PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 14 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

DOCENA TRÁGICA 12 DÍAS ha durado la marea roja 90% bajaron las ventas en la costa 50% se redujo el comercio en zona urbana 17 personas han sufrido ataques de rayas 16% de los esperadosveraneantes(15mil)llegaalazona 20 turistaspermanecenminutoseneláreay turistas en el área Fuente: Autoridades y prestadores de servicio Mientras a nivel nacional, el 81.5 por ciento de los infantes de 2 a 5 años mostraron un crecimiento adecuado, en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el porcentaje es de 73.8, reveló la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Los detalles, en la investigación de Por Esto! En la Península, 4 de cada 15 niños reportan bajos niveles de bienestar: ENSANUT  La Ciudad 10 y 11 PENÍNSULA EN DATOS

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 Año 32 No. 11455 Pérdidas

ELEMENTOSElP de las Fuerzas Armadas, de la Policía Estatal y Guardia Nacional revisaron un domicilio en la calle 23-A por 20 de San José Vergel, en un operativo antidrogas.- (Ernesto Pinzón)

La marea roja aleja a veraneantes de la zona de Progreso y reduce 90% el comercio costero, en el clímax de las vacaciones de verano; Policía Ecológica desaloja a bañistas desobedientes para evitar ataques de animales marinos / Detienen a 3 personas e incautan drogas sintéticas y naturales durante dos cateos en Kanasín / Deportan a 206 extranjeros desde Yucatán, informa la SEGOB; 25% son colombianos, algunos de ellos integrantes de la red ilegal de préstamos “gota a gota”  La Ciudad 4, 5 y 9 / Policía 1

LA Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad informó que, de enero a junio, la mayoría de los extranjeros ilegales asegurados y devueltos a su país fueron centroamericanos.- (POR ESTO!) Suma Yucatán un caso más de viruela del mono y, con 10 positivos, se afianza como 3er lugar nacional Sorprende Valladolid en ocupación hotelera: es primer lugar estatal con 65.3%, en julio, dice la AMHY Frenan en Querétaro corales vivos ilegales que tenían como destino un domicilio en Mérida  La Ciudad 2  La Ciudad 8  Policía 2 EL “agua mala” ha descontrolado la mejor temporada para el Norte de la Entidad; paseantes huyen del mal olor y los que se quedan son “sacados” del mar por presencia de especies peligrosas que pueden atacarlos; los pescadores están varados en tierra, las ventas caen sin freno, mientras el asueto más largo del año entra hoy en su recta final.- (Martín Zetina)

Rescatan a 688 migrantes

A LA OPINIÓN PÚBLICA

El INM aseguró a 150 menores indocumentados en el Estado de Puebla

Un grupo de 567 extranjeros fueron hallados en un hotel. (POR ESTO!) CIUDAD DE MÉXICO.Por representar un riesgo para la salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en acompañamiento de las fuerzas de Seguridad Pública de la Ciudad de México y del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, clausuraron tres sucursales de los establecimientos denominados Grupo D+G Aesthetics & MedSpa, S.A. de C. V. Esos negocios ofertaban servicios de cirugía plástica con fines estéticos como rinomodelación, bichectomía, liposucción, cirugía de nariz, prótesis e implantes mamarios, aplicación de plasma rico en plaquetas, entre otros. De acuerdo con la institución, las condiciones de higiene en las supuestas clínicas eran inadecuadas; hacían uso de insumos caducados o de dudosa procedencia; y empleaban personal que carece de la acreditación vigente requerida para ejercer cirugías plásticas con fines estéticos. A través de un comunicado, la Cofepris señaló que además de violar en diversas ocasiones las suspensiones impuestas, también carecen de la documentación expedida por esta comisión, la cual regula actividades que oferta y realiza el citado establecimiento. La Cofepris hizo un llamado a la población para presentar una denuncia sanitaria en caso de haber entrado en contacto o saber de la existencia de establecimientos similares que operan incumpliendo la norma y que, incluso, ponen en peligro la vida de las personas. Se recomendó a todas aquellas personas interesadas en someterse a este tipo de procedimientos de cirugía plástica, estética reconstructiva o un tratamiento estético, asegurarse de que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano informó ayer que rescató a 688 migrantes de distintas nacionalidades en dos eventos distintos en el Estado de Puebla. El Instituto Nacional de Migración (INM) señaló en un comunicado que rescató “en dos acciones realizadas en Puebla a 688 personas migrantes de distintas nacionalidades, entre ellas 150 menores de edad”. La dependencia indicó que del total de rescatados, 514 provienen de Guatemala, 79 de Honduras, 40 de Nicaragua, 37 de El Salvador, 15 de Cuba y tres de El Salvador. El INM dijo que en un primer operativo ubicó a 567 migrantes en un hotel sobre la carretera que une la ciudad de Puebla con la localidad de Santa Ana Chiautempan, en el vecino Estado de Tlaxcala. Añadió que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) “cuatro personas por su probable responsabilidad del delito de tráfico de personas”. En el segundo incidente, el instituto indicó que sobre la carretera que une Puebla con Orizaba, en el Estado de Veracruz, ubicó un autobús en el que viajaban otros 121 migrantes. En ambos casos, los menores de edad presentes quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mientras que los adultos fueron trasladadas a estaciones migratorias para continuar con su proceso administrativo, agregó el INM. Por otro lado, en Coahuila, el INM informó el rescate de 127 personas extranjeras que eran transportadas de manera ilegal en un tractocamión, hacinadas y “en grave riesgo a su integridad física”. Agentes Federales de Migración (AFM), con el apoyo de elementos de la Policía de la Agencia de Investigación marcaron el alto al vehículo donde viajaban los indocumentados, el cual transitaba sobre la carretera federal Monclova-Sabinas. El conductor fue detenido y puesto a disposición, junto con el vehículo, en la Fiscalía General de la República. El grupo estaba conformado por 109 hombres, 17 mujeres y una menor de edad, todos procedentes de Nicaragua y fueron llevados a un albergue para revisión médica. Cada año, miles de personas de diversos países buscan llegar a Estados Unidos huyendo de la pobreza y de la violencia. En su camino por México suelen ser víctimas de extorsión por parte de autoridades mexicanas, pero también de bandas criminales. (AFP)

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx

Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net

clandestinasClausuran(SUN)clínicas

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 14 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

La República Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

La República 3Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Juan González Alvarado manifestó que Protección Civil Sonora seguirá trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Nogales, y destacó el proyecto de instalar más radares climatológicos en la Entidad, con la finalidad de reforzar la alerta temprana ante la llegada de lluvias por monzón. Por su parte, Juan Gim agradeció el apoyo de Protección Civil de Sonora y destacó el anuncio del gobernador Alfonso Durazo sobre varias obras hidráulicas para esta zona, como una presa y el embovedado de la Avenida Tecnológico. (SUN)

La funcionara aseguró que se trabaja las 24 horas en el siniestro.

Rescatistas se preparan para sacar a los mineros atrapados CIUDAD DE MÉXICO.- Los mineros de los pozos carboneros de El Pinabete en Sabinas, Coahuila, cumplieron 240 horas atrapados por la inundación del 3 de agosto pasado, mientras avanzan los trabajos para la incursión de los primeros rescatistas. Familiares de los mineros dieron a conocer que los responsables del operativo les informaron que se está próximo a intentar el ingreso de los equipos de rescate. Durante el sábado los equipos de trabajo continuaron sacando material de la mina, esto con la intención de despejar el camino por los estrechos túneles de la mina. Sin embargo, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reconoció que los trabajos de rescate se han topado con dificultades que retrasan el ingreso a los pozos y las galerías para la búsqueda de los mineros atrapados. Sin embargo, negó que el bombeo y el resto de las labores hayan disminuido su intensidad, como denunciaron familiares de los mineros. En entrevista, la funcionaria aseguró que se trabaja las 24 horas del día para extraer el agua y retirar los obstáculos que impiden el ingreso de los rescatistas. “Seguimos trabajando, no hemos parado, como lo he venido informando durante todos estos días; este día ha sido muy intenso, toda la madrugada en la extracción del agua, continuamos con eso, se están haciendo más barrenos”, explicó. Dijo que se cuenta con las bombas suficientes para hacer “tantos barrenos como se puedan” y se espera la llegada de más perforadoras para tener más fuentes de extracción de manera simultánea. “Esperemos poder tener acceso muy pronto, la verdad es que es mucha el agua, también nos encontramos que las galerías son muy pequeñas, ellos trabajan agachados adentro de la galería, entonces esto hay que tomarlo muy en cuenta”. “No hay que olvidar algo, porque en el momento que ya se pueda bajar, espero que sea muy pronto, hay que ir viendo cuáles son las condiciones de la misma mina, hay que ver si no hay paredes dañadas, si no vamos encontrando materiales. Si hay paredes dañadas, hay que ir poniendo polines conforme se vaya avanzando. Eso también puede retrasar un poco, pero bueno, haciendo lo que se debe, haciendo la extracción, haciendo los barrenos, trayendo perforadoras, tenemos todas las bombas, diferentes niveles para lo que vaya requiriendo la perforación”, puntualizó. (SUN)

Lluvias torrenciales dejan 3 muertos

Precipitaciones en Nogales crean fuertes corrientes de agua, arrastrando a personas y vehículos

SONORA.-

Pese a los avances, el mal estado de la mina dificulta las labores. (AFP)

En redes sociales circularon videos donde se puede observar cómo las fuertes corrientes de agua arrastraron a personas, puestos de comida y vehículos que estaban estacionados. El Gobierno de la Ciudad lamentó la muerte de una niña arrastrada por una fuerte corriente de agua por la Avenida Tecnológico, comunicó el “Informamosmunicipio.además que hay otras personas desaparecidas, las cuales son buscadas, mientras se espera que la corriente de las aguas disminuya”, y aseguró que el “personal de Bomberos y de Protección Civil trabaja sin descanso para seguir ayudando a los nogalenses en riesgo, y en coordinación con los tres niveles de Gobierno”. Insistimos en que no asuma riesgos al cruzar los arroyos, y si no tiene ocupaciones, no salga a la calle en día de lluvia, pidió el gobierno de Nogales. En atención a los reportes, los cuerpos de rescate localizaron a una niña y una mujer sin vida, elevando a tres las víctimas fatales por las precipitaciones, en tanto extraoficialmente se informó que otra persona había sido localizada sin vida. Horas antes de las fuertes lluvias, Juan González, coordinador estatal de Protección Civil, acompañó al alcalde Juan Gim, en un recorrido por la colonia Buenos Aires, una de las más dañadas por otras inundaciones. Informó que en cumplimiento del compromiso del gobernador Alfonso Durazo de apoyar en todo momento a los municipios, se entregaron insumos a las familias más afectadas de la ciudad por las recientes lluvias. El municipio de Nogales, uno de los más golpeados por inundaciones este año, cuenta con varias zonas de riesgo, entre ellas, la colonia Buenos Aires, en donde decenas de familias se han visto afectadas. El Alcalde y el Coordinador estatal entregaron en la zona varios apoyos a las familias, como láminas, colchonetas, cobijas, despensas, ropa y Además,zapatos.conbase en una coordinación que se ha venido realizando entre el municipio y Estado en los últimos meses, se realizó un recorrido por estas zonas de riesgo y se escucharon las peticiones de los habitantes con el fin de salvaguardar su integridad.

Al menos tres personas perdieron la vida tras ser arrasadas por las fuertes corrientes de agua, tras azotar una tormenta en la frontera de Nogales. Decenas de vehículos fueron arrastrados por ríos de agua. Torrentes provocaron la tragedia humana y pérdidas millonarias en comercios, viviendas y propietarios de vehículos en la ciudad fronteriza.

Autoridades reportaron varios desaparecidos por las crecidas. (SUN)

4 La República Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

“Chico Che Chico” llenó de ritmo la feria del parque de

Estadísticas migratorias revelan que Yucatán devolvió a su país a 206 extranjeros en lo que va del año, la mayoría eran centroamericanos Guatemala lidera con 57 casos de devoluciones, Cuba registra 35 y Colombia suma con 53. En cuanto a Europeos se reportaron dos; un italiano y un frances. (Daniel Silva) Autoridades de Salud reportaron un nuevo caso de viruela del mono; ya van 10 En el último año, se duplicaron las personas que sufren mal Parkinsonde La llegada de la marea roja ahoga deeconomíalalacosta Los jóvenes en México decepcionadosestándelospartidospolíticos SebastiánSan

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 Ciudad Deportados

Página 9 Página 7Página 2 Página 3 Página 6Página 4 y 5

Hepatitis infantil, con varias causas

Aunque hasta el momento la Secretaría de Salud no ha dado detalles del primer caso de hepatitis infantil aguda grave en el Estado, el infectólogo Moisés Silva Balam comentó que este mal en niños puede ser ocasionado por muchas circunstancias, como el virus de hepatitis, el citomegalovirus, virus de Epstein-Barr, virus herpes simplex, el virus de la varicela zóster (varicela), los enterovirus, la rubéola, el adenovirus y el parvovirus, pues estas afecciones también causan hepatitis en niños y pueden incluir la enfermedad hepática autoinmune. En el caso de esta enfermedad, el sistema inmunológico del menor produce anticuerpos que atacan el hígado, esto genera inflamación que conduce a la hepatitis. El experto comentó que los niños que están expuestos al virus que causa la hepatitis son más propensos a contraer la enfermedad, hay cinco tipos principales de virus de la hepatitis: A, B, C, D y E. “El tipo A se transmite a través del contacto fecal-oral, la hepatitis B se transmite cuando la sangre de una persona infectada ingresa en el cuerpo de otra persona. Se puede transmitir a través de pinchazos

Hay cinco tipos principales de la hepatitis: A, B, C, D y E. (M. Zetina)

La Secretaría de Salud del Estado (SSY) reportó un nuevo caso de viruela del mono en el Estado, con lo que ya suman en total 10 las personas contagiadas en territorio estatal. Ya se aplican los protocolos de la Secretaría de Salud federal. El nuevo caso, detalló la dependencia estatal, se trata de una persona del sexo masculino de 26 años de edad que reside en Mérida. Hasta el momento se encuentra estable y se mantiene aislado, bajo tratamiento y vigilancia médica. Solicitó a la ciudadanía estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los dos días de iniciada la sintomatología. Las erupciones son características por la presencia de líquido o pus, con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela, entre los síntomas que también están asociados se encuentran dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados.

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 20222 La Ciudad

Otro caso de viruela del mono Suman 10 personas contagiadas en Yucatán, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Ante los nuevos casos en la Entidad, la SSY exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia para prevenir su propagación. (Martín Zetina)

Ante los nuevos casos, la SSY exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia para prevenir su propagación, pues la transmisión ocurre por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados. La SSY enfatizó que, en caso de presentar lesiones en la piel, como erupciones en brazos piernas, tórax y alguno de los síntomas relacionados con el padecimiento, se pide a la gente acudir a su Centro de Salud o médico de cabecera para descartar o confirmar que se trate de la enfermedad, también mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para evitar la propagación.LaSSYpide a la población mantener la calma y no bajar la guardia con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia, para prevenir no sólo la viruela símica, sino también para evitar contagios de COVID, pues el virus continúa latente. Por su parte, los yucatecos señalan estar temerosos de contraer el virus, afirmando que, aunque hasta el momento no se han dado casos de fallecimiento por el padecimiento, la evolución de la enfermedad en la última semana ha dado pie a que la preocupación aumente entre la población, quienes comentaron que, ahora con las muertes por coronavirus que se dan a diario desde hace dos semanas y la aparición del primer caso de hepatitis aguda en niños, las visitas a los hospitales son más frecuentes esto para descartar las patologías (Darcet Salazar)

MOISÉS SILVA BALAM INFECTÓLOGO de agujas, instrumentos afilados ycompartir artículos. Éstos incluyen máquinas de afeitar y cepillos de dientes, la C se propaga a través de sangre infectada. También puede transmitirse a través del contacto sexual. Las mamás también pueden transmitirla a sus bebés durante el embarazo. Los siguientes niños están en riesgo de contraer hepatitis C: los nacidos de madres que tienen el virus, los que tienen un problema de coagulación, como la hemofilia, los que necesitan tratamiento de diálisis por insuficiencia renal, y adolescentes que realizan actividades de alto riesgo, como consumo de drogas intravenosas (IV) y el sexo sin protección”, detalló. Asimismo, explicó que la hepatitis D sólo puede ocurrir con la hepatitis B, es decir, que la hepatitis D puede ocurrir al mismo tiempo si el niño está infectado con hepatitis B o puede empezar más tarde. Mientras que la tipo E es como la hepatitis A, se transmite por contacto fecal-oral mientras que la hepatitis E es más común en los países en desarrollo. El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y el estado general de salud del menor, también variará según la gravedad de la enfermedad. “El tratamiento del niño dependerá también de lo que está causando la hepatitis, el objetivo del tratamiento es detener el daño al hígado, también es para aliviar los síntomas”, finalizó. (Darcet Salazar)

El tratamiento del niño dependerá también de lo que está causando la hepatitis, la prioridad salvar el hígado”

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

En lo que va del año se han detectado 132 enfermos, 127% más que en el mismo periodo del 2021

De los 136 mil 581 positivos, 840 son de otro país o Entidad, informó la Secretaría de Salud

El padecimiento es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores. (Martín Zetina) Los indicadores semanales del Semáforo Estatal de Salud marcan color verde. (Martín Zetina)

El Parkinson es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores, el daño en las células nerviosas del cerebro provoca una caída en los niveles de dopamina, lo que causa los síntomas de la enfermedad, que suele comenzar con temblores en una mano, otros síntomas son la lentitud en los movimientos, la rigidez y la pérdida de equilibrio. La coordinadora del proyecto, Claudia Barrero Solís, informó que para realizar la investigación requieren pacientes diagnosticados con la enfermedad y que cumplan con ciertas características. “Este programa consiste en proporcionar a los participantes una valoración funcional e intervención mediante ejercicio físico”, puntuó. El proyecto denominado “Eficacia de un programa de ejercicio físico combinado en la marcha, equilibrio y función cognitiva de pacientes con enfermedad de Parkinson”, que se aplicará en la Unidad Universitaria de Rehabilitación de la UADY, tiene como propósito profundizar en el conocimiento de las causas y los mecanismos de la enfermedad, así como hallar nuevas terapias posibles que se podrían aplicar en las diferentes etapas de este padecimiento. Por tal motivo, indicó, se necesita 40 personas que quieran mejorar su calidad de vida y deseen participar activamente durante tres meses en sesiones de actividad física, enfocadas a mejorar su agilidad, coordinación, equilibrio, marcha, fuerza muscular y aspectos cognitivos como atención y concentración. Detalló que los requisitos para participar son: el diagnóstico de la enfermedad en estadía leve o moderada, la edad recomendable es de 50 años en adelante, capacidad para caminar de forma independiente y no estar en algún programa de ejercicios o rehabilitación. Barrero Solís agregó que la enfermedad de Parkinson es el segundo padecimiento neurodegenerativo más común después del Alzheimer, caracterizado por presentar síntomas motores y no motores como la depresión y ansiedad, que tienen alto impacto y prevalencia, afectando la calidad de vida de los pacientes. “Es por eso que nuestro equipo multidisciplinario de estudiantes y académicos de la UADY realizarán distintos análisis para el desarrollo de terapias eficaces para esta enfermedad neurodegenerativa”, apuntó. Las sesiones como las valoraciones y análisis previos serán totalmente gratuitos. (Darcet Salazar) Se duplica el mal de Parkinson

En el parte médico de ayer, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) detectó 81 nuevos contagios de coronavirus; 12 pacientes permanecen en hospitales públicos. En el reporte se informa también de dos fallecidos. En total 128 mil 432 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 94% del total de contagios registrados, que es de 136 mil 581. Del total de casos detectados, 49 fueron en Mérida, seis en Tekax y Progreso, cinco en Izamal y Acanceh, cuatro en Valladolid, tres en Cacalchén, y uno en Motul, Oxkutzcab y Umán. De los 136 mil 581 casos positivos, 840 son de otro país u otro Estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 87 mil 696 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 12 de agosto), que viven en: 22 mil 907 en la zona Norte, 21 mil 74 en la zona Oriente, 8 mil 681 en la zona Centro, 14 mil 287 en la zona Sur y 20 mil 747 en la zona Poniente. En este parte médico se reportan dos fallecidos, se trata de dos varoEn Yucatán se han duplicado los casos de Parkinson en el último año, en lo que va del 2022 se han detectado 132 enfermos, es decir, 127 por ciento más que lo s58 en el mismo periodo del 2021. En el Estado se realizará una investigación para entender las bases moleculares y funcionales de la enfermedad para el desarrollo de terapias eficaces, es el objetivo de un equipo multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Reportan 81 casos de COVID en el Estado nes, uno de 59 y otro de 73 años, ambos de Mérida, sin comorbilidades. En total, son 7 mil 17 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, mil 120 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 12 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. Los indicadores semanales del Semáforo Estatal de Salud marcan color verde. (Redacción POR ESTO!)

El mal olor ha ocasionado que los turistas se vayan y disfruten otros atractivos. Los comerciantes indican que esperaban 15 mil viajeros, pero sólo llegan mil 500.

Pese a las indicaciones de las autoridades portuarias de no meterse al mar, algunos bañistas se niegan a acatar las restricciones por la marea roja en la costa yucateca. La Policía Ecológica colocó banderines rojos a lo largo de la playa de Progreso para evitar que los turistas sufran algún ataque de las rayas que se acercan a la orilla huyendo del fenómeno.

Aunque las aguas de Progreso están limpias de la mancha comparadas con Chicxulub, donde incluso el mal olor ahuyenta a los turistas, la Policía Municipal y Ecológica tuvo que desalojar a decenas de familias, que hicieron caso omiso a las advertencias, los sacaron del agua para evitar accidentes, pues en los últimos días han ocurrido 17 incidentes por picadura de las rayas que se acercan a la orilla arrastradas por la marea roja, que al estar estresadas y ser en ocasiones pisadas o golpeadas por los bañistas, clavan su aguijón produciendo un dolor intenso y sangrado abundante. “La gente no entiende que es muy peligroso en estos momentos bañarse en el mar, pues aunque no es mortal la picadura de la raya es muy dolorosa y ante estas heridas presentan desvanecimiento, debilidad, náuseas y ansiedad, los niños son los más afectados”, señalaron las autoridades. Por su parte, los comerciantes del puerto y sus comisarías han sufrido los estragos de la marea roja, comentaron que las ventas han disminuido 90 por ciento en Chuburná, Chicxulub y Chelem, mientras que en la cabecera del municipio se ha visto un decrecimiento del 60 por ciento, los prestadores de servicios también indicaron que la llegada de turistas se redujo por lo menos un 70 por ciento, por lo que se ha visto comprometida su economía. “Las ventas han estado muy bajas con lo de la marea roja, aquí en Chicxulub, que es la más afectada de las zonas, pues aquí se concentra por el momento, no vendemos casi nada porque los turistas vienen y al ver que está fea el agua, que no pueden nadar y tampoco pescar, se van. No duran ni 20 minutos y se retiran, prefieren irse a Progreso, que está un poco mejor, aunque con eso de los ataques de las mantarayas pues tampoco no se quedan, lo peor es que pasó justo en la temporada de vacaciones y es cuando nos recuperamos y ahorramos para las vacas flacas”, dijo María Cen, comerciante. Por su parte, Gildo Cervera, quien se dedica a la promoción de palapas y camastros, comentó que como no pueden bañarse los turistas ya no ocupan los servicios, esperaban al menos un arribo diario de 15 mil personas al puerto en la temporada vacacional y sólo llegan entre mil 500 y dos mil personas. “El problema es que por la prohibición de entrar al mar y los ataques de las rayas la gente ya no quiere quedarse, pero los que sufrimos somos nosotros, puedo decir que han bajado las entradas de dinero como en 70 por ciento y eso en fin de semana, porque entre semana esta más frío”, aseguró. Por su parte, los turistas se mostraron decepcionados al no poder “remojarse” en la playa de la costa yucateca, afirmó que, una de las principales razones por la que eligieron a Yucatán como destino es por las hermosas playas que ofrece. “Mis hijos tenían la ilusión de nadar y comer un rico pescadito aquí en las playas de Yucatán, venimos de Monterrey y como están las cosas ahí, meternos al agua era algo que queríamos para disfrutar de la temporada vacacional de los niños, pero bueno, no se puede, huele muy feo y no se puede hacer nada, pues hasta comer da miedo. Decían que muchos agarraban los peces que salían a la orilla, que tal si nos intoxicamos, mejor regresamos a Mérida y vamos a algún cenote o a ver las zonas arqueológicas”, comentó Irving Rodríguez. Los pescadores llevaron a biólogos para que inspeccionen aspectos del fenómeno, avanzaron seis millas mar adentro, donde delimita la mancha. “Nos afecta como pescadores y no hemos estado pescando, unos biólogos nos pidieron que los llevemos donde termina la marea roja para muestreos y estudiar lo que estaba pasando, es nuestra única entrada por el momento”, dijo Jesús N. En esos sitios se encontró Cylindrotheca closterium, especie no tóxica. En su caso, al cumplirse 12 días de la presencia de marea roja se analizaron muestras de agua en Telchac Puerto, ahí la especie marcó alta presencia, dominada por esta bacteria. Que por su disminuyen 90 por ciento en Chuburná, Chicxulub y Chelem, y 60 por ciento en Progreso

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 Marea roja hunde economía costera Las ventas

Algunos bañistas se niegan a acatar las restricciones, de las autoridades portuarias de no meterse al mar por el fenómeno. (MZ)

abundancia causa mala calidad del agua (bajo oxígeno, mal olor) muerte de fauna marina. Agregó que la marea roja es un fenómeno natural caracterizado por el incremento explosivo en el número de células de especies de microalgas (fitoplancton), que pueden o no ser tóxicas, pero sí nocivas (que provocan daño al ecosistema o al hombre). Por eso su nombre correcto es Florecimientos Algales Nocivos o FANs. Por su abundancia consumen oxígeno durante su descomposición produciendo mal olor del agua, además de crecimiento de bacterias que pueden ser dañinas para el hombre al contacto. Para el desarrollo de estas FANs deben haber especies que producen florecimientos y condiciones apropiadas de temperatura, nutrientes y corrientes. De las especies, los grupos con mayor número de estas que producen mareas rojas son diatomeas y dinoflagelados. Como fuente de nutrientes están aguas residuales, la deposición atmosférica, flujo de agua subterránea, así como las escorrentías de la industria agropecuaria (principalmente granjas porcícolas) y acuicultura. En la costa yucateca los FANs se presentan de junio a septiembre como resultado de la combinación de factores oceanográficos (surgencia de Cabo Catoche), temperatura del agua, vientos, aporte de agua subterránea con nutrientes desde el continente, entre las más importantes. Señaló que investigaciones realizadas por el Cinvestav desde 1999 demuestran que los FANs en Yucatán son de dos tipos: Marino, formados por especies de dinoflagelados principalmente Scrippciella trochoidea, su origen es la surgencia de Cabo Catoche; y segundo: Costero, formado principalmente por las diatomea Cylindrotheca closterium, cuyo origen se asocia a nutrientes de origen terrestre que descargan a través de manantiales y fracturas costras, así como aportes de los puertos de abrigo. Los FANs con mayores impactos a las pesquerías y turismo fueron en el 2001, 2008 y 2011. Desde entonces no se habían registrado FANs como el de este año 2022. Agregó que un segundo muestreo se realizó el pasado miércoles 10; con las muestras, Flor Arcega, de la UNAM-Sisal, indicó que el estudio arrojó presencia de cafeína, metales pesados, plaguicidas y materia fecal en la zona costera. El evento de FAN de 2022 y la mala calidad del agua ponen en evidencia la necesidad urgente de implementar programas de descarga cero de aguas residuales de actividades agropecuarias y de desarrollos urbanos nuevos cercanos a la costa. (Darcet Salazar)

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Pescadores informaron que llevaron a especialistas para investigar la marea roja. Los FANs con mayores impactos a las pesquerías y turismo fueron en el 2001, 2008 y 2011.

Las autoridades realizan un operativo para evitar algún incidente.

El fenómeno natural lleva 12 días; analizaron aguas de Telchac Puerto.

El Friki Bazar, ahora en el Centro Los sábados se podrá disfrutar de la muestra, se informó. (A. Pérez)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

México tiene una gran deuda con los jóvenes, que son quienes tomarán decisiones en el futuro

“Aunque en el 2020 el 60.6 por ciento de los hogares en México estaban conectados a la red, no todos cuentan con los equipos o el ancho de banda adecuados para hablar de una reducción en la brecha de desigualdad y, aunado a ello, también deben considerarse otras diferencias como las demográficas, territoriales o incluso si pertenecen a la población indígena”, dijo. Detalló que como parte del estudio analizaron estatutos, plataformas electorales y redes sociales de partidos políticos, y se detectó que muchas personas jóvenes que forman parte de éstos ignoran la información institucional de sus órganos políticos, si tienen financiamiento destinado a juventudes o reglamentos al respecto y, “si no conocen los estatutos, difícilmente van a poder empoderarse en sus partidos”. Consideró que las instituciones electorales locales tienen la oportunidad de comunicar e informar a este sector de la población, pero es necesario primero escuchar sus opiniones, propuestas y decisiones en materia de democracia desde las comunidades. “La democracia tiene que reforzarse desde lo local, no pueden desaparecer las instancias locales electorales, sería un gravísimo error, porque son ellos los que hacen esto. Cuando vamos a los Estados y les preguntamos quién opera, quién conoce a la ciudadanía de a pie, son las instancias electorales locales, entonces grave error y un retroceso muy importante y muy delicado sería desaparecer a las instancias electorales locales en las Entidades”, expresó. Por este motivo, instó a los órganos públicos locales a escuchar y aprender de todas las juventudes existentes, trans, binarios no binarios, y a trabajar unidos en un ámbito de respeto mutuo”, subrayó. La presentación fue transmitida a través del canal IEPAC Yucatán por YouTube, donde se encuentra disponible para consulta de la ciudadanía. (Edwin Farfán Cervantes)

Pese a los problemas alrededor de la Casa del Molinero, con disputas por hacerse del lugar, el recinto sigue abriendo sus puertas para eventos.Ése es el caso del Friki Bazar, que después de varias ediciones se ha convertido en un encuentro semanal, todos los sábados, de 10:00 a18:00 horas. En su primera jornada sabatina, Paola Hernández, quien está al frente del proyecto, indicó que se fijó un día ante la buena respuesta de los clientes de su giro: aficionados al anime y la cultura pop asiática, aunque se le da cabida a todo tipo de comerciantes. Explicó que el día elegido obedeció al buen número de personas que acuden al Centro y transitan por la calle 63 (entre 66 y 68), a diferencia del domingo, que se concentran más por la Plaza Grande y otras zonas del Centro Histórico. “El domingo baja mucho (la afluencia) después de las 15:00 horas. En cambio, el sábado todavía hay gente hasta las 18:00 horas, y la intención es ésa, que las personas entren vean, compren y sigan su camino. Es como si fuéramos una estación de paso y así también evitamos las aglomeraciones”, detalló. En ese sentido, destacó que varios de sus visitantes ni siquiera están enterados del evento y terminan entrando al ser atraídos por el enorme “Pikachu” que los “saluda” en la puerta. Asimismo, adelantó que en las fechas siguientes tienen planeado una actividad especial como un taller o algún concurso (de cosplay o de baile). “Y si nos va bien, la idea es que también se tenga una temática, dependiendo de la fecha”, dijo Hernández. Por lo pronto, en el primer día de su nuevo formato, hubo 25 expositores. Entre ellos, “Amaya”, que ofrecía diferentes productos como stickers, llaveros o libretas, con diseños de su autoría con populares personajes como “Sailor Moon” y “LadyBug”. “Es la primera vez que participo aquí. A ver cómo nos va”, dijo la joven, cuyo pseudónimo le da nombre a su negocio. A su vez, en “Toys and Collection” destacaban los numerosos juguetes de las conocidas “Cajitas Felices” de una franquicia de hamburguesas. “Soy de los que se ponía en el Parque de La Paz con los otros coleccionistas. Ahora nos presentamos los domingos en el Sindicato de Alarifes (calle 84 entre 59 y 59-A). La idea es venir aquí los sábados y los domingos allá para tener ventas todo el fin de semana”, explicó el encargado. De esta manera, los comerciantes se abren paso buscando dónde ofrecer sus productos en puntos que la gente ya va ubicando. Por ejemplo, en la misma calle 63 se ubica otro bazar semanal, en un estacionamiento que está contraesquina con la calle 64. Ahí nueve expositores fijos se dan cita cada sábado y a veces son más, pues siempre están abiertos a nuevasEnincorporaciones.eseespaciollamó la atención la gran cantidad de muñecas de diferentes marcas y diseños, así como el formato de venta. “Se venden completas o sin ropa y a veces el comprador sólo quiere el cuerpo, pues quiere ponerle la cabeza de otro personaje. También les vendemos sólo la ropa o accesorios”, se explicó, El Bazar de la 63 es cada sábado, de 10:00 a 16:00 horas. (Armando Pérez)

Partidos y candidatos, una decepción

México no cuenta con una Ley General de Jóvenes, el país tiene una deuda inmensa con sus poblaciones originarias e indígenas; se podría pensar que las juventudes no están en los partidos, pero hay quienes sí, quienes militan y nadie los voltea a ver y esas juventudes son las que probablemente van a tomar decisiones más adelante, aseguró Gloria Alcocer Olmos, directora ejecutiva de Organización Fuerza Ciudadana, A.C. Alcocer Olmos participó en la presentación del Informe final del Observatorio de Programas de Educación Cívica y Fomento al Voto Joven en el Proceso Electoral Federal 2020-2021, en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. Dijo que las personas de 18 o19 años son las que más votan de la lista nominal, pero las de 20 a 25 son las que menos, hay muchas razones, pero en estos años la constante es la decepción de los partidos y de los candidatos. La investigadora lamentó que exista una desconexión entre partidos, sus propuestas y su comunicación con los jóvenes, y consideró que los institutos políticos estén en redes sociales no quiere decir que le lleguen al voto joven.

La presentación fue transmitida a través del canal IEPAC Yucatán por la plataforma YouTube. (Saraí M.)

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Lamentan que la CNDH interpusiera una demanda contra la SCJN. (SM)

Revés para nueva leycontra la violencia

Carmen González Martín, diputada panista por el Distrito 13, lamentó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpusiera una queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmando que la Ley 3 de 3 contra la violencia de género viola los derechos humanos de los trabajadores. “Lamento mucho esa visión; sin embargo, entiendo que su titular (Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH) actúa en un marco del respeto de los derechos humanos”, agregó. Sin embargo, aseguró que se deben garantizar los derechos humanos de toda la sociedad y es lo que involucraba tal iniciativa, que busca que los violentadores y deu-

Chico Che Jr pone a bailar a todo San Sebastián dores alimentarios no puedan ser postulados por los partidos políticos y los gobiernos no los designen para cargo públicos. La legisladora recordó que la iniciativa ciudadana fue aprobada el pasado 31 de mayo por unanimidad por las fuerzas políticas del PAN, Morena, PRI, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza Yucatán. La impugnación ante la máxima tribuna de la República, que presentó la ombudsman nacional, busca que la reforma a la Constitución Política Estatal en materia de violencia de género y deudores alimentarios que aprobó el Congreso local no se aplique. La iniciativa fue impulsada por la Agenda de las mujeres para la igualdad sustantiva en Yucatán (Amisy) y aprobada por unanimidad en el pleno de la legislatura local, al igual por los 106 cabildos de municipios del Estado. (Edwin Farfán Cervantes)

El músico planea traer a su padre de nuevo a los escenarios.

