo escolar comenzó ayer y concluirá en julio del 2023; en total serán 190 días efectivos de clases en el curso. (POR ESTO!)

Padres de familia subrayaron la importancia de que niños y jóvenes estén vacunados. En algunos municipios las bajas temperaturas y las lluvias marcaron la vuelta a clases.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Contentos de volver a las aulas

Tizimín

OXKUTZCAB, Yucatán.- En el interior del Estado, el regreso a clases transcurrió de manera regular y sin mayores incidentes, sin embargo, en localidades como Oxkutzcab, las lluvias han revelado la desidia de las autoridades, pues no le han dado mantenimiento a los depósitos pluviales. Por otra parte, en localidades como Chumayel, la baja asistencia de estudiantes a las aulas marcó la jornada del nuevo ciclo escolar. En la mayoría de municipios, los padres de familia se manifiestan aliviados de que la vacunación a menores entre 11 y 15 años llegó justo antes del inicio del periodo de clases.

Descenso de temperaturas marca retorno a clases en Peto Padres de familia sacaron chamarras y suéteres para llevar a sus hijos a la escuela por el inicio a clases del ciclo escolar 2022-2023. Desde muy temprano, los tutores iniciaron con su trabajo para preparar a los niños para que asistan y cumplan con su deber de ir a laUnescuela.amanecer muy oscuro marcó el inicio de clases en la villa de Peto, hubo sereno y la temperatura se encontraba cerca de los 27 grados Celsius, motivo por el cual padres de familia tuvieron que sacar abrigos para que los menores acudan a la escuela a iniciar de forma exitosa este ciclo escolar. Uno de los padres de familia entrevistados, como Luciana

Desde hace varias semanas la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informó que el ciclo escolar 2022-2023 iniciaría ayer y concluirá oficialmente el 26 de julio del 2023. Además de los días de vacaciones, así como de asueto que se espera en estos primeros meses del ciclo escolar. En total serán 190 días efectivos de clases, periodo que se alinea con el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. En Oxkutzcab, padres de familia y alumnos de la secundaria pasaron un verdadero calvario para llegar a sus aulas en este primer día de clases, pues debido a las constantes lluvias y ante la desidia de la autoridad por darle mantenimiento a las carreteras; estudiantes y tutores tuvieron que meterse al lodo que se genera por la carretera desgastada.

Oxkutzcab

La entrada en todas las escuelas se realizó a las 7:00 horas, niños y jóvenes se veían entusiasmados por volver a las aulas para tomar sus clases, así como a sus docentes, compañeros y amigos.

Entusiasma el retorno presencial en Tekax Cientos de niños, niñas y jóvenes iniciaron sus clases que en esta ocasión será totalmente de manera presencial.

A los alumnos de nuevo ingreso los docentes les informaron sobre los protocolos sanitarios que deben seguir para evitar contagios de coronavirus en las escuelas.

Chumayel Chumayel

Otro panorama fue el que se vivió con los preescolares, a los niños de nuevo ingreso les invadió la tristeza al separarse de sus papás en su primer día de clases, hubo algunas lágrimas. Además, se les informó a los padres de familia que los alumnos deberán seguir las medidas de higiene: uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y el lavado de manos frecuente. Por lo que los docentes recalcaron a los padres de familia que es de suma importancia que los niños continúen con estas medidas y así evitar brotes de enfermedades, aún más en esta época de invierno que está por iniciar. Combatir el rezago educativo, un reto en Tizimín Con el reto de combatir entre el 40 y 50 por ciento del rezago educativo que presentan los alumnos en el inicio este nuevo ciclo escolar, desde temprana hora niños y jóvenes, en su mayoría acompañados por sus padres se dirigían a sus planteles educativos donde los maestros les dieron la bienvenida. De acuerdo con información brindada por los maestros de diferentes niveles educativos, el curso inició con el pie derecho, pues el 99 por ciento de las matrículas de sus escuelas acudieron a las aulas de clases. También, María Teresa Aguilar Gamboa, directora de la escuela Manuel Alcalá y Alcalá dijo que se centrarán en el rescate de los conocimientos que los alumnos no adquirieron correctamente y para ello se han propuesto redoblar esfuerzos, conscientes de que si imparten un grado educativo también tienen que abordar y darle la debida importancia a lo que los estudiantes no aprendieron en el peldaño educativo anterior. En tanto, la maestra María Luisa Quintal Villaverde comentó que el principal compromiso es sacar adelante el rezago vigente desde la pandemia, cuando hubo trabajo en casa y en la escuela, trabajando cada grado de la manera más normal posible a como se desarrollaba la educación antes de la contingencia, para que los alumnos estuvieran bien preparados y trascendieran a otro nivel educativo.

Asimismo, la directora de la Remigio Aguilar Sosa comentó que el reto es mantener la matrícula escolar y que no haya deserción, conscientes de la situación económica, por lo que se trata de pedir lo mínimo de materiales didácticos a los alumnos y combatir el rezago educativo ejerciendo la educación lo más apegada a la normalidad, pero sin descuidar las medidas preventivas. Refirieron que inician el ciclo escolar con menos incertidumbre que el año anterior, cuando vivieron la experiencia de adecuar sus labores con la presencia de la panNiños y jóvenes se mostraron entusiasmados por volver con sus compañeros y maestros.En el kínder algunos menores de nuevo ingreso lloraron al separarse de sus padres.

Yucatán 15Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Ciau, añadió: “Tuvieron cierto tiempo de vacaciones; sin embargo, tienen que regresar a las aulas porque es obligación estudiar, desde temprano le dije a mis hijos despierten, cámbiense y antes de las 7:00 ya debemos de estar en la escuela”.Laentrevistada añadió que este regreso a clases fue con aumentos, se llevaron la sorpresa de que los útiles escolares están más caros, pero los padres tuvieron que buscar recursos para obtener los materiales que los niños usarán en la escuela. El regreso a clases de diferentes primarias matutinas de la localidad fue sumamente tranquilo, siguiendo los protocolos sanitarios, por este motivo docentes como Alberto Pool, dijo: “A los de nuevo ingreso hay que darles a conocer los cuidados que seguimos, los alumnos que forman parte de la institución ya conocen el protocolo sanitario”. Sin embargo, algunos padres de familia dijeron que por el frío con que amanece en la localidad, al llevar a los niños a la escuela, temen a que haya resfriados y se confundan con COVID-19, por eso no hay mejor opción que el mandar abrigados a los menores, para que el cambio de clima no los perjudique.

Dijo que para ello se buscará que los estudiantes trabajen en equipos, sepan ser compañeros y que se apeguen a los nuevos métodos y enseñanzas de la nueva reforma educativa que todavía se va a implementar.

Tizimín

16 Yucatán demia y de ejercer los protocolos necesarios para que los alumnos no se expusieran a contagios masivos, enfatizaron además que aunque ya van saliendo del problema de salud aún mantienen la incertidumbre y algo de temor por las nuevas enfermedades que acechan la Entidad, como la viruela símica y la hepatitis infantil aguda, por lo que exhortaron, tanto a los padres de familia como a los estudiantes, a no relajar las medidas preventivas. Los estudiantes del turno matutino madrugaron este lunes, entre ellos se podían observar caras de sueño, apurados porque se les hacía tarde, mientras que la mayoría con mucho ánimo se preparaba para cursar un nuevo peldaño educativo que contribuye a su formación, pues desde las 6:30 horas ya estaban ingresando a sus colegios.

Portando sus mochilas se observaba por doquier a los estudiantes, del turno matutino. En cada escuela desde la entrada los esperaban para los filtros sanitarios, les tomaban la temperatura, y aplicaban gel antibacterial y de nueva cuenta implementaban esta estrategia a las puertas de los salones; es importante mencionar que siempre se les pidió a los papás que el primer filtro sanitario sea en casa para evitar menos riesgo de los alumnos a enfermarse. Ya en sus aulas, los miles estudiantes que retornaron iniciaron el nuevo proceso de aprendizaje, conocieron nuevos compañeros, se reencontraron con algunos y sobre todo llenos de alegría y entusiasmados conocieron a los profesores, que a partir de hoy los guiarán en esta nueva etapa educativa, la cual conlleva a que adquieran conocimientos significativos y útiles para reflejar a donde vayan. Por su parte, los maestros los alentaban para que aprovecharan al máximo cada una de las clases, haciéndolos conscientes de que son el futuro de México, pero para ello deben estudiar, superarse y transformarse en mejores ciudadanos y mejores seres humanos porque con sus conocimientos adquiridos contribuirán al desarrollo de la nación. Vuelven a las aulas 5 mil jóvenes en Acanceh Poco más de 5 mil alumnos regresaron ayer a los salones de clases, tanto en escuelas de la cabecera municipal como de las siete comisarías que conforman el municipio.Lasvacaciones de verano terminaron y ayer comenzó el ciclo escolar 2022-2023, donde poco más de 5 mil estudiantes regresaron a sus salones de clases. Desde muy temprana hora los padres de familia fueron llegando a las escuelas con sus hijos, algunos de nuevo ingreso y otros ya cursando algunos de los seis grados de educación primaria, o bien en cualquiera de los tres años de educación secundaria o bachillerato.Enlasprimarias se cumplieron las medidas sanitarias, en estos planteles se instalaron filtros sanitarios, al ingresar a las escuelas los maestros checaban la temperatura a los alumnos y se les aplicaba gel antibacterial, como medida obligatoria tenían que portar cubrebocas. De acuerdo con el profesor Antonio Navarrete, en la primariaPrimitivo Rubio Ávila desde la llegada de los estudiantes los docentes les tomaban la temperatura y les aplicaban sanitizante, se les pedía portar el cubrebocas como medida preventiva, tal y como exhortó la Secretaría de Educación del Gobierno de Estado, para evitar casos de coronavirus.

Desde la llegada de estudiantes se ponían en marcha los filtros sanitarios: uso de cubrebocas, gel antibacterial y toma de temperatura.

Asistencia del 90% en Seyé Decenas de estudiantes iniciaron ayer el curso escolar 20222023 en las diferentes escuelas de nivel básico y media superior, tanto en el municipio como en sus comisarías; muchos tuvieron que madrugar para acudir puntuales y conocer sus salones, así como a los compañeros de clases y profesores que los acompañarán en este nuevo año. A la par, un mayor movimiento de personas se observó en las calles principales del municipio, así como en las colonias San Antonio y San José, donde se encuentran los colegios; el servicio de transporte en mototaxi también fue muy demandado por alumnos y padres de familia. De acuerdo con las autoridades educativas locales, el 100 por ciento de las escuelas abrió sin mayores problemas y se tuvo una asistencia de más del 90 por ciento de los estudiantes, por lo que el inicio del nuevo curso escolar se presentó como un éxito, tanto para los maestros como para los alumnos. En la escuela Secundaria Técnica No. 34 se tuvo la asistencia de más de 350 alumnos; una vez que iniciaron las clases, se realizó el homenaje a cargo de los maestros, quienes fueron los portadores de las palabras de bienvenida dirigidas a los alumnos de primer año. En la escuela primaria Salvador Alvarado se tuvo un arranque exitoso de los estudiantes, donde se implementó un operativo vial en el primer cuadro del centro; padres de familia llevaron a los estudiantes para dejarlos en la reja y presentárselos a sus maestros. En la escuela preescolar Josefa Ortiz de Domínguez se presentó mucho movimiento de los padres de familia, se observaron algunas escenas de llanto entre los alumnos de nuevo ingreso, quienes no querían entrar a las escuelas y casi se sostenían de la reja para no hacerlo. Por su parte, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) todos los estudiantes arrancaron formalmente con el nuevo curso escolar, aunque desde una semana antes se impartieron cursos propedéuticos a los alumnos de nuevo ingreso, por lo que este lunes fue el inicio oficial de las actividades educativas. Vacuna aminora el temor de contagios de COVID en Sinanché En Sinanché, cientos de estudiantes de los diferentes centros educativos de la localidad se dieron cita de nueva cuenta a temprana hora de ayer para iniciar el inicio del nuevo ciclo esLos alumnos comenzaron el ciclo escolar con menos incertidumbre que el anterior.Muchos tuvieron que madrugar para llegar a tiempo y conocer sus nuevos salones.

Kinchil Tizimín Tizimín

Ausencia escolar marca el inicio de clases en Chumayel

Yucatán 17Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 colar 2021-2022 luego de tener mes y medio de vacaciones. Acompañados de padres de familia y tutores, los menores fueron llevados hasta la puerta de las instituciones, algunos con mucha emoción y otros un poco nerviosos por ser Desdenuevos.las6:30 horas, elementos de la Policía Municipal se instalaron para vigilar y cerrar el paso vehicular en donde se encuentran las instituciones, los padres de familia comenzaron a moverse en distintos puntos del pueblo, algunos en bicicleta, motocicleta e incluso en mototaxi para poder estar presentes antes de la hora de entrada. Al ser una mañana fresca, se pudo observar que la gran mayoría de los estudiantes comenzaban a llegar abrigados para cuidar de su salud con el sereno que se presentó. En la puerta de las primarias, los padres de familia que ingresaron a los menores en primer año, con mucho entusiasmo los acompañaron hasta sus aulas para que puedan integrarse con el resto de sus compañeros y sus nuevos profesores en esta travesía que es 100 por ciento presencial. Padres de familia que se encontraban presentes comentaron que este año fue un reto conseguir parte de los materiales de la lista de útiles escolares, ya que presentaron un elevado valor comparados con los que hace dos años, antes de la llegada de la pandemia de COVID-19 En los kínderes algunos de los pequeños comenzaron a llorar al momento de ingresar al aula, mientras que otros comenzaban a integrarse en diferentes grupos. En las primarias y secundarias los nuevos comenzaban a integrarse y verse nuevas caras después de salir de sus antiguas escuelas. Apuntaron que el tener de manera presencial a los estudiantes, los ayudará a mejorar sus conocimientos en las aulas, ya que el año y medio que estuvieron a distancia en plataformas digitales, presentaron estrés y poco rendimiento en cuanto a las actividades de distintas asignaturas como matemáticas. Uno de los requisitos primordiales para que los estudiantes pudieran ingresar en las diferentes escuelas, es que tengan de manera obligatoria el uso del cubrebocas, a pesar de que los casos de contagios permanecen a la baja en el Estado. Durante las vacaciones de verano, los menores recibieron su primera dosis del antígeno contra el SARS-CoV-2, lo que para muchas madres y padres de familia los ha dejado tranquilos para mandarlos de nueva cuenta a las aulas.

Seyé

Gladys Victoria Arguello Parra, directora de la

A las 11:30 horas, la mayoría de las escuelas comenzaron a retirar a los estudiantes, para que las madres y padres de familia vayan a recogerlos en la puerta de las instituciones y continuar al día siguiente con las actividades escolares.

En algunas comunidades se puso en marcha un operativo vial para agilizar la llegada de estudiantes junto con sus padres de familia. Docentes y alumnos participaron en el homenaje a la bandera, en el que se les dio la bienvenida.

El personal docente mostró su profesionalismo para tratar con los párvulos que inquietos y temeremos intentaban salir del salón, mientras otros mostraban lágrimas de cocodrilo para ser llevados con sus tutores.

La mañana de ayer dio inicio de manera oficial el ciclo escolar 2022-2022 con la asistencia de un bajo porcentaje de alumnos de nivel básico, ante la jornada de vacunación contra COVID-19 efectuada en la comunidad. En un recorrido por los centros educativos de la localidad, se constató la baja afluencia de estudiantes en el primer día clases, principalmente en los niños y niñas de nivel primaria; sólo se registró actividad en el nivel preescolar y secundaria. Desde minutos antes de la 7:00 horas se observó a varios estudiantes camino a sus planteles luego del periodo vacacional; así mismo, hubo algunos que llegaron un poco tarde tras quedarse dormidos. En entrevista con Jorge Marcelo May Zapata, director de la escuela primaria federal Sebastián Díaz Marín, externó que de los 138 estudiantes inscritos al ciclo escolar sólo acudieron un total de 12. Por su parte, el profesor Didier Euán, director comisionado de la escuela primaria estatal Sebastián Díaz Marín , platicó que no acudieron alumnos, pues las madres de familias los llevaron para recibir su dosis contra el coronavirus.LaMtra.

escuela bilingüe Chilam Balam, manifestó que el día de ayer la asistencia estuvo a la baja; “de 110 alumnos solo tuvimos 12, las mamás aprovecharon llevar a sus hijos para la vacunación”, indicó. Contrario a los centros educativos de nivel primaria, en la escuela secundaria Juan José Hoíl si registró una buena asistencia de estudiantes que desde antes del horario de clases comenzaron a arribar al plantel.

Acanceh

En el inicio de actividad se mantuvieron los filtros sanitarios en la entrada a cada plantel. En el primer día de clases, la jornada de vacación contra el COVID-19 se impuso entre los estudiantes de nivel básico, sobre todo en las escuelas de primaria.

Puntual retorno a las aulas en Kinchil Ayer dieron inicio las clases de manera presencial en todo el Estado y el país, en la población de Kinchil, este retorno a las aulas de los estudiantes se dio de manera puntual a las 7:00 horas. Las escuelas de nivel básico abrieron sus puertas media hora antes de las 7:00, que es el horario de entrada de los estudiantes a los planteles y minutos antes comenzaron a llegar de manera puntual los niños. En la Secundaria Técnica número 18 Felipa Poot, de la población de Kinchil, los docentes, administrativos y personal de apoyo se organizaron para agilizar la entrada de los Seguidamenteestudiantes.serealizó el primer homenaje, acto cívico en el que participaron los alumnos de los tres grados y la subdirectora dio la bienvenida a los docentes, personal de apoyo y a los estudiantes, un total de 320. También dio algunas recomendaciones para hacer de este curso escolar que inicia lo más provechoso y positivo para todos, pero en especial para los educandos. Los estudiantes de nuevo ingreso, de primer grado, comentaron que se sienten muy contentos de estar en la escuela, ya que extrañaban a sus compañeros, pero también dijeron que tienen que acostumbrarse al nuevo sistema educativo, ya que ahora los atienden siete maestros en lugar de uno, todos de distinta asignatura.

