PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 16 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

LA intolerancia del primer edil kanasinense, Edwin Bojórquez Ramírez, lo llevó a eliminar y restringir contactos de las personas que, en redes sociales, evidencian su mal desempeño.- (POR ESTO!)

Sucumben

Se extiende a municipios la viruela del mono: reportan el primer caso fuera de la capital del Estado La Ciudad 2

Se acorta la edad de inicio de consumo de drogas: CIJ rehabilita a niños de 10 años; crece el uso del cristal / Rescatan con vida a menor autista y a su abuela encerrados por un incendio en Mérida / Mancha de marea roja crece hasta medir 51 km; puede durar hasta 4 meses, advierte experto / Alcalde de Kanasínborra críticas de su Facebook; ciudadano se ampara para evitar que lo bloquee La Ciudad 6, 7 y 9 / Policía 1 / Municipios 2

EN entrevista con PorEsto!, Víctor Román Roa, director del Centro de Integración Juvenil, advierte que la ingesta de estupefacientes se da por igual entre hombres y mujeres. La institución atiende a 30 adictos nuevos al mes, principalmente por consumo de alcohol y mariguana.- (Pavel Jurado) EL agua mala comenzó a formarse a la altura de Cabo Catoche hace un par de semanas, explicó Emmanuel Santos, biólogo y profesor de la licenciatura en biología Marina de la UADY.- (POR ESTO!)

LAS llamas en un predio del fraccionamiento Limones le impidieron la salida a una anciana y su nieto. En la maniobra para sacarlos, un bombero se intoxicó y requirió de atención médica.- (POR ESTO!)

promedioadictos60%aumentóelconsumodeenervantes800recibentratamiento30pacientesenpormeslleganal CIJ Milfamiliaresenfermos200yatiendenporaño

Baja captura ahoga el precio del pulpo: kilo cayó a $100; buzos persiguen al octópodo en el Oriente Municipios 8 y 9

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Año 32 No. 11457

Agujita, en Sabinas, Coahuila, prevén iniciar hoy las obras de perforación de barrenas y rellenado con cemento, para crear una barrera que impida que siga la filtración de agua hacia los pozos donde se encuentran atrapados 10 mineros. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que cada vez es menor la cantidad de agua que se filtra, por lo que los niveles de agua están alcanzando un “equilibrio”. “¿Cuándo comenzarán los trabajos en la mina aledaña?”, se preguntó. “Yo espero que el día de mañana. Está por llegar el material que necesitamos, no es un cemento común y corriente, hay un componente especial. Yo espero que ya mañana esté aquí, no podemos tardarnos más”, reconoció. Señaló que entiende el dolor de las familias de los mineros atrapados, que están muy tristes, consternadas y preocupadas. “Yo personalmente platico con ellas, trato de hacerlo dos veces al día, acercarme, darles a conocer todos los espacios. Creo que eso les da tranquilidad. A mí lo que me interesa es que sepan que estamos dando todo nuestro esfuerzo, no hay ninguna limitante, que todos los recursos humanos y materiales están puestos aquí, y espero que eso les dé confianza”, afirmó. Laura Velázquez ratificó su confianza en que los 10 mineros serán rescatados con vida, a pesar del tiempo que ha transcurrido desde la inundación del 3 de agosto.

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

LasPÚBLICAlluviasnohancesado en la zona, lo que complicó la búsqueda. Las autoridades confían en que los mineros serán rescatados. (SUN) “Mi punto de vista es trabajar muy duro y pensar que ellos están esperando a ser rescatados. Yo trabajo con ese optimismo y todos mis compañeros de Protección Civil, Sedena, Guardia Nacional, todos estamos trabajando con ese espíritu”, enfatizó. Desde la madrugada de ayer llovió en Sabinas, lo que retrasó el inicio de las obras para bloquear el paso subterráneo de agua de la mina abandonada “Conchas Norte” hacia los pozos de la mina “El Pinebete” .

Tras más de ocho horas de lluvia continua, en los caminos y accesos a las minas el panorama era desolador, con infinidad de seguiránvelesdemientraslosconloscaermentoscon4:00Aproximadamenteencharcamientos.desdelashoras,lalluviasepresentórachasdevientoypormo-disminuíaparadespuésconmayorintensidad.Enla“zonacero”continúantrabajosdeextraccióndeaguaunaveintenadebombas,peroespecialistashanadvertidoquenosetaponeelafiltraciónaguadelaminavecina,losni-deinundacióndelospozoselevándose. (SUN)

A LA OPINIÓN

Pinabete”,trabajosautoridadesCIUDADDerechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxDEMÉXICO.-Lasresponsablesdelosderescateenlamina“Elenlacomunidad

Civil señala que se creará una barrera contra la filtración en los pozos de Aguijita

Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net

La República Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 16 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Inicia hoy construcción en mina Protección

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail:

“Los decomisos de drogas, metanfetaminas, cocaína, el aseguramiento de armas y las detenciones han mermado esta capacidad criminal. Como reacción a estas acciones y para buscar generar un impacto social, los grupos delictivos han realizado estas acciones como propaganda criminal para buscar generar sicosis social ante su disminuida capacidad delictiva”, afirmó. En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se debe de mantener como hipótesis que esos actos tuvieron que ver con cuestiones políticas. “Los hechos del fin de semana, adelanto, causaron pérdidas de vidas humas en Jalisco, Guanajuato y donde hubo más pérdida de vidas humanas, porque fue población inocente, personas que no están metidas en actividades ilícitas, fue en Ciudad Juárez, porque ahí si dispararon a la gente, muy lamentable eso, que no se vuelva a repetir”, aseguró López Obrador. (SUN) con tu crédito posible!

¡Es

El crédito de nómina más barato y rápido del mercado gob.mx/stps Hay gobernabilidad, afirma SSPC Ante hechos de violencia, la Secretaría de Seguridad indica que se tiene estabilidad en el país Rosa Icela Rodríguez. (SUN)

La República 3Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 www.fonacot.gob.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que, pese a los hechos violentos registrados en los últimos días en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Chihuahua, “hay gobernabilidad y estabilidad en el país”. “En el país hay gobernabilidad y estabilidad. Reiteramos el llamado del Presidente de México a la población a estar tranquila e informada. Las causas se tienen plenamente identificadas y aquí se dará información al respecto. Continuaremos trabajando todos los días y a toda hora en coordinación con gobernadores, gobernadoras para garantizar la paz”, dijo al encabezar la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad del gobierno federal. Asimismo, la Secretaria de Seguridad indicó que se tienen plenamente identificadas las causas de los recientes ataques a la población. En el Salón Tesorería, Rosa Icela Rodríguez afirmó que desde que se tuvo conocimiento de estos hechos de violencia, se ha mantenido comunicación permanente con los gobernadores y fiscales de los Estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Chihuahua. Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró ayer que los hechos violentos en los últimos días en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Chihuahua son realizados como la reacción de grupos criminales por su disminuida capacidad delictiva que han ocasionado operativos del gobierno federal. En conferencia del Gabinete de Seguridad, Mejía Berdeja acusó que con estos actos violentos los grupos de la delincuencia buscan generar psicosis social. En Palacio Nacional, el Subsecretario de Seguridad señaló el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha desmantelado estructuras criminales, y reducido la capacidad logística y financiera de los grupos delictivos. “La estrategia nacional de seguridad pública, el despliegue permanente de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional, la judicialización de objetivos criminales que se discute en las mesas estatales de construcción de paz y seguridad, y la política de Cero Impunidad, que desarrolla el gobierno de México ha permitido generar detenciones muy relevantes, desmantelado estructura criminales, y reducido la capacidad logística y financiera de los grupo delictivos”, manifestó.

4 La República Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Comienza la transición en la SEP Delfina Gómez

La aerolínea inauguró nuevas rutas desde el AIFA. (Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, recibió en las instalaciones de la dependencia a la directora general de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, quien fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como próxima titular de la SEP. Durante el encuentro, según un comunicado, reiteraron su compromiso con la directriz del Gobierno de México en materia educativa, y acordaron realizar la transición para reforzar los pilares fundamentales de la política educativa que se ha implementado en esta administración.Gómez Álvarez informó, de manera general, los objetivos del rediseño curricular en todos los niveles de enseñanza, así como el avance de los programas Becas para el Bienestar “Benito Juárez García” y La Escuela es Nuestra, entre otros. Ramírez Amaya, por su parte, refrendó su interés por fortalecer la dignificación de la labor docente, reconocer su profesionalismo, vocación y Ambascompromiso.servidoras públicas coincidieron en la importancia del regreso completo a las actividades escolares presenciales en todo el país, y en garantizar el acceso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la prestación de servicios educativos de excelencia, con equidad, pertinencia e inclusión. Ayer por la mañana, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Leticia Ramírez, quien fungía como directora de Atención Ciudadana del Gobierno Federal, como nueva secretaria de Educación Pública (SEP) en sustitución de Del-fina Gómez Álvarez quien dejó el cargo para dedicarse a su candidatura para la gubernatura del Estado de México por parte de Morena. El Ejecutivo federal aseguró que Leticia Ramírez es una persona de absoluta confianza, preparada, honesta y además de también ser maestra, es una mujer con convicciones.

Leticia Ramírez Amaya pertenece al círculo más cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien ha trabajado desde hace casi tres décadas. Ella ha sido el primer filtro y el enlace directo del presidente Andrés Manuel López Obrador con miles de ciudadanos, por medio de la oficina de Atención Ciudadana de Presidencia, en la cual ha recibido desde familiares de desaparecidos, indígenas, obreros, campesinos, desplazados, amas de casa, estudiantes y desempleados, entre otros. Ramírez estudió Antropología Social en la Escuela Nacional de Maestros y fue maestra “de gis y pizarrón”. Conoció a López Obrador en 1996 cuando el tabasqueño era dirigente del PRD. Durante el año 2000, ya como Jefe de Gobierno, López Obrador la nombró encargada de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, Ramírez Amaya también senadora suplente de la senadora Rosa Albina Garabito Elías por la por la LVII Legislatura. Trabajó como asesora de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México. En 2018, cuando López Obrador ganó la elección presidencial, Leticia Ramírez ayudó en la casa de transición al entontes Presidente electo. “Necesarios nuevos diálogos con la SEP”, dice Elba Esther La exlideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se pronunció a favor del diálogo con la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, y a la existencia de las escuelas de tiempo completo, a la alimentación y al horario ampliado. “Con nuevos liderazgos, nuevos diálogos son necesarios en la @SEP_mx. #Síx3: SÍ a las escuelas de tiempo completo; SÍ a la alimentación de lxs niñxs y; SÍ al horario ampliado que brinda prosperidad familiar y seguridad”, escribió la exdirigente en su cuenta de Twitter. (SUN) y Leticia Ramírez reiteran compromiso en materia educativa con el gobierno federal

AMLO oficializó el nombramiento durante su mañanera (Cuartoscuro)Las funcionarias se reunieron en el edificio de Secretaría de Educación.

Bautizan nuevos vuelos de Volaris CIUDAD DE MÉXICO.Ayer, la aerolínea Volaris empezó a operar nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional “FelipeÁngeles” (AIFA) hacia Mérida, Huatulco, Cancún y Mexicali. En su cuenta de Twitter @ aifaaero agradeció a la aerolínea. “¡Gracias a todos por hacer posibles estas nuevas rutas, seguimos dando lo mejor para ti!”, indicó la empresa en su mensaje. Durante el vuelo inaugural de Volaris, se realizó el tradicional bautizo del avión, que consiste en mojar la aeronave. Cabe destacar que desde marzo, la aerolínea vuela hacia Tijuana y Cancún desde al AIFA, ambos destinos con vuelos diarios. Volaris tiene planeado ofrecer un millón de asientos al mes en los aeropuertos de la zona metropolitana del Valle de México: el Internacional de la Ciudad de México (AICM), el AIFA y el Internacional de Toluca. A partir de septiembre, se abrirán las rutas hacia Oaxaca, Puerto Escondido, La Paz, Guadalajara, Los Cabos y Puerto Vallarta.

INAI pide mayor información acerca del Tren Maya Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. debe buscar y entregar información sobre personal empleado en el proyecto del Tren Maya, así como de las empresas de outsourcing que realizan trabajos en la obra, ordenó ayer el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) tras atender un recurso de revisión interpuesto por un particular, a quien le fueron negados datos bajo el argumento de ser “inexistentes”. En el análisis del caso, realizado por la ponencia a cargo de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, se advirtió que el sujeto obligado cuenta con diversas unidades administrativas que, por las atribuciones que manejan y tienen establecidas, pudieran contar con lo requerido. No obstante, de las constancias que obran en el expediente, se acusa que Fonatur Tren Maya no turnó la solicitud a la totalidad de las unidades administrativas. (SUN)

MagistradosdebatenlosderechoselectoralesenMérida Aldo ya vivió un tercio de su vida en las drogas Página 5 Página 7Página

El INAH informó que en Yucatán, 15 de las 17 zonas arqueológicas están en funcionamiento, las grutas de Loltún y las de Balankanché permanecen cerradas para evitar contagios. (MZ)

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Ciudad

Acorralan al Alcalde de Kanasín por bloquear a sus críticos

Repuntan casos de influenza: ya suman 96 este año, dice Salud

2 Página 10 Página 11Página 9

De Regreso

Desde el 26 de junio, cuando fue reabierta, Dzibilchaltún ha recibido a más de mil 500 turistas y poco a poco comienza a retomar su lugar entre los sitios más visitados

quemil“Olvidados”,másde280yucatecosvivenenelextranjero

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 20222 La Ciudad

De acuerdo con Salud, los 96 positivos detectados colocan a Yucatán en sexto lugar nacional

Ayer se registró un caso más de viruela del mono en Yucatán, por lo que la Secretaría de Salud del Estado (SSY) reiteró el llamado a la población yucateca a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia, para evitar la propagación de la enfermedad. Con este nuevo caso, ya suman en el Estado, 18 las personas contagiadas en total, siguiendo todas las recomendaciones de salud. La entidad es el tercer lugar nacional en cantidad de enfermos, tan sólo debajo del Distrito Federal y Jalisco. La dependencia estatal detalló que el nuevo caso se trata de un hombre de 27 años de edad, residente de Kanasín, y quien hasta el momento se encuentra estable y en aislamiento, bajo tratamiento y vigilancia médica. Se pide a la ciudadanía estar pendientes de los principales sín-

El informe Semanal de la Temporada de Influenza Interestacional y Otros Virus Respiratorios

Se disparan casos de influenza

En el Estado, ya son 36 los afectados por el padecimiento, en sólo una semana subió un 33.3%. (S. Manzo)

Se dispararon los casos de influencia en Yucatán en comparación con el año pasado, al pasar de solamente dos en 2021 a 96 en 2022, informó la Secretaría de Salud federal, por lo que Yucatán se colocó entre las seis de mayor incidencia de esta enfermedad y desbancó a Entidades con mayor población como Puebla y Estado de México.

2022 señala que en el país se han detectado 637 casos, distribuidos en 29 Estados. Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años, así como de 20 a 24 años y de 15 a 19 años; la distribución por sexo, muestra un predominio en mujeres, el 54 por ciento. En el caso de Yucatán, en tan sólo una semana se han incrementado un 33.3 por ciento, pues ya son 36 los contagiados, nueve más con respecto a la semana anterior que arrojo 27, por lo que se ubica en el sexto lugar de la tabla nacional, mientras que en Quintana Roo hay ocho infectados. Del total de enfermos, 529 son del subtipo viral AH3N2, mientras que 105 son de tipo A y tres de tipo B, la mayor incidencia se registra en Jalisco, con 80 contagiados, el 12.6 por ciento, seguido de Querétaro, con 75 infectados, el 11.8 por ciento, así como Nuevo León, con 65 positivos, el 10.2 por ciento, y Zacatecas, con 52 casos, el 8.2 porcentual. Hasta la semana epidemiológica número 32, dicho mal estaba ausente en Campeche, Coahuila, y Durango; la semana pasada, en Chiapas detectaron los primeros dos casos. En Yucatán, ya son 36 los contagiados, nueve más con respecto a la semana anterior, y esto coloca al Estado en el sexto lugar de la tabla nacional, mientras que en Quintana Roo hay ocho infectados. Ya se registraron 17 defunciones en territorio nacional; cuatro víctimas de esta patología están en Jalisco, dos en Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, respectivamente, mientras que el resto son originarios de Colima, Guerrero y el Estado de México. La Temporada de Influenza Interestacional comenzó en la semana epidemiológica número 21 y concluirá en la 39. Según el Neumólogo Armando Fernández, dicho incremento se dio por la baja afluencia en los módulos de vacunación. “Al parecer solo el 60 o 70 por ciento de la población se vacunó, esto podría ser uno de los factores, aunque también las características climatológicas y la temporada estacional también repercuten en el repunte”, dijo. (Darcet Salazar)

“Alcanza” viruela del mono a municipios

Un varón, de 27 años, es el primer caso fuera de la capital. (Saraí Manzo)

Ayer se reportaron 52 infectados y dos decesos. (Saraí Manzo) Los casos de coronavirus mostraron nuevamente una tendencia a la baja al presentarse ayer sólo 52 nuevos enfermos, pero las muertes mantienen su “ritmo” de dos por día: ayer fueron, de nueva cuenta, dos ancianos, un hombre y una mujer, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) De las víctimas mortales, las dos de Mérida, fue un hombre, de 85 años de edad, con hipertensión, diabetes y enfermedad pulmonar oclusiva crónica (EPOC); la mujer, de 77 años de edad, tenía hipertensión y enfermedad cardiovascular. Con las muertes de ayer, el total de la pandemia en Yucatán es de siete mil 21. En cuanto a los positivos, ya son 136 mil 705, de los que el 94 por ciento (128 mil 737) se recuperaron. 841 son de otro país u otro Estado. De los positivos de ayer, son 28 en Mérida; 10 de Izamal; ocho de Acanceh; y seis de Tekax. De los casos activos, 938 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Nueve están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de un mes a 107 Específicamente,años.en Mérida se han diagnosticado 87 mil 785 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 14 de agosto), que viven: 22 mil 934 en la zona Norte; 21 mil 97 en la zona Oriente; ocho mil 693 en la zona Centro; 14 mil 300 en la zona Sur y 20 mil 761 en la zona Poniente. (Redacción POR ESTO!)

Sensible baja en contagios COVID tomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Las erupciones, son muy características, por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados. Ante los nuevos casos, la SSY exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia para prevenir su propagación, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados. En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando. (Redacción POR ESTO!)

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Con la reapertura el 29 de junio, arribaron al sitio más de mil 500 visitantes nacionales y extranjeros

El evento a realizarse en Tahmek contará con corredores artesanal y gastronómicos. (POR ESTO!)

Tras la reapertura de Dzibilchaltún, arribaron a la zona arqueológica más de mil 570 turistas y el sitio volvió a aparecer en el “ranking” de los 54 vestigios visitados a nivel nacional, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Como informamos, el pasado 7 de febrero, los ejidatarios de Chablekal, que demandaban el pago por el usufructo de las tierras donde se asienta Dzibilchaltún, bloquearon el acceso a los turistas. Antes, ya habían mantenido bloqueada la zona durante algunos meses. Finalmente, el 29 de junio pasado, tras un acuerdo para el pago pendiente, los campesinos liberaron la entrada.

Revive turismo en Dzibilchaltún

En Yucatán, 15 de las 17 zonas arqueológicas están en funcionamiento; permanecen cerradas las grutas de Loltún y las de Balankanché. (MZ)

Con la reactivación, en Yucatán están en funcionamiento 15 de las 17 zonas arqueológicas; permanecen cerradas las grutas de Loltún y las de Balakanché, esto como parte de las medidas de prevención para evitar la propagacion del coronavirus. A partir de marzo pasado, se reabrieron Acanceh y Aké, mientras que en mayo comenzó la afluencia en Chacmultún, Labná, Oxkintok y Sayil, ciudades prehispánicas que permanecieron cerradas desde que inició la pandemia, y en junio pasado se añadió a la lista de aperturas Xlapak, ubicada en la ruta Puuc, mientras que, en Dzibilchaltún, nuevamente abrió sus puertas el 29 de julio. La reactivación de más sitios impulsó en general las visitas a los vestigios, sin embargo, el interés por Chichén Itzá es insuperable no sólo en Yucatán sino en todo el país, pues recibió 238 mil 473 y se mantuvo, como ha ocurrido en los últimos 14 meses, como la más concurrida de México. Durante el primer semestre, Chichén Itzá fue la ciudad precolombina con mayor afluencia del país, mientras que el Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón” se ubicó entre los 13 más visitados del país. De acuerdo con la “Estadística de visitantes”, de enero a julio pasado, a los museos y zonas arqueológicas del país ingresaron ocho millones 443 mil 60 personas, con un crecimiento del 168.45 por ciento con respecto a los primeros siete meses del año anterior, cuando la suma fue de tres millones 145 mil 121 turistas. Del total de turistas, cinco millones 916 mil 447 acudieron a las ciudades precolombinas y dos millones 400 mil 651 asistieron a los museos. De igual manera, del total de visitantes, seis millones 42 mil 409 eran turistas nacionales, el 71.57 por ciento y dos millones 400 mil 651 eran extranjeros, el 28.43 porcentual. En el caso de Yucatán, el arribo del turismo arqueológico y de museos fue de dos millones dos mil 482 personas, con un aumento del 95.47 por ciento en comparación con 2021, cuando fueron un millón 11 mil 212 los paseantes que arribaron a los sitios de interés abiertos al público de la entidad. Del total de visitantes, un millón 976 mil 616 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicos y 25 mil 866 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el treceavo lugar nacional en afluencia, el 1.02 por ciento del total del país. (Darcet Salazar)

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

que irán desde los 8 hasta los 16 metros. Participarán 17 equipos, entre ellos “Turma: Tradición Prohibida”, de Colombia. La agrupación, originaria de Medellín, es encabezada por Juan Diego Bolívar Restrepo, y tiene 17 años de trayectoria. Sabido Luit dijo que esperan tener unos 10 mil visitantes y afirmó que se pretende ofrecer “la misma calidad de espectáculo” en los 2 días y que se tomarán todas las medidas pertinentes si el clima “no colabora”. “Desde las 6:00 de la tarde del sábado se tiene previsto que se empiecen a soltar los globos. En caso de que estuviese lloviendo o el viento no fuese propicio se tendría que reprogramar la jornada para el día siguiente, en un horario más temprano para compensar”, detalló. Explicó que no se cobra la entrada a la feria, pero que el estacionamiento costará 50 pesos a manera de cuota de recuperación. Indicó que habrá transportes disponibles para los que no cuenten con vehículo propio, con un precio de 30 pesos el pasaje. Las unidades se apostarán en las calles 50 x 62 y 52 x 55 del centro. (Armando Pérez)

La segunda edición del Festival del Globo Maya va tomando forma y ayer se revelaron más detalles del evento a realizarse en Tahmek los días 20 y 21 de agosto. La secretaria municipal, Minelia Sabido Luit, quien está al frente de la organización, destacó que habrá otros atractivos, además de ver el espectáculo de los coloridos globos de Cantoya artesanales de papel de china. “Se tendrá un pabellón artesanal y un corredor gastronómico”, compartió. Cada uno contará con 30 expositores para un total de 60. En ese sentido, la funcionaria invitó a los que deseen sumarse, pues los espacios están abiertos, aunque se les dará prioridad a los comerciantes de su municipio. “Ven y visita el pabellón artesanal en tu visita al festival y lleva contigo el mejor recuerdo. Podrás encontrar desde hamacas, bordados, productos de miel natural, entre muchas cosas más”, destaca la cuenta oficial de Facebook del evento. Entre los municipios que estarán representados por sus artesanos se encuentran Hoctún, Homún, Xocchel, Timucuy, Seyé, Huhí, Sotuta, Hocabá y, por supuesto, Tahmek. En cuanto al principal atractivo que son los globos, habrá diseños de diferentes tamaños, con tamaños

Festival tendrá globos de 16 metros

Sucumben niños de 10 años a la droga

La asociación dijo que subieron en 60% sus servicios este 2022 .En Yucatán, durante la pandemia, el Centro sólo tenían de ocho a 10 casos nuevos al mes

lló que, en 2020, el 40 por ciento de los pacientes consumían cristal, y en 2021 el porcentaje se incrementó a un 58 por ciento. Otro aspecto negativo que destacó Roa Muñoz es que la “población objetivo” tiene cada vez una edad más temprana: desde los 10 años de edad; en el “tope”, llega a los 85, aunque los adolescentes jóvenes de 10 a 19 años de edad representan el 60 por ciento de quienes se inician en el consumo de drogas. Debido a esto, el CIJ tiene a este rango de edad como una población prioritaria y se enfoca en un programa preventivo permanente. En el caso de los ancianos se ha registrado un consumo fuerte de alcohol y de medicamentos controlados. Asimismo, se ha visto una “paridad” en el consumo de sustancias entre el hombre y la mujer, cuando antes la proporción era mayor entre los varones. Afirmó que anualmente el CIJ atiende cerca de 800 nuevos casos y de familiares al menos a mil 200 personas, que son los parientes de los consumidores que muchas veces solamente viene la familia sin el sujeto que está consumiendo. El entrevistado indicó que es importante que los adictos se den cuenta que necesitan ayuda cuando empiezan a perder el control. Enlistó cuatro señales para ver cuando una persona tiene problemas con su forma de beber o de cualquier consumo: el daño a la salud física, la pérdida de control, la obsesión y las consecuencias negativas que tiene que ver con las relaciones interpersonales como la afectación a la economía, la escuela o el trabajo y la negación. Por otro lado, Roa Muñoz señaló que el CIJ ha tenido que ampliar sus servicios, ya que a raíz del encierro por la pandemia se incrementaron los cuadros de ansiedad y depresión, de los que atienden de 30 a 40 casos por mes, la mayoría “acompañados” de uso de drogas.

Los servicios del Centro de Integración Juvenil aumentaron 60 por ciento en este 2022, al atender un promedio de 30 pacientes nuevos al mes por consumo de drogas, entre ellos niños con apenas 10 años de edad, señaló Víctor Román Roa Muñoz, director del CIJ en Yucatán. El especialista recordó que durante la pandemia solo tenían de 8 a 10 casos nuevos al mes, “porque había mucho miedo e incertidumbre de salir”, pero ahora el número se elevó de 30 a 40 casos mensuales. Recordó que, por las sustancias que se consumen, en la Entidad las adicciones las lidera el alcohol, que desplazó al segundo lugar a la mariguana, que hasta el 2018 era la que tenía mayor porcentaje de consumo. “Lo que sí se ha visto con mucha preocupación es el incremento exponencialmente del consumo de cristal”, explicó el director. Deta-

También está atendiendo violencia en la pareja y familia, riesgos suicidas, en un primer nivel y si se requiere algo más especializado se canalizan. Roa Muñoz recordó que el CIJ abrió en Mérida en 1974 y que, desde 2014, cuenta con una unidad en el Periférico, y a pesar de ser una Asociación Civil incorporada al Sector Salud y recibir un subsidio del Gobierno Federal los recortes los han afectado, lo que les ha impedido tener un incremento de plazas, a pesar del aumento de los pacientes. Tampoco han podido avanzar en la obra civil de la unidad de internamiento en el Periférico Sur. Afirmó que, a través del patronato, que preside Laura Castro en Yucatán, se están buscando formas de financiamiento para los gastos de operación, mantenimiento y para seguir creciendo y buscando estrategias para llegar a mayor número de adolescente y jóvenes. Esta semana, el CIJ tendrá diversas actividades: el viernes, a las 10:00 horas, se anunciará la 9ª Carrera contra las Adicciones, en las oficinas del Instituto del Deporte en el Estado de Yucatán; ese mismo día, pero a las 12:00 horas se inaugurará una exposición en el Centro Cultural Olimpo con las obras de las comunidades de trabajo; el sábado, a las 9:00 horas, en el local de la CROC en Yucatán, por el rumbo del aeropuerto, unas jornadas nacionales de prevención. (Edwin Farfán)

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 20226 La Ciudad

El CIJ recibe, en promedio diario, a una persona que pide ayuda para rehabilitarse En la Entidad, en cuanto a las adicciones las lidera el alcohol, que desplazó al segundo lugar a la mariguana, que hasta el 2018 era la que tenía mayor porcentaje de consumo. (PJ)

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Las lluvias fueron ocasionadas por la onda tropical número 22. (MZ)

Aldo se perdió entre las drogas A los 30 años de edad, es un adicto que ha estado recibiendo apoyo para encontrar la salida El tratamiento que recibe es a bajo costo en el Centro de Integración; recordó que comenzó a consumir cannabis debido a problem as familiares. (Pável Jurado) En apenas unas horas de la tarde, se pasó del calor intenso al cielo nublado, una intensa lluvia que refrescó el ambiente, aunque no duró mucho. No obstante, eso bastó para que varias calles del Centro de Mérida quedaran encharcadas y causaran contratiempos principalmente a los Asimismo,transeúntes.laprincipal preocupación durante la lluvia fue que estuvo acompañada de constantes descargas eléctricas. El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIAFEME-UADY) indicó que llovió más en el centro y poniente de la ciudad y compartió los indicadores de agua. El observatorio Fiuady Norte registró 11.8 milímetros cúbicos y el Ciafeme Nororiente: 11.2 mm, mientras que, en San Camilo, Kanasín, hubo 18.8 mm y 22.1 mm en Quintero oriente. El mayor registro de la jornada se dio en el observatorio Suroeste: 28.8 mm, en tanto que el de Va-

El alcoholismo y la fiesta, que llegaron a su vida en la adolescencia, lo condujeron por el camino de la adicción a la mariguana… A Aldo, a pesar de ser un exitoso licenciado en economía y el mejor promedio de su generación, dedicaba más tiempo consumir drogas que ha tener una prolífica vida laboral y social; todo esto lo hizo tocar fondo y buscar ayuda a través del Centro de Integración Juvenil (CIJ), en febrero pasado. Con 30 años de edad, está logrando salir del mundo de las drogas, con un tratamiento a bajo costo, después de pasar por una unidad de internamiento en Acapulco. Aldo le atribuye a la ansiedad y depresión su dependencia a la mariguana, pues la consumía para contrarrestar ambos padecimientos y, en un principio, pensó que la controlaba. Sin embargo, en su visita al psicólogo que su problema era más grave de lo que pensaba. Ahora, en perspectiva, puede ver que siempre tuvo un consumo más compulsivo de sustancias que las demás personas y, a pesar de beber a diario, cuando “agarraba la fi esta” no podía controlar su forma de beber; en la gran mayoría de las ocasiones, combinaba el alcohol y el Recuerdacannabis.que,alos 20 años de edad, unos problemas familiares fueron la “tormenta perfecta” para buscar un escape; inició consumiendo esporádicamente y, con el tiempo, a diario. Pasó meses dedicado solo a Laboralmentedrogarse.siempre fue muy exitoso; eso lo hizo, a los 24 años de edad, dejar el hogar paterno y mudarse a Quintana Roo. Ahí también fue avanzando su problema depresivo recurrente y sentía que el consumo de cannabis lo aliviaba en un corto plazo, pero lo dejaba peor a largo plazo. Como sus horas de trabajo se acortaron, su consumo empezaba más temprano; después, como se volvió un autoempleado exitoso, ganaba buenas comisiones y esto le permitía dejar de producir eficientemente unos meses y dedicarse a fumar más durante este tiempo, en conjunción con sus ciclos depresivos. Según él, aunque probó otras sustancias nunca se hizo adicto; llegó a invertir más de dos mil pesos al mes para adquirir“Aunquemariguana.estaba consciente de que esta droga de abuso me estaba afectando y que debía moderarlo, esto no pude lograrlo solo”; por eso, acudió al psicólogo Pedro Arango, quien lo ayudó a salir de sus cuadros depresivos y de su Recordóadicción.que en el 2019 intentó ingresar a la unidad de internamiento, que se rehabilitó a través del programa de Los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos, pero debido a la pandemia no se pudo ir; el año pasado logró ingresar a esta comunidad terapéutica, experiencia que califica como “una maravilla”. (Edwin Farfán)

lladolid solo tuvo 4.8 mm. Se trató de los efectos de la onda tropical número 22, que se desplazó sobre el sureste y, en interacción con un canal de baja presión extendido en la Península de Yucatán, causó lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, además de chubascos en Quintana Roo. De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno recorrerá hoy el centro y sur de la República Mexicana y, aunado a la entrada de humedad del mar Caribe, generará chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en la región; lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, mientras que en la Península solo se presentarán chubascos, con intervalos, de 5 a 25 mm. El pronóstico del SMN informa de cielo parcialmente nublado en la mañana y medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente matutino cálido y caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Campeche y Yucatán. A su vez, el CIAFEME-UADY prevé un ambiente caluroso a muy caluroso con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde con lluvias por la tarde dispersas principalmente en el este, noreste, sureste, sur y centro del Estado y en menor intensidad Mérida. La temperatura mínima será de 22 a 24° C y máximas de 34 a 36° C en Mérida y el interior del Estado. (Redacción POR ESTO!)