Vida Gómez aseguró que con 25 espacios es suficiente para representar los grupos sociales en Yucatán Vida Gómez señaló que es más urgente la atención a niños y niñas con cáncer . (Foto: Saraí Manzo)

Más diputados, ofensivo para el pueblo

Aumentar de 25 a 35 diputados es ofensivo para la ciudadanía en momentos en que la crisis inflacionaria avanza y la situación económica y de salud todavía está en vías de recuperación con mucho esfuerzo de las personas, señaló la diputada local Vida Adamari Gómez Herrera, al hablar sobre la iniciativa aprobada por mayoría de los legisladores de la actual legislatura en días pasados. La diputada señaló que es más urgente garantizar la atención a niñas y niños con cáncer y hay una iniciativa presentada hace meses que ni siquiera ha sido distribuida en comisiones. “Lo dije en la sesión de comisiones, lo reiteré en la sesión de votación del pleno y sostengo la postura personal y de Movimiento Ciudadano: Yucatán no necesita más diputados, lo que se necesita es que quienes ocupamos una curul en el Congreso del Estado trabajemos en lo que verdaderamente reclama la ciudadanía”, señaló. Voto a favor Preguntó con qué cara los diputados que votaron a favor le van a justifi car a la ciudadanía que se le cargue todavía más la mano a los contribuyentes para sostener a 10 diputados locales más, con todos los costos millonarios que esto implica. Aseguró que los argumentos que dieron el PRI, el PAN y dos diputados de Morena fueron que ya es necesario aumentar el número de diputados porque otros Estados, como Campeche, tienen más legisladores que Yucatán; que se necesitan más curules para garantizar mejor representación de grupos vulnerables, que con más curules los partidos tendrán más espacios para sus militantes, ¿pero es esto necesario?.

Roberto Carlos Chico Che Chico se presentó ayer en la Feria de San Sebastián, dijo sentirse orgulloso de continuar con el legado de su padre, defendiendo su propuesta musical, que es parte de la evolución de la época. El músico, hijo de Chico Che, aseguró que planea traer a su padre de nuevo al escenario, pues está presentando su tercer disco, con el que junto a sus hermanos ha recorrido ya gran parte de la República con muy buena respuesta, aseguró que este año llevará su música a Estados Unidos. “Es algo que le debíamos a mi padre; la idea empezó como un homenaje y por la buena respuesta del público ya vamos en el tercer disco, nos sentimos muy honrados de que las autoridades de Yucatán nos hablaran y de que podamos presentarnos, el recibimiento del público ha sido el mejor”, comentó. Hace más de 30 años que falleció el compositor y cantante Chico Che, pero su familia mantiene vivo su legado, actualmente es común que se sigan escuchando las canciones y que su imagen permanezca en la memoria pública gracias a las letras de canciones como Quién pompó, Tumbando caña, La Viborita, Macorina Pon Pon y más temas, ahora Chico Che Chico puso a Mérida a disfrutar de la cumbia y el merengue fusionado con arreglos de rock and roll. El hijo de la leyenda tropical revivió temas icónicos como ¿De quén chon? y El Africano, del gran cantante tabasqueño. Los meridanos lo recibieron con la algarabía que caracteriza las funciones del que ahora continúa con el legado de Chico Che, Roberto Carlos Chico Che Chico. (Darcet Salazar)

Costo presupuestal Dijo que hasta hubo un diputado que dijo que no aumentaría el presupuesto porque “donde cobran 25, cobran 35”, pero eso no es cierto, pues el costo presupuestal no sólo es el sueldo (dieta) de cada diputado, sino el equipo humano de trabajo, las oficinas, los espacios físicos, la adecuación del edificio del Congreso, “es un impacto presupuestal considerable de varios millones de pesos”. “Esta reforma para aumentar el número de diputados la presentó el PRI y en dos semanas la llevaron a votación. ¿Cuál es entonces la prioridad? ¿Atender las necesidades de la gente o las ambiciones de los partidos?”, sentenció la diputada Vida Adamari Gómez Herrera. Aseguró que con 25 espacios es más que sufi ciente para garantizar la representación de los grupos sociales en Yucatán, no se necesitaban más diputados, pero la mayoría PAN-PRI-PVEMPAY y dos diputados de Morena no pensaron así. (Edwin Farfán Cervantes)

Valladolid, con más visitantes

En el interior del Estado se registró un aumento de 19.18 por ciento de ocupación hotelera; en julio del 2021 alcanzó 35.41 por ciento.

La temperatura para la Península será la misma para los tres Estados, de 35 a 40 grados. (Martín Zetina)

Martín Pacheco detalló que de manera general, Mérida en conjunto reflejó 57 por ciento de las habitaciones llenas y el resto del Estado 54 por ciento. Refirió que los promedios de ocupación hotelera en la Entidad se obtuvieron de un muestreo en 94 unidades y 5 mil 639 habitaciones, de las cuales 67 fueron de Mérida, con 4 mil 887 cuartos, y 27 del resto del Estado con 752 habitaciones. “Al realizar un comparativo a nivel estatal de julio del 2022 contra el mismo mes del año anterior hay una diferencia positiva de 13.27 puntos porcentuales, pues en el mismo período del 2021 la ocupación fue de 43.73 por ciento”, apuntó. En Mérida El líder empresarial resaltó que en el caso de Mérida, se registró un incremento de 12 por ciento el mes pasado, pues se alcanzó 57 por ciento, en julio del 2021 tuvo 45 por ciento. En el interior del Estado se registró un aumento de 19.18 por ciento, pues en julio del año pasado alcanzó 35.41 por ciento, mientras que en julio del 2022 fue de 54.59 por ciento. Respecto al muestreo, anotó que en el 2021 se realizó en 5 mil 301 cuartos de 93 hoteles, este 2022 se hizo en 5 mil 639 habitaciones de 94 centros de hospedaje. (Edwin Farfán Cervantes)

La Sultana de Oriente se colocó también como la de mayor pernocta, con el 65.35% de ocupación

94

Puebla, Oaxaca y Chiapas, puntuales fuertes en Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, y chubascos en Tabasco, Campeche y Quintana Roo. De esta manera se repite el pronóstico con intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ya lo había anticipado el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIAFEME-UADY).“Seesperaparalos tres días un descenso en el potencial de ocurrencia de lluvias dispersas y de ocurrir estas se presentarán principalmente en el Este, Sureste, Sur y Centro del Estado y en menor medida en Mérida y su zona metropolitana”, indicó sobre su predicción para el fin de semana. Por lo pronto, hoy habrá cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día con un ambiente cálido a caluroso. Lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento de componente Este de 10 a 20 kilómetros por hora en la región. (Armando Pérez)

parafueronCentrosHOTELESdehospedajemonitoreadoselcomparativo

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 20228 La Ciudad

La lluvia ligera, prevista para la tarde, finalmente no se presentó en Mérida y fueron mínimas las precipitaciones en el interior del Estado por segundo día consecutivo. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros cúbicos de agua (mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esto por efecto del segundo canal de baja presión sobre el Oriente y Sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y del Mar Caribe. Sin embargo, el municipio del Estado con mayores precipitaciones en las últimas horas fue Peto, con apenas 3 mm. Dicho registro contrastó con el de Campeche, que tuvo una precipitación de 23.5 mm en Yohaltún, mientras que en el Observatorio de Chetumal fue de 9 mm. Para hoy la previsión del SMN es que canales de baja presión sobre el Oriente y Sureste de México, así como en la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe causarán lluvias puntuales muy fuertes en En julio, primer mes del período de vacaciones de verano, Valladolid se colocó como el destino turístico más visitado y de mayor pernocta, al alcanzar 65.35 por ciento de ocupación hotelera. El promedio general en el Estado es del 57 por ciento. Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), destacó la gran aceptación que tienen los destinos del Estado entre los turistas nacionales y extranjeros, que buscan los atractivos para pasar sus vacaciones. Los indicadores, anotó, reflejan que los sitios turísticos de la Entidad siguen recuperándose y reactivándose y se han convertido en los preferidos de los turistas, por las amplias opciones de paseo que ofrecen para los diferentes segmentos. En julio, indicó, Valladolid alcanzó 65.35 por ciento de ocupación de cuartos de hotel, seguido por Mérida, con 57 por ciento; las playas, con 56.83 por ciento; Izamal, con 51.37, y Chichén Itzá, con 35.97 por ciento, para hacer un promedio en todo el Estado del 57 por ciento.

Prevén una jornada dominical calurosa

Yucatán expulsó a 206 extranjeros

Carlos César Guzmán Álvarez, director general de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos, señaló que su intención es seguir creciendo y por eso en la segunda etapa de expansión apostaron por Yucatán. “El fin es contar con la mayor cantidad de abogados. Hemos decidido, a través del consejo directivo nacional, convocar a diferentes regiones del país por etapas”, dijo. Con sede en Ciudad de México, el organismo ya tenía delegaciones en el Estado de México, Puebla e Hidalgo con unos mil 300 socios antes de establecerse en Mérida. “En esta segunda etapa se busca que el Sureste del país se incorpore a la región Centro. La importancia de Yucatán nos permite pensar que con el apoyo de su gente después podremos incorporar a Campeche y Quintana Roo y acercarnos a Centroamérica”, resaltó. El dirigente recordó que el Estado “es la cuna del juicio de amparo con Manuel Crescencio Rejón” y reiteró que su trascendencia en la Península es clave para el crecimiento que pretenden. “Nos va permitir estrechar lazos peruanos y tres venezolanos. En cambio, solo hubo un par de deportaciones de personas procedentes de Europa: un italiano y un francés. De Norteamérica tampoco fueron muchos 11, todos de Estados Unidos. Con el conteo de mitad de año totalizan 407 eventos de extranjeros presentados por la autoridad migratoria en el Estado, 391 procedían del continente americano, 14 del europeo y un par del asiático. Capital yucateca Mérida fue el municipio con mayor movimiento de esa índole con 313 personas, seguida por Halachó (32), Maxcanú (20), Kanasín (16) y Teya (16). Progreso (8), Tizimín (1) y Valladolid (1) complementan el listado. En ese rubro, Cuba lideró con 155 ciudadanos, seguida de Colombia con 86 y Guatemala con 51. En tercer lugar, quedó Nicaragua (17), por delante de Estados Unidos (13). (Armando Pérez) con compañeros de las Entidades federativasGuzmáncercanas”.Álvarez afirmó que la asociación civil “no es un club social”, y que lo que los mueve es dignificar la labor jurídica promoviendo un trabajo bien hecho, mediante la capacitación constante. “El trabajo de los abogados es dar lo mejor de sí para la sociedad, pero para que eso sea posible necesita el apoyo de las barras y los colegios para que se capaciten y actualicen”.

Fueron 82 eventos de deportaciones, 124 de retorno asistido y de ellos 18 de menores de edad (DS) El país que más casos registró fue Cuba, lideró con 155 ciudadanos.En cuanto a Europa sólo se reportaron 2 exiliados de Italia y Francia.

Los meses con más deportaciones fueron mayo y abril, con ciudadanos de Centro y Sudamérica, y el Caribe

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

“Las necesidades de la sociedad cambian rápidamente y las leyes tienen que hacer lo propio. Por tanto, los abogados debemos actualizarnos”, apuntó. “Para poder darle esa certeza jurídica a la gente se requieren profesionistas bien preparados. Que sean éticos y responsables del compromiso que tienen con la sociedad”, aseveró. Y prueba de que apuntan al futuro es que la titular de la delegación yucateca es la joven Daniela Barea Poot. “El rol que juegan las mujeres actualmente es fundamental. Estoy muy contento de que la presidenta sea una mujer joven, preparada, consciente de la responsabilidad que tiene, la arropa un equipazo, más el esfuerzo de otras delegaciones y del consejo nacional”, expuso, y destacó que “mantenemos un equilibrio bien importante entre mujeres y hombres de diferentes generaciones para que nuestro país vaya mejorando”. En el hotel Victoria se llevó a cabo la toma de protesta y constitución de la delegación yucateca, que tendrá como vicepresidente a Miguel Rito Betancourt. Por su parte, Daniela Barea reiteró la responsabilidad adquirida para que sus acciones y la de todo su equipo colaboren para hacer de la Entidad un lugar más próspero. “Soy licenciada en derecho, soy joven y soy mujer y sabré estar a la altura de esta encomienda”, afirmó en su discurso. (Armando Pérez)

Trabajan para dignificar la labor jurídica

E l organismo ya tenía delegaciones en Puebla e Hidalgo. (MZ) La toma de protesta se llevó a cabo en el hotel Victoria. (M. Zetina)

De acuerdo con el boletín mensual de Estadísticas Migratorias, en Yucatán se han devuelto a 206 extranjeros en lo que va del año, con registros hasta junio. Los meses con más deportaciones fueron mayo, con 56 casos, y abril, con 45. En junio hubo 36 mientras que al inicio de 2022 fueron menos de 20 por mes: 17 en enero y 18 en Asimismo,febrero.eltotal se desglosa de la siguiente manera: 82 eventos de deportación, 106 de retorno asistido y 18 retornos asistidos de menores de edad. La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas indicó que 204 de las 206 devoluciones fueron hacia países del continente americano, destacan tres zonas geográficas: Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. En la primera, Guatemala lidera con 37 casos de devoluciones del total (92). En la segunda, Cuba monopoliza el total de 35, y en la tercera, Colombia encabeza con 53 de las 65 para el Cono Sur. Como POR ESTO! informó, los centroamericanos encabezan las deportaciones y la presencia de colombianos se ha incrementado en el Estado desde 2014, en varios casos han estado ligados con la delincuencia organizada, como es el sistema de préstamos “Gota a Gota”. Hace dos meses, con corte hasta mayo, eran 38 los repatriados de esa nación sudamericana, ahora son 15 más. Asimismo, de Centroamérica, Honduras (19) y Nicaragua (12) fueron los otros países con más casos y El Salvador (3) y Panamá (1) completaron la zona. De igual manera, hubo variada representación sudamericana en las devoluciones con dos ciudadanos argentinos, un boliviano, un chileno, un ecuatoriano, cuatro

Por Miguel Ángel Martínez InvestigaciónDíaz POR ESTO! En la Península de Yucatán y en el Sureste del país, cuatro de cada 15 niños no viven un desarrollo temprano apropiado, y dos reciben cuidados inadecuados. Además, carecen de actividades y materiales que estimulen su aprendizaje (como libros) y son sometidos a métodos de disciplina que los violentan física y emocionalmente. Así lo revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021. Asimismo, los resultados acerca del desarrollo infantil temprano de niños (de dos a cinco años) mostraron que a nivel nacional, 81.5 por ciento de los menores tiene un crecimiento adecuado en salud, aprendizaje y bienestar psicosocial; mientras que los residentes de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán tienen un menor porcentaje, con 73.8 por ciento. El desarrollo infantil temprano es el proceso ordenado y predecible a lo largo del cual, un niño aprende a manejar niveles más complejos para su destreza motriz, pensamientos, expresión verbal y su sentir, así como su manera de relacionarse con los Niños de la Península, con los índices de bienestar más bajos

Los resultados de la Ensanut 2021señalan que cuatro de cada 15 menores no viven un desarrollo adecuado EN LA Índice73.8%PENÍNSULAdeDesarrolloInfantilTemprano(ECDI2030)enniñosde24a59meses. EN LA Cualquier49.3%PENÍNSULAmétodoviolentodedisciplina.EN LA 15.3%PENÍNSULA

Niños menores de cinco años, con por lo menos tres libros infantiles en el hogar. demás. También involucra dominios vitales para el crecimiento general en el plano físico, habilidades de alfabetización y conocimientos numéricos, al igual que el desarrollo socioemocional y la disposición para aprender. En ese sentido, el reporte resalta que un mayor porcentaje de infantes que cuentan con libros infantiles tienen un desarrollo adecuado en salud, aprendizaje y bienestar psicosocial, comparado con aquellos que no tienen esos recursos didácticos. Igualmente, hay una proporción mayor de menores con crecimiento satisfactorio entre aquellos que cuentan con apoyo para el aprendizaje, en contraste con los que no. A propósito, de acuerdo con la Ensatu 2021, la calidad del contexto para los niños menores de cinco años, a nivel nacional, el 80.8 por ciento participó en cuatro actividades o más de estimulación y aprendizaje; el 35.0 por ciento contó con por lo menos tres libros; 9.2 por ciento, con 10 libros infantiles en el hogar; y 37.8 por ciento no tenía textos infantiles. En tanto, de los menores de la Península, el 69.8 por ciento participó en cuatro actividades o más de estimulación y aprendizaje; el Niños de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán carecen de actividades y materiales que estimulen su aprendizaje, como libros: Ensanut. (POR ESTO!)

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 PENÍNSULA EN DATOS

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 indica que el 37.8% no tenía textos infantiles.

COSTA RICA.- La Selección Mexicana sigue sin poder levantar en el Mundial Femenil de la Sub21, luego de empatar sin goles ante Colombia, por lo que ahora se verá obligada a derrotar a una poderosa máquina como Alemania, que se ubica en el segundo lugar del grupo B con 3 unidades. El Tri está tercero con un punto por debajo de la Mannschaft, así que en el siguiente duelo que será el martes a las 18:00 horas, las mexicanas deberán demostrar un mejor papel de lo que han hecho en estos dos últimos encuentros empatados para avanzar a los cuartos. México fue el equipo que arriesgó más para ganar el partido, pero sus mejores llegadas fueron

remates desde fuera del área, incluido uno de Alice Soto que se estrelló en el horizontal de la portería de Natalia Giraldo. Colombia sólo apostó por la velocidad por los costados de Linda Caicedo y Gisela Robledo, (Redacción POR ESTO!)

Alexis Vega disputó los 90’. (AP) el excementero convirtió dos dianas en 10 minutos. (POR ESTO!) El Bebote ingresó al campo al 77’.

México se enfrentará a su similar de Alemania, el martes 16 de agosto.

Chivas y Atlas se dan la mano en el Clásico El Tricolor divide puntos con Colombia Giménez debuta en la igualada del Feyenoord

Deportes Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

RÓTERDAM.- el delantero mexicano Santiago Giménez tuvo sus primeros minutos con el Feyenoord, equipo que desaprovechó la condición de local y terminó por empatar sin goles ante Heerenveen El azteca entró de cambio al minuto 77 por el brasileño Danilo. Tras su debut en la Eredivisie, el Bebote se une a una lista que cada vez se hace más larga, pues con su arribo a Países Bajos, ya son 14 futbolistas nacidos en México que han jugado en esa parte de Europa, aunque todavía falta el debut del lateral por derecha Jorge Sánchez, quien ya firmó con el Ajax Orbelín dobletea en pretemporada Orbelín Pineda comienza a demostrar su calidad como futbolista en el futbol de Grecia. El AEK se enfrentó a Volos en un partido amistoso que tuvo presencia del mexicano. Pineda abrió el marcador al minuto 20, la anotación fue con un remate en el área. Su cuenta de goles no terminó ahí, ya que al 30, Pineda robó el balón, entró al área y sacudió las redes. (SUN)

América dominó la posesión desde el silbatazo inicial y generó un par de disparos a la puerta defendida por Julio González. Las Águilas reflejaron su dominio sobre el final de la primera parte cuando el brasileño Dani Alves perdió una pelota en la salida y Henry Martín entró al área para sacar un tiro que se estrelló en el travesaño. El rebote le quedó a Valdés, quien concretó con tiro por el centro del arco. América amplió su ventaja en una contra, en la que el Cabecita Rodríguez entró al área por izquierda y convirtió con tiro colocado y rasante al poste izquierdo de González. Los dirigidos de Fernando Ortíz ampliaron su ventaja cuando Zendejas convirtió al tomar una pelota en las afueras del área, luego se sacudió a un zaguero y convirtió con un disparo rasante que dejó sin oportunidad a González. (AP)

Cabecita Rodríguez definió de zurda para el segundo. Zendejas puso cifras definitivas en el 78. (cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- El chileno Diego Valdés, el uruguayo Jonathan Rodríguez y el mexicano Alejandro Zendejas anotaron un gol cada uno y el América aplastó 3-0 a Pumas para salir de la parte baja de la clasificación del Apertura. Valdés remeció primero las redes a los 38, el Cabecita Rodríguez le dio rumbo al encuentro con un tanto a los 56 y Zendejas marcó el tercero a los 77. Las Águilas hilvanaron dos triunfos por primera vez en el torneo y con sus 10 puntos se colocan en la novena posición a la espera de los demás resultados de la fecha. América tiene un partido menos porque pospuso un partido para jugar tres amistosos en canchas de Estados Unidos ante el Chelsea, Manchester City y Real Madrid Pumas perdió su primer encuentro del torneo y se mantiene con ocho unidades para colocarse en el undécimo peldaño.

GUADALAJARA.- Chivas y Atlas empataron 1-1 en el Clásico Tapatío. Por el Rebaño anotó Miguel Ponce y por el bicampeón el delantero letal Julián Quiñones. Desde el silbatazo inicial, Guadalajara arrancó en busca de convertir lo imposible: un tanto en su estadio después de ocho fechas de tener mudos de gol a sus aficionados. Y cuando corría apenas el segundo 41, los Rojiblancos se fundieron en abrazos porque la de gajos finalmente se había incrustado en las redes, aunque en seguida el banderín levantó su bandera para invalidar la anotación. Sólo era cuestión de tiempo para volver a intentarlo, pues Atlas perdió a Luis Reyes tras una dudosa expulsión a los nueve minutos. Sorprenden a La Fiera Con tres anotaciones en los primeros 20 minutos, Mazatlán dio una sorpresa al apalear 3-0 a León El zaguero colombiano Stiven Barreiro anotó en su propia portería al minuto 5, su compatriota Nicolás Benedetti le siguió con un tanto al 8’ y el venezolano Eduard Bello agregó otro en el 17’ para los Cañoneros Mazatlán consiguió ganar dos partidos en fila por primera vez. (SUN)

Un dominante América golea a Pumas En Ciudad Universitaria , las Águilas suman su tercera victoria de la temporada; ganan 3-0

Lukaku tarda 82 segundos en anotar tras su regreso al Inter MILÁN.- A Romelu Lukaku le llevó apenas 82 segundos el anotar en su regreso al Inter Denzel Dumfries quien definió el partido con un tanto en los descuentos, para que los Nerazzurri se impusieran 2-1, en su visita al recién ascendido Lecce El tanto de Dumfries llegó justo en momentos en que parecía que el Inter se resignaría a un empate.

Por primera vez desde el 1990, los Red Devils reciben cuatro tantos en los primeros 35 minutos

2 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

INGLATERRA.- El técnico del Manchester United, Erik ten Hag, comienza a sentir la presión. En otro humillante día, continuó la caída de uno de los clubes más grandes. El United concedió cuatro goles en los primeros 35 minutos y perdió ayer por 4-0 ante el Brentford en la Liga Premier. Son dos duelos y dos derrotas para Ten Hag, el holandés que llegó este verano proveniente del Ajax para convertirse en el quinto entrenador del United en nueve años y que pareció sorprendido por los goles que cayeron en el Brentford Community Stadium Fue entendible, el United nunca se había ido al descanso abajo 4-0 en la Liga Premier.

Neymar

De momento, . (AP) El astro brasileño ha marcado tres pepinos en dos encuentros. (AP) CR7 fue titular en la 2a derrota de los dirigidos por Ten Hag. (AFP) completa un doblete y el PSGaplasta 5-2 a Montpellier El Brentford tuvo más hambre y concedimos muchas anotaciones”. ERIK TEN HAG ENTRENADOR DEL UNITED

Sin complicaciones, el City vuelve a triunfar sin recibir anotaciones INGLATERRA.- El ManchesterCity no necesitó que Erling Haaland anotara para barrer 4-0 al Bournemouth. El noruego quizá no acaparará todos los goles del City esta temporada. Ilkay Gundogan, Kevin De Bruyne y Phil Foden anotaron, además de un autogol, y el flamante refuerzo Haaland apenas tuvo un disparo a gol en el Etihad Stadium

En su estreno, Barcelona se estrella con un empate sin goles BARCELONA.- Barcelona hipotecó su futuro financiero para darle a Xavi Hernández el talento que requería. Rayo Vallecano mostró al técnico todo el trabajo que le queda por hacer. Los dirigidos por Xavi se estrellaron en el estreno de su plantel reforzado al no pasar ayer del empate 0-0 como anfitrión del Rayo. (AP)

Gabriel Jesús, guía al Arsenal a la victoria de 4-2 sobre Leicester Con controversial penal, Milan supera 4-2 al visitante Udinese INGLATERRA.- Un jugador que dejó al City está brillando con el Arsenal. El delantero brasileño Gabriel Jesús estelarizó la victoria 4-2 ante el Leicester, anotando dos goles y asistiendo a Granit Xhaka y Gabriel Martinelli. Un autogol de Williams Saliba y un disparo de James Madison acercó al Leicester dos veces a un tanto en el Emirates Stadium MILÁN.- Tomó menos de 10 minutos para la primera controversia arbitral en la temporada de la Serie A, después de que el AC Milan superó 4-2 al Udinese con un controversial penal. El Udinese sorprendió y se fue arriba en el marcador antes de que el capitán del Milan, Davide Calabria, colisionara con el defensa Brandon Soppy en el área penal.

Hubo tantos errores individuales, el portero David de Gea dejó que un débil disparo le pasara por debajo para el primer gol, Christian Eriksen fue derribado dentro de su propia área antes del segundo y el Brentford cabeceó dos veces tras un tiro de esquina para el tercero, que Ten Hag seguramente quería cambiar a todo el equipo. Josh Dasilva, Mathias Jensen, Ben Mee y Bryan Mbeumo anotaron por el Brentford, que presionó sin descanso al United. Podría ponerse peor para Ten Hag y su nuevo equipo. Su próximo rival, el Liverpool El Manchester United no recibía cuatro tantos en los 35 primeros minutos desde mayo del 1990, en un duelo ante el Nottingham Forest. Erik Ten Hag no pudo ocultar las carencias de su equipo pese a la titularización de Cristiano Ronaldo. (AP / AFP) 4-0 a

Humillan

BREVES BREVES

Manchester United

PARÍS.- Neymar y el poderoso ataque del París Saint-Germain dieron otra gran exhibición ayer, al golear 5-2 al Montpellier en la liga francesa, en un encuentro en que Kylian Mbappé regresó tras una lesión y abrió su factura anotadora de la campaña pero erró un penal. Un doblete le permitió a Neymar llegar a tres dianas en dos partidos de la nueva campaña, en una noche en que el argentino Lionel Messi se fue en blanco. El delantero brasileño fue también el mejor jugador del PSG en los encuentros de pretemporada, justo cuando busca mejorar su nivel para el Mundial que comienza en noviembre en Qatar. PSG, campeón defensor de la liga, anotó también cinco goles en su duelo de la primera fecha. Montpellier optó por colocar un bloque defensivo muy atrás, en busca de cerrar espacio a los locales. Pero la presión fue demasiada para el central Falaye Sacko, quien desvió un tiro de Mbappé hacia su propio arco a los 39 minutos. Sacko tocó un balón con la mano a los 42, tras una serie de gambetas de Messi. Neymar engañó a Jonas Omlin para convertir y poner el 2-0 en el marcador. El cuadro parisiense aprovechó otro error defensivo para conseguir la tercera anotación a los 51 minutos. Mbappé tapó un pase de Omlin y encontró a Achraf Hakimi, cuyo centro desviado fue enviado hacia las redes por Neymar. Lejos de su nivel óptimo, Mbappé encontró el tanto con un tiro picado tras un corner a los 69. En su debut con el PSG, el volante portugués Renato Sanches redondeó el marcador con un tiro de primera intención a los 88 minutos. Omlin aportó algunas buenas atajadas para frustrar al PSG. El arquero suizo atajó un penal de Mbappé a los 23, después de que Jordan Ferri había cometido una mano. Montpellier marcó con un tiro de Wahbi Khazri a los 58 y Enzo Tchato puso el segundo al 90+2. (AP)

Internacional Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 Terrorismo Al menos siete personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque armado contra un autobús de pasajeros en pleno centro de la Ciudad Vieja de Jerusalén Página 3 La Policía confirmó que son dos los atacantes y que huyeron. Ambos esperaron la llegada del autobús y efectuaron los disparos mientras los pasajeros subían. (AFP) Rusia y EE.UU. negocian posible intercambio de prisioneros Acusado de agredir al escritor Salman Rushdie se declara inocente Talibanes dispersan con disparos una manifestación de mujeres Página 2 Página 3 Página 6

Tropas y medios chinos se desplegaron en el disputado canal. (Xinjua)

Nueva huelga del sector ferroviario en Reino Unido EE.UU. reforzará comercio con Taiwán y usará el Estrecho

WASHINGTON.- Estados Unidos reforzará el comercio con Taiwán y realizará nuevos cruces aéreos y marítimos por el Estrecho que separa a la isla de China continental, en respuesta a las acciones “provocadoras” de Pekín, dijo un alto funcionario estadounidense. Una “hoja de ruta ambiciosa” sobre la relación comercial se dará conocer “en unos días”, mientras que las fuerzas estadounidenses transitarán por el Estrecho de Taiwán “en las próximas semanas”, dijo ayer a periodistas Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para asuntos de la regiónEsteAsia-Pacífico.asesordelpresidente Joe Biden afirmó que Pekín había utilizado la reciente y controvertida visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, para intentar alterar la situación actual con respecto a la isla, que China reclama como parte de su territorio. La estancia de Pelosi, la funcionaria estadounidense de mayor rango en visitar Taiwán en años, fue “coherente” con la política actual de Washington, dijo Campbell, y señaló que China “reaccionó de forma exagerada”. Pekín usó este pretexto para “lanzar una campaña de presión intensificada contra Taiwán para tratar de cambiar el statu quo, lo que puso en peligro la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en general”, sostuvo. Las acciones de China “siguen siendo provocadoras, desestabilizadoras y sin precedentes”, dijo Campbell. Tras la visita de Pelosi, Pekín lanzó maniobras aéreas y marítimas de varios días en torno a Taiwán. En respuesta, Estados Unidos reafirmó su compromiso con la región. Campbell indicó que la administración Biden “continuará profundizando” (sus) lazos con Taiwán, incluso mediante el avance continuo de la relación económica y comercial”. Las fuerzas estadounidenses “seguirán volando, navegando u operando donde lo permita el derecho internacional”, dijo, sin especificar la naturaleza de los despliegues en el estrecho o cuándo serán. Sobre la reciente decisión de China de detener la cooperación con Washington en temas clave como la lucha contra el cambio climático, Campbell precisó que se mantendrán “abiertas las líneas de comunicación con Pekín”. El Gobierno de Taiwán aplaudió el anuncio estadounidense. (AFP)

MOSCÚ.- Un diplomático ruso confirmó ayer que Moscú y Washington están negociando un posible canje de prisioneros, que implicaría a un notorio traficante de armas ruso preso en Estados Unidos y a una basquetbolista norteamericana detenida en Rusia. Estados Unidos declaró en varias ocasiones haber hecho una “oferta consecuente” para obtener la liberación de dos norteamericanos presos en Rusia, la basquetbolista Brittney Griner y el exsoldado Paul Whelan. Según medios estadounidenses, el objetivo sería intercambiarlos por el traficante de armas rusos Viktor Bout, también conocido como “el mercader de la muerte”. Bout fue detenido en Tailandia en el 2008 y cumple una pena de 25 años de prisión en Estados Unidos. Su vida inspiró la película Lord of War, en la que Nicolas Cage encarna a un cínico traficante de armas. “Las conversaciones sobre el muy sensible asunto de un trueque (de prisioneros) se están llevando a cabo por los canales designados por nuestros presidentes”, declaró el director del Departamento de América del Norte en el ministerio ruso de Exteriores, Alexander Darchiev. Los nombres citados por la prensa norteamericana, dijo, “están siendo efectivamente tomados en consideración. Hace mucho tiempo que Rusia busca la liberación de Viktor Bout”, añadió en una entrevista publicada este sábado por la agencia de prensa rusa Tass. Es la primera vez que Moscú confirma la existencia de conversaciones sobre un posible intercambio de prisioneros en el que entraría Viktor Bout. Las negociaciones se aceleraron tras la condena, a inicios de agosto, de la basquetbolista Griner a nueve años de prisión, por tráfico de cannabis. Griner fue detenida en febrero en Moscú con un vaporizador que contenía líquido a base de cannabis. La jugadora admitió haber estado en posesión de esta sustancia, pero aseguró haberla traído a Rusia sin darse cuenta y usarla legalmente en los Estados Unidos como analgésico. La jugadora de la NBA ha sido condenada a nueve años de prisión en Rusia por los cargos de posesión y contrabando de drogas. Por ahora, los abogados han recurrido ante la sentencia, pero mientras tanto, la deportista se enfrenta a condiciones muy duras. “Espero que la envíen a una colonia con un gobernador indulgente”, dijo Iván Melnikov, vicepresidente del Departamento Ruso del Comité Internacional de Defensa de los Derechos Humanos, en una entrevista a People (AFP/AP)

Posible canje de prisioneros

LONDRES.- Una huelga de conductores de trenes perturbó seriamente el tráfico ferroviario ayer en Reino Unido, donde las protestas se están multiplicando en reacción a la inflación y la consiguiente pérdida de poder adquisitivo. El llamado a la huelga del sindicato Aslef se dirigía a nueve operadores regionales. Algunos anularon todo su tráfico, como Heathrow Express, que lleva a los pasajeros al gran aeropuerto londinense. En un comunicado, Aslef defendió la huelga como un “último recurso” ante la negativa de las empresas y del gobierno de acordar los aumentos de salarios que los trabajadores exigen. El sindicato explicó que los conductores no han recibido ningún incremento desde hace tres años, una situación “inaceptable” ahora que la inflación ha superado el 9 por ciento y según el Banco de Inglaterra rebasará el 13 por ciento en otoño. Los operadores dicen estar dispuestos a dar aumentos pero a cambio de una reforma del estatus de los trabajadores ferroviarios, mientras que el Gobierno llama a la moderación y argumenta que ya se concedieron ayudas públicas masivas para mantener a flote los operadores privados, durante los confinamientos debidos a la pandemia. Ante la fuerte caída del poder adquisitivo, están previstas otras huelgas en los días y semanas próximas en el Metro de Londres, en el grupo postal Royal Mail , en el operador de telecomunicaciones BT e incluso en la redacción del grupo Reach (AFP/EFE)

Moscú y Washington negocian intercambio de traficante de armas ruso y una basquetbolista de EE.UU.