(B. Cetina / G. Ruiz / J. Tun / L. Pech / C. Chan / E. Chan / D. Collí / I. Dzul / J. L. López / C. Ek Uc)

Otra escuela que tuvo buena asistencia es el centro de educación Chilam Balam , donde las madres de familia llevaron a sus vástagos; como es costumbre, los de nuevo ingreso no pudieron evitar las lágrimas e incluso, algunos gritos, por quedarse en el salón. En un principio, las madres de familia se quedaron a un lado de sus hijos, pero luego se les recomendó retirarse para que los menores de edad vayan perdiendo el miedo y se adapten a lo que será su “segundo hogar”.

“Hasta la fecha no se ha realizado nada”, aseguraron los habitantes arrepentidos de haber confiado en él y haber depositado el voto a su favor y nuevamente perdieron las pocas pertenecías que habían logrado después de la inundación en el año 2020. Previamente, esta zona también había sido visitada por el alcalde, el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como el secretario de Desarrollo Rural estatal, André Díaz Loeza, entonces ellos asumieron el compromiso de darle solución a este problema, pero nada se ha hecho al respecto para darle solución al problema, que también se registra en otros sectores de la ciudad. La intensa lluvia del domingo por más de dos horas desató uno de los problemas que afecta la infraestructura del alcantarillado de esta ciudad, en las redes sociales diferentes cibernautas pidieron atención oportuna de sus calles llenas de agua que fluía a sus hogares, sitios que fueron visitados por los que actualmente encabezan el Ayuntamiento y se comprometieron con darle pronta solución al problema que de nuevo se repitió y fue objeto de múltiples criticas, porque consideraron que el alcalde sólo sirve para la foto y no para cumplir con su palabra, como prometió en Anochecampaña.variasfamilias

Vecinos del fraccionamiento Los Aguacates pierden todas sus pertenencias por las lluvias

tuvieron que sacar sus electrodomésticos y se fueron a casa de sus familiares a pasar los efectos del temporal, hubo pérdidas nuevamente de pertenencias de los hogares que se inundaron, en especial el fraccionamiento Residencial del Parque (Los Aguacates) donde la ciudadanía se quejó porque ninguna autoridad se presentó para apoyar las labores de auxilio.

Con ésta son tres las ocasiones en que los vecinos enfrentan esta situación debido a temporales. Muchos vecinos consideran que el alcalde sólo posa para la foto

El alcantarillado es ineficiente en las zonas bajas de la ciudad. (E.V.) Habitantes de la zona se ayudaban para rescatar sus pertenencias.

Tizimín 18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes del fraccionamiento Los Aguacates afectados por tercera ocasión por las inundaciones, dijeron que sólo han sido puras promesas las que el alcalde Pedro Couoh hizo el 28 de septiembre del año 2021, algunos lo catalogaron como una burla, porque el presidente municipal en su cuenta de Facebook publicó: “Recorrí el fraccionamiento Los Aguacates y en compañía de regidores y directores del Ayuntamiento de Tizimín verificamos las zonas más vulnerables de inundación. Se realizaron las acciones pertinentes para evitar nuevas inundaciones en la zona”.

Siempre hemos pedido que se perforen más pozos o un sistema de drenaje para evitar estos desastres” CARLOS LORÍA VECINO

Afectados por las inundaciones

Fueron cuatro días de lluvia que azotó esta región, de las cuales 12 horas de intensa precipitación fueron suficientes para poner en estado de emergencia a las personas que viven en las zonas bajas La casa de Carlos Loría es una de las que fue afectada por tercera ocasión: “Siempre hemos pedido que se perforen más pozos o se diseñe un sistema de drenaje para evitar estos desastres”, reveló. El entrevistado relató que perdió todo lo que tenía en el interior de su vivienda, fruto de sus años de trabajo: refrigerador, lavadora, colchones, comedor, ropa, roperos y televisores, entre otras cosas, se encontraban flotando en el agua, mientras todos los demás vecinos se ayudaban unos a otros para poder sacar las pocas pertenecías que aún no se habían mojado. Carlos recibió a los reporteros con la finalidad de dar a conocer su situación, pues insistió en que es la tercera ocasión que su hogar se ve vulnerable ante las precipitaciones. Otros vecinos de la colonia manifestaron su temor de regresar en sus casas, pues temen que la cimentación de las estructuras se haya humedecido al punto de sufrir un riesgo de derrumbe, como ha ocurrido en las dos ocasiones anteriores. Los afectados lamentaron que, a casi un año de que los funcionarios públicos se comprometieron a resolver el problema, hasta la fecha no se ha realizado acción alguna para evitar que los pozos pluviales se vean superados. Los ciudadanos que viven en zonas vulnerables lamentaron que, en campaña, el entonces candidato a la alcaldía Pedro Couoh Suaste, prometió darle solución a la captación pluvial, sin embargo, la infraestructura de la ciudad sigue sin recibir mejoramiento alguno. (Efraín Valencia)

Con ésta son tres las ocasiones en las que los habitantes enfrentan a los temporales, porque en medio de la pandemia, por las lluvias de la tormenta tropical Cristóbal perdieron todas sus pertenencias, camas, sillas, televisores, refrigeradores y otros utensilios que flotaban en el interior de más de una decena de viviendas en el mismo fraccionamiento y otros puntos de la ciudad, donde el agua superó el metro y medio de altura ocasionado que las cimentaciones de las bardas cedieran y cayeran.

Lorenzo Tun Fernández, comisario ejidal de X-Makulán, dijo con relación a los apoyos que el alcalde no abordó el tema, explicó que ante la imposibilidad de acudir con el Gobierno del Estado manifestó en este medio informativo su sentir y aprovecha pedir que sean informados de la fecha de entrega, pues ellos cumplieron a tiempo con el pago que les corresponde para la adquisición de los insumos y herramientas para el campo.

Campesinos acudieron a las ventanillas de Desarrollo Rural; deben avisarles de la entrega. (E.V.)

atletas tizimileños

Menores cosecharon tres medallas en la Liga Estatal Infantil de Levantamiento de Pesas

(Luis Manuel Pech DestacadosSánchez)

Las foguearsesirvencompetenciasparayconforme crezcan se superen en esta disciplina” LOURDES CANCHÉ DEPORTES DEL MUNICIPIO

Florencio Tun Estrella señaló que solicitó rollos de alambre, bombas aspersores, líquido, fertilizante, cuyo 50 por ciento pagó desde principios de julio, pero no les han avisado de la entrega. Varios labriegos denunciaron que solicitaron otros apoyos y lamentan que no se los entreguen en tiempo y posterior a sus necesidades. Los productores esperan una respuesta a sus peticiones y ya acudieron a las ventanillas de Desarrollo Rural del municipio, donde les dijeron que deben avisar la fecha y lugar de la entrega de insumos y herramientas que solicitaron. (Efraín Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.- Productores siguen esperando los apoyos del programa Peso a Peso, porque los que solicitaron herbicidas señalaron que ha crecido la maleza y será imposible fumigarlas. Ellos esperaban que en el primer informe del alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste se les daría a conocer la fecha de entrega, pero no se mencionó algo al respecto. Como siempre ha sucedido, los apoyos de Peso a Peso llegan en destiempo, aseguraron los campesinos de esta localidad, pues hasta esta fecha los responsables no han dicho cuándo se les entregarán estos apoyos.

Campesinos quieren saber la fecha de entrega de los insumos del programa Peso a Peso

TIZIMÍN, Yucatán.- Niños tizimileños cosecharon 3 medallas de oro y una de bronce en la Liga Estatal Infantil de Levantamiento de Pesas. Ariadne Betancourt Chan ,de 8 años, obtuvo una medalla de oro en la categoría Sub-9 al igual que Rebeca Cen Sandoval, de 12, y Josué Kauil Cen, de 12 años, en la categoría Sub-13, mientras que Mónica Chulín Ucán, de 11 años, se acreditó una medalla de bronce en la categoría Sub-11. Esta justa deportiva se desarrolló en el estadio Kukulcán de la ciudad de Mérida y en ella participaron los mejores exponentes de los municipios: Umán, Valladolid, Akil, Hunucmá, Tekax, Ticul y Mérida. La información fue dada por la jefa del Departamento de Deportes municipal, Lourdes María Canché Díaz, que expuso que es un orgullo que después de los nacionales CONADE en la primera competencia que se realiza hayan cosechado estos logros. Externó que estas competencias sirven para que se fogueen y conforme vayan creciendo se sigan superando en esta disciplina deportiva, sobre todo para que algunos de acuerdo a su edad ya puedan acceder a la etapa estatal de los nacionales CONADE, y posteriormente se integren a la etapa macro y al nacional 2023 representando al municipio. Mencionó que tras su participación los pequeños retornan al Polifuncional de la localidad para continuar preparándose, entrenando arduamente y corrigiendo sus errores, mejorando sus técnicas y sacando a relucir los aspectos positivos y la experiencia obtenida en esta competencia bajo la supervisión de su entrenador Carlos Muñoz. La funcionaria exhortó a que más niños se sumen a practicar este deporte, por lo que invitó a sus padres para que se acerquen a solicitar informes en las oficinas del Polifuncional, donde recibirán todo acerca de las inscripciones, además de enfatizar que la práctica de deportes coadyuva a la prevención de adicciones y a ocupar sus espacios de ocio con esta actividad productiva que fortalece el organismo y la salud, la cual también contribuye a la formación de valores, disciplina y concentración, sobre todo porque se trabaja con fuerza, siendo un deporte individual en el que el resultado de su trascendencia depende del esfuerzo de cada quien.

Productores esperan más apoyos

Yucatán 19Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

La capitanía de puerto pidió a los pescadores salir con cautela a sus jornadas de trabajo y mantenerse informados de las condiciones del clima en la zona. (Efraín Valencia)

Litoral Oriente 20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Pescadores extreman cuidados Hombres de mar deben estar atentos ante una posible formación ciclónica en cinco días

formaciónquesobrelasqueaadañosaunquefuertesdescargasacompañadasestuvierondeeléctricasyrachasdeviento,nosereportaronsepusoenalertalaspersonasdedicadaslapescaribereñaparaesténpendientesdecondicionesclimáticas,todolosdíasenhayprobabilidaddeciclónica”.

LITORAL ORIENTE.- Pescadores de esta parte del Estado extreman sus precauciones en el Litoral Oriente ante las lluvias y probable formación ciclónica en los próximos cinco días, aunque los puertos no están cerrados a la navegación para la flota menor, las capitanías, de acuerdo con los últimos pronósticos del tiempo, pidieron a los hombres de mar salir con cautela a sus jornadas de trabajo. En los últimos días, las lluvias han bañado los puertos costeros, estuvieron acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, aunque no se reportaron daños se puso en alerta a las personas dedicadas a la pesca ribereña para que estén pendientes de las condiciones climáticas, sobre todo los días en que hay probabilidad de formación ciclónica, dio a conocer el pescador Martín Medina, quien explicó que septiembre, como cada año, es un mes muy activo y como todos los pescadores saben deben estar atentos ante estos fenómenos para que no sean sorprendidos en altamar por alguna turbonada o lluvia torrencial con fuertes vientos y oleajes.

Ante la alerta emitida por expertos en el clima, la flota ribereña ha estado semiparalizada porque sólo algunos se arriesgan a salir, además se ha visto una baja captura tanto del pulpo, mero y langosta, dijo Guillermo Catzín. El pescador mencionó que el agua está muy fría para el buceo, recordó que de acuerdo con los meteorólogos el primero de septiembre debe presentarse un frente frío, lo que significaría que se está adelantando el tiempo de los nortes, que vendrían a recrudecer la situación económica de las familias que viven de la pesca. Por lo pronto, muchos pescadores han preferido dedicarse a otras actividades que salir a arriesgarse en el mar. En las capitanías de los puertos de la región ondea la bandera azul, sin embargo, conforme se acerca el temporal pueden cerrarse los puertos a la flota ribereña los próximos días. (Efraín Valencia)

MARTIN MEDINA PESCADOR

La flota ribereña ha estado semiparalizada recientemente.Los marineros deben estar atentos a las turbonadas.Septiembre es muy activo debido a los ciclones. En los últimos días las lluvias han bañado los puertos costeros con actividad eléctrica y lluvias. Las lluvias

Llaman a eliminar cacharros y basura

La vía que parte de Tizimín y que comunica los puertos de Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas es angosta, por lo que ha sido escenario de múltiples accidentes, sólo en el tramo que comprende de la Ciudad de Reyes hasta Río Lagartos se han registrado múltiples accidentes porque en ella transitan góndolas que van en busca de cargamentos a la procesadora de sal en Las Coloradas.

Andreo Ávila Alamilla, director de Desarrollo Social, exhortó a los habitantes a mantener sus patios limpios, factor clave para eliminar los zancudos, explicó que esta es una estrategia previa a la nebulización espacial de este puerto, que comenzó ayer y concluirá hoy por la tarde.Asíes como se desarrollaron estas labores para eliminar los contenedores de agua que fungen como incubadoras de estos insectos. Recordó que combatir a los mosquitos es tarea de todos y que no hay que bajar la guardia, igualmente pidió a la población que mantengan limpios sus patios y no dejen cacharros, recomendando que los volteen o los coloquen bajo techo, ya que ellos se pueden convertir en incubadoras de huevecillos de moscos, principal motivo del aumento de la población de los zancudos, además recalcó que esas medidas no sólo deben ejercerse en sus casas, sino en áreas públicas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

EL CUYO, Yucatán.- Un total de 15 toneladas de cacharros se recolectaron en la jornada de descacharrización masiva que se desarrolló como medida preventiva para eliminar las incubadoras de huevecillos de mosquitos en el puerto, donde se reportaron hace unos días tres casos sospechosos de Personaldengue.deVectores del municipio y habitantes voluntarios sumaron esfuerzos en el operativo puesto en marcha por la Dirección de Desarrollo Social, con el propósito de mejor la calidad de vida de los pobladores de la comisaría. Todos los participantes en estas acciones se dirigieron a diferentes sectores de la población para recoger latas, botellas, llantas, cubetas y recipientes que la gente no usa y que acumulan agua para eliminar los criaderos de moscos que pueden ser portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Quieren rehabilitar peligrosa vía

Con la descacharrización se evita la presencia de los moscos. (L P.)

Río Lagartos Yucatán 21Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Por años se ha anunciado la ampliación de esta carretera, topógrafos han medido el camino sin que hasta la fecha se haya visto algúnTambién,proyecto.esta carretera es una de las más transitadas de la región debido a los destinos turísticos que comunica, mientras tanto no se mejore la infraestructura carretera del Litoral Oriente y se amplíe la vía para disminuir los constantes accidentes viales, los turistas nacionales y extranjeros estarán en condición vulnerable al transitar por ella. (Efraín Valencia)

La alcaldesa gestiona ante el Gobierno estatal la reparación del camino Río Lagartos-Las Coloradas La carretera que parte de Tizimín y comunica los puertos de Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas es angosta y ha sido escenario de varios accidentes. (E. Valencia)

15 Ton de cacharros se recolectaron en la jornada de

PREVENCIÓNlimpieza

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Debido a los lamentables hechos ocurridos el sábado por la mañana en el tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas, la alcaldesa está gestionando ante el Gobierno del Estado la reparación de esta vía, que se encuentra en muy malas Lacondiciones.mandataria municipal, Floricely del Carmen Alcocer Marfil, lamentó los hechos recientes y señaló a visitantes locales y extranjeros que el tramo le pertenece en jurisdicción al Gobierno del Estado, ante el cual ha realizado reiteradas gestiones para la rehabilitación de esta importante vía de comunicación, teniendo como resultado la reconstrucción de tres tramos y bacheo emergente en el 2021, “no perdemos de vista la necesidad para todos los que ocupamos estas vías y continuamos buscando las estrategias adecuadas para hacer esto posible, esperamos que pueda apoyarnos el gobernador Mauricio Vila Dosal en la realización de esta importante acción en nuestra comunidad”, explicó.

Las malas condiciones en que se encuentra actualmente la vía cobró la vida de una mujer y 12 personas resultaron heridas al volcarse un vehículo, como informó POR ESTO! puntualmente, en su edición del domingo, donde una persona del sexo femenino perdió la vida y otras 12 resultaron heridas al volcarse el vehículo en el que se dirigían a vacacionar en este polo turístico.

De acuerdo con algunos operadores, aumentó el número de viajeros por el inicio de semana y sobre todo por las clases, pues todos necesitaban viajar a la capital del Estado, ya sea para estudiar o bien para trabajar.

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 202222 Yucatán Acanceh

ACANCEH, Yucatán.-Desde muy temprana hora Saturnina Cimé sale de su casa en Muna para llegar a esta localidad de Acanceh, lugar donde desde hace cinco años se dedica a la venta de elotes de pibinal, tortillas de iswá y la masa para el atole nuevo. “La gente ya me conoce y cuando me ve se acerca para comprarme, eso me da impulso para continuar luchando, porque vender es luchar para sobrevivir, gracias a Dios todo lo que traigo lo vendo, es verdad, tardo mucho pero logro venderlo todo”, señaló la mujer.Mencionó que tiene su domicilio en Muna, donde desde muy

ACANCEH, Yucatán.- Largas filas se formaron ayer en los paraderos de taxis colectivos, jóvenes estudiantes y personas que trabajan en la ciudad pasaron mucho tiempo en espera del transporte.