Chaparrón ahogó el bochorno en Mérida

La experta de la UNAM dijo que la pandemia del SARS-CoV-2 no fue la misma para todos (P. Jurado)

AmenazanFarfán) costumbres locales

Ricardo López aseguró que el aumento descontrolado de la ciudad está perturbando la forma de vivir de los habitantes originarios. (PJ)

que se expresan a nivel de la salud mental. Se tienen muchos efectos de pospandemia y que durarán una década y por lo cual ya debe hablarse de “la década COVID”. Aseguró que esta enfermedad vino a significar para las ciencias sociales y para las humanidades un gran reto y un estímulo intelectual, pues en marzo del 2020 rápidamente salieron los médicos, epidemiólogos, virólogos, expertos en emergencias sanitarias y en vacunas a dar la cara y estudiar y explicar, pero igual de pronto también salieron los sociólogos, los filósofos, los antropólogos y los cientistas sociales y humanistas “a decir e interpretar y sacando conclusiones, por ejemplo por la muerte del capitalismo o sobre el nuevo mundo tiránico que ya esperaba”. (Edwin Farfán)

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 20228 La Ciudad

En el Norte de Mérida, compradores de casas buscan que los pueblos dejen sus fiestas tradicionales

Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, abrió las ponencias magistrales de la edición 2022 del XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología, que tiene foros simultáneos en la CDMX, Guadalajara, San Luis Potosí y Mérida. La capital yucateca es la segunda sede más importante por su número de participantes. Ayer, como parte de su conferencia “Los nuevos horizontes de la sociología en la era pospandemia, en el auditorio del exsanatorio Rendón Peniche, del Centro Peninsular de en Humanidades y Ciencias Sociales, Valencia García destacó que, como la sociología es el estudio del cambio social, de la sociedad en movimiento y de los procesos sociales, no hay sociología sin material empírico ni interpretación de los hechos. Explicó que, por ejemplo, que la pandemia no fue ni es la misma para todos, porque desde la restricción de “Quédate en Casa”, ya se marcaban diferencias infinitas entre ciertas familias y otras. También porque las pospandemias son hoy los efectos: económicos, políticos, culturales y Ricardo López Santillán, quien realiza trabajos de sociología Urbana en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que el crecimiento descontrolado de la ciudad está perturbando la forma de vivir de los habitantes originarios. Entrevistado en el marco del XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología “Alas México 2022”, dijo que este fenómeno -actualmente bajo su estudio- se está viendo más en el Norte porque es donde la especulación inmobiliaria es mayor; ahí se dan acciones que carecen de arraigo, como el hecho de que, a pesar de ser Mérida una ciudad segura, se están construyendo más privadas y espacios cerrados con controles; “son procesos muy interesantes, o incluso el crecimiento vertical de la ciudad… cosas que hace 10 años era impensables”. “Son procesos sociales y territoriales que, al menos para el caso de Mérida y en comparación con otras ciudades medias como San Luis Potosí, Querétaro o Morelia, que están pasando por este mismo problema, no están tan desbocados como en Mérida”, aseguró. El científico social aseguró que los planes de desarrollo urbano en Mérida no se le están prestando la suficiente atención o no se está normando lo suficiente para frenar el desarrollo tan desigual que se está viviendo.“Se supone que hay planes desarrollo urbano y leyes que se tienen que hacer cumplir, pero muchas se están quedando en el papel, pues de otra manera no estaría pasando todo esto que estamos viendo”, aseguró. Indicó que se tendría que hacerse más firmes en su aplicación y que los planes de desarrollo urbano tuvieran un carácter normativo y vinculante, es decir, que sean absolutamente obligatorios. La vida de las personas que “rodean” este boom inmobiliario se está trastocando, primero, porque hay una fuerte presión por adquirir sus tierras y, porque, muchos nuevos residentes no quieren que se continúen realizando las fiestas tradicionales de estos lugares. “Están más preocupados porque sus perritos se asustan por los cohetes o enojados porque matan a un toro y se lo comen en chocolomo, sin entender que quienes llegaron a vivir a esos pueblos son ellos y son quienes deben adaptarse y no presionar para que cambien”, afirmó. Indicó que este fenómeno también se está viendo reflejado en el incremento de las ventas de los llamados lotes de inversión, lo que calificó de “espantoso” porque se están vendiendo tierras que luego no van a urbanizarse, que están muy lejos o no tendrán servicios o que son áreas de servicios ambientales y no se debería construir ahí, pero se están sitiosningunaresRecomendóvendiendo.aloscomprado-quenoadquieranvíainternetpropiedadyvisitarlosquelesofrecen. (Edwin

Secuelas del COVID durarán 10 años

Acorralan a Alcalde de Kanasín

La Secretaría de Seguridad Pública anunció que el operativo seguirá. El Gobierno amplió del 31 de julio al 31 de agosto el reemplacamiento.

Con el objetivo de exhortar a la ciudadanía para realizar el reemplacamiento, proceso que es de suma importancia para mantener la seguridad en el Estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha hecho más de tres mil 200 detenciones de conductores de vehículos que circulan con placas vencidas para exhortarlos a cumplir con dicha obligación, la cual vence el próximo 31 de agosto. La SSP informó que este operativo continuará para invitar a los guiadores a realizar el canje de placas, ya que la corporación policiaca ha advertido que no habrá más plazos: a partir del 1 de septiembre, todo automóvil, autobús, camión, motocicleta o remolque que circule con placas vencidas será infraccionado y trasladado al corralón, con fundamento en la Ley de Tránsito vigente. Por tal razón, el personal de la policía estatal, localizado en los puestos de control de velocidad, alcoholímetro, de polarizado y seguridad, retendrá a los automotores que circulen con placas vencidas para hacer el exhorto a sus conductores.

La demanda está bajo el artículo 143 de la Ley de Transparencia.El afectado interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos.

Cabe recordar que el Gobierno de el 7 de junio de 2022, solicitó vía plataforma nacional de transparencia la documentación referida al plan de trabajo de la regiduría que ostenta el implicado ya que se observó que el ayuntamiento de Kanasín no estaba desarrollando un trabajo vinculado al quehacer educativo del municipio, pero la Unidad de Transparencia Municipal mediante su titular le informó que dicha solicitud con folio 310578222000065 sería prorrogada, bajo el argumento de excesivas cargas de trabajo de las personas asignadas al área responsable de facilitar la información requerida. “Procedí a esperar el plazo indicado e incrementado por 10 días hábiles más, no obstante que debieron responder con fecha límite de entrega el 6 de julio de 2022 y aún no lo han hecho”, expuso. Entonces, tramitó la queja al INAIP bajo el amparo del artículo 143, Fracción VI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Exhortó a la ciudadanía de Kanasín a que acuda a los organismos garantes tanto de acceso a la información pública, así como aquellos que protegen la libertad de expresión y la manifestación del libre pensamiento para hacer valer sus derechos y garantizar que se pueda gozar de los derechos constitucionales. (Edwin Farfán) del Estado amplió del 31 de julio hasta el 31 de agosto el plazo para el reemplacamiento, con el fin de facilitar que la totalidad de propietarios de vehículos cumpliera con esa obligación, ya que es de suma importancia contar con un padrón vehicular actualizado a fin de mantener la paz en el Estado. El listado es una herramienta fundamental para las tareas de seguridad pública, así como para la prevención y persecución de delitos. A fin de que todos los propietarios de vehículos automotores cumplan con el canje de placas, se estableció la ampliación del plazo durante el mes de agosto y se mantienen los beneficios de descuentos que van del 10 por ciento en reemplacamiento, 50 por ciento en multas de la SSP, así como el pago a 3, 6 y 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes. En este sentido, la corporación policíaca ha puesto a disposición de los conductores 6 módulos de reemplacamiento en la ciudad de Mérida y 5 más en el interior del estado, en los municipios de Motul, Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul. Los de la capital se ubican en el Centro de Servicios Yucatán, la Unidad Deportiva “Kukulcán”, la plaza City Center, la Ex Penitenciaría Juárez, el interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de la colonia Santa Rosa y, sólo para concesionarios de transporte público, la Dirección de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT). (Redacción POR ESTO!)

El quejoso dijo que sólo pedía rendición de cuentas y que le brinden razones como servidores públicos.

Detienen más de 3 mil autos con placas viejas

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

El ciudadano Gabriel Solís vuelve a la carga: se ampara para evitar que el edil bloquee sus redes sociales

El ciudadano Gabriel Antonio Solís Herrera promovió un juicio de amparo en contra del alcalde de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez, y del regidor de Educación de esa demarcación, Aarón Solís Herrera, por actos “que violan mis garantías constitucionales con respecto de la libertad de expresión y el acceso a la información pública las cuales están sustentadas y establecidas en los artículos 6 y 7 de la Carta Magna”. Por los mismos hechos, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (CODHEY). El afectado señaló que éste es un acto sin precedentes en Yucatán, promovido en contra de los ediles de extracción panista en este municipio del Estado, pues ambos en sus redes sociales han bloqueado a Solís Herrera porque los cuestiona y exige rendición de cuentas; además, les niegan información pública y “anulan cualquier tipo de diálogo franco y directo que no les resulta cómodo, cuando se les pide que brinden razón de su actuar como servidores públicos con respecto de las actividades donde los ciudadanos observan despilfarro de recursos públicos, corrupción”. Como informamos, Gabriel Solís presentó quejas ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) por nepotismo de Bojórquez Ramírez, por favorecer a familiares con puestos en el Ayuntamiento. Dijo que la transformación que está experimentando el país exige ciudadanos de primer nivel que contribuyan a democratizar el ejercicio de la función y el servicio públicos, que éstps no impidan la acción de los ciudadanos para exigirle cuentas a la autoridad. Comentó que al regidor de Educación, Aarón Solís Herrera, le solicitó su plan de trabajo y un informe del ramo educativo, pero hasta hoy no le ha respondido. Indicó que des-

Congreso local “pasará el sombrero”

Una ONG pide que los emigrantes locales tengan representación social, por ejemplo, en el Congreso

VÍCTOR HUGO LOZANO DIPUTADO LOCAL y senadores. “A los yucatecos que mandan sus remesas, con las que su familia pudo poner un negocio en su municipio. ¿Qué le va interesar más? ¿Votar por senadores que les resultan lejanos o votar por el alcalde, quien pone los impuestos de su localidad?”, expuso al respecto. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha impulsado acciones afirmativas destinadas a garantizar la participación político-electoral en condiciones de igualdad. Partiendo de esa premisa, Michel desea que nuevas acciones de esa índole enfaticen que “tu residencia en otro país no te quite ni te disminuya el ejercicio de tus derechos”. El objetivo es “volver a crear un solo México de 170 millones con un solo Yucatán”. “De los 2 millones que viven acá y los 500 mil o 700 mil yucatecos que estarían fuera y que tendrían que estar representados en el Congreso”, sostuvo. (Armando Pérez)

Una amplia mayoría nos pronunciamos a favor de que hubiera una mayor cantidad de diputados con un sentido”.

De los mexicanos que viven en el extranjero, sólo 100 mil votaron en el 2018, dijo Michel. (Martín Zetina)

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

De igual manera, no consideró que la modificación en las diputaciones vaya a afectar la conformación de los curules. “El edificio que guarda el Poder Legislativo es del Poder Ejecutivo y tendrán que hacerse adecuaciones, pero no creo que vayan a haber afectaciones a las remodelaciones hechas hace unos días. Simplemente es una generación de espacios para los nuevos legisladores”, explicó. Por ello, no le parece necesario pensar en una sede, aunque aclaró que no es algo que se haya platicado todavía con el titular del Ejecutivo. “Estamos seguros (de) que estará resuelto ese tema en los próximos meses sin ningún problema. Estamos en tiempo y forma”, apuntó. Más allá lo que se decida, recordó que “el edificio es del Poder Ejecutivo y en caso de una nueva inversión es del (presupuesto) del Ejecutivo”. (Armando Pérez) César Augusto Michel, director de la Fundación de Mexicanos Migrantes por sus Derechos Políticos, afirmó que no se toman en cuenta a los connacionales en el extranjero y ejemplificó con nuestro Estado, del que dijo hay cuando menos 280 mil yucatecos fuera del país que están a su suerte. A pesar de su discurso político, los funcionarios de todos los niveles viven en una realidad diferente a los migrantes, cuando éstos deberían representar tanto a los mexicanos en el país y en el extranjero. Para que eso no suceda, Michel ve como prioridad que los migrantes tengan representatividad y puso como ejemplo nuevamente a Yucatán: “Van a aumentar su número de diputados. Estaría muy bien que uno de ellos fuese una persona de fuera y vea por los migrantes yucatecos”, que principalmente se encuentran en Estados Unidos. “Son dos millones de yucatecos, más los 280 mil que están fuera, cuyo número podría ser mayor, pero el registro que se tiene es ese”, expuso. Se le preguntó si esa representación es posible, y Michel afirmó: “no sólo es posible, es muy necesaria” y consideró que “se está a tiempo” para lograrla. Comentó que esta inclusión debe hacerse, también, con los descendientes de mexicanos, que tienen la doble nacionalidad, es decir, unos 38 millones. “A todos estos mexicanos los tenemos que reincorporar”. De todos ellos, solo 100 mil participaron en las elecciones de 2018, reveló Michel, quien señaló que no le parece que estén limitados a elegir únicamente al presi-

Víctor Lozano Poveda, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de Yucatán, indicó “que debe haber suficiencia presupuestal” para que puede darse la ampliación de diputados, ya aprobada. Sin embargo, no precisó si habría un aumento respecto al monto recibido por el Poder Legislativo en el ejercicio 2022 o se mantendría igual en los años venideros. “Esta proyección es en cuanto al paquete fiscal 2023 para 2024”, dijo. Reiteró que la medida obedece a la necesidad de “ampliar y redistribuir la carga poblacional de los “Puededistritos”.quien esté a favor o en contra. Para eso, una amplia mayoría, dos terceras partes, nos pronunciamos a favor de que hubiera una mayor cantidad de diputados con un sentido, puesto en la objetividad de redistribuir la carga poblacional”, expuso. “Hay cuestiones a todas luces injustas, con diputados que representan a un número poblacional más alto que otros y esto también en función al número de municipios”, agregó. “Con esto habrá una mejor atención a las poblaciones y responsabilidades másLozanodistribuidas”.Poveda aseguró que la minuta de la aprobación de la reforma en materia electoral, que incrementó el número de distritos para el Estado, ya la tienen los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para revisión. “Tienen todos los términos y las condiciones en que fue aprobada la reforma y ya están seguramente trabajando en eso”, indicó.

dente y, en algunos casos, a su gobernador, dependiendo el Estado. Esto sucedió pese a la implementación del voto electrónico, pues resulta complejo para un migrante mexicano obtener su credencial del elector, a la vez que no le respetan su validez para trámites y otros procesos. “El problema de credencialización, junto con la falta de padrones electorales y campañas electorales fuera de México, no permite que haya las condiciones para unas votaciones masivas”, indicó. Para tal efecto, propuso que “las credenciales que se emitan fuera tengan el mismo valor y que se les quite esa activación telefónica, que resulta tardada, y que se genere un padrón electoral permanente”. Recordó que en 2006 se creó un padrón electoral temporal porque no se podían emitir las credenciales en el extranjero, lo que ya se hace desde 2014. Lo que se pretende, entonces, es agilizar los procesos apuntando a una mayor participación. “No puedes vivir con reglas de 2006 en 2022”, aseveró. Por ello, indicó que los congresos deberían permitirles a los partidos políticos ir a contactar a los mexicanos en el exterior, que a su vez puedan votar por los 6 órdenes de gobierno. “Es momento de que deje de existir el voto ‘mocho’. Eso de que, puedes votar por presidente, pero no para diputados federales. O votar por gobernador, pero no para diputados locales ni presidentes municipales”, detalló. En el caso de los yucatecos que viven fuera, solo pueden elegir a la mitad: al presidente, al gobernador su suerte,

“A

280 mil yucatecos”

Las mexicanas compitieron con todo a favor como equipo local, pero fueron incapaces de anotar un gol, y Vergara explicó que no pasaba nada porque su equipo estaba en un proceso de aprendizaje y la meta real era el Mundial del 2027. México no pudo establecerse como equipo ganador en ningún momento del proceso de Vergara, iniciado en el 2021, que estuvo marcado por la ausencia de la goleadora Charlyn Corral, borrada de las convocatorias, a pesar de pasar por un gran momento de forma deportiva. Corral, ganadora de un “Pichichi” por ser la mejor goleadora en LaLiga en el 2017-18, fue la segunda máxima anotadora de la temporada en México, pero, según Vergara, estaba por debajo de otras delanteras, lo cual no se demostró. La Federación agradeció la disposición de Vergara y de Karla Maya al frente del equipo nacional Sub15 y reconoció la trayectoria de la primera, quien llevó a México a la final del Mundial Sub17 del 2018, que perdió con España. Mientras elige a la nueva seleccionadora, la FMF anunció a Miguel Gamero y Cristian Flores como entrenadores para los amistosos. Las destituciones de Mónica Vergara y Maya llegaron tres semanas después de que Maribel Domínguez fue despedida de la selección Sub20 por falta de liderazgo y conductas apropiadas. (EFE)

Rodolfo Martínez ganó 44 peleas.

Chucky da asistencia en el triunfo del Napoli Muere campeón mexicano de boxeo ITALIA.- El delantero mexicano fue fundamental para que el Napoli recuperara su poderío tras caer 1-0, y es que Hirving El Chucky Lozano envió un centro al 37 para que Khvicha Kvaratskhelia cabeceara al fondo de las redes y así equilibrar la balanza 1-1. Al final, los napolitanos superaron 5-2 a Hellas Verona Khvicha Kvaratskhelia podría hacer que el Napoli se olvide pronto de todos los jugadores que dejó partir durante el verano. El extremo, de 21 años, fichado del club georgiano Dínamo Batumi el mes pasado, aportó un gol y una asistencia en su estreno en la nueva temporada de la Serie A. Napoli quedó tercero la pasada temporada, pero el club despertó interrogantes sobre su potencial tras la salida de varias figuras, como fue el caso del capitán Lorenzo Insigne, el goleador histórico Dries Mertens y el zaguero Kalidou Koulibaly. Tomaron la iniciativa en la visita a Verona, pero el cuadro local pegó primero a los 29 minutos. El arquero de Napoli alcanzó a despejar un remate de Martin Hongla, pero Kevin Lasagna definió de volea en el tiro de esquina posterior. Napoli lo igualó tres minutos después, cuando Kvaratskhelia cabeceó al fondo de la red el centro del mexicano Hirving Lozano. Le dieron la vuelta al marcador al fi lo del descanso, con un gol similar al primero de Verona Tras un tiro de esquina, Victor Osimhen apareció para definir de volea hacia el segundo palo.

Victor Osimhen definió el segundo tanto para los napolitanos (AP)

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se dio a conocer el fallecimiento del exboxeador mexicano Rodolfo Martínez Estrada a los 75 años de edad, en Irapuato, Guanajuato. Se desconocen las causas de la muerte de la leyenda del peso gallo, quien nació el 24 de agosto del 1946 en la Ciudad de México y creció en Tepito, siendo del barrio bravo donde logró desarrollarse como el boxeador que conquistaría campeonatos mundiales más adelante. La carrera de Rodolfo inició con 20 nocauts, del 1965 al 1968, en donde ninguno de sus 15 rivales llegaban al quinto round cuando lo enfrentaban, así era de temible. Su primera derrota la sufrió la primera vez que salió de su querida CDMX para enfrentar a Heleno Víctor Ferrería, con quien perdió en Monterrey, Nuevo León. Martínez Estrada logró el campeonato de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la NABF, además de conquistar el título de peso supergallo. En toda su carrera realizó 52 peleas con un saldo de 44 victorias, de las cuales (35 por nocaut), siete derrotas y un empate. El último combate de Rodolfo Martínez Estrada fue en el 1979, en donde fue superado por Manuel Lara, en Baja California Sur. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó ayer la destitución de Mónica Vergara como seleccionadora de México, luego de la mala actuación en el Premundial de la Concacaf, celebrado en Monterrey. “Como parte de la reestructuración que la FMF compartió en días pasados, se informa que Mónica Vergara y Karla Maya, dejan la dirección técnica de la SNM femenil Mayor y Sub15, respectivamente”, anunció la DirigidaFederación.porVergara, México perdió 1-0 con Jamaica, 3-0 con Haití y 1-0 con Estados Unidos y quedó fuera del Campeonato Mundial de Nueva Zelanda y Australia 2023 y de los Olímpicos de París 2024.

Hirving Lozano fue titular y salió de cambio en el 76. (POR ESTO!)

Trascendió que hinchas de Verona hicieron cánticos racistas hacia Osimhen. El nigeriano respondió pretendiendo que lloraba. Thomas Henry empató para Verona inmediatamente tras la reanudación, pero Napoli pasó a dominarRestablecieronabsolutamente.suventaja al 55, cuando Kvaratskhelia filtró un pase para el gol de Piotr Zielinski.

Despiden a entrenadoraVergara,del Tri En su cargo, México quedó fuera del Mundial y de los Olímpicos.

Stanislav Lobotka y Matteo Politano sentenciaron el resultado. (AP) Marcelo Flores debuta con el Real Oviedo CIUDAD DE MÉXICO.El futbolista mexicano Marcelo Flores debutó ayer con el Real Oviedo, en la segunda división del futbol de España. El exjugador de las inferiores del Arsenal entró de cambio al minuto 54 en el Estadio Carlos Tartiere, casa de su nuevo club. Flores ingresó en lugar del delantero Samuel Obeng. Pese a que no marcó, Marcelo estuvo cerca de lograrlo, además de crear algunas opciones hacia el frente para el equipo español. La mala noticia fue que el Oviedo perdió 0-1 en su presentación de la nueva temporada ante el FC Andorra. La anotación cayó dentro de los siete minutos que agregaron como compensación luego de 90 disputados. Pero Marcelo Flores no fue el único mexicano, pues en el once inicial el técnico Jon Pérez Bolo colocó a Daniel Alonso Aceves, canterano del Pachuca (SUN) El exjugador juvenil del Arsenal ingresó en el 54. (POR ESTO!)

Deportes Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Con uno menos, Liverpool rescata el empate

Di María

LIVERPOOL.- Dos goles malogrados y luego una tarjeta roja por un cabezazo imprudente. Darwin Núñez, el gran fichaje de Liverpool este verano, tuvo un debut para el olvido en Anfield Para suerte de Liverpool, otro sudamericano salió al rescate. Un magistral gol del colombiano Luis Díaz rescató el empate 1-1 contra Crystal Palace en la Liga Premier. En su primer partido oficial como titular con Liverpool, Núñez perdió los estribos al encararse con Joachim Andersen y propinarle un cabezazo en el rostro al defensor del Palace, lo que le valió la roja directa. Núñez tuvo que ser calmado por sus compañeros cuando quiso encarar al árbitro Paul Tierney. “Era tarjeta roja”, dijo el técnico de Liverpool, Jürgen Klopp. “Estuvieron provocándole todo el tiempo, pero así no es cómo se debe reaccionar”, aclaró. Incluso con 10 hombres, Liverpool dominó el encuentro y Díaz rescató un punto para su equipo. Apareció por la izquierda, desairó a dos defensores y sacó un disparo que se anidó en el ángulo. El Palace dependió casi exclusivamente del contragolpe y fue por este conducto que Wilfired Zaha abrió el marcador a los 32 minutos, al recibir un pase filtrado de Eberechi Eze y disparar al segundo poste. Liverpool acumula empates en sus primeros dos partidos luego de igualar 2-2 ante el Fulham en su primer compromiso de liga. Quedó cuatro puntos detrás del Manchester City y el Arsenal, que iniciaron su calendario con triunfo. Su tercer encuentro será el lunes en Old Trafford ante un menguado Manchester United que busca sus primeros puntos del campeonato. Núñez, quien llegó para esta campaña procedente del Benfica, se perdió una clara oportunidad ante el Palace al errar un tiro de volea luego del servicio de Trent Alexander-Arnold, y más tarde estrelló un disparo en el poste en el último minuto de la primera mitad. (AP)

Juventus fue de menos a más. Abrieron la cuenta a los 26 minutos cuando Alex Sandro cedió el balón a Di María, quien definió de volea. Los Bianconeri incrementaron su ventaja tres minutos antes del descanso con el penal ejecutado de Vlahović por todo el medio de la portería tras ser derribado por el defensa del Sassuolo ,Gian Marco Ferrari. Di María se perdió un segundo gol poco después de la reanudación. Pero acabó como asistente a los 51 tras un despiste defensivo de Sassuolo. Kaan Ayhan le dejó servido el balón al argentino y éste habilitó a Vlahović para que definiera a quemarropa. Tuvo tiempo el internacional argentino para dejar un pase de rabona que levantó el aplauso en el Juventus Stadium antes de retirarse con molestias al banquillo, ovacionado tras un más que completo estreno en Turín. Fue un día alegre para los aficionados blanquinegros, que regalaron otra ovación a su nueva incorporación, Kostic, cuando saltó al césped para disputar la última media hora por el carril izquierdo. No fue un partido brillante de la Juve , pero sí muy sólido en defensa con la jerarquía de los Bonucci y Bremer, y en ataque, con Vlahovic y Di María adueñándose de las ofensivas. el equipo de Turín ya tiene nuevos dueños. (AFP / EFE) brilla en el triunfo de la Juve

El astro argentino marca el primer gol y asiste en la goleada de 3-0 ante Sassuolo

2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

FRANCIA.- El Consejo de la FIFA suspendió ayer a la Federación India de Futbol (AIFF) a causa de una “infracción grave”, lo que pone en cuestión la organización del Mundial femenino Sub17 previsto en India en el otoño boreal. “El Consejo de la FIFA ha decidido por unanimidad suspender a la Federación India de Futbol (AIFF) con efecto inmediato debido a una injerencia indebida por parte de terceros, lo que constituye una infracción grave de los Estatutos de la FIFA”, indicó la instancia en el comunicado. La AIFF debía nombrar a un nuevo presidente en diciembre del 2020, pero unos problemas con enmiendas constitucionales retrasaron el proceso de designación, lo que llevó a la FIFA a sancionar a la institución india. En mayo, la más alta instancia judicial india decidió disuadir a la AIFF y nombrar un jurado de tres personas encargadas de organizar las elecciones como muy tarde el 15 de septiembre. El Mundial Femenil Sub17, inicialmente previsto en noviembre del 2020, fue aplazado varias veces debido al COVID-19 , y está previsto que tenga lugar en India del 11 al 30 de octubre. (AFP)

delvictoriosoArranque Atlético MADRID.- La decisión de retener al español Álvaro Morata pagó dividendos inmediatos para el Atlético de Madrid Morata firmó un doblete y el Atlético dio inicio a su campaña en LaLiga con un triunfo 3-0 en casa del Getafe. El francés Antoine Griezmann también anotó luego de ingresar en el segundo tiempo y João Félix asistió en los tres goles de los visitantes. Había dudas sobre si el Atlético mantendría a Morata, luego de que culminó la cesión a préstamo por dos años de la Juventus . Algunos equipos, incluyendo la Juve y el Manchester United, habían mostrado distintos grados de interés. Pero Morata brilló en la pretemporada, incluyendo un triplete ante la Juventus , y el Atlético finalmente decidió que valía la pena conservar al atacante, de 29 años. “Yo no tengo que mandar ningún mensaje a nadie”, subrayó el delantero. “Yo tengo que trabajar para el Atlético y para mis compañeros. Tengo muchas ganas de jugar aquí, trabajar, jugar partidos, hay muchas competencias y tengo mucha ilusión por esta temporada, pero como siempre aquí”. Morata no tardó en demostrarle al Atlético que su decisión fue la correcta. Anotó con un disparo colocado desde el borde del área luego de recibir un pase de Félix a los 15 minutos, luego aprovechó otra gran asistencia del joven portugués para duplicar la cuenta a los 59 minutos. “No soy el dueño del club, soy el entrenador. Está muy bien, trabajando de manera extraordinaria y esperamos que Morata siga con nosotros”, dijo el entrenador del Atlético, el argentino Diego Simeone. Griezmann ingresó de cambio y selló el triunfo con un disparo fuera del área al 75. El Atlético finalizó la temporada en la tercera posición, detrás del Barcelona y el Real Madrid (AP) Morata marcó un doblete. (AFP)

FIFA suspende a la IndiaFederacióndeFutbol

El Fideo abandonó el campo al 66’ por una dolencia en la pierna. (AP) El extremo colombiano Luis Díaz tardó dos jornadas para marcar su primer gol de la temporada. (AP)

MILÁN.- Ante la ausencia del lesionado Paul Pogba, otro de los nuevos fichajes fue quien se destacó con la Juventus al arrancar su temporada con una victoria de 3-0 ante Sassuolo en la Serie A. El argentino Ángel Di María anotó el primer gol y asistió en el tercero de Dušan Vlahović, quien se encargó de cobrar un penal tras una falta que le cometieron. La gran actuación de Di María, de 34 años, fue opacada cuando tuvo que salir del campo a los 66 minutos con una aparente molestia del aductor izquierdo. “Siempre tiene esa cara”, bromeó el técnico juventino Massimiliano Allegri. “Tuvo este pequeño problema del aductor hace una semana, pero no me preocupo mucho. Ya se verán los resultados de las pruebas mañana (hoy)”. La presentación de Di María en Turín no generó la misma fanfarria que la de Pogba el mes pasado. El argentino firmó como agente libre proveniente del Paris Saint-Germain días antes de que Pogba completara su retorno a la Vecchia Signora. Pero Pogba fue uno de los jugadores ausentes en el primer duelo de la campaña. El portero Wojciech Szczęsny, así como Federico Chiesa y Kaio Jorge, están lesionados. Moise Kean y Adrien Rabiot cumplieron una suspensión. El volante estadounidense Weston McKennie se recuperó de su lesión y fue elegido como titular.

El Presidente ruso dijo estar dispuesto a modernizar el armamento de sus aliados en América Latina, Asia y África que no se someten al poder hegemónico de Occidente  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 VladimirOfrecimientoPutin(d)encabezólaaperturadelforo“Armia-2022”enlasafuerasdeMoscú,dondeaseguróqueelarsenaldelKremlinhasidoprobadoenescenariosbélicosreales. (AP) Cohete de la misión lunar Artemis será colocado hoy en la plataforma de lanzamiento El Gobierno del Talibán celebra su primer aniversario en el poder en Afganistán El Rock and Roll cumple 45 años sin El Rey, Elvis Presley, quien falleció de una arritmia cardíaca  Página 2  Páginas 4 y 5  Página 6

2 Internacional Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

La Agencia Espacial prevé el 29 de agosto como fecha para el despegue, con destino a la órbita lunar. Pekín lucha por recuperar su economía tras el COVID (AP)

En 12 horas, el Crawler recorrerá 6.4 kilómetros cargando la nave. (AP)

Inicialmente, la agencia estadounidense había programado para el jueves este traslado previo al lanzamiento de esta misión no tripulada. A lo largo del fin de semana los ingenieros y técnicos completaron con éxito las últimas pruebas con miras a iniciar la noche del martes el lento transporte del cohete con la nave espacial Orión en su cúspide, informó el lunes la NASA. El trayecto desde el Edificio de Montaje de Vehículos (VAB, por sus siglas en inglés) del centro espacial floridano hasta la plataforma de lanzamiento es de apenas 6.4 kilómetros, pero la operación en la que el SLS y la nave Orión serán transportados encima de una gigante plataforma rodante durará unas 12 horas. El de hoy será el tercer viaje hasta la plataforma que haga el cohete, tras los anteriores trayectos realizados en marzo y junio de este año a raíz de ensayos de llenado de los tanques de combustible y de cuentas regresivas. En la de junio, los técnicos descubrieron una fuga de hidrógeno en el cohete que motivó nuevas revisiones. La agencia espacial estadounidense mantiene para el 29 de agosto la primera tentativa de despegue de esa misión, la cual viajará a la Luna, la orbitará y luego regresará a la Tierra unos 40 días después de ser puesta en órbita. En caso de contratiempos, la NASA maneja los próximos 2 y 5 de septiembre como posibles nuevas fechas de lanzamiento de Artemis I Se prevé que en el 2024 la misión Artemis II haga el mismo recorrido pero ya con tripulación a bordo, mientras que en el 2025 la NASA tiene planeado llevar astronautas a la Luna con Artemis III, la primera misión de la NASA en llevar humanos al satélite terrestre desde hace más de medio siglo. (EFE) LONDRES.- Las autoridades británicas de salud afirmaron ayer que está cediendo el brote de viruela símica en el país, aunque advirtieron que habrá que ver si la tendencia se mantiene. En un comunicado, la Agencia de Salud Pública indicó que se están reportando unos 29 casos nuevos de la viruela del mono por día, comparado con 52 por día la última semana de junio. En julio, los expertos estimaban que el brote se estaba duplicando cada dos semanas. Hasta la fecha, el Reino Unido ha registrado más de 3 mil casos, más del 70 por ciento en Londres. La agencia de salud añadió que más de 27 mil personas han recibido la vacuna contra la viruela simple, una enfermedad relacionada. “Estas miles de vacunas aplicadas por el Servicio Nacional de Salud a las personas bajo mayor riesgo, deberían tener un impacto significativo en las tasas de transmisión del virus”, afirmó la agencia de salud. Añadió que la gran mayoría de los casos se han dado en hombres gay, bisexuales o que tienen sexo con otros hombres, y que para las vacunas se les está dando prioridad a ellos, a sus contactos y a los trabajadores de la salud. Por otro lado, el regulador británico del medicamento anunció ayer haber aprobado una nueva versión de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna, que apunta a la variante Ómicron, una novedad a nivel mundial según el laboratorio.

GB ha vacunado a 27 mil personas contra la enfermedad. (AFP)

Bajan los contagios de viruela símica en Londres

La versión consiste en una dosis de refuerzo “bivalente”, es decir, que la mitad protege contra la cepa original del virus, y la otra mitad contra la variante Ómicron. La fórmula “produce una fuerte respuesta inmunitaria” contra ambas, incluidas las subvariantes, indicó el regulador. (EFE/AFP)

El cohete que transportará la cápsula Orión será llevado a su plataforma de Cabo Cañaveral

China recorta los tipos interésde PEKÍN.- El Banco Central de China recortó ayer los tipos de interés en un intento de impulsar la vacilante recuperación económica del país, ya que los datos sobre la producción de las fábricas y las ventas minoristas de julio fueron inferiores a las expectativas de los analistas. El tipo de interés de los préstamos de un año bajó 10 puntos, a 2.75 por ciento. La segunda economía mundial tuvo un repunte en la actividad empresarial gracias al levantamiento de algunas restricciones sanitarias en junio, pero perdió fuerza ante la insistencia de Pekín de mantener su política de cero COVID, con confinamientos y extensas cuarentenas. En julio, la producción industrial china subió 3.8 por ciento en un año, por debajo del 3.9 por ciento de junio, informó la Oficina Nacional de Estadística. En tanto, el comercio detallista creció 2.7% interanual, por debajo del 3.1% de junio, mientras el desempleo urbano cayó a 5.4%, indicó la ONE. “El riesgo de estanflación en la economía mundial está creciendo y la base de una recuperación económica interna aún no es sólida”, advirtió la ONE en un comunicado. Las ventas detallistas se estancaron posiblemente “debido a algunas interrupciones por el virus y el golpe al sentimiento de los consumidores por los problemas en el mercado inmobiliario”, señaló en un informe Julian Evans-Pritchard, economista senior para China en Capital Economics. “Los datos económicos de julio son muy alarmantes”, declaró a Bloomberg Raymond Yeung, economista del Australia & New Zealand Banking Group. (AFP)

MIAMI.- El enorme cohete de la misión Artemis I será colocado en su plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) hoy, es decir antes de lo inicialmente previsto por la NASA, de cara al despegue del próximo 29 de agosto, informó ayer la agencia espacial estadounidense. El llamado Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), el cohete de 64 metros de altura que se usará en este programa, saldrá rumbo a la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy a partir de las 21:00 horas del martes.