Griner fue condenada a 9 años de prisión por posesión y contrabando de drogas. (AP)

Respuesta a la reacción de China tras la visita de Pelosi Viktor Bout, a su llegada a Estados Unidos tras ser detenido en 2008 en Tailandia. (AP)

2 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Internacional 3Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

MAYVILLE.- El hombre acusado de atacar a puñaladas al escritor Salman Rushdie, autor de “Los versos satánicos”, se declaró inocente ayer de los cargos de intento de asesinato y asalto. El abogado de Hadi Matar, de 24 años, hizo la declaración en la corte en nombre de su cliente durante una breve audiencia de presentación formal de los cargos. Matar compareció vistiendo indumentaria blanca y negra de presidiario y mascarilla blanca. Tenía las manos esposadas por delante. Se acusa a Matar de atacar a Rushdie el viernes cuando se presentaba al escritor en una conferencia en el Chautauqua Institute. Matar, de Fairview, Nueva Jersey, nació en Estados Unidos de padres libaneses que emigraron de Yaroun, una aldea fronteriza en el sur de Líbano, dijo el alcalde Alí Tehfe en declaraciones a la Associated Press. Rushdie seguía hospitalizado, reportado en estado grave, tras sufrir heridas en un ataque con cuchillo la víspera, al tiempo que se multiplican los elogios para él en Occidente y a su agresor en Irán. Rushdie, de 75 años, sufrió heridas en el hígado, en los nervios de un brazo y en un ojo, y está conectado a un respirador artificial, dijo su agente Andrew Wylie el viernes por la noche. Agregó que es probable que pierda el ojo herido. Escritores, activistas y funcionarios de Gobierno condenaron el ataque y elogiaron a Rushdie por el valor que ha demostrado en la defensa de la libertad de expresión a pesar de los peligros. “Los versos satánicos” le atrajo amenazas de muerte a Rushdie tras su publicación en 1988. Fue considerado blasfemo por muchos musulmanes que consideraron a un personaje como un insulto al profeta Mahoma. La novela fue prohibida en Irán, donde el supremo líder ayatolá Roulah Jomeini emitió una condena en 1989 ordenando la muerte de Rushdie. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el “feroz ataque” contra el escritor Salman Rushdie, quien permanece hospitalizado desde el sábado tras ser apuñalado en un evento en el Estado de Nueva York. (AP/AFP)

El carro estaba lleno de viajeros, según relató el conductor. (AFP)

Disparan contra un autobús a sólo metros del Muro de los Lamentos; al menos siete personas heridas

Israel investiga el tiroteo contra el vehículo de pasajeros. (AFP)

Varias personas a bordo fueron alcanzadas por los disparos. (AFP) unos 30 años que estaban heridos en el autobús. Estaban conscientes y caminaban con heridas en la parte superior del cuerpo”, explicaron socorrista de MDA en una declaración transmitida por la entidad. En pánico “Me detuve en una parada de autobús en la Tumba del Rey David y entonces oí disparos, la gente empezó a gritar, hubo heridos dentro del autobús”, contó el conductor del autobús, Daniel Kanievsky, al sitio de noticias Ynet. “Yo venía del Muro de los Lamentos. El autobús estaba lleno de pasajeros. Me detuve en la parada de bus de la Tumba de David. En ese momento comenzaron los disparos”, relató el Kanievsky, a un pequeño grupo de periodistas en el sitio. “Vi a dos personas sangrando en el bus. Todo el mundo entró en pánico”, agregó frente al bus marcado por agujeros de balas al pie de la Ciudad Vieja de Jerusalén. El hombre dijo que había querido alejarse pero no pudo porque los pasajeros estaban ayudando a subir al autobús a una mujer en silla de ruedas, con la rampa rebajada que impedía cerrar la puerta. “Oí tres disparos, salté al interior del autobús y me agaché con todos. Enseguida comprendí que se trataba de un ataque terrorista, y entonces se oyeron gritos de terror. Todo el mundo llamó a la Policía. Vi a dos personas mayores en el suelo y a dos jóvenes heridos en el hombro”, contó Avraham Deutsch, que estaba en el lugar. En la primavera boreal, 19 personas, en su mayoría civiles israelíes, fallecieron en ataques realizados por palestinos; también, tres asaltantes nesbatientes50nesisraelíesPosteriormente,árabes-israelíes.lasautoridadesintensificaronlasoperacio-enCisjordaniaocupada.Másdepalestinosmurieron,entrecom-yciviles,enlasoperacio-eincidentesenCisjordania.

Ataque terrorista en

JERUSALÉN.- Siete personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque armado contra un autobús en el centro de Jerusalén en las primeras horas del domingo, según informaron autoridades de la Policía israelí y socorristas. Israel investiga como atentado terrorista el tiroteo contra un autobús en la ciudad Vieja de Jerusalén, a metros del Muro de los“LaLamentos.Policía fue informada de un tiroteo contra un autobús cerca de la Tumba de David (...) La Policía acordonó el sitio”, dijo esa fuerza de seguridad. La Policía confirmó que serían dos los atacantes y que ambos huyeron. Según detallaron, esperaron la llegada del autobús y efectuaron los disparos mientras los pasajeros subían. “Un gran número de fuerzas policiales han llegado al lugar de los hechos y han comenzado a asegurar la zona, a investigar el caso y a buscar a los sospechosos que huyeron”, dijo la Policía. Magen David Adom (MDA), equivalente israelí de la Cruz Roja, dijo que respondió a informes de disparos a un autobús en Jerusalén. “Hay un total de siete heridos, todos conscientes, una mujer y seis hombres, dos de los cuales están en estado grave tras el ataque terrorista en la Ciudad Vieja de Jerusalén”, dijo Zaki Heller, portavoz del “LlegamosMDA.rápidamente al lugar de los hechos. En la calle Ma’ale Hashalom (...) los transeúntes nos llamaron para que atendiéramos a dos hombres de Jerusalén

Hamas elogia acción El grupo terrorista palestino Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, se apresuró a elogiar el ataque, calificándolo de “heroico”: “Es una respuesta natural a los crímenes diarios de la ocupación contra nuestro pueblo, nuestro país y los principales lugares musulmanes y cristianos”, dijo. El ataque se produce una semana después del lanzamiento de la Operación Amanecer y en medio de las amenazas del movimiento terrorista palestino Yihad Islámica de atacar Israel si no se libera al preso en huelga de hambre Khalil DespuésAwawdeh.laintensa ronda de combates de tres días, se dispararon más de mil cohetes contra ciudades israelíes, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron ataques aéreos contra objetivos de la Yihad Islámica Palestina en la Franja. Al menos 49 palestinos, incluyendo combatientes de la Yihad Islámica y niños, murieron el fin de semana de escalada militar, que culminó el domingo pasado con un una tregua alcanzada con mediación de Egipto. (Agencias)

Acusado de agredir a Salman

Rushdie se declara inocente Matar compareció vistiendo indumentaria blanca y negra de presidiario.

Entregar antes del: 15 de agosto del 2022

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido. Rento casa en Rio Lagartos, a 30metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. Vendo casa 2 plantas en Campestre,cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

SERVICIOS PROFESIONALES Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al greso.paraMuchacha,9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, climas, instalación y mto. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.FabulosaexcursiónaMajahual,zona,ChetumalPalmaryBacalar.Del19al21deagosto.Inf.9994-08-51-60.Jafra-Representante,sesolicita.Tel.9994-81-41-78.William.(Liconsa)

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Compro9991-54-60-77.HuskySiberiano rojo, 1 mes, WhatsApp. 9991-14-38-96. Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

merma

Incólumes

Sisal, atractivo para turistas y pescadores que huyen del agua mala Fieles celebran a la Virgen de la Asunción en el interior del Estado Civiles manifiestanseanteinseguridadvialenelperiférico Con ecologismopromuevenactividades,elenElCuyoFest

Litoral Oriente Pepino de mar aún resiente la

Ante las críticas por las actuales liberaciones de crías del reptil, Juan Dzul Hoch, biólogo, aclaró que los quelonios no poseen branquias, a diferencia de los animales marinos que han recalado en días recientes en la costa de Progreso, de tal forma que los ejemplares pueden seguir con su ciclo de vida de manera normal. (POR ESTO!)

20

Página 3 Páginas 4, 5 y 7 Página 11 Página 21 Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 Municipios

La tortuga, que se encuentra en su temporada de anidación, es una de las especies que no padece los efectos negativos de la marea roja

por

HunucmáTahmekValladolidLitoral Oriente Página 2 fiebre su captura; su población Página

La Policía Ecológica realiza vigilancia para evitar que la gente se acercara a los nidos.Autoridades prevén liberar hasta 160 mil nuevos ejemplares al final de la temporada.

PROGRESO, Yucatán.- La temporada de anidación se encuentra fuera de peligro, esto fue confirmado por autoridades en materia de ecología y de seguridad en la costa para desmentir la ola de críticas de parte de la comunidad porteña y residentes que cuestionaban las liberaciones que se han llevado a cabo en las últimas dos semanas en las que el fenómeno de la marea roja ha atacado gran parte del mar adjunto a Progreso. “No hay peligro para las tortugas, recordemos que ellas no poseen bronquios como las especies afectadas que están recalando. En cuanto a las especies que liberamos, estas aún van a empezar un periodo de transición, por lo que nadan en la superficie, los ejemplares de densas profundidades son los más perjudicados”, estableció Juan Dzul Hoch, biólogo de la Policía Ecológica. La especialista también puntualizó en que la marea roja sólo podría afectar a los quelonios si estos consumen algún animal muerto y eso les provoque una parálisis, pese a ello, es poco probable y con las declaraciones de Dzul Hoch se confirma que estos reptiles son parte de los ejemplares que pueden seguir su curso biológico en el mar aún con el fenómeno. Hasta el momento, afirma el profesor y biólogo Carlos León Aguilar, responsable del campamento tortuguero en Progreso que se han registrado 128 nidadas y cerca de veinte eclosiones a lo largo de toda la costa. La meta para este año consiste en rebasar los 150 nidos para contabilizar hasta 16 mil ejemplares nuevos que hayan salido del municipio. “Por la marea roja no hay problema, vamos a continuar nuestras actividades sin problema, parte de los ejemplos para confirmar que no existe el peligro es que ninguna tortuga ha recalado muerta dentro de la costa del municipio. Lejos de tener operativos por ejemplares en estado de descomposición, son la atención de nidos lo que nos mantiene ocupados, ahora tenemos 51 en el colegio Cetmar” mencionó. Entre los reportes que se han generado, se ha constatado que las eclosiones son vistas por gran parte de las familias de los residentes temporales de las casas veraniegas, aunque a efecto de esto, persiste una cuadrilla de vigilancia para evitar que los mismos pobladores obstruyan el paso de las tortugas recién salidas del cascarón. El profesor también indicó que fue entre junio y julio los meses de mayor actividad, por lo que agosto será el lapso en el que eclosionen estas nuevas especies, siendo la zona elegida para llevar a cabo las liberaciones, la playa de Chelem y Chuburná, espacios donde no ha llegado la marea roja hasta el Solamentemomento.durante julio, la Policía Ecológica, estableció que a lo largo del mes pasado logró el resguardo y liberación de 302 tortugas neonatas en el puerto. Aparte, se tendieron 13 reportes por anidamiento, de los cuales 10 fueron positivos, por lo que se recuperaron mil 508 huevos, que han sido puestos a salvo en el corral del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, institución con la que se colabora dichaDedependencia.igualmanera, se ha conseguido el aseguramiento de 302 tortugas neonatas, las cuales fueron liberadas bajo los protocolos pertinentes para su llegada al mar, lo que le permitió, tener la oportunidad de incorporarse a la vida silvestre de manera adecuada. Por último, el comandante Obdulio Mena Sánchez explicó que el periodo de anidamiento abarca aproximadamente desde el mes de mayo y culmina hasta el mes de noviembre, en donde tortugas de las especies Carey (Eretmochelys Imbricata), Verde (Chelonia Mydas) y un caso especial de tortuga Lora (Lepidochelys kempii) llegan al puerto a depositar sus huevos, teniendo que esperar de 45 a 65 días para su eclosión. (Jesús López)

Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Juan Dzul Hoch, biólogo, reveló que esto se debe a la carencia de bronquios en la especie

128

JUAN DZUL HOCH BIÓLOGO DE LA POLICÍA ECOLÓGICA

Tortugas, a salvo de la marea roja

REPRODUCCIÓNtemporada.

De acuerdo con el especialista, el estado del agua sólo podría afectar a los quelonios si consumen peces en descomposición. (J. López) No hay peligro para las tortugas, recordemos que ellas no poseen bronquios como las especies afectadas que están recalando”.

Nidos se contabilizadohan en toda la

KANASÍN, Yucatán.- Un choque entre una camioneta y una motocicleta dejó como saldo daños materiales cuantiosos, afortunadamente los conductores resultaron ilesos. Los hechos se registraron en la carretera federal Mérida-Cancún, a la altura del kilómetro 7, jurisdicción de Kanasín, cuando el conductor no identificado de una camioneta Nissan tipo NP300 con caja circulaba sobre la mencionada vía cuando colisionó a una pareja de motociclistas que intentaba tomar el crucero. En la motocicleta Honda tipo Repsol circulaba una pareja de motociclistas, que acabaron tendidos en el pavimento; al lugar llegaron oficiales de Kanasín, así como paramédicos quienes valoraron a los motoristas que resultaron con golpes menores. Según los datos proporcionados por testigos, ambos conductores intentaron pasar en el crucero, pero al no saber quién tenía preferencia cruzaron al mismo tiempo y se produjo la colisión, según se indicó, por la falta de nomenclatura y señalamientos en la zona, pues es punto frecuente de accidentes. Al área del accidente llegaron uniformados de la Policía Municipal, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron nota del hecho y acordonaron el área para prevenir otro incidente.

Una camioneta Nissan colisionó contra una motocicleta Honda en la carretera federal Mérida-Cancún; no hubo lesionados. (A. Collí)

SISAL, Hunucmá.- Como ha informado POR ESTO!, muy contrario a lo que está ocurriendo en otros puertos del Oriente del Estado donde se están viviendo serias dificultades por la presencia de la marea roja, en el puerto de Sisal se observa el agua limpia y trasparente , lo cual se ha convertido en la mayor atracción para visitantes nacionales y extranjeros. Según los pescadores, aún se continúa viviendo una grave situación ante la nula captura del pulpo maya, y con el correr de los días de agosto, la situación es más preocupante, al aproximarse septiembre, mes en el que se espera la llegada de numeroso huracanes, que independientemente de su peligrosidad, afectan la actividadHastapesquera.ayer,las aguas del puerto de Sisal, en el Poniente del Estado de Yucatan, lucían limpias y transparentes, sin señales de la posible llegada de la marea roja, que según las noticias ha afectado a otros puertos yucatecos como Telchac y Progreso, en éste ultimo incluso se restringió la entrada al mar para evitar personas lesionadas por picaduras y mordeduras de peces y mantarrayas que llegan a la orilla huyendo del agua mala Al realizar un recorrido por varios kilómetros de la playa de Sisal, se pudo notar la presencia de visitantes nacionales y extranjeros ,que disfrutaban del Sol, las aguas y también de la gastronomía local. (José Luis López Quintal)

Revisan el coso taurino por anomalía MOTUL, Yucatán.- Durante la corrida de toros se presentó un incidente y que provocó que a una parte del coso taurino se le colocaran sellos de precaución por Protección Civil Municipal para evitar un accidente. Según los datos recabados, durante la corrida de toros uno de los astados se proyectó contra una parte del tablado, lo que provocó que se moviera y se tuviera que desalojar a los presentes en esa zona. Al lugar llegó personal de Protección Civil Municipal que procedieron a poner las cintas precautorias para evitar algún hecho que lamentar.

Crucero conflictivo es escenario de accidente

Sisal, una opción para turistas

Hunucmá Yucatán 3Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Ninguno de los dos guiadores presentó lesiones tras la colisión, por lo que ambos pudieron hablar en el sitio para encontrar una resolución respecto a la reparación de daños. Ambas partes dialogaron en el lugar para intentar llegar a un arregló y responder por los daños. Por su parte, el vehículo, al ser propiedad de una empresa de lácteos, solicitó la intervención de la aseguradora. (Alejandro Collí)

Las autoridades verificaron la anomalía y le indicaron al responsable que cuando se corrijan podría funcionar con normalidad.Cabemencionar que previo a la corrida de ayer se efectuó una revisión que marcó que todo se encontraba en regla, por lo que durante el evento se presentó el mencionado incidente que movilizó a las autoridades para evitar hechosDesdetrágicos.temprana hora se realizaron las reparaciones correspondientes y para el cierre de esta nota el recinto ya se encontraba funcionando con normalidad. (Alejandro Collí)

Visitantes arriban al poblado por el estado de sus playas. (J. López)

A diferencia de las localidades porteñas del Oriente, el Pueblo Mágico mantiene sus aguas limpias

do del director Jesús Caamal así como el oficial Randi Puga y otros elementos que se dieron a la tarea de abanderar el accidente para evitar otro percance Tras aplicar los primeros auxilios, se trasladó al hombre a un hospital en la ciudad de Mérida para su atención correspondiente. Se supo que el motorista circulaba en dirección de Oriente a Poniente y que, por el impacto, la moto quedó a media carretera completamente. Trascendió que, al momento del cierre de esta publicación, el hospitalizado se encontraba en calidad de grave. (Francisco Martín)

BACA, Yucatán.- La imprudencia del conductor del camión de carga de la empresa TGL con placa de circulación trasera 788- XAB y la placa delantera 91 AB3W, ocasionó un accidente de tránsito en la carretera federal Motul-Mérida al impactar al conductor de una moto que circulaba a la altura del km 26. Por el fuerte impacto, las pertenencias del motociclista quedaron regadas por todo el lugar ya que, al parecer, se dirigía a su centro de trabajo cuando ocurrió el percance. De acuerdo con el reporte, el conductor de una moto Italika 150, de color verde, sin placas de circulación, fue embestido por un camión de carga se quedó detenido cerca del sitio, aproximadamente a unos 500 metros, dado que su manguera de aceite se reventó, por lo que no pudo darse a la fuga. En el sitio de la colisión permaneció el accidentado, quien se encontraba tirado a un costado del camino hasta la llegada de los paramédicos de la ambulancia 21E, de la Secretaría de Seguridad Pública. Al lugar también arribaron las unidades 1006 y la 217, al man-

Camión de carga embiste a motociclista

El operador de la pesada unidad abandonó el vehículo y al lesionado en la carretera federal Juan Chulim, un organizador, comentó que la actividad ha tenido mucha popularidad entre los vecinos por el ambiente sano. (Isaí Dzul) El lesionado fue trasladado al hospital para su valoración y atención médica, (Francisco Martín)

DZEMUL, Yucatán.- Además de fomentar actividades deportivas, como el futbol, beisbol y el voleibol, decenas de jóvenes de este poblado han puesto en marcha durante las noches el torneo de lazo con caballitos de cartón, donde suelen reunir a las familias para presenciar esta sana actividad que realizan con una carretilla. Juan Chulim, un joven organizador, comentó que llevan un mes haciendo este juego, que ha tenido respuesta positiva de los mismosAparteresidentes.delosdistintos grupos deportivos a los que pertenecen, esta nueva actividad los distrae durante el tiempo que llevan de vacaciones: “Muchos de nosotros practicamos otro deporte, este es uno nuevo con el que nos distraemos en las noches con las familias”, comentó. Reunidos en la cancha de basquetbol de la plaza principal, las familias comienzan a llegar para apoyar a su favorito. Desde que tuvieron un alcance viral por medio de las redes sociales mientras practicaban esta sana actividad, se organizaron y se pusieron al día para darse presencia. Juan señaló que optaron por hacerlo de una manera más dinámica y premiada, puesto los que se inscriben dan una cuota de 25 pesos y quien resulte con el número más alto en puntaje de lazos se lleva el monto que se acumuló previamente. Los jóvenes apuntaron que desde hace años no se practicaba esta actividad desde que la pandemia del COVID-19 los dejó en confinamiento durante el 2020: “Nosotros lo hacemos por diversión, es un ambiente sano. Muchas familias vienen a vernos jugar con la carretilla, les causa mucha emoción” apuntó. En la actividad, dijo el organizador, hay dos categorías, la varonil y la femenil, reuniendo a más de 25 adolescentes y jóvenes del poblado y de las comisarías. Trinidad Pech, una de las habitantes presentes, apuntó: “A mí me da mucho gusto ver a la juventud jugar sanamente de esta manera, han hecho que muchas familias salgan a reunirse. Eso ayuda a que estén alejados de los vicios”. Agregaron que ahora que está por terminar el periodo vacacional, buscarán seguir con esta sana diversión que, por experimento y aburrimiento en vacaciones, comenzaron a realizar y que generó un impacto positivo en la población: “Son actividades culturales que nos gustan como los otros deportes, lo importante es convivir sanamente y los mismos pobladores lo han visto estando presentes viendo el espectáculo”, concluyó. (Isaí FomentanDzu)

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 20224 Yucatán Dzemul

Jóvenes llevan un mes realizando un torneo de lazo familiar, con caballitos de cartón y carretillas

actividades deportivas

TAHMEK, Yucatán.- Con el reventar de los voladores, la música de charanga y los peculiares trajes jaraneros, los pequeños del lugar del “abrazo fuerte” alegraron ayer por la mañana las calles principales y el atrio de la iglesia, como parte de la salida del gremio de niños y adolescentes dedicados a la “Virgen de la Asunción”. Se trata de uno de los gremios más esperados por la comunidad en general, en que desde días antes se preparan los estandartes, mientras que los padres de familia y demás socios se dedican a la elaboración de la horchata y la comida que se va a entregar a todos los visitantes y sus familias. Durante la misa que se ofició por la mañana en la iglesia principal, el párroco de la localidad, Federico Santos Sánchez, felicitó a todos los participantes en el gremio, sobre todo, por fomentar estas tradiciones y la fe dedicada a la Virgen de la Asunción a los más pequeños y adolescentes. Una vez que concluyó la celebración, poco después del mediodía, los voladores comenzaron a reventarse y la música de charanga empezó a sonar, lo que dio paso a que los más pequeños sacaran los estandartes y recorrieran con alegría las calles principales de la localidad. A pesar del fuerte sol que irradiaba a esa hora, los pequeños siguieron su recorrido por la avenida principal de la población, donde los vecinos salieron a las puertas de sus casas para tomarles fotografías o grabar videos con sus teléfonos celulares. Al llegar a la vivienda de los anfitriones del gremio, chicos y grandes pudieron disfrutar de un vaso frío de horchata y de tacos que se obsequiaron también a las personas que acompañaron la celebración, que llegará a su fin mañana lunes, con una misa a las 11:00 horas y la procesión con la imagen de la Virgen por las calles principales del pueblo. Mocochá Con la participación de decenas de grupos jaraneros de los distintos municipios y de la cabecera, se realizó el viernes por la noche la magna vaquería con la que dio inicio la tradicional feria Mocochá 2022. El evento tuvo lugar después de una larga espera de más de dos años, con gran entusiasmo y alegría se llevó a cabo la magna vaquería frente al Palacio Municipal, marcando el inicio de la tradicional feria. Se pudo observar a los clubes de jaraneros de los distintos municipios que acudieron a la noche regional, donde imperó la claridad de la luna que brilló en todo su esplendor acompañada de un agradable clima. Al evento, que inició alrededor de las 23:00 horas, asistieron decenas de grupos de jaraneros y mestizas que lucieron sus mejores galas y acudieron al domicilio de la embajadora Nallely Cutz Basto, al ritmo de la Posteriormente,charanga.sedirigieron a la Iglesia para trasladar a la Virgen de la Asunción, patrona del municipio, que portaba su elegante vestido blanco con bordados dorados y su flamante corona. La procesión llegó hasta los bajos del Palacio Municipal, donde la embajadora también recibió su corona y banda. En su mensaje, Nallely Cutz Basto invitó a todos a unirse en estas fiestas que incluirán bailes, juegos mecánicos, eventos taurinos y fuegos artificiales. Además, recordó que luego de dos años por fin el municipio recupera sus tradiciones y pidió mirar hacia adelante, pues “hay que seguir cuidándonos entre todos para disfrutar de la reactivación de los eventos culturales al aire libre”. Con esto, al sonido de los Aires Yucatecos, la orquesta marcó el inicio de la noche regional, acompañada de una lluvia de fuegos artificiales. Destacó la presencia de niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron hasta la madrugada de los bailes y el convivio de la vaquería. Temozón Un auténtico mar de gente invadió la plaza principal del municipio con motivo de la celebración de la tradicional vaquería celebrada en honor a la patrona: la Virgen de la EsteAsunción.evento marca el inicio oficial de la esperada Expo Feria, en su vigésima cuarta edición, luego de dos años suspendida a causa de la pandemia. El primer punto del programa incluyó la coronación de la embajadora de las festividades, Diana Canché Cen, quien dio la bienvenida a los asistentes y los invitó a participar en las actividades profanas y religiosas, a realizarse hasta el próximo 21 de agosto. La joven exhortó “a vivir juntos nuestras tradiciones y a disfrutar de esta bonita feria que tendrá actividades para todos los gustos, pues es organizada para el regocijo de todos y cada uno de ustedes”. Al grito: ¡Qué comience la fiesta!, gran cantidad de fuegos artificiales de diversos colores y formas inundaron el cielo de la Villa y de inmediato se escucharon los primeros sonidos de la jarana, por lo que decenas de grupos jaraneros locales y provenientes de municipios circunvecinos repletaron la pista de baile. El ritmo contagioso de las jaranas correspondió a las orquestas de Arturo González y Miguel Collí, las que estuvieron presentes prácticamente durante toda la noche y parte de la madrugada deleitando a una multitud que bailaron y también se integraron a un ameno concurso de jarana. Cabe destacar que minutos después de la coronación de la Embajadora de las festividades, autoridades y pobladores realizaron el acostumbrado recorrido hasta la Expo Feria para efectuar la siembra del ceibo, el cual estará ubicado en el centro del coso

En Temozón un mar de gente invadió la plaza principal para participar en la tradicional alborada. Gran cantidad de fuegos artificiales inundaron los cielos marcando el inicio de la fiesta. En Sanahcat, Griseid Aké fue coronada y recibió la banda como embajadora.

Celebran la Fiesta de la Asunción

Tahmek Yucatán 5Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Con vaquerías, misas, rosarios, bailes y corridas festejan a la Virgen en los municipios

6 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

taurino artesanal, sede de las tradicionales corridas de toros. Por otro lado, en horas de la tarde en dicho coso había sido realizada la primera corrida de toros en el marco de la fiesta en honor a la Asunción. El evento taurino se llevó a cabo a beneficio de la parroquia, hecho que agradeció el presbítero Jorge Beltrán, quien luego de permanecer por muchos años en la Villa, en breve será relevado por otro sacerdote. Timucuy En el marco del inicio de los festejos patronales en honor a la Virgen de la Asunción, la noche del viernes se llevó a cabo una magna vaquería con decenas de parejas de jaraneros que engalanaron las festividades patronales. Una charanga y el comité organizador acudieron a casa de la embajadora de los festejos, Sandra Abigail May Pacheco, para hacer la caminata y atravesar calles que lucieron adornadas con pasacalles y banderines, hasta legar al centro, bailando al compás de la jarana. A la medianoche, Sandra May Pacheco, acompañada de su bastonero, Antonio Díaz, y su club jaranero hicieron su entrada triunfal a la explanada del Palacio Municipal con las tradicionales “dianas”; asimismo, la embajadora infantil, Abril Yessenia Pech, y su bastonero, Alexander Noh, junto con su comitiva, hicieron lo propio derrochando alegría durante la noche regional. Al término, se dio la bienvenida al comité organizador y autoridades municipales, Marcy Ceh Teh y el club de jaraneros, así como a los demás grupos visitantes de las comunidades circunvecinas: Acanceh, Tecoh, Tekit, Cuzamá, Hocabá y Kansín, entre otros.Seguidamente arrancó la orquesta jaranera de Juan Torres y su trombón de oro, con Aires del Mayab y el cielo se iluminó por un momento con la quema de pirotecnia, cascadas, “bombas”, cipreses, el tronar de voladores e hiladas con petardos que anunciaban el inicio de la fiesta tradicional que se prolongó hasta las primeras horas de ayer. Para los siguientes días en lo religioso habrá misa y procesión, mañana, día de la Virgen de la Asunción, así como los gremios de entrada y salida, bailes populares y corridas de toros. Tetiz La fiesta en honor de la Virgen de la Asunción de Tetiz está en pleno apogeo, con las actividades religiosas y populares. La misa de ayer fue oficiada por el sacerdote Abelardo Ceballos, quien entre las recomendaciones dadas a los presentes, les informó de la importancia que tienen de continuar cuidándose y cumplir con las medidas sanitarias de prevención de enfermedades como el COVID-19 y la viruela del mono, que, según las noticias, ya tiene 10 casos en la Entidad. Al finalizar la eucaristía, el presbítero dio la bendición a los integrantes del gremio de señoras y señoritas, que entraron al templo para su visita anual a la santa imagen de la Virgen de la Asunción. En la parte popular elementos de Protecion Civil del Gobierno del Estado realizaron la inspección al coso taurino, construido de maderas y palos, en el terreno frente al templo católico; entre los inspectores se encontraba José Luis Jiménez, quien comentó que, al parecer, todo está en orden y en buen estado, por lo que la construción quedó habilitada para la realización de las corridas de toros. Comentaron que por la pandemia de COVID 19, por dos años esta actividad taurina no se realizó, y este año 2022, de nuevo se están retomando esta actividad, que durante la fiesta anual en honor de la Virgen de la Asunción es una de las más concurridas. También informaron que el pasado viernes 12 de agosto del presente año , la santa imagen realizó un recorrido en el interior del coso taurino, para la bendición de la construcción, en la que se espera la asistencia del público amante de la tauromaquia. Sanahcat Con una noche de gala llena de mestizos, alegres colores y pobladores orgullosos de su antigua tradición, se realizó la vaquería de mestizos que marca el inicio oficial de la fiesta tradición en honor de la Virgen de la Asunción especial patrona del municipio. Tras la demora de dos años consecutivos en la cual fue suspendida la vaquería, por fin pudo realizarse con la mayor concurrencia de jaraneros de la región que llegaron a acompañar estos festejos populares. Con oración en el templo, y el convite de jaraneros comenzó la noche regional. Estuvieron presentes las autoridades municipales como principales anfitriones, hubo coronación de una nueva embajadora y se bailó hasta el amanecer. Los diferentes participantes ofrecen su opinión sobre esta tradición ejecutada. Desde días anteriores comenzaron las celebraciones religiosas en el templo principal, con la bajada de la venerada imagen de la patrona titular, y con eso comenzó el novenario a la que se ha sumado Con el reventar de voladores y la música de la charanga el gremio de niños y adolescentes acompañó a la Virgen de la Asunción en su recorrido por las calles de Tahmek.

Al finalizar la misa el padre Abelardo Ceballos impartió la bendición a los fieles de la iglesia de Tetiz.

El Centro pastoral No. 6 de Tekom recibió a la Asunción en vísperas de su fiesta.

La gala de pirotecnia marcó el arranque de los bailes dedicados a la Madre de Dios.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Misas y rosarios se llevan a cabo para conmemorar a la Virgen en las localidades.

La plaza principal de Sanahcat lució desde la noche anterior a la vaquería pasacalles y banderitas, que dan el toque especial y ambiente de fiesta tradicional a toda la comunidad. También era evidente el alto número de mestizas de la misma comunidad que salieron a darle realce a la noche, portando sus bellos ternos elaborados en hilo contado o en xocbichuy, nombre en maya que se refiere al punto de cruz. Llegaron a acompañar a la comunidad en su tradicional vaquería diferentes asociaciones jaraneras de los municipios vecinos como Huhí, Sotuta, Tahmek, Hocabá, Homún y Xocchel, que bailaron dándole especial toque a la noche, la vaquería concluyó ya en la alborada cuando los primeros rayos de sol se dejaron caer. Acanceh Con la tradicional vaquería regional dio inicio a la fiesta en la comisaría de Ticopó, donde cientos de jaraneros y bellas mestizas se dieron cita luego de dos años de no haber fiesta patronal. Como se ha venido anunciando, la fiesta patronal tendrá lugar hasta al 15 de agosto y se tienen contempladas actividades como bailes populares, corridas de toros y procesiones religiosas, donde se espera la presencia de feligreses locales y de municipios cercanos.. La noche del viernes se llevó a cabo la tradicional vaquería regional donde fueron coronadas Jimena Chan como embajadora y Johana Uc como señorita Asunción. Fue a eso de las 23:00 horas, que las autoridades y organizadores de la fiesta llegaron a casa de Jimena Chan, quien, como embajadora, fue llevada hasta el parque municipal acompañada de charanga y voladores, y así llegaron hasta el Palacio Municipal donde ya la esperaban los diferentes grupos jaraneros provenientes de Seyé, Homún, Izamal, Tahmek, Huhí, Holactún, Sanahcat y la cabecera municipal de Acanceh. Una vez ya en el Palacio, los grupos jaraneros fueron entrando con una “diana” interpretada por la orquesta, luego de esto fueron coronadas las señoritas Jimena y Johana. Luego de esto comenzó la vaquería con los Aires Yucatecos, al mismo tiempo que se quemaban los fuegos artificiales, que anunciaban de esta manera el inicio de la fiesta patronal en Ticopó, festividades en honor a la Virgen de la Asunción. Esta fiesta se realiza luego de dos años en que debido a la pandemia y por respeto a las medidas sanitarias no se llevó a cabo la fiesta patronal, actividad que hoy en día se desarrolla como en años anteriores.

Tekom El Centro Pastoral No. 6 denominado San Judas Tadeo se vistió de manteles largos al recibir la visita de la Virgen de la Asunción, en cuyo honor se ofició una misa de acción de gracias por su estancia en el lugar. La feligresía católica del sector se congratuló con la visita de la efigie y desde muy temprano se reunieron en la explanada de la comisaría ejidal, sitio establecido como punto de encuentro del sector 6. Durante la visita la grey católica dedicó un rosario en honor de la Asimismo,patrona.elpárroco José Bernabé Cobá Collí ofició una misa de acción de gracia por la presencia de la Asunción, quien es festejada durante su día de solemnidad este 15 de agosto. Posteriormente, los creyentes pasaron uno por uno para agradecer los favores recibidos por la intercesión de la sagrada imagen, presentaron las peticiones y necesidades que los aquejan antes de que partiera al siguiente sector.

Se alistan para despedir al padre Cabe señalar que la feligresía católica de la comunidad, en coordinación con la iglesia parroquial, se preparan para ofrecer una merecida despedida al padre José Bernabé. De esta manera la comunidad católica mostrará su agradecimiento al religioso por seis años de servicio en esta parroquia, pues como se informó con anterioridad, el arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, decidió remover al padre de esta parroquia para asignarle una nueva encomienda. El próximo 24 de agosto se realizará el cambio de sacerdote, y el padre Marco Antonio Méndez Campos tomará posesión como nuevo párroco de la iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Consolidación, en el municipio de Chichimilá. (E. Chan / F. Martín / A. Osorio / A. Islas / J. López / I. Borges /

los gremios que, con sus músicas, estandartes y colorido recorrer las calles de la cabecera municipal para dirigirse a la iglesia para solemnizar el día señalado que les corresponde en el novenario patronal que con especial ánimo cada año se realiza. También se llevó a cabo la coronación de la embajadora de las fiestas Griseid Aké, a quien se le colocó la banda. La embajadora en su mensaje externó: “Estoy muy emocionada por ser la embajadora, por representar a mi pueblo en esta fiesta tradicional que tanto estuvimos esperando. Todos sean bienvenidos a la fiesta de nuestro pueblo, vengan a conocer y a disfrutar de los que Sanahcat es, tanto en su tradición de fiesta como en su devoción por Nuestra Señora de la Asunción. Para mi ser la embajadora es un alto honor, y como tal me esforzare por ser una digna representante de este pueblo más aun en el baile de la jarana yucateca cuando tenga que asistir a los pueblos cercanos para la fiesta principal, cuando seamos invitados y requeridos en asistir.” La vaquería estuvo amenizada por la orquesta jaranera Noh Beh, que desde el vecino Estado de Campeche llegó para la ocasión, que comenzó con los tradicionales Aires Yucatecos que marcan el inicio oficial de la fiesta tradicional. La interpretación del viejo son mestizo estuvo acompañado de la quema de pirotecnia y el estruendo de voladores, que en todo momento estuvieron presentes marcando las actividades.

Con los Aires del Mayab dio inicio la jarana en Ticopó, comisaría de Acanceh.

Los zapateros arribaron al municipio justo a una semana de que inicien las actividades de la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol, por lo que comentaron que fue un buen momento de elegir instalar la feria, pues se espera que muchas personas se preparen con sus “estrenos”.

ferentes vestuarios dieron presentaciones magistrales, con ritmos y piezas musicales, pues dieron muestra de sus años de preparación para algo que les gusta hacer, que es bailar y alegrar al público. La Dirección de Cultura local también agradeció la coordinación con los diferentes ballets folclóricos, ya que gracias a ello se pueden llevar presentaciones a Sotuta, lo que se ha tomado con buena respuesta por parte de los vecinos.

“La verdad sí venden productos buenos y baratos, ahora que está cerca la fiesta del pueblo hay que conseguir los estrenos y esta feria es una buena oportunidad para hacerlo”, comentó una de las vecinas que acudió a la feria. (Enrique Chan)

El ballet folklórico “Sastitantillini” dio una presentación espectacular. Los ciudadanos quedaron maravillados ante el programa realizado.

SEYÉ, Yucatán.- Con ofertas y promociones para incentivar las ventas, ayer regresó al municipio la feria del calzado con varios artesanos oriundos de Ticul, quienes expusieron sus productos en uno de los corredores del parque principal y auguraron tener buenas ventas durante este fin de semana.