Los operadores informaron que aumentó el número de viajeros, sobre todo por el inicio de clases

Desde Muna llega al mercado a vender

Largas filas en los taxis colectivos

IVÁN TAXISTA

“Vea qué cosas traigo, tengo pibinales, hojarascas, tortillas de iswá y masa para atole nuevo, este último me lo piden mucho porque les sirve para hacer pan de elote, llévelo no se arrepentirá”, invita la mujer a las personas que se acercan para ver qué vende. Mencionó que en Muna también vende sus elotes, esto lo hace los días en que no llega a esta localidad de Acanceh, labor que realiza junto con sus hijos y su esposo. Muy sonriente y con esa actitud y ganas de vender Saturnina se acomoda en La Placita, donde ofrece sus productos desde las 8:00 hasta las 17:00 horas. (Carlos Chan Toloza) Cada lunes es lo mismo; pero hoy más que nada es también por el inicio de las clases, ya que gran cantidad de jóvenes y señoritas acuden a la escuela, por eso hay mucha gente esperando el colectivo”.

Inicia la fiesta en honor a la Natividad temprana hora comienza a preparar su venta para llegar a Acanceh e instalarse en el mercado municipal o en La Placita, lugares donde llegan sus clientes que ya la conocen.

La fiesta religiosa comenzó ayer y concluirá el 7 de septiembre próximo, con rosarios a las 18:00 horas y misas a las 19:00. El 8 de septiembre, fecha en que se conmemora a la Natividad, habrá misa a las 19:00 horas y posteriormente se efectuará la procesión de la sagrada imagen. Hoy comienzan también las peregrinaciones de los centros pastorales que acuden a la iglesia para rezar el rosario. (Carlos Chan Toloza)

“Cada lunes es lo mismo; pero hoy más que nada es también por el inicio de las clases, ya que gran cantidad de jóvenes y señoritas acuden a la escuela, por eso hay mucha gente esperando colectivo”, señaló Iván, uno de los taxistas. En el paradero ubicado a un costado de la parroquia, desde la madrugada de ayer se formó una larga fi la de gente que esperaba transporte para Mérida, pues mientras unos tenían que viajar por sus estudios, otros tenían que llegar a sus labores diarias. Martín Pérez señaló que estudia en Mérida, entra a las 7:00 horas, pero desde las 5:00 ya estaba en el paradero esperando el transporte. “Hoy que necesito llegar a la escuela no hay taxis, ojalá que no tarde mucho, ya que como es inicio de clases hay mucha gente, pero también por ser inicio de semana es que hay más, ya mañana es diferentes porque gran parte de los estudiantes se quedan en Mérida y solo viajan una vez a la semana”, indicó el joven.

Por su parte, Marcos Chunab indicó que trabaja en la ciudad, donde se dedica a la albañilería, agregó que por lo general no viaja los lunes, pero tiene un pendiente que debe entregar.

“No pensé que hubiera demasiada gente para viajar, al saber no hubiera hecho compromiso”, señaló. (Carlos Chan Toloza)

Desde la madrugada la gente comenzó a esperar el transporte en el paradero ubicado cerca de la parroquia.

La mujer ofrece elotes de pibinal y tortillas de iswá, entre otros. Hoy empiezan las peregrinaciones en los centros pastorales. ACANCEH, Yucatán.- Ya comenzó la fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Natividad, patrona del pueblo, anteanoche se realizó la tradicional bajada y desde ayer y hasta el 7 de septiembre habrá más celebraciones. Como anunció el Pbro. Armín Rivero Castillo, en punto de las 18:00 horas llegaron los estandartes de las diferentes delegaciones de peregrinaciones, se congregaron en la iglesia donde luego de resaltar que la Virgen de la Natividad es la patrona del municipio, se prepararon los arreglos florales que acompañarían a la Virgen. Enseguida se bajó la imagen, fue llevada en una plataforma sostenida por cuatro mujeres de los diferentes centros pastorales, la imagen salió de la iglesia mayor y fue llevada en procesión por calles del primer cuadro para dirigirse a la cancha parroquial, donde se rezó el rosario y se ofició una misa. Durante la misa se recordó la importancia de venerar la imagen de la Virgen de la Natividad, cuyo nombre lleva la parroquia, y por ser la patrona del pueblo.

Bernardo Caamal Itzá añadió que no se le ha dado importancia a los cruzamientos con baches y que la sociedad exige un proceso jurídico, pero no se ha dicho más, ni cuándo se terminarán de repavimentar las calles que dejó la pasada administración. Igualmente se quejan del alumbrado en calles y la deficiencia de agua en las tomas de la colonia Tres Cruces Como informamos, uno de los problemas que pasan los padres de familia desde hace dos años es el cruzamiento de la calle 18 entre 35 y 37, que es paso de escolares, pero durante las lluvias se convierte en una laguna, porque ese tramo se quedó sin Asimismo,repavimentar.lacalle34entre 15 y 13 de la colonia Francisco I. Madero se convierte en laguna y queda intransitable, lo que obliga a escolares y padres de familia a caminar entre el lodazal. Los vecinos de la colonia Francisco Sarabia, entre éstos Francisco Aban, dieron a conocer que este cruzamiento de la 30 entre 45 y 47 también tiene problemas, es paso de escolares y ha permanecido en mal estado desde hace dos, la repavimentación no se termina. (Valerio Chan)

Numerosas vías de la ciudad se inundaron por la fuerte lluvia.

Las intensas precipitaciones en la comunidad dejan inundaciones y avenidas intransitables

Ahora, con el regreso a clases presenciales, muchos buscan qué desayunar, es bueno que haya trabajo; niños y maestros van a clases, la gran mayoría no lleva desayuno y tiene que buscar una opción.

La vuelta a la normalidad trae mayor actividad económica a la gente. PETO, Yucatán.- Para algunos pequeños comerciantes de la localidad el regreso a clases significa un alza en las ventas. La propietaria de una pequeña cocina económica dijo que el regreso a las aulas es uno de los momentos más esperados, porque por el COVID-19 y la falta de clases presenciales estuvo en riesgo de cerrar su negocio por las escasas ventas. Teresa Pech añadió que este regreso a clases espera una demanda en la venta de desayunos, porque desde hace más de año y medio no han sido favorables, estuvo a punto de cerrar las puertas de su establecimiento porque no vendía los diferentes alimentos que ofrece.

PETO, Yucatán.- Minutos después de que comenzó el primer informe de gobierno del edil de la villa de Peto, el dios Chaac le tenía preparado un aguacero. Por la noche, con la presencia de autoridades municipales y estatales se llevó a cabo el primer informe de la administración que encabeza Renán Jiménez Tah; pero las condiciones climáticas parecían no estar de acuerdo, se preparaba un fuerte aguacero.

El regreso a clases, un respiro para comerciantes

Además de la lluvia, rayos y truenos parecían no tener fin

Fue cerca de las 20:30 horas, el cielo no se contuvo más y dejo caer la lluvia, los truenos parecía no tener un fin. Sin embargo, el informe, que se llevó a cabo en el exestación de ferrocarriles, como público únicamente tenía la presencia empleados municipales. La torrencial lluvia que cayó por la noche definitivamente causó gran afectación en los pobladores, que aún así salieron a realizar sus actividades cotidianas y que a través de las redes sociales cuestionaron este informe, porque las calles del municipio están llenas de charcos. Jesús Cen, vecino de la donde se llevó a cabo el primer informe, adjuntó unas fotografías de cómo el agua había inundó la colonia y publicó: “¿Será que informaron de los baches o de esta laguna que nos impide salir?”, escribió. La publicación causó la reacción de los pobladores, quienes cuestionaron el estado de las calles y señalaron que con las fuertes lluvias hay drenajes pluviales que se obstruyeron, seguido de algunos comentarios como el de Guadalupe Rosario, quien comentó: “Únicamente señalamos que necesitamos mejores carreteras, porque con la lluvia es imposible transitar”. Los comentarios sobre el informe siguieron en las redes sociales; gran parte de los pobladores no estuvieron de acuerdo con el evento, esperan que la situación mejore en la localidad, pues aún quedan dos años de Gobierno. (Gaspar Ruiz)

Calles se convierten en lagunas

Peto Yucatán 23Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

PETO, Yucatán.- Las torrenciales lluvias que cayeron anteanoche, con truenos y relámpagos, dejaron nuevamente calles convertidas en lagunas, ya que la precipitación cesó hasta a las 22:00 horas pero continuó la tarde de ayer con intensidad por espacio de una hora. Las calles que más afectó son los alrededores de las escuelas Benito Juárez ubicada en la 18 entre 35 y 37 y la 34 con 15 de la primaria Francisco I. Madero, que dejó la pasada administración municipal sin repavimentar, y se convirtieron en lagunas que los escolares y padres de familia buscaban cómo brincar. El alcalde Renán Jiménez rindió su primer informe de la administración municipal durante la pertinaz lluvia, en el que resaltó la transformación que tiene el municipio, pero que omitió hablar sobre la situación que prevalece en las calles, que fueron raspadas en la pasada administración municipal y que dejaron el trabajo inconcluso, señalan vecinos de esta población. Mientras el primer edil daba su informe los vecinos se quejaban de la calle 19 entre 28 y 30, donde los baches provocan que se atasquen los vehículos.

Agregó que es costumbre despertar desde temprano para iniciar con los preparativos su venta, en espera de una exitosa jornada, las ganancias sirven de solvento económico para el hogar y los gastos. La entrevistada lamentó que los precios de diferentes productos de la canasta básica se hayan incrementado, añadió que es una lástima porque cuando ella inició su pequeño negocio, hace más de cinco años, sí tenía cierto margen de ganancia, pero ahora la situación es crítica. (Gaspar Ruiz)

Las vías más afectadas son las que están en los alrededores de las escuelas.En ocasiones los grandes baches hacen que los autos se atasquen. (Valerio Chan)

Torrencial aguacero durante el primer informe del Ayuntamiento

Entregar antes del: 5 de septiembre del 2022

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

RENTO CASA EQUIPADA, EN SI-SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84. Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92. Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. greso.paraMuchacha,jeebásicasClases,9991-93-13-21.SERVICIOSPROFESIONALESasesorías,matemáticaseinglés.Hableomensa-al9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28.

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)

MOSCÚ.- Rusia dijo ayer haber identificado a un segundo sospechoso en el asesinato de la hija de un ideólogo nacionalista aliado del presidente Vladimir Putin. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) afi rmó que Bogdan Tsyganenko, de nacionalidad ucraniana, ayudó a tramar el asesinato de Darya Dugina, hija de Alexander Dugin, el ideólogo político a quien algunos en Occidente llaman “el cerebro de Putin”. El FSB sostuvo que Tsyganenko le entregó a la sospechosa principal, Natalya Vovk, una cédula de identidad y placas de automóvil falsas, y le ayudó a armar el artefacto explosivo que fue colocado en el automóvil de

LEÓPOLIS.- Ucranianos y rusos se encuentran a la espera de la llegada a la central nuclear de Zaporiyia de la misión de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que inició ayer su viaje desde Viena hasta la planta, donde continúan los ataques de artillería, según ambos bandos. “Ha llegado finalmente el día, la misión del OIEA está de camino a Zaporiyia”, tuiteó ayer el director general del organismo, Rafael Grossi, momentos antes de embarcar en la capital austríaca en un avión con el resto del equipo. Se trata de un grupo de 14 expertos que se encargarán de inspeccionar el estado de la instalación, controlada desde marzo por los rusos pero operada por técnicos“Debemosucranianos.proteger la seguridad de Ucrania y de la mayor central de Europa”, agregó Grossi, quien lidera personalmente la misión. El argentino no dio detalles de la ruta del viaje de los expertos ni sobre la duración prevista de la misión, que, según medios, podría comenzar el 31 de agosto y acabar el 3 de Moscúseptiembre.sugirió ayer la posibilidad de que algunos expertos del OIEA podrían quedarse en la planta de forma permanente, tal y como ha solicitado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a Grossi, aunque precisó que todo se decidirá sobre el terreno. En las últimas horas, Ucrania y Rusia han denunciado nuevos ataques en la ciudad de Energodar, donde se ubica la central, así como en las localidades adyacentes. De acuerdo con Kiev, en los bombardeos rusos han resultado heridas diez personas, cuatro de ellas trabajadores de la planta, que antes del inicio de los combates representaba una quinta parte de la producción anual de la electricidad de Ucrania y que la semana pasada quedó desconectada temporalmente por primera vez en su historia de la red eléctrica debido a los ataques. La empresa estatal ucraniana de energía atómica Energoatom advirtió ayer que la central opera con el riesgo de violar las normas de seguridad contra incendios y radiación tras el ataque ruso de contra Energodar. No obstante, rusos y ucranios aseguraron el domingo y hoy que los niveles de radiación en torno a la planta siguen dentro de la norma. Moscú, a su vez, se mostró dispuesto a garantizar la seguridad de los expertos de la agencia nuclear de la ONU en territorio bajo control de las tropas rusas.

La instalación atómica es operada por ucranianos, pero fue tomada desde marzo por tropas rusas. (AP) Rusia identifica a otro sospechoso

Esperan misión especial de OIEA

El Land Crusier Prado en el que viajaba Dugina casi desapareció. (AP) Citaron a una reunión extraordinaria para el próximo día 9. (AFP) PRAGA.- La Presidencia checa de la Unión Europea ha convocado para el próximo día 9 en Bruselas una reunión extraordinaria de los ministros de Energía para abordar la fuerte subida de los precios y una posible intervención política en los mercados, anunció ayer el primer ministro checo, Peter Fiala.

UE analizará alza de precios de energía Dugina. Tsyganenko, de 44 años, llegó a Rusia procedente de Estonia el 30 de junio y salió del país el día previo al asesinato, según el FSB. Dugina, de 29 años y quien trabajaba para un canal de televisión nacionalista, murió cuando estalló una bomba detonada a control remoto en la SUV en que ella viajaba en las afueras de Moscú el 20 de agosto, según las autoridades.

Internacional 5Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Se trata de asegurar el suministro de energía para las empresas y particulares, lo que se ha logrado parcialmente mediante la reactivación de centrales de carbón y construcción de terminales de gas licuado. (EFE)

Un grupo de 14 expertos se encargará de inspeccionar el estado de la central nuclear de Zaporiyia

“En lo que respecta al territorio controlado por Rusia, por supuesto, se brindará el nivel de seguridad requerido, teniendo en cuenta los riesgos que prevalecen allí y están asociados con los incesantes bombardeos de la parte ucraniana”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Peskov agregó que los expertos de la organización llegarán a la planta “desde una zona controlada por las fuerzas armadas ucranianas”. (EFE)

“Se ha llegado a un consenso sobre la necesidad de meter los precios en la arquitectura de la energía en la UE”, afirmó el político conservador en una rueda de prensa en Praga, tras reunirse con su homólogo alemán, Olaf Scholz.

Tanto ella como su padre, apoyaban férreamente la decisión de Putin de iniciar acción militar en Ucrania. El FSB dice que el asesinato “fue preparado y perpetrado por los servicios especiales ucranianos” y acusa a Vovk de llevar a cabo el crimen y de huir luego a Estonia. Según el FSB, Vovk llegó a Rusia en julio con su hija de 12 años y alquiló un apartamento en el mismo edificio donde vivía Dugina a fin de vigilarla. (AP)

Para Scholz, los actuales precios de la energía son “injustificados, porque los costos de generación no son tan altos”, lo que lleva a Alemania a pedir “un cambio estructural que contribuya a que los precios bajen con rapidez”.

Lo que ha ocurrido en los pasados días y semanas hace necesaria, tanto para Berlín como para Praga, “algún tipo de intervención”, reconoció Fiala, quien consideró posible un “desligamiento de los precios de la electricidad de los precios del gas”.

El jefe del Gobierno de la República Checa recordó que hasta hace apenas unas semanas, entre los socios comunitarios dominaba un rechazo a intervenir en el proceso de formación de precios de la energía, algo que ha cambiado tras el fuerte encarecimiento que ha creado una “situación insostenible”.

Jorge Gómez Barata China, Taiwán, Estados Unidos

Las relaciones primarias se forman por dos o tres sementales, las de segundo la integran de 4 a 14. (EFE) Chile cita a brasileñoembajador

SANTIAGO DE CHILE.Chile citó ayer al embajador de Brasil en Santiago, en protesta por los dichos del presidente Jair Bolsonaro contra su homólogo chileno, Gabriel Boric, a quien acusó de “prender fuego al Metro” en las protestas del 2019, informó la canciller, Antonia Urrejola.

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 20226 Internacional

T aiwán es parte China,de como Filadelfi a lo es de Estados Unidos. Chinos fueron Chiang Kai-shek y quienes, con él, en 1949 se instalaron en la isla, mientras en el continente, otros chinos, encabezados por Mao Zedong proclamaban la República Popular China. Chinos son también los 24 millones de habitantes de Taiwán entre los cuales hay quienes creen en una sola China, otros que prefieren el esquema de “un país dos sistemas” y los hay separatistas que pugnan por la independencia. En 1943 se efectuó la Conferencia de El Cairo que convocó a los 4 Grandes (Roosevelt, Churchill y Chiang Kai-shek (Stalin se excusó). Allí Occidente reconoció a China como una “gran potencia”, acordando despojar a Japón de todas las islas del Pacifico y restituir a la República de China, Manchuria, Taiwán y las islasEnPescadores.eseentendido, en 1949, cuando ya había comenzado la Guerra Fría, predominaba la histeria anticomunista, un año antes del inicio de la Guerra de Corea, Estados Unidos, al no reconocer a la RPCH y brindar protección a Chiang Kai-shek que, con dos millones de efectivos, incluyendo al Gobierno de lo que había sido la República de China, favoreció una anomalía todavía vigente.

