La
Cuatro de cada 10 adultos con edad para jubilarse en Yucatán tiene que seguir trabajando para mantenerse, revela estudio de la UADY / Se tiñe de sangre el último fin de semana de vacaciones; 2 muertos en choques / Hormigueros de personas despiden el asueto en terminal de autobuses y papelerías de Mérida; 500 mil alumnos vuelven a la escuela, con filtros anti-COVID / Alpha Tavera, lidera Morena en la Entidad La Ciudad 4, 5, 6 y 7 / Municipios 20
La cobertura de inmunización en menores de un año de edad en Yucatán, Campeche y Quintana Roo se ubicó en 6.5%, cuando lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es 95%. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Año 32 No. 11469 Injusticia
EN el Día del Adulto Mayor, hoy domingo, Gaudelio, un “viene-viene”, y Aidé, una cerillito, cuentan a POR ESTO! sus historias; ambos deben laborar para ganarse el pan de cada día.- (POR ESTO!)
LAS vías del Oriente del Estado tuvieron saldo fatal: una Van de pasaje se estrelló en la Ría Lagartos-Las Coloradas; en la Colonia Yucatán-Maderas Blancas, dos motociclistas se estrellaron de frente.- (POR ESTO!)
TURISTAS pasaron apuros para conseguir un boleto para viajar en la terminal de ADO de Mérida, mientras papás yucatecos “inundaban” las papelerías por compras de último minuto.- (POR ESTO!)
La
AYER quedaron constituidos el Consejo Estatal y el Comité Directivo Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional en el Estado. Los nuevos dirigentes llamaron a la unidad.- (POR ESTO!)
Vacunación incompleta detecta la ENSANUT en niños de la Península Ciudad 10 y 11 Impiden a familia colombiana, con una bebé, abordar vuelo a la CDMX; segundo caso en 2 días Ciudad 12 Inaugura el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Instituto Municipal de la Mujer de Teya Municipios 14
















A LA OPINIÓN
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 28 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
El Mandatario aseguró que los trabajadores de la Comisión lograrán “la conectividad” del país
La República Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Miguel
El Presidente aseveró que “nos va a quedar una gran satisfacción” al asegurar que el trabajo de al CFE pasará a la historia. “Nos va a quedar a todos la gran satisfacción de decir que los trabajadores de la CFE llevaron los postes en lanchas, a veces en helicópteros, hasta las comunidades más apartadas. Eso va a ser parte de la historia”. “Imagínense, para los estudiantes de las comunidades más apartadas, para los enfermos, todos los servicios que se pueden tener con el Internet. Aquí, en el Estado de México, en el Sur del Estado, Tejupilco, cuántos pueblos sin Internet, Luvianos; si vamos a Michoacán o La Montaña de Guerrero”, dijo. Igualmente destacó que gracias al respaldo de la CFE, las sucursales del Banco del Bienestar cuentan con la electricidad e Internet, y que con esta infraestructura se logrará otorgar la meta de 400 mil millones de pesos en becas, pensiones y apoyos a comunidades pequeñas en el 2022 y puntualizó que para 2024 serán de 600 mil millones los apoyos. El Presidente añadió que actualmente el 99.6 por ciento de los mexicanos cuenta con acceso a la electricidad, y esto es gracias a la nacionalización de la industria y aseguró que antes “no llegaba al 50 por ciento”. Destacó que continúa trabajando para rescatar a la Comisión de las reformas constitucionales del periodo neoliberal. Agradeció el apoyo de las y los trabajadores, así como de las Fuerzas Armadas donde aseguró que “sin ustedes, no avanzaríamos en la transformación de México”.
TOLUCA.-
A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario compartió que una semana antes y una semana después del 1 de septiembre, se estarán transmitiendo “breves mensajes”, de acuerdo a la Ley. “El Tren Maya va y llegará a tiempo”, aseguró el Mandatario para presentar el segundo video. Durante la grabación afirmó ser diferente a los gobiernos neoliberales, los cuales, recordó, acabaron con los ferrocarriles y trenes del país. En otro video de la misma duración, López Obrador reiteró una vez más que su Gobierno es diferente a los anteriores y destacó que “en el periodo neoliberal” las pensiones a los expresidentes y los altos funcionarios eran “jugosas”, por lo que enfatizó, ahora las pensiones son para todos los adultos mayores. (Agencias)
El Presidente reconoció la importancia de Sedena en el proyecto.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó el apoyo de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación de antenas con las que se pretende llevar Internet a todo el país. El Mandatario aseguró que “del mismo modo otra generación electrificó México, esta hará posible la conectividad”.
En otro evento, el Presidente afirmó que antes que termine su gobierno buscará un mecanismo legal para que ninguno de los activos de la CFE se privatice.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que, en coordinación con la Sedena y la CFE, se identificaran espacios y terrenos que son propiedad de la nación para instalar las antenas con las que su busca reducir la brecha digital en el país.
“Voy a buscar la forma, pero no vamos a permitir que regrese la política privatizadora porque lo hizo mucho daño a México tanto en el petróleo, la industria eléctrica, el agua, todos los recursos naturales no se deben de privatizar”, dijo al término de un encuentro con trabajadores electricista de Jalisco, Nayarit y Colima en las instalaciones de la CFE. Mas temprano, López Obrador publicó en sus redes sociales los primeros dos comerciales de su Cuarto Informe de Gobierno, que protagonizan los adultos mayores y su proyecto del Tren Maya.
Durante la conferencia se informó que a la fecha se han instalado 8 mil 726 puntos de acceso gratuito a Internet en Michoacán, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México, a nivel nacional el avance de es 42 mil; se estima que para finales del 2022 se cuente con 60 mil. En cuanto a Michoacán, se espera edificar 436 antenas, las cuales beneficiaran a más de un millón de personas de más de mil 800 localidades, mientras que a nivel nacional se realizará la instalación de 2 mil 800 puntos que brindaran cobertura para unas 18 mil poblaciones.
AMLO afirma que CFE hará historia
MenéndezÁngelCámara
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! PÚBLICA
Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio





En un comunicado emitido el viernes por la Fiscalía estatal, se informó que se están haciendo las pruebas periciales para identificar de manera plena a la víctima.
CIUDAD DE MÉXICO.- Hace unos días, las imágenes difundidas en redes sociales donde mostraron el maltrato animal que pobladores del municipio de Castaños, Coahuila amarraron, apalearon, jalaron y asfixiaron con cuerdas al osezno de oso negro causaron indignación entre los usuarios de las plataformas, por lo anterior, una internauta lanzó una petición, para pedir justicia por la osita asesinada. En las fotos compartidas en redes, se puede ver tanto a los policías como a los hombres que amarran al osezno, sonreír para las fotografías. Usuarios de redes sociales denunciaron que los lamentables hechos ocurrieron en la colonia Santa Cecilia Por lo anterior, la petición para hacer justicia por la cachorra de oso negro se encuentra en la plataforma change.org donde se recolectan firmas para exigir que se penalice este acto conforme a la ley. La petición va dirigida aMiguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, a la PROFEPA, a Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado de Coahuila y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ante el maltrato animal mostrado por pobladores y policías. (SUN)
Encuentran el cuerpo de locutora
Reportes indican un fallecido y otro atrapado en el lugar. (POR ESTO!)
El animal fue golpeado y asfixiado por un grupo de pobladores. (SUN)
“Quiero dejar muy en claro que hay varias señas particulares, del cuerpo que fue encontrado en el Cid, que no coinciden con los de nuestra hija (…) Mi esposo fue quien pasó a identificar y entre las que no se reconocen es un tatuaje, mi hija no tiene tatuajes. Estamos en espera del resultado de AND”, públicó la madre de la locutora en Facebook. “No queremos, ni vamos a permitir, que por dar el carpetazo, digan que ella es, y que nos quieran quitar la oportunidad de seguir en su búsqueda y a los familiares de quienes resulten ser, no le encuentren”, afirmó. El pasado 22 de agosto, el periodista Fredid Román Román fue asesinado en calles de Chilpancingo, Guerrero, mientras abordaba su automóvil sobre la calle prolongación Valerio Trujano, en la colonia Nicolás Bravo. Recientemente, el representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) advirtió que “el número de asesinatos de periodistas que se registra en México es motivo de preocupación”. Según cifras de la organización Artículo 19, desde el año 2000 al menos 154 comunicadores han sido asesinados en México en posible relación con su labor periodística. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Familiares reportaron la desaparición de la periodista conocida como La Chulis el 21 de julio
En tanto, la familia de la joven desmintió a las autoridades, pues, en declaraciones realizadas en redes sociales y medios locales, aseguraron que aunque hay rasgos similares, el cadáver tenía tatuajes y Cristal no tenía ninguno, al menos hasta la fecha en que desapareció.
Se derrumba
CIUDAD DE MÉXICO.- A la comunicadora Cándida Cristal Vázquez, quien fue reportada como desaparecida el pasado 21 de julio, corresponde posiblemente al cuerpo sin vida encontrado dentro de un canal de navegación en la ciudad de Mazatlán, en el Estado de Sinaloa, según informaron autoridades estatales. De acuerdo con el gobernador Rubén Rocha, el hallazgo del cuerpo de la joven de 34 años se hizo el pasado jueves, pero fue hasta este sábado que se confirmó su identidad. “Se trata de ella. Ya fueron los familiares, según lo que nos informó la mesa (de seguridad) por la mañana, nos informó la Fiscalía y también la Secretaría de Seguridad, ya fueron los padres, la identificaron y se trata de esa misma persona”, dijo Rocha. Cándida Cristal Vázquez era una reportera y locutora de Mazatlán, a quien apodaban La Chulis, además había colaborado en el área de comunicación de la Policía Municipal local. De confirmarse plenamente la identidad de la mujer y que su asesinato está relacionado con su labor como comunicadora, sería la decimosexta periodista asesinada en México en lo que va de 2022. Medios locales indicaron que el cuerpo de Cándida Cristal Vázquez se encontraba en un avanzado estado de descomposición con indicios de violencia, además de que tenía piedras amarradas en distintos puntos del cuerpo, manos atadas a la espalda con cinta gris y una cuerda en el cuello.
El cuerpo de Bomberos de Ciudad de México informó que se encuentran trabajando los equipos de emergencia para rescatar a la persona atrapada bajo los escombros. “Una persona quedó atrapada el sábado en un derrumbe ocurrido en una casa de la colonia San Pedro Xalpa, alcaldía Azcapotzalco, y se realizan trabajos para rescatarla”, reportó el cuerpo de Bomberos de Ciudad de México. Al cierre de esta edición, los trabajos para rescatar a la persona atrapada bajo los escombros lavaban más de dos horas sin que se tuviera un reporte del estado en que se encontraba la persona. El derrumbe ocurrió cuando dos personas realizaban una excavación en el interior de la casa de la calle Adolfo López Mateos y Leopoldo Blackaller. “Un problema donde es estaban haciendo un proceso constructivo, hay un momento en el cual se genera un deslizamiento de tierra en esta excavación, nos están reportando los familiares una persona atrapada”, informó Humberto González, director operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. La alcaldesa Margarita Saldaña llegó en el lugar del derrumbe para supervisar los trabajos. Familiares identificaron a la persona atrapada como Alejandro, de 32 años, quien se encontraba junto con otro hombre, quien solamente sufrió crisis nerviosa.
una casa en CDMX
“Familiares de Cándida Cristal Vázquez, reportada desaparecida el pasado 21 de julio, acudieron a reconocer el cuerpo y manifestaron que se trataba de la mujer”, informó. Sin embargo, la dependencia precisó que falta hacer el cotejo de pruebas genéticas que permitan la identificación plena.
Internautas piden justicia por osezno asesinado
“Exhortamos a los vecinos de la zona a facilitar el acceso, tomen precauciones”, indicó la alcaldía en su cuenta de Twitter. Por su parte, la jefe de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó en redes sociales que “la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil presente en el lugar del derrumbe. Estoy atenta e informando”. (SUN)
La República 3Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
El supuesto cadáver de la comunicadora fue hallado en un canal de agua de una acaudalada colonia.
Una persona murió ayer y otra quedó atrapada en un derrumbe al interior de una casa de la colonia San Pedro Xalpa , alcaldía Azcapotzalco, de acuerdo con reportes policiales preliminares.




“Estamos planteado que esa atribución, que era del gobierno federal, se recupere, así como fortalecer todos los mecanismos del servicio social, para que los gobiernos federal, estatales y municipales blinden la labor de estos profesionales cuando se encuentran trabajando en favor de comunidades rurales, serranas, indígenas, donde opera con más frecuencia el crimen organizado”, concluyó. (SUN)
Aseguró que si bien hubo una modificación a ciertas disposiciones del Capítulo VII Bis de la LFPC, esta se realizó en el 2000, por lo que no ha habido una actualización al marco legal en los últimos 20 años, lo cual ha permitido que las prácticas ilícitas referentes a la adquisición de boletos para espectáculos y eventos masivos sea más evadible. (Agencias)
“Es importante que desde el Senado de la República se respalden las intenciones de nuestro Presidente para facilitar y mejorar el sistema educativo y la certificación de médicos especialistas”, argumentó. Dentro de las iniciativas de reforma, comentó, están que todos los estudiantes de medicina tendrán derecho a cursar y concluir una especialidad médica y los mexicanos deberán tener el derecho a ser atendidos por especialistas.
Promueven certificar a médicos Senado exhorta a Salud a evitar la burocracia institucional y mejorar el sistema educativo
Algunos fueron acreedores a horas de arresto inconmutable, es decir, no hay acceso a multa económica ni trabajo comunitario.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que México sumó 5 mil 557 nuevos casos de COVID-19 y 50 defunciones en las últimas 24 horas. De acuerdo con el Informe Técnico Diario de la pandemia, hasta ayer, se han confirmado 7 millones 13 mil 298 casos confirmados de coronavirus desde comenzó la pandemia; así como 329 mil 388 fallecimientos a causa de la enfermedad. La Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora conforman las 10 Entidades que cuentan con el mayor cúmulo de casos en el país, conformando el 64 por ciento del total registrado en México. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres, quienes registran el 53.2 por ciento de las infecciones. La mediana de edad es de 38 años. Según el informe, a lo largo de las últimas cinco semanas, la mayoría de los casos se presentan en los grupos de edad de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años. Los casos activos, que son aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, son 35 mil 936 con una tasa de incidencia de 27.6 por 100 mil habitantes. De acuerdo con el número de casos activos, los Estados con más casos son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, la Ciudad de México y Durango. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Datos de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México revelan que, de enero de este año a la fecha, han sido detenidos 827 personas por revender boletos en eventos. Y es que, de acuerdo con la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la CDMX, en su artículo 33 del capítulo IV, que está prohibido la venta de boletos en vía pública. Los datos refieren que estas 827 personas fueron detenidas en 91 eventos; además se han decomisado 950 boletos. Entre los sancionados son 676 personas y en 151 casos, la autoridad no sancionó. Por ejemplo, el pasado 24 de agosto durante el juego de Pumas contra Tigres, elementos de la policía capitalina detuvieron a 26 sujetos. Todos ellos ofrecían y vendían boletos al público previo al inicio del encuentro.
Proteger al consumidor
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República analiza una serie de iniciativas y puntos de acuerdo para fortalecer la formación de médicos especialistas en el país para fomentar su número, el reconocimiento y certificación por parte del Estado de nuevas especialidades, así como blindar a los pasantes de esa profesión para evitar exponerlos a la inseguridad y violencia. La Comisión de Salud, que preside la senadora Margarita Valdés, analiza diversas iniciativas y exhortos a dependencias del Sector Salud, que plantean evitar la burocracia institucional, así como mejorar el sistema educativo para la certificación de médicos en el país. Al respecto, el senador por Morena, José Narro Céspedes, junto con el grupo parlamentario de guinda, expuso que además se presentará un paquete de iniciativas para reformar la ley General de Salud, con el objetivo principal de incrementar el número de médicos especialistas y el reconocimiento de nuevas especialidades médicas.
mil contagios577 CDMX: 827 detenidos por revender boletos
El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado criticó que el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) se desempeña desde el sexenio de Felipe Calderón como un negocio privado, donde el proceso de certificación para un médico recién egresado puede costar hasta 25 mil pesos.
A la par de esta situación, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, presentó una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) para combatir los abusos de reventa y sobrecostos de boletos para eventos y espectáculos.
4 La República Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
La Cámara busca aumentar el número de especialistas. (Cuartoscuro)
SSa registra
“Recientemente presenté una iniciativa para frenar el abuso de sobrecostos y reventa en boletos para conciertos, partidos o eventos, la cual aún se puede mejorar y enriquecer. Conócela, espero tus comentarios”, escribió el legislador morenista en su cuenta de Twitter.
Consideró necesario que la Secretaría de Educación Pública recupere la atribución de certificar a profesionales y estudiantes de medicina, porque esta responsabilidad sólo representa un “negocio” para instancias privadas. Expresó que esa atribución era del gobierno federal, “no podemos dejarla en manos de las privadas para que al final se vea más como un negocio, porque es responsabilidad del Estado acreditar a sus profesionales”.
Leyes que regulan la venta de entradas se actualizaron hace 20 años. 5



Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Ciudad En movimiento Negocios del Centro Histórico registraron gran afluencia de clientes, principalmente de papás, que buscaban toda clase de artículos para el nuevo curso escolar. (S. Manzo) Desafían a la marea roja: turistas insisten en bañarse en el mar en Progreso El 45 por ciento de los paraYucatánmayoresadultosentrabajamantenerse En el Estado, hay varios casos reportados como torturaspolicíasde Alpha denuevaencabezaTaveraladirectivaMorenaenlaEntidad Una pudocolombianafamilianoviajaralacapitaldelpaís Página 4 y 5 Página 12Página 2 Página 6 y 7 Página 9Página 8

Entonces son varios pasajes que tocan lo africano; Changó es un símbolo que marca varias de las obras del artista y que además es figura sagrada de lo cubano también, porque simboliza la fuerza y el baile, lo mismo que Frida Kahlo simboliza fortaleza, arte y libertad en la esencia mexicana; todo Cuba y sus raíces africanas, todo México y sus raíces prehispánicas se leen y se miran en la exquisita obra de Betancourt. Y la exposición no se inauguró sin antes ver a Betancourt y a músicos yucatecos de tambor, deleitar a la noche con un espectáculo en el que Betancourt nos contó una historia que puede ser la de cualquiera y la de todos y con ello hizo magia, nos llevó a pedir deseos tocando una campana; uno a uno los presentes en silencio y con la campana en mano y repicando pedimos un deseo y la suerte estuvo echada. Además, Betancourt finalizó diciendo una frase que nos llevó a su obra: “Aquí acabó mis historia, pero la de ustedes apenas comienza, muchas gracias bienvenidos”; la noche fue toda de Cuba, de África y de México. (Emilio Pellicer)
La exposición se puede visitar en Le Cirque Galería, en Santiago. “Poética de abrazo de raíces, desde lo afrocubano a lo maya mexicano” se inauguró anteanoche en Le Cirque Galería, ubicada en el céntrico barrio de Santiago, la exposición pictórica Habana, entre ambulantes y pregones, con obra del artista plástico cubano Pedro Betancourt. De la obra la mirada se deslumbra y se admira; con una técnica mixta Betancourt comunica y cuenta la historia, y de pronto Cuba y su capital, La Habana, son también México y su cultura o viceversa, porque de colorido y poética universal Cuba y México somos hermanos.
En parte médico de ayer, la Secretaría de Salud de Yucatán detectó 38 nuevos contagios de coronavirus; hay 14 pacientes en hospitales públicos. También se reportaron dos fallecidos. En total 129 mil 770 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 94 por ciento del total de contagios registrados, que es de 137mil 381. Del total de contagios registrados, 18 son en Maxcanú, 14 en Mérida, dos en Progreso, y uno en Oxkutzcab, Tixkokob, Tizimín y Umán. De los casos 137 mil 381 positivos, 844 son de otro país u otro Específicamente,Estado.en Mérida
Muestra sobre Cuba y sus raíces africanas se han diagnosticado 88 mil 288 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 26 de agosto), que viven en: 23 mil 86 en la zona Norte, 21 mil 193 en la zona Oriente, 8 mil 752 en la zona Centro, 14 mil 354 en la zona Sur y 20 mil 903 en la zona Poniente. En este parte médico se reportan dos fallecidos, se trata de una mujer, de 83 años, de Progreso, y un hombre, de 60 años, de Mérida. Ninguno tenía comorbilidades. En total, son 7 mil 45 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, 552 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 14 de los positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. (Redacción POR ESTO!)
Los efectos de la marea roja dan una tregua en Progreso; los turistas insisten en bañarse en el mar
Salud informó que fallecieron dos personas por COVID. (POR ESTO!)
Si bien los efectos de la marea roja disminuyen en el puerto de Progreso, el agua chocolatosa aún es visible en la costa yucateca; las autoridades portuarias señalaron que aún no es prudente meterse al mar, por este motivo la tarde de ayer la Policía Municipal sacó a varios bañistas, quienes intentaban pasar desapercibidos ante las advertencias de los oficiales, se escabullían para remojarse.
El agua chocolatosa aún es visible; autoridades piden a la gente que no se meta al agua. (S. Manzo) Ayer, 38 contagios del SARS-CoV-2
Nada detiene a los visitantes
Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 20222 La Ciudad
“Ya ni siquiera se ve fea el agua y no huele mal, es la última oportunidad que tenemos para bañarnos en la playa, me regreso la Ciudad de México mañana y nunca lo hice, los polis deberían darnos chance, aunque sea unos minutos, quería disfrutar el mar y no pude”, dijo Axel Medina. Por su parte, comerciantes señalaron que aunque las ventas no han estado completamente frías sí han bajado considerablemente, por lo menos un 40 por ciento, alegan que la gente que llega de paseo, al ver que no puede bañarse, se retira después de unos minutos. “La gente llega más o menos como al mediodía y se retira a las 15:00 o 16:00 horas y hemos visto que, incluso con la marea roja , todavía hay gente que viene. Se supone que hoy es el último día de vacaciones para los niños antes del regreso a clases y si hay en la playa unas mil personas es mucho, antes de que pasara todo esto se llenaba a reventar el malecón y las ventas eran muy buenas, ahora no es que esté totalmente en ceros pero sí bajo al menos un 40 por ciento, pensamos que la baja en los contagios ayudaría, pero nos vino a fastidiar la marea roja ”, dijo Ana Mis,Porcomerciante.suparte,la Policía Municipal señaló que aproximadamente en una semana las autoridades podrían dar nuevamente acceso a los visitantes al mar; sin embargo, esto se confi rmará en los próximos días, mientras tanto, por seguridad las personas no deben meterse al agua. “Aún no han dado la autorización para que la gente se bañe, ya que aún está la marea roja , de hecho, se ve que el agua todavía no se encuentra totalmente limpia, por lo que para evitar cualquier incidente se ha mantenido la restricción de bañistas en el mar, estamos haciendo rondines para verifi car que se cumpla lo establecido”, dijeron los agentes. Los restaurantes hasta las 14:00 horas tenían un aforo de entre el 30 y 50 por ciento, meseros y trabajadores de este sector manifestaron que ha habido poco movimiento en la semana, aseguran que hay días que llegan a un número considerable; sin embargo, para ser fin de semana y fin de las vacaciones de verano no ha sido lo esperado. “Hay poco movimiento y si entra gente, pero esperábamos que ya que es el último fin de semana antes de que finalicen las vacaciones habría más visitantes, pero nada”, dijo Carlos González. (Darcet Salazar)



El pequeño comercio ve el mes patrio y el regreso a clases como una ocasión para que las ventas repunten El líder de la Canacope agregó que la contingencia sanitaria del coronavirus provocó el cierre del 5 por ciento de un total de 4 mil negocios en Yucatán . (S. Manzo)
El presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Sergei López Cantón, informó que el alza en el precio de diversos insumos en el ramo de la construcción en los últimos años, sobre todo con la llegada de la pandemia, generó un incremento en el costo de las casas. Los empresarios del ramo advierten que, en comparación con esto, el costo de la vivienda sólo ha subido un 25 por ciento, y aunque es mucho menor que el impacto que generó el aumento de los insumos, esto frena la adquisición de viviendas para los trabajadores.
“Es un problema, ahora la gente que trabaja por años para que le liberen su crédito, si se tiene sueldo base sólo nos alcanza para una en fraccionamientos de Kanasín, Caucel y zonas alejadas, y terminan siendo unos huevitos (casas pequeñas) de una habitación un baño y sala comedor corridos, es una locura, si tienes familia no puedes vivir allá. Hace 10 años mi hermano mayor sacó su casa y está el doble de grande que las de ahora, y le costó 350 mil pesos, ahora son arriba de los 400 mil y son de papel”, dijo Jesús Zozaya. (Darcet Salazar)
Pequeños comercios ven el mes patrio como una oportunidad para que repunten las ventas, ya que pese a los acontecimientos de la temporada vacacional, como la marea roja que llegó de manera extraordinaria a las costas yucatecas, aún esperan buenas noticias para septiembre.
El líder de la Canacope agregó que la contingencia sanitaria del coronavirus provocó el cierre del 5 por ciento de un total de 4 mil tienditas en Yucatán, por lo que ahora por fin se ve un poco de tranquilidad para los pequeños comercios.
Oportunidad para las tienditas
La Canadevi informó que los materiales aumentaron 70 por ciento.
“Para las papelerías habrá oxígeno, ya que durante la pandemia muchos negocios tuvieron que cerrar y muchas papelerías se van a oxigenar, algunos no alcanzaron a recuperarse y otros están en proceso, el regreso a clases y el mes patrio serán un nuevo comienzo para algunos”, aseguró.
Por la inflación que se está viviendo, no sólo en Yucatán sino a nivel mundial, el ramo de la construcción también se está viendo afectado, cada vez es más caro construir complejos habitacionales, pues los materiales han tenido un incremento del 70 por ciento.
Mencionó que, pese a las alzas, se espera desplazar unas 10 mil casas a lo largo de este 2022. Por otro lado, los trabajadores señalaron que se ha vuelto más difícil comprar una vivienda, pues deben trabajar más tiempo para adquirirla, además, es hasta 50 por ciento más pequeña que hace diez años.
El líder de los pequeños comerciantes señaló que los negocios tienen buenas perspectivas en septiembre, ya que prácticamente iniciará el ciclo escolar 20222023, donde los padres de familia invierten en las tienditas como opción rápida a la necesidad de los niños en el colegio, esto aunado a que se retomará el desfile cívico-militar del 16 de septiembre, así como todo lo relacionado con las fiestas patrias con la compra de los ingredientes para el tradicional pozole y demás convivios que se dan en dicho mes.
“El indicador para Yucatán fue un incremento en el precio de las viviendas de alrededor del 8 por ciento, no se ve reflejado tanto como el alza en los productos de consumo diario ya que, lo ven sólo quienes quieren comprar su casa y no se da cotidianamente, como ir al supermercado, Construir casas es cada
Las expectativas de los paracomerciantespequeñossonbuenaselmesqueviene”.
vez más caro
Afirmó que septiembre será una bocanada de oxígeno, incluso, las expectativas son tan altas que esperan que haya un incremento de hasta 120 por ciento en ventas, tanto para las tiendas de la esquina, papelerías pequeñas y negocios, sobre todo porque la inflación también ha hecho que algunos comercios cierren en la Entidad.
Pese a las altas expectativas por el regreso a clases y el mes patrio, el líder empresarial pidió a la población no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad, pues la pandemia de COVID-19 continúa, aunado a que la viruela del mono ya llegó. “Es cuando más se debe estar pendientes para que siga la reapertura“Esperamoseconómica”.buenasnoticias y más venta para los comercios y tienditas que están empezando y que continúan en la lucha”, finalizó Jorge Cardeña. (Darcet Salazar)
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
El indicador para Yucatán fue un incremento en el precio de las viviendas de alrededor del ocho por ciento”.
“Las expectativas de los pequeños comerciantes son buenas para el mes que viene”, dijo Jorge Cardeña Licona, titular de la Cámara Nacional en Pequeño (Canacope).
SERGEI LÓPEZ PRESIDENTE DE LA CANADEVI hay que tener en cuenta que el valor de los principales insumos para construir, que son el cemento, el concreto, los agregados, el acero, en estos cinco años, ha subido hasta un 70 por ciento”, aseguró. López Cantón agregó que una de las estrategias es mejorar los procesos en la construcción, como uso de productos innovadores, mejorar los procesos para disminuir mermas y así disminuir los costos de la vivienda, lo que tendría un impacto positivo en la adquisición.
JORGE CARDEÑA TITULAR DE CANACOPE


Sin embargo, en el documento que circuló en los planteles educativos no se visualizó ninguna medida extraordinaria que hiciera alusión a las nuevas enfermedades que llegaron a Yucatán en el ultimo mes, como la viruela símica y la hepatitis. La autoridad federal recomienda la vacunación a partir de los cinco años, con prioridad para quienes viven con comorbilidades o condiciones preexistentes, para garantizar que ningún estudiante se quede sin recibir la vacuna. De esta manera la inmunización fortalece las actividades esenciales, como asistir a la escuela, pues es importante para el desarrollo psicosocial y educativo durante la infancia y la adolescencia. (Darcet Salazar)
Las compras de pánico se desataron este fin de semana por el regreso a clases; cerca de 500 mil niños de alrededor de 2 mil 470 planteles educativos volverán a las aulas de manera presencial. La compra de cuadernos, mochilas, zapatos, incluso uniformes y electrónicos de ultimo momento, obligaron a los padres de familia a hacer largas filas para completar la lista de útiles. Los compradores atiborraron los comercios en busca de ofertas y mejores precios para aminorar la carga económica del retorno a las aulas, las papelerías y comercios del Centro de la ciudad promocionaron sus productos, tenían 10 por ciento de descuento hasta dos por uno para atraer a sus clientes. Encargados de esos establecimientos indicaron que este fin de semana hay más movimiento en locales y en las principales calles del Centro Histórico.
Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 20224 La Ciudad
Compras de pánico por vuelta a clases
Ante el regreso a clases presenciales en escuelas públicas y en gran parte de las instituciones privadas de Educación Básica y Media Superior del Estado, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, informó que en el Protocolo para el Regreso Seguro a Clases del Ciclo Escolar 2022- 2023 se hace énfasis en el fortalecimiento de las medidas preventivas generales y los tres filtros de corresponsabilidad. Sin embargo, no se darán indicaciones extra tras la llegada de la viruela de mono o hepatitis aguda grave en niños. Las medidas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establecen que en todas las Entidades federativas se prevé el 100 por ciento de presencialidad, considerando que el personal docente, directivo y de apoyo a la educación cuenta con el esquema de vacunación completo, incluyendo el refuerzo de acuerdo con su edad, lo que contribuye a disminuir el riesgo de contagio.
Impulsan medidas a favor de la paz
Los padres de familia tienen hasta el 15 de septiembre como fecha límite para tener los útiles completos y el material didáctico. (S. Manzo) La SEP prevé el 100 por ciento del personal en los colegios.
Los yucatecos atiborraron los comercios en busca de las ofertas y mejores precios
“Los papás prácticamente se pelean por los productos si están a buen precio, ya había olvidado qué es que los padres y sus hijos lleguen a comprar mochilas, libretas, colores y los escojan mientras chocan unos con otros, hace unos años me estaría quejando por el cansancio, hoy es una dicha ver tanto movimiento y sentir que las cosas vuelven a la normalidad, diría que las ventas incrementaron el 200 por ciento en los últimos tres días, hay costumbres que nunca se olvidan y las compras de último minuto es una costumbre de buen mexicano”, dijo bromeando Alejandra Arroces. De acuerdo con los tutores, algunas escuelas del sistema educativo público mandaron apenas hace dos días la lista de útiles escolares de los menores, propiciando las compras de pánico, y aunque varios se prepararon, al menos con mochilas y algunos útiles como lápices, colores y loncheras, señalaron que los niños en vacaciones “dieron el estiron”, por lo que la compra de zapatos y uniformes debía ser lo último. “Me enviaron la lista de útiles el viernes; no me quedó de otra que salir hoy, lo bueno es que ya había comprado ciertas cosillas, pero hay otras como los zapatos y los uniformes que tengo que esperar, porque de un momento a otro crecen y no les viene, es un lío”, dijo Rosa Cuxim.
Al momento, las organizaciones que forman parte de Sinergia por la Paz Yucatán son: Misión Rescate México, Unión Nacional de Padres de Familia Yucatán, Red Pro Yucatán, Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer (CEFIM), Salvemos una Vida y Donando Sangre Compartiendo Vida. (Emilio Pellicer)
POR ESTO! entrevistó a Reyes Augusto Escalante Escalante, coordinador del movimiento Rescate México en Yucatán, y uno de los principales impulsores del programa Sinergia por la Paz, quien señaló que se trata de un programa o proyecto que recibe a todos y en los que no existe más fi lia que la que promueve la paz sin distingos de ningún tipo. “Sinergia por la Paz es una invitación a cualquier ciudadano, un proyecto para todos en general, pues el tema de impulsar una educación por la paz y de convivencia sana nos compete a todos independientemente de nuestras preferencias en cualquier orden de tipo religioso, político, partidista; cualquier persona u organización que desee adherirse a este programa aquí en Mérida serán bienvenidos sin perder su identidad de trabajo para un fin específico, pero es la paz lo que nos une a todos”. Escalante reiteró que el llamado
Por su parte, la presidenta de Donando Sangre Compartiendo Vida, Marcia Lara Ruiz de Moreno, otra de las organizaciones integrantes de Sinergia por la Paz, fue clara y tajante al señalar que es el sector social el que debe hacer y forjar la paz.
Meridanos integrantes de varias agrupaciones y hoy unidos en el proyecto Sinergia por la Paz se reunieron ayer por la tarde en el Monumento a la Patria, para promover acciones desde la sociedad civil que sumen para armonía en el país. En el evento, que fue una manifestación pacífica, se invitó a todos los yucatecos a promover desde una visión y acción ciudadana empática y solidaria, acciones de paz y de apoyo para que la inseguridad en Yucatán y México sea vencida para bien de todos los sectores. Previo al inicio del evento, La manifestación se realizó en el Monumento a la Patria. (Martín Zetina)
Asimismo, platicaron que la inflación hizo de las suyas y los productos son mucho más caros que antes de la pandemia, ya que los cuadernos económicos que antes estaban entre siete y 10 pesos, ahora se encuentran entre 17 y 22 pesos. “Todo está carísimo, ya no encuentras nada barato, recorrí decenas de tiendas y los precios están casi igual, esto de la inflación nos vino a fregar, siento que todo está al doble de precio, pero no queda otra que comprarlos, ya me gasté como 2 mil pesos en mi hijo que está en sexto de primaria y todavía no acabo, esto me dejara sin comer, de verdad”, comentó Aleida Vázquez. Los padres de familia tienen hasta el 15 de septiembre próximo como fecha límite para que sus hijos tengan sus útiles completos y el material didáctico, se prevé que durante la primera semana de clases continúen las “ventas locas”. (Darcet Salazar)
enprevenciónFavorecenescuelas
también es para instituciones del sector público que velan por la seguridad, y que son esenciales para frenar la violencia de una manera efectiva: “El llamado es también para instituciones públicas que velan por la seguridad y leyes justas de protección a la ciudadanía y aquellas que promuevan la participación del ciudadano y la permitan”, recalcó.