La NASA finaliza detalles para el lanzamiento de la misión Artemis

El Presidente de Rusia ofreció equipos modernos a sus socios de América Latina, Asia y África

Matanzas: encuentran más restos óseos tras incendio LA HABANA.- Los equipos especializados encontraron más restos óseos en el lugar del gran incendio industrial registrado en Matanzas, informó ayer el ministro deSalud Pública, José Ángel Portal. “Continúa la búsqueda incansable de fragmentos óseos y de objetos que pudieran tener relación con alguna de las personas desparecidas y se supone se encontraban en el lugar del accidente al momento de la explosión “, señaló Portal en Twitter. Los fragmentos fueron encontrados el domingo en “varios lugares de la zona” del incendio y ya fueron enviados a “los laboratorios para su identificación”.

Japón lamenta a sus caídos en la II GM Fumio Kishida garantizó “no repetir los estragos de la guerra”. (AP)

TOKIO.- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se comprometió ayer a “no repetir los estragos de la guerra”, en una ceremonia celebrada en Tokio en recuerdo a los caídos en el conflicto internacional que tuvo lugar entre 1939 y 1945. El líder japonés reafirmó el carácter pacifista de Japón en su discurso pronunciado el lunes en la conmemoración de la capitulación nipona al final de la II Guerra Mundial hace justo 77 años, y en memoria de los 2.3 millones de militares japoneses y 800 mil civiles fallecidos en la contienda. “Nunca repetiremos los estragos de la guerra. Continuaremos cumpliendo este firme compromiso”, señaló Kishida en su intervención en el discurso, antes de que se observara un minuto de silencio en recuerdo a los caídos. “En un mundo donde los conflictos aún abundan, Japón sigue determinado a mantener su pacifismo proactivo. Bajo esta bandera, uniremos fuerzas con la comunidad internacional y haremos todo lo posible para resolver los diversos problemas que afrontamos,” destacó Kishida. La ceremonia se celebró en el pabellón Nippon Budokan con la asistencia de un millar de participantes, entre ellos los emperadores Naruhito y Masako, otros representantes políticos de Japón y familiares de los caídos en combate. El número de asistentes se incrementó así desde los apenas 200 que estuvieron presentes en la misma fecha del año pasado, debido a las restricciones por la pandemia, aunque sigue estando muy por debajo de los 5 mil que solían participar cada año antes de la crisis sanitaria global. En este 15 de agosto, fecha en la que Japón firmó su rendición en la II Guerra Mundial unos días después de sufrir los primeros ataques atómicos de la historia en Hiroshima y Nagasaki, Kishida también envió una ofrenda al santuario sintoísta de Yasukuni, polémico por sus vínculos al pasado militarista nipón. El Mandatario japonés se abstuvo de visitar este santuario, al igual que han hecho sus predecesores desde que el exprimer ministro Shinzo Abe asistiera al recinto a finales de 2013 y desatara las críticas de los países vecinos que sufrieron el expansionismo nipón e incluso de Estados Unidos. (EFE)

El pasado viernes, el Gobierno cubano informó que había localizado en el lugar del incendio, que se inició tras el impacto de un rayo en uno de ocho tanques de combustible, con 50 mil metros cúbicos de capacidad, los restos óseos de cuatro personas, presumiblemente bomberos. Oficialmente 14 personas constan como desaparecidas, principalmente bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas cuando se produjo una gran explosión. Hasta el momento, el Gobierno no ha dado a conocer sus identidades, pese al reclamo de activistas independientes y ONG.

Putin subrayó que Moscú “valora sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de confianza con los países de Amé-rica Latina, Asia y África”, donde, agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y correligionarios”.

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se ofreció ayer, en medio de la guerra en Ucrania, armar con equipos modernos a sus aliados de América Latina, Asia yÁfrica que no se someten al dictado de “RusiaOccidente.estádispuesta a ofrecer a sus aliados y socios el armamento más moderno, desde armas de fuego a blindados, artillería, aviación militar y drones de asalto”, dijo Putin al inaugurar el foro “Armia-2022” en las afueras de Moscú. Putin se dirigió a las delegaciones extranjeras que asisten a la mayor feria militar de este país justo cuando muchos analistas ponen en duda la capacidad del Ejército ruso de liberar el Donbás ucraniano pese a su franca superioridad en armamento. En las últimas semanas el Ejército ucraniano ha recibido numerosos suministros de armamento pesado, especialmente lanzaderas de misiles estadounidenses y blindados antiaéreos alemanes, que le han permitido romper las cadenas de suministro rusas y ralentizar el avance enemigo.

(EFE) Internacional 3Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Oficialmente se han reportado 14 personas como desaparecidas. (AP)

Putin promete armar a sus aliados

Analistas dudan sobre la capacidad del Ejército ruso, tras las dificultades que han tenido en Ucrania. (AP)

También destacó que esos países “no se someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordinan” a nadie, ya que apuestan por un desarrollo soberano y por solucionar “colectivamente” los problemas de la seguridad regional y global sobre la base del derecho internacional. “De esa forma, contribuyen a la defensa del mundo multipolar”, comentó al dirigirse a militares de diferentes países en el pabellón de exposiciones Patriot, acompañado del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú. Rusia “aboga por el desarrollo de una cooperación técnico-militar lo más amplia y multilateral posible. Al día de hoy, en condiciones de formación de un mundo multipolar, esto es especialmente importante”, afirmó. Putin también invitó a “aliados y socios” a participar en maniobras conjuntas, además de animar a esos países a enviar a sus soldados a las academias rusas para su instrucción militar. Entre las delegaciones que se personaron en la VIII edición de la feria figura la venezolana, encabezada por el general Ricardo Ramos, viceministro de Educación para la Defensa, que se reunió con Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso, quien alabó las “relaciones entre aliados” con Caracas. Precisamente, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, abordó la cooperación técnico-militar en las giras que efectuó en los últimos meses a países asiáticos, africanos y árabes. El “Armia-2022” cuenta con la presencia de representantes de más de un centenar de países, que podrán ver esta semana “más de 28 mil” tipos de armamento moderno de doble uso, civil y militar, según explicó el Presidente, en el polígono militar Alábino y el aeródromo Kúbinka, a las afueras de Moscú. El jefe del Kremlin resaltó que “prácticamente todo” el armamento que Rusia quiere exportar “ha sido empleado en acciones militares reales”, sin precisar si se refería a Siria y Ucrania. “Muchas de esas armas superan a sus análogos extranjeros en años, si no en décadas”, señaló, en alusión al armamento hipersónico y de alta precisión, muy superior en el plano táctico-técnico y que es capaz de superar cualquier escudo antimisiles, según Moscú. (EFE)

XX.siglodelcélebresmás

Internacional 45 Internacional Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

INFOGRAFÍA: SánchezNúñezGerardo dia-los1977,deagostode16El Elvisdedecesoelanunciaronrios porencontradoserdeluegoPresley, inconscienteAlden,Gingernovia,su Grace-dehabitacioneslasdeunaen Tennessee.Memphis,encasasuland, Memo-BaptistHospitalelenMurió años.42losarial detratósequeindicóautopsiaLa fuequeyacardíaca”,“arritmiauna car-unaporfármacoscontratado aseguranversionesOtrasdiopatía. decompulsivoconsumoelfueque elsedantesybarbitúricosopiáceos, fallecimiento.sudemotivo pasóvidadeañosúltimossusEn poraspecto,suendeteriorogranunpor comenzandodepresión,ysobrepesoel Pres-PriscillayElviscuando1973,en juntosestardeluegodivorciaron,seley ahija,unaaengendraryañosseispor Presley.MarieLisallamaronquien contribuciónsuporReconocido popularizarporyRollandRockal numerosasenactuórockabilly;el siendotelevisión,laenypelículas enconvirtióSeinstantáneo.éxitoun untransmitirenintérpreteprimerel enincluidofueysatélitevíaconcierto músi-ladefamaladesalonesvarios solistaelseralcimalaalcanzandoca, músi-ladehistorialaenvendidomás culturalesíconoslosdeunosenyca

Tu-en1935deenerode8elNació dehijoUnidos;EstadosMisisipi,pelo, quienesconPresley,GladysyVernon laaTennesseeMemphis,amudóse cambia-dondelugaraños,13deedad siempre.parabaileelyindustrialaría 1954,encomenzóquecarreraSu laadebidocontroversiagrancausó afroamerica-uenciasinfldemezcla discrimina-fuertedeeraunaennas, inter-susporcomoasíracial,ción deestiloyenergizadaspretaciones provocativo.sexualmenteactuación

viajóElvisoficial,muerte Argentinaadestinocon depseudónimoelbajo fingiendoBurrowsJohn muertepropiasu VILLANOEL LADEMUSICALLEGADOEL ROCKDEESTRELLAPRIMERA PREDILECTOSTEMASLOS MEXICANAS MITOEL PresleyElvis RCA|1956 LettersLove Elvisfrom RCA|1971 MineinHandHis RCA|1960 Elvis RCA|1973 ChristmasElvis’ Album RCA|1957 NowElvis RCA|1972 LuckPot RCA|1962 TimesGood RCA|1974 toMemphisFrom Vegas RCA|1969 PresleyElvisFrom Boulevard, Memphis, Tennessee RCA|1976 Elvis RCA|1956 “TheSingsElvis WorldWonderful Christmas”of RCA|1971 forSomething Everybody RCA|1961 RockonRaised RCA|1973 inElvisFrom Memphis RCA|1969 Today RCA|1975 Back!IsElvis RCA|1960 MeTouchedHe RCA|1972 GreatHow ArtThou RCA|1967 LandPromised RCA|1975 (I’mCountryElvis Old)Years10,000 RCA|1971 BluenMoody RCA|1977 Álbumes estudiode sonorasBandas películassusde 111deademásEP, sencillos enPelículas Hollywood

años45 sin ReyEl Parker,Tom comoconocido coronel doscon, laendécadas artistasdepromoción espectáculos,y decantantealexplotó excesiva.manera conocerAl loElvisa suadejardeconvenció representanteprimer aobligóydisquera,y unfirmarapadressus dejabalequecontrato ganancias.lucrativas 5. Don’t Be CruelJailhouse Rock 10. 3. Always On My Mind Love Me Tender 8. 4. Unchained MelodyBlue Suede Shoe 9. 2. My Way In The Ghetto 7. 1. If I Can Dream Can’t Help Falling In Love 6. frase,La desacada grancausócontexto, discossusymolestia comoquemadosfueron élaunqueprotesta, sucesoeldesmentiría tarde.más Impulsor sude popularidaddesmedida cincuentalosdesde enmuertesuhastay detambiénpero1977, problemasyvicioslos alllevaronloque colapso. 1957En elcorrió elquederumor quedijocantante prefería besar a tresmujeres negras que auna

Mucho sospechase sucesoslossobre sudealrededor quelopormuerte, señalaleyendauna que El Rey rockdel vida.consigue repentinoelTras TomElvis,dedeceso tomardetratóParker artista.dellegadoel conenfrentaríaloEsto demandasnumerosas Priscilladepartede Presley. Rumores que,indican sudeclararsedeantes

YREVOLUCIONARIO POLÉMICO Denominado RockdelReyEl re-, Estadosenculturalhitounpresentó décadaladuranteMéxicoyUnidos ladeparteunahabíaAunque1950.de tomabaloqueconservadorasociedad yrebeldíalaaincitaciónunacomo demillonespordeseadolujuria,laa convencio-losrompíanquejóvenes costumbresbuenaslasdenalismos co-suconmexicanasyamericanas cadera.demovimientoyqueteo mexicana. Impidió que ElRey ofreciera defueraconciertos debidoNorteamérica imposibilidadsua paísdelsalirde deausencialaante oficiales.documentos autoridadesLas ypelículassusvetaron aentradalanegaronle solicitócuandoMéxico lagrabarparavisauna cinta Fun in Acapulco. Consiguió conquedarse gananciaslasde50%el Presleyacomprometióy dedecenasdara hotelelenespectáculos paraVegasLasdeHilton deudas.suscubrir

Página 9 Páginas 14, 15 y 16 Página 17 Página 20 Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Municipios Persistente

Estudios señalan que la marea roja , que ya ha afectado a las industrias turística y pesquera, podría durar hasta cuatro meses, afirma el biólogo Emmanuel Santos May

La mancha del agua mala posee una extensión de 51 kilómetros desde que comenzó a formarse a la altura de Cabo Catoche, Quintana Roo, hace un par de semanas; los especialistas han detectado que dos tipos de algas la conforman: la diatomea y la dinoflagelada, esta última es la que le otorga la coloración oscura al mar. (Jesús López) Captura de pulpo deja de ser redituable; el kilo se vende en 100 pesos Concluyen las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción Vecinos advierten de casonas a punto de colapsar en el Centro aceleradamenteInfraestructuraturísticadeElCuyocrece CelestúnMamaTizimínLitoral Oriente Página 2 Yobaín Pescadores migran a puertos del Oriente en busca de escama Página 8

PROGRESO, Yucatán.- La marea roja que se encuentra en el puerto podría durar hasta cuatro meses, según expertos en la materia y grupos de investigación, que han catalogado este fenómeno como insólito, pues apenas se encuentra en los primeros días de una larga travesía, que ya afecta sectores como el turismo y el pesquero. Emmanuel Santos May, biólogo y profesor de la licenciatura en Biología Marina de la Universidad Autónoma de Yucatán, y quien ha colaborado con varias dependencias, dio a conocer que la mancha de agua mala tiene una extensión de 51 kilómetros desde que comenzó a formarse a la altura de Cabo Catoche, hace un par de semanas. “Todo se originó por un crecimiento abrupto de algas, ahora se captan hasta 90 millones de estas células por litro de agua, estos organismos se mantienen en el mar pero con una población menor, al crecer de esta manera originan todo lo que estamos analizando, la tardanza con la que ha permanecido el fenómeno y que está matando millones de especies”, afirmó el biólogo. El estado de marea roja que se presenta en estos días, puntualiza el entrevistado, que ni siquiera es de la misma magnitud que la del año 2008, cuando tras el azote de este fenómeno en el litoral Poniente, el profesor buceó alrededor de 40 minutos en el área más castigada y sólo encontró un ejemplar nadando en las profundidades del mar. Hasta el momento, el especialista comenta que se han detectado dos organismos que han sofocado el mar de Yucatán, la diatomea y en Telchac fue el alga dinoflagelada, que otorgó el color oscuro que presenta el agua y que comenzó a propagarse desde el pasado viernes, se esperará que se disperse el fenómeno para entrar en sus últimos días de permanencia. “La Secretaría de Salud en cualquier momento podría emitir una alerta para tampoco consumir mariscos. Lo que sí se pide ahora es no comer los ejemplares que han estado recogiendo en la orilla de la playa, en lo que respecta a un animal marino sólo pueden transcurrir 12 horas desde que es pescado si no es refrigerado inmediatamente, estos ejemplares hay que tener en cuenta que llevan navegando varios días en el mar, sin oxígeno, o se encuentran moribundos mientras huyen de la mancha”, agregó. En cuanto a la duración del fenómeno, se desconoce por cuánto tiempo afectará la fauna marina, pues argumenta el entrevistado que tendría que haber un cambio de corriente o de temperaturas cálidas que ameriten acabar con estos organismos, que le quitan oxígeno a los animales debajo del mar. Parte de las afectaciones nuevas que Progreso está sufriendo es el recale de animales en estado putrefacto, desde la mañana varias cuadrillas de elementos de la Marina-Armada de México recogieron estos ejemplares en la orilla de la playa. El lado Poniente, que hasta en la noche del domingo se tornaba en colores azules, ahora tiene mal olor y presenta un aspecto oscuro. En el caso de Chelem y Chuburná se confirmó que no será en más de una semana cuando tenga presencia total del agua mala en este territorio, la razón de la tardanza será en parte por el muelle fiscal, que no permite que salga el manchón con la rapidez con que avanzó de Telchac a Progreso. Embarcación se hunde en la marea roja En el extremo Oriente del malecón también sorprendió a pescadores y turistas la presencia de un alijo a punto de ser arrastrado por la marea roja tras, partirse por la mitad y hundirse poco a poco desde el fin de semana pasado, en medio del recale de las especies. Fue en redes sociales donde comenzaron a circular fotografías de una lancha que se encuentra en estado vulnerable y a punto de colapsar, se pidió al dueño que acuda cerca del establecimiento “Silcer” para rescatar el motor fuera de borda, que en cualquier momento podría irse junto con la marea. El navío de menor embarcación se llama “Perla Negra” y su numeración casi no se avista por la erosión que ha pegado en su estructura el fenómeno combinado junto con el agua de mar. Conocedores del tema argumentan que el motor tendría valor por encima de los 10 mil pesos. Al parecer, un desperfecto en medio del barco de navegación menor pudo haber originado que este haya comenzado a hundirse desde hace un par de días; sin embargo, no se avistó a ningún hombre de mar que acudiera a salvaguardarlo. (Jesús López)

Perdura la marea roja en el puerto

Emmanuel Santos May, biólogo, afirma que el fenómeno puede durar hasta cuatro meses

Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

La marea roja apenas se encuentra en los primeros días de una larga travesía, señalan. (Jesús López) Se desconoce cuánto afectará el fenómeno a la fauna. (J. López) Especialista recomienda no comer peces que llegan muertos a la playa. La inusual situación ha matado a millones de especies en el mar.

Chicxulub volvió a celebrar a la Asunción Poderosa con una misa y el paseo en lancha Con música de mariachi decenas de los fieles le dieron los buenos días a la Virgen. (Jesús López)

Yucatán 3Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

PROGRESO, Yucatán.Chicxulub volvió a celebrar a la Virgen de la Asunción Poderosa, ayer por la mañana cuando se llevó a cabo la tradicional misa frente al mar y el paseo en lancha que caracteriza las fiestas Desdetradicionales.lascinco de la madrugada, las tonadas del mariachi y unas 300 personas le dieron los buenos días a la imagen, para luego realizar el paseo por el mar que concluyó con la misa que ofició el Pbro. Miguel Ángel Pech Alonzo.

PROGRESO, Yucatán.- El balompié porteño se encuentra de fiesta gracias a la final que sostendrán la selección Pepe’s contra el Club Tecateros, para definir al monarca de la liga de verano del Campo Arenitas, campeonato que durante más de dos décadas ha sido catalogado como el más importante del puerto, por ser cuna de las máximas figuras de este deporte en Progreso. Como se sabe, ambos conjuntos dieron muestra de su poderío en las semifinales cuando los jugadores de Pepe´s pasaron sobre la selección Palacios con marcador de 3-2. Por su parte, los Tecateros dieron la sorpresa al vencer al actual campeón, La Pandilla , que se perfilaba como favorito para ser bicampeón al presentar un cuadro con viejos conocidos del futbol progreseño como Jesús Meza “Mezinho” y Hugo Navarro “Hugol”. La cita para el partido de vuelta decisivo será el próximo viernes 19, a las 20:00 horas, que ameritará vigilancia policiaca por la cantidad de aficionados que abarrotarán, tanto el interior como el exterior del Campo Arenitas, cuya característica recae en que a pesar de ser arena su superficie se juega con zapatos de futbol aptos para el césped. Destaca que esta será la primera final que se tendrá en un renovado Campo Arenitas, pues fue restaurado hace pocos días con una inversión del Gobierno municipal, cambiando sus instalaciones para la afición, pues en este partido que definirá al campeón podrá tener acceso con aforoActualmentelimitado. esta liga tiene en su circuito a 18 equipos que a lo largo de la semana emprenden juegos nocturnos, la administración corre por cuenta del mítico “hombre de negro” Ricardo Ramírez (a) “Mosco”, junto con su esposa, Alejandrina Ruiz. En el verano del 2001 comenzó la travesía de este torneo, que sólo se ha visto interrumpida por la pandemia o por huracanes. Planteles como el Atlas y Venados han realizado preparación en este campo ubicado en la calle 35 entre 74 y 76 del Centro.

Muestras de fervor junto al mar

Liga de veteranos atrae afición Por otra parte, la jornada 10 de la liga Máster Veteranos, de 45 años de edad en adelante, arrancó gritos eufóricos de su afición que se dio cita en el campo “Jacalón”, donde semana a semana varios futbolistas abandonaron el retiro de los grandes escenarios para revivir viejas glorias con sus contemporáneos. Dicha jornada dirigida por la dupla de José Delio Casanova y Albert Pérez comenzó con un entretenido partido que se decidió a favor de los Tiburones sobre Venados, con gol de Sabas Pech. Posteriormente vino una “lluvia de goles” cuando los Delfines propinaron cinco anotaciones sobre el Club Quinper, que se quedó en ceros. Por su parte, Los Restos 33 sólo pudieron anotar un gol contra los dos que le propinó La Pandilla de Chicxulub por vía de Juan Luna y Adolfo Cervantes “El Patón”. Cerrado marcador ofrecieron la selección Tyson con un gol de Andrés Ureña “Sarita”, para dejar sin posibilidades a Los Piratas, que no pudieron dar el grito de gol por más intentos que hicieron en terreno contrario. Las posiciones hasta el momento se encuentran de la siguiente manera: Tiburones (23 pts), Club Tyson (19), La Pandilla (19), Delfines (17), Piratas (16), Venados (10), Los Restos 33 (9) y al fondo la Selección Quinper con un punto. Los goleadores hasta esta fecha número 10 mantienen a Fernando Rodríguez “Alf”, con 12 anotaciones consecutivas en todos sus encuentros; Francisco Muñoz “Pancho”, con ocho goles que también comparten Jorge Canché “Chiquis” y Juan Luna “Jovenazo”. (Jesús López)

A pesar de los malos olores que despedía el mar de la comisaría, producto de la marea roja que llegó en días pasados, el fervor de los creyentes fue mayor y con cubrebocas aguantaron para ser parte del ritual religioso, que por este incidente tardó unos 40 minutos. Uno de los momentos más aplaudidos por los presentes fue cuando parte de los pobladores embarcaron a la Virgen de la Asunción Poderosa en una lancha ribereña, dando paso al tradicional paseo por el mar, momento en el cual los devotos le pidieron que interceda por los pescadores en tiempos de marea roja y que les ayude en sus labores cotidianas. Durante el recorrido se pudieron escuchar canticos y oraciones tradicionales, en el viaje que abarcó cerca de tres kilómetros para venerar a la Virgen, acompañada por varios botes con chicos y grandes, que luego de un ayuno de dos años no quisieron perderse la celebración. Como informamos, se han llevado a cabo desde rezos hasta gremios donde han sido protagonistas las nuevas generaciones de jaraneros engalanando la pista de baile, luego de las procesiones acompañadas de voladores. Vaquerías y corridas son parte de los festejos También las vaquerías y las corridas han sido parte de las celebraciones, siendo uno de los mayores festejos los que otorgaron los transportistas de la comisaría, que también incluyeron un baile en el Estaparque.festividad tiene una tradición que supera el siglo de antigüedad y las fiestas tradicionales comenzaron gracias a que las leyendas que han pasado de generación en generación han dado a conocer varias proezas que los hombres de mar han obtenido gracias a la PoblacionesVirgen. como Chelem, esta misma semana, también celebrarán sus fiestas patronales, en el caso de este puerto para honrar a la Virgen de la Medalla Milagrosa, también conocida como “Nuestra señora de las Gracias”. En la comisaría ya se realizó la bajada de la imagen y hasta baile popular con grupo de presencia nacional. (Jesús López)

Durante el recorrido se escucharon los cantos.Los custodios subieron la imagen a una lancha.

El futbol porteño celebra por todo lo alto En el Campo Arenitas se llevará a cabo la final de la liga de verano, el próximo viernes. (Jesús López)

MIGUEL ENCALADA MARTÍNEZ LÍDER SINDICAL

Sindicato de trabajadores celebra su 86 aniversario

La agrupación contempla, al día de hoy, un total de 87 agremiados.

Son 86 años desde que inició este movimiento, reconociendo el gran logro que tuvo el primer líder al crear el primer sindicato de trabajadores en el municipio a fin de hacer valer sus derechos”

Una mujer que iba a bordo de una Italika fue embestida por un Beat de color gris en calles del Centro Teresa Blanco terminó fuera de su vehículo y azotó contra el pavimento, lamentándose por los golpes recibidos. Socorristas de la Cruz Roja auxiliaron a la lesionada.

La quincuagenaria, luego enterarse que no sufrió lesión hasta olvidó que parte de la compra que llevaba consigo la perdió y sólo rescató unos cuantos artículos.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

En medio de los protocolos que exige llevar a cabo el departamento de peritos con el conductor responsable del accidente, un turista estuvo a punto de protagonizar otro choque cuando quedó en sentido contrario tras doblar a mano derecha dentro del trayecto que realizaba en la calle 31, siendo alertado por los familiares de la motociclista. Se averiguó que los hombres que viajaban en el vehículo Beat eran alarifes que se disponían a buscar material para comenzar a edificar una obra y las prisas les hizo no percatarse del móvil de dos ruedas y avanzar en el alto obligatorio del cruzamiento del accidente. Con este percance, se suman dos lesionados de manera consecutiva, luego que el domingo fuera impactado de la misma manera el ex regidor Leonardo Javier Camargo Osorno, quien terminó lesionado en el hospital, donde hasta el día de hoy permanece recuperándose. En el punto de colisión que tuvo la mujer motociclista se registró apenas la semana pasada una colisión en la que un elemento de la Marina resultó conmocionado al ser golpeado cuando viajaba en una moto de modo preferencial. (Jesús López)

Automóvil colisiona a motociclista

PROGRESO, Yucatán.- Una quincuagenaria fue colisionada a bordo de su motocicleta en el centro del puerto de Progreso a las 10:00 horas este inicio de semana, por lo que debido al accidente se observó una aglomeración de vehículos dentro de una de las zonas más transitadas de este puerto. El percance se originó cuando Teresa Blanco a bordo de su moto Italika, sin placas de circulación, transitaba en la calle 82 en dirección de Norte a Sur, pero le salió al paso en la calle 31, un carro Beat de color gris con matrícula localComoZCP-295-D.resultado, la mujer terminó fuera de su vehículo y azotó contra el pavimento, lamentándose por los golpes recibidos. Aunque no tardó en llegar las autoridades policíacas que se encontraban reunidos a pocos metros, en el Palacio Municipal en la calle 80. Debido a que el sitio también es paso continuo de camiones de carga y descarga que salen del Muelle Fiscal, los involucrados ameritaron ser ayudados por parte de varios testigos, hicieron a un lado la motocicleta y aconsejaron a los dos pasajeros del auto moverse para no sufrir otra colisión. Socorristas de la ambulancia de la Cruz Roja delegación Progreso llegaron minutos después y aplicaron los primeros auxilios a la mujer, descartando lesiones de gravedad y no fue necesario conducirla a un nosocomio, aunque dijo sentir nerviosísimo por el momento vivido. Los dos hombres del carro no necesitaron intervención, pues salieron por su propia cuenta del vehículo para analizar el estado de la otra conductora. “Aquí constantemente hay choques, se necesita regular varios aspectos como el que varios automovilistas se estacionan muy pegados a la orilla de la calle o la falta de señalamientos para los conductores foráneos, que cometen el error de avanzar en los altos”, aseguró María del Carmen Basto, trabajadora de esta zona. Al lugar también llegaron allegados de Teresa Blanco para auxiliarla y analizar la moto que tampoco sufrió daños a lamentar.

PROGRESO, Yucatán.- Este lunes se llevó a cabo la celebración por el 86 aniversario del Sindicato de trabajadores de municipio de Progreso “Rafael Cházaro Pérez”, considerado el más antiguo del puerto y uno de los que más agremiados tiene, con 87 trabajadores que integran sus filas. El evento se llevó a cabo en un local ubicado a las afueras de la ciudad y a él asistieron Julio Núñez Flores, directivo del sindicato “Felipe Carrillo Puerto”; Jacinto Martín Báez, en representación de la Croc, y Rodolfo Figueroa Giménez, secretario de trabajo y conflictos; entre otros. “Son 86 años desde que inició este movimiento sindical, reconociendo el gran logro que tuvo el primer líder sindical al crear el primer sindicato de trabajadores en el municipio a fin de hacer valer sus derechos”, puntualizó el líder sindical Miguel Encalada Martínez. “Ha sido una labor ardua, de muchos esfuerzos, con el fin de que nuestros derechos sean reconocidos, luchando para que ninguno, hasta el día de hoy, pierda su trabajo; luchando para que se respeten los acuerdos y los derechos laborales de nuestros agremiados”, agregó. Parte de lo que hizo ruido y mostró apoyo de los presentes, fue cuando se mencionó que el sindicato festejado es uno de los menos apoyados, pero también uno de los que tienen mayor presencia en la ciudad y puerto junto con la CTM y el Sindicato de Choferes al volante. Al finalizar el respectivo protocolo, se realizó un convivio con varios de los agremiados que duró hasta entradas horas de la tarde, no sin antes hacer recordar las autoridades presentes del sindicato, el compromiso que como trabajadores deben refrendar a lo largo de sus jornadas de trabajo. Este Sindicato de trabajadores de Progreso al día de hoy contempla un total de 87 agremiados, que forman parte de distintas asociaciones y dependencias del Ayuntamiento del puerto. (Jesús López)

Tzucacab

Yucatán 21Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Inculcan música y arte a niños

MARTÍN GÜÉMEZ DIR. DE CULTURA MUNICIPAL TZUCACAB, Yucatán.- El párroco dejó su vehículo en el nuevo estacionamiento y los amantes de lo ajeno aprovecharon para hacer de las suyas. A través de sus redes sociales el párroco del municipio dio a conocer su indignación, pues fue víctima de los ladrones, que se llevaron la llanta de refacción de su camioneta Ford Ranger. El Pbro. Ricardo Alejandro Sabido Fernández añadió que la camioneta permanece por las noches en el nuevo estacionamiento público, ubicado en la calle 33 con 28 del Centro; sin embargo, en la noche hubo varios apagones en calles de la localidad, momento que los ladrones aprovecharon para llevarse la refacción. Pidió a la población que en caso que alguien tenga información sobre el paradero de esta pieza colabore y le informe. Este acto consternó a usuarios de las redes sociales como Amanrantia Chan que comentó: “Es una pena que atenten contra este tipo de personas y más que se lleven pertenencias que al parecer son sumamente útiles”.

Luego de ensayar más de seis meses, los infantes se hicieron notar en un evento de la localidad

El cura pidió a la gente que lo ayude, y en caso de tener información sobre la pieza, le avise Marcos Mex fue el encargado de enseñarle a los 20 menores que se esforzaron para dar lo mejor en su presentación.

De igual forma el párroco adjuntó un par de fotografías, para que se pueda recuperar esta refacción de su camioneta. Ante esta noticia también han surgido comentarios como el Adbiel Cimé, quien añadió: “En un lugar céntrico y ante la falta de luz cometieron este acto, que desde mi punto de vista no es nada agradable, porque se nota que hasta tuvieron el tiempo de cometer este hurto”. También se estuvo investigando en las instalaciones de la comandancia y no hay reporte alguno, lo único que espera el Pbro. Ricardo Sabido Fernández es que pueda recuperar su llanta de refacción. (Gaspar Ruiz)

Hace varios años que la Casa de la Cultura no se usa y no se promovía tal, es parte de nuestro trabajo el promoverla”.