En el año 1971, 23 Estados pidieron la restauración de los legítimos derechos de la República Popular de China. En los años 70 tuvo lugar un acercamiento político entre Estados Unidos y China. En abril un equipo de tenis de mesa norteamericano fue invitado a Beijing y Mao se declaró listo para encontrarse con Richard Nixon quien en 1972 desembarcó en la capital china entrevistándose con Mao Zedong. El comunicado emitido entonces reconoció la unidad de China y contempló la retirada de los americanos de Taiwán a medida que disminuyera la tensión en la zona. En el 1973 se establecieron “oficinas de enlace” en ambas capitales.

Estados Unidos atribuyó a Taiwán la representación y las prerrogativas del Estado chino, entre ellas la membresía en la ONU y el escaño en el Consejo de Seguridad con derecho a veto. Occidente se alineó con Estados Unidos. En 1968 la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución, según la cual para cualquier cambio en la representación de China se requerían dos tercios de los votos. Así se creó un status quo de facto, según el cual Taiwán, dotado de Constitución, Gobierno, Ejército, representación internacional y con una poderosa economía (13º del mundo), comenzó a comportarse como un “Estado de facto” que, con la anuencia y el patrocinio de Estados Unidos y Occidente usurpaba la representación internacional de la RPCH, situación que China, nunca aceptó. Con los cambios en la geopolítica mundial, los avances en la descolonización afroasiática, el crecimiento del campo socialista y otros factores, la composición cualitativa de la Asamblea General de la ONU se modificó paulatinamente.

En el 1971, La Asamblea General de la ONU por 76 votos a favor, 35 en contra y 17 abstenciones, aprobó la Resolución 2758 para el ingreso de la RPCH en la ONU. Por una puerta el representante de Taiwán abandonó la sala y por otra ingresó el embajador de China. En el 1975 el GeraldpresidenteFord visitó China, encontrándose con Deng Xiaoping y Mao Zedong. En enero de 1979, la embajada estadounidense en Taiwán se mudó a Beijing y los Estados Unidos establecieron relaciones diplomáticas plenas con la RPCH. En el 1980, Estados Unidos canceló el Tratado de Defensa Mutua con Taiwán. Me propongo contar que Chiang Kai-shek fue cercano a Iosip Stalin y vicepresidente de la Internacional Comunista (sin ser nunca comunista) y su hijo, Chaing Ching-kuo, primer ministro y presidente de Taiwán, en su juventud fue afecto al comunismo soviético, fan de Leon Trotski y mientras estudió en Moscú, condiscípulo de Deng Xiaoping. En próximas entregas les comentaré algunos enigmas de las relaciones de China con Taiwán, el “milagro económico” de la Isla y el progreso del separatismo que probablemente ahora se inspire en el Donbass y, ojalá no conduzca a otra guerra. No lo creo porque el poder en China es más maduro y menos emocional que en Rusia.

“Nos parece que esas declaraciones son gravísimas. Obviamente son absolutamente falsas y lamentamos que en un contexto electoral se aprovechen las relaciones bilaterales y se polaricen a través de la desinformación y las noticias falsas”, señaló Urrejola. La reacción respondió a las palabras de Bolsonaro durante el tenso debate electoral que mantuvo la noche del domingo con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lidera las encuestas previas a las elecciones de octubre. En su exposición, el mandatario brasileño acusó al presidente izquierdista Boric de haber estado detrás del incendio de varias estaciones del Metro de Santiago durante las protestas que estallaron el 18 de octubre de 2019, en demanda de mayor igualdad social. Lula “apoyó al presidente de Chile también, el mismo que practicó actos de prender fuego al Metro, y mira dónde va yendo Chile”, dijo Bolsonaro en el debate, después de enumerar el apoyo de su rival a varios gobiernos de izquierda en América Latina. “Hemos hecho una citación al embajador de Brasil para hoy día en la tarde en la Cancillería de parte del secretario general de política exterior, donde le haremos llegar una nota de protesta”, explicó Urrejola. Tras una semanas de protestas estudiantiles, el 18 de octubre del 2019 varias estaciones del metro de Santiago fueron vandalizadas por manifestantes y decenas terminaron completa o parcialmente calcinadas. (AFP) Urrejola calificó de gravísimas las recientes declaraciones. (AFP)

Delfines mulares forman redes

Establecen nexos de cooperación entre grupos que aumentan el acceso de los machos a las hembras

WASHINGTON.- Los delfines mulares macho forman redes de alianzas a diversos niveles, que son las más grandes que se conocen fuera de los seres humanos, señala un estudio que publicó ayer Pnas Estas relaciones de cooperación entre grupos aumentan el acceso de los machos a las hembras, según se desprende de la investigación que estudió a 121 delfines mulares (la especie más conocida) adultos en bahía del Tiburón (Australia). Los delfines macho forman diversos tipos de alianzas. Las de primer orden están creadas por dos o tres machos; las de segundo orden las integran de cuatro a catorce machos que compiten con grupos similares por el mismo objetivo. Las redes de tercer orden se establecen cuando las alianzas de segundo orden cooperan entre sí. La cooperación entre aliados está muy extendida en las sociedades humanas, es una de las señas de identidad de nuestro éxito y se consideraba algo exclusivo de nuestra especie. Sin embargo, el equipo encabezado por Stephanie King de la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha demostrado que este tipo de delfines forman la mayor red de alianzas multinivel conocida fuera de los Además,humanos.“las relaciones de cooperación entre grupos, más que el simple tamaño de la alianza, permite a los machos pasar más tiempo con las hembras, aumentando así su éxito reproductivo”, explicó la experta. El tiempo que los machos pueden estar con las hembras “depende de estar bien conectados con aliados de tercer orden, es decir, los lazos sociales entre las alianzas conducen a beneficios a largo plazo para estos machos”, según Simon Allen, otros de los firmantes. Se creía que la cooperación intergrupal en los humanos dependía de dos características que nos distinguen de nuestro ancestro común con los chimpancés: la evolución de los vínculos de pareja y el cuidado parental por parte de los machos. El trabajo, destacó King, pone de relieve que las sociedades de los delfines, así como las de los primates no humanos, son “sistemas modelo valiosos para comprender la evolución social y cognitiva humana”. (EFE)

El coreógrafo Roberto Mitzuco se tomó unos minutos para explicar lo que le ha enseñado Pinal a lo largo de 62 años de amistad: “Siempre que tenía un obstáculo en su vida sabía lanzarse y luchar por eso. Una mexicana muy cabrona, ella logra lo que quiere”, expresó. Por otro lado, la actriz Norma Nazareno celebró que este momento haya llegado cuando Silvia aún puede disfrutarlo, pues así debería reconocerse a las grandes estrellas: “Está plena sana, pasando una temporada maravillosa de salud es el momento perfecto para celebrarla”. (Agencias)

Silvia Pinal recibe sentido homenaje Recibe en Bellas Artes un reconocimiento a su trayectoria, rodeada de familiares y compañeros artistas

Bellas Artes abrió sus puertas para recibir a una de las estrellas más grandes del firmamento. Silvia Pinal llegó a su propio homenaje vestida de negro, con un traje lleno de brillos plateados, que solo se comparaban con su propia luz, y que la hacían relucir en el tercer palco del teatro del afamado recinto. Acompañada de su hija, Sylvia Pasquel, a su lado izquierdo observó y escuchó atentamente cómo la actriz Diana Bracho le rindió homenaje con sus palabras: “Hablar de ti es hablar de una artista que ha sido pionera en las industrias del cine el teatro y el arte de nuestro país”, señaló Bracho en la esquina de un escenario que tiene de fondo los ojos de una joven SilviaParaPinal.reconocer la impresionante trayectoria de la Diva del cine mexicano se reunieron decenas de personalidades del medio artístico como Ignacio López Tarso, quien al igual que Silvia llegó en silla de ruedas, Norma Lazareno, quien afi rmó: “eres una amiga a quien llevo en el corazón” y Sergio Corona, que recordó cuando bailaba con ella. El homenaje comenzó con un recuento de su paso por el cine, se exhibió el capítulo “Viridiana, Buñuel y Silvia Pinal”, recordando el inicio de la carrera internacional de Pinal, quien después trabajó dos películas más con el afamado cineastaSilviaespañol.Pinal es pionera del teatro musical en México, por eso el reconocimiento incluyó la presentación de cuatro musicales emblemáticos de la actriz: “¡Qué tal Dolly!”, “Gypsy”, “Anny es un tiro” y “Mame”, que fueron interpretadas por Bianca Marroquín, Fela Domínguez, Alan Estrada y la participación especial de su nieta Stephanie Salas. Luego de los números musicales, Pinal, en silla de ruedas, llegó al escenario para recibir un reconocimiento en honor a su ejemplar carrera de la mano de Lucina Jiménez, directora del INBAL. “Ay mamacita. Me siento tan emocionada en este momento, la gente que siento que me quiere, el teatro que lo amo”, dijo al tomar el Trasmicrófono.losagradecimientos, su hija, Alejandra Guzmán le dijo emotivas palabras: “nos diste tu talento, tu sangre y tu sonrisa tan bella todos los días, felicidades madre, eres grande, eres única”.

Desfile de estrellas La ceremonia no sólo reunió a una gran cantidad de fanáticos a las afueras del recinto, quienes se dieron cita para presenciar y demostrarle su cariño a la última Diva del cine mexicano; también varias figuras de la televisión acudieron para rendir honor, a quien honorUnamerece.delas primeras en llegar fue la actriz y cantante Lucía Méndez, quien se declaró gran fan de la matriarca de la dinastía Pinal, no sólo por su trabajo, también por su forma de ver la vida: “Su sentido del humor, como ve a la vida, es una sabia”, dijo. Además, aseguró que algún día ella también quiere ser homenajeada y seguirá trabajando para ganarse ese honor: “Me voy a ganar un homenaje en este lugar”, agregó.

En silla de ruedas y desde un palco, la primera actriz presenció el acto en su honor. Después bajo al escenario entre una ovación. La acompañaron sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán. Stephanie Salas protagonizó la parte principal de la obra de teatro Hello, Dolly!“Esta es una noche de remebranza, de fiesta y reconocimiento”, expresó Pasquel.

Uno de sus grandes amigos, el periodista Pepillo Origel, también acudió al llamado y se dijo feliz porque una gran estrella como doña Silvia debe ser reconocida en un gran lugar: “Todos estamos muy contentos porque se lo merece, qué bueno que le abrieron las puertas de este lugar no a cualquiera se lo abren”. También recordó algunos de los momentos más significativos que ha vivido al lado de la actriz, a quien le profesa un gran cariño: “He vivido unas cosas maravillosas, hemos viajado, además de que la quiero la admiro. Nunca me imaginé llegar a ser amigo de ella”.

Cultura Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

LuPone se graduó en 1968, a sus 22 años, pero tuvo su primera oportunidad en teatro dos años antes, al ser integrado en el elenco de Westbury Music Fair. Con esa compañía, el actor participó en la puesta en escena “The Pajama Game”, protagonizada por Liza Minnelli. Pero no tardó mucho en hacer su debut en Broadway, el mismo año en que se graduó, con la obra “Sweet Potato”; poco después fue nominado a los Premios Tony, que reconocen el talento teatral estadounidense, por su participación en “A Chorus Line”, donde dio vida a Zach, el personaje principal, un director y coreógrafo muy exigente que pone a prueba a 17 aspirantes a bailarín. Luego de dos décadas de trayectoria, LuPone creó la compañía Manhattan Class Company, mejor conocida como MCC Theatre, con la ayuda de uno de sus estudiantes de teatro; Bernie Telsey y Will Cantler, un famoso director de casting. A partir de 1986, el grupo produjo diferentes obras de teatro a lo largo de cuatro décadas, muchas de ellas llegaron a Broadway, como “Frozen”, “Razones para ser bonita”, De la mano de Dios”, Colegialas; o el African Mean Girls Play” y “Wit”. Como actor de televisión, LuPone apareció en series exitosas durante la década de los 80, 90 e inicios del siglo XXI, como “The Sopranos”, “Sex and the City”, “La Ley y el Orden”, “All my Children” y “Gossip Girl”. (Agencias)

DoctoradoAleksSopranos”SyntekrecibeunHonorisCausa

El Ático Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Muere Bob LuPone, de “The

“Mi tía era mesera de Sanborns. Mi tía inventó los molletes. Todos me hacen burla, pero es real. Mi tía trabajaba en el Sanborns de los azulejos y un día quería comer entonces tenía su hora de comida y dijo ‘oiga no voy a salir a comer, pero ¿me puedo quedar aquí? ¿Puedo agarrar uno de los bolillos? ¿Le parece si le puedo echar frijoles?, y se lo comió ahí’”, reveló el también locutor. (Agencias) Chadwick Boseman, uno de los actores más recordados del universo de Marvel por interpretar a “Black Panther” perdió la lucha contra el cáncer un 28 de agosto de 2020, a dos años de su partida, su ausencia sigue doliendo a la industria del cine y a todos sus fans, pero el legado que dejó en Hollywood ha trascendido mucho más allá del planoBosemanterrenal.no sólo fue famoso por convertirse en el rey de Wakanda, también pasó a la historia por ser uno de los repre-

EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna yor compartió la última voluntad de la actriz antes de fallecer, al dar a conocer una carta en la cual escribió los motivos que la llevó a quitarse la vida. (Agencias) sentantes más importantes de la inclusión y la diversidad en el séptimo arte, al convertirse en el primer superhéroe de color. (Agencias)

Tuvo una batalla contra el cáncer de páncreas durante tres años Actuó en series televisivas como “Sex and the City” y “La Ley y el Orden”.

A raíz de la publicación en la que se comunicó el fallecimiento de Yoo Joo Eun, su hermano maChadwick Boseman, el rey de Wakanda y de la inclusión Yordi Rosado asegura que su tía inventó los molletes

El cantautor yucateco causó nueva polémica en el mundo virtual.

Yordi Rosado ha logrado un éxito con su canal de YouTube en cual ya cuenta con más de 3 millones de seguidores y cada domingo presenta una nueva entrevista con un invitado diferente, cantantes, escritores y todo tipo de artista han pasado por su programa. Durante la entrevista del pasado domingo, Yordi se encontraba platicando con María Fernanda Meade, María Isabel y María Teresa Lascuráin, integrantes de Pandora, e hizo una revelación que causó mucha intriga, además de que ha generado controversia.

El actor Bob LuPone falleció a los 76 años, luego de atravesar una batalla contra el cáncer de páncreas a lo largo de tres años. Es mejor recordado por sus apariciones en televisión, en series de gran reconocimiento como “The Sopranos”, “Sex and the City” y “La Ley y el Orden”, aunque la mayoría de su carrera la dedicó a dirigir teatro. De acuerdo con la revista Variety, Bob LuPone nació el 29 de julio de 1946 en Brooklyn, Estados Unidos, desde muy joven se dedicó a las artes, pues ingresó a la Escuela Juilliard, donde estudió la carrera de danza aprendiendo de grandes bailarines como Martha Graham, Anthony Tudor y el coreógrafo mexicano-estadounidense José Limón.

A veces, este título se da a las personas que han destacado en una determinada disciplina; o bien, también se traduce como un “gracias” a quienes han hecho un donativo grande a la universidad. Su valor es mucho más simbólico que académico, ya que puede ser concedido a quienes aún no han completado los grados necesarios para llegar a él y no tiene el mismo peso que el Doctorado debidamente titulado. (Agencias)

Hallan sin vida a Yoo Joo Eun, famosa actriz surcoreana

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

A través de sus redes sociales el intérprete compartió una imagen en la que aparece con toga, birrete y entre sus manos sosteniendo un cuadro con el reconocimiento. El intérprete de “Sexo, pudor y lágrimas” agradeció a los integrantes de dicha organización y refrendó su compromiso para continuar con su labor: “Gracias por otorgarme este reconocimiento que recibo con un gran compromiso de continuar una labor de ética y bienestar social a través de mi profesión”, escribió. Sin embargo, a pesar de su emoción, los usuarios de las redes sociales no recibieron la noticia de la mejor manera y convirtieron a Syntek en el blanco de fuertes críticas, pues aseguraron que este honor no fue merecido: “Yo por la pandemia no pude estudiar un Doctorado en Educación y este güey, sin hacer nada se lo dieron… ¡Qué ironía!”, “Te lo dieron por tu mediocre participación en la canción del Bicentenario?”, “Doctor Honoris Causa en ser pendej*”, “Un honor que ningún reggaetonero podrá presumir”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer. El Doctorado Honoris Causa es un reconocimiento honorífico que otorga una universidad, asociaciones, academias o colegios a personajes destacados en ciertos ámbitos profesionales.

El fin de semana el cantautor Aleks Syntek recibió el grado de Doctor Honoris Causa por parte de la Organización Mundial de Líderes, una comunidad de profesionistas, intelectuales y ciudadanos que aseguran estar comprometidos con la ética.

El mundo del espectáculo internacional está de luto, pues ayer se dio a conocer la muerte de Yoo Joo Eun, actriz originaria de Corea del Sur, a los 27 años, y quien presuntamente dejó una carta en la que le pedía a su familia que no sufriera por ella y que siguiera con su vida. La familia informó, a través de redes sociales, que la intérprete “dejó este mundo para ir a un lugar cómodo” y que el funeral se llevará a cabo mañana en el Hospital Universitario de Ajou, en la provincia de Gyeonggi, Corea del Sur.