El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 30 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de chubascos y tormentas fuertes en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy, por la influencia de una vaguada en niveles altos y la circulación de un sistema de baja presión a nivel de superficie, habrá tormentas fuertes en el Centro y Noroeste de Yucatán, Norte y Centro de Campeche, así como chubascos en el Estado de Quintana Roo. El ambiente será de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento del Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h.
El organismo reportó que para la capital yucateca se espera que las temperaturas vayan de los 23 a 45 grados, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta, para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, así como cielos nublados con probabilidad de chubascos con Valladolidtormenta.tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 36 grados, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para Ticul la mínima será de 22 y 34 como máxima, con cielos nublados y probabilidad de chubascos con tormenta. (Edwin Farfán)
Se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados (Martín Zetina)
El viernes y sábado a decir de los trabajadores de la terminal fueron los días más fuertes, estuvieron al doble de ocupación, es decir, las corridas diarias aumentaron. Agregaron que son los empleados de hotelería y construcción los usuarios que más demanda tienen de este servicio de transporte, que oscila entre 350 a 500 dependiendo el destino a llegar. Asimismo, esperan que la demanda en la temporada baja, que ya se acerca, no merme las 10 corridas diarias que tienen, esperan se mantengan estables.
El representante de la terminal de autobuses de Mérida, Eduardo Córdova Balbuena, refirió que, tras un inicio flojo en julio, la afluencia de paseantes aumentó de manera importante este mes,
La fila en las cajas para la compra de boletos no cesó gran parte del día, incluso adquiriendo para salidas en la tarde o noche. Los trabajadores de la terminal señalaron que las personas ya están acostumbradas a comprar con antelación sus pasajes, es muy raro que alguien quien llegue con su maleta a conseguir boleto.
La terminal ADO, en el Centro Histórico de Mérida, registró ayer una intensa jornada con un incremento de hasta el 200 por ciento de demanda de boletos por el final de las vacaciones de verano, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, por este motivo cientos de turistas buscaron el regreso económico a sus puntos de origen. Estados como Tabasco, Chiapas, Campeche, Veracruz, incluso Oaxaca, fueron los destinos más demandados en este cierre vacacional, algunos pasaron apuros para encontrar boletos en la misma corrida para toda la familia.
Empleados del inmueble señalaron que los días de más actividad fueron ayer y el viernes. (M. Zetina) Chubascos intermitentes bañaron la ciudad de Mérida ayer por la tarde, pero no causaron mayores afectaciones y sí refrescó el clima en la capital del Estado, que para ese último día del fin de semana espera temperaturas mínimas de 22 a 25 grados Celsius al amanecer y de 30 y 32 grados al atardecer para la costa, de 33 a 35 grados para Mérida y de 34 a 36 grados para el interior del Estado. Las lluvias estuvieron acompañadas de tormentas eléctricas, sobre todo en el Norte de la ciudad.
La cifra de pasajeros registrada este mes está a un 5% de alcanzar la totalidad de paseantes del verano del 2019, previo a la pandemia. En cuanto a los yucatecos, los destinos más solicitados en este periodo vacacional en su mayoría son los de playa, aunque también se registró alta afluencia a otros puntos de la Ruta Maya, principalmente hacia Quintana Roo, en Cancún, Playa del Carmen. (Edwin Farfán)
El último fin de semana de asueto la demanda de boletos se incrementó hasta 200 por ciento
Intensa jornada en la terminal ADO
Manuel Suárez López, quien viajó ayer a su natal Tenosique, señaló que estuvo unos días visitando a su novia yucateca, pero como regresa a clases mañana tuvo que viajar en el último camión rumbo a Tabasco, a las 22:45 horas. Dijo que acudió por la mañana para conseguir el boleto, pues es seguro que la “corrida” se llene y temía no alcanzar. Agregó que en los días que estuvo en Yucatán visitó los cenotes en Homún, acudió a las playas cercanas a Mérida y a los centros comerciales acompañado de su novia.
Pronostican calor y tormentas para hoy
por lo que este buen cierre de temporada en cuanto a flujo de paseantes fue alentador. Fue durante la última quincena de julio cuando empezó a activarse una dinámica más interesante y todo agosto, se tiene una proyección de cierre de casi medio millón de personas que se transportaron durante este periodo vacacional de verano.
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022





Por ello, propuso que las familias deberán cumplir con su función social, velando por la o las personas adultas mayores que integren su familia, preservando su calidad de vida y todo lo necesario para su cuidado, atención y desarrollo Esto,integral.dijo, será posible “mediante el fomento de la convivencia familiar cotidiana, donde participe activamente, promoviendo al mismo tiempo los valores que incidan en sus necesidades afectivas, de protección y de apoyo”. Para que esto entre en vigor, sugiere reformar el artículo 5 y 6 de la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores en el Estado de Yucatán, estipulando que deben vivir en el seno familiar y mantener contacto directo con él, a menos que eso perjudique su bienestar. Deberán informarse sobre los derechos que les corresponden a las personas adultas mayores, pero también satisfacer sus necesidades de alimentación, atención, convivencia, permanencia en el hogar (a menos que por voluntad propia decidan otra cosa), necesidades psicoemocionales, entre otros temas, como la cero discriminación, acoso, abuso, aislamiento o violencia. (Luis Sierra)
mayoresNECESIDADdelosadultostrabajabanparamantenerse
AL ALZA ADULTOSLOSMAYORES Población total: PORCENTAJE:2,317,135100 CRECIMIENTO: 18.67 Población total: PORCENTAJE:291,96012.8 Población mayor trabaja para Ancianosmantenersequeviven en pareja Los que viven solos 48.44
18%50%45%CRECIMIENTO:
Entre la pobreza y el abandono
La población mayor de 60 años es el grupo de edad que mayor crecimiento ha tenido en la entidad, con un 48.44 por ciento; sin embargo, el 45 por ciento continúa trabajando para poder mantenerse, lo que genera que los ancianos vivan en una situación de “vulnerabilidad, pobreza y abandono”.
El distanciamiento del círculo familiar causa que las personas de la tercera edad puedan ser víctimas de fraudes o robos. (POR ESTO!) 45%
En el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor que se conmemora hoy, el último Censo de Población y Vivienda (2020) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestra que en Yucatán hay 291 mil 660 personas adultas mayores, es decir, el 12.58 por ciento de la población (2 millones 317 mil 135); sin embargo, mientras la población estatal creció 18.67 por ciento, el grupo de adultez mayor aumentó 48.44 por ciento del 2010 al 2020. La investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Gina Villagómez Valdés, destacó el crecimiento “acelerado” de los adultos mayores; sin embargo, recalcó que ni el Gobierno ni la sociedad está preparada para atender a esta población, ni financiera ni socialmente. De acuerdo con un estudio que realizó la década pasada, el 45 por ciento de los adultos mayores trabajaban para poder mantenerse, lo que genera que los abuelitos vivan en una situación de “vulnerabilidad, pobreza y abandono”. Además, el 50 por ciento de los adultos mayores viven con sus parejas, lo que genera el distanciamiento e incluso el abandono por parte de sus demás familiares, al pensar que “entre ellos se acompañan”. Mientras que el 18 por ciento de los adultos mayores viven solos, por viudez o divorcio. Curiosamente, la mayoría son mujeres. Este distanciamiento o abandono genera que los adultos mayores puedan ser víctimas de fraudes o robos. Pero a nivel emocional puede generar depresión. Otro problema que enfrentan los adultos mayores es que los hijos se peleen por sus propiedades e incluso se dan casos que en vida se enajenen sus propiedades. Para proteger los derechos de los adultos mayores y preservar su calidad de vida, las diputadas Jazmín Villanueva Moo, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y Carmen González Martín, del Partido Acción Nacional (PAN), propusieron modificaciones a la Ley para la Protección de Derechos de los Adultos Mayores del Estado de Yucatán. Jazmín Villanueva señaló que, aunque en el marco normativo ya se considera la prohibición de la discriminación por edad o cualquier acción en contra de su dignidad humana y derechos, hay otros problemas que no están contemplados, como el ámbitoInclusoeconómico.recalcóque el ámbito económico es el problema más apremiante de los adultos mayores, ya que casi la mitad de esta población vive en situación de pobreza, ya que la mayoría tienen salarios promedio muy por debajo de los establecidos y carecen de prestaciones sociales, por lo que dependen de apoyos federales, la familia o programas sociales.Ante esta situación, apuntó que sus familias los consideran “una carga” y comienzan las violencias, discriminaciones o el abandono.
La salud es uno de los temas pendientes por resolver Muchos adultos mayores viven solos . (POR ESTO!) Sufren violencia por discriminación y abandono
Fuente: UADY/Gina Villagómez Valdez
6 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
En Yucatán, la población mayor de 60 años es el grupo que más crecimiento ha tenido, con un 48.44%








En sol y sombra, con los rostros marcados por la edad y con las manos que cuentan historias, ellos, los adultos mayores, son héroes y heroínas, ciudadanos ejemplares que sin importar la edad, trabajan y viven de ello, aunque sea menos sencillo. Esto lo saben Gaudelio y Aidé, viene viene y cerillito de un estacionamiento y de un supermercado en Plaza Sendero,Conrespectivamente.77y75añosde edad, Gaudelio y Aidé son dos yucatecos ejemplares y que creen en la voluntad y en la disciplina; sus historias día a día también son retrato de una sociedad que a veces olvida que en todo tiempo se es importante y que la memoria no debe perderse, porque quienes hoy son personas de la tercera edad, también son forjadores de mucho de lo que las nuevas generaciones gozan, se los debemos a ellos también.
Son diligentes y se acercan a ayudar a los compradores (S. Manzo)
No tienen apoyos elementales ni garantías laborales (Saraí Manzo)
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Desde su voz cuando hablan de sus jornadas diarias, sus horas de trabajo y la falta de apoyo elemental, como un seguro de salud y garantías laborales de ley, pero con la mirada agradecida y el optimismo en sus tonos e intenciones expresivas, uno aprende; los años también son un regalo para la lucidez del alma, como de alguna manera lo dice don Gaudencio. “Entramos a las siete a barrer; yo barro aquí -dice indicando la zona que le toca del estacionamiento- y nos vamos hasta las cuatro, y el trabajo es sencillo; dirigimos a los conductores para que salgan más fácilmente de su lugar y también cuidamos sus vehículos cuando están haciendo sus compras. Además, mantenemos limpio el lugar, y a veces no nos dan nada, se molestan y hasta nos insultan, pero hay quienes si nos dan y es por ellos que uno sabe que este trabajo es importante”, dice, mirando todo el tiempo a los autos estacionados en la zona que tiene asignada; no debe perder de vista los vehículos de la gente a la que sirve, afirma. Y son horas de Sol, de esperar y de servir para Gaudencio, horas en las que a veces obtiene en un buen día lo suficiente para él y también para su hija y su nieto; él es el hombre que provee en un hogar en el que su esposa ya no lo espera desde hace 15 años, pero sí lo aguardan su hija y nieto, ambos son su razón principal de vida, afirma: “Tengo un nieto y mi hija que vive conmigo también, porque la dejó su esposo y el niño está discapacitado, no habla ni camina, y no tiene papá su papá soy yo y mi hija me ayuda cuando trabaja, pero no ha sido fácil para ella, así que la poyo para que esté bien y con mi nieto y estén seguros los dos, porque son mis familia y son mi razón más importante; por eso me gusta llegar a casa con dinero bien ganado; en un buen día gano 100, en uno malo entre 30 y 40, pero a veces no son ni malos, ni buenos, pero lo importante es seguir aquí, y por eso aquí estoy”, dice mientras se acerca diligente para ayudar a un comprador que ya se retira; Gaudencio con sus manos le indica cómo salir, lo dirige con una pañoleta roja en su manos izquierda, que agita para darle indicaciones. Esta vez recibe una propina y sonríe; “Hoy será buen día, ya lo ven”, comenta. Y la historia de doña Aidé es parecida, y no bajo el Sol, pero sí bajo techo, en un supermercado, recogiendo y poniendo en bolsas, cajas, o en el mismo carrito de compras todos los productos de clientes que se disponen a pagar en caja la mercancía que llevarán consigo. Aidé también sonríe, e igual que Gaudencio, tiene la lucidez primigenia que sólo poseen los niños y que retorna con los años, trece años como cerillito han convertido a la mujer de 75 en una experta; en su mirada y su voz mientras organiza el acomodo de la mercancía que los compradores pagan en caja, se reconocen la experiencia y el optimismo. “Siempre es un buen día, porque me sale para los frijolitos, para la comidita y si, vamos saliendo adelante yo y mi soledad; mi marido falleció así que vivo sola, pero feliz porque también me mantengo sola, ni nietos, ni perritos, ni compañía tengo más que la de Dios” -dice con tierna sonrisa en el rostro- es gracias aÉl que estoy aquí trabajando y ganando dinero honesto”, afirma.
Las de don Gaudencio y doña Aidé son dos historias que narran el día a día de todos los héroes y heroínas de la tercera edad; hombres y mujeres que los surcos de su piel y en el cabello blanco o no, también revelan la ternura y sabiduría de los guerreros sabios, maestros para todos si nos atrevemos a poner atención a la magia que regalan. (Emilio Pellicer Larrea)
Pero Aidé lo tiene muy claro, la gente no es siempre solidaria, pero no lo lamenta, sabe que no es obligación de nadie pagarle por lo que hace; ningún cliente la contrató y no tiene ninguna prestación de la empresa en la que da servicio de cerillita. “No tengo queja de nada, aunque la mayoría de los clientes ni lo miran a uno, ni lo voltean a ver, ni me dan nada; ahora mismo la cola estaba larguísima y pocos son los que me han dado, pero Dios de verdad es buen proveedor, en un mal día saco 110 pesos y en uno bueno sí salen hasta 200, pero son pocos los malos y casi nunca los buenos; trabajo de ocho de la mañana a tres de la tarde, y vivo cerca de aquí, así que con la ayuda de Dios nada falta”, afirma. Y aunque son pocos los que dejan una recompensa monetaria a Aidé, la guerrera de 75 años afirma que lo más bonito de su trabajo son precisamente ellos, los hombres y mujeres a los que les organiza la compra: “Lo que más me gusta de mi trabajo es ayudar a la gente, a eso vengo y eso me hace muy bien, y aunque no se gané bien, nada es mal recibido, porque es un trabajo honesto que a mí me gusta; la gente me gusta”, dice mientras recibe de una clienta una propina de cincuenta pesos, que pocas veces le dan, y se persigna, como lo hace siempre que recibe una propina.
En ocasiones apenas ganan lo suficiente para subsistir (S. Manzo)
Muchas personas de la tercera edad trabajan como cerillitos Los adultos mayores realizan su trabajo con gusto, acomodan las compras del súper (Saraí Manzo)
Los años los vuelven invisibles
Gaudelio y Aidé, de 77 y 75 años, no se quejan, trabajan diariamente para ganar dinero honestamente





ProfesionalizaciónFarfán)
ta, señaló que una de las grandes discriminaciones que vive la comunidad indígena en el Estado es que al acudir a los órganos de justicia no son atendidos en su lengua materna. La diputada indicó que muchos paisanos se sienten rechazados al comunicarse en maya, por eso es necesario fomentar más el aprendizaje de esta lengua.Gamboa Ávila aseguró que por eso se quiere abrir un instituto en cada municipio, para preservar la lengua y la cultura maya en general, en las próximas semanas cuando se definan los detalles.
Será en octubre cuando comience la instalación de institutos de fomento a la maya en los municipios, para que desde los Ayuntamientos cada día más personas hablen esta lengua y los mayahablantes no se sientan excluidos por sus autoridades, señaló la diputadalocal Melba Gamboa Ávila. Afirmó que será en los municipios del Distrito 14 donde iniciará este proyecto, que se llevaría a cabo en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). Aseguró que en septiembre próximo se reunirán con el titular del Indemaya, Erick Villanueva Mukul, para “aterrizar” las acciones y en octubre comenzar este proyecto para preservar la cultura maya desde los municipios. Recordó que uno de los objetivos de crear institutos municipales para el desarrollo de la cultura maya es preservar la lengua y que no se olvide, pues muchos mayahablantes, al presentar sus necesidades ante sus autoridades, no reciben atención en su propia lengua. Como informamos, el Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traduccion (Cepiadet), en su plan de incidencia antirracis-
Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 20228 La Ciudad
Indicó que hay en el Estado entre siete y 10 casos reportados y calificados como torturas por parte de elementos policiacos en lo que va del año, a pesar de que no es un numero exagerado sí hay que prender los focos de alerta para que deje de suceder. Indicó que algunos de estos casos en un principio no son calificados como tortura, sino que aparecen sobre la marcha y otros a la inversa y se descartan, se ha pedido apoyo a la CNDH para que a través de sus peritos practiquen los protocolos de Estambul y determinarlos. Agregó que en estos momentos se capacita al personal, primero en temas teóricos y luego en temas prácticos, para que tengan sus propios peritos y practiquen desde la misma Codhey para estos casos de tortura, que son graves, constituyen una violación a los derechos humanos y son un delito. Aseguró que la Codhey ha dado capacitación permanente a los cuerpos policiacos de todos los municipios y en próximas fechas se retomarán las mesas de trabajo con los enlaces municipales para que este tipo de cosas no sucedan. Hizo un llamado a todas las autoridades, principalmente a las policiacas, para que su actuar esté apegado a derecho y en las jornadas de derechos humanos en los municipios se les recuerda a los regidores y alcaldes de que no vean a la Comisión como una instancia que está en contra de su actuación, sino que se quiere una conducta apegada a derecho y que los elementos no dejen de ejercer su trabajo pero que su actuar sea siempre conforme a las normas, leyes y protocolos de actuación, evitando abusos y excesos que resulten en violaciones. Afirmó que uno de los factores que no ayuda a erradicar esto es la rotación constante de los ayuntamientos y las corporaciones policiacas tan cambiantes, es necesario que a través de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos se vincule con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, porque no está funcionando bien. Recordó que el Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que los elementos policiacos deben tener un registro y una formación para desempeñar la labor, “hay que olvidarse que el policía en los municipios es aquel triciclero, jornalero o campesino que no tuvo empleo y que estuvo en la campaña de cualquier alcalde para sumarlo como policía”. (Edwin
Es necesario que las corporaciones policiacas municipales no tengan rotación excesiva de sus elementos, pues esto ocasiona que los cursos, pláticas y talleres que brinda la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) caigan en saco roto, pues al acudir a la capacitación regularmente tienen que reiniciar, porque los policías a los que se les dio una primera instrucción cambiaron,aseguró Miguel Óscar Sabido Santana, titular de la institución.
Codhey
policial a largo plazo
7 y 10 casos
En Yucatán hay entre reportados y calificados como torturas por parte de agentes:
Fomentarán la maya en los municipios
La diputada local y vocal de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, MelbaGamboa Ávila, dijo ayer que con base en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hace 10 años el porcentaje de la población local que hablaba maya era del 61.3 por ciento, actualmente es del 49.8 por ciento. Agregó que sólo el uno por ciento escribe y lee el idioma. En su momento se analizará la iniciativa para crear los centros de formación, si estarán regidos por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) o por el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán. (Edwin Farfán)
La Codhey destacó que no ayuda en la capacitación de los agentes la rotación de personal en las corporaciones. (Martín Zetina) En octubre comenzará la instalación de los institutos de fomento a la lengua (Martín Zetina)


Por su parte, Xacur García fue claro al exponer que el trabajo principal como parte del consejo que preside es actuar como el cuerpo colegiado que son, sumar para que la dirigencia estatal tenga un apoyo fuerte y decidido en la toma de decisiones y estrategia, y afirmó que está seguro que con ese trabajo Morena seguirá creciendo como la fuerza política en ascenso que ya es en la Entidad. “Este proceso fue un ejemplo de civilidad, de democracia y unidad, que es lo más importante; Morena está unido y con Morena unido nadie nos va a ganar”, sentenció. La elección de la nueva dirigencia estatal, que se retrasó muchas semanas por aparentes problemas internos, quedó integrada de la siguiente manera; Alpha Alejandra Tavera Escalante, presidenta; secretario general, Omar David Pérez Avilés; Fanny Caraveo, en la secretaría de Finanzas; como secretario de Organización quedó Martín Esaú Velázquez Sosa; en Comunicación, Difusión y Propaganda, la responsabilidad quedó en manos de Laura Poot Valle; Carlos Bojórquez Urzaiz quedó a cargo de la secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política; en tanto que Nelly Martín será la nueva responsable de la Secretaría de Mujeres, y los jóvenes serán dirigidos por Alán Pablón Abimerhi. (Emilio Pellicer)
Se constituyó el nuevo consejo y comité estatal de Morena en Yucatán; Alpha Tavera y Fernando Xacur son los nuevos presidentes del Comité Directivo y del Consejo Estatal, respectivamente. Tavera Escalante aseguró que la unidad es un trabajo esencial para continuar fortaleciendo al partido y a todos los grupos que lo conforman, además de que el trabajo con los comités municipales existentes y la creación de los que aún no existen es otro reto. “Hay mucho qué hacer; el partido en general está pasando por una adolescencia, cuando de repente los sentimientos y el cuerpo crecen de manera rápida, y así ha crecido Morena en Yucatán, y lo vimos en la elección pasada de los 51 consejeros con la nutrida participación que hubo, y a pesar de muchos dichos, los hechos hablan más que las palabras, así que nos comprometemos, y hablo en nombre de todos mis compañeros que estoy segura que están de acuerdo conmigo, a hacer todo lo posible para que esta unidad se mantenga, y creo que con la certeza del diálogo y la tolerancia, el objetivo que nos une, nos va a llevar a construir un mejor Morena en Yucatán”, afirmó.
“La renovación de un partido político es sana”
La Presidenta del Comité Directivo aseguró que la unidad es un trabajo esencial para continuar fortaleciendo al partido y a todos los grupos que lo conforman. (Martín Zetina) Es sana la renovación del Comité Directivo Estatal de Morena Yucatán, dará un impulso a la unidad; Mario Mex frenó el crecimiento anteponiendo sus aspiraciones sobre las del partido, aseguró el senador Ovidio Salvador Peralta Sánchez. En entrevista con POR ESTO!, Peralta Sánchez, también delegado estatal de Morena, fue claro al señalar que con la nueva dirigencia ya se puede hablar de unidad y que el proceso para la elección mostró mayores rasgos de un partido que hace de las diferencias fortalezas, mismas que siempre han existido, pero que no fueron bien llevadas con Mex como presidente estatal durante siete años.
El senador acusó a Mario Mex de frenar el crecimiento. (M. Zetina) de quien desde ayer no es más el presidente de Morena en Yucatán, no son las primeras, y por tanto la evidencia muestra que era esencial el cambio que ya es una realidad en el partido: “En el proceso pasado del 2019 a él lo beneficio que se cayera el proceso, si investigan con cuántos votos participó en la elección de su distrito, se darán cuenta que es evidente que no obtuvo los votos sufi cientes para ser consejero, entonces eso no le daba legitimidad, sólo quedó como presidente porque se cayó el proceso, y creo que en efecto el apostaba a que de nuevo se cayera el proceso”, precisó. Sobre las impugnaciones que aún deben revisarse y que podrán revertir la elección de ayer y obligar a un nuevo proceso, como afirmó hace unos días Mario Mex a POR ESTO!, el senador, señaló que todo es probable, aunque afirmó que eso no sucederá, toda vez que no son tantas las impugnaciones como lo dijo el expresidente de Morena Yucatán. “Tengo entendido que hay dos impugnaciones; una que ya fue retirada y una segunda que no es contra los consejeros, sino sobre el proceso y que hasta donde entiendo, por eso ya pudimos llevar a cabo esta elección, pues no tiene los elementos suficientes. Sin embargo, la comisión nacional de honestidad y justicia será la encargada de emitir la resolución y ellos definirán si procede o no, y quien la promovió también tiene la oportunidad de ir al tribunal federal electoral para exponer ante una segunda instancia; son procesos que se van a correr, pero no veo yo los elementos como para que este consejo se caiga”, finalizó. (Emilio Pellicer)
Morena tiene nueva directiva
Peralta Sánchez recordó que acciones de ese tipo por parte
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Alpha Tavera Escalante llamó a la unidad y a mantener el diálogo y la tolerancia en el partido
“Yo creo que como presidente Mario Mex apostaba a que el proceso de asambleas electivas se cayera para que él pudiera mantenerse en esa dirigencia, en la cual estaba el partido inanimado, por decirlo respetuosamente”, recalcó.


QUINTANA ROO Tuberculosis284 PAROTIDITIS34 HEPATITIS B 17
EN LA Tuberculosis541PENÍNSULA EN LAHepatitis32PENÍNSULABEN LAParoditis62PENÍNSULA valente o PV (contra difteria, tos ferina, tétanos, meningitis o neumonía por Haemophilus, influenza tipo B y la hepatitis B), un 70.1 por ciento; y la Triple viral o SRP (contra sarampión, rubéola y parotiditis), un 72.6 por ciento. Pero en las cinco entidades de la Península y el Sureste, la cobertura de inoculación infantil fue menor que a nivel nacional: Pentavalente, un 55.4 por ciento; PCV, un 80 por ciento; Rotavirus, un 68.6 por ciento; y Triple Viral, un 61.9 por ciento. Además, el suministro del biológico contra la hepatitis B fue menor que el de la Triple Viral, la cual previene el mismo padecimiento, prevenir enfermedades transmisibles como tuberculosis, hepatitis B, difteria, tos ferina, tétanos, meningitis, neumonía, influenza, neumococo, rotavirus, sarampión, rubéola y parotiditis, entre otras. Según el Ensanut, la cobertura de vacunación en menores de uno y dos años fue más alta en la aplicación del BCG, biológico contra la tuberculosis respiratoria, del 86.6 por ciento en todo el país; mientras que en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue de un 84.6 por ciento. A nivel Nacional también fue alta la cobertura de vacunas que previenen diversos padecimientos: Neumocócica conjugada (PCV ), un 86.6 por ciento; Rotavirus (PCV), un 77.4 por ciento; PentaEl descenso en el interés por aplicar los biológicos a los menores de edad, a nivel mundial, coincide con el resurgimiento de afecciones que estaban controladas. (POR ESTO!)
PAROTIDITISTuberculosisCAMPECHE9513HEPATITISB2 PAROTIDITISTuberculosisYUCATÁN16215HEPATITISB13
Los casos de parotiditis y hepatitis se han incrementado.
Por Miguel Ángel Martínez Díaz De acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut ), hasta el 2021, en todo el país, la cobertura de vacunación con esquemas completos en personas de un año de edad se ubicó en un 27.5 por ciento: pero en entidades de la Península de Yucatán y el Sureste sólo cubrió al 6.5 por ciento de la población; mientras que en los menores de dos años, a nivel nacional fue del 31.1 por ciento, y en esta región apenas fue del 19.8 por ciento. La inoculación infantil es esencial, ya que inmuniza a niñas y niños de enfermedades que podrían ser mortales, asegura el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Sin embargo, en los últimos años se han registrado descensos en la vacunación, no sólo en México, sino a nivel mundial, lo que podría incrementar la incidencia de padecimientos que se habían mantenido controlados desde hace décadas. A expensas padecimientosde Al tener los esquemas completos de vacunación se podrían Bajos niveles de vacunación en la Península y el Sureste Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en la región, apenas el 6.5% de los niños de un año tiene completo su esquema de inoculación; aumenta el riesgo de que contraigan enfermedades SSaFuente:
10 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 PENÍNSULA EN DATOS







El Bebote se estrena como goleador Cruz Azul se desatora con un frágil Querétaro
Deportes Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Chivas somete 3-1 al conjunto universitario, que suma ocho encuentros sin sumar de a tres
GUADALAJARA.- Entre el temor de los Pumas y la osadía del Guadalajara, se definió el resultado en el estadio Akron. Victoria (3-1) de las Chivas que confirma su despertar en este Apertura 2022. Lo de Universidad Nacional , más allá de las ausencias por lesión, parece pasar por un tema de confi anza. Los de Andrés Lillini lucen perdidos, sin idea, sin alma. De aquel equipo lleno de garra no queda nada. En el bando rojiblanco , Ricardo Cadena y sus dirigidos ya hilaron su tercer triunfo y además dieron muestra de buen futbol. Fernando Beltrán y Alexis Vega conectados, Jesús Orozco de gran forma en la banda izquierda, todo comienza a salir en el Rebaño Además, tuvieron que remar contra corriente por el gol temprano (3’) de Diogo de Oliveira, quien fusiló al meta de las Chivas para abrir el marcador. Pero la orquesta tapatía no tardó y Jesús Orozco al minuto 15 empató el marcador, seguido por el desviado disparo de tiro libre de Alexis Vega, para darle la vuelta al marcador al 38’. Los Olés en la tribuna eran estruendosos y la intensidad aumentaba conforme las Chivas se acercaban al arco de Gil Alcalá. El coro tuvo un final feliz y fue con el grito de gol. Fernando Beltrán bombeó un balón que el propio portero auriazul metió en su meta. El Akron estalló y la fiesta se pintó rojiblanca, de no ser por Gil Alcalá, la goleada pudo ser peor. La ilusión ha vuelto a Guadalajara mientras en Universidad no hay salida. Alves vio la tarjeta roja al 83 por una entrada sobre Alexis Vega, pero el silbante se la retiró y todo quedó en cartón preventivo. (SUN)
Guadalajara agrava crisis de Pumas
Giménez aportó el segundo gol de los 4 que convirtió el Feyenoord
El Rebaño Sagrado hilvana su cuarto duelo sin caer Alexis Vega convirtió de tiro libre . (POR ESTO!)
PAÍSES BAJOS.- El mexicano Santiago Giménez ya se convirtió en goleador del Feyenoord El Bebote se estrenó en la Eredivisie ante el Emmen al minuto 85, tras su anotación el equipo logró una goleada de 4-0. Giménez recibió el balón filtrado, ganó la espalda de dos defensores para tener 10 metros por avanzar de cara a la portería y poner el 2-0. El mexicano ingresó al 63 por Danilo para ayudar al triunfo de su club, minutos bien aprovechados, al grado de que la prensa cuestionó si ya era hora de ver al atacante azteca desde un inicio, a lo que el técnico del Feyenoord, Arne Slot, dijo que “En la fase en la que entró Santiago no presionamos bien. Santiago tendrá que ponerse fuerte físicamente para poder manejar nuestro juego durante los 90 minutos”, afirmó el estratega en conferencia. (SUN)
POLONIA.- Santiago Naveda se estrenó ayer como goleador en el Miedz Legnica, el mexicano abrió el marcador en actividad de la Jornada 7 de la Liga de Polonia. El exjugador de las Águilas del América aprovechó un mal rechace defensivo y de pierna derecha mandó un potente disparo que dejó sin oportunidad al arquero al minuto 4. Desde su llegada al balompié polaco, Santiago Naveda se ha convertido en un futbolista importante en su equipo y de los favoritos de los fanáticos de su club. La anotación del jugador azteca se vio opacada unos minutos más tarde, al recibir la tarjeta roja, al 31’ de la primera parte y dejar a su equipo con 10 futbolistas. El mexicano sí podrá estar con el Miedz Legnica, que disputará la Primera Ronda de la Copa de Polonia el miércoles frente al Resovia Rzeszów, pero no estará por la tarjeta roja que recibió para el duelo como visitante ante el Piast Gliwice en la Jornada 8 de la Ekstraklasa. Santi llegó a Polonia al disfrutar de pocas oportunidades en América bajo las órdenes de Fernando Ortiz. El azteca no tuvo minutos en el Apertura 2022 y su último partido con el primer equipo fue ante las Chivas el pasado 13 de marzo. (SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Cruz Azul salió de la pésima racha de cuatro derrotas en fila al derrotar 2-1 al equipo más endeble del futbol mexicano, Gallos de Querétaro, en el estadio Azteca Carlos Rotondi adelantó a los Cementeros a los 32 minutos con certero testarazo. En el segundo tiempo, La Máquina se quedó con 10 al ser expulsado por una fuerte entrada de Iván Andrés Morales al 56’, lo que más adelante aprovechó Clifford Aboagye, quien igualó el marcador 1-1 a los 76 corridos. No obstante, los Celestes lograron la despegada en el final del partido, cuando Erick Lira filtró un balón para Christian Tabo, quien por velocidad se llevó a su marcador y con un globito superó al portero queretano Washington Aguerre. Tigres iguala con Necaxa Tigres empató sin goles en el estadio Universitario frente a Necaxa . De esta manera, el equipo dirigido por Miguel Herrera sumó su tercer empate consecutivo y perdió la oportunidad de tomar el liderato del torneo de Apertura. (SUN)
El canterano del América definió al minuto 4 y al 31’ recibió la roja. La Máquina derrotó 2-1 a pesar de jugar con uno menos desde el 56’. Los dirigidos del Piojo acumulan su tercer empate . (Cuartoscuto)
Santiago Naveda anota y después lo expulsan






MasarykNuevoInsurgentesUniversitariaCiudadSurInsurgentesSurLeón5KMReformaEjércitoNacionalMon. a la RevoluciónJuárezElSalvador
verificódelseptiembrede1983sepor1avezcon7milcorredores.Distanciarecorrida:42kilómetrosy195metros.
2 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Meta
Inicio cando en forma de cios emblemáticos de la capital del país: en el 2019 se inició con la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, en el 2020 (cancelado por pandemia) Castillo de Chapultepec, en el 2021 Monumento a la Revolución, en el 2022 Palacio de Bellas Artes, en el 2023 Torre Latinoamericana y en el 2024 Templo Mayor, al nal todas juntas hacen un mapa de la Ciudad de México. Dicho evento es el principal Maratón de América Latina ycuenta con la Categoría Élite antes conocida como Etiqueta Oro de la World Athletics, que es la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Ruta de la prue
En el 2013 se decidió realizar la justa en el último domingo de agosto. Miguel Ángel Vargas Villanueva hadesdeparticipadoel1983al2019 participantesnacionalesyextranjeros es el récord femenil, impuesto en el 2021 por Lucy Cheruiyot, de Kenia En la varonil, marcado por el keniano Titus Ekiru, en el 2018 Hoy 28 de agosto, los 30 mil corredores saldrán disparados sobre las avenidas de la gran Ciudad de México, en la edición número 39 de un maratón tan popular que data desde el 1983. El 25 de septiembre de ese año se realizó la primera prueba de velocidad en compañía de más de 7 mil participantes que salieron desde el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta la meta: el Monumento a la Revolución. Han pasado demasiados años desde su primera realización, por eso es que la carrera capitalina ha tenido diferentes etapas, pues antes no importaba cuantos finalizarán la distancia de 42 kilómetros y 195 metros, sino cuantos Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
bMetaa
NueInsIurge MasarykEjércitorcit AuditorioNacional Parque E Gandhitoe 15 KM 20 KM
Thiers Zócalo 20 de noviembre Parque España Av. Chapultepec 10 KM f 30 KM E35 KM 40 KM la iniciaban, actualmente es casi un hecho que quien comience el Maratón debe terminarlo, así ponga en juego los pulmones Como dato: Los primeros ganadores fueron participantes mexicanos: Casimiro Reyes (varonil) cruzó la línea de meta en 2 horas, 29 minutos y 35 segundo; por su parte, en la femenil, María del Carmen Cárdenas llegó en 3 horas y cinco minutos Sin embargo, fue hasta el 2013 que la competencia estableció verificarse en el último domingo de agosto como fecha oficial y además se diseñó una nueva es trategia con medallas con forma dde letras que al final decían la papalalbra México, después éstas se fueron modificando los edificios Ciudad en el 2020 tillo de Monumento a la en el 2022 Palacio de Bellas en final de la de México cuenta con la Categoría Élite an-y Fe El 25


























































































































































































































































Cuenta regresiva
La misión lunar Artemis I despegará mañana desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA; México estará representado en el lanzamiento por el canciller, Marcelo Ebrard Página 3 y 5
Por primera vez en 50 años, una nave espacial se prepara para emprender un viaje a nuestro satélite natural, que se extenderá durante 42 días y recorrerá más de dos millones de kilómetros. Las tripulaciones viajarán en la Artemis II en el 2024. La primera mujer y el próximo hombre en aterrizar en la Luna lo harán a fines del 2025. (AP)
Ordena el Papa 20 nuevos cardenales; expande en 16 a los elegibles para el cónclave, en caso de que necesite un relevo El Presidente de Perú sustituye la cúpula de la Policía Nacional, tras allanamiento del Palacio de Gobierno Angola inició los homenajes póstumos al expresidente José Eduardo dos Santos, que dirigió el país durante 38 años Página
Internacional Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
2 Página 4 Página 6

Papa nombra a 20 nuevos cardenales
Arquidiócesis de Medellín delata a 26 presuntos sacerdotes pederastas De los purpurados, 16 pueden votar en la reunión donde se elige al nuevo Jefe de la Iglesia. (AP) Por lo menos seis curas han pagado penas de cárcel por violación de menores en el país. (AFP)
Fiel a su línea a favor de una Iglesia menos europea, cercana a los olvidados, el Papa eligió a dos africanos y cinco asiáticos, incluidos dos indios, confirmando el auge de ese continente.
“Un cardenal ama a la Iglesia, siempre con el mismo fuego espiritual, ya sea tratando las grandes cuestiones como ocupándose de las más pequeñas; ya sea encontrándose con los grandes de este mundo como con los pequeños, que son grandes delante de Dios”, afirmó el Papa, al abrir el acto solemne en la basílica de San Pedro, en el Vaticano. El Pontífice argentino, de 85 años, que lidia con los achaques de la edad y no descarta renunciar por razones de salud, prepara el futuro de la Iglesia con la “creación”, según el término religioso, de estos 20 cardenales, 16 de ellos con derecho a votar en el cónclave que designará al próximo jefe de los católicos. La inmensa basílica estaba colmada por los purpurados procedentes de todo el mundo, convocados para una reunión paralela e inédita de dos días, el lunes y el martes. Esa reunión estará oficialmente dedicada a la reforma de la Constitución Pontificia, aprobada en marzo y en vigor desde el 5 de junio. Pero para muchos se trata de una suerte de precónclave, para que los cardenales hagan un balance de la situación de la Iglesia y se conozcan entre sí. De África, Asia y América Latina Entre los 16 cardenales con menos de 80 años que recibieron el título de “príncipe de la iglesia” figuran religiosos de India, Singapur, Mongolia y Timor Oriental, entre otros Destacanpaíses.también tres latinoamericanos: el arzobispo de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaos (Norte de Brasil), Leonardo Ulrich, primer cardenal de la región amazónica; y el de Asunción, Adalberto Martínez Flores, primer cardenal de Paraguay. Entre los mayores de 80 años que recibieron el título cardenalicio figura el arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal. Los nuevos purpurados “representan a la Iglesia de hoy, con una fuerte presencia en el hemisferio Sur”, donde vive el 80 por ciento de los católicos, subrayó el vaticanista Bernard Lecomte. Colegio cardenalicio con 132 electores Al término de su octavo consistorio, casi uno por cada año de papado que se inició en el 2013, el Papa Francisco habrá elegido 83
CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco invistió ayer a 20 cardenales, entre ellos el primero de Paraguay, con la mirada puesta en el día en que la Iglesia tenga que designarle un sucesor. Los nuevos cardenales se arrodillaron ante el Papa para recibir la birreta roja cardenalicia así como el anillo y el título. A la ceremonia asistieron sólo 19, ya que el arzobispo de Ghana, Richard Kuuia, tuvo que ser hospitalizado tras llegar a Roma por problemas cardíacos.
Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 20222 Internacional
BOGOTÁ.- La Arquidiócesis de la ciudad de Medellín dio a conocer ayer, por orden de la justicia, los nombres de 26 sacerdotes que han sido investigados por presuntos abusos a menores de edad en AtendiendoColombia.unfallo judicial a favor de un periodista que investiga una supuesta red de religiosos pederastas, la Iglesia reveló la lista de “denunciados” ante la fiscalía entre el 1995 y el 2019. “La mayoría de estos curas (...) que violaron niños fueron suspendidos un tiempito y volvieron a ser curas”, señaló Juan Pablo Barrientos, quien desde hace años investiga las agresiones sexuales que involucran al clero, en un video publicado este sábado. Barrientos logró que los jueces aceptaran su pedido y obligaran a la Arquidiócesis de Medellín a hacer público el listado. La fiscalía, que no se ha pronunciado sobre estas investigaciones, recibió 14 de las denuncias el jueves, aunque los abusos fueron cometidos años atrás, según el documento publicado por la Iglesia.
El Pontífice expande las filas de elegibles para el cónclave, en caso de que necesite un relevo
Monseñor Ricardo Tobón, Arzobispo de Medellín, aseguró que la institución quiere “mostrar transparencia, compromiso con la verdad y que no existe ningún propósito de encubrimiento”. En un video publicado en la cuenta de Twitter de la Arquidiócesis, el religioso acusó “una agresiva campaña de desprestigio en contra de la iglesia” por parte de Barrientos. Por lo menos seis sacerdotes han pagado penas de cárcel por violación de menores en el país. (AFP)
La Iglesia colombiana revela lista
cardenales del total actual de 132 electores, es decir casi dos tercios. Una cifra determinante en caso de elección del Pontífice, ya que justamente se requiere la mayoría de dos tercios para que salga humo blanco del Vaticano.
Entre los nombramientos más notables figura el estadounidense Robert McElroy, obispo de San Diego, en California, considerado un progresista por sus posiciones sobre los católicos homosexuales y el derecho al aborto. Otro nombramiento emblemático es el del misionero italiano Giorgio Marengo, quien trabaja en Mongolia. Será el cardenal más joven del mundo, con 48 años. Como un mensaje de perdón fue interpretada por los asistentes la presencia en los primeros bancos de la basílica del cardenal italiano Angelo Becciu, quien está siendo juzgado en el Vaticano por malversación de fondos y a quien el Pontífice privó de sus privilegios en septiembre de 2020.
Durante el rito, el Papa aprobó también la canonización de dos italianos, el religioso Juan Bautista Scalabrini, obispo de Piacenza, y Artemide Zatti, laico profeso de los salesianos, que dedicaron su vida a ayudar a los emigrantes que a inicios del siglo XX vivían en América del Sur y en particular en Argentina. (AFP/AP/EFE)


