PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

ANTE los Diablos Rojos, los melenudos buscarán a partir del próximo martes el pase a la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Beisbol. Anoche se impusieron en el estadio Beto Ávila, de Cancún.- (POR ESTO!) SSE6-04-1E4-11ERIIE

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Año 32 No. 11467 Acorralado

EL gobernador Mauricio Vila inauguró, en Kanasín, la planta Steelex; luego, hizo lo propio con la tercera fábrica de Woodgenix, en Seyé. Más tarde, en Tekantó, atestiguó el inicio de Sitex.- (Saraí Manzo)

SERIE

Municipios 17 / La Ciudad 3, 7 y 9 / Deportes 4

AGENTES de la Policía Estatal de Investigación de la SSP y de Protección Civil acudieron a la casa de apuestas ubicada enplaza Las Américas e impusieron sellos de restricción.- (Martín Zetina)

UN grupo de ciudadanos acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán para apoyar con su testimonio la demanda que Neydy Puc, comisaria de El Cuyo, interpuso contra el primer edil tizimileño.- (POR ESTO!)

Investiga IEPAC denuncia contra el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, por violencia política en razón de género; comparecen testigos / Clausuran casino Winpot, señalado por tener cámaras en el baño de mujeres / Se consolidan más de 5 mil empleos para el interior del Estado en sólo 15 días / Leones avanzan a la final de la Zona Sur; eliminan a Tigres de Q.Roo

Calles saldoaccidentesárbolesinundadas,caídosyviales,del aguacero en Mérida La Ciudad 7 Preparan ruinas mayas de Yucatán ante oleada de visitantes que traerá el Tren Maya La Ciudad 5 Chofer alcoholizado le robó el auto a su hermano y chocó una camioneta y un árbol Policía 1

A

“No se debió solicitar la consulta, no se informó bien al gobierno de EE.UU., nosotros llevamos a cabo 15 días antes de esa consulta una reunión con empresarios, estuvo el embajador (Ken Salazar), fueron 18 empresas; el Gabinete, sobre todos los directores de PEMEX, CFE, la Secretaría es la de Energía y se hicieron compromisos de inversión por 25 mil millones de dólares”, dijo. El Mandatario federal señaló que después de reunirse en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no se trató el tema.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

La República Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, garantizó la continuidad del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. “Es una pieza principal (el T-MEC) de la estrategia que el gobierno impulsa, es decir, en ningún momento vamos a poner en riesgo el tratado, ni su futuro, no tendría

estadounidense necesita a México. Ebrard manifestó que no se pondrá en riesgo el Tratado. (POR ESTO!) sentido económico, sería ir contra lo que nos conviene, contra lo que hemos logrado. Si se resolvió firmar ese tratado, ponerlo en riesgo no sería inteligente”, acotó. Durante su participación en la ceremonia con motivo de la XLII Entrega de la Medalla al Mérito Industrial e Industriales Distinguidos, el Canciller mexicano confió en que, durante el proceso de consultas del tratado comercial, se alcanzará un acuerdo entre las partes, sin necesidad de llegar hasta el panel de controversias. Por otro lado, al participar ayer en la Reunión Plenaria de Morena, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, disipó ayer todas las dudas en torno a una posible salida del gobierno mexicano del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC).

CIUDAD DE MÉXICO.-

“No existe ninguna posibilidad de salirse del T-MEC porque hay una relación buena y de respeto con Estados Unidos y nos necesitamos mutuamente”, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal fue cuestionado por el inicio de las consultas que solicitó el gobierno de Estados Unidos a la política energética del gobierno de México en el marco del T-MEC. “Nos necesitamos mutuamente, o sea, sería muy difícil que funcionara la economía estadounidense sin la participación de México”, indicó. El presidente López Obrador confió que se resuelva el tema por haber voluntad de ambos gobiernos.

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx

Descartan idea de salir del T-MEC

Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Miguel MenéndezÁngelCámara

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestima que se rompa el acuerdo con EE.UU.

Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 26 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net

“No nos vamos a salir del T-MEC”, dijo Clouthier, y detalló que el gobierno federal no ha violado, en ningún momento, el Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC). Además, sostuvo que quedará resuelto en un panel para no llegar a una controversia. (Redacción POR ESTO!)

LA OPINIÓN

AMLOPÚBLICAaseveróquelaeconomía

La República 3Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 INFORME 2021-2022

Con el programa IMSS Bienestar, hemos dado 18 millones de atenciones médicas en comunidades que habían sido olvidadas.

Andrés Manuel López Obrador PRESIDENTE DE MÉXICO

La organización argumentó que Novelo Pérez no tomó en cuenta que fue tardía la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por parte del gobierno federal, y que tampoco consideró los daños ambientales que se provocarán en la región. Sin embargo, por unanimidad, el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito declaró infundado el recurso de queja interpuesto y resolvió que la determinación del juzgador fue correcta, al tomar en consideración la Manifestación de Impacto Ambiental, su autorización condicionada y el oficio por medio del cual se determina el cumplimiento de las condiciones. Los magistrados enfatizaron que, por ahora, no existen recursos que indiquen que la documentación técnica presentada por las autoridades del gobierno federal sea incorrecta y, por tanto, se deba conceder la medida cautelar de paralizar las obras, aún con la autorización de impacto ambiental.

Protección

Las perforaciones se hicieron tras estudios geofísicos. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de las investigaciones que se dieron a conocer ayer a cargo de la Fiscalía General de Jalisco, Sergio ‘N’, presunto responsable de la muerte de Luz Raquel Padilla, fue puesto bajo libertad condicional.

Tras las investigaciones, Sergio ‘N’ fue acusado de ser el principal responsable, por lo que se ordenó su aprehensión y permaneció a cargo de las autoridades hasta el día de ayer.

Fue el pasado 26 de julio cuando se le vinculó a proceso, permaneciendo en el penal Puente Grande acusado por los delitos de lesiones en agravio a Luz Raquel. En julio se dio a conocer la muerte de Luz Raquel Padilla tras ser quemada viva, presentando daños en el 80 por ciento de su cuerpo.

El plan consiste en generar un tajo abierto con rampas de acceso.

La joven escribió amenazas contra sí misma: Fiscalía A través de estudios de grafoscopía realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía del Estado de Jalisco determinó que Luz Raquel Padilla fue quien escribió las amenazas en su contra que se encontraban en las paredes de su edificio y que hizo públicas en sus redes sociales el 17 de mayo pasado. En un video, el fiscal del Estado, Luis Jaquín Méndez Ruiz, indicó que este es sólo uno de los resultados de diversos estudios que se han solicitado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. En el mismo material, el director del Instituto, Gustavo Quezada Esparza, y la perito Quetzalli Meza, explicaron que la escritura de las pintas encontradas en las paredes del edificio en el que vivía Luz Raquel se compararon tanto con la escritura de Luz Raquel como con la de Sergio Ismael “N”, principal sospechosos y quien se encuentra en prisión preventiva por lesiones y delitos contra la dignidad de las personas. En el material, la perito señala que se analizaron los trazos de las letras “a”, “e”, “q” y “T”, y tras la comparación se puede (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal ratificó que no procede suspender las obras en el Tramo 5 del Tren Maya, que corre de Playa de Carmen a Tulum, en Quintana Roo, luego de rechazar el recurso emitido por la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), que pretendía que se revocará la decisión del juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, quien les negó la suspensión provisional. El juez de primera instancia estimó que de otorgarse la suspensión solicitada contravendría el interés social por existir la autorización de la MIA.

Subrayaron que el juez afirmó que, si la autoridad medioambiental decretó viable la construcción de la obra respectiva, no se puede estimar que existe un riesgo irreparable, pues aún con dicha autorización, se tendría que contar con los elementos técnicos y científicos que así lo demostraran.

4 La República Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Rescate tardaría de 6 a 11 meses

Civil reitera a familiares de mineros que continuarán las labores en “El Pinabete”

“Suspender provisionalmente, sin más elementos técnicos y científicos, podría incluso causar una afectación mayor al interés social, tal y como lo precisó el juez de amparo, sin que ello sea impedimento para que durante la tramitación del incidente o del juicio las partes hagan llegar al juzgador evidencia científica y técnica en contrario a la Manifestación de Impacto Ambiental y su autorización”, se indicó. (Redacción POR ESTO!)

Liberan a implicado en caso Luz Raquel

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó a los familiares de los 10 mineros atrapados desde el pasado 3 de agosto en la mina “El Pinabete”, en la comunidad de Agujita, en Sabinas, Coahuila, que el rescate para localizar y sacar a los trabajadores tardará aún de seis a 11 meses. Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil reiteró que las labores conjuntas de los tres órdenes de gobierno no se detendrán en la Región Carbonífera. Cabe recordar que para lograr el rescate se analizan tres opciones. La primera es realizar un tajo abierto, con obras de rampas de acceso inclinado para abrir una entrada a la mina desde la superficie y bajar por un túnel, con una pendiente hasta las galerías y acompañada del bombeo. La segunda alternativa incluye pantallas de control, que representan barreras físicas entre las minas de “Conchas Norte” y “El Pinabete”, acompañadas de bombeo. Finalmente, la tercera opción es una combinación de las dos anteriores. Gracias a los estudios geofísicos realizados, el equipo técnico efectuó la perforación de dos pozos para comprobar los resultados obtenidos. Se buscó tener certeza de las áreas desde donde se tienen aportes de agua hacia la mina “El Pinabete”, ubicando dos puntos (Sur y Norte). Los pozos son realizados a través de una perforadora, buscando encontrar los ductos donde pasa el flujo de agua hacia la mina. Dicha información se corrobora con la introducción de una cámara de video. En lo que respecta al último informe técnico, dado a conocer el miércoles, el volumen de la mina es de aproximadamente seis mil 600 metros cúbicos, con lo cual el volumen estimado de agua extraída desde el miércoles 3 de agosto a la fecha es de 705 mil metros cúbicos, lo que representa 106 veces el volumen estimado dentro de “El Pinabete”. La capacidad de bombeo se ha conservado con 14 bombas, con capacidad de 617 litros por segundo y mil 30 caballos de fuerza. (Redacción POR ESTO!)

Juez ratifica luz verde al Tramo 5

Se embarazadasdiabetescasosduplicandeen

Apuntalan enarqueológicaszonasrutadelTrenMaya Aseguran más de 5 mil empleos para el interior del Estado Notifica SCJN impugnaciones de leyes al Congreso local tecnológicaslaborales

Dada la fuerza de las precipitaciones, los registros de la caída de agua fueron superiores a los que pronosticaron de acuerdo c on el Ciafeme-UADY. (Daniel Silva)

Abren a mujeres plazas

Página 7 Página 8Página 2 Página 5 Página 11Página 9

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Ciudad Inundación

El Centro de la capital yucateca y algunas otra zonas de la ciudad se colpasaron con la intensa aunque breve lluvia de ayer y retrasaron las actividades vespertinas

El nivel alto de azúcar se detecta entre las 13 y 28 semanas de gestación.

Todo es personal

Y HABLANDO de destapes, el informe del Alcalde Renán Barrera fue interpretado por propios y extraños como el destape adelantado de quien quiere ser el candidato del PAN a la Gubernatura del estado en 2024. La formalidad del evento institucional pasó a segundo orden por los diversos mensajes políticos que fueron enviados y que indican que la intención fue que no quedara duda de quién sería el candidato blanquiazul a la gubernatura. La presencia y expresiones de Marko Cortez en favor de Renán Barrera, así como la notable asistencia de los ex alcaldes meridanos que lo antecedieron, con excepción de Patricio Patrón, son dos claras señales que nos hacen recordar que en política no hay nada casual ni fortuito. Por cierto, punto y aparte, pero del mismo ayuntamiento, quien ha brillado de manera especial por su trabajo es Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana.

En lo que va de este año, las autoridades de Salud han diagnosticado 245 casos en Yucatán

Fallece por COVID-19 hombre sano Las muertes por coronavirus continúan en el Estado, aunque en menor número que en las pasadas olas: ayer fueron, nuevamente, dos decesos y se repitió el patrón de los últimos tres días: un joven y un anciano. En este caso se trató de un hombre de 40 años, de Mérida, sin comorbilidades, y otro, de 83 años, también de la capital, con diabetes e hipertensión arterial. Los decesos por complicaciones del SARS-CoV-2 ya son siete mil 41, desde marzo de 2020. En lo que se refiere a los casos registrados ayer, fueron 58; sumados a los que ya había, dan un total de 137 mil 300, de los que 129 mil 629, que representan el 94%, ya se recuperaron. De los casos activos, 620 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 10 están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. De los positivos confirmados ayer, 52 son de Mérida; dos de Oxkutzcab; uno de Chixcxulub Pueblo, Progreso, Umán. Uno es foráneo. (Redacción POR ESTO!)sangre conserve más azúcar que su bebé pueda usar para energía y para crecer. Si desarrolla diabetes durante el embarazo, significa que su cuerpo no está liberando suficiente insulina o sus células no responden a la insulina, sin embargo, en algunas mujeres, los niveles de azúcar en la sangre no vuelven a la normalidad, y se les diagnostica diabetes que requiere tratamiento de por vida”, explicó. Detalló que la diabetes gestacional suele iniciarse entre la semana 13 y la semana 28 del embarazo y desaparece después del nacimiento del bebé. Si después de esto, la paciente continúa con diabetes es probable que la mujer la tuviera subyacente, lo cual se detectó únicamente porque estaba embarazada, en dicho caso necesitaría un tratamiento.

“La diabetes gestacional puede derivar en diversas complicaciones si no se controla, como, por ejemplo, preeclampsia (hipertensión arterial durante el embarazo), demasiado líquido amniótico (que rodea al bebé en su útero), parto prematuro (dar a luz antes de las 37 semanas de embarazo) y problemas durante el nacimiento que pueden llevar a que sea necesaria una cesárea”, destacó la obstetra Genoveva Núñez Vázquez. También tiene más probabilidades de desarrollar diabetes gestacional en futuros embarazos, así como un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante. Deberá hacerse análisis de diabetes tipo 2 con regularidad para poder comenzar el tratamiento si es necesario. (Darcet Salazar)

EN DÍAS pasados, en conocido local, se reunieron varios expresidentes y connotados liderazgos priistas considerados como de la “vieja guardia”. Dicho encuentro tuvo como invitada de honor a reconocida empresaria yucateca, quien a la pregunta de cómo ve el escenario político señaló que las cosas para el PRI no pintan nada bien, no obstante si de verdad se aspiraba a hacerle frente al PAN, el único que podría hacer algo sería Mauricio Sahuí a la cabeza de una gran alianza. ¿Será que ya hay grupos animando a Sahuí para buscar de nuevo la Gubernatura?

EN LO QUE sí estuvieron de acuerdo todas y todos los Senadores del PRI fue en apoyar y respaldar la intención de su compañera Beatriz Paredes Rangel de buscar la candidatura presidencial de la alianza Va Por México. Y es que hay que reconocer que la personalidad, experiencia y talento político de Beatriz Paredes son apreciadas por sus compañeras y compañeros de partido, así como por otros sectores importantes de la sociedad. Llama la atención que el anuncio público de Beatriz Paredes por obtener esa candidatura ha sido bien recibido no solo hacia adentro de su partido como lo demuestran las expresiones favorables a su persona y carrera política de parte de analistas políticos, líderes de organizaciones sociales, empresarios e integrantes de la comunidad cultural, académica e intelectual. Por cierto a quien se le vio muy cercano durante la visita de la senadora a Yucatán fue al experimentado político Ignacio Mendicuti Pavón.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

SEGÚN EL REPORTE de una encuesta realizada telefónicamente y dada a conocer estos días, es MORENA el partido político con mayor preferencia entre el electorado seguido del PAN y muy lejanamente por el PRI. A reserva del análisis de confiabilidad de este tipo de estudios un rasgo que llama la atención es que al contrastar las preferencias por partido que arroja el estudio con los resultados que presenta en cuanto a la intención de voto por personas parece tener discrepancias. Este es un aspecto que deberían tomar en cuenta quienes se dedican a “interpretar” los resultados para hacer predicciones futuras.

EL ANUNCIO del presidente López Obrador de iniciar una profunda transformación en el ISSSTE tiene toda justificación, y la prueba es lo que sucede en Yucatán hacia adentro de esa institución de salud. Las denuncias y quejas de los derechohabientes por el surtimiento incompleto de medicamentos, el diferimiento de consultas y cirugías, el pésimo clima laboral que se manifiesta en maltrato a los pacientes, así como la falta de supervisión de las autoridades que prefieren encubrir a los malos trabajadores y hostigar a los buenos profesionales que incluso están certificados por sus COLEGIOS correspondientes, son algunas de las anomalías en las que han dejado en estado de indefensión a los derechohabientes. Sin duda, el anuncio del Presidente fue bien recibido por los afiliados al ISSSTE en Yucatán. Esta columna está para recordarles a muchos que, Todo es Personal. todopersonalcolumna@gmail.com las embarazadas

Se dispara diabetes en

La diabetes en embarazadas se duplicó en Yucatán y ubica a la Entidad entre las 15 con mayor incidencia, reveló la Secretaría de Salud federal. En la Entidad se han reportado 245 casos, 90 por ciento más que en el 2021, cuando fueron 129. Al respecto, la obstetra Genoveva Núñez Vázquez, indicó que este padecimiento ocurre cuando el cuerpo no puede producir la insulina adicional que necesita durante el embarazo. Explicó que no tiene síntomas o se dan de forma leve, como tener más sed de lo normal o ganas de orinar con más frecuencia; normalmente desaparece después del parto.

“Durante el embarazo, las hormonas, como el estrógeno y la progesterona, provocan un aumento en la resistencia a la insulina. Esto significa que su cuerpo necesita producir más insulina para tener el mismo efecto en el azúcar en su sangre que si usted no estuviera embarazada. Esto sucede para que su EN EL 18 ANIVERSARIO luctuoso de Don Víctor Cervera Pacheco se notaron grandes ausencias en la Casa del Pueblo. Muchas y muchos que se vieron favorecidos por el aprecio e impulso a sus carreras políticas estuvieron ausentes. Paradójicamente algunos personajes que fueron competencia de Cervera estuvieron presentes, tal es el caso de Rubén Calderón Cecilio, quien siempre fue adversario interno del exgobernador. De los funcionarios que acompañaron a Cervera Pacheco se notó la presencia de Humberto Hevia Jiménez, quien recordó la obra de Cervera para beneficio de los jóvenes, y Gaspar Quintal Parra, quien fuera Oficial Mayor y Secretario General de Gobierno durante su segundo periodo de administración.

DE AGITADA y de alto impacto puede calificarse la IX Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República celebrada esta semana en Mérida. En el ámbito legislativo trascendió que el resultado fue exitoso y productivo, pues de las conversaciones entre las y los legisladores se establecieron importantes acuerdos y posiciones que habrán de promover y defender en el próximo y complejo periodo ordinario de sesiones del Senado de la República. En lo político partidista, los aparentes consensos y las coincidencias entre las y los Senadores no fueron iguales, pues la presencia del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dejó a la vista la inconformidad que existe hacia adentro de este grupo parlamentario por su obstinada permanencia en la dirigencia de su partido, a pesar de los pésimos resultados electorales y su deteriorada imagen pública. La ausencia del propio coordinador del grupo, el senador Miguel Osorio y de al menos cuatro senadoras más fue un duro golpe al liderazgo, cada vez más debilitado de Alito Moreno.

Clausuran casino por jugar chueco

El cierre se atribuyó a violaciones a los aspectos de seguridad.

El derrumbe ocurrió sobre la calle 65 por 54 y 56 frente a los kioskos, muy cerca de una de las entradas al mercado Lucas de Gálvez. El locatario Marcos Jiménez recordó que parte de la fachada del inmueble se resquebrajó por la humedad y la falta de mantenimiento; al caer, dañó una caseta telefónica. Sin lesionados “Por fortuna, ningún peatón salió herido, pero es una alerta de que hay que revisar los edificios antiguos”; comentó que las autoridades municipales se limitaron a acordonar el área y, hasta ahora, no han emitido una postura. Celia Ruiz, administradora de un negocio cerca del edificio colapsado, dijo: “la administración del alcalde Renán Barrera poco está haciendo en lo que respecta al mantenimiento del Centro Histórico, esto es una prueba de que su inacción puede lastimar a alguien”. En este sentido, la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Dejan regado escombro de un edificio

Finalmente, los locatarios mencionaron que esperan que personal del Ayuntamiento retire pronto los escombros, pues llevan casi una semana en el lugar, lo que representa un riesgo para los múltiples peatones que a todas horas del día pasan por esa zona. (Edwin Farfán)

En redes Días antes de la clausura, a través de redes sociales, una persona que se identificó como exempleado denunció la existencia de cámaras ocultas en el baño de mujeres.

En las puertas del establecimiento hay dos sellos que especifican las faltas administrativas. (Martín Zetina)

Luego de que el pasado fin de semana se colapsara parte de la estructura de una casona en el Centro Histórico de la ciudad, hasta la mañana de este jueves los escombros permanecieron tirados sobre la acera, lo que representa un riesgo para transeúntes.

cámara oculta, lo cual no me pareció e inmediatamente se lo hice saber al gerente de nombre Juan Manuel V.Z.”, mencionó. Según el relato, el gerente le mencionó que se trataba de un área común y que estaba permitido por temas de seguridad; a lo que respondió que, en tal caso, la cámara debería estar visible y con su respectivo aviso. “Acto seguido, me despidieron”. La publicación se hizo viral y la gente comentó que por eso hubo el operativo de clausura en el casino. (Emilio Pellicer)

El casino Winpot de Plaza Las Américas fue clausurado en la madrugada de ayer por elementos de Protección Civil porque incumplió las normas de seguridad, aunque extraoficialmente se manejó en redes sociales que se debió a que se encontraron cámaras en los baños de mujeres. De acuerdo con datos de recabados en Protección Civil, el personal acudió tras una llamada anónima que los alertó que la sucursal tenía diversas fallas de seguridad. La inspección Al llegar, los inspectores recorrieron el lugar, lo que llamó la atención de las personas que se encontraban jugando; registraron cada rincón, incluso las máquinas tragamonedas, así como las puertas de seguridad y salidas de emergencia; también los extinguidores. Las anomalías que los inspectores hallaron a su paso se las enlistaron al responsable del establecimiento. El encargado intentó negociar con los inspectores comprometiéndose a subsanar las anomalías detectadas, pero éstos le aclararon que, por procedimiento, sólo podían pegar los sellos de clausura y, en alguna revisión posterior, si corroboraban que ya habían corregido los problemas, podrían retirar los sellos. Los sellos A las puertas del establecimiento hay dos sellos que especifican las razones por las cuales bajo ley se ejerció el procedimiento de clausura y que a letra dicen: “CLAU-

SURADO con fundamento en el artículo 114 fracción cuatro de la ley de actos y procedimientos administrativos del estado de Yucatán y el artículo 90 fracción segunda de la ley de protección civil del estado, por el infracciones a la ley y con apercibimiento al propietario, representante legal, apoderado o responsable legal, encargado, ocupante, poseedor, arrendatario, administrador y/o gerente del establecimiento”, con la advertencia de que de violarse los sellos implicará una conducta sancionada penalmente y de acuerdo al código correspondiente vigente en la entidad. Sin embargo, en redes sociales se hizo viral la versión de que fue clausurado por tener cámaras en el baño de mujeres; sin embargo, una fuente confiable de Protección Civil señaló: “No tenemos conocimiento de una denuncia ante la Fiscalía yucateca al respecto y no se ha ejercido procedimiento alguno por parte de esa; se trata sencillamente de un tema de seguridad que nos compete”.

“Estando trabajando en el casino Winpot Mérida, me di cuenta de que en el baño de damas había una Winpot violó diversas disposiciones de seguridad; denuncian que tenía cámaras en un baño

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Mantenimiento Por su parte, el antropólogo e historiador Sergio Grosjean, quien recientemente publicó un libro acerca de la historia de las calles, arcos y esquinas de Mérida, externó su preocupación por el estado de mantenimiento de los cerca de cuatro mil inmuebles que conforman el patrimonio del Centro Histórico. “Es muy triste e incluso peligroso ya, el problema es que hay apatía por todos lados, tanto por la población como por los tres órdenes de gobierno”.

POR ESTO! intentó entrevistar a los encargados del casino y al gerente de plaza Las Américas, pero sus secretarias dijeron que no se encontraban en sus oficinas.

Locatarios criticaron que el Ayuntamiento de Mérida no haga su parte, en este caso limpiar. (P. Jurado) Patrimonio Edificado (AYERAC) lamentó el suceso e hizo un llamado a través de sus redes sociales: “Autoridades y propietarios deben procurar las correctas acciones de mantenimiento, con la participación de especialistas en conservación y restauración, para evitar este tipo de situaciones”.

“Antes así se decía del sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Humana), que era de homosexuales, pero la enfermedad se esparció. En la interrogante de si una mujer del hogar se puede infectar de viruela de mono (la respuesta) es ‘sí’; repito, que no estamos hablando de algo que se contagia únicamente por la vía sexual. Aclaro, como lo dije anteriormente, todavía es muy poco lo que se sabe sobre la enfermedad, pero no se descarta que se pueda trasmitir por fluidos, de una persona a otra, lo veo poco probable pero no me atrevo a emitir un juicio semejante hasta ver cómo va, esto aún está iniciando”, finalizó. (Darcet Salazar)

Dosis a rezagados mayores de 18 años

El galeno enfatizó que la mejor manera de prevención es evitar el contacto, pero también la utilización del cubrebocas. Pidió evitar el intercambio de ropa, algo común entre parientes o personas muy cercanas. “Cualquier descuido puede hacer que el número de contagios aumente drásticamente.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 20224 La Ciudad

Descarta un especialista en infecciones que la enfermedad símica sólo afecte a varones La mejor manera de prevención es evitar el contacto, pero también la utilización del cubrebocas. No intercambiar ropa o cosas entre parientes, recomiendan. (M. Zetina)

El próximo lunes 29 de agosto iniciará una nueva jornada de vacunación de la farmacéutica Pfizer contra el coronavirus a personas que por algún motivo no habían podido recibir la dosis, proceso que se llevará a cabo en 5 municipios del interior del Estado hasta el 31 de agosto. Con esta acción, se continúa avanzando con la protección de mayor población yucateca contra el virus, informaron las secretarías de Salud de Yucatán y del Bienestar. Esta etapa se llevará a cabo en Progreso, en el deportivo “Cervera Pacheco” (IMSS); en Tizimín, en el hospital del IMSS; en Valladolid, en la Unidad Deportiva “Fernando Novelo”; en Tekax, en el domo municipal (SSY); y en Oxkutzcab, en el domo municipal, (IMSS Bienestar). La SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requie-

Sin premura

“Es muy pronto para emitir una opinión personal -dijo el médico-, pues se siguen haciendo estudios e investigaciones sobre el tema, pero por lo que hasta ahora se sabe cualquiera es propenso a contraer el virus; estamos hablando (de) que los principales medios de contagio son contacto directo con el sarpullido, las costras o los líquidos corporales de la viruela símica de una persona que tenga la enfermedad; tocar telas (vestimenta, ropa de cama o toallas), y superficies que haya usado alguien con la viruela símica o del mono y contacto con secreciones respiratorias, es decir, que todo aquel que este con una persona contagiada puede llegar a infectarse”, explicó.

Varones Debido a que la mayoría de los infectados son varones, la enfermedad se ha “estereotipado”, pero ya hubo un primer caso en mujeres.

Evitar el contaco físico

En el interior del Estado colocaron varios módulos. (POR ESTO!) ran completar su esquema contra el coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del Estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Lindavista. En el interior del Estado, los módulos están en el hospital general de Tekax y los centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, el Hospital Rural, y en Motul, el general de Subzona 3, así como en Progreso. (Redacción POR ESTO!)

5

Como informamos, el pasado 23 de agosto se detectó un caso en un adulto de 53 años, lo que inquietó a algunos yucatecos, pues temen que los adultos mayores puedan tener complicaciones con la enfermedad.

Viruela “no aplica restricciones”

Desde la primera detección de viruela símica en el Estado, se han registrado 24 casos, es decir, casi un contagio por día, sin embargo, lo que alarma a los yucatecos es la exposición de personas vulnerables al virus, como ancianos, embarazadas y niños. Los enfermos Ante ello, el infectólogo Jacobo Ayala Ruiz recordó que la infección se da por contacto directo con los enfermos. Y reiteró que, hasta ahora, lo que se sabe del padecimiento es que puede afectar a cualquier humano.

enseránMunicipiosINICIOyucatecoslosprimerosrecibirlavacuna.

pero en la plaza sur, que es la que actualmente se está restaurando e investigando, estamos pensando que hallaremos las viviendas de las élites; sabemos que hay estructuras tipo palacio, como templos personales, esto lo vemos porque está muy restringida a comparación de las antes restauradas, nos dimos cuenta también porque tienen muchos cuartos, pórticos, patios hundidos, entonces eso es lo que vamos a excavar y ver lo que encontramos”, explicó Góngora SeñalaronSalas.que,debido algunos vestigios, se cree que en el área que se está renovando, vivían los gobernantes y gente de renombre, ya que en años anteriores encontraron un basurero donde sacaron vasijas con escrituras que nombran al gobernante principal.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Alistan ruinas para ola de visitas

“Por el momento se está haciendo trabajo de limpieza, para posteriormente comenzar con los trabajos de restauración de la estructura 56, que abarca desde donde está el cenote hasta dicha estructura, con esto se pretende la conservación no sólo de los vestigios con los museos, sino también de las construcciones de la época prehispánica con el paso del tiempo”, comentó. De igual manera, el INAH informó que se tomarán acciones para la ampliación de visitas y el fortalecimiento de las unidades de servicios. Se desarrollarán planes de rehabilitación, renovación y mejoramiento de infraestructura, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, junto con plantas de tratamiento de aguas residuales.

Con una inversión inicial de cuatro millones 906 pesos, el Gobierno Federal implementó el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que busca proteger y rehabilitar los sitios arqueológicos localizados a lo largo de la ruta del Tren Maya. El delegado del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), Arturo Chab Cárdenas, señaló que hasta el momento se han invertido 17 millones de pesos para la restauración de la zona sur de Dzibilchaltún, la cual abarca seis hectáreas. “Promete fortalecer la infraestructura de los sitios que tendrán incremento en el turismo con la operación del Tren Maya, ya que habrá gran proximidad con la ruta que conectará a los destinos del Sureste mexicano, pues incluirá investigaciones, conservación, infraestructura y servicios en 21 lugares. Además, se construirán dos nuevos museos en Chichén Itzá y en la Ruta Puc, adicional al de las inmediaciones de Dzibilchaltún. Esto presenta una oportunidad histórica para la puesta de valor del patrimonio cultural de la región”, explicó.

Invierten 4.9 millones de pesos para rehabilitar zonas arqueológicas de la ruta del Tren Maya

Promeza contribuirá a la rehabilitación de espacios y salas introductoras de los museos existentes e incorporará nueva información, recursos didácticos, explicativos, lúdicos e inclusivos para el recorrido museográfico, así como también se agregarán recursos multimedia. (Darcet Salazar)

Arqueólogos que trabajan en Dzibilchaltún descubren una zona habitacional de élite . (Martín Zetina)

ARTURO CHAB CÁRDENAS DELEGADO DEL INAH

El trabajo tendrá la colaboración de equipos liderados por arqueólogos y restauradores de la institución, según se informó. (M. Zetina)

Por el momento se está haciendo trabajo de limpieza, para después comenzar con la restauración”

Tras los trabajos de limpieza y restauración en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, los arqueólogos aseguraron que “hay descubrimientos fantásticos”, pero que no es algo nuevo, pues ya llevan más de tres décadas con la recuperación de los tesoros históricos que guarda el sitio maya. Los arqueólogos CatalinaBolio Zapata y Ángel Góngora Salas recordaron que la urbe indígena fue trabajada, primero, en los años 90; luego, en el principio de este siglo (año 2000 en las estructuras 46, 53, 54 y 55); en la zona 56, aunque no se ha hecho la excavación en forma, ya se empezó la limpieza para poder hacer visible la estructura y poder restaurarla. Aseguraron que en la época precolombina, en Dzibilchaltún, había zonas habitacionales, templos e incluso basureros de los mayas. “La plaza central es la primera que se trabajó y la que se dejó visitar a la gente. Como parte de las investigaciones que hacemos, sabemos qué elementos arquitectónicos tenemos y los materiales que encontramos. La plaza central era pública en su momento de mayor esplendor,

El trabajo tendrá la colaboración de equipos liderados por arqueólogos y restauradores de la institución, que realizarán procesos de diagnóstico, de excavación, investigación y conservación; el proyecto está programado para ocho meses.

“Hemos hecho descubrimientos de vasijas con el nombre del gobernante, esto en lo que parecía el basurero de la zona residencial de élite; es como en la actualidad que nosotros buscamos un área para tirar basura. En ese sentido, ellos también lo tenían, nada más que ellos desechaban concha, piedra, cerámica y demás cosas que ya no usaban”, comentó Góngora Salas. (Darcet Salazar)

Encuentran palacios mayas individuales

“La bicicleta es un medio de transporte, no sólo es para uso recreativo”, afi rmó. “Es refl ejar estos ‘huecos’ (atenuantes) que hay en las movilidades que no son motorizadas”, explicó.

“El derecho a la Ciudad es del ciudadano, y como hicieron en 2007 en la convención de las personas con discapacidad, el derecho de los ciudadanos es la obligación del Estado, entonces no es simplemente un posicionamiento de aprobar”, afirmó. (Emilio Pellicer)

La carta de la ciudad es un compromiso que ha incumplido el alcalde Renán Barrera Concha, a pesar de ser uno de los principales en su proyecto de gobierno desde su primera administración, afirmóFernando Alcocer Ávila, regidor del Ayuntamiento de esta capital. El también especialista en temas de desarrollo urbano dijo que es lamentable que algo tan elemental, que es un derecho humano, no sea ya algo oficializado como documento firmado y avalado para todos los ciudadanos de Mérida e incluso para los visitantes de otras entidades del país o del mundo.

Los problemas de movilidad que tienen las personas que no cuentan con automóvil son presentados por la directora Yesenia Novoa Rodríguez en “La ciudad de las Pericias”, en un corto documental que muestra el andar de la gente, cuyo único medio de transporte es la bicicleta.

“En particular, es un tema muy especial que está enriquecido por el tema de los derechos humanos y por el diseño urbano y la correcta planeación de ese, y desgraciadamente ninguno de ambos temas son bien manejados por la administración municipal; en julio, en la pasada sesión ordinaria, nosotros hicimos un posicionamiento de que se estaba apoyando la reforma constitucional que hace ley a el derecho a la ciudad y dijimos que no se trataba solo de apoyar el cambio, sino que era un compromiso, porque el reconocimiento a los derechos humanos como parte del derecho a la ciudad, conlleva que las normas tienen que cambiar”, precisó.Alcocer Ávila se quejó de la falta de congruencia entre lo que dice el alcalde de Mérida y lo que es evidente con los cambios y la evolución de los tiempos, y comentó que es urgente cambiar estrategias, o al menos cumplir con acuerdos y compromisos.

El regidor Fernando Alcocer asegura que el derecho a la ciudad fue un compromiso de Renán Barrera

“Si no entiendes que a partir de ahora el ciudadano tiene derecho sobre su propiedad y que lo que

Uno de los integrantes del Cabildo se quejó de la falta de congruencia del primer edil de Mérida.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 20226 La Ciudad

La autoridad municipal no toma en cuenta a los pobladores.Disfrutar de la urbe es una prerrogativa de todos los ciudadanos.