Regresa la feria del calzado

Los zapateros llegan al municipio justo una semana antes de que inicie la fiesta patronal Los precios serán accesibles pues oscilarán entre los 150 hasta los 400 pesos. (Fotos: Enrique Chan) Los vendedores lanzaron ofertas para incentivar las ventas.Varios habitantes aprovecharon para acudir a la exhibición.

Disfrutan una noche cultural al estilo Veracruz

Seyé

SOTUTA, Yucatán.- Una velada cultural al estilo del Estado de Veracruz fue la que disfrutaron decenas de habitantes de esta población, en la presentación del ballet folklórico “Sastitantillini” y la compañía de danza Kagostlín, cuyos integrantes dieron una muestra de talento y disciplina en el escenario. La explanada del Palacio Municipal fue el escenario idóneo para que los bailarines comenzaran con los arreglos desde las 20:00 horas y que minutos más tarde empezaran con la presentación de sus primeros bailes, en medio de aplausos y gritos de emoción de los presentes. Los pobladores comentaron que es importante que se lleven este tipo de eventos al municipio, pues representan una buena oportunidad para que las familias se diviertan en un fin de semana, además de que se fomenta este tipo de arte en los pequeños, muchos de los cuales ya muestran su gusto por la danza. Por su parte, los bailarines se “adueñaron” del escenario y con dique, en el mejor de los casos, se podría tener un incremento de hasta un 20 por ciento en las ventas este fin de semana en comparación con una jornada habitual, lo que sin duda les servirá para poder apoyarse en su economía, tras dos años difíciles por la Haypandemia.querecordar que esta no es la primera vez que los artesanos arriban a la localidad, ya que lo han hecho en ocasiones anteriores, donde se ha alcanzado una buena respuesta por parte de la comunidad, cuyos pobladores siempre aprovechan las ofertas y promociones que se lanzan.

Al final de la presentación, los integrantes de los dos grupos folclóricos también agradecieron al público por su recibimiento y cordialidad, además de que no descartaron tener una segunda visita y seguir con las sorpresas dancísticas para los pobladores. A la par de ello, la Dirección de Cultura también ya se prepara para las actividades y presentaciones que se tendrán en la próxima fi esta tradicional en honor a la Virgen de la Natividad, cuyas actividades comenzarán en la primera semana de septiembre.

Y ha sido así en estas primeras jornadas, en que se ha observado que decenas de personas han aprovechado su salida al primer cuadro del Centro o al mercado municipal para darse una vuelta por la feria y observar algunas de las ofertas y promociones que se tienen para los compradores. Los artesanos zapateros comentaron que en esta ocasión trajeron consigo una amplia variedad de productos y para todas las edades, pues las personas podrán encontrar zapatos para niños, sandalias, botas, tenis deportivos y chanclas, tanto para dama como para caballeros. Sobre los precios, comentaron que son muy variados y accesibles, pues los habitantes pudieron encontrar calzado desde los 150 hasta los 350 o 400 pesos, de acuerdo al tamaño, diseño y talla. Adelantaron que esperan buenas ventas este domingo, antes de que finalice la feria. Los comerciantes estimaron

De hecho, las autoridades locales y organizadores ya han sostenido las últimas reuniones con los palqueros y con quienes ofrecerán sus promesas a la Virgen, a fin de tener todo listo para la fiesta. (Enrique Chan)

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 20228 Yucatán

CUZAMÁ, Yucatán.- En la población se celebró una noche de pasarela para elegir a la que será la embajadora de este año para las fiestas patronales, las cuales tendrán lugar en el mes de septiembre. La elegida representará a Cuzamá en el marco de la celebración en honor a la Natividad de la Virgen María. En esa ocasión, tres jóvenes que se inscribieron por redes sociales pudieron participar en el certamen mediante peticiones de likes Las concursantes fueron Lizbeth Gabriela Cetzal Rodriguez, Isabela Trinidad Cetzal Quintal y Abril Pech Soberanis, quienes realizaron su pasarela en tres etapas: traje casual, después en traje regional, y por último en ropa de gala. En la apertura, las concursantes realizaron un baile. En la primera pasarela que realizaron, cada una de ellas se presentó y expuso sus intereses particulares y sus deseos a futuro; la primera en presentarse, Lizbeth Cetzal Rodríguez, dijo que tenía 26 años y se dedica al bordado en punto de cruz. La segunda en presentarse fue Isabela Trinidad Cetzal Quintal, que también realizo su pasarela en traje casual, para después presentarse ante el público, y expresar: “si eres capaz de lograrlo eres capaz de soñarlo” y se mostró con mucha seguridad como una joven de 18 años, recién egresada del Colegio de Bachilleres y con interés en prepararse profesionalmente en la educación preescolar. Abril Pech Soberanis fue la tercera participante que, luego de desfilar en traje casual, también se presentó y dijo que le gusta participar en las festividades de su pueblo y que estudia actualmente una carrera en arquitectura. En la segunda etapa las jóvenes modelaron un traje regional y tuvieron que realizar un baile regional, con su pareja, o incluyendo su grupo jaranero, donde también expusieron un tema, como de los cenotes de la población y de las tradiciones y costumbres de los pueblos yucatecos, de Cuzamá.

Tras dos años se volvió a realizar el convivio. (A. Islas)Los socios se manifestaron felices de retomar la fiesta.El grupo de alarifes surgió un 12 de agosto de Eligen1983. a la embajadora de la fiesta patronal

Tixkokob Yucatán 9Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Integrantes del gremio, que se integró hace 39 años, agradecen al patrono por darles salud y trabajo

Trinidad Cetzal Quintal obtuvo el primer lugar en la pasarela. (S. Dzul)

Según cuentan los abuelos, a este santo sólo se le venera en Texán, Seyé y aquí en Nolo, señalan.

La tercera etapa fue de traje de gala donde se le realizó una pregunta a cada una de las participantes cuyas temáticas fueron variadas y abarcaron desde la identificación de problemas sociales, hasta los aspectos culturales de la localidad. Entre los intermedios hubo bailables, danzas interpretación de instrumentos musicales como el de Alan Calderón, músico que tocó dos piezas con su saxofón. También se contó con la intervención del ballet folclórico de Cuzamá, Huhí y Hocabá, quienes presentaron unos bailables al ritmo de la jarana yucateca. Asi como el grupo de Jazz, infantil y juvenil, también de la comunidad, y dos grupos de batucada, que vinieron a apoyar a estas participantes. Los jurados recibieron unos reconocimientos de manos del organizador Ediel Ku, por su participación en este Comocertamen.jurado estuvieron las maestras, Yareli González Hernández, Abigail Martínez Chan y Diana Kantún Sosa, quienes tuvieron la difícil tarea de elegir a la que será embajadora de la fiesta patronal 2022. Al finalizar el certamen, quedó como tercer lugar Abril Pech Soberanis y fue premiada con la banda de “Señorita Elegancia”, mientras que la banda de “Señorita Mestiza” fue para Lisbeth Cetzal Rodríguez, quien quedó en segundo lugar. De tal modo que Isabela Trinidad Cetzal Quintal fue la que quedó como primer lugar tras obtener la banda de embajadora de las fiestas patronales, así como la corona respectiva y las bandas de “Señorita Simpatía” y “Redes Sociales”. (Silverio Dzul) NOLO, Tixkokob.- Nuestros abuelos nos han contado sobre el patrono San Bartolomé Apóstol, que cada año se cambia de lugar, pues sólo en tres sitios se le venera: en Texán, Seyé y acá, dijo Raymundo Cimé, quien es parte de la directiva del gremio de los albañiles, que anoche entró a la iglesia. El gremio de los albañiles, que se formó hace 39 años, lo integran Felipe Puch, Raymundo Cimé, Ermilo Tun, Iván Aké, quienes trabajan para que el grupo se mantenga y que cada año participen en la fiesta. “Se puede decir que estamos comenzando, pues en estos dos años sólo había misas en la parroquia y con cierto número de socio que conforman el gremio”. Fidencio, Jaime y Candelario Cimé, y Humberto Rodríguez comenzaron con la agrupación y un 12 de agosto de 1983 el gremio hizo su entrada, el 13 fue la salida y hasta el día de hoy sigue a pesar de muchos tumbos que hemos dado, como la pandemia que estamos atravesando. Ofició la misa de entrada el Pbro. Amílcar Matías Sosa, quien esperó al gremio en la entrada para bendecir los estándares y a los integrantes del grupo. Los alarifes dijeron que “para nosotros es un orgullo participar y agradecer al patrono por lo recibido durante el año, ya que a pesar de la pandemia es un santo muy milagroso y no nos ha dejado sin trabajo, aunque sea poco, pero tenemos algo de entrada para nuestras familias y ha dado salud a quienes se la han pedido. En esta ocasión el socio Santiago Aké, que vive en la calle 4 entre 11 y 13, realizó el primer convivio con gente después de dos años de que sólo se reunión con los socios. Brindó su vivienda para la reunión. Al término de la misa los fieles disfrutaron un refrigerio y posteriormente hubo una pequeña vaquería, al terminar el rosario. El gremio lo conforman unos 15 albañiles que apoyan de forma directa, más colaboradores que dan su apoyo para mantener al gremio y seguir participando en los festejos del patrono de la localidad. (José Alfredo Islas Chuc)

Albañiles celebran a San Bartolomé

dieron realizar un torneo de futbol mixto y que el martes se les bridó una conferencia de parte del párroco Gabriel Burgos, mientras que la noche del jueves se realizó una noche de talentos, por lo que ayer se acordó realizar un paseo de excursión. También comentaron que para cerrar esta semana de “Verano Juvenil 2022”, el domingo habrá un concierto después de la misa de lanoche, por el grupo “Éfeta ministerio musical”, y el sábado, un día antes de la clausura habrá una noche de disco para estos muchachos y muchachas que formaron parte de las jornadas vacacionales de este año. (Silverio Dzul)

De acuerdo con los organizadores, se escogió a la localidad por sus varios cenotes. (Silverio Dzul)

mantenimiento de postes Siete cuadrillas de trabajadores llevan a cabo la labor en toda la población, desde las 8:00 horas

Empleados de la paraestatal realizaron el corte de las ramas de los árboles que se enredan en los cables, para evitar fallas. (Silverio Dzul)

Jóvenes católicos llegan a la población

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 202210 Yucatán Homún

HOMÚN, Yucatán.- Sesenta y tres adolescentes de la parroquia de Teabo y Chumayel, que forman parte de las jornadas de “Verano Juvenil 2022”, llegaron a esta población como parte de su programa de actividades didácticas y Estosrecreativas.jóvenesde quince años en adelante están llevando a la semana con conferencias, ralis y torneos deportivos, noches de talentos y excursiones, entre otras actividades. De acuerdo con los organizadores, se escogió a Homún para realizar una excursión, por lo que fue cerca de las 9:00 horas que se vio la llegada de varias combis de esa ruta y otros automóviles particulares, para estacionarse frente a la plaza, de las que descendieron varios jóvenes, y se dirigieron primero en la iglesia de esta comunidad, donde permanecieron unas horas. Luego los llevaron hasta el cenote tzaju’kan, para conocerlo y también bañarse en esas aguas cristalinas y frescas, este paseo estuvo a cargo del personal del EPAP, de dicha parroquia. Las encargadas compartieron que esta semana los jóvenes puHOMÚN, Yucatán.- La Comisión Federal de Electricidad reemplazó cinco postes dentro de la comunidad ya que estaba muy deteriorados, pues algunos tenían más de cuarenta años instalados, cuando el pueblo obtuvo este servicio esencial. El trabajo inició a las 8:00 horas tras desconectar el suministro de la energía eléctrica por todo el poblado para que puedan trabajar las siete cuadrillas de la empresa de energía, así como cinco camiones con grúas y canastas, las cuales sirvieron para levantar los postes del suelo. Las siete cuadrillas de trabajadores de la CFE, dirigidas por el ingeniero Franco, se dividieron para realizar estos cambios de postes, asi como podar algunas ramas de los árboles que llegaban a los cables que suministran la electricidad, pues esto también ocasiona cortos circuitos eventuales. Los trabajos se realizaron en la calle 19 y 14, en la esquina de la capilla de la Guadalupana, en la calle 21 y 16, sobre el camino de terracería que lleva hasta la laguna de Yalahaú, en las inmediaciones de la calle 20 por 13 y 15, así como en los terrenos de la escuela secundaria del poblado. Poda de árboles Por su parte, los trabajadores retiraron ramas que pudieran ser perjudiciales para el cableado en las calles 19 por 24, en la 15 por 16, y a la salida de la población con rumbo a la población de Huhí, en las calles 10 y 9; tras los trabajos se restableció el suministro de energía eléctrica; los pobladores manifestaron que esperan que esta actualización en la infraestructura sea benéfica para evitar cortes de energía por las lluvias de temporada. El único incidente de la jornada ocurrió frente al cementerio de la comunidad donde, mientras se podaba un árbol, una de las ramas fue a caer sobre un jacalito, que tenían allí unos guías de turista y que les servía como parador turístico de información y de paseo a los cenotes. Una afectación que tuvo la jornada de reparaciones fue la suspensión de inscripciones de pobladores al programa “Hambre Cero” de la Secretaría del Desarrollo Rural (Seder). Sin embargo, la institución anunció que regresarían al poblado para el lunes a continuar con sus gestiones con los campesinos que quedaron pendientes. Como se recordará, POR ESTO! informó que hace tres días la CFE, estuvo en la población realizando el corte de la energía eléctrica en uno de los sistemas del agua potable que está cerca de la unidad deportiva por un adeudo de dos millones de parte de las administraciones pasadas del Ayuntamiento. (Silverio Dzul) CFE realiza

El grupo de adolescentes realizó varias actividades en el marco del “Verano Juvenil 2022”

El arte de narrar con los cinco sentidos Carlos Martín Briceño, uno de los escritores yucatecos más activos, cumplió este mes 56 años de vida, 25 de los cuales los ha dedicado a la literatura. A manera de celebración, presentamos un par de cuentos de su pluma y un texto de la también narradora Silvia Cristina Leirana, donde hace un repaso de la trayectoria del autor.

Domingo 14 de agosto del 2022 Año 32 No. 1630 Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

La voz del autor se nos vuelve familiar, como si platicáramos con él. Carlos Martín es colaborador del suplemento cultural La Jornada Semanal. Cuentos suyos están incluidos en más de una docena de antologías regionales –recuerdo especialmente Litoral del relámpago (Ediciones Zur-CYE, 2002) y La Otredad (CRIPIL/Ediciones Zur, 2006– nacionales y extranjeras. Participa regularmente en la FIL de Guadalajara, la Feria del libro de Tijuana, la FILEY de Yucatán, el Festival de Visiones de México en Colombia. Ha impartido talleres en Mérida, en los municipios de Yucatán, también en Uruguay. De Carlos Martín, la crítica ha dicho que “ha logrado un equilibrio entre la potencia vital y la potencia intelectual. Cada pieza suya reconstruye vivencias de sus personajes, que conforme entran en zonas extremas de violencia, sexualidad o extrañamiento de lo cotidiano superan en su mente lo acontecido a través de pensamientos, percepciones, vislumbres de lucidez o incertidumbre” Sólo un escritor de alto rango puede resolver en pocas páginas la riqueza narrativa que plantea en sus cuentos” (Sergio González Rodríguez, Reforma). “Leer a Carlos Martín Briceño no es asunto menor, no nos deja indiferentes. Reconocemos el infierno. Y queremos más” (Mónica Lavín, El “CuidaUniversal).correctamente sus mecanismos narrativos, el lenguaje, arriesga con la peligrosa imbricación de lo onírico y lo concreto y por eso sus textos capturan la atención desde el principio y se sostienen” (Ignacio Trejo Fuentes, Siempre).

2 Unicornio Por Esto! Domingo 14 de agosto del 2022

Silvia Cristina Leirana En las historias de Martín Briceño la fuerza de las pasiones, especialmente el erotismo y la ambición, atraviesa las páginas.

“Múltiples interpretaciones, relaciones y resonancias despierta la lectura de estos cuentos de Carlos Martín Briceño, que parecen estar escritos con una navaja de disección. Su doloroso filo se interna en la frágil carne de sus personajes y en el desasosiego de los lectores, que en ellos reconocemos los turbios límites de nuestra propia naturaleza” (Ana García Bergua, La Jornada).

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto! Directora General: Alicia Menéndez Figueroa. Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez. Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 # 574A por 71 Y 73, col. Centro C.P: 97000 Mérida, Yucatán Tels: 930-27-60 930-27-67

EL GENIO Y EL TRABAJO Conocía a Carlos Martín Briceño en 1995, en el encuentro de narradores de la Frontera Sur, de aquellos que organizábamos el Centro Yucateco de Escritores y el Programa Cultural de las Fronteras. Él vino atraído por la presencia de Tito Monterroso. Por esa época se involucró en el desenvolvimiento cultural de nuestro Estado, reseñó libros y eventos para El Juglar, suplemento literario del ya legendario Diario del Sureste Coincidimos en el taller de los lunes, en la Casa de la Cultura, donde con Roberto Azcorra, Claudia Sosa, Jorge Lara, Raúl Ferrara, Roger Metri y otros compañeros, en ese entonces, la nueva generación de escritores dio impulso a la literatura de nuestra región, que se conectó con autores de todo México, y con muchos de otros países. Tuve la fortuna, cuando colaboraba como correctora en el Instituto de Cultura de Yucatán, de tener a mi cargo la revisión de su primer libro Silencio de polvo. Nos reunimos varias mañanas en la casa de ventanales; envueltos en la luz dorada que se colaba a través de los cristales discutíamos acerca de la forma de conjugar el pronominal y los flexivos, hasta llegar a un punto que nos convenciera a ambos, para darle su forma definitiva a la oración de alguno de sus cuentos. Así de acucioso es Carlos. Esta plaquette sería un adelanto de lo que fueron las siguientes creaciones de Carlos Martín Briceño. Elusivo, el tiempo que le deja su trabajo remunerado, prefiere dividirlo entre la escritura literaria y la vida familiar; se ha ocupado de sembrar en sus hijos el gusto por la lectura, como nos cuenta en “Viaje al centro de las letras”. Esta doble vida, satisfactoria en premios y prestigio, ha tenido su costo en insomnio y otras desventuras, entre pequeñas y medianas. Prolífico como es Carlos Martín, con sus cuentos ha tenido el Premio Internacional de cuentos Max Aub 2012 por Montezuma’s Reven ge; los premios nacionales José Fuentes Mares 2018 por De la vasta piel. Antología personal (Ficticia, 2017); Beatriz Espejo 2003 por “Los fines de semana”; Juegos Literarios Universitarios convocados por la UADY en 2004, por “Póker de Reinas, cinco versiones del deseo”. Aún me parece que era “el otro día” que almorzábamos en Trotters mientras Carlos nos leía las primeras versiones de “Montezuma’s Revenge” y Jorge Lara y yo le anotábamos algunas sugerencias. Han de haber pasado ya como ocho años. Martín Briceño ha merecido también las menciones de honor en el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 2008, por el libro Caída Libre (Ficticia, 2010), y en el Concurso Nacional de relatos Carmen Báez 1999, por el texto Casi lo que ella buscaba El periodista y crítico literario Sergio González Rodríguez incluyó en sus famosas listas de libros del año, como mejores libros de cuento, Caída libre (Ficticia, 2010) y Montezuma’s Revenge (Fundación Max Aub, 2012), de nuestro homenajeado. En Caída Libre la voz sobrevive a través de experiencias de peligro íntimo. No se cuenta la épica del viaje, ni de las grandes hazañas del héroe elegido, sino las internas. Aunque en ocasiones aparece un narrador omnisciente, algunos cuentos son enunciados por los personajes; los protagonistas vencen al asco o al tedio, pero en todos los casos superan la inacción: Trato de obedecer pero la presión es intensa. Y va en aumento. Siento que el aire me falta y, por un instante, cruza por mi cabeza el temor de morir. Alcanzo a ver los rostros de sarcasmo de mis amigos y desespero porque ninguno parece darse cuenta de que necesito ayuda: están demasiado borrachos para percatarse de que esto ha dejado de ser un juego (“Dante para iniciados”, Martín Briceño, 2010: 14) Los finales son abruptos; el lector queda descargado con la terrible visión de la página siguiente en blanco, probando que incluso el silencio tiene cualidades estéticas; para ejemplo las últimas líneas de “Convenios”: Intercambiamos una complicidad sonriente. Afuera, crece el rumor de la manifestación (“Convenios” Martín Briceño, 2010: 53). El título del volumen rememora la sensación de vértigo, del des pertar de la conciencia a la vida, que no se da necesariamente en la hora de nacer. Es el repentino conocimiento de nuestra caída indetenible desde los más altos ideales hasta chocar contra el asfalto de la realidad. Al final de la vigilia, su segundo libro de cuentos fue seleccionado en el 2006 por la Secretaría de Educación Pública para el Programa Biblioteca del Aula “Libros del Rincón”. Ya antes había sido reconocido por el programa Creación Dante, que lo editó en 2002 Además de sus cuentarios ya mencionados, publicó Montezuma’s Revenge y otros deleites (Ficticia, 2014); Los mártires del Freeway y otras historias, (Ficticia 2006; 2008) Después del aguacero (La Tinta de Alcatraz, 2000). En Los mártires del Freeway y otras historias, Carlos Martín la fuerza de las pasiones, especialmente el erotismo y la ambición, atraviesa las historias; los personajes se esmeran en cuidar las apariencias: hermosas parejas que se odian; familias respetables cuyos miembros sostienen relaciones incestuosas; educadores que abusan de sus alumnos y silencian cualquier protesta; homosexuales casados con mujeres; una anciana astuta, que disfraza de caridad la burla que hace a su rapaz parentela, son algunas de las contradicciones recreadas en el libro. En la noveleta que da nombre al volumen, además del misterio a resolver, está la caracterización psicológica de cada personaje; el vínculo entre ellos; las luchas por el poder, el deseo de triunfo profesional, y de servicio a los demás, contrapuesto al de destrucción. Se recrea la homofobia en su expresión más cruda, aunque también hay algunos rastros de misoginia. Las relaciones intertextuales son fundamentales para encontrar pistas que conduzcan al esclarecimiento de los crímenes, también para conocer el pasado de los personajes, las vivencias comunes que los llevaron a ubicarse en distintos bandos de la historia. El incesto y el abuso del sacerdote contra sus discípulos son elementos que configuran las ideas acerca de la sexualidad que predominan en el contexto recreado; la homosexualidad encubierta, no aceptada, presente en varios de los personajes, es el medio de cultivo para la violencia. La envidia y la ambición reaparecen; la pérdida de la voluntad, causada por la inhalación de coca, lleva al detective a una situación desventajosa en un final relativamente abierto. Como ha dicho el propio autor, existe una parte negada en nuestra conducta, esa es la parte que él quiere explorar, los deseos y los miedos que pueden llevar a un ser humano “normal” a convertirse en el peor asesino o el más valiente de los héroes. Su primera novela La muerte del Ruiseñor apareció con el sello Ediciones B en 2017. De carácter metanarrativo, se entreveran la biografía que investiga el escritor con la propia, en una rica prosa que se lee de una sentada. Su compilación Sureste. Antología de cuento contemporáneo de la península (Ficticia, 2017), es un homenaje que brinda Carlos Martín Briceño a sus compañeros de generación y a sus maestros, los reencursa en el diálogo literario contemporáneo nacional, poniéndolos al alcance de las nuevas generaciones. Curioso que cuando nos reunimos en Instituto Tecnológico de Mérida –punto intermedio en los ámbitos por donde transitamos cotidianamente– la policía miró con sospecha que estuviéramos en un estacionamiento intercambiando… ¡libros! Viaje al centro de las letras (Ficticia, 2018), su primer libro de ensayo, expone las obsesiones artísticas y vivenciales de nuestro autor: sus aficiones literarias, sus autores y géneros favoritos, la nostalgia por un Yucatán tranquilo y apasible que se extingue; su infancia, su futuro como artista, como hombre de familia y como promotor de la lectura.

—¿Reservas? ¡No me jodas! Esto se llama progreso. ¡Ya quisiéra mos en México la mitad del ímpetu de esta raza! Ningún otro país crece a doble dígito. ¿Sabes lo que eso significa? Claro, lo sabía: uno de cada tres árboles talados en el planeta se destina a satisfacer la demanda china, la mitad del acero del mundo viene a parar a esta parte de la tierra, y su actividad industrial es, en buena medida, culpable del calentamiento global. No tenía caso seguir discutiendo. Paradójicamente, la vehemencia de Saúl le recordaba que también él, influenciado por sus lecturas adolescentes, alguna vez defendió a capa y espada las “bondades” del comunismo chino. Cerró los ojos disponiéndose a dormir. Nunca le iba a ganar la partida. Bostezó largamente. NecesitabaLlegaronreponerse.alnuevo hotel cerca de la medianoche. Mientras Saúl se ocupaba del registro, Federico se fijó que en el restaurante había un bufete de comida mexicana. No se quedó con las ganas de fisgonear. Manitas de cerdo en vinagre, tostadas frías de pollo, machaca, un desabrido pozole jalisciense, tacos estilo tex-mex y guacamole aguado con totopos. The best of the aztec food. Qué pendejada, pensó. ¿Cómo puede creer esta gente lo que anuncia la pizarra electrónica? Se sirvió un poco de guacamole con tostadas y pidió una Coronita. De lejos, Saúl lo miró asombrado. —No mames —dijo al acercarse—. Aguántate, enseguida vamos a un verdadero restaurante en el que puedas escoger tu comida viva. —Sí—¿Viva?,cabrón, igual que en esos puertos escondidos de México en los que los gringos eligen las langostas directamente de la cubeta. Aquí, ya lo verás, incluso exhiben lagartos para hacerlos a las brasas. —Como digas —se apuró a terminar la cerveza. Cualquier animal que expone su cara al sol puede ser comido, sentencia un refrán cantonés. Esa noche Federico comprendió a carta cabal su significado. El restaurante, parecido a un casino de Las Vegas, era ruidoso y enorme. La fachada, profusamente decorada con luces de neón, pretendía ser una pagoda. Había mil comensales, por lo menos. Un burdo dragón de unicel y un trío de ondinas de ojos rasgados recibían a los clientes. Al atravesar la puerta, sintió caer a un desbarrancadero.

3UnicornioPor Esto!Domingo 14 de agosto del 2022 Carlos Martín Briceño

Había piletas saturadas de cocodrilos pequeños, tortugas de mirada esquiva y serpientes enroscadas que apenas se movían; piscinas abarrotadas de cangrejos policromos, gambas gigantescas, alicaídas jaibas, cucarachas de mar y toda clase de mariscos; peceras descomunales donde convivían tímidos cazones, veloces anguilas y langostas de larguísimas antenas; jaulas que resguardaban una variopinta mezcla de plumíferos. Incluso descubrió ratas de campo y cerdos pululando por los pasillos. Pero lo que más llamó su atención fueron los koalas. Su semblante era difícil de —¿Noignorar.telodije? ¡Esto es fabuloso! El comentario de Saúl terminó de sacarlo de quicio. Sonrió forzado. Le parecía increíble que, siendo judío, su interlocutor festinara esta orgía de sangre. Una cosa, pensó, es que te lleven a la mesa un buen trozo de filete y otra, diferente, convertirte en sádico por simple apetito. Se sintió arrojado hacia las navidades de su niñez, cuando su abuela traía a casa el pavo vivo de la cena de Nochebuena, que los niños debían de alimentar durante un par de meses antes de servirlo a la mesa. Más de una vez su hermana se encerró a llorar en el baño luego de ver cómo le retorcían el pescuezo a ese animal con el que habían jugado en el patio y al que, incluso, solían poner nombre. Mientras Saúl seleccionaba la comida, Federico fue hacia la mesa. El ruido era estridente. En unas televisiones gigantes de pantalla ultra plana que pendían del techo, daban un programa musical de concursos. Cada vez que el animador de pelo engominado se carcajeaba, la audiencia, en el foro y en el restaurante, lo imitaba. No podía creerlo. La imbecilidad era universal. Al día siguiente, luego del desayuno, se dirigieron por fin a su destino: las instalaciones de industrias D. Ding. Por tercer año consecutivo la empresa produciría las toneladas de artículos de plástico que la Cervecería del Pacífico suele distribuir gratuitamente entre sus clientes. Vasos, tazas, termos que en México cuestan entre treinta y cuarenta pesos cada uno, Saúl se los hacía llegar, desde este lado del mundo, por menos de

La guitarra de Path Metheny y el rítmico movimiento del Honda eran un alivio para su agotamiento. Estirado en el asiento del copiloto, Federico escuchaba los juegos de cuerdas entrecerrando los ojos. Era su tercer día en China y no lograba reponerse del jet lag. Diecinueve horas de vuelo en clase turista, en un Boeing 757 atestado de chinos e indios fue demasiado. A mitad de la travesía, el olfato se le había impregnado de sudores ajenos. Ni siquiera el enigma del más reciente libro de Henning Mankell, y su insaciable sed de vodka, habían podido aminorar su incomodidad. Y en el colmo, apenas haber puesto pie en este continente, lo llevaron a la Feria de Guangzhou. ¿A quién podía parecer atractivo venir desde tan lejos a recorrer una interminable serie de naves industriales que exhibe la basura comercial del planeta, atiborradas de gente? No, no era la clase de viaje que imaginó. Cuando le avisaron que iría a la China, inocente, se figuró visitando vestigios de templos y ciudades prohibidas, recorriendo con tranquilidad la gran muralla, navegando a bordo de una barcaza por el río Huangpu. No sabía que su destino sería la ciudad de Guangzhou, la urbe comercial más importante de China y una de las másAspirócontaminadas.hondo.Ayer, mientras avanzaba por los pasillos de la “exposición de productos, tecnologías y artículos más grande del mundo”, había caído en la cuenta de que la tierra estaba a punto de colapsar. La especie humana no tenía remedio: falsos abanicos españoles, figurillas imitación Jadró, vajillas de burda porcelana, don quijotes de argamasa, falsificaciones de piedras de río, huipiles mal bordados, réplicas de cristalería de Murano, desvaídos rebozos de Santa María y hasta vírgenes de Guadalupe. Todo era posible en Guangzhou. La feria era un Aleph borgiano oriental. Bastaba con abrir la boca para levantar un pedido. En cuestión de horas, a un precio irrisorio, la mercancía estaría disponible donde el comprador exigiera. No por nada el evento aparecía en la internet como “la expo que más dinero mueve en el planeta”. La—¿Cansado?irónicapregunta de Saúl interrumpió sus reflexiones. Se incorporó con fastidio y respondió con estudiada amabilidad. —No hemos parado desde que salimos de México. Sin quitar la vista de la carretera, el volante firmemente sostenido entre las manos, Saúl movió la cabeza de un lado a otro. —Debiste haber aceptado los Tafiles que te ofrecí en el avión. Estarías tan fresco como yo. —Para la próxima. —Eso quiere decir que piensas regresar. —Es un decir, Saúl. —Ya sé. Si no fuera por las circunstancias, no hubieras venido. Fuera de protocolo, ¿qué opinas ahora? El cuestionamiento machacón, insistente, le cayó a Federico como uppercut. Era la tercera ocasión durante el viaje que el tipo preguntaba lo mismo. Parecía admirar este país y quería que todos lo hicieran. Tenía motivos: intermediario de fábricas chinas, había hecho una fortuna vendiendo baratijas en México. Federico se dispuso a mentir una vez más. Había que ser amable, no iba a decir la verdad a quien lo financiaba al cien por ciento en esta excursión de negocios. Hubiera sido una grosería confesarle a este judío sesentón, de calva brillante y ojos de ardilla, que salvo la estancia en el elegantísimo Chateau Star River, donde disfrutó de la piscina templada cubierta por un techo de espejos, los baños calientes en tina de cedro rojo y los relajantes masajes con la ancestral técnica tiu na, Guangzhou, con todo y su celebérrima feria, lo deprimió de manera enfermiza. ¿Qué clase de vida llevarían sus habitantes hacinados en aquellos interminables y grises edificios de departamentos, cuya altura impedía el paso a los rayos del sol? Los montones de ropa colgada en los balcones, más allá de lo pintoresco, revelaban el reducido espacio cotidiano del que disponían las familias cantonesas. Miró por la ventana. La autopista de cuatro carriles, profusamente iluminada y surcada de puentes era, tenía que admitirlo, una muestra del éxito de las reformas económicas aplicadas en los últimos años en esta —Quénación.te puedo decir, Saúl. Me asombra lo que los chinos han hecho, pero no comparto tu entusiasmo. Tengo algunas reservas.

“Mientras Saúl se ocupaba del registro, Federico se fijó que en el restaurante había un bufete de comida mexicana”.

MADE IN CHINA Para Raúl Ferrera Balanquet El pueblo, y sólo el pueblo, es la fuerza motriz que hace lamundial.historia Mao Tse-Tung

Cuando sales del cine, el sol te pega de lleno en los ojos saturados de tres horas de matiné. Después de todo valió la pena, piensas mientras palpas en los bolsillos de tus pantalones cortos lo que resta del dinero que tomaste de la cartera de tu papá. La tarde de domingo es tuya: habrás de gozarla plena. Con sólo cruzar la calle te encuentras inmerso en la feria; ríes e imaginas la cara que pondría tu mamá al verte comprar ese enorme algodón de azúcar antes del almuerzo. Se te antoja subirte a la rueda de la fortuna, pero no te atreves porque no sabes con quién podría tocarte. En la fila, una pareja en pantalones de mezclilla, tres niñas vestidas de encajes y un grupo de adolescentes –gringos, supones por su apariencia– que, como tú, cargan esa golosina que tanto disfrutas. Terminas justo detrás de los extranjeros, jugando a entender lo que dicen. Conforme avanzan, empiezas a angustiarte: mejor me voy, no vaya a ser que a mamá se le ocurra buscarme al salir de la iglesia y me grite:¡Rodolfo, te he dicho mil veces que no te subas a eso sin mí! ¿Qué haces comiendo esa cosa? ¿De dónde sacaste el dinero? Estás tan preocupado porque nadie te vea, que más de una vez te preguntan si vas a subir. Eres el último y, al parecer, al rubio instalado en el asiento de la canasta no le molesta tu compañía; al contrario, está sonriendo con esa boca llena de alambres. Pagas y ocupas el lado derecho; tímido, observas: ha de ser mayor que tú, le calculas quince años a lo sumo. Ahora comienzan a elevarse. Con avidez devoras lo poco que queda del algodón antes que se lo lleve el viento. Entonces suspiras: al fin, ante ti, la ciudad. Te encanta distinguir las construcciones más altas: la iglesia del Niño de Atocha, el viejo hotel central y aquel edificio inconcluso que todos llaman el “Elefante Blanco”. Te sientes tan bien allá arriba que casi no te fijas cuando tu compañero extiende la mano derecha balbuceando mi nombre es Paul. Nunca has sido bueno para eso de la plática con extraños y te alivia notar que apenas habla español. Devuelves el saludo con el mío es Rodolfo; tampoco se trata de parecer pesado. Después de un rato, no te reconoces venciendo esa timidez, platicando mil cosas, fingiendo entender sólo porque te cayó bien. El aire revuelve el pelo amarillo de Paul y te arrepientes de la poca atención que pusiste en tus clases de inglés A la séptima vuelta, te lo sabes perfectamente, la rueda se detiene. ¿Por qué siempre ha de ser tan corto? Lo mismo, imaginas, deben sentir el gringo y sus amigos puesto que, canasta a canasta, desde las alturas, indican con señas vamos a quedarnos de nuevo. Él ni te pregunta y, cuando supone que vas a bajar, palmea tu hombro, te dice ¿otra vez? Y paga al muchacho moreno que pregunta ¿ustedes también se quedan? Qué suerte, piensas, toparte con Paul. Y allí vas de nuevo; estarías, si pudieras, la tarde entera en la rueda. De pronto, él saca de entre su ropa una revista. Se acerca más a ti, la coloca sobre tus piernas; el viento te obliga a sujetarla, la abres con curiosidad. A tus doce años nunca antes habías visto algo así; tu corazón late ahora con más fuerza, los giros del juego mecánico se han acelerado, Paul ríe a carcajadas mientras señala aquella cosa inmensa, sucia; sus dedos enormes tocan caras, bocas, miembros; la velocidad te marea, pasas con rapidez las páginas, tu mente acumula esas imágenes que recordarás muchas noches, pero sobre todo retiene a Paul, porque él, aquí arriba, está guiando tu mano hacia su entrepierna. Y apenas van por la segunda vuelta. un dólar. Ahora, en su posición de abogado de la cervecera, Federico se encontraba justo en el sitio donde se elaboraban esos objetos, una fábrica vieja pero bien montada, con delicados jardines zen al frente, cuyos ejecutivos —en contubernio con Saúl— tenían la consigna de que él partiera con la certeza de que en sus líneas de producción se respetaban los derechos humanos. Los accionistas de Cervecería del Pacífico podían contribuir con tranquilidad a alcoholizar sistemáticamente a una nación, pero por ningún motivo debían permitir que sus artículos de propaganda fueran elaborados por niños, inmigrantes ilegales o mujeres embarazadas, ni que los trabajadores —por muy chinos que fueran— laborasen en condiciones infrahumanas. Cervecería del Pacífico era, cómo no, una organización “socialmente responsable”. Saludó con cortesía al par de hombres que le dio la bienvenida. Eran viejos, olían a comida frita y vestían trajes mal cortados. Le pareció que ninguno de ellos tenía pinta de empresario exitoso. Sus corbatas, cuyo diseño setentero le recordó las que usaba su padre cuando él era niño, habían sido compradas en alguna barata. Mientras les tendía la mano, Saúl se acercó al traductor —un hombrecillo de Hong Kong, de enormes lentes y pelo parado como extraído del manga japonés— y le dijo en voz baja algo que Federico no alcanzó a oír, pero que pudo adivinar, a juzgar por sus semblantes. El recorrido inició en la sala de exhibición. Ahí, protegidos por unas vitrinas impecables, estaban los mejores artículos de plástico-melamina que había producido la compañía D. Ding durante sus 36 años de existencia. Platos, cucharones, vasos, maceteros y cantimploras descansaban en los escaparates como si fueran piezas de museo. Las luces indirectas resaltaban la brillantez artificial de sus colores. En algún momento, el traductor comenzó a hablar en nombre de los dueños. Dijo que los señores Ding apreciaban sobremanera el interés que Cervecería del Pacífico había dispensado a sus productos en los últimos años. Industrias D. Ding, agregó, no es una empresa improvisada; pionera en el mundo de la producción en serie de artículos de melamina para el hogar, la avala, además de su antigüedad, el símbolo de calidad que el gobierno de la República China otorga a exportadoras exitosas. Saúl se acercó a Federico y le dijo en voz baja que los símbolos de calidad amarillos se los pasaba por los huevos. Hacía calor, el aire acondicionado apenas refrescaba y le urgía una cerveza. Lo que tenemos que hacer, susurró, es inspeccionar el área de producción y largarnos lo antes posible.