Primeras maniobras A última hora de la noche de hoy hasta la madrugada del lunes, el equipo de lanzamiento llevará a cabo una sesión informativa para analizar las condiciones climáticas y decidir si “ir” o “no ir” para comenzar a alimentar el cohete. Si todo se ve bien, el equipo comenzará a alimentar la etapa central del cohete ocho horas antes del lanzamiento. Cinco horas antes, la etapa superior empezará a cargar combustible. Posteriormente, el equipo completará y repondrá el hidrógeno líquido y el oxígeno líquido que se disipa durante el proceso de abastecimiento de combustible.Aproximadamente 50 minutos antes del lanzamiento, tendrá lugar la sesión informativa final del director de pruebas de la NASA. Una cuenta regresiva planificada de 30 minutos comenzará 40 minutos antes del lanzamiento. El director de lanzamiento sondeará al equipo para asegurarse de que todas las estaciones estén “en marcha” 15 minutos antes del despegue. A los 10 minutos y contando, las cosas se ponen en marcha a toda velocidad a medida que la nave espacial y el cohete avanzan por los pasos finales. Gran parte de la acción tiene lugar en el último minuto, cuando el secuenciador de lanzamiento desde tierra envía el comando para que el secuenciador de lanzamiento automatizado de la computadora de vuelo del cohete se haga cargo unos 30 segundos antes del lanzamiento. En los últimos segundos, el hidrógeno se quemará, los cuatro motores RS-25 arrancarán, lo que dará como resultado un encendido de refuerzo y un despegue en T menos cero.
Por primera vez en 50 años, una nave espacial se prepara para emprender un viaje al satélite de la Tierra Orion despegará mañana desde el Centro Espacial Kennedy. Las cámaras que llevará acopladas compartirán imágenes y videos a lo largo de la misión. (NASA)
Internacional 3Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Después del despegue, los propulsores de los cohetes se separarán de la nave espacial unos dos minutos después de iniciado el vuelo y caerán en el Océano Atlántico, y otros componentes también se desecharán poco después. La parte central del cohete se separará unos ocho minutos más tarde y caerá hacia el Océano Pacífico, lo que permitirá que se desplieguen las alas de los paneles solares de Orión La maniobra de elevación ocurrirá aproximadamente 12 minutos después del lanzamiento, cuando el ICPS experimente una quemadura para elevar la altitud de Orión para que no vuelva a ingresar a la atmósfera terrestre. Poco después, se produce la quemadura de inyección translunar, cuando el ICPS aumenta la velocidad de Orión de 28 mil 163 kilómetros por hora a 36 mil 371 kilómetros por hora para escapar de la atracción de la gravedad de la Tierra y partir hacia la Luna. Después de esta quema, el ICPS se separará de Orión. Corrección y acercamiento Alrededor de las 16:30, Orion realizará su primera corrección de trayectoria de salida utilizando el Módulo de Servicio Europeo, que proporciona a la nave espacial potencia, propulsión y control térmico. Esta maniobra pondrá a Orion en camino a la Luna. Los próximos días después del lanzamiento, Orión se aventurará a salir a la Luna, acercándose a 96 kilómetros durante su máxima aproximación a la superficie lunar en el sexto día del viaje, o el 3 de septiembre si el lanzamiento ocurre según lo planeado el 29 de agosto. El módulo de servicio colocará a Orion en una órbita retrógrada lejana alrededor de la Luna el día 10 o el 7 de septiembre. El 8 de septiembre, cuando dé la vuelta a la Luna, Orión superará el récord de distancia de 400 mil 169 kilómetros establecido por el Apolo 13 en 1970. La nave espacial alcanzará su distancia máxima de la Tierra de 450 mil 616 kilómetros el 23 de septiembre cuando se aventure a 64 mil 373 kilómetros más allá de la Luna. Esto es 48 mil 280 kilómetros más que el récord del Apolo 13 La Luna tiene un nuevo cráter doble luego del impacto misterioso de un cohete Orión hará su segundo acercamiento más cercano a la superficie lunar, acercándose a 804 kilómetros el 3 de octubre. El módulo de servicio experimentará una quemadura que permitirá que la gravedad de la luna impulse a Orión de regreso a la Tierra. Justo antes de volver a entrar en la atmósfera terrestre, el módulo de servicio se separará de Orión . La nave espacial golpeará la parte superior de la atmósfera de la Tierra moviéndose a unos 40 mil 233 kilómetros por hora, y su escudo térmico experimentará temperaturas de casi 2 mil 760 grados Celsius. La atmósfera reducirá la velocidad de Orión a unos 482 kilómetros por hora, y una serie de paracaídas la reducirá a menos de 32 kilómetros por hora antes de que caiga en el Océano Pacífico a 11:53. El amerizaje se transmitirá en vivo desde el sitio web de la NASA, recopilando vistas de las 17 cámaras a bordo de la nave de recuperación y los helicópteros que estarán esperando el regreso de Orion El equipo de recuperación recogerá la cápsula de Orión , y los datos recopilados por la nave espacial determinarán qué lecciones se han aprendido antes de que los humanos regresen a la Luna. (Agencias)
Las tripulaciones viajarán a bordo de Artemis II en una trayectoria similar en el 2024, y la primera mujer y el próximo hombre en aterrizar en la Luna están programados para llegar al polo Sur lunar a fi nes del 2025 en la misión Artemis III.
La agencia compartirá vistas en vivo, así como cobertura en inglés y español antes, durante y después del lanzamiento de Artemis I en su sitio web y en NASA Una vez que ocurra el lanzamiento, la NASA llevará a cabo una sesión informativa posterior y, más tarde ese mismo día, la agencia compartirá las primeras vistas de la Tierra desde las cámaras a bordo de la nave espacial Orion El viaje de Orión durará 42 días mientras viaja a la Luna, gira alrededor de ella y regresará a la Tierra, recorriendo un total de 2.1 millones de kilómetros. La cápsula caerá en el Océano Pacífi co frente a la costa de San Diego el 10 de octubre. Las cámaras dentro y fuera de Orion compartirán imágenes y videos a lo largo de la misión, incluidas vistas en vivo del experimento Callisto, que capturará una secuencia de un maniquí llamado Comandante Moonikin Campos sentado en el asiento del comandante. Si tienes un dispositivo habilitado para Amazon Alexa, puedes preguntarle sobre la ubicación de la misión todos los días. La cuenta regresiva del lanzamiento oficial comenzó ayer a las 10:23 hora local. La llamada a las estaciones se realizó ayer por la mañana en el Centro Espacial Kennedy, así como a los equipos que ofrecen apoyo desde varios centros en todo el país. Aquí es cuando todos los equipos asociados con la misión llegan a sus consolas e informan que están listos, iniciando una cuenta regresiva de dos días. Durante el fi n de semana, los ingenieros encenderán la nave espacial Orion , la etapa intermedia de propulsión criogénica (ICPS) -la parte superior del cohete- y la etapa central, cargarán las baterías y realizarán una preparación final para los motores.
Lista Artemis I para ir a la Luna
CABO CAÑAVERAL.- La misión Artemis I sin tripulación, que incluye el Space Launch System Rocket y la nave espacial Orion, tiene como objetivo despegar mañana entre las 8:33 y las 10:33 horas locales desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Y aunque no hay tripulación humana a bordo de la misión, es el primer paso del programa Artemis, que tiene como objetivo regresar a los humanos a la Luna y finalmente aterrizarlos en Marte. El lanzamiento de la misión Artemis podría garantizarle a la NASA una victoria temprana en la carrera lunar ante China. La nave espacial Orion entrará en una órbita retrógrada distante de la Luna y viajará 64 mil kilómetros más, yendo más lejos que cualquier nave espacial destinada a transportar humanos.


Vendo casa 2 plantas en Campestre,cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92. Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06.
Rento casa en Rio Lagartos, a 30metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. greso.paraMuchacha,jeebásicasClases,9991-93-13-21.SERVICIOSPROFESIONALESasesorías,matemáticaseinglés.Hableomensa-al9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Entregar antes del: 29 de agosto del 2022




















Accidente
Hombre dispara a su compañero de bebidas con una escopeta y lo mata Jícara, fruto de uso herbolario y artesanal para los mayas Ratifican promesa de crear Institutos de la Mujer en todos los municipios Alumnas y docente ganan en concurso de ciencias en Paraguay TecohHunucmáTeyaOxkutzcab
Página 8 Página 10 Página 14 Página 21 Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Municipios
Despidos
Página 20
Por la baja captura de pulpo, que constituye el principal motor económico de Progreso, algunos permisionarios han comenzado a reducir su personal para evitar pérdidas
2 Río
Pescadores sufrirán en sus propios bolsillos la carencia del molusco, pues han informado que por la situación dejarán de percibir anticipos por su trabajo, los cuales podían ser de hasta 15 mil pesos. Algunos hombres de mar no volverán a la segunda “barcada” y ya se encuentran en búsqueda de otras opciones laborales. (Jesús López)
Página Lagartos fatal en carretera; 12 heridos y una mujer fallecida

Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 20222 Yucatán
PROGRESO, Yucatán.- La primera “barcada” ha decepcionado al rubro pesquero, pues, tal como se presentía luego de los resultados negativos para la modalidad de ribera, los buques de mayores dimensiones han traído menos de 20 toneladas, lo que pone en peligro inversiones de hasta medio millón de pesos que son utilizados para armar estos navíos pulperos. Para prevenir pérdidas, patrones y permisionarios comenzaron a recortar su personal en espera de una mejora para la segunda salida a altamar. Patrones y armadores pesqueros afirmaron que las tripulaciones que se encuentran fondeadas en altamar no hallaron el producto suficiente, por lo que a los retornos de los buques apenas traen una media de entre tres y siete toneladas; para ellos, cinco es el número ideal para volver a zarpar en busca de la especie, la cual es considerada como “el motor económico de la pesca en Progreso”. Los recortes de personal ya comenzaron, pues pescadores aseguraron que varios patrones y permisionarios han tomado estas medidas para prevenir pérdidas, dado que normalmente un barco de grandes dimensiones lleva hasta a veinte personas, entre pescadores y trabajadores del barco. A esto se agrava que comenzarán a mermar los anticipos que antes se facturaban con números que superaban los 15 mil pesos. El trabajo alternativo también ha sido opción para varios empresarios y personajes de antaño dentro de este rubro, uno de ellos es José Francisco Tec, (a) Caramelo, quien labora como armador en el “Padre Nuestro II”, mismo que llega este martes al mediodía con la esperanza de haber superado las diez toneladas que se mantiene como cifra récord en el puerto de abrigo para la navegación mayor.
Progreso
Recortes de personal por baja pesca Patrones y armadores del muelle afirmaron que las tripulaciones no hallaron el producto suficiente El padrón actual de hombres de mar en el municipio se divide en la localidad: Progreso, con 2 mil 825; 418, en Chicxulub; 408, en Chelem y 435, en Chuburná (Jesús López)
Algunos pescadores han tenido que buscar otras fuentes de ingresos.Se atribuye al furtivismo la escasez del producto en altamar durante la temporada actual de captura
“Nos va afectar la inversión inicial y los anticipos elevados, sólo se está saliendo para cubrir gastos que se hicieron antes del mes de agosto, tengo mucha esperanza en que llegue mi nave con una buena producción pues en caso de no haberla se pierde el monto que se hizo” indicó. En el caso del entrevistado ha sido la música su mayor fortaleza gracias a los gremios y eventos culturales en el municipio, pues de otra manera no podría solventar gastos que exceden de los 250 mil pesos para reparar los barcos y otorgar herramientas para zarpar. Nuevamente, se atribuye al furtivismo la escasez del producto en altamar, pues durante el ciclo 2020, la pandemia el motivo porque el que ninguna embarcación pudo salir a capturar el cefalópodo dado que se vivían momentos de restricción, el 2021 es, hasta ahora, la mejor época de pesca y remuneración al alcanzar un precio récord de 310 pesos el kilo. En cuanto a navegación menor, POR ESTO! dio a conocer en semanas anteriores que la poca pesca conseguida ha propiciado que solamente se contemplen especies alternativas como la sardina o las rubias; sin embargo con la llegada de la marea roja varias lanchas se encuentran atracadas en sus zonas respectivas o estancadas en la orilla de la playa. El calamar se perfilaba para ser la salvación de los ribereños, sin embargo, con la caída de su precio la semana pasada, varios patrones de barcos han optado por retornar a sus oficios alternativos, esto mientras se espera que el fenómeno avance hacia el Poniente del Estado. El padrón actual de pesadores en el municipio se divide en la localidad de Progreso, con 2 mil 825; 418 en Chicxulub; 408 en Chelem y 435 en Chuburná; aunque si se toma en cuenta a todos aquellos hombres de mar excluidos de este censo, el número sobrepasa los 4 mil trabajadores en la cabecera municipal junto con sus comisarías. (Jesús López)



“Ese viaje me dejó con grandes satisfacciones gracias a Dios, estuvimos evangelizando en las calles y parques de esos lugares, viendo las necesidades que existen, tanto económicas como espirituales. Muchos jóvenes por falta de oportunidades terminan en las drogas, pandillas e incluso muertos, el objetivo es dirigirlos a un mejor camino, siento que cumplí con mi granito de arena”, expuso. Es de resaltar que por este tipo de misiones y altruismo, por medio de varias acciones en diferentes puntos del municipio, en el 2020 el joven se hizo acreedor al Premio Municipal de la Juventud, con sólo 25 años de edad. En noviembre del 2021 culminó la gira a nivel peninsular “Tour Cuarta Tribu”, con los mejores representantes del género en el Norte y Sureste del país, y se consagró una vez más como el máximo referente de este estilo en Progreso. Se resalta que la primera fecha fue celebrada en Progreso con cerca de 300 fanáticos que abarrotaron conocido local de fiestas, al Poniente de la ciudad, también se tuvo una segunda presentación en Mérida. El evento fue organizado por el colectivo Christ’n da Hood, compuesto por Richard, job Martínez, Lalo Delfin, Yorgan Mahori, Luis Montana y el mismo David Cabrera, en el viaje en distintas ciudades del Estado el progreseño alternó escenario con uno de los mejores exponentes a nivel nacional, se trató del rapero cristiano Jesús Alberto Luna Ruiz Chuy, quien visitó las tierras del Mayab desde el municipio de Parral, en el estado de Chihuahua. En el ámbito deportivo también es conocido el entrevistado, por medio de un equipo infantil que ha logrado varios campeonatos a nivel municipal y en el interior del Estado. Otra actividad en la que se desenvuelve es el comercio, como parte de una familia que ha cautivado a Progreso con su tradicional torta de kibi. (Jesús López)
Yucatán 3Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Triunfa Mons Calpe con doblete de Ángel Puga
El objetivo de Mc Cabrera es alejar a las nuevas generaciones de los vicios y crear un vínculo entre música y religión
El siguiente punto de inflexión vino al minuto 32, tras un grave error de la defensa de Mons Calpe, cuando cayó el gol de Kevin Serrano, pues Roberto y el portero local impactaron entre ellos y el balón quedó para que el jugador de Venados empate el marcador. Al minuto 42, tras un tiro libre desde la banda, el equipo local se puso de nuevo adelante al marcador, tras el centro al corazón del área, Ángel Puga remató con certero cabezazo para vencer al portero de Venados. Para confirmar la delantera, un tercer gol cayó tras un saque de esquina desde la banda izquierda, en esta ocasión el esférico fue rematado por la camiseta número 8, correspondiente a Gustavo Balam, finalizando así el marcador a favor del cuadro local. La afición local apoyó en todo momento al equipo de Mons Calpe, que cuenta con jugadores motuleños que se están dando a conocer en esta división de la liga profesional de futbol del país, con esta victoria suman su primera victoria del torneo, a dos jornadas del comienzo, pues la semana pasada sufrieron un descalabro en los últimos momentos del encuentro. (Alejandro Collí) los jóvenes con rap cristiano
El encuentro deportivo se realizó en las instalaciones de la unidad Felipe Carrillo Puerto. (A. Collí)
El artista inició su carrera hace 8 años y en 2020 se hizo acreedor al Premio Municipal de la Juventud, con sólo 25 años de edad. (J. L)
Fue precisamente hace ochos años cuando empezó el camino en la música para “Mc Cabrera”, comenzando como abridor de varios conciertos a nivel peninsular, pero ganando fama gracias a sus letras inspiradas en Cristo para dar realce anímico a la juventud actual. En cuanto a la gira por países como Honduras y Nicaragua, hace un mes, asegura que un viaje en marzo del 2021 le cambió la vida, porque no sólo compartió su música en un evento de índole cristiana, también ayudó a la juventud de esas naciones a mejorar su estilo de vida.
Une a
PROGRESO, Yucatán.- Uno de los máximos exponentes de la música en la actualidad es David Cabrera Avilés Mc Cabrera, quien por medio del rap cristiano ha llegado a las mejores tarimas del Estado y parte de Centroamérica, gracias a giras como cantante, misionero y también promotor deportivo. El objetivo del artista es al igual que otros exponentes progreseños, como Eduardo Chuuc Ed King, es alejar a las nuevas generaciones de las adicciones, creando a su vez un vínculo con la música y la religión cristiana, contribuyendo de paso al arte callejero que envuelve el hip-hop.
MOTUL, Yucatán.- El equipo local Mons Calpe, que participa en la Liga de Tercera División Profesional, se llevó sus primeros 3 puntos del campeonato al vencer con marcador de 3 a 1 contra Cantera Venados El encuentro deportivo se realizó en las instalaciones de la unidad Felipe Carrillo Puerto, en el campo número uno. Antes de iniciar el encuentro se realizó el acto protocolario de la liga profesional para proceder con el silbatazo inicial. Apenas pasado el primer minuto de juego, el equipo local sacó las garras y se puso adelante del marcador con gol de Angel Puga, tras un tiro libre que impactó en el poste y que posteriormente fue rematado por el delantero local.


MOTUL, Yucatán. A dos días de que arranque de manera oficial el nuevo ciclo escolar en la gran mayoría de los centros educativos del Estado, decenas de padres de familia y estudiantes continúan con la aventura de comprar los últimos útiles escolares que quedaron pendientes en la lista. Beatriz Salazar, ama de casa, comentó que este año, el valor de la gran mayoría de los materiales escolares presentaron un repunte en su valor, a comparación con hace dos años, en que fue la última vez que hicieron esta compra antes de la pandemia del coronavirus. Desde temprana hora, las papelerías y varios pasillos de los supermercados comenzaron a lucir con presencia de padres de familia y jóvenes en búsqueda de libretas, lápices y mochilas, entre otros artículos que se necesitan para el regreso a clases. Beatriz apuntó que varios artículos de la lista no tendrán que ser adquiridos, ya que se compraron en el pasado ciclo escolar: “Muchas cosas han subido de precio, pero en mi caso, hay cosas que no compraremos porque aún pueden servir, la mochila es uno de ellos”, comentó. Sin embargo, los papás señalaron que, en el caso de las libretas, fue donde se reflejó más el incremento de su precio, pues las libretas que eran consideradas de las más “económicas”, tuvieron un alza de cerca del 50 por ciento. Se averiguó que el precio de las libretas va desde los 20 hasta los 120 pesos. Fernanda Flota, estudiante comentó: “Hay libretas que son baratas, pero no son para llevar a la universidad, son libretas de cuadros muy chiquitos y muy sencillas las hojas. En mi caso separadoras son las que adquiero”. Las madres de familia, afirmaron que, hasta ahora, los precios han estado relativamente accesibles, pero podrían incrementar su precio a último momento tal y como ha sucedido en años anteriores, puesto que las papelerías suelen aprovecharse de la saturación que se genera: “Hay muchos lugares en donde le suben el precio, en los supermercados son un poco más económicas, pero casi no tardan, sólo es para el inicio”. Angelica Sánchez, otra mamá, apuntó que la mayoría de los padres de familia están a la espera de que inicie el curso, ya que cada año el Gobierno del Estado suele entregar paquetes de útiles escolares básicos para que se ahorren los gastos: “En mi caso sólo busco lo básico para la primera semana, siempre dan libretas y no hacemos nada cuando compramos con la lista que nos dan, es lo mismo que se entrega con lo que piden los maestros”, comentó. Se espera que, para el fin de semana, más padres de familia comiencen a arribar a las papelerías para comprar los útiles escolares faltantes para que sus hijos puedan iniciar de manera presencial el nuevo ciclo escolar, luego de año y medio que se tuvo las clases a distancia y en plataformas digitales. Además de que las papelerías tendrán una leve mejoría económica después de la baja que han registrado durante más de dos años. (Isaí Dzul)
Compra de útiles, a último momento Papelerías y supermercados se llenaron de clientes en busca de lo necesario para el regreso a clases La mayoría de los artículos escolares presentaron un repunte en su valor, en comparación con hace dos años, que fue la última vez que hicieron esta compra, señalaron padres de
Varios papás dijeron que esperan que, como cada año, el Gobierno estatal entregue paquetes escolares.
Las papelerías tendrán una leve mejoría económica. (Fotos: Isaí Dzul)
Motul 4 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022



Fuerte colisión con saldo de daños materiales fueron cuantiosos. Se presume que el conductor de la Durango no está familiarizado con las vialidades del municipio, por lo que no se habría percatado del disco de alto y cruzó la vía sin precaución. La circulación no se vio afectada y se esperó el arribo de las respectivas aseguradoras para solucionar el siniestro vial, pues los guiadores llegaron a un mutuo acuerdo para la reparación de daños. (Alejandro Collí)
(Francisco EbrioMartín)
causa múltiple choque
BACA, Yucatán.- En las primeras horas de ayer el conductor de un vehículo gris, con placas de circulación ZBY 438 C, ocasionó un accidente de tránsito en la calle 20, entre 15 y 17, al impactarse con un mototaxi que se encontraba en la puerta de su domicilio, el cual, a su vez, impactó con otro vehículo de color azul, con placas de circulación ZBK 062 D, que alcanzó una moto Italika 110 color rojo y a otro mototaxi de la agrupación Benito Juárez, marcado con el #19, los tres vehículos se encontraban estacionados en la puerta de su domicilio. Después de haber consumido bebidas embriagantes, el responsable del vehículo con placas de circulación ZBY 438 C, puso en marcha su unidad, arrancando con exceso de velocidad sobre la calle 20, con dirección hacia el Norte y no respetó el paso peatonal, lo que puso en peligro la vida de dos personas que viajaban en una bicicleta, al momento de pasar a toda velocidad y no respetar el paso peatonal estuvo a punto de embestirlos, lo que ocasionó que perdiera el control de la guía, por lo que se impactó con los vehículos estacionados, pero que de no estar los vehículos se hubiera estrellado en la puerta del predio con probables pérdidas humanas, ya que en uno de los cuartos se encontraba durmiendo una familia, a quienes el fuerte impacto despertó y salieron a ver qué es lo que había ocurrido, llevándose una terrible sorpresa, y a pesar de que el responsable intentó huir todo fue inútil, pues fue detenido. Los afectados; el propietario del mototaxi de la agrupación Benito Juárez, Roger Ismael Canul, aseguró que llegó a un acuerdo con la aseguradora de cubrir los daños, así como el dueño del vehículo azul, con placas de circulación ZBK 062, propiedad de Carlos Raul Tec y la dueña de la moto Italika, Naria Azueta. A los dueños de los tres vehículos les fue entregado un pase para cotizar los daños que sufrieron sus Asimismo,unidades.arribóla
De Norte a Sur circulaba un automovilista no identificado a bordo del Chevy con placas de circulación, UTS-083-E, del Estado de Quintana Roo, mismo que transitaba con preferencia; la camioneta fue colisionada por el compacto llevándose ambas unidades daños de Policíasconsideración.municipales y paramédicos tomaron conocimiento del accidente y brindaron atención a las personas que salieron ilesas del percance, aunque los daños materiales sí
Yucatán 5Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Baca
El conductor del vehículo se impactó contra otro automóvil que alcanzó una moto y un mototaxi
MOTUL, Yucatán.- Un choque se registró en calles del municipio con saldo de daños materiales valuados en varios miles de pesos. Según los datos recabados, un automovilista no identificado circulaba de Oriente a Poniente a bordo de una camioneta Dodge tipo Durango , con placas de circulación, YWV-985-B, del Estado de Yucatán, cuando al llegar a la intersección de la calle 25 entre 32 y 34, el conductor no respetó el disco de alto y cruzó la vía sin precaución.
El conductor de la Dodge , al llegar a la calle 25 ignoró el alto y cruzó sin preacución
El responsable fue detenido y trasladado, abordo de la unidad 217, a la Direccion de Seguridad Pública para deslindar responsabilidades.
unidad 217, de la Policía Municipal, al mando del ofi cial Carlos Pech, junto con sus elementos acordonaron el área, ya que el vehículo quedó cruzado a media carretera, lo que ocasionó que se desviara la circulación vehicular, mientras realizaban las diligencias correspondientes.Elresponsable fue detenido y trasladado, a bordo de la unidad 217, a la Dirección de Seguridad Pública para deslindar responsabilidades.
La circulación no se vio afectada y se esperó a las aseguradoras para solucionar el problema. (A. Collí)


Disfrutan última fecha de gremios
Habitantes se unieron a la celebración en el Centro. (Enrique Chan)Las piezas del porcino son ofrendas que se dedican al santo patrono.
Conforme se acerca el final de estas actividades, más personas aprovechan para participar en los recorridos; apenas anoche, se observó a una gran cantidad de vecinos que acompañaron a los jaraneros por este recorrido en las calles del primer cuadro del centro y con rumbo a San Antonio. En los bailes de la cabeza de cochino han participado diferentes grupos sociales y colectivos, tales como los campesinos, apicultores, agricultores, mestizas, niños y adolescentes, legionarias, leñadores y otros más, quienes se han encargado de llevar las tradiciones y costumbres hasta el último rincón de la localidad. (Enrique Chan) tortas, salbutes y panuchos, además de camisas, pantalones y blusas vaqueras, llaveros, gorras, sombreros, zapatos, ropa de vestir, espejos, billeteras, collares, aretes y una amplia variedad de productos más. María Pech, quien se dedica a la venta de antojitos, comentó que este sábado y domingo serán los días más fuertes de las “octavas de la feria”, por lo que esperan poder colocar sus productos y obtener ingresos que les servirán para las semanas posteriores, cuando haya concluido la fiesta. Recordó que, en los primeros días de la fiesta tradicional, que comenzó desde el viernes de la semana pasada, comenzaron a registrar buenas ventas, las cuales se prolongaron hasta el miércoles 24 de agosto, que fue la fecha especial de santo patrono, y donde se tuvo una afluencia de decenas de visitantes. En tanto, los demás comerciantes foráneos comentaron que a partir de este domingo empezarán a lanzar ofertas y promociones, a fin de incentivar las ventas y desplazar sus productos, pues se espera que sea a partir del martes cuando recojan sus puestos y se vayan a otro municipio donde vaya a empezar la fiesta patronal. (Enrique Chan)
Los vendedores empiezan a laborar desde las 15:00 o 16:00 horas.Comerciantes foráneos anunciaron que lanzarán ofertas para hoy. SEYÉ, Yucatán.-Vendedores locales, foráneos y tianguistas aseguraron ayer que esperarán hasta el último día de la feria para comenzar a recoger sus puestos y retirarse, por lo que estimaron que en este último fin de semana se pueda tener un repunte en la actividad comercial, dado el arribo de decenas de visitantes. Por ello, se observó que desde este sábado temprano comenzaron a alistar sus productos, prendas y artículos, a fin de colocarlos en las mesas y vitrinas y así empezar con la venta a partir de las 15:00 y 16:00 horas, cuando arranquen las tradicionales corridas de toros. Tanto la entrada de la iglesia principal, como los alrededores del coso taurino y los pasillos del parque principal se han observado llenos de vendedores de diferentes artículos, productos y alimentos, los cuales son bien aprovechados por las familias que han salido a las actividades de la feria. En los puestos se pueden encontrar desde antojitos, dulces, elotes, asistentes y a todos los que se sumen, una pieza de jarana. Concluyen actividades
SEYÉ, Yucatán.- A menos de una semana para que concluyan los gremios dedicados a San Bartolomé Apóstol en este municipio, decenas de habitantes y visitantes de las comunidades circunvecinas disfrutan de las últimas noches en que se cumple con la tradición arraigada del baile de la “Cabeza de Cochino”, con parejas jaraneras que recorren las calles principales y colonias.
Dado que los gremios patronales arrancaron desde el pasado 11 de agosto, esa misma noche se empezaron también con estos recorridos regionales, por lo que, a unos días de que fi nalicen, los jaraneros han recorrido casi todos los rincones de la localidad, lo que ha llenado de orgullo y alegría a la gente. La danza de la “Cabeza de Cochino” guarda una verdadera tradición, toda vez que se trata de una ceremonia que implica varios procesos, desde la muerte del cerdo, el adorno de la cabeza con banderines y cintas multicolores, así como las ofrendas que se dedican al santo patrono. Una vez que termina la misa del gremio, poco después de las 21:00 horas, las parejas jaraneras se organizan en diferentes puntos de encuentro, ya sea en el atrio de la iglesia principal o bien, en alguna de las viviendas de los socios en donde salieron o entraron los estandartes. Y así comienzan con el recorrido de tradición, en que los músicos de charanga acompañan a todos por las calles, donde también se revientan voladores y hacen paradas en cada una de las esquinas, donde ofrecen a los
Jaraneros recorrieron diferentes calles de la localidad para cumplir con el baile de la “Cabeza de Cochino”
Luego de la misa de las 21:00 horas, los jaraneros salieron con estandartes para dirigirse a la iglesia.
Tianguistas lanzarán ofertas finales
Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 20226 Yucatán Seyé





Yucatán 7Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
La fiesta profana continuará por una semana más. (Enrique Sabido)
SEYÉ, Yucatán.- Cuantiosos daños materiales y al menos cuatro personas lesionas fue el saldo de una aparatosa volcadura que se presentó esta tarde sobre la vía Mérida-Cancún, a la altura del kilómetro 27+850, cuando un auto compacto blanco, en el que viajaban seis personas, cuatro de las cuales se desempeñan como soldadores, se salió de la carretera y termino volcado, cerca del entronque a esta localidad. Los hechos se presentaron poco después de las 18:00 horas, cuando la unidad particular con placas de circulación ZCU-704-A se dirigía de Oriente a Poniente rumbo a Mérida sobre la citada vía y en un descuido, el conductor que responde al nombre de José Yupit, perdió el control del volante y terminó volcado sobre el costado derecho, a unos metros del entronque a este municipio. Trascendió que en el vehículo viajaban cuatro personas, quienes se desempeñan como soldadores, así como dos mujeres que las acompañaban, todos los cuales resultaron con varias lesiones en el cuerpo, por lo que fue necesaria su valoración médica.
De acuerdo a la policía municipal, los hombres lesionados eran José Yupit, quien aparentemente era el conductor, así como José May, Joel Carbajal Ordoñez y uno más, así como las féminas Andrea Sánchez y Mirsa Maldonado. Cada una de las personas que resultaron lesionadas fueron valorados por los paramédicos y trasladados a bordo de diferentes ambulancias a la ciudad de Mérida para su mejor atención, en tanto que la SSP y los municipales se encargaron de hacer las averiguaciones correspondientes. (Enrique Chan)
Terminan los gremios a San Bartolomé Apóstol
En cuestión de minutos, se presentaron al lugar de los hechos elementos de la policía municipal de Seyé, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del cuerpo de bomberos y paramédicos para atender a los lesionados. La zona en donde se presentó el siniestro quedó acordonada y se colocaron conos de color naranja para dirigir el tránsito en la vía, en lo que los paramédicos atendían a los afectados. Se informó que las personas laboraban en una hidrogenadora en la ciudad de Mérida y aparentemente se dirigían hacia la ciudad de Izamal, de donde son originarios, sin embargo, en un momento retornaron en el sentido contrario para regresar a Mérida y fue cuando volcaron cerca del entronque a esta localidad.
El compacto quedó destrozado, mientras que las seis personas que iban a bordo resultaron lesionadas
El percance ocurrió ayer, poco después de las 18:00 horas. (Fotos: Enrique Chan)
Las vacunas se suministrarán mañana en la localidad
NOLO, Tixkokob.- Terminaron los gremios tradicionales en honor a San Bartolomé Apóstol con la misa celebrada por el párroco Amilcar Rosado y la salida del último gremio Promesa Familiar. “Es una promesa que hicimos este año con mi papá, mi hija y mis hermanos, por la fe que le tenemos al santo patrono, y por ello nos dimos a la tarea de preparar todo lo que significa la entrada y salida del gremio, desde los voladores, la contratación de dos charangas musicales, la misa y sobre todo, la comida para toda la gente que asiste, a quienes se les repartieron tacos de cochinita y horchata”, dijo Carlos Canché. Por su parte, la presidenta de Promesa Familiar, Olga María Dzib Canché, reconoció que el pueblo participó con gran devoción, pues le guardan una gran fe y cariño al santo, cuya efigie permanece todavía al pie del altar de la También,parroquia.enlacasa donde entró el gremio, se instaló un altar con la imagen, donde la gente se acercaba a pedirle que no decaiga la fe en el pueblo para que haya paz y tranquilidad.
La fiesta profana es la que todavía sigue una semana más, con bailes y corridas de toros. La cercanía con Tixkokob, Yaxkukul y Tixpéual ha propiciado que la gente acuda a estos festejos.pero, principalmente, según dijeron, es por el hecho de que haya terminado el encierro que hubo durante más de dos años a causa de las medidas preventivas y sanitarias por la pandemia, lo que hizo que la gente se desbordara a estos festejos tradicionales. (Enrique Sabido Araujo)
Laura Can, quien es madre de familia de un estudiante de primaria, comentó que ya esperaban desde hace días que las vacunas para los menores llegaran, por lo que indicó que acudirá desde temprano para que su hijo reciba la primera dosis en tiempo y forma, pues es la única de manera de protegerlos contra esta enfermedad. (Enrique Chan)
Se vuelca auto en la Mérida-Cancún
La jornada iniciará a las 8:00 horas y hasta agotar los biológicos.
TAHMEK, Yucatán.- Trabajadores de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, autoridades locales y padres de familia comenzaron alistarse desde ayer para la jornada de vacunación contra el coronavirus, a los menores de 5 a 11 años de edad, proceso que se realizará mañana 29 de agosto, como único día, en la parte trasera del Palacio Municipal del “lugar del abrazo fuerte”. De acuerdo al calendario de vacunación, el proceso de aplicación de las dosis iniciará a partir de las 8:00 horas hasta agotar las dosis, por lo que se ha pedido a los padres de familia programarse y llevar a sus hijos de acuerdo a su tiempo, para evitar aglomeraciones o largas filas. Los trabajadores de la Secretaría precisaron que a la par de esta jornada de vacunación a los menores en su primera dosis, también se aplicarán segundas vacunas a los adolescentes de 12 a 14 años y tercera dosis de refuerzo a los de 15 a 17, todo ello en una sola jornada en el Palacio Municipal. Walter Iuit, uno de los trabajadores, comentó que es importante que las personas que van a acudir a vacunarse, lo hayan desayunadas y que tomen sus medicamentos con normalidad si tienen algún padecimiento; además de seguir los protocolos de prevención, tales como el uso del cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial en las manos. Detalló que para el caso de los menores que recibirán su primera vacuna, de Pfizer Kids, será necesario que estén acompañados de uno de sus padres o tutores, además de que contar a la mano con el comprobante de vacunación impreso, para los trámitesPorcorrespondientes.suparte,lospadres de familia de los menores que recibirán la primera dosis contra el Coronavirus, aseguraron que una vez que sus hijos tengan la vacuna, se sentirán un poco más seguras de enviarlos a la escuela a las clases presenciales, pues así estarán protegidos.
Se informó que los pasajeros laboraban en la ciudad de Mérida y se dirigían a Izamal.
Aplicarán primera dosis a los niños de 5 a 11 años de edad




Hospitalizan a niña de dos años por convulsiones
También llegaron elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, al mando del director Juan Carlos Baeza Chan, para coordinar el auxilio de la niña. La mamá de la menor acompañó a la afectada en todo momento durante su traslado. (Concepción Noh)
Loporencarcelanrobarenunavivenda
TECOH, Yucatán.- Enojado por una discusión y al calor de las copas, un hombre identificado como J. “N” fue por una escopeta y retornó al domicilio de Víctor M. Yam Chan para matarlo de un balazo. Esto ocurrió en las primeras horas de ayer en un domicilio ubicado a la entrada del pueblo, lugar donde tanto el hoy occiso como su victimario ingerían bebidas embriagantes. De acuerdo con lo indicado por algunos de los vecinos, alrededor de la medianoche se suscitaron los lamentables hechos donde perdió la vida Víctor M. Yam, de 38 años de edad. Los vecinos señalaron que a esa hora escucharon los gritos del padre del hoy occiso, quien al salir les indicó que le habían disparado a su hijo y pidió que le llamaran a la Policía Municipal. De inmediato, los agentes llegaron junto con paramédicos quienes, al revisar al herido, se dieron cuenta de que ya no contaba con signos vitales; fue entonces que solicitaron la presencia de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y estos, a su vez, dieron parte a la Fiscalía del Estado, quienes llegaron con el Servicio Médico Forense (Semefo) para que realizaran el levantamiento del cadáver. Las indagaciones señalan que a esa hora, tanto el hoy occiso como su victimario estaban tomando en las puertas de la casa y posteriormente tuvieron una discusión, lo que ocasiono que J.S.C. se retirara del lugar y fuera por una escopeta para regresar y darle un balazo a Víctor, quien cayó fulminado por el impacto. Con los datos proporcionados por el padre del hoy occiso, agentes municipales, estatales y de la Fiscalía General del Estado lograron dar con el responsable del homicidio; fue detenido y trasladado de inmediato a la ciudad de Mérida. (Carlos Chan Toloza)
Asesinan a un joven a balazos
Tras una discusión al calor de las copas un sujeto fue por su escopeta y mató a su compañero
Tecoh 8 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Cuando los paramédicos llegaron, el hombre ya estaba muerto. La madre de la menor solicitó ayuda pues su hija presentó un ataque de epilepsia y le faltaba el oxígeno; fue llevada en ambulancia al IMSS.
TEKAX, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre por robo a casa habitación, el cual fue enviado a prisión preventiva. La Policía Municipal detuvo en la Colonia Paraíso de esta ciudad a una persona del sexo masculino con iniciales (E.D.M.Y.), el cual se encontraba en el interior de un predio particular, siendo sorprendido por los propietarios cuando estaba sustrayendo diversos objetos, por lo que de inmediato se dio aviso a la Policía Municipal y se procedió a la detención del mismo sujeto. Esta persona y los objetos que fueron robados se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado, con sede en Tekax. En días pasados se llevó a cabo la audiencia inicial de este sujeto, la cual se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso. Desde hace semanas se han suscitado varias situaciones similares donde se ven involucrados robos de casa habitación, por lo que se le recordó a la ciudadanía los números de emergencia 9979740690 y 911 para la atención de reportes y así brindarles una atención adecuada y el seguimiento correspondiente. (Jaime Tun)
Víctor Yam fue ultimado en la puerta de su domicilio. (Carlos Chan)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Los servicios de emergencia se activaron el día de ayer a las 17:00 horas debido a que se reportó que en la comisaría de Xbec, perteneciente a Buctzotz, una niña le comenzó a faltar el oxígeno y estaba convulsionando, por lo que su estado de salud se reportó delicado. Por tal motivo se movilizó la ambulancia Y23 de la Secretaría de Seguridad Pública al mando del paramédico Héctor Aguilar y Santiago Polanco Núñez, así como una ambulancia de urgencia de Buctzotz al mando del paramédico David Araujo. Tras llegar al centro de la comisaría de Xbec, localizaron en una tienda de abarrotes a Geni Chan Chan, madre de la niña afectada, quien se encontraba desesperada porque se le brindara ayuda inmediata a su hija J.A.B.C. de 2 años. Los elementos estabilizaron a la menor y la trasladaron de urgencia hasta el Hospital del IMSS de Motul, donde ingresó para su atención médica. Al momento del rescate de la menor, los ciudadanos de Xbec se reunieron cerca del lugar para observar los trabajos de los servicios de emergencia, estando a la expectativa sobre lo que ocurría.