“En un auto estás protegido al pasar un bache, pero en la bicicleta no. Y puedes perder algo más que una llanta si no caes del lado de la banqueta”, ejemplificó. Aunque son particularidades de la capital mexicana, el mensaje es universal al señalar que “esto se refleja en muchas ciudades y creo que por eso también está resonando en Mérida”. Al respecto, autoridades recientemente han procurado darles su lugar a los pedalistas con carriles exclusivos, bicipuertos e incluso autobuses con racks para transportar las bicicletas. Poder plasmarlo fielmente supuso todo un reto, no sólo por los recursos técnicos para filmar, sino también porque la realización del proyecto, pues coincidió con etapas complicadas de la pandemia.

Llevan al cine el amor a la bicicleta

Olvida el Alcalde sus promesas

El documental “La Ciudad de las Pericias” fue grabado durante la pandemia en varios lugares. “Tuvimos 10 días de rodaje, distribuidos en 2 semanas. Fue un trabajo largo, en el que hicimos rodaje en horas picos (mañana y noche)”, indicó. “Sí tuvo su grado de complejidad. La intención era que todas las tomas fuesen a bordo de una bicicleta para respetar la esencia”, agregó. Sin embargo, en la práctica no fue posible. “No lo pudimos llevar al cabo así, porque salía con mucho movimiento”, dijo al señalar los detalles de los baches y calles en mal estado, típicos en una gran urbe. “Lo tuvimos que resolver sobre la marcha, pues tampoco se podía hacer desde un auto, por lo que en algunos casos recurrimos a un vespa (motocicleta)”, detalló. Pese a la pandemia, agregó que se buscó mostrar “lo más natural posible el movimiento de la ciudad”, que padeció el confinamiento. “La ciudad de las Pericias” tuvo el respaldo del Instituto Mexicano de Cinematografía. Se estrenó en octubre del año pasado y desde entonces ha sido exhibida en 25 festivales con muy buena respuesta, entre ellos el Ennesimo Film de Italia, donde recibió 2 galardones. Yesenia Novoa estará hoy en la cineteca “Manuel Barbachano Ponce” del Teatro Armando Manzanero a las 7:30 de la noche, para presentar su corto en la segunda edición del Festival Audiovisual Feminista en Mérida. La joven se dio a conocer en 2016, con su primer cortometraje “Pomuch: relatos peninsulares I”, cuya producción se realizó en Campeche. El festival continuará hasta mañana a las 7 de la noche en la catefería Sempere (calle 62 por 55 y 57, centro), donde la colectiva Reflexión y Acción Feminista, que impulsa el evento, presentará una selección oficial y se exhibirá“Nudo Mixteco”, de Ángeles Cruz, en la cineteca “Manuel Barbachano Ponce”, a las 9 de la noche. Se puede consultar la cartelera de eventos en la cuenta @FestivalAudiovisualFeminista de Facebook. (Armando Pérez) debes hacer es planear y organizar para que eso provoque desarrollo, no vas nunca a entender que lo que acabas de hacer es darle empoderamiento al ciudadano, y no que aumenta el control absoluto tuyo. Al alcalde no le ha quedado claro cuál es el concepto de lo que se acaba de autorizar como ley, y de que es urgente que la carta de derecho a la ciudad de Mérida se elabore y se haga oficial ”, recalcó. El regidor también hablo de cambios en la forma de entender quienes hacen y rigen la agenda a partir de una idea profunda de derecho a la ciudad, misma que no parece formar parte del proyecto de ciudad de la actual administración municipal.

Bastó un lapso de lluvia intensa para que las calles del centro y otras zonas de Mérida quedaran encharcadas y causara perjuicios a transeúntes y vehículos, principalmente retrasos a la hora de entrar al trabajo. Un árbol de flamboyán se cayó en la calle 97 con 54 de la colonia Dolores Otero; sus raíces cedieron ante el agua y el fuerte viento y al caer jaló cables de telefonía y de electricidad, lo que dejó sin energía a cuatro manzanas. También se rompió casi desde su base un poste de madera, sobre la calle 97, sólo que entre 54 y 54 A. Asimismo, se registraron dos percances viales en el periférico, uno en el kilómetro 30 y el otro en el 16. Ambos fueron muy leves, por lo que los conductores siguieron su camino. Caos vial De igual manera, una camioneta de transporte foráneo quedó afectada por la lluvia y ya no arrancó. Esto propició un caos vial, en la calle 62 con 73 del centro que, como en cada intensa lluvia, se inundó. Dada la fuerza de las precipitaciones, los registros de lámina de agua fueron superiores a los de la víspera, de acuerdo al Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY). El observatorio Fiuady Norte marcó 5.8 milímetros cúbicos por 23.1 mm del Ciafeme Nororiente. Los demás superaron los 30 mm: observatorio Suroeste: (33.1), Gerpy poniente (38.2), Quintero oriente (32.2) y San Camilo, Kanasín (32). En cambio, en Valladolid hubo 13.2 mm Para hoy, se prevé un ambiente caluroso con cielo medio nublado a mayormente nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y por la noche con vientos del este y noreste en la costa y del este y sureste en el interior del Estado. Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 22 a 25° C en el amanecer y las temperaturas máximas serán de entre 30 y 32° C para la costa, de 33 a 35° C para Mérida y de 34 a 36° C para el interior del Estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que el canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México producirá lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades del noreste, oriente y sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán.

La lluvia inundó ayer el Centro y colonias de Mérida “pausó” las actividades vespertinas

Lo anterior se reflejaría por la tarde, con precipitaciones puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, así como fuertes en Quintana Roo; todas acompañadas de descargas eléctricas. Viento de componente este de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 40 km/h en las costas de Campeche y Yucatán. Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche tendrían entre 50 a 75 mm, mientras que en Quintana Roo habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes, 25 a 50 mm. (A. Pérez-E. Pinzón)

El agua y el fuerte viento causaron estragos en la capital yucateca; un árbole y un poste se cayeron; en varios sectores la circulación vehicular se atoró. (A. Pérez-E. Pinzón) El arte y su promoción como espacio y expresión de libertad y de crecimiento humano es un tema elemental de derecho a la ciudad, que lamentablemente no es apoyado por la autoridad municipal, misma que lejos de promover espacios para ello, parece cerrar los caminos a esa expresión cultural, que es derecho humano, considera Jorge Gutiérrez, promotor cultural yucateco, miembro de la agrupación Galerías de arte en Santiago, y director y dueño de Le Cirque, ubicada en ese barrio del centro de Mérida. “Cómo siempre lo he dicho, requerimos a intelectuales en los puestos ligados a la cultura, no a políticos, porque para el arte y la cultura los políticos no nos sirven de nada”, recalcó. El promotor cultural señaló que quienes están a la cabeza de las políticas culturales y de las decisiones en ese ámbito son más políticos que intelectuales de la cultura, y por tanto no saben escuchar al sector social ni a quienes hacen y promueven arte. “Podrán tener buenas intenciones, pero lo primero que te dicen cuando presentas proyectos y propuestas es que para eso no existe presupuesto, y entonces me pregunto de qué estamos hablando

Autoridad municipal hace a un lado el arte

(Emilio Pellicer)

El promotor cultural señaló que quienes están a la cabeza de la cultura no son intelectuales. (M.Z.) cuando nos referimos a programas de política y estrategia cultural cuando no hay espacio económico para sumar en ese ámbito desde los programas enrecibidaticularestamosciarlasesdondehacomunidadesparteapresióndelestoacciónnosectortodaspalabras;derechotualizarGutiérrezgubernamentales”.fueclaroalpun-quecuandosehabladealaCiudadnobastaconsetienenquecumplirlasresponsabilidadesyalgubernamentalenMérida,parecequedarleclaro:“Eslaaunadaalpresupuesto,ynocambiaparalaexpresiónarte,porqueelarteesunaex-delacultura,yelderecholaciudadlocontemplacomodeesa,cualquierciudadanoartista,todossomosartistas,ylaculturalenMéridasenutridodeartistasquevienendemenosloimaginamos,yesopartedelderechoalaciudad,yautoridadesnofacilitanpoten-esto;lasempresasculturales,solasyenMéridaenpar-sigueenprocesodeserbienyentendidaporlagentegeneral”,finalizó.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Aguacero desquicia la ciudad

2013 el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY ) donó el predio de terreno sin construcción de 7.2 hectáreas de superficie ubicada en la Calle 106 con número 712 en Ciudad Caucel en el municipio de Mérida representado por el alcalde Renán Barrera Concha y el secretario Alejandro Iván Ruz Castro, en la cual se asienta de manera oficial que en el interior se encontraron vestigios arqueológicos reconocidos ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH.

Aunque aseguraron que no están en contra de la corporación de seguridad, reiteraron que su objetivo es que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, cumpla con su promesa de convertir la zona verde en un área de esparcimiento. Como se recordará, más de 120 vecinos formaron un comité ante lo que consideran un incumplimiento más de las promesas del primer edil de Mérida, en relación con el uso del terreno que pronto ocupará, aunque sólo en parte, la dependencia de seguridad.

“El problema y nuestra indignación es únicamente contra el ayuntamiento meridano y el alcalde Renán Barrera Concha”, externaron a POR ESTO los miembros del comité de vecinos, y acotaron que hay documentos probatorios, los cuales proporcionaron para que quedara constancia de lo que expusieron reunidos para reclamar al alcalde de esta capital su falta de seriedad. Los vecinos explicaron que en

Vecinos de Ciudad Caucel buscarán un amparo para frenar la construcción del Centro del Regional de Operaciones de la Guardia Nacional, pues, insistieron, cuando ellos adquirieron las casas que “rodean” el terreno les dijeron que se haría un parque ecoarqueológico.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 20228 La Ciudad Dan a mujeres llave en tecnología

En 2014 la constructora Provi vendió casas alrededor de este predio y les dijo a los compradores que en el terreno donado al municipio había parque ecoarqueológico. Agregaron que incluso Barrera Concha habló con los vecinos de la zona para saber cómo deseaban que fuera el parque. “El pasado mes de julio nos enteramos por medio de las redes sociales que el Cabildo y el alcalde estuvieron a favor de donar propiedad del ayuntamiento de Mérida destinado para nuestro parque recreativo y arqueológico Ecológico, a la Sedena, sin hacer un estudio de análisis de viabilidad por la zona urbanizada multifamiliar, y sin siquiera preguntarnos si estamos de acuerdo o no; esa es nuestra molestia e indignación y procederemos por la vía legal correspondiente”, sentenciaron. Afirmaron que agotarán todos los recursos para que su parque no sea una promesa y nada más; “las acciones que estamos llevando a cabo son por vía penal mediante un amparo que se llevó mediante un despacho jurídico, en ese documento se recabaron firmas de vecinos representantes de familia por cada casa; hace unos días se nos informó que fue revocado argumentando falta de interés suficiente de los ciudadanos, y acto seguido nos volvimos a reunir y se firmó hace una semana una queja para reiterar nuestra solicitud para dar batalla a que la sin afectar a la Guardia Nacional, se reubique el predio en el que harán su centro regional de operaciones a una zona mejor para ellos y que no afecte a la construcción del parque que se prometió”, finalizaron. (Emilio Pellicer)

Se amparan vecinos para frenar obra

A fin de impulsar y aprovechar las capacidades del personal femenino en Yucatán, se puso en marcha el Talent Woman, que apunta a campos laborales en ciencia, ingeniería y tecnología. Se trata de una iniciativa de la empresa Accenture, en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de las Mujeres y de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet). Dicha compañía desea que en sus centros de tecnologías avanzadas haya equidad con un 50 por ciento por sexo en 2025, año en el que esperan contar con mil colaboradores. Y, para que ese futuro sea una realidad, ayer comenzó su captación de talento femenil en un conocido hotel sobre la avenida Colón. Se dieron cita decenas de interesadas de manera presencial y otras tres mil 300 estuvieron conectadas en línea, en busca de oportunidades laborales dentro de la industria tecnológica. Viridiana Zurita, directora de Tecnología en Accenture México, fue la encargada de dar la bienvenida y luego dio un testimonio personal durante la primera ponencia “La autenticidad, motor de la Previamente,innovación”.Ernesto Herrera Novelo, titular de la Sefoet, la puso como ejemplo de que “sí se puede”, al señalar que actualmente “ella es la jefa, la líder”. En su retrospectiva, la dirigente compartió lo que tuvo que superar y no solo en cuestiones de aprendizaje y conocimiento, sino de limitaciones que le impusieron por cuestiones de género. “Me tocó quedarme fuera de proyectos porque una mujer no podía tener a su cargo a cierto número de hombres”, recordó. Por ello, exhortó a ser auténtico, pues “mejora la motivación”, “incrementa la creatividad” y ayuda que “adoptes tu versión más fuerte”.

Indicó que la autenticidad y la innovación tienen una “relación simbiótica” en la realización de esfuerzos focalizados, expuso. “Podemos tener ideas, pero tenemos que asegurar que contamos con todos los elementos para que se conviertan en una realidad”, afirmó sobre la materialización de la innovación.

Arranca el Talent Woman que busca equilibrar fuerza laboral con personal de uno y otro sexo

En su intervención, Herrera Novelo comentó que, desde el Gobierno el Estado, se ha ponderado que “las mujeres participen” y valoró la presencia de Accenture en la entidad como “un punto de inflexión” para esa inclusión, por lo que elogió la organización del evento. “El límite se lo ponen ustedes. No estamos aquí solo para tomar una plática, sino para cambiar Yucatán y a México”, afirmó el secretario. En el evento también se realizó el panel “Mujeres que crean el cambio” con la participación de Claudia Majul, Elisa Ortiz, Aracelly Ramírez, Grisel Ancona y Addy Poot y hubo una actividad práctica a cargo de Mónica Quintero. (Armando Pérez)

En busca de oportunidades laborales, decenas de interesadas acudieron presencial y virtualmente a la reunión convocada por Sefoet. (D. Silva)

Colonos buscan que el Alcalde cumpla su promesa de convertir la zona en un área de esparcimiento.

El gobernador inauguró el día de ayer tres plantas industriales en el interior del Estado

“Lo que queremos es que las empresas lleguen a todos los rincones de Yucatán para que la gente no tenga que ir hasta Mérida ni alejarse de su familia, pero que cuente con trabajos bien pagados, con seguridad social y con acceso a una pensión”, afirmó ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo. Así es como Yucatán se está transformando, continuó el Gobernador, acercando fuentes de trabajo dignas que mejoran la calidad de vida de la gente y, muestra de ello, en los últimos meses, se han impulsado importantes proyectos generadores de plazas, como el inicio de la construcción de la granja de pollos de Bachoco en y una planta de Vertical Knits en Peto; así como la inauguración de la fábrica de Uchiyama, en Hunucmá, y Bepensa, en Umán.

En Tekantó, el Gobernador inauguró la maquiladora Servicios Integrales (Sitex), sitio donde se realizan prendas de vestir para toda la familia y una vez alcance su máxima capacidad, se ofrecerá trabajo a 150 personas de la comunidad, al contar con 60 máquinas de coser que son operadas en 8 módulos de costura. Al respecto, se explicó que las prendas ahí producidas se comercializan en supermercados y tiendas departamentales de todo el país. De acuerdo con lo programado, en septiembre alcanzará una capacidad instalada de 100 mil unidades al mes. Ahí, el Gobernador relató que la maquiladora está asentada en un predio del Gobierno del Estado, pero que fue gestionado por el Ayuntamiento, para ser puesto a disposición y ser habilitado con el objetivo de que se creen oportunidades laborales para la gente de Tekantó y sus comisarías.

En Kanasín, la empresa Steelex, crea más de 600 plazas laborales.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

“Antes trabajaba hasta Mérida y me llevaba casi tres horas llegar a mi trabajo, según el transporte, ahorita me lleva 35 minutos y en los tiempos de lluvia el transporte está cerca y las dificultades son menos, estoy muy feliz y mi familia más porque paso más tiempo con ellos y puedo visitar a mis abuelos”, mencionó el trabajador de la planta nueva planta de Woodgenix que inauguró este día Vila Dosal. En Kanasín, Steelex, empresa líder en el sureste mexicano en diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas y productos de acero, invirtió mil 500 millones de pesos y está generando más de 600 empleos para las familias de ese municipio, Mérida, Acanceh y Umán. Ahí, se producirán cinco mil toneladas de forma mensual, en sus 145 mil metros cuadrados (m2) de área productiva, seis mil m2 de corporativo, 45 mil m2 de producción automatizada y robotizada y 95 mil m2 de patio de maniobras y producto terminado. En esta planta se utiliza sistemas computacionales muy avanzados de cálculo estructural, ingenierías y modelos estructurales conectados a máquinas de control numérico trabajando al unísono, formando parte activa en lo que hoy se le conoce como Industria Posteriormente,4.0.

Durante una gira de trabajo por varios municipios, encabezó las inauguraciones de una planta de la empresa yucateca especializada en aluminio y estructuras metálicas en Kanasín, Steelex, que crea más de 600 plazas laborales; y de la tercera fábrica de la firma china Woodgenix, dedicada a la fabricación de cocinas integrales en Seyé, que representa la generación de más de 400 fuentes de empleo. Aseguró que la nueva planta de la empresa yucateca Steelex, ubicada en el “Sky Park”, de Kanasín, “es de primer mundo”. “Hemos tenido la oportunidad de visitar plantas de otros países por gira de trabajo, hemos estados en España, Alemania, Italia, Polonia y ésta no les pide nada”, aseguró. Dejó claro que “no vamos a pasear”, sino “a buscar empresas que inviertan en Yucatán”. Y puso como ejemplo a Woodgenix, de China, que también tiene una sede en el parque industrial de la carretera Peto-Kanasín, así como próximamente lo hará Invincible Boats, de Estados Unidos. De hecho, al término del acto protocolario, Vila Dosal se dirigió a Seyé para la inauguración de la tercera planta de la transnacional china en el Estado. “Me da mucho gusto ver a una empresa yucateca que crece”, apuntó al resaltar el desarrollo de Steelex con el paso de los años. “Se ve la inversión y la dedicación”. En Tekantó, presidió el inicio de operaciones de la maquiladora Servicios Integrales (SITEX), donde laboran 150 personas y visitó el Rancho Tikva, dedicado a la crianza, reproducción y engorda de avestruces, que crea 225 empleos, entre directos e indirectos. Estos proyectos se suman a las inversiones generadoras de empleo de las firmas Bachoco, Vertical Knits y Polpusa, con lo que ya suman más de 5 mil empleos nuevos en municipios del interior del Estado a través de una fuerte inversión privada, con lo que se impulsa la economía local a beneficio de las familias yucatecas. En su mensaje, el Gobernador aseveró que para su administración es prioridad que lleguen más y mejores empleos a Yucatán, sobre todo para las familias del interior del estado, con el objetivo de que puedan acceder a las mismas oportunidades para salir adelante sin que tengan que alejarse de sus comunidades.Paraello, Vila Dosal señaló que su Gobierno está trabajando en la promoción de las bondades

Finalmente, Vila Dosal visitó el rancho Tikva, que es actualmente el más grande de avestruces de Norteamérica y Centroamérica, donde se generan 225 empleos directos e indirectos y representa una inversión de casi 62 millones de pesos.

El gobernador Mauricio Vila destacó la llegada de capitales extranjeros como signo del desarrollo. (S. M.)

Igualmente, para la operación de esta planta dedicada a la fabricación de chapas de madera, se beneficiará de manera indirecta a trabajadores de la construcción, contratistas, transportistas de materiales y de personal, servicios de venta de alimentos y estancos en la comunidad de San Bernardino, así como de las plantaciones y ejidos que proveerán la materia prima indispensable para su funcionamiento.

Amarran 5 mil empleos en 15 días

Esta es transformaciónla que estamos haciendo en Yucatán de la mano de la iniciativa privada” MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN de Yucatán, “estamos saliendo a buscar a las empresas para que se decidan a venir a Yucatán y generar oportunidades de calidad para las familias y que no solo se queden en Mérida, sino que lleguen al interior del Estado”.

“Esta es la transformación que estamos haciendo en Yucatán de la mano de la iniciativa privada porque proyectos como esos reflejan la confianza que las empresas tienen en el estado, en el Gobierno y su gente”, finalizó. En representación de las personas beneficiadas con un empleo de estas 4 firmas, Julio César Tudzín Miranda, oriundo de Cuzamá, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para acercar las fuentes de empleos a sus comunidades, lo que les disminuye los tiempos de traslado y apoya a la economía de sus familias.

Junto con el propietario de este sitio, Yoab Ríos Sarafanov, el Gobernador recorrió las diversas áreas de ese rancho que cuenta con más de dos mil avestruces, que generarán este año cerca de 60 toneladas de carne, como el centro de incubación y las áreas de reproducción y de crecimiento, donde se produce una fuente de proteína ecológica y de gran sabor además de ser más saludable y con menos impacto ambiental. En ese punto, se explicó que la industria del avestruz, además de generar empleos en la producción pecuaria, también en el área de servicios como son restaurantes, maquilas, con el diseño de artículos en piel y los productos que se extraen del aceite de avestruz y se espera que para 2023. Se tiene planes de que en 5 años este rancho se convierta en el más grande en su tipo a nivel mundial. Asimismo, se dijo se cuenta con 2 proyectos en puerta, primero la creación de un rastro con certificación TIF para la exportación de productos cárnicos de avestruz y de un parque temático en Muna. (Armando Pérez)

En los últimos 15 días, se han concretado más de cinco mil 300 empleos, entre directos e indirectos en el interior del Estado, a través de proyectos de inversión privada que están generando más y mejores oportunidades para las familias yucatecas, lo que demuestra que Yucatán se está transformando como resultado del trabajo en equipo y la promoción que ha encabezado el gobernador Mauricio Vila Dosal a nivel nacional e internacional.

De igual manera, Vila Dosal dijo se equipará al Telebachillerato local con 25 computadoras para apoyar la educación de su matrícula. Hay que señalar que se llegó a un acuerdo para que se pueda utilizar la propiedad del estado para la instalación y funcionamiento de la fábrica SITEX, para lo que se firmó un convenio entre el ayuntamiento de Tekantó y la firma para la limpieza y acondicionamiento, el periodo de pruebas y reclutamiento y la apertura e inicio de operaciones.

En el evento, donde también estuvo Guillermo Mena Rodríguez, director de operaciones de Woodgenix, se dio a conocer que la compañía china tiene planes de continuar ampliando su presencia en Yucatán con la construcción de una cuarta planta de 35 mil metros cuadrados en 2023.

se dirigió a Seyé y acompañado de la presidenta del Consejo de Administración de Woodgenix, Yinan Li, Vila Dosal puso en operaciones la planta de la empresa internacional, para la cual se hizo una inversión de 110 millones de pesos y contempla la generación de más de 400, en favor de personas de este municipios y comunidades aledañas como Bokobá, Hocabá, Hoctún, Huhí, Izamal, Sanahcat, Seyé, Tahmek, Tixkokob, Tixpéual y Xocchel.

“Hoy estamos concentrados

PAN no quiere ser el tercero en discordia

Cuestionado sobre una posible alianza del PAN, que replique, la existente a nivel Federal con PRI y PRD, señaló que cada región es distinta y que la fuerza del partido que preside es muy fuerte en la entidad: “Como ocurrió en el 2021 en la elección federal, mientras en algunos regiones del país se presentaron alianzas, en Yucatán la principal alianza fue con los ciudadanos, con los que hicimos equipo. En el caso del estado, las condiciones son totalmente distintas y el PAN Yucatán tiene una fuerte presencia y estructura no solo en Mérida sino también en el interior del estado”, preciso. (Emilio Pellicer)

paracadaMinutosTIEMPOtendráfuncinarioexponer.

Los diputados integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción acordaron una reunión de trabajo con los titulares de la Unidad de Control Interno del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y al titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), a fin de que expongan los motivos por los cuales desean permanecer en los cargos señalados. El encuentro se llevará a cabo,el martes 30 de agosto a partir de las 10:00 horas y se desarrollará de la siguiente manera: cada uno contará con hasta 5 minutos para exponer; posteriormente, los diputados que así lo consideren podrán realizar preguntas para abundar más en cuanto al tema, y los exponentes tendrán hasta 5 minutos para responder. Los exponentes serán Luis Magaña Moguel, del INAIP; Saydi Llanes Méndez, de la Codhey; y Antonio García Ramírez, de la ASEY, quienes, habiendo cumplido el tiempo establecido en los cargos antes señalados, buscarán la ratificación.

a cuentas a funcionarios

Jefes de Inaip y Codhey, y el titular la de la ASEY buscarán quedarse en sus cargos

“En el PAN Yucatán somos respetuosos de los comentarios y señalamientos que realicen dirigentes de otros partidos políticos respecto a sus estrategias; las decisiones que los partidos toman son con base a las condiciones que enfrentan y las reglas que tiene cada quien de manera interna.

El blanquiazul local dijo que, por ahora, no le apura la alianza con el partido tricolor. (POR ESTO!)

Al término de la reunión, se elaborarán los proyectos de dictamen que en sesión posterior serán distribuidos, analizados y en su caso aprobados. Como parte de la sesión del trabajo los integrantes de la Comisión que preside el diputado panista Erik José Rihani González, aprobaron el proyecto de dictamen sobre la tercera entrega de los informes individuales correspondientes a la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2020, el cual contiene 225 informes individuales de las auditorías que se realizaron en tres entregas. En la primera se entregaron resultados de 22 auditorías y en la segunda, los resultados de 98. Asimismo, se enviaron en la tercera, 105 informes individuales, para un total de 225. Cabe mencionar que las entidades que cumplieron el 100 por ciento de las observaciones realizadas están la Agencia de Administración Fiscal, el Consejo de la Judicatura y el Fondo de Fomento Agropecuario, entre otras. De los 105 informes individuales, 66 corresponden a municipios, 9 de Organismos Públicos Descentralizados Municipales y 30 de Organismos Descentralizados de Participación Estatal, Fideicomisos y Autónomos. (Edwin Farfán) en la renovación de nuestros comités y en integrar una agenda de trabajo que recoja y atienda las necesidades de los jóvenes, las mujeres, los hombres de campo, los profesionistas. Nosotros estamos en la tarea de seguir siendo la alternativa que haga equipo con los ciudadanos para seguir transformando Yucatan”, dijo.

5

Diputados integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción acordaron una reunión. (Pável Jurado)

Llaman

En el Partido Acción Nacional somos respetuosos de las estrategias que cada partido elija, y si el Revolucionario Institucional y Regeneración Nacional fueran en alianza por Yucatán rumbo a 2024, será una decisión que compete tomar a ellos y que es válida, afirmó Asís Francisco Cano Cetina, presidente del comité ejecutivo de Acción Nacional, en la entidad”, señaló.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 202210 La Ciudad

El exdirector de Desarrollo Humano del Ayuntamiento meridano en el ejercicio 2015-2018 recalcó que para Acción Nacional la alianza más importante debe ser con el sector social, y dijo que en estos momentos para él, como Presidente del comité ejecutivo del blanquiazul en Yucatán, lo más importante es sumar fuerzas hacia dentro del partido en la entidad.

ESTAMBUL.- El Barcelona tendrá que navegar otro durísimo grupo en la Liga de Campeones al quedar ayer como rival del Bayern Munich y el Inter de Milán al buscar que se repita otro naufragio en la fase de grupos por segundo año seguido tras la salida de Lionel Messi. Los Blaugranas también se cruzaron con el Bayern en la anterior edición, en la que el club alemán se impuso 3-0 en ambos partidos. El gigante español finalizó tercero y no se clasificó a la etapa de eliminación directa. Pero el Barcelona se ha reforzado con todo para este año a pesar de los problemas financieros que le han complicado registrar nuevos jugadores o retenerles. Uno de los fichajes es el de Robert Lewandowski, ex del Bayern, por lo que el artillero polaco se topará contra sus excompañeros. El Inter es otro equipo con estirpe de campeón europeo, en un grupo que acumula un total combinado de 14 Copas de Europa. El Viktoria Plzen de la República Checa completa el Grupo C. Dueño de una cifra récord de 14 títulos, el Real Madrid saldrá en busca de otro trofeo y tendrá como rivales de grupo a Leipzig, Shakhtar Donetsk y Celtic. Shakhtar no podrá jugar en Ucrania debido a la invasión de Rusia, por lo que será local en Varsovia en la vecina Polonia. La UEFA ha vetado a todos los clubes rusos de sus competiciones. Messi intentará por segundo año darle la primera Copa de Europa al Paris Saint-Germain , que acabó en un grupo con dos ex campeones -Juventus y Benficaademás del Maccabi Haifa Tras haber fichado con el Manchester City para esta temporada, el astro noruego Erling Haaland se reencontrará con su exclub, el Borussia Dortmund , en un grupo que también incluye a Sevilla y LiverpoolCopenhague y Rangers protagonizarán un inusual cruce Inglaterra-Escocia dentro de un grupo que completan Ajax y Napoli, el que sería un duelo de mexicanosentre Edson Álvarez y Jorge Sánchez (Ámsterdam) contra Hirving El Chucky Lozano (Nápoles). La fase de grupos de la Champions arrancará más temprano esta temporada, el 6 de septiembre, y culminará cinco semanas antes de los habitual, el 2 de noviembre, debido a que la Copa Mundial en Qatar comienza el 20 de noviembre.

Se esperaba que Putellas participara en el Campeonato Europeo con España en julio, pero días antes de que comenzara el torneo en Inglaterra sufrió una seria lesión. Putellas cojeó al subir los escalones del estrado para recoger su premio minutos después del sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones masculina. Los galardones a los técnicos fueron otorgados a los estrategas de los dos equipos campeones de la temporada anterior: Carlo Ancelotti, del Madrid , y Sarina Wiegman, quien llevó a Inglaterra al título de la Euro 2022. (AP)

AJAX

Inglaterra

Deportes Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

La primera etapa del torneo de la Liga de Campeones comenzará el 6 de septiembre y culminará el 2 de noviembre, debido al Mundial.

Barcelona, en el grupo de la muerte

GRUPO A Países Bajos LIVERPOOL NAPOLI

En el sorteo de la Champions, los Blaugranas se medirán al Bayern, Inter y al Viktoria Plzen Benzema (izquierda) destacó este año en Europa y Carlo Ancelotti lo hizo como entrenador. Por segunda vez al hilo, Alexia Putellas fue premiada por ser la mejor jugadora del año.

Después de seis rondas de partidos en ocho semanas, el torneo tendrá una pausa de tres meses. Los octavos se disputarán en febrero. La final se jugará en el Estadio Atatürk de Estambul el 10 de junio. Será la final que más tarde se dispute desde la primera edición de la Copa de Europa en el 1956. La UEFA repartirá 2 mil millones de euros en premios a los 32 clubes. Los mejores de la UEFA Karim Benzema y Alexia Putellas fueron proclamados ayer como los Jugadores del Año de la UEFA, con lo que los clubes españoles barrieron con los premios. Benzema era gran favorito para llevarse el galardón en la categoría masculina tras sumar 15 goles en la Liga de Campeones y llevar al Real Madrid a incrementar su récord con su título número 14 europeo. “Son premios colectivos, no individuales”, dijo Benzema. “Tengo que dar las gracias a mis compañeros, a mi club, porque me permite jugar a este nivel”. Putellas ganó por segundo año consecutivo el premio a la mejor jugadora de la UEFA tras llevar a las monarcas defensoras Barcelona a la final de la Liga de Campeones. El Barça perdió la final ante el Lyon

Italia RANGERS Escocia A P GRUPO B PORTO Portugal ATLÉTICO España LEVERKUSEN Alemania BRUJAS Bélgica GRUPO C BAYERN MUNICH Alemania BARCELONA España INTER DE MILAN PLZEN República Checa GRUPO D FRANKFURT Alemania TOTTENHAM Inglaterra SPORTING CP Portugal MARSEILLE Francia GRUPO F REAL MADRID España RB LEIPZIG Alemania SHAKHTAR Ucrania CELTIC Escocia GRUPO G MANCHESTER CITY Inglaterra SEVILLA España DORTMUND Alemania COPENHAGEN Dinamarca GRUPO E MILAN Italia CHELSEA Inglaterra SALZBURG Austria DINAMO ZAGREB Croacia GRUPO H PARÍSSG Francia JUVENTUS Italia BENFICA Portugal M. HAIFA Israel B G BAYER Aleman BBARCE Italia GRGRUPORepúb KCO a S F USEN peonescomeenznará ell 6 deseptiem ND

El bicampeón

Tras dos años y 7 meses, Javier Eduardo López anotó en la Liga MX. La mexicana disputará su pase contra Tamara Korpatsch. (POR ESTO!)

SAN LUIS POTOSÍ.- La raquetbolista Paola Longoria es campeona del mundo por quinta ocasión, luego de superar en parciales de 12-10, 11-6 y 11-7 a la guatemalteca Gabriela Martínez en la fi nal de singles del Campeonato Mundial de Raquetbol, celebrado en San Luis Potosí. Longoria conquistó el quinto título del mundo y éste con un sabor especial por ganarlo en su país y en el Estado del que es originaria. “Estoy muy contenta, feliz y emocionada de ganar aquí en casa, en el Estado en donde nací, soy orgullosamente potosina, y contenta de jugar en casa y lograr mi quinto título mundial”, dijo Paola, quien ha sido campeona del mundo en las justas del 2012, el 2014, el 2016, el 2021 y ahora en este año, convirtiéndose en la máxima ganadora de la historia en estos eventos. Desde el 2010, la potosina acumula tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Dos de ellas en el 2006 como singles y equipos, más otro oro en el 2010 en la categoría individual. La justa donde más preseas doradas acumula es en los Juegos Panamericanos, pues entre las ediciones del 2011, el 2015 y el 2019, la mexicana acumuló nueve oros. (Agencias) Contreras, a un triunfo del Abierto de Estados Unidos Longoria, la campeona del mundo en San Luis

2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

ESTADOS UNIDOS.- La tenista mexicana de moda Fernanda Contreras se encuentra a un paso de ingresar al cuadro principal del Abierto de Estados Unidos. Contreras se impuso en la segunda ronda de la etapa de clasificación a la rumana Ana Bogdan, quien era la cabeza de serie en la qualy . La azteca tuvo que pelear por dos horas y 14 minutos para quedarse con la victoria ante la número 65 del mundo. Aunque Fer haya caído en el primer set por 2-6, se sacudió , tomó vuelo y desde ese momento los otros dos parciales de 6-4 y 6-3 fueron a su favor para que ahora, la raquetista enfrente en la tercera etapa a la alemana Tamara Korpatsch, una deportista que tiene 27 años de edad y ocupa actualmente el sitio 139 del ranking mundial. Korpatsch eliminó en la primera ronda a la israelí Lina Glushko por 3-6, 6-4 y 6-2, mientras que en la siguiente derrotó a la ucraniana Kateryna Baindl por 6-7, 6-3 y 6-3. De ganar hoy el tercer encuentro de la etapa de clasifi cación, Fernanda Contreras estaría jugando su tercer Grand Slam de manera continua en un mismo año. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero argentino Nicolás Ibáñez, Luis Chávez y Javier López anotaron en el segundo tiempo los tantos con los que Pachuca derrotó 3-1 al Atlas ayer, en un partido adelantado por la 16ta fecha del torneo Apertura en México. Ibáñez convirtió un penal a los 59 minutos, pero Ozziel Herrera niveló a los 67. Chávez logró el tanto de la diferencia a los 74 y la Chofis López selló la cuenta a los 90. Los Tuzos consiguieron su segunda victoria consecutiva y ahora tienen 18 puntos con los que se colocan en la quinta posición. El bicampeón Atlas extendió a cuatro su racha de partidos sin ganar y se mantiene con nueve unidades que lo sitúan en el 14to peldaño. Los Zorros terminaron el encuentro con 10 jugadores por la expulsión del defensa central peruano Anderson Santamaría. Luego de un primer tiempo de pocas llegadas, Santamaría cometió una falta dentro del área sobre Ibáñez para un penal que fue validado con el VAR. El argentino convirtió por el costado derecho. Herrera empató el juego con un tiro desde fuera del área que pasó por encima del guardametaargentino Óscar Ustari. Poco después, Chávez entró al área por la izquierda y realizó un disparo rasante que superó el lance del colombiano Camilo Vargas. Cuando expiraba el encuen-

El Azteca todavía no ha dado a conocer cuándo comenzarán las remodelaciones, pero América y Cruz Azul , locales en el escenario, trasladarán sus duelos al estadio Ciudad de los Deportes, también en la capital. (AP)

Con tantos de los argentinos Jonathan Brunetta y Javier Correa, Santos derrotó 2-0 a Tijuana Brunetta marcó el primer gol a los 56 minutos y Correa sentenció el triunfo a los 78 para el club de la ciudad norteña de Torreón, que consiguió su tercer triunfo consecutivo. Santos ahora tiene 19 puntos y está en la quinta posición con la misma cosecha que América, aunque con una peor diferencia de goles. Los Xolos sufrieron su segunda derrota en fila y se mantienen con 14 unidades, en la octava posición. Brunetta consiguió el primer tanto con tiro rasante que le pasó entre las manos al portero Jonathan Orozco y después Correa probó suerte con tiro desde 25 metros que entró por el costado izquierdo. (AP)

Atlas se queda con uno menos y pierde 3-1 para hilar su cuarta fecha sin ganar

De acuerdo con los administradores del inmueble, la FIFA les dio una hoja de ruta para trazar los objetivos con fechas clave de cara al Mundial. En un comunicado, el estadio Azteca dijo que la reunión es apenas la primera de varias que se tendrán en los próximos meses.