Le roban a párroco su llanta de refacción

TZUCACAB, Yucatán.- Inculcan el arte y la música a los infantes del municipio de Tzucacab, en emotiva ceremonia que se llevó a cabo en la exestación de ferrocarriles de esta localidad los menores se hicieron notar. Luego de cinco meses de trabajo y ensayos en un taller de guitarra y batería, como parte del programa estatal Cultura para Todos, un grupo de 20 niños se presentó por primera vez ante el público, integrado por familias, pobladores y autoridades municipales.Lasclases iniciaron a finales de marzo pasado, bajo la coordinación de Marcos Mex, quien indicó que los menores iniciaron de cero, en estos cinco meses se han esforzado y han dado lo mejor para que se pueda llevar a cabo y con éxito esta presentación. Mex enfatizó que los infantes están aprendiendo a leer el pentagrama, notas, diferenciar ritmos, conocer tiempos musicales, entre otras actividades, y reconoció el gran esfuerzo que hacen los padres de familia en apoyar a sus hijos a descubrir sus talentos y sus habilidades. Sin embargo, Martín Güémez, director de Cultura municipal, añadió: “Hace varios años que la Casa de la Cultura no se usa y no se promovía, eso parte de nuestro trabajo el promoverla, darla a conocer y también motivar a más jóvenes que por medio de una disciplina diferente descubran sus habilidades y su talento”. Como parte de la Casa de la Cultura se promoverán diferentes talleres, como el de urdido de hamacas y repostería, de forma que los pobladores que deseen formar parte estén atentos ante los avisos que se den a Melodíasconocer.típicas fueron las que la orquesta entonó, seguida de las jóvenes del ballet folclórico de la localidad, que se hicieron notar cuando sonaba la Fiesta del Pueblo. La presentación terminó cuando las autoridades municipales, como la presidenta del DIF municipal, Ana Nasheli Sosa, y el Director de Cultura municipal, reconocieron este gran trabajo que los niños y niñas llevaron a cabo. (Gaspar Ruiz)

R icardo Sabido indicó que la camioneta permanece por las noches en el nuevo estacionamiento

Motociclista embiste a una joven De acuerdo con los hechos, el motorista quedó gravemente herido y falleció en el hospital Vecinos de la zona salieron a auxilar al hombre, quien derrapó varios metros. La joven afectada terminó con una fractura en la pierna izquierda. (Gaspar Ruiz)

Vehículo termina calcinado antes de ser comercializado Más de mil campesinos se benefician con fertilizantes

fertilizante de 50 kilos tiene un costo cercano a los mil 800 pesos, por lo que campesinos de la localidad tienen la oportunidad de adquirirlo con precio del 50 por ciento, de tal forma que cerca de mil 300 pobladores se beneficiarán con la adquisición de este producto para que los cultivosTrascendiómejoren.que 35 toneladas de fertilizantes se designaron a los productores dedicados a la siembra de calabaza, pepino, sandía, frijol nativo, maíz, entre otros. Varios campesinos indicaron que a pesar de que tienen las lluvias requerían de un complemento para que los cultivos se desarrollen en un periodo menor a lo estimado. Uno de ellos entrevistados, León Cen, refirió: “Es algo que se requiere, pero desgraciadamente no lo podemos adquirir porque el precio en las tiendas es sumamente caro y ahora que es a mitad de precio se tiene que hacer la lucha para adquirirlo porque todo es para el bien de los cultivos”. (Gaspar Ruiz)

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 202222 Yucatán Peto

El producto lo adquirieron con los subsidios del Ayuntamiento. Autoridades informaron que fue por un cortocircuito. (POR ESTO!) PETO, Yucatán.- Un vehículo se incendió en un taller eléctrico cuando iba a ser comercializado. Un gran susto se llevaron los vecinos de la exestación de ferrocarriles al ver que las llamas cubrieron un vehículo que se encontraba en el taller. No dudaron en pedir ayuda por temor a que el las llamas se salgan de control. Los hechos ocurrieron en la calle 21 entre 30 y 32 de la exestación de ferrocarriles, cuando en conocido taller eléctrico encendían un vehículo Tsuru 1990, placas ZCY325-B del Estado de Yucatán. De manera extraoficial se averiguó que el eléctrico se encontraba a punto de encender el vehículo para enseñarlo a un posible comprador, el automóvil estaba en venta. Se estima que fue un cortocircuito en la parte de adelante lo que causó el fuego. Al lugar de los hechos llegaron policías municipales, estatales y el cuerpo de bomberos de la Secretaria de Seguridad Pública, a bordo de la pipa de 10 LTS 847, inmediatamente inhabilitaron la calle para sofocar las llamas de este vehículo. Minutos después los bomberos sofocaron el incendio; sin embargo, vecinos en el lugar de los hechos añadieron que estaban circulando cuando escucharon el encendido del motor y en un par de segundos las llamas comenzaron, inmediatamente pidieron ayuda, porque en la colonia la gran mayoría de casas son de huano. (Gaspar Ruiz)

TZUCACAB, Yucatán.- Mil 300 campesinos se beneficiaron con la adquisición de fertilizantes a bajo costo que se compraron con el subsidio del Ayuntamiento. Temprano en la mañana, en los bajos del Palacio Municipal se reunieron los labriegos de la localidad, además las autoridades municipales con motivo de la entrega de productos. El edil Freddy Carrillo dijo que esta ayuda se realizó con el objetivo de estar cerca de los hombres de campo en esta temporada, donde las lluvias son notables y se puede aprovechar el uso de los fertilizantes en diferentes cultivos. Los campesinos dieron a conocer que la situación en estos días es crítica, ya que todos los productos se encuentran con precios elevados, lo cuales consideran que están lejos del alcance de sus bolsillos, porque no cuentan con ingresos para darse el lujo de comprar fertilizantes. El edil comentó a los campesinos que la mayoría de los pobladores trabajan en el campo y que no pueden dejarlos solos y mucho menos desamparados, conociendo que la pandemia de COVID-19 a muchos los puso en una situación muy difícil. Se estima que un bulto de PETO, Yucatán.- Por distraído, un motociclista embistió a una adolescente y quedó gravemente herido pues perdió el control de su motocicleta. Los hechos ocurrieron en la colonia Francisco I. Madero . Por sus heridas, el guiador falleció cuando estaba internado en el hospital. Con una lamentable noticia inicia la semana en la villa de Peto, por la madrugada una adolescente de 15 años fue embestida por un adulto de 54 años que circulaba en su motocicleta cuando se dirigía a su vivienda. Sin embargo, éste al derrapar quedó gravemente herido, fue trasladado al Hospital General de Tekax donde perdió la vida. Los hechos ocurrieron en las primeras horas de la madrugada de ayer, cuando una adolescente de 15 años caminaba acompañada en la calle 32 entre 9 y 7 de la colonia antes mencionada, cuando un adulto de 54 años, en su motocicleta de la marca Italika modelo At110, la embistió y derrapó varios metros, quedando malherido. Algunos vecinos salieron a auxiliarlo e inmediatamente dieron aviso a los números de emergencia porque el sujeto aparentemente tenía lesiones severas en la cabeza; por su parte, en la banqueta se encontraba recostada la adolescente, quien se quejaba de un fuerte dolor en la pierna izquierda. Al lugar de los hechos arribaron policías municipales, minutos después llegó la ambulancia 21-K de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindar los primeros auxilios. La joven terminó con una fractura en la pierna izquierda y el motociclista con lesiones críticas en la parte del tabique, golpes en la cabeza, heridas en rodillas y dedos, entre otras. Ambos fueron trasladados al Hospital General de Tekax para recibir atención médica especializada; posteriormente, se investigó que por su estado de salud delicado el motociclista perdió la vida, por lo que el lugar de los hechos fue acordonado por elementos municipales para las diligencias correspondientes. (Gaspar Ruiz)

TICUL, Yucatán.- Jóvenes de los municipios de Akil, Cantamayec, Hunucmá, Muxupip, Sotuta, Tecoh y Ticul podrán cursar su bachillerato o algunas de las licenciaturas que ofrece la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de los programas educativos en la modalidad virtual. Por medio de la firma de un convenio de colaboración entre la UADY y los siete municipios, los estudiantes contarán con facilidades para consultar la información pertinente, llevar pláticas de inducción, así como registrarse e inscribirse al programa de estudio que les interese. Con este convenio, la UADY se compromete a enviar a los ayuntamientos la convocatoria para ingresar a los programas de bachillerato y licenciaturas en la modalidad virtual con todos los requisitos e información para los interesados. Asimismo, se proporcionarán carteles, folletos o trípticos que contengan información de los programas, y organizar pláticas informativas para dar a conocer a los jóvenes los diferentes procesos de Además,inscripción.launiversidad realizará un estudio socioeconómico del solicitante que resulte admitido en algún programa educativo para determinar si se encuentra en condición de vulnerabilidad, para que, de ser el caso, se le exente el pago del derecho por concepto de inscripción o reinscripción. En representación de los ayuntamientos firmantes del convenio, el alcalde de Ticul, Rafael Gerardo Montalvo Mata, mencionó que los municipios se comprometen a difundir toda la información entre la población en general sobre los programas educativos. Agregó que se destinará un espacio dotado de equipo de cómputo y conexión a internet para que los estudiantes que hayan sido admitidos para cursar alguno de los programas en la modalidad virtual puedan acceder a ellos. Por último, los ayuntamientos se comprometieron a otorgar a la UADY las facilidades para que en sus instalaciones se lleven a cabo las pláticas de inducción e información en general sobre los programas. En el evento también estuvieron presentes los presidentes de los ayuntamientos de Akil, Iginia Adalberta Zapata Chi; Cantamayec, William Rafael Bermín Conrado; Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos; Muxupip, María Ynés Chim Aké; Sotuta, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro, y Tecoh, Joel Isaac Achach Díaz. (Redacción POR ESTO!)

Alumnos de varios municipios podrán cursar el bachillerato o alguna licenciatura a distacia

PENCUYUT, Tekax.- Pobladores de la comisaría de Pencuyut disfrutaron una noche de lucha libre, como parte de la clausura de actividades de la Ruta de la Salud, donde durante siete días se ofrecieron distintos servicios médicos gratuitos para la Durantepoblación.laclausura se anunció que las jornadas se llevarían eventualmente a otras comisarías que así lo requirieran. Este evento inició hace algunos días con la asistencia de médicos generales, que brindaron atención como toma de presión arterial, glucosa, chequeo general, atención infantil, de la mujer, toma de peso y talla, entre otros, también ofrecieron medicamentos gratuitos. Los pobladores asistieron durante varios días a este camión que Jóvenes con mejor preparación

Ticul Yucatán 23Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Numerosas familias de la comisaría de Pencuyut se entretuvieron durante la velada. (J. Tun)

Noche de diversión con la lucha libre La UADY firmó un convenio de colaboración con siete ayuntamientos, que darán a conocer las opciones de la institución. (POR ESTO!) se instaló en el domo de la plaza principal de esta comunidad. La Ruta de la Salud es una estrategia que realiza una empresa junto con las autoridades municipales, para acercar estos servicios médicos, que tendrán un seguimiento oportuno de cada paciente y canalización a instancias de salud más avanzadas (de primer y segundo nivel) si fuera el caso y para los pacientes que así lo requieran. De igual manera, la Ruta de la Salud se realizó en las comunidades de Xaya y Kinil, brindando la misma atención médicas de formaParagratuita.finalizar estas actividades se realizó un evento de lucha libre para todas las familias de la comisaría, quienes disfrutaron un rato agradable. (Jaime Tun)

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido. Rento casa en Rio Lagartos, a 30metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. Vendo casa 2 plantas en Campestre,cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Entregar antes del: 22 de agosto del 2022

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Compro9991-54-60-77.HuskySiberiano rojo, 1 mes, WhatsApp. 9991-14-38-96. Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.

SERVICIOS PROFESIONALES Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al greso.paraMuchacha,9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, climas, instalación y mto. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.FabulosaexcursiónaMajahual,zona,ChetumalPalmaryBacalar.Del19al21deagosto.Inf.9994-08-51-60.Jafra-Representante,sesolicita.Tel.9994-81-41-78.William.(Liconsa)

Talibanes celebran toma de poder

una grave crisis

BREVES BREVES

dicó que Afganistán mantiene “embajadas abiertas en muchos países” y precisó que el valor de la moneda afgana contra el dólar es “mejor que el de los países vecinos”.

Irán niega nexos con el ataque a Rushdie DUBÁI.- Un funcionario del Gobierno iraní negó ayer que Teherán estuviera implicado en el ataque al escritor Salman Rushdie, aunque justificó el apuñalamiento, en las primeras declaraciones oficiales del país sobre la agresión. Los comentarios de Nasser Kanaani, vocera del Ministerio iraní de Exteriores, dos días después del ataque a Rushdie en Nueva York. El autor ya respira sin asistencia artificial y está en la “senda de la recuperación”, según su agente. Irán ha negado haber realizado otras operaciones en el extranjero contra disidentes en los años desde la Revolución Islámica de 1979, aunque fiscales y gobiernos Occidentales han atribuido a Teherán varios ataques de esa clase. (AP)

ABDUL SALAM HANAFI VICEPRIMER MINISTRO En un tono jubilatorio similar, el viceprimer ministro, Abdul Salam Hanafi, afirmó que “para la nación de combatientes éste es un día de orgullo” frente a aquéllos que “vendieron el país” a “los invasores”. Los talibanes aprovecharon la atención internacional del aniversario para reclamar el hasta ahora elusivo reconocimiento de la comunidad internacional y prometer que el suelo afgano no será utilizado contra otros países (EFE)

Navalni afirma haber sido puesto en aislamiento penitenciario

MOSCÚ.- El opositor ruso Alexéi Navalni afirmó ayer que fue transferido a una celda de castigo por haber intentado crear un sindicato en la cárcel. “Saludos desde el aislamiento”, escribió en su red social, explicando que los motivos oficiales para trasladarlo fue romper el código vestimentario y desabrocharse el botón superior de su uniforme de presidiario. (AFP)

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 20226 Internacional

El primer ministro del Gobierno interino, el mulá Hassan Akhund, fue el primero en celebrar en un comunicado la “gran victoria” que llevó a los talibanes a conquistar Kabul hace un año, al término de una rápida ofensiva mientras las últimas tropas estadounidenses abandonaban el país. Durante una concurrida ceremonia en Kabul, el ministro de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, pintó una imagen particularmente benigna de un país que se encuentra en medio de una profunda crisis humanitaria y económica agravada por la congelación de los fondos internacionales para la reconstrucción del país.

KABUL.- Las figuras más destacadas del Gobierno interino de los talibanes conmemoraron ayer el primer aniversario de su regreso al poder en Afganistán, un país que, sin embargo, tiene poco que celebrar, con una grave crisis que ha disparado el hambre y una sociedad, sobre todo las mujeres, que han visto retroceder sus derechos ganados en las últimas dos décadas. La celebración del aniversario tuvo lugar sin estridencias, entre las felicitaciones de los oficiales por lo que consideran como un trabajo bien hecho, durante un evento oficial al que asistieron altos cargos de los talibanes. Pero los fundamentalistas también marcaron la jornada con un despliegue de patrullas de las fuerzas de seguridad más amplio de lo habitual en Kabul y las principales ciudades del país, mientras un grupo de mujeres protestaba por la erosión de sus derechos desde un lugar secreto días después de que una manifestación en la capital fuese dispersada con disparos al aire.

Muttaqi declaró que la “seguridad en el país está asegurada”, in- Para la nación de combatientes éste es un día de orgullo frente a aquéllos que vendieron el país a los invasores”.

Jorge Gómez Barata Intriga política o querella familiarEl pasado 9 de agosto, mientras Donald Trump se encontraba en Nueva York, amparados por una orden judicial solicitada por el Secretario de Justicia y Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland, y expedida por el juez Bruce Reinhart, sobre las 6:00, unos 30 funcionarios del Departamento de Justicia y efectivos del FBI allanaron la residencia particular del expresidente, conocida comoSegúnMar-a-Lago.trascendidos, la orden judicial fue solicitada y expedida debido a la sospecha de que en la fastuosa y enorme instalación de 10 mil m², radicada en West Palm Beach, a unos 100 kilómetros de Miami, estuvo motivada por la sospecha de la existencia de documentos clasificados extraídos por Trump al dejar la Casa Blanca y los cuales no debía poseer. Al respecto el FBI incautó unas 20 cajas que contenían alrededor de 15 mil folios, entre ellos un juego de documentos “ultrasecretos”, tres juegos de documentos “secretos”, tres juegos de documentos “confidenciales”, así como carpetas con fotos, y al menos una nota manuscrita. Según rumores no verifi cados, la sospecha puede haberse originado por la delación de un informante hasta ahora conocido por “CI-1”. Hasta el momento no se ha confirmado el rumor de que entre ellos existían documentos relacionados con “armas nucleares”. Las preguntas del momento son: ¿Es cierto que entre los documentos confidenciales ocupados por el FBI existía alguno asociado con armas o asuntos nucleares? Y ¿Quién es CI-1? El pasado miércoles, The Wall Street Journal refirió que, desde el mes de junio, alguien relacionado con el caso dijo a las autoridades que podría haber más documentos clasificados almacenados en el club. Por otra parte, según la revista Newsweek, la acción en Mar-aLago se basó en la delación de un confidente del FBI, que Trump está tratando de identificar y que según versiones atribuidas al “Proyecto Lincoln”, un Comité de Acción Política formado en el 2019 por prominentes disidentes del Partido Republicano que hicieron campaña contra Trump, se han mencionado a Jared Kushner, esposo de Ivanka Trump, yerno y exasesor del expresidente y Melania su esposa como posiblesSegúnsoplones.elabogado George Conway, esposo de la exasesora de Trump Kellyanne Conway, “De haber causa probable para un registro físico podría haberla para interceptar las cionescomunica-electrónicas y las llamadas telefónicas”. Por otra parte, el cofundador del “Proyecto Lincoln”, Rick Wilson, se presentó en la MSNBC (Canal de televisión por suscripción con 87 millones de abonados) para anunciar que el Comité de Acción Política, indaga quién podría haber delatado a Trump y provocado la redada del FBI en Mar-a-Lago. John Heilemann, presentador preguntó a Wilson quién podría haber cambiado de bando. “Creo que hubo muchas historias, Jared e Ivanka... El hecho de que, al insólito caso de un presidente, al dejar la Casa Blanca carga con un enorme alijo de documentos clasificados y los oculte, exista la sospecha de que en el círculo estrecho del expresidente opera un delator y que este puede ser parte del primer anillo familiar, convierte el affaire en un hecho que además de trajines electorales, implicaciones asociadas a la seguridad nacional evidencia fisuras en la cohesión familiar. Nunca antes en la historia política de Norteamérica Estados Unidos se había escenificado una cámara húngara de semejante magnitud. Estados Unidos merece algo mejor y entre sus élites debe haber mejores especímenes.

Ataque en Siria contra base de la coalición antiyihadista BEIRUT.- Una base en el Sudeste de Siria de la coalición antiyihadista liderada por EE.UU. fue atacada ayer con drones, según un comunicado de la alianza. Las fuerzas “replicaron a un ataque llevado a cabo por varios sistemas aéreos sin piloto (UAS) cerca de la base de AlTanf a las 6:30”, indicó la coalición, sin identificar a los agresores. (AFP)

Los fundamentalistas marcaron la jornada con un despliegue seguridad más amplio de lo habitual. (AP)

Policía japonés ebrio pierde documentos de investigación TOKIO.- Un policía japonés se embriagó, quedó dormido en la calle y perdió en Hyogo documentos de una investigación con datos personales de alrededor de 400 personas, incluido el sospechoso de un crimen, informaron las autoridades y medios locales. El oficial, de 49 años, salió a beber con sus colegas, declaró ayer un agente de la policía local. (AFP)

Conmemoran primer aniversario de regreso al Gobierno en Afganistán, en medio de

Cuatro historias de mujeres mayores de cuarenta años conforma la propuesta escénica “Icebergs”, interesante obra que parte de la pluma de Adriana Hammeken, reconocida guionista de televisión que aporta su talento al teatro, la dirección corre a cargo de la experimentada Mónica Vázquez, quien con su compañía MOV Artes Producciones e Imalogic Entretenimiento, ofrece su propia mirada a los escenarios de nuestro estado. Aborda la violencia de género El hilo conductor de las historias que se presentan en “Icebergs” es la violencia contra las mujeres, explorada en sus distintas dimensiones, de la que a veces no nos damos cuenta y no sabemos cuando es el momento de salir. Las mujeres son fragmentos de hielo que van flotando en el inmenso océano de la vida, sin mostrar lo que hay dentro de ellas “La obra habla del maltrato que vive la mujer en manos de sus semejantes, pero principalmente del que ella se tiene a sí misma. No trata cien por ciento de sus derechos, pero sí de que reciba el respeto y el valor que tiene”, declaró la autora en una entrevista. De acuerdo con la guionista, se recuerda que bajo una mirada delicada y una tierna sonrisa siempre hay un mundo de intensos secretos, duras realidades y fuertes desafíos. Cada una de las cuatro historias es muy significativa y genera la reflexión del espectador. “Icebergs” es una invitación a sumergirse en los relatos: “Yo no soy de esas mujeres”, donde se descubre la real ausencia de la soledad; “Las cenizas”, un problema que parecía muy difícil de resolver, genera las más placenteras fantasías; “Mi útero y yo”, un diálogo muy interno con el propio cuerpo y “Me voy a Muuk”, la liberación para alcanzar el amor en un lugar “Icebergs”distante.conun elenco conformado por Mónica Vázquez, Miguel Flota, María Sierra, Fabián Sosa y Desireé Mecalco, es una interesante propuesta teatral. Estará en Casa Tanicho (66 x 41 Centro) este fin de semana, sábado 20 y domingo 21 de agosto a las 8:00 p.m. (Redacción POR ESTO!) Son 35 obras entre pintura, dibujo, gráfica y arte objeto inspiradas en un artículo libérrimo, autónomo, cotidiano, personal y lúdico como lo puede ser la bicicleta. Las piezas están reunidas en la exposición Rodando de México a Belice. La bicicleta a través del arte que se inaugurará el 18 de agosto en el Instituto Cultural de México en Belice. Vicente Rojo Cama creó un par de piezas tituladas Bicicletas para escalera, compuesta por unos rines de bicicleta que giran sujetos por el eje a sus respectivos cuadros de madera. Mayra León plasmó un acrílico y óleo sobre tela en el que, en el interior de una construcción con arcos sobre un fondo amarillo, un ave se posa sobre un pez que va sobre una bicicleta, en la pieza Paseo en bicicleta Algunas como esta última son composiciones que evocan al surrealismo, en otras piezas priva la sensualidad y el erotismo como en La Passeggiata, de Rigel Herrera, un óleo sobre papel en el que una mujer monta una bici con vestido alzado por encima de la cadera y reluce una pierna delgada, enfundada en una media negra, con liguero de por medio. Otra, colinda con lo místico: El Sudario de la Santísima Bicidad, de Enrique León, una bicicleta se tiende sobre una cruz y refulge su iluminación. Desde su invención en 1817, hace más de dos siglos, la bicicleta ha representado el movimiento alterno, la libertad para desplazarse sin depender de nada más, lo accesible, económico y claro, muchas veces, el modo más divertido de transporte. Actualmente, en gran parte de las ciudades del mundo se libra una batalla diaria por la movilidad y la bicicleta juega un papel en ella. México y Belice, por supuesto, no son la excepción como no lo son los países de Centro y Sudamérica, en cuyas ciudades y zonas urbanas, semiurbanas y rurales la bicicleta es el medio de transporte al alcance de casi cualquier persona: para ir al trabajo, la escuela, los mandados, el ejercicio o simplemente el paseo. La muestra se enriquece con las más diversas formas de abordar el tema de la bicicleta, las técnicas, los materiales, los colores. Rodando de México a Belice. La bicicleta a través del arte reúne obras de: Fernando Aceves Humana, Magali Ávila, Claire Becker, Juan Berruecos, Fil Calixto, Alberto Castro Leñero, Aldo Flores, René Freire, Ana Fuentes, Pilar Goutas, Rigel Herrera, Jazzamoart, Pedro de Jesús, Christa Klinckwort, Arturo Lazcano, Enrique León, Mayra León, Gabriel Macotela, MarLeón, Eric Martel, Octavio Moctezuma, Filogonio Naxin, Roberto Parodi, Néstor Quiñones, Gerardo Rivera Kura, Rodrigo Rodríguez, Vicente Rojo Cama, Rubén Rosas, Juan San Juan, Luciano Spanó, Eloy Tarcisio, Adonay Vásquez, Barry Wolfryd, Ernesto Zeivy. La Embajada de México en Belice, a través del Instituto Cultural de México Belice, en colaboración con la promotora y difusora Cultura en Bicicleta presenta esta muestra de México para Belice, con el fin de fortalecer los lazos de comunicación, identidad y colaboración con este país del Caribe. Las obras fueron expuestas en la Ciudad de México en la galería La Mercantil de Lupita Gamboa y con la curaduría de Aldo Flores El día de la inauguración se conjuntarán la expresión plástica y el jazz, en una noche de arte, con la participación del trío mexicano de jazz & funk Iyá. El acto arrancará a las 18:30 horas (h de Belice), en la sede del Instituto Cultural de México en Belice. (Agencias)

Presentan “Icebergs” en Casa Tanicho

Una muestra de 35 artistas que abordan el tema de la bicicleta abre este jueves en el país del Caribe

Llega Rodando de México a Belice

La dirección del montaje corre a cargo de Mónica Vázquez. (POR ESTO!)La obra habla del maltrato que vive la mujer a manos de sus semejantes.

Cultura Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Algunas de las piezas, de la curaduría de Aldo Flores, evocan al surrealismo y se enriquecen con las técnicas, los materiales y colores.

Implicaciones importantes Los nuevos integrantes de la defensoría de la actriz ya se han pronunciado con respecto a su intervención en el caso en contra de Depp. Axelrod y Ward Brown indicaron que se trata de un caso con implicaciones importantes de la Primera Enmienda para todos los Estados Unidos. “Damos la bienvenida a la oportunidad de representar a la señora Heard en esta apelación”, dijeron. Además, los abogados agregaron que tienen toda su confianza puesta en la corte, pues tiene la certeza que “interpretará la ley a su favor y limpiará el nombre de Amber Heard”. Por su parte, Johnny Depp se ha concentrado en su regreso a la gran pantalla, trabajando como director en la cinta “Modigliani”, que será producida por Al Pacino. Además, actuará en la película francesa “Jeanne du Barry”, donde estará a cargo de dar vida al personaje principal, por ese motivo se ha dedicado a perfeccionar su francés, con la asesoría de una profesora particular que lo acompaña en sus giras, a lado del músico Jeff Beck. Busca revertir el veredicto dictado por la justicia del estado de Virginia Con nuevos abogados, la actriz busca demostrar la culpabilidad de su exesposo Johnny Depp.

paraEscaneaelQRiralasección

Después de que hace algunos días se filtraran audios de Niurka Marcos hablando mal de sus hijos, Romina, Emilio y Quico, en los que señala que son unos parásitos y mantenidos, algunos de ellos han respondido a las polémicas. Ante esto, Romina Marcos señaló que solamente buscan generar conflictos entre su familia; sin embargo, declaró que eso no lo iban a lograr. Otro de los que respondió recientemente fue Emilio Osorio, quien mencionó que ni siquiera ha escuchado los audios que circulan en redes sociales. Además, admitió de broma que sí era un parásito, ‘Muchas veces le he dicho que la odio, pero tiempo después nos abrazamos’, Chiquis Rivera sigue los pasos de su madre la Diva de la Banda, Jenny Rivera, con polémicos conciertos. En esta ocasión la denominada “Abeja Reina” intentó besar a un niño durante su concierto en Idaho, estado del Noroeste de Estados Unidos. La intérprete de ‘Paloma Blanca’ compartió en su cuenta de Instagram fragmentos de lo que fue su concierto, donde con un enterizo de animal print, unas botas y un sombrero negro deleitó a sus seguidores con sus éxitos. Durante su concierto, Chiquis invitó a varios de sus fans al escenario, entre ellos un adolescente y un niño, de escasos 8 años, a quien intentó besar. Ya en el escenario, el menor, HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Amber Heard está lista para seguir con el proceso legal en contra de Johnny Depp, luego de dos meses de que el jurado favoreciera al actor. Ahora, su ex esposa busca apelar el veredicto dictado por la justicia del estado de Virginia, pero lo hará con una renovación dentro de su equipo de abogadas y abogados, al recurrir a un par de expertos que, en el pasado, defendieron un caso en el que estuvo involucrado el “New York Times”. “TMZ” reporta que la actriz de “Aquaman” prescindió de la participación de la abogada principal del caso por difamación en contra de su exesposo, Elaine Bredehoft. Sin embargo, la salida de la perita en leyes no fue explicada por Heard, la única justificación que se dio mediante un comunicado, acerca de la renovación de su equipo legal, fue que se trataba del momento perfecto “para pasar la batuta” a otros expertos. Lo único que mencionó uno de sus representantes fue que, ante la emergencia de nuevas evidencias que comprometen al actor de 59 años, que podrían demostrar su culpabilidad, era necesario “una representación diferente”. Además, el comunicado se-

Amber Heard renueva equipo legal para apelar contra Depp a Belinda en su cumpleaños con mariachis Los órganos de la actriz Anne Heche serán donados

Sorprenden

Anne Heche dejó de ser asistida por el soporte vital luego de que el parte médico se cerciorarse que sus órganos eran compatibles para ser donados, esta es la información que se dio a conocer. La actriz, de 53 años, perdió la vida, tras permanecer casi una semana hospitalizada, después de sufrir un accidente automovilístico que le produjo múltiples quemaduras graves. La semana pasada, medios internacionales dieron a conocer que la actriz de “Wag the dog” (1997) había sufrido un accidente, luego de estrellarse contra un garaje y una casa mientras conducía su automóvil en las inmediaciones de Mar Vista, al oeste de Los Ángeles. Derivado del incidente, el vehículo de Heche se incendió, provocando múltiples quemaduras, antes que pudiera ser expulsada de la unidad, según relatan fuentes de EU El deceso de la intérprete ocurrió el pasado viernes, 12 de agosto, pero su cuerpo permaneció bajo la asistencia de soporte vital hasta que las y los expertos determinaron que sus órganos podían ser donados para trasplantación, el día domingo. Esto quiere decir que, pese a que la actriz ya había fallecido, mantuvieron su corazón latiendo por dos días más.

Chiquis Rivera intentó besar a un niño sin su consentimiento Emilio Osorio reacciona a los audios de Niurka que lo llama “parásito”

Belinda cumple un año más de vida y en este día tan especial su familia y amigos se unieron para sorprender a la cantante. Desde muy temprano le cantaron las mañanitas, pero de una manera muy especial, pues fue citada hasta una pista de aterrizaje donde ya la esperaba un avión privado, un mariachi y las botargas de sus personajes favoritos de Disney. A través de sus historias de Instagram, la intérprete de “Bella traición” compartió el emotivo momento, además de que agradeció a sus seres queridos por tomarse el tiempo de organizarle tan bonito festejo. “¿Y este recibimiento? Gracias”, se le escucha decir a la también actriz entre las porras de los músicos y las risas de todos los que estuvieron con ella. Por si fuera poco, la rubia abordó un lujoso jet privado con destino aún desconocido, sin embargo, la empresa dueña de la aeronave reveló que Beli, como la llaman de cariño, es la nueva embajadora de su marca, por lo que también estaría festejando el inicio de un nuevo proyecto.

Global Jet Set, nombre de la empresa a la que Belinda se unió, se encarga de organizar lujosas experiencias alrededor del Caribe mexicano y no sólo rentan aviones, también tienen a su cargo helicópteros, yates, casas, departamentos y más; así que no sería nada raro que la protagonista de “Bienvenidos a Edén” pase este día en alguna playa mexicana. El misterio sobre la edad de Belinda Pero ¿cuántos años cumple la cantante? De acuerdo con varios sitios la artista está celebrando sus 33 primaveras; sin embargo, hay una gran duda en torno a su edad, ya que durante su noviazgo con Christian Nodal, una revista de espectáculos aseguró que Beli es más chica de lo que se cree. La polémica por su edad salió a relucir durante su mediática relación, pues en ese entonces Nodal tenía tan sólo 21 años, mientras que ella estaba a punto de llegar a los 31. Sin embargo, durante una entrevista que ofreció a TV Azteca, la famosa aseguró que la diferencia entre ellos era tan sólo de 6 años. Incluso, se filtraron algunas fotografías de su supuesto pasaporte, con el que se demostraba que había nacido en 1992 y no en 1989. Pero esta información tampoco puede tomarse como oficial, ya que un usuario de redes sociales logró conseguir el registro de nacimiento de Belinda y la echó de cabeza al demostrar que en efecto la fecha que todos conocen es la real. Según varios sitios, la artista está celebrando sus 33 primaveras.

quien se mostró tímido al estar al frente de la cantante, esquivó en dos ocasiones a la “Chiquis”, quien intentaba darle un beso. Ante la situación, a la “Abeja Reina” no le quedó que llevar al menor hacia el frente del escenario. comentó ante los medios. “El hecho de que seamos sinceros entre nosotros quiere decir que somos fuertes”, comentó el también hijo de Juan Osorio, y aceptó que los audios no les han afectado a ninguno de los cuatro.

El Ático Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

ñala que los nuevos integrantes son David L. Axelrod y Jay Ward Brown, abogados que defendieron al “New York Times”, tras ser acusado de difamación por Sarah Palin, la exgobernadora de Alaska en 2017. Ambos expertos se han especializado en la lectura de casos relacionados con faltas a la Primera Enmienda que protege la libertad de expresión y de prensa, uno de los motivos por los que Heard recurrió a su asesoría.

TEABO, Yucatán.- Con la celebración de una misa y un concierto de música viva que enmarcó la entrega de reconocimientos, culminó la jornada de actividades con motivo del “Verano Juvenil 2022”, desarrolladas del 8 al 14 de agosto. El evento se efectuó en el atrio de la parroquia de San Pedro y San Pablo, con la presencia de la grey católica de la comunidad y decenas de jóvenes de Teabo y Chumayel que participaron en la jornada efectuada bajo el lema: Cristo tu amigo, escúchalo y síguelo. Al término de la misa presidida por el presbítero Gabriel Burgos Sabido, se realizó una significativa ceremonia donde se hizo entrega de trofeos a los equipos que resultaron ganadores en el rally recreativo, el torneo deportivo de futbol y basquetbol, así como en el concurso de Posteriormente,talentos.el grupo mu-sical Éfeta del ministerio de Alabanza Cristo, brindó un alegre concierto a los cerca de 60 jóvenes, quienes cantaron y bailaron por más de una hora, en un ambiente de alegría y convivencia sana. Cada letra incentivó la alabanza a Cristo, motivando a los asistentes a dar signo de fe y ejemplo de vida. Asimismo, hizo eco en los valores cristianos para hacer de los jóvenes, unos ciudadanos de bien.

Es increíble cómo todo ha subido de precio, la comida y ahora el pasaje, la situación económica es difícil”. CÉSAR CHAN ALBAÑIL

Aumentan las tarifas del transporte

El precio del pasaje a Mérida pasó de 30 a 33 pesos; un nuevo golpe a los bolsillos, dicen habitantes

HUHÍ, Yucatán.- El reciente aumento en el precio del pasaje a Mérida tomó por sorpresa a cientos de trabajadores, quienes diariamente deben trasladarse a la capital del Estado, donde realizan diversas actividades con las que mantienen a sus familias. El precio del pasaje directo por persona pasó de 30 a 33 pesos, lo que equivale a un incremento total de seis pesos considerando el viaje redondo. Personal de la empresa Líneas Unidas del Sur (LUS) habría informado a sus clientes que ante el incremento de los costos del Diésel y otros insumos necesarios para el transporte el aumento tuvo que trasladarse a los clientes. Ante el incremento, Silvia Dzul, trabajadora doméstica, señaló: “Definitivamente el nuevo precio afecta nuestros bolsillos, pues muchos vecinos como yo tenemos que viajar diariamente a Mérida, además muchas cosas han subido de precio como los alimentos, siempre hay que trabajar más para poder cubrir todos los gastos”. César Chan, de oficio albañil, mencionó que el alza en el transporte afecta a decenas de albañiles que a diario viajan a la capital, “es increíble cómo todo ha subido, la comida y ahora el pasaje, la situación económica es difícil”, comentó. Además, los entrevistados señalaron que el nuevo precio no mejora las condiciones del servicio, “pues los autobuses transitan muy lento, lo que lleva a que el traslado a Mérida tome cerca de dos horas”, coincidieron. Esteban Chi, estudiante, comentó que el alza en el precio afectará a decenas de estudiantes, quienes utilizan el servicio para ir a la escuela. “Ahora no se nota mucho, pero cuando inicien las clases todos los estudiantes pagaremos un poco más por el viaje”, puntualizó. El servicio que brinda la empresa LUS incluye el transporte desde esta villa hacia otros poblados como Homún, Cuzamá y Acanceh, que también se incrementaron entre tres y cinco pesos. Por otro lado, el servicio de transporte que brinda el FrenteÚnico de Trabajadores del Volante (FUTV) a través de una docena de vagonetas, no ha informado sobre un futuro incremento en sus tarifas, lo mismo sucede con la línea de Autobuses de Oriente, quienes mantienen fijos sus precios. (Iván May)

Culmina con éxito el Verano Juvenil

Huhí Yucatán 5Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Como parte del verano juvenil, se efectuó un rally recreativo por toda la población, se impartió la conferencia a cargo de una pareja de jóvenes profesionistas y se desarrollaron torneos de futbol y basquetbol en las instalaciones de la parroquia. (Carlos Ek Uc)

Con una misa y un concierto en vivo se entregaron trofeos y reconocimientos Usuarios señalaron que los camiones de la empresa son lentos, por lo que se tardan hasta dos horas en llegar a la capital del Estado. (I. May) Cada letra incentivó la alabanza a Cristo, motivando a los asistentes a dar signos de fe. (Carlos Ek)

Seyé 6 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

SEYE, Yucatán.- Con porte, elegancia y actitud, siete jóvenes del municipio participaron anteanoche en el concurso que se organizó para elegir a la embajadora parroquial, quien representará al municipio en las próximas festividades en honor a San Bartolomé Apóstol, las cuales arrancarán el próximo viernes con una vaquería regional. Después de días de preparación, las participantes portaron sus tradicionales ternos y junto con sus acompañantes desfilaron por la cancha de usos múltiples, en medio de aplausos y gritos de apoyo de decenas de pobladores. Antes de empezar con la competencia, los organizadores explicaron que todas las concursantes debieron contar con el apoyo de la comunidad, a través de un donativo de un peso, el cual será equivalente a un punto y cuyo total representó el 50 por ciento de la puntuación final.