Izamal Yucatán 9Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
SITILPECH, Izamal.- Tras varios meses de preparación, la comunidad de San Jerónimo de Sitilpech recibió con júbilo y devoción la visita de la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, especialmente venerada en la iglesia de municipio de Tekal de Venegas, que por primera vez visita esta comunidad. Una multitud ubicada en la entrada del pueblo, con música, voladores, flores y estandartes recibió a la efigie. Los fi eles católicos de Izamal y Tekal de Venegas estuvieron presentes en el magno recibimiento a la Virgen de la Candelaria. Cabe mencionar que la única población que ha visitado es la sede parroquial, es decir, la iglesia de San Miguel Arcángel en el municipio de Temax. Todo comenzó con la llegada a Tekal de Venegas de una comisión importante de devotos de la comunidad de Sitilpech , con la finalidad de acompañar a Nuestra Señora de la Candelaria. Trajeron la camioneta adornada para el traslado acompañado de música de charanga que amenizaría con música sacra el recorrido. La sagrada imagen salió del templo, tras cantarse una canción de despedida. Colocada en la camioneta, dentro de su baldaquín para protegerla de las inclemencias del tiempo, se realizó una procesión en la cual se le llevó hasta la salida de la comunidad, acompañada por los devotos y feligreses de Sitilpech. En el cabo del pueblo de Tekal se dio paso para continuar el camino, ahora en caravana vehicular. Un punto importante en el trayecto fue la entrada a la ciudad de Izamal donde los vecinos adornaron las calles y las puertas de sus casas, además en todo el trayecto estuvieron innumerables grupos de vecinos esperándola para aplaudir y agradecer su paso. Se vivieron momentos muy especiales en que la ciudad la recibió con grandes muestras de afecto, desde flores, velas y hasta globos y ramos colgaban en los muros y las rejas. Sobre esto Fernando Pool Kauil, presidente del consejo parroquial de Tekal de Venegas, comentó: “Ha sido un bonito recibimiento el que la comunidad e Izamal ha dado a la Virgen de Candelaria en su paso por la ciudad. Son muchas las muestras de afecto que hemos visto y como tekaleños y devotos nos emocionamos, es para nosotros un honor cuidar a la Virgen y a la vez ayudar a que más gente puede llegar a ella y conocer la devoción.”
La efigie realizó una histórica visita a la comisaría de Sitilpech, acompañada en una procesión La jornada comenzó con la salida de la imagen de la comunidad de Tekal de Venegas. (J. Borges / D. Collí)
La imagen de la Virgen de la Candelaria fue recibida en la capilla de las Tres Cruces a la entrada de Sitilpech, donde la esperaban los feligreses, así como los representantes de los diferentes gremios con sus estandartes y banderas. Le dio la bienvenida la imagen de San Jerónimo patrono de Sitilpech y comenzó la procesión hasta el centro del pueblo para llegar a la iglesia. En el atrio del templo principal se encontraba los custodios con el Santo Cristo de la Exaltación que salió para darle la bienvenida, en medio de lluvia de aplausos, confeti y el repique de campanas, en medio de la emoción general. Dando paso a la entrada al templo, donde las imágenes fueron colocadas en sus altares de dedicados, y especialmente la imagen de la Virgen de Candelaria colocada al pie del presbiterio. Se dio paso a la celebración eucarística concelebrada por Fray Bernardo Molina y los sacerdotes Roberto Figueroa y Juan Rivera, ambos misioneros de Guadalupe. En su homilía, fray Bernardo Molina señaló: “Es importante para nosotros estas manifestaciones de devoción y de piedad, hoy celebramos la llega de la Virgen de Candelaria a nuestra comunidad y a su encuentro con su hijo al pie de la cruz, eso nos habla del amor materno, de una madre paciente que nos ama y que nos cuida, acoger la devoción a la Virgen es sinónimo de acogernos al amor materno. Que ella nos ayude a ser más serviciales con el prójimo y más necesitados, como ella siempre lo fue mientras estaba en la tierra y ahora continúa en el cielo cuidando y protegiendo a todos sus hijos.”
Al finalizar la misa se dio paso a la especial petición realizada por los devotos de Tekal de Venegas, quienes solicitaron que la imagen del Santo Cristo de la Exaltación visite su pueblo para las próximas fiestas de la Virgen de Candelaria, que deberá realizarse a finales del mes de enero del año próximo, para que el Cristo acompañe a la Virgen de Candelaria en la procesión especial del dos de febrero. Ante la petición pública realizada, el consejo parroquial de Sitilpech expresó su aceptación para que la visite se realice lo que causo los aplausos generales de todos los asistentes. La imagen de la Virgen de Candelaria llegó con la finalidad de acompañar en la alborada del novenario al milagroso Santo Cristo de Sitilpech , destacando que permanecerá en esta comunidad hasta el próximo jueves primero de septiembre en la cual será devuelta a su pueblo de Tekal de Venegas. (J. Borges / D. Collí)
Reciben a la Virgen de la Candelaria
A la capilla de las Tres Cruces arribaron gremios con estandartes. La grey y el Santo Cristo de la Exaltación recibieron a la feligresía. Es la primera vez que la representación visita el pueblo de Sitilpech




Hunucmá 10 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Jícara, un fruto de gran utilidad
Además de ser utilizada como recipiente su hoja tiene propiedades curativas, aseguran
Junto con el lek son objetos identificados con el Mayab.La conservación de esta planta es laboriosa. (J. L. López)
La semilla de este árbol es escasa y difícil de Extrañaconseguir. aparición en calles de Dzidzantún Cerca del monumento a la Madre fue visto el supuesto Huay Chivo
DZIDZANTÚN, Yucatán.Gran revuelo ha provocado en las redes sociales la difusión de un video captado presuntamente durante la madrugada en calles del municipio, donde se observa una extraña aparición. Según los datos recabados, se presume que dos jóvenes que se encontraban caminando, alrededor de las 3:00 horas, se percataron de una figura no muy clara que los estaba persiguiendo, al voltear y activar su cámara habrían logrado capturar el momento donde se observa lo que los pobladores denominan como un brujo. El ser caminaba de Sur a Norte sobre la calle 24 cerca del monumento a la Madre, posteriormente dobla hacía la calle 21, con rumbo al Poniente. Los jóvenes al ver el extraño ser se alejan y dejan de grabar, se desconoce si en la zona hay cámaras de vigilancia que pudiesen corroborar lo ocurrido, aunque personas de Dzidzantún señalaron que podría tratarse del Huay Chivo o un brujo de la zona que falleció en años recientes. El caso ha sido tomado por investigadores yucatecos como Jorge Moreno, quien señaló que es poco probable que algún Huay se ande por lugares públicos en forma de animal, además que el video es muy corto y de baja calidad. Jorge L.E., quien vive a dos cuadras de esa plazoleta que se conoce como el monumento a la Madre, cuenta: “relatos de los abuelos y de mi madre, contaban muchas historias relacionadas con este ser, pero contextualizado esa plazoleta es una especie de intersección que no forma una cruz, lo mencionó porque hace unos 50 años atrás pasaba mucho en Dzidzantún que el Huay Pek acostumbraba hacer de las suyas, era un señor que tenía la habilidad para transformarse en diferentes animales y asustar a los que acostumbraban salir a altas horas de la noche o por la madrugada, esa persona hace ya muchos años que falleció pero su legado al parecer no se fue”.
“Mi mamá me contó que en una ocasión fueron al cine en compañía de su hermanita y pues al salir ya era muy tarde, acompañaron a dos de sus amigas y se disponían a regresar a su casa, para ello debían de pasar al menos seis cuadras, pues se encaminaron y después de pasar el centro del poblado tuvieron esa sensación de que alguien las observaba y las comenzaba a seguir, sin embargo al llegar a la intersección de las calles el ser brincó a los terrenos aledaños, suponen que porque se forma la cruz no podría salir por ahí, y las iba siguiendo de cerca, ellas cuentan que corrían rezando que no las alcanzara, de pronto lo vieron en la calle que se encontraba adelante, había salido por un terreno baldío, lo describen como una especie de perro grande, negro y de ojos rojos, que parecía tener una joroba, para alivio de mi tía y mi mamá, el ser que se había adelantado no logró alcanzarlas ya que ellas vivían en lo que se conoce como la plazita, frente a una capilla abandonada y pues llegaron con bien a su casa, bueno eso fue hasta que durante tres días tuvieron calenturas y una magnífica historia para contar”, señaló. Jóvenes de la localidad se han armado para salir a ver si de nueva cuenta logran ver dicho ser: “Hay gente que está asustada y otros lo tomaron como burla. Esos seres siempre han existido desde años atrás cuando no había corriente (eléctrica) en los pueblos”, dijeron. Mauricia Matines, otra de las habitantes de la localidad, afirmó tener temor ante el avistamiento que se tuvo de este supuesto ser, sostuvo que ha tenido que asegurar bien su vivienda por las noches para que pueda estar tranquila: “Si da miedo eso del “huay chivo”, yo cierro bien mis puertas y tapo mis ventanas, por eso no hay que salir muy de noche”. (A. Collí / I. Dzul)
Mireya comentó que, antaño, los mayas aprovechaban esta especie, la secaban para usar como vasija.
HUNUCMÁ, Yucatán.- En un predio de la calle 20 por 31 y 27 de la colonia Flores Magón, de la localidad de Hunucmá, Mireya Rosado, comenta de las propiedades curativas y la gran utilidad del fruto de jícara que, por cierto, se encuentra en la categoría de riesgo de atención menor ante su paulatina desaparición del medio silvestre. En un recurrido, Rosado nos mostró un árbol de jícara que se encuentra en el predio de su finado suegro, Julio Poot; dato importante, pues se enteró que éste era un retoño cuando don Julio era un niño y con base en ello pudo estimar que la edad de la planta es de más de 80 años, sin embargo, pese a su tiempo de vida, sigue dando buenos y numerosos frutos. Comentó que las cualidades curativas de las hojas de esta planta se pueden usar para bajar la fiebre; también explicó que la hoja de la jícara se pone con un poco de café en la planta de los pies del enfermo y esto ayuda a descender su temperatura. Mireya comentó que, antaño, los mayas aprovechaban este fruto y desarrollaron la técnica de sancocharlo para luego dejarlo secar y utilizarlo como recipiente para conservar y beber agua, y agregó que, a la fecha, este conocimiento se ha preservado y se sigue utilizando de la misma manera o incluso para beber pozole. Agregó que la conservación de este árbol es difícil por varias razones y una de ellas es porque es complicado obtener la semilla, y agregó que esta planta, desde sus primeros tres años de vida ya puede dar frutos, y sugirió que estos deben cosecharse para que el árbol se desarrolle con mayor vigor y tamaño. La informante invitó a las familias yucatecas a plantar al menos un árbol de jícara en sus patios para conservar este fruto que es uno de los identificados con las tierras del Mayab. (José Luis López Quintal)





NUESTRA AMÉRICA: TORMENTA Y ESPERANZA Las condiciones agudizadas que vivimos en Latinoamérica llaman al compromiso intelectual y social, claman por la responsabilidad de los pueblos con su propio porvenir reflexiona Cristóbal León Campos en este ensayo. Domingo 28 de agosto del 2022 Año 32 No. 1632 Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!


Las grandes movilizaciones de Haití, Ecuador, Chile, Costa Rica, Brasil, Argentina, Perú, Guatemala, Honduras, Colombia contra el neoliberalismo, y la resistencia heroica de Cuba, Venezuela y Nicaragua frente a los intentos de golpes de estado imperialistas, exigen el resurgimiento del pensamiento crítico libertario reformulando cada una de sus concepciones de la realidad concreta; la puesta en juicio de los conceptos elementales, generales y específicos, se mezcla con la necesaria revisión táctica y estratégica para la resistencia y el proyecto emancipador.
La ejemplar hazaña revolucionaria de Cuba, tras 60 años, sigue brillando como la estrella suprema. I Siempre las condiciones extremas colocan a las personas en el lugar real que ocupan o al menos en el que desean ocupar. Los hechos recientes en Nuestra América agudizan el debate sobre el devenir de nuestros pueblos, las calles llenas de dignidad ejemplifican los resabios aún arrastrados que dan origen al reclamo social, los puños en alto y las consignas son el arma de la dignidad de quienes saben muy bien lo que significa la opresión, mujeres, hombres, obreros, estudiantes, pueblos originarios, parias y proletarios, los olvidados y marginados de la historia, todas y todos, sujetos revolucionarios cuya raíz no se encuentra en las academias pudorosas ni en los clericales análisis de urgencia de quienes, acostumbrados a ignorar, hoy lanzan las críticas más críticas cayendo en el ridículo escenario de su ignorancia.
Cuestionar todo fue la premisa siempre de Carlos Marx, incluso lo planteado por él mismo; cuestionarnos todo el presente no es ir en contra de esa gran enseñanza, es justamente ponerla en práctica reconociendo la vigencia del marxismo y el pensamiento latinoamericano (antiimperialista y anticolonial) para dar lugar al planteamiento revolucionario que agrupe una y otra herencia con el fin de servir a la humanidad, las voces que claman por la libertad nos conducen al ejercicio pleno del compromiso y del pensamiento.
La región ha vivido en fechas recientes un escenario agudizado por la política imperialista de los Estados Unidos y la ejecución de sus intenciones mediante la sumisión de gobiernos, sectores sociales, grupos religiosos y, desde luego, por el permanente deseo de la burguesía oligarca de permanecer en el poder. Las medidas económicas que en su mayoría han desencadenado las protestas aparecen como la punta de lanza de una crisis sistémica que el capitalismo latinoamericano viene arrastrando; el neoliberalismo, expresión actual del capitalismo, llevó al extremo las condiciones de vida de millones de seres humanos, la desarticulación de las funciones tradicionales de los Estados-nación dio paso a la privatización de todos los servicios públicos, arrojó al barranco las posibilidades de sobrevivencia e implementó un discurso que, mediante la participación de todos los aparatos ideológicos, garantizara la generación de un consenso para sustentar la hegemonía de la explotación, el saqueo, la discriminación y el dominio burgués. El deseo de los pueblos por sobrevivir encontró durante diferentes momentos cauce o salidas a través de gobiernos progresistas, que, unos más que otros, reorientaron algunas cuestiones económicas, sociales y políticas, siendo válvulas de escape y dando a ciertos sectores esperanza; pero las contradicciones naturales del sistema capitalista tarde o temprano terminan manifestándose: los errores en la dirigencia, los límites del propio proyecto impulsado por estos gobiernos al no romper las estructuras capitalistas y profundizar la construcción del socialismo, junto a la siempre presente presión imperialista que nunca deja de velar por sus intereses, condujeron a muchos países a nuevas polarizaciones que incluso llegaron a revertir la orientación a extremos no pensados. Hoy, vivimos una nueva etapa de la lucha de clases, un despertar masivo de los pueblos, pero también una clara agresión ultraconservadora con evidentes formas neofascistas que pretende recuperar el poder y restablecer su dominio a fuego y sangre. Por eso observamos masivas protestas en Chile, Ecuador, Haití, Colombia, Honduras, Guatemala, Panamá, Costa Rica y demás países, que hacen retomar los sueños de libertad y de emancipación para nuestras naciones; pero de igual forma vemos brutales represiones, escuchamos discursos llenos de odio y rencor racista, al tiempo en que se ponen en marcha planes abiertamente conservadores, se ejecutan golpes de Estado, como el acontecido en Bolivia y, además, se refuerza la ofensiva imperialista sobre países como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Las formas son las mismas, aunque matizadas: derrocar gobiernos que no se han sometido al mandato imperialista, bloquear económicamente procesos revolucionarios, infestar todos los aparatos ideológicos de propaganda ultra-reaccionaria para confundir a las sociedades, mentir y agredir la imagen de la resistencia para evitar que se propague el ejemplo e imponer lo que llaman “verdad” útil al deseo de expansión imperialista, queriendo asegurar la consumación de sus planes antihumanos. Las condiciones agudizadas que vivimos en Latinoamérica llaman al compromiso intelectual y social, claman por la responsabilidad de los pueblos con su propio porvenir, las calles aglutinan el deseo de una mejor sociedad, las balas y los golpes reaccionarios pretenden mantener todo como está y revertir aquello que se ha transformado, la lucha de clases se evidencia y obliga a ponerse a cada quien del lado correspondiente, los eufemismos retóricos de los nuevos supra-críticos son únicamente el espejo de sus anhelos reaccionarios que, sumados a la propaganda fascista, niegan los vientos de cambio que soplan; a pesar de que se observa la antesala del resurgimiento de los olvidados y explotados, aún hay quienes frente a la luz de la verdad prefieren mirar lo insustancial, niegan la represión, el golpe de Estado, la existencia del imperialismo y la conjura fascista que busca apoderarse de Nuestra América para seguir saqueándola. Los deseos dictatoriales rondan el camino venidero, mientras las voces de los desposeídos claman por el resurgimiento revolucionario. Urge transformar radicalmente la realidad para poder vivirla, el proyecto socialista también afronta el reto de replantearse para ser implementado. Los tiempos actuales son de compromiso irrenunciable a favor de la unidad, integración y emancipación definitoria de toda Nuestra América. II
2 Unicornio Por Esto! Domingo 28 de agosto del 2022 Suplemento Científico y Cultural de Por Esto! Directora General: Alicia Menéndez Figueroa. Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez. Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (). Portada: Retrato de Martí, de Ernesto García Peña. (Óleo sobre tela, 95 x 85 cm). Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 # 574A por 71 Y 73, col. Centro C.P: Tels:Mérida,97000Yucatán930-27-60 930-27-67 Cristóbal León Campos
NUESTRA AMÉRICA: TORMENTA Y ESPERANZA
La rebeldía que recorre Nuestra América dignifica el sentido pleno del sueño unitario e integrador de los próceres fundadores de las naciones hoy en disputa, los tiempos esperanzadores vuelven con la brisa enfurecida que derriba la injuria pedante del opresor, las cordilleras ven pasar a sus pueblos enardecidos de orgullo y valentía dirigiéndose a los centros del desprecio para tender la mano incluso a quienes por siglos los ignoraron, pueblos originarios, mestizos, campesinos, obreros, mujeres y hombres, proletarios todos en el sentido emancipador. Nuestra América despierta y entre piedras y palos clama por su liberación. Tiemblan los poderes sostenidos por las capillas y capellanes de la explotación, caen las rejas, muros y ballestas, en su lugar nacerán las flores primaverales que cantara Pablo Neruda, pues nos han robado todo menos la dignidad.

IV Cantan los pueblos rebeldía, sueñan otro mundo quienes han conocido el fondo del abismo en los niveles infernales que el capitalismo engendra, pueblos enteros se movilizan, las brechas generacionales quedan diluidas en las calles tomadas para el porvenir, en donde ondean las banderas. Se han visto pasearse por esas grandes alamedas llenas de dignidad a los fantasmas de las viejas estructuras de la moral burguesa. Las barricadas son escuelas cuya metodología se funda en la solidaridad, es la vida lo que depende de cada acción, es la fraternidad la que aglutina los cansados brazos de obreros y obreras en huelga indefinida, son las sonrisas juveniles de quienes nacen al mundo social y político en plena agitación, se vive sin reparos ni alardes una nueva oleada cuya profundidad revolucionaria sobrepasará los propios resultados de las demandas, el espíritu libertario que diera sentido al emblemático año de 1968 ronda las manifestaciones, ese aire de renovación impregnará los campos por cultivar aún a pesar de que las noches oscuras se alarguen indefinidamente, al final, los pueblos restructurarán cada cosa que ahora sea destruida, porque de esa misma destrucción harán semilla las sociedades venideras. Colombia se ha sumado a la faena, movilizaciones masivas repudian las políticas neoliberales, el término del periodo y su modelo está cerca, mas la conciencia anticapitalista tendrá que resurgir para dar efecto verdadero a lo que vemos como la muestra fiel de la poesía enamorada.
Simón Bolívar, el padre libertario de nuestros pueblos, llamó desde su “Carta de Jamaica” de 1815 a la construcción de la América nuestra, de la Patria Grande conformada por la historia compartida y las necesidades afines; su esfuerzo prosiguió a lo largo de su actuación a favor de la independencia, su “Discurso de Angostura” de 1819 y la propuesta de conformar a toda América Latina como una gran nación y potencia mundial presentada en el Congreso de Panamá de 1826, son ejemplos y documentos necesarios de releer en esta nueva luz del siglo XXI. Su sueño tuvo el mayor eco en las ideas de José Martí, plasmadas en su ensayo “Nuestra América” de 1891, en el que define la historia y el futuro de nuestras naciones como un concepto fundacional de la realidad venidera. Los valores que sustentan la propuesta bolivariana de unidad, retomados como eje central para enfrentar el reto de la política imperialista de Estados Unidos y las potencias europeas, al tiempo que fomentan el desarrollo social interno de cada uno de los países latinoamericanos, ha sido la apuesta de la República Bolivariana de Venezuela desde 1999, cuando inició la era que se vive con la llegada al poder de Hugo Chávez. El proyecto retomado reconfiguró y reinstauró la utopía bolivariana para ser puesta en práctica y actualizada, los progresos que en diferentes momentos se han podido observar en las últimas décadas con la fundación de organizaciones internacionales, acuerdos regionales y la divulgación del ideario emancipador, si bien presentan un complejo andar de avances y retrocesos, son señales de la posibilidad real de concretar la instauración de otro orden social basado en la hermandad entre naciones, que Bolívar impulsara. Los últimos acontecimientos en el orden político son significativos y ejemplos puntuales para el análisis de los caminos por los cuales continuar, la defensa del pueblo venezolano de su soberanía y autodeterminación ha dejado claro que los intentos de implantar nuevamente la dependencia y la sumisión rompiendo todo lo logrado y destruyendo los cimientos de la conciencia fracasarán mientras los pueblos permanezcan unidos y se fortalezcan las conquistas sociales, el sentir del pueblo venezolano reclama su deseo de continuar el camino andado hacia su liberación total. Sumados en términos regionales a la defensa de la Revolución cubana, dan esperanza a nuestros países sumergidos por las políticas neoliberales del capitalismo vigente, gobiernos van y vienen, pero los pueblos se mantienen firmes luchando por su propia sobrevivencia.
La ejemplar hazaña revolucionaria de Cuba tras sesenta años, sigue brillando como la estrella suprema en el cielo rebelde de nuestros pueblos, su grandeza va más lejos que el hecho de vencer a la potencia imperialista en el sentido de la guerra, su ejemplo se funda en la moral y la ética de transformación, en el compromiso y el estudio objetivo de las condiciones de lucha, en el continuo análisis de los avances y los retrocesos, en el hacer y el revisar, en el rectificar si es necesario, pero nunca jamás en traicionar, desertar o rendirse.
La emancipación es un acto consciente que se genera con el análisis de la realidad históricamente determinada, la puesta en práctica de acciones concretas que busquen superar las condiciones de vida específicas; los pasos por andar en el camino de la liberación de los pueblos se nutren si son verdaderos garantes del anhelo de construir elementos conceptuales que ayuden a la comprensión de aquello que se quiere superar y a tejer la red que sirva de fondo para aquello que se ha de construir. Teoría y práctica, inseparables en la lucha por hacer del mundo un lugar mejor, y es justamente eso lo que en estos momentos de rebeldía es cuestionado en todo sentido, se van por la borda aquellas acciones o actos que dijeron servir para el bien común y fueron solamente simulaciones de interés o conciencia, también se diluyen con los
El llamado de Bolívar, que retomaron y retoman como suyo tantos hombres y mujeres desde la constitución de nuestras repúblicas, sigue vigente, se sustenta en la necesidad de poner fin a las desigualdades sociales que se mantienen presentes, pero también en los esfuerzos compartidos de resistencia e integración; su perspectiva de inicio es el reconocimiento de la riqueza diversa que nos hace particulares con rasgos comunes compartidos. El socialismo y el sueño de unidad latinoamericana marchan como ideales complementarios por los senderos de la urgencia y el deseo de superación popular: la hermandad bolivariana se refuerza como identidad y como conciencia.
Simón Bolívar llamó desde su “Carta de Jamaica” de 1815 a la construcción de la América nuestra. Su sueño tuvo el mayor eco en las ideas de José Martí.
El ejemplo revolucionario cubano ha hecho importantes aportaciones al pensamiento revolucionario latinoamericano y mundial, las ideas y análisis de José Martí, Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Raúl Castro, Roberto Fernández Retamar y otros pensadores y pensadoras muestran ese paradigma vigente que se debe asumir. El socialismo sigue vigente y su construcción es necesaria: la fuerza viva transformadora que recorre nuevamente Nuestra América habrá de nutrirse de la herencia para superarla cambiando el mundo. Los tiempos de esperanza regresan como brisa y como anhelo. Nuestra América se renueva dejando a un lado al fin heridas palpitantes, las huellas de las dictaduras que tan obstinadamente la ultraderecha quiere revivir son aplastadas por los pueblos retomando la memoria robada y exigiendo constituyentes que borren toda ley dictatorial, los sujetos revolucionarios siguen multiplicándose, con su diversidad agrietan la profundidad de la opresión, hacen complejo el entramado del acontecer pero lo enriquecen para la formulación de naciones realmente integradoras de toda su necesidad, la belleza que cubre la rebeldía tiene su poética propia, son los pueblos los que hacen la historia, Nuestra América escribe ahora una página nueva de libertad.
III Los pueblos latinoamericanos urgidos de su liberación, conformaron su esencia en la mezcla del ser original y la construcción histórica surgida de la híbrida realidad colonial, la ruptura con las metrópolis dominantes en lo político no significó la superación total de la dependencia económica y cultural que hasta nuestros días persiste, el llamado emancipador de los próceres signó la necesidad de romper las cadenas lacerantes en el devenir cotidiano, erradicar la sumisión requiere borrar todas las formas de las estructuras anteriores para poder edificar una nueva realidad, los resabios retrasan los procesos y se anclan en lo profundo de las mentalidades de manera silenciosa como amparo de lo que fue. La voz vigente de la independencia repica en las campanas de los nuevos tiempos, defender nuestras soberanías y culturas ante las amenazas y adversidades sigue siendo el apelativo del programa por construir, la hermandad latinoamericana es el ideal soñado desde los primeros llamados a la autonomía, somos latinoamericanos y seguimos necesitando la conciencia cultivada en común, el porvenir de unidad e integración reconfigurará el orden continuo de la fragmentación.
3UnicornioPor Esto!Domingo 28 de agosto del 2022


El socialismo, para reconvertirse nuevamente en la opción real de los pueblos oprimidos, tiene que reformularse, pero todo ello requiere del ejercicio crítico de nuestra misma utopía, la superación de las sombras del pasado y la abolición de los temores que detienen la marcha de nuestros esfuerzos por la liberación definitiva. El socialismo es vigente y es el camino emancipador: construyámoslo reformulando o reafirmando desde la raíz sus fundamentos de análisis social y libertad humana. Pensar el devenir de nuestros pueblos es también reconocer lo especifico, lo particular de la realidad en la geografía latinoamericana, que muestra un sinfín de variantes en cada país o región, en términos culturales y naturales. Construir los caminos de liberación tiene entre otra misiones aprender del pasado y evitar los errores cometidos, reconocer los avances y cuestionar los pasos dados para poder ir diseñando
Las protestas recientes en América Latina dan luz a una amplia gama de variables para analizar en lo particular de cada país demandas, formas de resistencia, estructuras organizativas, tipos de movilización y autogestión, vanguardias sociales. Asimismo, muestran las respuestas represivas de los estados capitalistas, sus discursos, la contraofensiva conservadora que pretende frenar el reclamo social, el neofascismo, la injerencia e intervencionismo del imperialismo, que se muestra a veces de manera velada y otras abierta y descarada. Si bien los grados cambian y pueden incluso parecer contraponerse, la raíz que les da naturaleza se mantiene, la política del neoliberalismo comparte su lógica en todos los países donde se ha implando o donde se quiere reimplantar, el capitalismo es el sistema depredador de siempre, las oligarquías latinoamericanas lo defienden, sea con golpes de estado, represiones brutales, cercos mediáticos, persecución, censura, cárcel, genocidio, bloqueos económicos, acciones ejecutadas con el consentimiento y apoyo de los organismos internacionales dedicados a velar por el interés del imperialismo y de los proyectos neocoloniales. Ante todo, los pueblos y sus luchas requieren retornar al camino de las grandes utopías y proyectos emancipatorios, el marxismo sigue vigente como teoría social para el estudio del capitalismo y como base científica de la edificación del socialismo, como sociedad futura requerida para la sobrevivencia humana.
o reestructurando el proyecto emancipador, esto, sin hacer eco de las posturas posmodernas infiltradas con el afán de desvirtuar la utopía y la posibilidad de edificar el socialismo, pues la crítica al capitalismo ya de por sí se ha visto tergiversada o relativizada en un grado tan agudo que la propia naturaleza del sistema es estudiada desde puntos de vista ajenos a su lógica. La necesidad de reconocer lo particular de las realidades locales o regionales no significa la renuncia a la comprensión global de los procesos, los hechos económicos, sociales, culturales y políticos están ligados y responden a causas generales producidas por la naturaleza del capitalismo, y si bien, como se ha dicho, se reflejan en especificidades, eso nunca eliminará que el análisis deba seguir siendo global o total, simplemente lo complejiza. Proyectar la liberación de nuestros pueblos requiere la reformulación del proyecto socialista para conducirnos a ese mundo mejor tan añorado, en donde cada uno de los males que hoy nos siguen aquejando sean superados para al fin dignificar realmente a toda la humanidad.
Cristóbal León Campos Historiador por la Universidad Autónoma de Yucatán, editor de “Disyuntivas. Cuaderno de Pensamiento y Cultura”, colaborador del periódico Por Esto!, La Jornada Maya, Novedades Yucatán, entre otros medios impresos; coautor del libro “Héctor Victoria Aguilar. Esbozo para una biografía” (2015); coeditor del libro “Migración cubana y educación en Yucatán. Actores, procesos y aportaciones” (2015). Autor de “En voz íntima” (Disyuntivas ediciones, 2017). Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC) y del equipo de promoción de “Archipiélago, Revista cultural de Nuestra América” (UNAM-UNESCO). Fue Coordinador Técnico de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán/SEGEY. Actualmente es coordinador editorial de “Miradas al magisterio. Gaceta de cultura, educación y actualidad”, de la SEGEY. vientos de cambio aquellas teorías que fueron el precepto central de lo que se dijo sería mejor. La crisis del capitalismo en su fase neoliberal en Latinoamérica demuestra lo superfluo de la teoría que le dio razón, ya antes se había demostrado su fracaso con el incremento de la pobreza y la desigualdad, y con el aumento de la violencia de estado y la falsa democracia en la sociedad aferrada a este modelo. Ya desde tiempo atrás había agotado su discurso la metáfora tramposa de la mentira mediática, la crisis neoliberal se veía en lo concreto desde sus inicios, ahora, la esencia subjetiva de los pueblos pone en juicio ya no únicamente las formas materiales de su imposición, las ideas están quebradas y siendo pisadas en cada marcha que denuncia, combate y destruye el periodo agudizado de opresión neoliberal. La ruptura que vendrá de las luchas presentes tendrá efectos insospechados, cuestionamientos profundos subyacen como alternos por la centralidad de la precariedad económica, pero junto al rechazo de los paquetes económicos neoliberales impulsados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el imperialismo estadounidense, están las demandas feministas y el resurgimiento proletario como sujeto central de la liberación. Esta ruptura en curso es la nueva puesta en escena de elementos transformadores que, por uno u otro motivo, habían sido relegados, porque al interior de las grandes masas rebeladas existen las clases sociales y con ellas los proyectos sociales que las han de representar, y si bien en el seno de las protestas lo heterogéneo da vida a la hermosa diversidad, igual se ahíncan los elementos fundamentales del marxismo y el pensamiento latinoamericano, que juntos hacen de la nación-patria-socialismo el tridente que ha de poner abajo los oscuros tiempos del imperialismo-fascismo-capitalismo.
NOTA Las reflexiones que integran el presente ensayo fueron escritas durante los principales acontecimientos de resistencia geopolítica en diferentes países de Nuestra América, todos previos a la pandemia de COVID-19 .
La sombra que dibuja el pasado suele pesar mucho más de lo que se quisiera o reconoce, tanto en la vida cotidiana de un individuo como en los proyectos colectivos que buscan fomentar cambios trascendentales en la estructura social. El estudio de las estructuras que dan sustento a la sociedad en cuestión es irremplazable, lo profundo de la médula central que sustenta al capitalismo hay que rastrearlo en los orígenes mismos del postulado inicial que diera lugar al sueño del socialismo: la lucha de clases sigue siendo el motor de la historia. Hay que volver a mirar la teoría de la acumulación originaria donde se explica la naturaleza depredadora del capitalismo, hoy la utopía socialista sigue vigente porque se sus-
V
tenta en esa misma contradicción del sistema al que cuestiona, pero también sobre el socialismo pesan lozas ideológicas, ya sea que fueran formuladas por los ideólogos e intelectuales del capitalismo para desprestigiarlo o ya sea que fueron creadas en la práctica misma de quien dijo estar cambiando hacia la construcción de una sociedad superior. La batalla venidera, la que dará nueva luz al socialismo en el mundo, tiene que partir de cuestionar el mismo proyecto, repensarlo, replantearlo, reformularlo, criticarlo y, a la vez, ir en ese ejercicio de auto-conciencia consolidando cada una de las partes actuales, cada una de las interpretaciones y conceptos que tienen aún más razón de ser en esta sociedad del siglo XXI, nuevamente amenazada por la voracidad neocolonialista de las potencias imperialistas del mundo y por el incremento de la inhumana lógica de reproducción del capital. Fue el propio Carlos Marx quien planteó la necesidad de dudar de todo para generar el avance del conocimiento y de las sociedades. El pasado con toda su sombra tendrá que dar paso a la luz para superar el apocalipsis humano que vivimos: el socialismo resurgirá como siempre lo ha hecho. La vanguardia está en lo cotidiano: en la mujer que destruye al patriarcado; en los trabajadores y las trabajadoras que organizan piquetes y cooperativas o toman los centros de producción para exigir sus derechos; en los campesinos y las campesinas que defienden sus tierras y rechazan la expropiación genocida de la modernidad; en los estudiantes que se atreven a soñar con países libres, democráticos, justos y soberanos; en los pueblos originarios que defienden su cultura y su presente puesto en juego en esta compleja y contradictoria realidad reafirmando su autodeterminación y construyendo la autonomía.
4 Unicornio Por Esto! Domingo 28 de agosto del 2022
La vanguardia está en lo cotidiano: en la mujer que destruye al patriarcado y las trabajadoras que se organizan.
El mañana vendrá y cuando lo haga, la emancipación será el sentido dado a las nuevas naciones humanas.