La raquetbolista nacional remontó a la guatemalteca Gabriela Martínez.

tro, López ejecutó un disparo desde fuera del área que entró pegado al poste derecho. Los Tuzos, con el triunfo en el bolsillo, visitarán el infierno el domingo para enfrentar a un Toluca que con un solo punto que consiga en casa podría escalar al primer lugar y descender a Monterrey , siempre y cuando el conjunto regio no gane ni empate ese mismo día, cuando visite a Tijuana. Por su parte, el Atlas, que no gana desde la fecha siete, se medirá el domingo al León Santos se enracha

Inspeccionanel Azteca para el Mundial CIUDAD DE MÉXICO.Funcionarios de la FIFA realizaron la primera visita técnica al estadio Azteca de cara al Mundial del 2026, informaron ayer los administradores del recinto. El mítico escenario será sede de una Copa del Mundo por tercera ocasión en su historia luego de México 1970 y 1986. A diferencia de esos dos mundiales, ahora los mexicanos compartirán la sede junto con Estados Unidos y Canadá. “Estamos seguros de lograr una gran sinergia, vamos a ser la mejor sede y vamos a lograr que nuestra tercera Copa del Mundo no sólo sea histórica sino inolvidable”, dijo en un comunicado Félix Aguirre, CEO del estadio Azteca Además del Azteca , los estadios Akron (en Guadalajara) y BBVA (en Monterrey) también serán anfitriones. Esos dos escenarios son de reciente creación y los más modernos en México, pero para recibir un tercer Mundial, el Azteca deberá ser renovado y actualizado.

Chofis sella la victoria del Pachuca

El Azteca, inaugurado en el 1966 ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia, las últimas dos en el 2016 y en el 2020 cuando se tuvo que adecuar para recibir partidos de temporada regular de la NFL. Además de reducir su capacidad a 83 mil 264 asientos, se instaló un palco de prensa y vestuarios más grandes.

El inmueble todavía no anuncia cuándo será remodelado. (AP)

Un incendio en el reactor 2 de la planta nuclear de Zaporiyia provocó que Rusia detuviera el flujo de energía que era enviado hacia Ucrania  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 LaDesconectadosempresaEnergoatomhaseñaladoqueotrastreslíneasdelacentralatómicahansidodañadasconanterioridad,loquehacalificadocomo“ataquesterroristas”. (AFP) Talibanes afirman no haber encontrado el cadáver del líder de Al Qaeda asesinado en Afganistán Otros tres Estados de EE.UU. promulgan leyes para restringir el acceso a los abortos Bajan los casos de viruela del mono en el mundo, con excepción del continente americano  Página 2  Página 5  Página 6

“Sobre la reivindicación del asesinato de Al Zawahiri sigue siendo eso, una reivindicación. La investigación continúa y todavía no tenemos un resultado final, tampoco hemos encontrado ningún cadáver allí”, informó en una rueda de prensa en Kabul el principal portavoz del grupo talibán, Zabihullah Mujahid. Según el anuncio de Biden el pasado 1 de agosto, el líder de Al Qaeda había muerto un día antes durante una operación antiterrorista estadounidense llevada a cabo por un dron en Kabul, que bombardeó la residencia de Al Zawahiri cuando éste se asomó al balcón. “Debido a que fue un ataque con misil, el objetivo está completamente destruido y no encontramos nada allí”, aclaró el portavoz talibán, evitando negar con rotundidad la presencia allí del líder de Al Qaeda. Según la Casa Blanca, el terrorista se había trasladado con su familia a la vivienda a principios de este año procedente de Pakistán, donde en el 2011 murió en otra operación estadounidense el líder histórico de Al Qaeda y su predecesor, Osama bin Laden. La presencia del líder de la red terrorista en suelo afgano supondría una violación del acuerdo de Doha que firmaron en febrero de 2020 los talibanes con EE.UU. y que propició la salida del país de las tropas estadounidenses tras dos décadas de conflicto. En este sentido, el portavoz aseguró que, si bien se han visto drones estadounidenses “patrullando” el cielo afgano, el asunto “se ha discutido en reuniones al más alto nivel” con Estados Unidos y esperan que cese esta “invasión” de su espacio aéreo. La salida estadounidense hace casi un año se produjo a cambio de que, entre otros puntos, Afganistán no se convirtiera en un santuario de terroristas como sucedió en el anterior régimen talibán entre el 1996 y el 2001, que estuvo marcado por el apoyo a Osama bin Laden y los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos. Sin embargo, la supuesta muerte de Al Zawahiri pone esto en entredicho, castigando los esfuerzos de los talibanes desde su llegada al poder hace poco más de un año de obtener el reconocimiento internacional. (EFE)

Agregó que “la divulgación revelaría las identidades de los testigos, agentes del orden público y partes no acusadas, la estrategia, la dirección, el alcance, las fuentes y los métodos de la investigación, y la información del gran jurado”. No está claro si el Departamento de Justicia apelará o no estaLadecisión.ordende registro ya fue divulgada previamente y evidenció que Trump y gente de su entorno podrían estar incurriendo en delitos de obstrucción a la Justicia, destrucción de documentos y violación de la Ley de Espionaje. Trump se llevó de la Casa Blanca a su residencia en Mara-Lago, en el Sur de Florida, documentos clasificados, que según el diario The New York Times, suman más de 300. Los medios de comunicación piden la divulgación, así sea parcial, de la “declaración jurada”, en la que se consigna la causa probable de delitos.

2 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

El juez Reinhart ha dicho que revisará el documento editado por la Fiscalía y verá si es necesaria alguna otra edición de su parte y además si valdría la pena publicarlo, al señalar que si es mucho lo que se oculta no va a ofrecer a la prensa “sustancia” de la causa sino más bien una versión incomprensible de la misma. En ese sentido, el magistrado no ha decidido, por tanto, si publicará o no la “declaración jurada” que justificó el registro del pasado 8 de agosto. Mientras, Trump pidió en otra demanda una supervisión de un perito independiente en torno al registro, un recibo más detallado de lo decomisado durante el cateo, que considera “ilegal”. (EFE)

KABUL.-

Este tipo de ataques son extremadamente inusuales en Suiza, que no ha sufrido ningún atentado a gran escala. Más infrecuente aún es que el atacante sea una mujer.

Fiscalía ampara el rastreo en mansión

El líder de Al Qaeda se supone que murió en un ataque de dron estadounidense a finales de julio

Gobierno talibán afirma que no han encontrado el cuerpo de Al Zawahiri

La joven padecía problemas psicológicos y a su regreso fue ingresada en una institución psiquiátrica, un punto que su defensa va a aprovechar para rechazar la motivación terrorista y que la acusación se limite a una tentativa de homicidio. La petición de pena no se formulará hasta el juicio oral, que podría durar hasta el 5 de septiembre. Según el diario local 24heures,

La casa donde dicen que residió está clausurada y bajo custodia.

la mujer, de padre suizo y madre de origen serbio, se convirtió al Islam, algo en lo que pudo influir su matrimonio con un demandante de asilo de confesión musulmana, del que luego se divorció.

Terrorista de Bellinzone será juzgada a partir del lunes

“El Estado Islámico nunca ha reivindicado un ataque cometido por una mujer”, indica Damien Ferré, fundador de Jihad Analytics, una empresa especializada en el análisis del yihadismo. (AFP)

Joven suiza es acusada de intentar degollar a dos mujeres. (AFP)

MIAMI.- La Fiscalía entregó ayer a una corte federal en Florida una versión de la “declaración jurada” que justificó el registro a la casa del expresidente Donald Trump en Palm Beach con una propuesta que oculta los datos que considera más sensibles para no estropear la investigación.ElGobiernocumplió así con el plazo que tenía hasta ayer de enviar ese documento al juez Bruce Reinhart, que lo analizará como parte de una moción interpuesta por los principales medios de Estados Unidos que piden su divulgación, entre ellos el diario The Washington Post que da cuenta en su más reciente edición de la presentación en la corte de la versión editada. Poco después, el magistrado dio plazo hasta el mediodía del viernes para la publicación de la versión editada del documento, como informó el rotativo. Como recogió la cadena ABC News, otro de los medios que formó parte de la moción, el juez Reinhart dijo que después de revisar el memorándum del Departamento de Justicia y las redacciones propuestas, cree que el Gobierno ha cumplido con “mostrar una razón convincente y una buena causa para sellar las partes solicitadas de la declaración jurada”.

El Gobierno ha cumplido con mostrar una razón convincente y una buena causa para sellar las partes solicitadas de la declaración jurada”.

BRUCE REINHART JUEZ

GINEBRA.- Una joven suiza acusada de intentar degollar en el 2020 a dos mujeres gritando consignas en favor del profeta Mahoma será juzgada a partir del lunes ante un tribunal penal en la localidad de Bellinzone, Suiza. El 24 de noviembre del 2020, la acusada, que tenía entonces 28 años, subió a la quinta planta de los grandes almacenes Manor en Lugano, en la parte italófona del país. La joven pidió consejo a una dependienta para comprar un cuchillo de cortar pan, y eligió uno con una hoja de 21 centímetros de longitud. Acto seguido inmovilizó a una clienta y le hizo un corte de al menos 10 cm en la garganta, que según el acta de acusación se detuvo “a pocos milímetros de los grandes vasos sanguíneos”. A gritos de “Alá es grande” y “vengaré al profeta Mahoma”, la acusada golpeó a la víctima en el piso y le causó heridas en los antebrazos, las muñecas y las manos. Tras esto dirigió el cuchillo hacia el rostro de otra mujer, diciéndole “estoy aquí por el Estado Islámico”. Con ayuda de otras personas, la segunda víctima logró reducir a la agresora hasta la llegada de la policía, y sólo sufrió una herida en una mano.

El Gobierno de los talibanes aseguró ayer que todavía no han encontrado el cuerpo del líder de Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, que supuestamente murió en Kabul en un ataque de un dron estadounidense a finales de julio, según reivindicó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La asaltante se había “enamorado” en el 2017 en las redes sociales de un combatiente yihadista en Siria. Intentó llegar hasta él pero le impidieron cruzar la frontera entre Turquía y Siria y la devolvieron a Suiza.

Trump se llevó más de 300 documentos clasificados, según TNYT. (AP)

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció ayer un incremento del número de soldados que integran su Ejército justo cuando los ucranianos y sus aliados occidentales esperan un inminente cambio de estrategia de Rusia ante la estabilización del frente, especialmente en el Este del país.

Las autoridades ucranianas creen que Moscú se propone desviar la energía de la central, la mayor de Europa, hacia la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. “La electricidad que (Zaporiyia) produce pertenece legítimamente a Ucrania y cualquier intento de desconectar la planta de la red eléctrica ucraniana para dirigirla hacia zonas ocupadas (por Rusia) es inaceptable”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Reiteran cesar la ocupación

Internacional 3Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Una televisora letona transmitió el evento en vivo mientras espectadores, algunos con banderas letonas, aplaudieron y vitorearon. El obelisco, formado por cinco agujas con tres estrellas soviéticas, estaba entre dos grupos de estatuas: tres soldados del Ejército Rojo de un lado y en el otro una mujer que representaba la Madre Patria. El monumento fue construido en 1985 cuando Letonia era aún parte de la Unión Soviética y ha sido centro de controversia desde que el país ganó su independencia en 1991. (AP)

“Una planta nuclear nunca debe ser una zona activa de guerra”, manifestó Jean-Pierre. Según la portavoz, Biden también compartió con Zelenski su admiración por el pueblo ucraniano por su resistencia a la ocupación rusa y le felicitó por el 31 aniversario de su independencia de la Unión Soviética, una jornada que se celebró el miércoles en medio del miedo por más ataques del Kremlin. Coincidiendo con esa celebración, Biden anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania de 2 mil 980 millones de dólares, el mayor hasta ahora y sobre el que también hablaron los dos líderes, detalló Jean-Pierre. Biden subió en Twitter una foto en la que aparece sentado en su mesa del Despacho Oval y al teléfono con Zelenski. (EFE)

Incendio en la planta nuclear de Zaporiyia provoca la desconexión de la última línea hacia Kiev

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó el jueves con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la situación en torno a la central nuclear de Zaporiyia. Esto se dio a conocer en la rueda de prensa diaria de la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien reveló que ambos líderes hablaron sobre la planta nuclear, objeto de preocupación para la comunidad internacional. La portavoz reiteró las peticiones de Estados Unidos para que Rusia cese su ocupación de la planta nuclear y conceda lo antes posible acceso a los expertos del OIEA.

El Ejército ruso contará a partir del 1 de enero próximo con un millón 150 mil 628 soldados, 137 mil más que ahora, en un momento en el que Moscú es incapaz de cumplir con su objetivo de “liberar” el Donbás y doblegar la resistencia ucraniana en el Sur. Con el decreto presidencial, el próximo año la plantilla de las Fuerzas Armadas, formada también por personal civil, superará los 2 millones de personas, aunque poco más de la mitad serán soldados. Desde hace ya un par de meses tanto la inteligencia ucraniana como la occidental denunciaron que el Ejército ruso sufría una acuciante falta de hombres, problema que se ve agravado por la negativa del Kremlin a declarar la movilización general. Esto motivó la creación de decenas de patrullas de voluntarios, algunos de los cuales ya han sido desplegados en el Este y el Sur de Ucrania, aunque con escaso impacto en la marcha de la ofensiva rusa.

Rusia le corta la luz a Ucrania

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) señaló que había sido “informado por Ucrania” de la pérdida de conexión con la red nacional, pero indicó que la planta “permanece conectada” a través de la “central térmica vecina, que puede proveer electricidad de emergencia”.

Putin engrosa las filas de su Ejército

El hecho de que la medida no entre en vigor hasta el 2023 podría significar el reconocimiento de que la campaña militar se alargará hasta el próximo año, ya que el invierno es un factor decisivo en esta parte del mundo, como se demostró con Napoleón en 1812 y Hitler en 1943-45, cuyas fuerzas invadieron Rusia, pero después fueronSegúnderrotados.informó ayer la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia cuenta en la frontera con más de 400 aviones y unos 360 helicópteros, de ellos 150 de asalto como los Ka-52. La amenaza de un ataque a gran escala con ocasión el miércoles del Día de la Independencia de Ucrania y los seis meses de combates no se consumó, aunque la aviación rusa sí efectuó casi 200 vuelos, incluidos con bombarderos, muchos de los cuales no conllevaron el lanzamiento de misiles.

LEÓPOLIS.- Un incendio provocó ayer la desconexión de la última línea que conectaba la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de las tropas de Rusia, con el sistema de energía de Ucrania, una situación inédita que en plena guerra agudiza las preocupaciones internacionales en materia de seguridad. Los combates alrededor de la central entre las fuerzas rusas y ucranianas habrían causado las llamas que han forzado su desconexión completa “por primera vez en su historia”, según ha señalado el operador ucraniano Energoatom en un mensaje en su canal de Telegram. Esa versión apunta a que el incendio producido en los pozos de ceniza de la central ha generado en dos ocasiones la desconexión de la última línea. Otras tres líneas habían sido dañadas anteriormente por acciones que la empresa ha calificado de “ataques terroristas”.

Letonia: derriban obelisco de la victoria soviética

“Las acciones de los invasores provocaron una desconexión completa de la ZNPP de la red eléctrica, la primera en la historia de la planta”, dice el comunicado. En Zaporiyia ha habido acciones militares de las que rusos y ucranianos se responsabilizan mutuamente. La situación de la planta ha generado gran preocupación por el peligro de que la confrontación termine llevando a un incidente atómico de consecuencias impredecibles.

COPENHAGUE.- Un obelisco de concreto coronado con estrellas soviéticas que era el centro de un monumento en honor a la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi fue derribado ayer en la capital de Letonia, el último de una serie de monumentos soviéticos demolidos tras la invasión de Rusia a Ucrania. Trabajadores llevaron maquinaria pesada al pie del obelisco de casi 80 metros antes de su derribo. La columna, que se había alzado en el centro de Riga, cayó a un estanque contiguo, causando un gran salpicón en el Parque de la Victoria.

El ataque más significativo perpetrado por Rusia tuvo como objetivo una columna militar en una estación de tren en la región de Dnipropetrovsk, que habría causado más de 200 bajas mortales al enemigo, según el Ministerio de Defensa. (EFE)

Ante el riesgo de un accidente atómico, EE.UU. y la ONU han solicitado la intervención de la OIEA. (AFP)

Las reservas de Moscú subirán a un millón 150 mil 628 soldados. (AP)

MOSCÚ.-

El monumento fue demolido entre aplausos de los presentes. (AFP)

Colombia suspende bombardeos en campamentos con menores

El Presidente argentino dijo que “espera” que Diego Luciani “no se suicide como el fiscal Nisman”

El Mandatario señaló que sus dichos fueron tergiversados por la oposición. (AP) Cristina Kirchner es señalada por corrupción; piden sea condenada a 12 años de cárcel.

Acusan a Fernández de amenazas

ONU denuncia agresiones al Poder Judicial de Brasil

BOGOTÁ.-

El gobierno de Colombia anunció ayer que suspenderá los bombardeos militares sobre campamentos guerrilleros donde puedan haber menores reclutados a la fuerza. “Los menores reclutados forzosamente por grupos ilegales son víctimas de esta violencia (...) por lo tanto toda acción militar que se desarrolle respecto de miembros de organizaciones armadas ilegales no pueden poner en peligro la vida de estas víctimas”, dijo en rueda de prensa el ministro de Defensa, Iván Velásquez. “Hay que privilegiar la vida sobre la muerte y no se pueden desarrollar operaciones (...) que pongan en peligro la población civil”, agregó.

En más de medio siglo de levantamiento armado, las guerrillas de izquierda han reclutado a jóvenes y niños para ampliar su pie de fuerza en zonas con escasa presencia del Estado. (AFP)

El primer gobierno de izquierda de Colombia, a la cabeza del presidente Gustavo Petro, ha fijado un nuevo rumbo para las Fuerzas Armadas en pro de la defensa de los derechos humanos y la paz, tras décadas de conflicto con diversos grupos armados. Durante su declaración a los medios, Velásquez planteó no repetir “actos muy dolorosos del pasado”, en referencia a las repetidas denuncias de la sociedad civil y la oposición por la muerte de menores en bombardeos durante el gobierno del derechista Iván Duque (2018-2022).

A fi nales del 2021, el senador izquierdista Iván Cepeda denunció la muerte de cuatro menores de edad en un bombardeo que resultó con la muerte de un comandante de la guerrilla del ELN en las selva del Pacífico. “Esas acciones en esta dirección deben concluir (...) los bombardeos deben ser suspendidos”, concluyó el ministro de Defensa Iván Velásquez.

BUENOS AIRES.- El presidente Alberto Fernández quedó envuelto en una polémica ayer al expresar que espera que el Fiscal que acusa por corrupción a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no se suicide como, según él, lo hizo otro que presentó cargos contra ella. La coalición opositora Juntos por el Cambio caracterizó las declaraciones de Fernández como “una velada amenaza a la seguridad personal del Fiscal federal”. Algunos dirigentes políticos dijeron que presentarían cargos en su contra. El fiscal Alberto Nisman murió de una herida de bala en enero del 2015 en la víspera de la audiencia en la que debía presentar pruebas contra la entonces presidenta Cristina Fernández, a quien había acusado de conspirar con Irán para encubrir su presunta participación en la bomba que destruyó un centro comunitario judío en 1994. Aliados de la expresidenta sostienen que Nisman se suicidó. Pero los opositores dicen que lo asesinaron o lo instigaron a suicidarse.

El jefe de Estado brasileño, en el poder desde el 2019 y candidato a un segundo mandato, ha puesto en entredicho reiteradas veces la fiabilidad de las urnas electrónicas utilizadas en el país desde 1996, mencionando “fraudes” pero sin aportar pruebas. Unos ataques que hacen temer que no reconozca el resultado de las presidenciales de octubre si no sale ganador. Sin embargo, moderó su posición recientemente, afirmando que “respetará” el resultado de las urnas en caso de derrota. Bachelet subrayó que un jefe de Estado debe respetar a los otros poderes, judicial y legislativo. “Podemos no estar de acuerdo con decisiones tomadas por los otros podres y decirlo si es necesario, pero hay que respetarlos”, insistió.

Ocho niños murieron en 2019, resultado de un ataque aéreo. (AFP) Bolsonaro ha puesto en duda la fiabilidad del voto electrónico. (AFP) GINEBRA.- La expresidenta chilena Michelle Bachelet, que el 31 de agosto dejará sus funciones al frente del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, denunció ayer los ataques del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, contra el Poder Judicial. “El presidente Bolsonaro intensificó sus ataques contra el sistema judicial y el sistema de votación electrónica”, declaró, citando una reunión con embajadores el pasado julio. “Lo que me parece más preocupante es que el presidente pida a sus simpatizantes que protesten contra las instituciones judiciales”, afirmó Bachelet, al ser preguntada sobre la situación en Brasil con ocasión de su rueda de prensa de fin de mandato.

Ministro señala que los infantes son reclutados a la fuerza

En una entrevista televisada el miércoles por la noche, Fernández defendió con firmeza a la Vicepresidenta, acusada de corrupción en relación con contratos de obras públicas otorgados durante su gobierno en el 2007-2015. Esta semana, el fiscal Diego Luciani pidió una condena de 12 años para la expresidenta. Preguntado su opinión sobre un pedido reciente de la Corte Suprema de mayor seguridad para jueces y fiscales, Fernández dijo que se debía a que “siempre está el recuerdo de Nisman”.

En noviembre del 2019, el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, dimitió tras una acción militar en la que murieron ocho menores de entre 12 y 17 años que habían sido reclutados a la fuerza por los disidentes de las FARC que no se aceptaron el acuerdo de paz del 2016. Las víctimas, que estaban en un campamento del Sur del país, fueron presentadas por el ejército como “delincuentes”.

El Presidente argentino dijo que era ridículo “alentar la idea de que le puede pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman. Miren, hasta acá, lo que le pasó a Nisman es que se suicidó, hasta acá no se probó otra cosa. Yo espero que no haga algo así el fiscal Luciani”. La muerte de Nisman en circunstancias misteriosas ha dado lugar a especulaciones frenéticas en Argentina, donde el asunto encaja en las divisiones profundas entre partidarios y detractores de la expresidenta. La investigación de la muerte de Nisman sigue abierta. El juez Julián Ercolini acusó a un sospechoso a fi nales del 2017 de ser “partícipe necesario” en la muerte de Nisman, que él investiga como homicidio. Hay otros acusados en el caso. Muchos dirigentes opositores y miembros del poder judicial se apresuraron a condenar a Fernández, quien dijo el jueves por la mañana que “ha habido una enorme tergiversación de lo que dije”. (AP)

(AFP) 4 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Las restricciones ante la marea roja disminuyeron en la última jornada de crucero; nuevamente,

Vecinos de Chabihau están a oscuras desde hace dos meses Falla camiónocasionamecánicaqueunseprendaenllamas Menos visitantes en El Cuyo por la llegada de sargazo a las playas ProgresoYobaínValladolidLitoral Oriente el Alcalde por políticaviolenciadegénero

Tizimín Admiten denuncia contra

Página 17 Página 2

Página 4 Página 7 Página 11 Página 21 Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Municipios Se Recupera

policíaenpierdenCiudadanosconfianzaloscuerposdeenelpuerto

Sin temor, algunos visitantes del puerto se aventuraron a nadar en la playa, pues el agua mala se encuentra actualmente rumbo a Chelem, sin embargo, apenas 20% de los viajeros a bordo del navío “Carnival Valor” se atrevieron a visitar el mar progreseño; quienes descendieron buscaron opciones de recreación en comercios locales. (J. L.)

Entre los cambios que se notaron en el área de playa, fue casi nula presencia de militares u oficiales de la policía impidiendo que se metieran al agua tanto chicos como grandes, esto porque los ataques de ejemplares han cesadototalmente. Áreas delimitadas junto a las palapas con cinta de precaución y hasta la cantidad de banderas rojas aminoraron desde el martes, cuando también arribó un buque aunque, con menor cantidad de turistas de otras naciones.

PROGRESO, Yucatán.- Las restricciones por los efectos de la marea roja disminuyeron esta jornada de crucero, donde se tuvo un Malecón Tradicional sin la complejidad de tránsito en la playa, panorama que tuvieron los bañistas que han acudido a Progreso desde hace quince días, en los que ha permanecido el fenómeno natural en el mar. Al igual que semanas anteriores, la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en este municipio, informó que este 25 de agosto el Carnival Valor fue el primero de la jornada de crucero, y de él descendieron, a las 8:00 horas, 2 mil 898 pasajeros y una tripulación de mil 125 Desgraciadamentetrabajadores. para el comercio local, la constante queja por la falta de atractivos en Progreso y la marea roja alejaron de nueva cuenta a los turistas extranjeros, quedándose en la localidad menos del 20 por ciento de los visitantes, aunque se puntualizó que la diferencia respecto a la semana pasada recayó en que por lo menos la hilera de restaurantes en la calle 80 conr 25 sí tuvo comensales y varias masajistas de la zona de arena pudieron trabajar. Junto a esto, a partir del mediodía comenzaron a caer las mesas de consumo para los restaurantes de la prolongación, pero con el turismo nacional, que incluso se bañó en el mar sin temor a ser picados por algún ejemplar marino, debido a que la mancha de algas se encuentra viajando rumbo a Chelem, siendo el Muelle Fiscal uno de los obstáculos por los que el proceso se

Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

“Va a ser desastroso si persiste la marea roja, se está yendo y eso nos ilusiona. En esta semana dejaron de trabajar varios empleados de temporada de verano que debieron irse en el primer fin de semana de septiembre, a nosotros los meseros nos mete presión esto porque la ganancia real está en las propinas y de tener arriba de 500 pesos en sábado o domingo, el pasado fin de semana yo me fui con menos de 300 pesos”, argumentó Gabriel Morón. (Jesús López)

“Esperemosalentó.por

Prestadores de servicios del puerto esperan despedir la temporada con más visitantes. (Jesús López) Los estragos de la marea roja podrían durar hasta cuatro meses. Si no pueden bañarse en el mar las familias buscan opciones

Mejora el panorama en la playa

Sin temor, los turistas nacionales disfrutan los atractivos del puerto y se bañan en el mar

Algunas empresas refresqueras organizan actividades. (POR ESTO!) Va a ser desastroso si persiste la marea roja, se está yendo y eso nos ilusiona”.

lo menos despedir este fin de semana con 500 personas, el domingo pasado se cerraron filas con restaurantes que no pudieron atender ni 10 mesas. La gente gusta de venir más que a comer a la playa, ése es el gancho. Lo mismo ocurrió cuando nos cerraron la playa hace dos años, es lo mismo ahora al no poder entrar al mar por la marea roja, enseguida buscan otra opción las familias para divertirse”, indicó Genaro Basto, mesero de una pescadería de la calle 21. Los únicos desperfectos que presentó la costa fueron un mar con manchones en color oscuro, aunque con menor arribo de especies en estado de putrefacción de Chicxulub al Malecón Internacional, puntos donde se habían registrado hasta 600 kilos por día de recoja de parte de diversas dependencias.

GABRIEL MORÓN CIUDADANO

“No estábamos enterados de la marea roja, nos quedamos en las palapas, pero los precios son caros y tuvimos que consumir para que pudiéramos quedarnos sin pagar el precio que se establece para el uso de esas instalaciones, nos salió más barato. La experiencia no fue igual, un mar sin playa es algo casi imposible de imaginarse, pero nos conformamos por la vista que da el Muelle Fiscal y los paradores fotográficos”, externó Lorenzo Córdoba, poblano que se encuentra en su luna de miel con su pareja de la comunidad LGTBIQ. En días anteriores especialistas en el tema han dado a conocer que los rezagos por el fenómeno podrían durar hasta cuatro meses, por lo que la desaparición total de la marea roja se tendría hasta finales de año para que se restableciera el ecosistema marino que abarca de los linderos con Telchac hasta el límite de la comisaría de Chuburná, punto que será el último con afectaciones.

A pesar de que la comunidad estudiantil ya retornó a clases, el último fin de semana del mes de agosto se espera que sean abiertas las activaciones por parte de empresas refresqueras y se realicen eventos deportivos pendientes a lo largo de la prolongación que abarca del Malecón Tradicional al Internacional.

en la captura de pulpo

Los bomberos bajaron de la lámpara el criadero de insectos. (J. L.)

Mala racha

Yucatán 3Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Los cargamentos no superan las 10 toneladas del octópodo en los barcos de mayor capacidad

PROGRESO, Yucatán.- Un operativo a cargo de la Unidad de Bomberos y policías estatales se realizó en pleno Malecón Tradicional, cuando palaperos y turistas vieron una cantidad enorme de abejas que salían desde un panal ubicado en una luminaria en dicho tramo. Las acciones se emprendieron alrededor de las 14:00 horas, por lo que a la llegada de los oficiales y los bomberos equipados con trajes especiales acordonaron un perímetro de 12 por 12 metros para evitar accidentes con los transeúntes que circulaban en la calle 19 con 76. El incidente llamó la atención de curiosos que durante más de media hora tuvieron que desalojar palapas cercanas y ser alertados por los uniformados, pues en caso de salirse de control en la escena, podrían sufrir picaduras que los mandarían al hospital para cambiarle la cara a su pasadía frente al mar de Progreso. “Teníamos tiempo cuidándonos de este panal, en cualquier momento hubieran picado a algún turista, sobre todo ellos que transitan de manera descuidada porque están en su pasadía, se les advertía constantemente y si podíamos evitábamos que pasen bajo la luminaria”, señaló Maribel Ascanio, trabajadora de un puesto de cocos. Parte de las afectaciones eran para establecimientos locales como “El pulpo loco”, donde varios comensales, por la cercanía, preferían irse al área de palapas y si ésta se encontraba llena, optaban por elegir otro restaurante para degustar platillos hechos con productos del mar sin temor a ser atacados por las abejas que entraban y salían del panal. Para eliminar el panal los bomberos subieron a la base de la luminaria para bajar el criadero por medio de un compresor con líquido, sin embargo, al mantener dentro a una colmena con gran cantidad de estos insectos, se procedió a realizar la solución en dos etapas.

Trabajadores independientes, vendedores y “gaviotas” se han quedado con las manos vacías. (J. L.)

En todo el año ésta fue la primera vez que se llevó a cabo un operativo de este tipo; la más cercana que se recuerda de haber realizado estas acciones con especies animales que puedan causar problemas a los visitantes de esta área, fue a principios del 2021 y en el primer cuatrimestre de este año con las brigadas de esterilización para canes y felinos en situación de calle. También, resalta que por picaduras se ha tenido un solo caso grave, durante el mes de agosto del año pasado. (Jesús López)

Lo perjudicial para los trabajadores externos a la actividad en altamar y los pescadores recae en que esta cara del puerto de abrigo está llena de desperfectos en su estructura, incluso hubo una parte que colapsó en la última semana de marzo, siendo apenas tomada en cuenta por las autoridades para realizar sus reparaciones.

Pepenadores y menores de edad recolectan plástico. (POR ESTO!)

Eliminan un panal de abejas en el malecón

“Si no nos dicen que había una colmena cerca de nosotros no nos damos cuenta, lo bueno es que se quitó a tiempo porque hay gente alérgica que pudo haber tenido un desenlace fatal”, opinó Mariely Garza, quien llegó a Progreso desde el Estado de Sonora. Antes de la retirada de más de cinco vehículos oficiales en los que llegó la autoridad, se implementó un recorrido para asegurar el área y se abordó a varios trabajadores que habían sido testigos de las afectaciones del panal dentro de uno de los puntos más concurridos del puerto. A pesar de que se resolvió el problema, varias de estas especies siguieron volando en este punto, por lo que la Policía Turística se dedicó a realizar rondas de vigilancia continuas, aunque antes de la caída de la tarde las abejas se esparcieron y no se tuvo incidencia. Se espera que departamentos como el de ecología, tomen cartas en el asunto para los próximos días.

PROGRESO, Yucatán.- La mala racha por la que atraviesan los cargamentos que no superan las 10 toneladas de pulpo en los barcos de mayor embarque, persiste en una comunidad cercana a los 500 progreseños y foráneos, conformada por vendedores ambulantes, “gaviotas” y trabajadores independientes que también se han quedado con las manos vacías en esta temporada. Como henos dado a conocer semanas atrás, desde el año pasado que se tuvieron medidas de seguridad estrictas en el puerto de abrigo de Yucalpetén, los mencionados se vieron expulsados de la zona de atraque y se refugiaron en el muelle ubicado a pocos kilómetros de la comisaría de Chelem, sin embargo, las carencias aumentaron a causa de la poca remuneración y el aumento alarmante de estos integrantes del rubro pesquero. En menos de un trimestre, este sector se convirtió en un sitio donde el comercio informal forma parte del folclor desde tempranas horas del día hasta el horario vespertino, que dispersa a las tripulaciones rumbo a sus hogares. A pesar de la variedad de carros particulares con ropa para la pesca, camiones de comida y vendedores de cigarros circulando a pie, las ventas, se asegura, están por los suelos. “Sin ganancia para los pescadores nosotros no tenemos nada que hacer aquí, he recorrido de punta a punta el embarcadero y no he ganado nada. Nos costó entrar aquí porque cuando fuimos expulsados del puerto de abrigo de Yucalpetén sabíamos que no nos querían porque íbamos a engrosar la competencia, pero la frase que nos dijeron en nuestros primeros días era que “el Sol sale para todos”, aunque ahora es lo que menos vemos con la temporada de molusco como se encuentra”, exclamó Juan Carlos Tec, vendedor de ropa bajo la modalidad ambulante. Las “gaviotas” por lo general son mujeres de la tercera edad que se dedican a pedir pulpos o retazos de pescado para cocinar con caldo. Las más jóvenes otorgan sus servicios en las cubiertas para ejercer la limpieza al término de las descargas del producto, recibiendo hasta 500 pesos de los patrones y un par de kilos de cefalópodo si el trayecto de 20 días fue próspero, situación que al menos en estos días no fue así. “Yo tengo una hija y dos nietas que mantener, entre todos ayudamos y mi parte es venir al puerto para recolectar algo de pulpo o pescado, pero apenas me paro junto a los barcos son sinceros los patrones y me explican que la situación no está para regalar lo que pescan, algunos aún con esta mala pesca nos dan un poco de lo que toman del viaje, pero son contados; hace un año hasta nos invitaban a los convivios que hacían luego de haber llegado”, admitió Chabela, quien dio este seudónimo para cuidar su identidad, pues asegura que ser “gaviota” le ha traído conflictos con la sociedad debido a que se piensa que el trabajo en un principio estaba ligado con la Pepenadoresprostitución.yhasta menores de edad, que por voluntad propia acuden en busca de recolectar plástico, también son bienvenidos en el puerto de abrigo de la zona industrial, aunque su permanencia se ha visto reducida a sólo la recolección, pues sus servicios en los buques ahora no son requeridos a falta de capital en los permisionarios y las inversiones de hasta 250 mil pesos que por la poca producción de pulpo se encuentran en la “cuerda floja”.