4 Unicornio Por Esto! Domingo 14 de agosto del 2022 “...el lugar de trabajo rudo estaba descuidado ...supuso que montar una fábrica como ésta debía de costar mucho dinero”.

DÍA DE FERIA

Al cabo de unos minutos subieron a un viejo elevador de carga que los transportó al piso que albergaba las líneas de producción. Las paredes de los pasillos despedían un fuerte olor a pintura fresca. Saúl, con ayuda del traductor, conversaba animadamente con los chinos; sonreía y les palmeaba la espalda. A diferencia de las áreas que habían visitado antes, el lugar de trabajo rudo estaba descuidado. No había suficiente iluminación, olía a humedad y el ruido era alto. El proceso, que imaginó ultramoderno y mecanizado, resultaba arcaico. Una veintena de máquinas repartidas en el piso debían ser manipuladas por igual número de obreros. No tenían líneas transportadoras, tampoco empacadoras automáticas. En tanto avanzaban, los ejecutivos chinos iban explicando los pormenores del proceso. El traductor comentaba en inglés lo que decían. El polvo de la melamina que flotaba en el ambiente picaba la nariz. Federico reprimió un estornudo. No obstante el atraso tecnológico, había unos enormes transformadores de energía y supuso que montar una fábrica como ésta debía de costar mucho dinero. Cada vez que se acercaban a algún operador, éste se esforzaba por trabajar con ahínco, pero hundía el rostro en la tarea para evitar establecer contacto visual con los visitantes. Eran hombres y mujeres sin edad, rescoldos de una raza milenaria, menudos, de piel descolorida y ojos semi cerrados, con pocas arrugas en el rostro y con el mismo reclamo silencioso en el semblante que el de aquellos koalas destinados a terminar en el estómago de turistas occidentales. Gracias a estos mamíferos de mansa entraña brotaban lenta, aunque ininterrumpidamente, los millares de objetos de plástico que se distribuían en el vasto mercado de la Cervecería del Pacífico. Fue entonces cuando, con el pretexto de observar de cerca la manera en que una obrera colocaba, una a una, las calcomanías en los vasos, Saúl lo jaló del brazo y preguntó:

—¿Has visto lo suficiente? Federico guardó silencio. ¿Debía asentir pasivamente o dar su opinión—¿Listosincera? para otorgar tu visto bueno? La insistencia del otro lo obligó a decidir. —Saúl, algo no encaja. Hay obreros, maquinaria, transformadores de energía, montacargas. ¿Cómo le haces para cobrarnos menos de un dólar por artículo? ¿Cuánto le pagan a esta gente? ¿Y lo que tú te embolsas? Saúl se le quedó mirando con fijeza. La expresión de su rostro reflejaba incredulidad y desprecio. —No me vengas con chingaderas. Llevo tres años entregando a tu empresa pedidos a un precio que nunca soñaron. Míralos —apuntó con el índice a una mujer de trenzas que apilaba vasos en cajas de cartón—. ¿Te parecen esclavos? ¿Sabes lo que comían antes de que se abriera el mercado de su país al extranjero? Cucarachas, gatos, ratas, lagartijas. Ni te lo imaginas, porque a ti nunca te ha faltado nada. Por lo menos ahora pueden comprar arroz y huevos para sus hijos. Si te empecinas en buscarle tres pies al gato, les vas a partir la madre. Y de paso a los presupuestos de tu empresa. No supo qué contestar. Sus palabras eran ciertas; sin embargo, se resistía a caer en ese juego. Eran resabios de una educación moral recibida de un padre notario que presumía haber hecho fortuna sin prestarse jamás a ningún chanchullo. Dejándolo en ese silencio dubitativo, Saúl le dio la espalda para unirse de nuevo al grupo. En ese momento la mujer de trenzas levantó la cabeza y lo observó con sus ojos de koala. Sólo fue un instante, pero Federico tuvo tiempo suficiente para vislumbrar la opacidad de esa mirada y la dentadura carcomida. Permaneció un buen rato sin moverse. El ruido de las máquinas parecía haber subido de intensidad. Iba a firmar, claro que lo haría.

Piden frenar ola de accidentes viales Integrantes de la SUO urgen a las autoridades a construir puentes en el periférico y evitar más muertes

Comunicaciones (SCT) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) con la finalidad de frenar la ola de más de 400 accidentes registrados desde el 2014.

Visiblemente enojados gritaron: “¡Ya basta!” Agregaron que hay que frenar lo que está pasando en los “entronques de la muerte”. “Ante nuestras exigencias vienen, se toman la foto, pintan rayas y firman solicitudes, pero no hay acciones, aún no han puesto señalamientos, topes, semáforos o lo que fuera para evitar más accidentes y muertes. Mucho menos han mostrado interés por construir los puentes que la sociedad exige”. “¿Cuántas personas más tienen que morir para que seamos escuchados? Tantos millones invertidos en cosas vanas y aún siguen sin pensar en las cosas que realmente son de suma importancia para la ciudadanía”, concluyeron. (Alfredo Osorio Aguilar)

Miembros de la Sociedad Unidad del Oriente lamentaron que tan sólo en las últimas dos semanas se hayan registrado tres tragedias en los “cruceros de la muerte”.

VALLADOLID, Yucatán.- Integrantes de la autodenominada Sociedad Unidad del Oriente (SUO) lamentaron que tan sólo en las últimas dos semanas se hayan registrado tres nuevas tragedias en el periférico de la ciudad y que las autoridades federales y estatales continúen sin atender las demandas ciudadanas. Los integrantes de la agrupación señalaron que lamentablemente ya nadie podrá devolverles la vida a las víctimas, pero aún se está a tiempo de hacer algo. “Como Sociedad Unida del Oriente, no podemos dar marcha atrás a esta iniciativa ciudadana, cuyo único objetivo es salvaguardar la vida de los que transitan en los ahora conocidos como “cruceros de la muerte” de la periferia de Valladolid”, dijeron quienes desde hace ya varias semanas alzan la voz ante la deatendertescucharestatalesExpresaronsituación.quelasautoridadesyfederalesdeberíanes-elreclamodeloshabitan-ymunicipioscircunvecinos,yestasolicituddegestiónrecursosantelaSecretaríade

Invitaron a las personas a unirse a la lucha. (A. Osorio)Los gobernantes no escuchan a la población, dicen.Desde el 2014, han ocurrido más de 400 percances fatales. Las autoridades federales y estatales continúan sin atender las demandas ciudadanas, expresaron.

Limberth Santoyo Arzápalo, Héctor Aguilar Rivero, Candelaria May Novelo y otros activistas del SUO aprovecharon este espacio para invitar a los ciudadanos vallisoletanos, originarios de municipios y comisarías circunvecinas, sector magisterial y empresarial, entre otros, a sumarse a la agrupación, “para que unidos estemos fortalecidos y juntos podamos apoyar en la gestión de la construcción de los cuatro puentes que se necesitan en el periférico de la Recordaronciudad”.que durante la semana pasada hubo un mortal accidente en el periférico y anteayer se registraron dos; precisaron que “es triste, es lamentable que al parecer a nuestras autoridades no les interesa la vida de los ciudadanos, pues ha pasado un mes desde que nos atrevimos a alzar la voz y por parte de las autoridades sólo observamos desinterés y falta de iniciativa”.

Valladolid Yucatán 11Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

KAUA, Yucatán.- La asociación civil “Construyendo Vidas” trajo al municipio la Feria de la Salud denominada “Unidos por Tu Salud”, la cual ofreció varios servicios a la población. El evento se desarrolló en los bajos del Palacio Municipal, donde el alcalde Crescencio Noh Cen destacó que sigue tocando puertas en diferentes instituciones para beneficiar a su población. El Edil se refirió a la importancia de brindar una mejor calidad de vida, a los habitantes, por lo que durante la feria se brindaron servicios como oftalmología, quiropráctico, asesoría jurídica, corte de cabellos, optometría, médico en general, chequeo de glucosa y presión arterial. El servicio de oftalmología, a cargo de la Fundación Visión Contra la Ceguera, canalizan al paciente si se requiere de alguna cirugía de cataratas, carnosidad u otra enfermedad a la clínica Oftavisión, además debido a convenios logrados ofrece los servicios a bajo costo, con descuentos de hasta un 50 por ciento.

La asociación “Construyendo Vidas” ofreció varios servicios a los habitantes

Se brindaron consultas de oftalmología, así como chequeos de glucosa y presión arterial. (V. Ku)

El conductor de la camioneta Explorer, debido al impacto, perdió el control y se salió de la cinta asfáltica sobre su costado derecho. (V. Ku)

Un fuerte choque entre dos vehículos dejó una estela de daños materiales; choferes, ilesos

VALLADOLID, Yucatán.El encontronazo de dos vehículos involucró una camioneta tipo Explorer y un vehículo compacto la mañana de este sábado en la carretera TicuchXalau, que dejaron una estela de daños materiales. De acuerdo con datos recabados de las autoridades, el percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas en el kilómetro 181+600 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, en el citado tramo carretero antes señalado. Según datos oficiales emitidos por la policía, el responsable de los hechos fue el conductor del compacto particular marca Ford, tipo Fiesta, de color negro, con placas del Estado de Quintana Roo, conducido por C.A.P.C., de 30 años de edad. Invade carril Se supo que dicho automóvil circulaba tranquilamente de Oriente a Poniente, de Xalau hacia Valladolid, cuando presuntamente por falta de precaución su conductor invadió el carril contrario de circulación y colisionó la parte lateral izquierda de una camioneta, además de que se salió de la vía de circulación.Lacamioneta marca Ford, tipo Explorer, blanca con placas de circulación del Estado de Quintana Roo, manejada por I.P.S., de 38 años de edad, debido al impacto perdió el control de la guía y se salió de la cinta asfáltica sobre su costado izquierdo. Ambos conductores resultaron ilesos por lo que pudieron salir por sus propios medios para pedir el apoyo de las autoridades. Se accidenta en la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto En otro hecho de tránsito, presuntamente, la combinación de falta de precaución y la alta velocidad con la que conducía un automovilista provocó que su vehículo se saliera de la cinta asfáltica en la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, debido a que perdió el control del volante. Según dieron a conocer las autoridades, el accidente se registró en el kilómetro 40; un vehículo compacto particular tipo Aveo, color rojo quemado, sin placas de circulación, que por causas no conocidas se salió de la vía de circulación y sufrió daños en su estructura. El conductor pudo bajar por sus propios medios del vehículo para pedir el apoyo de las autoridades, al lugar acudieron miembros de la Guardia Nacional para iniciar la toma de conocimientos sobre el percance.

Llevan feria de la salud a pobladores de Kaua

Por otra parte, especialistas que llegaron al municipio ofrecen exámenes de la vista por laÓptica Axeram y si se requiere de lentes, brindan un descuento del 50 por ciento. Muchas personas fueron enviadas directamente al Hospital de la Amistad Corea-México para recibir atención. Por otro lado, el Alcalde se comprometió a apoyar en la medida de sus posibilidades los gastos en cirugía de carnosidad. En la realización de la feria se atendió a decenas de personas en cada una de las especialidades y a través de la mencionada asociación civil se buscará darle continuidad a los tratamientos con el apoyo del municipio. (Víctor Ku)

Finalmente, una grúa realizó las maniobras necesarias para rescatar el automóvil de la maleza y arrastrarlo al depósito de vehículos chocados mientras que el propietario lo reclamara con la documentación respectiva. (Víctor Ku)

12 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Encontronazo en la Mérida-Cancún

TICUL, Yucatán.- María Máxima Chulim Teh no se encuentra sola en su lucha contra el cáncer de endometrio, pues cuenta con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien le entregó la ayuda económica y alimentaria que le representa una ayuda fundamental para poder seguir adelante en su tratamiento contra esta enfermedad. Mientras se encontraba atendiendo su tienda en Ticul, María Máxima fue sorprendida por el Gobernador, pues le dio la gran noticia de que es parte del programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el cual tiene como objetivo apoyar a 794 pacientes con este padecimiento que reciben tratamiento en dicho nosocomio. “Hay que seguir adelante y ser muy fuertes, pero a veces nosotros no sólo luchamos contra el cáncer, sino que también esto implica gastos, sobre todo de traslados, por lo que este apoyo es muy bueno, pues prácticamente nos da de comer y ayuda en los gastos del pasaje, por lo que le doy muchas gracias, sobre todo por tomarnos en cuenta porque antes no había, ni existía un respaldo así”, le platicó Chulim Teh al Gobernador. En su visita, el gobernador Vila Dosal conoció a la familia de María que está conformada por su esposo, Manuel de Jesús Moo Ucan y su hijo, Saúl Humberto, quienes le dieron una cálida bienvenida y también le agradecieron este apoyo que, sin duda, llega para brindarles alivio a todos. “Este impulso que con mucho gusto les brindamos consta de un apoyo económico porque sabemos que en el tema de los traslados llegan a gastar mucho dinero y también les estaremos dando apoyo alimentario cada mes y esperamos que con esta ayuda pueda ser para usted un poco más fácil su lucha y le reconozco mucho su fortaleza”, le explicó el Gobernador a María Máxima. Durante el encuentro, la beneficiaria le platicó al Gobernador Vila Dosal que lleva 4 años luchando contra el cáncer de endometrio y se encuentra en etapa 3, tiempo en el que ha recibido un total de 25 quimioterapias y radioterapias, por lo que la llegada de este apoyo es también alentadora para que siga más fuerte que nunca, luchando por su salud. Vila Dosal le explicó a Mirna que este programa de Apoyo a pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” consiste también en entregar una tarjeta, en la que se les depositará 2 mil pesos bimestrales, además de un apoyo de un paquete alimenticio mensual que el personal del DIF les entregará en la puerta de su domicilio. “Es la primera vez que recibo un apoyo así y eso da muchos ánimos y ganas de salir adelante, próximamente me realizarán unos estudios para ver cómo estoy avanzando y seguramente iré con muy buenos ánimos porque sé que ahora cuento con usted”, le indicó al AcompañadoGobernador.delatitular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal también le ofreció apoyo a María Máxima para que su hijo, quien tiene trastorno del espectro autista, pueda recibir las terapias que requiera en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Ticul para estimular su lenguaje. Ayuda que la madre de familia le agradeció, pues “en tiempos difíciles es cuando más se agradece el apoyo que nos puedan brindar y que gusto que podamos contar con usted, Gobernador para seguir saliendo adelante”, le externó María. Cabe recordar que, con el programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, se beneficiará a 794 pacientes con cáncer que acuden a dicho nosocomio, con lo que el Gobernador Vila Dosal cumple uno de los compromisos que anunció en enero pasado, durante su Tercer Informe de Actividades. (Redacción POR ESTO!)

María Máxima sobrelleva este mal desde hace 4 años. (POR ESTO!)En su visita, el Gobernador platicó y conoció la historia de varios beneficiarios y sus familias.

Entregan apoyo a personas con cáncer Pacientes del Sur del Estado cuentan con ayuda económica y alimentaria para enfrentar la enfermedad El programa del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, tiene como objetivo respaldar a 794 personas con este padecimiento que reciben tratamiento en dicho nosocomio.

Ticul Yucatán 13Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Como se informó es la primera ocasión que visitaron Izamal, como parte de la gira de visitas del módulo a los municipios que se realiza los sábados por la mañana, con la que desde el pasado mes de mayo han acudido a varias cabeceras municipales como Kanasín, Motul, entre otras.

Izamal 14 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

El objetivo fue otorgar información fidedigna a las personas trabajadoras sobre el servicio público La jornada contó con una amplia respuesta de los pobladores, pues se atendió a 200 personas en un horario de 9:00 a 14:00 horas en los corredores del Palacio Municipal.

También se señaló que con el objetivo de descentralizar el módulo en la ciudad de Mérida, se está preparando la instalación de una oficina informativa que quedará fija en la ciudad de Valladolid, la cual atenderá las demandas de los trabajadores del Oriente del Estado.

IZAMAL, Yucatán.- Ayer sábado se llevó a cabo por primera ocasión la presentación de un módulo informativo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit) con el objetivo de extender y propagar información fidedigna de muchos proyectos que dicha institución ofrece en la actualidad para las personas trabajadoras que cotizan en este servicio público. Con amplia respuesta por el gran número de personas que acudieron a enterarse y a despejar dudas, los puestos de información comenzaron desde las 9:00 horas y se extendieron hasta después de las 14:00 horas. Estuvo presente un número considerable de personal del instituto, que atendió a los usuarios que señalaron la importancia de estos módulos y los notables impulsos que ha tenido la institución en sus últimos años. Al abrir al público las mesas de atención se contó con la presencia del Rogelio Castro Vázquez, secretario general y jurídico del Infonavit, acompañado de Nayely Guadalupe Balam Chan y otros miembros del instituto, quienes atendieron a los ciudadanos, trabajadores y mujeres que llegaban para despejar dudas e informarse sobre las nuevas disposiciones, y beneficios que la dependencia ofrece en general a todos los derechohabientes.Lasmesasdeatención quedaron instaladas en los corredores del Palacio Municipal, bajo la amplia arquería colonial, donde aguardó paciente un importante número de público en general que quería consultar sus intereses. La oportuna propaganda realizada por las redes sociales y el volanteo realizado en días pasados en la ciudad logró que se tuviera tener un buen número de interesados. El secretario general Castro Vázquez, en especial entrevista para el POR ESTO! expresó: “Esta es la primera ocasión que venimos a traer el módulo a Izamal, es a la vez el mismo módulo pionero en este asunto. Todo esto se hace pensando en los trabajadores, queremos que ellos conozcan mejor la información del este programa federal, en la cual se han realizado importantes cambios y avances para bien de los trabajadores. Se ha reducido el número de semanas que se requieren para cotizar una casa, hay nuevos beneficios que ellos deben conocer.” Y puntualizó: “Es importante que todos sepan que desde el Infonavit se está trabajando para el bien de todos los que pagan, y por ley son cobijados en este programa, su dinero está bien y más aún se ha avanzado para que todos, aún los más pequeños ahorradores puedan obtener los créditos necesarios para una casa digna. Hay un compromiso firme para hacer avanzar desde nuestra institución para todos los trabajadores y sus familias.”

Infonavit instala módulo informativo

Rogelio Castro Vázquez, secretario general, estuvo presente en el sitio.Se destacó que se trata de la primera gira en municipios del Estado desde hace 50 años. (José Borges)

También, se trataron varios puntos importantes, comentó Nayeli Guadalupe Balam, jefa de comunicación, quien expresó: “Estos módulos son los primeros que se hacen en toda la vida de cinco décadas que tiene de antigüedad el Infonavit; lo hacemos como parte de la obra del secretario general que ha impulsado la iniciativa de hacer llegar hasta las pequeñas comunidades toda la información necesaria, para que los trabajadores no tengan que hacer sus viajes hasta Mérida en la sede, y perder un día de trabajo, ya que los días de oficina son de lunes a viernes y mañanas de sábado, o sea, en horarios laborales.” En toda la jornada realizada más de 200 personas fueron atendidas puntualmente en las mesas. (José Iván Borges Castillo)

Jóvenes reciben la Confirmación

La iglesia, que data de 1799, se encuentra lista para la fiesta patronal que arranca este martes Para dar vida a la fachada y muros laterales, se colocaron 16 luminarias tipo reflector en tonalidad cálida y ocho más para alumbrar las ventanas y balcones. (POR ESTO!)

PETO, Yucatán.- En dos celebraciones eucarísticas en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, anteanoche recibieron el sacramento de la confirmación 160 jóvenes divididos en dos grupos, provenientes de comisarías y de centros pastorales de la cabecera. Desde la primera comunión recibieron don del EspírituEncabezóSanto. la ceremonia el arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, en visita a la parroquia en el marco de las festividades religiosas a la Virgen de la Asunción. El Pbro. Javier Jesús Castillo Domínguez concelebró la ceremonia con el vicario parroquial, Jesús Armando Obregón Patrón, en la que participaron 80 jóvenes. Al finalizar. Mons. Rodríguez Vega destacó la importancia de recibir el don del Espíritu Santo, felicitó a los jóvenes confirmados, pues durante el bautizo fueron vestidos de blanco para recibir el don del bautismo, en brazos de sus papás. En esta ocasión también fueron vestidos de blanco para recibir el don del Espíritu Santo. Por la noche el arzobispo ofició la misa con los padres Javier Jesús Castillo Domínguez y Freddy Javier Tzuc Canché, de la parroquia San Pedro y Pablo. Con 80 jóvenes y señoritas, el sacerdote resaltó que fueron preparados por sus catequistas y han recibido a Cristo sacramentado en la comunión. El arzobispo en su homilía recordó que es importante, desde el bautismo, recibir al Espíritu Santo, la comunión y reafirmar la fe con la confirmación para recibir el don del Espíritu Santo, a quien siempre deben pedir que los ilumine. “Se debe buscar la santidad, lo que es posible siguiendo los ejemplos de adolescentes que se entregaron por completo a la oración, que se consagraron y ahora son mártires. En la actualidad, es fácil conocer más sobre ellos a través del internet, pero que el ánimo no decaiga, todos pueden alcanzar la santidad si se lo proponen. Buscar ser santos es el camino que lleva al reino de los cielos. (Valerio Chan) PETO, Yucatán.- La belleza arquitectónica de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del municipio de Peto, construida hace más de 220 años, se realza más con la nueva iluminación con la que cuenta ahora y se encuentra lista para dar inicio a su fi esta patronal, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal atendió esta sentida solicitud de la comunidad de esta población del Sur del Estado. Personal del Gobierno del Estado realizó, por instrucciones de Vila Dosal, la colocación y cambio de nueva luminaria, por lo que este templo católico, que data de 1799, se encuentra completamente preparado para albergar estas festividades, que arrancan el próximo martes 16 de agosto, pero desde este fin de semana tiene actividades tanto religiosas como de convivencia. Lo anterior se dio luego de que la comunidad de esta población pidió al Gobernador su apoyo para mejorar la iluminación de esta iglesia, durante la gira que realizó en esta demarcación en días pasados, misma que fue atendida en beneficio de las familias de este poblado. A nombre de la comunidad, el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez agradeció al Gobernador por este apoyo y voluntad de ayudar donde más se necesita, pues con la nueva iluminación de la parroquia la gente de Peto podrá disfrutar de sus festividades, pero también sentirse orgullosa de su iglesia y disfrutar de su belleza colonial. “Estamos muy agradecidos porque esto es resultado de lo que se puede hacer cuando hay buena voluntad, esperamos que siga haciendo el bien donde pase como lo hizo aquí en Peto”, destacó. Como parte de los trabajos realizados, a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefey), se sustituyó toda la iluminación que era a base de vapor de sodio y aditivos metálicos por luminarias led, de las cuales 8 fueron viales de tonalidad blanca para bancas y accesos y otras ocho son tipo reflector en tonalidad blanca para el anexo y el También,estacionamiento.parailuminar la fachada y muros laterales, se colocaron 16 luminarias tipo reflector en tonalidad cálida y ocho de tipo reflector, también de luz cálida, para iluminar ventanas y balcones. Cabe señalar que, todas las luminarias que se emplearon para este proyecto incluyen cableado, fijado con herrajes y tornillería nueva. (Redacción POR ESTO!)

Un total de 160 jóvenes recibieron el sacramento. (Valerio Chan)

Peto Yucatán 15Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Templo luce nueva iluminación

En Mama, Tecoh y Tixkokob se realizarán las inoculaciones en el IMSS Bienestar. Para que los infantes puedan recibir el biológico, los papás deben presentar la CURP.

La SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Lindavista. En el interior, los módulos están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, el Hospital Rural, y en Motul, el General de Subzona 3. (Redacción POR ESTO!)

Mama 16 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Avanza la vacunación a menores

MAMA, Yucatán.- La vacunación de menores yucatecos continúa avanzando de forma favorable, ahora con una nueva etapa que iniciará el próximo martes 16 de agosto en la que se inmunizará a niños de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que viven en 14 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Los 14 municipios contemplados en esta nueva jornada de vacunación son: Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel, Telchac Pueblo, Motul, Chemax, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama. La dependencia estatal explicó que la aplicación de las primeras dosis de Pfizer pediátrica, a infantes de 5 a 11 años, se llevará a cabo, con apoyo de la Secretaría del Bienestar y las Fuerzas Armadas, en Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo. De igual forma, tanto las segundas dosis para adolescentes de 12 a 14 años como terceras para jóvenes de 15 a 17, se brindarán en Motul, Chemax, Temozón, Tzucacab, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama. De acuerdo con el calendario programado, el operativo para menores de 5 a 11, en el que se administrarán vacunas Pfizer pediátrica, se realizará de la siguiente manera: Como única jornada, el día 18 del presente se vacunará a pequeños de Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo, mientras que en Temozón y Tzucacab habrán dos jornadas los días 18 y 19 de agosto. Sobre las sedes de vacunación, se detalló que, en Xocchel y Telchac Pueblo, se realizarán en el IMSS Bienestar; en Ucú, la jornada estará a cargo de la SSY; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández” y en Tzucacab, en el Domo Municipal. Lo que corresponde a la vacunación de refuerzo para jóvenes de 12 a 14 y 15 a 17 se efectuará en los siguientes días: del 16 al 17 de agosto, se desarrollará en Temozón y Tzucacab; en Motul y Chemax, será del 16 al 18; Tixkokob, Acanceh, Tecoh y Tinum, les tocará del 17 al 18; a Muna le corresponde una única jornada el día 18; y el día 19 a Chichimilá y Mama. La vacunación de este sector en dichos municipios se desarrollará en Mama, Tecoh y Tixkokob, en el IMSS Bienestar; la SSY estará a cargo de los municipios de Chichimilá y Tinum; Muna y Tzucacab, tendrán como sede el Domo Municipal; en Chemax, se vacunará en el DIF Municipal; en Motul, en el Centro Prehospitalario; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández” y en Acanceh, en el gimnasio de box. Cabe destacar que las localidades de Temozón y Tzucacab, son las únicas de esta jornada en la que se llevarán a cabo la vacunación de ambos sectores: menores de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, en el mismo recinto. Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así comoacta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.

A partir de este martes, se inmunizará a niños y adolescentes de 14 municipios del interior del Estado

La aplicación de las primeras dosis de Pfizer pediátrica se llevará a cabo, con apoyo de la Secretaría del Bienestar y la Sedena. (POR ESTO!)

Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Perdura la mala conducta víal

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos conductores obstaculizan los sitios de ascenso y descenso del transporte público, la cultura de la vialidad en la ciudad simplemente pasa inadvertida pese a que la Dirección de Policía y Tránsito la promueve. Aunque existe señalización, simplemente no se respeta, sobre todo por muchos motociclistas y guiadores de algunos vehículos particulares que se estacionan, a sabiendas de que no deben hacerlo, estos fue lo que expusieron varios ciudadanos, entre ellos Luis Gómez y Cecilia Rosado. Dijeron que los que sufren son los operadores de taxis, colectivos y urbanos, que no encuentran un lugar donde bajar a sus pasajeros, cuando éstos se los piden al llegar a dichos sitios y se encuentran ocupados en el horario que el tráfico vehicular es muy fluido, ya que al no poder estacionar se ven obligados y se arriesgan a descenderlos a media calle, para continuar su ruta con riesgo de que los embistan o que sus pasajeros puedan tener un accidente. Por su parte, Gloria Hau y Mercedes Ontiveros comentaron que la falta de conciencia vial se observa principalmente en los alrededores del centro de la ciudad y en calles aledañas al Mercado Municipal, donde las personas se estacionan donde les place sin respetar estas señales. Asimismo, los agentes municipales les llaman la atención, pero apenas se retiran otros vuelven a infringir la ley. Abigail Coronado y Lourdes Uc indicaron que lo mismo sucede en los lugares marcados con las franjas amarillas al no ser respetarlas, muchos conductores no toman en cuenta su utilidad, porque ellas previenen accidentes impidiendo que los vehículos se estacionen en las esquinas donde obstruyan la visibilidad o en su caso están delimitadas al frente de los establecimientos comerciales para que estén libres sus entradas y salidas ante cualquier contingencia. Estos son algunos de los testimonios de las personas que puntualizaron que las malas conductas ponen de manifiesto la inconsciencia vial de muchos conductores, pues buscan un espacio para estacionarse, incluso en sitios donde no debieran hacerlo, pues se olvida de que deben acatar las leyes de tránsito establecidas en el reglamento vial vigentes en el municipio. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Conductores se estacionan en sitios desginados para el ascenso y descenso del transporte público Ciudadanos expusieron que se trata de un problema constante en las calles de la ciudad; taxistas y colectivos urbanos son los más afectados. (Luis Pech Sánchez) Es común que vehículos obstruyan la visión en esquinas.Lo mismo ocurre en sitios marcados con franja amarilla.La situación ocurre principalmente en calles del Centro. Se trata de un comportamiento en el que reinciden tanto automóviles como motocicletas particulares.

Tapires obtienen pase a la final

El otro finalista será Nereo de Progreso o los Mayas de Acanceh.Al final, la defensa del equipo tizimileño inclinó el juego a su favor.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Reciben la primera comunión 123 jóvenes

Los tiros en el área chica y en el perímetro marcaron la ofensiva de los visitantes. (Luis Pech Sánchez)

La misa fue oficiada por el vicario Juan Carlos San Agustín. (L. P.)La actividad se desarrolló con las actuales medidas de higiene.

TIZIMÍN, Yucatán.- Con ceremonias litúrgicas apegadas a los protocolos sanitarios de la nueva normalidad para prevenir contagios de coronavirus, recibieron su primera comunión 123 niños de un total de 155 niños que pertenecen a la comunidad católica de los Santos Reyes. El primer ciclo se desarrolló el pasado viernes, en la misa de 17:00 horas, cuando recibieron este sacramento 32 niños y otros 31 a las 19:00 horas, el segundo ciclo se desarrolló este sábado ejerciendo su primera comunión 30 niños en la ceremonia eucarística de las 8:00 horas y otros 30 en la de las 11:00. Hoy culminará el tercer ciclo, recibiendo por vez primera el cuerpo y la sangre de Cristo 32 niños en la misa de las 10:00 horas. Las misas se realizaron en el santuario de reyes y en cada una los neocomulgantes fueron acompañados por sus padres y padrinos. Cabe mencionar que sólo en esta parroquia los niños que iban a recibir el sacramento hasta llegar con el sacerdote se quitaban el cubrebocas, recibían la ostia en sus manos para luego llevársela a la boca por primera vez en sus vidas e inmediatamente volver a cubrirse y procedían a regresar a sus lugares para emitir una oración reflexiva, como método de prevención que aún conservan a conciencia de que el COVID-19 aún vive entre nosotros. Las misas fueron oficiada por el vicario Juan Carlos San Agustín quien exhortó a todos los neocomulgantes a que este paso que están dando no sea visto como algo que ahí se termina, sino como una nueva etapa que están iniciando; explicándoles que a partir de ahora podrán participar con la comunidad de manera plena en la eucaristía, podrán acercarse a comulgar y ser alimentados de manera sacramental con el cuerpo y la sangre de Jesucristo, pidiendo que ese entusiasmo y alegría sea algo que permanezca en su vida y subrayaron que Jesús les inicia para continuar su vida ordinaria alimentados por él. También pidió a los neocomulgantes, así como a sus padres y padrinos, a adquirir el compromiso de continuar formándose y seguir conociendo la fe cristiana, además de exhortarlos a que acudan a misa. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El equipo de Tizimín se impuso a los Búfalos Mival de Ticul con un marcador de 80 a 71 puntos

TIZIMÍN, Yucatán.- Los Tapires de Tizimín fueron los primeros en clasificar en la final del máximo Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA) en su octava edición, al vencer en el segundo partido de la semifinal a Búfalos Mival de Ticul con un marcador de 80 a 71 puntos. Como visitantes arrancaron con varios cambios en su alineación, pero como estrategia con una formación muy rápida por parte del coach de Búfalos se comenzó a frenar la ofensiva del equipo de Tizimín, empezaron a cerrar los espacios en el área chica, los tiros del perímetro, pero los Tapires con un tiempo fuera del coach Edwin Pajarito Sánchez les comentó que el basquetbol es de mucha habilidad, mentalidad y trabajo en equipo para lograr una buena ofensiva. En el primer periodo el marcador estaba parejo, sin embargo, lo terminaron ganando los Tapires con 20 puntos a 19. El segundo periodo dio inicio y los Búfalos Mival empezaron muy motivados, recorrían la cancha muy rápido, abrían los espacios para llegar a la ofensiva y a los visitantes se les cerró por unos minutos el aro, aún así los tizimileños tomaron ventaja de 12 puntos en la primera mitad quedando el marcador de 40 a 28 puntos. En el entrenamiento el coach/jugador Edwin Pajarito Sánchez como buen estratega explicó al equipo la forma de juego que estaba realizando Búfalos y los exhortó a seguir sus consejos en cuanto a la forma de jugar la segunda mitad. En el tercer periodo, los Tapires se mostraron muy entusiasmados, se plantaron en el terreno de juego con una buena defensa, les cerraron los espacios a los refuerzos de los Búfalos, Isaac Polanco y a Ángel Reyna, generándose el juego que caracteriza a los Tapires de recorrer muy bien la cancha, y con unas excelentes asistencias de Asa Acosta a Alan Olivas y a sus compañeros, es así como se fueron arriba en el marcador con 55 a 51 puntos. Para culminar en el último periodo jugándose el todo por el todo, los Tapires seguían con la mentalidad de llegar a la final y reforzaron el trabajo en equipo a pesar del cansancio; los de casa hicieron muchos errores por la magnífica defensa que estaba realizando el equipo tizimileño, el cual logró la victoria en este encuentro. Los mejores canasteros por parte de Tapires fueron: Alan Olivas con 31 puntos; Asa Acosta con 25; Uriel Matos con 6 y Edwin Sánchez Orozco con 5 puntos; mientras que por Búfalos Mival destacaron Isaac Polanco con 22 puntos; Luis Ek con 12; Ángel Reyna con 9 y Ricardo Santana con 8 puntos. Es así cómo se encuentran en espera de rival, hasta saber quién será el finalista de la zona Sur entre Nereo Progreso y Mayas de Acanceh. (Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- La Policía Municipal ya está lista para brindar seguridad en El Cuyo este segundo fin de semana del festival “El Cuyo Eco Fest”, en el que se realizará un gran número de actividades y se espera el arribo de una multitud de visitantes. Desde el sábado, un convoy de unidades con su ambulancia está a disposición en la zona. Como parte del operativo de seguridad, por la mañana partió del Cuartel Morelos el convoy conformado de cinco carro patrullas, dos cuatrimotos y una ambulancia, de la corporación municipal y tras su arribo se sumaron dos unidades de la Secretaría de Seguridad Pública junto con una embarcación de esa dependencia, además de dos unidades de la Marina Armada de México. En todo el puerto se estarán desplegando 30 policías municipales, 13 agentes estatales y 14 elementos de la Marina, un total de 57 uniformados que tienen a su cargo garantizar la seguridad este fin de semana. Por su parte, el director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, dijo que gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno estarán presentes todos los elementos, sin descuidar la vigilancia en la cabecera municipal. Recalcó que se realizarán recorridos en todo el puerto, la zona veraniega y el área de playa, que es donde se realiza la mayor concentración de visitantes y vacacionistas por los eventos programados, de igual forma, habrá un puesto de control para verificar la entrada y salida de los vehículos, para garantizar que todos los conductores manejen en perfecto estado y no bajo los efectos del alcohol o alguna droga, pues la seguridad de su familia es primero. (Carlos Euán)

Miguel Angel Pech comentó que el objetivo de esta capacitación es para que tanto, voluntarios de la benemérita institución, policías municipales, entre otros, sepan cómo actuar al momento de encontrarse donde se requiera la aplicación de primeros auxilios tales como accidentes de tránsito, accidentes laborales o accidentes domésticos.