Como se recordará, durante la administración anterior, las autoridades anunciaron que, gracias a recursos federales provenientes de la Sedatu, sitios como el Mercado “Donato Bates”, el Mercado de Artesanías “Víctor Cervera Pacheco” y el Centro Artesanal del Cenote Zací sufrirían remodelaciones, por lo que todos y cada uno de los locatarios fueron reubicados. Dicha reubicación incluyó el espacio mencionado y calles adjuntas al Mercado “Donato Bates”, aunque los últimos aún no han comenzado a ocupar sus espacios. Por otro lado, cabe destacar que el alcalde Alfredo Fernández Arceo no ha recibido formalmente la obra asignada a las instalaciones del Cenote Zací, sin embargo, pudo averiguarse que ha dado “luz verde” para que los artesanos que lo deseen, puedan ocupar los nuevosTomandoespacios.en cuenta lo anterior, los locatarios le tomaron la palabra a las autoridades y en el transcurso del viernes y ayer estuvieron reubicando sus artesanías y toda la mercancía que tenían en los puestos de madera en los nuevos locales, por lo que ningún puesto de madera en el estacionamiento quedó ocupado. A decir de los locatarios, el hecho de que se haya decidido despejar el estacionamiento obedece a que los puestos de madera eran demasiado endebles - al ser hechos de tablas de madera y láminas de cartón -, por lo que las lluvias registradas en las últimas semanas les han provocado una gran cantidad de afectaciones. (Alfredo Osorio Aguilar)
En su intervención, Jorge Lerma Nava, subsecretario de Turismo, en representación de la secretaria de turismo del Estado, Michelle Fridman, expresó que los pueblos mágicos nacen como un programa emergente en el 2001, con sólo tres de ellos: Huasca de Ocampo, en Hidalgo; Mexcaltitán, Nayarit, y Xilitla, en San Luis Potosí. Dijo que a Yucatán le tocó Izamal, en el 2002. Destacó que actualmente Valladolid se mantiene en el top de los 132 pueblos mágicos de toda la república, por la fuerza que ha tenido y por sus cifras de ocupación hotelera del 56 por ciento, 20puntos más que en el 2019, además de que supera la media ocupacional de la mayoría de los pueblos mágicos. Asimismo, sobresale que 136 mil turistas se han hospedado en Valladolid desde el inicio de enero, una cifra récord. Por su parte, el presidente municipal Alfredo Fernández expresó que para celebrar los 10 años del aniversario de Valladolid, sólo basta mostrar lo que el municipio tiene para presumir, como son sus artesanías y sus monumentos.ElPrimerEdil comentó que Valladolid es un pueblo único en todo el Estado por sus acontecimientos históricos, por su gente, “Valladolid lo tiene todo”, concluyó. (Víctor Ku).
Valladolid Yucatán 11Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Zací cumple 10 años de ser Pueblo Mágico
VALLADOLID, Yucatán.- Ayer, el espacio que funge como estacionamiento público y que se encuentra ubicado en pleno Centro de la ciudad (a un costado del Palacio Municipal) comenzó a ser despejado. Según pudo apreciarse, fue desde las primeras horas de la mañana, cuando la mayoría de los numerosos locales erigidos en el sitio comenzaron a ser desmantelados. Trascendió que al menos una docena de locales se habían convertido prácticamente en una pila de tablones, sin embargo, otras decenas aún continuaban en pie, pero sin una sola persona ni mercancía en su interior. Como muchos sabrán, lo anterior obedece a que los ocupantes del sitio que, en un momento de la historia perteneció al Sindicato de Chicleros, se trataba de artesanos con espacios previamente asignados al Mercado de Artesanías y al Centro Artesanal ubicado en las inmediaciones del Cenote Zací, y éstos ya han comenzado a ocupar sus locales de costumbre.
VALLADOLID, Yucatán.- La salida de un gremio y la realización de un festival artesanal sirvieron de marco a la celebración del décimo aniversario del nombramiento de Valladolid como Pueblo Mágico El gremio que inició la celebración salió del cenote Zací hasta la iglesia de Santa Ana y a continuación fue inaugurado el festival de artesanías, que entre sus maravillas presume este municipio reconocido en agosto del 2012 con esa distinción, que a pesar de la modernidad que vivimos, es uno de los pueblo bellos de México por sus monumentos, su exquisita gastronomía y las tradiciones y costumbres que aún prevalecen.
Artesanos retornan a sus locales Autoridades dan “luz verde” para que los comerciantes ocupen sus espacios remodelados Los puestos ubicados a un costado del Palacio Municipal fueron desmantelados, los locatarios volverán al Mercado de Artesanías y al Centro Artesanal del Cenote Zací. (A. Osorio)
El municipio recibió este nombramiento en agosto del 2012. (V. Ku) 132 mil turistas se han hospedado en la ciudad, de enero a la VISITANTESfecha.


12 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
VALLADOLID, Yucatán.Dos hechos de tránsito acontecidos con escasas horas de diferencia se registraron el día de ayer en distintos puntos de Valladolid. El primer percance se suscitó alrededor de las 10:20 horas, en las inmediaciones de la calle 37, por 44 y 42, de la colonia Centro. De acuerdo con el reporte ofi cial, en el accidente se vieron involucrados dos vehículos, siendo que el ciudadano H.A. V.R manifestó que momentos antes conducía su camioneta tipo Frontier sobre la calle 37 y en un momento dado disminuyó su velocidad en alusión a que, adelante había otro vehículo que frenóExplicóintempestivamente.quefueenese momento cuando sintió un fuerte golpe en la parte posterior de su vehículo y al descender observó que el vehículo tipo Pilot , conducido por el señor J.M.M.A. lo habíaCabecolisionado.mencionar que en este hecho de tránsito no hubo lesionados y los daños únicamente fueron materiales, por lo que, luego de dialogar, los involucrados dijeron haber llegado a un mutuo acuerdo. Un poco más tarde, alrededor de las 12:00 horas, se registró el segundo hecho de tránsito del día en la calle 41 por 52, también del Centro, donde se vieron involucrados un vehículo y una motocicleta.
Autobús choca con una camioneta
El primer percance se dio a las 10:20 horas y a las 12:00 ocurrió el segundo, ambos en el Centro
El conductor intentó adelantarse entre carriles y ocasionó el golpe.
VALLADOLID, Yucatán.- Un espectacular choque se registró en un cruzamiento, en la colonia Militar, cuando presuntamente el conductor de una camioneta particular no respetó una señal de alto obligatorio y resultó colisionado y enviado sobre la banqueta por un autobús de pasajeros. El hecho se registró en las confluencias de la calle 39 por 16 y en él se vieron involucrados un autobús de pasajeros de la empresa ADO, de la línea Oriente y una camioneta particular De acuerdo al reporte emitido por las autoridades policiacas, el autobús circulaba con preferencia de paso sobre la calle 39, por lo que al llegar a la intersección con la 16 e intentar cruzar chocó contra una camioneta que circulaba de Norte a Sur. Al lugar arribaron policías municipales para tomar conocimiento del hecho Afortunadamente, no se reportaron lesionados en el lugar, más que el susto por el inesperado suceso. Debido a que no se reportaron heridos, luego de un rato de diálogo entre los conductores y sus respectivas aseguradoras de los vehículos, manifestaron haber llegado a un común acuerdo, firmaron su conformidad en la libreta de control de la corporación y fueron autorizados a retirarse del sitio. (Víctor Ku).
Reportan a septuagenariounextraviado
Colisionan auto y moto en la vía a Ebtún VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente la conductora de un vehículo compacto particular de lujo ocasionó un percance vial en el que resultó colisionada por una moto, cuando intentaba cambiar la vía de circulación de manera intenpestiva, sin la menor precaución en el cruce con el periférico Poniente de la ciudad. Los primeros respondientes fueron los agentes de la Policía Municipal, que de inmediato abanderaron el sitio para evitar accidentes. Minutos después arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de tomar conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades.
El encontronazo se registró en calles de la colonia Militar, el vehículo más pequeño quedó sobre la banqueta.
VALLADOLID, Yucatán.Una mujer reportó a la policía a su abuelo como extraviado, tras dejarlo en un sitio señalado y no encontrarlo a su regreso, por lo que al no dar con el paradero acudió a las autoridades correspondientes. De acuerdo al reporte de la nieta del ahora reportado como extraviado, se trataba de una persona de la tercera edad, de nombre Maximiliano Ucán, de 78 años, que había dejado momentáneamente en la calle 39 entre 40 y 42 del Centro. Al ser entrevistada, la joven refirió que lo dejó sentado en las inmediaciones de un hotel y al terminar sus diligencias no lo encontró. Debido al reporte, los agentes municipales iniciaron un operativo de búsqueda y localización del abuelito, que resultó infructuoso y ameritó ser boletinado para lograr una búsqueda más rápida. También, se solicitó a la ciudadanía en general para que colaboraran en ubicar al adulto extraviado y se le proporcionaron los siguientes números telefónicos: 9851028849 y 9858561234 y el 911 de emergencias. Hasta el cierre de esta edición, del señor Maximiliano Ucán no se ha sabido nada, todos los intentos de búsqueda habían sido infructuosos, por lo que se extiende la petición a la ciudadanía en general por si alguien lo ve que lo reporte de inmediato para que la Policía Municipal acuda a rescatarlo. (Víctor Ku)
Según información recabada de las autoridades, el accidente se registró en el tramo carretero Valladolid-Ebtún, de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, justo en el cruce con el periférico Poniente, cuando ambos vehículos se desplazaban en sentidos opuestos. De acuerdo con el reporte oficial policiaco, el motociclista Emanuel P. P., originario de la comisaría Dzitnup, circulaba de Oriente a Poniente con preferencia de paso. El vehículo compacto, un March, color blanco, con placas de circulación A765TBK del Estado de Quintana Roo, era conducido por una mujer, de Poniente a Oriente, la que al llegar al cruce con el periférico volanteó inesperadamente hacia su lado izquierdo, buscando incorporarse para transitar en el periférico Poniente de Sur a Norte, momento en que impactó contra el motociclista; la moto prácticamente quedó debajo del vehículo, mientras que el conductor tendido en el pavimento se quejaba de fuertes dolores a consecuencia de la caída con su moto. Finalmente, después de recibir los primeros auxilios tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital General para recibir atención. (Víctor Ku) La moto quedó bajo el March
Dos accidentes en menos de una hora
En el sitio, el ciudadano R.A.P.C manifestó que minutos antes, transitaba a bordo de su vehículo de la marca Nissan , tipo NP300 en color blanco (de Poniente a Oriente) sobre el carril norte de la calle 41 y al llegar al cruce con la calle 52, realizó un cambio de dirección hacia su derecha. Fue en esos momentos cuando, repentinamente el conductor de una motocicleta de la marca Italika tipo DT150, de color gris, conducido por el ciudadano L.A.E, al intentar adelantarse entre carriles ocasionó una colisión. Los daños se registraron en la parte lateral izquierda de la motocicleta y la parte lateral derecha del vehículo automotor. Debido al impacto resultó lesionada M.R.D.T. quien iba a bordo de la motocicleta y fue valorada por paramédicos de la Policía Municipal de Valladolid. Cabe señalar que ambos vehículos fueron trasladados a la Dirección de Seguridad Pública en espera de un posible acuerdo y del ajustador del vehículo afectado. (Alfredo Osorio Aguilar)



TIXCACALCUPUL, Yucatán.Con un vistoso y colorido desfile que inició desde la entrada del pueblo de Tixcacalcupul, el ballet folclórico “Flor del Mayab” comenzó la celebración de sus diez años de fundación, en los que ha llevado la cultura y el arte a todos los rincones del municipio y sus alrededores. A decir de sus integrantes, desde hace diez años, “Flor del Mayab” ha participado en gremios, vaquerías, entrega de “nonas”, promesas, festivales culturales y concursos, entre las múltiples actividades que se llevan a cabo “y de eso nos sentimos orgullosos”. Se explicó que el grupo inició sus actividades desde el año de 2012, teniendo como base principal la recuperación de la identidad cultural a través de la jarana yucateca, pues esta disciplina artística va de la mano con las máximas expresiones de la comunidad reflejadas en sus costumbres y tradiciones. Se destaca que el festival artístico y cultural, efectuado en la plaza principal (justo frente a la estatua de Juan Cupul), tuvo como primer punto la presentación del presídium, integrado por Jorge Emiliano Noh Noh, director del albergue “Cecilio Chí”, las patrocinadoras del evento: Cecilia Rubí Cocom Herrera, Gabriela Puc Mis y Rosa Uh Caamal; autoridades y el anfitrión del evento el maestro Flavio Mis Huh, fundador del grupo. El programa continuó con la participación de los “pequeños grandes” cantantes y músicos Regina Mayte, Lucy Ayelem Cahum Oy, DavidEliodoro Tun Hoil y Ángel Leonel Cocom Mis, asesorados por el maestro Doroteo Cahum, quienes interpretaron “La mochila azul”, “Un poco loco”, “La bikina” y “Tal vez”. Más tarde, se recibió en escena a los protagonistas de la noche: el Grupo Infantil de “Flor del Mayab” que interpretaron “La bikina”, continuando con la presentación del Grupo Titular, con el cuadro colombiano “El pescador”, el cuadro cozumeleño “La guaranducha”; y el Grupo Juvenil interpretando una jarana 6/8 “El timbalero”. En un momento dado se hizo un paréntesis para la entrega de un regalo por los diez años productivos al servicio de la comunidad de Tixcacalcupul del maestro Flavio, por parte de Gabriela Puc Mis: “Actas del municipio de Tixcacalcupul de los años de 1967,1974-1975 y 1986” para su resguardo y custodia. Posteriormente se hicieron las rifas de los regalos de los organizadores y patrocinadores; y se contó con la participación del cantante ranchero Maximiliano Hoil Cahum, con su incomparable estilo y repertorio. No pudo faltar la participación de la resurrección del “divo de Juárez: Juan Gabriel” Francisco Iván Mis Puc, con las melodías “Hasta que te conocí”, “Se me olvido otra vez”, “Porque me haces llorar”; y minutos después, el Grupo Titular de “Flor del Mayab” cerró participación con una “Acuarela yucateca”. Se destacó que los invitados especiales del presídium impusieron la banda a Ernestina Tun Koh, embajadora 2022 del grupo “Flor del Mayab” que representara al ballet en la feria tradicional de Tixcacalcupul que inicia el 9 de septiembre.
El religioso realizó una caminata en compañía de los feligreses.
También se les entregó un reconocimiento a integrantes del grupo titular que han sido constantes en su participación, representando dignamente al grupo durante estos diez años. Por su parte, Flavio Mis dedicó un emotivo mensaje a la concurrencia, agradeciendo el apoyo en todo este tiempo, destacando también que la conducción del evento corrió a cargo de José Martín Pérez Dzul. (Alfredo Osorio Aguilar)
Tixcacalcupul Yucatán 13Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
La agrupación “Flor del Mayab” lleva su arte a todos los rincones del municipio y sus alrededores El grupo inició sus actividades desde el año de 2012, con el objetivo principal de recuperar la identidad cultural a través de la jarana yucateca. (Alfredo Osorio Aguilar)
Ballet folclórico cumple 10 años
Dan la bienvenida al nuevo párroco
CHICHIMILÁ, Yucatán.- Un cálido recibimiento con una expresiva bienvenida, le brindó la feligresía católica que conforman la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación al párroco recién asignado por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega. Con gran entusiasmo la grey católica de la comunidad anfitriona, Chichimilá, los municipios Tekom, Tixcacalcupul y sus comisarías, además del poblado de Xocén se dieron cita desde temprana hora para recibir al nuevo pastor de la iglesia. Como se recordará. hace algunos meses el jerarca de la Iglesia católica en la Entidad instruyó los cambios de los párrocos, entre ellos, el del templo parroquial de este municipio. El párroco José Bernabé Cobá Collí de manera especial se despidió de toda la comunidad hace unos días, después que le asignaron una nueva encomienda. Con este cambio, el presbítero José Bernabé Cobá Collí pasó a ser el nuevo párroco de San José y Purísima Concepción, en San José Tzal, mientras que en la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, en Chichimilá, fue recibido el Pbro. Marcos Antonio Méndez Campos. Como parte de los protocolos de la ceremonia de recibimiento el religioso realizó una caminata en compañía de los feligreses hasta ingresar a lo que será su nueva parroquia. Una vez en el templo le dieron los apapachos de bienvenida, tuvieron tiempo de platicar con el nuevo pastor y se pusieron a su disposición para continuar caminando en la senda del Señor. Seguidamente, se realizó la ceremonia oficial en la que se entregó al nuevo párrafo las llaves de la iglesia, el bautisterio, el confesionario, entre otros, en presencia de una multitud de creyentes católicos que acudieron para tal evento de carácter especial. (Víctor Ku).


Teya 14 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Con la entrega de paquetes de útiles escolares, en el nivel de primaria, se atienden a 68 mil 489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35 mil 369; 102 mil 274 para cuarto, quinto y sexto; 20 mil 915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40 mil 884 estudiantes de segundo de secundaria.
En los otros actos de la gira de ayer, productores del campo, estudiantes y habitantes del municipio de Teya continuaron recibiendo el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, con la entrega de paquetes de útiles escolares, herramientas y equipo del programa “Peso a Peso” y certificados de acciones de vivienda, con lo que impulsa la economía y transforma la vida de las familias. En esta localidad del interior del Estado, Vila Dosal continuó con la distribución de paquetes del programa “Impulso Escolar”, con lo que ninguna niña, niño ni joven se quedará sin sus útiles escolares y contarán con lo necesario para el regreso a clases. Apoyo que forma parte de los 267 mil 931 en total que se reparten por todo el Estado y significa un ahorro de 2 mil 850 pesos por cada hijo para las familias. Sobre “Impulso Escolar”, el Gobernador señaló que se brindarán en total 206 mil 534 paquetes a todos los alumnos de primaria conformados por dos camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila y una chamarra en la temporada invernal, lo que representa un ahorro para que los alumnos tengan lo necesario y los papás cuiden el ingreso familiar, gracias a un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. En este sentido, Vila Dosal supervisó los paquetes de útiles escolares, así como los kits de libros de texto gratuitos y los desayunos escolares fríos y calientes que se distribuirán para un total de 118 mil 512 niñas y niños de todo el Estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. Cabe resaltar que Impulso Escolar, además de promover la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad, también se está generando un tema de igualdad en las escuelas públicas para que ningún niño acuda a la escuela sin útiles escolares.
TEYA, Yucatán.- En su gira de trabajo por Teya, el gobernador Mauricio Vila Dosal refrendó su compromiso de que cada uno de los 106 municipios del Estado contaría con un Instituto Municipal de la Mujer, sumando esfuerzos para prevenir, atender y erradicar la violencia de género en favor de mejorar la calidad de vida de las yucatecas. Acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, espacio que brinda atención legal, jurídica y psicológica a mujeres que lo requieran y desde donde se emprenden diversas actividades para evitar el maltrato, así como prevenir y atender la violencia de género, además del empoderamiento de la mujer, donde se han atendido a un total de 27 mujeres. En dicha institución, con el objetivo de aprovechar el talento de las teyenses, se imparten talleres de urdido de hamaca y pintura textil. En un tuit, el mandatario estatal comentó que la apertura de la oficina es “resultado del exhorto que hicimos a los 106 ayuntamientos para conformar estos institutos, sumando esfuerzos para prevenir, atender y erradicar la violencia de género. Trabajamos en equipo para proteger a las yucatecas”. El año pasado, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el Vila Dosal encabezó la firma del convenio que hizo oficial la creación de los institutos. En ese contexto, anunció la creación de 3 Centros Regionales Violetas, en Hunucmá, Yaxcabá y Temax, para totalizar 33 en todo el estado, y llevar servicios jurídicos, psicológicos, de trabajo social y herramientas para el empoderamiento; en esa fecha, también se anunció que la instalación de dos Refugios para Mujeres en Tekax y Ticul, con el objetivo de que las yucatecas que lo requieran, por el tiempo que lo necesiten, no tengan que alejarse tanto de sus municipios.
El Gobernador refrendó su compromiso de mejorar la calidad de vida de las yucatecas Supervisaron la reactivación e impulso de los espacios culturales.
Varias familias obtuvieron sus certificados de acciones de vivienda. Un total de 48 productores recibieron herramientas y equipo. (POR ESTOI)
Protegen a las mujeres en municipios
En el Instituto de la Mujer se imparten talleres de urdido de hamacas. Vila Dosal señaló que se repartirán 206 mil 534 paquetes a todos los alumnos del nivel primaria.
En ese marco, el Gobernador anunció que adquirió el compromiso con los habitantes de Teya de construir una cancha de Fútbol 7 de pasto sintético para brindar de espacios que fomenten el deporte a la población y agradeció el trabajo coordinado con el Alcalde, por lo que “seguiremos haciendo juntos los cambios necesarios para seguir transformando a Yucatán para bien”, aseveró Vila Dosal. Desde el Palacio Municipal, el Gobernador repartió apoyos del Programa “Peso a Peso,” mediante el cual este año se favorece a más de 16 mil productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más 151 millones de pesos con la entrega de más de 417 mil productos. Tan solo en Teya se respalda a 48 productoras y productores con la entrega de productos que representan un esfuerzo de más de 344 mil pesos, entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región. (Redacción POR ESTO!)





A ritmo de 3x4 y 6x8, los jaraneros festejaron los 146 años de la elevación del municipio a villa
Alegre vaquería engalana aniversario
El profesor Raúl Guillermo Ruíz Dzib, oriundo de dicha comunidad, en su libro “Teabo: pasado y presente”, indica que la “Elevación de Teabo al rango de Villa” se aprobó el 19 de agosto de 1876 y se publicó para su cumplimiento un 22 de agosto de 1876.
TEABO, Yucatán.- La grey católica de la parroquia de San Pedro y San Pablo de Teabo está participando con ferviente devoción en las actividades con motivo de la jornada eucarística de adoración al Santísimo Sacramento. El padre Gabriel Burgos Sabido platicó que el acto religioso presenta un momento especial en la vida y oración de la iglesia católica; “aquí resaltamos la importancia de Jesús sacramentado como centro en la vida de la feligresía, que acude para adorar, orar, contemplar y unirse con Dios”, indicó. El sacerdote puntualizó que, a lo largo de cuatro días del acto religioso, los parroquianos, grupos apostólicos, de servicio y centros pastorales de la comunidad católica, se van turnando para participar en la adoración del Santísimo en un horario de 8:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas La jornada inicia y culmina cada día con una solemne misa, con la exposición de “Jesús Sacramentado”, para recordar a Cristo en la Eucaristía, a través del sacramento de la Comunión. Para clausurar la jornada conocida popularmente como “Cuarenta Horas” de adoración al Santísimo Sacramento, el padre Burgos Sabido celebrará una solemne misa ante decenas de familias, la noche de hoy domingo en la iglesia de la comunidad. Dicha jornada se celebrará como tradicionalmente se acostumbra, luego de que por dos años sufriera modificaciones por motivo de la pandemia; esto con el fin de evitar la aglomeración y el contagio de COVID -19, la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. (Carlos Ek Uc)
Teabo Yucatán 15Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Sin embargo, concluyó el mandado del entonces gobernador Cepeda Peraza y no fue sino hasta después de siete años de gestiones que Teabo fue erigido como Villa, siendo gobernador de Yucatán, don Eligio Ancona y presidentemunicipal José María Ávila. Dos años más tarde, al alcalde se reunió con los principales vecinos de la villa y dio cumplimiento a otro decreto de gobierno, apellidando el 15 de agosto de 1878 al municipio como: “Teabo de Carrillo”, en honor al célebre escritor y arqueólogo teabeño, Fray Estanislao Carrillo, considerado el primer arqueólogo yucateco. (Carlos Ek Uc)
Destaca que, para dicho logro, pasaron varios años después de que el Coronel Dionicio Valencia Guillermo, presidente de la junta municipal de Teabo, solicitara a Manuel Cepeda Peraza, gobernador de Yucatán de aquel entonces, que se otorgara a Teabo la categoría de Villa. Para 1869, año en que se hace dicha solicitud, Teabo ya contaba con 3 mil 330 habitantes, además de contar con haciendas henequeneras, ranchos y edificios públicos como: casa municipal, cuartel, cárcel, rastro, cementerio y dos escuelas.
TEABO, Yucatán.- Con la celebración de una alegre y colorida vaquería que reunió a parejas jaraneras de la zona, la actual administración municipal conmemoró el 146 aniversario de la elevación de Teabo al rango de villa.
Con ello, la pintoresca población, reconocida como cuna de músicos y tierra del xocbil chuy, se vistió de gala con la velada regional amenizada por la agrupación de Julián y su orquesta jaranera, que avivó el acontecimiento de gran importancia y trascendencia para la sociedad teabeña. A ritmo de 3x4 y 6x8, las mestizas portando el traje regional del Estado, matizado de colores, acompañados de galantes mestizos con sombrero y alpargatas, brindaron varias horas de espectáculo dancístico en donde la habilidad y destreza se conjugó con el porte y la Duranteelegancia.laregiavaquería, chicos, jóvenes y adultos, representando a tres generaciones, avivaron la plaza principal del “Lugar de los Ciruelos” Teabo, con los tacones y alpargatas que se movieron y rechinaron al compás de la música vernácula. En la noche regional se contó con la presencia de Cecilia Cervantes Alvarado, embajadora de la Tradicional Fiesta de Teabo 2022, así como de Aida Fernández Góngora, alcaldesa de la población llena de historia y cultura.
El padre Gabriel explicó que, a lo largo de 4 días, los fieles participan en la adoración al Santísimo.
Católicos celebran la jornada eucarística
Las familias disfrutaron de la velada amenizada por Julián y su orquesta que avivaron la plaza principal del “Lugar de los Ciruelos”. (C. Ek)


Como es costumbre, la efigie visitará 15 diferentes parroquias de la localidad
Camino lleva 12 años sin reparar
Virgen de la Asunción realiza gira
PETO, Yucatán.- En pésimas condiciones se encuentran más de tres kilómetros de camino de la ruta Ciprés, así lo dio a conocer el grupo de Campesinos Unidos de Peto que se formó para gestionar las mejoras del camino desde hace más de 12 años para que puedan ejercer presión y que sus solicitudes sean atendidas por las autoridades, pues señalan que los alcaldes de trienios anteriores y comisarios ejidales aun no realizan labor alguna para mejorar la infraestructura carretera. Los escritos de solicitudes dirigidos al gobierno del Estado que mostró el grupo de campesinos a POR ESTO! comprueban que alrededor 60 productores manifiestan la necesidad de reparar el tramo carretero. Entre los argumentos que emplean, señalan que necesitan sacar sus productos de manera eficiente, lo cual es prácticamente imposible durante la temporada de lluvias, pues los caminos se inundan. Por lo anterior, piden que se les apoye con el material y ellos mismos se ofrecen a emplearlo en la reparación. De acuerdo con los campesinos, necesitan cuando menos 20 volquetes de material de escombro y piedras, pues hace falta rellenar los baches más profundos; también mencionaron que de los cuatro kilómetros, entre ellos han logrado atender apenas el primero, pero en el resto se han dado incidentes de caídas de carga, indicó Gilberto Caamal. “Cada año pasamos por una situación difícil por el pésimo camino que se encuentra intransitable, pues lo que se rellenó con escombros ya quedó de nuevo inservible, y con el paso de vehículos de grandes dimensiones, como son los volquetes, ya se formaron de nuevo zanjas y es difícil el paso al formarse hondonadas”, apuntó. Los campesinos señalaron que solo podrán sacar su producción con apoyo de un programa de saca cosechas, ya que cada año en temporada de lluvias pasan lo más difícil al caminar dentro del agua y lodo para sacar la producción ya que tarde se secarse y mas aun con las continuas lluvias”. (Valerio Chan)
Peto 16 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
PETO, Yucatán.- Tras la celebración religiosa de la Virgen de la Asunción el 15 de agosto, la imagen continuó su recorrido de nuevo en los diferentes centros pastorales para completar los 15 que debe visitar en las diferentes colonias. Para ello, la imagen fue llevada en un recorrido a través de las comisarías como ocurrió también el 20 de agosto, anunció el padre Javier Jesús Castillo Domínguez, de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. La imagen de la Virgen de la Estrella en su segunda advocación presidirá el próximo 2 de septiembre la celebración decanatal en la misa, la cual se llevará a cabo en los domos de la exestación de ferrocarril en punto de las 18:00 horas. En esta población se espera la asistencia de feligreses de las diferentes parroquias del decanatoAsimismo,nueve.se dio a conocer que el punto de reunión será la mencionada parroquia a las 17:00 horas, momento en el que saldrán los feligreses con la imagen para ser llevada a los domos para la celebración eucarística a las 18:00 horas con motivo del inicio de actividadesPresidirápastorales.también la imagen del Santo Cristo de la Transfiguración de Chumayel junto con la imagen de la Virgen de la Estrella; para la misa se invitó a los feligreses a llevar playeras blancas. Cabe destacar que en años anteriores la Virgen de la Estrella fue reconocida como la patrona del decanato nueve y en la parroquia de esta población se concentraban cientos de feligreses cada año para rendirle tributo. En años recientes, el centro de la celebración se cambió a Chumayel, pero en esta ocasión Peto será la sede una vez más. Para las fiestas populares, el secretario de la Unión de Palqueros de la CTM, Javier Perera Caamal dio a conocer que la pasada celebración taurina en honor de la Virgen de la Asunción se realizó con un resultado favorable. Destacó que la fiesta que se realiza en agosto, de manera histórica, siempre ha sido positiva en términos de beneficios para ellos, algo que no ocurrió con las pasadas celebraciones del mes de mayo. (Valerio Chan)
El grupo de Campesinos Unidos de Peto señaló que la vía ha sido desatendida por las administraciones municipales pasadas. (V. Chan)
Más de tres kilómetros de camino son intransitables durante la temporada de lluvias


Maestros de Educación Física se actualizan para el nuevo curso. (L Pech)
La dirección de Deporte municipal ofreció trasladar a los menores pero los dejó vestidos y alborotados
Como consuelo, visitaron el zoológico. (E. Valencia)Pequeños y sus papás se sienten decepcionados.
Comuna planta a niños beisbolistas
Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez)
“Qué fácil es decirle a padres de familia y a los niños que se cancela el partido porque el vehículo asignado no funcionó y no hay capacidad de gestionar o conseguir otro para cumplir con el compromiso deportivo”, señalaron los padres de familia. Es válido mencionar que el entrenador trató de buscar trasporte, por lo que cuando se les notificó, pensó que una van estacionada les podría brindar el servicio, pero le fue negado tajantemente por el Ayuntamiento. Los padres señalaron que sólo los utilizan, pues las actuales autoridades dicen que el equipo Las Maquinitas son representantes del Ayuntamiento, pero los han dejado con un mal sabor de boca, pues hasta en el Informe de Gobierno, les pidieron su presencia, pero ni los miraron. “El equipo está decepcionado, no fue para pedir su presencia para informe político porque hasta amables se vuelven, por cierto ni notaron la presencia de los pequeños quien encabezó el informe”, dijeron. Los padres lamentan que la dirección de Deporte del Ayuntamiento no tenga tanta responsabilidad, “entonces es más fácil cancelar el partido y echar abajo el esfuerzo del equipo anfitrión de Buctzotz, quien sí se ocupó de tener listo el campo para que sus pequeños y el equipo visitante sostuvieran el encuentro correspondiente a esta fecha dentro de la Liga Infantil Futuras Estrellas en la que participan”, observó un padre inconforme. Comentó que una vez más el Ayuntamiento sólo vela por sus propios intereses y no es que tenga la firme convicción de impulsar el deporte en las nuevas generaciones, sino que sólo llama a los equipos de los distintos deportes cuando los necesita ,tal como sucedió en el informe, el Ayuntamiento no tienen sentido de responsabilidad y compromiso, los papás y niños quedaron frustrados al cancelarse le viaje por su Valdríaincapacidad.lapenarecordar que el Ayuntamiento anterior adquirió un autobús para trasportar a los deportistas en sus distintos destinos, es válido preguntarse dónde quedó dicha unidad que fue adquirida con dinero del erario para estos fines y para el traslado de educandos a alguna actividad o excursión escolar para no estar rentando trasporte de manera constante, hizo hincapié uno de los padres de Finalmente,familia.trasel amargo trago, los padres y sus hijos optaron por retirase y acudir al Parque Zoológico La Reina para olvidar el mal momento. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- En este curso escolar viene mucha actividad deportiva por parte de los profesores de educación física para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, este año se efectuarán los Juegos Deportivo Escolares que se habían suspendido por la contingencia, por lo que se exhorta a los padres de familia a que si sus hijos salen seleccionados para competir en ellos les otorguen las facilidades y el apoyo para que se inicien en alguna actividad deportiva y se desarrollen de manera integral en la comunidad. Esto fue lo que dio a conocer José Cruz Mena, inspector de educación física del municipio, en el Primer Colegiado 20222023, convocado ante la Coordinación Estatal de Educación Física ,a cargo del maestro Luis Fernando Che, que sostuvieron docentes de esta disciplina adscritos a la DGEB. En él acordaron trabajar coordinadamente en pro de las actividades deportivas escolares de la región que promoverán el combate al sedentarismo y la obesidad. Recordó que hace tres años desapareció la Dirección de Educación Física a nivel estatal y eso conllevó a que muchas actividades que corresponden a esta área desaparecieran a nivel preescolar de educación básica, sin embargo, expuso que en este ciclo escolar que se avecina se ha recuperado dicha coordinación y regresan las funciones de los supervisores y con ello se reactivan todas las actividades que se habían suspendido como los juegos deportivos escolares para deportes de conjunto, deportes individuales que ellos tenían la función de desarrollar de manera inicial a los niños en diferentes deportes y también promovían la competencia inter escuelas para prepararse para el siguiente nivel que es el regional y luego el estatal. Agregó que también se revalora la imagen y la materia de educación física con un nuevo programa que viene cargado de muchas actividades para todos los maestros de las escuelas del Estado. Mencionó que en el mismo lapso no se había ejercido ningún colegiado de actualización para estos profesores por la pandemia y por no tener dicha dirección, por lo que al regresar se retoma todo lo antes Acordaronmencionado.quelos Juegos Deportivos Escolares los van a coordinar con la Dirección de Deportes del municipio para que tengan una mayor relevancia, pero que van a ser organizados y dirigidos por la coordinación de educación física de la región Tizimín. De esta manera, la región de Tizimín, con los inspectores de Educación Física ya asignados empiezan sus tareas actualizando a los maestros y organizando todo el programa del curso escolar que está a punto de empezar tanto en las escuelas de Gobierno como en las particulares.
Alistan los Juegos Deportivos Escolares
Las Maquinitas no llegaron al partido en Buctzotz porque las autoridades les negaron el transporte
TIZIMÍN, Yucatán.- Tremenda decepción se llevó el equipo infantil de beisbol Las Maquinitas del Ayuntamiento encabezado por Pedro Francisco Couoh Suaste, que los dejó vestidos y alborotados frente al Palacio Municipal donde serían abordados para ser trasladados a Buctzotz, donde sostendrían un partido con el equipo de esa localidad a las 9:00 horas, este sábado. Padres de familia manifestaron su malestar porque los niños despertaron temprano para llegar puntuales al palacio para llegar con tiempo a dicha localidad; desde las 7:00 horas ya esperaban el trasporte y a las 8:20 les dijeron que siempre no viajarían, ya que el trasporte que los llevaría estaba en mal estado, esto creó inconformidad en los padres y los niños se llevaron una gran decepción.