La seguridad también es nula durante las horas de labor de carga y descarga, pues persiste una caseta de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito sin mueblería ni elementos que den aviso a la base policiaca, en caso de presentarse una riña que ponga en riesgo la vida de los involucrados. El tránsito de bebidas alcohólicas también es bienvenido dentro del lugar. Las únicas herramientas en caso de haber algún agravio son algunas cámaras que tienen las empresas dedicadas a la congelación de productos del mar, curiosamente varias de ellas son “elefantes blancos” como es el caso de la empresa “Cuevas”. (Jesús López)

Los ciudadanos tienen la percepción de cuidarse entre ellos mismosLos suicidios también son un tema pendiente para las autoridades del municipio. (Jesús López)

“Tenemos que cuidarnos nosotros mismos porque en Progreso el funcionario no tiene el don de servicio, están más ocupados en tomarse fotos con el uniforme o simplemente dar vueltas y vueltas en sus vehículos sin accionar como debe ser y de manera rápida, es una pena”, declaró Letty García. (Jesús López)

Urge más seguridad en Progreso

PROGRESO, Yucatán.- En vísperas del Informe de Gobierno del alcalde Julián Zacarías Curi, en un sondeo realizado en el primer cuadro de la ciudad, los entrevistados reprobaron la seguridad pública del municipio. Además, denuncian el acoso por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) en las calles de la cabecera municipal y sus comisarías. Progreso hasta el día de hoy registra cinco muertes a manos de la delincuencia, siendo finalmente los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Estatal de Investigación quienes resuelven los conflictos más graves que se han suscitado en el “Nomunicipio.hayuna preparación adecuada, no hay un buen trato a la ciudadanía y el policía siempre intenta abusar de la autoridad, se han escuchado tantos casos que a mí me da miedo cuando está la policía cerca. No saben respetar ni tener diálogo con la gente”, expresó Martina Mireles. Los cambios en la base policiaca también se han dado, el más importante fue cuando en los últimos días de enero el oficial Omar de la Cruz Herrera Cocom ocupó el puesto que dejó vacante Emilio Raúl Caamal Gutiérrez. La subdirección de la DSPT quedó en manos de Ana Cristina González Dorantes, quien también tiene a su cargo la Subdirección de Prevención Social del Delito y el Instituto Municipal de la Mujer Por otra parte, el departamento de Prevención del Delito hasta ahora no ha podido atender el problema de los suicidios en el puerto, pues a cuatro meses de culminar el año se registran 11 fallecimientos autoprovocados, quedando a sólo un caso de igualarse con los que se tuvieron en todo el año 2021. Estas cifras se vuelven alarmantes en el puerto conforme pasan los años; hasta hace 15 días se tuvo el último suicidio, se habían registrado ocho asfixias por suspensión en diferentes colonias de la ciudad y dos fallecimientos en poblaciones externas a la cabecera municipal. “Es impresionante cómo, a pesar de que se les manda a cursos y constantemente vemos que se publica que tuvieron sesiones de trabajo para mejorar su servicio, no aprenden nada, la seguridad en Progreso no te da garantía de nada, no existe”, comentó por su parte Mario Cahuich, adulto mayor de Flamboyanes Precisamente en esta comisaría se tuvo en el mes de enero el primer feminicidio, no sólo de Progreso, sino en todo el Estado. El comisario en turno, Carlos Noyola Sosa, en reiteradas ocasiones ha solicitado una caseta de la Policía Municipal, pero nunca se puso en marcha la iniciativa para que operara este espacio a largo plazo. Otro factor a tomar en cuenta es que a pesar de que se cuenta con un circuito de cámaras integrado a la base de la Policía Municipal ha sido tardía la reacción de los policías y hasta los mismos vecinos han tenido que tomar acciones para atrapar a los amantes de lo ajeno , prueba de ello, el 22 de julio un robo en el Centro de la ciudad originó que los habitantes de la calle 27 entre 76 y 78 reportaran el caso a la policía, después de acorralar a un joven sujeto en una casa abandonada de esa dirección.

MARTINA MIRELES

Opinan que los policías no están capacitados y no privilegian el diálogo con los ciudadanos Vecinos del puerto consideran que los agentes del orden, en la mayoría de las ocasiones, abusan de su autoridad y en lugar de b rindar seguridad, causan temor

4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

No hay adecuada,preparaciónunanohay un buen trato con la ciudadanía y el policía siempre intenta abusar de la autoridad”.

MOTUL, Yucatán.- La agrupación Colitas a Salvo Motul continúa apoyando a perritos callejeros que son abandonados por sus propietarios, principalmente hembras embarazadas que dejan en calles de la ciudad.

Paola Moo, una de las representantes de la agrupación, explicó que como en todos los casos que actualmente se presentan, solicitaron el apoyo de la comunidad con un hogar temporal, gracias a Guadalupe Tamayo se encontró el hogar.

Yucatán 5Mérida,

sorprendidos,Quedamos esta nena hizo un excelente nido, es una mami muy protectora, sin ser agresiva o temerosa estuvo muy atenta toda la consulta miradajuiciosamentesiguiendoconlaasuscachorros”.

evitar que se registre otro accidente. El guiador resultó ileso, por lo que se desestimó que fuera necesaria la ayuda de una ambulancia de la Asimismo,corporación.leinformaron a la Guardia Nacional para que tomara conocimiento de este hecho de tránsito, pues hubo daños a las vías de comunicación que son de propiedad federal. (Francisco Martín)

viernes 26 de agosto del 2022

PAOLA MOO ENTREVISTADA BACA, Yucatán.- El cansancio y el exceso de velocidad causaron que el conductor del camión placas YR 8434C, conducido por Israel Montalvo Molina, que transportaba cajas de huevos de una conocida empresa dedicada al comercio de pollo, perdiera el control del volante y se impactara en el muro de contención, afortunadamente el chofer salió ileso de este percance. Solo se reportaron daños materiales. Elementos de la Policía Municipal, al mando del oficial Carlos Pech, arribaron al lugar de los hechos e informaron que el conductor del camión circulaba de Poniente a Oriente, quien, al llegar al kilómetro 24, donde hay un muro de contención que divide ambos carriles, dormitó al volante y se impactó con la pared, por el fuerte golpe la parte delantera de la unidad quedó seriamente dañada, el muro se movió de su base, incluso lo partió a la mitad. Al lugar acudieron las unidades 217 y 1006, al mando del oficial Carlos Pech, quien junto con sus elementos abanderaron el lugar del percance, en plena curva, para

“Quedamos verdaderamente sorprendidos, esta nena hizo un excelente nido, es una mami muy protectora, sin ser agresiva o temerosa estuvo muy atenta toda la consulta siguiendo juiciosamente con la mirada a sus cachorros, no cabe duda que el instinto materno de los animales es la mayor prueba de amor y protección, deberíamos aprender un poco de su lealtad, pues como era de esperar y como en todos o la mayoría de los casos, está pequeña tenía casa y tutores, unos muy irresponsables y sin valores, pues platicando con los vecinos nos dicen que esa perrita no estaba por esos rumbos, hace unas semanas que la empezaron a ver por las calles y al poco tiempo dio a luz, ellos creen que la fueron a tirar, es muy común que esto suceda”. Invitaron al público en general a apoyar, de acuerdo con sus posibilidades con comida para cachorros, camas o dinero en efectivo, comunicándose a las redes sociales de la agrupación que llevan el nombre Colitas a Salvo Motul. (Alejandro Colli) Yucatán,

El conductor perdió el control de la unidad pesada cuando transitaba a exceso de velocidad La agrupación solicitó ayuda de la comunidad como en cada caso y se encontró un hogar temporal para los cachorros. (POR ESTO!)

Motul

Tras una denuncia ciudadana, la grupación Colitas a Salvo ayudó a seis canes afectados

Es el caso que ocurrió en la calle donde la agrupación, tras una denuncia ciudadana, recuperó a seis cachorros y a su mamá, de aproximadamente dos años de edad, que resguardó a sus hijos en un espacio que construyó con restos de basura y ramas cortadas. Según indicó la agrupación, el nido mantuvo a salvo y calientitos a sus pequeños a pesar de las fuertes lluvias de los últimos días, los cachorros y la madre están en buen estado también gracias a algunos de los vecinos que le brindaban agua y comida.

Rescatan perritos abandonados

Elementos de la policía acordonaron el lugar para evitar que se registre otro accidente. (POR ESTO!)

Dormita y se estrella contra un muro

Durante el inicio de la pandemia, la mujer señaló que la mayoría de los habitantes comenzaron a consumir las hojas en tés para calmar la tos. (Isaí Dzul)

Mauro Lizama, de Mérida, comentó que su visita estaba programada para la segunda semana del mes, pero con la afectación por la marea roja, optó por retrasar su llegada: “Dudábamos si venir o no

SINANCHE, Yucatán.- Con una buena temporada de cosecha fue como Rosario Pinto, productora minoritaria de guayabas peruleras, repartió a varios de los habitantes este fruto, que cosechó en gran cantidad. Comentó que esta fruta es muy diferente al resto de las guayabas, pues su tamaño es casi igual que el de una pera, es una de las pocas que lo produce en la localidad.Lamujer comentó que fue hace ocho años que sembró los tres árboles cuando una de sus conocidas le regaló los frutos que llegaron de Cancún, reveló que nunca se imaginó que pudieran germinar de manera sencilla y menos que llegaran a ser frutos grandes, como los que ella consumió en aquella ocasión: “Yo sólo coloqué las pepitas y salieron, muchas veces no suelen dar frutos como el que se siembra, pero tuve la suerte de que así sucediera, por eso las cuidamos aquí en la casa”.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 20226 Yucatán Sinanché

Llegan escasos visitantes a la costa Habitantes señalan que las lluvias han ocasionado la presencia de sargazo en la playa

La productora dijo que no lucra con el fruto, sino que lo regala a la gente. Rosario Pinto cuenta con 3 árboles que sembró desde hace 8 años.

SAN CRISANTO, Sinanché.Luego de que por varias semanas las playas del puerto lucieron vacías por las afectaciones que dejó la marea roja durante la primera semana de este mes, numerosos grupos de personas de municipios aledaños han comenzado a llegar para aprovechar el mar, que poco a poco ha mejorado. En un recorrido realizado a temprana hora se pudo observar a 20 personas que recorrían la orilla de la playa, algunos ya habían disfrutado las cristalinas aguas. De acuerdo con los residentes del puerto, durante el domingo por la tarde se registró leve movimiento con la tardeada que se realizó en la cancha principal, que reunió a decenas de personas, pero al pasar de los días el agua comenzó a mejorar y se tornó cristalina, varias familias han comenzado a llegar a disfrutar y pasar el día, cuando en las dos primeras semanas no hubo afluencia alguna por el mal olor de los animales que fueron enterrados en la orilla de la playa. Sin embargo, por las lluvias que han caído en el transcurso de la semana, el sargazo ha comenzado a llegar, pero en cantidades mínimas, que no afectarán el lugar como siempre ha ocurrido. Durante el trayecto se vio a pequeños grupos de familias que desde temprana hora llegaron en vehículos propios para aprovechar el agua y recorrer tranquilamente el lugar.

Los restauranteros fueron los más afectados por la marea rojaPrevén que sea el último fin de semana con números negativos.

Visitante de Mérida indicó que las playas de San Crisanto lucen limpias y sin mal olor que los afecte.

Registran buena temporada de guayabas

Comentó que en el poblado la gran mayoría de las personas que suelen tener de esos frutos son de entre semana, pero vimos que ya calmó la situación aquí, está muy cristalina el agua y no tiene mal olor”.Señaló que, durante su visita, observó que el lugar luce limpio y sin mal olor que afecte la llegada de visitantes durante el fin de semana, que es el último del periodo vacacional, para que los estudiantes regresen de nueva cuenta a las aulas después de mes y medio de descanso: “Ojala vengan personas al puerto el fin de semana, está muy limpio todo y como visitante no he visto rayas u otros animales aquí, el agua está muy bonita”, señaló. Los locales esperan que este último fin de semana sea el último que los ayude a reponerse económicamente, ya que tanto restauranteros como hoteleros han sufrido a causa de la marea roja que azotó en la costa Norte del Estado. Invitaron a la ciudadanía a visitar las playas y reservas naturales del puerto para cerrar con broche de oro las vacaciones de verano. (Isaí Dzul)

la variedad país o criollas, como suelen llamarse, son muy contadas las personas a las que les sobreviven las de este tipo. Agregó que, al ser un árbol sencillo, los fuertes vientos suelen dañarlos y quebrarlos, pero la mayoría de las veces que han ocurrido huracanes son de los primeros en ser arrancados. Desde hace dos meses, cuando comenzaron a colgar los primeros frutos, se percataron que en esta ocasión los insectos como los “quisay” no afectaron el cultivo, ya que por lo general, suelen picarlos y dejarlos con manchones que no los hacen aptos para el consumo, además de que no hubo granizo durante su crecimiento: “Los bichos suelen chipar el fruto y los gusanos se dan cuando hay granizo, por eso siempre le colocamos sal a los troncos, para que esto no ocurra y se puedan consumir”, explicó. Al ser una de las frutas que no suele tener alta demanda en el poblado, Rosario dijo que no lucra con ellas, pues opta por regalarla a sus conocidos para que puedan prepararlo en jugo, en pastas o incluso té para calmar resfriados.

Mototaxistas exhortaron a las autoridades municipales a hacer campañas de esterilización animal, así como a las personas a hacerse responsables de sus mascotas: “Ojalá hagan campañas de esterilización, pero también esterilicen a los perros de la calle. Muchos que dicen ser sus dueños no los cuidan”, afirmó. (Isaí Dzul)

Al parecer las bombillas que está usando el Ayuntamiento no son de buena calidad, afirman Actualmente llevan cuatro semanas que se quedaron en la oscuridad en varias calles, lo que afecta a los habitantes; se cambian las piezas pero no duran. (I. Dzul)

CHABIHAU, Yobaín.- Vecinos de la calle 23 entre 22 y 24 de la comisaría de Chabihau comentaron que están en penumbras por las noches desde hace dos meses, por la falta de mantenimiento a un poste. Pedro Samsem, vecino, sostuvo que a pesar que se realizan constantes cambios de bombillas, en pocos días vuelven a quedarse a obscuras, situación que los preocupa por las noches al momento de salir de sus viviendas. De acuerdo con los colonos, el problema ocurre desde hace un año a pesar que se reporta la situación, pues de manera constante se funden los focos que la Comuna instala. Sin embargo, Samsem dijo que actualmente llevan cuatro semanas que se quedaron sin alumbrado en la esquina, que deja en penumbras gran parte de la calle. “Colocan los focos y se queman a los dos o tres días, no duran para nada. Se reporta y vienen, pero ahora no se ha colocado, esta parte es del Centro y queda todo oscuro en las noches”, comentó. Debido a la situación que atraviesan, el hombre dijo que varias de las viviendas han optado por colocar lámparas extras en la puerta de sus domicilios para ayudarse mutuamente, pero no ha sido suficiente, ya que la claridad no suele abarcar gran parte donde se presenta el “Nosotrosproblema.tenemos puesto focos aquí en la puerta, pero de qué sirve si queda oscuro igual. El foco debería ser colocado de nuevo en el poste para que aclare la calle”, dijo. Agregó que ahora que ha comenzado a llegar el turismo, la calle suele dejar mala presentación en cuanto al servicio que brinda el puerto a los visitantes que ocupan varias casas veraniegas en estas temporadas.

SINANCHE, Yucatán.- Por la gran cantidad de canes que deambulan en calles del municipio, mototaxistas comentaron que son uno de los principales problemas al conducir. Víctor Reyes Aguilar, chofer, afirmó que los peludos los han correteado e incluso han sido atropellados por salir de forma intempestiva de los terrenos y viviendas donde están, además de que varios de ellos se pasean por la plaza principal. Los residentes señalaron que este problema no es actual, lleva varios meses. Afirmaron que unade las principales causas de esta situación es por la irresponsabilidad de sus amos que los tienen sueltos, además que a raíz de eso se presentan los problemas de abandono y sobrepoblación animal. Víctor comentó que durante la noche el problema es aún peor, ya que los canes suelen salir sorpresivamente de varios de los terrenos, como las calles principales, en manadas: “De noche es un problema grande porque con la luz de los vehículos no se ve bien. Eso tuve

Ciudadanos piden una campaña de esterilización. (Isaí Dzul) con uno hace unas semanas, casi tumba de mi triciclo”. El quejoso afirmó que los responsables de estos animales no suelen aparecer cuando piden que se hagan cargo de ellos. Israel Choc, vecino, señaló que en la plaza principal hay varios de estos animales que andan en grupos persiguiendo motocicletas, también se recuestan sobre las bancas: “Muchos de esos perros están enfermos, tienen pulgas, garrapatas o problemas en la piel, sus dueños los ignoran, pero cuando les sucede algo cientos de dueños les salen”. Los habitantes coincidieron que una de las soluciones son las campañas de esterilización canina y felina, ya que hasta sobrepoblación de gatos suele haber en todos lados: “Mucho gato como perro hay, nadie se hace cargo de ellos, es muy peligroso que estemos andando y se estén metiendo en nuestro camino, por eso pasan los accidentes”, señalaron. Aguilar subrayó que actualmente, por su rumbo hay varias manadas que han entrado celo, se debieron esterilizar para que no ocurra este problema: “Ahora hay animales que están en celo, luego nacen y los van a tirar en los tramos carreteros del puerto, allí se forman las manadas y son atropellados o perjudican en las parcelas”.

Pobladores se quejan de los perros callejeros

“Ahora que hay un poco de gente debería estar claro aquí, eso no, todo está apagado, pareciera que no vive nadie, hay tienda aquí cerca y eso le afecta”, apuntó. No obstante, el quejoso alegó que otro de los problemas que causa la falta de iluminación pública, es que hay peligro al momento de conducir, ya que hay una curva que hace que no se vea si viene alguien en el mismo sentido del carril. “Hay gente que maneja bicicleta y puede chocar con alguien que está caminando, no se ve nada cuando pasas por allí, a menos que uno cargue su lámpara”, advirtió. Hasta ahora, Samsem sostuvo que el caso ha sido informado a las autoridades de la comisaría, pero no se le ha dado mantenimiento. “No sabemos si los focos no sirven o es algún cable. Urge que se reponga”, dijo. (Isaí Dzul)

Yucatán 7Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Yobaín

Quejas por falta de alumbrado

Dos alumnas y un docente representan al Estado en el evento internacional Girasoles Paraguay 2022

La huerta del Estado es conocida endiferentes partes del mundo.El evento de talla internacional pone en alto el nombre de la escuela primaria Valentín Gómez Farías.

Oxkutzcab

OXKUTZCAB, Yucatán.- Con el proyecto escolar denominado “Ciencia maya: los hallazgos sorprendentes del Castillo de Chichén Itzá”, dos estudiantes y un docente de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, de Oxkutzcab, están teniendo una destacada participación en la XIII Feria de Ciencias y Tecnología (Fecitec) Girasoles Paraguay 2022. “Nos está yendo súper bien, ha sido uno de los proyectos más creativos e innovadores y ha llamado muchísimo la atención porque es muy interactivo y lúdico; se acercan desde niños y maestros para ver la exposición que ha tenido muy buenos comentarios”, dijo el Profr. Fredy Góngora Cabrera. Portando orgullosamente un huipil multicolor, representativo del Estado de Yucatán, Evelyn Noemí Lugo Góngora y Andrea Gabriela Burgos Magaña, de 11 y 12 años de edad, respectivamente, exponen el proyecto de ciencia maya utilizando una maqueta movible que replica el descenso de Kukulcán en la pirámide de Chichén Itzá. Góngora Cabrera, asesor de la dupla de estudiantes yucatecas oriundas de la Huerta del Estado, externó que el proyecto escolar tiene el objetivo de dar a conocer los hallazgos en una de las Siete Maravillas de Mundo, desde dos posturas diferentes: mediante el método científico y desde la cosmovisión maya. “A través del método científico se dan a conocer los hallazgos sobre el cenote y las dos pirámides que hay debajo del Castillo y se contrasta con la cosmovisión maya para dar respuestas a las incógnitas. En este caso, Evelyn utiliza el método científico y Andrea la cosmovisión maya”, refirió. El docente puntualizó que otro de los objetivos de la propuesta es demostrar que la ciencia no es aburrida y que las niñas también pueden interesarse y motivarse por dicha disciplina, acortando la brecha de desigualdad qué existe y promover la participación de las mujeres en la investigación. Respecto a su participación en la justa latinoamericana, precisó que están teniendo muy buenos comentarios y está captando la atención de los asistentes, incluso varios medios de comunicación, entre ellos, programas de televisión de Paraguay, han aprovechado grabar y documentar la exposición.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 20228 Yucatán

Destacan en una feria de ciencias

“Están asombrados de lo creativo e innovador del proyecto; nosotros estamos resultado,creoalgúnindependientementemaravillados,siseobtienepremiooreconocimiento,quehaimpactadoyeseeselllevarlaculturaalugares inimaginables y que se aprenda sobre ciencia e investigación”. Asimismo, añadió que en cuanto al evento, el jurado no sólo tomará en cuenta lo llamativo o espectacular del proyecto, sino también la aplicación del método científico que se desarrolla. “En términos generales, nos está yendo muy bien y el sábado darán a conocer los resultados, por lo pronto estamos muy contentos”, culminó el profesor. Los estudiantes y el docente de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, están participando en la XIII Feria de Ciencias y Tecnología (Fecitec) Girasoles Paraguay. (Carlos Ek Uc)

El proyecto escolar denominado “Ciencia maya: los hallazgos sorprendentes del Castillo de Chichén Itzá”, es con el que participan las estudiantes yucatecas. (Carlos Ek Uc)

Las personas que se dedican a la venta de estos productos estimaron un repunte todavía mayor a partir de este viernes, en que se prevé que los padres de familia busquen los últimos útiles escolares que les falta para completar las listas de sus hijos en este regreso de forma presencial. Agregaron que desde la primera quincena del mes de agosto se tuvo un incremento de entre un 25 por ciento en comparación a una jornada habitual, pues fue cuando los padres de familia y tutores contaron con más recursos para la compra de las libertas, lápices, mochilas y uniformes, entre otros artículos. No obstante, se comentó que para este último fi n de semana se estima una tendencia un poco mayor, toda vez que las clases arrancarán de forma ofi cial el próximo lunes y habrá familias que adquirirán de último momento lo que les faltaba para el retorno de sus hijos.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Papelerías estiman repunte en sus ventas

“Nosotros esperamos una actividad considerable estos días, sobre todo porque hay quienes dejan al último momento la compra de útiles escolares, así que el fin de semana será de mucho trabajo”, comentó Fátima Gómez, encargada de una papelería en el municipio. (Enrique Chan)

Exitosa primera parte de la fiesta

Las tiendas electrónicas reportaron buen consumo de productos. El lunes regresarán a las aulas los alumnos para el nuevo ciclo escolar.

Muchos feligreses esperaron la fecha especial cuando realizan la corrida de promesas. (POR ESTO!)

El evento concluyó a las 23:00 horas con un baile que ofreció el grupo musical “Master Kumbia”

De esta manera se dio por finalizada la primera parte de los festejos, los cuales iniciaron desde el pasado viernes con una magna vaquería regional y se extendieron durante casi toda una semana, en que los vendedores locales y foráneos reportaron buenos ingresos que les servirán para mantenerse a fl ote durante las siguientes semanas. Los organizadores de las festividades patronales comentaron que sin duda este fue un año de mucha alegría, pues se regresaron a las actividades populares y religiosas sin restricciones o límites de aforo, tras dos años de la pandemia delPorcoronavirus.suparte, la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, adelantó que este sábado y domingo continuarán las actividades para cerrar la feria con lo que se conoce como las “octavas”, por lo que también habrá corrida de toros y bailes populares en el pueblo. (Enrique Chan)

Seyé

Los vecinos y visitantes ocuparon sus espacios en el coso taurino.Este sábado y domingo continuarán las actividades de la fiesta.

SEYÉ, Yucatán.- Con una corrida de promesas que se prolongó hasta las 23:00 horas y un baile popular amenizado por un conocido grupo popular de cumbia, la madrugada de ayer finalizó la primera parte de la feria tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol, que regresó después de dos años de no haberse efectuado por la pandemia delAcoronavirus.pesardela fuerte lluvia que cayó ayer por la tarde, los vecinos y visitantes salieron y ocuparon sus espacios en el coso taurino para disfrutar primero de la corrida de promesas y después de la corrida de postín, que se efectuó en honor a la sagrada imagen, que fue venerada durante toda la jornada. La corrida de promesas fue una de las más esperadas por los pobladores, muchos de los cuales esperan con ansia la fecha especial de su santo patrono para rendirle tributo con los toros y lazos, y así deleitar a los amantes de los eventos taurinos. Por la cantidad de promesas que se ofrecieron y por la corrida de postín, el evento concluyó poco después de las 23:00 horas y fue catalogado como un éxito por quienes se quedaron hasta el final. Por la noche, el grupo musical “Master Kumbia” ofreció un baile de despedida que fue gratis, donde cientos de parejas acudieron hasta los bajos del palacio municipal y la calle 30 para bailar diferentes piezas musicales, en un evento que se extendió poco después de las 4:00 de la mañana.

SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente tres días para que decenas de estudiantes de nivel básico y de bachillerato regresen a las aulas para arrancar con el nuevo ciclo escolar 2022-2023, los negocios que funcionan como papelerías o quienes venden artículos de electrónica estimaron un repunte en sus ventas como parte de los últimos preparativos para este retorno el próximo lunes. Desde este jueves se observó un mayor movimiento de gente en estos negocios, donde los papás y los propios estudiantes anduvieron en busca de libretas, forros de libros, cartulinas, lápices, colores y demás accesorios educativos que serán de mucha utilidad una vez que inicien las clases presenciales. Por su parte, los negocios dedicados a la venta de productos de electrónica reportaron que los jóvenes buscaron mouse para computadoras, memorias USB, cables para conectar el teléfono celular y tarjetas de memoria, los cuales por lo general son utilizados por los estudiantes de secundaria y bachillerato.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 202210 Yucatán Kantunil

Una de las ejidatarias Rosa María Ek Brito, que participó activamente en la asamblea y dio su opinión: “Deberíamos como ejidatarios pensar ante todo en nuestras familias y en las generaciones que vienen detrás de nosotros, ellos requieren estudiar, estar más preparados, la vida nos exige mucho y más aún en la educación, ahora nos corresponde a nosotros aportar esa tierras y vigilar que se cumpla con lo que se ha dicho en la reunión, que será exclusivamente para la escuela, porque hemos tenido malas experiencias sedemos tierras y luego no se hace nada o bien alguien se los adjudica”.

Construirán área de telebachillerato

Ejidatarios aprueban la edificación del plantel en tierras de uso común en beneficio de los jóvenes

KANTUNIL, Yucatán.- En la comisaría de Holcá se llevó a cabo una reunión a la que fueron convocados los ejidatarios ante la presencia de las autoridades, tanto de la comisaría como las municipales de Kantunil, con la finalidad de tomar acuerdos en tierras de uso común para la construcción del plantel educativo del telebachillerato intercultural de esta mismaTodocomisaría.estocomo

Varios padres de familia aseguran que la escuela será un logro.Los campesinos firmaron el acuerdo con las autoridades para que el terreno pueda ser adecuado.

consecuencia de un plan que va desde el reconocimiento previo del terreno y ahora con la resolución y firma de los ejidatarios, que dan su aprobación y consentimiento para que esta obra puedaLosejecutarse.ejidatarios de la comisaría aprobaron por unanimidad el plan expuesto con la firma de un consentimiento y además ofrecieron sus opiniones sobre este proyecto. Sobre esta situación presentada el señor Carlos Ontiveros Suárez, de 45 años, vecino de la comunidad, comentó: “Esta asamblea se realizó en presencia de los ejidatarios de la localidad de Holcá, con la finalidad de abordar un importante tema de interés común, que fue la aprobación del permiso de las tierras de uso común para la construcción del Telebachillerato Comunitario. Porque desde hace mes y medio supimos que la presidenta vino a ver un terreno, pero no informa puntualmene qué quiere hacer, y nosotros no nos oponemos, al contrario, siempre que sea un beneficio más en la educación nosotros apoyamos todo”. La reunión que dio paso a la asamblea se llevó a cabo en la terraza contigua, esa zona de la comisaria cuya amplia sombra dio cobijo a los hombres y mujeres que cuentan con derechos ejidales como titulares, ya que ellos son los que aprobaron y cedieron importante dote de tierras para hacer la construcción.

Con la edificación del edificio se consolidará un logro en la comunidad, de donde varias generaciones de estudiantes han egresado, se explicó (José Iván Borges Castillo)

El telebachillerato intercultural comenzó a tener presencia en la comunidad desde el 2017, pero no contaba con edificio propio. En la asamblea no se señaló para cuándo debería estar lista la construcción ni mucho menos cuando debería comenzar a instalarse la obra. Se evidenció en buen ánimo que imperó en la reunión porque prevaleció de forma general en todos los ejidatarios la aprobación por esta escuela, ya que anteriormente un alto número de jóvenes, hombres y mujeres, tenían que salir de la comunidad para trasladarse o a la cabecera municipal, que es Kantunil. (José Iván Borges Castillo)

Valladolid Yucatán 11Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

VALLADOLID, Yucatán.- Al parecer una falla mecánica causó que un camión se incendiara cuando estaba en movimiento, por fortuna ninguno de los ocupantes resultó lesionado, tuvieron tiempo para bajar del vehículo en llamas. En minutos llegaron al lugar de los hechos, primero elementos de la Policía Municipal del municipio de Chichimilá, quienes abanderaron el sitio mientras esperan el arribo de las demásMinutosautoridades.después llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes tomaron conocimiento del siniestro, para posteriormente dar parte a las autoridades y ayudar a sofocar el Estandoincendio.enellugar la policía estatal cerró la carretera Valladolid-Chichimilá para salvaguardar a los automovilistas y motociclistas que circulaban en la zona.

Pocos minutos después de que este vehículo ardiera en llamas, elementos del cuerpo bomberos llegaron al lugar con el equipo necesario para apagar en su totalidad las enormes llamas que ya envolvían al camión. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Sin embargo, al final el camión fue reportado como pérdida total, pues el tiempo que paso mientras acudieron las autoridades a para sofocar las llamas fue fundamental, según manifestaron los ocupantes. El siniestro se registró cuando el camión circulaba de Sur a Norte sobre la carretera estatal Valladolid-Chichimilá, poco antes de llegar en el cruzamiento con el Periférico Sur de la ciudad, justo a la altura del CBTA 87. De acuerdo con los datos obtenidos, los hechos se registraron pasado el mediodía, cuando un vehículo que transitaba sobre ese tramo carretero tuvo fallas mecánicas, lo que ocasiono que los tripulantes se bajarán a inspeccionar el transporte, al ver que comenzaba a arder el capirote del camión trataron de sofocarlo sin obtener resultados. (Víctor Ku)

La policía estatal cerró la carretera Valladolid-Chichimilá para salvaguardar a los automovilistas y motociclistas que circulaban por la zona y evitar percances. (Víctor Ku)

Trascendió que el fuego comenzó a salir del capirote.La Policía Municipal acordonó la zona del siniestro.Al final, el transporte fue reportado como pérdida total.

Elementos del cuerpo bomberos llegaron al lugar con el equipo necesario para combatir las llamas.

Camión se incendia en carretera Ninguno de los ocupantes resultó lesionado, tuvieron tiempo para descender del vehículo

Esto porque están conscientes de que es la única forma de salir de los efectos de la pandemia que continúa hasta hoy, que afectó al mundo entero y que ha cobrado miles de vidas. Lo mismo que en las otras ocasiones se aplicaron rigurosamente cada una de las medidas y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud para evitar posibles contagios.

En esta ocasión se destinaron 360 dosis para igual número de personas de la farmacéutica Pfizer, recibieron la vacuna jóvenes y adolescentes de 12 a 14 y de 15 a 17 años de edad, respectivamente. Los encargados de la aplicación de la vacuna señalaron una importante y copiosa participación de los interesados desde muy temprano, quienes acudieron de manera puntual a recibir la dosis que les corresponde. Aunque se trata de jóvenes y adolescentes, la mayoría estuvieron presentes y de manera responsable acompañados por padres durante el transcurso de los protocolos de la policía de la vacuna contra el COVID-19

VALLADOLID, Yucatán.Alfredo Poot Dzib se ha consolidado en esta ciudad como el único que trabaja la artesanía en lek, xtu’ch’ y luch, con una amplia trayectoria artesanal de más de 16 años convirtiendo en una verdadera obra de arte lo que sus manos tocan en dichos productos. Con cerca de 20 años de radicar en la ciudad y más de 16 años en la artesanía en productos como el lek, xtu’ch’ y luch, que le ha dado importantes reconocimientos y diplomas por su destacada participación en exposiciones artesanales y tianguis estatales, que lo han llevado a mostrar su talento a nivel nacional.

En una plática con Alfredo Poot Dzib manifestó que el trabajo de estos productos no sólo encontró una forma de hacer negocio a base del lek, xtu’ch’ y luch, sino que impulsa la producción del fruto entre un grupo de campesinos para atender la demanda del producto que elabora, cuyo mercado hasta ahora es a nivel peninsular. El entrevistado recordó que la artesanía, que hasta ahora le ha hecho ganar buenos dividendos, la conoció cuando se encontraba vendiendo el lek con sus compañeros artesanos en la Riviera Maya. Le pareció interesante las artesanías que hacían con este material y también se puso a practicar, aunque al principio reconoció que fue difícil al no tener el conocimiento suficiente, ni la habilidad. Sin embargo, su pasión por aprenderlo le facilitó las cosas. Asimismo, presumió que actualmente, sus 16 años de práctica le han dado la posibilidad de realizar cualquier diseño que se le presente y le pidan interpretar a través de estos productos propios del campo. De la misma manera presumió que su sabiduría ya la está transmitiendo a un grupo de artesanos del poblado de Libre Unión, a quienes está asesorando sobre las técnicas y el manejo de estos productos para convertirlos en una verdadera obra de arte. Señaló tambien haber participado en el proyecto de un cortometraje que grabó junto con sus primos sobre el cultivo del fruto, además de los cursos de capacitación y herramientas que brinda el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYE), que le han servido para mejorar la comercialización de dichas artesanías.