El juego había estado empatado desde el quinto, cuando Lewin Díaz conectó un sencillo productor para Miami para poner el 2-2. Los Dodgers, líderes del Oeste de la Liga Nacional, se adelantaron en el tercero luego de que Will Smith conectó un jonrón de dos carreras sobre el jardín central para su 19no jonrón de la temporada. Smith, el receptor All-Star de los Dodgers, fue incluido en el equipo de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol, que se jugará en la primavera de 2023. Se unirá a su compañero de equipo Mookie Betts, quien anunció la semana pasada que estará en el equipo. Joey Wendle conectó un doble de apertura en Miami primero y luego anotó con un roletazo de Brian Anderson para darle a los Marlins una ventaja de 1-0. Temprano en el día, los Dodgers colocaron al lanzador AllStar Tony Gonsolin en la lista de lesionados debido a una distensión en el antebrazo derecho. Gonsolin tiene una efectividad de 2.10, la mejor de la Liga Nacional, y está empatado con Justin Verlander de Houston y Kyle Wright de Atlanta en la mayor cantidad de victorias en las mayores con 16. Grove fue llamado de Triple-A Oklahoma City y comenzó en el lugar de Gonsolin. El derecho permitió cinco hits, dos carreras, dio una base por bolas y ponchó a cuatro en cuatro entradas y dos tercios. Díaz y Wendle conectaron dos hits para los Marlins, que se fueron de 13-1 con corredores en posición de anotar. Betts, seis veces All-Star que conectó un jonrón en los primeros tres juegos de la serie, no abrió pero entró como reemplazo defensivo en el décimo. (AP)

Freeman da la victoria a Dodgers

La franquicia angelina se llevó el partido 3-2 ante los Marlins de Miami en la décima entrada

Los Azulejos dejan en el campo a los Cachorros

El antesalista Chapman anotó la carrera desde la segunda base. (AP)

MIAMI.- Freddie Freeman impulsó la carrera de la ventaja con un roletazo en la parte alta de la décima entrada, Chris Martin escapó de un atasco con las bases llenas en la mitad inferior y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 3-2 a los Marlins de Miami. Lunes en la noche. Trea Turner pegó el hit número mil de su carrera con un sencillo dentro del cuadro contra el relevista Huascar Brazoban (0-1) para comenzar la décima entrada de los Dodgers , adelantando al corredor automático Cody Bellinger a tercera. Freeman conectó un roletazo al primera base Charles Leblanc, quien sacó un out forzado en segunda cuando Bellinger anotó. Freeman tuvo dos hits anteriores y lidera las mayores con 163. Jon Berti recibió base por bolas para abrir la mitad inferior contra el relevista Craig Kimbrel (4-5) y Brian Anderson se embasó en una jugada de selección, lo que hizo avanzar al corredor automático Joey Wendle a tercera. Kimbrel luego caminó a JJ Bleday. Los Dodgers, con el mejor récord de las mayores, se llevaron tres de cuatro en la serie.

El tercera base colombiano Gio Urshela produjo tres carreras. (AP)

MINNEAPOLIS.- El doble productor de tres carreras de Gio Urshela en el quinto inning puso a Minnesota adelante y cuatro relevistas tomaron la ventaja para que los Mellizos vencieran el lunes 4-2 a los Medias Rojas de Boston para su cuarto triunfo consecutivo. Urshela envió un lanzamiento de 3-2 de John Schreiber a la esquina del jardín derecho, anotando a los tres corredores que habían caminado. El líder de bateo de la Liga Americana, Luis Arraez, conectó dos hits y anotó con el doblete. Caleb Thielbar (3-2) obtuvo la victoria en relevo del abridor Dylan Bundy. Thielbar lanzó 1 1/3 entradas perfectas después de que Bundy permitió dos carreras en 4 2/3 Thielbar,entradas.Jhoan Duran, Griffin Jax y Jorge López se combinaron para permitir sólo un corredor en las últimas 4 1/3 entradas. López finalizó para su salvamento número 23, cuarto con Minnesota. Los Mellizos se acercaron a un juego y medio de los inactivos Cleveland en la División Central de la Liga Americana. Brayan Bello (0-4) permitió tres carreras en más de cuatro entradas. Su día terminó después de caminar a Arraez y Correa para comenzar el quinto. Los Medias Rojas perdieron por sexta vez en ocho juegos. Comenzaron el día siete juegos detrás del último puesto de comodín en la LigaAlexAmericana.Verdugo y Reese McGuire tuvieron dobles RBI contra Bundy. En su segundo juego de regreso de la lista de lesionados, Trevor Story conectó tres hits y una base por bolas para Boston. (AP)

Boston suma su segunda derrota al hilo

TORONTO.- Danny Jansen conectó un jonrón de tres carreras en la séptima entrada y conectó un sencillo para la carrera ganadora en la 11ma cuando los Azulejos de Toronto superaron un déficit de cuatro anotaciones para derrotar el lunes 5-4 a los Cachorros de Chicago. Jansen conectó a Erich Uelmen para su undécimo jonrón, luego ganó con un hit al jardín izquierdo contra Mark Leiter Jr. (2-6) que anotó a Matt Chapman desde la segunda base y puso fin a la racha de tres juegos de Toronto. Los Azulejos empató 4-4 en el octavo cuando Cavan Biggio conectó un doble con dos outs ante Manuel Rodríguez y anotó con un sencillo de Chapman. El jardinero de los Cachorros, Ian Happ, sacó línea para comenzar la décima y el campocorto Bo Bichette conectó un doble al corredor automático Nelson Velázquez en la segunda base. Después de que Chicago caminó intencionalmente a Alejandro Kirk para comenzar la mitad inferior, el tercera base Christopher Morel convirtió una doble matanza con un roletazo de Bichette. Kirk inicialmente fue declarado seguro en segunda, pero los Cachorros desafiaron y la decisión del árbitro Nick Mahrley fue anulada. Los Cachorros pusieron corredores en segunda y tercera con dos outs en el 11mo, pero Yimi García (3-4) ponchó a P.J. Higgins. George Springer se fue de 5-0 para Toronto, poniendo fin a su racha de hits de 12 juegos. (AP)

El inicialista conectó un roletazo y Cody Bellinger se encargó de anotar la carrera del gane. (AP)

Deportes 3Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Este domingo se realizará la caminata del Día de la Mujer

En la junior los mejores fueron Daniel Medina, Emmanuel Ortiz y Jorge Pereyra. (M. Sánchez) El monarca de categoría la subjunior logró levantar 442.5 kilográmos. (M. Sánchez)

El futbolista de los Venados platicó acerca de sus inicios

Todos los sueños se hacen realidad y es así como Eduardo Fernández Aldana platicó de su historia en el futbol, mediante su plática “La disciplina como hábito para alcanzar el éxito”, la cual realizó ayer en el primer día de actividades del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán Fernández(Cecyte).Aldana mejor conocido como “El Yuca” platicó sobre sus inicios de futbol, donde destacó una muy especial.

4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

“Cuando me fui a la fuerzas básicas con el Pachuca, apenas a los 12 años, visité el estadio Azteca y no me dejaron tocar el pasto, unas semanas después le hablo a mi mamá y le digo que quiero regresarme, ella me dice que ya no tengo lugar en mi casa, pero fue así como aprendí que para todo hay sacrificios y hoy, gracias a esas palabras, soy un jugador profesional”, agradezco siempre todos los consejos de mis padres, sin ellos no estaría hoy aquí”, detalló “El Yuca”.

El centrocampista platicó sobre sus inicios y comentó que hay que tener mucha disciplina para poder llegar al éxito. (POR ESTO!)

Durante casi una hora que tuvo duración la plática, el jugador de los Venados hizo mucho hincapié en que, si alguien quiere lograr sus sueños, tiene que en ocasiones realizar varios sacrificios en busca de obtenerlos.Lapláticase realizó en el Cecyte Yucatán campus seis, y éste se enlazó vía zoom con los otros seis planteles de Panabá, Espita, Conkal, Maxcanú, Hunucmá y Hoctún. Al término de la misma se rifaron varios balones y de igual manera el Club Venados donó algunos más para los diferentes planteles educativos.

Fernández Aldana a Cecyte: Me fui al Pachuca a los 12 años

El evento será organizado en el estadio Salvador Alvarado (POR ESTO!) MÉRIDA, YUCATÁN.- Este 4 de septiembre a las 7:00 horas se realizará una caminata del Día Internacional de la Mujer en el estadio Salvador Alvarado llamada “Mérida Mentoring Walk”, misma que debió realizarse el 8 de marzo, pero que se pospuso por la pandemia y ahora se efectuará promovida por la agrupación de Mujeres Empresarias en Yucatán con apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal a través del Instituto del Deporte y con la colaboración de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida Por tal motivo se realizó la presentación de esta caminata, invitando a las mujeres a participar en este evento recreativo y deportivo esperando la participación de 80 mujeres que también recibirán capacitación y comentarios de cómo posicionar su empresa en un compromiso con el empoderamiento de la mujer, a través de 20 mentoras que las acompañarán durante la caminata que será de 60 minutos aproximadamente y el evento no tiene costo alguno Estuvieron presentes en la presentación, María Cristina Castillo Espinoza, secretaria de las mujeres; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte; María de la Paz Rojo Newman, consejera de la Canaco-Mérida y directora de los laboratorios clínicos de Mérida; Guisi Alfeo Euán, vicepresidenta de Mujeres Empresarias en Yucatán e Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco Mérida (Redacción POR ESTO!)

En el segundo sitio quedó Joel Chan, quien se subió al pódium al concluir muy lejos del primer sitio, con 405 kilos; en el tercer lugar terminó Fernando Cuevas, que concluyó con una sumatoria de 385. Por su lado, en la categoría junior, el mejor de todos ellos fue Edi Yam, quien no tuvo problemas para quedarse con el primer lugar al terminar con 477 kilogramos.

Definen a los ganadores de Powerlifting

Se quedaron con el título de levantamiento de potencia Víctor Mezeta, Edi Yam y David Chacón

MÉRIDA, YUCATÁN.-

En la competencia, en la categoría subjunior, el monarca fue Víctor Mezeta, quien se quedó con el título al sumar un total de 442.5 kilogramos, después de la sumatoria de las tres modalidades.

Estuvo acompañado por Miguel Fernández Aldana, director administrativo de Venados FC; Natalia Cantillo Durand, directora de recursos humanos de Venados FC, Carlota Storey Montalvo, directora general del Cecyte Yucatán, Argely Salazar Pastrana, directora académica del instituto, entre otras autoridades. (Redacción POR ESTO!) MÉRIDA, YUCATÁN.- Los yucatecos Víctor Mezeta, Edi Yam y David Chacón se quedaron con el título en sus respectivas divisiones de la segunda edición de la Campeonato Estatal Amateur de la disciplina de powerlifting. Se realizó este evento, con la participación de alrededor de 50 competidores de ambas ramas, en la varonil, en un gimnasio que se ubica en el Fraccionamiento Francisco de Montejo, de Mérida.

En el segundo puesto, con 382 kilos, se ubicó el joven Juan Méndez, quien superó apenas por un solo kilogramo a Diego Novelo, quien terminó con 381. En la división de menos de 54 kilos, el ganador y único competidor de esta fue David Chacón, quien concluyó con un total de 400 kilogramos. En otros resultados de la última jornada, en subjunior menos de 83 kilos, Emilio González se impuso con 510 kilogramos; y en segundo se ubicó Cristian Uc Canché con 400. En junior menos de 83 kilos, los tres mejores fueron Daniel Medina con 460 kilogramos, Emmanuel Ortiz con 455 y Jorge Pereyra con 452. En open menos de 83 kilos, Benjamín Arteaga fue el ganador con 492 kilogramos, en segundo quedó Carlos Chuc con 455 y en tercero Saul Ix con 382. En subjunior menos de 93 kilos, Johnny Balam fue el único participante, hizo 390 kilogramos totales. El open menos de 93 kilos, Luis Azcorra con 580 kilogramos fue el mejor, seguido en segundo y tercero por Brian Aguilar con 575 y Miguel Vera con 545. En el open menos de 120 kilos, Roberto Espadas fue el ganador con 380 kilogramos siendo el único participante.Yenopenmás de 120 kilos el rey y único partipante fue Gustavo Sagahon con 425 kilogramos. (Marco Sánchez Solís)

Cabe señalar que, el powerlifting, también conocido como levantamiento de potencia, es una de las modalidades del deporte de fuerza que consiste en levantar el mayor peso posible mediante tres movimientos básicos, siendo éstos peso muerto, sentadilla y press de banca.

peradas en las primeras horas de la tarde serán de entre 29 a 31° C para la costa y de entre 33 a 36° C para Mérida y el interior del Estado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la onda tropical 25 en la Península de Yucatán incrementará la probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias puntuales intensas en Campeche y Yucatán, con un estimado de 75 a 150 mm, y muy fuertes en Quintana Roo, de 50 a 75 mm. Todas con descargas eléctricas y podrían generar incremento en los niveles de río y arroyos, deslaves e inundaciones en la Ambienteregión. caluroso a muy caluroso por la tarde y viento del noreste de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche y Yucatán. El Ciafeme-UADY notificó que se mantiene la inusual calma en formación es de ciclones tropicales. “Ya llevamos 58 días consecutivos sin formación cuando el récord fue de 61 días en el año de 1999”, recordó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo. “Estamos en la fase pico, con evento de La Niña y la oscilación Madden-Julián, que favorecen ampliamente la posible formación de ciclones, pero el aire seco proveniente del océano Atlántico subtropical y viento cortante mantienen sin formación la zona”, detalló el experto de la UADY. “A 5 días tenemos un área que es vigilada con potencial alto de posible formación en el Atlántico Central, pero aire seco está haciendo lento el proceso”, agregó. (Armando Pérez)

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Como ha sido también una constante, el ambiente caluroso con cielo nublado prevaleció en la mañana, mediodía y parte de la tarde. El registro de milímetros cúbicos de agua fue de apenas 0.4 en el observatorio Ciafeme Nororiente, mientras que en el Quintero oriente alcanzó los 14.4 mm y en San Camilo, Kanasín, 11.7 mm Debido a los efectos de la onda tropical No. 25, hoy se espera ambiente caluroso con cielo medio nublado a mayormente nublado con potencial de ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas, indicó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY). Por la tarde y noche soplarán vientos del este y noreste y este y sureste, se agregó. Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 22 a 24° C en el amanecer y las temperaturas máximas es-

La nueva dirigente afirmó que los militantes deben de saber que todos en el partido tienen oportunidad para las elecciones. (Martín Zetina) Los efectos de la onda tropical se sentirán en el Estado. (Saraí M.)

Pronostican lluvia y tormenta eléctrica deberemosPrimeramenterevisar el Estado en que nos entregan el partido tras el proceso entrega-recepción”.de ALPHA TAVERA ESCALANTE PRESIDENTA DE MORENA “Ahora mismo, desde fuera, sabemos que hay mucho qué trabajar y temas a dar seguimiento, pero apenas comenzaremos, y reitero lo que ya expuse, es importante hacer bien todo lo que corresponde al trabajo de entrega-recepción, para estar claros y definir estrategias en ese tema prioritario, porque ahora, desde afuera, podría decir muchas cosas, pero hasta no tener un diagnóstico real y más claro, no podemos asegurar qué es lo que falta”, precisó.

Cuestionada sobre posibles candidaturas para 2024 y, en específico, para Yucatán y para Mérida, y sobre si sería Fernando Xacur García -nuevo concejal y además presidente electo de ese cuerpo colegiado-, el más indicado para contender de nuevo por la alcaldía de la capital yucateca, como lo hizo en la elección de 2018, consideró que los tiempos son más sabios a ese respecto.

Prioritario para Morena Yucatán es el trabajo con los comités municipales previo análisis de ese y otros temas, tras cumplir con el proceso de entrega y recepción, afirmó Alpha Tavera Escalante, nueva presidenta de ese partido en la entidad. La también ex alcaldesa de Valladolid señaló que varios son los puntos prioritarios y que darán puntual seguimiento, pero aclaró que, antes, llevarán a cabo el proceso de entrega recepción del encargo, por parte del anterior comité directivo que encabezó Mario Mex.

Morena deja para luego candidaturas

“Primeramente deberemos revisar el Estado en que nos entregan el partido tras el proceso de entrega-recepción, y de ahí hacer un diagnóstico más puntual de prioridades y pasos a seguir y plan de acción para ello; tenemos que sentarnos y no asumir sin hacer el análisis correspondiente”, precisó. Sobre el trabajo para fortalecer y desarrollar a los comités municipales del partido, que, como POR ESO! informó hace unos días, es asignatura pendiente, según lo señaló Mario Mex, presidente saliente del partido, Tavera Escalante reiteró que es parte del trabajo a realizar, y además prioridad, pero primero debe darse una profusa revisión de ese aspecto y de cuáles son las necesidades para ello.

“Fíjese que nosotros estuvimos muy concentrados en el proceso que creó de elección del nuevo consejo y nuevo comité estatal, que creo era lo más importante, y las candidaturas comenzaremos a pensarlas en los tiempos prudentes, porque ahora lo importante es que los compañeros sepan que en Morena todos tienen posibilidades”.

(Emilio Pellicer)

Como sucedió un día antes, la ocurrencia de lluvias resultó irregular en diversas zonas del Estado y los chubascos estuvieron acompañados de actividad eléctrica, y en Mérida cayó entre las 17:00 y 19:00 horas.