Capacitan a elementos de seguridad

El objetivo fue preparar al personal para atender accidentes. (C.E.)

En total, 26 personas de diferentes dependencias tomaron la clase. Se desplegó un convoy de seguridad conformado por cinco patrullas, dos cuatrimotos y una ambulancia de la SSP. (Foto: Carlos Euán)

Mujer choca en calles del Centro TIZIMÍN; Yucatán.- Conductora en estado de ebriedad ocasionó un hecho de tránsito en la calle 45 por 52-A y 54 de la colonia Centro, pasada la medianoche del viernes, al perder el control de su coche e impactarse contra la albarrada de un predio. Trascendió que los daños fueron únicamente materiales. Tras el reporte de un accidente en la mencionada calle, se apersonaron unidades de la Policía Municipal en donde ubicaron un compacto Focus de color rojo, con placas de circulación YWY738-B del Estado de Yucatán, con daños en su parte delantera. A un costado se encontraba una mujer que dijo llamarse Montenegro Castillo, de 47 años, originaria de Tunkás, quien informo perdió el control volante al estar transitando en la bajada y se impactó contra unas piedras. La mujer se encontraba en estado inconveniente, por lo que se le aplicó la prueba de alcoholimetría que arrojó 227 mg/100 ml, por lo que fue asegurada y trasladada al cuartel Morelos; a disposición del departamento jurídico, esto luego de su valoración por parte de un paramédico, quien informó que no contaba con lesiones. El lugar del accidente fue abanderado, en lo que arribó una grúa para poder mover el compacto del sitio y trasladarlo al corralón municipal para el posterior deslinde de responsabilidades. (Carlos Euán)

Yucatán 19Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

En esta ocasión fueron 26 personas las que se capacitaron, dicho taller tuvo una duración de poco más de seis horas y se pretende una segunda capacitación en fechas y lugar por confirmar en donde se pueden inscribir las personas que lo deseen, pues es de suma importancia la primera atención a los pacientes para garantizar su llegada a un hospital. (Carlos Euán)

Inician operativo por El Cuyo Eco Fest

Personal de la Cruz Roja imparte un curso de primeros auxilios a policías y a trabajadores de Procivy

Entre los puntos reforzados se encuentran la evaluación de una escena, saber cómo activar los servicios de emergencia en este caso el 911 para solicitar la presencia de paramédicos y ambulancia y saber cómo identificar el estado de conciencia del o los pacientes y dar una atención temprana en lo que llega personal capacitado para las maniobras correspondientes.

TIZIMÍN; Yucatán.- Un total de 26 elementos, entre personal voluntario de la Cruz Roja, policías municipales de Tizimín y de otros municipios vecinos, así como personal de Protección Civil municipal, tomaron un taller básico de primeros auxilios, el cual fue impartido por la Cruz Roja delegación Tizimín, en coordinación con la Cruz Roja estatal. El taller de primeros auxilios básicos fue impartido por el técnico en urgencias médicas Miguel Angel Pech, encargado de la Cruz Roja delegación Tizimín, para reforzar los conocimientos del personal de las corporaciones de emergencia, ya que ellos son los primeros respondientes en los sitios donde se requiere la presencia de personal para brindar atención prehospitalaria.

Litoral Oriente 20 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

La sobreexplotación mermó la población de la especie, por lo que su captura se prohibió años atrás Hasta el 2012, el animal marino había sido ignorado por la industria pesquera, por lo que tras comercializarse tuvo un boom que duró cinco años. (Fotos: Efraín Valencia)

Pepino de mar, en riesgo por pesca

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Muchas personas se preguntarán qué pasó con la captura de pepino de mar, los empresarios y líderes pesqueros mencionaron que sólo fue una fiebre que duro cinco años, pero pronto se convencieron de que estaban acabando con una especie muy importante encargada de la limpieza de los mares y fue suspendida, ya que esta pesquería también puso en riesgo a las otras porque los buzos depredaban caracol, tortuga, mero, pulpo y langosta. “El buceo del pepino de mar en esta parte del Estado, en el año 2012 causó un boom que pronto ocasionó la grave disminución de la biomasa en esta zona y la extracción amenazaba a las otras especies y fue cancelada la captura, en el último esfuerzo para salvar los demás recursos marinos”, dijo el empresario Manuel Sánchez Massa, de la congeladora Rodri, en Río Lagartos. El pepino de mar hasta antes de la fiebre (año 2012) había sido una especie ignorada en México, sin embargo, pronto fue la especie que demandaban los mercados internacionales, en especial el asiático, lo que causó fiebre en esta zona, al grado que los buzos en los primero días extrajeron 14 toneladas métricas de la especie. Pronto esta pesquería fue en declive debido al exceso de pesca impulsada por la demanda de Asia, donde estos pepinos se consumen como un manjar selecto y se vendía hasta en 300 dólares la libra. El gusto pronto acabó tras cinco años de captura, y dejó muy pocos ejemplares en el lecho marino, lo que puso en riesgo la limpieza del mar y otras especies que son esenciales hasta la fecha para la subsistencia de las familias de los puertos. Dijo que por lo mensos 16 especies de pepino de mar en todo el mundo están amenazadas por la extinción debido a la extracción intensa, el número reducido de la especie podría causar que el reciclaje de nutrientes y la biodiversidad sean menores y tal vez se interrumpa la cadena alimenticia, es por ello que se tomaron acciones para no acabar con todas las especies, ya que su periodo de recuperación puede tardar hasta 10 años. Felipe Marrufo López, presidente del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente del Estado de Yucatán, recordó que en el 2012 cuando en Yucatán cientos de pescadores se dieron cuenta del valor de esta especie y empezó la extracción que originó prontamente su disminución y nuevamente pasó a ser un gusano del lecho marino y que debía protegerse para el bienestar del mar. Además, comentó que esta fiebre por el buceo de pepino de mar causó varios problemas como la depredación desmedida, que originó la quema de embarcaciones que venían de otros lugares en el Litoral Oriente, por lo menos 40 buzos de las comunidades pesqueras perdieron la vida al subir demasiado rápido o quedarse más tiempo en el lecho marino Asimismo, cientos de buzos tuvieron que someterse a tratamientos por descompresión o embolias gaseosas y otras relacionadas con la ambición desmedida para obtener más ganancias con el buceo del pepino de mar. No obstante, debido a la escasa vigilancia y la limitada aplicación de la ley, la biomasa no tuvo tiempo de crecer ni reproducirse, lo que causó un declive casi total a tan solo cinco años de su pesca autorizada. Sánchez Massa expresó pronto la gente dejó de maravillarse y se convenció de lo que decían los biólogos marinos acerca de que si los zopilotes comen muchos desechos de la tierra, al igual los pepinos de mar se comen los desechos, decían: si acabamos con ellos pronto el mar tendrá serios problemas y se pondrán en riesgo las demás pesquerías, puntualizó. (Efraín Valencia)

El mercado asiático impulsó la actividad, pues en su tiempo el producto se vendía en 300 dólares la libra.

La comisaria del lugar indicó que la gente puede nadar con confianza Playa Bonita y Romance fuera de la Marea roja

delsiguenVacacionistasdisfrutandofestivalecológico

Yucatán 21Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Ayer, realizaron actividades de limpieza en la playa. (POR ESTO!)

El Cuyo Fest busca dejar un mensaje a la gente sobre el cuidado del medio ambiente y del entorno natural

EL CUYO, Yucatán.- En el puerto continúa la diversión en el festival ecológico enfocado al cuidado del medio ambiente, entre ellos de la flora, la fauna y los océanos, comentó la directora de Arte y Cultura Alma Rosa González Díaz. En El Cuyo Eco Fest, todas las actividades llevan un mensaje ecológico, los niños tienen que saber que hoy en día las playas, los mares, están pidiendo auxilio, por eso hay que hacer conciencia de cuidarlas, es importante reciclar y cuidar nuestro entorno para revertir los grandes problemas que el hombre ha ocasionado al planeta; el puerto de El Cuyo aún conserva su esencia natural, por ello las actividades de este festival están dirigidas a concientizar a las nuevas generaciones, resumió la maestra González. Recordó que se realizaron actividades como talleres de pintura dirigidas a los niños, se proyectaron cortometrajes con mensajes de cómo cuidar el ambiente, cuidar los océanos y cómo conservar las diferentes especies marinas. Ayer se desarrollaron actividades priorizadas en cuidar lo que aún queda de la naturaleza; se realizó limpieza de la playa que dirigió Mario Gómez, responsable de la cuadrilla de trabajadores municipales. Hubo concursos de recolección de colillas de cigarros y corcholatas, de botes y letreros decorados, además de eventos deportivos como voleibol de playa, basquetbol y futbol playero, se disfrutó de la actuación de los disckjockeys Mario Gómez, Charly y por la noche se tuvo un evento con motociclistas, Chiquitazo Show y para cerrar, las actividades tributo a Stravaganza disco back in time.

Este domingo, la programación arranca con una carrera ecológica, cuyo circuito será del puerto a San Fernando, y viceversa, a las 8:00 horas; torneo de pesca deportiva, en el muelle, a las 8:00 horas; en el mismo lugar habrá una carrera infantil; a las 11:00 horas será la Carrera Maya en el área deportiva. Para cerrar el festival con broche de oro, a la 16:00 horas, presentación de Mega Boom y el disckjockey Andrés Monforte, en el escenario instalado en la playa. (Efraín Valencia) Para cerrar el festival se espera la presencia del Dj Andrés Monforte

EL CUYO, Yucatán.- El puerto contará con mejor cobertura telefónica en los próximos meses, los trabajos han iniciado, así mismo habrá mayor vigilancia, ya que se instalará un sistema de videovigilancia urbana inteligente del C-4, reveló el exedil Reyes Aguiñaga Medina. Expresó que por muchos años el puerto registró problemas con la cobertura telefónica al grado de que se satura en el periodo de vacaciones, otras veces la señal cae y se quedan incomunicados por varios días, ante este problema los habitantes y autoridades anteriores realizaron las gestiones necesarias para mejorar el servicio, por ello que la empresa telefónica está trabajando para brindar un mejor servicio a la comunidad, pero sobre todo a los que visitan el puerto en las vacaciones para que puedan contar con la cobertura necesaria. Comentó que en el antiguo campo de beisbol se han construido las bases donde se colocarán unas cámaras del sistema de videoviglancia urbana inteligente del C-4 que permitirá el monitoreo en tiempo real de esta zona. En relación con los postes que se están descargando en el mismo sitio, aclaró que son para mejorar la red telefónica y la red 4G, uno de los servicios que ha sido la queja de varios usuarios que se quedan sin cobertura en este lugar, ante esta problemática se está buscando mejorarla para que los habitantes no se queden incomunicados por largos periodos. De la misma manera, se está llevando a cabo el dragado del puerto de abrigo, gestión que se realizó en el periodo del exalcalde Mario González Gonzáles y que actualmente se retomaron, gracias al Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Marina es posible el desazolve de esta dársena para el resguardo de las “Sóloembarcaciones.faltaráresolver el servicio de energía eléctrica que cada vez registra bajas en el voltaje, poniendo en riesgo los aparatos eléctricos de los hogares y en otras ocasiones carecen de energía por mal tiempo, lluvias y otros fenómenos. Reyes Aguiñaga dijo que en este aspecto en años anteriores se ha hecho llegar a la Comisión Federal de Electricidad esta petición y esperan que la empresa eléctrica pronto contemple en sus planes la modernización de las líneas eléctricas para mejorar la situación. (Efraín Valencia) Un exedil informó que por años el servicio tenía problemas. (E. Valencia)

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Las playas de esta parte del Estado se encuentran libres de afectaciones por la marea roja por lo que son seguras para los vacacionistas, afirmó la comisaria municipal de El Cuyo, Neidy Yolanda Puc Gil, de igual manera, en los puertos de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y Cancunito la gente puede nadar con confianza. En El Cuyo, la Comisaria explicó que la semana pasada se registró un poco de sargazo, sin embargo, en estos días la playa luce limpia y sin riesgo alguno de que los bañistas puedan sufrir algún problema con las especies marinas ya que la marea roja no afecta esta parte. La autoridad de este puerto señaló que sólo recomienda a los bañistas cuidarse y no ingresar al mar en estado inconveniente o lanzarse en la punta del muelle, además invitó a los vacacionistas a mantener las playas limpias. En San Felipe, el alcalde Felipe Antonio Marrufo reveló que Playa Bonita y Playa Romance se encuentran totalmente limpias y no presenta riesgo alguno para los que esperan pasar sus vacaciones en ese puerto, así como disfrutar las bellezas naturales del paradisiaco lugar., El Munícipe explicó que la mera roja no causó afectaciones y las playas están libres de sargazo y el agua está totalmente cristalina para el deleite de los turistas. (Efraín Valencia)

Anuncian mejor cobertura telefónica

El temporal ha dejado 28 decesos y dos millones de afectados. (AFP)

LIMA.- Dos militares murieron en enfrentamientos contra remanentes de Sendero Luminoso en el Este de Perú, donde también resultó “seriamente herido” el líder del grupo guerrillero, informó ayer el ministerio de Defensa. Un comunicado de las autoridades castrenses indicó que el jueves pasado efectivos militares y la Policía de Perú “iniciaron una acción ofensiva contra los delincuentes terroristas de Sendero Luminoso (SL) en la región Vizcatán, logrando alcanzar una serie de campamentos terroristas y la posición principal de Víctor Quispe Palomino, alias “Camarada José”. “Se ha causado una importante cantidad de bajas en las filas de SL, principalmente en el entorno cercano a su cabecilla ‘José’, quien se encuentra seriamente herido”, agregó la nota sin precisar más detalles. También se capturó “armamento, material de comunicaciones, equipamiento, laptops, abundante literatura y documentos” durante el operativo.Elpresidente peruano, Pedro Castillo, dijo que las muertes de los militares “no quedarán impunes”. El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, informó que el operativo sigue en desarrollo en la zona. Además notificó que hay otro efectivo herido de bala, que se recupera “favorablemente” en un hospital militar. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas lamentó “profundamente” el fallecimiento de los militares, que eran oficiales del Ejército y la Marina de Guerra. El mes pasado un soldado del Ejército peruano también murió durante un ataque de SL a una patrulla en Vizcatán, en la región Junín, una zona que forma parte de un valle cocalero conocido como VRAEM (acrónimo de Valle de Ríos Apurimac, Ene y Mantaro), donde se refugian remanentes de Sendero que protegen al narcotráfi co, según las autoridades peruanas. La zona es patrullada desde hace más de dos décadas por militares. En enero de 2021, los militares asestaron un duro golpe a la guerrilla al matar en esa región al número dos de Sendero Luminoso, “Camarada Raúl”, uno de los hombres más buscados en Perú, y hermano de “Camarada José”. Jorge Quispe Palomino, nombre real del “Camarada Raúl”, integraba la dirección del Comité Central de Sendero Luminoso. Casi todos los líderes de Sendero Luminoso están muertos o presos, pero sus remanentes, liderados por el “Camarada José”, cuentan con unos 350 integrantes, de los cuales unos 80 están armados. El grupo guerrillero surgió como una organización maoísta que lanzó una llamada “guerra popular” en mayo de 1980, que al cabo de dos décadas de enfrentamientos con el Ejército dejó un saldo de 69 mil muertos y desaparecidos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación. (AFP)

Lluvias dejan rastro letal en Guatemala

Mueren dos militares y hieren “seriamente” a líder del grupo guerrillero en enfrentamiento en Perú El Ejército rindió honores a los soldados caídos durante el choque con el comando liderado por el “Camarada José” (círculo), confirmando la vigencia de la facción armada. (AFP)

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 20224 Internacional

El documento de la Conred, ente a cargo de Protección Civil, también precisa las daños a la infraestructura: 5 mil 896 viviendas con pérdida leve, moderada y severa; 161 escuelas y 347 carreteras afectadas, además de cinco carreteras y 17 puentes destruidos. Las lluvias han provocado flujos de lodo, inundaciones, colapsos estructurales, deslizamientos de tierra, hundimientos y fuertes vientos. En Guatemala, el año pasado los incidentes asociados a las lluvias dejaron unos 35 fallecidos, tres desaparecidos, 17 heridos, casi 1.5 millones de personas afectadas y 11 mil 911 evacuadas. Cada año, la temporada de lluvias que inicia a principios de mayo y suele extenderse a noviembre deja decenas y hasta cientos de muertes en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático. (AFP)

Combaten Ejército y Sendero Luminoso

El departamento más impactado ha sido Izabal, en el municipio del Estor”. RODOLFO GARCÍA VOCERO DE CONRED Entre los fallecidos por aludes figuran una madre y sus seis hijos, así como otros tres hermanos menores en dos regiones de población indígena, la más necesitada de Guatemala, donde casi 60 por ciento de los 17 millones de habitantes vive en la pobreza. El funcionario comentó que 326 personas permanecen en cinco albergues. En todo el país hay más mil 700 refugios que están dispuestos “para entrar en funcionamiento en caso de ser necesario”.

CIUDAD DE GUATEMALA.La intensa temporada de lluvias en Guatemala ha dejado desde mayo 28 muertos y más de dos millones de afectados, especialmente por deslaves de tierra en poblados indígenas, informó ayer Protección Civil. Un recuento de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) detalla que entre el viernes y el sábado se registraron 15 incidentes asociados a las lluvias, principalmente inundaciones, dijo a periodistas el vocero de la entidad, Rodolfo García. “El departamento más impactado por las lluvias ha sido Izabal, en el municipio del Estor (Noreste, sobre el Caribe) se reportan cinco inundaciones y daños en la producción agrícola de cultivos”, agregó. Además, se han registrado deslizamientos de tierra en los departamentos de Guatemala, donde está la capital, Alta Verapaz (Norte) y Retalhuleu (Sur). Según el informe, hasta el momento se han reportado 28 fallecidos, principalmente por deslaves de tierra, la mayoría (10) en el departamento indígena de Alta Verapaz, así como cuatro desaparecidos y 14 heridos.

CETIÑA.- Montenegro declaró ayer tres días de luto nacional por la muerte de 10 personas, entre ellas dos niños, abatidas en la víspera por un hombre de 34 años que según la Policía había exhibido recientemente un “cambio de conducta”.

Libia: hallan muertos a 15 migrantes en frontera Sur EL CAIRO.- Autoridades libias hallaron ayer al menos 15 migrantes muertos en el desierto en la frontera con Sudán, en la tragedia más reciente de personas que buscan una vida mejor en Europa. Los migrantes ingresaron desde Sudán cuando su vehículo se descompuso por falta de combustible, informó un departamento gubernamental dedicado a la migración. (AP)

Luto en Montenegro por masacre

MADRID.-

Cambio climático amenaza vida en Pirineos BREVES BREVES

La tormenta que afectó el Este de España ayer dejó un muerto y decenas de heridos al venirse abajo parte de un escenario en un festival cerca de Valencia, afirmaron los servicios de Elemergencias.accidente se produjo poco después de las 4:00 de la madrugada hora local (02:00 GMT) en el festival de música electrónica Medusa Circus of Madness, en la playa de Cullera, a unos 50 kilómetros al Sur de Valencia. “Falleció una persona y tres están heridas con politraumatismos graves”, además de otras 14 que tendrían heridas leves, añadieron los servicios de emergencia. Los medios explicaron que el fallecido es un hombre de 20 años; murió al ser golpeado por parte del escenario, que se desprendió por el viento. Según las mismas fuentes, también se vino abajo la estructura de la entrada del recinto del festival, que esperaba la asistencia de unas 320 mil personas. Videos compartidos en redes sociales muestran árboles sacudidos por el fuerte viento y cómo se doblaban componentes del escenario del evento, con trozos volando por todas partes. “Estamos completamente desolados y consternados ante lo sucedido”, dijo en un comunicado la organización del festival. (AFP/EFE)

El primer ministro del país, Dritan Abazovic, pidió por Telegram a sus compatriotas que muestren su apoyo a las familias de las víctimas. El agresor utilizó un rifle de caza para matar en primer término a dos niños, de ocho y 11 años, y a la madre, inquilinos suyos en el barrio Medovina de la ciudad de Cetiña, en el Oeste del país. Luego salió a la calle y disparó al azar a 13 personas, siete de las cuales murieron. El hombre murió luego en un tiroteo con la Policía. Los investigadores de la masacre dijeron en un comunicado que no estaba claro cuáles eran los motivos del hombre, al que identificaron por sus iniciales, V.B. Pero dijeron que personas allegadas al agresor habían visto en él un “cambio en su conducta, pero ningún indicio de que podría cometer

El agresor utilizó un rifle de caza para ultimar, en primer término, a dos niños y a la madre. (AP)

Internacional 5Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

TOULOUSE.- Además de los glaciares, amenazados por el aumento de las temperaturas en verano, especies del macizo de los Pirineos (que separa España y Francia) como el desmán o el rebeco, también están peligro por el calentamiento global, afirman los expertos. “Se estima que las especies han subido de media 11 metros montaña arriba cada diez años por el cambio climático”, dijo Juan Terrádez, investigador del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC), situado en Jaca, Norte de España. Por lo que las especies cada vez compiten por menos espacio: “Las montañas tiene forma cónica, por lo que cuanto más se sube, menos espacio hay para moverse, comer, y reproducirse”, afirmó Terrádez. El rebeco de los Pirineos, un animal de la misma familia que las cabras, es un buen ejemplo. “En los últimos años se dieron olas de calor a finales del otoño, lo que reduce los pastos y su calidad, por lo que las crías lo tienen más difícil para sobrevivir en primavera”, explicó. Otro ejemplo es el desmán: un pequeño mamífero acuático endémico de los Pirineos que vive en los cursos de agua fría y que, a finales del 2021, pasó a ser considerado como “especie en peligro”. (AFP)

Lago Garda en Italia cae a niveles históricamente bajos SIRMIONE.- La sequía más grave de las últimas décadas en Italia ha reducido el lago Garda, el más grande del país, casi al nivel más bajo que se haya registrado. Han aparecido grandes franjas de rocas antes sumergidas y la temperatura del agua se aproxima a la del mar Caribe. Los turistas se encontraron con un paisaje distinto del de años anteriores. (AP)

Expulsado de Emiratos Árabes el exabogado de Khashoggi

Agresor mató a 10 e hirió a seis vecinos del barrio de Medovina, sin que se conozcan las causas

DUBÁI.- Asim Ghafoor, el exabogado norteamericano del periodista saudita asesinado Jamal Khashoggi, condenado a pagar una elevada multa de 1.4 millones de dólares por “blanqueo de dinero”, abandonó el país tras ser expulsado, indicó ayer su representante, Faisal Gill. “Va camino de Estados Unidos”, declaró. (AFP)

La fiscal que coordina la investigación, Andrijana Nastic, dijo a la prensa el viernes que un transeúnte abatió al agresor y que uno de los heridos era un agente de Policía. Dijo que nueve personas murieron en la escena y dos en un hospital. Seis personas están heridas, dos en estado grave, explicó a los periodistas la directora del hospital central de Podgorica, Ljiljana Radulovic.

semejante crimen”. El agresor tenía una cita con un especialista en salud mental, pero perpetró la masacre previamente. Los vecinos afirman que la familia y los cuatro hijos del autor de la matanza no se encontraban en la zona en el momento de los hechos. El comunicado policial dijo que los agentes enviados a la escena fueron recibidos a tiros por el agresor y respondieron con al menos 20 disparos hasta herirlo gravemente. “Aún se investiga si murió como resultado de una herida grave (infligida por la policía) o como resultado de disparos de un ciudadano local”, dijo el comunicado.

Seis personas están heridas, dos en estado grave”. LJILJANA RADULOVIC DIRECTORA DEL HOSPITAL Cetiña, una ciudad de 17 mil habitantes y sede de la antigua monarquía, se encuentra 36 kilómetros al Oeste de Podgorica, la capital de esta pequeña nación de los Balcanes. (AP/AFP)

El incidente causó al menos un muerto y decenas de heridos También se vino abajo la estructura de entrada al recinto. (EFE) Tormenta derrumba el escenario en un festival realizado en España

KABUL.- Los talibanes dispersaron violentamente, con disparos al aire y culatazos, una manifestación de mujeres que reclamaban ayer en Kabul el derecho al trabajo y a la educación, casi un año después de que los islamistas tomaron el poder en Afganistán. Unas 40 mujeres que coreaban “¡Pan, trabajo y libertad!” desfilaron delante del Ministerio de Educación, pero unos cinco minutos después de iniciada la marcha un grupo de combatientes talibanes las dispersó disparando al aire en ráfagas.

Las manifestantes llevaban una pancarta en la que se podía leer: “El 15 de agosto es un día negro”, en referencia a la fecha de la toma de Kabul en 2021 por los talibanes. “Justicia, justicia. Estamos hartas de la ignorancia”, gritaron antes de ser dispersadas violentamente. Los talibanes, vestidos con trajes militares y armados con rifles de asalto, bloquearon un cruce frente a las mujeres y comenzaron a disparar al aire durante varios segundos. Uno de ellos simuló un disparo contra las manifestantes, observó un reportero de la AFP. Algunas manifestantes se refugiaron entonces en tiendas cercanas, hasta donde los talibanes las persiguieron y las golpearon con las culatas de los “Desgraciadamente,fusiles. los talibanes que forman parte de los servicios de inteligencia vinieron y dispararon al aire”, declaró Zholia Parsi, una de las organizadoras de la “Dispersaronmanifestación.alaschicas, les arrancaron sus pancartas y confiscaron los teléfonos celulares de muchas de ellas”, agregó. Munisa Mubariz, una de las manifestantes, prometió seguir luchando por los derechos de las mujeres. “Si los talibanes quieren silenciar esta voz, no es posible. Protestaremos desde nuestras casas”, dijo Los talibanes también golpearon a algunos periodistas que cubrían la protesta. Las manifestaciones de mujeres para reclamar más derechos son cada vez más escasas en la capital, sobre todo después de la detención a principios de año de organizadoras de esas concentraciones, algunas de las cuales han permanecido detenidas durante varias semanas. Velo integral obligatorio Tras haber vuelto al poder a mediados de agosto del 2021, los islamistas fundamentalistas han ido erosionado paulatinamente las libertades que conquistaron las mujeres en los últimos 20 años, tras la caída de su anterior régimen (1996-2001). Los talibanes han impuesto una serie de restricciones a la sociedad civil, muchas de las cuales tienen por objeto someter a las mujeres a su concepción integrista del Islam. En la última restricción, a inicios de mayo, el gobierno publicó un decreto, aprobado por el líder supremo de los talibanes y de Afganistán, Hibatullah Akhundzada, que volvió obligatorio que las mujeres cubran completamente su cuerpo y su rostro en público. Los talibanes dijeron que preferían el burqa, el velo integral por lo general azul y que tiene una rejilla para ocultar los ojos, que ya era obligatorio en su primer gobierno. No obstante, señalaron que tolerarían otros tipos de velos que sólo muestran los ojos. También ordenaron que, a menos de que tengan una razón imperiosa para salir, es “mejor que las mujeres permanezcan en casa”. Las Naciones Unidas y los grupos de defensa de derechos humanos han criticado repetidamente al gobierno talibán por imponer las restricciones a las mujeres. Human Rights Watch pidió el jueves a los talibanes que “reviertan su horrible y misógina” decisión de prohibir a las mujeres la educación. “Esto enviaría un mensaje de que los talibanes están dispuestos a reconsiderar sus acciones más atroces”, dijo Fereshta Abbasi, investigadora de la oenegé sobre Afganistán. En las dos últimas décadas, las afganas habían ganado libertades, volviendo a la escuela o solicitando puestos de trabajo en todos los sectores. Actualmente, se han visto apartadas de la mayoría de empleos públicos o han recibido recortes salariales y la orden de quedarse en casa. (AFP)

Talibanes dispersan a mujeres

ZHOLIA PARSI ORGANIZADORA DE MANIFESTACIÓN

Hoy se cumple la primera semana de Gobierno de Gustavo Petro y por el ritmo y el contenido de sus decisiones se puede prefigurar el futuro de su Gobierno. Todas las decisiones se han dado en el marco del acuerdo nacional con el que busca acabar la polarización que tan cara nos ha resultado. Partidos que hasta ayer eran adversarios suyos hoy forman parte de la alianza de gobierno, aunque esas adhesiones nunca son gratuitas y traen a veces situaciones problemáticas como en el caso de la designada ministra de las Tecnologías de comunicación (TIC), propuesta por el partido de la U, que debió ser “desnombrada” después de que se descubrió que era socia de una empresa del ramo de su ministerio, que tiene demandado al Estado por una sumaAhoraconsiderable.seconoce que el viceministro de Transporte también está siendo cuestionado por posibles casos de corrupción, así como el titular de esa cartera, (ambos del partido conservador) exmagistrado de la Corte Constitucional, con una trayectoria laboral y académica considerable, cuestionado por plagio de la obra académica de un magistrado ya fallecido. La solución que encontró el Gobierno fue posesionarlo en el ministerio de Trabajo y no en el de Justicia, como había propuesto inicialmente, pero quienes lo vetan siguen en su empeño de destronarlo.

A excepción de esos casos los nombramientos han sido bien recibidos: incluyen indígenas, miembros de comunidades negras, exguerrilleros, exmilitantes de la UP (Unión Patriótica, víctima de genocidio), del Partido Comunista, conservadores, liberales, ecologistas y miembros de organizaciones sociales, todos comprometidos con el logro de la paz. Igual ocurre con la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas, que se ha comprometido a luchar contra la corrupción en sus filas y apoyar la búsqueda de la paz. Además de lo señalado, en estos siete días, Petro ha tomado decisiones, algunas de las cuales, aunque puedan a primera vista puedan parecer meramente simbólicas, apuntan a acabar con situaciones que para el ciudadano son la representación de la corrupción, el despilfarro y la lejanía del Gobierno: el impuesto del 4x1.000, que se paga por transacciones bancarias permanece sólo para las de más de trece millones;

6 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Las participantes corrieron al escuchar las ráfagas realizadas por militares y policías. (AFP) Dispersaron a las chicas, les arrancaron sus pancartas y confiscaron los teléfonos celulares de muchas de ellas”.

Asimismo, ordenó quitar las rejas que impiden la entrada de los ciudadanos a los jardines del Palacio y levantar las talanqueras que impiden el paso vehicular por las calles aledañas a este.

Zheger Hay Harb

El mensaje poderoso de los símbolos

Enfrentan con disparos al aire y culatazos a manifestantes por derecho al trabajo y la educación

el ICETEX (instituto que presta dinero a estudiantes) condonará la deuda a más de cuatro mil de ellos; ordenó acabar con las nóminas paralelas de ministerios que, mediante contrato, vinculan a personas que duplican la labor de los funcionarios o sencillamente sobran; ordenó regresar al pago de horas extra y recargo nocturno, que representan el 30 por ciento de los ingresos de muchos rabajadores y Uribe había suprimido. También se reunió con los alcaldes del Pacífico, tal vez con la mira de subsanar la mala imagen que proyectó al dejar plantados a los alcaldes de todo el país, algunos con muchas dificultades por falta de vías de comunicación, que se quedaron esperándolo en Bogotá. (Esta: llegar tarde como al primer Consejo de Ministros al que se presentó dos horas después de lo agendado y con todos esperándolo, es una falla que seguramente está comprometido en corregir. Parece menor, pero no lo es, porque tiene que ver con el respeto). También, mediante la ministra de Medio Ambiente, proclamó la prohibición del fracking, una larga lucha de los ambientalistas.

También en esta semana inició los acercamientos con el ELN para lograr un acuerdo de paz, reconoció el carácter de negociadores de los miembros de esa organización que, a pedido del Gobierno anterior, se encuentran en La Habana. Relacionado con ello, dijo que no considera a Cuba un país aliado del terrorismo y envió una comisión de alto nivel, que incluye al Canciller, a reunirse allá con esa guerrilla. El Gobierno Iván Duque había colocado a Cuba -un Gobierno amigo que aceptó prestar su territorio para la realización de conversaciones de paz y recibir allí a los delegados de la guerrilla para ese fin- en una sin salida al exigirle que devolviera a esos negociadores al país, a sabiendas de que Cuba se halla impedida por lo que el Derecho Internacional establece en esos casos para cumplimiento de protocolos. En este mismo lapso se abrió la frontera con Venezuela, nombró como embajador en ese país a un exsenador comprometido con la paz, a lo cual correspondió Nicolás Maduro con la designación del suyo; prometió restablecer el comercio, garantizar el flujo de migrantes y activar el comercio. La Industria y el comercio colombianos han recibido bien estas iniciativas pero en cuanto a la posible importación de gas de Venezuela hay controversia, aún con aliados del gobierno, que proponen que lo más saludable es continuar con la exploración, máxime ahora cuando Ecopetrol acaba de anunciar el hallazgo de dos pozos. Ha causado controversia el hecho de que Colombia no participara en la asamblea de la OEA en donde se condenó al régimen de Nicaragua, máxime cuando Petro había dicho: Nicaragua, por ejemplo. Quienes están presos en Nicaragua -y aquí ya me meto otra vez en camisa de 11 varas- son los que hicieron la revolución contra Somoza”. Sin que se conozcan aún las razones, me atrevo a aventurar que pueda deberse a cautela en momentos en que se busca la paz con la guerrilla del ELN, que posiblemente se opondría, o a que intente ser mediador en la situación de ese país. Realmente una semana productiva y alentadora que rescata la esperanza.