Esperan compromiso de 25 años
Gestiones sin respuesta Desde la administración de la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho (1991-1993) se empezó la gestión, asimismo, le entregaron solicitudes a los siguientes gobernadores: Federico Granja Ricalde (1994-1995), Víctor Cervera Pacheco (19952001), Patricio Patrón Laviada (2001-2007), Ivonne Ortega Pacheco (2007-2011), Rolando Zapata Bello (2012- 2018) y Mauricio Villa Dosal. La administración de Rolando Zapata Bello mandó topógrafos para la medición, además le dijeron a la gente que buscara bancos para extraer el material, pero hasta ahora esas promesas se las ha llevado el viento, también se le pidió al gobernador Mauricio Vila Dosal y al secretario de Desarrollo Rural, Jorge
TIZIMIN, Yucatán.- Desde hace 25 años habitantes productores de la comisaría de X-Makulán y las subcomisarías de El Cerrito y San Luis esperan que les cumplan la promesa de reparar un camino sacacosechas, que comprende el tramo X-Makulán Chenkekén. Las administraciones pasan y los candidatos siempre les han dicho que mejorarán este acceso, pero a la fecha está en pésimas condiciones para los transeúntes. La molestia de los habitantes es notoria porque cada vez que algún candidato a la presidencia municipal acude a estos lugares promete a las familias que va a reparar el camino, pero cuando ocupan el poder se olvidan de ellos, cuando buscan el voto hasta en el lodo se meten, señaló Carlos Antonio Cauich, habitante de El Cerrito. “Que nos digan de una vez si se va realizar o no”, dijo el comisario ejidal de X-Makulán, Lorenzo Tun Fernández, quien lamentó que teniendo en el Gobierno del Estado al Secretario de Desarrollo Rural, Jorge André Díaz Loeza, que es nacido en Tizimín, no pueda gestionar la reparación de este camino. El representante de esta comunidad, a través de POR ESTO! lo invitó a caminar este acceso para que experimente lo que diariamente viven los niños, los padres de familia que tienen que sacar a sus hijos de estas subcomisarias y llevarlos al lugar donde reciben educación básica, a donde llegan todos enlodados. Ante las múltiples gestiones de todas las administraciones, incluyendo las actuales, pidieron una respuesta a sus peticiones para que sepan si se les va apoyar con la reparación del camino o se verán en la necesidad de cerrar carreteras para que los gobiernos los escuchen. Los entrevistados dijeron que si hay interés de las actuales autoridades hasta con la maquinaria del Gobierno del Estado se puede hacer este trabajo; también señalaron que se destinan millones de pesos en ciclovías en Mérida y para las comunidades ni siquiera se pueden destinar 1 o 2 millones para la reparación de sus accesos, lamentó el comisario ejidal.
Los habitantes han entregado solicitudes a diferentes gobiernos.En entrevista, ciudadanos exhortan a invertir en infraestructura para las comunidades. (Efraín Valencia)
La reparación del tramo X-Makulán-Chenkekén es una constante promesa de campaña electoral El comisario ejidal de X-Makulán, Carlos Antonio Cauich, habitante de El Cerrito, señala que todos los candidatos a la presidencia municipal aseguran que rehabilitarán la vía.
18 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022



Baches vuelven peligrosa una vía
Todo lo anterior fue dado a conocer por Isaac Martín Monforte, quien no sólo habló de esta vía sino también de las malas condiciones de la carretera del entronque de Río Lagartos hasta las Coloradas, que con sus baches ponen en riesgo la integridad de todos los que transitan por esta zona. (Efraín Valencia)
”Esta carretera es una de las vías de mayor importancia, tanto turística como industrial, en cuanto al turismo conecta a los puertos de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas con sus atractivos naturales únicos y admirados por propios y extraños. ”En la esfera industrial, tenemos la pesquería y la extracción de sal en las charcas de Las Coloradas, ambos, turismo e industria representan la parte económica de estos puertos y esto hace que las carreteras sean unas de las más traficadas, en el enorme movimiento que se registra diariamente en esta vía también radica su riesgo al transitarla por ser angosta y las góndolas de doble remolque que trafican en ella muchas veces dejan poco espacio para los demás. Desde varias administraciones anteriores se está anunciando el proyecto de mejora que no se ha concretado”.
Río Lagartos Yucatán 19Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Al respecto de esta situación, hace varios años que se viene anunciando la ampliación de la carretera Tizimín-Río Lagartos, ha pasado el tiempo y no han iniciado los trabajos.
En un tramo se taparon los baches con arena, sin embargo, con el intenso tráfico de vehículos pesados que transportan la sal, los agujeros de nuevo aparecieron; algunos tramos se pavimentaron completamente, comentó Juan Güemes, quien periódicamente visita este puerto. Mencionó que el problema lleva más de un año, hay varios tramos peligrosos como las curvas que tienen un sinfín de baches, el problema empeoró con las lluvias, aseguró. Las autoridades municipales refirieron que la reparación de este tramo carretero compete a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes del Gobierno del Estado; se han hecho las gestiones correspondientes y hasta ahora no han reparado este lugar al que los turistas han empezado a llegar para dejar una derrama económica.
Las lluvias empeoran el estado del tramo carretero que lleva a la comisaría de Las Coloradas
El problema lleva más de un años, pero hasta ahora el asfalto no ha sido repavimentado. (E. Valencia)
Subcomisarías El cerrito se ubica a 5 kilómetros de X-Makulán, hay cuatro niños que asisten a la escuela del Conafe y vienen bogando lodo, a tres kilómetros se encuentra San Luis, donde también hay varios niños que estudian en la comisaría, hay más de 25 productores en esta zona, sabemos que se autorizó que se hiciera el camino porque vino el topógrafo y a la fecha no han hecho nada, invitamos al gobernador Mauricio Vila Dosal y al Secretario de Desarrollo Rural, Jorge André Díaz Loeza, que es un contemporáneo tizimileño, los invitamos que vengan, que ensucien sus zapatos, para que vean si lo que los productores y habitantes están demandando vale la pena o no. Que venga y que lo diga, porque la gente siempre me ve y me pregunta qué avance llevamos, porque hace un año que se midió y no hay respuesta, dijo Lorenzo Tun Fernández, comisario ejidal. Agregó que lo que más le indigna es la gran mentira que les dijo el exgobernador Rolando Zapata Bello, porque cada tres de enero estaba puntualmente junto de él para entregarle la solicitud, se molestó una ocasión porque le dije que nos estaba engañando y me dijo: “No, búscame dónde hay bancos de material”, lo platicamos con la gente y se ubicaron esos puntos pero a la fecha nada, entonces cómo un gobernante engaña a los productores, no esperamos eso del actual Gobernador. La producción no va esperar dos, tres, seis años para que se haga el camino, la producción es continua, se está trasportando y el camino está peor que antes, lleno de grandes charcos y lodo. (Efraín Valencia) Para los productores, el camino representa la única vía de acceso a sus centros de trabajo. (E. V.)
El tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas se encuentra en pésimas condiciones, los conductores tienen que ingeniárselas para poder transitar en esa vía, donde varios automovilistas han sufrido averías de sus vehículos y otros accidentes tal como el registrado ayer por la mañana. Jesús Flores dio a conocer que el camino que conduce al puerto de Las Coloradas está lleno de baches, que ponen en riesgo a automovilistas, motociclistas y ciclistas que transitan en esa vía, en la que las lluvias y el intenso tránsito han originado que el camino empeore se estado y resulte peligroso. Hace un año que el camino se encontraba en muy mal estado después de que le hicieron algunos remedios; de nuevo se llenó de baches, que ocasionaban desperfectos en los vehículos al caer en los hoyancos.
André Díaz Loeza. Los productores dieron a conocer que 12 niños que habitan en las subcomisarias de El Cerrito y San Luis van caminando o en bicicleta, llegan llenos de lodo hasta la comisaría de X-Makulán, donde reciben educación básica en la escuela del Conafe. Los pequeños, algunos acompañados por sus padres o madres, corren el riesgo de resbalar en las lodosas aguas que cubren la mayor parte del camino. Para muchos productores el camino juega un papel muy importante para sacar sus cosechas, en el lugar se cultivan tomates, chile, maíz, papaya, melón y sandía; asimismo, los dedicados a la apicultura y la ganadería enfrentan serias necesidades al trasportar sus productos y sus animales. Alfredo Peraza Martín, productor de papaya maradol, expreso: “Nos afecta muchísimo pues por el golpeteo se lastiman las frutas, hace un momento se fue la camioneta con papaya maradol con los huecos que tienen el camino, cuando llegamos al acopio ya está magullada, perdemos una gran parte en este sentido, los gobernadores siempre nos ha prometido que lo harían y hasta ahora no han cumplido, estamos solicitando cuatro kilómetros pero la longitud de este camino es de 10 kilómetros hasta conectarse con el entronque de Chenkekén, hasta ahora le han dado carpetazo a la solicitud, queremos saber si lo van a hacer, y vemos qué hacer si el Gobierno no puede, pues ya nos fastidiamos, sólo estamos pide y pide, hemos presentado múltiples solicitudes y no hay respuesta favorable, dicen que no hay recursos”, externó Diario por las mañanas vemos cruzar un grupo de familias, de niños que están viniendo a la escuela, se agarran en la orilla del alambre para que no se resbalen, porque el camino está feo, eso me causa mucha indignación, muchas veces los cruzo y veo que están sucios sus pies y su ropa llena de lodo, le pido al Gobierno que cuando menos debiera venir a constatar lo que estoy diciendo, caminaríamos hasta diez mecates para que vean sus pies al subir a su vehículo. A nosotros no nos ha hecho ni un metro de carretera, no nos hacen caso, nos engañaron con que lo van a hacer, vinieron topógrafos, tomaron fotos, recibieron las solicitudes de manos del comisario ejidal y hasta la fecha nada.


TIZIMÍN, Yucatán.- Se busca al sujeto que mató a dos perritos en la calle 47 entre 48 y 50 del Centro, al pisarles su cabeza y destrozarles el cráneo, comentó Lucy López, presidenta de la Fundación Bienestar Animal, por lo que solicita la colaboración de los habitantes del municipio para dar con esta persona, “quien haya presenciado este atroz hecho que lo manifieste, a fin de que no quede impune este caso”, expresó. La defensora animalista dio a conocer que personas le notificaron que un sujeto momentos antes había matado de la manera más cruel a dos cachorritos frente a un negocio, pues les pisó sus cráneos al grado de destrozarlos y lo mismo estaba haciendo con la madre de los Antecachorros.estoshechos pidió la colaboración de la gente para dar con esta persona para que se pueda fincar responsabilidades, ya que no es posible que no tenga respeto hacia la vida de los animales. Dijo que el único delito de estos perritos es haber nacido en una casa abandonada frente al mercado municipal, porque la perra callejera parió en ese lugar y la persona que pasaba por el lugar mató a los dos cachorros a pisotones y pretendía hacer lo mismo con la madre, pero no logro su objetivo. La presidenta de la fundación Bienestar Animal pide a quien haya sido testigo de esa crueldad contactar al número telefónico 9861116483 y que aporte datos para dar con el paradero del citado sujeto para poder denunciarlo y castigarlo conforme a las leyes de los derechos de los animales, recalcó que la denuncia puede ser completamente anónima. Los ciudadanos que solicitaron la intervención de esta fundación pidieron que se rescaten tres cachorros que quedaron en este lugar, los cuales fueron llevados a un lugar donde no los pueda encontrar el cruel sujeto.
Por el encontronazo; los conductores salieron proyectados. La peor parte la llevó el adulto mayor Gumercindo Balam. (C. Euán) La fundación rescató a la madre y a tres de sus perritos. (E. Valencia) TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre de la tercera edad muerto y un lesionado fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido la madrugada de este sábado en el tramo carretero Colonia Yucatán-Maderas Blancas, a la altura de la comisaría Manuel Cepeda Peraza, cuando colisionaron dos motocicletas de frente. De acuerdo con información brindada por las autoridades, se supo que en el referido tramo angosto y con poca señalización transitaba una motocicleta Italika 110 de color azul, sin placa de circulación, manejada por Gumercindo Balam Chablé, de 72 años y originario de Manuel Zepeda, quien por cuestiones que se desconocen chocó contra otra moto Italika ft150, sin placa de circulación, al mando de Luis Bernardo Ciau, de 20 años, vecino de la comisaría Nuevo Tesoco. Sobre cómo ocurrieron los hechos, existen dos versiones; la primera dice que la colisión fue de frente luego de que uno de los conductores invadiera el carril de circulación contrario y, la otra, que fue por alcance debido a lo angosto del camino y la falta de señalización.Porelencontronazo los conductores de los dos vehículos salieron proyectados; la peor parte la sacó el adulto mayor Gumercindo Balam Chablé, quien resultó con múltiples lesiones en varias partes del cuerpo y la cabeza quedando inconsciente en el sitio, mientras que el joven resultó con lesiones no tan graves. Al llegar los policías municipales encontraron que los familiares del adulto mayor estaban alterados e intentaban agredir al otro conductor, a quien decidieron abordar y trasladar a la comisaría Manuel Cepeda Peraza para garantizar su seguridad.
También, pidieron una ambulancia, por lo que arribó la YUC054 de la Cruz Roja, al mando del operador Santos Euán y elparamédico Miguel Ángel Pech, quienes al valorar a la persona inconsciente informaron que no contaba con signos vitales y que presentaba traumatismo craneoencefálico severo, trauma torácico abdominal, otorragia, rinorragia, entre otras lesiones; posteriormente acudieron a valorar al otro involucrado que resultó con lesiones de consideración que no ponían en riesgo su vida, pero fue trasladado al Hospital San Carlos para su atención médica. El lugar fue acordonado, en espera de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Estatal de Investigación (PEI) y el Servicio Médico Forense, que realizarían las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, las dos motos fueron puestas a disposición de la FGE. (Carlos Euán)
De manera inmediata fueron activadas las ambulancias Y-15 de la SSP y la YUC-054 de la Cruz Roja que llegaron al lugar y valoraron a los accidentados dando prioridad a los más graves, por lo que la Y-15 de la SSP abordó a dos mujeres y una menor de edad que fueron trasladados en código rojo a la clínica del IMSS en el área de urgencias, pero poco tiempo después de haber ingresado falleció una mujer de la tercera edad, identificada como Clara Tzuc Batún, de aproximadamente 75 años. De igual forma la YUC-054 al mando de Santos Euán y su paramédico atendieron a cuatro personas que abordaron y trasladaron; a una de mayor gravedad también la trasladaron a la clínica del IMSS y posteriormente se dirigieron al Hospital San Carlos con dos adultos y un menor que también requerían de atención medica inmediata; el resto de los lesionados fueron trasladados también al Hospital San Carlos en una ambulancia de trasladado del puerto de Río Lagartos, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida. El lugar del accidente fue acordonado en espera de la llegada de elementos de la Policía Estatal de Investigación y la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes y proceder con el deslinde de responsabilidades del lamentablemente hecho. (Carlos Euán)
El fatal percance carretero movilizó a tres ambulancias. (Carlos Euán)
Muere abuelito tras choque entre motos Animalistas piden castigo para el asesino de dos cachorritos
20 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Una mujer fallecida y 12 personas lesionadas fueron el resultado de un accidente ocurrido este sábado en el tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas a causa del mal estado en que se encuentra dicha carretera en combinación con el exceso de velocidad con que era conducida una van proveniente de Valladolid. El fatal percance vial movilizó a tres ambulancias. Numerosos reportes realizados al número de emergencias 911, alertaron sobre un accidente con más de 10 personas lesionadas en el tramo citado, en el kilómetro 7+500, por lo que arribaron al sitio policías municipales de Río Lagartos y unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que ubicaron en la zona una van, de color blanco, proveniente de Valladolid en la que viajaban 13 personas con destino al puerto de Las Coloradas para disfrutar la última semana de vacaciones.
Lucy López lamentó la actitud de muchas personas del municipio que maltaran sin piedad y le arrebatan la vida a los perros o que viven en sus hogares y dijo que se sentarían las bases si se logra encontrar y procesar a la persona responsable a fin de que los maltratadores de animales lo piensen antes de actuar o de atentar contra la vida de los lomitos Resumió que la fundación rescató a la madre y tres de sus cachorritos fueron llevados donde se les alimentará y dará una mejor vida. Agregó que los animales muertos fueron enterrados por un ciudadano que pidió justicia para ellos y lamentó este tipo de acciones. (Efraín Valencia)
El vehículo, con placas de circulación ZCF-923-D del Estado de Yucatán, era manejado por Idelfonso Canul Loría, de 61 años, quien perdió el control del volante y provocó que la van se saliera de la carretera y resultara volcada en su costado derecho, resultando lesionados todos sus ocupantes.
Mujer fallece en accidente vial Más de 10 personas resultaron lesionadas al volcarse la camioneta donde viajaban rumbo a Las Coloradas




Las estudiantes recibieron una medalla como reconocimiento por el proyecto escolar “Ciencia maya” Evelyn Lugo Góngora y Andrea Burgos Magaña participaron representando a Yucatán. Las jóvenes fueron el primer lugar en la exhibición realizada en Paraguay. (C. Ek)
OXKUTZCAB,vida.
Alumnas se imponen en Expo Feria
El Croketón fue un éxito en recaudación de alimentos
Dañan el parabrisas de un vehículo en la Miguel Hidalgo
Estas enfermedades, que no han causado muertes, ocasionan dolores fuertes e insoportables y dejan secuelas a largo plazo.
Ardua batalla contra los mosquitos Por otra parte, ante el incremento de las lluvias, la Dirección de Salud continúa con las medidas para combatir a los mosquitos transmisores de enfermedades. Hasta el momento la brigada de la Dirección de salud se encuentra en la sección 0694 realizando sus medidas de control larvario para combatir el vector transmisor del dengue, chikungunya y zika.
Estas acciones tomadas por la brigada de salud para combatir a los mosquitos transmisores de enfermedades, no ha sido suficiente, ya que en la localidad hay varios terrenos baldíos, lugares propicios para que estos insectos, se reproduzcan rápidamente. (Jaime Tun)
Yucatán.- Dos estudiantes y un docente de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, de Oxkutzcab, obtuvieron el primer puesto en la XIII Feria de Ciencias y Tecnología (FECITEC) “Girasoles Paraguay 2022”, celebrado 23 al 27 de agosto. La clausura del evento se efectuó la mañana de ayer en el marco de una ceremonia de premiación, donde Evelyn Noemí Lugo Góngora y Andrea Gabriela Burgos Magaña, dupla de estudiantes del Estado de Yucatán, bajo el asesoramiento del profesor Fredy Góngora Cabrera, se impusieron en la categoría internacional del área de Ciencias Sociales. Las alumnas y docente recibieron una significativa medalla como reconocimiento por el proyecto escolar denominado “Ciencia maya: los hallazgos sorprendentes del Castillo de Chichén Itzá”, donde compartieron los descubrimientos en el importante sitio arqueológico, desde dos posturas diferentes: mediante el método científico y desde la cosmovisión maya.“Misión cumplida. Mejor proyecto del festival. Medalla y primer puesto de FECITEC Girasoles Paraguay. Las alumnas expusieron el proyecto más de 60 veces durante los tiempos que les asignaron, incluso fueron grabados por tres cadenas televisivas nacionales de Paraguay”, puntualizó el profesor. Cabe destacar que desde el inicio de su participación, el proyecto creativo, lúdico e innovador de las estudiantes captó la atención de los estudiantes, docentes y demás visitantes que acudieron a la décima tercera edición de feria de ciencia y tecnología desarrollada en las instalaciones del Colegio Girasoles, en Paraguay. El camino rumbo a Paraguay inició hace un año cuando el equipo de la Huerta del Estado, obtuvo el primer lugar en la categoría Pandilla Científica Kids, en la Expo Ciencias Yucatán 2021. Con ello, la dupla de estudiantes logró la acreditación para la Expo Ciencias Nacional Durango 2021 donde consiguieron la certificación para representar a México en el evento de la “Facitec Girasoles Paraguay 2022”. Durante la estancia de las alumnas y el docente en dicho país, participaron en un evento cultural donde portaron con orgullo el traje representativo de la Entidad yucateca para dar muestra de la vasta riqueza heredada por la cultura milenaria.
Oxkutzcab
En el evento se obtuvieron 200 kilos de comida para perros. (J. Tun) El dueño del auto sospecha que fue la expareja de su esposa. AKIL, Yucatán.- Lapidaron parabrisas de automóvil que se encontraba estacionado en la puerta de un domicilio en la colonia Miguel Hidalgo de esta localidad en las primeras horas de ayer; trascendió que el dueño sospecha que la expareja de su esposa fue el responsable. Este hecho sucedió en calle 20 entre 33 y 35 colonia Miguel Hidalgo, alrededor de las 2:00 horas de este sábado. De acuerdo con los hechos, los policías municipales de esta localidad, al arribar en el lugar indicado, vieron una aglomeración de personas por lo que detuvieron su marcha y descendieron de la unidad policiaca DPM 215, al mando del suboficial Joaquín Antonio Basto Góngora, quien venía acompañado del elemento Santiago Tec. En el sitio, los uniformados dialogaron con el ciudadano José Ingenio Chulim Cámara, de 39 años de edad, con domicilio en la mencionada dirección, quien indicó que su vehículo de marca Nissan, blanco, con placas de circulación YWV-753-C de Yucatán, fue vandalizado, pues le rompieron el parabrisas delantero. En la entrevista, el hombre dijo sospechar de la expareja de su esposa, a quien identificó con el nombre de Camilo “N”. Los uniformados tomaron nota y revisaron el área, pero no dieron con el supuesto responsable del hecho. De igual manera se le indicó al agraviado que fuera a las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para proceder formalmente con su denuncia. (Jaime Tun)
Yucatán 21Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
OXKUTZCAB, Yucatán.- Se realizó un evento para recaudar alimentos para perros que permanecen en el refugio Uh Yotoch Peek, que hace unas semanas se inauguró en esta localidad. El evento se denominó El Croketón, que recaudó 200 kilos de alimentos para los canes. Con el lema: “Si no tratas a tu perro como parte de tu familia no tengas animales”, así comenzó este evento en los bajos del palacio municipal de esta localidad, donde se les exhortó a los ciudadanos a adoptar un perro en lugar de comprarlo y así ayudar a reducir la población en condicón de calle. En el evento se llevó cabo el programa Croketon, en apoyo de los animales que se encuentra en el refugio Uh Yotoch Peek. Tuvo una buena respuesta en participación, tanto de personal de los departamentos municipales como de la ciudadanía, donde los organizadores recaudaron 200 kilos de croquetas, que se canalizarán para apoyar en la alimentación de 30 perros que se encuentran en el refugio Uh Yotoch Peek en espera de ser adoptados, para contribuir a que los canes callejeros tengan un mejor destino y una mejor calidad de




Una carrera espectacular con inglorioso final
Extractos de los argumentos para la orden de registro (Seleccionados por el autor)
1-El Gobierno está llevando a cabo una investigación criminal sobre la indebida la sustracción y almacenamiento de información clasificada en espacios no autorizados, así como la ocultación o remoción de registros gubernamentales.
4 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
2-La investigación se inició como resultado de una remisión que la Administración Nacional de Archivos y Registros de los Estados Unidos (NARA) envió al Departamento de Justicia de los Estados Unidos...Los NARA declaró que el 18 de enero de 2022, recibió del ex presidente Trump 15 cajas que habían sido transportadas a Mar-a-Lago.
El 18 de febrero de 2022 la NARA comunica al Departamento de Justicia que entre los documentos recuperados en Mar-a-Lago en el mes de enero hay material clasificado. También informa que algunos de los devueltos están físicamente rotos y que altos funcionarios de la administración no conservaron adecuadamente sus mensajes en las redes sociales, los borradores de tuits y los tuits eliminados. Los faltantes se acrecientan. El 7 de abril la NARA informó que fiscales del Departamento de Justicia pusieron en marcha una investigación penal sobre el presunto mal manejo de documentos clasificados por parte de Donald Trump. El 12 de mayo de 2022 esos fiscales piden a la NARA acceso a los documentos clasificados recuperados en Mar-a-Lago y se conoce que el Departamento de Justicia utiliza un jurado investigador en sus Preocupadosprocedimientos.porlaintegridad de los documentos que permanecen en Mar-a-Lago, el 3 de junio de 2022 investigadores, incluido un alto funcionario de contrainteligencia del Departamento de Justicia, se personan en la residencia de Trump y recaban información sobre el material que permanece allí. Los investigadores se reúnen con los abogados de Trump, Christina Bobb y Evan Corcoran, e inspeccionan la sala donde se guardan los documentos. Trump aparece brevemente saluda, aunque no responde a ninguna pregunta. Como resultado de la inspección el 8 de junio de 2022 los investigadores aconsejan al personal de Mar-a-Lago, que refuercen la seguridad de la sala donde se guardan los documentos. La sugerencia fue aceptada. Entre ese momento y el 8 de agosto de 2022 se realizó un proceso no público en el cual la NARA pide al Director del Departamento de Justicia un registro en Mar-a-Lago y ofrecen argumentos al respecto, convencido, el fiscal general Merrick Garland, pide al juez Bruce Reinhart, que emita la orden de registro correspondiente, para lo cual el magistrado debe saltar sobre la IV Enmienda a la Constitución, lo cual entraña una enorme responsabilidad. El 8 de agosto pasado, en un hecho sin precedentes, amparado en un orden judicial, el FBI registra la residencia de un expresidente de los Estados Unidos, conocida como Mar-a-Lago donde incauta cientos de documentos como parte de una investigación criminal. El 26 de agosto, por orden del juez Bruce Reinhart, el mismo que emitió la orden de registro, dio luz verde para publicar una versión editada (para no comprometer fuentes ni perjudicar la investigación en curso) se publicaron los argumentos tenidos en cuenta para ordenar el registro que son lapidarios. En la medida en que surjan novedades, los mantendré informados.
La acción combinada de la poryNacionalAdministracióndeArchivosRegistros(NARA,susiglaeninglés), el fiscal general Merrick Garland, el juez Bruce Reinhart, el FBI y probablemente alguna “garganta profunda”, pueden haber clavado los últimos clavos en el ataúd político de Donald Trump. La argumentación ofrecida al magistrado y los resultados del operativo mediante el cual se ocuparon documentos altamente comprometedores parecen definitivos.
2-Después de una revisión inicial de la remisión de NARA, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) abrió una investigación criminal, entre otras cosas, para determinar cómo documentos con marcas de clasificación y los registros fueron retirados de la Casa Blanca (o de cualquier otro lugar(es) y llegaron a ser almacenados en el LOCAL y determinar si los lugares de almacenamiento en el LOCAL eran autorizados para el almacenamiento de información clasificada...
Castillo cambia a altos mandos
El Presidente de Perú sustituye la cúpula de la PNP, tras allanamiento del Palacio de Gobierno
NARA informó que contenían, entre otras cosas, documentos altamente clasificados entremezclados con otros registros.
El Jefe de Estado designó al Teniente General Raúl Alfaro como comandante de la PNP, en reemplazo del General Luis Vera. (EFE)
El pasado 10 de agosto, Holmes Lybrand, Marshall Cohen y Hannah Rabinowitz de CNN, publicaron una cronología de la investigación que, con el allanamiento de Mar-a-Lago, entró en una etapa conclusiva al involucrar a Trump en un proceso criminal que en lo adelante seguirá cursos judiciales en los cuales, nadie puede intervenir ni frenar.
“No se ha violado lo que dice la norma” sobre los requisitos para los nombramientos y “no se está atropellando al comando policial”, dijo Gamarra a la radio RPP Sin embargo, el congresista opositor de derecha Jorge Montoya calificó como “abuso de autoridad indiscriminado” por parte del presidente Castillo los cambios en la PNP. “Citaré a los tres altos mandos de la @PoliciaPeru para que den su descargo y explicaciones de esta aparentemente arbitraria decisión de último minuto”, escribió Montoya, integrante de la Comisión de Defensa y Orden Interno del Parlamento, en un comunicado divulgado en Twitter. Por su parte, el abogado de derechos humanos Carlos Rivera Paz expresó que a su juicio el presidente “parece que quiere una policía que se acomode a sus intereses. Esto es un abuso de poder que puede estar vinculado a la obstaculización de las investigaciones contra Castillo”. (EFE/AFP)
El proceso se inició en enero de 2021 cuando, funcionarios de la NARA que es la entidad federal encargada del registro nacional de todos los documentos y materiales creados en el curso de la gestión del gobierno federal de los Estados Unidos, se percató que, documentos clasificados inscriptos en los registros, no estaban físicamente donde debían encontrarse por lo cual solicitó a funcionarios de la administración saliente y al propio presidente, la entrega de los mismos. En mayo de 2021, Gary Stern, abogado de NARA contactó con el equipo de Trump para localizar los documentos faltantes. Transcurrido varios meses sin respuesta, en el otoño de aquel año, Stern insistió y preguntó por varias cajas de registros que aparentemente se trasladaron a Mar-a-Lago a lo cual no hubo respuesta. En enero de 2022, finalmente el equipo de Trump entregó a la NARA 15 cajas de documentos que se encontraban en Mar-aLago. NARA hace constar que algunos de los registros recibidos habían sido “destrozados” por lo cual fue necesario reconstruirlos físicamente, es decir pegarlos. En ese proceso, el 9 de febrero de 2022, se conoció que la NARA pidió al Departamento de Justicia una investigación sobre el manejo de documentos en la Casa Blanca para comprobar si hubo violación de la Ley de Registros Presidenciales, la cual obliga a entregar a los Archivos Nacionales los documentos creados por un presidente.
3- La investigación del FBI ha establecido que los documentos que llevan clasificación marcas, que parecen contener Información de Defensa Nacional (NDI), se encontraban entre los materiales contenidos en las QUINCE CAJAS y fueron almacenados en el LOCAL en una ubicación no autorizada. Además, existe causa probable para creer que los documentos adicionales que contienen NDI clasificado o que son registros presidenciales sujetos a requisitos de retención de registros actualmente el LOCAL permanecen. También hay causa probable para creer que la evidencia de obstrucción se encontrará en el local.
LIMA.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, cambió ayer al alto mando de la Policía Nacional, después de exigir que se sancione al coronel Harvey Colchado por haber dirigido el allanamiento del Palacio de Gobierno, con autorización de un juzgado, para detener a su cuñada Yenifer Paredes por el presunto delito de organización criminal. A través de una resolución suprema, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, el Jefe de Estado designó al Teniente General Raúl Alfaro Alvarado como Comandante General de la Policía Nacional, en reemplazo del General Luis Vera Llera, nombrado en ese cargo hace tres meses. Castillo había calificado de “ilegal” el allanamiento del Palacio de Gobierno del martes 9, cuando equipos policiales y fiscales buscaron durante varias horas a Paredes, acusada por el Ministerio Público de formar parte de una red de corrupción supuestamente liderada por el propio presidente y su esposa, Lilia Paredes, según la Fiscalía. Ahora el Presidente busca destituir al coronel Harvey Colchado, quien dirigió el operativo, por considerar que “vulneró” la inmunidad presidencial. No obstante, Abel Gamarra, viceministro de Orden Interno, aseguró ayer que las remociones anunciadas son “un cambio natural porque hubo un cambio de ministro” de Interior.
Jorge Gómez Barata

El Secretario de Relaciones Exteriores aseguró que irá al evento como representante de su país. (EFE)
LONDRES.- Un antiguo automóvil que perteneció a la princesa Diana de Gales fue subastado por 737 mil libras (866 mil dólares) en el Reino Unido, unos días antes del 25º aniversario de su muerte. La subasta del Ford Escort RS Turbo, fabricado en 1985, tuvo lugar en Silverstone Auctions, en el centro de Inglaterra. Lo compró un habitante de Mánchester. (AFP)
El canciller Marcelo Ebrard asistirá al lanzamiento de Artemis I desde Cabo Cañaveral, en Florida BREVES BREVES Más del 90 por ciento del exceso de calor del cambio climático es absorbido por los mares. (AP)
sin necesidad de un nuevo tratado y “los focos de protección marina no son suficientes” para las especies amenazadas, alertó Maxine Burkett, subsecretaria de Estado de Estados Unidos y que participó en las negociaciones.
El objetivo global es reservar el 30 por ciento del área oceánica como algún tipo de santuario marino. La salud de los océanos también es clave para combatir el cambio climático porque más del 90 por ciento del exceso de calor del cambio climático es absorbido por los mares. Las olas de calor marinas son cada vez más largas y frecuentes.
FLORIDA.- El canciller de México, Marcelo Ebrard, comunicó a través de sus redes sociales que la mañana de ayer salió rumbo a Estados Unidos con el objetivo de participar en el lanzamiento de Artemis 1 en Cabo Cañaveral, Florida. “Rumbo al lanzamiento el próximo lunes de Artemis 1 en Cabo Cañaveral, Florida. A diferencia de 1969, esta vez México participa en la misión: llegar a la Luna en 2024″, afirmó a través de su cuenta de Twitter. El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que iría como representante de México al lanzamiento de la misión, al ser invitado por la vicepresidenta Kamala Harris junto a representantes de otros 19 Asimismo,países.comentó que México está preparando para contribuir a través de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el Proyecto Colmena que acompañan la SRE, la Agencia Espacial Mexicana y el Estado de Hidalgo. Según la máxima casa de estudios, la misión está confor-
Protestas en India por la liberación de 11 violadores presos
México participa en misión Artemis
NUEVA DELHI.- Cientos de personas se manifestaron ayer en varias partes de India para protestar por la decisión de liberar a 11 hombres que fueron encarcelados de por vida por haber violado en grupo a una mujer musulmana durante los disturbios religiosos de 2002. En Nueva Delhi, exigieron que el Gobierno del Estado de Gujarat rescindiera la decisión. (AP)
El funcionario federal resaltó que para México es importante esta misión porque es el país número 14 en producción aeroespacial y se prevé que la industria llegue a estándares parecidos a A diferencia de 1969, esta vez México participa en la misión: llegar a la Luna en 2024”.
MANILA.- Personal del servicio de guardacostas de Filipinas y voluntarios rescataron a más de 80 pasajeros y tripulantes de un trasbordador que se incendió al acercarse a un puerto de Manila, ante lo cual muchas personas se arrojaron al agua mientras las llamas se extendían rápidamente en un clima ventoso, indicaron funcionarios el sábado. (AP)
MARCELO EBRARD CANCILLER
Las negociaciones celebradas en la sede de la ONU en Nueva York se suspendieron a primera hora de ayer, luego de dos semanas de conversaciones que los ambientalistas esperaban que cerraran la brecha en las medidas internacionales de protección marina. El tratado propuesto establecía normas para proteger la biodiversidad en dos tercios de las áreas oceánicas del mundo que están fuera de las jurisdicciones nacionales.
Menos del 1 por ciento de las zonas de alta mar están protegidas
“El océano no puede permitirse más retrasos”, afirmó Burkett a principios de semana, cuando las negociaciones parecían prometedoras.
En el Caribe, “nuestros medios de subsistencia dependen directamente de la salud del océano”, advirtió Janine Felson, embajadora de Belice ante las Naciones Unidas. Las conversaciones se centraron en cómo compartir los beneficios de la vida marina, en establecer zonas protegidas, prevenir los daños causados por la actividad humana en alta mar y ayudar a los países pobres a obtener conocimientos y medios para la exploración oceánica.
“Rusia ha sido también un obstáculo clave en las negociaciones, negándose a participar en el propio proceso del tratado o intentando llegar a un compromiso con la Unión Europea y muchos otros estados en una amplia gama de cuestiones”, dijo Laura Meller, que dirige la campaña de protección de los océanos de Greenpeace. (AP)
“Es importante estar ligados a la exploración espacial porque hay 300 actividades estratégicas vinculadas a ello, además de que es muy emocionante es una gran inspiración y México va a estar presente”, finalizó. (EFE/AFP)
Venden antiguo coche de la princesa Diana por 737 mil libras
Fracasa el tratado sobre vida marina
Internacional 5Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 la automotriz.Comoparte del programa, se contará con la presencia de celebridades como Jack Black, Chris Evans y Keke Palmer y las interpretaciones de “The Star-Spangled Banner”, de Josh Groban y Herbie Hancock, y “America the Beautiful”, de The Philadelphia Orchestra y el violonchelista Yo-Yo Ma.
mada por cinco pequeños robots que serán colocados en la superficie lunar, los cuales ya están instalados en la nave Peregrine , de la empresa estadounidense Astrobotic, y lista para recorrer los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra de nuestro satélite natural. La UNAM prepara el lanzamiento de Colmena, el proyecto para enviar robots a la luna
Filpinas: rescatan a 80 personas de ferry que se incendió
NACIONES UNIDAS.- Diplomáticos de todo el mundo fracasaron en alcanzar un acuerdo para un tratado de Naciones Unidas para proteger la vida marina en alta mar, luego de que la quinta ronda de conversaciones terminó en punto muerto.







Una disputada elección La oposición rechazó el viernes los resultados preliminares que, con el 97 por ciento del voto escrutado, dan una probable victoria al partido en el poder.
La oposición cuestiona los resultados de las elecciones presidenciales en el país africano Hoy se celebrarán en Luanda los funerales oficiales del extinto Jefe de Estado, a los que se espera que asistan una docena de jefes de Estado y/o de Gobierno. (AFP)
El primer partido de oposición, que habría obtenido por el momento el 44.05 por ciento, contestó estos resultados. Su jefe de filas, Adalberto Costa Junior, llamó a la creación de una comisión de verificación. Los resultados definitivos aún no han sido difundidos. La oposición angoleña ha ganado enteros entre los electores con sus promesas de reducir la pobreza y la corrupción, todo ello en un contexto de inflación galopante y persistente sequía, que estimula los deseos de cambio. Costa Junior, de 60 años, seduce a la juventud y a una parte creciente del electorado, que rechaza la herencia de Dos Santos y que ven en él un símbolo de corrupción y nepotismo. (AFP)
Con base en él, el Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York acusó formalmente como responsables del delito de conspiración para exportar cocaína a Jesús Santrich, Marlon Marín y otros dos. También demostró la CEV que el fiscal general autorizó el uso de esa cocaína para configurar el entrampamiento, que tuvo móviles políticos contra el acuerdo de paz y que éste no fue el único: también hubo uno contra Giovanni Álvarez Santoyo, fiscal de la Unidad de Investigación y Acusación de la Justicia Especial de Paz (JEP) y otro contra Pilar Rueda, esposa del senador Iván Cepeda, entonces asesora del despacho del director de esa misma unidad. Ambos organizados por el coronel retirado Calvache.
Angola: homenajes a Dos Santos
LUANDA.- Angola inició ayer un fin de semana de homenajes al expresidente José Eduardo dos Santos, que dirigió el país durante 38 años, días después de una elección cuyos resultados preliminares han sido cuestionados por la oposición.
El Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) del presidente saliente, Joao Lourenço, gana por el momento con el 51.07 por ciento de los votos, según la comisión electoral.
6 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
La CEV señala cómo después de la captura de Santrich se multiplicaron las disidencias, más de 300 firmantes del Acuerdo han sido asesinados y muchos se retiraron del Santrichproceso.fuesiempre un elemento difícil durante la negociación, su “quizás, quizás, quizás”, cantado en tono de burla cuando un periodista le preguntó apenas iniciados los diálogos si pensaban indemnizar a sus víctimas, lo hizo un personaje odiado por muchos y su arrogancia creó no pocos problemas. Pero eso no lo convierte en alguien que reincidió en el narcotráfico luego de su desmovilización.Durantelosdiálogos y luego de la firma del acuerdo el fiscal general siempre pareció en desacuerdo con él y el expresidente Juan Manuel Santos tuvo que hacer gala de sus mejores artes diplomáticas para manejar esa situación. Una vez conocido este informe, le pidió al padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión, que conformara un “tribunal de honor” integrado por tres eminentes jesuitas (De Roux también lo es) para esclarecer esos hechos, a lo cual éste le respondió que la Comisión no tiene carácter judicial y esa no es su misión.
Asimismo revela una carta del 2017 que fue entregada a Iván Cepeda en la que le advierten: “Están siendo objeto de seguimientos y de interceptaciones técnicas por parte de un grupo especial conformado por funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación y coordinados bajo la supervisión de la DEA en Colombia, esta unidad se llama Grupo SIU (Special Investigative Unit), cuya misión es la de recaudar pruebas para relacionarlos con la actividad de narcotráfico y lavado de activos de las bandas criminales que operan en el país… Posiblemente les van a hacer montajes para relacionarlos en conductas de crimen organizado y concierto para delinquir. Este grupo está siendo dirigido por Mauricio Nieto, quien es funcionario del CTI y hermano del General Nieto, director de la Policía Nacional. Este grupo opera por fuera de la Fiscalía General de la Nación, tienen plena autonomía operativa y los equipos de interceptación y técnicos son móviles y cuentan con inmunidad y protección del gobierno de los Estados Unidos”. La Comisión confirmó que ese coronel tiene relaciones de vieja data con la DEA y vende información al CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la fiscalía. Y, según la revista Cambio, un hermano suyo está acusado por falsos positivos e hizo parte del equipo que intervino las comunicaciones de los negociadores de paz tanto de las FARC como del Gobierno en La Habana. Marlon Marín, el sobrino de Iván Márquez era un bandido que usufructuaba el nombre de su tío para hacer negocios sucios. En el 2016, ya firmado el Acuerdo, el fiscal General le informó la presidente Juan Manuel Santos que las escuchas detectaban que se estaban haciendo negocios sucios con dineros de la paz de origen internacional. Llama la atención que una subalterna suya le dijo que las conversaciones eran tan explícitas que parecía como si deliberadamente quisieran ser escuchados.
Zheger Hay Harb Entrampamiento
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) en su informe final señala que la captura de Jesús Santrich, en ese entonces ya excomandante de las FARC, obedeció a un entrampamiento organizado por la DEA con apoyo del entonces fiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez para inducir al también excomandante y jefe negociador de esa organización a reincidir en el narcotráfico y así dar al traste con las negociaciones de paz. La trampa, tendida con la colaboración del sobrino de Iván Márquez, Marlon Marín, ocasionó la captura de Jesús Santrich y la deserción de un sector encabezado por Márquez que retomó las armas con el nombre de Nueva Marquetalia. Según el informe, Marín y el coronel retirado del Ejército Gustavo Adolfo Calvache Prado ejecutaron el plan de la DEA para deslegitimar el proceso de paz. (El nombre del coronel lo averiguó la revista Cambio porque la CEV se abstuvo de nombrarlo porque no pudo obtener su versión de los hechos).
Presidente de Angola (19792017) sin haber sido jamás elegido por votación, Dos Santos murió el mes pasado a los 79 años en una clínica de Barcelona, en el Noreste de España. Estaba acusado de haber malversado miles de millones a favor de su familia y allegados. Antes de los funerales nacionales, ayer el cortejo fúnebre que transporta su féretro envuelto con la bandera de Angola entró en la plaza de la República, en el centro de la capital, Luanda, escoltado por moteros y la policía montada. Numerosas personas lo esperaban al borde de la carretera, algunas llorando, otras, cantando. En la vasta explanada, junto al océano, se encuentra el gigantesco mausoleo del primer presidente angoleño, Agustinho Neto, frente al cual se sitúa la tribuna donde se rendirán honores a su sucesor. Entre banderas negras, varios carteles despedían a “Zedu”, apodo del exmandatario, con mensajes como “Adiós presidente amado” o “Para siempre nuestro comandante”. Hoy se celebrarán en Luanda los funerales oficiales, a los que se espera que asistan una docena de jefes de Estado y/o de Gobierno. Este homenaje tiene lugar días después de unas elecciones legislativas en las que se eligió indirectamente al Presidente del país. En la antigua colonia portuguesa, independiente desde 1975, el cabeza de lista del partido ganador en las legislativas es investido con las funciones de jefe de Estado.
Un video del 1 de noviembre del 2017 en un hotel en Bogotá muestra a Jesús Santrich entregando a unos supuestos socios cinco kilos de cocaína como parte de un acuerdo para exportar más narcóticos a Estados Unidos. (El periódico El Espectador descubrió que estos eran realmente agentes de la DEA y que los cinco kilos de cocaína habrían sido comprados por 22.5 millones de pesos por la fiscal 14 especializada Bertha Neira como parte del plan).