Grey baja a San Bartolomé Apostol

Los asistentes cantaron un himno dedicado al santo patrono.Los días más intensos de las fiestas arrancarán el próximo viernes.

Los custodios cargaron la imagen, en medio de los aplausos de decenas de feligreses. (Enrique Chan)

Realizan certamen para elegir embajadora

Las participantes lucieron el colorido traje regional. (Enrique Chan)

El descenso de la imagen y la procesión marcan el inicio de las celebraciones en su honor

Detallaron que todo lo que recaudado por las señoritas será destinado para realizar mejoras en la parroquia, por lo que se le pidió a la comunidad católica colaborar en esta causa, para el bien común ante el inicio de las festividades patronales. Las siete participantes que desfi laron son Brenda Guadalupe Herrera Tec, Yamile Guadalupe Castillo Keb, María Alexandra Chi Tec, Lorena Aguilar Aldana, Brenda Concepción Cano Huchim, Mariemi Nathanaela Leo Cámara y Haina Alejadra Ake Sel, a quienes se les deseó la mejor de las suertes. Los organizadores del certamen también explicaron que la puntuación para la persona ganadora se dividió en partes: 50 puntos de lo recaudado por ellas y 50 puntos de la calificación del jurado el día del concurso, por lo que las señoritas ya comenzaron con sus preparativos.

Cada una de las señoritas tuvo la oportunidad de presentarse en el escenario y particularmente tuvieron que hablar un poco acerca de los santos de las colonias y del propio patrono San Bartolomé Apóstol, donde se les calificó la dicción y el desenvolvimiento en el escenario. El jurado calificador, que estuvo integrado por las diferentes embajadoras de años anteriores, tuvo la difícil tarea de elegir a la embajadora parroquial, por lo que después de contar los puntos totales se decidió que Lorena Aguilar Aldana fuera la ganadora. El párroco Luis Miguel Polanco Chan y la alcaldesa Diana Dzul Leo colocaron la banda y la corona a la señorita, además de reconocimientos a las demás participantes, por lo que se dio por finalizado el concurso. La ganadora agradeció al público y a sus familiares por todo el apoyo recibido. (Enrique Chan) SEYE, Yucatán.- El tiempo de espera para cientos de fieles concluyó este lunes, con la celebración de bajada y la concurrida procesión que se realizó en honor a San Bartolomé Apóstol, acto que marcó el inicio de las festividades patronales que se realizan a partir de ahora en el municipio. Después de intensas jornadas de preparativos y demás pendientes, la parroquia de San Bartolomé Apóstol estuvo repleta de fieles, quienes refrendaron su fe a la sagrada imagen, que recorrió ayer las calles del Centro. El párroco Luis Miguel Polanco Chan fue quien presidió la misa y felicitó a todos los católicos por su buena participación y por la devoción que han demostrado y que ayer quedó de manifiesto, pues casi todos los habitantes del municipio acompañaron a la imagen para el inicio de su fiesta. Una vez que concluyó la celebración religiosa, poco después de las 13:00 horas, las campanas de la iglesia comenzaron a repicar y los voladores se soltaron por lo alto de los cielos; minutos más tarde, los custodios salieron con San Bartolomé Apóstol, en medio de aplausos de decenas de fieles. El ambiente de fiesta se comenzó a sentir desde hace varios días y se avivó este lunes con la bajada y procesión, pues fueron los actos que marcaron el inicio de las fiestas patronales, cuya fase más intensa arrancará el viernes con una vaquería en el Palacio Municipal. Los fieles cantaron amenamente el himno dedicado al patrono y exclamaron con fervor “en los cielos y la tierra, únanse para cantar, en la gloria celebrar a San Bartolomé Apóstol”, donde se observaron decenas de rostros de alegría de chicos y grandes. Además de los custodios, decenas de habitantes se turnaron para cargar a la imagen por diferentes tramos del primer cuadro del Centro, en medio de cientos de fotografías y videos captados con los teléfonos celulares de los asistentes. La música de mariachi acompañó al santo patrono durante el recorrido, en el que ni los fuertes rayos del Sol fueron impedimento para que cientos de católicos celebraran esta ocasión especial, que llenó de gusto y satisfacción a la comunidad católica reunida ayer. Al regresar a la iglesia después de su paseo por el primer cuadro de la comunidad, los custodios colocaron la imagen en el centro del altar, para que las demás personas se turnaran y la veneraran, también se le colocaron decenas de velas y flores. “La verdad es que esperábamos con ansias el inicio de nuestras fiestas, a partir de ahora estamos de manteles largos y empezamos los festejos el viernes con la vaquería”, comentó uno de los fieles católicos que acudió este lunes a la procesión. (Enrique Chan)

SINANCHE, Yucatán.- Residentes de la calle 30 del sector Santa Rita se quejaron porque se encuentran rodeados por dos predios con abundante maleza. Ana María Coot Gutiérrez, vecina, sostuvo que ha hecho el reporte a los supuestos “dueños” de los predios colindantes, así como a las autoridades municipales, lamenta que no haya recibido respuesta para que se solucione esta situación. La quejosa afirmó que el problema no es actual, pues desde siempre han pasado por estas situaciones, al grado que el lote luce como monte y es hábitat de animales silvestres: “Mi marido ya habló con las dos personas que dicen ser los dueños, pero ninguno responde, ya lo pasé personalmente al Palacio Municipal como cinco veces y tampoco hacen caso”, comentó. Ana María dijo que el problema se ha ido agravando, ya que en varias ocasiones han tenido que acabar con serpientes de gran tamaño que han entrado en su predio, así como el de varias de sus vecinas colindantes. Señala que si el problema no se resuelve, otros animales podrían comenzar a llegar por la cercanía que hay con los ranchos y Agregómilpas.quetambién ha expuesto el problema a través de las redes sociales, donde tampoco ha dado buenos resultados. Afirma que los supuestos dueños del predio se han ido pasando el problema sin que ninguno limpie el lugar, que afecta la integridad de esta familia: “Ya lo puse en Facebook y ni así hacen caso, no me queda más remedio de exponerlo en un medio de comunicación para que les dé vergüenza,

Vecinos de la zona indican que el problema lleva más de seis meses sin ser atendido. (POR ESTO!)

Quejas por dos terrenos baldíos

Lagarto pone en jaque a pescadores

Yucatán 7Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Sinanché

Aseguran que la presencia de los saurios es por la temporada de lluvias. Piden a los turistas estar atentos ante la aparición de los reptiles.

El problema se registra en la calle 30 del sector Santa Rita. (Isai Dzul)Algunos quejosos han expuesto el incidente en redes sociales.

CHABIHAU, Yobaín.- Hombres del mar reportaron nuevamente la presencia de un lagarto en las aguas del puerto de abrigo, afirman que luego de varios meses sin ver a estos ejemplares deambular por esta zona han llegado nuevamente a esta área de trabajo. Gedeón Tamayo, pescador, señaló que durante el fin de semana se percató, con el resto de sus compañeros, de un saurio, afirma que tiene por lo menos dos metros de largo. Desde hace varios meses el hombre dijo que no habían visto estos animales después de que dejaron de ver a tres ejemplares, que tomaron como hábitat el embarcadero y partes de las arboladas que hay por las escolleras, apuntaron que desde el incremento del agua por la tormenta tropical Cristóbal estos reptiles salieron de su zona para buscar otras áreas, siendo el puerto de abrigo una de ellas. Durante el 2021, cuando se presentó el avistamiento de estos carnívoros, varios de los canes que tanto a los dueños como al Ayuntamiento que no hacen nada”, dijo. Señaló que el problema aumenta por las noches, ya que los árboles cortan la luz de las luminarias y el escombro que está colocado para la construcción del carril hace que el lugar se reduzca y no tenga vista: “Aquí queda muy oscuro por esos montes, no vemos dónde se meten los animales. Pero de que están saliendo muchas culebras, están saliendo y allí es donde se meten”. Ana María Coot Gutiérrez dijo que no lo ha mandado a arreglar, pues los responsables saben del problema de abandono del predio: “Las personas saben que tienen terreno y no lo arreglan, pero si me meto a arreglarlo y a construir, hasta saldrá el dueño”, apuntó. La quejosa exhortó a los responsables de los predios, así como a las autoridades municipales, a atender este problema que se ha presentado desde hace varios meses y que afecta la integridad de las familias de dicho sector. (Isai Dzul) había en el lugar comenzaron a desaparecer, las mismas personas del puerto comentaban que los saurios se alimentaban de los perros, reduciendo el número de animales que había en ese entonces: “Los lagartos se comían hasta los perros, muchos de ellos desaparecieron. Incluso el mismo velador vio cómo se llevaron su mascota”, señaló. Los pescadores aseguran que la presencia de los lagartos puede deberse a la temporada de lluvias o por su época de reproducción, puesto el año pasado para estas mismas fechas fue cuando comenzaron a verse más frecuentemente: “Para estas fechas había tres lagartos aquí, luego desaparecieron, pero ahora ya volvieron, ya no podríamos trabajar seguros cuando hacemos limpieza en los barcos”. Esperan que, informado sobre la presencia de estos reptiles, las personas estén más atentas cuando visiten el puerto de abrigo y no se metan al agua. Además, si alguna dependencia pudiera ayudarlos y llevarlos en su hábitat para que estén seguros. (Isai Dzul)

Los manifestantes señalan que los predios lucen como montes y son hábitat de animales silvestres

Ribereños zarpan en busca del pulpo

Yobaín 8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

CHABIHAU, Yobaín.- Han transcurrido dos semanas desde que el gremio pesquero de este puerto se vio afectado durante el inicio de la temporada de pulpo a causa de la marea roja, algunos hombres de mar han comenzado a alistar sus jimbas en sus navíos para salir y ponerse a la suerte. Pedro Maldonado, ribereño, informó que anoche saldría con cuatro tripulantes hacia el Oriente para capturar pulpo, a pesar que en esas partes también está a la baja. Durante la primera semana de afectación comenzaron a colocar las jimbas que consiguieron para que en los próximos días salgan a probar en qué partes de la costa Norte u Oriente el animal pueda estar cayendo y recuperarse económicamente, aunque no sea seguro: “Nosotros saldremos en la noche, nos iremos por San Felipe, dicen que allí sí están pescado, pero vamos a ver cómo nos va”, señaló. Mencionó que no hizo inversión a inicios de mes, como el resto de sus colegas, ahora gastará 5 mil pesos, comprará 100 litros de Diésel, alimentos y hielo, harán cuatro días en altamar para estar en sus tierras el próximo viernes: “Apenas haremos nuestra despensa para irnos, es casi un día de ida. Aquí no hay pulpo, por eso nos alejaremos a ver dónde sale”. Pedro apuntó que, en estas dos primeras semanas, ha sido por lo menos cuatro embarcaciones que han salido por la parte Norte a probar, han regresado sin producto por la merma que se presentó a causa del agua roja, señaló que en sus planes estaba que si este problema les afectaba, optarían para traer el sustento económico. En cuanto al precio del octópodo, el hombre de mar desconoce el monto, pero su valor oscilaría entre los 100 y 120 pesos, aunque nada es seguro, ya que podría desplomarse o elevarse: “No sabemos a cómo esté el pulpo ahora, puede ser a 100 pesos, pero desconocemos aún. Iremos y si hay cuando volvamos sabremos”, subrayó. Hasta el momento la mayoría del gremio pesquero ha estado viajando por la poca escama que se encuentra en el litoral Norte, donde los mismos ribereños han informado que únicamente se llega con 15 a 20 kilos de escama, es una de las temporadas más críticas después de las afectaciones que han presentado a causa de los “nortes”, que los dejaba varados en tierra varios días sin salida. Afirmaron que, por el momento, permanecer en estas partes no les aseguraría tener pesca, por lo menos de pulpo, especie que esperaban por más de seis meses y es la que los ayuda a recuperarse económicamente después de las bajas que presentan en la captura de la escama. Pedro Maldonado dijo que tiene puestas sus expectativas de volver con producto, de lo contrario, tendría que mantenerse en el puerto y esperar unas semanas para salir y probar en la parte Norte, después de que el agua mala haya calmado y el molusco comience a acercarse. (Isaí Dzul)

Pescadores afectados en el inicio de la temporada por la marea roja preparan sus navíos para salir Hasta el momento la mayoría de los hombres de mar han viajado por la poca escama que se encuentra en el litoral Norte, aunque únicamente alcanzan de 15 a 20 kilos por día. Aún tienen todas sus expectativas en la captura del octópodo. (I. Dzul)A decir de los mismos pescadores, esta es una de las temporadas más críticas, debido a los “nortes”.

Se pasa el alto y atropella a motociclista

BUCTZOTZ, Yucatán.- Un choque en el que se vieron involucrados dos motociclistas terminó con saldo de daños materiales. Alrededor de las 14:00 horas de ayer se registró el choque entre dos motociclistas en la calle 13 con 18. Aracely Chan Mena, de 20 años de edad, viajaba en una motocicleta Fz color roja, iba acompañada de Lorena Chan González, de 39 años, transitaban con preferencia de paso. El otro conductor es Alexis Chan Can , de 18 años de edad, quien viajaba en una moto color gris, no respeto la señal de alto y colisionó con las mujeres que se transportaban en la otra moto. Tras el fuerte encontronazo los ocupantes de las motos salieron proyectados al pavimento. El conductor responsable, Alexis Chan Can, presentó laceraciones y contusiones en varias partes del cuerpo, nada de gravedad. La motociclista Aracely Chan Mena y su acompañante fueron auxiliadas por los elementos de la Policía Municipal que se presentaron en el lugar, fueron llevadas a una clínica particular para recibir atención médica oportuna. Las motos involucradas en el choque presentaron daños materiales y fueron retiradas de la vía pública, fueron llevadas a la base policial en resguardo para el deslinde de responsabilidades. Las unidades policíacas arribaron al lugar como primer respondiente, con varios elementos más en la Unidad DPM 21. Vecinos de la zona que vieron el accidente salieron de sus hogares para auxiliar a las lesionadas mientras llegaron las unidades de emergencia para su atención. (Concepción Noh)

En la playa y en el puerto de abrigo descansan decenas de embarcaciones, los pescadores esperan que pase la marea roja (J. López)

CELESTÚN, Yucatán.- A quince días de haber iniciado la captura de pulpo, el sector pesquero dedicado a esa actividad enfrenta una severa crisis, desde los pescadores que prefieren no salir ya que lo que capturan no costea el viaje, hasta las llamadas pachocheras, que por un poco de producto trabajan en la limpieza de las embarcaciones. La mayoría de las embarcaciones de pesca ribereña permanecen varadas en el puerto de abrigo, los pescadores no quieren arriesgarse. Comentan que salir de pesca les cuesta un buen de dinero, desde el pago de la gasolina, la carnada y otros gastos. “Pero la baja captura que logramos y el precio de 100 pesos el kilogramo nos mete en un dilema, ya que el viaje ya no sería rentable, y en lugar de ganancias tendríamos deudas”, apuntaron. Por ese motivo se puede observar en el puerto de abrigo y la playa cientos de embarcaciones cuyos hombres de mar esperan que pase la marea roja y la situación mejore para salir a pescar. El problema también afecta a las pachocheras, que en otras costas yucatecas les llaman gaviotas, que están listas y presurosas para la llegada de las embarcaciones después de ir de pesca, para lavarlas, dejarlas limpiecitas por un poco de producto. Mary Chay, pachochera del puerto de Celestún, recordó con tristeza cómo en otras temporadas, a mediados de agosto, los pescadores venían cargados de pulpo, ya que sabían dónde se encontraba el cardumen de molusco e incluso no tenían por qué alejarse mucho de la playa. Tan solo el año pasado, el kilo de molusco se compraba a 180 pesos y los especímenes eran de buen tamaño. En aquel entonces, volvió a recordar, estaba lista en el puerto de abrigo para la llegada de los pescadores y ayudarles en la limpieza de las embarcaciones y el pulpo, “para tener alguna ganancia económica, que en buena época podría alcanzar hasta mil pesos al día”, ya que parte del molusco que le dan lo vende entre sus vecinos. Pero la situación cambio en esta temporada, debido a la marea roja, por lo que ya han pasado 15 días de mes de agosto y la captura de pulpo no mejora, en cantidad y tamaño, “y no he tenido trabajo para llevar pescado a mi familia”, apuntó Mary Chay. Las esposas de los pescadores del puerto de Celestún comentan que ante la baja pesca, las familias enfrentan problemas económicos y lo más preocupante “es que ya estamos a unos días del retorno de los niños y la niñas a la escuela, lo que representan gastos a cubrir y no tenemos dinero”. (José Luis López Quintal) El sector pesquero está en crisis

La conductora del vehículo ligero y su acompañante fueron auxiliadas por la policía local. (C. Noh)

Los hombres de mar prefieren no salir a trabajar, pues lo que capturan no costea el viaje

Tras el fuerte encontronazo las dos pasajeras cayeron al pavimento

Celestún Yucatán 9Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

NOLO, Tixkokob.- Se formó hace 62 años en un ranchito que tenían mi papá y mi tío en el municipio de Tunkás, se hacían en el mes de junio los novenarios en honor a San Antonio de Padua, al que se le conoce como el patrono de los animalitos, era para pedir que el rancho esté bien y que los animales no se enfermen, recordó Gabriel Puch Aké, quien sigue con el legado que le dejó su tío Marcelo Puch Cimé y su papá, Eusebio. Hoy, junto a su primo Marcelo Puch Tzab, tiene la responsabilidad de seguir con esta tradición de familia, que ayer cumplió 43 años de participar como gremio en honor a San Bartolomé Apóstol, fue un 14 agosto de 1979 cuando hizo su estrada por primera vez. Después de dos años de no realizar el festejo, la parroquia nuevamente se vistió de gala para recibir a los fieles que acudieron para la entrada, la salida será hoy al término de la misa que ofició el Pbro. Matías Amilcar Sosa, quien bendijo los estándares y pidió que no decaigan las costumbres de nuestros abuelos y padres, que hacían estas actividades con gran devoción. Al mediodía, al compás de la charanga “El Caimán”, un grupo de fieles recorrió el primer cuadro de la comisaría, para luego tomar rumbo al domicilio de Marcelo Puch Cimé, donde ya era esperado por un buen número de personas que apoyaron para atender a los invitados que llegaron de varios puntos, como Mérida, Tixpéhual, Tixkokob, entre otros, que los mismos fundadores atendian.

Mantienen la tradición de los gremios

Gabriel y Marcelo Puch, del grupo de Ganaderos, cumplen 43 años de venerar a San Bartolomé Ayer al mediodía, al compás de la charanga “El Caimán”, un grupo de fieles recorrió el primer cuadro de la comisaría, para luego tomar rumbo a casa de la familia Puch Cimé.

Tixkokob 10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Niños y adolescentes finalizan curso de verano

Durante 3 semanas los participantes reforzaron sus conocimientos.

Gabriel Puch Aké dijo que son 16 personas que apoyan al gremio, entre primos, sobrinos, hermanos, “somos el cuarto gremio en realizar la entrada y salida los hermanos don Eusebio y mi tío Marcelo, quien falleció hace tres años, seguimos con esta tradición, después de dos años que no hubo actividad pública, sólo eran misas a puerta cerrada y el año pasado sólo con la familia se participó. Hoy nos da gusto recibir a toda esta gente que ha acompañado al gremio y seguiremos hasta donde el patrono nos preste vida, inculcamos a nuestros hijos seguir con el legado, que comenzó en un ranchito en Tunkás. Después se convirtió en el gremio de los Ganaderos, hace ya 43 años, en los que participan en los festejos en honor a San Bartolomé Apóstol. (José Alfredo Islas Chuc)

TEPAKÁN, Yucatán.- El fin de semana se llevó a cabo la clausura de la escuelita de verano, en la que niños, adolescentes y padres de familia fueron partícipes del evento. La Dirección de Educación, en coordinación con el Ayuntamiento, hicieron lo posible para que funcionara la escuelita de verano totalmente gratuita para niños y adolescentes del municipio. Durante tres semanas, por las vacaciones, los pequeños que acudieron al programa estuvieron trabajando en diferentes áreas de conocimiento, en las que se contó con lecto-escritura, para edades de 5 a 8 años, teniendo como propósito que todos los niños aprendan y refuercen su lectura y escritura, mediante una serie de ejercicios.Mientras que de los de 9 a 14 años, como adolescentes, también llegaron con un propósito de retroalimentacion y refozaron y aprendieron diferentes tipos de textos literarios, en la que los jóvenes aplicaron lo aprendido en la creación de dichos textos, como leyendas, cuentos y las fábulas. En Matemáticas se trabajó y se trazó un objetivo: que todos los niños refuercen y aprendan los números naturales en su lectura y escritura, así como en el valor de cada número natural. Para los adolescentes se planteó un propósito, en este sentido, reforzaron su pensamiento matemático, realizando una serie de ejercicios en los que ellos aplicaron la resolución de problemas mediante el conteo y procedimientos para llegar al resultado. En lengua extranjera, el inglés; los niños muestran que aprendieron y adquirieron el conocimiento del indioma básico, practicando la pronunciación de lectura y escritura en los diferentes temas vistos como los colores, los números del 1 al 10, las partes del cuerpo y los integrantes de la Enfamilia.eltema de artes, todos los participantes exploraron su lado creativo en la realización de manualidades, desarrollando su forma de impresión en decoración de cada manualidad realizada. Por último se enseñó danza folclórica. Los alumnos deleitaron con el baile típico de la región titulado “El timbalero”. Los más grandes deleitaron con otro baile regional conocido como “El ferrocarril”. (José Alfredo Islas Chuc)

VALLADOLID, Yucatán.Continúa realizándose con éxito La caminata de los Frailes, un nuevo producto turístico que se puso en marcha desde el 17 de diciembre del pasado año, para atraer al turismo nacional e internacional. La actividad se combina con la proyección de “Las noches de la Heroica Zací”, en la fachada del exconvento de San Bernardino de Siena, en el barrio de Sisal de la ciudad para deleite de las pupilas más exigentes. Con la nueva oferta de la región Oriente para incrementar la llegada de turistas nacionales e internacionales a la urbe, como apoyo para la reactivación económica tras el impacto del COVID-19, ya que con actividades nocturnas existen motivos para quedarse y de esta manera se promueve el turismo de pernocta. La conocida caminata se lleva a cabo viernes y sábados de cada semana, en punto de las 20:00 horas, en la Calzada de los Frailes, con acceso gratuito, donde se complementa con la presentación del videomapping El alcalde comentó que con ese proyecto turístico se busca rescatar la historia del municipio y la Caminata de los Frailes, un éxito La actividad funciona los viernes y sábados de cada semana, en punto de las 20:00 horas

El recorrido se completa con la presentación del videomapping En el percance estuvieron involucrados una camioneta Mitsubishi y una DM200; el motociclista fue trasladado de emergencia al hospital.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Valladolid

VALLADOLID, Yucatán.Un fuerte aguacero sorprendió a los habitantes de la región Oriente de la Entidad, minutos después del mediodía de ayer lunes, como estaba pronosticado para este día. De acuerdo con el Centro Meteorológico local, el aguacero se debió a la llegada de una onda tropical en la región, que se mantendrá en esta área con lluvias de fuertes a muy fuertes al menos durante los próximos días. Se recomienda tomar las precauciones necesarias si van a salir de casa, advirtió el responsable del centro meteorológico porque las lluvias podrían ser imprevistas y en cualquier momento, por lo que hay que estar muy pendientes de su curso. De acuerdo con la investigación recabada, el mal tiempo se generó prácticamente en toda la región, abarcando los municipios Valladolid, Chichimilá, Tekom, Tixcacalcupul, Cuncunul, Kaua, Pixoy, Uayma, Tinum, Temozón, Yalcobá y Chemax, entre otras comunidades. (Víctor Ku) El alcalde señaló que se busca rescatar la historia del municipio. emblemática calzada que conecta el populoso barrio de Sisal con el Centro Histórico de la ciudad y era el único acceso para poder ir a escuchar las misas en la Catedral, conocida hoy como la iglesia del Centro dedicada San Servacio. (Víctor Ku)

Lamentable accidente en San Isidro I

VALLADOLID, Yucatán.Ayer, dos vehículos se vieron involucrados en un lamentable accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 15:00 horas en el Fraccionamiento San Isidro I, debido a que uno de ellos no respetó el señalamiento de alto obligatorio. Se tuvo información de las autoridades, por la que se conoció que el conductor de una camioneta de la marca Mitsubishi tipo Endeavor negra, que transitaba en la calle 21 con 14 del referido fraccionamiento, al no percatarse de la señal de alto situada en dicha confluencia, se impactó contra una motocicleta. El conductor de la camioneta, identificado como R.P.T., admitió haber ignorado la señal por descuido, lo que provocó el choque contra la moto marca Italika tipo DM200 azul, que transitaba sin placas de Debidocirculación.alimpacto, el motociclista E.A.D.K., fue empujado hasta el borde de una banqueta, hecho que le produjo lesiones en distintas partes del cuerpo. A los pocos minutos del percance arribaron al sitio varios elementos de la corporación policiaca local, quienes al encontrar al guiador malherido solicitaron de inmediato una ambulancia, cuyos paramédicos lo valoraron y trasladaron de emergencia al Hospital General de la ciudad. Cabe mencionar que el conductor de la Mitsubishi fue detenido y trasladado a la Dirección de Seguridad Publica para los fines legales correspondientes. Por otro lado, se mencionó que debido a la posición en que quedaron las unidades involucradas, los uniformados acordonaron el área para evitar un nuevo incidente. Al fi nal se levantó el documento donde se registraba el peritaje de lo ocurrido. (Alfredo Osorio Aguilar)

asorprendeAguacerohabitantes

VALLADOLID, Yucatán.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró este lunes en las primeras horas de la tarde, en el Centro de la ciudad, cerca de las 16:05 horas, en la calle 41 entre 44 y 46. Según se averiguó, en el hecho vial participaron dos automóviles: uno de la marca Nissan tipo Kicks naranja metálico, con placas del Estado de Yucatán, y otro de la marca Volkswagen tipo Jetta, azul, con placas del Estado. En las primeras indagatorias realizadas en el lugar, ambos conductores; H.W.L.G., de 28 años, y A.E.K., de 32, dijeron haber tenido la luz verde del semáforo, por lo que al llegar a la intersección de la calle 41 con 44 avanzaron y se produjo la colisión. El suceso provocó que los dos vehículos chocaran en su parte lateral, recibiendo la peor parte el compacto de la marca Volkswagen Paramédico de la ambulancia de la policía tuvo a su cargo la valoración de A.E.K., quien viajaba como tripulante en el compacto de la marca Nissan. Sin embargo, ninguno de los ocupantes de los vehículos necesitó ser llevado a un nosocomio, por lo que en el percance sólo resultaron daños materiales estimados en varios miles de pesos. Debido a que en el momento del choque ambos involucrados dijeron haber tenido la luz verde del semáforo, corresponderá a los peritos de la Fiscalía determinar el responsable del hecho, tomando en cuenta que el caso fue turnado a la FGE para la investigación correspondiente. (Alfredo Osorio Aguilar) del horario de permanencia incrementa ligeramente la economía de cada una de ellas, pues las ventas mejoran y la gente acude sin prisa. Sin embargo, todos tienen esperanzas en que reabra nuevamente el mercado ya remodelado para continuar su trabajo. Recordaron que antes era el tiempo lo que no les alcanzaba a los clientes para acudir a los puestos y escoger la fruta o verdura de su preferencia para preparar sus platillos favoritos, pero ahora sucede lo contrario. (Víctor Ku)

Las comerciantes fueron colocadas en puestos improvisados. (V. Ku) Ambos conductores aseguraron que tenían luz verde. (POR ESTO!)

Colapsa palco del coso taurino

El incidente ocurrió cuando se llevaba a cabo la tercera corrida de la feria de la Villa Presuntamente fue el exceso de peso lo que hizo desplomarse la zona. (A. Osorio) Autoridades pidieron a los asistentes no ocupar los lugares inferiores y superiores.

Aparatoso accidente entre un Nissan y Jetta

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 202212 Yucatán Temozón

Comerciantes tienen más ventas al ser reubicados

Serenata a la Virgen Por otra parte, se menciona que ayer por la noche, fieles católicos le llevaron serenata a la Virgen de la Asunción, que como muchos sabrán se trata de la santa patrona de la villa.

VALLADOLID, Yucatán.- Las vendedoras de frutas y verduras de la época del mercado “Donato Bates”, reubicadas en los puestos improvisados cerca del Centro Guadalupano, manifestaron un importante incremento de sus ventas. Las expendedoras comentaron que la gente ya conoce dónde encontrarlas y acuden a comprar sus productos en los puestos mientras se espera que vuelvan a sus lugares en el mercado municipal, aunque hasta ahora no hay fecha. Como se recordará, a finales del año pasado el presidente municipal Alfredo Fernández Arceo dispuso la ampliación del horario para la venta de productos en los puestos temporales, por lo que las vendedoras y vendedores permanecían en el lugar desde las 7:00 hasta las 17:00 horas, con la finalidad de que pudieran vender la mayor cantidad posible de productos y de que la clientela tuviera tiempo para visitarlos tranquilamente. Esto ha ayudado notablemente a las vendedoras de frutas y verduras, en su mayoría provenientes de las comisarías y pueblos circunvecinos, quienes llegan desde hora temprana. Valentina Tuz Tut y Manuela de Jesús Puc Fernández, del poblado Tahmuy, dijeron que la ampliación TEMOZÓN, Yucatán.- Gran susto fue el que se llevaron decenas de aficionados a la tauromaquia luego de que en uno de los palcos del coso artesanal de Temozón se registrara un inesperado percance. El incidente ocurrió justo en el momento en que se llevaba a cabo la tercera corrida contemplada en la tradicional feria de la villa, que como muchos sabrán es organizada año con año en honor a la Virgen de la Asunción. Según pudo averiguarse, fue el exceso de peso y un problema en la unión entre uno de los tablones y los maderos que servían de soporte al tablado lo que ocasiono el problema. Por suerte, la situación no paso a mayores, tal y como puede apreciarse en las imágenes, fueron los palcos en donde se unen los niveles los que quedaron desnivelados. Por seguridad, se pidió a quienes se encontraban en el sitio retirarse y no ocupar los pisos inferiores ni superiores, tomando en cuenta que el paco afectado tenía tres niveles. Sobre el caso, Adrián Ku Canul, actual titular de la Dirección de Protección en el municipio, informó que ninguna persona resultó lesionada y de manera urgente se programó una reunión con todos los palqueros para exponer la situación y revisar detenidamente todos y cada uno de los palcos.

Tal y como se efectúa año con año, los mariachis llegaron puntuales al templo católico local para cantarle a la sagrada imagen sus acostumbradas Mañanitas El coro estuvo a cargo de decenas de fi eles que se encontraban en el recinto, mismos que agradecieron por todos y cada uno de los favores que a su decir, les ha cumplido la conocida representación mariana. (Alfredo Osorio Aguilar)

“Todo se trató de un lamentable incidente. Nos ocuparemos de todo y le aseguramos a los visitantes que ya se toman acciones para que esto no vuelva a ocurrir”, acotó.