DAVID POPOVICI NADADOR

Popovici bate récord mundial en 100 metros ROMA.- El rumano David Popovici, de 17 años, se convirtió en el nadador más joven en romper el récord mundial en los 100 metros libres ayer, superó la marca que se estableció hace 13 años en el mismo lugar. Popovici terminó en un tiempo de 46.86 segundos en el Campeonato Europeo por encima de los 46.91 segundos que estableció el brasileño César Cielo en el Campeonato Mundial del 2009, que también se llevó a cabo en el histórico Foro Italico en Roma. Cielo batió el récord el 13 de julio del 2009 en la última gran competencia que permitió los trajes de baño de poliuretano. Era el récord más longevo en la historia del evento que se remonta al 1905. Ahora le pertenece a una de las nacientes estrellas del deporte. Cielo aún es dueño del récord de los 50 libres, que se encuentra entre las 8 marcas en la categoría varonil que se mantienen de la era de los trajes de poliuretano. Cinco de éstos se establecieron en los mundiales supercargados del 2009.

ESTADOS UNIDOS.- Shane McClanahan detuvo una racha de dos aperturas perdidas, al trabajar seis innings con aplomo por los Rays de Tampa Bay, quienes volvieron a rebasar a los Orioles de Baltimore en la lucha por el último wild-card de la Liga Americana, al imponerse por 8-2. Las bancas y los bullpens se vaciaron brevemente después de que el relevista Pete Fairbanks, de Rays, ponchó al venezolano Robinson Chirinos para poner fin al octavo inning Fairbanks se había mostrado descontento en ese turno, luego de que se otorgó una pausa a Chirinos cuando el pitcher se aprestaba a lanzar. Al descender del montículo, Fairbanks le dijo algo al receptor de Baltimore. Chirinos se dio media vuelta y se acercó hacia el lanzador, lo que desató el altercado. Ryan Mountcastle fue golpeado por un lanzamiento de Jimmy Yacabonis, exlanzador de los Orioles, cuando había dos outs del noveno episodio. El pelotazo no pareció intencional, y los ánimos no se volvieron a calentar. McClanahan (11-5) toleró dos carreras y siete hits para que los Rays mejoraran a una foja de 8-12 desde la pausa por el Juego de Estrellas. El dominicano José Siri sumó tres hits y tres anotadas, incluida una en el jonrón de Taylor Walls, quien empujó dos con su batazo en el octavo capítulo. La derrota fue para el debutante DL Hall (0-1). Por los Orioles, los venezolanos Anthony Santander de 4-1, Rougned Odor de 3-2 con una remolcada, Chirinos de 4-2 con una producida. El mexicano Ramón Urías de 4-1 con una anotada. El dominicano Jorge Mateo de 3-1 con una anotada. Por los Rays , los cubanos Yandy Díaz de 5-1 con una anotada, Randy Arozarena de 3-2 con una anotada y una producida. El mexicano Isaac Paredes de 5-1 con una anotada y dos impulsadas. Los dominicanos Francisco Mejía de 4-2 con una remolcada, Siri de 4-3 con tres anotadas. El panameño Christian Bethancourt de 4-0. (AP)

Popovici tuvo una primera vuelta de 22.74 segundos y consiguió el récord con una segunda vuelta de 24.12 segundos para vencer fácilmente al húngaro especializado en mariposa Kristóf Milák por 0.61 segundos. El italiano Alessandro Miressi fue tercero con tiempo de 47.63. “No hubo prisa y tuve que ser muy paciente sobre el récord del mundo”, reconoció Popovici. “Ha dolido, pero siempre vale la pena y me siento bien. Me sentí bien y es algo muy especial romper un récord que estableció César Cielo en el 2009”, concluyó el ahora poseedor del récord mundial. (AP)

El estadounidense McClanahan (11-5) toleró dos carreras y siete hits. No hubo prisa y tuve que ser muy paciente sobre el récord del mundo. Ha dolido, pero vale la pena y me siento bien”.

Rays detiene racha de dos aperturas perdidas y lucha por el último wild-card de la Liga Americana

El dominicano José Siri pudo registrar tres anotadas. (Fotos: AP) A sus 17 años, el nadador rumano superó la marca (46.86 segundos) que estableció el brasileño César Cielo (46.91) hace 13 años. (AFP)

Halep va por el título de Toronto TORONTO, Canadá.- La rumana Simona Halep, decimoquinta sembrada, se convirtió ayer en la primera finalista del torneo WTA 1000 de Toronto, al vencer en semifinales a la estadounidense Jessica Pegula, séptima favorita. Halep, que cometió 10 doble faltas, derrotó a la estadounidense en dos horas y 14 minutos por 2-6, 6-3, 6-4 y ahora espera a la vencedora del choque entre la brasileña Beatriz Haddad Maia y la checa Karolina Pliskova, cuarta cabeza de serie. La rumana, que disputó así su semifi nal número 29, se ha coronado en dos ocasiones (en el 2016 y en el 2018) en el AbiertoHalep,canadiense.ganadorade dos torneos de Grand Slam, obtuvo su victoria número 184 en partidos de torneos WTA 1000. Por su parte, Jessica Pegula, de 28 años de edad, semifi nalista en Canadá el año pasado, aspiraba a una segunda fi nal en torneos WTA 1000, después de Madrid este año. La final se definirá hoy, en punto de las 12:30 horas, cuando Halep se mida a Haddad. (AFP)

Deportes 3Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Tampa Bay doblega 8-2 a Baltimore

La yucateca Jessica García se corona

Inicia Copa de futbol con 32 equipos Con la participación de 32 oncenas divididas en dos categorías: femenil y varonil, comenzó la fase Estatal de la Copa Nacional Telmex 2023, que se verificará durante dos fines de semana. Las canchas de la Unidad Deportiva del Sur y Complejo Deportiva Kukulcán serán el escenario por dos fines de semanas de este evento, de donde conformarán al conjunto que representará a Yucatán en la etapa Regional. (Marco Sánchez Solís) Costa Rica venció sin piedad de 11-1 a Croacia, en femenil.

La originaria de Umán destacó en la división de -52 kilogramos. El conjunto melenudo cayó en el tercer juego por 7-4. (Saraí Manzo)

4 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

MÉRIDA, Yucatán.- La taoína yucateca Jessica García Quijano se proclamó campeona del primer Festival Mexicano de Taekwondo, el cual se realiza en Aguascalientes, con la presencia de los mejores exponentes de esta arte marcial del país. La seleccionada nacional es una de las más destacadas del parataekwondo de México, además de estar entre las mejores del mundo. Jessica se quedó con el título en la modalidad de combate, en la división de -52 kilogramos, en la categoría K44 de este Festival, el cual les sirve para mejorar sus posiciones en la clasificación. Este año ha sido muy bueno para Jessi , pues entre los meses de junio y julio consiguió grandes resultados en una gira europea que tuvo junto con la selección mayor de la especialidad. En su paso por el Viejo Continente participó en el Campeonato Europeo de Parataekwondo, el cual tuvo como sede la ciudad de Manchester, Inglaterra, donde se llevó el metal dorado. Después se quedó con la de plata en el Grand Prix de Parataekwondo, realizado en Sofía, Bulgaria.

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 72 equipos procedentes de distintas partes del Sureste mexicano, comenzó ayer la edición 13 del torneo de voleibol de playa Powerade Beach Back Las playas del puerto de Progreso, junto al muelle fiscal, son los escenarios de este evento, el cual comenzó desde las 9:30 horas y concluyó alrededor de las 20:00 horas, llegando este primer día hasta la etapa de octavos de final. Para hoy a las 8:00 horas, comenzarán de nueva cuenta las actividades desde los cuartos de fi nal, hasta llegar a los partidos por el primer sitio, que se espera disputar a las 15:00 horas. En esta edición, que marca el regreso del torneo después de varios años de no poderse realizar, se inscribieron un total de 72 equipos, 48 de ellos de la rama varonil y 24 de la femenil, jugando en categoría única. Dicho campeonato que nació en el 2006 como Fresca Beach Back , este año renovó su imagen y su nombre para adecuarse al momento, pero prometió ser igual de intenso y llamativo como siempre ha sido. La última edición que se pudo disputar fue en el 2017, ya que en el 2018 y 2019 no se verificó al no tenerse los permisos para verificarse en el malecón, y posteriormente, en el 2020 y en el 2021 el COVID-19 fue el que lo impidió. El formato de juego es de 16 grupos de tres equipos cada uno, en la rama varonil y ocho sectores de tres duplas en la femenil, califi cando los dos mejores de cada uno a la siguiente ronda, a la eliminación directa. Tanto la etapa de grupos como las primeras rondas hasta los cuartos de fi nal, se juegan a sólo un set de 21 puntos, a partir de esa hasta la fi nal son a ganar dos de tres, los primeros dos a 21 unidades y el último a 15. (Marco Sánchez Solís) Pericos se pone arriba en la serie tras un errático Leones Arranca en Progreso el torneo de voleibol Lo ganan al filo de la parte final MÉRIDA, Yucatán.- Grandes y emocionantes duelos se vivieron en la segunda jornada de la décima edición del Mundialito de Futbol de Playa en la categoría libre, que se realiza en el Malecón Internacional de Progreso. Dos encuentros de este segundo día, uno en cada rama, pusieron en el “filo de las butacas” a los aficionados, quienes presenciaron dos victorias después del tiempo reglamentario: uno en tiempos extra y el otro desde los tiros penales. En la rama varonil, en un duelo de ida y vuelta, donde ambas escuadras buscaron con ahínco la portería contraria, en la que los porteros estuvieron muy atinados, Inglaterra se impuso en la prórroga por marcador de 4-3 sobre México. Por su parte, en la rama femenil, Holanda le ganó en penales a Portugal después de igualar en el tiempo regular y en tiempo extra por tanteador de 3-3, en uno de los encuentros más parejos. En otros resultados de la rama varonil, Croacia cayó 4-2 ante Alemania; Holanda se impuso sin dificultades 7-2 a Brasil. En la femenil, Uruguay le pasó por encima a Brasil por marcador de 5-0; posteriormente, Uruguay ganó 5-4 a España, mientras que Costa Rica vino desde su tierra para jugar este torneo y humillar a Croacia 11-1.

Cerca de 72 conjuntos se dieron cita a la edición 13. (Saraí Manzo)

La originaria de Umán es la actual campeona del Parapanamericano, en el evento que fue realizado este año en Río de Janeiro, Brasil. En dicho evento nacional compiten, además de esta modalidad, la categoría infantil, cadete, juvenil, Sub21 y adulto. Con este resultado, la boxita refrendó su lugar dentro de la selección nacional de mayores y su primer lugar en el ranking nacional, además del cuarto mundial en su categoría, y ya piensa en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Paris, Francia 2024. Por ello, Quijano ya tiene su boleto para competir en el selectivo nacional que será en el segundo semestre del presente año. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- La serpentina de los Leones de Yucatán estuvo errática todo el camino y terminó costándole el tercer partido de los playo ff s ante los Pericos de Puebla por pizarra de 7x4 ante una muy buena entrada en el Parque Kukulcán , poniéndose abajo 2-1 en la serie. La carrera de la quiniela cayó en el episodio de las buenas tardes, Danny Ortiz pegó sencillo al central que le permitió a Jorge Flores llegar a la registradora La ventaja les duró muy poco, pues en el cierre, José Juan Aguilar se fue gratis a la primera, robándose la segunda; luego José Cafecito Martinez respondió con inatrapable al central, mandando al JJ hasta al plato. Los plumíferos volvieron a tomar la ventaja en el tercer rollo, Jorge Flores abrió con un rodado que partió en dos el diamante, llegando a tierra prometida detrás de segunda de Peter O’Brian. En el cierre, Art Charles se embasó por la vía del dolor, alcanzando la siguiente colchoneta, aprovechando el wild pitch de Braulio Torres-Pérez y llegando hasta home con su segundo incogible producto de José Cafecito Los poblanos hicieron dos en la quinta, Alejandro Mejía timbró con doblete al derecho de Peter O’Brian, quien a su vez anotó con wild pitch de Manuel Chávez. En la sexta, Jorge Flores se embasó en bola ocupada, Tyler Wilson recibió base por bola intencional y Alejandro Mejía se fue gratis a la inicial; el turno le tocó a Peter O’Brian que respondió con sencillo al central remolcando a Jorge Flores y Tyler Wilson. Los de casa acortaron con dos en el cierre, con palo de vuelta entera de Joshua Fuentes por la pradera central, llevándose por delante a Cristhian Adames que llegó a primera con batazo al derecho. En la novena y última entrada se alejaron una más con Francisco Ferreiro, que entró a correr de emergente por Alejandro Mejía que había recibido pasaporte, anotando con rodado de Antonio Lamas. (Marco Sánchez Solís)

La taoína levanta el título en el primer Festival Mexicano de Taekwondo, en Aguascalientes

Actividades de estimulación y materiales de aprendizaje en niños menores de 5 años Nacional 81.5 80.8 6.6 35.0 9.2 37.8 Península 73.8 69.8 5.3 15.3 3.3 52.0 Fuente: ENSANUT 2021 Nacional 5.6 7.6 11.0 8.9 31.2 38.3 38.7 3.0 51.3 Península 2.6 7.5 8.6 11.0 31.6 31.2 39.7 4.7 49.3 Fuente: ENSANUT 2021

El uso de métodos de disciplina, sean violentos o no, también afecta de manera adversa o favorable en los menores de edad. Respecto al índice nacional, la Península presentó menor porcentaje de agresiones psicológicas a niños.

La exposición a contextos e interacciones de calidad es determinante en su crecimiento.En el periodo de la primera infancia el cerebro se desarrolla de manera rápida.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 PENÍNSULA EN DATOS

solosdejadosfueronañosdemenoresNiñoscincoque menordecuidadodosdeja-fueronañosdemenoresNiñoscincoquealotro cuadoinade-cuidadoañosdemenoresNiñoscincocon 4deenusadosviolentaciplinademétodoshaciataciónacep-desActitu-delosdis-niñosunoaaños violentaplinaDisci-no gicapsicoló-Agresión físicocastigoquierCual- severofísicoCastigo plinadeviolentométodoquierCual-disciÍndice mesesdeen(ECDITempranoInfantilDesarrollode2030)niños)24a59 menoresNiños de cinco años con los oactividadesenparticiparondeladultosmiembrosquehogarcuatromás Promedio hogaradultomiembromenosañosdemenoreslosrealizaronqueactividadesdeniñoscincoconalundel menoresNiños de cinco años, con por lo elinfantilestresmenoslibrosenhogar menoresNiños de cinco años, con por lo menos 10 infantileslibros en el hogar menoresNiños de cinco años sin infantileslibros en el hogar Distribución porcentual de cuidado inadecuado en niños menores de cinco años en la última semana Distribución porcentual de métodos de disciplina usados en niños de uno a cuatro años en el último mes método violento de disciplina. En tanto, el 8.9 por ciento de los adultos estaba de acuerdo con ejercer disciplina con violencia. Aunque en comparación con el índice nacional, la Península presentó menores porcentajes de infantes que sufrieron agresión psicológica (31.2 por ciento) y cualquier método violento de disciplina (49.3 por ciento), pero fue mayor la aplicación de cualquier castigo físico (39.7 por ciento), mayor el castigo físico severo (4.7 por ciento) y mayor la aceptación de la violencia como método de disciplina (11.0 por ciento). En cuanto al tema de cuidado infantil, en el país se estima que el 11.0 por ciento de los niños recibieron atención inadecuada en la semana previa a la aplicación de la entrevista, mientras que en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, el porcentaje fue menor que a nivel nacional, con el 8.6 por ciento. Vale destacar que la exposición a la disciplina violenta tiene consecuencias perjudiciales en el desarrollo infantil a corto y largo plazos, lo que dificulta la mejora de capacidades de aprendizaje, inhibiendo las relaciones sociales positivas, promoviendo la baja autoestima, angustia emocional y depresión, resalta el reporte.

15.3 por ciento contó con por lo menos tres libros infantiles en el hogar; 3.3 por ciento, con al menos 10 libros; y 52.0 por ciento, sin libros. En el mismo tenor, durante la primera infancia, el cerebro se desarrolla de manera rápida, por lo que la exposición a contextos e interacciones de calidad puede ser determinante en el crecimiento de los niños. De esta manera, las prácticas de crianza, como el manejo del comportamiento, así como el uso de métodos de disciplina, violentos o no, también afectan de manera adversa o favorable a los menores. En el caso de los métodos de disciplina violentos están las estrategias punitivas basadas en el castigo físico y expresiones de intimidación; y los que no son violentos incluyen la orientación y apoyo para el manejo de las emociones y comportamientos, resolución de conflictos y la adquisición de niveles sucesivamente más maduros de responsabilidad, tolerancia e interacción con otros infantes y adultos, explica la Ensanut. Respecto a los métodos de disciplina dentro del hogar a nivel nacional, el 38.3 por ciento de los niños sufre agresión psicológica; 38.7 por ciento, algún castigo físico; 3.0 por ciento, castigo físico severo; y 51.3 por ciento, cualquier

“Para mí es una lucha por un México mejor, un recorrido de muchos años, pero lo más significativo es ver que muchas de las promesas, como el Tren Maya, hoy está a punto de ser una realidad”, dijo el empresario Noé Peniche Patrón al responder a la siguiente pregunta: ¿Qué significa para usted acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador? La interrogante surge luego de mostrar y observar la carátula o fondo de pantalla de su teléfono celular, que básicamente es un conjunto de fotografías de momentos que para él, según manifestó, tienen un alto valor, porque es un resumen de un largo camino hacia la Presidencia de la República de poco más de 16 años. La primera foto, explicó Peniche Patrón, es una de su primera candidatura presidencial, en la que fue compañero de fórmula como candidato a diputado federal por el Primer Distrito, a su llegada al aeropuerto de Mérida, Yucatán, otra en una de las visitas a Chetumal, una más recibiéndolo en Tekax.

En otra de las gráficas lo estaba despidiéndolo en el hotel donde se hospedó y en la última y la que considera más emotiva, donde le explica el contenido de su libro sobre la grandeza del Yucatán y la “Historia de los Ferrocarriles en Yucatán-Un Camino Hacia el Tren Maya (1857-1920). Ya fuera de contexto y en una foto por separado, aparece despidiendo a Andrés Manuel López Obrador en Mérida, en su primer viaje de trabajo como presidente de México a Yucatán, que por cierto era su cumpleaños. En otra fotografía, que parece de ayer pero fue captada hace 25 años, cuando AMLO recorrió los 106 municipios del Estado, al llegar a Panabá pidió un refresco embotellado de Soldado de Chocolate o una Pino Negra. En la tienda grande del pueblo lo atendieron sus propietariosde apellido Ávila (familia de los integrantes del grupo musical los Babys, quienes en forma especial fueron a buscar lo solicitado) y en ese momento López Obrador comento: “Estos refrescos llegaban a Tenosique en tren y eran muy demandados”, al poco rato y después de revisar las bodegas, la dueña del negocio, regresó y le indicó que no había, porque la fábrica cerró y ya no le quedaba en existencia. Antes de retirarse, el hoy presidente señaló “Me da tristeza ver abandonadas las vías y las estaciones del ferrocarril, cuando sea presidente voy a devolverle a Yucatán el sistema de transporte ferroviario”, y hoy pienso que ya cumplió y que muy pronto el Estado volverá a contar con este importante medio de transporte, que marcará un antes y un después en la vida de los habitantes de esta parte del país. Por último, mencionó el apoyo que AMLO siempre recibió del director general del POR ESTO!, Mario Renato Menéndez Rodríguez, a quien visitaba cada vez que venía a Mérida por ser el único periódico que informaba a detalle su paso por estas tierras del Mayab. (Víctor Lara Martínez) Como se informó, Mérida es sede del evento internacional gratuito, donde por medio de la música y el mensaje del evangelista David Ruiz se compartirá el evangelio de Jesucristo, organizado por la Asociación Evangélica Billy Graham y las iglesias locales, es el primer evento masivo que se organiza luego de la pandemia (Víctor Lara Martínez) Los terrenos del antiguo Jardín Carta Clara, donde hoy funciona un centro comercial, será sede de una nueva fecha de esta temporada, donde los 12 mejores MC ‘s del país se enfrentan durante 11 jornadas en las cuales suman puntos en una tabla de clasificación. Entre los raperos destacan Yoiker, Lobo Estepario y RC, quienes manifestaron que son 12 los que ayer por la tarde sostuvieron un enfrentamiento de rimas improvisadas sobre diferentes temas y de estímulos y se disputaron los pases para la liga de acenso. (Víctor Lara Martínez) más de 15 días de anticipación adquirieron sus boletos de avión y para ingresar al partido, que consideran el mejor de esta semana de la Liga Mexicana. (Víctor Lara Martínez) Acompañado de su esposa, Ivana Rodríguez Vargas, Víctor Sierra viajó a Oaxaca, ambos van a competir en el torneo Gran Fondo de Nueva York, que por primera vez se realiza en esa Entidad. Ambos compiten en la categoría de 35 a 39 años de edad. Explicó que la carrera arranca en el valle de Oaxaca hacia Tlacolula, Mitla, de regreso al punto de partida y suben hasta Guelatao, lo que hace un total de 120 kilómetros, lo más complicado es el ascenso de unos mil 800 metros. Comentó que como muchos pedalistas con los que entrena en la carretera Mérida-Progreso, por ser un terreno plano se les hace muy complicado el ascenso, sobre todo si hay mucho calor. Sin embargo, es un reto a venCiclismo los unió hasta llegar al matrimonio cer para llegar en mejores condiciones al torneo que se realizará en Zapopan, Jalisco, en octubre, y en noviembre en Cozumel, donde compiten más ciclistas de Yucatán. Recordó que antes vivía en la Ciudad de México, donde conoció a su esposa cuando estuvo en la capital del país para comprar una bicicleta, encuentro que cambio sus vidas, hoy están felizmente casados y con un bebé, al que por cierto le acaban de comprar su primera bici. (Víctor Lara Martínez) Ivana Rodríguez viajó a Oaxaca en compañía de su esposo. (DS)

Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 202212 La Ciudad

Sergio Ricardo Peñaloza Serrano encabeza al grupo de animación que se presentó ayer en el último día de actividades del evento internacional evangélico Días de Esperanza. El entrevistado agradeció la invitación del evangelista David Ruiz y espera que el espectáculo musical sea del agrado tanto de niños como de los adultos, incluso adelantó que van a montar una obra de teatro con coreografías para que los pequeños entiendan la importancia de estar cerca de Jesucristo y, por la noche, llega el concierto con mensajes sobre la palabra de Dios. Explicó que como productor tiene un reto muy importante: presentar un espectáculo que llegue al corazón y sentimiento del público asistente con la obra “Jesús, al rescate”, dedicado a la niñez.

Llegan raperos para la jornada seis de la FMS Aficionados al rap bullying y participantes de la Liga Profesional de Freestyle llegaron ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida, tras casi tres años de ausencia en la Entidad, que será testigo de la sexta jornada de la tercera temporada de la llamada “liga de las barras”.

Empresario yucateco guarda gratas memorias del camino a la presidencia de AMLO Noé Peniche explicó que tiene una foto de hace 25 años, donde Andrés Manuel recorrió los 106 municipios.

Recuerdos de lucha y una promesa

Arriban bailarines para asistir al evento Días de Esperanza

Viajaron a la CDMX por el clásico entre Águilas vs Pumas Un grupo de aficionados al futbol y seguidores de Las Águilas del América y de Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), viajaron ayer a la Ciudad de México para estar presentes en el clásico capitalino. Raúl Ernesto Sosa Alonso, Ernesto Sosa Pérez, Estefany Michel Cervantes Benítez, David Cervantes Díaz y Fernando Duarte Manzanilla conforman el grupo de seis personas, la última pidió que sea omitido su nombre y hasta se adelantó a los demás hacia la sala de última espera. Sosa Alonso explicó que con BREVES BREVES

Aeropuerto

Quintana Roo Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

CANCÚN, Q. Roo.- Clientes de Elite Marea Residences se manifestaron en Puerto Cancún por un fraude de más de 2 mil 520 millones de pesos, lo que afectó a 200 familias, que han pagado sus departamentos desde el año 2018 y aún no los han recibido. Los afectados denunciaron directamente al empresario Gustavo Tomé, quien desde hace cuatro años no les ha entregado sus propiedades, que en su mayor parte ya pagaron al 90 por ciento y no han tenido respuesta ni de la inmobiliaria; han invertido de cuatro a siete millones de pesos. “Somos más de 200 familias que fuimos defraudadas por la empresa propiedad del empresario Gustavo Tomé, quien tenemos conocimiento que ha cometido otro tipo de fraudes inmobiliarios en otras ciudades como Querétaro, Puerto Vallarta, Villahermosa y Ciudad de México”, dijeron los afectados. Los manifestantes dijeron que el fraude también abarca a condominios, proveedores, clientes, instituciones financieras y a numerosos trabajadores, por lo que piden la intervención de las autoridades, pues estas prácticas se están volviendo más comunes en Cancún, un paraíso que no consideran no debe verse manchado por esta situación. Javier Estrella, uno de los afectados, aseguró que el empresario no ha hecho nada por darles una solución, ya que les da largas, inclusive les ha dicho que no tiene dinero para continuar con la construcción de los condominios, por lo que está pidiendo una solución inmediata, ya que lleva cuatro años esperando a que le entreguen su inmueble.

Señalan que son más de 200 familias afectadas. (D. P) Llevan cuatro años sin recibir sus propiedades, alegan. Exigen una pronta solución a la problemática. (D. Pérez)

“Estamos muy decepcionados, no queríamos llegar a esto, pero no nos quedó de otra, ojalá puedan escucharnos y encontrar una solución, ya que tenemos mucho dinero invertido en estos proyectos, no es justo, porque somos gente trabajadora, que obtuvo ese dinero con mucho esfuerzo, como para que intenten quitárnoslo a la mala”, continuó. Estrella dijo que la principal excusa por la que el empresario no les ha entregado sus condominios fue la pandemia por coronavirus; sin embargo, otros edificios del mismo lugar ya fueron construidos, por lo que no entienden el porqué todavía su proyecto no ha sido terminado, ya que la mayoría de clientes pagaron sus propiedades en tiempo y forma. “Todos aquí ya tienen casa, vimos a otros vecinos que también sufrían por la pandemia, pero que ya tienen sus propiedades, ¿cómo es posible que nosotros después de cuatro años no podamos recibir nuestros departamentos?, exigimos que se hagan cargo lo antes posible, porque de lo contrario seguiremos con las protestas”, finalizó. (Ana Cirilo) Los quejosos dijeron que la estafa perjudica a clientes, instituciones financieras y numerosos trabajadores, en Querétaro, Puerto Vallarta, Villahermosa y CDMX. (D. Pérez)

Con pancartas y lanzando consignas contra Gustavo Tomé, los inconformes se manifestaron en Puerto Cancún

Denuncian 200 familias millonario fraude de Elite Marea Residences

El hallazgo ocurrió en un área verde ubicada en la calle Tamaulipas. Ningún vecino aportó datos acerca de la víctima ni de cuándo o quién lo dejó en esa colonia. (POR ESTO!)

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo de un hombre descuartizado, en estado de descomposición, fue localizado ayer en la mañana en una zona de maleza, en el asentamiento irregular Avante. Un albañil que ingresó a buscar a su perro hizo el hallazgo, al ver que la mascota estaba comiendo partes del cadáver. De inmediato avisó a través del número de emergencias 911, por lo que los elementos de la Policía Quintana Roo acudieron a verificar; tras confirmar el hecho, acordonaron la zona y más tarde trasladaron el cuerpo sin vida a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, fue alrededor de las 6:30 de la mañana cuando reportaron que en un área verde en la calle Tamaulipas, en la colonia ubicada a cuatro kilómetros de la avenida José López Portillo , había un cadáver en la maleza. A su llegada, los policías caminaron varios metros por una brecha hasta que llegaron al área verde donde se encontraban dos bolsas, en cuyo interior estaban los restos humanos; junto a ellas estaba la cabeza, que estaba siendo devorada por un perro. Debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo no observaron huellas de lesiones que pudieron causarle la muerte antes de que lo cortaran en pedazos; tampoco había pertenencias, como prendas de vestir u otros indicios que sirvieran para su identificación. Los habitantes de la zona, al ver la movilización, se acercaron con las autoridades, pero nadie aportó datos que precisaran el momento en que fue abandonado el cadáver. Alrededor de las 10:00 horas, peritos criminalistas terminaron de procesar el área y levantaron el cuerpo; hasta el cierre de esta edición, seguía en calidad de desconocido en el Semefo. (Redacción POR

en Avante

EncuentranESTO!)cadáver

; un perro lo estaba devorando Los trabajadores de una obra en construcción localizaron los restos de un hombre

Fuego consume palapa en Huay-Pix

Las llamas y el humo alcanzaron más de cinco metros de altura. Al parecer, un cortocircuito originó el siniestro.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Los despojos humanos estaban dentro de unas bolsas negras. CHETUMAL.- Una palapa quedó reducida a cenizas en la antigua pista de canotaje, ubicada en la comunidad Huay-Pix , ayer en la madrugada. Al parecer, las llamas iniciaron por un cortocircuito en el cableado y rápidamente se salieron de control. A través del número de emergencias 911, los habitantes notificaron que un inmueble se estaba incendiando, por lo que se requería el auxilio de los Bomberos, pues temían que el fuego alcanzara otras viviendas. De inmediato, las operadoras del Centro de Mando enviaron al lugar de los hechos al personal policiaco y a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos. Cuando llegaron los tragahumo la estructura continuaba ardiendo; luego de 40 minutos, y tras utilizar más de cinco mil litros de agua, sofocaron el siniestro. Al despejarse la zona de fuego y humo, observaron que la estructura se consumió en su totalidad y sólo quedaron algunos postes erguidos, aunque ya carbonizados, por lo que los derribaron para evitar que colapsaran y lastimaran a alguna persona. Las autoridades señalaron en su informe preliminar que el incendio pudo haber iniciado por un cortocircuito. (Redacción POR ESTO!)

Las Cuentas Públicas 2020 acusan a 9 Ayuntamientos por daños al erario, por más de 182 mdp La Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción son las encargadas de generar información, pero el Congreso local puede sancionar. (Alan Gómez)

Campeche Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Por mala administración de exalcaldes, hay vacíos en las cuentas públicas.Cada edil debe comprobar en qué gasta el recurso destinado para obras en los municipios. (Especial) El Congreso puede sancionar y considerar la disminución en la aprobación de ejercicios fiscales por falta de colaboración”.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante los señalamientos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la aprobación de los análisis de las Cuentas Públicas 2020, ninguno de los nueve Ayuntamientos que causaron daños al erario por más de 182 millones de pesos ha tenido cercanía con el Congreso local para colaborar con la investigación por uso indebido de recursos públicos. En 2020, nueve Comunas junto con el Gobierno del Estado causaron daños por 326 millones 441 mil 959 pesos; los recursos municipales suman 182 millones 767 mil 981 pesos y la administración de Carlos Miguel Aysa González el resto que fue de 143 millones 637 mil 978 pesos. Los recursos sin comprobar en Champotón fueron de 15 millones 829 mil 456 bajo el mando de Daniel León Cruz; en Calakmul fue un millón 472 mil 958 pesos con Luis Felipe Mora Hernández; en Campeche, 119 millones 236 mil 871 pesos con Eliseo Fernández Montufar; de Candelaria, 10 millones 117 mil 434 pesos con Salvador Farías González. En Carmen fueron 9 millones 716 mil 473 pesos con Óscar Rosas González; en Escárcega, 7 millones 356 mil 783 pesos con Rodolfo Bautista Puc; en Hecelchakán, 14 millones 635 mil 79 pesos con José Dolores Brito Pech; en Tenabo, 3 millones 986 mil 93 pesos con María del Carmen Uc Canul, y en Hopelchén, 416 mil 734 pesos con Sandy Baas Cauich. Los municipios que no tuvieron señalamientos son Calkiní y Palizada. Antonio Jiménez Gutiérrez, integrante de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, mencionó que las investigaciones y el cauce de las denuncias no tienen posicionamientos, pues sólo se sabe de la entrega de documentos ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado, pero “se tendrá que esperar a las próximas semanas el camino de las Dijoinvestigaciones”.queaunqueelórgano encargado de generar información para dar cause legal con denuncias es la Auditoría Superior de Campeche y la Fiscalía Anticorrupción del Estado, el Congreso local puede sancionar a las Comunas en la entrega de presupuestos para nuevos ejercicios fiscales, es decir, considerar la disminución en la aprobación de ejercicios fiscales por falta de colaboración. A la fecha, sólo la presidenta municipal de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejos ha emitido su postura respecto al tema, en entrevistas pasadas de esta Casa Editorial confirmó que si le solicitan colaborar con las investigaciones, lo hará porque “no será tapadera de nadie”.

Comunas, sordas a señalamientos

ANTONIO JIMÉNEZ GUTIÉRREZ DIPUTADO LOCAL

Congreso local Antonio Jiménez recordó que quien no cumple y no responde deberá tener responsabilidades sancionatorias, pues es el mensaje con precedentes para las nuevas administraciones municipales en 2022, donde los colores partidistas no tendrán preferencia en las investigaciones. Cabe recordar que en 2020 había 11 municipios en el Estado de Campeche, en 2022 ya están consolidados dos más en la división territorial, los que se sumaron como administraciones municipales fueron Dzitbalché y Seybaplaya. (David Vázquez)

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Por manejar a una velocidad inmoderada choca, en el Centro

La conductora de la camioneta se bajó de su carro con una cerveza en mano para huir del sitio El lugar quedó acordonado por agentes de la Policía Estatal, mientras que personal del Servicio Médico Forense realizaba el lev antamiento del cuerpo. (R. Jiménez)

El responsable del hecho fue el chofer de la Suzuki (Ricardo Jiménez)

Muere joven motero tras ser embestido

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular a exceso de velocidad y no tomar su debida precaución el conductor de una camioneta del Estado de Quintana Roo ocasionó un aparatoso percance automovilístico en la colonia Centro tras impactarse contra un vehículo clásico; los involucrados decidieron llegar a un acuerdo pertinente por el pago de los daños para evitar tener problemas legales. Los hechos se registraron alrededor de la 01:20 hora, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen Clásico , color naranja, con placas DJX-26-24 de Campeche, circulaba con preferencias sobre la avenida 31 con dirección a su domicilio de la demarcación antes mencionada. No obstante, al llegar a la altura de la calle 32, el chofer de una camioneta Suzuki Vitara , color gris, con matrículas UVB419-F del Estado de Quintana Roo omitió por completo su disco de alto con señalamiento a la vista, lo que provocó el impacto contra el primer automóvil. Lo anterior ocasionó que ambos vehículos obstruyeran por completo la vialidad, lo que generó el aumento del tráfico en la zona por varios minutos, aunado a que sucedió en una hora transitada en una de las importantes arterias principales de la ciudad. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito, quienes realizaron el peritaje correspondiente e indicaron la responsabilidad para el conductor de la camioneta por no haber respetado el disco de alto. Finalmente, para evitar tener problemas legales con las autoridades y tener que acudir hasta el Ministerio Público los involucrados decidieron activar su respectivo seguro y llegar a un buen acuerdo para posteriormente retirarse del lugar con su pase al taller mecánico. (Ricardo Jiménez)

CUIDAD DEL CARMEN, Campeche.- E. A. G. de 26 años de edad perdió la vida de manera instantánea, luego de impactarse de frente contra un vehículo que le cerró el paso cuando circulaba sobre la vía Federal 180 de la carretera Carmen–Isla Aguada; la responsable del accidente dejó abandonada la unidad y escapó del sitio para evitar ser detenida. Los hechos se registraron cerca de las 23:55 horas, cuando un grupo de al menos 40 motociclistas entre ellos el joven de 26 años, a bordo de una motocicleta Dinamo , color negro, con matrículas 29CVY4 de Campeche transitaba sobre la vía Federal con dirección a Isla Aguada. Al llegar a la altura del kilómetro 17 la conductora de un Nissan Sentra , color blanco, con placas YHD-76-14 del Estado de Veracruz salió de una cabaña sin luces y se atravesó a media arteria. Lo que provocó que el conductor de la moto no lograra frenar a tiempo y se impactara de frente contra el costado lateral izquierdo del automóvil, por ello, salió proyectado más de 20 metros sobre el asfalto y quedó tendido a media carretera. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja, quienes al momento de checarle los signos vitales simplemente confirmaron que la persona ya no contaba con vida, por lo que procedieron a declarar su muerte y posteriormente, taparlo con una sábana blanca. Huida Cabe señalar que la responsable del accidente, la cual según testigos bajo con una lata de cerveza en la mano, corrió hacia unas cabañas donde se escondió para evitar hacerse responsable de lo que había provocado. El lugar quedó acordonado por agentes de la Policía Estatal, mientras que personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizaba el levantamiento del cuerpo del hoy occiso para trasladarlo al anfiteatro de la Isla y determinar la verdadera causa de su muerte. (Ricardo Jiménez)

Elementos policiacos detienen a una pareja e incautan droga en Santa Isabel y San José Vergel También se aprehendió a un sujeto por entorpecer la labor policial.En la casa kanasinense había dos personas, proceadas por narcomenudeo que portan localizador.