Durante la actividad se aplicaron los protocolos sanitarios para evitar contagios. (Foto: Víctor Ku)

Jenifer Poot Tuz, una joven adolescente que recibió la segunda dosis de la inoculación, manifestó que es importante que todos los jóvenes, cuyas edades oscilen entre los rangos convocados, acudan a recibir la vacuna. Esto porque es una puerta de salvación a la terrible enfermedad mortal del coronavirus, más ahora que prácticamente todas las actividades ya han vuelto a la “normalidad” y de manera presencial para evitar contagios. Antes y durante la aplicación de la vacuna, el equipo de salud dirigido por el Dr. Azael Ayala Domínguez, aplicó la segunda dosis del fármaco, y estuvo al pendiente de todos los jóvenes durante esta actividad. (Víctor Ku)

Reciben segunda dosis contra el virus

VALLADOLID, Yucatán.Jóvenes y adolescentes de 12 a 14 y de 15 a 17 años de edad recibieron su segunda dosis de la vacuna contra el virus que causa el COVID-19 , en los bajos del domo de la terraza municipal de esta comunidad. Desde temprana hora, decenas de jóvenes y adolescentes ya formaban una larga fila a las afueras del lugar, en espera de que les toque su turno para recibir la dosis que les corresponde.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

“No me puedo quejar, es tanta la demanda que ha habido que en ocasiones me invitan a eventos y no puedo ir, porque no alcanza el producto y tenemos que quedarnos a producir”, relató. Entre las artesanías elaboradas el reconocido artesano a base del lek, xtu’ch’ y luch se encuentran tortilleros, lámparas, instrumentos musicales, recuerdos y una gran variedad de diseños, que también distribuye por encargos en hoteles y restaurantes. (Victor Ku)

El artesano transmite sus conocimientos a trabajadores de Libre Unión, los asesora sobre técnicas y manejo de productos. (Víctor Ku)

Con ingenio crea obras de arte

Desde hace 16 años, Alfredo Poot Dzib elabora artesanías a base de lek , xtu’ch’ y luch

Artesanos y emprendedores también participarán.Se destinarán espacios para la venta de productosSe invitó a personas de todas las edades a asistir. Ya se han tenido reuniones con los encargados de los palcos para que armen el coso. (POR ESTO!) Sé que los patronos de esta parroquia son San Pedro y San Pablo, pero también sé que tienen un cariño y amor muy especial por la Virgen María en su advocación de la Natividad”.

ERACLIO GONZÁLEZ TOX PÁRROCO

Sotuta Yucatán 13Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Alistan los festejos patronales

El párroco de la comunidad dijo que las celebraciones son una buena oportunidad para renovar la confianza en Dios y participar en la eucaristía y en la fiesta. (E. Chan)

SOTUTA, Yucatán.- Falta poco menos de una semana y las autoridades religiosas, municipales y organizadores ya afinan los últimos detalles para la bajada de la imagen de la Virgen de la Natividad, el próximo miércoles 31, acto que marcará el arranque oficial de las fiestas patronales de este municipio, en el que se prevé una participación activa de los pobladores y visitantes. Ante la cercanía, el sacerdote Eraclio González Tox, encargado de la parroquia de Sotuta, quien apenas tiene unos días de haber llegado al municipio, envió un mensaje a la comunidad católica, donde invitó a todas las personas a participar en las próximas celebraciones a la Virgen de la Natividad.

El próximo miércoles 31 se realizará la bajada de la imagen de la Virgen de la Natividad

“Sé que los patronos de esta parroquia son San Pedro y San Pablo, pero también sé que tienen un cariño y amor muy especial por la Virgen María en su advocación de la Natividad y cuya fiesta se acerca, por eso invito a participar con mucho amor y devoción en esta fiesta en su honor”, apuntó. El líder pastoral refirió que todas las personas están invitadas, desde los niños y adolescentes hasta los jóvenes, señoras y adultos. Agregó que ya se reunió con los integrantes de los gremios y custodios, para abordar los últimos detalles de la bajada, que se realizará el próximo miércoles 31, a partir de las 11:00 horas. Agregó que dicho acto de fe será una buena oportunidad para renovar la confianza en Dios y así participar en la eucaristía los domingos y los días de fiesta, por lo que reiteró la invitación a que todas las personas participen en el acto, que marcará el arranque oficial de la fiesta, la cual regresará después de dos años de la pandemia.Porsuparte, los organizadores de esta feria comentaron que el próximo domingo será una jornada importante, en la que se empezará a construir el coso taurino en el Centro Histórico del municipio, que es considerado como uno de los más grandes en la región. Hasta donde se sabe, ya se han tenido reuniones con los encargados de los palcos para armar esta estructura de madera y huano, así como como las artesanas y emprendedoras de la localidad, quienes tendrán un espacio preferencial para promover sus productos. (Enrique Chan)

Como cada año, la familia Rodríguez Vázquez recibe a quienes rinden tributo a San Bartolomé

BACA Yucatán.- El conductor del vehículo de color blanco Range Rover con placas de circulación ZBD-510 C, conducido por Geiser Pasos Vallarta, de 41 años de edad, quien circulaba en dirección de Sur a Norte, al llegar al km 2+100 perdió el control de la guía, lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica y se impactara con la albarrada de un terreno.

El gremio de Obreros entra el 23 de agosto y sale el 24. (José Islas)

Los gremios, herencia y tradición

Los gremios acostumbran portar los pabellones, estandarte, velas decoradas, flores junto con el baile de la “cabeza cochino” y la Mientras,angaripola.enla parte social están contempladas una serie de actividades desde hoy por el Ayuntamiento, en coordinación con el Departamento de Cultura. La señorita Yasuri Vianney Jiménez Matú será la representante en las regias vaquerías del interior del Estado y quien portará la corona en la tradicional celebración. “Vivamos con intensidad nuestras tradiciones, y sintámonos orgullo de haber nacido en la tierra del mayab”, dijo. El ruedo del tablado dónde se llevarán a cabo las corridas de toros ya se construyó por los palqueros. También habrá bailes populares. (José Alfredo Islas Chuc)

Por la fuerza del impacto las bosas de aire se activaron, el cinturón de seguridad salvó al conductor de estrellarse con el panorámico.

Tixkokob 14 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Todo listo para la fiesta a San Agustín TEKANTÓ, Yucatán.-Todo listo para la fiesta tradicional en honor a San Agustín que ya inicio el novenario con la entrada y salida de gremio, misas y rosario. Esto en la parte religiosa, la imagen del patrono es llevada en la capillas del sector y en los domicilios darticulares donde se realizarón actividades.

Por la fuerza de la colisión, las bolsas de aire se activaron y el cinturón de seguridad salvó al conductor de que se impactara con el panorámico Se pudo observar que el conductor del vehículo de color blanco dejo una nítida marca de la llanta al intentar evitar impactarse contra la albarrada; con respecto a los daños, el golpe destruyó poco más de tres metros de la construcción, mientras que todo el frente del vehículo quedo completamente dañado Por el fuerte impacto, el conductor quedó con lesiones leves, por lo que al lugar arribo una ambulancia de la Sectetaría de Seguridad Pública, al mando del paramédico Fernando Pech, quien se encargó de revisar al conductor por lo que no hubo la necesidad de ser trasladado en algún hospital. Las autoridades, en conjunto con el guiador, quedaron a la espera de que llegara la aseguradora para deslindar responsabilidades. Asimismo, arribó la unidad 217 de la Policía Municipal al mando del oficial Randy Puga y Mario Macias, quien se dio a la tarea de dirigir el tráfico vehicular; también arribó la unidad 6384 Secretaria de la Seguridad Publica (SSP), quienes tomaron nota de lo ocurrido (Francisco Martín)

Pierde el control y choca con una barda

El grupo cuenta con colaboradores que ayudan en la organización.

NOLO, Tixkokob.- El gremio los Obreros, el penúltimo de los festejos a San Bartolomé Apóstol, cumple con la costumbre que le dejaron sus padres y hoy la quieren transmitir a una juventud que no sabe o no entiende que es una tradición de familia, más en el penúltimo último día actividades religiosas en su honor. Es por eso que la familia Rodríguez Vázquez, como cada año, recibió a los visitantes que se concentraron para tomar parte en una fiesta de gran importancia para la comunidad católica que vino festejar al patrono. Herencia de padre a los hijos, somos nueve los que hoy seguimos con gran devoción, hoy nos gustaría que nuestros hijos sigan con la tradición de más de 70 años de familia y que viene de generaciones. En plática con el menor de los nueve hermanos, Jesús Rodríguez Vázquez dijo que es organizador del gremio, “desde que estaba chico acompañaba a mi paá las diligencias para preparar el gremio y mis hermanos piden que coordine los preparativos, pero todos tenemos la tarea de que no falte nada. Los hermanos son Dagoberto, Lucely, William, Mirza, Benigno, Seidy, Freddy, Caridad, y un servidor. “Nuestro padre primero fue socio cuando nuestro abuelo participaba, después fue presidente muchos años hasta que falleció y nos dejó al frente del gremio de los Obreros, que entra el 23 y sale el 24. Además, tenemos colaboradores que ayudan o les gusta participar y ven la cantidad de gente que visita la comunidad para la procesión de San Bartolomé Apóstol, y eso que fue entre semana, si fuera sábado o domingo no nos daríamos abasto con el refrigerio. Contentos porque ya cumplimos al patrono, nos inculcaron la tradición y ahora es nuestro deber que lo sigan nuestros hijos y los que se unan. (Jose Alfredo Islas Chuc)

Detenido con sustancias prohibidas

TEKAX, Yucatán.- Detuvieron a uno de Los Medinas por posesión de sustancias prohibidas, este sujeto es uno de los que siembran temor en la colonia San Ignacio y es autor de la agresión contra José Carlos Camargo la semana pasada. Trascendió que hay una denuncia en su contra. Elementos de la Policía Municipal detuvieron en la calle 60 con 37 de la colonia San Ignacio a una persona del sexo masculino identificado como A.I.M.C., alias El Medina, de 19 años. Las autoridades informaron que, al momento de su detención, el sospechoso llevaba sustancias nocivas. Esta persona y el producto asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado con sede en Tekax, ayer se llevó a cabo la audiencia inicial en la que se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva todo el tiempo que dure el proceso. El sujeto fue identificado como uno de los que atemoriza a la colonia San Ignacio, está involucrado en la agresión a José TEKAX, Yucatán.- Motociclistas en estado de ebriedad se impactó aparatosamente contra de un mototaxi estacionado en la colonia Chunchucum , pero a pesar del fuerte impacto no sufrió ninguna lesión. Este hecho sucedió en la calle 41 con 30 de la colonia Chunchucum. De acuerdo con el reporte policíaco, David Lázaro conducía un motocicleta Italika 110 semiautomática sin placas de circulación sobre la calle 41, de Poniente a Oriente, al llegar a la altura de la calle 30 perdió el control para impactarse contra el mototaxi, dejando los vehículosPersonasdestrozados.quepresenciaron el hecho dieron parte a los servicios de emergencia, al lugar llegó la unidad YUC-29 de la Cruz Roja, que revisó al conductor, quien se encontraba bajos los efectos del alcohol; al parecer no sufrió ninguna lesión por lo que no fue necesario su traslado en algún hospital. Al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota de este hecho, acordonaron el área para las responsabilidades.corporacióndoneracorrespondientes.investigacionesDeigualma-elconductorfuetraslada-alasinstalacionesdeestaparaeldeslindede

destroza un mototaxi A pesar del aparatoso choque ninguna persona resultó lesionada durante el percance

Yucatán 15Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Tekax

El producto decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. (POR ESTO!)

El sujeto es uno de los que siembra temor en San Ignacio y es autor de la agresión contra José Camargo

El incidente se registró en la colonia Chunchucum, el motociclista fue trasladado a la corporación para el deslinde de responsabilidades.

Se vuela el alto En otro hecho de tránsito, el guiador de una camioneta no respetó el alto de disco y fue colisionado por un mototaxi en la colonia San Francisco ; no hubo lesionados, sólo daños materiales.

Este hecho sucedió en la calle 58 con 43 de la colonia San Francisco , alrededor de las 14:00 horas de ayer. De acuerdo con los datos recabados, la camioneta Chevrolet Tornado placas YT-1793-C, guiada por José Ruiz, transitaba sobre la calle 58 de Norte a Sur, al llegar a la 43 no se fi jó del alto de disco y cruzó, por lo que fue impactado por un mototaxi número ecológico 639, conducido por Roger Alfredo Yam Puc, que transitaban sobre la calle 43 de Poniente a Oriente, por el impacto ambos vehículos sufrieron daños materiales, no hubo lesionados. Sin visibilidad por la maleza José Ruiz mencionó que no se percató del disco de alto, pues la maleza obstruye la visibilidad, por eso continuó su marcha. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal que tomaron nota de este hecho, en el que los conductores involucrados llegaron a un acuerdo. (Jaime EbrioTun)

Carlos Camargo Beltrán, los hechos ocurrieron el pasado sábado 13, varios vecinos acudieron a las puertas de la Fiscalía a exigir que se detenga a estos vándalos. En entrevista con vecinos de la zona, manifestaron la necesidad de que las autoridades redoblen la vigilancia, pues aseguran que estos incidentes han aumentado en tiempos recientes. (Jaime Tun)

Las personas que viajaban se dirigían a la ciudad de Tekax cuando sucedió el accidente

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAIP) se hizo presente en la comunidad, en presencia del Cabildo y de diferentes agentes de la Comocomunidad.partede la firma de este convenio se impartieron una serie de charlas y pláticas a los funcionarios del Ayuntamiento y a personal seleccionado. El evento se realizó en el domo del palacio municipal. Los participantes dijeron que ha despertado el interés por conocer el destino fi nal e inversiones que realiza la autoridad municipal en este caso fue lo más cuestionado.

Elementos de la Policía Municipal de esta localidad llegaron al lugar de los hechos, donde detuvieron al conductor del vehículo responsable para trasladarlo a la cárcel municipal, en tanto los dos vehículos involucrados fueron llevados al corralón municipal para los fi nes legales correspondientes.Losdañosmateriales fueron un poste de Telmex, un medidor del predio propiedad de Jesús Javier Pinto Nah, de 26 años. (Jaime Tun) instituciones colaboren para fortalecer el derecho de acceso a la información pública, en beneficio de quienes habitan esta comunidad.

El guiador se encontraba alcoholizado, según se reportó en el lugar.El conductor fue identificado como José Luis A.P., de Huhí.

Dormita y sale de la carretera

Al querer incorporarse a su carril derecho chocó nuevamente, con un vehículo que se encontraba estacionado sobre la calle 44 de Sur a Norte del costado derecho, que terminó con daños de su costado izquierdo trasero.

Tras los agradecimientos la comisionada presidenta, Gilda Segovia, señaló: “Es necesario que el acceso a la información pública sea conocido, para que todos y todas ejerzan su derecho a conocer en qué y cómo se distribuyen los bienes y participaciones que se dan a los Ayuntamientos, al Gobierno, tanto estatal como federal, nosotros somos un organismo autónomo que puede hacer eco fiel de las quejas de los ciudadanos en general”. El acto fue en el domo a espaldas del palacio municipal, donde se colocaron las sillas que ocuparon los empleados del Ayuntamiento y el público que llegó a participar de este evento y ser testigo de la firma del convenio, que comenzó con una breve plática sobre la importancia de este instituto y su función para la trasparencia del Gobierno en todos sus niveles. También se realizó un encuentro con las mujeres de la comunidad en la sede del Instituto Municipal de la Mujer, con quienes se compartió información relacionada con la protección de sus datos personales y de la identidad. Las participantes se mostraron más interesadas en la violencia y el uso de las redes sociales, pues han ocurrido casos de venganza. Una de las participantes, Edna Beatriz Moo, comentó: “Yo desconocía muchas cosas que aquí nos han expuesto, eso de que podemos conocer en qué se destinan los recursos, qué se hace con el dinero que se envía al Ayuntamiento, entre otras muchas cosas más, quiere decir que no estamos ejerciendo nuestro derecho a conocerlo. Qué bueno que estas platicas están llegando a nosotros, porque así conocemos y podemos reclamar cuando algo no se está haciendo bien. Gracias por los obsequios que nos han dado”. Con la firma del convenio y con la preparación de los funcionarios, el INAIP avanza en los municipios del interior del Estado. En próximas semanas se desarrollará una jornada de información para un público mayor de la cabecera municipal, y se pretende visitar las escuelas. (José Iván Borges Castillo)

OXKUTZCAB, Yucatán.- El conductor de una camioneta tipo Van dormitó y se salió del camino en la carretera Oxkutzcab-Akil, a la altura de las instalaciones de la CONAGUA, dejando un lesionado. Este hecho ocurrió en los primeros minutos de ayer, de acuerdo con los datos, la camioneta, una Ford Transit, modelo 2020, color blanco, con placas YR-6792-C se salió del camino sobre el derecho de vía. Un conductor identificado como José Luis A.P., oriundo de Huhí, de 21 años, se durmió al volante y provocó que su vehículo se saliera de la carretera, con saldo de daños materiales y un lesionado, su copiloto.Estáspersonas se dirigían a la ciudad de Tekax cuando sucedió el accidente. Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes “abanderaron” el sitio y atendieron al lesionado, mismo que fue enviado al Hospital Regional del IMSS-Bienestar. Colisiona contra poste y vehículo estacionado En otro hecho de tránsito, una persona alcoholizada colisionó contra un poste y una camioneta estacionada en la calle 44 entre 45 y 47 del Centro. Los involucrados, el conductor responsable es E.D.D., que circulaba en una camioneta marca Ford color gris con placas YR-3074-C de Yucatán; el afectado, una camioneta Nissan color blanco, con placas YN-6996-D, conducida por R.E.Ch.H.Deacuerdo con el reporte ofi-

En el programa, un funcionario de la Unidad de Transparencia del INAIP Yucatán impartió, junto a la comisionada presidenta, Gilda Segovia Chab, una plática en materia de obligaciones de transparencia, posteriormente el alcalde, José Antonio Aragón Uicab, y la funcionaria firmaron el convenio señalado.

Oxkutzcab

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 202216 Yucatán

El acuerdo es para que ambas cial, el vehículo responsable transitaba sobre la calle 44 entre 45 y 47 de Sur a Norte y por no tener precaución perdió el control del volante, colisionó un medidor del costado izquierdo de Sur a Norte y un poste de Telmex.

Se impartieron una serie de pláticas a los funcionarios. (POR ESTO!)

Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de ayer, de acuerdo con el informe realizado. (J. Tun)

Exigen a Comuna actuar con transparencia

Se dijo que el expediente se enviará al Tribunal Electoral del Estado.

putadas federales y conocidos ciudadanos están apoyando a la comisaria, a fin de que Couoh Suaste quiera destituirla del cargo por sublevarse a sus órdenes.

POR ESTO! ha publicado puntualmente las vejaciones a las que ha sido sometida la comisaria municipal por parte del primer edil desde que asumió el poder, debido a que es emanada de Mo-

También ha habido enfrentamientos indirectos, cuando la delegada impuesta por Couoh Suaste, Amairani Gómez Chan, retiró a la fuerza letreros de madera de hoteles, comercios y cabañas de la zona veraniega porque no habían sido autorizados por el municipio, a pesar de que Neydy Puc demostró que habían pagado los permisos correspondientes al anterior comisario. Ante la denuncia, varias di-

Admiten denuncia contra el edil

La queja es por hechos de violencia política en razón de género.

TIZIMÍN, Yucatán.- La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), admitió la denuncia de la comisaria de El Cuyo, Neydy Yolanda Puc Gil, contra el presidente municipal de Tizimín, Pedro Francisco Couoh Suaste, por posibles hechos de violencia política en razón de género. Asimismo, la citada unidad acordó determinar medidas de protección a favor de Neydy Puc y notificó a la Secretaría de la Mujer del Estado de Yucatán para que en el ámbito de sus atribuciones despliegue acciones encaminadas a salvaguardar los derechos de la afectada. Cabe señalar que la unidad determinó admitir la denuncia en la vía de Procedimiento Especial Sancionador en contra del denunciado Couoh Suaste. Incluso, ayer la unidad recibió a los testigos de la comisaria para que abunden sobre la queja contra el alcalde tizimileño, para posteriormente remitir el expediente y pedirle al Tribunal Electoral del Estado que emita su sentencia y determine la posible culpabilidad de Couoh Suaste.

Además, los pobladores han manifestado su apoyo a Neydy Puc, y advirtieron que en caso de que esto suceda cerrarán el puerto y comenzarán a promover su independización como municipio libre, ya que, según argumentan, la enorme cantidad de impuestos que cobra el municipio nunca regresa para la mejora del puerto. (Efraín Valencia)

Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

rena, mientras él es panista. Desde un principio Couoh Suaste le impuso, a ella y otros comisarios de diferente línea política, a delegados que carecen de figura jurídica en el Ayuntamiento y que fungen como vigilantes de las actividades que tratan o desempeñan.

El IEPAC decretó medidas de protección a favor de la comisaria de El Cuyo, Neydy Puc

El IEPAC recibió a los testigos de la comisaria para que comparecieran sobre la denuncia. (E. Valencia)

La funcionaria señaló que ha sido sometida a varias vejaciones.

El primer problema directo entre ambos fue cuando Couoh Suaste intentó imponer un ferry que comunique a El Cuyo con Holbox, luego de reunirse con el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun, y empresarios de la isla quintanarroense, dejando de lado a la comisaria y los habitantes del puerto, quienes al final se opusieron alegando que no querían convertir a El Cuyo en otro Holbox, donde impera la inseguridad y la contaminación ambiental, por lo que hasta la fecha no presenta avances.

El segundo enfrentamiento directo fue cuando los habitantes de El Cuyo se opusieron a la construcción del complejo hotelero Beach Front Read Romero. En reunión en el puerto, el alcalde acusó a la administración estatal anterior, encabezada por el entonces alcalde Mario González González y el interino Reyes Aguiñaga Medina, de otorgar los permisos, pero le demostraron con pruebas en la mano que fue en su administración cuando se otorgaron éstos, incluso están firmados por su director de Obras Públicas, Edgar Corado Febles. Molesto por ser descubierto, el alcalde encaró a la comisaria a quien tildó de niñerías al defenderse; finalmente la obra fue cancelada por la comunidad al violar los permisos de Impacto Ambiental y no haber transparencia en los otorgados por la administración municipal. Más adelante, Couoh acusó a Puc Gil de sublevar al pueblo cuando, según argumentó, la comisaria impidió la labor policiaca al registrarse un supuesto abuso sexual a una menor. El pueblo salió a defenderla y el alcalde alegó que fueron golpeadas las unidades policiacas, por lo que intentó arrestar a la comisaria, pero el pueblo lo Recientemente,impidió. en la organización de El Cuyo Eco Fest, también la autoridad de la comisaria fue humillada en el Palacio Municipal cuando solicitó un permiso para la venta de cerveza.

Se informó que el pago del apoyo se realizará en la institución donde el alumno se reinscriba y será: primero, mil pesos que se pagará del 3 al 28 de octubre; segundo, mil pesos, de 1 al 24 de noviembre, y tercero, mil pesos del 28 de noviembre al 16 de diciembre.

El material blanco que han tendido los trabajadores por el exceso de humedad y el constante tráfico vehicular en algunas zonas se ha vuelto un lodazal que dificulta el paso de los peatones. Los vecinos recordaron que esta obra se ha tardado demasiado, en las primeras semanas se quejaron por la falta de energía eléctrica debido a que una maquinaria trozó las líneas subterráneas que alimentan los hogares del fraccionamiento, luego las obras no avanzaban y nuevamente esta semana las maquinarias están paralizadas en las calles. El poblador Martín Pacheco urgió a los trabajadores que se concluya la repavimentación de esta arteria, donde se encuentran con dificultades para salir de sus hogares por lo enormes charcos que se forman. Por otra parte, denunciaron que las calles aledañas también están en malas condiciones, llenas de baches que imposibilitan el tránsito vehicular, señaló Agustín Dzul. (Efraín Valencia)

Lenta repavimentación de calles

La persona beneficiaria podrá inscribir hasta dos hijos en el programa siempre y cuando cumpla con los requisitos. Los inte-

El programa incluye un apoyo a familias de estudiantes de educación media superior consistente en una entrega monetaria dirigida al padre, madre o tutor de estudiantes que hayan concluido el primer semestre escolar en alguna institución de educación media superior sin haber causado baja definitiva y que en la actualidad deseen retomar su formación académica.

En las calles del fraccionamiento Benito Juárez se acumula el agua y se forma lodo. (Efraín Valencia) Calles aledañas también están en malas condiciones.Vecinos dicen que las obras han demorado de más.El tráfico dificulta el paso peatonal y de los vehículos.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

TIZIMÍN, Yucatán.- El lento avance de la repavimentación de las calles del fraccionamiento Benito Juárez continúa causando molestias a los habitantes, pues las lluvias han originado encharcamientos y lodazales en esta zona habitacional, denunció María Candelaría Canul, quien urgió a las autoridades a concluir la obra, pues este jueves todas las maquinarias están estacionadas y los trabajos del encarpetado de las calles aún no concluye. Explicó que las lluvias que se han registrado esta semana ocasionaron que nuevamente las calles del fraccionamiento se encharquen todo vuelva un lodazal, mientras que los trabajos que iniciaron hace tres meses no se han terminado. La ciudadana expresó su deseo de que ojalá en estos puntos donde el agua se acumula se tengan contemplados pozos de absorción, porque, aunque estén pavimentando las calles seguirán encharcándose.

resados deben presentar la copia de las CURP del padre, madre o tutor y del estudiante; acta de nacimiento del padre y estudiantes, en este caso dicha documentación debe ser presentada en la mesa de atención del tele bachillerato de esta comunidad. Para el pago el padre deberá presentar el documento emitido por la institución educativa que acredite la inscripción del alumno; para el segundo pago se deberá acreditar la permanencia del alumno a través de una constancia de estudios emitida por la misma institución no mayor a 10 días antes de la fecha de pago, por los menos los dos bimestres subsecuentes. De esta manera todos los jóvenes que viven en comunidades rurales tienen la ´posibilidad de continuar su educación media superior y no ver truncado sus sueños. En esta localidad varios jóvenes de otras seis comisarías acuden a este plantel para seguir estudiando, la mayoría provienen de familias campesinas en las que los padres se desempeñan en el campo. Varios jóvenes después de la primaria y secundaria prefieren integrarse a trabajar y abandonar los estudios, por lo que este programa representa una opción para concluir una carrera y contar con más posibilidades en el campo laboral. (Efraín Valencia)

Programa para terminar el bachillerato

El plan incluye un apoyo para familias de estudiantes de preparatoria que deseen superarse. (E. V.)

Los trabajos causan molestia entre los vecinos, pues las lluvias generan encharcamientos

TIZIMÍN, Yucatán.- Hasta las comunidades rurales llega el programa: “Regresa a tu prepa”, dirigido a que los jóvenes de entre 16 y 20 años de edad continúen su estudios. En la comunidad de San Hipólito, el Gobierno del Estado a través de personal de la Secretaría de Desarrollo Social, hizo una invitación a padres de familia para que inscriban a sus hijos, a quienes además se les otorgará un apoyo económico.

Al parecer el hombre presentaba problemas mentales. (Carlos Euán)

Atienden misterioso percance carretero

Yucatán 19Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Choca por alcance con un taxi TIZIMÍN, Yucatán.- La Policía Municipal recibió el reporte de un hecho de tránsito ocurrido en la calle 47 entre 50 y 52, debido a que la conductora de una camioneta no guardó su espacio de separación y colisionó por alcance a un taxi que lo antecedía y respetaba la luz roja del semáforo Agentes municipales se movilizaron al lugar del accidente para tomar conocimiento y encontraron una camioneta Volkswagen blanca, con placas de circulación ZAS-345-D del Estado de Yucatán, que era manejada por Iliana Guadalupe Coronado Fernández, de 55 años, con la que golpeó contra un taxi Versa de color blanco, con placas de circulación A803-YSA del Estado de Yucatán, que conducía Arturo Kuyoc Medina, de 48 años. En el percance, el auto de alquiler resultó con daños en su defensa trasera, por lo que ambos involucrados permanecieron a media calle, hasta la llegada de la policía y peritos de tránsito. Debido a que los dos choferes estuvieron dialogando, luego decidieron llegar a un acuerdo con sus respectivas aseguradoras e indicaron ya no era necesaria la intervención de la policía. (Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Los reportes de varios conductores que avisaban sobre un percance en el kilómetro 22 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán atrajo a los policías de la caseta, ubicada en la salida hacia la comisaría Colonia Yucatán. Al lugar del reporte se aproximó una patrulla perteneciente a la comisaría Dzonot Aké, quienes localizaron en el tramo citado un coche Hyundai blanco, con placas de circulación GUM-24-06 del Estado de Guanajuato, el cual se encontraba fuera de la carretera y entre la maleza con daños materiales notables en la parte delantera y el costado derecho, además del parabrisas roto. De manera inmediata los elementos se dieron a la tarea de inspeccionar la zona buscando alguna persona lesionada, pero no se logró ubicar a alguien, lo que les hizo suponer que el o los ocupantes salieron por sus medios y se retiraron para poder pedir ayuda vía telefónica; por los daños del compacto se presume se estrelló con algún otro vehículo, aunque no se ubicó a alguno en esa zona. El lugar fue abanderado para evitar otro accidente en lo que se esperaba el arribo de unidades de la Secretaría de Seguridad Pública, los cuales indicaron que se encargarían de las diligencias correspondientes y esperarían si retornaba o no el conductor para poder solicitar una grúa, poder mover el vehículo y ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado, ya que, como se menciona, fue abandonado. (Carlos Euán)

El automóvil estaba fuera de la carretera, entre la maleza, con cuantiosos daños materiales en la parte delantera y un costado. (C. Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven que se encontraba ingresado en el Hospital San Carlos por verse involucrado en un hecho de tránsito el pasado martes, escapó del área de hospitalización cerca de la media noche del miércoles, tras golpear al personal médico y salir con rumbo desconocido. Se supo que ingresó en un predio de la calle 65 con 46-A, donde se atrincheró en un techo y fue necesaria la presencia de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública para poder bajarlo por su condición. Como dimos a conocer oportunamente, el pasado martes por la tarde el joven identificado como Diego Alcocer Chan, de 26 años, fue atropellado por un motociclista cuando cruzó intempestivamente la calle 46 entre 45 y 47 del centro de la ciudad, fue atendido por paramédicos de la SSP y trasladado al citado nosocomio, pero después de un día de hospitalización se dio a la fuga completamente desnudo, incluso, se desconectó la sonda y los catéteres que tenía y se fugó con rumbo desconocido por la calle 46. Los vecinos reportaron a la Policía Municipal que una persona desnuda había ingresado a un predio y de manera inmediata arribaron unidades para recorrer la zona, pero no lo hallaban hasta que los elementos subieron al techo y vieron una escalera cerca de la cual lo encontraron. El joven descubierto se comportó prepotentemente y agresivo, al parecer presentaba problemas mentales y no era posible bajarlo, además de que tenía conectado los dispositivos mencionados, lo tranquilizaron y se pidió apoyo a los bomberos, arribando al sitio la unidad de rescate de bomberos del CISP Tizimín, cuyos elementos lo colocaron en una tabla rígida para bajarlo del techo y así evitar que se lesionara, posteriormente fue abordado en la ambulancia de la policía y trasladado de nuevo al San Carlos acompañado de familiares que llegaron para ayudar a tranquilizarlo. (Carlos Euán)

Al parecer golpeó al personal médico y se escapó; los bomberos lo rescataron en un techo

El sujeto ingresó al nosocomio porque fue atropellado el martes.

Agresivo joven huye del hospital

TIZIMÍN, Yucatán.- A Guillermo Alcalá Novelo, de 67 años, le quitaron su apoyo de discapacitado y hasta la fecha no le han otorgado la pensión que le corresponde como adulto mayor. El denunciante hace un llamado a las autoridades correspondientes porque se apoyaba en esos recursos para sobrevivir y ahora que su autoempleo de radiotécnico ha sido desplazado por la tecnología, pues ya no se usan los aparatos electrónicos que reparaba, mencionó que a duras penas puede obtener el alimento del día. Dijo que desde el primer año de nacido, a consecuencia de la poliomielitis, se mantiene postrado en una silla de ruedas. Expuso que hasta el 2020 fue apoyado con el programa para discapacitados, pero en julio de ese año su pago no llegó, acudió a reclamarlo y le indicaron que se lo habían cancelado porque ya tenía 65 años de edad, por lo que procedió a cumplir con los requisitos para obtener los beneficios del programa de pensión al adulto mayor, pero a la fecha el apoyo no lo ha recibido. Ante su preocupación externó que ha recurrido a llamadas telefónicas a los organismos correspondientes y ha acudido a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tizimín, pero todos le indican que aún no está en la lista de beneficiarios y que no le queda más que esperar, lo que ha hecho por dos años y considera que es una injusticia porque realmente requiere de esta ayuda. Alcalá Novelo también señaló que no es posible que sean apoyadas casi inmediatamente gente que no lo necesita menos y él permanezca sin algún programa para sobrevivir, incluso dijo que ha pensado que alguien lo está cobrando por él.

Lo más importante es minimizar la movilidad social y las aglomeraciones. (L. Pech)

Sexagenario con discapacidad solicita ayuda para sobrevivir

Especialista del Centro de Salud dice que la ciudadanía ha relajado las medidas sanitarias Hasta ahora no recibe la pensión del adulto mayor La gente se confía de que los contagios de coronavirus han bajado. (POR ESTO) Llaman a donar artículos de higiene para abuelitos

20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Piden a la población no confiarse

El quejoso vive en la calle 46 No.381 entre 47 y 49 en una vivienda que le prestaron sus hermanos y que era de su mamá fallecida, y para apoyarlo le dieron la posibilidad de que rente un predio contiguo que también es de ellos para que pueda mantenerse, del cual obtiene mil 600 pesos mensuales, que poco le alcanzan para cubrir sus necesidades, sobre todo ahora en que todos los productos de primera necesidad se hanPuntualizóencarecido.que su situación es muy preocupante, pues por su discapacidad las puertas de empleo le están cerradas y no tiene otro medio para subsistir. Reiteró que solicita a las autoridades correspondientes que evalúen su caso y le permitan obtener los beneficios de alguno de los programas mencionados, pues confía en que por decreto del Gobierno federal debe corresponderle alguno de ellos. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Expuso que la gente continúa relajando las medidas preventivas confiándose de que los casos de coronavirus actualmente son muy escasos, sin tomar en cuenta que las enfermedades antes mencionadas se están incrementando, pues hasta la fecha se han registrado 24 casos de la viruela del mono y dos casos de hepatitis infantil aguda en el Estado. Señaló que por ello hay que mantener y reforzar las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, lavado constante de las manos y sana distancia, ya que la transmisión de la viruela del mono se da por contacto físico estrecho con secreciones, lesiones corporales o gotículas respiratorias, así como por objetos y superficies contaminadas, en tanto que la hepatitis infantil aguda se transmite al no cumplir con las normas sanitarias, por el contacto con otro enfermo o un traste o recipiente en el que éste consumió algún alimento o bebida, al no ejercerse la limpieza de los alimentos o no desinfectar las frutas, las verduras y sobre todo al llevarse a la boca las manos después de tocar cualquier cosa sin antes lavárselasAñadiócorrectamente.quelomásimportante es minimizar la movilidad social, las aglomeraciones, pero al parecer la gente no toma conciencia e incurren en ellas diariamente sobre todo en el mercado municipal y susCouohalrededores.puntualizó la importancia de la responsabilidad social, porque sólo de esta manera podemos evitar que las cadenas de contagio de estas enfermedades se propaguen por doquier. Recordó que en el caso de la viruela del mono los síntomas son erupciones en la piel, fiebre, dolores de cabeza intensos, así como musculares y de espalda, poca energía y ganglios linfáticos inflamados, el padecimiento dura de dos a cuatro semanas aproximadamente, mientras que los síntomas propios de la hepatitis infantil aguda son muy generales, entre ellos, diarreas, vómitos, dolores musculares o abdominales, también se puede presentar un color amarillento en la piel o en la conjuntiva de los ojos, además de que las heces fecales pueden quedar blancas y la orina se puede tornar muy obscura, por lo que si el niño o adulto los presenta no debe dudar en acudir a la unidad de salud más cercana y posteriormente aislarse. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El hombre es discapacitado a causa de la polio. (Luis Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante el incremento de casos de la viruela símica que se han extendido al interior del Estado, así como por la presencia de la hepatitis infantil aguda, el Centro de Salud Urbano (CSU) pide a la población que no se confíe, porque la mayoría de los habitantes están incurriendo en mucha movilidad social y el relajamiento de las medidas preventivas, lo cual puede dar pauta a que se multipliquen los contagios de estas enfermedades y que éstas se propaguen en el municipio, dio a conocer Alfredo Couoh Kuyoc, promotor de salud de este nosocomio.