BREVES BREVES
El brasileño Roberto Firmino brinda dos asistencias y dos anotaciones
El español Carlos Sainz Jr. (Ferrari) largará primero en la parrilla. (AP)
LONDRES.- El Liverpool arrollador regresó a la Premier, con retraso pero con determinación, para vapulear al Bournemouth y sellar con una goleada su primera victoria en la competición que coincidió con la reivindicación de su delantero, el brasileño Roberto Firmino. Fue una goleada histórica. Los Reds igualaron el registro en la Premier que tienen el Manchester United, que lo consiguió dos veces, frente el Ipswich en el 1995 y el Southampton en el 2021, y el Leicester contra el Southampton en el 2019. Por primera vez en la historia, el Liverpool hizo nueve tantos en un partido de la Premier. El éxito fue para Firmino. El brasileño había perdido su protagonismo de antaño. La llegada el pasado año del colombiano Luis Díaz y este verano del uruguayo Darwin Núñez le habían restado relevancia. Mucho tuvo que ver el sudamericano en el carácter que asomó en Anfield para contemplar el primer triunfo de los Reds. Llegó tarde el éxito. Al minuto 6 ya tenía encarrilado el choque los reds. Dos asistencias de Firmino y dos goles. Al 3’, de Luis Díaz; al 6’, de Harvey Elliot. El Bournemouth estaba desesperado. En el 28, Trent Alexander Arnold hizo una pared con Firmino y volvió a batir a Mark Traveres desde fuera del área. El cuarto lo anotó el brasileño después de una jugada de Salah por la derecha. En el añadido antes del descanso llegó el quinto. En un saque de esquina de Andrew Robertson que cabeceó a la red Virgil Van Dijk. Nada más empezar la segunda mitad Chris Mepham se introdujo el balón en su propia portería y agrandó a seis la ventaja del Liverpool, que hizo el séptimo a la hora de partido. Lo marcó Firmino. El festival continuó. Fabio Carvalho hizo el octavo. El noveno lo firmó Luis Díaz en el 85’. (EFE)
Deportes 3Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
El tapatío, quien tuvo una buena tercera practica libre y dejó escapar la oportunidad de salir en la Pole Position en la Q3, le generó una fuerte crítica de Helmut Marko, quien es asesor de Red Bull y en entrevista mencionó que Checo Pérez es sudamericano y que por ese motivo es un piloto irregular. “Como sudamericano, generalmente tiene muchos altibajos”. La declaración del expiloto de la Fórmula Uno no ha sido la única en contra del mexicano y su lugar de nacimiento, hace unos meses Marko también hizo referencia a su origen tras la caída de un misil cerca del circuito del Gran Premio de Arabia Saudita. En aquella ocasión Helmut Marko se refirió a la violencia en México y sobre lo acostumbrado que debería estar Checo Pérez ante el sonido de los misiles. “Max no tiene miedo, pero Pérez está muy asustado, aunque no es muy distinto a como se vive en la Ciudad de México”, expresó. Se benefician de la sanción Carlos Sainz Jr. saldrá en la primera posición de largada en Bélgica porque el líder por amplio margen de la Fórmula Uno en puntos, Max Verstappen, fue uno de varios pilotos sancionados con retrasos.
al 15to lugar en la grilla. De no ser así, el campeón defensor hubiera ganado la cuarta pole de la temporada y la 17ma de su carrera. (SUN / AP) de Red Bull asegura que Sergio Pérez es sudamericano y a eso se debe su irregularidad
El mexicano, también beneficiado por las sanciones, partirá en segundo lugar, seguido por el español Fernando Alonso, de Alpine. Verstappen fue el más veloz, seguido por Sainz, en la clasificación de ayer, pero quedó relegado
BÉLGICA.-
ALEMANIA.- El Dortmund (5º con 9 puntos) se llevó la victoria en su visita al Hertha Berlín con un solitario tanto del delantero francés Anthony Modeste (32). El veterano, de 34 años, fue fichado por el Dortmund esta temporada para suplir la baja del marfileño Sébastian Haller, que anunció antes de comenzar la temporada que sufre un cáncer testicular.
Las hermanas Williams serán equipo después de cuatro años
NUEVA YORK.- las hermanas Serena y Venus Williams recibieron una clasificación comodín para jugar en dobles en el US Open, su primer torneo como equipo en más de cuatro años. Han ganado 14 títulos de Grand Slam en dobles, incluyendo el US Open en el 1999 y en el 2009. Individualmente, han ganado 30 trofeos en los grandes torneos.
El veterano Anthony Modeste le da los tres puntos al Dortmund
Por 1a vez, Liverpool se lleva la victoria por goleada de 9-0
Arremete contra Checo por salir 2o Asesor
El piloto tapatío dejó escapar la oportunidad de la pole en la Q3. (AP)
MILÁN.- El delantero de la Roma, Paulo Dybala, regresó al estadio de la Juventus para asistir en el gol del empate del equipo de Jose Mourinho, que no pudo alargar su marcha perfecta en Italia. Dušan Vlahović anotó a los 76 segundos y Juventus parecía tener el control hasta el empate anotado por Tammy Abraham al 69’. (AP / AFP)
Sergio Pérez saldrá segundo en el GP de Bélgica, una posición que hace soñar al piloto mexicano para alcanzar el pódium en el circuito de Spa-Francorchamps.
Los Reds sumaron sus primeras tres unidades en la temporada. (AP)
El argentino Dybala asiste en el empate de la Roma ante Juventus
Haaland marca triplete para otra remontada del Manchester City Mönchengladbach frena racha del Bayern Munich con 19 salvadas
INGLATERRA.- Los Citizens sufrieron contra el Crystal Palace, que se adelantó 2-0. Un tanto del portugués Bernardo Silva sirvió para recortar distancias antes de un triplete de Erling Haaland, que logra así situarse como máximo anotador del campeonato con seis dianas.“Últimamente estamos concediendo demasiados goles”, admitió el técnico del City, Pep Guardiola.
BERLÍN.- El portero de Borussia Mönchengladbach , Yann Sommer, tuvo 19 atajadas y su equipo dio una leve esperanza al empatar con Bayern Munich 1-1. Sommer tuvo una actuación estelar al frustrar un ataque tras otro del local. Bayern tuvo 33 disparos a puerta y finalmente pudo vencer a Soomer cuando Leroy Sané marcó el gol del empate al 83’.











4 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Pero poco les duró el gusto, ya que volvió a aparecer, nuevamente, la figura de Ángel Puga, quien hizo el segundo pepino, éste llegó al minuto 42 tras un centro en balón parado por derecha que fue al corazón del área y donde el delantero se levantó para empujarla con la testa.
El tercero se dio al minuto 73, en un cobro de esquina por izquierda que la mandaron al segundo palo, donde Gustavo Balam cerró para prenderla de derecha.
Leones
futbol, consiguiéndolo al minuto 32, gracias a Kevin Serrano, quien aprovechó la duda del defensa y del portero, que ninguno de los dos fue por el esférico, así que sólo metió el pie para empujar la redonda dentro de los tres palos.
En la categoría subjunior, división de -53 kilogramos, la joven, de 16 años, Yina Marín, se alzó con el título al terminar con 165 kilos. Ana Lara fue la mejor en la junior -63 kilogramos, con un total de 283 kilos, dejando en segunda a Mariana Fernández, con 282. En -69 kilogramos, la reina fue Jessica Tello, quien concluyó con 248.5 kilos, dejando en segunda posición a Sulemy Achach, con 230. En la junior -73 kilos, la ganadora fue Nayeli Torres con 264 kilos. En -84 kilogramos, Michel Medina con 339 kilos, se proclamó la campeona, por delante de Marisol Sánchez, quien logró 267. La que más cargó en total fue Rosi Sam, en la junior +64 kilogramos, con un total de 415 kilos. (Marco Sánchez Solís)
El invitado de honor llegó en las postrimerías de la primera mitad, al minuto 42, de los pies de Carlos González, quien robó el esférico fuera del área grande para luego meterse hasta la zona del punto penal y definir de zurda, pegándole al poste derecho del cancerbero visitante. El segundo tanto del partido, al minuto 62, fue también de González, quien aprovechó un saque de banda por izquierda que fue peinada, donde el delantero entró y le pegó de tres dedos para ponerlo al otro poste. Después de la segunda anotación, los de Puebla se vieron limitados como para remontar el marcador, mientras que los de casa manejaron el partido hasta que el árbitro hizo sonar su silbato para conseguir la victoria y sumar sus primeros tres puntos. Al final del encuentro, como dicta el reglamento de la Premier B, se hicieron los tiros desde los 11 pasos como parte del Torneo de Tiros Penales, donde terminaron empatados 4-4.
Mons Calpe se
Por su parte, en la categoría de -53 kilogramos, las tres mejores fueron: Karina Pérez, quien se llevó el título al finalizar con 287 kilos; en segundo quedó Estefany Torres con 265 y en tercera se ubicó Macarena Solís, con 260. En el evento no todas las categorías tuvieron más de una competidora, por eso en varias de ellas se premió solamente a la campeona, al ser la única participante.
La competencia continúa hoy, pero en la rama varonil. (Martín Zetina)
El torneo sigue hoy con la varonil, en distintas categorías y pesos. En lo competitivo, en menos de 57 kilogramos, la campeona fue Rita Pech, quien concluyó con un total de 289.5 kilos, después de la sumatoria de las tres pruebas.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se metieron por séptimo año consecutivo a la serie de Campeonato de la zona Sur y por tercera edición al hilo se medirán esta temporada con los Diablos Rojos del México. La historia entre melenudos y kisines se ha ido incrementando, al grado de ser de los duelos más esperados por la afición yucateca, que siempre quiere ver a los escarlatas perder ante sus fieras Esta es la cabalística ocasión 13, esperando los seguidores que sea de la buena suerte para que las fi eras se meten a la pelea por el título de la zona, lugar al que han ingresado desde el 2015. En estos siete años, alzando el título en el 2018, el 2019 y el 2021, han sido protagonistas de la Serie del Rey en las últimas tres ediciones de la Liga Mexicana de Beisbol. En estas últimas tres visitas al fi nal del circuito, los Leones se han visto las caras en esta instancia con los pingos, a quienes han vencido en las dos últimas ocasiones de forma contundente. La serie entre Leones y Diablos comenzará el 30 de agosto en el estadio Alfredo Harp Helú, de la capital del país, donde se jugarán los primeros dos duelos, ya que el miércoles 31 se tendrá la misma sede. Posteriormente viajarán al Estado para medirse, cuando menos, en otras dos oportunidades: viernes 2 y el sábado 3 de septiembre en el Parque Kukulcán, de Mérida. En caso de ser necesario, se jugaría en la serpiente emplumada el quinto juego el domingo 4 de septiembre y se trasladaría de nueva cuenta a la Ciudad de México para verse las caras en los partidos seis y siete, los días 6 y 7 de septiembre, en el infierno (Marco Sánchez Solís)
Comienza el Campeonato Estatal de Powerlifting , frecuente invitado a las finales de la zona Sur T’ho Mayas gana en casa ante Atlético MÉRIDA, Yucatán.- Con un par de golazos de Carlos González, el conjunto de T’ho Mayas FC obtuvo su primer triunfo en la Liga Premier B , en donde se estrenó como local tras vencer por tanteador de 2-0 al Club Atlético Angelópolis En la primera fecha de la anterior denominada Liga de Nuevos Talentos de México, de la Segunda División, los indígenas se quedaron con los tres puntos del campo Hipólito Tzab, de Homún. El cruce fue parejo al principio, con los poblanos tratando de imponer condiciones ante los homunenses, quienes poco a poco se acomodaron en el duelo.
MÉRIDA, Yucatán.- El conjunto de Mons Calpe S.C. Yucatán consiguió su primera victoria en la Liga de Tercera División Profesional de Futbol al vencer como local en la fecha dos del grupo Uno ante Cantera Venados por marcador de 3-1. Esta jornada fue de encuentros entre escuadras yucatecas, donde cuatro de ellos se vieron las caras, y los Mayas FC Hunucmá perdieron sin jugar ante Inter Playa del Carmen, ya que siguen sin pagar la inscripción al circuito.
Los canteranos se habían aventajado al minuto 1; tropezaron 3-1.
Por su lado, Depo y escualos terminaron sin hacerse daño después de los 90 minutos disputados en el Estadio 20 de noviembre del puerto, en un encuentro donde a pesar de que ambas escuadras tuvieron jugadas de peligro, no lograron anotar. Al final, ambas oncenas repartieron unidades en tiempo reglamentario y para el punto extra en la tanda de tiros penales los ciervos fueron más certeros al conseguir 4-2 sobre los Tiburones. (Marco Sánchez Solís) impone a se lleva la unidad extra al superar en tanda de penales a Tiburones
Este torneo se verificará sólo en la Serie B durante la fase regular, siendo independiente al resultado obtenido, el cual es obligatorio para todos; en caso de que el marcador del partido sea un empate a dos o más goles, ahí sí se daría el punto extra. Al término de la campaña, el club con mayor cociente de penales anotados será el campeón. (Marco Sánchez Solís) Carlos consiguió un doblete.
El primer juego frente a (POR ESTO!) MÉRIDA, Yucatán.- La segunda edición de la Campeonato Estatal Amateur de la disciplina de Powerlifting comenzó ayer con la participación de la rama femenil, que cumplió con gran éxito su participación. La disciplina conocida como levantamiento de potencia consiste en alzar el mayor peso posible.
Cantera Deportiva Venados
El otro duelo entre boxitos terminó en empate a cero, aunque Deportiva Venados se llevó como visitante el punto extra en penales ante Tiburones de Progreso FC En la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto, de Motul, Mons Calpe jugó su primer duelo como local, aprovechando su estancia en casa para ganarle al siempre peligroso conjunto canterano El duelo fue dominado por los de casa desde el principio, consiguiendo un tanto de vestidor, al primer minuto de encuentro, Ángel Puga aprovechó una mala atajada del cancerbero astado y el delantero simplemente la empujó al fondo. Después de ello, la visita reaccionó con más ganas que con buen




Vacuna Esquemas al Esquemas hasta año cumplido los dos años
SRP (una dosis) completo:Esquema BCG
SRP (una dosis) vacunas:Cuatro BCG
SRP (una dosis) vacunas:Cuatro BCG viral-Tripledosis)lentePentava-(tresHepatitisúnica)(dosisBdosis)(tres SRP (una dosis) Pacífico-Norte (Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora) 86.7 61 68.5 80.9 81.2 78.9 35.4 44.9 43.4 49.3 Frontera (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) 91.2 72.3 90 83.5 93.7 68.6 58.1 58.1 53.9 56 Pacífico-Centro (Colima, Jalisco y Michoacán) 76.6 61.2 68 74 59.2 86.1 23.5 42.8 25.7 35.4 Centro-Norte (Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas) 88.1 59.7 73.4 86.8 77.8 73.9 24.6 33.2 32.5 40.3 Centro (Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz) 89.7 53.9 79.4 95.7 74.6 78.7 37.7 37.7 31.3 40.7 Ciudad de México92.2 44.8 73.7 93.3 91 91 27.8 27.8 33.1 33.1 Estado de México81.3 83 74.5 88.5 89.9 60.1 24.3 24.3 34.8 34.8 Pacífico-Sur (Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla) 87.7 39.9 60.2 89.9 67.6 75.5 11.7 13.3 20 26.4 Península (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán) 84.6 43.3 55.4 80 68.6 61.9 6.5 7.2 19.8 21.4 Nacional 86.6 56.7 70.1 86.6 77.4 72.6 27.5 31.1 31.1 35.8 FronteraNortePacífico NorteCentro CentroPacífico deCiudadMéxico SurPacífico PenínsuladeEstadoCentroMéxico La cobertura de inmunización está muy lejos de lo idóneo. La población infantil en Campeche, Yucatán, Q.Roo, Tabasco y Chiapas está en desventaja de salud por no contar con las dosis de inoculación recomendadas.
Cifras al alza Aunque no se han registrado casos de sarampión y rubéola desde el año pasado, sí se han presentado enfermos de parotiditis; hasta el 6 de agosto, a nivel Nacional se registraron mil 483, contra mil 286 del año 2021; un aumento del 11.6 por ciento; en la Península suman 62 (4.18 por ciento): 13 en Campeche, 34 en Quintana Roo y 15 en Yucatán. En el mismo periodo se han reportado 338 casos de hepatitis B en todo el país, frente a los 255 del año pasado; es decir, un incremento del 24.55 por ciento. En lo que va del 2022, en la Península se contabilizan 32 (9.46 por ciento): dos en Campeche, 17 en Quintana Roo y 13 en Yucatán.
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 PENÍNSULA EN DATOS además de sarampión, rubéola y parotiditis; a nivel nacional tuvo una cobertura del 56.7 por ciento, mientras que en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue del 43.3 por ciento. Las coberturas con el esquema de cuatro vacunas ( BCG , hepatitis B, Pentavalente y Triple Viral) fue del 31.1 por ciento, y 35.8 por ciento en edades de uno y dos años, respectivamente; mientras que a nivel regional fue del 19.8 y 21.4 por ciento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la cobertura de vacunación mundial está todavía lejos del 95 por ciento “necesario para proteger plenamente a las comunidades contra los brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación”; y los datos de la Ensanut muestran que en México y en regiones como la Península y el Sureste del país, los porcentajes son insuficientes.
Aumentan casos de enfermedades víricas Según datos del Boletín Epidemiológico semanal de la Secretaría de Salud (SSa), hasta el 6 de agosto de 2022 se habían registrado 11 mil 427 casos de tuberculosis respiratoria a nivel nacional, frente a nueve mil 224 casos que se contabilizaron hasta el séptimo mes del año 2021, lo que equivale a un incremento del 19.27 por ciento. En la Península de Yucatán se contabilizaron 541 casos de tuberculosis respiratoria (el 4.73 por ciento respecto al total nacional), de los cuales, Quintana Roo tiene 284, Yucatán 162 y Campeche 95.
Fuente: ENSANUT 2021 (tte-GuéCalme-Bacilorin BCG contra) berculosistuHepatitis BPentava-lente( PV ) contra porneumoníagitislaeltosdifteria,lalaferina,tétanos,menin-o influenzaemophilushaetipo b y HepatitislaB (conjugadacócicaNeumoPCV ) (Rotavirus RV ) viralTriple(SRP ) parotiditisrubéolasarampión,contray completo:Esquema BCG viral-Tripledosis)virusAntiRota-(dosmocócicaAntineu-dosis)lentePentava-(tresHepatitiscontra:única)(dosisBdosis)(tresdosis)(dos viral-Tripledosis)lentePentava-(tresHepatitisúnica)(dosisBdosis)(tres viral-Tripledosis)virusAntiRota-(dosmocócicaAntineu-dosis)lentePentava-(tresHepatitiscontra:única)(dosisBdosis)(tresdosis)(dos








Aeropuerto
Por segundo día consecutivo, una familia colombiana no pudo viajar desde el Aeropuerto Internacional de ConformadaMérida.porcuatro integrantes, entre ellos una bebé, contaron que migración no los dejó abordar el primer vuelo rumbo a la Ciudad de México, que partía a las 6:00 horas. “Nos dijeron que no podíamos viajar desde Mérida”, reveló la madre de familia con su hija en brazos. “Si venimos a México por Cancún, debimos viajar a la Ciudad de México desde ahí”, agregó sobre la explicación que les dieron. La afectada contó que llegaron al país en una conexión Bogotá-Panamá-Cancún. Y que decidieron irse a la capital desde Mérida al ver el precio preferencial de los boletos. Nunca creyeron que eso traería complicaciones. Al no poder abordar, tampoco pudieron solicitar un reembolso por el precio de los pasajes. Los visitantes se encontraban descansando en las bancas del aeropuerto mientras encontraban una
En la terminal aérea, Migración no le permitió abordar el primer vuelo rumbo a la Ciudad de México
Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 202212 La Ciudad
Familia colombiana no pudo viajar
Los viajeros pensaban hacer el traslado en autobús, pero dudaron por el tiempo que harían a la CDMX.
Grupo de gimnastas yucatecas viaja a la Copa Puebla
Las hermanas Marissa y Sara Dib regresaron a Mérida después de haber disfrutado el concierto del grupo Big Time Rush, realizado la noche del viernes en el Auditorio Citibanamex de Monterrey.
Festejarán su aniversario con un taller de danza en Mérida La instructora de danza Cindi Uribe arribó a Mérida para participar en las actividades por el sexto aniversario de Pulso Latino Estudio de Baile, ubicado en la avenida Francisco I. Madero. Con 15 años de trayectoria, Cindi es directora de la academia Danzaya en Monterrey. Ayer llegó a temprana hora para formar de la jornada sabatina del mencionado estudio, a las 21:00 horas, y ofrecería un taller junto con otros bailarines profesionales desde las 9:00 horas. Cindi se especializa en ladies style bachata y portaba la chamaBREVES BREVES solución. Una alternativa era hacer el viaje a la Ciudad de México en autobús para aminorar costos. Sin embargo, el tiempo del viaje, más de 20 horas, los estaba haciendo dudar. Apenas un día antes a otra familia originaria de Colombia le impidieron viajar a Tijuana. En ese caso, los afectados indicaron que migración no les permitió viajar porque consideraron que desde ahí tratarían de cruzar la frontera a Estados Unidos. (Armando Pérez)
Regina y Romina fue tercera. Ese mismo mes compitieron en la Copa Yucatán “Socorro Cerón Herrera”, con deportistas de todo el país, y Karen y Romina, hicieron el 1-2 para el Estado. Karen practica gimnasia desde los cinco años y desde entonces ha entrenado en el Club Polideportivo. Sus padres, Joel Pat y Viviana Villa, la despidieron a la terminal aérea. (Armando Pérez)
Durante la jornada sabatina se registró una cancelación en los primeros vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. Además, varias llegadas ocurrieron con anticipación. El primero en despegar fue el 821, a las 6:01 horas, uno de cuatro de Aeroméxico en la ruta Mérida-México, programados para temprana hora. Los otros fueron el 839, que salió a las 7:52 de la mañana; el 825 a las 9:02 y el 827 a las 9:42 horas. El segundo vuelo fue el 573 de Volaris, partió a las 7:47. El tercero, el 223 de TAG Airlines, previsto para las 7:50 rumbo a Flores, Guatemala, se canceló. A las 9:10 de la mañana despegaron dos aviones de Viva Aerobus, uno rumbo a Ciudad de México (1101) y otro para Tuxtla Gutiérrez (9012). Un segundo avión de Volaris (1051) Reportan Jornada de arribos anticipados despegó hacia Santa Lucía, a las 9:58 horas, y poco después partió el tercero, a las 10:01, a Ciudad de México. Después del mediodía estaban programadas 14 salidas más, de las cuales ocho iban a la capital, la última partió a las 23:40 horas (Aerobus, 1109). Además, hubo tres vuelos internacionales a Guatemala (TAG Airlines 125), Miami (American, 1889) y Houston (United, 1427). El resto de los destinos fueron Guadalajara (2) y Santa Lucía. En cuanto a llegadas, las primeras ocurrieron con varios minutos de anticipación. El vuelo 572 de Volaris, procedente de la capital, aterrizó a las 6:46, cuando su hora de llegada era 7:07. Le siguió el 4280 de Viva Aerobus, que vino de Monterrey, a las 7:43, cuando su horario era 8:05, y el 1100 de la misma aerolínea, que llegó a Mérida a las 7:52, 18 minutos antes de lo previsto. En la jornada sabatina estaban previstas 45 operaciones, hasta pasadas las 22:30 horas. Se apreció el regreso de familias, con muchos niños, tanto a Mérida, así como a sus lugares de origen. (Armando Pérez)
Las jóvenes contaron que son seguidoras de la agrupación desde niñas y que gustaban de ver la serie que sus integrantes protagonizaban.“Poresotenía el anhelo de asistir a su show musical, cuando anunciaron que tendrían una gira de reencuentro en México”. Las hermanas señalaron que el aforo del concierto estuvo lleno a reventar y que valió la pena el espectáculo, a la vez de que compraron varios recuerdos de la inolvidable fecha. Y lo mejor: “prometieron que van a volver otra vez a México”. (Armando Pérez) rra de su academia al aterrizar en territorio yucateco. Contó que no es la primera vez que viene al Estado, por lo que incluso en sus redes sociales, un contacto suyo, aceptó uno de sus retos bailen, grabándose en el parque de Santa Lucía. (Armando Pérez)
Para seguir acumulando triunfos y experiencia, tres talentosas yucatecas partieron rumbo a la Copa Puebla de gimnasia rítmica. Se trata de Karen Pat Villa, Romina Sánchez Alfeo y Regina Cervera Bojórquez, del Club Polideportivo de Yucatán. Tomaron el vuelo de las 7:52 de la mañana a la Ciudad de México, de donde se iban a trasladar en autobús a Puebla. Las acompañó su entrenadora, Alejandra González, quien destacó que las jóvenes compiten en la categoría elite, luego de que, por su edad (15-16 años) ya superaron la categoría juvenil de la Olimpiada Nacional, ahora Juegos Nacionales Conade. En abril pasado las tres coparon el podio de la clase I B en el selectivo estatal realizado en el Polifórum Zamná. En esa ocasión, Karen quedó primera, seguida de Regresan de disfrutar un concierto de Big Time Rush
Los afectados permanecieron en la terminal, buscaban una solución.








El pago de “derecho de piso” paraliza al comercio en el Estado
Quintana Roo Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Emprendedores se niegan a establecerse, por temor a extorsiones de las células delictivas
Pequeños comerciantes priorizan su seguridad a crecer su negocio, ante los elevados casos de violencia, por lo que optan por los bazares para vender sus productos.
El dinero exigido llega a duplicar sus ganancias.
Con lo poco que producimos no podríamos pagarlo, porque piden cantidades de dinero que no tenemos, por lo que nos llevaría a cerrar y quebrar; entonces seguiremos operando como hasta ahora”, concluyó. (Ana Cirilo)
CANCÚN, Q. Roo.- Aunque los emprendedores de Cancún tienen la oportunidad de dar el siguiente paso y poner un establecimiento, han descartado esta posibilidad por el aumento del cobro del “derecho de piso” en la ciudad, pues aseguran que no quieren verse expuestos y ser víctimas de las cédulas delictivas.Yesque en los últimos meses se han anunciado en redes sociales los cierres de varios negocios ante la inseguridad que impera en el municipio; además de exhibirse cómo presuntos integrantes de cárteles llegan a establecimientos a exigir hasta 50 mil pesos semanales para no dañarlos. Aneth Martínez, dueña de Gaia Gems, dijo que aunque hace tiempo pensó en poner un local para vender su joyería, la idea la descartó este año, ante el aumento de las extorsiones a negocios, por lo que prefiere seguir participando en bazares para no exponerse y perder lo poco que gana con las ventas de su producto.
“La verdad es que da miedo poner un establecimiento y que a la semana te visiten extorsionadores para exigir pagar el doble de lo que puedes generar; además que te amenazan con tu familia y robarte. Eso me ha frenado para dar el siguiente paso, porque vemos que no hay seguridad”, dijo en entrevista para POR ESTO! Por su parte, Taurino León, del emprendimiento Dicogra , que son piezas artesanales, dijo que ninguna dependencia les garantiza protección ante las extorsiones de los grupos delictivos, por lo que prefieren seguir operando vía Internet y con la red de clientes que han formado; además de participar en bazares. “Ahora, ni nos pasa por la cabeza, en ningún municipio, porque la violencia ya está en todo el Estado. Además, necesitamos infraestructura para las cámaras y demás cosas, lo que duplicaría nuestros costos. Siempre es una ilusión, para uno como emprendedor, tener un lugar fijo; pero lamentablemente no es posible, sin tener que pagar a estafadores”, Finalmente,continuó.Luis Joo del emprendimiento Sodas Artesanales , detalló que prefieren seguir operando con un perfil bajo, ya que sus ganancias no son muchas y las cantidades que exigen por el cobro del “derecho de piso” son muy altas, lo que haría que el negocio no fuera rentable y los llevaría a cerrar en poco tiempo. “Ni de locos lo pensaríamos. Somos un emprendimiento modesto. Cada vez vemos más casos de extorsiones a comercios muy pequeños, como taqueros, ¿qué nos espera a nosotros?
Emprendedores acusan que no hay seguridad ni estrategias para acabar con la delincuencia en la Entidad.
Muchos ni siquiera consideran abrir un local. (R.F)




Redacción POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- Un contratista fue asesinado ayer en la mañana, a la entrada de su vivienda, ubicada en la Región 208; hombres armados llegaron hasta el lugar y abrieron fuego en su contra. Las heridas fueron mortales y cuando los paramédicos llegaron a brindarle los primeros auxilios, sólo confirmaron su deceso. En el lugar se dio a conocer que no era la primera vez que el hombre sufría un atentado; incluso, en una ocasión quemaron su camioneta y todo quedó grabado por las cámaras de vigilancia colocadas en la fachada de la casa como medida de seguridad, ya que temía por su Segúnvida.el reporte, alrededor de las 7:30 horas de ayer, a través del número de emergencias 911 alertaron acerca de una persona herida por arma de fuego en la calle 1 del fraccionamiento Monte Real, en la Región 208. A su llegada, paramédicos se acercaron a la víctima y descubrieron que tenía cuatro heridas en el abdomen, mismas que le provocaron la muerte casi de manera instantánea, por lo que cubrieron el cuerpo y se retiraron.
Asesinan a balazos a un hombre; su pareja sobrevivió al ataque
Matan a contratista; ya habían atentado contra él
De tres disparos, uno de ellos en la cabeza, le arrebataron la vida a una persona en La Jungla
La víctima fue identificada como Mario César S. R., de 43 años de edad, quien, según los vecinos, desde hace varios años era víctima de Comentaronextorsiones.queen una ocasión, los delincuentes quemaron su camioneta estacionada afuera de su vivienda. Elementos de la Policía Quintana Roo acordonaron la zona y realizaron un operativo para dar con los responsables, pero no consiguieron detener a nadie. Servicios Periciales aseguraron ocho casquillos percutidos, así como el vehículo de la víctima, que también recibió balazos. La Policía Ministerial inició las investigaciones y elementos de Servicios Periciales levantaron el cadáver y lo llevaron al Servicio Médico Forense (Semefo).
Los agresores llegaron a bordo de una moto al domicilio ubicado en la Región 200. La mujer fue trasladada al hospital, porque sufrió una herida en un brazo. (POR ESTO!)
Minutos después, agentes ministeriales acudieron para iniciar las indagatorias y abrir una carpeta de Forenseinstalacionestrasladaronmilímetrospercutidos,dondePericialesPersonalinvestigación.deServiciosprocesóelárea,localizarontrescasquillosunodeelloscalibre9ydoscalibre380.Alfinalizarlasdiligencias,elcadáveralasdelServicioMédico(Semefo).
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
El homicidio ocurrió ayer, en el fraccionamiento Monte Real.Hace tiempo, los delincuentes quemaron su camioneta. (POR ESTO!)
Redacción POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- A bordo de una motocicleta, desconocidos llegaron en los primeros minutos de ayer sábado al asentamiento irregular La Jungla, ubicado en la Región 200, para realizar un ataque armado; su blanco era un hombre, quien se encontraba acompañado de su pareja sentimental, y a quienes dispararon en repetidas ocasiones.Él murió al instante, mientras que ella sufrió una herida de bala en un brazo, por lo que la trasladaron a un hospital. Al escuchar los disparos, los habitantes llamaron al número de emergencias 911; dijeron que la falta de alumbrado público en esa zona les impidió identificar a los responsables, quienes a bordo de una motocicleta salieron huyendo con dirección a la avenida Puerto Juárez, conocida como Talleres. En otras llamadas confirmaron que había personas heridas, por lo cual se requería una unidad Socorristasmédica.dela Cruz Roja y elementos de la Policía Quintana Roo fueron los primeros en llegar al auxilio; encontraron a una mujer identificada como Larissa R. P., de 24 años de edad, quien tenía un disparo en un brazo. Cerca de ella estaba el cuerpo sin vida de Carlos Sebastián P. V., de 38 años de edad.
A simple vista, notaron que tenía tres heridas de bala, una de ellas en la cabeza; al examinarlo, con la intención de brindarle los primeros auxilios, sólo confirmaron su deceso. Mientras la mujer era trasladada al hospital a bordo de la unidad médica, los uniformados realizaron un recorrido por las inmediaciones buscando a los agresores, pero no hallaron a nadie sospechoso.