ACANCEH, Yucatán.- Ayer se llevó cabo la inscripción para recibir la pensión del programa Bienestar, tanto para adultos como para personas con discapacidad de la cabecera municipal y de las diferentes comisarías. La inscripción fue en los bajos del Palacio Municipal, donde desde temprana hora se congregaron hombres y mujeres con 65 años cumplidos, uno de los principales requisitos del Gobierno federal para tener derecho a este beneficio, denominado Pensión para el Bienestar de las Personas Discapacitadas y Adultos Mayores. De acuerdo con personal del Programa Bienestar, fueron más de 100 personas las que acudieron a inscribirse en los bajos del Palacio Municipal para recibir este apoyo federal. Edgar Sánchez señaló que los requisitos son tener 65 años o más, credencial de elector vigente, CURP, acta de nacimiento y comprobante domiciliario, todos en original y copia, y dos números de contacto. Mencionó que estos requisitos deberán ser presentados, tanto por el interesado como por el beneficiario. Los interesados llegaron desde temprana hora a los bajos del palacio municipal, algunos esperaban ser aceptados en el programa, pues en verdad lo necesitan. Marcelina Collí Tun, una de las interesadas en las inscripciones, mencionó que es viuda y ahora más que nunca necesita de ese apoyo del Gobierno federal. Igualmente, Honorio Pech Chab indicó que por su edad ya no le dan trabajo fácilmente, por eso que acudió a inscribirse para recibir la pensión del programa Bienestar. “Ya con esta edad es muy difícil que busquemos trabajo, no en todas partes nos aceptan, por eso me veo en la necesidad de inscribirme para que me den la pensión universal”, indicó este hombre. (Carlos Chan Toloza)

incubadoras de mosquitos

ACANCEH, Yucatán.- Buen número de terrenos lóbregos ubicados en diferentes puntos del municipio se han convertido en verdaderas incubadoras de mosquitos, lo que también representan un serio peligro para la salud, sobre todo para los que viven cerca. En la colonia El Rosario, por ejemplo, los vecinos dicen que hay muchos terrenos lóbregos cuyos dueños no le dan mantenimiento, hoy día está llenos de maleza. Algunas de las vecinas de estas colonias se dicen preocupadas por este problema, “los dueños no hacen caso, se les ha dicho que deben limpiar sus terrenos porque ahí se reproducen los moscos, pero les vale”, señala María Pech T., quien radica en la colonia El Rosario “Lo peor del caso es que estos terrenos están deshabitados, sus propietarios ni los venden, ni los viven, pero tampoco los limpian chapean o desyerban, pero cuando ven que alguien entra al terreno entonces sí enseguida dicen que son los dueños, deberían ser multados para que al menos les den mantenimiento, están perjudicando a los que viven cerca”, mencionó María. Otros vecinos dijeron que, en los últimos días, la invasión de mosquitos se ha vuelto insoportable, sobre todo por las tardes y noches, cuando esta plaga invade los hogares. Carlos Cob dice que a diario pasa por el sitio y ve que el predio se encuentra lleno de maleza, y seguramente hay animales ponzoñosos. Durante un recorrido por calles de la colonia El Rosario se constató que buen número de terrenos están llenos de maleza y hierbas elevadas, como los que están ubicados cerca de la colonia El Zapotal , donde se encuentra la planta del agua potable y la subestación de la Comisión Federal de Electricidad. Indican que las condiciones en que se encuentran los terrenos son muestra de la irresponsabilidad de sus dueños e indicaron que las autoridades de salud deberían tomar cartas en el asunto y exhortar a los dueños a limpiar sus predios o de lo contrarios sancionarlos. “Estaría bien que la autoridad de salud les diga que limpien sus terrenos o multarlos si no lo hacen”, señalaron estos vecinos.

(Carlos Chan Baldíos,Toloza)

Pobladores señalan que dueños de terrenos abandonados ignoran peticiones de limpieza

Adultos mayores se inscriben a apoyo Los dueños no hacen caso, se les ha dicho que deben limpiar sus terrenos porque ahí se reproducen los moscos, pero les vale”.

Desde temprana hora varios pobladores de la tercera edad hicieron fila para enlistarse. (C. Chan)

Vecinos de colonias como El Rosario y El Zapotal señalan que los sitios de reproducción de insectos son un riesgo para la salud. (C.C.)

Acanceh Yucatán 13Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Más de 100 personas fueron a registrarse para recibir una pensión

MARÍA PECH T. VECINA DE EL ROSARIO

MAMA, Yucatán.- Enmarcado de un ambiente de alegría y efervescencia religiosa, cientos de fieles católicos de la comunidad y visitantes celebraron con una misa y procesión la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de la Asunción, que contó con la fraternal visita de las efigies patronas de Ochil y Tekit, que conforman la parroquia. Luego de dos años de efectuarse de forma distinta, la mañana de ayer lunes la feligresía se congratuló en retomar como tradicionalmente se acostumbraba los festejos a la venerada imagen, que se desarrollaron por la solemnidad de la Asunción de la Virgen María al cielo. La jornada dio apertura con la celebración eucarística a cargo del Pbro. Raymundo Pérez Bojórquez, ante una pletórica iglesia que fue abarrotada por cientos de lugareños y visitantes que refrendaron su ferviente devoción y gratitud a la pieza religiosa. La solemne misa fue presidida por la efigie de la Virgen de la Asunción de Mama, que para la ocasión estuvo acompañada de la imagen de San Isidro Labrador, patrono de Ochil, y de San Antonio de Padua, patrono de la parroquia de Tekit. En su homilía, el sacerdote compartió que con la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María se celebra la feliz partida de María de esta vida y la asunción de su cuerpo al cielo, abriendo la esperanza a un futuro lleno de Comoalegría.estradición, al tronar de los voladores y el repicar de las campanas, las imágenes sacras fueron sacadas del templo católico para emprender su paseo anual por las calles de la localidad, arropadas del centenar de feligreses. En la peregrinación, la patrona del pueblo lució un elegante traje blanco que en conjunto con algunas prendas de oro, irradió la majestuosidad de su asunción. Tras reanudarse la procesión, cientos de personas se unieron al contingente que se prolongó a lo largo de más de dos cuadras y de una hora de recorrido engalanado por los estandartes de los gremios, así como de las efigies religiosas visitantes que acompañaron a la venerada anfitriona. Las alegres melodías del mariachi y demás agrupaciones musicales amenizaron y avivaron la procesión. Por su parte, dando muestra de su fe, los custodios y fieles devotos se fueron turnando para cargar sobre sus hombros, el pesado aposento de las reliquias religiosas. A su retorno a la iglesia, las efigies fueron recibidas en medio de nutridos y jubilosos aplausos. Inmediatamente fueron puestas en el altar del templo católico a disposición de los asistentes, quienes hicieron largas filas para la veneración. Con ello, el desborde de ferviente devoción de la grey católica llegó a su máximo esplendor. Un auténtico signo de alegría y de fe se observó en el rostro de chicos y grandes que refrendaron su gratitud a la Virgen de la Asunción. Con la procesión se dan por finalizadas las entradas y salidas de los gremios en honor a Nuestra Señora de la Asunción, que se llevaron a cabo del 3 al 15 de agosto. Motul Bajo los candentes rayos del Astro Rey, desafiando las altas temperaturas, decenas de fieles acompañaron a la Virgen de Asunción en la tradicional procesión por las principales calles de la comunidad. Los fieles se reunieron en el atrio de la iglesia de San Mateo, donde se ofició una misa de acción de gracias que ofició el Pbro. José Ricardo Cuitún Canché. En la homilía el sacerdote habló sobre la asunción de la Virgen al cielo.

Al término de la misa los custodios y voluntarios cargaron las imágenes de San Mateo y la Asunción, que presidieron el recorrido, que abarcó un contingente y pasó por las principales calles de la Loscomunidad.feligreses llevaron pabellones, estandartes de los gremios que tomaron parte en los festejos religiosos, flores y velas encendidas como muestra de fe y devoción. Durante la procesión se sumaron la charanga y los mariachis, que también cantaban y alegraban el ambiente. Un grupo visitantes que vino de California, Estados Unidos, como Agustín Yam Perera, quien es originario de esta comunidad, a donde no llegaba desde hace 30 años. Ayer acudió a la corrida de toros y participó en los gremios, a los que no asistía desde que se fue, en 1992. Otros como Carlos Dzul Pool y Fernando Aké Puch, que desde hace cinco años no llegaban y otros más, tomaron parte en los festejos y vieron algunos cambios, no faltaron las cámaras fotógrafas y de video captando imágenes, sobre todo los que llegaron de visita desde California. En la parroquia colocaron a las imágenes en un altar improvisado, se formó una larga fila de fieles que se acercaron con flores y ruda venerando a los santos. Sanahcat Con fe y devoción cientos de feligreses de Sanahcat acompañaron a la Santísima Virgen de la Asunción durante la misa y procesión en su honor. Desde temprana hora familias enteras llegaron al domo de la cancha municipal, ubicado frente a la parroquia del Cristo de la Transfiguración, habilitado para la misa que ofició el Pbro. Santos Villegas Gil. El sacerdote dijo que la fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María se celebra en todas las iglesias el 15 de agosto. La celebración tiene un doble objetivo, la feliz partida de María de esta vida y la ascención de su cuerpo al cielo. “Está solemnidad de la Asunción es contemplando a María; ella nos abre hacia la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo”. Al término de la eucaristía se llevó a cabo la procesión, encabe-

Culminan festejos a la Asunción

Las alegres melodías del mariachi amenizaron y avivaron la caminata por la población. Bajo el fuerte Sol decenas de motuleños acompañaron a la Madre de Dios. (A. Collí)

En Sanahcat, al término de la misa se llevó a cabo la procesión, encabezada por la patrona. (A. Islas)

Mama 14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

En un ambiente de alegría y efervescencia religiosa, cientos de católicos veneraron a la Virgen en su día

Yucatán 15Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 zada por la patrona de la comunidad, cuya imagen cargaron custodios y voluntarios, cumpliendo con su Muchapromesagente llevaba flores y velas, una charanga acompañó los cánticos y alabanzas, como muestra de cariño de los feligreses. Los feligreses también llevaron estandartes y pabellones de los gremios que cada año celebran a la DespuésVirgen.delpaseo de la imagen por las principales calles de la comunidad, regresaron en el recinto religioso donde colocaron a la Virgen, los fieles se acercaron a venerarla, rezando y agradeciendo algún favor concedido. Marta Couoh Ek, devota de la imagen, agradeció profundamente a la Virgen porque está con vida, pidó por la familia, “pues la pandemia del COVID-19 nos dejó una gran lección, hay familiares, amigos y conocidos que perdieron la vida o algún familair muy cercano”. “A mí me dio coronavirus, Dios bendito la libré”, agregó Couoh Ek. Sudzal Con la entrada del último gremio y la procesión de la imagen de la Virgen de la Asunción concluyen los festejos anuales a la venerada patrona de Sudzal. Con una misa de acción de gracias y en medio de una romería de fieles que llegaron de las comunidades cercanas se realizó la solemnidad correspondiente al día grande o principal de fiesta patronal. La imagen, luciendo un especial ajuar donado para la ocasión y rodeada de múltiples flores que se le obsequiaron, presidió los homenajes que se les ofrecieron, salió rodeada de una muchedumbre a recorrer las calles de la plaza principal. Música de charanga con cantos y el estruendo de voladores acompañaron el derrotero, que concluyó con la pública veneración de la imagen. Ofició la misa el presbítero Mario Alberto Cervera Ancona, quien en su homilía exhortó a los feligreses: “A cuidar y preservar la especial devoción a la Virgen de la Asunción, esto que hacemos no es sólo una herencia de tradición, es también un valor importante de fe que heredaron ustedes de sus padres y abuelos. Debemos todos sentirnos orgullosos y unidos por esta especial herencia de amor filial a la Virgen María en este especial título con el que es honrada en este pueblo como patrona titular de su iglesia”. En cuanto a la antigüedad del especial patrocinio de la comunidad y de la iglesia puesto bajo este título mariano no hay fecha exacta, pero consta en la documentación que es patrona titular de la iglesia desde mediados del siglo XVI, en la primera evangelización. Al concluir la misa del día, en la que entró el gremio de campesinos, salió la imagen de la Virgen para recorrer las calles del Centro de la plaza principal, acompañada de los feligreses, de las banderas y el estandarte de los gremios que asistieron en días pasados al novenario patronal. Una de las asistentes, Asunción Caamal Maldonado, comentó: “Este día, desde que recuerdo de niña, es muy especial para los que vivimos en Sudzal, porque honramos a nuestra patrona, que es la Virgen de la Asunción, que hasta parece que está sonriendo en su imagen. Contaban los abuelos que ella en sus días de fiesta sale por las calles a bendecir a su pueblo, de noche y bajo la luz de las estrellas, y deja olor a rosas a su paso”. A la especial celebración llegaron a participar algunos devotos de Xanabá, Izamal y Kantunil, que se unieron a las muestras de devoción en torno a la imagen patronal. Nutridos ramos de flores y hojas olorosas se veían por doquier en el altar de la patrona, asimismo, gran número de velas y veladoras que en su honor se quemaron en el anexo del templo. Al retornar a la parroquia fue colocada en el centro de la nave, donde a través de una larga fila los feligreses pasaron a rendirle tributo y especial veneración. La imagen lucía especial vestido y ajuar que fue donado por una familia piadosa para que estrenara en este día de su fiesta y solemnidad. La imagen monumental de Nuestra Señora de la Asunción es una obra tallada en madera, se desconoce el origen, pero consta que es una pieza invaluable de arte sacro. Es de vestir, la sagrada imagen, con regios ajuares que sus devotos le obsequian en pago por los favores obtenidos. Lleva algunas piezas de oro en su cuello, como exvotos de agradecimiento. Según el programa de la parroquia, será hasta el próximo domingo, en la misa, en el que la imagen de la patrona se suba a su hornacina en el altar mayor del presbiterio, cuyo lugar ocupa como especial patrona titular de la comunidad.

En Tahmek se contó, en el último día, con la presencia de todos los socios de los gremios. (E. Chan)

Tras dos años consecutivos sin actividades, este año se realizó la fiesta tradicional con vaquería y corrida de toros, que concluyeron ayer, en el día de la patrona, fiesta que se unió a la algarabía y devoción de los gremios de la comunidad, que este año ya sin tantas limitaciones regresaron con mayor esplendor a la ejecución de sus actos, que van desde las peregrinaciones y convivios hasta el baile de la cabeza de cochino y de las cintas.

Tekax Con una magna vaquería cerró con broche de oro la fiesta tradicional de la comunidad de Tixcuytún en honor a la Virgen de la Asunción. El fin de semana se realizaron varios eventos en la comisaría para seguir celebrando estos festejos patronales, como ya se mencionó primeramente se realizó una vaquería donde toda la comunidad asistió así como varios grupos jaraneros de las comunidades vecinas y de otros municipios. Anoche se celebró a la Virgen de la Asunción con una procesión de la imagen, la cual salió de la iglesia hasta recorrer varias calles y al final llegó a esta vaquería donde ya le esperaban cientos de personas, para ya iniciar de manera formal este evento. De igual forma se efectuaron corridas de toros, procesiones, misas, bailes populares, entrada y salida de gremios y este año se realizó por primera vez una cabalgata que recorrió más de 12 kilómetros, la cual inicio a un costado de la escuela secundaria En la peregrinación, la patrona del pueblo de Mama lució un elegante traje blanco que en conjunto con algunas prendas de oro, irradió la majestuosidad de su asunción. (Carlos Ek)

Anoche se celebró a la Virgen con una procesión por las calles de Tekax. (Jaime Tun) En Peto, con voladores y charanga inició el recorrido de la imagen, a las 10:20 horas. En Ticopó, la fiesta tradicional se llevó a cabo del 12 al 15 de este mes. (Carlos Chan) La imagen lució un ajuar especial y fue colocada en un altar rodeada de flores. (I. Borges)

“Emiliano Zapata” para después tomar la ruta de cerros y senderos arbolados, donde participaron jinetes locales así como foráneos. Antes de iniciar se coronó a la joven Ashanty Chab May como reina de la cabalgata de 2022 y fue la responsable de encabezar este recorrido a caballo. En esta comunidad se mantienen arraigados estas costumbres ya que desde el inicio de esta fiesta tradicional, la gente y las familias se involucran en cada una de estas actividades y de esta manera no se pierden estas bonitas costumbres. Una de las más significativas son los gremios que consta de la entrada y salida de velas que celebran a la Virgen de la Asunción. Uno de estos gremios es el de las Señoras que como cada año realiza su peregrinación hasta la iglesia de esta comunidad desde la casa de la familia que cuidara de este gremio durante un año. En ella participan varias mujeres quienes ataviadas en ternos y huipiles realizan la peregrinación, en la cual también se puede ver arreglos florales, estandartes con las imágenes de la virgen, demostrando así su fe y devoción. En este gremio en particular se realiza una actividad que año con año se busca que esta tradición aún se conserva. Se trata del baile de la cabeza de cochino y el juego del torito. En el primero la dueña de la vivienda donde se quedarán las velas, ella bailará la cabeza de cochino junto a otras mujeres. También el baile de cochino es una tradición que se realiza en este gremio. Acanceh Feligreses locales y visitantes participaron ayer en la tradicional procesión de la Virgen de la Asunción, evento religioso que se efectuó como parte de las actividades de la fiesta patronal de la comisaría de Ticopó. Como informamos, la fiesta tradicional de la comisaría se lleva a cabo del 12 al 15 de este mes, entre las actividades están la vaquería regional, bailes populares, corridas de toros y la procesión de la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona de esta comisaría perteneciente al municipio de Acanceh. Las festividades comenzaron desde el viernes pasado con la vaquería regional, le siguieron corridas de toros y bailes populares. Ayer se llevó a cabo una misa especial en la iglesia de la Asunción, donde el párroco recordó que desde hace dos años que no se realiza esta celebración por la pandemia, que hasta la presente fecha no termina, pero que las autoridades de salud y eclesiásticas ya permiten estas fiestas patronales.Elpárroco pidió a los feligreses participar en estas festividades, pero respetando las medidas sanitarias. Luego de la misa la imagen de la Virgen de la Asunción fue llevada en hombros por las calles de la comisaría, comenzando así la tradicional procesión, donde se dieron cita feligreses locales, de la cabecera municipal y municipios circunvecinos. La imagen retornó nuevamente a la parroquia, donde los fieles continuaron venerándola para cumplir así un año más a la patrona de Ticopó. Peto Decenas de feligreses participaron en las festividades en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la villa de Peto. Por la mañana se celebró una ceremonia litúrgica, a la que asistieron decenas de fieles; ofició la ceremonia el Pbro. Javier Castillo Domínguez, antes de que la imagen de la Virgen de la Asunción fuera llevada en procesión para recorrer las calles principales de la villa. El párroco hizo énfasis en la importancia de continuar con las medidas de cuidado para evitar contagios de COVID-19, no bajar la guardia y siempre estar pendiente ante los avisos de las autoridades de salud. Indicó que estos festejos se suspendieron, pero es importante seguir cuidándonos y tener fe en que la situación va a mejorar, de igual forma hay que estar alegres porque se lleva a cabo el día festivo de la patrona de la villa de Peto. Con voladores y charanga, devotos se enfilaban cerca de las 10:20 de la mañana para dar inicio a la procesión de la imagen por las calles céntricas de la villa, acompañó a la imagen la Virgen de la Candelaria, de la comisaría de Tixhualatún; el Cristo de la Salud, de la comisaría de Dzonotchel; San Bernardino de Siena, de Tahdziú. El recorrido llamo la atención de decenas de pobladores que se encontraban en los alrededores del Centro de la localidad, como parte de las actividades por la noche hubo otra procesión con motocicletas y mototaxis, posteriormente, con una ceremonia litúrgica finalizaron los festejos en espera del próximo año. El fervor que se tiene a la Virgen de Asunción es enorme, los fieles añadieron que se sienten agradecidos por sus bendiciones, por eso para ellos estos festejos representan algo muy emotivo, pues consideran que la patrona de la villa es milagrosa. Tahmek La comunidad católica del lugar del “abrazo fuerte” celebró ayer a su santa patrona, la Virgen de la Asunción, con una misa especial y una procesión por las calles principales de la localidad, en el marco de las últimas actividades de la fiesta tradicional del pueblo. Después de casi dos semanas de festejos, los pobladores acudieron puntuales a la cita y participaron en la misa que se realizó a partir de las 11:00 horas y que fue presidida por el párroco Federico Santos Sánchez, quien a su vez felicitó a todos los fieles por su buena fe y devoción. En la celebración también se contó con la presencia de todos los socios de los gremios, dedicados tanto a San Lorenzo Mártir como a la Virgen de la Asunción, quienes refrendaron su fe frente a las dos imágenes que lucieron en sus respectivos altares decorados con arreglos florales. Una vez que la celebración concluyó, las campanas de la iglesia comenzaron a sonar y las personas reventaron sus voladores, lo que dio el aviso de que la imagen de la Virgen ya salía para hacer su recorrido por las calles principales y así celebrar con alegría a su santa patrona. Chicos y grandes participaron en este acto de celebración, donde los músicos de la charanga también tocaron sus mejores canciones y alabaron a la imagen, en medio de aplausos de toda la población, reunida para participar en la fiesta de la Virgen. Se informó que este lunes fue el último día de la fiesta patronal, donde se realizó una corrida de promesas, para que después los pobladores y dueños de los palcos comenzaran a desarmar el coso taurino que sirvió para todos los espectáculos. La imagen de San Lorenzo Mártir, cuyos festejos concluyeron el pasado 10 de agosto, también acompañó a la Virgen de la Asunción, las cuales fueron cargadas por decenas de fieles que se turnaron e hicieron paradas en cada una de las esquinas. “Estamos muy contentos de que este año hayamos podido celebrar a nuestra querida Virgen de la Asunción, prácticamente estamos en el último día de festividades del pueblo y eso nos trae mucha alegría y un poco de nostalgia porque ya se va a terminar la feria”, exclamó uno de los fieles. (C. Ek / A. Collí / A. Islas. / E. Chan / I. Borges / J. Tun / E. Chan y G. Ruiz)

16 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Valle expusieron que en otras administraciones han reportado esta situación, pues en el 2018 varias piedras de la citada fachada cayeron al piso y generaron temor entre los taxistas que ocupaban un sitio y ahí se estacionaban para ascender a sus pasajeros en la ruta Tizimín-Valladolid, además informaron que en el 2019 colapsó el techo de la casona, pero ni siquiera con dichos incidentes se ha hecho algo al respecto. Estos sitios permanecen en el abandono y generan el temor de que en cualquier momento puedanLosdesplomarse.habitantes exhortaron a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto e insisten en que urge que se solucione la situación que presentan estos inmuebles extremadamente antiguos, a los que por años, como coloquialmente se dice, no se les ha dado una manita de gato (Luis Manuel Pech Sánchez)

Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Casonas, en riesgo de colapsar

SUCOPÓ, Yucatán.- Habitantes de la comisaría resienten la falta del servicio de energía eléctrica desde el pasado viernes, a casua de un cortocircuito y pidieron que acuda lo más pronto posible personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dar solución a este problema. Los inconformes se expresaron a través de las redes sociales y solicitando que la CFE atienda esta situación para reactivarles el suministro de la corriente eléctrica. La comisaria Katia Valle dijo que el problema se suscitó a tres calles de la entrada de esta comunidad, por las ráfagas de viento cuando empezaron a chocar los cables del tendido eléctrico y los separadores se rompieron. Mencionó que al generarse el cortocircuito se quemó toda la instalación eléctrica dentro de una vivienda, además que cinco familias de la población se quedaron sin el servicio desde ese día y que en varios puntos de la comunidad la energía eléctrica es inestable. Externó que el día en que aconteció el problema acudió una brigada de la CFE y repararon algunos puntos, sin percatarse que otros continuaban dañados. Dijo que se reportó por el 071, por lo que siguen a la espera de la reparación, aunque también se les ha informado que el personal acudio a resolver una emergencia en la comisaría Chan Cenote. Mientras tanto, reveló que se están afectando comercios, las personas no pueden hacer uso de los aparatos electrodomésticos, que pueden ejercer varios trabajos, aunado a que se están echando a perder los alimentos que tenían en resguardo dentro de sus neveras o refrigeradores. La autoridad enfatizó que también se genera inseguridad porque por las noches todo queda en penumbras, además de que en las líneas del alumbrado público se están registrando más cortocircuitos, pues varios árboles se encuentran sobre el tendido eléctrico y la CFE debiera retirarlos para evitar accidentes. Señaló la urgencia de que pronto reciban la atención que requieren, pues no es posible que hayan pasado tantos días sin el servicio de energía eléctrica. (Luis Manuel Pech Sánchez) TIZIMÍN, Yucatán.- Una casona que se encuentra en la calle 51 con 46-B a punto de derrumbarse representa un peligro inminente para las personas, en esto coincidieron varios ciudadanos, quienes señalaron el peligro es latente, sobre todo en esta temporada de lluvias porque la humedad ablanda las construcciones, además de que, a pesar de la antigüedad de su construcción, el edificio no ha recibido mantenimiento alguno. También en el Centro de la ciudad, la fachada de un predio ubicado en la calle 48 entre 51 y 55 da indicios de que en cualquier momento puede venirse abajo por ser muy Ambasantigua.construcciones se ubican en zonas céntricas, que son paso obligado de muchas personas que corren el riesgo de que se les caigan encima. Los habitantes Héctor Martínez y Julián Chan exhortaron a las autoridades correspondientes que les den supervisión, recomendando que hay que prevenir antes de lamentar una posible desgracia originada por no tomar las precaucionesHelberthpertinentes.Chulim y Maritere Cob recordaron que hace un par de años personal de Protección Civil delimitó esas construcciones, tras verificar el riesgo que representaban, pero, al parecer aunque el INAH intervino por tratarse de construcciones coloniales, se retiraron las cintas preventivas y continuaron en las mismasMientrascondiciones.queEdilberto Uh, Hermenegilda Sánchez y Fabián

Ciudadanos coinciden en que varios edificios constituyen un peligro en el caso de desplomarse

En el 2018, varias piedras de una fachada cayeron cerca de taxistas.Procivy procedió a delimitar algunos de los predios abandonados.

Habitantes exhortan a las autoridades locales a tomar medidas para prevenir accidentes. (Luis Pech)

El servicio cayó luego de que ráfagas de viento dañaran varios cables.

Comisaría de Sucopó, sin luz desde el viernes

También elabora botanas como chicharrones, maíz inflado, charritos, platanitos, que por su rico sabor han ganado mercado en el Oriente yucateco. El sueño de Richard es expandirse, ya que la competencia local no ofrece productos con alto valor nutricional, la trasformación del grano de maíz, como beneficiario del programa Trasforma tu producto, del Instituto Yucateco de Emprendedores, podrá obtener la tabla nutrimental, el código de barras, sellos de calidad de la NOM 051 del café y totopos, que le permitirán competir con el exigente mercado. (Efraín Valencia)

Crisis, oportunidad para innovar

Café a base de maíz El joven comentó que la idea de elaborar café a base de maíz surge por los saberes de sus abuelos de la comunidad de Loche, quienes periódicamente les traían a sus nietos; entonces mejoró la receta de su abuelita Domitila Chan, y rescató uno de los saberes para elaborar la bebida libre de cafeína, 100 por ciento de maíz de la región, de manera artesanal. Agregó que su abuelito Reymundo Miss, tenía su parcela donde cultivaba el elote que guardaba en una troje, siendo ahí donde nació la idea de transformarlo, “antes de que se perdiera la receta hicimos pruebas, la mejoramos y logramos buena aceptación, todo el empaque es 100 por ciento orgánico y actualmente se distribuye en Isla Mujeres, Cozumel y puertos circunvecinos, donde presenta una buena demanda”, aseguró.

y elaboración de tortillas en su establecimiento “La Bendición de Dios”, Nancy y Felipe de Jesús encausaron al joven a innovar y cambiar el nombre a Maíces, Tortillas y Botanas (MTB).

Joven emprendedor elabora varios productos a base de maíz con alto valor nutrimental Richard Emmanuel Canul Miss, de 22 años, es beneficiario del programa Transforma tu producto, que impulsa el Instituto Yucateco de Emprendedores. (Efraín Valencia)

Galletas El emprendedor recientemente creó galletas elaboradas a base de harina de maíz, un producto libre de conservadores y saborizantes, exquisitos al paladar, dijo que las galletas se elaboran, se pasan por la máquina de tortillas y se hornean. Agregó que en el Estado se ha ganado un mercado de un 45 por ciento de aceptación su alto valorExplicónutritivo.que esta idea no es nueva y se ha estado aplicando desde hace varios años, no es una idea de ahora, desde que empezó con la administración de su tortillería su meta fue innovar, “primero fuimos los pioneros de tortilla de chaya, tortillas en forma de corazones para el 14 de febrero, en las fiestas patrias se me ocurrió algo nuevo con las tortillas de colores de la bandera, algo que nadie había hecho”. Totopos La trasformación de la masa a tortillas y posteriormente a totopos es otro de los productos con buena aceptación, por lo que el joven no sólo elabora tostadas onduladas, codzitos, también hace totopos originales con sal y chile, de queso, con ingredientes con alto valor nutrimental que combaten la desnutrición de la población, por ello elaboró tostadas de chaya, nopal, frijol, betabel, ajonjolí, salsa brava, chile molido, naturales con sal, de queso, entre otras. “La pandemia fue la oportunidad para innovar en medio de la crisis, la gente respondió y tengo clientes fijos, constantemente creamos nuevas presentaciones con ingredientes de la región que pensamos pueden ayudar a combatir la desnutrición”, aseguró Canul. Los padres de Richard han sido pioneros en la molienda de maíz

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Recientemente creó galletas hechas a base de harina de maízLa idea de elaborar café a base de maíz surgió de su abuela, quien es originaria del poblado de Loche

TIZIMÍN, Yucatán.- Ideas totalmente innovadoras para trasformar el grano de maíz en varios productos con alto valor nutrimental fue la pauta para que el joven emprendedor Richard Emmanuel Canul Miss resultara beneficiario del programa Trasforma tu producto, del Instituto Yucateco de Emprendedores. Canul Miss, de 22 años de edad, con estudios de bachillerato, egresado del Conalep, constantemente ha innovado para lograr productos a base de maíz con nutrientes como: chaya, nopal, frijol, betabel, ajonjolí, salsa brava, chile molido, naturales con sal, de queso, entre otras.

Agentes policiacos lo encontraron tirado en la cinta asfáltica. (L.P.)

COLONIA YUCATAN, Tizimín.- El motociclista MiguelÁngel Argáez Cauich, de 42 años de edad, con domicilio en la comunidad La Sierra, derrapó en el tramo carretero Colonia Yucatán-Samaria y resultó con posible traumatismo craneoencefálico. Agentes policiacos municipales que acudieron a atender el reporte lo encontraron tirado en la orilla de la cinta asfáltica y tras del arribo y valoración realizada por el paramédico de la corporación Gabriel Melgar éste comunicó que presentaba probable trauma cráneoencefálico severo, por lo que solicitó el servicio de la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, que en cuestión de minutos arribó al sitio del accidente. El lesionado fue abordado y trasladado al Hospital General San Carlos, acompañado por su esposa, Isidra Cauich Poot. Conato de incendio En otro incidente en la Clínica del IMSS de Tizimín se registró un connato de incendio en el área de lavandería. De acuerdo conel reporte policiaco, el director Orlando Ariel Marfil Escamilla indicó que éste derivó de un cortocircuito en el sitio, que causó daños a una lavadora y una secadora. Finalmente, el fuego fue controlado con extintores, además del arribo de la unidad de bomberos, al mando de Ramón Ontiveros y dos elementos más de tropa, trabajaron en coordinación la unidad de Protección Civil y elementos de la SSP, quienes brindaron apoyo para controlar las llamas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Refuerzan vigilancia en El Cuyo

Las autoridades pidieron a los asistentes no entrar al mar si están alcoholizados.

Autoridades de salud llamaron a desyerbar las casas. (Luis Pech)

Hasta el momento no se ha reportado ningún ahogado, incidentes o accidentes de tránsito Se invita a la población a sacar trastes que acumulen agua

En todo momento los uniformados han estado pendientes del turismo. (E. Valencia)

Yucatán 19Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizará la descacharrización de los fraccionamientos FOVI y FOVISSSTE, dos de los sectores con mayor población de mosquitos en la ciudad, a conciencia de que estos insectos proliferan esta temporada de lluvias, informó el responsable del sector 2 Tizimín de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Alicia Rubio Velázquez, quien compartió que el operativo realizado por el Centro de Salud en coordinación con el municipio dará inicio a las 7:30 horas, por lo que invitó a la población para que saquen a las esquinas de las manzanas donde se ubican sus viviendas todo tipo de cacharros, entre ellos, envases de vidrio, llantas, cubetas o recipientes que no usan y acumulan agua. Destacó que es importante que las familias de esta zona contribuyan con esta actividad para evitar enfermedades de las que pueden ser portadores los zancudos, tales como dengue, zika y chikungunya. Explicó que la detección para determinan que en este sector existe la mayor cantidad de estos insectos la realizó personal a cargo de la revisión de ovitrampas, ya que en las lecturas de las papeletas se constató que en ese punto de la ciudad se registra mayor cantidad de huevecillos depositados por los moscos (ovipostura) También, indicó que los brigadistas se encargan de colocar los contenedores con agua (ovitrampas) en las viviendas seleccionadas, en lugares húmedos, sombreados y frescos, posteriormente cada semana pasan a recogerlas y revisan las papeletas que también se encuentran en su interior midiendo sus parámetros para detectar las que contengan gran cantidad de huevecillos de moscos, lo que indicará que el lugar es de los más propensos para dar pauta a la arbovirosis (transmisión de enfermedades que posiblemente pueden portar los mosquitos) para luego subir la información a la Plataforma Nacional de Salud. Expuso que no sólo se focalizan los lugares donde existe mayor cantidad de moscos, sino que se realizan las acciones correspondientes a los riesgos entomológicos, tales como el cerco sanitario para bajar la densidad de población de los zancudos, fumigan y luego realizan el control larvario a nueve manzanas a la redonda del domicilio donde está la papeleta con un indicador de más de 200 Agregóhuevecillos.queesta acción la desarrollan en los diferentes sectores de la ciudad visitando y supervisándolas en los lugares donde las depositan previamente. También invitó a las familias a desyerbar la maleza de sus hogares donde habita gran cantidad de zancudos y darles el mantenimiento correcto a sus piscinas o desaguarlas cuando no las usan para que no se conviertan en criaderos. (Luis Manuel Pech Sánchez) TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil están en todo momento pendientes de los bañistas en este periodo vacacional en el puerto de El Cuyo, por lo que hasta la presente fecha no se ha reportado ningún ahogado, incidentes ni accidentes de tránsito, además se les invitó a no entrar al mar en estado de ebriedad; sólo hubo una falsa alarma que ocasionó

El Cuyo Eco Fest Informó que en las dos semanas del festival ecológico, gracias al operativo implementado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (con la unidad 6357 dorado 07, la unidad 6361 y la lancha 1873 del grupo anfibio), el Ejército y la Secretaría de Marina Armada de México, se registró saldo blanco. (Efraín Valencia)

una mujer, la cual fue confirmada y resultó negativo, ya que ella se encontraba en visible estado de ebriedad y gritaba que su marido se había ahogado. La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal dio a conocer que estos dos fines de semana durante El Cuyo Eco Fest se registraron cero incidentes en la playa y el muelle. Los uniformados en todo momento han estado pendientes de que los niños y personas adultas no pasaran más allá del límite permitido en el muelle y que no se lanzaran al mar desde la punta de esaAgregaronestructura. que durante los eventos masivos sólo se registró un pleito entre varias personas que estaban pasadas de copas. Informe de la policía En cuanto a afluencia, situación y relevancias del puerto de El Cuyo durante las vacaciones de este verano, López Ovando, director de Seguridad Pública y Tránsito informó que los fines de semana se refuerza la vigilancia con dos unidades y ocho elementos, además del conteo del primer cuadro del puerto y elementos a pie para garantizar la seguridad, también se cuenta con dos cuatrimotos para resguardar el área veraniega.