Agentes de fuerzas federales y estatales detuvieron a una pareja y aseguraron droga durante dos cateos realizados de manera simultánea en predios de los fraccionamientos Santa Isabel , Kanasín y San José Vergel , ubicado en el Oriente de Mérida. Elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ejecutaron las órdenes emitidas por un Juez de Control. En el domicilio de Santa Isabel había dos personas, quienes recientemente fueron detenidas en un domicilio donde fueron asegurados narcóticos. Están libres por disposición de un Juez que les impuso como medida cautelar la portación de un brazalete electrónico. En San José Vergel , los uniformados incautaron drogas naturales y sintéticas; detuvieron aJ.Á.C.S., de 37 años de edad y a M.G.M.C., de 40. La vivienda donde se realizó el cateo en busca de drogas está ubicada en el cruzamiento de las calles 23 con 20, y a pesar de la detención de una persona no se determinó la cantidad de sustancias prohibidas que se incautó. Con la pareja estaban dos menores, éstos fuero puestos en resguardos por personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) de la SSP. El predio en cuestión quedó asegurado por las autoridades ministeriales como parte del proceso judicial. De acuerdo con los procedimientos de ley, para el aseguramiento se colocaron cintas y los sellos, en tanto se esclarecen los hechos materia de la investigación. Cualquier persona que los rompa o retire, o acceda al inmueble, estará cometiendo un delito.

En el transcurso de una semana, elementos federales y estatales han cumplimentado, incluido el de ayer, cuatro operativos antinarcóticos y detectado huachicoleo (E. Pinzón)

Enfrentamiento Una persona, al parecer familiar de la pareja detenida en Vergel IV, intentó intervenir y violó el acordonamiento, así que los elementos policiacos se lo llevaron a las instalaciones de la Policía Estatal para turnarlo al Ministerio Público para que responda por su actitud. Además de él, otro grupo intentó enfrentarse a los elementos policiacos, incluso cerraron el paso para que no salieran los vehículos oficiales que estaban en el sitio; los agentes solicitaron más apoyo y en poco se llenó de policías antimotines, equipados con equipo especial para disturbios. La sitación no pasó a mayores y después de que se llevaron a la pareja, los oficiales liberaron la casa y se retiraron todos. Los familiares de los detenidos indicaron que los

Sendos cateos en Kanasín y Mérida

Policía Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

En este contexto de lucha contra las actividades ilícitas, elementos de la Guardia Nacional (GN), en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, detectaron en el aeropuerto intercontinental del Estado de Querétaro un paquete con ocho corales vivos sin la documentación que avalara su legal posesión y traslado.

El hallazgo se registró cuando guardias nacionales ingresaron acompañados por binomios caninos a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en la terminal aérea para realizar inspecciones aleatorias en busca de sustancias y objetos ilegales. Previa autorización de los encargados del lugar, solicitaron que pudieran llevar al cabo unas revisiones en la zona de envíos y fue cuando ubicaron una caja de cartón que llamó su atención. Entonces, procedieron ingresar el paquete a una máquina de rayos X para saber lo que se transportaba en ella.

La oficina de la Guardia Nacional informó que intensifica sus acciones a favor de la vida silvestre con la constante verificación y vigilancia del cumplimiento de la normatividad ambiental en mate-

elementos policiacos entraron a la fuerza al domicilio, rompieron puertas en los cuartos y revolvieron todas las cosas que había en ellos. Se supo además que el hermano del hombre detenido responsabiliza a un comandante, una licenciada de la Fiscalía, quien supuestamente los extorsionaba con 50 mil pesos para que les filtren información y evitaran que a sus hijos les pasara algo. Presuntamente también estaba involucrado el director de Operativos de la SSP, en la detención del que violó el acordonamiento. Casos anteriores En los últimos días, las fuerzas policiacas han estado muy activas en operativos antinarcóticos. El miércoles 10 de agosto, cumplimentaron órdenes de cateo en domicilios de la colonia María Luisa y la Unidad Morelos, ubicadas en el Oriente de Mérida y otro más en la ciudad de Tizimín. En las diligencias efectuadas en Mérida se detuvo a una pareja, identificados con las iniciales M.N.C.S. y J.A.I.C., de 30 y 38 años de edad. Tres hijos de los apresados fueron puestos en resguardo por las autoridades. Respecto al caso del operativo efectuado en la Ciudad de Reyes, no se detuvo a nadie, porque, al parecer, la persona que estaba dentro detectó la llegada de los agentes policiacos a través de las cámaras de vigilancia del domicilio y se dio a la fuga en la parte posterior que colinda con la vivienda de sus parientes. Cuando los oficiales revisaron la casa, ubicada en la calle 68 entre 37 y 39 de la colonia Santa María, en la madrugada, decomisaron drogas naturales y sintéticas que fueron puestas a disposición de las autoridadesAnteriormente,competentes.ellunes

Tres menores que estaban con sus padres quedaron en resguardo.

Con la ayuda de un equipo no intrusivo pudieron observar que había material orgánico similar al coral marino que tenía como destino un domicilio en la ciudad de Mérida, según el remitente incrito. En el contenedor de cartón, con los costados cubiertos con material de unicel, fueron halladas seis bolsas de plástico transparentes con ocho piezas de coral marino, regulado bajo la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, en categoría de “Sujeta a Protección Especial”. Los corales fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su debido manejo y buen resguardo.

Los familiares y habitantres de la colonia en el Oriente de la ciudad tuvieron un conato de enfrentanmiento con los oficiales de la SSP.

Guardia Nacional decomisa coral

2 Policía Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

8 de agosto, también se detuvo a una pareja en una propiedad a la vera de la carretera de San Antonio Tehuitz, en Kanasín. Los detenidos fueron identificados como M.C.D.M. de 35 años de edad y C.G.K.U., de 37, excandidato a la Alcaldía de Kanasín en el 2021 por el Partido del Trabajo (PT). Días antes, el jueves 4 de agosto, se detuvo a dos personas y se aseguró marihuana durante un cateo en una vivienda del fraccionamiento Villas de la Hacienda , en Kanasín. Fueron capturados M.J.O.G. y J. del R.V.V., de 32 y 42 años de edad. En medio de estas diligencias antinarcótico, el martes 9 de agosto, elementos federales y estatales detectaron presunto robo de combustible en un terreno ubicado en el kilómetro 31 de la carretera Mérida-Cancún, cerca del municipio de Seyé, donde, presuntamente se ordeñaba combustible de pipas. Los oficiales revisaron en la propiedad una casa y un galerón, donde encontraron un tanque con capacidad para mil litros de hidrocarburo, dos cubetas de plástico de 20 litros, un bidón de 50 litros y una manguera que, al parecer, era utilizada para extraer el combustible de los camiones. El terreno quedó asegurado, con agentes policiacos custodiando la entrada principal, en espera de que un Juez de Control emitiera una orden de cateo, para que los oficiales pudieron ingresar a verificar lo que hay en el interior, puesto que es una propiedad privada. Sin embargo, hasta ahora no se ha informado hasta ahora si esa disposición ha sido obsequiada por la autoridad competente y poder procede en consecuencia. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

El molusco fue interceptado en el aeropuerto de Querétaro y tenía como destino Yucatán

El cuerpo fue encontrado en un callejón de La Ciénaga.La esposa del ahora difunto también se privó de la vida.

Progreso suma nueve suicidios

En Yucatán se han registrado 171 muertes autoinfligidas: 136 hombres y 35 mujeres. (POR ESTO!)

Le roban cables del medidor en Ticul

Los hurtos en la colonia San Joaquín de Ticul, pues de nueva cuenta amantes de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas la noche del viernes, cuando Teodoro Chan Vera, de 54 años de edad, reportó el robo de la cablería principal del medidor que surte de energía eléctrica su casa ubicada en la calle 11 entre 52 y 54. Según el afectado, como de costumbre salió de su domicilio a buscar trabajo para poder ganarse unos pesos que le permitan subsistir y regresa hasta entrada la noche. Agregó que en esta ocasión, cuando retornó intentó encender su lámpara, no ocurrió, trató con otra y tampoco. Entonces se asomó para ver si sus vecinos tenían luz y se dio cuenta de que sólo su domicilio no contaba con corriente. Decidió verificar los fusibles cerca del medidor y se llevó la sorpresa de que no estyaba el cable principal. Trató de indagar y personas que omitieron su nombre señalaron que vieron a dos sujetos merodear en el sitio, uno conocido como El Carpintero y el Toño, así que se presume fueron los los autores del robo de 12 metros de cable número 10. Los vecinos indicaron que en esa colonia los robos son constantes, pues la Policía no llega, porque la mayoría de los agentes municipales están asignados a la fiesta de Pustunich para el decomiso de bebidas embriagantes, pues durante estas fechas están en las celebraciones de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, después de dos años sin hacerlo. Choca su Aveo La mañana de ayer se registró un accidente de tránsito en la calle calle 28 con 27 de Ticul, del que resultaron sólo daños materiales. De acuerdo con datos obtenidos, en el hecho estuvieron involucrados dos vehículos un, un Chevrolet Aveo , de color rojo, placas de circulación YZM170-D, cuyo guiador transitaba de Sur a Norte en la calle 28. Sin embargo, al llegar a la intersección referida, se pasó la señal de alto e impactó contra el costado trasero de una camioneta marca Dodge tipo Journey azul, matrícula ZBF947-D, que manejaba de Oriente a Poniente un hombre, quien se identificó como Javier Franco. La fuerza del impacto hizo que la camioneta se subiera a la escarpa y estrellara en la pared de un predio al que le causó daños menores. La Journey resultó con abolladuras en la parte trasera y el frente derecho, los rines se doblaron. Al Aveo se le perforó el radiador, así que se le tiró el anticongelante sobre el pavimento. Arribaron para atender el percance agentes de la Policía Municipal, tomaron datos y se mantuvieron en el lugar, en espera de los representantes de las aseguradoras de ambos vehículos para el deslinde de responsabilidades aunque se comentó que el Aveo era prestado, porque el propietario estaba de viaje, lo que impidió que el hecho se resolviera en el lugar. (Benito Cetina) Un hombre identifi cado solamente como Torito se privó de la vida la madrugada de ayer en la vía pública de Progreso y fue encontrado por elementos de la Policía Ecológica cuando realizaban sus rondines de vigilancia. El individuo se ahorcó con una soga de lavado que amarró en los fierros de protección de la ventana de una casa en la calle 41 entre 110 y 112 de la colonia Vicente Guerrero, en el andador denominado la Ciénaga, sitio desolado en las noches. Al percatarse de que el hombre no contaba con vida, los agentes ecológicos dieron parte a la Policía Municipal, cuyos oficiales resguardaron el sitio y cubrieron el cuerpo. Vecinos de la zona y dueños del predio donde se ahorcó el hombre se llevaron el susto de sus vidas cuando se percataron del movimiento policiaco. Los mismos lugareños fueron quienes identificaron al ahora fallecido, a quien, dijeron, conocen solamente con el sobrenombre de Torito , quien era aficionado al consumo de alcohol y drogas, pero su situación empeoró porque se suicidó su esposa hace seis meses. Añadieron que no era la primera vez que el hombre intentaba atentar contra su vida, pero era rescatado. Se supo que deja en la orfandad a dos hijos menores de edad. Se solicitó la presencia de las autoridades estatales competentes. Acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar las indagatorias para descartar un posible hecho delictivo. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver y trasladarlo a sus instalaciones para la autopsia de ley. Con este hecho, el Estado suma 171 suicidios este año: 136 son hombres y 35 mujeres. 113 han ocurrido en los municipios y la lista la encabeza Tizimín con 17, Kanasín, 13 y con el de ayer, Progreso contabiliza nueve. Mérida acumula 58, con Ciudad Caucel a la delantera con nueve, San José Tecoh y Jesús Carranza, cuatro. (Redacción POR ESTO!)

Policía 3Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Un hombre se ahorca con una soga de lavado en el protector de una vivienda en un andador

Vecinos de la colonia San Joaquín se quejan de los constantes hurtos de que son víctimas. (B. Cetina)

4 Policía Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Sentencia de 12 años y seis meses de prisión dictaminó una Juez de Control contra un hombre, identificado con las iniciales G.G.T.E., al ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada. La denuncia fue presentada después de los hechos ocurridos en septiembre del año pasado en un predio de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto. De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE), el ahora sentenciado cometió el ilícito en contra de una menor de edad, razón por la cual se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal marcada con el número 43/2021. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, tras contar con la anuencia de las partes involucradas, los representantes de la Fiscalía aportaron los datos de prueba que permitieron a la Juez de Control otorgar el citado fallo condenatorio y además de la pena privativa de la libertad y el pago de una multa, aunque no se especificó la cantidad. Adicional a las penas mencionadas, el sujeto deberá pagar la reparación del daño; tiene prohibido acercarse a la víctima por un plazo de tres años, una vez libre, fue amonestación y le fueron suspendidos sus derechos políticos.

Regidora de Kanasín se accidenta

Vinculado por abuso sexual Luego de valorar los datos de prueba presentados elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a J.A.Q. por el delito de abuso sexual. La denuncia fue presentada tras los hechos ocurridos afuera de un predio en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán. Durante la audiencia, efectuada ante la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 42/2022. Después de valorar los argumentos acusatorios, la autoridad judicial los consideró suficientes para resolver el auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Según datos reunidos por los fiscales y contenidos en el expediente, los cuales fueron expuestos durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 5 de agosto frente al predio ubicado en la calle 28-B del citado fraccionamiento. El acusado hizo comentarios y tocamientos lascivos a la denunciante, así que se presentó la denuncia correspondiente, que derivó en la presente diligencia judicial. Al acusado se le sigue un proceso penal en el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, por lo cual permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)

Estará 12 años preso por violación Una Juez encuentra elementos de prueba del

Una regidora de Kanasín, del Partido Acción Nacional (PAN), identificada con las iniciales J.A.U.R., ocasionó un accidente en calles de la localidad en horas de la madrugada con el que su vehículo quedó desbaratado, pero en poco tiempo la dejaron libre. La mujer forma parte del grupo de regidores del partido que encabeza el Alcalde de Kanasín, quien está en el ojo del huracán porque lo denunciaron por nepotismo y estaría en peligro de que lo destituyan por los presuntos actos de corrupción en el supuesto sobreprecio de las obras que se realizan. La síndica también forma parte de la estructura del Comité Estatal del PAN, pues es presidenta del Consejo Nacional de Estudiantes, cargos que aprovechó para no ser detenida bajo la amenaza de que los servidores públicos perderían su trabajo por ser amiga del Munícipe y tener muchos “amigos pesados” del Gobierno del Estado y del PAN, indicó una fuente. Fue puesta en libertad la mañana de ayer sin haber pagado un solo centavo de multa, no se abrió alguna carpeta de investigación para pagar los daños en la vía pública. Tampoco se le remitió a la cárcel las horas reglamentarias por conducir en estado de ebriedad, todo, presuntamente, por ser amiga del Alcalde, panista y allegada”, dijo un trabajador del municipio. Los vecinos comentaron que los despertó el estruendo de un golpe, pero para su sorpresa fue que en cuestión de pocos minutos la Policía Municipal de Kanasín llegó al lugar, retuvo a la conductora que “no podía hablar y mantenerse en pie, recogieron todo y se fueron”, expresó uno de los testigos. “Nunca habíamos visto que la Policía sea tan eficiente, pero se ve que es del Gobierno. El coche se quedó desbaratado, ya no debe servir, se rayó porque no le pasó nada, nadita”, indicó otro vecino. (Redacción POR ESTO!) delito que el sujeto cometió en Chicxulub Puerto

Al parecer, policías municipales ayudan y dan facilidades a la síndica Además de la privación de libertad, el encausado deberá pagar una multa, la reparación del daño y otras restricciones. (POR ESTO!)

Un total de 28 vehículos fueron incendiados por miembros del crimen organizado; la SSPC informó que detuvo a 17 relacionados con los hechos.

Varios conductores, particulares y públicos, fueron despojados de sus automóviles. (AFP) Presidencia anunció el envió de alrededor 300 elementos de las fuerzas armadas a Tijuana.

Autoridades del Gobierno y BC adjudicaron los narcobloqueos al Cártel Jalisco Nueva Generación

TIJUANA.- Autoridades de Gobierno y de seguridad pública del Estado de Baja California, adjudicaron el sábado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los hechos de la jornada violenta que se vivió la tarde-noche del viernes y que dejó un total de 28 vehículos incendiados en cinco de los siete municipios de la Entidad. En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México precisó en un comunicado que el viernes se detuvo a 17 presuntos delincuentes y dijo que se registraron 24 hechos delictivos en los municipios Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Mexicali y “ResultadoEnsenada.delas operaciones conjuntas para responder a los 24 hechos delictivos, fuerzas federales, estatales y municipales lograron la detención de 17 personas generadoras de violencia y sujetos que intervinieron en los eventos. Además, se reportó una persona lesionada”, informó en un comunicado la dependencia. El sábado, las autoridades de Baja California llevaron a cabo una mesa de seguridad en la ciudad de Tijuana, frontera con Estados Unidos, y cuando terminó, la alcaldesa Montserrat Caballero dijo a medios que estos hechos se dieron como reacción por la detención de un criminal en otro Estado del país, sin dar detalles. En tanto, Armando Ayala, alcalde del municipio de Ensenada, confirmó lo dicho por su similar de Tijuana, al referir que la presencia del CJNG está en todos los municipios del Estado, para lo cual acordaron con las fuerzas de la Sedena desplegar 350 agentes más en la Entidad para resguardar la seguridad.

Vínculos con el CJNG Por su parte, la SSPC, dio a conocer que de las 17 personas detenidas por los hechos de violencia registrados los municipios de Baja California, tres de ellos fueron identificados como integrantes del CJNG. La dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que del total siete se detuvieron en flagrancia en Tijuana; cuatro en Rosarito; cuatro en Mexicali, y dos en Ensenada, por su presunta intervención en la quema de vehículos de transporte público y particulares, mismos que han sido puestos a disposición de la autoridad ministerial para ser procesados. Indicó que se registraron 26 eventos violentos en Baja California, de los cuales en Tijuana se suscitaron 14; Ensenada, 4; Tecate, 3; Mexicali, 2; Playas de Rosarito, 3. Ante la situación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que se reforzó la presencia y patrullaje de los cuerpos de seguridad estatales por todas las calles y colonias de la Entidad para la prevención de la alteración del orden en el Estado, en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Además, señaló, se instalaron Mesas de Paz estatal y regional, donde participan los tres órdenes de gobierno.

Vinculan ola de violencia al CJNG

La República 5Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

Refuerzan seguridad Ante esta situación, el gobierno federal informó que reforzó la seguridad en Baja California tras la jornada de hechos de violencia registrados el viernes. Fue el vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, quien aseguró que la Federación ha incrementado la seguridad en esa Entidad. A la par de este anuncio, la II Zona Militar informó del arribo de alrededor de 300 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia nacional; las fuerzas castrenses llegaron durante la tarde del sábado, a menos de 24 tras los ataques, en un avión de la Fuerza Aérea al Aeropuerto de Tijuana. Recuento de daños Tractocamiones, camiones de carga, de mercancías, autobuses de pasajeros y vehículos particulares, autos y camionetas, fueron parte de los vehículos registrados con siniestros provocados: 17 en Tijuana, 2 en Mexicali, 2 en Tecate, 4 en Ensenada y 3 en Rosarito. La violencia además provocó los cierres de comercios principalmente en la zona turística, y la suspensión del transporte público durante toda la madrugada del sábado, lo que generó caos para los transeúntes que por la noche comenzaron a salir de sus trabajos. El sábado, las calles de Tijuana lucieron desiertas en las primeras horas del día, pero luego fueron reactivándose. Ante estos hechos, conductores de unidades de transporte público decidieron no continuar con sus rutas nocturnas, lo que generó saturación de personas y caos en varias zonas de la ciudad. Ante esta situación, el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta en Baja California. En un comunicado, el consulado indicó que estaba al tanto de reportes de múltiples incendios a vehículos y bloqueos por lo que pidió a sus empleados mantenerse resguardados. Por su parte, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, pidió al crimen organizado que cobren las facturas a quienes no les pagaron y no a las familias de ese municipio, lo que generó polémica en redes sociales. “Le decimos al crimen organizado, a quien está cometiendo estos delitos, que Tijuana se va a permanecer en activo cuidando a los ciudadanos y también les pedimos que cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben, no a las familias no a los ciudadanos que trabajan”, dijo la funcionaria en un video. (SUN/EFE)

El Presidente se encuentra en Nuevo León evaluando las instalaciones de la Planta El Cuchillo

En un comunicado emitido ayer, la institución dijo que el investigador de la Universidad Purdue, Dan Chavas, habló ante académicos y estudiantes del Instituto de Ciencias Atmosféricas y Cambio Climático de la UNAM, dentro del ciclo de conferencias “Panorama actual de las ciencias atmosféricas y el cambio climático”. El especialista en matemáticas aplicadas y ciencias atmosféricas y oceánicas de la Universidad de Wisconsin-Madison recordó que el huracán Patricia, que tocó tierra en México en el 2015 con vientos de 345 km/h, es ejemplo de uno que se intensificó rápido. “Y vimos comportamientos como éstos cada vez más frecuentemente, tal vez haya mayor consenso y creo que la intensidad pico es más difícil”, señaló. Además, dijo que es “complejo decir si las tormentas se vuelven más fuertes”, pero también vieron que “mayor cantidad de huracanes llegan a niveles más altos” y ésa es una “señal”, apuntó. Chavas, doctor en Ciencias Atmosféricas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT en inglés) ofreció una charla sobre el uso de modelos de laboratorios experimentales para entender los ciclones tropicales en la Tierra, en la cual explicó que los estudios con modelos en computadora permiten conocer y estudiar ampliamente el comportamiento de los fenómenos y simular sus cambios. Recordó que la utilización de estos sistemas muestra su complejidad, ayuda a realizar experimentos para cambiar las cosas, así como para ofrecer pronósticos del clima, además, dijo que también permitieron dar seguimiento progresivo a ciclones y huracanes como Katia, Irma y José en el 2017, así como Sandy (2012) que causó daños por 65 mil millones de dólares. El investigador precisó que un número importante de científicos en el mundo trata de responder las dudas sobre “cómo se calienta el planeta y qué esperar en términos de velocidad y presión mínima, por lo que se espera que al utilizar los modelos computacionales se comprenda mejor qué es lo que sucede”. Chavas, especialista en el estudio de ciclones tropicales, tiempo severo, análisis y modelaje del riesgo, y sus impactos sociales, agregó que para conocer lo que sucede, “uno de los datos que se espera saber es la temperatura del mar, información importante para identificar el potencial de intensidad máxima”.

Contó que estudios recientes realizados por su equipo mostraron que la intensidad de los ciclones ha sido afectada por el cambio climático, pero probablemente la Tierra se encuentra en un punto donde la precipitación pluvial aumenta y su intensidad puede ser mayor, además de su frecuencia. (EFE)

DAN CHAVAS INVESTIGADOR

6 La República Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

AMLO firmará hoy compromiso

Actualmente es cada vez más frecuente observar que los huracanes se intensifican rápidamente y la probabilidad de que cuando se forma uno de estos fenómenos llegue a magnitudes mayores, parece ir en aumento, alertó un investigador en una conferencia a distancia transmitida en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es complejo decir si las tormentas se vuelven más fuertes”.

Huracanes podrían volverse más fuertes Se forma la depresión tropical Diez-E en las costas del Pacífico

NUEVO LEÓN.- Tras arribar a la Planta de Bombeo El Cuchillo, en el municipio de China, en Nuevo León, para una reunión con su Gabinete y autoridades locales sobre el proyecto del acueducto El Cuchillo II, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, junto a Samuel García, gobernador del Estado, “firmaremos el compromiso (…) para construir un acueducto y llevar más agua (5 mil litros por segundo) de la presa El Cuchillo a Monterrey. El desafío es que los 106 kilómetros. de tubería y plantas de bombeo operen para mediados de 2023”. El Mandatario igualmente informó que en el evento del domingo “participarán empresarios, iglesias, ingenieros civiles y militares, técnicos y trabajadores”, con la finalidad de que Nuevo León no vuelva a “padecer por falta de agua”. Más temprano había trascendido en medios que su gira de trabajo en el Estado era para resolver el abastecimiento a la zona metropolitana de Monterrey por los próximos 10 años. “Venimos a buscar la forma de resolver el problema del abasto de agua para la zona metropolitana de Monterrey. Los técnicos hablan que puede alcanzar agua para 10 años sin problema”, señaló el Ejecutivo federal. Al ser cuestionado sobre las inversiones del Gobierno federal para estas obras, el Mandatario federal detalló que el domingo estará informando los montos correspondientes a para la obra El Cuchillo II y otros proyectos. También garantizó que el plan se llevará a cabo con la coordinación de autoridades estatales y federales: “Mañana vamos a hablar de eso (de las inversiones), pero va a aportar el Gobierno del Estado y va a aportar el Gobierno federal, es un acuerdo con el Gobernador”. Nuevo León lleva meses sufriendo los impactos económicos y sociales por la falta de agua en la Entidad; tan sólo la fuga en un acueducto generó una pérdida de 450 millones de pesos. Y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa El Cuchillo está en 53.11 por ciento de su capacidad. Esto tras lo informado por Conagua, que aseguró que el viernes se reportaron 64.2 milímetros de lluvia en el Estado. Igualmente se destacó que un ciclón con tormentas eléctricas que se presenta al Sur de Texas, EE.UU., causará tormentas y otros fenómenos meteorológicos pluviales de importancia para el Noreste del país en los Estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. (Agencias)

para construcción de acueducto

CIUDAD DE MÉXICO.- La depresión tropical Diez-E se formó ayer en el Pacífico mexicano, a partir de una baja presión y su circulación ha reforzado la probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el SMN indicó que a las 16:00 horas el centro del fenómeno “se localizó aproximadamente a 570 kilómetros al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur”. Se indicó que avanza con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 17 km/h. “Su circulación ocasiona oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco y refuerza la probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur y el Occidente del país”, señaló la nota. El Meteorológico de México pidió extremar precauciones a la población en las zonas de los Estados mencionados por lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil en cada Entidad. Howard, la última formación registrada en el Pacífico, surgió como tormenta tropical el pasado domingo, evolucionó el lunes a huracán categoría 1 y se debilitó a tormenta tropical, sin representar peligro para México. En lo que va del 2022 se han formado cerca de México ocho ciclones: Howard, Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas, Bonnie y Agatha, que fue el primer ciclón de la temporada en este año. Hasta ahora sólo Agatha, que llegó a huracán categoría 2 en las costas del Estado de Oaxaca, ha sido el único en ocasionar daños en tierra dentro de una de las zonas más pobres del Sur del país, al dejar nueve muertos y varios desaparecidos. A mediados de mayo pasado las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para el 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país. (EFE)

López Obrador aseguró que NL tendrá agua por los próximos 10 años.

El especialista afirma que el estudio de los ciclones es complicado.El fenómeno afectará en cuatro Estados del Norte. (Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO.-

SAN LUIS POTOSI, SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal invitó a los asistentes a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) a visitar su estand en el pabellón principal, en donde recibirán orientación respecto a qué hacer ante los ciberdelitos; medidas de autocuidado al interior del recinto, además de fomentar la cultura de la prevención y el uso de las líneas de emergencia. César Augusto Castillo, integrante de la Unidad de Prevención del Delito de la SSPC, mencionó que los niños y adolescentes, así como la población en general deben saber cómo actuar frente a un posible caso de extorsión telefónica o secuestro virtual para evitar la consumación de éstos. Sobre la extorsión telefónica, exhortó: “no hacer caso a llamadas amenazantes y colgar inmediatamente; registrar el nombre de la persona que supuestamente realiza la llamada; registrar las exigencias de los ciberdelincuentes y el número de cuenta bancaria en la que piden depósitos en efectivo”. Esta información es fundamental para presentar las denuncias correspondientes y coadyuvar a la identificación clara de los hechos. Otra de las principales recomendaciones que se brindan en el stand es sobre el uso correcto y responsable de las Líneas de Emergencias 911 y 089. Recordó que “hacer bromas o solicitar auxilios improcedentes en estos números es un delito, además de que se pone riesgo la vida de las personas que se encuentran en una situación de verdadera vulnerabilidad”. Cuidado de los menores Para tener una Fenapo más segura recomendó a los padres de familia que no pierdan de vista a sus hijos menores de edad, con el objetivo de evitar su extravío. Si es que se presenta esta situación se debe de solicitar inmediatamente al apoyo de los agentes para su Pidiólocalización.lomismoen el caso de personas adultas mayores, quienes con frecuencia suelen distanciarse de sus familiares; no obstante, se les reitera acudir al Centro de Mando de la Guardia Civil en donde a través de la cabina de voceo y un dispositivo de vigilancia se actúa rápidamente. El titular de Seguridad Estatal, General Guzmar Ángel González Castillo, les ha dicho a los agentes que con la instalación de este stand en la Fenapo se intensifica la labor de proximidad social hacia los potosinos. (SUN)

Se les incautó un vehículo blindado y 142 rifles. (POR ESTO!) TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 13 de agosto de 2022 19,5932,529951 $142,712.30$1,416.71$58.54$10.00 SORTEO NO. 9265 11,037$326,367.08 22,218$621,277.41 1,234,567 8,273$507,156.48 SORTEO NO. 29169 SORTEO NO. 29168 9,264$470,528.90 SORTEO NO. 29170 6,132$354,852.52 SORTEO NO. 29171 10,118$696,970.55 SORTEO NO. 29172 14,434$898,840.76 64599 1282326 30,3674,4721671$238,869.96$1,348.92$55.42$10.00 SORTEO NO. 35,007$1’015,647.849266510202426 20481 92366 19422 46462 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo 11 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º6º7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 9,6051,1622283462 $23,740.63$3,236.49$1,219.22$246.16$56.66$10.00 PESOS$10 GANADORESTOTALPESOS$10A REPARTIR GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 4º2º1º3º5º6º7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALadicional 2141820293728 30,39615,2681,224299,593 $2,958.46$113.98$21.51$16.13$10.00 56,510$1’012,416.63TOTALES PESOS$10 MILLONES No.Sorteo1242 Sorteo No. 2422 432 413 52 301 MIL Reportan 9 mil casos de COVID Fenapo: SSPC busca evitar los ciberdelitos MICHOACÁN.- Ayer fueron capturados por fuerzas estatales y federales más de 100 integrantes del grupo armado Pueblos Unidos (PU), cuando presuntamente pretendían apoderarse de los municipios de Uruapan y Parangarícutiro. Los reportes señalan que el grupo armado se trasladaba en 28 camionetas y un vehículo blindado sobre la carretera libre que comunica a Salvador Escalante con Uruapan. El convoy fue interceptado por personal de Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de la Guardia Civil. Ello, luego de que las autoridades liberaran las vías de comunicación que los civiles armados tenían bloqueados en distintos puntos de la Entidad. Los primeros informes indican que en el operativo fueron capturados 164 sujetos, a los que les aseguraron 142 armas largas y 44 más cortas. También les incautaron los 29 vehículos en los que se movilizaban, entre ellos, uno con blindaje. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en la ciudad de Morelia, acusados de diferentes delitos federales. Tras la detención, el grupo armado movilizó a su base social para bloquear nuevamente distintos puntos carreteros de la Entidad, entre ellos la Autopista Siglo 21. Además, la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro, a la altura del Puente de Ajuno y, la entrada de Uruapan, a la altura de la comunidad de Caltzontzin.

Los miembros del grupo armado fueron interceptados por la GN, el Ejército y la Guardia Civil

Capturan convoy con más de 100 integrantes de Pueblos Unidos

Pueblos Unidos inició como un grupo de civiles que, decían, se formó para proteger al sector productivo aguacatero y a pobladores de Ario de Rosales, Taretan y Nuevo Urecho. Después, se convirtió en un grupo armado que irrumpió en municipios como Salvador Escalante, Pátzcuaro y Ziracuaretiro, aunque intentó extenderse a otros más. En Pátzcuaro, son señalados por los pobladores, de ser los responsables de las extorsiones, del cobro de piso y de asediar a la ciudadanía. Lo mismo ocurrió en Salvador Escalante, Taretan y Ziracuaretiro, donde han sido acusados por los habitantes. (SUN)

La República 7Mérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó ayer que México añadió 9 mil 914 nuevos casos de COVID-19, así como 56 nuevas muertes por la enfermedad, en las últimas 24 horas. El país acumula, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, 6 millones 925 mil 668 casos positivos confirmados, así como 755 mil 337 casos sospechosos, y 328 mil 724 fallecimientos hasta ahora en total. Las 10 primeras Entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país. Al corte de información del sábado, se tienen registrados 84 mil 457 casos activos con una tasa de incidencia de 64.9 por 100 mil habitantes (Del 31 de julio al 13 de agosto del 2022). Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión. Al cierre de la semana epidemiológica 31, que abarca del 31 de julio al 6 de agosto, México reporta reducción de contagios de COVID-19 con respecto a la semana anterior, al registrar un promedio diario de 8 mil 945, en tanto que en el periodo previo hubo 13 mil 711. (Agencias)

LOS ríos que se formaron tras las fuertes lluvias en Nogales arrastraron decenas de automóviles y causaron, además de la tragedia humana, pérdidas millonarias en comercios.- ( ) Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

Jerusalén: Atacan autobús a metros del Muro de los Lamentos  La República 4  Internacional Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, domingo 14 de agosto del 2022 Año 32 No. 11455

Interceptados

Precio: $10.00  Deportes 2 al LOS las causaron, además de gales arrastraron decenas de automóviles y onarias en comercios.- POR ESTO! Dan una cátedra de goles al Man. United Las Águilas someten por goleada de 3-0 a PumasLos Red Devils reciben cuatro tantos en los primeros 35 minutos por primera vez desde 1990  Deportes 1

Alistan incursión de rescatistas a mina Sabinasde

EL grupo de civiles se trasladaba en 28 camionetas y un vehículo blindado sobre la carretera libre que comunica con Uruapan, ciudad que, junto con Parangarícutiro, planeaban hacer suya; les aseguraron 142 armas largas y 44 cortas. Tras los arrestos, hubo bloqueos en carreteras.- (POR ESTO!)

EL Instituto Nacional de Migración precisó que los ilegales hallados en tierras poblanas son de varios países; mientras que los de la vía Monclova-Sabinas son sólo nicaragüenses.- (POR ESTO!)

AUTORIDADES adjudicaron al Cártel Jalisco Nueva Generación, la jornada del viernes, que dejó un total de 28 vehículos incendiados, en cinco de los siete municipios bajacalifornianos.- (Cuartoscuro)

Militares y Guardia Nacional capturan en Michoacán un convoy de 164 hombres armados, miembros de Pueblos Unidos; pretendían tomar dos municipios. Retienen a federales a cambio de que los liberen / Detienen a 17 presuntos delincuentes generadores de violencia en Baja California, algunos vinculados a “El Mencho” / Rescatan a 688 migrantes en Puebla; en Coahuila aseguran a 127 más que viajaban hacinados en un tractocamión / Tormenta impacta en Sonora, deja al menos tres muertos  La República 2, 4, 5 y 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.