Miles sufren en el Día del Abuelo
Un adulto mayor padece más desigualdad laboral, donde resaltan factores como el salario, tamaño y estructura del hogar. (Alan Gómez)
Falta de empleo, de ingresos, abandono y maltrato: Coneval y Centro de Investigaciones de la UNAM
El 20% viven en soledad y olvidados, no sólo por el Gobierno, sino también por sus familias. La violencia indirecta son problemas en sistemas de salud e inserción obligada en asilos.
Campeche Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En Campeche hay 69 mil 627 adultos mayores que en su día a día sufren problemas de falta de empleo e ingresos, abandono y maltrato. En el marco del Día del Abuelo, lo que más resalta son los 48 mil 739 (30%) que no poseen ingresos fijos; 11 mil 140 padecen maltrato (16%); y 13 mil 925 viven en soledad (20%), esto según las cifras obtenidas de estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por la Coneval, se resalta que de cada 10 adultos mayores, tres no poseen ingresos fijos, mientras que por la máxima casa de estudios del país, el 16 por ciento sufre de abandono y maltrato, además el 20 por ciento vive en soledad y olvidados, no sólo por el Gobierno, sino también por sus familias. La situación no termina ahí, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, también de la UNAM, indica que un adulto mayor vive más desigualdad laboral, donde resaltan factores como el ingreso, tamaño y estructura del hogar. Respecto al Día del Abuelo, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) relata que desde 1982 fue establecida esta fecha como decreto para conmemorar “el mes de la vejez”. No obstante, la palabra “abuelo” proviene del español y deriva del latín “aviola”, con traducción directa “abuelita”, de acuerdo con el diccionario etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines. Un ejemplo de lo mencionado es Chuy, quien labora como cuidamotos en un conocido súper de la ciudad de San Francisco de Campeche. Dijo que en ocasiones recibe ingresos de 300 como máximo por su labor, lo mínimo hasta 150; con un promedio de 225 por cada 10 horas de trabajo, 22.5 pesos cada 60 minutos. “Llego desde las ocho de la mañana, me voy un rato cuando está muy feo el sol y regreso en la noche. Es difícil, la Pensión de Adultos de Bienestar de más de seis mil pesos es un gran apoyo, pero no alcanza, más ahora que todos los alimentos subieron de precio. Pero debo trabajar, sino en ocasiones me puedo quedar sin comer o tomar mi refresco”, contó a POR ESTO! Otra persona que dio detalle de las complicaciones de llegar a la tercera edad fue Sergio Rosales Noj, de oficio albañil y con tres nietos. Con 65 años explicó que hasta ahora debe seguir con el trabajo, ya después será otra preocupación cómo pasará la etapa final de su vida: “mi preocupación ahora es trabajar para comer, si no trabajo, no como; también lo hago para poder comprar regalos para mis nietos. Discriminación En cuanto al sector de la gerontología, la maestra Josefina Roldán abundó que en la adultez mayor la discriminación es un problema constante, que puede ser directa e indirecta: “esta depende de la realidad de la persona de la tercera edad. En México un adulto mayor inicia desde los 65 años”. Explicó que la directa es aquella en forma de violencia física, desde arrebatos de recursos a la salida de bancos, empujones, pellizcos, descuido físico aún por los mismos familiares o cuidadores, mientras que la indirecta sería la violencia moral en forma de segregación, indiferencia, aislamiento, desprecio, insultos y desamparo. Resalta que otra forma de violencia indirecta son problemas de atención en el sistema de salud, largas esperas para revisiones médicas, análisis, operaciones, encarecimiento de medicamentos y su disminución en la lista de descuentos, además de la inserción obligada en contra de su voluntad en establecimientos geriátricos. Cabe destacar que la gerontóloga explica que uno de cuatro internados en alguna casa de retiro para adultos mayores, deja de ser visitado por sus familiares directos, bajo pretexto de otras ocupaciones del día a día, como el trabajo, responsabilidades del hogar, cuestiones económicas, entre otras. (David Vázquez)



La Entidad está en el sitio 9 de las que tienen mayores alzas; además, la demarcación está por arriba de la media nacional de 7.9 por ciento. (Fotos: Alan Gómez) Hasta 660 mil pesos cuesta una morada en el Estado.El valor promedio de una casa en México es de un millón 502 mil pesos; el costo mediano es de 881 mil pesos.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Complicado, el acceso a vivienda Registra Campeche aumento inflacionario de 9.8 por ciento; según el “Estudio de Mercado Inmobiliario”
Es importante mencionar que en el índice de precios de la vivienda, 16 Entidades reportaron aumentos por encima del nacional (las antes mencionadas), además, las 16 restantes tienen incrementos por debajo de este promedio, en el primer semestre del año. Los aumentos registrados por debajo de la media nacional son en San Luis Potosí, 7.8 por ciento; Chiapas, 7.6; Coahuila, 7.4; Querétaro, 7.4; Guanajuato, 6.7; Ciudad de México, 6.6; Aguascalientes, 6.4; Tamaulipas, 6.4; Sonora, 6.4; Estado de México, 5.9; Oaxaca, 5.9; Hidalgo, 5.8; Tlaxcala, 5.8; Tabasco, 5.5; Durango, 5.3; Zacatecas, 4.5; este último tiene la variación más baja del país. En municipios, los de Campeche no figuran, pero la lista indica que en los Cabos, Baja California Sur hubo el incremento más pronunciado, de 13.6 por ciento en el primer semestre del año; sigue Solidaridad, Quintana Roo, con 13.2 por ciento; Bahía de Banderas, Nayarit, con 12.8 por ciento; Benito Juárez, Quintana Roo, con 12.8 por ciento; y Tepic, Nayarit, con 12.2 por ciento. En contraste, las variaciones más bajas se detectaron en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, con un alza de 0.9 por ciento; Zacatecas, Zacatecas, 4.1 por ciento; San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, 4.2 por ciento; Guadalupe, Zacatecas, 4.4 por ciento; Gómez Palacio, Durango, de 4.6 por ciento. (David Vázquez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En Campeche el acceso a la vivienda registró un aumento inflacionario de 9.8 por ciento de acuerdo con el “Estudio de Mercado Inmobiliario”, edición 2022, del portal Lamudi. El registro ubica a la Entidad como el noveno Estado con un alza anual alta del país. Además la demarcación está por arriba de la media nacional de 7.9 por ciento registrada por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), con 1.9 puntos porcentuales. Otras entidades con una infl ación importante en el país son Quintana Roo, con un alza anual de 12.9 por ciento; Baja California Sur, 12.6; Nayarit, 12.5; Michoacán, 11; Sinaloa con 10.9; Baja California, 10.3; Morelos, 10.1; Guerrero, 10.1; Campeche, 9.8; Chihuahua, 9.4; Colima, 8.6; Veracruz, 8.5; Puebla, 8.2; Yucatán, 8.1; Jalisco, 8.1; Nuevo León, 8. De acuerdo con el estudio, los precios en el aumento de la vivienda están relacionados con la demanda en venta y renta de inmuebles residenciales, comerciales, industriales, oficinas y terrenos. Por lo que en el país, hasta junio del 2022, el precio promedio de la vivienda rondó en un millón 502 mil pesos y el precio mediano de 881 mil pesos. Cabe recordar, que en la capital del país, en la Ciudad de México, el costo promedio de una vivienda es de 3 millones 181 mil 179 pesos, es el registro más caro en la nación; mientras en Campeche con la variación pasó de un promedio de 555 mil pesos a 660 mil, de acuerdo con los registros del “Estudio de Mercado Inmobiliario”.
El incremento del precio de las casas está relacionado con la demanda de ventas y rentas. (A. Gómez)




Intenta engañar a policías al darle a un niño bolsa con enervante en la comisaría progreseña
Policía Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Esquema:Pág:1Hora:
Apenas el viernes elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participaron en una operación antinarcóticos que dejó como saldo una mujer originaria de Ciudad del Carmen, Campeche, detenida. La detención tuvo lugar durante un cateo realizado en un predio de la calle 35 entre 126 y 128-A de la colonia Nueva Yucalpetén, donde los oficiales hallaron y decomisaron cocaína y pastillas. Se detuvo a Silvia P.J., originaria de la Perla del Golfo, a quien se le encontró en posesión de cocaína y pastillas, razón por la cual fue puesta a disposición terminar su situación jurídica. El mismo día, también hubo un operativo antidrogas en el municipio de Kanasín, donde fuerzas federales y estatales aseguraron marihuana y fueron detenidas dos personas por su probable responsabilidad en el delito de narcomenudeo. Tras las investigaciones previas de elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control obsequió la orden de cateo en un predio de la calle 6 del fraccionamiento Los Arcos Dos menores de edad, uno de 14 años de edad, y otro de 9, hijos de la pareja, quedaron en resguardo del personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) y posteriormente llevados con la abuela paterna J.A.A.P., de 67 años de edad. Apenas la semana pasada, viernes 19 de agosto, agentes de la Policía Federal Ministerial de Investigación de la PGR realizaron un cateo en un predio de la colonia Revolución de Progreso, en la calle 37-A, entre 46 y 48. En el operativo participó un agente canino y los ministeriales detuvieron a tres mujeres, identificadas como Ruth P.N., Josellene P., y Alix A.M., a quienes les decomisaron diversos tipos de droga. (Redacción POR ESTO!)
Detenido con droga en Chicxulub
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron la tarde de ayer a un hombre en la calle 25 de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, a quien le encontraron droga. De acuerdo con la versión de algunos testigos de la aprehensión, el individuo caminaba acompañado por un niño de unos siete u ocho años de edad, cuando fue detectado por los oficiales. Como presentó una actitud sospechosa, los uniformados empezaron a seguirlo. El individuo, para tratar evadir a los policías, se detuvo en una agencia de bebidas alcohólicas ubicada en la calle 36 con 25. Según quienes presenciaron la sujeto compró un refresco para el menor que lo acompañaba y al entregárselo le dio también un paquete con una sustancia ilícita. Cuando pretendieron continuar su camino fueron interceptados por los agentes, quienes revisaron al hombre, pero no le encontraron nada. Sin embargo, el niño apretaba un sobre en la mano y se negaba a mostrarlo a los uniformados. Los agentes esperaron la llegada de una mujer, al parecer, familiar, quien ayudó a que el niño mostrara lo que le dio el individuo para guardar. Al comprobar que se trataba de estupefaciente el sujeto fue arrestado. El menor también fue trasladado a las instalaciones en calidad de testigo.
El viernes pasado detuvieron a una mujer campechana en Progreso.



Impacta su Mazda contra una señal en el Periférico
En tanto se llevan a cabo esos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyará para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, así que se recomienda a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales. (Redacción POR ESTO!)
El carril que no podrá usarse será el de baja velocidad. (POR ESTO!)
Recuperan en el Poniente un auto
Las autoridades de vialidad informaron que como parte de los trabajos de mantenimiento a los pasos superiores vehiculares en todo lo largo del Anillo Periférico de Mérida, a partir de mañana se cerrará al tránsito el carril de baja velocidad del cuerpo exterior del puente de la salida hacia la calle 50 Sur. La razón de esta medida es la reparación que se realizará en ese tramo carretero de la vía rápida, así que se exhorta a todas las personas que acostumbran transitar en esa zona de la vía rápida para que tomen sus debidas previsiones.
También acudieron elementos de la Escena del Crimen para recopilar pistas que puedan ayuda a ubicar al o los autores del huro. Los oficiales recorrieron la calle en busca de cámaras de seguridad en los domicilios para ver si alguna pudo grabarlo. Entraron a una casa de empeño que funciona en la esquina de la 31 con 22, donde solicitaron las grabaciones de la cámara con la que cuenta, los empleados colaboraron con la ley y las entregaron. Al parecer, llegó el propietario del vehículo en cuestión, pero no pudo recuperarlo en ese momento, porque los investigadores todavía realizaban las labores de recopilación de evidencias para iniciar la ubicación de los autores del robo. (Ernesto Pinzón)
Esquema:Pág:3Hora: 2 Policía Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
El conductor de un automóvil se proyectó contra el poste que sostiene una señal de bandera, en el kilómetro 19 del Anillo Periférico, en el entronque de la calle lateral. Según datos recabados en el sitio, el guiador del Mazda, placas de circulación ZAG-444-B, transitaba en la calle 12 de la colonia Melchor Ocampo , pero al tratar de incorporarse al cuerpo exterior de la vía rápida se impactó contra el mencionado señalamiento. Según la versión del automovilista, otro vehículo le cerró el paso cuando iba a incorporarse al Periférico, pero éste no se detuvo al ver lo que había ocurrido. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo, junto con paramédicos para valorar al accidentado, quien resultó lesionado y fue trasladado a un hospital. El ajustador de la compañía aseguradora del compacto se puso de acuerdo con personal del Incay para el pago de los desperfectos que resultaron en la infraestructura carretera. (Ernesto Pinzón)
Arribaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se dieron a la tarea de efectuar las primeras indagaciones para integrar la respectiva carpeta de investigación. Los polcías cerraron el tránsito vehicular y de personas, para evitar que se contaminara la escena del hecho.
El personal del Incay hará reparaciones en esa zona para darle mantenimiento y será reabierta el miércoles
Al respecto, el director del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, manifestó que el paso a desnivel será cerrado en su totalidad el martes 30 de agosto y deberá reabrir hasta el miércoles 31, a las 18:00 horas. El funcionario estatal recordó que el pasado 17 de julio fue intervenido el carril central de esa estructura de vialidad, porque los trabajos se realizan de forma parcial con la finalidad de que se reduzca lo más posible los perjuicios al tránsito vehicular. “Reparar todos los daños al mismo tiempo requeriría cerrar el puente por varios días, lo que causaría graves afectaciones, por el intenso tránsito vehicular que registra a diario en esta zona, destacó el funcionario el dirigente. Chan Lugo exhorta a los conductores que transitan por el sitio a que tomen sus respectivas previsiones, pues si van del Aeropuerto Internacional de Mérida hacia X’matkuil , ese puente estará cerrado; no obstante, el del cuerpo interior, ubicado a la altura de la calle 50 Sur, estará funcionando como normalmente ocurre. Los trabajos se realizan porque se han detectado baches que son ocasionadas por afectaciones a los materiales prefabricados de los que están hechos y que son conocidos como prelosa, donde se asienta el pavimento que se vierte sobre la vía y se deriva del proceso normal por la antigüedad de este puente del Anillo Periférico.
El coche fue sutraído en el fraccionamiento Monterreal (E. Pinzón)
El guiador resultó lesionado y fue trasladado a un hospital. (E. Pinzón)
El funcionario estatal enfatizó que el carril de baja velocidad del cuerpo exterior estará cerrado el lunes por los trabajos previos para la preparación del colado de concreto de las prelosas afectadas y que, al momento del fraguado, el martes 30, se cerrará totalmente el puente.
El martes la circulación vehicular estará impedida por completo.
Mañana cierran un carril del puente de salida a X’matkuil
Un automóvil que fue robado en el fraccionamiento Monterreal, ubicado en el Norte de Mérida, fue encontrado en la calle 31 entre 20 y 22 del fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de la ciudad, por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la tarde de ayer. Según datos obtenidos, la endurante la mañana fue reportado el robo del automóvil marca Mazda, con placas de circulación ZBX524-D, del Estado de Yucatán, en el mencionado fraccionamiento. Los operadores del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) utilizaron la tecnología de punta para verificar en el sistema de videovigilancia la ruta que siguió el vehículo. Se dijo que al revisar las 6 mil 775 cámaras y los arcos carreteros, siguieron el movimiento del automotor, al que dejaron abandonado en una acera de la mencionada dirección, al Poniente de la ciudad. El o los presuntos ladrones se dieron a la fuga antes de la llegada de los uniformados estatales, quienes delimitaron el área y dieron parte a las autoridades competentes.




El chofer de un autobús urbano ocasiona una colisión con un March en el Periférico Poniente
Esquema:Pág:4Hora: Policía 3Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
El conductor de un autobús del transporte público no llegó al retorno que le correspondía para dar vuelta y en consecuencia le cerró el paso a un automóvil, en el kilómetro 48 del Anillo Periférico, Manuel Berzunza y Berzunza , durante la mañana de ayer. De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, el chofer del camión marca Mercedes Benz , con placas de circulación A-03515-Z, salió de dejar pasaje en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45 de la vía rápida, pero, al parecer, se confundió de retorno y en lugar de tomar el anterior continuó. La unidad transitaba en el carril central del Periférico, pero al llegar al kilómetro 48 giró intempestivamente para incorporarse al retorno que es sentido contrario y le cerró el paso a un automóvil marca Nissan línea March, matrícula de circulación YWB-099-D. El compacto era manejado por una mujer, quien no pudo evitar el impacto y el coche se estrelló contra la parte trasera izquierda del autobús, la guiadora resultó lesionada y no podía salir del vehículo.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), apoyaron a la mujer y esperaron le llegada de la ambulancia Y-31, cuyos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios a la automovilista. Los elementos policiacos marcaron el sitio donde quedaron los vehículos y los retiraron, porque el autobús entorpecía el tráfico, pues quedó en el retorno que le corresponde a los del otro cuerpo de la vía periférica. También arribaron los representantes de las aseguradoras de los vehículos, quienes asesoraron a sus clientes para llegar a un acuerdo; los familiares de la conductora del March llegaron para saber lo que le había ocurrido. Después de que los paramédicos valoraron a la guiadora no la trasladaron al hospital, ya que el ajustador de la aseguradora se haría cargo de darle un pase para una clínica particular. Luego de casi cinco horas de espera y diálogo para realizar el llenado de documentos y trámites para el cubrir el pago de los daños, los involucrados concretaron el Posteriormente,acuerdo.elchofer de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para retirar las unidades siniestradas y trasladarlos a los respectivos talleres que la propietaria del automóvil y los representantes de la empresa camionera designaron para que fueran reparados. (Ernessto Pinzón)
Se equivoca de retorno y choca
La conductora del Nissan se impactó por alcance y resultó ilesa. Muere niño tras 4 años de ser atropellado Un niño, quien fue atropellado en el 2018 por un conductor en presunto estado de ebriedad en el fraccionamiento Los Héroes , falleció en un hospital de Mérida y la familia solicita ayuda para cubrir los gastos funerarios. Según datos obtenidos de los familiares, el sufrió el accidente el primer día del 2018 en la calle 148 con 125 del citado fraccionamiento, ubicado en el Oriente de Mérida, lo que lo dejó parapléjico.
La mamá del menor fallecido compartió la noticia con sus vecinos a través de un grupo privado de redes sociales: “Buenos días vecinos, mi guerrero Marcos Isaí ha ganado la batalla y está gozando vida en el cielo”, escribió. Luego, la mujer indicó que el menor fue velado en la funeraria La Luz del Cielo, ubicada en la avenida Itzaes. Por su parte, la vecina Wendy Gallart pidió ayuda para cubrir los gastos funerarios y proporcionó la cuenta de HSBC con número de tarjeta 4213166153232818, cuenta que está a nombre de Silvia Mireles, madre de Isaí. El accidente de Isaí Robles dio mucho de qué hablar, luego de que el presunto responsable del accidente fue puesto en libertad. Gabriel C.C. fue sentenciado a sólo tres años, un mes y quince días de prisión, así como al pago de 530 mil 259.77 pesos como indemnización y reparación del daño moral; sin embargo, en diciembre del 2018 quedó libre. Según indicó Marcos Robles, padre del Isaí, si el sujeto lograba juntar la mencionada cantidad de dinero, evitaría ir preso. El caso de este niño no es el único que ha sido considerado injusto, pues una mujer fue puesta en libertad luego de que atropelló y mató a un niño al Sur de la ciudad. El fatal accidente ocurrió el 20 de junio en la calle 141 con 50 de la colonia San José Tecoh, donde el menor esperaba a su tía que le fue a comprar una golosina en la tienda. Después de un peregrinar de los padres, la mujer causante pagó una fianza y quedó en libertad. (Ernesto Pinzón)
El incidente ocurrió cerca del Complejo de Seguridad. (E. Pinzón)
Un menor seensuididaelSur Familiares de un adolescente, identifi cado como Kevin E.C.V., lo encontraron sin vida en horas de la madrugada de ayer, en su domicilio ubicado la colonia Tixcacal-Opichén , en el Ponente de Mérida. Según datos recopilados, fue la madre del menor quien hizo el hallazgo, cuando se levantó para ir al baño y se asomó al cuarto de éste para ver si estaba bien. Cuando lo vio inerte lo llamó, pero no reaccionó, así que solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de Acudieronemergencia.agentesde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tras verificar el reporte, dieron parte a las autoriades competentes. Luego arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado para las indagatorias correspondientes y posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver y trasladarlo para realizarle la autopsia de rigor. Con este deceso el Estado suma 178 suicidios este año, de los cuales 143 son hombres y 35 mujeres. (Redacción POR ESTO!)
El menor tuvo que afrontar la batalla por mantener su calidad de vida durante cuatro años, recibió terapias en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, pero no se recuperó.




También se le prohibió acercarse a la víctima y su domicilio en un periodo de tres años más, después de compurgar la pena privativa de la libertad. Se dispensó la lectura de sentencia, pero quedaron fi rmes la sentencia y las penas señaladas.
Otro sentenciado En un procedimiento de juicio abreviado, R.M.C.R. fue encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar y fue sentenciado a dos años, siete meses y 15 días de prisión por agredir a su madre en marzo pasado en la colonia Emiliano Zapata Sur III La audiencia se efectuó en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal causa penal 87/2022. Luego de contar con la anuencia de las partes involucradas, el Juez Primero de Control analizó los datos aportados por los fiscales y otorgó el fallo condenatorio, al comprobarse la participación del acusado en los hechos denunciados.
Esquema:Pág:2Hora: 4 Policía Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Durante la etapa inicial del proceso, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el 20 de marzo pasado, cuando el imputado agredió a su progenitora dentro de su predio en la citada colonia. La mujer logró salir de la vivienda para solicitar apoyo y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron al encausado tras ser señalado por la afectada. Además de la pena de prisión, el ahora sentenciado deberá pagar la reparación del daño, fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos.
El sentenciado atacó sexualmente a una adolescente en diciembre del 2021, en Mañana se leerá la individualización de sanciones a un culpable de abuso sexual.
A prisión 15 años por violación
Sentencia de 15 años de cárcel se dictó contra un hombre, identificado con las iniciales F.A.H.A., tras ser encontrado penalmente responsable de delito de violación equiparada agravada, que cometió el año pasado en la colonia Xoclán Rejas, en el Poniente de Mérida. Luego de contar con la anuencia de las partes involucradas, se efectuó una audiencia de juicio abreviado, en la que los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba. Tras valorarlos, una Juez de Control emitió el dictamen de privación de la libertad, además de una multa de 4 mil 500 días de salario, que equivale a 777 mil 915, con base en el salario mínimo actual que es de 172.87 al día. Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el imputado se declaró culpable de los hechos imputados y los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 350/2021, los que permitieron a la autoridad judicial emitir el fallo condenatorio por la agresión sexual a una menor de 15 años de edad. Los hechos, reunidos durante la indagatoria por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el 25 de diciembre del año pasado, cuando el acusado, mediante la violencia, abusó de la adolescente, quien intentó oponer resistencia, pero finalmente el ahora sentenciado le impuso la cópula, así que se inició la presente diligencia judicial. Además de la pena privativa de la libertad, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito, el ahora sentenciado también deberá pagar la reparación del daño, recibió una amonestación pública. Se le prohibió acercarse a la víctima por tres años más, después de compurgar la pena en la cárcel; además, se le suspendieron sus derechos políticos.
Abuso sexual Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acreditaron la participación de un hombre, con iniciales M.A.Ch.P., en un abuso sexual equiparado y los integrantes del Tribunal Quinto Unitario otorgaron el fallo condenatorio en un juicio oral. Al ser encontrado penalmente responsable del ilícito imputado se citó a las partes interesadas mañana para la audiencia de individualización de sanciones. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Palmas de San Pedro Noh Pat en el 2020, cuando, de acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, el 20 de octubre, dentro de un predio en el referido fraccionamiento, el encausado realizó actos lascivos en contra de la víctima menor de edad, lo que derivó en la denuncia. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral con sede en Kanasín, ante la titular del Tribunal Quinto Unitario, fueron desahogadas las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener el fallo condenatorio. Durante el desahogó del delito en su etapa inicial en los juzgados de Kanasín, el imputado fue vinculado a proceso y después se desahogó durante el juicio oral que derivó en el fallo condenatorio señalado. (Redacción POR ESTO!)



Mientras que la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas y elementos de Guardia Nacional quedaron al tanto de la seguridad en carretera, así como del lugar de los hechos, donde se lleva a cabo la recolección de indicios, así como la indagatoria para evaluar los daños y determinar las condiciones en que se dieron estos hechos. La postura de las autoridades que han emitido en dicho comunicado considera que, de acuerdo “a las principales líneas de investigación, estos hechos se dieron como una reacción a importantes golpes que los cuerpos de seguridad dieron a células delincuenciales”.
Liberan bloqueos Más tarde, el gobierno de Zacatecas informó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se logró liberar tres carreteras que fueron afectadas por los violentos bloqueos provocados por civiles armados, quienes secuestraron y quemaron vehículos. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín, confirmó que tras los bloqueos que reportador en carreteras del Estado, ninguna persona resultó herida; informó que sólo se reportaron daños materiales, sin embargo, aunque no informó el número de unidades siniestradas. (SUN)
Tras los narcobloqueos , Alan Murillo, alcalde de Sombrerete (municipio zacatecano colindante con Durango), recomendó a los ciudadanos de su pueblo y las comunidades no viajar a Zacatecas capital durante el fin de semana, e incluso, señaló que si lo hacen hay que “extremar precauciones. Por motivos de que en este momento las carreteras se encuentran bloqueadas en varios carriles”.
La República 5Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
Violentos bloqueos en Zacatecas
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, Zacatecas amaneció en medio de la violencia con una serie de bloqueos y quema de vehículos en al menos cinco puntos, ubicados sobre la carretera federal número 54 tramo Zacatecas-Villanueva, así mismo en la vía estatal 23 y la federal 45 que conecta a Fresnillo. Estos hechos fueron confirmados por las autoridades de Mesa Estatal de Seguridad, que informaron que tras un reporte se movilizaron los cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno, a la carretera Zacatecas-Villanueva, donde informaron que se trataba de dos vehículos atravesados en ambos sentidos sobre los carriles centrales. Se trató de un vehículo compacto incendiado y consumido por el fuego en su totalidad, así como de un vehículo de carga que fue quemado sólo en la parte de la cabina. Se informó que en esta vialidad fueron localizados diversos objetos conocidos como ponchallantas, los cuales estaban esparcidos sobre la cinta asfáltica, mismos que provocaron daños en algunas unidades motrices. Además, se confirmó que, en el Municipio de Fresnillo, sobre la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 23, se localizó una camioneta de redilas incendiada sobre la Mientrasvialidad.que, sobre la vía a la Estación, a la altura de la comunidad San Miguel de Sousa, estaba un tráiler también incendiado, sobre la carretera Federal número 44 a la altura de la comunidad San José del Alamito, donde se encontraba una otro vehículo incendiado, a la altura de la comunidad La Labor de Santa Bárbara, se estaba un tractocamión y a la altura de la comunidad San José de Cabrales, se encontraba una pipa, también incendiada.
A la par, se halló un vehículo más, incendiado, el cual fue localizado sobre la carretera Federal número 45, a la altura de Félix U. Gómez. Las autoridades en el comunicado hacen énfasis en que en ninguno de estos hechos se reportan personas lesionadas y que se ordenó realizar operativos de búsqueda por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno para tratar de ubicar a los presuntos responsables.
Civiles armados quemaron vehículos y cerraron al menos cinco puntos carreteros del Estado Autoridades aseguran que, de acuerdo “a las principales líneas de investigación”, los ataques “se dieron como una reacción a importantes golpes” a las células criminales. (Cuartoscuro) En el lugar de los hechos se encontraron varios ponchallantas.La Secretaría de Seguridad informó en la tarde que se lograron liberar 3 vialidades que estaban obstruidas.



“El año pasado pagamos 10 mil pesos porque realizamos compras en línea y en negocios cerca de la casa; hoy pagamos en total mil 900”, indicó Silvia Pérez, abuela de dos niños que entrarán a primero de primaria y primero de secundaria. Los comerciantes manifestaron sentirse felices de que este amplio volumen de ventas haya vuelto debido al regreso a clases presenciales y la baja de contagios por COVID Aseguraron que habrá un ingreso extra este año, pues, a solicitud de los colegios, de forma obligatoria, los niños deberán portar un kit sanitario con gel, toallitas húmedas y cubrebocas, y los distribuidores ya cuentan con la venta de los mismos. Hasta el día lunes, los negocios permanecerán abiertos en horario especial desde las 7:00 hasta las 21:00 horas; a partir del martes, volverán a su apertura y cierre habituales. (SUN)
Compras de pánico en las tiendas de útiles escolares
Durante LV Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, explicó que esta iniciativa proporciona a las y los docentes herramientas y recursos educativos para atender en mejores condiciones a sus estudiantes. Mencionó que sus componentes se complementan con acciones y proyectos vinculados, como: Evaluación Diagnóstica y Formativa, que se aplicará del 5 al 15 de septiembre de 2022, y del 1° al 10 de febrero del 2023; Habilidades para la vida y la atención socioemocional; Metodologías y recursos para la recuperación de saberes; Mecanismos para favorecer la permanencia y el egreso oportuno, y el Reforzamiento docente en Hernándeztelesecundaria.Moreno informó, además, que para favorecer la pertinencia de los contenidos educativos y el egreso oportuno de la matrícula de educación básica se dispone del Sistema de Alerta Temprana y orientaciones a directivos escolares para prevenir el abandono escolar, entre otras. Objetivos La Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia permite niveles de excelencia en el logro de los aprendizajes necesarios para la vida y la ciudadanía; donde los objetivos particulares son el impulsar la cultura y la práctica de la evaluación diagnóstica y formativa a partir de la cual escuelas y docentes diseñan estrategias de recuperación de aprendizajes y mejora del logro escolar. Así como, fomentar en los docentes capacidades para el desarrollo de habilidades socioemocionales y para la vida en sus estudiantes, a fin de favorecer la adquisición de los aprendizajes básicos y promover alternativas metodológicas para la recuperación de aprendizajes, mejorar el logro educativo, la socialización de recursos y de las experiencias susceptibles de ser integrados a las acciones de escuela para la recuperación de los aprendizajes perdidos. (SUN)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 27 de agosto de 2022 19,9052,7541311 $131,138.39$944.06$49.40$10.00 SORTEO NO. 9293 12,647$344,285.14 22,791$589,907.85 1,234,567 10,353$924,151.21 SORTEO NO. 29239 SORTEO NO. 29238 7,156$448,029.45 SORTEO NO. 29240 6,454$410,241.91 SORTEO NO. 29241 8,764$837,279.63 SORTEO NO. 29242 24,293$8’103,752.40 11243 25101127 30,9264,6313122 $115,418.45$697.74$51.71$10.00 SORTEO NO. 35,871$997,260.7992941214161826 46815 98537 90518 21321 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo 17.9 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º6º7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 11,0841,2162765597 $2,186.96$6,875.13$763.93$206.11$54.88$10.00 PESOS$10 GANADORESTOTALPESOS$10A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 4º2º1º3º5º6º7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALadicional 46112526389 37,69418,3841,5295213,210 $1,768.15$97.79$21.51$16.13$10.00 70,869$1’226,921.85TOTALES PESOS$10 MILLONES No.Sorteo1246 Sorteo No. 2428 152 231 14 443 MIL 6 La República Mérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022
La iniciativa será implementada en todos los Estados en el curso de 2022-2023, que comienza mañana.
Familias ahorran hasta 5 mil pesos en negocios mayoristas. (SUN)
La Secretaría informó a los titulares de Educación de los 32 Estados los objetivos para este ciclo
abandono escolar en las Entidades
SEP alista estrategia para evitar el
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, a dos días del regreso a clases, familias mexicanas realizaban compras de pánico de útiles escolares; estiman ahorro de 3 a 5 mil pesos surtiéndose en los negocios mayoristas del Centro Histórico de la CDMX. Sin importar la lejanía, abuelos, niños y hasta mascotas provenientes de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco y el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, inundaron negocios de mochilas, uniformes, zapatos y útiles escolares. Entre gritos de: “aquí le damos precio, güera” y “Yo se lo dejo regalado”, vendedores ofertaban mercancía desde ocho pesos por dos lápices hasta 150 por una camisa escolar.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a los titulares de Educación de las 32 Entidades del país los objetivos de la Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia para la recuperación y el fortalecimiento de los aprendizajes y erradicar el abandono escolar en educación básica. Esta iniciativa, que será implementada en todo el país durante el ciclo escolar 2022-2023, enfrenta el bajo logro educativo; la pérdida de aprendizajes y la afectación socioemocional que obstaculizan las trayectorias escolares de los estudiantes, especialmente de los más desfavorecidos y de quienes por diferentes circunstancias interrumpieron su trayecto escolar.










CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un nuevo recurso para revocar y dejar sin efectos el ejercicio del exgobernador de Jaime Bonilla Valdez como senador y llamar a su suplente.
Pese a sequías, 277 plantas para tratar
El Tubo, ninguna de las 17 Personas encontradas, ha sido entregadas a su Explicaronfamilia”.que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León durante todo el proceso les ha negado el derecho que por ley tienen para presentar peritos independientes, sin embargo, “sí ha dado acceso a personal ajeno a la investigación y a nuestras familias”. Esta situación, añadieron, “no ha dado tranquilidad a las familias y ha contribuido al retraso en la entrega de nuestros familiares”. Señaló Fundenl que el área de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado no ha cumplido con las fechas que se comprometió para la entrega. (SUN)Familiares siguen a la espera de los restos de sus seres queridos.
PANrevocarbuscanescaño
domingo 28 de agosto del 2022
Expusieron su molestia porque “a medio año de localizados los primeros restos humanos en
La República 7Mérida,
Denuncian atrasos en la Fiscalía de NL aguas residuales están sin utilizar
La representación legal del Comité Ejecutivo Nacional del PAN promovió desde el pasado 26 de agosto un recurso per saltum a fin de que la Sala Superior resuelva a la brevedad al considerar que no hay resolución de fondo del asunto cuando en su sentencia anterior consideró que el PAN de Baja California carecía de legitimidad jurídica para impugnar el regreso de Bonilla a su escaño.
Es decir, aunque las más de 2 mil plantas tienen una capacidad instalada para tratar 198.60 metros cúbicos por segundo de agua residual municipal, en el 2021 se trataron 145.34 metros cúbicos por segundo (73 por ciento de su capacidad), desglosa la Subdirección General de Agua de la Conagua con actualización a junio 2022. En Chiapas, con 120 plantas para tratar 2.14 m3/s, el año pasado sólo se trató un caudal de mil 244 m3/s. Al corte del 2018, la Subdirección General Técnica también detalla que algunas de las plantas tratadoras industriales pertenecen a Nestlé, PEMEX, CFE, el rastro municipal de Tuxtla Gutiérrez y diversas agroindustrias locales. En la capital del país, con 50 plantas para tratar 5.58 m3/s, se trataron 2.483 m3/s. Entre las no municipales están las de Honda, Procter & Gamble y la farmacéutica Glaxosmith Kline. En Guanajuato, con 65 plantas municipales para poder sanear 7.57 m3/s, se limitó a tratar 4.150 m3/s. Como parte de la zona industrial de El Bajío, Honda, Mazda, Avon, Bachoco, Lala, Danone, Bimbo, Rotoplas, Sigma Alimentos y Tequilera Corralejo cuentan con plantas para sus aguas residuales industriales. Y en Morelos, con 62 plantas para tratar 2.86 m3/s de aguas municipales, se trataron 1.439 m3/s. Al corte de 2018, Conagua registró en las plantas para residuos industriales la de Marinela, Pemex, entre otras. En medio de estos niveles de eficiencia en el tratamiento de aguas residuales municipales, los investigadores De Anda y Shear enfatizaron que la mayor parte de México sufre un alto estrés hídrico y muchas regiones del país son altamente vulnerables a las sequías debido al cambio climático, una situación que empeorará porque la contaminación de agua dulce acelerará la pérdida de disponibilidad en muchas regiones, por lo que recomiendan a las autoridades municipales impulsar el rehuso de agua tratada en operaciones industriales y, sobre todo, en actividades agrícolas por ser el sector que más volumen hídrico demanda por la ineficaz técnica de riego. (Agencias) MONTERREY, NL.- Familiares de víctimas que fueron arrojadas al sitio conocido como El Tubo, en el municipio de Hidalgo, Nuevo León, acusaron a la fiscalía estatal de no haber entregado a ninguna de las 17 personas ahí localizadas, a medio año de que fueron rescatados los primeros restos humanos. Por medio de la asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León señalaron que las familias que localizaron a sus seres queridos en El Tubo “no estamos tranquilas, ni lo estaremos hasta que tengamos de regreso a casa a nuestros seres queridos”.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Las plantas tratadoras de aguas residuales domésticas e industriales son una tecnología aliada ante las sequías cada vez más severas y el estrés hídrico. Pero de las 2 mil 872 plantas municipales instaladas en México, no operan eficientemente las 277 (9.6 por ciento) de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato y Morelos, de acuerdo con el inventario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las razones, el alto costo de su mantenimiento y funcionamiento, incluido el consumo de electricidad; políticas nacionales que no favorecen la reutilización de aguas tratadas para la agricultura, la industria y los servicios municipales en lugar de utilizar agua subterránea (potable) como ocurre en la actualidad; y la falta de transparencia en el manejo de los recursos financieros a nivel municipal, explican los investigadores José de Anda y Harvey Shear en su artículo “Gestión sostenible de aguas residuales en México” (MDPI, 2021).
De acuerdo con el alegato del PAN, mantener a Jaime Bonilla en el Senado viola el artículo 125 de la Constitución que establece que ningún individuo puede desempeñar a la vez dos cargos de elección federal por lo que tuvo que elegir uno u otro. Es decir, Bonilla agotó su derecho a elegir entre dos cargos de elección popular (el de senador y gobernador) al momento de protestar como Mandatario de Baja California, por lo que se encuentra impedido constitucionalmente para asumir de nuevo el cargo de senador de la república. “Jaime Bonilla se encuentra ejerciendo y ostentando un cargo que, en el concepto de esta demanda, fue extinguido ipso jure el 1 de noviembre de 2019, en el hecho notorio de haber protestado e iniciado el ejercicio del cargo de Gobernador Constitucional de Baja California”. (SUN)
Según Conagua, en México existen 2 mi 872 de este tipo de instalaciones hídricas, muchas funcionando solo al 73% de su capacidad. (SUN) Jaime Bonilla. (POR ESTO!) Yucatán,
El alto coste de mantenimiento de la tecnología hace no muy redituable su funcionamiento



Deportes 2 MARATÓN De orttes Los 30 mil corredores partirán desde Ciudad Universitaria, en la edición número 39 de la prueba capitalina, y concluirán en el Zócalo, en un recorrido de 42 kilómetros. Los detalles, en la infografía de Por Esto! La República 6 Impulsa la SEP estrategia nacional para erradicar el abandono escolar en el nuevo ciclo Deportes 1 Pumas pierde ante Chivas y suma ocho juegos sin ganar 3-13-1 OTRO GRAN PASO Artemis I: Gemela de Apolo y Diosa de la Luna 4 mil mdd cuesta esta misión de29agosto, fecha de
EN SUSMARATÓNMARCAS...
EN el Edomex, Andrés Manuel López Obrador señaló ante trabajadores de la CFE que su labor para hacer posible la conectividad en el país pasará a la historia.- (POR ESTO!)
pasajerosde3unmide98dedurará42kmmillones2.1lanzamientodeelrecorridodíaseltrayectoidayvueltametroslapilaquellevacoheteyunanavemaniquíespruebasonlos
VIVE Zacatecas una ola de violencia, con bloqueos y quema de vehículos en varios puntos carreteros, NO se reportan heridos; es reacción de criminales.- (Cuartoscuro)
EL despegue se tiene programado para alrededor de las 07:30 am, horario del Centro de México, incluye el Space Launch System Rocket y la nave Orion; ésta entrará en una órbita retrógrada distante de la Luna y viajará 64 mil kilómetros más. Para el 2024 saldrá la Artemis II.- (NASA) HALLAN sin vida en un canal de navegación, en Mazatlán, a la locutora Cándida Cristal Vázquez, reportada como desaparecida desde el 21 de julio.- (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, domingo 28 de agosto del 2022 Año 32 No. 11469 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”Precio: $10.00 Regreso
Inicia la cuenta regresiva para el despegue de la misión Artemis I, que tiene como objetivo volver a llevar al hombre a la Luna y amartizar en el Planet Rojo en unos años. En su primera fase, la nave NO tripulada se dirigirá al satélite de la Tierra, lo rodeará y retornará / México participa en el histórico viaje espacial; asiste el Canciller Marcelo Ebrard al lanzamiento del lunes por la mañana Internacional 3 y 5
















