Motociclista derrapa; está gravemente herido Plan de descacharrización para evitar una plaga de mosquitos

Crece opción turística en El Cuyo

Litoral Oriente 20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Este año, cinco proyectos de complejos de hospedaje se encuentran en trámites ante la Semarnat

La localidad aún carece de servicios para tratamiento de desechos.Autoridades buscan que las construcciones actuales no afecten los bienes naturales. (Efraín Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.- El Cuyo crece aceleradamente en cuestión de infraestructura de servicios, para brindarles a los turistas una mejor estancia durante sus vacaciones, actualmente además de hoteles cuenta con cabañas, casas en renta, posadas, en total poco más de 500 habitaciones, y se prevé alcanzar las milEnhabitaciones.año,cinco proyectos de construcción en el puerto de El Cuyo se encuentran en trámite ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el 2021 se autorizaron cuando menos 10 proyectos que incluían el exclusivo hotel Beach Front Riad Romero, el cual incumplió con las normas del lugar y fue sometido a consulta del pueblo, reveló la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil. Ante estos proyectos autorizados el pueblo de El Cuyo mencionó que es momento de tomar la iniciativa y solicitar que se le informe a la gente cuáles son los impactos de estas propuestas; opinar y marcar los límites y decidir qué clase de construcciones se autorizan y que no contrasten con la imagen del puerto, que sean sustentables y con pleno respeto a los recursos naturales. De acuerdo con los documentos de la Semarnat a los que POR ESTO! tuvo acceso, se encuentran en trámite: Casa Anamoros con folio 31YU2022TD055, con fecha de ingreso 23 de marzo del año 2022. Villas Cuyo Corazón 31YU2022TD005, con fecha de ingreso 19 de enero del año 2022; cabañas (frente al parque) con folio 31YU2022TD003, fecha de ingreso 13 enero del 2022; Casa Sayab con folio 3Iyu2022td024, fecha de ingreso 21 de febrero del 2022; Estudios Aria con folio 31YU2022TD033, fecha de ingreso 28 de febrero del año 2022, la mayoría de ellos están proyectados en la zona veraniega. Este listado de proyectos ingresados y resueltos en oficinas centrales y delegaciones federales de la Semarnat, se encuentran en la página cia/gaceta.htmlnat.gob.mx/gobmx/transparen-https://www.semarpara consultas públicas y reuniones públicas de información y trámites sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental La primera autoridad del puerto explicó que se busca en este crecimiento en servicios es que las grandes construcciones y otros proyectos no afecten directamente los fenómenos naturales que existen y que no acarreen problemas como: aguas negras, basura, luz en la noche y edificios altos que dañen la reproducción de flamencos en los meses de abril-agosto, la anidación de tortugas marinas que se registra en los meses de abril-octubre, presencia de aves migratorias que se registran en enero-diciembre, reproducción de cocodrilos en los meses de enero-diciembre y afectación a la reproducción de peces durante todo el año. La comisaria municipal Puc Gil mencionó que es importante que Semarnat antes de emitir un permiso de impacto ambiental también tome en cuenta la opinión de los pobladores, porque se puede afectar gravemente la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, con innumerables construcciones que rompen el entorno ecológico y que no son sustentables. Refirió que actualmente El Cuyo carece de múltiples servicios, entre ellos, agua potable, un sitio para el tratamiento de las aguas negras, un relleno sanitario, y la modernización de la red de energía eléctrica. (Efraín Valencia)

Deportes 3Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

La Serie Mundial arrancará un día

Ganadora este año de los torneos de Birmingham y Nottingham, Haddad Maia, de 26 años, saltó de la casilla 24 a la 16 gracias a su buena actuación en el torneo canadiense, donde cayó en la final contra la rumana Simona Halep, quien con la victoria volvió a meterse entre las 10 primeras del ranking al escalar nueve posiciones hasta la sexta.

Grandes Ligas anuncia que su postemporada está programada para el 7 de octubre

De cara al WTA 1000 de Cincinnati, el ranking femenino continúa liderado por Swiatek con 8 mil 501 puntos y las españolas Paula Badosa y Garbiñe Muguruza siguen en los puestos cuatro y nueve del escalafón. (EFE / AFP)

La instancia final de la Gran Carpa que más tarde se ha jugado en su historia fue la del 4 de noviembre del 2001 y otra en el 2009. (AP)

lideraráDjokovicaSerbia MADRID.- Novak Djokovic lidera al equipo de Serbia de la Copa Davis y el número dos del mundo, Alexander Zverev, fuera de las pistas desde su grave lesión en las semifinales de Roland Garros, será el principal referente de Alemania, en la fase de grupos de la competición que se disputará del 14 al 18 de septiembre en cuatro sedes. Bolonia, Valencia, Hamburgo y Glasgow acogerán la primera fase del tramo final del torneo que ya cuenta con la relación de protagonistas hecha pública ayer. Los dos primeros de cada uno de estos cuatro grupos se clasificarán para las finales del torneo que se disputará en Málaga del 22 al 27 de noviembre. Haddad Maia, primera vez en el Top20 de la WTA La brasileña Beatriz Haddad Maia, finalista el domingo en el WTA 1000 de Toronto, ingresó por primera vez en su carrera al Top20 del ranking mundial del tenis femenino, que continúa liderado por la polaca Iga Swiatek, informó la organización ayer.

El Clásico de Otoño alcanzó el mes de noviembre por primera vez en el 2001, cuando los atentados terroristas del 11 de septiembre provocaron que la temporada regular finalizara una semana más tarde a lo previsto originalmente. Lo más tarde que se ha jugado en una Serie Mundial fue el 4 de noviembre del 2001 y otra vez en el 2009. La Serie Mundial del año pasado culminó el 2 de noviembre cuando los Bravos de Atlanta derrotaron a los Astros de Houston en el sexto duelo para conquistar su primer campeonato desde el 1995. (AP)

Rangers echa al mánager Woodward

viernes por 1a vez desde el 1915

La Copa Davis se disputará del 14 al 18 del próximo mes.

NUEVA YORK.- La Serie Mundial arrancará en un viernes por primera vez desde el 1915 y podría acabar el 5 de noviembre su fi nal más postrero, debido al cierre patronal que retrasó el comienzo de la temporada. Las Grandes Ligas informaron ayer que su postemporada, con más equipos, comenzará el 7 de octubre, con los cuatro partidos de la nueva ronda de comodines. Los otros juegos serán el 8 y 9 de octubre, en caso de ser necesarios. El nuevo formato incluye a 12 equipos clasificados a los playoffs, en vez de los 10 que accedieron entre el 2012 y el 2021. La excepción fueron los 16 que participaron en la postemporada del 2020 tras una campaña regular abreviada a 60 juegos debido a la pandemia. Los primeros dos equipos en cada circuito no disputarán la primera ronda. El tercer preclasificado enfrentará al sexto y el cuarto se cruzará con el quinto. El conjunto con la mayor preclasificación será local en la serie al mejor de tres juegos. Las series divisionales de ambas ligas, al mejor de cinco juegos, comenzarán el 11 de octubre. Acto seguido, las series de campeonato de liga, al mejor de siete encuentros, arrancarán el 18 de octubre en la Nacional y el 19 de octubre en la Americana. La fecha inaugural se retrasó del 31 de marzo al 7 de abril. El cierre patronal duró 99 días y culminó el 10 de marzo. La temporada regular se extendió al 5 de octubre. La Serie Mundial iniciará el 28 de octubre, con lo que igualará su comienzo más tardío, en el 2009. Será su primer arranque en un viernes desde el 8 de octubre del 1915, en el Baker Bowl de Filadelfia, cuando los Filis vencieron 3-1 a los Medias Rojas para luego perder los siguientes cuatro juegos.

ESTADOS UNIDOS.- Los Rangers de Texas despidieron ayer al mánager Chris Woodward, con el equipo rumbo a su sexta temporada seguida de balance negativo de victorias y derrotas, y la cuarta desde que tomó las riendas. El cese de Woodward se anunció apenas dos días antes de alcanzar los 500 juegos dirigiendo a los Rangers . Cerró con marca de 211-287 su primer ciclo como piloto en las Woodwardmayores.estababajo contrato hasta la próxima temporada, y Texas tenía una opción para la campaña del 2024. “Hemos tenido extensas discusiones en las últimas semanas y aunque el rendimiento actual del equipo sin duda es una parte importante de esta decisión, también estamos viendo hacia el futuro”, dijo Jon Daniels, presidente de operaciones deportivas. “A medida que los Rangers siguen desarrollando una cultura ganadora y unen las piezas para competir año tras año por la postemporada, sentíamos que se necesitaba un cambio”. El coach de tercera base Tony Beasley quedó a cargo interinamente a partir de ayer al iniciar una serie contra los Atléticos de Oakland. Texas quedó con foja de 53-61. En ningún momento de la actual campaña han podido mantener un balance positivo luego de una enorme inversión durante el invierno que incluyó el gasto de 500 millones de dólares por dos jugadores de cuadro interior. Ficharon al torpedero Corey Seager por 325 millones de dólares y 10 años y al segunda base Marcus Semien por 175 millones y siete años. (AP)Texas no ha mantenido un balance positivo pese al gasto de 500 mdd.

MÉRIDA, Yucatán.- Con una sola consigna en mente: ganar, los Venados FC Yucatán disputarán la fecha ocho del Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX. Los astados viajarán a Monterrey, Nuevo León, para verse las caras contra la escuadra de Raya2, a partir de las 21:00 horas. Los ciervos no han tenido el mejor arranque en esta campaña a pesar de que llegaron nuevas caras al conjunto, incluyendo al timonel. El duelo no será nada sencillo, ya que el conjunto regio es uno de los mejores del circuito del campeonato, marchan ubicados en el tercer puesto general con 13 puntos, sin saber lo que es perder, llevan tres victorias y cuatro empates; con siete pepinos a favor y cuatro en contra. En su casa han disputado tres encuentros: un triunfo y dos igualadas para sumar cinco unidades, con dos dianas anotadas y una recibida. En su último partido igualó 1-1 en su visita ante el Tapatío Por su lado, los boxitos van en el puesto 15 general con apenas seis puntos tras un triunfo, tres empates y tres derrotas, además de concretar seis goles y recibir 13. De visita sólo han podido sumar dos unidades: dos igualadas y un descalabro sin saber todavía lo que es ganar; apenas han metido un gol y recibido cinco; en su último partido empataron en casa 1-1 con Dorados de Sinaloa. Los yucas tienen la necesidad de comenzar a sumar de a tres para escalar posiciones y salir de la zona baja del torneo, pensando en calificar a la liguilla, pues el campeonato está cerca de llegar a la mitad. (Marco Sánchez Solís) Leones vuelve a ponerse arriba en la serie por 3-2 FC se mide a un imbatible Raya2

4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Venados

En ambas ramas, representantes del conjunto lusitano conquistaron la edición 13 del Mundialito

Alistan solidariacarreraparaseptiembre MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de apoyar a una noble causa como es la Cruz Roja, el próximo 10 de septiembre se realizará la carrera solidaria Apoyo de Corazón, que constará de 10, cinco y tres kilómetros. Dicho evento que organiza la delegación Yucatán de esta institución de beneficencia tendrá como escenario el puerto de Progreso, donde se realizará la salida, ruta y meta, verificándose a partir de las 18:00 horas. El evento fue presentado ayer por Michelle Byrne de Rodríguez, consejera nacional y delegada Estatal de la Cruz Roja, quien señaló la importancia de ayudar a esta institución. “Necesitamos hacer inversión importante en Progreso, se tiene el requerimiento de una nueva sede y de invertir en la reparación y mejoramiento de las tres ambulancias que tenemos en ese puerto”, comentó la directiva. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar en la página de Vive Deporte, teniendo un costo de 220 pesos adultos y 150 pesos para niños, con derecho a la camisa conmemorativa, una bolsa y regalos de los patrocinadores. Se espera la participación de al menos 700 personas en categoría única en ambas ramas; el premio será un reconocimiento a los tres primeros en cruzar la meta, que tendrán como objetivo principal apoyar a esta institución y hacer deporte en familia, además de hacerlo en un bello lugar. La salida se dará en Progreso, teniendo como ruta la entrada del Muelle Fiscal y el Malecón Internacional hasta la avenida Libanés, en la misma playa, donde estará ubicada la meta. “Lo recaudado servirá para continuar brindando servicios gratuitos en atención médica a todos quienes lo requieran, por lo que para nosotros es importante realizar este tipo de eventos que les permite tener en condiciones sus instalaciones, personal y ambulancias”, concluyó la directiva. (Marco Sánchez Solís) El evento en Progreso será el 10, en punto de las 18:00 horas.

corona en el futplaya

Portugal

En la femenil, las portuguesas vencieron 3-1 a Costa Rica. (POR ESTO!) Los felinos ganaron 4x3; van por un triunfo en Puebla. (Saraí Manzo)

MÉRIDA, Yucatán.- Portugal se proclamó campeón de la décima edición del Mundialito de Futbol de Playa en la categoría libre, realizado durante dos semanas en el Malecón Internacional de Progreso. Tanto en la rama varonil, como en la femenil, el equipo que llevó el lusitano se impuso en la división de los más grandes. Como lo informamos en su momento, dicho evento arrancó hace dos semanas con el torneo de las categorías infantiles y juveniles, para luego darle paso a la libre, además de que todos los equipos participantes usaron los nombres de algún país que juega la Copa del Mundo. Los portugueses se impusieron en la final de la rama varonil, en un duelazo de ida y vuelta que concluyó hasta la prórroga por marcador de 4-3 ante la escuadra de Alemania. El partido fue muy parejo, ambos conjuntos saltaron a la cancha con la convicción de llevarse el título, por lo cual el tiempo regular concluyó con empate a tres, pero en el tiempo extra los lusitanos terminaron por adjudicarse la copa. Cabe señalar que ambas escuadras llegaron a esta instancia al ganar sus respectivos duelos de semifi nales, los portugueses se impusieron a Holanda 7-4 y los germanos a Brasil 6-4.

Por su lado, en el duelo por el tercer sitio, los holandeses no tuvieron dificultades para llevarse el encuentro ante los cariocas, a quienes les pasaron por encima, por 7-3. En los premios individuales, Enrique Rocha, del conjunto de Portugal, se proclamó campeón de goleo del torneo, y bajo los tres palos, Sajú Mendoza e Irán Hernández fueron reconocidos como los guardametas menos goleados, ambos de Holanda. Por su parte, en la femenil, el representativo de Costa Rica, que vino desde Centroamérica para disputar el torneo, cayó en la final ante las portuguesas por tanteador de 3-1. El partido fue muy parejo, ambos equipos tuvieron argumentos para llevarse el título, pero hacia el final del duelo, las lusitanas exhibieron un mejor trabajo colectivo que las llevó a la coronación. En las semifinales, Portugal liquidó a Uruguay por 3-0; Costa Rica hizo lo propio, pero 4-1, con España. El duelo por el tercer sitio entre uruguayas e ibéricas ya no se jugó, ya que ninguna de las dos escuadras quiso disputarlo. En lo individual, Jessica Santos, de los ahora monarcas, fue la mejor rompe redes, mientras que las cancerberas ticas compartieron el título de mejores atajadoras. (Marco Sánchez Solís) se

El encuentro de la jornada 8 se jugará en Monterrey. (POR ESTO!) MÉRIDA, Yucatán.- Los reyes del suspenso , los Leones de Yucatán tomaron ventaja 3-2 en la serie de los playoffs al vencer en el Parque Kukulcán a los Pericos de Puebla por pizarra de 4x3. Un pestañeo del abridor felinoHenderson Álvarez en el quinto episodio le rompió la magia del sin hit ni carrera que estaba lanzando; Peter O’Brian conectó tablazo que se fue por la pradera central, para la primera carrera. Art Charles le dió la vuelta en el sexto rollo con su gran poder en las muñecas al enredarse con doña blanca, a quien la hizo viajar a banda contraria para que se perdiera por el bosque izquierdo, llevándose por delante a Walter Ibarra que se había enbasado con un elevadito que apenas rebasó la segunda base. En la fatídica, los emplumados volvieron a irse adelante con batazo de cuatro estaciones por el derecho de Armando Aguilar, quien encontró en las colchonetas a Gabriel Gutiérrez que se había enbasado con inatrapable. Los yucatecos retomaron la delantera en el octavo, Art Charles gorreó la inicial, siendo sustituido por Marco Jaime; Lázaro Alonso respondió con sencillo al central, mandando al corredor a la esquina y siendo cambiado por Alan López. El turno le tocó a Cristhian Adames, quien respondió con incogible al central mandando a la registradora a Jaime Marcos y poniendo en tercera a Alan López, que luego timbró con inatrapable de Yadir Drake al izquierdo. (Marco Sánchez Solís)

Desde Yucatán seguiremos trabajando de manera coordinada para hacer lo que nos corresponde y contribuir con seguir avanzando hacia un mejor México para todos, más democrático y sin lugar para distinciones, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal, al encabezar la inauguración del Congreso de Magistradas y Magistrados Electorales. Durante el inicio del encuentro, que se realiza en la Entidad hasta mañana, el Gobernador aseveró que los yucatecos estamos en la misma sintonía, porque seguimos un estilo de acción donde no importan las diferencias políticas, sino dar resultados a la gente, con unidad y respeto a las atribuciones que da la ley. “Estamos trabajando en Yucatán con la filosofía de que todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer un mejor Estado y, por supuesto, un mejor México”, afirmó ante el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón. Asimismo, desde el Centro Internacional de Congresos, en Mérida, Vila Dosal señaló que lo que se aborde durante estas jornadas brindará claridad sobre las labores por hacer, ya que un país sin leyes no puede brindar certezas y difícilmente saldrá adelante. Resaltó la importancia de este tipo de espacios de reflexión sobre temas que aporten a la democracia de la República, y que el Estado siempre se ha caracterizado por su alta participación ciudadana: en las elecciones de 2021 fue el segundo con la mayor tasa a nivel nacional, pues el 63% del padrón acudió a las urnas, y en 2018 fue el primero, con 75%. También dijo que, para lograr cambios juntos, se preguntó a los yucatecos qué es lo que quieren y esperan en los próximos años, a través de la Agenda Yucatán 2040, ejercicio en el que participaron todos los niveles y órdenes de Gobierno, congregando las opiniones de más de 135 mil pobladores. En su turno, Rodríguez Mondragón expresó su agradecimiento al Gobernador por el cálido recibimiento a este encuentro, con representantes de sociedad civil y academia, para reflexionar sobre los mecanismos a implementar hacia una mejor defensa de los derechos electorales de todo México, siempre de forma imparcial, transparente e independiente. Por su parte, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, aseveró que la justicia electoral funciona y goza de cabal salud en la nación, gracias al trabajo colectivo de todas las autoridades que velan por la justicia. Su homóloga, Janine Otálora Malassis, destacó al Gobernador por facilitar la organización de estas mesas, donde se escucharán las voces más autorizadas en derecho electoral, hacia una democracia con mayor solidez, lo cual es trascendente ante el escenario de retos que enfrenta la justicia en esta materia. . (Edwin Farfán)

Proyectan en Mérida futuro electoral

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente,de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) señaló que actualmente se vive en México una “insatisfacción de la democracia” y que esto es debido a la “incapacidad del sistema democrático vigente para acabar con la desigualdad social y económica”. Indicó que es una situación general en Latinoamérica al señalar que, del año 2000 a la fecha, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo, se han incrementado las protestas sociales, pese a la estabilidad en la participación democrática. Dichas inconformidades podrían generar en algún momento la “paradoja de la democracia”. “El riesgo es que en un desencanto generalizado se llegue al abandono del sistema a partir de sus propias reglas y eso empieza cuando no se cumple la ley”, afirmó. Por el contrario, “una democracia estable garantiza la seguridad de las personas y una mayor participación de la ciudadanía en asuntos públicos”. “Descuidar estar venta-

Vive México decepción de la democracia

Hay incapacidad para acabar con la desigualdad social: TEPJF. (MZ) jas lleva a ciertos riesgos”, apuntó. “Nuestro deber es hacer efectivo el estado de derecho, es la tarea propia de las autoridades jurisdiccionales”, declaró y agregó que “la fortaleza del Poder Judicial proviene de la confianza y legitimidad ciudadana en los juzgadores”. El dirigente se encuentra en Mérida en el marco del Congreso de Magistrados y Magistradas Electorales, que se realizará hasta hoy en el Centro Internacional de Congresos (CIC). El evento fue inaugurado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien destacó que “estos espacios de reflexión y mesas de trabajo” bridan claridad sobre las labores por Asimismo,hacer.resaltó que Yucatán siempre se ha caracterizado por su alta participación ciudadana: “En las elecciones de 2021 fue el segundo con la mayor tasa a nivel nacional, pues el 63 por ciento del padrón acudió a las urnas, y en 2018 fue el primero, con el 75 por ciento”. César Lorenzo Wong Meraz, presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República, expuso que “no sólo se deben hacer destellos de trabajo”, sino una labor “pensando en todo el bien de Yucatán y de México”. “Hoy no nos podemos ver separados, todos tenemos que trabajar en coordinación: los diversos poderes, los diferentes niveles de gobierno y la sociedad”, indicó. “Por eso, desde Yucatán, vamos a redoblar esfuerzos para llevar a cabo una tarea más fuerte y contribuir a una democracia que brinde paz social”. (Armando Pérez)

Magistrados reflexionan “sobre los mecanismos a implementar” para defender derechos electorales

Atrasan aerolíneas vuelos y equipajes

José Luis, después de tantos años de no hacerlo físicamente; por eso no dudo en abrazarlo y no separarse en ningún momento de él. Tras compartir algunas fotos con ellos y unos videos, la familia se marchó muy contenta tras este reencuentro que les marcara para siempre la vida. (Daniel Santiago)

Con mucha emoción, la familia Chablé recibió a José Luis Chablé, quien regresó para compartir con su familia nuevamente su vida, luego de 13 años de radicar en San Francisco,“EstuveCalifornia.enunlugar donde aprendí muchas cosas nuevas en los trabajos: fui ayudante de cocina algo que jamás pensé que lograría hacer, sin duda alguna me cambio la vida a mí y a la familia, pero ahora toca regresar para compartir momentos con ellos, de tantos que me perdí al estar alejados… pero fue algo que nos unió más”, compartió. Dijo, que al estar ahí jamás pensó en aprender nuevas cosas, pues él y su familia vienen de una comunidad donde la vida de campo es diferente; sin embargo, logró adaptarse, gracias al apoyo que se procuraran entre paisanos. Por su parte, la hermana dijo sentirse alegre de volver a ver a Casi a finales de las vacaciones, cientos de turistas comienzan a despedirse de la entidad, y se llevan grandes recuerdos y se van contentos de haber visitado sitios atractivos en uno de los Estados más seguros del país, aunque, tristemente, algunos que querían conocer la playa se fueron decepcionados debido a la marea roja, pero otros buscaron opciones como la familia Perea Sosa, que decidió visitar cenotes de Homún. “Desde hace mucho tiempo habíamos querido visitar Mérida; hace dos años, algunos de nuestros familiares vinieron contándonos todas las maravillas que vivieron, por lo que prometimos que vendríamos a conocer puerto Progreso, los cenotes y sin olvidar a Chichen Itzá; desafortunadamente al ir a la playa nos comentaron que prevención era mejor no entrar ya que la marea roja comenzaba afectar el lugar, sin embargo, optamos por alejarnos hacia otro puerto para pasar el día ahí”, comentó Elena. También dijo que, indudablemente, regresará porque hubo muchas sitios que visitar, que le parecieron interesantes, como las playas. Algo que los “marcó” en su viaje, es que hubo mucha seguridad, y en ningún momento se sintieron amenazados; al contrario, la gente fue muy amable y con un trato superespecial en todos los lugares que visitó. Por otra parte, Alexa Poot comentó que visitar en Estado fue lo mejor que pudo elegir, tuvo miles de opciones en las cuales decidió “recargar pilas” conociendo Chichen Itzá; quedó sorprendida de la impresionante pirámide (El Castillo), y comentó que regresaría para verla nuevamente. (Daniel Santiago)

capital uno de Aeroméxico 837 y el otro de Viva Aerobús 759 a las 18:06 y 19:11 horas y el último que salió fue el 843 hacia la CDMX a las 20:09 horas. Cabe recalcar que durante la jornada Volaris tuvo atraso en sus maletas, provocando una fila larga en sus módulos. (Daniel Santiago) y la altura nos comenzó afectarnos: nos cansaba mucho y tapaba nuestros oídos, pero todo era tan precioso, que valió mucho la pena”, contó emocionada. (Daniel Santiago)

Las operaciones aéreas programada para este lunes en el Aeropuerto Internacional de Mérida tuvieron algunos cambios, incluido un contratiempo: se atrasó por hora y media la llegada del vuelo Volaris 200 de la Ciudad de México previsto para las 10:00 horas. Además, la aerolínea Volaris tuvo un desfase en la llegada de maletas, lo que originó una larga fila de pasajeros en los módulos, en busca de una solución al problema. Pero también se adelantaron 9 vuelos durante la mañana: empezó el 4280 de Monterrey, que llegó a las 7:54 (previsto para las 8:05); Aeroméxico 820 llegó 7:48 (8:05 horas); el Viva Aerobús 1100, previsto para las 8:10, que llegó 8:02; el Volaris 570, llegó seis minutos adelantado: a las 8:26 y el Volaris 5598, de Guadalajara, que arribó a la 8:49 (previsto para las 9:00 horas). También el Volaris 1014 proveniente de la CDMX -aeropuerto de Santa Lucía- aterrizó a las 9:25 previsto para las 9:28 horas; el 760 de Magnicharters, de la Ciudad de México, descendió tres minutos antes, a las 9:57 horas; el 9021 Viva Aerobús, de Veracruz, se anticipó tres minutos al llegar a las 10:02 horas; y el 267 Volaris, de Oaxaca, llegó 9:58 previsto para las 10:16 horas. La mayor cantidad de vuelos son a la Ciudad de México , Monterrey y Guadalajara y en menor escala Oaxaca y Villahermosa. Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas, seguido por dos vuelos de Viva Aerobús 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey, a las 9:10 horas llegó el Aeroméxico 822, el Volaris 201 a las 9:21, a las 10:00 horas arribó el 760 de Magnicharters. En cuanto a las salidas, a las 6:00 despegó el 821 de Aeroméxico, primero de los tres de pernocta que unen a Mérida con la capital del país, los otros son el 823, que salió a las 7:00 horas y el otro el 839, que parte a las 8:00 horas. Por la tarde, llegó a las 13:29 el Aeroméxico proveniente de Ciudad de México, el 1889 de American desde Miami a las 13:50 horas, uno más de Guadalajara de Viva Aerobús, a las 13:33 horas; y finalmente a las 15:24, el 830 proveniente de la capital del país. Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde el Aeroméxico 833 hacia CDMX, iniciaron con el de las 14:18 horas, con destino a Guadalajara; el 599 de Volaris, a las 13:59; el 1889 de United, hacia Miami a las 14:42; el de Tag Airlines hacia Guatemala a las 14:30 horas y dos hacia la

Yucateca vive su mejor experiencia Se llevan los turistas recuerdos imborrables

Aeropuerto

Abandona el “sueño americano”

En el inicio de la semana, viajeros tuvieron contratiempos por culpa de las empresas

José Chablé regresó con su familia luego de 13 años. (Daniel Silva) Lo que más impactó a la familia Perea Sosa fue la seguridad. (D. Silva)

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 202212 La Ciudad

Tras varios años de espera y ahorro, la yucateca Claudia Leal tuvo la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: visitar Perú en ocho días, y concretó la mejor experiencia de su vida, pues conoció lugares que sólo había visto en fotos, como Machu Picchu. Para ella, este viaje significó -y así lo expresó- que los sueños se logran si uno se lo propone. “Salimos de Mérida haciendo muchas horas de viaje primero para llegar a Lima; era la primera vez que viajaba en avión, así que me sentía nerviosa y había llorado dos veces por que quería llegar; lo primero que hice fue comprar una Inca Kola, una bebida típica de ahí que tiene un sabor a chicle; hacía mucho frío, pero las calles eran diferentes a lo que estamos a acostumbrados a ver”, recordó. Comentó que, luego, tomaron un avión hasta Cusco, un lugar “muy rural”, donde hacía mucho más frío; de ahí caminaron hasta San Pedro, un panorama de impresionantes con muchas montañas. Tuvo la oportunidad de comer “Choclo con queso”, algo así como el elote pero con los granos más grandes, luego visitaron el “Paseo de armas”. “El primer día fuimos a Pisac, luego al valle sagrado de los incas; el segundo día fuimos a Moray, en donde vimos muchas alpacas… comidas diferentes… todo eran Claudia Leal dijo estar feliz de conocer Machu Picchu. (DS)

En el inmueble, se formó una larga fila en el módulo de Volaris. (D. Silva)

Quintana Roo Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Q. Roo, en el Top 10 nacional con más homicidios en 3 días

A nivel peninsular, Quintana Roo fue el único que registró delitos de este tipo en este fin de semana.

Dejaron el cuerpo de un hombre, el domingo, en la Sm 25. En la Península, ni Campeche ni Yucatán tuvieron muertos a causa de este tipo de delito

El fin de semana se cometieron nueve asesinatos; el viernes fue el más sangriento, con cuatro crímenes CANCÚN, Q. Roo.- Quintana Roo continúa al alza en homicidios, refl ejado durante la evaluación de este delito en los últimos tres días, pues se ubicó en el Top 10 de Estados con más muertes por esta causa, con nueve, de acuerdo con el reporte de las Fiscalías estatales, que difunde la Secretaría de Gobernación. El día más sangriento para el Caribe mexicano fue el viernes 12 de agosto, cuando registró cuatro homicidios, seguido del 14 de agosto, con tres; y el 13, hubo dos, lo que indica que la violencia sigue en aumento en la Entidad. A nivel peninsular, Quintana Roo fue el único que registró delitos de este tipo en este último fin de semana, pues ni Campeche ni Yucatán tuvieron muertos por esta situación. Entre los homicidios más sonados de estos días fueron los cuatro cuerpos encontrados el día viernes, en la carretera Tulum- Boca Paila , víctimas de homicidio por un posible ajuste de cuentas entre grupos antagónicos que operan en Tulum. Los cuerpos estaban ubicados en una zona de maleza, a la altura del kilómetro 8.5, los cuales presentaban huellas de tortura y el tiro de gracia. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas. Otro caso se dio en Cancún, el pasado domingo, cuando el cadáver de un hombre fue abandonado en una jardinera de la Supermanzana 25 . Murió tras un disparo en la cabeza y varios signos de violencia. Dicho descubrimiento lo realizaron los habitantes, quienes al salir de sus viviendas vieron a la persona tirada. El sábado, un excomandante de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) fue asesinado en la capital, cuando manejaba su camioneta en una calle de la colonia Centro. Fue interceptado por una motocicleta, cuyo conductor disparó 10 veces cuando el exministerial circulaba por la avenida Lázaro Cárdenas. Finalmente, el pasado 13 de agosto, ante la mirada de turistas nacionales y extranjeros fue asesinado a balazos un taxista del Sindicado “Lázaro Cárdenas del Río”, quien al parecer se encontraba haciendo sitio sobre la avenida 10, en Playa del Carmen. (Ana Cirilo) De acuerdo con las cifras que refleja el reporte de las Fiscalías estatales que difunde la Secretaría de Gobernación, los índic es de violencia en la Entidad van al alza.

El sábado acribillaron a un exministerial.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre fue asesinado luego de recibir varios disparos por arma de fuego, que hombres armados realizaron en su contra; de acuerdo con testigos, la víctima corrió por un callejón sin salida, donde fue acorralado; de manera extraoficial se dio a conocer que entre sus pertenencias encontraron sustancias prohibidas. Los hechos ocurrieron entre los fraccionamientos El Roble y Las Lajas, en la Región 211, cuando desconocidos llegaron a buscar a la víctima, quien al reconocerlos comenzó a correr; los vecinos refirieron que años antes, su hermano y su abuelo tuvieron un final similar, al ser atacados a balazos; el occiso incluso ya se había salvado de dos intentos de ejecución, lamentablemente en esta ocasión fue perseguido por los delincuentes, quienes accionaron sus armas hasta acabar con su vida. Una unidad médica acudió al sitio, y aunque los paramédicos intentaron brindarle los primeros auxilios, éste había perdido la vida de manera instantánea; por su parte, las autoridades municipales llevaron a cabo un operativo de búsqueda, sin lograr detener a los responsables del asesinato. Elementos de la Policía Ministerial recabaron datos e iniciaron una carpeta de investigación, agentes de Servicios Periciales hicieron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!) Según vecinos, ya se había salvado de dos ataques. (POR ESTO!)

La víctima, de alrededor de 30 años, estaba envuelta en bolsas negras y presentaba signos de violencia

Hallan el cuerpo de una mujer cerca de la Zona Continental

CANCÚN, Q. Roo.- Una mujer de aproximadamente 30 años de edad fue asesinada y abandonada cerca de un rancho en la Zona Continental de Isla Mujeres, en la llamada de auxilio que ingresó al número de emergencias 911 mencionaban que la persona se encontraba en un cenote y que posiblemente se había ahogado; a su llegada los elementos de la Policía Quintana Roo confirmaron que presentaba signos de violencia. Fue alrededor de las 22:00 horas de ayer que elementos de la Policía Quintana Roo de Benito Juárez e Isla Mujeres, del Grupo Especializado de Atención a la violencia Familiar y de Género (GEAVIG), acudieron al final de la avenida Kabah, a un kilómetro aproximadamente de la avenida Rancho Viejo, donde reportaban el cuerpo de una mujer; elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos los acompañaron para realizar las maniobras de rescate ya que se decía que la personas se había ahogado en un cenote.

La víctima quien se confirmó tenía alrededor de 30 años de edad, estaba envuelta en bolsas negras, no se especificó si presentaba impactos por arma de fuego o algunas lesiones que le hayan provocado la muerte, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de redes sociales, dio a conocer que se inició una carpeta de investigación por este hecho descartó que se tratara de la niña de 12 años desaparecida en la Zona Continental de Isla Mujeres. (Redacción POR ESTO!) Sin poder identificar, los cuerpos desmembrados

Preliminarmente se supo que la persona se había ahogado en un cenote en la Zona Continental. (POR ESTO!) Se presume que fueron asesinados a base de tortura. (POR ESTO!)