El asilo tiene innumerables necesidades materiales. (Luis Pech S.)

TIZIMÍN, Yucatán.- La Dirección de Deportes Municipal exhortó a donar materiales de higiene en apoyo a la Casa del Anciano Los Tres Reyes, en vísperas de la celebración del Día del Abuelo, informó la titular de esa dependencia, Lourdes María Canché Díaz, quien comentó que los materiales se recepcionan desde el pasado miércoles hasta hoy viernes, de 9:00 hasta las 19:00 horas en el polifuncional.Canchédijo que las personas pueden donar jergas para trapear, jaladores grandes, ácido muriático, fibras y esponjas para trastes, papel higiénico, detergente en polvo, bolsas de basura de 60 por 90, limpiador, jabón para trastes, detergente líquido para ropa y shampoo. Indicó que es a conciencia de que el asilo tiene innumerables necesidades que cubrir todos los días para que los ancianitos tengan una estancia digna, además refirió que con motivo del Día del Abuelo se realizarán actividades deportivas, pero también quieren ser parte de las necesidades de este grupo de la población. Adelantó que en coordinación con el IDEY el próximo sábado a las 10:00 horas realizarán una activación física con los abuelitos y después participarán en el denominado cachivol para luego hacer la entrega de los materiales donados. La funcionaria pidió a atletas, entrenadores y público en general que se sumen a la noble causa, porque es lo mínimo con lo que debemos retribuir y reconocer a estas personas que en su momento dieron su trabajo y su experiencia a favor del desarrollo del Tizimín, teniendo en cuenta que la mayoría han sido olvidados por sus propias familias y no sería justo que los tizimileños también les diéramos la espalda, principalmente en la conmemoración de su día. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El puerto de El Cuyo registró una caída en el número de turistas durante el pasado fin de semana

El descenso notorio de visitantes estas vacaciones escolares”.estánenlosrelacionarsepodríaconquepadresdefamilialugardegastarcomprandoútiles

Este último fin de semana de vacaciones se espera la llegada de turistas, mayormente locales que viven en pequeñas comunidades o municipios vecinos, quienes siempre acostumbran acudir a lo último a disfrutar las playas, sin embrago, éstas están llenas de algas que han ensuciado la orilla del mar. De acuerdo a los pescadores, la presencia de sargazo pudo haber ocasionado por los remanentes de la marea roja que pasó lejos de la costa y continúa recalando en la playa. (Efraín Valencia)

Litoral Oriente Yucatán 21Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

El alga puede ser a causa de la marea roja. (POR ESTO!)La presencia de gente es menor a la de Semana Santa.Este fin de semana esperan más visitantes locales. Apenas 10 mil paseantes acudieron a disfrutar de las playas del Oriente del Estado. (Efraín Valencia)

NEYDY YOLANDA PUC GIL COMISARIA MUNICIPAL

Otra de las posibles razones del descenso en la presencia de viajeros se atribuye a los gastos en útiles escolares del próximo ciclo académico, en el caso de algunas familias.

Sargazo ahuyenta a visitantes

EL CUYO, Tizimín.-. A unos días de que concluyan las vacaciones de verano, las playas de El Cuyo registran abundante presencia de sargazo, lo que posiblemente sea una de las causas que originaron que durante este periodo vacacional no se haya alcanzado el número de turistas que se esperaban, pues sólo se registraron un poco más de 10 mil paseantes en los dos meses de receso escolar. El puerto de El Cuyo registró un marcado descenso de visitantes, presuntamente por el alga y además los próximos gastos que generan el regreso a clases por la compra de útiles escolares. Comparando los resultados obtenidos en dos fines de semana el pasado mes de abril durante el periodo de la Semana Santa se tuvo una asistencia de 40 mil personas; tan solo el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de abril, de acuerdo al cuerpo policiaco se registró el ingreso total de 29 mil 389 visitantes y 2 mil 116 vehículos que ingresaron al puerto.

Asimismo, de acuerdo con un balance total efectuado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito encabezado por su director, el comandante Marcos López Ovando se reportó el ingreso de mil 365 vehículos compactos, 586 camionetas, 101 vans y 64 autobuses la primera semana. “El descenso notorio de visitantes estas vacaciones podría relacionarse con que los padres de familia están comprando útiles escolares para que sus hijos retornen a la escuela el próximo lunes”, mencionó la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, además de la presencia de sargazo que en las primeras semanas empañaron la asistencia a las playas.

Temor por pared a punto de colapsar La entrevistada señaló: “Eso sin contar que hasta para desayunar también es caro, porque ahora una pieza de huevo está a 3 pesos y el litro de aceite, que desde hace como dos meses vimos que aumentó cerca de 10 pesos, es una lástima la situación que se vive, porque a pesar de que uno trabaje incansablemente simplemente no dura el dinero”. Otros pobladores, como Danilo Poot, añadió: “Como le platico a mi esposa, ahora sí es un lujo comer carne, el fin de semana no podemos darnos ese privilegio, porque ya el dinero se está gastando y tenemos que esperar que llegue sábado para cobrar el fruto de nuestro trabajo”. Pobladores entrevistados dieron a conocer que ahora buscan las ofertas para completar las compras de la comida, con el fin de que rinda el dinero asignado para los alimentos. (Gaspar Ruiz)

tela, que aumentó, ahora cuesta 100 pesos y eso sin contemplar el costo del trabajo que se realiza. Los sastres agregaron: “No buscamos perjudicar a nadie, sabemos que la situación no es para nada favorable y más para los pobladores que no tienen un recurso estable, por ese motivo nuestro trabajo no subirá de precio, pues también estaríamos dañando el capital designado para los gastos escolares”.

Piden a la autoridad municipal tomar cartas en el asunto. (G. Ruiz)

Las jefas del hogar lamentan los precios de los alimentos. (G. Ruiz)

Inicio de clases moviliza a sastres

Una luz en la oscuridad Sin embargo, con el regreso a clases ahora llega la luz en la oscuridad para estos pobladores porque, de acuerdo con Iván Cen, sastre, añadió que tienen más de 40 pedidos y todos para la confección de uniformes, entre pantalones y camisas para la escuela. Señaló que ahora y en estos días no hay tiempo para tomarse un descanso. Sin embargo, entre el par de sastre entrevistados dieron a conocer que en este año lo único que lamentan es el precio del metro de

“Ahorita cómo está la lluvia ya quedó flojo, perate unos días más de una intensa lluvia no va a tardar y se desploma, pero sí ojalá que no esté pasando nadie”, dijo. (Gaspar Ruiz)

El aumento en los costos del material para la ropa ha mermado su consumo, afirman. (Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Cada vez más amas de casa se ven afectadas por el alto precio de los productos de la canasta básica. Se han llevado la sorpresa de que la inflación ha aumentado los costos de diferentes productos, factor que genera quejas en los vecinos de la localidad, ahora “ya no dura el dinero”. Mariana Roberta Cámara dijo: “Ahora sí, con 200 pesos que tenemos designado para la comida definitivamente no se hace nada, porque un kilo de carne casi 115 pesos, aparte sus condimentos, como verduras o las leguminosas que vayamos usar, eso sin contar la tortilla con la que lo vamos a acompañar y el refresco”.

Francisco Ek e Iván Cen añadieron: “Con que haya trabajo estamos más que satisfechos, sí lo vimos muy difícil, no buscábamos opciones, pues con este oficio buscamos el sustento de la familia; sin embargo, ahora lo único que buscamos es más horas para sacar todos los encargos”. (Gaspar Ruiz)

Ante el tiempo que falta para el regreso a las aulas, los costureros trabajan a marchas forzadas

Con una cinta amarilla con la leyenda “precaución” se encuentra inhabilitada esta pared, que está a punto de colapsar y que representa un gran peligro para los pobladores que diariamente transitan por esa calle; sin embargo, lo que ocasionó el disgusto entre pobladores es que algunos hacen caso omiso a las indicaciones.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 202222 Yucatán Peto

100 uniformesmetroPesosAUMENTOeselcostodeldetelaparalosescolares.

Enrique D., Vecino del Centro, añadió: “El miedo es por nosotros, que tal si un día de estos estamos caminando y se viene abajo, será un gran problema que se lesiones alguien aquí, qué bueno que la clausuraron, pero sería una gran opción que la gente lo respete”.

Inflación golpea a las amas de casa

PETO, Yucatán.- El regreso a clases para diferentes sectores económicos ha representado una señal en estos tiempos difíciles, como es el caso de las personas que se dedican a la “Ahoritasastrería.nobusco mi esquina”, dijo Francisco Ek, quien se ha dedicado por más de 15 años a la sastrería, dio a conocer que en esta semana la demanda de trabajo le ha llegado de manera como no había visto en varios años. Ahora los sastres de la localidad se encuentran en momentos de prosperidad, hace unos meses, a causa de la pandemia de COVID-19, la falta de trabajo era notable, algunos buscaron otro oficio para salir adelante.

PETO, Yucatán.- Una céntrica pared se encuentra a punto de colapsar, por este motivo se exhorta a pobladores a no transitar en la Porbanqueta.lamañana fueron pobladores quienes se alarmaron al ver cómo una céntrica pared, ubicada en la calle 35 con 34 del Centro, a causa de las múltiples lluvias, se encuentra a punto de caer. Por ese motivo fue inhabilitada por autoridades municipales para evitar algún incidente.

Constantemente vecinos observan cómo los pobladores transitan a un costado de está pared sin temor a se desplome, añadieron que sí sería una buena opción que los pobladores hagan conciencia y eviten caminar sobre este tramo, que en realidad si representa un peligro.

Eleazar Tah Aké aprendió de sus abuelos y tíos. (Valerio Chan)

En su plática señaló que durante pandemia no se quedó sin actividad, pero con medidas atendía a las personas, usaba cubrebocas y gel antibacterial, pues quienes tienen problemas lo necesitan y él sabe que hay crisis económica, la satisfacción es cuando quienes acuden a él quedan bien. (Valerio Chan)

Yucatán 23Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

PETO, Yucatán.- En la década de los setenta tuvo su apogeo la actividad de un grupo de cargadores que se afiliaron a la CTM, así lo recuerda Abundio Can Canché, quien se dedicó a bajar cargas pesadas durante 35 años. Señaló que la modernización cambió todo, con el uso de montacargas en las agencias de refrescos y cervecerías, y después, con las exigencias del SAT en los recibos en que no pudieron tener para comprobar los pagos que recibían. Asimismo, con la desaparición de empresas grandes y del ferrocarril, que era la fuente de ingreso para la subsistencia de 35 cargadores, que desde las 7:00 hasta las 18:00 horas, podían trabajar en los andenes, trayendo y llevando cosas, ya que había mucha actividad. Can Canché indicó que uno de los trabajos más pesados en la década de los 70 y 80 fue la carga de durmientes de los vagones del ferrocarril, cuando existía. También había oportunidad para la carga de tambores de miel y sacos de maíz que llenaban los vagones. La actividad era intensa ya que también los solicitaban en los municipios cercanos, lo que se hacía por contratos, pero llegó un momento en que los liquidaron y les dieron las gracias por los servicios. En la actualidad, la mayoría ya dejaron de existir y sólo sobreviven tres de los antiguos cargadores, señaló Abundio Can, pero con problemas de discapacidad. Solamente él se dedica a ser tricitaxista para sobrevivir, en cuanto al sindicato prácticamente se quedó sin socios y la época de bonanza ya no volverá.

El ferrocarril fue una de las principales industrias que requería de mano de obra para empacar De acuerdo con Abundio Can Canché, los trabajadores de este rubro tuvieron su apogeo en la década de los setenta, pero los dejaron de contratar por la modernización.

PETO, Yucatán.- Desde hace más de dos décadas que Eleazar Tah Aké, quien vive en la calle 14 con 29 de la colonia Tres Cruces, se convirtió en huesero y sobador, personas de diferentes colonias acuden a él por descolocación de hueso en pie o manos, como son los deportistas y este está también dispuesto a ir donde se le pida. Eleazar Tah señala que es una actividad de cuidado cuando se trata de una fractura o amarre de los tendones. Este trabajo es una práctica que aprendió de sus abuelos y tíos, desde que era un adolescente le llamo la atención aprender. En la población ya son pocas las personas con estos conocimientos, añadió, pero también hay quienes para obtener ingresos realizan la actividad y cobranIndicómucho.quela mayoría de las veces solamente le dan un incentivo, pero no pasa de los 50 o 100 y hay ocasiones en las que no cobra, pues trata de ayudar al prójimo. Aunque hay sobadores que cobran de 200 a 300 pesos, esta actividad se ha vuelto común en la región. Pero asegura que el precio es muy elevado Dijo que actualmente la mayoría de las personas sufren males en los huesos por falta de calcio, lo que causa que no puedan caminar la mayoría de las veces, aclaró que su trabajo es cuando se descoloca un hueso por algún movimiento o se sufre una caída o accidente, también cuando la sangre no circula y se necesita tallar el cuerpo para evitar el estrés En otras ocasiones acude al vecino estado de Quintana Roo cuando se le llama, pero también hay personas que lo buscan de las comunidades , ya que son trabajos urgentes en relación con fracturas o descolocación de huesos. Por lo que dejó su actividad de Señalohorticultor.queelcuerpo es frágil y se pueden tener estos problemas para los de menor edad y los de mayor edad, en las articulaciones, por lo soba a las personas para ayudarlas.

Oficio de cargador desaparece

Huesero y sobador por herencia familiar

Aunque llegó un tiempo en el que lograron tener su local del sindicato, pero ante el accidente de uno de ellos en el trabajo, tuvieron que acordar venderlo para cubrir los gastos y el saldo se distribuyó entre todos. En años recientes, solamente quedaba lo de las mercancías del DIF, pero ante la falta de recibos registrados no se les puede ocupar. También hizo mención Abundio, que en años recientes cazaban a los tráileres que llegaban con mercancías, desde la entrada de la población, para bajar los productos, lo que les generaba ingresos, ya que cuando eso aún quedaban 12 cargadores. En la actualidad, decayó la producción de miel y de maíz, y las compañías hicieron uso de montacargas para bajar las mercancías y se quedaron sin trabajo. De igual manera dejaron de existir la mayoría de los cargadores, por lo que prácticamente ya se extinguió esta ruda actividad en la población. Y de aquel grupo grande cargadores ya solamente sobreviven Abundio Can y tres más. (Valerio Chan)

Rento casa en Rio Lagartos, a 30metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre,cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92. Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. greso.paraMuchacha,jeebásicasClases,9991-93-13-21.SERVICIOSPROFESIONALESasesorías,matemáticaseinglés.Hableomensa-al9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Tanque9991-54-60-77.degasde20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Entregar antes del: 29 de agosto del 2022

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,pulgasdentroFumigaciones:turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.Casade2cuartos,yfuera$300.Garrapatasy$200.Inf.9992-21-89-91.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay anunció ayer que se confirmó el primer caso en el país, donde hasta el momento han sido descartados 17 pacientes sospechosos de haber contraído la enfermedad. Se trata de una persona adulta, de nacionalidad paraguaya, “con antecedente de viaje al extranjero”, explicó el ministerio en un comunicado, sin aportar mayores detalles.

La Organización señala que el continente americano sigue con contagios de la enfermedad símica al alza

De 6.4 millones de decesos, 2.8 ocurrieron en las Américas. (EFE) GINEBRA.- Un millón de personas han muerto este año por COVID-19 , informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lamentó que se sigan perdiendo vidas por esta enfermedad a pesar de que se cuenta con todas las herramientas para evitarlo.

WASHINGTON.- La economía de Estados Unidos se contrajo el 0.1 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al trimestre inmediatamente anterior, una décima menos que la cifra inicialmente estimada. La Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) también ha revisado el ritmo anual de caída, que ahora calcula fue del 0.6 por ciento frente al 0.9 por ciento estimado antes. El nuevo cálculo se explica por las revisiones al alza del gasto de los consumidores, la inversión en inventarios privados y el gasto de los gobiernos estatales y locales, que se compensaron en parte con las revisiones a la baja de la

En los dos años y medio transcurridos desde que empezó la pandemia, 6.4 millones de personas han muerto por COVID-19 , de los cuales 2.8 millones de decesos han ocurrido en el continente americano y, particularmente, en Estados Unidos. En Europa han fallecido algo más de dos millones de personas por esta infección, para la que en el último año se han aprobado tratamientos a través de procedimientos internacionales de emergencia.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo a la Radio Ñandutí que el paciente permanece en su casa. “Está bastante estable. Aparte de las lesiones, no tiene nada de gravedad”, puntualizó el funcionario.

Aunque el virus se consideraba endémico de África Central, el brote empezó en Europa. (AP)

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los casos de viruela del mono bajaron la semana pasada a nivel mundial, con la clara excepción del continente americano, donde siguieron aumentando. Los casos confirmados en laboratorio se elevan a 41 mil 664 en 96 países y se han reportado doce muertes. Después de cuatro semanas consecutivas de incremento en el número de contagios, la última semana dio un respiro con un 21 por ciento menos de nuevos casos registrados, que totalizaron 5 mil 907.

Internacional 5Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

El incremento es notable ya que hace tan solo dos días la agencia sanitaria informó de 79 casos, lo que implicaba un aumento de cuatro desde la semana anterior.

De los casos confirmados, 90 son residentes de Puerto Rico, más de la mitad de ellos en el área metropolitana, el 98 por ciento son hombres y tienen una edad promedio de 40 años, según el comunicado de Salud. “Aún podemos contener la propagación del virus si las personas en riesgo se vacunan y se limita el contacto cercano piel con piel con individuos que desconozcan su estado de salud respecto a la viruela símica”, dijo el secretario de Salud, Carlos Mellado López. (EFE)

El virus cruzó rápidamente el Atlántico y los casos empezaron a aumentar considerablemente en Estados Unidos y en algunos países de EE.UU.Sudamérica.esahora el país con el mayor número de casos acumulados, seguido de España, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Países Bajos, Perú y Portugal, en este orden.

Por su parte, el Departamento de Salud de Puerto Rico confirmó ayer también que los casos de viruela del mono han aumentado a 92, al sumarse 13 nuevos contagios, e hizo un llamado “urgente” a los grupos de riesgo a vacunarse.

del mono

“Una vez más pido a todos los gobiernos que hagan más esfuerzos para vacunar a todos los trabajadores sanitarios, personas mayores y otros grupos de riesgo para que el 70 por ciento de toda la población esté vacunada”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Bajan casos de viruela

El descenso total se calcula en 0.6 % frente al 0.9 % estimado. (AP)

“Esta reducción podría reflejar las primeras señales de una disminución de casos en Europa, lo que todavía debe ser confirmado”, indica el informe epidemiológico semanal de la OMS dedicado al brote de viruela del mono. Este brote empezó en Europa el pasado mayo y fue el primero que se veía fuera del grupo de paísesde África central, donde la enfermedad se consideraba endémica.

Economía de EE.UU. se contrae; sigue caída

Actualmente, sólo diez países en el mundo tienen una cobertura de vacunación por debajo del 10 por ciento y en todos estos casos se trata de lugares que están afrontando emergenciasDestacóhumanitarias.queenalgunos países el 100 por ciento de sanitarios y de personas mayores han recibido alguna de las vacunas aprobadas contra el virus, aunque la situación todavía sigue siendo muy desigual dependiendo del Estado socio-económico de los países. (EFE)

OMS lamenta millón de muertes por COVID inversión fija residencial, el gasto del gobierno federal y las exportaciones. Las importaciones fueron revisadas a la baja, señaló la BEA. Los datos, en cualquier caso, mantienen la estimación de un segundo descenso consecutivo del PIB, lo que tradicionalmente se considera una recesión técnica Un análisis que no comparte el Gobierno estadounidense, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía. El dato del segundo trimestre de 2022, la segunda de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, se produce después de que en el primer trimestre la economía se contrajera el 0.4 por ciento. La caída del PIB se produce en un momento de elevada inflación, que ha llevado a varias subidas consecutivas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. (EFE)

Vehículos nuevos deberán ser “cero emisiones” en el 2035

Ministra de Desarrollo Social de Chile renuncia al cargo

jueces conservadores sobre nueve, el máximo tribunal dinamitó el 24 de junio el derecho constitucional al aborto, instituido hace casi 50 años, y devolvió a cada Estado la facultad de legislar en la materia. Esa histórica victoria para el movimiento conservador provocó una tormenta política y colocó el tema del aborto en el centro de la campa-

Telescopio espacial James Webb detecta CO2 Desde la anulación de ‘Roe v. Wade’, 13 Estados han prohibido o recortado el derecho a interrumpir un embarazo”.

Persisten las protestas a favor o en contra de las leyes apoyadas por la Corte Suprema. (AFP)

LOS ANGELES.- Los automóviles nuevos que se vendan en California tendrán que ser “cero emisiones” a más tardar a partir del 2035, según un texto aprobado ayer en ese Estado, que encabeza los esfuerzos por una transición energética en Estados Unidos, dijo en un comunicado la presidenta de la agencia de calidad del aire de California, Liane Randolph. (AFP)

ROMA.- La peor sequía de Italia en 70 años ha dejado al descubierto los pilares de un antiguo puente sobre el río Tíber que alguna vez usaron los emperadores romanos en el siglo I, pero que se deterioró en el siglo III. Dos pilares del Puente de Nerón han quedado visibles cerca del puente Vittorio Emanuele, que cruza el río cerca del Vaticano. (AP)

WASHINGTON.- Leyes que prohíben el aborto entraron en vigor ayer en otros tres Estados de Estados Unidos, restringiendo aún más el acceso a las interrupciones voluntarias de embarazos dos meses después de la histórica decisión de la Corte Suprema de revertir este derecho. Según el diario The Washington Post, hay ahora 21 millones de mujeres que tienen prohibida o severamente restringida la posibilidad de realizarse un aborto en 13 Estados. Tennessee, Texas e Idaho, gobernados por republicanos, se sumaron a la decena de Estados que también implementaron leyes aprobadas antes de la decisión de la Corte Suprema y que estaban hasta el momento Integradoinactivas.porseis

China sufre sequías y olas de calor sin precedentes

SANTIAGO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció ayer que aceptó la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, tras conocerse su intento de comunicarse por vía telefónica con el líder de la mayor organización radical mapuche, Héctor Llaitul, detenido la víspera. Es la primera renuncia del gabinete del mandatario izquierdista. (AFP)

La Administración Meteorológica de China prevé que las altas temperaturas se mantengan el jueves por encima de los 40ºC en Chongqing y en las provincias de Sichuan, Jiangxi y Zhejiang. En Sichuan alcanzaron el miércoles la temperatura récord de 43.9ºC, indicó el Servicio Meteorológico Provincial. (AFP)

ña para las elecciones de mitad de mandato, previstas para noviembre. “Desde la anulación de la famosa sentencia ‘Roe v. Wade’, del 1973, 13 Estados han prohibido o fuerte-

Tennessee, Texas e Idaho se suman a la decena de Estados que penan las interrupciones del embarazo

Italia: Seca revela pilares de antiguo puente en el Tíber

Penas de cárcel En Texas, la ley que entró en vigor ayer castiga hasta con cadena perpetua a cualquier integrante del cuerpo médico que practique un aborto, salvo en caso de que peligre la vida de la madre. En Tennessee, también en el Sur del país, donde el aborto ya estaba prohibido después de las seis semanas, cualquiera que practique un aborto puede ser condenado a prisión. Este Estado, al igual que Texas, no prevé excepciones en casos de violación o incesto. En Idaho (Noroeste), el nuevo texto permite condenar de dos a cinco años de cárcel a quienes hayan practicado un aborto, con excepciones en caso de incesto o violación. (AFP)

El Sur del país atraviesa la canícula más sostenida hace más de 60 años En Chongqing, el Jailing, afluente del Yangtze tiende a secarse. (AFP)

Aumenta prohibición del aborto

CHONGQING.- La mitad del territorio de China está sufriendo una sequía, incluidas partes de la gélida meseta del Tíbet, indican los datos oficiales en medio de una ola de calor sin precedentes en el país. Un gráfico del Centro Nacional del Clima mostraba que amplios sectores del Sur de China, incluidas partes del Tíbet, se encontraban en condiciones de sequía de “grave” a “extraordinaria”. En la zona más afectada, la cuenca del río Yangtsé, desde la provincia de Sichuan en el Suroeste hasta Shanghái en la costa Este, viven alrededor de 370 millones de personas y acoge grandes centros industriales, como la megaciudad de Chongqing.

WASHINGTON- El telescopio espacial James Webb detectó por primera vez la presencia de CO2 en la atmósfera de un exoplaneta, es decir, un planeta fuera de nuestro sistema solar, un descubrimiento que demuestra sus inmensas capacidades y que entusiasma a los científicos. El planeta en cuestión es un gigante gaseoso y caliente donde la vida tal como la conocemos sería imposible, pero este descubrimiento implica que estas observaciones también pueden darse en planetas rocosos -con el objetivo último de determinar si uno de ellos abriga condiciones favorables a la vida-. “Para mí, es una puerta que se abre para estudios futuros de súper Tierras, incluso de Tierras”, declaró el jueves a la AFP Pierre-Olivier Lagage, astrofísico del Comisariado de la Energía Atómica (CEA) y uno de los tres coautores de estos trabajos publicados en la revista científica Nature La detección de CO2 además va a permitir aprender más sobre la formación de este planeta, llamado WASP-39 b y que fue descubierto en el 2011, precisó la NASA. Situado a 700 años luz, el planeta es de cerca de un cuarto de la masa de Júpiter y está muy cercano a su Sol. (AFP)

mente recortado el derecho a interrumpir voluntariamente un embarazo”, destacó el Instituto Guttmacher, que hace campaña por el acceso a la anticoncepción y el aborto.

INSTITUTO GUTTMACHER COMUNICADO BREVES BREVES

El Sur de China atraviesa su ola de calor más larga y sostenida desde que empezaron a registrarse datos meteorológicos hace más de 60 años, indicó esta semana el ministerio de Agricultura.

6 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Abrazo y celebración de la fraternidad y amor existente entre México y Cuba, sonrisa, canción y baile desde el corazón del arte y la expresión pictórica, es como Pedro Betancourt, artista visual cubano con residencia en España, y que hoy visita Mérida, Yucatán, define las obras de “Habana, entre ambulantes y pregones”, exposición que a partir de mañana podrá ser admirada en Le Cirque Galería de Arte. “Esta exposición está dividida en varios bloques, desde el homenaje que le hice a Frida como símbolo de México; luego otro trabajo que está relacionado también con México, con los mayas y los aztecas; luego vemos también un símbolo muy cubano, que es santa Bárbara bendita, que es la selva de rojo, pero que para los afrocubanos es Changó, que representa la fuerza”, explicó el artistaBetancourtplástico.abraza la historia desde lo cubano y lo africano, y la concepción de México y su historia en una muestra pictórica que cautiva por el color, los materiales usados y la técnica mixta, en una exposición de varios pasajes. “Estas obras se hicieron para esta exposición, sobre todo la de Changó, se juega con elementos afrocubanos y también con elementos tradicionales de México como el caso de Frida; todo es una recreación de símbolos y se puede ver algunas obras más yucatecas y las caras del mestizaje”, precisó. La exposición será inaugurada hoy a las 20:00 horas en Le Cirque Galería, ubicada en el barrio de Santiago en Mérida, y permanecerá hasta el 31 de septiembre próximo, y es una invitación al abrazo y celebración de dos pueblos: Cuba y México, a través de la mirada optimista de un pintor que dice que Mérida, le recuerda mucho a La Habana. (Emilio Pellicer)

Las actrices Ana Karina Guevara y Jaqueline Andere, con Jorge Esma.

Cultura Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Fusionan a México y Cuba en una exposición pictórica

Presentan Carnaval en Blanco y Negro

En el marco institucional del programa Volver a Verte del INBAL, se llevó a cabo en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la presentación del libro Carnaval en Blanco y Negro, de Jorge Esma Bazán, escritor, dramaturgo y promotor cultural. Es editado por Editorial Lectorum. Los escritores Hernán Lara Zavala, Alejandro Ordorica Saavedra, la socióloga y sicóloga Celia Mancillas y el editor Porfirio Romo Lizarraga estuvieron en el panel de ponentes. Se realizó la lectura de dos breves pero significativos textos teatrales incluidos en la obra, a cargo de las actrices Jaqueline Andere, reconocida por las películas “El Angel Exterminador” de Luis Buñuel y “Yesenia” de Yolanda Vargas Dulché, y Ana Karina Guevara, identificada por las obras teatrales “Confesiones de mujeres de treinta” y “Los monólogos de la vagina”, así como por la película “Nosotros los Nobles”. La moderación y conducción del evento literario en el Palacio de Bellas Artes estuvo a cargo de la escritora Leticia Luna y el comunicólogo Alejandro Ordorica. Los ponentes leyeron e improvisaron conceptos halagadores y reflexivos sobre la importancia de la obra de Esma, que comprende un amplio abanico conceptual del comportamiento humano actual, en la que cada uno va por la vida con diferentes máscaras en la disciplina de cada quien, y se convierte a las vidas real y ficcional en un azorado Carnaval en Blanco y Negro. Esma Bazán, también dramaturgo y director de teatro, plasma en una obra-ensayo en tres actos “Los escenarios de la vida fi ccional, que irrumpen los escenarios de la vida real”. Hernán Lara Zavala, autor de “Península, Península” y premio de honor de la Real Academia Española, se refirió a que el contenido de esta obra trascenderá a nivel mundial cuando sea traducida a otros idiomas “por el realismo ficcional con que están planteados los conceptos psico sociales y las reflexiones sobre el comportamiento humano, en una evocación implícita de literariedad que pone de manifiesto una relación particular del discurso literario”. El editor Porfirio Romo expresó que está muy orgulloso de la edición de este libro y llevó a cabo un repaso, no sólo de las máscaras que desfilan en este carnaval, sino que se refirió al Laberinto de la Soledad, de Octavio Paz, y las reflexiones y paralelismos que hace el autor de esta obra. Insistió en que la metáfora y el juego de la vida en el teatro es una gran aventura muy bien resuelta en este carnaval. Las actrices Jaqueline Andere y Ana Karina Guevara fueron ovacionadas en la lectura de sus diálogos, en los cuales se buscaba la distancia existente entre la negación y la verdad permanente cuando el hombre y la mujer se aman. En los diálogos, el hombre indefenso pide ser besado y amado y la mujer plena y dueña de la seguridad solo dice la palabra “siempre”. La Dra. Celia Mancillas afirmó que un ameritado hombre de la cultura nacional la había sorprendido con las emociones y las máscaras más disímbolas de la condición humana. Me refiero -dijo- a ese resorte que se tensa o afloja en la dicotomía del ser y el padecer, en donde fluyen casi sicóticamente los estertores de las máscaras de la polarización de la mentira, la hipocresía, la traición, la demagogia y otras, Alejandro Ordorica, premio nacional de periodismo 2018, levantó la voz para denunciar que, parafraseando al autor del libro Carnaval en Blanco y Negro, en este país padecemos a muchos personajes principales que actúan con máscaras en ocasiones de doble cara, para aparentar o encubrir asuntos, circunstancias, datos y responsabilidades que perjudican a la sociedad en general, tras la máscara de la mentira, la hipocresía, el descaro, la denostación y el cinismo. Sucede en todos los ámbitos, pero el más grave es el que se actúa desde las esferas de poder. (Redacción POR ESTO!)

Personas de ámbitos literario, artístico, académico y diplomático acudieron al palacio de Bellas Artes.

Jorge Esma Bazán convoca a personalidades de la cultura al evento en la capital del país

El artista plástico señala que hay similitudes entre Mérida y La Habana. (M. Zetina)

El estreno en Netflix tiene un testimonio de Felipe Calderón

En cinco capítulos se recrea uno de los eventos más polémicos en la historia reciente del país. (POR ESTO!) como si fueran Gaviotas de Festival de Viña del Mar o incluso un Grammy. Tal es el caso de Rosalía, quien se llevó más de 10 peluches recolectados durante sus conciertos.

La hija de Alejandra Guzmán es acusada de asalto y de agresión.

Lanzan docuserie del caso Cassez-Vallarta Hija de Alejandra Guzmán, a un paso de la cárcel Kiss llega a México para el concierto Hell and Heaven Metal Fest

Frida Sofía enfrenta un proceso legal que podría amenazar su libertad y llevarla a la cárcel. Y ahora, se revelaron las imágenes del altercado sucedido hace unos años con una vecina, lo cual fue causante de la denuncia por asalto y agresión.

Cinco capítulos

HIPERVIRAL

EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la seccióna

En estos capítulos también se habla de la relación de Florence Cassez e Israel Vallarta, así como su detención televisada en 2005, cuando México atravesaba una crisis de seguridad y secuestros.

El Ático Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Este producto de la plataforma de streaming más importante de México y el mundo, destaca por contar con el testimonio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, así como de los periodistas Carlos Loret de Mola y Pablo Reinah, pues estos dos últimos transmitieron en vivo el montaje de la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, quien es la protagonista de esta serie producida por el periodista y autor del libro “Una Novela Criminal”. En un fragmento de la docuserie se observa a Loret de Mola reconocer la omisión que tuvo al no señalar, en su transmisión, los golpes y jaloneos que sufrieron los antes mencionados. “Debieron hacerse notar. Periodísticamente, se debió haber hecho”, dijo. Es esa época, dijo, en el 2025, cuando gobernaba Vicente Fox, México no pasaba nada en materia de seguridad que no supiera Genaro García Luna. Aseguró que la sociedad estaba “brutalmente agraviada por los secuestros. La autoridad estaba diciendo que este es el líder de una banda de secuestrados que agarró a una señora y un niño. Que le dieran dos bofetadas a lo mejor la mayoría de la gente lo hubiera hecho”.