Alpha Tavera Escalante, nueva presidenta guinda, dice que lo primero es la entrega-recepción

El funcionario hizo una invitación abierta a la comunidad y a los municipios aledaños para que asistan a los eventos conmemorativos.Encuantoel programa de Cabecitas Blancas -que también

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 202212 La Ciudad

La empresa le da largas a la familia afectada. (Daniel Silva) Sólo se reportaron dos vuelos retrasados en la terminal de Mérida. (DS)

Muna será la capital maya conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena se realizarán varias actividades

tiene un componente indígenacompartió que comienzan a regresar los 166 beneficiados tras sus 59 días de visita a sus familiares, y adelantó que en noviembre y diciembre se estará abriendo un nuevo grupo para esas fechas. (Daniel Santiago)

Debido a la actividad intensa por el regreso de casi medio millón de niños y adolescentes a las aulas, buena parte de las calles de la capital resintieron tráfico intenso en las primeras horas de la mañana. Esto impactó, también, la “vida cotidiana” de la terminal aérea porque la entrada se ubica en una de las arterias más importantes de la capital que, además, integra el circuito interior (llamado “colonias) y esto provocó contratiempos a algunos viajeros y empleados, quienes, por minutos, se atoraron en el tránsito vehicular. Desde temprana hora, en las calles fue posible observar a personas con sus hijos, ya sea en auto propio, en transporte público o ca- Desde temprano las calles estaban embotelladas por los autos. (DS)

Aeropuerto

Erick Villanueva invitó a la gente de municipios aledaños a assitir al evento del 5 de septiembre. (D. Silva)

Para

El próximo lunes 5 de septiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) realizará algunas actividades en Muna, ya que la alcaldesa en turno gobierna, María Eloisa Castro Contreras, es de origen maya, comentó el director de la dependencia, Erik Villanueva Mukul. Compartió que, en esta ocasión, las actividades serán del turno vespertino, con un conversatorio de la efeméride, en el que varias mujeres excepcionales en el tema de la equidad de género y la participación de las indígenas en el desarrollo tomarán parte.

Destacarán a nueve mujeres En el evento, se les entregarán a nueve mujeres destacadas en la promoción de la cultura, entre ellas Silvia Terán, quien es profusa difusora del tema, además de “rescatista” de diferentes bordados y técnicas; también, ha trabajado sobre las artesanías en general y es una de las autoras más importantes en el tema de la milpa maya; su trabajo dignifica a la mujer indígena y a la cultura.

Un pasajero, a quien se le extravió una maleta desde hace una semana, acudió al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), del aeropuerto de Mérida, pero lo encontró cerrado, por la falta de personal.

Jaime Salazar narró a POR ESTO!, que llevaba una semana de no encontrar una de sus maletas en la cual llevaba la ropa de su pequeño hijo; hasta ahora la aerolínea responsable, Viva Aerobus, no sabe del paradero del equipaje y tampoco responde por los daños y perjuicios. Esta amarga experiencia le ocurrió al retornar de la Ciudad de México a Mérida, tras un mes de permanecer en la capital del país; cuando ya estaba en la Ciudad Blanca, él y su esposa se percataron de que un velís no había llegado; acudieron al mostrador de Viva Aerobus para reclamar y ahí empezó su viacrucis; para empezar, nadie los atendió de inmediato, así que tuvieron que esperar porque el personal estaba despachando un vuelo -eran las 1:00 horas-; cuando, por fin, llegó alguien, al mostrador únicamente levantaron el reporte. Les dijeron que esperaran, ya que a lo mejor llegaba en el siguiente vuelo, y que les llamarían. Al día siguiente, por la tarde, les llamaron para decirles que no tenían noticias del equipaje y que tenían que esperar; ellos, mantuvieron su queja y reclamos pero la aerolínea les dijo que “México (en referencia a las oficinas centrales) no le daba respuesta”. Ayer, una vez más, acudieron nuevamente a la terminal y la aerolínea volvió a decirles que aún no tenían el velís, y les recomendó que fueran al hotel Fiesta Americana, al lugar donde adquirieron los boletos de avión, porque son externos y ahí meter su reclamación porque son personas externas.

También habrá una muestra de los bordados tradicionales de Yucatán, con una pasarela de los diferentes diseños que conjuguen productos, para mostrarle a la gente lo que hay en esta actividad actualmente, porque no sólo se mostrará lo convencional, sino también cómo han ido evolucionado y se ha modificado este arte.

“Ya acudimos a Profeco, pero Ayer las 60 operaciones programadas de salida y llegada en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mérida no reportaron cancelaciones, pero sí hubo algunos cambios de horario, entre atrasos y adelantos. Entre los que se anticiparon, estuvo el 4280, de Monterrey, que llegó a las 7:58, siete minutos antes de los programado (8:05), y el 822 de Aeroméxico, que se adelantó 12 minutos, pues aterrizó a las 8:58 cuando estaba previsto a las 9:10 horas. También, el 822 de Aeroméxico, aterrizó 8:56 horas, con 14 minutos de anticipación, el 201 llegó 3 minutos antes a las 9:18 horas, el vuelo de Villahermosa 9133 de Viva aterrizó 9:24 previsto para las 9:35 horas, el de Veracruz 9021 llegó con 18 minutos de anticipación a las 9:47 horas, mientras el de Oaxaca 267 con 22 minutos antes de las 9:56, finalmente el 572 de Volaris de la Ciudad de México aterrizó 10:08 cuando estaba previsto para las 10:17 horas. En contraparte, el vuelo 570 de Volaris bajó con 10 minutos de retraso, a las 8:47 horas. Otro de la misma aerolínea, el 1014, proveniente del aeropuerto de Santa Lucía, llegó con retardo a las 9:04, cuando estaba previsto para las 8:59 horas. Como ya es costumbre, la mayor cantidad de vuelos son a la Ciudad de México , Monterrey y Guadalajara y en menor escala Oaxaca y Villahermosa. Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572 a las 6:59 horas, seguido por dos de VivaAerobus 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey, con anticipación. A las 8:52 horas, llegó el Aeroméxico 822, en tanto el Volaris 201 hizo lo propio a las 9:18; a las 10:00 horas arribó el 760 de Magnicharters.Encuantoalas salidas, a las 6:00 despegó el 821 de Aeroméxico, primero de los tres de pernocta, que unen a Mérida con la capital del país; los otros son el 823 que salió a las 7:00 horas y el otro el 839 que parte a las 08:00 horas. Por la tarde llegó a las 13:29 el Aeroméxico proveniente de Ciudad de México, el 1889 de American desde Miami a las 13:50 horas, uno más de Guadalajara de Viva Aerobús a las 13:33 horas y finalmente a las 15:24 el 830 proveniente de la capital del país. (Daniel Santiago)

Pierde aerolínea equipaje

Afecta al aeropuerto el regreso a clases Aerolíneas inician mal la temporada “baja”

minando; como la avenida conecta por varias colonias es demasiado concurrida y al estar cerca de la terminal que recibe a los vuelos más importantes durante esas horas, el embotellamiento fue inevitable. Por otra parte, la afluencia de las personas en la terminal en este inicio de clases fue normal comparado con lo que se vivió en las vacaciones de verano. (Daniel Santiago) no hay nadie, ya apuntamos el número para ver qué hacer porque justo la maleta que se perdió es la ropa de mi bebé; es toda porque, como pensamos estar un mes en la capital nos llevamos todo. No sé si alguien pagará. pues cada vez que vengo al aeropuerto, pagando estacionamiento, la ropa que he comprado, nadie sabe nada”, finalizó. (Daniel Santiago)

XVI Legislatura deja pendientes

“Las 154 carpetas que recibimos son de todas las dependencias y vienen en un formato específico, pero aún no tenemos un porcentaje real de Comoavance”.serecordará, el pasado 23 de agosto se inició con el proceso de entrega de recepción, evento en el que el Gobierno de Carlos Joaquín hizo entrega de 154 carpetas con información detallada de la Administración saliente, donde la Gobernadora electa manifestó se llevara a cabo la minuciosa revisión de toda la documentación. (Pedro Hernández)

Avanza el análisis de las 154 carpetas en el proceso de entrega-recepciónAnahíGonzález,DiputadaFederalporelDistrito02. ESTO!)

Evidencian a los faltistas

CHETUMAL.- La XVI Legislatura sólo resolvió el 37 por ciento de las iniciativas presentadas durante los últimos tres años; según el informe más reciente del Observatorio Legislativo, los Diputados menos productivos fueron José Luis Toledo Medina y Tyara Scheleske. En temas como el aborto, que en la mayor parte de los Estados ya se legisló al respecto, en Quintana Roo no hay ningún tipo de iniciativa presentada hasta el momento, pues las dos que en su oportunidad recibieron los Diputados una fue desechada por el Pleno y la otra en comisiones. Durante los últimos tres años, en el Congreso del Estado se presentaron 690 iniciativas, de las que sólo se lograron resolver 255, lo que equivale a un 37 por ciento del total, aunque también se emitieron decretos que correspondían a iniciativas presentadas en la XV Legislatura y que quedaron pendientes hace tres años. La actual legislatura dejará pendientes más de 435 iniciativas, mismas que deberá solventar el próximo Congreso Estatal, que a partir del próximo 3 de septiembre entrará en Aunquevigor.eneste momento no se cuenta con ninguna iniciativa que busque despenalizar el aborto en Quintana Roo, es uno de los muchos pendientes que dejan los diputados y que en su momento se consideró un tema de importancia en el Estado, pues hay diversos movimientos feministas que buscan su legalización. El pasado 2 de marzo del 2021 no se alcanzó la mayoría calificada para realizar la reforma a la Constitución de Quintana Roo, al Código Penal y a la Ley General de En los últimos tres años, en el Congreso del Estado se presentaron 690 mociones, pero sólo finalizaron 255, las restantes deberán solventarlas los nuevos diputados. (POR ESTO!)

El Observatorio Legislativo reportó que dos de los diputados que conformaron la XVI Legislatura; José Luis Toledo Medina y Tyara Schleske fueron los más faltistas con 50 y 62 inasistencias, respectivamente, de un total de 187 sesiones del Pleno. En tanto que uno de los más productivos fue Edgar Gasca Arceo, que de 62 iniciativas presentadas, le aprobaron 25, lo qu represnta un 40 por ciento. Aunque se buscó en el Congreso del Estado la opinión de algunos representantes de las bancadas de los grupos parlamentarios para conocer la falta de disposición política por legislar en temas como el aborto y la revocación de Aguakan, no fueron encontrados en sus cubículos. (Abraham Cohuó)

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

(POR

Diputados sólo resolvieron el 37% de las iniciativas presentadas; omitieron la despenalización del aborto

CHETUMAL.- Han pasado siete días desde que se hizo formalmente la entrega de las 154 carpetas que contienen la información que guarda la Administración Pública en Quintana Roo del Gobierno saliente; y de acuerdo con la coordinadora del proceso de entrega-recepción de la Administración Estatal, Anahí González, continúan trabajando en el análisis de la documentación que fue entregada el pasado 23 de agosto, revelando que aún no tiene un porcentaje como tal del avance del análisis. Al cuestionar a la Diputada Federal por el Distrito 02 y también coordinadora del proceso de entrega-recepción de la Administración Estatal, manifestó que se está analizando y subiendo el material a un sistema que ellos manejan, donde se está verificando tanto por ella como por la Gobernadora electa, y donde se proyecta que para la próxima semana, posiblemente se tenga un acercamiento con las dependencias para solicitar mayor información en caso que falte o para esclarecer situaciones que se puedan dar. “Vamos muy bien, el pasado 23 recibimos la información, ahorita se está subiendo al sistema para que tanto yo como la Gobernadora electa podamos visualizar toda la información, y la semana que viene estaremos bajando con los equipos por si queda alguna duda o falta análisisporcentajemanifestóAunqueinformación”.lalegisladoranotenerencifraunrealdelavancededelas154carpetas, señaló que sí están haciendo la verificación de cada uno de los documentos que les fueron entregados y será en próximos días cuando pueda dar mayor información sobre este tema.

Salud, desechándose la propuesta. Una segunda moción fue presentada por integrantes de colectivos feministas, quienes argumentaban que era necesario un nuevo análisis, tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se daba la obligatoriedad de practicar un aborto, en favor de una mujer. Los diputados de las comisiones de Salud, Justicia y Derechos Humanos no encontraron elementos en esa iniciativa ciudadana que justificara una minuta de proyecto de decreto para despenalizar el aborto por lo que terminaron rechazando la propuesta sin lograr llegar al Pleno del Congreso. Otro de los temas importantes que no se resolvieron en la XVI Legislatura fue la revocación de la concesión de Aguakan, pese a que en las pasadas elecciones habitantes de los municipios del Norte del Estado determinaron la revocación. Sin embargo, la empresa tramitó diversos recursos legales ante los órganos electorales locales y nacionales, así como también ante diferentes juzgados.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Viejas rencillas salieron a relucir entre dos hombres, quienes acabaron heridos cuando bebían alcohol

CANCÚN, Q. Roo.- Al parecer, un cortocircuito en el sistema eléctrico de un autobús de la empresa Ómnibus fue lo que provocó el incendio de la pesada unidad, la cual circulaba sobre la carretera Federal Puerto Morelos-Cancún, y la cual, en cuestión de minutos, quedó envuelta en llamas. La circulación en la zona, en ambos carriles, se vio entorpecida hasta que los cuerpos de rescate lograron sofocar en su totalidad el fuego, el cual dejó cuantiosas pérdidas materiales.

CHETUMAL.- Una riña se registró sobre la avenida Nicolás Bravo , en la capital del Estado, donde una persona tuvo que buscar refugio dentro de una carnicería para evitar que lo continuaran lesionando. La Policía Quintana Roo reportó la detención de una persona por estos hechos, quien quedó a disposición del Fiscal del Ministerio Público. El incidente fue reportado al número de emergencias 911, indicando que había una riña en la avenida Nicolás Bravo , de la colonia Solidaridad, por lo que de inmediato, elementos de la Policía Quintana Roo se trasladaron al sitio. Al llegar observaron a una persona dentro de un local de venta de carnes, con una herida producida por arma blanca. Al sitio arribaron también elementos de la Subdirección de Rescate y Emergencias Médicas de Othón P. Blanco , quienes determinaron que presentaba varias heridas producidas por arma blanca, por lo que tras estabilizarlo, lo trasladaron al Hospital General de Chetumal. Con base en las características del agresor, elementos de la Policía Quintana Roo desplegaron un operativo en las inmediaciones, y lograron ubicar a una persona con la descripción dada por los testigos, quien además, también estaba herido. Testigos señalaron que se trata de dos integrantes del “Escuadrón de la Muerte”, quienes por lo general merodean por esa colonia y discuten por el alcohol que compran; pero en esta ocasión, la riña subió de tono, a tal grado que uno de ellos resultó herido con un arma blanca, aunque su estado de salud es reportado como fuera de peligro. (Abraham Cohuó)

El siniestro fue reportado por conductores testigos y el operador, a través del número de emergencias 911, alrededor de las 6:30 de la mañana de ayer. Presuntamente, la unidad se encontraba en movimiento luego de haber dejado personal en algún centro de hospedaje de la Riviera Maya y era conducido con dirección a Benito Juárez, cuando ocurrió el accidente.

El conductor pudo orillarse y salir a tiempo, y resultó ileso. Debido a que las llamas rápidamente se expandieron, nada pudieron hacer para controlarlo con extinguidores de otros operadores y Elementostestigos.delHeroico

Incendio acaba con autobús de personal

La pesada unidad fue envuelta por las llamas, en el tramo carretero entre Cancún y Puerto Morelos, al parecer, por un corto circuito

Borrachos se lesionan a botellazos

Afortunadamente sólo se contabilizaron pérdidas materiales.Una hora, aproximadamente, demoraron los bomberos en sofocar el fuego. Ante el escándalo que generaron, testigos alertaron a los cuerpos de emergencia.Ambos hombres tomaban cerveza cuando comenzaron a discutir. (Abraham Cohuó)

Uno de ellos rompió una botella e hirió al otro, quien al defenderse también lesionó a su agresor, por lo que a los dos los llevaron al Hospital General de Chetumal

Cuerpo de Bomberos de Cancún y de la Dirección de Tránsito, acudieron hasta el lugar, estos últimos, para dar vialidad; mientras los cuerpos de rescate iniciaron con las labores para controlar y sofocar en su totalidad el incendio, que culminaron alrededor de las 7:30 de la Finalmente,mañana. la siniestrada unidad fue retirada de la zona a bordo de una grúa. (Redacción POR ESTO!)

En otros puntos de la ciudad las vendedoras Irlanda y Karina aceptaron que el regreso a clases es importante para sus ingresos, pues fue difícil pasar el periodo de encierro obligatorio durante 2020 y parte de 2021, “ya tenemos una fuente de ingresos, fue complicado tras 10 años de venta cambiar la rutina”. (David Vázquez)

Por su parte, la señora Julieta Cruz lamentó la falta de apoyo en útiles escolares y resaltó que en su hogar tuvieron la necesidad de comprar lo más económico, además que sus hijos reutilizaron mochila.

“Debemos cuidarnos y continuar con el uso de gel antibacterial y portar bien el cubrebocas. Hicimos equipos y tareas, estoy muy emocionado de regresar a la escuela. Mi maestro es muy bueno, nos mostró cómo multiplicar, extrañaba a mis amigos y maestros”, indicaron algunos alumnos.

A clases, tras dos años de pandemia Arranca ciclo escolar 2022-2023 con 267 mil 376 alumnos en todos los niveles educativos Ingresaron con cubrebocas y se aplicaron gel antibacterial. (A. Gómez)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Llantos por no querer ingresar a la escuela, niños que llegan tarde y mochilas nuevas dejó el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en San Francisco de Campeche. En el Estado, un total de 267 mil 376 alumnos de todos los niveles educativos reactivaron clases presenciales, lo que propició embotellamientos viales en varias zonas de la ciudad y la queja de padres de familia tanto por la falta de apoyos, como por la entrega de útiles escolares.