CANCÚN, Q. Roo.- Los cuerpos localizados el pasado fin de semana, en el asentamiento irregular Avante y la Región 106, debido a su avanzado estado de descomposición no permitieron que se apreciaran señas particulares que pudieran servir para identificarlos; tampoco se notaban impactos por arma de fuego. Se presume que fueron asesinados a base de tortura y fi nalmente, desmembrados.Encalidadde desconocidos continúan los cuerpos de los hombres privados de la vida y arrojados en distintas zonas de Cancún; lo poco que se logró rescatar de sus pertenencias eran pedazos de las prendas de vestir que utilizaban, aunque no fueron suficientes para lograr su identificación; ambos tenían en las manos restos de cinta, mismas que al parecer les fueron sujetadas tras ser privados de la libertad. Los peritos criminalistas extrajeron muestras de ADN de los restos, que ya fueron enviadas al laboratorio para poder hacer comparación con familias de personas reportadas como desaparecidas, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) está a la espera que los familiares puedan acudir para realizar los trámites correspondientes para su identificación y entrega. (Redacción POR ESTO!)

Hombres armados persiguen y ejecutan a presunto dealer

Tomaron muestras deADN a los restos y enviaron al laboratorio.

Herido en la pierna tras asalto millonario

El agraviado había salido de las oficinas de una conocida gasolinera ubicada sobre la avenida 10 de Julio, esquina con calle 28 de la colonia Puntilla. (Ricardo Jiménez)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 35 años resultó con un impacto de bala en la pierna derecha luego de ser víctima de un robo a mano armada cuando llegaba a las instalaciones de un conocido banco. Los hechos se registraron cerca de las 11:15 horas cuando un masculino en compañía de una mujer salió de las oficinas de una conocida gasolinera ubicada sobre la avenida 10 de Julio, esquina con calle 28 de la colonia Puntilla. La pareja iba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha, color rojo y con placas 89DHK9 de Yucatán. El conductor del “caballo de acero” tomó toda la calle 28 hasta llegar a la 35 de la colonia Centro y ahí estacionarse a las afueras de un conocido banco, donde realizaría el depósito de una gran suma de dinero (estimado en más de dos millones de pesos), que era parte de lo recaudado en la gasolinera. Cuando la mujer que venía como copiloto descendía de la unidad, dos personas desconocidas llegaron a bordo de otra motocicleta y comenzaron a forcejear con el hombre hasta arrebatarle el maletín donde portaba el dinero en efectivo. Uno de los delincuentes, al ver que la víctima oponía resistencia, decidió detonar su arma de fuego calibre 38 en al menos una ocasión, lo que le provocó una herida en la pierna derecha. El afectado cayó a la banqueta con fuerte sangrado mientras que los delincuentes escapaban a toda velocidad con dirección desconocida con el botín, para evitar que fueran detenidos. Testigos y empleados del centro bancario dieron parte a los números del 911 para informar lo que había ocurrido; activaron las alarmas de seguridad para que varias unidades policiacas llegaran al sitio. Los oficiales acordonaron la zona mientras daban parte a los paramédicos para pedir una ambulancia. Al sitio llegaron socorristas de la benemérita institución de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido, el cual fue trasladando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la zona Centro para su atención inmediata, ya que presentaba un orificio de entrada, mas no de salida. Personal de la Vicefiscalía Regional de Ciudad del Carmen del Departamento de Delitos de Alto Impacto y Robo, llegaron al lugar de los hechos para iniciar con las investigaciones y realizar el levantamiento del casquillo percutido, así como tomar la declaración de todos los testigos y pedir la cinta de vigilancia del banco para tener más pruebas en contra de los delincuentes. (Ricardo Jiménez)

Uno de los atracadores detonó su arma de fuego.Los hechos se registraron cerca de las 11:15 horas.El afectado cayó a la banqueta con un fuerte sangrado. Los presuntos delincuentes lograron apoderarse del maletín con 2 millones de pesos . (R. Jiménez)

Campeche Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Un hombre de 35 años fue baleado a la entrada de un conocido banco en Ciudad del Carmen

De acuerdo al SIE, de la Sener, en enero, a nivel nacional se tuvo producción diaria de 1 millón 787 mil 225 barricas de carburante. (Especial)

La CNH estima que el volumen de recursos prospectivos a la media es de 134 millones de barriles de petróleo crudo equivalente; de igual forma, los recursos totales que podrían incorporarse estarían previstos en el mínimo de 16 millones de barriles en el escenario base, con posibilidad de aumentar a 37 millones de barriles en el escenario incremental. De acuerdo con la inversión aprobada por la Comisión, rondaría en un rango mínimo de 43 millones 96 mil dólares hasta los 186 millones 49 mil dólares, al considerar ambos escenarios operativos, que en moneda nacional mexicana representa 3 mil 698 millones 768 mil 64 pesos. El órgano de Gobierno dio el voto a favor de la inversión en el litoral campechano, dado que en el resultado del análisis de la CNH considera que la realización de las actividades planteadas permitirán evaluar el potencial petrolero, así como la posible incorporación de recursos, con la finalidad de maximizar el valor estratégico del área de la asignación al término del periodo inicial de exploración. (Roberto Espinoza)

PEMEX 186 mdd

El rendimiento de Campeche representa ganancias de 127 millones 16 mil 637 dólares por día. También producen oro negro Tabasco, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, Puebla y San Luis Potosí.

Invertirá en la Sonda

Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 202216 La Ciudad

Plataformas del Estado, las de mejores resultados con un millón 302 mil barriles de petróleo crudo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a PEMEX Exploración y Producción (PEP) una inversión de hasta 186.49 millones de dólares para la exploración de la Asignación AE-0166-M-Campeche Oriente, debido a que en la Sonda de Campeche existe una producción promedio de un millón 302 mil barriles de petróleo crudo, lo que posiciona a las plataformas adjudicadas al Estado como las de mejor resultado. Sólo en el mes de enero, a nivel nacional se tuvo producción diaria de 1 millón 787 mil 225 barriles de petróleo, esto de acuerdo con reportes obtenidos del Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía (Sener) Federal, donde especifica que los principales productores de crudo en todo el país son las Aguas Territoriales (adjudicadas a Campeche) con un millón 302 mil 168 barriles de petróleo diarios, lo que representa ganancias de 127 millones 716 mil 637 dólares con 44 centavos de producción. De acuerdo con la Secretaría de Energía, los demás Estados que producen petróleo en el país son Tabasco, con una capacidad de 342 mil barriles diarios; Veracruz, con 97 mil 146 barriles diarios; Chiapas, con 33 mil 284 barriles diarios; Tamaulipas, con, 6 mil 849 barriles diarios; Puebla, con 4 mil 682 barriles diarios; y finalmente San Luis Potosí, con 158 al día. El motivo de la actualización al plan deriva esencialmente en cambios técnicos, ya que esto tiene como objetivo poder incorporar reservas de hidrocarburos mediante la perforación de pozos exploratorios en Plays terciarios (Paleoceno-Eoceno) y mesozoicos (Cretácico, Kimmeridgiano y Oxfordiano), adicionalmente, el plan consta de los escenarios operativos Base e Incremental. El recurso asignado de ampliación es para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras, que en los registros de PEMEX la plataforma está identificada como AE-0166-MCampeche Oriente, con superficie de mil 343 kilómetros cuadrados y ubicada en la porción Noreste de la provincia geológica Pilar Reforma-Akal y la porción Oeste de la Plataforma de Yucatán. La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó el plan de exploración a través de la resolución CNH.E.35.004/2020, que tendrá una duración establecida de cuatro años a partir de su aprobación, es decir, del 2022 al 2026; además, consta de los escenarios operativos base e incremental. En el de base realizará tres estudios exploratorios: un VCD en el pozo Mabalnak-1EXP y dos pruebas de prospectos en Akal501EXP y Mabalnak-1EXP, así como la perforación del prospecto Mabalnak-1EXP. Estudios exploratorios En el escenario incremental, contempla realizar estudios exploratorios de identificación, evaluación y selección de prospectos en el pozo Leman-1EXP; el diseño VCD de los pozos Akal-401EXP, Leman-1EXP, y Ek-301EXP, así como la perforación de los pozos Akal-401EXP, Leman-1EXP, y Ek-301EXP.

Un adolescente queda atrapado en el segundo piso de su casa del fraccionamiento Limones Algunos de los socorristas resultaron intoxicados.Se dijo que el muchacho fue trasladado a un hospital.Los bomberos lograron sofocar las llamas del predio. Se dijo que el afectado padece autismo y su padre salió a hacer algunas compras en esos momentos.

Policía Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Rescatan a menor de un incendio

Un menor de edad que padece autismo fue hospitalizado tras ser rescatado de su vivienda que se incendió en la calle 22 entre 23 y 25 del fraccionamiento Limones, en el Poniente de Mérida, la tarde de ayer. Los vecinos de la familia vivieron momentos de angustia cuando se dieron cuenta que el adolescente, quien fue identificado como Luis Fernando, de 17 años de edad, estaba atrapado en su habitación que estaba en llamas. De acuerdo con datos obtenidos entre habitantes del rumbo, el menor vive con su padre, quien al momento de la conflagración no estaba, porque salió a hacer unas compras, según comentó él mismo. Cuando los que viven en predios aledaños se dieron cuenta que de la casa surgían llamas se aproximaron y se percataron que el menor estaba atrapado en su cuarto, así que en medio de su desesperación intentaron romper las puertas para entrar, pero no lo Solicitaronconsiguieron.ayuda,a través de los números de emergencia. Acudió una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los agentes trataron de encontrar la manera de ingresar a la vivienda. Uno de ellos lo consiguió, le siguieron sus compañeros para ir en busca del menor. En ese entonces ya habían arribado los bomberos, quienes consiguieron sofocar las llamas lograron rescatar al adolescente, al que trasladaron a un hospital. Se supo que el agente que logró abrir la puerta resultó con cortada en una mano y algunos de los bomberos acabaron intoxicados con el humo. En las redes sociales se compartieron videos en los que se ve la angustia de los vecinos, quienes sabían que el menor estaba en la casa que estaba en llamas. También se nota que una mujer pide a gritos que rescaten a su hijo de la vivienda envuelta en llamas.

El siniestro ocurrió poco después del mediodía y el menor estaba atrapado en una habitación en la planta alta. Uno de los vecinos, que vive enfrente, comentó que para rescatar al adolescente los uniformados usaron toallas mojadas para ingresar al domicilio, mientras llegaban los bomberos. Que también emplearon mascarillas de oxígeno para sacar el menor. La mamá del menor tuvo que ser agarrada por dos agentes femeniles para evitar que corriera al predio en llamas. (Redacción POR ESTO!)

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una persona, identificada con las iniciales J.C.T.G., por el delito de fraude. Fue denunciado tras incumplir con un contrato de compraventa de dos predios en el fraccionamiento Francisco de Montejo, en el Norte de Mérida; se presentó la formal querella que derivó en la causa penal 260/2021. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Seguidamente expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, éste se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal. La autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude hoy. Según los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, el día de los hechos el imputado y el denunciante firmaron un contrato de compraventa por dos propiedades ubicadas en el fraccionamiento Francisco de Montejo. En el documento se establece que el afectado pagaría 520 mil pesos de anticipo y en un plazo de 30 días se le entregarían ambos bienes. Sin embargo, al vencer el tiempo y tras el pago realizado, la víctima intentó obtener respuesta del imputado. Sólo recibió evasivas, por lo que el acusado obtuvo un lucro indebido que afectó el patrimonio del afectado. Los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control, tras analizarlos, estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, entre otras disposiciones. Imputado por robo Acusada del delito de robo calificado cometido con violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del ilícito a G.G.P.C.. Fue denunciada tras los hechos ocurridos en días pasados en la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto. Conforme a la causa penal número 82/2022, los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto cuando la imputada ingresó a un predio ubicado en dicho puerto y se apoderó de un televisor y dinero en efectivo, pero al ser descubierta ejerció violencia en contra del propietario con una navaja, para después retirarse del lugar de los hechos. Durante la audiencia realizada, el Juez Tercero de Control decretó de legal la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación y presentaron los datos de prueba para pedir se resuelva su situación legal, pero la encausada se acogió a la ampliación del término constitucional, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo jueves 18 de agosto. (Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a M.M.G. por los delitos de homicidio y lesiones, ambos cometidos por culpa, por lo que permanecerá en prisión preventiva. Los hechos denunciados ocurrieron la semana pasada en la carretera Mérida-Chetumal, donde perdieron la vida tres personas y dos más resultaron heridas. Durante la audiencia, celebrada ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos. A continuación, expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del imputado. Sin embargo, éste se acogió a la duplicidad del término legal para definir su situación jurídica, así que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 19 de agosto. Según la narrativa de hechos, contenida en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 120/2022, el pasado 12 de agosto el acusado conducía un tractocamión en la citada vía. Al hacerlo sin la precaución necesaria impactó un vehículo que estaba en el acotamiento del kilómetro 37 del tramo que une a las poblaciones de Telchaquillo y Tekik, lo que ocasionó que tres personas perdieran la vida y dos más resultaran con lesiones. Al fi nal de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva. La autoridad judicial se las concedió y permanecerá durante todo el tiempo que dure el proceso en contra del indiciado. Así que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta que se esclarezca su participación en los hechos denunciados. (Redacción POR ESTO!) comercializó dos terrenos en

2 Policía Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Al indiciado se le atribuye la muerte de tres personas en la vía a Chetumal Una Juez impuso la prisión preventiva al encausado durante todo el proceso judicial. (POR ESTO!)

Irá a juicio por causar un percance

Estafa 520 mil pesos en una venta El acusado

Un hombre fallece en su bicicleta

Policía 3Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Un hombre de 58 años de edad murió en la calle 3 de la colonia San Pedro Uxmal, en el Norte de Mérida, mientras transitaba a bordo de una bicicleta. El fallecido, quien fue identificado como Jesús Arturo G.R., de 58 años de edad, de acuerdo con información obtenida, padecía una enfermedad cardiaca y transitaba por las calles de la mencionada colonia. Según datos recabados en el lugar, la mañana de ayer, el hombre manejaba una bicicleta en la calle 3 entre 36 y 38 cuando le sobrevino un infarto. “Se sintió mal, pero cuando se paró ahí a un lado cayó”, dijo una mujer vecina de la zona y quien habría presenciado el momento en el que el hombre cayó inconsciente al piso. Llegó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron constatar que el cislicta había perdido la vida. Más tarde acudieron familiares del hombre, quienes permanecieron a unos metros del cadáver, porque no les dejaron pasar la línea de acordonamiento que habían puesto los agentes estatales para no contaminar la escena del hecho. Posteriormente arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado para efectuar las indagaciones entre los presentes, recopilar evidencias, integrar la carpeta de investigación y descartar algún posible acto de violencia. Los familiares contrataron los servicios de un médico particular para que emitiera el acta de defunción y con eso consiguieron que no interviniera el Servicio Médico Forense (Semefo) y se dispensara la autopsia de ley. Al final, una funeraria se encargó del cadáver para las diligencias del velatorio y sepelio. Un caso similar ocurrió el pasado 23 de julio en la calle 34 entre 19 y 21 de la colonia Los Reyes, ubicada en el Oriente de Mérida, cuando un hombre de la tercera edad falleció repentinamente mientras pedaleaba su bicicleta y quedó tendido en medio de la arteria. Al darse cuenta, un conductor detuvo su vehículo para intentar auxiliar al hombre, pero como no reaccionaba solicitó ayuda a las autoridades a través de los números de Llegaronemergencia.agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que hacían su labor de vigilancia cerca, al notar que el ciclista permanecía inerte pidieron la presencia de una ambulancia. Sin embargo, los paramédicos sólo pudieron constatar que el hombre no contaba con signos vitales. Una semana antes, el 17 de julio, otro hombre que se desplazaba en su bicicleta también perdió la vida en la calle 20-A, cruce con la 27-A, del fraccionamiento Polígono 108, también en el Oriente de Mérida, donde se desplomó y quedó tirado a mitad de la calle. Unas vecinas que estaban en la puerta de la vivienda de una de ellas comentaron que vieron cuando el hombre cayó. Se aproximaron y al darse cuenta que no se movía avisaron a las autoridades. Arribaron agentes de la SSP, junto con paramédicos, pero estos últimos solamente pudieron corroborar que el ciclista había dejado de existir. Vinculados por drogas Tras ser detenidos en operativos simultáneos en Santa Isabel, Kanasín y San José Vergel, en el Oriente de Mérida, el pasado fin de semana, J.A.C.S y M.G.M.C. fueron vinculados a proceso por los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de comercio y simple, respectivamente, después de las pruebas aportadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). En audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación presentaron los documentos de prueba obtenidos tras los operativos en los que participaron elementos de varias dependencias federales y estatales, por lo que se determinó que el primero deberá portar localizador electrónico y la segunda cumplir con medidas cautelares diversas. Luego de decretarse legal la detención, los fiscales imputaron los delitos y posteriormente expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso, que se efectuó en la misma audiencia al aceptar los imputados que se definiera ahí mismo su situación jurídica. Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 263/2022, los acusados fueron aprehendidos durante el operativo conjunto y se decomisó cannabis, por lo que fueron presentados ante la autoridad judicial. Al final de la audiencia se impuso acudir a firmar cada mes en los juzgados, presentar una garantía económica;no salir del Estado y permanecer bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares para la imputada. En tanto que el encausado deberá cumplir con las mismas medidas, además de portar un localizador electrónico. (Redacción POR ESTO!)

Jesús Arturo pedaleaba en calles de la colonia San Pedro Uxmal cuando de pronto se desplomó Según conocidos del sujeto, de 58 años de edad, padecía una enfermedad cardiaca. Un Juez vinculó a una pareja detenida hace unos días por posesión de enervantes.

4 Policía Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Reportan 2 intentos de suicidio

Las autoridades atienden ahorcamientos; el primero en Samulá y el segundo en San José

CAMPECHE, Cam.- Dos hombres movilizaron al cuerpo de emergencia luego de ser encontrados por sus familiares mientras estaban colgados en el interior de sus cuartos, estos hechos ocurrieron en la comisaría de Samulá y en San José; lograron ser rescatados con vida y trasladados al hospital, uno de manera particular y el segundo por medio del cuerpo ambulatorio. El primer hecho ocurrió a las 22:40 horas cuando familiares de la víctima llegaron a su domicilio situado en la calle 8 con 23 del poblado de Samulá debido a que el hombre había expresado que terminaría con su vida por problemas románticos. Al llegar, se percataron que las luces estaban encendidas y que, además, el auto del joven se encontraba estacionado. Empezaron a tocar la puerta en espera de que saliera; sin embargo, al no recibir ninguna respuesta, decidieron ingresar a la casa en donde encontraron al veinteañero colgado de un hamaquero en su habitación. Los testigos, al ver que se “retorcía”, lo bajaron al tiempo que le daban los primeros auxilios. Rápidamente dieron aviso al número de emergencias, pero por temor a que muriera mientras esperaban, decidieron abordarlo a un vehículo particular y trasladarlo al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. Hasta el cierre de esta edición, se supo que el estado de salud del hombre fue reportado como estable. Segundo caso Alrededor de las 00:20 horas, familiares de un hombre de aproximadamente 43 años dieron aviso al número de emergencias debido a que lo encontraron colgado en el interior de su habitación. El hecho fue descubierto por la hermana de la víctima cuando fueron a visitarlo a su domicilio situado en el andador Fernando Rivas Hernández, entre calle Pedro Moreno del barrio de San José Al no tener respuesta, y a sabiendas que pasaba por un cuadro depresivo, la hermana decidió allanar el inmueble para saber cómo se encontraba el hombre. Una vez dentro encontró a su consanguíneo colgado de un ventanal, motivo por el que pidió auxilio a vecinos para poder bajarlo al tiempo que daban aviso al número de Rápidamenteemergencias.agentes estatales al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) estabilizaron a la víctima. Fue abordado a la ambulancia y llevado al hospital del IMSS zona Centro para una mejor atención médica; sin embargo, fue dado de alta horas más tarde. En el sitio algunos vecinos señalaron que no era la primera vez que atentaba contra su vida ya que se conocía que tenía problemas financieros. (Dismar Herrera) CAMPECHE, Cam.- Dos hombres fueron rescatados por Agentes Estatales de una turba vecinal en la colonia Minas, luego que fueran sorprendidos mientras desvalijaban la vivienda de la madre de uno de los inculpados. Dos conocidos pájaros de cuenta fueron visualizados por vecinos de la referida colonia cuando observaban las casas. Al ser reconocidos delincuentes de la zona, procedieron a seguirlos al tiempo que daban aviso al número de emergencias. El dúo fue descubierto cuando ingresaron a una casa localizada en la calle Brillante, entre Grafito y Fluorita; empezaron a acomodar una televisión, una lavadora, algunos platos, entre otros artículos; esto motivó que una turba vecinal los encarara. A pesar que los sospechosos intentaron correr, fueron rodeados por los ciudadanos, quienes expresaron que los amarrarían y serían linchados. Otro grupo expresó que les “prenderían fuego”. Ninguna de las amenazas se cumplió, ya que los sospechosos fueron rescatados por agentes policiales al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). La dueña del domicilio, al observar a los detenidos, reconoció a uno como su hijo, a quien le regañó por intentar robar en su propia casa. Pese a esto, les pidió a los policías que lo dejaran libre, lo que causó el enojo entre ciudadanos quienes la confrontaron ya que la llamaron “alcahueta” de los crímenes de su hijo. Por varios minutos la mujer aceptó interponer su denuncia, sin embargo, señaló que sólo denunciará al “amigo de su hijo”; motivo por el que el dúo fue separado, ya que uno fue remitido de manera administrativa a los espacios de la SPSC y el otro fue turnado de manera oficial a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo a casa habitación en grado de tentativa. (Dismar Herrera)

Ambos lograron ser rescatados con vida y trasladados al hospital, uno de manera particular y el segundo por medio del cuerpo ambulatorio.

Los atrapan al robar la casa de su madre El dúo fue descubierto cuando ingresaron a una casa en la calle Brillante, entre Grafito y Fluorita.

La República 5Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 gob.mx/lotenal

El extitular de la SSP está acusado de narcotráfico. (Cuartoscuro)

HERMOSILLO, Son.- Periodistas de San Luis Río Colorado, Sonora, acompañaron al colectivo de Madres Buscadoras para tratar de localizar al reportero independiente Juan Arjón López, director del portal “¿A qué le temes?”. Por redes sociales, familiares y amigos del comunicador reportaron que fue visto por última vez el día 9 de este mes en un lugar de comida donde presta su servicio. No se le ha encontrado en su domicilio. Un medio de comunicación local informó que el vehículo que conducía, fue encontrado estacionado frente a un centro de rehabilitación. La mañana del domingo, salieron unidos en búsqueda, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, de la Policía Estatal, Madres Buscadoras de San Luis, Grupos de Rescate y representantes de algunos medios de comunicación local. Se recorrió la zona desértica y lugares del valle en busca del periodista de 62 años de edad quien pertenece al Grupo de Comunicadores y Periodistas Independientes (GCPI). La Fiscalía de Sonora informó que estableció contacto con corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno para iniciar la búsqueda de forma oficiosa del periodista. Ello debido a que no se tiene reporte ni denuncia, por lo que se exhortó a familiares a formalizar el procedimiento y a partir de que aporten datos de la última vez que se tuvo contacto con él, empezar con su búsqueda y localización. (SUN)

Juzgador estadounidense ordena que la selección del jurado comience el 9 de enero próximo

VERACRUZ, Ver.- Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal detuvieron, junto con cuatro de sus seguidores, a un presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Sur de Veracruz. Se trata de Francisco Javier “N”, alias El Tigre, presunto líder criminal y lugarteniente del CJNG en Minatitlán. Según el informe oficial, el presunto criminal es acusado del trasiego y comercialización de enervantes y robo de hidrocarburo en el Sur de la Entidad. Además, es señalado por participar en delitos de alto impacto, como robo a transporte de carga y negocio, secuestro, homicidios, extorsión y robos a negocios. La detención se registró tras un operativo implementado por elementos de la SSP y la Sedena, luego de ser alertados mediante el servicio de emergencia 911, por la presencia de sujetos armados que circulaban a bordo de un Volkswagen Bora, en las inmediaciones de Minatitlán. Al ser ubicados por las fuerzas del orden, los presuntos delincuentes dispararon contra los elementos, quienes lograron detenerlos. Asimismo, les fueron decomisadas más de 100 dosis de cristal, armas de fuego de diversos calibres, cargadores, cartuchos y la unidad vehicular. El Tigre, Balan y El Richi, este último segundo al mando de la banda criminal, cuentan con antecedentes penales. Además, están identificados como generadores violencia en Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque, Coatzacalcos, Jáltipan y Acayucan, destacando la ejecución de dos personas en Chinameca y Minatitlán. Por otro lado, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que cinco personas más fueron capturadas por los incendios a establecimientos y vehículos de la semana pasada, con los que suman 16 detenciones por esos disturbios. (SUN) del caso y que planean entregar otras 7 mil 500 con declaraciones de testigos. En total, los fiscales en el caso han presentado más de un millón de páginas que los miembros de la fiscalía consideran pruebas contra García Luna, dijo De Castro. Además, muchas de las grabaciones presentadas, sostuvo el abogado, son en español y, por lo tanto, el equipo de defensa necesitará un intérprete. Cogan indicó en su orden que otro juez va a seleccionar al jurado y después él presidirá el juicio. (SUN) reportero fue visto por última vez el pasado 9 de agosto. (SUN)

El juez Brian Cogan decidió ayer en una orden presentada en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses que la selección de los miembros del jurado empezará el 9 de enero de 2023 en lugar de octubre, que era el mes fijado para el inicio del Garcíaprocedimiento.Luna,quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente mexicano Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar a sus anchas. Se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades. El exfuncionario mexicano, de 53 años de edad, se encuentra en prisión en Nueva York. La decisión de Cogan es en respuesta al pedido del abogado de García Luna, César de Castro, de tener más tiempo para revisar todas las pruebas que la fiscalía del distrito este de Nueva York está presentando

Detienen a jefe del CJNG en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez aplazó para enero del próximo año el inicio del juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, acusado en Nueva York de tráfico de drogas.

6 La República Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

Desaparece periodista Juan Arjón López

Juez aplaza juicio de García Luna

El

LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturalesDesdeTOTALES$1 gana hasta $50,000 5,967$302,674.247,769$530,483.386,125 69101526 1592024 47646 39181 52599 3504 20,4942,860122 $2,282.17$51.98$10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 4º2º1º3º5º 1413121110 TOTALES 2,200376412 MONACOSAMPDORIACHELSEAVALLADOLIDATLASTIGRESLEONF GUADALAJ.MAZATLANS.LAGUNAFVILLARREALTOTTENHAMATALANTARENNES E-V-V-E-V-L-L-E-E-E-V-V-E-VV-L-V-V-E-V-E KHIMKIRACINGCORINTHIANSNASHVILLEAJACCIOSCHALKEHERTHASPEZIASANC.GUADALAJARAPUMASJUAREZTIJUANAAZULLUISF MONCHENGLADFRANKFURTPACHUCAPUEBLAAGUILASATLASTOLUCAJUAREZFEMPOLILENSMINNESOTAPALMEIRASBOCAJRSAKHMAT$722,616.60$30,843.39$3,363.24$656.92 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 469$7,048.50 35,1345,0492446 $43,027.53$997.81$53.05$10.00 1 87602 13,473$632,486.327,586$433,306.00$246,862.44 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el lunes 15 de agosto de 2022 SORTEO NO. 23,476$632,027.549269 2,619$5’419,614.43$3’305,746.50 SORTEO NO. 40,433$1’120,820.279270 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. PESOS$10 SORTEO NO. 29179 SORTEO NO. 29178 SORTEO NO. 29180 SORTEO NO. 29181 SORTEO NO. 29182 Resultados del concurso No. 2138 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITALOCALEMPATEVISITA 20.5 MILLONES 1410432156789111213 1410432156789111213 4321567 432156712345678910111213141234567PESOSPESOS$15$5* *PARTIDO SORTEADO en preparación al juicio. El mes pasado los fiscales dijeron que planean entregar al abogado cinco aparatos electrónicos de un testigo de la fiscalía, además de 4 mil 900 grabaciones de otro testigo. También dijeron que ya han entregado 6 mil 100 páginas con testimonios de testigos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un análisis en la Revista del Consumidor sobre las distintas marcas de salchichas que se venden en México respecto a su valor nutrimental y cuales deberíamos dejar de consumir porque mienten en su descripción. El análisis, hecho en 2020, comprendió 57 marcas, y evaluó la calidad sanitaria, grasa, adición de fécula, proteína, humedad, sodio, tipo de carne y si su etiquetado era real. Aunque se basa en la norma NMX-F-065-1984 que contempla sólo tres tipos de salchicha, al no ser obligatoria, en el mercado se venden más tipos, de los cuales, también se integraron al estudio. Hay al menos 30 marcas de salchichas que no se apegan a las normas de elaboración, y que mienten en sus etiquetados. Las que venden más agua que carne son las marcas Casa López y Peñaranda, que son 75% y 50% agua, respectivamente. (SUN)

La República 7Mérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022

La empresa subió los precios a pesar del bajo costo del maíz, manifestó ayer la Procuraduría

Los retiros de Afore acumulan 12 mil mdp De enero a julio, los incrementos se deben al desempleo. (POR ESTO!)

Advierten sobre salchichas Las salchichas son un embutido por demás popular en la reciente gastronomía mexicana. Sin embargo, no todos los productos son lo que dicen ser y, por supuesto, no son beneficiosos para la salud.

En tortillerías, el producto se vende en 20 pesos con 80 centavos, ligera baja de 10 centavos. (Cuartoscuro)

Estamos cerca nos necesitas.i cuando más CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que la empresa Maseca, que comercializa harina de maíz, ha subido los precios aunque baje el costo del maíz, lo que ha provocado un aumento en el precio de las tortillas. Admitió una tendencia al alza en el índice nacional de precios al consumidor para alimentos y bebidas, pero los 24 productos de la canasta básica tienen “una tendencia a la estabilidad” y algunos a la baja. “Las dos principales empresas proveedoras de maíz nixtamalizado, Minsa y Maseca. Maseca es actor preponderante, el que más vende. Maseca se ve que aunque suba o baje el precio del país, estos angelitos nomás saben subirle, y van para arriba, para arriba”, explicó. “Minsa tiene un comportamiento más parecido al de la tonelada de maíz en el mercado nacional, pero el comportamiento en tortillerías está directamente relacionado al precio que da Maseca”, puntualizó. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar un informe sobre el precio de las tortillas, Sheffield señaló que esos fenómenos económicos deberían interesarle Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “Porque algo no está funcionando bien en el caso de Maseca en la forma en cómo se comportan sus precios y cómo orillan a las tortillerías del país a aumentar el precio de las tortillas aunque baje el precio del maíz. Cosa que Minsa ha estado respetando”, dijo. El titular de Profeco dijo que esta semana el precio de la tortilla en tortillería está en 20 pesos con 80 centavos, una ligera baja de 10 centavos en comparación con la semana antepasada. Mientras que en tiendas de autoservicio, el precio de la tortilla es de 12 pesos con 90 centavos, pero el autoservicio sólo abastece el 10 por ciento de la demanda de tortilla del país. De acuerdo con el Inegi, la inflación anual en julio de 2022 alcanzó una tasa de 8.15%; sin embargo, el mayor aumento sigue registrándose en el rubro alimentos, bebidas y tabaco, con una tasa del 30.3%.

CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a julio, los retiros por desempleo de las Afore acumularon 12 mil 742 millones de pesos, 2.6 por ciento por arriba de lo registrado en el mismo periodo del año previo en términos nominales, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Según el organismo, solamente en julio se retiraron un total de mil 958 millones de pesos, 3 por ciento más en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Las cifras de Consar muestran que un millón 99 mil trabajadores han retirado de su Afore por desempleo entre enero y julio de 2022, esto es, 16 mil 535 menos respecto al mismo periodo previo. Los retiros parciales por desempleo son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada 5 años luego de un período de 46 días en que se registró el despido. Después de un medio año complicado debido a la elevada volatilidad de los mercados provocada por el entorno de inflación y política monetaria cada vez más restrictiva por parte de los bancos centrales, las 10 Afore que operan en el país registraron plusvalías por 127 mil 309 millones de pesos. El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Iván Pliego, dijo que hay confianza en que el resto del año sea positivo para el ahorro de los trabajadores, a pesar de las minusvalías que pasan en varios meses, el saldo sea de plusvalías. (SUN)

Acusan aumentos en la tortilla

Denuncian desapariciónla del periodista Juan Arjón López, en Sonora La República 6

Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 16 de agosto del 2022 Año 32 No. 11457

Nombran a Leticia Ramírez nueva Secretaria de Educación en el país; inicia transición / Inundación NO cede en mina de Sabinas y paraliza el rescate de los 10 La República 2, 3 y 4

DELFINA Gómez Álvarez (izq.) recibió en las instalaciones de la SEP a la aún directora general de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, quien fue designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituirla.- (POR ESTO!)

LOS niveles de inundación en los pozos continúan incrementándose y superan los 38 metros, rango mayor a lo que se registró inicialmente. No se descarta pedir ayuda del extranjero para la operación de salvamento de los mineros atrapados ahí.- (SUN)

El 16 de agosto de 1977, los diarios anunciaron el deceso de Elvis Presley, reconocido por su contribución al rock and roll; causó gran controversia debido a la mezcla de influencias afroamericanas, así como por sus interpretaciones y estilo de actuación sexualmente provocativo; se convirtió en un ícono cultural del siglo XX. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

Precio:

Gobernabilidad

La Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana aseguró que hay estabilidad y gobernabilidad en el país y que la ola de violencia en algunos Estados “es reacción de criminales para generar psicosis social” /

Maseca responsable, del alza en el precio de tortilla: PROFECO Aplazan para enero del 2023 el juicio contra Genaro García Luna en Nueva York La República 7 La República 6

RICARDO Mejía Berdeja, Subsecretario de la SSPC, informó que los hechos de los últimos días en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Chihuahua son porque los grupos delincuenciales han visto disminuida su capacidad por operativos del Gobierno Federal.- (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”$10.00

Internacional 4 y 5

cueenRRICAAnJuene

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.