Se dio a conocer la cartelera oficial del concierto Hell and Heaven Metal Fest en el Estado de México, donde grandes personalidades del género estarán en el país en el mes de diciembre. Pantera, Slipknot, Kiss y Scorpions son las bandas que engalana rán el concierto, el cual se llevará a cabo en el Foro Pegaso el 2, 3 y 4 deEldiciembre.Helland Heaven Metal Fest será el evento de despedida de la legendaria banda de rock Kiss, de acuerdo con lo señalado por Time Out México. Belinda aparece con un nuevo estilo “extravagante” Con peluches del Dr. Simi, Wisin y Yandel promueven “Última Misión”

Todo eso sucedió en el año 2019. Sin embargo, hace unos días, se filtraron las imágenes de la policía de Miami, hablando y escuchando la declaración de Frida Sofía y de la vecina Andrea Wilson, quien acusa a la hija de Alejandra Guzmán. En las imágenes se observa a la mujer Andrea Wilson hablando con los elementos de la policía y contando que había ido a visitar a Frida Sofía, pero ella reaccionó de manera violenta y terminó golpeando y rasguñando a la vecina. “Literalmente, yo acababa de llegar. Yo subí y estuvimos allá como cinco minutos. Y le digo a ella, ‘oye, yo quiero ir a comprar unas arepas’. ‘¡Ay, pu...!’, y me empezó a decir varias palabras. Voy a agarrar a mi perro y se me viene encima”, relató la amiga.

La docuserie es contada en cinco capítulos que en total duran casi cinco horas y media, donde se expone desde el supuesto secuestro hasta el efecto ejecutor. En ésta se observan entrevistas exclusivas con los expresidentes Nicolas Sarkozy y Felipe Calderón, quienes detallan la tormenta política que el caso provocó entre Francia y México.

Los reguetoneros Wisin & Yandel aprovecharon la fiebre de los peluches del Doctor Simi para promocionar su másreciente gira “La Última Misión World Tour”, la cual es considerada como el retiro del dúoCabepuertorriqueño.recordarque la gira inició el pasado 27 de mayo y termina el 31 de diciembre en Puerto Rico. Consta de dos tramos, el primero en América Latina y el segundo incluye 28 espectáculos en Estados Unidos y DuranteCanadálos últimos conciertos en México, cantantes del extranjero se han llevado los peluches del Doctor Simi A través de Instagram, Belinda reapareció para dar a conocer su nueva sesión de modelaje para una famosa revista, señalando que es una de sus favoritas. Sin embargo, para sorpresa de sus seguidores, la cantante luce con nuevo estilo y demasiado extravagante, de una forma nunca antes vista. Con un cabello corto color rosa y sin cejas, Belinda presumió la sesión de fotos, la cual forma parte de la revista Skin Bad Hombre, luciendo de una forma nueva.

Durante la visita de los policías a su apartamento, la hija de Alejandra Guzmán aseguró que el altercado se originó porque su amiga se presentó en estado inconveniente y la comenzó a insultar porque, simplemente, no quería salir con ella a comer. El 19 de septiembre de este año es la cita para que las implicadas rindan declaración y así dar el dictamen. La acusación por los delitos de asalto y agresión hacia la vecina, podría generar una pena de al menos dos años de cárcel

Netflix estrenó la docuserie basada en el libro de Jorge Volpi titulada “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”, en la que se plantea como hipótesis principal: ¿Fue Florence la líder de una banda de secuestradores? ¿O fue sólo otra víctima de la corrupción?

Definen al rival de Williams

Serena se medirá en la primera ronda a la montenegrina Kovinic. (AFP) La prueba uno del español será contra el australiano Hijikata. (AFP)

Nadal debutará con el 198 de la clasificación

El serbio se niega a vacunarse contra el COVID-19 , requisito para ingresar a EE.UU.

Djokovic, la gran baja del US Open

“Me mantendré en buena condición y positivo a la espera de volver”, aseguró el tenista, de 35 años. (AFP)

NUEVA YORK.- A la búsqueda de su título número 23 de Grand Slam, el tenista español Rafael Nadal enfrentará al australiano Rinky Hijikata (número 198 de la ATP) en su estreno en el Abierto de Estados Unidos, según el sorteo efectuado ayer. Rafa Nadal, de 36 años y actual número tres de la ATP, podría verse en eventuales cruces posteriores con el británico Cameron Norrie (9º) en cuartos de fi nal y con su joven compatriota Carlos Alcaraz (4º) en semifinales. Por su parte Alcaraz, en busca de su primer título de Grand Slam, debutará ante el argentino Sebastián Baez (37º de ATP) y el ruso Daniil Medvedev, defensor del título en Nueva York, lo hará ante el estadounidense Stefan Kozlov (110º).

NUEVA YORK.- Novak Djokovic no podrá disputar el Abierto de Estados Unidos, como se presagiaba, debido a que el astro del tenis no se ha vacunado contra el COVID-19 y por lo tanto no puede viajar a Estados Unidos. Djokovic anunció su baja del último torneo de Grand Slam del año mediante un mensaje en Twitter, apenas unas horas antes que se difundiera el cuadro del certamen. “Tristemente, no podré viajar a NY (Nueva York) esta vez para el US Open”, escribió Djokovic, deseándole buena suerte a sus colegas. “Me mantendré en buena condición y espíritu positivo a la espera de la oportunidad de volver a competir”, añadió el serbio, de 35 años. El Abierto de EE.UU. arranca el lunes en Flushing Meadows Novak Djokovic atesora 21 títulos de Grand Slam, uno por detrás del récord en manos de Rafael Nadal. Tres de los trofeos de Djokovic en las grandes citas fueron ganados en el US Open, en el 2011, en el 2015 y en el 2018. También salió como subcampeón de Nueva York en tres ocasiones. La última fue el año pasado, cuando su intento por ser el primer hombre en llevarse los cuatro títulos de Grand Slam en un mismo año desde el 1969 naufragó con una derrota en la final ante Daniil extranjerosActualmente,Medvedev.losciudadanosquenosehanvacunado contra el COVID-19 no pueden entrar a Estados Unidos y Canadá. Djokovic ha dicho que no se inmunizará contra el virus, incluso si ello le impide participar de ciertos torneos. La Asociación Estadounidense de Tenis ha advertido en todo momento que acatará los protocolos del gobierno sobre vacunación para la edición del US Open este año. No hay una obligatoriedad de vacunación para los jugadores y sus séquitos -lo que significa que un estadounidense no vacunado puede jugar- y tampoco se le pedirá a los espectadores portar mascarillas. “Novak es un gran campeón y es muy desafortunado que no pueda competir, puesto que no puede ingresar al país debido a la política de vacunación del gobierno federal para los ciudadanos no estadounidenses”, dijo Stacey

Allaster, la directora del torneo. “Confiamos poder tener a Novak de vuelta en el US Open del 2023”. Djokovic se perdió el Abierto de Australia en enero luego que una saga legal desembocó en su deportación de ese país por no estar vacunado contra el coronavirus. También se perdió cuatro torneos de la serie Masters 1000 en Norteamérica en el 2022, incluyendo los de Montreal y Cincinnati este mes. Participó en el Abierto de Francia, donde perdió ante Nadal en los cuartos de final, y en Wimbledon, donde se consagró campeón. Luego de vencer a Nick Kyrgios en la final del 10 de julio en Wimbledon, Djokovic dijo que le “encantaría” participar en el último certamen del Grand Slam en el año. Sin embargo, reconoció: “No tengo planes de vacunarme”. Tres semanas después, Djokovic publicó en las redes sociales que mantenía las esperanzas de jugar en Estados Unidos. “Me preparo como si se me fuera a otorgar permiso para competir, mientras espero escuchar si hay alguna oportunidad de que yo viaje a Estados Unidos. ¡Cruzo los dedos!” Ningún otro tenista ha pasado más semanas como número 1 del mundo en la historia de los rankings de la ATP. Inició esta semana como el sexto, en parte porque Wimbledon no adjudicó puntos este año. (AP)

El ruso Daniil Medvedev podría enfrentar después al canadiense Felix Auger-Aliassime en cuartos de final y al griego Stefanos Tsitsipas en semifinales.

Deportes 3Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

El argentino Diego Schwartzman, número 16 de la ATP, arrancará frente al estadounidense Jack Sock (108º) y su compatriota Francisco Cerúndolo (27º) será el rival del veterano Andy Murray (49º), mientras el chileno Cristian Garín (83º) debutará ante el checo Jiri Lehecka (60º). (AFP)

NUEVA YORK.- La primera rival de Serena Williams en el Abierto de Estados Unidos, el torneo que sería el último de su carrera, será Danka Kovinic. De ganar, Williams podría cruzarse con la estonia Anett Kontaveit, actual número dos del mundo, en la segunda ronda. Los cuadros de individuales en las ramas de mujeres y hombres fueron divulgados ayer por la Asociación de Tenis de Estados Unidos. El torneo arrancará el lunes y la primera ronda se prolongará hasta el martes. Aún no se sabe cuándo le tocará jugar a Williams. La campeona de 23 citas de Grand Slam, que cumplirá 41 años el 26 de septiembre, anunció este mes que se apresta poner fi n a su carrera. No indicó explícitamente cuál será su último torneo, pero dejó la impresión que el US Open marcaría su adiós. Williams se ha coronado seis veces en Flushing Meadows Williams cuenta con una marca de 1-3 esta temporada. Reapareció recientemente en el circuito tras un año de inactividad después de caer a las primeras de cambio en Wimbledon en el 2021. Su 1er duelo fue en el All England Club a fines de junio y sucumbió ante Harmony Tan, 114 del ranking, en un desempate en el 3er set. Kovinic es una montenegrina de 27 años que figura en el 80mo peldaño del escalafón de la WTA. Llegó a ser la 46ta. Williams y Kovinic nuncan se han topado en la gira. Aunque Williams llegó a pasar más de 300 semanas como la número uno del mundo, su falta de actividad contribuyó a que cayera esta semana al 410mo puesto. Esto significa que no estará entre las sembradas de Nueva York y podrían haberla colocado en cualquier lugar, ante cualquiera. Williams también podría enfrentar a su hermana mayor, la siete veces campeona de un major : Venus, en una posible fi nal, debido a que se encuentran en lados opuestos de la llave. La número uno del mundo, Iga Swiatek, doble campeona de Roland Garros, se verá ante Jasmine Paolini en la primera ronda, mientras que Raducanu iniciará la defensa de su título ante Alize Cornet. Posibles enfrentamientos en cuartos de final son Swiatek ante Jessica Pegula (8) y Paula Badosa (4) ante Aryna Sabalenka (6) en la parte alta de la llave. Kontaveit, o quizá Williams, ante la finalista de Wimbledon Ons Jabeur, y Maria Sakkari (3) ante Simona Halep (7) o la subcampeona de Francia Coco Gauff en la parte baja. Uno de los encuentros interesantes de la primera ronda será entre Naomi Osaka, ganadora dos veces del US Open 2018 y 2020 para dos de sus cuatro títulos de Grand Slam, frente a la finalista del Abierto de Australia, Danielle Collins. (AP)

El dominicano Olmo Rosario abrió tanda de manera espectacular con toque a tercera frente al vene-zolano Henderson Álvarez, se colocó en la intermedia con sacrificio de Alex Robles, Reynaldo Rodríguez entregó el segundo out y Lázaro Hernández entregó la entrada, así comenzaba a escribirse la historia del quinto juego de la serie. Los yucatecos ampliaron la ventaja en la fatídica séptima entrada, cuando con un out, Joshua Fuentes conectó bombazo de vuelta entera por el bosque izquierdo frente al relevo de Felipe Arredondo. Leones ya ganaba 4-0 frente a los de bengala El conjunto de la fi era sumó dos más a la contabilidad en la parte alta de la octava entrada, con producciones de José Martínez y Christian Adames, quienes enviaron al plato a Luis Juárez y Art Charles, respectivamente, para la cuenta de Raúl Barrón. Enseguida, Wendel Floranus llegó al relevo para terminar con la amenaza y evitar más daño, ya que la casa estaba llena de fieras. (Martín Chi / POR ESTO! Q. Roo)

MÉRIDA, Yucatán.- Las emociones del arte del catch regresan a Mérida, el domingo 11 de septiembre, el auditorio de la plaza La Isla abrirá sus puertas por 1a vez para un espectáculo de lucha libre. La AAA, estará montado una función del arte del llaveo, con la presencia de varias de las estrellas de su caravana, quienes estarán presentando cinco peleas que esperan sean del agrado del público local. El cartel para la función fue presentado con la presencia del que estará luchando en la pelea semiestelar: Mr. Iguana, quien fue acompañado por dos importantes rudos de la baraja de gladiadores locales: Aztlán 13 y Halcón Rojo Jr., hijo de una de las leyendas del pancracio yucateco. La pelea estelar será protagonizada por el luchador que es parte de la dinastía Alvarado: Psycho Clown, quien llega más payaso que nunca, acompañado por el actual poseedor del Megacampeonato: el Hijo del Vikingo, ambos estarán enfrentándose a dos rudazos de cinco estrellas: Taurus y la Parka Negra. En la semiestelar, Mr. Iguana hará pareja con uno de los nuevos consentidos de la afición: El Niño Hamburguesa para medirse con otro payaso, pero éste bipolar, ya que a veces es bueno y a veces malo: Dave The Clown, que hará dupla con Látigo La lucha especial será de relevos mixtos, con la Mujer Maravilla Brasileña: Christi Jaynes, quien estará acompañada por Myzteziz Jr. para medirse contra uno de los herederos de las más grandes dinastías de este deporte en nuestro país: Villano III Jr. y Flammer. (Marco Sánchez Solís)

Los visoreos se realizarán del 31 de agosto al primero de septiembre.

Venados se expande con la potencia femenil Anuncian función de la Triple A MÉRIDA, Yucatán.- El futbol femenil mexicano va en crecimiento en nuestro país, tanto a nivel amateur como profesional, ayer los Venados FC Yucatán presentaron su división exclusivamente de mujeres. Esta rama conformará parte de las fuerzas básicas del club, contando con jugadoras que vayan desde la categoría infantil hasta la Sub23, quienes disputarán distintos torneos locales y nacionales.

Leones avanza a la final; va por Diablos

CANCÚN, Quintana Roo.En el quinto juego de la segunda ronda de playo ff s de la zona Sur que arrancó una hora tarde de lo programado debido a la lluvia, los Leones de Yucatán avanzaron a la final tras blanquear 6x0 a los Tigres de Quintana Roo. Tres carreras en la primera entrada producida con jonrón de Luis Felipe Juárez, una más con cuadrangular de Joshua Fuentes en la séptima y otras dos en la octava, así como una joya de pitcheode Henderson Álvarez en nueve tandas, permitieron a los Leones sentenciar su cuarta victoria de la serie ante un lleno total en el Estadio Beto Ávila de Cancún. Los Tigres dieron la bienvenida a los melenudos con Terence Marin como abridor, Norberto Obeso avanzó a la inicial con base por bolas, alcanzó la antesala con hit complicado al derecho de Walter Ibarra y Luis Felipe Juárez conectó jonrón al izquierdo para limpiar las bases y poner adelante a su equipo por 3-0. El manager texano Jesús Jesse García Jr. realizó el cambio de pítcher, Marín dejó la lomita después de enfrentar a tres bateadores y Juan Cosio tomó el lugar y concedió pasaporte a su primer rival, Art Charles, liquidó con “ponche” a José Martínez, Christian Ademes también caminó y Yadir Drake bateó rola a tercera para consumar la entrada con doble play.

El duelo amistoso será el 24 y 25 de septiembre. (Daniel Silva)

4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Los melenudos blanquearon 6x0 en la pizarra a Tigres. (POR ESTO!) Mr. Iguana luchará en el centro comercial La Isla . (Daniel Silva)

Con el afán de conformar las distintas divisiones, se realizarán visoreos los días 31 de agosto y primero de septiembre, a las 18:00 horas, en el campo de la colonia meridana de Felipe Carrillo Puerto de Chuburná, que también será sede de sus entrenamientos de martes a jueves, a partir de las 16:00 horas. La organización contará con un equipo en la categoría Sub23, el cual será homóloga a la Tercera División, además de Sub19, Sub15, academia infantil y juvenil (nacidas en el 2010 y menores). La división femenil será encabezada por la reconocida exjugadora local y exseleccionada nacional, Ana Fletes Chalé, quien fungirá como coordinadora de la academia, y contará con Agustín Espadas Pinto, director técnico de la Sub23; Ángel Valenzuela estará al frente de la Sub19, y Cindy Perera comandará la Sub15 y la academia infantil. Cabe señalar que la máxima exponente en esta rama en el Estado es Guadalupe Worbis Aguilar, quien actualmente juega con la Franja del Puebla en la Liga Femenil MX, siendo la única yucateca en militar en este circuito, además de haber sido parte en distintas etapas de diferentes selecciones nacionales, asistiendo a los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia 2004 y a la Copa del Mundo Sub19, de Canadá en el 2002. (Marco Sánchez Solís) Leyendas del futbol jugarán en el Iturralde MÉRIDA, Yucatán.- Importantes figuras del balompié mexicano de los años setentas y ochentas estarán disputando un juego de Leyendas de Futbol denominada Juntos por la Paz. El Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida, será la sede de este evento. Las figuras participantes serán de los equipos de Chivas, América, Cruz Azul y Toluca, que se presentarán con jugadores de distintas épocas que vistieron sus franelas. Las actividades comenzarán el sábado 24 con los encuentros entre Cruz Azul y Toluca, a las 15:00 horas; Chivas-América, a las 17:00; para el domingo, en los mismos horarios, se enfrentarán los perdedores y los ganadores por el campeonato del torneo. Los jugadores que participarán se encuentran: Ramón Ramírez, Salvador Chava Carmona, Armando Navarrete, Cecilio de los Santos, Reynaldo Navia, Matías Vuoso y Luis Roberto Zague Alves, entre otros. (Marco Sánchez Solís)

Armarán equipos desde categoría infantil hasta la Sub23. (Daniel Silva)

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Aseguró que esto es gravísimo, pero no lo dice como político para causar polémica, sino que lo expresan las organizaciones de la sociedad civil. “Creo que es ahí un punto en el que debe de reflexionar quien ‘este meciendo esa cuna’, acerca de la forma en que está queriendo hacer que algo que tiene una trascendencia positiva para Yucatán, no llegue a buen puerto”, afirmó. Dijo que el uso de recursos de impugnación y los recursos jurídicos en contra de la expedición de alguna norma son normales y a nadie le deben de asustar, ya que una ley susceptible de ser impugnada.

Notifican al Congreso impugnaciones

Recibe el Legislativo de Yucatán aviso de la SCJN sobre “reclamos” de comisiones de derechos humanos Víctor Hugo dijo que las instituciones deberían velar por intereses generales. En días anteriores la Codhey interpuso una controversia en contra de la llamada “Ley 3 de 3” (PJ)

La presidente a la mesa directiva del Congreso del Estado, Ingrid del Pilar Santos Díaz, señaló que durante el primer año de trabajo de la actual legislatura se presentaron entre 35 y 40 iniciativas, de las cuales sólo 30 por ciento han sido aprobadas. Reconoció que en este aspecto hace falta por mejorar, para que en el próximo período que está por aprobarse puedan ser más efectivos y que las iniciativas que entren se aprueben. Santos Díaz señaló que, en general, todas las bancadas han presentado al menos una iniciativa y aunque de las representaciones hay algunas que no han estado tan activas pero si en comisiones han dado sus puntos de vista.

Por su parte, Víctor Hugo Lozano Poveda, el coordinador de la bancada panista, dijo que desconocía el número de iniciativas presentadas por esta fracción durante el primer año de trabajo legislativo ni tampoco cuántas han sido aprobadas, aun cuando en un discurso señaló: “defi nitivamente la bancada de acción nacional ha sido proactiva”.

limitó a señalar que no hay ninguna iniciativa “en congelador”. Dijo que, contrario a los datos dados por su compañera de bancada, que el término “congeladora” se acabó en la actual legislatura. “En ese sentido todo lo que se encuentra en trabajos de comisiones, está en análisis, en discusión, no es un periodo prolongado, es un periodo aceptable de trabajo y en ese sentido vamos a ir saliendo”, aseguró. Reconoció que hay cierto rezago en cuanto a la aprobación, por lo que se seguirá trabajando en ello. “Hemos ingresado iniciativas y en este periodo esperamos ingresar más, pero también tener ya la aprobación de algunas. Vamos a ir saliendo de todos esos pendientes”, aseguró. Ayer publicamos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual cuanta ahora con dos representantes, presentaron 33 propuestas encaminadas en darle atención prioritaria a los problemas públicos de Yucatán, el fortalecimiento de la igualdad entre los géneros y el reconocimiento pleno de los derechos de las juventudes y la niñez, durante el segundo año de trabajo. El coordinador de la bancada del PAN admitió que su bancada aún no tiene definida todavía la agenda legislativa para este segundo año de legislatura, pero aseguró que están trabajando en ella. “Estamos justamente en una reunión de trabajo, elaborando una agenda que es de interés para Yucatán, pero sobre todo una agenda de ánimo constructivo, una agenda que se refleje en nuestra calidad de vida, en sentido positivo y es hacia dónde va el rumbo de la fracción legislativa de acción nacional y lo más importante es seguir contribuyendo a este cambio histórico que está teniendo Yucatán”, comentó. (Edwin Farfán)

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Víctor Hugo Lozano Poveda, lamentó que instancias que debería estar velando por intereses generales, de derechos humanos, “al parecer está atendiendo otro tipo de intereses”.

Como informamos en su oportunidad, la CNDH interpuso una controversia constitucional en contra de la llamada “Ley 3 de 3”, en materia de deudores alimentarios; la norma prohíbe a los padres de familia que no estén al día con sus obligaciones familiares de pago de pensión ocupar un cargo público. Por su parte, la Codhey impugnó, ante la misma instancia y con un recurso similar, la recién aprobada Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), bajo el argumento de que vulnera algunos derechos laborales y humanos de los burócratas en la Entidad. (Edwin Farfán)

El también presidente de la junta de Gobierno y Coordinación Política de la actual legislatura se “Congelan” diputados 70% de las iniciativas

Sólo se aprobó el 30% de las propuestas presentadas. (Pável Jurado)

Sin embargo, aunque es un procedimiento normal en el ejercicio del derecho, “lo que no es normal, es que se utilice a órganos del Estado con fines políticos, eso es lo que no debe aceptarse”.

Esto, en referencia a las acciones de contraCorte(Codhey),manosnosNacionalpresentadasinconstitucionalidadporlascomisionesdeDerechosHuma-(CNDH)ydeDerechosHu-enelEstadodeYucatánantelaSupremadeJusticiadelaNacióndosreformaslegales aprobadas en Yucatán. Lozano Poveda aseguró que, en ambos casos, ya les han llegado las notificaciones en el ámbito jurídico, por lo cual dejaría en la instancia judicial, la decisión. Aseguró que como diputados seguirán trabajando a favor de quienes dan o no la confianza a sus autoridades, y aseguró que serán la ciudadanía y a los partidos políticos los que califiquen la actuación de “una comisión” que está, pareciera, atendiendo aspectos políticos, antes de atender aspectos de derechos humanos”.

“El partidizar el trabajo es lo lamentable”, por lo cual insistió que este mal actuar por parte de las Comisiones no lo dice el coordinador de la bancada de acción nacional, nada más asegurando que lo dicen también organismos de la sociedad civil.

El vuelo está programado para llegar a las 9:28 horas desde el aeropuerto internacional FelipeÁngeles (AIFA), y saldrá de Mérida a las 9:58 con una frecuencia diaria, tras el anuncio de su inicio, el 5 de agosto. Esta es una de las conexiones que el AIFA tendrá, pero también están Huatulco, Cancún y Mexicali. Además, en septiembre, planean sumar operaciones: se abrirán las rutas hacia Oaxaca, Puerto Escondido, La Paz, Guadalajara, Los Cabos y Puerto Vallarta en el mes de septiembre. Durante el vuelo inaugural de Volaris se realizó el tradicional bautizo, que consiste en pasar la aeronave por debajo de intensos chorros de agua.

Aeropuerto

Debido a que al avión del vuelo 7200 de Volaris se le ponchó una llanta del tren de aterrizaje, se demoró más de siete horas su despegue, previsto para las 10:00 horas, ayer en Aeropuerto Internacional de Mérida: no salió sino hasta a las 17:30 “Lamentablementehoras. es una pérdida de tiempo, pero se entiende que es algo que se sale de las manos a la aerolínea; nos queda esperar hasta esa hora para salir a nuestro destino’’, comentó Andrea N, una de las pasajeras. Por su parte, Fernando O. se quejó por las horas de esperaba y estaba buscando una alternativa para llegar pronto a su destino; sin embargo, debido a la ocupación por el periodo vacacional, el único lugar disponible era una “corrida” de 18:00 horas, así que no le quedó más que esperar. A pesar de que ha habido algunos contratiempos, la semana mantiene un balance positivo para los viajeros, en comparación con las anteriores, cuando prácticamente hubo atrasos o cancelaciones de vuelo todos los días. Desde el lunes, se han dado cuando mucho tres atrasos y una cancelación; esta última fue la del vuelo Mérida-Las Flores, una ruta que recién se inauguró. El resto de las operaciones programadas en la terminal aérea para ayer, que fueron 42, no reportó ni atrasos ni cancelaciones, pero tampoco adelantos.

Termina el apoyo para los migrantes

La saturación de vuelos evitó a los viajeros tomar otra aeronave. (D. Silva)

Ponchadura demora siete horas despegue de avión

Cabe recordar, que el vicepresidente ejecutivo de la aerolínea de bajo costo, Holger Blankenstein, estimó que al cierre del año transportarán a 150 mil pasajeros con sus 11 rutas y realizarán 19 operaciones diarias.

En línea con ese plan, anunció la oferta de boletos sencillos (tarifa base) desde una mínima cantidad más impuestos y para ayer programaron una activación comercial “nunca antes vista” en las instalaciones de la nueva terminal. (Daniel Santiago)

Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 202212 La Ciudad

En el horario matutino de la terminal, es decir, entre las 2:50 a las 11:00, sólo operaron 20 vuelos, nueve de llegada y 11 de salida. El primero fue el 1110/1111 de Viva Aerobús, que aterrizó a las 2:50 horas y se regresó a una hora más tarde a la Ciudad de México. Horas después llegó el 572/573 de Volaris, de la ruta México/ Mérida/ México. Los otros siete fueron el 4280 de Monterrey de Viva Aerobús y seis de México. En cuanto a la salida de aeronaves, se sumaron ayer los vuelos 821, a las 6:00, primero de los tres de pernocta de Aeroméxico hacia la capital del país, seguido del 823 y 839 a las 7:00 y 8:00 horas, terminalelochoPosteriormente,respectivamente.despegaronmás,el4281aMonterrey;875deAeroméxicohacialadeSantaLucía,alas

Luego de un mes de aplicarse en la terminal, concluyó de manera oficial el programa Héroes Paisanos en el aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón”, en el que los servidores orientaban a todos los viajeros que llegaban, durante el periodo vacacional de verano, sobre problemas o situaciones pendientes por resolver por su condición de migrantes. Héroes Paisanos garantiza a los migrantes que retornan a su lugar de origen la certeza de que sus autoridades están generando políticas públicas para cuando ingresan en la Entidad; los tres niveles de gobierno se conjuntaron como un grupo interinstitucional, parra coordinar los esfuerzos y fortalezas de cada uno. A nivel nacional son 40 instituciones que apoyan para cubrir diferentes necesidades, y aunque el programa es anual, pero se intensifica en invierno, verano y Semana Santa.

Con la finalidad de ampliar la oferta aérea, ayer arribó al aeropuerto de Mérida “Manuel Crescencio Rejón’‘, el primer vuelode Volaris de Felipe Ángeles donde se realizó el acto protocolario a cargo de las autoridades.

El programa Héroes Paisanos se aplicó un mes en el inmueble. (DS)

Desde la temprana hora, los mostradores de Volaris fueron adornados con de globos morados para celebrar este momento, tal como también se hizo en el AIFA. El acto estuvo encabezado por Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto de Mérida, José Daniel López, líder comercial de Volaris; Nancy Aidé Galaviz Lomelí, jefa Desarrollo de Mercados Volaris; México, Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Sefotur, y Jonathan Cosme, jefe de estación Mérida –Volaris.

Durante la operación inaugural se realizó el tradicional bautizo, que consiste en pasar el avión por debajo de chorros de agua. (Daniel Silva)

Estrenan viaje de Volaris desde Santa Lucía

Caber recordar, que hace unos días la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Yadira de los Santos, compartió que, desde el inicio de Héroes Paisanos, hace un mes, se ha visto en la Entidad un movimiento sin precedente, por la necesidad de muchas personas de salir de donde se encontraban para regresar a las comunidades. (Daniel Santiago)

El invitado de honor llegó rápido en el encuentro, al minuto 9, producto de un tiro de esquina por derecha que fue cobrado a primer poste, donde el defensa y capitán ciervo Rodrigo Noya se levantó para superar a todos los marcadores y con un testarazo colocó la redonda a segundo poste, donde el cancerbero visitante Jaret Muñoz se lanzó, pero su mano se terminó doblando e imposibilitó la trayectoria. (Daniel Santiago)

10:34. A partir de las 11:00 hasta las 16:00 horas se programaron el 831 y 833 de Aeroméxico, el 599 de Guadalajara, el 755 de México, el 1889 de Miami, el 1427 a Houston y el 1105 a México. Como de costumbre la mayor cantidad de vuelos, operan hacia La ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, en menor cantidad Miami y la Habana. (Daniel Santiago)

Se van con la derrota a cuestas Tras su enfrentamiento en contra de los Venados FC de Yucatán, volaron a la ciudad de México los jugadores que forman parte de los Pumas Tabasco , tras su breve y necesaria estancia en la Entidad. Los jugadores estuvieron unos minutos en la terminal, y se les vio tranquilos a pesar de que en el juego del pasado miércoles en el estadio olímpico “Carlos Iturralde Rivero”, los yucatecos los derrotaron 2-0 y, de paso, sumaron su segunda victoria consecutiva en el Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX. En la crónica de partido POR ESTO! documentó que los Venados fueron superiores en la primera mitad, lapso en el que lograron ambas anotaciones. En el segundo tiempo, con la seguridad de tener los tres puntos en la bolsa, ya que los felinos se vieron inoperantes.

Y es que en el Estado, sólo han sentenciado a 10 personas en el periodo del 2017 al 2021, las cuales participaron en la trata de alguna persona, lo que deja entrever que los mecanismos de justicia no han sido suficientes; esto de acuerdo con el informe “Lavado de dinero en la trata de personas”, del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

Quintana Roo Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

El informe revela que las principales víctimas de trata de personas en Quintana Roo son las niñas indígenas de entre 10 y 16 años, la comunidad LGBTIAQ+ y los migrantes extranjeros que llegan al Estado en busca de una mejor calidad de vida, pero caen en las manos equivocadas. Las personas que son víctimas de la trata de personas en el Estado son utilizadas para las labores de construcción, servicio doméstico, venta de productos en zonas turísticas, explotación sexual, prostitución forzada y actividades ilícitas para el crimen organizado. “Hay diferentes modalidades de trata, la más conocida y quizás la más fácil de identificar es la de explotación sexual, en la cual la mayoría de las víctimas son mujeres. Sin embargo, hay otras modalidades como la trata con fines de explotación laboral y la mendicidad forzada que son muy frecuentes y poco visibilizadas”, se lee en el informe.

NACIONALOBVSERVATORIOCIUDADANO

Tamaulipas es el Estado que lidera el citado rubro, con 91 casos. La falta de justicia continúa siendo un problema latente que aumenta a diario. (Rodolfo Flores) Indocumentados llegan al Estado buscando mejor calidad de vida. Podemos ver que los Estados tienen muchas carpetas de investigación, pero pocos sentenciados a lo largo de varios años, lo que quiere decir que los procedimientos no son fructíferos y las Fiscalías se han visto rebasadas.

En 4 años, sólo han sentenciado a 10 por trata de personas en la Entidad

Lavan dinero a través de la trata de personas El ONC detalló que en el Estado hay cuatro carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes en el periodo comprendido del 2015 al 2022; sin embargo, podemos ver que son muy pocas las personas que son sentenciadas por este delito, en comparación de las que se investigan a través de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Podemos ver que los Estados tienen muchas carpetas de investigación, pero pocos sentenciados a lo largo de varios años, lo que quiere decir que los procedimientos no son fructíferos y las Fiscalías se han visto rebasadas”, continúa. La organización también alertó que la trata de personas sirve para lavar dinero, pues en México se han detectado 209 reportes de operaciones inusuales directamente relacionadas con este delito, de las cuales 14 pertenecen a Quintana Roo, mientras que el Estado que lidera este rubro es Tamaulipas con 91. “En 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recibió 230 mil 40 reportes de operaciones inusuales durante el año en cuestión. De estos, 205 estaban relacionados con trata y apenas se presentaron tres denuncias ante la Fiscalía General de la República que implicaban a 12 personas”, finaliza. (Ana Cirilo) Aunque se han abierto varias carpetas, no se tienen buenos resultados.

Las principales víctimas son niñas indígenas, migrantes extranjeros y de la comunidad LGBTIAQ+:ONC CANCÚN, Q. Roo.- La falta de justicia en Quintana Roo es un problema latente; hecho que se visualizó con la trata de personas en la Entidad, pues aunque hay decenas de desaparecidos, son muy pocos los sentenciados por este delito.

A nivel peninsular, resulta ser la única Entidad que aparece con malas cifras, ya que Yucatán y Campeche tienen una buena percepción de seguridad. (Rodolfo Flores)

Datos reflejan que no hay estrategias contra delitos.

Benito Juárez se ubicó en el octavo lugar, con 82.6% de percepción de temeridad pública: Cicotur CANCÚN, Q. Roo.- La violencia que se registra en Cancún llevó a la Entidad a ubicarse dentro del Top 10 de destinos turísticos más inseguros a nivel Nacional, según el informe Outlook Turístico Anáhua c, del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur). La ciudad del Caribe Mexicano se ubicó en el octavo lugar, con 82.6 por ciento de percepción de inseguridad pública; mientras que el ranking es liderado por Zacatecas, con 90.4; le siguen Puebla, con 88.2; y Colima, con 88 por Cancúnciento.incluso superó a otros destinos de playa como Acapulco, el cual tuvo 81 por ciento de inseguridad; mientras que Puerto Vallarta y Los Cabos registraron 45 y 35 por ciento, respectivamente. La problemática no sólo se centró en el municipio, pues Quintana Roo fi guró entre los Estados con más incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, con 33 mil 342, lo que llevó a ubicarlo en el quinto lugar, sólo por detrás de Ciudad de México, con 53 mil 334; Estado de México, 39 mil 539; Morelos, 35 mil 794; y Tabasco, con 35 mil Respecto677.ala población que se siente insegura en su colonia o localidad, el Caribe Mexicano se posiciona en el lugar séptimo, con el 46 por ciento, siendo la Ciudad de México la que lidera este ranking, con 58.4 por ciento; le siguen Estado de México, con 56.9 por ciento; y Puebla, con 52.9 porAciento.nivel peninsular, Quintana Roo es la única Entidad que aparece con malas cifras, ya que sus Estados hermanos tienen una buena percepción de seguridad, tanto en sus ciudades, como a nivel Estatal, lo que deja ver que el Caribe Mexicano no tiene las sufi cientes estrategias para combatir los delitos, ni para disminuirlos, ya que la inseguridad aumenta conforme pasan los meses. Los quintanarroenses no están seguros de que la seguridad mejore cuando llegue la próxima Administración al Gobierno del Estado, pues alrededor del 65 por ciento considera que la inseguridad continuará igual o empeorará a lo largo de los próximos 12 meses, lo que los coloca por arriba de la media nacional, que es del 63.1 por ciento. (Ana Cirilo)

El 65% de quintanarroenses duda recuperar su tranquilidad con el próximo cambio de Gobierno Estatal.