Tras dos años de clases virtuales ante la pandemia por COVID-19 , desde las 7:30 de la mañana la movilidad escolar de nuevo tomó las principales calles de la capital. Tan sólo en el Barrio de Santa Lucía el parque de nuevo lució lleno, con tráfico vehicular, presencia de vendedores de alimentos, padres de familia en espera del ingreso de los menores, entre otros. En el Estado 2 mil 259 escuelas públicas y privadas del Estado dieron inicio al nuevo ciclo escolar. En días pasados, la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) indicó que la población estudiantil está dividida de la siguiente forma: en educación Básica 185 mil 335; Educación Inicial 9 mil 808; Preescolar 31 mil 646; Primaria 98 mil 883; Secundaria, 44 mil 998. Respecto a la Educación Media Superior, la población estimada es de 38 mil 632, en nivel Superior, 43 mil 409; Técnico Superior Universitario y Licenciatura, 33 mil 151; en Posgrado, 10 mil 258. Cabe destacar, que para el retorno a clases normales pasaron más de dos años. Desde el 2020 las cátedras tradicionales fueron suspendidas y migraron a la modalidad en línea para garantizar la salud de los menores; en 2021 se dieron los primeros avances con un sistema mixto para no tener al 100 por ciento la matrícula estudiantil.

Vendedores, beneficiados

El “Retorno seguro” marca que el primer filtro es el hogar y el segundo la entrada a los centros de estudio. (Alan Gómez)

REINALDO GARMA ABUELO DE ALUMNO

Algunos papás permanecieron afuera de los inmuebles por un rato. Desde las 7:30 horas llegaron los estudiantes a los planteles. Padres de familia despidieron a sus hijos en la puerta de los colegios.

Campeche Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 No se esperaba que cortaran el apoyo de golpe y sí afectó, la verdad era una gran ayuda antes de cada inicio del ciclo escolar”.

En otra parte de la ciudad, en la Escuela Primaria “Profesora Margarita de Gortari”, los alumnos en compañía de sus padres comentaron que el regreso a clases lo esperaban con ansias para conocer a sus compañeros o reencontrarse con viejos amigos.

La queja de mayor presencia fue la de los padres de familia que denunciaban la falta de apoyo en útiles escolares por parte del Gobierno del Estado que encabeza Layda Sansores San Román. Algunos incluso remarcaron que hizo mucha falta, ya que la economía es complicada. La señora Rita Rejón destacó que los menores en su casa fueron concientizados para tener mucha limpieza, y que el gasto en materia de útiles escolares no lo sintieron tanto porque compraron poco a poco cada uno de los artículos.

Asimismo, Reinaldo Garma, abuelo de un menor, indicó que todo estuvo bien con el inicio de clases, que sus nietos estaban contentos pero que el tema de los útiles “pegó”, aunque dijo que fue un poco difícil comprar cada uno de los insumos contemplados: “no se esperaba que cortaran el apoyo de golpe y sí afectó, la verdad es que era una gran ayuda antes de cada inicio de ciclo escolar”.

Respecto al Ciclo Escolar 2022-2023, la recomendación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es que los menores cumplan con los protocolos de prevención. El “Retorno seguro a clases” marca que el primer filtro es en el hogar y el segundo a la entrada de los planteles educativos. Se pide a los padres de familia revisar en qué condiciones de salud están los menores, que porten bien el cubrebocas, usen gel antibacterial, tengan un cubrebocas de repuesto para sus actividades escolares y eviten tocarse ojos y boca con manos sucias, por lo que el lavado de manos juega un papel importante.

En lo que respecta al programa de transporte escolar la administración pasada tenía 38 rutas con 45 camiones y movilizaba a 2 mil 885 estudiantes, de los cuales 13 eran de educación especial, 250 de primaria, 847 de secundaria y 1776 estudiantes de bachillerato. La ceremonia de la inauguración ofi cial de clases fue en la Primaria “Carlos Sansores Pérez”, donde dieron a conocer que comienzan el ciclo escolar 268 mil 978 estudiantes de preescolar a licenciaturas, mientras que en el nivel básico, que comprende preescolar, primaria y secundaria, son 185 mil 335 alumnos, con 16 mil 437 maestros activos. Al hablar sobre deserción escolar, Pozos Lanz precisó que las cifras que tienen son del ciclo 2020-2021 y fueron más de 15 mil alumnos los que dejaron las aulas; sin embargo, en diciembre deben contar con las estadísticas del periodo 2021-2022.

Sobre transporte, lo mismo Respecto al transporte escolar manifestó desconocer el número de rutas que operaron con el comienzo de las clases, aunque precisó que son 42 millones de pesos los autorizados para este año para este programa que traslada a cerca de 2 mil 500 estudiantes. Aunque según la dependencia estatal, con la apertura de las clases no comenzó a aplicarse el programa, ya que están en reorganización de las rutas y en determinar cuáles aplicarán en este curso escolar.

Desconoce Pozos de apoyos a educación

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El ciclo 2022-2023 inició con desconocimiento del Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, sobre si habrá continuidad de los programas de útiles, uniformes y calzado escolar que dotó el sexenio anterior, por lo que responsabilizó a la Secretaría de Bienestar de ser la instancia encargada de proporcionar la información. Mientras que sobre el transporte escolar remarcó que las rutas están concentradas en la zona Sur de la Entidad y que hasta la fecha no sabe si proporcionan el servicio porque están en Enreestructuración.entrevista,al

Cuestionado sobre que fue uno de los impulsores de la entrega de estos apoyos cuando era Secretario de Desarrollo Social, argumentó que a título personal reconoce la importancia de estos programas, por lo que los impulsó en su momento, aunque desconocía si continuarían, ya que es responsabilidad de Bienestar, y detalló que a corto plazo la Gobernadora puede presentar un esquema similar de apoyo para los estudiantes campechanos.

preguntarle sobre los programas de apoyo a los padres de familia, quienes resienten la aguda inflación, señaló que es responsabilidad de la Secretaría de Bienestar la instrumentación de acciones sociales en beneficio de la población estudiantil mediante la entrega de estos Manifestóartículos.que no es competencia de la Secretaría de Educación dotar de estos productos a los estudiantes, por lo que desconocía si llevarían a cabo la aplicación del mismo.

Por su parte, el director nacional de los Institutos Tecnológicos, Ramón Jiménez López, al referirse al nuevo plan de estudios negó que vayan a retirarse los grados, como es el rumor que circula, sino que permanecen los grados escolares, aunque ahora se integran a lo que denominan fases. Por lo que pidió a los profesores intensificar en los Consejos Técnicos Escolares el programa piloto que operará en 90 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, para que esté en operación a partir del ciclo 2023-2024. (Wilbert Casanova)

Responsabiliza a Secretaría de Bienestar; Gobernadora presentaría programa similar al del sexenio pasado En el nivel básico, que comprende preescolar, primaria y secundaria, inician el ciclo escolar 185 mil 335 alumnos, con 16 mil 437 maestros activos. (Alan Gómez) Los precios de los útiles escolares laceran la economía familiar. (Alan Gómez)No es competencia de la Secretaría de Educación dotar de productos a los alumnos, dijo el funcionario.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Entre los accidentes que más impactaron este año está el de una niña de dos años y su abuela de 38, quienes perdieron la vida en la carretera Mérida-Progreso el 31 de julio pasado, tras ser impactado el triciclo pirata en el que viajaban; el padre de la menor y el conductor quedaron severamente lesionados.

Al concluir el periodo vacacional, el pasado domingo 28, se registraron 42 fallecimientos en accidentes de tránsito, cifra que superó en más de un 10 por ciento la cantidad calculada de ocurrencia durante ese lapso. En lo que va del año ya se registraron 150 muertes por percances carreteros, afi rmó René Alberto Flores Ayora, ingeniero de tránsito de la Universidad Autónoma de Nuevo León ((UANL9 y auditor en Seguridad Vial del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra). El especialista calculó, de acuerdo con algoritmos y datos estadísticos de años anteriores, conocido como Big Data, que durante este periodo vacacional ocurrirían 36 decesos por accidentes viales, cantidad que se alcanzó el pasado viernes 26 de agosto, cuando un ciclista de la tercera edad fue atropellado en Ticul. Según datos recabados en el lugar, cuando Severiano, de 65 años de edad, transitaba en su bicicleta en la calle 48 entre 15 y 17 de la colonia San Joaquín , de esa ciudad, fue colisionado por una motocicleta en la que se transportaba una pareja. El sábado y el domingo ocurrieron seis fallecimientos más por accidentes de tránsito, con lo que la cifra alcanzó los 42. El último sucedió en Motul, cuando Fernely manejaba su motocicleta Italika en la calle 16, pero cuando intentó rebasar a un automóvil marca Nissan tipo Versa, que manejaba una mujer, quien intempestivamente dobló en la intersección y el guiador del biciclo se impactó en el compacto.

fueron por siniestros viales en la temporada de verano que acaba de concluir; la segunda más trágica en los últimos diez años en el Estado, porque durante el 2018 en los siniestros viales se llegó a la cifra de 47.

Las vacaciones saldan 42 muertes

Un deceso que más conmocionó fue el de una niña y su abuela en la vía a Progreso. El exceso de velocidad, cansancio, imprudencia, entre algunas causas de percances.

El especialista remarcó que en lo que va del año se han registrado en la Entidad 150 fallecimientos por accidentes de tránsito, entre hombres, mujeres y niños. La lista comprende 71 motociclistas, 16 ciclistas, 29 viajeros o acompañantes, 18 conductores y 16 peatones. Según el especialista, el 28 por ciento de los 150 muertos, unos 42,

Los datos arrojaron que fallecieron este año 15 motociclistas, 14 pasajeros o acompañantes, seis choferes, cuatro ciclistas y tres peatones, como consecuencia de la velocidad inapropiada, las imprudencias, estrés, el uso del teléfono móvil, así como el consumo de alcohol y estupefacientes al conducir.

Policía Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

En lo que va del año las carreteras estatales han cobrado 150 vidas en diversos accidentes

Como se informó en su oportunidad, el accidente ocurrió en el kilómetro 31, cuando el conductor de un automóvil marca Toyota impactó a la motocicleta acondicionada como taxi. A consecuencia del golpe, la menor, su abuela y el padre salieron catapultados del vehículo que ocupaban, lo que les causó la muerte a las dos primeras. Tres días después, el miércoles 3 de agosto, el conductor de una camioneta tipo Pick Up, de color gris y placas de Quintana Roo, quien presuntamente manejaba en estado de ebriedad, salió del entronque del poblado de Kantunil y no respetó una señal de alto. La unidad se impactó contra una Ford GT-300 blanco, matrícula de Yucatán, habilitada para el transporte público de pasajeros de la ruta Sotuta-Mérida, lo que dejó un saldo de dos personas muertas y ocho lesionadas. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas, cuando el conductor de la Pick Up colisionó a la camioneta del transporte público que dio varias volteretas, en una de las cuales un pasajero se salió del vehículo y éste le cayó encima, lo que le ocasionó la muerte de manera instantánea; la otra persona fallecida se golpeó la cabeza. Ese mismo día, pero durante la madrugada, un motociclista murió atropellado en la carretera Panabá-Sucilá y se dirigía a su casa en la primera población mencionada; al parecer nadie se dio cuenta del vehículo que lo atropelló. (Ernesto Pinzón)

Al detallar los datos, Flores Ayora resaltó que el periodo vacacional del 2022 fue la segunda temporada más trágica, en relación con las muertes por siniestros de tránsito en los últimos 10 años.

En la diligencia judicial, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 112/2022.

De acuerdo con la indagatoria realizada por los fiscales, los hechos ocurrieron el pasado 25 de agosto, cuando el acusado ingresó a la escuela ubicada en la calle 65, donde se apoderó de una motobomba centrífuga y unas piezas de metal. Después intentó darse a la fuga, pero fue sorprendido por agentes policiacos, quienes lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía para lo conducente. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva contra el indiciado, les fue concedida por la autoridad judicial dufrante todo el proceso penal. (Redacción POR ESTO!)

Un padre de familia se niega a cumplir el pago de la pensión de su hija La autoridad estableció que el indiciado deberá de cumplir algunas medidas cautelares. (POR ESTO!)

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, con iniciales A.M.E., por el delito de robo calificado. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en un establecimiento del fraccionamiento Boulevares de Chuburná, en Mérida. Se presentó la formal querella y los especialistas de la Fiscalía iniciaron las indagatorias, de las cuales se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 25 de agosto. El encausado ingresó a un comercio y le pidió el dinero de la caja al dependiente. Ante la negativa del denunciante, el encausado sacó un arma blanca y con amenazas se apoderó de diversos artículos que estaban en el mostrador para luego retirarse. El imputado fue detenido, se inició la integración de la carpeta de investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 278/2022. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, la Juez de Control decretó legal la detención del involucrado. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del encausado. Sin embargo, éste pidió la duplicidad del término legal de 144 horas para definir su condición jurídica, ante lo cual la Juez estableció que la audiencia continúe hoy. El encausado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados. Hurto en colegio Tras ingresar a una escuela primaria estatal ubicada en el Centro de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a J.E.Ch. Ch. por el delito de robo calificado. Fue denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada y por los cuales permanecerá en prisión como medida cautelar. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, se declaró legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 277/2022. Luego solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del término para que se resolviera su condición jurídica. Ante eso, el Juez de Control estableció que la audiencia se continúe hoy.

Desobedece la orden de un Juez

2 Policía Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Con arma blanca en mano, un sujeto amenaza a un dependiente en la colonia

Imputado por robo en comercio

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a H.M.O.Q. por el delito de desobediencia de particulares a un mandato de autoridad. La denuncia fue presentada después de ignorar los acuerdos establecidos ante un Juez de lo Familiar, en los que había acordado el pago de la pensión alimenticia de su hija menor de edad. En los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, se establece que el imputado y la denunciante se divorciaron voluntariamente ante un Juez de lo Familiar, acordaron que el acusado pagaría mensualmente una pensión alimenticia a favor de su hija, en ese entonces menor de edad. Sin embargo, a pesar de que en repetidas ocasiones se le recordó al imputado que debía cumplir con lo indicado por el Juez, hizo caso omiso, así que el caso se turnó a la Fiscalía para la continuación del tema por la desobediencia del encausado al mandato del Juez Familiar.

Luego solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica. Ante eso el Juez Primero de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 1 de septiembre. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control estableció que el acusado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia por todo el tiempo que dure el proceso en su contra. (Redacción POR ESTO!)

A un día de que se venza la prórroga para realizar el cambio de placas de los vehículos, en los módulos se atiende al doble o más de las personas que acudían hasta hace un mes, cuando se cumplió el plazo original. En el que está ubicado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se tenía una afluencia promedio de 300 personas diarias, pero ayer ya llevaba a 500 con algunas horas de atención por delante. Dicha sede es la que tiene mayor asistencia, junto con el Centro de Servicios Yucatán, de Xcumpich, a donde acuden los que necesitan hacer el registro de nuevo propietario, además del reemplacamiento. Asimismo, ahí se realiza el cambio si las láminas son de emisión del año 2009 o anteriores. Esta situación todavía no es del total dominio popular, aunque las informaciones se han compartido en diversos medios de comunicación y redes sociales; de tal manera que las confusiones se siguen presentando.

Reemplacar, a marchas forzadas

En los módulos para hacer el trámite se atiende a más de 500 personas durante la jornada Los horarios de atención en todas las sedes son de ocho horas.Varios de los conductores afirmaron que la gestión es ágil, pero no faltan las confusiones de algunos.

Por ejemplo, Josué Tec, vecino de la zona del Centro de la ciudad, compartió que el proceso resultó muy ágil en el Siglo XXI y que la única demora que tuvo obedeció a que “creí que el trámite era en el otro Centro (de Servicios Yucatán)”. Pero una vez que vine aquí fue muy rápido al tener los papeles en forma”, indicó. Agregó que no había podido hacer el cambio de placas porque supone una inversión fuerte y en su momento su economía familiar no le permitió desembolsar la cantidad de dinero que se requería. Por su parte, Alex Tamayo opinó que el vencimiento del plazo “fue muy de golpe”, al recordar que “en otros años el trámite se podía realizar hasta final del año. Si no lo hacías, en enero próximo, ya te paraban por tener placas antiguas”, externó. La presencia de retenes y la posibilidad de que los vehículos sean retenidos ha propiciado un alto número de citas. Incluso, en sedes que no superaban el centenar de personas, ahora reciben a más de 300, como el del Parque de la Paz. “Se tiene esa cantidad de citas para el día de hoy (ayer) y además vinieron 60 personas que no estaban contempladas”, se informó en la expenitenciaría.

Se aclaró que los que hayan efectuado su pago y se presenten sin registro previo tendrán que esperar, pues se les da prioridad a los que tienen cita. En una especie de unifila, serán atendidos en orden de llegada cuando alguien con cita no se presente. En cambio, si acude al módulo sin ninguno de los que son requeridos para efectuar el trámite, solamente podrá ser tomado en cuenta si cubre el pago y se le programará su día de atención. En la expenitenciaría ya no tenían disponibles citas para hoy y quedaban algunas para mañana miércoles.

Armando

Policía 3Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

Por otra parte, al igual que el mes pasado, había cierta incertidumbre en esos centros de atención sobre si continuarían brindando el servicio. De acuerdo con testimonios recopilados, los recintos seguirán laborando con normalidad durante el mes de septiembre, pero estarían a la espera de saber si se mantendrán los descuentos, 10 por ciento en el trámite y 50 por ciento en multas, o ya se les haría el cobro completo. Los otros puntos para efectuar el reemplacamiento son la Unidad Deportiva Kukulcán , en el Oriente de la ciudad, la plaza City Center, en el Norte, y el interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), ubicada en el Sur. El horario de atención es de 8:00 16:00 horas, de lunes a viernes, y de 8:00 hasta las 13:00 horas los sábados. Para poder realizar el registro en línea se debe acceder al sitio web sercidas.tarjetadomicilio,ficaciónparamiento.yucatan.gob.mxreemplaca-Ladocumentaciónrequeridaeltrámitesson:unaidenti-oficial,comprobantedepólizadesegurovigente,decirculaciónyplacasven-Todoslosdocumentosdebenpresentadosenoriginalycopia. Pérez)

La representante de la comunidad señaló que ese colegio tiene 20 años de funcionamiento y ha contribuido en la formación de generaciones de estudiantes, quienes no cuentan con los recursos para asistir a un plantel dentro de Mérida.