La Entidad figuró entre los Estados con más incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, con 33 mil 342, ocupando el quinto lugar, por detrás de la Ciudad de México

Q. Roo entra al Top 10 Nacional de destinos turísticos más inseguros

Cancún superó a destinos de playa como Acapulco.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Antecedentes

Entre la caravana revelaron que tenían que llegar a Ciudad del Carmen por motivos de trabajo procedentes de Villahermosa, Tabasco, pero el autobús donde viajaban se quedó varado en la caseta del viaducto y la mayoría de los pasajeros decidió hacer la travesía a pie. (Fernando Kantún)

El presidente de la Cooperativa TVC, Alejandro Zavala Roldán, expresó que debido al conflicto donde Mendoza Ynurreta se ostenta como secretario de administración con un documento apócrifo, ha impedido que el transporte de combis se modernice porque no deja meter nuevas unidades.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por segunda ocasión, concesionarios, administradores y choferes de combis colectivas de Ciudad del Carmen pertenecientes a la cooperativa Trabajadores del Volante de Carmen (TVC) bloquearon durante siete horas la bajada del Puente El Zacatal de la colonia Puntilla, para denunciar irregularidades por parte de Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, como cobros de piso por 2 mil 500 pesos, robo de vehículos y lesiones, querellas que han presentado en la Vicefiscalía de Justicia de Ciudad del Carmen. Los manifestantes, en un principio, exigieron la presencia del fiscal del Estado, Renato Sales Heredia, y del jefe de Oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit, para solucionar el conflicto; a las 13:00 horas anunciaron que enviarían una comitiva de ocho personas a la ciudad de Campeche pero acudieron a la Vicefiscalía de Carmen donde se reunieron con la vicefiscal Yadira Arcos Jiménez; el secretario de la Comuna, César Marín Reyes, y la directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM), Samantha Bravo Muñoz. A las 16:50 horas, el secretario del Ayuntamiento, César Marín, llegó al sitio del bloqueo acompañado de un dirigente de la cooperativa y mencionó que llegaron a acuerdos satisfactorios y el próximo lunes la directiva y socios serían atendidos en la oficina de la Secretaría de Gobierno del Estado, y el miércoles en la Fiscalía General del Estado (FGE), sin mencionar la hora de los encuentros.

La travesía fue agobiante, pero no hubo más remedio que aguantar.

Campeche Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Viajeros pagaron 50 pesos extra para ahorrarse la caminata.

Afectaciones El bloqueo de siete horas que hicieron los concesionarios afectó a cientos de personas a bordo de vehículos pesados, transportadores de alimentos, de pasajes, trabajadores de la industria petrolera e incluso estudiantes de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) con sede en la comunidad de San Antonio Cárdenas, Tabasco. Motociclistas contribuyeron con el traslado de “pasajeros” a quienes cobraban 50 pesos por cruce, los que no aceptaron hicieron un recorrido de más de tres kilómetros. Era mediodía y la distancia se convirtió en un calvario para niños y ancianos, algunos llevaban equipaje; los menores iban de la mano de sus papás, resignados, ante la falta de transporte. La idea de algún motociclista al ver a la gente a pie fue el gane de varios más, pero no por altruismo sino por “negocio”; también se observó una combi con placa de la Ciudad de México.

El 27 de julio a las 12:00 horas, los concesionarios de combis realizaron el primer bloqueo a la bajada del Puente El Zacatal donde señalaron diversas irregularidades por parte de Mendoza Ynurreta; ese día, con la intervención del subsecretario de Gobierno, Daniel López Lanz, se levantó la manifestación, pero no hubo soluciones. “Vemos que el problema no se encuentra en manos del subsecretario de Gobierno en Carmen, por ello, para llegar a un diálogo y levantar la protesta, necesitamos hablar con el fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit, porque el director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Raúl Cárdenas Barrón, no soluciona nada”, agregó. Levantan el plantón A las 17:00 horas la protesta se disuadió al presentarse al lugar de los hechos el secretario de la Comuna, César Marín, para informar a los presentes que se acordaron dos reuniones para la próxima semana en la capital del Estado, con la finalidad de buscar una solución al conflicto y evitar este tipo de situaciones que afectan a la ciudadanía. Los concesionarios accedieron a retirarse y quitaron del camino llantas, piedras y troncos con los cuales impidieron el paso para el paso de los vehículos.

Es la segunda vez que concesionarios de combis realizan el plantón por irregularidades en el TVC

El secretario del Ayuntamiento ofreció un acuerdo con los quejosos.

Felipe Gallardo Álvarez y Roberto González Vivas señalaron que el cierre de carreteras en la Península de Atasta perjudica a quienes tienen que llegar a la Isla por cuestiones laborales porque les hacen caminar kilómetros y hay ancianos y menores que no resisten la distancia de más de tres kilómetros de largo, “unos aprovecharon para cobrar el traslado, hubo quienes aceptaron pagar hasta 50 pesos, pero otros simplemente se resignaron a caminar porque iban con sus hijos o por ser demasiado mayores, aunado a que consideraron un abuso lo que les pedían”.

La próxima semana se reunirán con las autoridades en la capital.

Bloquean 7 horas Puente El Zacatal

El descontento lleva meses contra Eduardo Mendoza al desconocerlo en el gremio. (F. Kantún)

Respaldó la propuesta de la Contralora sobre recuperar el dinero utilizado de forma indebida, por lo que pidió lo devuelvan al Cecytec porque hace mucha falta, mientras expuso que las licitaciones las hacen públicas y las difunden. Margarita Duarte Quijano indicó que “en la medida que nosotros transparentemos cómo ejercemos esos recursos, es en la medida que vamos a tener credibilidad de la ciudadanía”, (Wilbert Casanova)

“Nosotros como sector hotelero padecemos desde hace años las llamadas de extorsión; lo que hemos hecho es hacer los reportes al número de emergencias, pero no tenemos conocimiento de avances o que haya ocurrido un incidente tan grave, pero podemos hablar que recibimos cinco llamadas al día de extorsión por cada hotel que tenemos”.

Nosotros llevamos cuentas sanas, dice Directora del Cecytec pese a faltante de más de 19 mdp llamadas de extorsión

Llueven

Hasta el 31 de julio se han denunciado 48 casos en Campeche. (A. Gómez) La feria promueve destinos para sedes de congresos. (Alan Gómez) Participa Estado en IBTM Américas 2022

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.-Hasta cinco casos de extorsión sufren al día cada uno de los 21 centros de hospedaje que forman parte de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche (AHMC), reconoció su presidenta Daniela Lavalle Miled, y expuso que desconocen cuántas de todas las denuncias que han presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) han sido judicializadas, o en su caso si ya está identificado el extorsionador.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La Directora del Cecytec, Margarita Duarte Quijano, afirmó que no tiene conocimiento de la investigación por peculado por 19 millones 108 mil 717 pesos que dio a conocer la Secretaria de la Contraloría, María Eugenia Enríquez Reyes, mientras pidió que de recuperar el dinero, lo reintegren a la institución académica.

Hasta el 31 de julio del presente año, sólo se han denunciado 48 casos de extorsión en Campeche, de acuerdo con datos del Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cifra inferior a la presentada por los hoteleros que ronda los 105 casos diarios. Por su parte, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) reveló que Carmen es el municipio con mayor número de extorsiones en el año con 27 denuncias presentadas; continúa Campeche con 13 casos registrados; sigue Escárcega con 4 casos; Hopelchén, dos incidencias; Champotón, un caso; y finalmente Palizada con un caso. Lavalle Miled resaltó que los reportes que han hecho los empresarios hoteleros han tenido que ser de forma anónima, por lo que no existe la posibilidad de saber qué avances hay en la investigación que realiza la FGE, o en su caso, si es que es abierta la carpeta de investigación correspondiente por parte de las autoridades persecutoras. Explicó que hasta el momento no le han reportado que haya hoteleros que cayeron en las artimañas de los extorsionadores al grado de entregar cantidades de efectivo, ya que los únicos “efectos” que han padecido es en el caso de personal de recepción recién ingresado a trabajar, quienes muestran cuadros de crisis nerviosa, por lo que sus compañeros tienen que estabilizarlos. Lo único que pueden hacer los hoteleros para poder “controlar” la situación es capacitar a su personal para identificar qué personas hablan realmente para solicitar el servicio de hospedaje, y quienes buscan obtener información para que más adelante procedan con la extorsión, así como a identificar el número del que hablan para poder notificarlo a su superior directo y este proceda ante las autoridades. (Roberto Espinoza)

En la comparecencia de los Secretarios de Estado, por la glosa del I Informe de Gobierno, la Contralora reveló que en siete carpetas de investigación detectaron el posible delito de peculado (uso indebido de recursos públicos) por 147 millones 865 mil 560 pesos en Cecytec, Colegio de Bachilleres y las Secretarías de Turismo, Desarrollo Económico y Seguridad Pública. Al respecto, Duarte Quijano planteó que la Contralora expuso en su comparecencia el presunto delito de peculado en el Cecytec, sin embargo, argumentó que “a nosotros, no nos han notificado absolutamente nada”. Agregó que tampoco especifica el año del probable ilícito y reveló que en su dirección han solventado la herencia dejada, y destacó que: “nosotros llevamos cuentas sanas”. Consideró que cuando la Contralora le notifique sabrá de las condiciones del delito y procederá a hacer la investigación pertinente, ya que desconoce de dónde mal utilizaron los 19 millones de pesos. Insistió que es facultad de la Contraloría investigar la presunción de delitos en el manejo de los presupuestos, por lo tanto “tiene la facultad de llamar, de sancionar y de fincar responsabilidades a quien en su momento haya tenido alguna responsabilidad en el uso del dinero público”.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, destacó la presencia de la Entidad en la inauguración de IBTM Américas 2022, la feria internacional más importante del turismo de Congresos y Convenciones, en la Ciudad de México los días 24 y 25 de agosto. La IBTM es una feria especializada en promover los destinos para sedes de congresos y convenciones; sólo permite el acceso a los profesionales y empresas que se dedican a la organización de esos eventos. Expuso que llevan gestionados más de 10, “cerca de mil participantes cada uno en los siguientes 12 meses; entre los próximos eventos se encuentra el 28 Congreso Internacional de Actualización Apícola “Abejas: Expresión de la Biodiversidad” a realizarse del 7 al 9 septiembre; así como el III Congreso Veterinario del Golfo del 3 al 5 noviembre; y posteriormente el XI Congreso de Biotecnología y Bioingeniería del sur-sureste que tendrá lugar del 8 al 11 noviembre. (Lorena García)

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Desconoce investigación por peculado

Al vehículo Ford se le abolló la puerta de la parte trasera.El percance sucedió en la calle 10 de la Benito Juárez.Al automovilista le detectaron 172 grados de intoxicación. Según se supo, al parecer, el causante del accidente le tomó prestado el compacto a su hermano.

Destroza su auto en el Periférico

Policía Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Un vecino comentó que de pronto escucharon el ruido del impacto, al salir para averiguar lo que había ocurrido se percataron que el causante se alejaba y el Vento estaba destrozado, sobre todo en la parte delantera; hasta los aceites se regaron en el pavimento. “Creo estaban escoltando a alguien o iban como avanzada (los elementos de la camioneta oficial)

y le dio de mala suerte al que chocó, porque lo alcanzaron. Estaba en estado inconveniente y a lo mejor por eso se dio a la fuga, pero lo alcanzaron y lo devolvieron, a ver cómo la libra”, dijo el testigo. También corrió el rumor de que el accidentado, de unos 25 años de edad, al parecer, le robó el vehículo a su hermano. (Ernesto Pinzón)

Se dijo que tras colisionar, el automovilista salió del vehículo y empezó a correr rumbo al distribuidor vial debajo del paso a desnivel, pero en ese momento pasaba una camioneta con unos agentes de fuerzas especiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los uniformados, al verlo correr, lo alcanzaron, lo retuvieron e hicieron regresar al sitio donde ocurrió el percance. Arribaron otros uniformados para hacerse cargo del accidente, junto con una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas valoraron al guiador del Vento, quien presuntamente estaba intoxicado con alcohol; como no tenía heridas que pusieran en peligro su vida, no fue trasladado a un hospital. Los ofi ciales de la Policía Estatal le realizaron la prueba de alcoholimetría y el resultado fue de 172 grados de intoxicación etílica, así que fue abordado a una patrulla y remitido al edificio de la corporación policiaca, igual que los vehículos para las diligencias conducentes.

Un guiador impacta a una Courier y acaba en el tronco de un árbol, en la salida a Cancún Los agentes que escoltaban un vehículo oficial alcanzaron al conductor de un Vento que escapaba del lugar donde chocó contra una camioneta estacionada. (E. Pinzón)

El conductor de un automóvil de la marca Nissan línea Vento , presuntamente dormitó al volante cuando transitaba en la calle 10 entre 25-B y 25-C de la colonia Benito Juárez Oriente , ubicada en la lateral del Anillo Periférico, hacia la salida a Quintana Roo. De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, el guiador del coche, placas de circulación YYL-911-D, transitaba en la vía rápida, pero al incorporarse a la mencionada calle lateral, al parecer, lo venció el cansancio y el vehículo se proyectó contra una camioneta Ford Courier , matrícula YR-8594-A.

2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Una

“Después de que les pedí mi reembolso, ya no supe de ellos, no pude contactarlos por WhatsApp ni por llamadas, y eso que les marqué desde varios números. Tengo pruebas de todos los recibos y capturas, pues lo que hicieron no se debe de quedar así, porque somos varios los afectados, a mí sólo me daban largas”, continuó. El informante detalló que tres de los perjudicados viven en Cancún y los nueve restantes en Mérida; luego de acudir a las oficinas en Mérida y no encontrar en operaciones la empresa decidieron interponer dos demandas para que les den una solución. “Vamos a realizar dos procedimientos ante las Fiscalías de Cancún y de Yucatán para ver cuál es el veredicto y se nos pueda devolver el dinero o encontremos una solución”, agregó. La próxima semana, los afectados deberán presentarse ante las Fiscalías para realizar su denuncia correspondiente, ya que la empresa simplemente ha desaparecido sin dejar rastro. Esperan que se les ponga un alto a los estafadores para que más personas no salgan perjudicadas con su forma de operar. (Redacción POR ESTO!)

Un afectado comentó que ha contactado a otros estafados y la próxima semana acudirán a la Fiscalía a recibir un veredicto. (POR ESTO!)

La situación jurídica del indiciado se definirá el lunes. (POR ESTO!)

Será procesado por atropellar a una niña empresa a compradores de Mérida y Cancún

inmobiliaria defrauda

La Fiscalía imputó a J.S.O.M. el delito de lesiones que ponen en peligro la vida, cometido por culpa, tras atropellar a una menor de edad. La denuncia se presentó tras los hechos que ocurrieron el mes pasado en el fraccionamiento Caucel II En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 208/2022. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del plazo de 144 horas para definir su situación legal. La Juez Segunda de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 29 de agosto. Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 1 de julio, cuando el encausado conducía un vehículo en calles del citado fraccionamiento. Sin embargo, en la sección Viva Alegre, al hacerlo sin la diligencia y precaución necesaria, además de realizarlo en sentido contrario, atropelló a una menor de edad. Se presentó la formal querella que derivó en la presente diligencia judicial. Al final de la audiencia, los fiscales de litigación solicitaron la imposición de medidas cautelares. La Juez estableció que el acusado deberá acudir a firmar periódicamente en los juzgados. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia; todas estas medidas permanecerán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

El ilícito ocurrió en la Col. San Antonio Xluch. (POR ESTO!)

VinculadoporroboenelSur Después de su detención por el delito de robo con violencia de un celular en la colonia San Antonio Xluch , en el Sur de Mérida, M.D.C., fue vinculado a proceso. Portará un brazalete electrónico como medida cautelar durante el tiempo que dure la investigación en su contra, hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados. Al encausado se le detuvo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el pasado 21 de agosto, en calles de la citada colonia, donde momentos antes despojó del aparato telefónico a M.A.C.L., a quien se acercó para preguntarle la hora y luego lo agredió para cometer el ilícito y huir. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba, que obran en la carpeta de investigación de la causa penal número 271/2022. Fueron analizados por el Juez Primero de Control del Primer Distrito, quien decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso. La autoridad judicial resolvió que había elementos suficientes para señalar la probable responsabilidad de M.D.C. en el delito, así que dictó la vinculación y otorgó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. El ahora vinculado deberá permanecer con un brazalete electrónico, tamién se presentará periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares para firmar, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y no podrá acercarse a la víctima y testigos. (Redacción POR ESTO!)

La empresa Moevsa, que se dedica a la venta de inmobiliario para eventos fue denunciada por varios clientes, quienes aseguraron que fueron estafados. Dicen que realizaron compras de sillas y mesas, pero hasta ahora no les ha llegado el material, ni se les ha devuelto el dinero que invirtieron, cantidad que oscila entre los 50 y 180 mil pesos. Lucio Tzab, abogado de profesión, y quien también se dedica a la renta de sillas para eventos, comentó que fue uno de los afectados por la mencionada empresa, ubicada en Mérida. Dijo que en el mes de mayo solicitó un pedido de sillas que llegarían a Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, en la segunda semana de julio, pero no ocurrió así. “Es una pena que no haya empresas comprometidas y que estafen a las personas, hablamos de que somos 12 afectados por el mismo establecimiento. Te piden que transfieras el dinero en pagos y que cuando termines de pagarlo te mandan el producto, pero no fue así”, afirmó en plática con este periódico. El denunciante abundó que después de que pidió un reembolso del dinero por las sillas que no le llegaron, intentó comunicarse a los números para aclarar el tema, pero ya no pudo localizar a las personas que lo atendieron, inclusive, bloquearon su número de teléfono.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una persona, identificada con las iniciales M.E.M.S., por el delito de lesiones y usará un localizador electrónico, además de otras medidas cautelares.

Un médico particular expidió el acta de defunción.El cadáver quedó tendido en el porche del domicilio.Al parecer, el hombre falleció víctima de un Portaráinfarto. un localizador electrónico

(Redacción POR ESTO!)

Un hombre, de oficio velador, fue encontrado muerto por su compañero, cuando llegó para hacer el cambio de turno, la mañana de ayer en su lugar de trabajo ubicado en la calle 54 entre 49 y 51 del Centro. Según datos obtenidos en el sitio, los hechos ocurrieron cuando el relevo del ahora fallecido, quien contaba con 50 años de edad, llegó a la citada dirección para que el otro se fuera a descansar, pero se encontró con la desagradable sorpresa de que su compañeñro estaba tirado junto a una silla que usan para descansar por momentos durante su jornada laboral. El hombre que llegó para hacerse cargo del turno de la mañana hizo el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. En respuesta arribaron agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM), junto con paramédicos de la misma corporación. Los primeros delimitaron el área para evitar que se contaminara la escena del hecho y los segundos sólo pudieron constatar que el velador no contaba con signos vitales, al parecer, a consecuencia de un infarto fulminante. Se dio parte al Ministerio Público y acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagaciones correspondientes y la recopilación de evidencias, lo mismo que personal del Servicio Médico Forense (Semefo). También llegaron los familiares del ahora fallecido, a quienes les toco identificarlo. Los familiares dialogaron con los forenses para tratar de que no se llevaran el cadáver y evitar que le realizaran la autopsia de ley. Localizaron a un médico particular, quien expidió el certificado del fallecimiento. Los del Semefo se retiraron y los empleados de una funeraria se encargaron de las diligencias para llevarse el cuerpo para los funerales. En el sitio se supo que la casa no está habitada, que se encuentra en remodelación y la presencia de los servicios de personal de seguridad se debe a que hay materiales que se están utilizando para los trabajos, por eso la necesidad de vigilancia. (Ernesto

Robo calificado Después de su detención por el robo con violencia de un celular en la colonia San Antonio Xluch , en el Sur de Mérida, M.D.C., fue vinculado a proceso. Portará un brazalete electrónico como medida cautelar durante el tiempo que dure la investigación. Al encausado se le detuvo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el pasado 21 de agosto, en calles de la citada colonia, donde momentos antes despojó del aparato telefónico a M.A.C.L., a quien se acercó para preguntarle la hora y luego lo agredió para cometer el ilícito y huir. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba, que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 271/2022. Fueron analizados por el Juez Primero de Control del Primer Distrito, quien decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso. La autoridad judicial resolvió que había elementos suficientes para señalar la probable responsabilidad de M.D.C. en el delito, así que dictó la vinculación y otorgó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

un velador muerto

El deceso ocurrió en un predio de la calle 54 entre 49 y 51 del Centro, en una casa en remodelación.

El indiciado le arrancó parte de una oreja a una persona en Seyé el pasado fin de semana. (POR ESTO!)

Policía 3Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana en el municipio de Seyé, cuando el agredido resultó con una mordida en la oreja y diversos golpes. En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control declaró legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, éste solicitó la duplicidad del término legal para que se resolviera su situación jurídica. Ante eso, la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude hoy. Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación, que derivaron en la causa penal 125/2022, ocurrieron el pasado 21 de agosto, cuando el imputado agredió a la víctima frente a la Casa Ejidal, ubicada en el Centro de la localidad citada, donde le lanzó golpes, patadas e incluso lo mordió en una de las orejas. Se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía para el inició de las investigacionesAlcorrespondientes.finaldeladiligencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras analizarlos, la Juez de Control estableció que el acusado deberá cumplir con medidas cautelares.

El compañero de un hombre de 50 años llegó para el cambio de turno y se llevó la sorpresa

EncuentranPinzón)a

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

Un automovilista es atendido de una crisis nerviosa al accidentarse en el km 11 del Periférico El Nissan March quedó entre la maleza de la cuneta central en el km 11. (E. Pinzón) Una camioneta con lácteos impactó por alcance a un tractocamión rumbo a Kanasín.

trasladarlo al hospital, porque sólo presentó una crisis nerviosa. Los bomberos estuvieron al pendiente por cualquier incidente que pudiera pasar, desconectaron la batería al automóvil para evitar que surgiera un cortocircuito que pudiera generar un incendio del vehículo. Según un testigo, “de pronto el auto se fue a la cuneta central, vi que se elevó y cayó sobre sus cuatro llantas, esa fue una de las ventajas, que no se volcó, creo que se durmió, porque ni siquiera hizo el intento de regresar a la carretera”, comentó. El tránsito vehicular fue cerrado a la circulación en el carril de alta velocidad, mientras se llevaban a cabo los trabajos para sacar el vehículo por el chofer de una grúa particular para retirarlo del sitio.

Eso ocasionó que se impactara en la parte trasera de un tractocamión, placas UJ-58-248, de Sinaloa, que también tiene su bodega en el mismo rumbo. La camioneta, que estaba cargada con yogurt y otros porductos lácteos, fue la más dañada. Agentes de la SSP se hicieron cargo del percance, en espera del perito de tránsito y los ajustadores de las respectivas aseguradoras. (Ernesto Pinzón)

Choca con un tracto Una camioneta se impactó por alcance contra una camioneta en el kilómetro 16 del Periférico, cuando el conductor transitaba en el carril exterior, pero no guardó su distancia de protección. de acuerdo con datos recopilados, una Isuzu, con placas de circulación LE-80-114 del Estado de México, pretendió incorporarse a la lateral de la vía rápida para dirigirse a la calle 56 de Kanasín e ir a su Centro de Distribución (Cedis) donde cargaría mercancía.

Acusan a agentes de cortarle la mano a un detenido. (POR ESTO!) La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) atrajo el caso del hombre que denunció los hechos ocurridos en la comisaría de Tikuch, donde fue detenido por la Policía Municipal de Valladolid la semana pasada. El afectado, identificado como Manuel C.R., declaró que fue esposado y lo subieron a la patrulla cuando lo vieron sospechoso, porque presuntamente tiene varias denuncias por robo en la localidad. Sin embargo, en su traslado, el hombre fue bajado de la patrulla en montes cercanos al municipio de Chemax, donde le cortaron la mano y lo dejaron abandonado mientras se desangraba.

Fue encontrado tirado en la carretera y trasladado al Hospital General de Valladolid, donde fue atendido; sigue internado, fuera de peligro. El hecho fue denunciado ante la Codhey y ésta solicitó informes a las autoridades involucradas para que se pueda esclarecer el acto que atenta contra la integridad física y psicológica de la víctima. Además se citó a comparecer a los agentes municipales señalados de estar involucrados en el caso para hacer el deslinde de respondades. El organismo solicitó que las investigaciones se aceleren para que el caso se esclarezca y se pueda vincular a los responsables. (Redacción POR ESTO!)

El vehículo se fue a la hondonada que divide esa vía, acabó con varias plantas de ornato y terminó impactándose contra un árbol de fl amboyán que está en esa área verde; a pesar de lo aparatoso del percance, el conductor salió por su propio pie de compacto. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al igual que paramédicos y bomberos de la misma corporación policiaca; los uniformados señalizaron el lugar y dirigieron el tránsito para prevenir a otros conductores que disminueyeran la velocidad y evitar otro Despuésaccidente.dequelos paramédicos de la corporación policiaca valoraron al guiador del March, consideraron que no era necesario

Un total de seis personas lesionadas, entre ellas tres menores de edad, fue el saldo de un accidente carretero en la vía Panabá-San Felipe. Posteriormente se supo que la madre de familia falleció mientras era atendida en el hospital. De acuerdo con datos preliminares, el hecho sucedió a la altura del kilómetro 15, donde viajaba una familia oriunda de San Felipe, a las 20:45 horas, a bordo de un automóvil marca Nissan línea Versa, de color blanco. Sin embargo, al llegar al mencionado kilómetro, el conductor perdió el control del volante y el vehículo se proyectó contra un árbol. A consecuencia del impacto, los ocupantes del automotor resultaron con lesiones. Se solicitó ayuda a las autoridades policiacas y acudieron equipos de emergencia. Los agentes delimitaron la zona y los paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital. Los integrantes de la familia fueron identificados como Leandro Marrufo Chumba, Lidia Herrera, Jenny Marrufo Herrera, Lidiete Marrufo Herrera, Jesús Leandro Marrufo Herrera, quie-

nes resultaron con lesiones en varias partes del cuerpo, incluso fracturas. La más afectada fue madre de familia Lidia Herrera, quien resultó con múltiples lesiones internas y traumatismo craneoencefálico severo, que le ocasionaron la muerte, poco después de ingresar al área de urgencias de la clínica del IMSS. En cuanto al sexto pasajero del coche, identificado como

Juan Puerto, al no contar con seguro social, fue traslado por la ambulancia de la Cruz Roja al área de urgencias del hospital San Carlos para recibir atención médica. El lugar del accidente fue delimitado elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en espera de la llegada de represetantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Carlos Euán) Además de la fallecida, cinco más resultaron heridos Familia de San Felipe, de luto tras sufrir accidente carretero

De acuerdo con datos recabados en el lugar, el conductor del compacto, con placas de circulación URL-461-H, del Estado de Quintana Roo, al parecer dormitó al volante después de bajar el paso a desnivel de la calle 50 y antes de llegar al puente de la 42 Sur.

Dormita y se sale de la carretera

El percance ocurrió en el kilómetro 15, a las 20:00 horas. (C. Euán)

Comparecerán policías de Valladolid ante la Codhey

El conductor de un automóvil marca Nissan tipo March se salió de la carpeta de rodamiento, la mañana de ayer en el kilómetro 11 del Anillo Periférico Oriente.

El siguiente cambio que planteó fue fortalecer el marco jurídico para disminuir la producción de drogas sintéticas, pues la intención es que se actúe con mayor prontitud y eficacia para prevenir, detectar y evitar el desvío de precursores y productos químicos esenciales, que son utilizados para drogas sintéticas.

Adicionalmente, la coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional propuso, como tema 11, cambios para que el Informe Policial Homologado (IPH) se haga en la vinculación a proceso y no en el marco de la detención de una persona. Así, no chocaría con el Informe de Detenciones y se contaría con más información para integrar una mejor estadística criminal. Sobre la propuesta 12, llamó a una reforma a la Ley de Migración, para tipificar nuevas conductas delincuenciales y establecer sanciones más severas. “Se plantea que sea delito obtener un beneficio por la transportación de migrantes en el momento o a futuro, y no sólo conseguir un lucro por su transportación”, comentó. (Redacción POR ESTO!)

Consideró oportuno incorporar en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que quien rente o comercialice videojuegos sin apegarse al Sistema de Clasificación que establezca la señalada Comisión, sea apercibido, se le suspenda la comercialización y se le retire el producto, además su negocio pueda ser sujeto a clausura. Sobre el combate a la tala clandestina, tema ocho, la funcionaria dijo que es un delito que afecta al medio ambiente y puede generar desequilibrio ecológico, por lo que sería necesario reformar el artículo 19 constitucional para elevar la gravedad de este tipo de actos, para que amerite prisión preventiva oficiosa.

Aunque no existe evidencia alguna que compruebe que Murillo Karam participó directamente en los delitos por los que se le acusa se le señala por haber sido el superior jerárquico de ministerios públicos, subprocuradores y de Tomás Zerón. En una audiencia que duró 13 horas, el juez Antonio Fuerte Tapia, del Reclusorio Norte, ratificó la prisión preventiva justificada ante la posibilidad de que el exfuncionario decida salir del país o esconderse en alguna de las propiedades que tiene en varios Estados. (Redacción POR ESTO!)

Con respecto al punto cinco, Rodríguez Velázquez se refirió a reformas para facultar a los ejecutivos federal y estatales para que, a través de un Comité, integrado por autoridades penitenciarias, el Poder Judicial, las fiscalías y la Defensoría Pública se determine el otorgamiento del beneficio de libertad anticipada a personas con condenas breves o en estado de vulnerabilidad.

El punto 10 fue sobre la extorsión. Dijo que se requiere reformar el artículo 390 del Código Penal Federal para facilitar la integración de este delito, toda vez que en la actualidad sólo cuando se obtiene un lucro o se causa un perjuicio patrimonial se hace efectiva una sanción.

Estamos cerca nos necesitas.i cuando más

Plantea SSPC cambios por la paz

Asimismo, la funcionaria sugirió cambios a los artículos 45 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal para el refinanciamiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y así adelantar los recursos del 2023 y 2024 a los Estados en este año para equipamiento de policías estatales y municipales. “Usar los millones de cuentas congeladas, procedentes del crimen organizado y del crimen de cuello blanco para fortalecer a los cuerpos de seguridad siempre que se aprueben cambios a los artículos 61 y 115 de la Ley de Instituciones de Crédito”, explicó la Secretaria.

La República 5Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

“Les proponemos emitir un decreto para crear una Comisión Interinstitucional que, acorde con los contenidos de los videojuegos, califique la categoría para su renta y comercialización”, destacó como el punto número siete.

Defensa de Murillo Karam presentará impugnación Abogados rechazan evidencia en contra por caso Ayotzinapa. (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, planteó 12 modificaciones legislativas para contribuir con la transformación y pacificación del país.

“Durante toda la investigación que hace la Fiscalía no se desprende una sola persona, sea testigo, sea víctima o sea coimputado que señale directamente a mi representado como una persona que ordenó, instruyó o consintió alguna actuación ilegal”, refirió.

En la Reunión Plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, tras ofrecer un reporte de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, Rodríguez Velázquez solicitó el apoyo para la transición de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues se busca heredar una institución incorruptible, profesional, capacitada y que no esté sujeta a decisiones políticas, conforme a estándares internacionales en la materia.

El tema seis es la prevención y salvaguardar los derechos e integridad de las personas con una iniciativa de Ley General de Ciberseguridad para la supervisión y vigilancia del ciberespacio, así como la sanción a quien incurra en ciberdelitos.

La Secretaria de Seguridad propone 12 modificaciones legislativas para transformar el país Rodríguez explicó el proyecto en la Plenaria de Morena. (POR ESTO!)

Por otro lado, aseguró que se ha trabajado en la iniciativa de Ley General de Seguridad Privada para contar con un Registro Nacional de Empresas de Seguridad Privada y Personal Operativo, así como homogeneizar los procesos de autorización, registro y revalidación.

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, impugnará la prisión preventiva justificada impuesta en su contra por delitos contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada en relación con el caso Ayotzinapa Al finalizar la audiencia del pasado 24 de agosto, donde se vinculó a proceso a Jesús Murillo Karam, el abogado Antonio López dio a conocer que se analizarán las medidas cautelares que impuso el juez, por lo que aún es pronto para pedir la modificación.

6 La República Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Los premios se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. El valor total de cada uno de los lotes rústicos con vocación turística, con frente al mar serán especificados en el "Reglamento del Gran Sorteo Especial 263 con premios en especie y en efectivo". Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y no hacen referencia a los premios. 15 | SEPTIEMBRE | 2022 • Agua potable para más de 400 mil habitantes • Riego para más de 24 mil hectáreas de cultivo • Generación de energía limpia TU ABIENESTARREPARTETUABIENEREPARTECACHITOSTARMÉXICOCACHITOMÉXICO Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx 240 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS EN EFECTIVO Consulta toda la información COMPRA TU CACHITO FÍSICO O ELECTRÓNICO POR $500 PESOS 8 MACRO LOTES EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA gob.mx/lotenal CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA SANTA MARÍA

La República 7Mérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022

UN Tribunal Federal ratificó la NO procedencia de la suspensión del Tramo 5 del Tren Maya, en respuesta al recurso promovido por la organización “Derecho a un Medio Ambiente Sano”.- (Cuartoscuro)

EN la Reunión Plenaria morenista, la funcionaria expuso que, al pasar la GN a la SEDENA, buscan heredar una institución incorruptible que NO esté sujeta a decisiones políticas.- (POR ESTO!)

EL Mandatario aseguró que hay una relación buena y de respeto con Estados Unidos y “nos necesitamos mutuamente, sería muy difícil que funcionara su economía sin México”, indicó.- (SUN)

EN la heredarReuu UPOGRUO E Luz Raquel escribió amenazas contra sí misma en su edificio: Fiscalía de Jalisco.Liberan al presunto agresor La República 4 Llega a Netflix el caso Cassez-Vallarta como “una novela criminal” y levanta polémica El Ático 1 MS

A casi tres semanas del accidente en la mina “El Pinabete” se presentó un plan de rescate, en el que se calcula hasta medio año el tiempo en que podrían llegar a los 10 trabajadores.- (AFP)

Los Rivales en la Champions League Deportes 1 GRUPO A RANGERSNAPOLILIVERPOOLAJAX GRUPO B BRUJASLEVERKUSENATLÉTICOPORTO GRUPOPLZENINTERBARCELONABAYERNCM.MILAN GRUPO GRUPOMARSEILLESPORTINGTOTTENHAMFRANKFURTDFREALMADRIDRBLEIPZIGSHAKHTARCELTIC GRUPO G MAN GRUPODORTMUNDSEVILLACITYCOPENHAGENEMILANCHELSEASALZBURGD.ZAGREB GRUPO H PARÍS M.BENFICAJUVENTUSSGHAIFA Karim Benzema, Mejor Jugador de Europa Deportes 1 Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 26 de agosto del 2022 Año 32 No. 11467 Incorruptible Plantea la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, 12 reformas de ley para la transformación y pacificación del país; pide apoyo a los diputados de Morena para la transición de la Guardia Nacional / NO hay posibilidad de abandonar el T-MEC, asegura el Presidente López Obrador / Entre 6 y 11 meses tardará el rescate de mineros en Coahuila, informa Protección Civil a familiares La República 2, 4 y 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.