Agentes de la Policía Municipal ponen en marcha un operativo a las horas de entrada y salida Muere al ser atropellado en la carretera a Cancún

Tras la labor de los agentes ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver y la posterior autopsia de rigor. Reconocen un cadáver En otro hecho, un motociclista que perdió la vida la tarde del domingo en calles de Motul fue identificado como Fernely Javier Chalé Noh, quien fue impactado por la conductora de un Nissan Versa Según los datos oficiales, el fatal percance ocurrió a las 17:52 horas y agentes de la Policía Municipal acudieron para tomar datos del hecho que sucedió en la calle 16 con 31, donde Danna Cristina B.B., de 19 años de edad, en su auto de color rojo impactó la motociclieta en la que viajaba el hombre. La automovilista indicó a los ofi ciales que transitaba en calle 16 de Norte a Sur, pero al llegar a la intersección de la 31 intentó doblar en la esquina con dirección al Oriente y fue en ese momento que su vehículo fue impactado por el motociclista, quien, al parecer, intentó rebasarla. En consecuencia, el ahora difunto, de 33 años de edad y con domicilio en la calle 27 con 6 de la colonia San Juan se impactó. La conductora descendió de au vehículo y al ver que el hombre no reaccionaba solicitó la presencia de una ambulancia, pero los paramédicos sólo pudieron corroborar que ya no contaba con signos vitales, así que se procedió a informar a la Fiscalía, cuyos agentes se encargaron de las diligencias de rigor. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

El accidente ocurrió en al kilómetro 12. El causante huyó. (E. Pinzón)

4 Policía

Una persona falleció al ser atropellado en el kilómetro 12 de la carretera Mérida-Cancún por un vehículo, cuyo conductor huyó. Al parecer, el ahora difunto intentó cruzar la vía y fue impactado por el guiador que continuó su camino. Acudieron para atender el reporte, agentes de la Policía Municipal de Kanasín, quienes delimitaron el área y dieron parte a las autoridades competentes. Acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las primeras averiguaciones y recopilar evidencias que permitan dar con el responsable. El hombre, de unos 40 años de edad, quedó en calidad de desconocido, ya que ningún familiar acudió para identificarlo y los del rumbo dijeron que no lo conocían, que quizá era un trabajador que se retiró de sus labores y se dirigía a su domicilio.

Con la fi nalidad de reforzar la seguridad en los horarios de entrada y salida de las escuelas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, la Policía Municipal de Mérida (PMM) puso en marcha acciones en materia vial en los diversos planteles educativos. La medida se llevó a cabo por el retorno a clases de los alumnos de educación básica, preparatoria y media superior para evitar incidentes y cuidar el bienestar de todos. Los agentes municipales estuvieron en las escuelas para hacer más ágil el descenso de los alumnos. Durante el dispositivo vial, los uniformados estuvieron en las puertas de los planteles educativos para brindar facilidades de acceso a los padres de familia. Se colocaron conos de seguridad junto a los accesos de las escuelas para generar una mejor distribución vial. Con estas acciones, la Policía Municipal de Mérida contribuye a que las vialidades sean más confiables y seguras, tanto para conductores o peatones. Protestan padres Por otra parte, habitantes de la comisaría de Santa Gertrudis

Se dijo que hace unos años esa escuela estaba en el extremo Noroeste de la población, pero por los desarrollos inmobiliarios que se han construido en la zona recientemente, el colegio y el campo deportivo quedaron rodeados de torres departamentales y residencias de lujo.

La Comisaria señaló que a pesar de que se vendieron todos los terrenos de los alrededores para convertir a la comunidad en zona de plusvalía, las autoridades no se han preocupado por convertir el plantel en una secundaria de tiempo completo. “En los alrededores no hay ninguna secundaria y tampoco contamos con preparatoria, sólo escuelas particulares”, añadió la representante de la comunidad, quien aseguró que aproximadamente el 60 por ciento de los más de mil habitantes son de escasos recursos. (Redacción POR ESTO!)

Copó se manifestaron en contra de la posible reubicación de la telesecundaria Fernando Espejo Méndez, en el Norte de Mérida. Según los inconformes, encabezada por la Comisaria Municipal, desde fines del curso escolar pasado, los padres de familia, cuyos hijos acuden a la única primaria de la localidad, vieron la presencia de trabajadores que medían el patio del colegio, presuntamente para reubicar los cuatro salones con los que cuenta. Sin embargo, ese proyecto se hace sin consultar a los vecinos originarios de esta comunidad, lo que contraviene su derecho a la autodeterminación por considerarse una comunidad indígena.

Refuerzan vigilancia en escuelas

La República 5Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 gob.mx/lotenal

Dan banderazo a regreso a clases

La SEP resalta que las sesiones presenciales ofrecen un nuevo panorama de aprendizaje Más de 24 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes volvieron a las aulas a nivel nacional. (SUN)

El Presidente reconoció la labor de Delfina Gómez en la Secretaría. Las autoridades exhortaron a continuar con las medidas anticovid. Vamos a lograr este objetivo (...) teniendo cuidado y cuidándonos todos, porque el COVID no deja de estar presente”. DELFINA GÓMEZ TITULAR DE LA SEP

Profeco resalta regreso a clases en ventas Por su parte, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, aseguró que el regreso a clases se ha dado con un mejor panorama, que involucra incluso el impulso del consumo y producción de artículos nacionales. “Es muy importante para la economía de este país el regreso a clases. Son números, incluso un poco superiores a los de 2019. Estamos regresando a esos niveles, pero en mejores condiciones; vemos muchísimo más producto, calzado, ropa y útiles escolares hechos en México”, dijo al respecto Sheffield. (SUN)

Nuevos planes de estudio no son ocurrencia: Delfina Los nuevos planes y programas de estudio no son una ocurrencia, aseguró Gómez Álvarez, al subrayar que, por el contrario, son resultado de un amplio trabajo de todos los involucrados en el sector educativo, incluidos maestros y alumnos. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Educación Pública reconoció que hay inquietud de algunos padres de familia, por lo que aclaró que estos planes y programas de estudio no se pondrán en marcha de inmediato y están sujetos a observaciones y comentarios para mejorarlos.

“Vamos a lograr este objetivo, estoy segura, teniendo cuidado y cuidándonos todos, porque recordemos que todavía el COVID no deja de estar presente, por lo tanto, seguimos con algunas medidas de cuidado, como es el lavado de manos, la ventilación, el uso de cubre bocas en algunos lugares que lo requieran”, aseguró la funcionaria federal.

Celebra Delfina Gómez inicio de nuevo ciclo escolar A unas horas de dejar el cargo, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, puso en marcha el nuevo ciclo escolar 2022-2023 en enseñanza básica y normal, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador. La funcionaria dio la bienvenida al año escolar a más de 24 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes así como más de 1.9 millones de docentes, directivos, personal administrativo y manual que asistirán de manera presencial en aproximadamente 232 mil escuelas y 396 Normales, donde la matrícula asciende a más de 124 mil estudiantes, atendidos por 14 mil 28 docentes. “Me dirijo a los niños y a las niñas, estimados niños, niñas, adolescentes y jóvenes, madres y padres de familia y tutores, compañeras maestras, maestros directivos, estamos muy contentos de darle la bienvenida a este nuevo ciclo escolar que se desarrolla desde su inicio de manera presencial, lo cual ya anhelábamos y deseamos todos”, manifestó.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer el inicio de clases del ciclo escolar 2022-2023 para educación básica y normal. “Vamos a iniciar la semana con el reinicio a clases. Felicidades a las mamás, a los papás, a las maestras, a los maestros, a todos los trabajadores de la educación, a las niñas, a los niños, a todos los estudiantes, porque hoy se reinician las clases, un nuevo ciclo escolar, vamos a hablar sobre esto”, dijo el Jefe del Ejecutivo federal al iniciar su conferencia matutina en el Palacio Nacional. Acompañaron al Presidente en el salón Tesorería Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública (SEP) saliente; Leticia Ramírez Amaya, titular de Atención Ciudadana y próxima Secretaria de Educación Pública, y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

Gómez destacó que asistir presencialmente ofrece un nuevo panorama de convivencia y aprendizaje “para enfocarnos en la recuperación de la matrícula, de los aprendizajes y en la preparación de los nuevos planes y programas de estudio”.

6 La República Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022

“Hay una inquietud de que ya se iba a aplicar ahorita. No, estamos en la aplicación piloto en donde este año se va a hacer a través de 30 escuelas por Estado, con la finalidad de que se dé una atención y un seguimiento, y todavía comentábamos con los secretarios de educación de los diferentes Estados, se está abierto a algunas observaciones, algunos comentarios, porque finalmente recordemos que, así como educación, salud, incluso comunicación, debemos estar abiertos a una constante transformación y un constante proceso de ajuste”, precisó. Insistió en que los nuevos planes de estudio fueron diseñados con la participación de expertos, especialistas y la comunidad escolar. “No es una ocurrencia, como en algunos medios he escuchado, he leído. Es un producto de un trabajo que ha sido gracias no solamente a los maestros frente a grupo, sino también a expertos, autoridades educativas, secretarios de los gobiernos estatales, a nuestros niños, que también han participado diferentes secretarías que integran el gabinete presidencial”, puntualizó.

La funcionaria dio la bienvenida al alumnado y al personal educativo.

Detalló que el calendario escolar en este nuevo ciclo comprende 190 días efectivos de clase, en los que “guiados por los maestros, reforzarán sus conocimientos sin descuidar lo nuevo, para que ustedes puedan construir su propio aprendizaje”.

Víctor Manuel Hernández, miembro de la Guardia Nacional, les informó a los migrantes que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) no iban a atender en ese momento sus demandas.

La República 7Mérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 La GN le cierra el paso a migrantes

Los ilegales topan con militares en el acceso al Centro de Atención al Tránsito Fronterizo

SABINAS, COAH.- Las familias de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, se han resignado a aceptar la propuesta de hacer un tajo a cielo abierto que duraría hasta 11 meses, pero aseguran que el rescate de los cuerpos se tiene que dar. Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil descartó que se vayan a frenar los trabajos de rescate en El Pinabete, anunció su titular, Laura Velázquez Alzúa. La funcionaria federal dijo que la propuesta de realizar un tajo a cielo abierto para rescatar a los 10 mineros fue aceptada por los familiares. “Llegamos a un acuerdo que se consolidó de una manera muy importante: se realizará el tajo a cielo abierto y empezamos cuanto antes. Acabo de tener incluso una llamada telefónica con el licenciado Manuel Bartlett (titular de la Comisión Federal de Electricidad), estamos a un par de días de que inicié este proyecto”, detalló Velázquez Alzúa.

“Va a ser lo mismo para todas las familias, no tengo aún la cantidad, pero va a ser una indemnización muy seria para estos hechos lamentables que hemos vivido”, subrayó.

LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturalesDesdeTOTALES$1 gana hasta $50,000 7,805$572,481.899,579$1’538,045.427,157 47202224 1219262728 84318 28350 85835 4138 19,2682,8371061 $133,465.59$1,187.42$48.81$10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 4º2º1º3º5º 1014131211 TOTALES 22,5555,147769817 FIORENTINASOUTHAMPTONJUAREZPACHUCAS.TOLUCATIGRESLAGUNAFF MONTERREYPACHUCANECAXASANLUISFLEONFMAN.UNITEDNAPOLES V-L-L-V-E-E-V-V-V-L-V-E-V-VE-V-L-V-V-V-E U.KORTRIJKFLUMINENSENEWORLANDOMARITIMONIZAMAINZSPEZIAWOLVERHAMPTIJUANALEONGUADALAJARAMAZATLANENGLANDDECHILE PORTIMONENSLEVERKUSENMONTERREYAGUILASPUMASATLASNEWCASTLESASSUOLOMARSELLANYCITYL.A.GALAXYPALMEIRASST.LIEJAU.CATOLICA$3’792,418.39$22,562.02$2,079.42$310.68$81.02 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 415$8,077.20 34,4725,3192604 $61,425.89$891.21$47.92$10.00 9 46561 13,928$579,862.647,763$692,837.60$895,326.53 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES ¡Felicidades a los ganadores! gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el lunes 29 de agosto de 2022 SORTEO NO. 22,212$590,486.089297 28,559$33’400,002.39$3’352,038.00 SORTEO NO. 40,055$1’077,024.649298 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. PESOS$10 SORTEO NO. 29249 SORTEO NO. 29248 SORTEO NO. 29250 SORTEO NO. 29251 SORTEO NO. 29252 Resultados del concurso No. 2140 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITALOCALEMPATEVISITA 5 MILLONES 1410432156789111213 1410432156789111213 4321567 432156712345678910111213141234567PESOSPESOS$15$5

Los familiares de los 10 trabajadores mineros atrapados que permanecían al exterior del predio siniestrado, iniciaron el levantamiento del campamento que instalaron. El sábado se firmará el acuerdo en el que las esposas de los mineros serán las representantes del resto de la familia. Los parientes indicaron que no se les tomó en cuenta y que los acuerdos sólo se trataron con las esposas.

La Coordinadora Nacional dijo que, se hará un memorial solicitado por las esposas de los trabajadores que llevan 28 días atrapados. “Quieren detalles específicos, vamos a cumplir con ellos sin problemas e indemnización, a todo vamos a dar cumplimiento”, apuntó.

Asimismo, la organización Familia Pasta de Conchos cuestionó el proyecto de abrir un tajo sobre un pozo de carbón siniestrado, por considerar el proyecto de alto riesgo. (SUN / Agencias)

“Ha sido muy difícil por no tener dinero y una familia que me mande para poder pasar, se me ha hecho difícil, la única manera en la que hemos podido nosotros transitar libremente es través de esta concentración con mucho esfuerzo”, comentó.

A pesar de ello, los migrantes insistieron en recibir atención, por lo que se establecieron fuera de la caseta migratoria en grupos pequeños a la espera de una respuesta o de que reciban a un grupo de cinco voceros. Keider Escalona, migrante de Venezuela, criticó que las autoridades mexicanas están poniendo muchos obstáculos para poder salir del país, ya que él tiene tres meses de tratar de desplazarse al Norte de México.

La venezolana Yudi Pérez, quien viaja con su familia, indicó que lo único que piden es el libre tránsito y que les otorguen el permiso, ya que no se quieren quedar en México, sino llegar a Estados Unidos. Los migrantes con desesperanza de seguir porque las autoridades mexicanas ni siquiera los escuchan. “Estamos agotados, los niños enfermos, nos han caído lluvias en medio de la caminata, hemos tenido apoyo sólo de periodistas”, expuso el venezolano Eduardo Balero. (EFE)

Por otra parte, Velázquez Alzúa no dio a conocer el monto de la indemnización económica que recibirán los familiares, pero dijo que sería una cantidad igual para las esposas de los 10 trabajadores.

Familias de mineros aceptan propuesta

Familias de los obreros se fueron del predio siniestrado. (Cuartoscuro)

Los indocumentados dijeron que están agotados y que sólo quieren llegar a los Estados Unidos. (EFE)

TAPACHULA, CHIS.- La Guardia Nacional, con equipos antimotines, ayer le cerró el paso a los migrantes que pretendía ingresar al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla (CAIFT). Este grupo, que salió el domingo de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, llegó a Huixtla ayer cerca de las 12:00 horas, pero se topó con el muro militar en el acceso principal del CAIFT.

Hace dos días, durante su reunión con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los familiares de los diez trabajadores en la mina El Pinabete aceptaron el plan de rescate presentado por el gobierno, el cual, inicialmente habían rechazado porque tomaría meses. “Ya hay un consenso, las 10 familias involucradas están de acuerdo en que se lleve a cabo este trabajo, y no aceptaban por cuestión del tiempo, porque nos va a llevar más tiempo el rescate”, dijo. De misma forma, el presidente López Obrador afirmó que los expertos que trabajan en el rescate van a intentar acortar los tiempos en la medida que sea posible y “sacar los cuerpos” lo más pronto, sin hacer referencia a la posibilidad de que aún puedan estar vivos.

La Guardia Nacionalfrena a migrantes que quisieron ingresar al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla / Familiares de mineros atrapados aceptan indemnización y la construcción de un memorial en el pozo de Sabinas La República 4, 6 y 7

LOS trabajos en “El Pinabete” seguirán, con aprobación de los deudos, para hacer un corte a cielo abierto, que tardaría 11 meses.- (Cuartoscuro)

/

/

AMLO da banderazo al ciclo 2022-2023, con Delfina Gómez en la SEP por última vez La República 6

Detienen a “La Contadora”, presunta líder de la célula criminal “Los Piña”, que opera en Veracruz

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 30 de agosto del 2022 Año 32 No. 11471 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Obstáculos

La mujer, identificada como Ana Lilia “N”, también alias “La Jefa” era operadora financiera del grupo que labora para el CJNG.- (POR ESTO!)

Rechaza tribunal federal que Rafael Caro Quintero sea enviado a EE.UU. sin proceso previo en México

Cancelan por fallas técnicas el lanzamiento del cohete en la misión Artemis I, a la Luna Internacional 3

EL Juzgado Penal con sede en Toluca, Estado de México, desechó la queja que presentó la Fiscalía General de la República contra la suspensión definitiva que impide trasladar al narcotraficante, hasta que NO se resuelva el amparo que éste promovió.- (POR ESTO!)

CON equipos antimotines, la GN cerró ayer el paso a la caravana que salió el domingo de Tapachula y llegó a Huixtla, donde se encontró con el muro militar en el acceso principal del CAIFT. Los indocumentados se quejan por el trato en México.- (EFE)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.